MARTES 13 DE MARZO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 313
#DEPELÍCULA
#ESCALADENUNCIA
CASO ANAYA LLEGA A OEA
RUIZ MASSIEU LE ENTREGÓ AL SECRETARIO DEL ÓRGANO LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN CONTRA EL PANISTA Y PIDIÓ EVITAR MANIPULACIONES ●
POR NAYELI CORTÉS/FRANCISCO NIETO/RICARDO ORTIZ / P6 #MEADE
#AMLO
#MORELOS
LA ÚLTIMA… Y SE MARCHA “TRES VECES HE DICHO QUE ES MI ÚLTIMA PELÍCULA Y AQUÍ SIGO”, DIJO DEL TORO EN SU TERCERA Y ÚLTIMA MASTER CLASS ANTE 9 MIL PERSONAS EN GUADALAJARA.
FOTO: ESPECIAL
#DE2017
Walmart adeuda a proveedores 80 mmdp P28
VOTO 2018 P4Y19
DESLIZA CRÍTICA AL CANDIDATO DE MORENA POR EVADIR DEBATES NO OFICIALES
Y ÉSTE INSISTE EN NO ATENDER NINGÚN DEBATE, SALVO LOS QUE DEFINA EL INE
#JUSTICIAPARAKARENYADRIANA
P11
ILUSTRACIÓN: JORGE MANJARREZ
ALHAJERO Martha Anaya
5
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
#COLUMNA INVITADA
33
FAUSTO BARAJAS ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
30
PACTAN MEJORAR ESCUELAS
JORGE MEADE AFIRMA QUE, CON EL PRI, DEVOLVERÁ EL ESTADO A LA CIUDADANÍA
DAN PRISIÓN VITALICIA A FEMINICIDA DE EDOMEX
#OPINIÓN
#PORLAEDUCACIÓN
EL PRESIDENTE PEÑA SE REUNIÓ CON MIEMBROS DE GRUPO NACER GLOBAL, QUIEN COLOCARÁ EN LA BOLSA UN FIDEICOMISO DE INVERSIÓN EDUCATIVA
P9 FOTO: ESPECIAL
#OTRO POQUITO
LA ASF DENUNCIÓ PENALMENTE A LAYÍN POR PECULADO P19
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 13 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ARTICULISTAINVITADA
v ADRIANA DELGADO RUIZ
Manos a la obra
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, tomó nota del seguimiento que ha dado El Heraldo de México al tema de la violencia política y exhortó a los partidos a mantener el diálogo para fortalecer la seguridad en este proceso electoral. Dijo que ya se tienen detectadas las zonas con más agresiones y están actuando en consecuencia.
EQUIDAD, LA GRAN INVERSIÓN
Alfonso Navarrete
El repliegue de Anaya Ricardo Anaya
Las acusaciones de lavado contra Ricardo Anaya empiezan a generarle preocupación. Nos dicen que esta semana canceló su agenda pública porque su imagen va a la baja, según encuestas. Unos dicen que prepara su defensa con un nutrido grupo de abogados y, otros, que su war room prepara la contraofensiva. Sea como fuere, no la está pasando nada bien el Joven Maravilla.
Para Sara y Sandra
La igualdad de género en México todavía está lejos, concluye desde su título un estudio reciente de la Organización para el Desarrollo Económico. La brecha en la tasa de empleo entre hombres y mujeres está en 33.5 por ciento, mientras que en el promedio de los países de la OCDE es de 11.2 por ciento, que aun así es injusta. Entre quienes están en una nómina, los empleados varones ganan 16.7 por ciento más que sus contrapartes femeninas. ¿Cómo impulsamos la equidad salarial? ¿Poniéndola en la ley como proponen las plataformas de los partidos? El problema es la distinción. En una empresa es común que un empleado gane más que otro del mismo nivel por su productividad, valía y méritos, independientemente de su género. ¿Tasamos a todos parejo en aras de evitar esa brecha? ¿Entonces cómo impulsamos y recompensamos la creatividad y el desempeño? Necesitamos propuestas realistas y compromisos sociales efectivos. El balance de género es una excelente estrategia de negocios. Un estudio a profundidad en que participaron grandes firmas como la Harvard Business Review y el Massachusetts Institute of Technology comprueba que un mayor equilibrio incrementa la innovación, la productividad y las utilidades de las empresas. Cuando hay mujeres en cargos de liderazgo, la diversidad de habilidades que enriquecen los procesos de decisión aumentan la competitividad y la innovación, se reduce drásticamente la rotación de personal, se retiene al talento y se
La estrategia de Margarita
Las sombrillas con emblemas y colores del PAN llamaron la atención en el registro de Margarita Zavala. Pero nos dicen que no fue improvisado. Aparecieron imágenes en las que supuestos agentes de seguridad de Margarita la candidata son quienes los reparten. Una de dos: o se Zavala les acabó el dinero para el souvenir electoral y dieron roperazo o quieren despistar al… electorado.
Buenas nuevas
Renato Sales
Ayer hubo un importante golpe en el caso Ayotzinapa, de la PGR y la Comisión de Seguridad, que encabeza Renato Sales, capturaron a Erick Sandoval, señalado como participante en la detención de los 43. Con el arresto, se espera nueva información para llegar a la verdad de la “verdad histórica”.
Por la inclusión
El titular de Sedesol, Eviel Pérez, y el director de Liconsa, Abelardo Manzano, acudieron al evento Acciones por la Inclusión Social en Querétaro, el cual encabezaron con el gobernador Francisco Domínguez. Anunciaron la apertura de cinco lecherías y el canje de tarjetas a más de mil beneficiarios. Con esto Querétaro se convierte en una de las entidades con menores índices de pobreza y carencias sociales del país.
Eviel Pérez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
construye un mayor compromiso que significa mejores resultados en automático. Mujeres trabajando en la economía formal, pagando impuestos, siendo productivas y teniendo el respaldo familiar, social e institucional para ello, está comprobado, aumenta la recaudación fiscal, genera mucha más riqueza y por lo tanto acelera el crecimiento económico de un país. Pero seguimos atorados en temas todavía más complejos. El acoso es el acoso y en él no hay grado. Las mujeres que lo sufren han preferido la risa como pantalla ante la minimización del problema por parte de su entorno con justificantes como “así es él, no le hagas caso”. Debería bastar con que alguien muestre incomodidad con una actitud o un comentario para evitar esa conducta. No hacer lo que no nos gustaría que padeciera un ser querido, dicta el sentido común. La equidad de género y el respeto son un asunto de educación en todos los órdenes. ¿Cuántas historias hemos sabido de mujeres que acuden a la autoridad para denunciar violencia, abuso o acoso, pero el proceso termina siendo otro infierno? Escribir leyes y disponer sanciones no lo es todo. Las guarderías o las campañas de prevención del cáncer de mama o cervicouterino son necesarias e importantes, pero no tendrían que verse como el requisito cumplido de políticas en favor de la mujer. La guardería apoya en realidad a la familia en su conjunto. La salud es un derecho universal. Si las mujeres tuvieran próstata, seguro que también buscarían atención para eso. La equidad de género es urgente en nuestra sociedad. Así que también es urgente que las propuestas sean realistas y estén acompañadas de políticas públicas integrales y consistentes. Instituciones fuertes y robustas, amplitud de miras y actuar en consecuencia.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA GENERAL DE AZTECA OPINIÓN
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque lo reten de manera “machista”, Andrés Manuel López Obrador ratificó su intención de no participar, en lo que resta de la intercampaña, con los candidatos presidenciales José Antonio Meade y Ricardo Anaya. “Aunque me estén retando, hasta con malas formas, de manera machista (de que le faltan pantalones, no (voy a debatir). Amor y paz. ¿Quién sabe por qué estarán tan desesperados (los otros candidatos)?”, dijo. Entrevistado en Zacatecas, López Obrador ironizó nuevamente con el tema de que Rusia apoya su campaña y agregó que sus “asesores rusos” de los distintos pueblos del país le aconsejan y le piden no confrontarse, ni engancharse con sus contrincantes. “Que debatan entre ellos, Meade con Anaya, para ver todo lo que tienen ahí pendiente, para que ya se dejen de estar cuestionando, criticando; que ya no se amenacen y que arreglen sus cosas con urbanidad”, sugirió. En ese sentido, expuso que,
AJUSTES. El candidato de Morena se reunió con simpatizantes de Zacatecas.
●
#INTERCAMPAÑA
Obrador insiste en no debatir AUNQUE ANAYA Y MEADE LO RETEN DE MANERA "MACHISTA", ACLARA QUE EVITARÁ LAS CONFRONTACIONES
pese a que le “quieren echar montón”, no se confrontará con los dos aspirantes presidenciales del PRI y PAN, a quienes calificó de ser muy “peleoneros”, por lo que se seguirá con el plan de no caer en provocación. “Mis asesores, los rusos de Catemaco, Zacapuxtla, Tuxtla Chico y Tepetitán me dicen que no caiga en ninguna provocación. Me dicen: 'Andresmanuelovich, tú tranquilo; llévatela poco a poco, como pateando un bote, poco a poco… y yo ya decidí que no me voy a confrontar con ellos'”, reiteró. López Obrador también pidió a contratistas e inversionistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no preocuparse sobre el destino de sus recursos en esta megaobra que se construye en terrenos de Texcoco. El tabasqueño reiteró su plan de parar la construcción
LUZ VERDE l Contrario al INE, el Tribunal Electoral dio luz verde a los debates en intercampaña.
l AMLO ante esta decisión del Tribunal, dijo que sólo irá a debates oficiales.
l José Antonio Meade y Ricardo Anaya han criticado esta actitud de AMLO.
FOTO: PABLO SALAZAR
EN PRIVADO En el evento participó el empresario Alfredo Harp, quien antes tuvo un encuentro privado con Meade. l
El empresario aseguró que el aspirante presidencial priista es el mejor representante para presidir el país. l
#JOSÉANTONIOMEADE
5
Sin ideas, quien huye a debates LOS CIUDADANOS DEBEN CONTRASTAR PROPUESTAS, DICE POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si no quieren debatir es porque no tienen ideas o no son capaces de defenderlas, aseguró el candidato presidencial, José Antonio Meade, en alu-
sión a Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que no participará en debates durante la intercampaña. “La mejor manera de que el ciudadano pueda ejercer de manera razonada y puntual su derecho al voto es que escuche y contraste propuestas, y la mejor forma de hacerlo es cuando la podemos contrastar y me parece que cualquiera que no esté dispuesto a hacerlo estará preocupado
VECES MEADE HA SIDO FUNCIONARIO FEDERAL.
16 DÍAS FALTAN PARA QUE ARRANQUE LA CAMPAÑA.
●
REUNIÓN. El candidato priista tuvo un encuentro con libaneses.
de no tener ideas o de no ser capaces de defenderlas”, dijo. Respecto a Ricardo Anaya, insistió en que es necesario que esté dispuesto a la rendición de cuentas. Aquí, continuó Meade, los datos son claros. Hay quien, desde el gobierno, hizo nego-
cios que no los puede explicar, que es el caso de Anaya, y hay quien no puede explicar su modo de vida, que es el caso de López Obrador. Luego de un encuentro privado en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Meade aseguró que en esta
DECISIÓN
Que debatan entre ellos, que debata José Antonio Meade con Anaya”. Yo ya decidí que no me voy a confrontar, la gente no quiere pleitos”.
Ríos Piter se registra ante el INE EL ASPIRANTE ADELANTÓ EL TRÁMITE Y NO PUDO SER RECIBIDO POR CONSEJEROS
ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR CANDIDATO MORENA
del NAICM y trasladarla a Santa Lucía, también en el Estado de México, donde tiene proyectado edificar dos pistas. Además, el aspirante presidencial adelantó que se mantendrá en funcionamiento el actual aeropuerto capitalino, es decir, funcionarían ambos sitios aeroportuarios. Según Obrador, con este cambio a la base militar de Santa Lucía, el país ahorraría 140 mil millones de pesos, recursos que hoy tiene proyectado el NAICM. “Vamos a llevar a cabo esa transferencia; vamos a utilizar en otras cosas los terrenos de Texcoco. Ya estamos trabajando con ese propósito porque vamos ahorrar 140 mmdp. Bajo esa lógica, el tabasqueño aseguró que se van a respetar todos los contratos de construcción y los “bonos” de los inversionistas: “Tengan confianza, el gobierno federal respaldará esos bonos; no van a perder”. SOBRE TRUMP Y PEÑA Andrés Manuel López Obrador también pidió al presidente Enrique Peña Nieto dar a conocer detalles de la conversación, del 20 de febrero, con su homólogo estadounidense Donald Trump. Explicó que si Trump decidió ventilar parte de esta charla, el mandatario mexicano debería informar sobre lo acordado.
elección nadie debe "soltar al tigre", ni amenazar al país con especulaciones respecto a un posible fraude electoral. “Aquí nadie va a soltar al tigre”, dijo y agregó que en esta elección la gente se convence y vota, por lo que esa expresión describe a Obrador como es, respecto a su falta de respeto a las instituciones como fue el caso en 2006, de la afectación al cerrar Paseo de la Reforma. Por la tarde, el candidato presidencial sostuvo un encuentro con la comunidad libanesa a quien alertó a tomar en cuenta las promesas de campaña de los candidatos, pues si López Obrador dice que va a parar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, lo hará afectando este proyecto.
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEIMPROVISO
POR NAYELI CORTÉS
EL PACTO QUE NO EXISTIÓ
● REUNIÓN MARGARITA ZAVALA Y JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO, SE REUNIRÁN EL PRÓXIMO JUEVES.
● SE NIEGA RÍOS PITER ACLARÓ QUE NO HAY CONDICIONES PARA QUE DOS DECLINEN EN FAVOR DE UNO.
● PROYECTO DISCUTIRÁN SOBRE LOS PLANES QUE PRESENTARÁN PARA DIFERENCIARSE DE LOS PARTIDOS.
● ORIGINAL RÍOS PITER HABÍA PROPUESTO QUE SÓLO HUBIERA UN CANDIDATO PRESIDENCIAL.
● DISCREPAN HUBO ENCUENTROS PARA DISCUTIR LA PROPUESTA PERO NO LLEGARON A ACUERDO ALGUNO.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin previo aviso, Armando Ríos Píter acudió al INE a solicitar su registro como candidato presidencial independiente y rechazó haber entregado apoyos simulados para lograr aparecer en la boleta electoral. Anunció que el jueves, habrá un encuentro entre él, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, aunque la candidatura única ya quedó descartada. Ayer, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, informó que el Instituto revisa la totalidad de las firmas de los aspirantes a candidatos presidenciales independientes pero que la cantidad de anomalías detectadas hasta ahora no permiten concluir que alguno de ellos no logrará su registro. Ríos Piter se dijo confiado en obtener su registro: “Yo siempre he dicho que el INE revise hasta el fondo todas y cada una de las firmas, que las cheque una por una. Hicimos un trabajo a detalle en todo el país y nos sentimos tranquilos y con confianza de que estaremos en la boleta”. El experredista también rechazó que pretenda declinar en favor de Margarita Zavala o El Bronco. La reunión de este jueves será para proponer un discurso que diferencie a los independientes de los candidatos partidistas A diferencia de Ricardo Anaya y Margarita Zavala, la solicitud de Ríos Piter no contó con la presencia de los consejeros. Según él, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, le informó que este miércoles (día en que originalmente acudiría) habría muchas actividades en el Instituto y sería difícil recibirlo, por eso adelantó su solicitud. FOTO: ESPECIAL
DOCUMENTO. Armando Ríos Piter, ayer, presentó su registro en el Instituto Nacional Electoral.
●
PAÍS 05
ALHAJERO #OPINIÓN
VANESSA, LA JEFA Para La Jefa, Vanessa Rubio, la campaña de Meade está por desplegar su mejor parte: la de los contrastes de propuestas
MARTHA ANAYA
n la Casa de Campaña la llaman La Jefa. No hay pierde. Nadie más se ha ganado ese apelativo entre los múltiples colaboradores que rodean a José Antonio Meade, ni hay quien se confunda. Es Vanessa Rubio y punto. Ella sonríe. Reconoce que así la llaman en el equipo. Meade es El Jefe y a Aurelio Nuño lo llaman El Coordinador. Así es como los suyos los ubican. La Jefa es la coordinadora de la Oficina del Candidato (del PRI). Eso implica –según nos explica“desplegar” en el mensaje y en reuniones con personajes clave, la estrategia que decide Nuño para la campaña. Y por supuesto niega que haya dos o tres equipos confrontados (el de Los Pinos, el del PRI, el del candidato), ni cosas por estilo. Al contrario, asegura que se han acoplado súper bien, aunque anteriormente ella y el ex secretario de Educación sólo habían tenido un trato breve y superficial. Mientras echamos un café a la vuelta de la Casa de Campaña, Vanessa se ve de lo más relajada por más que la agenda aprieta (¿será porque hace yoga?, ¿o porque es su primera campaña?). Pero en cuestión de ideas, convicciones y decisiones, las tiene bien claritas. -De un posible acuerdo para la sucesión entre Enrique Peña y Andrés Manuel López rechaza tajante: “¡Impensable! No hay tal, ni lo habrá”. Reconoce que ha habido “guiños” DE UN POSIBLE y quizás “mensajes” de parte ACUERDO ENTRE de AMLO; pero del lado de Los AMLO Y PEÑA: Pinos o del PRI, en lo absoluto. ¡IMPENSABLE! -Sobre hasta dónde quieren llegar con Ricardo Anaya, sostiene que “no se trata de anular al adversario, se trata de competir”. En otras palabras, dice que no quieren sacar de la boleta presidencial al panista, pero sí quieren exhibir claramente su “doble moral”. (Si algo desquicia a Meade, cuenta, es que salgan con que la corrupción es sólo del PRI y no vean la del PAN, o la de los otros…) -A propósito de la insistencia de que el candidato se deslinde del Presidente de la República, Vanessa asegura: “¡No lo va a hacer. Por ningún motivo! Pepe no es así…”. En cuanto a la campaña del candidato del PRI-Verde-Nueva Alianza, quien ha sido mano derecha del multisecretario durante los últimos años, resume: -La precampaña sirvió para “orientar” a los priistas, porque muchos estaban desconcertados, sin saber ni entender qué pasaba (por esta historia del candidato ciudadano). -La intercampaña es para escuchar todas las voces. -Y la campaña que está por iniciar será “Pepecéntrica”. Todo se centrará en el candidato, en quién es él, en su capacidad para dialogar lo mismo con una mujer de la sierra que con un banquero o la reina de Inglaterra; y comenzará a contrastar sus propuestas con las de los otros candidatos. Será, indica La Jefa, una campaña tanto de aire como de tierra. Y se está preparando El Jefe con todo. Vaya, hasta está bajando de peso –lleva seis kilos menos-, ya nada de chocorroles, ni de papas fuego con salsa búfalo. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Mis asesores, los rusos de Catemaco, de Tuxtla Chico y de Tepetitán, me dicen que no caiga en ninguna provocación: ‘Andrésmanuelovich, tú tranquilo, ahí llévatela poco a poco como pateando un bote’”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESCALAINTERNACIONAL
CONTRA LAS CUERDAS
Pleito PRI-PAN llega a la OEA
#OPINIÓN
EL VOTO LOCAL VALE ORO En este 2018 será la fuerza de los candidatos locales los que nutran el voto de los presidenciables
ALEJANDRO SÁNCHEZ
odavía en la elección de 2012, la figura del candidato presidencial benefició a candidatos a diputados y senadores, a alcaldes y gobernadores. El triunfo del priista Aristóteles Sandoval, por ejemplo, fue posible debido a que, en gran medida, tenía características físicas similares a las de Enrique Peña Nieto: joven, guapo y bien peinado. Su aspecto de galán de telenovela lo encumbró y lo hizo presidenciable con casi con tres años de anticipación. El tema viene a cuento porque para el proceso electoral de julio entrante, al que especialistas y analistas políticos han calificado como el más complejo de la historia, aquella fórmula, la de que eran los presidenciables los que jalaban el voto a favor de los otros candidatos, no se repetirá, al menos, en este 2018. Nuestro sistema político experimenta cambios radicales en su forma tradicional. Ya no será entonces el candidato presidencial de ninguna de las coaliciones o partidos el que beneficie a los otros aspirantes, como en 2012, sino al revés: será la fuerza de los candidatos locales los que nutran el voto de los presidenciables o no. Hasta un Andrés Manuel López Obrador lo sabe. De allí su plan de hacerse de candidatos a pesar de ser cuestionados por su pasado o su alejamiento LA DISPUTA DE de Morena, pero que se hicieron CANDIDATOS de la candidatura. Es el caso de POR REGIÓN Víctor Hugo Romo en Miguel SERÁ FUERTE Hidalgo, Ciudad de México, donde incluso, se encuentra el principal bastión del ex jefe de gobierno. Por eso, López Obrador también dio una candidatura al actor Sergio Mayer y Francisco Chíguil, por citar algunos, porque en las encuestas salen fortalecidos. Pero además, están los casos de Susana Harp, en Oaxaca, y Cuauhtémoc Blanco, en Morelos, quien este fin de semana se registró como el aspirante al gobierno y amenazó sin decir su nombre a Graco Ramírez, mandatario local. “Que se pongan a temblar, les llegó la hora de correr y esconderse”. Llama la atención que el Partido Social Demócrata (PSD) que llevó a Blanco a la alcaldía de Morelos a su vez registró a Rodrigo Gayosso, hijastro de Graco, como candidato a la gubernatura en alianza con el PRD. La disputa de los candidatos por región será fuerte en cada distrito o municipio del país en busca de su propio triunfo sí, pero al mismo tiempo deberá abastecer con votos a su aspirante presidencial. Otro ejemplo ocurre en el Estado de México. En Tlalnepantla por ejemplo, el PAN pretende arrebatarle el ayuntamiento al PRI, una zona, incluso, en donde su aliado el PRD creció bien por la figura de Juan Zepeda de Neza. En Tlalnepantla, incluso el aspirante panista Beto Díaz, ha recibido a operadores de gobernadores como Francisco García Cabeza de Vaca, Miguel Márquez y Kiko Vega, donde van a la caza del voto de 700 mil electores, pero donde se tiene medido que se puede ganar con 130 mil sufragios. La fuerza regional, lo saben todos los actores involucrados en este proceso, vale oro en este 2018.
T
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
RUIZ MASSIEU ENTREGÓ A ALMAGRO LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN CONTRA ANAYA
54 MDP RECIBIÓ ANAYA POR UNA NAVE INDUSTRIAL.
39 AÑOS DE EDAD TIENE RICARDO ANAYA.
19 DE MARZO SE PREVÉ QUE EL CANDIDATO VAYA A OEA.
POR NAYELI CORTÉS, FRANCISCO NIETO Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El pleito entre el PRI y el candidato Ricardo Anaya, escaló a instancias internacionales. La secretaria general del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA) para pedirle a su secretario general, Luis Almagro, que no se deje manipular por un político que quiere evadir su responsabilidad ante la PGR por posible enriquecimiento ilícito. “Es muy grave que, en virtud de intereses electorales y para evadir sus responsabilidades ante la ley, Anaya pretenda manipular a la opinión pública, usando y abusando de la OEA”, indica Ruiz Massieu en la misiva que entregó a Almagro en las oficinas de la OEA en Estados Unidos. La ex canciller también entregó notas periodísticas que denuncian que Anaya Cortés compró un terreno en 10 millones de pesos para venderlo después –como nave industrial—a la empresa Manhattan Master Plan Development, declarada fantasma por el SAT. Esas evidencias y la carta serán entregadas al Mecanismo de Seguimiento e Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción y formarán parte de
DE IDA Y VUELTA l El 7 de marzo, Fernando Herrera y Laura Rojas acudieron a la representación de la OEA en México.
l Entregaron una carta para Luis Almagro, a quien le solicitaron medidas cautelares para su candidato.
l Acusaron que Ricardo Anaya vive una persecución política del Gobierno federal.
la relatoría de la Misión de Observación Electoral de la OEA para el Proceso Electoral 2018. Para el candidato presidencial José Antonio Meade, la visita a la OEA de Ruiz Massieu, es positiva y oportuna para la rendición de cuentas. Aseguró que al ir a Washington no se escala el conflicto con su contrincante Ricardo Anaya, pues el proceso electoral no tiene nada que ver con la transparencia. “Implica que los candidatos que aspiramos a ser presidentes estemos en el ánimo de rendir cuentas”, dijo. Meade deseó que Anaya al asistir también a la OEA no busque evadirse de la justicia. Sin embargo, para el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval, las acciones que realiza el PRI en contra de Anaya, responden a la carta con carácter de denuncia política que la semana pasada senadores de su partido entregaron al representante de la OEA en México, por la presunta persecución política del gobierno federal en contra de Ricardo Anaya. “Es vergonzosa, alarmante y peligrosa la forma como este gobierno utiliza a las instituciones públicas para desprestigiar a un candidato presidencial”. INE FRENA DESPLEGADO La Comisión de Quejas del INE determinó frenar la publicación de un desplegado pagado por el PRI denominado “Así no Anaya, así no”. De acuerdo con el órgano, el desplegado genera una imagen negativa contra Anaya y hay evidencias de que puede volverse a publicar. FOTO: ESPECIAL
● VIAJE. La secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, entregó, en Washington, al secretario general de la OEA, Luis Almagro, la carpeta de investigación en contra de Ricardo Anaya por posible lavado de dinero.
PAÍS 07
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿PUES NO QUE ESTABAN CONFIADOS? Ante esta situación, banqueros y empresarios demandan a AMLO respeto a la democracia y a las instituciones
●
SONRÍE. Miguel Ángel Mancera y la secretaria de medio ambiente local, Tanya Müller.
#PORLACANDIDATURA
Condiciona MAM firma del Frente DE LO CONTRARIO, DICE, NO SERÁ CANDIDATO PARA IR POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA SE COMPLICA l Acerca del trato que ha recibido por parte del PAN, Mancera comentó que no lo toma como un tema personal y que espera los tiempos.
l Mancera aún no define si irá o no por un curul en el Senado de la República, espera negociación.
l Gustavo Madero impugnó a MAM de la lista nacional plurinominal al Senado .
