WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 322
FOTO: CCUARTOSCURO
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
#¿DEBROMA?
#REDCOMPARTIDA
AHORROS EN TELECOM EPN AFIRMÓ QUE CON LA REFORMA, SE HAN AHORRADO 133 MMDP
EL PRIVILEGIO DE “PELEAR”
P9 #CONVENIO
P8
FACEBOOK E INE: SEGUROS, DATOS ANTE LA ELECCIÓN
#MARGINADO
PANORAMA
#SOCIALES FOTO: LUIS OLIVARES ALARCÓN
FERNANDO LANDEROS
CUENTA DEL PRIMER TELETÓN BINACIONAL MEX-EU #CRITICANSUPLAN
EL TALENTO DE EL PRIVILEGIO DE MANDAR FUE AL SENADO Y ENCARNÓ UN "ENCONTRONAZO" CON EL LENGUARAZ VOCERO DE MEADE
Derriban aeropuerto de AMLO P10
INE: FUERA EL BRONCO POR 14,426 FIRMAS
JAIME RODRÍGUEZ NO LOGRÓ REUNIR LOS APOYOS NECESARIOS PARA SER CANDIDATO A LA PRESIDENCIA, Y RÍOS PITER NO PELEÓ LA REVISIÓN. EL CONSEJERO NACIF AFIRMA QUE LA FALSIFICACIÓN DE FIRMAS SE DEBE PERSEGUIR PENALMENTE ●
POR NAYELI CORTÉS / P4
#OPINIÓN
ALHAJERO
5
#CRISIS
VOTO 2018 #AMLO
Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
ACUSAN QUE PLURI DE JIMENA PUENTE ROMPE CREDIBILIDAD DEL INAI
P4 FOTO: EDGAR LÓPEZ
P5 Y 6 PROMETE ACELERAR LA ECONOMÍA: A RITMO DE 4% ANUAL, AL INICIO, HASTA LLEGAR A 6% EN 2024
#MEADE
CRITICA PROMESA DE CRECER AL 4%; PIDE PROMESAS SENSATAS #CASTAÑEDA
COORDINARÁ ESTRATEGIA DE ANAYA; SE MEDIRÁ CON LOZANO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 22 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ENRIQUE PERRET ERHARD Y ROBERTO VELASCO ÁLVAREZ
Historia conocida
Tremendo papelón hizo la comisionada del INAI, Ximena Puente, al anunciar a sus compañeros, por un mensaje de whatsapp, su postulación como candidata a diputada. Tan mal cayeron sus modos, que su nominación fue impugnada. No es la primera vez que se mete en camisa de 11 varas, antes le habían tirado su postulación como fiscal anticorrupción.
Ximena Puente
Hoy en día los países y las ciudades compiten no sólo por atraer inversión extranjera, sino también por captar el mejor talento internacional. Desde hace seis años el INSEAD, la escuela de negocios más prestigiosa de Francia, publica el “Índice de Competitividad de Talento Global” (traducción propia), cuya edición 2018 fue presentada recientemente. Este análisis califica las capacidades de un grupo de naciones y metrópolis para habilitar, atraer, desarrollar y retener talento. El INSEAD coloca a México en la posición 71 del mundo y octava de Latinoamérica y el Caribe, siendo Suiza la primera en la lista general y Chile la primera en nuestra región. ¿Por qué un país o una ciudad querría atraer extranjeros con el riesgo de que ocupen trabajos que sus nacionales podrían hacer? Muy sencillo: porque la productividad y la competitividad de los países están correlacionadas con la llegada y permanencia de extranjeros talentosos. Los migrantes transportan directamente su know how productivo. Dos ejemplos de talento global en acción: Dany Bahar y Hillel Rapoport, en su estudio “Migración, difusión del conocimiento y ventaja comparativa de los países” (2016), narran como un pequeño pueblo en el Cabo Occidental de Sudáfrica, fundado por vinicultores exiliados franceses durante el reino de Luis XIV, es hoy reconocido como una de las principales regiones vitivinícolas de dicho país. En su libro La economía del código: una historia de 40,000 años (2017), Philip Auerswald señala el caso de los relojeros hugonotes que huyeron de Francia hacia
De los suplentes que llevan las candidaturas del PRI al Senado, además de José Calzada y Frank Guzmán, destacan Heriberto Galindo, de Sinaloa, quien va de segundo de Mario Zamora y Rubén Escajeda, de Durango, quien fue líder interino de la CNC.
Cada quien sus votos
Las heridas en el PAN siguen abiertas tras la designación de Ricardo Anaya, como candidato presidencial. El último episodio de este culebrón se dio la semana pasada en San Lázaro, durante la votación del nuevo auditor de la Federación. El grupo del poblano Rafael Moreno Valle, encabezado por Eukid Castañón, avaló la designación de David Colmenares, contrario a la instrucción de su líder, Damián Zepeda.
Eukid Castañón
De encuesta a encuesta Julio Santaella
Dio a conocer el Coneval el resultado de su encuesta sobre calidad e impacto gubernamental, en la que indica que bajó el número de pobres extremos. Habrá que ponerle mucha atención, porque este jueves el Inegi presenta los resultados de su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 y ya se ha visto que, entre esas instancias, hay diferencias en el número de pobres.
Fonacot promueve créditos
Importante convenio signarán este día el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores y la Confederación Nacional de Escuelas Particulares. Se trata de difundir los servicios crediticios que ofrece el Instituto, encabezado por César Alberto Martínez Baranda, para los más de 300 mil trabajadores del sector educativo.
César A. Martínez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Suiza por una persecución religiosa. La llegada de este gremio no sólo es parte de una de las tradiciones más icónicas del segundo país, sino que ha dejado siglos de derrama económica. Hasta el año 2015, tan sólo 0.94% de los más de 127 millones de habitantes registrados en México eran personas no nacidas en nuestro país. Esta cifra nos coloca en la posición 157 de los países con más inmigrantes residentes (con datos de la ONU). Es decir, estamos entre el 20% de los países menos diversos. Como comparación, 2.62% de la población de Chile es inmigrante (posición 115) y 29.39% de la de Suiza (posición 20). Ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida y la CDMX deberían ser imanes de talento extranjero en búsqueda de desarrollo de oportunidades, creación de empresas y calidad de vida. México ha tenido avances en cuanto al desarrollo y retención de talento, sin embargo, tenemos aún desafíos para habilitarlo y atraerlo de manera acelerada. Y es que México sigue teniendo importantes retos en su política de inmigración. Algunos ejemplos: los trámites para la contratación de extranjeros pueden prolongarse debido al registro que las empresas deben realizar ante el Instituto Nacional de Migración. Por otro lado, no tenemos un programa de visas de trabajo para estudiantes extranjeros que se gradúan de universidades mexicanas. Asimismo, la ley laboral limita la contratación de extranjeros a 10% de la plantilla de una empresa. Adicionalmente, los trámites de revalidación de estudios realizados en el extranjero continúan siendo largos y complejos. El próximo 22 de marzo, a partir de las 8 horas, se celebrará el evento “Modelando, el futuro de la migración”, en el Tec de Monterrey, Campus Santa Fe. Esperamos a empresarios, académicos y funcionarios para discutir cómo avanzar más rápido. El Dr. Dany Bahar, de Harvard y Brookings, nos acompañará como orador principal.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PROMÉXICO
LA BATALLA POR EL TALENTO GLOBAL
Otras nominaciones
Heriberto Galindo
ARTICULISTASINVITADOS
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Cuestionan la imparcialidad del INAI El Senado de la República negó la renuncia de la comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente, para ocuparse de su candidatura a diputada federal por el PRI. Legisladores del PAN, PRD y PT-Morena detectaron irregularidades en su proceso de separación: su renuncia la hizo oficial al INAI mediante whatsapp y luego envió la carta a la Mesa Directiva del Senado, pero no especificó la fecha de su salida. “Esto es una burla”, dijo en tribuna la senadora panista Marcela Torres. “Hay que recordar, compañeros, que fue Ximena Puente quien declara al PRI como el partido más transparente de México. ¡Aquí está su premio!”, enfatizó la legisladora. FRANCISCO NIETO l
FOTO: CUARTOSCURO
l QUEJA. Ximena Puente quería ir por una pluri.
l YA MERITO. Para el INE, Jaime Rodríguez y Armando Ríos están fuera.
El Bronco se queda en la raya AL EX GOBERNADOR DE NL NO LE ALCANZARON LAS FIRMAS PARA ESTAR EN LA BOLETA ELECTORAL EN JULIO
POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ninguno de los dos aspirantes a candidatos presidenciales independientes que simularon firmas logró rescatar los apoyos suficientes para aparecer en la boleta electoral, además de que las irregularidades implicaron denuncias ante la Fiscalía de Delitos Electorales de la PGR. Jaime Rodríguez El Bronco logró rescatar 14 mil 426
Busca pluri pese a candados del PRI La legisladora priista Cynthia López Castro, del grupo político de Aurelio Nuño, busca ser diputada federal sin importarle el candado que le impide aspirar a un cargo de elección popular por la misma vía en la que llegó a la Asamblea Legislativa: la plurinominal. ●
CULPABLES
#CARRERATRUNCA
14 MIL FIRMAS RECUPERÓ EL BRONCO EN LA REVISIÓN ANTE EL INE.
apoyos ciudadanos, es decir, menos de la mitad de las 31 mil 82 firmas que necesitaba para lograr las 866 mil 593 requeridas para convertirse en candidato presidencial. Javier Náñez Pro, su representante ante el Instituto, aseguró que en el proceso de revisión, el personal del INE fue incapaz de demostrar que las firmas simuladas realmente habían sido recabadas por gestores de El Bronco. Como no logró validar las
El derecho de audiencia que ejercieron los aspirantes presidenciales (El Bronco y Ríos Piter) fue para revisar las firmas que simularon”. BENITO NACIF CONSEJERO ELECTORAL
SE DEFIENDEN l Hoy, el Tribunal Electoral definirá si valida la recolección de firmas en papel.
Existe una impugnación presentada por un aspirante a candidato a diputado federal independiente. l
7 FIRMAS RECUPERÓ MARGARITA ZAVALA.
firmas necesarias, Náñez Pro exigió al INE volver a revisar las 800 mil firmas que les descontó en la primera fase y que correspondían a personas registradas en el padrón electoral. El consejero Benito Nacif dijo que los apoyos irregulares podrían configurar un delito y derivar en una sanción de tipo penal, por ello se han presentado ya las denuncias. “Sí hay indicios suficientes para saber que hubo falsificación de documentos de carácter oficial y por eso dimos parte a la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales”, dijo. Armando Ríos Piter, el aspirante con más de 800 mil firmas simuladas, decidió no ejercer su derecho de revisión y acusó al INE de quererse “agandallar” sus firmas. "Les puedo garantizar que todos los apoyos son de ciudadanos de carne y hueso y se capturaron bajo los lineamientos señalados por el INE". Hoy, la Comisión de Prerrogativas aprobará el dictamen en que sólo Margarita Zavala alcanza las firmas necesarias para ser candidata.
FOTO: ESPECIAL
De cuatro legisladores de la ALDF que aspiran a un lugar en el Congreso federal, sólo López se está postulando para la plurinominal. Para lograrlo, alteró datos en páginas oficiales. Hasta el 13 de marzo el perfil de López informaba que era asambleísta por representación proporcional, pero ahora el término es “primera minoría”. Los estatutos del PRI (artículo 212) prohíben que un legislador llegue por la vía plurinominal dos veces de manera consecutiva. LIZETH GÓMEZ
212 ARTÍCULO DE ESTATUTOS DEL PRI.
l ESTATUTO. El PRI impide que se pueda tener una plurinominal seguida.
PAÍS 05
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUNUEVOCOORDINADORDEESTRATEGIA
Suma Anaya a Jorge Castañeda DICE QUE EL PANISTA ES EL ÚNICO QUE PUEDE GANARLE LA PRESIDENCIA A AMLO
30 DE MARZO INICIAN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES.
POR RICARDO ORTIZ Y SAMUEL OCAMPO
CADA CASO l José Antonio Meade integró a Lozano a su equipo.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jorge Castañeda, ex aspirante presidencial, se incorporó a la campaña de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente. Como lo adelanto El Heraldo de México, Castañeda Gutman se encargará de la
l Anaya hace lo propio ahora con Castañeda.
coordinación estratégica. “Esto va en la lógica que he buscado desde hace muchos años, de un gobierno de coalición, un frente amplio propuesto por muchas fuerzas políticas, pero también por distintos sectores de la sociedad civil”, indicó durante su presentación. Castañeda aseguró que Anaya es el único que puede arrebatarle la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador. De esta manera, Castañeda tendrá un rol semejante al de Javier Lozano en la campaña de José Antonio Meade.
FRENTE A FRENTE
JORGE G. CASTAÑEDA GUTMAN / ESTRATEGA
¡Claro que quiero ser candidato presidencial! Pero me da güeva de hacer campaña. Me encabrona que me toque la gente”. JUNIO DE 2001
Fue secretario de Relaciones Exteriores durante el sexenio de Vicente Fox. l
Licenciado en Economía por la Universidad de Princeton y tiene un doctorado en Historia Económica por la Universidad de París. l
Militó en el Partido Comunista Mexicano. En 1988 asesoró a Cuauhtémoc Cárdenas durante su campaña presidencial, y en 2000, a Fox. l
JAVIER LOZANO ALARCÓN / ESTRATEGA
✔
ES UN BUEN ORADOR (Y HASTA CARISMÁTICO).
✔
✔
LE GUSTA QUE SU VIDA PRIVADA SEA REFLEJADA EN REVISTAS DEL CORAZÓN.
✔
✔
HA SALIDO CON CONDUCTORAS DE TV.
✔
✔✔
LE GANA EL PROTAGONISMO CADA QUE UNA CÁMARA DE TELEVISIÓN LE DA EL CUE.
✔✔
✔
ES DE MECHA CORTA CUANDO ALGUIEN LO CUESTIONA EN REDES SOCIALES.
✔
✘
PRESUME EN REDES SOCIALES SU GUSTO MUSICAL.
✔
✔
HA OCUPADO CARGOS FEDERALES.
✔
✔
HA COLABORADO CON GOBIERNOS PANISTAS.
✔
Pura madre que el nuevo PRI, pura madre que son de otra estatura y otros valores”. MAYO DE 2015
✔
HA QUERIDO SER CANDIDATO PRESIDENCIAL.
✘
✘
HA MILITADO EN MÁS DE UN PARTIDO POLÍTICO.
✔
l Fue secretario del Trabajo en el sexenio de Felipe Calderón.
Es abogado por la Escuela Libre de Derecho. Fundador y primer presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones. l
l Fue vocero de la campaña presidencial de Francisco Labastida en el 2000. En 2005 renunció al PRI.
En 2007 se afilió al PAN y renunció a él en enero de 2018.
l
✔
SE LE VA LA LENGUA DE MÁS.
✔
ALHAJERO #OPINIÓN
ANDAN APANICADOS De los aspirantes al Senado, con trabajos ingresarán los primeros ocho candidatos de la lista, calculan los priistas
MARTHA ANAYA
os priistas hacen cuentas… Calculan, se alarman, sufren escalofríos. Las cosas no pintan nada bien. Tienen en su mano la lista de candidatos para el Senado. “Con suerte entran ocho…”, apuntan. Es decir: Claudia Ruiz Massieu, Carlos Aceves, Vanessa Rubio, Miguel Osorio Chong, Beatriz Paredes, Eruviel Ávila, Lorena Cruz y en la mera orillita, con riesgo de no alcanzar la votación esperada, Jorge Estefan Chidiac. Y éste es por ahora su mejor escenario: Que el PRI alcance 25% de la votación nacional. Así es como entrarían los ocho primeros aspirantes plurinominales al Senado. Pero si cae su votación…, si quedan por debajo de los 20 puntos, apenas llegarían al séptimo de la lista. El poblano, por lo pronto, quedaría descartado. De los que le siguen, ya ni esperanzas. Tal es el caso de Julia Echeverría, de Pablo Gamboa Miner (hijo de Emilio Gamboa), de Carolina Viggiano (una de las “generalas” en el equipo de campaña de Meade) y subsecuentes. En las listas para la Cámara de Diputados ocurre otro tanto. Por eso es que andan apanicados. Ya la gran mayoría hizo maletas para lanzarse a las campañas. Unos a las propias (alrededor de 30 diputados piden licencia), otros a apoyar a sus paisanos. Pero los priistas NO SÓLO ESTÁN no sólo están angustiados por ANGUSTIADOS. el panorama. Están indignados. ESTÁN TAMBIÉN Indignados, no precisamente INDIGNADOS porque los hubieran llevado a sesionar a escondidas al Edomex (en 2012, la Comisión Política sesionó también a escondidas en Hidalgo), sino por el “agandalle”, por la composición de las listas. Fue tal la secrecía que se guardó, cuentan, que hubo gobernadores del PRI que el domingo no sabían quiénes iban en las listas. ¡A ese nivel llegó el control de las listas! -¿Y por qué semejante control y secrecía? -Porque sabían que se estaban pasando de la raya… Porque es humillante que pongas a una Vanessa Rubio, que ni siquiera es priista, por encima de una ex presidenta del partido; o que ubiques a Aceves del Olmo arriba del ex secretario de Gobernación. Otros comentarios que se hacían sobre las listas tenían que ver con los “castigados”. Mencionaron un caso en particular: el de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. Por sus críticas al proceso de elección y con todo y su millón de firmas, no sólo se quedó sin nada, sino que sus adversarios –aquellos a quienes marginó o no apoyó en su tierra- sí van al Congreso: Dulce María Sauri a diputados; y Jorge Carlos Ramírez Marín al Senado. Y ya entrados en la tenebra, destacaron la ausencia del ex gobernador oaxaqueño, José Murat. No apareció en las listas. Y desde que lo sacaron del cuarto de guerra de Meade, no se ha presentado a eventos del partido. ••• GEMAS: Obsequio de Miguel Ángel Mancera: “Si no tienen con quién debatir, ahí están los espejos; cuando te vas a subir al coche generalmente te reflejas, ahí te puedes dar un entre. Si tiene ganas de pelear, entonces ahí están los rines, están varias arenas…, a mí no me interesa.”
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#JOSÉMEADE
POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ganar la Presidencia, la economía mexicana crecerá a una tasa promedio anual de 4 por ciento, el doble de lo que se ha crecido en los últimos 30 años. Además, el aspirante presidencial agregó que este crecimiento será sostenido y al concluir el sexenio, en el año 2024, se podrán tener tasas de crecimiento de 6 por ciento. “Nosotros estamos haciendo nuestras proyecciones para lograr un crecimiento, en promedio durante el sexenio de 4 por ciento anual. Esto va a ir creciendo cada vez más hasta que en 2024 podamos tener tasas de crecimiento de 6 por ciento anual”, proyectó. Entrevistado en el Hemiciclo a Benito Juárez, adelantó que su gobierno se guiará en materia de política económica a través del libro El Desarrollo Estabilizador, de Antonio Ortiz Mena, periodo –agregó— en el que México tuvo su mejor crecimiento económico. “Sin devaluaciones, sin fuga de capital, sin inflación. Se mantuvieron equilibrios macroeconómicos y creció la economía. Ése es el modelo que vamos aplicar ahora”, adelantó. A este modelo, continuó, se le va a añadir dos elementos nuevos: democracia y justicia, es decir, habrá crecimiento con justicia: “Queremos la modernidad forjada desde abajo y para todos”. López Obrador pidió a inversionistas nacionales y extranjeros no ponerse nerviosos, pues la relación con la iniciativa privada es buena y presumió la relación que tuvo con ellos cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “En ese entonces hubo mucha inversión privada tanto nacional como extranjera”, insistió. A la exigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a los candidatos presidenciales para que debatan seriamente, López Obrador respondió que no caerá en “provocaciones”. “No, nosotros no nos estamos peleando con nadie y ni vamos
Exige a Obrador cordura SEÑALA QUE DICHOS IRRESPONSABLES AFECTAN A MÉXICO POR LUIS PÉREZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
HONOR. Lopéz Obrador, ayer, se presentó a la guardia de honor en el Hemiciclo a Juárez.
#PROPUESTADECAMPAÑA
La economía crecerá 4% si gano: AMLO PIDIÓ A LOS INVERSIONISTAS CALMA, YA QUE EN SU PROYECTO NO HABRÁ DEVALUACIONES a caer en ninguna provocación. Nosotros no vamos a confrontarnos, porque lo que quiere la gente es escuchar propuestas para sacar a nuestros querido México del atolladero que lo han metido los malos gobernantes. “Yo ofrezco disculpas por anticipado, porque si me hacen una pregunta en ese sentido, de que dijo Meade, Anaya, los del Consejo Coordinador Empresarial, el presidente Peña, están en
9 DÍAS FALTAN PARA QUE INICIE LA CAMPAÑA.
todo su derecho de expresar lo que ellos quieran, pero yo también tengo mi derecho a no caer en ninguna provocación; nosotros, vamos a seguir actuando con mucho respeto a todos. Es amor y paz”, contestó. Respecto al polémico video de La niña bien, el tabasqueño dijo que le gustó mucho, pero que Morena no está detrás de esa producción. También exigió al Cisen que aclare si está o no inmiscuido en el escándalo internacional de Cambridge Analytica, pues él presume que hubo empresarios, como Claudio X. González, en contratar esos servicios de espionaje.
EN EL NORTE l AMLO iniciará su campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua.
l En las primeras dos semanas hará campaña en las entidades fronterizas con Estados Unidos.
José Antonio Meade hizo un llamado a sus contrincantes a la Presidencia a que sean responsables en sus propuestas económicas, ya que pueden generar incertidumbre entre inversionistas nacionales y extranjeros, y, consecuentemente, afectar la confianza y el buen nombre de México. “No solamente debemos estar llamados a debatir, sino a ser responsables”, declaró el candidato priista. Meade defendió la integración de Jorge Emilio González y Ximena de la Puente a la lista de legisladores plurinominales, y catalogó las críticas a ellos como “actos de violencia” contra personas que “han trabajado por México”. MANCERA NO PELEA Si el candidato presidencial del PRI no tiene con quién debatir, ahí están los espejos y los ring, dijo el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Lo anterior en respuesta a Meade, quien aseguró que Mancera quedó a deber en su administración. “Hay que recordar que yo no estoy en la contienda presidencial, a lo mejor se equivocó, de veras”, dijo. FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#RICARDOANAYA
Pide candados contra pluris
l SUMA. Ayer en reunión con miembros de Iniciativa Ahora.
● El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que para evitar que se repita que funcionarios de organismos autónomos aparezcan en las listas plurinominales de los partidos, es fundamental reformar las leyes para poner candados.
El panista criticó que la ex presidenta comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente, aparezca en la lista de candidatos del PRI a la Cámara de Diputados. “Es preocupante ver que quien estaba en teoría participando con absoluta autonomía e independencia de los partidos, ahora resulte candidata plurinominal del PRI”, indicó. El candidato del PAN, PRD y MC se reunió con integrantes de la Iniciativa Ahora, encabezada por el ex aspirante presidencial independiente, Emilio Álvarez Icaza. En el evento estuvo presente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. RICARDO ORTIZ
4 COORDINADORES DE CAMPAÑA HA PRESENTADO.
l APOYO. En el Día Mundial del Síndrome de Down.
PRIMER ROUND l El candidato del PRI criticó a Miguel Mancera el martes.
l El jefe de Gobierno de la CDMX dijo que no entrará al debate.
PAÍS 07
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
LLENAN EL ALMA DE ENERGÍA ● Ayer, entre las pirámides de Chichén Itzá, cientos de personas llegaron para cargarse de energía tras la entrada de la primavera. Con atuendos en blanco, amuletos y caracoles, familias enteras alzaron las manos hacia el sol. REDACCIÓN
#POLÍTICASPÚBLICAS
Familia, es un tema de agenda ONG EXHORTA A CANDIDATOS A DEFINIR POSTURA SOBRE VIDA, JUSTICIA Y DESARROLLO VALOR QUE NACE
Tengo valores de familia y los asumo en el contexto del respeto constitucional”. JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRESIDENCIAL
POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Frente Nacional por la Familia (FNF) ha convocado a los candidatos presidenciales a reunirse con sus integrantes para presentarles sus propuestas de políticas públicas basados en cuatro ejes: vida, familia, justicia y desarrollo. También han exhortado a los aspirantes a la Presidencia de la República y al Poder Legislativo a definir sus posturas en torno a estos cuatro temas. “Todavía no inician las campañas, pero para cuando inicien, nosotros necesitamos claridad en la definición de cada candidato para que nosotros podamos también, de manera informada y responsable, definir nuestro voto”, manifestó el presidente del FNF, Rodrigo Iván Cortés Jiménez, a El Heraldo de México. La tarde del martes llevaron a cabo la primera reunión con
#INCLUSIÓN
MODELO EDUCATIVO CRECE EN EL PAÍS ● El subsecretario de Educación Básica de la Se-
cretaría de Educación Pública (SEP), Javier Treviño, destacó que las autoridades educativas estatales están comprometidas con la implementación del Modelo Educativo, sobre el cual se avanza.
¿QUIÉNES SON? l De acuerdo con sus miembros, el Frente Nacional por la Familia (FNF) es un movimiento a favor del derecho a los padres a educar a sus hijos.
l Lo integran decenas de miles de padres de familia y organizaciones ciudadanas de todo el país.
presidenciables, al recibir a José Antonio Meade, su padre y su equipo de campaña. Según Cortés, el candidato priista mostró una buena disposición a sus planteamientos en este “primer acercamiento”. El presidente del FNF sostuvo que de los puntos centrales de su propuesta se desprenden de 15 ejes de acción, entre ellos, la seguridad pública, empleo, combate a la corrupción, salud, educación y el fortalecimiento de la familia mexicana. “La familia es crucial, es neurálgica, para promover el desarrollo y en eso ya tuvimos una coincidencia”, sostuvo Cortés Jiménez, quien dijo haber notado “una muy buena disposición”, del candidato. “De entrada, él se dijo afín a los temas de la familia, y nos adelantó que en sus planteamientos de política pública estará la familia al centro”. Al ser cuestionado sobre su postura en temas como el matrimonio gay, Meade dijo que respeta lo establecido en el artículo primero constitucional, aunque comparte valores con el FNF como la centralidad de la familia como eje de la política pública.
