WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 319
FOTO: NAYELI CRUZ
LUNES 19 DE MARZO DE 2018
#85AÑOS
#DEFENSADELPETRÓLEO
PITOL
AL QUERIDO GENERAL
AUSENCIA PRESENTE EN SU FESTEJO
AMLO DEJÓ UNA OFRENDA A CÁRDENAS POR LOS 80 AÑOS DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA. EL CANDIDATO PRESIDENCIAL PIDIÓ AL INE DEJAR COMPETIR A LOS INDEPENDIENTES QUE NO COMPLETARON SUS FIRMAS VÁLIDAS P5
#VIVELATINO
SE PASAN DE VIVOS EN EL VIVE FOTO: KATYA LÓPEZ
FOTO: NAYELI CRUZ
#6MESESDEL19S
LA VIDA SIGUE
Leo, niño del Rébsamen, remontó el 1% de pronóstico de sobrevivir; y 1089 damnificados esperan el pago integral de sus aseguradoras
#YAESCANDIDATO
NADIE CON FUERO: JAM
EN SU REGISTRO ANTE EL INE, MEADE ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ A LOS LEGISLADORES DE SU COALICIÓN ENVIAR UNA INICIATIVA PARA DESAPARECER LA FIGURA; NINGÚN PRIVILEGIO, SALVO SER MEXICANO, DIJO ●
P12-16 #ELINDESTRUCTIBLE
Arrasa Putin en camino a su cuarto mandato
POR NAYELI CORTÉS / P4
#PRIMERADELPROCESO
P22
#INVITADO
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
A FUEGO LENTO Alfredo González
VOTO 2018
2
#INÉDITO 5
7
ERUVIEL ÁVILA, ANA LILIA HERRERA, CARLOS ACEVES, M. OSORIO CHONG Y CERCANOS A MEADE, EN LA LISTA AL CONGRESO
P4 - 8 Y 11
HÉCTOR DÍAZ FISCAL ELECTORAL
PRD ACUSA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO CONTRA A. BARRALES
#PLURISDELPRI
FRAUDES CIBERNÉTICOS SUPERAN A LOS CONVENCIONALES; SON CASI 3.5 MILLONES P31
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 19 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
HÉCTOR DÍAZ SANTANA
Sigilo tricolor
El PRI aprobó sus listas plurinominales con una secrecía inédita. Para empezar, comenzó la sesión para aprobarlos el sábado; ayer impidió el acceso a sus instalaciones y terminó aprobando las listas en una sede del Edomex, bajo el argumento de que temía la toma de sus instalaciones en Insurgentes Norte.
Enrique Ochoa
Aunque no es priista, el candidato José Antonio Meade revisó, hasta la madrugada de ayer, las listas plurinominales del PRI. Y ayer por la tarde regresó a sus oficinas de Insurgentes 303, para dar seguimiento al tema, cuyo resultado se dio a conocer ayer mismo.
Desde hace más de 100 años, el país ha tenido elecciones ininterrumpidas. Nunca una elección para elegir al Presidente y al Congreso había sido concurrente con 30 elecciones locales. Para procurar justicia penal electoral y prevenir la comisión de delitos electorales antes, durante y después del proceso, está la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la PGR, que participa en su noveno proceso electoral federal. Durante los 25 años de la FEPADE, los delitos electorales han evolucionado. Fueron incorporados al Código Penal Federal en 1990, cuatro años antes de la creación de la FEPADE; así se establecieron delitos electorales que podía cometer cualquier persona, funcionarios electorales, servidores públicos, ministros de culto religioso y otros casos no menos relevantes. En materia penal electoral se realizaron, en 1994 y 1996, reformas para ampliar el catálogo de estos delitos al incorporar el artículo 412, para sancionar a los funcionarios partidistas u organizadores de actos de campaña o precisar las conductas delictivas en que pudieran incurrir servidores públicos. En el proceso electoral actual, que es concurrente, y con base en la Ley General en Materia de Delitos Electorales de 2014, la FEPADE conoce los delitos electorales federales para la elección de Presidente, Senadores y Diputados federales, y es competente en elecciones locales cuando se presenten conductas delictivas como recoger credenciales
El Cuarto Polo
Más allá de posiciones o ambiciones, nos dicen que Miguel Mancera se mantendrá en el gobierno de la CDMX lo que sea necesario, porque su prioridad es la ciudad y, de cara a la elección, seguirá trabajando con propuestas de largo alcance como el Cuarto Polo, cuyo eje de acción son los gobiernos de coalición. En esto ya lleva un par de años, e incluso fue el motor de varios encuentros entre figuras políticas.
Miguel A. Mancera
Poder femenino
Xóchitl Gálvez
El war room de Por México al Frente definió algunas líneas de acción de sus candidatas. Xóchitl Gálvez, aspirante al Senado, hablará de corrupción, y ahí tiene entre ceja y ceja a sus antecesores en Miguel Hidalgo. Laura Ballesteros tratará la agenda de movilidad, y Alejandra Barrales se dejará ir con el tema de la seguridad, en una “crítica calculada” a este pendiente en la CDMX, para ganar confianza entre el electorado, y dicen que varios ya pusieron sus barbas a remojar.
Un pendiente
Los padres de Marco A. Sánchez Flores, quien estuvo 5 días desaparecido tras ser detenido por policías, ya no confían en la procuraduría local ni en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Por ello decidieron pedir que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Raúl González, atraiga el caso. El asunto sigue abierto y falta una conclusión en el ámbito local.
Raúl González
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
de elector, alterar el Registro Federal de Electores o que servidores públicos federales desvíen recursos públicos bajo su responsabilidad. Básicamente, según lo dispuesto por el artículo 21 de esa ley, el MP federal ejercerá la facultad de atracción cuando los delitos electorales del fuero común tengan conexidad con delitos federales, o cuando el INE organice algún proceso electoral local de Gobernador, Diputados o Ayuntamientos. Fue el caso de las elecciones extraordinarias de Gobernador en Colima en 2016. Los delitos electorales revisten tres características: se persiguen de oficio (cualquier persona que tenga conocimiento de un delito puede ir al MP a denunciarlo), en general no son graves (quien los comete puede obtener su libertad bajo caución) y son dolosos, pues se tiene conocimiento de incurrir en una conducta ilícita. Habría de señalarse que en casos de recursos de procedencia ilícita que se utilicen para apoyo a campaña candidatos o partidos políticos, la penalidad en la ley es de 5 a 15 años de prisión, y no aplican los beneficios del sistema penal acusatorio. Cuando se trata de delitos electorales cometidos por servidores públicos, además de la sanción, y considerando el tipo penal, pueden hacerse acreedores a la “inhabilitación para ocupar un empleo, cargo o comisión”, incluso a la destitución del cargo. Finalmente, la FEPADE realiza acciones de capacitación, difusión y prevención de delitos electorales. Se trata de facilitar la denuncia ciudadana y fortalecer la cultura de la legalidad y democrática, a partir de la construcción de ciudadanía y la protección del sufragio ciudadano. La Fiscalía tiene el compromiso de contribuir a que este proceso electoral se desarrolle normal y que el voto ciudadano se exprese sin condicionamientos de ningún tipo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FISCAL ESPECIALIZADO PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES
LOS DELITOS ELECTORALES Y LAS ELECCIONES DE 2018
Seguimiento José A. Meade
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@HDIAZS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: EDGAR LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR NAYELI CORTÉS NAYELI CORTÉS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
José Antonio Meade solicitó su registro como candidato presidencial de la coalición Todos por México. Se comprometió a cambiar lo que está mal en el país, sin generar división, y adelantó que va contra el fuero en todos sus niveles. "Nadie con fuero. Todos iguales ante la ley, y la ley por encima de todos", aseguró en su discurso pronunciado en la explanada de la sede del INE. Aclaró que no esperará a la jornada electoral y presentará la iniciativa para eliminar este privilegio. Meade llegó al INE en compañía de dos de sus tres hijos, de su esposa Juana y de su padre Dionisio. También acudieron a respaldarlo los 12 gobernadores del tricolor; el ex dirigente del PVEM, Jorge Emilio González Martínez y el ex secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda. El gran ausente fue el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En la ceremonia de entrega de documentos al INE, hubo alusiones para los candidatos presidenciales de Por México al Frente, Ricardo Anaya, y de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Enrique Ochoa, líder del
l RESPALDO. Meade estuvo acompañado por militantes de partidos que lo postularon.
#ENTODOSLOSNIVELES
Meade ofrece eliminar fuero EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL SOLICITÓ SU REGISTRO COMO CANDIDATO ANTE EL INE 12 GOBERNADORES DEL PRI ACUDIERON AL REGISTRO.
PRI, aseguró que "apostar por la inestabilidad y la sedición no es la opción para que a México le vaya bien. Ni hoy ni mañana será alternativa promover la violencia y el enfrentamiento, violentar la ley o perdonar delincuentes sean del ramo inmobiliario, de la corrupción o del crimen organizado", concluyó. El presidente del Panal, Luis Castro, aseguró que su partido optó por la postulación de un
1 GOBERNADOR DEL PVEM ACOMPAÑÓ A JOSÉ MEADE.
ciudadano para garantizar cambio sin ruptura en el gobierno: "Las cosas no pueden seguir como están en México". Carlos Puente, líder del PVEM, aseguró que Meade es el candidato presidencial mejor preparado desde 1994. Luego de entregar su solicitud al presidente del INE, Lorenzo Córdova, Meade se trasladó a la explanada de la sede del instituto, donde militantes del Panal, del PVEM y, en menor número, del PRI, lo esperaban para escuchar su discurso. Ahí, además de pronunciarse contra el fuero, reiteró sus críticas hacia López Obrador. "Frente a quien pretende
UN CANDIDATO BIEN CUIDADO
1
2
3
Personal armado de la Secretaría de Seguridad Pública custodió la lateral de Periférico en espera de la llegada de José Meade. Los consejeros electorales estuvieron presentes en la solicitud de registro del candidato de la coalición Todos por México. También acudió el ex dirigente del PVEM, Jorge Emilio González; pero, el ex secretario de Segob, Miguel Osorio, no estuvo.
dividir a México, ofrezco un México unido; frente a quien promueve el rencor, la exclusión y la irresponsabilidad económica, ofrezco un gobierno responsable, de propuestas y soluciones concretas; frente a quien ofrece gobiernos totalitarios y descalifican a quienes no se subordinan, ofrezco un gobierno para todos".
FOTOS: ESPECIAL
10 MDP COSTÓ UN TERRENO QUE COMPRÓ ANAYA.
54
l HACEN EQUIPO. Ricardo Anaya tomó protesta a los candidatos de Movimiento Ciudadano.
MDP EL COSTO DE VENTA COMO NAVE INDUSTRIAL.
#ELFRENTEVAAWASHINGTON
Alistan defensa de Anaya ante la OEA POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los dirigentes del PAN, PRD y MC, Damián Zepeda, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente, se reunirán hoy
con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para presentarle una serie de pruebas, que según ellos, acreditan que el gobierno mexicano usa “facciosamente” a la PGR en contra de su candidato, Ricardo Anaya.
La medida se toma dos días después de que Almagro declaró que es mejor que se investiguen las acusaciones de presunto lavado de dinero “cuando es candidato que cuando es presidente”. “Me extraña mucho que Almagro, el mismo que no dejaron entrar en Venezuela, pueda solamente por relaciones públicas tener dos visiones diferentes”, dijo ayer Dante Delgado. Aunque en reiteradas ocasiones se le preguntó su opinión a Ricardo Anaya, el candidato presidencial evadió, en tres ocasiones, responder la pregunta.
PAÍS 05
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR
“A la boleta, todos los aspirantes” LOS INDEPENDIENTES NO DEBEN SER EXCLUIDOS PARA QUE EL PUEBLO DECIDA, CONSIDERA AMLO POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A diferencia del INE, Andrés Manuel López Obrador consideró que todos los aspirantes independientes deben aparecer en la boleta. “Yo opino que todos deberían de participar y que sea la gente la que decida; en la democracia, pueblo es el que manda. Además, no hay autoridad moral de parte del INE y el Tribunal, porque no aplican las mismas medidas para todos; hay excepciones. No estoy a favor de la exclución”, sostuvo. Consideró que si la autoridad electoral continúa siendo exigente, entonces ni Ricardo Anaya ni José Antonio Meade cumplen con los requisitos, debido a que están señalados por corrupción.
VA POR RESCATE
Está en total abandono la industria petrolera; vamos a intervenir”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. CANDIDATO MORENA
Al conmemorar el 80 aniversario de la Expropiación Petrolera, el aspirante presidencial se comprometió a “rescatar” esta industria, con el propósito de reducir el costo de los combustibles y de la luz eléctrica. Adelantó que al siguiente día de la elección y ya como virtual triunfador de la contienda, pedirá al presidente Enrique Peña Nieto detener la entrega de contratos petroleros a particulares. Agregó que al llegar a la Presidencia se revisarán todos los contratos otorgados a raíz de la reforma energética, para “evitar sorpresas” como el caso de Odebrecht, e insistió en la construcción de dos refinerías para procesar en territorio nacional el crudo y con ello abaratar el costo de las gasolinas y el diésel. “Se van a revisar todos los contratos y uno por uno se van a someter a un análisis para ver si cumplen con los requisitos legales y para que además no sean contratos producto de la corrupción, no queremos contratos como los de Odebrecht”, comentó. Al montar, junto con la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una guardia de honor en el monumento del general Lázaro Cárdenas del Río, el candidato de Morena-PT-PES, criticó los resultados de la actual reforma energética. “Engañaron al pueblo de México con la reforma energética”, reiteró el tabasqueño. FOTOS: NAYELI CRUZ
l GUARDIA. Acompañado de la candidata de Morena a la CDMX, Claudia Sheinbaum, López Obrador llevó una ofrenda al busto de Lázaro Cárdenas.
EXTRAÑAMIENTO
Me extraña que Almagro pueda tener dos visiones diferentes”. DANTE DELGADO DIRIGENTE MC
SOBRE INDEPENDIENTES Ricardo Anaya se pronunció a favor de analizar que se modifique la legislación para garantizar mayor transparencia en la recolección de firmas de los candidatos independientes, en
caso de que el Tribunal Electoral acredite que los aspirantes independientes cometieron irregularidades. “Lo primero que hay que hacer es esperar a que el asunto sea resuelto en todas sus instancias y después habrá que hacer una evaluación y, en su caso, por supuesto estar abiertos a una modificación legal que garantice mayor transparencia en un futuro”, declaró el aspirante. Por la mañana, el candidato presidencial tomó protesta a los candidatos al Seando y Cámara de Diputados de Movimiento Ciudadano.
UNA SEMANA ANTES... l El 12 de marzo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió en Washington con el secretario de la OEA, Luis Almagro.
l Además le entregó el expediente con la investigación de la PGR en contra de Ricardo Anaya.
ALHAJERO #OPINIÓN
EL VIDEITO DE LA RAZA AL INE ¿Cómo le hizo el INE para revisar 7 millones y pico de firmas en 17 días; para validar 290 firmas por minuto?
MARTHA ANAYA
¡
Dudas! ¡Enormes dudas!, deja la resolución de los Consejeros del INE frente a los aspirantes sin partido a la Presidencia de la República. Primero, porque más allá de lo tramposos que pudieran haber resultado Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter, hiede a leguas el fondo y el trasfondo del asunto. Segundo, porque es evidente y escandaloso el doble rasero para permitírseles –a unos sí y a otra no- incorporarse a la boleta del 2 de julio. Ellos porque a decir del INE se pasaron de tramposos; ella porque nomás fue medio tramposa… No hay pasillo en el Instituto que encabeza Lorenzo Córdova en el que no se hable de manejos y negociaciones impúdicas tras bambalinas. Del que más se habla –y lo denunció Pedro Ferriz de Con desde hace tiempo- es de un acuerdo entre Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón para dejar como única candidata independiente a Margarita con el fin de restarle puntos a Ricardo Anaya y, de ser necesario, utilizarla como plan B si José Antonio Meade no repunta. Lo que antes se calificaba como mero sospechosismo hoy está ahí, a la vista de todos, como el elefantote a mitad de la sala. Sí…, de la sala del INE. Del órgano que se supone debiera fungir como árbitro electoral, pero que se esmera EN EL INE SE día con día en tirar a patadas ESMERAN su ya de por sí maltrecha creEN TIRAR SU dibilidad. CREDIBILIDAD Y para abonar en las dudas que deja el INE sobre su revisión de las firmas a los independientes, retomemos el videíto -hecho por la raza- que dio a conocer El Bronco sobre el asunto bajo la etiqueta #INExplicable. La pregunta inicial es: ¿Cómo es que en 17 días el INE pudo revisar siete millones y pico de firmas? Y expone: -9 millones 048 mil, este fue el número total de apoyos ciudadanos recabados en todo el país por las candidaturas independientes. -7.1 millones de apoyos fueron envidos para Presidente de la República entre Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez. Diariamente y durante más de tres meses el INE fue validando públicamente las firmas de los aspirantes, rechazando las que contenían irregularidades y enviando a una mesa las que no alcanzaban a validar, hasta el día 26 de febrero. Ese día comenzaron -a puertas cerradas y con la mayor discreción-, su segunda validación: en 15 días revisaron 7 millones 114 mil firmas. Es decir, 418 mil 494 firmas por día. 17 mil 437 firmas por hora, 290 firmas por minuto. ¡290 firmas por minuto! que requieren, cada una, compararlas con el padrón validado, analizarlas, dictaminarlas, acumularlas en el reporte general... Si todo esto lo realizara sostenidamente una persona en 3 minutos –que sería una productividad sorprendente- se requiere tener un ejército de 800 personas, peritos en grafoscopía que pasaron un proceso de convocatorias, selección, contratación, capacitación y supervisión; con 800 computadoras trabajando las 24 horas durante los 17 días transcurridos. ¿Cómo lo hiciste INE? ¿Cómo lo hiciste Benito Nacif? ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Todos (los independientes) deberían participar, y que sea la gente quien decida; en la democracia es el pueblo el que manda”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INTERNADELPRI
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
RICARDO ANAYA REVIVE AL DE LOS MOCHES José Isabel Trejo, ex diputado del PAN y ex presidente de la comisión de Hacienda, garantizó diputación
Grupo Edomex impone a pluris EN LOS PRIMEROS NÚMEROS VAN LOS OPERADORES DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ase lo que pase con Ricardo Anaya después de julio, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente tiene planes de quedarse con el manejo de las comisiones de Hacienda y/o Presupuesto, que por ser segunda fuerza le han tocado al PAN las presidencias o secretarías, en anteriores legislaturas, para negociar todo el gasto federal de cada año. No se puede seguir narrando lo de las nuevas pretensiones del control de dicho órgano legislativo sin recordar el siguiente antecedente. En la crisis legislativa de Luis Alberto Villareal, entonces coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, tras divulgarse un video nocturno con escorts, Anaya comenzó una operación táctica que le permitió quedarse con los hilos del grupo político al sugerirle a Gustavo Madero, presidente del partido, que nombrara jefe de la bancada al entonces presidente de la comisión de presupuesto, José Isabel Trejo. Así, el Joven Maravilla terminó colocando a Damián Zepeda como relevo de Trejo. Ese fue el inicio de un periplo clave para terminar adueñándose del partido, porque además de deshacerse de Villareal, sacó del camino a Jorge Villalobos, otro joven cercano a Madero. Anaya ha dejado reservado el primer lugar de la lista pluriSON EL ORIGEN nominal de diputados para José DE LA RIQUEZA Isabel Trejo, en quien terminó INEXPLICABLE confiando ciegamente en la leDE ANAYA gislatura LXII, y donde conoció a la mayoría de quienes hoy integran su círculo cercano, incluyendo a Fernando Rodríguez Doval y Juan Pablo Adame. Ese lugar codiciado, para el hombre casi 20 años mayor que Anaya, en gran medida obedece también como pago a la lealtad de Trejo, quien siendo testigo de cada uno de los finos movimientos que sacaron del camino a Madero, siempre estuvo de su lado. Los cálculos y ejecución política del Joven Maravilla consistieron en ganarse la confianza de Madero, pues éste le dio la presidencia de la mesa directiva de los diputados y luego llamó a Trejo a la secretaría general del partido e hizo coordinador a Anaya. Y terminó dejándolo al frente del PAN mientras estaba de licencia para cumplir los requisitos con fines de reelección. Anaya dijo sí a todas las condiciones, pero en el fondo tenía en marcha su propio plan, que consistía en agandallarse el partido, traicionar a Madero y humillarlo al dejarlo fuera de todo proyecto. José Isabel Trejo, quien terminó arrastrando el lápiz para Anaya, se mantuvo fiel con él. Entonces vinieron las acusaciones de Javier Corral y de otros diputados. En medio de la discusión del presupuesto de 2015, su compañera diputada Kathia Bolio Pinelo, de Yucatán, reveló que en una reunión interna se discutió seriamente sobre la queja de algunos alcaldes “han recibido propuestas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para gestionarles recursos, a cambio de una comisión de 17%”, los famosos moches, cuyas sospechas son el origen de su riqueza inexplicable que hoy lo tienen bajo investigación. En esta historia que abrió la PGR, Trejo también tiene mucho que ver, aunque ahora como asesor de Marko Cortés, es quien mantiene el enlace con el gobierno de Peña Nieto.
P
OTROS PUESTOS l La lista del PVEM al Senado es encabezada por Alejandra Lagunes, responsable de redes sociales se la campaña de José Antonio Meade. l También se incluyó al coordinador de los diputados federales, Jesús Sesma.
Las listas del Panal a la Cámara de Diputados incluyen a su dirigente, Luis Castro. l
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El grupo político del Estado de México se impuso en la interna partidista y colocó a sus cercanos o a personajes en los primeros lugares de las listas plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los listados también incluyen personas afines al candidato presidencial, José Antonio Meade, y a aquellos que están al frente de la campaña y de la operación política del partido. Fuentes partidistas que participaron en la negociación informaron que la lista plurinominal al Senado de la República será encabezada por la secretaria General del PRI, Claudia Ruiz Massieu y de ella también formarán parte el actual vicecoordinador de la campaña presidencial y ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; el líder de la Confederación e Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves; la ex presidenta del PRI, Beatriz Paredes; y la esposa del exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, Carolina Viggiano Austria. Del primer círculo de operación de Meade, va su jefa de Oficina, Vanessa Rubio. También se incluyó en la lista a Pablo Gamboa, hijo del
DE MARZO, EL INE APROBARÁ LOS REGISTROS DE CANDIDATOS FEDERALES.
5 LISTAS DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES ENTREGÓ EL PRI AL INE.
1 LISTA DE CANDIDATOS AL SENADO POR LA VÍA PLURINOMINAL SE ENVIÓ AL INE.
coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, quien negoció su inclusión. Se confirmó al ex secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien aspiraba a la candidatura presidencial, pero que ahora tiene un paso en el Senado, en la legislatura que inicia el septiembre próximo. Los listados para ser diputados federales vía plurinominal también incluyen al presidente del PRI, Enrique Ochoa, quien por reglamento interno no esta obligado a dejar su cargo. También figuran el subsecretario de Egresos y cercano a Luis Videgaray, Fernando Galindo; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado (y mexiquense), Ana Lilia Herrera; el ex secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda y el ex gobernador de Coahuila y secretario de Organización del CEN del PRI, Rubén Moreira. En las listas pluris para San Lázaro están a su vez, según fuentes consultadas, la ex presidenta del PRI, Dulce María Sauri y la ex titular del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), Ximena Puente. El PRI tenía hasta ayer a la medianoche para entregar al INE sus listas de candidatos a senadores y diputados federales plurinominales. Quedó en la lista de pendientes del Tribunal Electoral la validéz o no del cambio de estatutos del PRI que prohibe pasar de una cámara a otra vía plurinominal, es decir, por designación en una lista. FOTO: ESPECIAL
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
POR NAYELI CORTÉS
29
●
VOTO PRIVADO. La elección de candidatos al Senado de la República se realizó a puerta cerrada.
PAÍS 07
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
A FUEGO LENTO
RESCATAN SISTEMA DE ARRECIFES ● Un buzo trabaja en la recolección de arrecifes en las costas de Veracruz donde se completó el mayor traslado de un sistema arrecifal del que se tenga memoria en México, y con un nivel de supervivencia del 85%, bajo la mirada del gobierno mexicano. AGENCIAS
#OPINIÓN
LA DEBACLE DE LOS INDEPENDIENTES Pase lo que pase en los próximos días, la figura de los candidatos independientes quedó manchada por tramposos
VOTO VALIOSO
#PELEAPORELECTORES
Ejército de mujeres va por votos EL FRENTE BUSCA RESTAR SUFRAGIOS A ZAVALA PARA SUMARLOS A RICARDO ANAYA POR RICARDO ORTIZ
EQUIPO DISÍMBOLO
Jorge Castañeda y Rúben Aguilar no militan en ningún partido político. l
l Patricia Mercado militó en el Partido Alternativa Socialdemócrata del cual fue su presidenta.
l Emilio Álvarez Icaza es presidente de la iniciativa apartidista "Ahora".
l Mancera, aunque gobernó la CDMX con el PRD, nunca ha militado en ese instituto.
RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para conseguir los votos que podría restarles la ex panista y ahora aspirante independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, la coalición Por México al Frente (integrada por PAN, PRD y MC) prepara un equipo de promotoras del voto femenino. El proyecto estará encabezado por la senadora Marcela Torres, y lo integrarán políticas, pintoras, escritoras, atletas y actrices de teatro y televisión. Entre las primeras participantes que se han integrado a este proyecto destacan Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota y Cecilia Soto, ex candidatas presidenciales; Martha Tagle y Laura Rojas, senadoras, e Iridia Salazar, deportista mexicana de taekwondo. A partir de esta semana comenzarán a publicar videos a través de sus redes sociales en los que invitarán a las mujeres mexicanas a sumarse al proyecto encabezado por el candidato Ricardo Anaya. “Estaremos buscando líderes de opinión para que se sumen a la campaña, y a la población femenina para convencerla de que el Fren-
3 EX CANDIDATAS PRESIDENCIALES BUSCARÁN EL VOTO.
46 MILLONES DE MUJERES VOTARÁN EN LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO.
1 MUJER SE PERFILA A SER LA ÚNICA QUE BUSQUE GOBERNAR MÉXICO.
Estamos buscando a las votantes mujeres porque son más, somos la mitad del padrón”. MARCELA TORRES SENADORA
te integrado por PAN, PRD y MC sea su opción de voto”, informó a El Heraldo de México la panista Marcela Torres. -¿Les preocupan los votos de mujeres que podrían votar por Margarita? - se le cuestionó a la senadora. -"Sí, claro, además de que la mitad de los votantes en México son mujeres" - reconoció la candidata plurinominal a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el INE, en el padrón electoral existen 46 millones 68 mil mujeres -52 por ciento- que podrán votar el próximo 1 de julio. OPERATIVO VOTO Además de la coordinación de mujeres, el equipo de campaña de Ricardo Anaya estará conformado por un área operativa general, encabezada por Édgar Mohar, actualmente tesorero del PAN. La Coordinación Nacional Ejecutiva la conformarán los dirigentes nacionales de los tres institutos políticos: del PAN, Damián Zepeda; del PRD, Manuel Granados, y de MC, Dante Delgado. La semana pasada, El Heraldo de México adelantó que el ex canciller Jorge Castañeda estará a cargo de la coordinación de estrategia de la campaña de Ricardo Anaya, mientras que Rubén Aguilar, quien fuera el vocero del entonces presidente Vicente Fox y quien fuera inmortalizado por su frase: “lo que el Presidente quiso decir…”, se desempeñará como vocero de la coalición Por México al Frente.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
os esfuerzos que se hicieron durante años para abrir el sistema democrático y permitir que pudieran contender por la Presidencia de la República ciudadanos sin partido, fueron echados por la borda. Una vez más quedó demostrado que nuestro sistema político es rehén de la transa, el engaño y la simulación. Tres “independientes” con posibilidades de aparecer en la boleta electoral el 1 de julio –Jaime Rodríguez, Armando Ríos y Margarita Zavala- presentaron firmas falsas para conseguir su registro. Y quiérase o no, fue otro independiente, Pedro Ferriz, quien puso el dedo en la llaga al denunciar la existencia de un mercado negro al servicio del mejor postor La historia comenzó el 26 de diciembre de 2017, cuando una persona ofreció a su equipo un millón de credenciales en archivos digitales, con dispersión en todos los estados, por ocho millones de pesos. Ese personaje les comentó que ya habían vendido archivos similares a los equipos de Margarita Zavala y El Bronco, y que todas las micas eran distintas para evitar duplicidades. Alberto García, vocero de Ferriz, pidió una prueba con su propio nombre, en aras de documentar el modus operandi. Consiguió EL SISTEMA la mica, pero con datos de su POLÍTICO ES domicilio anterior, y una foto y REHÉN DE LA una firma que no correspondían SIMULACIÓN a su persona. Con esta prueba, el 15 de enero interpusieron una denuncia ante el INE con dos peticiones: investigar si toda la información fue extraída de las bases de datos del Instituto y, en caso de acreditar su uso, negar el registro a los candidatos infractores. Los consejeros desestimaron la denuncia, por lo que el 5 de febrero Ferriz acudió al Tribunal Electoral para pedir que se obligara al INE a realizar la investigación. Y fue así como nueve días después lo apercibieron para indagar, de manera urgente, la existencia de credenciales falsas. Entre esa fecha y el 15 de marzo hubo más esgrima legal, pero fue el pasado viernes cuando el INE negó el registro a Jaime Rodríguez y Armando Ríos, por presentar credenciales apócrifas. Ahora, tienen cinco días hábiles para impugnar, pero como dijimos más arriba, pase lo que pase, la imagen de tramposos nadie se las quitará, junto con Margarita Zavala quien, a pesar de conseguir el registro, también tuvo “irregularidades” con sus apoyos. ••• La candidata Claudia Sheinbaum no tiene todas de su lado. Además de ser casi alcanzada por Alejandra Barrales, en días recientes fue evidenciada en un video que se hizo viral, por su relación con su ex marido, Carlos Imaz, sorprendido en 2004 recibiendo dinero de Carlos Ahumada. Imaz, esposo de Sheinbaum hasta 2016, cuando se separaron de común acuerdo, siempre fue defendido por la candidata morenista. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Comienza uno siendo un pobre incauto, y acaba convirtiéndose en un tramposo contumaz”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
#INDEPENDIENTE
AGENDA CONFIDENCIAL
Tiene Bronco registro en INE
#OPINIÓN
¿CAMBIO DE ESTRATEGIA?
POR NAYELI CORTÉS
VOTO EN LA LUPA
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Tenemos que estar listos para vivir con un TLCAN sin Estados Unidos”, dijo el secretario de Economía
LUIS SOTO
odo parece indicar que el gobierno federal cambió su estrategia para evitar que el tigre se suelte y provoque daños económicos, políticos y sociales al país. ¿Ya negociaron con Andrés Manuel López Obrador para que amarre al animalito? Preguntan los analistas políticos bisoños. No hablamos de ese tigre, sino de otro que desde hace varios meses amenaza con engullirse a miles de productores de varias ramas industriales, si no le dan “carnita” para saciar su apetito feroz: Donald Trump, quien sigue empecinado en que México pague el muro a cambio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio. ¿Y cuál es esa nueva estrategia para enfrentar al animalote? Pues amenazarlo con que, si no le baja a sus amenazas y humillaciones, como decirle al presidente Enrique Peña Nieto que está “crazy”, México podría firmar un TLC sólo con Canadá, y mandar al diablo a Estados Unidos. ¡No me digas! Exclaman los perplejos. Pues el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, declaró en Sao Paulo, Brasil, lo siguiente: “Tenemos que estar listos para vivir con un TLCAN sin Estados Unidos”. ¿Hay riesgo de que termine el TLCAN? Le preguntaron. Y respondió: No, el TLCAN continuará entre Canadá y México MÉXICO PODRÍA porque, al final del día, lo imporFIRMAR UN tante es enviar un mensaje de TARATADO SÓLO que se cree en el libre comercio. CON CANADÁ Estados Unidos es el que decide estar dentro o fuera”. ¡No el chi…fle Ildefonso! ¿Entonces a quien le vamos a vender nuestras mercancías? ¿A los países que firmaron la semana pasada el TPP? Sin embargo, Moisés Kalach, Coordinador del Consejo Consultivo Estratégico para las negociaciones del Consejo Coordinador Empresarial, declaró “creemos que se tendría que modificar la regla de origen de autos de alguna forma para poder llegar a un acuerdo con Estados Unidos”. ¡Organícense, organícense en la entrega del “tesorito” ¡
T
AGENDA PREVIA: La semana pasada, Miguel Ángel Mancera insistió que su lucha es por un cambio de régimen, que debe ser la bandera de la coalición Por México al Frente. Tras anunciar que no renunciaría si no se firmaban acuerdos claros, Ricardo Anaya declaró que Mancera sería el coordinador del gobierno de coalición. Para quienes lo hayan olvidado, en 2016 Mancera dio vida al Cuarto Polo, cuya propuesta es un gobierno de coalición que permita un mejor México y que los ciudadanos mejoren su calidad de vida. En otros asuntos, a quien no le ha ido nada bien es a Claudia Sheinbaum, la mujer por la que López Obrador “babea”, motivo por el cual la designó candidata al gobierno de la “City”. En los últimos días fue evidenciada en un video, por su relación con su ex marido Carlos Imaz, sorprendido en 2004 cuando recibía dinero del empresario Carlos Ahumada. Imaz, hasta 2016, siempre fue defendido por la candidata morenista, quien en ese entonces era secretaria del Medio Ambiente, pero tenía a su cargo las grandes obras de la Ciudad de México, que eran competencia exclusiva de la Secretaría de Obras. ¡Ay “mamáaaaaa”! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Aunque primero increpó al INE por descontarle apoyos simulados, Jaime Rodríguez El Bronco cambió su discurso y pidió al instituto permitirle aparecer en la boleta electoral como candidato presidencial independiente. “En manos de ustedes estoy... No coarten la decisión de los mexicanos”, dijo. El viernes, el INE informó que el gobernador con licencia de Nuevo León entregó 158 mil 532 firmas simuladas y 205 mil 721 en fotocopias, lo que lo
l El Bronco reiteró que no alcanzarán los cinco días que concede el derecho de audiencia para hacer la revisión de la totalidad de sus firmas de apoyo.
● PIDE CONTEO. Rodríguez Calderón, ayer, con el presidente del INE.
dejaba con 835 mil 511 apoyos válidos, es decir, menos del mínimo requerido (866 mil 593). El Bronco dijo que aún cuando Benito Nacif, de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, le aseguró que habían revisado las firmas recabadas a través de la aplicación del instituto “te aseguro que no revisaste al 100 por ciento”.
SERENDIPIA #OPINIÓN
LAS REDES DE LA ELECCIÓN Obama fue el primer candidato que explotó las redes sociales
ambiciosa: integrar el poder del internet y otras herramientas tecnológicas que no existían cuatro años atrás, con la organización ciudadana que Obama deseaba ver trabajando estrechamente en la campaña. n la elección 2004 en EsEl equipo comenzó a construir una red de tados Unidos, Karl Rove, el comunicación compuesta por plataformas brillante y siniestro estracomo Facebook, YouTube, Hi5, MySpace y tega del presidente GeorBlack Planet, un espacio virtual de encuentro ge Bush, logró dominar el de la comunidad negra. microtargeting para ubicar Cuatro años después, cuando tenía 24, comunidades y convertirlas Christopher Wylie tuvo una idea: utilizar big en blanco de los esfuerzos de conquista de data o macrodatos para construir una mevotantes, sólo que se concentró en los grupos todología militar que pudiera ser aplicada en más proclives a votar por el texano. el electorado de Estados Unidos a favor de El equipo de trabajo de Barack ObaDonald Trump. ma logró perfeccionar Steve Bannon, entonces diuna estrategia a la que rector ejecutivo de Breibart, EN MÉXICO EL llamaron “aprender de Rove” era jefe de Wylie y el millonario INE NO LOGRA para ampliar el electorado Robert Mercer uno de los prinCONTENER demócrata: compararon cipales inversionistas de la emESTE FLUJO listas de votantes registrapresa que surgió para capitalizar dos con otras de potenciala idea, Cambridge Analytica, una les electores separados por su historia firma de análisis de datos que tuvo un rol deelectoral: preferencia partidista, votaciones, terminante en operaciones digitales durante si acostumbraban servir como voluntarios o la elección de Donald Trump. hacer aportaciones —la misma técnica que Cambridge Analytica logró crear los peremplean las compañías tarjetas de crédito files sicológicos de más de 230 millones de para monitorear el gasto de la gente— hasta americanos. que encontraron que dos tercios podían ser Nueve años después, el poder y la influenconvencidos de votar por Obama. cia de las redes sociales en la vida política de El siguiente paso era que los voluntarios les los países se ha extendido bajo denuncias llamaran y realizaran visitas puerta a puerta. de posible ilegalidad y difusión de noticias Los demócratas emprendieron una cacería falsas (fake). metódica de millones de latinos para lograr En México, el Instituto Nacional Electoral que se registraran, y después salieron a las (INE) no ha conseguido contener este flujo, calles para llevarlos a votar. mientras se multiplican las denuncias sobre Obama fue el primer candidato que exla obtención de datos de los usuarios de redes plotó las redes sociales y las conectó con los como Facebook. votantes. WILBERTTORRE@GMAIL.COM Dos meses después de que anunciara su candidatura, el equipo trabajaba en una misión @WILBERTTORRE
WILBERT TORRE
E
PAÍS 09
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuevas viaja a Brasil por el agua l La senadora Gabriela Cuevas viajó a Brasil para participar en el Coloquio Latinoamericano “Agua, Vida y Derechos Humanos”. Acompañada de de la procuradora General de la República de Brasil, la doctora Raquel Dodge y del Senador Jorge Viana, Cuevas aseguró, por medio de su cuenta de
Twitter, que el cuidado y el suministro del agua es fundamental para el mundo.
"Los legisladores del mundo tenemos la enorme responsabilidad de lograr el acceso pleno al agua potable, saneamiento y drenaje para todas las personas. Sin embargo, uno de cada 10 en el mundo no cuenta con agua potable y más de 2 mil millones no tienen instalaciones de saneamiento. "Debemos traducir los objetivos de Desarrollo Sostenible 6 (agua limpia y saneamiento) y 14 (visa submarina) en realidades para nuestras comunidades y pueblos. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
REUNIÓN. La senadora, junto al senador Viana y a la procuradora General de Brasil, Raquel Dodge.
●
Celebran 80 años de la expropiación l Ayer, Lázaro, Cuauhtémoc y Celeste Cárdenas Batel, hijos del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, estuvieron juntos durante la guardia de honor en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, donde se encuentran los restos de su abuelo, el general Lázaro Cárdenas, con motivo del 80
aniversario de la expropiación petrolera. La presidencia del general Lázaro Cárdenas del Río inició en 1934. En ese tiempo las empresas petroleras extranjeras radicalizaron su postura frente al Estado Mexicano. Al grado de incumplir un laudo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa fue la clave para que el 18 de marzo de 1938, cuatro años después de haber llegado a la Presidencia de México, el general Lázaro ejecutara lo que se convirtió en su legado histórico: la Expropiación Petrolera. Consistió en la
expropiación de maquinaria, edificios, refinerías, estaciones de distribución, y embarcaciones de la compañía mexicana El Águila. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
● GUARDIA. Cuauhtémoc Cárdenas y sus hijos hicieron la guardia de honor para el general Lázaro.
DEFINICIONES #OPINIÓN
TRAMPA “INDEPENDIENTE” ¿Con qué cara te presentas para buscar la Presidencia?
168 firmas). O sea, El Bronco es 59% tramposo, Ríos Piter 86%, y Zavala 45%. ¿45% de trampa es aceptable? ¿Se puede ser tramposo y resultar premiado? ¿Si haces la trampa correcta, en la Con qué cara te preproporción adecuada y los números te sentas para buscar la dan, tu fraude será validado? Presidencia cuando Aunque hay quien ya se ve en la entregaste cientos de boleta el 1 de julio, en corto más de miles de firmas falun consejero electoral cuenta que no sas? ¿Cuándo busavalarán tramposos. Si a un aspirante caste darle vuelta a se le documentan miles de apoyos la ley? ¿Cómo hablarás de honestiirregulares, aunque tenga un ‘colchón’ dad cuando trampeaste las reglas que de miles más correctamente obtenidas, aceptaste respetar? ¿Cómo le pides al se le descalificará. No se es muy o poco elector apoyarte cuando tu carta de tramposo. Se es o no se es. Impedir que presentación es el engaño? quien haya trampeado aparezca sería Los aspirantes presidenciales inuna muestra de ética y una lección en dependientes resultaron expertos en un sistema que está acostumbrado simulación. Ni son independientes, ni a encumbrar la simulación. Quienes lo fueron nunca, en tanto se enredahayan querido burlar las reglas, no ron en la bandera por conveniencia, merecen estar en la boleta. De otra cuando les cerraron la forma, se validarán puerta en el partido al estafadores. Quedaría INDEPENDIENTES, que pertenecían; y no legitimado que las canRESULTARON sólo repitieron, sino que didaturas están a merEXPERTOS EN perfeccionaron las maced del mejor postor. Se SIMULACIÓN ñas que tanto criticaautorizaría que no sean ron de la clase política. las capacidades, sino las Documentar su camino a la boleta es estructuras clientelares, las que comactualizar el catálogo de vicios en un pren lugares en las boletas. Que no sean sistema que excluye al ciudadano, mina los talentos sino las maquinarias que la participación, castiga al que es ajeno se aceitan con dudosos dineros, las al juego político, premia la trampa y que te hagan llegar. Las candidaturas, enaltece a quien mejor simula. pues, tendrían precio. Sí, como en los Por eso, a este paso, no llegarán por partidos. El INE tiene la palabra. Sí, los la vía independiente los mejores ni los requisitos que los partidos pusieron más honestos. Aparecerá quien mejor para frenar independientes, son grohaya escondido la suciedad. seros. Reunir 866 mil 593 firmas (casi Veamos. De las 866 mil 593 firmas 4 veces lo que se pide para conformar necesarias para ser candidato, Jaime un partido), era una hazaña. Pero los Rodríguez El Bronco presentó 2 millo“independientes” sabían a lo que iban. nes 34 mil 403; Armando Ríos Piter un No se pueden llamar a sorpresa. millón 765 mil 599 firmas; y Margarita OFF THE RECORD: Aparecía y Zavala un millón 578 mil 774 firmas. lo bajaron. Como Rosario Robles, Hasta ahí, todo bien. El problema es Gerardo Ruiz Esparza tampoco reque la tasa de procedencia, es decir, sistió los embates para colarse a la cuántas del total de firmas resultaron lista plurinominal del PRI. validadas, los exhibe turbios. El Bronco, M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM 41% (835 mil 511); Ríos Piter 14% (sólo @MLOPEZSANMARTIN 242 mil 646); y Zavala 55% (870 mil
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
¿
La frase del día
Rusia está condenada al éxito. Muchas gracias por el resultado. Ustedes son nuestro equipo nacional”.
LOS DEBATES, UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE REELECTO DE RUSIA
HÉCTOR SERRANO AZAMAR CONSULTOR POLÍTICO, PRD @HSERRANOAZAMAR
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● El tenista argentino Juan Martín del Potro superó al suizo Roger Federer y se coronó por primera vez en el Indian Wells. Delpo dedicó el título master a su perro César, que falleció en febrero.
De la libertad de expresión deriva la libertad de prensa; sin duda, de los derechos más importantes que tenemos
LO MALO
● La candidata de Por México al Frente, Alejandra Barrales, fue denostada en un desplegado cuyo responsable es Víctor Manuel Juárez González. Ya se presentó la denuncia por violencia política.
LO FEO
● El candidato del PVEM a la Alcaldía de Santa Ana Jilotzingo, Edomex, Eleuterio César Solis, fue agredido por varios sujetos cuando llegaba a su domicilio. Fue ingresado al hospital de traumatología en Lomas Verdes.
LAS HISTORIAS QUE NO SE CUENTAN LUCY ZAMORA SOBREVIVIENTE DEL #19S @LUZ_Y_ZAMORA
Hombres y mujeres que también tiene ganas de trabajar y de crear; que tienen todavía muchas cosas que aportar
“Hay que voltear a ver modelos que se están implementando a nivel mundial”.
Hay cosas que se ponen de moda y de pronto se habla de ello en todas partes: medios, redes sociales, conversaciones en el trabajo y con los amigos. La ola del mundo emprendedor es un ejemplo muy claro; startups por aquí y por allá, millennials con una mente revolucionaria que se vislumbran como el futuro de México y el mundo. Cuando un tema se posiciona de esta forma, hay historias que se quedan en el aire y que no se cuentan. El martes fui invitada a dar una conferencia para dar mi testimonio de vida. La audiencia y gran parte de los organizadores eran de la tercera edad. Cabe mencionar que este periodo considera a personas de 70 años en adelante, que bien puede ser el tío, el papá o el amigo y que no tienen nada que ver con la imagen de “viejitos” que a veces sugiere el concepto. Fue así como se presentó Entrecanos, una plataforma para reincorporar a dicho sector a la vida productiva a través de dos vías: emplearse con una empresa o emprender. Se tocaron temas de emprendimiento, tips para hacer un currículum y casos de éxito. La motivación era un componente importante para empoderar a los asistentes y decirles sí se puede y
que ellos mismos vean en la edad una oportunidad y no una barrera, un obstáculo. Les compartí mi experiencia y cómo los constantes movimientos de la vida nos llevan a hacer elecciones, una de ellas, es no quedarse en la zona de confort y por el contrario, atreverse, romper paradigmas y emprender sin importar cuántos años tengas. Recordé entonces que la historia que nunca se cuenta es la de los oldpreneurs, hombres y mujeres que también tiene ganas de trabajar y de crear; que tienen todavía muchas cosas que aportar con la bandera de la experiencia. Que hay pocas iniciativas como Entrecanos y que vale la pena hablar de ellas. Que hay que voltear a ver modelos que se están implementando a nivel mundial. En el Reino Unido, por ejemplo, el gobierno cuenta con una iniciativa para convertir la pensión para el retiro en fondos de inversión. Entre 80 mil y 120 mil personas por encima de los 50 años inician un negocio cada año. La tasa de éxito de estos negocios rebasa la de emprendimientos encabezados por jóvenes y ya se han igualado las tasas de empleo de ambos sectores. Esto, según la experiencia, beneficia a la economía y propicia que se sigan creando programas de emprendimiento. Es tiempo de contar estas historias, inevitablemente todos vamos por allá y es un gran momento para sumarnos, desde cualquier trinchera, a este tipo de iniciativas.
“En el caso de los debates entre candidatos, quien dará la razón a uno u otro participante es el electorado”.
El 9 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó, mediante el voto unánime, el acuerdo del INE que prohibía la participación de candidatos en debates y mesas redondas donde más de un aspirante interviniera, particularmente si los mismos se daban en algún medio. La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión fue uno de los promoventes para controvertir el acuerdo del INE, su principal argumento fue el de solicitar las garantías necesarias para poder ejercer su derecho a la libertad de expresión, mismo que a su juicio, implica entre otras cosas: el desarrollo de una prensa libre, el debate de las ideas como un mecanismo para proporcionar a la opinión pública elementos de análisis y el derecho a la información de los ciudadanos. La libertad de expresión es un derecho fundamental consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Las constituciones de los sistemas democráticos también lo señalan. De la libertad de expresión deriva la libertad de prensa; sin duda, es uno de los derechos más importantes que tenemos. La tutela por parte del Estado debe garantizar su máximo ejercicio; en el caso de campañas electorales, debe existir la máxima publicidad de las ideas. Una definición de debate, de las de mayor consulta, señala que es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas. Entre los participantes, quien presente una mayor cantidad de argumentos y de más solidez, podrá decirse que es el más convincente; aunque al final, de todos los argumentos expuestos por cada uno de los participantes, el moderador deberá llegar a un acuerdo. En el caso de los debates entre candidatos, más allá de un moderador, quien dará la razón a uno u otro participante es el electorado y fijara su posición mediante el ejercicio del voto a través de las urnas. En síntesis, los debates son un mecanismo para contrastar ideas y propuestas en el marco de una contienda electoral, su práctica abona al derecho fundamental de la libertad de expresión, son un elemento indispensable de las contiendas democráticas y ayudan al electorado a tomar una decisión más informada para la emisión del sufragio. Así entendido, no debe limitarse la participación de los candidatos en debates públicos. El INE sólo organizará tres encuentros durante la campaña presidencial, debería hacer de ellos un ejercicio permanente. Dos de los personajes de la política nacional de este país, que ya expresaron su indisposición para participar en más debates que los organizados por las autoridades electorales son Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, no creo que sean los únicos casos, pero si de los más conocidos por su exposición mediática. Sin duda, la decisión es parte de su estrategia electoral, los números les dan para permitirse no participar; juzgue usted, si en algo se abona a la democracia.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
#POLÍTICASPÚBLICAS
Ciudad carece de inclusión MIKEL ARRIOLA CANDIDATO A LA JEFATURA DE GOBIERNO DIJO QUE LAS AUTORIDADES HAN FALLADO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mikel Arriola, abanderado del PRI a la jefatura de Gobierno, aseguró que las políticas públicas en la Ciudad de México son ineficientes para atender a las personas con algún tipo de discapacidad. Dijo que, de las 195 estaciones del Metro, apenas en 35 por ciento hay escaleras eléctricas, 31 por ciento tiene señaléticas en braille, 28 por ciento tiene rampas y 24 por ciento elevadores. Llamó a hacer de la ciudad un espacio incluyente y accesible a personas con discapacidad y planteó acciones para lograr ese objetivo: transporte incluyente, promover el desarrollo integral y generar una cultura anti exclusión. Durante un encuentro con personas con algún tipo de discapacidad, Arriola criticó que hasta ahora las autoridades capitalinas sólo han realizado asistencialismo y no inclusión. “Este gobierno no ha generado nada para incorporación del trabajo y mejorar la movilidad. Las principales avenidas de esta ciudad son inaccesibles”, dijo.
POR LA IGUALDAD
Las personas que viven con alguna discapacidad deben incluirse en la seguridad social”. MIKEL ARRIOLA CANDIDATO DEL PRI A LA CDMX
FOTO: ESPECIAL
● INTERÉS. Busca dar seguridad social para las personas con algún tipo de discapacidad.
l ACUSA. El sábado, Raúl Flores acudió a la Fiscalía de Delitos Electorales de la PGJCDMX.
APOYO
#DELITOSELECTORALES
Denuncian violencia de género EL PRESIDENTE DEL PRD LOCAL PUSO LA QUEJA EN DONDE UNA DE LAS VÍCTIMAS ES LA CANDIDATA ALEJANDRA BARRALES FOTOS: ESPECIAL
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera denuncia de este proceso electoral, por violencia política, violencia de género y difamación, fue presentada por Raúl Flores, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México. Acusa que las víctimas son diversas personas, entre ellas Alejandra Barrales, candidata a la CDMX de la coalición Por México al Frente. El sábado por la noche, el también diputado local acudió ante la Fiscalía de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Flores argumenta que Barrales fue denostada y su integridad moral fue puesta en duda mediante un desplegado publicado el 10 de marzo de 2018. En dicha publicación, cuyo responsable es Víctor Manuel Juárez González, se hace refe-
l EL CASO. Flores asegura que el objetivo de los ataques es interferir en el proceso electoral.
CARTA AL FRENTE l En una carta abierta a los candidatos del Frente se hace referencia a una supuesta denuncia ciudadana contra Mancera, Anaya y Barrales.
rencia también al candidato a la presidencia de Por México al Frente, Ricardo Anaya; al jefe Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y al presidente de la Coparmex local, Jesús Padilla. La inserción contiene fotografías distorsionadas de los hoy candidatos del Frente, sugiriendo agresividad; mientras que en los textos se ataca la honorabilidad de los mismos, se promueve la violencia y el odio por género, al utilizar palabras de tinte machista, lo que podría ocasionar confusión hacia los lectores.
Pedimos que no haya violencia política de género. Es fundamental”. RAÚL FLORES LÍDER DEL PRD LOCAL
A eso se agrega el uso de los colores identificados con el Frente, lo cual constituye un ataque directo contra el proceso electoral en curso. Por la relevancia del asunto se pedirá se gire un desglose a la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, ya que los delitos relatados tienen el claro objetivo de interferir en el proceso electoral y direccionar el voto de los electores. Mañana martes, Flores acudirá ante la Procuraduría a ratificar la denuncia y se pedirá la declaración de Víctor Manuel Juárez González por transgredir la normatividad electoral al calumniar a actores políticos mediante la propaganda. Además, la próxima semana esta denuncia se presentará también ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Nosotros en el Frente, yo mismo puedo ser muy crítico que Claudia Sheinbaum, pero nunca haciendo violencia política de género. “Si hay dos punteras en la contienda pedimos que no haya violencia política de género. Eso es lo fundamental”, dijo el líder perredista. Flores también destacó que no se trata de un tema menor que no podía dejar pasar ante el hecho de muchas mujeres participan en la contienda. “Todos denunciarán todo, no debemos caer en eso, pero este tema es algo que no debemos dejar pasar, tanto por nuestra candidata como por nuestra contrincante”, acotó.