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pedirá una reunión con los dirigentes del PAN, PRD y MC para proponer la firma de un documento donde se manifieste el compromiso de crear un gobierno de coalición. También llamó a los candidatos a la Presidencia, incluidos los independientes, a que se pronuncien acerca de un cambio de régimen y terminar con el poder de un solo hombre en el Ejecutivo Federal. Reiteró que no dejará el cargo por una curul en el Senado si la candidatura es cuestionada o no se firma el convenio con los integrantes de la coalición Por México al Frente. “Me gustaría escuchar de todos los candidatos su posición respecto del cambio de régimen, me gustaría escuchar de los candidatos y de las candidatas su posición a un Gobierno de Coalición, su posición a un gobierno donde participen de manera activa las fuerzas políticas en desterrar el presidencialismo”, acotó. La principal motivación de
BUSCA
No necesariamente tendría que llegar al Tribunal, pues ya lo determinó la fuerza política, pero a mí me interesa que vaya al Tribunal”. MIGUEL MANCERA JEFE DE LA CDMX
Mancera para dejar su puesto es asumir la tarea de recorrer todos los estados para hablar del Gobierno de Coalición y cambio de régimen, explicar de qué se trata y cuál es la línea de acción del Frente. Eso, dijo, sí es una tarea nacional, un proyecto amplio y mayor, pero que falta sistematizar, tener certidumbre, definir los “cómos” y el “por qué”, así como ponerlo entre las prioridades del Frente. “Ésa es la verdadera motivación que podría ser determinante (para dejar el gobierno). “Sí, nosotros vamos a pedir que se tenga esta reunión (con el Frente), vamos a solicitar esta reunión; espero encontrar disposición, pero sí es importante que las tres fuerzas estén totalmente en sintonía de esto que se quiere realizar”, confió al hablar del tema en su conferencia matutina. AVANZA CANDIDATURA DE MANCERA Sobre su candidatura al Senado, Mancera ya ganó un primer round. Explicó que su nominación es una ruta paralela a la petición sobre el convenio para el Gobierno de Coalición, donde el PAN ya determinó que es procedente continuar con la candidatura. Refirió que la propia fuerza política ya atendió el reclamo de su ex presidente, Gustavo Madero, quien impugnó su nombre de la lista nacional plurinominal al Senado. “Sin embargo, a nosotros nos interesa que esto llegue al Tribunal, pero sería por cuerdas separadas; lo del Tribunal puede tardar más, pero nosotros tenemos un plazo para tomar esta decisión que vence el último día del mes de marzo", aclaró. Detalló que este domingo, durante el registro de Ricardo Anaya como candidato presidencial, no se abordó el tema de su candidatura.
LUIS SOTO
¡
Quién entiende a los empresarios! Primero, los banqueros afirman que “no tienen miedo” si Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya ganan la elección presidencial (a José Antonio Meade no lo mencionamos porque es su gallo); dicen que van a coopelal para que el próximo gobierno pueda alcanzar sus metas y a contribuir al bienestar para las familias. Después, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial se asusta y se sube a una mesa cuando se entera que el domador del tigre, al que le están jalando la cola desde hace varias semanas, advierte que él no va a hacer nada para controlar al animalito si éste se suelta por algún fraude electoral. Ante esta situación, banqueros y empresarios demandan a AMLO respeto a la democracia y a las instituciones. “En el sector privado nos parece inadmisible que se promueva una actitud de desconfianza y, mucho menos, que se fomente el uso de la fuerza. La voluntad de los ciudadanos es inapelable, tanto el respeto a la ley y sus instituciones es imprescindible”, afirma el presidente de los cupuleros. ¡Cínicos, sinvergüenzas! Gritan quienes recuerdan que esos mismos empresarios confesaron en abril de 2012, que en la elección presidencial de 2006, promovieron EN 2006 y patrocinaron la guerra sucia PROMOVIERON contra el tabasqueño para que GUERRA SUCIA no llegara al poder, y presumieCONTRA AMLO ron que habían contribuido al fraude. Al salir de una reunión que los cupuleros sostuvieron con el tabasqueño hace 6 años, se soltaron de la lengua y comentaron: “Nosotros no creemos que el verdadero cambio que promete el tabasqueño beneficie a todos los mexicanos”; tampoco queremos un “cambio sin rumbo” como el que prometió Vicente Fox en el 2000; ni un cambio con “rumbo desconocido” (como el de Felipe Calderón). Nada de eso, queremos seguir gozando de los privilegios que nos han otorgado los gobiernos; de los negocios, de las concesiones, de las obras de infraestructura que nos asignan. Ayer, Juan Pablo Castañón, hoy dirigente del CCE, declaró, palabras más, palabras menos: el sector privado exhorta a todos los actores políticos a contribuir a la democracia y la confianza en sus reglas (como le hicieron en 2006, verdad, acotan los analistas con memoria). Pero además de lo anterior, también los empresarios demandan garantías de que se respetarán los contratos otorgados en la Reforma Energética y en la construcción del nuevo aeropuerto. En un estado de derecho, los contratos se cumplen y no quedan a la voluntad o interpretación del gobernante en turno, subrayó. ¡Pero cómo! Tercia un entrometido quien recuerda que hace un par de semanas el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, declaró que el estado de derecho no existe porque ya le dieron en la ma…ceta. Bueno, López Obrador ya les respondió a los empresarios que, si en la construcción del nuevo aeropuerto descubre algún chanchullo, va a cancelar el proyecto. Y dicen los que saben de este jugoso negocio, que hay muchas cosas turbias. Pregúntenle a Manuel Ángel Núñez Soto por qué lo corrieron de ese magno proyecto, sugieren. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
SERENDIPIA #TRINOS
CACIQUES Y CAUDILLOS ¿Alguien podría jurar que en Morena se mueve una hoja sin que lo consienta Andrés Manuel López Obrador?
WILBERT TORRE
●
i de algo han de servir las campañas por la Presidencia, una parte mínima de su contribución cívica es recordarnos palabras y conceptos que una vez creímos que podíamos archivar en otra época de país, pero perplejos asistimos a debatir su actualidad cuando se discuten, como lo hace Enrique Krauze a partir de una frase de Andrés Manuel López Obrador, los significados de algunas de ellas, como caudillo y cacique. Al reunirse con los banqueros del país, López Obrador dijo: “Yo tengo dos caminos después del primero de julio: Palacio Nacional o Palenque, Chiapas. Si las elecciones son limpias y libres, me voy a Palenque. También si se atreven a hacer un fraude electoral, me voy a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre. El que suelte el tigre que lo amarre, yo ya no voy a estar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral”. Krauze respondió que “Sólo los caudillos son capaces de despertar al tigre de la resistencia”. Caudillo es, de acuerdo con María Moliner, “jefe que dirige y manda gente, particularmente en una guerra; se aplicaba a Francisco Franco, jefe de Estado Español de 1939 a 1975”. Si atendemos al significado que Moliner escribió junto con miles de palabras, caDE CACIQUES Y cique es “un jefe o persona que CAUDILLOS ESTÁ ejerce una autoridad abusiva POBLADA LA en una colectividad, particularHISTORIA mente en el que en un pueblo se hace dueño de la política o de la administración, valiéndose de su dinero o influencia”. En el mundo de la real politik a la mexicana ¿qué es Andrés López Obrador? ¿Un caudillo? ¿Un cacique? ¿O AMLO ha sido, como dice John Ackerman, una figura fundamental para evitar un estallido social? De caciques y caudillos está poblada la historia del país, del alazán tostado, Gonzalo N. Santos, un cruento cacique de San Luis Potosí, pasando por caciques visionarios y con sentido social como Víctor Cervera Pacheco y Carlos Sansores, y otros que se han perpetuado en los liderazgos sindicales como Carlos Jonguitud y la maestra Elba Esther Gordillo. ¿López Obrador es un cacique o un caudillo? Visto a través del cristal de la política mexicana, es y representa ambas cosas porque es un producto del PRI, y citaré una frase que se pronunciaba alrededor de Víctor Cervera, en los años 80: “En Yucatán no se mueve una hoja si no lo consiente Cervera”. ¿Alguien podría jurar que en Morena se mueve una hoja sin que lo consienta López Obrador? De igual manera, la definición de caudillo (“jefe que dirige y manda gente, particularmente en una guerra”, podría ajustarse más al papel que han atribuido otros intelectuales (Aguilar Camín y compañía) al presidente Peña en esta elección. El tigre al que aluden sin nombrarlo López Obrador y Krauze se llama sociedad civil, un cuerpo cívico que comenzó a formarse en los años 60 con la historia de los fraudes electorales. Un tigre que hace tiempo saltó de la jaula de los caciques y los caudillos.
S
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
APOYO. Ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) fue la sede para tratar el tema.
#VIOLENCIADEGÉNERO
Alertan por ciberacoso a mujeres 9 MILLONES DE MEXICANAS FUERON VÍCTIMAS DE ESTE DELITO, ADVIERTE EL INEGI
ATENCIÓN A LA RED l Cada semana Twitter detecta 6.4 millones de cuentas sospechosas.
POR NAYELI CORTÉS
330 MILLONES DE USUARIOS REPORTA TWITTER.
500 MILLONES DE TUITS SE GENERAN EN UN DÍA.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Te vimos en un video”, le dijeron a Berenice de 31 años. Le mandaron una liga y en ella la estudiante de Pedagogía reconoció su cara y su recámara. Sin embargo, el cuerpo que la siguiente imagen mostraba desnudo no era el suyo. “Ése no es mi cuerpo, mis brazos están gorditos y mi pelo en ese entonces yo lo tenía largo”, recuerda la joven citada en el estudio elaborado por la Asociación para el Progreso de la Comunicaciones. El video editado tenía 10 meses circulando en internet y convirtió a esta joven en una
Reconocen a las policías l La igualdad de género ha contribuido a la seguridad del país, ya que es una garantía al hermanar a los mexicanos en torno a las instituciones encargadas de esa labor, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida. Señaló que esta búsqueda de la
l Esta cifra representa lo doble de lo detectado el año pasado.
l El 65% de las personas que violan las reglas en esa red social no lo vuelven a hacer.
de las 9 millones de mujeres mexicanas que han sido víctimas de ciberacoso, una cifra arrojada por el módulo en la materia habilitado por el Inegi. “Cuando se hace un escándalo sexual para las mujeres la condena y las consecuencias son muchísimo peores que para los hombres”, aseguró la consejera electoral Dania Ravel durante el seminario Construcción de la Democracia Paritaria en Internet organizado por el INE. En dicho foro, representantes de Twitter dieron tips a las mujeres para defenderse del ciberacoso, en particular, si compiten por algún puesto de elección popular en 2018. Hugo Rodríguez, director de Políticas Públicas de Twitter, pidió a las mujeres reportar directamente si son víctimas de acoso en esa red social. Para generar contra narrativa a comentarios misóginos o machistas, también aconsejó a quienes leen comentarios de este corte a responderlos con argumentos usando hashtags que generen tendencias. Aclaró que Twitter no censura contenidos sexuales a menos que haya un reporte. “Por ejemplo, el sexting no está prohibido en Twitter. Es una violación cuando se distribuye sin consentimiento de quien lo protagoniza”, explicó. Ante machotrolls, el consejo de Rodríguez fue “no alimentarlo”, es decir, no responder con comentarios agresivos que generen una discusión.
igualdad de género se ha generado a través de la lucha constante y no de una situación de privilegio sólo por pertenecer a un género o raza determinada. “Alcanzar la igualdad sustantiva, es decir, la real y verdadera igualdad no solo ante la ley, sino en los hechos, es producto de una lucha cotidiana, de todos los días hacer valer una voz, que no es lo mismo hacerla valer desde la posición cómoda del confort de una situación privilegiada”, dijo el jefe de la polírica interior en el evento. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
13 MUJERES FUERON CONDECORADAS EN LA SEGOB.
PAÍS 09
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MEJORESESCUELAS
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
LA TRINIDAD DE NUESTRO INFIERNO Estado de derecho, corrupción e impunidad, las nuevas reformas que debe emprender México
Apoyan la educación con bienes EPN Y EMPRESARIOS DEL RAMO EDUCATIVO BUSCAN MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
GABRIEL BAUDUCCO
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
ue hace falta una nueva ronda de reformas en este país, dice la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de la que México es miembro. Un miembro patito: el más corrupto, el más desigual, casi el más pobre. Estamos en la cornisa. José Ángel Gurría, secretario general de la organización, lo dijo ayer: estado de derecho, corrupción e impunidad, los temas que, como una serpiente que se muerde la cola, afectan más temprano que tarde a la economía de un país. En especial al nuestro. Esa es la trinidad de nuestro infierno del que si no somos todos partícipes, al menos somos (casi) todos víctimas. Nada que no supiéramos: “La mayor parte de los mexicanos hoy sigue creciendo en pobreza o estado de vulnerabilidad. Esto es inaceptable”, dijo Gurría. Sabemos que debemos tener un sistema más transparente en el funcionamiento judicial, imparcialidad, seguridad. Y aun sabiéndolo, la realidad manda. El chiste se cuenta solo, suponiendo que podamos decirle “chiste”. La Secretaría de Gobernación –papa caliente que sobre el fi¿ES PERTINENTE nal de sexenio le entregaron a Alfonso Navarrete Prida– inPONER LEYES formó del asesinato de 30 aspiSOBRE LAS rantes a puestos de elección en LEYES? el siguiente proceso electoral. El crimen se ha inmiscuido en la política. O al revés. La OCDE presentó a los candidatos a la Presidencia de la República el programa Getting It Right, prioridades estratégicas para México. La idea es que los candidatos lo incorporen a sus plataformas, a sus debates, a sus campañas. No sucederá. O será apenas una simulación. Poco han dicho los señores y señora que pretenden gobernar el país sobre acciones concretas en materia de transparencia, corrupción e impunidad. Todos lo rezan de memoria, como un credo en el que no creen, pero peras y manzanas para explicar qué y cómo lo harán… nada. Eso es uno de esos temas que a fuerza de que todos saben qué hacer, en realidad nadie sabe nada. La corrupción en México es un monstruo de mil cabezas. Lamento no acordar con Andrés Manuel López Obrador: no alcanza con que el presidente no sea corrupto para que la corrupción acabe. No es suficiente la voluntad. No sirve el simple deseo. Me pregunto, entonces, y les pregunto a ustedes, si creen que es necesaria una segunda hilera de reformas; si es pertinente poner leyes sobre las leyes, para erigir la honestidad y si la verdad necesita ser regulada. Nuestra crisis no está en las instituciones de manera tan clara como en nuestra ética y nuestra moralidad, lo que somos como individuos y nuestros comportamiento como sociedad. Ya sabemos todo lo que es ilegal. Y conocemos el castigo que recibiríamos por infligir las leyes. Lo que parecemos desconocer es cuán idiota resulta menospreciarlo. Así de sencillo.
Q
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con ejecutivos del Grupo Nacer Global, empresa que colocará el primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) educativa en el mercado bursátil mexicano. El grupo estuvo encabezado por Jorge Nacer, empresario del ramo educativo y de los medios de comunicación. Lo acompañaron directivos de instituciones financieras que participan en los planes de APOYO EN LA ESCUELA
1 El primer paso fue la Reforma Educativa.
2 El segundo fue la inversión en remodelación.
3 Acondicionaron escuelas con "Escuelas al 100".
4 El manejo de este programa fue fondeado con bonos.
PONEN PRIORIDAD l Uno de los ejes principales de la administración de Enrique Peña Nieto es el impulso que ha dado a la educación.
l ENCUENTRO. Enrique Peña Nieto regresó ayer de Chile y tuvo un encuentro con empresarios.
inversión en infraestructura educativa. Hace tres semanas, el grupo empresarial anunció que sacaría al mercado bursátil su Fibra, con un portafolio de 52 inmuebles en 17 estados del país. Del total de inmuebles, 47 son exclusivos del sector educativo con una superficie mayor a los 318 mil metros cuadrados. El grupo mantiene el control de propiedades educativas como las universidades ICEL, Lamar, Unidep, Lucerna Universidades de Ecatepec y el colegio Morelos. El resto de las propiedades son oficinas. Sumados son más de 350 mil metros cuadrados de propiedades educativas.
52 INMUEBLES TIENE LA FIBRA DE NACER.
17 ENTIDADES HOSPEDAN A ESTAS ESCUELAS.
La frase del día
Confío en el INE y aspiro a ser presidente de México, creo en las instituciones que tenemos”. ARMANDO RÍOS PITER CANDIDATO PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Jerry Brown, gobernador de California, que en la víspera de la visita de Donald Trump le mandó decir que en ese estado están más enfocados en puentes que en muros.
LO FEO
EL MALO
● Ivan Savvidis, dueño del equipo de futbol griego PAOK Salónica, saltó al campo de juego e interrumpió con pistola en mano a un partido para reclamar al árbitro un gol anulado.
● Salma Hayek que en un intento por defender la imagen de Frida, criticó que la hicieran una Barbie; en redes le recordaron que en su película estilizó el personaje para verse guapa.
CAMINO HACIA LA ESCUELA QUE QUEREMOS, PARTE II (DESAFÍOS)
JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN, MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD
La falta de recursos debilita la operación de la tutoría para docentes nuevos y su promoción futura
“Sólo con actores y liderazgos del sistema educativo, podremos realizar la transformación que necesitamos”.
Hace una semana, en este espacio resumimos algunos de los avances en el proceso de transformación educativa desde las reformas constitucional y legales de 2013: participación de actores escolares y sociales en nuevos procesos y mecanismos, esfuerzos para ordenar el sistema y recursos focalizados para la gestión y la infraestructura escolar. Sin embargo, todavía no estamos donde necesitamos estar. Hacer realidad la escuela que queremos significa seguir avanzando. A cinco años de las reformas, enfrentamos un gran reto: fortalecer el compromiso y las capacidades de los agentes de cambio, los que realmente determinan lo que pasa en la escuela. Si las personas en oficinas administrativas, supervisiones, escuelas, instituciones académicas, organizaciones de sociedad civil y los medios de comunicación no quieren o no pueden, no llegaremos a nuestros objetivos. Y hoy no les brindamos a ellos lo que necesitan para ser transformadores activos de la educación. Por no contar con espacios y mecanismos de participación suficientes y eficaces, las familias no pueden desempeñar efectivamente su papel en la educación de sus hijos; niñas, niños y jóvenes no pueden expresar lo que quieren y necesitan aprender; las y los maestros no pueden reportar
irregularidades en los procesos de evaluación docente. La falta de un marco regulatorio adecuado ha permitido la laxitud de las autoridades estatales y limitado el alcance del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). La falta de información es un mal generalizado en todo el sistema educativo nacional. Perjudica la planeación para aterrizar la tutoría docente y para que la formación inicial docente responda a las necesidades de las comunidades escolares. La opacidad del sistema educativo inhibe gravemente el papel de la sociedad en el monitoreo del uso de recursos para la infraestructura escolar, el equipamiento tecnológico o la reconstrucción de las escuelas dañadas en los sismos de septiembre 2017. La falta de oportunidades para desarrollar habilidades técnicas en los agentes de cambio merma esfuerzos para construir el Servicio de Asistencia Técnica a las Escuelas (SATE) y mantiene estancada a la formación inicial de docentes. La falta de recursos debilita la operación de la tutoría para docentes nuevos y la promoción en la función para docentes con resultados destacados en la evaluación de desempeño. Sólo con actores escolares y sociales, así como con los liderazgos intermedios del sistema educativo, podremos realizar la transformación que necesitamos. La solución a los desafíos que nos enfrentan actualmente está en concentrar nuestra energía en fortalecer a ellos y a su compromiso y capacidades.
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
SE DESANGRA EL PAN DE ANAYA La hemorragia de AN no es sólo de figuras prominentes, sino de dirigentes estatales y municipales
ÁLVARO DELGADO
icardo Anaya ambiciona gobernar México, pero no gobierna ni el PAN, el partido bajo su control que padece una incesante hemorragia de dirigentes y militantes en todo el país. No hay día en que un panista desista de seguir el amorfo proyecto de Anaya, que hizo de la exclusión una divisa. Aunque las imposiciones con las mayorías que construyó no han provocado una fractura espectacular, hay una sangría lenta que quiere compensar con sus aliados de PRD y Movimiento Ciudadano. La hemorragia del PAN -una diáspora, si se prefiere- no es sólo de figuras prominentes como la aspirante presidencial Margarita Zavala, el ex presidente nacional Germán Martínez, ni de los senadores Gabriela Cuevas, Luisa María Calderón, José María Martínez y Javier Lozano, sino de dirigentes estatales y locales. El 5 de marzo, renunció al PAN el diputado yucateco Joaquín Díaz Mena, quien ha ganado por mayoría la alcaldía de San Felipe, una diputación local y otra federal. Como candidato a gobernador, en 2012, obtuvo 429 mil votos contra los 530 mil del priista Rolando Zapata. Anaya no cumplió un pacto con el “Huacho” y le dio la senaduría a Raúl Paz, líder estatal del PAN implicado en “moches” y ex esposo de Cecilia EN MICHOACÁN, Patrón, directora de Desarrollo GUANAJUATO Social de Mérida y hermana de Y JALISCO HAY Patricio el ex gobernador. DESBANDADA Pero como el caso del “Huacho”, en otros estados es evidente la sangría del PAN: en Sonora, tierra del dirigente nacional, Damián Zepeda, renunció la diputada Célida López, Bernardeth Ruiz, ex dirigente juvenil, y María del Rosario Quintero, ex candidata en Alamos, y antes lo había hecho Gustavo de Unanue. En Nuevo León renunció la exsenadora Judith Díaz, la ex diputada Verónica Sada, la diputada local Karina Barrón y Miguel Angel García, presidente de ese partido en Monterrey y ex alcalde de San Nicolás, entre muchos otros. En Coahuila, también en el norte, renunció el diputado federal César Flores, de Monclova; en Torreón, la regidora Verónica Soto, y Claudia Andrade, de Piedras Negras. En BCS renunciaron el diputado federal Ernesto Ibarra y María Elba Lombera, ex delegada SEP, mientras que en Campeche se fue el ex candidato a gobernador Juan Carlos del Río y la ex diputada Ana Paola Ávila. En Chiapas, se fue el diputado local de Tapachula Francisco Hernández y el ex dirigente estatal Víctor Manuel Méndez. En Michoacán y Jalisco hay una desbandada que alcanza a Guanajuato, donde renunció la ex diputada federal Ruth Esperanza Lugo y Julio di Bella Roldán. En el pequeño Colima renunció Gabriela Benavides, alcaldesa de Manzanillo, y en el gigante Estado de México salieron los ex alcaldes de Tlalnepantla Ruth Olvera, de Toluca Juan Rodolfo Sánchez y la ex diputada local Gabriela Gamboa. En Querétaro, de donde es Anaya, renunció el exregidor Antonio Navarro Cárdenas, desde mayo de 2017, pero es día en que sigue apareciendo en el padrón del PAN que supuestamente ya está depurado. Y faltan, aún, los gobernadores...
R
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
CRÓNICA MARTES / 13 / 03 / 2018
JUICIOS ORALES
Los familiares de las dos víctimas de feminicidio esperaron justicia durante 17 meses. La madre de Karen se dijo cansada y sólo observó al sentenciado, dijo que aún tiene que pensar la ausencia de su hija.
l
DEFENSA Fernando González García vistió uniforme azul durante la audiencia judicial en el Tribunal de Enjuiciamiento; durante el proceso fue asistido por un abogado de oficio que le proporcionó el Estado. l
#VIOLENCIADEGÉNERO
POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“
Yo no las maté, no soy un asesino, no soy un violador”, dijo Fernando González García antes de ser sentenciado. Sin embargo, esto no impidió que la jueza del Tribunal de Enjuiciamiento, especializada en delitos relacionados con la violencia de género, Marina Edith Gutiérrez Hernández, lo declarara penalmente responsable del delito de feminicidio. El 22 de septiembre de 2016, de acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Fernando asesinó a Karen Esquivel, de 19 años, y a Adriana Hernández, de 52, y quien tenía una discapacidad mental. La audiencia destacó por el análisis de la juzgadora sobre la saña con la que se cometieron estos asesinatos, pues aseguró que no se trata solamente de homicidios, sino de feminicidios con un estatus alto de violencia. “En este caso existió la privación de la vida de dos seres humanos de género femenino y se llevó con violencia de género, con acciones misóginas que denotan desprecio por el hecho de ser mujeres, por menospreciarlas, por considerarlas menos fuertes e imponer superioridad”, enfatizó la jueza. El fiscal Rubén Ortega señaló que Karen trabajaba como instructora en el gimnasio Curves, en Naucalpan, mientras que el ahora sentenciado era valet parking, y Adriana vivía cerca del establecimiento, por lo que
1
Fernando declaró que el día de los hechos a Karen la iban siguiendo tres hombres que la amenazaron y sometieron.
PRISIÓN VITALICIA A FEMINICIDA
FERNANDO FUE DECLARADO CULPABLE POR LAS MUERTES DE KAREN Y ADRIANA; LA JUEZA OBSERVÓ ACTOS DE MISOGINIA Y DESPRECIO EN EL CRIMEN
AUDIENCIA PÚBLICA La impartidora de justicia encontró elementos para señalar que se trató de un feminicidio con un alto grado de violencia, con acciones misóginas. l
2
El sentenciado intentó cambiar la versión de los hechos, dijo que fue obligado a culparse de los feminicidios.
3
DEBIDO PROCESO l El acusado permaneció en un espacio confinado en la sala de oralidad, en la que mantuvo comunicación constante con su abogado defensor.
Sin presentar elementos de prueba, en la audiencia señaló que él no fue sujeto activo en la violación ni el homicidio.
4
El acusado declaró que fue amagado con una pistola y que su familia estaba bajo amenaza de muerte.
ambas conocían a su agresor. Las dos mujeres fueron asesinadas en la casa de Adriana, y esta última fue golpeada por Fernando en la cocina, luego de colocarle cinta metálica en el rostro, mientras que a Karen la llevó a la recámara y después de violarla, la asfixió con una calceta atada a unos pants. Posteriormente, Fernando colocó cada cuerpo en una maleta y llamó por teléfono a un amigo para que le ayudara a hacer un flete; éste acudió con su hijo y se trasladaron a bordo de una camioneta marca Dodge con matrícula de circulación MJP 7498, al cuarto que el feminicida rentaba en calle Necaxa, en la colonia Tejocote, en Naucalpan. Fernando bajó las maletas solo, se despidió de los dos ayudantes y las introdujo en su domicilio ante la mirada de una vecina que dio su testimonio. El sentenciado acudió a trabajar al día siguiente, pero ya no regresó a su domicilio, sólo se comunicó con su medio hermano para comentarle que había cometido un error y había violado y asesinado a una compañera de trabajo, y a una “loquita”, mientras que las maletas fueron encontradas tres días después del hecho por el olor fétido que detectaron los vecinos del lugar. Rebeca, madre de Karen, y Jorge, hermano de Adriana, estuvieron sentados durante la audiencia con los dos fiscales y la asesora jurídica, mientras que el defensor público tuvo una escasa participación y en todo momento permaneció con la cabeza agachada.