Sostuvo que se registran importantes avances en las acciones de las autoridades locales en la implementación del plan y programas de estudio para la educación básica. Así lo señaló tras clausurar en Monterrey, Nuevo León, la quinta reunión regional del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro con las autoridades de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. REDACCIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LOS VIDEOCLIPS DE DULCE En una serie de videos que subió a la web, Dulce María expresaba su decepción y desencanto por su partido
LUIS SOTO
res semanas antes de las elecciones federales de 2009, comentamos: “La que quiere pasarse de lanza y al mismo tiempo pretende desprestigiar al movimiento nacional que promueve el “vota por nadie”, es la ex diputada, ex senadora, ex gobernadora por fax, ex dirigente del PRI, Dulce María Sauri, quien se declaró simpatizante de miles, tal vez millones, de electores que están pensando en acudir a las urnas el 5 de julio para manifestar su repudio a los partidos y a los políticos mentirosos. En una serie de videos que subió a la web en aquel entonces, Dulce María expresaba su decepción y desencanto por su partido; me engañaron, me ningunearon, me utilizaron... confesaba. Yo que siempre fui disciplinada, sumisa; que nunca le dije NO a nada ni a nadie; que colaboré en algunos fraudes electorales, que diseñé estrategias como las operaciones tamal, carrusel, ratón loco, urnas embarazadas... y todo tipo de marrullerías; yo que fui siempre fiel a la causa del tricolor me mandaron por un tubo cuando ya no les servía... decía palabras más, palabras menos. Pero qué tal cuando Francisco Labastida se deshacía en elogios a tu persona, te endulzaba el oído y te hacía creer que eras la única capaz para dirigir al partido y llevarlo al triunfo en 2000, le reESA QUE VIERON clamaron varios de sus antiguos ECHANDO PESTES compaleros, perdón, compañeES HOY ros. “Hemos sido marginados, CANDIDATA estamos en la banca, impedidos de aparecer como candidatos a nada, negadas de tajo nuestras capacidades y nuestros méritos partidistas”, se quejaba Sauri en sus promocionales. En otro de sus videos, decía que le daba miedo “la manera en que se configuraron las candidaturas” para la elección federal de 2009. ¿Y no le dio miedo cuando Carlos Salinas la nombró por fax gobernadora sustituta de Yucatán, o cuando Ernesto Zedillo la designó dirigente del PRI; o cuando la hicieron diputada local y federal y senadora dos veces? Y sentenciaba: “Lo peor que podría pasarle al PRI y al país es que en 2012 lleguen a la Presidencia para hacer lo mismo que el PAN: Nada. Esa que vieron en los videos echando pestes contra el PRI hace casi una década, fue premiada por el “líder” con una candidatura a diputada federal. ¡Ah bárbaros! AGENDA PREVIA: Se equivoca quien crea que Mikel Arriola, candidato del PRI al gobierno capitalino, le está haciendo el trabajo sucio a Morena. Va con todo contra sus contrincantes, comentan sus estrategas de campaña. El pelotari está más alentado que nunca pues arrancará la campaña empatado en el segundo lugar, según algunas casas de apuestas. La semana pasada, jueces federales en la CDMX y Torreón negaron amparos, con lo que se mantiene suspensión dictada por el juez 38o Civil del TSJCDMX, de prohibir la importación, la comercialización y la distribución de los dispositivos Roku en México, ya que éstos pueden ser utilizados como instrumento “para violar los usos honestos del comercio y la Ley Federal del Derecho de Autor”. Lo relevante del fallo judicial comentado, es que sentará un precedente en materia de piratería digital.
T
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
¡VAMOS A TROLLEAR AL SENADO! El elenco del programa de comedia política el Privilegio de Mandar entró al Senado y se burló de los legisladores
ALEJANDRO SÁNCHEZ
os protagonistas del Privilegio de Mandar de Televisa se trasladaban en una camioneta cuando Andrés Manuel arrastró las eses de las palabras para hacer un anuncio mediante redes en una transmisión en vivo: “Vamos rumbo al Senado porque vamos a darles una sorpresita a todos los senadores, así que empiéncense (sic) a conectar con el hashtag #OperaciónSenado”. No fue broma: –Aquí están los mafiosillos –dijo Andrés Manuel cuando los actores estaban dentro y mientras senadores de diferentes partidos se acercaban a ellos para saludarlos con efusivos abrazos y besos. Lilia Merodio, senadora del PRI, corrió hacía José Antonio Meade para levantarle la mano y corear su apellido con otras compañeras suyas que se fueron sumando. –¿Tú? ¿Por qué no me apoyas a mí? No te juntes con el mafiosillo de Anaya –le reclamó Margarita (caracterizada) a su sobrina Mariana Gómez. Con humor, las verdades salían a flote y los legisladores se atacaban de risa. El encargado de permitir el acceso del elenco fue Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva. Nadie pudo explicar el criterio opuesto, por ejemplo, para representantes de la socieVARIOS dad civil como Gael García y SENADORES Diego Luna, a quienes el Senado SE ATACARON dejó fuera la noche de diciembre DE LA RISA en que fue aprobada la Ley de Seguridad Interior. Hubo quien pidió que después del Privilegio de Mandar entonces además se abriera el Senado para para permitir spots de marcas comerciales. El Senado acababa de reprender a Ximena Puente, la comisionada del INAI, que quiere abandonar el cargo para dedicarse a su candidatura a diputada por el PRI. –Exijo que no se nombre como plurinominal a una comisionada que fue presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). ¿Quién va a creer ahora en la democracia?–dijo la panista Marcela Torres del PAN. El enojo de los legisladores no sólo es porque el salto de Ximena pone en sospecha la imparcialidad del INAI, un capítulo de quiebre en la fuerza del órgano que lucha a favor de la transparencia en un país con problemas de corrupción, sino porque la comisionada hizo mal el procedimiento. La renuncia la dio primero por whatsapp al INAI –como se adelantó aquí– y luego al Senado sin poner fecha de su salida. Por eso le impidieron irse (por ahora). El Senado esperaba la nueva comunicación de Ximena, quien está al límite porque la fecha para registrarse como candidata a diputada se vence el 29 de marzo, dijo Zoé Robledo. El INAI emitió un comunicado en el que sugiere reformar la ley para impedir el salto inmediato de los comisionados a puestos de elección popular. Pero los legisladores seguían en la chorcha con el elenco del Privilegio de Mandar. Estaban felices de que los actores se hayan metido a su casa a burlarse de ellos. La moraleja que les dejaron es que sí cumplieron su advertencia de entrar a trollearlos en su cara.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
ACLARANDO. El presidente el INE, Lorenzo Córdova, ayer en el foro Mejorando la Conversación Electoral.
#ROBODEDATOS
Se cuida el INE de Facebook CONSEJEROS AFIRMAN QUE LA RED SOCIAL NO TIENE ACCESO A DATOS DE ELECTORES POR NAYELI CORTÉS
TRABAJAN JUNTOS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aclaró que el Instituto no entregó datos personales a Facebook como parte de su convenio de colaboración y no existe riesgo de que información del padrón o la lista nominal de electores sean vulnerados. El consejero Marco Baños reiteró que el Instituto y esa empresa trabajarán en la creación de un protocolo para proteger a los electores mexicanos de manipulaciones. En conferencia de prensa, aseguró que es “categóricamente falso” que exista el riesgo de los datos de votantes potenciales de los comicios de 2018 sean usados con intención de influir de alguna forma en el ánimo de los ciudadanos que acudan a las urnas el próximo 1 de julio a elegir, entre otros cargos, al próximo presidente de México. “El INE no va a proporcionar información (a Facebook), porque el INE es depositario, no sólo de la confianza ciudadana, sino también responsable de la custodia de la base de datos personales más grande que tiene el país”, puntualizó. Córdova Vianello realizó esta precisión, luego de que los diarios The New York Times y The Observer informaran que la
l El INE y Facebook suscribieron un convenio de colaboración.
l Éste no implica compartir datos del padrón electoral o la lista nominal.
l La intención es combatir la proliferación de noticias falsas en redes.
Crearán un protocolo para evitar manipulación de electores. l
empresa Cambridge Analytica habría adquirido de forma indebida los datos de 50 millones de usuarios de Facebook y los habría usado para manipular a los votantes en las elecciones de Estados Unidos, en 2016. “En México, los datos que custodia celosamente el Instituto Nacional Electoral, es decir, lo datos del padrón electoral, no están a disposición de esa plataforma social”, indicó. Dijo estar consciente de que la información obtenida por Cambridge Analytica puede ser usada para influir en procesos electorales pero el INE nunca puso dato alguno en manos de Facebook que, ahora, sirviera para vulnerar los comicios. El convenio suscrito con Facebook, agregó, sólo tiene el propósito de generar información validada por el INE para combatir las noticias falsas. Además, representantes de esa plataforma tendrán un espacio en la Feria de Medios que en cada elección federal se instala en la sede del Instituto y en la cual participan medios de comunicación nacionales, estatales e internacionales. “La intención es que los datos validados sean colocados oportunamente dentro de la plataforma de Facebook para poder contrarrestar la eventual desinformación que ocurre en las redes”, dijo. El consejero Marco Baños reiteró que el INE trabajará con la red social en el establecimiento de un protocolo para evitar intervenciones indebidas de “alguna instancia extranjera”.
LA RED SUMA CRÍTICAS
PIDEN CERRAR CUENTAS
lEl creador de whatsapp, Brian Acton dio su apoyo para abandonar la red social.
APUNTALA CIBERDEFENSAS
l Seguridad Nacional de EU estableció que seguridad supera en importancia a elecciones.
PERFILES A TRAVÉS DE TESTS
l Preguntas sobre personalidad fueron la clave para saber cómo llegar a los votantes.
DEFIENDE MODO DE OPERAR
l Aleksandr Kogan, creador de la app para robar datos, afirmó que era legal y consensuada.
PAÍS 09
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IMPULSO
#ENRIQUEPEÑANIETO
Presume ahorros en Telecom EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE LOS MEXICANOS HAN ECONOMIZADO 133 MMDP
CONEXIÓN MODERNA
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
36
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILLONES DE MEXICANOS CUENTAN CON COBERTURA.
11 ENTIDADES DEL PAÍS POSEEN ESTA RED.
La Red Compartida cuenta con infraestructura que está lista para posibilitar los servicios de 5G. l
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los mexicanos se han ahorrado hasta 133 mil millones de pesos gracias a la Reforma en Telecomunicaciones, que permitió la reducción del costo de los servicios de internet y telefonía. “Una gran cantidad que los mexicanos se han ahorrado precisamente por esta competencia que se ha generado en el sector de las telecomunicaciones”, dijo el Presidente al poner en marcha la Red Compartida, operada por la empresa Altán Redes. La Red Compartida está diseñada para transmitir telefonía e internet, y ofrece a otros operadores de servicios la posibilidad de utilizar su infraestructura. En una primera etapa, llegará a 30 por ciento del país, principalmente en los lugares sin cobertura. Ante directivos de Altán y funcionarios del ramo, el Presidente explicó que la población ha aumentado la demanda
l Tomó 11 meses a la empresa Altán Redes completar la primera etapa de infraestructura para esta red.
Cuesta trabajo ilustrar a la sociedad el beneficio de cada una de las reformas”. ENRIQUE PEÑA PRESIDENTE DE MÉXICO
de servicios como internet, que pasó de 40 millones de usuarios a 70 en lo que va del sexenio, lo que hizo necesario ampliar la infraestructura. “Lo que ha hecho posible eso es precisamente la Reforma de Telecomunicaciones. Cuesta trabajo, a veces, poder ilustrar a la sociedad el beneficio de cada una de las reformas, pero creo que con los datos compartidos se puede ejemplificar de mejor manera”, dijo Peña. Para posibilitar la puesta en marcha de la Red Compartida, primero se tuvo que hacer el apagón analógico de televisión, lo que liberó la frecuencia donde ahora transmite. La empresa mexicana Altán Redes se hizo de la operación a través de un proceso de licitación pública. Peña explicó que la finalidad de esta infraestructura es lograr que en unos años casi la totalidad de la población mexicana tenga la posibilidad de acceder a los servicios de telefonía e internet, sin importar lo alejado de la región donde se encuentre. “Y gana México, porque seremos, en la lógica de alcanzar el 92.5 por ciento de cobertura en el año 2024, en seis años el tercer país mejor conectado en el mundo y con más población con acceso a internet y a servicios de telefonía y de datos, que es lo que se habrá de ofrecer”, dijo. FOTO: ESPECIAL
NATALICIO DE BENITO JUÁREZ 1
CEREMONIA
El Presidente celebró el 212 aniversario del natalicio de Juárez.
l
2
HONOR
Hizo guardia de honor y colocó una ofrenda floral ante el monumento.
l
3
ACOMPAÑANTES
Estuvo acompañado de familiares de Juárez, y de su gabinete.
DIACRÍTICO #OPINIÓN
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO Un millón de personas supera a los militantes del PAN y a los asistentes a los eventos de precampaña de los candidatos
JORGE CAMACHO
or decisión ciudadana sí habrá un candidato independiente en busca de la Presidencia de la República, y en este caso será una mujer la candidata. Desde que Ricardo Anaya le cerró las puertas en el PAN a Margarita Zavala, fue clara su decisión de poner en manos de los ciudadanos su intención de conducir al país. Arrancó 133 días de intenso trabajo en equipo, acompañada de cientos de ciudadanas y ciudadanos en todo el país, con la meta de reunir firmas de apoyo. Por plazas, calles, avenidas, centros comerciales, módulos y mercados, de uno en uno, más de un millón de personas dijeron sí a su candidatura, emergiendo como la única candidata del pueblo. Vamos bien, mi alma, diría mi abuela. Un millón de personas supera por mucho a los militantes del PAN, y a los asistentes a los eventos de precampaña de los candidatos de los partidos. No es un dato menor, y coloca a Margarita en un nivel de competitividad suficiente para ganar la elección del primero de julio. Por eso no es extraño que tras el anuncio del INE de que cumplió debidamente la etapa de apoyo ciudadano, los partidos se hayan estresado. Se percibe gran nerviosismo en la coalición Por México al RICARDO ANAYA Frente, pues quienes controlan NO LOGRÓ al PAN saben de sobra el peso SALIRSE CON de Margarita en las preferencias LA SUYA electorales, de esa fuerza y capacidad que fingieron ignorar, y será su fortaleza para alcanzar y rebasar hasta al actual puntero. Anaya debe estar muy contrariado, no se salió con la suya de sacarla de la contienda, y es esperable que le niegue el voto el panismo zavalista, que nunca estuvo de acuerdo en cómo la trató ni con los modos y mañas con que se adueñó de la candidatura; igual hasta dos dígitos de votación se inclinarán a favor de la candidata ciudadana. El miedo no anda en burro, y es comprensible, que no justificable, la artimaña de su nuevo vocero y estratega, Jorge Castañeda, arremetiendo contra un esfuerzo genuino con el argumento de supuestas irregularidades. Ya se olvidó de la diplomacia, es irreverente al cuestionar que Margarita esté en la boleta. Ninguna trampa, ningún pacto, pura decisión ciudadana. Cuando se hacen bien las cosas, no se teme llegar al fondo, y una exhaustiva revisión con el INE ha dejado claro que sólo 425 firmas fueron simuladas por cuatro auxiliares, quienes pronto enfrentarán una denuncia. El procedimiento para recabar firmas fue complicado, y después de una minuciosa revisión, ella está en la boleta, celebrando un gran logro ciudadano que nada tiene que ver con el agandalle de Anaya, la autoimposición de López, ni el dedazo de Meade. Margarita es candidata por el rechazo generalizado hacia los partidos de quienes han dejado clara su capacidad de llevarla hasta la Presidencia. Vamos bien, mi alma, confirmaría mi abuela.
P
DIÁCRITICO: Está dado el primer paso, vamos por el que sigue, alcanzar a los candidatos y partidos de siempre, y los va a rebasar, más no por la derecha o la izquierda, será por el amplio carril ciudadano, que va libre.
l
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE
10 PAÍS
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
LA GUERRA CONTRA LOS OPIOIDES Y MÉXICO Las estrategias del pasado para combatir epidemias de drogas no han funcionado y han generado mayor violencia
GERARDO RODRÍGUEZ
ENFERMERÍA MILITAR LLEGA A 80 AÑOS
MI SOLIDARIDAD CON TERE Y BEATRIZ MOJICA.
a administración del presidente Donald Trump dio un giro importante en la estrategia de Estados Unidos en contra del consumo y tráfico de drogas al enfocar sus baterías en la heroína y otros opioides. Éste es uno de los cinco temas en la agenda estratégica de la Casa Blanca que se transfiere como prioridad al resto de las agencias de seguridad de aquel país. Se calcula que en 2016 murieron 64 mil estadounidenses por sobredosis de opioides adquiridos legal e ilegalmente. Pero por qué esta llamada “crisis” o “epidemia” es un asunto de la mayor importancia para México. Aquí les comparto algunos elementos críticos. 1. México es el principal abastecedor ilegal de opio y heroína del mercado estadounidense. Somos el tercer país productor de opio a nivel global solamente detrás de Afganistán y Myanmar. La heroína mexicana desplazó a la colombiana y es la que se distribuye mayormente en las ciudades de la costa oeste de EU. 2. México se ha convertido en el principal punto de entrada de precursores químicos provenientes de China para la producción de drogas sintéticas que tienen como base opio. Los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas ES UNO DE son las principales entradas por lo que el reciente control de la LOS TEMAS Armada de México se volvió ESTRATÉGICOS estratégico. DE EU 3. La violencia en varias regiones del país (Guerrero, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Colima, Sinaloa, Durango y Nayarit) está asociada al control de los territorios de producción de opio y de escondite de los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas. 4. EU estará desplegando una ofensiva diplomática y de presión de sus agencias de seguridad más agresiva para reducir los espacios de impunidad en la cadena de abastecimiento de estas drogas. El gobierno de Trump estará recibiendo 4 mil millones de dólares (mdd) este año para atender el “problema nacional de la adicción a los opioides”. Este presupuesto es cuatro veces mayor al del año anterior. Para ponerlo en contexto este año el presupuesto para la construcción del muro difícilmente alcanzará un presupuesto de 1.6 mil mdd. Las agencias de seguridad mexicanas no sólo estarán bajo la observación de sus contrapartes de Estados Unidos, también lo estará el sector farmacéutico, aeropuertos y puertos marítimos, así como empresas vinculadas al lavado de dinero. Las estrategias del pasado para combatir otras epidemias de drogas no han funcionado y han generado mayores niveles de violencia. Si el precio, calidad y potencia de los opioides sigue en aumento, así como su consumo en EU y Europa difícilmente tendrán éxito políticas de corto plazo.
L
AGENDA ESTRATÉGICA. El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México organiza el Diálogo con Alfonso Durazo: la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, 24 de abril a las 12 horas. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
● La Escuela Militar de Enfermería celebró su 80 aniversario, tiempo en el que se han graduado 77 generaciones. Con una ceremonia en sus instalaciones de Lomas de Sotelo, el cuerpo de enfermería militar refrendó su compromiso con las Fuerzas Armadas. REDACCIÓN.
SIN POSIBILIDAD
#NUEVOAEROPUERTO
Critican propuesta de AMLO EMPRESARIOS Y ANALISTAS DICEN QUE APORTA MÁS RIESGOS QUE BENEFICIOS SABEN DE AVIONES l La corporación Mitre es una organización no gubernamental afincada en EU.
l Provee asesoramiento tecnico a varias agencias de ese país.
l Se especializa, sobre todo, en tráfico aéreo y tecnologías de la información.
AGENCIAS PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) afirmó que la propuesta del aeropuerto de Andrés Manuel López Obrador generaría pérdidas económicas, destrucción de empleos, duplicaría costos de operación y elevaría los precios para los pasajeros. “El proyecto sería un hito del futuro de la aviación en México, porque va a generar más de un millón de empleos, tanto en la obra, como en la operación de las líneas aéreas, que sería adicional al millón que se tiene en la actualidad”, dijo el presidente de la Canaero, Sergio Allard Barroso, sobre el proyecto actual para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El presidente de la Canaero dijo también que, por la construcción del NAICM, las aerolíneas mexicanas ya habían hecho compromisos de largo plazo por alrededor de
140 MMDP DE AHORRO PROMETE AMLO.
2 PISTAS INCLUYE LA PROPUESTA DE OBRADOR.
30 MESES PARA CONSTRUIR TOMARÍA SU PROPUESTA.
Técnicamente sería un procedimiento inseguro que no es viable en aeronáutica”. BERNADO LISKER DIRECTIVO DE MITRE
25 mil millones de dólares en la compra de nuevos aviones que se frenarían. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al candidato López Obrador que, en caso de que gane las próximas elecciones, respete los contratos ya firmados del NAICM. “Es una obra logística fundamental, no puede retrasarse más y que, por otro lado, el Estado mexicano tiene que responder con seriedad a los contratos”, dijo el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón. López Obrador ha criticado en múltiples ocasiones la construcción del NAICM, además de que propuso que, de ganar la presidencia, renegociaría su construcción en la base aérea de Santa Lucía. En este sentido, el director Internacional de Mitre, Bernardo Lisker, consideró que el plan de construir un aeropuerto en Santa Lucía es inviable aeronáuticamente, debido a una interferencia en el flujo de aviones que haría las operaciones inseguras e, incluso, restaría capacidad. El especialista indicó que esta interferencia va contra las reglas del sector, por lo que los controladores tendrían que ampliar la distancia entre una aeronave y otra para evitar un incidente, con lo que la capacidad de operación sería igual o menor a la actual.
PAÍS
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: CUARTOSCURO
#DEBIDOPROCESO
Arraigan a 12 del CJNG LA PGR SEÑALA QUE SE TRATA DE LOS ACUSADOS DE ASESINAR A DOS AGENTES FEDERALES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un juez federal autorizó que 12 de los 18 detenidos por el secuestro y homicidio de dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR estén bajo arraigo por 40 días; cinco más obtuvieron su libertad, pero se les impuso otra medida cautelar, mientras que una menor de edad fue enviada a un centro de detención para adolescentes. Fuentes de la dependencia informaron que la investigación continúa, ya que estas personas, presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), estarían vinculados con otros crímenes, además del asesinato de los agentes Alfonso Hernández Villavicencio y Octavio Martínez. Las personas sujetas a esta medida fueron trasladadas al Centro Nacional de Arraigo que se ubica en la colonia Doctores, con excepción del presunto autor intelectual y material, Mauricio Varela Reyes El Manotas, de nacionalidad colombiana y quien se encuentra hospitalizado debido a que resultó herido al intentar evitar ser detenido.
FOCO DEL CASO l El pasado 15 de marzo fueron detenidas 18 personas por el secuestro y homicidio de dos agentes de la PGR que fueron encontrados sin vida en un automóvil, en Nayarit. l Se detuvo a dos policías que daban protección a los integrantes del CJNG.
l Se realizaron 10 cateos en Jalisco y Nayarit que derivaron en la detención de estas personas.
●
ALERTA. En el país hay 3.9 millones de nuevos pobres, señala el Coneval.
#DESARROLLOSOCIALENMÉXICO
“Hay 53.4 millones de pobres” CONEVAL: INCREMENTÓ 8.1% ESTE SECTOR DE LA POBACIÓN; PERO 2.9 MILLONES DEJARON LA PROBREZA EXTREMA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En ocho años aumentó el número de pobres en México, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En el informe Evaluación de Política de Desarrollo Social 2018 señala que entre 2008 y 2016, la pobreza se incrementó
en 3.9 millones de personas. Mientras en 2008 había 49.5 millones de personas en situación de pobreza, para 2016 la cifra aumentó a 53.4 millones. Sin embargo, 2.9 millones dejaron de estar en situación de pobreza extrema en el mismo periodo, al pasar de 12.3 a 9.4 millones. “Lo anterior es resultado, por un lado, de la reducción de la mayoría de las
OTROS DATOS l La informalidad afecta la productividad de la economía en su conjunto.
l La mayoría de las empresas son pequeñas e informales y absorben una gran parte del empleo.
l Entre 2009 y 2017 se observó una disminución en la proporción de empleos informales, que pasó de 60 por ciento a 57.0 por ciento, pero éstos prevalecen en el país.
carencias sociales, aunque las carencias de acceso a la seguridad social y a la alimentación todavía son altas y, por otro lado, el ingreso de los hogares ha tenido una trayectoria errática”, indica el documento estadístico. La carencia por rezago educativo, según el informe, disminuyó de 21.9 a 17.4 por ciento, lo que representa una diferencia de aproximadamente 3.2 millones de personas: “Las carencias sociales con mayores porcentajes en la población, en 2016, fueron el acceso a la seguridad social, a la alimentación y a los servicios básicos en la vivienda, con 55.8, 20.1 y 19.3 por ciento, respectivamente”. DESIGUALDAD SALARIAL BLOQUEA A MUJERES En cuanto a grupos de población, el Coneval señalo que, aunque cada vez más mujeres participan en el trabajo remunerado, uno de los obstáculos para su inserción laboral es la construcción social de actividades como exclusivamente femeninas, como el cuidado y los quehaceres domésticos. Las mujeres dedican en promedio 27.5 horas semanales a esas labores, mientras que los hombres 15.3 horas. Por esto, el empleo informal se vuelve una opción para éstas, por la flexibilidad de horarios, a pesar de las condiciones de precariedad laboral. “La tasa de informalidad laboral es de 56.0 en las mujeres, mientras que en los hombres es de 49.2”, señala el informe. Según el Coneval, las mujeres entre los 15 y 24 años, con escolaridad básica y empleo formal, perciben en promedio 12.4 por ciento menos por hora trabajada que los hombres y en el caso de que tienen entre 25 y 44 años esta brecha aumenta a 20.8 por ciento.
La frase del día
Si no tienen con quién debatir (en la campaña de José Antonio Meade), ahí están los espejos”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO
EL IMPERIO DE LA LEY
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
● El llamado del presidente del Senado, Octavio Pedroza, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, para la plena inclusión de este sector en nuestro país. ¿Qué rol tendrán los legisladores?
JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @JGARCIABEJOS
LO MALO
● La inseguridad que se registra en la Ciudad Universitaria. A la venta de droga se suma el ataque a una estudiante en los baños de la Escuela de Trabajo Social. ¿Y las autoridades, rector Graue?
Tenemos la responsabilidad de contrastar ideas y elegir las que formulen una transformación para bien del país
LO FEO
● La renuncia de Pedro Pablo Kuczynski como presidente de Perú. Denunció ataques de la oposición en su contra acusándolo de actos de corrupción. Este jueves el Congreso lo destituiría.
LA ELECCIÓN QUE VIENE Y LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PAN @ MARIANAGC
El rol imparcial del gobierno federal ya está puesto en duda. Parece decidido a intervenir en la elección
“Los electores tienen el derecho de elegir de manera libre y sin presión alguna, en ellos se encuentra el verdadero poder de decidir quién será el próximo presidente”.
México está por entrar a una de las etapas más importantes del proceso electoral, en unos días iniciarán las campañas, tiempo en que candidatos de todos los partidos políticos y los independientes podrán hacer labor de convencimiento ante los electores. Cuando hay una elección presidencial de por medio, la participación de la gente crece, es de esperarse que en nuestro país transcurran las elecciones más competidas y reñidas de la historia. Cada proceso enfrenta características especiales, el gobierno y los árbitros electorales a nivel nacional y estatal deben ser los principales garantes de que este proceso sea limpio. Los electores tienen el derecho de elegir de manera libre y sin presión alguna, en ellos se encuentra el verdadero poder de decidir quién será el próximo presidente de la República y quién ocupará cada uno de los 3 mil 415 cargos que estarán en juego. Desafortunadamente, el rol imparcial del gobierno federal ya está puesto en duda. Parece decidido a intervenir en la elección y dispuesto a beneficiar con total cinismo a un candidato y a perjudicar a otro. El brazo operador de esta maniobra es la Procuraduría General de la República, desde ahí se han lanzado una serie de acusaciones en contra del candidato de Por México al
Frente, Ricardo Anaya. Como en el pasado más oscuro de nuestro país, hoy se ha alzado una persecución política y mediática en contra de uno de los punteros de la contienda. Anaya no sólo representa una alternativa con posibilidades de triunfo, sino una seria amenaza para el PRI y su lista interminable de funcionarios corruptos. Ha sido una avalancha de infundios y de acusaciones con el afán de ensuciar la imagen de Anaya pero si fuesen ciertas, ¿no sería lo adecuado que las autoridades procedieran conforme manda la ley? Lo conducente sería que la PGR investigara, lo citara a rendir declaración e integrara una carpeta de investigación en su contra, sin embargo, esto no ha ocurrido y posiblemente no ocurra porque no cuentan con los elementos de prueba. Lo que vemos hoy es consecuencia de no contar con una Fiscalía General de la República autónoma e independiente, ya vimos que fueron capaces de destituir al titular de la Fepade por resultar incómodo y hoy esa autoridad que será responsable de vigilar que no se cometan delitos en la elección no tiene responsable. Nuestra democracia es muy joven, hemos vivido procesos de alternancia pero como estamos viendo, tenemos instituciones débiles y sujetas a la voluntad del gobernante en turno. Esta elección sin duda será la del cambio, hagamos que el cambio no sea para regresar al pasado, sino para hacer de México una de las potencias del mundo en la que podamos vivir con mayor dignidad, paz y armonía.
“La construcción del México que anhelamos, pero también necesitamos, transita necesariamente por acabar con privilegios de todo tipo”.
