Edición impresa. Jueves 08 de marzo de 2018

Page 1

● LA CONVENCIÓN NACIONAL BANCARIA ARRANCA HOY CON UN MENSAJE: EL SECTOR ESTÁ FUERTE AUN SIN TLC Y CON ELECCIONES

CONVENCIÓN BANCARIA

JUEVES 8 DE MARZO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FESTEJOS Y PENDIENTES

P20

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, MÉXICO TIENE ORGULLOS, POR UN LADO, Y DENUNCIAS POR INEQUIDAD, POR EL OTRO

VOTO 2018

P26

AHORA, LOS CANDIDATOS SE PLACEARON EN UN EVENTO EN EL CENTRO FINANCIERO

PROMETIÓ QUE, DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA, NO SE REELEGIRÁ

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 308

ELLAS SON LAS GOBERNANTES SUPERPODEROSAS

ELY GUERRA, ANA CLAUDIA TALANCÓN Y GABY DE LA GARZA DENUNCIAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MEDIO

DÍA DE

LA

MUJER

#FORCEJEOS

P4 Y 5

PASARELA DÍA 2: WTC

#AMLO

TRABAJAN MÁS, PERO GANAN MENOS

P38

FOTOS: BERNARDO CORONEL / EDGAR LÓPEZ

ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

RETOS FINANCIEROS

CUMBRE BILATERAL PENDE DEL TLCAN ●

EN LA REUNIÓN ENTRE PEÑA Y KUSHNER, EL ENVIADO DE TRUMP, ACORDARON QUE LA PRÓXIMA CITA ENTRE LOS PRESIDENTES DEPENDERÁ DE FIRMAR ESTE ACUERDO, ENTRE OTROS TEMAS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO/ P13

#MEADE

PROPUSO CONTROLES PARA BLINDAR A LA IP DE LA CORRUPCIÓN

#ANAYA

PLANTEA QUE ES UN ERROR DAR AMNISTÍA A PRIORI AL PRESIDENTE

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

#INVITADA

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

33

LILIANA MEJÍA DIRECTORA GLOBAL CORPORATIVA DE BIMBO

FOTO: ESPECIAL

#INTERPOL

l CÓNCLAVE. El Presidente recibió al yerno de D. Trump en una reunión de 3 horas en Los Pinos.

ALISTA POLICÍA ITALIANA VIAJE A MÉXICO PARA BUSCAR A SUS PAISANOS DESAPARECIDOS P21


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 08 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La visita

Importante visita a México realizó Jared Kushner, enviado de Donald Trump: se reunió con el Presidente Peña e integrantes del gabinete. Hubo acuerdos, pero no en la fecha para un encuentro entre los presidentes de México y EU. Todo dependerá del avance con el TLCAN, pero por lo que le hemos leído al mandatario estadounidense, parece que la cosa va para largo.

LILIANA MEJÍA

En 2012, Ricardo Anaya creó la campaña para balconear las obras inconclusas del ex gobernador mexiquense y candidato a la Presidencia Enrique Peña. Era la primera vez que el joven maravilla “atacaba” al hoy jefe del Ejecutivo, pero extrañamente se esfumó de la escena política de aquel momento y reapareció como diputado federal poco tiempo después.

El Día Internacional de la Mujer nos debe servir para recordar que un mundo que niega derechos a más de la mitad de su población no puede construir prosperidad sostenida. Nos debe servir para entender que pagarle menos a una mujer que a un hombre por el mismo trabajo afecta la productividad de toda la economía. Nos debe obligar a reconocer que ejercer violencia contra una mujer es ejercer violencia contra toda su familia, contra su comunidad, contra toda la sociedad. Nos debe servir para abrir los ojos y darnos cuenta de que cada mujer lastimada en su cuerpo y en su dignidad es un fracaso de todos, mujeres y hombres por igual. El Día Internacional de la Mujer debe ser un llamado a la acción ética y responsable para construir un mundo mejor para todos. Una calle donde una mujer puede caminar sin miedo es una calle segura para todos. Un vagón del metro, autobús o taxi que una mujer puede tomar sin temor, es un transporte seguro para todos. Un gobierno que brinda salud y educación de calidad a las mujeres es un gobierno que cumple sus obligaciones con todos. Una empresa donde se respeta la dignidad y la integridad de una mujer es una empresa que será mucho más productiva y mucho más humana en beneficio de todos. Una sociedad donde la mujer tiene el lugar que le corresponde –en igualdad, sin más ni menos derechos que los del hombre– será una sociedad más justa que le dará su lugar a todos.

Caminos separados

Siguen fracasando coaliciones por la incompatibilidad de intereses. En Quintana Roo, el PES, que encabeza el ex perredista Greg Sánchez, pintó su raya con Morena y el PT. Dicen que pedía más de lo que aporta en votos, y como no se lo dieron, hizo berrinche. Por otro lado, aunque van juntos a la Presidencia, PRI, PVEM y Panal optaron por tomar caminos diferentes en el Estado de México. Cada quien por su lado.

Greg Sánchez

Bateador emergente Édgar Tungüí

Una vez más, Édgar Tungüí debe entrarle al toro. Le pasó siendo director de Obras en la CDMX y suplió al secretario Alfredo Hernández. En ese momento le tocó rehabilitar la L-12 del Metro, lo cual logró. Hoy, la papa caliente es la reconstrucción de la ciudad. Ya se verá si demuestra que “obras, son amores”.

Candidato en Acapulco

Humo blanco salió ayer en el PRD de Guerrero, con la designación de Joaquín Jacko Badillo como su “candidato” a la alcaldía de Acapulco. Lo siguiente es que se mida en una encuesta con los prospectos del PAN y MC. Pero por lo complicado de la plaza, nos adelantan que buscarán un perfil más ciudadano que político y es ahí donde Jacko puede colarse a la final.

Jacko Badillo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Este día es también un llamado a todas las mujeres que hemos ganado con gran esfuerzo la oportunidad de salir adelante, de estudiar, de crecer profesionalmente y alcanzar nuestras metas. Es cierto: nadie nos ha regalado nada y todo nos ha costado más, a veces mucho más de lo que hubiera sido necesario en una sociedad igualitaria. Hemos tenido que vencer obstáculos y romper techos ya no digamos de cristal, sino de cemento. Y por eso precisamente tenemos la capacidad y la fuerza necesarias para salir de nosotras mismas y ayudar a las mujeres que vienen detrás: a las jóvenes que apenas van iniciando sus carreras profesionales y tienen el mismo mar de dudas e inseguridades que nosotras tuvimos a su edad. Un “gracias”, unas palabras de aliento, un consejo profesional, un trato digno y un pago justo por su esfuerzo son una herramienta más efectiva para empoderar a una generación que diez mil hasthags en redes sociales. Las mujeres que hemos construido más oportunidades tampoco debemos olvidar nunca que tenemos la obligación de ser más solidarias y humanas con esas mujeres que todos los días, calladamente, sostienen a nuestra sociedad con su trabajo en nuestras casas, oficinas, fábricas, escuelas y hospitales. Todas esas mujeres merecen nuestra admiración, respeto, reconocimiento y apoyo. Hay que quitarle lo rosa al Día de la Mujer. Es una fecha que debe ir mucho más allá de la discusión de los temas de género. Es un día que debe unir a la sociedad en una reflexión a fondo sobre qué es lo que más nos importa, cuáles son nuestras verdaderas prioridades y qué actitudes queremos erradicar. Hay que convertirlo en un día en el que todas y todos, mujeres y hombres, reflexionemos sobre la igualdad de derechos y oportunidades que nos permitirá construir un mundo más justo y más humano.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA GLOBAL DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE GRUPO BIMBO

QUITÉMOSLE LO ROSA AL DÍA DE LA MUJER

Jared Kushner

Viejas rencillas Ricardo Anaya

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


VOTO 2018

FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SEISAÑOSBASTAN

AMLO: no a la reelección POR FRANCISCO NIETO BALBINO

MENOS VOTOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador adelantó que de ganar la Presidencia, no intentará reelegirse, ni cambiará las leyes para buscar quedarse en el poder más tiempo, como lo han hecho otros presidentes del mundo. “Hay quienes piensan que no serán suficientes seis años. Yo sostengo que sí, por eso lo aclaro: no soy partidario de la reelección”, aseguró López Obrador, luego de participar en una reunión con desarrolladores inmobiliarios. El aspirante presidencial explicó que hay presidentes en otras naciones que llegan al poder y encuentran una situación muy complicada; empiezan a gobernar, y al poco tiempo modifican las leyes para quedarse más años gobernando, “pero yo no voy a reelegirme”. En ese sentido, aseguró que tendrá una jornada laboral de hasta 16 horas para extender su administración como si fueran 12 años. Ante empresarios adelantó que, de ganar, no se crearán ni se aumentarán impuestos y además aseguró que no habrá gasolinazos y prometió que no habrá trabas ni burocracia para hacer su trabajo.

l La Corte negó un amparo para que Napoleón Gómez Urrutia tenga el control de Minera del Norte.

Los ministros de la Segunda Sala confirmaron la sentencia de amparo y el laudo dictado en 2017. l

Con esta decisión del máximo tribunal del país, Gómez Urrutia ya no representa a los empleados de Minera del Norte. l

l

DETONANTE. El candidato del PRI consideró que el sector inmobiliario es uno de los rubros para trabajar de manera fehaciente.

#JOSÉANTONIOMEADE

Pide blindar a IP ante corrupción EL CANDIDATO TRICOLOR LE APUESTA A CONTROLES PARA EVITAR ILÍCITOS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE GOBIERNO POR FRANCISCO NIETO Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, propuso blindar al sector inmobiliario de la corrupción para evitar que cualquier funcionario de

Error, perdonar a Enrique Peña CONSIDERA QUE AMLO OFRECIÓ UNA AMNISTÍA AL GOBIERNO FEDERAL POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIÁLOGO. El candidato participó en el foro.

Luego de que Andrés Manuel López Obrador asegurara que no habrá persecución en contra

22 DÍAS FALTAN PARA QUE INICIEN LAS CAMPAÑAS.

SIN OLVIDO

#RICARDOANAYA

FOTO: EDGAR LÓPEZ

l

gobierno pretenda hacer negocios al margen de la ley. “(Hay que) tener los elementos de control que aseguren que el espacio inmobiliario no sea refugio para que cualquier funcionario del gobierno haga negocios", dijo el aspirante presidencial del PRI, PVEM y Panal.

de Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que el tabasqueño se estaría traicionando a sí mismo con tal de “llegar al cargo”. “Si a él le roban su dinero, tiene derecho a perdonarlos, pero si estos corruptos se robaron el dinero de la gente (…) lo correcto no es ofrecerles perdón, lo co-

(AMLO) se traiciona a sí mismo al ofrecer perdón; traiciona la rendición de cuentas”. RICARDO ANAYA CANDIDATO PAN

Al participar en una reunión organizada por desarrolladores inmobiliarios, agregó que este sector es uno de los principales detonadores de crecimiento del país, por lo que habrá un importante impulso de llegar a Los Pinos. Explicó que para 2050 México requerirá 12 millones de viviendas adicionales, por lo que este reto se debe enfrentar con la construcción de ciudades inteligentes, hogares que sean armónicos con el medio ambiente y que mejoren la calidad de vida de la población.

rrecto es obligarlos a devolver el dinero que se robaron”, resaltó. Tras participar en The Real Estate Show 2018, el panista afirmó que López Obrador anunció una amnistía anticipada a los funcionarios federales, sin embargo, advirtió que, de ganar las elecciones del 1 de julio, realizará una investigación a “fondo” para determinar si hubo, en la actual administración, corrupción. “Este principio aplica a todos sin distingo, sin importar la jerarquía del cargo público y sin importar el partido político en el que la persona milite. El que la haya hecho, la tiene que pagar. Ni perdón ni olvido, sean del partido que sea”, aseguró.


PAÍS 05

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROMESAS

...Y suma a funcionaria de R. Borge

Tener los elementos que aseguren que el espacio inmobiliario no sea refugio para que cualquier funcionario haga negocios.” México tiene toda la capacidad de construir instituciones creíbles. México necesita voluntad política y mejores instituciones.”

l La diputada federal priista por Quintana Roo, Sara Latife Ruiz, se integró al equipo de campaña del candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, como su coordinadora de Turismo. La diputada ha pertenecido a la Comisión de Turismo de la LXIII Legislatura desde febrero de este año. Entre 2009 y 2012 se desempeñó como secretaria de Turismo de Quintana Roo, durante las administraciones de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo. En 2007, Ruiz contendió a la Secretaría General del CEN del PRI junto con Enrique Jackson, pero no ganaron.

JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRI

En ese sentido, consideró necesario que el desarrollo urbano sea ordenado y genere mayores espacios de armonía, con transporte público masivo y eficiente. Respecto a temas electorales, Meade sostuvo que la inmunidad que actualmente gozan servidores públicos, como el titular del Ejecutivo Federal, debe revisarse, sin embargo, afirmó que no tiene ninguna duda de que el Ministerio Público tiene la suficiente fuerza, autonomía y apoyo para poder juzgar a cualquier funcionario, incluyendo al presidente. “Sí, sí puede ser juzgado (el presidente), tendría que revisarse el fuero y tendría que esperar a que terminara su periodo. Mi impresión es que deberíamos de buscar que pudiera ser llamado a cuentas cuando fuera”, reiteró. Además, agregó que las encuestas que salieron esta semana “se ven bastante bien”, pues son mediciones que, desde su óptica, acreditan “un bastante buen nivel de crecimiento, nos hacen sentir alentados”. “Hoy las encuestas reflejan, sobre todo, nivel de conocimiento, y no reflejan todavía contraste de perfiles ni de propuestas. Entonces las que hemos visto esta semana nos hace pensar que nos estamos moviendo en la dirección que queremos y a la velocidad que queremos. Y nos hacen volver a refrendar nuestra certeza de

APUESTA A CIENCIA l Por la mañana, Meade participó en el 29 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.

l Ahí propuso apostarle a la ciencia y a la tecnología como motor de desarrollo.

LUIS ALONSO PÉREZ FOTO: ESPECIAL

l Planteó mejorar la integración entre la academia y los sectores público y privado.

l Se pronunció por crear un Sistema de Planeación de Infraestructura Nacional.

l

PLAN. Se suma a campaña.

que vamos a ganar”, reiteró. El candidato de la coalición Todos por México también mencionó en este foro que es necesario y urgente mejorar el estado de derecho del país. "Si queremos dar un brinco hacia los niveles de desarrollo adicionales o superiores, tenemos que mejorar nuestro estado de derecho, el reto es traducirlo y preguntarnos qué es lo que tendríamos que hacer", dijo.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

En su ponencia ante empresarios inmobiliarios, explicó que creará un ombudsman que se encargue de vigilar y emitir recomendaciones cuando una autoridad ponga obstáculos a los empresarios que quieran invertir su dinero. Además, garantizó que el tono de la relación de nuestro país con Estados Unidos cambiará. En el foro inmobiliario, Anaya se encontró con el candidato de MC a gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien públicamente se solidarizó con él y lo respaldó como el candidato presidencial del Frente. "El régimen ya eligió a su enemigo, así que yo ya elegí a mi candidato", enfatizó.

l

IP. Empresarios explican a Anaya un desarrollo. PERMANENTE SALE EN DEFENSA

l Por primera vez, la Comisión Permanente del PAN respaldó la candidatura de Anaya.

l El máximo órgano partidista exigió cesar el "acoso gubernamental" contra su candidato.

ALHAJERO #OPINIÓN

DEL MAZO SE QUEDA SOLO El gobernador del Edomex enfrentará la elección local en solitario. Según encuestas del PRI local, será la peor

MARTHA ANAYA

l desenlace en el Estado de México fue tal como los sospechosistas preveían: El PRI irá solo –sin el Partido Verde ni Nueva Alianza- en la elección local del próximo 1° de julio. La coalición Todos por México (PRIPVEM-Panal) solamente se mantendrá para la elección federal. Es decir, en torno a la candidatura de José Antonio Meade. Esta decisión se tomó luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral echó abajo el convenio de candidatura común por considerar que había una “desproporción” entre el número de candidaturas y el porcentaje de votos para cada partido. Fallo del Tribunal que, según se comentó en los pasillos de la Sala Regional desde entonces, fue “casualmente” formulado a la medida del deseo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza. La idea de que el ex presidente municipal de Huixquilucan “empujó”, o cuando menos vio con buenos ojos la decisión del TEPJF, se consolidó entre los verdes y los turquesas -los primeros impugnaron y los segundos plantearon aclaración de sentencia- al ver la negativa del PRI a impugnar la resolución: “Es un silencio que otorga”, dirían. ¿Qué motivó esta posición de Del Mazo? Las divisiones –inocultables, LE APLICARON a todas vistas ya- en el PRI del AL GOBERNADOR Edomex. SU PROPIA El Revolucionario InstitucioRECETA nal del Edomex, por vez primera, llega fracturado a un proceso electoral. Y tres son las razones primordiales de esta situación: -La pésima cicatrización al nominar candidaturas; -Las bajas expectativas de triunfo; -Y un conflicto provocado por el PVEM que entró a dividir y a recoger aspirantes que se quedaron en el camino. Pero lo que más extrañó a los ex aliados del tricolor fue que Del Mazo prefirió mover sus hilos en el Tribunal en lugar de hablar con ellos. Desdeñados por el gobernador, el Partido Verde y Nueva Alianza prefirieron ir solos que renegociar el acuerdo. Le aplicaron a Del Mazo su propia receta: Lo ignoraron y lo dejaron solo en lo local. Según fuentes del PRI estatal y de acuerdo con sus encuestas internas, ésta será para el Edomex “la peor de las elecciones” en la historia reciente. Ya tuvieron su probadita en las elecciones a gobernador el año pasado: el PRI, como partido, perdió por sí solo. Sus números quedaron debajo de Morena y fue sólo con los votos sumados del Verde y de NA que lograron quedarse con la gubernatura. Pero ni con eso aprendieron (de hecho, desde entonces Del Mazo incumplió los compromisos que hizo con sus antiguos aliados). La arrogancia del priismo mexiquense no tiene remedio. ••• GEMAS: Obsequio de la periodista Dolia Estevez: “@LVidegaray @EPN tienen la obligación de explicar detalladamente de qué hablaron (durante la) encerrona de horas con @jaredkushner. No al acostumbrado comunicado de cajón, con generalidades y vaguedades, de @SRE_mx. Basta de opacidad. Transparencia absoluta ya. #RendiciónDeCuentas”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

INSEGURIDAD Y VIOLENCIA CRECIENTES Seguiremos viendo enfrentamientos callejeros de miembros de las Fuerzas Armadas contra delincuentes

CONFÍA

#RUMBOAL1DEJULIO

LUIS SOTO

l país sigue hundido en la inseguridad y la violencia, a pesar de que las Fuerzas Armadas —Ejército y Marina— más la Policía Federal patrullan las calles de ciudades y poblaciones pequeñas, medianas y grandes en amplias zonas del territorio nacional. Y nada permite suponer que el próximo presidente, sea quien sea, pueda detener la violencia y reinstalar la seguridad en el país. Seguiremos presenciando el espectáculo de enfrentamientos callejeros de miembros de las Fuerzas Armadas contra delincuentes, y de las bandas criminales entre sí, con todo y los programas, acciones, estrategias que sugieran los expertos. La violencia desatada de manera explosiva no cederá por la sola transmisión del poder presidencial de un hombre a otro, de un partido a otro, apuntan los observadores. Por desgracia, no cambiará la dura y ruda situación nacional. No hay que hacerse ilusiones. A partir del 1 de diciembre de 2018 todo seguirá igual. Cambiarán rostros y nombres, pero las esperanzas no se harán realidad, agregan. ¿O sea que la sociedad tendrá que acostumbrarse a vivir con ese flagelo? Bueno, soluciones mágicas no existen, apuntan los expertos en la materia y aquellos funcionarios y ex funcionarios que han tenido a su cargo en los últimos tres sexenios el combaA PARTIR DEL 1 te a la delincuencia organizada DE DICIEMBRE y desorganizada en todo el país. DE 2018 TODO Durante el foro La SeguriSEGUIRÁ IGUAL dad Pública que a México le urge, en el cual participaron funcionarios del gobierno federal y expertos, hubo un pánel que se tituló: Si fuera presidente de la República ¿qué harías para resolver la actual crisis de inseguridad y violencia en el país? Entre los planteamientos de los ponentes destacó el del actual comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, quien sugirió al próximo jefe del Ejecutivo diseñar e implementar una política de Estado en materia de seguridad pública alejada de intereses político-partidistas; debería ser un acuerdo en lo fundamental, y quienes trabajen en las instituciones de seguridad deberían actuar como daltónicos, no ver colores. ¿Y la política en blanco y negro que sugiere el comisionado será suficiente? Preguntan los escépticos. Por cierto, sobre el tema de la inseguridad y la violencia crecientes, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República publicó un interesante estudio titulado Linchamientos en México, cuyo autor es Juan Pablo Aguirre Quezada, en donde destaca que los linchamientos (justicia por mano propia) van en aumento, y ponen en evidencia la crisis de la impartición de justicia; son actos que demuestran la debilidad de las instituciones de justicia y las encargadas de brindar la seguridad pública. Si bien es un fenómeno global, en México se han repetido diferentes casos debido al hartazgo de la población por la inseguridad y actividades de la delincuencia organizada, aunque también ha sido un método de control social ante la ingobernabilidad y errores de las corporaciones de seguridad pública. No estaría mal que el instituto realizara una investigación sobre los linchamientos políticos en el país, no sólo en la época de campañas políticas y “guerras sucias”, sino también en tiempos de paz, sugieren algunos.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Reconoce AMLO su debilidad EL MORENISTA DICE QUE EL NORTE DEL PAÍS ES DIFÍCIL, PERO QUE LOGRARÁ GANAR POR FRANCISCO NIETO

13 ESTADOS DEL NORTE SON FOCO ROJO EN VOTACIÓN PARA LÓPEZ OBRADOR.

3 ESTADOS DE ESA ZONA SON LOS ÚNICOS QUE LO RESPALDARON EN 2012.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador reconoció que los estados de la primera y segunda circunscripción del país históricamente han sido adversos con su movimiento, pero aseguró que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal desplegarán su experiencia política para remontar y ganar el 1 de julio. Explicó que, a diferencia de las dos elecciones pasadas, los estados norteños muestran mucho más entusiasmo a su proyecto de nación, por lo que confió que la popularidad que tiene en el centro y sur del país se expanda. “Lo nuevo, lo extraordinario, es que está creciendo mucho el movimiento en el norte del país; era un lugar difícil, pues teníamos mucha fuerza, como siempre, en la Ciudad de México, en el Estado de México, desde luego Chiapas, Oaxaca, Guerrero,

PONE ATENCIÓN l En la circunscripción sólo 8 de cada 100 ciudadanos votaron por AMLO.

l Baja California Sur, Zacatecas y Nayarit son las entidades donde sí ganó en 2012.

l Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal buscarán votos en el norte.

Lo más extraordinario es que está creciendo mucho el movimiento en el norte del país”. LÓPEZ OBRADOR CANDIDATO

Tabasco, Quintana Roo, pero ahora estamos ganando encuestas en el norte”, destacó. Ayer, El Heraldo de México dio a conocer el mapa electoral del país donde Morena tiene encorchetado al menos 14 de los 16 estados de la primera y segunda circunscripción. En 2012, en la circunscripción 1, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, únicamente ocho de cada 100 ciudadanos que fueron a las urnas votaron por el tabasqueño. En la circunscripción 2, conformada por Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, AMLO sólo consiguió la quinta parte de la votación total de 8 millones 437 mil 415 sufragios. Es decir, en 2012, Andrés Manuel obtuvo el 18 y 21 por ciento de los sufragios. Entrevistado al salir de un encuentro con desarrolladores inmobiliarios, el aspirante presidencial dijo que encuestas le muestran triunfos en BC, Durango, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco, así como en entidades “más difíciles” como Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. Para intentar ganar estos estados designó a Marcelo Ebrard, como coordinador de la primera circunscripción, y a Ricardo Monreal, como encargado de la segunda.

FOTO: CUARTOSCUR0

FESTEJAN PROGRAMA M68

● Lorenzo Córdova, presidente del INE; la doctora Mercedes de la Vega; Enrique Graue, rector de la UNAM, y Raúl González, presidente de la CNDH, durante la presentación del programa por los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 M68. REDACCIÓN


PAÍS 07

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FONDODECAMPAÑA

El Bronco libró visita del SAT POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jaime Rodríguez El Bronco, logró recaudar 18.9 millones de pesos en donativos para convertirse en candidato presidencial independiente, pero sus donantes utilizaron un truco para evitar que el INE diera vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ello pudiera derivar en una sanción para el gobernador con licencia de Nuevo León.

APOYO EFECTIVO l Felipe Calderón, ex presidente de México, donó a su esposa Margarita Zavala un millón 250 mil pesos.

l Armando Ríos Piter, el tercero de los virtuales candidatos independientes, recibió donativos que ascienden a 4.9 millones de pesos.

El truco consistió en no donarle más de 230 mil pesos por persona, pues, según el acuerdo del Instituto que reguló lo que se consideraría gasto para recabar apoyo ciudadano, las donaciones superiores a los 240 mil pesos ameritarían vistas a esa instancia “para verificar que dichas aportaciones correspondan a la capacidad económica de quien las realizó”. “De no existir correspondencia, se sancionará al receptor del recurso por recibir aportaciones de personas no identificadas”, puntualiza el acuerdo aprobado el 20 de octubre de 2017. Por ello, personas como el empresario Francisco García Zalvidea (hermano de Ignacio, ex alcalde de Cancún, quien fue acusado de cometer peculado, en 2005) y Luis Marín Molina, quien fuera su director de Gobierno, decidieron donarle solo esa cantidad. En el mismo caso están quien fue su secretario de Finanzas, Enrique Torres Elizondo; y el empresario Arturo Javier Peña Vélez, entre otros.

DIACRÍTICO #OPINIÓN

CUESTIÓN DE CONGRUENCIA La contienda empezará cuando el INE confirme a los candidatos ciudadanos

el del Tsuru o el millonario de La Toscana. Y así seguirá la historia de estos candidatos, que han querido ser leones de hierro y están terminando en leones de origami, difíciles de construir, pero frágiles. emos vivido abiertas camDe hecho, la verdadera contienda apenas pañas de los candidatos a la empezará cuando el INE confirme a los canPresidencia de los partidos, didatos ciudadanos. Habrá otros en juego, a los vemos por doquier, y los que deben ser más vistos en los medios, todo el día escuchamos el para darnos la oportunidad de conocerlos pregón. En contraste, se esmás, y que se les ponga en las encuestas. cucha poco a los aspirantes Entre ellos, por cierto, sólo una mujer. ciudadanos; y debiera emparejarse. Margarita Zavala fue visible en su tarea Ha ido quedando claro quién es quién, y de reunir firmas para abrirse paso hacia la resulta que los partidatos parecen no ser Presidencia. Se mostró como representante tan honestos ni virtuosos como han querido de los valores que compartimos muchos, que vendernos. No importa lo que con dignidad, ofendidos ante la presuman, en tanto sus hechos corrupción, van con coraje y vaconfirmen que han incurrido lentía ante los que diciendo serMARGARITA en actos de corrupción. Parevir se han servido. Una opción ZAVALA SE cen ser muy buenos para popara aquellos que se identifican ABRE PASO ner por encima de sus ideales más con eso, que con sentirse HACÍA LA su ambición desmedida por el los más inteligentes, como AnaPRESIDENCIA poder, y cuando se pensaba ya, los más preparados, como un remanso entre campañas, Meade, o los más puros, como siguen dando un espectáculo de ataques López. Vendrán las campañas, y veremos sobre corruptelas y acusaciones que nincómo reacciona la ciudadanía ante el conguno se ha detenido a aclarar como se debe. traste entre lo dicho y lo hecho por todos los Meade envuelto en la irresponsabilidad candidatos, entre lo que prometen y lo que del desvío de recursos de Sedesol a unihan dejado marcado en su historia. versidades y sistemas de radio y televisión Mi pronóstico es que lloverán ofertas, estatales, que acabaron en empresas fantaspropuestas y discursos, pero los pequeños mas. Anaya sin poder explicar sus turbios detalles harán la diferencia. negocios inmobiliarios y un estándar familiar DIACRÍTICO: de vida que supera a sus ingresos, y López No puede seguir siendo la ambición el Obrador entrado en una crisis existencial, principal incentivo para aspirar al poen la que ni él sabe si es el liberal o el conder público; ha llevado a la degradación servador, el mesías perdonadelincuentes, moral, y muchos ya estamos hartos. Los el promotor de una constitución moral o el principios y la congruencia exigen urgenhombre pseudo de leyes castigacorruptos, temente su lugar; ya lo veremos.

