LUNES 5 DE MARZO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
...Y LOS INDEPENDIENTES
#MARGARITAZAVALA
3%
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 305
#JAIMERODRÍGUEZ
2%
#OTROS
1%
SE HICIERON 1,774 ACERCAMIENTOS PARA APLICAR EL CUESTIONARIO, Y EL 38% LO RECHAZÓ. AL FINAL, ACEPTARON LA ENTREVISTA 1,100 PERSONAS, QUE ES EL TAMAÑO DE MUESTRA DISEÑADO.
DISMINUYEN LOS
INDECISOS ESE UNIVERSO PASÓ DE 28% A 16% EN NUESTRA SEGUNDA ENCUESTA; LOS INDEPENDIENTES SUMAN SÓLO 6% DE LA INTENCIÓN DE VOTO ●
AMLO AMPLIÓ LA VENTAJA CON RESPECTO AL RESULTADO ANTERIOR; MEADE Y ANAYA CRECIERON EN CONOCIMIENTO ENTRE LA POBLACIÓN ●
REDACCIÓN / EL HERALDO DE MÉXICO / P8
VOTO 2018
#OPINIÓN
P4-6
#HSBC P26
#MEADE
FOTO: ÉDGAR LÓPEZ
CONVENCIÓN BANCARIA
QUE EL PRÓXIMO PRESIDENTE RESPETE LA LEY: NUNO MATOS
#INVITADO
ALHAJERO
NOMBRES NOMBRES Y... NOMBRES
Martha Anaya
Alberto Aguilar
5
33
10 JOSÉ RAMÓN AMIEVA SRIO. DE GOB. DE LA CDMX
#OSCAR90
ALERTA DE “MESÍAS” Y LAVADORES DE DINERO EN CAMPAÑA #ANAYA RECLAMA A PRESIDENTE EPN “SACAR LAS MANOS” DEL PROCESO ELECTORAL 2018 #OCHOA …Y EL LÍDER DEL PRI REVIRA: “ASÍ NO, ANAYA”; LO LLAMÓ MENTIROSO Y CORRUPTO
HACE EL 1-2
Del Toro se llevó Mejor Director y Película, y dos Oscar más; Coco ganó otros dos FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 05 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Encuesta con mayor cobertura A diferencia de otros ejercicios demoscópicos, las mil 100 entrevistas que se realizaron para la encuesta que publica hoy El Heraldo de México se levantaron en 136 secciones electorales del país. Esto hace que nuestra encuesta sea, hasta el momento, la de mayor dispersión (la más extendida en todo el territorio nacional), y con resultados más precisos
RODOLFO LARA PONTE
Juan M. Herrero, encuestador
Los ganadores de la precampaña a la Presidencia, en conocimiento, son Ricardo Anaya, con 96%, y José Antonio Meade, con 95%, mientras que AMLO llegó a su tope con 99%. Los números solos no dicen mucho, el punto está en que el tabasqueño lleva 18 años en campaña, el panista ha hecho proselitismo tres años y el abanderado del PRI apenas tres meses y medio.
El análisis de las condiciones de bienestar de la población, bajo un enfoque de derechos humanos, debe incorporar el reconocimiento de las condiciones de vulnerabilidad que representan obstáculos para un disfrute igualitario de los derechos. Las sociedades son especialmente sensibles a las transgresiones de los derechos humanos de la infancia. Es innecesario abundar sobre factores como la fuerza del instinto social y el deber ético de protección a la niñez, así como la importancia de este sector poblacional en nuestra transición hacia el futuro. De esta manera, cuando se violenta un derecho de una niña o un niño, se lastima lo más preciado para la sociedad. El registro sobre la trascendencia social de la niñez al que nos referimos tiene una añeja tradición cinematográfica, en la que se cuentan obras notables como Los olvidados (México, 1950), de Luis Buñuel, o Los 400 golpes (Francia,1959), de François Truffaut, que aportan retratos conmovedores de la forma en la que familias disfuncionales, las carencias socioeconómicas y la ausencia de la acción de las instituciones generan un dramático descobijo de quienes apenas inician el trayecto vital. El seguimiento y las estadísticas que genera el UNICEF constituyen una información insoslayable para dimensionar esta problemática. Destaca la alerta lanzada por este organismo, acerca de la vulnerabilidad de los derechos de los niños y familias migrantes; por ejem-
El PRI de Meade
Ayer se generó un consenso en el PRI. El nuevo liderazgo está en manos de Meade, el candidato que los abandera y definió el perfil del partido como ciudadano, comprometido con la honestidad y el orden, enfocado en la economía familiar, defensor de la educación de alta calidad y la atención personalizada a las necesidades de todos. Un PRI al estilo Meade, comentaban en los pasillos de Insurgentes Norte.
José Antonio Meade
La UdeG va al Senado
Raúl Padilla
Raúl Padilla, jefe del Grupo Universidad, hizo un jugoso acuerdo con Movimiento Ciudadano para meter de candidatos a funcionarios universitarios como Tonatiuh Bravo, Mara Robles y Enrique Velázquez. A Alberto Galarza lo metió de suplente al Senado y también acordó con Pedro Kumamoto. El jefe político de la Universidad tiene dos pies en el Senado.
Ruptura yucateca
En Yucatán, como en otros estados, existe el riesgo de que la coalición Por México al Frente sufra otra fractura, en virtud de que el panista Joaquín Díaz Mena está a punto de darle el “sí” a Morena para convertirse en candidato al Senado de la República, provocando un tremendo boquete al PAN.
Joaquín Díaz
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
plo, el caso de quienes toman la ruta del Norte de África hacia Europa, entre otros movimientos de población en el mundo. En un contexto propio, UNICEF-México ha reconocido la gran relevancia de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014), así como la marcha del proceso que se sigue con el objetivo de armonizar las diferentes leyes para la efectiva implementación de este nuevo ordenamiento, el cual se fundamenta en los estándares internacionales de protección comprendidos en la propia Convención sobre los Derechos del Niño (1990). De esta manera, el país cuenta con un marco normativo que es base para la actualización de un esquema jurídico e institucional, donde uno de sus componentes centrales es la incorporación del interés superior del niño y los derechos de esta parte de la población a tener cuidados y asistencias especiales. Las autoridades, organismos públicos de protección y los jueces tienen señalados ahí, de manera expresa, los parámetros y estándares internacionales con los cuales se deben salvaguardar los derechos humanos de la infancia. Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha realizado una tarea sistemática para impulsar el interés superior del niño en la función jurisdiccional, como parte de ella, ha promovido un protocolo de actuación para juzgadores en casos que involucren a niñas, niños y adolescentes. En el mismo sentido, juega un papel relevante la jurisprudencia en la materia generada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con este marco jurídico se dispone de las vías institucionales que posibilitan la actuación de las instancias públicas y sociales a favor de los derechos de la infancia.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Condiciones de competencia Ricardo Anaya
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: EDGAR LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador constituyó el consejo asesor electoral, que tendrá como misión cuidar la elección del 1 de julio. Este grupo está integrado por los expanistas Germán Martínez, Gabriela Cuevas y José María Martínez, así como por el mexiquense Horacio Duarte y el constitucionalista Jaime Cárdenas. La presentación de este consejo asesor electoral se dio a través de las redes sociales, donde el tabasqueño explicó que sus nuevos aliados vigilarán el proceso electoral y acompañarán a los observadores internacionales que vendrán al país. “Este equipo va a cuidar el proceso desde ahora, desde antes del día de la jornada, para que no se utilice como suele pasar el dinero del presupuesto o de procedencia ilícita para beneficiar a candidatos, partidos o la compra de votos”, dijo desde Guadalajara. López Obrador agregó que este grupo también vigilará “la actitud” del gobierno federal, con el objetivo de que no intervenga en el proceso electoral. “Esto sólo corresponde a organismos autónomos, independientes y sobre todo, a los
l DEFENSA. Andrés Manuel López Obrador tiene a quienes defenderán el voto.
#SALVAGUADADELVOTO
Arma AMLO team electoral
LO CONFORMAN 3 EXPANISTAS (LOS 2 MARTÍNEZ Y CUEVAS), DUARTE Y CÁRDENAS 4 SEMANAS FALTAN PARA EL INICIO DE CAMPAÑAS.
ciudadanos, para que las elecciones sean limpias, libres y se garantice el voto y se reconozca la voluntad de los mexicanos el día primero de julio”, reiteró. Adelantó que este nuevo grupo elaborará un plan de acción de vigilancia, por lo que tendrá con ellos una constante comunicación de ahora y durante el día de la votación. El aspirante presidencial ase-
3 VECES AMLO HA BUSCADO LA PRESIDENCIA.
VA A CULIACÁN Y PROMETE MEJORAS
1
2
ALIANZA
Se hicieron compromisos para cambiar la política agropecuaria”. AMLO CANDIDATO PRESIDENCIAL
guró que es primordial que no exista un conflicto postelectoral y que el ánimo de su movimiento está en que se consolide una verdadera democracia en el país, “por bien y la felicidad de los ciudadanos”.
3
AMLO estuvo con empresarios en Culiacán, donde se comprometió a reactivar la producción del campo mexicano. Prometió en Sinaloa que, de ganar la elección, los policías del país tendrán mejor salario y prestaciones. El aspirante presidencial de Morena ha utilizado los días de intercampaña para reunirse con empresarios y militantes.
En el caso de los expanistas, será la primera misión como aliados del tabasqueño. En 2006, Martínez fue clave en el equipo de campaña de Felipe Calderón y promotor de la idea de que AMLO era un peligro para México; hoy está nominando para una senaduría por vía plurinominal.
FOTOS: EDGAR LÓPEZ
#JOSÉANTONIOMEADE
Tunde a rivales desde el terruño POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l FESTÍN. En el 89 aniversario tricolor, el candidato presidencial dijo que Anaya quiere lavar culpas.
El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, criticó a sus contrincantes Ricardo Anaya y Andrés Manuel López
Obrador, al asegurar que la campaña no debe ser usada para “lavar culpas” y que no permitirá que regrese “el caudillismo ni el mesianismo”. Además, en el 89 aniversario de la fundación del PRI, Meade, que no milita en él, aseguró que
ese partido cometió errores que estancaron al país. “En el juicio histórico del PRI se aprecian aciertos y errores. Hoy sabemos cuándo nos equivocamos, dónde perdimos el rumbo, qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido, y cuáles, al dejarlas de tomar, pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento”, dijo. Repartió saludos entre sus coordinadores territoriales, Manlio Fabio Beltrones, y Miguel Osorio Chong. A otros, como al líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, no les dispensó saludo, aunque sí su esposa Juana.
l FUERTE. Miguel Ángel Osorio Chong acompañó a Meade.
#CONFRONTACIÓN
“Saque las manos del proceso” RICARDO ANAYA LE PIDE AL PRESIDENTE PEÑA NO SE INVOLUCRE EN LA ELECCIÓN POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, exigió al Presidente de la República Enrique Peña Nieto que “saque las manos del proceso electoral” y adelantó que, de ganar las elecciones del 1 de julio, investigará los casos de corrupción de la presente administración. “Señor presidente, le digo con respeto, serenidad y firmeza: así no. Saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad”, dijo acompañado por los presidentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. En un breve mensaje dirigido a medios de comunicación, sin la presencia de gobernadores, el abanderado panista advirtió que investigará los señalamientos de corrupción durante la administración de Peña Nieto, y para ello,
SIN CAMBIO ALGUNO
A pesar de los ataques del gobierno en mi contra, no voy a cambiar mi posición”. RICARDO ANAYA CANDIDATO PRESIDENCIAL
GOBIERNO DEL PRI, COMO VENEZUELA ● La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional aseguró que el PRI, con sus persecuciones y uso político de las instituciones, se asemeja a Venezuela. “Tanto que han usado esa crítica para AMLO, su nuevo aliado, pero hoy la verdad es que quien más se parece a Venezuela es el gobierno del PRI”, dijo Damián Zepeda, presidente nacional del PAN. RICARDO ORTIZ
anunció que creará una fiscalía autónoma y apartidista que estará acompañada de una comisión de la verdad. El mensaje se da exactamente una semana después de que Ricardo Anaya acudiera a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir información sobre la investigación que realiza y en la que podría estar involucrado por presunto lavado de dinero. Según Anaya, se trata de un “brutal” ataque del gobierno federal en su contra para intentar sacarlo de la contienda presidencial. “Esto implica una grave amenaza a nuestra democracia, hoy es contra mí, mañana puede ser contra de otro candidato o candidata o ciudadano opositor al régimen; y esto no lo debemos permitir”, expresó el ex líder del PAN, quien evadió responder preguntas de los reporteros. FOTOS: NAYELY CRUZ
l FIRME. El panista dijo que de resultar ganador, investigará los casos de corrupción del actual gobierno.
FOTOS: ESPECIAL
“Y ustedes pensaban que la parte difícil era hacer el discurso”, lanzó después de sortear problemas con el audio.
Aprovechó para venderse como el funcionario sin partido, aglutinador de los “millones de servidores públicos honestos”. También ahí asestó un golpe para Ricardo Anaya, acusado de vender una nave industrial a una empresa fantasma. “Ningún candidato puede usar la contienda para lavar sus culpas. Pintamos nuestra raya con los que se han aprovechado para llenar sus bolsillos a costa del esfuerzo de los demás”. Las alusiones para AMLO, vendrían cuando recordó que la conformación del PNR (en 1929), cambió el caudillismo por instituciones.
VAN 89 Y CONTANDO l Al aniversario del PRI acudieron secretarios de Estado como José Calzada(Sagarpa) y Gerardo Ruiz Esparza (SCT).
l También estuvo presente el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán.
PAÍS 05
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
MEADE PINTA SU RAYA, PERO… Retomar una frase del discurso de Colosio sirvió a Meade para intentar un deslinde de Peña Nieto. No fue suficiente
MARTHA ANAYA
artamos de un hecho significativo de estos momentos en que el PRI celebra sus 89 años: —El presidente de la República, Enrique Peña Nieto –proveniente de la rancia clase mexiquense y que logró el retorno del PRI al poder después de 12 años de malogrado panismo—, padece de los peores niveles de popularidad y de reconocimiento a su gestión. ¿Qué hicieron al respecto los priistas ayer durante su aniversario? Bueno, José Antonio Meade, candidato presidencial aunque no sea priista (supongo que eso vale para tomar en cuenta su opinión), se deslindó de una manera elegante de Peña: evocando a Luis Donaldo Colosio. Recordó particularmente la frase que los significados políticos de esa atropellada sucesión de 1994, implicaba un rompimiento del candidato con el entonces presidente Salinas de Gortari: “Yo veo un México con hambre y con sed de justicia”. Claro que el discurso de Colosio (hay que leerlo completo) fue muchísimo más fuerte que el de Meade ahora. Y eso que podía haberlo suscrito casi por completo. Pero el ex titular de Hacienda, orador único, apenas se atrevió a ser crítico y a rozar a Peña con su referencia a que este país “todavía tiene hambre y sed de justicia”. La versión entre los priistas al final del evento EL CANDIDATO fue que resultó “muy pobre”, SE PRESENTÓ “demasiado tibio”, el deslinde. SÓLO COMO ¿Y qué hicieron los asistentes CIUDADANO al festejo cuando el animador mencionó a Peña Nieto? Pues no faltó alguien de la primera fila –ahí donde sientan a los picudos- que incitó a ponerse de pie y a corear a todo pulmón: ¡Peña! ¡Peña!. Y a ese grito animado con sirenas aullantes y puños en alto, habrían de sumarse Enrique Ochoa, Aurelio Nuño, Vanessa Rubio, Mikel Arriola, Eruviel Ávila, César Camacho, Emilio Gamboa y todo el equipo incorporado de Meade, con Miguel Osorio Chong, Carlos Aceves del Olmo, Arturo Zamora, Carlos Romero Deschamps y demás. De los ex presidentes del partido se sumarían Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, María de los Ángeles Moreno, José Antonio González Fernández. Ausencias que llamaran la atención: Luis Videgaray, Francisco Labastida, José Murat, Ivonne Ortega, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri, Mariano Palacios. Pero a fin de cuentas, por asistencia y gritería no padecieron esta vez en la zona habilitada —a una tercera parte— del estacionamiento del PRI. —Otro hecho significativo de este 89 aniversario de la fundación del PRI es que el partido fundado por Plutarco Elías Calles es hoy en día uno de los más repudiados del país. La razón es la corrupción desorbitada de gobernantes y representantes importantes del gobierno actual. ¿Qué hizo Meade al respecto? Declaró en su discurso: “Pintamos nuestra raya con los que se han llenado los bolsillos a costa de todos”. ¿Cómo reaccionaron los priistas ante ese apunte? Silencio… ••• GEMAS: Obsequio de José Antonio Meade: “Soy un ciudadano, así me concibo, así soy”.
P
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CORRUPCIÓN
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL DEBUT DE LUIS DONALDO COLOSIO JR El joven treintañero apareció detrás del candidato de la coalición de Por México al Frente, Ricardo Anaya
ALEJANDRO SÁNCHEZ
osé Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, retomó en el 89 aniversario de ese partido el discurso de Luis Donaldo Colosio Murrieta con el que marcó distancia del presidencialismo de Carlos Salinas de Gortari, mientras en el otro bando, en el de la coalición de Por México al Frente, debutó, también ayer, en la escena pública nacional,Luis Donaldo Colosio Riojas, joven treintañero que en los últimos años rechazó candidaturas plurinominales del Revolucionario Institucional, así como puestos en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Fue Cristina Díaz, senadora y una de las personas de mayor confianza entonces de Colosio Murrieta, quien intentó acercar al junior al partido en el que militó su padre hasta su asesinato en plena campaña presidencial de 1994 precisamente a días de que pronunciara un discurso en la plaza del Monumento a la Revolución con el que se distanció de la nomenklatura y con el que Meade toma un segundo aire, en un proceso electoral de cara a las elecciones de julio y con el que busca repuntar en las encuestas que, en la mayoría de los casos, lo sitúan en tercer lugar. No significa, sin embargo, rompimiento con Peña Nieto. Por eso, ambas acciones no pueden pasar por alto en los DANTE DELGADO apuntes de la historia moderna. LO CONVENCIÓ A Colosio Jr., el PRI, a través de A ENTRARLE A Cristina Díaz,lo buscó desde LA POLÍTICA procesos electorales pasados, una plurinominal al Congreso o formar parte de la Secretaría de Economía. Pero el joven no aceptó al argumentar que el PRI lo que buscaba era sacar provecho de su apellido. Parecía que su vida profesional la pasaría en su despacho de abogados en Monterrey, junto con su socio Agustín Basave, pero en estas últimas semanas ambos irrumpieron en la política al aceptar una candidatura a diputados por Movimiento Ciudadano. Ha contado, Colosio Jr. que fue Dante Delgado el que lo convenció a entrarle en la política y tomar el toro por los cuernos, con ayuda de su amigo Samuel García, otro muchacho revelación en Nuevo León, quien a sus 30 años va por una senaduría. Ese día llegó ayer. Colosio Riojas apareció detrás de Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición que integran PAN, PRD y MC, en un acto en el que por primera vez, desde antes del registro oficial de los aspirantes a Los Pinos, Anaya se refiere directamente a Peña Nieto para demandarle que saque las manos de la contienda al declararse víctima de la PGR, la cual investiga un presunto lavado suyo. Ya no hay vuelta de hoja para Colosio Riojas. Sólo el tiempo dirá si hizo bien o mal en cruzar la barrera que el mismo se puso todo este tiempo y si a Meade le sirvió su nuevo discurso.
J
••• Se presentó el libro Cuando el Estado Aplasta, basado en el informe de la Comisión de la Verdad de Oaxaca integrada por Alejandro Solalinde y el periodista Diego Osorno, que detectó la posible existencia de cinco fosas clandestinas. A pesar de haber entregado información a la PGR, aún no se ha llevado a cabo ninguna diligencia. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Ochoa revira a Ricardo Anaya FOTO: CUARTOSCURO
LO ACUSA DE COMPRAR UN TERRENO DE 10 MDP, ADEMÁS LO SEÑALA DE DOBLE CARA PIDE SE INDAGUE
Hay indicios de que el recurso por el que Anaya ha sido señalado proviene de los moches”. ENRIQUE OCHOA PRESIDENTE DEL PRI
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente del PRI, Enrique Ochoa, acusó al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, de comprar un terreno de 10 millones de pesos con dinero producto de los moches que obtuvo cuando se desempeñó como diputado federal. “Ricardo Anaya es un dos caras, es un mentiroso y es un corrupto. Hay indicios de que los recursos por los que Anaya ha sido señalado provienen de moches cuando fue diputado federal del PAN. “Recibiendo supuestos moches y lavando dinero... Así no Anaya, así no se participa en las elecciones más importantes de nuestro país”, indicó Ochoa en un mensaje dirigido a medios en el que estuvo acompañado por miembros del CEN priista. Coloquialmente, se conoce como moche a una partida discrecional de recursos que se otorgan a los diputados federales y que proviene del ramo presupuestal 23. El líder priista también exigió a la PGR no detener las investigaciones sobre Anaya "por presiones políticas".
RECLAMO. El líder del PRI aseguró que Ricardo Anaya ha hecho mal uso de dinero público.
●
10 MDP LE COSTÓ UN TERRENO A ANAYA.
54 MDP, MONTO EN QUE LO VENDIÓ A LA EMPRESA FANTASMA.
ACUSAN MOCHES El vocero de la campaña presidencial de José Antonio Meade, Javier Lozano, ya había insinuado esa posibilidad pero,
#CONDEDICATORIA
Intelectuales piden pruebas de lavado l Intelectuales suscribieron una carta en la que solicitan al presidente, Enrique Peña Nieto, actuar contra Ricardo Anaya, si tiene pruebas de que cometió algún ilícito; de lo contrario, le piden no usar al Ministerio Público para perjudicar al candidato presidencial de Por México al Frente. Recordaron que el desafuero de
Andrés Manuel López Obrador, en 2005, provocó polarización social. "México es una democracia joven con instituciones débiles. El uso del Ministerio Público para perjudicar al candidato presidencial del Frente por México, Ricardo Anaya, erosiona aún más a las instituciones que encarnan el Estado mexicano", indica el docu-
ayer, Ochoa lo dio por hecho. Ese terreno (comprado por la empresa Juniserra, propiedad de Anaya) posteriormente fue vendido a Manhattan Master Plan Development por 54 mdp, ya convertido en nave industrial. La empresa que compró la nave industrial fue declarada como empresa fantasma por el SAT. Según Ochoa, la fundación Por más Humanismo (creada por Anaya en Querétaro) también fue fantasma y su único objetivo fue recibir dinero de contratistas que permitieron al ex presidente del PAN “enriquecerse con recursos de dudosa procedencia”. Es decir, Anaya habría combinado dinero de los moches y triangulado recursos de fundaciones y empresas fantasma para obtener recursos.
mento firmado por el ex presidente del IFE, José Woldenberg, el historiador Enrique Krauze, el escritor Héctor Aguilar Camín, entre otros. Si hay pruebas "contundentes" en su contra piden que el Ministerio Público proceda, de lo contrario, "el uso de la PGR para perseguir a un líder de la oposición pone a México junto a países con regímenes autoritarios". Recuerdan que ante la falta de autonomía del Ministerio Público, el presidente es el responsable directo del proceso. Otros firmantes son: Enrique Krauze, Jorge Castañeda, Fernando Gómez Mont Claudio X González Guajardo, Mauricio Merino, y Juan Silva Meza. REDACCIÓN
PAÍS 07
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SE VA “LA GRAN FUERZA DE MÉXICO” ● La tarde de ayer se clausuró la exposición La Gran Fuerza de México de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las instalaciones del tren suburbano Buenavista, a la que asistieron alrededor de 595 mil personas.
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LA FOTOGRAFÍA DEL MOMENTO Múltiples y variadas, las conclusiones que se desprenden de la encuesta Suasor-El Heraldo de México
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
REDACCIÓN
#CASOPGR
Panistas dejan solo a Ricardo Anaya GOBERNADORES DEL PAN LE HAN DADO LA ESPALDA POR LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA POR RICARDO ORTIZ
11 GOBERNADORES PANISTAS EN TOTAL.
7 ACUDIERON A LA TOMA DE PROTESTA DE ANAYA.
RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los gobernadores panistas dejaron solo al candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) investiga por presunto lavado de dinero. A dos semanas de que Anaya fuera acusado de, supuestamente, triangular 54 millones de pesos en paraísos fiscales y lavado de dinero, los mandatarios estatales han preferido guardar silencio sobre la guerra sucia, que de acuerdo con el candidato y ex líder nacional del PAN, viene del gobierno federal. “Son muy cuidadosos para no afectar y que no salga perjudicado el trato que recibe su estado”, justificó en entrevista con El Heraldo de México, el también ex líder nacional albiazul, Gustavo Madero. El 18 de febrero, a la toma de protesta de Ricardo Anaya como candidato presidencial de la coalición Por México al
VEN ROTURA l La semana pasada Dante Delgado, dirigente nacional de MC, propuso a los líderes del PAN y PRD que los gobernadores y legisladores “rompan” comunicación con el gobierno federal.
l El secretario general del PAN, Marcelo Torres, dijo que aún no han determinado si romperán relación con la Federación.