En un país como México, es indispensable que no exista diferencia, tanto en lo práctico como en lo escrito, entre los que ocupan espacios en los poderes públicos y el resto de la ciudadanía. Así de claro. En todos los niveles, ámbitos de gobierno y esferas de lo público no pueden existir prerrogativas más allá de lo que marca la ley; retomando a José María Morelos y Pavón, en su documento que moldeó a nuestra nación hace más de 200 años, sólo nos debe diferenciar el vicio y la virtud. En estos momentos que vive el país, no cabe duda que debemos poner más atención en aquellas agendas que posicionen temas primordiales para nuestra vida pública. Para nadie es secreto: la inseguridad, el combate a la corrupción y el crecimiento incluyente serán los ejes básicos de las propuestas de quienes pretenden gobernarnos, por lo que las propuestas en torno a ellos no deben ser tomadas a la ligera. Los mexicanos tenemos la responsabilidad de contrastar ideas y elegir aquellas que formulen una transformación para bien de nuestras instituciones. Hay que recordar que el espíritu de la figura del fuero, de acuerdo con el artículo 61 constitucional, indica que los “diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”. Si bien se estableció como un instrumento legal para evitar abusos entre los poderes, gradual y erróneamente constituyó un medio que promueve la impunidad, en mayor o menor medida. En este sentido, debemos dejar claro que el ejercicio de un puesto público no debe, ni debió nunca, suponer alguna diferencia a la hora de juzgar a alguien por algún delito o falta. La construcción de una sociedad de derechos, donde los ciudadanos se sepan responsables de sus acciones en todo momento, implica el reconocimiento de este principio. De ahí que, para funcionar mejor, México necesita de un piso parejo para todos sus habitantes, ante los ojos de la ley, para ir generando mecanismos que le pongan un alto, de una vez por todas, a la impunidad antes mencionada. Por ello, celebro la postura de quienes incorporan estos elementos en el debate nacional, no sólo como parte de una campaña o estrategia, sino porque como mexicanos, debemos empujar esta agenda sin importar colores o simpatías. La construcción del México que anhelamos, pero también necesitamos, transita necesariamente por acabar con privilegios de todo tipo; sólo el amor por nuestro país, el trabajo arduo y honesto, y la inversión transparente y generosa puede generar el crecimiento de personas y familias en este nuevo camino que nos estamos planteando.
PAÍS 13
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA
PERISCOPIO
ESTUDIANTES DE LA ENTS EN ASAMBLEA CONDENARON LA AGRESIÓN SEXUAL A UNA DE SUS COMPAÑERAS
1
Bajo el lema “Tocan a una, nos tocan a todas”, exigieron seguridad.
2
Se activó el protocolo de Atención de Casos de Violencia de Género.
3
4
#OPINIÓN
BAD HOMBRES COLOMBIANOS En el país operan 22 grupos delictivos que se especializan en el robo a cuentahabientes y a transeúntes
La víctima ya presentó denuncia por la agresión que sufrió el martes.
#DELINCUENCIAENLAUNAM
“Hasta salir del salón da miedo” ALUMNA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL NARRÓ EL ATAQUE EN CIUDAD UNIVERSITARIA POR CARLOS NAVARRO
Eran cerca de las 6:30 de la mañana del 20 de marzo. En los baños del edificio B de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), en Ciudad Universitaria, una alumna de segundo semestre sufrió abuso sexual. “No puedo negarles que ahora me da miedo hasta salir del salón sola, me siento ofendida, triste, molesta, ya que si esa persona perteneciera a la comunidad, y aunque no fuera así, no tenía ningún derecho. Fue inhumano”, se leyó en una carta de la víctima, durante la asamblea de la ENTS. En tan sólo un año las denuncias por delitos sexuales cometidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dispararon, en algunos casos hasta 477 por ciento, de acuerdo con documentos oficiales obtenidos por El Heraldo de México a través de solicitudes de acceso a la información pública. En el escrito, leído en primera per-
80% DE LA POBLACIÓN EN LA ENTS SON MUJERES.
59 DENUNCIAS POR ABUSO SEXUAL EN LA UNAM EL AÑO PASADO.
sona por Daniela, alumna de sexto semestre, narró que “no supe reaccionar, y pensé en no decir nada, pero pensé en que tengo hermanas, primas y amigas. Lo que hice fue decirle a una señora de intendencia, y en ese momento se comenzó la búsqueda de la persona”. Incluso, tras darse a conocer lo ocurrido, hubo quienes la reprendieron por lo ocurrido. “Se hicieron comentarios que no me parecieron como: no vayas al baño sola o procura estar acompañada de alguien. No me agradaron, porque estaba en el sanitario, en donde consideraba hasta ayer estar tranquila”. En la asamblea que se llevó a cabo en la explanada de la Escuela, alumnas también dieron su testimonio sobre sus casos en los que fueron víctimas de delitos sexuales. Ante estos hechos, la directora de la ENTS, Leticia Cano Osorio, lamentó lo ocurrido por la mañana del 20 de marzo. “Repruebo y rechazo rotundamente todo acto de violencia de género que ponga en riesgo la integridad y la dignidad de cualquier integrante de nuestra comunidad”, señaló en un comunicado. La oficina jurídica de la ENTS activó el protocolo para la atención de casos de violencia de género en la UNAM, por lo que, junto con la afectada, se levantó el acta correspondiente.
RECLAMO
Créanme que me hizo pensar que fue mi culpa, que debí actuar de otra manera”.
reocupación creciente hay en el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Miguel Mancera, por el aumento de emigrantes colombianos que llegan a la ciudad… a delinquir. Datos de la Secretaría de Seguridad de la capital indican que de los 132 extranjeros detenidos de 2017 a la fecha por la comisión de algún delito, 44 son de esa nacionalidad, es decir 33 por ciento del total. Tan alarmados están en la administración local, que el propio jefe de Gobierno, Miguel Mancera, propone a la Federación establecer un sistema de control biométrico en los puntos de acceso al país, para conocer con certeza científica la identidad de los extranjeros que se internan a territorio mexicano. Es decir, lo que se hace en cualquier país del mundo, aquí no lo hacemos. Porque no es un problema exclusivo de la Ciudad México: en todo el país hay detectados 22 grupos delictivos cuyos integrantes son de origen colombianos y que se dedican al robo a cuentahabientes, a casa-habitación y a transeúntes, que son crímenes, a fin de cuentas, que laceran la tranquilidad y confianza de la gente. Por lo que el esfuerzo, como EN LA CIUDAD dice Mancera, debe ser diDE MÉXICO plomático, pues desde que el TIENEN gobierno de Felipe Calderón INFLUENCIA Hinojosa eliminó el 9 de noEN CUATRO viembre de 2012 el requisito DELEGACIONES de la visa para los ciudadanos de Colombia, el promedio anual de ingreso de colombianos a México creció a 350 mil, cuando antes era de 90 mil. En la CDMX, se ha detectado que estos colombianos operan principalmente en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, principalmente pobladas por clase media. Reportes policiacos indican que su horario preferente, en el caso de los ladrones a casa-habitación, es de 12:00 a 17:00 horas. Prefieren los complejos departamentales y los grupos siempre están integrados por al menos una mujer, que es la que abre paso. No es menor la preocupación de Mancera, porque dejar crecer este problema nos colocaría peligrosamente en un escenario de creciente xenofobia y de estigmatización de nuestros hermanos colombianos. ••• EN EL VISOR: Una víctima de los robos a casa-habitación fue Salvador Guerrero Chiprés, asesor de la candidata de Morena a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El pasado lunes, un grupo de ladrones forzó las cerraduras de su departamento en la colonia Nápoles, y se llevaron cuatro computadoras, 20 relojes, 20 collares de mujer con seis dijes de oro y un anillo de diamante. Todo con valor de 280 mil pesos. No hay detenidos, por supuesto. Y tan le robaron la tranquilidad, que puso en venta el departamento.
P
Personal de vigilancia UNAM realiza recorridos en las instalaciones.
CARLOS.NAVARRO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
Pienso en aquellas que no dicen nada o si lo hacen son atacadas, esto ya no puede seguir así”.
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VÍCTIMA / ALUMNA DE TRABAJO SOCIAL
@R_SANCHEZP
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
● Greenpeace protestó en Viaducto para exigir al gobierno federal normas más estrictas para medir la calidad del aire. Los ambientalistas tienen registro de 17 mil 700 muertes en México por la mala calidad del aire.
GREENPEACE PROTESTA SOBRE VIADUCTO
LIZETH GÓMEZ
POR MANUEL DURÁN
El seguimiento epidemiológico a las 337 personas que tuvieron contacto con tres casos de sarampión, quedó concluido, reportó el secretario de Salud de la Ciudad de México, Román Rosales Avilés. En días previos, en la capital fueron detectados tres casos de contagio por una persona infectada, proveniente del extranjero. En Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene una alerta por un repunte de Sarampión de hasta 400 por ciento el año pasado, principalmente por movimientos ideológicos en contra de la vacunación. En entrevista, Rosales Avilés refirió que en la Ciudad de México se identificaron solamente tres casos de sarampión: una mujer de 39 años, su hijo de un año y la cuidadora, de 48. “Se hizo un estudio confirmatorio por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. Los tres casos fueron asintomáticos. “Derivado de eso, se hace un seguimiento de todos los contactos. Si el niño convivió con 10 niños, se hace el seguimiento con esos 10 menores. En función de eso se hizo seguimiento a 340 contactos”, explicó el funcionario local. El seguimiento –agregó– no se hace porque existan casos de sarampión, pues solamente se reportaron tres casos. “Además, no son casos autóctonos de la Ciudad de México, son casos de sarampión que están asociados a importación, llegó alguien de otro país, tuvo contacto. REACCIÓN INMEDIATA LAS AUTORIDADES CAPITALINAS APLICARON UN CERCO SANITARIO.
DE FUERA
#SALUD
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
50
‘‘Blindados vs. el sarampión” EL SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO A LAS 337 PERSONAS QUE TUVIERON CONTACTO CON TRES CASOS TERMINÓ: ROSALES
CASO CERRADO
FOTO: CUARTOSCURO
FUE EN COYO l La Jurisdicción Sanitaria Coyoacán indicó que Leslie Hernández, de cuatro años, inició el sábado con fiebre, tos y rinorrea.
l Fue caso confirmado de sarampión y está en el Hospital Pediátrico Coyoacán.
l Este sábado concluyeron las actividades de cerco epidemiológico en Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
l El Esquema Nacional de Vacunación ha permitido eliminar la circulación de este virus en el territorio nacional.
●
EXITOSAS. Las scampañas de vacunación, soporte robusto
“Se presume que fue de Italia, pues se tiene un problema muy serio de sarampión, en general Europa. En 2017, todo el año pasado, Italia y Rumania tuvieron cerca de 4 mil o 5 mil casos cada uno”, expuso. La Ciudad de México, aseveró, está blindada.
MANZANAS PEINÓ PERSONAL DE SALUD EN COYOACÁN, BJ Y TLALPAN.
1939
“Todos los casos que se siguieron ya concluyeron, ya pasó el periodo de incubación, ya se ha descartado que haya algún caso nuevo de sarampión. “Ya ninguno de ellos va a desarrollar el sarampión, ya se investigó a todos los contactos, se verificaron las casas, esquemas
FAMILIAS FUERON ENTREVISTADAS POR AUTORIDADES EN LAS TRES DEMARCACIONES.
37
FAMILIAS SE REHUSARON A RESPONDER AL CUESTIONARIO EN COYOACÁN.
Los casos registrados no son autóctonos, vienen del extranjero, al parecer de Italia”. ROMÁN ROSALES SECRETARIO DE SALUD
de vacunación, se verificaron síntomas en los diferentes lugares”, expuso. Para el secretario, el blindaje descansa en un esquema nacional de vacunación, que ha permitido eliminar la circulación del virus en el territorio nacional “Eso se debe a que el esquema es muy robusto, muy sólido. A diferencia de lo que pasa en otros países, donde hay algunos movimientos en contra de las vacunas, nosotros tenemos resuelto ese problema”, acotó. Tras los tres casos confirmados de sarampión, las autoridades dieron seguimiento a los 337 contactos en siete jurisdicciones sanitarias. Las zonas están en Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta. La Sedesa siguió al personal y alumnos del Centro Italiano de Cultura y Escuela Primaria Paideia, sitios donde labora la mamá del niño. Se vigiló al personal y pacientes que tuvieron contacto con el menor en el Hospital General Regional 1 Carlos Mc Gregor; Hospital Pediátrico Coyoacán e Instituto Nacional de Pediatría, así como a la cuidadora del infante en el Hospital Ajusco Medio.
1996
FUE EL ÚLTIMO AÑO EN EL QUE SE DETECTÓ UN CASO AUTÓCTONO.
CDMX 15
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#SÍNDROMEDEDOWN
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA UNAM
Casi lista, la ley con mejoras
Hace casi un año, Graue presentó el informe de resultados del protocolo para casos de violencia de género
ESPERANZA BARAJAS
a realidad demuestra que reprobar la violencia hacia las mujeres o decir que la Universidad Nacional Autónoma de México promueve la equidad, incluso elaborar un protocolo para la atención de casos de este tipo de violencia es insuficiente. El caso más reciente es la agresión que sufrió la estudiante de la Escuela de Trabajo Social. Las alumnas de la UNAM han realizado desde hace unas semanas diversas acciones para denunciar la violencia cotidiana que sufren en las instalaciones universitarias. Hace casi un año, el rector Enrique Graue presentó el informe de resultados del protocolo para casos de violencia de género, era un reporte anual de agosto de 2016 a junio de 2017. El tema es tan importante para la Universidad que las cifras no se han actualizado. Aseguró que el informe era una “parteaguas en la estrategia universitaria en contra de la violencia de género”, lo único que se partió es el cascarón de medidas con que han envuelto el acoso y la agresión a las mujeres. Tan sólo en marzo, en la Facultad de Filosofía y Letras se promovió un paro de actividades; en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales cerraron las instalaciones y pusieron nombre y apellido a los acosadores. Está pendiente que la directora Angélica Cuéllar diga LAS ACCIONES algo sobre el secretario técnico PARA de la carrera de Comunicación, COMBATIRLA David Navarrete. HAN SIDO NULAS De acuerdo con el rector Graue, el protocolo sería una “guía estratégica en la toma de acciones y diseño de políticas para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género”. Si lo tenía tan claro, por qué no lo hizo. Ese informe dice que en el periodo referido hubo 234 personas que presentaron una queja ante el Subsistema Jurídico de la UNAM, la mayoría de las afectadas, 45.9 por ciento, eran mujeres entre 18 y 24 años; le seguían las que se encuentran en el rango de 25 a 35 años de edad con 23.5 por ciento. El 80.8 por ciento de las quejas la hicieron alumnas, nueve por ciento personal administrativo, el resto se trataba de personas externas. Cuando las mujeres señalaban a los agresores, casi la mitad, 47.8 por ciento, ubicó a estudiantes; 24.1 por ciento, a maestros, y 12.8, al personal administrativo. O sea, más de una tercera parte es personal que trabaja en la Universidad. En este universo de denuncias, más de la mitad indica que sufrió violencia sexual, desde abusos, acoso y hostigamiento. A partir de las denuncias, la UNAM tenía reportados a 203 agresores, pero 13 no pudieron ser identificados y otros 14 eran externos, así que la cifra se redujo a 176 para poder iniciar procedimientos sancionatorios. Pero el número se hizo más chico, hubo tres desistimientos, en seis no encontraron elementos, en uno se decidió no iniciar procedimientos, en dos se vencieron los plazos y 14 eran ubicados como pendientes; quedaban 150, pero sólo 67 por ciento fue sancionado o resuelto en un “procedimiento alterno”. Es momento de que el Tribunal Universitario y la Rectoría tomen en serio el tema.
L
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
LUGAR ABIERTO
MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las autoridades capitalinas alistan la publicación del reglamento de la nueva ley para la atención integral de las personas con síndrome de Down. Expedida el pasado 5 de marzo, el ordenamiento establece que el reglamento deberá quedar listo 120 días naturales después, así como la Unidad de Atención Integral. También se pide hacer las adecuaciones normativas respectivas para adaptarlas a la nueva ley en 90 días. “El decreto contiene las observaciones que hizo el Gobierno de la Ciudad de México de lo que no debía de ser de esta ley, pero pues así UN LUGAR ÚNICO
1 La clínica atiende a pacientes de 0 y hasta 18 años.
2 Los familiares reciben atención psicológica.
3 Su objetivo es la integración total de sus pacientes.
4 Hace uso de herramientas novedosas y probadas.
GRATUITA. La clínica se encuentra en el Hospital Pediátrico San Juan de Aragón, en GAM.
l
POR MANUEL DURÁN
Además de la clínica especializada, el GCDMX ofrece equinoterapia. l
l La clínica cuenta con 100 por ciento de accesibilidad.
se publicó, dada la reforma del esquema que se tenía del veto. “Entonces nosotros mandamos las observaciones, no se aceptaron y continuó su trámite y se tiene que publicar, y eso fue lo que se hizo. Pero las observaciones están formuladas, ya fueron formuladas por el gobierno central”, dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respecto a las críticas sobre la ley. Al mismo tiempo, presumió que la Ciudad de México cuenta con la primera clínica especializada para atender a personas con síndrome de Down en América Latina, misma que beneficiará a cinco mil pacientes.
2011 EL AÑO EN QUE SE DESIGNÓ EL 21 DE MARZO DÍA DEL SDD.
74 CASOS DE NACIDOS CON EL SÍNDROME SE DIERON EN 2016.
16 CDMX
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONEVAL
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
OCHO José Antonio Meade es el Wilfrido Gómez que en 1981 cayó bajo un vendaval de golpes de Salvador Sánchez
WILBERT TORRE
la cuenta de ocho rounds, con los ojos achinados por la hinchazón, Wilfredo Gómez cayó bajo un vendaval de golpes lanzados por Salvador Sánchez, el inolvidable campeón mexicano que defendía su cinturón en Las Vegas, Nevada, en agosto de 1981. Hincado y aturdido por los gritos de la arena, Gómez, un puertorriqueño con una boca del tamaño de una catedral que había proclamado a todos los vientos que vencería al joven ídolo Sánchez, se quedó anclado en la lona, tambaleándose hacia adelante y atrás como el péndulo de un viejo reloj. Cuando se levantó, a la cuenta de tres, el réferi detuvo la masacre. Ayer recordaba esta pelea, uno de los clásicos en la historia del box mexicano. Tenía 14 años y por alguna razón una parte de mi cabeza conservó para siempre el número en el que el boricua cayó: el octavo episodio. A la cuenta de ocho días iniciarán las campañas a la Presidencia, en unas elecciones que encuentran al país en una de sus peores crisis a consecuencia del desprestigio y la corrupción masiva en la política. José Antonio Meade llega al MEADE SE inicio de la campaña igual que ENCUENTRA EN Wilfrido Gómez: en la lona. Si la LA LONA ANTES estrategia del cuarto de guerra DE TIEMPO del PRI funciona, Meade deberá levantarse del piso para empezar el 30 de abril –en ocho días– en el segundo lugar de la contienda. ¿Podrá reponerse y ganar? Dependerá en gran parte de Andrés Manuel López Obrador, un peje con una boca del tamaño de una orca. Una de las partes esenciales de la estrategia tejida en Los Pinos y el equipo de Meade descansa en aprovechar las debilidades del tabasqueño para destruirlo. “Con López Obrador sabes que hace lo que dice”, ha dicho Meade como quien prepara el cuchillo para sacar los mejores tajos de todo lo que diga AMLO. Tras dejar atrás a Anaya, la estrategia de la campaña priista se concentrará en un objetivo al inicio de abril: mostrar a ya sabes quién tal cual es. Despojarlo de los halos que lo cubren y desnudarlo como es. El nocaut de Wifrido Gómez en Las Vegas fue resultado de la acumulación. Antes de acorralarlo en las cuerdas, Sal Sánchez le descargó tres ganchos al hígado, lentos y devastadores, que lo dejaron listo para el matadero. Los tres ganchos que tienen a López Obrador a punto de ganar por nocaut son el antipriismo, la corrupción y el descenso de sus negativos. El plan de Meade es soportar la gran tormenta de corrupción y complicidades que se le vienen encima, y prepararse para mostrar a López Obrador como el político sin ideas e intolerante de siempre. Al hacerlo, Los Pinos y el equipo de Meade confían en que cambiarán el curso de la elección: la desesperación y el enojo alcanzarán a López Obrador, y podrán rebasarlo por la derecha.
A
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
La ciudad contiene la pobreza EL INFORME 2018 SEÑALA OPACIDAD EN LOS PORTALES DE LAS DELEGACIONES POR MANUEL DURÁN
28.4 POR CIENTO DE POBRES HABÍA EN 2014.
27.6 POR CIENTO SE REGISTRARON PARA 2016.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos años, la Ciudad de México ha logrado contener la pobreza en sus distintos niveles. De acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la capital tiene 1.8 por ciento de su población en pobreza extrema, apenas una décima arriba respecto a la medición que le precedió. Para el ex titularde Desarrollo Social, ahora secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, la Ciudad de México está a un paso de que la pobreza extrema se inhiba. La capital del país –expuso– es la entidad con menos carencia alimentaria, según el reporte 2016, el último del Coneval. De esta forma, en la Ciudad de México existen 155 mil 100 personas en extrema pobreza,
FRANJA FINA l La población en situación de pobreza moderada en 2014 fue de 26.7 por ciento en la Ciudad de México, mientras que en 2016 fue de 25.8 por ciento.
l En lo que respecta a la población en situación de pobreza extrema, para 2014, la cifra alcanzó 1.7 por ciento, mientras que en 2016 fue de 1.8 por ciento
cuatro mil 600 personas más que la medición de 2014. Además, se marca que existen tres millones 239 mil 500 personas que no son pobres y no vulnerables. En el caso de las delegaciones políticas, el Programa Nacional de Evaluación 2018 hace críticas a la transparencia de las delegaciones en cuanto a sus programas de desarrollo, pues sus portales son opacos. “... el plan delegacional de desarrollo fue publicado en la Gaceta oficial de la Ciudad de México en 12 de mayo de 2016, en conjunto con los demás planes delegacionales de toda la ciudad. “La mayoría de enlaces de la página web no funcionan, como, por ejemplo, el de las direcciones generales”, señala en el caso de Azcapotzalco. En materia de medio ambiente, el Coneval establece que las ciudades más contaminadas con partículas en suspensión PM10 son Monterrey, la Ciudad de México, Toluca, León, Celaya, Torreón, Salamanca y Guadalajara, todas con más de 100 días al año que superan la norma. A este grupo de ciudades altamente contaminadas le siguen Durango, Gómez Palacio, Irapuato, Mexicali, Chihuahua, Querétaro y Tepic. Las ciudades de Aguascalientes, Morelia y Pachuca no rebasaron la norma ningún día. Las ciudades más contaminadas por partículas en suspensión PM2.5 son Toluca, Monterrey, Mexicali y la Ciudad de México, todas con más de 40 días al año. Les siguen Tijuana, Durango, León, Salamanca y Tula, con más de siete días. Las ciudades de Chihuahua, Lerdo, Irapuato, Celaya, Silao, Morelia y Puebla rebasaron la norma algunos días. FOTO: ESPECIAL
SE LLENA DE LUZ TRAMO PERIFÉRICO ● Los trabajos de iluminación artística en el segundo piso y en la jardinera del Periférico, antes del cruce con San Jerónimo, fueron concluidos con una inversión de 28 millones de pesos. A partir de ayer pudo apreciarse. El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, explicó que la iluminación, de tecnología led, cuenta con 152 tiras flexibles multicolores de 50 watts y 21 proyectores de 150 watts. Se plantaron 780 cactáceas, que son 25 agaves y 755 grusoniis. MANUEL DURÁN
CDMX 17
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
FOTO: PABLO SALAZAR
#MIKELARRIOLA
‘‘Políticos no deben ser millonarios”
LEGÍTIMO. Sheinbaum cree que Mancera tiene derecho a ambicionar el Senado. ●
ACUDIÓ A LA PGR A PRESENTAR UNA DENUNCIA CONTRA BARRALES POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
#CLAUDIASHEINBAUM
Pide a MAM que se defina SI VA A DEJAR EL GCDMX, QUE LO HAGA YA; GOBERNABILIDAD EN ELECCIONES ES PRIORIDAD POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La candidata de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió al mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, defina ya su permanencia en el cargo. “Está en su derecho, pero sería bueno que tomara una decisión. Es importante la gobernabilidad en las campañas. Es lo que nos interesa, es por la ciudad”, afirmó, luego de montar una guardia por cinco minutos en el Hemiciclo a Juárez, junto al aspirante a la Presidencia de la República,
VOLVER A CASA l Se reunió con líderes sindicales del sector de la aviación.
l Lamentó que sólo se le destine uno por ciento del presupuesto al sector rural de la ciudad.
Andrés Manuel López Obrador. Mancera anunció que pediría licencia por 90 días para buscar un escaño en el Senado. Sheinbaum dijo que no caerá en provocaciones con sus oponentes de la campaña electoral: “Vamos a mantener una campaña de propuestas, de territorio, la gente está muy cansada de este conflicto que no tiene ningún fin”. En los últimos días, la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, y el aspirante del PRI, Mikel Arriola, han cruzado acusaciones. Arriola presentó una denuncia en contra de la perredista por enriquecimiento ilícito. Por ello, Sheinbaum Pardo pidió a las autoridades correspondientes investigar los hechos señalados, para detectar si realmente son válidas las acusaciones.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mikel Arriola, aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno, llamó a los ciudadanos a no habituarse a que los políticos sean millonarios. “Es profundamente inmoral (el enriquecimiento). No nos acostumbremos a lo inmoral en la política, no nos acostumbremos a que los políticos sean los millonarios, a que sean los nuevos ricos”, expresó. Arriola presentó una denuncia de hechos contra Alejandra Barrales, abanderada de la coalición Por la CDMX al Frente, por presunto enriquecimiento ilícito ante la Procuraduría General de la República (PGR) y cuestionó el crecimiento del patrimonio de la perredista que no tiene explicación. “Este esfuerzo es una cruzada en contra de la corrupción... No podemos acostumbrarnos como ciudadanos a ver incrementos patrimoniales de este tamaño en personas que supuestamente son servidores públicos y hoy, lo grave, es que quieren acceder a cargos públicos”, añadió. Reiteró que las cifras no cuadran si se considera que en
AHONDA LA DUDA l Cuestionó el proceso mediante el cual Barrales adquirió su departamento en Miami.
l Constituyó dos empresas que no se sabe si tienen empleados, ingresos u operaciones reales.
l La PGR integrará una carpeta y de hallar indicios, podría ejercer acción penal.
ESPEJO. Es Alejandra quien hace trabajo sucio a Morena, dijo.
●
cuatro años, según sus estimaciones basadas en la revisión de su 3de3, gastó 96 millones de pesos “cuando en toda su vida, 29 años (de vida laboral), ha generado 32 millones de pesos”. Sobre los comentarios de la candidata del Frente en la Ciudad de México, quien lo acusó de ayudarle a Morena haciéndole el “trabajo sucio”, reviró que es ella quien está beneficiando a Morena. “Hoy todos los actores políticos pueden aprovechar que tenemos una candidata que tiene casi 100 millones de pesos inexplicables… Esa conducta inmoral, atípica e ilegal, es la que le está haciendo el caldo gordo a los demás”, subrayó. Su interés no es perseguir a nadie: revisó y denunció una evolución patrimonial atípica, cuya intención era mostrar que alguien que “miente sobre su patrimonio” aspira a un cargo. Aseveró que como funcionario público presentó las tres declaraciones (fiscal, patrimonial y de intereses) y aseguró que no tiene inmuebles. “Tengo un coche de 2004 con valor de mercado de 20 mil pesos. He sido sujeto de auditoría 16 veces porque fui servidor público.
