Edición impresa. Jueves 01 de marzo de 2018

Page 1

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

DUDA MEL

#SUPLEMENTO

Las tres figuras del Women’s Weekend México

El conquistador de las orquestas

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

VOTO 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUBRAYA QUE A ÉL NO SE LE VERÁ TENIENDO QUE ACLARAR RIQUEZAS FOTO: LESLIE PÉREZ

#REVIRE

DIRIGENTE DEL PAN ACUSA UN COMPLOT DEL PRI Y MORENA

#SOBRE MORENA

ADVIERTE TITULAR DEL TRABAJO: NAPO SÍ TIENE PENDIENTES CON LA LEY

#CHAPULÍN ARAYAS

LO ACOGE AMLO CON CANDIDATURA, PERO EU LO TIENE FICHADO

#GIUSTIZIA

Urge Italia a la cancillería hallar a sus paisanos P11

ADIÓS AL GALÁN DE TELENOVELAS

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 301

#PORSUSPANTALEONES

P6,7, 9 Y 20

#MEADE

#ROGELIOGUERRA

VARGAS LLOSA Y AMLO, EN PIOUE

EL ESCRITOR PERUANO DIJO QUE EN MÉXICO RETROCEDERÍA LA DEMOCRACIA SI GANA EL POPULISMO DEMAGÓGICO DEL TABASQUEÑO; ÉSTE REVIRÓ QUE “ES BUEN ESCRITOR, PERO MAL POLÍTICO” ●

POR FRANCISCO NIETO / P9

#DES-PA-CITO

FOTO: REUTERS

#SHOOTDOWN

ARRANCA, A MEDIAS, METROBÚS REFORMA

P15

FOTO: LESLIE PÉREZ

#OPINIÓN

#INVITADO

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

JESÚS ORTEGA DIRIGENTE DE NUEVA IZQUIERDA

5

33

2

DESARMAN DISCURSO DE RIFLES TRUMP CEDIÓ A APRETAR FILTROS PARA TENER ARMAS. EN TANTO, FIELES EN PENSILVANIA BENDIJERON SUS AR-15, Y EN FLORIDA REABRIERON LA ESCUELA ATACADA EN SAN VALENTÍN . P22


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 01 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ

El candidato sustituto

Tras el escándalo que ubica a Ricardo Anaya como presunto beneficiario de una red de lavado de dinero, al panista le ronda el fantasma de la sustitución. Sus aliados piensan ya en un nuevo abanderado. Ayer se habló de Jorge Castañeda, Rafael Moreno Valle, Diego Fernández o Santiago Creel. Otros, como el perredista Fernando Belaunzarán, sueñan con esta posibilidad.

Rafael Moreno V.

La ideología del régimen priista, ya anacrónico, es el nacionalismo revolucionario, que durante casi un siglo dominó, hegemonizó ‒en el sentido que establece Gramsci‒ en la sociedad mexicana. Lo hizo, por lo tanto, desde el punto de vista político, social, económico, es decir, culturalmente, para continuar en la concepción gramciana. A partir de 1916, el nacionalismo revolucionario personalizado en caudillos militares, comenzó a barrer con todo resabio del neo feudalismo porfirista; sin embargo, el régimen (el priismo) nunca pudo consolidar un régimen liberal. No lo hicieron ni desde el punto de vista económico, y menos desde la concepción política. En realidad, lo que construyó fue un régimen autoritario y antidemocrático ("la dictadura perfecta", le llamó Vargas LIosa), y un modelo económico sostenido en monopolios estatales y privados concesionados por el mismo Estado. Así durante casi 80 años. Para hacerlo posible, los caudillos militares y los monarcas sexenales se apoyaron en tres grandes columnas, que durante décadas han sostenido al régimen priista, aun ahora, en su plena decadencia. La primera fue el Ejército como instrumento represor y limitante del ejercicio de libertades civiles; la segunda, la construcción y funcionamiento de una compleja maquinaria de control corporativo sobre las masas populares y una buena parte de los empresarios privados; la tercera fue el presidencialismo autoritario y concentrador del poder en un solo individuo. Estos pilares en los que aún se sostie-

Además de los problemas legales que enfrenta Anaya, la coalición Por México al Frente está patas arriba por el fuego “amigo” entre varios de sus integrantes. Por ejemplo, el “berrinche” de Javier Corral por las listas de candidatos al Senado o la impugnación de Gustavo Madero contra la candidatura de Miguel Mancera. ¡Con esos amigos, para qué quieren enemigos!

Debate sobre debates

El Tribunal Electoral revisará todas las impugnaciones contra los límites que impuso el INE a la participación de los precandidatos en debates organizados por los medios de comunicación. Hasta el momento, habría tres recursos: uno de la CIRT, otro del PRI y uno más de TV Azteca. El denominador común es que el reglamento del INE limita la libertad de expresión y coarta derechos político-electorales.

Ricardo Salinas

Premio de consolación

Cuentan que en Guanajuato, cuna del panismo, hay molestia por el trato al senador Juan Carlos Romero Hicks. Malmiran su designación como candidato a Juan Carlos diputado, pues él quería competir a Ricardo Anaya la candidatura a la Presidencia, y ahora su premio de Romero H. consolación, se quejan, no es acorde a su nivel.

Cabildeo por Chiapas

En el PVEM se dice que están muy avanzadas las negociaciones entre las dirigencias del PRD, PAN y MC, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, para postular a Eduardo Ramírez como candidato a la gubernatura. El artífice de este acuerdo, comentan, es el gobernador Manuel Velasco, quien cabildeó con Santiago Creel y Dante Delgado. Falta ver si logran pasar el filtro legal.

Manuel Velasco

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ne el priismo anacrónico, son los que hay que eliminar o transformar, para poder estar en condiciones de construir un nuevo régimen. Si estos pilares del ancien regime no se cambian, entonces nos encontramos en una nueva versión de un reiterado proceso de restauración o de regeneración del viejo régimen priista. En realidad, esto es lo que se proponen Peña Nieto y su candidato Meade, y es lo mismo que pretende López Obrador. ¿Quienes son los priistas que ahora acompañan a López Obrador? Principalmente los identificados con el viejo nacionalismo revolucionario, y con el nefasto presidencialismo autoritario. Veamos: Elba Esther Gordillo, la temible dirigente del SNTE; Napoleón Gómez Urrutia, heredero del imperio económico de Napoleón Gómez Sada, que incluía al sindicato minero corporativizado; Ricardo Monreal, prominente líder de la CNC; Manuel Bartlett, ex secretario de Gobernación en el gobierno priista y opositor a toda reforma contra el nacionalismo revolucionario; Esteban Moctezuma, ex secretario de gobernación del priismo; Hugo Eric Flores dirigente del PES; Carlos Lomelí, candidato de Morena a gobernador en Jalisco, empresario farmacéutico, contratista del gobierno y enriquecido con la venta de medicinas a precios descomunales; éste es el mismo caso de Alfonso Romo, astuto contratista gubernamental; y en esta incompleta galería, es necesario mencionar a Alberto Anaya, el aliado mexicano de Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, el ejemplo viviente de un régimen de concentración absoluta del poder en un solo individuo. AMLO no pretende ningún cambio sustantivo de la vida social, económica y política del país; lo que se propone es un proceso restaurador de la hegemonía del régimen priista y del presidencialismo autoritario. Es la copia fiel de un bonapartismo restaurador del sistema monárquico-presidencialista y de los privilegios de las y los cortesanos del sistema priista.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRIGENTE DE NUEVA IZQUIERDA

LOS RESTAURADORES

Fuego amigo Javier Corral

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Frente no tiene “plan B” l La coalición Por México al Frente no tiene "plan B" para sustituir a su abanderado presidencial, aseguró el panista Ricardo Anaya. Según el candidato, no existen problemas en su candidatura presidencial pese a las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero, y culpó al PRI de difundir esas “mentiras”. “Les aseguro que el 1 de julio de 2018 voy a ganar de manera contundente, la gente no va a creer toda esa bola de mentiras del PRI”, dijo. Sobre la posibilidad de que invite al empresario queretano Manuel Barreiro, a quien la PGR investiga por ser el supuesto orquestador en la triangulación de 54 millones de pesos a favor de Anaya, a que aclare el tema para limpiar su imagen, el panista aseguró que son acusaciones que buscan dañar su imagen. “Ya lo dije con toda claridad, si cinco por ciento de esto que han estado diciendo, que son puras mentiras, entonces ¿por qué no proceden la PGR y el SAT en mi contra? El único objetivo es político, lo que quieren es dañarme”, respondió. Adelantó que analiza acudir a instancias internacionales ante las acusaciones en su contra. RICARDO ORTIZ FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

l PLAN. Anaya acudió al informe de Mexicanos Primero.

EQUIVOCAN EL LUGAR

POR DIANA MARTÍNEZ

La PGR reveló el video del 25 de febrero cuando Anaya y su comitiva acuden a la PGR; sin embargo, el personal les refirió que la dirección para entregar el documento que llevaban era otra.

l

DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, contrató al abogado Ambrosio Michel Higuera, especialista en temas de lavado de dinero, para que lo defienda ante las acusaciones que le imputan al panista por ese delito. El litigante de origen tamaulipeco es especialista en delitos fiscales y financieros; durante diez años laboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y llegó a ocupar el cargo de subprocurador fiscal de la Federación en la administración de Vicente Fox. Michel Higuera sabe de pugnas, ya que se confrontó con el ahora ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, quien siendo titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los movimientos financieros del abogado. En 2015, Michel Higuera dijo que la investigación en su contra, orquestada por Potisek fue por una revancha ante los fracasos en tribunales. Incluso, el abogado presentó una queja en contra de Laynez Potisek ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que señaló el inicio de una averiguación previa en su contra por supuestos vínculos en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La confrontación no terminó ahí, ya que cuando Potisek era aspirante a formar parte del máximo tribunal del país, Michel Higuera envió un escrito a senadores en el que indicó que el ahora ministro vulneró sus derechos humanos y los de otros abogados al realizar una indagatoria en su contra. En 2006, Michel Higuera fue denunciado por abuso de autoridad por Julio Scherer Ibarra, luego de que el entonces subprocurador fiscal de la Federación lo señalara por defraudación fiscal, pero la Procuraduría determinó que no había elementos para sustentar la acusación.

#ELMIEDONOANDAENBURRO

Experto en lavado defiende a Anaya AMBROSIO MICHEL HIGUERA SE ALISTA PARA PROTEGER AL PANISTA, LUEGO DE LA SUPUESTA OPERACIÓN DE RECURSOS

ASÍ FUE EL ENREDO 1 l El año pasado se dio a conocer que Anaya poseía múltiples propiedades.

2 l A princpios de año también fue acusado de triangular recursos.

3 l En febrero, dos supuestos trabajadores lo acusaron de persecución.

4 l El candidato acudió a la PGR para conocer el expediente legal de su caso.

5 FOTO: ESPECIAL

Ahora, Michel Higuera tiene la encomienda de defender jurídicamente a Anaya y ya comenzó a hacerlo en medios de comunicación, luego de que se difundiera que el empresario Manuel Barreiro pudo crear empresas fachada para simular la venta de una nave industrial de Junisierra, de la que es accionista el candidato, a la empresa Manhattan Plan Development. "Mis adversarios políticos me imputan dolosamente una conducta delictiva", señaló Anaya.

10 MDP COSTÓ UN PREDIO EN QUERÉTARO.

54 MDP, COSTO DE REVENTA DE BODEGA.

l DEFENSA. El litigante es experto en delitos fiscales.

l El SAT dijo que la empresa vinculada a Anaya es fantasma.


PAÍS 05

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUSTIFICACIÓN

#RICARDOANAYA

Derivado del interés público, la PGR pone a disposición la videograbación del aspirante".

...y denosta al personal de la PGR

COMUNICADO DE LA PGR

LA PGR DIFUNDE VIDEO DE ANAYA Y SU EQUIPO; EL CANDIDATO ACUSA QUE ES LA GUERRA SUCIA DEL PRI POR DIANA MARTÍNEZ DIANA MARTÍNEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial, Ricardo Anaya, se negó a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) y junto con su equipo, insultó a un servidor público llamándolo “hijo de puta”; sin embargo, el candidato panista acusa que es una prueba más de que esta institución se ha convertido en la oficina de la guerra sucia del PRI. En un video difundido por la PGR se observa que el domingo 25 de febrero, cuando Anaya acudió a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a dejar un escrito dirigido al encargado de despacho de la dependencia federal, Alberto Elías Beltrán, el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la SEIDO, Mauro Rodríguez León, invitó a Anaya a rendir su declaración. "Si gusta rendir declaración se la tomamos en este momento, sin problema", señaló Rodríguez León. "Con que nos reciban el es-

DIFUNDE EL VIDEO l La PGR señaló en un comunicado que difundió este video por el interés público de los medios.

l No se contraviene el principio de debido proceso, la presunción de inocencia, la integridad ni la privacidad de las personas, dice.

l La PGR es ajena a los procesos electorales o actividades partidistas", indicó en el comunicado.

Niegan amparo a M. Barreiro l La Procuraduría General de la República ya no tiene impedimento judicial para enviar ante un juez la indagatoria contra el empresario Manuel Barreiro Castañeda por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esto debido a que un juez federal negó la suspensión definitiva a Barreiro Castañeda, quien promovió un amparo para que la PGR no determinara la carpeta de investigación en su contra. El juez décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal dictó esta resolución con efectos también para Juan Carlos Reyes García, dueño de la empresa Manhattan Master Plan Development; Sergio Reyes

crito, se lo agradezco", respondió el candidato. En tanto, el abogado Diego Fernández de Cevallos dialoga con el servidor público, quien se despide y posteriormente cuando Anaya platica con su equipo se refiere al funcionario como "hijo de puta". Estas imágenes son de las cámaras instaladas en la SEIDO y captan además a los principales impulsores de Anaya en el Frente, Santiago Creel, Manuel Granados, Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, y Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN. Durante la entrega del documento, una funcionaria le señala que el trámite debe realizarse en Oficialía de Partes, en Paseo de la Reforma 31 y no en el número 72. Cevallos pide a la mujer que les reciba el documento. "A ellos no les conviene decir que no lo recibieron", señala. Cuando ingresaron al lugar, un agente ministerial le dice que están a sus órdenes por si quiere hacer otra manifestación, sin embargo el aspirante presidencial lo rechaza. En un comunicado, Ricardo Anaya argumentó que mientras el país vive niveles de alarmante inseguridad, "es denigrante ver a la PGR convertida en oficina de propaganda política, tratando de rescatar la campaña en ruinas del candidato del PRI José Antonio Meade", dijo.

García; Ana Paula Ugalde Herrera, esposa de Barreiro Castañeda; y a Juan Pablo Olea Villanueva, de la empresa Advance Technology. La semana pasada, este juez había concedido la suspensión definitiva, la cual fue impugnada por la PGR, pero un tribunal colegiado confirmó la decisión del impartidor de justicia en materia de amparo. Según Barreiro y las otras cuatro personas, solicitaron a la PGR información sobre la carpeta de investigación en su contra, pero no obtuvieron respuesta, por lo que promovieron el juicio de amparo contra la omisión de dar respuesta a su solicitud. Desde octubre de 2017, la PGR inició la investigación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que se tienen indicios de que se creó un esquema de empresas fachada que pudo ser creado por Barreiro Castañeda, por lo que fue citado por la autoridad federal.

ALHAJERO #OPINIÓN

GUÍA PARA VOTAR No se desesperen si no entienden qué está pasado en los partidos ni qué representan hoy en día sus candidatos

MARTHA ANAYA

¿

Ya saben por quién votar para presidente de la República el próximo 1° de julio? ¿Están hechos bolas porque no entienden bien a bien qué representan hoy los distintos partidos y sus respectivos candidatos? No son los únicos, eso se los aseguro. Aquí les va una Guía para votar que circula entre académicos y que nos llega, de parte de un querido investigador, con este recado: “Me llegó este simpático texto. Perdona la frivolidad (no la mía; la de los partidos)”. Ya verán por qué el comentario. El texto es realmente bueno, los va a hacer pensar y, sin duda, les arrancará al menos una sonrisa. Ahí les va: -Si usted está a favor del matrimonio homoparental, los derechos sexuales, y el aborto, usted debe votar por el PAN y por Anaya. Porque esos temas están en la agenda del PRD que ahora está aliado con el PAN en el Frente. -Si usted está en contra de toda esa agenda tradicionalmente de la izquierda, es decir, si usted está en favor de la familia natural, de la vida y de la penalización del aborto, usted debe votar por Morena. Porque ahora Morena cobija la agenda moral de Encuentro Social aliado con el Peje. -Si usted quiere votar por el PRI, usted debe votar por El Bronco, cuyo pasado priista al estilo autoritario, intolerante y misógino de Díaz Ordaz le UN GALIMATÍAS persigue constantemente. UsPOLÍTICO ES EL ted no debe votar por el PRI. QUE TENEMOS ¿Por qué? Se lo explicamos en ENFRENTE el punto siguiente. -Si usted quiere votar por el PAN, digamos el PAN “más moderno”, tiene que votar por el PRI que tiene un candidato no priista, y que de hecho es de origen panista. -Pero si usted quiere votar por el PAN más tradicional, debe votar por Margarita Zavala, que ya no milita en el PAN porque se peleó con Anaya. -Si usted está a favor de las privatizaciones de Salinas, vote por Morena, que en el gabinete del Peje presentó al suegro del hijo de Slim como secretario de Turismo. -Si usted está a favor de los pobres vote por la derecha y el PAN que proponen un ingreso básico universal. -Si ante el panorama anterior, usted se desencanta y le gana la depresión, aún puede ejercer su voto y calmar su conciencia con un gesto inútil ¡Vote por Marychuy! Si usted tiene problemas de bipolaridad diagnosticada, vote por cualquiera de las opciones anteriores. Y así: - Habrá votado en contra y a favor de los derechos LGBT. - Habrá votado por la derecha y por la izquierda. - Habrá votado por el PAN y por el PRI a la vez. - Habrá votado por el PAN y a la vez repugnará al PAN. - Odiará al PRI y a la vez votará por él. - Estará en favor de los pobres y a favor de la oligarquía económica de este país. - Ejercerá su voto y a la vez lo habrá anulado. ¡Felices elecciones! ••• GEMAS: Renuncia del ministro de Cultura de Eslovaquia, Marek Madaric, luego de que un periodista que investigaba sobre las bandas del crimen organizado fue asesinado: “No puedo soportar que un periodista fue asesinado durante mi tiempo en el cargo”.

DIANA MARTÍNEZ MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PEPEMEADE

1

“No me verán explicando corruptelas” EL CANDIDATO TRICOLOR DIJO QUE ANAYA DEBE ACLARAR SU SITUACIÓN A LAS AUTORIDADES POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial de la coalición Todos por México —que engloba al PRI, PVEM, y Panal—, José Antonio Meade, aseguró que a él nunca lo verán brindando explicaciones sobre actos de corrupción, como ahora lo hace su homólogo de Por México al Frente —coalición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano—, Ricardo Anaya. Afirmó que Anaya debe aclarar ante las autoridades las acusaciones sobre lavado de dinero que hay en su contra. El ex presidente del PAN fue acusado de adquirir un predio por 10 millones de pesos, a través de su empresa Juniserra. Ese predio fue vendido, dos años después, en 54 millones de pesos, en calidad de nave industrial, a la empresa Manhattan Master Plan Development. Esa empresa aparece en la lista de empresas fantasma publicada por la Servicio de Administración Tributaria (SAT). Anaya Cortés ha negado responsabilidad en estos hechos. El domingo pasado, acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) acompañado

POR IVÁN RAMÍREZ PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de operación política del CEN del PRI, Héctor Gómez Barraza, calificó de mentiroso y de mente criminal al candidato de la coalición Por México al Frente —que incluye al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano— Ricardo Anaya. “La mente criminal de Anaya hizo que viera cualquier oportunidad como una forma de negocio. A Anaya lo han hundido sus traiciones, pero también su avaricia”, dijo el priista, quien consideró que el panista ha hecho de la triangulación de recursos su forma de vida. Gómez Barraza afirmó que es evidente que Ricardo Anaya

LO DESCALIFICAN

Es un profesional de la mentira y no puede ser presidente de México”.

DEFENSA PANISTA

ARTURO ZAMORA CNOP

l El domingo Ricardo Anaya acudió a la PGR para entregar una carta.

Se anuncia como una oferta moral y resulta que es un pillo, tiene que ser exhibido”.

l Lo acompañó el ex candidato panista Diego Fernández de Cevallos.

l La PGR dijo que no quiso declarar y Anaya dice que su declaración era la carta.

JORGE CARLOS RAMÍREZ CANDIDATO A SENADOR

del abogado y ex candidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos. Sin embargo, la PGR dijo que el candidato se había negado a declarar. El aspirante presidencial del PRI, PVEM y el Panal retomó ayer el tema, en un discurso emitido con motivo del 75 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el sector popular del tricolor. "A nosotros nunca nos van a escuchar batallando para explicar operaciones inmobiliarias; nunca nos van a encontrar una fundación dedicada a construir

inmuebles; nunca nos van a escuchar (que somos) propietarios de un parque industrial o defendiendo por qué le vendimos un parque industrial a una facturera", indicó Meade en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del partido. Agregó que cualquiera que aspire a ser presidente de México debe estar dispuesto “a dar explicaciones de 100 por ciento de su actividad, de 100 por ciento de sus gestiones y asumir su responsabilidad” ante la Procuraduría General de la República (PGR), la ciudadanía y cualquier otra instancia que lo requiera. Arturo Zamora, secretario general de la CNOP, aseguró que Ricardo Anaya no puede

10 MILLONES DE DÓLARES COSTÓ EL PREDIO.

54 MILLONES DE DÓLARES FUE SU PRECIO DE VENTA.

ser presidente de la República y afirmó que su fortuna sólo puede provenir "del crimen organizado o la rampante corrupción". "La gran cantidad de evidencia contra Ricardo Anaya no deja lugar a dudas... No merecemos que quien aspire a ser presidente busque engañar a la gente", concluyó. Reiteró que Ricardo Anaya “es un profesional de la mentira y no puede ser presidente”. El candidato a senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que el PRI pretenda bajar a Anaya de la candidatura presidencial. "Un candidato que se anuncia como una oferta moral y resulta que es un pillo, lo único que tiene que ser es exhibido", dijo.

FOTO: ESPECIAL

#RICARDOANAYA

SIEMPRE EN DUDA

Es criminal y mentiroso: Barraza

l El candidato del Frente ha sido cuestionado sobre su patrimonio varias veces.

EL PRIISTA CUESTIONÓ 90 AL CANDIDATO PANISTA, A QUIEN TACHÓ DE CRIMINAL MIL PESOS AL Y ENGAÑOSO MES GANABA

l Principalmente por compras y ventas de inmuebles y de triangulación de recursos en empresas.

ha utilizado los cargos públicos a los que ha tenido acceso como una forma de hacerse

ANAYA COMO DIPUTADO.

SOLICITUD. El priista pidió que las autoridades investiguen a Anaya y se le sancione como corresponde.

l

millonario, a través del lavado en empresas de varios países para borrar sus rastros. Gómez Barraza cuestionó

el tren de vida que ha llevado Ricardo Anaya, como sus viajes a Atlanta, Estados Unidos, y sus inversiones inmobiliarias, que


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

FOTO: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES

2

1

2

3

3

Consideró que las investigaciones sobre los presuntos actos de Anaya no concluirán en la etapa de campaña, “pero lo que es un hecho es que el juicio de la ciudadanía tiene más elementos, de los que él ocultaba”. “Me da mucha risa que Anaya hable de esta persecución. Me recuerda mucho a un presidente municipal que llega y dice: es que me están acusando de comprar terrenos, ¿Qué puedo hacer? Pues deje de comprar terrenos”, dijo. Agregó que “las corruptelas ya están realizadas” y sus pruebas están disponibles en los registros públicos de la propiedad. “Anaya lo único que debería hacer, es salir y reconocer”, indicó Ramírez.

no son factibles con un sueldo de 90 mil pesos como diputado. “Hay que preguntarle a los diputados federales, ¿cuántos de ellos pueden comprar un terreno de 10 millones de pesos con ese sueldo?”, señaló. “Anaya intenta desesperadamente crear cortinas de humo para distraer la atención. Fiel a su doble discurso, se defiende sin argumentos”, sostuvo. El encargado de la operación política tricolor señaló que existe un patrón de conducta delictivo en Anaya que debe explicar ante las instituciones. “Mantener a toda costa su obsesión por ser presidente de México, no puede ser argumento suficiente para evadir su responsabilidad”, concluyó.

APOYO l En el marco de su 75 aniversario, el sector popular del PRI arropó a sus candidatos presidencial, José Antonio Meade, y a jefe de Gobierno, Mikel Arriola. CONFIADOS l El secretario general de la CNOP, Arturo Zamora, confió en la fortaleza del partido, para enfrentar a sus contrincantes en las próximas elecciones el 1 de julio. SIN ATACAR l El candidato a senador del PRI por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, negó que haya una campaña contra Ricardo Anaya por parte del gobierno federal.

#ECHANMONTÓN

Morena y PRI van juntos: PAN POR RICARDO ORTIZ

4 SENADORES DEJARON AL PAN RECIENTEMENTE.

1 EX PANISTA BUSCA SER SENADOR DE MORENA.

2 EX PRIISTAS SE SUMARON AL PROYECTO DE AMLO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI y Andrés Manuel López Obrador pactaron para evitar que la coalición Por México al Frente gane las elecciones, aseguró el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda. “Ya no es el Andrés Manuel idealista, que luchaba por cambiar el país, ahora es una persona pragmática que está buscando pactar con quien sea, que está listo para recibir a toda la mafia del poder y para perdonarlos”, dijo a El Heraldo de México. Ejemplificó con la alianza que realizaron Morena y el PRI en el Congreso de Nayarit para evitar juicio político en contra del ex gobernador priista Roberto Sandoval. “Pactó con ellos, está recibiendo a la mafia en el poder, y en un comentario, no ocurrencia, ha leído que les ofrece amnistía anticipada, aquí no hay eso, hay justicia”, agregó. Sobre el llamado que hizo Ernesto Cordero para que la PGR aclare la situación de Anaya, Zepeda recordó que la Comisión de Honor y Justicia del PAN investiga al legislador, por lo que su comentario no es objetivo.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

CAMPAÑAS NEGRAS Seguiremos viendo cómo los candidatos de todos los partidos políticos se arrojan bolas de inmundicia

LUIS SOTO

a existencia de guerras sucias en los procesos electorales no debe escandalizar a nadie, pues las campañas negras forman parte del arsenal que los políticos utilizan cuando no han logrado posicionarse positivamente en el ánimo del electorado. De manera, pues, que si el candidato a la Presidencia de la República que va “hasta la cola” no consigue atraerse la simpatía y el apoyo de la ciudadanía con una campaña de propuestas, de ideas, de compromisos, y su oferta política, así como su imagen y lo que representa es menospreciada por el electorado, seguiremos siendo testigos de un penoso espectáculo lleno de filtraciones, grabaciones ilegales de audio y video, rumores, historias comprometedoras y maledicencias sin fin: No importa si se trata de mentiras o si existe fondo de verdad en las acusaciones que se hagan a los adversarios. La regla en la campaña será: “Calumnia, que algo queda”. ¿Cuál será la norma ética para que las reglas del juego en las campañas electorales de 2018 respeten los límites de la legalidad, sin sacrificar la dureza y hasta la rudeza de los ataques legítimos entre candidatos? Preguntan los analistas bisoños. La ética no existe, responden los observadores políticos objetivos, por lo que seguiremos viendo cómo los candidatos se arrojan NO IMPORTA SI bolas de inmundicia. HAY MENTIRA O Y el partido que siga fracaVERDAD EN LAS sando en el intento de posicioACUSACIONES nar a su candidato presidencial para que alcance porcentajes altos de intención de voto, acudirá al recurso de montar una campaña negativa en contra de sus adversarios que ya están bien situados. Así las cosas, nadie deberá escandalizarse si los lemas, discursos y spots electrónicos de los partidos políticos contienen mensajes que denuncien conductas públicas ilegales o censurables de los candidatos. Lo que cualquiera esperaría es que ahora que ya sonó la hora de los lodazales, los que han decidido caminar en los pantanos sepan cómo hacerlo, porque no cabe el trillado argumento de “que hay aves que cruzan el pantano y no se mancha su plumaje”.