12/CDMX/ HERALDODEMEXICO.COM.MX /LUNES / 19 / 03 / 2018
MEXICO RESISTE
FOTOS: KATYA LÓPEZ Y CUARTOSCURO
POR KATYA LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A seis meses del sismo que destruyó el Colegio Rébsamen con Leo Farías, sus dos hermanos y varios de sus amigos dentro, el pequeño de siete años se recupera día a día al lado de su familia. El 19 de septiembre, al percibir el sismo de 7.1 grados, Leo y sus compañeros corrieron hacia las escaleras que cayeron durante el temblor; el techo se les vino encima. Bajo los escombros, Leo dice que pensaba en que sus hermanos, Fabián y Angie, estuvieran bien. Tras 12 horas atrapado, lo rescataron y llevaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Naval con sólo 1 por ciento de probabilidades de sobrevivir. Ya en el hospital, tuvo cuatro paros cardiorespiratorios, pero una semana después sus probabilidades de sobrevivir aumentaron 10 por ciento, cuatro días más tarde, éstas subieron a 18 por ciento. Su recuperación fue rápida y hoy ya no hay rastro de cicatrices en su rostro, y sus secuelas físicas casi han desaparecido completamente. “Fue un mes muy difícil para nosotros: aunque se estabilizó, pudo perder las piernas, luego tuvo complicaciones en los riñones. No ha sido fácil. Recuperarnos es un trabajo muy largo que se hace día a día”, explica el padre de Leo, Fabián Farías, en entrevista con El Heraldo de México. Para lograr la recuperación de Leo, no sólo la física, sino también la psicológica ha sido un proceso largo que involucró a toda la familia, incluidos sus hermanos, quienes también estuvieron en el derrumbe del Rébsamen. “Le hemos echado ganas sin faltar a rehabilitaciones ni terapias, hemos estado juntos y apoyándonos como familia y lo más importante es que estamos viendo resultados en nuestros hijos”, dice el hombre, cuyos tres hijos lograron salvar la vida. UN PASE A MODO Leo es fan del futbol y tras el incidente se volvió conocido entre jugadores internacionales como Lionel Messi, Arturo Vidal, Luis Suárez, Sebastián Tenco, Emiliano López, Daniel Villalba y Tito Ramírez. También entre los mexicanos Rafa Márquez, Oribe Peralta, Javier Orozco, Alan
TRAGEDIA ESCOLAR
LUCHADORES. Leonardo Farías con el apoyo de su padre, Fabián, sigue recuperándose.
●
●
ACUSADOS. La dueña del Colegio Rébsamen aún sigue prófuga de las autoridades.
ESPERANZA
#RECORDANDOEL19S
FAMILIA DE HÉROES
SE RECUPERA LEO SOBREVIVIÓ 12 HORAS BAJO LOS ESCOMBROS DEL RÉBSAMEN Y LUCHA POR REGRESAR A LA NORMALIDAD ESTRAGO FAMILIAR Los hermanos de Leo también sobrevivieron al derrumbe, pero ilesos. l
En 2017, la familia Farías se había mudado al sur de la Ciudad de Mñexico. l
EL DERRUMBE DEL COLEGIO RÉBSAMEN FUE DE LOS QUE MÁS VÍCTIMAS COBRÓ EN LA CDMX
● ATENCIÓN. Tras conocerse la historia de Leo, futbolistas le enviaron mensajes de apoyo.
Pulido, Javier Cortés y Daniel Bora. Todos ellos ayudaron en su recuperación, ya que
19
menores de edad, murieron cuando parte del colegio se colapsó sobre ellos. l
7
le enviaron apoyo mientras estuvo en terapia intensiva. “Esos mensajes fueron un aliciente muy fuerte para Leo y lo siguen siendo. El que acepte bien sus terapias y esté involucrado en mejorarse es porque quiere llegar a ser futbolista, quiere verse como uno de sus ídolos”, afirma su padre. Entre el apoyo a la recuperación del pequeño hubo astros del futbol que, incluso, se dieron tiempo de conocerlo y convivir con él: “Que Rafa Márquez se diera tiempo de conocerlo, y muchos jugadores que le mandaron mensaje es muy valioso, Leo los sigue
adultos que estaban en el edificio también fallecieron tras el sismo. l
HACEN SU ESFUERZO l Leo todavía acude al Hospital Naval para revisiones periódicas.
l Entre otras terapias físicas, el pequeño de siete años practica yoga.
l Desde el 19 de septiembre, Leo se ha cambiado de escuela en dos ocasiones.
369
personas murieron en el sismo del 19 de septiembre en todo el país. l
Leo trae un carácter fuerte porque nunca se dio por vencido”. Desde que estaba bajo los escombros tuvo fe en que lo sacaríamos”. FABIÁN FARÍAS PADRE DE LEO
viendo y siguen funcionando como una motivación”. Un mes después de la catástrofe, Leo salió del hospital vestido como Batman y un Batimóvil lo llevó a su hogar, donde hoy continúa con su recuperación física y emocional. Ésta última se puso a prueba con los dos sismos de febrero pasado. “Con esos últimos temblores, mis tres hijos reaccionaron muy bien: sabían que debían guardar la calma y quedarse en un sitio seguro… a pesar de lo difícil que ha sido todo, vamos superándolo bastante bien”, dice su padre. Lo que pudo ser una tragedia se encargó de poner a prueba a toda una familia. “Al principio nos costó mucho trabajo, sentimos que todo se nos vino abajo, logramos enfrentarlo y estamos mucho mejor”, dice Fabián.
228
de ellas fallecieron en la Ciudad de México, una de las entidades más afectadas. l
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOCACIÓN
#AYUDAINTERNACIONAL
México dio lección a rescatistas ESPECIALISTAS ISRAELÍES SE DICEN AGRADECIDOS CON LA GENTE QUE APOYÓ SU LABOR POR FABIOLA CANCINO
24 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE ESTE GRUPO.
17 APOYOS EN OTROS PAÍSES HAN BRINDADO.
70 ELEMENTOS VINIERON A MÉXICO TRAS EL SISMO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
URIM, ISRAEL. “Ayudar en México fue algo muy fuerte. Aprendimos de la gente. Están preparados y saben qué es lo que tienen que hacer después de un sismo”, considera Karim Vitea Huberman, una de los 70 elementos israelíes que vinieron a prestar auxilio tras el temblor del 19 de septiembre del año pasado. En la base militar Mahoz Darom, ubicada en la localidad de Urim, al sur de Israel, señala que por los medios de comunicación se enteraron del nuevo sismo en la capital de México y el 20 de septiembre salieron para prestar auxilio. Por el tono de las notas, revela, pensaron que la situación era más crítica de lo que hallaron. El 19 de septiembre, el sismo de 7.1 grados dejó 228 muertos y 5 mil 765 viviendas dañadas, cifras contrarias a las del terremoto del 19 de septiembre de 1985, de 8.1 grados, en la que no hay un consenso sobre el número de fallecimientos, pero la cifra se calcula en miles de muertos y cientos de miles de casa afectadas.
SABEN SU TRABAJO La Defensa Civil es una rama del ejército de Israel. l
l La agrupación fue creada en 1992, tras la guerra en contra de Irak.
l Su misión principal es actuar en momentos de emergencia.
l Brindan ayuda a la población en casos de desastres naturales, ataques bélicos y terroristas.
No importa de dónde viene, lo que importa es salvar vidas". KARIM HUBERMAN DEFENSA CIVIL DE ISRAEL
Comenta que fueron asignados a trabajar en la calle de Álvaro Obregón, en la colonia Roma, donde estuvieron rescatistas japoneses, españoles y colombianos. También estuvieron en Tlalpan. Primero reunieron la información y después ayudaron en el rescate de personas y cadáveres. Para ayudar con las labores de rescate, añade, utilizan sensores de tecnología israelí, los cuales detectan los latidos del corazón y la temperatura del cuerpo, que les permite conocer si hay personas con vida, además de que ubica teléfonos celulares —aún apagados— para determinar la probable ubicación de un cuerpo. Los voluntarios sacan fuerzas de la fe y la esperanza de los familiares de quienes se encuentran atrapados: “Yo soy rescatista, pero primero soy humano. Los familiares te miran y te dan las fuerzas”. Huberman, de 30 años de edad y que tiene cinco meses de embarazo, señala que el comando que llegó a México trabajó 24 horas seguidas durante seis días. Llegaron los 70 miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel, pero regresaron 71, pues coincidió que una mujer del Ejército se encontraba de vacaciones, quien se sumó a los rescatistas y se regresó con ellos. Entre las satisfacciones que les dejó esta incursión está el agradecimiento de la gente y de varios niños de escuelas judías que les entregaron cartas en las que les hicieron un reconocimiento por su labor. La Defensa Civil es especialista en ayuda por desastres. FOTOS: FABIOLA CANCINO Y CUARTOSCURO
● AYUDA. El grupo opera con tecnología para localizar teléfonos y calor entre los escombros.
CDMX 13
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
URGEN LOS EXÁMENES Quien gane la presidencia no jugará matatena, dirigirá el destino de un país, influirá en el destino de nuestras familias
JESÚS MARTÍN MENDOZA
¿
Por qué a los candidatos a la Presidencia de la República y otros puestos de elección popular no se les hacen exámenes psicométricos para ser contratados? Todos los que desempeñamos un trabajo en una empresa privada o estatal fuimos sometidos a una batería de exámenes para que los contratantes tengan una idea de nuestra capacidad, control y desempeño. ¿Por qué los candidatos no? Aunque esta posibilidad está enterrada por parte del mismísimo Instituto Nacional Electoral, vale la pena insistir en ello, ya que luego de ver y escuchar las reacciones de los aspirantes a la presidencia, un análisis de sus talentos, inteligencia, personalidad y control de emociones se vuelve imprescindible. Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, ha dado muestras de sobra de un comportamiento errático, ambivalente y hasta bipolar. En arengas y entrevistas se muestra excitado, “se va de boca” y cuando evalúa los efectos de su poco control emocional, llama a la reconciliación, a la concordia y hasta “tiende su mano franca”; todo un caso de análisis. Su exabrupto más grave fue con los banqueros en Acapulco a quienes amenazó de que si no triunfa “quien suelte al tigre a ver quién lo amarra” en un claro llamado a UN ANÁLISIS la violencia social. DE TALENTOS Con las mismas locuras está SE VUELVE Jaime Rodríguez, ex gobernador NECESARIO de Nuevo León, quien desde que anda como independiente y con la intención de ser Presidente de México, su comportamiento preocupa a propios y extraños. Ahora que el INE no avaló su candidatura independiente debido a la serie de irregularidades encontradas en sus firmas de apoyo, en lugar de lanzar un mensaje de confianza y tranquilidad a sus seguidores lo primero que hizo fue amenazar con la violencia del México bronco. Rodríguez tomó la peor decisión, dilapidar la confianza del árbitro electoral. No se da cuenta que al atacar al INE afecta a un proceso de los ciudadanos, de los mismos que le dieron su apoyo. Rodríguez ha demostrado en los hechos, ante la presión y situaciones de crisis, que no toma decisiones correctas. Estos dos ejemplos son claros de la necesidad urgente de analizar a los candidatos. El que más se ha acercado a una exigencia de esta importancia es José Antonio Meade, candidato de la alianza Todos por México, al plantear la necesidad de exámenes toxicológicos a los candidatos. Muy atendible, imagine un Presidente tomando decisiones bajo el influjo de drogas o alcohol. Que se entienda así: quien gane no jugará matatena, dirigirá el destino de un país, influirá en el destino de nuestras familias; casi nada. CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La influyente librería Gandhi desmintió a Andrés Manuel López Obrador y aclaró que su libro “La Salida”, no es de los más vendidos. Alberto Achar, gerente de mercadotecnia, confirmó que un libro de ventas fue el más vendido en 2017. ¿Ya ve por qué urge hacerle un examen al oriundo de Macuspana Tabasco? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
14/CDMX/ HERALDODEMEXICO.COM.MX /LUNES / 19 / 03 / 2018
MEXICO RESISTE
1
FOTOS: LESLIE PÉREZ Y FERNANDO MARTÍNEZ
2
11% DE INMUEBLES DAÑADOS CUENTAN CON SEGURO.
675 ACCIONES PRESENTADAS ANTE LA CONDUSEF.
1
24% DE AFECTADOS, INMUEBLES EN BJ.
50 RECHAZOS DE ASEGURADORAS, EN EL CENSO CDMX.
#INCERTIDUMBREPATRIMONIAL
DESCUIDAN A AFECTADOS
42 INMUEBLES SIN RESPUESTA ESTÁN EN BJ.
16 DE ELLOS NO ESTÁN EN LA PLATAFORMA CDMX.
14 MIL 641 EVALUADOS, SEGÚN LA PLATAFORMA.
INSUFICIENCIA l Di Constanzo, titular de la Condusef, asegura que no hay suficientes responsables de obra en campo.
ASEGURADORAS PAGAN EL VALOR DE CONSTRUCCIÓN Y NO CONSIDERA LOS CIMIENTOS O LAS ÁREAS COMUNES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A seis meses del sismo del 19S, los habitantes del complejo habitacional de Insurgentes 1260, en la colonia Capultitlan, en GAM, no saben qué pasará con su patrimonio. De los 166 departamentos que conforman el conjunto, los 106 propietarios han presentado quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debido a la falta de pago como resultado de las afectaciones. Verónica adquirió un departamento allí en 2014, ni las aseguradoras ni la desarrolladora Vertical Homes se han hecho responsables de los daños en
Se unen 10 brigadas de DRO ● Con 10 brigadas, conformadas por Directores Responsables de Obra (DRO), las autoridades capitalinas
UNA IDEA QUE VINCULA
1 l Di Costanzo cree necesario reformar la Ley de Condóminos.
EL TITULAR DE LA CONDUSEF CONSIDERA QUE LA LEY DE CONDÓMINOS PUEDE PONERSE AL DÍA.
2 l De esta forma, se integraría la Asamblea condominal.
las áreas comunes, es decir, las escaleras para acceder a los departamentos que resultaron con daños. A la falta de cultura para asegurar las viviendas en la capital, se suman las fallas que tiene la industria aseguradora en caso de desastres.
3 l La antigüedad de los inmuebles no será determinante.
17% DE EVALUADAS TIENE DAÑO ESTRUCTURAL.
En entrevista con El Heraldo de México, el titular de la Condusef, Mario di Costanzo, reconoció que las aseguradoras pagan por el valor de construcción y no por los daños del inmueble, lo que deriva en pérdidas económicas para los afectados. “El valor de construcción está más asociado con el valor destructible. Es decir, no considera los cimientos o las áreas comunes, por ejemplo”, dijo. Verónica detalla que la desarrolladora les ofrece “apoyar” para reparar las escaleras un millón 200 mil pesos, pero ellos tienen un presupuesto de más de cinco millones. “Es una burla porque además se debe ver que los seguros respondan por la reparación de los departamentos”, señaló. Tras el sismo del 19S, la Condusef ha atendido a mil 89 personas afectadas, de las cuales 62 por ciento se concentran en la Ciudad de México. Hasta el momento, 128 casos recibidos por la Condusef no han tenido respuesta por parte de las
2
INDEFENSOS Los habitantes de Insurgentes 1260 no se sienten respaldados por Vertical Homes ni por la autoridad de GAM. l
aseguradoras. El motivo: no se cuenta con el dictamen definitivo emitido por un Director Responsable de Obra (DRO). “Eso ha generado un cuello de botella, porque las aseguradoras le echan la pelotita al gobierno de la ciudad y el gobierno a las aseguradoras”, aseveró. Di Costanzo subrayó que las inconsistencias que presenta la Plataforma CDMX con respecto a la clasificación también genera retraso para ayudar en el pago a los afectados. De los casos que tiene conocimiento, 78 no se encuentran en la plataforma. “En tanto no se tenga el dictamen definitivo, las aseguradoras no pueden entrar”, destacó. Di Costanzo consideró que el 19S evidenció la falta de protocolos por parte de las aseguradoras, así como desinformación por parte de los usuarios para hacer efectivos sus seguros. En el caso de Insurgentes 1260, los habitantes, dependiendo de dónde adquirieron su crédito hipotecario, tenían diferente aseguradora y por lo tanto las evaluaciones de los ajustadores no coincidían. Por ello, señaló el funcionario, es necesario que se homologue el criterio de los bancos y que sean activas las entidades en promoverlo. “No puede volver a ocurrir que el usuario, en medio de su tragedia, sea quien tenga que preguntar si debe seguir pagando el crédito de su casa que se cayó o deba investigar quién pague por los daños sufridos”.
FOTO: ESPECIAL
reforzaron la verificación de inmuebles dañados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Lo anterior debido a que desde hace seis meses la tarea no ha sido concluida. Los resultados serán incluidos en la Plataforma CDMX para que los dueños puedan acceder a los diferentes programas de ayuda, cobrar seguros e incluso para rehabilitar, reforzar o reconstruir su vivienda.
4 COLONIAS REVISARÁ CADA BRIGADA.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que los trabajos no son un comienzo sino una forma de acelerar los trabajos para que las personas accedan a los programas de ayudas. “Todos los equipos de DRO no han dejado de trabajar desde el primer día, desde el primer momento que fue necesario”, aseguró. MANUEL DURÁN
l URGEN. Las brigadas recorrerán las colonias donde no se han hecho los dictámenes necesarios.
CDMX 15
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELEGACIONES
Multiplican acciones de ayuda IZTAPALAPA, CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ INTENTAN ABARCAR LAS NECESIDADES DEL 19S REDACCIÓN
RÍOS DE DINERO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa fueron las tres delegaciones con más afectaciones tras el sismo del 19S. Seis meses después de los hechos, los gobiernos delegacionales implementaron acciones paralelas a las del gobierno central. Demoliciones, programas para reconstrucción de viviendas y estudios de suelo o actualizaciones de Atlas de Riesgo, son algunas de las medidas ejecutadas a fin de dar respuesta a los miles de damnificados que dejó el temblor de 7.1 de intensidad. En Iztapalapa, delegación gobernada por Dione Anguiano, un censo realizado por personal de la demarcación elevó de 19 mil 878 a 20 mil 200, el número de inmuebles dañados, tras el más reciente sismo, el 16 de febrero. De éstos la mayoría (12 mil 640) serán reparados, cinco mil requieren reforzar la estructura y el resto deberán ser totalmente
l Un trabajo de la diputada Dunia Ludlow estimó que para reconstruir los edificios colapsados en Cuauhtémoc se requieren mil 52 mdp.
l En Iztapalapa se entregaron más de tres millones de pesos en apoyos económicos a mil familias cuya vivienda afectada está catalogada en verde, es decir, de bajo riesgo.
reconstruidos o reubicados. La demarcación inició un programa de reposición de viviendas en Santa Cruz Meyehualco. En colaboración con la Fundación Uno se construirán 200 viviendas con valor de 100 mil pesos, cada una las cuales, de acuerdo con las autoridades, no tendrán costo para los damnificados. En Cuauhtémoc, hasta el 15 de marzo, había un censo de 333 inmuebles considerados de alto riesgo, de los cuales 294 ya tienen dictamen del Instituto para la Seguridad de las Construcciones. Rodolfo González, encargado de despacho de la demarcación, señaló que aunque se ha avanzado en las demoliciones de inmuebles colapsados o con daños severos, las zonas con afectaciones económicas aún no se reestablecen totalmente. Hasta hoy, dijo, la actividad económica en colonias como Roma Norte, Roma Sur, Condesa y Juárez es de 70 por ciento. González consideró que la normalización no se logrará en tanto los edificios dañados no se derriben y sean reconstruidos. La demarcación solicitó la actualización del Atlas de Riesgo, el cual quedará listo en abril. González señaló que se detectaron siete vulnerabilidades, entre ellas, el peligro sísmico y el de inundaciones. Benito Juárez implementó un programa de reconstrucción de 23 edificios para ayudar a los damnificados. Antes de pedir licencia, Christian Von Roehrich detalló que los afectados no pagarán ni un peso por sus edificios, al realizarse la reconstrucción bajo el modelo de redensificación de 35 por ciento.
TRES DELEGACIONES PRESUMEN SUS ACCIONES TRAS EL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE.
ALCANCE
VENUSTIANO CARRANZA GAM IZTACALCO AZCAPOTZALCO
1 MIGUEL HIDALGO
3
TLÁHUAC
2 ÁLVARO OBREGÓN
COYOACÁN
XOCHIMILCO MILPA ALTA
CUAJIMALPA
TLALPAN
MAGDALENA CONTRERAS
1 CUAUHTÉMOC
2 BENITO JUÁREZ
3 IZTAPALAPA
Se han demolido o están en proceso de demolición 16 inmuebles.
41 inmuebles con daños mayores. Otros seis edificios dañados ya fueron demolidos.
Del censo 1,028 inmuebles serán reconstruidos, 5,514 reforzados y 696 reubicados.
La Roma Norte representa 20% de las pérdidas en la capital.
La reconstrucción de inmuebles se garantiza con firmas de fideicomiso.
Daños en infraestructura hidráulica dejaron sin agua a más de la mitad de la población.
Rodolfo González aseguró que la demarcación no ha recibido recursos directos para reconstrucción.
Cuatro edificios recibieron Certificados de Derechos de Reconstrucción para Afectados (CEDRA 2017).
En La Planta, El Molino, Jardines de San Lorenzo y Santa Martha, se sustituirán 7,220 metros de drenaje.
Fuente: Delegación Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
A SEIS MESES DEL SISMO Falta el censo definitivo de damnificados, además de que el destino de los apoyos financieros carece de certeza
ESPERANZA BARAJAS
e cumplió medio año del sismo del 19 de septiembre y la reconstrucción es un tema que sigue sin forma, muchas familias permanecen en la incertidumbre; falta el censo definitivo de damnificados, además de que el destino de los apoyos financieros carece de certeza. El gobierno federal incorporó a la plataforma Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto un apartado denominado, Fuerza México, para informar sobre las necesidades y la canalización de apoyos a las entidades afectadas por el sismo, entre ellas, la Ciudad de México. En esa plataforma, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la fuente de información sobre los apoyos internacionales que recibió el país, tanto en especie como financiero, y hay otro reporte del seguimiento de los apoyos internacionales en especie que entregó la cancillería a la Secretaría de Gobernación. Nada dice del dinero. Hace unos días en este espacio se comentó que el apoyo internacional para atender la emergencia del sismo estaba oculto, en una carta que envió Comunicación Social de Relaciones Exteriores a esta redacción dice que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) LA AYUDA VENIDA sólo “coadyuvó a gestionar la DE FUERA recepción de la ayuda oficial SIGUE SIN SER proveniente del exterior”, sin CUANTIFICADA embargo, sus responsabilidades son un poquito más amplias: la fracción XX del artículo 41 del Reglamento Interior de la Secretaría, así como los artículos 1 y 10, fracción 1 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dicen que la Amexcid “es la agencia encargada de coordinar las gestiones de recepción y envío de ayuda humanitaria en casos de desastres ocurridos en México o en el extranjero”. Esa era la argumentación que daba la propia cancillería a las solicitudes de información que preguntaban respecto a los apoyos internacionales. La cancillería precisa que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación determinó el destino de la ayuda en especie y que “la Secretaría de Relaciones Exteriores no recibió aportaciones financieras; únicamente fue notificada de la voluntad de algunos países de enviar donativos económicos y, en todo caso, sólo informó sobre las opciones disponibles de carácter no gubernamental para canalizar donativos, por ejemplo, la Cruz Roja Mexicana y el Fideicomiso Fuerza México. Es interesante que el último informe que tiene reportado en su portal la Coordinación Nacional de Protección Civil, es el correspondiente al trimestre julio–septiembre de 2015. Además, la propia Secretaría de Relaciones Exteriores en el Informe sobre la ayuda oficial internacional en especie y apoyo técnico que ha recibido México con motivo de los sismos de septiembre 2017, fechado el 16 de octubre dice: “aunque la SRE no recibió ni participó en su gestión, tuvo conocimiento de las siguientes aportaciones financieras” y menciona a Canadá. China, Estados Unidos, Corea, Santa Sede, Taiwán y Andorra. Van seis meses y el tiempo sigue corriendo.
S
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16/CDMX/HERALDODEMEXICO.COM.MX/LUNES / 19 / 03 / 2018
#SISMOS19S
APOYO DE TODOS
33
MIL 710 MDP YA FUERON ENTREGADOS PARA DAÑOS
mil 864 mdp dieron los bancos para atender 9 entidades afectadas.
Y LENTITUD ANTE DAÑOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Seis meses han pasado desde el sismo de intensidad 7.1 que afectó a Morelos, Puebla, Edomex, Guerrero y CDMX, y que dejó 471 personas muertas y otras 12 mil millones más afectadas. Hoy, 99 por ciento de los alumnos han vuelto a clases después de que 16 mil 136 escuelas se dañaron y 242 inmuebles históricos también. De esas edificaciones, apenas 22 han sido apuntaladas, para lo cual se ejercieron 159 millones de pesos mediante 384 contratos de Fonden. FRIDA VALENCIA
POCO MÁS DE 43 MIL MDP SE HAN DESTINADO A RECONSTRUCCIÓN DE 9 ESTADOS LASTIMADOS, PERO APENAS SE LLEVA 25% DE AVANCE
Más de 43 mil 075 millones de pesos se han destinado –de los cuales, 33 mil 710 millones ya fueron adjudicados–, para la atención de los daños provocados por los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron a nueve estados del país, donde el avance de la reconstrucción ha sido lento y los apoyos obtenidos son poco transparentes. Ello expone una falta de planeación y coordinación en el sistema. México, a pesar de ser un país altamente sísmico, denota que no está listo para atender las contingencias que ocasiona un desastre como éste.
FOTO: EDGAR LÓPEZ
Se incluyen otros dos mil 25 millones de pesos mediante organizaciones registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como donatarias autorizadas.
l
LO QUE SE NECESITA Según la Secretaría de Gobernación (Segob) aún se necesitan 37 mil 458 millones 228 mil 609 pesos para reconstruir 50 mil 610 casas en el país. De esos recursos, seis mil 844 millones de pesos son apoyos parciales inmediatos; 22 mil 398 millones para la reconstrucción; 39 millones para evaluación de daños; y 8 mil 175 millones de aportaciones estatales, sin embargo, sólo se ha logrado un avance de 25 por
La vida, a seis meses
OPACIDAD
2
POR FRIDA VALENCIA GRÁFICO: PAUL PERDOMO
EL COSTO DEL SISMO
MEXICO RESISTE
DAÑO. Sismos expusieron fragilidad preventiva.
ciento en la reconstrucción únicamente de viviendas. Las instituciones bancarias concentraron dos mil 864 millones de pesos para la reconstrucción. Algunos bancos incluyeron la modalidad de duplicar cada peso donado, como Banorte, Banamex y Banco Azteca. En el caso de Inbursa y Funsación Slim, la aportacion fue de cinco por cada peso donado.
