Edición impresa. Domingo 25 de marzo de 2018

Page 1

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 325

$10 #TELETÓN2018

ROMEYNO: EL DE MANOS LIGERAS

#ELPIANISTAINDÍGENA

● De

niño, Romeyno Gutiérrez jugaba con arena mientras oía a Beethoven en la sierra. Así se enamoró del piano. Hoy, este rarámuri (que significa “de pies ligeros”) recorre América y Europa como embajador musical de su pueblo.

FILANTROPÍA QUE CRUZA FRONTERAS FOTO: ESPECIAL

HISTORIAS INSPIRADORAS Y EL LEMA “MÉXICO DE PIE” ENMARCARON LA 1ª EDICIÓN BINACIONAL DEL TELETÓN P15

VOTO 2018

.COM

P9

ESCUCHA CÓMO INTERPRETA EL PIANO Y LO QUE PARA ÉL ES LA MÚSICA.

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ

#(IN)SEGURIDAD

P5

FOTO: BERNARDO CORONEL

#MEADE

AGRADECE APOYO DE LA IP

SOLO 8% DE MUNICIPIOS,

CON POLICÍA ACEPTABLE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES REVELÓ QUE SÓLO 200 DE LAS 2,449 ALCALDÍAS TIENEN CORPORACIONES DE SEGURIDAD ÓPTIMAS PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA; EN 600 AYUNTAMIENTOS, INCLUSO, NO EXISTEN ●

JOSÉ LUIS CAMACHO

POR DIANA MARTÍNEZ / P4

6 FOTO: AP

#MARCHAENEU

#LUISCHÁZARO

PREMIA PRD AL QUE PERDIÓ ELECCIÓN DE CUAJIMALPA

P10

LA ARMAN VS. RIFLES

P8

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

CONTRA LAS CUERDAS Alejandro Sánchez MAURICIO SULAIMÁN RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN

VI

5


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 DOMINGO / 25 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTA

v

Malos antecedentes

Luis E. Cházaro, ex diputado del PRD, está en la lista para ir como legislador de nuevo y contar con fuero. Pero en el sector financiero tienen información de actos que involucran a sus empresas con presunto lavado. En Cuajimalpa es conocido por sus nexos con gente de dudosa reputación. Por eso es que el PRD evalúa la conveniencia de que llegue o no a San Lázaro.

ARMANDO AHUED EX SECRETARIO DE SALUD DE LA CDMX ORTEGA

WIFI GRATUITO EN MÉXICO: VENTANA A LA INFORMACIÓN

Luis E. Cházaro

Nuño se la juega Aurelio Nuño

La lista pluri del PRI siguen dando de qué hablar, y en algunos casos, en positivo. Nos dicen que Aurelio Nuño, coordinador de campaña de José Antonio Meade, pidió que no lo consideraran en el listado de la vía segura al Congreso, sosteniendo que el coordinador debe jugársela y correr la misma suerte que el candidato. No como otros coordinadores, ¿verdad?

La brecha digital en México todavía es amplia y son significativos los esfuerzos para que la mayoría de la gente goce de los beneficios de internet de manera gratuita. Las zonas públicas con tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos son actualmente una necesidad en todo el territorio, pero hasta ahora, son los habitantes y turistas de las ciudades quienes resultan más favorecidos con este servicio. Los puntos de acceso gratuito a internet significan, para muchos, la puerta de acceso al mundo digital, permitiendo que cada vez más personas estén a un click de la información de su interés. En las grandes urbes, la oferta cultural y de entretenimiento se ensancha y las posibilidades de planear rutas para los traslados permite optimizar tiempos y ahorrar recursos económicos. En mi opinión, la apuesta en México debería ir más allá y orientarse a tener ciudades inteligentes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a ahorrar el consumo de energía, contar con una programación específica de los servicios y lograr, así, que crezca la economía. Por ejemplo, en Florida, Estados Unidos, y en Santander, España, fueron instalados contenedores de basura que cuentan con energía solar y WiFi. El dispositivo de conexión inalámbrica avisa a la compañía recolectora de deshechos cuando el recipiente está lleno y necesita ser vaciado: de esta manera se optimizan

Cuentas pendientes

En el tema de pederastia en la Iglesia católica, cuentan que el compromiso del nuevo equipo de la Arquidiócesis de México es no medrar esfuerzos y señalar a todo presunto responsable. Aunque 0.72% de los casos corresponde a clérigos, dicen que nunca se debe regatear, pues, aun cuando con respecto al total no representan la mayoría, los sacerdotes tienen un alto parámetro moral ante la sociedad.

Carlos Aguiar

El “indebido” proceso Silvia Vargas

Dos presuntos secuestradores de la hija de Nelson Vargas, Silvia Vargas, estuvieron así de salir libres. Recurrieron a las “fallas al debido proceso”, pues en su declaración preparatoria, tuvieron el mismo abogado, lo que vulnera un derecho, pero el juez los puso en su lugar y les dictó formal prisión. ¡Menos mal!

Revés a Rafa

La defensa de Rafa Márquez se niega a perder el acceso a cuentas de su cliente, y aunque un tribunal determinó que continuará el congelamiento, su abogado, José Luis Nassar, señaló que la Corte resolvió que el MP no tiene facultades para eso. Sin embargo, al litigante se le olvidó que los ministros se pronunciaron porque su decisión no tenga efectos retroactivos. ¡Lástima!

Rafael Márquez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

las rutas para recoger los residuos, ayuda a la gestión de basura y evita que permanezca más tiempo en la vía pública. En algunas otras ciudades como Nueva York y Londres, el WiFi es muy utilizado para conocer las rutas y horarios de los transportes públicos. Esto evita aglomeraciones y optimización del tiempo de quienes tienen que trasladarse. En Barcelona, España, se caracteriza por tener sensores al ras del suelo para identificar si hay un vehículo estacionado. Si existe alguna restricción, el sensor manda una señal a través de una red WiFi para dar aviso a las autoridades. También es capaz de detectar vehículos sospechosos, identificarlos y dar aviso oportuno. Desde 2015, en la Ciudad de México se implementó un programa que pretende convertir a la capital del país en el lugar con la mayor cobertura digital de América Latina. Actualmente, 42 lugares públicos tienen zona WiFi gratuita, así como 28 hospitales y centros de salud. Para hacer más eficaz la conexión a internet en las zonas gratuitas WiFi, es importante saber algunas especificaciones: los tiempos de navegación deben ser cortos; verificar la autenticidad de las páginas web; evitar descargar aplicaciones extrañas, y prescindir de realizar consultas o transacciones bancarias. ¡Escríbeme! Siempre son bienvenidos tus comentarios y opiniones en mis redes sociales. En Facebook me encuentras como Dr. Armando Ahued Ortega.

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@A_AHUED

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FALTAN 98 DIAS VOTO 2018

l 300 DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA ESTARÁN EN JUEGO.

ALERTA. Según la Asociación de Alcaldes sólo 200 ayuntamientos tienen elementos capacitados y suficientes.

POR DIANA MARTÍNEZ

#ADVERTENCIADESEGURIDAD

DIANA.MARTÍNEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con Policía óptima, 200 municipios

Sólo 8.2 por ciento de los municipios del país cuenta con corporaciones policiales con una estrategia para combatir la inseguridad. De acuerdo con la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), sólo 200 de los 2 mil 449 municipios tienen policías importantes y con tácticas definidas para enfrentar la delincuencia, mientras que 600 ayuntamientos no tienen seguridad. Georgina Bujanda Ríos, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua, señaló que sólo 300 municipios cuentan con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que es un subsidio que se otorga a éstos o a entidades para seguridad pública y se pueden cubrir aspectos como control de confianza, capacitación, homologación policial, mejoras de condiciones laborales de los uniformados, entre otros. “El subsidio para el Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg) incluido en el PEF, no presenta incremento alguno del 2018 respecto al 2017, en términos

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES DICE QUE ADEMÁS HAY 600 LOCALIDADES SIN ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVOS A REDUCIR

236 MIL MDP ES EL COSTO DE LA INSEGURIDAD

18

mil 505 homicidios se registraron el año pasado en todo el país. de los policías

80% tienen un salario

mensual menor a 10 mil pesos.

reales según la tasa de inflación del Banco de México, se nota un decremento del 3 por ciento”, informó en un documento difundido por la Anac. Aseguró que este subsidio, incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación, no representa ningún incremento en 2018 con respecto al 2017, pues en términos reales, según

TAMBIÉN FALTAN... l De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, se requieren formar a 115 mil 943 nuevos elementos de policía para las fuerzas estatales de seguridad y prevención del delito.

l La Organización de las Naciones Unidas señala que nuestro país debería tener 2.8 policías por cada mil habitantes.

l Sin embargo, el Sistema Nacional de Seguridad reporta que se tiene un estado de fuerza de 1.1 policías por cada mil habitantes.

la tasa de inflación del Banco de México, se nota un decremento de 3 por ciento. A esto se suma, señaló, que 80 por ciento de los cuerpos policiales perciben un salario mensual inferior a 10 mil pesos. Maru Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua, señaló la necesidad de homologar el salario de agentes y dotarlos de equipo de inteligencia policial, además de ampliar el número de municipios que tienen acceso al Fortaseg. A nivel estatal también se presentan problemas con los policías preventivos, ya que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hay déficit de uniformados, ya que mientras el estándar mínimo es de 1.8 agentes por cada mil habitantes, en México hay 0.8 por cada mil habitantes. Las entidades federativas requieren formar a 115 mil 943 nuevos elementos para alcanzar el estándar mínimo, que significan 235 mil 944 elementos. Según un informe del SESNSP, sólo las policías preventivas de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero y Michoacán operan conforme a los seis protocolos mínimos de actuación.