JORGE CAMACHO

H

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL CIBERCRIMINAL MALOGRADO De 23 años pasó de influencer a pillo raro, formado de una variante en el siglo XXI, con vieja criminalidad callejera

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l genio de las redes y del Youtube que armó una banda de secuestro para incursionar en el cibercrimen, cometió un error en su plan siniestro al comunicarse con los padres de su víctima para exigir el rescate: usó su email personal. –Además, tenemos evidencia de que tenía relación con la familia. Pudo ser un genio en lo otro, pero en realidad era un neófito, un principiante en la comisión de este delito– me dijo Carlos Huerta, vocero de la Fiscalía de Chihuahua, encargada de la captura de Germán Abraham Loera Acosta. Por fortuna para la familia R., el youtuber de 23 años que participaba en conferencias motivacionales y creó con éxito una agencia de mercadotecnia en Chihuahua que tenía como clientes a empresarios y políticos, dejó ese rastro a la policía cibernética, así como al grupo antisecuestro considerado entre los mejores del país. Metido en la figura de nuevo bandido que buscó imponer en el primer trienio de 2018, Germán Abraham exigió que el rescate no fuera con pesos mexicanos ni dólares, sino bitcoins, una criptonita empleada como moneda electrónica –su unidad se compra en ciertos lugares como bonos– y puede emplearse en todo el mundo sin dejar rastro, lo cual ha puesto en EN FEBRERO SE jaque a autoridades financieras ESTRENÓ COMO internacionales. CABECILLA Hay una fascinación enDE LA BANDA tre adolescentes y jóvenes de países europeos, como Rusia e Inglaterra, así como en Canadá y Estados Unidos adictos a los juegos on-line para crear mundos virtuales y multimillonarios, pero ya lo están trasladando a la vida real a costa de lo que sea. Personas adineradas que convierten su riqueza bancaria en criptomonedas no sólo han sido víctimas de redes criminales en el extranjero, sino de pequeños delincuentes. En Toronto, en verano de 2016, un grupo de chicos de 16 años divulgaron mensajes en internet y ofrecieron comprar criptomonedas por encima del precio, pero al final las robaron. El youtubero mexicano, sin embargo, fue más allá que los canadienses. Quizá obedezca –y lo que sigue no es justificación– a que su desarrollo se dio en medio de una generación, llamada por intelectuales como la generación ¡bang! (por la violencia y balazos en que les ha tocado vivir). Germán Abraham pasó de influencer a pillo raro, formado de una variante en el siglo XXI, con vieja criminalidad callejera, pues además usó celulares para comunicarse con la familia de su víctima, por lo que también a través del GPS fue localizado por la policía. El 28 de febrero cuando se estrenó como cabecilla de la banda y dio órdenes a otros cinco secuaces suyos de la comunidad de Guirichique, donde un mes antes su padre fue degollado, curiosamente Bill Gates se pronunció en contra de las criptomonedas al asegurar que agravan el crimen y lavado de dinero. Hasta ahora no hay pruebas de una relación criminal entre padre e hijo, pero Germán Abraham tendrá audiencia ante un juez este jueves en la que se defenderá o argumentará su historia macabra.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM / @CAMACHO_JORGE

@ALEXSANCHEZMX


08

CO_080318_ANDRADE.PG36_42604017.indd 36

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07/03/18 20:13


La frase del día

Mucha gente en esta sala (latinos) está haciendo a EU grande de nuevo... la seguridad es mi responsabilidad, por eso el muro”.

POR LAS MUJERES

JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @JGARCIABEJOS

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO BUENO

● Que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas desde ayer tiene un presidente: Roberto Cabrera Alfaro. Llega con el respaldo de colectivos de personas que buscan a sus familiares.

Cuando una mujer es empoderada, entonces cambia toda la familia; si está sana, su entorno es estable

LO MALO

● La tensión entre Rusia y Gran Bretaña por el envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal. Las investigaciones del gobierno inglés se enfilan hacia Moscú, donde ya rechazaron cualquier injerencia.

LO FEO

● En vísperas de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se localizó el cuerpo de María Luisa Ortiz Arena, activista por los derechos de la mujer. Estuvo desaparecida cuatro días en Guerrero.

ECOS DE LA ILIADA EN CONMEMORACIÓN DE LA MUJER

JUAN ANTONIO ARAUJO RIVA PALACIO PRESIDENTE DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA JUSTICIA PARA FERNANDA, LA QUE SE ATREVE A TODO CON TAL DE CONSERVAR LA PAZ…

Ellas apuestan por un destino sin apoderarse del destino del otro, por la circulación de bienes sin recurrir a la violencia

“La alternativa que implica renunciar a la guerra obliga a inventar otra belleza”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer quiero destacar la importancia de un texto fundacional: La Iliada, el monumento por excelencia a la guerra. El texto fue intervenido por el gran escritor italiano Alessandro Baricco y lo hizo para que nuestra escucha moderna pudiera soportarlo. Hoy, como en la época de Homero, vivimos tiempos de guerra. Pero hoy es más devastador y brutal el riesgo que pende y depende del pelo de crin de caballo sobre nuestras cabezas. Tres trogloditas posmodernos, entre otros, pueden activar las tijeras del apocalipsis: Putin, Trump y Kim Jong-un. Ellos gestionan la proliferación nuclear, el terrorismo internacional, la ciberdelincuencia, el cambio climático, la desigualdad y los movimientos migratorios involuntarios. En la barbarie cotidiana, el atroz instrumental puede alcanzar hasta el último hijo de los hijos, mientras ellos seguirán cantando el himno de la guerra. ¿Qué fue lo que aprendió Baricco en esa operación quirúrgico-literaria? Que el texto monumento a la guerra tiene un lado femenino y que esos ecos nos relatan con fuerza la razones de los vencidos. Voces de la humanidad entera que ante ese homenaje a la guerra de los hombres nos traerán a la memoria un obstinado amor de las mujeres por la paz.

Ellas están convencidas de que es posible vivir sin la guerra, aunque sea -cito a Baricco- una clandestina civilización alternativa. En La Iliada las mujeres son las maestras de la geometría sentimental, son las portadoras de la palabra que pospone lo más posible la batalla, congela la violencia; discutir es otra forma de posponer y de salvarse. Tiempo largo, de lentitudes sabias y regresiones infinitas. Aquiles, la encarnación de la guerra, condensa las reticencias femeninas del héroe. Esa cultura guerrera contiene en la voz de las mujeres la tenaz y prolongada inclinación por la paz. En el libro IX, Aquiles dice que no hay nada más importante que la vida. Los griegos intuían una paz que no fueron capaces de sostener y ésa es la herencia más importante de La Iliada. Mientras los hombres, de oriente y occidente, seguimos sosteniendo la irrefrenable fascinación por la potencia de las armas, en tanto sustituto de nuestra sustancial incapacidad para hallar un sentido a la vida, las mujeres buscan afanosamente otra belleza que prescinda de la que a nosotros nos ofrece la guerra. Ése es el sentido más importante del mensaje de la voz de las mujeres. Ellas apuestan por dar sentido a la existencia sin que la luz cegadora de la muerte sea el necesario intercambio. Ellas apuestan por un destino que no necesite apoderarse del destino del otro. Apuestan por la circulación de bienes y riquezas sin recurrir a la violencia. La alternativa que implica renunciar a la guerra obliga a inventar otra belleza, más cegadora e infinitamente más apacible.

“El programa Prospera empodera a más de 15 millones de madres de familia”.

A menudo se escucha que la pobreza tiene rostro de mujer, y efectivamente como grupo vulnerable, su desarrollo es frecuentemente marginado por falta de oportunidades, las nuevas características de las familias, la migración de los hombres, y en algunos casos, tradiciones mismas de las comunidades. Lamentablemente, la realidad que viven origina el círculo de pobreza y desigualdad que estructuralmente no pueden vencer. Cada que camino por el país, valoro el compromiso que hizo el presidente Peña Nieto de enfrentar la pobreza, y particularmente, las inaceptables condiciones en que muchas mexicanas enfrentan la vida. Por eso, cuando una mujer es empoderada, entonces cambia toda la familia; si está sana, su entorno es estable, si puede garantizar la educación de sus hijos, entonces se rompen las cadenas de la marginación, y cuando ellas trabajan y emprenden, modifican para siempre sus horizontes. De eso se trata hoy nuestra política social, de tener a las mujeres como columna vertebral en la lucha contra la pobreza. No es casualidad que en un país donde tres de cada 10 hogares tengan jefas de familia, hoy 60% de los beneficiarios de Sedesol sean mujeres, más de 24 millones. Esto nos da la dimensión del compromiso que tenemos desde el Gobierno de la República, en donde principalmente el programa Prospera empodera a más de 15 millones de madres de familia, con componentes de inclusión productiva que permiten superar la falta de oportunidades. Las historias de estas mujeres están en cada rincón, donde son protagonistas de una política que se está reescribiendo alejada del asistencialismo, cada vez más cercana a la posibilidad de generar autosuficiencia y desarrollar capacidades. La poderosa relación IMSS-Prospera es directamente responsable de un aumento sin precedentes de la cobertura de salud; la beca SEP-Prospera abre la posibilidad de que madres de familia con apenas estudios básicos tengan hoy hijos universitarios, mientras que el Seguro de Vida para Jefas de Familia, compromiso del presidente, tiene ya cobertura para siete millones que, de llegar a faltar, tienen hoy la certeza de que sus hijos podrán continuar sus estudios. Así, 1.1 millones de mujeres superaron la pobreza extrema entre 2012 y 2016, la carencia por acceso a servicios de salud pasó de 11.6 a 8.5 millones en el mismo periodo, mientras que 1.4 millones de mujeres superaron la carencia alimentaria. En suma, las mujeres mexicanas son hoy, como nunca antes, nuestra vocación y principal compromiso. Toca ahora a toda la sociedad seguir abriendo espacios, porque la justicia social, el bienestar y la fortaleza del tejido social sí tienen rostro de mujer. Por eso vale la pena todo el esfuerzo que estamos haciendo.


10 PAÍS

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

¿CUÁNTOS POLICÍAS NECESITA MÉXICO? La estadística es una bofetada para los gobernadores que forman parte del Consejo Nacional de Seguridad

GERARDO RODRÍGUEZ

finales del año pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló una estadística insoportable para el país. Faltan cerca de 115 mil policías estatales para cubrir lo que se denomina el “estándar mínimo”, es decir el estado de fuerza básico para tener al menos 1.8 policías para que cuiden a mil mexicanos en promedio en todo el territorio. La estadística es una bofetada para los gobernadores que forman parte del Consejo Nacional de Seguridad que no han invertido los recursos suficientes para contar con la fuerza policial necesaria. De ahí que venga la presión del Ejército y Marina para subsanar este déficit de capital humano y que busquen legítimamente legalizar su actuación en materia de seguridad interior. ¿Por qué diablos no podemos tener un estado de fuerza mínimo de los policías estatales? Les comparto tres respuestas. Primera. Porque la seguridad no es una prioridad para los gobernadores. En un país en donde no se reelige a los virreyes-gobernadores, estos no tienen costos políticos por desatender la falta de elementos para proteger a su población. Los problemas de impunidad y violencia que vive NECESITAMOS hoy el país no sólo son responsabilidad del Presidente de la PRESUPUESTO República, sino de los últimos PARA LOS inquilinos que han ocupado las POLICÍAS casas de gobierno estatales. Segunda. Porque a los gobernadores les cuesta invertir en la reforma estructural más importante en sus estados, que es la profesionalización de sus cuerpos de seguridad. La ecuación no es ciencia cuántica, es una fórmula lineal que se aprende en la secundaria, necesitamos más presupuesto para los cuerpos de seguridad y ésta se conforma con: más policías, con mejores salarios, con mejores prestaciones, con mejores instalaciones y con preparación adecuada. Todo eso cuesta, y es en lo que no invierten los gobernadores. Tercera. Porque los gobernadores le han pasado la factura al gobierno federal del aumento de los niveles de violencia, y a los alcaldes por su probable colusión e incapacidad estructural para combatir a la delincuencia organizada. Con este último argumento han querido chantajear a los alcaldes con el famoso “mando único” para retenerles sus partidas de seguridad. Hay estados que están haciendo un verdadero esfuerzo para reclutar jóvenes policías en otras entidades (como Tamaulipas, que recluta en la CDMX y Chiapas). Otros estados están pagando mejores sueldos promedio, como Sonora ($13,687), Tamaulipas ($13,436) y Durango ($13,014). El reto es mantener a estos policías con buenos salarios y prestaciones, y sobre todo con la garantía de que formarán parte de una institución para toda su vida, que los cuidará a ellos y ellos nos cuidarán a nosotros. AGENDA ESTRATÉGICA: Todos los interesados en nuestros policías deben consultar el documento del Modelo Óptimo de Función Policial: http://secretariadoejecutivo.gob.mx/doc/Modelo_Optimo_de_la_Funcion_Policial.pdf

A

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

MÓNICA. Es experta en planeación y política social, y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos.

SUSANA. Pertenece a la red ciudadana Vecinos Unidos y es dirigente vecinal.

#IGUALDADDEGÉNERO

Ponen agenda para la CDMX SON EMPRENDEDORAS Y LUCHADORAS SOCIALES PREOCUPADAS POR SU PAÍS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México las mujeres participan activamente en temas como la corrupción en el desarrollo inmobiliario, la reconstrucción tras sismos de septiembre, la participación política, y los feminicidios. Generar cambios en el entorno inmediato que repercutan en la sociedad y en la ciudad, llevaron a Mónica Tapia, Susana Kanahuati y María Salguero a organizar movimientos sociales. Tapia es directora de la organización Ruta Cívica y creadora de la plataforma Ciudadanía 19S. En entrevista con El Heraldo de México, destacó la participación de las mujeres en los procesos sociales la cual ha aumentado en años recientes. Su trabajo se concentra en

PROYECTO Y VISIÓN l María Salguero basa el mapa de feminicidios en la clasificación de notas periodísticas. l Mónica Tapia va por reformar la Ley de Reconstrucción para incluir a damnificados y sociedad civil. l Susana Kanahuati propone que el presupuesto participativo sea para afectados por 19S.

Cada día asesinan a siete mujeres ● En México, cada día son asesinadas siete mujeres, en casi 10 años desaparecieron ocho mil 495 y cuatro mil 273 se encuentran en prisión preventiva, de acuerdo con el informe “Derechos y Violencias. La experiencia de ser mujer. Situación nacional 2008-2017”, elaborado por la Red Todos los Derechos para Todas y Todos.

¿DÓNDE ESTÁN? l En 9 años, se reportaron 8 mil 495 mujeres desaparecidas.

promover y crear espacios ciudadanos dentro de las decisiones políticas de la ciudad. A través del colectivo #TúConstituyente presentaron candidaturas independientes y una agenda de propuestas para su inclusión en la primera Constitución capitalina. Actualmente trabaja en la iniciativa ciudadana encaminada a la reconstrucción en el mediano y largo plazo de la ciudad. Durante estos meses, reconoció, las mujeres han jugado un rol fundamental: “75 por ciento de los grupos de damnificados con los que trabajamos están liderados por mujeres”. “Me gustaría que los liderazgos hegemónicos alfamachistas se acaben y haya nuevas formas de trabajar entre ciudadanos y gobiernos, mediante la paridad de género”. Consideró que pese a los esfuerzos en políticas públicas encaminadas a la equidad de género, “la CDMX es muy violenta con las mujeres, primero porque aún hay una invisibilidad de las luchadoras y luego por la

Con este contexto, María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, destacó que el Día Internacional de la Mujer no es para festejar, sino para visibilizar y erradicar la violencia estructural contra este sector de la población. De acuerdo con el informe, de 2008 a junio de 2017 se presentaron 2 mil 659 denuncias por aborto. Las entidades con más denuncias son: CDMX con 978, Baja California con 357, Nuevo León con 178, Veracruz con 132, y Jalisco con 129 denuncias. DIANA MARTÍNEZ


DÍA DE

LA

MUJER JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

#HISTORIA

La ciencia nos une: Herminia DESDE HACE 50 AÑOS ES INVESTIGADORA EN FISIOLOGÍA CELULAR MARÍA. Es ingeniera en Geofísica por el Instituto Politécnico Nacional.

RESPONSABLES

En la reconstrucción son las mujeres quienes organizan, hacen trámites, pareciera que eso se hace solo, y no”. MÓNICA TAPIA / ACTIVISTA

13 TIPOS DE AGRESIÓN CIBERNÉTICA DETECTÓ ARTÍCULO 19.

8 ACTIVIDADES MASIVAS SE REALIZARÁN HOY.

violencia directa que se ejerce contra ellas”. Desde hace seis años Susana Kanahuati puso atención en la corrupción inmobiliaria, que, estimó, ha llevado al desorden. “Yo veo una connotación de cuidar el nido. La mayoría de quienes damos seguimiento a quejas sobre este tipo de corrupción somos mujeres invirtiendo energía en salvaguardar el patrimonio”, señaló. La norma 26 y la problemática que generó en diversos sectores la impulsó a despertar: “Me di cuenta que el mundo no era nada más mi terruño y que había gente con una problemática terrible”. Ingeniera Geofísica por el IPN, María Salguero empezó a resentir las noticias de los feminicidios, no sólo en la capital, sino en todo el país. Así, creó un mapa en el cual identifica y actualiza los asesinatos de mujeres ocurridos. “En dos años de documentación de feminicidios, la Procuraduría argumenta que no se cumplen los criterios. Que le diga eso a la mamá de las víctimas asesinadas”, subrayó. El objetivo principal que tiene es que se active la alerta de violencia de género en la CDMX.

Crecen denuncias sexuales en la UNAM ● En tan sólo un año las denuncias por delitos sexuales cometidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dispararon, en algunos casos hasta 477 por ciento, de acuerdo con documentos oficiales obtenidos por El Heraldo de México a través de solicitudes de acceso a la información pública. Son cinco los tipos de violencia

APOYO UNAM l La UNAM tiene un protocolo para la atención de violencia de género.

POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A los cuatro años de edad Herminia comenzó a usar anteojos. Desde pequeña fue competitiva y todo lo que planeaba lo conseguía. En 1954 decidió entrar a la universidad, pero en esa época aún debía pedir permiso a su madre. 63 años después recuerda la respuesta. “Pobrecita, con esos lentes nunca vas a encontrar novio y no te vas a casar”. Entonces la dejó estudiar. Su espíritu competitivo le permitió que ni la estructura social de los años 50 ni los comentarios afectaran su carrera universitaria. Ahora Herminia Pasantes es investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. “Cuando explico a las personas se quedan impresionadas, me encanta abrir el conocimiento sobre esta temática”, sostuvo. Para la profesora emérita no existe una distinción entre hombres y mujeres para dedicarse a la ciencia. FOTO: ESPECIAL

● CIENTÍFICA. Herminia Pasantes, investigadora.

sexual reportados en el oficio OAG/ UNAD/78/2018, emitido por la Unidad de Atención y Seguimiento de Denuncias Dentro de la UNAM: violación, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual y sexting sin consentimiento. Al contrastar las cifras de los últimos dos años, fue posible determinar que el acoso sexual registró el mayor aumento, de nueve denuncias presentadas en 2016 a 52 en 2017, lo que representa un incremento del 477 por ciento. LUIS ALONSO PÉREZ

PERISCOPIO #OPINIÓN

EL ENVIADO DE YA CHÁVEZ QUIÉN El hermano de Hugo Chávez es invitado especial en un foro del PT, partido aliado de Andrés Manuel López Obrador

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ás tarda Andrés Manuel López Obrador en ocultar con retórica su inclinación, y la de sus seguidores, hacia el proyecto chavista, que los hechos y acciones de su equipo en evidenciarlo. Sin que hasta ahora el candidato presidencial de Morena se haya atrevido a deslindarse del eje bolivariano, lo cierto es que sus colaboradores están estrechando lazos con el gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro. De hecho, Maduro envío a México no sólo a uno de sus hombres de mayor confianza, sino a uno de los herederos sanguíneos y políticos del finado Hugo Chávez: el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez Frías, hermano mayor del comandante. Chávez Frías, además de ser el hermano mayor de Hugo Chávez y uno de los garantes de su proyecto absolutista, está incluido en la lista negra de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), en la que están personajes ligados al crimen organizado, narcotraficantes y presuntos financiadores de terroristas. Estar en esa lista implica el congelamiento de las cuentas bancarias que tenga en Estados ESTÁ EN LA Unidos, inhabilitación de visa LISTA NEGRA y sanciones a todos aquellos DE ESTADOS estadounidenses que se relacioUNIDOS nen con los incluidos. ¿A qué lo mandó Maduro a nuestro país? A ser uno de los principales ponentes del XXII Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, organizado, ni más ni menos, por el PT, aliado electoral de López Obrador. Este jueves, el hermano de Hugo Chávez dará una conferencia en las instalaciones de la embajada venezolana para hablar sobre su visita a México, que se extenderá, al menos, hasta el próximo sábado. Sus gastos, nos dicen, correrán a cargo del Partido del Trabajo, encabezado por Alberto Anaya. ••• Acelerador en la competencia por el mercado de datos, metió Izzi, al empezar marzo con el lanzamiento de un nuevo producto: Izzi 50, que ofrece 50 megas por 500 pesos y se perfila como parteaguas en calidad y precio. Una apuesta por mayor velocidad en internet para mantenerse en las preferencias de los consumidores y mantener el primer lugar en el índice General de Satisfacción de Usuarios, realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Se convierte, además, en el operador de telefonía e internet que más invierte en sus redes e infraestructura, en proporción con sus ingresos. Y obliga a los competidores a seguirle el paso. ••• EN EL VISOR: Complicado, auguran expertos en encuestas, que el INE dé a conocer resultados de la elección presidencial a las 23:00 horas del 1 de julio. Porque no es tarea fácil, nos explican, sacar las boletas, acomodarlas en la elección correspondiente (Presidente, diputados federales y locales, senadores, alcaldes, regidores…) Todo porque el Instituto prefiere mantener lo que llaman el “monopolio” del conteo rápido.

M

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


DÍA DE

LA

12 PAÍS

MUJER JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

TOUCHÉ #OPINIÓN

AMLO CONTRA AMLO Pareciera que sólo hay una persona capaz de detener su marcha a Los Pinos: él mismo

ALEJANDRO CACHO

arias veces he dicho al aire en radio o escrito en esta columna que el peor enemigo de Andrés Manuel Lopez Obrador es Andrés Manuel López Obrador. Y no se trata de una afirmación subjetiva, basada en conjeturas, rumores o especulaciones. Es la conclusión luego de observar hechos y dichos del propio AMLO a lo largo de su trayectoria pública. En este 2018, su tercer intento por convertirse en presidente de México, cuando se ve más fuerte que nunca, con un apoyo popular que antes no tenía. Montado en un partido propio y unipersonal, libre de grupos que le disputen el control, con presupuesto propio y una base militante que crece gracias a los desertores del PRI y PAN, con una clase media cada vez más dispuesta a considerarlo como opción real, pareciera que sólo hay una persona capaz de detener su marcha a Los Pinos: él mismo. Precisamente ésa es la esperanza y, en algunos casos, certeza de sus adversarios políticos. Ellos aseguran que en algún momento de aquí al 1 de julio, repetirá la historia que ya vimos en 2006 y 2012. Pero no sólo en sus dos campañas presidenciales anteriores dijo e hizo cosas que alimentaron su imagen de autoritario, intransigente, radical. En una palabra, peligroso. Recordemos su reacción ante la marcha histórica contra ATENTOS LOS la inseguridad de 2004 cuando ADVERSARIOS, cientos de miles de personas, ESPERAN UN vestidas todas de blanco, marEXABRUPTO charon para que el gobierno de la ciudad atendiera a las organizaciones civiles que reclamaban una mayor efectividad del gobierno para proteger a los ciudadanos. La respuesta de López Obrador fue descalificar a los organizadores y llamarlos pirrurris. Hasta ahora no ha podido reconciliarse con ese segmento de la sociedad. López Obrador comenzó a hacer campaña por la Presidencia desde la jefatura de Gobierno del DF, aunque siempre lo negó. ¿Quién no recuerda cuando se negaba a responder preguntas incómodas de la prensa diciendo “lo que diga mi dedito”? ¿Y el “cállate chachalaca” que le escupió al entonces presidente Vicente Fox en la campaña de 2006? ¿O cuando mandó al diablo a las instituciones? ¿Y qué tal su desprecio y ausencia en aquel debate entre candidatos a la Presidencia organizado por el IFE? Tampoco podemos olvidar sus alegatos de fraude electoral antes de la elección. Y la toma del Paseo de la Reforma, luego de su derrota frente a Felipe Calderón. Su “presidencia legítima” con banda tricolor y todo. En la campaña de 2012 cambió un poco la estrategia. López Obrador proclamó la “república amorosa”. Extendió su “mano franca” a aquellos medios de comunicación que había condenado antes, para después volver a criticarlos y romper de nuevo. Recientemente, su respaldo al CNTE, a Elba Esther Gordillo, a Napoleón Gómez Urrutia y Néstor Salgado. Criticó a las Fuerzas Armadas por su combate al narcotráfico. Defendió a los huachicoleros y ofreció amnistía a criminales. Ahora afirma que no buscará reelegirse como presidente. Por eso sus adversarios esperan o confían en que en los próximos meses cometa otro de sus exabruptos que reduzca la ventaja que hoy tiene sobre sus contrincantes.

V

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

COMPROMISO. El Presidente, ayer, aseguró que la agenda de género no se ha agotado. OBJETIVO

#VIOLENCIADEGÉNERO

“Gobierno, a favor de la mujer” PEÑA NIETO RECONOCIÓ A QUIENES SE ATREVEN A ALZAR LA VOZ CONTRA LA VIOLENCIA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

42% DE MUJERES INTEGRAN EL CONGRESO MEXICANO.

7 MIL CRÉDITOS A MUJERES SE DIERON EN DOS AÑOS.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hay logros y avances que han cambiado la realidad de las mujeres mexicanas en los últimos cinco años, pero la agenda de género se sigue construyendo, señaló el presidente, Enrique Peña Nieto, durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. “Creo que esta agenda con la que hemos trabajado no está agotada, no ha terminado ni ha concluido, pero sí podemos decir que hay avances, que hay logros y que, sin duda, la realidad que hoy tenemos es

Segob fortalece protección civil l El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que por encima de las diferencias, los mexicanos hemos demostrado que juntos somos mucho más fuertes cuando se trata de salvar una vida. "Si algo nos pone de ejemplo el día de hoy estar reunidos aquí es que juntos so-

AVAL DE LA ONU l La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz, reconoció la labor del gobierno mexicano.

l Señaló la inclusión de un eje transversal de igualdad de género en el Plan Nacional de Desarrollo.

l Sin embargo, aunque hubo avances, aún persisten temas de atención.

IMAGEN DE APOYO l El Cineminuto sera exhibido en dos mil 730 salas.

l Serán breves indicaciones y sugerencias para salvar la vida.

No hay dependencia gubernamental que no considere esta perspectiva de género”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

distinta y mejor para las mujeres mexicanas”, dijo. El mandatario reconoció que los avances no sólo son de la actual administración, sino que históricamente ha habido cambios para mejorar las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres. “Pero este gobierno ha hecho su contribución, este gobierno ha impulsado lo mismo políticas y programas que están dirigidos especialmente a la mujer. “Lo primero que nos propusimos fue darle empoderamiento a la mujer, darle mayor espacio de presencia”, señaló. Peña destacó el nivel de participación que están teniendo las mujeres en la vida política del país en distintos espacios órganos autónomos del Estado mexicano. “Algo que llegó para quedarse fue la Reforma Política que forma parte de la agenda de cambios y de reformas estructurales que impulsamos al inicio de esta administración”, sostuvo.

mos mucho más fuertes y que nuestras diferencias, por profundas que parezcan, cuando se trata de lo fundamental que es salvar una vida (…) siempre sabremos hacerle frente juntos", resaltó el jefe de la política interior.. Durante el inicio de la Campaña #CineSeguro, iniciativa conjunta Segob-Cinemex para la formación ciudadana en materia de prevención y protección civil, dijo que esta medida busca fortalecer la cultura de la prevención y generar nuevos hábitos de lo importante que es salvar la vida. NOTIMEX


PAÍS 13

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#MÉXICOYESTADOSUNIDOS

#PRIMERINVITADO

Recrudece el forcejeo del TLCAN PEÑA CONDICIONÓ REUNIRSE CON TRUMP SI SE APURA LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

7 RONDAS DE NEGOCIACIÓN LLEVA EL TLCAN.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La posibilidad de un encuentro entre los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, quedó condicionada al nivel de progreso que se alcance en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ayer, el Presidente recibió en Los Pinos al yerno y prin-

RÁPIDA REUNIÓN l La reunión entre Peña y Kushner se anunció esta semana, luego de que se cancelara una visita de Peña a Washington. l Abordaron temas migratorios y de seguridad fronteriza.