33 MIL MDP HAN SIDO ENTREGADOS PARA RECONSTRUIR.
DONATIVOS El Fideicomiso Fuerza México recibió 51 mdp de gobiernos extranjeros y otros 64.7 mdp de donantes mexicanos. Sin embargo, hay una diversidad de fondos y fideicomisos que no han transparentando la ruta de los recursos ni tampoco han expuesto de manera clara hasta dónde llegaron los apoyos, según la directora ejecutiva de Red por la Rendición de Cuentas del CIDE, Liliana Veloz. Existen fondos federales y estatales que no cuentan con una coordinación de recursos, por lo que no se tiene suficiente transparencia en el destino y evidencian que no estamos listos para manjar una situación
RECURSOS DE DENTRO Y FUERA
1 Fuerza México recibió en total 51 millones de pesos de gobiernos extranjeros.
2 Ese Fideicomiso recibió 64.7 millones de pesos de donantes mexicanos.
3 Otros 2 mil 25 millones se recibieron de organizaciones donatarias ante el SAT.
de emergencia en el país, “hasta el momento no se cuenta con información sobre la coordinación o contabilización de los asegurados beneficiados para evitar la duplicidad de apoyo por parte de las instancias gubernamentales”, aseguró. Mientras que el en el sector empresarial, más de 90 empresas apoyaron con ayuda en especie y de acuerdo con la organización Corresponsables de México, también juntaron 173 millones 884 mil pesos de los cuales 42.83 por ciento fueron destinados a trabajos de reconstrucción y 57.17 restante a acciones inmediatas. También los partidos aportaron 440 millones de pesos a los damnificados por los terremotos de septiembre, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
DESPUÉS DEL SISMO SE ENTREGARON LOS INSUMOS NECESARIOS A LA POBLACIÓN, Y DE MANERA PARALELA SE INICIÓ EL RESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGUIDO DE LA ETAPA DE RECONSTRUCCIÓN, PARA LA QUE EL GOBIERNO FEDERAL DESTINÓ UN PRESUPUESTO Y ALGUNAS ORGANIZACIONES SE HAN SUMADO A LA CONTRIBUCIÓN MONETARIA.
Carretero rural 608 Salud Militar 601 630 Cultura Naval 490 652
37 MIL 458 MILLONES 228 MIL 609 PESOS SE NECESITAN PARA LA RECONSTRUCCIÓN Se divide en los siguientes sectores: (cifras en millones de pesos) EDUCATIVO
10,893.66
Monumentos arqueológicos, artísticos e históricos
VIVIENDA
10,049.93
Carretero
Forestal y de viveros 48 Infraestructura indígena 48 Urbano 138
Hidráulico
3,990
3,015
6,116
SE HAN ENTREGADO: (cifras en pesos) BANCOS:
2,864,000,000
Gobiernos extranjeros 51,000,000
Deportivo 172
RECURSOS NECESARIOS: (cifras en millones de pesos)
Donantes mexicanos 64,700,000 Sector empresarial 173,884,000
6,844 Partidos políticos en apoyos parciales 440,000,000 inmediatos
22,398
necesarios para reconstrucción
39,960
gasto en evaluación de daños
8,175
en aportaciones estatales
FOTO: JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Un nuevo memorial contra la violencia de género se colocó en Nezahualcóyotl. Una cruz rosa, ahora de 3 metros de alto. Hace un año, Lupita, de 5 años y conocida como Calcetitas Rojas, fue hallada en este municipio que en 2017, registró seis de los 301 homicidios dolosos contra mujeres. JOSÉ RÍOS
MEMORIAL POR CALCETITAS ROJAS
FOTO: LETICIA RÍOS
#PANISTASENELECCIONES
Estudian proteger a candidatos
EX COMISIONADO DE SEGURIDAD EN NAUCALPAN, MARTÍN RIESTRA, ESTÁ A CARGO DE LA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Aunque confía en que este municipio no llega a ser foco rojo por violencia, el ex comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Martín Riestra Rodríguez, prepara una estrategia para que todos los candidatos del PAN a ocupar algún cargo público en las elecciones del 1 de julio realicen sus campañas con tranquilidad y sin contratiempos. Riestra Rodríguez, quien renunció a su cargo en febrero, destacó que si bien los candidatos panistas no enfrentan un riesgo fuerte de inseguridad, como ha ocurrido con aspirantes de otros partidos en diferentes municipios mexiquenses, si requieren de cierta protección
l FOCO ROJO. Externó su certeza de que este municipio no ha llegado a inseguridad grave.
15 DÍAS ESTARÁ AUSENTE EL CANDIDATO E. OLVERA
para garantizar campañas libres de incidentes, acotó. Dijo a El Heraldo de México que han ocurrido una serie de eventos muy desagradables y dolorosos en estos últimos tiempos, en otros municipios y en otros estados, pero Naucalpan no está en esa posición.
EXPERTO EN EL TEMA 1 Fue comisario de Seguridad Pública de Naucalpan de 2017 a febrero de este año.
CONOCEDOR EN SEGURIDAD, MARTÍN RIESTRA, SERÁ QUIEN OPERE EL RESGUARDO DE CANDIDATOS DEL PAN
2 Entre 2008 y 2009 fue titular de la Central de Inteligencia de Atizapán.
3 Aspiró a la presidencia municipal de Naucalpan en 2015, por el PRD.
l AMISTAD. El parque es una muestra de hermandad.
#HUIXQUILUCAN Esto –afirmó el ex comisionado–, debe quedar claro. No tenemos una situación de foco rojo en relación de la seguridad de los candidatos. Precisó que en este momento, los candidatos de Acción Nacional se encuentran armando sus equipos; y posteriormente se diseñarán las estrategias correspondientes en seguridad, que estarán enfocadas sobre todo a evitar problemas de logística y enfrentamientos con militantes de otros partidos No es un municipio violento a pesar de lo que pueda decir la oposición y de las críticas. Los actores de inseguridad en Naucalpan, no están enfocados en los candidatos. Sin embargo siempre ha existido una avanzada, un equipo que está cercano al candidato, para que en un momento, de una situación incómoda se pueda sacar del lugar y sobretodo prever un enfrentamiento con militantes de otro partido, insistió. ENCUENTROS Señaló que sostendrá una reunión con el candidato del PAN a la alcaldía de Naucalpan, Alfredo Oropeza Méndez; así como con cada uno de los aspirantes a ocupar una diputación; para definir la estrategia en seguridad.
20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA MATERIA .
PLAN
La idea es armar un equipo compacto entre nosotros y la gente que estará con cada candidato”. MARTÍN RIESTRA EX COMISIONADO
Parque en honor a S. Peres ● El parque público de Interlomas fue nombrado Shimon Peres, con el propósito de fortalecer la hermandad con la ciudad de Eshkol, en Israel. Huixquilucan es la zona de todo el país donde viven más integrantes de la comunidad judía, dijo el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. El alcalde estuvo acompañado del embajador de Israel en México, Jonathan Peled, así como de integrantes de la comunidad judía en México. Enrique Vargas del Villar también develó una placa conmemorativa de la escultura de llamada El Mundo de Shimón Peres, escritor y poeta israelí, premio Nóbel de la Paz 1994, y presidente de Israel de 2007 a 2014. “Yo digo que, si no tienen un hermano judío, lo consigan de verdad. Gracias a Dios yo tengo muchos hermanos judíos que han forjado mi vida”, aseguró el edil. LETICIA RÍOS
#ENBREVE MARIACHI DE LA PF EN TIJUANA
EL HERALDO DE MÉXICO
● El mariachi de la Policía Federal sorprendió a turistas y habitantes de Tijuana, al realizar un espectáculo en las playas a un costado del muro fronterizo, como parte del evento de Proximidad Social y Vinculación Ciudadana, en el que incluyeron temas como "México lindo y querido", entre otras canciones de su repertorio. REDACCIÓN
LUNES / 19 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CRÉDITO
FOTO: CUARTOSCURO
DECOMISA PGR COMBUSTIBLE
LIMPIAN CANCÚN DE SARGAZO
La Procuraduría General de la República aseguró 349 mil 564 litros de hidrocarburo y siete inmuebles al cumplimentar siete órdenes de cateo en los estados de Nuevo León, Coahuila, Durango y Jalisco. ●
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
FOTO: NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
RIESGOS
#DESPLAZADOS
l PROPAZ. Héctor Sulaimán habló de la iniciativa.
#FUNDACIÓN
Escholas llega a México La fundación Scholas México, una organización laica erigida por el Papa Francisco, abrió de forma oficial sus puertas en nuestro país, a fin de promover la la paz y la inclusión social entre los jóvenes por medio de la educación, el deporte y la cultura. Sólo hay dos sedes fuera de El Vaticano, Argentina y México. Con ello, el país se une a la actividad que la fundación realiza en 165 naciones de los cinco continentes; en México, se prevén actividades en León y San Luis esta semana. El presidente del Consejo de Asesores de Scholas México, Héctor Sulaimán, dijo que se requiere de una sociedad unida para enfrentar los desafíos diarios, más allá de distinciones religiosas y sociales. FRIDA VALENCIA ●
Ahora temen por las lluvias ÉPOCA PLUVIAL AGRAVARÁ LA SITUACIÓN HUMANITARIA DE GUATEMALTECOS EN LA FRANJA FRONTERIZA, CONSIDERA ONG FOTO: ÉDGAR LÓPEZ
POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunado a la incertidumbre jurídica y si podrán retornar a Laguna Larga, en Guatemala, las familias asentadas en la franja fronteriza, temen ante la inminente temporada de lluvias, que pondrá en peligro la vida, la integridad y la seguridad de la comunidad entera. Con ello se prevé que su situación humanitaria se hará más grave, señaló en entrevista Enrique Vidal Olascoaga, de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes en Chiapas, quien ha acompañado a las 111 familias que fueron desplazadas de manera forzosa el 2 de junio de 2017 de Laguna Larga. “La vida de las cerca de 450 personas que están en el campamento se deteriorará aún más por la falta de una solución digna y pronta por parte del Estado guatemalteco y de las condiciones precarias de subsistencia
● El operativo emergente de retiro de sargazo, que emprendieron las autoridades de Cancún, permitió en una semana recolectar 639 metros cúbicos de este material natural, según la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre. NOTIMEX
ACUERDOS CON EL GOBIERNO
1 En la Mesa de Diálogo se acordó realizar un censo de la población desplazada.
2
l ATENCIÓN. Pobladores del campamento esperan respuesta del gobierno de Guatemala.
9 MESES LLEVAN LOS DESPLAZADOS EN LA FRONTERA.
que pone en grave peligro la vida de niños, niñas, mujeres y adultos mayores en particular. “Enfrentarán próximamente un periodo de precipitaciones torrenciales y vientos que amenazan con derribar la tiendas de campaña que ya están rasgadas por el paso del tiempo, y harán inaccesible la brecha que comunica con El Desengaño y empeorará la salud de las personas en el refugio temporal”.
Ello les permitiría recibir ayuda humanitaria por parte del gobierno de Guatemala.
3 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó en octubre ese apoyo.
Con las lluvias aumentarán los casos de paludismo y problemas dermatológicos”. ENRIQUE VIDAL VOCES MESOAMERICANAS
En enero, cuando con El Heraldo de México fue a la comunidad, la brecha de aproximadamente una hora entre El Desengaño, en el municpio de La Candelaria, Campeche, y el campamento ya era prácticamente intransitable por los enormes zanjas que sólo son capaces de librar camionetas todo terreno, y con la que los pobladores no cuentan. Autoridades del Instituto Nacional de Migración, del gobierno mexicano, que se trasladan al campamento todos los días, les habrían comentado a los pobladores lo difícil que sería ingresar con sus camionetas durante la temporada de lluvias, cuando todo sea lodo, pues en la actualidad –y aún sin lluvias– el camino es prácticamente imposible. La presencia de los agentes mexicanos de la Policía Federal y del INM les garantiza protección en el campamento, según los pobladores. “Frente a este escenario, todo parece indicar que el Estado guatemalteco está apostando por el desgaste, el desaliento y la fragmentación de la comunidad. No se mira un escenario de reubicación en el mediano plazo, pensando en abril como dicen las autoridades de Guatemala. Este tipo de promesas no tienen sustento”, concluyó Vidal.
ESTADOS 19
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
94 PESOS ES PRECIO MÁXIMO DEL ALIMENTO EN ESA TIENDA.
Hacienda reconoce a Puebla l Puebla se ha posicionado a nivel nacional por sus buenas prácticas administrativas y finanzas sanas, dijo el gobernador Tony Gali. Ante el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo, el mandatario reiteró su compromiso con el uso responsable y transparente de los recursos públicos Galindo reconoció el trabajo de Tony Gali. Expresó el respaldo total del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para desarrollar proyectos que impacten de manera positiva a los poblanos. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Guerrero, con hoteles al 90% l Este fin de semana se registró más del 90 de habitaciones ocupadas en Guerrero, gracias al impulso que ha dado el gobernador del estado, Héctor Astudillo, a la actividad turística. Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón se consolidaron como los destinos preferidos de los vacacionistas. Se espera que esta tendencia permanezca durante Semana Santa, fecha en la que se realizará un operativo por parte del Grupo de Coordinación Guerrero para recibir a los vacacionistas que visiten el estado con el fin de resguardar su seguridad. REDACCIÓN
Se intoxican con pollo rostizado ● Una intoxicación masiva de turistas se registró en la playa La Entrega, en Huatulco, quienes comieron pollo rostizado que fue vendido en una tienda de autoservicio.
FOTO: ESPECIAL
Los turistas, en su mayoría nacionales, fueron atendidos por personal paramédico de la Cruz Roja de Oaxaca, al presentar cuadros de diarrea y vómito. Las personas intoxicadas refirieron que lo único que comieron fue pollo rostizado que compraron en la tienda Chedraui de Bahías de Huatulco. Autoridades sanitarias del puerto no han informado de las medidas que tomarán en torno a este caso. ADN-SURESTE
20
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 19 / 03 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#ISAACHERNÁNDEZ
¡Ballet para todos! Para el primer bailarín es fundamental que en México esta disciplina se convierta en una gran opción de entretenimiento
#VIVELATINO2018
ENTRE BRILLOS, GRANDES BANDAS, DESPLANTES Y ROBOS P IV Y V #EXCLUSIVA
LA FAMILIA SODI TIENE UN TESORO QUE ESTÁ A LA VENTA P VI Y VII
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/
G A S T R O L A B
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES LUNES / 19 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR
#ISAACHERNÁNDEZ
Busca popularizar el ballet EL BAILARÍN PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL DE CULTURA Y LIDERAZGO LIBERATUM; FORMARÁ PARTE DE UN DOCUMENTAL DEL ESPAÑOL CARLOS SUARA, COMO HOMENAJE A MÉXICO POR SCARLETT LINDERO
La Fechu —y he aquí el personaje que logró detonar en definitiva la popularidad de Amparito Arozamena— es el ingenioso apócope de Jefecita Chula. Tuvo una gran aceptación en el show que Eduardo Manzano presentó por televisión después del divorcio de Los Polivoces, gracias a la formidable capacidad artística de su intérprete y también, porque en este país la jefa es nuestro mero mole, el personaje más entrañable, nuestro punto débil. De ella venimos y a ella acudimos. La mamá tradicional es bendición desde el zaguán, noche en vela, regazo amoroso, paño de lágrimas, porrista mayor, cocinera a deshoras, pocas veces confidente y muchas veces mano frágil.
●
VISIÓN
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
saac Hernández comenzó a bailar a los ocho años de edad en el patio de su casa, en Guadalajara. A los 22 debutó en los escenarios de Holanda y en la Ópera de París, hasta convertirse en el primer bailarín del English National Ballet del Reino Unido. Ahora, a sus 27, le obsesiona un sueño: convertir el ballet en una expresión popular en México. “Es algo que vale la pena perseguir, estoy tratando de utilizar mis experiencias que he tenido en el ámbito internacional para traer a México lo mejor del mundo, no aspiro a que todos entiendan el ballet de la misma forma en que yo lo hago, quiero que se tome en cuenta como una opción de entretenimiento cultural”, dijo el bailarín después de su participación durante el fin de semana en el Festival de Cultura y Liderazgo Liberatum. En los últimos años el primer bailarín se ha acercando a su meta, en 2012 creó Despertares, un espectáculo artístico que, desde su creación, trae a los mejores bai-
Estoy tratando de utilizar mis experiencias que he tenido en el ámbito internacional para traer a México lo mejor del mundo”.
I
ISAAC HERNÁNDEZ BAILARÍN
19 AÑOS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA.
2011 SE PRESENTA EN BELLAS ARTES CON EL SHOW UN MOMENTO PARA SOÑAR.
2012
1990 LA VIDA DE ISAAC
ILUSTRACIÓN DANTE ESCALANTE EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.
TALENTO. Su implecable técnica y estilo lo han llevado a pisar importantes escenarios.
●
AÑO EN QUE DEBUTA EN EL BALLET NACIONAL DE HOLANDA.
Nació el 30 de abril de 1990 en Guadalajara, Jalisco. México.
1998 Comenzó su carrera con su padre, Héctor Hernadez.
2003 Obtuvo el Premio Nacional de la Juventud.
ARTES III
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANHELOS
Mi sueño también es que las personas de mi país logren tener una visión distinta de la cultura, es para todos” ISAAC HERNÁNDEZ BAILARÍN
FOTO: PATRICIA RODRÍGUEZ
#ANIVERSARIO
CELEBRAN 85 AÑOS DE PITOL POR PATRICIA RODRÍGUEZ
l A los 15 años ya había participado en los certámenes de danza más importantes del mundo. l En 2005 recibió la un reconocimiento en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú. l Se incorporó al cuerpo de ballet del San Francisco Ballet en 2008. l En abril de 2015 se incorporó al English National Ballet bajo la dirección de Tamara Rojo, como bailarín principal. l Ha presentado dos galas Despertares en el Auditorio Nacional de la CDMX (2012 y 2014), y una en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Jalisco (2016)
2008 Fue nombrado Embajador de Turismo por México.
2014 Clausuró la gala de ballet en los juegos olímpicos en Sochi.
2015 Fue nombrado bailarín principal en el English Ballet.
LETRAS Y CARGOS
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con su ausencia por los pasillos y en la estancia de su casa, la familia del Premio Cervantes, Sergio Pitol Deméneghi, celebró de forma íntima el cumpleaños número 85 del escritor, traductor y diplomático. Debido a su padecimiento: Afasia Primaria Progresiva no fluente, diagnosticada desde 2009, el maestro guarda reposo en la habitación de su casa. Luz Fernández Alba, su mejor amiga se hizo presente en su casa, lo mismo que Lola, su fiel compañera, una perrita criolla que espera siempre su figura. “Él esta bien, está contento”, aseguró su sobrina, Laura Deméneghi, sin dar más detalles del estado de su salud o de las actividades diarias que realiza. Desde su casa, en Xalapa (ciudad que Pitol adoptó por decisión y amor), se anunció un programa especial en su honor que incluirá la publicación de un libro, el cual que será publicado con fotografías, cartas y manuscritos inéditos del escritor, un concierto con la Filarmónica de Boca del Río, así como exposiciones en tres sedes: Xalapa, Córdoba y Veracruz. “Al concluir el año Pitol, del 18 de marzo de 2018 al 18 de marzo de 2019, habrá un libro que va a alojar todo este homenaje y tributo, tendrá cosas inéditas como estos manuscritos de cartas, fotografías, algunos
l Ha sido consejero cultural de las embajadas mexicanas en Francia, Hungría y Polonia.
● HOGAR. El escritor no estuvo presente en su cumpleaños, guarda reposo debido a su enfermedad.
Fue director de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes. l
l Es traductor de autores como Joseph Conrad, Henry James, Witold Gombrowicz y Jerzy Andrzejewski.
#LOVES ENCINCO MINUTOS
EL MAESTRO
Eran clases espléndidas, jamás dejó de prepararlas, una clase participativa, agradable, con emoción”. LUZ FERNÁNDEZ ALBA ALUMNA DE PITOL
posters y muchas sorpresas”, afirmó la sobrina del laureado escritor. El director del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Enrique Márquez Almazán, anunció que en abril se lanzará la convocatoria para un concurso para jóvenes escritores, para publicar en un libro de los mejores ensayos y cuentos; y publicarán una edición especial de El arte de la fuga, una de las obras más reconocidas de Sergio Pitol. La Feria del Libro de Xalapa la cual comienza el 27 de julio, la Feria de Boca del Río, y la exposición de fotografías y carteles será en el Ágora y Galería de Arte de Xalapa, también en Córdoba y en la sede del IVEC, esas comenzarán en mayo y se realizarán en octubre.
2005 AÑO EN QUE RECIBIÓ EL PREMIO CERVANTES.
1997 FUE ELEGIDO MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA.
FOTO: ESPECIAL
CENSURAN PINTURA FAMOSA
FOTO:FSPECIAL
SU CARRERA:
larines con los que colaboró en todas las compañías y escuelas que ha pisado, de San Francisco, Bucarest, París y Ámsterdam, para presentarlos en México en un concierto en el que combina nuevos géneros musicales: desde hip hop, música clásica, jazz y tap. “Sigo siendo ese niño que jugaba en el patio de su casa”, ha dicho en varias ocasiones el joven que creció con sus 10 hermanos en Guadalajara instruidos por sus padres: Héctor Hernández y Laura Fernández, ambos bailarines profesionales. “El ballet no debe considerarse como algo de culto, la danza es una expresión cultural, al alcance de todos y sin límites en cuanto a géneros musicales”. “Más del 75 por ciento que han llegado a Despertares, experimentan por primera vez un espectáculo dancístico, y desde que lo hacen su vida ya no es la misma, porque saben que existe toda esta magia, mi sueño también es que las personas de mi país logren tener una visión distinta de la cultura, es para todos”, contó. Hernández siempre vuelve a México, y lo hace para presentarse en conferencias, traer su espectáculo y en algunas veces, como hace dos años, donde impartió una clase magistral en la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco, a más de 100 niñas. El artista sabe que es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, sus contemporáneos, por eso, cada que puede participa con ellos. A él se le considera como el “niño prodigio del ballet” por su corta edad. “He vivido una vida especial, el trabajo que he hecho hasta ahora respalda de alguna forma mi experiencia, y hace que sea considerado seriamente, producir cosas es vital, no me impone la edad, porque es una oportunidad para crear”. Nunca ha podido separarse de México, por ello, colaborará ahora en El rey de todo el mundo, un documental que el cineasta español Carlos Suara presentará en próximas fechas, en la cual también participará Karla Souza, Alejandro Fernández, Lila Downs y Armando Manzanero.
@FACEBOOK
@LIBERATUMGLOBAL
● La red social más popular censuró
●
una representación del cuadro La Libertad guiando al pueblo, del francés Eugène Delacroix, en el que una mujer aparece con los pechos desnudos enarbolando una bandera francesa, afirmó un director de teatro que había utilizado esa pintura para promocionar su obra. AFP
MÚSICA. EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DEL FESTIVAL DE CULTURA Y LIDERAZGO LIBERATUM, EL RECONOCIDO PIANISTA BRITÁNICO MICHAEL NYMAN SE PRESENTÓ EN EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA JUNTO CON EL PIANISTA MEXICANO JORGE VILADOMS. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CUARTOSCURO
#LOVES ENCINCO MINUTOS
ESCENA LUNES / 19 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#MAESTROSARMADOS
INDIGNA A CHARLIZE THERON La actriz dijo que la idea de armar a los docentes después de la masacre reciente en Estados Unidos o la de "agregar más armas" a la situación es "indignante". "Yo tengo una experiencia muy personal con la violencia armada", dijo la actriz sudafricana. "Perdí a mi padre debido a el abuso de las armas". EFE
FINAL. Molotov fue el encargado de cerrar la primera jornada.
●
#FESTIVALDEMÚSICA
CINE
LE GUSTAN SUS MUÑECOS
● LINE UP. El británico pidió que no se vendiera carne durante su actuación.
#MARKHAMILL
El actor Mark Hamill compartió en redes sociales la curiosa evolución de las figuras de acción de Luke Skywalker, su mítico personaje en la saga Star Wars. A sus 66 años, al actor no parece importarle el paso del tiempo, ya que no le preocupó que en los muñecos coleccionables de su figura se viera maduro. AP
● DATO. La Cuca organizó el slam en el Foro .
EL VIVE REFORZ TRAS DENUNCIAS EN REDES SOBRE ROBOS EN LA EDICIÓN 19 DEL ENCUENTRO, DOBLARON LA SEGURIDAD
CINE POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LUISMIGUEL
BIOPIC. DIEGO BONETA MOSTRÓ UNA IMAGEN INÉDITA DE SU CARACTERIZACIÓN DE EL CANTANTE LUIS MIGUEL EN LA SERIE BIOGRÁFICA, QUE ESTRENARÁ POR LA PLATAFORMA NETFLIX. REDACCIÓN ●
CONVIVENCIA. Las personas tomaron mayores precauciones. ●
Luego de que en la primera jornada del Vive Latino la gente reportara de forma constante, en redes sociales, el robo de celulares en el Foro Sol; el segundo día, policías auxiliares confirmaron que habían recibido un aproximado de 50 quejas en el lugar, por lo que tuvieron que realizar rondines constantes en
1500 POLICÍAS VIGILARON EL LUGAR.
20 DETENIDOS POR REVENTA DE BOLETOS.
las instalaciones para detectar a los delincuentes. Según la Secretaría de Seguridad Pública, ahí también recibieron decenas de denuncias por robo. Los elementos policiacos, quienes fueron redoblados para seguridad de los asistentes, también detuvieron a personas que fumaban mariguana o que inhalaban solventes. Aunque la consigna era sacarlos, a algunos chicos, como a Carlos, los dejaron permanecer en el concierto, siempre y cuando entregaran la droga y dieran una mordida. En los altavoces que se colocaron en las entradas del evento, se le recomendaba a las personas que identificaran los accesos y estuvieran pendientes en todo momento de sus pertenencias.
POR ARMANDO KASSIAN
ESCENA V
LUNES // 19 LUNES 19 // 03 03//2017 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
24 HORAS DE MÚSICA EN EL ENCUENTRO.
102 BANDAS SE PRESENTARON EN EL VIVE.
SE ZÓ FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
● AUTORIDAD. Elementos de seguridad dieron rondines.
1
Una vez más la humanidad pudo presenciar un desafío, a los 21 años Stephen fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, para vivir únicamente 4 años más de vida, él vivió 55 años, logrando superar los límites del cuerpo físico para demostrarnos el gran poder que tiene nuestra mente.
2
A pesar de que aprendió a leer hasta los ocho años y sus calificaciones en la escuela eran las más bajas, tuvo un coeficiente intelectual de 160, el mismo que Albert Einstein.
3
Estuvo a punto de morir dos veces: una en 1985 por neumonía y otra hace 15 años cuando casi fue atropellado en su silla de ruedas por una profesora en Cambridge. Apareció en un capítulo de la serie La Teoría del Big Bang y en tres episodios de Los Simpson.
4
Planteó dos teorías sobre el fútbol para el Mundial de Brasil 2014. Una sobre cómo deberían ser tirados los penales por la selección inglesa para no fallarlos y otra sobre el color del uniforme con el cual deberían ir vestidos para ganar, la selección fue eliminada después de no seguir dichas teorías.
5
Hawking tenía una traqueotomía que le impide hablar y, para comunicarse, utilizaba un sintetizador de voz avanzado que controlaba mediante una computadora, que registraba el movimiento de su cara y rostro, tecnología con la que también movía su silla de ruedas.
6
La Teoría del todo es una película en donde podrás descubrir lo que este gran científico pensaba sobre la creación, principalmente afirmando que el universo no ha necesitado ninguna ayuda divina para comenzar su existencia.
FOTO: NAYELI CRUZ
● CATEO. Los asistentes pasaron varios filtros de seguridad para entrar al evento.