FOTO: CUARTOSCURO

#CASOSILVIAVARGAS

Piden libertad secuestradores POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 10 años y medio del secuestro de Silvia Vargas Escalera, dos de sus presuntos plagiarios pudieron quedar en libertad al argumentar que se vulneraron sus derechos, pues al rendir su

10 DE SEPTIEMBRE DE 2007 SE REGISTRÓ EL SECUESTRO.

declaración preparatoria, tuvieron el mismo defensor, a pesar de tener intereses contrarios; pero un juez determinó que seguirán bajo proceso penal. Óscar y Cándido Ortiz González, el primero, chofer de Nelson Vargas, fueron detenidos y el juez décimo sexto de Distrito de Procesos Penales Federales les dictó auto de formal prisión en 2015 por secuestro, pero interpusieron un recurso de apelación y posteriormente recurrieron al juicio de amparo. “Interpusieron un juicio de amparo contra el auto de formal prisión que se les había dictado en 2015 y ahorita se les conce-

EL CASO VARGAS l Silvia se dirigía al colegio Alexander Bain, colonia Las Águilas.

l En el camino fue secuestrada y tuvieron que pasar 15 meses para volver a saber de ella.

RECLAMO. Nelson Vargas exige sentencia para los secuestradores.

dió porque se consideró que al tener el mismo abogado, se les violentaron derechos”, explicó a El Heraldo de México, Sergio Bravo, abogado de la familia del

ex titular de la Conade. El amparo se concedió para que se les repusiera el procedimiento y se dictara un nuevo fallo. Este viernes, los inculpados rindieron su declaración preparatoria y aseguraron que fueron torturados cuando dieron su versión ante la autoridad ministerial; este sábado, el juez décimo sexto de Distrito de Procesos Penales Federales les dictó auto de formal prisión por secuestro agravado. En el caso de Óscar, el fallo fue por el secuestro de Silvia, mientras que a Cándido se le dictó formal prisió por el secuestro de un hombre.


PAÍS 05

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#YOMERO

Empresarios cobijan a Meade FOTO: CUARTOSCURO

EL CANDIDATO AGRADECE EL APOYO Y CONFIÓ EN EL IMPULSO QUE LE DARÁN AVIVAN DISCUSIÓN

La semana pasada la discusión por el NAIM sumó críticas al proyecto alternativo de AMLO. l

El tabasqueño pide que se cancele el NAIM, se mantenga la actual terminal y se construya otra en Santa Lucía. l

l Especialistas afirmaron que la propuesta de AMLO es inviable por reglas aeronáuticas e insegura.

#OPINIÓN

AMLO QUIERE REUNIRSE CON EL CARDENAL En sus primeros años de actividad política, el tabasqueño evitó hablar de religión de manera abierta

ALEJANDRO SÁNCHEZ

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade reconoció el respaldo del proyecto Empresarios por Meade, que reúne apoyo de ese sector en favor del aspirante presidencial. “¡Muchas gracias a los empresarios que presentaron la iniciativa de apoyo empresarial en todo el país a José Antonio Meade! Estoy seguro que con su apoyo vamos a llevar el mensaje y propuesta del #Yomero vamos a ganar”, escribió el candidato en Twitter. En la misma red social, el grupo de empresarios afirmó, en un video, que confían en el candidato porque sus propuestas garantizan certidumbre y estabilidad económica. “Es un hombre preparado que le preocupa generar un mejor clima de negocios”. En el video, que dura 24 segundos, se hace un llamado para unirse al proyecto de Meade Kuribreña, a través de la cuenta @ mexicopotencia creada el mes pasado.“Estamos convencidos de que convertirá a México en una potencia mundial incluyente, dinámica y segura”. SE DEBEN RESPETAR CONTRATOS DEL NAIM El ex secretario de Hacienda dijo que los contratos para el Nuevo Aeropuerto Internacio-

DANTE “REGAÑA” A ANAYA ● El panista Ricardo Anaya, y Dante Delgado, líder de MC, tras una reunión con integrantes del Club Rotario. Delgado es hoy en día una de las voces que más escucha el candidato presidencial del Frente PAN-PRD-MC.

os teléfonos de la Arquidiócesis Primada de México no han dejado de sonar de manera insistente en el contexto del proceso electoral. Una de las oficinas de los candidatos a la Presidencia de la República que insiste en una reunión con el cardenal Carlos Aguiar Retes ha sido la de López Obrador. De joven Andrés Manuel además de sentir admiración por el lanzador de los Dodgers, Sandy Koufax, fue monaguillo del sacerdote Carlos, en la iglesia de San Isidro Labrador en Macuspana. En sus primeros años de actividad política, sin embargo, evitó hablar de religión de manera abierta. Candelaria Beatriz, la hermana de López Obrador, entonces jefe de Gobierno del DF, dijo en una entrevista lo siguiente: –Él es católico. Él no dice cuál es su religión, tal vez para que no le cause problema con otras religiones. El año pasado en una gira por Tamaulipas se declaró seguidor de la vida y de la obra de Jesucristo. “Porque Jesucristo luchó en su tiempo por los pobres y los humildes. Por eso lo persiguieron los poderosos de su época. Entonces soy en ese sentido un creyente”. Su esposa Beatriz Gutiérrez Müller es quien se comunica al menos dos veces por semana LA ESPOSA DE a la secretaria particular del LÓPEZ OBRADOR Arzobispado para que le den BUSCA REUNIÓN fecha del encuentro con monCON CARDENAL señor Aguiar Retes. Pero lo que ha llamado la atención es la contradicción entre lo que busca y se hace en política. En el Arzobispado tienen indicios de que un grupo político cercano a López Obrador contactó a Edgar Vega, de la Orden Franciscana, con la que el tabasqueño se siente identificado, para la filmación del video de Youtube La niña bien que invita a votar "ya sabes por quién". Aunque este sacerdote ha dicho que mediante engaños y sobornos a los mayordomos de la parroquia se llevó a cabo la grabación en el que un sacerdote (actor) baila al ritmo de reguetón, lo cual ha sido tomado como ofensa religiosa, no termina de convencer al interior de la curia de que Morena está detrás de la producción. Es cierto que Andrés Manuel ha evitado dar una postura clara en torno a los matrimonios gays y el aborto al señalar que será el pueblo el que determine las políticas públicas a seguir, pero no es suficiente para retomar el acercamiento con el nuevo cardenal, Carlos Aguiar, quien asumió el cargo en diciembre pasado después de ser designado por el papa Francisco. Atrás quedaron los tiempos de picaporte directo de López Obrador que tuvo con el cardenal Norberto Rivera. Así que por ahora deberá esperar fecha.

L

● APOYO. Meade asistió a la protesta de José Calzada como líder del Movimiento Territorial.

MEJORES PLANES

Los contratos se observan y los proyectos de infraestructura se van a desahogar en sus términos”. JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRESIDENCIAL

nal de México (NAIM) deben respetarse para cumplir con el estado de derecho y rechazó que vaya a participar en la mesa que acordaron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador para analizar la viabilidad del proyecto. “Lo que nosotros pensamos es que el estado de derecho no se discute. Implica el cumplimiento de los contratos”, afirmó en entrevista tras acudir a la toma de protesta de José Calzada como secretario general del Movimiento Territorial. El viernes, durante el Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón y AMLO pactaron que un grupo conformado por cinco representantes del candidato, cinco del CCE y cinco del gobierno hicieran la revisión. Meade fue invitado a unirse a esa mesa, pero declinó la propuesta por considerar que viola el estado de derecho.

FOTO: CUARTOSCURO

REDACCIÓN

CONTRA LAS CUERDAS

UPPER: Al gobierno de Jalisco, encabezado por Aristóteles Sandoval se le encendieron los focos rojos con la desaparición de cinco jóvenes en los últimos días. Ayer una manifestación demandó la búsqueda de los chicos, tres de ellos cineastas. Al llamado se sumaron Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki, ganadores de los Oscares de cine. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


HÁN DICAP

06 PAÍS JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

PRESIDENCIAL 2018

PERIODISTA

@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM NOTA: LOS RESULTADOS DE LA PIZARRA NO SON ENCUESTAS, SON ANÁLISIS Y PONDERACIONES DE LAS ACTUACIONES DE LOS COMPETIDORES EN LA SEMANA QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA CÁTEDRA.

1

2

3

4

Renecio (AMLO)

Ciudadano (Meade)

Repetida (Margarita)

Cerillo (Anaya)

FACE Y “NIÑA BIEN” ALBOROTAN AL HIPÓDROMO Las intercampañas siguen calientes en el Hipódromo Nacional donde se correrá el esperado Hándicap Presidencial 2018. Estas tres semanas, los caballos y la yegua se han dado hasta con la cubeta CONTEXTO SEMANAL

L

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

legan los días con periodos de calor extremo, que ponen nerviosos, temperamentales y agresivos a los caballos del Hándicap. Más allá de las disputas de Renecio (AMLO) por el tema de los contratos del nuevo aeropuerto de la CDMX o del fichaje que hizo Cerillo (Anaya) de Güero (Jorge Castañeda), un caballo de apoyo tipo Appaloosa, una raza creada en Idaho a mediados de los años 30 y que cuando son jóvenes se consideran como una de las razas más veloces que existen. También está el dolor de cabeza que traerá para el árbitro Lorenzo (Lorenzo Córdova) un convenio con la ahora controvertida red social Facebook, toda vez que un chivatazo inesperado descubrió que la empresa de Ci-

bernético (Mark Zuckerberg), fue chamaqueda por unos pillos que se escudan bajo el nombre de Cambridge Analytica, los cuales manipularon 50 millones de datos de los aficionados durante el Derby estadounidense que tramposamente ganó CrazyHorse (Donald Trump). LAS CUADRAS MACUSPANA Renecio encontró un nuevo filón para denunciar la corrupción que existe en la mafia del poder. Y en esa denuncia no hay ni para dónde hacerse. Se trata de los contratos de la construcción del nuevo aeropuerto de la CDMX, que fueron señalados por Renecio como irregulares y que por lo tanto le estarían hipotecando el presupuesto que llegaría a ejercer en caso de ganar el Hándicap. Renecio insiste con su reconocida terquedad, en que los