MÉXICO ASISTE A FERIA INDUSTRIAL ● México será el primer

CONSEJO. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió a Kushner, asesor senior del gobierno de Estados Unidos.

cipal asesor de Trump, Jared Kushner, y sostuvieron una reunión de casi tres horas en la que abordaron temas de interés para ambos países, como seguridad, migración y cooperación económica. “Los funcionarios de ambos países acordaron que la realización de dicho encuentro dependerá del nivel de progreso alcanzado en los acuerdos vinculados con la relación integral, incluyendo el TLCAN”, informó la cancillería mexicana luego de la reunión. Sin embargo, esto no fue lo único que el gobierno estadounidense condicionó a México.

Ante la inminente aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, diversos funcionarios señalaron en Estados Unidos, la posibilidad de que México y Canadá obtuvieran exenciones a dichos gravámenes por exportaciones. “Esperamos que el presidente firme algo antes de que termine la semana y hay posibles exclusiones para México y Canadá”, señaló la vocera de la Casa Blanca Sarah Sanders. Dos días antes, en Twitter, el presidente Donald Trump aseguró que los aranceles se librarían sólo si se firmaba un TLCAN más “justo”.

país de América Latina en acudir como país invitado a la Feria Industrial de Hannover, Alemania, con lo que el país es reconocido como motor de innovación, afirmó el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez. En conferencia informó que la delegación será liderada por el presidente Peña Nieto y dijo que representa una oportunidad de potenciar la economía. Afirmó que la política de desarrollo económico del país articula acciones para atraer inversionistas a sectores de alto valor agregado. IVÁN RAMÍREZ FOTO: ESPECIAL


VOTO 2018

FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La virtual candidata de Morena a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que sin una visión innovadora, la Ciudad de México no podrá resolver los problemas que la agobian: suministro de agua, transporte público y desarrollo inmobiliario. “La ciudad requiere una visión innovadora, no sólo porque requerimos la utilización de las tecnologías de la información y su procesamiento. Innovadora en la manera en que estamos planeando y resolviendo los problemas de la ciudad”, afirmó la aspirante en una ponencia en The Real Estate Show, la reunión inmobiliaria más importante de México y Latinoamérica, organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Destacó que urge la aplicación de tecnologías en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ya que atraviesa por un momento operativo complejo. “Sacmex no tiene tecnología ni monitoreo de las presiones, de las fugas ni de la falta de abastecimiento en ciertas zonas. La manera en la que se mide el agua en el Sacmex es de la forma más arcaica”, resaltó.

l

PERSPECTIVA. Sheinbaum Pardo fue ponente en The Real Estate Show, acto organizado por la ADI.

#CLAUDIASHEINBAUM

‘‘Sin innovación no hay remedio” SUMINISTRO DE AGUA, TRANSPORTE PÚBLICO Y DESARROLLO URBANO REQUIEREN UNA VISIÓN MODERNA Ejemplificó que uno de los instrumentos que se ocupan para estas labores son las reglas de medición lineal para saber cuál es el nivel del acuaférico de la Ciudad de México en distintas zonas.

5 DELEGACIONES GOBIERNA MORENA.

Una situación similar padece la capital del país, pero en el transporte público. Sheinbaum Pardo retomó la reciente encuesta origen destino que sostiene que más de la mitad de los viajes de la Zona

Metropolitana del Valle de México se hacen en microbuses. “Si no innovamos en el tema de transporte público, vamos a seguir en las mismas condiciones”, sostuvo. Aseguró que con un programa de “austeridad republicana” y el combate a la corrupción, se tendrían disponibles alrededor de 25 mil millones que serían útiles para ambos rubros. “La Ciudad requiere una enorme inversión pública en agua potable, en infraestructura

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#ALEJANDRABARRALES

Va por 500 mil empleos SÓLO ASÍ SE PODRÁ ATEMPERAR LA INSEGURIDAD EN LA CIUDAD, MANIFESTÓ POR CARLOS NAVARRO

40% l FUTURO. Barrales sostuvo que es imperativo industrializar el suroriente de la capital.

DE HOGARES LIDERADOS POR MUJERES

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La virtual candidata por la jefatura de Gobierno de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, apostará a

ESTÁ A FAVOR l Barrales dijo que no se opone al nuevo Aeropuerto.

l Destacó que será una fuente feneradora de impuestos.

la generación de 500 mil empleos anuales, en caso de ganar el próximo 1 de julio, con el fin “de atemperar la inseguridad”. “Tenemos que darle certeza a las inversiones a nuestra ciudad, necesitamos en esta ciudad estar generando por lo menos 500 mil empleos cada año, es un número muy ambicioso, pero es la única manera en la que vamos a atemperar la inseguridad”, sostuvo en su intervención en el The Real Estate Show. Esta propuesta forma parte de un plan maestro que está delineando y planea presentar ya iniciada la campaña electoral. “Necesitamos dirigir el crecimiento de la ciudad. Estamos en la construcción de lo que será nuestro plan maestro de la ciu-

SERENO, MORENO l Sheinbaum fue titular de la Secretaría de Medio Ambiente en el sexenio de AMLO.

l Pidió a Mikel Arriola serenarse, respecto a las acusaciones vertidas hacia ella.

l Prometió garantizar equidad de género en su gobierno.

SÍ SE PUEDE

Esta ciudad se vende sola y tenemos todo para lograr que sea referente mundial en temas como el turismo”. ALEJANDRA BARRALES CANDIDATA POR EL FRENTE


CDMX 15

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COYUNTURA

Tenemos frente a nosotros una enorme oportunidad de llegar a un acuerdo por la sustentabilidad de la ciudad”. CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA DE MORENA

de transporte público, en drenaje, en saneamiento, en mantenimiento de la infraestructura vital”, sostuvo la ex delegada en Tlalpan. Por otro lado, en materia de desarrollo urbano, dijo que plantearía que existiera “un solo estudio de impacto urbano, social y ambiental. Permitiría que realmente se potencie enormemente la visión preventiva”. En este caso, quien evalúe el estudio sería una instancia interdisciplinaria del gobierno local, en la que participen Medio Ambiente, Movilidad y Desarrollo Urbano. “Se trata de dar certidumbre a la inversión y al mismo tiempo que permita que la ciudad siga creciendo de manera sustentable”, subrayó. Recordó que siempre hubo diálogo con el sector inmobiliario cuando fungió como jefa delegacional. “Tengo el gusto de conocer a muchos de ustedes, muchos tenían inversión en Tlalpan, tuvimos pláticas . "En la delegación Tlalpan nunca hubo una extorsión, nunca hubo una mordida, nunca hubo eso de pedir dinero ilegal”, destacó. Sheinbaum agregó que cuando la ciudadanía se encuentre molesta con algún desarrollo inmobiliario, “hay que sentarnos a platicar con la comunidad y encontrar la manera de solucionar los problemas para una visión de largo plazo”.

dad”, recalcó Barrales. Mediante esta estrategia se busca fortalecer el Centro Histórico, ya que se trata de un sitio con vocación económica. También se pretende potenciar la zona industrial del suroriente de la capital. “Estamos visualizando fortalecer las diferentes vocaciones económicas. El centro es lo predominante de la ciudad. Tenemos que proponernos hacer de la capital una de las cinco grandes ciudades a nivel mundial como referente turístico. “Es importante fortalecer la vocación económica de la zona suroriente, necesitamos reindustrializarla, necesitamos redensificar con todos los servicios que implica”, comentó.

#MIKELARRIOLA

‘‘Dar certeza al inversor” EL GOBIERNO DEBE SER UN FACILITADOR DEL CAPITAL, ASEGURÓ POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, afirmó que el gobierno debe ser el facilitador de la inversión. “Un facilitador de un intangible que se llama certeza jurídica. Si el inversionista sabe qué va a pasar, va a invertir. Ésa es la diferencia entre ciudades que crecen y no crecen”, explicó en The Real Estate Show, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). El ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social enfatizó “que el problema de la ciudad es el gobierno, un gobierno que no administra y por eso la solución es quitarlo”. “Necesitamos planeación urbana de largo plazo. En infraestructura tenemos que aspirar a la red hidráulica de agua”, sostuvo. Por la mañana, el aspirante acompañó a vecinos de Tlalpan a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos para interponer una demanda penal contra la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, por negarse a presentar un servicio público que le solicitaron habitantes de la demarcación. Tras enterarse de las acusaciones, la ex secretaria de Medio Ambiente con López Obradorpidió a Arriola serenarse y a jugar jai alai. Arriola respondió que seguirá practicando este deporte, así como con las denuncias.

INSISTE EN 10 KM l Persistió en su propuesta de construir 100 km de Metro en su sexenio.

l Planteó que por cada nueve habitantes habrá una cámara de seguridad.

ÁBRELE AL AGUA

Que (Mancera) abra las válvulas, que aplique la ley y deje de quejarse”. MIKEL ARRIOLA CANDIDATO DEL PRI

FOTO: EDGAR LÓPEZ

l A LA CARGA. Arriola tiene en la mira a la candidata de Morena.

SERENDIPIA #TRINOS

TIEMPO DE DEFINICIONES El peor enemigo de Meade es el tiempo; AMLO es favorecido por la coyuntura y Anaya enfrenta varias tormentas

WILBERT TORRE

l tiempo es oro siempre y más en una campaña electoral. Es importante el tiempo que un candidato tiene en los principales noticieros de radio y televisión y el tiempo que logra extender su voz e influencia en la agenda del país y de la contienda por la Presidencia. Es determinante ante la opinión pública el tiempo que un candidato pasa bajo metralla y el tiempo que logra salir exitoso de una y otra coyuntura. El tiempo de esta campaña es diferente a otros tiempos electorales. En tres semanas comenzará oficialmente la guerra por la Presidencia y los candidatos contarán entonces con tres meses para visitar plazas de pueblo, universidades, hospitales, ferias, foros políticos y empresariales. La campaña terminará en junio, pero a la mitad del mes comenzará el Mundial de Futbol en Rusia, y es probable que gran parte de la atención, no del llamado círculo rojo, pero sí de la gente, del ciudadano común y corriente, cambie de foco y de canal y haga un trueque de campañas por futbol. Ahora, 23 días antes del inicio de la campaña, los candidatos y sus partidos enfrentan decisiones y estrategias torales que deberán tomar bajo el fuego de la presión y del tiempo. En los días siguientes, los LA LLEGADA DEL tres candidatos determinarán MUNDIAL DE el rumbo de sus respectivas RUSIA OPACARÁ campañas y entonces no habrá LA CAMPAÑA mucho tiempo para detenerse y rectificar. El tiempo parece obrar a favor del puntero, Andrés Manuel López Obrador, pero se le viene encima el tiempo oscuro que el moralista francés Nicolas Chamfort definía como “esos periodos en los que la opinión pública es la peor de las opiniones”. La apuesta del PRI es que AMLO sea AMLO y que, en la campaña, sus declaraciones-anuncios-bravatas-ocurrencias le resten los puntos que ni la propuesta de amnistía ni sus críticas a los magistrados del Poder Judicial o al presidente Peña, a quien llamó huachicolero mayor, le hicieron mella en el periodo de precampañas. Hay tiempos de definición vitales y López Obrador está ante uno de ellos. Ha preferido no tomar una posición clara y contunde sobre las acusaciones de corrupción y de lavado de dinero dirigidas desde el gobierno contra el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, y se ha escurrido del conflicto. También parece haberse tomado una Amlodipina para no atacar o hacer escarnio del presidente Peña. ¿Desaparecer en estos momentos le hará ganar o perder votos? Para Meade el tiempo es el principal enemigo. Sus esperanzas de resurrección dependen básicamente de que los peores 15 días de Anaya, acusado de corrupción y de lavado de dinero, se conviertan en el remolque que necesita su campaña para salir del tercer lugar. Ricardo Anaya enfrenta un tiempo de tormentas que no cesará pronto. Su principal desafío no es sólo hacer crecer la percepción de que el presidente Peña tiene las manos metidas en la elección, sino sacudirse el harponazo de corrupción que lleva colgando desde las revelaciones de la Procuraduría General de la República.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


16 CDMX

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANIPULACIÓN DETECTADA

11

Azcapotzalco

EL GCDMX UBICÓ 50 PUNTOS DONDE SE ALTERA O CORTA EL ABASTO DE AGUA.

PRIMER CUADRO

(Número de puntos)

16

2

#OPINIÓN

Venustiano Carranza

Benito Juárez

A MADRUGAR Y PADECER EL TRANSPORTE PÚBLICO

5

16

Coyoacán

Los doblepiso de la Línea 7 del Metrobús pueden verse bonitos, pero no han sido una solución de movilidad

Iztapalapa

ESPERANZA BARAJAS

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

#PRESUNTOSABOTAJE

a saturación del transporte público, vialidades intransitables, los problemas para trasladarse de un punto a otro en la ciudad han obligado a la población a modificar sus hábitos. A oscuras, millones de personas buscan llegar como sea a trabajos y escuelas. Desde las cinco de la mañana empiezan a moverse, una hora después, hay dos millones y medio transitando por la capital. Pero a las siete de la mañana hay cuatro millones y medio trasladándose, la cifra baja a menos de un millón hasta las nueve de la noche; más de 33 millones de viajes se realizan de las cinco de la mañana a las 10 de la noche, de acuerdo con la Encuesta de Origen Destino que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la zona metropolitana. Durante 17 horas del día se hacen 33 millones 753 mil viajes en la metrópoli, de ese tamaño es la necesidad, para ese universo se requieren vialidades y un sistema de transporte. Por eso las políticas públicas deben ser acertadas y efectivas, para que las medidas que se tomen sean una solución, sin embargo, se han convertido en un problema cuando arrancan. Lamentablemente hay muchos ejemplos, el más reciente LA POLÍTICA es la Línea 7 del Metrobús. PÚBLICA Los camiones pueden verse DEBE SER ÚTIL bonitos, pero no han sido una DE UNA VEZ solución de movilidad, esta semana, Reforma ha sido un caos, los camiones no tienen la capacidad para trasladar al grueso de población que usaba los peseros. Ahora los usuarios deben buscar alternativas para resolver este nuevo problema. Además, la Línea 7 ha sido cuestionada por no ser un proyecto amable con el ambiente, pues al consumir diésel es muy contaminante; si es un servicio concesionario por qué no se compraron el número de camiones que se necesitan, se cuida al inversionista y se olvidan del usuario. La Línea 12 del Metro es todo un rosario de decisiones erráticas, mal planeadas y peor trazadas desde el principio. Marcelo Ebrard Casaubón puede acusar de lo que quiera al actual jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, y a la inversa, pero quienes sufren por una obra con tantos problemas es la población que viene de las zonas más complicadas de Tláhuac e Iztapalapa, hacia el poniente de la ciudad. Y las horas de vida a bordo de un transporte para llegar de un punto a otro, se han incrementado. Así lo considera 79 por ciento de la gente, de acuerdo con la encuesta presentada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados sobre la Movilidad Urbana. Ese estudio se levantó en la megalópolis que integra a la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Querétaro. Más de tres cuartas partes de la gente, 76.4 por ciento, considera que el mayor riesgo al usar el transporte público es ser asaltado. Ya es tiempo que las políticas públicas tomen en cuenta las necesidades de la población.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

Cierran válvulas en 50 puntos FOTO: LESLIE PÉREZ

PERSONAS CAPACITADAS MANIPULAN EL SUMINISTRO CON FINES POLÍTICOS: MAM POR MANUEL DURÁN

750 MDP SE REQUIEREN PARA REMEDIARLO.

15 MP CUESTA EL DISPISITIVO PROTECTOR DE VÁLVULA .

MANUEL DURÁN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras acusar el cierre de válvulas de agua con fines políticos, las autoridades dieron a conocer 50 puntos donde se detectó que personal no autorizado manipuló llaves de paso para interrumpir el servicio y afectar a la ciudadanía. Ante la situación, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México colocará cerrojos y reforzará las tapas de válvulas, lo cual podría costar 750 millones de pesos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, expuso que los

#CRISISDELAGUA

ALDF pide suministro DIPUTADOS PIDEN OPERATIVOS PARA EVITAR SECUESTRO DE POZOS, PIPAS Y TOMAS DE AGUA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ALDF pidió a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) la implementación de

PALIATIVO. Las pipas se han convertido en el medio de suministro en zonas carenciadas.

UBICA LOS 50 PUNTOS DONDE SE MANIPULAN LAS VÁLVULAS DE AGUA EN: EL HERALDO DEMEXICO. COM.MX

cierres se han dado en varias delegaciones, y aunque no hay detenidos, se presentaron las denuncias correspondientes. Mancera reiteró que se trata de desestabilizar y afectar la gobernabilidad de la capital, pues los cierres siempre derivan en protestas vecinales.

operativos de seguridad en zonas de abastecimiento de agua a fin de evitar el secuestro de pozos, pipas y tomas de agua. La diputación permanente aprobó por unanimidad un punto de acuerdo en el que, además, solicitó Sacmex a implementar un plan emergente de abastecimiento. Los diputados pidieron a la Federación destinar mayor presupuesto a las instituciones y al fomento de políticas públicas, cuyo objetivo sea contribuir y subsanar el problema de la escasez de agua La diputada del PRD, Rebeca Peralta, destacó que la CDMX podría sufrir un periodos de sequía debido a la escasa infraestructura de reciclaje, así como los problemas en las

ES UN ABSURDO l Citlalli Hernández consideró absurdo convertir la escasez de agua en un problema político

l Habitantes de Venustiano Carranza cerraron por más de dos horas Zaragoza.


FOTOS: SAÚL MOLINA

CDMX 17

BAJO LA LUPA

1

2

l Mancera dijo que se están afectando instalaciones estratégicas de la CDMX.

3

l Por lo tanto advirtió: "Entonces sí puede haber sanciones importantes”.

l En cinco colonias de Venustiano Carranza hay puntos de manipulación.

Las 50 zonas con cortes deliberados se han intensificado la víspera electoral, pero se ubican principalmente en delegaciones gobernadas por el PRD como Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán y Venustiano Carranza, así como Azcapotzalco, gobernada por Morena, y Benito Juárez, por el PAN. Los cambios de tapas y colocación de cerraduras se privilegiará en las válvulas, cuya posición no tenga una cámara de videovigilancia cerca, pues a partir de ahora, la SSP, el Centro de Mando (C5) y el Sistema de Aguas se coordinarán para reforzar la vigilancia. Mancera dijo que quienes cierran válvulas conocen dónde están y cómo manipularlas. “Yo me refiero a las protestas. Si tú analizas las protestas podrás ver ahí grupos o grupúsculos políticos que acompañan esta situación. Lo tuvimos en varias zonas y ustedes están viendo exactamente dónde se presentan. “(Ocurre desde hace dos años) porque es en época electoral. Entonces es en época electoral, nada más que ahora fueron mucho más intensos en su operación. Obviamente hay un mecanismo, cierran válvulas, las abrimos, pero esto ya es una conducta reiterada”, expuso Mancera. Hay grupos políticos, dijo, que por pugnas entre liderazgos, lo cual es necesario mapear y cuando haya capturas se tendrá mayor precisión.

FOTO: LESLIE PÉREZ

URGENCIA. El desabasto golpea diario a Iztapalapa.

tuberías. José Alfonso Suárez del Real desmarcó a su partido de estar detrás del cierre de las válvulas, por lo que pidió a las autoridades capitalinas investigar y deslindar responsabilidades.

CERO Y VAN TRES DÍAS COMPLICADOS PARA LA L7 ● Una marcha que partió del Senado rumbo a la Segob generó cierres a la circulación en Reforma, lo que interrumpió la marcha de los doblepiso de la L7 del Metrobús. En la glorieta de la Palma, los autobuses debieron volver rumbo a Campo Marte. LIZETH GÓMEZ


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l TRÁNSITO. El mayor momento de caos se da por el paso hacia caseta de peaje.

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. Afectado por el terremoto del 19 de septiembre, el puente vehicular del Periférico Oriente que conecta la zona del Bordo de Xochiaca y la autopista Peñón-Texcoco, está en desuso, con riesgo de colapso y causa complicaciones a los automovilistas que transitan en los alrededores. El puente, ubicado a espaldas del Aeropuerto de la Ciudad de México fue clausurado por la Junta de Caminos del Estado de México, días después del movimiento telúrico, a fin de recibir mantenimiento. Sin embargo, a seis meses no se ha realizado ninguna labor de restauración y el puente hace mucha falta, según los propios vecinos y usuarios. Tras ser afectado por el pasado terremoto del 19 de septiembre, el puente vehicular del Periférico Oriente continúa sin funcionar, lo que provoca que el paso de automóviles sea complicado en los alrededores de la zona. El puente, ubicado a espaldas del Aeropuerto de la Ciudad de México fue clausurado por la

EN UN TRIS... l El paso de unidades de transporte de carga preocupa a vecinos. l El Canal de la Compañía es la zona de cruce de las dos secciones. l La Junta de Caminos sólo clausuró una sección, pero la otra muestra daños.

l Gobierno municipal ha reportado los deterioros, pero sin respuesta del estatal.

ALTERNATIVA

#PERIFÉRICOORIENTE

En riesgo, por puente fracturado DESDE EL SISMO DEL 19S FUE CERRADO A LA CIRCULACIÓN PARA REHABILITARLO, PERO DEL MANTENIMIENTO, NI HABLAR

Junta de Caminos del Estado de México días después del movimiento telúrico para que recibiera mantenimiento, sin embargo, actualmente luce abandonado. El paso se ubica en el kilómetro 0+800 en la zona del Pe-

2 km DEL PERIFÉRICO SE MANTIENEN CERRADOS.

riférico Oriente con dirección al cruce con la caseta de peaje de la autopista Peñón-Texcoco y la Cuchilla del Tesoro, en la delegación Gustavo A. Madero. Además, la infraestructura comunica Anillo Periférico con la zona norte de Nezahualcóyotl

La circulación es muy lenta y no existen otras zonas para llegar al otro lado de Neza, es la única.” ABRAHAM BELTRÁN OPERADOR TRANSPORTE

y al municipio de Ecatepec del sentido sur al norte, misma que antes de ser dañada por el sismo, ya se encontraba en trabajos de remodelación por el gobierno mexiquense. Desde la avenida Bordo de Xochiaca al acceso de la Peñón-Texcoco, la zona afectada vehicularmente afecta dos kilómetros y medio de esta arteria principal ubicada en los límites del Estado de México con la capital del país, misma que también comunicará al nuevo Aeropuerto de la CDMX. Tras el cierre del puente, los automovilistas que utilizan diario ese tramo del Periférico se ven forzados a usar otras alternativas, lo que causa congestionamientos en la Vía Tapo, el Bordo de Xochiaca, Calle 7 y la Alameda Oriente.

FOTO: ESPECIAL

#TODOSPORMÉXICO

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRI-PVEM irán solo en proceso local UNIÓN. La decisión, los une para ir por más votos para su candidato presidencial, José Meade. l

COALICIÓN, CON NUEVA ALIANZA, SIN EMBARGO, ACORDÓ SEGUIR UNIDA EN LA ELECCIÓN FEDERAL

CORRESPONSAL

TOLUCA. Los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza, ya no competirán juntos en las elecciones locales del Estado de México. Sus dirigentes cancelaron de manera definitiva su convenio de candidatura común en 15 distritos locales. El convenio ya había sido registrado ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y su revocación se anunció ayer mediante comunicado conjunto.

Los tres institutos políticos acordaron mantener la coalición Todos por México para la elección federal. El propósito –dijeron– es “para conseguir el mayor número de votos a favor de su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña”. Indicaron que esta estrategia conjunta fue acordada entre los presidentes de Nueva Alianza, Luz María Escobar Contreras; del PRI, Ernesto Némer Álvarez; y del Partido Verde, José Alberto Couttolenc Buentello. La decisión se dio en el mar-


FOTOS: JOSÉ RÍOS

EDOMEX 19

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NAUCALPAN

Olvera deja 15 días la alcaldía POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Vecinos y regidores del municipio lamentaron la decisión del alcalde Édgar Olvera Higuera de ausentarse del cargo –sin goce de sueldo–, por 15 días a partir de este miércoles, para atender temas personales.

El 27 de septiembre, la directora de esa dependencia estatal, Verónica Valdez, acudió a supervisar las condiciones del lugar y buscar soluciones que resuelvan los daños En un recorrido realizado por El Heraldo de México, se constató que en el lugar sólo se encuentra resguardado por policías municipales, quienes indicaron que hasta al momento, ninguna autoridad estatal ha realizado el mantenimiento. “A mí me han asignado esta zona desde diciembre y, bueno, yo no he visto que alguien haya venido a trabajar en el lugar. Nos encargamos de que no circulen vehículos porque la zona es de riesgo, ningún vehículo ni motocicleta tiene permitido el paso”, informó una agente de tránsito municipal quien solicitó el anonimato. Por su ubicación, entre los límites de la CDMX con el Edomex, es recurrente el paso de vehículos de carga, así como unidades de transporte público que comunican a los municipios de la zona oriente de la entidad. Otro puente vehicular dañado por el 19S, entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, fue arreglado desde diciembre.

EN UNA MIRADA... l PRI, Verde y Nueva Alianza revocaron acuerdo local. l Mantienen coalición en elección federal; van separados en proceso local. l Integrarán próxima alianza legislativa.

¿DÓNDE SE UBICA?

1 Puente conecta el camino al nuevo aeropuerto con el Circuito Interior.

2 Está en la zona limítrofe entre Neza, Ecatepec, Texcoco y dos delegaciones de la CDMX.

3 El paso constante de vehículos se da por cruce con la caseta de peaje Peñón-Texcoco.

co de la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Toluca, respecto del convenio de candidatura común. Cabe recordar que el Tribunal Electoral resolvió, el jueves, que los tres partidos debían modificar su acuerdo de candidatura común en 15 distritos; les dio cinco días para corregirlo. A punto de vencer el plazo, los líderes partidistas cancelaron el convenio; adelantaron integrar una alianza en la próxima Legislatura local.

3 EXALCALDES BLINDAN A CANDIDATO DE PAN A EDIL.

Édgar Olvera se dedicará a preparar su campaña rumbo a una diputación local y alistará las estrategias a seguir por el candidato del PAN a esta alcaldía, Alfredo Oropeza Méndez. El actual secretario del ayuntamiento, Horacio Jiménez López, fue designado como encargado del despacho, para suplir las actividades de Olvera Higuera, quien no requirió solicitar licencia al cabildo, bastó con notificarles la separación. El martes, mediante un comunicado, el equipo de Olvera Higuera aseguró que el edil saldrá a la calle para garantizar el triunfo del PAN en Naucalpan, con el respaldo de los lideraz-

PENDIENTES DEL EDIL

1 Políticos pueden hacer campañas, siempre y cuando no abandonen su responsabilidad.

2 Separación del cargo no fue bien vista. Seguridad, tema inconcluso que deja Olvera.

gos de su partido, así como de ex funcionarios de su gobierno. El panista Alfredo Oropeza buscará el voto para gobernar Naucalpan, blindado por tres exalcaldes, todos del PAN: Édgar Olvera, Angélica Moya y José Luis Durán Reveles.


DÍA D

LA

EL HERALDO DE MÉXICO

SER MUJER ES...

EN LOS ESTADOS DEL PAÍS HAY LOGROS DE ESTE SECTOR, PESE A LA DESIGUALDAD QUE AÚN PREDOMINA.

EN LA POLÍTICA A nivel nacional

En el Senado

39.2%

Sólo en cinco entidades del país, el número de mujeres sobrepasa 50 por ciento del total de las curules disponibles en la entidad.

MUJERES

JUEVES / 08 /03 / 2018

Sonora

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

51.5%

Chihuahua

60.8%

HOMBRES

53.3%

Zacatecas POR FRIDA VALENCIA INFOGRAFÍA: SANDRA ROMO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A OBTIENEN SU ESPACIO ELECTORAL

1 En 1922, la Constitución de Yucatán reconoció el derecho de la mujer a votar en las elecciones.

2 Un año después hizo lo mismo la de San Luis Potosí, y en 1925, Chiapas.

3 Fue hasta 1953 que las mujeres obtuvieron el derecho a votar y ser votadas en el ámbito estatal y federal.

54.2%

guascalientes, Durango y Guerrero son las entidades que presentan mayores desventajas para las mujeres, en comparación a los hombres, para acceder al mercado laboral, la salud reproductiva y el empoderamiento, de acuerdo con el Sistema de Indicadores para el Seguimiento de Políticas de Desarrollo, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República. Mientras que Baja California Sur, Tamaulipas y la Ciudad de México presentan las mejores condiciones para la mujer a nivel nacional. Y a pesar de que la equidad de género es un tema cotidiano, mujeres y diversos organismos –como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)– consideran que México está rezagado en esta materia y aún falta un largo camino por recorrer. La mayor brecha de desigualdad se puede observar en el ámbito científico, debido a que únicamente 28 por ciento de los 27 mil 183 investigadores en el país son mujeres. “Si bien el número de mujeres que estudia alguna ingeniería o alguna carrera relacionada con las ciencias ha ido en aumento, desde la niñez a las mujeres no se nos incentiva para estudiar alguna carrera de ese tipo y aún al entrar a este campo se nos relega”, dijo Mónica Chávez, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Esta percepción la comparte Marta Torres, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana. “No hay mujer que no sepa lo que es el hostigamiento, pero las mujeres aprendemos a cerrar los oídos”, aseguró. La experta mencionó que la brecha salarial es otro de los grandes problemas, pues obtienen 70 por ciento de lo que los hombres ganan por las mismas horas de trabajo, lo que quiere decir que por cada 100 pesos

Campeche

53.3%

Querétaro

20% Mor.*

60% Chiapas

*Último lugar

CLAUDIA PAVLOVICH Gobernadora de Sonora La única mujer gobernadora en el país.