Discrimina ley a policía
EL HERALDO DE MÉXICO
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
JUEVES / 22 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SEGURIDADPÚBLICA
Piden unir cámaras de IP a C5 INVITAN A EMPRESARIOS A QUE PROPORCIONEN IMÁGENES PARA COMBATIR A LA DELINCUENCIA POR LETICIA RÍOS
ZONAS DE RIESGO
1 Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan tiene mayores índices delictivos.
2 El delito que más subió en el último mes fue el robo de autos, indicó la SSP del Edomex.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. La Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, reiteró el llamado al sector privado para sumarse a la estrategia de seguridad del gobierno estatal, conectando las cámaras internas de sus empresas a los Centros de Monitoreo (C5), y así contribuir al combate a la delincuencia. Durante una reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos
400 CÁMARAS DE EMPRESAS YA ESTÁN EN EL CONVENIO.
7% BAJÓ LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN ECATEPEC.
l Las leyes mexicanas discriminan a los policías, quienes están excluidos de la seguridad laboral, aseguró Manelich Castilla Cravioto, comisionado nacional de la Policía Federal. En reunión con empresarios mexiquenses destacó que cuando un policía es separado de su cargo, por alguna irregularidad, aun comprobándose su inocencia, no puede ser reinstalado. Consideró que la Constitución impide hacer un proyecto de vida como policía”, señaló. LETICIA RÍOS
del Estado de México (Asecem), destacó que el gobierno estatal no pretende que los empresarios hagan su trabajo de vigilancia, pero los exhortó a convertirse en observadores y conectarse a cualquiera de los dos C5, Toluca o Ecatepec. “Aunque tenemos cámaras, no son suficientes. La fuerza de los centros de monitoreo la dan las cámaras y todas las imágenes que nos hacen llegar de los municipios y las empresas. Les reitero la invitación para que más instituciones privadas nos proporcionen sus imágenes. “Sabemos que, a veces, su propia normatividad interna no permite que tengamos imágenes de manera permanente, pero sí podemos establecer convenios, para que cuando tengan un incidente, podamos recibir la imagen en cuanto suceden los hechos y podamos actuar de manera más rápida”. La funcionaria destacó que gracias a los comercios que enviaron imágenes en tiempo real, lograron enfrentar los saqueos registrados en la zona oriente a principios de año. “Ustedes se convierten en nuestros principales supervisores, apoyadores, críticos, detractores, etc. Son nuestro primer vínculo con la población. Nosotros no queremos que hagan nuestro trabajo; la presencia policial y el combate al delito es nuestro trabajo, pero sí queremos que se sumen apoyándonos”, dijo Cervantes. FOTO: CUARTOSCURO
RAPIDEZ l La titular de la SSP de Oaxaca dijo que las imágenes en tiempo real permitieron detener los saqueos de enero pasado.
EL TÊTE-À-TÊTE DE MORENA EN NAUCALPAN: LABASTIDA VS. PATIÑO La matemática está clara, aunque no funciona siempre así la disertación. La moneda está en el aire...
HUGO CORZO
ocho días de iniciar las campañas presidenciales, el partido de Andrés Manuel López Obrador no ha nombrado aún a su candidata a la presidencia municipal de Naucalpan. Y aunque todavía resta tiempo para registrar esa candidatura y para el inicio de las campañas locales, están desaprovechando la oportunidad de que la inercia del proceso nacional y el arrastre de la imagen de AMLO catapulten a quien resulte la abanderada de Morena en este municipio, donde gobierna el PAN. En la recta final de esta decisión están Karina Labastida, una ex panista que ha sido diputada local y federal, y María Eugenia Patiño, a quien ubican aliada a las huestes priistas de David Parra, el líder sindical del Suteym y dos veces candidato perdedor a esta alcaldía. Aunque dicen que ése, incluso, no es su punto más vulnerable. La historia reciente en Naucalpan susurra que Parra tenía un plan B en caso de no ser –como no lo fue– candidato de su partido, el PRI. Buscaría un movimiento transversal: convertirse en el abanderado de Morena. No obstante, Parra no había contemplado que, por cuota de género, la coalición que impulsa a AMLO definió que en Naucalpan posEL BALÓN ESTÁ tularían a una mujer. EN LA CANCHA Es así como, dicen los enteDE LA COMISIÓN rados en aquella comarca, María DE ELECCIONES Eugenia contaría con el apoyo del líder priista. Lo que algunos temen, en el equipo del PT y Morena, es que, una vez en campaña, María Eugenia pudiera ser blanco de una guerra sucia por los antecedentes penales de un familiar directo: su hermano Eduardo Daniel Patiño se encuentra preso, en Apizaco, por la tentativa de homicidio de su propia madre, María Eugenia Sánchez Carmona. Aunque está claro que no tiene nada que ver en el caso de su hermano, los asesores de la izquierda están calculando si este hecho, ocurrido en 2012, le pesaría en una campaña, por la posibilidad de que se postule, que padece de una presunta inestabilidad emocional por el tema de violencia intrafamiliar. Asimismo, hay quien señala que la comprobación del domicilio de Patiño será un tema que deberán resolver, pues al parecer tiene su residencia en Tlalnepantla. Por el otro lado, está la postulación de Karina Labastida, una ex panista vecina de este municipio que ya se ha desempeñado como congresista en el Estado de México y como diputada federal entre 2012 y 2015. Su pasado azul es el único punto desfavorable en su currícula. Así, los dos perfiles fueron medidos en una encuesta, levantada el 17 y 18 de marzo, por Marketing Media. En ella, la diferencia entre ambos es clara: con María Eugenia Patiño, la coalición Morena-PT-PES alcanza 40 por ciento de la votación efectiva, y su más cercano competidor queda en 37.7 por ciento. Una diferencia de 2.3 puntos. Con Karina Labastida, la encuesta marca una votación efectiva de 43.2 por ciento; y su más cercano contendiente está en 34.4 por ciento: una diferencia de 8.8 puntos. La matemática es clara, aunque no siempre funciona así la disertación. El balón está en la cancha de Yeidckol Polevnsky, Mauricio Hernández y Gabriel García, quienes integran la comisión de elecciones de Morena. La moneda, a ocho días de iniciar las campañas presidenciales que traerían arrastre al proceso local, está en el aire.
A
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
1
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2
VIVIR EN DOS MUNDOS
3
FUE CRITICADO POR EL GASTO QUE HIZO AL PROMOCIONAR SU IMAGEN A NIVEL NACIONAL Y POR EL LUJO EN SU BODA CON LA ACTRIZ ANAHÍ PUENTE.
1 ENOJO l Cientos marcharon por la peor crisis de los últimos años; sufre de escasez de medicinas, equipo e insumos.
2
3
SALUD Huelga de enfermeras que denunciaron falta de equipo y medicamentos en clínicas y hospitales del Sector Salud. l
FISCALÍA Mujeres son víctimas, pese a que se activó la alerta contra Violencia de Género, Fiscalía de Justicia sigue sin avances. l
FOTOS: ESPECIAL Y CUARTOSCURO
GENERALIZADO
#CHIAPAS
, EN CRISIS FIN DE SEXENIO DE MANUEL VELASCO
RECIÉN POSTULADO AL SENADO POR PVEM, GOBERNADOR DEJA PENDIENTES EN LA ENTIDAD, ASEGURAN ACTIVISTAS FOTO: ESPECIAL
POR MARIANA MORALES
l Poco o nada se hizo contra la violencia de género, aunque existe alerta. l Sólo aquellos casos que implican escándalo se atienden.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
En medio de varios escándalos a lo largo del sexenio de Manuel Velasco, como la cachetada que dio a un asistente, su desmayo en un acto público e incluso, las afirmaciones que indican que su madre es quien toma las decisiones en su lugar. El político emanado del Verde Ecologista podría en breve abandonar la gubernatura de Chiapas y dejar asuntos pendientes que deben ser resueltos. En esta administración, que inició el 8 de diciembre de 2012, se registró una de las crisis de salud más graves que ha vivido el estado. El descontento es mayúsculo por las mil 200 clínicas con au-
OMISIÓN Y DESDÉN
l El Centro de Derechos de la Mujer señala total desdén a atención de chiapanecas.
l AÑEJO. Población en pobreza aumentó entre 2014 y 2016, de 76.2 a 77.1 por ciento.
sencia de medicamentos. Fueron inaugurados hospitales que carecían de equipo y medicinas. A ello se suma la falta de pago a personal de salud, dijo Luis Abarca del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
l Sexenio desolador para el magisterio, con cuatro meses de paro, consideraron maestros.
Violencia tocó a la política y en municipios indígenas se registran enfrentamientos y muertes”. ÈDGAR HERNÁNDEZ ANALISTA POLÍTICO
El activista, quien ha documentado esta crisis, señala que a casi un año de que un grupo de enfermeras entró en huelga de hambre para denunciar abusos, la situación en salud no se ha resuelto, “hay un retroceso grave, además de la persecución a quienes se manifestaron”. POBRES, SIEMPRE En este sexenio se suscitó el desplazamiento interno más numeroso de los últimos años. En tres meses, más de 5 mil indígenas huyeron a la montaña de Chalchihuitán. Un grupo armado indígena que reclamaba tierras, los desalojó. Diego Cadenas, del Centro de Derechos Humanos Ku' untik, lo considera un tema, grave, sin resolver. Policías municipales cuentan cómo la violencia en este sexenio los llevó a organizarse y pedir seguridad ante los enfrentamientos a los que, sin protocolo, los envían. Sin decir su nombre, uno de ellos dijo a El Heraldo de México que este sexenio ha sido el más difícil. Cuatro de sus compañeros están con lesiones graves por enfrentar a un grupo de manifestantes en la capital, cuenta, dos policías muertos.
DE CRISIS A DISPENDIO
764
MILLONES 408 MIL PESOS FUE DESVÍO DETECTADO EN 2015
77% 800 DE LOS CHIAPANECOS SE ENCUENTRA EN POBREZA.
MAESTROS DE NIVEL BÁSICO SIN COBRAR EN UN AÑO.
Las razones de Sesma l Jesús Sesma aceptó ceder su lugar en la lista plurinominal del PVEM al Senado al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. "Fiel a mis convicciones de apoyar causas por encima de proyectos personales, propuse al Consejo Nacional de mi partido la sustitución de mi candidatura para incorporar en ella a una persona que representa los más altos valores sobre los cuales se fundó el PVEM", dijo. La consejera electoral Pamela San Martín aclaró que, además de la carta de renuncia, será necesario que Sesma acuda personalmente ante una Junta Local del INE a ratificarla. NAYELI CORTÉS
20 ESTADOS
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ES EL AGUA DULCE QUE NO USAMOS DIRECTAMENTE, PERO QUE SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS QUE EMPLEAMOS A DIARIO, CON LO QUE SE PUEDE OBSERVAR EL CONSUMO REAL DEL LÍQUIDO POR PERSONA. EXISTEN TRES TIPOS.
FOTO: ESPECIAL
HUELLA HÍDRICA EN EL PAÍS
LOS BUSCAN. Los tres jóvenes llegaron a Guadalajara, Jalisco, para estudiar cine.
l
#JALISCO
Desaparecen 3 estudiantes en Tonalá POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
CORRESPONSAL
GUADALAJARA. Javier Salomón Aceves, de 25 años; Marco Ávalos, y Daniel Díaz, de 20 años, estudiantes de cine en la Universidad de Medios Audiovisuales en Guadalajara, desaparecieron el 19 de marzo en Tonalá, Jalisco, en el área metropolitana de la capital. Ese día, los jóvenes regresaban de grabar un video en un domicilio de Tonalá, junto con otros tres compañeros. Durante el camino se descompuso el auto en el que viajaban. Cuando intentaban hallar la falla, hombres armados llegaron en una camioneta, y presuntamente se identificaron como elementos de la Fiscalía General y se llevaron a tres jóvenes. Los estudiantes originarios de Tepic, Los Cabos y Mexicali llegaron a Guadalajara para estudiar cine. La Fiscalía no ha confirmado si policías de esa corporación tuvieron que ver con la desaparición, pero dijo que el caso se investiga. También la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió un acta de investigación. Hoy, estudiantes y autoridades de la universidad marcharán en protesta, a las 9:30 de la mañana. Incluso el reciente ganador del Oscar a Mejor Director, Guillermo del Toro, retuiteó una exigencia para que aparezcan los jóvenes.
COMISARÍAS MUNICIPALES INTERVINO LA FISCALÍA.
11% DE POLICÍAS DE JALISCO SON INVESTIGADOS.
247 HOMICIDIOS DOLOSOS, EN JALISCO, EN DOS MESES.
1
2 A finales de febrero fueron detenidos cuatro policías municipales.
MEXICANOS USAN 15 VECES MÁS AGUA
De acuerdo con datos del Inegi, el consumo del agua de un mexicano rebasa los parámetros de la OMS, lo que revela el mal manejo del recurso POR FRIDA VALENCIA ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un mexicano promedio gasta 366 litros de agua al día de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Sin embargo, al revisar los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de uso doméstico a nivel del agua, la cifra baja a 308.
633 MIL KM DE LONGITUD TIENE LA RED HIDROGRÁFICA.
#¡AGUAS!
ANTECEDENTES
En enero de este año, tres italianos desaparecieron en Tecalitlán.
#DÍAMUNDIAL
3 Los oficiales admitieron que entregaron a los extranjeros a un grupo criminal.
Aprueba 98% de dictámenes SISTEMA DE AGUAS DE LA CDMX AUTORIZA CONSTRUCCIONES SIN EVALUAR FACTIBILIDAD HÍDRICA
Aun así, representa 15 veces más de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera suficientes para cubrir las necesidades básicas, lo que refleja la falta de conciencia del cuidado del agua que hay en el país. A nivel estatal, Aguascalientes ocupa el primer lugar, al registrar el uso de 592 litros diarios por persona al día. En contraste, Tabasco se sitúa
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha otorgado en los últimos cuatro años, cuatro mil 872 dictámenes hídricos positivos de factibilidad para construcción, lo que representa 98 por ciento, mientras que los negativos fueron apenas 121. Apenas el martes, representantes del Sacmex negaron a veci-
36.1 POR CIENTO DEL AGUA RESIDUAL ES TRATADA.
ES ÚTIL EL INFORME l Serviría para mostrar inviabilidad de la construcción. l Se ha exacerbado la desigualdad en distribución.
ESTADOS 21
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGUA AZUL Mide la extracción de los cuerpos de agua superficial y subterráneos. Si el agua regresa intacta al mismo lugar, no se toma en cuenta.
AGUA VERDE Es el agua de lluvia almacenada en el suelo como humedad que se utiliza en la agricultura y la producción forestal.
AGUA GRIS Es la cantidad de agua dulce necesaria para asimilar la carga de contaminantes en las concentraciones naturales de agua infectada.
COMPONENTES La suma del agua verde, el agua azul y el agua gris que requiere un producto o servicio, en todo el proceso, es su huella hídrica.
DOTACIÓN EN HOGARES LA DOTACIÓN DIARIA DEL LÍQUIDO ES DIFERENTE EN LAS ENTIDADES DEL PAÍS, DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI.
1
Estado de México, CDMX y Jalisco tienen más hogares con agua.
2
3
Baja California Sur, Tlaxcala y Guerrero registran menos.
4
7 por ciento de la población acarrea el líquido.
en el último puesto, al presentar 32 litros por persona. Sin embargo, este consumo representa sólo 4 por ciento del que utilizamos, ya que existe un factor llamado huella hídrica, que es la cantidad total de agua que un mexicano utiliza en su vida cotidiana, como en la elaboración de un producto, lo que come en un día, la ropa que usa, entre otras
nos de la delegación Cuauhtémoc información de los dictámenes positivos, con el argumento de que contenían “información de seguridad nacional”. El abogado Alejandro Velázquez Zúñiga, de la organización Agua para Todos, dijo que es recurrente que el Sacmex arguya datos personales o información de seguridad nacional para negar información sobre dictámenes. “Hemos podido constatar que no tienen información ni de carác-
ter confidencial ni reservado para que no se entregue de forma total el documento”, señaló. El litigante aseguró que para otorgar la factibilidad, el Sacmex revisa la infraestructura, pero no la disponibilidad del recurso hídrico, ni tampoco evalúa en qué forma la nueva construcción afectará al resto de los vecinos. Ayer, Agua para todos presentó ante el InfoDF una denuncia de incumplimiento a fin de obligar que se hagan públicos los datos.
DESCUIDOS
El agua en el mundo se ha convertido en un recurso natural escaso debido a la ineficiencia de su manejo y falta de conciencia” FERNANDO GONZÁLEZ RED DEL AGUA UNAM
El manejo del territorio del país y del agua está separado, y hay que crear sinergias para proteger los recursos”. EUGENIO BARRIOS PROGRAMA FONDO DEL AGUA
Entregan obra social en Río Bravo l El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó apoyos y obras sociales durante una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo. En el recorrido, presentó un programa de rehabilitación de pavimentos por 70 millones de pesos que beneficiará a 102 mil habitantes. También, supervisó el
FOTO: ESPECIAL
Mientras que 25 por ciento de la gente la recibe cada tercer día.
actividades de las que no somos conscientes y eleva el consumo por mexicano a 5 mil 419 litros al día, mientras que el promedio mundial es de 3 mil 584. “Hay una sobreconcesión del recurso en México, y ello provoca un riesgo de seguridad hídrica”, mencionó Eugenio Barrios, miembro del Programa Agua del Fondo Mundial para la Naturaleza. Detalló que las condiciones geográficas y socioeconómicas irregulares, aunado a la falta de una administración adecuada, hacen que el agua en México padezca graves desequilibrios en su ciclo natural de vida. De acuerdo con el Inegi, de los 32 millones 925 mil hogares que se tienen contabilizados en todo el país, en 22 millones 428 mil (68 por ciento) se cuenta con dotación diaria de agua, mientras que en el resto, 10 millones 497 mil, el suministro es irregular y en muchos casos no hay, lo que equivale al total de la población de la Ciudad de México, que es de ocho millones 851 mil habitantes. Para evitar la escasez de agua, Fernando González Villarreal, coordinador técnico de la Red del Agua UNAM, propuso evaluar los daños ambientales y sociales en el manejo del agua y no sólo cuestiones económicas, para garantizar un manejo adecuado.
FOTO: ESPECIAL
Comienzan a construir rastro TIF
51 FAMILIAS DE RÍO BRAVO RECIBIERON UN CUARTO.
avance de la construcción de un centro de Bienestar y Paz, uno de los 16 espacios públicos que desarrolla el gobierno estatal. Además, adultos mayores recibieron un cheque de aportación bimestral. REDACCIÓN
l El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, puso en marcha la construcción del Rastro Tipo Inspección Federal municipal en Mazatlán, que tendrá una inversión de 79 millones de pesos. La obra, que resuelve una demanda de 35 años, permitirá abastecer a la región sur de carne de buena calidad. El mandatario expresó que Mazatlán será muy beneficiado porque la aplicación de la norma de higiene permitirá dar garantía a visitantes y consumidores locales. REDACCIÓN
OBRA CONJUNTA l Sagarpa aportará 30 millones de pesos a la obra de Mazatlán.
l El municipio de Mazatlán invertirá 40 millones y tendrán apoyo de ganaderos.
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EFE, AFP Y REUTERS
#IGLESIACATÓLICA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Miente y dimite al cargo AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VATICANO. El responsable de la comunicación del Vaticano, monseñor Dario Viganó, renunció ayer tras ser acusado por la prensa de haber manipulado una carta de Benedicto XVI sobre el papa Francisco, un escándalo que debilita la buena relación entre los dos papas y revela malestares internos. "Después de haber reflexionado y ponderado con atención los motivos que indica (...) respeto su decisión y acepto con cierta dificultad su renuncia", le escribió el papa Francisco a Viganó, en un mensaje. La controversia estalló la semana pasada tras la divulgación parcial de una carta de Benedicto XVI en la que rehúsa escribir un prólogo para una serie de libretos teológicos y didácticos de Francisco. Los primeros párrafos de la carta, en la que Benedicto XVI defiende la formación teológica de Francisco, fue divulgada por el Vaticano, pero varios párrafos fueron omitidos, entre ellos, uno en el que el Pontífice emérito se niega por razones de "salud" a escribir un prólogo. FOTO: AP
LIMA. El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, renunció ayer a su cargo, a raíz de las denuncias del partido fujimorista Fuerza Popular sobre una presunta compra de votos de legisladores para evitar su destitución por supuestos lazos con la empresa brasileña Odebrecht. El pleno del Congreso peruano debatirá hoy la renuncia presentada por el presidente Kuczynski, y el viernes tomará el juramento como sucesor al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, según anunció el jefe del Parlamento, Luis Galarreta. La salida de Kuczynski genera incertidumbre en el país que será anfitrión de la Cumbre de las Américas, en abril, a la que asistirá el presidente de EU, Donald Trump y una treintena de gobernantes más, incluido el venezolano Nicolás Maduro. En un mensaje a la nación, Kuczynski anunció su renuncia, 20 meses después de asumir el gobierno, debido al "clima de ingobernabilidad" que afecta al país y que "no permite avanzar". El jefe de Estado denunció la "grave distorsión del proceso político" causada por la difusión de videos y audios que lo hacían "injustamente parecer como culpable de actos" en los que "no participó". La presión contra Kuczynski creció tras la divulgación de un video que muestra a Kenji Fujimori intentando convencer a otros parlamentarios de que apoyen a Kuczynski con la promesa de obras públicas en sus distritos. El apoyo de Kenji evitó la destitución del Presi-
PRESIDENTES ACUSADOS LOS ÚLTIMOS MANDATARIOS QUE HAN GOBERNADO PERÚ ESTÁN SALPICADOS DE VARIOS CASOS DE CORRUPCIÓN. ● DARIO VIGANÓ. Está acusado de alterar una carta del papa emérito Benedicto XVI.
●
ANUNCIO. El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció su renuncia junto a su equipo de gobierno.
#DIMITEPRESIDENTEDEPERÚ
Kuczynski los madruga EL CONGRESO DEBATIRÁ HOY LA RENUNCIA DEL MANDATARIO, ACUSADO DE CORRUPCIÓN ANUNCIO No quiero ser un escollo para que nuestra nación encuentre la senda de la unidad y armonía que tanto necesita y a mí me negaron". PEDRO PABLO KUCZYNSKI / PRESIDENTE DE PERÚ
20 MESES SE MANTUVO EN EL PODER KUCZYNSKI.
dente peruano en diciembre. A cambio, Kuczynski indultó a Alberto Fujimori (1990-2000), que cumplía 25 años de cárcel por corrupción y crímenes de lesa humanidad. Las mentiras de Kuczynski sobre sus presuntos vínculos con Odebrecht cuando era ministro de Economía en el
ALBERTO FUJIMORI (1990-2000) l El ex presidente fue condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, hoy libre bajo el indulto humanitario; su defensa argumentó cáncer de lengua.
40 MIL VOTOS DE DIFERENCIA LO PUSIERON EN PRESIDENCIA.
ALEJANDRO TOLEDO (2001-2006) l El ex mandatario, prófugo en Estados Unidos, es acusado de recibir un soborno de 20 millones de dólares de la constructora Odebrecht. Se solicitó su extradición.
gobierno de Alejandro Toledo –sobre el que pesa una orden de extradición por haber recibido 20 mdd de la constructora brasileña– terminaron por cavar su tumba política. Kuczynski dijo que ha trabajado "casi 60 años de mi vida con total honestidad", pero que "la oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio". Tras su discurso, la bancada izquierdista de Nuevo Perú anunció que no aceptará la renuncia de Kuczynski y que planteará votar la moción de vacancia, que estaba prevista en el pleno del Congreso para hoy. El vocero de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, explicó que "nos inclinamos por no aceptarle la renuncia porque no ha hecho ningún mea culpa".
ALAN GARCÍA (2006-2011) l El ex presidente está acusado de recibir un pago de siete millones de dólares por parte de Odebrecht para poderse adjudicar la construcción de la línea 1 del Metro de Lima.
PEDRO KUCZYNSKI
ORBE 23
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#CASABLANCA
Gobierno va por filtrador HACE APENAS 20 MESES LLEGÓ AL SILLÓN PRESIDENCIAL, PERO LA CORRUPCIÓN LO TUMBÓ. EL EMPRESARIO
● Hijo de un médico alemán que huyó del nazismo, Kuczynski, de 79 años, llegó al poder con dos lastres: escaso respaldo político en el Congreso y su condición de empresario. EL BANQUERO
● Fue gerente del Banco Central de Reserva, antes de ser ministro en varias ocasiones, y avezado inversor de Wall Street y economista del Banco Mundial. HIJO DE OXFORD
● Pasó de vivir en la Amazonía
en su infancia a estudiar en Oxford en su juventud, sorprendió a los peruanos dando pasos de baile cuando asumió el poder.
SU ÚLTIMO TRABAJO
● Durante la primera reunión del Consejo de Ministros, puso a todos a hacer gimnasia en el Palacio de Gobierno. Entre bromas decía que la Presidencia sería su último trabajo. EL GRINGO
● Su acento heredado de una educación exquisita en EU y Gran Bretaña le valió al ex banquero y empresario, nacido en Lima el 3 de octubre de 1938, el apodo de Gringo.
EL GOBIERNO DE TRUMP ESTÁ BUSCANDO QUIÉN EN SU EQUIPO DIO A CONOCER LA RECOMENDACIÓN SOBRE NO FELICITAR A PUTIN AFP
CIERRE DE GOBIERNO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La Casa Blanca intentaba ayer identificar al autor de la embarazosa filtración de que consejeros de Donald Trump lo habrían exhortado –en vano– a no felicitar a Vladimir Putin por su reelección. Según The Washington Post, el mandatario habría felicitado el pasado martes por teléfono a su homólogo ruso, pese a las advertencias de sus consejeros, incluso con una nota que indicaba en mayúsculas "NO FELICITAR". El caso toma más relieve en el clima particularmente tenso de la Casa Blanca, donde reinan las sospechas luego de la cascada de partidas y despidos de los últimos meses. Un alto funcionario confió que hay gestiones en curso para identificar al autor de la filtración, mientras que otro dio a entender que ello podría ser ilegal si los documentos en cuestión fueran clasificados como secretos. "Lo felicité por su victoria electoral", relató Trump en la tarde del pasado martes desde el Salón Oval. La actitud de Trump hacia Putin es observada con lupa luego de su llegada al poder, en el marco de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, quien busca determinar si hubo colusión entre Moscú y el equipo de campaña del magnate inmobiliario durante la campaña.
El Presidente y los líderes (del Congreso) discutieron su apoyo para nuevo presupuesto". SARAH SANDERS PORTAVOZ
DEMÓCRATAS Nos sentimos muy bien por haber conseguido muchos de nuestros objetivos". CHUCK SCHUMER
LÍDER DEMÓCRATA
Trump no habló con su homólogo ruso del envenenamiento en territorio británico del ex espía ruso Serguei Skripal y de su hija Yulia, que Londres estima perpetrado por "la Rusia de Putin". "Se concentraron en temas de interés mutuo", se limitó a explicar su portavoz, Sarah Sanders. VA CONTRA CHINA Trump anunciará hoy aranceles a las importaciones desde China, dijo una fuente del gobierno, una decisión destinada a frenar la apropiación de tecnología de Estados Unidos que probablemente provoque represalias de Pekín y elevé el temor a una guerra comercial global. FOTO: AP
OLLANTA HUMALA (2011-2016) l El ex mandatario se encuentra en detención preventiva junto a su esposa, por los aportes económicos a sus campañas presidenciales de 2006 y 2011, por parte de Odebrecht.