L

AGENDA PREVIA: La senadora del PRI Lisbeth Hernández Lecona presentó un decreto para adicionar la Ley General de Educación y la Ley General de Infraestructura Física y Educativa, en materia de comedores, cuyo propósito es combatir el hambre y fomentar la nutrición sana para las y los niños; es importante establecer en las leyes que el asistir a la escuela y alimentarse adecuadamente es parte fundamental para que los menores se desarrollen y mejoren su ámbito personal, bienestar familiar y social. Es importante legislar para poner fin al hambre, lograr una calidad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible para el año 2030, subrayó la senadora. La encuesta de Parametría ubica a Mikel Arriola, candidato del PRI al Gobierno de la “City”, con 22 puntos y a 6 de la “señito” Alejandra Barrales; Claudia Sheinbaum baja a 36. La tendencia al alza alienta al pelotari y, según sus estrategas, hay inquietud en los cuarteles de la candidata del Frente y de Morena. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

OTRAS DOS SANCIONES EN PUERTA CONTRA ODEBRECHT Odebrecht se amparó judicialmente para que la Función Pública no le notifique nada, pero la dependencia ya impugnó

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene dos nuevas sanciones en contra de la empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A., y no puede notificarle porque el Poder Judicial le dio un amparo a Odebrecht. Las nuevas acciones contemplan inhabilitaciones, lo que le impedirá participar en algún procedimiento de contratación o celebrar contratos con dependencias y entidades de la administración pública federal. Sin embargo, estas sanciones, hasta ayer en la noche, no habían sido notificadas de forma oficial, pero se espera que esto pueda hacérselo saber a Construtora Norberto Odebrecht, S.A., de un momento a otro. Las dos nuevas sanciones se sumarían a otras dos que la dependencia, a cargo de Arely Gómez, ya informó de manera formal. Una de ellas en diciembre por cobro indebido de 119 millones de pesos de costos indirectos, en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras Tula 1. Las nuevas sanciones no han sido notificadas porque en octubre pasado, luego de que la Secretaría de la Función Pública informara que tenía iniciados ocho procedimientos administrativos relacionados con el tema Odebrecht, en octubre, representantes de la empresa en cuestión recurrieron al PoEL PODER der Judicial de la Federación, de JUDICIAL cuya instancia obtuvieron una AMPARÓ A suspensión provisional. ODEBRECHT ¿Qué significa la suspensión? Es para que la SFP no pueda emitir la resolución correspondiente a los procedimientos administrativos restantes. Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública ya impugnó la decisión de un juez ante el propio Poder Judicial de la Federación y se espera que en breve haya una resolución al respecto, la cual de acuerdo con fuentes internas, va en buen camino, para que el proceso administrativo que lleva a cabo la dependencia de Arely Gómez siga adelante. Esperamos que pronto la empresa que sobornó a funcionarios mexicanos para obtener licitaciones, las cuales además incrementaron sus costos, deje de tener el amparo del Poder Judicial de la Federación. El caso Odebrecht en la Función Pública es independiente al caso penal que se sigue en contra de Emilio Lozoya, quien a pesar de ser implicado directo en los sobornos de la internacional, no han rendido declaraciones, obtuvo de parte de la PGR todo el expediente judicial y pudo salir libremente del país, después de que el fiscal electoral, que seguía la ruta del dinero de los sobornos a la campaña de Peña Nieto, fue depuesto de su cargo. ••• UPPER: Al cierre de esta columna, en la sede nacional del PAN se llevaba a cabo la reunión anual con embajadores, cónsules y personal de las embajadas acreditadas en el país. Los panistas, de acuerdo con integrantes del CEN del partido, no iban a desaprovechar el foro para declarar ante la comunidad internacional una persecución de la Federación en contra del candidato presidencial Ricardo Anaya, quien se queja de un uso faccioso de las instituciones para sacarlo de la contienda presidencial de julio entrante.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

RESPALDO. Los coordinadores estatales se reunieron con Meade para conocer cómo trabajarán.

#VANPORSUFRAGIOS

Presenta estrategas del voto JOSÉ MEADE DIO A CONOCER AL EQUIPO QUE TRABAJARÁ EN EL PAÍS DURANTE SU CAMPAÑA TRABAJO REPARTIDO l La campaña de Meade tendrá un coordinador por cada una de las cinco circunscripciones territoriales.

l Además, habrá un coordinador por cada una de las 32 entidades federativas.

l Se suma el coordinador de las campañas de senadores, Miguel Osorio.

l Eruviel Ávila es el responsable de la movilización territorial.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, anunció a los 32 coordinadores estatales que tendrán como misión traer votos a su campaña. Una de las recién nombradas, Claudia Delgadillo, renunció al PRI para incorporarse a Morena, minutos antes de que se difundiera el listado. Dentro de este nuevo grupo de movilizadores de votantes destaca la inclusión del senador Héctor Yunes Landa, ex candidato al gobierno de Veracruz, quien no logró repetir en esa candidatura pero ahora, apoyará a Meade. En Nuevo León, el nombramiento recayó en el ex gobernador Benjamín Clariond, adversario político de Rodrigo Medina, el mandatario priista que perdió el estado contra Jaime Rodríguez El Bronco y que es acusado de corrupción. En Morelos, su operadora será Maricela Velázquez Sánchez, quien el año pasado se casó con Francisco Santillán Arredondo, secretario del Trabajo del gobernador perredista de la entidad, Graco Ramírez. Arredondo es militante de

MOLESTIA

Vemos con tristeza que algunos partidos siguen con las viejas prácticas de repartir cuotas a los amigos cercanos y compadrazgos”. CLAUDIA DELGADILLO EX PRIISTA

Nueva Alianza, partido que recientemente rompió su alianza con el PRI para la elección de gobernador. Ese instituto político recriminó a Santillán por separarse de la diputación local que logró bajo las siglas del llamado partido de los maestros para integrarse al gabinete de un gobierno del PRD. En la CDMX fue nombrado el senador José María Tapia Franco, cercano al ex secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong y quien recientemente fue relevado de la Secretaría de Elecciones del PRI. En el Edomex fue nombrado Ignacio Pichardo Lechuga, hijo del ex gobernador de la entidad, Ignacio Pichardo Pagaza. La coordinadora en Jalisco, Claudia Delgadillo, renunció al partido, antes de que se anunciara el listado de coordinadores del que ella formaba parte. En una carta dirigida al líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, Delgadillo explicó que su renuncia obedecía al mantenimiento de “viejas prácticas” en la repartición de candidaturas. “Vemos con tristeza que algunos partidos siguen con las viejas prácticas de repartir cuotas y candidaturas únicamente a los amigos cercanos y a los compadrazgos”, indica Claudia Delgadillo en su misiva. La carta fue entregada a las 15:08 de ayer, en las oficinas del comité que ella encabezaba. El comunicado emitido por el PRI fue circulado a las 15:22. Minutos después se circuló una nueva versión en la que el espacio de la ex priista aparecía como pendiente. Los coordinadores estatales estarán bajo el mando de los cinco responsables de circunscripción anunciados, la semana pasada: Manlio Fabio Beltrones tendrá a su cargo los estados de la primera circunscripción; Carolina Viggiano, los de la segunda circunscripción; Beatriz Paredes, los de tercera; René Juárez, los de la cuarta, y Mariano González Zarur, los de la quinta circunscripción.


PAÍS 09

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROCESOELECTORAL

Pelean AMLO y Vargas Llosa EL NOBEL PERUANO DIJO QUE EL TRIUNFO DE OBRADOR SERÍA UN RETROCESO PARA EL PAÍS CONSEJO POLÍTICO

Tienen que ir a declarar; que vaya Diego a la defensa de Anaya y Salinas con Meade”. LÓPEZ OBRADOR CANDIDATO PRESIDENCIAL

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la advertencia de Mario Vargas Llosa, respecto a que el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador sería un retroceso para la democracia mexicana, el aspirante presidencial aseguró que el Nobel de Literatura es un buen escritor, pero un mal político. “(Vargas Llosa) es buen escritor, pero es mal político”, comentó López Obrador en una entrevista en Chihuahua. Explicó que los dichos del escritor peruano son una provocación; sin embargo, en este momento él no piensa “engancharse” con las críticas que recibe, pues está en medio de un periodo de intercampaña donde promueve “amor y paz”. En España, Vargas Llosa calificó a López Obrador como representante de una democracia populista y demagógica,

ALISTA CAMPAÑA l En 28 días arrancarán formalmente las campañas electorales y a este proceso se sumarán los tres aspirantes independientes.

l En estos días de intercampaña, AMLO ha dedicado el tiempo para revisar la estrategia de vigilancia del voto.

con recetas que están fracasadas en el mundo entero. “Yo espero que no gane López Obrador, creo que sería un retroceso para el país”, remató el escritor sudamericano. El tabasqueño, en una gira por la capital chihuahuense, también pidió a sus contrincantes, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, aclarar sus respectivos escándalos; uno por la compra-venta de un parque industrial y el otro por el tema de los moches a legisladores. "Que los dos vayan a la Procuraduría a declarar sobre los moches y sobre otras transas; que vayan los dos… que se investigue y se castigue a los responsables”, pidió. Incluso, recomendó a Ricardo Anaya que su defensa sea el panista Diego Fernández de Cevallos, y de Meade, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “Estoy seguro y es mi hipótesis que está de por medio en este escándalo, el tema de los moches y le corresponde a la autoridad competente investigarlo”, reiteró. FOTO: PABLO SALAZAR

NORTE. El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, ayer buscó a los líderes de la iniciativa privada en Chihuahua.

STPS: Napoleón tiene pendientes ● Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que hay unas 15 reclamaciones en tribunales laborales y juicios judiciales en contra el Sindicato Minero y "algunos de sus dirigentes", como Napoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra en el exilio en Canadá desde 2006. “Hay distintos asuntos que se están

100 MDD DEBE EL SINDICATO A LOS EXTRABAJADORES .

dirimiendo en distintas instancias laborales”, recordó el funcionario en la presentación de los logros del sector laboral durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los expedientes de la Junta Especial Número 10 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) donde se investiga a los dirigentes sindicales y a Gómez Urrutia son: El 175/2005, 177/2005 bis, 192/2005, 261/2005, 264/ 2005, 267/2005, 56/2006, 57/2006, 58/2006, 85/2006, 172/2005, 115/2006, 141/2006, 186/2005 y 260/200, explicó en una conferencia. ENRIQUE HERNÁNDEZ

PERISCOPIO #OPINIÓN

USURPACIÓN EN OAXACA El magistrado Raúl Bolaños Cacho Guzmán salió del retiro para ocupar la presidencia de Tribunal de Justicia local

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

iteral usurpación en el Poder Judicial asestó en Oaxaca Raúl Bolaños Cacho Guzmán, quien estando jubilado se auto-habilitó de nuevo como magistrado en funciones para poder ser electo, a través de una cuestionada votación, como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad. Con este golpe, Bolaños, hombre muy cercano al ex gobernador José Murat (ocupó la presidencia del Tribunal durante su mandato), coloca al máximo tribunal del estado en la ilegalidad y desnuda los enjuagues con el Palacio de Gobierno, donde despacha Alejandro Murat, de quien por cierto fue su hombre de confianza cuando fue titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. De hecho, el actual gobernador colocó a Raúl Bolaños Cacho Cué, hijo del ex jubilado, como secretario de Desarrollo Social, cargo al que renunció hace 15 días para buscar ser candidato a senador por el PVEM, obviamente empujado por el mandatario. La historia se remonta a marzo de 2017, cuando Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, debió pedir licencia a la Presidencia del tribunal, nos dicen, debido a presiones del gobierno local, que incluso lo habría EL HIJO DEL amenazado con abrir procesos MAGISTRADO judiciales en su contra. ESTA EN LA El 13 de marzo, un día desSEDESO LOCAL pués de la licencia a Lagunas, el jubilado Bolaños pidió al Tribunal su reincorporación como magistrado en activo, para ocupar como interino el lugar de Lagunas, cuyo cargo concluía formalmente hasta 2019. Luego él mismo se propuso para ocupar la presidencia y… ¡ningún magistrado alertó sobre la ilegalidad de esa acción! En cambio, le concedieron el capricho, poniendo al Poder Judicial oaxaqueño como un caso único, para mal, en la historia del país. Pero ahora, Lagunes reapareció y reclama le sea devuelto su lugar, toda vez que concluye la licencia que solicitó hace un año, y legalmente ni el Pleno del Tribunal Superior de Justicia puede negarle ese derecho. Encrucijada para el Tribunal, que deberá resolver el asunto en los próximos días y ponerse de lado de la legalidad o de las componendas con el gobierno en turno. ••• EN EL VISOR: Puro pico de gallo el discurso de que la UNAM puede encargarse de los narcomenudistas sin la intervención de la policía en sus campus. Recordemos que hace un par de años, en febrero de 2016, el rector Graue prometió que a través del diálogo, desalojarían a los que mantienen secuestrado desde hace 19 años el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras. A dos años de distancia, ese auditorio sigue en poder de personas ajenas a la Universidad y, lo sabe el rector, es el nido de la violencia que está carcomiendo su espíritu. Y si en dos años no ha podido recuperar el Justo Sierra con “diálogo”, mucho menos podrá sacar la violencia del campus.

L

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INE: garantizaremos estabilidad electoral

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

LOS DOS CISNES La comunidad de inteligencia sabe que esta administración ha politizado sus instituciones de seguridad nacional

GERARDO RODRÍGUEZ

o cabe duda de que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto confundió la protección de los intereses del Estado mexicano con la protección de su equipo en el gobierno para consolidar el pacto de impunidad entre administraciones federales. Vamos a explicarlo de manera sencilla. Uno de los problemas más serios que encontré en una investigación reciente sobre los problemas estructurales de la coordinación de las instituciones de seguridad nacional en México, durante el gobierno de Felipe Calderón, fue su “politización”. Por “politización” de las agencias de inteligencia me refiero al uso político ilegal de las agencias de seguridad del gobierno mexicano – de cualquier fracción política- para mantener en el poder al régimen en turno. La politización de las instancias de seguridad también significa una lucha de poder entre ellas para mantener las canonjías institucionales que les permite el sistema para sobrevivir a los cambios posteriores a las elecciones. Sin embargo, el problema de la “politización” de las agencias de inteligencia es que no sólo buscan satisfacer los intereses de un grupo político, sino también de los individuos que las dirigen. En el caso del Cisen, vaEL CISNE NEGRO rios de sus últimos titulares han buscado aprovecharse DEBE MORIR Y políticamente de la informaDAR CAUCE AL ción que tienen para escalar CISNE BLANCO posiciones en el gabinete de manera transexenal, escribir libros o congraciarse con el presidente en turno o el que vendrá. Hace un par de semanas escuché al interior de la comunidad de inteligencia internacional una frase que enmarca esta situación: “Hay dos Cisenes, uno bueno y uno malo”, es decir, hay un cisne blanco y uno negro como en la obra de Tchaikovski. El Cisen bueno es el que verdaderamente se encarga de los problemas de seguridad nacional como el combate al terrorismo, atiende las verdaderas amenazas para el país y se coordina con otras agencias en el exterior. El cisne negro es el que opera políticamente una parte del CISEN y otras instancias de seguridad del Estado mexicano como la PGR para proteger al grupo actual en el poder. La comunidad de inteligencia internacional sabe que esta administración ha politizado sus instituciones de seguridad nacional en detrimento de los mexicanos y en favor de sus intereses privados. Da vergüenza nacional e internacional el uso político de instituciones de seguridad del Estado mexicano para intervenir en la privacidad de periodistas, líderes sociales, académicos y políticos (pero ellos que se defiendan por sus actos). El cisne negro debe morir para dar cauce al cisne blanco en democracia. Eso ya sucedió en Francia y en otros países con democracias liberales modernas.

N

AGENDA ESTRATÉGICA. Para este fin de semana de Oscares sugiero dos películas que se complementan para entender la fuerza de las instituciones de inteligencia en democracia: El Informante (2017) y Todos los hombres del presidente (1976). GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

l El Consejo General del INE ratificó el nuevo mecanismo por el que dará a conocer las tendencias de votación de la elección presidencial el 1 de julio a las 23:00 horas, con el objetivo de garantizar certidumbre y confianza en los votantes. El nuevo mecanismo surge luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó otro por considerar que no garantizaba certeza. Los conteos rápidos que permitirán informar esas tendencias de votación estarán basados en los resultados asentados en los cuadernillos y no en las

9 CONTEOS RÁPIDOS DE GOBERNADORES SE CONOCERÁN.

actas de escrutinio que se tienen en las casillas. Esto, pese a que el artículo 45 de la ley electoral precisa que el cálculo de esas tendencias debe estar únicamente basado en las actas. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, justificó la decisión recordando que cuando las autoridades electorales se negaron a dar a conocer tendencias de los comicios presidenciales de 1988 y 2006 provocaron “un déficit de credibilidad” en el sistema electoral mexicano. “La historia de nuestro país ha demostrado que los vacíos de información que generan las autoridades electorales fomentan un contexto de desconfianza, abonando a la especulación y a la incertidumbre que termina por mermar la expectativa de estabilidad del sistema político y electoral”, dijo. NAYELI CORTÉS

ARTICULISTAINVITADA

v ANA LILIA HERRERA ANZALDO

SENADORA POR EL ESTADO DE MÉXICO

NADIE POR ENCIMA DE LA LEY ¿A quién o qué favorece la prohibición del INE para que los candidatos a la Presidencia de la República debatan durante el periodo de intercampaña? Algunos piensan que propicia el abstencionismo, otros que claramente ayuda a quien va por su tercera campaña presidencial y todos los días utiliza el discurso del odio y las ocurrencias, como sus banderas. Criticar es fácil, pero hoy más que nunca como sociedad, más allá del malestar y la desconfianza que ocasiona la política, estamos ávidos de certidumbre, queremos saber quiénes son, qué han hecho y qué visión tienen, quienes aspiran a la Presidencia de la República. Obviamente, antes de la campaña no puede pedirse el voto, ¿pero por qué limitar la libertad de expresión y el derecho a la información? Cómo atinadamente salieron a decir los integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión: los debates no pueden ser monopolio de una sola institución, aunque se trate del INE. Así que los únicos perjudicados con esta decisión, somos los ciudadanos, que no podremos ver a los candidatos debatir entre ellos para sacar nuestras conclusiones sobre sus ideas y personalidades. La libertad de expresión y el derecho a la información son derechos consagrados en nuestra Constitución y justamente por eso, la semana pasada en el Senado los grupos parlamentarios del PRI, del PAN, del PRD y del PVEM, aprobamos un exhorto al Consejo General del INE para que revocara dicho acuerdo. Curiosamente, el grupo parlamentario del PT decidió no firmarlo, ni votarlo. En días pasados, “ya saben quién”, reiteró la que ha sido su postura constante frente a las instituciones: “El INE y el Trife -dijo- no inspiran confianza”... hay quien piensa que ya avizora su nueva derrota y muchos nos extrañamos de que lo afirme alguien a quien “la autoridad electoral le ha tolerado actos anticipados de campaña y violaciones al modelo de comunica-

ción política”, como lo dijo el candidato José Antonio Meade. Y por supuesto que nadie quiere un fraude; vaya, ni siquiera violentar la ley en intercampaña, pero sí defender los derechos que tutela nuestra Constitución, avanzar y no retroceder en la consolidación de nuestra democracia. La prohibición de debates por parte del INE, logró también que el PRI promoviera este fin de semana un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano y un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral, para que resuelva de fondo el tema, al considerar que el INE no cuenta con atribuciones para restringir la libertad de expresión en el marco de una contienda electoral. Habrá que determinar, pues, si el multicitado acuerdo del INE, es inconstitucional. Al respecto, se argumentó que la decisión de prohibir estos encuentros e impedir a los medios de comunicación que puedan invitar a más de un candidato a las mesas de debate, contradice todo el sistema constitucional e internacional que tenemos sobre la libertad de expresión. El proceso electoral que enfrenta el país es, quizá, el más importante y competido de la historia reciente. El INE tiene hoy la oportunidad de cerrar el paso a la desconfianza y a las sospechas, favoreciendo a quienes se debe: a las y los ciudadanos, actuando con estricto apego a lo que marca la ley. El tiempo de intercampaña corre y con él, nuevas dudas: ¿las autoridades electorales están dejando que transcurra, para no modificar una decisión tan grave como la que tomaron? En esta elección está en juego la confianza en las instituciones, para hacer valer nuestros derechos a través de ellas y no depender de la voluntad de una persona. Vaya de nuevo a través de estas líneas, el exhorto firme y respetuoso al INE. Apostemos por la legalidad, la transparencia y nuestras instituciones. @ANALILIAHERRERA


PAÍS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#INVESTIGACIÓN

NAVARRETE SE REÚNE CON PANISTAS

Duarte pide atraer su caso

● Ayer, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores del PAN, quienes destacaron como temas prioritarios los de gobernabilidad y seguridad. El titular de la Segob dijo que el gobierno colaborará con los gobiernos para mejorar las condiciones de desarrollo económico, político y social.

EL EX GOBERNADOR QUIERE QUE SEA PGR QUIEN LO INVESTIGUE POR DESAPARICIÓN FORZADA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

#DESAPARICIÓN

Urge Italia encontrar a sus paisanos CANCILLER ITALIANO PIDIÓ AL GOBIERNO MEXICANO NO CERRAR LA INVESTIGACIÓN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno italiano urgió al gobierno mexicano a resolver el caso de la desaparición de tres ciudadanos de ese país ocurrida desde el 31 de enero en el municipio de Tecatitlán, al sur de Jalisco. “Tuve una larga conversación telefónica con mi contraparte mexicana, Luis Videgaray Caso, para expresarle la profunda preocupación en Italia por la desaparición de tres de sus ciudadanos en México, y personalmente lo urgí a tomar acción inmediata para resolver el caso”, afirmó el canciller italiano Angelino Alfano, luego de sostener una llamada telefónica con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray. A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Italia informó que el gobierno de ese país mantiene grandes expectativas de continuar una coordinación cercana con las autoridades mexicanas para resolver el caso.

TRABAJO UNIDO

El procurador continúa sus investigaciones para encontrar a gente involucrada en el crimen”. ANGELINO ALFANO CANCILLER ITALIANO

Actualmente, hay cuatro policías municipales detenidos como presuntos responsables de la desaparición de los tres italianos. También se busca al jefe de la policía de Tecatitlán y otros dos agentes locales que estarían probablemente involucrados en el crimen. Al respecto, el canciller italiano dijo que el titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, le aseguró que los objetivos prioritarios del gobierno mexicano son encontrar a los tres italianos desaparecidos y asegurarse que se dé completa justicia para los mismos. “El procurador general mexicano continúa sus investigaciones para encontrar a más gente involucrada en el crimen y está listo para cooperar completamente con el procurador en jefe de Roma”, dijo Angelino Alfano. Las autoridades italianas mantienen la expectativa de que los tres ciudadanos de ese país desaparecidos en el estado de Jalisco sean encontrados pronto y con vida. Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han encontrado indicios de que los italianos hayan sido asesinados. En medios italianos se difundió la versión de que los desaparecidos habrían sido entregados

SIGUE EL RASTREO DESDE HACE UN MES, LOS TRES HOMBRES, DE NACIONALIDAD ITALIANA, ESTÁN DESAPARECIDOS.

1

2

Los italianos desaparecidos son Raffaele Russo, Antonio Russo y Vicencenzo Cimmino. l

3

Presuntamente, los italianos realizaban actividades comerciales en México. l

l Los detuvieorn 4 policías municipales, quienes los habrían entregado al crimen organizado.

al crimen organizado por un pago de 43 euros, de acuerdo con entrevistas otorgadas por supuestos familiares. Sin embargo, el lunes, el secretario general de gobierno de Jalisco, Roberto López, dijo desconocer si los policías involucrados recibieron o no el supuesto pago, además de que confirmó que las autoridades estatales no han tenido comunicación con los familiares de las víctimas, pero sí con la embajada italiana. Angelino Alfano dijo que Luis Videgaray le aseguró que tanto el gobierno local como el federal han tomado la investigación del caso como una de sus prioridades. Por su parte, la SRE informó que ambos gobiernos acordaron fortalecer la cooperación judicial entre México e Italia y realizar esfuerzos para que se realicen las investigaciones necesarias para el desahogo de todas las diligencias jurídicas en este caso. Videgaray sostuvo que la SRE ha apoyado a la embajada italiana en México al fungir como enlace entre dicha misión diplomática y las fiscalías encargadas de la investigación.

El ex gobernador Javier Duarte teme ser investigado por desaparición forzada de personas durante su administración, por lo que se puso a disposición de la PGR para declarar al respecto. Desde el Reclusorio Norte, el ex funcionario envió una carta al encargado de despacho de la dependencia federal, Alberto Elías Beltrán, en la que señala que está dispuesto a atender todos los citatorios ante la imputación injustificada de la Fiscalía de Veracruz, quien ha actuado con desapego a derecho. Señaló que el 15 de febrero envió un escrito al fiscal de Veracruz para que le informe si en sus archivos hay alguna imputación, carpeta de investigación, averiguación previa, acta circunstanciada o cualquier línea de investigación en la que aparezca como indiciado, investigado o señalado por alguna persona por este delito. “El suscrito tiene temor fundado de que existan investigaciones seguidas en su contra por la Fiscalía General del Estado de Veracruz por el tema de desaparición forzada, y tan es así que en fecha 15 y 19 de febrero, presentó una petición para conocer cualquier investigación que existiera en su contra”, indica la misiva.

MISIVA.

l La carta entregada por el ex gobernador Javier Duarte cuenta con 20 cuartillas donde explica los motivos de su petición.

LA PETICIÓN l Javier Duarte solicitó a la PGR declarar en caso de que se le investigue por desaparición forzada de personas.

l Esto porque se han publicado notas periodísticas que lo involucran en este delito.

l Señaló en la carta de 20 cuartillas que tiene el temor fundado de ser investigado.


12 PAÍS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A tres años de terminar la carrera, Karina volvió a la Facultad de Contabilidad y Administración en CU, donde fue víctima del amedrentamiento por quienes venden droga en los frontones. Cuando se dirigía por el camino verde —en dirección a Ingeniería— con su celular en la mano, un adolescente de aproximadamente 17 años se lo pidió porque, según él y los hombres y mujeres con quienes estaba —cerca de 25—, les había tomado fotos y videos. Ante la negativa de Karina de entregar el aparato, llegó otro hombre de mayor edad para intimidarla aún más, pero de nuevo dijo “no” y apretó el paso. Cuando estaba a cinco metros de entrar al anexo de la Facultad de Ingeniería, dos mujeres le cerraron el paso y dos hombres se colocaron atrás de ella para amedrentarla. “Entréganos el celular. Ahorita está bien caliente el pedo, no nos vayas a chingar”, dijo uno de ellos y le volvió a exigir el teléfono. La joven se negó y respondió: “Lo que están haciendo no me interesa”. Accedió a mostrarles las fotos y videos, pero sin entregar el teléfono. La hicieron borrar imágenes de la escuela, pese a que ninguno salía en ellas y al final uno le advirtió: “Te fue barato”. Karina dice que durante su recorrido por el anexo no encontró a ningún vigilante, cuando antes —recuerda— pasaban los vehículos de vigilancia UNAM. La única persona a la que pudo recurrir fue a un guardia de la caseta del estacionamiento a quien le contó lo ocurrido. La respuesta fue: “Ya conocemos la situación, pero no podemos hacer nada. Pediré a un compañero que vaya a dar un rondín”. Daniel, estudiante de Ingeniería, lamenta la inseguridad que hay en el campus central de la UNAM. “Siento impotencia. Ni en el estacionamiento de la escuela me siento seguro”, lamenta. Él vivió un episodio similar al de Karina, pero al joven sí le destruyeron su teléfono. “Te intimidan con tan sólo voltear a verlos”. Milton también ha sido testigo de la forma en que los vendedores atemorizan a quienes andan por CU. Como cada sábado acudió a sus clases orientadas en la Facultad de Derecho.

l

COMERCIO. En los alrededores de la escultura conocida como Los Bigotes, El Heraldo de México documentó la venta de estupefacientes. #ACOSOAUNIVERSITARIOS

DEALERS IMPONEN SU LEY

TIENEN REDES PARA AMEDRENTAR A QUIENES CREEN QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO SUS NEGOCIOS ILÍCITOS 143 DEALERS DETENIDOS DURANTE 2017 EN CU.

Estudiante de la carrera en el sistema abierto, se encontró en su camino, en el espacio verde y arbolado conocido como Las Islas, a tres dealers enfiestados desde el viernes en la tarde. “Se sienten los dueños de

Las Islas y más cuando traen la fiesta encima. Los sábados son pocos, pero andan con los ojos de huevo cocido y muy prepotentes”, detalló. Milton conoció el caso de dos de sus compañeras que

BAJO LA LUPA

l La PGJ señala que los narcomenudistas provienen de tres colonias: San Francisco Coyoacán, Copilco, Universidad y Santo Domingo.

PIDEN MÓDULO DE DENUNCIA EN FES ACATLÁN l Estudiantes de la FES Acatlán exigieron la instalación de un módulo de Denuncia Exprés de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al interior del plantel, luego de que la semana pasada una profesora fue baleada al salir de la escuela y de los constantes asaltos a los alumnos. Marlyn Are, jefa de la Unidad de Naucalpan de la FGJEM, dijo que se revisará con la UNAM el tema de la autonomía. LETICIA RÍOS

fueron acosadas por dos vendedores varones y una mujer: “Les decían que no fueran apretadas, que se ve que eran bien pachecas y que ellas tenían lo que necesitaban”. En 2011 un diagnóstico sobre la inseguridad en la UNAM, realizado por las asociaciones civiles Sociedad sin Fronteras y Frente Nacional de Mujeres Rosa Luxemburgo reveló que 40 por ciento de la comunidad estudiantil se siente insegura en ellas y en la periferia de Ciudad Universitaria.