En la Cámara de Diputados

42.6% MUJERES

Ninguna mujer ha llegado a ocupar la Presidencia de la República.

57.4%

HOMBRES

A nivel estatal

7 gobernadoras

se han registrado de 1979 a la fecha.

1 mandataria

estatal hay en la actualidad.

15% de participación tienen las mujeres como titulares en las presidencias municipales.

Fuente: INEGI.

#EXIGENJUSTICIA

BRECHA HACIA

IGUALDAD

AÚN ES GRANDE El acceso a un trabajo con sueldo similar a los de los hombres, y el empoderamiento político y académico con equidad, son temas sin resolver en el país, a pesar de los avances en varias entidades, en las que la mayor preocupación de las mujeres es la violencia

MU


DE

UJER LOS TRES MÁS A NIVEL NACIONAL Sonora

de hogares hay en el país

#JALISCO

27.3%

ES EL PROMEDIO NACIONAL de los hogares con jefatura femenina.

Señalización

DEFUNCIONES (por cada mil habitantes)

Yucatán

HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS MAYORES TASAS DE OCUPACIÓN

Oaxaca

Chiapas

EDUCACIÓN

DEFUNCIONES

302 mil 599 mil 945 mujeres murieron en 2016

3 millones 648 mil 945

Principales causas Enfermedades cardiacas

25%

Cáncer Derrames cerebrales

alumnos estudian la universidad en México.

POR FÁTIMA AGUILAR Y DALILA CARREÑO

Estudiantes a nivel superior en México

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

49.34%

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de Justicia de Jalisco no han sido notificados sobre el posible traslado de una delegación de policías italianos para participar en la búsqueda de tres napolitanos desaparecidos desde el 31 de enero. Francesco Russo, hijo de Raffaele, confirmó que se reunió con el canciller italiano, Angelino Alfano, quien “se comprometió con la familia Russo y Cimmino a mandar autoridades italianas a colaborar con las autoridades mexicanas. Tengo mucha confianza”, dijo. En respuesta, la Fiscalía estatal celebró que policías italianos lleguen a la entidad para apoyar en la búsqueda de Raffaele y Antonio Russo y Vincenzo Cimmino, desaparecidos en Tecalitlán, Jalisco, aunque para la dependencia no era necesario. “Si quieren venir, bienvenidos, pero no tienen que venir; estamos trabajando y seguimos trabajando”, respondió el fiscal general, Raúl Sánchez Jiménez, al preguntarle si se requiere la presencia de policías extranjeros. Pese a ello, aseveró que

MUJERES

22% 6.2%

1 millón 800 mil 558

Asimismo, la mortalidad materna representa un problema grave para este sector.

50.66%

mujeres estudian alguna carrera profesional en México.

36.4 defunciones

HOMBRES

por cada mil habitantes en 2017

EMPLEO

SALARIO

54 millones

Las mujeres ganan

es el total de la población activa que hay en el país

Tiempo dedicado a trabajar (horas)

30% menos que los hombres

76.3

Salario mensual

6 millones 869 mil 183

puestos de trabajo están ocupados por mujeres.

58.4

HOMBRES

6,204 MUJERES*

HOMBRES

*Se incluyen trabajos domésticos no remunerados.

que recibe un hombre, la mujer obtiene 30 menos. Además, en puestos directivos, la participación de la mujer es de una por cada 10 hombres. “Es exactamente la misma función y se vive a todos los niveles, pero ahora existe tanta intolerancia en el país, que si una aboga por sus derechos, es acallada y llamada feminazi, un término que denigra a la mujer”, aseguró Rosa Salgado, activista de los derechos de la mujer. Sin embargo, las protestas feministas han afectado a otra parte de este sector, como a Tania Juárez, una edecán de autos. “Yo no quiero que me falten al respeto, no lo estoy pidiendo, pero es mi cuerpo y yo puedo hacer lo que quiera con él, si yo no me meto con ellas (las feministas) y sus ideas, ¿por qué ellas si interfieren con mis objetivos”, recalcó Tania.

MUJERES

4,788

BATALLA

Las mujeres hemos tenido que pelear por nuestros derechos. El primero no fue la paridad ni la política, fue la educación”. MARTA TORRES /INVESTIGADORA UAM

61 MILLONES DE MUJERES HABITAN EN EL PAÍS.

Esperan envío de policías italianos AFIRMAN FAMILIARES DE NAPOLITANOS DESAPARECIDOS QUE MANDARÁN AGENTES; NO HAY AVISO EN FISCALÍA NI CANCILLERÍA

CON MÁS JEFAS DE FAMILIA Guerrero

ESTADOS 21

32.9 millones

Aurora Valadez, ama de casa de 57 años, mencionó que ella considera que México es un país que valora y apoya a las mujeres, “no sé por qué dicen que vivimos en un país machista, si la mayor grosería que se puede decir es: ‘Chinga tu madre’”, dijo. Aurora es madre de dos hijos, una de 25 y otro de 29 años de edad, y a partir de su experiencia menciona que ella no percibe que una mujer sea relegada en el ámbito educativo y laboral, sin embargo, el factor que le preocupa es la inseguridad que padeccen las mujeres.

CORRESPONSAL Y REPORTERA

PROMESA

Se comprometió con la familia Russo y Cimmino a mandar autoridades italianas”. FRANCESCO RUSSO FAMILIAR

estarán dispuestos a cooperar con todos los recursos humanos, materiales y que contarán con el respaldo de la Fiscalía. Hasta ahora, la dependencia estatal no ha recibido alguna notificación de que personal del gobierno italiano vendrá a Jalisco. En caso de ser así, Sánchez Jiménez consideró que su arribo servirá para corroborar el trabajo de la Fiscalía. Aseveró que la búsqueda de los europeos se ha expandido a estados que colindan con esa zona de Jalisco, como Colima y Michoacán. Al consultar a la cancillería mexicana, en el área de Comunicación Social comentaron que no tienen conocimiento del tema. Según Francesco, hijo y hermano de los desaparecidos, el grupo de apoyo a estas labores de investigación estará integrado por funcionarios de la Interpol en ese país.

Acuerdan cuidar a niñez FOTO: ESPECIAL

l Para fortalecer las estrategias enfocadas en el bienestar de la niñez y la adolescencia de Puebla, el gobernador Tony Gali y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio, sostuvieron una reunión de trabajo para impulsar programas conjuntos. El mandatario poblano resaltó que en su administración es una prioridad vigilar que se respeten los derechos de la infancia y la juventud. Bucio reconoció la apertura de Tony Gali y de la presidenta del Sistema Estatal para

el Desarrollo Integral de la Familia, Dinorah López de Gali, para impulsar acciones, como el lanzamiento nacional de Atajos por las niñas, niños y adolescentes. REDACCIÓN


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

REUTERS Y EFE

#ESCÁNDALO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pornstar demanda a Trump AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La actriz porno Stormy Daniels demandó al presidente estadounidense Donald Trump en un tribunal de Los Ángeles para tratar de invalidar una cláusula de confidencialidad que firmó con el magnate, según documentos judiciales. Daniels, que se llama en realidad Stephanie Clifford y habría mantenido una relación íntima con Trump, afirma en su demanda que el acuerdo de no divulgación carece de validez porque en su momento el actual mandatario no lo firmó. La vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que el Presidente niega esas acusaciones. PUTIN LO DEFIENDE El presidente de Rusia, Vladimir Putin, elogió ayer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque expresó su decepción con el sistema político estadounidense y dijo que se está "devorando a sí mismo". Dijo además que tenía una impresión muy positiva de Trump.

GINEBRA. El jefe de Derechos Humanos de Naciones Unidas dijo ayer que fuerzas estatales podrían haber cometido crímenes contra la humanidad en Venezuela, y manifestó su alarma por "la erosión de las instituciones democráticas" en la nación sudamericana. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que su oficina había recibido reportes creíbles de "cientos de matanzas extrajudiciales en los últimos años, tanto en protestas como en operaciones de seguridad". "Aliento al Consejo a considerar establecer una Comisión de Investigación que indague las violaciones a los derechos humanos en Venezuela", declaró Zeid ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra su principal sesión anual de cuatro semanas hasta el 23 de marzo. Venezuela se encuentra entre los 47 estados miembros del foro de Ginebra, en donde tiene apoyo de aliados liderados por Cuba, pero ha sido criticada por Estados Unidos y otros países latinoamericanos por una democracia débil y una crisis sanitaria y alimentaria. La semana pasada Venezuela pospuso su próxima elección presidencial para el 20 de mayo, en un medida que afianza una división de la oposición mientras el presidente Nicolás Maduro busca su reelección, pese

POBREZA. Cientos de venezolanos han cruzado la frontera con Brasil en busca de alimentos y ayuda médica.

#VENEZUELA

ONU, inquieta por Venezuela 550 MIL VENEZOLANOS HAN HUÍDO A COLOMBIA.

1.7 MILLONES DE BARRILES PRODUCE AL DÍA, ANTES 3.5

HAY REPORTES CREÍBLES DE MATANZAS EXTRAJUDICIALES, ADVIERTE ALTO COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS a una crisis económica y a la censura global. La oposición está boicoteando la elección, diciendo que representa una farsa que busca legitimar una "dictadura". El contexto para los comicios presidenciales de Venezuela "de ninguna forma cumple con las condiciones mínimas para elecciones libres y creíbles", dijo Zeid. "Estoy profundamente preocupado por el creciente éxodo de venezolanos de su país, mu-

PANORAMA l

l

El Fondo Monetario Internacional espera una inflación de 13,000 mil para este año y una caída de 15% del PIB. El próximo 20 de mayo se realizarán elecciones presidenciales en las que se espera la reelección de Maduro.

FOTO: REUTERS

#REINOUNIDO

USARON UN NEUROTÓXICO EN EX ESPÍA RUSO ● Una sustancia neurotóxica fue utilizado

● QUIERE HABLAR. Stormy Daniels quiere romper el trato de confidencialidad.

a para envenenar deliberadamente a un ex agente ruso y a su hija, dijo ayer la principal autoridad antiterrorista británica. Sergei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33 años, fueron encontrados inconscientes el domingo en una banca afuera de un centro comercial en Salisbury, una ciudad del sur de Inglaterra. Ambos están gravemente enfermos. REUTERS

LAS MISAS NO SE PAGAN: EL PAPA l El papa Francisco aclaró que las misas son gratuitas y nadie está obligado a pagar por ellas, ni siquiera cuando se quieren ofrecer especialmente por un familiar o un amigo fallecido. "¿Cuánto debo pagar para que pongan mi nombre ahí. ¡Nada! La misa no se paga, la misa es el sacrificio de Cristo. que es gratuito; si quieres dejar una limosna, déjala, pero no se paga, es importante entender esto”, aclaró, hablando en italiano. NOTIMEX

l

l

En 2017, las protestas contra la creación de una Asamblea Constituyente dejaron al menos 72 muertos. En año pasado, en promedio, cada venezolano perdió 11.4 kilos de peso por falta de alimentos y altos precios.

#ELVATICANO FOTO: REUTERS


Hambre, a niveles críticos ● El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, subrayó que la situación en Venezuela es "catastrófica". "Estamos haciendo todo lo que podemos en una situación delicada", dijo Beasley. Precisó que el PMA no puede actuar en ningún país si su gobierno no lo autoriza, y anunció que viajará a Colombia para hablar con sus dirigentes sobre los "refugiados" venezolanos que cruzan la frontera entre ambas naciones. "Vamos a estar muy comprometidos, aumentando la participación" del PMA, aseguró en relación con Venezuela. EFE

CRÍTICA De ninguna forma cumple con las condiciones mínimas para elecciones libres y creíbles". ZEID RA’AD AL HUSSEIN

COMISIONADO DE DH DE LA ONU

chos de ellos en la búsqueda de acceso a alimentos y servicios básicos", agregó. Un reporte especial de Reuters publicado la semana pasada siguió a un grupo de inmigrantes mientras huían de Venezuela en un viaje de autobús a través de cinco países sudamericanos en la búsqueda de una vida mejor. SE QUEDAN SIN LUZ Algunos sectores de Caracas y de otros estados de Venezuela se quedaron ayer sin luz debido a las "condiciones atmosféricas adversas" que se presentan en el país, informó la empresa estatal encargada del servicio eléctrico, Corpoelec. Además de Caracas, que sufre el segundo fallo eléctrico en menos de una semana, también se encuentran sin luz algunos sectores de los estados Miranda Aragua, Trujillo, Táchira, Bolívar y Amazonas.

ORBE 23

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NIEVEYLLOVIZNA

Tormenta invernal aisla a NY DOS MIL VUELOS FUERON CANCELADOS, CUATRO CON SALIDA O LLEGADA A MÉXICO

#OPINIÓN

MÉXICO, UN PAÍS GLOBALIZADO POR SIGLOS Según John Tutino, nuestro país ha sido centralmente importante... para la economía mundial

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Una segunda tormenta invernal en menos de una semana en la costa este de Estados Unidos provocó ayer la cancelación de más de dos mil vuelos en los tres grandes aeropuertos de Nueva York y su área metropolitana. Aeroméxico informó que canceló un vuelo con destino a Nueva York desde Monterrey, y otro de vuelta. Interjet también canceló dos vuelos ida y vuelta entre NY y la Ciudad de México. Volaris informó que no tuvo afectaciones. Ayer por la tarde, 52% de los vuelos que debían salir del aeropuerto Newark en Nueva Jersey fueron anulados, al igual que 54% de los vuelos en el aeropuerto de LaGuardia y un 42% en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, según el sitio especializado Flightaware. com. Los aeropuertos de Boston y Filadelfia también fueron afectados, pero menos, con cerca de un 20% de vuelos anulados. "Cada aeropuerto está equipado con provisiones críticas como catres, frazadas, pañales y fórmula de bebé para los pasajeros varados", informó la autoridad portuaria. Las autoridades parecen haber tomado precauciones luego de recibir críticas por el caos generado en fin de año en el aeropuerto JFK.

2 VUELOS CANCELÓ AEROMÉXICO AYER.

2 VIAJES DE INTERJET FUERON AFECTADOS.

20% DE LOS VUELOS SE CANCELARON EN BOSTON.

FOTO: REUTERS

#ARMAS

TIROTEO DEJA UN MUERTO EN ESCUELA DE ALABAMA ● Dos estudiantes fueron víctimas este miér-

coles de un tiroteo, supuestamente accidental, ocurrido en la escuela secundaria Huffman, en Birmingham, en el estado de Alabama. Uno de ellos murió en su traslado al hospital, mientras que el otro permanece hospitalizado en condiciones estables, informó ayer el canal CBS. Hace tres semanas otro tiroteo dejó 17 muertos en una secundaria de Florida. REDACCIÓN

DESDE AFUERA

● MÁS NIEVE. Nueva York enfrenta la segunda tormenta invernal en una semana.

éxico ha estado por largo tiempo cerca del centro, si no en el centro de la economía internacional, y ha tenido un impacto considerable en ella, afirma el historiador estadounidense John Tutino. Para el catedrático de la Universidad de Georgetown, el impacto de la revolución económica creada por los recursos de la Nueva España y su producción minera, su frustrada participación en la Revolución Industrial, a través de una industria textil, que llegó a ser la segunda en el continente, sus exportaciones petroleras y su experimentación con el capitalismo nacionalista durante el siglo XX, son parte de una historia desconocida para muchos, mexicanos y estadounidenses. Tutino, autor de varios libros sobre historia mexicana incluso The Mexican Heartland (El Corazón de México), de reciente publicación, recuerda entre otras cosas el impacto de la producción de plata mexicana en la economía mundial entre los siglos XVI y XIX. De acuerdo con Tutino, México "siempre fue centralmente importante... la plata mexicana financió el comercio mundial por dos siglos y medio". Las luchas por la independencia y la inestabilidad que las siguieron tuvieron su impacto local pero, también, EN NUESTRO PAÍS indirectamente, en sitios PODRÍA PREVERSE tan apartados como China, UNA DÉCADA que durante largo tiempo DE AJUSTES SI había incorporado los pesos DESAPARECIERA mexicanos de plata a su ecoEL TRATADO DE nomía que, de acuerdo con LIBRE COMERCIO DE cálculos llegó a absorber AMÉRICA DEL NORTE hasta la tercera parte de la producción mundial. La caída en la producción de plata hizo que China usara la que había acumulado para su comercio, y comenzó a pagar con ella sus importaciones de la India, incluso el opio producido en regiones del entonces Indostan y traficado por mercaderes británicos. La primera guerra del opio comenzó en 1839 y fue el primer aviso de lo que hoy algunos chinos llaman el siglo de la humillación. Mucho podría decirse de la participación, voluntaria o no, directa o indirecta, de México y los mexicanos en el bienestar de Estados Unidos, pero el petróleo y los trabajadores mexicanos estuvieron en el centro, al igual que en desarrollos como la píldora anticonceptiva o la llamada "Revolución Verde", que abrió nuevos caminos a la producción mundial de alimentos, especialmente cereales. Y Tutino no deja de mencionar lo que define como el experimento mexicano en el capitalismo nacionalista, que en su opinión "fue un modelo para gran parte del mundo" y hasta la actualidad, "cuando tenemos a Donald Trump que trata de destruir el TLCAN", del que México es parte importante, y que de ocurrir tendría un considerable impacto a nivel mundial, pero especialmente en México, donde podría preverse una década de ajustes. El trabajo de Tutino se enfoca en comunidades que a lo largo de la historia de México se han ajustado y sobrevivido a cambios sociales, económicos y políticos, consecuencia de circunstancias externas, en las que ellas han tenido un impacto mucho mayor del que la mayoría imagina.

M

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 08/03/2018

DAVID SOUZA, GLENDA REYNA Y ÓSCAR MADRAZO HAN SIDO PIEZAS CLAVE EN LA HISTORIA DEL MODELAJE EN MÉXICO, DANDO PROYECCIÓN INTERNACIONAL A SU TALENTO

PRECURSORES

PASARELA

DE LA


II

H PANORAMA

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MULTIFACÉTICA. ● Además de modelo, es una gran empresaria

FOTOS: BERNARDO CORONEL

Ya llegó la mamá de Eiza González”, dijo el equipo de El Heraldo de México cuando la ex modelo se presentó a la redacción. “Es curioso. Antes todo el mundo decía "Eiza es la hija de Glenda", y ahora es al revés, "dicen Glenda es la mamá de Eiza". Cómo cambian las cosas, ¿verdad?, dijo la originaria de Hermosillo, con un gran orgullo por su hija. La forma en la que camina, habla y posa para las cámaras no dejan duda de que fue una modelo y más que eso, fue pionera en el tema, formando la primera agencia de modelaje en México.

SUS INICIOS “Estás hablando de la prehistoria”, dijo entre risas. Su forma de ser, franca, sincera y bastante simpática, salió a flote en cada respuesta que nos dio. Fue en los años 80, y por casualidad que llegó a las pasarelas. Es odontóloga y tiene dos especialidades, pero todo comenzó cuando una de sus amigas, Wanda Amiero, que es diseñadora, la invitó a una pasarela. “Eran 500 pesos lo que pagaban por desfile, y eran seis, imáginate. Hice cuentas y dije ‘va, esto me conviene´ ”, contó Glenda. A partir de ese momento comenzó su carrera de modelo. “Me subí a una pasarela y jamás me volví a bajar”. Tenía 22 años y era más grande que sus compañeras. Le llevaba casi 10 años a las demás modelos que estaban en el medio, entre ellas Rebecca de Alba, Wendy de los Cobos y Carmen Campuzano, que tenía 15 años en ese entonces. Todo comenzó cuando después de que nació Eiza, el director de L’Oréal París le pidió que consiguiera 100 modelos para una pasarela, y si lo hacía, le daba ese proyecto. “Las conseguí. Ahí fue cuando comencé a preparar gente”. LA MUJER MEXICANA “La belleza latina en general es muy atractiva para el extranjero”, comentó Glenda, quien gracias a su trabajo como modelo tuvo la oportunidad de viajar al extranjero y conocer cómo se manejaban las agencias internacionales. Entre las modelos que impulsó en su agencia para saltar a la fama internacional fueron Eugenia Cauduro, Celina del Villar, quien viajó a Europa y Asia; y la top model, Elsa Benítez. Esta última, originaria de Hermosillo, igual que Glenda. Benítez fue la

ELSA BENÍTEZ La agencia de Glenda dio fama internacional a la primera top model mexicana.

primer modelo mexicana que se colocó internacionalmente, y ha sido portada de las revistas más prestigiadas del mundo. Su agencia, Glenda Models, fue la primera en exportar e importar modelos internacionalmente.

GLENDA

REYNA

INICIÓ POR CASUALIDAD EN EL MEDIO, Y NO SE PUEDE HABLAR DEL MODELAJE SIN MENCIONARLA. YA QUE SU AGENCIA, DIO PROYECCIÓN INTERNACIONAL A ELSA BENÍTEZ

LAS CLAVES DEL ÉXITO Para Glenda el triunfo nunca está garantizado. “Considero que el éxito va acompañado de ciertas características. Por ejemplo, puede haber mujeres espectacularmente hermosas, que no logran llegar al éxito, y pueden haber otras que no son tan bellas y son brillantes y talentosas, y encuentran el punto clave para ser una estrella”, mecionó. “Yo creo que más allá de la belleza, hay una característica que hay que tener, que es la templanza. La cordura y la entrega para llegar al objetivo es lo más importante en esta profesión”. LOS CÁNONES DE BELLEZA “Yo no me fijo en la belleza física. Sí hay características que no se pueden descartar, porque son exigencias a nivel internacional, como la altura y la complexión. Sin embargo, hay gente que no cumple con los estereotipos y ha logrado el éxito”, comentó Glenda. No le gusta la belleza común, lo que le llama la atención es que las mujeres tengan esa luz de estrellas, que cuando entren a un lugar no pasen desapercibidas. A EIZA, ¿QUÉ LE ENSEÑASTE DEL MUNDO DEL MODELAJE? Ella vivió en este medio desde que nació. Siempre estaba en backstage y en los desfiles, sin embargo, nunca le interesó este mundo, aunque pudo haberse dedicado a esto. Pero le entró por los ojos este aprendizaje, de todo lo que vio y aprendió.


H PANORAMA

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISIONARIO. ● Inició como modelo infantil, y a los 19 años empezó su propio negocio.

POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: BERNARDO CORONEL

Lo que yo hice fue unificar la moda y la publicidad”, contó Óscar Madrazo, fundador de la agencia de modelos Contempo. “ Cumplimos 29 años en febrero. Cuando Contempo empezó, el modelaje no era un trabajo que se respetara como algo profesional, una carrera como tal, sino que la gente lo tomaba un poco como pasatiempo”.

CAMBIO DE MENTALIDAD La agencia Contempo también es responsable de romper los prejuicios de la sociedad mexicana sobre lo que significaba ser una modelo. “Nos identificó la parte de la sociedad, por todas mis amigas que pertenecen a la sociedad mexicana. Mujeres guapas que no modelaban porque no era visto con buenos ojos, o ellas mismas pensaban que era un medio peligroso, corrupto, o que había prostitución”, compartió Óscar con Panorama. “Conmigo se dio esa apertura, donde las niñas de la sociedad mexicana empezaron a modelar”. Óscar Madrazo Hassey, hijo del empresario Federico Madrazo y de Gabriela Hassey, es hoy por hoy un referente de la moda en México. “Contempo se convirtió en una agencia muy completa. Ofrecimos modelos para moda y publicidad. Después, todos querían ser modelos y tener agencias, pero nosotros dejamos una escuela muy importante”.

OSCAR

MADRAZO CON 29 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL MUNDO DE LAS PASARELAS, DESCUBRIÓ A MUCHOS DE LOS ROSTROS MÁS FAMOSOS DE LA TELEVISIÓN CON SU AGENCIA DE MODELOS CONTEMPO

CREANDO CELEBRIDADES Con la evolución de la agencia, las (y los) modelos de Contempo dieron un salto a la televisión. “Siempre tuvimos un nexo muy fuerte . Hoy en día nuestros modelos siguen protagonizando telenovelas, en Televisa y en TV Azteca”. Al preguntarle por sus descubrimientos, respondió que todos le dan orgullo: “A los 20 años, la agencia había descubierto gente como Montserrat Oliver, Gabriel Soto, Juan Soler o Aislinn Derbez. Y a los 25, a Bárbara de Regil, Anette Michel, Mayrín Villanueva, Inés Gómez y Marisol González. Las guapas y galanes que están ahorita, iniciaron su carrera como modelos de Contempo”. Óscar explicó que, a pesar del glamour de este trabajo, los modelos tienen que moverse a otros medios para crecer. “En México no puedes trascender porque la carrera es muy corta. Si alguien tiene posibilidades se va. Como Liliana Domínguez, que fue nuestra modelo y luego hizo grandes

III

#ESTEREOTIPOS

Modelar no era visto con buenos ojos. Pensaban que era un medio peligroso, corrupto, o que había prostitución”.

LILIANA DOMÍNGUEZ Uno de los mayores descubrimientos de Contempo, con gran carrera internacional.

campañas internacionales”. Reconoce que han sido pocas las mexicanas con ese nivel de éxito: “Las únicas top models mexicanas que han existido son Elsa Benítez, Liliana Domínguez y, hoy en día, Mariana Zaragoza”. RIVALIDAD EN LA MODA Óscar compartió algunas anécdotas de los primeros días de las agencias de modelos en México. “Contempo y Glenda Modelos duramos mucho tiempo como duopolio. Al ver que yo entraba en la moda, Glenda entró a la publicidad. Nos volvimos competencia muy fuerte. Hubo rivalidad durante muchísimos años, muchas peleas. Los modelos siempre nos ponían en situaciones problemáticas”. Pero cuenta que la amistad entre ellos era tan fuerte como la competencia: “Nos queremos mucho, pero los dos somos muy pasionales y cada quien defendía su negocio a su manera”. Alguien muy importante para que las dos agencias más grandes de México pudieran coexistir, fue Carlos González, marido de Glenda Reyna y padre de Eiza González: “Él fue un hombre muy conciliador, lo recuerdo con mucho cariño. Siempre nos sentaba y nos decía ‘Son competencia, pero hay que tener cabeza. Ustedes manejan el medio. Respétense, pónganse de acuerdo’. Imagínate que esto tiene muchos años ,Eiza apenas empezaba a caminar. Fue una época muy bonita”.


IV

H PANORAMA

POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

FRESCURA. ● David se puso como propósito encontrar modelos con una imagen nueva y diferente.

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ABRIENDOCAMINO

ijuana es la ciudad natal de David Souza, el creador de la agencia de modelos Paragon, aunque desde pequeño se mudó a San Diego. “Viví en California y estudié Diseño de moda en San Diego. No sabía muy bien cómo funcionaba la moda, pero sabía que quería ser esa persona que descubre talento. Desde que entré a la Universidad, empecé a trabajar en una agencia de modelos”. Al terminar la carrera, regresó a nuestro país y se instaló en la Ciudad de México. “Yo no había vivido en aquí desde chico, y cuando llegué vi que había muchas modelos colombianas y venezolanas, pero sobre todo muchas mujeres operadas. Yo quise traer otro look y tenía mucha inquietud por descubrir mexicanas”.

T

BELLEZA NACIONAL Paragon se ha caracterizado por descubrir e impulsar talento nacional y una imagen más urbana. “Amo mi país y su belleza. La veía desde mi mamá, mi hermana y mi prima. Yo sabía que esa belleza existe y me di cuenta que nadie las estaba buscando”, explica. “Cuando dejé Estados Unidos, la gente de la agencia donde trabajaba me dijo que estaba loco porque aquí no iba a encontrar modelos, que todas las mujeres eran como Salma, que es guapísima pero no es modelo, es otro perfil”. Con su agencia, David está cumpliendo 10 años en el medio, pero cuenta que para abrirse camino dentro del mundo de la moda, enfrentó muchas dificultades. “La industria en México tenía mucha gente que llevaba años y no le daban chance a nadie nuevo. Llegaba a citas y me di cuenta que no me tenían ningún respeto porque me veían muy chiquito. Tenía 22 años”. Fue entonces que decidió abrir su propia agencia, en lugar de trabajar para las que ya existían. “Fue difícil porque no les interesa tu talento, sino a quién conoces, de quién eres amigo, y yo no conocía a nadie. Tuve que empezar de cero. Iba a mil fiestas, solo. De llegar y saludar a la gente”. Pero su trabajo y su visión lo distinguieron desde el principio. “Vi la oportunidad de abrir un nicho. Llegué en un buen momento y se dieron las cosas muy rápido. Encontramos unas mujeres increíbles y empezamos a aparecer en las listas y a hacer los mejores desfiles, y de ahí empezaron a despegar internacionalmente nuestras niñas”. Actualmente, Paragon ha posicionado su marca en el mundo por descubrir al-

En México no les interesa tu talento, sino a quién conoces y de quién eres amigo. Tuve que empezar de cero”.