Frente, llegaron los siete gobernadores militantes del PAN: de Puebla, José Antonio Gali; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Baja California, Francisco Vega; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Chihuahua, Javier Corral; y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes. Ese día, los mandatarios publicaron en sus redes sociales fotografías del evento. Dos días después, Ricardo Anaya fue señalado por la venta de una nave industrial, propiedad de su familia, en la que se habrían utilizado recursos de una red encargada de lavado de dinero. Desde entonces, el silencio de los gobernadores se ha extendido en sus discursos y redes sociales, ninguno ha publicado de nuevo algún mensaje sobre las acusaciones a Anaya. Incluso, los ex aspirantes presidenciales, Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, y Luis Ernesto Derbez, ex canciller, han evitado acudir a las ruedas de prensa convocadas por Anaya Cortés. El único respaldo, que hasta el momento ha conseguido el candidato presidencial panista, ha sido de las dirigencias de Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano, unos cuantos legisladores y del gobernador de Chihuahua, Javier Corral. “Deploro el uso faccioso, indebido e ilegal de la PGR, de la SHCP y de otras instituciones para tratar de sacar de la contienda a quien se ha convertido en el verdadero opositor al régimen”, escribió Corral el sábado en su cuenta de Facebook. Cuestionado sobre la participación de los gobernadores panistas, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, señalado por Anaya como el creador del Frente, se limitó a decir: “Que hagan lo que quieran ellos, es un proyecto electoral”.
n los resultados de este ejercicio, sin duda, influyeron, para bien o para mal, los acontecimientos alrededor de los candidatos presidenciales. La muestra se levantó durante tres días, dos semanas después del cierre de las precampañas y a un mes del primer sondeo publicado en estas mismas páginas. Aquí algunos hallazgos: 1.- El 38% de las personas que fueron invitadas a responder la encuesta no aceptó; es decir, se desconoce la preferencia de más de la tercera parte de la población. Ni siquiera entran al cajón de indecisos. 2.- Conforme avanza el proceso, disminuye el porcentaje de indecisos. En la encuesta enero/febrero era 28%, hoy es 16%. Muchos “ya saben” por quién van a votar, aunque un porcentaje muy alto de este número (25%) dice que de último momento podría cambiar de candidato. 3.- Los indecisos de la anterior encuesta que ya definieron su voto se repartieron entre los tres principales candidatos: Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya. No así entre los independientes Margarita Zavala, Jaime Rodríguez y Ríos Piter. 4.- Anaya “creció” 3%, con todo y el escándalo por presunto lavado de dinero, mismo porcentaje que se echó a la bolsa el abanderado priista, contra 5% A 25 DÍAS DE LAS de AMLO. 5.- A nivel nacional, CAMPAÑAS SE uno de los estados donde más MANTIENE UN creció el PRI fue en Yucatán, PUNTERO mientras que López Obrador mantiene tendencia al alza en varias entidades. 6.- Contrario a lo que se había pensado, la intercampaña sí tuvo un efecto y ningún candidato se quedó callado. Lo cierto es que las encuestas son una fotografía del momento y, a 25 días del arranque de las campañas, se mantiene un puntero y dos candidatos que disputan el segundo lugar. Pero no hay que perder de vista las experiencias de otros años. En 2006, siete de ocho encuestas daban como ganador a López Obrador y la elección fue ganada por Felipe Calderón. En 2012, Josefina Vázquez arrancó como puntera y al final quedó en tercer lugar. Hoy, las condiciones políticas y sociales no son las mismas. En otra época la gente salió a votar por miedo. ¿Será que esta vez voten por coraje? ¿Contra quién y por quién?, es la pregunta. ••• El inicio del expediente contra Ricardo Anaya, por la triangulación de dinero para comprar predios en Querétaro, no fue en la PGR. Surgió de antiguos aliados a los que traicionó y les incumplió compromisos de cara a la elección del 1 de julio. Si alguien conocía el modus operandi de Anaya y sus amigos, es alguien que estuvo cerca o muy cerca de él. ••• Esta semana Miguel Mancera dejará el Gobierno de la CDMX y contiúan los reacomodos en la administración local. Julio Serna, uno de sus más cercanos, trabaja en la estrategia de campaña de Alejandra Barrales, mientras su hermano Luis, se mantendrá con Mancera hasta su salida. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las estadísticas y las encuestas no son un sustituto de la sentencia.”
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Terminadas las precampañas de los candidatos presidenciales, el porcentaje de electores indecisos bajó de 28 por ciento, que registró hace un mes la encuesta El Heraldo de México/Suasor Consultores, a 16 por ciento. Además, se amplió a 30 por ciento la ventaja de Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. Esto es cinco puntos más que en el ejercicio anterior. La segunda encuesta de esta casa editorial y la empresa consultora arroja que el candidato de la alianza Todos por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, José Antonio Meade, se ubica con 25 por ciento en las preferencias de voto, cuando en el ejercicio anterior tuvo 22 por ciento. Por su cuenta, el aspirante de la coalición Por México al Frente, que integran el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, obtuvo 23 por ciento en la encuesta levantada del 24 al 27 de febrero pasados.
#ENCUESTAELHERALDO/SUASOR
INDECISOS A LA BAJA... Y AMLO CRECE
LUEGO DE LAS PRECAMPAÑAS, LOS INDECISOS PASARON DE 28% A 16%; OBRADOR SE MANTIENE EN LA CIMA Y MEADE AFIANZA SEGUNDO LUGAR En el ejercicio anterior, publicado por El Heraldo de México el 31 de enero, Anaya tenía 20 por ciento de las preferencias. Los tres principales candidatos también crecieron en conocimiento entre la población, sin que necesariamente signifique que los electores vayan a votar por ellos: López Obrador pasó de 95 a 99 por ciento; Meade, de 89 a 95, y Anaya, de 91 a 96 por ciento. De los aspirantes presiden-
LOS SIN PARTIDO l El aspirante independiente Armando Ríos Piter está incluido dentro del cuadro "otros".
ciales que optaron por la vía independiente, Margarita Zavala apenas alcanza 3 por ciento, el regiomontano Jaime Rodríguez El Bronco, 2 por ciento y “otros”, en general, alcanzaron apenas uno por ciento. Sin embargo, la encuesta El Heraldo de México/Suasor Consultores indica que 25 por ciento de quienes la respondieron advirtió que aún puede cambiar el sentido de su voto de acuerdo con lo que vaya ocu-
FALTAN 26 DÍAS l De acuerdo con el calendario electoral, el periodo de campañas comienza el 30 de marzo.
METODOLOGÍA ● Entrevistas cara a cara del
24 al 27 de febrero, aplicadas a mexicanos con credencial para votar vigente. La muestra es de 1,100 entrevistas efectivas, dispersadas en 137 secciones electorales del listado nominal del INE, con un margen de error de +/-3%, con un nivel de confianza de 95%. Estudio diseñado por Suasor Consultores.
rriendo durante las campañas que comienzan el 30 de marzo. Quienes manifestaron estar muy seguros de mantener el sentido de su sufragio de aquí al día de la elección, son 64 por ciento. El restante 11 por ciento expresó no saber o no contestó. Además, 38 por ciento de las personas incluidas en la muestra original se negó a ser entrevistado. El ejercicio se realizó con mil 100 entrevistas cara a cara en vivienda, y el requisito era que cada persona entrevistada viviera en el hogar seleccionado y tuviera al menos 18 años de edad; tiene un nivel de confianza de 95 por ciento y el margen de error es de +/- 3 por ciento.
PAÍS 09
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIOLENCIADEGÉNERO
“Sí hubo acoso en el Senado” LA LEGISLADORA DIVA GASTÉLUM, DEL PRI, ADMITIÓ QUE SE ATENDIERON Y RESOLVIERON SIETE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA EMPLEADAS POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Siete casos de acoso y hostigamiento sexual fueron atendidos y resueltos en el interior del Senado de la República, denunció la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Hadamira Gastélum (PRI). “Teníamos siete casos muy marcados, muy fuertes, pero tuvimos muchos más que se han corregido y que fueron de menor escala. Hoy estamos en cero”, comentó la legisladora priista. Estos casos, los cuales tuvieron el acompañamiento de la Unidad de Género de la propia Cámara alta, se atendieron en la Contraloría donde se determinaron las sanciones correspondientes, como fue la separación del cargo por parte del agresor, así como la atención de la víctima. Los casos registrados fueron contra empleadas de “nivel”, es decir, que tienen una jerarquía en el organigrama del Senado de la República, lo que significa —agregó— que este problemática no respeta cargos. “Hemos encontrado varias cosas; no vamos a dar nombres de las dos partes involucradas, porque no somos autoridad, ni jueces, pero sí hemos encontrado mucho maltrato, gritos y hostigamiento”, reiteró. En el Senado también revisó otros casos donde se determinó, luego de un trabajo de investigación, que no hubo agresión, como fue el caso de las edecanes de la Asamblea Constituyente, donde supuestamente se les exigía
7
3 MESES TIENE LA UNIDAD DE GÉNERO EN ESTA CÁMARA.
SANCIONES DETERMINÓ LA CONTRALORÍA.
CONTRA EL MALTRATO
No somos autoridad, pero hemos encontrado mucho maltrato, gritos y hostigamiento”. DIVA HADAMIRA GASTÉLUM SENADORA
trabajar con escotes y minifaldas. Diva Hadamira Gastélum explicó que actualmente el Senado tiene una Unidad de Género, con personal muy bien capacitado, que no sólo atiende y da seguimientos a la agresión y al hostigamiento, sino que trabaja por promover la igualdad entre los empleados de la cámara. “Hacia fuera estábamos dando muestras del compromiso que teníamos en este tema y llegamos a la conclusión de que, hacia adentro, tendríamos también debíamos revisar lo que sucedía”. En ese sentido, se elaboró un diagnóstico de brecha salarial, de oportunidades y así como para conocer dónde están colocadas laboralmente las mujeres al interior del Senado. “Queríamos saber qué hacen, en qué tipo de cargos están trabajando, por eso se creó esta Unidad. Su objetivo era revisar todo lo interno, que promoviera la proigualdad y hasta el momento ha sido un hitazo, porque no nos hemos convertido en un tribunal. Más allá de que el acoso y el hostigamiento sean muy detestables, nos hemos ocupado de muchas otras cosas más”, dijo. Respecto a esta problemática a nivel nacional, la senadora Gastelum explicó hay una práctica reiterada de hostigamiento y acoso, sin embargo, se han ido actualizando las layes locales y a nivel federal para acabar con esta situación que pone en un plan vulnerable a quienes lo padecen. FOTO: NAYELI CRUZ
FIRMEZA. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Gastélum, señaló que no habrá tolerancia para estas conductas. ●
DEFINICIONES #OPINIÓN
AL PRI LE ESTORBAN LOS PRIISTAS “El destino de los corruptos será la cárcel”, dijo Meade. Suena de maravilla. Pero sus aplaudidores no piensan igual
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
osé Antonio Meade y el PRI son dos extraños. Se ven en el espejo y no se reconocen. Hablan lenguajes diferentes. Ven realidades distintas. Tienen una escala de valores incompatibles. ¿O no? Porque la realidad del tricolor no encaja en los dichos de su candidato. Ayer, por ejemplo, Meade encabezó el aniversario 89 del PRI y prometió “instalar una comisión de ética en el PRI para no otorgar perdón a delincuentes”. Buena idea. Mal público para plantearla. Al tiempo que aseguraba que “el destino de corruptos será la cárcel”, el candidato saludaba amigablemente a Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM. Aceves del Olmo, líder vitalicio de la central obrera a la que Meade pidió hace meses “hacerlo suyo”, es el mismo que durante la crisis por el gasolinazo en 2017, acudió a Los Pinos a firmar un pacto para aminorar los efectos de los incrementos portando un reloj Patek Philippe con valor superior a los 400 mil pesos. Meade hablaba de ir tras los corruptos mientras lanzaba un efusivo saludo a los petroleros, encabezados por Carlos Romero Deschamps, quien transfirió más de 500 millones de pesos a la campaña de Francisco Labastida y que, pese tener dos órdenes de aprehensión, fue cobijado por su partido. El líder petrolero, sonreía. Cómo no hacerlo, si por JOSÉ ANTONIO cuarta ocasión consecutiva perMEADE Y EL manece al frente del sindicato, PRI SON DOS y el PRI lo ha hecho tres veces EXTRAÑOS diputado y dos veces senador, pese a que le han documentado a él y sus hijos propiedades, yates, automóviles, joyas… Ahí estaban, también en primera fila, felices, el secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, señalado una y otra vez en escándalos de corrupción a lo largo del sexenio; o el exgobernador del Edomex Eruviel Ávila, ahora vicecoordinador de la campaña de Meade, a quien la ASF le observó durante su gobierno miles de millones de pesos que, o fueron desviados o no fueron comprobados, y de los que no se supo su destino. En serio, ¿una Comisión de Ética cuando el PRI no puede desmarcarse del exgobernador de Chihuahua César Duarte, prófugo de la justicia al que se le han incautado 40 mil hectáreas en ranchos? ¿Al tiempo que el tricolor en Nayarit votó en contra de indagar al exgobernador Roberto Sandoval, acusado de desfalco y hasta nexos con el crimen organizado? ¿Justo cuando el PRI no pinta su raya con el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, protagonista de la trama de Odebrecht? “El destino de corruptos y criminales no será otro más que la cárcel, no hay más”, dijo Meade. Suena de maravilla. Pero sus aplaudidores no piensan igual.
J
-OFF THE RECORD: Hace un mes todavía lo valoraba, pero la torpeza de la PGR hizo que se decidiera. Ayer, mientras Meade hablaba de Luis Donaldo Colosio Murrieta en el CEN del PRI, el hijo, Luis Donaldo Colosio Riojas, apareció hombro con hombro junto a Ricardo Anaya… A propósito de Anaya, está listo su equipo de campaña pero no será presentado hasta que amaine la envestida de la PGR... Hablando de equipos de campaña: Margarita Zavala presenta hoy al suyo. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
La frase del día
EL CASO ANAYA, EL CASO AXEL
Tanto han usado esa crítica, pero la verdad es que quien más se parece a Venezuela es el gobierno del PRI”.
HÉCTOR SERRANO AZAMAR CONSULTOR POLÍTICO,PRD @HSERRANOAZAMAR
En un país de leyes, la actuación de las autoridades no debería ser tan vulnerable ni sujeta a cuestionamientos
DAMÍAN ZEPEDA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Lionel Messi, el crack del Barça, consiguió su gol número 600 y por si fuera poco, de tiro libre, y por si no bastaba, fue ante el Atlético, quien luchaba por quitarle el liderato al equipo catalán pero no pudo.
EL MALO
● El alcalde de Orizaba, Igor Rojí, quiso homenajear al actor de doblaje Humberto Vélez, quien hace la voz de Homero Simpson, con una estatua de este personaje, lo malo es que le llovieron críticas.
EL FEO
● El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, no sólo tiene que lidiar con la organización de las elecciones, sino también con su propio equipo, pues un directivo fue separado por acoso sexual.
DERECHO A LA CIUDAD DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @AMIEVAJOSERRA
Una ciudad debe corresponder a las necesidades y visión de quienes la habitan y conforman su tejido social
“Es de vital importancia saber de dónde venimos, qué y quiénes somos y a dónde queremos llegar”.
En una entidad de derechos como la Ciudad de México es premisa salvaguardar y hacer efectivas una serie de garantías desde un enfoque económico, ambiental, político y cultural que permita a cada ciudadano lograr su desarrollo pleno, una convivencia armónica y la inclusión de quienes habitan y transitan en este territorio, como lo estable la Constitución de la CDMX, instrumento que plasma los sentimientos y objetivos de sus habitantes. Para la administración que encabeza el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, materializar el Derecho a la Ciudad es una tarea constante que ocupa todo nuestro esfuerzo, a fin de responder a las necesidades y la visión de sus mujeres y hombres en cualquier momento y circunstancia, incluyendo las adversidades y los fenómenos naturales como el sismo del 19 de septiembre, que ha llevado a preguntarnos ¿cómo podemos construir una mejor ciudad? Garantizar el Derecho a la Ciudad conlleva hacer efectivas garantías como la alimentación, el acceso a servicios de salud, la educación, justicia, vivienda digna, medio ambiente sano y sustentable, entre otras, con políticas públicas sustentadas en esquemas de superación de los estados de vulnerabilidad, situación por la que hemos conjuntado programas sociales inclusivos para visibilizar a las personas que no
gozan de derechos plenos, desde el punto de vista del Desarrollo Social. Cuando una persona existe y no accede de manera completa al ejercicio o al goce de un derecho es invisible, porque jurídicamente no se le da el estatus de ciudadano, habitante o de una persona que debe de disfrutar de manera integral de un esquema de calidad de vida. Una ciudad debe corresponder a las necesidades y visión de quienes la habitan y conforman su tejido social, bajo principios de una gestión democrática y un esquema de igualdad de derechos y protección a los grupos vulnerables; compromiso que involucra a todos los sectores, a través de un modelo cuatrimotor: sociedad civil organizada, academia, gobierno y, principalmente, la ciudadanía para trazar la ruta hacia la que debemos ir. Es de vital importancia saber de dónde venimos, qué y quiénes somos y a dónde queremos llegar, factor que exige buscar soluciones locales a los problemas globales como lo ha establecido la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la CDMX la ruta está trazada, y los programas sociales son el camino a seguir, son la base de todo lo que constituye el Derecho a la Ciudad. El año pasado la Ciudad de México cerró con 170 programas para atender a grupos prioritarios y vulnerables, principalmente niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad, mujeres y mujeres trans; 37 de las secretarías del Gobierno capitalino, 28 de los órganos desconcentrados y 105 de las delegaciones.
“No hemos podido adoptar la creación de instituciones sólidas y eficientes que nos den certeza”.
El columnista semanal, como es mi caso, se enfrenta cada fin de semana a la misma disyuntiva ¿de qué escribir?, tenemos una sola oportunidad cada siete días, por eso es tan importante la decisión; la cosa se complica cuando dos o más temas son de interés analítico y se tiene que optar por uno de ellos. La semana pasada fueron dos las noticias nacionales que, pienso, merecen ser comentadas, tan distintas y contradictorias entre sí, como nuestra realidad, pero muy ejemplificativas de lo que hoy es México. La primera es un claro ejemplo de nuestra clase política nacional. Las acusaciones por el presunto delito de lavado de dinero en contra del empresario Manuel Barreiro, lo interesante es que dichas pesquisas podrían involucrar de manera directa al candidato del PAN a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya. Especulación que no ha sido negada ni confirmada por la PGR, argumentando la imposibilidad de revelar los alcances de dicha investigación, por el apego al debido proceso. Ricardo Anaya ha negado su participación en cualquier acto ilícito y señalado al gobierno mexicano como responsable de una persecución política en su contra. Mencionó: “Nuevamente el PRI recurre a la guerra sucia para confundir a la opinión pública e intentar levantar la campaña en ruinas de su candidato”. Para la PGR, es la oportunidad de impartir justicia. Para el candidato, es un tema de origen político y no judicial. Para los ciudadanos, todo es incertidumbre. En un país de leyes, la actuación de las autoridades no debería ser tan vulnerable, sujeta todo el tiempo a cuestionamientos sobre su parcialidad e ineficacia. De forma lamentable, nuestro andamiaje institucional luce cada vez más endeble, no hemos podido adoptar como política nacional, la creación de instituciones sólidas y eficientes que nos den certeza. En un país de leyes, las autoridades deberían hacer su trabajo y los delincuentes ir a la cárcel; en ese país, los ciudadanos deberíamos sentirnos seguros. La segunda noticia de la semana fue sin duda la de Axel, un joven estudiante de la Facultad de Derecho en la UNAM, que mediante un video compartido en sus redes sociales, denunció el consumo y venta de estupefacientes en el interior de Ciudad Universitaria, ante la inacción de los vigilantes, quienes en lugar de cumplir con su trabajo, deciden exponerlo y solicitarle que de manera directa sea él quien señale a los infractores. Axel contesta: “Sí, por la Universidad no me tiembla la mano”, señala de forma directa a los responsables y lo único que recibe de los supuestos estudiantes (con actitud de malandrines) son amenazas y burlas. Por fortuna, el material se viralizó y muchos pudimos conocer la breve historia de este joven valiente. Axel no pertenece a la clase política nacional, es sólo un muchacho que ese día no iba acompañado de abogados ni asesores para aconsejarle la mejor estrategia, sólo llevaba consigo un portafolio cargado de ideales y su valentía a toda prueba; ese día asumió un solo compromiso, mejorar su entorno. Dos noticias, dos realidades, un solo México, ojalá algún día Axel quiera ser procurador de la República.
PAÍS
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL Y NAYELI CRUZ
POR DIANA MARTÍNEZ
1
DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La incertidumbre terminó para Aurelia al recibir los restos de su hijo. Después de buscarlo durante casi cinco años, la Procuraduría General de la República (PGR) le entregó, aunque sin vida, a su familiar. La mujer de más de 70 años viajó desde Teloloapan, Guerrero, para identificar los restos en la Ciudad de México. Llegó a la Coordinación de Servicios Periciales de la PGR, en avenida Río Consulado, acompañada de otro de sus hijos y su nuera, donde peritos le explicaron el proceso de identificación. Su hijo Marcos desapareció con otros amigos en 2013, cuando tenía 27 años; fue encontrado en una fosa clandestina en Iguala, Guerrero. Los gastos funerarios y de traslado corrieron a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). A Aurelia hace años le habían tomado una muestra de sangre para obtener su perfil genético y ahora que por fin podrá velar los restos de su hijo, ya no le interesa conocer los avances de las investigaciones. “Nosotros buscamos y queremos encontrar a nuestros desaparecidos, pero cuando nos dicen: tienes que venir a PGR, ya sabes a lo que vas, sabes que probablemente en esa notificación te van a decir que es tu familiar. “Y es un arma de doble filo porque quisieras encontrarlo y ya cuando te dicen las condiciones en las que está, que no es vivo como uno quisiera, es un shock, pero finalmente puedes cerrar este ciclo”, señaló. Adriana Bahena, quien encabeza el colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, señaló que la PGR ha entregado 34 cuerpos a sus familiares y hay cuatro más que están pendientes de devolución.
11 2
1
HALLAZGO l Los Otros Desaparecidos de Iguala reportó el hallazgo de 158 osamentas en los últimos tres años y medio.
DENUNCIA l Adriana Bahena reveló que el colectivo que ella encabeza ha presentado 325 denuncias a PGR.
EVIDENCIA
#DESAPARECIDOSENIGUALA
Halla a su hijo 5 años después AURELIA RECIBIÓ LOS RESTOS DE SU PRIMOGÉNITO EN LA PGR; HAY OTROS 34 POR ENTREGAR “A partir de 2014 empezaron las búsquedas y en una de ellas (2015) se ubicó una fosa en Iguala, y uno de los restos es del hijo de la compañerita. “Todos esos cuerpos que se han sacado de las fosas desde hace más de dos años eran esqueletos”, comentó Bahena a El Heraldo de México. Bahena detalló que desde hace tres años y medio este colectivo ha logrado encontrar 158 osamentas. Esta organización
2
196 MUJERES PARTICIPARON EN LA TOMA DE MUESTRA GENÉTICA.
ha presentado 325 denuncias ante la PGR por la desconfianza en autoridades locales, pues en muchos casos hay servidores públicos involucrados en las desapariciones. MUJERES BUSCAN A SUS DESAPARECIDOS La mayoría de los familiares de desaparecidos que acudieron a la jornada de toma de muestra genética en Guerrero, en febrero, son mujeres. De acuerdo con estadísticas federales, del 19 al 24 de febrero, acudieron 324 personas a Acapulco, Chilpancingo e Iguala, de las cuales 196 son mujeres, que representan el 60 por ciento.
CIFRA DE AUSTENTES l Estadísticas oficiales señalan que de 2014 a 2017 se cuentan mil 161 registros de desaparecidos.
l El estado de Guerrero encabeza la lista con 347 reportes de este tipo.
Estas personas han guardado su dolor y no lo hablan”. ADRIANA BAHENA ACTIVISTA
Acudieron además 92 hombres, 22 niños y 14 niñas para tratar de encontrar a 207 familiares desaparecidos. La mayoría fue a la sede de Chilpancingo; ahí acudieron 187 personas, 93 a Acapulco y 44 a Iguala. En esta jornada participaron la PGR, la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud y la Fiscalía de Guerrero. El Heraldo de México publicó que esta jornada representó una esperanza para familiares de desaparecidos, pues, aunque varios han sido amenazados por el crimen organizado, no claudican en su búsqueda. Los resultados de la toma de muestra tardan aproximadamente seis meses.