● DONALD TRUMP. El Presidente de EU ignoró la recomendación para no felicitar el triunfo electoral de su homólogo ruso.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
NORTEAMÉRICA Y LA GEOPOLÍTICA Es una lección que países como EU y México olvidan a veces, a pesar de aceptarlo en lo práctico
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
na de las lecciones elementales de la geopolítica es el cuidado de las fronteras, especialmente de la relación con los países vecinos. Esta es una lección que países como Estados Unidos, y México olvidan a veces, a pesar de aceptarlo en lo práctico. En su afán de establecer balances para su vecindad con Estados Unidos México, a veces, se olvida que tiene otras tres fronteras importantes: Cuba por la vecindad marítima, Belice y Guatemala por la proximidad geográfica. Para los diplomáticos resulta más placentero hablar de lo que definen como "circuito Revlon", el que lleva a Londres, París, Roma, Ginebra, Washington y Nueva York. Son los sitios amorosos. Pero Guatemala y Belice están en nuestras fronteras, y al igual que la del norte, las demarcaciones desaparecen a veces. De Estados Unidos se afirma que su ubicación geográfica los favoreció: costas resguardadas por dos océanos y frontera con dos países amistosos, comparativamente las débiles, pero grandes por derecho propio. Canadá y México son los principales mercados de EU y también, a querer o no, sus aliados más cercanos. Si, los tres países pueden hablar de relaciones especiales LOS TRES con Gran Bretaña, Francia PAÍSES, Y MUY y España, respectivamente, ESPECIALMENTE EU, pero están obligados a jugar TIENE UN CAMINO juntos; la geografía, la inteQUE RECORRER rrelación social y económiANTES DE RECOBRAR cas son tres factores que los LA CONFIANZA obligan a actuar de acuerPERIDA do entre sí, como llevaron ya a los países de Europa Occidental. Y en ese marco, resulta evidente la creciente presión de factores económicos políticos y de seguridad nacional sobre el gobierno del presidente Donald Trump, un gobierno que al mismo tiempo se ha abierto innumerables frentes económicos, políticos y diplomáticos, mientras parece prepararse a una guerra comercial con China. Pero los tres países, y muy especialmente EU, tiene un camino que recorrer antes de recobrar la confianza perdida entre sí. Por un lado, tanto Canadá como México comenzaron a buscar alternativas comerciales más allá del inevitable e imprescindible intercambio con Estados Unidos. Una reciente carta firmada por 10 militares de alto rango, retirados de la Fuerzas Armadas estadounidenses hizo hincapié que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es mucho más que un acuerdo comercial. Sin el TLCAN, añadió, la cooperación de los países vecinos de Estados Unidos en América del Norte "será menos probable", lo que debilitaría su capacidad para enfrentar los desafíos de seguridad. "Y, en un sentido más amplio, volver a comprometerse con el TLCAN tranquilizaría a Canadá y México, y también a nuestros aliados en todo el mundo, de que pueden seguir dependiendo de los compromisos de EU, especialmente a medida que China se vuelve cada vez más resuelta". Y eso se llama exigencia geopolítica para Estados Unidos. Pero también para Canada y México.
U
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN
1.4
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
"Le escribo desde el hospital porque estoy a punto de perder mi riñón trasplantado y estoy en riesgo de perder también la vida", dice la carta que escribió Roselyn Hernández al presidente Nicolás Maduro el pasado 3 de marzo. La abogada, de 26 años, es una de las tres mil 500 personas que están en riesgo de perder sus órganos por la ausencia de medicamentos inmunodepresores (antirechazo) en Venezuela. No obtuvo respuesta a su misiva. En lo que va de 2018, dos personas han fallecido por la falta de esos medicamentos. Una de ellas es Martha Solórzano, cuyas palabras —en un video que posee El Heraldo de México— fueron: "estoy aquí en el hospital por rechazo de riñón y de los medicamentos que necesito, y por eso caí otra vez en diálisis. Perder un órgano no es fácil. Es lo más terrible que nos puede pasar". Martha falleció dos días después de la grabación. De acuerdo con el doctor Francisco Valencia, presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida, (Codevida), tan sólo en el primer trimestre de 2017, 40 personas perdieron sus órganos trasplantados. Venezuela cerró 2017 con una inflación de dos mil 600 por ciento y, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional, se espera que llegue a 13 mil por ciento en 2018. De acuerdo con la oposición, éste es un reflejo de la crisis política, social y económica que está golpeando, también al ámbito médico. El año pasado, los hospitales venezolanos tuvieron 78 por ciento de escasez en medicamentos, 75 por ciento de falta en materiales médico-quirúrgicos y 76 por ciento de deficiencia en catéteres y sondas, según la organización Médicos por la Salud. La ausencia de los fármacos que requieren de por vida las personas con trasplante, los pone en riesgo de morir. La abogada Roselyn Hernández recibe un salario aproximado de 20 dólares mensuales, que son cuatro millones de bolívares, (374 pesos mexicanos). Requiere de dos medicinas para que su cuerpo no rechace el trasplante de riñón que le fue donado por su madre en 2007. Una de las medicinas que necesita (MyFortic) cuesta 795 dólares (14 mil 848 pesos), —40 veces su salario—; y otra de ellas (Paramune) cuesta mil 200 dólares (22 mil 412 pesos), —60 veces su salario—.
MILLONES DE BOLÍVARES CUESTA LA AZITROMICINA. CONOCE EL DRAMA DE VENEZOLANOS CON TRASPLANTE DE ÓRGANOS.
6.4 MILLONES DE BS VALEN LAS CÁPSULAS DE UTROGESTAN.
.COM
550 MIL BS CUESTA UNA AMPOLLETA DE BUSCAPINA.
●
BATALLA PERDIDA. Yasmira Castaño, de 40 años, perdió su riñón trasplantado por falta de inmunodepresores.
#TRASPLANTESFRACASAN
AGONIZAN POR FALTA DE MEDICINA LA ESCASEZ DE INMUNODEPRESORES EN VENEZUELA HA LLEVADO A PACIENTES A RECHAZAR SUS ÓRGANOS
CRISIS SANITARIA l
l
l
l
l
En 2014 se reportó que escaseaba 50% de los 412 principios activos en Venezuela. Actualmente faltan medicamentos oncológicos, para diabéticos, analgésicos e inmunodepresores. Tampoco hay antilépticos, para alergias, para el mal de Parkinson, ni antiespasmódicos. Faltan insumos elementales como toallas femeninas, pañales, gasas, jeringas y tiras reactivas. No hay bombas de insulina desde 2017 (permiten administrar la sustancia de manera continua).
FOTO: ESPECIAL
VIDA EN RIESGO
● Roselyn Hernández tiene un riñón trasplantado y necesita medicamento. ● La medicina cuesta hasta 60 veces su salario; su cuerpo podría rechazar el órgano.
Por ahora, Hernández cuenta con una sola caja de ambos medicamentos, que le fue donada por Codevida. "Con lo que gano no me alcanza ni para comprar una sola píldora… ni una sola caja. Siento una profunda preocupación por la muy grave situación que vive la totalidad del Sistema de Donación y Trasplante en nuestro país. Esto nunca me había ocurrido antes, durante el gobierno de Hugo Chávez… "Ahora, la angustia es permanente, tendré que regresar a diálisis y entrar de nuevo a una
lista de espera, que es cada vez mayor, y mi riñón está haciendo rechazo", lamentó. Según el presidente de Codevida, sólo una persona que cuente con 50 mil dólares podría acceder a una donación de órganos, de una persona viva en un hospital privado; y "sería prácticamente imposible sostener el costo de los medicamentos inmunodepresores que deben tomarse de por vida para que el órgano se adapte al cuerpo". Hoy, aquellos que han perdido sus órganos, tienen que recurrir forzosamente a diálisis.
DESESPERACIÓN
Con lo que gano (como abogada), no me alcanza ni para comprar una sola píldora… ni una sola caja".
Tendré que regresar a diálisis y entrar de nuevo a una lista de espera que es cada vez mayor".
Siento una profunda preocupación por la muy grave situación que vive la totalidad del Sistema de Donación". ROSELYN HERNÁNDEZ/PACIENTE CON TRASPLANTE
PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 22/03/2018
Fernando Landeros EL PRESIDENTE DE FUNDACIÓN TELETÓN NOS PLATICA DEL EVENTO DE RECAUDACIÓN, QUE POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA SERÁ BINACIONAL, DIFUNDIENDO EL MISMO MENSAJE EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
II
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CAUSA BINACIONAL POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, TELETÓN UNE A MÉXICO Y A ESTADOS UNIDOS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD ESTE 23 Y 24 DE MARZO POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: LUIS OLIVARES
E
l Teletón o “Tototón”, como le dice Natalia, la hija de Fernando Landeros y Paola Albarrán, a la fundación que apoya a los niños con discapacidad desde hace 20 años, es un proyecto de inclusión que este año tiene la particularidad de ser transmitido en dos países. Platicamos con Chobi Landeros, quien nos explicó detalles del evento que será binacional, en el que ambas naciones unirán sus fuerzas para llegar a la meta. EL CHOBI... 20 AÑOS DESPUÉS DEL PRIMER TELETÓN “Creo que todos los seres humanos cambiamos mucho. Pero a mí me sigue conmoviendo llegar a un CRIT. Es como si fuera el primer día. Ese sentimiento no cambia nada”, comentó Fernando. Le sigue emocionando la causa de igual forma que hace 20 años. “Cada vez comprendo más que el Teletón además de ser en pro de los niños con discapacidad, es también importante por el orgullo de un país”, mencionó. Con los sismos ocurridos en el mes de septiembre del año pasado, nuestro país demostró que la solidaridad es la esencia del pueblo mexicano. Es por esta razón que el Teletón pospuso la edición que iba a tener lugar en octubre de 2017. “Posponerlo fue una decisión dolorosa en varios sentidos. Por un lado por el compromiso que tenemos con los niños. Sabemos que el evento es necesario para que los CRIT tengan recursos y seguir atendiéndolos. Y por otra
Si mis hijos ven un corazón, de cualquier color, en cualquier presentación, para ellos es Tototón, que es la forma en la que le dicen al Teletón”.
El reto de este año es que por primera vez es un evento binacional. En Estados Unidos, y en México, todas las cadenas que transmiten Teletón se unen en esta causa”.
parte, por el dolor de lo que vivimos en las calles de nuestro país”, comentó. El ADN de Fundación es la sensibilidad, por lo que a raíz de la catástrofe nacional, el Teletón se unió al tema de la reconstrucción y a seis meses de la tragedia ya inauguraron 106 casas, seis centros de salud y seis escuelas. “Creo que mu-
chísima gente confía en la obra”, afirmó Chobi. NO HAY UN TELETÓN FÁCIL 23 y 24 de marzo serán los días en los que se llevará a cabo el evento de recaudación. Para Fernando es una fecha complicada, pero nunca ha habido un Teletón fácil. Se rompe la tradición de 20 años, y aho-
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
EL TOTOTÓN ● Pablo, Fernando y Natalia cuando ven un corazón lo relacionan con el Teletón y le dicen "Tototón".
EL FLAMENCOTÓN ● Paola Albarrán y Mary Carmen Valdés, directora de la Academia Triana, organizaron un evento en La Plaza de La Cibeles para recaudar fondos.
EL LEMA ● "México de pie" es el slogan de este año de Fundación Teletón.
EL EVENTO 23 y 24 de marzo es la fecha que tendrá lugar el Teletón, con conductores como Marco Antonio Regil, Inés Gómez Mont, Jacqueline Bracamontes y muchos más. Eugenio Derbez estará presente en el cierre del evento. Empieza este viernes, 10:30 de la noche. ●
ra será en el mes de marzo en el que los mexicanos estarán apoyando esta causa. El mayor reto es que por primera vez es un Teletón binacional. En Estados Unidos, y en México, todas las cadenas que lo transmiten se unen en esta causa. “El 24 de marzo desde el estadio de los Xolos de Tijuana, de 3 a 5 de la tarde (horario de
ambos países) el mensaje de unidad llegará al mismo tiempo las dos naciones”, mencionó. ¿CUAL ES LA META? En Estados Unidos es un dólar más de 10 millones de dólares y en México un peso más de 361 millones de pesos. Es importante mencionar que nos reunimos en la tradición y el contenido, pero los fondos no se mezclan. Lo que se recaudó en Estados Unidos, es destinado para ese país y lo mismo en México. EL TEMA DE LA INCLUSIÓN Teletón lleva 20 años hablando de inclusión, y ahora tiene un gran sentido, porque la exclusión de un niño con discapacidad y un migrante tiene el mismo origen. “No podemos permitir como humanidad que a estas alturas del partido, tengamos un retroceso y regresemos a la época de las cavernas, en la que la gente siga excluyendo y
Paola, tiene una sensibilidad enorme con el tema de la discapacidad. Entonces, no es que me apoye a mí, sino que los dos construimos algo en lo que ambos creemos. Eso es ser pareja”.
BALLET TELETÓN ● Paola, la esposa de Fernando, creó el proyecto de danza de la fundación.
pensando que alguien vale más o menos que otra persona por diferentes condiciones y situaciones”, aclaró. “EL TOTOTÓN” Cuando Fernando inauguró el primer CRIT, recuerda bien las palabras de su mamá que le dijo: “A cada niño que entre por esa puerta ponle tu cara, y trátalo como te hubiera gustado que te trataran a ti”, y Chobi jamás olvido esas palabras. 20 años después, con varios CRITS construidos y casado con hijos, las sigue recordando. “Si mis hijos ven un corazón, de cualquier color, en cualquier presentación, para ellos es Tototón, que es la forma en la que le dicen al Teletón. Ahora que Fernando es padre de triates (Fernando, Pablo y Natalia), ha entendido mucho más lo que uno es capaz de hacer por un hijo. Tanto él como Paola Albarrán su esposa, van de la mano co esta noble causa, ya que ella es la responsable del proyecto Ballet Teletón. “Yo sabía que el día que me casara tenía que encontrar a una persona no que me siguiera, sino que creyera en los mismo que yo. Paola, por muchas razonas, una en particular que es su primo hermano que tiene parálisis cerebral, tiene una sensibilidad enorme con el tema de la discapacidad. Entonces, no es que me apoye a mi, sino que los dos construimos algo en lo que ambos creemos. Eso es ser pareja”.
DESPUÉS DEL SISMO
34 MILLONES DE PESOS SE RECAUDARON FUERON RECAUDADOS
106 CASAS SE CONSTRUYERON
6 CENTROS DE SALUD SE IANUGURARON
6 ESCUELAS SE ABRIERON
IV
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Wanderlust para el alma
PERSONALIDADES DEL MUNDO FITNESS Y HEALTHY SE REUNIERON POR PRIMERA VEZ EN VALLE DE BRAVO PARA VIVIR UN FIN DE SEMANA DE EXPLORACIÓN Y BIENESTAR EN ESTE FESTIVAL CLASES CON RITMO. ● Para empezar desde temprano.
POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Estoy feliz de poder bailar, hacer yoga, comer delicioso y disfrutar de una comunidad hermosa”. KARINA VELASCO INSTRUCTORA DE YOGA
FOTOS: LUIS OLIVARES
l primer festival de wellness del mundo, que en otros países ha llegado a generar la misma expectativa que un festival de música pero para gente interesada en el bienestar, logró reunir en México a una comunidad global, al realizarse por primera vez en Valle de Bravo, Estado de México. Hasta allá fueron grupos de amigos y todos aquellos que buscan un espacio alejado del estrés de la ciudad. Del 9 al 11 de marzo, se realizaron varias actividades en El Santuario Resort & Spa. Los paisajes de este lugar fueron el escenario ideal. Hubo caminatas, remo de kayak y conciertos al aire libre, también un bazar de productos orgánicos y comida vegana, donde todos aprovecharon para probar productos saludables. Pero en definitiva, lo más concurrido fueron las clases de yoga con fusión de danza, donde muchas personalidades soltaron el cuerpo y se dejaron ver mientras disfrutaban de esta experiencia relajante y también divertida. Además de las muchas fiestas y eventos que cada noche se realizaron en diferentes locaciones.
“E
WANDERLUST FESTIVAL
FIN DE SEMANA SALUDABLE. ● Beatriz Pasquel y Pablo Moctezuma.
CELEBRITY COACH. ● Karina Velasco.
WELLNESS EN COMUNIDAD. Janet Stone y DJ Drez.
●
DIVERSIÓN EN PAREJA. Zarina y Manuel Rivera.
●
YOGA CON CORAZÓN. Laila Kuri.
●
Es un evento fundado en los Estados Unidos y enfocado a crear experiencias de bienestar. Se realizó por primera vez en California en 2009. Combina actividades de wellness con un line-up de artistas en vivo. A casi 10 años de su origen, la experiencia llegó a México.
ENTRE LA NATURALEZA. ● Valle de Bravo fue el lugar ideal.
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
ANFITRIONA. ● Patty Boullosa.
Regina Castillo: Creatividad en accesorios LA DISEÑADORA DE JOYAS ABRIÓ UN NUEVO ESPACIO AL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA COMPARTIR SUS PIEZAS DE CERCA POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
R
egina Castillo se unió a su amiga, la emprendedora Patty Boullosa, para iniciar este nuevo proyecto: “Patty y yo tenemos un imán muy grande desde que nos conocimos. Ella está muy ligada a los temas de belleza. Es una mujer impecable y comulgo con toda su persona”. En este espacio se exhiben las colecciones de esta marca que se distingue por sus elegantes diseños de insectos, y una técnica especial en el trabajo de la plata y de materiales como la pirita. “Aquí se les apapacha, se
SHOWROOM QUE COMBINA JOYERÍA, ARTE Y ACCESORIOS
Además de las diversas colecciones de Regina Castillo, en el showroom de Patty Boullosa también se pueden encontrar óleos de Cecilia Gallo y bolsas en tendencia de la diseñadora neoyorquina Blair.
CREADORA. ● Regina Castillo apoya este nuevo concepto para crear una experiencia personalizada.
pueden dar su tiempo, tomarse un café y enamorarse de esta nueva manera de visualizar la plata”, compartió la diseñadora. Para esta inauguración Patty Boullosa abrió las puertas de su casa para recibir a un selecto grupo de invitadas. “La idea es hacer ventas”, explicó la anfitriona. “Para el Día de las Madres, del Amor y la Amistad, o de Navidad”. Compartió que ya era clienta de la diseñadora: “Ella me buscó para que representara su marca. Acepté porque me fascinan sus cosas. Y un día se me ocurrió armar este showroom, porque así puedo hacer algo mejor”. A Regina Castillo le entusiasma este nuevo punto de venta: “La atención tiene que ser personalizada, porque mi marca hace ediciones limitadas. Todas las mujeres tienen que regalarse ese ratito para sí mismas, y darse algo que les levante la autoestima y las haga sentir más bonitas”.
EXPOSITORA ● La artista Cecilia Gallo y su hija María Zetina.
AMIGAS ● Belén Otero y Malena Vázquez.
PLATA QUEMADA ● Piezas con casting de plata que les da un brillo especial.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEL ESTADO DE MÉXICO. ● Caballo Huapanguero, del Criadero La Campana.
LOS ORGANIZADORES. ● Ernesto Sarabia, Rodrigo Padilla y Alberto Sánchez.
UN SALTO
POR MÉXICO CON GRAN ÉXITO, LOS JINETES ERNESTO SARABIA Y ALBERTO SÁNCHEZCÓZAR REALIZAN LA PRIMERA SUBASTA DE CABALLOS EN EL CLUB HÍPICO ACOPILCO
FOTOS: LUIS OLIVARES
on el objetivo de lograr que la crianza de caballos de salto sea más que un hobby en México, los jinetes profesionales Ernesto Sarabia y Alberto Sánchez-Cózar organizaron la primera subasta en el Club Hípico Acopilco. En punto de las 17:00 horas los invitados que forman parte de la Federación Ecuestre, jinetes, propietarios y entrenadores arribaron al club hípico para conocer a los corseles resguar-
● Los potros subastados tienen entre 4 y 5 años, y fueron criados en México.
EN FAMILIA. ● Adrián y Andrés Berganza.
● Uno de los objetivos es crear un medio para la venta y apoyar lo mexicano.
● Previo a la subasta los interesados conocieron los caballos y los vieron saltar.
ENTRE AMIGOS. ● Eduardo Riba, Alejandro Gutiérrez y Jorge Berganza.
● Los jinetes tienen como tarea realizar esta subasta dos veces al año.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA CONOCER
ANTES DE LA SUBASTA. ● Guillermo Herrera estuvo presente en las caballerizas previo a la presentación de los caballos en la pista.
C
BUENA COMPAÑÍA. ● Fernando Ulibarri, Sofía y Pablo Velázquez.
dados en las caballerizas previo a su presentación en la pista. Participaron 10 criaderos mexicanos de los estados de Aguascalientes, Estado de México, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo y Chihuahua, y se subastaron 16 caballos en total. Iniciaron las pujas y los ánimos iban en aumento por parte de los subastadores, el protagonista de la noche fue el corsel Welcome Elite LS, del Criadero Elite de Monterrey, quien logró la cifra más alta de la subasta.
AMANTE DE LOS CABALLOS. ● Manuel Cossío, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana.
EN CONTACTO. ● Lily Berganza.
H PANORAMA VII
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA ARTESANÍA. ● Los zapatos son realizados artesanalmente por manos 100 por ciento mexicanas.
FELICITAN A LA DISEÑADORA. ● Aline Boroloti, Carla Ortega y Beatriz Calles junto a Adriana Soto, durante la apertura de su showroom.
ZAPATOS DE LUJO. ● La firma mantiene estándares altos en la elección del material.
SHOE LOVERS
CON LA APERTURA DE SU NUEVO SHOWROOM EN POLANCO, LA DISEÑADORA ADRIANA SOTO CELEBRA SUS 12 AÑOS DE TRAYECTORIA
FASHIONISTAS. ● Gastón Lombardi y Juan Cabrera.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
LAS PIEZAS
EN PLENA PLÁTICA. ● Mariana Gutiérrez y Fernanda Bolaños.
Los zapatos son únicos y están personalizados desde el primer momento. ●
300 UN BUEN LOOK. ● Cayetano Arámburo y Diego Cantú.
HORAS SE LLEVA LA REALIZACIÓN DE UN PAR DE CALZADO.
DELICIA DE CENA. Restaurante Carolo sirvió diversas platillos para los invitados. ●
L
a diseñadora mexicana de zapatos Adriana Soto estuvo de manteles largos al celebrar sus 12 años de carrera dentro del mundo de la moda, con la apertura de su nuevo showroom ubicado en Polanco. Por la mañana, influencers y bloggers se dieron cita para conocer un poco de la historia de la marca y saber el proceso de la creación de un calzado único para dama y caballero. Asimismo, al caer la tarde acudieron embajadores, familia y amigos de la diseñadora, para disfrutar de una cena que fue servida por el restaurante Carolo y Tequila Revolución.
TODO A DETALLE. ● Cada asistente tuvo un espacio reservado y personalizado.
ORBE 25
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#TEXAS
Se suicida hombre que amenazaba ● EXPLOSIVOS. Mark Conditt de 24 años que aterrorizó a los residentes de Austin, Texas, con una campaña de tres semanas de bombas en la que murieron dos personas, se suicidó con explosivos la madrugada de ayer a un costado de una autopista. AFP
#DROGAS
Sessions pide pena de muerte COMBATE. El fiscal general Jeff Sessions emitió ayer un memo en el que insta a los abogados del gobierno a pedir la pena de muerte para las personas vinculadas con el tráfico de drogas, una medida impulsada por el presidente Donald Trump. AP
●
#ESPAÑA
#NUEVAYORK
Disfrutan primavera en la nieve UNA TORMENTA INVERNAL EN EU, SORPRENDIÓ A LOS ESTADOUNIDENSES EN PLENA TEMPORADA DE CALOR
20
CENTÍMETROS TENÍAN LAS CAPAS DE NIEVE EN NUEVA YORK.
72
KÍLOMETROS POR HORA CORRÍAN LOS VIENTOS EN LA CIUDAD.
NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. La tormenta invernal que afecta desde ayer una amplia parte del noreste de Estados Unidos forzó la suspensión de actividades del gobierno federal en esta capital, y obligó a la Casa Blanca a suspender la agenda pública del presidente Trump. La parálisis se extendió incluso a algunos de los organismos multilaterales con sede en Washington, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), que suspendió también una sesión del Consejo Permanente, en la que participaría el vicepresidente Mike Pence. La tormenta causó también la cancelación de casi 400 vuelos en los tres aeropuertos que sirven a la región: el Nacional en esta ciudad; Baltimore-Washington, en Maryland, y Dulles, en Virginia. Las escuelas públicas y privadas de educación básica, así como algunas de educación superior suspendieron clases, en anticipación de la precipitación de hasta 12 pulgadas de nieve que proyectan en la
zona metropolitana. En la ciudad más poblada del país con 8.5 millones de habitantes, tres cuartos de los vuelos fueron anulados. En el aeropuerto de LaGuardia se anularon (896 vuelos) y en Newark (975), así como 50 por ciento de los arribos y partidas en el aeropuerto internacional John F. Kennedy (674). En el segundo día de la primavera, cientos de vuelos más fueron anulados en los aeropuertos de Filaldelfia, Pensilvania (473 vuelos), en los aeropuertos Reagan National y Dulles de Washington, DC (598 vuelos), Baltimore (377) y Boston, en Massachusetts (405). Unos 4 mil residentes de los edificios subsidiados por la ciudad de Nueva York no tenían electricidad, informaron las autoridades. FOTO: AFP
Piden 10 años más a Urdangarin JUSTICIA. La Fiscalía española pidió ayer al Tribunal Supremo que aumente la pena de Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, a 10 años de cárcel, pues considera que él y su antiguo socio, Diego Torres, fueron "instigadores" de la corrupción. AFP
●
● DIVERSIÓN. Niños aprovechan para jugar y se deslizan en la nieve durante una nevada atípica en Nueva York.
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
MÉXICO ANTE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Ojalá que la Alianza del Pacífico esté presente en la nueva narrativa de nuestra relación con América Latina
ADOLFO LABORDE *
a semana pasada participé en un Foro en Guadalajara, Jalisco, organizado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía y la Universidad UNIVA con el tema central de la Alianza del Pacífico: Integración Latinoamericana y Movilidad Académica, que está en consonancia de promover la diversificación comercial del país ante la actual coyuntura comercial en América del Norte. Este mecanismo data de 2013, cuando los presidentes de México, Enrique Pena Nieto; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Hollanta Humala; acordaron, en el marco del mecanismo Alianza del Pacífico, alcanzar el libre mercado, con lo que eliminarán 92% aproximadamente el arancel al intercambio comercial, los obstáculos técnicos al comercio y consolidarán una colaboración aduanera. Con el arancel cero, los miembros del bloque se beneficiarán del acceso seguro de sus productos y servicios. Su objetivo, de acuerdo con la Declaración de Lima, es formar un bloque comercial de integración para la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en la región y sirva de plataforma para una mayor vinculación económica con Asia Pacífico. La ventaja de este mecanismo es su naturaleza pragmática LA VENTAJA DE ESE e hibrida que se aleja de los MECANISMO ES pasos que sigue la teoría de SU NATURALEZA la integración económica PRAGMÁTICA tradicional para dar paso a un esquema innovador que se adapta a las necesidades de los países miembros. Ante la pregunta de si la Alianza del Pacífico puede contribuir a la integración de Latinoamérica real, mas no espiritual, me parece que abona a la estrategia de la diversificación de las relaciones económicas de México, sin embargo, para lograrlo se tendrán que incrementar los esfuerzos de promoción de las ventajas que ofrece este tipo de mecanismo. Sus alcances están alineados también a una estrategia geopolítica. Desde una perspectiva de la teoría realista, la Alianza del Pacífico ha contrarrestado la influencia de Brasil y Venezuela en el marco del Mercado Común del Sur y de Unión de Naciones Sudamericanas que marcó la división de América Latina en dos proyectos económicos, políticos y sociales distintos, que de continuar su tendencia hacia el regreso a la derecha de dos países que tradicionalmente no lo estaban, tal y como lo han demostrado los acontecimientos en Brasil y Argentina (caída de Dilma y Cristina, respectivamente y ascenso de un modelo económico abierto). Se puede ubicar a México en el marco de la Alianza del Pacífico; como un destino para la diversificación de nuestras exportaciones a través de la incorporación gradual de la Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a la cadena de valor intra -Alianza y como un mecanismo o instrumento de balance geopolítico regional. Ojalá que la Alianza del Pacífico esté presente en la nueva narrativa de nuestra relación con América Latina, que es parte de nuestra zona natural de influencia económica y política. Una reactivación de nuestra diplomacia cultural (poder suave) dará paso al acercamiento comercial no sólo con los miembros de la Alianza, sino será la punta de lanza para regresar a la región. De eso no me queda la menor duda. *Analista Internacionalista
L
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
EN FUERA DE LUGAR
LA AGENCIA KALINKA MANTIENE LA OFERTA DE VIAJES A LA JUSTA FUTBOLERA AÚN CON LA SANCIÓN DE PROFECO.