DENUNCIAS

Uno debe estar alerta ante estos tipos. Auxilio UNAM no hace nada por cuidarnos o por sacar a los vendedores”. MILTON ESTUDIANTE DE DERECHO

Toda la vida han estado en el frontón, pero pensaron que los estaba grabando. Es lamentable que no se haga nada”. KARINA EX ALUMNA DE CONTABILIDAD

A veces sólo los miras y ya creen que los estás investigando o los vas a delatar. En ese momento se acercan dos o tres para intimidar”. DANIEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA


PAÍS 13

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADVERTENCIA

#NARCOENELCAMPUS

... y la droga sigue rolando EN CIUDAD UNIVERSITARIA SE VENDE LA DROGA, CERCA DE LA TORRE DE RECTORÍA, HASTA EN 20 PESOS POR CARLOS NAVARRO

UNAM EN ALERTA

CARLOS.NAVARRO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Ciudad Universitaria la droga sigue fluyendo. El papel con perico, 100 pesos; la piedra, en 50 la pieza; y la mariguana, depende de lo propiamente solicitado: desde 20 pesos pueden vender. A pesar de que agentes de investigación de la Fiscalía local y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública patrullan las inmediaciones, así como vigilantes de la UNAM a bordo de cuatrimotos y unidades recorren el campus, la venta sigue en pie. En la zona donde se encuentran las esculturas de Los Bigotes, exhibida por El Heraldo de México como un espacio donde se distribuían las sustancias prohibidas tras las nuevas medidas implementadas, los vendedores se dispersaron. Pero fue ahí donde un hombre, quien hurgaba en el pasto en busca de unos coquitos, dio una pista. “Seguro allá hay”, dice en referencia de Las Islas. Recostados sobre el pasto de la zona denominada como Las Islas, a poco más de 500 metros de Rectoría, dealers distribuyen sin inconveniente alguno mariguana, perico (cocaína) o piedra, conocida también como crack. En ese espacio, los narcomenudistas, en medio del intercambio, reconocen que “el bussine está erizo” por la ola de violencia que sufre la UNAM, pero dicen no tomarle importancia a la muerte de sus similares: “aquí a lo que se viene y nada de comadrear”. Es una pareja de hombres, quienes tienen a sus pies una

l

1 Reportes indican que el cártel de Tláhuac tiene presencia en el campus. l

2 l La alerta del problema se generó tras el homicidio de dos dealers en CU.

3 l La policía capitalina patrulla el perímetro de Ciudad Universitaria.

4 l Personal de vigilancia UNAM recorre los pasillos en cuatrimoto.

5 l El campus de Ciudad Universitaria tiene extensión de 730 hectáreas.

A nuestros estudiantes les solicito que se alejen de aquellos que distribuyen sustancias nocivas para su salud”. ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM

mochila. Uno está sentado con los pies cruzados, mientras que el otro está recostado, sosteniendo su cabeza en su mano y el codo, a 90 grados, al suelo. Sobre la superficie ya tienen preparadas hojas de periódico de nota roja. “Dame un 100 de mota”, se escucha a un cliente. Esculcan en la mochila. Sacan el producto. Lo envuelven y lo avientan al comprador, no sin antes recibir la paga. Son consultados sobre el precio de la piedra y comentan que en 50 está la pieza. “También un perico”, le dicen a uno de ellos. “De a 100 o de 500, la de 500 es lavada”, responden. “Traigo 100” y saca un papel del morral y apenas reciben el dinero, corren al comprador. Según reportes de sus comunicados oficiales, en los últimos diez días, la Secretaría de Seguridad Pública local detuvo a siete probables narcomenudistas en Ciudad Universitaria. Tras esta venta, en un lapso de 10 minutos, otros cinco individuos, todos con morral al hombro, se acercan de la misma forma en que fue la venta previa. El sábado pasado, el rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió a los alumnos alejarse de este tipo de individuos. “A nuestros estudiantes les solicito que se alejen de aquellos que distribuyen sustancias nocivas para su salud; que entiendan que ellos viven mundos ajenos a los nuestros, que no son sus amigos y que representan relaciones de peligro e inseguridad”, dijo. El narcomenudeo, es un problema añejo que data de 2002 en Ciudad Universitaria, según el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

PATRULLAJE. Unidades de la UNAM mantienen vigilancia en las zonas peatonales.

TOUCHÉ #OPINIÓN

DE LA DICTADURA PERFECTA AL SUICIDIO POPULISTA Mario Vargas Llosa definió a México como la dictadura perfecta. Eran los tiempos del PRI con Carlos Salinas

ALEJANDRO CACHO

l 30 de agosto de 1990 nació una sentencia que marcó la vida pública de México en el mundo entero. Se celebraba el “Encuentro Vuelta” por el aniversario de la revista que fundó y dirigió Octavio Paz. Sentados en la misma mesa estaban varias de las mentes más brillantes de la intelectualidad hispanoamericana. Ese día, Mario Vargas Llosa definió a México como la dictadura perfecta. Eran los tiempos hegemónicos del PRI con Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia, una derecha revitalizada por sus primeros triunfos electorales en los estados, y una izquierda renaciendo, unida y combativa. Vargas Llosa provocó indignación y gran escándalo político por asegurar México no podía ser exonerado de la tradición dictatorial latinoamericana. “México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la Unión Soviética, no es Fidel Castro. Es México, porque es la dictadura camuflada. De tal modo que puede parecer no ser una dictadura, pero tiene, de hecho, si uno escarba, todas las características de la dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido”. Han pasado casi 28 años, y la sentencia de Vargas Llosa ha sido bandera de la oposición, EL NOBEL principalmente de izquierda, PERUANO HOY para desacreditar a los gobierCRITICÓ EL nos del PRI. POPULISMO Hoy, el Premio Nobel 2010 REPRESENTADO vuelve a hablar de la política POR OBRADOR mexicana. Critica sin piedad al populismo de izquierda representado por Andrés Manuel López Obrador y lo equipara a lo que vive Venezuela tras el chavismo. “Hay una posibilidad, las encuestas dicen que grande, de que México retroceda de la democracia hacia una democracia populista, una democracia demagógica. ¿Van a ser tan insensatos los mexicanos teniendo el ejemplo trágico, horrible de Venezuela al frente de votar por algo semejante? Mi esperanza es que no. “Mi esperanza es que haya suficiente lucidez en México como para ver a dónde conduce ese suicidio que ers votar por el populismo, por la demagogia, por recetas que están absolutamente fracasadas en el mundo entero. “Ahora, algunos prefieren suicidarse como los venezolanos en la época de Chávez. Pero yo espero que no ocurra en México. Sería verdaderamente trágico para México, donde hay muchas cosas que andan mal, pero algunas que andan bastante bien en México, la verdad”. Lo que me pregunto ahora es si ¿la izquierda mexicana, especialmente aquella identificada con López Obrador, seguirá tomando como bandera esta nueva sentencia de Vargas Llosa? El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reaccionó de inmediato como era predecible. Apenas atinó a decir que Vargas Llosa es muy buen escritor, pero mal político. “Hay que esperar que el populismo no gane en estas elecciones, sino más bien retroceda”, Mario Vargas Llosa, 2018.

E

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


La frase del día

El presidente Peña Nieto ha observado una conducta impecable con respecto a la ley en materia de procesos electorales”. EDUARDO SÁNCHEZ VOCERO DE LA PRESIDENCIA

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Juan Manuel Ramírez Caraza, académico del Politécnico Nacional, quien contribuirá a mejorar -por fin- el sistema de ventilación del Metro de la Ciudad de México.

LO FEO

EL MALO

● El juez mexicanoestadounidense Gonzalo Curiel falló a favor de Donald Trump y de la propuesta de construir un muro en la frontera con México y así combatir la migración.

● El fallecimiento de Rogelio Guerra, quien fuera uno de los galanes más reconocidos en la televisión mexicana, en la época de los ochentas. Guerra realizó cientos de películas y obras.

RESULTADOS OPORTUNOS ARTURO SÁNCHEZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Si el acuerdo tomado ayer es recurrido ante el Tribunal, hay riesgo de que el conteo rápido enfrente obstáculos

“El problema ahora es el tiempo para instrumentar con éxito el nuevo método".

A decir del INE, conoceremos las tendencias de la votación presidencial el mismo día de la jornada electoral por la noche, y lo mismo ocurrirá con los resultados de las 8 gubernaturas y de la elección del jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Para ello se aplicará un método diferente al que objetó el Tribunal Electoral y no se utilizarán los cómputos asentados en las actas, sino el conteo previo que se asienta en el “Cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo”. Este “cuadernillo” es útil para los funcionarios de casilla, pues les permite contar los votos, apuntar el resultado y, si es necesario, corregir los datos, antes de llenar las actas definitivas, y no se cometan los “errores aritméticos” que tantos conflictos generaron en elecciones pasadas. Lo que el INE propone es que al término del cómputo de la elección presidencial, y se asienten los datos previos en el cuadernillo, en ese momento el asistente electoral (personal del INE), en las casillas seleccionadas para la muestra, obtenga los datos y los transmita vía telefonía celular a la autoridad electoral para su procesamiento. Mientras tanto, continuará el procedimiento de cómputo de las otras elecciones, respetando el procedimiento legal que privilegió el Tribunal Electoral. Así, cuando los responsables del conteo rápido hayan procesado las casillas pre-

vistas en la muestra y se satisfagan los requerimientos estadísticos, Lorenzo Córdova informará sobre las tendencias de la elección. Poco importa ya si el Tribunal tuvo razón o no en la interpretación de la ley que obstaculizó el proyecto original del INE. El hecho es que hoy se propone un nuevo camino que no deja de implicar algunos problemas. Utilizar los resultados del cuadernillo significa que habrá una diferencia pequeña entre los resultados finales y los que tome el conteo rápido, dado que el elector puede depositar una boleta en la urna equivocada. Seguramente el INE enfrentará esas tareas con los contratiempos y costos consecuentes. Por principio será necesario ajustar la capacitación a los 45 mil capacitadores y supervisores que se encargarán a su vez de capacitar a los funcionarios de casilla. El problema ahora es el tiempo para instrumentar con éxito el nuevo método. Si el acuerdo tomado el día de ayer es recurrido ante el Tribunal Electoral, se corre el riesgo de que el conteo rápido enfrente nuevos obstáculos, además de que los tiempos para que el INE instrumente los cambios se reducirían significativamente. Para evitar que los partidos acudan al Tribunal Electoral, el Consejo General cabildeó con cada uno. Al parecer, hay conformidad, salvo por el hecho de que los partidos insisten en que sus representantes firmen el ya ahora famoso “cuadernillo”, lo que podría retrasar hasta media hora más el inicio del cómputo. Eso está por resolverse, pero es increíble el sospechosismo.

DIACRÍTICO #OPINIÓN

ABRIR PUERTAS CIUDADANAS No fue tarea fácil subir cada firma hasta lograr que 26 estados cumplieran con más de 1 por ciento de su padrón

JORGE CAMACHO

espués de múltiples intentos por lograr claridad sobre el proceso de elección del candidato a la Presidencia de México al interior del PAN, Margarita Zavala decidió dejar más de 30 años de militancia. La cerrazón del entonces presidente del PAN, orilló a que no obstante su legítima aspiración siendo puntera en encuestas, su convicción y comunión de valores con ese organismo político, y una vida forjada en congruencia con ellos, ella optara por abrirse otras puertas. Como ciudadano, duele ver en qué se han convertido los partidos, el camuflaje en alianzas con ideologías irreconciliables, sosteniendo ilusos que la sociedad es ignorante y sigue ausente. Duele ver que entre la clase política decir la verdad como hábito y tener convicciones y principios, cada vez es más extraño. Duele ver a la política convertida en el arte de la simulación o de la mentira de quienes la ejercen. Hoy los partidos son terreno fértil para la corrupción, y la injusticia su forma de vida. Carentes de escrúpulos, nos repiten en spots mensajes que se contraponen con lo que reportan las investigaciones periodísticas. Son arrogantes con los débiles y serviles con los poderosos. Hay un PRI responHOY LOS sable de la mayor vergüenza de PARTIDOS SON México, y una revoltura de los VULNERABLES A otros, mutados a hacer exactaCORROMPERSE mente lo mismo. Habiendo candidatos con cuestionados y cuestionables procederes por aclarar, como ciudadano me rescata el mensaje de Margarita, poniendo la mirada en el valor de nuestros valores, los valores de los ciudadanos libres, para abrir la posibilidad de que la política, que se ha convertido en el eslabón más importante de la cadena del poder, se reivindique. Las formas de los partidos escapan a controles democráticos, sus aspirantes presidenciales fueron decididos, no electos. Y ante eso, haber conseguido más de 1 millón de firmas en todo el país, además de un requisito cumplido, debe tener una resignificación social. No fue tarea fácil subir una a una cada firma, hasta lograr que 26 estados cumplieran con más del 1 por ciento de su padrón. Más de 30 mil aliados pidiendo firmas, más de 35 visitas a las principales ciudades de México, y lo más importante, la interacción con millones de personas que coinciden en que los poderes fácticos no pueden señalar qué gobiernos son los que convienen, y por eso están dispuestos a actuar y a ser parte del cambio. El reto sigue siendo la conformidad de algunos. Urge motivar a quienes ven, viven y sufren la corrupción, explotación y precariedad, pero denuncian cualquier intento de cambiar las cosas como peligroso, inaceptable o imposible.

D

DIACRÍTICO: Los ciudadanos vamos a reivindicar a la política como el arte de transformar la realidad. Los partidos nos cerraron las puertas, busquemos las opciones de participación que se abren paso con valor, entre requisitos y trabas. Al elegir, busquemos la comunión de valores, no a quienes titubean entre ideologías por un hueso. Las opciones ya están, no son tres, ni tenemos que elegir entre los que ellos quieren. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Línea 7 del Metrobús comenzó operaciones parcialmente ayer. Sin inauguración oficial por parte del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los usuarios pueden recorrer el trayecto entre las estaciones Glorieta Violeta y La Diana. Por el momento, el recorrido comprende 10 de las 27 estaciones que conformarán los 15 kilómetros de la línea. El servicio arrancó con 22 camiones de doble piso, a los que se irán sumando paulatinamente más unidades, hasta completar los 90 que conforman la flotilla. En tanto, los camiones Corredor Bicentenario y el servicio Atenea siguen circulando por Misterios y Reforma por el carril confinado. La obra, que se empezó a ejecutar en enero del año pasado, se concluyó con más de tres meses de retraso debido al juicio de amparo interpuesto por la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) y que resultó en una suspensión provisional que detuvo los trabajos durante tres semanas. Aunque la L7 entró en funcionamiento, el proceso judicial sigue su curso. También, el sismo del 19S provocó se detuviera la construcción del carril confinado y las estaciones. Será la próxima semana cuando podrán abordarse los autobuses desde Indios Verdes hasta Campo Marte; quienes

FOTO: LESLIE PÉREZ

PÁSELE, PÁSELE QUE ES GRATIS

POR CIRCULAR SOBRE LA AVENIDA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, ESTA LÍNEA HA GENERADO EXPECTATIVAS

DELEGACIONES ATRAVIESA: GAM, CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO.

327

20

ÁRBOLES SE PLANTARON EN LA PRIMERA ETAPA DE REPOSICIÓN.

HORAS DE SERVICIO AL DÍA DARÁ LA NUEVA LÍNEA.

#METROBÚSENREFORMA

Arranca L7... parcialmente CIRCULAN 22 DE LAS 90 UNIDADES DOBLE PISO, A LOS LARGO DE 10 DE LAS 27 ESTACIONES DE LA NUEVA LÍNEA vayan hasta Santa Fe deberán usar un servicio complementario de Auditorio al kilómetro 13. Antes, el recorrido se hacía en una sola unidad. Sobre Paseo de la Reforma se mantienen 120 parabuses irregulares que debieron ser retirados desde noviembre de 2017, cuando se venció su permiso.

1212 SEMÁFOROS SE RENOVARON CON LA OBRA.

Reconocen pendientes l Obras pendientes y ductos de

l ALTURA. Una usuaria obtura el celular desde su asiento.

3

Pemex obligaron que la Línea 7 a limitar su primer día de operaciones de forma gratuita, reconoció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Nos queda pendiente con Pemex una intervención en el retorno de Campo Marte, hay una tubería

Con la puesta en marcha del Metrobús, se multiplicó la publicidad en la principal avenida de la Ciudad de México. Compañía de Servicios Urbanos del Centro (Grupo IMU) debió retirar las estructuras desde el año pasado, pues su Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) no fue renovado por las autoridades.

de alta especialidad de Pemex en este retorno y se está haciendo a detalle, pero esto estará concluido probablemente hoy mismo. “A partir del lunes, se comenzará con el cobro, hoy es gratuito para que se familiaricen las personas, para que lo puedan conocer. (…) Creemos que será suficiente con esto para que el lunes comience a operar la línea completa”, informó el Ejecutivo local El costo por viaje será de seis pesos por viaje a partir del lunes 5 de marzo. El servicio deberá darse 20 horas diarias, de 4:30 a 1:00 horas,

LUNES 5 DE MARZO l Por la tarde, los usuarios esperaron hasta 20 minutos para abordar las unidades.

l La inauguración de la L7 estaba prevista para octubre de 2017.

11.5

MDP AL AÑO RECIBIRÁ EL METROBÚS POR PUBLICIDAD.

El nuevo permiso fue otorgado el 22 de febrero de 2017 a la empresa Medios de Publicidad, representada por Pedro Corrales y Ranty Olivier Franscoise. De acuerdo con el PATR, la empresa que trabajará para el Metrobús podrá explotar 898 anuncios fijos, digitales y rotativos en los 15 kilómetros de Metrobús. El mismo director general de Metrobús, Guillermo Calderón, explicó que con la puesta en marcha de Línea 7 en Paseo de la Reforma, deberán quedar solamente los paraderos y publicidad autorizada. “Vamos a establecer 59 puntos de ascenso y descenso, sustituyendo los 120 parabuses irregulares que existen a lo largo de Paseo de la Reforma. “Es decir, también habrá una mejora en cuanto a la imagen publicitaria de Reforma para pasar de 120 puntos a sólo 59 puntos con publicidad. Hay una reducción muy importante en cuanto a los metros cuadrados de publicidad”, explicó. Las autoridades ya notificaron a Grupo IMU que deben retirar sus paraderos, lo cual no ha ocurrido.

CAMBIO DE TRAZO

El Metrobús iba a dar vuelta en la glorieta de Petróleos y se modificó para llevarlo de Campo Marte, antes de Monte Elbruz”. EDGAR TUNGÜÍ SECRETARIO DE OBRAS

1300 MDP SE INVIRTIERON EN LA NUEVA LÍNEA.

con 90 autobuses, que correrán avenida Ticomán, calzada de Los Misterios y Paseo de la Reforma. El director general del Metrobús, Guillermo Calderón, dijo que en los autobuses siete de cada 10 pasajeros van sentados. MANUEL DURÁN


FOTOS: FERNANDO MARTÍNEZ Y LESLIE PÉREZ

16 CDMX

1

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

MEADE: MATAR O MORIR Considera que los debates le permitirán posicionarse por encima de sus rivales, fundamentalmente, ante López Obrador

1

WILBERT TORRE

osé Antonio Meade ha relanzado su campaña y una parte fundamental de la nueva estrategia descansa en ganar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial la batalla legal para que el INE revoque una decisión y permita los debates entre los candidatos durante la etapa de intercampañas que termina el último día de marzo. Si Meade logra una resolución favorable del Tribunal, estará llevando la campaña al terreno que el candidato considera suyo, el debate de argumentos para resolver los problemas del país. La intención del cuarto de guerra de Meade parece clara: apostar a que los electores comparen sus propuestas, subrayando el contraste entre el priista como un candidato de ideas y sin cadáveres en el clóset, junto a las propuestas sin argumentos de López Obrador y la campaña sin ideas de Ricardo Anaya, a quien el PRI intenta retratar como un político oportunista que construyó una fortuna por medio de operaciones de lavado de dinero. En una situación ideal, si Meade y el PRI convencen al Tribunal Electoral del Poder Judicial de caminar con ellos como ya ha sucedido con otras impugnaciones para echar abajo el acuerdo del INE que prohíbe los debates, y al mismo tiempo logran debilitar la DESEA QUE LOS candidatura de Ricardo Anaya, ELECTORES el candidato priista lograría en CONTRASTEN esta etapa definitoria descarrilar PROPUESTAS la candidatura del aspirante de la coalición Por México Al Frente y colocarse en una posición competitiva ante López Obrador. Meade espera que el contraste entre las ideas razonables que él presenta y las ideas disparatadas que los priistas tratan de subrayar en López Obrador, le permita captar el voto útil de los electores, mientras Andrés Manuel comienza a perder los puntos que habitualmente desciende el puntero. Desarticular la campaña de Andrés Manuel desde la perspectiva de las propuestas y exhibir a Anaya como un corrupto dan forma a la regla de tres a la que Meade se ha referido como la fórmula simple que le permitirá ganar la presidencia, polarizando al electorado con el contraste de propuestas y perfiles, y partiendo la elección hasta convencer a la mayoría del electorado de votar por él como el candidato más preparado para gobernar. El verdadero desafío de Meade no será presentar propuestas impecables desde la frialdad de los números, sino convencer a los electores de creer en él y en sus ideas para ordenar el país como presidente del partido más desprestigiado y más repudiado por los ciudadanos; el reto crece sustancialmente si Meade enfrenta la campaña acompañado por priistas altamente vulnerables en la opinión pública por su pasado caciquil, corrupto o autoritario. De nada servirá si Meade logra abrirse paso en la elección, armado de propuestas razonadas y soportadas técnicamente, si la lista de los candidatos plurinominales que el PRI deberá presentar a finales de marzo se convierte en la burda recreación de Alí Babá y los 40 ladrones. Para Meade tomar las decisiones correctas será la diferencia entre matar o morir.

J

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

CALMITA l Un vendedor de jicaletas empuja su carrito rumbo a San Hipólito, mientras la unidad de doble piso se ve obligada a esperar.

Se atoran buses en 2 puntos NO LE LATIÓ Mikel Arriola, criticó que se haya puesto en operación la L7 del Metrobús sin estar terminada. l

l Elementos de la SSP capitalina se apostaron en las estaciones no inauguradas de calzada de Los Misterios.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Trabajadores laborando a marchas forzadas, invasiones del carril confinado, usuarios desinformados y con dos de los 13 puntos conflictivos detectados ayer por El Heraldo de México, arrancó la puesta en marcha parcial de la Línea 7 del Metrobús. El anhelo londinense de contar con autobuses rojos de doble piso que recorren Paseo de la Reforma, la avenida más importante del país. En un recorrido realizado durante la mañana de ayer, se observó que, en la parte norte del minitrayecto aún hay estaciones sin concluir. Debido a los detalles pendientes en varios tramos, el bus debe salir del carril confinado y circular en el arroyo vehicular. Aunque Miguel Ángel Mancera, aseguró que las pruebas iniciaban en la glorieta Violeta, a las 10:00 de la mañana, el carril confinado estaba bloqueado con vallas, pues trabajadores daban los penúltimos retoques a la estación. Fue en la parada glorieta de Colón, tres después de la

INVADIDO l El confinado es ocupado por un taxi y por trabajadores de la L7 que arreglan los últimos detalles de la estación Hidalgo.

DOS VIAJES

#LÍNEA7DELMETROBÚS

ESTACIONES INCONCLUSAS E INVASIONES RALENTIZAN LA PRUEBAS DE LOS DOBLEPISO

2

8 CÁMARAS DE VIGILANCIA CONECTADAS AL C5 TIENE CADA UNIDAD.

75 MINUTOS SE ESTIMA EL TRASLADO DE INDIOS VERDES A LA FUENTE DE PETRÓLEOS.

Voy hasta Antropología, debo abordar otro camión hasta que funcione la L7”. OLIVIA USUARIA DEL METROBÚS

indicada por Mancera, donde usuarios pudieron abordar las unidades. Personal del Metrobús invitaban a los viandantes a abordar y conocer los buses. En un trayecto de siete estaciones –de Colón a La Diana– el tiempo de recorrido fue de 20 minutos. “Ahorita está lento, pero el tráfico es así, pero esperemos que pronto mejore, que pueda correr más rápido de los autos normales”, dijo Manuel, usuario primerizo. El trazo de la Línea tiene al menos 13 puntos conflictivos que pueden dificultar la circulación del doble piso. En la Iglesia de San Hipólito se realizaba la concentración de fieles a San Judas Tadeo, como cada 28 de mes. La lateral de Reforma fue cerrada por lo que los vehículos debían desviarse a los carriles centrales que estaban saturados. Más adelante, en Reforma y Juárez, medio centenar de personas protestaron frente al SAT por los aumentos a precios de diésel y la gasolina. Las personas que ocupaban el segundo piso de las unidades tomaban fotos: chilangos siendo turistas en su terruño en una suerte de Turibús gratuito. El problema viene cuando la persona mide más de 1.70 metros, pues es la altura máxima de la parte superior. Afuera y adentro de la unidad, turistas y capitalinos no cesaban de tomar fotografías a los autobuses. Además, decenas de automovilistas, motociclistas, ciclistas y taxistas e incluso un vendedor de jicaletas invadieron el confinado.


CDMX 17

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POR MANUEL DURÁN

PRIMER CUADRO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DESAPARECER A LOS CHUCHOS Nueva Izquierda pasó de ser una fuerza dominante en el interior del PRD, a una expresión de segunda importancia

ESPERANZA BARAJAS

ueva Izquierda era la corriente más grande en el PRD, perdió presencia a nivel nacional y se redujo en la Ciudad de México a una fuerza marginal, recientemente sufrió bajas importantes con la salida de Julio César Moreno y Víctor Hugo Lobo. Sin embargo, la apuesta de cambio no le dio beneficios inmediatos a estos dos políticos. Moreno se fue a Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Lobo, a Vanguardia Progresista (VP), controlan la operación política en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, respectivamente; los dos saborearon la candidatura al Senado por la Ciudad de México, pero se quedaron con las ganas. El jefe de los perredistas de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, bajo la coordinación de Héctor Bautista, tuvo que ceder una candidatura de diputado local en esa demarcación para Movimiento Ciudadano, que es parte de la alianza electoral; puso a sus consejeros a disposición de la nueva tribu para posicionar abanderados a diputaciones plurinominales de la cuarta circunscripción. Sólo vio pasar la candidatura al Senado y se tuvo que conformar con una diputación por un distrito en Nezahualcóyotl, Estado de México. Víctor Hugo Lobo ahora le responde a VP, de Héctor SerraLOBO Y MORENO no. Cuando era chucho, anunció SE MUDARON su interés para ir por la jefatura DE TRIBU SIN de Gobierno, no le tocó; luego se MUCHO ÉXITO apuntó para ser senador, tampoco se la dieron; pero se quedó con el número uno en la lista de diputados para el nuevo Congreso local, seguramente será el coordinador de esa bancada. Ninguno ganó más de lo que ya podía tener; ahora sólo queda en las filas de NI, Elizabeth Mateos, que tiene en Iztacalco su zona de influencia, pero en el pasado consejo del PRD, donde volaron las sillas, simplemente la desaparecieron de la lista, que leyó y puso a votación Manuel Granados, presidente del PRD. Borraron su nombre del lugar cuatro en la lista de candidatos plurinominales en la cuarta circunscripción. Para repartir los espacios de las cinco circunscripciones en que se divide la geografía electoral del país, los líderes de las corrientes negocian a partir de la fuerza que cada uno tiene por el número de consejeros. La cuarta circunscripción es muy importante para el PRD porque está la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En el PRD, por cada cinco postulaciones debe haber equidad de género y un lugar para joven, así lo establecen los estatutos del partido. Así que Héctor Serrano (VP), se quedó con el uno; Adriana Díaz (ADN), con el dos; Mauricio Toledo (VP), con el tres; el cuatro se lo brincan para meter a Leonel Luna (VP) en el cinco, quien difícilmente podría llegar a la Cámara de Diputados si lo mandan más abajo. Si las candidaturas se pelean a sillazos, borrar de la lista a Mateos queda en una sucia travesura y ganan la jugada por completo: se agandallan los espacios y acorralan a Los Chuchos. Pero por las prisas no sometieron a votación todo el dictamen, así que en una de ésas tienen que reponer el proceso.

N

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

El camellón de avenida Telecomunicaciones, entre Periférico Oriente y la calle Sur 29, en Iztapalapa, fue transformado en un parque lineal. Por 17 años, este espacio estuvo ocupado de forma irregular por más de mil personas sin techo. La Agencia de Gestión Urbana (AGU), que encabeza Jaime Slomianski, ejecutó la intervención para transformar el campamento habitacional en zona de esparcimiento. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó los detalles del proyecto y cómo fue posible la reubicación de las familias, quienes accederán a créditos del Instituto de Vivienda capitalino. “Se han concluido trabajos de recuperación en el parque lineal de avenida Telecomunicaciones, ustedes nos acompañaron cuando quitamos ese campamento; un campamento de más de mil personas sobre camellón, viviendo durante cerca de 16, 17 años (todavía en octubre). “Muy cerca de donde están las instalaciones de la Policía Federal, digamos a un costado, hoy ya tienen juegos para niños, hoy ya está recuperado

AMABLE Y DIVERSO l Estos espacios fueron acondicionados con áreas cerradas de juegos infantiles; se instalaron gimnasios para jóvenes y adultos mayores, pistas para patinetas y canchas deportivas.

l Fueron considerados los animales de compañía, por lo que se cuenta con áreas especiales para ellos.

l Cuenta con iluminación, cobertizos para el sol, contendores de basura, bancas y lugares para bicis.