5
La jueza desestimó los dichos por falta de pruebas y señaló: "Esta versión, Fernando, no me genera convicción".
12 PAÍS
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CAPITALSINNIX
PERISCOPIO
Promueven innovación en lo social
#OPINIÓN
ENCUESTA CUCHAREADA No se puede saber si participaron los 24 mil 130 que dice Arreola; un individuo puede tener varias cuentas en Facebook
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
on el cucharón del pozole despachó su encuesta el prestigiado polemista y tuitero Federico Arreola. Se le ocurrió hacer su ejercicio vía Facebook, donde no hay control del universo de la muestra, de acuerdo con reconocidos encuestadores, y ni siquiera hay certeza de que sean personas de carne y hueso las que responden. Los números de Arreola, quien después de apoyar a AMLO en 2006, luego a Enrique Peña en 2012, y ahora nuevamente a AMLO, indican que el candidato de Morena tiene 39.5 por ciento de las preferencias, José Antonio Meade 24.3 por ciento, y Ricardo Anaya 19.5. El disparate de Arreola no es que López Obrador lleve ventaja, sino lo alto de su estimación, la cual, como veremos, carece de confiabilidad por su rupestre metodología, por llamarle de alguna manera, por supuesto. Y su consecuencia es profundizar la polarización social para justificar aquello de soltar al tigre, como lo advirtió su candidato. Según él, 24 mil 130 mexicanos con acceso a Facebook respondieron a su pregunta “Si hoy fueran las elecciones para presidente de la República ¿por quién votaría?” Ahora bien: ¿cómo saben Arreola y su “encuestadora” México Elige si esos usuarios en verdad son CARECE DE mexicanos, mayores de edad CONFIABILIDAD y con credencial de elector POR SU vigente? METODOLOGÍA Reconocidos encuestadores nos explican que en esa red social ni siquiera se puede saber si participaron los supuestos 24 mil 130 que presume Arreola, pues un individuo puede tener varias cuentas en Facebook y votar con cada una de ellas. Tampoco, nos comentan, es posible saber si esos feisbuqueros que respondieron a la pregunta de Arreola, son representativos de todas las regiones del país, ni si pertenecen a todos los estratos sociales y de instrucción educativa, como sí lo hacen las encuestadoras serias, que toman una muestra directa de la lista de electores. Lo que más gracia causa a los profesionales de la demoscopía es que la encuesta de Arreola presume un margen de error de 0.8%, cuando el error está en que se lanzó a hacer una encuesta sin rigor, sin ningún soporte estadístico, ni mucho menos científico. Muy a su imagen y semejanza.
C
••• EN EL VISOR: Se rezagó Ricardo Anaya en la contienda presidencial, al permanecer como actor reactivo en lugar de propositivo, como lo están haciendo José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador. Envuelto en las explicaciones sobre su presunta riqueza ilícita, el chico maravilla no encuentra la forma de ponerse un paso adelante para marcar la agenda de la campaña. Dos días después de que Meade retó a López Obrador a un debate, el panista hizo lo mismo. Con la diferencia de que el tabasqueño ya ni se preocupó en contestarle, como haciéndole ver que la contienda es entre dos y que él no es uno de ellos.
Durante esta semana, la iniciativa Capital Sinnix sostendrá una serie de paneles con especialistas y autoridades de gobierno para encontrar caminos y soluciones para incrementar el nivel de innovación social en la región. “Lo que buscamos es crear un diálogo intersectorial entre los sectores más importantes para beneficiar al ecosistema del emprendimiento y de la innovación”, explicó el coordinador de Sinnix, Ernesto Aguiar. Esto se logrará a través de un índice de innovación social, compuesto por
● SOLUCIÓN. La desigualdad social es uno de los obstáculos que enfrentan en mayor medida las ciudades del mundo.
48 CIUDADES PARTICIPAN EN EL ÍNDICE DE SINNIX.
43 variables específicas agrupadas en ocho dimensiones como movilidad, infraestructura, cohesión social, medio ambiente, desarrollo humano, tecnología, emprendimiento e innovación social. Con este índice, desde hace dos años la empresa Propulsar establece calificaciones a las principales capitales de América Latina, entre ellas la Ciudad de México, que este año obtuvo el primer lugar, sin embargo, aún tiene atrasos en varios ámbitos.
En otros países, los debates son vistos como una oportunidad de ganar votos y reducir la ventaja del puntero. En México, no. Aquí es un trámite fastidioso por obligación de ley. Resulta interesante revisar los cuatro debates presidenciales anteriores. #OPINIÓN Mi primera sensación fue como un salto al pasado. Pero más allá de la sensación subjetiva, resulta increíble que “los grandes temas nacionales” en todos los debates son prácticamente los mismos: inseguridad, impunidad, corrupción, desarrollo económico, educación y justicia social. Aquel primer debate de 1994 en realidad fue una sesión somnífera de tres monólogos eternos, donde los candidatos tenían ¡prohiALEJANDRO A casi 25 años del primer CACHO debate presidencial, no hemos bido interrumpirse! Por la noche, el debate aprendido a hacerlos fue descrito por Jacobo Zabludovsky, en su noticiero 24 Horas de Televisa, como “una confrontación de apasionante interés”. Todas las ediciones anteriores de los s un hecho, el debate no es debates presidenciales han sido tan inútiles un ejercicio frecuente en que sólo se les recuerda por coloridas anécMéxico. No nos gusta, no le dotas. En 1994, Diego Fernandez de Cevallos, entendemos y, por lo mismo, candidato del PAN, describió al priísta Ernesto no estamos acostumbrados Zedillo como un “buen chico, con altas califia debatir. Qué paradoja, Mécaciones, pero en democracia creemos que xico es un país de machos sinceramente no aprueba”. que rehúyen el debate. En 2000, el debate sólo nos Ésta será la quinta ocasión dejó las quejas del candidato en que tendremos “debates” priista, Francisco Labastida, entre los candidatos a la PrePARA ELLOS, porque el panista Vicente Fox sidencia de la República. Y, la ENTRE MENOS lo llamo “chaparro”, “mandilón”, verdad sea dicha, de poco o AUDIENCIA, “mariquita” y “lavestida”. nada han servido en el pasaMEJOR Luego, en 2006 hubo dos do. A casi 25 años del primer debates. En el primerio, Felipe debate presidencial, aquel Calderón y Roberto Madrazo intercambia12 de mayo de 1994, no hemos aprendido a ron acusaciones de corrupción sin mayores hacerlos ni a aprovecharlos. El problema ha consecuencias, sido siempre el mismo: que son los partidos En el segundo, el pleito fue entre Felipe políticos quienes diseñan y aceptan las reglas. Calderón y López Obrador por la inseguridad, Por lo mismo, los debates han sido siempre pasó desapercibido. El debate de 2012 nos aburridos, acartonados e inútiles. Para ellos, dejó dos momentos. Cuando López Obrador entre menos audiencia, mejor. mostró, de cabeza, una fotografía de Enrique Mejor, porque se trata de exponerse lo Peña Nieto con Carlos Salinas de Gortari y las menos posible. De que no se desvelen las inolvidables miradas lascivas del candidato de debilidades de los candidatos, sus torpezas Nueva Alianza, Gabriel Quadri, a la voluptuosa o ignorancia. edecán del vestido blanco. No importa que no logren comunicar sus En 2018, habrá tres debates. Esperemos propuestas. No importa que los votantes no que, al menos uno de ellos, nos dejen algo puedan comparar entre ellos. Lo que importa mejor. es verse bien y arriesgarse lo menos posible.
TOUCHÉ
LOS DEBATES A DEBATE
E
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA
PAÍS 13
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#LOS43DESAPARECIDOS
Cae implicado en caso Ayotzinapa l Elementos de la Policía Federal capturaron a Erick Uriel Sandoval Rodríguez, presunto operador del grupo criminal Guerreros Unidos, quien probablemente está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. De acuerdo con la indagatoria, este hombre era identificado como La Rana y se conoció su identidad por la declaración ministerial de uno de los procesados por el caso, Jonathan Osorio Cortés. La PGR tiene pruebas testimoniales que ubican a Sandoval Rodríguez en el basurero municipal de Cocula, supuestamente donde fueron incinerados los cuerpos de los normalistas. “Por Erick y otros individuos se ofreció una recompensa de un millón 500 mil pesos por su probable responsabilidad por los delitos ocurridos en agravio de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa”, informó, Alfredo Higuera Bernal, titular de la oficina de investigación para el Caso Iguala. Refirió que Erick Uriel tuvo una participación decisiva en los hechos. DIANA MARTÍNEZ
BAJO CUSTODIA 1 La PGR lo buscaba por secuestro y delincuencia organizada. l
2 l Fue trasladado a la SEIDO para ser interrogado por el caso de los 43 normalistas.
DISCUSIÓN. Los ministros, ayer, iniciaron el análisis del Código de Procedimientos Penales. PROYECTO
#DERECHOSHUMANOS
Corte perfila revisiones a discreción SEIS MINISTROS VOTARON A FAVOR DE LA INSPECCIÓN, CUANDO HAYA SOSPECHA POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: NOTIMEX
INFORME. El fiscal especial para el caso Iguala dio detalles de la captura.
l
l
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La revisión de personas y vehículos sin una orden judicial, podría ser declarada como una acción apegada a la Constitución, siempre y cuando se aplique en casos de sospecha razonable o en flagrancia. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se inició el análisis de dos acciones
FOCO DE ATENCIÓN l La CNDH cuestiona que la autoridad no tiene límites para realizar revisiones, como lo plantea el código que entro en vigor el 18 de junio de 2016.
de inconstitucionalidad contra diversos preceptos del Código Nacional de Procedimientos Penales. En la sesión del pleno del máximo tribunal del país, seis ministros respaldaron el proyecto del ponente Javier Laynez Potisek, en el que se avala la revisión de bienes muebles sin una orden judicial "La policía, por su propia naturaleza goza imperio, es la fuerza pública del Estado "Sería ilógico pensar que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento previo de los particulares para realizar estos actos de inspección y, de no conseguirlo,
Sería ilógico pensar que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento para realizar estos actos”. JAVIER LAYNEZ POTISEK MINISTRO
deban retirarse sin más", dijo el ministro en su exposición. La CNDH fue quien impugnó dicho artiulado, al considerar que representa una acción violatoria. En la sesión del Pleno el ministro Arturo Zaldívar lelo de Larrea se opuso al proyecto, al considerar que el Código de Procedimientos Penales no establece las garantías mínimas a favor del ciudadano sobre la forma en que se aplicará la revisión de la autoridad. "Dejarlo así implica que la autoridad, sin sospecha razonable, puede, a su discrecionalidad revisar vehículos sin ningún parámetro de constitucionalidad", dijo La discusión sobre el tema se retomará en la siguiente sesión, ya que se necesitan ocho votos para anular los artículos reclamados.
INDISPUESTAS LAS DELEGACIONES ALBERGAN COLONIAS DONDE LAS POSIBILIDADES DE LLEVAR INFRAESTRUCTURA PARA LA DOTACIÓN DE AGUA ES MUY COMPLEJA.
EL HERALDO DE MÉXICO
Grado de factibilidad hídrica Óptimo
No es óptimo, pero sí aplicable
Problemas considerables
Severas dificultades
1
MARTES / 13 / 03 / 2018
7
23
27
36 19
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
2
57
V. Carranza
9
26
17
Coyoacán
24
17
Aprieta escasez a colonias céntricas BENITO JUÁREZ, CUAUHTÉMOC, MIGUEL HIDALGO Y VENUSTIANO CARRANZA SUFREN DESABASTO
12
64
Cuajimalpa
12
12
20
23
32
13
Álvaro Obregón
63
Milpa Alta
33
M. Hidalgo 31
9
56
189
9
#CRISISHÍDRICA
19
73
15
Tlalpan
124 34
M. Contreras
34 34
Iztapalapa 9
Iztacalco
13
Cuauhtémoc
102 13
13
40
Azcapotzalco
GAM
13
5 11
Benito Juárez
Tláhuac
FOTO: LESLIE PÉREZ
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La escasez de agua en la Ciudad de México dejó de concentrarse en la periferia, particularmente en Iztapalapa o Iztacalco. Ahora colonias en demarcaciones céntricas como Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo o Venustiano Carranza el desabasto es una constante. Sus habitantes responsabilizan a los desarrollos inmobiliarios que aumentan la cantidad de población y no así la infraestructura para dotar el servicio. Hipódromo, Condesa, San Rafael, Tabacalera, Portales, Jardín Balbuena y Roma Sur, que antes recibían buen suministro, ahora acusan que les llega sólo a determinadas horas. Quetzal Castro, coordinadora del Comité Ciudadano Hipódromo II, señaló a El Heraldo de México que desde hace mes y medio la colonia no tiene agua continua. “La ponen por hora y a presión muy baja y no llega a los tinacos”, dijo. Acusó que, pese a la falta del líquido, las construcciones inmobiliarias en la zona van en aumento. “Hay dos desarrollos
l
NI ASÍ. Las pipas son sólo un paliativo.
PEGA EN LA BOLSA l Un promedio de 500 a 900 pesos cuesta llenar una cisterna.
l La OMS calcula que el promedio de gasto por agua anual es de 3 por ciento de ingreso; en la ciudad se destina 19.
que se están construyendo. Uno con dos torres, una de 30 pisos que serán aproximadamente 120 viviendas, y otra de oficinas”, aseguró. “La Hipódromo lleva un mes prácticamente sin agua”, denunció Mony de Swaan, habitante de dicha colonia, quien afirma que el desarrollo Taman, desarrollado por Grupo Arquitectoma, es el responsable. De acuerdo con el mapa de factibilidad hídrica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México 2017, en dicha zona se pueden realizar hasta 12 viviendas sin reforzamiento, pues un mayor número requiere estudio para determinar viabilidad técnica
y el reforzamiento necesario. Otro ejemplo es el de la colonia Jardín Balbuena, en Venustiano Carranza, en la cual padecen falta de agua. Los vecinos acusaron que la escasez es causada por una edificación irregular, pues no tiene permisos de uso de suelo, y excede cuatro pisos de los autorizados. En todas, señalan, las cisternas son grandes para los nuevos inmuebles, con el fin garantizar el abasto a sus próximos habitantes, en detrimento de los actuales habitantes. El urbanista Édgar Sánchez consideró que la “voracidad inmobiliaria” ha colapsado los servicios en colonias en las cuales antes no se presentaba. “Se confundió la ciudad compacta con el concepto de verticalidad y aumento de densidad poblacional”. Aseguró que los estudios de factibilidad hídrica que deben realizarse para realizar un desarrollo inmobiliario pocas veces se cumplen y las medidas de mitigación no resuelven las necesidades de la zona.: “Hay zonas que ya no deberían crecer a estas dimensiones, pero están dando las autorizaciones”.
14
8
34
42
75
5
70% TIENE MENOS DE 12 HORAS DE AGUA DISPONIBLE.
256 LITROS CONSUME AL DÍA CADA CAPITALINO.
4 MIL PEDIDOS DE PIPAS EN VC DURANTE 2017.
Xochimilco
Inversión es urgente: Aguirre l Para evitar una crisis hidráulica en la capital es urgente aumentar la inversión y renovar la infraestructura, alertó Ramón Aguirre. El director del Sistema de Aguas reprochó que este año el Gobierno local tuvo un recorte federal de 80 por ciento, al pasar de 989 millones el año pasado, a 230 millones para 2018. Cada año, dijo, se complica más el problema hídrico. “El agua es un asunto de prioridad nacional sólo en el discurso”, lamentó. Cada año se requieren 5 mil 500 millones para inversión y hoy sólo hay 2 mil 500 millones. MANUEL DURÁN
El especialista de la Ibero urgió a las autoridades a regular qué se construye y en dónde: “En un lugar finito no caben un número infinito de personas viviendo. En un lugar con recursos finitos no cabe un número infinito de personas consumiendo recursos”. Señaló que las señales de alerta son evidentes: “El agua se agota y será frecuente ver malestar en la población”.
CDMX 15
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NI UNA MÁS
#PREPARATORIA5UNAM
Presionan y echan a profesor ESTUDIANTES PROTESTAN POR PRESUNTO ACOSO; LA UNAM CESA AL MAESTRO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
3 AÑOS ATRÁS SE PRESENTÓ LA PRIMERA QUEJA.
50.4 POR CIENTO DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SON SEXUALES.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al grito de “No más acoso”, estudiantes de la Preparatoria 5 de la UNAM tomaron el plantel al tiempo que realizaron bloqueos en calzada del Hueso para denunciar los presuntos excesos que un profesor cometía contra alumnas y demandar su cese inmediato, lo cual ocurrió luego de varias horas de protestas. “El plantel número 5 de la Escuela Nacional Preparatoria José Vasconcelos informa que ha dado por concluida la relación laboral con el profesor Ricardo Colín Hernández”, señaló la institución educativa en un comunicado. Desde las 6:00 horas alumnos mostraron su inconformidad con pancartas por el acoso sexual sufrido por sus compañeras. En un pronunciamiento, leído frente a padres y trabajadores de la escuela, acusaron violencia verbal y discriminación por parte de Colín Hernández, quien impartía la asignatura de Historia, quien incluso –dijeron– los amenazó y en caso de no aceptar el maltrato, los afectaba en las calificaciones. Los jóvenes señalaron a las
SIN GRUPO El profesor fue suspendido desde la semana pasada, pero los alumnos exigían que no volviera a dar clase en la UNAM. l
l La PGJ capitalina señaló que está en espera de la denuncia, pues aún no hay carpeta de investigación iniciada por esos hechos.
Desde la ALDF no permitiremos que pase ningún acto de acoso sexual en ningún plantel escolar”. ERNESTO SÁNCHEZ DIPUTADO DEL PAN
autoridades del plantel de ser omisas ante las quejas, pues, desde 2015 que se interpusieron las demandas de acoso sexual, el profesor sólo fue suspendido durante 20 días. “Desde hace más de tres años continuaba laborando y acosando”, subrayaron. Padres de familia habían emitido la semana pasada un comunicado en que denunciaron la “complicidad de la directora (María Dolores del Valle), pues hace oídos sordos y no hace nada al respecto”. Ernesto Sánchez, diputado del PAN en la ALDF y miembro de la Comisión de Educación, lanzó un llamado enérgico a Enrique Graue, rector de la UNAM, para hacer las investigaciones por los antecedentes del académico. Exhortó a los estudiantes a hacer llegar quejas y pruebas a fin de generar un expediente: “Necesitamos que las víctimas denuncien estos reprobables actos y así evitar que esta conducta quede impune”. Reiteró que la ALDF se mantendrá vigilante para que acciones similares no se repitan en plantel alguno. La escuela señaló que Colín Hernández estaba bajo investigación tras las acusaciones del alumnado y aseguró que apoyarán a las alumnas otorgando el acompañamiento necesario. Éste es el segundo caso de denuncias de abusos en instituciones de la UNAM. En febrero, estudiantes del CCH Vallejo protestaron para exigir castigo para el responsable que intentó violar a una de sus compañeras en el interior de una cafetería de la escuela. FOTO: CUARTOSCURO
l
NO VA MÁS. Estudiantes de la José Vasconcelos bloquearon calzada del Hueso.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
HECHO TRIZAS, EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO Carece de propuestas de recuperación de áreas verdes y zonas protegidas; favorece el crecimiento desordenado
ESPERANZA BARAJAS
uy mal parados y evidenciados quedan los secretarios de Medio Ambiente, Tanya Müller, y de Desarrollo Urbano, Felipe de Jesús Gutiérrez, con el dictamen de las comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que rechaza el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU). El proyecto gubernamental carece de propuestas de recuperación de áreas verdes y zonas protegidas, además de que evidencia cómo se favorece el crecimiento urbano a costa del ambiente. El PGDU lo envió el gobierno capitalino el año pasado, se trata de la planeación de la Ciudad de México hasta 2030 y los diputados de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático indican que la corrupción inmobiliaria, la planificación pensada en términos mercantiles, la no aplicación de la ley o estrategias fallidas son las que han generado esta problemática. Los legisladores no presentan en su dictamen cifras recientes sobre la reducción de las áreas verdes de la ciudad, pero hacen referencia a diversos estudios, por ejemplo, uno de la PAOT dice que en 2010, 18 por ciento de la superficie de la ciudad correspondía a la zona de árboles, pastos y arbustos, pero un año antes, 2009, en EL PGDU SE otro análisis maneja la cifra de PRESENTÓ 112 kilómetros cuadrados y en ANTES DE LOS 2003, 128 kilómetros cuadraSISMOS dos. Esos reportes relajan una reducción alarmante y todavía falta actualizarlos. Los casos más graves se ubican en tres delegaciones, de acuerdo con el estudio que se hizo de 2003 a 2009. En Gustavo A. Madero se perdió más de 60 por ciento de las áreas verdes, eran 14.2 kilómetros y quedaron 5.6; en Álvaro Obregón tenían 24.59 y redujeron a 17.4 kilómetros, casi 30 por ciento menos; en Iztapalapa eran 18.52 kilómetros para dejar 12.23, le restaron 33 por ciento. Son cifras de hace nueve años, así que todavía falta cuantificar el impacto por el crecimiento inmobiliario desmedido que ha sufrido la Ciudad de México. En el análisis de los legisladores se destaca que ocho delegaciones están por debajo de los márgenes recomendados por la Organización Mundial de la Salud de acceso a áreas verdes por habitantes, que se estima de 9 a 12 metros cuadrados; en Iztapalapa y Tláhuac el margen es de tres metros cuadrados; en Iztacalco de cuatro, Gustavo A. Madero cinco; en Venustiano Carranza y Cuauhtémoc seis; Benito Juárez y Azcapotzalco ocho. Todos estos elementos no se toman en cuenta en el Programa General de Desarrollo Urbano, entonces hay una verdadera desatención por los temas ambientales en la concepción que tienen para el futuro de la ciudad. El sismo del 19 de septiembre ocurrió después de que se presentara en la ALDF el programa, ahora es indispensable incorporar los aspectos previstos en otras normas para que del desarrollo urbano considere cuestiones de seguridad y el concepto resiliencia. El futuro de la Ciudad de México requiere considerar al medio ambiente, de lo contrario simplemente no hay futuro, pero hay funcionarios que esos temas los dejan pasar.
M
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELY CRUZ
#ALEJANDRABARRALES
ENCARA A ALEJANDRA BARRALES
‘‘Claudia no da la cara”
1 Llamó a Barrales a proponer políticas públicas, pues no ha dicho nada serio.
ACUSA A LA CANDIDATA DE MORENA DE ESCONDERSE PARA NO DEBATIR POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hay que darle a la gente elementos para que tome la mejor decisión en la elección, dijo la candidata a la jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales. “La gente de la capital del país es de la más politizada y pendiente de lo que sucede, lo menos que espera es que ante la oportunidad de contrastar ideas, la respuesta sea esconderse. “No dar la cara es recurrente en Claudia (Sheinbaum, candidata de Morena) hoy son muchos los agraviados que quieren que salga a dar la cara. Yo estoy lista,” advirtió la abanderada del PRD, PAN y MC. Al mismo tiempo, aplaudió que el Instituto Nacional Electoral haya dado luz verde a la realización de debates públicos. Barrales asistió a la celebración del aniversario y reinauguración del comité ejecutivo delegacional del PRD en Venustiano Carranza. Ahí, dijo que la gente debe ver el contraste de ideas entre los adversarios políticos, por lo que son necesarios los debates y que estará a la espera de las convocatorias.
2 Acudirá al llamado de Alejandra a debatir, pese a no recibir invitación.
AFILA NAVAJAS l Barrales llamó a Claudia Sheinbaum a contrastar propuestas sobre seguridad, agua, transporte y medio ambiente.
#CRISISDELAGUA
l Acusó que Morena tiene una actitud recurrente de “no no dar respuesta a las propuestas y descalificar todo lo que no está en su agenda”.
EN CUATRO AÑOS QUEDARÍA RESUELTO EL PROBLEMA DE DESABASTO, ASEGURA DINERO A FUTURO
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
BANDERAZO. Barrales considera que los capitalinos están altamente politizados. l
Apuestan por Chapultepec Aplicar el Plan Maestro de Rehabilitación para la tercera sección del Bosque de Chapultepec costará mil 500 millones de pesos. La inversión es equivalente a 73.4 por ciento del presupuesto que ejercerá durante todo 2018 la Miguel Hidalgo, ●
Mikel plantea plan hídrico de 20 mmdp Mikel Arriola, aspirante a la jefatura de Gobierno del PRI, planteó que para solucionar el problema de escasez del agua en un periodo de cuatro años se requiere una inversión de 20 mil millones de pesos. Dijo que la falta sistemática de líquido en las viviendas de capitalinos se debe a que los gobiernos del PRD y Morena no han designado recursos suficientes al sistema de drenaje y agua. “El resultado de las cero inversiones es que casi la mitad de los capitalinos no tiene acceso
demarcación donde se ubica el bosque. El objetivo es lograr el ordenamiento y rehabilitación de la sección, así como su conexión peatonal y ciclista con la segunda sección, además de integrar un mejor acceso desde avenida Constituyentes. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó el convenio con la presidenta del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, Sharon Fastlitcht de Azcárraga. Ambas partes para desarrollar el proyecto y reunir los recursos.