12 PAÍS
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMERCIOLIBRE
AGENDA CONFIDENCIAL
Busca PRI consolidar el TPP11
#OPINIÓN
POBRE CANDIDATO
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sus “operadores políticos” están enfrascados en una campaña negra contra el candidato del PAN
LUIS SOTO
a estrategia es el factor más importante en una campaña política, insisten los expertos. Una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre, pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea, advierten. Para algunos observadores políticos, la estrategia de José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la República del PRI, no es correcta y su campaña raya en la mediocridad por lo que se encuentra en el último lugar de las preferencias, según las casas de apuestas. A pesar de esta desventaja. Meade confía en recuperar terreno en cuanto empiece oficialmente la campaña. ¡Tan ingenuo es que no se ha dado cuenta que para él empezó desde que lo ungieron candidato! Bueno, el mismo candidato del tricolor ha reconocido que lo suyo no son las campañas políticas. “Lo mío, lo mío han sido, durante muchos años, las conferencias, las presentaciones, disertaciones sobre temas financieros y económicos, pero nunca había participado en el diseño e instrumentación de una campaña política”, dijo hace tres semanas Meade a directivos y colaboradores de El Heraldo de México. Tal vez eso explique por qué se deja “mangonear” por Aurelio Nuño, Eruviel Ávila y todos los integrantes de su equipo que le han hecho creer que ellos sí saben cómo hacerle, pero que en la práctica han demostrado TODAVÍA ES que son pésimos para cualquier TIEMPO DE tipo de operación política. DESHACERSE Mientras Meade se entera DE ELLOS que la competencia ya empezó, sus “operadores políticos” están enfrascados en una campaña negra contra el candidato del PAN, Ricardo Anaya, con la cual pretenden “deshacerse de él a como dé lugar”. Lo acusan de “lavador y planchador” de dinero; de corrupto, mentiroso, ladrón, “dos caras”. En esa guerra sucia participan, además de aquéllos, el PRI y la PGR, cada uno con sus arsenales y con su estrategia, igual de torpe que la de los susodichos operadores. Pero como suele ocurrir en algunas campañas negras, en lugar de debilitar al enemigo lo están fortaleciendo porque los discursos, las declaraciones, las entrevistas, los argumentos que utilizan son consistentes, pero no convincentes para la opinión pública y para diversos sectores de la sociedad que reprueban la serie de acciones de varios integrantes del equipo del candidato. Bueno, hasta los “paleros” critican el “método descarado” que están utilizando para “deshacerse” de Anaya. Y qué otra cosa se podría esperar cuando la mayoría de los “estrategas” de Meade se caracteriza por ineficientes, inexpertos, ignorantes, mediocres en campañas, empezando por el coordinador general. Los vicecoordinadores y una bola de asesores, personajes impresentables. ¡Todavía es tiempo de deshacerse de ellos! Le grita a Meade el respetable.
L
AGENDA PREVIA: Julio Serna, quien junto con su hermano Luis operaron la exitosa campaña que llevó a Miguel Ángel Mancera a la jefatura de Gobierno de la “City”, se incorporó al equipo de Alejandra Barrales quien, según las casas de apuestas, mantiene el paso firme en las encuestas, mientras que Claudia Sheinbaum sigue retrocediendo. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
La bancada del PRI en el Senado buscará la consolidación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) para lo que se encuentra en pláticas con los otros grupos políticos en la Cámara alta, afirmó el senador Emilio Gamboa. El líder de los priistas en el Senado afirmó que este tratado, en el que participan 11 países, incorporará a México
LARGAS PLÁTICAS l Originalmente, el TPP incluía a cuatro países y se planteó en 2005.
l En 2008, otros países, entre ellos México y EU se sumaron.
l Sin embargo, a principios de 2017, EU desistió de incorporarse.
en un mercado de 500 millones de consumidores en Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. “Es una estrategia de diversificación comercial que viene a consolidar a México como un país atractivo para las inversiones y la productividad”, informó el legislador a través de un comunicado. El TPP11 se firmará en Chile el próximo 8 de marzo, luego de una negociación de varios meses y de que Estados Unidos —tras asumir Donald Trump la presidencia de ese país— desistiera de incorporarse al tratado comercial, pero aún deberá ser aprobado por el Senado. Gamboa destacó que la estabilidad económica, política y social han transformado a México en un país de interés para las inversiones, lo que se refleja un impulso a la economía nacional. México es el décimo tercer exportador más importante del mundo de autopartes, pantallas planas, celulares, computadoras, entre otros productos.
SERENDIPIA #TRINOS
LA FALANGE La única posibilidad de Anaya es atacar la ilegitimidad para revivir una candidatura
ante los secretarios de Marina y del Ejército: “No tengan ninguna duda de que haré todo lo que me sea posible, dentro de los límites que la ley me permite, para impedir que Andrés Manuel López Obrador gane la Presidencia”. in disciplina, los ejércitos Seis meses después, el Presidente lanzó son instrumentos inefectiuna primera señal de ataque letal. Ricardo vos que requieren liderazgo Anaya, candidato de la coalición Al Frente por para organizar su fuerza y México y segundo lugar en las preferencias concentrar poder. John Keeelectorales, fue acusado por el gobierno de gan, uno de los grandes hislavar dinero en la venta de una nave industrial. toriadores de guerra en el Anaya ha sobrevivido 15 días bajo la tormundo, ha contado que los griegos crearon menta desatada por el gobierno peñista. En la falange, una formación masiva y rectanese lapso el nombre del panista ha sido esgular de hombres armados con espadas que crito y se ha pronunciado miles de veces ganó batallas utilizando una ofensiva letal asociado a lavado de dinero. Considerando para derrotar adversarios en unos minutos. un tibio mensaje de respuesta en Twitter, el Al luchar cuerpo a cuerpo, candidato no logró en un solo los guerreros de la falange gemomento de todo ese tiempo EN PUERTA, LA neraban un intenso espíritu de desmentir o desactivar las acuMÁS SUCIA lucha colectiva que contagió la saciones. La campaña parece DE LAS vida cívica en Grecia. Hiciehaber conseguido su objetivo: GUERRAS ron época retratados como manchar a Anaya y hacerlo ver invencibles, pero como todos como un corrupto. los ejércitos tenía el defecto de Hace unos días escribía sobre su fortaleza, que era la inflexibilidad. el riesgo de que con esta embestida, Peña, Con el PRI hundido en tercer lugar de Meade lograran convertir a Anaya en víctima las preferencias electorales, el presidente y consolidaran su posición de segundo. Enrique Peña, jefe supremo de las fuerzas Hoy esa posibilidad parece debilitada. La armadas, decidió relanzar la campaña de su razón es que Anaya, aliado del presidente en partido parapetado en una formación ofensiva un pasado como la elección del Estado de que evoca a la falange. México, parece haber incurrido en acciones El presidente dio pistas del plan de guerra ilegales antes ignoradas o solapadas por el antes de que sucediera el destape del cangobierno. Es posible que a finales de marzo didato del PRI, el 29 de agosto, en Los Pinos, estos misiles logren mandarlo al tercer sitio. cuando los diputados federales de su partido La única posibilidad de Anaya es atacar la lo acorralaron gritando “¡Candidato! ¡Candidebilidad de la falange de Peña: la ilegitimidad dato! ¡Candidato!”, para animarlo a revelar de la estrategia para revivir una candidatura. el nombre del futuro ungido. Peña atajó el La elección de Estado se encuentra en marcha. griterío definiendo su estrategia para ganar En puerta, la más sucia de las guerras.
WILBERT TORRE
S
WILBERTTORRE@GMAIL.COM /@WILBERTTORRE
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 13
#FRENTEPORLAFAMILIA
Busca pacto con PAN vs. aborto PIDEN QUE ANAYA DEFINA SU POSICIÓN SOBRE EL DERECHO A LA VIDA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia, urgió al candidato presidencial de Por México al Frente, Ricardo Anaya, a tener un encuentro con ese movimiento y precisar si está a favor o no del derecho a la vida desde el momento de la concepción. “La unión entre el PRD y el PAN nos genera muchas dudas porque son contrarios. Queremos saber si va a prevalecer una agenda como la de Alejandra Barrales, es decir, si estarán a favor de la muerte”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Rodrigo Cortés ya planteó el tema al candidato de la coalición (PAN-PRD-MC); sin embargo, espera un encuentro formal para entregarle la propuesta del Frente Nacional por la Familia. “Los partidos de esa alianza son contrarios. Las propuestas para la Ciudad de México, la agenda legislativa del PRD a nivel federal, las propuestas de MC son contra la familia y a favor de la cultura de la muerte por eso es muy importante hablar con él”, concluyó. La propuesta de Cortés, además de incluir el derecho a la vida, también plantea propuestas para hacer compatible la vida laboral con la vida familiar y mecanismos para prevenir actos criminales y adicciones. La organización de Cortés Jiménez ya presentó su propuesta a Mikel Arriola, candidato priista al gobierno de la Ciudad de México, quien ha dicho que está contra el aborto, la legalización de la mariguana y la posibilidad de que matrimonios entre personas del mismo sexo adopten.
400
MIL PERSONAS INTEGRAN ESTA ORGANIZACIÓN DE TIPO CIVIL.
ESPERA UNA CITA l Rodrigo Cortés ya platicó con el candidato sobre la interrupción del embarazo.
l La asociación civil espera un encuentro formal con Ricardo Anaya.
POR ANGAS O MANGAS EL HERALDO DE MÉXICO
OBRAS INCONCLUSAS O ENTREGADAS, PERO QUE NO PUEDEN USARSE TODAVÍA, SON EL LEGADO DE ALGUNOS EX JEFES DELEGACIONALES
CUAUHTÉMOC
Ricardo Monreal Ávila (renunció) Pendientes: Rescate y repavimentación de la Zona Rosa. Reordenamiento total del comercio informal.
GRÁFICO: DANIEL RAZO
GUSTAVO A. MADERO
Víctor Hugo Lobo Román (renunció) Pendientes: Puente vehicular en 100 Metros y eje 5 Montevideo. Puente vehicular en Periférico Norte y Miguel Bernard. Conclusión de la Universidad–GAM y la Preparatoria GAM.
LUNES / 05 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
IZTAPALAPA MIGUEL HIDALGO
TLÁHUAC
COYOACÁN
XOCHIMILCO
ÁLVARO OBREGÓN MILPA ALTA
Morena va por jóvenes POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TLALPAN
CUAJIMALPA
#CITLALLIHERNÁNDEZ
AQUEL 2004
BENITO JUÁREZ
Christian von Roehrich (renunció) Pendientes: Iluminar toda la delegación. Tan sólo en la colonia Américas Unidas las calles Romero, Ramos Millán, Isabel La Católica, 5 de Febrero y Bolívar tienen deficiente iluminación.
VENUSTIANO CARRANZA
Israel Moreno Rivera (destituido) Pendientes: Entrega del mercado de la Merced que fue consumido por un incendio en 2013. Autoridades aseguraron que quedaría listo en noviembre.
Fuente: Elaboración propia.
Citlalli Hernández, diputada local de Morena y aspirante, junto a Martí Batres, a representar a ese partido en el Senado, cree que los jóvenes pueden definir la elección y marcar el rumbo de la ciudad y el país, si toman en sus manos las decisiones públicas. A los 25 años, Hernández fue electa diputada local y hoy, a los 27, espera obtener un escaño en la Cámara alta. Quedó en primer lugar de la encuesta en la que figuraban la diputada federal Araceli Damián y la secretaria local de Organización de Morena en la Capital, Donají Alba. “Aún cuando sabemos que en nuestro propio partido hay contradicciones, las juventudes que participamos en él tratamos de construir nuevos métodos de participación e inclusión”, aseveró. Sobre los nombres polémicos incluidos en las listas plurinominales, como Napoleón Gómez Urrutia, dijo que se trata de sumar a todos los sectores, incluso a quienes han estado en contra en otros procesos, como Gabriela Cuevas. “Es sumar a sectores que ya están organizados, frente a una realidad que es la falta de participación de la ciudadanía”, señaló.
Desde que AMLO fue candidato, acudí a mítines y participé en su defensa”. CITLALLI HERNÁNDEZ ASPIRANTE A SENADORA
LA ENTREVISTA COMPLETA ESTÁ DISPONIBLE EN NUESTRO PORTAL: EL HERALDO DEMEXICO. COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
l DEFENSA. La diputada de Morena pide que los jóvenes no sean considerados como cuota.
POR LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De los 16 jefes delegacionales electos en 2015, siete ya se separaron de su cargo en busca una diputación en el orden federal o local; uno más, Israel Moreno, fue destituido por una orden judicial. Todos dejaron obras inconclusas o demandas ciudadanas sin resolver. El fin de semana, Miguel Ángel Mancera recibió las renuncias del delegado de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, y de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo. Estas se suman a la salida del titular de Iztacalco, Carlos Estrada, y a la del de Benito Juárez, Christian von Roehrich. En diciembre lo habían hecho Claudia Sheinbaum, ex titular de Tlalpan; Ricardo Monreal, de Cuauhtémoc, y Valentín Maldonado, de Coyoacán. Mientras que en noviembre fue depuesto Moreno, por incumplir el pago de un laudo. El perredista dejó pendiente la entrega del Mercado de la Merced, lo cual ha afectado a locatarios que han visto mermadas sus ventas. “Llevamos más de tres años esperando y que no esté listo afecta nuestra economía. A esta hora (9:00 horas) apenas hemos vendido 10 pesos y estamos aquí desde las 6:00”, relató a El Heraldo de México, Martha, vendedora de nopales. En GAM, Víctor Hugo Lobo, dejó inacabados dos puentes vehiculares en 100 Metros y Montevideo y en Periférico Norte y Miguel Bernard. También quedó pendiente la conclusión de la Preparatoria– GAM y la Universidad–GAM. Cuando estaba en campaña hace tres años, Von Roehrich se comprometió a duplicar la
#JEFESDELEGACIONALES
Dejan obras y promesas pendientes DE LAS 16 DEMARCACIONES, SIETE SE SEPARARON DE SU CARGO PARA BUSCAR DIPUTACIONES LOCALES Y FEDERALES ÉPOCA DE BRINCOS
1 l Del gabinete, sólo tres se mantienen en sus cargos.
TAMBIÉN LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS CAPITALINAS BUSCAN DAR UN SALTO A OTRO PUESTO.
2 l Tanya Müller (Sedema), Fausto Lugo (PC) y Edgar Amador (SF).
iluminación de las calles y de alarmas vecinales. No obstante, vecinos de la colonia Américas Unidas denuncian falta de alumbrado eficiente en calles como Romero, Ramos Millán, 5 de Febrero y Bolívar, y en bocacalles de avenida Universidad. Ricardo Monreal, ex titular de Cuauhtémoc, dejó sin concluir la rehabilitación integral a
3 l Falta nombrar suplentes de Cuauhtémoc, Coyoacán y Tlalpan.
30 DE 66 DIPUTADOS VAN POR OTRO CARGO.
la que sometió a la Zona Rosa, cuya entrega estaba prevista para diciembre pasado. Buscaba ser candidato a jefatura de Gobierno y ahora está en la lista de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados. La ex delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dejó pendiente resolver el tema del Colegio Enrique Rébsamen, en el cual murieron 26 personas, la mayoría niños. La morenista había reservado documentos del expediente con datos sobre la operación de la escuela colapsada, mismos que fueron desclasificados por el InfoDF. Quienes hasta el momento se mantienen en el cargo son los titulares de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac. Se prevé que Xóchitl Gálvez, titular de Miguel Hidalgo, presente su renuncia hoy.
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NEGOCIACIÓN
#PATRICIAMERCADO
QUIERE BANCADA CON MANCERA
DISEÑA UNA AGENDA DE TEMAS A IMPULSAR DESDE EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Patricia Mercado se curtió en la administración capitalina. Sin conocerlo, levantó la mano con Miguel Ángel Mancera para entrar al GCDMX. Cuando Carlos Navarrete dejó la Secretaría del Trabajo local para dirigir al PRD nacional, el Ejecutivo capitalino buscó a una mujer para lograr un gabinete con paridad de género. La oportunidad que hoy la proyecta al Senado, llegó en 2015 con la elección intermedia, cuando el PRD dejó de ser primera fuerza. Mancera le ofreció la Secretaría de Gobierno con una frase: “… Quisiste ser Presidenta ¿no? Esto no es nada…”. Sin militar en MC y como parte del grupo político de Mancera, Mercado tiene una curul asegurada, pues encabeza la lista plurinominal de ese partido al Senado y des-
2.7% DE LOS VOTOS OBTUVO EN 2016 EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
LEE, VE Y ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN:
.COM
de ya arrastra el lápiz para el diseño de su agenda legislativa, considerando a Mancera como coordinador. –¿Cómo llegó al equipo de Mancera? –Me acerqué. Él pidió le fuera propuesta de una mujer para la Secretaría del Trabajo. Su idea era lograr la paridad en los altos puestos. –¿Y a la Secretaría de Gobierno? –En el 2015 pasó algo. En la
En los temas donde hay diferencias (en el Frente) buscaremos otras vías". PATRICIA MERCADO CANDIDATA AL SENADO
elección intermedia el PRD, que es su partido amigo, el partido que lo lleva al poder pierde la mayoría de las delegaciones, la mayoría de la ALDF. Mancera me lo dijo: ‘Hay algo que no estamos escuchando. Te encargo que escuches, que te relaciones con las organizaciones de la sociedad civil, qué falta’. –¿Es difícil la política interna de la ciudad? ¿Se curtió en ella? Hay mucha polarización en este momento. Absolutamente, curte el cargo. Creo que aprendes mucho. Tenemos desde la gobernabilidad que implica estar con el ciudadano que se siente ofendido y que tiene una demanda hasta el sistema penitenciario, con 27 mil internos. –¿Se considera parte del grupo político de Mancera? Sí, en estos cuatro años y medio hemos construido confianza, eso no significa que estemos de acuerdo. –¿Cómo sería una coordinación del Frente? Temas comunes: aumento al salario mínimo, renta básica y gobierno de coalición. –¿Qué agenda personal llevará al Senado? Fiscal general y el fiscal anticorrupción. FOTO: LESLIE PÉREZ
CURTIDA 1
AZUL Y ORO
Es licenciada en Economía por la Universidad Nacional.
l
CDMX 15
ENTREVISTA
2
SECRETARIA
El 6 de enero de 2014 fue nombrada secretaria del Trabajo local.
l
3
A LA DIESTRA
Llegó a la Secretaría de Gobierno local el 17 de julio de 2015.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
¿QUÉ LE FALTA AL CENSO DE DAMNIFICADOS? Mientras el Gobierno local no tiene uno definitivo, la Federación elaboró el suyo con 5 mil 974 afectados geolocalizados
ESPERANZA BARAJAS
os efectos del sismo del 19 de septiembre han evidenciado las dificultades de coordinación interna en la ciudad y con el gobierno federal. Al inicio del mes de marzo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que aún no se tenía un censo definitivo, lo cual es difícil de entender ya que han pasado más de 160 días del movimiento telúrico, pero lo extraño es que las instancias federales tienen uno con nombre y geolocalización de 5 mil 974 damnificados en la capital del país, pero a su registro le faltan las delegaciones más afectadas. Las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales establece la obligación de contar con el censo de damnificados. Presidencia instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pata hacerlo después de los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y la Ciudad de México. En su momento, la secretaria Rosario Robles informó que la delegación Álvaro Obregón no permitió levantar el censo de afectados, así que en la ciudad se contabilizaron en Xochimilco 2 mil 185 damnificados; en Iztapalapa, mil 806; en Tláhuac, mil 340; en Magdalena Contreras, 288; en Cuajimalpa, 167; en Iztacalco, 99 LA PLATAFORMA y en Tlalpan, 89, un total de 5 CDMX NO mil 974 damnificados. Pero por HA SIDO qué no hay cifras en su reporte ACTUALIZADA “preliminar” de las delegaciones más afectadas: Cuauhtémoc y Benito Juárez. Incluso en el Censo de Viviendas Dañadas por el Sismo de Sedatu se puede encontrar el nombre de la persona afectada, el tipo y monto de apoyo que le dará el gobierno federal, así como la geolocalización de la vivienda; presenta un reporte estadístico en donde se explica que 38 por ciento de los afectados vivía en inmuebles con más de cinco habitantes, se puede deducir que eran edificios. Pero la información sigue incompleta, lo mismo sucede con la Plataforma CDMX, habilitada por las autoridades capitalinas para concentrar la información de las afectaciones después del sismo. El paso de los días y la falta de control en la emergencia evidenció abusos, como fue la gente que cobró el apoyo en renta de tres mil pesos para las personas que habían perdido su hogar; o las organizaciones gestoras de vivienda que tras el sismo vieron la oportunidad para obtener el beneficio o invadir inmuebles. La rebatinga política terminó con la desarticulación de la Comisión para la Reconstrucción, encabezaba Ricardo Becerra, quien tampoco pudo hacer el censo; la Ciudad de Méxic o entró a lo largo de estos meses en una dispersión de esfuerzos y no se concluyó el documento básico para ponerle números al impacto del sismo y el costo de la reconstrucción. El 2 de marzo se creó un nuevo Grupo Interinstitucional de Atención Administrativa Inmediata que incluye dependencias y entes del gobierno capitalino que será coordinado por el contralor Eduardo Rovelo. Quizá ellos puedan explicar qué le falta al censo de damnificados y concluirlo.
L
l
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELECCIONESCAPITALINAS
OJOS QUE SÍ VEN
Insiste Mikel en su eje “familiar”
#OPINIÓN
DESINCENTIVAR EL CONSUMO La estrategia del rector está basada en la lógica de mercado: si no hay demanda, el espacio se vuelve poco atractivo
JESÚS MARTÍN MENDOZA
ARRIOLA CRITICÓ A BARRALES POR NO PRONUNCIARSE EN TEMAS QUE GENERAN DIVISIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
a estrategia de Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, es desincentivar el consumo de drogas dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria con el objetivo de combatir la venta de estupefacientes a los estudiantes. El plan del rector es que, a través de una intensa campaña de concientización, los estudiantes ya no compren ni consuman drogas dentro del campus. La estrategia de comunicación interna busca que los universitarios vean a los dealers como sus enemigos y entiendan que estas prácticas no serán toleradas dentro de las instalaciones universitarias. El rector Graue se ha mostrado abierto a la legalización del consumo de mariguana de manera lúdica, pero pide que no sea dentro de calles, pasillos y aulas. El rector aplica una estrategia basada en la razón ante una violenta realidad de distribución de drogas que obra en la sinrazón. Desde otro ángulo, la estrategia del rector está fundamentada en la lógica de los mercados; si no hay demanda, el espacio se vuelve poco atractivo y de alto riesgo ante las detenciones que realiza la policía a las afueras de CU. La venta de drogas, en particular mariguana, siempre ha existido en la UNAM, pero el fenómeno ha cobrado mayor dramatismo; NADIE QUIERE nadie quiere ver muertos por VER MUERTOS disputas de territorios dentro POR DISPUTAS de sus campus tal y como ya EN CU ocurrió en las inmediaciones de la Facultad de Contaduría. ¿Por qué ha escalado este fenómeno a niveles de preocupación? Por la ausencia de autoridad y acciones para hacer respetar a la autoridad. Es un tema complejo dentro de una institución que goza de autonomía de regulación, gobierno, cátedra y definición de rumbos. El rector Graue nos aclaró en entrevista de radio que la autonomía no es de extraterritorialidad, por lo que de ocurrir otro delito que amerite el ingreso de las fuerzas a Ciudad Universitaria será el primero en aceptarlo, aunque reconoció el riesgo que esto implica. Néstor Martínez, Director de Comunicación Social de la UNAM reflexionó en su columna de La Jornada que el ingreso de más armas, las de la policía, donde hay armas, las de los narcomenudistas, sería un despropósito en una comunidad que goza de libertades. Creo que el problema no son las armas, la policía podría actuar sin ellas, el problema es que no se reconoce autoridad en la policía, vigilancia UNAM, maestros, directores de carrera ni en el cuerpo de gobierno. La estrategia para desincentivar el consumo de drogas dentro de la UNAM, aparejada a mensajes de respeto al concepto de autoridad, podrían tener un mejor efecto; reto enorme ante una sociedad mexicana que no le gusta que le digan lo que tiene que hacer.
L
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Andrés López y su esposa Beatriz Gutiérrez emprendieron una campaña de críticas contra Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, por que no está de acuerdo con el populismo que ellos profesan. Si no respetan la libertad de expresión de un Nobel, ¿nosotros qué podemos esperar? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
7 PUNTOS EN PREFERENCIA SUBIÓ SEGÚN PARAMETRÍA.
68% LO RECONOCE AFIRMA EL MISMO SONDEO.
11% DE LA PREFERENCIA DE VOTANTES TENÍA EN 2017.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el marco del Día de la Familia, Mikel Arriola, aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno, insistió que la familia tradicional será el eje principal de su proyecto y se comprometió en crear las condiciones para mayor seguridad, oportunidades y mejores empleos. “Démosle paso a la gran ciudad donde la familia sea la prioridad y el eje de gobierno. Después de todas las caminatas y recorridos que he hecho por la ciudad en los últimos meses, les puedo garantizar que las familias de la capital son valientes, fuertes, con valores, que a diario luchan por salir adelante”, dijo Arriola en un video en redes sociales. La grabación —en la que aparece con su esposa, Jimena Galindo, su hijo, Santiago, y “La Chata”, la perra bóxer que adoptó hace una semana— se hizo en el parque “Justicia Social”, en la Gustavo A. Madero, en el cual Arriola participó en una jornada de rehabilitación. Por la mañana, el ex director del IMSS participó en la ceremonia para conmemorar el 89 aniversario del PRI, donde aseguró que Alejandra Barrales, candidata de Por la CDMX al Frente, no se ha posicionado sobre temas que generan división en la sociedad, como el de la familia tradicional.
DE GANAR, VA CON TODO 1 l Aseguró que sometería a consulta aborto y matrimonio homosexual.
DEFIENDE POSTURA
Tuve la fortuna de nacer donde se reconoce el valor de la familia y nada me da más orgullo”. MIKEL ARRIOLA CANDIDATO DEL PRI
2 l Afirmó que parquímetros generan 22 millones de dólares anuales.
3 l Criticó que en 20 años nunca se hizo una consulta sobre su colocación.