MARIANA ZARAGOZA Es uno de los nuevos rostros más reconocidos en las pasarelas importantes.

gunas de las caras más nuevas del modelaje: “Mariana Zaragoza está triunfando. A Alejandra Guilmant le fue muy bien, era una niña que en México nadie le daba atención hasta que se fue al extranjero. Cristina Piccone, que ahorita está en la campaña de Marc Jacobs. Alejandra Infante, Mariana Bayón, Karime Bribiesca. Cada vez son más”.

DAVID SOUZA CON SU AGENCIA DE MODELOS, PARAGON, DAVID SOUZA ES EL REPRESENTANTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS Y DE EMPRESARIOS DE LA MODA EN MÉXICO

UN PAÍS DE CAMBIOS Como representante de una nueva generación de empresarios de la moda, David Souza ha vivido con velocidad la transformación de México. “Definitivamente ha cambiado. Lo primero fue que se empezó a hablar más de las mexicanas en los medios. Hubo concursos de televisión, y a partir de eso más niñas en el país vieron que esto sí era una posibilidad y que sí podían hacer una carrera”. Cuenta que también ha cambiado el concepto que había en otros países sobre la belleza mexicana: “Antes, las modelos me contaban que cuando decían que eran mexicanas, la gente se quedaba en shock. Creo que está muy padre que ya cambien esa perspectiva”. David es un firme creyente de que para alcanzar el éxito hay que trabajar muy duro. “En las niñas busco determinación, que quieran trabajar y triunfar. Este es un medio donde encuentras mucho rechazo, y no es personal. Una modelo tiene que ser alguien que esté dispuesta a escuchar mucho la palabra ‘No’ y que eso no le baje el ánimo”.


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#SISTEMAFINANCIERO

CONVENCIÓN BANCARIA ACA PULCO, G U E R R E R O JUEVES 08/03/2018 EDITORES: ENGGE CHAVARRIA / JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DE LA

LA BANCA EL MOTOR ECONOMÍA

LOS BANQUEROS ASEGURAN QUE EL SECTOR TIENE ALTA CAPITALIZACIÓN, AMPLIA CARTERA DE CRÉDITO Y BAJA MOROSIDAD; LAS PREOCUPACIONES SON EL TLCAN Y LAS ELECCIONES

POR


MARCOS MARTÍNEZ

TENEMOS UNA MACROECONOMÍA FUERTE Y MUY BIEN CONTENIDA. HAY QUE MANTENERLA ASÍ, ES LO ÚNICO QUE TE PERMITE SALIR BIEN LIBRADO DE LOS ACCIDENTES QUE PASAN EN ESTA VIDA”

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO CONSIDERA QUE ESTE

SOLIDEZ BANCARIA

AÑO LOS OJOS DE LAS INSTITUCIONES

LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL PAÍS SUPERAN EL NIVEL DE CAPITALIZACIÓN SOLICITADO POR BASILEA III, QUE ES DE 10.5%

FINANCIERAS

Índice de capitalización (Porcentaje)

ESTARÁN EN CÓMO

HSBC

SE DESARROLLA EL HORIZONTE ECONÓMICO Y POLÍTICO

2E 81 CONVENCIÓN BANCARIA 08 / 03 / 2018

HERALDODEMÉXICO

L

COMICIOS Y TLCAN, TEMAS A DISCUTIR POR ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

a 81 Convención Bancaria será extraordinaria en el sentido más literal de la palabra. Durante 2018 México definirá cómo se verá durante los próximos años, según Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). “Esta convención será distinta porque están la renegociación del TLCAN y las elecciones, y eso no pasa cada año. Son los dos temas más relevantes para el país.

FUERZA De acuerdo con el presidente de la ABM, la banca está en uno de los mejores momentos de su historia.

Creo que escogimos los dos temas prioritarios y con eso es más que suficiente”, platicó sobre los problemas que los banqueros abordarán en Acapulco, Guerrero. Desde que ocupó la presidencia de la ABM por primera vez, de 2005-2007, muchas cosas han pasado. México sorteó una de las más intensas crisis internacionales, fueron aprobadas 11 reformas estructurales que modificaron el perfil nacional y el sistema bancario privado en el país creció de 40 a 53 integrantes, siendo vigilado con los estándares

10.5% 12.9

Banamex

13.9

Ve por Más

14.2

BBVA Bancomer

14.3

Scotiabank

14.5

Santander

15.7

Banco Azteca

16.7

Interacciones

16.8

Banorte/Ixe

17.3

Multiva

17.3

Inbursa

18.3

Fuente: CNBV

RETOS El presidente de la ABM reconoce que aún existe el riesgo de que EU se levante de la renegociación del TLCAN.

internacionales más altos. Con niveles récord de capitalización, nuevos jugadores y crecimiento a doble dígito del crédito en todas sus ramas, la banca mexicana, según él, se encuentra en uno de los mejores momentos de su historia. "Tuvimos un 2017 muy bueno en todos sentidos, en crecimiento del negocio, en atención de los clientes, en calidad de la cartera, muy bien capitalizados y con mucho dinamismo y mucha competencia, y esperamos un 2018 donde continúe de la misma manera. "Estaremos viviendo momentos de incertidumbre y volatilidad en los mercados, que son naturales a la luz de que estamos a la mitad de la renegociación del TLCAN y de que es un año electoral que siempre genera algo de incertidumbre", dijo. Con respecto al TLCAN, Marcos Martínez reconoce que el riesgo de que la administración Trump se levante de la mesa aún existe, y su impacto –señaló– no sería menor para la economía mexicana. En tanto, en Acapulco, por primera vez el mundo bancario de México se reunirá con los precandidatos a la Presidencia. De ellos –comentó el banquero– el sector espera que acudan con ideas claras sobre la ruta que tomarán en los ambientes fiscales, financieros y económicos.


JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

3E


PARA EL DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO BANORTE, LA MÉDULA DE LOS PROBLEMAS MEXICANOS RESIDE EN LA INACABADA APLICACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO POR ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

M

arcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, se extiende cómodo en un sillón blanco colocado al centro de su oficina en Santa Fe. Se le ve feliz y sobrado en confianza mientras atiende a reporteros. Es uno de los hombres del momento en México. Con la fusión entre Banorte e Interacciones, aún pendiente de ser aprobada por el gobierno mexicano, Marcos Ramírez dirigirá al segundo banco en México por tamaño de cartera. “Siempre crecer es adquirir una nueva responsabilidad por la masa crítica que tienes. Somos un grupo financiero que sí tenemos un reto, pero más que eso, una responsabilidad mayor”, dice sonriente. Cuando Carlos Hank González tomó la presidencia del Grupo en octubre de 2014, los rumores de fusión con el Grupo Financiero Interacciones fueron una reacción natural al hecho de ser hijo del empresario Carlos Hank Rhon, presidente de éste, y de Graciela González Moreno, ex consejera de Banorte e hija de Roberto González Barrera, su fundador. Pasaron casi cuatro años exactos para que esto se

INTERAC

cumpliera en octubre de 2017 con el anuncio oficial por parte de ambas instituciones a la BMV, las cuales en conjunto contabilizan activos superiores al billón 500 mil millones de pesos. Según el directivo, Interacciones jugará un rol fundamental para el Grupo al fortalecer el área de crédito a estados y municipios. El sector de financiamiento de infraestructura –dice– era un área en la que Banorte no estaba ocupando el espacio que deseaba. "Para bien y para mal va a haber muchísima competencia y tenemos que correr todos ahí. Por un lado, hay mucha infraestructura que falta en el país, pero por el otro va a estar la competencia muy reñida. Queremos ser los mejores, los que van primero y más rápido", dice.

JUGARÁ

FUNDAMEN

EL GRUPO F

AL FORTA

ÁREA DE C

A LOS ES

Y MUNI

MARCOS RAMÍREZ

LA PROMESA MÉXICO "Soy un optimista documentado. Las cosas están bien relativamente, pero podrían estar mejor. Es como veo a México. Comparado con otros países, México en términos relativos va aceptablemente bien. Pero sí tiene muchas cosas por delante", dice. Para el banquero la actual coyuntura electoral y de inestabilidad comercial con EU, con cualquiera de sus posibles resoluciones, no pone en riesgo al país. En contraste, la médula de los problemas mexicanos reside en la inacabada aplicación del Estado de Derecho.

FUS BANC FORTA AL SEC

HAY MUCHA INFRAESTRUCTURA QUE FALTA EN EL PAÍS, PERO POR OTRO LADO VA A ESTAR LA COMPETENCIA MUY REÑIDA”.

4E 81 CONVENCIÓN BANCARIA

AVANZA BANORTE EL GRUPO FINANCIERO MOSTRO EN 2017 UN CRECIMIENTO DE 23.82% EN SUS GANANCIAS, FRENTE AL MISMO LAPSO DEL AÑO PREVIO.

08 / 03 / 2018

HERALDODEMÉXICO

Fuente: Grupo Financiero Banorte

23,908 Utilidad neta (millones de pesos)

13,476 2013

19,308 15,228

2014

17,107

2015

2016

2017


CCIONES

EL DIRECTOR GENERAL DE INTERACCIONES RECUERDA QUE LA REFORMA FINANCIERA AYUDÓ A QUE EL CRÉDITO PASARA DE 25 A 35 POR CIENTO COMO PROPORCIÓN DEL PIB.

CARLOS ROJO

Á UN ROL

NTAL PARA

FINANCIERO

ALECER EL

CRÉDITOS

ERICK RAMÍREZ Y ARTURO ROBLES

STADOS

L

ICIPIOS

SIÓN CARIA ALECE CTOR CRECE INTERACCIONES LA GANANCIA DE LA ENTIDAD FINANCIERA AUMENTÓ 13.25% EN 2017, EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR.

a primera vez que Carlos Rojo, director general de Interacciones, platicó con El Heraldo de México fue en julio de 2017. En aquella ocasión el banquero especializado en estados y municipios, el del peinado y traje impolutos, rio cuando se le recordaron los rumores de fusión con Grupo Financiero Banorte. Ocho meses después, ya con las cartas sobre la mesa y la fusión a meses de concretarse, Rojo asegura que no existe mejor momento para el segmento de infraestructura. Y en ese juego Interacciones es uno de sus campeones. "Hoy Interacciones es el jugador más relevante en desarrollo de infraestructura social. Nuestra gente desayuna, come y cena pensando cómo financiar gobiernos estatales y como financia su estructura. "Si le sumas a eso la cobertura geográfica que tiene Banorte, el fondeo, el talento y una cantidad de productos que nosotros no ofrecemos nos vamos a convertir en el aliado estratégico más importante de las entidades federativas en este país. Estoy convencido de que vas a ver que dos más dos no suman cuatro, sino seis", dice. El año pasado probó ser uno de los más exitosos para el banco. La cartera de infraestructura de Interacciones creció cerca de 40% y pasó de representar 25% del portafolio a 36%, generando en el proceso utilidades por tres mil mdp. Según la CNBV, dos de cada 10 pesos prestados a estados y municipios corren por cuenta de Interacciones, muy de cerca de los 2.5 que BBVA Bancomer, el banco más grande del país, otorga. Nada mal para un banco

LA MISMA NECESIDAD DE CRECER HARÁ QUE EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SIGA EXPANDIÉNDOSE”. que no ha invertido un solo peso para la construcción de una sucursal y ha hecho de los gobiernos subnacionales su principal cliente. Según él, la misma necesidad de crecer como país hará que el sector del financiamiento de infraestructura continúe expandiéndose. ESTABILIDAD, LA CLAVE El banquero recuerda que la Reforma Financiera ayudó a que el crédito pasara de 25 a 35 por ciento como proporción del PIB. Ésta no sólo generó más crédito —explica—, sino que incentivó su abaratamiento con mayor oferta. Para el caso de estados y municipios están contratando créditos 50% más baratos. "Esta administración ha sido muy muy eficiente, han generado más competencia", reconoce. Refiere que la Reforma Financiera, la Energética y las otras nueve reformas aprobadas en los últimos cinco años vinieron "a cambiar la cara del país por muchas generaciones". La tarea por delante para quien aspire a la Presidencia de México –dice– es proveer continuidad sin importar el partido político.

2,940

5E

2,596

Utilidad neta (millones de pesos)

2,280 1,930

1,630

81 CONVENCIÓN BANCARIA 2013

2014

2015

2016

2017 08 / 03 / 2018

Fuente: Interacciones

HERALDODEMÉXICO


CINCO FORTALEZAS DEL BANCO IN VERSIONES Y PRODUCTOS

EDUARDO OSUNA

Durante los últimos 10 años BBVA Bancomer ha invertido en México 3,500 mdd para renovar su infraestructura y servicios físicos.

POR ENGGE CHAVARRÍA Y ERICK RAMÍREZ

La institución financiera busca llevar más tecnologías a sus clientes con nuevos productos financieros y mejor atención.

A

espaldas de Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer, hay un paisaje desértico pintado al óleo sin ningún otro elemento que la soledad de una cordillera afilada. El dramatismo del encuadre queda acentuado por una gran mesa blanca y limpia, la cual separa al banquero por lo menos un par de metros de quienes lo entrevistan. Sin embargo, todo esto contrasta con la situación en la que se encuentra actualmente BBVA Bancomer, el banco más grande de México. “Bancomer no está solo en el mercado, ni mucho menos. Tenemos competidores en geografías y segmentos súper buenos, súper potentes, y los vemos todos los días en el terreno de juego. Y eso es bueno, porque el tener competidores serios, banqueros serios que saben su negocio, que hacen bien su trabajo, nos retan a nosotros a seguir mejorando”, platicó a El Heraldo de México. Durante los últimos 10 años BBVA Bancomer ha invertido en México tres mil 500 millones de dólares para la renovación de su infraestructura y servicios físicos, la innovación de su banca en línea y para el costeo de sus ciudades corporativas de Polanco, Atizapán y la nueva Torre Bancomer en Paseo de la Reforma. Para que mantenga su ritmo de crecimiento –que en 2017 alcanzó 4.5 por ciento en el volumen de cartera vigente a pesar de ser a la más grande en el país– este banco debe invertir cada año al menos otros 300 millones de dólares en bienes de capital. Cosa a la que está dispuesta a hacer, según Osuna. Para Osuna, la intensa competencia entre bancos y la inversión realizada ha sido posible gracias a más

6E 81 CONVENCIÓN BANCARIA 08 / 03 / 2018

HERALDODEMÉXICO

Al cierre de diciembre de 2017 su cartera vigente alcanzó 1.058 billones de pesos.

1

Los créditos para actividad empresarial muestran un aumento anual de 10.4%.

2 PARA SEGUIR CRECIENDO, EL BANCO DEBE INVERTIR CADA AÑO AL MENOS 300 MILLONES DE DÓLARES EN BIENES DE CAPITAL.

Es líder en crédito hipotecario con 1 de cada 4 hipotecas en el sector privado.

3

BBVA Bancomer gestiona un total de 1.8 billones de recursos de clientes.

4

Es de las instituciones más eficientes, con un índice de gastos/ ingresos de 37.8%

5 EL DIRECTOR GENERAL DE BBVA BANCOMER ASEGURA QUE PARTE DEL CRECIMIENTO DE LA BANCA EN MÉXICO SE DEBE A MÁS DE 10 AÑOS DE ESTABILIDAD MACROECONÓMICA QUE HA VIVIDO EL PAÍS

HAY QUE CONCLUIR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Y LUEGO RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE HEMOS DEJADO PENDIENTES

COMPETENCIA PROPICIA MAYORES BENEFICIOS

de 10 años de estabilidad macroeconómica, vigilancia gubernamental, reformas estructurales y responsabilidad fiscal. Estos elementos –refirió– son indispensables si es que el país quiere alcanzar todo su potencial, por lo que la banca estará atenta del plan de ruta del nuevo gobierno federal que se estrenará este año. Por su parte, en el caso de que México y EU no puedan acordar un nuevo Tratado, y se regrese a los aranceles acordados ante la OMC, habrán sectores en particular que sí se verán más afectados, como el automotriz. No obstante, los aranceles promedio a pagar bajo las nuevas reglas, aproximadamente de 3 por ciento, son manejables por la economía mexicana. “No quiere decir que no tenga un impacto negativo la ruptura del TLCAN. Lo mejor que nos puede pasar es que haya una modernización”.

4.5%

11.8%

10.3%

36.3

FUE LO QUE CRECIERON LOS ACTIVOS EN 2017.

SUBIÓ LA UTILIDAD NETA EN 2017.

CRECIÓ EL INGRESO DE OPERACIÓN DEL BANCO.

MIL EMPLEADOS TIENE EL GRUPO.


ACELERA EL PRÉSTAMO AUTOMOTRIZ

VÍA BANCOS

EN 2017, ESE FINANCIAMIENTO TUVO UN MAYOR AVANCE QUE EL CRÉDITO PERSONAL PARA BIENES DURADEROS

PISA EL ACELERADOR

POR ERICK RAMÍREZ

99 mil millones de pesos en términos absolutos, y 63 por ciento en relativos. El crédito personal, por ejemplo, creció sólo 22 mil 348 millones de pesos. Entre los bancos dedicados al sector automotiz, BBVA Bancomer aumentó el tamaño de su cartera en seis mil 151 millones de pesos, colocándose como el líder en términos de crecimiento. Detrás de este se ubicó Banorte, con tres mil 907 millones, Scotiabank, con tres mil 213 millones y CIBanco, que creció mil 61 millones. NRFinance, de Nissan, fue el líder de las financieras de marca por el tamaño de cartera, al concluir 2017 con 43 mil 125 millones de pesos.

1 DE CADA 4

E

l crédito automotriz fue la joya de la corona del sector bancario en 2017. Según datos de la CNBV, al cierre de año su crecimiento fue mayor a sectores clave como el préstamo personal, para la compra de bienes de consumo duraderos, y la adquisición de vivienda. Para la autoridad, el saldo de la cartera automotriz pasó de 156 mil 476 millones de pesos, al cierre de 2016, a 256 mil 139 millones en 2017; es decir, aumentó

De acuerdo al reporte de financiamiento de la AMDA al cierre de 2017, uno de cada cuatro vehículos comprados a crédito tuvo el respaldo bancario, el resto lo captan las financieras de las propias armadoras y las empresas de autofinanciamiento.

NR Finance México

538,646

LOGROS

EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ IMPULSÓ EL FINANCIAMIENTO DE LA BANCA COMERCIAL EN 2017.

8.9%

Saldo de la cartera de crédito por sector (millones de pesos) 2016 2017 2

6,

19

35

8

8,

20

92

41

1,2

23

CRECIÓ LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN 2017.

GM Financial 357,710

4

,95

4 10

85

8,7

BBVA Bancomer 321,639

0

60

12, Créditos bienes de consumo duraderos

Scotiabank 133,119

Adquisición de vivienda Personales

Automotriz Saldo total del crédito automotriz

Volkswagen Bank 47,574

(millones de pesos) 2016 2017

156,476

Banorte /Ixe 129,651

FINANCIAMIENTO POR INSTITUCIÓN 2017 (Número de créditos de vehículos)

256,139

CF Credit Services 58,529

Autofin 15,386

HSBC 32,589

CIBanco 20,988

AUMENTÓ EL ENVÍO DE VEHÍCULOS AL EXTERIOR..

6.1% SUBIÓ LA FABRICACIÓN DE AUTOS EN EL PRIMER BIMESTRE 2018.

8.5% CRECIÓ EL ENVÍO DE COCHES EN EL PRIMER BIMESTRE 2018.

Banregio 14,662

Arrendadora Afirme 14,191

12.1%

Fuente: CNBV

RADIOGRAFÍA DE LA BANCA Índice de Morosidad (IMOR, porcentaje) Banamex Banorte/Int. BBVA Bancomer Scotiabank HSBC Santander

LOS PRINCIPALES BANCOS DEL PAÍS TIENEN NIVELES DE MOROSIDAD POR DEBAJO DEL SISTEMA, DE 6%. Número de cajeros automáticos

Número de sucursales

5,491

Otros

1.5

Scotiabank

1.7

HSBC

2.1

Banorte/Int.

2.2 2.4 2.5

Santander Banamex BBVA Bancomer

551 971 1,148 1,224 1,498 1,840

Total Banca Múltiple: 12,723 Fuente: CNBV

Otros Scotiabank HSBC Santander Banorte/Int. Banamex BBVA Bancomer

6,306 1,521

Número de tarjetas de crédito Otros Scotiabank

5,532 7,323 7,911 8,683

11,724

Total Banca Múltiple: 49,000

HSBC Banorte/Int. Santander BBVA Bancomer Banamex

7,025,710 615,284 1,319,106 1,938,423 3,148,629 5,441,048

7,359,616

Total Banca Múltiple: 26,847,816

7E 81 CONVENCIÓN BANCARIA 08 / 03 / 2018

HERALDO DE MÉXICO


8E

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


H PANORAMA

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA

TRADICIÓN l Tiki aprendió a esquiar a los 8 años en Park City y desde los 12 años acude a Vail, Colorado.

MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

iajar es una oportunidad para cada día ser diferente, conocer personas, historias, lugares y descubrir quién eres a través de los otros; te aleja de la rutina diaria, del estrés del trabajo, la escuela y las obligaciones de cada día, es escapar y vivir una nueva aventura. Así es como esta tradición de escapar de la ciudad y disfrutar de la nieve comenzó en la vida de Tiki de Velasco cuando hace 18 años sus papás la llevaban a Park City. Posteriormente conocieron el pueblo de Vail, Colorado, en Estados Unidos y se enamoraron del lugar. “Hoy es una tradición que ha pasado desde abuelos a nietos, es un lugar feliz para todos, donde aún nos divertimos los más grandes hasta los más pequeños”, platica la entusiasta madre de cuatro hijos. Es por eso que esta tradición hoy la inculca a Tomás, Lucas, Blas y Jonás Ramos de Velasco, sus tesoros, quienes esperan todo el año para poder realizar este family trip. Para los pequeños realizar este paseo es la combinación perfecta entre una actividad física en un paisaje insuperable y un gran tiempo en familia. "Al llegar se olvidan del mundo entero, veo sus caras y su asombro ante un copo de nieve, también disfrutamos de un chocolate caliente, revolcarnos en la nieve para hacer angelitos aunque nos congelemos o jugar guerrita con bola de nieve. Es tiempo que disfruto con ellos y no lo cambiaría por nada", confiesa. Tiki ha logrado ver en sus pequeños algunos cambios gracias a este viaje. “Me gusta ver cómo desafían sus límites y miedos en general es una gran vacación familiar”, finaliza.

V

ACTIVIDADES l Además de esquiar, disfrutan al deslizarse por las resbaladizas de nieve en Adventure Ridge.

DIVERSIÓN. Jonás Ochoa Ramos, listo para su sesión. ●

Me siento libre en la montaña”

TOMÁS

TOMANDO CLASES. ● Tiki de Velasco junto con sus pequeños, Blas, Tomás y Lucas Ochoa Ramos.

Aventura

sobre nieve

GRAN HAZAÑA. ● El pequeño Blas disfruta dar un paseo en motonieve.

TIKI DE VELASCO Y SUS CUATRO HIJOS VIAJAN CADA AÑO A VAIL, EN COLORADO, PARA CONTINUAR CON LA TRADICIÓN FAMILIAR DE DISFRUTAR JUNTOS EL PAISAJE NEVADO Y UNAS VACACIONES INOLVIDABLES BUENA COMPAÑÍA. ● La feliz mamá disfruta de compartir esta tradición con sus hijos.

#MUNDOFITNESS

GO FURTHER!

HEALTH COACH. ● Arlette Esqueda durante la inauguración de Bikla.

Todo inicia con un sueño, fue así como nació Bikla un estudio de ciclismo que utiliza tecnologías novedosas para brindar una experiencia en el mundo fitnes. Lidereado por su coach Arlette Esqueda, este estudio es para personas que busquen un lugar amigable, relajado y cómodo donde la música los guie al ritmo de cada pedaleo. "Tengo años dedicándome al fitness, cuento con certificaciones en diferentes disciplinas como indoor cycling, body combat, turbo kick, entre otras", comentó Arlette.

DEPORTISTAS. ● Isabella y Valentina Rodríguez acudieron a su clase.

RIDERS. ● Paulina Aviña y Majo Domínguez, durante el entrenamiento.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUSICANDFESTINNY

DÚO DE BELLEZAS EN LA FIESTA. ● Muriel Hernández y Pamy Rangel.

ENJOY THE PARTY AT THE SOHO GRAND HOTEL Distintas celebridades se dieron cita en el Soho Grand Hotel en Nueva York, durante el Fashion Week, en la que Pamy Rangel, fundadora de la plataforma de música, moda y belleza DNA, ofreció una fiesta. Fue una noche en la que se fusionó la comunidad creativa de La Gran Manzana, socialités y personajes de la moda mexicanos. La música estuvo a cargo de la DJ y modelo Alix Brown y el productor mexicano BBY JSS. Durante la fiesta también estuvieron presentes talentos mexicanos que viven en Nueva York, gozando al máximo de este acontecimiento. ●

EUROPA EN MÉXICO. ● El embajador de Bélgica Antoine Evrard, Lily Duclaud, el viceprimer ministro Kris Peeters y Abelardo Conde.

DELICIA BELGA EN POLANCO LA PANADERÍA LE PAIN QUOTIDIEN ABRIÓ UNA NUEVA SUCURSAL CON SUS PRODUCTOS ORGÁNICOS, VEGETARIANOS Y VEGANOS

PUNTUALES A LA CITA. ● Mauricio Delgadillo y Gonzalo Abascal.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA

FASHIONISTAS. ● Tanya Rodríguez y Mariana Bustamante.

MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES

e Pain Quotidien abrió una nueva sucursal en México contando con la presencia del viceprimer ministro de Bélgica, Kris Peeters, el embajador del mismo país, Antoine Evrard y el embajador de Israel, Jonathan Peled. Durante la inauguración los asistentes disfrutaron de la comida simple y sana que el restaurante ofrece, utilizando ingredientes orgánicos, así como sus cafés, tés, pollo, lechuga, entre otros platillos veganos y vegetarianos.

L

ÍCONO DE LA MODA. ● Pau Rangel disfrutó de la fiesta que ofreció su hermana.

14 SUCURSALES TIENE EN MÉXICO.

250 TIENDAS A NIVEL MUNDIAL.

EN COMUNIDAD. Andree Thibodean, Jackuqes Vermonden y Berna Ligtheat. ●

Esta nueva sucursal cuenta con dos pisos para recibir a sus comensalesm, destacando sus tartines y bowls, entre otros platillos de la casa, pero sobre todo su característico pan. La nueva sucursal está ubicada en el 307 de Hegel, en Polanco.


H PANORAMA VII

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MONGUERLAINEDPFLORALE

REVELA TU LADO FLORAL

ACUDEN AL BRUNCH. Inés Abouchard, Natalia Pavón, Karla Jauregui y Ana Paula Espinosa. ●

Ignacia Guest House sirvió como escenario para la presentación de la nueva fragancia Mon Guerlain EDP Florale, de la línea francesa a la que acudieron influencers, bloggers y artistas para conocer el nuevo lanzamiento. A su llegada las invitadas escribían un sueño que posteriormente lo pegaban en el muro de los sueños de Guerlain, además interactuaron con la materia prima del perfume y con elementos naturales crearon su propia esencia, para terminar disfrutaron de un brunch entre amigas.

REVELA LA IMAGEN. ● Laurence Heck, directora en México de Guerlain.

DISFRUTA LA PRESENTACIÓN. ● Mónica Díaz, crea su propia esencia con elementos naturales.

ENTRE COMPAÑEROS. ● Patricio Van Bertraub, Juan Pablo Vera, Héctor Martínez, Héctor Slim y Christian Jacobo fans del deporte disfrutan de la edición 2018.

FIN DE SEMANA EN EL GOLF. ● Patricio y Mariana Alcocer.