aviones de gran calado, como el Airbus que pesa cerca de siete toneladas, pueden aterrizar en el llano de Santa Lucía. De inmediato Ciudadano (Meade) y Cerillo, con muy diferentes argumentos, calificaron como un despropósito la idea de Renecio. Todo porque Renecio piensa encontrar las huellas del Socavón (Ruiz Esparza) en la firma de los contratos que ahora impugna el caballo criollo de Macuspana. Al final, Renecio reculó y anunció la creación de una comisión de especialistas en aeropuertos para opinar sobre el tema. CUADRA TRICOLOR Ciudadano tomó los ideales de Luis Donaldo Colosio como los principios sociales y políticos que seguirá tanto en su campaña como en su eventual llegada a los pinos. En el acto luctuoso que recordó el 24 aniversario del asesinato en Lomas Taurinas del político nacido en Magdalena de Quino, Ciudadano retomó los duros reclamos que en su momento realizó el sonorense con respecto a las desigualdades sociales que siguen existiendo en gran parte del territorio. Hay colosistas muy cercanos a Ciudadano como Regio (Javier Treviño), Tapatío (Arturo Zamora) y Chilorio (Heriberto Galindo). CUADRA AZUL Cerillo estuvo muy apagado. Todavía resiente la paliza que le propinaron por andar metido en

el negocio de comprar caballerizas baratas y después venderlas caras. Sólo el fichaje de Güero por parte de Cerillo mereció comentarios variopintos de la Cátedra. CUADRA REBELDE Finalmente, el árbitro Lorenzo junto con sus jamelgos del INE, determinó que ni el tramposo del ex Bronco (Jaime Rodríguez), que hizo buena la conseja de la afición que dice, que una silla dorada (gobierno de Nuevo León) no hace de un asno, un caballo; ni el novel Jaguar (Ríos Piter), un Mustang descendiente de caballos españoles, lograron inscribir su nombre en el arrancadero del Hándicap. NOTA HISTÓRICA A petición de la fanaticada que está calentándose ante la proximidad de los entrenamientos fuertes de los competidores del Hándicap, es decir, las campañas, repetiremos la primera nota histórica de la carrera de caballos que publicamos. Las carreras de caballos son pruebas de velocidad que se realizan entre dos o más caballos: es uno de los deportes más antiguos y populares que se conocen. En estas carreras compiten caballos de pura sangre, que descienden de tres principales sementales: Byerly Turk, Darley Arabian y Godolphin Barb, que fueron importados a Gran Bretaña y posteriormente cruzados con yeguas inglesas, así obtuvieron la velocidad, fuerza y resistencia que los caracteriza.

1 Fascinante el escándalo por el video de la “Niña Bien”, ¡Sacrilegio, sacrilegio! Sin embargo, las “buenas conciencias” NO se escandalizan ante la corrupción lacerante.

2 Ciudadano tuvo una buena semana en las encuestas, lo colocaron tres casas de apostadores en SEGUNDO LUGAR, sólo detrás de Renecio, y rebasando por un punto a Cerillo.

3 Repetida (Margarita Zavala) fue la única rebelde que alcanzó a colarse de panzazo al arrancadero y estará formada en la Gran Carrera que busca ganar la SILLA DEL ÁGUILA.


PAÍS 07

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#COMUNIDAD

MÁS MÉXICO

Realeza sueca visita CDMX

#OPINIÓN

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DE TURISMO SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD? El turismo debe, sin duda, orientarse a la creación de comunidades turísticas inteligentes

LOS REYES DE ESE PAÍS CONVIVIERON CON SCOUTS MEXICANOS POR IVAN RAMÍREZ VILLATORO

CLAUDIA GÓNGORA

na respuesta interesante y valiosa puede ser dada por varias voces: la académica, la empresarial, la ambiental, la política, la de las organizaciones no gubernamentales e incluso la de la sociedad civil. Resulta que el turismo impacta a todos estos grupos y que, esta actividad, al momento de su aparición como actividad económica, en ocasiones respondió a necesidades, proyectos o intereses de su tiempo y espacio, y en otras, simplemente afloró llevando una trayectoria acelerada sin considerar el entorno, el de la comunidad local y el de la naturaleza. En días pasados, Cancún fue sede de la Sustainable & Social Tourism Summit, evento que reunió a expertos y profesionales en materia de sustentabilidad y turismo, personas interesadas en aprender y compartir conocimiento para llevar a cabo mejores prácticas en esta actividad. Me resultó alentador y emocionante escuchar testimonios de gente trabajando por una mayor riqueza complementada a través de la calidad de las relaciones con sus semejantes, riqueza a nivel estético, manifiesto en un embellecimiento del entorno y preservación del paisaje, por comunidades sanas, pues en definitiva y sin alejarse del mundo real, entre mayor calidad de vida haya en México y sus sitios turísticos o con poUN CONCEPTO tencial turístico, la experiencia INTEGRAL QUE para los visitantes es mejor y se INCLUYA A LA cierra el círculo virtuoso. COMUNIDAD Hay océanos, selvas, manglares, montañas, flora y fauna que hay que preservar, la naturaleza ha sido fuente de alimento y desarrollo, sus fenómenos han dado pie a la creación de productos turísticos y son motor de los millones de viajeros que se desplazan para admirar las maravillas naturales. A lo largo de la historia, el turismo no ha sido necesariamente consecuente con lo anterior, en nuestro país, sin embargo, hay iniciativas para llevar a cabo un ordenamiento turístico con la claridad de que crecimiento, no es lo mismo que desarrollo, las cuales han mejorado sustancialmente las condiciones, se trata de las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, las cuales son un instrumento de ordenamiento de la actividad turística que consideran criterios como la vocación natural del suelo, sus atractivos turísticos, su uso actual y uso potencial. Estas ZDTS son Tulum, Punta Mita, Huatulco, el Santuario de Luciérnagas en Tlaxcala, e Isla Mujeres. La sustentabilidad no es únicamente ambiental, es un concepto integral que incluye a la comunidad, que lleva un enfoque social y humano, una sociedad sustentable es equitativa, con empleos dignos, accesible e incluyente, y en este sentido, el turismo tiene también un largo camino que recorrer, debe sin duda orientarse a la creación de comunidades turísticas inteligentes.

U

CLASE PREMIER Quintana Roo presentará en el Tianguis Turístico la aplicación Guest Assist, para turistas que requieran asistencia. Para su funcionamiento hay 22 puntos wi-fi para que puedan conectarse y tener enlace al 911 y 11 dependencias. Contará con un callcenter 24 horas. @CLAUDIAELLIANE / @MASMEXNOTICIAS WWW.MASMEXICONOTICIAS.MX

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, recibió a los reyes Carlos XVI y su esposa Silvia de Suecia, además del príncipe Guillermo de Luxemburgo en su calidad de miembros de la Fundación Scout Mundial. Los miembros de la realeza europea realizaron un recorrido por los salones de Cabildos y Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en donde convivieron con representantes del movimiento Scout de distintas partes del mundo y con autoridades locales. Posteriormente, los reyes y el príncipe acompañaron al jefe de gobierno en la Plaza de

RECONOCE APOYO l El jefe de Gobierno agradeció a la comunidad scout en México por su apoyo en el 19S.

FE DE ERRATA Por un error de edición en el número 324 de este diario, en la nota titulada "No se cancela, dice Meade", se escribió 1988 en lugar de 1994 como fecha de la muerte del candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores.

1.4 MILLONES DE LATAS JUNTARON PARA HACER LA FLOR.

14 AÑOS LLEVA HACIÉNDOSE ESTA FLOR EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

CITA. Los monarcas platicaron con Mancera.

la Constitución para atestiguar la creación de la flor de lis más grande del mundo, que rompió un récord de acopio de un millón 480 mil 498 latas, material con que fue realizada. En 2016, se efectuó la misma convocatoria por parte de la Asociación de Scouts de México, que busca fomentar la conciencia social sobre el cuidado del medio ambiente y el manejo sostenible de los residuos sólidos. Las latas recolectadas y con las que se hizo la figura serán vendidas para realizar una donación a una asociación que apoya a niños con síndrome de Down.

ECOLOGÍA AMIGABLE l Después de la actividad, los scouts barrieron las latas en el Zócalo. l Los scouts también fimaron un convenio con las autoridades para mejorar el desarrollo social en la Ciudad de México.


08 PAÍS

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#LISTADEAMIGOS

“Premia” PRD a Cházaro

MIRANDO AL OTRO LADO

CIUDADANOS A PROPÓSITO DE ELECCIONES El primer lance ciudadano profundamente democrático de la era moderna del país fue arrebatarle al gobierno federal la función de contar los votos de cada casilla y publicitar sus resultados. Esto ocurrió por primera vez en la elección presidencial de 1994. A partir de esa elección, han sido los ciudadanos elegidos por insaculación o sorteo en cada sección electoral quienes cuentan los votos y anuncian los resultados. Fue una revolución ciudadana en los procesos electorales del país, porque evitó que se cometiera fraude en la casilla, al tener a ciudadanos de diversa opinión contando y cuidando los votos. Hoy, los partidos políticos dominan la escena electoral, su difusión y la definición de la agenda pública política. Hasta ahora, la revolución ciudadana no modificó estos factores, aunque sigue contando votos. Sin duda una parte de la disatisfacción ciudadana con los partidos políticos y los procesos electorales es respuesta a esta situación. Lo que en un momento era un paso cualitativo hacia adelante, ahora representa lo peor de la subordinación ciudadana a procesos político-electorales que no definen ni controlan. Es necesario avanzar en una nueva etapa de ciudadanización de la agenda político-electoral del país. Hoy se impone la urgencia de impulsar una nueva serie de medidas -una nueva generación de reformas, de hecho- dándole a la ciudadana una participación renovada para incidir en la definición de la agenda pública. ¿Qué temas son importantes en la definición de la nueva generación de reformas ciudadanas? Los temas de gobierno abierto y transparente están consagrados como algo que todo candidato deberá abordar durante la campaña (especialmente cuando la corrupción es una preocupación tan candente desde la perspectiva ciudadana), pero hoy requieren dar un paso trascendente hacia adelante. No es suficiente que el gobierno diga que va a transparentar sus acciones, presupuestos y gastos, sino que es necesario impulsar nuevas formas de vigilancia y rendición de cuentas, para recobrar la confianza ciudadana. La nueva generación de reformas exige la ciudadanización de órganos de fiscalización y revisión de las acciones y presupuestos públicos. Habrá que impulsar una serie de reformas legales que aseguren la adecuada y suficiente ciudadanización de esos órganos de gobierno. No existe mejor método para combatir a fondo a la corrupción que ciudadanizando estos cuerpos de fiscalización y vigilancia. Otro tema importante es la definición de una nueva generación de derechos humanos y políticos de la sociedad. En este caso, la única