“No ha tenido posición. Me parece que eso es una cosa profundamente negativa para el electorado”, sostuvo. Señaló que los principales retos que tiene por delante es demostrar que “han sido 20 años de gobierno inútil, absolutamente ineficiente, corrupto en todos los rubros de los servicios públicos, en seguridad y en movilidad”. Se pronunció en contra de la ampliación de horario en los parquímetros sin una consulta ciudadana y respaldó las protestas vecinales, las cuales –subrayó– crecen de manera legítima porque no se les consultó. “Lo que estamos viendo en las calles es una protesta de ciudadanos y si les hubieran consultado no hubiesen tenido la necesidad de manifestarse en la vía pública”, dijo. El abanderado priista aseveró que la decisión es otro abuso de las autoridades, y se comprometió a combatir con ellos por todas las vías. El miércoles el aspirante del tricolor se reunió con vecinos de la colonia Tabacalera, a quienes les reconoció por su lucha en contra de la colocación de alcancías sin previa consulta. FOTO: EDGAR LÓPEZ
● ENTRE PRIISTAS. El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI asistió ayer a la ceremonia del 89 aniversario de ese partido.
CDMX 17
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: SAÚL MOLINA
COMPLEMENTO
#INFORMACIÓN19S
Urge visualizar a niños talento TRES DE ELLOS ORIENTAN A OTROS SOBRE RESILIENCIA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ASOLEADO. Los ciclistas gozaron un domingo ideal para disfrutar la capital.
●
#MUÉVETEENBICI
Pedalean 81 mil en paseo LOS CAPITALINOS SE VOLCARON A LAS CALLES Y AVENIDAS CÉNTRICAS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El paseo dominical Muévete en Bici, consolidado como el tercer recorrido recreativo más grande del mundo, recibió ayer a 81 mil 523 personas, reportó la autoridad capitalina. Este programa pasó de una ruta 10 a 55 kilómetros y abarcó 31 colonias de cuatro delegaciones de la capital del país: Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Muévete en Bici, a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente local, ofrece cada semana, con excepción de la última de cada mes, actividades lúdicas, deportivas y educativas, como clases de yoga, activación física o la Biciescuela CDMX. Su propósito es la recuperación del espacio público para que las familias de la CDMX, así como sus visitantes, puedan tener un sitio para el sano esparcimiento. Las actividades de este programa incluyeron un juego de ajedrez gigante que despertó el interés propios y ajenos. En cuanto al programa de educación ambiental sobre ruedas Alcánzame, asistieron mil 232 participantes que animaron las actividades, que corrieron a cargo de los miembros y activistas de los Centros de Educación Ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica. Asimismo, se dieron a conocer una gran variedad de temas relacionados con los huertos urbanos, entre los que destacan, los beneficios de éstos como motores de autosuficiencia alimentaria sana y en condiciones de cuidado; la importancia de los polinizadores, los usos de algunas plantas aromáticas en la farmacia viva y el calendario de siembra, además de talleres demostrativos.
A partir de las pláticas que ofrecen los niños talento a otros menores para aprender acerca de
20 MIL MENORES DE EDAD SE BENEFICIAN.
El programa se encuentra en el proyecto de reconstrucción". GAMALIEL MARTÍNEZ DIRECTOR DEL DIF-CDMX
los sismos, se acentuó la urgencia de visualizar la sobredotación intelectual de ese sector, expuso el director general del DIF local, Gamaliel Martínez. Hay –dijo– un semillero de 300 niños con sobredotación intelectual que se asocian con otras instituciones para crear
una comunidad visible. Los niños Citlali, Carlos y Andrés, tres de los brigadistas que participan en estas actividades, son ejemplo de los niños que dan pláticas a los menores. “Van a los lugares a hablar con los niños, a hablar de resiliencia, a hablar de los kits de rescate, a hablar de las placas, a explicar por qué es que sucedió este sismo en la ciudad. “Son parte de los niños que van a diferentes lugares, prácticamente llegando ya a un alcance de 20 mil pequeños”, explicó. En estas actividades no le niegan a la infancia el tener miedo, sino la forma inteligente y práctica de encararlo, dijo.
FUNCIONARIOS ELECTORALES
1 Con un sorteo entre 13% del padrón electoral, nombran a funcionarios de casilla.
2 Eligen a un millón 600 mil funcionarios para una primera capacitación electoral.
EL HERALDO DE MÉXICO
JORNADA ELECTORAL
19
2 Por grado académico, seleccionan a los 9 funcionarios por casilla.
MIL 136 CASILLAS SERÁN INSTALADAS EL 1 DE JULIO.
11
1.8
millones 600 mil ciudadanos integran el padrón electoral. millones de personas trámitaron credenciales de sept. a enero.
POR MARÍA TERESA MONTAÑO
complejidad es mucha, son 41 distritos federales electorales, 45 locales, 125 presidencias municipales y tenemos que coordinarnos con el IEEM para entregar los paquetes a los consejos distritales del INE y a los consejos distritales y municipales del IEEM.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
C
on 14 por ciento del padrón nacional, elecciones simultáneas, miles de candidatos en campaña para diferentes cargos de elección popular y la expectativa de instalar 19 mil 136 casillas, los comicios del 1 de julio en el Edomex podrían ser los más complejos en su organización, pero también los más definitorios en sus resultados, debido a su obesidad electoral, con casi 11 millones 900 mil potenciales votantes. Habla Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional (INE) en el Estado de México, el cerebro detrás, en buena parte, de la monumental logística que se montará el 1 de julio en el estado, donde tiene expectativas optimistas de lograr niveles de participación superiores a 60 por ciento e incluso de romper el techo de 75 por ciento logrado en las presidenciales de 1994. La entrevista transcurre en sus oficinas de Toluca, una especie de “cuartel de guerra”, pero ciudadano, desde donde se planea la logística que implica instalar la cantidad más grande de casillas para una entidad, así como capacitar a un millón 600 mil ciudadanos para que las atiendan, aunque al final sólo escogerán a los 200 mil mejores. ¿Cuáles son las complejidades que plantea para el INE organizar los comicios el Estado de México? l El Estado de México tiene cerca de 14 por ciento del padrón electoral nacional (...). Esperamos que estas personas tengan la oportunidad de votar para presidente, senadores y diputados federales, pero también para 45 diputados locales y 125 alcaldes, es decir, que tendremos cinco elecciones, de ahí esa complejidad. Y esperamos tener resultados a las 11 de la noche. Tendremos que hacer algo antes del 1 de julio, para que efectivamente sea posible que los mexicanos se vayan a dormir sabiendo quién es el presunto ganador de la Presidencia de la República, y sí, la
LUNES / 05 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LOSCOMICIOSQUEVIENEN
“VOTEN POR OUIEN OUIERAN, PERO VOTEN” VOCAL DEL INE CONFÍA EN SUPERAR 75% DE SUFRAGIOS; CIUDADANOS DEBEN IR A DORMIR EL 1 DE JULIO, SABIENDO QUIÉN SERÁ EL PRESIDENTE LLAMADO
Hagamos de las elecciones ese método por excelencia para ponernos de acuerdo de manera pacíca, qué futuro queremos”. JOAQUÍN RUBIO VOCAL EJECUTIVO DEL INE EN EL EDOMEX
VOTO 2018
¿Cómo se van a distribuir las actividades con el IEEM? l Esto ya viene dentro del reglamento y de la misma ley electoral: todo lo concerniente al registro federal de electores y capacitación electoral, son actividades del INE y ellos van a estar participando en los cursos para capacitadores y supervisores electorales presidentes de casilla. ¿Cuál sería su mensaje para los ciudadanos? l Lo que me gustaría mucho destacar es que acudan todos los ciudadanos que hicieron trámite a recoger su credencial antes del 16 de abril y que este 1 de julio salgamos a votar todos, que voten por quien quieran votar, que hagamos de las elecciones ese método por excelencia para ponernos de acuerdo de manera pacífica, qué queremos a futuro, quién queremos que nos gobierne, que esas cosas que vemos a lo mejor normales y muy sencillas, como el llevar a nuestros a la escuela, tomar un helado el domingo, ir a ver una película, que las sigamos viendo así de normales porque nos pusimos de acuerdo de manera pacífica el día 1 de julio, que no le demos entrada a los violentos de ninguna manera, no. ¿Cuáles serían sus expectativas de participación? l Híjole. Vamos a trabajar mucho porque estas expectativas estén cerca de lo que han sido las presidenciales, siempre son las más votadas, siempre suelen estar en un rango de 55 hasta 75 por ciento que fue la de Ernesto Zedillo en 1994, por todo lo que sucedió. Ojalá y no suceda nada de lo que sucedió en ese 94 fatídico (cuando asesinaron a Luis Donaldo Colosio), pero yo espero que andemos alrededor, un poquito arriba, de 60 por ciento y ojalá y me equivoque y vaya más arriba.
ENTREVISTA FOTO: ESPECIAL
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● En Guerrero, Veracruz y Sinaloa, la Profeco inmovilizó 120 cilindros de gas LP, por incumplimiento del peso ofrecido, mal estado del cilindro o por presentar fugas del combustible. La campaña permanente de verificación incluye a las 32 entidades. A la gasera jarocha Veragas se le levantó acta por negativa, pues no dejó que se le revisara. REDACCIÓN
INMOVILIZAN TANQUES EN TRES ESTADOS
FOTO: JOSÉ GARCÍA
#CUENTAPÚBLICA2016
Investigan a tres rectores en Hidalgo AUDITORÍA SUPERIOR LOS SEÑALA COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DE DESVÍO DE MÁS DE 7 MMDP DE RECURSOS PÚBLICOS
FOTO: JOSÉ GARCÍA
POR JOSÉ GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
PACHUCA. Tres rectores de universidades públicas de la entidad dejaron sus cargos de forma temporal para que sigan siendo investigados por diversos desvíos detectados en la Cuenta Pública 2016 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en las instituciones a su cargo. Están fuera de funciones los rectores de las universidades Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), Juan de Dios Nochebuena Hernández; la Politécnica de Huejutla (UPH), Luis Andrés Domínguez; y de la Tecnológica de Tulancingo (UTEC), Julio Márquez. El gobernador Omar Fayad Meneses dio a conocer que pidió hacer efectiva la renuncia de esos rectores hasta que concluyan las investigaciones en las que involucraron a las
l GESTIÓN. Los funcionarios deberán responder a las acusaciones sobre su presunta actuación desaseada.
77 MDP TUVO QUE DEVOLVER EXFUNCIONARIO SENTENCIADO.
instituciones a su cargo con las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El rector de la UPH es señalado como presunto responsable –con otras cuatro instituciones de educación superior implicadas– en un desfalco por siete mil 760 millones de pesos.
IMPACTO INMEDIATO
1 El gobernador los separó del cargo para que colaboren en pesquisas y enfrenten la ley.
2 Aún no se han nombrado a los rectores que los sucederán al frente de las instituciones.
Al titular de la UPFIM se le relaciona con el desvío de 185 millones 839 mil 500 pesos que hizo la Sedatu a través de esa institución a su cargo. La ASF señaló que mediante dos contratos de las empresas Contabilidad y Soluciones INNER, y Asesores Contables Administrativos VICMA recibieron 98 por ciento de la cantidad sin evidencia por las acciones efectuadas y 69 funcionarios fueron beneficiados con 10 mdp. VINCULAN AL ISSSTE La UTEC fue señalada por la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) por el presunto mal uso de 93 millones 532 mil 592.42 pesos a través de una transferencia del ISSSTE en 2016. La ASF dio cuenta de un desvío por 955 millones de pesos en el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo con la Sedesol. Sin embargo, el ex director de dicha institución local, Sergio Islas Olvera, sigue proceso penal, sentenciado a dos años y seis meses de prisión, la cual cumple en libertad, así como el resarcimiento de 77 millones 919 mil 524 pesos. Luego de rechazar cualquier tipo de desvío de recursos durante su gestión en 2016, los tres rectores manifestaron su intención de colaborar en las investigaciones para deslindar responsables por su presunta complicidad en la malversación de fondos públicos.
l PARO. No han llegado a ningún acuerdo con autoridades.
#HIDALGO
Estallan la huelga en UAEH POR JOSÉ GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
PACHUCA. Ante la falta de acuerdos con las autoridades universitarias, los sindicatos de Personal Académico y de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH) y (SUTUAEH) iniciaron –la segunda en 10 años– huelga en la institución educativa. En su pliego petitorio exigen incremento de 30 por ciento en los vales de despensa para los trabajadores, así como un bono bianual de 12 mil pesos, 10 días más de aguinaldo y el aumento salarial de 12 por ciento para los académicos y de 10 por ciento para los administrativos. El rector Adolfo Pontigo Loyola, explicó que envió las solicitudes sindicales al gobierno estatal, sin recibir respuesta. Con las banderas rojinegras, más de 55 mil alumnos se quedan sin actividades académicas, deportivas y culturales.
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE / COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA / ASESOR: HERIBERTO MURRIETA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LUNES / 05 / 03 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: AFP
w
MESSÍAS CON LA ANOTACIÓN 600 DE SU CARRERA, LIONEL MESSI LE DA LA VICTORIA AL BARCELONA SOBRE EL ATLÉTICO DE MADRID, PARA INCREMENTAR EN OCHO PUNTOS LA VENTAJA BLAUGRANA SOBRE LOS COLCHONEROS EN LA CIMA DEL TORNEO ESPAÑOL; ADEMÁS, LOS CATALANES SUMAN YA 34 PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN DERROTA LIGUERA IV-V
CLAUSURA 2018 II
ENDIABLADO: EL TOLUCA SUBE AL TERCER SITIO DE LA TABLA GENERAL
LUTO EN EL FUTBOL III
DUELO: FALLECE EL CAPITÁN DE LA FIORENTINA EN LA CONCENTRACIÓN
FOTO: MEXSPORT
II META
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERACRUZ
TALAVERA, EL FACTOR POSITIVO Sin Alfredo Talavera como titular, el Toluca consiguió seis puntos en cinco partidos de Liga MX. Después de su regreso a la portería, los Diablos suman 12 unidades en la misma cantidad de compromisos. El factor Talavera ha servido para que el cuadro mexiquense sea uno de los protagonistas.
EL TOLUCA DERROTA AL PACHUCA Y YA SUMA TRES VICTORIAS EN FILA, UBICÁNDOSE EN LA TERCERA POSICIÓN DE LA COMPETENCIA
ACECHA LA CIMA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Toluca juega a otra velocidad. No importan los inconvenientes que atraviese en un partido, porque es capaz de darles vuelta con valentía. Ayer, contra el Pachuca, los Diablos resolvieron un partido cerrado con goles de Fernando Uribe (31') y Luis Quiñones (68'), pero, sobre todo, con el aporte de Alfredo Talavera, uno de sus mejores jugadores sobre el campo. Los Diablos han apretado la pelea en los primeros lugares del Clausura 2018, ubicándose en la tercera posición con 18 puntos, de los cuales 11 consiguió en el Estadio Nemesio Díez. Si bien los Tuzos trataron de mostrar resistencia, empatando el encuentro a uno con Alexis Peña (53'), se vieron superados en intensidad y control del esférico, encerrándose por momentos en su propio campo. La confianza de los dirigidos por Hernán Cristante, que ya suman tres victorias consecutivas, permitió observar varias jugadas colectivas de peligro y el liderazgo de jugadores como Rubens Sambueza y Fernando Uribe, dos de los bastiones escarlatas en el ataque. Sambueza, ovacionado al final del juego por sus aficionados, estuvo cerca de incrementar la ventaja, aunque su remate se estrelló en el travesaño y ahogó el grito de gol.
LA LUCHA DEL GOL
J G E P GF GC PT 10 6 2 2 18 9 20
2. América
10 4 6 0 16 7 18
3. Toluca
10 5 3 2 14 10 18
4. Tigres
10 5 3 2 13 9 18
5. Puebla
10 5 2 3 14 9 17
6. Tijuana
10 4 4 2 10 6 16
7. Morelia
10 5 1 4 13 14 16
9. Pumas
10 4 3 3 14 15 15
10. Pachuca
10 4 2 4 18 16 14
11. León
10 4 2 4 14 20 14
12. Necaxa
10 3 4 3 13 8 13
14. Veracruz 10 2 3 5 5 15
EFECTIVO. Alfredo Talavera, en gran momento, celebra uno de los dos tantos del Toluca.
9
16. Chivas
10 1 5 4 11 16
8
17. L. BUAP
10 2 2 6 15 21
8
18. Atlas
10 1 1 8 8 19
4
LA PELEA POR NO DESCENDER
#SANTOS
2 TOLUCA
7
1
ANDRÉ-P. GIGNAC #TIGRES
PACHUCA ESTADIO NEMESIO DÍEZ
6
4
NICOLÁS CASTILLO #PUMAS
GOLES DE URIBE EN SUS ÚLTIMOS TRES JUEGOS.
6 RESULTADOS #JORNADA10
EQUIPO 1. Santos
15. Cruz Azul 10 1 5 4 8 12 8
DJANINY TAVARES
#NECAXA
LA CLASIFICACIÓN
13. Querétaro 10 3 3 4 8 8 12
12
CARLOS GONZÁLEZ
CON GOLES DE LUCAS ZELAYARÁN (8') Y ANDRÉPIERRE GIGNAC (31'), TIGRES SE IMPUSO CON AUTORIDAD AL VERACRUZ Y LOS TIBURONES AGUDIZARON SU RIESGO DE PERDER LA CATEGORÍA.
8. Monterrey 10 4 3 3 15 13 15
●
REDACCIÓN
TIGRES
CAZAN AL TIBURÓN
●
#CLAUSURA2018
0-2
ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE
TIJUANA
3
RAYADOS
1
NECAXA
1
L. BUAP
1
PUEBLA
3
SANTOS
2
MORELIA
2
CRUZ AZUL
0
LEÓN
3
CHIVAS
1
ATLAS
1
QUERÉTARO
1
PUMAS
0
AMÉRICA
1
251 MINUTOS DE LOS DIABLOS SIN TARJETAS AMARILLAS.
J10
15
LOBOS BUAP
1.1481
16
QUERÉTARO
1.1368
17
ATLAS
1.1053
18
VERACRUZ
1.021O
Cuando los hidalguenses mostraron mayor peligrosidad en el área de los Diablos, apareció la mejor versión de Alfredo Talavera. El guardameta, lesionado y fuera de las canchas durante varios meses, reforzó la seguridad de su equipo en la portería e impidió alguna sorpresa del conjunto rival. A poco más de tres meses para el Mundial de Rusia 2018, Talavera manifestó estar en condiciones para pelear por uno de los últimos lugares en la lista del técnico Juan Carlos Osorio. Los tres triunfos en fila posicionan al Toluca como uno de los contendientes más fuertes en el torneo, detrás del América y el líder Santos Laguna. Además, quedó a la vista su gran juego colectivo, con el que tanto Uribe como Quiñones lograron entrar solos en la última zona para finiquitar el marcador.
META III
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
● DESPEDIDA. La afición del cuadro violeta acudió al Estadio Artemio Franchi para recordar al defensa.
●
REFERENTE. El zaguero llegó en 2015 a la Fiorentina y en esta temporada fue designado el capitán del equipo.
#DAVIDEASTORI
DAVIDE ASTORI
DE LUTO MUNDIAL EL CAPITÁN DE LA FIORENTINA FALLECE EN LA CONCENTRACIÓN DE SU EQUIPO, PREVIO A UN DUELO DE LIGA
349 PARTIDOS DE LIGA DISPUTÓ EN SU CARRERA.
85 EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
UDINE, Italia. El capitán de la Fiorentina, Davide Astori, murió ayer a los 31 años de edad y dejó al futbol italiano sin un líder discreto, querido y respetado por todos los que lo conocieron. Astori falleció en una habitación de un hotel de Udine, al norte de Italia, donde se en-
TARJETAS AMARILLAS RECIBIÓ EN LA SERIE A.
8 FUERON LOS GOLES QUE MARCÓ EN LIGA ITALIANA.
EDAD: 31 años TRAYECTORIA EN CLUBES: Fuerzas básicas del Milán (2001-05) Pizzighettone (2006-07), Cremonese (2007-08), Cagliari (2008-14), Roma (2014-15) y Fiorentina (2015-18). TRAYECTORIA EN SELECCIÓN: Disputó 14 partidos con Italia, en los cuales marcó un gol; participó en la Copa Confederaciones de 2013.
contraba concentrado con su club para disputar un partido liguero con su club. “La Fiorentina, profundamente dolida, está obligada a comunicar que falleció su capitán Davide Astori, por un malestar. Por la terrible y delicada situación, y sobre todo por respeto a su familia, se pide la sensibilidad de todos”, informó el conjunto violeta mediante un comunicado en su sitio web. Astori iba a ser titular y a lucir el brazalete de capitán del club toscano, por el que fichó en el verano de 2015 y del que era líder del vestuario, además de un ídolo de la afición. La noticia de su muerte sacudió a todo el mundo del futbol, en particular a los que lo conocieron personalmente, tanto que fueron los propios jugadores quienes pidieron a la liga italiana que aplazara todos los encuentros dominicales para respetar su dolor. El cariño con el que contaba Astori fue evidente también por
MURIÓ DE CAUSA NATURAL ● Tras ser sometido a la autopsia de ley, el fiscal de Udine, Antonio de Nicolo, aseguró que Davide Astori murió por causas naturales, debido a un paro cardiaco; sin embargo, De Nicolo consideró que “es raro que pase algo de este tipo a un profesional tan controlado, sin que hubiera señales previas” que pudieran haber alertado.
la reacción de la afición de la Fiorentina, que se reunió en la zona del estadio Artemio Franchi de Florencia para llevar flores, mensajes y bufandas del club, como muestra de apoyo para su capitán. “Eras la mejor expresión de un mundo antiguo, superado, en el que valores como el altruismo, la elegancia, la educación y el respeto para los demás eran lo más importante”, subrayó el arquero de la Juventus, Gianluigi Buffon, quien compartió con Astori el vestuario de la selección italiana durante siete años. Tras empezar su carrera futbolística en el club Ponte San Pietro, cerca de Bérgamo, Astori entró a los 14 años en los juveniles del Milán, en 2001, para quedarse cinco años en el conjunto rossonero. De ahí empezó su carrera como futbolista profesional y a los 21 años llegó el debut soñado en la Serie A, la Primera División italiana, con la camiseta del Cagliari. En sus seis años pasados en Cerdeña, Astori disputó 179 partidos y se lució como uno de los mejores zagueros de Italia, lo que generó el interés de la Roma, que lo fichó en 2014 y que le permitió debutar también en la Liga de Campeones. Su buen rendimiento en el Cagliari, en el que coincidió con el actual técnico de la Juventus, Massimiliano Allegri, le permitió además alcanzar la selección italiana, con la que debutó en un partido contra Ucrania de 2011. Vistió la camiseta azzurra 14 veces y marcó también un gol decisivo, en la Copa Confederaciones de 2013, en la final para el tercer y cuarto puesto ganada contra la selección uruguaya. Los últimos dos años de su carrera los vivió en la Fiorentina, en el que heredó el brazalete de capitán en esta campaña, tras la marcha del argentino Gonzalo Rodríguez.
Tu hija merece saber que su padre era una buena persona, una gran y buena persona. Eras (Astori) la mejor expresión de un mundo antiguo, superado, en el que valores como el altruismo, la elegancia, la educación y el respeto para los demás eran lo más importante”. GIANLUIGI BUFFON EX CAPITÁN DE ITALIA
CONMOCIÓN BALOMPÉDICA
Sigo en shock después de ver las noticias. Pronta resignación para la familia y descansa en paz Astori”. CARLOS SALCEDO EX COMPAÑERO DE ASTORI
Es una tragedia inmensa y sin lugar a dudas le echaremos de menos para siempre”. ANDREA DELLA VALLE DUEÑO DE LA FIORENTINA
Esta noticia realmente me duele... Era un gran jugador, especialmente un tipo fantástico”. ANTONIO CONTE TÉCNICO DEL CHELSEA
IV META
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELOTEO
2-1
R. SOCIEDAD
ALAVÉS
ESTADIO ANOETA
FOTO: EFE
#LIGAESPAÑOLA
MORENO ANOTA SU PRIMER GOL CON LA REAL El defensa mexicano Héctor Moreno se estrenó como goleador en la Real Sociedad, al marcar el primer tanto de los donostiarras en la victoria por 2-1 sobre el Alavés; con este resultado, el cuadro blanquiazul llegó a 33 puntos, pero aún está lejos de la zona de acceso a los torneos europeos. REDACCIÓN
CITIZENS AUMENTAN SU VENTAJA
#LIONELMESSI MAN. CITY
1-0
CHELSEA
ETIHAD STADIUM
FOTO: AFP
#PREMIERLEAGUE
El Manchester City sigue mostrándose como una aplanadora, tras derrotar al Chelsea por 1-0, logrando así su triunfo 25 en 29 jornadas disputadas en la Liga Premier inglesa y además alejó a los Blues de la zona de Champions en la clasificación general. El tanto fue obra de Bernardo Silva al 46'. AFP ●
FUTBOL
ESPAÑA LEVANTE ESPANYOL
INGLATERRA
1 1
VALENCIA BETIS
2 0
BRIGHTON ARSENAL
SENTENCIA EL TORNEO EL ARGENTINO MARCA EL TANTO 600 DE SU CARRERA Y EL BARÇA AUMENTA SU VENTAJA EN LA CIMA DE LA LIGA
2 1
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HOLANDA SPARTA
2
VITESSE
3
TWENTE
1
ADO
1
AJAX
2
GRONINGEN
1
ALEMANIA
FRANCIA
KÖLN
2
FREIBURG
0
MARSELLA
1
STUTTGART
3
BAYERN M.