Sin inversión en las redes, perderemos agua a ritmo de 40% al año”. MIKEL ARRIOLA CANDIDATO DEL PRI
SÓLO A CUENTAGOTAS
9%
DISMINUYÓ EL SUMINISTRO DE AGUA CONSTANTE
50%
DE CAPITALINOS REPORTA FALTA DE AGUA
al agua y se tiran 12 mil litros por segundo en fugas”, señaló. En conferencia de prensa, el ex director del IMSS presentó un diagnóstico sobre la situación actual del abasto de agua y un plan integral para superar la crisis que, si no se corrige –ad-
“Con esto vamos a rescatarla, el compromiso que acabamos de firmar, tanto la presidenta del Fideicomiso como su servidor, es un compromiso para que trascienda de esta administración esta tarea de aportar, de trabajar y de comprometernos por el bosque”, destacó durante el acto de presentación, realizado a un costado de la Fuente Nezahualcóyotl. Mancera puso de ejemplo el atractivo que ahora representa el lugar, donde están El Sope, La Feria, el Museo de Historia Natural y el Papalote. MANUEL DURÁN
virtió– podría dejar a la ciudad sin el líquido para 2035. Según su proyecto, 70 por ciento de los recursos procederían de la Federación y 20 por ciento de fondos capitalinos. Estimó que se necesitan 10 mil millones para modernizar las redes primarias y secundarias de agua y drenaje. Señaló que, de llegar a la jefatura de Gobierno, para garantizar la transparencia y ejercicio y de recursos, generaría un decreto para que esos “recursos estén debidamente etiquetados para reconstruir”. Cinco mil más se destinarían a nueve plantas de tratamiento en Iztapalapa, GAM, Xochimilco y Tláhuac; cuatro mil millones más, para sistemas de mantenimiento y captación, y mil millones para un fideicomiso que permita la explotación de dos pozos profundos de agua. Señaló que, en el periodo de implementación del plan, para garantizar el abasto de agua se daría servicio gratuito de pipas, cuyo costo estimado de 60 millones anuales, saldría del presupuesto anual. Al referirse al sabotaje a válvulas que acusó Miguel Ángel Mancera, pidió claridad en el tema y aclarar las acusaciones “para saber si fue o no cierto”. Aseguró que es la primera vez que se escucha hablar de un “secuestro” de válvulas de agua en la ciudad. “Nos debería de terminar de contar la historia inacabada”, pidió.
FOTOS: ESPECIAL
l BOSQUE. Sharon Fastlitcht y Miguel Ángel Mancera signaron el convenio.
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
ÁREA RELEVANTE
3.7
EL HERALDO DE MÉXICO
MILLONES DE PERSONAS HABITAN ALREDEDOR DEL NAICM
23
POR CIENTO DE LA POBLACIÓN TOTAL
5 MUNICIPIOS ESTÁN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA TERMINAL
MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#NUEVOAEROPUERTO
Planean reordenar el oriente BUSCAN QUE MUNICIPIOS ALEJADOS TENGAN MEJORES CONDICIONES Y SERVICIOS DISTANCIA
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN A FUTURO
CORRESPONSAL
Es una zona que tradicionalmente ha estado alejada de servicios y equipamientos”. NINA AZABAL SEDUM
NAUCALPAN. El gobierno del Estado de México elabora un nuevo ángulo que enriquezca el Plan Estatal de Desarrollo Urbano, a partir de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como una oportunidad para reorganizar la zona oriente del Valle de México. La intención es mejorar las condiciones alrededor de ese espacio y otorgar servicios
l El NAICM tendrá una inversión de de 180 mil millones de pesos. l En su etapa de operación, se generarán 500 mil empleos.
educativos, de salud, de infraestructura y de transporte adecuado –para lograr la movilidad que se va a requerir–, a una región tradicionalmente alejada del equipamiento básico urbanístico. Además, la planeación adecuada y precisa en la zona evitará el riesgo de especulación de la tierra por parte de empresas inmobiliarias. Así lo dijo a El Heraldo de México la responsable del área, Nina Carolina Azabal Martínez. La construcción de la nueva terminal aérea representa una oportunidad histórica para reorganizar el oriente del Valle de México, una región tradicionalmente alejada de los servicios y equipamiento básico, aseguró Azabal. La directora general de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano indicó que dicha reorganización está considerada en el Plan Estatal de Desarrollo Urbano que elabora el gobierno mexiquense para esta administración, así como en la revisión del Reglamento del Libro Quinto. Destacó que tiene que haber una mejora de las condiciones alrededor del aeropuerto. Destacó que Desarrollo Urbano está trabajando en el Plan Maestro para la región, de manera coordinada con otras secretarías estatales, con una visión a largo plazo. La meta es contar con ciudades compactas, sustentables y accesibles, que cumplan con los criterios de la agenda urbana de las Naciones Unidas, que no sean expansivas. FOTO: ESPECIAL
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
DEPECHE MODE O LA ODISEA HACIA EL FORO SOL A pesar de las deficiencias en movilidad y logística, cada nota y cada grito valieron la pena por la banda británica
HUGO CORZO
uchas historias se pueden contar respecto a la hazaña de ir a un concierto en el Foro Sol, aquí al lado, en la Ciudad de México, pero una cosa es segura: el traslado para llegar y salir de ahí, seguro será toda una odisea. n 25 años de conciertos, desde la inauguración de ese espacio, no hemos aprendido a dar movilidad a la zona; además, la sobreventa de espacios en algunos shows (como el de Depeche Mode, el domingo y seguramente hoy), hacen que el desagrado por la experiencia se le empareje peligrosamente al gusto de oír a artistas entrañables. enofobia no es, por supuesto. Agorafobia, tampoco. Desastrofobia por la mala planeación y logística de eventos masivos, eso, sin duda. ncluso si uno ha ido varias veces al Foro, nada garantiza que se tenga control sobre las innumerables variables que hacen pensar si la relación satisfacción musical-inversión de tranquilidad vale la pena. omo ya detalló con inmejorable ironía el actor y periodista Sergio Zurita, a muchos fans de DM les arruinaron la experiencia y a muchos otros, por poco. La disposición de las estructuras para el sonido versus el campo visual de la gente en al área general hicieron del concierto un espectáculo apantallador; ajá, sólo a través de las pantallas se podía seguir. tro, y el inicial, gran inconveniente fue la llegada. Mares de almas electrónicas enlatadas en autos y camionetas, privados y de alquiler, haciéndose camino por Viaducto, Fray Servando, Río Consulado; kilómetros a la redonda, el tráfico anunciaba la afluencia de 65 mil personas. ío Consulado tuvo, intermitentemente, cancelado el acceso por el puente peatonal que conecta el Palacio de los Deportes con el ingreso directo al Foro Sol. Una estática y desesperada fila de caras largas escuchaba al abridor Rey Pila y temía que el reloj diera las 9 de la noche, cuando iniciaban los británicos. las de gente también a la salida denotaron un toque clasista en el problema de movilidad: el Metro cerró temprano. No esperó a los asistentes que no tienen auto o para pagar un taxi a tarifas desproporcionadas, incluidos los no taxis de Uber. Ahí sí que hubo un sesgo, pues las estaciones del Metro para los conciertos amplían sus horarios a discreción, según el show. laro, ayer no hubo excepción. Hubo gente que esperó bastante tiempo a ver si se abrían las rejas de las estaciones Ciudad Deportiva y Puebla. Pero nada. El regreso a casa fue tan complicado y anhelado, narran, como la vuelta a Ítaca. Pero, sin duda, como recuerda el poema homónimo del griego Kavafis, el viaje siempre vale la pena. ilo por kilo, nota por nota y grito por grito la odisea pagó con creces el marasmo vial. Dave Gahan y sus muchachos entregaron una vibración nostálgica de los 80 y 90. in duda, como dice el acrónimo de este CruzYGrama, México se la sabe. México rifa. El concierto, Depeche, la experiencia de verlos quizá por última vez, pagaron.
M E
X I
C
O R
O
C
● DESARROLLO. En su etapa de construcción, el nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX generó 160 mil empleos.
K S
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
EL HERALDO DE MÉXICO
#JORGEMEADEOCARANZA
QUIERE ESCUCHAR A MORELOS
MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RECIÉN REGISTRADO COMO CANDIDATO DEL PRI, SE PROPONE RECUPERAR EL ESTADO PARA GOBERNARLO CON LA GENTE
POR MÓNICA GARCÍA-DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ÉDGAR LÓPEZ
Tras 18 años de sordera gubernamental en Morelos, Jorge Meade Ocaranza se propone escuchar la voz de la ciudadanía y, juntos, desde el gobierno estatal, construir soluciones conjuntas a sus problemas más apremiantes. Explica que el problema de Morelos es su atractivo al turismo electoral. Y añade: personajes famosos, de la farándula y el deporte, llegan a gobernarlo y se van, lo abandonan. “Ninguno es de aquí, no tienen arraigo, no tienen amigos, no saben lo que necesita y quiere Morelos”. Más allá de una amplia experiencia en la administración pública y en la construcción, su arraigo y amor por Morelos “que otros aspirantes no tienen”, al candidato del PRI a la gubernatura le mueven su tierra y los morelenses, “nos urge construir un Morelos reconciliado, más cercano de la gente”. De visita a El Heraldo de México, pausado en su hablar, pero con conocimiento de números, estadística y políticas públicas, que suelta a la mínima provocación, Jorge Meade explica que el reto de Morelos hoy, es poner a los ciudadanos en el centro de la atención y de las decisiones. La anterior responsabilidad de Jorge Meade, quien desde siempre ha vivido en Cuernavaca, fue como delegado federal de la Sedesol en Morelos, la que forma parte de una destacada trayectoria en la administración pública del estado. De esa experiencia en la gestión pública echará mano el candi-
LO QUE RECHAZA l La mafia que acompañó al alcalde Cuauhtémoc Blanco.
l Venganzas personales entre políticos que anteponen sus conflictos, a la ciudadanía.
SÍGUENOS EN LA CHARLA COMPLETA CON EL CANDIDATO DEL PRI A MORELOS.
.COM
dato tricolor, en especial, en su andar por las comunidades, de platicar y conocer las necesidades de la gente. Pero, además, conoce la forma de obtener recursos de programas de política pública para beneficio de la sociedad, de las mujeres, los jóvenes. Pero, advierte que es indispensable la participación de la comunidad, para fungir como ciudadanía. Eso es lo que se propone hacer en Morelos. "Los morelenses ya estamos cansados de los famosos" y acusó al ex alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco de ejercer en 2017 un gasto de mil 604 mdp sin hacer ninguna obra o brindar beneficio alguno a la sociedad de Cuernavaca. –¿Cuál será su estrategia frente a los otros candidatos? Primero, los invito a conocer Morelos. Soy morelense de nacimiento y de residencia. Conozco a la gente, me conoce y tengo amigos aquí. No tengo nada que esconder. El mayor daño a Morelos es la improvisación de personas que no conocen el estado ni la administración. Traen gente de fuera, no involucran a los morelenses y lo peor, abusan de los cargos. Por eso los invito al debate y a que generen una relación de amor al estado, que no tienen… Tomar conciencia, es el camino para reconciliar a Morelos. –¿Y por las mujeres, que hará? El reto es Morelos y sus familias. En la medida en que trabajemos por abrir alternativas de empleo, de hacerlas generadoras de ingresos, ellas fortalecerán la familia y así haremos que baje la criminalidad, con la consecuente mejoría en la calidad de vida.
FOTO:ESPECIAL
● AUDITORÍA. Se detectó un pago inferior al valor real de la propiedad; el cheque nunca ingresó a Hacienda.
ENTREVISTA
Van vs. Layín por peculado ● Hilario Ramírez, alias Layín, fue denunciado penalmente por la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) por irregularidades en la venta del terreno de la aeropista municipal. Los delitos que se le imputan son presunto peculado, ejercicio
36 MDP DE PESOS ERA EL VALOR REAL DEL PREDIO.
indebido de funciones y desvío de recursos. Autorizado por el cabildo para pagar laudos, prestaciones atrasadas y otras deudas municipales, el ex alcalde de San Blas y ex candidato independiente a la gubernatura de Nayarit, vendió el predio de cinco hectáreas en 12 millones de pesos, precio por debajo de su valor catastral, estimado en 36 millones de pesos; además el pago nunca ingresó a las arcas del municipio. El titular de la Auditoria Superior estatal, Héctor Benítez Pine-
da, informó que en el expediente 672/2018, la Fiscalía General del estado investigará las pruebas por esta transacción en contra de Layín, así como de la ex síndico, Armida Silvestre, y del ex secretario municipal Mario Vázquez. La venta del predio se dio en 2017, tiempo después de concluir el proceso electoral de junio, en el cual Layín participó como candidato a la gubernatura, pero desde 2015 el ex alcalde había iniciado los trámites administrativos y el avalúo del predio para su venta. KARINA CANCINO
20 ESTADOS
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
COMO UNA SOLA FAMILIA
1
2
1 La colonia Emiliano Zapata se cayó en su totalidad. Ahí empezó el proyecto de reconstrucción.
2 El arquitecto José Luis Hernández Bañuelos encabeza al grupo de estudiantes que alista los planos de las casas.
3
3 Los habitantes participan en los diferentes proyectos de vivienda, pues cada uno es diferente.
#LEVANTAN40CASAS
POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMPARTEN
ENVIADA
JOJUTLA. En la zona cero del sismo del 19 de septiembre brotaban los escombros por doquier. Los habitantes buscaban a sus familiares, rescataban cadáveres; la desesperación y desesperanza se reflejaban en los rostros, en las frases. Esa fue la escena que halló José Luis Hernández Bañuelos, relata. Acudió a ayudar y mientras escuchaba la plática de Aleida –quien perdió a su hijo y su madre, las únicas dos personas con las que contaba en la vida–, con Amada y Fabián –que perdieron su casa–, nació el Proyecto Esperanza Jojutla. Ellos, desolados, señalaban que no hay esperanza y eso motivó a Hernández Bañuelos a crear un plan de acción, dice. “Lo primero que hicimos fue dejar zonas seguras. Había edificios que todavía se estaban cayendo, estaban colapsándose, muertos posteriores al sismo, debido a que la gente seguía transitando por la zona. La colonia Emiliano Zapata, hoy conocida como la zona cero, se cayó completamente. Encontré una zona de ruinas”, recuerda. El arquitecto, de la primera generación de esta carrera en
ESFUERZOS POR JOJUTLA ESTUDIANTES DE LA ANÁHUAC PONE LOS PLANOS Y LA GENTE, DONACIONES Y MANO DE OBRA
600 CASAS DAÑADAS DEJÓ EL SISMO.
la Universidad Anáhuac, involucró a sus alumnos de noveno y décimo semestre de esta casa de estudios, quienes participan en esta iniciativa junto con otros miembros de la sociedad civil. Se trata de 45 alumnos que colaboran con los planos arquitectónicos de 40 predios, a donde regresarán a vivir entre 320 y 350 personas, integradas en 65 familias. El plano arquitectónico incluye los sistemas estructu-
FOTO: ESPECIAL
#SINALOA
MODERNIZAN CON 80 MDP HOSPITAL DE LA MUJER ● El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, supervisó la modernización del Hospital de la Mujer, de Culiacán, con una inversión total de 80 millones de pesos, de los que, 16 millones fueron para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, que comenzará a operar este el miércoles. REDACCIÓN
6 MESES CASI HAN PASADO DESDE EL 19S.
rales, hidráulicos, sanitarios y eléctricos; cada vivienda tiene características específicas. Todas serán diferentes, según las necesidades, por ejemplo, hay una casa de 76 metros cuadrados para una personas o lotes, como en un caso, donde vivirán 40 miembros de una familia. Incluso, también se incluyen locales comerciales para ayudar a reactivar la economía. Sin embargo, la tarea no ha sido fácil, admite. El avance se ha logrado gracias a los donativos nacionales e internacionales en especie y algunos en efectivo. Han recibido ayuda de varias ciudades de Estados Unidos, de Canadá. “En Santa Barbará, California, han organizado fiestas. Hemos recibido apoyo desde
LA CNTE AMAGA CON PARO GENERAL ● La CNTE anunció un paro general de labores este 15 de mayo, por la falta de acuerdos con los gobiernos estatal y federal. A su vez, el gobernador Alejandro Murat los llamó a privilegiar el derecho a la educación de los niños y niñas de Oaxaca. CARINA GARCÍA
ÉCHALES UNA MANO EL PROYECTO ESPERANZA RECABA FONDOS PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS DEL TERREMOTO l El grupo Érase una vez una casa recibe donativos.
l La cuenta Banamex es la 24211937, sucursal 7008.
l La CLABE de la asociación es 002691700824219373. Correo: proyectojojutla@gmail.com
Viena, Suiza, de mexicanos en San Petersburgo, de Alemania”. Les han enviado varillas de media y tres octavos, mortero, cemento, canceles. “La varilla, la conseguimos de una radiodifusora de Estados Unidos, a través de una colecta, y nos donaron 70 toneladas de varilla, Radio Mojarra, se llama. Sorprendente el apoyo de las personas”, detalla. Aunado a ello, la asociación civil hace actividades, como una subasta de arte que se llevó a cabo la semana pasada en Eme Espacio de Arte, y lo recaudado será para este proyecto, cuya mano de obra corre a cargo de los damnificados.
#OAXACA
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 13 / 03 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#FESTIVAL
UN VIVE LATINO CADA VEZ MÁS INFANTIL P IV Y V #TESSAIA
“MÚSICA PARA SACAR LOS DEMONIOS” P VI Y VII
#ARTES
PINTORESCOS UN GRUPO DE RAPEROS RECUERDA A LOS MURALISTAS CLÁSICOS MEXICANOS, POR MEDIO DE BEATS Y RIMAS URBANAS
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
#HOMENAJE
Con rimas, muralis ARTES MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
LA CAPITULAR QUE IDENTIFICA A ESTA SECCIÓN FUE CREADA POR EL ARTISTA PLÁSTICO EMILIANO GIRONELLA. VARIOS AUTORES SEGUIRÁN COLABORANDO CON SUS OBRAS EN LA IMAGEN DE ESTE ESPACIO. FOTO: ESPECIAL
#ESTADOSUNIDOS
DESPIDEN A DIRECTOR La Metropolitan Opera de Nueva York anunció el despido de su director musical, James Levine, tras una investigación que encontró "pruebas creíbles" de acoso sexual a lo largo de su carrera. REDACCIÓN
UN GRUPO DE RAPEROS MEXICANOS INTERPRETA MURALES DE OROZCO, SIQUEIROS Y RIVERA A TRAVÉS DE SU LÍRICA URBANA POR SCARLETT LINDERO
FESTIVAL
FOTO: ESPECIAL
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ / BERNARDO CORONEL
CUARÓN, PRESENTE EN CDMX
@MEXTROPOLI
● El director de cine Alfonso Cuarón dará una charla duarantel el Festival de Arquitectura Mextrópoli, el próximo 19 de marzo, en el Teatro Metropólitan, en donde presentará una plataforma digital relacionada con el 19s. REDACCIÓN
iez raperos crearon una serie de rimas para las monumentales obras que David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco, los monstruos del muralismo mexicano, crearon hace más de 90 años, el objetivo: hacer una alegoría de los temas que inspiraron a estos artistas en la década posrevolucionaria. Estas líricas se presentan en el proyecto Voz contra muro, el cual busca ser una cartografía de estas obras para que "dialoguen" con las letras de los MC destacados de
D
1921 AÑO EN EL QUE INICIÓ EL MURALISMO MEXICANO.
9 MURALES SE ELIGIERON PARA EL PROYECTO.
la escena del rap en México. "Nos dimos cuenta que algunas de las cosas sobre las que ellos hablaron desde entonces aún siguen vigentes", contó el rapero Proof , quien eligió el mural El banquete de los ricos de José Clemente Orozco, el cual está ubicado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. "El mural coincide con los temas con los que siempre hablo, de la desigualdad, de la división de clases. Me dejó un buen sabor de boca conectarme con un artista tan lejano". La cantante Jezzy P, una de las representantes de la escena femenina del rap, escogió la obra La nueva democracia de David Alfaro Siqueiros, el cual se encuen-
tra en el Palacio de Bellas Artes. "La injusticia social, los roles dentro de la misma, la historia del país y sucesos importantes, son cosas de las que me interesa hablar. Con ese mural hice una interpretación como espectadora", contó la MC. "El reinterpretar una obra de ese calibre no fue cosa sencilla, pero el rap tiene esa esencia hablar de los temas sociales". Para seleccionar los murales que cada artista tomó se consideró el contexto en el que cada uno fue hecho y el lugar en el que se encuentran.Están en diferentes espacios del Centro Histórico,
reviven smo
ARTES III
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
●
LEGADO. El diseñador francés se autodefinía como El eterno aprendiz. FOTO: ESPECIAL
#HUBERTDEGIVENCHY
MURIÓ EL ÚLTIMO CLÁSICO EL ENFANT TERRIBLE DE LA MODA FRANCESA FALLECIÓ EL SÁBADO A LOS 91 AÑOS MIENTRAS "SOÑABA" REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ MÁS? l Participaron historiadores y expertos en muralismo.
El proyecto fue creado por Phono Musica. l
l Las canciones siguen un recorrido dentro de la misma zona.
"la finalidad es que las personas armen un tour para verlos todos mientras escuchan las canciones, que se encuentran en una lista de Spotify", dijo Andrea Flores, directora de Voz contra muro. En total son nueve murales: El banquete de los ricos, Katharsis y La Justicia, de José Clemente Orozco; El tormento de Cuauhtémoc y La nueva democracia, de David Alfaro Siqueiros; La creación, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y La epopeya del pueblo mexicano, de Diego Rivera, y Masacre en el Templo Mayor, de Jean Charlot. Gino Alphaomega, interpretó El tormen-
to de Cuauhtémoc, "esta canción esta contada como un relato, me puse en los pies de Cuauhtémoc para escribir esta canción", contó el cantante. También en Bellas Artes están La nueva democracia, con el que dialogaron Jezzy P, representante del panorama de rap femenino en México. “El rap cuenta historias de barrio como de cualquier situación que estés viviendo, es una herramienta didáctica que busca dejar un mensaje, como lo querían hacer también los muralistas en aquella época", coincidieron los raperos. "El hip hop encuentra sus raíces en materias que, a pesar de la temporalidad, nacen de lugares en común como lo son el humanismo, la integración del arte a la cultura urbana lista para otorgar una identidad social a la comunidad", se explica en el sitio oficial de su proyecto Todas las canciones de estos artistas pueden escucharse en su lista de Spotify Voz contra muro .
Murió el último modista clásico de la moda francesa a los 91 años de edad: Hubert de Givenchy, fue un auténtico gentleman de la alta costura. Su muerte fue anunciada ayer a través de un comunicado de sus familiares "Monsieur De Givenchy se apagó mientras dormía el sábado 10 de marzo de 2018. Sus sobrinos y sobrinas comparten su dolor. Las exequias se celebrarán en la más estricta intimidad". Nació el 21 de febrero de 1927, en el seno de una familia aristocrática, fue nieto del dueño de una fábrica de tapices, en 1944 se trasladó a París para estudiar en la École des Beaux-Arts con modistos como Robert Piguet y Elsa Schiaparelli. Comenzó a trabajar como aprendiz en los talleres de Jaques Fath. En 1952 abrió la "Maison Givenchy", su primer taller en la capital francesa, y poco después conoció al modisto español Cristóbal Balenciaga, quien le influyó a lo largo de su trayectoria. En aquella época conoció también a la actriz Audrey Hepburn, quien se convertiría en su musa y amiga, durante las pruebas de vestuario de la película Sabrina (1954), del director Billy Wilder, después diseñó el icónico vestido negro que la actriz utilizó en la pelí-
¿QUIÉN FUE? l En 1957 lanzó su primer perfume, L'interdit. l En 1973 se inició en la moda masculina con Gentleman Givenchy. l Presentó en 1995 sus últimas colecciones. l Fue director creativo de Louis Vuitton.
1988 AÑO EN QUE VENDIÓ SU MARCA A LVMH.
18 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A TRABAJAR.
DISEÑO. La actriz Audrey Hepburn sirvió de inspiración al modista francés.
●
EN SUS PALABRAS
El vestido debe acomodarse al cuerpo de la mujer, no el cuerpo de la mujer a las formas del vestido”. GIVENCHY MODISTA
cula Breakfast at Tiffany's, en 1961. "Su ropa es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad", dijo alguna vez Hepburn. A lo largo de su trayectoria realizó diseños para personalidades como Elizabeth Taylor, Jacqueline Kennedy y Grace Kelly. Entre sus creaciones célebres, destacan "los separables", faldas ligeras combinadas con blusas de algodón voluminosas que dieron nacimiento al concepto de lo "relajado chic". En 1994 fue presidente de la Asociación Promotora de la Fundación Cristóbal Balenciaga y fue impulsor del Museo Balenciaga, fundado en 2011. Ese mismo año fue galardonado por el Gobierno español con la Orden de las Artes y las Letras.
#MÚSICA EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#LOVIRAL @RIHANNA
SE VOLVIÓ LA PRIMERA MUJER CON RÉCORD EN APPLE MUSIC @ALICIAVIKANDER
CAUSÓ FUROR EN SU VISITA A MÉXICO EL SÁBADO @IAMLENAHEADEY
LA ACTRIZ DIJO QUE EL FIN DE GAME OF THRONES ES EN JUNIO
ADAM CLAYTON CUMPLE HOY 58 AÑOS @U2
VIVE LATINO
ROCKEAR EN FAMILIA EL ENCUENTRO DE MÚSICA CELEBRA SU EDICIÓN 19 Y AUMENTA LAS ACTIVIDADES EN SU SECCIÓN INFANTIL LLAMADA EL PARQUE POR PATRICIA VILLANUEVA / NAYELY RAMÍREZ MAYA
MÁS DEL LUGAR
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este año, la edición 19 del Vive Latino cuenta con bandas que celebran 20 años o más en la escena musical, como La Lupita, Los Pericos, Molotov, Panteón Rococó, Morrissey y Los de abajo, entre otros. Son grupos con los que ha crecido el público, de ahí que cada vez sea más frecuente la presencia de niños que acompañan a sus padres a disfrutar del tradicional evento musical. De esta necesidad es que por segundo año consecutivo el festival asignó un área (llamada El parque) de descanso en la que también hay juegos y actividades recreativas para los infantes que asisten. Los organizadores del encuentro musical aseguraron que tomaron algunas ideas de otros países que ya cuentan con esta variedad. Desde hace cinco años, festivales en España han incorpo-
l Niños de 4 a 12 años pagan boleto.
Menores de tres entran gratis. l
l En el lugar tendrán agua gratis para los asistentes.
Aún no se dan los nombres pero habrá músicos invitados a leer cuentos para los pequeños en la zona.
15
CONVIVIENCIA
Es un punto de encuentro entre montones de amigos. Todo lo que se vive abajo del escenario, se refleja cuando estamos arriba”. ARIEL FERNANDO RAIMAN LOS PERICOS.