TOMAN MEDIDAS l En los túneles que estaban debajo de las gradas del escenario principal había más policías y letreros que indicaban que tuvieran cuidado con sus pertenencias. l Entre el público, los chalecos amarillos de las autoridades resaltaban.
rrán de Café Tacvba y Leonardo Lozanne de Fobia, lo cual causó euforía. Mientras tanto, en la tarima Escena Indio estuvieron Infected Mushroom, Vetusta Morla, Fito Páez, La Gusana Ciega, La Lupita, San Pascualito Rey, La Beriso y Gran Sur. En el entarimado AT&T se lucieron Cartel de Santa, Kase O, Mala Rodríguez, La Banda Bastón, Sabino, Millonario, Santa Estilo y Hay un Nosotros. En la Carpa Doritos tocó Tito Fuentes, Kchiporros, Heavysaurios, La Vela Puerca, Riesgo de Contagio, A.N.I.M.A.L., Pussy Riot, junto con El Haragán y Compañía. Finalmente, en la Carpa Intolerante tocaron Leslie Grun, José Octavio I, Airbag, El David Aguilar, Elsa y Elmar, Entre líneas, Sexy Zebras, Sergio Arau y Los Heavy Mex, y Viernes Verde.
@ARKASMI
Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi. El día de hoy hablaremos sobre el astrofísico británico Stephen William Hawking, quien falleció la semana pasada.
ARIADNA CASTRO ASISTENTE AL FESTIVAL
A un año de que uno de los festivales más importantes de Latinoamerica, cumpla dos décadas, algunos usuarios de redes sociales –que fueron a la primera jornada– advirtieron a los que asistirían al segundo día de que tuvieran precaución, porque en los túneles de acceso al evento se generaron robos. A pesar de las denuncias durante los dos días, el festival registró la asistencia de más de 150 mil personas. Además de casi 100 bandas de varios países que hicieron una fiesta musical. Este año, el evento tuvo como headliners al músico británico Morrisey, además de la banda de Damon Albarn, Gorrillaz, un singular grupo (lleno de animaciones) que se dio cita en el escenario principal y que fue el plato fuerte del domingo. Otros de los más queridos en el lugar fue Ritmo Peligroso quien reunió a una gran cantidad de rockeros mexicanos en el escenario principal. Entre ellos Sabo Romo, Rubén Alba-
DE
A
ESCENARIOS FORMARON EL FESTIVAL.
Vimos como operan, son grupos como de seis personas, mientras unos te distraen y te empujan como si estuvieran bailando, otros te roban”.
ACORDEÓN
l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.
5
PELIGRO
EL
Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian
#FITOPÁEZ
VI-VII ESCENA
LANZARÁ NUEVA NOVELA
A LA VENTA
EL CANTAUTOR ARGENTINO SE PRESENTÓ LA TARDE DE AYER EN EL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE MÚSICA, VIVE LATINO POR NAYELY RAMÍREZ NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cantante argentino Fito Páez, quien se encuentra en nuestro país para formar parte del lineup del Vive Latino adelantó que escribió un libro el cual lanzará en mayo, “es una novela nueva, de la cual aún no puedo revelar el nombre, porque no me lo permitieron, pero seguro la traeremos a presentar a México, la escribí en un momento raro de mi vida”, dijo el cantautor. Fito además comentó que tiene un año lleno de planes: “vamos a estar de gira por toda América con la banda, va a ser un tour interminable, también tengo dos largometrajes en preparación, uno se llama Novela y del otro aún no tengo el nombre”. Y agregó, “los de menos son los nombres, creo que importan las historias, pero bueno todo a su tiempo, hoy no puedo revelar mucho de estos proyectos, me lo han prohibido”, dijo sonriente el intérprete, quien se presentó este domingo en el Vive Latino. El cantautor habló sobre el acoso sexual y aseguró que no se puede hablar en términos tan frívolos de la situación, ya que hoy en día se está viviendo una revolución extraordinaria, donde la mujer está tomando las riendas del asunto y luchando por sus derechos.
MÁS SOBRE ÉL l Ha logrado innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos. l Tiene más de 30 años de trayectoria como solista. l Los discos El amor después del amor (1992) y Circo beat (1994), fueron éxitos comerciales.
2 HIJOS TIENE EL CANTANTE, MARGARITA Y MARTÍN.
BIENES DE LA MAMÁ DE THALÍA El Heraldo de México revela en exclusiva qué obra de arte de la familia espera comprador en una galería, su valor es de 95 mil dólares
E FOTO: CORTESÍA
n mayo del 2011 Thalía y sus hermanas Laura Zapata, Federica, Ernestina y Gabriela Sodi Miranda, perdieron a uno de los pilares de la familia: su madre, doña Yolanda Miranda Mange. Un derrame cerebral puso fin a la vida de la que un día fue mánager de Thalía. El fallecimiento ocurrió justo un día antes de la boda de su hija Ernestina con Mauricio Camps, enlace que se realizó en la fecha programada, pero en la agencia funeraria, antes de que la cantante se llevara los restos de doña Yola a Nueva York. Todo indicaba que la unión familiar prevalecía, las hermanas y la matriarca doña Eva Mange viajaron a La Gran Manzana para sepultar a Yolanda Miranda, para cumplirle su última voluntad. REPARTICIÓN DE LA HERENCIA
VISITA. Es la segunda vez que se presenta el cantante en el encuentro musical.
●
SOLIDARIDAD
Mucha gente peleó en su momento por sus derechos en la historia de todos los tiempos, así que, con alegría, hay que celebrar”. FITO PAÉZ CANTAUTOR ARGENTINO
A varias semanas del trágico episodio que pasaron las Sodi-Zapata, tenían que poner en orden las cuestiones legales y repartir la herencia que había dejado Miranda Mange: fue por eso que un día me platicó Laura Zapata que sus hermanas la citaron en la casa donde murió su mamá, porque le iban a entregar “algunas cosas” que le había dejado como herencia.
HOMBRE CALABAZA AUTOR: Jorge Marín
l
l TÉCNICA: Cerámica policromada. l MEDIDAS: 253x135x122 cm. l UBICADA: Galería en Punta de Mita.
COSTO: 95 mil dólares.
l
“Me tendrán que dar cuentas, porque se repartieron todo lo que estaba en Estados Unidos con la mano en la cintura, sin avisarme”.
@NIETITO
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFLICTO FAMILIAR
BACKSTAGE
● Thalía celebró su cumpleaños el año pasado con sus hermanas, porque como ella misma lo dice:“Todo agosto es de celebración”. Ernestina, Federica y Gabriela Sodi se reunieron con su hermana menor para comer. La gran ausente fue Laura Zapata.
SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
EL POTRILLO IRÁ A JUICIO actuando mal y fuera de la ley, voy a llegar hasta las últimas consecuencias”. A partir de ese momento los pleitos legales entre las hermanas iniciaron, procesos que hasta la fecha continúan en tribunales mexicanos y estadounidenses. OBRAS DE ARTE A LA VENTA EN MÉXICO
CONFLICTO
Creo que ellas piensan que yo no merezco nada de mi madre, y bueno, seguimos desafortunadamente en la discordia de los bienes”. LAURA ZAPATA ACTRIZ
Para sorpresa de la actriz, cuando llegó, sus hermanas ya se habían repartido y elegido ropa, accesorios, piezas de arte y otros bienes, a ella sólo le correspondía el auto de lujo de su mamá, porque así lo había decidido Thalía, repartición que le molestó. “Cuando murió mi madre ellas rompieron papeles, y claro, como no queda cuerpo no hay delito, yo confio en Dios y estoy segura que todo estará en su lugar. Sé que han
Zapata quiere conocer los bienes que dejó su mamá y cuál fue su última voluntad sobre ellos antes de morir. En lo que se resuelve este problema, obras de arte pertenecientes a doña Yolanda Miranda ocupan un lugar especial en galerías de nuestro país. En exclusiva y tras una tarea de rastreo, El Heraldo de México dio con el paradero de la escultura Hombre Calabaza, la cual Thalía le regaló a su mamá y que hoy está a la venta. Esta pieza elaborada por Jorge Marín, se encuentra en una galería en Punta de Mita, Nayarit, esta escultura destaca en el sitio de internet de dicho inmueble. Es un francés quien tiene la escultura en su poder, se llama Jean Pierre y me platicó que una de las hermanas de Thalía (sin especificar el nombre) le dijo que tenía en la oficina de su hijo (ubicada en la Torre Mayor) dicha escultura que la cantante le había regalado a doña Yolanda. Gracias a la amistad que Jean Pierre tiene con una de las Sodi, aceptó la propuesta y trasladó en el 2017, a Hombre Calabaza a su galería para ponerla a la venta. ¿El precio? 95 mil dólares, casi 2 millones de pesos, ya que de acuerdo a su experiencia es una pieza de museo. Hasta el momento no se ha podido vender la escultura, pero aseguró que si la tiene en su poder es porque es prioridad de una de las Sodi, es lo que le tocó de herencia de su madre. El francés no quiso revelar el nombre de la hermana de Thalía que poseé los derechos de la escultura, pero no es difícil de adivinar, Federica y Gabriela son las únicas Sodi que tienen hijos varones, y Gabriela es la única que se dedica al arte, es la pintora. Saque usted sus conclusiones...
EL CANTANTE SERÁ CITADO COMO TESTIGO POR UN PLEITO QUE HUBO EN UNA FIESTA QUE HICIERON DESPUÉS DE UNO DE SUS CONCIERTOS EN LA CDMX
C
omo es costumbre, Alejandro Fernández armó un gran reventón en un departamento en el St. Regis después de su concierto en la Ciudad de México (hace como tres semanas). El hijo de Vicente Fernández es bueno para el tequila y la desvelada. Estos pachangones son famosos por que duran varias horas, el alcohol nunca se termina, y sobra mencionar la cantidad de niñas hermosas rondando por ahí. Y claro, la mezcla de música ranchera, mujeres bellas y alcohol tiende a veces en terminar en pleito. Y ésta no fue la excepción. Como resultado, hubo un amigo de El Potrillo con la cara destrozada y una invitada con tres dientes menos. Esto no se va a quedar como anécdota, pues ya hay una demanda de por medio y el abogado Sergio Ramírez, que por cierto es el mismo que esta defendiendo a Giovanni Medina (ex de Ninel Conde con quien tiene pleito legal por el hijo) va a citar al cantante jalisciense como testigo. Ahora tendrá que ir a los juzgados por algo que no hizo, y lo único que se pierde es el tiempo, pues son largos y desafortunadamente muchas veces en este país no se llega a absolutamente nada. Hace unas semanas Alex Kaffie dio la exclusiva de que Laura Bozzo iba a hacer un piloto en Televisa, y así es, el periodista acertó. Entre esta semana y la otra será el llaLA GENTE EVITA mado para la grabación. Aquí A TODA COSTA el tema es que nadie quiere COLABORAR CON trabajar con la señora. Hablé LA PERUANA con una integrante de la producción (de un nivel alto) y LAURA BOZZO me platicó que tenían un tema preocupante, pues la gente evita a toda costa colaborar con la peruana. Su carácter tan grosero, déspota y prepotente ha hecho que le tengan miedo. Siempre habrá quien acepte por la necesidad de comer, pero la mayoría que ha trabajado con ella sale corriendo. Veamos qué quiere proponer, seguramente un programa de teatrito falso de los que suele hacer. Lo grave es que no se da cuenta que hoy en día los televidentes ya no somos tontos y nos damos perfectamente cuenta cuando nos quieren ver la cara, y esas malas actuaciones de sus “panelistas” son mas falsas que las fotografías de perfil que solemos poner en Facebook. Atala Sarmiento fue el tema la semana pasada por su visita a Televisa. La conductora de espectáculos de Tv Azteca negó rotundamente que haya ido. Sin embargo, hubo muchos testigos que la vieron desfilar por la televisora de San Ángel. Las aztecas siempre han criticado mucho a Televisa por ser cerrados (antes, ahora ya no) de vetar a los de Azteca. Ahora que ya hay esta apertura, no entiendo cual es el miedo de aceptar que fue y punto. Me da la impresión de que Pati Chapoy la ha de tener amenazada de no poner un pie ahí. Creo que se le olvidó que en las empresas de comunicación están repletas de comunicólogos, actores, periodistas, conductores y famosos. Además, hoy en día todos somos reporteros, pues ya los celulares vienen con una camarita sin excepción alguna. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV
VIII
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALVANDO EL MUNDO,
RALLY DEL GIFF l Tendrán 48 horas para realizar el corto, del 25 al 27 de julio.
REPRESENTA A LA UP EN RALLY EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
.COM
PARA CONOCER LAS HISTORIAS COMPLETAS VISITA LA PÁGINA WEB
El proyecto final de mi clase de Guion Cinematográfico era un guion de un corto que pudiera calificar para un concurso. De casi dar de baja esa materia, el día de hoy soy director y guionista de Salvando el mundo, proyecto del Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Mi corto trata sobre un chico universitario llamado Jesús que es el elegido para salvar el mundo en un tuit. La idea surgió del concepto
del falso profeta, que es algo que me llama mucho la atención. El corto es un producto de lo que aqueja a mi generación: una solución arraigada en la tecnología al grado de volverse ridículo, una esperanza desmedida en las herramientas. El corto se financia por medio de crowdfunding, así que el 5 de marzo lanzamos una campaña de Kickstarter que acaba el 5 de abril. SEBASTIÁN
l Son 10 las personas involucradas en el proyecto.
l Deben recaudar un mínimo de 60 mil pesos.
VALENCIA, ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN EN LA UP.
PROSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN
AEROPORTUARIA
Ante la incertidumbre de lo que pueda ocurrir con el TLCAN, el desarrollo de los puertos de marina mercante y aeropuertos es crucial. Proyectos como el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, la nueva terminal de Cancún, la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara y de Monterrey han sido respuestas paliativas. Es urgente que la infraestructura aeroportuaria esté lista para la com-
OTROS CAPITALES l La inversión extranjera traerá buenas prácticas y transferencia de tecnología.
EL HOME OFFICE
petencia y fomentar la certidumbre para la exportación e importación. Para ello es necesario renovar la política aeronáutica nacional, que nos fortalezca cara a cualquier escenario de comercio exterior. Si alguno de los candidatos presidenciales llegase a poner en entredicho estos aspecto, sería un fuerte retroceso para nuestro país.
COMO UN RETO AÚN POR ESTUDIAR
RODRIGO SOTO-MORALES, PROFESOR DE DERECHO AERONÁUTICO DE LA UP
El Inegi no incorpora en los cuestionarios a empleadores en el indicador de teletrabajadores”. JUAN A. GONZÁLEZ SECRETARIO DE VINCULACIÓN
INNOVACIÓN: PROYECTO OLI Hoy en día, el número de personas con problemas renales asciende a los 9.5 millones en México, de los cuales, 80% recibe el tratamiento de diálisis peritoneal con una frecuencia de hasta cuatro veces al día. Las grandes empresas como Baxter y Pisa coinciden en que el mayor riesgo durante el tratamiento se encuentra al momento de realizar la conexión entre la línea de transferencia del paciente y la línea de la bolsa del líquido de diálisis. Hemos tenido la oportunidad de ver y vivir el dolor que los pacientes
¿EN QUÉ VA? l Este desarrollo está en proceso de realizar los trámites para la protección de la propuesta tecnológica ante las autoridades.
experimentan día tras día, hemos visto cómo en ocasiones se dejan vencer incluso teniendo el apoyo de su familia porque no logran verse más que envueltos en una discapacidad. Es por eso que creamos Oli: un dispositivo desechable que crea un ambiente estéril para realizar la conexión durante el tratamiento, devolviéndole al paciente la libertad que tanto anhela. La idea desarrollada es innovadora por la sencillez con la que se resuelve el problema y el impacto social que puede llegar a tener por su bajo costo y su facilidad de uso. CYNTHIA ISABEL MEJÍA LUCERO Y ALEJANDRA ROMÁN CARTAGENA, EGRESADAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN DE LA UP
Trabajar desde casa parece ser la mejor opción; sin embargo, es necesario plantear diversas incógnitas respecto de la madurez de estos modelos en función de la productividad, competitividad e impacto. Es necesario analizar el teletrabajo en dos niveles; empresarial (empleador) e individual (trabajador). Se puede estudiar la viabilidad de obtener una retroalimentación directa del desempeño; el empleador puede no contar con información suficiente; la no identificación de
5% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SON DE TELETRABAJADORES EN MÉXICO.
costos ocultos derivados de una implementación inadecuada del teletrabajo, lo cual puede implicar un aumento en los gastos que debe asumir el empleador; la falta de seguridad en el manejo de la información, de trabajo en equipo, de compromiso con la organización y del cumplimiento de metas e indicadores. Si no se toman medidas, estaremos ante un grupo de trabajadores cada vez más numeroso en una situación de precariedad. JUAN A.GONZÁLEZ, SECRETARIO DE VINCULACIÓN DE LA UP
MÁS DE 50 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS Y MUCHO MÁS NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES DE MÉXICO ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS POR JÓVENES PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ARGENTINA
Crece apoyo para aborto EL 59% DE LOS ARGENTINOS ESTÁ DE ACUERDO CON DESPENALIZAR ESA PRÁCTICA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. Más de la mitad de los argentinos apoya una ley que analiza el Congreso para despenalizar el aborto, en contraposición a la Iglesia católica y a la petición del papa Franciso, que en una carta a los argentinos los exhortó a "defender la vida". El 59% de los argentinos se manifestó a favor de la ley que por primera vez analiza el Congreso para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, dice un sondeo divulgado ayer. La encuesta, realizada por Amnistía Internacional Argentina y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), precisa que 70% considera importante que el Congreso debata el tema. "Las opiniones son contundentes: para la población es un tema importante e incluso la mayoría acuerda con la posición de despenalización", señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Argentina. El sondeo mostró que 63% considera que la Iglesia católica, culto mayoritario, debería mantenerse al margen de la discusión. El estudio se conoce un día después de que la Conferencia Episcopal Argentina divulgó una carta del Papa en la que llama a los argentinos "a hacer un aporte en la defensa de la vida y la justicia". El proyecto comenzará a ser debatido mañana en plenario de comisiones, y se estima que en 60 días podría llegar al recinto.
100 MUJERES MUEREN AL AÑO POR LOS ABORTOS.
500 MIL MUJERES, EN PROMEDIO, ABORTAN EN ARGENTINA.
●
MOSCÚ. La gente conmemoró el cuarto aniversario de la anexión de Crimea a Rusia, el mismo día en que Putin fue reelegido.
#RUSIA
Putin arrasa en presidenciales EL PRESIDENTE DIJO QUE SU TRIUNFO ES UNA PRUEBA DE CONFIANZA, Y OFRECIÓ TRABAJAR DURO AFP, EFE Y REUTERS
VOTOS EN CRIMEA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
63% EN ARGENTINA NO QUIERE QUE OPINE LA IGLESIA.
MOSCÚ. Vladimir Putin ganó ayer las elecciones presidenciales rusas de forma aplastante y logró un cuarto mandato que se prolongará hasta 2024. Con 90% de los votos escrutados, Putin lograba 76.4% de los sufragios, mucho más que 63.6% que obtuvo en los comicios de 2012, dijo la Comisión Electoral. El jefe de Estado superaba al candidato comunista Pavel Grudinin, que obtenía 12% de los votos, al ultranationalista Vladimir Jirinovski (6%) y a la periodista cercana a la oposición liberal, Ksénia Sobtchak (1.4%). Ante cientos de sus partidarios reunidos en las inmediaciones del Kremlin, el mandatario de 65 años dio las gracias a los rusos y consideró su amplia victoria como una señal de "la confianza
6 DE DICIEMBRE DE 2017 l Anuncia su candidatura para las elecciones de marzo de 2018, la cual ganó ayer con bastante holgura.
Putin recibió más de 90% de los votos en Crimea. l
l Península anexionada hace cuatro años y que ayer participó por primera vez. l Hace cuatro años Putin firmó la anexión de Crimea, tras quitársela a Ucrania.
JORNADA ELECTORAL
76.4%
DE LOS VOTOS CONSIGIÓ EL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN.
60% 65% FUE LA TASA DE PARTICIPACIÓN ELECTORAL.
FUE LA PARTICIPACIÓN EN 2012.
y la esperanza" del pueblo y el "reconocimiento del hecho de que muchas cosas se hicieron en condiciones muy difíciles". Durante el actual mandato de Putin, los precios del petróleo se desplomaron provocando una fuerte reducción de ingresos, sumada a las sanciones de Occidente por la anexión rusa de Crimea. "Vamos a trabajar duro, de forma responsable y eficiente", aseguró el Presidente. La tasa de participación fue de casi 60% , según la Comisión Electoral, dejando presagiar una
2015: ALIADO DE AL-ASSAD l Aporta apoyo militar al régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad y lo convierte en uno de sus mejores aliados.
cifra definitiva decepcionante respecto a la de 2012 (65%), pese a los esfuerzos hechos por el Kremlin para movilizar al electorado en unas elecciones cuyo resultado todos daban por hecho. La ONG Golos, especializada en la vigilancia de elecciones, ofreció un mapa de los fraudes en web, en el que denunció más de 2,700 irregularidades como el relleno de urnas. SE DESLINDA Putin aseguró ayer que Rusia no dispone del agente químico que envenenó al espía doble Serguéi Skripal y a su hija en Reino Unido, en respuesta a las acusaciones del gobierno del Reino Unido. "En Rusia no tenemos esos medios. Rusia ha destruido todo su arsenal químico", dijo Putin en sus primeras palabras sobre el incidente desde que tuvo lugar el 4 de marzo. El presidente Putin calificó ese caso de "tragedia" y admitió que se enteró por los medios de comunicación. "Lo primero que viene a la cabeza es que si se tratara de una sustancia tóxica para la guerra, la gente moriría en el acto", señaló.
2014: LES QUITA CRIMEA Llevaba a cabo la anexión de la península ucraniana de Crimea tras la ocupación por parte de las tropas rusas. l
2013: SE DIVORCIA l El mandatario ruso anuncia su divorcio de Liudmila, su esposa desde 1983, con quien tuvo dos hijas.
FOTO: AFP
ORBE 23
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINA
UCRANIA. Manifestaciones en contra del reelecto Presidente de Rusia. ●
FOTO: REUTERS
● TRIUNFA. Putin recibió ayer una prueba de apoyo.
TRAYECTORIA DEL LÍDER RUSO FECHAS CLAVE EN LA VIDA DEL PODEROSO VLADIMIR PUTIN, REELECTO PRESIDENTE DE RUSIA, SEGÚN LA COMISIÓN ELECTORAL RUSA.
7 DE OCTUBRE DE 1952 l Vladimir Putin nació en el seno de una familia obrera de las afueras de Leningrado, actual San Petersburgo.
1998: JEFE DE LA KGB l Fue nombrado al frente del FSB, servicios rusos encargados de la seguridad interior (la antigua KGB).
1999: VA POR CHECHENOS l Como premier de Boris Yeltsin, ordenó la entrada de las tropas rusas en Chechenia contra los separatistas.
2000: EL ELEGIDO l Ganó la Presidencia de Rusia en primera vuelta y reelegido en 2004. Afianzando su poder político.
Ninguno le hará sombra a Xi Jinping EL PARTIDO RATIFICÓ A UN DISCRETO PREMIER Y NOMBRÓ AL NUEVO JEFE ANTICORRUPCIÓN EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PEKÍN. El régimen comunista chino continuó ayer su renovación jerárquica con la reelección de Li Keqiang como primer ministro y el ascenso de Yang Xiaodu a la dirección del nuevo superministerio que luchará contra la corrupción estatal. Siguiendo el guión esperado, Li, de 62 años, obtuvo el respaldo mayoritario de los legisladores de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo, con 2 mil 964 votos a favor y dos en contra, aunque no consiguió la unanimidad con la que un día antes se reeligió a Xi Jinping al frente de la Presidencia del país. Li, ascendido a primer ministro en 2013, el mismo año en el que Xi llegó a la jefatura de Estado, aseguró su continuidad hasta 2023, después de un lustro de gobierno en el que ha mantenido un perfil muy discreto en comparación con sus antecesores Wen Jiabao (20032013) o Zhu Rongji (1998-2003). Precisamente por eso, consigió la confianza de Xi, quien en contraste ha rodeado su Presidencia de un culto a la personalidad que no se conocía desde el maoísmo, y ha acumulado cotas de poder mayores incluso a las que tuvo Mao Zedong. El ANP también ratificó por mayoría el nombramiento de Yang Xiaodu como nuevo director de la Comisión Nacional de Supervisión, un nuevo y poderoso órgano contra la corrupción en el país.
TEMEN A COMISIÓN l La campaña anticorrupción de Xi Jinping ya afectó a 1.5 millones de cargos del Partido Comunista. l Médicos, profesores y directivos de empresas figuran entre los blancos de la Comisión Nacional de Supervisión. l Defensores de los derechos humanos temen que la Comisión Nacional de Supervisión imprima una apariencia legal a una represión.
FOTO: AP
2008: LA ARTIMAÑA l Al no poder ejercer más de dos mandatos consecutivos, Putin le cede el Kremlin a Medvedev y él es nombrado primer ministro.
2012: EL RETORNO l Vuelve a ser elegido Presidente en la primera vuelta, para un mandato de 6 años. La elección estuvo marcada por la oposición.