4
NANTES
1
BARCELONA. Un golazo de tiro libre de Lionel Messi, su tercero consecutivo, dio la victoria al Barcelona ante el Atlético de Madrid (1-0) y prácticamente sentenció la liga para el conjunto azulgrana, que vuelve a poner
1 BARCELONA
0 ATLÉTICO DE MADRID ESTADIO CAMP NOU
tierra de por medio y ahora le saca ocho puntos al equipo rojiblanco en la clasificación. Fue un partido de alto voltaje que el Barça dominó con claridad en la primera mitad, que se igualó tras el descanso y que se decidió, como casi siempre, gracias a una genialidad del argentino, quien marcó así el gol 600 de su carrera como futbolista. Este resultado le permite además al cuadro blaugrana ligar 34 partidos sin derrota en el torneo español, siendo 27 encuentros de esta temporada y siete de la anterior, para colocarse a sólo cuatro partidos de la marca que le pertenece a la Real Sociedad entre 1979 y 1980. Arrancó el Atlético el encuentro yendo a buscar al Barça muy
539 GOLES DE LIONEL MESSI CON EL BARCELONA.
61 TANTOS DE LA PULGA CON LA SELECCIÓN ARGENTINA.
34 PARTIDOS AL HILO DE LOS CULÉS SIN CAER EN LIGA.
META
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
FOTO: REUTERS
DEPORTE PLURAL #OPINIÓN
ENRIQUE BURAK
@ENRIQUEBURAK
¿MARRUECOS 2026? EL MUNDIAL DE ESE AÑO EN NORTEAMÉRICA PARECÍA SEGURO, PERO EN LOS ÚLTIMOS MESES HA COBRADO FUERZA LA OPCIÓN DE QUE LO REALICE ESTA NACIÓN AFRICANA
ebo reconocer que en cuanto se dio a conocer que Estados Unidos, México y Canadá presentarían una candidatura conjunta para albergar el Mundial de futbol en 2026, me pareció que el proceso de selección del anfitrión sería un mero trámite. Después de todo será el primer Mundial con 48 equipos y en el que se disputarán 80 partidos en 32 días. ¿Qué otra opción viable, dado que Europa y Asia no son elegibles por celebrar las ediciones de 2018 y 2022, cuenta con mejores estadios e infraestructura? De acuerdo con el plan, 60 partidos serían en territorio estadounidense, que perdió la candidatura de 2022 ante Qatar, 10 en México y los 10 restantes en Canadá. Además, la última vez que Concacaf efectuó un Mundial fue en 1994. Pero en las últimas semanas ha cobrado fuerza el único rival en el camino, un país de África del norte, con 35 millones de habitantes, y que fracasara en cuatro ocasiones anteriores en su intento por recibir la Copa del Mundo: Marruecos, que también postuló a Casablanca, su centro económico y comercial, como sede para los Juegos Olímpicos de 2024, sin éxito. Según el nuevo proceso de elección, el 16 de marzo es la fecha límite para la presentación del cuaderno de cargos, en el que se contemplan los planes para estadios, infraestructura, alojamiento, transportación y comunicaciones, entre otros rubros. En abril, LA CANDIDATURA la FIFA realizará una seCONJUNTA DE rie de inspecciones, para, EU, MÉXICO Y a principios de junio, ultiCANADÁ SE HA mar detalles camino a la VISTO DAÑADA votación a efectuarse el 13 POR LA POLÍTICA de junio en Moscú, un día EXTERIOR DE EU antes del inicio del Mundial
D
●
TABLA GENERAL EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Barcelona 27 21 6 0 70 13 69 2. A. Madrid 27 18 7 2 45 12 61 3. Real Madrid 27 16 6 5 65 29 54 4. Valencia
27 16 5 6 52 30 53
5. Sevilla
27 14 3 10 36 40 45
6. Villarreal 27 12 5 10 36 32 41 7. Girona
27 11 7 9 38 36 40
8. Eibar
27 11 6 10 34 39 39
9. Betis
27 11 4 12 43 52 37
10. Getafe
27 9 9 9 33 25 36
11. Celta
26 10 5 11 43 38 35
12. R. Sociedad 27 9 6 12 49 48 33 13. Leganés 27 9 6 12 23 32 33 14. Ath. Bilbao 27 7 11 9 27 31 32 15. Espanyol 27 7 11 9 24 33 32 16. Dep. Alavés 27 10 1 16 24 39 31 17. Levante 27 3 12 12 22 42 21 18. Las Palmas 26 5 5 16 19 53 20 19. La Coruña 27 4 7 16 25 57 19 20. Málaga
27 3 4 20 16 43 13
arriba, pero sólo fue un espejismo. A medida que pasaban los minutos, el equipo de Simeone se iba encontrando más cómodo esperando atrás, construyendo un muro difícil de traspasar.
PRECISO. Así superó Messi la barrera colchonera.
APUNTALA LIDERATO DE GOLEO Messi marcó por tercera jornada consecutiva para ser más líder de la clasificación de goleadores, al llegar a 24 tantos y con ello se aproxima a la consecución del quinto Pichichi de su carrera. Su compañero Luis Suárez marcha segundo con 20 tantos y Cristiano Ronaldo es tercero, con 16.
●
Con Iniesta tocado, pidiendo a Valverde un poco de tiempo para probar si podía seguir en el campo, llegó el golazo de Messi, el quinto de tiro libre directo que mete esta temporada en la liga ibérica. La Pulga incrustó el balón por una escuadra e hizo inútil la estirada de Oblak, quien llegó a tocar el esférico con los dedos. Iniesta no pudo aguantar más el dolor y abandonó el campo a los 35 minutos, desesperado por tener que hacer frente a una nueva lesión muscular cuando llega ese momento de la temporada que nadie quiere perderse. El árbitro anuló un gol a Luis Suárez por fuera de juego y no vio penalti en un leve empujón de Saúl a Coutinho. En la otra área, el colegiado también anuló un tanto de Gameiro por offside de Diego Costa, a cinco minutos del final. La última ocasión de gol la tuvo Suárez en una contra, pero cruzó demasiado su tiro, ante la salida de Oblak. No hizo falta la efectividad del uruguayo. Con Messi casi siempre basta. Ayer el astro argentino tiñó la liga de color blaugrana.
HERMANO DE LEO, DETENIDO Matías Messi, uno de los hermanos mayores del jugador del Barcelona, fue detenido en la ciudad argentina de Villa Gesell, tras chocar su auto contra otro vehículo y amenazar al conductor con un arma de fuego, tras haber tenido una fuerte discusión, informó ayer la policía local.
●
en Rusia. La FIFA tiene 211 asociaciones afiliadas, pero votarán 206, al descartarse los países contendientes y a Guatemala que está suspendida. Se requieren 104 votos para ganar, y lo mismo cuenta el voto de Alemania que el de Burundi. África tendrá 53 votos, Asia 46, Concacaf (América del Norte, Centro y el Caribe) 31, Conmebol (Sudamérica) 10, Oceanía 11 y Europa 55. Una fuente de FIFA que ha estado en contacto con las asociaciones, señala que la votación será mucho más apretada de lo esperado, ya que la candidatura conjunta de Estados Unidos, México y Canadá se ha visto dañada por la actual política exterior del gobierno estadounidense, con el que además tienen cuentas pendientes, dado que fue a través de su Departamento de Justicia que se destapó el escándalo de corrupción de la FIFA, que afectó a un amplio grupo de directivos. Un análisis reciente señala que Marruecos cuenta con el apoyo evidente de África, de la mayoría de Asia y de Conmebol, al tiempo que el resto de América, Oceanía, la mayor parte de Europa y un sector de Asia estarían con la candidatura conjunta de Norteamérica. No cabe duda que el lobbying será fundamental en los próximos meses para hacerse del Mundial de 2026.
DEPLURAL@GMAIL.COM
VI META
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEMANA3
FOTOS: CORTESÍA LFA
DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO
@CAMACHO_JORGE
ARREGLOS EN LA MESA ES DECEPCIONANTE QUE EN EL FUTBOL LO QUE SE PUEDE PERDER EN EL CAMPO, ES POSIBLE RESOLVERLO CON DINERO DE POR MEDIO e queda claro que la Federación Mexicana de Futbol intente blindar a la Liga MX y haya restricciones para los clubes que verdaderamente cumplan con los requisitos que les permita jugar en el máximo circuito. Entiendo que eso da estabilidad, que garantiza disputar los partidos en estadios apegados a un estricto cuaderno de cargos, que se tenga la seguridad de que el club cumplirá con sus compromisos económicos y que no habrá jugadores reclamando pagos ni amenazas de no participar en el draft por arrastrar adeudos. Hasta ahí una buena idea en pos del futbol profesional. En lo administrativo, luce bien. En lo deportivo, tengo mis reservas. No solamente la liguilla y los partidos en los que se disputa el título son atractivos. La pelea por la salvación ha sido un factor de emoción. A veces más divertido que partidos infumables, que parecen cumplir un trámite. La lucha por no descender nos ha permitido ver grandes encuentros. El último, el de los Lobos BUAP, de Rafa Puente Jr. que puso a muchos a vibrar. La oportunidad de que un entrenador joven, hecho en México, demuestre que es capaz de sacar adelante un proyecto. También hemos visto el drama de Querétaro y Veracruz, que han ido y venido de la Liga de Ascenso. Es buena pimienta para aderezar un torneo que muchas veces es insípido. Durante dos años, los dirigentes evaluarán qué tan EVITAR PERDER viable es continuar con esta LA CATEGORÍA idea. A muchos nos decepNO DEPENDE DE ciona que lo que se pierde en LA TÁCTICA Y el campo se puede ganar en la LA ESTRATEGIA; mesa, con dinero de por meNI DE SUDAR LA dio. Evitar perder la categoría CAMISETA no depende de la táctica y la
M
estrategia; ni de sudar la camiseta. Con que la directiva tenga una bolsita con dinero listo para pagarse, alcanza para no descender. ¿La competencia? ¿El pundonor deportivo? ¿Dejar los riñones en el campo? Es un sin sentido. Todo lo que se pueda comprar con dinero es barato. La caja en la Liga MX o en la Federación suena. Parece que es lo que importa. Y como ha sido costumbre en el futbol mexicano los dueños de los clubes deciden en pro de su bienestar económico. Al fin, el futbol es un negocio; aunque, paradójicamente, la FMF, Asociación Civil sea una A.C. sin fines de lucro (ja). Los 18, ahora sabemos que hasta 20 dueños, han bailado -y seguirán haciéndolo- al son que toque Televisa. El nombramiento de Yon de Luisa, personaje íntimamente ligado al círculo de Emilio Azcárraga Jean, es muestra palpable de que en el futbol nuestro de cada día nada cambia. No importa que el país se mueva, que haya alternancia en el poder, que nuestra incipiente democracia se vaya consolidando. No, en el mundo del futbol el tiempo se ha detenido. El balón lleva los colores y marca de Chapultepec 18. Los dueños en la alabanza de Televisa, son comparsa. TV Azteca es la hija abnegada que obedece por conveniencia. No hay espacio para los Jesús Martínez del cambio. Diacrítico. Para tener la lengua muy larga hay que tener la cola muy corta porque si no, el “periodismo” empleado como herramienta de venganza, te atiza una bofetada pública. ¿Verdad, Jesús? CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
●
A TOPE. Los Mayas se impusieron ayer a los Condors, en el estadio Jesús Palillo Martínez.
HAY RUIDO EN LA LFA DIRECTIVOS DE LA LIGA ACLARAN LOS MOTIVOS DEL APLAZAMIENTO DE UN JUEGO Y LA SALIDA DEL LICENCIATARIO DE LOS MEXICAS
3 TEMPORADAS TENÍA MASSIMANGO EN LA LFA.
1 JUEGO PENDIENTE: DINOS VS. MEXICAS.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estructura de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) fue puesta a prueba y sus directivos salieron a dar la cara para reestablecer el orden. En el marco del cierre de la semana tres en el estadio Jesús Palillo Martínez, aclaran los motivos de la salida de un licenciatario, que repercutió en la reprogramación de un partido, ya que los jugadores de los Mexicas no se presentaron a jugar el fin de semana en Saltillo, donde enfrentarían a los Dinos. El argumento fue no contar
MAYAS LIGAN TRIUNFOS ● Después de tropezar en la semana inaugural, los bicampeones de la LFA, los Mayas, han ligado dos triunfos en fila tras derrotar ayer 33-24 a los Condors, y así poner su marca 2-1 y dejar a sus rivales sin victoria, después de tres semanas de actividad en la temporada. Omar Cojolum y Marco García lucieron con Mayas.
con seguro médico, situación que Juan Carlos Vázquez, dueño y fundador de la LFA negó. “Cuando hice esta Liga, antes de tener a los jugadores, tuvimos el soporte médico”, comentó Vázquez. Explicó que Mubalama Massimango, quien sufrió una lesión de rodilla en la semana 1 que requirió cirugía, antes jugaba en Mayas y al cambiar a Mexicas no estaba registrado para los servicios médicos, pero aseguró que la LFA se hizo cargo de los gastos. A decir de Óscar Pérez, presidente de la LFA, el verdadero motivo de que Mexicas no se presentara en Saltillo fue a manera de presión, tras la salida del licenciatario del equipo, el Dr. Marco Antonio Conde, quien ofrecía bonos a sus jugadores según su rendimiento, algo que todavía no está permitido dentro del reglamento. “Lamentamos que esta actitud de los jugadores, alentada un poco por agradecimiento con su franquiciatario, los llevó a tomar decisiones inmaduras. “Pedimos la equidad, ser honestos y respetar que unos no reciban más que otros”, dijo Pérez, quien dice que existe interés de nuevos licenciatarios para apoyar a Mexicas.
#WGC
PHIL MICKELSON GANA EN MÉXICO Y ROMPE SEQUÍA ● EL ESTADOUNIDENSE PHIL MICKELSON SE IMPUSO EN HOYO DE DESEMPATE A JUSTIN THOMAS Y CONQUISTÓ EL WORLD GOLF CHAMPIONSHIP MÉXICO. TENÍA MIL 688 DÍAS SIN LOGRAR UN TRIUNFO. EL ÚLTIMO LO CONSIGUIÓ EL 21 DE JULIO DE 2013, EN EL ABIERTO BRITÁNICO. EFE
FOTO: AP
VIII
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#NAYARIT
Suman 59 políticos asesinados l Con la muerte del precandidato del PRD a la alcaldía de Zihuatanejo y director de Obras Públicas del ayuntamiento de José Azueta, Homero Bravo, van 59 políticos asesinados desde el inicio del proceso electoral. El perredista, de 53 años, fue baleado la noche del viernes en la localidad de San José Ixtapa cuando se encontraba en el interior de un automóvil y fue trasladado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda donde falleció, de acuerdo con testimonios de sus familiares. Con ello, suman 89 ataques a políticos, desde el 8 de septiembre de 2017. FRIDA VALENCIA
Dan refugio a esposas de narcos EL 80% DE MUJERES QUE RECIBE APOYO ESTÁN VINCULADAS A PRESUNTOS CRIMINALES: ONG POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERGUE OCULTO
CORRESPONSAL
TEPIC. Esposas y parejas de presuntos narcotraficantes y sicarios han buscado refugio en el Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, A.C. (INAPVI) desde hace varios meses, reveló la titular del organismo, Míriam Teresa Arrambide Tapia. Dijo que 80 por ciento de la población que atienden en los refugios -de 80 a 100 mujeres con hijos o hijas- son familiares de los presuntos criminales y,
l Las mujeres llegan a refugios con dirección confidencial.
l Es un protocolo de seguridad, para que no sean ubicadas.
por estar en situación de riesgo junto con sus hijos, se les dan tratamientos médicos y psicológicos –si existen–, así como asesoría jurídica y capacitación en oficios. Arrambide Tapia mencionó que en algunos casos ofrecen rehabilitación en adicciones, porque las parejas son obligadas a consumir droga, otras son forzadas a transportarla o venderla. “Los refugios son de alta seguridad, ocultos y confidenciales, donde seguimos protocolos de seguridad certificados, y pertenecemos a la red nacional de refugios; cuando sabemos que el agresor se encuentra cerca o que tiene indicios de estos espacios, trasladamos a las víctimas a otros lugares fuera de riesgo”, precisó.
l RESPALDO. Durante tres meses reciben apoyo psicólogico y capacitación para el trabajo.
51 HOMICIDIOS DOLOSOS HUB0 EN ENERO DE 2018.
4 HOMICIDIOS DOLOSOS HUB0 EN ENERO DE 2017.
11 VECES MÁS A LOS COMETIDOS EL AÑO PASADO.
La titular de organización no gubernmental (ONG) indicó que después de estar tres meses en el albergue, son reintegradas a la sociedad, con un plan de vida que incluye capacitación para poder emplearse. Desde inicios de 2017 la violencia por narcotráfico, a manos de la delincuencia organizada, volvió a las calles de Tepic, luego de que desde 2011 no se reportaban los niveles delincunciales actuales; a la fecha, y se cuentan más de 380 homicidios y más de 544 desapariciones de personas. Tan sólo el primer mes de este 2018, se registraron 51 homicidios dolosos, 32 con armas de fuego, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, la Secretaría de Gobernación activó la alerta de violencia de género contra las mujeres en agosto de 2017 en siete municipios de Nayarit.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
POLÉMICA POR ESTATUA DE HOMERO SIMPSON ● El alcalde de Orizaba, Igor Rojí López, rindió tributo a Humberto Vélez, actor de doblaje que durante 15 años dio voz a Homero Simpson, con una estatua de este personaje. En redes sociales criticaron la estatua y calificaron el hecho como un exceso y un gasto público innecesario. Vélez también ha dado voz al profesor Farnsworth de Futurama y a Winnie Pooh, entre otros.
Gali ofrece apertura comercial l El gobernador de Puebla, Tony Gali, acudió a la sesión del Consejo Federal Alemán (Bundesrat), en Berlín, con el objetivo de estrechar las alianzas estratégicas entre México y Alemania. Como parte de la agenda de trabajo de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gali expresó su apertura y disposición para facilitar las inversiones e instalación de empresas, con el objetivo de que la entidad se reafirme como un polo de dinamismo económico, ante el presidente del Consejo Federal de Alemania y alcalde de Berlín, Michael Müller.e. REDACCIÓN
PATRICIA RODRÍGUEZ
#GUERRERO
97% OCUPACIÓN HOTELERA HUBO EN LA ZONA DORADA, EN ENERO.
Acapulco: buscan detonar turismo ● Con el fin de detonar la inversión pública y privada en Acapulco Dorado, la zona en la que están asentados el mayor número de
FOTO: ESPECIAL
hoteles del puerto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con el director del Consejo de Promoción Turística de México de la Secretaría de Turismo federal, Héctor Flores, y el presidente del Grupo Pegaso, Alejandro Burillo. En la reunión, conversaron sobre la apertura de nvuelos internacionales para Acapulco y Zihuatanejo para fortalecer la llegada de más turismo, así como programas para impulsar la actividad turística. REDACCIÓN
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ALEMANIA
Merkel logra 4º mandato LA CANCILLER GOBERNARÁ OTRO PERIODO, TRAS CINCO MESES DE CRISIS POLÍTICA AFP, NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BERLÍN. Angela Merkel, de 63 años, 12 de ellos en el poder en Alemania y llamada durante mucho tiempo la Reina de Europa, logró sobrevivir a su peor crisis cuando muchos creyeron que era el final de su carrera política. Merkel iniciará un cuarto mandato después de que el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) votó ayer a favor de una nueva coalición de gobierno con los conservadores de la canciller. Esa decisión de los afiliados del SPD puso fin a cinco meses de una crisis política postelectoral inédita en Alemania, que puso en riesgo la propia supervivencia de Merkel. Ese período de incertidumbre se abrió con las elecciones del 24 de septiembre pasado –cuando la Unión Demócrata Cristiana (CDU), de Merkel obtuvieron su peor resultado desde 1949–, y provocó según la prensa una "erosión del poder" de la canciller, elegida por primera vez en 2005. El primer canciller alemán, Konrad Adenauer, se mantuvo en el poder desde el 15 de septiembre de 1949 al 16 de octubre de 1963, un periodo que duró 14 años.
66% DE PAPELETAS VÁLIDAS VOTÓ A FAVOR DE LA COALICIÓN.
12 AÑOS TIENE EN EL PODER LA CANCILLER MERKEL.
14 DE MARZO DEBE NOMBRARSE LA CANCILLER.
GANADORA
Aplaudo el resultado de la consulta y estoy satisfecha de su colaboración..." ANGELA MERKEL / CANCILLER
●
PROTESTA. Una mujer semidesnuda se manifestó ayer en contra del ex primer ministro Silvio Berlusconi.
#ELECCIONESENITALIA
Berlusconi le da vida a Forza Italia LA COALICIÓN QUE ENCABEZA EL EX PREMIER GANÓ LOS COMICIOS, PERO EN SOLITARIO SE IMPUSO EL ANTISISTEMA M5S EFE, AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMA. La coalición de derecha liderada por el magnate Silvio Berlusconi fue la vencedora parcial ayer de las elecciones legislativas en Italia, pero sin obtener la mayoría necesaria para gobernar, según sondeos hasta el cierre de esta edición. La coalición de derecha, encabezada por el cuatro veces primer ministro Berlusconi y su partido Fuerza Italia, aliado entre otros con los xenófobos de la Liga Norte y los neofascistas Hermanos de Italia, logró entre 30 y 36% de los votos, porcentaje insuficiente para gobernar, según sondeos divulgados por la televisión pública RAI. Los mismos sondeos confirmaron como el mayor partido de Italia a la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S) con entre 29 y 32% de los votos. Si se concretan estas estima-
NÚMEROS EN LAS URNAS
46 MILLONES DE ITALIANOS ESTABAN LLAMADOS A VOTAR.
74%
FUE LA ASISTENCIA DE VOTANTES EN LAS LEGISLATIVAS ITALIANAS.
40
% DE LOS VOTOS REQUIERE UN PARTIDO PARA PODER GOBERNAR.
ciones, la coalición de derecha tendría que negociar con otras formaciones para poder formar un ejecutivo (necesario 40 por ciento de los votos), por lo que el escenario político se presenta muy incierto. Se trataría de negociaciones muy difíciles y recuerdan a
muchos italianos los años más negros de su reciente historia, marcados por embrollos y engaños que generaban gobiernos frágiles de poca duración. El panorama se complicó debido a la controvertida reforma electoral adoptada en octubre, que favorece las alianzas políticas y penaliza a formaciones independientes como el M5S, que obtendría en solitario un éxito histórico. "Lo que resulta seguro es que el M5S será el pilar de la próxima legislatura, es el resultado de años de trabajo", comentó un vocero de la formación, Alfonso Bonafede, a el canal de televisión La7 tras conocer los sondeos. Como una verdadera "derrota" fue calificada por los medios de prensa el resultado del mayor partido de la coalición de centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), liderado por Matteo Renzi, que alcanzaría un decepcionante resultado de entre 21 y 23.5%. SIN MAYORÍA ABSOLUTA El sondeo de "Consorzio Opinio Italia" para el canal público RAI apunta a que la derecha tendría en la Cámara baja entre 225 y 265 escaños y el M5S estaría entre 195 y 235 escaños. En el senado, la derecha de Berlusconi tendría entre 112 y 152 escaños y el M5S entre 75 y 115 senadores, lo que supondría un importante avance del partido antisistema respecto a los comicios generales de 2013. La participación en las elecciones celebradas en Italia para la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado alcanzó en torno a 74%, según los datos oficiales del Ministerio del Interior. Un total de 46 millones de italianos mayores de 18 años fueron llamados a elegir a 618 integrantes de la Cámara de Diputados, y 43 millones mayores de 25 años a 309 senadores.
FOTOS: AFP Y AP
ORBE 23
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FLORIDA
● MEDIOS. La prensa esperaba ayer los primeros resultados.
● VOTANTE. La participación en la jornada electoral fue alta.
M5S
Los datos demuestran que todos deberán venir a hablar con nosotros". ALESSANDRO DI BATTIST DIPUTADO
Muestra su poderío Silvio Berlusconi, cuatro veces primer ministro de Italia, caído en desgracia por continuos escándalos que avergonzaron a muchos en su país, volvió a ser protagonista en las elecciones generales de ayer, aunque no puede ser jefe de gobierno. Fue condenado por fraude fiscal en 2013 y desde entonces está inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta 2019, una sentencia que apeló ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y cuyo fallo espera. El incombustible animal político ha vuelto al ruedo, participando activamente en la campaña electoral y liderando su partido, Forza Italia, que ayer sumo un nuevo triunfo. No puede ser primer ministro pero tampoco ha anunciado claramente a ningún candidato para ocupar el cargo, aunque ha dado a entender que sería el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
●
FOTO: AFP
Intocables, los rifles de asalto en EU FRACASA FRENAR LA VENTA DE ESA ARMA EN FLORIDA; AVANZA EL PLAN PARA ARMAR A MAESTROS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FORT LAUDERDALE. El Senado de Florida rechazó una propuesta para prohibir las armas de asalto y votó en favor de una medida para armar a algunos maestros, semanas después de que 17 personas murieran en el tiroteo más sangriento en una escuela de ese estado en la historia de Estados Unidos. Una enmienda para prohibir las armas de asalto, incorporada en un proyecto más amplio, no prosperó en una votación que en general siguió las líneas partidistas, en respuesta a las muertes de 14 estudiantes y tres empleados el 14 de febrero en la secundaria Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, un suburbio de Fort Lauderdale. La votación resultó de 20 a 17 contra la prohibición de las armas de asalto. reportó The Miami Herald. Se prevé que el texto completo, la Ley de Seguridad Pública Marjory Stoneman Douglas High School, será aprobado hoy por el Senado estatal, para luego ser enviado a la Cámara de Representantes de Florida. Luego de que el Senado rechazó la prohibición, Jaclyn Corin, una estudiante de Stoneman Douglas: "esto me rompe el corazón pero NO dejaremos que arruine nuestro movimiento". También fracasó una enmienda para anular una cláusula para entrenar y armar a algunos profesores. El proyecto eleva la edad mínima para comprar un fusil o una escopeta a 21 años desde 18 y prohíbe el uso y la venta bump stocks (adaptadores).