En su página en internet, la agencia de viajes se presenta como el “único operador receptivo México-Ruso con más de 20 años de experiencia, que te lleva al evento deportivo más grande del año”.
EL HERALDO DE MÉXICO
8,400
dólares por persona es el precio inicial que ofrece desde México para asistir al Mundial.
JUEVES 22 / 03 / 2018 l El Heraldo de México corroboró la vigencia de la oferta y recibió como respuesta un plan de viaje con vuelo redondo, hospedaje por 15 días, traslados y entradas a tres partidos y paseos por Rusia.
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES/ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
16,300
#QUENOLEMETANGOL
Agencia defrauda en viajes a Rusia KALINKA FUE SANCIONADA POR PROFECO, POR LA VENTA DE PAQUETES AL MUNDIAL
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La agencia de viajes Kalinka, que fue suspendida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por no acreditar los derechos para la venta de boletos para el Mundial de Rusia 2018, continúa con la venta de paquetes de viaje para el torneo. En su sitio web, Kalinka presume “descuentos exclusivos” para viajar a Rusia a presenciar los partidos de la Selección Mexicanal.
En una llamada de El Heraldo de México para corroborar la información, un agente de la operadora explicó que los paquetes para seguir a México en la primera etapa del Mundial están en 16 mil 300 dólares por persona, incluyendo vuelo a Moscú, hospedaje por 15 noches con desayuno incluido, traslados a las ciudades y la entrada a los estadios en donde la Selección enfrentará a Alemania, Suecia y Corea, además de un par de paseos por la capital rusa. Kalinka ofrece también la
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
7.8414 7.44
17,970
dólares es el precio para asistir a los juegos de México y al partido de inauguración.
opción de acudir al juego de inauguración del Mundial el 14 de junio, entre Rusia frente a Arabia Saudita, con lo que se eleva el costo a 17 mil 970 dólares por persona. La semana pasada, la Profeco declaró a este diario que hasta los primeros días de marzo había realizado visitas de inspección a 15 agencias que estaban ofertando boletos para el Mundial sin tener la autorización, de las cuales cinco fueron suspendidas, entre ellas la operadora Kalinka. Según la Profeco, la sanción a la agencia fue porque no acreditó de manera documental los derechos para el uso de marcas de la FIFA y de la Copa Mundial Rusia 2018, así como la boletería para los partidos del torneo.
PUNTOS
+0.0032 -0.0200
5 AGENCIAS DE VIAJES HAN SIDO SANCIONADAS EN 2018.
José Guadalupe Aguirre, jefe de Departamento de Verificación y Vigilancia de la dependencia, explicó que la suspensión para las agencias amerita una multa que va de los 130 mil a 200 mil pesos, pero puede llegar hasta dos millones de pesos, dependiendo del daño causado a los consumidores. “En el caso de una reincidencia –como presuntamente sucede con Kalinka-, pueden aplicarse otras medidas, que pueden llegar a la clausura”, comentó el funcionario. Empresas como Viajando Online y Viajes Lili, que también figuran en la lista de suspendidos por la Profeco, eliminaron de sus planes de viaje los paquetes para asistir al Mundial de futbol.
TIPO DE CAMBIO PUNTOS
47,521.84 FTSE BIVA 966.49 DOW JONES 24,682.31 NASDAQ 7,345.29 BOVESPA 84,976.59 S&P/BMV IPC
NIVEL
l Kalinka fue una de las cinco agencias sancionadas por la Profeco a principio de año, que no acreditó de manera documental los derechos para el uso de marcas de la FIFA y de la Copa Mundial.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
dólares es el costo que promete la agencia desde México por los tres juegos.
VAR.%
+0.95 +0.92 -0.18 -0.26 +0.97
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA DÓLAR AL MENUDEO
130 MIL PESOS ES LA MULTA INICIAL POR VENDER PAQUETES AL MUNDIAL.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
18.7500 18.4790 18.6001 23.1000 26.5000
VAR.%
-1.57 -1.59 -0.86 -0.90 -0.53
EMISORA
GANADORAS
PERDEDORAS
ARA * TS * GENTERA * BBVA * VITRO A SAN *
VAR.%
+7.11 +5.97 +5.24 -2.92 -2.24 -2.02
MERK-2 27
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INDUSTRIASÓLIDA
El 16% del PIB es por turismo
CORPORATIVO #OPINIÓN
RED COMPARTIDA TRAERÁ COMPETENCIA
FOTO: CUARTOSCURO
SEGÚN UN ESTUDIO DE WTTC, LA CIFRA COMPRENDE GASTO DE LOS VIAJEROS, INVERSIÓN EN INSUMOS Y LOS SUELDOS
“Internet es una fuerza democratizadora”, Eric Schmidt
● Según el
organismo, el sector viajes y turismo contribuyó con 3.5 billones de pesos. ● El turismo
mostró en 2017 un crecimiento de 2.8%, con lo que rebasó al PIB. ● Se prevé que la industria sin chimeneas llegue a 11 millones de empleos.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La contribución total del sector turístico en México representa 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según el reporte Impacto Económico 2018 del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). La cifra resulta mayor a 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial que significaron las actividades turísticas. Según el organismo, el sector de viajes y turismo dejó una contribución total de 3.5 billones de pesos para el país. Gloria Guevara, presidenta del WTTC, explicó en conferencia telefónica que esta derrama comprende tanto al gasto directo, que son las cuentas que pagan los viajeros por los servicios turísticos que adquieren; el indirecto, que es la inversión en insumos para sostener la industria; y el inducido, que se refiere a los sueldos de los trabajadores del sector y cómo los gastan. Según el reporte del WTTC, si se considera sólo la contribución directa, la derrama del sector turismo equivale a 7.1 por ciento del PIB nacional. Guevara destacó que si bien la economía mexicana creció 2.4 por ciento durante 2017, el turismo muestra avances todavía mayores, con un incremento
RECURSOS. Se pronostica que en este año el gasto de los turistas crecerá 5.4 por ciento.
●
8.6 MILLONES DE TRABAJOS GENERÓ EL SECTOR EN 2017.
230 MIL MDP DE INVERSIÓN ES LO QUE TUVO EL SECTOR.
#MERCADOPETROLERO
Sistema cerrado, un paso atrás: Coldwell NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que volver a un sistema petrolero cerrado, como plantea un candidato presidencial, “sería dar un gran paso hacia atrás” y ce-
ese a que sigue muy concentrado el negocio de telecomunicaciones en nuestro país, la Red Compartida permitirá ampliar la competencia en ese sector. Queda claro que hasta el momento la única reforma estructural emprendida en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que ha tenido efectos inmediatos en la sociedad ha sido la de Telecomunicaciones, lo que de entrada ha significado mejores tarifas para empresas y familias. El expediente fue prioridad en la Secretaría de Comunicaciones de Gerardo Ruiz Esparza, y aunque muchos dudaban en iniciativas como la Red Compartida, lo cierto es que es una realidad al arrancar ayer con una cobertura de 30 por ciento del territorio nacional. Como es público, la firma responsable de dicha infraestructura es Altán Redes, y ahora el siguiente paso es que empresas como ATT, Telefónica o Izzi aprovechen esa infraestructura para crecer y competir en mejores condiciones con el preponderante, entiéndase América Móvil. Aunque en el tema de la competencia no se deberían echar las campanas a vuelo, la Red Compartida es la iniciativa más relevante para las telecomunicaciones desde la privatización de Telmex. De entrada permitirá que la infraestructura del Estado se utilice entre diferentes entidades, me refiero al espectro de 700 Mhz que corresponde a la banda 28 y que se conoce también como red 4.5G, ES UN BUEN la misma que acaba de arranCOMIENZO PARA car, por cierto, América Móvil en NIVELAR EL 10 ciudades, y que es capaz de MERCADO ofrecer, teóricamente, mayores velocidades de internet que las que actualmente tenemos. Es un buen comienzo para tratar de nivelar el mercado, un objetivo que ha empujado fuerte la subsecretaría de Telecomunicaciones a cargo de Edgar Olvera Jiménez.
P
POR JUAN LUIS RAMOS
AVANCE
ROGELIO VARELA
rraría el mercado que impulsa actualmente a México. Luego de inaugurar el Foro Mundial de Regulación de Energía en Cancún, el funcionario aseguró que independientemente de quién resulte triunfador en los comicios de este año, las subastas petrole-
de la industria de 2.8 por ciento. La cifra resulta baja en comparación con el crecimiento del segmento de viajes y turismo en el mundo, de 4.6 por ciento en promedio, sin embargo, la presidenta del WTTC destacó el potencial que tiene México para crecer en los próximos años. “México va a ser la quinta economía que más va a crecer en los próximos 10 años. La economía nacional va a continuar un ritmo ascendente y el turismo se va a volver más relevante de lo que es hoy en día”, subrayó. Asimismo, pronosticó que en la próxima década se crearán 2.4 millones de empleos en el sector en México, para llegar a un total de 11 millones de plazas en la llamada industria sin chimeneas. De igual forma, Guevara destacó la necesidad de que el país siga realizando inversión pública en infraestructura, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
ras no se van a detener “porque perdería México. Se pierden empleos, se pierden productos y se pierde inversión en muchas regiones petroleras”. Aseveró que con la Reforma Energética se ha dado un gran cambio en el sector energética de México con un mercado más dinámico y saludable que a la larga garantizará tanto energías más limpias como precios más equilibrados. Si por el contrario, dijo, se pretendiera regresar al viejo modelo, haría falta inversión y se traduciría en la caída de empleos y declinación de la producción de petróleo y gas.
LA RUTA DEL DINERO Elektra, que dirige Fabrice Deceliere, recibió el premio como la Mejor Empresa dentro de la categoría “Líder del eCommerce en Retail en México 2018” en la entrega de los eCommerce Awards México 2018. Se reconoce su enfoque a la innovación y contribución para fomentar la economía digital en el país… En más del comercio detallista, una de las prioridades de Femsa que desde enero tiene como CEO a Eduardo Padilla, es expandir su negocio de Oxxo Farmacias. La empresa sigue atenta a alguna fusión y adquisición en México, Perú, Ecuador y Argentina, en el caso de nuestro país el objetivo es mejorar su rentabilidad... Luciano Pascoe, director general de adn40, recibirá mañana el Premio Nacional de Periodismo durante el XLVII Certamen Nacional e Internacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por Innovación y Pluralidad en Información. adn40 es parte de la reinvención propuesta por Benjamín Salinas, CEO de TV Azteca con una oferta informativa las 24 horas del día… La revista Latin Finance distinguió a la Secretaría de Hacienda de José Antonio González Anaya como el mejor ministerio de Finanzas de América Latina por el incremento en ingresos tributarios de la mano de un mejor uso del gasto público, amén de los controles impuestos en el rubro de los subsidios. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LOS EMPRESARIOS, SU MIEDO Y SU CANDIDATO La contradicción es que lo que en privado revelan, en público lo esconden, mientras dicen que México es país de instituciones
●
PREMIO. El CEO de Latin Finance, Taimur Ahmad, entregó el reconocimiento a José González Anaya.
#CUENTASFISCALES
SHCP obtiene premio de AL LA RECONOCIERON COMO EL MEJOR MINISTERIO DE FINANZAS DE LA REGIÓN EN 2017 POR LATIN FINANCE POR ENDER MARCANO
18% ES LA DEPENDENCIA DE LAS FINANZAS DEL PETRÓLEO.
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue reconocida como el Mejor Ministerio de Finanzas de América Latina y el Caribe durante 2017, por la revista Latin Finance. Entre los elementos evaluados por la publicación está el mejoramiento de las cuentas fiscales, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización
4 RUBROS FUERON EVALUADOS POR LA REVISTA FINANCIERA.
#PARAMÁSCOBERTURA
Piden compromiso en Red Compartida POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se necesita redoblar el compromiso para que crezca la cobertura poblacional de la Red Compartida de telecomunicaciones, la cual ofrece a los
usuarios una conexión de telefonía móvil 4.5G, para mayor velocidad de carga y descarga, además de sus servicios básicos como son las llamadas, destacó Eugenio Galdón, vicepresidente ejecutivo de Altán. El consorcio, encargado del desarrollo del proyecto,
de los controles sobre las transferencias presupuestarias. El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, recibió el galardón de manos del CEO de Latin Finance, Taimur Ahmad, en la Reunión de Ministros de Finanzas del G20, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina. “Me sumo al reconocimiento a todos los funcionarios públicos que laboraron en esta dependencia durante 2017, en especial a mi antecesor (José Antonio Meade), por haber tomado importantes decisiones que hicieron prevalecer la estabilidad en México en un entorno especialmente difícil, de volatilidad y adversidades a nivel global”, dijo González Anaya.
en conjunto con el presidente Peña Nieto y otros servidores públicos, pusieron en marcha la red compartida, con una inversión de cuatro mil 500 mdp, una cobertura de 32.2 por ciento a 36 millones de personas y 28 Pueblos Mágicos. "Es un hito en un camino que tiene que seguir con redoblado compromiso. El principal de nuestros desafíos es el de acelerar por todos los medios el despliegue de la red. Si hemos sido capaces de cubrir el 32.2 por ciento de población en 11 meses, debemos ser capaces de adelantar los hitos previstos en la ley", señaló.
CARLOS MOTA
ay una contradicción fundamental en el discurso de los empresarios en relación con la elección. En privado, una inmensa mayoría confiesa que su candidato es José Antonio Meade; varios se sienten cómodos con Margarita Zavala y, algún despistado, con Anaya. Los seducidos por Andrés Manuel López Obrado ya se pusieron a dudar… no vaya a ser que gane y cambie el modelo económico. Pero la contradicción es que lo que en privado revelan, en público lo esconden, mientras dicen que México es un país de instituciones que resiste a cualquier presidente. Y ahí está la mentira: si México es un país de instituciones, no tendrían por qué temer revelar en público su candidato. En otros países, como Estados Unidos, los empresarios dicen a viva voz con qué candidato estarán, porque saben que, si su candidato pierde, las instituciones (sobre todo el Poder Judicial) preservarán el orden. Pero en México esto no es así. Si un empresario confiesa en público quién es su candidato, teme que, si pierde su “gallo”, el nuevo presidente la cargue contra él. En decir: México no es un país de instituciones, porque al presidente hay que temerle, sobre todo si uno reveló que votaría por el contrincante. Hay una mentira, pues, en el LE TEMEN discurso empresarial. O mienAL NUEVO ten al decir públicamente que PRESIDENTE no tienen candidato; o mienten Y A SU PODER al decir que México es institucional. Pero mienten, y con ello DISCRECIONAL esparcen ambigüedades. Los asesores de los empresarios les han dicho que es mejor mantenerse al margen de la elección y afirmar que “trabajarán con quien resulte ganador”; “estamos aquí para el largo plazo”; o “confiamos en las instituciones”. Y cuando se les pregunta qué piensan de Meade, AMLO o Anaya, responden nebulosamente: “sabemos que se ha mencionado por parte de algún partido o candidato que se podría revertir la Reforma Educativa o suspender la Reforma Energética”... pero nunca dirán nombre y apellido en público. ¿Por qué? Porque le temen. Le temen al presidente y a su poder discrecional. Le temen al todopoderoso brazo del Ejecutivo, que rebasa las instituciones y que refrenda que todo aquí continúa funcionando en el plano de la relación personal, de los amigos y de los enemigos, como en la mafia. Le temen a quien controlará la política fiscal, las fuerzas armadas, la política sanitaria, la regulación bancaria y la bursátil. Le temen. Y un país en el que los empresarios temen decir en voz alta el nombre de su candidato… no es un país de instituciones. Porque si lo fuera, simplemente no le temerían.
H
VIRGILIO+MIGRANTES El director general de Bansefi potenciará estos días en EU la Semana de Educación Financiera 2018, que organiza en 39 consulados el Instituto de Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La idea es que todo migrante conozca servicios como la Debicuenta Exprés, o La Red de la Gente, para transacciones y para envío de remesas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTENIDOREGIONAL
SER DISRUPTIVO O MORIR #OPINIÓN
CANCIÓN DEL AGUA Aunque hay organizaciones y entidades dedicadas a la preservación de la vida marina, se necesita una estrategia sólida
MARÍA DEL SOL RUMAYOR
¿
Alguna vez te has puesto a pensar la ruta que sigue la basura?, cada que consumes un agua embotellada, refresco, etc. ¿a dónde va el envase?; cuando vas a un restaurante, ¿pides tú bebida con popote?, ¿A dónde llegan las bolsas de plástico del super, las latas, las rejas de cerveza? Cuando vas a la playa, tratas de conseguir ese bronceado perfecto y ¿te aplicas capas y capas de bronceador o te proteges con el mejor bloqueador del mercado? Todos estos “pequeños actos” que realizamos generan un gran impacto en los océanos, destruyendo arrecifes, praderas marinas, acabando con las especies y la vida en fondo del mar, convirtiendo su habitad en pequeños cementerios. Imagina que cada año 8.8 millones de toneladas de plástico van a dar a nuestros océanos y que, al cambiar nuestros hábitos de consumo, aprendiendo a clasificar y reciclar la basura de una manera adecuada podemos ayudar a conservarlos. Aunque existen diversas organizaciones y entidades dedicadas a la preservación de la vida marina, se necesita de una estrategia sólida de comunicación que sensibilice a la comunidad para que esta contribuya a la causa. Hoy, contamos con una iniciativa que reúne importantes miembros de la coES UNA munidad artística y tecnológica INICIATIVA con líderes de responsabilidad QUE UNE LA social y ambiental, para crear REALIDAD una plataforma que apoya a las VIRTUAL principales entidades dedicadas al cuidado, preservación y restauración del mundo marítimo. Canción del Agua es una iniciativa que une la realidad virtual con las causas sociales, te lleva en un viaje submarino, donde descubrirás el trato que le hemos dado a los océanos y a las especies marinas; abre una ventana a la conciencia en medio de la era en donde se han el amor por nuestro planeta. San Millán Productions, es una productora mexicana ensamblada por profesionales de la ingeniería, el periodismo y la cinematografía que han dedicado meses a realizar esta hermosa pieza en realidad virtual, con el objetivo de crear conciencia para preservar y conservar la vida marina de una forma innovadora. Canción del Agua estará exhibiéndose del 29 de marzo al 1 de abril, en el Monumento a la Revolución. Te invito a vivir esta experiencia virtual que tocará tu corazón y cambiará la forma en la aprecias el mundo. Cuéntame que otras iniciativas conoces sobre el cuidado de nuestro planeta. MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM @MARISOLRUMAYOR
#COMERCIOGLOBAL
CONSIDERAN CLAVE REGLAS DE LA OMC ● Las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) serán claves para que los países puedan afrontar la escalada de proteccionismo iniciado por EU, consideró la profesora de la Business School Madrid, Cristina Noguera. Explicó que el proteccionismo en etapas anteriores no dio los resultados esperados. NOTIMEX
Quita EU freno a la renegociación FOTO: AP
EL GOBIERNO DE TRUMP DIJO QUE LOS PAÍSES DEL TLCAN ESTÁN CONVERGIENDO PARA LOGRAR UN ACUERDO EN LAS REGLAS DE ORIGEN REDACCIÓN
CON BUEN AVANCE ● El tiempo apremia en EU y México, dada la cercanía de los procesos electorales. ● La próxima
ronda de negociaciones será el mes que viene en Washington.
● Canadá ofreció incluir las piezas de alta tecnología para carros autónomos.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Donald Trump reportó al Congreso que Estados Unidos, Canadá y México están finalmente empezando a “converger” en torno a las cláusulas de comercio automotriz dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “EU tenía una propuesta, Canadá tenía una propuesta y México ha estado involucrado en el asunto. Creo que estamos en una posición en la que finalmente empezamos a converger”, señaló el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer. “No puedo decir en qué va a terminar, pero estamos en una buena posición”, dijo en una comparecencia ante el Comité de Medios y Procedimientos. CONFIRMAN RUMOR Las declaraciones de Lighthizer confirmarían un reporte del diario canadiense Globe and Mail en el sentido de que EU cedió en retirar de la mesa de renegociación su exigencia de 50 por ciento de contenido estadounidense en el comercio regional de autos. Con base en fuentes cercanas al proceso de la renegociación, el diario aseguró que
#TIPODECAMBIO
El peso muestra fortaleza REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El peso mexicano para operaciones al menudeo alcanzó ayer su mejor nivel en la paridad cambiaria con el dólar, desde el pasado 1 de febrero,
A LA BAJA 19.9 29 dic
19.55 11 ene
MEJORA. El representante comercial de EU, Robert Lighthizer, dijo que están logrando avances.
●
la administración Trump habría dado un paso atrás en una de sus propuestas proteccionistas más controversiales en el sector automotriz. Durante las negociaciones formales en México, Lighthizer dijo que esperaba alcanzar un principio de acuerdo en un plazo de entre cuatro y seis semanas antes de que empiece la campaña electoral hacia los comicios de México en julio. Por otra parte, el Presidente Donald Trump, anunció aranceles por 50 mil millones de dólares anuales contra China por un supuesto robo de tecnología y secretos comerciales, según fuentes citadas por el The New York Times. De hecho, impondría otras sanciones al país asiático en al menos 100 categorías de productos como ropa, zapatos o electrónica, incluso impondrá sanciones a inversiones chinas en EU. Con información de Notimex y Reuters.
50% ES LO QUE PIDE EU DE CONTENIDO EN PIEZAS DE AUTOS.
85% ES LA PROPUESTA PARA EL CONTENIDO REGIONAL.
EL TIPO DE CAMBIO EN VENTANILLA TUVO SU SEGUNDO PRECIO MÁS BAJO EN EL AÑO. Dólar al menudeo (pesos por unidad)
18.75
18.6
21 mar
1 feb
2017 Fuente: Citibanamex.
y se ubicó en 18.75 pesos por unidad, cifra inferior en 1.57 por ciento o 30 centavos respecto al cierre del martes. La ganancia que presentó la moneda mexicana obedece a las expectativas de que se logre avanzar en las rene-
2018
gociaciones del TLCAN, luego de que circulara la versión de que EU desistió de exigir que los autos exportados a ese país incluyeran la mitad de piezas fabricadas en ese país, y que tenía trabadas las negociaciones del acuerdo comercial.
TRANSPARENCIA, PERO SE COLUDEN JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
l Los representantes de insumos médicos Holiday de México y Productos Galeno son fundadores de la asociación civil Responsable X México, que según su acta constitutiva busca acabar con la corrupción en el país.
POR ERICK RAMÍREZ
Dentilab acumula denuncias
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de haber incurrido en prácticas monopólicas y colusión comercial en perjuicio de la hacienda pública, Alfonso Treviño Rubalcava y Alfonso Treviño Giorguli se presentan como empresarios dedicados al combate a la corrupción y la transparencia. Como informó ayer este diario, ambos empresarios han sido corresponsables por un daño a la hacienda pública valuada en al menos 351 millones de pesos. Según ha revelado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Treviño Rubalcava y Treviño Giorguli, representantes de las empresas de insumos médicos Holiday de México y Productos Galeno, respectivamente, desde 2009 hasta 2013 se coludieron con otras empresas para elevar los precios a los que el sector salud federal les pagó varios contratos para la venta de condones, guantes y sondas. Según los registros del IMSS, ambas empresas se han beneficiado con contratos para la proveeduría de insumos médicos en los últimos 10 años por mil 118 millones de pesos. Sin embargo, en la esfera pública estos familiares muestran otra cara. Según consta en sus actas, los dos Treviño formaron parte en 2015 en la elaboración del Tercer Plan de Acción Nacional de Mexico 2016-2018 en la Alianza para el Gobierno Abierto como representantes del sector privado en las mesas de diálogo encaminadas a fortalece la transparencia y rendición de cuentas en el país, y a los cuales se les agradece su participación. Asimismo, de acuerdo con su acta constitutiva, ambos son fundadores y miembros activos de la asociación civil Responsables X México desde 2015. Su objetivo, según el documento, es “crear una red de profesionales, técnicos y organizaciones no gubernamentales, para promover la mejora de la calidad de vida de los ciudada-
l Colectivo Monitor Ciudadano MX alertó a la Secretaría de Salud, a través de un documento, de las prácticas empresariales indebidas de Ernesto de la Puente y su empresa Dentilab desde 2014.
#ACUSANDECOLUSIÓN
Empresarios, con dos caras TREVIÑO RUBALCAVA Y TREVIÑO GIORGULI SE PRESENTAN COMO HOMBRES DE NEGOCIOS QUE COMBATEN A LA CORRUPCIÓN
5 EMPRESAS MULTÓ LA COFECE POR COLUSIÓN.
nos, mediante la estimulación de la participación cívica y solidaria y la creación de ámbitos de concertación e integración social, para los efectos de fortalecer el sufragio efectivo en los procesos electorales que se llevan a cabo en México”. Esta organización además realiza estudios y propuestas en
112 MILLONES DE PESOS FUE LA MULTA A LAS EMPRESAS.
materia legislativa y de política pública, e impulsa candidaturas independientes. En la asociación domiciliada en la colonia Roma Sur, Treviño Rubalcava figura como coordinador de Impulso, Competencia y Desarrollo Económico, y Treviño Giorguli de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según su sitio web. Sus actividades como colaboradores de la Alianza para el Gobierno Abierto y en Responsables X México es posterior a la colusión hecha pública por la Cofece hasta el momento.
● El colectivo Monitor Ciudadano MX, organización civil que protege la identidad de sus denunciantes, ya había alertado de las prácticas empresariales indebidas de Ernesto de la Puente y su empresa Dentilab, desde 2014. Como informó este diario ayer, De la Puente es parte de una red de empresarios que se coludieron para vender insumos médicos al sector público con sobreprecios, con un daño al erario de 351 millones de pesos. Junto con Holiday de México, de Alfonso Treviño Rubalcava, y Productos Galeno, de Alfonso Treviño Giorguli, Dentilab se coordinó para presentar o abstenerse de hacer posturas en las compras de condones, sondas y guantes del sector salud. Durante marzo de 2014, el Monitor Ciudadano MX realizó una denuncia previa en octubre dirigida al órgano interno de control de la Secretaría de Salud federal, en donde señaló las mismas conductas, pero para la licitación internacional LA012000990-T20-2014 para la venta de condones. Nuevamente denunció a Dentilab en enero de 2016 en una carta abierta, pero por prácticas monopólicas, al elevar el precio de venta de condones. ERICK RAMÍREZ FOTO: CUARTOSCURO
● DESDE 2014. La empresa se coludió en preservativos.
FOTO: ESPECIAL
#CERODISCRIMINACIÓN LOGROS
ISSSTE destaca igualdad laboral
● El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral destacó la inclusión del ISSSTE.
REDACCIÓN
● El secretario
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de Salud señaló los avances que ha tenido el país en la igualdad de genero.
VISIÓN. Florentino Castro, director general del ISSSTE, dijo que el acoso laboral se debe desterrar.
●
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibió el certificado oro en igualdad y no discriminación por parte
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por cumplir con criterios de políticas laborales incluyentes y de respeto a los derechos humanos. “Este evento reviste un gran ejemplo por estar claramen-
te relacionado con la política laboral que el gobierno federal ha realizado en la presente administración para reducir la brecha, la desigualdad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, señaló Fernando Alfredo Maldonado Hernández, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS. Por su parte, Florentino Castro López, director general del ISSSTE, dijo que el “hostigamiento sexual y el acoso laboral son dos males que tenemos que desterrar y hay una manera hacerlo: no quedarse calladas”, por lo que exhortó a trabajadoras a denunciar cualquier abuso.