POR REDACCIÓN RICARDO PASCOE

votación posible sería la definición de sus posibles alcances y formas o métodos de ejercicio. Pero de ninguna manera se puede poner a votación la aceptación o rechazo de esos derechos. Los derechos humanos no se votan, se ejercen. Por ejemplo, la seguridad es un derecho que no se puede votar, se debe ejercer. La seguridad de niños y adolescentes en sus hogares, escuelas y espacios públicos es un derecho al que tienen derecho pero que hoy no ejercen. La protección a las familias en toda su diversidad y extensión es otro derecho que no se ejerce hoy. No es suficiente dar mochilas y útiles escolares, uniformes escolares a los jóvenes para acudir a sus centros de estudios, sino también debe asegurárseles protección y resguardo contra el acoso y maltrato, la violencia sexual y la delincuencia organizada. La educación sexual debiera entenderse como un derecho humano y no relegarlo a una materia optativa a nivel escolar. La ciudadanía reconoce la necesidad de una nueva generación de reformas que sean capaces de rebasar y, eventualmente, sustituir a las políticas asistencialistas que hoy definen la política social pública. El desarrollo urbano es otra pieza clave en el ajedrez de la vida capitalina. El descontento en esta materia es debido a la emisión del Bando 2 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha generado una división entre gobierno y ciudadanía que lleva casi 18 años y demanda soluciones de manera prioritaria. El restablecimiento del diálogo comunitario es una necesidad para definir las bases de un desarrollo urbano planificado, compartido, con una visión expresa de largo plazo, con miras a construir la ciudad y metrópoli que se necesita en 30, 40 y 50 años. El nuevo Congreso capitalino deberá entenderse como el promotor y coordinador de un nuevo diálogo entre actores que han estado confrontados durante demasiado tiempo. La ciudad demanda un nuevo espíritu de diálogo, que podría empezar porque la ALDF pudiera definir al Programa General de Desarrollo Urbano que elaboró como un “documento en proceso”, útil como referencia para la siguiente legislatura que deberá buscar otros canales de diálogo y acuerdo entre ciudadanía, gobierno y el Poder Legislativo local, siempre en el marco de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México. En gobierno abierto, definición de nuevos derechos y desarrollo urbano, la ciudadanía debe volverse actor principal. Así el ejercicio electoral habrá tenido sentido. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de perder la delegación Cuajimalpa en 2015, y con tres años sin actividad partidista, función pública ni en cargos de elección popular, Luis Espinoza Cházaro llega al lugar siete de la lista

NO GANA l El impulso en Cuajimalpa no sirvió, dejó la delegación al PRI-PVEM.

plurinominal a la Cámara de Diputados, por arriba de personajes como Luz Rosas y Eduardo Venadero, quienes tienen trayectora y trabajo con el PRD. Cházaro fue integrado en la lista en uno de los espacios asignados a Los Chuchos, como se le conoce a la corriente Nueva Izquierda. Es dueño del Club Julio Verne 42, un club de fumadores, exclusivo en el que conviven políticos. Cházaro financia las actividades de la corriente de Jesús Ortega y su trabajo en la CDMX ha sido poco y opaco.

#OPINIÓN

DE FRENTE Y DE PERFIL

INICIAN LAS CAMPAÑAS Se espera que las presidenciales sean un nuevo modelo de campañas políticas, modernas, propositivas y que contribuyan para que la ciudadanía acuda a las urnas. Formalmente, el próximo viernes inician las campañas presidenciales en las que ha sucedido de todo, descalificaciones, persecuciones, acusaciones, denuncias y nada que dé sustento o viabilidad a las intenciones de cada uno de los aspirantes. Desde el 30 de marzo y hasta el 27 de junio, los candidatos presidenciales presentarán sus ofertas y podrán, ahora sí, pedir el voto. Debatirán tres veces y deberán mostrar sus cualidades para poder gobernar, si es que los electores les dan el respaldo necesario. La tarea no es sencilla para los tres candidatos propuestos por los partidos con registro y menos para los independientes, ya que entre la ciudadanía privan un clima de descontento y desconfianza hacia las ofertas electorales. Cuando menos un par de candidatos deberán esforzarse más allá de lo común, ya que no han logrado conectar con el electorado que los advierte sin el carisma y la pujanza para convencer sobre sus propósitos. Las reglas han cambiado, los candidatos deberán tener cuidado con sus cuentas, ya que rebasar los topes de campaña implicará anulación. LIGEREZAS… Las candidaturas a diputados y senadores plurinominales por parte del PRI causaron mucha insatisfacción entre la militancia, más las segundas, donde se considera que serán pocos los que lleguen al escaño. Ver que parejas senti-

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

mentales como Rubén Moreira y Carolina Viggiano eran incorporadas en las listas o Claudia Ruiz enlistada por tercera ocasión, mientras que Beatriz Paredes suma su cuarta plurinominal (dos al Senado) generó molestia entre simpatizantes del PRI. Otra candidatura que provocó rechazó de la militancia es la de Carlos Pavón, líder minero, quien va de candidato plurinominal a diputado federal. En Tabasco, la ex diputada federal Ady García, renunció al PRI y fue postulada como candidata del Verde a la capital del estado, mientras que Óscar Cantón irá con los mismos colores como candidato a gobernador… A qué le temen gobernantes como Miguel Ángel Mancera y Manuel Velasco que buscan la protección del fuero, mediante un escaño… Estable es el reporte médico sobre la salud de Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz… En los próximos días se desatará más polémica sobre la inclusión de Napoleón Gómez Urrutia como candidato al Senado. La ofensiva en su contra se ve venir por parte de los dirigentes del sindicato opositor y los enemigos de siempre que lo hicieron solicitar asilo en Canadá. Con todo y ello, Napito tiene casi siete mil seguidores afiliados… María Fernanda Garza fue reelecta por unanimidad como presidenta de la Chamber of Commerce México (ICC) para el periodo 2018-20… Después de una larga espera, Xiuh Tenorio se incorpora por cinco meses como senador, ya que el propietario Mario Delgado va como candidato a diputado federal. RAMONZURITA44@HOTMAIL.COM


EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE / COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA / ASESOR: HERIBERTO MURRIETA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DOMINGO / 25 / 03 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

PATINAJE ARTÍSTICO II

EL

FACTOR

ESPERANZA: DONOVAN CARRILLO YA PREPARA EL CAMINO A LOS OLÍMPICOS DE BEIJING 2022

'F'

FECHA FIFA V

TROPIEZAN: SUECIA Y COREA DEL SUR, RIVALES DEL TRI, CAEN EN DUELOS DE PREPARACIÓN

EL APORTE DE MARCO FABIÁN PUEDE SER CLAVE PARA TRASCENDER EN EL GRUPO F DEL MUNDIAL DE RUSIA, SOBRE TODO EN EL DUELO INAUGURAL ANTE ALEMANIA, DADO QUE EL MEDIOCAMPISTA MILITA EN LA BUNDESLIGA Y CONOCE A DETALLE CÓMO SE JUEGA EN LA LIGA DEL ACTUAL MONARCA IV-V

● EUFORIA. Así festejó Fabián su gol ante Islandia.

FOTO: AFP

81

EL HERALDATO ● El gol 81 en el Mundial de Francia 38 lo marcó el italiano Silvio Piola, quien fue la figura de Italia en la conquista del bicampeonato, tras vencer en la Final por 4-2 a Hungría.


FOTO: AFP

II META

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DONOVAN CARRILLO SUAZO

EDAD: 19 años. ESTATURA: 1.69 m. FECHA DE NACIMIENTO: 11 de noviembre de 1999. LUGAR DE NACIMIENTO: Zapopan, Jalisco. ENTRENADOR: Gregorio Núñez. LOGROS: 10 veces campeón nacional. 18o en Campeonato de Cuatro Continentes. 21o en Mundial Juvenil 2018.

#PATINAJEARTÍSTICO

SIN MIEDO AL ÉXITO

DE LEYENDA GUSTAVO MEOUCHI

@GMOSHY67

PERFECTA

LA FINAL DEL MUNDIAL LE PERMITE AL MEXICANO DONOVAN CARRILLO DAR EL PRIMER PASO RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BEIJING 2022 POR KATYA LÓPEZ