VA. Hay juegos, cancha de futbol y pista de skate, entre otros.

#IZTAPALAPA

De camellón a parque lineal ERA UN ESPACIO INVADIDO; HOY ES UN SITIO DE CONVIVIO Y DE ESPARCIMIENTO DEPORTIVO este espacio de manera importante”, recordó Mancera. De la misma forma, también se presentó la obra para el corredor urbano de Río Churubusco.

600 METROS LINEALES MIDE ESTE PARQUE.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#METROPOLITANO

Recursos de Fondo son para Mexicable GOBIERNO CONFÍA RECIBIR 450 MDP PARA NUEVAS OBRAS POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Luego de que el Fondo Metropolitano a nivel nacional incrementó 0.88 por ciento para 2018, el gobierno del Estado de México espera asignaciones similares a las de 2017 para los del valle de México y Toluca, por mil 262 millones y 130 millones de pesos, respectivamente. El subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez, dijo también que preparan una cartera de proyectos para ser ejecutados con recursos del Fondo Metropolitano 2018. De entrada se plantean, dijo, los nuevos Mexicables y un programa de reordenamiento para el oriente. El subsecretario estimó que a las zonas metropolitanas del Edomex le podrían asignar alrededor de 450 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

l MEXICABLE. Se planea crecer este transporte.

REVISAN TRANSPORTE EN NAUCALPAN

● En combate a irregularidades, personal de la Secretaría de Movilidad realiza, desde el lunes, operativos en las dos alas del centro de transferencia modal de Cuatro Caminos, por donde transitan al día más de 8 mil unidades de transporte público y unos 600 mil mexiquenses. Se revisan documentos e infracciones de las unidades de transporte público que ingresan y salen del Cetram y se realizan exámenes toxicológicos a los choferes. LETICIA RÍOS

#ALCALDÍASYCURULES

IEEM eleva nómina de eventuales PARA COMICIOS DE ESTE AÑO, SE PREVÉ CONTRATAR A 4 MIL 600 EMPLEADOS TEMPORALES; EN 2015 FUERON 3 MIL 901

FOTO: CUARTOSCURO

RECURSOS EN COMICIOS

2.2

MMDP ES EL PRESUPUESTO TOTAL DEL INSTITUTO.

TAREAS DEL PERSONAL

1 Trabajadores eventuales se sumarán paulatinamente a las actividades del IEEM.

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

2

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destinará 28 por ciento de su presupuesto total en 2018 –de 2 mil 739.9 millones de pesos– al pago de los cuatro mil 600 trabajadores eventuales para los comicios locales. Mientras que en la elección de 2015, se contrataron tres mil 901 empleados eventuales, a quienes se pagaron en conjunto 243 millones 395 mil 109 pesos. El presupuesto total del Instituto fue de dos mil 201 millones 149 mil 638 pesos, de los que se destinaron a servicios personales 893 millones 61 mil 230 pesos. Los empleados que han comenzado a contratar realizarán tareas de capacitación, operación del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y apo-

En febrero se sumó personal administrativo en las juntas que no tenían en meses previos.

3 l EQUIPO. Tareas administrativas, de logística y capacitación realizará el personal contratado.

DISTINTOS PROCESOS En 2015 se contrataron tres mil 901 personas. l

l En 2018 se proyecta emplear hasta 5 mil eventuales.

yos administrativos en las 45 juntas distritales y 125 órganos descentralizados municipales. El consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio, dijo que del presupuesto aprobado por la legislatura local, mil 169 millones 165 mil pesos corresponden al pago de servicios personales, de donde saldrá el monto para los eventuales. Lo anterior significa –explicó

millones de pesos

A lo largo del proceso electoral se tendrán que contratar a capturistas para el PREP.

4 Aún están por definirse las cantidades absolutas de pago a los eventuales.

909 son recursos

destinados a prerrogativas de partidos políticos.

74

millones de pesos el IEEM los destinó en 2018 a la compra de materiales.

el árbitro electoral– que las dos terceras partes del presupuesto asignado al capítulo 1000 o de servicios personales se destinarán a la contratación y pago de personal eventual. El personal eventual se sumará paulatinamente a las actividades del IEEM y de sus órganos descentrados, conforme avance el proceso electoral. “De todas maneras nuestras juntas van sumando personal, en febrero se sumó personal administrativo; en su momento tendremos que contratar los capturistas del PREP y es una bola de nieve que está todavía en marcha”, puntualizó. PENDIENTES Pedro Zamudio informó que en materia de personal eventual para la elección local de 2018, aún están por definirse las cantidades absolutas. “Aunque se tienen considerados entre cuatro mil 650 y hasta cinco mil capacitadores, aun falta definir si se suma personal para la recolección de paquetes electorales; si el INE lo hace, el IEEM; también lo hará”, dijo Zamudio. En abril se definen los lugares donde se instalarán las casillas, por lo que, adicionalmente –explicó–, se sumarán capturistas para operar el PREP y algunos otros trabajadores eventuales.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VALLA DIVISORIA

3.62

KILÓMETROS DE MURO FRONTERIZO SERÁN REEMPLAZADOS EN ESTA ZONA.

LOS TRABAJOS PARA SUSTITUIR EL MURO EN LA FRONTERA DURARÁN AL MENOS 300 DÍAS.

4

HORAS TARDAN EN REMOVER CADA SECCIÓN DE LA BARDA.

POR MARINEE ZAVALA FOTOS: MARINEE ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TIJUANA. Las obras para el reforzamiento del muro entre la frontera de Calexico, California, y Mexicali, en el extremo norte de México, dieron inicio. Ahí, más de 11 obreros por turno trabajan con maquinaria pesada mientras son observados de cerca por miembros de la Patrulla Fronteriza y de la policía municipal, del otro lado de la frontera. Este muro, aseguran, poco tiene que ver con el propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al inicio de su campaña. El refuerzo de la frontera de Calexico dijeron que fue aprobado en 2009, durante el mandato de Barack Obama, debido a la necesidad de terminar con la amenaza constante de cruce de drogas, seres humanos y ataques terroristas. Sólo en el año fiscal 2017, las autoridades decomisaron más de 2 mil 948 kilogramos de mariguana y metanfetaminas, detuvieron a 18 mil 600 indocumentados en la zona y registraron 21 agresiones a agentes de la Patrulla Fronteriza. “Esta infraestructura es sólo una de las muchas cosas que nosotros usamos para proteger a los estadounidenses y proteger a nuestro país. Igual tenemos a los agentes de la Patrulla Fronteriza, cámaras y otras herramientas para asegurar la protección de nuestro país”, informó Jonathan Pacheco, agente de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Centro. Aunque se había anunciado el inicio de esta obra para el miércoles 21 de febrero, ese día sólo se llevó el material

9

METROS SERÁ LA NUEVA ALTURA DE LA MURALLA.

RECHAZO

#LÍMITESBARDEADOS

REFUERZAN

LA MURALLA DE OBAMA

TRABAJADORES DE EU REEMPLAZAN LA VALLA METÁLICA EN LA FRONTERA CON CALIFORNIA, MEDIDA QUE DATA DE 2009

l CAMBIO. En la muralla se retiran placas de metal que datan de la Segunda Guerra Mundial.

que se usó a la zona durante el arranque oficial, que tuvo lugar el jueves 22, fecha en que se desprendió la primera parte del muro. Esta parte de la frontera, construida desde 1990, contaba con láminas recicladas, que datan desde la Segunda Guerra Mundial, material considerado como obsoleto, pero que sirvió

1990 FECHA EN QUE EU EDIFICÓ ESTA VALLA DIVISORA.

a las fuerzas armadas para el aterrizaje de pilotos. Entre la zona de Calexico y Baja California, sólo se reemplazarán 3.62 kilómetros del muro. Sin embargo, informaron, éste contará con una mayor resistencia, una altura superior y visibilidad en ambos lados. En todo momento, dijeron, el muro permanecería cerrado y de pie. De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, cada metro y barra de metal que se desprenda, será reemplazado el mismo día para mantener la seguridad. Mientras el proyecto avanza, los muros se reemplazan y 18 millones de dólares se gastan en el sitio, la inconformidad de la comunidad en Estados Unidos y el Partido Demócrata se incrementa, aquellos que consideran los recursos para este refuerzo, y el proyecto del presidente, deberían estar mejor utilizados en la seguridad y el freno de

PELIGRAN MÁS DE 90 ESPECIES

1 Los muros en la frontera tiene afectaciones directas en la fauna que habita la región.

2 El centro biológico de diversidad de Estados Unidos ve riesgos para 90 especies.

3 El 9 de febrero, activistas protestaron contra el muro en la Corte de San Diego.

California, bajo mi liderazgo, ha impulsado una demanda contra la construcción de estos muros”. XAVIER BECERRA FISCAL DE CALIFORNIA

PENDIENTE

Queremos que no haya problemas que puedan afectar el medio ambiente”. JONATHAN PACHECO PATRULLA FRONTERIZA

ataques armados en espacios tan sensibles como las escuelas de Estados Unidos. “Estos muros que se usaban hace siete, ocho siglos. Aquí, en California, queremos ser líderes del futuro, de las innovaciones, de la tecnología del futuro, no de una tecnología del pasado. Pero eso dice Donald Trump, quiere gastar los impuestos de uno en un muro que se usaba hace mil años. Aquí en California estamos diciendo ‘no’”, señaló el fiscal general del estado de California, Xavier Becerra. El refuerzo del muro se espera termine en un máximo de 300 días. Sin embargo, señalaron que el único impedimento para que la acabe en la fecha planeada son las alteraciones al ambiente que pudieran tener algún efecto durante la obra. “Una de las cosas que nosotros estamos tomando mucho en cuenta es el medio ambiente. Queremos que no haya problemas”, dijo Jonathan Pacheco.


20 ESTADOS

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TAMAULIPAS

EU lo ficha, pero Morena lo apoya JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL DICE TENER SEGURA CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE REYNOSA TIENE APOYO DE AMLO

1 En septiembre de 2017, Ramón Gómez Leal se afilió al partido fundado por López Obrador.

2 En redes se mencionaba como virtual aspirante al Senado de la República.

3 Dos ocasiones se lanzó como candidato a la alcaldía. Militó en el PAN durante 8 años.

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Ramón Gómez Leal, próximo candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Reynosa y coordinador de ese partido en Tamaulipas, fue detenido el 11 de marzo de 2017 en Texas, Estados Unidos por conducir bajo los efectos de alcohol o droga. Por esa causa fue fichado en la oficina policial de McAllen, de acuerdo con un documento expedido por el Departamento del condado de Hidalgo, en Texas; fue liberado, luego de que pagó una multa por dos mil dólares. Aunado a ello, su candidatura provocó diferencias en el interior de Morena, ya que horas después del anuncio de su triunfo y postulación, a través de su cuenta de Facebook, el presidente estatal de ese partido, Enrique Torres Mendoza, negó su designación. El argumento del líder morenista estatal era que José Ramón Gómez Leal ya se había inscrito, sin éxito, a una posición por el Senado de la República. También aclaró que postularse otra vez, en el mismo

l CARGOS. Aunque pagó una multa por 2 mil dólares, quedó fichado en Texas, EU.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

GRAUE: EL OFTALMÓLOGO QUE NO QUIERE VER Gran ironía del rector no querer ver que el problema de narcomenudeo puede hacernos perder (más) de nuestra UNAM

HUGO CORZO

l único oftalmólogo de la UNAM a quien parece no interesarle abrir los ojos ni ayudar a que los demás los abran bien es Enrique Luis Graue, nuestro rector. Vaya ironía. a inseguridad que se vive, provocada por la omisión cómplice de combatir el narcomenudeo en Ciudad Universitaria, no está dentro del campo visual del máximo funcionario de la Máxima Casa de Estudios. arece ser que se han empañado su mirada y criterio. Continúa minimizando lo que todos vemos, y algunos –los actuales estudiantes que acuden a diario a las aulas, explanadas y pasillos– padecen más. nrique Luis Graue no ha cumplido. Ayer (y el martes, y seguramente hoy y mañana) distintos medios de comunicación dimos cuenta de que la distribución y compra-venta de drogas continúa siendo una escena costumbrista, en lugar de ser un asombro del realismo mágico o el surrealismo. lo que es lo mismo: las autoridades han decidido cerrar los ojos y las posibilidades de convocar ayuda para resolver lo que no ha podido resolverse. ampantes, los dealers en CU ya no sólo alteran la dinámica académica por cometer un delito del orden federal, sino que ahora regulan las interacciones sociales en las áreas que regentean. uando alguien quiere tomar fotos con su celular en las zonas donde operan, por ejemplo, caen en seguida a los transeúntes (como refiere hoy la crónica de nuestra página 12), los amedrentan, les piden entregar el celular (lo cual es un robo) o, algo más grave aún, exigen ver el contenido multimedia del teléfono y ordenan qué fotos y archivos deben borrar, en la más flagrante intromisión a la privacidad del alumnado. ncluso –me confió ayer un colega de televisión–, hace poco Armando Ríos Piter fue a grabar una de sus cápsulas del Reporte Jaguar en las islas de CU, y fueron abordados por personal de la UNAM para decirles que era necesario avisar que levantarían imagen. l asunto no era por censura ni mucho menos, sino para ofrecerles intermediación y que los dueños del terreno, los mencionados dealers, y ellos no tuvieran problemas, pues corrían peligro al andar grabando aunque fuera un par de minutos. Y en tanto, el discurso de la autonomía universitaria sigue anclado en la consigna malinterpretada del “no pasarán” los policías. ¿Y sí los narcos? raue: ¿es verdad que no se puede ni pasear por ahí, sin que se pida permiso? Es tan obtusa la visión que no alcanza para ver que no se ha podido con este problema y que cerrar los ojos no hace que se esfume el monstruo? cambiamos el enfoque (y apuntados estamos muchos exalumnos desde diversas trincheras) o entre cataratas (que nublan la vista a donde está la zona cero) y degeneraciones maculares de nuestros vigías en el campo, vamos a quedarnos a tientas y perderemos (más) de nuestra UNAM. ¡Goya!

E

L

AVAL

López Obrador dijo de viva voz que gané la encuesta y seré candidato de Morena a la alcaldía”.

J. RAMÓN GÓMEZ LEAL CANDIDATO

proceso electoral, viola los estatutos del partido. Sin embargo, ésta no ha sido la primera postulación de Gómez Leal a un puesto de elección popular, pues fue regidor de 2008 a 2011 en Reynosa y diputado local por el PAN en la LXI Legislatura. En 2015, Gómez Leal dejó el partido blanquiazul para lanzarse como candidato independiente por la alcaldía de Reynosa, elección en la que quedó en segundo lugar. La misma posición es por la que competirá en la actual contienda, pero abanderado por Morena, pues las recientes reformas a la Ley Electoral del estado lo obligan a registrarse a un partido para participar en la elección por la presidencia del ayuntamiento, mencionó en un video que difundió a través de redes sociales.

P E

O R

C

I

FOTO: ESPECIAL

EL CONGRESO DE MORELOS ESTRENA SEDE

E

G

O

● El gobernador Graco Ramírez inauguró la nueva sede del Congreso de Morelos, donde rindió su quinto Informe de Gobierno. El mandatario agradeció a los legisladores su apoyo para concretar en su gestión diversos proyectos en materia de seguridad pública, economía y desarrollo social. REDACCIÓN

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


ESTADOS 21

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#JALISCO

Ex coordinadora de Meade decide irse con Morena POR FÁTIMA AGUILAR

20 AÑOS MILITÓ DELGADILLO EN EL PRI DE JALISCO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Claudia Delgadillo González, quien hasta ayer fungía como coordinadora de campaña en Jalisco del candidato de FOTO: ESPECIAL

Guerrero entrega a ASE cuenta 2017 ● El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Alfonso Damián Peralta, reconoció los avances en materia de transparencia que se han logrado en la presente administración estatal, que encabeza Héctor Astudillo Flores, mismos que se vieron reflejados durante la entrega, en tiempo y forma, de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, por el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón. El funcionario estatal destacó que para el gobierno de Guerrero, la rendición de cuentas es una práctica permanente que se toma como un compromiso ético y moral que ha sido regla elemental en el actuar público. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Reciben escrituras familias de Sinaloa ● El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, entregaron 300 escrituras de vivienda en el municipio de Ahome, así como 922 certificados de cuartos adicionales. Durante la gira de trabajo por Sinaloa, la titular de la Sedatu dijo que mediante este programa se da seguridad a las familias y la tranquilidad de que cuentan con un patrimonio que dejarle a sus hijos. Por su parte, el mandatario destacó que esta entrega de escrituras y certificados representa un cambio de vida para las familias que tenían hasta 40 años en espera de contar con la escritura de su vivienda. REDACCIÓN

6.8% DE VOTOS DEL PAÍS APORTA LA ENTIDAD.

la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, anunció su renuncia al tricolor para irse a Morena, con quien contenderá por la alcaldía de Guadalajara. La actual diputada local priista es uno de los personajes con mayor influencia en la militancia de ese instituto político, dejó descubierto uno de los estados más importantes para el aspirante presidencial, por la cantidad de votos que aporta durante las elecciones. En 2012, los sufragios en Jalisco representaron 6.80 por ciento de la votación total.

Delgadillo, quien se desempeñó también como dirigente del PRI Guadalajara, justificó su salida con el argumento de que en ese partido “siguen con las viejas prácticas de repartir cuotas y candidaturas únicamente a los amigos cercanos y a los compadrazgos”, y por eso no se siente identificada. Para estas elecciones, la legisladora había manifestado la intención de ser candidata a la presidencia de Guadalajara, pero declinó a cambio de coordinar la campaña de Meade. Esta es la segunda vez que Morena atrae liderazgos de oposición.

FUGA. Claudia Delgadillo era muy cercana al gobernador Aristóteles Sandoval.

l


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AP, EFE Y AFP

#ODEBRECHT

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Maduro exigió 50 mdd EL PRESIDENTE FIJÓ UNA CIFRA PARA PAGO DE SOBORNOS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. En 2013, el entonces candidato presidencial de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la constructora brasileña Odebrecht que le pagara 50 millones de dólares en sobornos si quería seguir con los negocios que tenía en el país. De acuerdo con la ex fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, el jefe de las operaciones de la firma en Venezuela, Euzenando Azevedo, tenía sus reservas. "Nada más le dio 35 millones", afirmó. Ortega dijo que espera que "puedan interceptar en el aire" a Maduro "y detenerlo" por la orden de captura internacional que presentó ante el llamado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio. Por otra parte, el escritor Mario Vargas Llosa dijo que de las elecciones presidenciales del 22 de abril en Venezuela "sólo se puede esperar un fraude monumental". FOTO: EFE

● OPINIÓN. Mario Vargas Llosa criticó a Maduro.

WASHINGTON. El Congreso debe actuar para reformar las leyes relativas a las armas de fuego, dijo ayer el presidente Donald Trump en una reunión con legisladores en la Casa Blanca, durante la cual propuso hacer más estrictas las revisiones de antecedentes de los compradores, mejorar la seguridad en las escuelas y aumentar los recursos para la salud mental para impedir que ocurran tiroteos. "No podemos esperar, andar jugando y conseguir nada", declaró Trump al inicio del encuentro con 17 legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado. "Queremos parar los problemas". Trump mencionó en particular la necesidad de revisiones más estrictas de antecedentes, a lo que se han opuesto los republicanos en el Congreso y la Asociaicón Nacional del Rifle (NRA). Sin embargo, el Presidente dijo haber manifestado a representantes de la NRA, durante un almuerzo reciente, que son necesarios cambios en la cultura de las armas. "Oigan, soy el admirador más grande de la Segunda Enmienda", afirmó Trump. "Llegó la hora... Tenemos que parar estas tonterías". La reunión en la Casa Blanca tuvo lugar en medio de la controversia más reciente sobre las leyes de armas, y fue impulsada por los alumnos que sobrevivieron a la masacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, de Florida. Ayer, Trump acusó a los legisladores de tener "miedo" de la NRA, "algunos de ustedes están petrificados de (miedo de) la NRA, y no pueden estarlo". El impulso a una legislación sobre las armas se ha estancado en el Congreso debido al poco interés de los republicanos para concretar leyes que endurezcan los controles sobre las armas. El senador demócrata Chris Murphy dijo al Presidente que si él apoyara una iniciativa en el Congreso para ampliar las

● FANATISMO. Con sus rifles AR-15, feligreses acudieron ayer a una ceremonia de bendición en la Iglesia Santuario, en Terranova, Pensilvania.

#PIDEMEJORARLEYES

Trump cede sobre armas LLAMÓ A FORTALECER LOS FILTROS PARA ADQUIRIR UNA PISTOLA, UN ASUNTO AL QUE SE OPONE LA NRA FOTO: AP

DESPEDIDA. Donald y Melania Trump presentaron una ofrenda floral al pastor Billy Graham, en el Capitolio de Estados Unidos.

18 AÑOS ES LA EDAD PARA COMPRAR UN ARMA.

revisiones de antecedentes, la medida sería aprobada. ADIÓS A LOS RIFLES Una de las mayores cadenas de artículos deportivos de Estados Unidos, Dick's Sporting Goods, anunció ayer que no

17 PERSONAS FALLECIERON EN EL TIROTEO EN FLORIDA.

venderá más rifles de asalto, tras la masacre de Florida que dejó 17 muertos. Por su parte, la cadena de tiendas Walmart anunció ayer que ya no venderá armas de fuego a menores de 21 años de edad. La decisión marca un fuerte posicionamiento en el sector privado tras la inédita movilización de jóvenes estudiantes que sobrevivieron a la tragedia en la escuela secundaria de Parkland, que se han convertido en el rostro de la batalla por el control de armas en Estados Unidos. Ayer, llorosos, desafiantes y rodeados de mensajes de apoyo, flores y una fuerte presencia policial, los estudiantes volvieron a su escuela en Parkland, Florida. Los adolescentes entraron a la escuela Marjory Stoneman Douglas en esta ciudad al norte de Miami, amparados por docenas de policías y de equipos SWAT que se formaron en línea en las veredas para saludar a los estudiantes, cada uno, con un "buen día". "No tengo miedo", dijo Sean Cummings, de 16 años. "Lo único es que es raro regresar después de todo lo que pasó".


FOTO: REUTERS

ORBE 23

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PELEACONCALIFORNIA

“Todo o nada con el muro” EL PRESIDENTE DIJO QUE LA CONSTRUCCIÓN INICIARÁ HASTA QUE SE APRUEBE EN TODA LA BARRERA SUR Y NO SERÁ POR PARTES CRÍTICA

REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANORAMA DE EU ACUÑAN MONEDA POR TRUMP l Una organización israelí acuñó una moneda con la imagen de Donald Trump en honor al reconocimiento por éste de Jerusalén como capital de Israel, se informó ayer. CRITICA A SESSIONS l Trump atacó a su fiscal General, Jeff Sessions, calificando de "vergonzoso" su manejo de las acusaciones de interceptación ilegal de teléfonos de la Casa Blanca. SE DECLARA INOCENTE l Paul Manafort, ex director de la campaña de Donald Trump, se declaró inocente de acusaciones de que dirigió una operación internacional de lavado de dinero.

WASHINGTON. El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer que las secciones de un muro fronterizo que él afirma, California quiere que se levante, tendrán que esperar a que se apruebe toda la barrera sur, aunque funcionarios del estado han dicho que se oponen firmemente al plan. No quedó claro a qué se refería Trump cuando dijo que California quiere que se levanten esos tramos de muro. El estado se ha manifestado en contra de todo el plan para un muro. "He decidido que las secciones del muro que California quiere que se levanten AHORA no se construirán hasta que se apruebe todo el muro", escribió en Twitter. La muralla fronteriza, medida que Trump prometió durante su campaña por la Presidencia, se ha convertido en un punto de conflicto en las negociaciones para mantener DACA, el programa federal que protege de la deportación a personas que entraron de forma ilegal a Estados Unidos cuando eran niños. El martes, Gonzalo Curiel, juez federal de origen mexicano, se alineó con el gobierno de Trump y rechazó un intento del estado de California

Un muro medieval a lo largo de la frontera... no corresponde". Haremos lo que sea necesario para proteger a nuestra gente y a nuestra economía". XAVIER BECERRA

FISCAL DE CALIFORNIA

y de grupos ambientalistas para evitar la construcción del muro. Tras el dictamen, Xavier Becerra, el fiscal general de California, declaró que su oficina mantiene su rechazo al muro y que evaluarían las opciones. "En el siglo XXI, un muro medieval a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México sencillamente no corresponde", dijo. CELEBRA FALLO Trump expresó su satisfacción por el fallo dictado en la víspera por el juez federal Gonzalo Curiel "una gran victoria la de ayer con el fallo de la Corte que nos permite seguir adelante. Nuestro país debe contar con seguridad fronteriza", sostuvo.

EL JUEZ QUE FALLÓ A FAVOR DE TRUMP FOTO: AP

Gonzalo Curiel, tiene raíces mexicanas, pero nació, creció y estudió en Indiana.

l

l En 2006 trabajó como fiscal federal en California, donde se enfocó en casos de drogas.

RENUNCIA JEFA DE COMUNICACIONES l Hope Hicks, jefa de comunicación de la Casa Blanca, quien se unió a la campaña de Trump en 2016, dejará el cargo la próxima semana, según The New York Times.

De acuerdo con Los Angeles Times, un lugarteniente de los Arellano Félix planeaba asesinarlo.

l

El martes falló contra una demanda que pretendía frenar la construcción del muro por razones ambientales.

l

23

MDD SOLICITÓ TRUMP AL CONGRESO PARA LA FRONTERA.

9.1

METROS DE ALTURA MIDE UN PROTOTIPO DE MURO.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

PELEA BUROCRÁTICA Y EL NERVIOSISMO ESTADOUNIDENSE Kelly, dicen los enterados en Washington, llegó a la Casa Blanca con la misión de poner orden

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

s un poco como aquella escena de la clásica película Casablanca, en la que el venal inspector Renault, presionado por los alemanes, se declara shockqueado al descubrir que en el bar Rick's hay juegos de azar. Para aquellos que hemos disfrutado de la cinta, no deja de hacer gracia que en ese mismo instante un empleado se le acerca para entregarle sus ganancias en el casino. De esa misma forma juegan los argumentos alrededor del equipo de la Casa Blanca. Algunos funcionarios y ex funcionarios estadounidenses citados por The Washington Post se declararon en estado de alarma porque los gobiernos de algunos países, incluso China y México, analizaron y discutieron sobre la posibilidad de aprovechar las debilidades e inexperiencia de Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump. Esa fue una de las razones usadas para justificar la decisión de limitar el acceso de Kushner a la información secreta que a diario se entregan los organismos de inteligencia a la Casa Blanca y que, según algunos recuentos, incluye lo que las agencias de espionaje de EU saben o han descubierto sobre las debilidades de líderes y políticos de otros países y pudieran ser relevantes para EU. KELLY SE El argumento es tan cíniENCUENTRA HACE co como políticamente váSEMANAS EN LA lido. Si los funcionarios de CUERDA FLOJA cualquier país que están en contacto con la Casa Blanca no están al tanto de la importancia y la influencia de Kushner, y no han discutido las mejores formas de influenciarlo, no han hecho su trabajo. Se llama política, primer curso, y por supuesto puede asegurarse que ellos lo han hecho a través de su historia y lo hacen. La convicción estadounidense de que funcionarios extranjeros trataron de influenciar a Kushner no sale de suposiciones ni del mero análisis, sino de información obtenida de comunicaciones interceptadas, del espionaje. Pero en alguna medida la excusa pone de relieve lo que parece una sensación de vulnerabilidad en EU, consumidos ahora por una investigación y un debate sobre los alcances de intervención rusa en las presidenciales de 2016. La excusa, tan cínica o tan idiota como suene, subraya una feroz lucha de poderes en la Casa Blanca, que involucra al general retirado John Kelly, jefe de asesores de la Casa Blanca, y al matrimonio de Ivanka y Jared Kushner, que gozan de la confianza del gobernante estadounidense. Kelly, dicen los enterados en Washington, llegó a la Casa Blanca con la misión de poner orden en lo que se consideraba una situación caótica, determinada por el estilo de trabajo del propio Trump y en parte por la competencia entre los diversos consejeros por su tiempo y atención. Una de sus medidas fue restringir y limitar las vías de acceso a Trump, que le valió elogios por poner orden, pero también una colección de enemigos, que encontraron sus mejores oportunidades en los errores del propio Kelly. Ahora se encuentra ya hace semanas en la cuerda floja, y su decisión de limitar a Kushner sería tanto una ventaja como una desventaja: su despido sería visto como una venganza, pero su propia influencia con el mandatario se vería deteriorada por su involucramiento personal.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace 23 años un exitoso hombre de negocios envió una cinta de video a los canales de noticias. "Sentado en una oficina (falsa), leyó una declaración preparada previamente a través de un telepronter," recordó el diario británico The Guardian. Era en cierta forma, el anuncio de una nueva era política, en que los hechos eran menos importantes que la imagen. Pero no se trataba de Donald Trump ni de Estados Unidos. El país era Italia y el empresario era Silvio Berlusconi, que anunciaba su entrada a la carrera por el gobierno. La primera reacción fue de burla y el señalamiento de la creación de un movimiento llamado Forza Italia, meses antes de una crucial elección general, fue tomado como una broma. Pero el movimiento berlusconista se convirtió pronto en el mayor partido italiano, incluso en enclaves considerados como seguros para otros partidos, el comunista incluido. Berlusconi dominaría la política italiana durante 11 años: ganó elecciones en 1994-1995; de 2001 a 2005; de 2005 a 2006 y de 2008 a 2011, y perdió por un puñado de escaños en 2006. De hecho, bien podría ser considerado como el político dominante en la Italia de fines del siglo XX y principios del XXI. Entre 1994 y 2011 el empresario fue convertido en político y transformado en jefe de gobierno. Fue primer ministro cuatro veces, cayó en desgracia, estuvo en el centro de un escándalo sexual, fue condenado a cárcel por fraude fiscal pero se salvó por su edad. Pero a sus 81 años y cuando su obituario político parecía escrito, Silvio Berlusconi es otra vez el hombre determinante en la política de su país. Hoy es el favorito para salir victorioso, aunque tal vez no quien quede al frente en las elecciones del próximo 4 de marzo. A menos que haya un sorpresivo fallo de exoneración o inocencia antes de los comicios, Berlusconi no puede ser electo por sus problemas legales y una condena a cinco años por fraude fiscal. Pero nada evita que se pueda convertir en el "hacedor de reyes" al frente de una coalición de partidos que puede ser el fiel de la balanza, el peso que defina

DE CARA AL 4 DE MARZO LA PRIMERA SESIÓN DEL NUEVO PARLAMENTO QUE SALGA DE LAS ELECCIONES SE CELEBRARÁ EL 23 DE MARZO.