NOSTALGIA
Representa mucho para nosotros, porque estuvimos en la primera edición. Ahora el grupo está cumpliendo 25 años”. LÍBER TERÁN LOS DE ABAJO.
EN TR A
SERVICIOS 1
AIR GUITAR
2
FÁBRICA DE ROCKSTARS
3
CABINA FOTOGRÁFICA
4
FERIA, JUEGOS Y PREMIOS
5
TALLER DE SERIGRAFÍA
6
TALLER DE ILUSTRACIÓN POR LA FILIJ
7
MUNDO SKATE POR RABIOSO
8
SENSORAMA
l
#HOLLYWOOD
rado esta medida y, hace dos, el Austin City Limits Music Festival, en Estados Unidos, tenían actividades a lo largo de los dos días que dura el evento, poniendo hasta consolas para que los pequeños jueguen a ser DJ. En El parque habrá 13 actividades que si bien son pensadas para los infantes, en algunas también pueden participar jóvenes y adultos. “Estos talleres son parte de una curaduría
distinta, espacios de música, juegos lúdicos y de recreación para que aprendan, experimenten diferentes sensaciones y convivan con otros niños”, dijo Paola Carrillo, una de las organizadoras de esta sección. Este año hay dos talleres nuevos: sensorama y la zona de skate, en esta última tam-
FOTO: ESPECIAL
#GIRAJUNTOS
TRUMP, EN PROBLEMAS Arnold Schwarzenegger habló acerca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que uno de sus más míticos personajes, Terminator, tendrá que regresar en 2019 para sacarlo de prisión. AP
● La pareja Beyoncé y Jay Z anunciaron que harán una nueva gira conjunta llamada OTR II. La vuelta a los escenarios de los esposos nace como la segunda parte del tour On The Run y estará compuesta por 21 espectáculos en Estados Unidos y 15 en Europa, aunque hay rumores que incluirán Latinoamérica. EFE
ESCENA V POR SEGUNDO AÑO LA ZONA INFANTIL ES PARTE DE LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL, AHORA CON DOS ATRACCIONES NUEVAS Y CON AUMENTO DE ESPACIO.
UBICACIÓN
ACCESO PRINCIPAL
Escenario Indio
El Parque se encuentra en un lugar céntrico, en el que se puede ir a los principales escenarios sin tener que caminar grandes distancias.
Doritos Bunker
PARQUE GALINDO Y VILLA
Disqueras Indi
Firma de Autógrafos
Av. Tal ler
Zona Platino
1
Skate Vans
ESCUELA Zaragoza DE FUTBOL CRUZ AZUL
Viad. Río de la
CD. Deportiva
AT&T
EL PARQUE
7
Puebla
AUTÓDROMO HNOS. RODRÍGUEZ
DELEGACIÓN IZTACALCO
N
14
5
4
Piedad
FORO SOL
Av. Río C hurubusc o
CD. DE LOS DEPORTES
2
11
Av .8
Río Ch uru bu sco
ZONA EXTRA
6
AD A 12
8
10
9 9
SENSORAMA
3
13
10
ZONA DE DESCANSO
11
MURO DE ESCALAR
12
TUMBLINGS
13
ALBERCA DE PELOTAS
14
AGUA GRATIS
15
VENTA DE CERVEZA
Área de comida
bién podrán participar adultos, al igual que el muro de escalar y cabina de fotografía. Pese a que no hay un reglamento como tal, la organizadora explicó que si bien es una área para niños, no es una guardería. Los padres se harán responsables de los niños todo tiempo.
¿CÓMO PAGAR?
Baños para niños y niñas Cambiadores para bebés
20 HAMACAS SERÁN PUESTAS EN EL ÁREA.
INFOGRAFIA: PAUL PERDOMO
Sobre la organización, detalló que para evitar filas o aglomerados de personas, en algunas actividades de alta demanda, como el Air Guitar Concurso, se anotará a los interesados para que participen. Los boletos para los niños cuestan 500 pesos, y para adquirirlos es necesario acudir a las
FOTO: CUARTOSCURO
tu 1 Recoje pulsera en
los puestos de recarga dentro del festival
taquillas del Palacio de los Deportes con el menor y su credencial. SE MODERNIZA
El festival implementará el sistema cashless, un brazalete que se colocarán los asistentes para tener una rápida, segura y práctica forma de comprar.
efectivo, tarjetas de débito o crédito
10 CENTROS DE RECARGA HABRÁ EN EL FESTIVAL.
FOTO: ESPECIAL
#YOUTUBE
#ESCÁNDALO
DESMIENTE. LA EX PAREJA DE NINEL CONDE Y PADRE DE SU HIJO, GIOVANNI MEDINA, DIJO, QUE LA CANTANTE, CONSUMIA SUSTANCIAS TOXICAS. LA TAMBIÉN ACTRIZ SE HIZO UNA PRUEBA TOXICOLÓGICA, MISMA QUE DIO POSITIVA A CONSUMO DE COCAÍNA. SIN EMBARGO EL BOMBÓN ASESINO COMENTÓ QUE ÉSTA FUE ALTERADA POR MEDINA, ASEGURÓ ANA MARÍA AVARADO EN RADIO FÓRMULA.
●
TRIUNFO. EL TEMA "X" (EQUIS), LA COLABORACIÓN ENTRE NICKY JAM Y J. BALVIN, SE CONVIRTIÓ EN EL VIDEO DE LA MÚSICA LATINA QUE MÁS RÁPIDO ALCANZÓ LOS 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES EN YOUTUBE, HA SIDO EL MÁS VISTO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS. NTX ●
BEYONCÉ Y JAY Z JUNTOS EN EL ESCENARIO
2 Cárgale dinero,
REDACCIÓN
3 Ordena y paga con tu pulsera
Esta medida no funcionó en el Corona Capital, en donde se utilizó en 2014 pero el sistema falló. Los organizadores del Vive que se realizará el 17 y 18 de marzo, aseguran que será un proceso más sencillo y seguro para que los asistentes se diviertan, se podrá comprar alimentos, bebidas y mercancía.
VI ESCENA
LA CANTANTE COMENZÓ COMPONIENDO EN INGLÉS, PERO EL RETO DE HACERLO EN ESPAÑOL LA HIZO ENAMORARSE DE LAS LETRAS
#BEATLEMANÍA
2004
SORPRESA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actriz y cantante Tessa Ia, media hermana de Camila Sodi, siempre ha vivido inmersa en el mundo de la música, pero fue hasta los 19 años que descubrió su pasión cuando le regalaron un ukelele por su cumpleaños. Su gusto por el instrumento le formó la disciplina que desde pequeña le faltaba y al mismo tiempo le permitió experimentar más en su interior sin ponerle una etiqueta a sus letras. “Hoy en día es difícil darle un género específico a mi música, porque cada canción tiene un toque y matices de distintos géneros”, señaló en entrevista la tambien actriz a El Heraldo de México. Los primeros temas que escribió fueron en inglés, porque fue la música con la que creció, pero uno de sus productores le pidió que lo intentara en español. Así rescató algunos poemas que tenía y se enamoró más de las letras. “El inglés es monosilábico casi en su mayoría, entonces es más fácil hacer ideas dentro de una melodía. En nuestro idioma, hay palabras bien largas, es más difícil pero a mí me enamoró ese reto, porque es formar ideas increíbles, pero al mismo tiempo simples
Yo no escribí el álbum pensando que sería un disco, más bien eran letras para sacar mis demonios”. TESSA IA CANTANTE
INICIÓ SU CARRERA EN LA TELENOVELA REBELDE.
2012 PROTAGONIZÓ LA CINTA DESPUÉS DE LUCÍA.
MÁS DE ELLA l Es hija de la actriz Nailea Norvind. l Por su trabajo en Después de Lucía fue nominada a un Ariel en 2013. l Su mamá participa en el video de Acicálame. l Su abuela Eva, actriz y bailarina de origen noruego, es su inspiración.
● CINE.El director Michel Franco, la invitó a su historia sobre el bullying.
#EXPERIMENTA
SUBASTAN FOTOGRAFÍAS INÉDITAS DE THE BEATLES UN TOTAL DE 413 FOTOGRAFÍAS DEL GRUPO BRITÁNICO, DE LAS CUALES MÁS DE 350 NUNCA HABÍAN SIDO MOSTRADAS, SALDRÁN A SUBASTA EL PRÓXIMO 24 DE MARZO EN LIVERPOOL, LA CIUDAD QUE VIO NACER AL FAMOSO CUARTETO. SEGÚN INFORMÓ LA CASA DE SUBASTAS OMEGA, EL FOTÓGRAFO MIKE MITCHELL ES EL RESPONSABLE DE LAS IMÁGENES. AP
●
TESSA IA
HACE MÚSICA SIN ETIQUETAS FOTOS: ESPECIAL
LLUEVEN CRÍTICAS A SALMA FUE ATACADA EN REDES TRAS SU COMENTARIO SOBRE BARBIE FRIDA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actriz Salma Hayek fue una de las primeras celebridades en rechazar la idea de que la imagen de Frida Kahlo sea explotada en una muñeca Barbie. Pero esa publicación le ocasionó críticas en las redes sociales, al asegurar que ella tampoco hizo un buen trabajo en el cine.
1 GLOBO DE ORO OBTUVO POR MÚSICA.
2 ESTATUILLAS GANÓ EN EL AÑO 2002.
Hace unos días Mattel presentó su nuevo modelo basado en la artista mexicana y de inmediato saltaron las críticas. Primero por parte de los herederos de su figura y de su obra, asegurando que la firma no estaba autorizada, mientras que la Corporación Frida Kahlo afirmaba lo contrario. La intérprete de Del crepúsculo al amanecer (1996) interpretó a Frida en la película biográfica de 2002, que le valió
● OPORTUNIDAD. La actriz financió la cinta Frida gracias a su casa productora.
ESCENA VII
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
para que la gente las entendiera. La joven de 22 años debutó en la música en 2016 con su disco Correspondencia, un material en el que cuenta sus experiencias diarias, sin necesidad de mandar un mensaje en ellas: “Escribo de las inquietudes que tengo, si eso al final tiene un mensaje, es un bello accidente. Sobre cosas que me importan y si a los demás les importan pues qué chingón”, afirmó. Para Tessa, en la escena musical actual no hacen falta más mujeres, ya que ésta sí es encabezada por Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Carla Morrison y Ximena Sariñana, personas a las que admira. Piensa que a ellas se les exige más allá de lo que lo hacen los hombres. Aunque espera hacerse de un nombre en la música, siente que las cosas no se pueden planear, por eso se concentra en disfrutar. La intérprete cerrará la gira de su primer disco con un show el 23 de marzo en el Foro Indie Rock de la CDMX. En su faceta como actriz, está por estrenar el filme Rubirosa de Odile Rodin y Los adioses de Natalia Beristáin.
#FICG33
OCHO DE CADA DIEZ, UN GRITO DE AUXILIO GUION LA CINTA REFLEJA, EN MEDIO DE UNA HISTORIA DE AMOR, LA VIOLENCIA QUE SE VIVE A DIARIO EN NUESTRO PAÍS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La película Ocho de cada diez, dirigida por Sergio Umansky, y que se titula así con base en las estadísticas de violencia y asesinatos que no se investigan en México, narradas en medio de una historia de amor de una pareja que busca hacer justicia por su propia cuenta. La cinta surgió después de que Umansky escuchó la historia de decenas de personas que son víctimas “de la corrupción, impunidad y justicia nacional” y que tras compartirlas con Daniela Schmidt, la protagonista, creó el personaje de Citlali, una mujer inmigrante que lucha por superar los maltratos de su violador. “La historia es documento de nuestra época, un grito de auxilio… Citlali es una mujer que no tienen identidad, no existe en el sistema, pero es un personaje fuerte que lucha por salvarse”, contó Schmidt. En el camino, la historia de ‘Citlali’ se cruza con la de ‘Aurelio’, de quien se enamora, un padre que perdió a su hijo en un asesinato, un crimen que nadie quiere investigar.
No tenía claro si mi historia trataba de una persona que busca justicia, porque no sé si ésta existe. Pero lo que sí existe es el amor”. SERGIO UMANSKY DIRECTOR DE CINE
El filme hizo su estreno nacional en la edición número 33 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara donde compite por el Premio Mezcal. Por lo que también fue la primera vez que los actores vieron el resultado. Al respecto, el actor Noé Hernández (‘Aurelio’) contó que se sentía feliz por participar en la cinta, pero la historia le dejaba un trago amargo porque sí refleja la violencia que se vive. En la cinta se muestran 10 asesinatos, de los cuáles sólo cuatro son ficción, los otros son videos reales tomados de la red. “Nos propusimos que la gente entendiera que pese a que es una historia de amor, el resto no es una ficción, cada asesinato es un recordatorio de lo que está sucediendo afuera. Tuvimos noches de pesadillas escogiendo los menos sangrientos”, detalló Ozcar Ramírez, productor. Tanto Ramírez como el director destacaron que fue un trabajo independiente. FOTOS: ESPECIAL
una nominación a los premios Oscar como Mejor Actriz. Y esa cercanía llevó a Hayek a expresar en su Instagram que "no puedo creer que hayan hecho una Barbie de nuestra Friducha que nunca trató de parecerse a nad ie y siempre celebró su originalidad". En su momento la mexicana también fue criticada por su versión de la pintora en la pantalla grande, ya que a muchos no le gustó.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE
ATALA SARMIENTO SÍ ESTUVO EN TELEVISA ELLA LO NIEGA, PERO MUCHOS PUEDEN TESTIFICAR QUE MIENTE. UNA DE ESAS TESTIGOS ES CYNTHIA URIAS
S
Í ESTUVO EN TELEVISA. No fue bulo lo difundido en el programa radiofónico La Taquilla. Ahí se destapó la noticia de que Atala Sarmiento había estado en Televisa. Ella, en Ventaneando, aseguró que eso era mentira. ¡La que miente es ella! ¡Sí estuvo en la televisora de San Ángel! La conductora ingresó a la oficina de Alejandro Benítez, un importante jerarca de la empresa televisora, el pasado miércoles. Varias personas la vieron, una de ellas Cynthia Urias. No tienes coartada, Atala, pues aunque niegues que estuviste en Televisa, testigos dicen lo contrario. CRUZO LOS DEDOS, ¡PERO PARA QUE NO SALGA AL AIRE! El viernes en el foro 16 de Televisa San Ángel, Laura Bozzo va a grabar el piloto (programa muestra) con el que planifica volver al Canal 2 (Las Estrellas). Si los que comandan Grupo Televisa aprueban su salida al aire (¡cruzo los dedos para que NO lo hagan!) la Señorita Larva estará de regreso TELEMUNDO TOMÓ próximamente. Asco. LA DECISIÓN DE YA NO HACER ¿PERDÓN VERDADERO O LA SERIE DE ARTIMAÑA LEGAL? Me entero de que Gloria TreFIDEL CASTRO vi ha estado reencontrándose con algunas de las chicas que conformaron el apodado clan Trevi-Andrade para hacer las paces y sanar las heridas del pasado. Ya se reunió con María Raquenel Portillo alias Mary Boquitas y Liliana Soledad Regueiro, y consiguió con ambas firmar la pipa de la paz. En el caso de las hermanas de la Cuesta (Katia, Karla y Karola), ninguna ha aceptado reunirse con la Trevi pese a la insistencia de ésta. Lo mismo ocurre con Karina Yapor. Aline Hernández no ha sido contactada por Gloria, pero aquella le ha dicho a sus amigos que ni muerta le otorgaría el perdón a la cantante de Zapatos viejos. Mi hesitación es la siguiente: ¿Gloria Trevi en verdad busca perdón o su tirada es sumarlas y contar con ellas en la demanda que tiene contra TV Azteca y Patricia Chapoy? DETUVIERON LA SERIE. Pese al furor que hay por las bioseries, Telemundo tomó la decisión de ya no hacer la serie biográfica de Fidel Castro. Las grabaciones de dicha serie debían haber iniciado ya, pero la televisora, repito, ha preferido congelar, no sé si por un tiempo o para siempre, ese proyecto. Así es el negocio de la televisión.
DETALLES. La pieza no contó con ninguna ayuda del gobierno, y ahora busca una distribuidora.
●
MÁS DATOS DE LA CINTA
l Noé Hernández ganó el premio Ariel 2015 a Mejor Coactuación Masculina por la película La Tirisia.
l Hace cuatro meses terminaron de grabar el filme. l Tardaron un mes ensayando escenas y
casi un año filmando. l El temblor del 19 de septiembre dañó locaciones de la cinta.
LOS MANDÓ POR UN TUBO. Leonardo de Lozanne no accedió a participar en el adiós de Miembros al aire. Y es que Unicable planeaba transmitir un programa en el que Arath de la Torre, Mauricio Castillo y Leo se despidieran, pero este se negó. "Si ya me mandaron a la chingada para qué quieren que grabe esa ma%#^*", les dijo. Y como sin él el programa de fin de temporada quedaría mocho, Unicable abortó la sentimental idea. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
EN LA ZONA CERO DE LA CIUDAD MORELENSE MÁS LASTIMADA POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE, NACIÓ EL PROYECTO ESPERANZA JOJUTLA, QUE TRABAJA CON DONATIVOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y MANO DE OBRA DE LOS DAMNIFICADOS.
SE UNEN POR UN HOGAR
MÉXICO ROTO
1
POR CARLOS NAVARRETE
FONDEADORA Recibe donativos en especie (materiales de construcción) y en efectivo
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
45 alumnos de noveno y décimo semestre de Arquitectura
CADA VIVIENDA TIENE CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS, TODAS SERÁN DIFERENTES, SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA FAMILIA
40 planos
arquitectónicos coordinados por José Luis Hernández Bañuelos
PLANO ARQUITECTÓNICO INCLUYE:
Sistema hidráulico
Sistema estructural
65 familias en 40 predios
Sistema sanitario
Sistema eléctrico
350
personas beneficiadas
Infraestructura urbana
TEMEN A LAS LLUVIAS Por el contacto que tiene con los afectados, agrega, sabe que no han entregado las tarjetas con los recursos, como lo ofreció en su momento el gobierno. No las han recibido algunos y a otros les han depositado una pequeña fracción de lo prometido, según lo que le han comentado. Ahora, uno de los mayores temores de la población, dice, es la temporada de lluvias. Eso podría traer complicaciones. Hernández Bañuelos confía en que recibirán más ayuda pronto, mediante la organización
Locales comerciales GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
civil Érase una vez una casa, la cual se encarga de ver la parte de los donativos, aunque es un programa que, calcula, estará terminado en un año. En Jojutla, la reconstrucción ha sido lenta. Prueba de ello es que los habitantes han organizado diversas protestas y han bloqueado el acceso a las oficinas de la Sedatu en la entidad, para reclamar la falta de apoyo, pues aseguran que ocho de cada 10 tarjetas tiene errores, ya que se clasificaron mal o han depositado máximo 30 mil pesos de los 120 mil prometidos.
FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
TENDRÁ SAN JOSÉ CHIAPA UN CENTRO NAVAL ● El gobernador de Puebla, Tony Gali, y el secretario de Marina, Vidal Soberón, firmaron un convenio en el que el estado cederá a la Marina 20 hectáreas, en San José Chiapa, para un centro naval, para el que se destinarán 160 millones de pesos. REDACCIÓN
ESTADOS 21
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La violencia se desbordó este fin de semana en cinco municipios de Guerrero, con un saldo de 14 asesinatos, en diferentes hechos. De acuerdo con reportes de Seguridad Pública Estatal, en Acapulco fueron asesinados seis hombres el domingo, además cinco vehículos fueron incendiados. Mientras que en Zihuatanejo localizaron tres cuerpos sobre la carretera a Playa Larga y uno más murió de varios impactos de bala en la cabeza. En Taxco un taxista fue asesinado a balazos; la misma suerte corrió una mujer en Chilpancingo; mientras que el sábado hubo dos homicidios más en Chilapa. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Guerrero ocurrieron 228 homicidios
#GUERRERO
Pega crimen en Guerrero RESIENTE EL ESTADO OLEADA DE VIOLENCIA; GOBIERNO ASEGURA QUE TRABAJA POR ABATIR ASESINATOS
111 ENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2017
703 MUJERES ASESINADAS EL AÑO PASADO.
dolosos sólo en enero de este año, mientras que en todo 2017 la cifra total fue de 2 mil 529 víctimas. Ayer, en entrevista, el gobernador Héctor Astudillo reconoció que los principales destinos turísticos de Guerrero sufren “mucha presión por acontecimientos delincuenciales”, por lo que se aplicará un operativo especial para las vacaciones de Semana Santa. De los homicidios ocurridos este fin de semana, reiteró que la mayoría son entre miembros de la delincuencia organizada, Aseguró que su gobierno está comprometido en reducir esa incidencia.
CRIMEN AL ALZA l En 2015, Guerrero registró 2 mil 16 asesinatos; en 2016 fueron 2 mil 213.
l El año pasado ocupó el primer lugar en homicidios dolosos.
FOTO: AP
CONTRA RUSIA
EL HERALDO DE MÉXICO
l La UE amplió a otros 6 meses las sanciones contra varios funcionarios, legisladores y militares rusos.
MARTES / 13 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#IGLESIACATÓLICA
PAPA FRANCISCO RECIBE A HIJA DE LUTHER KING ● El papa Francisco recibió ayer en el Va-
ticano a Bernice Albertine King, activista e hija menor del líder negro estadounidense Martin Luther King, asesinado el 4 de abril de 1968. Bernice se encuentra en Roma después de recibir en la localidad de Monteleone (Apulia) el Premio internacional de la Paz, que otorga el Centro Internacional para la no violencia Mahatma Gandhi. EFE
#NEPAL
FOTO: AP
l El bloque impuso sanciones a Rusia hace tres años, después de que se anexionara la península ucraniana.
MÉXICO,
CLAVE PARA EUROPEOS EL POLÍTICO VASCO, ANDONI ORTUZAR, DIJO A EL HERALDO DE MÉXICO, QUE EL PAÍS APARECE COMO UN SOCIO INDISPENSABLE
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AVIONAZO DEJA 49 MUERTOS
JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
lUn avión de la aerolínea bangladeshí US-Bangla se estrelló ayer en Katmandú durante el aterrizaje, posiblemente por un problema de comunicación entre la torre y los pilotos, causando la muerte de 49 personas en el peor accidente aéreo de los últimos 25 años en Nepal. La nave llevaba 67 pasajeros y 4 tripulantes. EFE FOTO: REUTERS
#CHINA
APUESTAN POR DIÁLOGO CON COREA DEL NORTE ● El presidente chino, Xi Jinping, recibió
ayer en Pekín a Chung Eui-Yong, enviado del presidente sudcoreano, Moon Jae-In, al que manifestó su esperanza de que tanto la reunión entre las dos Coreas como la de Corea del Norte y EU sean fluidas. "Esperamos una reunión fluida entre Corea del Norte y Corea del Sur, y entre Corea del Norte y EU", dijo Xi a Chung. AFP
Europa ve en México el posible motor de América Latina y un potencial aliado importante en lo internacional, afirmó Andoni Ortuzar, presidente del órgano ejecutivo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y vicepresidente del Partido Democrático Europeo. "México tendría que reposicionarse" respecto a la relación que ha tenido hasta ahora con EU y a partir de la coyuntura creada por las actitudes del gobierno de Donald Trump, comentó Ortuzar. "Ha vivido (México) una relación de dependencia y también de beneficio de Estados Unidos; no ha sido negativo, pero no ha sido una relación a dos... México tiene que pasar a una visión más multilateral", insistió el dirigente vasco, que atribuyó a las actitudes de Trump una reacción europea. Consignó por ejemplo que "nos
POSTURA EUROPEA
México ha vivido una relación de dependencia y también de beneficio de EU". ANDONI ORTUZAR POLÍTICO VASCO
encontramos en un momento especial de la política mundial; en Europa estamos abordando un proceso de unidad política con muchas dificultades, con bastantes problemas, con los estados miembros, con Alemania ahora felizmente resuelto, con el Brexit pendiente, con Italia que no termina de encontrar un ámbito de estabilidad y con problemas con el Estado español". Pero igualmente hizo notar que "vemos también con muchísima preocupación la posición política del presidente Trump y sus ocurrencias diarias", que han puesto en duda el orden mundial establecido que hasta ahora había garantizado. En Europa "hay una reacción a Trump, una reacción útil que va a traer una Europa más fuerte. Creo que las acciones del Presidente de EU y las amenazas de (Vladimir) Putin han despertado a Europa y han puesto sobre la mesa la necesidad de una Europa
“UE NO TEME A MATONES” ● La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, aseguró
ayer que la Unión Europea (UE) no tiene "miedo" de los "matones" proteccionistas, en un momento en que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con aumentar los aranceles a los productos siderúrgicos europeos. "Recientemente, hemos visto cómo (el comercio) se usa como un arma para amenazarnos e intimidarnos. Pero no tenemos miedo, nos defenderemos de los matones", afirmó Malmström en Bruselas. Trump confirmó el pasado jueves su decisión de imponer pesados aranceles a las importaciones de acero. AFP
unida que equilibre las relaciones internacionales". Pero esa "nueva Europa" no puede ensimismarse con ella misma y elevar la mirada al mundo. En ese sentido "México aparece con un destino, como un socio muy interesante en este momento, por qué, pues porque está viviendo en gran medida las mismas consecuencias evolutivas de la era Trump". Tal y como están las cosas "toda América Latina" resiente el problema y aunque México pueda ser considerado más como Norteamérica que América Latina, al englobarlo en el universo hispano-hablante "México puede ser la locomotora del mundo hispanohablante" y un interlocutor ideseable para una Europa unida. En el marco de una amplia conversación con El Heraldo de México, Ortuzar se refirió a "un momento especial en la política mundial" en el que incluyó la irritación en España con el modelo territorial/ utonómico y el "cabreo" en muchas sociedades. La situación de Cataluña "ha ido muy lejos", indicó, al recodar que en 1978 la Constitución española consagró las autonomías, pero luego la declinación del estado de las autonomías llevó a una paradoja: "Los vascos y los catalanes, para quienes se hizo la descentralización, no estamos a gusto, ni cómodos y las otras comunidades autónomas a las que se dio autonomía sin que ellas lo revindicaran están incomodas porque no les llega el dinero". Ese enojo se deja ver en las votaciones contra lo establecido o "el sistema", pero también en situaciones complicadas tiempo después cuando los electores se arrepienten de su propio voto. La situación es parte de los conflictos que se dejan ver en las sociedades occidentales y llevaron a la elección del ahora presidente Trump, al Brexit (salida británica de la UE) y favorece lo que Ortuzar consideró como intenciones geopolíticas rusas. Consideró que la posibilidad de una intervención rusa en los sistemas electorales de los países occidentales es una posibilidad. "La realidad es que muestran todos los días actitudes y datos que vienen a corroborar que hay una intervención; no se puede decir que de (el presidente Vladimir) Putin, pero sí que viene de los entornos de interés rusos en intervenir en acciones políticas en Europa y fuera de Europa", dijo. Putin, concluyó, "está jugando a consolidar su espacio".