32 MERK-2
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#23PORCIENTOMÁSCARO
BAJA 40% EL CONSUMO DE HUEVO El encarecimiento en el precio del huevo ha ocasionado una baja de 40 por ciento en el consumo del producto, que es básico entre los mexicanos de menos recursos, indicó a través de un comunicado Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El huevo registra 23 por ciento de aumento en el precio desde 2015 a la fecha. REDACCIÓN
●
EDICTOS, AVISOS JUDICIALES Y NOTARIALES
#ENTRE26PAÍSES
Optimistas, empresas mexicanas ENCUESTA DEL BANCO HSBC UBICA A LOS EMPRESARIOS MEXICANOS COMO LOS MÁS ENTUSIASTAS EN TORNO AL COMERCIO NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las empresas mexicanas resultaron las más optimistas de las 26 naciones encuestadas, respecto a las perspectivas futuras del comercio exterior, reveló el director de Banca de Empresas de HSBC Latinoamérica y México, Juan Marotta. Durante la presentación del estudio global “Presente y futuro de los negocios”, HSBC detalló que 60 por ciento de las compañías mexicanas mantiene una perspectiva positiva en el corto plazo, tendencia que tiende a incrementar a mayor tiempo. Las firmas nacionales estuvieron 10 por ciento arriba con respecto de la proyección de las compañías de los otros 25 mercados del mundo. La expectativa positiva es porque esperan que se mantendrá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y continuará el dinamismo económico de Estados Unidos, principal mercado de productos de origen nacional. “No ven una disrupción del comercio en el exterior en la revisión o modernización del TLCAN, tanto Estados Unidos como Canadá, se van a mantener como líderes de comercio para México, con una proyección incluso más larga hasta 2030”, señaló.
COMERCIO
No ven una disrupción del comercio en el exterior en la revisión del TLCAN". JUAN MOROTTA DIRECTOR DE BANCA EMPRESARIAL DE HSBC
Dijo que las empresas nacionales que exportan servicios ven una gran oportunidad (sobre todo en la parte de turismo), ante el menor valor del peso mexicano, el cual origina una mayor recepción de viajeros internacionales. Los empresarios consideran favorable la mayor diversificación de mercados externos hacia los cuales México puede llegar a exportar. “Están viendo la oportunidad en el mercado exterior, pero también están observando una necesidad creciente de financiamiento que entienden, se va a poder canalizar a través de los bancos, más de dos tercios de estas empresas esperan acceder al crédito a niveles superiores de los créditos que ocuparon en el pasado, y 70 por ciento de éstas considera que será más fácil acceder al crédito”, mencionó. FOTO: AP
DIVERSIFICACIÓN. La exportación de productos a nuevos mercados influye en el crecimiento que se espera en México.
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
EVERCORE MAYOR INTEGRACIÓN A NY, POR POTENCIAL AQUÍ, INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA FILONES Y HACIA AL ALBERTO AGUILAR
*Retomará Fuentes arbitraje en EU y ahí Vergara en la mira; Baker en Bruselas y fija agenda para 10ª ronda; Fibra Stay de City Express para finales de abril
Entre las E CONOCE LO mucho que especialidades de hay en juego en la coyuntura Evercore están las con las negociaciones ofertas públicas. En 7 del TLCAN y un proceso años ha realizado 35 y electoral que amenaza con es también una experta traer de vuelta el populismo. en fibras. Desde 2006 En el caso del TLCAN, ha generado valor más allá de que se pudiera concluir una por 15 mil millones de negociación exitosa para abril o mayo, queda dólares (mdd) con 40 por ver el tema de la aprobación de los operaciones. congresos. JORGE Recién lideró la Aún persisten muchas interrogantes por VERGARA colocación de la Fibra E las exigencias de Donald Trump, más allá de CFE que lleva Jaime de reportes periodísticos que hablan de Hernández e igual tuvo cierta flexibilización. que ver con varias de las operaciones de Del resultado de la elección dependerá la Fibra UNO de Moisés y André El-Mann el comportamiento de la economía para y Abud Attie, Fibra Danhos de Roberto los siguientes meses y la volatilidad no está Hernández, Fibra Hotel de Simón Galante y descartada. Terrafina de Jorge Garay. Como quiera una institución financiera También amarró un CKD para vivienda que reafirma su confianza por las de Carza de Rogelio y Marcelo Zambrano oportunidades que hay aquí es Evercore que y en su portafolio trae la oferta de Fibra comanda Augusto Arellano Ostoa. INFRAEX de Prodemex de Olegario De 43 años, economista del ITAM con Vázquez Aldir. doctorado en la Carlos III de Madrid, asumió La confianza de Evercore la presidencia de esta filial de la hacia México no es infundada, firma neoyorquina en febrero TAMBIÉN dada la pirámide poblacional del 2017. SERVIRÁ COMO y lo que hay por hacer en Sustituyó a Pedro Aspe VEHÍCULO PARA infraestructura y energía. Armella y antes en enero del QUE SU CASA Además buscará aprovechar 2016 lo había hecho en el timón MATRIZ SE la habilidad de Evercore en operativo de esa compañía de EXPANDA fusiones y adquisiciones y inversión que compró entonces reestructuras en un entorno de a Protego. altas tasas. Arellano inició como analista Evercore tiene como meta integrarse de Protego, misma que surgió en 1996 y que más a su corporativo en NY para amarrar fundaron Aspe y Carlos Sales Sarrapy. operaciones “cross border”. Tras desprenderse del negocio de capital También servirá de vehículo para que su privado que adquirió el equipo directivo casa matriz se expanda a Colombia, Perú y encabezado por Alfredo Castellanos, Argentina. Evercore mantuvo la casa de bolsa que Evercore fundada por Roger Altman ha comanda Sergio Sánchez. mantenido desde el 2009 una dinámica Esta última está orientada al mercado de expansión. Ese año se sumó como institucional –aseguradoras, fondos su mandamás Ralph Schlosstein ex privados, afores– y grandes hombres de BlackRock. negocios. Tiene una cartera de 30 mil Con el soporte de John S. Weinberg millones de pesos (mdp).
S
MERK-2 33 como vicepresidente, en ese lapso Evercore pasó de 4 oficinas –2 en México y 2 en EU– a 29 en América, Europa y Asia. Ya tiene 86 socios vs 22 de entonces y sus ingresos crecieron 10 veces para ubicarse en mil 500 mdd. Este es el respaldo que se aprovechará para sacar raja del potencial que hay aquí y con ello sostener el crecimiento promedio que ha tenido de más del 20% en la última década. Así que Evercore pretende dar más de que hablar.
***
NO FUE GRATUITO el que Jorge Vergara suscribiera en octubre un acuerdo para resolver la problemática legal con su ex esposa Angélica Fuentes. Hasta pagó una parte del finiquito, pero incumplió en la celebración de asambleas para dejar a salvo a su ahora rival. Cierto, llegó a acorralarla muy en serio con unos 30 juicios en juzgados de Jalisco. Llegaron a girarse hasta 10 órdenes de aprehensión reclamándose un daño de 27 mil millones de pesos. Sin embargo desde 2016 la parte legal de Fuentes desarmó recursos que estaban mal sustentados y ahora se apresta a contraatacar. Un frente es EU. Ahí hay viejas acusaciones contra Vergara por supuestas importaciones ilegales de químicos en vez de suplementos alimenticios. Ya se celebra un arbitraje que se retomará dado el cariz de este lío.
***
LE PLATICABA DE la confusión que generó la Comisionada de la UE Cecilia Malström, tras de que el martes anunció el restablecimiento de las negociaciones con México esta semana. Miembros del CNA que preside Bosco de la Vega se sorprendieron pues desconocían esos contactos. Hoy le puedo precisar que en realidad el que anda en Bruselas es el subsecretario Juan Carlos Baker. Está ahí para fijar los tiempos para lo que será la 10ª ronda en Europa, que se espera sea definitiva. Se aprovechó para revisar expedientes. Una fuente de ECONOMÍA dijo que obviamente en su momento participará la IP y en concreto el sector agroalimentario que en esa zona tiene intereses ofensivos de exportación. Además de que el mismo fue de los ganadores en el CPTPP.
***
SE ESPERABA PARA esta semana la colocación de Fibra Stay de City Express que comanda Luis Barrios. Sin embargo fíjese que habrá que esperar. Se estima que podría realizarse para finales de abril. La operación andará en 2 mil 500 mdp y el vehículo tendrá un portafolio de 42 hoteles. Los recursos servirán para crecer y edificar al menos otros 40 en los siguientes 3 años. El líder de la oferta es Morgan Staley de Jaime Martínez Negrete. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 22 / 03 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: LESLIE PÉREZ
#JUANSORIANO
MONUMENTAL
CUERNAVACA ALBERGARÁ EL ACERVO MÁS GRANDE DEL ARTISTA, EN EL PRIMER GRAN MUSEO DEDICADO AL LLAMADO EL MOZART DE LA PINTURA
#XAVIERVELASCO
EL HERALDO DE MÉXICO
“ESCRIBIMOS DESNUDOS” EN SU MÁS RECIENTE LIBRO ENTREGA INSENSATA, EL AUTOR DEDICA CARTAS A PERSONAJES COMO JOSÉ JOSÉ, MANU CHAO Y ENRIQUE SERNA POR SCARLETT LINDERO
SU TRABAJO
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Al escribir una carta, lo hacemos desnudos, aun cuando nos pensamos protegidos”, dijo Xavier Velasco, en la sala de su casa, ubicada en San Ángel, donde comparte su espacio con los verdaderos guardianes de su vida: sus perros, cinco gigantes de los pirineos. Su primera carta la escribió a los 13 años, cuando iba en la secundaria y la firmó como “anónimo”, era una confesión
ARTES JUEVES / 22 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
ILUSTRACIÓN: CARMEN PARRA
En 2003 obtuvo el Premio Alfaguara por Diablo Guardián. l
l Sus obras están marcadas por referencias musicales que van desde David Bowie hasta Chavela Vargas.
de amor. “Escribo cartas por impulso, como cuando necesito despedirme de alguien para siempre, cuando quiero pelearme, reclamar o comunicar algo muy importante que me mueve. Me gusta el arranque irresponsable en el que se dicen las cosas en esos momentos”. En Entrega Insensata (Océano, 2018), su libro más reciente, Velasco dirige misivas a personajes como José José, Xavier López Chabelo, Irma Serrano La Tigresa, Sergio Andrade, Manu Chao, Enrique Serna, a la mariguana y, a “los amigos de Facebook”; sin embargo, hay una que le costó más trabajo, la de su madre. “Una referencia grande para mí es Kafka. Es refrescante cuando estoy leyendo una novela y entra un plano de carta, como en un cuento de Woody Allen, en el que unos hombres juegan ajedrez por cartas. Ahí uno no puede fingir, hay muchas cartas falsas, esas son, por ejemplo, las comerciales”. “Si no te desnudas no funciona, porque la carta es un acto
1990 AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMERA NOVELA.
12 LIBROS EN TOTAL HA PUBLICADO.
54 AÑOS TIENE EL AUTOR.
● PUNK DE LAS LETRAS. Xavier utiliza un lenguaje coloquial y de sátira en sus trabajos.
#NUEVOMUSEO
Soriano, con espacio contemporáneo EL MMAC ABRIRÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO EL 6 DE JUNIO, UN ESPACIO DEDICADO AL ARTISTA MEXICANO, CONFORMADO POR UN ACERVO DE MÁS DE MIL OBRAS DE SU AUTORÍA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ACERVO
FOTOS: LESLIE PÉREZ
l artista Juan Soriano (1920-2006) conocido como El Mozart de la pintura ya tiene su recinto en Cuernavaca, Morelos. Con una inversión de 294 millones de pesos, el gobierno del estado entregó ayer las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), el cual albergará, a partir del 6 junio, mil 200 obras, entre pinturas, esculturas, cerámicas, grabados, fotografías y cartas del artista jalisciense.
E
l El archivo incluye libros y la correspondencia que intercambió con personajes relevantes del ámbito cultural, como María Zambrano, Octavio Paz y Rufino Tamayo.
● CEREMONIA. La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y el gobernador Graco Ramírez.
“Cada actividad en la que Soriano trabajó, va a tener su lugar aquí; en la colección de este museo van a estar todos los grabados que hizo en su vida. Es un acervo enorme”, dijo Marek Keller, presidente de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller, creada en 2004 por ambos. El recinto contará con las obras tempranas del artista, desde la época de los años 40, “de cuando rea-
lizó sus primeras exposiciones de joven hasta las últimas que hizo, antes de morir”, detalló Keller. El espacio, contó Javier Sánchez Corral, arquitecto encargado del proyecto, fue pensado inicialmente como un jardín escultórico que conviviera con las esculturas en gran formato del artista. La zona, que cuenta con un espacio de ocho mil metros cuadrados,
está conformada por un edificio de tres niveles, en donde se encuentran la sala principal de exhibición y una biblioteca que tendrá un acervo de arte moderno y contemporáneo, y un nivel subterráneo que alojará la bodega del recinto, así como una biblioteca. Dentro del espacio se encuentra también un edificio anexo con una zona de exhibición que se titula
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
de valor, de arrojo, siempre es así. Hay un momento en el que tienes que apostar todo”, dice Velasco, quien este año celebra los 15 años de la publicación de Diablo Guardián, su libro más
popular, el cual será llevado a la televisión este año. “Me hacen tantas preguntas sobre la novela, hace más de 10 años que no la veo, no me interesa releerme. Antes escribía
de rock, cuando dejé esos temas, me introduje en los de los públicos jóvenes , que hasta la fecha siguen llegando", explicó sobre su trabajo. Estas 25 cartas que escribe también son autobiográficas, pues develan algunas anécdotas íntimas, como la que escribió José José, “la redacté mientras mi esposa estaba preparándose para nuestra boda”. En el libro hay también una misiva dirigida a un “joven escribiente, dondequiera que esté”. “La realidad jamás supera a la ficción, sino que ha de esperar a que sea ella la que venga a salvarle del olvido… por ingenuo que suene, su trabajo consiste en proveer de sentido a la realidad”, apuntó. Xavier Velasco confiesa que no podría escribir una carta a sí mismo, “hablo solo todo el tiempo, a mis padres les pegaba de gritos porque sentía que, cuando me hablaban, se metían en mi monólogo. Me hablo mucho para regañarme, ahora que mi madre no está, yo soy mi propia madre”.
ARTES 37
EN MEDIOS l Escribió durante 16 años en el suplemento Sábado, del periódico Unomásuno, fundado y dirigido por Fernando Benítez.
#CANAL22
FESTEJA CON NUEVOS PRODUCTOS REDACCIÓN
10 EDICIONES SE HAN HECHO DE DIABLO GUARDIÁN.
25 CARTAS CONTIENE SU LIBRO.
ESPACIO ESCULTÓRICO. El conjunto tiene un jardín de 4 mil 486 metros cuadrados. ●
● OBRA. La colección comprende el periodo de creación de 1985-1990.
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Canal 22 llega a sus primeros 25 años al aire como pionero de la televisión cultural en México, y lo celebra con una programación renovada. Entre las nuevas producciones se incluyen programas propios, el estreno de series dramáticas internacionales, documentales científicos, históricos y de naturaleza, anunció su director Pedro Cota Tirado. Destacó que el documental 25 años de Canal 22 está en proceso de desarrollo, aún no está terminado, pero se transmitirá para estos festejos. “Más o menos tenemos 50 por ciento de producción adquirida, 15 por ciento de intercambio con otras televisoras y 35 por ciento de producciones propias”, señaló Cota. Agregó que el reto principal es mantenerse vigentes, “sabemos que la televisora ha tenido una trayectoria en ascenso y estos contenidos de calidad los tenemos que mantener vigentes, necesitamos que la gente siga viendo el canal”. Señaló que mantuvieron un presupuesto igual al del año pasado, que es de 172 millones de pesos, aproximadamente. “Cuando uno quiere hacer, adquirir y producir cosas de calidad, por supuesto que se requiere de presupuesto, pero también estamos mostrando que es suficiente para tener cosas de calidad”, afirmó Tirado. Esta barra incluye nuevas temporadas de programas emblemáticos como La dichosa palabra, ¡Música, Maestro!, La raíz doble, La oveja eléctrica y Tratos y retratos de Silvia Lemus que, junto con la televisora, cumple 25 años.
RECONOCIDA. La Paloma Golem Boss es una de sus obras emblema.
1987 AÑO EN QUE RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE BELLAS ARTES.
El cubo, en donde tendrán espacio distintas exposiciones de artistas locales e internacionales. En la zona exterior se encuentran cinco espacios alternos, a los que el público podrá acudir para tomar los talleres de grabado, escultura y pintura que el museo ofrecerá. En el jardín escultórico se exhiben, de forma permanente, 14 esculturas de gran formato.
1990 SE HIZO UNA RETROSPECTIVA DE SU CARRERA EN EL MAM.
l Dentro de la programación de estreno destacan series como Borgia, Maximiliano, Reinas y La última base, entre otras. l Además de producciones como Mujeres extraordinarias, La ruta de la seda, El tiempo entre costuras y La historia del mundo.
CALIDAD
Necesitamos ofrecer proyectos que dejen aprendizaje y que la gente siga viendo el canal, que no se aburra”. PEDRO COTA DIRECTOR DE CANAL 22
FOTO: CORTESÍA
●
Cuenta con cuatro entradas de libre acceso que conectan el poblado de Amatitlán con el Centro Histórico de Cuernavaca. Sobre lo que Soriano pensaba acerca de tener un museo, Keller relató que el artista decía: “Sí 10 años después de muerto la gente todavía considera que mis cuadros son relevantes, que hagan lo que quieran con ellos”, y así fue “hicimos lo que quisimos,” dijo entre risas.
LOS ESTRENOS
EVOLUCIÓN. Para el mes de junio, se tendrá listo un micrositio con su evolución y trayectoria.
●
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#CEREMONIA
FESTIVAL CHICO CON LINE UP GRANDE
CON SEIS AÑOS DE VIDA, NO HA REPETIDO CARTEL Y BUSCA DAR CABIDA A ARTISTAS INTERNACIONALES Y EMPUJE A BANDAS NACIONALES POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La sexta edición del Ceremonia recibirá 30 mil personas, un festival pequeño, en comparación con otros como el Corona Capital que el año pasado en su octava edición recibió en un día a 85 mil personas; Hugo Díaz Barrei-
CITA DEL EVENTO l El festival se realizará el 7 de abril.
ro, curador del festival, señaló que este espectáculo nació con el fin de presentar a headliners de talla internacional que pocas veces han visitado México, además dan equidad de género y cabida al talento nacional en hip hop y más ritmos urbanos. “El festival surge de la necesidad de darle una salida a toda esa música que promoviamos en espacios más pequeños, quisimos concentrarlas en un sólo lugar. Además vimos que había varios festivales enfocados en el talento internacional, y pocos para las bandas nacionales, como Back y West Back que van en ascenso”. Díaz agregó que hasta ahora no han repetido elenco, porque escogen a los artistas buscando
CARTELES
l Snoop Dogg es otra de las estrellas internacionales que han formado parte del festival. l King Krule, Soulwax, Caribou, Cashmere Cat, Mura Masa, Kelela, Cuco, Bomba Estéreo, Four Tet y Arca también son parte.
#MISSVENEZUELA #MÚSICA
COURTNEY LOVE, ENFERMERA DE MARILYN MANSON
REDACCIÓN
● El cantante Marilyn Manson publicó un pequeño teaser en Instagram y Twitter en donde muestra lo que será el videoclip para la canción "Tattooed in reverse". En el video de 10 segundos se ve a Manson vestido de negro y con semblante macabro sobre una silla de ruedas, y a la cantante Courtney Love, ex de Kurt Cobain, vestida de enfermera, empujando al polémico músico.
POLÉMICA EN CONCURSO La Organización Miss Venezuela anunció que hará una revisión interna para determinar si alguno de sus relacionados incurrió en actividades que quebranten los valores y la ética del certamen, tras acusaciones sobre recursos ilícitos. REDACCIÓN
38-39
que sean actos que tengan una relevancia cultural en el entorno, que hayan cambiado el círculo de la música con su trabajo, y que sean un tipo de leyenda. Bajo esta medida el año pasado se presentó Björk, quien estuvo en el festival Sonofilia de Guadalajara en 2007 y en Cumbre Tajín de Veracruz en 2012, pero fue su primer show cerca de la Ciudad de México. Además es una artista, cantante y actriz que está detrás de proyectos sociales. Este año una de las cabezas es St. Vincent, compositora de indie-rock, que presenta su quinto álbum, Masseduction, material que contiene una mezcla de géneros entre el pop variante, techno industrial, glam, y
rock futurista, que han marcado su carrera como una de las intérpretes más destacadas. En el aspecto nacional, algunos de los exponentes de este año son: Mint Field, dos jóvenes de la escena noise pop y shoegaze. Girl Ultra, una chica que destaca en el R&B. Wet Baes, el alter ego de Andrés Jaime que fusiona funk con los sintetizadores y la música de antaño.
OTROS INVITADOS l Rae Sremmurd encabeza la escena del hip hop. l Pimp Flaco & Kinder Malo es la propuesta de trap.
ESCUCHAN LAS CRÍTICAS DEL PÚBLICO La sexta edición contará con 30 bandas divididas en dos escenarios y una carpa de música electrónica y urbana. Para escogerlos, se mandaron 90 ofertas, es decir por cada artista confirmado, se hacen tres ofertas.
“Muchas veces la gente nos cuestiona sobre los exponentes que elegimos. Pero siempre estamos compitiendo con festivales que se hacen anualmente en todo el mundo. Si en México no hay eventos en verano, es porque todos los exponentes están en Europa en Primavera Sound, Barcelona, España, o Glastonbury, Reino Unido”. Díaz dijo que toman en cuenta las críticas y comentarios del público porque al final, es un festival para la gente, no se trata de juntar a mil estrellas. Además de la oferta musical, también habrá pequeñas carpas “de experiencia”, como Traición, la cual defiende los valores de la diversidad sexual a través de una fiesta con DJ´s.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
31 MIL SEGUIDORES TIENE EL EVENTO EN TWITTER.
1,556 PESOS CUESTA EL BOLETO.
FOTO: ESPECIAL
@BRITNEYSPEARS
BRITNEY SPEARS LO VUELVE A HACER
CON MIRAS A CRECER Sobre la posibilidad de presentar el festival en dos días, Hugo no lo descarta, incluso reveló que este año ya lo tenían en mente, así como adaptar el lugar para acampar, pero no quisieron forzar las cosas, por lo que puede ser una experiencia para el próximo año. El Ceremonia se realiza en el Foro Dinámico Pegaso, de Toluca, Estado de México, porque lo consideran un terreno accesible y que no molesta a vecinos. “Hicimos varias encuestas y a las personas les gusta salir de viaje. Además tenemos una logística de transporte que año con año funciona para los miles de asistentes”, finalizó el curador del espectáculo.
● La llamada Princesa del pop subió a sus redes sociales fotografías con un rostro totalmente diferente al que tenía hace unos meses, lo cual fue motivo para críticas en la red, ya que sus fans comentaron que se destruyó la cara. La cantante fue contratada como la imagen de la firma Kenzo. AP
@XIMENAMUSIC ● VIDA. LA CANTANTE PUBLICÓ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES UNA FOTOGRAFÍA EN LA QUE PRESUMIÓ SU AVANZADO EMBARAZO. DE MANERA INMEDIATA SUS FANS EMPEZARON A REACCIONAR A LA IMAGEN Y A LANZARLE PIROPOS POR LO TIERNA QUE LUCE.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: E
#MÚSICA
LLOYD WEBER LANZA DISCO
● El compositor de musicales Andrew Lloyd Webber presentó en Londres su álbum Unmasked: The platinum collection, que reúne sus éxitos de la mano de artistas como Madonna, Beyoncé, Nicole Scherzinger o Elvis Presley. Celebrará hoy su cumpleaños 70. AP
#POLÉMICA
SIGUE GUERRA DE JIM CARREY Y FACEBOOK
“La clave del éxito de la banda, fue que no se encasillaron en un sólo género, y que sus temas son totalmente variados”.
LA BELLEZA ES UNA OBSESIÓN: SELENA GOMEZ
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ACTOR DEDICÓ UN MENSAJE EN SU CUENTA DE TWITTER AL DUEÑO DE LA RED SOCIAL, PARA PEDIRLE QUE REGULE SUS ESTATUTOS
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El enojo de Jim Carrey contra Facebook continúa en su cruzada por boicotear la red social del joven magnate Mark Zukerberg, a quien pintó hace unos días y en su retrato publicó una consigna que difundió por Twitter. “Con quién compartes tu vida #regulatefacebook”, publicó el comediante que nació en Ontario, Canadá. Carrey incluyó una declaración de Zuckerberg de 2004, cuando el empresario contaba con 19 años de edad, proveniente de un intercambio de mensajes entre el CEO de Facebook y un amigo. “Confían en mí, idiotas”, difundió Carrey citando a Zuckerberg. En febrero pasado, Jim borró su perfil de Facebok e incitó a la gente a seguir su ejemplo, e incluso vendió sus acciones en la compañía de Sillicon Valley. El actor suele dedicarle pinturas a personajes como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, y al presidente de EU, Donald Trump. En 2012 comenzó una relación con Cathriona White, quien falleció a causa de una sobredosis de fármacos en 2015.
MÁS DE SU CINE l En 1985, Carrey obtuvo su primer papel protagónico en la comedia de humor negro Once bitten. l En 1999 ganó un Globo de Oro por Mejor Actor de Drama por la cinta The Truman show.
18 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN SU TWITTER.
56 AÑOS TIENE EL HISTRIÓN DE LA CINTA ACE VENTURA.
FOTO: ESPECIAL
TRABAJO. Jim & Andy: The great beyond, fue un documental que hizo de sí mismo.
●
GORILLAZ
VALIÓ LA PENA LA L ESPERA
El grupo británico comandado por Damon Albarn pisó el escenario del Vive Latino a primera vez que la banda virtual liderada por Damon Albarn que vino a México fue en marzo de 2002. Un año antes, Gorillaz sacaba su disco debut homónimo. Este grupo ofrecía una manera distinta de consumir música a través de la animación. Un proyecto con mucha diversidad musical a través de su trabajo con innumerables colaboradores; una idea que ponía en los oídos de nue-
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
@SELENAGOMEZ
#STEVENSPIELBERG
● La actriz y cantante estadounidense recurrió a Instagram luego de que fotos de ella en bikini mostraron una cicatriz y generaron comentarios en redes sociales. Escribió que el mito de la belleza es “una obsesión con la perfección física que atrapa a la mujer moderna”. EFE
● PREMIO. AYER, EL CINEASTA RECIBIÓ EN ROMA EL GALARDÓN DAVID DI DONATELLO A SU CARRERA POR LA ACADEMIA DE CINE ITALIANA, TROFEO QUE AGRADECIÓ A LOS GRANDES MAESTROS DEL SÉPTIMO ARTE DE ESE PAÍS.EFE
SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN
ESCENA 40-41 ¡GRACIAS, GORILLAZ! Un show lleno de energía, proyecciones, orquesta, coros y un sonido estupendo. Una presentación insuperable en todos los sentidos. Pocas veces hemos escuchado así al Foro Sol. Más de 80 mil personas viendo. Somos afortunados de haber presenciado algo épico y esperamos su regreso pronto.