NADIA COMANECI CONJUGÓ TODOS LOS OPUESTOS, LOGRANDO LA GRANDEZA CON SÓLO 1.50 METROS, 40 KILOS Y APENAS 14 AÑOS ontreal, 1976. Cola de caballo alta con un sencillo listón y un fleco recto. Usa un uniforme blanco con apenas un par de vivos discretos, el 73 en la espalda y un escudo al frente. Con el rostro serio y la mirada decidida, extiende los brazos para iniciar su rutina. Corre hacia el trampolín, se impulsa y brinca hacia la primera barra, sus manos apenas la tocan porque su destino es la segunda, a la que se aferra y empieza a girar. Una vuelta, otra, otra más, salta, vuela, pasa de una barra a la otra y sigue girando en posición perfecta. Aterriza sólidamente, firme, sin titubear. Sólo 20 segundos han pasado y le han bastado para cambiar el mundo. La gente aplaude, pasan los segundos, ella espera, tranquila, el resultado, pero está claro que la demora no es normal. Por fin la calificación se pinta en el tablero electrónico: 1.00. El público, sorprendido, no sabe cómo reaccionar mientras que por el sistema de voceo se explica que los jueces han otorgado un 10 cerrado. El aparato no estaba preparado para eso, ni el público, los jueces, ella o el mundo. La ovación revienta el recinto mientras ella sonríe y vuelve a su lugar. Siete veces obtendría un 10 en esa justa y se llevaría cinco medallas a casa, tres de oro. Nadia Elena Comaneci nació el 12 de noviembre de NADIA PUSO A LA 1961 en Onesti, Rumania. Su padre, mecánico, y su maGIMNASIA FEMENIL dre, oficinista, le enseñaron Y A RUMANIA EN que el trabajo duro y consEL MAPA tante daba resultados. Ellos decían que su deseo de volar provenía del ave que fue su primera comida. A los seis años, en la granja de sus abuelos, subía a las copas de los árboles y se columpiaba de rama en rama. Explicaría más tarde que la sensación de libertad de esos movimientos era embriagadora. Pero fue por ese tiempo que conoció a su entrenador Béla Károlyi, quien la reclutaría para su escuela de gimnasia. A los 11 ya era campeona nacional y a los 13 mundial, pero lo que hizo en aquellos Juegos no se había visto nunca. Nadia puso a la gimnasia femenil y a Rumania en el mapa, como nada antes de ella, y a la fecha es uno de los deportes olímpicos más seguidos. Su nombre significa esperanza, pero lo que la llevó a obtener reconocimiento como una de las mejores atletas de la historia fue su amor y su dedicación. Mucho se ha hablado sobre la dura disciplina a la que se encontraba sometida mientras entrenaba, pero ella sentía pasión por su deporte y enormes ganas de llegar cada vez más lejos, de rebasar sus propios límites, lo que para otros era insoportable e inimaginable, para ella era asequible con esfuerzo. Ese deseo de libertad marcó su vida. Después de ser nombrada héroe nacional, tuvo que soportar cada vez más restricciones y cuando en 1981, después de que sus medallas de oro en Moscú se consideraran un fracaso político y de que sus entrenadores se exiliaran, el gobierno de su país puso más controles a cada movimiento que daba. Ella se exilió también en 1989, dejando atrás su país, su familia y una vida cómoda a cambio de ser libre y para seguir inspirando a miles de personas en el mundo, que ahora saben que la perfección existe y se llama Nadia.

M

GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM

KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Avanza sobre el hielo y hace uno a otro tres triples: flip, toe y lutz, ejecuciones de alto grado de dificultad en el patinaje artístico. Es Donovan Carrillo, primer mexicano que presenta estos ejercicios en la final de un Campeonato Mundial y tras ejecutarlos, finalizó en el sitio 22, en el certamen de Milán, Italia. Carrillo es el primer mexicano clasificado a un Mundial Senior y único iberoamericano en la final de Milán 2018, así inicia el camino del ciclo olímpico a los Juegos de Beijing 2022. “Fue innovador que un mexicano haga triples, es poco común, pero no es trabajo de un día a otro, es un deporte complejo y hay que tener la mejor actitud en cada entrenamiento y competencia”, comenta Donovan, quien nació en Zapopan, Jalisco, y se mudó a León, Guanajuato, para crecer sobre el hielo. En la final de ayer hizo el programa largo con el tema Hasta que te conocí de Juan Gabriel, que se viralizó en 2016, pues se asumió como homenaje a pocos días de la muerte del Divo de Juárez, lo que le causó insultos en redes sociales.

● ADMIRADO. Al finalizar su programa con Hasta que te conocí, Donovan Carrillo recibió aplausos con el público de pie.

ENTRENÓ CON EL DUVA Previo al patinaje artístico, Donovan Carrillo practicó en el Code Jalisco gimnasia, clavados y patinaje de velocidad (en ruedas). En su estancia en clavados, entrenó con el medallista olímpico Germán Duva Sánchez.

Yo quiero romper estereotipos, como que México no destaca en este deporte; aquí está la prueba de que eso no es verdad”. DONOVAN CARRILLO PATINADOR MEXICANO

“No me molesta que me llamen gay porque no lo soy. Me enfurece que usen la palabra gay como insulto a mi esfuerzo; que patine no significa que lo sea, como

ser futbolista no garantiza ser heterosexual”, suscribió en sus redes. Encima de prejuicios, Donovan conquistó Italia: ayer recibió 132.63 puntos, que sumados a los 68.13 del programa corto, le dieron 200.76 unidades y el sitio 22 general. Ésta fue su primera cosecha en 10 años de trazar un camino sobre el hielo, y que crece entre aplausos y caídas, trofeos y falta de apoyo. Carrillo pidió ayuda a las autoridades deportivas para ir al Mundial, sin obtener respuesta. Sólo sus padres patrocinan cada evento y gracias a ellos conquista el mundo.

#SPRINT FOTO: ESPECIAL

#AUTOS ● SE CORRIÓ EN AUSTRALIA LEWIS HAMILTON SALIÓ EN LA POLE POSITION DE LA PRIMERA FECHA DEL SERIAL 2018. EL BRITÁNICO SE TOMÓ SELFIES CON MÉXICO EN SU MÓVIL.

REDACCIÓN FOTO: AFP

#MEXICO68

RECONOCEN AL TIBIO La Federación Mexicana de Natación reconoció a ex atletas de deportes acuáticos, técnicos y organizadores de México 68, entre ellos Felipe Tibio Muñoz, ganador del Premio Nacional de Deportes 2017, quien podría recibirlo en abril, con más de 100 días de demora. KATY LÓPEZ


DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III


#MARCOFABIÁN

A BUENA

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HORA

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

EL APORTE DEL MEDIO PUEDE SER CLAVE EN EL MUNDIAL, SOBRE TODO ANTE ALEMANIA

TRANSFORMACIÓN ANTONIO PASÓ DE FERRARI A FERRERA, Y HOY OCUPA UN LUGAR PRIVILEGIADO EN LA BARAJA DE MATADORES PENINSULARES

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la búsqueda por clasificar en el Grupo F del Mundial en Rusia, en donde la Selección Mexicana debutará ante Alemania, el técnico Juan Carlos Osorio podrá recurrir a un elemento familiarizado con el balompié germano: el mediocampista Marco Fabián. Luego de estar fuera de las canchas seis meses por una lesión en la espalda, el jugador del Eintracht Frankfurt volvió a la hora buena para marcar con el Tricolor en el duelo del viernes ante Islandia. Frente al conjunto vikingo, Fabián esclareció el panorama de un equipo escueto en su funcionamiento. Marcó el primer gol mexicano luego de un tiro libre indirecto para encaminar el triunfo tricolor de 3-0. “El técnico me lo dijo, me pidió que si tenía la oportunidad, tirara de lejos, lo intenté y después se dio el gol”, comentó el futbolista tapatío después del duelo en el Levi’s Stadium. Curiosamente, el anterior gol de Fabián con la Selección Mexicana fue igualmente un disparo

ntonio Ferrera se ha convertido en un referente del toreo español. Después de muchos años en la brega, al fin encontró su nicho. Quitó el pie del acelerador y felizmente llegó a la serenidad vestido de luces y sedas. El cuarentón extremeño se fue transformando hasta convertirse en un exponente del toreo de calidad, muy distinto a aquel lidiador un tanto apremiado de su primera etapa. Tenía menos profundidad que un charco y ahora, cada trazo suyo alcanza hondura. Se liberó de las cadenas de plástico de la superficialidad. Las vivencias personales se proyectan al torear. El lunes anterior le hizo una faena muy personal, con gusto, empaque y un gran asentamiento, al toro Jarretero, de la ganadería de Victoriano del Río, en la plaza de toros de Valencia. Uno de esos trasteos que se recordarán por mucho tiempo. Muy encajado, dibujó muletazos de extraordinaria factura al buen ejemplar de Victoriano, que mereció el honor del arrastre lento. Trazos lentos y saboreados sobre el légamo, que le jaleó con furor el público valenciano. ¡Bienvenida la renovación de un buen torero!

A

TESTIMONIO El lunes pasado proyectamos TOMÁS NO en el Canal Once una faena SE MOVÍA NI que José Tomás realizó el 29 UN ÁPICE. NO de mayo de 1997, en la traPESTAÑEABA. dicional corrida del Corpus PRIMERO MUERTO de Toledo. QUE RETROCEDER Esa tarde, El Príncipe de Galapagar alternó con Curro Romero y Víctor Puerto, para lidiar un encierro de Torrestrella (Puerto le abriría plaza en Valencia 14 años después, en una de sus sonadas reapariciones). Tomás tenía 21 años de edad y uno de alternativa. Ya había recibido el cate terrible de Autlán. Había en su carilla de púber la serena confianza de quien tenía (y sigue teniendo) la sartén por el mango a la hora de ponerse delante de los toros. El trasteo es interesante porque ya desde los albores de su ejecutoria como matador, dejaba ver una propuesta perfectamente definida, basada en el valor y el aguante supremos. A pesar de que el torrestrella por momentos se le frenaba, Tomás no se movía ni un ápice. No pestañeaba. Primero muerto que retroceder. En estos años ha habido una evolución hacia un toreo de emocionantísima belleza (Brigadista de Jaral de Peñas en la mente), pero el soporte del valor ha imperado siempre. La tarde de marras cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza toledana. Empezaba a forjarse la leyenda. Desde entonces, se ha retirado en distintas ocasiones, la primera de ellas en 2002. Sus prolongados alejamientos han mantenido inexplicablemente enrejadas sus extraordinarias capacidades. Apenas el año pasado reapareció, después de 23 meses sin actuar en público, pero ahora nuevamente no aparece anunciado en ningún cartel de la temporada taurina 2018.

● Los auxiliares técnicos de Juan Carlos Osorio observaron a los rivales del Tri para el Mundial. Pompilio Páez estuvo en el duelo de Suecia y Humberto Sierra fue al partido de Corea del Sur.

9 GOLES YA ANOTÓ FABIÁN CON EL TRICOLOR.

de larga distancia y se remontaba a casi nueve meses, cuando el conjunto de Osorio cayó por 4-1 ante Alemania en las Semifinales de la Copa Confederaciones en Rusia.