MERKEL PREFIERE NEGOCIAR ● La canciller alemana, Angela Merkel, y el líder socialdemócrata y futuro ministro de Finanzas, Olaf Scholz, se comprometieron ayer a trabajar "por una Europa unida" y, en concreto, por la "estabilización de la zona euro". Merkel abogó por el diálogo con Estados Unidos tras su decisión de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio y rechazó hablar de una guerra comercial, convencida de que la aprobación de nuevos impuestos aduaneros perjudicaría a todas las partes. El Ejecutivo alemán aboga por estudiar el problema de la sobreproducción de acero en los foros multilaterales existentes. EFE
ORBE 23
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTROLDEARMAS
Trump recula otra vez PRESIDENTE FRENÓ SUBIR LA EDAD PARA COMPRAR UN ARMA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA
FOTO: EDGAR LÓPEZ
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, congeló ayer su propuesta de subir de 18 a 21 años la edad legal para comprar algunas armas, en lo que supone una concesión al poderoso grupo de presión armamentístico de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Trump insistió en Twitter en su plan para armar a los profesores y consideró que la capacidad de subir la edad legal para comprar armas está en manos de los 50 estados del país, y no del gobierno federal, debido al escaso apoyo político que esa medida ha ganado en el Congreso. Bajo la ley federal de EU, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años si es una pistola y 18 si es un rifle, algunos vendedores sin licencia las venden a personas más jóvenes. El estado de Florida, que sufrió en febrero un terrible tiroteo en un instituto, aprobó una ley para subir de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas y, en respuesta, la NRA interpuso una demanda, en la que acusa al estado de violar el derecho constitucional a poseer y portar armas. Por otra parte, Trump se preparaba para emprender hoy su primera visita a la frontera sur, un viaje que está destinado a evaluar los prototipos de su polémico proyecto de muro y que podría aumentar la tensión con México.
THERESA MAY CULPA A RUSIA ● La primera ministra británica, Theresa May, dijo ayer que es "muy
probable" que Moscú sea el responsable del envenenamiento en Inglaterra del ex agente doble ruso Sergei Skripal y su hija usando un agente neurotóxico de grado militar. May dijo en el Parlamento que el responsable del envenenamiento fue Moscú de forma directa, o permitió que la sustancia –perteneciente al grupo Novichok, neurotóxicos– llegara a manos de terceros. May dijo que el embajador de Rusia en Londres fue convocado para que dé explicaciones sobre esas acusaciones. REUTERS
RUSIAGATE ● El Comité de congresistas republicanos dijeron que no hay pruebas de injerencia rusa. ● Descartaron una trama entre Trump y el Kremlin en las elecciones de 2016. ● Republicanos pondrán fin a las pesquisas; los demócratas rechazaron la medida.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TPP11: UN PERDEDOR QUE PUEDE GANAR Lo cierto es que la política no admite espacios vacíos y Estados Unidos dejó vacante su asiento
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
onsiderado una vez como un elemento esencial en la estrategia estadounidense para contener a China, el Acuerdo Transpacífico que 11 países firmaron la semana pasada en Santiago de Chile pareció disminuido cuando el presidente Donald Trump decidió abandonarlo. Pero irónicamente, está también en un proceso de revaloración. La salida de Estados Unidos fue un golpe duro. Una decisión que pareció quitar el aire a un balón; pero de alguna forma esa pelota se reconfiguró y ajustó a un estatus más pequeño, pero quizá más importante: si con la participación estadounidense representaba 40% o casi del Producto Mundial Bruto, ahora representa 13%, al igual que 15% del comercio del mundo. Y la verdad es un bocado más que apetecible: Australia, Brunéi, Canadá, Corea del Sur, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Es un socio que la ascendente China vería con gusto y busca acercarse. Cierto, en términos de tamaño los disminuye la ausencia de EU o China, los dos grandes centros comerciales mundiales que también aparecen como los grandes rivales por la supremacía económica y geopolítica de la Cuenca del CHINA TIENE Pacífico. GRAN INTERÉS EN Pero dos de los miemIMPULSAR LA ZONA bros del ahora llamado ASIA-PACÍFICO "Acuerdo Amplio y Progresista de Cooperación Transpacífico (AAPCT)", o TPP11, tienen enormes vínculos comerciales con Estados Unidos, aunque tanto Canadá como México enfrentan los vaivenes de una renegociación del TLCAN y las presiones del gobierno Trump. Cuatro países (Australia, Japón, Malasia y Nueva Zelanda) por su parte, participan también en las negociaciones para la creación de una Asociación Económica Regional que incluye a China e India. Los participantes, Australia, Corea del Sur, Japón y Nueva Zelanda son hasta ahora aliados económicos y militares estadounidenses, pero sacudidos a su vez por el estilo de Trump y en alguna medida ligados también, geográfica y económicamente, a la potencialidad china. Y ahí esta la clave. "No sabemos qué hará Estados Unidos en el futuro y si querrá reconsiderar la decisión –aunque en enero pasado en Davos, Trump dijo que podría reconsiderar su posición–. Lo que debería ser obvio es que China, uno de los grandes beneficiarios del libre comercio y la globalización en las pasadas tres décadas, tiene un gran interés en seguir impulsándolos en la región de Asia-Pacífico y en otros lugares", escribió Jorge Heine, ex embajador de Chile en Pekín, en el periódico Global Times. Lo cierto es que la política no admite espacios vacíos y EU dejó vacante su asiento. Tiene posibilidades de ocuparlo de nuevo, si: de hecho varios países del TPP11, especialmente en Asia, lo consideran como un contrapeso importante y aún necesario respecto al poderío chino; para los del sureste asiático y Oceanía un garante de libre navegación: para los de América un peso real. Pero ya no puede ser el socio ausente y probablemente tampoco el único.
C
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
FOTO: EFE
24 ORBE
Resucitan diálogos
#LOVESEN CINCOMINUTOS
FOTO: AFP
Avanza galopante inflación ● AUMENTOS. Los precios en Venezuela subieron 6 mil 174 por ciento en 12 meses hasta febrero, según un cálculo del Parlamento controlado por la oposición, que desde el año pasado publica cifras de inflación ante la falta de información oficial. AFP
FOTO: EFE
#ESPAÑA
Separatista exige asistir al pleno ●
RECLAMO. Aboga-
dos de Jordi Sánchez, independentista catalán encarcelado en Madrid, presentaron ayer una nueva petición al Tribunal Supremo español para pedir se le permita asistir a un pleno en el parlamento de la región nororiental. AP
●
AUSENTISMO. Vista general de un colegio electoral durante las elecciones legislativas del domingo.
#ELECCIONESCOLOMBIA
La abstención fue ganadora MÁS DE LA MITAD DEL PAÍS, 53%, NO SALIÓ A VOTAR PARA EL CONGRESO NI PARA LAS CONSULTAS INTERPARTIDISTAS AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. Con una derecha dura que vence pero no arrasa, una ex guerrilla castigada en las urnas y el histórico avance del centro y la izquierda: Colombia configuró un nuevo Congreso antes de elegir a su próximo Presidente en mayo. Aunque una vez más la abstención superó 50%, las primeras legislativas que se celebraron con las FARC sin armas, dejaron el terreno listo
85% DE LOS VOTOS DIO IZQUIERDA A PETRO.
para la disputa y para sustituir al presidente Juan Manuel Santos. Y se ratificó que la izquierda, tras la victoria en la consulta interpartidista del ex guerrillero y ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tiene por primera vez posibilidades reales de poder. Lacampaña presidencial arrancó ayer. URIBE PISÓ FUERTE Álvaro Uribe se consolidó como el gran elector de Colombia. Fue el aspirante al Congreso más votado, con 870 mil votos. Con
68% DE LOS VOTOS DIO LA DERECHA A DUQUE.
27 DE MAYO SERÁN LAS PRESIDENCIALES.
un mensaje de rechazo al acuerdo de paz con las FARC y el miedo a que Colombia se convierta en una Venezuela, Uribe logró posicionar a su partido Centro Democrático (derecha) como el más votado del Congreso. Pese a que su victoria no fue la paliza que auguraban las encuestas, su movimiento se convirtió en la principal fuerza en el Senado al igualar su representación actual de 19 curules. En la Cámara de Representantes tuvo la segunda lista más votada, por detrás del Partido Liberal. Allí aumentó sus sillas a 32, 13 escaños más que actualmente. Con una rosa roja como símbolo de reconciliación, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido surgido del pacto de paz, tuvo un discretísimo debut electoral. Pese a los 10 escaños que ya tenían asegurados por el acuerdo de paz, los ex rebeldes comunistas quisieron aumentar su representación. Apenas obtuvieron 0.5% de los votos (85 mil 094). Los ex guerrilleros recibieron un sonoro castigo que se reflejó también en el sólido apoyo que recibieron las fuerzas de derecha que más critican y que incluso proponen endurecer el pacto de paz .
FOTO: EFE
#ALEMANIA
El gobierno de Juan Manuel Santos anunció ayer la reactivación de los diálogos con la guerrilla del ELN, suspendidos desde enero por el aumento del conflicto, con la intención de firmar la paz antes de dejar el poder en agosto. Santos dobló la apuesta por el diálogo pese a la derrota que sufrió el oficialismo en los comicios legislativos del domingo a manos de la derecha que más rechaza su política de paz". "He dado instrucciones al jefe del equipo negociador, Gustavo Bell, para que viaje a Quito y reactive la mesa de diálogo", señaló el mandatario en un mensaje a la nación. El Presidente señaló que de entrada las dos partes retomarán las discusiones para declarar un nuevo alto al fuego "amplio y verificable". AFP
●
#VENEZUELA
Muere el contador de los nazis FALLECE. Conocido como el contador de Auschwitz, Oskar Gröning, murió ayer con 96 años. Ex militante del Partido Nazi, fue condenado por la muerte de 300 mil judíos entre 1942 y 1944. Sentenciado a cuatro años de cárcel, en 2015 reconoció estar consciente de los crímenes. AFP
●
Piñera corre al jefe de la Policía l SANTIAGO DE CHILE. En su primera medida en el área de seguridad, el presidente chileno Sebastián Piñera aceptó ayer la renuncia del máximo jefe de la policía uniformada y del responsable de inteligencia, en medio de los cuestionamientos a la fuerza por un millonario fraude y la supuesta fa-
44 MILLONES DE DÓLARES FUE EL FRAUDE DE LA POLICÍA.
FOTO: AP
bricación de pruebas contra indígenas. A pesar de que el general Bruno Villalobos había presentado la renuncia la víspera luego de que Piñera asumiera la Presidencia, en la práctica su destino estaba sellado y tanto el oficialismo derechista y la ahora oposición de centroizquierda esperaban su remoción. Piñera hizo el anuncio en una breve intervención ante la prensa en el Palacio de Gobierno de La Moneda. “Nuestro gobierno avanzará con fuerza y decisión en una profunda
100 POLICÍAS SON INVESTIGADOS. ● VILLALOBOS, PRIMERA VÍCTIMA DE PIÑERA.
IZQUIERDA
"Esta campaña tiene objetivo, ganar la Presidencia de Colombia" .
ORBE 25
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN #CUBA
Raúl: difícil la ruta recorrida EL PRESIDENTE DICE QUE EL CAMINO HA SIDO "LARGO" DESDE EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN
GUSTAVO PETRO EX ALCALDE IZQUIERDISTA
DERECHA
No queremos que a nuestro país lleguen las tentaciones del autoritarismo populista".
IVÁN DUQUE SENADOR DE DERECHA
AFP Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA HABANA. El presidente de Cuba, Raúl Castro, admitió el "largo" y "difícil" camino recorrido desde que triunfó la revolución de 1959, cuando falta un mes para que deje el cargo y ponga fin a una era en la isla socialista. Los cubanos fueron a las urnas el pasado domingo para ratificar a su nueva Asamblea Nacional, desde donde saldrá en abril el futuro Presidente de Cuba, quien por primera vez desde 1976 no llevará el apellido Castro ni será militar. "Hemos recorrido un largo camino, largo, largo. Y difícil. Pero lo hemos recorrido honrosamente, conjuntamente con todo nuestro pueblo, para que nuestros niños, los de ahora y los del futuro, sean felices", dijo Castro, en declaraciones difundidas ayer por el gobierno. Los comentarios los hizo tras visitar el domingo una escuela en Santiago de Cuba, ciudad donde sufragó.Los comicios fueron los primeros sin Fidel Castro, fallecido en 2016 y quien gobernó la Isla como Presidente desde 1959 hasta 2008, ratificado por la Asamblea. Luego asumió su hermano Raúl Castro, hoy de 86 años. La sucesión del próxmo abril, marcará el inicio del relevo generacional en Cuba, que no se desliga del castrismo. Raúl Castro continuará como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) hasta 2021.
605 LEGISLADORES ESCOGERÁN AL NUEVO JEFE DE CUBA.
49 AÑOS ESTUVO FIDEL CASTRO EN EL PODER.
86 AÑOS TIENE RAÚL CASTRO ACTUALMENTE.
FOTO: EFE
modernización de carabineros (policía uniformada) y de la Policía de Investigaciones. Reformularemos nuestro sistema de inteligencia y se establecerá una mejor coordinación entre policías, fiscales y jueces", señaló. Los cuestionamientos a Villalobos comenzaron meses atrás, luego de conocerse un fraude organizado por un grupo de oficiales de una unidad administrativa y por la acusación de la Fiscalía contra un ente de inteligencia policial que, supuestamente, fabricó pruebas para culpar a mapuches. AP
● RAÚL CASTRO. El retiro del líder marcará el inicio de un relevo generacional en Cuba.
DE POLÍTICA EXTERIOR “HOY POR TI, MAÑANA POR MI” La solidaridad latinoamericana no necesita presentación. Nos cuesta construir consensos pero cuando se trata de tender una mano, la región fulgura. Es la hora de la reciprocidad latinoamericana. Así lo demuestran entre otros, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que los últimos tres años no han cesado de recibir al éxodo de venezolanos. La debacle de Venezuela eclipsa la memoria y nos hace olvidar que durante las dictaduras recibió con brazos abiertos a brasileños, argentinos y peruanos. Probablemente ningún ejecutivo de la época de bonanza de Pdvsa, pensó que el refrán, hoy por ti, mañana por mí, se aplicaría para ellos mismos y su gente. La crisis humanitaria que vive Venezuela cataliza la crisis regional de refugiados de mayor envergadura del tablero internacional y se acelera a ritmos vertiginosos. El entramado migratorio de las Américas se complica. A la emigración centroamericana, causada principalmente por los altos índices de inseguridad, se suma la salida forzada de millones de venezolanos, en su mayoría jóvenes: 72% de ellos tienen entre los 20 y 39 años. La exportación venezolana de mayor relevancia y calidad es su gente, que incluye paradójicamente a los profesionistas con grados universitarios facilitados por los regímenes bolivarianos. Al igual que el grupo de apátridas más grande del mundo –los Rohingya— en Myanmar, los venezolanos buscan sobrevivir. Aunque el tránsito represente una amenaza, ninguna situación resulta peor que permanecer en Venezuela. A la escasez de alimentos y medicinas y en general, a la ausencia de una respuesta estatal para cubrir necesidades y garantizar servicios básicos, se suman la censura, la detención sin debido proceso y la cotidiana vulneración de las garantías y los derechos de la ciudadanía. Como todas las cifras venezolanas, la opacidad de las estadísticas oficiales impide contar con un diagnóstico migratorio preciso. Pero un análisis del perfil del emigrante venezolano y sus destinos son la muestra más clara de la crisis humanitaria, a pesar de que el presidente Nicolás Maduro siga sin reconocerla y continúe rechazando que Venezuela es un país expulsor de migrantes. Hasta 1992, los venezolanos en el exterior no excedían los 300 mil distribuidos en 20 países de destino. Emigraban las clases altas y medias a Estados Unidos y España. Hoy, salen los pobres que se autodenominan chavistas y según la fuente, sea la Organización Internacional para las Migraciones o el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), se estima que un poco más de 10% de la población venezolana (entre un millón y medio y los cuatro millones) buscan refugio y asilo en
ANA PAOLA BARBOSA*
94 países. Los más afectados son los países que hoy reiteran su solidaridad y reciprocidad. A diferencia del gobierno estadounidense, que sigue con su inútil perorata de construir muros, Colombia -en pleno proceso electoral y luchando por la vigencia del Acuerdo de Paz- no sólo ha recibido a más de medio millón de venezolanos, sino que se ha reunido con el gobierno turco para conocer su experiencia frente al refugio sirio. Boa Vista, la capital de la provincia brasileña de Roraima, con 350 mil habitantes, ha acogido a un poco más de un 10% de su población, o sea cerca de 40 mil venezolanos; la policía federal brasileña estima que para julio próximo, dicha cifra ascenderá a los 55 mil venezolanos. La muestra más loable es la de los países caribeños, que con escasos recursos y en ausencia de prácticas de control migratorio y atención al refugiado han admitido, según el ACNUR, a más del 16% de su población, como es el caso de Aruba, que con una población de 120 mil habitantes ha recibido a 20 mil venezolanos. Pero la solidaridad y reciprocidad no bastan. La crisis de refugiados venezolanos es una prueba mayor para las diplomacias del continente Americano porque se trata de un desplazamiento forzado, provocado no por una guerra –como en el caso de los 5.5 millones de refugiados sirios que han producido siete años de conflicto armado—, sino por un desastre socioeconómico causado por un gobierno negligente.El Grupo de Lima, en el que México ha desplegado un liderazgo impecable, ha acordado un corredor humanitario. Iniciativas como ésta, junto con planes de internación, estatus migratorios ad hoc como las visas humanitarias que doten de mayor protección al migrante venezolano, deberán seguir explorándose. Por ello, apremia que la próxima VIII Cumbre de las Américas (Lima, Perú, 13-14 abril) dedique gran parte de su agenda a atender esta urgencia, porque además de asistir a un pueblo en condiciones infrahumanas, se trata de un fenómeno con el potencial para desestabilizar a la región. El tema de la Cumbre es la gobernabilidad democrática frente a la corrupción, que sin duda es prioritaria. Esta crisis de refugiados es una consecuencia de la ausencia de una buena gobernanza y exige que los líderes y sus equipos no pierdan el tiempo negociando declaraciones sin sentido y tomen nota que una de las formas de excluir a Maduro de esta cita es llamando a la acción para intercambiar mejores prácticas para atender una emergencia humanitaria detonada por su régimen. Sería una cachetada con guante, por demás, blanco. *Analista
GRÁFICO: DANIEL RAZO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 13 / 03 / 2018
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
LOS PRIMEROS PASOS
MAYOR ORDENAMIENTO
POR ERICK RAMÍREZ Y JUAN LUIS RAMOS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indicó que en seis meses estaría listo el reglamento para la Ley Fintech, Mario A. di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), indicó que si las leyes secundarias de la legislación no están bien hechas, se puede dar al traste a la nueva legislación. Esta reglamentación debe ser lo suficientemente flexible para adecuarse al modelo de negocios de las empresas Fintech, intensivas en el uso de tecnología, comunicaciones y sin presencia física, sostuvo. “Yo lo veo como un gran reto porque tenemos que adecuar las disposiciones a un sector relativamente nuevo. Va a haber disposiciones que se tengan que actualizar, porque con el riesgo de hacerlas mal, asfixias o matas al sector”, refirió. Expuso que por su caracter disruptivo, las empresas Fintech necesitan de una legislación muy diferente a la que hoy aplica a las demás entidades financieras. En entrevista con El Heraldo de México comentó que la Condusef estará vigilante del sector Fintech, pues la ley ahora las reconoce como entidades financieras, sujetas a su regulación. Así, dijo, el trabajo legislativo para finalizar la Ley debe ser muy cuidadoso de no restarles competitividad o ser contrario a su modelo de negocios.
PARA LA CONDUSEF LA REGULACIÓN SECUNDARIA DEBE INCLUIR ASPECTOS QUE PERMITAN PROTEGER A LOS CLIENTES, PERO SIN INHIBIR AL SECTOR. Fuentes: Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) y Condusef.
CETES 28 DÍAS
Capital mínimo de operación de las Instituciones de Tecnología Financiera.
Límites de recursos que las ITF podrán mantener a nombre de sus clientes.
En México hay alrededor de 240 Fintech en diversos sectores.
Aplicar medidas y políticas en materia de control de riesgos operativos.
Límite de transferencias de recursos desde el exterior o en otras entidades extranjeras.
Se tendrá un glosario y los tipos de quejas de los usuarios de las fintech.
LA REGLAMENTACIÓN SE DEBE ADECUAR AL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS CON LA TECNOLOGÍA
Di Costanzo advirtió que de no reglamentarse adecuadamente la Ley Fintech podría “asfixiar” al sector, lejos de darle la certeza jurídica que requiere.
2,000
EMPRESAS FINTECH OPERAN EN EL MERCADO A NIVEL GLOBAL.
ÍNDICES BURSÁTILES
PUNTOS
7.8250 -0.0145 7.50 +0.0300
MAYOR ALCANCE Bernardo Rosas, presidente de la CNBV, expuso que hay dos instituciones que se regulan, una es la de fondeo colectivo y otras son las instituciones de fondo de pago electrónico como paypal, mercado pago que son monederos que pueden hacer compras en internet, además de las pruebas en los
TIPO DE CAMBIO PUNTOS
48,671.29 FTSE BIVA 988.91 DOW JONES 25,178.61 NASDAQ 7,588.32 BOVESPA 86,900.43 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
Sólo podrán operar en México las fintech que tengan un domicilio físico en el país.
Ley Fintech debe tener f lexibilidad
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
Asegurar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.
#CONLEYESSECUNDARIAS
INDICADORES
Requisitos de selección de los solicitantes de financiamiento colectivo y proyectos.
VAR.%
+0.24 +0.29 -0.62 +0.36 +0.61
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
modelos de negocios vinculados a operaciones tecnológicas, es decir, regulamos los activos virtuales. Allí el Banco de México va a decidir que activos virtuales son aceptables y cuáles son las condiciones con las cuales las instituciones que utilicen esos activos se tienen que cumplir para poderlos usar. En ese caso quienes utilizan los activos virtuales son las instituciones de colectivo, las instituciones de pago electrónico y los bancos. Rosas expuso que para la regulación secundaria también se obtuvieron las prácticas del consejo mundial de estabilidad financiera y se obtuvieron mejores prácticas de Basilea y del GAFI, para temas de lavado de dinero, para las disposiciones secundarias, pues vamos a seguir un poco esta línea de escribir primero a las autoridades las disposiciones y tienen que estar sujetas a un proceso de consulta pública antes de publicarlas tomando de las mejores experiencias. En cinco años, las ITF tendrán un crecimiento anual de al menos 17 por ciento, impulsado por la certidumbre que da la Ley al sector, según Statista.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
18.9000 18.5910 18.6199 23.2500 26.2100
VAR.%
+0.27 -0.22 +0.21 +0.30 +0.42
EMISORA
GANADORAS
PERDEDORAS
IDEAL B-1 NEMAK A GCARSO A1 GEO B GBM O GMD *
VAR.%
+4.37 +4.17 +3.38 -4.30 -3.95 -3.49
MERK-2 27
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLANA5AÑOS
Repsol invierte ocho mil mdp
CORPORATIVO #OPINIÓN
BROXEL ENTRA AL NEGOCIO DE VALES
FOTO: ESPECIAL
“El origen del dinero tiene que ver con el pensamiento representacional”, Alan Moore
LA EMPRESA ESPAÑOLA SE ESTRENÓ CON 10 ESTACIONES DE SERVICIO EN EL PAÍS; POR LO PRONTO SE CENTRARÁ EN EL VALLE DE MÉXICO
● La gasolina de Repsol contiene el aditivo Neotech, que limpia el motor. ● Las estaciones de Repsol tendrán un técnico que verifica los litros exactos. ● La firma prevé más oprtunidades en el país y quiere más mercado en México.
ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la apertura de 10 estaciones de servicio Repsol llegó a México con la meta de alcanzar una cuota de mercado de entre ocho y 10 por ciento para los próximos cinco años, para lo cual su consejo de administración aprobó ocho mil millones de pesos para invertir en el país. A pesar de la importancia de la marca a nivel global, aún no había aterrizado en el mercado de combustibles en México porque estaba consolidando su posición como productora de hidrocarburos, al pasar su capacidad de 350 mil barriles diarios a 700 mil barriles diarios. Sin embargo, desde la Reforma Energética en el país, los españoles siempre vieron en México un espacio para crecer. “¿Por qué México? Porque hay enormes oportunidades y nosotros queremos ser parte del desarrollo de este proyecto de liberalización que está llevando adelante este país”, expresó María Victoria Zingoni, directora general de downstream de Repsol, en conferencia de prensa. Agregó que para alcanzar su meta de mercado tienen previsto abrir entre 200 y 250 estaciones de servicio por año en los siguientes cinco años.
● APERTURA. María Victoria Zingoni, de Repsol, y Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.
250 GASOLINERAS PREVÉ ABRIR LA EMPRESA CADA AÑO.
10% DE MERCADO ES LO QUE PREVÉ ALCANZAR REPSOL.