FUSIL AR-15
CON EL AR-15 l La matanza de la escuela Sandy Hook en 2012 (20 niños muertos). l 14 muertos dejó el ataque en 2015 a un centro de discapacitados en San Bernardino. l En 2016, en el club gay de Orlando Florida, una matanza dejó 50 muertos. l El pasado 14 de febrero, 17 personas murieron en el ataque a un instituto de Florida.
l Es un fusil de asalto semiautomático de 5.56 mm. l Tiene una longitud de 81.9 cm y pesa 3.1 kilogramos. l Puede cotizarse hasta en 475 dólares. l Causa 30 mil muertes al año en Estados Unidos. l Con 18 años de edad se puede compar un AR-15.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
JACOBSON: UN ACTO DIFÍCIL DE SEGUIR Era la persona del gobierno de Estados Unidos con mejor conocimiento sobre los vínculos con Mexico
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a decisión de Roberta Jacobson de renunciar a su puesto como embajadora de Estados Unidos en México deja un enorme vacío para la relación bilateral. Jacobson era tal vez la persona del gobierno estadounidense con mayor, mejor y más profundo conocimiento de los vínculos entre Mexico y Estados Unidos. Para varios analistas en ambos lados de la frontera, hace ya más de una década que Jacobson daba un aliento importante a esos nexos. "América del Norte en su conjunto se empobrece ante su salida", comentó uno. Y si bien es cierto que no es la única experta a disposición del Departamento de Estado, hay cuestiones como confianza, credibilidad y relaciones que no son fácilmente remplazadas ni reemplazables. Eso es lo que Jacobson aporta aún a la relación, porque no dejará de estar vinculada con México, tan directamente quizá como lo están dos de sus predecesores más recientes inmediatos, Carlos Pascual y Tony Garza, que residen aquí parte o todo el tiempo. Pero sin restar méritos a nadie, la diferencia está en los más de diez años de estudio y trabajo sobre cuestiones de México que sirvieron a Jacobson como preparación para el puesto, desde su llegada en 2002 a la Oficina de JACOBSON FUE México del Departamento NOMBRADA EN de Estado, y se reflejaron EL GOBIERNO DE en información, contactos y BARACK OBAMA credibilidad para el desempeño. Y esos sólo se logran con tiempo y trabajo ético. "Es una pérdida enorme para las relaciones Estados Unidos-México, dado el inmenso respeto que se le tiene en ambos lados de la frontera y la profundidad de su conocimiento de todos los aspectos de la relación", comentó Andrew Selee, director del Migration Policy Institute y a su vez, un conocido especialista en asuntos mexicanos. Lo peor que se puede decir de Jacobson es que sirvió a su país lo mejor que pudo y supo, como dice Agustín Barrios Gómez, con la convicción de que Estados Unidos y México "sólo pueden prosperar –y yo diría sobrevivir– juntos". Cierto que Jacobson era remanente de un gobierno anterior. Su nombramiento fue hecho por Barack Obama, no sólo demócrata, sino profundamente detestado por el ahora Presidente. El que haya sobrevivido por más de un año en un gobierno como el de Donald Trump es casi una hazaña. Esa es una experiencia que hemos vivido los mexicanos. Ningún gobierno, el actual incluido, es o ha sido inocente a la hora de desaprovechar gente o experiencia por cuestiones partidistas, políticas o incluso personales. Pero esa conciencia no hace las cosas mas fáciles, ni para Jacobson ni para sus múltiples amigos en este país.El problema será para el próximo, si es que llega. Jacobson era, por conocimientos, carácter y popularidad, la persona ideal para limar aristas y suavizar la desagradable imagen de Trump. Era y es lo opuesto al "americano feo", ese personaje de ficción resucitado por el actual gobierno que representa el rostro más negativo. El siguiente embajador de EU en México no sólo será la cara de un gobierno cuestionado en su país y profundamente impopular en México, sino que deberá llenar grandes zapatos en términos de conocimientos, tacto y simpatías.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
●
PREVIO. La dinámica efectuada puso a prueba a los electores.
#ELECCIONESENCUBA
Todo listo para los comicios FUNCIONÓ EL ENSAYO DE ELECCIÓN DE DIPUTADOS QUE VOTARÁN AL SUCESOR DE RAÚL CASTRO
80 INCIDENCIAS HUBO DURANTE EL EJERCICIO.
500 MIL ELECTORES VOTARÁN EN EL PAÍS.
REDACCIÓN ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA HABANA. La prueba dinámica efectuada ayer en toda la provincia constituyó una imagen adelantada de lo que acontecerá el próximo 11 de marzo, cuando más de 500 mil electores elijan a los 77 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y 44 diputados al Parlamento Cubano. Durante el ensayo previo a la segunda etapa de los comicios generales abrieron sus puertas los mil 766 colegios electorales, cuyas autorida-
DE CARA AL 11 DE MARZO l Se eligirán a los 77 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular. l Los electores eligirán a los 44 diputados al Parlamento Cubano. l Participarán 11 mil autoridades electorales.
Falcón promete liberar a varios presos políticos l El candidato presidencial opositor Henri Falcón prometió liberar a Leopoldo López y a "todos los presos políticos" en Venezuela, si gana los comicios del próximo 20 de mayo, en los que Nicolás Maduro busca la reelección. "Mi primera medida como presidente sería liberar a todos los presos políticos. En Venezuela no puede haber presos políticos", dijo en una entrevista difundida ayer.
OR_05032018_32_42087205.indd 32
Falcón, militar retirado de 56 años y disidente del oficialismo, se postuló contrariando un boicot a las votaciones por parte de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La MUD, a la que pertenece el dirigente, le pidió retirar su candidatura, acusándolo de alejarse de la línea de la alianza y hacerle "el juego" a Maduro en votaciones que considera un "show fraudulento".
des comprobaron el estado de los locales, el completamiento de la documentación oficial y la existencia del resto de los medios necesarios para el ejercicio del sufragio. Esta vez se sumarán 15 colegios especiales, ubicados en lugares de alta concentración de personas, como terminales de ómnibus, aeropuertos, puntos de embarque, hospitales y en Cayo Cruz, en el municipio de Esmeralda, donde labora un contingente obrero en el desarrollo turístico de la zona. La jornada de ayer se aprovechó para verificar las diferentes variantes que se aplicarán en la transmisión de los partes informativos desde los colegios y se checaron los equipos de cómputo y las redes de datos en las trece comisiones electorales municipales y en los cinco distritos electorales de la ciudad capital. Además de los mecanismos organizativos, el simulacro permitió revisar, otros detalles de orden logístico, como la disponibilidad del transporte y la alimentación que demanda un proceso de tal magnitud, en el que participan de manera directa más de 11 mil autoridades electorales. Entre los cerca de 17 mil estudiantes de la enseñanza media y superior que fungirán como colaboradores en todo el país, mil 300 estarán en La Habana como garantía del cumplimiento de la legalidad. Como ocurrió en los comicios primarios, para las elecciones del 11 de marzo se contará con el apoyo de unos 900 colaboradores, entre estudiantes de la Enseñanza Media Superior y Politécnica, de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz y de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Pedro Miguel Viltres Pérez, vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial, informó a la prensa que, al igual que en el resto del país, desde las 7:00 (hora local) se verificaron las condiciones de trabajo y aseguramientos para asegurar la calidad de los venideros comicios.
#EL SALVADOR
Gana elección el abstencionismo FOTO: AFP
SALVADOREÑOS SUFRAGAN PARA ELEGIR A DIPUTADOS Y ALCALDES AFP Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN SALVADOR. Los salvadoreños acudieron a las urnas ayer para renovar los 84 escaños de la Asamblea Legislativa y las 262 alcaldías, y elegir la fracción de 20 representantes del país en el Parlamento Centroamericano. el Congreso y las alcaldías del país, en unas elecciones poco concurridas en las que el presidente Salvador Sánchez Cerén se juega la gobernabilidad para el último tramo de su mandato. Los comicios, a los que 5.1 millones de personas fueron convocadas, transcurrieron en un clima de tranquilidad y bajo la vigilancia de 37 mil efectivos policiales y militares. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, dijo que hacia la mitad de la jornada, el promedio de votación en las 9 mil 422 juntas receptoras era cercano al 20%. El también magistrado del Tribunal Superior Eleectoral, Miguel Ángel Cardoza indicó que esa baja afluencia de votantes es lo que "usualmente" se registra en elecciones legislativas y municipales y por tanto es vista como "normal".
● SUFRAGIO. Se checaron los equipos de cómputo y boletas
20
FUERON ELEGIDOS PARA EL PARLAMENTO CENTROMERICANO
En total, están en disputa 84 escaños del Congreso unicameral y los puestos de alcaldes y concejales de los 262 municipios del país, que deberán asumir funciones el 1 de mayo. Como contendientes figuran la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda). Los centros de votación cerraron ayer a las 17:07 hora local. Al cierre de esta edición aún no había resultados .
FOTO: AFP
NUEVA LISTA EN VATICANO
CONTROVERSIA
La aspiración presidencial de Falcón es una candidatura del madurismo". LILIAN TINTORI ESPOSA DE LEOPOLDO LÓPEZ
Dijo que el gobierno de Maduro es "derrotable" en medio de la severa crisis socioeconómica, con hiperinflación proyectada en 13 mil por ciento por el FMI para 2018. Según Foro Penal, más de 200 opositores están encarcelados en el país. AFP
● Un expediente de mil 200 páginas fue enviado por el cardenal Crescenzio Sepe al Vaticano. En éste se especifica que hay 40 sacerdotes y seminaristas gays en activo en Italia. El cardenal Sepe dijo que aquellos que han errado "deben pagar el precio y ser ayudados para arrepentirse". AP
04/03/18 20:18
ORBE 25
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#OPINIÓN
CAE EDIFICIO EN POLONIA Y MUEREN CUATRO
VENTANA LATINOAMERICANA
● Cuatro personas murieron y 24 resultaron heridas, luego de que un edificio de departamentos colapsó ayer en el oeste de Polonia, informaron las autoridades, quienes enviaron bomberos, socorristas y perros a buscar en los escombros para rescatar a las víctimas. AP
CARLOS MALAMUD*
FOTO: AP
HUMOR Y POLÍTICA A LA CALLE
● Miles salieron a las calles ayer para una manifestación en Barcelona convocada por un grupo que utiliza el humor, para mofarse del intento separatista de Cataluña. El grupo pide en tono de broma que Cataluña se divida en dos, una mitad para los que quieren independizarse de España y la otra para los que quieren seguir siendo españoles. AP FOTO: EFE
FOTO: EFE
FUERZAS SIRIAS CONTROLAN DAMASCO
PROPONE TRIPLE FRENTE ANTE VIOLENCIA
● Las fuerzas progubernamentales si-
● El nuevo secretario de Seguridad de
rias consiguieron controlar ayer más de una cuarta parte de la superficie de la región de Guta Oriental, bastión opositor a las afueras de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. REUTERS
OR_05032018_33_42097518.indd 33
Río de Janeiro, general Richard Fernandez Nunes, dijo que la violencia no sólo se enfrenta con acciones militares y por ello llevará acciones sociales a las favelas. Estas causas "serán resueltas en lo económico, social y político".EFE
IGLESIAS EVANGÉLICAS Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA
Los fieles que profesan el culto evangélico son muy disciplinados. La voz de sus pastores es una referencia, incluso para votar. La frontera entre religión y política, o entre poder divino y poder temporal, nunca fue clara. A lo largo de la historia, el conflicto entre ambos ha sido permanente. En Europa y América Latina durante el siglo XX fue constante la presencia de partidos demócrata- cristianos. En nuestros días, cierto terrorismo radical se recubre con un manto islámico. En América Latina asistimos a un fenómeno novedoso: la creciente implantación de las iglesias evangélicas, con una presencia política y una representación institucional en aumento. En México, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) se han aliado al Partido Encuentro Social para respaldar a Andrés Manuel López Obrador. Actualmente Guatemala tiene un presidente evangélico, Jimmy Morales. Costa Rica con Fabricio Alvarado puede tener otro, según pronostican las encuestas. Y Jair Bolsonaro, en Brasil, es un candidato muy bien ubicado en la preferencia popular. Pero, por ahora, las opciones de las iglesias evangélicas que participan en la política y de los partidos a los que apoyan se concentran en los niveles locales y provinciales y en la presencia parlamentaria más que en la lucha por el Poder Ejecutivo. Esta situación retrata adecuadamente sus objetivos y limitaciones. Su agenda política se centra en la defensa de los valores familiares, básicamente oposición al aborto, al matrimonio igualitario, al divorcio, a la eutanasia y a la erróneamente denominada “ideología de género” y la reivindicación de la familia y sus valores. En estos temas y en ciertas ocasiones hay una llamativa convergencia con la jerarquía católica y movimientos social- cristianos y con partidos de corte conservador. Sin embargo, no suelen pronunciarse sobre otras cuestiones centrales de la gestión estatal, como la economía o las relaciones internacionales.Su presencia ha crecido de forma sostenida, aunque no homogénea, en las últimas décadas, y ya hay 20% de evangélicos entre los latinoamericanos. En México lo es más dl 10% de la población; en Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y Panamá se habla de una cifra superior a 15%; en Brasil, Costa Rica y Puerto Rico se llega a 20% y en algunos países centroamericanos, como Guatemala, Honduras y Nicaragua, se supera 40%. El fenómeno responde a una doble dinámica. Por un lado al imparable aumento del número de creyentes cristianos no católicos, lo que supone un enorme desafío para las diferentes conferencias episcopales. Por el otro, al desprestigio creciente de los políticos y de los partidos, lo que ha permitido la emergencia de nuevas opciones, escasamente articuladas. Los fieles que profesan el culto evangélico son muy disciplinados. La voz de sus pastores es una referencia, incluso para votar. Con independencia del perfil de los candidatos, prima su filiación o la recomendación de los responsables del culto. El voto evangélico, un bien deseado por casi todos los candidatos al margen de su identidad política o ideológica, es un bien preciado. De eso saben un poco tanto en Colombia, Brasil o México, o en los otros países latinoamericanos donde se votará próximamente. *Investigador del Real Instituto Elcano
04/03/18 20:21
FOTO : PABLO SALAZAR
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 05 / 03 / 2018
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
ENGGE CHAVARRÍA Y ELVA MENDOZA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN En las próximas elecciones presidenciales de 2018, hay tres aspectos que realmente le importa a HSBC México: asegurar el crecimiento económico, crear un ambiente de estabilidad y el más relevante, garantizar el Estado de Derecho. Nuno Matos, director general de HSBC México, comenta que en este proceso electoral desafortunadamente por ser de origen portugués no votará, pero “a los bancos no les toca elegir al próximo Presidente de México y a los bancos tampoco les toca influenciar en el proceso, pero sí nos toca decir lo que es importante para la economía y lo que creemos relevante para la administración”. Destacó, en entrevista para El Heraldo de México, que las reformas son importantes para asegurar el crecimiento en el mediano y largo plazo, “cualquier tentación de eliminarlas o echarlas para atrás es un error, no digo que no hay que mejorarlas, no digo que hay que ajustarlas, no digo que no hay que renovarlas, pero ir hacia atrás no es el camino”. Desde su perspectiva, la estabilidad juega un papel importante porque ayuda a distribuir y generar riqueza. HSBC cerró 2017 con un crecimiento en México de 37.4 por ciento con respecto al año anterior.
Para distribuir riqueza hay que crear riqueza y para crear riqueza hay que tener estabilidad”.
NUNO MATOS/ DIRECTOR GENERAL DE HSBC MÉXICO
Es el sexto banco más grande con una participación de mercado de 6.35 por ciento y tiene una cartera de 288 mil 267 millones de pesos. Sus activos son de 646 mil 296 millones de pesos. Pese a la incertidumbre, la institución reportó una utilidad antes de impuestos al 31 de diciembre 2017 de tres mil 406 millones de pesos, un incremento de 48.4 por ciento frente al mismo periodo de 2016. Nuno Matos, quien llegó al banco desde hace dos años, comenta que la Reforma Financiera ha sido relevante para el tema de inclusión, pero hay que “hay que ser sinceros, hay que esperar más, hay que empujar más, para bancarizar (a un mayor número de la población). “Formalizar quiere decir ser más productivo, más impuestos, más empleos, que el Estado permita por ejemplo mejorar las condiciones a los ciudadanos mexicanos y formalizar quiere decir menos corrupción y menos inseguridad”.
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
EXIGE RESPETO A LEYES Nuno Matos, director general de HSBC México, considera que se debe continuar con la implementación de las reformas estructurales y que cualquier tentación de “echarlas para atrás” sería un error
PUNTOS
47,548.10 FTSE BIVA 967.12 DOW JONES 24,538.06 NASDAQ 7,257.87 BOVESPA 85,761.30 S&P/BMV IPC
NIVEL
#BANCOHSBC
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Los bancos han entendido que con la integración de las Fintech se ofrecen servicios más ágiles”.
PUNTOS
7.8316 +0.0072 7.47 -0.0200
VAR.%
-0.11 -0.15 -0.29 +1.08 +0.45
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.1000 18.8705 18.8909 23.5500
0.00 -0.03 +0.16 +1.16
PERDEDORAS
CREAL * HOTEL * GRUMA B GEO B MAXCOM A ELEMENT *
VAR.%
+3.92 +3.91 +3.44 -4.76 -4.60 -4.15
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
FINANZAS SANAS
MERK-2 27
EL SALDO DE LA CARTERA DE CRÉDITO AL 31 DE DICIEMBRE 2017 FUE DE 310 MIL 428 MILLONES DE PESOS, UN ALZA DE 15.0 POR CIENTO FRENTE AL MISMO LAPSO DE 2016.
Cartera de crédito (cifras al 31 de diciembre de 2017)
Entidades financieras 3% Entidades gubernamentales
58%
18%
Consumo
Comercial
12%
Vivienda
8%
CORPORATIVO #OPINIÓN
CAPUFE APLAZA FALLO, ¿ALGO TRAMAN?
Fuente: HSBC
Desde su visión, formalizar se queda corto, ya que también hay que digitalizar, disminuir el costo a los consumidores, ejemplificó el servicio de su plataforma de banca online, que en todas sus sucursales han colocado wifi gratuito y por ejemplo “hoy utilizar tu propia voz como password para entrar a nuestro call center” disminuye el costo de los servicios y permite tener una mayor penetración”. MODERNIDAD La estrategia de colocar más cajeros y sucursales a lo largo y ancho del país no es la estrategia de HSBC, ya que apuesta a la digitalización. “En definitiva la digitalización es una de las labores fundamentales a la hora de ofrecer servicio financieros a la mayor parte de la población”, asegura. Desde su perspectiva, en el mundo la tendencia de las sucursales ha ido descendiendo, mientras que a la par de la penetración de servicios digitales, se ha visto un mercado en crecimiento más moderno que ofrece un servicios integrando. “Los bancos han entendido que con la integración de las Fintech se ofrecen servicios más ágiles más innovadores, más interesantes. Claro hay que regularlas precisamente para entender que manejar las finanzas de los consumidores es algo muy serio, así que nosotros estamos muy de acuerdo en que se regulen”, expresa.
37.4 POR CIENTO CRECIÓ HSBC EN MÉXICO EN 2017.
6.3 POR CIENTO ES SU PARTICIPACIÓN EN EL PAÍS.
48.4 POR CIENTO AUMENTÓ LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS.
29.4 POR CIENTO CRECIÓ EL INGRESO POR INTERESES.
SEGURIDAD Y ANTILAVADO Luego de la crisis de imagen que cimbró a este banco con sede en Londres, Nuno Matos descarta que en este momento el tema del blanqueo de capitales sea relevante. “HSBC pasó sus momentos más difíciles hace 5 o 6 años,
en especial por un tema que fue público de lavado de dinero, que ocurrió en 2012, desde ese momento el banco ha hecho una labor ejemplar en el combate al crimen financiero”, dice. Para lograrlo, explica, aplican estrictos estándares en los 70 países donde tienen presencia. “Somos un banco muy cuidadoso a la hora de elegir clientes, conocer al cliente es uno de los temas fundamentales. Quién es, por qué quiere hacer banca con nosotros, cuales son los movimientos que espera tener en su cuenta, qué productos va a utilizar. Somos un banco que invierte mucho en tecnología para asegurar que todo lo que el cliente hace con nosotros es absolutamente limpio”, señala el banquero. -¿Cuánto invirtieron para esta tecnología del combate al lavado? -Son múltiples sistemas que utilizamos para conocer al cliente, para monitorear lo que hace, para conocer que esos clientes no están en listas como se dice peligrosas, son múltiples procesos. Invertimos más de 100 millones de dólares para poder tener este tipo de sistemas implantados en México. Hoy tenemos más de mil personas solamente dedicadas a temas de control de lavado. Sobre el clima de violencia en el país, señala que reforzar el Estado de Derecho es uno de los elementos fundamentales y pendientes para el futuro del país. “Hay que reconocer que esta administración y las anteriores han hecho labores importantes para mejorar … pero falta mucho. Se debe mejorar el cumplimiento de la ley. La siguiente administración tendrá que seguir haciendo mucho por reforzar el Estado de Derecho”.
#DESARROLLOENACAPULCO
#MEDIDASANTIVIOLENCIA
AVANCE EN AEROPUERTO
MÁS APOYO OBSTÉTRICO
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, supervisó los avances en la construcción del nuevo aeropuerto de Acapulco, la cual tiene una inversión de 500 millones de pesos y una superficie de 19 mil metros cuadrados, 7 mil más que el edificio anterior. Señaló que la obra lleva un avance de 91 por ciento. REDACCIÓN
●
Tuffic Miguel, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presidió la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Derechos Humanos e Igualdad de este año, en la que se presentó la propuesta de poner en marcha un programa transversal para evitar la violencia obstétrica. REDACCIÓN
●
“Benjamín Salinas Sada quiere abrir campos de golf públicos en México”, Forbes
ROGELIO VARELA
no de los sectores donde debería poner atención la Cofece de Alejandra Palacios son los actos recurrentes realizados por empresas de limpieza al mando de Fernando Sanromán Cervantes y Enrique Gómez Mandujano, quienes siempre van juntos o presentan ofertas escalonadas con sus diferentes razones sociales simulando competencia. Resulta que en la licitación LA-009J0U027-E4-2018 para contratar el servicio de limpieza por parte de Capufe Delegación Regional IV Zona Centro Sur, cuyo fallo estaba programado para el 28 de febrero pasado, se aplazó sin motivo alguno. Podríamos pensar que el retraso tiene que ver con la aparición de Green Mamba Services S. de R.L. de CV, empresa del binomio “Sanromán Cervantes” favorecida recurrentemente por el director de operaciones del tramo carretero, Roberto Cárdenas, pues actualmente son quienes se encargan de la prestación del servicio. Lo cierto es que el amigazo podría costarle a la Federación 4.6 millones de pesos más IVA, aun cuando la siguiente propuesta es menor en poco más de un millón de pesos. Ahora el nuevo fallo se llevará a cabo el próximo 7 de marzo a las 3 de la tarde, con solo una hora de diferencia en el fallo de la licitación LA-009J0U017-E1-2018 de la Delegación regional III Centro BENJAMÍN Norte don aparece TASEFI, SA SALINAS VE AL de CV de Gómez Mandujano, GOLF MÁS QUE en participación conjunta con UN DEPORTE Administración Virtual del Ser-
U
vicio de Limpieza, SA de CV, de Sanromán, e impulsadas por uno de los funcionarios de Capufe, en este caso el director de Operaciones, Justo Pulido. ¿Será que al interior de Caminos y Puentes Federales, de Benito Neme, se actúa en beneficio de los ciudadanos y con apego a la ley?
LA RUTA DEL DINERO Benjamín Salinas Sada, CEO de TV Azteca, volvió a demostrar su poder de convocatoria al congregar en la segunda edición del World Golf Championships–Mexico a los 45 golfistas más importantes del planeta. Salinas considera que el golf, más allá de un deporte, puede ser un instrumento para fortalecer el tejido social y ha logrado un evento que ya se ubica entre los 10 torneos más importantes del PGA TOUR… Yon de Luisa, vicepresidente de Televisa Deportes fue designado como nuevo Presidente de la Federación Mexicana de Futbol. La Asamblea de dueños de la FMF, por unanimidad, votó su designación. Entre las principales encomiendas de Yon de Luisa serán fortalecer a la federación y concretar la candidatura de México como sede del Mundial 2026, que se definirá posiblemente el 13 de junio… Tepic será la sede de las Jornadas Expo Ingenio. El evento tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa y de investigación sobre la importancia de registrar las diversas creaciones e invenciones que se realicen a fin de garantizar que sus derechos no se vean violentados. El evento tiene como anfitriones al gobernador del Nayarit, Antonio Echevarría, así como de Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI y el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Jorge Ignacio Peña. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: DANIEL RAZO
UN MONTÓN DE PLATA
PRODUCTO BÁSICO
MÉXICO IMPORTA EN SU TOTALIDAD EL ALUMINIO QUE UTILIZA COMO MATERIA PRIMA PARA LA MANUFACTURA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES.