FOTOS: AP / MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL FOTO: CORTESÍA

TIBURONAS SE COMEN A LA MÁQUINA

VERACRUZ ESPUERTA.HERALDO@GMAIL.COM

MÉXICO OBSERVA A RIVALES

2-1

CRUZ AZUL

● CON ANOTACIONES DE ZAIRA FORTIS, AL 37', Y KARLA ESTRADA, AL 48', EL VERACRUZ DERROTÓ POR 2-1 AL CRUZ AZUL, QUE DESCONTÓ POR LA VÍA DE KARLA HERNÁNDEZ (68'). CON ESTO, LAS TIBURONAS LLEGARON A 18 PUNTOS Y ESTÁN EN EL QUINTO LUGAR DEL GRUPO DOS. EN SU SIGUIENTE DUELO VISITARÁN LA CASA DEL TOLUCA. TRAS LA DERROTA, LAS CELESTES HILARON SU SEXTO PARTIDO SIN CONOCER LA VICTORIA EN ESTE TORNEO, Y SUMAN SÓLO OCHO UNIDADES. SU SIGUIENTE COMPROMISO SERÁ ANTE TIJUANA. REDACCIÓN


PASO QUE DA ESPERANZA

ORO MOLIDO

MUNDIALISTA

ÁGUILA GERMANA

JOYA MEXICANA

El jalisciense formó parte del Tri que ganó el oro en los Olímpicos de Londres 2012.

El técnico Miguel Herrera lo enlistó para Brasil 2014, su primer Copa del Mundo.

En 2015, firmó por tres años con el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga.

META IV-V

Realizó el mejor gol de la Copa Confederaciones 2017 ante Alemania.

FOTO: EFE

TROPEZÓN. Victor Lindelöf y Alexis Sánchez.

#FECHAFIFA

MUESTRAN SU DEBILIDAD CHILE DESNUDA A LA DEFENSA DE SUECIA, QUE SERÁ EL TERCER RIVAL DEL TRICOLOR EN EL MUNDIAL REDACCIÓN

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRECISO. Así le marcó a Islandia. ●

En ese partido, el ex jugador de las Chivas metió un zapatazo de diestra que venció al portero Marc-André ter Stegen. Ese golazo fue catalogado como la mejor anotación del torneo.

Fabián llegó en diciembre de 2015 a la Bundesliga, por lo que está empapado del funcionamiento del torneo del actual campeón del planeta y su aporte pinta para ser clave.

Feliz de estar de nuevo dentro de la cancha y portar la playera de mi Selección . Lo disfruto”. MARCO FABIÁN SELECCIONADO TRICOLOR

#CLAUSURA2018 FOTO: MEXSPORT

QUERÉTARO GOLEA A LAS CENTELLAS

QUERÉTARO

4-1

NECAXA

● LUEGO DE DOS DESCALABROS CONSECUTIVOS EN CASA, EL QUERÉTARO VOLVIÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO EN EL ESTADIO LA CORREGIDORA AL GOLEAR POR 4-1 AL NECAXA. LA VISITA FUE LA QUE AL MINUTO UNO DE JUEGO SE ADELANTÓ CON UN TANTO DE ANDREA VILLALOBOS, PERO LAS LOCALES REACCIONARON AL 9', 14', 30' Y 53'. ASÍ, LAS QUERETANAS LLEGARON A 14 PUNTOS Y EN SU PRÓXIMO DUELO VISITARÁN EL CAMPO DEL LEÓN. POR SU PARTE, LAS CENTELLAS, CON 10 UNIDADES, VISITARÁN A LAS ROJINEGRAS PARA LA JORNADA 13. REDACCIÓN

Para que la Selección Mexicana logre hacerle daño a Suecia en el Mundial de Rusia, necesitará ejercer la presión y velocidad ofensiva que practicó ayer Chile, que venció al cuadro europeo por 1-2 en duelo amistoso en Estocolmo. Los defensas suecos padecieron ante la rapidez del ataque andino, que encontró el primer gol del partido gracias a una genialidad con la diestra de Arturo Vidal (22’). El conjunto de Janne Andersson sólo requirió un minuto para igualar el marcador, luego de una serie de triangulaciones que concretó Ola Toivonen. Ganar la espalda a la defensiva europea fue la clave del triunfo chileno, que al 90’ encontró el 1-2 con un tanto de Marcos Bolados. Suecia mostró así que cojea en su zona baja.

SUECIA

2 CHILE

TAMBIÉN CAE COREA Tras ir arriba en el marcador, Corea del Sur, rival del Tri en Rusia, fue remontado por Irlanda del Norte y cayó 1-2. Los asiáticos padecen desatenciones defensivas.


VI META

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: CORTESÍA

SÍMBOLO. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y Miguel Alemán Magnani, le entregaron a Sylvester Stallone un cinturón por los 40 años de Rocky, la emblemática película sobre el ascenso y gloria de un pugilista.

ES EL MOMENTO DE AGRADECER Primeramente deseo agradecer a Dios, ya que mi hermana Lucy está en plena recuperación, tras una serie de operaciones delicadas. De la misma manera le doy las gracias a todas aquellas personas que nos han dado su manifestación de cariño y apoyo durante esta semana tan complicada para la familia Sulaimán Saldívar. LA SUSPENSIÓN DEL CANELO Pues cayó la noticia de la suspensión temporal de Saúl Canelo Álvarez por la Comisión de Boxeo de Nevada, con una cita el 10 de abril para una audiencia definitiva, donde dicha jurisdicción dará a conocer su postura final en relación con el caso del mexicano. El clembuterol, sustancia ampliamente conocida por los múltiples escándalos en el deporte, principalmente en el futbol, es un tema de salud nacional que lamentablemente fue, es y será una amenaza latente para atletas mexicanos y extranjeros. El Consejo Mundial de Boxeo tiene su propia decisión en el caso,

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

basada exclusivamente en los datos a los que se ha tenido acceso. Si existe mayor información en Nevada para que hayan tomado esta decisión, pues ésa es otra cuestión y por lo mismo no podemos opinar nada más. El bellísimo cinturón Adolfo López Mateos seguirá su curso de fabricación, y si no hay Canelo vs. GGG el 5 de mayo, será la pelea de Tailandia, del 2 de mayo, la que recibirá ese premio especial. FELIZ EN SAN LUIS POTOSÍ Me encuentro en San Luis Potosí al momento de escribir esta columna, y feliz de poder disfrutar de mi tía Nelly y mi tío Toño Esper, pues es algo muy especial. Mi papá creció en la Huasteca potosina y aquí todos se refieren a él como Pepe. En esta gran ciudad se llevó a cabo anoche el partido de futbol de estrellas mundiales de Scholas contra estrellas de San Luis, en el bellísimo estadio Alfonso Lastras. “Compromiso por la Paz” es el concepto que nos une en este hermoso estado mexicano, donde además

se realizó el programa educativo FutVal, futbol con valores, donde Scholas certifica entrenadores para convertirse en replicadores de esta inolvidable experiencia. El señor gobernador, Juan Manuel Carreras, inauguró también el programa Scholas Art, y con ejemplar hospitalidad ha recibido al grupo que viene de todo el mundo para construir los puentes de la paz y la inclusión. EL ENCUENTRO CON ROCKY Este lunes tuve un encuentro maravilloso con Sylvester Stallone. El legendario Rocky es sin duda alguna, después de Muhammad Ali, el embajador más importante en la historia del boxeo. Rocky ganó el Oscar a la mejor película en 1976 y desde su estreno cautivó a las masas del mundo: niños, jóvenes y adultos salieron a las calles a correr y entrenarse imitando a Rocky, y la música se convirtió en un himno del boxeo y el deporte en general. Después vino Rocky II, III, IV y V, Balboa y Creed, y Creed 2 está iniciando filmación. El Consejo Mundial de Boxeo creó un cinturón para celebrar el 40 aniversario de Rocky y tuve el gran honor de presentárselo en compañía de mi gran amigo y miembro del consejo consultor de Scholas, Miguel Alemán Magnani, así como con el máximo fan de Stallone, Miguel Torruco. Nos platicó cómo se preparó para Rocky II y III y sus sesiones de sparring con Earnie Shavers, quien lo conectó con un gancho en el brazo derecho y lo mandó volando contra las cuerdas, y también la sesión de guantes con Joe Frazier, quien ¡al primer golpe le abrió la ceja izquierda! ANÉCDOTA DE HOY En 1983 Don José organizó, como era costumbre, un gran torneo para apoyar a la Selección Nacional de boxeo amateur, quienes fueron los clasificados a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Los llevó a Ciudad Valles, San Luis Potosí, a competir contra una selección de Texas. En esa ocasión se tuvo un invitado especial, quien al llegar a esa pequeña ciudad, causó una inolvidable conmoción entre el pueblo, fue nada más y nada menos que Muhammad Ali. Fue glorioso ver a mi abuelito, Don Elías, saludar al gran amigo de su hijo Pepe, el más grande de todos los tiempos, quien fue a Valles y precisamente ahí se comprometió para casarse con su último amor, Lonnie Ali.


DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LO QUE MÁS DISFRUTA

EL HERALDO DE MÉXICO

● El pianista destina la mitad de sus ganancias a tres causas de su comunidad, en Chihuahua.

● Una clínica, ya que no todos los habitantes de Retosachi tienen acceso a servicios de salud estatal.

● Un kínder y los primeros dos años de primaria, para que los niños no se alejen de sus padres.

● Y un programa de becas para quienes deseen estudiar la secundaria y la preparatoria.

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESCUCHA CÓMO INTERPRETA EL PIANO Y LO QUE PARA ÉL ES LA MÚSICA.