#PRÓXIMOGOBIERNO
La OCDE pide otra “ola de reformas” POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó al próximo gobierno en México a dar continuidad a las reformas estructurales de este sexenio,
na empresa dedicada al diseño de medios de pago quiere cambiar el negocio de los vales. Se trata de Broxel Fintech, una firma que en los últimos siete años ha crecido a partir de ofrecer un amplio menú de soluciones de pago donde lo mismo participa en la emisión de tarjetas como la que acaba de lanzar el gobierno de CDMX de Miguel Ángel Mancera para pagar el transporte público que en el diseño de aplicaciones para pagos con celular, pasando por sistemas enfocados a prevenir el fraude con productos financieros. Ahora la firma que comanda Gustavo Gutiérrez acaba de reclutar a José Antonio García León para dirigir Broxel Vales, un ejecutivo con amplia trayectoria en el sector y que hasta 2017 era director de Sí Vale México, y que ha puesto en el mercado una tarjeta con el respaldo de MasterCard, Visa y Carnet que lo mismo sirve para hacer efectivos los vales de despensa en supermercados y tiendas que para hacer compras online. García León refiere que el negocio de vales si bien no fue favorecido con la Reforma Fiscal de 2014 tiene un valor de 100 mil millones de pesos al año y está cambiando a partir de la incorporación de jóvenes a la fuerza laboral. El plástico de Broxel a partir de una app puede crear varias tarjetas físicas o virtuales que pueden incrementar su saldo en más de 28 mil establecimientos como tiendas de conveniencia, bancos e incluso CON LA APP SE transferencias interbancarias, lo PUEDEN CREAR que permite vincular esa tarjeta TARJETAS FÍSIa otro tipo de pagos como son CAS O VIRTUALES servicios de luz y TV de paga, y todo desde un celular. Otra ventaja de la app es que en el celular se puede llevar un control detallado de los consumos. La apuesta de Broxel es que con la nueva Ley Fintech los pagos electrónicos van a tener una revolución en México, y que el gobierno federal más temprano que tarde aprovechará la operación de vales para ampliar los ingresos del trabajador, además que existe la oportunidad de desarrollar los vales para ayuda alimentaria que son opcionales para el patrón.
U
POR ENDER MARCANO
EL PLUS
ROGELIO VARELA
pero, sobre todo, a llevar a cabo una “segunda ola de reformas complementarias”, entre las que destacó una tributaria. José Ángel Gurría, secretario general del organismo, subrayó que el gobierno debe plantearse como prioridad aumentar la recaudación, ya que
El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, estuvo presente en la inauguración y sostuvo que la llegada de Repsol al mercado gasolinero de México “fortalece una etapa más de la implementación de la Reforma Energética”. El titular de la Sener recordó que desde 2016 el mercado se ha diversificado y en la actualidad 21 por ciento de las marcas son distintas a la franquicia Petróleos Mexicanos (Pemex). “Nos hemos dado a la tarea de crear un mercado de combustibles que brinde más y mejores condiciones a los consumidores. Competencia y diversificación serán consecuencia de mejores servicios”, agregó el funcionario federal. Victoria Zingoni también comentó que esperan importar producto propio “en cuanto podamos”, pero por el momento usarán la molécula de Pemex a la cual añadirán su aditivo Neotech. En un principio Repsol estará concentrada en el Valle y la Ciudad de México.
sólo de esa forma podrán hacerse las inversiones necesarias para mejorar los sistemas de salud, educación, apoyo a familias y tener redes más amplias de protección social. Durante el Foro OCDE México 2018, Gurría presentó el estudio “Getting it Right. Prioridades estratégicas para México”, el cual subraya que en el país hay margen para eliminar gastos fiscales ineficaces y ampliar la base tributaria. José Ángel Gurría enfatizó que la próxima administración federal debe continuar las reformas emprendidas por el actual gobierno.
LA RUTA DEL DINERO Con la novedad que Alsea que dirige Fabián Gosselin acaba de perder la franquicia maestra de Burger King en nuestro país, lo que a decir de los analistas de Citibanamex puede tener en este año un impacto de 2 por ciento en sus ventas… El gobernador Carlos Joaquín anunció que Quintana Roo protegerá playas y arrecifes con un seguro sobre sistemas naturales que marcará un parteaguas a nivel global. El anuncio lo hizo en el marco de la 5ª Cumbre Mundial del Océano… Axtel que comanda Rolando Zubirán no se quiere quedar atrás ante las nuevos segmentos que se abren en el negocio de telecomunicaciones y este fin de semana presentó ante más de mil 800 tomadores de decisiones de empresas y entidades de gobierno más de 120 "proyectos llave en mano" de colaboración, ciberseguridad, nube y redes administradas bajo su marca Alestra. En el evento, Alestra Now la empresa anunció además que expandirá su red ethernet para concluir 2018 con presencia en los principales centros de negocio del país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
GRÁFICO: DANIEL RAZO
28 MERK-2
UN MONTÓN DE PLATA
WALMART Y SUS CUENTAS POR PAGAR
#OPINIÓN
LA DEUDA A PROVEEDORES LLEGÓ A 80 MIL MILLONES DE PESOS AL CIERRE DE 2017.
RAPPI: LA CRISIS QUE VIENE Las plataformas de entrega con moto o bici están siendo culpadas por problemas masivos de falta de seguridad social
PASIVO A EMPRESAS
80,099,063 65,918,998
(Millones de pesos)
56,395,523 52,710,227 CARLOS MOTA
ajé hace unos días por primera vez la aplicación de Rappi a mi celular. Quería probarla. Elegí un producto simple: un pan campesino de la panadería Da Silva. El pan costaría 67 pesos. Sin embargo, con los cargos añadidos por el servicio, la entrega y la propina, terminé pagando 122 pesos. Lo hice en efectivo, pues no quise dejar mi tarjeta. El repartidor llegó en menos de 20 mins. Me felicitó por pagar así; porque con tarjeta me habrían cargado una comisión. Hace pocos días la cadena española de TV Antena3 presentó un extensísimo reportaje que documenta, analiza y exhibe la profunda problemática que, según ciertas visiones, conlleva un servicio como el de Rappi. Lo hizo con una empresa similar que crece como la espuma en España pero que está basada en Reino Unido: Deliveroo. Rappi y Deliveroo operan de una forma muy parecida. En el documental se muestran varios problemas: (1) el sistema de estas empresas obliga a que cada repartidor de moto o bici sea trabajador independiente, para no generar obligaciones laborales; (2) la empresa exige al repartidor cumplimiento de horarios y días activos; (3) los trabajadores reciben sólo una pequeña proporción del precio del envío RAPPI Y OTRAS –la mayoría lo cobra la app—; PLATAFORMAS (4) varios negocios de comida SIMILARES SON han cancelado sus motos de reUNA GENIAL parto frente a la masiva llegada de estas apps de repartidores SOLUCIÓN en España; (5) ya hay huelgas convocadas por repartidores inconformes; y (6) han emergido un sinfín de abogados laborales que pelearán contra estas aplicaciones. Las plataformas de entrega con moto o bici están siendo culpadas por problemas masivos de falta de seguridad social, inseguridad laboral y salarios paupérrimos en Europa. Los repartidores no alcanzan siquiera los mil euros de ingresos al mes. Muchos son inmigrantes ilegales de Sudamérica. En México y Colombia —países donde Rappi es fortísima— esta crisis reputacional para este tipo de empresas todavía no llega. Pero no tardará. Esta empresa fue fundada por Sebastián Mejía en Colombia y en México ha llegado a un millón de usuarios en Querétaro, Guadalajara, Monterrey y la CDMX. Rappi y otras plataformas similares son una genial solución para generar actividad económica a personas sin mucha preparación académica. Quien quiera se puede sumar en libertad, y obtendrá ingresos en función de su esfuerzo. Hasta ahí todo muy bien; excepto porque quienes promueven agendas de izquierda y son muy activos en los medios, pues ya se percataron de la “oportunidad”: convertirles en el siguiente demonio de la película tecnológica. No se detendrán.
B
MASTERCARD + HUELLA La empresa de medios de pago que encabeza Antonio Junco en México presentó una tarjeta con lector de huella digital. Una chulada. Sólo se activa la tarjeta cuando se coloca el dedo. Es la llegada de los biométricos al mundo de los pagos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
2014
2016
2015
2017
Fuente: Walmart México y Centroamérica
#CUENTASENMÉXICO
Adeuda 80 mil mdp Walmart EL PASIVO A PROVEEDORES DE LA CADENA DE TIENDAS INCREMENTÓ 52 POR CIENTO EN 2017, EN RELACIÓN CON SUS CUENTAS POR PAGAR DE 2014 POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart registró un adeudo a proveedores que llegó a 80 mil 99 millones de pesos al cierre de 2017, un incremento de 21.5 por ciento en relación con el año anterior. Sus proveedores callan por temor a represalias. El porcentaje de cuentas por pagar de Walmart entre 2014 y 2017 aumentó 52 por ciento, esto es 27 mil 388 millones de pesos, según sus reportes financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). "No debe haber un solo proveedor al que no le deba Walmart", señaló Manuel Valencia, director del programa de negocios internacionales del Tecnológico de Monterrey. Walmart México y Centroamérica registró en su último estado financiero un portafolio que superan los 63 mil proveedores, entre los que se encuentran firmas de gran tamaño como Bimbo, Lala, Coca-Cola, Pepsi, Modelo, Nestlé, y otras de diferente tamaño que surten productos lácteos, agrícolas, ganadería, ferretería, pescados y mariscos, entre otras. “Sí, tienes los precios más bajos en las Bodegas Aurrerá, pero deteriora al empleo en otras áreas, lo que es más dañino para el país”, advirtió Valencia. "A las empresas les da miedo denunciar”, comentó Raúl Picard, presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria
No debe haber un solo proveedor al que no le deba Walmart". MANUEL VALENCIA DIRECTOR DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY.
En México, si tú como proveedor quieres estar en el negocio, tienes que venderle" . RAÚL PICARD PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE COMERCIO DE CONCAMIN.
de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). “Les da pánico (demandar) porque saben que van a ganar. Walmart les pagará, pero cuando te das la vuelta te sacan del negocio", agregó. Según la información que tiene el experto del Tec de Monterrey el retraso en pagos se extendió de 30 a 90 días, “hay casos en que la deuda se aplaza hasta 120 días. (...) Eso para una empresa que sólo le vende a Walmart significa la quiebra", expuso Valencia. El tema no se queda ahí, la falta de pagos también impactan a los proveedores de los proveedores de Walmart, añadió Valencia. Ante la petición de entrevista de El Heraldo de México, Walmart México y Centroamérica explicó por escrito que la empresa ha buscado mejorar sus procesos operativos de finanzas, que incluyó la frecuencia de los pagos de las cuentas por pagar y ahora se hace de manera quincenal, cuando antes era semanal. "Walmart impone las condiciones. El mercado de tiendas de autoservicio está en tan pocas manos en México que si tú como proveedor quieres estar en el negocio tienes que venderle, pero es complicado pues es una relación donde el comprador es el que manda", comentó Picard. Al final de 2017, Walmart registró ventas en México por 569 mil 367 millones de pesos, 7 por ciento más que el año anterior, con un Ebdita (ganancia antes de impuestos) de 55 mil 482 millones de pesos. Walmart se ha consolidado tanto en el país que en una década pasó de 588 a 2 mil 356 tiendas, de las marcas Walmart, Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Superama. Su plan de inversión para este año es de 20 mil 870 millones de pesos.
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LATINOAMÉRICA ARTICULISTAINVITADO
UBER ESTRENA DIRECTOR REGIONAL FAUSTO BARAJAS
George Gordon tomó la dirección general regional de Uber en América Latina. Ha estado en la compañía desde 2014 y dirigirá sus operaciones en 15 países. Sucede a Rodrigo Arévalo, quien se trasladará a Ámsterdam para la expansión de Uber Eats en Europa, Medio Oriente y África. REDACCIÓN
●
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
FRACASO EN SEGURIDAD
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“La guerra de Calderón contra las drogas” es la muletilla que emplean medios de comunicación, analistas, opinadores y hasta algunos académicos para referirse a la Estrategia Nacional de Seguridad 2006-2012. Esa frase se usa casi siempre de modo negativo, porque en el imaginario de la opinión publicada –que no necesariamente coincide con la opinión pública– se dice que la situación de inseguridad y violencia es producto de esa “guerra de Calderón”. Pero Calderón dejó de ser presidente el 1 de diciembre de 2012 y desde entonces tuvimos a Enrique Peña Nieto como responsable del gobierno y de la situación de seguridad del país. ¿Qué cuentas nos va a entregar quien aseguró que resolvería el problema con “más inteligencia y menos balazos”? Parte de la respuesta nos la están dando las ONG mexicanas. La semana pasada, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó su estudio Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2017, que incluye las 50 urbes de más de 300 mil habitantes con las tasas de homicidios más elevadas del mundo, excluyendo ciudades de países en guerra, como Siria, Irak, Afganistán, Sudán o Ucrania. En 2015, sólo 5 ciudades mexicanas fueron incluidas en esa lista, pero en el ranking de 2017 se disparó a 12, colocando a México en el segundo sitio con más ciudades violentas, sólo detrás de Brasil que tiene 17. La ciudad que encabeza esa lista negra son Los Cabos, en Baja California Sur, con una tasa de 111. 33 homicidios por cada 100 mil habitantes, ciudad que es y será un paradisiaco atractivo turístico. La segunda ciudad en la lista es Caracas, Venezuela, con una tasa de 111.19 y que atraviesa por una severa crisis humanitaria; Acapulco ocupa el tercer lugar con una tasa de 106.63; Natal, Brasil con 102.56; y Tijuana el quinto, con 100.77. Además de las ciudades mexicanas ya mencionadas, La Paz, Ciudad Victoria, Culiacán, Juárez, Chihuahua, Obregón, Tepic, Reynosa y Mazatlán, se encuentran en ese triste listado. Por su parte, el Observatorio Nacional Ciudadano señaló que 2017 fue el más violento en la historia moderna del país, cada 18 minutos una persona perdió la vida por un homicidio doloso. Según estimaciones del INEGI, los costos de la inseguridad ascienden a 229 mil millones de pesos, equivalentes a 1.1% del PIB o 6% del gasto público total que se aprobó para este año. Hay quienes dicen que Peña Nieto “dio continuidad” a la estrategia de Calderón. Pero los datos no sustentan esta afirmación: de 2013 a 2017 las detenciones de narcotraficantes por las Fuerzas Armadas cayeron 78%, de acuerdo con una investigación de El Universal. Además, la Policía Federal vio su presupuesto crecer sólo 2.4% en términos reales, mientras que el homicidio doloso creció casi 10 veces esa tasa. Peña revirtió la política de Calderón y México está pagando el costo. El camino hacia una mayor seguridad pasa por la reducción de la impunidad. De cara a las elecciones presidenciales hay quienes ofrecen dar amnistía a los criminales, como AMLO. Otros prometen retirar al Ejército de la lucha e instaurar “comisiones de la verdad” para juzgar a los militares, no a los delincuentes como continuamente lo señala RAC. Y otros simplemente no tienen qué ofrecer más que la continuidad y el abandono institucional de este sexenio, como JAMK. Es claro que ninguna de estas opciones apunta hacia la consolidación de instituciones. Pero sí hay una candidata en la boleta que está proponiendo lo que México necesita: un gobierno valiente que no tema luchar por la seguridad de las familias. Ella tiene claro que instituciones fuertes, gobierno decidido y Estado de derecho son la única vía para que México salga de la larga noche de la inseguridad y la violencia. Ella es MZ.
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
¿Y LA INCONFORMIDAD DE MOTA-ENGIL? Hay que apretar el paso, pues esa licitación debió estar lista el 12 de junio de 2017 para terminar en tiempo y forma
ENGGE CHAVARRÍA
na vuelta a la página le han dado al reclamo de la constructora portuguesa Mota-Engil. La Secretaría de la Función Pública, que dirige Arely Gómez, desechó el recurso de inconformidad en contra de el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que dirige Federico Patiño, por haber declarado desierta la licitación para construir el Centro de Transporte Intermodal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Nos cuentan que el 22 de febrero, el Órgano Interno de Control de GACM notificó a la subdirección de Procesos de Licitación del mismo grupo de la resolución definitiva de la SFP sobre la inconformidad. Después de haber sido desechada, el proceso de adjudicación del Centro de Transporte Intermodal del nuevo Aeropuerto continuó aunque ya registra su segundo retraso del fallo. Mota-Engil alega que Grupo Aeroportuario de CDMX violó lo establecido a las leyes de México. Vaya, incumplió con el marco legal del proceso de licitación, pues únicamente desechó la propuesta por presuntamente rebasar el techo presupuestal, cuando nunca se informó del techo del monto ni tampoco evaluó la propuesta en su conjunto. La obra consiste en un edificio de transición entre el edificio MOTA-ENGIL terminal y los servicios de transALEGA QUE porte público para los usuarios. GACM VIOLÓ LO El GACM lanzó una nueva liESTABLECIDO EN citación el 21 de diciembre de 2017, es la misma que semanas LAS LEYES antes declaró desierta. Ahora la presentación de propuestas técnicas y económicas para dicha adjudicación serán el próximo 15 de marzo, Mota-Engil volvió a levantar la mano y también está ICA, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Operadora Cicsa, OHL, entre otras. Sin duda, hay que apretar el paso, pues esta licitación debió estar lista el 12 de junio de 2017 para terminar en tiempo y forma.
U
EN CAPUFE PIERDEN ANTIGÜEDAD El sindicato de trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) tiene entre la espada y la pared a Banobras, de Alfredo Vara Alonso, debido a que el gremio acusó que los contratos que se están firmando con la empresa Omega Construcciones, la cual dará mantenimiento y operará tramos carreteros de la Ciudad de México a Tuxpan, “no son duraderos”. Ésta es la principal razón por la que el sindicato amagó con estallar una huelga en todas las autopistas de cobro que tiene el Fondo Nacional de Infraestructura, como la México-Acapulco, México-Puebla, México-Querétaro, entre otras. Martín Gallegos, secretario general del sindicato de Capufe, nos dice que los contratos con la empresa Trujillo Romano, contratista previa a Omega, sí mantenían las condiciones laborales que respetaban la antigüedad, pero parece que con esta nueva empresa pierden los años trabajados y hasta los beneficios para lograr una pensión digna para el futuro. La privatización de tramos carreteros por parte de Banobras ha generado encono social. "La experiencia que hemos recogido es que aunque digan que nos recontratan, como son empleos a refrendar, no nos garantiza que por causas ajenas a las nuestras no nos ofrezcan continuar con nuestros empleos", agregó. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
TEXTIL-VESTIDO CON SENADO POR TPP Y AMENAZA DE VIETNAM, CARTAS PARALELAS Y ECONOMÍA VS CONTRABANDO ALBERTO AGUILAR
*La 8ª ronda del TLCAN del 8 al 18 de abril y Guajardo va con todo; Rayek en CANAIVE mañana; De Rosenzweig más en White & Case; AMLO, Santa Lucía y sin sustento
terreno. N EL CONTEXTO de los La verdad es que obstáculos proteccionistas ECONOMÍA no que el controvertido tuvo mucho margen presidente de EU, Donald de maniobra, pero Trump busca imponer, la ahora las industrias rúbrica del CPTPP el jueves textil agrupada en pasado en Santiago de Chile, CANAINTEX de José con la presencia de Michelle Bachelet Cohen Sitton y la del antes de dejar el timón, fue una muy buena vestido en CANAIVE noticia. que comanda Samuel Tras la polémica decisión de Trump ILDEFONSO Gershevich se de retirar a EU del esfuerzo multilateral, GUAJARDO encuentran en una parecía que el largo recorrido realizado encrucijada. por 12 naciones de la Cuenca del Pacífico La firma pública de naufragaría. Vietnam que es Vinatex, es la más grande Hubo que empujar fuerte primero en del mundo en materia textil y maneja Hanoi y luego en Hawai en el contexto del condiciones de mercado insuperables. Foro de Cooperación Económica AsiaObviamente nuestra industria Pacífico (APEC); Japón con su poderío está preocupada. Ya ha expresado su económico asumió el liderazgo en ausencia problemática a ECONOMÍA quien reconoce de EU. que en lo del CPTPP había que mantener También México, a través de ECONOMÍA una visión de Estado. que comanda Ildefonso Guajardo hizo su El gobierno del presidente Enrique parte al disuadir a Canadá, nuestro aliado en Peña Nieto va a buscar subsanar a TLCAN, para cerrar filas. través de robustecer los controles para El punto era aprovechar el camino detener el contrabando y la andado, que en el caso de subfacturación vía el SAT de los miembros del TLCAN se EN EL CASO Osvaldo Santín. constituyó como un primer DE MÉXICO UN Obviamente en ese gremio, ejercicio para modernizar RUBRO QUE siempre muy institucional, nuestro convenio trilateral. SE TUVO QUE no todos están tranquilos en Claro que por las peticiones SACRIFICAR FUE cuanto a que dicho apoyo sea que puso en la mesa Robert EL TEXTIL suficiente para enfrentar la Lighthizer esa historia, ya lo futura competencia vietnamita. sabemos, se ha complicado. En ese contexto le platico Obviamente los 11 países que ya hay contactos con el Senado para integrantes del CPTPP, tuvieron que hacer que el CPTPP no se apruebe conforme a las esfuerzos para que esa negociación no se condiciones que están signadas. descarrilara. En el caso de México un rubro Aparentemente Canadá y Vietnam que se tuvo que sacrificar fue el de textil y suscribieron una carta paralela que del vestido. modificó las condiciones de apertura a Para no recomponer todo lo ya negociado lo textil conforme a lo que se plasmó con en el TPP con EU, las condiciones que EU, cuando aún era miembro del acuerdo abrirían a esa cadena el enorme mercado multilateral. del vecino país se mantuvieron en favor de Una opción de esta naturaleza podría algunos países asiáticos y en particular con explorarse a fin de evitar una posible Vietnam, que es el enemigo a vencer en ese
E
MERK-2 33 afectación de la industria textil-vestido de México. Así que la fiesta del CPTPP habría aún que reservarla porque no todos quedaron contentos.
***
Y RESPECTO A las negociaciones del TLCAN, fijese que ya hay fecha para la 8ª ronda a realizarse en Washington. Será del 8 al 18 de abril y la intención de México es empujar con todo para cerrar en mayo a más tardar, antes de las elecciones de México, la contienda política en Ontario y Quebec y las intermedias en EU. En el siguiente encuentro se podrían concluir al menos 50% de los capítulos y avanzar en los temas más álgidos, que es en donde está el quid, dadas las posiciones proteccionistas de Donald Trump y del propio Robert Lighthizer, experto en gestiones comerciales, tanto para el gobierno de Ronald Reagan como en el ejercicio privado en una firma legal en NY. Habrá que ver.
***
MAÑANA SE FORMALIZARÁ el cambio de timón en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE). Van a concluir 3 años de una excelente labor por parte de Samuel Gershevich, y arrancará Víctor Rayek, influyente fabricante de trajes de caballero y quien emergió como candidato de unidad de ese gremio con 331 mil trabajadores, y que además de las amenazas comerciales, terminó el 2017 con un crecimiento de apenas 0.4%.
***
Y AYER EN la poderosa firma legal White & Case se oficializó el nombramiento de Francisco de Rosenzweig como cabeza del negocio ligado a Infraestructura, Energía y Proyectos de Financiamiento en nuestro país. Seguro más adelante se oficializará. Esta es una de las 4 áreas importantes de la multinacional, junto con mercado de capitales, fusiones y adquisiciones y litigio. De Rosenzweig, que se incorporó a White & Case en 2016, colaboró antes en ECONOMÍA, para SHCP por 7 años y la CRE por casi una década. Así que además de su expertis en lo comercial, conoce de sus nuevas responsabilidades.
***
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador categórico aseguró ayer que con él en la presidencia, el NAICM estará en Santa Lucía para ahorrar el costo de la edificación del que ya está en proceso. Hay un problema técnico. Con ello daría al traste con el único “hub” que tiene la aviación mexicana. Imagínese primero un vuelo local al AICM y luego correr a Santa Lucía para el internacional. Queda claro que el político no tiene idea de lo que dice. Además una doble operación aeroportuaria aumentaría costos y precios de los boletos. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
#CLAUSURA2018 MIGUEL HERRERA INTENTARÁ QUE EL INVICTO LE VALGA EL TÍTULO, A DIFERENCIA DE LO QUE YA VIVIÓ EL AMÉRICA EN 1983 Y 2005 POR ALBERTO ACEVES Y ALEJANDRO ASMITIA
MARTES 13 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL RÉCORD ES DE LOS CAÑEROS
EL AMÉRICA DE CARLOS REINOSO EN 1982-83 JOR. RESULTADO 1 2 ● 3 ● 4 ● 5 ● 6 ● 7 ● 8 ● 9 ● 10 ● 11 ● 12 ● 13 ● ●
América Pumas León América A. Potosino América UdeG América Atlante América Cruz Azul América Toluca
2-0 Oaxtepec 1-1 América 0-4 América 2-1 T. Madero 0-2 América 2-1 Atlas 1-1 América 3-0 Monterrey 0-1 América 2-0 Puebla 1-1 América 2-1 Neza 2-0 América
Eliminado en Semifinales
El mejor récord de imbatibilidad al inicio de un torneo le pertenece al Zacatepec, que acumuló 17 partidos sin perder, en la Temporada 195758. Los Cañeros perdieron contra el Atlas en el juego siguiente, pero al final de la campaña sí se coronaron. ●
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
93 EL HERALDATO Son 93 los puntos que suma Holanda en Copas del Mundo, siendo la única selección en tener tres subcampeonatos sin haber obtenido aún el título. ●
#CRUZAZULVSPUMAS
UN ENCUENTRO CON PRECIOS EXORBITANTES Los boletos para el encuentro del próximo sábado entre Cruz Azul y Pumas, a disputarse en el Estadio Azul, salieron a la venta con una alza de más del doble, respecto al precio en el que se vendieron el pasado fin de semana. Según la página de Ticketmaster, los lugares se cotizan desde los 508 pesos en zona Local A hasta los 597 pesos, en Platea A, incluyendo los cargos de la empresa. Durante la fecha pasada, ante el Pachuca, las entradas fueron vendidas desde los 190 pesos hasta los 250. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
#PUMAS
HAY ULTIMÁTUM PARA DAVID PATIÑO DE NO GANAR ANTE CRUZ AZUL, LA DIRECTIVA DE PUMAS TIENE TOMADA LA DECISIÓN DE TERMINAR EL PROYECTO DEL TÉCNICO DAVID PATIÑO. EL ULTIMÁTUM SE DIO TRAS LA DERROTA CONTRA EL TOLUCA, EN EL ESTADIO OLÍMPICO.