ALIADOS. El presidente Xi Jinping (izq.), estrechó la mano de su primer ministro, Li Keqiang.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL TLCAN, MUCHO MÁS QUE UN ACUERDO COMERCIAL Para muchos estadounidenses las necesidades de seguridad de su país van más allá, que la propuesta muralla
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es mucho más que un acuerdo comercial y debe ser sostenido por razones de seguridad nacional estadounidense, dice una carta de líderes militares retirados al presidente Donald Trump. La carta firmada por una decena de ex jefes de los Comandos Norte y Sur del las Fuerzas Armadas de EU hace hincapié en uno de los alegatos de mayor fuerza en el debate por la continua participación estadounidense en el TLCAN. Para muchos estadounidenses las necesidades de seguridad de su país van más allá que la propuesta muralla en la frontera con México o el fortalecimiento de medidas en los límites con Canadá. "Al tiempo que contribuye al crecimiento económico, el TLCAN ha establecido un marco de confianza entre las tres partes, que incluye el tráfico de drogas, el terrorismo, la ciberseguridad, el crimen organizado y la migración. Estos problemas son regionales, con redes criminales y terroristas que operan más allá de las fronteras de cualquier país; ellos requieren respuestas regionales", asentó la carta. Sin el TLCAN, añadió, la cooperación de los países vecinos de EU en América del Norte "será menos proEL TLCAN ES bable", lo que debilitaría su MUCHO MÁS QUE capacidad para enfrentar los UN ACUERDO desafíos de seguridad. COMERCIAL "Y, en un sentido más amplio, volver a comprometerse con el TLCAN tranquilizaría a Canadá y México, y también a nuestros aliados en todo el mundo, de que pueden seguir dependiendo de los compromisos de EU, especialmente a medida que China se vuelve cada vez más resuelta". Que el TLCAN es mucho más que un acuerdo comercial y tiene implicaciones mucho mayores que las reflejadas en sus textos no es nuevo, y de hecho es un argumento que ha sido usado por los negociadores mexicanos para subrayar los problemas que provocaría un retiro estadounidense. El impacto iría mucho mas allá de la región norteamericana, toda vez que aliados económicos y militares de EU parecen ahora obligados a revisar sus posturas a la luz de las reservas y hasta desconfianza respecto al compromiso estadounidense que provocó la retórica de nacionalismo económico del presidente Donald Trump. El mandatario inició su régimen con la denuncia del Acuerdo Transpacífico que había perseguido su predecesor, Barack Obama, como parte de una estrategia de contención dirigida a China. Los otros 11 países participantes mantuvieron sus compromiso y recientemente firmaron un acuerdo. Más aún, aunque varios de ellos tienen claras reservas respecto a China, el grupo como tal parece abierto a la negociación con una nación que se presenta como deseosa de comerciar sin condicionamientos. Desde su campaña electoral Trump pareció reacio a los compromisos internacionales y la percepción, dentro y fuera de EU, es que creó un vacío político y comercial internacional que crea oportunidades para otras potencias. Según esa lógica, lo que ocurra con el TLCAN sería una señal de la confiabilidad de EU como socio, aliado o amigo.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE #LOVESEN CINCOMINUTOS
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
AFP
Trump refuta investigación
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
#SIRIA
Presidente llega a zona de guerra HISTÓRICO. El presidente sirio, Bashar al- Assad, se desplazó ayer a Goutha Oriental para visitar a las tropas del ejercito árabe sirio que llevan a cabo una ofensiva en el último bastión rebelde a las puertas de Damasco, informó la presidencia. AFP
●
FOTO: ESPECIAL
#COLOMBIA
Hombre portaba 12 granadas LETAL . La policía colombiana detuvo a un hombre que transportaba 12 granadas de mortero y 200 cartuchos calibre 5.56 a bordo de un autobús de pasajeros, que salió desde Medellín hacia el municipio de Doradal. EFE
●
FOTO: REUTERS
#BRASIL
Lula se reunirá con Mujica ENCUENTRO. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para vencer las presidenciales de octubre en Brasil, pero que puede ser encarcelado e inhabilitado, tendrá hoy un encuentro con el ex mandatario uruguayo José Mujica en la frontera. EFE
●
WASHINGTON. Cinco de los ministros del presidente estadounidense Donald Trump están en el ojo del huracán por su cuestionado recurso a aviones privados para sus desplazamientos o sus gastos excesivos y son objeto de investigaciones administrativas o parlamentarias. Cuatro de ellos, como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, son multimillonarios, y uno, el secretario de Vivienda, Ben Carson, un ferviente cristiano que dice haber sido alentado por Dios a presentarse a la elección presidencial, se atribuye una autoridad moral superior de manera recurrente. También figura en la lista un ex integrante del gobierno de Barack Obama, David Shulkin, que encabeza la poderosa administración de los Veteranos de Guerra. "Los ministros de Trump acumulan gastos superfluos y extravagantes pagados por los contribuyentes", denunció Melanie Sloan, de la American Oversight, una ONG que obtuvo documentos y mensajes evocando la ley de transparencia del gobierno. "Viendo los pasajes de primera clase, parecería que el presidente no es el único que tiene inclinación por el lujo", comentó. Trump demostró, sin embargo, que no tolera todos los excesos de sus ministros. En septiembre, despidió a su secretario de Salud, Tom Price, un magnate que gastó más de 400 mil dólares durante sus desplazamientos en jets privados. Las compras de Ben Carson, un neurocirujano convertido en político, atraen particularmente la atención. Sus colaboradores se esforzaron durante meses para renovar la oficina de su jefe, adquiriendo muebles como una larga mesa de caoba y un aparador en 31 mil dólares, seis veces más que los 5 mil dólares fijados como tope
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró nuevamente injusta la investigación del fiscal especial y ex jefe del FBI, Robert Mueller, sobre la intromisión electoral de Rusia, insistiendo ayer en que la misma la impulsan demócratas "endurecidos". Esta es la última fricción de una confrontación cada vez más intensa sobre la investigación de Mueller acerca de la supuesta colusión entre el equipo de Trump y Rusia para influir a su favor en las elecciones de 2016. Los republicanos advirtieron enérgicamente al presidente y a su equipo que permitieran que Mueller hiciera su trabajo porque el despido de Mueller ocasionaría una tormenta en Washington, lo que probablemente generaría una severa reacción contra el presidente , dijo el senador Lindsey Graham. NTX
●
● ESTILO DE VIDA. Donald Trump, viaja en un vehículo blindado mientras abandona el Trump National Golf Club.
#ESTADOSUNIDOS
Gobierno abusa de los lujos EL PRESIDENTE TRUMP DEMOSTRÓ QUE NO TOLERA LOS EXCESOS, PERO DESCARTA CAMBIOS INMEDIATOS
400 MIL DÓLARES GASTÓ TOM PRICE, (SALUD) EN VUELOS.
por la ley para ese tipo de gastos. Mensajes obtenidos por la ONG American Oversight, muestran que, contrariamente a las primeras declaraciones de Ben Carson, él y su esposa encargaron esos muebles, seleccionados por la mujer. Una comisión de la Cámara de Representantes abrió una investigación al respecto. Otros dos secretarios han sido igualmente acusados de exceso de gastos: Ryan Zinke, secretario
43 MIL DÓLARES GASTÓ SCOTT PRUITT EN UNA MESA.
75 MIL DÓLARES GASTÓ RYAN ZINKE EN RENOVAR TRES PUERTAS.
DENUNCIA
Según los pasajes de primera clase, el presidente no es el único que tiene inclinación por el lujo". MELANIE SLOAN AMERICAN OVERSIGHT
del Interior, invirtió al menos 75 mil dólares en renovar tres puertas, mientras Scott Pruitt, secretario del Medio Ambiente, hizo insonorizar una habitación para poder realizar llamadas telefónicas, a un costo de 43 mil dólares. En cuanto a gastos en pasajes de avión, las normas federales son especialmente estrictas: ningún ministro puede viajar en un aparato privado si hay disponibilidad de vuelos comerciales.
FOTO: EFE
PIDEN REGRESE "SENSATEZ" EN CATALUÑA ● Miles de personas, contrarias a la independencia de Cataluña, participaron ayer en una manifestación en Barcelona para denunciar el bloqueo político en esa región. En tanto que Carles Puigdemont dijo ayer que "nadie" le pidió que renuncie a su acta de diputado para facilitar la investidura del nuevo gobierno. EFE
ORBE 25
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
#OPINIÓN
VENTANA LATINOAMERICANA CARLOS MALAMUD*
●
FUERZA. La dueña de gimnasio saudita Halah Alhamrani, de 41 años, entrena en la ciudad de Jeddah.
#ARABIASAUDITA
Se abre paso con sus puños HALAH ALHAMRANI EJERCE SU DERECHO A PRACTICAR DEPORTE EN UN PAÍS ULTRACONSERVADOR AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las niñas se ven más seguras de si mismas; las madres me agradecen". HALAH ALHAMRANI BOXEADORA
ARABIA SAUDITA. Mientras suelta potentes puñetazos, una entrenadora de boxeo en Arabia Saudita ejerce un derecho vulnerado durante mucho tiempo para las mujeres en este reino musulmán ultraconservador: el derecho a practicar deporte. Halah Alhamrani, de 41 años, dirige un gimnasio privado, exclusivo para mujeres, llamado Flag (Fight Like a Girl - Pelea como una chica) en la ciudad occidental de Yedá, en la costa del Mar Rojo. Allí da cursos como el CrossFit. En un país en que el ejercicio físico en público es considerado indigno para las mujeres, Alhamrani trabaja para dotar de autonomía a las nuevas generaciones de mujeres, que hasta ahora no habían tenido contacto con el deporte. "Cada día llegan mujeres que nunca han practicado deporte, algunas lo hacen con sus madres", explicó desde su lugar de trabajo, abierto al público en 2016.
150 MUJERES ESTÁN INSCRITAS EN EL GIMNASIO.
2016 AÑO EN QUE EL LUGAR FUE ABIERTO AL PÚBLICO.
"Y ellas se van más seguras de sí mismas. Las madres se me acercan y me dicen: 'gracias por ofrecer ese sentimiento de emancipación'", añadió. Con ropa deportiva, varias mujeres levantas pesas, practican técnicas de boxeo y golpean con fuerza un punching-ball. Antes se han quitado las abayas, la tradicional túnica negra que cubre el cuerpo de las mujeres en este país del Golfo. Son cerca de 150 mujeres, muchas de ellas sauditas, pero también de otros países vecinos, y comparten un gran sentimiento de solidaridad y camaradería. "Dura de pelar", proclama un poster en el muro."A veces nos sentimos como en una merienda para mujeres, pero sin té", bromeó la deportista.
#VENEZUELA
#LONDRES
ABOGADO ARGENTINO ESCAPA DE SU ARRESTO
ES EXPULSADO DE CLUB Y HIERE A 13 PERSONAS
El abogado Marcelo Crovato, en arresto domiciliario en Venezuela tras ser detenido en una protesta en 2014, escapó, en tanto que el Tribunal Supremo de este país ratificó las condenas de ocho años de prisión a dos manifestantes detenidos en 2014. EFE
●
●
Un hombre que había sido expulsado de un club nocturno regresó con su automóvil y lo chocó contra el local, dejando heridas a por lo menos 13 personas, informaron las autoridades. El suceso ocurrió en Gravesend, a 48 kilómetros de Londres, dijo la policía. AP
COLOMBIA VOTÓ: TODOS (CREEN QUE) GANARON
Tanto dolor y sufrimiento no se olvida fácilmente y menos si no se pide claramente perdón a las víctimas. A la FARC le falta modestia El domingo 11 de marzo Colombia celebró elecciones legislativas y primarias para elegir al candidato de la coalición de derechas, apoyada por los ex presidentes Uribe y Pastrana, y de la de izquierdas, liderada por Gustavo Petro. Casi todos los protagonistas proclamaron su triunfo, aunque las cifras hablan de otro modo. Pero como dice Fernando Cepeda, no es fácil determinar quién ganó y quién perdió, cuando los partidos mayoritarios disminuyeron sus escaños y los minoritarios los incrementaron. Ahora bien, lo reseñable es la falta de conflictividad de la jornada electoral pese a algunos escándalos de compra de votos. Si bien durante la campaña los candidatos de la FARC fueron agredidos, al igual que Uribe y Petro, el domingo 11 no se asesinó a ningún político ni policía. Tampoco se sabotearon las urnas. Los resultados prueban que un triunfo del castrochavismo en Colombia o el control del país por los ex guerrilleros de la FARC son cuestiones remotas. Los avances en el desarme de las FARC complican revertir los acuerdos de La Habana, y más con un nuevo Parlamento muy dividido. La contienda también mostró el apoyo popular de Uribe. Con 872 mil votos fue el senador más votado en toda la historia electoral colombiana, al tiempo que su candidato presidencial, Iván Duque, obtuvo más de 4 millones de votos frente al casi millón y medio de su rival y ahora compañera de fórmula Marta Lucía Ramírez. Con este resultado Duque se posiciona para ganar la elección, probablemente en segunda vuelta, aunque habrá que esperar a la campaña ya que el resultado final dependerá de quienes disputen el balotaje. Si bien los partidos de derecha y centro derecha controlan el Congreso y el Senado, otra cosa es que el Centro Democrático de Uribe, Causa Radical de Vargas Lleras, el Partido de la U del presidente Santos, el Partido Conservador y el Partido Liberal se pongan de acuerdo. Por su parte, Antanas Mockus fue el segundo senador más votado con más de 540 mil sufragios, un resultado que lo legitima para conseguir la convergencia entre los centristas Sergio Fajardo, más a la izquierda, y Humberto de la Calle. La compañera de fórmula de Fajardo, Claudia López, le recordó a Petro que fue el primero en llevar a Chávez a Colombia y su apoyo reciente a Maduro. De ahí que su historial asuste y que en caso de enfrentarse a Duque en el balotaje perdería por goleada. En realidad Petro sería derrotado ante cualquier candidato. Finalmente, el paupérrimo resultado de la FARC: 50 mil votos al Senado, 32 mil al Congreso. Si bien tenía garantizada cinco senadores y cinco diputados, su escaso apoyo muestra el rechazo popular de los colombianos. Tanto dolor y sufrimiento no se olvida fácilmente y menos si no se pide claramente perdón a las víctimas. A la FARC le falta modestia y le sobra prepotencia. Si no cambia, nunca encontrará un sitio en la política colombiana, la que se hace con palabras y votos y no con fusiles. *Investigador del Real Instituto Elcano
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 19 / 03 / 2018
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
395
Número de gasolineras
Participación de mercado (porcentaje) Privados
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arma de la empresa mexicana Akron y con la que ha decidido competir en las grandes ligas con la promesa de colocar 600 estaciones de servicios en cinco años, es lograr un ahorro en los usuarios de hasta 10 por ciento por cada litro de gasolina, a través de sus aditivos. Así es el primer grupo gasolinero de México que busca competir con las más de 30 marcas del mercado energético; Joel Corona dijo a El Heraldo de México que para ello tienen planes de inversión de mil millones de pesos. La primera estación de servicio está en Zapopan, Jalisco, lugar donde la venta de gasolina es de la más cara del país por la falta de logística. La historia de Akron surgió en 1993, un año previo a la operación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cuando un grupo de empresarios de Jalisco participó en una licitación de Pemex para formar parte del negocio de producción y distribución de lubricantes. La empresa ganadora fue Impulsora Jalisciense, que luego tomó el nombre de Akron. Un cuarto de siglo después, se ha convertido en líder en la fabricación y comercialización de lubricantes, aditivos, grasas y especialidades para el sector automotriz, transporte y para las industrias minera, metalmecánica, alimenticia y construcción. Sus productos se exportan a 12 países, entre ellos China, Colombia, Panamá, Jamaica y Perú. En entrevista, sostiene que durante sus más de dos déca-
EMPRESAS PRIVADAS ANTE LA APERTURA ENERGÉTICA, LAS COMPAÑÍAS HAN PODIDO ABRIR SUS ESTACIONES DE SERVICIO.
CETES 28 DÍAS
directos son los que genera en México.
19
81
317 millones BP
Hidro- Petro-7 Oxxogas sina
de litros de lubricantes produce en dos plantas.
33
2018*
67
SEGURIDAD
Promete 10% de ahorro en las gasolinas
Somos una firma 100% de capital mexicano que estamos en condiciones de competir con cualquier empresa”.
del negocio para Akron es que se convierte en la primera marca en ofrecer un aditivo mexicano a sus gasolinas a través de la tecnología Akrontech. Explicó que este aditivo incrementa el rendimiento del combustible, reduce en 40 por ciento las emisiones contaminantes y por ende aumentar la potencia del motor. Desde el lado de los consumidores el “beneficio tangible”, según Joel Corona, es el incremento de 10 por ciento de cada litro de combustible.
Akron también desarrolla un proyecto de almacenamiento de 300 mil barriles de combustibles en Lago de Morelos (Jalisco) para garantizar el suministro. Por su parte, a finales del año pasado Akron invirtió en el patrocinio del estadio de las Chivas de Guadalajara. Corona explicó que fue para posicionar a la marca antes de la puesta en marcha de las estaciones de servicio. Además patrocina pilotos de Nascar y hace tiempo lo hizo con Saúl “Canelo” Álvarez
AKRON, EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE LUBRICANTES, SE SUMÓ AL NEGOCIO DE GASOLINERAS 600 ESTACIONES DE SERVICIO PREVÉ ABRIR AKRON EN UN LUSTRO.
das en el negocio de lubricantes se han ganado una reputación sólida entre las asociaciones de gasolineros, y eso los llevó a evaluar a competir con gasolineras. El plan es cerrar el año con al menos 10 estaciones. Pero, el aspecto que más destaca Corona en esta nueva etapa
ÍNDICES BURSÁTILES
PUNTOS
7.8325 +0.0075 7.46 -0.0400
40% DE EMISIONES CONTAMINANTES REDUCE EL ADITIVO DE LA EMPRESA.
TIPO DE CAMBIO PUNTOS
47,477.58 FTSE BIVA 964.56 DOW JONES 24,946.51 NASDAQ 7,481.99 BOVESPA 84,886.49 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
G500 Grupo Network Eco
2017
Pemex
#COMPETENCIAENCOMBUSTIBLES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
124
214
800 empleos
Fuente: Elaboración con datos de la CRE y Sener. *Previsión
INDICADORES
100
160
198
Desarrollo de Akron
VAR.%
-0.71 -0.81 +0.29 0.00 -0.05
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
JOEL CORONA DIRECTOR GENERAL DE AKRON
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
19.0000 18.6835 18.7216 23.3600 26.4400
VAR.%
0.00 -0.30 +0.10 0.00 +0.04
EMISORA
GANADORAS
PERDEDORAS
ALFA A PINFRA * TMM A FINN 13 VALUEGF O AZTECA CPO
VAR.%
+3.36 +3.07 +2.35 -6.14 -5.90 -3.62
MERK-2 27
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SIERVODELANACIÓN
Alista viabilidad para aeropuerto FOTO: CUARTOSCURO
MOTA-ENGIL INFORMÓ QUE ANTES DE FINALIZAR EL AÑO ENTREGARÁ LA AUTOPISTA QUE CONECTARÁ CON EL NAICM
KM TENDRÁ DE LONGITUD LA NUEVA CARRETERA.
6,300 MDP ES LA INVERSIÓN PARA ESTA VIABILIDAD EN EDOMEX.
90% DE LA OBRA ES UN VIADUCTO ELEVADO DE CUATRO CARRILES.
● APOYO. Para poder llegar al NAICM se están construyendo 17 obras de acceso a los usuarios.
30 AÑOS ES EL PERIODO DE CONCESIÓN PARA MOTAENGIL.
21 MILLONES DE USUA RIOS PREVÉN PARA ESTA AUTOPISTA.
"La seguridad y la eficiencia en la obras son valores fundamentales; por ello, y con la finalidad de ajustar la solución de cimentaciones a los condicionantes geológicos, así como las limitaciones geométricas de una envolvente particularmente exigente, aunado al plazo de construcción, se optó por la solución de colocar pilotes huecos", dijo el ingeniero encargado de cimentaciones de Mota-Engil, Rui Bibi. Esta obra forma parte del plan de conectividad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, al ser considerado como una de las 17 obras que apoyarán su conexión de vial. La estimación original es que movilizará cada año a 21 millones de autos o 34 mil 200 vehículos diarios. Mota-Engil ha participado en procesos de licitación del Nuevo Aeropuerto y también en subastas de la SCT para mantenimiento y construcción de vialidades.
FOTO: NOTIMEX
SOUTHWEST, CON PLANES EN MÉXICO
ALERTAN SOBRE MINERA MEDIA LUNA ROGELIO VARELA
ientras avanza la candidatura de Napoleón Gómez Urrutia al Senado de la República abanderado por Morena se elevan las presiones del líder minero hacia las empresas del sector. El tema incluso ha generado alertas entre la banca enxtranjera. La investigación de equidad de mercado del canadiense Scotiabank (14 de marzo) asevera que Torex Gold Resources, propietaria de Minera Media Luna es una empresa con valor y crecimiento para las inversiones, pero que encara dificultades con el sindicato minero napista. El problema que detectó la institución bancaria que capitanea Brian J. Porter, son los cierres, paros y bloqueos ilegales que en fechas recientes han realizado las huestes napistas, que lamentablemente no son privativos de Minera Media Luna. Situaciones similares se han sucedido en minas como Cananea, Taxco, Sombrerete e incluso en Caborca, donde los trabajadores mineros que quieren preservar su fuente de empleo marcharon en repudio al sindicato del autoexiliado líder en Canadá para que se reabrieran estas fuentes de trabajo. El más reciente bloqueo se ha dado en Minera Media Luna donde han prohibido el acceso a los trabajadores del ejido El Limón (Cocula, Guerrero) donde se tiene programado el 80 por ciento de la producción de mineral en este año, a pesar de que la gran mayoría de los residentes de los poblados, ejidatarios y trabajadores han desaprobado estas acciones. Scotiabank confirma que la mayoría de los residentes de Cocula quieren ver productiva al cien por ciento a la minera para reactivar una derrama económica que al año llega a más de 300 millones DETECTA BANCO de dólares en la zona y que benePROBLEMAS EN ficia a unos 10 mil trabajadores. MINERAS POR EL LÍDER SINDICAL LA RUTA DEL DINERO Además de la incertidumbre del TLCAN otro riesgo para el aguacate mexicano son las plagas. Por lo pronto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) acaba de declarar a tres municipios del Estado de México y cuatro de Michoacán como zonas libre de los barrenadores del hueso del aguacate. La idea de la autoridad es tener más zonas libre de esa plaga toda vez que Michoacán es el principal productor de aguacate con 160 mil hectáreas y una producción de casi 1.6 millones toneladas, mientras que el Estado de México ocupa el tercer lugar con 9 mil 946 hectáreas y una producción de casi 103 mil 297 toneladas…El titular de Sectur, Enrique de la Madrid Cordero estará de gira de trabajo por Nueva York y Chicago para lanzar el programa “Viajemos todos por México”, además que se tendrá reuniones con los directores de Jetblue y Sun Country Airlines... Sigue la cuenta regresiva para el Mundial de Rusia 2018 y por lo pronto el trofeo de la Copa Mundial estará en México del 9 al 15 de abril, con un tour presentado por Coca-Cola que comanda aquí el español Manuel Arroyo en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. De las más de 51 países que recibirán el trofeo alrededor del planeta, nuestro país será la sede con el mayor número de días de recorrido.
M
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa portuguesa, Mota-Engil, finalizará la construcción de la autopista Siervo de la Nación en el segundo semestre de 2018. La obra que comprende 14.5 kilómetros de longitud, de los cuales 90 por ciento constituye un viaducto elevado de cuatro carriles, dos por sentido, requerirá una inversión de ocho mil 500 millones de pesos. Según una publicación de la firma en su portal, la obra entrará en operación al público en la segunda mitad de este año. La obra inicialmente comprendía una inversión de 4 mil 557 millones de pesos, luego se ajustó al tener los estudios de obra y se ubicó en seis mil 300 millones de pesos, por la complejidad en el trazo al contener infraestructura de CFE y de Pemex, además de situarse paralela en 10 kilómetros del gran canal de aguas pestilentes. Esta concesión fue otorgada por el Gobierno del Estado de México y también contempla la operación de la autopista a 30 años. La vialidad conectará la tercera etapa de la autopista Naucalpan-Ecatepec con la fase 1 de la autopista Circuito Exterior Mexiquense y la carretera México-Tepexpan.
#OPINIÓN
“Para quien tiene miedo, todos son ruidos”, Sófocles
POR EVERARDO MARTÍNEZ
14.5
CORPORATIVO
● SAN DIEGO. Southwest, la aerolínea doméstica más grande de Estados Unidos, tiene planes para abrir nuevos vuelos de EU a México en donde no tiene presencia. Actualmente opera en BCS, Jalisco, Quintana Roo y CDMX. La línea aérea confía en crecer en México. NOTIMEX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL BAÑO ROSA DE INTERJET E INDRA NOOYI La empresa incluye en sus aviones un baño exclusivo para mujeres, identificado con un asterisco rosa
#INVERSIONES
BENEFICIOS
CARLOS MOTA
na de las decisiones más peculiares de los últimos años en materia de género en México la tomó la aerolínea Interjet, de Miguel Alemán. Esta empresa incluye en sus aviones un baño exclusivo para mujeres, identificado con un asterisco rosa y con un letrero que impide a los varones su utilización. En los altavoces, en cada vuelo, se enfatiza que es sólo para ellas. Llama la atención que las feministas no se hayan manifestado contra Interjet por este desliz. Si fueran congruentes, dichas activistas desaprobarían esa diferenciación en los sanitarios. Tendrían que defender la igualdad de género en el aire tanto como lo hacen en tierra, y montar campañas que exhiban lo sexista de esa separación. Otro suceso de ese orden, que ha cobrado mucha visibilidad reciente, fue un comentario que hizo la CEO mundial de Pepsico Indra Nooyi en una entrevista de radio en Estados Unidos. De acuerdo con múltiples reportes virales, la CEO se aventó la puntada de sugerir que a las mujeres no les agrada masticar Doritos —una marca muy importante de Pepsico— haciendo ruido en público. En contraste, Nooyi apuntó que los varones sí lo hacen, y que hasta disfrutan chuparse los dedos con las migajas de los ¿QUÉ OPINARÍA Doritos. INDRA NOOYI Los comentarios de Nooyi DEL BAÑO levantaron una polémica inusiROSA DE tada, porque algunas personas asumieron que Pepsico podría INTERJET? lanzar la marca sexista “Lady Doritos” —lo que la empresa ya dijo que no ocurrirá—, y que el desarrollo de productos tras contrastar el comportamiento de los hombres y las mujeres podría arrojar más versiones así. Este miércoles 21 de marzo estará en México Indra Nooyi. Entre otras cosas, Nooyi explicará su visión sobre el famoso tema del empoderamiento femenino, y sostendrá la hipótesis de que la equidad de género es buena para hacer negocios. Visitando México, Nooyi seguramente revisará también el avance de su negocio en la región Latinoamericana, que en 2017 tuvo un crecimiento orgánico de 5 por ciento en resultados financieros, pero cuyo volumen cayó 1.5 por ciento en alimentos y 2 por ciento en su división de bebidas, según reportó la propia empresa. ¿Qué opinaría Indra Nooyi del baño rosa de Interjet? ¿Es sexista identificarlo con ese color e impedir su uso a varones?; ¿Qué tanto las grandes empresas como la que ella encabeza o como Interjet pueden auxiliar a la sociedad a caminar adecuadamente hacia la equidad de género en todos los ámbitos, para evitar que productos y servicios refuercen estereotipos machistas? Habrá que escucharla...
U
MARGARITA COMPETITIVA El México productivo, competitivo y del futuro tendrá una fenomenal alternativa en la boleta presidencial. Zavala cuenta con el mérito de haber solventado, paso a paso, cada tramo del complicado sistema del INE para lograr su candidatura independiente. Legal y legítima. Está dentro y está fuerte. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
La tarjeta prevé eliminar filas, ya que pasamos hasta dos años en esperar turno.
La tarjeta promueve la aceptación de pagos electrónicos en el transporte.
Los hombres se desesperan más que las mujeres; el plástico busca reducir tiempos.
Para fomentar la inclusión, con un saldo a favor, la tarjeta es aceptada en comercios.