LÍDER. Podría ser considerado como el político dominante en la Italia de fines del siglo XX e inicio del XXI.

#SILVIOBERLUSCONI

IL CAVALIERI ESTÁ DE REGRESO PESE A QUE EL OBITUARIO POLÍTICO DE BERLUSCONI PARECERÍA ESCRITO, ES DE NUEVO UN HOMBRE CLAVE EN LA POLÍTICA

11 AÑOS DOMINÓ IL CAVALIERI LA POLÍTICA.

2019 AÑO EN QUE TERMINA SU INHABILITACIÓN.

el próximo gobierno. En junio de 2011, Berlusconi fue expulsado del Parlamento en medio de un escándalo por corrupción. "Creímos que nos habíamos librado de él", escribió la periodista Silvia Mazzini. El escándalo fue aderezado además por acusaciones sobre orgías con mujeres, incluso algunas menores de edad, en su palacete de Villa Certos, escenario también de reuniones de gabinete y encuentros de negocios, en la isla mediterránea de Cerdeña. El bunga bunga era la forma

PANORAMA l Las elecciones generales italianas se celebrarán el 4 de marzo de 2018, luego de que el Parlamento fuese disuelto por el presidente Sergio Mattarella el 28 de diciembre de 2017.

en que se refería a sus versiones, y este término se convirtió en una definición de orgía con un político poderoso y mujeres menores de edad. Y ahí surgió el mote de Papito que le puso Noemi Letizia, joven de 18 años invitada a sus festejos y receptora de joyas que ambos insisten fueron sólo por afecto. Pero también, se dice, fue la razón del segundo divorcio de Il Cavalieri. Pero claro, hubo otras como Karima el-Mahroug, mejor conocida como Rubi, que más bien recibió efectivo que invirtió en propiedades.

SUFRAGIO l Los votantes elegirán a los 630 miembros de la Cámara de Diputados y los 315 miembros electivos del Senado de la República para la 18° Legislatura de la República de Italia.

Tuvimos a un Trump (Berlusconi) 25 años antes que EU". ALESSANDRO BARICCO ESCRITOR ITALIANO

POLÉMICA l El Movimiento Cinco Estrellas es el partido más popular de Italia. El candidato de la formación antisistema es Luigi di Maio, que con sólo 31 años aspira a convertirse en primer ministro.

Para muchos, Berlusconi fue Trump antes que este último dejara de ser un chiste y se convirtiera en presidente de EU. Las similitudes no han dejado de llamar la atención: Berlusconi basó su carrera política en una imagen pública de exitoso empresario, en su caso de televisión y deportes, mujeriego y con un mensaje populista, opuesto al establecimiento político tradicional y en choque con las políticas económicas europeas. Trump basó su campaña en una imagen antiestablecimiento, de empresario de bienes raíces, involucrado exitosamente en programas de televisión y una reputación de don Juan. Berlusconi hizo su fortuna de unos siete mil millones de dólares con empresas financieras como Fininvest. Éstas, ayudaron a la creación de las primeras cadenas de televisión privadas de Italia, y sus intereses en el club de futbol profesional AC Milán, que vendió en abril pasado por 830 millones de dólares. Pero los escándalos alrededor de Il Cavalieri, como es conocido en Italia, por una condecoración de la Orden al Mérito del Trabajo, sólo parecen haber servido para solidificar su poder. O de acuerdo con el Manual de la Italia Contemporánea editado por Routledge, para subrayar el vacío político en el país: Berlusconi es quien gobernó Italia por más tiempo desde Benito Mussolini, gracias a un estilo mezcla de populismo y, según algunos, autoritarismo. Casado y divorciado dos veces y cinco hijos de esas uniones, más la unión libre actual; fue también parte central en una espectacular separación legal que llevó a su segunda esposa, Verónica Lario, a salir con un palacio valorado en 100 millones de dólares y una pensión anual de 48 millones de dólares. Berlusconi se presenta hoy como un moderado, antipopulista y proeuropeo, frente al populismo derechista, anti-europeo de grupos entre los que sobresalen sus antiguos aliados del Movimiento de las Cinco Estrellas, encabezado por el ex comediante Beppe Grillo.El vuelco es espectacular. Después de todo, los partidos que creó en los últimos 25 años, Forza Italia, primero y Pueblo de la Libertad, después tuvieron una propuesta política populista, antieuropea y de derecha. ¿Seguirá Donald Trump ese ejemplo? CONTENDIENTES l Competirán la derecha de los aliados del ex primer ministro Silvio Berlusconi; la izquierda liderada por el Partido Democrático en el gobierno, y la agrupación antisistema 5 Estrellas.


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 01/03/2018 FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


II

H PANORAMA

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS Y CARLOS CELIS. MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES MAQUILLAJE: GUERLAIN PEINADO: ALEJANDRO CHONG DE HOT TOOLS LOCACIÓN: WEWORK MIGUEL DE CERVANTES

ugenia Debayle regresa como conferencista en esta plataforma de la que es pionera, para seguir compartiendo sus vivencias con las más de cinco mil mujeres que acuden cada año. Women’s Weekend ha logrado reunir a emprendedoras, artistas y personalidades del mundo empresarial en el marco del Día Internacional de la Mujer, “Lo que voy a platicar en mi conferencia, quiero que toque el corazón de la gente”, confiesa Eugenia cuando se le pregunta sobre el propósito de su ponencia. La gran apasionada de la belleza y creadora de la revista The Beauty Effect, fue una de las primeras mujeres en participar en este foro que en 2018 está cumpliendo cinco años de haberse creado. “Conozco a Galia Katz y me invitaron desde el primer año”, nos cuenta. Pero en su vida han sucedido muchas cosas desde entonces, por lo que dice haber sufrido un gran cambio entre aquella primera plática hasta la que dio el año pasado. “Cambié yo. Tuve una experiencia médica que le dio un giro a mi vida y que ha sido un parteaguas. Al mismo tiempo, es el reto más

WOMEN’S WEEKEND 2018

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA VIDA ES UN EXAMEN l La esperada plática con Eugenia Debayle quien será la encargada de cerrar el ciclo de conferencias de Women's Weekend. l 11 de marzo l Hotel St. Regis

THE BEAUTY EFFECT Nació como un hobby para Eugenia, quien creó un blog de belleza que pronto se convirtió en un sitio especializado, y después en la única revista de belleza explicada en México.

fuerte que he vivido. Mi rehabilitación ha sido un proceso muy doloroso, pero he aprendido mucho”. EL AÑO PASADO “Estuve tres minutos muerta”, así comenzó su última plática en este foro. En esa ocasión, Eugenia quedó muy conmovida porque pudo ver a muchas mujeres llorando al escuchar su historia. “Te das cuenta de cómo le llegas a la gente de diferentes formas cuando comunicas con el corazón”. En 2017, Women’s Weekend logró reunir a más de cinco mil asistentes, por lo que este año expanden sus actividades a dos fines de semana, y con ello esperan que su mensaje de bienestar llegue a un mayor número de mujeres. “La vida es lo que más te enseña. Cuando aprendes de los golpes que te das, es cuando más te gusta hablar y compartir”. NO HAY QUINTO MALO Este año, Eugenia se presenta junto a Blanca Juana Gómez, CEO de MMK Group, compañía de la que forman parte The Beauty Effect, Moi y todas las marcas relacionadas con las hermanas Debayle. “Me gusta mucho que sea con ella porque me conoce y sabe muy bien todo lo que he pasado. Tuve muchas secuelas por el accidente. Me surgió un problema en el habla, en la pierna derecha, en la mano izquierda. Hablaremos de todo lo que he aprendido de la experiencia médica que tuve”. Conside-

Es una plataforma global que te acerca a temas de bienestar, a través de conferencias, talleres y una gran exhibición de marcas y productos para mujeres. Se realiza cada año en la Ciudad de México, Bogotá y, próximamente, en Madrid. La edición de 2018 en CDMX se realiza durante dos fines de semana.


H PANORAMA

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

#SABIDURÍA

EUGENIA DEBAYLE, PAOLA REYNER Y MIREILLE DOMIT, CUENTAN SUS EXPERIENCIAS DENTRO DE ESTE FORO PARA MUJERES QUE ESTÁ CUMPLIENDO CINCO AÑOS DE SU APARICIÓN EN MÉXICO.

HERMANAS. ● Eugenia y Martha Debayle son socias en varios proyectos.

ra que aquel suceso fue un gran regalo, pues le ayudó a cambiar su perspectiva de las cosas: “Me llevó a querer interiorizar. Me ha dado una riqueza impresionante, incluso a nivel espiritual”. Aún reconoce el compromiso que tiene con su

HEART BEAT

La vida es lo que más te enseña. Cuando aprendes de los golpes que te das, es cuando más te gusta hablar y compartir".

marca y con el nombre que ha creado. “Hemos ganado una credibilidad impresionante que nunca quiero perder. Y es porque todo lo que comunicamos es real. Si vamos a recomendar algo, es porque ya sabemos que funciona. Pero ahorita tengo el propósito de comunicar sobre la belleza interna”. Cita a Karl Lagerfeld: “La vanidad es algo sano en sus justas proporciones”. Después reflexiona, “el ser vanidosa te lleva a hacer cosas sanas. Querer verte bien, va de la mano con la salud”.

INSPIRACIÓN. ● Eugenia encontró el foro ideal en Women's Weekend para compartir sus experiencias.

CONCEPTO DE BELLEZA “No creo que exista uno. La belleza es subjetiva”, opina Eugenia. “Mi visión cambió mucho después del acci-

Actividades de fitness y wellness en un espacio cerrado, diseñado en exclusiva para este evento. 3 y 4 de marzo. Espacio Virreyes: Pedregal 24. Colonia Molino del Rey.

POSITIVA. ● Eugenia considera que el accidente que sufrió fue un gran regalo.

GRRRL NOISE

dente”. Ella salió del hospital hace dos años y desde entonces ha vivido un proceso de aprendizaje, para poder trabajar con sus debilidades y aprovechar me-

jor sus fortalezas. “La parte de cómo nos vemos afecta mucho a nuestra autoestima. Para tener seguridad no debe importarnos la edad, o si eres alta, o cuánto pesas. La manera en que te sientes ante el mundo es un estado mental. Es importante sentirnos bien con cómo somos”. Su discurso siempre se ha enfocado a temas de imagen, pero esta vez ha decidido hacer un ajuste de enfoque. “Creo que la belleza sin contenido, no tiene sentido. Puedes ser muy bonita y arreglarte, pero si no eres una persona interesante y culta, no tiene caso. Me interesa compartir la idea de que una persona es más atractiva cuando cuida su parte interna”.

La primera edición del Women’s Weekend Music Festival es una celebración por la música y la equidad. Escucha a artistas como Cat Power y Warpaint. 3 de marzo. Auditorio Blackberry.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BACKSTAGE

l Paola y Mireille fueron peinadas por Hot Tools durante el shooting.

JUNTO A GALIA KATZ Y ALEJANDRA GARZA, CREARON ESTE CONCEPTO CON EL FIRME PROPÓSITO DE LLEGAR A LA MUJER MULTIFACÉTICA POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LUIS OLIVARES

ace cinco años, P a o la Reyner junto a sus dos socias, Alejandra y Galia platicaban sobre temas de las mujeres y llegaron a la conclusión que no existía un espacio para ellas que son mamás pero también son empresarias. Que son deportistas, pero por las noches disfrutan de divertirse con sus amigas y que gustan de informarse sobre diversos contenidos. “Nos dimos cuenta que en México había eventos de moda, cultura, arte, pero todos ignoraban los asuntosa de interés para la mujer diversa, empezamos a investigar y a realizar este espacio para las mujeres, con el fin de celebrarnos”, comentó Paola. El deseo de las creadoras era darle un lado positivo a elogiarse como féminas, buscando un momento de apapacho, sin importar los diferentes roles, yogui, abogada, doctora, mamá o ama de casa, al final entre ellas comparten un mismo ideal, ser mujer. Así nació y eso es Women’s Weekend. UN CAMBIO EN EL FORO En un inicio el foro comenzó con temas relacionados a la moda y belleza, y han ido mutando a la parte de cómo encontrarse a sí misma, el lado espiritual, quién soy,

LA FUNDADORA

Me encanta dedicarme a lo que me apasiona, estoy muy agradecida con la plataforma y con las mujeres que conforman Woman's Weekend" qué estoy haciendo, y cuál es el objetivo de mi vida. “Este lado de búsqueda interior es ahora el boom, nos vamos adaptando a las necesidades entre mujeres, qué está en tendencia para ellas, hacemos más contenidos, por primera vez vamos a tener dos fines de semana; y en el mundo de la música y el entretenimiento el tema del talento femenino es un porcentaje súper bajo, y nos había costado trabajo llegar a este line up, hasta que llegó a México el primer festival de talento femenino, Girl Noise este 3 de marzo”, expresó la fundadora. Durante la investigación de los temas, las creadoras buscan un equilibrio y así se van adaptando a lo que ellas mismas desean año con año. Con la ayuda de un consejo designan el contenido a cada quien, asimismo otras personas se han acercado directamente a la plataforma y les han dado un espacio. “Lo más es cuidar cada momento, son tantas actividades pasando al mismo tiempo y que no se vaya ningún detalle”, dijo Paola.

l Guerlain llevó a cabo el make up artist para las entrevistadas.


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

V

CEO DE DISTRITO FUSIÓN #OPINIÓN MARICHU CUETO

LOS BENEFICIOS DEL TÉ CON 12 AÑOS DE TRAYECTORIA PRACTICANDO YOGA, CONSIDERA QUE LE FALTA APRENDER MÁS DE SU PASIÓN, PARA SEGUIR COMPARTIENDO ESE CONOCIMIENTO POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LUIS OLIVARES

ireille Domit es una mujer que toda su vida ha practicado algún tipo de ejercicio, spinning, gimnasio, atletismo, entre otros, pero no fue hasta que la invitaron a probar una clase de yoga, cuando la relajación final fue tan profunda que sintió estar volando, comentando a sí misma que este tipo de meditación tenía algo en especial. Siguió practicando cada vez más y se volvió en parte de su vida al tener una paz no sólo en las clases, sino el resto del día. “Empezó a permear un tranquilidad en mi vida, y comencé a engancharme, de ahí me puse a investigar y estudié su filosofía, mientras investigaba me seguía llamando la atención. Al fin llegué a una comunidad hindú a conocer monjes yoguis y aprender de su filosofía, su vida, pero desde su ejemplo”, comentó Mireille. Para la amante de yoga, el estar, el involucrarse en esta disciplina la llevó a convertirse en maestra. “Estando en la comunidad viví un estilo de vida yogui alrededor de un mes y medio. Para lo cual yo estaba ya en una inmersión bastante impresionante. Descubrí que todas las historias que yo me había contado de repente perdieron validez, y se me abrieron los ojos, tomé

EXPERTA EN YOGA

Amo ser mujer, sobre todo en esta época, somos muy afortunadas de tener voz y voto, ser una persona más, pero con un poder de inspiración espectacular”.

responsabilidad de mi vida y dije 'esto lo tiene que conocer el mundo'”, dijo. UNA MUJER DE RETOS El principal desafío para Mireille fue cambiar de perspectiva al estar acostumbrada a cierto tipo de comportamientos que sin darse cuenta nunca se cuestionaba, ya que eran vivencias que aprendía por inercia. “Casi siempre crees que ya sabes todo porque tus papás te lo enseñaron o tus amigos se comportan de esa manera, entonces llegar a este lugar te hace voltear a ver esas cosas que diste por hecho, y decidir qué es lo que quieres y qué no”, expresó la maestra de yoga. Después de su preparación como maestra comenzó a preparar a personas con las posturas de la disciplina, ayudando en la traducción de las clases de filosofía. “He aprendido diversas técnicas de meditación budista, soy health coach, me encanta todo lo que tenga que ver con el bienestar”, concluyó.

DESDE EL SIGLO III A.C. EL TÉ NO SÓLO SE BEBÍA POR SU SABOR, SINO POR SUS BENEFICIOS MEDICINALES Y CURATIVOS QUE DA

H

oy en día somos más conscientes de nuestra salud y sabemos que para mantener un equilibrio entre nuestro cuerpo y mente, la mejor alternativa esta en regresar a lo natural. En Distrito Fusión cuidamos que nuestros tés sean 100% naturales, libres de químicos, colorantes, conservadores y endulzantes artificiales. Fusionamos la sabiduría oriental y el arte de beber té con nuestros conceptos culturales. En México tenemos muy arraigado el tema de la herbolaria mexicana, nuestros ancestros se curaban a base de hierbas y menjurjes, sin la necesidad de recurrir a tanto fármaco. Nuestra marca busca regresar a nuestros orígenes y aprovechar las bondades que nuestra tierra nos aporta para hacer de la ceremonia del Té un estilo de vida. Como parte de nuestra filosofía es cuidar a nuestro cuerpo como la planta más bonita de un jardín. Una planta que debe de ser regada con los mejores nutrientes que la naturaleza nos aporta, sólo así tendremos un cuerNUESTROS po fuerte. ANCESTROS SE CURABAN TÉ BLANCO A BASE DE Es uno de los antioxidanHIERBAS SIN tes más poderosos que existen. Mejora la piel al RECURRIR A favorecer la producción FÁRMACOS de colágeno. Previene infecciones bucales y controla el mal aliento. TÉ VERDE Tonifica nuestro cuerpo, acelera el metabolismo y ayuda a la quema de grasa. Es digestivo, combate el estreñimiento, mejora el sistema inmunológico, mejora la vista. TÉ NEGRO Ayuda a la concentración, es estimulante, antiinflamatorio y antitumoral. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. TÉ OOLONG Reduce el nivel de azúcar en la sangre, combate la caries y mejora la memoria. TÉ PU ERH Ó ROJO Mejora la capacidad de quemar calorías y activa el metabolismo para la quema de grasa. Ayuda al hígado a filtrar y eliminar las toxinas que se acumulan en el torrente sanguíneo, baja el colesterol y previene la diabetes. TISANA ROOIBOS Combate el insomnio y el estrés, es relajante y digestiva. Antiinflamatoria y antiespasmódica y alcaliniza tu cuerpo. TEAMASTER@DISTRITOFUSION.COM @DISTRITOFUSION


VI

H PANORAMA

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● PELOTARIS. Mauricio Zapata, Iñaki Goikoetxea y Esteban de Legarreta.

DIVERSIÓN ENTRE AMIGOS. Diego Allende, Mauricio Podosiwa, Roberto Calderón y Sebastián Suárez.

● DISFRUTARON EL PARTIDO. Monchita y Antonio Cosío.

1996 CLAUSURARON EL LUGAR A FALTA DE PAGO.

2017

● UNA TRADICIÓN. Alfonso Robina y Rocío de Robina.

EL 8 DE MARZO FUE REABIERTO EL RECINTO.

● GOZARON DEL JUEGO. Regina Blanco y Mariana Cosío.

EL JAI ALAI

DE VISITA EN EL FRONTÓN. Felipe Chapula, Joe Newton, José Fuentes, Marc Dedman, Clint Woodfin y Miguel Barnet.

REGRESA A MÉXICO LOS PELOTARIS MÁS IMPORTANTES SE REÚNEN EN EL FRONTÓN MEXICO PARA INICIAR LOS PARTIDOS DE LA TEMPORADA 2018, EN MEDIO DE UN AMBIENTE EXCLUSIVO

RECINTO

l Se encuentra ubicado en la Plaza de la República y cuenta con la cancha más grande del mundo.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES

E

l Frontón México abrió sus puertas para dar la bienvenida a la temporada 2018 del Jai Alai, una noche en

PARTIDO l Terminó siendo un logro para Goikoetxea e Irastorza.

la que Ludovic Laduche y Ekhi M. Ayo demostraron por qué fueron los mejores de la edición pasada, dejando a quienes se dieron cita con un buen sabor de boca y con ganas de más pelota vasca. Durante la noche se sumaron los pelotaris Txavi Inza y Daniel Inclán, quienes buscaron acercarse al marcador, pero no fue suficiente y cayeron ante Ludovic y Ekhi. El segundo partido estelar de la noche fue un encuentro que mantuvo a la afición al filo de la butaca, cuatro de los mejores del mundo estaban en la cancha, Mikel Eguiguren e Imanol López contra Iñaki Goikoetxea y Eric Irastorza, jóvenes con gran nivel de juego, durante el encuentro con jugadas que despertaron los aplausos de los aficionados. Fue tanto el gusto del primer partido por parte de los asistentes dejando claro que el Palacio de la Pelota cuenta con jugadores que representan lo mejor de la pelota vasca a nivel mundial.


H PANORAMA VII

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APOYOAMÉXICO

Con un toque mexicano

● ENTRE AMIGAS. Carla Ortega, Luisa Peña y Lidia Petkova.

SAVE MY BAG SE UNE AL ARTE HUICHOL PARA CREAR 25 BOLSOS DE DISEÑO ÚNICO Y DAR PARTE DE SUS GANANCIAS A ESTA COMUNIDAD POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● ACUDIERON A LA PRESENTACIÓN. Gerardo Natanowics, Juan y Javier Sordo.

EN PAREJA. Alejandro Muguregui y Andrea Nava.

A FAVOR DEL ARTE. Gaby Mariscal e Isidro Ovejas.

FASHIONISTA. Martha Rivera Torres.

una familia en especial. “La idea es apoyarlos económicamente, y se donará el 50 por ciento de las ventas del producto, lo que estamos haciendo es difundirlo independiente en las tiendas o a través de las redes sociales”, dijo. Por último, el director agregó que buscan en un futuro tener una fabricación de mayor volumen para exportarlo a tiendas de Europa y Asia.

● ●

FOTOS: LUIS OLIVARES

E

n Antara Fashion Hall se llevó a cabo la presentación de un bolso de la firma Save My Bag, en colaboración con la comunidad huichol de la Sierra Madre Occidental de Jalisco, a la que acudieron clientas VIP, influencers y bloggers. Durante la presentación, los directivos de la marca en México, Gerardo Natanowics e Isabel Ovejas estuvieron acompañados de Lisette Trepaud, madrina del evento.

VENTA Los bolsos se encuentran en la boutique ubicada en el centro comercial Antara Fashion Hall y en Cancún. l

“Hace varios meses teníamos la intención de realizar una campaña internacional para todas las boutiques de Save My Bag en el mundo, sin embargo por cuestiones de tiempo y fabricación del producto decidimos que sólo lo haríamos en México”, comentó Natanowics. El propósito es apoyar el arte huichol y poder llevarlo fuera de México, fue por ello que en una primera edición realizaron 25 bolsos que fueron intervenidos por

25 BOLSOS SE FABRICARON EN ESTA EDICIÓ.

14

● LA PIEZA. Alrededor de 19 diversos colores se están comercializando.

●APOYARON LA CAUSA. Aida Quevedo y Gerardo Natanowics.

HORAS SE LLEVA A CABO LA INTERVENCIÓN.

● LA PRESENTACIÓN. Isabel Ovejas y Gerardo Natanowics directores de Save my bag México junto a la madrina del evento Lisette Trepaud.


VIII

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

EL ASEDIO ENCARNIZADO A GHUTA Una vez más, los civiles, incluidos niños, están siendo asesinados, a la vez que Asad permanece impermeable...

OLA DE FRÍO NO DA TREGUA A EUROPA

● La ola de frío siberiano que azota a Europa ha provocado al menos 46 muertos, varios sintecho, afecta seriamente a la mayoría de los medios de transporte. El fenómeno climático La Bestia del Este, como fue nombrado en Londres, también afecta a Suiza, se registró una marca de -36°C. En Francia ha sido la noche más fría en lo que va del invierno boreal, con -12°C. AFP FOTO: REUTERS

CAPTURAN A LA EX PRIMERA DAMA DE HONDURAS ● La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla de Lobo, esposa de Porfirio Lobo, fue capturada ayer por agentes policiales acusada de desviar fondos de su despacho a cuentas personales, dijeron fuentes oficiales. Es acusada por la supuesta sustracción de 500 mil dólares. AFP FOTO: AFP

LA UNIÓN EUROPEA PRESIONA A LONDRES ● Preocupada porque se esté acaban-

do el tiempo, la Unión Europea intentó presionar ayer a Gran Bretaña en las negociaciones del Brexit, publicando un borrador. La premier británica, Theresa May, advirtió que no aceptará amenazas a la integridad de Reino Unido. AP

FOTO: EFE

TRENAZO EN EGIPTO DEJA 12 MUERTOS ● Al menos 12 personas murieron y 39

resultaron heridas en el choque de un tren de mercancías y otro de pasajeros en el norte de Egipto, anunció ayer el Ministerio de Sanidad. El accidente tuvo lugar en la localidad de Kom Hamada, indicó el portavoz del ministerio.AFP

MARTA TAWIL*

n Siria, patria del primer alfabeto, los vestigios de las primeras civilizaciones se deslucen ante los combates implacables de la guerra atizada por el régimen sirio, sus aliados, y por la inacción de las potencias occidentales, a pesar de que estas últimas tienen fuerzas desplegadas en territorio sirio. Una vez más, los civiles, incluidos niños, están siendo asesinados, a la vez que Bashar al-Asad permanece impermeable a la denuncia y crítica del exterior. El aturdimiento de los medios, la inmovilidad de las instituciones internacionales y los gobiernos, y las súplicas de las agencias de ayuda y de los sirios en peligro caen en oídos sordos. Durante casi una semana, los aviones de Asad y Rusia han lanzado bombas cada minuto o dos contra Ghuta Oriental, en la periferia de Damasco y una de las regiones donde comenzó la revuelta contra el régimen en marzo de 2011. Esta ofensiva pareciera contradecir los acuerdos de Astana (firmados entre Rusia, Irán y Turquía) que entraron en vigor el 6 de mayo y que prevén la creación de 4 “zonas de desescalada”, entre ellas Ghuta. En ellas, las fuerzas gubernamentales y los grupos de la oposición debían abandonar el uso de todo tipo de armamento, así como la aviación; debía facilitarse la canalización de asistencia humanitaria, la DE LOS 17 MILLONES reconstrucción de infraesDE SIRIOS, tructura hídrica y eléctrica, 13.5 MILLONES y el regreso de refugiados NECESITAN AYUDA y desplazados. Se trata de espacios controlados por la rebelión desvinculada del Estado Islámico. Ésta es la excusa del gobierno sirio para arrasar. Así, Astana parece una estrategia de guerra para debilitar a la oposición y retomar territorio de manos de la insurgencia con la sincronización de sus batallas. Ghuta cumple su quinto año bajo asedio. Desde 2013, cuando se usó gas sarín contra su población, el régimen bloqueó alimentos, medicinas y ayuda; siendo una de las zonas más agrícolas de Siria, la población civil rehén ya no tenía qué comer. Ahora, el régimen bombardea el área implacablemente, en particular sus instalaciones médicas, hasta lograr que capitule. Más de 400 mil personas están atrapadas. Los civiles no pueden abandonar el enclave y esperan la muerte, como los más de 500 que han perecido, al menos 90 niños. Aquellos que sobreviven son obligados a abandonar sus hogares, que luego son expropiados. Como tras el ataque brutal a Alepo, Duma o Homs, se apresuran las expresiones de empatía de los gobiernos, se pide a “todas las partes” moderación aun cuando la asimetría de poder militar, a favor del régimen sirio, es evidente. Se repite que no hay interlocutores en la oposición, y que es mejor “el diablo por conocido”, que el bueno por conocer. Podrá ser conveniente el que los tomadores de decisiones de las potencias se rijan por un pragmatismo que les permite su propia agenda, pero para hacerlo posible prescinden de una dimensión moral que deja de ser verdadera política. De los 17 millones de sirios, 13.5 millones necesitan ayuda humanitaria, seis millones están desplazados internamente, cinco millones han abandonado el país. Con más o menos proximidad, la tragedia humana nos atañe a todos. Los sirios no podrán superar este proceso por completo, si los otros países, incluido México, no se reconocen en esta responsabilidad y en esta catástrofe. *Investigadora de El Colmex

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


POR ENDER MARCANO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 01 / 03 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

#ENERGÍAEÓLICA

El viento ilumina a 8% de la nación EN EL SEXENIO HA CRECIDO CUATRO VECES SU CAPACIDAD

dero en el crecimiento de las energías verdes. El titular de la Sener indicó que manteniendo la tendencia de la capacidad instalada de energía eólica, “lograremos 10 mil MW para 2024”. Recordó que en las tres subastas eléctricas de largo plazo que ha llevado a cabo la Sener se han detonado proyectos que implican inversiones por más de ocho mil 600 millones de dólares, los cuales significarán siete mil MW para 2020, o lo que es igual el equivalente a 10 por ciento de toda la generación del Sistema Eléctrico Nacional. También comentó que en la última subasta eléctrica de largo plazo la energía eólica fue la que ofreció el precio más bajo con un costo de 17.7 dólares por kilowatt por hora, uno de los más bajos del mundo. Por su parte, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), estimó que en los próximos cinco años la capacidad instalada de la energía eólica será de 12 mil MW. Dicho aumento no sólo vendría por las subastas de energía que lleve el Estado mexicano, sino también por proyectos que surjan del crecimiento del mercado eléctrico mayorista. Asimismo, comentó que entre el año pasado y 2031 el país requerirá de 54 mil nuevos MW de potencia, de los cuales una cuarta parte vendrán exclusivamente de recursos eólicos.