Emocionantes

swings EN EL CLUB CAMPESTRE CHAPULTEPEC SE REALIZA LA EDICIÓN 2018 DEL WORLD GOLF CHAMPIONSHIP-MÉXICO

GASTRONOMÍA. ● El chef mexicano Eduardo Palazuelos con su gastronomía degustó a los asistentes.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES

n fin de semana sin igual vivieron los asistentes al Club Campestre Chapultepec para disfrutar de la edición 2018 del torneo World Golf Championship. Fue un fin de semana emo-

U

DISFRUTAN DEL DEPORTE. ● Jimena Cordón, Gerónimo Prado, Andrés Wurtz y Pablo Meza presentes en el club campestre.

cionante donde se reunieron los mejores jugadores del mundo, además de la concurrida asistencia por parte de los aficionados que fueron testigos de las impresionantes jugadas por parte de grandes exponentes del deporte. El chef mexicano Eduardo Palazuelos fue el encargado de poner el sazón en cada uno de los partidos con su tradicional cocina del mar. El estadounidense Phil Mickelson se coronó como absoluto ganador en esta segunda edición del torneo luego de vencer a Justin Thomas en muerte súbita.

BUENOS AMIGOS. ● Javier Morales y Marcelo Guajardo.

ACUDEN EN PAREJA. Pilar y José Visoso, aficionados al deporte. ●


VIII

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


26 ORBE

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DÍA DE

LA

MUJER

REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El futuro político de la canciller alemana, Angela Merkel, era incierto, hasta que el pasado fin de semana una coalición de partidos le abrió la puerta para seguir al frente de su país, ratificando su etiqueta de la mujer más poderosa del mundo, de acuerdo con Forbes y Time. En el marco del día Internacional de la Mujer, que hoy se celebra, Merkel encabeza a sus 64 años la lista de las 20 mujeres más poderosas en el mundo, y aprovechó para agradecer el apoyo por lograr un cuarto periodo al frente de los destinos de su país. La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron hoy hace 110 años, cuando el 8 de marzo de 1908 murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton, de Nueva York, en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron, ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo que padecían. Dos años después, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en 1910, la alemana Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista. Siete años más tarde, cuando se conmemoraba este día en Rusia –febrero de 1917, para el calendario ortodoxo–, las obreras textiles tomaron las calles reclamando “Pan, paz y libertad”, marcando así el inicio de la más grande revolución del siglo XX, que desembocaría en la toma del poder por la clase obrera, en octubre de ese año. Ha pasado más de un siglo y hoy la mujer es clave en las decisiones que están cambiando al mundo. Puede hablarse por ejemplo de la premier británica, Theresa May (quien aparece en el ranking atrás de Merkel), que tiene en sus manos la negociación del Brexit, un proceso que marcará los destinos de su país y de la Unión Europea y que al concretarse consumará la separación de Reino Unido del bloque.

CONVIVEN CON EL PODER

2

SHERYL SANDBERG l Directora operativa de Facebook.

THERESA MAY l Primera ministra británica.

1

ANGELA MERKEL l Canciller alemana.

3

MELINDA GATES l Cotitular de la Fundación Gates.

#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

OSTENTAN

ELLAS EL PODER EL LIDERAZGO INTERNACIONAL ESTÁ EN MANOS DE MERKEL, CON NUEVO MANDATO, Y DE MAY, CON LOS DESTINOS DEL BREXIT La copresidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates, Melinda Gates, ocupa el tercer lugar al distribuir “más de 40 mil millones en subvenciones y apoyar a organizaciones en más de 100 países”. Sheryl Sandberg, la directiva operativa de Facebook, se posiciona en la cuarta posición por ser "una de las mujeres ejecutivas más influyentes de EU; ha criticado la prohibición de viajar del presidente Donald Trump y las medidas contra el aborto".

En la posición número ocho se encuentra la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, cuyas meras opiniones pueden provocar turbulencias en los mercados financieros del mundo. Recientemente, durante una conferencia en Yakarta, Lagarde advirtió del aumento en la volatilidad de los mercados financieros, el incremento en el riesgo de los conflictos comerciales y el impacto de los avances tecnológicos

3 MEXICANAS SON PARTE DE CASCOS AZULES.

5

MARY BARRA l Directora ejecutiva de General Motors.

7

6

SUSAN WOJCICKI l Directora ejecutiva de YouTube.

8

que pueden afectar el crecimiento global económico. Respecto a las latinoamericanas en la lista, Forbes destaca en el puesto 16 a la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, quien el próximo 11 de marzo entregará el poder a Sebastián Piñera, por utilizar "su poder para firmar y enviar un proyecto de ley para legalizar el matrimonio gay y patrocinó una ley para los derechos reproductivos”. Una de las mujeres que ha sorprendido en la lista es la hija del mandatario de EU, Ivanka Trump, que se ubica en el puesto 19 por ser “la primera hija y consejera cercana del Presidente”. Esto en lo que respecta a las mujeres exitosas.

ABIGAIL JOHNSON CEO de Fidelity Investments.

9

CHRISTINE LAGARDE l Directora del FMI.

10

l

EN AMÉRICA LATINA

● Ser mujer en AL representa una desventaja, los gobiernos no garantizan la equidad: expertos. ● Mujeres y niñas discapacitadas están 10 veces más expuestas a la violencia sexual, dice ONG. ● Una mujer es asesinada cada dos horas en Brasil por la violencia de género, dice ONU Mujeres. ● UNESCO: 20 países autorizan los matrimonios infantiles, un obstáculo para el acceso a la educación.

ANA PATRICIA BOTÍN Presidenta del Banco Santander.

l

GINNI ROMETTY l Directora ejecutiva de IBM.

4


ORBE 27

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#AUSTRIA

Hombre acuchilla a transeúntes ●

TRES PERSONAS

resultaron heridas ayer en Viena luego que un hombre las atacó en la calle con un cuchillo, reportaron medios austriacos. La agresión ocurrió durante la noche, cuando el hombre atacó al azar a peatones cerca del parque Prater. AP

#CUBA

La isla les impide la entrada ●

LA HABANA impidió

la entrada y mandó de vuelta ayer a Bogotá a los ex presidentes Jorge Quiroga, de Bolivia, y Andrés Pastrana, de Colombia, que viajaron a Cuba para recoger el premio que lleva el nombre del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá. EFE

#ARGENTINA

#PLEITOMIGRATORIO

California enfrenta a Trump EL GOBIERNO ESTATAL DIJO QUE HARÁ FRENTE A LA DEMANDA QUE PUSO LA CASA BLANCA CONTRA SUS LEYES MIGRATORIAS EFE Y AFP

REACCIÓN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, y el fiscal General del estado, Xavier Becerra, prometieron ayer que se defenderán ante la justicia de la demanda que interpuso la noche del pasado martes el gobierno del presidente Donald Trump en contra de tres leyes migratorias de su estado. Brown consideró que la demanda refleja el deseo de Trump de declarar la "guerra" a California para satisfacer a la parte más radical de su base electoral que quiere medidas más duras contra el estado, hogar de más de 2 millones de inmigrantes indocumentados. El gobernador fue especialmente duro con el fiscal General Jeff Sessions, que ayer acudió a California para dar un discurso y defender la demanda de su gobierno. Consideró que, con la demanda, Sessions no está actuando como el máximo responsable de la justicia de EU, sino como uno de los protagonistas de la cadena televisiva conservadora Fox, en un intento por satisfacer a

Con la demanda, (el fiscal) Sessions no está actuando como el máximo responsable de la justicia de EU..." JERRY BROWN

GOBERNADOR DE CALIFORNIA

2

MILLONES DE INMIGRANTES ILEGALES VIVEN EN CALIFORNIA.

la base de Trump y al propio Presidente, que ha amenazado con despedirle. "El gobierno de Trump está lleno de mentirosos", llegó a decir Brown, en referencia a las personas cercanas al Presidente que han sido imputadas por el fiscal especial Robert Mueller, encargado de investigar los supuestos lazos entre Rusia y miembros de la campaña de Trump para influir en las elecciones de 2016. Con base a esas acusaciones, Brown dijo que Trump carece de credibilidad y aseguró que las leyes de su estado no ponen en peligro a EU. FOTO: AP

Muere militar represor EL EX JERARCA militar Reynaldo Bignone, último presidente de facto de Argentina, murió ayer a los 90 años; estaba bajo arresto por los crímenes cometidos durante la dictadura. Encabezó la última Junta Militar entre 1982 y 1983. AFP

● EN GUARDIA. El gobernador de California, Jerry Brown (izq.) acompañado por el fiscal general estatal, Xavier Becerra.

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

RUSIA Y EL PRELUDIO DE UNA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ante su pueblo sobre la capacidad bélica nuclear

ADOLFO LABORDE *

a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desapareció muy a pesar de que, para algunos analistas, tal es el caso del politólogo estadounidense Francis Fukuyama (2006) tenía la capacidad y recursos para seguir enfrentando a sus enemigos ideológicos y militares. La fórmula que calculaba el poder falló (tamaño de la población, territorio, tipo de gobierno y poder militar). Se atravesó Mijaíl Gorbachov. La Perestroika (reestructuración) y la Glásnost (apertura) se impusieron. La URSS caería en una crisis política y económica en el año de 1991 para dar paso y convertirse en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) antesala de lo que hoy conocemos como la Federación Rusa. Nuevas naciones aparecieron en la geografía política de Asia y Europa Central. Eran los 90. Una infinidad de hechos transcurrieron cuando Rusia estuvo comandada por Boris Yeltsin hasta que a principios de 2000 apareció en escena Vladimir Putin, un ex agente de la agencia KGB, que ha llevado las riendas de ese país desde entonces. Muchos creímos que el fin de la historia, desde la narrativa de Francis Fukuyama, sería lo que aderezaría a los siguientes años. No fue así. Si bien es cierto el capitalismo se impuso al modelo estático de una economía planifiALGUNOS PAÍSES, EN cada y centralizada, eso no ESTE CASO RUSIA, significó que las relaciones BUSCAN DEJAR SU de poder simétricas o asiINFLUENCIA GLOBAL métricas dejaran de existir. Rusia se abrió paso en un mundo capitalista complejo y se adaptó. La Guerra Fría finalizó en 1991, pero dio paso a otro tipo de enfrentamientos, que en palabras de Michael Porter (2008), podemos denominar la lucha por la competitividad, guerras económicas de nueva generación que no sólo son comandadas por empresas multinacionales a través de la inteligencia económica estratégica, sino que los gobiernos juegan un rol clave en el campo de batalla denominado mercado global por medio de la geoeconomía. En este contexto podemos ubicar los múltiples conflictos internacionales que gracias a un actor a otro, usando o no el poder (duro, suave o inteligente) no se han podido resolver. Ejemplos sobran: Siria y Ucrania son dos claros casos. Algunos países, en este caso Rusia, buscan dejar sentir su influencia global, y para cumplir con sus intereses acuden o echan mano de herramientas que pueden ir desde apoyos (políticos o económicos) a movimientos sociales que pueden desestabilizar a un país, hasta sabotajes informáticos que ponen en apuros a los sistemas electorales de naciones desarrolladas o en vías de desarrollo. Rusia está perdiendo la guerra geoeconómica, pero no la geopolítica. Otro mecanismo es la expansión del poderío militar. Esto, al fin de cuentas, representa una mayor interacción con países compradores de armas y abre las puertas a los gestores de ello, es decir, a los estrategas militares que provocan las llamadas guerras de baja intensidad. En este contexto destaco el anunció que realizó Putin ante su pueblo sobre la capacidad bélica nuclear de Rusia y la fabricación de un misil intercontinental capaz de alcanzar cualquier punto del globo terráqueo sin ser detectados por los sistemas de defensa más sofisticados. ¿Nos encontramos ante un escenario de una nueva carrera armamentista? Al parecer todo apunta a ello. * Analista internacional

L

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 08 / 03 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR ENGGE CHAVARRÍA Y ELVA MENDOZA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sistema financiero mexicano se encuentra blindado ante cualquier escenario, aseguró Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Señaló, en entrevista con El Heraldo de México, que ni el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ni las próximas elecciones podrían derivar en un fenómeno de carácter económico-financiero que generara interrupciones o alteraciones sustanciales en el funcionamiento del sistema financiero y que afecte de manera severa la economía real. “Los escenarios están medidos. Tenemos herramientas para saber cómo reaccionaría el sector bancario ante escenarios macroeconómicos de estrés y escenarios normales donde se modelan por ejemplo el aumento de las tasas de interés, la volatilidad del tipo de cambio y vemos que el sector bancario es resistente, resiliente a cambios fuertes en las variables macroeconómicas, incluido el tema electoral”, apuntó. La CNBV supervisa a más de cinco mil entidades cada año, que ofrecen servicios financieros, de ellas, 50 son bancos en operación, con 12 mil sucursales y 43 mil corresponsales. Los activos totales de la banca, al cierre de 2017, ascienden a 8.9 billones de pesos, mientras que el capital contable suma 934 mil 676 millones de pesos.

● ENTREVISTA. Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

FOTO: NAYELI CRUZ

#SOLIDEZECONÓMICA

CNBV: sector f inanciero del país, blindado CONSIDERA QUE LA BANCA ESTÁ FUERTE AÚN SIN EL TLCAN, Y ANTE LAS ELECCIONES DEL PAÍS 5,000 ENTIDADES FINANCIERAS AL AÑO REVISA LA CNBV.

INDICADORES

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

PUNTOS

47,662.12 FTSE BIVA 967.07 DOW JONES 24,801.36 NASDAQ 7,396.65 BOVESPA 85,483.55 S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

Entrevistado en el marco de la Convención Bancaria, Bernardo González Rosas comentó que 68 por ciento de los adultos en México tienen al menos un producto financiero, “el número ha crecido considerablemente, en 2012 era 56 por ciento, hemos avanzado 12 puntos porcentuales”.

PUNTOS

7.8300 -0.0001 7.50 +0.0300

VAR.%

-0.46 -0.46 -0.33 +0.33 -0.20

68% DE ADULTOS TIENE UN PRODUCTO FINANCIERO.

Según datos del organismo, 592 municipios en 20 estados de la República no tienen acceso al sistema financiero, ahí habitan 64 millones de adultos, 52.3 por ciento de la población, considerando que de acuerdo con cifras del INEGI el país tiene 123 millones 518 mil 270 residentes. La banca, afirmó, va muy bien; al cierre de diciembre de 2017 creció 10 por ciento respecto de diciembre de 2016. “En lo que va de la administración creció 41 por ciento. Es una banca que está prestando más y más barato y de manera

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

sustentable, muy sólida. El índice de capitalización, indicador de la solvencia que tienen las instituciones, cerró en 15.57 por ciento; con una tasa de morosidad muy baja, de 2.1 por ciento. Al cierre de diciembre los bancos están prestando al sector privado 33.7 por ciento del PIB, un crecimiento relevante por la Reforma Financiera”. –¿Qué opina del tema de las criptomonedas? –El Banco de México, igual que nosotros y la Secretaría de Hacienda, hemos alertando al público en general que invierte en estos activos virtuales que no son monedas, que son inversiones sumamente volátiles. Hemos advertido que la compra y venta de estos activos serán consideradas actividades vulnerables, como lo estipula la Ley Fintech. –¿Las casas de bolsa han canibalizado la nueva Bolsa? –No, más bien tenemos que reconocer el esfuerzo que han hecho las casas de bolsa, la Bolsa Mexicana de Valores y la propia BIVA, para acomodar que haya un nuevo jugador en el mercado, ha sido un esfuerzo relevante de todas las partes. Sobre el combate y prevención de lavado de dinero, afirmó que México sigue los más altos estándares internacionales.

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.1000 18.7795 18.7922 23.6200

+0.26 +0.28 +0.36 +0.04

PERDEDORAS

CONVER A DINE B KUO A HOMEX * BIMBO A RASSINI A

VAR.%

+7.89 +5.21 +4.98 -9.25 -3.25 -3.18


MERK-2 29

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TLCAN2.0

Por seguridad, libre de arancel

FOTO: REUTERS

LA PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA, SARAH SANDERS, ADELANTÓ QUE MÉXICO Y CANADÁ ESTARÍAN EXENTOS DEL IMPUESTO A LOS METALES

● Esta semana EU dará a conocer su postura final sobre el arancel. ● El presidente Donald Trump planea una exención de 30 días al impuesto para México y Canadá.

● La balanza

comercial entre México y EU creció 10.9 por ciento en enero.

● APOYO. La Casa Blanca define su planteamiento arancelario a los metales y se enfoca en China.

47 MIL MDD FUE EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU.

10% CRECIERON LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU EN ENERO.

#PRIVATIZACIÓN

Se agrava relación Capufe-Banobras POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los representantes de los trabajadores de la operación carretera del Fondo Nacional de Infraestructura (FNI) se reunirán con personal de Banobras,

LA NUEVA BANCA ROGELIO VARELA

CAPULCO. Aunque el negocio bancario tradicional ha seguido creciendo, no está al margen de nuevos retos. Como es público, la semana pasada el Congreso aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, o Ley Fintech. Se trata del más reciente eslabón para modernizar al sistema financiero mexicano, y es un reconocimiento de nuevos tipos de intermediarios, como las empresas de crowdfunding o financiamiento colectivo, que competirán con la banca. En los últimos dos años la banca comercial se ha venido preparando para un nuevo ecosistema donde teléfonos celulares y tablets serán auténticas sucursales móviles, y donde la aspiración es lograr un financiamiento más barato que pueda competir con las empresas Fintech. Curiosamente los bancos más grandes, BBVA Bancomer de Eduardo Osuna, Banamex de Ernesto Torres Cantú, y Banorte de Marcos Ramírez Miguel, son las entidades que han elevado su apuesta por crear ó comprar startups locales, pero se estima que la mitad de las entidades ya tienen al menos un proyecto de banca digital en puerta. Esta semana BanBajío, que comanda Carlos de la Cerda, presentó una solución para Pymes apoyada en celulares, pero es apenas el inicio. Esa es la importancia de la Ley Fintech que empujó la SeLA BANCA cretaría de Hacienda de José COMERCIAL Antonio González Anaya, SE HA VENIDO quien ha dicho que la tecnología permitirá ampliar el acceso al PREPARANDO mercado financiero y apoyará PARA UN NUEVO la penetración del crédito que ECOSISTEMA se estima este año llegará a 35 DIGITAL por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando se esperaba que por estas fechas del sexenio rondaría cerca de 40 por ciento. La pregunta es cuánto cambiarán los bancos a partir de nuevas tecnologías como el blockchain, y si habrá más acceso al crédito con los nuevos intermediarios.

A

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Canadá, México y algún otro país estarán exentos de los aranceles a la importación de acero y aluminio que planea Estados Unidos (EU), por cuestiones de seguridad nacional, informó la Casa Blanca. "Esperamos que el presidente (Donald Trump) firme algo antes de que termine la semana, y hay posibles exclusiones para México y Canadá por seguridad nacional, y posiblemente de otros países por lo mismo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejó en claro, en una conversación telefónica, que está enfocado en lograr avances en el TLCAN y lograr un buen acuerdo en el que no habrá necesidad de imponer aranceles al acero y al aluminio de Canadá, según reportó la agencia Reuters. El funcionario declinó decir si Canadá tomará medidas de represalia si EU impone aranceles, y agregó que su país sabe por experiencia que "debemos esperar y ver lo que este presidente hace", antes de reaccionar a comunicados. Sin embargo, algunos medios canadienses publicaron que las importaciones estadounidenses

#OPINIÓN

“Trata bien a los freaks, algún día trabajarás para uno de ellos”, Bill Gates

REUTERS Y NOTIMEX

ASÍ LAS COSAS...

CORPORATIVO

Caminos y Puentes Federales (Capufe), y las secretarías de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo, para establecer un acuerdo para evitar que 7 mil empleados de las autopistas de cobro del país se vayan a huelga. El conflicto surgió luego de

de vino de California y miel de Vermont enfrentarían aranceles al entrar a Canadá, si la administración del presidente Trump decide incluir a este socio comercial en la imposición de aranceles al acero y al aluminio, en respuesta a la medida proteccionista de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea ofrecer a Canadá y México una exención de los nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio, informó el miércoles el diario Washington Post. La propuesta, que se espera que sea presentada el jueves, daría a Canadá y México una exención de 30 días de los aranceles, informó el diario, citando a funcionarios del Gobierno. CRECE COMERCIO La balanza comercial entre Estados Unidos y México aumentó 10.9 por ciento en enero pasado, respecto al mismo mes de 2017, informó el Departamento de Comercio estadounidense.

que Banobras comenzó a contratar empresas privadas para reemplazan al organismo estatal descentralizado en la operación. Las carreteras a cargo del FNI, las opera Capufe. "Pedimos que se respete la continuidad y la antigüedad. Estos nuevos contratos tienen que ser refrendados cada 90 días, cuando antes eran de base", expuso Martín Curiel, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe. En un comunicado, Banobras defendió la contratación de empresas para operar y prestar el servicio.

LA RUTA DEL DINERO A unas horas que comience la 81 Convención Bancaria, la expectación se centra en la pasarela de los aspirantes a la Presidencia de la República. El plato fuerte esta contemplado para el viernes, y el orden de las presentaciones de los candidatos no ha dejado de llamar la atención. El primero en tomar la palabra será el abanderado de la Coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, y que es muy apreciado por el gremio de los banqueros, por lo que ya desde ahora se le considera como el marcado favorito. Luego seguirá el candidato de “México al Frente”, Ricardo Anaya, quien no dude que aprovechará el foro para irse contra el PRI. Y bueno, al final estará el representante de “Juntos Haremos Historia”, y el político que lidera todas las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, que para muchos tendrá el “horario estelar”, aunque habrá que esperar cómo se comporta el aplausómetro. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ

CUENTAS FAVORABLES

30 MERK-2

70,766

63,644

60,259

62,898

MÉXICO TUVO EN 2017 SUPERÁVIT DE SU BALANZA COMERCIAL GLOBAL DE PRODUCTOS AUTOMOTRICES.

UN MONTÓN DE PLATA

20

14 20

15

(Millones de dólares)

20

16

#OPINIÓN

20

17

BANQUEROS MACHOS

Fuente: Elaborado por AMIA con datos del INEGI.

En este momento no hay ninguna mujer directora general en ninguno de los 48 bancos del sistema financiero mexicano

CARLOS MOTA

maginemos por un instante que esta tarde en Acapulco, donde se llevará a cabo la Convención Bancaria, se añadiera un requisito adicional a los banqueros para ingresar al recinto plenario: que sus esposas no sean amas de casa. Que sólo pudieran entrar aquellos banqueros que demuestren que sus esposas sean activas profesionalmente. ¿Qué tan lleno o vacío quedaría el recinto? No sé si alguien no lo pensó, o si subestimó el tema, pero hoy que es Día Internacional de la Mujer y al mismo tiempo que los banqueros inaugurarán su Convención, los convencionistas tendrán el gran reto de verse ante la sociedad como incluyentes y equitativos en materia de género. Pero la pregunta es ¿cuántas mujeres subirán al escenario? Quizá se les olvidó, porque prácticamente en este momento no hay ninguna mujer directora general en ninguno de los 48 bancos del sistema financiero mexicano. Si acaso habrá alguna... ¿Cómo conciliarán los banqueros su agenda de equidad de género, su convención llena de testosterona a nivel dirección y la visibilidad que lograrán este Día de la Mujer? Quizá tengan que recurrir a Irene Espinosa, la nueva LOS BANQUEROS subgobernadora del Banco de DEBEN PONER México; o a Norma Alicia Rosas, MUJERES EN presidenta de la Comisión de RUTA DE ALTA Seguros. Ambas son parte del Consejo de Estabilidad del SisteDIRECCIÓN ma Financiero. O quizá busquen a Andrea Cruz, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, famosa recientemente por la Ley Fintech… Pero el tema central no es incluir mujeres sólo por incluirlas. Si los bancos están auténticamente preocupados por dirigirse hacia un modelo de equidad, ello debería reflejarse en cargos directivos y en directores generales mujeres, lo que claramente no ha ocurrido ni es el caso en este momento. Tomar prestado a alguien para que se suba al presídium, aunque tenga méritos, no es el camino. Se necesitan banqueras mujeres en altos puestos. No le den vueltas. El reto tiene solución: Los banqueros deben poner a mujeres en ruta de alta dirección ejecutiva. No hacerlo, pero subir a algunas al escenario esta tarde, es una solución artificial para equilibrar y maquillar la realidad. ¿Y cuál es la realidad? Que en su gremio hay una cultura profunda de roles machistas. Y lo primero es reconocerlo. Porque si quieren legitimar su discurso de responsabilidad social, deben empezar por la casa propia.

I

IMEF+AGENDA ECONÓMICA El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, que preside Fernando López Macari, se apresta a lanzar en las siguientes semanas el documento con la agenda de temas que en su opinión deberán integrar los candidatos a la Presidencia para la potenciación de la economía nacional. El primer tema incluye una Reforma Fiscal de amplio alcance: proponen una base tributaria más amplia (IVA a todo). Y el combate a la corrupción también les preocupa mucho. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

#SECTORAUTOMOTRIZ

Crece superávit 12.5% en 2017 EL AÑO PASADO,LAS EXPORTACIONES MEXICANAS AUTOMOTRICES Y DE AUTOPARTES SUMARON 126 MIL 671 MDD, CIFRA 11.8% MAYOR A LA DEL AÑO PREVIO POR EVERARDO MARTÍNEZ

13.3 MIL MDD SUBIERON LAS VENTAS AL EXTERIOR.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La importancia de la industria armadora de vehículos y producción de autopartes es más grande para las cuentas comerciales del país. El superávit de la industria automotriz aumentó 12.5 por ciento en 2017, con respecto a un año antes, al situarse en los 70 mil 766 millones de dólares. Es decir, la diferencia entre el monto del valor de los productos que se exportan menos el valor de lo que se importa se amplió durante 2017. “Ni sumando los ingresos de las remesas ni lo del turismo se alcanza el superávit histórico que alcanzamos”, dijo Eduardo

7,868 MDD CRECIÓ EL VALOR DEL SUPERÁVIT EN UN AÑO.

#TURISMOEUROPEO

Más alemanes van a Quintana Roo REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, informó que en 2017 la afluencia de turistas alemanes que visitaron los destinos del Caribe Mexicano tuvo un

incremento de 10.8 por ciento, lo que significa más empleo, mayor derrama económica y oportunidades para la gente. En el marco de la inauguración del Pabellón México de la Bolsa Mundial de Turismo (ITB), que se celebra en Berlín, del 7 al 11 de marzo, Vanegas

Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Este incremento en el saldo de la industria, que considera tanto vehículos armados como autopartes, se impulsó básicamente porque la exportación creció 12 por ciento y las importaciones 11 por ciento. En general, las ventas de la industria automotriz pesan 34.8 por ciento dentro del total de las manufacturas que se venden en el mercado exterior. El principal país que compra a la industria automotriz mexicana es Estados Unidos, con una participación de 74 por ciento, seguido de países de la Unión Europea y Canadá, ambos con 8 por ciento, y AL con 7 por ciento. Por empresas, la estadounidense General Motors es la que más exporta desde México, con una cuota de mercado de 18.7 por ciento, seguida de Fiat Chrysler Automobiles con 18.4 por ciento, y Nissan, con 18 por ciento.

destacó que gracias a los atractivos naturales, culturales, arqueológicos y de aventura del Caribe Mexicano, el mercado alemán continúa visitando los destinos de Quintana Roo. La mayor afluencia de alemanes a México en este momento es importante, luego de que una autoridad de ese país alertó de viajar a algunas ciudades mexicanas. “Alemania es el tercer mercado más importante de Europa, después de Reino Unido y España. En 2017, el aeropuerto de Cancún recibió 592 llegadas y 162 mil 673 pasajeros, un alza anual de 10.8 por ciento”.


DÍA DE

LA

MUJER

MERK-2 31

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#POBLACIÓNFEMENINA

MANTENERSE. La empresa de seguridad se coloca al frente del mercado nacional. ●

Sólo 10% tiene pensión

JUAN.RAMOS@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ELVA MENDOZA

60%

La inequidad de género que prevalece entre hombres y mujeres en México tiene un reflejo en las pensiones, ya que sólo 10 por ciento de las adultas mayores recibe una percepción por jubilación y regularmente es hasta 43 por ciento menor en comparación con la de los varones. “Los datos nos indican que de la población mayor de 65 años, 30 por ciento tiene ingresos por pensión o jubilación y alrededor de 10 por ciento son mujeres”, señaló Jorge Cardiel Hurtado, investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México. Un estudio de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) considera que las mujeres tienen una esperanza de vida más alta que los hombres, por lo que estarán obligadas a financiar una pensión por más años, por ello, el valor de las pensiones contributivas alcanzaría un diferencial de 43 por ciento, en promedio. Esto es, por cada 100 pesos de pensión que reciba un hombre al final de su vida laboral, una mujer recibiría 69.8 pesos. Según el análisis, el efecto es por la diferencia en ingresos, ya que ellos pueden acumular durante su carrera laboral 14.7 por ciento más que ellas. Esto es, por cada 100 pesos ahorrados por un hombre en su cuenta individual, una mujer acumulará 87.2 pesos en promedio.

DE LAS MUJERES OCUPA PUESTOS EN LA INFORMALIDAD.

90% DE LAS ADULTAS MAYORES NO TIENE PENSIÓN.

38% TIENE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL.