QUE LE SAQUEN PROVECHO A JOSÉ JOSÉ DESPUÉS DEL INFIERNO QUE LOS HIJOS DE EL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓN EXPERIMENTARON AL VIVIR LA ETAPA DE ALCOHOLISMO DE SU PAPÁ, ES JUSTO QUE COBREN
S
I ES TAL EL MORBO SOBRE LA ENFERMEDAD Y FUTURA MUERTE DE JOSÉ JOSÉ, ANEL TIENE RAZÓN DE QUERER QUE LES PAGUEN A SUS HIJOS POR ESA NOTA, SE LO GANARON POR HABER VIVIDO CON UN ALCOHÓLICO, FUE DEMASIADO DOLOROSO Los artistas por un dinero son capaces de vender la información de una loca preñada. Entonces, ¿por qué se asombran que José Joel o Sarita, que no heredaron la voz de su papá, vendan la enfermedad o la futura muerte del cantante? Anel piensa con razón: —Si es tal el morbo, ¡que nos paguen por eso, ya que ahorita necesitamos la plata! —. Además, ¿qué valores les pudo enseñar José José a sus hijos cuando su vida estaba atrapada en el fondo de una botella?
vas generaciones a nombres como Dan The Automator, del lado del hip-hop y Johnny Dankworth en representación del jazz. ¿Ibrahim Ferrer de Buena Vista Social Club con el vocalista de Blur? Es algo que sonaba interesante, pero lo importante: algo nunca escuchado. Como se esperaba, el lanzamiento fue todo un éxito, y la primera entrega de Gorillaz vendió más de siete millones de discos alrededor del mundo. Todos los personajes traían una historia propia detrás, y los videos de los sencillos contaban con una trama. Damon Albarn lo había hecho de nuevo. Las colaboraciones de varios músicos con esta banda engalanaron los siguientes lanzamientos. Nombres como Lou Reed, Bobby Womack, De La Soul, Mos Def, Snoop Dogg, Kali Uchis, Vince Staples, Danny Brown, Kelela, entre muchos más, combinaron
1998 FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ EL GRUPO.
2009 LANZÓ EL FILME BIOGRÁFICO, BANANAZ.
sus voces junto con la de Damon con impecables resultados. Gorillaz es la prueba de que una banda no necesariamente tiene que encasillarse con un género. Esa fue la clave del éxito. 16 años después de aquella presentación en el Palacio de los Deportes, y con una discografía completa, Gorillaz regresó a México para ofrecer uno de los mejores conciertos de la década. Hace mucho no presenciaba un acto tan perfecto. El setlist fue alucinante, un concierto repleto de colaboraciones. No podía creer que De La Soul estuviera arriba del escenario cuando sonó “Superfast Jellyfish” y que regresaran antes del encore a cantar “Feel Good Inc”. Bootie Brown fue otro invitado para cantar “Dirty Harry” y otros nombres como Peven Everett, Pauline Black y Little Simz pisaron el escenario principal del Vive Latino.
MÓNICA NOGUERA NO SE CASA. NI TIEMPO DE LLEGAR A LA PRUEBA DE LA SOPA DE CILANTRO DEL BANQUETE Mónica ya no se casa con Julien Leoni porque casi todos los casados se están divorciando, y con tantas ocupaciones, ni tiempo de preparar boda, mucho menos llegar a la prueba de la sopa de cilantro del banquete. JULIO IGLESIAS SE VOLVIÓ LOCO ANTES PRESUMÍAS SI LOS CUANDO ME VIO, ARTISTAS TE BESABAN EN ME BESÓ Y ME LA BOCA, ¿SI HOY LE ROBAMOS UN BESO A DANILO TOCÓ EL CUERPO CARRERA SERÁ ACOSO? Lo que antes hacía Julio Iglesias de besar de lengua y toquetear a las fans era un trofeo que presumía a gritos: —Julio Iglesias se volvió loco cuando me vio, me besó y me tocó el cuerpo —. Lo que era un sueño de fan ahora es acoso y delito. Hoy Julio estaría condenado a cadena perpetua, pero seamos sinceras, ¿a qué mujer no le gustaría que el guapísimo actor Danilo Carrera le robe un beso en la boca o una robárselo a él? Lo malo es que si lo hacemos, será Carrera quien nos demande para que no lo andemos besando y toqueteando tanto. LA ESPOSA DE VICENTE FERNÁNDEZ JR. ANUNCIA: “LO QUE TIENE MI MARIDO ENTRE LAS PIERNAS LO TIENE BIEN GRANDE” Dice la esposa de Vicente Fernández Jr.: “Lo que tiene mi marido entre las piernas lo tiene bien grande”. Después de ese anuncio lo que vas a tener es demasiada competencia. Tal vez por la magnitud de “eso”, aunque ella tiene cuatro hijos y Vicente otros cuatro, no descartan tener juntos un noveno bebé. Experiencia ya tienen, y a sus siete meses de casados no se ocultan para agarrarse a besos, ya que Karina es doctora y asegura que los besos son el intercambio más sabroso de microbios. Por cierto, Karina, cóbrale a tu esposo por su nueva imagen con 18 kilos menos, ¡lo restauraste completamente! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
@SHANIKBERMAN
PROYECTO SOCIAL
MÉXICO LES DA CALOR
Las Federación Islandesa y las autoridades del país impulsaron la práctica de futbol entre los jóvenes para evitar que éstos cayeran en el consumo de drogas. Por los fuertes fríos y vientos en este territorio, construyeron algunas canchas techadas con vestidores y tribunas para fomentar el deporte. También becaron a jóvenes entrenadores para que prepararan a nuevas generaciones.
●
Islandia, que en el nórdico antiguo significa “tierra de hielo”, se localiza al norte de Europa. Es ahí donde la corriente del golfo de México tiene gran influencia, ya que transporta agua cálida por el Océano Atlántico, la cual se mezcla con las aguas frías, para así tener un clima templado y habitable para las personas de este territorio.
●
JUEVES 22 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
84 EL HERALDATO 84 goles en contra tiene Argentina en los Mundiales. El último que recibió fue el 1-0 con el que cayó ante Alemania en la Final de Brasil 2014. ●
#RIVALESDELTRI
#VIKINGOS
MÉXICO, CON SIMILITUDES DE ARGENTINA Aron Gunnarsson, capitán de la selección de Islandia, explicó que las características de la Selección Mexicana son parecidas a las de Argentina, su primer rival en la Copa del Mundo de Rusia 2018. "Hay algunas similitudes de México con Argentina, nosotros nos estamos preparando para ello. En este momento, se trata de intentar cosas nuevas y prepararnos para el Mundial. Va a ser un juego difícil, por las fortalezas que tienen. Debemos mostrar qué tan organizados somos", señaló. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
COMO EL HIELO EL EQUIPO DE ISLANDIA ES UNO DE LOS SINODALES QUE TENDRÁ EL TRICOLOR, EN SU RECTA FINAL A RUSIA 2018
AMISTOSO MÉXICO
VS. ISLANDIA FECHA FIFA:
México es un equipo bien organizado y que sabe cómo marcar goles”. FIBRA. El capitán da la señal de alerta a sus compañeros, antes de enfrentar a México. ●
ARON GUNNARSSON CAPITÁN DE LOS VIKINGOS
POR ALEXIS HERNÁNDEZ ALEXIS.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Islandia, literalmente la tierra del hielo, cuenta con una superficie de 103 mil kilómetros cuadrados (es más chica
VIERNES 23 (20:30 HORAS) LEVI'S STADIUM
REPÚBLICA DE ISLANDIA
CAPITAL: Reikiavik. PRESIDENTE: Guðni Thorlacius Jóhannesson. SUPERFICIE: 103 mil kilómetros cuadrados POBLACIÓN: 338 mil 349 habitantes. MONEDA: Corona islandesa. GOBIERNO: Democracia representativa. TÉCNICO SELECCIÓN DE FUTBOL: Heimir Hallgrímsson.
que el estado de Durango). Ahí habitan 338 mil 349 personas (menor población que la delegación Tláhuac de la Ciudad de México); pese a sus dimensiones, es el lugar 18 del ranking Mundial de la FIFA, un sitio abajo del que ocupa México, al que se medirá mañana en Estados Unidos. A inicios del siglo XXI, la Federación de Futbol de Islandia revitalizó su infraestructura deportiva y fomentó la formación de jugadores y entrenadores, estos proyectos son parte de lo que hoy en materia económica se le conoce como El Milagro Islandés. “Después de ser una de las naciones más pobres, Islandia pasó a tener ingresos importantes en Europa. Su política
GRITO VIKINGO
META 43
Durante la Eurocopa de 2016, Islandia cautivó al Mundo con su festejo vikingo. Los seleccionados se acercan a su afición, extienden las manos, tras un tiempo de silencio aplauden y gritan “¡uh!”. La misma dinámica se repite, pero gradualmente aumenta la velocidad para así celebrar un triunfo. El origen de este cántico se rastrea en el futbol escocés, en el equipo Motherwell Football.
●
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
TÉCNICOS EN LLAMAS POR VARIADOS MOTIVOS, LOS ESTRATEGAS SE VOLVIERON LA COMIDILLA DE LA SEMANA a sea por palabrotas, rudeza innecesaria, un despido y una maniobra para incrustar a fuerza a un jugador emblemático en el Mundial, algunos técnicos dan de qué hablar. David Patiño, timonel de los Pumas, se dijo “encabronado” tras la eliminación de su equipo del Torneo de Copa, ante el Necaxa. Pero “vamos a ganar cada puto partido que nos queda”, prometió. “Debemos tener todos los huevitos para salir delante de este mal momento”, añadió. No se trata de escandalizarse ni pecar de puritanismo ni señalar a Patiño como profanador de los valores universitarios, pero no es con lenguaje soez en una conferencia de prensa como los Pumas van a mejorar. En todo caso, esas expresiones hay que utilizarlas internamente para corregir errores o erradicar la mandanga. El equipo se ha desinflado dramáticamente tras un inicio prometedor, que acabó por ser una llamarada de petate. Menos groserías y más futbol. Durante el partido entre América y Toluca, Hernán Cristante discutió con Miguel Herrera y de pronto lo tomó del cuello. Pareció una escena arrancada de la pelea setentera entre Carlos Monzón y Mantequilla Nápoles. El mayor alcance del argentino puso en aprietos por un instante al técnico americanista, que minutos después llegó al “quinto piso”, pues nació en el territorio hidalguense el 18 de marzo de 1968. Feo episodio con tintes de reyerta callejera. Menos mal que se les bajó rápido la calentura y se fueron cotorreando a los ES UNA vestidores del Azteca. INCONGRUENCIA Rubén Omar Romano no QUE MÁRQUEZ duró nada como técnico del PUEDA SER Atlas. Nuestro compañero CONSIDERADO John Sutcliffe, que tiene PARA JUGAR más fuentes que un parque, COMO TITULAR dijo que una de ellas le conEN RUSIA fió una de las razones por las que fue cesado de modo fulminante: no utilizó suficientes jóvenes durante su breve paso por la madriguera. El fomento a los jóvenes debería ser una constante en el futbol mexicano pero era impensable que el argentino los utilizara generosamente, si consideramos la delicada situación atlista. Así que no es un argumento válido. Quedará para los registros que en su último partido, la causa rojinegra fue acuchillada por el árbitro Marco Antonio Ortiz, que no marcó una mano clara del Palmera Rivas en el campo del Pirata Fuente en Veracruz. Por su parte, Juan Carlos Osorio, timonel de la Selección Mexicana, recalcó que si Rafael Márquez está “bien rodeado”, podría ser titular en el Mundial. Da la impresión de que el colombiano busca acomodarlo en el equipo nacional a como dé lugar, así tenga que arroparlo con jugadores más enteros físicamente. Qué ganas de meterlo con calzador en la alineación. Es una incongruencia que Márquez sea considerado para jugar como titular en Rusia. El admirado y respetable defensa michoacano vive las horas más bajas de su carrera y no está ni remotamente cerca de su mejor momento futbolístico, lo cual es normal si consideramos la inevitable merma física, su edad, las numerosas lesiones y hasta el lugar que ocupa su equipo, el último de la tabla en la Liga.
Y
ÁREA QUE CRECE EN LA ISLA En Islandia, además del futbol, los deportes que más se practican son al handball y el alpinismo.
●
El primer partido oficial que disputaron Los Vikingos fue el 17 de julio de 1946 ante Dinamarca, en el que ganaron por 3-0.
●
En la fase de grupos de la Eurocopa Francia 2016, empató 1-1 con Portugal, que en ese certamen se coronó campeón.
●
En los Cuartos de Final de la Euro 2016, venció por 1-2 a la selección de Inglaterra, que contaba con figuras como Harry Kane y Wayne Rooney.
●
ISLANDIA TIENE UNA LIGA MODESTA
12
CLUBES CONFORMAN SU LIGA DE FUTBOL PROFESIONAL.
100
18
ES EL SITIO QUE OCUPA EN EL RANKING DE LA FIFA.
FUTBOLISTAS PROFESIONALES.
le dio un tratamiento diferente a las crisis financieras, como la de 2008, que no fue bien visto por organismos internacionales. Su éxito deportivo es parte de este trabajo a largo plazo”, explicó Manuel Prudencio, internacionalista y experto de estudios europeos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. La liga profesional islandesa tiene 12 equipos. La Úrvalsdeild Karla se disputa entre mayo y octubre porque en invierno las temperaturas llegan hasta -10 grados centígrados. Aquí, el campeón tiene derecho a participar en la Cham-
“Cuando los islandeses se unen, ya sea para una crisis o un deporte, salen adelante”. MANUEL PRUDENCIO ACADÉMICO DE LA FCPYS DE LA UNAM
pions League y el segundo y tercer lugar disputan la Europa League. “El torneo local de Islandia no es meramente profesional, los jugadores que participan en ellos no son las grandes figuras que conocemos, pero luchan con el corazón, eso es lo que tienen”, agregó el maestro en Administración Internacional por la Universidad Anáhuac. El representativo europeo vivirá en Rusia su primera Copa del Mundo y, con esto, pasará a ser el país con menor población que firme asistencia a una justa mundialista. En años recientes, Los Vikingos cautivaron al medio futbolístico con sus logros. Durante su primera Eurocopa, en Francia 2016, quedaron invictos en la fase regular y en Cuartos eliminaron por 1-2 a Inglaterra. Luego, tras vencer 2-0 a Kosovo, obtuvieron su primera clasificación a un Mundial el 9 de octubre de 2017. Por último, Prudencio Vallejo mencionó que los islandeses saben en qué momento entrar a un juego y en qué momento retirarse. Ante la fría y calculadora Islandia, México comenzará la recta final para encarar el Mundial de este año.
BLASONESHM@GMAIL.COM
FOTO: MEXSPORT
44 META
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUTBOL AMISTOSOS
EL TRICOLOR VOLVERÁ AL TERRITORIO DEL 7-0 EN CONTRA, DE 2016, PERO AHORA EN UN JUEGO PREPARATORIO
SUDÁFRICA 1 (5) ANGOLA
0
ANDORRA
1
IRAK
2
QATAR
3
MLB
#SANTACLARA
REGRESO A LA PESADILA ●
1 (3)
LIECHTENSTEIN
ASTROS
8
CARDINALS
13
NATIONALS
3
MARLINS
6
RED SOX
8
PHILIES
7
RAYS
3
BLUE JAYS
7
ATHLETICS
3
PADRES
4
BREWERS
4
WHITE SOX
3
CUBS
5
RANGERS
1
TENIS
DIFÍCIL OLVIDAR. Aquella noche triste de la Copa América Centenario tuvo tintes trágicos por el llanto de los mexicanos, entre ellos de Layún.
PASADO SUPERADO
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La noche del sábado 18 de junio, en los cuartos de final de la Copa América Centenario de 2016, la Selección Mexicana sufrió una de las peores goleadas en su historia ante Chile (7-0), en la ciudad de Santa Clara, California. La misma a la que este viernes regresa, por primera vez, para enfrentar a Islandia en la última fecha FIFA de cara al Mundial de Rusia 2018. Aquella derrota, además de significar su eliminación en el torneo, modificó el entorno del seleccionador Juan Carlos Osorio en el proceso de clasificación en la Concacaf, con cuestionamientos de aficionados, exdirectivos y ex estrategas del Tricolor, que pedían la salida del timonel colombiano.
Vamos a enfrentar dos selecciones de muy alto nivel. El 7-0 está más que superado. Lo que nos resta es tratar de aprender de nuestros próximos rivales y saber enfrentarlos".
4 JUEGOS SOSTENDRÁ EL TRICOLOR EN EU.
JUAN CARLOS OSORIO TÉCNICO DEL TRICOLOR
ISLANDIA AFINA DETALLES La selección de Islandia ya entrenó en territorio estadounidense. El técnico Heimir Hallgrímsson señaló que se tomarán en serio el duelo amistoso
●
Manuel Lapuente, ex técnico nacional en la Copa del Mundo de Francia 1998, cuestionó cuanto pudo: “¿Seguiremos con esto? ¿A qué estaba jugando México? ¿Cuál es el proyecto? Qué tristeza”, inquirió. Ahí, en Santa Clara, gran parte del público que pagó un boleto por ver al Tricolor abandonó el Levi's Stadium después del quinto gol de los chilenos. Y vinieron los otros dos.
72 MIL FANS SE ESPERAN EN EL LEVI'S STADIUM.
Fue una noche en la que Edson Puch marcó un doblete, Eduardo Vargas hizo tres y Alexis Sánchez cerró la cuenta, con una defensa rendida frente al arco de Guillermo Ochoa. En la actual convocatoria deOsorio figuran 11 hombres que jugaron esa vez en territorio estadounidense: Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Néstor Araujo, Miguel Layún, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Javier Hernández, Jesús Manuel Corona, Hirving Lozano, así como Raúl Jiménez y Diego Reyes que entraron de cambio. Clasificada al Mundial y 32 partidos después de su pesadilla en Santa Clara, Osorio y sus dirigidos regresan para enfrentar la última parte del camino hacia Rusia 2018. El rival no será Chile, sino Islandia, que ofrece la oportunidad para cambiar su pasado.
R. Harrison J. Sousa ● M. Ebden ● G. Simon ● J. Millman ● P. Gojowczyk ● T. Bacsinzky ● E. Makarova ● S. Williams ● N. Osaka ● ●
1 2 3 6 6 7 7 6 6 7 3 7 5 2 6 6 6 4 4 2 6 4 6 2 6 3 2 6 6
CAYÓ. Serena Williams no confirmó su liderazgo.
●
#PELOTEO #FUTBOL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
FOTO: EFE
CÁSCARA ENTRE GRANDES El ex futbolista Diego Armando Maradona y el ex velocista Usain Bolt participaron en un duelo amistoso en Zúrich, Suiza, durante la presentación de un reloj. En su cuenta de Twitter, el medallista olímpico jamaicano publicó que recibió consejos del campeón del mundo en México 86. REDACCIÓN
#MILAN ● ABREN CASO LA FISCALÍA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA VENTA DEL CLUB MILAN, DEL ITALIANO SILVIO BERLUSCONI, AL MAGNATE CHINO LI YONGHONG. EFE
#PELÉ ● CANCELA VIAJE A RUSIA POR SALUD EL EX FUTBOLISTA BRASILEÑO NO VOLÓ A RUSIA EN DONDE MAÑANA RECIBIRÍA UN HOMENAJE ANTES DEL PARTIDO ENTRE LA CANARINHA Y LA ANFITRIONA DEL MUNDIAL
META 45
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CMB
FOTO: PABLO SALAZAR
COMPARTEN EXPERIENCIA FIGURAS DEL BOXEO NACIONAL VISITAN TEPITO PARA DAR ENTRENAMIENTO DE SU DISCIPLINA EN UN ALBERGUE POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tepito es la ajetreada cuna del comercio informal, pero también de la violencia y la indigencia. Entre sus callejones y pasajes ocultos está el albergue de la Fundación Renacimiento para personas en situación de calle. Dos veces por semana reciben entrenamientos con boxeadores. Durante dos horas, los pugilistas comparten guantes, cuerdas y manoplas, como quien concede el pan y la sal con el prójimo, que puede tener siete o 36 años de edad. Adán Maldonado dirige la sesión a la que han ido: Pipino Cuevas, Lupe Pintor, José Jaguar Aguirre, Esmeralda La Joya Moreno o Ana La Bronca Arrazola.
40 PRÁCTICAS INICIALES DARÁ EL CMB EN TEPITO.
60 PERSONAS RECIBEN BENEFICIO EN EL LUGAR.
1-2-3. La Bronca, Ana Arrazola pone el ejemplo de ejercicios. ●
“Es muy bonito estar con ellos y compartir unos momentos de entrenamiento, contarles lo que he logrado y que se motiven a exigirse y hacer cosas distintas que los lleven a vivir otras experiencias”, comentó La Bronca, Campeona Mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo. El CMB además imparte clases en la Escuela Secundaria No. 200, en el corazón del barrio. “Sí ha habido quien te reta en la calle, pero lo piensas dos veces, por tu familia. A mí me da más miedo pelear con alguien en la calle, que en el ring... cuídense, que nada los provoque a hacer algo que les cause daño”, agregó.
46 META
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS CIRCUITOS AUSTRALIA (22-25 de Marzo) Circuito: Albert Park 1996
58
5.303 km
1’24.125’’
CHINA (13-15 de abril) Circuito: Shanghai
BAHRÉIN (6-8 de abril) Circuito: Sakhir 2004
57
Michael Schumacher (2004)
5.412 km
1’31.447’’
2004
56
Pedro de la Rosa (2005)
AZERBAIYÁN (27-29 de abril) Circuito: Baku
5.451 1’ 32.238’’ km Michael Schumacher (2004)
2016
51
1’ 43.441’’
6.003 km
Sebastian Vettel (2017)
#MERCEDES
EL RIVAL A
INFOGRAFÍA: STAFF
VENCER POR JUAN ANTONIO DE LABRA
CUESTIÓN DE NÚMEROS
4
TÍTULOS TIENEN LEWIS HAMILTON Y SEBASTIAN VETTEL.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
7
CAMPEONATOS DE MICHAEL SCHUMACHER, EL MÁXIMO GANADOR.
BRASIL (9-11 de noviembre) Circuito: Autódromo José Carlos Pace
1973
71
4.309 km
1’ 11.0440”
71
4.304 km
ABU DABI (23-25 de noviembre) Circuito: Yas Marina 2009
55
Max Verstappen (2017)
MÉXICO (16-28 de octubre) Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez 1963
EL CAMPEONATO DE LA FÓRMULA 1 ARRANCA EL VIERNES EN AUSTRALIA
1’ 18.785” Sebastian Vettel (2017)
5.554 km
1’40.279”
Sebastian Vettel (2009)
ESTADOS UNIDOS (19-21 de octubre) Circuito: De las Americas
2012
56
5.513 km
1’ 37.766” Sebastian Vettel (2017)
El campeonato de la Fórmula 1 arranca este viernes en Australia con la primera práctica libre en la que ya se podrá constatar el nivel real de cada uno de los coches de los 10 equipos que están en la lista de la FIA para la temporada 2018. Y aunque todo apunta a que Mercedes será, por quinto año consecutivo, el gran rival a vencer, vamos a ver si Ferrari ha hecho bien la tarea con el SF71H para acercarse a la pelea por el título. En medio de esa rivalidad podría meterse Red Bull, pero las prestaciones de la unidad de potencia Renault seguramente no estarán a la altura de las de Ferrari, y sólo la destreza
VUELVE A FRANCIA Y ALEMANIA ● La última vez que se corrió en el circuito Paul Ricard fue en 2008, y ganó Felipe Massa con Ferrari, mientras que en el Hockenheimring no hubo carrera en 2017. El triunfador más reciente fue Lewis Hamilton, en 2016 con Mercedes.
RUSIA (28-30 de septiembre)
JAPÓN (5-7 de octubre) Circuito: Suzuka 1987
53
5.807 km
de sus dos pilotos, Daniel Ricciardo y Max Verstappen, podría inclinar la balanza a su favor. El resto de la parrilla tratará de acechar a Force India y a Williams, que son los dos equipos a los que hay que cazar, ya que las tres escuderías dominantes son inalcanzables. Entre ellas y “el resto de los mortales”, como la prensa les ha dado en llamar, hay un margen de un par de segundos, el tiempo que dura un suspiro. Esa es la magia de la máxima categoría. Se gana o se pierde por la mínima diferencia. Y a veces parece increíble. La gran incógnita se centrará en el desempeño de Honda, que se separó de McLaren después de tres años desastrosos. Ahora el motorista japonés proveerá motor a Toro
Circuito: Autódromo de Sochi
1’ 31.540” Kimi Räikkönen (2005)
2014
53
5.848 km
1’ 36.844” Kimi Raikkonen (2017)
META 47
JUEVES / 22 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPAÑA (11-13 de mayo)
MÓNACO (24-27 de mayo)
CANADÁ (8-10 junio)
Circuito: Catalunya
Circuito: Montecarlo
Circuito: Gilles Villeneuve
1991
66
4.655 km
1’ 21.670”
1950
78
kimi Raikkonen (2008)
3.337 km
1’ 14.820”
1978
70
Sergio Pérez (2017)
FRANCIA (22-24 de junio) Circuito: Paul Ricard 1’ 13.622”
4.361 km
1971
N/E
5.842 km
Rubens Barrichello (2004)
NA
AUSTRIA (29 de junio-1 de julio) Circuito: Red Bull Ring
EL HALO
La normativa de la FIA obliga al uso de un accesorio de seguridad para proteger la cabeza de los pilotos, a pesar de la gran controversia que ha desatado debido a su fealdad y su peso, hecho que ha generado problemas para el balance general de los coches y su aerodinámica. ●
1970
71
4.318 km
1’ 07.4110”
Lewis Hamilton (2017)
GRAN BRETAÑA (6-8 de julio) Circuito: Silverstone
1950
Rosso, la escudería filial de Red Bull. Entretanto, McLaren espera volver a ser competitivo con el motor Renault que también impulsa a Red Bull y a la propia marca del rombo. Por su parte, Force India y Williams son “equipos-clientes” de Mercedes, al llevar instalado el mismo motor de las flechas de plata, mientras que Ferrari suministra motores a Haas y Sauber, respectivamente. Y si la atención se va a
NOVEDAD EN LAS LLANTAS ● Pirelli pondrá a disposición de los equipos dos nuevos compuestos de neumáticos: hiperblando y superduro, que son los extremos opuestos de una variedad de siete tipos distintos de llantas.
FOX SPORTS 3 Y F1 CH
centrar en Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, lo que haga Fernando Alonso tendrá su importancia ya que compaginará su actividad con el campeonato mundial de resistencia, que incluye la mítica carrera de Las 24 Horas de Le Mans, donde hará su debut en el mes de junio.
SINGAPUR (14-16 de septiembre)
ITALIA (31 de agosto–2 de septiembre)
Circuito: Callejero de Marina Bay.
Circuito: Autodromo Nazionale Di Monza
2008
61
5.065 1’45.008” km Lewis Hamilton (2017)
1950
53
5.793 km
1’21.046” Rubens Barrichello (2004)
● PRÁCTICA LIBRE 1: 22 de marzo, a las 20:00 horas. ● PRÁCTICA LIBRE 2: 23 de marzo, a las 00:00 horas. ● PRÁCTICA LIBRE 3: 23 de marzo, a las 22:00 horas. ● CLASIFICACIÓN: 24 de marzo, a la 1:00 horas. ● CARRERA: 25 de marzo, a las 00:10 horas.
BÉLGICA (24-26 de agosto) Circuito: Spa-francorchamps 1950
44
7.004 km
1’46.577”
Sebastian Vettel (2017)
52
5.891 km
1’ 30.621”
Lewis Hamilton (2017)
ALEMANIA (20-22 de julio) Circuito: Hockenheimring 1970
67
4.574 km
1’ 13.780” Kimi Raikkonen (2004)
HUNGRÍA (27-29 de julio) Circuito: Hungaroring
1986
70
4.381 1’ 19.071” km M. Schumacher (2004)
CON
A L E J A N D R O
C A C H O
ALMA SAINT MARTÍN
DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM
LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CH 218
FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS
CH 79
CH 160
ACUSTIKNOTICIAS.COM
560 AM RADIO CHAPULTEPEC