46

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de la Reforma Energética, el crecimiento de las energías renovables en México ha sido exponencial. La capacidad de generación de energía eólica se cuadruplicó. A principios del sexenio la capacidad instalada de generación eólica era de aproximadamente mil 500 megavatios (MW) y pasó a seis mil MW en este año. Lo anterior significa que la capacidad instalada de generación eólica representa 8.1 por ciento de la generación eléctrica total, que en la primera mitad de 2017 fue de 74 mil 46 MW, según cifras de la Secretaría de Energía (Sener). La generación eólica de este año proviene de los 46 complejos en el país, que suman una capacidad instalada de cuatro mil megavatios de potencia. A los cuales se integran dos mil MW que se encuentran en construcción entre 20 nuevos proyectos. Asimismo, la infraestructura de generación eólica es de más de 300 por ciento más grande que al inicio de la presente administración. Durante su presentación en la inauguración del congreso México Wind Power 2018, que celebra su séptima edición en la Ciudad de México, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que durante este sexenio se ha mostrado un compromiso con un cambio verda-

COMPLEJOS DE ENERGÍA EÓLICA OPERAN EN MÉXICO.

10% DEL SISTEMA ELÉCTRICO SE PREVÉ EN 2020 LA FUENTE EÓLICA.

SU POTENCIAL

MV

Generación (GWh) Capacidad Instalada (MV)

4,200

150%

3,600

es el incremento en generación de 2013 a 2016

10,463 3,00

8,745

INDUSTRIA ATRACTIVA

2,400

LOS RECURSOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA EÓLICA SE HA INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

6,426

Inversión en energía limpia

1,800

(Porcentaje 2016-2030)

29.35 25.46

25.45

4,185 9.27

1,200

8.47 600

* Combinación de calor y energía (CHP por sus siglas en inglés) Fuente: FPMG

2017

Nuclear Hidráulica Otras

2015

CHP*

2014

Solar FV

2013

Eólica

2016

2.00

0 GRÁFICO: SANDRA ROMO

INDICADORES

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

47,437.93 FTSE BIVA 964.61 DOW JONES 25,029.20 NASDAQ 7,273.01 BOVESPA 85,481.47 S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

PUNTOS

PUNTOS

7.8294 -0.0021 7.47 -0.0200

VAR.%

-1.11 -1.20 -1.50 -0.78 -1.67

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.1500 18.8205 18.8331 23.3200

+0.26 +0.13 +0.23 0.00

PERDEDORAS

CUERVO * FINN 13 FIHO 12 ELEKTRA * HOMEX * TMM A

VAR.%

+5.59 +5.50 +4.17 -5.84 -5.44 -5.26


MERK-2 27

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

TESLA FOR SALE Un cliente en México de un auto Tesla manda a volar a la marca... y no precisamente al espacio ●

ACUERDO. El capítulo laboral no será un obstáculo para la conclusión de la negociación.

#TLCAN2.0

México cierra capítulo laboral NEGOCIADORES MEXICANOS DICEN QUE NO HABRÁ INJERENCIA SINDICAL EN EL TEMA LABORAL DE LOS TRABAJADORES NACIONALES EN LA NEGOCIACIÓN DEL TLC POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

LOS PUNTOS ● Sindicatos de EU piden mejorar los salarios de los trabajadores mexicanos en la negociación del TLCAN. ● EU dice que

han perdido empleos por la mano de obra más barata en sectores como el automotriz. ● México dice que no permitirá la injerencia de sindicatos ni modificaciones laborales.

ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

La exigencia para mejorar las condiciones de los trabajadores mexicanos presentadas por los sindicatos de Estados Unidos (EU) no serán un obstáculo para llegar a un acuerdo del capítulo laboral en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Durante la séptima ronda de la modernización del TLCAN los negociadores mexicanos indicaron que no habrá intrusión de otros países en el tema laboral en México. “En el capítulo laboral no aceptaremos injerencias sindicales ni modificaciones salariales”, afirmó Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que el capítulo laboral no será un obstáculo para la conclusión de la negociación del TLCAN. El funcionario recordó que el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene un esquema alternativo al TLCAN, pero pareciera que hoy las condiciones y el viento están a favor de una conclusión del proceso de negociación: “Hoy estamos lejos de los nubarrones”, declaró.

75% DE AVANCE TIENE EL TEMA LABORAL EN LA SÉPTIMA RONDA.

19% HA RECUPERADO EL SALARIO EN MÉXICO.

MEJORES SALARIOS Sin embargo, representantes demócratas y la oficina del representante de Comercio de EU insisten en mejorar las condiciones de los trabajadores mexicanos, especialmente los de la industria automotriz establecida en el país. "Si México no deja de reprimir los salarios de sus trabajadores, no sólo será un obstáculo para un nuevo acuerdo comercial, será una sentencia de muerte para cualquier acuerdo que apruebe el Congreso", comentaron los representantes demócratas Bill Pascrell de Nueva Jersey, y Sandy Levin, de Michigan. El TLCAN ha demostrado ser muy diferente para los trabajadores estadounidenses, ya que se generaron menos plazas de trabajo, con los dañinos subsidios a la exportación mexicana, expuso la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de recomendar y desarrollar una política comercial. En tanto, la Secretaría de Economía de México informó a través de un comunicado que su titular, Ildefonso Guajardo, se encuentra en Washington, para reunirse con su contraparte, el secretario de Comercio de ese país, Wilbur Ross, para discutir las acciones que tomará ese país con respecto a las investigaciones que realizaron sobre el impacto de las importaciones de acero y aluminio, y sobre los acuerdos de suspensión de tomate y azúcar, ante lo que México tomaría represalías comerciales, informó la agencia Reuters.

HIROSHI TAKAHASHI

sta semana estuve con un amigo, dueño de un Tesla X. Lo compró en 2017. Sí, esos autos que enamoran e ilusionan por su diseño ultramoderno, conducción autónoma, su alta eficiencia energética, exclusividad y potencia. Sí, esos que ya están en el espacio y que te acercan un poco al mundo que trata de diseñar Elon Musk. "El auto lo adquirí en mayo 2017 y lo quiero vender. ¡Ayúdame! Creo que será imposible colocarlo a buen precio por la mala experiencia que ofrece este vehículo", me comentaba un tanto nostálgico y decepcionado.Estos autos enamoran, pero debe saber que si se para, por ejemplo en Tesla Polanco, y pide un X, tiene que ser paciente y esperar dos o tres meses para estrenar un vehículo de este tipo. Con menos de dos mil kilómetros recorridos, su Tesla X 2017 es un auto obsoleto para sus necesidades. “Se descarga en menos tiempo que el especificado, la batería requiere mayor tiempo de carga que el indicado, existen pocos sitios para cargar energía en el país. En un embotellamiento, ni te platico la angustia. Además, en mi experiencia, genera desconfianza el piloto automático”, me explicaba. Tesla México, que dirige Françoise Lavertu, afirma que el Modelo X es un vehículo deportivo todoterreno, seguro, rápido y capaz, EL AUTO TESLA gracias a su tracción en todas las X SE DESCARGA ruedas. Tiene una batería que EN MENOS proporciona una autonomía de TIEMPO QUE EL 465 kilómetros... Es brutalmente rápido para ser eléctrico, ya que ESPECIFICADO acelera de cero a 100 kilómetros por hora en tan solo 3.1 segundos (la sensación es maravillosa, por cierto). Sin embargo, hay un cliente en México decepcionado, cansado de esa publicidad que sólo busca vender vehículos, sin importar que México todavía no esté preparado para un auto con esta tecnología. Y es cierto. En México sólo existen mil 250 cargadores y seis estaciones superchargers. “Para qué quiero que me regalen un café en los superchargers de Tesla. Como usuario, lo único que esperas es no tener que preocuparte por la batería”, comentaba con profunda desilusión. A diferencia de un iPhone, que puedes cambiar cuando te das cuenta de que la batería es una porquería, no te deshaces fácilmente de un Tesla. Por lo pronto, mi amigo afirma: "Mi Tesla X está a la venta, y sí, voy a mandar a volar a esa marca, y no precisamente al espacio".

E

HASTA PRONTO Con este texto digo hasta pronto a las páginas de esta que es mi casa y lo será por siempre, gracias a Angel Mieres, por su paciencia y gran apoyo en las malas y en las buenas también. A Alejandro Arai por su confianza y por la oportunidad de trabajar juntos. A Franco Carreño, de quien he aprendido que para ser líder no es necesario gritar, humillar ni ahorrar sonrisas o agradecimientos cuando se necesitan. A John, con quien he conocido las debilidades de muchos ídolos. Y a todos mis amigos, como Engge, Enrique, Chuchos, Isra, Jorge, Eduardo y muchos más, que hace casi un año sin pensarlo decidieron dejar sus trabajos para arrancar con esta emocionante travesía llamada El Heraldo de México. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK



MERK-2 29

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFRAESTRUCTURA

El aeropuerto, listo hasta 2021

FOTO: CUARTOSCURO

EL RETRASO EN LA ADJUDICACIÓN DE OBRAS AMPLIARÁ LA FECHA DE INICIO DE OPERACIÓN DE LA NUEVA TERMINAL AEROPORTUARIA

● El 3 de noviembre quedó desierta la primera licitación del Centro Intermodal.

● La obra

del Centro Intermodal debió asignarse el 23 de febrero de 2018.

● Mota-Engil presentó inconformidad ante la SFP por su descalificación en la licitación.

● SIN FECHA. El Centro de Transporte Intermodal tuvo que adjudicarse el 23 de febrero.

20 OCTUBRE 2020, LA FECHA DE INICIO DE OPERACIÓN DEL NAIM.

195 MIL MDP SERÁ EL COSTO TOTAL DE LA OBRA.

#NUEVOAEROPUERTO

Se demora más el tren de carga POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las operaciones del tren de carga del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tienen un nuevo retraso. La obra a cargo del Ferrocarril y la Terminal del Valle

ZORAYDA INAUGURA “GUERRA” AL GOLPEAR A CALZADA Y A BOSCO CARLOS MOTA

na novedosa “guerra” en México ha sido inaugurada por la periodista Zorayda Gallegos. En un reportaje extenso, que luce impecable, publicado por el El País, la periodista hace gala de un cuidadoso trabajo en el que documentó las historias de “explotación” y condiciones “indignas” e “inseguras” que viven los jornaleros en el campo mexicano. La periodista muestra la miseria, acoso, carencias y falta de seguridad social que se viven en el campo de Jalisco, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Baja California. ¿Por qué afirmo que se ha inaugurado una “guerra”? Porque este reportaje abre una era en la discusión pública sobre el campo en México, al incluir una idea tibiamente comentada antes: pone al centro del debate a los “grandes empresarios” que se han “valido de sus conexiones políticas para incrementar su dominio” y “han acaparado los subsidios” de Proagro. Con sus relatos, Zorayda descarrila la precoz idea sobre la que Donald Trump nos permitió cobrar conciencia: que el campo mexicano de alta productividad está en bonanza. Publica esto cuando estábamos escuchando la gran historia del aguacate; la de las exportaciones de jitomate; la de los grandes cultivos de SE ABRE UNA moras o la de las fenomenales ERA EN LA condiciones de trabajo que están DISCUSIÓN logrando algunos trabajadores PÚBLICA SOBRE en la producción de lechuga o EL CAMPO brócoli. De tal suerte, mientras Donald Trump auxilió a México a valorar repentinamente el alcance y profundidad del sector agroalimentario de exportación, el reportaje de El País exhibe un camino inconcluso del campo. Esto alimentará la idea de que la problemática del campo no sólo se circunscribía al cultivo del maíz genéticamente modificado, o que se centra en los estados del sur. Ahora se abrirá una discusión honda sobre lo que ocurre en los estados del norte, que tradicionalmente eran concebidos como altamente productivos y competitivos. Esta “guerra” de argumentos durará años. De un lado estarán quienes querrán enfatizar que el campo nacional se ahoga en un fango de intereses económicos y políticos. Del otro estarán la autoridad y los empresarios, como Pepe Calzada y Bosco de la Vega, secretario de Agricultura y presidente del CNA, respectivamente. Son ellos quienes deberán diseñar e instrumentar, junto con los empresarios del sector, una estrategia de amplio espectro para evitar que los potenciales ataques desde distintos grupos de interés reviertan la buena marcha que vive el campo mexicano. Hay una realidad innegable que Zorayda documentó. Un empresario del sector reaccionó así ayer: “esto apenas arranca; debemos estar a la vanguardia de estos temas”. Coincido. Es eso, o se acabó la breve historia feliz del campo mexicano.

U

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NIAM), la obra estrella de la administración, no estará en octubre de 2020 como se aseguró desde que fue anunciada. El Centro Intermodal de Transporte Terrestre (CITT) alargará la construcción al menos tres meses y entorpecerá el calendario de entregas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que dirige Federico Patiño. De acuerdo con la documentación disponible en Compranet, la nueva licitación debió efectuarse el 23 de febrero pasado, sin embargo el proceso de licitación se encuentra en la Junta de Aclaración, y falta la fecha para la presentación de propuestas, la firma de contato y el inicio de obras. Esta obra se declaró desierta por el GACM en noviembre 2017, al desechar las ofertas presentadas por las empresas Salini Impregilo Mexicana, Constructora Gaype y Mota-Engil, esta última presentó una inconformidad y "nuliad del fallo" ante la Secretaría de la Función Pública por incumplimiento en el marco legal y la falta de firmas de los funcionarios del GACM.

#OPINIÓN

Un reportaje en el diario El País muestra la miseria, acoso, carencias y falta de seguridad social en el campo

POR EVERARDO MARTÍNEZ

EL DATO

UN MONTÓN DE PLATA

de México (Ferrovalle) no entrará en operación como estaba programada para comenzar este jueves 1 de marzo. Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la SCT, confirmó ayer que la dependencia federal junto con la empresa ferroviaria y el Grupo

LA OBRA La infraestructura del CITT permitirá que los usuarios y empleados del aeropuerto puedan acceder a la terminal del Nuevo Aeropuerto, pues contempla el acceso carretero, y de transporte terrreste, entre otros. Con el retraso en el fallo, y sin fecha para el inicio de la construcción, y al tomar en consideración los 970 días o dos años con ocho meses que llevaría la construcción del CITT, la obra estaría lista a principios de 2021. La complicación de la construcción aeroportuaria ha sido exhibida por la OCDE, que ha dicho que los procesos licitatorios se ha excedido en más de 50 por ciento. “Además de retrasar el calendario previsto para adjudicar ciertos paquetes, esta situación plantea dudas sobre la claridad de los documentos de licitación”, refirió. Octavio Mayen, director de comunicación del GACM, insistió que hasta el momento el aeropuerto va de acuerdo al programa de construcción.

Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) están trabajando para definir la fecha de inauguración de la obra. “Ya está, ya lo vamos a inaugurar. No estoy segura que empiecen las operaciones pronto, tengo que checar cuándo vamos a hacer la inauguración”, dijo la funcionaria tras su participación en el Encuentro de Mujeres Líderes de la Aviación en Latinoamérica y el Caribe (EMLA). Ferrovalle confirmó a El Heraldo de México que tuvieron que hacer un ajuste en los tiempos, “de un momento a otro entra a funcionar”.

ABM: PASARELA EN ACAPULCO Los independientes desfilarán el jueves 8 ante los banqueros; los de los partidos, el viernes 9. Leonardo Curzio moderará todo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#SECTORFINANCIERO

#EVALUACIÓNDELINEGI

Crecen ataques en web

Población dice estár satisfecha

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

El año pasado, hubo más de 246 millones de intentos de accesos a páginas web de phishing, de los cuales más de la mitad (53 por ciento) se trató de visitas a sitios relacionados con finanzas, indicó un reporte de Kaspersky Lab. Los ataques de phishing son mensajes fraudulentos que llevan a los usuarios a copias de sitios web que parecen legítimos. Su objetivo es obtener credenciales de los usuarios para las cuentas bancarias y de crédito, así como datos para acceder a las cuentas de las transacciones bancarias en línea o transferencia de dinero, todo con el propósito de robar el dinero de las víctimas. De acuerdo con la compañía, durante el año pasado este tipo de ataques cibernéticos dirigidos a páginas del sector financiero tuvo un incremento de seis puntos porcentuales, respecto al informe de 2016. Además, es la primera vez que los intentos de acceso a sitios maliciosos de este sector rebasan más de 50 por ciento del total, subrayó Dmitry Bestuzhev, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky Lab en América Latina. Debido al avance, la firma recomendó que los usuarios deben permanecer alertas FOTO: ESPECIAL

DELITO. El año pasado creció el robo de identidad. ●

53%

6

FUE EL ACCESO A LOS SITIOS DE FINANZAS.

PUNTOS FUE EL AVANCE QUE TUVO EN UN AÑO.

ESTABILIDAD. La Junta de Gobierno del Banxico estima una baja en la inflación.

#INFORMETRIMESTRAL

Inflación, en riesgo por TLCAN EL BANXICO PREVÉ QUE EL INDICADOR LOGRARÁ SU OBJETIVO DE 3% HASTA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019, Y EL PIB CRECERÁ HASTA 3% DURANTE ESTE AÑO POR ARTURO ROBLES ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Banco de México prevé que la inflación iniciará su proceso de desaceleración en este año y será hasta la segunda mitad de 2019 cuando logre la meta de 3 por ciento, establecida por la institución. Al presentar su Informe Trimestral, octubre-diciembre de 2017, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, explicó que se vislumbran riesgos de transmisión a los precios generales generados por la incertidumbre de que se prolonguen las negociaciones del TLCAN. Además, señaló, que a ese riesgo se suma la depreciación del peso, nuevos aumentos en los bienes agropecuarios, alzas significativas en energéticos y los costos de la mano de obra. El informe señala que adicionalmente se podría esperar una reacción adversa de los mercados a las acciones de política monetaria en EU, lo que propiciaría condiciones restrictivas en los mercados financieros externos o a volatilidad asociada al proceso electoral de 2018. En cuanto a los determinantes que permitan un inflación a la baja, el Banxico prevé que un elemento clave es que aprecie

CON TENDENCIA A LA BAJA LA INFLACIÓN GENERAL PODRÍA ESTÁR CERCA DE SU OBJETIVO HASTA EL SIGUIENTE AÑO 5.5

(Trimestres, var. % anual del INPC) Objetivo del Banxico

4.8 4.3 3.8

I-18 II-18 III-18 IV-18 Fuente: Banco de México.

3.2% ES EL RANGO ALTO DEL DEL PIB PARA 2019.

3.2

3.0

3.1

I-19

II-19

III-19 IV-19

3.2

el peso como consecuencia de que el resultado de las negociaciones del TLCAN sea favorable. Incluso que la actividad económica tenga un menor dinamismo, aunque impactaría en el crecimiento económico. En este sentido, el Banxico anticipa que la tasa de crecimiento del PIB en 2018 se ubique entre 2 y 3 por ciento, mientras que para 2019 esperan que se logre una expansión de entre 2.2 y 3.2 por ciento, a tasa anual. El gobernador dijo que la demanda se verá favorecida por mejores expectativas de la producción industrial de EU y del comercio global.

EL PROMEDIO DE SATISFACCIÓN DE VIDA DE LOS ADULTOS FUE DE 8.2 PUNTOS EN ENERO POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De acuerdo a los módulos de Bienestar Autorreportado (Biare), la satisfacción de vida de los mexicanos tuvo una calificación en enero de 8.2, en una escala de 10 puntos, cifra superior en comparación con la evaluación de 7.9 registrada en el mismo mes del año pasado, según informó el INEGI. El reporte sobre Bienestar Autorreportado de la Población Urbana, correspondiente al primer mes del año muestra que la población urbana se siente más satisfecha que el año pasado en el aspecto personal, no así con la situación del país. El índice de bienestar subjetivo, explicó el INEGI, se observa a partir del reporte que hacen los ciudadanos, respecto de su propio bienestar, en relación con la satisfacción con la vida en general, la fortaleza de ánimo, y el balance anímico. De hecho, el reporte muestra que los jóvenes de 18 a 29 años son quienes declararon mayor satisfacción con la vida, al promediar 8.5 puntos; pero el promedio disminuye conforme avanza la edad, registrando 8.2 para el grupo de 30 a 44 años de edad, ocho puntos para los ciudadanos de 45 a 59 años, y 7.8 en el grupo de 60 años y más.

CON UN MEJOR AMBIENTE ● El reporte se publica dos veces por año, y mide el llamado “bienestar subjetivo”. ● La población describió que se siente más satisfecha con las relaciones personales.

El listado completo lo encuentras en la web de El Heraldo de México.

SE DICEN CONFORMES SEGÚN EL INEGI, LA POBLACIÓN URBANA DEL PAÍS SE DIJO ESTÁR CONFORME CON SUS CONDICIONES DE VIDA. (Promedios en escala de 0 a 10 en enero) Dominios 2017 Relaciones personales 8.5 Actividad u ocupación 8.5 Vivienda 8.3 Estado de salud 8.3 Logros en la vida 8.3 Perspectivas a futuro 8.0 Nivel de vida 7.9 Vecindario 7.8 Tiempo libre 7.6 Ciudad 6.7 País 5.5 Seguridad ciudadana 4.7 Fuente: INEGI.

2018

8.6 8.5 8.4 8.3 8.3 8.2 8.0 7.8 7.6 6.9 6.1 4.8


MERK-2 31

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CON LAS REGLAS CLARAS ● La ley dicta sanciones a las aerolíneas que incumplan con los horarios.

● Las aerolíneas

deben reportar cada seis meses sus políticas de compensación. ● ACUERDO. Los tratados internacionales hablan de otros planes de compensaciones a los usuarios afectados, según la Canaero, que agrupa a 65 empresas aéreas.

#INCUMPLENCOMPENSACIÓN

Se saltan la ley 20 aerolíneas SEGÚN LA PROFECO, ESAS EMPRESAS CON OPERACIONES EN EL PAÍS CARECEN DE POLÍTICAS DE COMPENSACIÓN A LOS USUARIOS POR RETRASOS O CANCELACIONES EN VUELOS POR JUAN LUIS RAMOS

42 FIRMAS HAN SEGUIDO LAS REGLAS.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las modificaciones a la Ley de Aviación Civil, realizadas el año pasado con el fin de salvaguardar los derechos los pasajeros, tienen disparidades con tratados internacionales con respecto a compensaciones de las aerolíneas, señaló el director de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Rodrigo Pérez-Alonso. Esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que hay 20 aerolíneas que vuelan en el país que carecen de políticas de compensación a los usuarios

25% ES EL REEMBOLSO DEL BOLETO POR DEMORAS.

#IMPUESTOAÉREO

La Canaero busca acreditar el TUA POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) está en pláticas con el gobierno federal para que se acredite a las aerolíneas el incremento de la Tarifa de Uso Aeroportuario

(TUA), el cual es válido a partir de este año. Rodrigo Pérez-Alonso, director del organismo, que agrupa a 65 empresas, dijo que desde que entró en vigor el doble incremento del impuesto, en enero, las aerolíneas han absorbido los costos.

por retrasos o cancelaciones en vuelos, como exige la legislación vigente, de las cuales 12 no han presentado esas políticas y ocho más fueron rechazadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Al respecto, Pérez-Alonso apuntó que esto se debe a que hay divergencias entre la ley nacional y la aplicabilidad de vuelos internacionales. “Los tratados internacionales hablan de ciertos planes de compensación para pasajeros en vuelos internacionales, y la Ley de Aviación Civil habla de otros”, opinó. Durante su participación en el Encuentro de Mujeres en la Aviación, el directivo expresó que estas diferencias podrían, en el caso de algunas aerolíneas, llegar a litigios para buscar una solución. “Es un tema de interpretación jurídica, es una laguna jurídica, y hay que dirimir esas lagunas”, subrayó.

El 18 de enero, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México incrementó en 24.6 por ciento la TUA que pagan las aerolíneas para los pasajeros internacionales. A partir de este año, las aerolíneas tendrán un costo de 24 dólares más por cada 100 dólares que paguen por el uso de la terminal aérea capitalina, precio que no podrán trasladar a los usuarios que viajen este año, pero que compraron sus boletos en 2017. Además, dijo, que debido al incremento de esta tarifa habrá algún impacto en las ganancias de las aerolíneas.

CORPORATIVO #OPINIÓN

DEMOCRATIZAN SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS “La salud es la verdadera riqueza, y no las monedas de oro y plata”, Mahatma Gandhi

ROGELIO VARELA

na firma especializada en temas de salud está llevando a amplios segmentos de la población los seguros de gastos médicos mayores (GMM). La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que comanda Recaredo Arias, indica que en el país poco más de nueve millones de personas tienen una póliza de GMM, una cifra que no ha tenido grandes cambios en la última década. La explicación radica en que los ingresos del mexicano promedio no le dan para comprar ese tipo de seguros, y la falta de una cultura de la prevención va ligada al poco conocimiento del mercado financiero. Una firma que ha apostado por democratizar los GMM es SisNova, una Institución de Seguros Especializados en Salud (ISES) que ha sobrevivido tras la reforma a la Ley de Seguros de 1999. SisNova tiene como mandamás a Paulino Decanini Garza, quien ha conjuntado a un grupo de financieros y médicos para poner en el mercado pólizas de GMM con precios individuales de cinco mil 500 pesos, además que asegura a familias desde 20 mil 900 pesos. La estrategia de precios flexibles ha hecho que SisNova en los últimos dos años haya asegurado a más de 100 mil personas, además que en la gestión de esos riesgos un LOS PRECIOS equipo de médicos acompaña a FLEXIBLES sus clientes con consultas peFAVORECEN A riódicas, lo que permite que no MÁS DE 100 MIL lleguen graves a un hospital, en un modelo similar al japonés, PERSONAS donde las personas acuden al médico cuando están sanas.

U

LA RUTA DEL DINERO Grupo TMM, que preside José F. Serrano, logró en 2017 utilidades netas de mil 309 millones de pesos (mdp), además que incrementó su capital contable a dos mil 208 mdp. La naviera dejó atrás la etapa turbulenta que enfrentó en años pasados. Para mejorar balance en diciembre pasado, Grupo TMM obtuvo la autorización de su Asamblea de Accionistas para transmitir 85 por ciento de las acciones de TMM División Marítima en beneficio de los Tenedores de Certificados Bursátiles. Con esto, TMM desconsolidó de sus estados financieros el pasivo de dicha emisión y los activos que la garantizan, reduciendo su deuda a sólo 898.6 mdp contra 10 mil mdp antes de dicha desconsolidación… Con la finalidad de dignificar la labor de los pepenadores, se llevó a cabo el Primer Foro de Reciclaje Inclusivo en México, evento que reunió a más 50 representantes de los distintas sectores del reciclaje, tales como acopiadores, recicladores de base, órganos de gobierno, empresas recicladoras, academia y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es identificar áreas de oportunidad y algunos retos que se enfrentan para el reconocimiento e inclusión de las personas dedicadas a la pepena, en un modelo donde el referente es PetStar de Jaime Cámara… Fonacot, que dirige César Martínez Baranda, presentó el balance de ese instituto ante la Presidencia de la República, con muy buenas cifras tanto en colocación de créditos y número de negocios afiliados. Fonacot ha sido un aliado en la mejoría de la calidad de vida de los trabajadores, a decir del secretario de Trabajo, Roberto Campa. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


32 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

Infonavit, con más créditos ● El director general del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna, indicó que se prevé una derrama crediticia superior a 20 mil millones de pesos en la zona metropolitana del Valle de México. La región, destacó, es altamente productiva y atractiva para la migración, por lo que es necesario seguir trabajando en la mejora de los productos crediticios. NOTIMEX

Buscan recaudar mil mdd

Bolsa de EU, con pérdidas

● El servicio de música en streaming Spotify se convirtió en la primera gran compañía en solicitar al regulador estadounidense cotizar sus acciones de forma directa por hasta mil millones de dólares.