●
REDACCIÓN
El América llegó a 11 partidos sin derrota el pasado fin de semana, los mismos que acumuló en el Apertura 2005 con el técnico Mario Carrillo, en lo que fue su mejor marca en un inicio en torneos cortos. El tiempo aguarda, sin embargo, por Miguel Herrera y su actual plantel, que, de conseguir al menos un empate contra el Toluca en la siguiente fecha, anotará un nuevo registro en la historia de las Águilas. Cinco triunfos y seis empates en esta temporada, además del invicto en la Concachampions, han acercado al Piojo a una marca importante. Pero hay algo más: la oportunidad de que el resultado al final del torneo sea diferente al de 2005, cuando, a pesar de su arranque demoledor, el cuadro americanista fue eliminado en los Cuartos de Final. “Aquel equipo tenía variantes”, recuerda Mario Carrillo, campeón en el Clausura 2005, un torneo antes de lograr la marca. “Y aunque hubiera un resultado en contra, transmitía la seguridad de que podía remontarle a cualquiera”. Carrillo, con jugadores como Kléber, Cuauhtémoc Blanco, Claudio López, sumó nueve triunfos y dos empates, siendo líder del torneo, antes de perder ante Chiapas en la fecha 12. Tiempo antes, en la época de los torneos largos, el América de la Temporada 1982-83, entonces dirigido por Carlos Reinoso, dejó un precedente de 12 encuentros sin perder, aunque tampoco pudo alzar el título. Y es precisamente en ese punto en el que radica el reto de Miguel Herrera, cuyo récord
LAS ÁGUILAS DE CARRILLO EN EL APERTURA 2005 JOR. RESULTADO 1 2 ● 3 ● 4 ● 5 ● 6 ● 7 ● 8 ● 9 ● 10 ● 11 ● 12 ● ●
14 GOLES RECIBIDOS EN SEIS JUEGOS COMO LOCAL.
América Pachuca América Morelia América Atlas América UAG América Toluca América Chiapas
3-1 Tigres 0-0 América 2-1 Dorados 1-2 América 2-1 Santos 1-3 América 0-0 Chivas 1-2 América 4-1 Necaxa 0-1 América 3-1 San Luis 4-3 América
Eliminado en Cuartos de Final
3 MESES DE SU ÚLTIMA CAÍDA EN FASE REGULAR.
EL AMÉRICA DE MIGUEL HERRERA EN EL CLA. 2018 JOR. RESULTADO 1 Querétaro 2 América ● 3 Pumas ● 4 América ● 5 América ● 6 Tigres ● 7 América ● 8 Veracruz ● 9 América ● 10 Chivas ● 11 América ● 12 América ● ●
29 PUNTOS DE CARRILLO EN 11 JORNADAS, EN EL 2005.
0-1 América 2-2 Pachuca 0-0 América 1-0 Atlas 5-1 Lobos BUAP 1-1 América 4-1 Morelia 1-1 América 0-0 Tijuana 1-1 América 2-0 León ¿-? Toluca
de imbatibilidad ya empató en 11 jornadas en las campañas a una vuelta y puede mejorar en su siguiente compromiso ante los Diablos. La pelea por el campeonato vendrá después.
EL RETO DEL PIOJ
FOTO: MEXSPORT
No me interesan los récords, sino los títulos. En cualquier momento podemos perder, no me preocupa. Buscamos éxitos para los aficionados”. MIGUEL HERRERA TÉCNICO DEL AMÉRICA
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 35
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
POCAS SORPRESAS PARA DESGRACIA DE LOS FANS DE LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO, 2018 PINTA MÁS PARECIDO A 2016 QUE AL ANTERIOR, Y SE ESPERAN ESCASAS EMOCIONES EN PUNTA na vez finalizada la pretemporada en el circuito de Cataluña, todo apunta a que en 2018 no habrá demasiadas sorpresas, y los triunfos de los tres equipos dominantes serán similares a los del año pasado con Mercedes a la cabeza, ya que el W09 que ha construido la escudería alemana seguramente marcará la diferencia. Y salvo las victorias que puedan obtener Ferrari o Red Bull, es muy posible que las flechas de plata vuelvan a hacerse con el campeonato de constructores y que, de paso, Lewis Hamilton se ciña su quinta corona, para igualar el récord del legendario Juan Manuel Fangio. No hay que olvidar que el único podio que regalaron el año anterior los equipos del Top 3 fue en la caótica carrera de Azerbaiyán, cuando Lance Stroll vio cumplido el sueño de descorchar una botella de champaña, al terminar en tercer lugar. Pero aquello sólo fue una anécdota para Williams, que no parece tener ningún as bajo la manga. De tal suerte que lo más interesante se vivirá en la media parrilla, ahí donde Force India tratará de defender su cuarto lugar, repeliendo los ataques de Renault, que sin tener un motor que vaya a darle podios, sí lo acercará en la pelea con las panteras rosas de Checo Pérez y Esteban Ocon, que continuarán su particular lucha. Por otra parte, McLaren tiende a mejorar de la mano del motor Renault, pero no se avizora una remontada espectacular de los de Woking, por más esfuerzos que haga Fernando Alonso y la bueEL W09 DE na vibra que lo acompaña. MERCEDES SERÁ Este año correrá completo EL COCHE A el campeonato de resistenVENCER, SEGÚN cia y por ello estará saturado SE ADVIRTIÓ EN de actividades. LAS PRUEBAS DE En cambio, las dos notiPRETEMPORADA cias más positivas de la pretemporada las han generado Haas y Toro Rosso. El equipo norteamericano tiene un coche muy bien equilibrado que denota la sociedad existente con Ferrari, mientras que Toro Rosso ha dado un salto cualitativo, al haber montando la unidad de potencia marca Honda. Ahora, lejos de cualquier presión como la que padecieron con McLaren, los ingenieros japoneses buscarán demostrar su potencial. Sauber no mostró nada digno de alabanza, a pesar de que lleva montada una unidad de potencia marca Ferrari. Por ahora no se nota la mano de Alfa Romeo, salvo en la presencia del gran logotipo que ostenta el monoplaza suizo en la tapa del motor. Su reto será abandonar el último puesto de la tabla, donde se ha sumido desde hace tres años. Pero eso se antoja complicado. La mayor incógnita será el rendimiento de los coches con tres motores, lo que quiere decir que estas unidades de potencia deberán aguantar un promedio de siete carreras sin penalizar, y también observar cómo se van a librar las negociaciones entre Liberty Media y los equipos de cara a la normativa que entrará en vigor en 2021.
U
● OBJETIVO. Miguel Herrera busca alcanzar el récord de imbatibilidad para el América en un inicio de torneo.
JO
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
36 META
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTOS: AP Y EFE
PRETENDE REGRESAR JOSÉ MOURINHO BUSCA METER AL MANCHESTER UNITED A CUARTOS DE FINAL, RONDA QUE NO DISPUTA EL ESTRATEGA DESDE HACE 4 AÑOS ●
PARA HOY
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por supuesto que cuando disputas un partido de vida o muerte es distinto, por lo que, sin duda, enfrentamos el duelo más importante de la campaña”.
MAN. UTD.
VS. SEVILLA GLOBAL: 0-0 13:45 HORAS ESTADIO OLD TRAFFORD FOX SPORTS
PARA HOY ROMA
VS. SHAKHTAR GLOBAL: 1-2 13:45 HORAS ESTADIO OLÍMPICO ESPN
PRÁCTICA. El Sevilla entrenó en Old Trafford.
MANCHESTER. El portugués José Mourinho, entrenador del Manchester United, busca volver a unos Cuartos de Final de una Champions por primera vez en cuatro años, y aunque admitió que el partido de este martes contra el Sevilla es “muy difícil”, aseguró que en el estadio Old Trafford van a “intentar demostrar que son mejores de lo que se vio en el encuentro de ida”. El United recibe al conjunto andaluz en el partido de vuelta de Octavos de Final de la Liga de Campeones, tras haber cosechado un 0-0 hace tres semanas en el Ramón Sánchez Pizjuán, aunque el riesgo de no haber anotado en Sevilla lo obliga a no recibir un tanto este día, porque si esto ocurre a los españoles les bastará con la igualada para clasificarse. “El de mañana (hoy) es un partido muy difícil, en el que vamos a intentar demostrar que somos mejores de lo que se vio en la ida”, declaró Mourinho en la rueda de prensa previa al choque, que tuvo lugar en el estadio.
JOSÉ MOURINHO DT DEL MAN. UNITED
● PREPARADO. El entrenador portugués espera que los Red Devils muestren su poderío en El Teatro de los Sueños para clasificarse.
“Nos enfrentamos a un equipo que no perdió en sus dos duelos contra el Liverpool (en la fase de grupos). El Sevilla es una grandísima escuadra y el resultado de la ida deja todo abierto para la vuelta”, indicó el timonel portugués. Preguntado sobre si su equipo puede pelear por ganar la Liga de Campeones, el preparador portugués dijo que, aunque no son favoritos, en el futbol “puede pasar de todo”. Mourinho no clasifica a Cuartos de Final de este certamen desde la campaña 2013-14, cuando volvió al Chelsea, tras haber dirigido por tres campañas al Real Madrid.
ROMA, A VENIR DE ATRÁS En el otro duelo de hoy, la Roma buscará la remontada en el Estadio Olímpico ante el ucraniano Shakhtar Donetsk, que los venció 2-1 en la ida; debido al criterio del gol de visitante, a La Loba le basta con ganar 1-0 para clasificarse.
●
12 GOLES DEL UNITED EN LO QUE VA DE ESTA UCL.
7 AÑOS DEL MAN-U SIN GANAR LA CHAMPIONS.
#OPINIÓN
,
CENTRO AL ÁREA
ALEJANDRO ASMITIA V.
CONTENDIENTES Y PRETENDIENTES
Con 11 fechas jugadas en este Clausura 2018, poco a poco comienzan a perfilarse los equipos que disputarán la Liguilla de este certamen, teniendo la posibilidad de visualizar de antemano a los contendientes y los pretendientes. Pese a que el torneo mexicano se caracteriza siempre por la paridad en la clasificación general, en el actual torneo cuatro son los conjuntos que destacan un poco más del resto, por lo que bien podrían asegurar su boleto anticipado a la fase final, en dado caso que mantengan ese extra que les ha permitido
sumar más de 20 puntos en lo que va de la campaña. Santos, América, Toluca y Tigres han mostrado los argumentos necesarios para pelear por el título, siendo los Guerreros y los Diablos las mayores sorpresas hasta el momento, debido al desempeño manifestado en el terreno de juego. El cuadro que dirige Robert Dante Siboldi no es puntero de la clasificación general por casualidad, dado que su mediocampo y ofensiva lo avalan; tan es así que ni siquiera resintió la ausencia del goleador Djaniny Tavares ante los Rayados, lo
que permite pensar que el renacimiento del cuadro de La Comarca va en serio, pues incluso sueña con el doblete, al estar también con vida en la Copa MX. El Toluca de Hernán Cristante quizá no es tan espectacular como aquel equipo rojo en donde el ex portero brilló, pero cuando se lo propone, sus variantes ofensivas asfixian a los oponentes; prueba de ello es el primer tiempo del domingo en Ciudad Universitaria, donde sólo las fallas de Fernando Uribe, Luis Quiñones, Cristian Borja y compañía no decretaron un marcador más holgado en su favor, lo que lo hizo sufrir en la segunda mitad, aunque al final, un chispazo de Alexis Canelo contribuyó a la victoria de los escarlatas. América y Tigres se cuecen aparte, pues además de tener
dos de las plantillas más caras de la Liga MX, han sido protagonistas en los recientes torneos, por lo que no es extraño verlos en la zona alta de la general. En el caso de las Águilas puede destacarse, además del invicto en lo que va del certamen, el desempeño individual de hombres como Mateus Uribe, Agustín Marchesín y Henry Martín, claves para que los dirigidos por Miguel Herrera puedan soñar con el título. En el bando del campeón es de resaltar el momento de André-Pierre Gignac, quien en los últimos torneos había sido discreto en la fase regular y hoy en día es uno de los goleadores, dejando en claro que la llegada de su compatriota Jérémy Ménez al cuadro de Coapa fue el mejor aliciente para intentar mantener la supremacía en el balompié nacional.
Del resto de los clubes en la zona alta, Monarcas Morelia, Puebla y Tijuana han sido gratas revelaciones, con planteamientos aguerridos y dando algunas campanadas que podrían convertirlos en pretendientes, siempre y cuando no olviden que para clasificarse a la Liguilla en México no hay que ceder ni un ápice, pues una seguidilla de malos resultados puede marginar hasta al más envalentonado, como ya lo han experimentado unos Pumas que se han desinflado como cualquier globo mal anudado. Como se ha hecho costumbre en los últimos torneos, Cruz Azul apelará a un milagro, al igual que Chivas, pero su gran problema es el terreno que han dejado ir con respecto al resto. TWITTER: @ALEX_ASMITIA
META 37
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: REUTERS Y AFP
Hemos decidido suspender el campeonato y los partidos no se retomarán hasta que un nuevo marco sea establecido, acordado por todos”. GIORGOS VASILIADIS SECRETARIO GRIEGO
DISPUTA. Los propios jugadores del PAOK intentaron calmar al dueño del equipo helénico.
●
● MOLESTIA. Ivan Savvidis ingresó amenazante al campo de juego.
#TENSIÓN AFP
VIOLENCIA LO FRENA SUSPENDEN EL FUTBOL GRIEGO DESPUÉS DE QUE EL DUEÑO DE UN CLUB ENTRARA ARMADO AL CAMPO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ATENAS. El gobierno de Grecia suspendió ayer el campeonato de futbol de ese país, después de que el propietario del PAOK Salónica, Ivan Savvidis, invadiera el domingo el terreno con una pistola en su cintura, durante el partido contra el AEK de Atenas, en
FOTO: MEXSPORT
● PREPARACIÓN. André-Pierre Gignac buscará aportar para que los Tigres no sean eliminados.
#CONCACHAMPIONS
18:00 / FOX SPORTS
RED BULL
OBLIGADO TIGRES A RESPONDER
TIJUANA GLOBAL: 2-0
20:00 / FOX SPORTS
TIGRES TORONTO
EL CAMPEÓN DE LA LIGA MX RECIBE AL MONARCA DE LA MLS NOTIMEX META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MONTERREY. Con la obligación de remontar, los Tigres, campeones de la Liga MX, reciben esta noche al Toronto FC, monarca de la MLS, en
VS.
VS.
GLOBAL: 1-2
XOLOS VS. DURA MISIÓN Tijuana visita hoy al NY Red Bull con la desventaja de dos goles, tras haber caído como local.
●
el partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Concacaf. El equipo de Ricardo Ferretti visitó la cancha del Estadio Nacional el pasado martes, para enfrentar a los canadienses, quienes aprovecharon su condición de locales para derrotar a los de la UANL por marcador de 2-1, luego de remontar el gol del delantero chileno Eduardo Vargas, gracias a las anotaciones de Jozy Altidore y Jonathan Osorio. Pese a ello, El Tuca negó que el futbol mexicano mantenga su condición dominante sobre el resto de los torneos de la zona. “No creo… si ustedes quieren hacer ver que todavía México es el gigante, creo que están muy equivocados”, indicó el timonel de Tigres. Para el partido de esta noche el monarca de la Liga MX llega motivado, luego de vencer por 1-0 a los Xolos de Tijuana, lo que le permitió ascender al cuarto puesto de la clasificación general del Clausura 2018. Por su parte, la escuadra que comanda Greg Vanney registra un triunfo y una derrota en las dos primeras jornadas de la MLS y no tuvo actividad el pasado fin de semana, por lo que llega al duelo ante los felinos con ligera ventaja en el aspecto físico.
el último episodio en una larga historia de violencia en los estadios. “Hemos decidido suspender el campeonato”, anunció el secretario de Estado de los Deportes, Giorgos Vasiliadis, tras una reunión gubernamental de urgencia con el primer ministro, Alexis Tsipras. Los partidos “no se retomarán hasta que un nuevo marco sea establecido, acordado por todos”, añadió, precisando que está “en contacto” con la UEFA. El gobierno griego reaccionó de urgencia tras la interrupción del partido PAOK-AEK, tras la cuando Savvidis, con un arma en la cintura, ingresó al campo para protestar por el arbitraje. Las imágenes del episodio han dado la vuelta al mundo.
YA LO BUSCA LA POLICÍA Pese a que Ivan Savvidis, presidente del PAOK, tenía permiso para portar armas, es buscado por la policía por la invasión al terreno de juego.
●
58 PERSONAS CONDENADAS EN GRECIA POR VIOLENCIA.
“Esto nos retrocede a los años anteriores, episodios así merecen respuestas valientes”, dijo Vasialidis. El partido disputado en Salónica fue detenido en el minuto 90 cuando un gol del defensa caboverdiano del PAOK, Fernando Varela, fue primero anulado por fuera de juego por el árbitro Giorgos Kominos, lo que condujo a una fuerte protesta del equipo local, tras la cual el AEK dejó el terreno. Savvidis entró al campo con la pistola en la cintura para amenazar a Kominos y unas tres horas más tarde, el silbante cambió su decisión concediendo el gol al PAOK, lo que le permitiría hacerse con la primera plaza del torneo.
38 META
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANIVERSARIO55
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
¿CUÁNDO PARAR? INVESTIGACIONES INDICAN QUE CORRER DURANTE UNA ETAPA DIFÍCIL DE LA VIDA PUEDE HACERTE MÁS PROCLIVE A SUFRIR LESIONES os gusta correr y lo necesitamos. Pero en ocasiones, ese impulso, mezcla de placer, necesidad y adicción, se topa de frente con un cuerpo que se nos rebela. Son esos días en los que las piernas no te dan ni para levantarte y aunque quieras correr, sabes que físicamente no podrás hacerlo. Nuestros músculos adoloridos se ponen contra nuestras mejores intenciones y nos dicen que paremos porque están agotados. Aún así, el cerebro se impone al cuerpo y a pesar del agotamiento, te levantas a correr y llegas a la pista convencido de que tú puedes, de que “un simple cansancio” no te va detener y corres y das tu mejor esfuerzo. Entonces, la carrera se hace tan difícil que tus piernas se transforman en dos troncos, duros y difíciles de mover, y de pronto, ya cuando estás a punto de terminar tu entrenamiento, te asalta ese dolor en la rodilla o esa punzada en los gemelos o un tirón en el talón de aquiles, la frustración aumenta, y en el peor de los casos, aparece la lesión. La causa es el sobreentrenamiento, es decir, le exigimos al cuerpo más de lo que puede dar. Si a eso le sumas poco tiempo de descanso y recuperación, el resultado es un músculo rígido, agotado porque las fibras musculares y el sistema nervioso no tuvieron el tiempo necesario para regenerase. Según encuestas, alrededor de 80% de los corredores sufre algún tipo de lesión SEGÚN cada año, de las cuales, el ENCUESTAS, 70% se deben a errores en ALREDEDOR DE la planificación del entre80% DE LOS namiento y el resto a estrés CORREDORES mental, o bien, a la suma de SUFRE ALGÚN ambos. TIPO DE LESIÓN De acuerdo con cifras de CADA AÑO Sport Promotion, en México existen alrededor de seis millones de corredores y esta cifra va en aumento. La gran mayoría comienza a correr sin un programa de entrenamiento adecuado y sin un reconocimiento médico previo. El estrés es otro factor que influye en el agotamiento. Estudios muestran que las lesiones deportivas también están relacionadas con estados emocionales negativos que hacen que el organismo genere la hormona cortisol, que afecta la densidad ósea y genera rigidez en los músculos. “Es paradójico: correr es de los métodos favoritos de la gente para eliminar estrés, pero es precisamente tu nivel de estrés lo que puede ponerte en riesgo si no lo manejas de forma adecuada”, dice a la revista Runners Jim Afremow, asesor de rendimiento mental, corredor y autor de The Champion’s Mind. Así que no te angusties si una mañana de éstas despiertas agotado y, aunque quieras pararte a correr, tu cuerpo te dice que no puede. Lo mejor es detenerse; seguir a cualquier costo, incluso nuestra salud es una mala decisión. El carácter de un buen corredor no sólo se mide por su fuerza para vencer el cansancio y el dolor y terminar una carrera, también se basa en la capacidad de escuchar a tu cuerpo cuando te pide descanso para que, en sintonía con tu mente, evites lastimarte o lesionarte y hagas de la pasión por correr algo siempre positivo y benéfico sin exponer el cuerpo a riesgos innecesarios.
N
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
CMB AVALA A MAURICIO SULAIMÁN RESPALDA AL CANELO Y CONFIRMA QUE HABRÁ PELEA CONTRA GGG HABRÁ CONTROL DE PESO
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que Luis Pantera Nery fue vencido por la báscula, se consideran mayores controles de peso previo a peleas.
Las diferencias entre el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Saúl Canelo Álvarez son cosa del pasado. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, respaldó al
●
boxeador tapatío, quien la semana pasada se vio envuelto en un resultado positivo por clembuterol en un examen antidoping como parte de un programa de control voluntario, lo que ensombreció el camino del Canelo de cara a la pelea de desempate frente al kazajo Gannady Golovkin, pelea que Álvarez no deberá tener problemas en disputar en poco menos de dos meses. “Todo mundo se da vuelta para aprovechar y criticarlo; le podrán decir otras cosas, pero no que sea tramposo ni que use el doping para aventajarse sobre el rival. "En cinco años ha sido sujeto de una gran cantidad de pruebas antidopaje y nunca ha dado po-
RESPALDO. Saúl Álvarez tiene apoyo de varios organismos.
●
#SPRINT FOTO: NAYELI CRUZ
#CMLL
SE ROBAN EL SHOW Y VENCEN #ENVEREMOS
SIN FECHA DEFINIDA LA ORGANIZACIÓN DE CLAVADOS DE ALTURA ESTUDIA FECHAS PARA REPONER LA COMPETENCIA Y REITERÓ SU COMPROMISO CON EL CUIDADO DE LOS DEPORTISTAS Y EL AGUA. REDACCIÓN
●
La noche del sábado los tapatíos Tritón y Esfinge se coronaron campeones de Parejas de la Arena Coliseo apoyados en el uso de llaveo y contrallaveo y con una contienda a ras de lona, para el deleite de los conocedores, en la que superaron al binomio de los los rudos Disturbio y Virus, quienes tenían el apoyo del público en las gradas. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
VIENE LA PELEA DOS MIL
Además de celebrar su 55 aniversario, este año el CMB realizará su pelea dos mil de campeonato mundial. El 17 de marzo se enfrentarán José Carlos Ramírez y Amir Imam por el título Súper Ligero del CMB, que esta vacante. Habrá un cinturón conmemorativo.
●
META 39
MARTES / 13 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
AL CANELO sitivo”, expresó Sulaimán, durante el festejo de los 55 años de existencia del CMB. Meses atrás, previo al primer duelo Canelo frente a Golovkin, el mexicano tuvo diferencias con el CMB y rechazó públicamente el Cinturón Huichol que se diseñó en exclusiva para el pleito. El tiempo pasa, el trato cambia y Sulaimán apoya a Álvarez. “Es injusto etiquetarlo por algo que no es. El uso de clembuterol es un problema nacional. Un boxeador no va a usar esa sustancia porque te hace ganar peso. Se está atendiendo el caso. Las pruebas posteriores fueron negativas, fue por contaminación de alimentos y la pelea sí se realizará”, aseguró.
Las Vegas es donde inició la rivalidad (con GGG) y ahí es donde tiene que arreglarse y definir un ganador.”
Justo para esta nueva versión del combate se ha diseñado un nuevo cinturón inspirado en la artesanía nacional, que se presentará la próxima semana. “Es un cinturón precioso, ya no huichol, pero sí se mantiene la cultura indígena de nuestro país, pero de otra región. Estoy muy ilusionado con esta nueva creación”, compartió Sulaimán. El segundo capítulo del duelo Canelo vs. Golovkin se realizará el próximo 5 de mayo en Las Vegas, Nevada y previo a la pelea, se van a presentar mayores controles antidopaje para los protagonistas de la función.
●
BUEN HUMOR. El presidente saludó de mano a José Altuve.
#MLB
TRUMP RECIBE A LOS ASTROS
SAÚL ÁLVAREZ, BOXEADOR MEXICANO
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS BROMEÓ CON JOSÉ ALTUVE, EN LA VISITA DE LOS CAMPEONES A LA CASA BLANCA AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente Donald Trump recibió a los Astros de Houston y los homenajeó por su primer campeonato de la Serie Mundial, que calificó como “mucho más especial” tras la devastación que el huracán Harvey causó en la ciudad de Texas. Houston venció a los Dodgers de Los Ángeles en el séptimo juego del Clásico de Otoño el año pasado para conquistar el título. Trump, quien jugó beisbol en secundaria, lo señaló como “uno de los mejores juegos de pelota”.
FOTO: AP
FUTBOL
INGLATERRA
ESPAÑA
ALEMANIA
STOKE CITY
0
ALAVÉS
1
W. BREMEN
3
MAN CITY
2
BETIS
3
COLONIA
1
PADRES
0
GIANTS
6
BREWERS
7
ROYALS
4
ATHLETICS
5
DODGERS
6
REDS
3
PHILLIES
3
TWINS
2
ANGELS
4
BRAVES
0
YANKEES
1
93
BUCKS
121
KINGS
101
GRIZZLIES
103
THUNDER
106
MLB
#MLB ● ARRIETA SE ARREGLA CON FILADELDIA LOS PHILLIES Y EL PITCHER DERECHO JAKE ARRIETA LLEGARON A UN ACUERDO DE TRES AÑOS A CAMBIO DE 75 MDD CON OPCIÓN A RENOVAR EN 2021 Y 2022. REDACCIÓN
NBA SPURS ROCKETS
109
PRESUME CAMISOLA ● Donald Trump tuiteó que había sido un "gran honor" recibir a los Astros y compartió fotos, incluida una con la camisola que le regalaron los campeones.
3 JUGADORES NO FUERON A LA CASA BLANCA.
“Realmente fue un recordatorio de que el beisbol es nuestro pasatiempo nacional”, dijo Trump, quien agradeció a los jugadores por pasar tiempo con los afectados tras el paso de Harvey, y por donar dinero. El presidente mencionó a algunos jugadores por nombre, incluyendo al venezolano José Altuve, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. “¿Quién puede olvidarse del sensacional José Altuve? Es mucho más alto de lo que yo creía”, dijo Trump, dirigiéndose directamente al segunda base de 1.68 metros y volteándose para estrecharle la mano. Las visitas de equipos campeones de ligas profesionales se han opacado en la era Trump por negativas de algunos jugadores de asistir a la Casa Blanca.