Pensión laboral (pesos)

Hombre Fuente: Consar.

Symantec llega a 40% del mercado ADRIANA GARCÍA, QUE DIRIGE A LA PRINCIPAL EMPRESA DE CIBERSEGURIDAD EN MÉXICO, BUSCA MANTENER EL LIDERATO

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CADA 100 PESOS DE PENSIÓN QUE RECIBA UN HOMBRE AL FINAL DE SU VIDA LABORAL, UNA MUJER RECIBIRÍA MENOS.

100

#CIBERSEGURIDAD

POR JUAN LUIS RAMOS

NIVEL DE PENSIÓN POR GÉNERO

69.8 Mujer

Mujeres pilotos son 2% POR JUAN LUIS RAMOS

ESTUDIOS DICEN QUE 10 DE CADA 100 MUJERES NO RECIBE INGRESOS POR JUBILACIÓN ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AVIACIÓN

Cada vez toma mayor relevancia el trabajo de la mujer en la vida laboral y un caso a destacar es el Symantec, empresas de ciberseguridad con 40 por ciento de participación del segmento en México, que es liderada por Adriana García. Con más de 14 años de experiencia en el sector de tecnología, García tiene la misión de fortalecer la relación de la empresa con los clientes y posicionar a Symantec como líder en la industria de ciberseguridad en el país, esto en un año en el que se prevé que los ataques cibernéticos sigan incrementándose. “Al tomar la dirección general, me encontré con una empresa muy enfocada a ser el líder de seguridad a nivel mundial, ya sin distracción de ver hacia otro tipo de mercado, con el objetivo claro de consolidar los productos”, comentó la ejecutiva en entrevista con El Heraldo de México.

ALGUNOS LOGROS

● La directora de Symantec tiene 14 años de experiencia en el sector de la tecnología en el país. ● Ha logrado que la empresa alcance 40 por ciento de participación en mercado de la seguridad informática. ● La compañía registró un crecimiento de 30 por ciento en ventas en el país al cierre del año pasado.

García recordó que en 2015 Symantec vendió su negocio de almacenamiento de datos, Veritas, lo que le permitió capitalizarse para poder adquirir la empresa Blue Coat, con el fin de fortalecer su área de seguridad enfocada a empresas. “Fue una estrategia de mercado, porque el negocio de la seguridad cibernética está creciendo a dos dígitos año con año”, indicó. Al frente de la empresa en México, país que consideró uno de los principales mercados en América Latina con un potencial de mercado en ciberseguridad de 240 millones de dólares, García tiene clara su meta: mantener el ritmo en el crecimiento de ventas que, el año pasado, registró un alza de 30 por ciento. “Hace siete años, el promedio de dispositivos electrónicos que utilizaba una persona en México era de uno o 1.5. Desde entonces el crecimiento ha sido muy fuerte, hasta alcanzar el uso de tres a cinco equipos por persona, lo que incrementa las oportunidades para nuestro negocio”, destacó. Las oportunidades para Symantec en el país son grandes, y como mujer García se sabe lista y con la experiencia necesaria para enfrentar los retos por venir.

La industria de la aviación ha sido dominada tradicionalmente por hombres, pero con los cambios de los últimos años hacia una equidad de género en todos los sectores, las mujeres figuran cada vez más en el sector. Alina Nassar, presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres en Aviación (IAWA), reconoció que si bien hay avances en el tema de equidad, la participación femenina aún es baja. "En temas de liderazgo, las mujeres en posiciones clave estamos en menos de 10 por ciento a nivel global", comentó la directiva a El Heraldo de México. En otros puestos de la industria, como pilotos y capitanías, la participación de las mujeres es aún menor. De acuerdo con cifras oficiales, sólo 3 por ciento de los pilotos en el mundo son mujeres y en México el dato es más bajo: 2.4 por ciento. "Se habla de grandes faltantes en posiciones para el crecimiento de la industria, por ejemplo, se prevé que en el mediano plazo haya un faltante de pilotos. Ese talento está afuera y hay que posicionarlo en la industria, y esto significa una oportunidad enorme para las mujeres", subrayó. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la ONU recomiendan que haya paridad de género en la industria al 2030. Al respecto, Nassar subrayó que aún falta mucho trabajo por hacer. FOTO: NAYELI CRUZ

● ALINA NASSAR. Lidera al sector aéreo femenil.


32 MERK-2 EDICTOS, AVISOS JUDICIALES Y NOTARIALES

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAPITALPRODUCTIVO

México, nido seguro de IED EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE HAN CAPTADO MÁS DE 171 MIL MDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Enrique Peña transformó a la economía en un nido seguro para los inversionistas extranjeros, quien incrementaron más de 50 por ciento su flujo de capitales respecto al gobierno de Felipe Calderón. “La IED tiene en México, el nido seguro para sus empresas y desde aquí proyectarlas al mundo”, dijo Eduardo Sánchez, vocero del gobierno de la República. “México es reconocido como un país de innovación y desarrollo, por ello ha sido in-

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

vitado a la Hannover 2018, el evento industrial más grande e importante a realizarse del 22 al 27 de abril en Alemania”. La Feria es el punto de encuentro de tecnólogos, industriales e inversionistas más importante del mundo. Al menos unas 100 empresas mexicana y multinacionales, así como 16 gobiernos estatales estarán en el pabellón industrial del país. Al inicio de la administración de Peña Nieto más de 50 por ciento de la IED venía de EU, algo que cambió a 36 por ciento el año pasado, expresó Paulo Carreño King, director general de ProMéxico.


JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

RETRASAN TOMATEROS DE FLORIDA NUEVO CONVENIO CON MÉXICO, EN VIGOR PRÓRROGA Y AUDITORÍA DE LA ITC ALBERTO AGUILAR

*Alpízar no actuará legalmente en CONCAMIN y por transparentar; González Muñoz en CANACAR; en 600 mdd vendería SEDENA predio; cierra COFECE caso ferroviario

último Acuerdo de UNQUE NO HAY nada Suspensión suscrito con definido ayer trascendió ese país ya venció el 4 que EU podría exentar a de marzo, aunque entró México de la imposición en vigor una prórroga. de aranceles al acero y Este sólo se aluminio, lo que sería cancelaría si los un cambio de señales al tomateros mexicanos planteamiento inicial que formuló Donald representados por Trump la semana pasada. CAADES que lleva Desde entonces Trump ha recibido toda Ulises Robles y la clase de manifestaciones de rechazo. Ayer WILBUR Asociación Mexicana de miembros del Congreso, entre ellos Kevin ROSS Horticultura Protegida a Brady, cabeza del House Committee on cargo de Oscar Woltman Ways & Means (Medios y Arbitrios), le decidieran salirse. enviaron una carta en donde le advierten de EU también podría hacerlo, pero tendría las negativas consecuencias de su decisión. que justificar su proceder con evidencias. Si México y Canadá quedan fuera de la No hace mucho en Washington con el polémica acción, el ambiente tenso con el Departamento de Comercio los productores que se cerró la 7ª ronda del TLCAN este mexicanos acordaron tratar de mejorar el lunes, se distenderá de cara a lograr un actual convenio. mayor avance del acuerdo. Este pacto que se mantiene desde 1996 En nuestra relación con EU además del ya va tarde y en esta ocasión el retraso acero, recién trascendieron noticias con tiene que ver con el hecho de que los respecto al azúcar y tomate. agricultores de Florida no han En torno al primer producto formalizado sus comentarios le platicaba que en EU se TRASCENDIÓ al Departamento de Comercio. solicitó al Departamento QUE EU PODRÍA Debieron hacerlo en febrero. de Comercio que comanda EXENTAR A Si bien hubo cambios en Wilbur Ross la revisión del MÉXICO DE el liderazgo del grupo, no se cumplimiento del Acuerdo ARANCELES puede descartar que también de Suspensión que apenas se AL ACERO Y influyan las exigencias que firmó en junio del 2017. ALUMINIO se han formulado en las La petición que procede negociaciones del TLCAN para conforme a lo pactado, de bote que nuestras exportaciones pronto sí llegó a inquietar a los agrícolas se ciñan a criterios de miembros de la cámara del azúcar (CNIAA) estacionalidad. que preside Juan Cortina Gallardo. No hay mucha claridad, salvo la petición No se cree que haya mucho que objetar, que hay en la mesa de igualar el precio de puesto que en el lapso octubre-diciembre exportación de México -verano e invierno-, las exportaciones mexicanas apenas fueron la existencia de un solo precio de referencia de 50 mil toneladas. ya no únicamente para la frontera, sino Como quiera Ildefonso Guajardo, titular para cualquier envío indistintamente de su de ECONOMÍA, colocó el tema en la agenda destino, y la revisión de los esquemas de que desahogó hace unos días con Ross, al cumplimiento. igual que el tomate, otra preocupación en la Vale señalar que de manera paralela interrelación con EU. el International Trade Commission (ITC) En este caso la vigencia a 5 años del

A

MERK-2 33 ya inició una auditoría del desempeño del último acuerdo para evaluar si prevalece el daño por dumping que lo motivó, o si éste desapareció. Si este es el caso quedaría sin validez el convenio, lo que tendría sus bemoles para el intercambio del tomate de México a EU. Como quiera habrá que esperar a que los agricultores de Florida terminen de deshogar la margarita.

***

LE PUEDO CORROBORAR que Rodrigo Alpízar ya no detonará acciones legales para obligar el próximo 15 de marzo a un nuevo recuento electoral en CONCAMIN. Aunque se estima que habría elementos, el ex de CANACINTRA no pretende fracturar a dicha confederación. Lo que sí pedirá en los próximos días es el transparentar los resultados, lo que fundamentalmente contribuirá a legitimar a Francisco Cervantes.

***

EL PRÓXIMO MARTES habrá asamblea en CANACAR, y el principal punto de la orden del día será la toma de posesión de su nuevo presidente, en este caso Enrique González Muñoz, transportista de León, Guanajuato, y que justo es el vicepresidente de la zona Centro-Bajío. Va a relevar a Rogelio Montemayor Morineau, quien ya concluyó su periodo de 3 años. En la ceremonia Gerardo Ruiz Esparza en representación del presidente.

***

AUNQUE YA TRASCENDIÓ que la SEDENA que comanda Salvador Cienfuegos trae en la mira la venta de 125 hectáreas que tiene por Constituyentes y que delimitan con Santa Fe (ahí hay un famoso club hípico), ayer el SAE que lleva Héctor Orozco rechazó que se prevea en el mediano plazo la enajenación de ese predio. Más allá de lo anterior, todo indica que el tema sí está bastante cocinado y hasta se habla de un precio de 600 millones de dólares. La idea es construir edificios corporativos, vivienda y una zona comercial. Se imaginará que de antemano el proyecto no cuenta con el aval social, dado que es una zona sobreexplotada, amén de que se eliminará una importante área verde.

***

HACE UN AÑO COFECE de Alejandra Palacios emitió un dictamen en el que se determinaba falta de competencia en el negocio ferroviario. KCSM de José Zozaya y FERROMEX que comanda Alfredo Casar de inmediato impugnaron. Ayer el pleno de la instancia antimonopólica desestimó el procedimiento con 5 votos en contra. Concluyó que no hay elementos que vicien la equidad en lo que hace a derechos de paso y se cerró el expediente. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 08 / 03 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

DÍA DE

LA

MUJER

#RECONOCIMIENTO

POTENCIA FEMENINA Actrices, productoras, directoras, cantantes y clowns hablan sobre acoso, respeto, avance, tolerancia y la importancia de sus roles


DÍA DE

EL HERALDO DE MÉXICO

LA

MUJER

ARTES JUEVES / 08 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

● TRABAJO EN EQUIPO. Son 20 actrices las que conforman el grupo actualmente.

#FOTOGRAFÍA

RINDEN TRIBUTO A LA MUJER El Faro Tláhuac exhibe Mirarme en tus ojos, muestra que celebra el Día Internacional de la Mujer y que reúne material de fotógrafas como Ana Casas Broda, Marta Eva Ochoa, Florencia Trincheri y Andrea Guerrero, entre otras. REDACCIÓN

#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

Fabrican humor femenino

EL LABORATORIO DE CLOWN FORMA PARTE DE UNA RED INTERNACIONAL, ESPECIALIZADA EN EL GÉNERO TEATRAL HECHO POR Y PARA MUJERES HOLOCAUSTO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR Y CORTESÍA

CARTA DE SOBREVIVIENTE ES ENTREGADA 74 AÑOS DESPUÉS GEWÜRZ FALLECIÓ HACE 10 AÑOS

● Una misiva escrita en 1944 por Fanny Gewürz, sobreviviente del Holocausto, fue entregada a su hermana, Rachel Furstenberg, después de que fuera encontrada entre los papeles de los propietarios de una pensión, donde la mujer se había alojado durante la persecución. REDACCIÓN

PRIMER INDIO EN GANAR UN PRITZKER REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

a actriz y directora teatral Nohemí Espinosa inició en el clown con profesionales como Aziz Gual, Artús Chávez y Jesús Díaz, en ese proceso se dio cuenta de que el panorama de formación escénica en este género estaba dirigido en su mayoría por hombres;

El arquitecto Balkrishna Doshi (Pune, 1927) fue galardonado ayer con el Premio Pritzker 2018 por haber sido capaz "de interpretar la arquitectura y transformarla en construcciones que respetan la cultura oriental, a la vez que mejoran la calidad de vida en India". Arquitecto, planificador urbano y educador durante los

L

últimos 70 años, el jurado reconoce "su excepcional arquitectura, su compromiso y su dedicación a su país y a las comunidades, su influencia como profesor y que ha sido siempre un excelente ejemplo "para profesionales y estudiantes de todo el mundo". Doshi "ha exhibido continuamente los objetivos del Premio

● FUNCIONES. En mayo se presentará el primer montaje de esta cuarta edición del Laboratorio.

90 AÑOS DE EDAD TIENE EL ARQUITECTO.


EL HUMOR FEMENINO

ARTES 37

Es festivo y creativo porque sana cuando lo ves, cuando lo haces y libera represiones, tristezas, todas las ganas que tenemos de gritar al mundo, cuando estamos tristes, felices. Es un humor lleno de detalles y sensibilidad”.

FOTO: ESPECIAL

NOHEMÍ ESPINOSA DIRECTORA TEATRAL

20 MUJERES PARTICIPAN EN CADA EDICIÓN.

4

por ello decidió crear el primer Laboratorio de Clown Femenino en México en 2016, el cual se mantiene hasta ahora como un semillero de payasas que buscan abrir ruta en el país. “La mayoría de las obras teatrales, desde Shakespeare incluso, están dirigidos por y para hombres, quienes han sido grandes clowns y muy famosos, mi necesidad surgió por querer formar piezas originales creadas por mujeres, fuera de los estereotipos”, cuenta Espinosa, quien es miembro fundador del grupo de clown teatral Sensacional Orquesta Lavadero. Al Salón de Artes Escénicas del Centro Nacional de las Artes (Cenart) llegan cada lunes las actrices que conforman el laboratorio, comienzan a realizar una rutina de

LABORATORIOS SE HAN HECHO DESDE SU CREACIÓN.

6 HORAS POR SEMANA PRACTICAN.

3 PRESENTACIONES HAN TENIDO.

calentamiento y Nohemí Espinosa inicia con actividades propias de la técnica clown como el gesto corporal, ritmo, y principio de diálogo, todos con un objetivo común: crear una fábrica de humor. “El laboratorio ha servido para crear sketches originales que parten de una idea original, hay números variados, queremos un humor no violento. Muchas actrices pueden llegar a improvisar temas como los que marcan los estereotipos: mujeres solas, casadas, enfocadas en el hogar y no está mal, pero son de las cosas que creen que siempre debemos hablar”. Actrices como las mexicanas Gaby Muñoz, Darina Robles y Adriana Medina han trabajado en México para crear la primera Red de Payasas Mexicanas, la cual surgió el año pasado en el marco del Encuentro Internacional de Mujeres Payasas en Sao Paulo, Brasil. “En varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, el movimiento del clown femenino es muy fuerte, acá en México no hay un panorama académico para formarlas, las actrices se forman en talleres independientes”. Sketches, poesía, canto y baile, todo cabe en el laboratorio que hizo su primera presentación en el Teatro de las Artes con la puesta Varietè De-lirios, “ahí nos dimos cuenta de la gran aceptación que el público tenía hacia nuestras propuestas y parte de la intención de este laboratorio es que las participantes sigan formando a más”. Para ingresar a este laboratorio se lanza una convocatoria abierta anual, “la selección se hace con base en las aptitudes propias del humor, en este taller participan actrices, no actrices, especializadas en distintas disciplinas, yo les pido que compartan sus experiencias y hacemos desde yoga, máscara, poesía y baile”, explica Espinosa. El Laboratorio Femenino abrirá convocatoria para el próximo septiembre.

FOTO: ESPECIAL

Pritzker de arquitectura en su más alto grado y ha practicado el arte de la arquitectura, con sustanciales contribuciones a la humanidad durante más de 60 años", señala el jurado, presidido por Glenn Murcutt. "Mis obras son una extensión de mi vida, mi filosofía y mis sueños, que me han llevado a tratar de crear una cámara

● EN LOS PRITZKER. Fungió como jurado entre 2005 y 2007.

del tesoro para el espíritu arquitectónico", dijo Doshi, que aseguró que debe el Pritzker a su "gurú", Le Corbusier, con quien trabajó en los años 50. Se trata del primer arquitecto indio en recibir un premio que tiene grandes nombres de la arquitectura como Luis Barragán, Oscar Niemeyer, Frank Gehry y Rafael Moneo.

● HASTA EL 14 DE MARZO. Habrá 30 por ciento de descuento en el catálogo del FCE.

#ANIVERSARIO

ABREN LIBRERÍA EN HONOR A 1968

EL ESPACIO DEL FCE FORMA PARTE DEL PROGRAMA HOMENAJE DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la inauguración de la librería Alfonso García Robles, del Fondo de Cultura Económica (FCE), en el CCU Tlatelolco, arrancaron las actividades de la UNAM para conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil de 1968. La librería, que abrió ayer, contará con 24 mil ejemplares y 5 mil 700 títulos de 150 sellos editoriales como Penguin Random House, Planeta, Alfaguara, Anagrama, entre otros. Esta inauguración forma parte del Programa Conmemorativo por los 50 años del 68, el cual tendrá más de 100 actividades de danza, teatro, exposiciones, música, publicaciones especiales y proyecciones de cine a lo largo del año. Se trata de una serie de acciones que buscan “mantener viva la memoria e ir contra el olvido de uno de los movimientos más importantes en la historia de México”, según dijo Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM. Una de las actividades destacadas será el Coloquio internacional M68, el cual se realizará del 25 al 30 de septiembre y reunirá a académicos, intelectuales y creadores para pensar el movimiento. En octubre, se presentarán los libros 1968 Aquí y Ahora. A 50 años del movimiento estudiantil y 1968 en las páginas de La Cultura en México.

¿QUÉ VER? l En septiembre se presentará el documental Olimpia, de José Manuel Cravioto. l Las Reinas Chulas presentarán en agosto y septiembre Las deudas de la izquierda, en el foro Sor Juana Inés de la Cruz. l El Museo Experimental El Eco presentará la exposición Olimpia y sus pasos por México: Una revisión crítica del programa cultural de la Olimpiada de 1968.

6 OBRAS DE TEATRO SE PRESENTARÁN


EL HERALDO DE MÉXICO #LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

EXCLUSIVA MALA EXPERIENCIA

Como actriz sí he tenido la desgracia de sufrir momentos incómodos, pero siento que la vida ya se los ha cobrado de alguna forma a esas personas que me acosaron”. ANA CLAUDIA TALANCÓN PRODUCTORA

ESCENA JUEVES / 08 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#SHAPEOFWATER

DEL TORO DOMINA TAQUILLA La película La forma del agua, del creador mexicano, y que recientemente fue galardonada en los premios Oscar, se apoderó de la taquilla en nuestro país, ya que ha tenido más de cinco millones de asistentes, rebasando a los espectadores que tuvo Star Wars, El último Jedi. AP

GOSSIP

HIJO DE GARY OLDMAN LO DEFIENDE

#DÍADELAMUJER

MUJERES ABREN CAMINO AL

EMPODERAM ANA CLAUDIA TALANCÓN, ELY GUERRA, ANGELLI NESMA Y MARTHA HIGAREDA ASEGURAN QUE CONTINÚAN LUCHANDO PARA ABRIR ESPACIOS LABORALES Y TENER UNA EQUIDAD DE GÉNERO POR PATRICIA VILLANUEVA

#POLÉMICA

● El actor británico Gary Oldman fue acusado por su ex mujer, Donya Fiorentino de ser un hombre violento y de haber maltratado a uno de su hijos, pero el joven llamado Gulliver Flynn Oldman salió a dar la cara y declaró que su madre miente, y que el ganador del Oscar siempre lo ha tratado con respeto. AP CINE

@SPIDERMAN ● LOCACIONES. LA SECUELA DE SPIDER-MAN: HOMECOMING LLEGARÁ EL 5 DE JULIO DE 2019 A LAS SALAS DE CINE DEL MUNDO, Y SE RODARÁ EN NUEVA YORK, ADEMÁS DE BERLÍN Y REINO UNIDO. AFP

E

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

n México hay 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, de las cuales, 66.1 por ciento ha enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida, según el INEGI. En el marco del Día Internacional de la Mujer, las féminas alzan la voz para abrir más espacios, tener equidad y oportunidades en el mundo del entretenimiento. Las actrices Ana Claudia Talancón, Gabriela de la Garza y Martha Higareda, la cantante Ely Guerra y la productora de televisión Angelli Nesma hablaron sobre cómo ven el México de hoy para las mujeres, el acoso que han sufrido y lo que

EN LA MÚSICA l Sólo 22 por ciento de los 50 artistas más vendidos son mujeres, según el sitio StubHub. l En los últimos tres años, por cada 30 Grammys entregados a un hombre, sólo 15 van a una mujer.

CONFIANZA

Me decían: ‘estás guapona’, entonces creen que pueden conducirse de manera sexual con uno, minimizando tu inteligencia, piensan que no cantas, que no tocas, y ese tipo de cosas”. ELY GUERRA / COMPOSITORA


DÍA DE

LA

MUJER

ESCENA 39

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMPROMISO

Estoy luchando desde mi lugar todos los días y a todas horas, siempre me sumo a causas que contribuyan a tener una ciudad, un país y un planeta bueno, siempre peleo por los derechos de las mujeres y de las familias diversas”.

ACOSO

64%

GABRIELA DE LA GARZA ACTRIZ

CIFRAS

45

DE LA MUJERES SUFRE ACOSO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO.

de cada 100 mujeres fue víctima de un acto violento en 2016. Según Fundación Origen AC.

EJEMPLO

Siempre he admirado a las mujeres que se muestran tal como son, sin miedo a las críticas, como ese movimiento que encabeza Oprah Winfrey y que ha podido mover y quitar muchos prejuicios y ha logrado respeto”.

3

6

DE CADA 10 SUFRE VIOLENCIA EN SU RELACIÓN.

MUJERES MUEREN AL DÍA EN NUESTRO PAÍS.

7

71%

DE CADA 10 MUJERES SUFRE VIOLENCIA.

DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA SON MUJERES.

Ha sido difícil, empecé desde abajo. Tengo 42 años en la empresa, es una carrera lenta. Antes el mundo era muy cerrado, y como mujer teníamos muchas piedritas en el camino”.

MARTHA HIGAREDA ACTRIZ

ANGELLI NESMA PRODUCTORA

MIENTO FEMENINO ellas han hecho para abrir y facilitar el camino a otras chicas. “En el país es común burlarse de la potencia femenina, pero está surgiendo una conciencia de empoderamiento femenino, me encanta la palabra, en la cual dejamos de ser víctimas y podemos hacer algo al respecto”, dijo Ana Claudia Para Talancón la mejor forma de apoyar es dando el ejemplo, pidiendo respeto, detectar las situaciones de riesgo, hablar en ese momento y salir corriendo. En cuanto el acoso, Gabriela de la Garza considera que no hay ninguna mujer que no haya pasado por esto en su vida, porque es un tema que está muy arraigado en la cultura mexicana y es muy difícil de erradicar: “pero también es un tema que hay que tomarlo con mucha cautela, porque se puede desvirtuar si no se toca con respeto”. La productora de televisión Angelli Nesma (Tres veces Ana y Lo que la vida me robo) siente que el empoderamiento femenino está en todos los estratos sociales: “porque una mujer que se dedica al hogar, a los hijos, al marido y a trabajar, es una mujer empoderada”. Nesma agregó que busca más proyectos que resalten el trabajo femenino, aunque para ella, hombres y mujeres son capaces de hacer lo mismo, por lo que la equidad de sueldo debería ser una realidad. Marta Higareda cree que hora el género es muy completo, sobre

TRABAJO

Gaby de la Garza participa en la tercera temporada de Paramédicos. l

l Ely Guerra cerrará su gira El origen el 22 de marzo en el Teatro Metropólitan. l Angelli Nesma inició su carrera en los 80, de la mano de Valentín Pimstein.

En verano se estrenará la serie El Recluso, donde participa Ana Claudia. l

todo en el entretenimiento, “creo que es interesante ver como la industria va de un lado hacia otro, hace 10 años casi todos los personajes protagónicos de películas eran hombres, incluso en mi industria la mayoría de los directores eran hombres, escritores son hombres, y ahora se está encaminando para el otro lado, ahora muchos de los protagonistas son mujeres, y son mujeres fuertes, creo que las mujeres somos un círculo completo, somos completas, porque estamos muy apegadas a nuestros sentimientos, y sí podemos ser vulnerables, pero cuando se requiere salir en defensa de algo que nos importa, saltamos”. FEMINISMO NO ES LO MISMO QUE FEMINISTA

Para Ely Guerra esta lucha tiene más de 20 años, es algo que ella pedía cuando se abría camino en la música, por eso ahora no se siente feminista, pero sí coincide en que el machismo es lo que no permite que exista la equidad. “No me interesa el feminismo como un estandarte de imposición, somos femeninas delicadas e increíbles, ganadores por naturaleza. Hay que ponerse a trabajar y educar bien a nuestros hijos”, detalló. Ese trabajo que formó Ely en el pasado, lo siguieron artistas como Carla Morrison, Mon Laferte y Ximena Sariñana, por lo que Guerra siente que se observa en cada una de ellas.

18 PROYECTOS HA REALIZADO NESMA COMO PRODUCTORA EJECUTIVA.

25 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL TIENE ELY GUERRA.

21 PELÍCULAS FORMAN PARTE DE LA CARRERA DE TALANCÓN.


40 ESCENA FOTO: ESPECIAL

“Solomon tenía un comercio muy californiano: convertir la industria de la música en un producto respetable”.

GIRA. Recientemente se presentaron en Guadalajara y Tamaulipas.

#LOSJAIVAS

DEBUTAN EN EL VIVE LATINO LA BANDA CHILENA, QUE SE PRESENTARÁ EL 18 DE MARZO, PIDE A LAS NUEVAS GENERACIONES CREAR UNA IDENTIDAD POR PATRICIA VILLANUEVA

MÁS DE ELLOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con más de cinco décadas en la escena musical, la banda chilena Los Jaivas traerá al Vive Latino su rock con tintes folclóricos y ritmos latinoamericanos con el que hacen un llamado a las nuevas generaciones a no perder sus raíces, ni identidad. “Los jóvenes deben investigar en sus culturas para crear temas nuevos, porque eso es lo que distinguirá su música”, dijo Mario Mutis, bajista de la banda. Para el músico, las nuevas tecnologías ayudan a que más grupos destaquen, pero el verdadero reto es mantenerse, porque se tiene que ser muy profesional y responsable porque se viven muchos retos. Aunque es su debut en el Vive Latino y conocen la magnitud del festival a nivel Latinoamérica, el grupo no está nervioso, al contrario se sienten honrados de poder exponer su música frente a más de 70 mil personas en el Foro Sol. “Los festivales siempre son bienvenidos, porque nos dan la oportunidad de conocer nuestra música a nivel masivo. Seguramente ese día habrá gente que no nos conoce, pero escogeremos piezas clave, para que la gente se identifique con nosotros”, comentó. No es la primera vez que Los Jaivas se presentan en México, incluso recordaron que su más reciente gira estuvo caracterizada por la violencia que se vivía en el país.

Inician su carrera en los años 60. l

Han tocado en escenarios de Europa y Asia. l

l El 15 de marzo estarán en Lollapalooza en Chile. l En 2013 celebraron sus 50 años en el Parque Forestal de Santiago.

1985 FUE LA PRIMERA VEZ QUE TOCARON EN LA CDMX.

SIN MÚSICA, NO HAY VIDA Muchos tuvimos la fortuna de experimentar el entusiasmo y la impaciencia al mismo tiempo afuera de una tienda de discos, mientras esperábamos que abrieran para comprar el más reciente disco de nuestra banda favorita

R

uss Solomon, fundador de Tower Records, la tienda de discos más famosa del mundo, murió el domingo pasado a los 92 años de edad. Sus amigos lo describen como una persona llena de vida; un espíritu libre que disfrutaba de la música en todo momento. SI PODÍAN VENDER UN DISCO USADO...