● NUEVA YORK. Las acciones sufrieron una ola vendedora ayer en la bolsa de Nueva York y cerraron con fuerte caída, arrastradas por las preocupaciones respecto a tasas de interés más altas. Así, en febrero, el Dow Jones bajó 4.3 por ciento y el S&P 500 descendió 3.9 por ciento. El Nasdaq registró un declive de 1.9 por ciento, su mayor pérdida porcentual mensual desde octubre de 2016.

REUTERS

REUTERS

FOTO: ESPECIAL

Prevén concluir alianza ● BRASIL. El presidente ejecutivo del fabricante brasileño de aviones Embraer, Paulo César de Souza e Silva, espera que las negociaciones por una alianza con Boeing concluyan en la primera mitad del año. REUTERS

FOTO: REUTERS

CONDICIONAN ADQUISICIÓN ● BRUSELAS. El fabricante alemán de fármacos y productos químicos Bayer logrará la aprobación de las autoridades antimonopolio de la Unión Europea con algunas condiciones para sellar su adquisición de Monsanto por 62 mil 500 millones de dólares, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. REUTERS

FOTO: REUTERS

Brasil, candidato para la OCDE ● BRASILIA. Brasil es el país mejor posicionado en el proceso de adhesión formal a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre los seis que están en ese proceso, como Argentina y Perú, comentó el secretario

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

general del organismo internacional, José Ángel Gurría. La adhesión lleva entre tres y cinco años, pero con Brasil puede ser más rápido, ya que participa en más de 20 comités de la entidad, destacó Gurría. REUTERS


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

IPAB PLANES DE EMERGENCIA PARA 22 BANCOS EN 2018, REDUCE CARTERA 47% Y OFERTARÁ PAPEL POR 220 MIL MDP ALBERTO AGUILAR

*PENSIONISSSTE al margen de acreedores reconocidos de ICA; Ley Fintech la paga por Anaya y otros riesgos con diputados; Merik apuesta a franquicias y gana premio

La meta es que RAS LA CRISIS del 2008con el tiempo y con 2009 el sistema bancario el crecimiento de la global ha tomado nota de economía ese pasivo se muchas lecciones para haga más pequeño. prevenir las consecuencias Con la reforma del colapso de las grandes financiera ya se firmas. mejoraron los Hoy en 120 países los ahorradores esquemas de ya cuentan con un seguro de depósito y resolución. La quiebra además hay grupos de trabajo que elaboran JOSÉ ANTONIO de un banco ahora es esquemas de manejo de crisis para las GONZÁLEZ más expedita. El IPAB instituciones financieras líderes. ANAYA pudo calibrar esas A través del IPAB que comanda Raúl nuevas reglas con el Castro Montiel nuestro país también está Banco Bicentenario que atento a estos ejercicios que involucran llevaba Ignacio Landa, y al que se le revocó a firmas con un peso importante aquí la licencia en julio del 2014. Con el seguro como Citibank, BBVA, Santander, HSBC, al ahorrador se reembolsaron 163 mdp Scotiabank. a 300 depositantes y 63% del monto que Tras nuestra propia crisis bancaria de estaba por encima de la cobertura. 1994-1995, digamos que tenemos sobrada Hoy el IPAB cubre depósitos en la banca experiencia. hasta por 400 mil UDIS, o sea 2.4 millones El IPAB que surgió en 1999 y al que de pesos (mdp). han encabezado Vicente Corta, Julio César Además los bancos aportan una cuota Méndez, Mario Beauregard, María Teresa del 0.04% de sus ingresos para esa Fernández, José Luis Ochoa, Lorenzo cobertura. Un 75% va al pago Meade, es un ejemplo al de la deuda que se heredó y respecto. CON LA 25% para el fondo de ahorro de Tuvo que liquidar cantidad REFORMA nuevas eventualidades. de bancos que quebraron. FINANCIERA YA Entre las labores del Aún no se concluye con el SE MEJORARON IPAB con el soporte de Luis proceso de Banco Unión, pues LOS ESQUEMAS Maldonado, vocero y titular las reglas de entonces eran DE RESOLUCIÓN de relaciones institucionales, farragosas. está el dar cursos de cultura Aún así ya finalizó con financiera en escuelas para la venta del gran “stock” de que el público conozca la importancia de bienes emproblemados que tenían los ahorrar en el sistema financiero formal. bancos, y el fruto se aplicó al pago de la Pero el IPAB con el soporte de la SHCP enorme deuda que significó el rescate de José Antonio González Anaya también bancario. ha trabajado en elaborar planes de crisis Aún administra una cartera de 870 mil para los bancos de nuestro sistema. millones de pesos (mdp) que se ha reducido También con el soporte de la reforma, 47% en términos reales. De significar el 11% se implementó una mecánica para del PIB en 1999 ya es el 3.9%. directamente tomar el pulso a esas firmas. El IPAB es un activo emisor de papel en Con ciertas resistencias que hubo que el mercado para refinanciar y mejorar el vencer vía la ABM que preside Marcos perfil de esa cartera. En 2017 emitió 200 Martínez, se inició con un piloto en un mil mdp y este año colocará 220 mil mdp.

T

MERK-2 33 banco mediano. Ya se tienen planes de emergencia para 10 instituciones y en este 2018 se llegará a 22 bancos. Con ello la red de protección del sistema bancario se ha acrecentado para evitar otras crisis. Hoy con un entorno económico lleno de interrogantes el esfuerzo vaya que se justifica.

***

LE ADELANTABA QUE la sentencia de concurso de ICA que preside Bernardo Quintana y que lleva Guadalupe Phillips podría quedar lista la próxima semana por parte del juez Francisco Peñaloza. Ya se concluyó el reconocimiento de los acreedores, proceso a cargo del conciliador Thomas Heather. No todos los reclamos procedieron. PENSIONISSSTE que lleva Rodolfo Campos fue de los que se formó sin resultados. La afore de los trabajadores del ISSSTE, entonces a cargo de José María de la Torre, invirtió en el primer trimestre del 2017 en acciones de la constructora. Craso error. Ya entonces había indicios de la problemática financiera que enfrentaba. Además se consideró que ésta fue una inversión y no un crédito.

***

SE TENÍA PREVISTO que el martes el pleno de la Cámara de Diputados aprobara la Ley Fintech que ha empujado la SHCP de José Antonio González Anaya y la CNBV de Bernardo González Rosas. La parálisis legislativa del PAN como represalia a las acusaciones en la PGR contra Ricardo Anaya frustró su avance. También hay pendientes varios nombramientos como son el del auditor mayor. Pero en el legislativo hay otros asuntos que preocupan. En particular en la Comisión de Hacienda que pronto se quedaría acéfala. Su presidenta, Gina Cruz pedirá licencia para buscar un lugar en el Senado. Marko Cortés tenía la idea de dejar vacante la posición. Al parecer cambió de opinión para intentar modificar la Ley de Responsabilidades Hacendarias y flexibilizar los márgenes financieros de los estados. En época electoral el dinero es básico. Se rumora que la idea provino del gobernador panista Francisco Vega de BC. Habrá que ver.

***

EL MARTES POR la noche la AMF que preside Jacobo Buzali, entregó lo más destacado al sector. La ganadora al codiciado premio de la “Franquicia del Año” fue Merik de Arturo Merikanskas, compañía con 30 años en el mercado experta en puertas automáticas. Hace año y medio optó por el sistema de franquicias y su expansión no se hizo esperar. Fue asesorado por Ferenz Feher. El segundo lugar lo obtuvo Electrobike de Justino Hirschhorn. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 01 / 03 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#GUSTAVODUDAMEL

¡MÚSICA, MAESTRO! A sus 37 años, el venezolano ha dirigido a las mejores orquestas del mundo. En exclusiva, habló sobre sus proyectos en México


EL HERALDO DE MÉXICO

EL DIRECTOR MÁS JOVEN EN GUIAR EL CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE LA FILARMÓNICA DE VIENA, QUE ES VISTO POR MÁS DE 60 MILLONES, NOS HABLA EN EXCLUSIVA DE SU PROYECTO CON LA NIÑEZ MEXICANA MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

ARTES JUEVES / 01 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#BIOGRAFÍA

EL HOMBRE QUE TRANSFORMÓ A UN PAÍS En este trabajo, el investigador Ricardo Pérez Montfort profundiza en los años de formación del general: su infancia y juventud, su participación en la Revolución Mexicana, sus inicios en la política y en los hechos que configuraron al hombre que cambiaría el país. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

l venezolano que a sus 25 años dirigió la Filarmónica de Viena es el mismo que escucha por las mañanas The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, y que se declara fan de Led Zepellin, Café Tacvba, Óscar de León y Mecano. Gustavo Dudamel comenzó a estudiar música a los cuatro años y a dirigir a los 11. Ahora se embarca en una gira por el continente americano, una vez más, guiando a la legendaria orquesta vienesa para explorar las composiciones de íconos como Brahms, Mahler y Tchaikovsky.

l Nueva York 23, 24 y 25 de febrero. l Naples, Florida 27 y 28 de febrero. l Ciudad de México 2, 3 y 4 de marzo.

Bogotá 6 de marzo.

l

l Santiago de Chile 8 de marzo. l Buenos Aires 10 de marzo.

GIGA

CO N ES P

#PROGRAMACIÓN

FESTEJAN CENTENARIO DEL ESPERANZA IRIS

REDACCIÓN

NACIMIENTO DE PABLO O'HIGGINS

#MURALISTAMEXICANO

LA GIRA

UN

FOTO: CORTESÍA

114 AÑOS

Mi consejo siempre es tener una disciplina y desarrollarla bien, pero también dentro de un disfrute de hacer las cosas”.

“Es un orgullo estar frente a la Filarmónica de Viena, una institución tan importante en el arte de la música. Además, las ciudades que estamos visitando son emblemáticas en mi desarrollo como músico”. El director de 37 años recuerda que cuando tocaba con la Orquesta Infantil de Venezuela, tuvo la oportunidad de presentarse en Bellas Artes, por lo que repetir la experiencia, ahora de la mano de tan legendaria institución, es un sueño hecho realidad. Con la gira Las Américas viajará casi 8 mil 500 kilómetros, de norte a sur, de un solo continente para demostrar que una orquesta es capaz de conectar a los países. “Para mí ha sido muy importante que no se vea una América dividida, sino una que nos representa, con nuestra tierra, historia, cultura y gente”. Para el actual director artístico de la Filarmónica de Los Angeles, la música es un símbolo de la cultura y el arte, de unión. “Ahí están las venas de un cuerpo que está unido completamente. Siempre hablamos de Norte, Centro y Sudamérica,

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECINTO DE DONCELES. Es una joya arquitectónica con elementos neoclásicos del siglo XX. ●

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris está de fiesta por sus 100 años de vida. A partir de abril,

recibirá artistas y propuestas nacionales e internacionales como Robert Wilson, Pascal Rambert, el Ballet de la Ópera Liubliana, Luis Pescetti, Mono Blanco, entre otros. El 14 de marzo, el Festival del Centro Histórico otorgará


vemos las diferencias, pero no encontramos las conexiones. La cultura es universal y hace que la unión sea mucho más tangible”. Un ejemplo de esto es tener a una orquesta vienesa tocando Brahms en México, dirigida por un venezolano. Pero Dudamel va más allá y está comprometido con su visión de que la música une y transforma vidas, por lo que apuesta por la combinación de las artes para construir puentes de entendimiento. Por ello, y como parte de la gira, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Fundación Arturo Márquez y la Fundación Gustavo Dudamel han creado Encuentros, un taller para jóvenes músicos. Del 1 al 4 de marzo, bajo la guía del maestro Dudamel, 300 jóvenes provenientes de programas artísticos de México, Canadá, EU, Puerto Rico, Venezuela, Argentina y Chile participarán en ensa-

RECONOCIMIENTOS Recibió el Premio de Logro Cultural de la Sociedad de las Américas, en 2016. l

l Le fue concedido el Premio a la Trayectoria Leonard Bernstein de 2014, por la Elevación de la Música en la Sociedad de la Escuela de Música de Longy. l Nombrado Músico del Año de Musical America's 2013. l Fue votado en el Gramophone Hall of Fame.

yos, debates y una presentación en Bellas Artes. Su compromiso con los jóvenes y la música está alimentado por su propia experiencia en El Sistema de Venezuela, un programa iniciado por José Antonio Abreu en 1975, y que trabaja con una red de orquestas, coros, escuelas, centros de lutería y fabricación de instrumentos musicales, enfocados en niños, en su mayoría, de bajos recursos. “Es de lo que nací, crecí en un proyecto maravilloso que me dio la oportunidad de construir una vida a través de la música”. Cada vez que se encuentra a un joven haciendo música regresa a sus raíces. “Cuando veo a un niño soñando, como nuestro lema en Venezuela 'Tocar, cantar y luchar', y construyendo una vida a través de la música, me veo reflejado. Lo hermoso es brindarle acceso a la belleza, al aprendizaje y a la sana competencia que lo haga crecer”. Pese a su intensa rutina, Gustavo disfruta estar arropado por los suyos. “Soy amante de lo sencillo, de cocinar y de

El arte es un derecho fundamental para los niños, porque a través de esa vía se crea un espíritu de creatividad, de crecimiento y un mundo de belleza”.

poder compartir con mi esposa y mi hijo. Soy un muchacho”. Su carrera, afirma, ha crecido de forma natural desde el inicio. Además de dirigir a la Filarmónica de Los Angeles, también es director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Actúa como director invitado de algunas de las instituciones musicales más famosas, como la Filarmónica de Berlín. Sobre sus próximos pasos, dice ya estar planeando lo que vendrá en 2021 y 2022. “Disfrutar y que sean proyectos que me llenen y me hagan crecer es fundamental en mi proceso de organización de mi agenda”. Acerca de sus presentaciones este 2, 3 (Palacio de Bellas Artes) y 4 de marzo (Auditorio Nacional), asegura que se siente honrado y que serán hermosas, dado que el público mexicano es maravilloso.

ANTE #GUSTAVODUDAMEL

PÍRITU DE NIÑO 1987

AÑO EN QUE FUE CONSIDERADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

a este espacio teatral la Medalla al Mérito Ciudadano, como reconocimiento al recinto en funcionamiento más longevo de la ciudad, el cual ofrece más de 100 espectáculos al año. El Esperanza Iris, que fue inaugurado el 25 de mayo de 1918, arrancará con su programación especial en abril con "Yo soy el Rey del Mambo. Homenaje a Dámaso Pérez Prado", así como con un concierto del argentino Luis Pescetti.

1344

PERSONAS QUE CABEN EN EL RECINTO.

En mayo se presentará la Compagnie Marie Chouinard, proveniente de Quebec, con un show de danza basado en el cuadro El jardín de las delicias, de El Bosco, y el 25 del mismo mes, la Orquesta Filarmónica Juvenil Armando Zayas ofrecerá un concierto de gala. En junio, mes de la diversidad sexual, se abrirá el ciclo "Entre lenchas, vestidas y musculosas", que traerá presentaciones de la agrupación

SEDE DE CEREMONIAS

l De los Premios Metropolitanos, los de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales y los Premios Fénix.

de danza México de Colores, el espectáculo Dragatitlán, así como el Coro Gay de Nueva York. En octubre llegará desde Francia, Pascal Rambert, considerado uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes, con dos propuestas: Clausura del amor y Debut del amor. El programa completo se puede consultar en www.cultura.cdmx.gob.mx.

REINSERCIÓN SOCIAL

l El 7 de marzo, en alianza con el Sistema Penitenciario, se presentará Un grito de libertad.


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CUARTOSCURO

#LOVES ENCINCO MINUTOS

EL MEXICANO YA GANÓ 13 GALARDONES POR LA FORMA DEL AGUA, MISMO NÚMERO DE NOMINACIONES QUE TIENE A LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA

#SALUD

STAN LEE PADECE NEUMONÍA La leyenda de los cómics informó mediante un video que fue mandado al sitio TMZ que actualmente tiene neumonía y que se encuentra combatiéndola. Dijo que, por esta enfermedad, tuvo que cancelar presentaciones, "quiero que sepan que aún los amo a todos". AP

ESCENA JUEVES / 01 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

FESTEJO

Ojalá en la fiesta haya mariachis porque me gusta cantar”. GUILLERMO DEL TORO CINEASTA

RECUENTO DE PREMIOS

l Tres premios BAFTA. l Dos Globos de Oro.

MÚSICA

l Uno del Sindicato de productores de EU (PGA).

JAGGER ANUNCIA NUEVO DISCO

l Uno de la Asociación de Críticos de Los Angeles le otorgó Mejor Director. l Critic Choice Movie Award Mejor película.

l Uno del sindicato de directores (DGA) Mejor dirección de cine.

l La AFI Instituto de Cine Estadounidense la nombró Película del Año.

l Dos Sindicato de Directores de Arte de EU.

l Ganó el León de Oro en el Festival de Venecia.

@ROLLINGSTONES

● El líder de la mítica banda británica Rolling Stones anunció a una radiodifusora francesa la preparación de un nuevo disco del grupo, fundado en abril de 1962."En este momento, trabajo un poco en un nuevo disco de los Rolling Stones", declaró Jagger en entrevista a la radiodifusora gala RTL. AP GOSSIP

@ROBBIEWILLIAMS ● HONESTO. EL BRITÁNICO HABLÓ SOBRE SU BATALLA CON CIERTOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, DESCRIBIÉNDOSE COMO UN LUCHADOR. AFIRMA QUE EL MALESTAR ESTÁ EN SU CABEZA. AP

NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Trece son los premios principales que el director de cine Guillermo del Toro ha ganado por su reciente cinta La forma del agua, y es el mismo número de nominaciones que tiene para los premios Oscar. Para el mexicano, la cifra no tiene nada de mala suerte. El próximo domingo el creador cambiará la historia al ser uno de los protagonistas de la celebración de los premios Oscar, que celebran nueve décadas de premiar a lo mejor de la cinematografía mundial. El Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo del triunfo de Del Toro. El director de La forma del agua se encuentra nominado en 13 categorías incluyendo Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guion, pero su camino a los premios de La Academia se ha visto empañado con rumores sobre supuestos plagios de la historia. Hace unos días, Del Toro hizo unas escuetas declaraciones en donde aclaraba que la obra de teatro de la que lo acusan de plagio jamás la ha visto y no sabía de su existencia. Colegas y personalidades del entretenimiento le han manifestado su apoyo. Pero este emocionante viaje para el mexicano inició cuando levantó el León de Oro en septiembre de 2017, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue proyectada esta controvertida cinta que tiene como protagonista a Sally Hawkins. Guillemo ya tiene en su poder varias de estatuillas más importantes , de las que se hizo acreedor

225 PAÍSES VERÁN LA PREMIACIÓN.

17 HORAS EMPIEZA LA CEREMONIA.

#PREMIOSOSCAR

DEL TORO Y SU

CABALÍS


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS SOBRE LA CINTA l Más de 15 galardones se ha hecho acreedor el filme The shape of water. l La cinta fue exhibida por primera vez en Italia. l En México fue vista durante el Festival Internacional de Cine de Morelia l Dos películas sobre y protagonizadas por transgéneros compiten por primera vez en el Oscar.

en los recientes premios Globos de Oro, los BAFTA, del Sindicato de Directores, de Productores y los Critics Choice. En cada premiación el director ha dedicado sus preseas a los jóvenes directores, a sus monstruos y a los mexicanos, de ahí la frase que se volvió viral: “Porque soy mexicano”. Entre las apuestas que ya circulan en las redes sociales, se asegura que el mexicano alzará mínimo la estatuilla como Mejor Director, y si la predicción se vuelve una realidad, Del Toro prometió que en la celebración no faltará el tequila y los mariachis. Además si gana, “El Gordo”, como lo llaman sus amigos, se uniría al privilegiado grupo de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, quienes ya han levantado la figura dorada en la categoría de Mejor Director, y se escribiría un momento memorable en la historia de la cinematografía. Este año aumenta la inclusión de latinos que se darán cita a temprana hora en las afueras del Teatro Dolby. Gael García Bernal y la cantante Natalia Lafourcade pisarán el escenario de la gala para cantar el tema “Recuérdame”, de la cinta de Disney Pixar, Coco. CURIOSIDADES

Ya con el hecho de haber sido nominado, Guillermo del Toro se hará acreedor a una bolsa de regalos de los patrocinadores, valorada en 20 mil dólares y que contiene desde un día de spa en un exclusivo lugar, hasta juguetes sexuales. LA CEREMONIA

Más de 10 calles se encuentran cerradas alrededor de boulevard Hollywood, una de las avenidas más importante de la ciudad y que el próximo domingo recibirán a decenas de limusinas que transportarán a los mil 500 invitados a la gala. Este año, el comediante y conductor de Late Night, Jimmy Kimmel, repite por segunda ocasión consecutiva como el host de la celebración que seguramente continuará mostrando el apoyo a las campañas contra el abuso de las mujeres, que han titulado #MeToo y #TimesUp.

STICO 13

ESCENA 39 FOTOS: ESPECIAL

● VIDA. Hildegardo Francisco Guerra Martínez, su nombre real, tuvo dos hijos Aldo y Carlo.

#LUTO

ROGELIO GUERRA MURIÓ EN SU CASA EL ACTOR, QUIEN FUE GALÁN DE TELENOVELAS EN LOS AÑOS 70 Y 80, JUNTO A LA ACTRIZ VERÓNICA CASTRO, TENÍA 81 AÑOS POR PATRICIA VILLANUEVA

MÁS SOBRE ÉL

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO

Rogelio Guerra falleció la tarde de ayer, sin conocer la causa del desceso. El actor padecía desde 2015 un daño cerebral que lo dejó sin movilidad del lado derecho de su cuerpo, aunque tomó terapias, su salud no mejoró. La noticia de su muerte fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores, tras recibir un mensaje de su esposa del también escultor, Maribel Robles. "Rogelio recibió a sus doctores en su hogar para una revisión de rutina, pero al despedirse el actor tuvo una recaída y falleció", dijo Gustavo de Anda, jefe de prensa de la ANDA. Rogelio Guerra, recordado por su trabajo en Los ricos también lloran (1979) y El derecho de nacer (1981), no podía caminar ni hablar, por el daño cerebral. El pasado 9 de febrero fue hospitalizado para que le hicieran una laparoscopia en la vesícula. Además circuló la noticia de que el actor padecía Alzheimer. Su cuerpo fue velado en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas.

l Los ricos también lloran fue exportada a 150 países y doblada en 25 idiomas. l También figuró en la música en 1970 cuando lanzó un LP con los temas “No llores más” y “Destinos”. l En televisión estuvo en 30 telenovelas.

84 PELÍCULAS REALIZÓ A LO LARGO DE SU CARRERA.

RECUERDO

Con profundo dolor en mi corazón, les confirmo que hoy mi Rogelio Guerra se fue a la 1 pm”. MARIBEL ROBLES VIUDA


#LOSPETARDOS

40-41 ESCENA

“EN MI PAÍS NO TODO ES REGUETÓN” LA BANDA ORIGINARIA DE PUERTO RICO ACEPTÓ QUE EL ROCK NO SE ESCUCHA TANTO COMO EL OTRO GÉNERO LATINOAMERICANO

POR PATRICIA VILLANUEVA

MÁS DE ELLOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La banda de rock Los Petardo lleva nueve años tocando en la escena de su natal Puerto Rico, país en donde predomina el reguetón. Y aunque es un ritmo con el que no simpatizan, los músicos están concientes de que sin él, no tienen el mismo apoyo de las disqueras. “Decidimos tocar rock y no reguetón como parte de esa lucha por ser feliz, haciendo lo que a uno le gusta. Queremos mostrar otro tipo de música que se hace en Puerto Rico, porque además de ese género popular, hay folklore, salsa y rock. Muchas veces el reguetón ni suena en la radio, pero tienen dinero”, dijo Macoyo, líder del grupo. La banda por primera vez hizo gira en México y quedaron maravillados con la respuesta del público, quienes aceptaron bien su “rock con gandules (frijoles)”, que es como les gusta definir su música: una mezcla de ritmos. Macoyo contó que no fue un grupo planeado, sino que fue el resultado de una reunión de varios amigos tocando en una fiesta: “Nos encantó tanto el resultado, que quisimos seguir. Porque sólo nos la pasamos bien tocando, con cosas sencillas, con una actitud garage, de ahí fue que poco a poco le empezamos a agregar sonidos de nuestro país”.

l Esperan sacar su próximo disco en vinil, el cual grabarían en México. l Son de la isla Moca.

Promueven sus discos Psiqui-TrackQui y Rock and Roll con Gandules. l

3 CIUDADES VISITARON: CDMX, QUERÉTARO Y GUADALAJARA.

E

“Se cumplió un sueño que pensé estaba muy lejano, pero al escuchar su voz del otro lado de la línea sabía que mi vida cambiaría”.

EL DIOS DEL METAL ROB HALFORD

El músico ha estado al frente de Judast Priest desde 1973, aunque en 1992, se tomó un descanso para atender su vida personal FOTO: ESPECIAL

PASIONES

Amo el potencial que tiene la voz humana. Siempre he creído que es un gran instrumento en el mundo”. ROB HALFORD MÚSICO

PLANES. La banda decidió aventurarse en una gira por México.

l primer contacto que tuve con Judas Priest fue gracias a Beavis and Butt-Head, programa emblema de MTV que representó a toda una generación fanática del metal y el rock. Mucho del gusto musical que comparto es por esa caricatura. Era 2001 y Rob Halford se presentaba en México junto con Iron Maiden y Queensrÿche. Con tan sólo 16 años, recuerdo quedar impactado por la manera en que Halford se veía imponente frente a 60 mil personas. Nunca voy a olvidar cuando manejó una Harley Davidson por todo el escenario del Foro Sol, repleto de pirotecnia y riffs a todo volumen. Era como estar frente a un dios del metal. Hace unas semanas me dieron una noticia que jamás pensé llegaría: sostendría una plática telefónica con el mismísimo Rob Halford, líder de una de las mejores bandas de heavy metal de toda la historia, Judas Priest. Llegó el martes pasado y a pesar de que era una plática por teléfono, estaba un poco nervioso porque no sabía cómo sería el comportamiento de un ídolo que participó en discos tan importantes como el British Steel, Painkiller o el Screaming For Vengeance. La llamada está enlazada y Rob Halford me saluda por mi nombre del otro lado. Fue un momento que no saldrá de mi cabeza. ¡Hey, Rob! ¿Cómo estás? Me siento increíble. Preparo mi maleta con chamarra de piel, estoperoles, botas y demás porque estoy muy emocionado de regre-


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

sar a la Ciudad de México. Después de escuchar esa respuesta, sabía que Rob Halford tendría una excelente actitud para llevar a cabo la entrevista. Rob, estoy emocionado por escuchar tu nuevo disco, Firepower. Es el heavy metal, fire (fuego) es el metal y power (poder) es la música. Es una excelente combinación acompañada de lo que creemos para la comunidad del metal. ¿A qué edad te diste cuenta que tenías una voz tan brillante para cantar? Supongo que me di cuenta cuando cantaba en la regadera (comienza a reír). Honestamente, es un proceso lento convertirse en un músico consumado. Es un camino largo que nunca se acaba. Hasta ahora sigo aprendiendo distintos tonos para cantar. Creo que me di cuenta de eso cuando tenía 10 años de edad. Cuando cantaba significaba mucho para mí y me hacía sentir bien la manera en cómo me podía expresar. Sacar todo el enojo acompañado de frustración so-

MÁS SOBRE SU VIDA l El británico tiene una voz contratenor y tenor lírico.

El nombre real del cantante es Robert John Arthur Halford. l

l Rob es originario de Birmingham, Inglaterra. l Trabajó como iluminador en un teatro.

1951 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EL MÚSICO.

bre la vida y el mundo. Es un gran método para deshacerse de todo lo que traes adentro. Judas Priest era una banda que en la década de los 80 podían sacar discos cada año y no se notaba un deterioro creativo, porque eran grandes entregas. ¿Cómo le hacían para sacar tan buen material en tan poco tiempo? Estábamos locos. Ahora es un mundo distinto. Cuando empiezas a tener éxito en lo que te apasiona, es cuando algunos elementos como la presión por ser una banda exitosa comienzan a tener impacto y puede trabajar a favor o en contra de ti. Para Judas Priest fue algo que giró a nuestro favor. Teníamos horarios muy estrictos para trabajar y gracias a eso pudimos descubrir nuestras habilidades como banda. Así comenzamos a escribir y a componer de manera tan rápida y eficiente. Me siento muy orgulloso, porque pocas bandas pudieron hacerlo. Definitivamente los locos 80. ¿Qué artistas admiras actualmente por su voz? Hace poco hablé con Dani Filth (Cradle of Filth) en Alemania; tiene una voz extraordinaria. Cuando hablo con Maynard James Keenan (Tool) me parece que su voz es única. Alguien más podría ser Ivan (Five Finger Death Punch), Dave Mustaine (Megadeth) muchas personas pasan por mi cabeza en este momento. ¡Ah! No olvidemos a las mujeres: Lzzy (Halestorm), Maria (In this Moment). Si pudieras formar una súper banda, ¿qué integrantes escogerías? En la guitarra principal estaría Jimi Hendrix, en la batería alguien como Ginger Baker de Cream, en el bajo a John Entwistle de The Who y en la voz a Robert Plant. Creo que si aprendes a tocar un instrumento y te unes a una banda, es una de las mejores experiencias que puedes tener en tu vida porque te forma como persona de una manera muy especial; una manera muy interna. Es una magnífica experiencia espiritual la que vivido.