Fondos de capital, en aumento EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, LOS FONDOS SE DUPLICARON NOTIMEX
#MASTERCARD
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tarjeta del Metro, con más usos
En los últimos cinco años, los fondos de capital privado han duplicado su presencia y monto de inversión, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El número de estos instrumentos pasó de 85 a 177 entre 2012 y 2017, con un aumento de 24 mil millones de dólares hasta 51 mil millones de capital comprometido, lo que representó un crecimiento real de 10 por ciento anual, apuntó. Al cuantificarse en pesos el crecimiento del compromiso de inversión, indicó, el crecimiento sería de más de 100 por ciento en términos reales y con ello, alcanza una cifra récord en sólo un lustro. En su Informe Semanal de su Vocería, la dependencia explicó que este tipo de instrumentos tienen como destino diversas actividades clave para el crecimiento económico en los sectores de energía, infraestructura y bienes raíces, entre otros. “El crecimiento económico es un factor que respalda las condiciones para que la inversión pueda registrar una expansión en estos instrumentos”, expuso. Destacó que México tiene un desempeño favorable, como resultado de políticas macroeconómicas responsables y por una agenda de reformas estructurales que le han permitido alcanzar un crecimiento superior al de otros países.
EL PLÁSTICO SE ADQUIERE EN TODAS LAS LÍNEAS DEL METRO, NO TIENE COMISIÓN Y PUEDES PAGAR EN OTROS COMERCIOS POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
ACAPULCO. Para la segunda mitad de 2018 MasterCard comenzará una nueva etapa de los monederos electrónicos del Metro, lanzados el año pasado. Guillermo Escobar, vicepresidente de Desarrollo de Mercado de Mastercard, al momento más de 500 mil tarjetas MasterCard de débito del Metro han sido colocadas en el mercado. A partir de la segunda mitad del año —refiere—, estas tarjetas comenzarán a ser emitidas por instituciones bancarias operando en México y contarán con las mismas características de acceso al transporte y poder de compra. La principal diferencia — explica el entrevistado— es, además de estar respaldadas por un banco, es que el mismo saldo de la tarjeta podrá ser utilizado para el pago de los servicios de transporte. De esta manera, los usuarios no tendrán que estar recargando sus tarjetas en las taquillas del Metro mientras cuenten con saldo suficiente en la cuenta, la cual podrá ser alimentada por depósitos referenciados o en cajeros. "Estamos buscando que todos los bancos puedan emitir una tarjeta que se pueda usar en el Metro y no va a ser ex-
META
Estamos buscando que todos los bancos puedan emitir una tarjeta que se pueda usar en el Metro”.
GUILLERMO ESCOBAR MASTERCARD
clusiva… nos interesa porque los viajes en el sistema colectivo es una transacción de uso diario. En la medida en que tú puedes hacer tus compras de uso diario empiezas a cambiar la mentalidad. Gran parte de lo que estamos buscando es que alrededor de las estaciones del Metro puedas usar medios electrónicos, porque realmente haces un cambio en la cultura de la gente, necesitamos encontrar estas experiencias de uso diario", explicó. "Nosotros estamos en el negocio de sustituir el uso del efectivo... que haya muchas transacciones porque se genera hábito", dijo Escobar. Agregó que México es uno de los mercados más importantes para su negocio.
FOTO: ESPECIAL
MERCADO. El destino de los fondos son en energía, vivienda e infraestructura.
●
30 MERK-2
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
MEJORES PRÁCTICAS
#OPINIÓN
CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS, ¿UN RIESGO? La falta de verificación de los datos de los candidatos al empleo, puede generar daños en la reputación a las compañías
JAIME NÚÑEZ
aya que uno de los temas de gran relevancia en las empresas a nivel global, es –o debería ser– el conocer realmente a quienes se contrata como empleados, porque son justo ellos, los que representan a las compañías hacia el exterior. Al respecto, justo hace unos días, la empresa MultiLatin Background Screenin, cuyo presidente es David Robillard, presentó su primer Índice de Riesgos en Contratación de Empleados en Latinoamérica, un estudio que ofrece información relevante relacionada con la toma de decisiones en el momento de contratar personal. Una de las máximas de este documento señala que, la falta de verificación de la información proporcionada por los candidatos de empleo, puede generar graves daños a la reputación de las compañías. El reporte, que está dirigido especialmente a industrias clave de la economía como las de tecnología de la información, finanzas, transporte y logística, farmacéutica e infraestructura, entre otras, muestra que las verificaciones de datos en el sector financiero mexicano son las que presentan mayores inconsistencias, destacando los rubros de falsedad sobre experiencia laboral e identidad. La falsedad de declaraciones sobre antecedentes de empleo y criminales, también son temas donde suele haber riesgos al momento de contratar. LA FALSEDAD DE El estudio proporciona ejemDECLARACIONES plos muy concretos sobre el imES UN TEMA EN pacto de riesgo en las diferentes EL QUE SUELE industrias y compara la realidad en distintos países, como el que HABER RIESGOS señala de cada doce candidatos con antecedentes criminales solo tres son mujeres; es decir, emplear mujeres representa una cuarta parte del riesgo en comparación con emplear hombres. Bajo esta perspectiva, MultiLatin Background Screenin resulta una opción confiable en la interpretación de riesgos, pues sus programas de inteligencia están basados en información pública y pueden incluir la revisión de la identidad, el historial académico y laboral, sus antecedentes de litigios; la revisión de listas internacionales y los antecedentes crediticios. Sabiendo lo anterior, la próxima vez que tengamos una entrevista de trabajo, más valdrá decir toda la verdad, porque tarde o temprano la información saldrá a la luz.
V
CORTE DE LISTÓN Diseñado como un proyecto estratégico para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México(NACM), mañana se inaugurará la línea corta del tren de carga de Ferrovalle que encabeza Erich Wetzel, con 14 kilómetros de vías y una inversión total de mil 320 millones de pesos. La inversión privada incluye la participación del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México(GACM) al mando de Federico Patiño, quien avaló decididamente el desarrollo del ferrocarril que transportará millones de toneladas de materiales de construcción y de tierra que se eliminará. El tren representa la única solución para el acarreó de grandes volúmenes de cascajo. La línea se desprenderá del municipio de Tepetlaoztoc a los terrenos del aeropuerto. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
SE BUSCA FORTALECER Y PROTEGER LAS MARCAS COLECTIVAS Y DE CERTIFICACIÓN EN APOYO A LAS EMPRESAS DEL PAÍS.
Se incluye la zona geográfica, la cual sirve para designar a un producto originario de la misma, debido a la calidad y características particulares de la región.
Se reduce a dos meses el plazo para que el instituto reciba las objeciones a solicitudes de la patente. El plazo para ese procedimiento era de seis meses.
Dichos productos que cuenten con una indicación geográfica, en el territorio nacional, gozarán de la protección del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Se reconoce el creador de un diseño industrial como diseñador, no como inventor, como sucede en la actualidad.
Se establecen nuevas sanciones administrativas y se tipifica como delito, producir, almacenar, transportar, distribuir o vender productos sin certificación de origen.
La reforma modifica la vigencia del registro de los diseños industriales. El mismo era de cinco años, prorrogable hasta 15 años; ahora dicho lapso se amplió a 25 años.
#INDUSTRIAREGIONAL
Ponen armadura a las tradiciones LA INCLUSIÓN DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS EN LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PROTEGERÁ A LOS PRODUCTORES REGIONALES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde el pasado 13 de marzo los productos mexicanos que distingan a ciertas localidades del país, por su calidad o particularidades, podrán tener mayor valor gracias a la inclusión de las indicaciones geográficas en la promulgada Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial. El país ya contaba con las denominaciones de origen para proteger ciertos productos, pero ahora suman las indicaciones geográficas, tal y como sucede en Europa explicó, en entrevista a El Heraldo de México, Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Margaín explicó que las indicaciones geográficas se emplean para hacer alusión a algún producto de determinada región, o accidente geográfico, que por sus características, y por ser emblemático, el producto adquiere el nombre de la zona geográfica a la que pertenece.
Es la transformación más relevante en la materia en 25 años.” ÁNGEL MARGAÍN DIRECTOR GENERAL DEL IMPI
Dichas características, dijo, no son sólo atribuibles a la región, sino también a las tradiciones que pueden envolver a la fabricación del producto. Como ejemplo colocó el Ate de Morelia. Si bien hay ates en todo el país, el de Morelia tiene características particulares, por los materiales y técnicas empleadas, que lo distinguen por encima de los demás. “Le estamos dando valor agregado a ciertos grupos que tienen cierta tradición, que combinan el ecosistema, donde las empresas se pueden aprovechar de esa tradición, de ese ecosistema en el que viven”, dijo el representante del IMPI. Actualmente muchos de estos productos se encuentran protegidos bajo la figura de marcas colectivas, “pero ahora los podemos elevar a indicaciones geográficas, si cumplen con los requisitos, porque hay ciertas características que cumplir”. Además de la inclusión de las indicaciones geográficas, la reforma a la Ley de Propiedad Industrial también redujo de seis a dos meses el plazo para que haya oposición a la solicitud de patentes. Según el director del IMPI, esto es porque sólo en uno por ciento de los casos se presentan oposiciones. Asimismo, se amplió el plazo máximo de vigencia de los diseños industriales de 15 a 25 años.
#CRIPTOMONEDAS
#EUROPEOS
SIN RIESGO, POR AHORA
UNIDOS CONTRA ARANCEL
PARÍS. Las monedas virtuales "no plantean un riesgo" actualmente para la estabilidad financiera mundial, pero "eso podría cambiar" si llegan a estar más integradas en el sistema financiero, según un reporte del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), grupo formado por el G20. AFP
●
BUENOS AIRES. El ministro de Economía español, Román Escolano, y el alemán de Finanzas, Olaf Scholz, coincidieron en que los países europeos mantengan una postura unida ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles extraordinarios al acero y al aluminio. EFE
●
GRÁFICO: DANIEL RAZO
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CANALES
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2017, el número de fraudes cibernéticos en México superó, por primera vez, a los tradicionales, según información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con los datos de la dependencia otorgados a El Heraldo de México, el año pasado se registraron 6.5 millones de reclamaciones por supuesto fraude en el sistema financiero, de las que 53 por ciento fue por medio de sistemas electrónicos. La Condusef detalló que los 3.4 millones de fraudes cibernéticos contabilizados el año pasado tuvieron 95 por ciento de crecimiento con respecto con el registro del año anterior. La mayoría de estos delitos, citó la dependencia, se cometieron a través del comercio electrónico, donde se detectaron 3.2 millones de estas estafas. Mario Di Constanzo, presidente de la Condusef, señaló que, proporcionalmente, una operación de comercio electrónico resulta 10 veces más insegura que una compra en un punto de venta, aunque reconoció el esfuerzo que diversas plataformas están haciendo en materia de seguridad. El comercio electrónico es la compra-venta de bienes y servicios a través de internet. Estas transacciones se pagan con tarjetas de débito y crédito, es por ello que el usuario debe poner mucha atención al momento de llevar a cabo sus compras, ya que no existe un contacto directo con el vendedor y puede convertirse en fraude. Di Constanzo aseguró que con la creciente penetración de internet en el país, la falta de una norma que exija estándares mínimos de seguridad para las plataformas de comercio electrónico e instituciones bancarias impulsa el crecimiento en los delitos de este tipo. “En el tema de fraudes por comercio electrónico no podemos atribuir toda la responsabilidad a los bancos, ya que cae en la cancha de plataformas de esa actividad, por lo que se requiere que las instituciones financieras cuiden mejor su identidad”, comentó. Al respecto, mencionó que la Condusef ha tenido acercamientos con la Policía Cibernética y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para conformar una colaboración transversal en las acciones en contra de ese tipo de delitos. “Con la banca aún no hemos tenido acercamiento, pero confiamos que tenga la apertura para definir una normatividad en beneficio de sus usuarios, ya que los fraudes le costaron al sector 15 mil 412 millones de
MERK-2 31 La herramienta más utilizada es el phishing, que son mensajes al celular, o vía email".
EN SIETE AÑOS, LOS FRAUDES VÍA COMERCIO ELECTRÓNICO HAN CRECIDO EXPONENCIALMENTE, AL PASAR DE 7 A 53 POR CIENTO, EN EL TOTAL DE QUEJAS POR ESTAFA.
CRECE LA ESTAFA CIBERNÉTICA
3,525,167
NÚMERO DE FRAUDES Tradicionales
2,611,896
3,131,666
Cibernéticos
2,549,799
2,579,769
3,437,577 3,081,443
2,396,672 1,765,654
211,603
230,099
2011
2012
2013
490,631
2014
2015
2016
2017
CIFRAS DEL DESFALCO
1 de cada 100 fraudes es por robo de identidad.
15,412 mdp es el monto reclamado por fraude.
6,201 mdp correspondieron a fraudes cibernéticos.
91% de fraudes cibernéticos se resolvió a favor del usuario.
57% del total de los fraudes fue abonado a las víctimas.
PARA EVITAR EL FRAUDE A B
C
D
E
F
Mantén actualizados sistema operativo y antivirus de tus equipos.
No abras correos ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
No ingreses datos personales en links que te lleguen por e-mail.
No proporciones información de ningún tipo en encuestas telefónicas.
Utiliza contraseñas con al menos 10 caracteres entre números y letras.
Respalda regularmente la información importante de la computadora.
MARIO DI CONSTANZO PRESIDENTE DE LA CONDUSEF
pesos el año pasado, de los cuales seis mil 201 millones fueron del ámbito cibernético”, añadió Di Constanzo.
790,936 359,274
Se trata que los bancos tomen la responsabilidad de cuidar mejor la identidad de sus clientes".
Fuente: Condusef y Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Policía Federal.
#MÁSDE15MILMDP
CRECE 53% FRAUDE VIRTUAL LAS DENUNCIAS POR ESTAFA CIBERNÉTICA SUPERARON LOS 3.4 MILLONES DE QUEJAS AL FINAL DEL 2017 Y POR PRIMERA VEZ ALCANZARON UNA CIFRA MAYOR AL DESFALCO TRADICIONAL
VÍA TELEFÓNICA En 2017, México fue el segundo país en el mundo con mayor número de víctimas de delitos virtuales, al llegar a 33 millones de casos, según la empresa de seguridad tecnológica Norton. De acuerdo con el resultado de la firma estadounidense, los delitos impactaron con siete mil 700 millones de pesos a clientes de bancos, servicios financieros y empresas, principalmente por la falta de cultura en la prevención del delito vía internet en el país. Para el presidente de la Condusef, los mensajes por teléfono vía SMS siguen siendo el principal método de fraude cibernético, seguidos de correos electrónicos y el uso de redes sociales. “La herramienta más utilizada es el phishing, que son mensajes al celular, o vía email, mediante el cual se redirige a sitios apócrifos donde el delincuente lo que hace es usurpar la identidad del banco para robar información de los usuarios”, explicó el titular de la institución. Ante este fenómeno, indicó que entre las medidas que la Condusef propone en la norma para el sector, está que las instituciones financieras determinen mediante contrato el número telefónico o correo electrónico desde el cual van a mandar mensajes a sus clientes, esto con el fin de que el usuario deseche aquellos que vienen de otro número o remitente. “Los bancos deben tomar la responsabilidad de cuidar mejor la identidad de sus clientes,. y el sector requiere de disposiciones transversales para generar las medidas de seguridad en beneficio de los usuarios y del mismo sector financiero”, concluyó. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMPICI), se prevé que las ventas por comercio electrónico dupliquen su valor en México para 2018, para llegar a unos 250 mil millones de pesos.
32 MERK-2
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELOTROTURISMO
El TLCAN mueve viajes de negocio FOTO: ESPECIAL
EN 2017, LOS VIAJEROS CORPORATIVOS AUMENTARON LOS TRASLADOS A EUROPA Y ASIA, EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS PROYECTOS
● Las empresas buscan nuevos destinos de exportación fuera de EU. ● Las rutas
aéreas con destino a países de Asia crecieron 6 por ciento. ● La
apertura de nuevas rutas aumentó la confianza de los inversionistas.
BRAND USA, ¡DÍMELO CANTANDO! EDGAR MORALES
lámale como quieras, ¡es crisis!, y en ese momento surgió la genialidad: “hay que hablarles en el lenguaje universal; la música”. Así surge la estrategia de Brand USA para incrementar el número de viajeros en Estados Unidos, país desbancado del segundo lugar por España, en el ranking de países más visitados del mundo. Tienen mucho que cantarle al mundo y en cada nota antojar el destino. Basta escuchar “Low Light” de Pearl Jam y dan ganas de manejar por la Ruta 1, Pacific Coast Highway, para llegar a Seattle, y así te olvidas hasta de la política, como expresara Bob Marley; “Cuando la música te alcanza, no sientes dolor”. Una de las mentes brillantes que pensó y ejecuta la idea musical, es Tom Garzilli, Chief Marketing Officer de Brand USA. “Esto es parte de la acción turística de llevar 100 millones de visitantes extranjeros para el 2021. El año pasado atrajimos aproximadamente a 78 millones de viajeros del mundo”, nos comparte Tom. Llega a mis oídos “My girl Josephine” de Fast Domino y quiero correr a New Orleans para estar en la antigua casona CON UNA donde preparaba lentejas ¡en el DIVERSIDAD DE baño! El Padre del Rock and Roll. EXPERIENCIAS Coincido con el gusto univerPUEDES ATRAER sal por la música y Garzilli añade: “Ellos son los contadores de las VISITANTES grandes historias americanas, a través de la música es más fácil”. Empiezan las notas de “Sweet home Chicago” a cargo de B.B.King y mi mente ya está en “The house of Blues” para escuchar a los maestros de la música del alma, quizá tomando una selfie en el Millennium Park o trotando a un lado del río. Mientras el jefe de mercadotecnia de Brand USA me emociona con el documental America ´s Musical Journey. La cinta referida, en tercera dimensión, es la segunda de dos grandes proyectos cinematográficos que iniciara con National Parks Adventure. Film apreciado por ocho millones de personas alrededor de mundo. Lo mejor es que de todos los asistentes, 81 por ciento de ellos, está más dispuesto a visitar los Estados Unidos. Tom Garzilli es un cazador de turistas, desde American Express descubrió que con una diversidad de experiencias y buen trato se puede atraer más visitantes. Su estrategia también está en manejar inteligentemente 150 millones de dólares de presupuesto, para encontrar mecanismos inteligentes como esta película. Uno de los momentos más sublimes del documental America´ s Musical Journey, es cuando se hace referencia al Rey del Rock, Elvis Presley, a partir de este momento muchos espectadores como yo, seguro ya decidieron sus próximas vacaciones a Graceland o Nashville, la también llamada “Music City, USA”. Mientras escribo estas líneas, escucho a Louis Armstrong “What a wonderful world”, y me quedo en New Orleans. Hasta la próxima.
L
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La incertidumbre en torno a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), particularmente sobre el futuro de la relación de México con Estados Unidos, su principal socio comercial, ha llevado a las empresas nacionales a voltear a Europa y Asia para hacer negocio. Datos de Carlson Wagonlit Travel (CWT) señalan que en 2017 los viajes de negocios desde México hacia Europa y Asia crecieron 17 y 20 por ciento, respectivamente, más del doble de los esperado por el sector. “La negociación del TLCAN tuvo un impacto positivo el año pasado para México, en el sentido de que muchas empresas abrieron los ojos y empezaron a buscar nuevos horizontes, otros mercados, esto ante la incertidumbre que genera pensar en que concluya el acuerdo comercial”, dijo Gerardo Vera, director general de CWT para México y Centroamérica. En entrevista para El Heraldo de México, el directivo destacó que la búsqueda de nuevos mercados y socios comerciales, ha minimizado el impacto y el riesgo de que una caída en la confianza de inversionistas hacia el país.
#OPINIÓN
La estrategia Brand USA surge para incrementar el número de viajeros en Estados Unidos a través de la música
POR JUAN LUIS RAMOS
OTRA OPCIÓN
SUITE PRESIDENCIAL
● RUTAS. La renegociación comercial con EU lleva a los mexicanos a buscar nuevos destinos.
17% CRECIÓ EL TURISMO DE NEGOCIOS A EUROPA.
20% MÁS PASAJEROS DE MÉXICO CON DESTINO A ASIA.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
Las rutas aéreas en el territorio mexicano han crecido en promedio 6 por ciento, con más destinos al continente asiático y nuevas frecuencias a Europa, lo que significa alrededor de 5 millones de pasajeros más por vía aérea. FUTURO PROMISORIO Vera indicó que, en caso de que concluya el TLCAN en los próximos meses, la relación de negocios de México con Estados Unidos continuará, pero con nuevas reglas, ya que difícilmente se retirarán inversiones comprometidas entre ambos países. También observa que se puede presentar una desaceleración en el mediano plazo de entre dos y tres puntos porcentuales en el sector de viajes de negocios, aunque el crecimiento para el país se ubicará en 8 por ciento, y podrá crecer al doble una vez que entre en operación el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
#51MILMDD
CRECE LA INVERSIÓN PRIVADA En los últimos cinco años, los fondos de capital privado han duplicado su presencia y monto de inversión en México al pasar de 24 mil millones a 51 mil millones de dólares de capital comprometido, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTIMEX
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
MERK-2 33
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TELECOM EN PERSPECTIVA
#TRATADOS
#OPINIÓN
Más presiones ante el Brexit
COMBATIENDO LAS FAKE NEWS Las distintas aristas de este fenómeno hacen que su control sea particularmente difícil de abordar
GONZALO ROJON
GRÁFICO: DANIEL RAZO
PARA LOS ANALISTAS ESTÁ PENDIENTE EL TEMA COMERCIAL DE INGLATERRA CON LA UE
PASO LENTO LOS BRITÁNICOS DECIDIERON QUE EL PAÍS QUEDARA FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA.
El Brexit es la abreviatura de Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), que significa la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“En medio de todo el ruido que rodea el reciente acuerdo de reforma fiscal de Estados Unidos, los directores financieros (CFO), en particular los de las empresas con sede en la Unión Americana, podrían perdonarse por olvidarse de ese otro gran signo de interrogación en el balance corporativo. Pero cuando se trata de pronosticar las ganancias futuras, navegar por los requisitos del comercio internacional y, por supuesto, de los impuestos, el Brexit sigue siendo un gran elefante en la sala”, afirmó Brian Peccarelli, presidente Global del Negocio Tributario y Contable de Thomson Reuters. En el centro del asunto está el acuerdo comercial pendiente que Reino Unido necesita negociar con los líderes de la Unión Europea (UE). Algunos piensan que el país debería hacer un corte limpio de la UE, reduciendo impuestos y preparándose como una especie de versión europea de Singapur. Otros abogan por un modelo noruego por el cual Reino Unido está técnicamente fuera de la UE, pero todavía vinculado a sus estándares y políticas económicas. Otros proponen un punto medio. Se anticipa que las negociaciones serán tan difíciles que la primera ministra británica Theresa May ha propuesto un periodo de transición, durante el cual el Reino Unido mantendría los términos comerciales actuales con la UE durante dos años después de su salida en marzo de 2019. “Lo que eso significa es que el gobierno del Reino Unido tampoco podrá firmar nuevos acuerdos comerciales con otros países hasta al menos 2021”, explicó Peccarelli. “El hecho de que la incertidumbre sea ahora una parte predecible de hacer negocios en el Reino Unido hasta al menos 2021 no es una gran noticia para los directores financieros. Pero, el verdadero eje es el acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE. Si los negociadores del
Desde 1973, Gran Bretaña se incorporó a la Unión Europea. Dos años más tarde celebró un refrendo para votar si debía seguir y continuó.
17.4 millones de personas votaron a favor de la salida de Inglaterra el 23 de junio de 2016, mientras 16.1 dijo ‘‘no’’ al Brexit.
2 años durará el proceso de transición para que Reino Unido abandone los acuerdos con la UE, lo que significa no podrá firmar nuevos convenios.
El Brexit causó un tumulto inmediato en los mercados y hay empresas que prevén trasladar más de 10 mil puestos de trabajo en finanzas fuera del país.
Fuente: Elaboración con datos del gobierno inglés.
38% DE DIRECTIVOS INGLESES TIENEN PLANES SIN ACUERDOS.
Brexit pueden llegar rápidamente a un acuerdo sobre cómo se estructurará su futura relación, eso sería de gran ayuda para que los líderes empresariales ajusten sus planes en consecuencia”, alertó el ejecutivo. “Los directores financieros de grandes compañías harían bien en vigilar las negociaciones para ver si Reino Unido está en camino de convertirse en la isla de libertad económica de la UE. Los resultados tendrán un impacto en las decisiones que las empresas deberán realizar en los próximos meses”, concluyó.
l pasado miércoles, 14 de marzo, el Senado de la República llevó a cabo el foro “Fake News: Retos legislativos para las plataformas digitales”. En este espacio se reunieron diferentes expertos y representantes de la industria de medios que llamaron la atención sobre la importancia de atender el reto de las noticias falsas. No debe sorprender el llamado del Senado respecto a este tema, menos en medio de un contexto tan sensible para el país como lo es el proceso electoral. El alcance de la difusión de fake news ha dejado ya casos emblemáticos a la vista: las notas falsas contra Hilary Clinton durante las elecciones estadounidenses de 2016, cifras falsas sobre migración durante el referéndum del Brexit en Reino Unido, entre muchos otros. América Latina no ha quedado fuera del alcance de las fake news, y basta ver lo sucedido en el referéndum contra Dilma Rousseff, donde 3 de cada 5 posts de noticias en Facebook eran falsos, o el caso de México donde se compartió información falsa durante y después de los sismos del 19 de septiembre. Las distintas aristas de este fenómeno hacen que su control sea particularmente difícil de abordar. Siendo su DEBEMOS principal medio de difusión, las RECORDAR plataformas de redes sociales y QUE NO TODO mensajería instantánea, medios EL CONTENIDO no ideados para contenido QUE VIAJA POR noticioso, estas evolucionaron INTERNET ES carentes cualquier tipo de FALSO controles editoriales y con modelos de financiamiento que recompensan la propagación “viral” de contenidos. Esta estructura dificulta el combate a la dispersión de contenido falso o engañoso, pues tanto permite como acelera su difusión sin mediación alguna. No obstante, algunos esfuerzos por parte de Facebook y Google, entre otros, ya se encaminan a modificar y perfeccionar sus algoritmos para prevenir su propagación. En México, la población potencialmente expuesta es sustancial, tomando en consideración que 91 por ciento de los usuarios de internet manifiestan hacer uso de mensajería instantánea de forma cotidiana, y 81 por ciento de redes sociales, principales vías por las cuales circulan estos contenidos. Debemos recordar que no todo el contenido que viaja por internet es falso y, además, que la frontera entre opiniones y fake news puede ser difícil de definir. En este sentido, cualquier intento de regulación que incida de forma directa sobre la circulación de contenido puede suponer un conflicto con la libertad de expresión de los individuos. De esta forma, más que intentar eliminarlas de un plumazo, debemos promover soluciones de fondo. Estas se pueden lograr, en el corto plazo, mediante la creación de herramientas que permitan comprobar la veracidad de la información que llega a nuestras manos, como lo ejemplifica el esfuerzo #Verificado2018. Mientras tanto, en el largo plazo, se debe apostar por la educación de la población en el uso crítico de cualquier fuente de información.
E
GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
TABLA GENERAL
LIONEL MESSI DIRIGE AL BARCELONA HACIA EL TÍTULO Y CON ELLO ESTÁ LISTO PARA JUGAR LA FECHA FIFA
2 BARCELONA
0
LUNES 19 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
ATHLETIC DE BILBAO ESTADIO CAMP NOU
GOLES 1-0 P. Alcácer (8’) 2-0 L. Messi (30’)
87
ÁRBITRO
Jaime Latre
EL HERALDATO El gol 87 en el Mundial de Brasil 1950 fue anotado por el uruguayo Juan Schiaffino, que significó el 1-1 ante la Canarinha y el inicio de lo que fue el Maracanazo.