Valor de las importaciones de aluminio a México (Millones de dólares) Total países
#OPINIÓN
MÉXICO LANZARÁ FUTURO DE AGUACATE Y COBERTURAS AL CAMPO El mercado de valores abrirá un contrato de futuros para el precio del aguacate al final de la primavera o inicio del verano
CARLOS MOTA
os grandes noticias están por revelarse en las siguientes semanas. La primera es que para finales de primavera o principios de verano, el mercado de valores en México estrenará un nuevo contrato de futuros para el precio del aguacate. La segunda es que el gobierno federal está por auspiciar la salida al mercado de contratos de cobertura de divisas para el sector agroalimentario. Ambas medidas darán mayor profundidad al mercado financiero agroalimentario. El diseño de ambos instrumentos es supervisado por Aserca, que encabeza Alejandro Vázquez Salido. Será en las siguientes semanas cuando se establezcan fechas y detalles. Por lo pronto, en materia de precios de aguacate, la lógica es colocar un contrato en el mercado con un argumento simple: México es el productor número uno de ese fruto, con una participación del mercado mundial de 46 por ciento y una producción que está por alcanzar los dos millones de toneladas anuales —creciendo a una tasa compuesta mayor a 15 por ciento cada año—; por lo tanto, es en nuestro país donde debe nacer este futuro. De lograr exitosamente la colocación de este contrato en el mercado bursátil mexicano, nuestro país se pondría en la lógica de lo que por décadas ha hecho el Chicago Mercantile Exchange, donde se venden los futuros del trigo, la soya, la leche y hasta del LOS CONTRATOS aceite de palma. Los contraDARÍAN tos de futuros del aguacate CERTEZA AL reflejarían la calidad y cantiMERCADO dad de la producción anual, y darían certeza al mercado respecto de cada cosecha. Estos contratos disminuyen la asimetría de información en toda la cadena de suministro donde este insumo ya resulta esencial.La otra noticia tiene que ver con las coberturas que muchos productores pequeños y mediaos podrán contratar para reducir su exposición cambiaria. Tradicionalmente estas coberturas a tipo de cambio también se venden en Chicago; pero Aserca se encuentra trabajando para generar mecanismos y contratos que permitan traerlos a pesos mexicanos y llevar a cabo las transacciones en el mercado local. Esto familiarizará masivamente al sector agroalimentario con estos instrumentos, al tiempo que dará certeza y reducirá riesgos por volatilidad. Los costos de contratación también podrían ser menores.
D
COLIMA REESTRUCTURARÁ El gobernador Ignacio Peralta tiene en la mira reestructurar más de 600 millones de pesos de la deuda que heredó. Y con el nivel en el que se encuentran todavía las tasas de interés, está convencido de que este es el momento. No pasarán muchas semanas para que lo logre. Tras ello, vendrá para Colima un margen de acción mucho mayor. TRADE WARS Hoy deberá conocerse la especificidad de los aranceles al aluminio y al acero que importa Estados Unidos. Primer disparo en las trade wars. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Estados Unidos
China
5,481
5,294
4,887
3,180
2,899
5,894
5,265
3,083
463 569
506 400 2013
Canadá
2014
2,874
496 557 2015
573 461 2016
2,983
690 446 2017
Fuente: International Trade Statistics.
#ARANCELTRUMP
Piden simetría en el aluminio LA INDUSTRIA MEXICANA ESPERA QUE EL GOBIERNO IMPONGA ACCIONES RECÍPROCAS EN CASO DE UN IMPUESTO A PRODUCTOS FABRICADOS EN EL PAÍS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
EN TANTO EN EU... ● Wilbur Ross, secretario de Comercio de EU, restó importancia a la medida impositiva. ● El
legislador republicano Kevin Brady dijo que el aluminio debe estar exento de arancel. ● Electrolux
suspendió su plan de inversión de 250 MDD en sus plantas de EU por la medida arancelaria.
ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
La propuesta de Donald Trump de aplicar un arancel de 10 por ciento al aluminio y 25 por ciento al acero a las importaciones estorban a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque México debe emprender acciones similares en contra de Estados Unidos, aseguró Ramón Beltrán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum). “En caso de que México no fuera reconocido como socio y se tuviera una afectación (a la industria del aluminio), pues nosotros recurriremos a la Secretaría de Economía para emprender acciones legales de reciprocidad en contra de Estados Unidos”, manifestó el empresario a El Heraldo de México. A tráves de un comunicado, el organismo dijo que esperan que México sea excluido del arancel a las exportaciones de productos de aluminio a ese país, con el fin de evitar una guerra comercial que afectaría a las cadenas productivas de ambas naciones. "Confiamos plenamente en que el Gobierno de México adoptará una reacción rápida en caso de que sean afectadas nuestras exportaciones de aluminio por cualquier medida restrictiva y se responda de forma recíproca mediante las acciones
2.2 MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS IMPORTA MÉXICO.
2,100 DÓLARES CUESTA LA TONELADA DEL METAL EN EL PAÍS.
5.8 MIL MDD ES EL VALOR DE LA IMPORTACIÓN DE ALUMINIO.
apropiadas para defender a la industria y los miles puestos de trabajo que representan para el sector del aluminio en México". Salvador Behar Lavalle, jefe de negociación adjunto del TLCAN, señaló que una medida como la que busca imponer Estados Unidos, "va causar una distorsión en el mercado y México tendrá que reaccionar de manera equivalente”, dijo. Behar señaló que las intenciones de Donald Trump de imponer un arancel “no ha contaminado el ambiente, aunque es un tema irritante para México y otros muchos países”. CIERRAN UN CAPÍTULO La séptima ronda de negociaciones fue rebasada por el anuncio de las medidas arancelarias de Estados Unidos, ya que los negociadores sólo cerraron el capítulo de mejores prácticas regulatorias. Al momento, la modernización del TLCAN tiene aprobados el capítulo de pequeñas y medianas empresas (Pymes), competencia económica, anticorrupción y el de anexos y tecnologías de la información. “Nosotros creemos que con todo y la influencia de factores exógenos fue una buena ronda y hubo buenos avances”, comentó Behar Lavalle. Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para el TLCAN, dijo que habrá otra ronda a principios de abril para trabajar con todos los grupos. “Esperemos que se retomen las discusiones técnicas en materia de reglas de origen en los próximos días de la mano de Estados Unidos y Canadá". Agregó que analizan la propuesta canadiense de modernizar las reglas de origen.
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPTIMISMO
AL MANDO #OPINIÓN
MASCOTAS, OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Siete de cada 10 hogares en México cuentan con una mascota, de las cuales 80 por ciento son caninos, según Conapo
JAIME NÚÑEZ
n nuestro país, los negocios relacionados a las mascotas, principalmente perros, han crecido de manera exponencial; y es que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de Julio Santaella, México es el país de América Latina con el mayor número de perros de compañía, aproximadamente 19.5 millones en todo el país. Los datos, complementan la información del Consejo Nacional de Población (Conapo) encabezado por Patricia Chemor Ruiz, que señala que siete de cada 10 hogares mexicanos cuentan con una mascota y de las cuales 80 por ciento son caninos. Bajo esta premisa, nuestro país se ha convertido en una gran oportunidad para aquellas empresas dedicadas al cuidado y alimentación, entre otros servicios, de los llamados mejores amigos del hombre. Prueba de ello es la empresa brasileña DogHero, fundada en 2014 por Eduardo Baer y Fernando Gadotti, que ofrece hospedaje para mascotas a través de una plataforma digital que conecta a los dueños de perros con anfitriones de mascotas. Esta compañía, que hoy opera en Brasil y Argentina, está a punto de llegar a México con la intención de expandirse por toda Latinoamérica. El éxito que ha mostrado este DOGHERO ES innovador servicio ha sido tal, UNA EMPRESA que ha llamado la atención de QUE OFREC E varios fondos de capital emHOSPEDAJE A prendedor a nivel internacional como IGNIA, Monashees, GFC, MASCOTAS KaSZeK Ventures, quienes han invertido en DogHero, y que hoy le apuestan a la construcción de un negocio sólido en tierra azteca. Habrá que estar pendientes de su llegada y del cumplimiento de las expectativas que genera esta plataforma.
E
PEMEX Y SUS ACTIVOS La situación financiera en Pemex de Carlos Treviño sigue complicada. Para afrontar la falta de liquidez derivada de distintos factores como el bajo precio del crudo y malas decisiones financieras y así aliviar su crisis financiera, Pemex puso a la venta diversos activos, tales como buques y plataformas petroleras; también lo había hecho con sus plantas de la división de fertilizantes que compró hace poco más de un año, decisión que recientemente modificó. Ésto último llama la atención, ya que al adquirir la fertilizadora Agro Nitrogenados y otra planta a Fertinal, ambas, sin operar, le representaron una pérdida de mil 651 millones de pesos que abonó a su deuda, que, de acuerdo con datos financieros de la empresa, es de más de 1.4 mil millones de pesos y que significó para la producción nacional de fertilizantes una caída productiva de 4 por ciento. La empresa productiva del Estado lucha por conservar su liderazgo en un entorno competitivo impulsado por la reforma energética. Sin embargo, diversos factores han dirigido la estrategia empresarial hacia la venta de activos que poco tienen que ver son su actividad principal para garantizar su manutención. El reto es grande, la empresa tiene la oportunidad de que sus activos que no están operando puedan ser desarrollados por terceros, a través de una venta atractiva que no los condene al remate y poca recuperación de capital.
Hacienda ve solidez económica LA DEPENDENCIA OBSERVA QUE HABRÁ UN CRECIMIENTO SUPERIOR A 2 POR CIENTO EN LA ECONOMÍA AL FINAL DE 2018 NOTIMEX
2% AUMENTÓ LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN 2017.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las expectativas económicas de México son alentadoras, por lo cual el sector privado y los principales organismos internacionales prevén que la economía se expanda en más
3.4% FUE LA TASA DE DESOCUPACIÓN EN ENERO.
de 2 por ciento para 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia encargada de las finanzas públicas afirmó que la economía mexicana goza de fundamentos sólidos gracias a que se han instrumentado políticas responsables y reformas estructurales de manera oportuna y profunda. En el Informe Semanal de su Vocería, señaló que las favorables expectativas están sustentadas, entre otros, por el crecimiento de las exportaciones debido a la mayor demanda de Estados Unidos. Aunado a ello, la economía nacional tiene un mercado laboral fuerte, ya que la reforma laboral y hacendaria han derivado en un fortalecimiento del empleo formal. La dependencia informó que durante esta administración se han generado más de tres millones de empleos formales, y en enero pasado la tasa de desocupación se ubicó en 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), la menor de un enero desde 2005.
de las ventas en España suceden en La Milla de Oro en Madrid, y en el Paseo de Gracia, situado en Barcelona. Otra característica a tomar en cuenta es la del comprador premium, prefiere más la experiencia en comercios pequeños y locales, a diferencia del gran denominador que asiste #OPINIÓN a centros comerciales como el Woodbury Premium Outlet en Nueva York, que recibe más de 13 millones de personas al año. La tendencia marca que tienen cada vez más turistas que viajan para comprar, que aquellos viajeros que al viajar se dan tiempo y compran. Por eso, las 7 maravillas del shopping: París, Londres, Madrid, Milán, Múnich, Viena y Barcelona, según Global Blue, están ¿Que tantos productos EDGAR al alza. exclusivos tenemos, que se MORALES Si deseamos compararnos a estos sitios, identifiquen con México? la Organización Mundial del Turismo (OMT) define con los siguientes 4 factores a un destino de compras: Calidad en los productos; se extraño objeto del deseo Autenticidad de la experiencia; Valor de la banal, dice mucho de nosooferta, y Entretenimiento. tros como turistas y como Hagamos examen de conciencia: ¿que país. Mientras los exquisitos tantos productos exclusivos tenemos, que del turismo rechazan a los se identifiquen con México, que sean tan asiduos a las baratijas, el fraoriginales que no lo encuentren en el país caso turístico del que nos visitan, que tengan exhibe a los “destinos del recalidad-precio y den estatus. UN DESTINO DE cuerdito”. No se necesitan “tres Si llegaran chinos, estadouCOMPRAS GENERA dedos de frente” para elegir entre nidenses, o alemanes (que son COMPETITIVIDAD llenar la reacción primaria de los los visitantes que más gastan), visitantes con artículos inútiles ¿que facilidades encontrarán o que los empresarios echen a –en caso de que existan los andar una estrategia para captar a los Globe acuerdos- para que les reembolsen sus imShoppers o viajeros globales de compras. puestos? ¿tenemos variedad en nuestras Revisemos lo que gastaron los chinos en marcas? Ya no comento de hablar sus idiomas su visita a los Estados Unidos en un año: y conocimiento de sus gustos. más de 30 mil millones de dólares. Con un La importancia de ser un Destino de Comgasto promedio de 10 mil dólares por viaje. pras es que implicaría desestacionalizar la Nada distante de lo que hacen en Europa, demanda turística, hace el sector comercial cada vez que un chino entra a una tienda, más competitivo y atención jefe de gobierno gasta mil euros. Miguel Ángel Mancera: rehabilita o reposiEl globe shopper es singular, entre sus ciona zonas urbanas deterioradas o deprigustos está comprar en tiendas que estén en midas. Tenemos de dos sopas: El país del la misma zona. Por ejemplo: 70 por ciento souvenir o El Destino de Compras. Tú eliges.
SUITE PRESIDENCIAL
EL PAÍS DEL SOUVENIR
E
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@JANUPI
@ELCASTOROFICIAL
TECHNO LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
LAS MALAS NOTICIAS
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las noticias falsas, que se popularizaron con la campaña de Donald Trump y su llegada a la Presidencia de Estados Unidos, no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, el entorno digital en el que la sociedad se desenvuelve hoy en día las ha viralizado al grado de capitalizarlas a costa de daños a instituciones y empresas. De acuerdo con datos de Interactive Advertising Bureau (IAB), generar este tipo de información incorrecta de forma deliberada y subirla a internet, puede proporcionar ingresos de entre 40 mil y 60 mil dólares mensuales a una persona o empresa. “Es difícil calcular el tamaño de la industria de las llamadas fake news, y qué porcentaje de inversión publicitaria están dedicando algunas compañías a estas campañas, pero hemos detectado que este esquema está creciendo muy rápido”, comentó Claudio Flores, vicepresidente del Comité de Lineamientos y Mejores Prácticas de IAB México. En el país, entre 76 y 80 por ciento de la población considera que la información falsa es un arma que puede influir en su toma de decisiones, mientras que para 68 por ciento resulta complejo saber que información procede de medios reconocidos, de acuerdo con el estudio Trust Barometer 2018. Este grado de confusión ha sido aprovechada por grupos para crear un negocio “rentable”, que para otros puede resultar devastador. “Debemos comprender a las noticias falsas como algo lejos a una travesura, hoy son un fenómeno que tiene que ver más con delincuencia organizada; grandes organizaciones están utilizando este recurso como una manera de capitalizarse”, subrayó Flores en entrevista con El Heraldo de México. La consultora Gartner estima que para el año 2022 el público occidental consumirá más noticias falsas que verdaderas. Al respecto, Miguel Ángel Mendoza, investigador en Seguridad para ESET Latinoamérica, destacó
MÉXICO ES DE LOS PAÍSES CON MAYOR PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE CONSIDERA A LA INFORMACIÓN FALSA COMO UN ARMA QUE PUEDE INFLUIR EN SU TOMA DE DECISIONES.
Unidad de medida aqui 55–60%
61–65%
66-70%
71–75%
76–80%
Suecia
EU
Rusia
Holanda
Canadá
Reino Unido Irlanda Francia
Alemania Polonia Italia
España Turquía
MÉXICO
Corea del Sur
E. Árabes
China
Japón Hong Kong
India Colombia
Singapur
Malasya Brasil
Indonesia
Sudáfrica Argentina
Australia
Fuente: Trust Barometer, 2018
#NOTICIASFALSAS
FAKE NEWS,
NEGOCIO BOYANTE
ACUSAN QUE PÁGINAS WEB QUE DIFUNDEN NOTAS FALSAS GANAN HASTA 60 MIL DÓLARES AL MES
MERK-2 31 que este fenómeno puede tener efectos económicos directos e indirectos en el crecimiento de un país, ya que tiene afectaciones en el valor de las acciones, los mercados, las empresas, y la economía en general. En Estados Unidos, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha iniciado diversas investigaciones por engaños propagados a través de noticias falsas que han alterado el valor de acciones de compañías. Entre 2012 y 2017, el sitio web de opinión y análisis del mercado de valores, Seeking Alpha , vio una variación de sus títulos de los 42.80 dólares a 155.20 y, posteriormente, a 2.23 luego de que se propagó la noticia de que había desarrollado un potente tratamiento contra el cáncer, que resultó ser falsa. ALGUNOS ESQUEMAS Actualmente, la capitalización de las noticias falsas se da a través de esquemas como el de la compra programática. Esto es, el creador de sitios para propagar información irreal vende los espacios de publicidad a distintas empresas, asegurando que los usuarios verán su anuncio. “Ganan dinero con el simple hecho de generar tráfico en el sitio web donde se aloja esta información”, explicó Claudio Flores. Otro esquema de negocio es el de sitios pagados por actores interesados en desinformar sobre temas políticos o de consumo. “Como todos los fenómenos, las noticias falsas irán creciendo y los mecanismos de capitalización se irán diversificando”, comentó. Paro los especialistas, eventos como las elecciones presidenciales de julio próximo en México, son detonadores de este tipo de noticias, por lo que esperan que en el país haya un repunte del negocio en los próximos meses. En los recientes procesos electorales se ha visto un aumento considerable en el uso de medios digitales, principalmente las redes sociales, razón por la cual la difusión de noticias falsas con el objetivo de desprestigiar, engañar o modificar la opinión pública, se ha convertido en un constante, dijo Mendoza del ESET.
FOTO: CUARTOSCURO
#QUINTANAROO
Canadá alerta viajar a México 1.9 MILLONES DE CANADIENSES VISITARON MÉXICO.
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La embajada de Canadá en México emitió una advertencia de viaje para sus ciudadanos que quieran visitar Quintana Roo, en la que les pidió evitar los viajes en barco transbordador (ferry).
51% DEL TOTAL DE ESOS TURISTAS FUERON A QROO.
“El 21 de febrero de 2018, un artefacto explosivo detonó en un popular ferry turístico en Playa del Carmen, Quintana Roo. La explosión hirió a más de veinte personas, incluidos turistas. El 1 de marzo de 2018, las autoridades locales encontraron otro artefacto explosivo en un ferry que también operaba desde Playa del Carmen. Algunas líneas de cruceros han cancelado excursiones utilizando servicios de ferry en Playa del Carmen. Evite los transbordadores turísticos que viajan en la región hasta nuevo aviso; manténgase atento y monitoree los medios locales”, comunicó la embajada canadiense en su portal web.
Al tiempo que el Gobierno de Canadá emitió la alerta de viaje a sus connacionales que visiten la Riviera Maya, Cancún cerró el viernes con una ocupación de cuartos de hotel de 83 por ciento en en el acumulado a febrero. La alerta se suma a que lanzó el 26 de febrero el gobierno de Alemania a sus turistas que viajan a México, sobre el incremento en los niveles de violencia en algunas ciudades del país, y a la de Estados Unidos el 1 de marzo, en la que pide a sus ciudadanos que eviten los cruces en ferry entre Playa del Carmen y Cozumel. Con información de Mauricio Conde.
ALARMA. Canadá lanza aviso a sus turistas para viajar en ferry.
●
32 MERK-2
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
OTT: MAYOR RELEVANCIA DE LA QUE SE CREE ¿Por qué en México hay en promedio tres veces más usuarios que suscripciones de paga en los servicios OTT?
GONZALO ROJON
hora que volvió a salir a la luz el tema de los Servicios de Televisión y Audio Restringidos (STAR) estuve repasando el tamaño del mercado de los servicios Over The Top (OTT), los cuales por cierto en México aún no son considerados dentro de este rubro, ya que de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), “no son sustitutos de los servicios de televisión de paga” y “para tener acceso a ellos es necesario contar con un dispositivo de acceso a internet”. De acuerdo con cifras de The Competitive Intelligence Unit en México al cuarto trimestre de 2017, los OTT de paga correspondientes a video sumaron 7.8 millones de suscripciones, sin embargo, análisis de la misma consultoría revelan que existen 24.8 millones de usuarios de estas plataformas. Es decir, existen tres veces más usuarios que cuentas. Lo mismo sucede con plataformas como Spotify, la cual cuenta con 4.6 millones de suscripciones de paga a sus servicios, pero cuenta con 13.5 millones de usuarios, 3.2 veces más usuarios que cuentas. Pero, ¿por qué en México hay en promedio tres veces más usuarios que número de suscripciones de paga en los servicios OTT? EN MÉXICO HAY Además de ser un país con MÁS USUARIOS poca bancarización, la restricQUE NÚMERO DE ción presupuestal sigue siendo SUSCRIPTORES una limitante muy importante DE PAGA para su adopción. Sin embargo, estos servicios están adquiriendo tanta relevancia que las personas buscan maneras alternativas de tener acceso a ellos sin que el precio y la forma de pago sean un problema. Por ejemplo, es común encontrar grupos de jóvenes de seis personas de las cuales una de ella adquiere una cuenta familiar de Spotify y divide el costo de la misma entre las personas del grupo, así en vez de que cada uno de ellos tenga que pagar $100 pesos, mejor dividen $149 pesos entre seis personas y pagan $25 pesos al mes o 149 pesos cada seis meses. Lo mismo sucede con Netflix, servicio que cuenta con un plan en la cual el contenido se puede ver en 4 pantallas al mismo tiempo por $199 pesos al mes. De la misma manera hay grupos de personas que se dividen la mensualidad pagando así solo $50 pesos al mes en vez de pagar individualmente $199. Obviamente las compañías se dan cuenta de este fenómeno y van modificando su oferta comercial para tratar de capitalizar el mayor número de usuarios posible, de ahí que Spotify haya hecho un plan específico para estudiantes el cual tiene un precio de $49 pesos. Lo anterior nos da un indicio de que los servicios OTT son más relevantes de lo que se piensa y atienden a un mayor número de personas en la población de lo que las suscripciones nos pueden decir. El que las personas se organicen para dividirse el precio de una mensualidad los vuelve asequibles aun considerando el precio que tienen que pagar por el servicio de banda ancha fija para poderlos usar. Es muy importante dejar de ver a los servicios OTT como algo ajeno al segmento de TV Restringida e integrarlos al igual que lo están haciendo los países más desarrollados.
A
GONZALO.ROJON@THECIU.COM VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@GROJONG
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
DETONARÍA ECONOMÍA REPRESALIAS DEL ATÚN, GUAJARDO CON CANACERO, EVALÚA REACCIÓN Y A 30% ÉXITO EN TLCAN ALBERTO AGUILAR
*ADI inicia mañana Real Estate Show 2018, más inversión sexenal y antes que ABM los 3 candidatos; Citibanamex prevé con AMLO freno a reformas y líos si no gana
que se anticipaban YER POR LA tarde los aranceles contra llegaron Robert Lighthizer México y Canadá que y Chrystia Freeland para son los principales la reunión ministerial con destinos de las la que se clausurará la 7ª exportaciones de EU ronda del TLCAN. con 73%. Sólo México Aunque los temas complicados se contribuye con el discutieron, por ejemplo en reglas de 4.5% de la producción origen para autos –en donde EU insiste en acerera de ese país aportar el 50% de lo que se incrementen que obvio tiene un los componentes regionales porque su ROBERT superávit comercial en mercado es el 80% del negocio-, habrá LIGHTHIZER la región. que esperar a la 8ª ronda que será en CANACERO abril en Washington. que preside Guillermo Vogel exige Pese a ello es probable que se anuncie el establecimiento de medidas de el cierre de 3 ó 4 capítulos como barreras compensación para el acero que venga al comercio o telecomunicaciones. Por desgracia la ministerial se dará con de EU y además barreras ampliadas para pertrechar al país de las exportaciones la sombra de la imposición de aranceles que reorientará China. al acero (25%) y al aluminio (10%), con lo Las medidas arancelarias que que Donald Trump detonará una guerra anunciaría Trump esta semana son comercial en el mundo. violatorias del TLCAN. Así que existe el Ahora sí se acabó la retórica y el camino de iniciar una controversia por proteccionismo está de regreso como en esa vía, aunque el momento no parece los 80’s. ser el mejor, cuando ese tratado se Trump va a esta guerra sin los tambalea. consensos de su partido por ejemplo un También se puede ir a OMC, dado que sorprendido republicano Paul Trump violará las reglas Ryan y diferentes ópticas en de comercio internacional, su equipo que comanda John LO QUE ES UN aunque es un camino largo. Kelly. HECHO ES QUE Se conoce que No hay que ser muy EL ENTORNO ECONOMÍA aún evalúa suspicaz para colegir que PARA EL TLCAN la estrategia. Amén de si antes de esta situación la SE VE MÁS QUE imponer aranceles al acero probabilidad de éxito de las COMPLICADO estadounidense, México negociaciones del TLCAN podría ahora sí detonar las estaba en 60%, ahora bajó al represalias que le concedió 30%. la OMC por el tema del atún, esto desde Ayer por la mañana se reunió en abril del 2017. Monterrey Ildefonso Guajardo, titular La idea sería afectar a diversos de ECONOMÍA, con los miembros de rubros para propiciar mayor presión a CANACERO, esto previo al Congreso y Trump. Veremos qué se decide. Lo que Exposición de la Industria del Acero que es un hecho es que el entorno para el fue inaugurado por la tarde-noche, por el TLCAN se ve más que complicado, lo subsecretario de Industria, Rogelio Garza. que ya reflejaron los mercados con el El rubro siderúrgico mantiene un debilitamiento del peso. estrecho contacto con Guajardo, puesto
A
MERK-2 33 + *** ANTES QUE LA propia banca, la
Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) que comanda Salvador Daniel Kabbaz tendrá la presencia de los tres candidatos a la presidencia en su Real Estate Show 2018 que inicia mañana y que seguirá el miércoles. El primero, por un tema de agenda, será Andrés Manuel López Obrador, seguido de Ricardo Anaya y José Antonio Meade. En una agenda muy política, esto en el contexto de las elecciones, también apunte a Mikel Arriola, Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum y a Enrique Alfaro, quien busca la candidatura de Jalisco. También se invitó por primera vez al gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, y estará José Antonio González Anaya de la SHCP. La inauguración correrá a cargo de Rosario Robles. Por supuesto no faltarán los expertos: Thom Mayne, Premio Pritzker 2005, Philipp Rode de la London School of Economics, Joshua Ramus fundador de REX, Brandon Haw de Brandon Haw Architecture y Gene Towle de Softec. Los desarrolladores replantearán la cifra de inversión para el sexenio que hoy está en 32 mil millones de dólares, más allá de la coyuntura. Entre los temas nodales para esa industria está la certeza jurídica, la seguridad y la simplificación administrativa. De hecho al respecto se van a hacer tres preguntas muy claras a los tres candidatos que buscan las riendas del país. Así que banquete muy apetitoso.