.COM

TEXTO Y FOTOS: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

● EMOCIÓN. Romeyno asegura que para los rarámuri la música es sinónimo de alegría, y lo que él busca es llevarla a la gente.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. Romeyno Gutiérrez Luna recorre el mundo vestido siempre de gala: con un calzón de manta, un camisón tan azul como el cielo tarahumara y un pañuelo rojo en forma de corbata. El rarámuri que a los cinco años comenzó a tocar el piano en la sierra de Chihuahua y se convirtió en el primer pianista indígena de América Latina, ahora apoya a su comunidad con la mitad de sus ganancias. Orgulloso de su etnia, ha llevado su música a varias ciudades de México, Estados Unidos y Europa. A sus 31 años de edad, sigue estudiando música y sueña con conquistar los principales escenarios del mundo. Pero su historia comenzó cinco años antes de su nacimiento en Retosachi, en Guachochi, donde llegó el músico estadounidense Romayne Wheeler, quien decidió quedarse a vivir entre las montañas. Ahí conoció al violinista Juan Gutiérrez, quien al tener al primero de sus 10 hijos con Regina Luna, decidió llamarlo Romeyno, como símbolo de la amistad que nació entre dos culturas por medio de la música. Los primeros recuerdos de Romeyno son de cuando tenía cinco años y jugaba entre la tierra, atrás de su casa, hasta donde llegaban las notas de música clásica que lo hacían ir todos los días a una ventana, desde la que miraba al hombre de piel blanca sentado al piano. “Yo escuchaba la sonata de Beethoven, de ahí creo que agarré el gusto de la música en el piano. Él (Wheeler) decía que siempre había un niño ahí mirándolo ensayar y se le hacía muy curioso que estuviera tantas horas mirándolo. Y él lo llevó al piano para ver qué podía hacer. Y la sorpresa fue que el niño tenía un oído muy desarrollado. El niño traía música por dentro”, recuerda el ahora estudiante de la Facultad de Artes en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

AMORES

#ROMEYNOGUTIÉRREZLUNA

EL PIANISTA DE LA SIERRA

RARÁMURI La infancia de Romeyno se tejió con música clásica, que aprendió a tocar al piano a los cinco años de edad. Ahora da la mitad de sus ganancias para el progeso de su comunidad ● GALA. El traje tradicional raramuri es el smoquin para sus conciertos.

● PASIÓN. Asegura que dejar de tocar tres o cuatro días lo pone inquieto.

11 AÑOS TENÍA AL DEJAR SU PUEBLO PARA ESTUDIAR.

Para los rarámuri, la música es sinónimo de alegría, “yo trato de llevar algo de alegría a través de mis manos”, asegura. Pero llegar a ser conocido como el embajador musical de los rarámuri no fue fácil para un miembro de una comunidad que no superaba los 100 habitantes,

y que se caracteriza por ser muy reservada. “La comunidad de nosotros es algo libre que nosotros tenemos. No manejamos lo que es el dinero, no manejamos lo que es reloj, no manejamos lo que es la presión de tus jefes… siempre somos libres”, confiesa.

9 HERMANOS, DE ROMEYNO TAMBIÉN SON MÚSICOS.

La música es una emoción inmensa, que lo que más deseo es poder transmitirla Es para mí una satisfacción contribuir en algo, principalmente en la sierra Tarahumara”. ROMEYNO GUTIÉRREZ PIANISTA

Romeyno cambió la libertad de su comunidad por la emoción que siente cuando posa sus dedos sobre las teclas y los pies con huaraches de llanta ejecutan los pedales. Hermano de nueve violinistas y guitarristas, hace unas semanas dio por primera vez un concierto con público de su comunidad y sus padres a un lado. Aunque su papá quería que fuera maestro, él insistió en ser músico. Ahora, mediante la Fundación Romayne Wheeler, el pianista de la sierra rarámuri ha destinado la mitad de sus ganancias en México, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Holanda e Inglaterra, a su comunidad. Para Romeyno no hay límites: busca estudiar y perfeccionar su música en Europa, apoyar a su hija Melisa Regina, de siete años, que quiere ser pintora, apoyar a su esposa Elvira en su trabajo de enfermería y llevar con su piano la música clásica, en especial la de Chopin, como las melodías rarámuris al mundo.


#MILESDEESTUDIANTES EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Toman calles contra armas EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DIPLONOTAS

BEATA WOJNA* @BEATA WOJNA

LAS POLÉMICAS DE LA CUMBRE DE BRUSELAS

Al menos cuatro veces al año se reúnen en Bruselas los jefes de Estado o gobierno de los países miembros de la Unión Europea para decidir sobre las prioridades y la agenda de la región. Este formato es conocido como el Consejo Europeo o “cumbres europeas” y es ahí donde se define hacia dónde irá la UE. Generar acuerdos entre los representantes de 28 países tan diversos nunca es fácil, y no lo fue en su primer encuentro de este año, celebrado el 23 y 24 de marzo, y encabezado por Donald Tusk. La buena noticia es que la UE ya regresó a los niveles de crecimiento de antes de la crisis. En la cumbre se notó un ambiente de optimismo mezclado con el descontento por la política comercial de Donald Trump. La exención temporal a la UE de las tarifas estadounidenses al acero y al aluminio calmó momentáneamente la ira de los europeos. Sin embargo, la cumbre resolvió exigir la eliminación permanente de las nuevas tasas. Asimismo, la necesidad de evitar el proteccionismo y avanzar en las negociaciones de tratados de libre comercio, especialmente con México y el Mercosur, fueron parte del mensaje que llegó estos días desde Europa. Durante esta cumbre hubo grandes coincidencias en torno al Brexit. Esto permitió aprobar sin titubeos la primera versión del acuerdo para la salida de Gran Bretaña de la UE, prevista para diciembre de 2020. A este documento de 129 páginas, que se refiere a la movilidad de los ciudadanos y a las obligaciones financieras del Reino Unido, le falta aún lo esencial sobre la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Los próximos meses serán cruciales para resolver este asunto que de momento carece de salidas satisfactorias. Otro tema que se abordó fue el envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal y su hija en Salisbury. Las posturas decididas de Gran Bretaña, Alemania, Francia, Polonia, y algunos más se enfrentaron con las de países que defendían una respuesta blanda hacia Rusia, como Grecia, Italia, Hungría, Chipre, Croacia. No está de más apuntar que las llamadas telefónicas de último momento de Vladimir Putin a algunos líderes hicieron lo suyo. Al final, los europeos se limitaron a coincidir con la evaluación presentada por Londres en el sentido de que es “altamente probable” que Rusia estuvo detrás de este ataque. La UE llamó a su embajador en Rusia para consultas al respecto mientras que algunos países tomarán medidas similares en los próximos días. ¿Qué tan estratégico resultó este Consejo Europeo de primavera? No tanto como se preveía. La agenda se vio cargada con temas de coyuntura y no hubo propuestas sobre el futuro del proyecto europeo, como se esperaba emergiera del dúo franco-alemán. Parece también que todos se han resignado a la inevitabilidad del Brexit. Asimismo, se reconfirmó que tanto Rusia como EU tienen gran capacidad de interferir en la agenda europea. Cada uno a su manera, obviamente. *Ex embajadora de Polonia en México

WASHINGTON. Un millón de personas, la mayoría estudiantes, salieron ayer a las calles de 800 localidades de EU para reclamar un mayor control al acceso de armas en el país en el que más tiroteos suceden dentro de centros educativos del mundo. "Hoy es el comienzo de un nuevo y brillante futuro para nuestro país. Salimos a la calle para exigir leyes de control de armas de sentido común, nosotros somos el cambio", exclamó ante la multitud congregada en Washington Cameron Kasky, uno de los supervivientes del tiroteo de la escuela de Parkland (Florida), que dejó 17 muertos. En Florida se registró una concentración de unas 200 mil personas al grito de "la hora del cambio es ahora". La concentración en Washington fue el epicentro de las protestas a la que acudieron personalidades, como Miley Cyrus. Pidieron al Congreso estadounidense y al presidente Donald Trump que legislen para reducir el impacto de las armas en las aulas. La Casa Blanca aplaudió las manifestaciones a favor de un mayor control de armas. En la Torre Eiffel, Francia, se sumaron a las protestas de EU.

33

TIROTEOS EN ESCUELAS DE EU HAN SUFRIDO EN 2018.

JÓVENES EXIGEN UN CAMBIO DE POLÍTICA PARA FRENAR LAS MATANZAS EN ESCUELAS DE EU FOTO: AP

WASHINGTON. Miles de personas llenaron ayer las calles de esa ciudad para reclamar nuevas políticas contra el uso de armas.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#PERÚ

#CATALUÑA

#FRANCIA

Cercan a ex presidente

Seguirán sin gobierno

Muere policía: hay 5 decesos

● EL EX PRESIDENTE peruano Pedro Kuczynski se convirtió ayer en el blanco de la investigación fiscal por el caso Odebrecht, después de aprobarse su impedimento de salida del país, durante 18 meses, y el allanamiento de sus casas en Lima. EFE

EL PARLAMENTO catalán suspendió ayer la investidura de un nuevo presidente regional por el encarcelamiento del candidato independentista Jordi Turull, tras un duro golpe judicial contra los separatistas que sitúa a Cataluña en cirisis. AFP

EL TENIENTE de la Gendarmería que se propuso como rehén a cambio de la liberación de civiles en un ataque en Francia en nombre del Estado Islámico, falleció, anunció ayer el ministro de Interior, Gérard Collomb. Tres civiles, un policía y el atacante. AFP


DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES DOMINGO / 25 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTOS: CORTESÍA

ILUSTRACIÓN: CARMEN PARRA ● EL BARCO. Ha recorrido Asia, América, África y Europa, y más de 45 millones de personas lo han visitado. FOTO: CORTESÍA

#LOGOSHOPE

Estar a bordo, su mayor sueño CON 19 AÑOS, EL MEXICANO FERNANDO ROJAS ES UNO DE LOS TRIPULANTES MÁS JÓVENES DE LA LIBRERÍA FLOTANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ernando Rojas dejó su hogar en Puebla a los 17 años para embarcarse en una aventura inusual: navegar por todo el mundo en el Logos Hope, la biblioteca flotante más grande del mundo, junto con otros 399 tripulantes que decidieron formar parte de esta travesía que lleva literatura a cada lugar que visita.