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

EL DIAMANTE NEGRO SACÓ LA PISTOLA ROBERTO PALAZUELOS SE DEFENDIÓ LUEGO DE QUE UNOS BANDIDOS INTENTARAN ROBAR SU CASA, PEPILLO ORIGEL ES TESTIGO

C

UAL RAMBO NI QUE OCHO CUARTOS, EL ACTOR ME CUENTA QUE AGARRA A BALAZOS A QUIEN LO ASALTE ¿Tu hijo y los ocho coches ultra deportivos que tienes son tu debilidad? Mi debilidad son los coches deportivos, los más finos los dejo en California. Ahí tengo un Maserati Quattroporte blanco y un Ferrari. Los dos fueron diseñados por Pininfarina, porque soy fanático de él. Es muy gracioso que mi hijo dice que los carros no son míos sino de él, porque es hasta más fanático que yo de las armas y de los coches y tiene todo el conocimiento sobre esos temas, me saca ametralladoras y me dice cuántas balas le caben y cuánto valen. ¿Cuantas armas tienes?, ¿las usas? Tengo cinco armas registradas legalmente, escopetas y pistolas que no son de uso exclusivo del ejército, pero ni las saco de mi casa, aunque las se usar, pregúntale a Pepillo, somos vecinos en Polanco, y un día se nos metieron a robar dos tipos armados y los agarré a balazos para ahuyentarlos, aunque no herí a ninguno. Ya habían saqueado a la vecina y dejaron sus cosas tiradas, detuve a uno y el otro huyó, ro"HE CONOCIDO baban en Polanco, donde hay TRANSEXUALES un problema muy grave de QUE SE ARREGLAN robo habitacional. MEJOR QUE UNA ¿Sigues con tus MUJER" hoteles en Tulum? Sí, tengo dos hoteles: El Ahau en Tulum y el otro es el Diamante K. En el Ahau, que está muy de moda, se han hospedado personalidades como Cameron Diaz y Drew Barrymore, que por cierto se registraron con otros nombres. Demi Moore estuvo 25 días descansando en mi hotel, ella vino solita a hacer un boot camp, que es un spa de ejercicios y dietas de una amiga de Demi que se llama Melissa, también estuvo Richard Branson, el dueño de Virgin, que vino para desconectarse; se iba a los cenotes y se metía al mar. CAMBIANDO DE TEMA, JAIME MORENO ME DIJO QUE LAS TRANSEXUALES SE ARREGLAN MÁS QUE LAS MUJERES, PERO QUE NUNCA ANDARÍA CON UNA ¿Es cierto que buscabas a transexuales en baños públicos? No, a mí me encantan las mujeres, y sí he conocido transexuales amables, muy llamativas que se arreglan increíble tan bien como una mujer o hasta mejor, son muy exuberantes, pero claro que no andaría con ellas. La última vez que fui a un baño público fue hace 35 años, cuando era yo un chamaco, y era porque me tenía que bañar”, dijo Jaime, que sacó un disco y la verdad me sorprendió que canta increíble “Nomás contigo” y “El viejo roble”. Ojalá lo puedan escuchar, porque tiene una voz increíble y canta con “big band” al estilo Michael Bublé. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN


JULIO ZAMORA EX JUGADOR DE CRUZ AZUL.

Julio Zamora no quiso irse. Al menos, no sin pelear por última vez. Dos infartos cerebrales pusieron en riesgo su vida, en noviembre pasado. Y entonces, pensó lo peor. “Ahí me di cuenta de la magnitud que tenía mi enfermedad”, revela, desde Bolivia. “Pero yo quería vivir, andar por los mismos caminos de antes con mi familia”. Zamora perdió todo lo que ganó como futbolista, en 15 años de carrera profesional. Y aun así, quedaron deudas: la más grande, de 15 mil dólares por atención médica. “Por momentos, me agarra la melancolía”, reconoce. “Se me caen las lágrimas, pero trato de estar bien, porque mi familia no tiene nada que ver con lo que me pasó”.

ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ALBERTO ACEVES

MESES DE TRATAMIENTO LLEVA JULIO ZAMORA, TRAS DOS INFARTOS CEREBRALES.

3

AQUEL PUNZANTE EXTREMO QUE FABRICABA GOLES DESDE LAS BANDAS HOY ESTÁ EN BANCARROTA

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

JUEVES 01 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todos los momentos que viví en Cruz Azul fueron felices. De un simple jugador de futbol, los aficionados me convirtieron en una gran persona”.

Me sorprendió tanto cariño. Mucha gente estuvo pendiente de mi salud y mi familia. Pensé en lo peor. Fue muy difícil”. JULIO ALBERTO ZAMORA Nacionalidad: Argentino. Edad: 51 años. Año de debut: 1985 (Newell’s Old Boys). Posición: Delantero. Trayectoria: Newell’s Old Boys (1985-87), River Plate (1988-89), Sabadell (1989), River Plate (198990), Newell’s Old Boys (1990-93), Cruz Azul (1993-96), Newell’s Old Boys (1997-98), Wilstermann (1999) y Platense (1999-00).

● ESTAMPILLA. El Cuchillo Herrera, del Necaxa, lo anuló en la Final 1993-94.

HÉCTOR QUISPE

SU INDEFORMABLE ROSTRO SE DESCOMPUSO UNA TARDE, LA DEL 5 DE JUNIO DE 1995, EN LA FINAL DEL CRUZ AZUL ANTE NECAXA. EL DT RAYO, MANUEL LAPUENTE, USÓ SU AS BAJO LA MANGA PARA ANULAR AL HOMBRE QUE REBANABA LAS ZAGAS ADVERSARIAS ANTES DE ENTREGARLE LAS BALAS AL ARIETE CARLOS HERMOSILLO, IMPLACABLE SICARIO QUE EJECUTABA CON EL TIRO DE GRACIA. EFRAÍN HERRERA RECIBIÓ LA ORDEN DE ANULAR AL MOROCHO ZAMORA. Y CUMPLIÓ. BAÑADO EN LLANTO, JULIO SALIÓ DEL AZTECA, CON EL ORGULLO HERIDO POR EL FILO DE EL CUCHILLO.

EL DÍA QUE LO CORTÓ EL CUCHILLO

FOTOS: MEXSPORT / ESPECIAL


POBRE EXHIBICIÓN DE LOS DESDENTADOS TIBURONES, CUANDO MÁS NECESITABAN JUGAR BIEN PARA PENSAR EN LA SALVACIÓN

E

l Veracruz venía jugando mejor que los Lobos. Derrotó a unos sobrados Pumas en el Pedregal y tuvo en un puño al América en el Puerto. Era ligeramente favorito para ganar de visitante en la cancha de Puebla. El dueño del equipo, Fidel Kuri, aportó camiones para trasladar a centenares de veracruzanos al vecino estado de Puebla y así aumentar el apoyo para los escualos. Sin embargo, oh desilusión, el partido que mejor tenía que jugar fue el que peor jugó la oncena, esta vez vestida de morado. Nada que ver con aquellas aterradoras jaws (quijadas) que dieron al tiburón una imagen temible en la pantalla grande setentera. Desastroso y apático, el conjunto dirigido por Guillermo Vázquez ni las manos metió en el duelo clave por no descender a la Segunda División. Algo se ha hecho mal en una institución que contrató extranjeros a destajo, no necesariamente de buena calidad. No se puede jugar peor ni con menos ambición. El equipo jarocho fue un compendio de errores, que aprovechó el avispado grupo de los lobos po-

Me dieron mucha fuerza. Cuando estuve ahí, traté de dar lo mejor; ahora que yo los necesité a ellos, estuvieron al lado mío. Eso no lo voy a olvidar”, asegura. Directivos y ex jugadores, entre ellos el que fuera su gran enemigo dentro de la cancha, Efraín El Cuchillo Herrera, llevan tiempo organizando un partido benéfico para Zamora. Algo que pueda retribuirle económicamente. En Argentina, Newell’s Old Boys, el club con el que debutó profesionalmente, tiene los mismos planes. “Todo el cariño que la gente me está dando sobrepasa lo que yo gané como futbolista”, señala. “Este fue el partido más complicado de mi vida. Ahora, sólo cuento los días para recuperarme. Dice mi familia que estoy un poco mejor. Espero que pueda juntar la plata (el dinero) para pagarles a los médicos. La gente que trabaja conmigo me está esperando para volver a la cancha”. Allá, en el futbol de Bolivia, Zamora fue campeón como técnico del Deportivo Jorge Wilstermann (Clausura 2016), antes de dirigir al San José y el Real Potosí (2017). Su carrera, sin embargo, al igual que su vida, entró en un tiempo de espera. De cualquier manera, y aunque la muerte tocó su puerta, El Negro quiere seguir luchando.

blanos. Los pupilos de Rafael Puente del Río no se TINO conformaron y siempre fueron hacia adelante para Es un acierto que Chivas se fije en Francisco Gaseguir engordando el marcador. Las circunstancias briel de Anda para tomar las decisiones deportivas pueden llegar a condicionar la congruencia de un importantes dentro de la entidad. Paco tiene perentrenador, pero en este caso Puente ha sido fiel a sonalidad, capacidad y conocimiento de la función sus dichos con respecto a buscar siempre la porte- directiva. Sus intervenciones en la TV lo describen, ría contraria, a pesar de la delicada siempre sustentando sus afirmaciosituación de un cuadro amenazado nes con sólidos argumentos. con el descenso, que arrancó muy De un tiempo a la fecha, Jorge Vermal el torneo. UN ASESOR ES UN gara ha venido delegando responsaLos universitarios salieron imbui- OPINANTE, MIENTRAS bilidades y dando libertad a su gente, dos de un gran compromiso. Enchu- QUE UN DIRECTOR sin entrometerse. Eso puede servir fados desde el minuto uno, jugaron DEPORTIVO TOMA mucho para la llegada de un nuevo con aplicación y empeño, plenamente DECISIONES TORALES miembro del organigrama. A Gaconscientes de lo que estaba en juebriel lo buscaron para ser director go. El Maza Rodríguez brindó un deportivo, no asesor. No olvidemos gran desempeño y al final del dueque un asesor es un opinante, mienlo rompió en liberador llanto, acaso tras que un director deportivo toma sintiéndose culpable de aquella expulsión absurda decisiones torales. Si a Paco lo hubieran buscado cuando el marcador aún no se movía en el Azteca para ser un simple asesor, las negociaciones habrían ante el América. terminado en la mismísima primera conversación. Gran paso dieron los licántropos en su lucha por permanecer en el máximo circuito. BLASONESHM@GMAIL.COM

POR VIVIR

LUCHA

#JULIOZAMORA

TÍTULOS DE ZAMORA CON CRUZ AZUL: COPA MÉXICO 1996-97, Y COPA DE CAMPEONES DE CONCACAF, EN 1996.

2

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

CHIMUELOS

HERIBERTO MURRIETA

#OPINIÓN

BLASONES

Recuperar la vista en su totalidad va a llevar un tiempo, para el ex jugador argentino. Aunque tampoco puede caminar mucho. “Estoy haciendo pesas, en brazos y piernas, y también abdominales. Los doctores me dijeron que voy a hacer mi vida normal, pero es muy duro este proceso”, agrega. Pasados tres meses del primer infarto, Zamora recuerda todo: momentos de angustia y también de miedo, llamadas de amigos y de quienes fueron sus rivales, en el futbol. “La más especial de todas fue la de El Cuchillo Herrera”, menciona. “Me conmovió. No pensaba que pudiera llamarme. Consiguió el número, me mandó mensaje y me dijo que en la cancha queríamos ganar todos, pero fuera de ella, seguíamos siendo amigos. Y es así”. En tres años con Cruz Azul, El Negro formó parte de uno de los equipos más goleadores junto a Carlos Hermosillo (91 goles en 38 jornadas), en la Temporada 1994-95. Los recuerdos con él, desde entonces, son los mejores. “Estuve hablando con Carlos. Me puso feliz el momento que está pasando, sé que está bien. Mi familia y yo lo queremos mucho, se merece siempre lo mejor. Viví los mejores cuatro años con él en Cruz Azul. Recibí, también, el llamado del presidente del equipo (Billy Álvarez) y de algunos aficionados.


FOTO: MEXSPORT

44 META

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHIVAS

RESPONDE LA CANTERA EL REBAÑO GOLEA AL CIBAO Y SE METE A LOS CUARTOS DE FINAL, CON VARIOS SUPLENTES REDACCIÓN

5

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con mayoría de jóvenes, Chivas resolvió su pase a los cuartos de final de la Concachampions tras imponerse al Cibao FC y cerrar su eliminatoria con global de 7-0, en el Estadio Akron. El Rebaño se aprovechó de las facilidades defensivas de su rival, para golpear tres veces en su portería. Primero, con un cabezazo de Oswaldo Alanís pegado al poste, en un tiro de esquina (44'). Después, ya en el complemento, vinieron los tantos de Carlos Cisneros (53'), José Macías (56'), el recién ingresado Alan Pulido (73') y Alejandro Mayorga (78'), con los que el conjunto dominicano se derrumbó. El técnico Matías Almeyda apostó por cuidar a sus mejores jugadores, de cara al Clásico Nacional contra el América de este sábado.

● REENCUENTRO. Carlos Darwin Quintero marcó el gol del América, después de varios abucheos por parte de sus aficionados.

CHIVAS

0 CIBAO FC GLOBAL: 7-0

HOY, SE CONOCE SU RIVAL El próximo rival de Chivas en este torneo saldrá de la serie entre el Seattle Sounders y el Santa Tecla, en la que el conjunto salvadoreño sacó ventaja de 2-1 en la ida.

FOTO: MEXSPORT

#AMÉRICA

PURO TRÁMITE LAS ÁGUILAS DEFINEN SU PASE CONTRA EL SAPRISSA, CON UN EMPATE EN EL AZTECA REDACCIÓN

La superioridad del América sobre el Saprissa fue irrebatible, a pesar del empate. Después de la goleada en el juego de ida, las Águilas definieron la serie en el Estadio Azteca, dejando el marcador global en 6-2 para llegar a los cuartos de final de la Concachampions. En esa instancia, tendrán como rival al Tauro FC de Panamá. El gol de Carlos Darwin Quintero, al primer minuto de juego,

l

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● ESPERANZA. Los jóvenes de Chivas aprovecharon su oportunidad y golearon en casa.

GUIÑO DE MLS AL CONEJO

AMÉRICA

1 SAPRISSA GLOBAL: 6-2

El portero Óscar El Conejo Pérez habría recibido una propuesta del equipo Los Angeles FC para militar en la Major League Soccer. Según el diario AS USA, el Cruz Azul, dueño de su carta, estaría de acuerdo.

sentenció las cosas de inmediato. El colombiano entró por el centro del campo y disparó con potencia desde fuera del área, sin defensores cerca, sorprendiendo al portero Kevin Briceño. A partir de ahí, el cuadro dirigido por Miguel Herrera manejó las cosas con calma. No aceleró ni gastó energías en vano. Atacó con menos hombres, pero generó peligro siempre que pudo.

Cuando bajó la guardia, sufrió el golpe de los costarricenses. A los 53 minutos, Mariano Torres se encontró con la mejor oportunidad de su equipo y no desaprovechó, anticipándose a la salida del guardameta Óscar Jiménez. Pendiente del nivel descendiente de sus jugadores, El Piojo mandó varios cambios al ataque. Eso ayudó a equilibrar de nuevo las cosas, aunque el Saprissa se acomodó mejor y no permitió sorpresas en su arco. Batallaron las Águilas para organizarse colectivamente. Si bien Carlos Darwin Quintero siguió siendo de los más peligrosos, ya no tuvo acompañantes. No hubo un momento en el que los locales se sintieran amenazados por una reacción heroica; no obstante, ya no pudieron reflejar su superioridad con más goles. El Tauro FC será rival del América en los cuartos de final.

#PELOTEO #LESIÓN

FOTO: AP

FOTO: EFE

FOTO: MEXSPORT

NEYMAR REQUIERE CIRUGÍA #QUINI

El jugador del París Saint-Germain, Neymar, será operado esta semana en Brasil, por la fisura que padece en el quinto metatarsiano del pie derecho. El tiempo estimado de su recuperación es de seis a ocho semanas, informó el club francés. REDACCIÓN

● GRAN DESPEDIDA EL EX JUGADOR ESPAÑOL ENRIQUE CASTRO, QUIEN FALLECIÓ EL MARTES, FUE HOMENAJEADO EN EL MOLINÓN, ESTADIO DEL SPORTING DE GIJÓN. REDACCIÓN

#LIGABANCOMERMX

DAN PASO A FAVOR DE LA LIGA DE PLATA SE PRESENTÓ LA CONTRAPROPUESTA EN LA FMF DE NO ERRADICAR EL ASCENSO Y SUBIR A 20 LOS EQUIPOS DE LA LIGA. EL VIERNES DECIDIRÁ LA JUNTA DE DUEÑOS. REDACCIÓN


JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 META

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMT

#INSPIRACIÓN

FOTO: KATYA LÓPEZ

THIEM ELIMINA A SHAPOVALOV CHUNG SE ABRE CAMINO

EL AUSTRIACO ELEVÓ SU NIVEL DE JUEGO EN ACAPULCO Y SUPERÓ EN SETS CORRIDOS AL JOVEN CANADIENSE

● El coreano Hyeon Chung superó al estadounidense Ernesto Escobedo 6-3 y 6-1 en una hora y seis minutos, y se instaló en los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis.

AP

4

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VECES LE ROMPIÓ EL SAQUE AL CANADIENSE.

65 PUNTOS GANÓ THIEM EN EL JUEGO.

El austriaco Dominic Thiem derrotó ayer 6-2 y 6-3 al canadiense Denis Shapavalov y se clasificó a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis. Thiem, tercer preclasificado, espera al ganador del partido entre el argentino Juan Martín Del Potro y el español David Ferrer, que cerró ayer la jornada. El austriaco busca ganar su segundo cetro en México, donde se coronó en 2016. Thiem, quien la semana pasada perdió en los cuartos de final del torneo de Río ante el español Fernando Verdasco, tiene marca de 14-3 en lo que va de la temporada.

ZARAZÚA DICE ADIÓS La mexicana Renata Zarazúa, de 20 años y 253 del ranking, fue eliminada en la segunda ronda del Abierto Mexicano por la australiana Daria Gavrilova por marcador de 7-5 y 6-3.

COMPETITIVO. Germán Madrazo desea que México tenga más competidores de invierno.

FOTO: AFP

PIENSA EN REGRESAR GERMÁN MADRAZO SE PLANTEA EL NUEVO RETO DE SU CARRERA: CLASIFICAR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BEIJING 2022

47

DOMINANTE. Dominic Thiem lució ayer frente a Shapovalov, a quien enfrentó por primera vez.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS TENDRÁ PARA LOS JO DE 2022

116

MARCADORES COPA FRANCIA DE FUTBOL

LIGA ESPAÑOLA

PSG CHAMBLY

MÁLAGA 0-1 SEVILLA GETAFE 3-0 LA CORUÑA A. BILBAO 1-1 VALENCIA EIBAR 1-0 VILLARREAL A. DE MADRID 4-0 LEGANÉS

3-0 MARSELLA 1-0 RACING E.

COPA ITALIA DE FUTBOL JUVENTUS 1-0 ATALANTA LAZIO 0 (4)-0 (5) MILAN

FA CUP TOTTENHAM 6-1 ROCHDALE SWANSEA 2-0 SHEFFIELD

ATLETAS SALIERON A COMPETIR EN SU PRUEBA.

COPA LIBERTADORES NACIONAL 0-0 MILLONARIOS 0-0 FLAMENGO 2-2 DELFÍN 1-1

ESTUDIANTES CORINTHIANS RIVER PLATE BOLÍVAR

Tras protagonizar el llamado "Último lugar más feliz del mundo" en los Juegos de PyeongChang 2018, el mexicano Germán Madrazo regresó a México con la meta de clasificar a los Olímpicos invernales de Beijing 2022. “Viví un momento único, un reflejo del espíritu olímpico, de que nunca es tarde para empezar un sueño y una vez que lo logras, siempre habrá alguien esperando por ti para recibirte”, expresó Madrazo Baca, quien fue el último en cruzar la meta en los 15 km de cross country y fue recibido por atletas de distintos países.

PANTERA NERY PIERDE TÍTULO EN LA BÁSCULA ● EL TIJUANENSE LUIS PANTERA NERY

PERDIÓ EL TÍTULO GALLO DEL CMB AL PESAR 123 LIBRAS EN LA PRIMERA OPORTUNIDAD, CINCO UNIDADES ARRIBA DEL LÍMITE DE LA DIVISIÓN, QUE ES DE 118. DOS HORAS DESPUÉS, EN OTRO INTENTO, NERY REGISTRÓ 121 LIBRAS. REDACCIÓN

● La suspensión de Rusia del movimiento olímpico fue levantada ayer, a pesar de que dos de sus deportistas arrojaron positivo en controles antidopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno.

#NFL

#BOX FOTO: ESPECIAL

LEVANTAN CASTIGO A RUSIA

“No fue propiamente un festejo; no celebramos ser los últimos en llegar, sino que todos nos esforzamos mucho, trabajamos dos meses todos juntos y cumplimos nuestra meta”, agregó el deportista de 43 años, quien a la vez vivió un momento difícil. “Fue cómo tener dos sentimientos combinados: la felicidad de ver a mis amigos y la tristeza de llegar mal a la competencia. Ese día iba enfermo, tenía el cuerpo cortado, me dio gripa; los 43 años me pasaron factura: después de dos meses compitiendo y entrenando a tope, me quedé sin fuerzas, pero cruzar la meta así fue increíble. Dios tiene un propósito para todo lo que sucede”, agregó Germán. “Amo el deporte y espero en cuatro años clasificar de nuevo; se que tendré 47 años, pero ojalá haya un chico de 28 o 30 que se inspire en esta historia y me gane la plaza. Me daría gusto inspirar a alguien más. “Yo quiero inspirar a los chavos, a los chavos de 40 o a las mamás, que no por tener a sus hijos renuncien a sus sueños, sus hijos las verán felices si se realizan”, agregó el esquiador, quien permanecerá esta semana en la CDMX.

FOTO: AP

SHAZIER SE PIERDE LA TEMPORADA El gerente general de los Steelers, Kevin Colbert, confirmó que el linebacker Ryan Shazier se perderá la próxima temporada, ya que se recupera de una lesión en la espina dorsal. REDACCIÓN


META 47

JUEVES / 01 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FBA

UNA LIGA PELEADA LA TERCERA TEMPORADA DE LA LFA HA OFRECIDO EMOCIÓN EN LOS EMPARRILLADOS EN DOS SEMANAS VUELAN ABONOS Quedan menos de 100 abonos para asistir a la LFA. El paquete cuesta mil 200 pesos; incluye una playera, lentes y un cordel de un equipo y participa en la rifa de una moto.

En dos semanas, los Mexicas han perdido a dos jugadores clave en la ofensiva: el corredor Adam Oliveros tuvo una fractura del tercio proximal del peroné y ruptura del ligamento deltoideo y el receptor Mubalama Massimango tuvo una ruptura de ligamento colateral medial; ambos fueron operados. ●

EQUIPO

COACH RÉCORD

CONFERENCIA CENTRO Mexicas Mayas ● Condors

Rafael Duk Delgado Enrique Alfaro Félix Buendía

● ●

2-0 1-1 0-2

Raptors Fundidores ● Dinos ● ●

SEMANA 3 MARZO 2 / 19:00 HRS.

Guillermo Gutiérrez Israel González Carlos Cabral

2-0 1-1 0-2

FUNDIDORES RAPTORS

VS.

MARZO 3 / 15:00 HRS.

DINOS MEXICAS

VS.

MARZO 4 / 12:00 HRS.

MAYAS CONDORS

VS.

Mexicas, equipo que experimentó una transformación de imagen y nombre para la tercera temporada, después de jugar dos años como Eagles, también tuvo una renovación en su estructura, y ahora es dirigido por Rafael Duk. Es uno de los líderes en la temporada. Raptors, vive una nueva era y es el otro invicto tras vencer a Mayas y a Condors (46-26). Se mudó al Estado de México y renovó su staff de coacheo y ahora los dirige Guillermo Gutiérrez con un nuevo sistema de juego. Dinos y Fundidores, equipos de expansión el año pasado, llevan paso disparejo. Los primeros, finalistas en 2017, no han ganado esta campaña y los segundos, tienen un triunfo y una derrota en la campaña. FOTO: CORTESÍA LFA

6 SEMANAS DE TEMPORADA REGULAR TIENE LA LFA EN 2018.

21 PARTIDOS SE JUGARÁN EN LA CAMPAÑA.

INVICTOS. Mexicas marcha con récord de dos ganados, sin derrota.

#BEISBOL

DIABLOS LUCE NUEVA PIEL PARA CAMPAÑA 2018 ● MODELADOS POR JUGADORES COMO LUIS ALFONSO CRUZ, ALEXEI RAMÍREZ E IVÁN TERRAZAS, LA ORGANIZACIÓN DEL MÉXICO PRESENTÓ SUS NUEVOS UNIFORMES PARA LA TEMPORADA 2018 DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL, QUE ARRANCA EL 23 DE MARZO. IRVING FURLONG

#OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mexicas y Raptors son los dos equipos que marchan invictos después de dos semanas de actividad en la tercera temporada de la LFA, la Liga de Futbol Americano Profesional en México. Mayas, los bicampeones de la liga, dirigidos por Ernesto Alfaro (Mejor Head Coach de 2017) y una de las mejores ofensivas, comandada por la dupla explosiva del corredor Omar Cojolum y el quarterback Marco García, consiguió su primer triunfo de la campaña en la semana dos, después de haber sido blanqueado (0-32) por Raptors en el juego inaugural; ganó el segundo frente a Dinos (28-25), los finalistas de la campaña anterior.

DEPORTE TOTAL

CONFERENCIA NORTE

POR KATYA LÓPEZ

MEXICAS SUFRE

LOS EQUIPOS

FOTO: CORTESÍA

@JMROTTER

MODELO DE ÉXITO EL FIN DE SEMANA PASADO ASISTÍ COMO ESPECTADOR A UNA COMPETENCIA DE NATACIÓN EN QUERÉTARO, SIN SABER REALMENTE QUÉ ESPERAR. ME SORPRENDÍ n México es poco usual que se den estos eventos de invitación, convocados por clubes deportivos o asociaciones, con programas completos y sesiones de eliminatorias. Normalmente, se realizan en formato de finales contra reloj, eso quiere decir que sólo nadan una vez y el mejor tiempo es el ganador. Pero no sólo eso fue diferente aquí. Presentaron un modelo que debo reconocer como exitoso. La primera Copa Internacional Heller de Natación tuvo la asistencia de grandes figuras a nivel internacional, entre ellos el brasileño César Cielo, quien posee actualmente las marcas del mundo de 50 y 100 metros libres; así como a Michael Andrew de Estados Unidos, un joven de 18 años, pero que ya se encuentra entre los mejores del mundo y que a su vez también es el poseedor de varias marcas mundiales juveniles. Desconozco el proceso en la toma de decisiones, sin embargo, para lograr un espectáculo con la asistencia de esas figuras, se requiere de una instalación adecuada, y eso presentó el evento con la Alberca Olímpica del Parque Querétaro 2000, que administra el Instituto del Deporte de ese estado, con un suficiente número de butacas para el evento, que si crece como LOS PROYECTOS pienso lo hará, les quedará SE LOGRAN corto en el mediano plazo. CUANDO SU Además, cuenta con una alMODELO DE berca alterna de 25 metros, NEGOCIO ES lo que es ideal para la recuSÓLIDO Y peración de los atletas en CONFIABLE, este tipo de competencias. El formato, como lo coCOMO EL DE menté al inicio, fue de tres LA COPA HELLER días de competencia, eliminatorias y finales, sin embargo, presentaron tres finales para los nadadores mayores de 13 años, una para los de 13-14 y otra para los de 11-12, por supuesto recorriendo los lugares de aquellos 13 y 14 entre las primeras tres finales, lo que daba oportunidad a 50 nadadores de vivir la experiencia en este formato, que sólo se tiene en Campeonatos Nacionales, Olimpiada Nacional o eventos internacionales, son muy pocos los casos como este en México. Por último, rompieron un paradigma al cobrar el acceso a la instalación a los padres de familia o asistentes que querían ver personalmente a las estrellas internacionales y nacionales convocadas, algo fuera de lo acostumbrado y lo común, que sin embargo se lleva a cabo en los países más desarrollados y que se requiere para lograr el equilibrio de ingresos contra los gastos que se tienen que hacer para tener un evento de esa calidad. En resumen, el modelo incluyó un buen patrocinador, con Heller, apoyo de la Asociación Queretana de Natación y el Equipo Rayas, un buen esquema comercial, entradas, stands, inscripciones, entre otras, una gran instalación, atletas de alto nivel, quienes además daban su 100 por ciento cada vez que competían, ofreciendo de verdad un gran espectáculo, oportunidad para los nadadores asistentes de adquirir experiencia de nadar con las estrellas del mundo de la natación y aprender a competir en sesiones de eliminatorias y finales.

E

ROTTERJM@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.