En 1941, el padre de Russ tenía una farmacia llamada Tower Drugs. La cual contaba con venta de cosméticos, juguetes, bebidas alcohólicas, y tenía una fuente de sodas con un tocadiscos. Al padre de Russ se le ocurrió vender discos usados a 10 centavos cada uno. Hicieron un pequeños apartado en la farmacia para montar los discos en venta,

Si no aprovechas una buena idea que tenga un poco de sentido, entonces pierdes algo”. RUSS SOLOMON EMPRESARIO

FOTOS: ESPECIAL

#MUSICA

CAIFANES REGRESA AL PALACIO DE LOS DEPORTES

REDACCIÓN

● La banda de rock Caifanes regresa al Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con un explosivo concierto el 6 de octubre, tras agotar los boletos para su presentación del próximo jueves 14 de junio en el Auditorio Nacional. La banda ha vivido intensa y apasionadamente desde 1986. La agrupación comandada por el músico Saúl Hernández creó su propio espacio y música, para abrirse camino en la escena del rock.


¿La clave del éxito? La importancia de contar con un gran inventario”. RUSSEL SOLOMON FUNDADOR

EL IMPERIO

l En los años 90 amplió su presencia a numerosos países europeos y asiáticos.

A partir de 1983, Tower publicó Pulse!, una revista mensual; era gratuita para los visitantes. l

l En cada ciudad vendían música de artistas locales.

llamado Tower Record Mart; adquirieron un catálogo de discos usados por 200 dólares, y estos se vendieron como pan caliente. Russ tuvo la visión de crecer el negocio de venta de discos y decidió heredar todas las deudas del establecimiento de su padre para poder llevar a cabo lo que traía en mente. La historia de Tower Records comienza como las grandes historias de éxito: amigos con gustos en común, en este caso, la música. El primer Tower Records abrió en 1961 en Sacramento, tienda de su padre. Inmediatamente se convirtió en todo un paraíso para los melómanos. La segunda tienda fue abierta en San Francisco, en la esquina de Columbus & Bay. Los que le rentaron el lugar a Russ afirmaban que su empresa quebraría en tres meses. La tercera tienda abrió en Los Ángeles y los puso en la mira del mundo.

2007 ABRIÓ UNA NUEVA TIENDA QUE SÓLO DURÓ TRES AÑOS.

2006 EN ESE AÑO SE DECLARÓ EN BANCARROTA.

@FAMILIAREAL

KATE MIDDLETON RECICLA VESTIDO

La Duquesa de Cambridge fue a un evento público con un vestido de maternidad que recicló de su segundo embarazo. El atuendo de la marca Seraphine tiene un costo de 165 euros, pero se encuentra agotado en las tiendas de Londres. AP ●

Funcionó como la tienda local de grandes músicos como Eric Clapton, Jimmy Page, Elton John, Pete Townsend entre muchos otros. Toda una revolución para la gente fanática de la música. Era impresionante ver una tienda con tanta variedad musical. Los jóvenes jugaron un papel fundamental en el éxito de Tower Records: la mayoría de los empleados eran personas melómanas que apenas alcanzaban los 20 años; no tenían código de vestimenta y disfrutaban al máximo su trabajo. Entendían el impacto de la música en la sociedad. En aquella época, Tower Records se convirtió en un punto importante entre todos los jóvenes que se reunían a escuchar la mayor cantidad de música posible porque no contaban con suficiente dinero para comprar grandes cantidades de discos. Tower Records fue toda una revolución para la gente fanática de la música. Era impresionante ver una tienda con tanta variedad musical. Géneros musicales ilimitados; era como una pequeña tienda para cada género. “ No se trataba de lo que nosotros les pudiéramos enseñar a los empleados, sino de que los empleados pudieran enseñarse mutuamente”. Esa ideología fue la que hizo que la compañía tuviera éxito. LAS TORRES DE DISCOS REBASARON FRONTERAS

Varios Tower Records invadieron el mundo en lugares como Japón, México, Canadá, Hong Kong, Inglaterra, Irlanda, entre muchos más. Cómo olvidar aquel Tower Records ubicado en la Zona Rosa, o la distancia que teníamos que recorrer hacia Mundo E para presenciar con nuestros propios ojos el tamaño de la tienda. En 1999, las ventas de Tower Records rebasaban el billón de dólares. Actualmente el único Tower Records abierto está en Tokio. Recomiendo el documental All Things Must Pass: The Rise And Fall Of Tower Records. Es un must para todas aquellas personas que recuerdan la tienda con nostalgia. Russ Solomon fue una persona interesada en esparcir la música alrededor del mundo; nos enseñó que los límites son inexistentes y que la cantidad de música que podemos consumir es interminable.

@NME

CRISIS. DESPUÉS DE 66 AÑOS, LA REVISTA BRITÁNICA NEW MUSICAL EXPRESS (NME) PUBLICARÁ MAÑANA SU ÚLTIMO NÚMERO EN PAPEL POR LAS BAJAS VENTAS REGISTRADAS. AP

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

QUIERE APROVECHARSE DE RICARDO ROCHA EL PERIODISTA FUE VÍCTIMA DE UNA COMEDIANTE QUE SE QUIERE TREPAR AL TREN DEL MAME. LLEVO AÑOS CONOCIÉNDOLO Y ES UN CABALLERO HECHO Y DERECHO

R

OCHA ES MÁS SERIO QUE UNA CICATRIZ. NO ME LO IMAGINO CORRETEANDO A NADIE, PERO SI SEGUIMOS EL EJEMPLO DE SOFÍA NIÑO DE RIVERA, VAMOS A ACABAR QUEMANDO A LOS HOMBRES EN LA HOGUERA HASTA SI BAJAN LA PESTAÑA PARA MIRARNOS No veo a Ricardo Rocha acosando ni correteando a nadie. Es más serio que una cicatriz, Rocha es todo lo contrario de un obsesivo sexual, pese a que Sofía Niño de Rivera lo describió como si él le hubiera metido la mano en la pierna durante la entrevista, el hecho de que seas amble o que bajes la pestaña y mires a alguien no es acoso, pero escuchando la chocoaventura que cuenta la “standopera”. Resulta que hasta hablarle a alguien es acosar, es muy peligroso que nos volvamos más papistas que el Papa, porque vamos a acabar quemando a los hombres en la hoguera cuando nos digan un piropo. DESPUÉS DE QUE VARGAS LLOSA DEJÓ A SU ESPOSA POR ISABEL PREYSLER, ¿CUÁL ES LA RAREZA DE QUE GUILLERMO DEL TORO DEJE A SU MUJER Y ANDE CON SU ESCOTADÍSIMA PUBLICISTA? ¡SE TARDÓ EN DIVORCIARSE! Guillermo del Toro se divorció de LA NOVIA DE su mujer y se besa con su publicisFACUNDO LE ta guapísima y escotadísima…. ¡La EXIGE BEBÉ verdad se tardó en dejar a su mujer PARA SENTIRSE y disfrutar sus triunfos con una joven! ¿Cuál es la rareza? Después de COMPLETA que Vargas Llosa dejó a su mujer de 50 años por Isabel Preysler nada nos sorprende, sólo que las mujeres aguantan años a sus maridos pirujos que finalmente siempre se largan y agarran otro camino. Eso sí, Del Toro seguro va a dejar económicamente bien a su ex de toda la vida, pero era de esperarse, hay ciertas carreras como la de doctor, en la que terminan casándose con una enfermera, y si eres cineasta siempre estás en pre y postproducción, es una vida muy absorbente. La ganona fue su publicista, que ha trabajado a su lado por más de 20 años. Pero el que besó a Del Toro incuso más que su novia fue Eugenio Derbez, que se le colgó al cuello y no perdió la oportunidad de enseñarle al mundo: “Mi cuate y yo”. DESAMARRARSE EL PISPIRRÍN, COMO QUIERE HACERSE FACUNDO, TAMPOCO ES ENCHÍLAME OTRA Facundo quiere acabar de poblar el mundo, después de tres hijos y su vasectomía, quiere que le desamarren el pispirrín, pero hacer reversible esa operación tampoco son enchiladas, y si lo logran a lo mejor sus espermas ya no son los más vigorosas. A ver de cual cuero salen más correas y de cual tribilín salen más hijos, ahora que su novia le exige bebé para sentirse completa. Las mujeres pensamos que no hay hogar feliz sin un hijo, por eso el drama aterrador de la menopausia, mientras el hombre florece y le da vuela a la hilacha, la mujer se siente acabada como una jerga vieja de cocina. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN


JUEVES 08 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

98 EL HERALDATO En Francia 98, la selección anfitriona obtuvo por primera vez el actual trofeo de campeón mundial de la FIFA. En la Final ganó 3-0 a Brasil, en el Stade de France. ●

#FUTBOLESPAÑOL

MEXICANO COMPRA AL MURCIA MURCIA. El empresario mexicano Mauricio García de la Vega compró el Real Murcia, al hacerse con la mayor parte de las acciones de este club, que es sociedad anónima deportiva, y en el que entró en diciembre como gestor, para ahora, dos meses y medio después, pasar a ser su dueño, lo notificó la entidad grana. "(García de la Vega) pasará a convertirse en el máximo accionista del club y, a su vez, en el nuevo propietario". El Murcia milita en Segunda División B, y arrastra una deuda de más de 40 millones de euros. Su objetivo es pelear por el ascenso a La Liga. EFE

#FUTBOLMEXICANO

ASCENSO A 10 MDD LA GARANTÍA QUE DEBE ABONAR TODO ASPIRANTE A LA MÁXIMA DIVISIÓN PROFESIONAL SUBIÓ EL 100% EN RELACIÓN AL AÑO PASADO

POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los filtros se endurecieron en la Liga de Ascenso MX, tanto en cuestiones legales como económicas. La última Asamblea de Dueños determinó la suspensión del descenso y una Primera División con 20 equipos, de cara a los próximos dos años, además de informar sobre los nuevos requisitos para ascender, entre ellos, el de aportar una fianza de 10 millones de dólares a la Liga MX, no cinco como el año pasado. El fin de este cobro es garantizar la estabilidad financiera del aspirante, revelaron a El Heraldo de México directivos de clubes cuyo objetivo es llegar al máximo circuito. Tampoco los benjamines podrán recibir aportaciones de gobiernos estatales, salvo que

6 DE LOS 16 EQUIPOS DEL ASCENSO MX TIENE DERECHO A LLEGAR A PRIMERA .

4 MDD INVERSIÓN INICIAL DEL ATLÉTICO DE MADRID PARA CONTROLAR AL SAN LUIS.

dichos recursos no superen el 45 por ciento de su presupuesto. En este punto, la situación para algunos clubes desencadena algunos problemas. “El ascenso está condicionado”, afirmó José Gutiérrez Lavín, presidente del Atlante. “Son requisitos más severos. La parte económica es complicada, pero no estoy de acuerdo en lo referido a los órganos gubernamentales. Nosotros tenemos un trabajo muy importante en las escuelas públicas, damos cursos para que se capaciten los entrenadores y los maestros de educación física. Proporcionamos un servicio y hay apoyos que son bienvenidos, más en una liga en la que los recursos son tan complicados de obtener”. La relación entre equipos y gobiernos estatales mantiene el futbol en ciudades como Oaxaca (Alebrijes), Ciudad Victoria (Correcaminos), Ciudad

NO HAY CABIDA SIN DINERO El Atlético Zacatepec no recibió su certificación por la falta de una casa club, lugar de entrenamiento y estructura de fuerzas básicas.

Los Potros UAEM tampoco tienen derecho a subir de categoría, al no contar con el aval de su estadio (cumple con los lugares, pero no con los 20 mil asientos instalados). Esto, a pesar de que el Toluca disputó varios partidos ahí como local.


FOTO: MEXSPORT

META 43

QUIEN PAGA, MANDA

El presupuesto es una mezcla. No se mencionan porcentajes, porque existen contratos de confidencialidad. No sólo vivimos del gobierno del Estado, sino de otros factores”.

Es fundamental este torneo. Porque de los seis equipos certificados, el que ascienda, se asegura dos años de estar en Primera División”.

JOSÉ GUTIÉRREZ LAVÍN PRESIDENTE DEL ATLANTE

CUADERNO DE CARGOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA PODER ASCENDER A LA PRIMERA DIVISIÓN

Casa club. ● Lugar de entrenamiento. ● Estadio con, al menos, 20 mil asientos instalados. ● Estructura de fuerzas básicas. ● Que los equipos no sean parte de multipropiedad. ● Que cuenten con finanzas sanas. ●

VIACRUCIS. El presupuesto es el principal problema de los equipos que aspiran al ascenso.

Juárez (FC Juárez), Hermosillo (Cimarrones) y Zacatecas (Mineros), donde el gobernador Alejandro Tello, en mayo del 2017, confirmó que su estado aportaba casi 50 millones de pesos anuales al equipo. “Los directivos buscan a clubes que posean solvencia financiera”, analiza Alberto Castellanos, presidente de los Leones Negros.

BLASONES

RICARDO VALIÑO TÉCNICO DEL CELAYA

“Pero si va a ser tan estricto y riguroso el ascenso, los que están en la Primera División también tienen que cumplir con lo que se pide”. En esta temporada, sólo seis de los 16 equipos de la Liga de Ascenso (31 por ciento) cumplen con los requisitos para ascender: Atlético de San Luis, Atlante, Celaya, Dorados de Sinaloa, FC Juárez y Leones Negros. El resto sólo podrá aspirar al premio económico de 120 millones de pesos, en caso de lograr su pase a la primera categoría. “Nuestro proyecto está iniciando, hicimos una gran inversión en el futbol mexicano. Queremos hacer historia aquí. El ascenso es parte de la esencia del futbol”, dijo Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis. Bajo estas circunstancias, la idea de llegar a 20 equipos en la Liga MX podría no darse en las dos siguientes temporadas (2018-19 y 2019-20), como está planteado inicialmente al menos, hasta que el campeón en turno de la Segunda División cumpla con todos los requisitos para llegar a la Primera División. El caso de los Alebrijes de Oaxaca sirve de ejemplo: porque si bien consiguió el título en el Apertura 2017, no tiene la certificación para dar el salto al máximo circuito y, de ser bicampeón o vencer al monarca del Clausura 2018, se mantendría en la Liga de Ascenso. Así lo dictan las reglas.

ELLOS NO CUMPLEN MEDIDAS Alebrijes de Oaxaca fue campeón en el Apertura 2017, pero no reúne los requisitos para dar el salto al máximo circuito y, de ser bicampeón o vencer al monarca del Clausura 2018, se mantendría en la Liga de Ascenso.

El presidente del Atlético de San Luis, Alberto Marrero, aseguró que su equipo no depende de los apoyos estatales, pero sí de los socios españoles del Atlético de Madrid, a punto de retirar sus inversiones en el proyecto en caso de que se erradique el ascenso.

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

SECUESTRO DE LA LIGA LOS NUEVOS INVENTOS DE LOS DUEÑOS DE CLUBES FOMENTARÁN LA MEDIOCRIDAD EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS EN EL FUTBOL MEXICANO inalmente se consumó la peregrina idea de eliminar el descenso en el futbol mexicano. “Ya que estás tan seguro de que eso va a pasar…”, me decía hace unas semanas Guillermo Cantú, como pidiéndome que no me adelantara a los hechos. Pero es que no hace falta ser adivino: una vez que a los dueños de clubes de la Primera División se les ocurre algo, así sea una patraña antideportiva, lo más seguro es que sus demás cófrades la aprobarán sin pudor. A cambio del no descenso, subirán dos equipos en los próximos dos años, hasta llegar a 20 en el máximo circuito, siempre y cuando éstos tengan la solvencia económica exigida por los federativos. En un breve comunicado, la Federación Mexicana de Futbol anunció que “se realizará un análisis de la viabilidad de los clubes para participar en la liga”. ¿Por qué no lo hizo antes? Esta medida sobreprotectora servirá para garantizar la permanencia en la Primera División de equipos mediocres. Una aberrante eternización de franquicias. Las escuadras de media tabla para abajo no tendrán que preocuparse por la quema del descenso, lo cual fomentará la mediocridad en los próximos cuatro torneos. ¿Así quieren elevar el nivel futbolístico de la liga? Qué forma tan descarada y antidemocrática de los dueños de aferrarse a su silla. Se trata de una determiPREVIO PAGO, EL nación que atenta contra el PEOR EQUIPO DE espíritu del deporte, pues la LA PRIMERA NO consecuencia lógica de un DESCENDERÁ. mal desempeño futbolístico ESO SE LLAMA es perder la categoría. COMPRAR LA Existe otro ingrediente: si PERMANENCIA el equipo que conquista el tí-

F

tulo de la división inferior no es uno de los seis con derecho a ascender, se quedará en la Segunda División. O sea, aunque juegues bien, si no tienes lana, te friegas en donde estás. De esta manera, al final del actual torneo, el peor equipo de la Primera División puede terminar quedándose en esa categoría si el ganador de la liga abajeña no es uno de los seis con derecho a subir. ¿Los demás equipos del Ascenso MX se van a quedar con los brazos cruzados? ¿Han pensado en emprender acciones legales contra la FMF, que es la que avala las decisiones de los propietarios de los clubes? A partir del segundo torneo de este año, el peor equipo de la Primera se quedará en su sitio, a través del pago de una cantidad. Eso se llama comprar la permanencia. Billete mata deportivismo. De igual manera, si el equipo campeón no cuenta con el derecho a ascender, recibirá una cantidad económica. Premio de consolación inaceptable, desde un punto de vista estrictamente deportivo. Lo que estamos presenciando es el secuestro de la llamada Liga MX por parte de unos cuantos acaudalados que se sientan en su macho y deciden no bajarse del barco, ante la perplejidad de afición, prensa y equipos desamparados. BLASONESHM@GMAIL.COM


44 META

JUEVES / 08 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#MANCHESTERCITY

PASAN SIN AMBICIÓN PESE A CAER EN CASA ANTE EL BASEL, EL CLUB INGLÉS AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL DE LA UCL AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

LA JUVE AVANZA EL CUADRO ITALIANO FIRMA SU BOLETO ANTE EL TOTTENHAM

3 GOLES ANOTÓ HIGUAÍN EN LA SERIE.

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

11 LONDRES. Tres minutos mágicos, del 64’ al 67’, le valieron a la Juventus de Turín para remontar la eliminatoria ante el Tottenham y dar una lección

VECES HA ESTADO LA JUVE EN CUARTOS.

de madurez, encaminándose a los cuartos de final de la Champions League. Aunque el cuadro italiano se vio superado durante casi todo el encuentro, la aparición de los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala cambió el curso de la eliminatoria, que venía favorable para los locales por el 2-2 en Italia. A los 64 minutos, Higuaín desvió un cabezazo del alemán Sami Khedira para igualar el partido, aunque los ingleses todavía tenían ventaja en la serie. Tres minutos después, el Pipita habilitó de forma precisa a Dybala, quien definió con clase para poner el 2-1 definitivo y darle una clasificación inesperada a la Vecchia Signora. El surcoreano Heung-Min Son, en el mejor momento del Tottenham, hizo el tanto del conjunto inglés. De esta forma, la Juve sacó adelante la eliminatoria con ayuda de su dupla de ataque.

1 TOTTENHAM

2 JUVENTUS MARCADOR GLOBAL: 3-4

DUPLA DE GOLES Y TRIUNFOS

MANCHESTER. El Manchester City, que goléo en la ida en Basilea (4-0), se clasificó ayer a los cuartos de final de la Champions League, a pesar de caer 2-1 en el Etihad Stadium ante el conjunto suizo. El primer gol del partido cayó del lado local, cuando el brasileño Gabriel Jesús marcó, al 8'. El delantero de 20 años, que vivió su primer partido como titular en tres meses, después de una lesión de tobillo, fue la buena noticia del día para el City. Su último gol se remontaba al 18 de noviembre. El noruego Mohamed Elyounoussi (17') y el suizo Michael Lang (71') dieron la vuelta al marcador, sin que ello privase al conjunto inglés de regresar dos años después a la ronda de cuartos del torneo continental.

En 12 partidos con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala como principales anotadores, la Juve consiguió 11 victorias y sólo sufrió una derrota.

1 M. CITY

2 BASEL MARCADOR GLOBAL: 5-2

13 DUELOS EN UCL TENÍA EL CITY SIN PERDER.

100 GOLES TIENE EL CLUB INGLÉS EN CHAMPIONS.

FOTO: AFP

● TROPIEZO. El conjunto de Pep Guardiola no caía en casa desde el 3 de diciembre de 2016.

#REMATE #ENAPUROS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

CUENTA LLENA A LOAIZA El ex beisbolista mexicano Esteban Loaiza fue acusado formalmente por la Corte Federal de Estados Unidos por el cargo de narcotráfico. Tras estar en custodia en San Diego, ayer fue transferido a una prisión federal y tendrá su siguiente cita con la justicia el 14 de marzo. REDACCIÓN

#FUTBOL

A ESCENA EL FUTBOLISTA ANDRÉS GUARDADO SERÁ PROTAGONISTA DEL DOCUMENTAL SIX DREAMS, QUE EMITIRÁ LA PLATAFORMA AMAZON. REDACCIÓN

#NFL

CAMPEÓN REFUERZA SU DEFENSIVA EL ALA DEFENSIVA MICHAEL BENNETT LLEGA A FILADELFIA PROCEDENTE DE SEATTLE A CAMBIO DE UNA QUINTA SELECCIÓN EN EL DRAFT Y EL RECEPTOR MARCUS JOHNSON. REDACCIÓN



LA

MUJER

DÍA DE

JUEVES / 08 / 03 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 46-47

En más de 20 años, la mujer mexicana ha destacado con podios internacionales: Marijo-

KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR KATYA LÓPEZ

DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS LAS DIRIGE UNA MUJER.

4.4%

LAS MEXICANAS HAN BRILLADO EN LOS DEPORTES, PERO TIENEN POCO ESPACIO A NIVEL DIRECTIVO

una cuestión de género, y pasa en cualquier actividad, no sólo en el olimpismo. Nunca he llegado a un lugar por ser mujer, sino porque tengo capacidad de hacer mi trabajo”, compartió Saldaña Gutiérrez, también directora de Canal Once. Este año, por vez primera, una mujer es jefa de Misión de una Delegación Mexicana que competirá en Juegos Centroamericanos y del Caribe: la ex clavadista Marijose Alcalá alista las logísticas de los atletas mexicanos hacia Barranquilla 2018 y coordina el trabajo con directores de distintas áreas.

El 31 de octubre de 1921, Alice Milliat fundó la Federación Deportiva Femenina Internacional, con la meta de promover la inclusión de la mujer en el deporte, en el Comité Olímpico Internacional y la Federación Internacional de Atletismo.

PIDEN IGUALDAD DESDE 1921

En el área técnica también son pocas las mujeres. De 16 equipos en la LigaMX Femenil, sólo cinco los dirigen ellas: Ileana Dávila (UNAM), Eva Espejo (Pachuca), Andrea Rodebaugh (Tijuana), Susana Gutiérrez (Atlas) y Verónica Hernández (Morelia). En el atletismo es aún más cerrado el círculo: Graciela Terán es la única mujer entrenadora de caminata. “A veces sí es muy difícil: llegas a las juntas técnicas y parece que los hombres hacen equipo y no con la entrenadora, pero yo sabía que no sería sencillo. Yo quise ser la primera mujer en-

JIMENA SALDAÑA VICEPRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO

Debemos hacer equipo con las mujeres. Cuando vivimos los mismos problemas y adversidades, en cualquier ámbito, si pedimos apoyo nos apoyamos, somos solidarias”

EN 2005 EL COI ESTABLECIÓ QUE EN LOS COMITÉS OLÍMPICOS NACIONALES (CON’S) Y LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS INTERNACIONALES POR LO MENOS 20 POR CIENTO DE SUS INTEGRANTES EN

LA FALLA ES A ESCALA GLOBAL

FALTA MUCHO POR CONQUISTAR

#DÍADELAMUJER


104

84

110

99

110

119

JAZZ

PACERS

ROCKETS

BUCKS

GRIZZLIES

BULLS

NBA

1

1

1

1

TIGRES

1

CONCACAF TORONTO FC 2

PENALES: 5-3

PACHUCA

ZACATEPEC

PENALES: 2-3

QUERÉTARO

MONTERREY

COPA MX

FUTBOL

CARDINALS

NATIONALS

PHILIES

RED SOX

ASTROS

EN FORMA. Clayton Kershaw lució ayer.

ORIOLES

RAYS

3

4

2

1

6

7

2

7 BLUE JAYS

PIRATES

13

4

METS

YANKEES

4

11

ROCKIES

RANGERS

ANGELS

DODGERS

GIANTS

PADRES

ROYALS

5

TIGERS

MARLINS

BREWERS

6

WHITE SOX

1

RED SOX

BLUE JAYS

REDS

FOTO: AP

5

4

2

4

4

4

6

10

14

12

“Hay que mostrar autoridad y saber que aunque estés rodeada de hombres, tú encabezas un proyecto a favor de México y tomas decisiones con justificaciones sustentadas. No es fácil, pero debes imponerte con carácter. Como deportista que fui, con disciplina y la formación que me dio el deporte, aplicar la perseverancia, la paciencia y fortaleza, ahora de este lado, y seguir siendo perseverante e inteligente, porque al final es un esfuerzo que sigue siendo por tu país”, expresó Alcalá.

8

DE MUJERES HAY EN PUESTOS DE DECISIÓN DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL.

37%

LA PRESENCIA FEMENIL EN CONSEJOS DIRECTIVOS A NIVEL GLOBAL.

27%

TWINS

MLB

se Alcalá, en clavados; Soraya Jiménez, en halterofilia; Ana Guevara, en atletismo; Lorena Ochoa, en golf; María Espinoza, en taekwondo; Aída Román, en tiro con arco, o Paola Longoria, en raquetbol, son algunas de las más exitosas en las áreas de competencia; sin embargo, pocas figuran en cargos decisivos del deporte nacional. De 74 federaciones deportivas que hay en México, sólo seis son presididos por mujeres: Aikido, Margarita Vázquez; Deportes Autóctonos, Claudia Collado; Deporte para Sordos, María Eugenia Rivera; deporte para personas con parálisis cerebral, Liliana Suárez; así como en dos deportes olímpicos: Hockey sobre Pasto, María del Carmen García, y Remo, Arge Diez. Ninguna mujer ha presidido la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la Confederación Deportiva Mexicana o el Comité Olímpico Mexicano (COM); sin embargo, en el último caso, Jimena Saldaña es vicepresidenta del COM. “Estamos ahí porque queremos llegar a esos cargos, por nuestra capacidad, no es por

trenadora de marcha y sabía que me tocarían los tragos amargos, los malos momentos, pero espero que esto sirva para las que quieren entrar de este lado y se preparen y actualicen sus conocimientos todo el tiempo”, agregó Terán, entrenadora del medallista mundial Éder Sánchez, quien además prepara a un grupo de marchistas juveniles. El camino en las canchas lo han ganado, pero hay otras victorias por conseguir para las mujeres dentro del deporte en nuestro país.

FOTO: ESPECIAL

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

PUESTOS DE DECISIÓN FUERAN MUJERES. LA REALIDAD ES QUE EN MÁS DE 20 CON’S TIENEN MENOS DE ESA CIFRA; POR EJEMPLO: CHINA (0%), FRANCIA (10%) O RUSIA (17%); SIN EMBARGO, HAY CASOS QUE TAMBIÉN SON POTENCIA, COMO AUSTRALIA O REINO UNIDO, QUE INCREMENTARON A 46 Y 27 POR CIENTO LA PARTICIPACIÓN FEMENINA.

● TRAS EL ÉXITO DEL PROGRAMA RING: BOXEANDO PARA LA REINSERCIÓN, FUE PRESENTADO EL LIBRO HOMÓNIMO CON EL TESTIMONIO DE 30 HOMBRES QUE SUPERARON LA RECLUSIÓN EN LA CÁRCEL VARONIL DE ATLAXHOLOYA, MORELOS, PARA CONVERTIRSE EN BOXEADORES. “EL BOXEO, ACOMPAÑADO DE SESIONES SICOLÓGICAS, AYUDÓ. TENEMOS COMPROMISO DE NO ABANDONAR EL PENAL... CREEN EN NOSOTROS, Y NO FALLAREMOS”, DIJO MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, QUE APOYA LA CAUSA. KATYA LÓPEZ

ENCUENTRAN ALIADO DENTRO DEL BOXEO

#CMB

MARIJOSE ALCALÁ EX CLAVADISTA Y JEFA DE MISIÓN DE MÉXICO EN BARRANQUILLA 2018

El paso ya se dio con resultados deportivos, pero en administración deportiva hay mucho por andar en espacios que siguen siendo para hombres”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.