●
#REALMADRID
CRISTIANO YA ACECHA A LA PULGA
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
BARCELONA. De la mano de Lionel Messi, quien llegará embalado a la Fecha FIFA de la próxima semana, el Barcelona sigue intratable en la liga española y afrontará el parón cómodamente instalado en el liderato, a 11 puntos de distancia del sublíder Atlético de Madrid, tras derrotar 2-0 al Athletic de Bilbao. Sin Sergio Busquets, lesionado; ni Luis Suárez, sancionado; ni tampoco Andrés Iniesta, al que Valverde dejó en el banquillo, los azulgranas bordaron el futbol en el primer acto, alumbrados un partido más por el genio de Messi. Y eso que el Athletic saltó al Camp Nou lleno de buenas intenciones, a buscar al Barça arriba y a intentar salir desde atrás con el balón jugado. Pero fue precisamente esto lo que lo condenó: mientras su rival superaba la presión con su futbol de toque, el conjunto vasco sufría para conservar la posesión. Las pérdidas de la zaga visitante le generaron al Barcelona un montón de ocasiones, aunque los azulgranas inexplicablemente solo lograron convertir dos.
29 18 5 6 57 31 59
GOLES DE MESSI EN LIGA EN ESTA CAMPAÑA.
5. Villarreal 29 14 5 10 40 33 47
ATLÉTICO PIERDE EL PASO
6. Sevilla
29 14 3 12 37 44 45
7. Girona
29 12 7 10 43 42 43
8. Betis
29 13 4 12 49 53 43
9. Getafe
29 10 9 10 35 27 39
10. Celta
29 11 6 12 45 42 39
11. Eibar
29 11 6 12 36 43 39
El Atlético de Madrid agotó muchas de sus esperanzas de luchar por el título de la liga española, tras perder por 2-1 ante el Villarreal, en un partido que dejó escapar en los últimos 10 minutos, en los que un doblete del ariete turco Enes Ünal, le dio la vuelta al marcador en favor del Submarino Amarillo.
●
6 PARTIDOS CONSECUTIVOS CON ANOTACIÓN.
13. Ath. Bilbao 29 8 11 10 29 33 35 14. Espanyol 29 8 11 10 26 37 35 15. R. Sociedad 29 9 6 14 51 52 33 16. Alavés
29 10 1 18 26 45 31
17. Levante 29 5 12 12 25 43 27 18. Las Palmas 29 5 6 18 21 58 21 19. La Coruña 29 4 8 17 26 60 20 20. Málaga 29 3 5 21 16 45 14
El primer gol, apenas a los ocho minutos, fue obra de Paco Alcácer, quien suplió al sancionado Suárez rematando de primera un pase de la muerte de Jordi Alba, que recibió de La Pulga. El segundo, un tirazo desde la frontal del propio Messi, seco, raso y ajustado al palo izquierdo de Kepa, que fue incapaz de parar el balón, pese a su estirada. El argentino celebró su tanto número 25 en el actual certamen, el vigésimo cuarto que le mete al Athletic en toda su carrera, haciendo un bailecito poco habitual en él. En media hora, los de Valverde ya ganaban 2-0, lo que permitió que en la segunda mitada del partido, los culés bajaran las revoluciones, ante un cuadro vasco que esta vez no fue rival.
9 AÑOS EN FILA CON 25 GOLES EN EL TORNEO.
36 JUEGOS AL HILO EN LIGA SIN CAER DE LOS CULÉS.
EMBALA #PARALAYÚN
EL DEFENSA SE ESTRENA COMO GOLEADOR EN SEVILLA, PERO NO BASTA PARA EVITAR LA DERROTA NOTIMEX
GIRONA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
INSPIRADO. El atacante portugués hizo cuatro anotaciones ayer en la casa blanca.
●
3. Real Madrid 29 18 6 5 73 33 60 4. Valencia
12. Leganés 29 10 6 13 25 35 36
SU PRIMERO EN ESPAÑA
6-3
2. A. Madrid 29 19 7 3 49 14 64
#LIGAESPAÑOLA
El atacante portugués ratificó su gran momento goleador, al conseguir ayer cuatro tantos en la victoria del Real Madrid por 6-3 sobre el Girona, en actividad de la Jornada 29 en España. Con este resultado, Cristiano Ronaldo llegó a 22 goles en la presente campaña, para ubicarse en el subliderato de goleo, a sólo tres del puntero Lionel Messi y uno por encima de Luis Suárez, ambos atacantes del Barcelona. El triunfo le permitió al Madrid volver al tercer sitio de la tabla. REDACCIÓN
REAL MADRID
EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Barcelona 29 23 6 0 74 13 75
25
El defensa Miguel Layún se estrenó como goleador en la liga española, al marcar el único gol
del Sevilla, que cayó por 2-1 ante el Leganés, en actividad de la fecha 29 del torneo ibérico. Con ello, el mexicano redondeó un gran fin de semana para los jugadores de nuestro país que militan en Europa, justo antes del parón por la única Fecha FIFA previo al Mundial de Rusia 2018. Por el Leganés anotaron Unai Bustinza, al minuto 41, y a Javier Eraso, al 69’; en tanto que Layún hizo su gol al 90’, el cual fue insuficiente para rescatar al menos la igualada.
El cuadro sevillano no encontró la manera de descifrar el juego del Leganés, que desde el inicio tuvo en su poder el balón con buenos trazos en el campo y con certeras llegadas a la meta visitante. El cuadro andaluz tuvo momentos activos, con trazos del mexicano Layún, quien en un par de ocasiones mandó el esférico a zona de gol, pero la defensa del Leganés estuvo bien parada para cortar las acciones de peligro del conjunto que ayer vistió de rojo.
FOTO: AFP
META 35
DIRECTOR. Messi festejó así el segundo gol culé. ●
Estamos donde queríamos estar a estas alturas de la temporada. Y ahora perdernos de vista y desconectarnos un poco creo que nos vendrá bien a todos”. ERNESTO VALVERDE TÉCNICO DEL BARCELONA
DEPORTE PLURAL #OPINIÓN
ENRIQUE BURAK
@ENRIQUEBURAK
CARRUSEL DE PASADORES EL CAMBIO DE ALEX SMITH A WASHINGTON DESENCADENÓ UN EFECTO DOMINÓ EN LA POSICIÓN DE QUARTERBACK, UNA VEZ QUE SE DIO INICIO A LA AGENCIA LIBRE EN LA NFL l 30 de enero, durante la semana previa al Super Bowl en Minnesota, cayó la primera ficha que provocó un efecto dominó en la posición de mariscal de campo de la NFL, y que continuó el pasado 14 de marzo, al iniciar oficialmente el año de la liga, dando luz verde a la agencia libre. Esa primera ficha fue Alex Smith, que dejó Kansas City para ir a Washington a cambio de 94 millones de dólares por cuatro temporadas. Smith, subvaluado desde mi punto de vista, pudo llegar más lejos con los Jefes, de no ser por el manejo timorato del entrenador Andy Reid. Su arribo a los Pieles Rojas provocó la salida de Kirk Cousins, quien había recibido la etiqueta de jugador franquicia las dos campañas anteriores, tras no recibir un acuerdo a largo plazo. En Washington fue titular tres años, ganando en ese lapso 24 partidos, con un boleto a playoffs. Cousins llega a Minnesota con el mejor contrato en la historia de la NFL, tres campañas por 84 millones de dólares, todo garantizado, también una marca. Ninguno de los tres pasadores de los Vikingos de la temporada anterior se queda, al convertirse en agentes libres: Sam Bradford va a Arizona, su cuarto equipo en cinco años, para reemplazar al recientemente retirado Carson Palmer; Teddy Bridgewater emigra a los Jets, donde peleará la tituCOUSINS LLEGA laridad con el veterano de A MINNESOTA 38 años Josh McCown y CON EL MEJOR posiblemente con un noCONTRATO EN LA vato, dado que el equipo HISTORIA DE LA neoyorquino cuenta con NFL, TRES AÑOS la tercera selección colePOR 84 MDD gial del Draft; al tiempo que
E
ADITO FOTO: AFP
624 MINUTOS DE MIGUEL LAYÚN EN LA LIGA IBÉRICA.
8 SOBRIO. Layún celebró así su tanto en el campo del Leganés.
●
GOLES TIENE EL DEFENSA EN LIGAS EUROPEAS.
En la recta final de la primera parte, los Pepineros anotaron el primer tanto, vía Bustinza, quien remató dentro del área para vencer a Sergio Rico. El Sevilla se descontroló y se desesperó. Para el segundo tiempo, el cuadro andaluz intentó ajustar, pero Javier Eraso hizo el segundo gol al 69’, tras un pase de Diego Rico. Llegó la recta final y fue entonces cuando Ben Yedder asistió a Layún para que cruzara su disparo y anotara el único gol de su equipo.
EN LA UCL NO PUEDE JUGAR Debido a que Miguel Layún disputó con el Porto la fase de grupos de la Champions League 201718, el defensa mexicano no puede actuar con el Sevilla en este torneo.
●
Case Keenum, que llevara a los Vikingos a la antesala del Super Bowl, va a Denver, donde ni Trevor Siemian, ni Paxton Lynch, ni Brock Osweiler pudieron llenar los zapatos de Peyton Manning. Para completar el círculo virtuoso, Siemian fue negociado a Minnesota, donde será suplente de Cousins. En una órbita diferente, Tyrod Taylor deja el anémico ataque de Buffalo para ser titular en Cleveland, que desde su reaparición en la liga, en 1999, ha tenido 28 quarterbacks iniciando partidos. Taylor sustituye a DeShone Kizer, que va a Green Bay para luchar con Brett Hundley como el suplente de Aaron Rodgers, a cambio del esquinero Damarious Randall, mientras que para completar un círculo más, A. J. McCarron deja Cincinnati, luego de cuatro campañas detrás de Andy Dalton, para jugar con los Bills. Finalmente, Drew Brees, de 39 años, y que viene de imponer el récord del mejor porcentaje de pases completos en una temporada, con 72%, se queda en Nueva Orleans por 50 millones en dos temporadas. La realidad es que nunca pensó en irse, aunque perdió a su suplente, Chase Daniel, que pasó a Chicago, donde respaldará a Mitchell Trubisky. Ahora detrás de Brees estará Tom Savage, que llega de Houston. DEPLURAL@GMAIL.COM
36 META
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
REMONTADA DEL TIBURÓN ● SUPERIORES. Dayana Cazares marcó el segundo.
EL VERACRUZ, CON POLÉMICA INCLUIDA, SUPERA AL ATLAS, EN DUELO CLAVE EN LA LUCHA POR LA PERMANENCIA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
COMO JEFAS LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA FULMINAN UNA VEZ MÁS AL CRUZ AZUL PARA IGUALAR EN LA CIMA DEL GRUPO 1 AL TOLUCA
0 CRUZ AZUL
4 AMÉRICA ESTADIO AZUL
LÓPEZ SALE CON LESIÓN Silvia López, futbolista del Cruz Azul, salió lesionada al minuto 71, luego de una jugada en la que se llevó un golpe en el tobillo. López trató de continuar en el partido, pese al dolor, pero no pudo hacerlo y fue llevada al hospital en ambulancia, por una posible fractura. Los médicos evalúan una posible cirugía.
●
4 DERROTAS EN FILA DE CRUZ AZUL EN LA LIGA.
9 GOLES DE LUCERO CUEVAS EN EL TORNEO.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El América se plantó en el Estadio Azul y pasó por encima de La Máquina por 4-0, en partido de la Jornada 11 de la Liga MX Femenil. Las Águilas, que alcanzaron momentáneamente el liderato del Grupo 1, a la espera de lo que haga el Toluca hoy contra las Canarias del Morelia, definieron el encuentro con un doblete de Daniela Espinosa (3' y 88'), así como otras dos anotaciones de Dayana Cazares (67') y Lucero Cuevas (90'). El dominio americanista se puso de manifiesto desde los primeros minutos, cuando la zaga celeste empezó a tener problemas para salir de su área y cedió la iniciativa a las visitantes, que no tardaron en aprovecharla.
Espinosa puso adelante a las Águilas, a falta de Lucero Cuevas, quien entró de cambio en el complemento. La constante pelea en el medio campo cerró por algunos momentos los espacios para una sorpresa. De ahí que el técnico Leonardo Cuéllar apostara por el ingreso de su goleadora y lograra cambiar el rumbo del juego. Aunque intentó levantarse, La Máquina se olvidó del empate con la oleada de goles americanistas. Dayana Cazares aprovechó un descuido defensivo y no falló en su definición, para incrementar la ventaja. Luego, Espinosa puso el tercero, al encontrarse sola y sin marca, y Cuevas cerró la cuenta. Con este resultado, el cuadro dirigido por Cuéllar llegó a su décimo compromiso sin derrota y se afianzó como uno de los favoritos, de cara a la fase final de la competencia. “Sufrimos de más, sobre todo por las oportunidades que dejamos ir en el primer tiempo. Logramos mantener la propuesta ofensiva y los cambios rindieron frutos”, dijo el técnico de las Águilas. El cuadro celeste, en tanto, quedó rezagado en la sexta posición del Grupo 1, con apenas ocho puntos de 33 posibles. “Competimos con lo que tenemos”, argumentó Alberto Aguilar, técnico del cuadro cementero.
En un duelo directo en la disputa por no descender, el Veracruz logró remontar frente al Atlas y se llevó un triunfo de oro en el Estadio Luis Pirata Fuente (3-1). El gol del argentino Milton Caraglio, apenas a los seis minutos, había puesto en ventaja a los Rojinegros de manera sorpresiva. No obstante, la reacción de los escualos no tardó en llegar. Antes del cuarto de hora, vinieron los tantos de Miguel Murillo (9') y Adrián Luna (15'), con los que el cuadro dirigido por Memo Vázquez encaminó las cosas a su favor. Una batalla cerrada se dio en el mediocampo, con opciones para cualquiera de los dos lados. Los Zorros quisieron recuperar terreno sumando hombres al ataque, pero desperdiciaron dos jugadas claras en los pies del chileno Angelo Henríquez. Durante varios minutos, el partido se suspendió por fallas eléctricas en la casa de los Tiburones. Aun así, el trámite y la intensidad permanecieron hasta el final. Los tapatíos apostaron todo en busca del empate.
LA CLASIFICACIÓN EQUIPO 1. Santos 2. Toluca 3. Tigres 4. América 5. Morelia 6. Monterrey 7. Puebla 8. Tijuana 9. Pumas 10. Necaxa 11. Pachuca 12. León 13. Querétaro 14. Cruz Azul 15. Chivas 16. Veracruz 17. L. BUAP 18. Atlas
J G E P GF GC PT 12 8 2 2 22 11 26 12 7 3 2 17 11 24 12 6 4 2 14 9 22 12 5 6 1 19 9 21 12 6 2 4 16 15 20 12 5 3 4 20 17 18 12 5 2 5 14 11 17 12 4 5 3 11 8 17 12 4 4 4 15 17 16 12 3 6 3 15 10 15 12 4 3 5 19 22 15 12 4 3 5 16 24 15 12 3 4 5 10 12 13 12 2 6 4 14 13 12 12 2 6 4 12 16 12 12 3 3 6 7 18 12 12 2 3 7 17 24 9 12 2 1 8 9 19 7
LA PELEA POR NO DESCENDER J12
17 QUERÉTARO
1.1237
18
1.1134
ATLAS
19 LOBOS BUAP
1.1034
18
1.0309
VERACRUZ
Arriesgaron y pudieron llevarse algo más, de no ser por una mano no señalada dentro del área por el árbitro. Con los Zorros desfondados, Cristian Menéndez definió el triunfo con el 3-1, en un contragolpe. FOTO: MEXSPORT
3-1
VERACRUZ
ATLAS
ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE
●
EMPATE. Miguel Murillo anotó la igualada para los jarochos.
RESULTADOS / #JORNADA12 PUEBLA
0
CRUZ AZUL
1
LEÓN
2
AMÉRICA
1
SANTOS
1
PUMAS
1
L. BUAP
2
TOLUCA
2
TIJUANA
1
MONTERREY
3
NECAXA
1
CHIVAS
0
MORELIA
1
QUERÉTARO
1
PACHUCA
1
TIGRES
0
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SPRINT
#MASTERS1000
DEL POTRO SE ESTRENA FOTO: EFE
#WTA
OSAKA SUPERA A KASATKINA EN DUELO JUVENIL INDIAN WELLS. Naomi Osaka, de 20 años, venció 6-3 y 6-2 a la rusa Daria Kasatkina, de la misma edad, para lograr su primer título en el circuito femenil, en un torneo en el que superó a Maria Sharapova, Karolina Pliskova y Simona Halep. La japonesa, será a partir de hoy la número 22 del ranking. AP
JUAN MARTÍN VENCIÓ EN LA FINAL DE INDIAN WELLS AL SUIZO ROGER FEDERER, EN TRES SETS 22 TITULOS TIENE JUAN MARTÍN EN SU CARRERA.
7
MOTO GP FOTO: REUTERS
VECES LE GANÓ DEL POTRO A FEDERER.
DOVIZIOSO ARRANCA EN LA CIMA #CIERREPELEADO
● DOHA. El italiano Andrea Dovizioso (Ducati) consiguió la victoria en el Gran Premio de Qatar, primera prueba de la temporada, por delante del español Marc Márquez (Honda), vigente campeón, a quien superó por medio segundo en el circuito de Losail. Valentino Rossi (Yamaha) fue tercero. AFP
FOTO: AP
FOTO: AP
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDIAN WELLS. La mejor versión de Juan Martín del Potro está de vuelta: tras ganar hace unas semanas el Abierto Mexicano de tenis, el argentino se consagró ayer campeón de Indian Wells al derrotar en la Final al suizo Roger Federer. Del Potro, sexto cabeza de serie, ganó el primer Masters 1000 de su carrera al superar al número uno de la clasificación mundial en tres sets: 6-4, 6-7 (8/10), 7/6 (7/2) en dos horas y 42 minutos. El de Tandil, a sus 29 años, cosechó el título individual más importante de su carrera casi una década después del Abierto de Estados Unidos, en 2009, tras salvar tres bolas de partido. El Expreso Suizo era el gran favorito con un balance en sus
#NFL
TERMINA UNA MALDICIÓN RORY McILROY GANÓ SU PRIMER TÍTULO DESDE 2016, AL IMPONERSE EN EL ARNOLD PALMER INVITATIONAL CON TRES GOLPES DE VENTAJA. AP
PATTERSON, A LOS PATRIOTS EL REGRESADOR DE PATADAS CORDARRELLE PATTERSON JUGARÁ EN NUEVA INGLATERRA, QUE LO ADQUIRIÓ EN UN CAMBIO CON LOS RAIDERS. AP ●
●
GRAN INICIO. Juan Martín del Potro lleva dos títulos en
FOTO: CORTESÍA LFA
MAYAS ESTÁN INTRATABLES
REDACCIÓN ●
● Fue la primera victoria de Juan Martín Del Potro contra Roger Federer desde los Cuartos de Final del Abierto de Estados Unidos del año pasado. La Torre de Tandil está en desventaja 18-7 ante el actual número uno del mundo en todos sus duelos dentro del circuito, pero el argentino ha salido airoso en cuatro de las seis veces que se han enfrentado en una Final.
#LFA
LOS BICAMPEONES ASEGURARON SU LUGAR EN LOS PLAYOFFS, AL VENCER A LOS CONDORS #GOLF
DELPO DOMINA FINALES
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Mayas aseguraron su lugar en la postemporada de la Liga de Futbol Americano profesional de México (LFA) al ligar su cuarto triunfo, después de iniciar la temporada con una blanqueada en contra.
4 PASES DE ANOTACIÓN DE MARCO GARCÍA.
2 SEMANAS QUEDAN DE TEMPORADA REGULAR.
DOMINANTE. Marco García llegó a nueve pases de anotación. ●
Los bicampeones de la LFA derrotaron ayer 28-24 a los Condors, que apenas la semana pasada habían ganado su primer juego de la campaña. La defensiva de la legión dorado y negro se concentró
RESULTADOS / SEMANA 5
DINOS
30
FUNDIDORES 20
CONDORS
24
RAPTORS
20
MAYAS
28
MEXICAS
30
en contener el ataque terrestre de los Mayas, comandado por Omar Cojolum, quien llegó al partido con siete acerreos de anotación. Ante ello el quarterback Marco García explotó por la vía aérea y se despachó con cuatro pases de anotación. Conectó dos veces con Josué Martínez, una vez con Gustavo Ramos y otra más con Jair Viamontes. Después de cinco semanas de temporada regular, los Mayas lideran la División Centro
META 39
LUNES / 19 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO
●
REMOJÓN. Del Potro alzó su primer Masters 1000. SUMA CETROS A PALMARÉS
PARIBAS OPEN, INDIAN WELLS FINAL
1 2 3
Roger Federer ● J.M. del Potro
4 6
●
DIVISIÓN CENTRO G
P
PF
PC
PT
1 MAYAS ● 2 MEXICAS ● 3 CONDORS
4 1 114 119 -5 3 2 132 78 54 1 4 121 165 -44
DIVISIÓN NORTE G
P
PF
PC
con marca de 4-1, inalcanzables por los Condors, que se quedaron con récord de 1-4. En la División Norte, los Dinos son líderes con 3-2, mientras Fundidores y Raptors están 2-3.
SAMPDORIA
0
INTER
5
CROTONE
0
ROMA
2
AC MILÁN
3
CHIEVO
2
ESPAÑA CELTA
0
VILLARREAL
2
MÁLAGA
0
A. MADRID
1
INGLATERRA (FA CUP) WIGAN
0
LEICESTER
1
SOUTHAMPTON
2
CHELSEA
2
PT
1 DINOS 3 2 85 82 3 ● 2 FUNDIDORES 2 3 127 101 22 ● 3 RAPTORS 2 3 124 118 6 ●
● El título de Indian Wells es el segundo más importante que obtiene Del Potro, en una carrera que ha estado marcada por múltiples cirugías en las muñecas. Su máxima conquista fue en 2009, cuando venció a Federer en la final del US Open, su único Grand Slam. También ostenta un título de la Copa Davis y dos podios en Juegos Olímpicos.
ITALIA
FUTBOL
POS EQUIPO
POS EQUIPO
6 7
enfrentamientos directos de 18-6, 13-6 en cancha dura. Por si fuera poco, a sus 36 años, Federer firmaba el mejor arranque de temporada de su carrera, con 17 triunfos al hilo y los títulos del Abierto de Australia y de Roterdam, cediendo únicamente cuatro sets de los 44 que había jugado en 2018. Una dominación aplastante que ni él mismo esperaba. El argentino saltó a la cancha tres horas antes del comienzo del partido. El público presenció sorprendido cómo el albiceleste, cerca de una hora antes de la final femenil del torneo, decidía calentar durante un rato. Concentrado, con una única misión, Delpo, castigado por molestias en su espalda desde la cuarta ronda, necesitaba entrar en calor. Poner su cuerpo a punto. Unas 18 mil 347 personas se dieron cita para presenciar el espectáculo, estableciendo un nuevo récord en la historia del torneo.
la temporada: Acapulco e Indian Wells.
●
7 6
ALEMANIA BORUSSIA DORTMUND
1
LEIPZIG
2
TORINO
1
HANNOVER
0
BAYERN M.
1
FIORENTINA
2
89
ROCKETS
129
108
TWOLVES
120
NBA
THUNDER
132
CELTICS
RAPTORS
125
PELICANS
@CAMACHO_JORGE
PLAYBALL SE ACERCA LA RENOVADA LIGA MEXICANA DE BEISBOL, QUE VIENE CON CAMBIOS EN ARAS DE SER MUCHO MÁS PROFESIONAL ste jueves 22 se cantará la voz de playball en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que arrancará una temporada con dos torneos y cambios importantes. Como aficionado me entusiasma ver una liga viva, que se mueve hacia la modernidad, que tiene la intención de mejorar sus procesos, dentro y fuera del terreno de juego, para que los amantes de este deporte disfrutemos una experiencia en todos los parques. Es curioso descubrir cómo uno cree que asiste a un partido de un deporte profesional y resulta que descubrimos que durante años su operación había sido en realidad muy amateur; me ha sorprendido saber que los peloteros jamás han tenido un tipo de entrenamiento como al que se someten los atletas mexicanos que participan en el deporte olímpico y mire que este tiene aún grandes deficiencias. Me gustó enterarme de que los jugadores van a tener equipos multidisciplinarios atendiéndolos, que estarán en mejor forma física y que eso mejorará su rendimiento. Me imagino más jonrones, más bases robadas, más atrapadas de ensueño que nos hagan entusiasmarnos; que, poco a poco, pensemos en nuestro beisbol como un espectáculo que vale la pena para no suspirar por que vengan a México equipos de Grandes Ligas. A la LMB llegarán jugadores importantes como Alexei Ramírez, que firmó con los Diablos. También LOS JUGADORES Luis El Cochito Cruz estaTRABAJARÁN rá con los pingos. Ni qué deCON EQUIPOS cir de Delmon Young, quien MULTIDISCIPLItras 10 años en Grandes LiNARIOS, LO QUE gas, jugará con Acereros de Monclova. Veremos el reMEJORARÁ SU tiro de Francisco Campos, RENDIMIENTO el famoso Pancho Ponches. Me emociona saber que el estadio de los Sultanes de Monterrey fue renovado, que al de los Olmecas de Tabasco también le invirtieron; en general en todos los estadios habrá más baños y estarán en mejores condiciones, habrá pantallas nuevas, animaciones, música, que en breve estará listo el nuevo estadio de los Diablos Rojos y habrá un nuevo Salón de la Fama. Veremos cambios en el juego como que la base por bolas intencional será automática, que el número de lanzamientos de los relevistas se reducirá, que el tiempo entre una entrada y otra también será menor. Todo en función de bajarle el tiempo a la duración de los partidos. Eso ayuda a los aficionados, a los peloteros y coaches, ayudará a que quienes dicen que el beisbol es largo y aburrido puedan cambiar su percepción; incluso a que las transmisiones de los juegos funcionen mejor. Actualmente es todo un reto mantener toda la atención de las personas en lo que sea. Los teléfonos inteligentes nos han cambiado el mundo. El líder de este proyecto es Javier Salinas, un chavo de 43 años que viene del futbol con una idea muy clara de construir los cimientos de una estructura sólida y financieramente rentable. Salinas, de la mano con Decio de María, firmó un convenio de 10 millones de dólares para que Bancomer le diera su nombre a la Liga MX. Diacrítico. Si el beisbol mexicano va a crecer en esa dimensión, bravo. Bienvenida sea la nueva LMB.
E
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
CON
A L E J A N D R O
C A C H O
ALMA SAINT MARTÍN
DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM
LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CH 218
FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS
CH 79
CH 160
ACUSTIKNOTICIAS.COM
560 AM RADIO CHAPULTEPEC