F

2003 AÑO EN EL QUE LOGOS II VISITÓ POR PRIMERA VEZ VERACRUZ.

132 METROS TIENE DE LONGITUD.

“Escuché del barco antes de acabar la preparatoria, es decir, un momento de decisiones que definirán lo que seguiría en mi vida. Éste fue mi gran sueño”, dijo en entrevista. El joven comparte sus días con voluntarios de 60 nacionalidades. En el buque, su actividad se divide en dos áreas: apoya en la organización de un equipo de trabajadores en el cuarto de maquinaria y, una vez por semana, se le asigna una visita a escuelas, orfanatos y hospitales de las comunidades a las que llegan. Entre las experiencias más entrañables que Fernando ha tenido, están el jugar futbol en las calles de Cabo Verde, en África; visitar una prisión en Curazao; caminar por aldeas ghanesas seguido por niños y regalarles libros y abrazos, y, recientemente, visitar Punta de Palma, en Guatemala.

¿QUÉ DEBES SABER?

LARGA VIDA. Sus antecesores son el Logos, Logos II y Doulos, cuya navegación se inició en 1970. Han visitado más de 151 países. ●

SIN LÍMITES

No hay lugar o idea que no pueda ser alcanzada, ya sea a través de organizaciones o de manera individual". FERNANDO ROJAS VOLUNTARIO

“Ahí estuve durante una semana, participando con clases de futbol y baloncesto, todo esto nos dio la oportunidad de hacer amigos y vivir de la misma forma en la que ellos viven”. El joven contó que John Katzenbach es su autor favorito y Las aventuras de Tom Sawyer siempre levanta sus ánimos, sin embargo, hay una historia que

l En 2004, Logos Hope fue adquirido por OM Ships International, una organización asentada en Alemania, operadora de barcos que promueve desde 1970 el intercambio cultural, servicio comunitario y librerías flotantes.

marcó su vida, la del explorador Kon-Tiki, “su vida me asombró aún más después de cruzar el Atlántico, no puedo creer que ellos lo hicieran en una balsa”. Pese a los más de cinco mil títulos que el barco ofrece, Rojas lamentó que México no esté representado en la literatura a bordo del Logos Hope. El navío comenzó una gira por Latinoamérica el 30 de enero en Cartagena, Colombia. El 26 de marzo iniciará su visita por México; primero, en el puerto de Veracruz, seguirá por Tampico (del 28 de mayo al 19 de junio), Coatzacoalcos (del 20 de junio al 9 de julio) y Progreso, donde concluirá su travesía por el país el 24 de julio. El barco abrirá al público en el malecón de Veracruz del 28 marzo al 22 de abril. El precio de entrada será de 10 pesos.

l En 2009 comenzó su misión como librería flotante desde Koge, Dinamarca, con miles de voluntarios de países de todo el mundo. l Tras su paso por México, el barco llegará a otros países como Panamá, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. l Está bajo el mando del capitán alemán Samuel Hils. l Los libros abarcan distintas disciplinas, desde filosofía, diccionarios y literatura infantil.



ARTES 14

DOMINGO / 25 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPRICHOS MILLONARIOS

ca de su padre para construir la fábrica en Verse, cuando todos los que se dedicaban a la moda lo hacían en Milán. “Mi padre decía que quería trabajar y vivir en un lugar bello, sabía que quería coBRENDA mer todos los días en la casa, por eso decidió JAET construir la fábrica ahí. Yo tuve a mis hijos y comía diario con ellos, podía regresar a trabajar. Todos (mis hermanos y yo) vivimos ahí cerca y todos trabajamos ahí”. Al preguntarle la razón por la que no han cedido a las tentaciones de vender el negocio, se sabe que les han ofrecido mucho dinero por él, pero su padre siempre les dijo: “¿Para qué tanto dinero? ¿En qué lo vamos a gastar?”. Su hijo, Francesco Maccapani, quien la LA MARCA MISSONI FUE acompañó durante su visita y a quien no le interesa la moda, está por publicar un libro FUNDADA POR UNA FAMILIA con la editorial Assouline sobre las recetas ITALIANA EN 1953; ACTUALMENTE, de su familia, The Missoni family cookbook, SU DESCENDENCIA SIGUE decorado con el estilo peculiar de los MissoOPERANDO ESTE EMPORIO ni, pero mostrando el lado casero que pocos tienen la fortuna de conocer. Angela dice no ser perfeccionista, a lo que me cuesta traban la industria de la moda son jo creer, pues en sus diseños y arte no cabe pocas las marcas privadas, pues espacio para el error; pero como dice ella: casi todas son parte de un cor“La imperfección de la perfección” es lo que porativo como grupo Kering, hace que una marca siga reinventándose LVMH o Puig. Missoni, marca año con año y siga cautivando a las nuevas de alta costura, es conocida por su tejido y generaciones. diseño, fue fundada en 1953 por Ottavio y En 2011, hizo una colaboración con las Rosita Missoni en Verse, Italia, es tiendas de autoservicio Target, todavía propiedad de la familia y en la que realizó una colección operada por ellos mismos. Según de variantes de Missoni a bajo SEGÚN EL datos revelados por el Financial precio, casi todo se vendió en las FINANCIAL TIMES, Times, sus ganancias ascienprimeras 24 horas. Hubo largas SUS GANANCIAS den a 150 millones de euros en filas afuera de las tiendas y las ASCIENDEN A sus diferentes divisiones como: compras en línea eran impo150 MILLONES Missoni (marca de ropa, accesibles, pues estaban saturadas. DE EUROS sorios, trajes de baño), Missoni Algunas piezas fueron revendiHome y Hotel Missoni. En los 90, das horas más tarde en eBay a oficialmente los Missoni le dieron el control precios más altos. del negocio a sus tres hijos: Luca, Vittorio y La demanda de sus productos es increíble; Angela, quien es la directora creativa y disepero, sobre todo, la fórmula para enamorar ñadora. Se trata de una marca que se vende generación tras generación con un mismo en todo el mundo y que se produce en un patrón: la famosa raya de Missoni, que ahora solo lugar, en la misma fábrica de siempre. veremos también en un edificio totalmenEn conversación privada con Angela te decorado por ella en Miami, unida con el Missoni, en su más reciente visita a la Ciufamoso desarrollador de los hoteles Aman, dad de México, platicó cómo fue la logístiel ruso Vladislav Doronin.

EL VALOR DE UN NOMBRE

E

@BRENDAJAETK

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#FOTOGRAFÍA

EXHIBEN INTIMIDAD DE FRIDA Por primera vez en México, se exhiben 54 imágenes de la pintora mexicana Frida Kahlo, capturadas por el fotógrafo húngaro Nickolas Muray, en la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla hasta el 22 de mayo. REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA

#ENELZÓCALO

BEETHOVEN, BROCHE DE ORO DEL FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO

● La Orquesta Filarmónica de la CDMX cerrará hoy el Festival del Centro Histórico 2018 a las 18:30 horas en el Zócalo, donde interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven. La agrupación estará dirigida por Scott Yoo y la acompañarán el Coro Filarmónico de la UNAM y el Coro de la Secretaría de Marina. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA DOMINGO / 25 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#TELETÓNBINACIONAL POR: MARINEE ZAVALA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l cantante mexicano Emmanuel Kelly, quien llegó a la fama por su participación en el show Factor X, se presentó viernes y sábado en el programa binacional, Teletón 2018, en donde también tuvo la oportunidad de subirse a cantar con Chris Martin, líder de Coldplay. Durante la edición realizada en Tijuana, Baja California; decenas de artistas se sumaron desde el Estadio Caliente para mandar un mensaje de inclusión, de amor a los otros y mostrar al mundo que todo es posible. Por la tarde de ayer, Kelly interpretó un tributo a The Beatles con la canción Imagine y otros temas junto al actor Fernando Carrillo, quien estuvo al piano e invitó al público a soñar y a ponerse de pie por un mundo mejor. “Me siento muy emocionado, es una experiencia increíble donde esperamos obtener mucho dinero para el Teletón y sus niños, queremos dar un mensaje de amor, de creer en ustedes mismos y siempre atesorar los regalos, los talentos y las habilidades que les dio el universo”, dijo en exclusiva para El Heraldo de México, Emmanuel Kelly. El intérprete resaltó la importancia de realizar este evento cerca de la frontera entre Esta-

SE CRUZÓ LA FRONTERA CON ÉXITO

EL CANTANTE EMMANUEL KELLY Y LUIS ÁNGEL GÓMEZ JARAMILLO SE PRESENTARON EN EL EVENTO Y ASEGURAN QUE FUE UN EVENTO INOLVIDABLE FOTO: ESPECIAL

FOTOS: MARINEE ZAVALA

21 EDICIONES ALCANZÓ EL TELETÓN EN MÉXICO.

1997

● TRADICIONES. Luis Ángel Gómez Jaramillo estuvo acompañado de un maricahi.

FUE EL AÑO EN EL QUE ARRANCÓ EL PROYECTO.

● FELIZ. Kelly se sintió muy afortunado por participar.

ORGULLO MEXICANO

Es una excelente forma de mostrarle a América y el resto del mundo que México se pone de pie". EMMANUEL KELLY CANTANTE

dos Unidos y México, así como mostrar al mundo las virtudes de nuestro país. LA VOZ DE COCO

En el desarrollo del Teletón, también se sumó Luis Ángel Gómez Jaramillo, cantante y autor que le dio voz a Miguel, personaje de la galardonada película Coco. Luis Ángel destacó las ganas y la lucha de miles de pequeños que hoy necesitan más que nunca del apoyo del Teletón y también tuvo el privilegio de presentarse junto a figuras como Carlos Rivera, Emmanuel, Mijares y Jesús Navarro. “Estoy muy contento de que también les guste la música regional mexicana, que vengan a pesar del frío. Yo también quisiera que todos los mexicanos apoyaran, pues esta ayuda va para los 24 centros del Teletón”, dijo Gómez. Al Estadio Caliente llegaron más de 20 mil personas para disfrutar del evento artístico y binacional a favor de miles de niños con una discapacidad.


CON

A L E J A N D R O

C A C H O

ALMA SAINT MARTÍN

DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM

LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CH 218

FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS

CH 79

CH 160

ACUSTIKNOTICIAS.COM

560 AM RADIO CHAPULTEPEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.