***
LA SEMANA PASADA Citibanamex que lleva Ernesto Torres Cantú dio a conocer el estudio “Perspectiva Política y Electoral 2018” a cargo de Nydia Iglesias, subdirectora de análisis político. Se destaca que el actual proceso electoral se da en el contexto de un sentimiento social antigobierno, con una aprobación presidencial históricamente baja, enojo público por escándalos de corrupción asociados al gobierno federal y gobernadores priístas, récord de inseguridad y percepción social de bajo desempeño económico. Se hace ver que aún no se puede asumir un resultado, ya que las campañas apenas van a comenzar. En el caso de un triunfo de Andrés Manuel López Obrador se prevé un shock económico inicial, menor disciplina y una baja en el paso de las reformas con un esfuerzo agresivo contra la corrupción. Para el caso de José Antonio Meade o Ricardo Anaya se visualiza una misma orientación económica y disciplina para el riesgo, respaldo a las reformas y un diferencia estructural en el enfoque contra la corrupción. Se puntualiza que en función de las últimas encuestas, si AMLO pierde podría haber desorden social. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES LUNES / 05 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR Acaso menos identificado que otras figuras de celuloide, pero dotado de una finísima calidad histriónica, Arturo de Córdova ha sido uno de los mejores actores en toda la historia del cine mexicano. Elegante y personal, el yucateco Arturo García Rodríguez (que así se llamaba) inició su carrera en 1936. Actuó en más de 80 películas en las que hizo gala de sarcasmo, humor negro e ironía. Fue el ser sombrío o el atormentado, el galán o el villano, el gánster o el psicópata, en filmes en esencia mejores que muchos de los llamados comerciales como El Conde de Montecristo, La diosa arrodillada, Reportaje y El esqueleto de la señora Morales.
●
● MUESTRA. El Bosque de Chapultepec exhibe 10 proyectos de arquitectos internacionales.
#DESIGNCAPITAL
Futuro de ciudades, a debate CON EXPOSICONES, CONFERENCIAS E INTERVENCIONES URBANAS, EL ENCUENTRO INTERNACIONAL TOMARÁ LAS CALLES DE LA CDMX HASTA EL 14 DE OCTUBRE ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL
U
ILUSTRACIÓN MANUEL MONROY EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.
LOS EVENTOS Espacio CDMX l El lugar que se rescató para albergar las exposiciones del evento en el Bosque de Chapultepec estuvo en desuso por más de 25 años.
POR ADRIANA V. VICTORIA
na plataforma “pensada para discutir y hacer una reflexión en torno al diseño”, eso es el World Design Capital, según dijo Emilio Cabrero arquitecto y director de este encuentro internacional que arrancó este fin de semana y eligió a la CDMX como sede por sus proyecciones urbanistas sustentables. La CDMX fue seleccionada entre ciudades como Copenhague, Tokio, Buenos Aires y Curitiba, en Brasil. Cabrero contó que cuando el comité internacional del encuentro visitó la urbe “se sorprendió al ver la plataforma consolidada y la red de colaboración entre las instituciones”.
● APERTURA. Los asistentes conocieron de cerca las maquetaciones arquitectónicas de otros países.
EL DIRECTOR
Tenemos que trabajar en la identidad de la ciudad para tener una imagen integral, que se transforme a través de la estética del diseño funcional”. EMILIO CABRERO ARQUITECTO
Foro del Diseño internacional l Hoy y mañana en el Palacio de Bellas Artes se analizarán los retos y oportunidades de las ciudades. Diseño en diálogo l Durante la Feria de Culturas Amigas, en abril, se abrirá un pabellón de diseño dentro del festival.
Este evento es reconocido a nivel mundial por reunir a importantes expertos para hablar sobre las planeaciones arquitectónicas y urbanistas en las capitales más importantes. Uno de los lugares donde se contará con la aportación de 13 destacadas voces es el Foro Internacional del Diseño WDC, ahí saldrá a flote la experiencia de personalidades como Daniel Libeskind, arquitecto que basa la infraestructura en el aspecto resonante, único y sostenible. LA APUESTA Incluir al diseño en las ciudades es un fuerte movimiento a nivel mundial, resaltó Emilio, pues “cada año, las industrias creativas crecen en un margen de 10 por ciento, un mensaje que debería ser captado por las autoridades para que se tomen acciones hacia el mejoramiento de la ciudad. Ya se han hecho algunos proyectos pero falta sumar fuerzas”, recordó, por ejemplo, que el diseño ha estado presente en las tarjetas de acceso al Metrobús de la CDMX y en la infraestructura de las estaciones que lo componen. El último evento de este encuentro será en octubre.
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
LUCIÓ UN VESTIDO DE DIOR EN COLOR METÁLICO.
JENNIFER LAWRENCE
PEORES VESTIDAS SEGÚN LAS REDES
PORTÓ CON ELEGANCIA UN BALMAIN BLANCO.
JANE FONDA
LUCIÓ UN AJUSTADO VESTIDO AMARILLO DE RALPH LAUREN.
EIZA GONZÁLEZ
MEJORES VESTIDAS SEGÚN LAS REDES
NO FUE UN ERROR,
#CINE
● El anfitrión Jimmy Kimmel, quien repitió por segunda ocasión su conducción en los premios de La Academia, se llevó a Guillermo del Toro, Gal Gadot y Lupita Nyong’o a un complejo de cines que se encontraba junto al Teatro Dolby, para repartir a los espectadores que se encontraban viendo la ceremonia, hot dogs, paletas, palomitas y dulces, mientras que sorprendidos se tomaban fotos. El comediante subió a sus redes sociales una selfie con los actores y el público.
REPARTEN GOLOSINAS
● GALA. El mexicano se suma a los mexicanos Iñárritu y Cuarón, quienes se repartieron cuatro veces la categorías de Mejor Director.
FOTOS: AP
YO, TONYA
ALLISON JANNEY
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
TRES ANUNCIOS POR UN CRIMEN
SAM ROCKWELL
MEJOR ACTOR DE REPARTO
FOTO: @JIMMYKIMMEL
DESFILÓ POR LA ALFOMBRA ROJA CON UN VESTIDO COLOR LILA DE GUCCI, CON APLICACIONES DE PEDRERÍA EN EL ESCOTE.
SALMA HAYEK
LLEVÓ UN VESTIDO NEGRO DEL DISEÑADOR MEXICANO FRANCISCO CANCINO, PERO NO LE FAVORECIÓ.
NATALIA LAFOURCADE
Guillermo del Toro se coronó en la edición número 90 de los premios Oscar al ganar las estatuillas como Mejor Director, Película, Diseño y Producción, y Banda Sonora por su película La forma del agua, llevándose a su casa cuatro estatuillas, de las trece a las que aspiraba. “Soy un inmigrante, al igual que Alejandro González Iñárritu, Alfonso, Salma Hayek y Gael, mis compadres. Fue raro llegar en 2014 a hablarles de
POSÓ CON UN BODY NEGRO Y UNA MANGA BOMBACHA DEL MISMO COLOR, UN MODELO DE SAINT LAURENT.
LA CEREMONIA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA TUVO SABOR LATINO AL PRESENTAR EL TEMA DE "RECUÉRDAME"
LA GALA SE LLENÓ DEL COLOR Y CALOR DE COCO
#90EDICIÓN
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ST. VINCENT
POR PATRICIA VILLANUEVA
El sabor mexicano se hizo presente en la 90 edición de los premios de La Academia, cuando apareció en el escenario del Teatro Dolby, el mexicano Gael García Bernal para interpretar el tema “Recuérdame”, acompañado solamente por una guitarra. Pero la adrenalina volcó en el recinto cuando salieron los mariachis y las bailarinas de regional para acompañar a la cantante Na-
talia Lafourcade y la voz de Miguel para cantar una versión en inglés y español del tema de la película Coco, el público asistente aplaudió emocionado al ver caer papeles de colores del techo, la cual además se hizo acreedora a la estatuilla como Mejor Película Animada. El comediante mexicano Eugenio Derbez anunció el performance. La cinta de Disney Pixar se hizo acreedora a la estatuilla como Mejor Película de Animación, durante la entrega los directores agradecieron a México y su maravillosa cultura. Al final se hizo acreedora a Mejor Canción Original.
La ceremonia número 90 de los Oscar inició con un monólogo de Jimmy Kimmel tocando temas como el acoso a las actrices, la falta de equidad en los pagos a los actores y el racismo. También recordó cómo la primera entrega duró 15 minutos, y ahora es de cuatro horas. La primera estatuilla la entregó Viola Davis al Mejor Actor de Reparto a Sam Rockwell, por Tres anuncios por un crimen. Las horas más oscuras obtuvo el premio a Mejor Maquillaje. Mientras que Mejor Diseño de Vestuario fue para El hilo fantasma, a cargo de Mark Bridges, quien se llevó su tercer Oscar". La actriz Rita Moreno presentó el premio a Mejor Película de Lengua Extranjera a la cinta chilena Una mujer fantástica de Sebastián Lelio.
JIMMY KIMMEL, EL ANFITRIÓN
TRES ANUNCIOS POR UN CRIMEN
FRANCES MCDORMAND
MEJOR ACTRIZ
LAS HORAS MÁS OSCURAS
GARY OLDMAN
MEJOR ACTOR
● SHOW. Natalia y Miguel estuvier on acompañados por bailar con vestuarios regionale ines s mexicanos.
nes, un niño que creció con las películas, nunca creí que esto fuera posible. A todos los que utilizan las fantasías para ilustrar lo que pasa en el mundo, les digo que continúen”, aseveró. Al igual que Alejandro González Iñárritu, con Birdman en 2015, Del Toro hizo el uno-dos en Mejor Película y Director. Otro de los ovacionados de pie fue Gary Oldman al recibir la presea a Mejor Actor por su trabajo en Las horas más oscuras, siendo su primer Oscar en su segunda nominación. “Mi más profundo agradecimiento a la Academia y sus miembros por este glorioso galardón, se lo debo a muchos. He vivido en EU desde hace mucho y me siento agradeci-
GUILLERMO DEL TORO / CINEASTA
En los últimos 25 años he vivido en un país ajeno y al igual que muchos de nosotros, estamos a veces aquí, o en Europa, creo que lo maravilloso que hace nuestra industria es borrar fronteras, aun cuando haya muros altos” una película de amor y anfibios. En una carrera llena de frustraciones, al oír malos comentarios de tu trabajo por 25 años”, dijo Del Toro en el Teatro Dolby al recibir el premio a Mejor Director. La sorpresa fue el galardón a Mejor Película: “Esto no es un error”, dijo el mexicano antes de dar su discurso y luego de revisar el sobre ganador. “Gracias, haber crecido en México como niño ver películas extranjeras como E.T me hizo estar aquí. “Hace unas semanas, Steven Spielberg me dijo: ‘Si te encuentras en el podio, recuerda que eres parte de un legado y un mundo de cineastas, siéntete orgulloso’. Así me siento, se lo dedicó a los jóve-
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
l Eiza González saludó al público en español, antes de presentar la categoría de Mejor Edición de Sonido.
l El Mejor Documental lo ganó Bryan Fogel y Dan Cogan por Icarus.
DETALLES EXTRAS
EL MEXICANO FUE EL MÁXIMO TRIUNFADOR EN LA 90 EDICIÓN DE LOS OSCAR CON CUATRO ESTATUILLAS POR LA FORMA DEL AGUA
LOGRO
¡DEL TORO GANADOR! do por dones que este país me ha dado, mi hogar, la forma de ganarme la vida, mi familia y ahora el Oscar”, dijo Oldman. Jodie Foster y Jennifer Lawrence entregaron la estatuilla a Mejor Actriz a Frances McDormand por Tres anuncios por un crimen, su segundo Oscar y su quinta nominación. “Estoy hiperventilada, si me caigo, alguien levánteme, porque tengo muchas cosas que decir... Quiero que se pongan de pie todas mis compañeras que estaban en esta categoría, ya que lo hicimos. Todos tenemos historias que contar, tengo dos palabras que dejarles: inclusión, escritor”, dijo.
POR ARMANDO KASSIAN
REYNALDO LÓPEZ...
EL
ACORDEÓN
DE
@ARKASMI
l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.
A
Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi en esta edición hablaremos de Hugo Chávez aprovechando que justo hoy es su quinto aniversario luctuoso.
1 2
3
Hugo Chávez fue presidente de Venezuela por 14 años desde 1999 hasta su muerte. Sin lugar a dudas, es uno de los políticos más controversiales de los últimos tiempos alrededor del mundo. Sus decisiones radicales y sus excentricidades son recordados por muchos que coincidieron con él en esa época. Su odio por la cultura yanqui prohibió la venta del refresco Coca Cola Zero, por ejemplo, porque afirmaba que impulsaba a la obesidad. Además, durante su gobierno propuso eliminar Halloween porque pensaba que se trataba de una especie de terror imperialista por parte de Estados Unidos.
4
Se casó y se divorció dos veces. Con Marisabel Rodríguez de Chávez pasó siete años y también estuvo casado con Nancy Colmenares de Chávez.
5
En 1992 fue encarcelado por un intento de golpe contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
6
Era aficionado al beisbol, deporte que se le vio practicando en gran cantidad de ocasiones, también fue monaguillo.
7
Durante sus giras y viajes, era acompañado por una comitiva de al menos 100 personas y dos Mercedes Benz blindados idénticos, además de exigir el montaje de un cuadro de Simón Bolívar en las habitaciones en las que se hospedaba.
8
Chávez fue un gran admirador del militar y político venezolano Simón Bolívar a grado tal que se dice que cuando Hugo Chávez presidía reuniones, dejaba la silla de la cabecera vacía, destinada a Simón Bolívar, para que éste iluminara los debates.
Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian
HOY Y SIEMPRE
“Eres un buenazo y ¿me explico? Palabras que nunca olvidaré de Rey” Gracias Reynaldo....
@NIETITO
Pocas veces hablamos de productores, los genios detrás de los programas o telenovelas, que llaman a conductores, actores, y reporteros para integrar sus proyectos en televisión
C
uando conocí a Reynaldo me tocó ejercer mi profesión de periodista, fue en el programa de radio y televisión por internet de Laura Estrada, en agosto 2014, ahí sin imaginar que tiempo después sería mi jefe. Comencé a hacer preguntas que podrían resultar incómodas y para deleite mío, las respondió con clase, mesura y caballerosidad, aguantó vara porque les comparto que hasta de su vida personal y familiar hablamos. Al final del programa seguimos platicando más en confianza: Laura, Reynaldo y yo con una copa de vino tinto en mano. Ése fue mi primer contacto con Rey, tiempo después la siguiente entrevista él me la hizo a mí para entrar a Hoy, cuando estaba armando su equipo de trabajo, y gracias al antecedente, ya sabía quién
HOY MUY PREMIADO l En dos años, el programa dio mucho de qué hablar, algunos argumentaban pleitos dentro de la producción (mentira) otros retomaban las notas de espectáculos. l Gracias al trabajo del equipo, fuimos reconocidos, Reynaldo recibió la copa Televisa en la categoría Mejor Programa de Entretenimiento.
FOTOS: ESPECIAL
#MALAPELÍCULA
GANA EL RAZZIE A LA PEOR CINTA
REDACCIÓN
● RESULTADO. Reynaldo registró altos niveles de audiencia en la televisión.
era yo, aunque moría de la pena. REYNALDO EN HOY
La noticia emocionó a todos los periodistas, querían quedarse dentro del mejor programa matutino de la televisión mexicana, pero había que ganárselo. Desfilamos muchos, la sala de la oficina estaba lleno, muchas caras conocidas que no me hablaron por cierto para que sus jefes no se enterarán que fueron a hacer casting, había compañeros de revistas, periódicos, televisión de enfrente, de Estados Unidos y así. “Todo el elenco del programa considero que es la mejor gente de la televisión que hay en México, y estar para mi trabajar con
The Emoji Movie recibió el premio Razzie a la peor película de 2017, además se hizo acreedora a tres estatuillas más. Es la primera vez, en 38 años, que una cinta de animación gana el mayor deshonor. Encabezando la lista de fracasos cinematográficos de este año está la obra basada en emoticones. La película se estrenó el año pasado y fue galardonada en los premios que reconocen las peores creaciones e interpretaciones de la industria, se anunciaron como es habitual en la víspera de los premios Oscar.
LUNES / 05 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGRADECIMIENTO...
BACKSTAGE
Todo el elenco del programa creo que es el mejor equipo de la televisión que hay en México, y para mí trabajar con ellos es un privilegio, un honor, es algo que nunca voy a olvidar y nunca dejaré de agradecer".
SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
REYNALDO LÓPEZ PRODUCTOR
MÁS DE REYNALDO l Se inició como productor en 1982, con Aladino y la lámpara maravillosa. l Ha sido productor de programas como: l La hora pico (2001). l El club de las estrellas, La parodia y El club (2002). l El privilegio de mandar (2005). l Chiquiti bum (2006). l Objetos perdidos y la hora de la papa (2007).
l
Nx (2009).
l Los doctores (2012).
ellos es un privilegio, es un honor, es algo que nunca voy a olvidar y nunca dejaré de agradecer". Yo sabía que Reynaldo se quedaría con los mejores, con los profesionistas más preparados con los más chingones, yo estaba en shock, primero porque era mi regreso a la Televisión abierta y porque era televisa y porque Rey ya lo había producido en 2003. “Recuerdo bien que mis primeros tres meses fueron difíciles pero en adelante lo logramos y dimos un súper resultado, empecé con Arturo Peniche, Laura Flores y Patricio Cabezut, ellos eran los titulares. Maguicha daba los espectáculos, el Papirrín haciendo comedia y bueno a los tres meses hubo que hacer un cambio drástico, y se integra Ernesto Laguardia y Andrea Legarreta, que ella había iniciado con el programa”. Lo que pocos saben es que, los que fuimos seleccionados para desempeñar el puesto de reportero del programa, presentamos un examen escrito teníamos que saber fechas, nombres de famosos y eventos importantes, después de ese encuentro la noticia llegó por parte de Gilberto Barrera: ¡felicidades eres parte de Hoy!. EL TRABAJO EN HOY
El arranque fue maravilloso, harta nota exclusiva, contenido de calidad, habíamos pasado la prueba y Reynaldo quería más, más, mucho más, fue así que de la mano de Gilberto y Jessica “la Generala” Mendoza logramos consolidarnos en materia de espectáculos, dimos de qué hablar, otros medios nos retomaban, estábamos en las ligas mayores. Exploramos otras áreas en las que también aprendimos a hacer contenido, ya que teníamos que informar a la gente de otras co-
LUISMI, ENDEUDADO CON SUS MEJORES CUATES TUVIERON QUE BAJARLO DE SU NUBE PARA QUE EL SOL VOLVIERA A BRILLAR EN LOS ESCENARIOS Y REGRESARA A SER DEL AGRADO DE LA GENTE
L
● EQUIPO Parte del equipo de reporteros del programa.
sas. Estas cápsulas nacían en la hora que se ponían creativos a las 11 de la noche. “Para mí ha sido más fácil, porque ya sabemos el formato, conocemos bien a nuestro público, lo que les digo siempre es que la principal clave para producir televisión, es conocer al público para quien va dirigido”. HOY Y EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE 2017
El martes 19 de septiembre Hoy transmitió en vivo el megasimulacro con motivo del aniversario del terremoto que sacudió a México dejando grandes heridas, a una hora de haber terminado el programa, las coberturas seguían su curso normal, Reynaldo y su equipo estaban en junta de contenido cuando a la 13:16pm la tierra se movió y no avisó. Tras el sismo, la orden fue clara: todos a cubrir daños por el temblor.
@GRRRLNOISE
CAT POWER, EN EL BLACKBERRY
● La cantante estadounidense se presentó la noche del sábado como headliner de la primera edición del Grrrl Noise que busca crear un espacio para mostrar el talento de las mujeres en la música y contó con un excelente cartel. REDACCIÓN
#CELEBRACIÓN
BODA REAL. EL PRÍNCIPE HARRY Y SU PROMETIDA MEGHAN MARKLE ABRIRÁN LAS PUERTAS DEL CASTILLO DE WINDSOR PARA SU BODA EN MAYO A 2 MIL 640 INVITADOS DE TODO TIPO PARA AYUDAR A FESTEJAR SU GRAN DÍA. AP
●
uis Miguel tiene muy pocos amigos, últimamente con los que más se lleva es con su hermano Alejandro Basteri, mejor conocido como Picha; Miguel Alemán Magnani (amigo de la infancia), y con los socialités Ruiz de Teresa. A pesar de que ha tenido una infinidad de representantes, rps, agencias, estrategias etc… Estos fidedignos han sido los únicos que han logrado que el cantante cambie su actitud. Antes era una estrella arrogante, mamona, alejado, soberbio y muy inalcanzable por sus fans y prensa, ahora vemos a una persona completamente distinta. Con frecuencia se acerca al público, habla con los medios, se deja tomar fotos y hasta en las calles ha caminado sin sus gorilas que tienen cara de muy pocos amigos. Sus amigos tuvieron que hablar con él para aterrizarlo y hacerlo entender que o cambiaba su forma de ser, o su carrera se terminaría. Muy inteligentemente escuchó, y para sorpresa de muchos, retomó sus conciertos, carrera y hasta disco nuevo sacó. Ahora tiene las fechas completamente vendidas. Eso sí, ya ha habido casos en los que por miedo de no llenar la parte de arriba del Auditorio Nacional, opta por la vieja costumbre de regalarlos. Al final se vale… pues gratis o no, la gente va. Los boletos se me hacen excesivamente caros, los ES DE LOS mejores están alrededor de los ARTISTAS QUE 5 mil 500 pesos. Hay que tomar TIENE A UNO DE en cuenta que, para algunos, ese LOS PÚBLICOS gasto es lo de menos, ya que varios viajan desde Argentina, BraMÁS FIELES sil, Chile, EU, entre otros países, y el precio del avión, hospedaje y viáticos es otro boletito. Imagínense los que gastaron todo eso para que el señor en su momento decidiera no salir. Sin duda es de los artistas que tiene a uno de los públicos más fieles, pues ahí están de nuevo. El miércoles de la semana pasada, Shanik Berman no pudo venir al programa, por lo que me tocaba invitar a alguien más para conducir la emisión de Grupo Fórmula conmigo. Decidí invitar a Aldo Guerra, quien además de ser un amigo a quien aprecio mucho, tiene un carisma muy especial ante las cámaras. A las 9:22 de la mañana de ese mismo día me mandó un whatsapp explicándome que no podía venir (de 11:30 a 13:00 horas) ya que debía de grabar (él está en la telenovela Tenías que ser tú de la productora MaPat) y no sabía a qué hora terminaría. Esa misma tarde alrededor de las 13:00 horas mientras estaba en su llamado le avisaron que su padre, el primer actor Rogelio Guerra había fallecido en brazos de su hermano Carlo, en su casa. Prácticamente si hubiera venido a conducir conmigo seguramente la noticia se la hubieran dado en frente de mí. Estas cosas me hacen reflexionar que a veces podemos despertar y no sabemos que nos depara el día… ¿Les ha pasado? Desde aquí le mando un gran abrazo y mucho ánimo a toda su familia, pues seguramente no ha de ser nada fácil. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV