Edición impresa. Martes 27 de marzo de 2018

Page 1

#SUPLEMENTOESPECIAL

#CINETEATROÓPERA J U L I E TAY M O R :

LA CDMX Y SU MEJORA EN EL ESPACIO PÚBLICO MARTES 27 DE MARZO DE 2018

Artes visuales de EU con impronta muy mexicana

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 327

$10 #NIELSEN

#AGARRANVUELO

‘UNA BARBARIDAD, ‘MÉXICO Y EU, ALIADOS EN SEGURIDAD’ P10 FOTO: BERNARDO CORONEL

CANCELAR EL NAIM’ ASÍ CALIFICARON LA IDEA DE AMLO EL VOCERO PRESIDENCIAL, EDUARDO SÁNCHEZ, Y EL TITULAR DEL GRUPO AEROPORTUARIO, FEDERICO PATIÑO; EL IMPACTO DE FRENARLO SERÍA DE 120 MIL MDP, CALCULAN

#LLAMADODEATENCIÓN

Exhorta CIDH a resolver la violencia en cárceles P8 VOTO 2018

#MEADE /ACEPTA ENTRAR AL COMITÉ INFORMATIVO DEL NAIM, PERO DESCARTA FRENARLO

POR IVÁN RAMÍREZ / P4 Y 5

FOTO: ESPECIAL

P6, 7 Y 13

#ARENAYSOL

#DECARAALAELECCIÓN

PRESENTA MARGARITA ZAVALA A SU EQUIPO #MANCERA

#INDEPENDIENTE

ANUNCIA QUE HARÁ CAMPAÑA DE FORMA ALTERNA A ANAYA

GUSTAVO GARCÍA LOGRA FIRMAS PARA IR POR LA MIGUEL HIDALGO

#OPINIÓN

#INVITADO

HISTORIA DE LO INMEDIATO 9

Álvaro Delgado

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES 25

Alberto Aguilar

2

HERIBERTO M. GALINDO ARTICULISTA Y ANALISTA POLÍTICO

#ANAYA / RECHAZA SUMARSE AL COMITÉ Y AFIRMA QUE, DE GANAR, SÍ REVISARÁ LOS CONTRATOS

Llenan playas... y les vacían casas P14


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 27 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

HERIBERTO M. GALINDO QUIÑONES

Arranque de campañas

Cada candidato a Los Pinos ha escogido el lugar que más le acomoda para iniciar su campaña. José Antonio Meade comenzará en Mérida, Yucatán; Ricardo Anaya tendrá un evento discreto en la CDMX y Margarita Zavala irá al Ángel de la Independencia. Andrés Manuel López Obrador, como ya se sabía, arrancará en Ciudad Juárez, Chihuahua.

MEADE: ACABAR CON EL FUERO Y LA IMPUNIDAD

J. Antonio Meade

No ha pasado desapercibida la definición que José Antonio Meade ha introducido en la agenda de la competencia presidencial: acabar de una vez y por completo con el fuero, que es la condición de privilegio que cubre el ejercicio del poder político y que garantiza impunidad legal a quienes gozan de esa excepción jurídica. Lo hizo el día que solicitó su registro ante el INE y lo refrendó en el homenaje rendido al inolvidable Luis Donaldo Colosio, con motivo del 24 aniversario luctuoso. No ha pasado desapercibida la propuesta y ha sido del agrado de la sociedad en general, pero no ha sido ni encarada ni debatida por sus adversarios en la carrera presidencial, quienes guardan silencio al respecto. Se trata de la medida de fondo más seria con la que el candidato tricolor se ha comprometido en la confrontación del tema de la corrupción, la impunidad y su combate, en coherencia con los anuncios hechos en Quintana Roo y en Baja California Sur. ¿Acaso es muy poco lo que Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador pueden decir acerca de esta delicada medida? AMLO aún no explica “los cómo” operativos de su oferta utópica, y el tiempo se le agota. El candidato Meade no sólo manifiesta la convicción de cambiar la naturaleza del ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley por primera ocasión en toda nuestra historia nacional; además se propone hacerlo ya, por eso ha solicitado a los legisladores de los partidos políticos que lo postulan, el apoyo a una iniciativa de ley –para que se apruebe en esta Legislatura–, que proponga al Congreso de

Mucho comandante…

Margarita Zavala

A propósito de campañas y estrategias, la que de plano se voló la barda fue Margarita Zavala. Anunció que tendrá 30 coordinadores estatales de campaña, algo así como un ejército de jefes. Ahora la pregunta es: ¿tendrá suficiente tropa para bajar a tierra las órdenes de sus comandantes?

Pendientes en Veracruz

Un juez federal amparó a una mujer para que el INAI ordene entregar la versión pública de estadísticas sobre fosas clandestinas en Veracruz, donde gobierna Miguel Ángel Yunes. Es porque su difusión no obstruye las labores del MP en la investigación. Se trata de un avance importante, pues las fosas clandestinas y las desapariciones forzadas son un tema que no ha podido resolver ni ésta ni la pasada administración.

Miguel Ángel Yunes

Jalisco: casos sin resolver Aristóteles Sandoval

Otro gobernador que va de mal en peor es el de Jalisco, Aristóteles Sandoval, porque en eso de las desapariciones ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas. Primero fue un grupo de italianos, cuyo paradero aún se desconoce; luego, uno de estudiantes de cine. Poco efectivo ha resultado su gobierno y, por lo que se ve, seguirá en las mismas. Luego que no pregunten por qué pierden elecciones.

Buena nota

El de Durango se convirtió en el gobierno estatal que mayor confianza genera entre sus ciudadanos. Así lo muestra la más reciente medición del Inegi, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017. Buen punto para su gobernador, el panista José Rosas Aispuro.

José Rosas Aispuro

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

la Unión y al Constituyente Permanente para cambiar la letra de la Constitución Política y abolir toda forma de fuero o privilegio para el presidente de la República y los legisladores. Más allá de los deslindes que tanto le solicitan a diario a José Antonio Meade, ésta es una definición, muy seria, y un compromiso de mucho fondo y de gran forma contra los corruptos, independientemente de sus militancias o de su poder, de facto o de jure. No estamos solamente ante un compromiso programático capital, sino que considero que esta iniciativa significa que, por fin, entraremos como nación al terreno de lo que mi querido amigo Héctor Aguilar Camín ha venido defendiendo como la urgencia de asumir “la revolución moral”. José Antonio Meade discrepa de la inocente creencia de que basta con elegir a un presidente honesto para erradicar una arraigada subcultura de corrupción, abuso y arbitrariedad en el gobierno. Meade asume que el presidente debe ser honesto a toda prueba y, como nadie antes, se coloca en condición de ser juzgado, pero, además, porque entiende que el cambio es de sistema, y generaliza la regla a toda la clase política y a todo cargo de responsabilidad pública. La cabeza de poder por debajo de la ley es condición, pero no es suficiente. La hondura de esta definición se entenderá sólo por sus consecuencias prácticas, asunto que en buen castellano se conocerá como cumplimiento de la palabra empeñada y honestidad de quien aspira a ser presidente de la República.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@HMGALINDOQ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FALTAN 96 DIAS EN LOS COMICIOS DE ESTE AÑO ESTARÁN EN DISPUTA 3 MIL 400 CARGOS

l

VOTO 2018 POR NAYELI CORTÉS

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aclaró que los derechos “no son motivo de consulta” y, por ello, aunque se dijo dispuesto a participar en la mesa informativa sobre el nuevo aeropuerto organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mantiene su posición en el sentido de que el proyecto no debe cancelarse. También informó que el PRI presentará en abril la iniciativa para eliminar el fuero. “Pensamos que los contratos, que los proyectos de infraestructura, que los derechos no son motivo de consultas... Estamos absolutamente ciertos de que México seguirá mandando la señal al mundo de que es respetuoso de los contratos, de que está comprometido con su modernidad y la mejor forma de blindar el aeropuerto es ganar (la elección presidencial)”, aseguró en conferencia de prensa. Acudirá, dijo, a todas las mesas de análisis que le planteen, pero dejando claro que el proyecto está bien planeado. “Esto es un ejercicio que está pendiente desde hace más de 30 años, que implicó un esfuerzo de planeación que se dio a lo largo de varios sexenios y que

l SERIO. Honrar la firma de proyectos, lo ideal.

LA FÓRMULA

#DEBATEPORELNUEVOAEROPUERTO

‘‘Derechos no se consultan” JOSÉ ANTONIO MEADE ASEGURÓ QUE EN UN ESTADO DE DERECHO LOS CONTRATOS DEBEN RESPETARSE 40 MIL FAMILIAS VIVEN DEL ACTUAL AEROPUERTO.

450 MIL LO HARÍAN CON EL NUEVO PROYECTO.

todas las administraciones, por lo menos las últimas cuatro que han estudiado el tema, llegaron a la misma conclusión: no hay ningún otro espacio en el que pueda hacerse el aeropuerto”. Reiteró que el NAIM generará derrama económica para 450 mil familias. “El mensaje que queremos mandarle a las familias que hoy están trabajando en el aeropuerto, a los mercados y a esas 450 mil familias que podrían beneficiarse de un empleo, es que el aeropuerto va a seguir adelante, que en México hay Estado de Derecho y que esta alternativa,

SI LE PIDEN, VA

la que yo encabezo y que va a ganar en julio, les dará esa certeza y al país esa estabilidad”. VA VS. FUERO Meade también informó que la primera semana de abril, diputados integrantes de la coalición Todos por México (PRI–PVEM– Panal) presentarán una iniciativa para eliminar el fuero en todos sus niveles. “México quiere que sus políticos enfrenten la gestión de gobierno sin privilegios, sin fuero, con limpieza y con un compromiso frente a la ciudadanía”, aseveró.

FOTO: LESLIE PÉREZ

El CCE le propuso a AMLO la instalación de una mesa para discutir la viabilidad del NAIM. l

l Meade acudirá a esa mesa, si es convocado, pero mantuvo su posición de que el nuevo aeropuerto debe construirse.

DEDICATORIA

#RICARDOANAYA

El NAIM va, pero revisado

Sería absurdo perder esa obra por el capricho de una persona”. RICARDO ANAYA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADHESIÓN. Emilio Álvarez Icaza y Ricardo Anaya, en la alianza de Ahora y el Frente.

l

El candidato presidencial de la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, aseguró que el Nuevo Aeropuerto debe cons-

8 CANDIDATURAS FEDERALES PARA AHORA.

truirse, pero sus contratos deben ser revisados para detectar posibles actos de corrupción. Rechazó asistir a la mesa instalada por el CCE para discutir el tema.

La mejor forma de blindar el aeropuerto es ganar y en ese empeño estamos". JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

AMLO ESPERA PACIENTEMENTE l Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, aguardará a que el CCE honre el acuerdo para crear una comisión técnica para revisar los contratos del NAIM. “A todos, al gobierno actual, al sector empresarial, a las constructoras, a nosotros y, sobre todo, a los ciudadanos nos conviene que haya transparencia, honestidad en la construcción de esta obra y que todos podamos decidir si es lo más conveniente. Si hay que gastar los 300 mil millones de pesos para resolver la saturación y ahorrarnos más de 200 mil millones, pero por eso la revisión”, dijo. REDACCIÓN

“No es facultad de un organismo empresarial definir si se realiza una obra así o no, debemos ajustarnos a la ley”. Anaya anunció la suma de la organización Ahora, encabezada por Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa, a la coalición Por México al Frente. La organización tendrá, al menos, cinco candidaturas a diputados federales y tres al Senado. La alianza será electoral, parlamentaria y de Gobierno, pero constituirán su propio grupo parlamentario en el Congreso de la Unión.


PAÍS 05

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALERTA

#PRESIDENCIADELAREPÚBLICA

Bárbaro, cancelar el NAIM SIGNIFICARÍA PERDER MÁS DE 120 MMDP: VOCERO Y GRUPO AEROPORTUARIO DE LA CDMX ABREN PROYECTO l El director del proyecto afirmó que los contratos para la construcción pueden ser revisados en línea.

l También se pueden seguir los procesos de licitación y ver el sitio de construcción en vivo, a través de cámaras de video.

l Es decir, la información puede ser consultada durante las 24 horas y desde cualquier parte del mundo.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) costaría alrededor de 120 mil millones de pesos y sería “una barbaridad”, afirmaron en conferencia de prensa conjunta el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño. “No es difícil concluir que cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto sería una barbaridad”, aseguró Eduardo Sánchez. Patiño estimó que tomando en cuenta las inversiones que se tienen programadas hasta el final del año, las penas convencionales por la cancelación de los contratos, las demandas por daños y perjuicios y la liquidación de la mano de obra, la cifra estaría cerca de los 120 mil millones de pesos. “Significa, más o menos, la mitad del valor total del proyecto, pero sin aeropuerto, ese sería el resultado”, alertó. Aunado a la pérdida económica, el vocero afirmó que la

321 CONTRATOS SE TIENEN PARA EL NAIM.

6,200 MDD SE TIENEN PARA FINANCIARLO.

120 MMDP SE PIERDEN SI SE CANCELA.

Cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto sería una barbaridad”. EDUARDO SÁNCHEZ VOCERO DE PRESIDENCIA

cancelación de dicho proyecto impactaría la economía local, pues se perderían 70 mil puestos de trabajo que se tienen estimados hasta final del año y 450 mil que se prevén que haya cuando el proyecto esté finalizado. Sánchez afirmó que lo más grave sería perder la confianza de los inversionistas extranjeros que han puesto recursos para la construcción de la nueva terminal aérea. “Ya no habría crédito para México, México no tendría crédito si por una razón que no es jurídica se hiciera una cancelación como esta”, consideró el vocero de la Presidencia. Sánchez afirmó que el proyecto es autofinanciable, pues 70 por ciento de los recursos son aportados por inversionistas privados, mientras que son los usuarios del aeropuerto quienes financian la construcción a través de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Federico Patiño explicó que la semana pasada se recibieron 30 mmdp a través de la colocación de una Fibra E —instrumento para financiar infraestructura— en la Bolsa Mexicana de Valores. También se tienen 6 mil millones de dólares, obtenidos a través de dos bonos verdes privados. “Que quede muy claro, la próxima administración no enfrentará presiones financieras para terminar la construcción del nuevo aeropuerto porque no representa deuda pública y cuenta con la garantía del gobierno federal”, dijo. La crítica a la construcción del NAIM ha sido parte central del discurso deAndrés Manuel López Obrador. FOTO: ESPECIAL

CONFERENCIA. Ayer en Presidencia, Federico Patiño y Eduardo Sánchez.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS AMIGOS DE EBRARD La tarea para Ebrard, de quien se especuló que podría formar parte del gabinete de AMLO, no ha sido fácil

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l regreso de Marcelo Ebrard para apoyar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador significó el reagrupamiento de una parte del viejo equipo conformado por su maestro Manuel Camacho Solís. René Cervera Pacheco renunció a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, quien le dio una diputación federal en esta legislatura y quien antes de eso fue perredista; Jesús Valencia, ex jefe delegacional en Iztapalapa, a quien el PRD luego lo hizo diputado, renunció a ese partido y también se sumó a Morena; Mario Delgado también se separó de la coordinación del sol azteca en el Senado y acaba de hacerla de enviado a Atlanta para mostrar en un video la casa donde vivieron la esposa e hijos de Ricardo Anaya. La tarea para Ebrard, de quien se especuló al inicio que podría formar parte del gabinete de López Obrador, no ha sido fácil. Su ex jefe lo nombró coordinador regional de la primera circunscripción electoral que comprende ocho estados, la mayoría del norte del país. Para enfrentar el desafío, Ebrard volvió a juntarse con sus antiguos aliados. Éste su vez puso el mayor reto fue a Jesús Valencia, un operador de toAMLO INICIARÁ das sus confianzas, quien en su SU CAMPAÑA momento se metió a Guerrero EN CIUDAD a llevarle la campaña a Ángel JUÁREZ Aguirre, cuando Ebrard era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Se sabe que Valencia llegaba al estado con portafolios cargados de efectivo para levantar la popularidad del ex priista. Sin embargo, en esta ocasión, Valencia recibió la encomienda de meterse en lugares inalcanzables para Morena, como el sur de Chihuahua, punto que conecta el llamado triángulo dorado con otros estados como Sonora, Sinaloa y Durango, que a su vez conforman parte de la misma circunscripción. El ex jefe delegacional de Iztapalapa fue enviado en primera instancia para hacer un scouting, luego optó por llevarse ex colaboradores suyos de la demarcación que gobernó, pues confía en que se trata de gente “muy entrona y sin miedo a los chingazos”. Pero el narco ha sido todo un impedimento para terminar de hacer la penetración de Morena en esa zona. Su tarea es convencer a los malandros de que le permitan a Morena hacer el trabajo político, pero también de que en sus visitas Andrés Manuel no corra riesgos. Por cierto, inicia su campaña en Ciudad Juárez. Ebrard, quien ha hecho su base en Guadalajara, coordina desde ahí el trabajo de sus otros enviados a los ocho estados correspondientes. En cambio Cervera, el sociólogo estudiado en el Colmex, no ha salido de la Ciudad de México, pues desde la Cámara de Diputados apoya a Marcelo con todo el trabajo. Sin embargo, según las últimas comunicaciones entre Ebrard y López Obrador, en estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, el candidato presidencial de Juntos Haremos Historia va arriba.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

AMLO, DOS COSITAS En el tema del NAIM, hay quienes piensan que AMLO está asustando “con el petate del muerto”. No puede cancelarlo

LUIS SOTO

unos cuantos días de que inicien oficialmente las campañas de los candidatos a la Presidencia de la República, de dos cosas no hay duda. Una, que Andrés Manuel López Obrador sigue como puntero, y hasta hoy parece que no hay forma de detenerlo. Dos, que está marcando la agenda en los temas políticos, económicos y sociales. Las amenazas, ocurrencias, advertencias del tabasqueño de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y de meter reversa a la reforma energética y educativa son los temas que ocupan y preocupan desde hace un par de semanas a empresarios, políticos, inversionistas nacionales y extranjeros, y al gobierno federal, por supuesto. En el tema del NAIM, hay quienes piensan que Andrés Manuel sólo está asustando “con el petate del muerto”. En el fondo, no puede, no quiere cancelarlo por los compromisos e inversiones realizadas, dicen, pero sí revisar los contratos y asignaciones de obra en donde se sospecha que hubo actos de corrupción. Lo que llama la atención en este penoso asunto, es que el dirigente de los cupuleros, Juan Pablo Castañón asustado aceptó la propuesta de AMLO de revisar técnicamente el proyecto y de integrar una CASTAÑÓN mesa de análisis con 15 técnicos ASUSTADO (cinco de Morena, cinco de emACEPTÓ LA presarios y cinco del gobierno) PROPUESTA para determinar si procede o no su viabilidad. La propuesta fue bien recibida por el presidente el CCE, quien aseguró que el grupo de empresarios tampoco está de acuerdo con contratos encubiertos con actos de corrupción, pero pidió generar el diálogo lo más pronto posible para no generar incertidumbre en el proyecto. “Que sea una discusión técnica y que lo que se pueda mejorar y se deba mejorar técnicamente, se haga; hay tiempo para hacerlo. Y lo que tenga que transparentarse de los contratos que se han asignado, que se proceda y que se le dé certeza jurídica a los contratos que están asignados correctamente. Ésa es la posición del sector privado, hagámosla con la mesa de los juicios técnicos y lleguemos a conclusiones, nos parece adecuado”, subrayó el líder empresarial. Pero otros empresarios le reclamaron a Castañón, diciéndole prácticamente: Ni madres, no aceptamos esas mesas porque el proyecto ya fue ampliamente analizado. Ni tampoco dos ni perezosos José Antonio Meade y Ricardo Anaya aceptaron participar en las susodichas mesas. Meade aclaró, sin embargo, que los contratos, proyectos de infraestructura no deben ser motivo de consulta, sino de respeto y cumplimiento. Pero reconoció que todas las acciones deben someterse a la transparencia y rendición de cuentas. ¡O sea, sí, ¡pero no! Y finalmente ayer el gobierno federal se metió a la discusión diciendo que “sería una barbaridad” que se cancelara el proyecto porque ya están comprometidas decenas de miles de millones de pesos, y darle cuello dañaría la imagen de México en el extranjero. ¡Síganle, síganle haciendo el juego a Andrés Manuel López Obrador! ¡Contribuyan a que siga de puntero! Advierten los observadores políticos objetivos e imparciales.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

INDIVIDUAL. MAM dijo que su campaña será informativa, lo que la hace diferente.

#GOBIERNODECOALICIÓN

MAM: haré mi propia campaña ENFATIZA QUE UNA COSA SON LAS PROPUESTAS DE RICARDO ANAYA Y OTRAS LAS SUYAS POR LA GENTE l Acerca del tipo de actos que hará por el país, Mancera indicó que será una mezcla de actos, incluso masivos, pero sin confundirse con la campaña presidencial.

l Dijo que es muy importante escuchar lo que la gente tiene que decir.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A unas horas de pedir licencia como jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera alista su propia campaña por todo el país para promover un Gobierno de Coalición. Precisó que su recorrido nacional será paralelo a la agenda de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, y que él hará sus propuestas. También aclaró que la propuesta no tiene destinatario, por lo cual reto es que sea retomada por quien gane la Presidencia de la República. Incluso, en una suerte de deslinde con Anaya, Mancera pidió no confundir su tarea con la campaña del candidato. “Yo he visto algunos anteproyectos (de Gobierno de Coalición), me parece que van en la línea que hemos platicado en conjunto. Y sí, es diferente, nosotros no vamos a reiterar, obviamente estarán las propuestas que haga el candidato (Anaya), esas son propuestas del candidato, esas son las propuestas de quien quiere tener esta responsabilidad. “Lo que nosotros tenemos que hacer es una tarea informativa, es explicarle a la gente en qué consiste el Gobierno de Coalición”, dijo.

90 DÍAS ANTES DE LA ELECCIÓN SE NECESITAN PARA DEJAR UN CARGO PÚBLICO.

30 DE MARZO INICIAN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

1 DE JULIO, DÍA DE LA ELECCIÓN NACIONAL.

La propuesta, insistió, está abierta y es un reto para quien desee tomarla. “Son varios los candidatos. Descontando que el candidato del Frente (Anaya) ya está proponiendo el Gobierno de Coalición, hay más candidatos y candidatas. Entonces sería interesante saber qué opinan del Gobierno de Coalición”. La tarea, expuso, es llevar la propuesta a todo el país y platicarla con la gente, desde Chihuahua y Baja California hasta Quintana Roo, pasando por el centro del País. “Y quiero reiterar; este Gobierno de Coalición ahí está, como dicen, está echada la baraja, está puesta sobre la mesa. ¿Quién la quiere tomar y quién quiere opinar sobre el particular? Porque no hemos escuchado que se diga nada”. Para pedir licencia temporal al cargo y asumir su candidatura plurinominal al Senado, el Jefe de Gobierno refirió que espera del documento final sobre la propuesta del Gobierno de Coalición, que es revisado por los dirigentes de los partidos del Frente: Dante Delgado (Movimiento Ciudadano), Manuel Granados (PRD) y Damián Zepeda (PAN). El ejecutivo capitalino tiene hasta el viernes para dejar el cargo y cumplir con el requisito de 90 días antes de la elección del primero de julio. Miguel Ángel Mancera agregó que la apuesta es romper con el presidencialismo tradicional y monárquico que ha gobernado a México durante décadas.


PAÍS 07

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROPUESTA

#MARGARITAZAVALA

Pone a la familia en campaña SU CUÑADO LUIS CALDERÓN COORDINARÁ PROMOCIÓN DEL VOTO EN MICHOACÁN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

37 PERSONAS INTEGRAN SU EQUIPO TERRITORIAL.

425 FIRMAS SIMULADAS LE ENCONTRÓ EL INE.

10 MDP EN PASIVOS TIENE QUE ACLARAR.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El hermano del expresidente Felipe Calderón y el ex director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, están entre los coordinadores estatales que se encargarán de promover el voto en los estados para la candidata independiente Margarita Zavala. La aspirante presidencial presentó la lista de quienes coordinarán los esfuerzos de difusión y acercamiento a los ciudadanos y tratar de atraerle la mayor cantidad de votos. Entre ellos se encuentra también el ex coordinador de asesores del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, Manuel Ovalle, quien era cercano a Ricardo Anaya en Querétaro, hasta que en 2009 se separaron por diferencias políticas y se ha convertido en uno de sus principales críticos. “Ellos tendrán la responsabilidad de dirigir los esfuerzos de difusión y de acercamiento a los ciudadanos en cada uno de los estados. Su labor es crucial: serán los responsables de llevar a todos los rincones un mensaje muy claro”, dijo.

JUAN LUIS CALDERÓN H. l Hermano del expresidente Felipe Calderón y cuñado de Margarita Zavala.

PROMETE OBRAS Zavala afirmó que su propuesta incluye un ambicioso proyecto de infraestructura para todo el país. l

l Afirma que, luego de reunirse con constructores, apostará por la modernización de puertos y aeropuertos. l Además de que promoverá la infraestructura de tipo social, física, educativa y del campo.

JOSÉ L. LUEGE TAMARGO Ex director de la Conagua en el sexenio de Calderón y de Semarnat con Vicente Fox. l

Se trata de hacer política que no estará basada en los millones de pesos ni desde los spots”. MARGARITA ZAVALA CANDIDATA INDEPENDIENTE

El equipo consta de 37 personas que trabajarán con Daniel Vázquez, coordinador nacional de estructura, a quien Zavala agradeció por el trabajo que realizó en la recolección de firmas para logar la candidatura independiente. Margarita Zavala afirmó que “está lista”, para iniciar su campaña, con sus spots, aunque dijo que está impedida para mostrarlos hasta el jueves, a diferencia de los candidatos de partidos, que los hicieron públicos este domingo. “Vamos a salir a las calles a demostrar la fuerza de los ciudadanos, de la gente de buena fe. Aunque los partidos se queden con la mayoría de los spots, nuestro mensaje llegará a los ciudadanos de boca en boca, gracias a la convicción de mexicanos de valor”, dijo. Zavala agregó que su campaña arrancará el primer minuto del viernes, en el monumento al Ángel de la Independencia, en la CDMX. Cuestionada respecto a la postura del candidato a la presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, de la posible cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Zavala aseguró que, de ganar ella, el proyecto se hará. “Aunque no le guste a López Obrador el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México será una realidad, sin perjuicio, por supuesto, de la rendición de cuentas y la transparencia”, dijo Zavala.

EUFROSINA CRUZ MENDOZA Ex diputada del Congreso de Oaxaca y activista por los derechos indígenas. l

PERISCOPIO #OPINIÓN

“LÓPEZ” Exhibe Citlali Ibáñez (Yeidckol Polevnsky) clasismo al enojarse porque se refieran a su jefe sólo por un apellido

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ndigna a la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, que su homólogo del PRI, Enrique Ochoa, se refiera a Andrés Manuel López Obrador, sólo por su apellido paterno: “López”. Alega que el priista es despectivo e insulta a todos los mexicanos que se apellidan López, que hasta 2014 eran cuatro millones 418 mil 292 personas. Incluso Yeidckol alega que, el de su candidato presidencial y jefe directo, es un “apellido compuesto”, lo cual es una mentira, porque el nombre completo del padre del tabasqueño es Andrés López Ramón, y el de su madre es Manuela Obrador González. Ninguno lleva el apellido compuesto “López Obrador”. Ahora bien, ¿de verdad es despectivo Enrique Ochoa al referirse a AMLO sólo como “López”? ¿Insulta a todos los López? ¡Por supuesto que no! Al contrario, debería ser motivo de orgullo que un López, el tercer apellido más común de México, que está sellado en la vida de millones de personas, esté disputando la Presidencia de la República como puntero en todas las encuestas…, en las maiceadas y en las que no. Pero quien sí denota desprecio hacia el apellido “López” es precisamente Yeidckol Polevnsky. Tanto insistencia y coraje LA RED FAMILIA porque se refieran así a AMLO PROMUEVE EL evidencia que, en su escala de VOTO CONTRA jerarquías, quien es su jefe no AMLO puede apellidarse López a secas. Lo quiere ligar con el apellido Obrador para distinguirlo de entre los otros López. Una idea por demás clasista, porque busca diferenciar a su candidato de los millones de mexicanos que cargan con el apellido López. Pero tampoco seamos tan duros con Yeidckol. Se entiende su necesidad de revestir de un “abolengo” imaginario el apelativo a su líder, porque ella misma no soporta la idea de ir por la vida con un apellido tan común, como si el solo apellido y no las conductas dieran honor y nobleza a las personas. Sólo así se explica que ella haya cambiado su propio nombre: nació y creció como Citlali Ibáñez Camacho, y decidió cambiar a Yeidckol Polevnsky. ••• EN EL VISOR: Gran activismo está haciendo la Red Familia para promover el voto… en contra de Andrés Manuel López Obrador. Este organismo de filiación católica, prevé movilizar hasta a dos millones de electores el próximo 1 de julio, día de la elección presidencial, con la consigna de “no AMLO”. A quien le van a otorgar sus votos depende de qué candidato se comprometa públicamente con la defensa de la vida desde su concepción y hasta la muerte natural, rechazo al aborto, a las bodas entre parejas del mismo sexo y, por supuesto, que éstas adopten. Ojo: son dos millones de votos que en una contienda cerrada definiría al próximo Presidente de la República, como definió en su momento al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, quien sí se pronunció abiertamente a favor de las causas de la Red Familia, dirigida por Mario Alberto Romo.

I

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


08 PAÍS

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: SANDRA ROMO

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

OBJECIÓN DE CONCIENCIA: LA LEY CONTRA EL CIUDADANO Un golpe conservador a las garantías individuales, ahora también en el sistema de salud, público y privado

GABRIEL BAUDUCCO

VIOLENCIA EN PRISIONES

LA VIOLENCIA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL PAÍS SE HA MANIFESTADO COTIDIANAMENTE Y CON GRAVES CONSECUENCIAS Y VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS.

Incidentes por año

l Senado aprobó la objeción de conciencia para el personal médico y de enfermería, agregando un artículo a la Ley General de Salud. Resulta que no se trata sólo de un asunto específico de la salud reproductiva o el aborto en particular, sino de los procedimientos médicos en general. En ese sentido la cosa podría ser todavía mucho más grave de lo que se ha regado en las redes sociales, porque un médico podría apelar la objeción de conciencia incluso para no efectuar una transfusión de sangre o para no colocar un dispositivo intrauterino. Ni hablar de declarar muerto a un paciente en estado de coma para que sus órganos puedan ser utilizados en trasplantes. El tema es complejo. ¿Puede un médico negarse a practicar un aborto –cosa que está en la ley hasta el tercer mes de embarazo— en la Ciudad de México? ¿Sus convicciones religiosas deben contar a la hora de un procedimiento médico legal? La propuesta original es del Partido Encuentro Social: un hecho interesante teniendo en cuenta cómo se comportaron las votaciones tanto en la Cámara baja como en el Senado. Entre los diputados, el dictamen fue avalado por el Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Encuentro Social y el Verde Ecologista y aprobado en el Pleno con 313 EN EL SENADO votos a favor. Pero… también tuvo 105 votos en contra del FUE AVALADA PRD, Panal y Morena. Ahí está CON 53 VOTOS la curiosidad. Morena y PES van A VAFOR aliados en la campaña presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia que lleva a Andrés Manuel López Obrador como candidato. Esto se resolverá mucho antes, porque agrupaciones de la sociedad civil están pidiendo el veto presidencial. Sin embargo, no está de más preguntarse ¿qué pasaría con un tema como éste si cada uno de los que aspiran a la Presidencia de la República estuviera ya en el poder? En el Senado la minuta fue avalada con 53 votos a favor, 15 en contra y una abstención. En contra fueron integrantes del PT, PRD e independientes (entre los que estaba en morenista Alejandro Encinas); a favor, el PAN, el PRI y el Verde. El verdadero punto en cuestión es que el artículo 10 bis de la ley General de Salud, acaba protegiendo los derechos de unos, pero violentado los de otros, tanto en instituciones públicas como privadas. Los únicos límites son que se encuentre en peligro la vida del paciente o que se trate de una urgencia médica. Pero eso no es todo. En este asunto que huele a conservadurismo y mucho a la mano de la iglesia católica, no se garantizó la presencia de personal no objetor. ¿A nadie se le ocurrió que debía establecerse la obligatoriedad de contar con personal no objetor en cada puesto de cada institución? ¿Qué tal si hay un médico dispuesto a practicar el aborto pero el anestesista se niega a participar? ¿Qué pasa si el médico que atiende en primera instancia a la paciente demora ex profeso la derivación con otro profesional para que el procedimiento ya no sea posible? La objeción de conciencia ha resultado un arma de doble filo, una solapada intervención religiosa en las garantías laicas del sistema de salud. Y, sobre todo, un exitoso caso de cabildeo de los grupos más conservadores de México. Así de sencillo.

E

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM / @GABRIELBAUDUCCO

991

Riñas

Motines

Homicidios

2,253

Fugas

Intentos de Fugas

2,076

Total 2017

2,274

Total 2016

Total 2015

1,015 1,203

68 47

4

9

8

13

15

5

6

20

8

10

Fuente: Observatorio de prisiones

#DELITOSTRASLASREJAS

CIDH ALERTA

DE VIOLENCIA CARCELARIA SEÑALA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIONES CRIMINALES EN LAS PRISIONES MEXICANAS POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México prevalece la violencia carcelaria ante la falta de medidas de seguridad efectivas para garantizar los derechos a la vida y la integridad de los reclusos, alertó la Comisión

159 CENTROS DE DETENCIÓN SATURADOS EN EL PAÍS.

...Y en CDMX el tema preocupa l El amparo concedido por un juez federal

para combatir el hacinamiento y la sobrepoblación carcelaria en la Ciudad de México es histórico porque las autoridades ya están obligadas por mandato judicial a atender

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien exhortó al gobierno atender el problema e impedir el ingreso de armas y el control de la actividad de organizaciones criminales presentes en las cárceles. “La CIDH considera que la situación de inseguridad permite

MANDATO JUDICIAL l Se ordenó hacer adecuaciones a centros penitenciarios. l De ser necesario construir más para combatir el hacinamiento.

208 MIL PERSONAS CUMPLEN PRISIÓN PREVENTIVA.

estas problemáticas. Así lo aseguró a El Heraldo de México, María Sirvent, directora de Documenta, la organización que presentó la demanda desde 2015. Dijo que esta sentencia es importante porque se reconoce el interés legítimo de una organización para defender derechos de personas en reclusión y abre la puerta a otras asociaciones. Aseguró que construir más cárceles no es la solución y lo más importante es mejorar, de otras formas, las condiciones de vida en los reclusorios


PAÍS 09

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

o propicia hechos de violencia entre internos, como patrones comunes y estructurales de la problemática carcelaria. “La CIDH reitera que los Estados como garantes de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, tienen el deber jurídico de adoptar acciones concretas para garantizar los derechos a la vida e integridad personal de los reclusos”, indicó el organismo en su Informe Anual 2017. Señaló además que el gobierno tiene la obligación de investigar de oficio y con la debida diligencia las muertes de personas que se encuentren bajo su custodia. “Respecto a la situación de autogobierno, corrupción y violencia en los centros penitenciarios, la Comisión reitera su preocupación, y advierte que de conformidad con lo señalado por la CNDH, existen centros de reclusión en los que las personas privadas de libertad imponen autoridad mediante métodos informales de control, permitiendo el goce de privilegios y tratos especiales”, señaló. Destacó hechos violentos en cárceles durante 2017 como el del Centro de Reinserción Social Las Cruces, Acapulco, donde murieron 28 personas, así como la fuga de internos del Centro de Ejecución de Sanciones en Ciudad Victoria, en Tamaulipas. La CIDH urgió a México para no adoptar fórmulas legislativas que contravengan los estándares interamericanos y a regular la prisión preventiva para que ésta sea excepcional. Esto debido a que organizaciones civiles informaron a la CIDH en agosto pasado, que 38.1 por ciento de la población carcelaria, que equivale a 208 mil 689 personas, se encontraba en prisión preventiva, lo que evidencia que esta medida no se aplica de manera excepcional. También señalaron que en Durango, alrededor de 70 por ciento de los internos se encuentran en esta situación, mientras que en Baja California Sur, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, y Quintana Roo, el porcentaje es de 50 por ciento. Sin embargo, según la CIDH, las autoridades mexicanas reiteraron que la prisión preventiva representa solo el 19.52 por ciento del total de las medidas cautelares impuestas por jueces.

preventivos Norte, Sur, Oriente y la Penitenciaría de Santa Martha. “No podemos dejar a ver si la autoridad lo cumple, sino sentarnos con la autoridad y presionar”, advirtió. Al respecto, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó que atenderá la sentencia de amparo, pero precisó que, hasta el 23 de marzo, la sobrepoblación en las prisiones de la capital es del 14.40 por ciento, pues hay 27 mil 542 internos en una capacidad instalada de 24 mil 76 espacios. DIANA MARTÍNEZ

FOCOS ROJOS

HISTORIA DE LO INMEDIATO

1 l La CIDH indicó que los centros de detención estatales tienen graves condiciones de hacinamiento.

2 l Además detalla que se caracterizan por graves y precarias condiciones de reclusión.

3 l Advierte que 93% por ciento de la población en penitenciaria pasa más de 19 horas en la celda.

4 l Destacó que 76% de las quejas son relativas a violaciones al derecho a la salud.

5 l Reveló que 87.4% de las personas en reclusión han tenido que pagar sobornos a guardias.

14% SOBREPOBLACIÓN EN LOS PENALES.

#OPINIÓN

● OPERATIVO. La policía estatal incrementó los patrullajes.

#TAMAULIPAS

Marina aclara ataque DETALLÓ QUE TRES CIVILES MURIERON EN EL FUEGO CRUZADO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante el enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) e integrantes de la delincuencia organizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dos menores de edad y una mujer que se encontraban en un vehículo, perdieron la vida a causa del fuego cruzado. En un comunicado, la Semar señaló que los resultados preliminares de la investigación indican que los civiles recibieron impactos de bala desde tierra y no desde el aire y que el calibre de los disparos que presenta el vehículo no corresponde al armamento orgánico de las aeronaves de la Armada de México. “El personal naval brindó en todo momento la atención médica necesaria en el área del incidente a personas que resultaron heridas, además se cuenta con información de que una persona civil del sexo masculino, recibe atención médica especializada en un hospital de Nuevo Laredo”, informó. La dependencia aseguró que en estos hechos, su personal no se excedió en el uso de la fuerza, ni que se agredió a civiles desde un helicóptero de la institución o se les negó atención médica. El gobernador de Nuevo León, Manuel González, recomendó a la ciudadanía no viajar a Estados Unidos por Reynosa, pues consideró que es más tranquilo circular por carreteras de Laredo pese a que ahí ocurrió la agresión a la Marina.

5

MURIERON EN LA EMBOSCARA NOCTURNA.

¿AUTONOMÍA? JAMÁS. ANAYA QUIERE “CARNALES” Creó la Fundación por más Humanismo que, pese a ser una asociación no lucrativa, hizo un negocio de 8 mdp

ÁLVARO DELGADO

l candidato presidencial Ricardo Anaya sabe hacer negocios millonarios con sus amigos, como en la Fundación por más Humanismo y la empresa “fantasma” que le compró una nave industrial, pero también los coloca en posiciones de poder. Y no son posiciones cualquiera: se trata del Instituto Electoral de Querétaro (IEEQ) y el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), los dos órganos garantes de la democracia que exigen plena autonomía, pero cuyos presidentes son amigotes de Anaya desde que era estudiante. En efecto, Gerardo Romero Altamirano, presidente del IEEQ, tiene una relación con Anaya desde que ambos estudiaban en el Instituto Queretano San Javier y luego cuando éste fue secretario particular del gobernador Francisco Garrido Patrón (2003-2009). Romero Altamirano fue miembro de Acción Juvenil del PAN, cuando el secretario era José Luis Báez, actual presidente de ese partido, y participó, por ejemplo, en el encuentro juvenil de Jalpan, en 2005, junto a Felipe Fernando Macías, regidor de Querétaro y coordinador de logística de la precampaña de Anaya. En otras fotografías el presidente del IEEQ aparece retozando con Antonio Rangel, jefe de los diputados locales del PAN. Con éste y Báez, Anaya creó la Fundación por A SUS AMIGOS más Humanismo que, pese a LOS COLOCA EN ser una asociación no lucrativa, POSICIONES hizo un negocio de 8 millones DE PODER con la venta de un edificio. Por la militancia de Romero Altamirano en el PAN, el PRD impugnó el nombramiento como consejero del IEEQ, en 2014, pero Anaya, quien era presidente interino del PAN y diputado federal, lo respaldó y fue electo por el INE. No fue de gratis: Romero Altamirano rentó las oficinas del IEEQ al suegro de Anaya, Donino Ángel Martínez Diez, a quien le paga 167 mil 544 pesos mensuales, según el contrato de adjudicación directa firmado el 10 de febrero de 2017. Otro amigo de Anaya es el presidente del TEEQ, Martín Silva Vázquez, quien fue su compañero en la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro y luego trabajaron juntos: el primero como secretario particular y el segundo como secretario técnico de Garrido Patrón. Los dos habían estado en el ayuntamiento de Querétaro, entre 2001 y 2002, bajo las órdenes de director de Seguridad Pública, Edgar Mohar Kuri, actual tesorero del PAN y de la campaña de Anaya. En 2009, cuando el PAN perdió la gubernatura, Anaya se hizo jefe de los diputados y se llevó a Silva Vázquez al Congreso. Y en abril de 2016, como presidente del PAN, Anaya logró que el Senado, presidido por Roberto Gil Zuarth, nombrara a su amigo magistrado por siete años y, en diciembre, sustituyó en la presidencia del TEEQ a Gabriela Nieto Castillo, hermana de Santiago, el ex fiscal electoral federal. Ese mes, un video acreditó que en el ayuntamiento de Querétaro se almacenaba propaganda del PAN, por lo que Morena y el PRI presentaron una queja: el IEEQ la desechó y el TEEQ también la declaró improcedente, ambos organismos presididos por amigos de Anaya. Así, es una impostura de Anaya su oferta de una fiscalía autónoma. Prefiere funcionarios “carnales”.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


10 PAÍS

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

MÁS QUE BALAS PERDIDAS La guerra que declaró Felipe Calderón fracasó y el próximo gobierno, sea cual sea, debe liquidarla

E

● AGENDA. Nielsen y Navarrete se reunieron en el marco de la polémica del uso de armas de fuego.

WILBERT TORRE

n febrero, el presidente brasileño Michel Temer anunció una intervención militar en Río de Janeiro para mejorar la sensación de seguridad. Casi un mes después de la llegada de los militares, Marielle Franco, la quinta concejala más votada, fue ejecutada con cuatro balazos, junto

con un chofer. Un día antes de su muerte, narra la periodista Carol Pires desde Brasil, Franco publicó en sus redes sociales: ¿Cuántos más tendrán que morir para que esta guerra se acabe?”. Marielle Franco era la única concejala negra de Río de Janeiro. Venía de una de las favelas más pobladas y violentas y saltó a la política después de que una amiga fue asesinada por una bala perdida. Hace tres años fue elegida y desde entonces –acentúa Pires– luchaba por gente como ella: mujeres, negros, homosexuales, los más pobres, las víctimas de la violencia. “Denunciaba paramilitares y policías corruptos, y también ayudaba a familias de policías muertos. Recientemente, había denunciado al Batallón de Acari, el escuadrón de policía que más mata”, relata Pires. “A los 38 años, Franco era el símbolo de la renovación política que el país —cansado de la corrupción y las oligarquías— LOS MEXICANOS tanto pedía. ESTAMOS En México ahora mismo viviHARTOS DE LA mos una de las peores crisis de CORRUPCIÓN derechos humanos semejante a la brasileña. En los últimos días aquí asesinaron a un periodista, a un reconocido activista que ganó el prestigiado Premio Ambiental Goldman combatiendo la tala de bosques, y a cuatro niñas, dos adolescentes y dos que apenas nacían a la vida; unas, acribilladas en una oscura acción de la policía en Veracruz, y las segundas en un fuego cruzado entre marinos y narcotraficantes, en Tamaulipas. El papá está grave y la familia no tiene dinero para enterrar a las niñas y a su mamá. Los mexicanos también estamos hartos de la corrupción política, de las oligarquías y de la impunidad que nos ha llevado a una situación más lastimera que la de un limbo donde las almas de los santos y los patriarcas antiguos se encontraban esperando la redención. “¿Cuántos más tendrán que morir para que esta guerra se acabe?”, escribió Marielle Franco antes de ser asesinada, una pregunta que debería taladrarnos la cabeza a los mexicanos. La guerra que ha matado a más de 250 mil personas se pactó en la Casa Blanca el 9 de noviembre de 2006, cuando el presidente electo Felipe Calderón le dijo a George G. Bush que no podía hacerlo solo. “Te necesito a bordo”, le dijo. La sociedad de ambos países en la guerra del narco, financiada también por Estados Unidos, ha provocado un diluvio de sangre. ¿Cuántos niños han muerto en el fuego cruzado? Nunca lo sabremos. La guerra que declaró Calderón fracasó y el próximo gobierno, sea cual sea, debe liquidarla por una razón probada: la militarización ha producido más sangre. Las últimas muertes de Tamaulipas expresan mucho más que simples balas perdidas. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

#REUNIÓNBILATERAL

México y EU son aliados: Nielsen LA SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR DE EU ESTÁ EN EL PAÍS EN UNA GIRA DE TRABAJO POR DIANA MARTÍNEZ

3

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONVENIOS FIRMARON AMBOS PAÍSES.

2 DÍAS DE REUNIONES DE NIELSEN EN MÉXICO.

No se debe subestimar la fuerza y el compromiso de los Estados Unidos en la alianza que existe con México, afirmó la Secretaria de Seguridad Interna de ese país, Kirstjen Nielsen al visitar territorio mexicano. “Somos vecinos, somos aliados, somos amigos”, dijo en español en conferencia de prensa conjunta con el canciller Luis Videgaray. Tras una reunión con Nielsen, Videgaray anunció los tres convenios de cooperación que firmaron, el primero evitará el ingreso ilegal de productos. Otro convenio tiene que ver con la implementación de programas de inspección conjunta de carga que ingresa a México o a Estados Unidos, y el tercero para facilitar y promover la cooperación en el comercio de bienes agrícolas. Videgaray dijo que tuvieron una conversación “franca y abierta” sobre la situación de los migrantes en los Estados

INCULCAN DEPORTE l En la mañana, Navarrete firmó un acuerdo con la Secretaría de Salud.

l Promoverán el deporte entre jóvenes para la prevencion de la delincuencia.

l El acuerdo fue firmado por la PGR, Segob, Sinergia Deportiva y Cemex.

Unidos y, particularmente, frente a las nuevas políticas migratorias entre México y Estados Unidos. Ambos funcionario se comprometieron a mantener una comunicación cercana y transparente —afirmó Videgaray— para que las autoridades mexicanas en los Consulados puedan auxiliar correctamente a los mexicanos que viven en Estados Unidos. Posteriormente, Nielsen se trasladó a la Secretaría de Gobernación (Segob) para sostener otra reunión con el titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida. Durante la reunión, los funcionarios hablaron sobre la entrada ilegal de armas a territorio mexicano, el trasiego de drogas y la situación fronteriza entre ambos países. “Tuvimos la oportunidad de hablar de las organizaciones delictivas transnacionales, hablamos de opioides, hablamos de seguridad en la frontera, de la facilitación de los viajes y el intercambio de mercancías legales”, dijo Nielsen. Navarrete aseguró que acordaron tener “mucho más cuidado” en el tema de seguridad fronteriza. “Debemos reducir los altos niveles de violencia por armas” .

EXPECTATIVA

Que las drogas no vayan al norte y que las armas y el dinero no siga fluyendo”. KRISTJEN NIELSEN FUNCIONARIA DE EU

Acciones contra crimen organizado y evitar el tráfico de estupefacientes”. ALFONSO NAVARRETE TITULAR DE SEGOB


PAÍS

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11 FOTO: ESPECIAL

#APOYODESEDESOL

TOUCHÉ #OPINIÓN

LOS IMPRESENTABLES Escándalos de corrupción han salpicado a todos los partidos políticos y hoy vemos como candidatos a personajes señalados

ALEJANDRO CACHO

stamos a cuatro días del inicio legal de las campañas en este 2018. A pesar de los escándalos de corrupción que han salpicado a todos los partidos políticos, hoy vemos como candidatos a personajes impresentables, señalados en su momento, y que hoy apuestan a nuestra corta memoria. En el PRD está el caso de Luis Espinoza Cházaro, candidato a diputado federal. Dentro del partido amarillo están sorprendidos por esta candidatura. Preocupan sus relaciones con personajes oscuros de la delegación Cuajimalpa. Llama poderosamente la atención la manera en que prosperaron sus empresas. En el sector privado ven con suspicacia semejante bonanza en tiempos complicados. Incluso, hay voces dentro del PRD que piden evaluar seriamente la conveniencia de que sea postulado nuevamente a un puesto de elección popular porque lo ven como un elemento de desprestigio para la izquierda en la capital del país. Algunos lo señalan como el operador financiero de Los Chuchos, la poderosa tribu que detentó el poder dentro del PRD durante varios años. Para otros se trata precisamente de eso, de que llegue a San Lázaro ¿QUIÉN NO para contar nuevamente con RECUERDA EL fuero. GRITO “ÁNIMO Morena, el partido de AnMONTANA”? drés Manuel López Obrador, también tiene sus impresentables. El caso más destacado en la Ciudad de México es, quizá, el de Rigoberto Salgado, el jefe delegacional en Tláhuac, señalado e investigado por su presunta protección al cártel del narcomenudeo más poderoso que se conozca en la capital. A Salgado no sólo se le señaló como protector de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, abatido por la Marina el 20 de julio del año pasado. El cártel de El Ojos controlaba la venta de droga al menudeo, pero también era responsable de secuestros, extorsiones y otros delitos de alto impacto. Además, hace 14 años, Salgado presenció el linchamiento de tres agentes federales en San Juan Ixtayopan. Era jefe de la policía y no hizo nada para impedirlo. Luego del asesinato se escondió tres meses y presentó su renuncia al cargo. Ahora, Rigoberto Salgado está en la lista como candidato a diputado local. ¿Y quién no recuerda aquel famoso grito “ánimo, Montana” durante una fiesta de diputados federales del PAN con prostitutas en una casa de playa en Puerto Vallarta? El protagonista más destacado de aquel escándalo fue Luis Alberto Villarreal, entonces coordinador de los diputados federales del PAN. Se le señala como la mente maestra detrás de los moches operados desde la Cámara de Diputados. Ahora quiso volver por su(s) fuero(s) a San Lázaro, pero Ricardo Anaya no lo ve con buenos ojos. Por eso, la solución fue mandarlo de candidato a presidente municipal de San Miguel de Allende en lugar de su hermano Ricardo Villarreal, quien pretendía reelegirse, pero que ahora irá por la diputación federal.

E

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

Avanza programa migrante NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, sostuvo que el Programa 3 x 1 para Migrantes ha fortalecido los lazos de identidad entre los mexicanos que radican tanto en México como en Estados Unidos, ya que genera equidad. Durante una visita de trabajo en Los Ángeles, California, el titular de la Sedesol afirmó que la actual administración federal ha invertido más de dos mil 400 millones de pesos en el programa, que benefició a 14 millones de mexicanos, a través de 10 mil proyectos. Ante representantes de federaciones que participan en el programa, detalló que para este año la secretaría cuenta con un presupuesto de 468 millones de pesos para efectuar dos mil proyectos más, e informó que

APOYO EN EU l En Los Ángeles, California, se concentra 20 por ciento de asociaciones y clubes registrados en el directorio del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. l En la zona viven 3.5 millones de mexicanos y mexicoamericanos, quienes aportan la tercera parte de las remesas hacia México. l El programa se ha convertido en un modelo internacional de política pública para focalizar las remesas.

CONFERENCIA. Eviel Pérez (izq.) destacó apoyo a migrantes.

2,400

14

MDP SE INVIRTIERON EN EL PROGRAMA.

MILLONES DE MEXICANOS FUERON CON APOYO.

se han modificado las reglas de operación. Durante la inauguración del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), Perez Magaña dio a conocer que Zacatecas es el segundo estado de la República que más recursos federales recibió del

Programa 3 X 1 para Migrantes. Destacó que dicho estado es el que más proyectos ejecutó en 2017, y que para este año se destinarán 80 millones de pesos al gobierno y federaciones zacatecanas, en impulso de los connacionales. El funcionario federal se reunió con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y destacó que en Los Ángeles, California, viven 3.5 millones de mexicanos, quienes aportan la tercera parte de las remesas hacia México que en 2017 alcanzaron una cifra récord de 28 mil 700 millones de dólares.


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

● Decenas de niños y jóvenes aprovecharon el primer día del periodo vacacional para refrescarse en las fuentes de La Alameda Central. Las altas temperaturas vespertinas fueron el mejor pretexto para sacarse el calzado y darse un chapuzón en un espacio público concurrido. LESLIE PÉREZ

#MIKELCONEMPRESARIOS

FERVOR

20

ACTOS MASIVOS HABRÁ EN IZTAPALAPA

600

POLICÍAS LOS VIGILARÁN

AL AGUA, PATOS, EN LA ALAMEDA CENTRAL

3

MIL CIVILES APOYARÁN

Mezclan pasiones

Va Arriola tras la burocracia LA ACTIVIDAD COMERCIAL REQUIERE NO SER OBSTACULIZADA CON TRÁMITES NI CORRUPTELAS QUE ÉSTA PROPICIA

l Con motivo de la Semana

Santa y comienzo de las campañas electorales, el Gobierno de la Ciudad de México desplegará a 30 mil elementos de seguridad para vigilancia y monitoreo. Para este año se tienen programadas 100 representaciones de la Pasión de Cristo en toda la capital, incluida la edición 175 en Iztapalapa. En total, se espera la concurrencia de 4 millones de personas. De manera paralela, este viernes comienzan las campañas electorales para jefatura de Gobierno y cargos de elección federal, incluida la Presidencia de la República. Miguel Ángel Mancera aseguró que tienen suficiente cobertura para ambas tareas, pues la llamada semana mayor comenzó el 25 de marzo y termina el domingo. “Es la sexta vez que en mi gobierno estamos atendiendo esta tradición de la Ciudad de México. Y, en esta ocasión, se va a sumar a otra pasión, que es la pasión electoral. “Tanto de Seguridad Pública como de las demás áreas de la propia Secretaría de Gobierno, estarán atentos al desarrollo de eventos masivos y electorales”. MANUEL DURÁN

FOTO: BERNARDO CORONEL

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde el primer día de su eventual gobierno, Mikel Arriola plantea implementar acciones para desburocratizar la actividad comercial en la capital. Además, generará condiciones para fortalecer y detonar el comercio, hasta hacer de esa actividad una de las más competentes del país. El candidato del PRI a la jefatura de Gobierno se reunió ayer con integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope–CDMX), donde los empresarios le pidieron combatir la corrupción y acabar con la inseguridad. Para Arriola es urgente cambiar la política económica local y, sobre todo, desregular y digitalizar la actividad comercial, pues no sólo hace incompetente a la ciudad, sino que da pie a la corrupción, de lo que llamó “funcionarios públicos voraces”. “Lo que se debe hacer en una economía, y ha dado resultados, es reducir el número de trámites, el número de instancias, los articulados de los propios reglamentos para que haya menos oportunidades para robarle a

ALCANCE. El candidato del PRI prometió no dejar un solo delincuente en la calle.

PEDIDO GREMIAL l Ada Irma Cruz Davalillo habló a nombre de los empresarios.

l Pidió a Mikel que combata la inseguridad, la corrupción y la desregulación de trámites.

la gente y extorsionarla. “Y otra cosa que sirve muchísimo es la digitalización de trámites, no tener que hacer la gestión con un burócrata para que nos haga un favor y nosotros se los paguemos, lo hicimos en el Seguro Social con 80 por ciento de los trámites”, presumió Arriola, quien dirigió el IMSS. Señaló que en esa institución fueron abatidos, en esa cantidad, los trámites. “El Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX (Invea) tiene que rediseñarse a una

MIPYMES

Este Instituto del Emprendedor generará los 63 mil empleos adicionales en un año y en 2019 se estima que el número de mipymes será de 522 mil 833”. MIKEL ARRIOLA ASPIRANTE DEL PRI

PES sufre desbandada l Dirigentes sociales, fundadores y excandidatos a diputados del Partido Encuentro Social (PES) anunciaron su rompimiento con Morena y Claudia Sheinbaum. El ex colaborador de Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc, Pedro Pablo de Antuñano, quien ahora es delegado especial de Movimiento Ciudadano para la Ciudad de México, celebró la llegada de los nuevos activistas. Anunció que se sumarán a las tareas de promoción del voto en favor de Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente. José Luis Ramos Alcántara, ex candidato a diputado por el PES en Miguel Hidalgo, a nombre de los 22 dirigentes sociales y ex candidatos de 10 delegaciones presentes en el acto, señalo que Morena actuó con soberbia y no respetó su trabajo de años. MANUEL DURÁN

política activa de desregulación de la ciudad y de promoción al comercio. “El Invea es uno de los principales culpables que la ciudad sea la número 31 en falta de competitividad, en un total de 32 entidades”, reprochó. Arriola incluso lanzó una promesa de grandes alcances: no dejar a ningún delincuente en las calles y aplicar todo el peso de la ley para que no quede impune ningún delito. Además, consideró necesario crear el Instituto del Emprendedor de la CDMX para crecer uno por ciento anual adicional en la creación de empleos en mipymes a la ciudad.


CDMX 13

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INDEPENDIENTEMIGUELHIDALGO

BUSCA CIMBRAR A LOS PARTIDOS

GUSTAVO GARCÍA, CANDIDATO A ALCALDE, DESEA DAR EL PODER DE DECISIÓN A LOS COMITÉS CIUDADANOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

CIUDADANÍA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gustavo García Arias es abogado y activista, integrante del comité ciudadano Ampliación Granada, que ha objetado obras y proyectos como la rueda de la fortuna de Chapultepec, la Línea 7 del Metrobús y el Cetram Chapultepec. Ahora aspira a ser alcalde de Miguel Hidalgo y “disputarle a los partidos donde más les duele: en la boleta”. García Arias es el único candidato independiente que contenderá por la alcaldía de Miguel Hidalgo, después de que Demetrio Sodi declinara en diciembre de 2017. “Ya logramos los dos retos más importantes para aparecer en la boleta electoral. Juntar las firmas necesarias –al menos 3 mil 100– y armar la plantilla de concejales independientes”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El porcentaje de firmas rechazadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México fue de 1.6 por ciento y corresponde –explicó– a las que no coincidieron con la de la credencial porque se complicaba la firma con el dedo en la pantalla del celular.

Se trata de que colectivos ciudadanos registren a sus candidatos”. En la Constituyente, MH contó con más voto independiente”. GUSTAVO GARCÍA CANDIDATO INDEPENDIENTE A MH

“Queremos inspirar a que los ciudadanos y comités vecinales en tres años ya no esperen a que los diputados o alcaldes le hagan caso a sus problemas”, señaló. El independiente consideró que la clase política ha dado la espalda y traicionado a los habitantes de la demarcación, principalmente en lo relacionado al “caos inmobiliario” al que, dijo, “condenaron a Miguel Hidalgo y a toda la ciudad”. García Arias dijo que es momento de llamar a cuentas a los actuales diputados

PRIMER CUADRO

SIN LIGAS

1

2

l En 2017, ciudadanos realizaron un análisis a fin de decidir la postulación sin partido.

13

l Ninguno de los aspirantes al Concejo formó parte de algún partido.

INDEPENDIENTES EN LA PLANTILLA DE GARCÍA.

locales Margarita Martínez Fisher, aspirante a la alcaldía de la coalición Por la CDMX al Frente, y Víctor Hugo Romo, de Morena, en la ALDF, en torno a temas como desarrollo inmobiliario, presupuesto, agua y corrupción. El litigante se dijo confiado en que Miguel Hidalgo dé el ejemplo y mantenga altas tasas de “voto consciente”. “Vamos a llamar a que dejen el gobierno en manos de sus vecinos y no de políticos tradicionales; la clase partidista que ya secuestró los partidos y sin democracia interna está eligiendo a los candidatos de los partidos”, añadió. Se comprometió a poner fin a las prácticas clientelares vinculadas con el comercio ambulante, desarrollo inmobiliario y programas sociales. Destacó que la plantilla que lidera se integra por aspirantes a concejales plurales e independientes, y no corresponde a amiguismos o cuotas. Entre los elegidos están Eduardo Farah –coordinador del Comité Chapultepec Polanco–, Ameyalli Magayón – experta en desarrollo urbano e integrante del Comité Verónica Anzurez–, Javier Alardín –activista de Jardín Resiliente en Granadas. Su plataforma electoral, finalizó, está basada en la Constitución y no sólo en buenos deseos. FOTO: ESPECIAL

ENTREVISTA

l

OPTIMISMO. Gustavo García (centro) presume su registro como candidato sin partido político.

#OPINIÓN

TRANSPARENCIA EN SEMANA SANTA La Asamblea Legislativa tiene que nombrar a los nuevos integrantes del órgano responsable de la transparencia

ESPERANZA BARAJAS

a transparencia sirve para aderezar todo discurso sobre la democracia, pero en los hechos es un tema que incomoda y despierta interés por los espacios políticos que puede representar. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tienen la responsabilidad de nombrar a los nuevos integrantes del órgano responsable de la transparencia en la ciudad y la fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo, en plena Semana Santa. En la Ley de Transparencia aprobada por la ALDF se determinó que el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México tendría siete comisionados, pero en la Constitución de la Ciudad de México decidieron que las cosas fueran un poquito diferentes, empezando por el nombre, Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales con cinco comisionados. Pero la Constitución entra en vigor hasta el 17 de septiembre de 2018, excepto aquello que tiene que ver con las cuestiones electorales, y nadie presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las contradicciones. Para arreglar las diferencias, el grupo parlamentario de Morena presentó LA FECHA LÍMITE la semana pasada una iniciativa PARA HACERLO y homologar la norma, pero las ES EL 31 DE modificaciones no pueden ser MARZO retroactivas. En su argumentación, el diputado Alfonso Suárez del Real expuso que la reducción representaría un ahorro de 19 millones 500 mil pesos que se usan para el sueldo y prestaciones de los dos comisionados; entonces los siete costarán arriba de 68 millones pesos, vaya tamaño de gasto. Antes de irse por la Semana Santa, los diputados nos darán la sorpresa de quienes serán los nuevos comisionados de transparencia. Hasta el momento hay un aspirante que parece tener el cargo en la bolsa: Gustavo Figueroa. El ex consejero electoral es parte del equipo del presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna y se perfila como futuro comisionado presidente del Instituto, y se prepara para ello. Incluso en la entrevista con miembros de la Comisión de Transparencia se le preguntó sobre las acciones que implementaría si llegaba a presidir ese órgano autónomo. La bancada del PRD quiere colocar a tres comisionados, el PAN a dos, el PRI a uno y el último podrían cederlo, podrían. Una de las voces más críticas en este proceso de selección ha sido la diputada Dunia Ludlow, del PRI, quien consideró importante retomar los trabajos de la Comisión de Transparencia con las organizaciones de la sociedad civil para que no se atropelle el esfuerzo e impulse a los mejor evaluados, sino van a meter a quien cuide el interés partidista. Cuando se partidizan al extremo —sintetiza— los comisionados están más interesados en la agenda y compromisos de partidos, que en responder por los derechos que resguardan, como lo ha hecho el actual pleno. El 31 de marzo, Sábado de Gloria, es la fecha límite de los diputados.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

ELDATOÚTIL

MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN UTILIZAR ALGUNA MEDIDA DE SEGURIDAD PARA EVITAR UN ROBO EN LA CASA, SOBRE TODO CUANDO SE DEJE EL DOMICILIO POR EL PERIODO VACACIONAL.

Revise con oportunidad el buen funcionamiento de puertas, rejas o cierres de ventanas, terrazas y azoteas.

Pida a vecinos de su absoluta confianza o familiares que estén al pendiente de su casa o departamento.

Que vecinos o familiares recojan su correspondencia y traten de mantener su puerta libre de propaganda o anuncios.

Nunca deje en sus redes sociales mensajes en los que indique que se encuentra de viaje, es mejor hacerlo después.

#CIUDADJUÁREZ

Cabalgan por Pancho Villa CIENTOS DE JUARENSES CONMEMORAN LA GESTA DEL CENTAURO DEL NORTE POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

VIAJE CON PREMIO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUDAD JUÁREZ. A caballo, cientos de chihuahuenses celebran cada año las Jornadas Villistas, recreando escenarios de Pancho Villa y su tropa durante la Revolución Mexicana. Este fin de semana, las jornadas empezaron en el desierto de Juárez, donde decenas de jinetes participaron en la Cabalgata Villista hacia la ex hacienda Ojo de la Casa, en Samalayuca, como lo hizo Villa hace 105 años. Villa había estado prisionero en la Ciudad de México, pero al saber que Huerta había mandado asesinar a Madero escapó de la cárcel y huyó hacia El Paso, Texas, de donde regresó en marzo de 1913 para vengar su muerte. En ese viaje llegó hasta Samalayuca, ubicado a 56 kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos. Desde hace tres años esta escena se rememora cada año en homenaje a Villa, con decenas de juarenses que recorren a caballo el desierto, con la bandera en las manos.

1 En la ex hacienda, los jinetes son esperados con el llamado guisado abigeo.

2 Es elaborado con vaca “robada”, con salsa roja de tres chiles y frijoles.

3 Con un guisado similar, un grupo de mujeres recibió a Villa hace más de un siglo.

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

HOMENAJE. Las Cabalgatas Villistas recorren durante cuatro meses varias ciudades.

Si su ausencia es larga, proporcione a un familiar llaves para que periódicamente revise.

Deje un número telefónico al cual le puedan llamar en caso de emergencia.

Siempre conserve en lugar seguro, una copia de todos sus documentos importantes.

Nunca deje focos encendidos en casa para simular que está habitada.

Contratar un sistema de alarmas otorgado por una compañía especializada.

FUENTE: Consejo Ciudadano de Seguridad

#INSEGURIDAD

Es Semana Santa meca de atracos CIFRAS OFICIALES INDICAN QUE EN ESTA TEMPORADA SE HA REGISTRADO UNA ALTA INCIDENCIA DE ROBO A VIVIENDAS FOTO: ESPECIAL

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En los últimos tres años, el periodo vacacional de Semana Santa es una de las temporadas del año en la que se presenta una alta incidencia en robos a casa habitación, de acuerdo con cifras oficiales. Conforme el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos tres años hubo 18 mil 977 denuncias por robo a casa habitación sin violencia a nivel federal en dicha temporada. Las estadísticas apuntan que, en abril de 2015, mes en el que se celebró la Semana Santa en ese año, hubo 6 mil 589 robos a hogar sin violencia, mientras que en marzo de 2016 y 2017, se suscitaron 6 mil 42 casos y 6 mil 346, respectivamente. En contraste, durante temporada baja, la incidencia en este

l FRUSTRADO. El 14 de marzo un ladrón de casas murió al volcar el auto en el que huía, en Puebla.

REGISTRO DE 2017 l Las ciudades con mayor percepción de inseguridad: l Villahermosa, Coatzacoalcos, Reynosa y Ecatepec.

delito disminuye cerca del 5 y 10 por ciento. En febrero de 2015 se registraron 6 mil 199 casos, mientras que en 2016 y 2017, las cifras oficiales indican 5 mil 669 y 5 mil 783 robos a casa sin violencia, respectivamente. En 2017, las cinco entidades que registraron mayor incidencia en robos de casa habitación fueron el Estado de México, con 8 mil 36 casos; Baja California, con 7 mil 904; la CDMX, con 6

COSTO DE LA SEGURIDAD

287

PESOS AL MES CUESTA UN SISTEMA BÁSICO DE CÁMARAS.

659

EMPRESAS DE SEGURIDAD HAY EN EL PAÍS.

mil 597; Jalisco, con 5 mil 231 y Querétaro con 3 mil 915 casos. Pese a ello, más de la mitad de los hogares mexicanos no cuenta con alguna medida de protección para resguardar sus inmuebles, como la colocación de rejas cerraduras especiales, comprar un perro guardián o instalar una alarma vecinal. Esto consta en la última Encuesta Sobre Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017, la cual apunta también que los mexicanos han perdido más de 5 mil pesos cada año a causa de la inseguridad. El director de Relaciones Institucionales en Sistemas de Monitoreo, Roberto Rivera Mier, recomienda usar alguna medida de seguridad para evitar robos o intrusiones. Las formas en que se suscita algún atraco son distintas, pero, el experto apunta que los criminales usualmente usan las ventanas de los baños, los garajes y las azoteas de las casas. Recomendó no utilizar las redes sociales para anunciar que una salida de vacaciones. El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México recomendó dar a un familiar o a un vecino de confianza llaves para que periódicamente la casa.


ESTADOS 15

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CORRUPCIÓNENVERACRUZ

Incautan rancho a ex mando de Duarte GOBERNADOR INFORMA QUE VALOR DEL INMUEBLE SUPERA LOS 40 MILLONES DE PESOS POR PATRICIA RODRÍGUEZ

CAPITÁN TORMENTA l El ex jefe policiaco se encuentra recluido en Pacho Viejo. l El gobierno de Veracruz busca más propiedades de Bermúdez en México y EU. l Para recuperar bienes en EU, el gobierno estatal contrató un abogado.

2017 EL 2 DE FEBRERO FUE DETENIDO BERMÚDEZ.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

XALAPA. Un rancho con valor de al menos 40 millones de pesos, que incluye cinco casas, tres edificios, tres canchas deportivas, una capilla, caballerizas y área de entrenamiento para equinos, presuntamente propiedad del ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, fue asegurado por el gobierno de Veracruz. El inmueble se encuentra ubicado en el municipio de Naolinco, a unos 20 minutos de la capital veracruzana. De acuerdo con la versión de las autoridades estatales, habría pasado de un pariente a otro de la familia del ex secretario de despacho en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Junto con el rancho La Cartuja, fueron asegurados animales silvestres y domésticos como llamas, gatos, perros y caballos, entre otros, así como dos vehículos, cartuchos, tres armas y una bolsa que contenía “hierba verde seca”. “Este rancho fue objeto de

3 DELITOS SE LE IMPUTAN A ARTURO BERMÚDEZ.

15 PERSONAS DESAPARECIDAS, LE ATRIBUYEN.

muchos movimientos de los mismos familiares de Bermúdez Zurita. “Hace unas semanas, personal de la CFE reportó que al querer hacer una inspección fueron recibidos por gente armada; después se recibió la denuncia de que presumiblemente se podrían encontrar ahí personas secuestradas”, afirmó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. En conferencia de prensa, mencionó que el valor de la propiedad es de al menos 40 millones de pesos, sin embargo, consideró que podría ser mucho mayor, por los objetos y edificaciones que se encuentran el interior del rancho. “Se ha iniciado ya una carpeta de investigación y se continuarán. (...) Tiene un valor documentado de 40 millones, quiere decir que se reconocen en las escrituras los 40 millones, pero seguramente es muy superior”, expresó. El mandatario veracruzano dijo que el rancho fue objeto de distintas operaciones de carácter inmobiliario, tanto de compra-venta como de cesión de derechos entre familiares del ex secretario de Seguridad en el sexenio pasado, quien se encuentra encarcelado por abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y ahora por desaparición forzada. “Los dueños deberán no sólo acreditar la adquisición del lugar, sino también el uso lícito de los recursos en la compra de este bien inmueble y de las construcciones”. Añadió que desde hace varios meses el gobierno ha dado seguimiento a algunas propiedades Bermúdez y su familia, en distintos lugares del país y del extranjero. Inclusive, reveló que han contratado a un abogado de Estados Unidos para intentar recuperar bienes en ese país. En el rancho también había una plaza de toros, una cancha de futbol, una de bádminton y una de críquet, un lago artificial, caballerizas, un “zoológico” y un invernadero. FOTO: ESPECIAL

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

LA (NUEVA) TRAICIÓN DE RICARDO ANAYA: TLALNEPANTLA El queretano se niega a ratificar como candidato a Beto Díaz, por su cercanía con Margarita Zavala y Felipe Calderón

HUGO CORZO

eto Díaz, diputado local del Edomex con licencia, es el precandidato del PAN a la alcaldía de Tlalnepantla -y por ende, de la coalición de ese partido con el PRD y Movimiento Ciudadano-, pero parece que no va a cambiar pronto esa investidura por la de candidato oficial, pues en su propio partido le han regateado el respaldo. l principal empecinado en ignorar que se está perdiendo tiempo para que desde Tlalnepantla acompañen la campaña presidencial, a fin de remontar el tercer lugar en el que se ubica el PAN en este municipio conurbado del Edomex, es su propio candidato a la Presidencia. icardo Anaya, quien se victimiza como blanco de una campaña de denuesto en su contra que “ensucia” el origen de la acumulación de sus docenas de millones de pesos a sus 39 años, es también victimario de sus propios compañeros de partido y coalición, lo cual no es nuevo en sus historias de traición. icardo, para decirlo en parábolas al calor de los 28º C en el Valle de México en esta Semana Santa, ha negado varias veces a su mentor en el PAN, Gustavo Madero; le dio el Beso de Judas a Miguel Ángel Mancera en la CDMX, con el albazo de registrar a Alejandra Barrales, por la libre como candidata del Frente en la Ciudad, y no ha cumplido su promesa de ungir, cual Bautista en las márgenes del Jordán, a quien fuera el panista predilecto en las encuestas de Tlalne, y así pueda iniciar su camino a la alcaldía. nterpretaciones aparte: Anaya no ha querido ratificar a Beto Díaz como candidato de Por el Estado de México al Frente, nominación que le corresponde asignar al PAN. Y por ello, Díaz no ha podido calentar antes de salir a la contienda. o obstante que hace unos días Dante Delgado, el dueño nacional de la franquicia Movimiento Ciudadano, lo reconoció como candidato de unidad de la coalición, Anaya no cede en su pataleta de ignorar la ratificación de Díaz. omo principal consecuencia, a nivel operativo en la preparación de la campaña local, el aún precandidato no ha podido dar certidumbre a los actores políticos, sociales y empresariales de Tlalnepantla respecto a que él es el ungido del PAN y del Frente, y le ha impedido conseguir los apoyos, sobre todo las donaciones en especie y financieras, para la campañ. uelga decir que la animadversión del queretano (ese que dice que multiplica, milagrosamente, los pocos pesos como Jesús hizo con panes y peces) contra Beto Díaz viene de la cercanía que tiene éste con Margarita Zavala, quien busca la Presidencia por la vía independiente, y Felipe Calderón, a cuyo grupo dentro del PAN siempre se acogió. vangelios y parábolas aparte, el candidato presidencial del Frente actúa como si no estuvieran fuera de la posibilidad de recuperar la alcaldía de Tlalnepantla para el PAN, que una vez, a finales de los 90 y a inicios del siglo XXI, puso a este municipio entre los cinco con mejor calidad de vida del país. Esta indiferencia, sin embargo, no es privativa del caso Beto Díaz: Anaya no ha ratificado aún a los candidatos que le tocan en todo el Estado de México. Es tiempo perdido.

B

E

R R

I

N C

H

E

PROPIEDAD. El inmueble cambió de dueño, entre los mismos familiares, según el gobierno.

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


16 ESTADOS

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENBREVE FOTO: ESPECIAL

Dan apoyo a productores

#GUERRERO

lEl gobierno de Guerrero y sus ayuntamientos entregarán fertilizante de manera gratuita a 320 mil productores en 454 mil hectáreas, anunció el gobernador estatal Héctor Astudillo. Para este programa de apoyo al campo, que se realizará por tercer año consecutivo, el gobierno estatal destinará 340 millones y el resto le corresponderá a los gobiernos municipales. REDACCIÓN

#SINALOA

Tendrá Culiacán nuevo hospital

#TAMAULIPAS

Arranca operativo vacacional l El gobierno de Tamaulipas intensificó sus acciones de vigilancia en sus principales vías de comunicación y carreteras, tras el arranque del periodo vacacional de Semana Santa. Entre ellas se encuentra la presencia de la Policía Estatal de Auxilio Carretero, en coordinación con la Policía Federal y otras instancias, realiza acciones de patrullaje

para prevenir accidentes, atender, orientar a los miles de paseantes locales y vacacionistas que visitan el estado. Asimismo, el gobierno estatal mantiene al tanto al servicio de auxilio mecánico Ángeles Azules TAM, el cual brinda atención a los automovilistas, cuyos vehículos sufren averías durante el traslado a su destino. REDACCIÓN.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

l El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, anunció la construcción de un nuevo Hospital General de Culiacán, mismo que sustituirá al actual que está en deterioro. El sanatorio se erigirá con recursos federales y contará con 120 nuevas camas. Se ubicará en un terreno de cinco hectáreas ubicado en la salida de Imala, mismo que fue donado por el gobierno estatal. REDACCIÓN.


FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#ANDROIDES

NOS ALCANZARON Lo que antes sólo se veía en películas, ahora es una realidad: robots dando clases en un salón y cuidando a otras personas


EXCLUSIVA EL HERALDO DE MÉXICO

CONSIDERA QUE SU FILME SOBRE FRIDA KAHLO AYUDÓ A CAMBIAR LA PERCEPCIÓN QUE SE TIENE DE LA PINTORA EN EL MUNDO POR CARLOS CELIS

ESCENA MARTES / 27 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#AMOR

CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Vine a México mucho antes de realizar Frida. Pasé dos meses en Oaxaca y otros lugares haciendo dibujos inspirados en aspectos de la cultura mexicana”, contó la directora de cine y teatro Julie Taymor, durante su reciente visita a nuestro país. Mujer enérgica al hablar, que azota los puños sobre la mesa cuando cuenta los proyectos que la apasionan, platicó sobre una película que la traería de vuelta a filmar en locaciones mexicanas: “Tuve una reunión con productores, sobre un guion que tiene algo que ver con los migrantes de México y Latinoamérica. Está basada en un cuento de Horacio Quiroga. Podría llamarse Jaguar”. Reconocida como la realizadora de la película Frida, protagonizada por Salma Hayek en 2002, y como la creadora del musical El Rey León, cuenta que siempre se ha sentido identificada con nuestra cultura. “Conocía y amaba a los surrealistas mexicanos, me gustaban los muralistas como Toledo, Tamayo y Orozco, y sabía de Diego y de Frida”. La directora está consciente

J U L I E

2 OSCARES HA GANADO EN SU VIDA.

6 NOMINACIONES TUVO FRIDA AL OSCAR.

SOBRE SALMA HAYEK “Ella fue muy maltratada. No solamente por Harvey Weinstein, sino por todos para lograr que la tomaran en serio”.

El re

LA IMAGEN HABLA MÁS QUE MIL PALABRAS REDACCIÓN

● El Daily Mail confirmó el supuesto romance entre la modelo Cara Delevingne y la hija del Rey del Pop, Paris Jackson. Las dos se conocieron en la gala de los MTV Awards el año pasado. Las constantes indirectas en redes sociales y las fotografias de ellas juntas desataron los rumores. El medio británico publicó una imagen en donde aparecen besándose en una terraza de un restaurante argentino en West Hollywood. Tambien estaban acompañadas de Macaulay Culkin y su novia, Brenda Song.

#FIN

RIGO TOVAR

HOY SE CUMPLEN 13 AÑOS DE QUE SE FUE

#EFEMÉRIDE

T A

DIEGO Y GAEL DAN LAS GRACIAS Tras 14 años, Gael García y Diego Luna informaron que su relación con la productora de cine y TV Canana terminó. La empresa continuará funcionando con Pablo Cruz y Arturo Sampson al frente. NTX FOTOS: ESPECIAL


ESCENA III

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Y M O R 21 AÑOS TIENE LA OBRA REY LEÓN EN EL TEATRO.

16 PAÍSES HAN MONTADO EL MUSICAL.

LA BARBIE DE FRIDA “Podemos ser críticos, pero es mejor que haya una muñeca así que sólo una Barbie rubia”, dijo Taymor.

realismo

de que no todos los mexicanos sienten esa apreciación: “Recuerdo que hubo gente enojada porque hicimos una premier de Frida en Bellas Artes. Porque éramos estadounidenses y había resentimiento por ello. Yo no vi ninguna apropiación cuando hicimos Frida. Todo lo referente al realismo mágico es parte de mi sensibilidad”. Hasta hoy defiende su adaptación de la vida de la pintora mexicana y opina que el cambio global en la apreciación de la artista inició con su cinta. “Frida era marginada y considerada un monstruo. Ella y Diego no eran los héroes que se han vuelto ahora”, explica. “Nuestra película tuvo que ver con ese cambio. Siento decirlo así. Pude apreciar los elementos de la cultura mexicana clásica, como alguien de fuera. Cuando directores mexicanos como Alejandro González Iñárritu apenas empezaban, les interesaba más el México contemporáneo”. Taymor considera que la colaboración que tuvo con Salma fue también un trabajo de mujeres: “Me gustó la historia de amor de Frida. No estoy segura que a los hombres directores les emocionara mucho eso. Creo que fue Cuarón quien dijo que Frida era considerada kitsch”. Al preguntarle su opinión sobre los actuales movimientos feministas en Hollywood, comparte que ella también ha tenido que superar obstáculos en la industria: “Nunca lo había experimentado tan mal como cuando hice el musical de Spider-Man. Fue una situación en la que yo, la mujer, era la única con experiencia en Broadway, dentro de un pequeño “club de Tobi” donde los productores tenían miedo de lo que una mujer lograría si le daban poder”.

ES PARTE DE MÍ

MARCO ANTONIO REGIL VA POR LA GRANDE

#CONDUCCIÓN

#ROCKMEXICANO

● El mexicano Marco Antonio Regil se estrenará junto a la actriz venezolana Gaby Espino como conductor de los Premios Billboard a la Música Latina programados en Las Vegas, Nevada, el 26 de abril, anunció ayer la cadena Telemundo que transmitirá el evento. “Siempre soñé en llegar a los Billboard y de qué manera ”, dijo Regil. NTX

● ZOÉ LIBERÓ SU SENCILLO TEMOR Y TEMBLOR, QUE FORMA PARTE DE SU SEXTO DISCO DE ESTUDIO. CON ÉSTE, SE COLOCÓ EN EL PRIMER LUGAR DEL CHART LATINO ALTERNATIVO DE LA TIENDA ITUNES. NTX

SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE

EXIGE QUE INCLUYAN A SU NOVIA EN RETO 4 ELEMENTOS ESA CONDICIÓN PUSO FERDINANDO VALENCIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA. Y NO CONFORME, ¡TAMBIÉN EXIGIÓ QUE INCLUYERAN A SU CUÑADO!

I

MPUSO A SU PEOR ES NADA. Ferdinando Valencia puso como condición para estar en Reto 4 Elementos, que su novia (Brenda Kellerman) y el hermano de ésta (Jefferson Kellerman) fueran también participantes del programa. El actor está tan enamorado de la costarricense que cuando Televisa le pidió participar en la emisión, en vez de solicitar beneficios para sí mismo, ¡los solicitó para ella! Fue así como Brenda y su hermano, por imposición, lograron lugar dentro de Reto 4 Elementos. No es la primera vez que Ferdinando usa su posición y conectes para apoyar a aquella, pues se sabe que fue él quien le consiguió hueso, como conductora, en TeleHIT. TEATRO DE CALIDAD PARA ESTOS DÍAS DE ASUETO. Al igual que otras obras de teatro, Conversaciones con Mamá extiende sus funciones con motivo del puente de Semana Santa. Protagonizada por doña Queta Lavat y Jesús Ochoa, la puesta que regularmente se presenta los sábados y domingos en el Teatro 11 de julio, dará funciones también el Viernes Santo. Si asiste haga lo posible por ir acompañado de su mamá. Créame que la obra se disfruta más si va en DESDE QUE LAURA compañía de ella. GI ES CONDUCTORA DE CLUB DE HUEEL QUE A DOS AMOS SIRVE VA LLEGA TARDE Y CON ALGUNO QUEDA MAL. Retrasos y ausencias. Desde FALTA A SU PROque Laura Gi es conductora GRAMA DE RADIO de Club de HuEva llega tarde y falta a su programa de radio Ke Krees. Sus radioescuchas saben que no miento. A raíz de que presta servicios en TV Azteca llega retrasada o no llega a su emisión radiofónica. Sus excusas: "el tránsito" (cuando aparece tarde) y "tuve grabación" (cuando no aparece). Ella había dicho que la televisora del Ajusco iba a dejarla salir antes de que acabara Club de HuEva (2 de la tarde) con el propósito de que no llegara tarde a su programa (que comienza a las 2 p. m). Eso ocurrió únicamente los primeros días posteriores al estreno de Club de HuEva. La historia ahora es la que les comento. LOAS. La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México entregó una vez más medallas al mérito periodístico. Esta ocasión entre los que recibieron la insignia estuvieron Juan Alarcón Ayala (caricaturista de El Heraldo de México), el titular del telediario matutino de Canal Once, Javier Solorzano, y las señoras periodistas doña Cristina Pacheco y Karla Iberia Sánchez. Los cuatro han estado harto felicitados, pero yo no quise dejar de sumarme a esas loas. Postdata. Señor Alarcón, si algún día hace una versión mía, ¡dibújeme acinturadito! Por favor. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


EL HERALDO DE MÉXICO

#ANDROIDE

Geminoid HI alcanza el futuro UN CIENTÍFICO JAPONÉS CREÓ UNA MÁQUINA QUE IMPARTE CLASES EN LA UNIVERSIDAD Y QUE PODRÍA CUIDAR A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

ARTES

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN Y JULIÁN TÉLLEZ

MARTES / 27 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

GEMINOID HI

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: JESÚS PORTILLO

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ FOTOS: ESPECIAL

n androide comenzó a dar clases en un salón de la Universidad de Osaka, supliendo al Dr. Hiroshi Ishiguro y uno de sus alumnos es mexicano. “Hay alumnos muy tímidos que prefieren hacerle preguntas a un androide que a un profesor, en caso de que tengan dudas en clase. Yo controlo al androide desde mi casa, o desde cualquier ciudad donde esté, para que imparta la clase y resuelva dudas”, dijo Hiroshi, creador de Geminoid HI. Interesado en la naturaleza humana, y en la suya en particular, el científico de 55 años ha creado una copia robótica de sí mismo para poder estudiarla con detenimiento. “El objetivo era conseguir que la cara de mi robot fuera idéntica a mí. Puedo estar fuera de Japón, en cualquier parte del mundo, e impartir una conferencia o una clase a mis alumnos de la Universidad de Osaka, con mi clon, a través de la tecnología”, explicó.

U #CONFLICTO

DENUNCIAN FALTA DE PAGOS Mediante redes sociales, trabajadores de INBA, contratados por honorarios, denunciaron la falta del pago de tres meses de sueldo. Por su parte, Octavio Salazar, subdirector General de Administración del INBA, emitió una declaración. "A la fecha se ha pagado a la mayoría de los prestadores de servicios. Se espera concluir los pagos antes del 29 de marzo". REDACCIÓN

Tiene piel de silicona

l

Mira directamente a los ojos de su interlocutor. l

Gesticula; gira la cabeza; “habla”; tiene dientes; lengua y cada una de sus venas está perfectamente marcada en el cuerpo. l

l Viste pantalón y camisa negros, usa lentes, tiene la misma altura y peso que su inventor. l Su cabello es natural.

CUANDO EL FUTURO NOS ALCANCE NOMBRE: Geminoid HI Una de sus limitaciones es que sólo puede mover la parte superior de su cuerpo; sin embargo, esto queda olvidado cuando se le ve pestañear, girar la cabeza y mover los labios.

De gira en México, auspiciada a través de la Embajada de Japón, Hiroshi hizo notar que este país ofrece 11 becas a estudiantes que deseen estudiar robótica en la Universidad de Osaka, con la finalidad de intercambiar conocimientos y tecnología. “Con el desarrollo de la tecnología podemos evolucionar, hasta lograr la creación de un androide completamente autónomo, y al mismo tiempo capaz de actuar de forma mucho más humana, hasta comprender las intenciones y los deseos de la gente. Los androides probablemente acaben convirtiéndose en nuestros compañeros”, aseguró. Se trata de un sosias de su creador, el doctor Hiroshi Ishiguro, para quien la inteligencia artificial, debe verse como una esperanza y no como una amenaza. En entrevista con El Heraldo de México, él lo describe como ciencia androide. Actualmente, los androides Geminoid HI interactúan –con fines médicos– con niños autistas; y también los colocan en las vitrinas de las tiendas como maniquíes; “y ya estamos viendo la posibilidad de utilizarlos en el cine y como recepcionistas. Pensamos que podrían estar caminando por las calles dentro de 10 años”, auguró. El doctor admitió que, al principio, siempre hay una reacción negativa ante la nueva tecnología, “pero siempre acabamos por aceptarla porque mejora nuestra vida. En Japón, los robots son vistos como amigos, y es probable que este sentimiento se generalice por todo el planeta”.

PELÍCULAS SOBRE ANDROIDES:

Actuadores:

50 neumáticos.

50 Sensores táctiles. Informática:

Sin procesador en el cuerpo.

Software:

Sistema de teleoperación.

Grados de libertad:

Total 50 grados (cabeza: 13, cuerpo: 15, extremidades: 22).

Estructura y materiales:

Cráneo de plástico, esqueleto de metal, espuma de uretano fresca y piel de silicona.

Sistema de control externo:

Válvulas de control de flujo de aire, compresor de aire y fuente de alimentación de CC para controlar motores.

EXPOSICIÓN

BANKSY INVADE BERLÍN Metrópolis

Terminator

Blade Runner

A.I. Inteligencia artificial

El hombre bicentenario

FOTOS: ESPECIAL

#ENBUENOSAIRES SU PRIMER MURAL CONOCIDO FUE THE MILD MILD WEST

● 60 obras originales del famoso artista callejero se exhiben desde ayer en una exposición montada en Berlín. Las piezas que se muestran, hasta el 15 de junio, son dibujos, pinturas y esculturas, y abordan temas políticos y sociales. NOTIMEX

EXHIBEN DOCUMENTALES DE SEMANA SANTA MEXICANOS NOTIMEX

● El sincretismo de las fiestas religiosas de comunidades de Puebla, Sonora y Veracruz será mostrado en Buenos Aires con un ciclo de documentales que se exhibirán en el marco de esta Semana Santa. Las produciones del Archivo Etnográfico Audiovisual del Instituto Nacional Indigenista serán proyectados en su formato original, en alianza con el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco.


EL HERALDO DE MÉXICO

MOVILIDAD y Espacio Público

02

ECOBICI ELÉCTRICA ASISTIDA; EL FUTURO ES HOY

CAPITAL SOCIAL DE LA CIUDAD

AV. TELECOMUNICACIONES, DE ZONA INVADIDA A PARQUE PARA 500 MIL PERSONAS

13

EL GOBIERNO DE LA CDMX, A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN URBANA, HA INTERVENIDO EL PAISAJE DE LA METRÓPOLI PARA TENER MÁS ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, MEJORAR LA MOVILIDAD, GENERAR INCLUSIÓN Y DAR ACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

10

GLORIETA DE INSURGENTES: 100% ACCESIBLE

MARTES / 27 / 03 / 2018

ILUMINACIÓN EN SAN ANTONIO, UN REMANSO URBANO

16


2E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018

#MOVILIDAD

ECOBICI

ESTRENA RUEDAS

Como parte de la innovación tecnológica para impulsar el uso de la bicicleta en la Ciudad de México, el gobierno capitalino, por medio de la Secretaría de Movilidad, puso en marcha el programa de bicicleta eléctrica asistida, que busca incentivar entre la población el uso de este transporte, con la ventaja de brindar un apoyo para que el desplazamiento sea más ágil y accesible para los usuarios. Entre las ventajas que brindan las bicicletas está su peso, que las hace más ligeras y brindan al ciclista un apoyo adicional en zonas que antes resultaban de difícil acceso. Además, la distancia que se pueden recorrer con una carga completa es de hasta 40 kilómetros.

l

01 02 03 04

EL 14 DE FEBRERO, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PUSO EN MARCHA EL NUEVO SISTEMA DE BICICLETAS ELÉCTRICAS DE PEDALEO ASISTIDO DEL PROGRAMA ECOBICI.

ESTE NUEVO SERVICIO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS DE PEDALEO ASISTIDO NO TENDRÁ COSTO ADICIONAL Y PODRÁ SER UTILIZADO CON LA MISMA TARJETA PARA USUARIOS.

SE INSTALARON 28 CICLOESTACIONES PARA BICICLETAS ELÉCTRICAS EN TODO EL POLÍGONO ECOBICI, EL CUAL COMPRENDE UNA EXTENSIÓN DE 38 KILÓMETROS CUADRADOS.

ASIMISMO, SE INCORPORARON AL SERVICIO 340 BICICLETAS ELÉCTRICAS DE PEDALEO ASISTIDO. CABE MENCIONAR QUE LA TECNOLOGÍA DE ÉSTAS FUE DESARROLLADA EN MÉXICO, CON EL APOYO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

05 06

CON ESTA INSTALACIÓN, ECOBICI SE CONSOLIDA COMO EL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA Y EL PRIMERO CON UN SISTEMA MIXTO (DE BICICLETAS MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS ASISTIDAS) EN ESTA REGIÓN DEL CONTINENTE.

LAS NUEVAS BICICLETAS ELÉCTRICAS SON ASISTIDAS, POR LO CUAL EL USUARIO SIEMPRE DEBE PEDALEAR PARA RECIBIR APOYO POR PARTE DEL MOTOR, LO QUE FOMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 27 / 03 / 2018

11 12 13

07 08

ESTAS BICICLETAS SON IDEALES PARA HACER TRAYECTOS MAYORES A OCHO KILÓMETROS Y CADA UNA TIENE INTEGRADO UN SISTEMA GPS, PARA SU MONITOREO PERMANENTE.

LAS NUEVAS CICLOESTACIONES MULTIMEDIA ESTÁN DISEÑADAS PARA RECIBIR ÚNICAMENTE BICICLETAS ELÉCTRICAS, POR LO QUE NO SE PODRÁN ANCLAR BICICLETAS MECÁNICAS EN ELLAS.

09 10

EL LÍMITE DE VELOCIDAD ALCANZADA POR LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS ES DE 15 KM/H.

TIENEN COMO FIN AYUDAR A LOS USUARIOS EN ZONAS EN LAS QUE HAYA PENDIENTES.

14 15

3E

ESTAS CICLOESTACIONES CUENTAN CON TECNOLOGÍA QUE PERMITIRÁ A LOS USUARIOS INSCRIBIRSE POR 439 PESOS AL AÑO, LO QUE LO VUELVE EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO MÁS BARATO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ADEMÁS, EN ESTAS CICLOESTACIONES LOS VISITANTES DE LA CIUDAD SE PODRÁN INSCRIBIR DE MANERA TEMPORAL POR UNO, TRES O SIETE DÍAS, CON UN COSTO DE 99, 198 O 329 PESOS, RESPECTIVAMENTE.

COMO PARTE DE LAS INNOVACIONES QUE TIENEN LAS CICLOESTACIONES MULTIMEDIA, CUALQUIER PERSONA PODRÁ RECARGAR SUS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, A TRAVÉS DE LOS PUERTOS USB DESTINADOS PARA ELLO.

LAS CICLOESTACIONES MULTIMEDIA CUENTAN CON UNA PANTALLA TÁCTIL EN LA QUE LOS USUARIOS PODRÁN VER LA DISPONIBILIDAD DE BICICLETAS EN TIEMPO REAL, ASÍ COMO EL MAPA DE CICLOVÍAS, METRO Y METROBÚS.

LAS NUEVAS CICLOESTACIONES CONTARÁN CON PANTALLAS EN LAS QUE SE REPRODUCIRÁN CONSEJOS DE CULTURA VIAL Y DE CULTURA CICLISTA, CON EL FIN DE PROMOVER EL RESPETO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.



HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 27 / 03 / 2018

5E

#ALTERNATIVAS

MEJORA

CALIDAD DE VIDA

Ecobici ha recibido premios por su innovación tecnológica, además de que se ha ampliado el número de cicloestaciones, y 80 por ciento de los usuarios asegura que se mejoró su calidad de vida. Lo usan más las mujeres y se ha consolidado como un medio de transporte, al combinarlo con el Metro y Metrobús, entre otros.

l

26 27

EN ESTA ADMINISTRACIÓN, ECOBICI SE INTEGRÓ A LA TARJETA DE LA CIUDAD, SE ACTIVÓ LA MEMBRESÍA DE 1, 3 Y 7 DÍAS PARA VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS.

ECOBICI SE HA CONSOLIDADO COMO UN MODO DE TRANSPORTE. ACTUALMENTE 87 POR CIENTO DE USUARIOS LO COMBINA CON ALGÚN OTRO MODO, COMO METRO, METROBÚS O TREN SUBURBANO.

28 29

ECOBICI CUENTA CON UNA CICLOESTACIÓN CERCA DE 64 ESTACIONES DE METROBÚS Y 37 DEL STC-METRO.

HA AYUDADO NO SÓLO A MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA CDMX, SINO LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES LA UTILIZAN.

30 31

DEL 80 POR CIENTO QUE DICE QUE SU CALIDAD DE VIDA MEJORÓ, 44 POR CIENTO SE SIENTEN MÁS RELAJADOS.

ES UNA OPCIÓN PARA EL ÚLTIMO TRAYECTO DE SU RECORRIDO DIARIO: 9 DE CADA 10 PERSONAS LO USAN PARA IR A TRABAJO.


6E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018

TOTAL 32

#MULTIMEDIA

ACCESO DIGITAL

Las cicloestaciones cuentan con terminales que mantienen a los usuarios conectados. Les permite recargar sus teléfonos para que estén comunicados. Esta es una de las innovaciones que hacen que el programa destaque en América Latina.

l

EL HERALDO DE MÉXICO

33 34

LAS NUEVAS BICICLETAS CUENTAN CON UN MOTOR ELÉCTRICO DE 250 WATTS Y ALCANZAN UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 20 KM/H.

OTRA DE LAS VENTAJAS ES QUE SI LA BATERÍA SE QUEDA SIN CARGA SE PUEDE OCUPAR COMO CUALQUIER BICICLETA MECÁNICA DEL SISTEMA.

CADA DOMINGO, DENTRO DEL PASEO DOMINICAL MUÉVETE EN BICI, SE LLEVA A CABO UN CURSO PARA APRENDER A UTILIZAR ESTE TRANSPORTE.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 27 / 03 / 2018

37 38 SIETE DE CADA 10 PERSONAS QUE UTILIZAN ECOBICI INDICAN QUE ESTARÍAN DISPUESTOS A UTILIZAR LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE.

DIARIAMENTE, LOS USUARIOS DE ECOBICI REALIZAN EN PROMEDIO 36 MIL VIAJES EN DIFERENTES DESTINOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

39 40 35 LA DISTANCIA ENTRE UNA CICLOESTACIÓN Y OTRA ES DE DOS KILÓMETROS, Y PERMITE AL USUARIO ELEGIR ENTRE MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS.

36 EL TIEMPO DE RECARGA DE ESTAS BICICLETAS ES DE 30 A 60 MINUTOS. TIENE UN SISTEMA QUE EVITA EL DESGASTE DE LA BATERÍA.

GRACIAS A ECOBICI SE HAN DEJADO DE EMITIR CASI 4 MIL TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

EN LA RED SOCIAL TWITTER, LA CUENTA @ ECOBICI CUENTA CON 256 MIL SEGUIDORES, LO QUE LA CONVIERTE EN UNA DE LAS MÁS SEGUIDAS EN EL MUNDO.

7E


8E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018

#MANUALDEUSO

AMIGABLE,

MAPA Detalle

Estacionamientos de las biciestaciones CDMX

ÁGIL Y FÁCIL DE CONDUCIR La nueva bicicleta asistida es ligera y fácilmente maniobrable; cuenta con un motor eléctrico de 250 watts y su canastilla frontal es más amplia y amigable. Las nuevas cicloestaciones donde puedes encontrarlas cuentan con tecnología de punta y su interface es muy sencilla. El costo anual del servicio es de sólo 439 pesos.

l

Pánel en el manubrio

BICICLETA LIGERA Biciestación Peso: 24 kg.

Estructura: aleación de aluminio. Batería: alta densidad.

Carga completa:

2 HORAS

Autonomía: Neumáticos: 24 pulgadas

Paseo nocturno

40 KM

TOMA UNA BICI

Pasa tu tarjeta por el lector o ingresa el código de acceso y PIN.

Toma la bici que te indique la pantalla.

Tienes 2 minutos para revisar la bici; regrésala si tiene fallas y toma otra.

Disfruta tu recorrido de forma segura, respetando las normas de tránsito.

DEVUÉLVELA Ancla la bicicleta en un espacio con la luz verde encendida.

Verifica que no puedas sacar la bici y el foco se ponga rojo.

Pasa la tarjeta por el lector o ingresa tu código y PIN.

Si la pantalla no indica bicicleta devuelta correctamente, llama al 5005-2424.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bahía de Ballenas y Bahía Santa Bárbara

Lago Mayor y Lago Alberto l

Volcán y Montes Urales

Horacio Polanco

berg

Gutem

Masaryk

Manuel María Contreras y Calz. Manuel Villalongín

a

oc

rio ena ent

ja

Bic ito

oL eón

Cir cu Av.

Velocidad máxima:

Ben

jamí

n Fr

15 KM/H

Tonalá y Guanajuato

ón

Obreg

PARQUE MÉXICO

Nu ev

Gobernador Ignacio Esteva y Maestro José María Vasconcelos

Insurgentes

FUENTE CIBELES

Álvaro

on

.C

Av

a

eform

e la R

d Paseo

Lie

es

ent

uy stit

Balderas

Av. Acapulco y Puebla

CHAPULTEPEC

Tolsá y Balderas

Ins urg e

la Reform

a

ef la R

nte s

lch o eri or Int

Londres y Florencia

o.

Monte Pelvoux y Montes Urales

de

eo

Pas

Ct

Paseo de

ALAMEDA CENTRAL

orm

Me

arío

e Rub

Bellas Artes

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Rousseau y Herschel

nD

CICLOESTACIONES MULTIMEDIA

Tlaxcala y Jalapa

Centro Médico

Av. Baja California

ankl

in

Mutualismo y Av. José Martí

Cuentan con mapa de estaciones en tiempo real. Calz. Obrero

Mundial

n

lemá

uel A

ig cto M

u

Viad

Diagonal San Antonio y Enrique Rébsamen

Luz Saviñón y Providencia

Puertos USB de carga.

Torre

Av

s Ada

ivi .D

lid

sió n

Georgia y Pennsylvania

lN de te or

Eugen

ia No son compatibles con las bicicletas tradicionales.

Mixcoac

PARQUE HUNDIDO

es S u

Heriberto Frías y Matías Romero

Av.

iférico

Insu rgen t

ESTADIO AZUL

r

io

San Anton

Anillo Per

Pilares

PARQUE División ARBOLEDAS del Norte

Tiene una pantalla informativa de 27 pulgadas.

Oso y Félix Cuevas

Félix C

uevas

CIFRAS

Cuenta con pantalla táctil de 22.

PARQUE ACACIAS

ida

d

José María Olloqui y Amores

ers

Bicis estarán disponibles en 28 cicloestaciones.

.U

MILLONES de pesos fue el costo del proyecto.

Zapata

340

niv

60

Es el primer sistema en Latinoamérica que incorpora un servicio de bicicletas mecánicas y eléctricas.

Av

Avenida Prado Norte y Av. Explanada

Av. Juárez y Balderas

Av. Cuauhtém

Alejandro Dumas y Av. Pdte. Masaryk

Balderas

Gabino Barreda y Alfonso Herrera

Bahía de la Concepción y Bahía de Todos los Santos

Eje 1 Pte.

Av. Ejército Naciona

San Cosme

rO

Cue rn a De

Joaquín

Mateo Alemán y Prol. Moliere

Masaryk

9E

Lago Müritz y Av. Marina Nacional

cam po

Río San

vac a

Juan Vázquez de Mella y Av. Ejército Nacional

MARTES / 27 / 03 / 2018

Av. P

opoc

atép

elt

Riff y Av. Río Churubusco

Cto. Interior Av. Río Churub

ALBERCA OLÍMPICA

usco

Teclado y lector de tarjeta.


10E

MARTES / 27 / 03 / 2018

REVIVEN

GLORIETA DE INSURGENTES

EL HERALDO DE MÉXICO

La Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México fue la encargada de reavivar la Glorieta en la que se conectan el Metro, Metrobús y el cruce peatonal de Insurgentes y Chapultepec. Ahora ya no es sólo una plaza, sino un espacio amable, iluminado, seguro, moderno y conectado. El gobierno de la CDMX logró regular a los comerciantes de la zona y verificó la legalidad de los productos que se venden. Y para un poco de distracción, se instaló una fuente bailarina de chorros de colores que dan vida a una de las glorietas más emblemáticas de la capital.

l


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 27 / 03 / 2018

11E

D

espués de 48 años, la Glorieta de Insurgentes fue rehabilitada con una inversión de 127 millones de pesos, y hoy en día es un espacio 100 por ciento accesible para personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios en situación de vulnerabilidad. Autoridades capitalinas recordaron que a pesar de los millones de personas que la caminan, la Glorieta de Insurgentes no había recibido un mantenimiento profundo desde que fue creada. De ahí la relevancia de renovar sus 17 mil metros cuadrados. Para beneficio de millón y medio de personas que usan la Glorieta, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) atendió la Ley de la Accesibilidad para la Ciudad de México. Para ello, se cumplió con el objetivo de facilitar el acceso al Metrobús pues fueron colocadas cuatro escaleras eléctricas y dos elevadores con capacidad de hasta diez personas. Las estaciones también fueron ampliadas para mejorar el tránsito peatonal en su interior. De esa forma, el vestíbulo de cada una de ellas creció 100 metros cuadrados. En las estaciones se cambiaron pisos, muros, señalética, techumbre, pantallas y cristales templados. Información de la AGU señala que para mejorar y modernizar la imagen urbana de la Glorieta de Insurgentes, los locales comerciales fueron remodelados y reconfigurados en su ubicación y distribución, quedando un total de 36. Se instalaron además 42 luminarias para que el paso de los usuarios por la noche sea seguro y se rehabilitaron mil 500 metros cuadrados de vegetación, que cuentan con iluminación de corte artístico. También se construyeron dos fuentes bailarinas con 170 combinaciones.

14 DESCANSO. Los cobertizos además de resguardar del sol, sirven para conectar los gadgets ya sea en un contacto directo o por USB.

360 160 10

COBERTIZOS PARA EL RESGUARDO DEL SOL, QUE CUENTAN CON 42 CONTACTOS ELÉCTRICOS Y 84 CONEXIONES USB.

METROS LINEALES DE CABLEADO EN LOS COMERCIOS Y 729 METROS PARA LA ILUMINACIÓN ARTÍSTICA FUERON INSTALADOS PARA DAR VIDA Y COLOR A LA ZONA.

METROS LINEALES DEL DRENAJE PERIMETRAL PARA LA RECOLECCIÓN DE AGUAS PLUVIALES, 300 METROS LINEALES DEL SISTEMA DE RIEGO, CISTERNA DE 30 MIL LITROS Y EQUIPO DE BOMBEO.

PERSONAS ES EL CUPO EN LOS ELEVADORES COLOCADOS PARA DAR PRIORIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.


12E

MARTES / 27 / 03 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

AMABLE

127

CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD En el plan de remodelación de la Glorieta no sólo importó la modernización, iluminación y seguridad de la zona, sino la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad que tienen como guía las huellas táctiles y franjas que conectan con las entradas del Metro, Metrobús y accesos peatonales. El Gobierno de la Ciudad de México reconstruyó espacios peatonales libres de puestos y comercio informal.

MILLONES DE PESOS COSTÓ LA REHABILITACIÓN DE LA GLORIETA DE INSURGENTES QUE, DESDE SU INAUGURACIÓN HACE 48 AÑOS, NO HABÍA SIDO REMODELADA.

l

10 32

ENTRADAS-ACCESO A LA GLORIETA CUENTAN CON PASAMANOS LATERALES E INTERMEDIOS Y RAMPAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ, UBICADAS EN LAS CALLES DE JALAPA, GÉNOVA Y OAXACA.

METROS CUADRADOS CRECIÓ EL MÓDULO DEL METROBÚS Y 1OO METROS CUADRADOS LA ESTACIÓN, CON LO QUE YA ES POSIBLE QUE DOS CAMIONES ARTICULADOS SE ESTACIONEN EN ELLA.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 27 / 03 / 2018

13E

RECUPERA

GCDMX ESPACIO PUBLICO El Gobierno de la Ciudad de México ofrece a 500 mil habitantes una recreación sana y segura. Después de 13 años de vivir de manera irregular en el camellón de avenida Telecomunicaciones, 250 familias fueron reubicadas en un lugar digno

l

E

l Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la recuperación dignifica esta zona de la delegación Iztapalapa, ubicada entre Periférico Oriente y la calle Sur 29. La intensión de las autoridades era evitar ser insensibles y que no forme parte del paisaje urbano la ocupación privada del espacio público. Las mil personas que habitaban en este sitio fueron reubicadas en departamentos que el gobierno local entregará a través del Instituto de Vivienda (Invi), que pagarán mediante créditos hipotecarios.

01

EL GCDMX SEÑALÓ QUE LAS CASAS DE CARTÓN, DONDE VIVÍAN NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INSALUBRES FUERON DERRIBADAS POR LAS CUADRILLAS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN URBANA.

02

PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ESTE ESPACIO, SE INVIRTIERON 93 MILLONES DE PESOS, A TRAVÉS DE LA AGU, QUIEN INTERVINO ALREDEDOR DE 600 METROS CUADRADOS, PARA UN PARQUE LINEAL QUE FOMENTA EL DEPORTE.


14E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018

#SALUD

EJERCICIO

PARA CHICOS Y GRANDES El lugar fue equipado con aparatos de gimnasio para jóvenes y adultos mayores, diseñados para fortalecer los principales músculos del cuerpo y las capacidades cardiorrespiratorias

l

01

HAY UNA CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO, Y OTRA MÁS DONDE SE PUEDE JUGAR BASQUETBOL, VOLEIBOL Y FUTBOL SOCCER.

02

EL PARQUE LINEAL CUENTA CON MESAS PARA PICNICS; OTRAS PARA PRACTICAR PING-PONG Y UNAS PARA JUGAR AJEDREZ.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

03

INCLUYE UN ÁREA DE JUEGOS INFANTILES, UNA PISTA PARA PATINAR Y UN ESPACIO PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA.

04

PARA QUE SE PUEDA DESCANSAR AL AIRE LIBRE, EL PARQUE CUENTA CON BANCAS. TAMBIÉN HAY COBERTIZOS PARA EL SOL.

MARTES / 27 / 03 / 2018

05

AL INICIO DEL PARQUE, SE PUSO UNA FUENTE QUE A TRAVÉS DE UN MAÍZ, REPRESENTA LOS OCHO BARRIOS DE IZTAPALAPA.

06

CUENTA CON SOPORTES PARA AMARRAR BICICLETAS Y COLOCÓ LUMINARIAS PARA DISFRUTAR DEL PARQUE POR LA NOCHE.

15E


16E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018

FUSIÓN DE ARTE Y LUZ C

El Distribuidor Vial San Jerónimo se sumó a la iluminación artística de la Ciudad de México. Con una inversión de 28 millones de pesos, el plan de mejoramiento incluyó plantar cactáceas en el camellón del Anillo Periférico que contribuyen al rescate de áreas naturales

l

omo parte de la iluminación artística de la metrópoli y para contar con espacios que contribuyan al mejoramiento de las áreas naturales, el Gobierno de la Ciudad de México colocó proyectores en el Distribuidor Vial San Jerónimo y cactáceas en el camellón de Anillo Periférico, antes del cruce con Eje 10 Sur. Esta iluminación se sumará a los edificios y corredores viales en fechas emblemáticas. También se reencarpetarán las laterales del Periférico, en ambos sentidos.

01

LA AGENCIA DE GESTIÓN URBANA PLANTÓ EN LA ZONA 780 CACTÁCEAS, QUE SON 25 AGAVES Y 755 GRUSONIIS, PARA PRESERVAR ESTA ESPECIE Y CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS NATURALES.

02

PARA DAR COLOR A BALLENAS Y COLUMNAS DE CONCRETO SE COLOCARON 152 TIRAS FLEXIBLES MULTICOLORES DE 50 WATTS Y 21 PROYECTORES DE 150 WATTS DE TECNOLOGÍA LED, QUE AHORRAN ENERGÍA.


ARTES V

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL ESQUELETO DEL ANDROIDE ES DE ACERO Y REPRODUCE, CASI CON EXACTITUD, EL MOVIMIENTO HUMANO.

DATOS

HIROSHI ISHIGURO

1.40 cm (sentado)

Reconocido mundialmente, el científico japonés saltó a la fama en 2006 porque hizo un robot exactamente igual a él: el Geminoid HI, el cual es la cuarta generación en búsqueda de un mayor perfeccionamiento. Con este fin, el doctor ha estudiado neurociencia, ciencia cognitiva y trata de mejorar el modelo computacional.

100 cm (incluido el pánel del suelo)

● LA PIEZA. Los trabajos no incluyen la columna escultórica, la cual recibe mantenimiento anual.

#ELPARAGUAS

INVERSIÓN Financiado por el gobierno de Japón, este androide ha costado aproximadamente 200 mil dólares.

TARDARÁ DOS MESES SU LIMPIEZA

POR ADRIANA VICTORIA

ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yo, robot

Chappie

Tron

Ex Machina

Vengadores. La era de Ultrón

115 AÑOS INICIAN TRABAJOS DE RESCATE DE KULUBÁ

#ANTIGUACIUDADMAYA

El gobierno de Yucatán y el INAH presentaron el proyecto para rescatar el yacimiento arqueológico de Kulubá, antigua ciudad maya que podría convertirse en un nuevo atractivo turístico y cultural de la región del Mundo Maya. NOTIMEX ●

A casi 54 años de que se inauguró el Museo Nacional de Antropología (MNA), ayer inició la restauración del techo de El Paraguas, primer monumento que la empresa Kärcher restaura en México, como parte su programa de patrocinios culturales, el cual ha apoyado de forma gratuita el mantenimiento de monumentos y edificios históricos en todo el mundo. De acuerdo con el director del MNA, Antonio Saborit, los trabajos tendrán una duración de dos meses y se llevarán a cabo por la noche para no intervenir con la logística del recinto. Para llevar a cabo el proceso, se utilizarán 170 toneladas de hielo seco, a una temperatura de menos 80 grados con una máquina de pulverización que funciona a presión para eliminar manchas y suciedad incrustadas en la superficie. Dicha intervención fue aprobada por el Laboratorio de Conservación del MNA y cuenta con con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. No se dio a conocer el monto que se donará; pero, se están aportando 3 millones de pesos en hielo seco, así como en otros materiales y mano de obra.

OTRAS OBRAS RESTAURADAS l La cabeza de 18 metros de George Washington, en el Monte Rushmore. l Las manos del Cristo Redentor, en Brasil. l Estatua de la Libertad, en Nueva York.

4 MIL M2 SERÁN RESTAURADOS APROXIMADAMENTE.

RELEVANCIA

NACIMIENTO DE XAVIER VILLAURRUTIA

#DRAMATURGO

Se eligió El Paraguas como primer monumento para ser restaurado, ya que es un referente cultural del país”. JAVIER GONZÁLEZ / PRESIDENTE REGIÓN NORTEAMÉRICA, KÄRCHER.


VI ESCENA

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARÍAELISACAMARGO

BUSCA EL SUEÑO AMERICANO POR PATRICIA VILLANUEVA

LA ACTRIZ YA CONQUISTÓ COLOMBIA, MÉXICO Y AHORA VA POR EL MERCADO ANGLOSAJÓN, SIN EMBARGO, DESEA HACER OTRO PROYECTO EN TIERRA AZTECA

SUS GUSTOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMÉXICO.COM.MX FOTO: PABLO SOLÍS SALAZAR

Le apasiona viajar, porque la educaron para invertir más en experiencias que en cosas materiales. l

La actriz ecuatoriana María Elisa Camargo quiere conquistar Estados Unidos, luego de su exitoso paso en las telenovelas mexicanas, como Verano de amor, Hasta que el dinero nos separe, Llena de amor y Porque el amor manda, en esta última dando vida a ‘Patricia Zorrilla’, papel que pensó sería un antes y después en su carrera. “Pensé con el recibimiento que tuvo ‘Zorrilla’, me iban a dar la oportunidad para castings, porque los papeles de villana ya estaban en mi zona de confort, pero no fue así, me seguían ofreciendo los mismos papeles. Sentí que retrocedía, por eso me fui a Miami”, contó la actriz en entrevista a El Heraldo de México. Lleva cuatro años en EU con dos proyectos en Telemundo. El

Piensa que Copenhague es el lugar ideal para viajar sola. l

l Su lugar favorito es Grecia porque es romántico y tiene una gran arquitectura.

FELIZ

SINCERA

En el amor estoy súper tranquila, estoy en un momento en el que siento que tengo las riendas. Me siento muy empoderada como mujer”.

La infidelidad es algo a lo que tenemos que resignarnos y trabajar en ella. Entonces prefiero legalizar la infidelidad que mentir”. MARÍA ELISA / ACTRIZ

primero en En otra piel, donde contaban una historia diferente y arriesgada, por lo que aceptó el reto. Después hizo Bajo el mismo cielo, donde protagonizó a una pandillera. “Para los ecuatorianos, el mercado anglo era muy lejano. Pero ahora los latinos tienen mucha fuerza, y aprovechando esta coyuntura, me quiero quedar de base en Los Angeles”, comentó. Pero Camargo ya también triunfó en Colombia con Tarde lo conocí, la bioserie de la cantante y compositora de vallenato, Patricia Teherán, la voz que puso en el radar a la mujeres y que tras su muerte en 1995, el género no volvió a contar con una intérprete con esa fuerza. YA NO QUIERE HACER TELENOVELAS

Aún tiene un proyecto pendiente con Telemundo, pero mientras espera, aprovechó para hacer cas-

32 AÑOS TIENE LA ACTRIZ DE ECUADOR.

2005 INICIÓ SU CARRERA EN EL MEDIO.

21 DE DICIEMBRE CUMPLE AÑOS.

tings en Los Angeles, pero tampoco descarta regresar a México. “Espero que el último trabajo con Telemundo sea algo chingón en tierra azteca, como El Señor de los cielos o Señora de acero. Historias distintas e interesantes”. La actriz destacó que no quiere hacer proyectos largos, porque se encuentra en una etapa de su vida en la que la salud y la juventud no se vuelve a repetir, y prefiere trabajos cortos para convivir con su familia, amigos y tener tiempo libre para poder viajar. “Ya no quiero hacer telenovelas, ya cerré ese capítulo en mi vida, prefiero esperar y gastar dinero ahorrado que hacer una. Quiero hacer cine, porque ahí exploras personajes más humanos, no sólo las caricaturas de los papeles buenos o malos”, afirmó. Entre las interpretaciones que le gustaría hacer en pantalla grande es a una prostituta o a una superheroína.


MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII



FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESDE AFUERA

NUEVA YORK. Sede de la Misión Permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas.

#CASTIGOPORENVENENAMIENTO

#OPINIÓN

LOS ESCÁNDALOS DE TRUMP ¿IMPORTAN? Con dos divorcios y autopromovido Don Juan, Trump navegó su campaña en medio de alegatos vulgares

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ra el 11 de agosto de 1992 y el entonces presidente, George H.W. Bush, desmentía airadamente la pregunta que Mary Tillotson, de la cadena de televisión CNN, le había hecho sobre un reporte de adulterio. Fue la primera vez en tiempos modernos que una acusación de ese tipo contra un presidente era aireada tan abiertamente por una prensa que declinó reportar sobre las aventuras de John F. Kennedy y las conquistas de Lyndon Johnson. Era un nuevo ambiente, sacudido por revelaciones sobre los amoríos del candidato presidencial demócrata Bill Clinton con la cantante Gennifer Flowers y las denuncias de Paula Jones. Bush negó la relación, pero perdió la Presidencia. Los dos periodos de Clinton en la Casa Blanca pasaron a la sombra de acusaciones sobre su conducta y en especial por un intento de destitución provocado por haber mentido bajo juramento respecto a su relación con la interna Monica Lewinsky. Los siguientes mandatarios, el republicano George W. Bush y el demócrata Barack Obama, no tuvieron escándalos personales. Y entonces llegó Trump. Con dos divorcios y autopromovido Don Juan, Trump navegó su campaña en medio de TRUMP SOBREVIVIÓ alegatos vulgares. Ahora es A LAS ACUSACIONES parte en tres escándalos: la DE UNA DECENA DE actriz pornográfica Stormy MUJERES Daniels, habló sobre su relación con Trump en 2007; la ex modelo de Playboy Karen McDougal reveló su amorío de 10 meses con Trump en 2007, cuando Barron Trump recién había nacido. Otra más, Summer Zervos, se queja de haber sido hostigada sexualmente por Trump cuando participó en su programa The Apprentice. La reacción de una gran parte de los estadounidenses, incluso los más conservadoramente religiosos, padece de indiferencia. Trump sobrevivió a las acusaciones de una decena de mujeres que lo denunciaron durante su campaña, cuando emergió también una vieja grabación en la que él afirmaba que sólo tenía que "agarrarlas por el (pubis)" para lograr lo que quisiera. "El Presidente es un mujeriego ¿y que?", dijo hace 25 años el ex presidente Nixon. Y sigue sin importar.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

Echan a rusos de todos lados AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y varios países europeos expulsaron ayer a unos 114 diplomáticos rusos, varios de ellos acusados de espionaje, como respuesta al envenenamiento de un ex agente doble en Reino Unido. Se trata de una reacción en bloque al ataque químico contra el ex agente Sergei Skripal y su hija, ocurrido a inicios de marzo en Reino Unido, en un atentado que el gobierno británico atribuye a Rusia. El gobierno ruso, en tanto, dijo que la ola de expulsiones de diplomáticos es un "gesto provocador, que no quedará sin respuesta". El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, reiteró que el gobierno ruso no tuvo ninguna responsabilidad en el atentado contra Skripal y su hija. El paso más enérgico lo dio la Casa Blanca, que ordenó la expulsión de 60 diplomáticos -incluyendo 12 que trabajan en la representación ante la ONU-, a los que acusó de ser "oficiales de inteligencia". El presidente Donald Trump determinó el cierre del Consulado de Rusia en Seattle a raíz de su proximidad con la base de submarinos de Kitsap y de la base de la gigante aeronáutica Boeing. Los rusos tienen plazo de una semana para abandonar Estados Unidos.

EU EXPULSÓ A 60 DIPLOMÁTICOS, SE SUMARON A LAS SANCIONES CANADÁ Y LA UNIÓN EUROPEA DEPARTAMENTO DE ESTADO Tomamos estas medidas para demostrar nuestra solidaridad con Reino Unido y para imponer consecuencias a Rusia". HEATHER NAUERT/PORTAVOZ

114 RUSOS FUERON EXPULSADOS EN EL MUNDO.

60 DIPLOMÁTICOS CORRIÓ EU DE SU TERRITORIO.

16 PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA SE SUMARON.

SE SUMAN AL CASTIGO En Bulgaria el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que "de forma concertada, 16 países de la Unión Europea decidieron expulsar diplomáticos rusos". Alemania, Francia y Polonia expulsaron hasta ahora cada uno a cuatro diplomáticos rusos; República Checa y Lituania a tres, al tiempo que Italia, España, Albania, Dinamarca y Holanda a dos. Los gobiernos de Rumanía, Letonia, Estonia, Finlandia, Suecia, Croacia, Macedonia, Noruega y Hungría, cada uno expulsó un diplomático. Canadá expulsó a 4 diplomáticos rusos, y Ucrania –que está en conflicto con Rusia– a 13. A estos se suman los 23 ya expulsados antes por Reino Unido. El ministro británico Boris Johnson, saludó la "respuesta de nuestros aliados". México condenó el ataque con gas al ex agente ruso.

PAÍSES QUE LOS HAN CORRIDO

REINO UNIDO l Corrió a 23 EU l Expulsó 60 UCRANIA l Sacó a 13 ALEMANIA l Corrió a 4 FRANCIA l Expulsó a 4 POLONIA l Corrió a 4 CANADÁ l Fueron 4 R. CHECA l Otros 3 LITUANIA l Corrió a 3 OTROS EUROPEOS ● Italia, España, Albania, Dinamarca y Holanda (2). Rumania, Letonia, Estonia, Finlandia, Suecia, Croacia, Macedonia, Noruega y Hungría (1 ).


18 ORBE

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

DE POLÍTICA EXTERIOR

ANA PAOLA BARBOSA*

LA ELOCUENCIA DEL SILENCIO Para Chiara y Camila

El debate sobre los controles a la venta y posesión de armas de fuego en EU, es cíclico. Se intensifica tras una matanza cuyas dolorosas imágenes sintetizan la composición del tejido social y el entender de la “América Profunda” o al ver la lágrima derramada por un Presidente cuando insta a la razón pero el arraigo de la Segunda Enmienda constitucional y la fuerza –casi indestructible— del cabildeo a favor de las armas, resulta más poderoso y peor aún, más asequible y conveniente para la plaza pública y élite gobernante. Pero la Marcha Por Nuestras Vidas que congregó el sábado cerca de 800 mil personas en Washington, DC, y se replicó con 800 manifestaciones hermanas y eventos en varias ciudades de EU y del mundo, tiene visos de sostenibilidad. Este nuevo movimiento está propulsado por el hartazgo, la honda decepción y el escepticismo hacia el establishment político y la rabia del futuro elector estadounidense. Nada más poderoso que el discurso de Emma González, sobreviviente de la matanza en la preparatoria de Parkland, Florida. De 6 minutos, 20 segundos que duró –los mismos en los que un rifle AR-15 acabó con las vidas de 17 estudiantes—, cuatro los dedicó a que las masas se sumaran a un silencio intolerable. Emma mostró la elocuencia del silencio. Un mutismo que para los congresistas y el Ejecutivo de EU debiera resultar más aterrador que la intimidación y el chantaje en forma de recursos a los que recurre la Asociación Nacional del Rifle (NRA) para financiar campañas en EU. Esta Marcha (sí, con mayúsculas) fue diferente. Al igual que el sismo del 19 de septiembre de 2017 en México, fue el despertar cívico de la generación milenial y post-milenial. La juventud de EU encontró la causa o el dolor que curó su apatía. Los milenials dejaron a un lado su pseudoactivismo que se ceñía a lamentar desde la comodidad de sus habitaciones con mensajes en Twitter. Tomaron las calles y probablemente, las urnas de las elecciones intermedias que en noviembre renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado así como de las elecciones presidenciales de 2020. La posibilidad de que La Marcha Por Nuestras Vidas se convierta en una fuerza genuinamente disruptiva dependerá de tres factores: a) de su sostenibilidad y capacidad de organización por lo menos hasta las elecciones intermedias; b) que el electorado joven se registre para votar; y, c) lo que resulta obvio, pero no lo es: que acudan a las ur-

nas. Es un fenómeno muy similar a lo que sucede con el electorado latino en EU: los jóvenes estadounidenses se registran para votar, pero no sufragan. En comparación con el voto adulto (que en regiones como el Rust Belt tienden a privilegiar las posiciones nativistas a favor de la posesión de armas sin restricción alguna), los jóvenes votan en menores proporciones en las intermedias. Si por lo regular son un referéndum sobre la gestión del Ejecutivo en turno, este noviembre lo serán aun mas en el caso de la administración Trump. Según el Pew Research Center, si bien los jóvenes no necesariamente tienden a apoyar uniformemente a los demócratas o mas estrictas regulaciones antiarmas, se trata de un grupo que: a) combina creencias liberales con un escepticismo creciente del orden político y económico sobre todo desde la elección de Trump; b) privilegia las posiciones que se inclinan hacia la izquierda del centro; c) se han pronunciado más a favor de los demócratas. Como se atestiguó el sábado, los jóvenes manifestantes son una población muy diversa en términos de minorías raciales. Según CNN, la mitad de los post-milenials son parte de una minoría racial que en las últimas tres presidenciales ha endosado y apoyado las candidaturas demócratas. Se suma el hecho de que las minorías conforman más de la mitad de los post-milenials que viven en 13 estados, Washington, DC y más de 40% viven en 11 estados adicionales, entre los cuales destacan algunos que han sido bisagra en las últimas elecciones como Arizona, Carolina del Norte, Florida, Nevada, Virginia y Texas que puede convertirse en estado color morado tendiendo a azul. De acuerdo con Everytown for Gun Safety, que encabeza el ex alca lde de Nueva York, Michael Bloomberg, en un día promedio en EU, 96 personas, 7 niños y adolescentes son asesinados con un arma; 62% de las muertes causadas por el uso de un arma son suicidios y 13 mil homicidios con armas de fuego se registran al año. Si esta realidad no le preocupa a Trump y al Congreso; siguen sin considerarla una suerte de “terrorismo permanente” y continúan siendo víctimas del cabildeo del NRA, el perfil y las preferencias del milenial y post-milenial sí deberían serlo. Si los jóvenes post-Parkland se mantienen cerarando filas y se pronuncian en las urnas, los días pueden estar contados para el Partido Republicano en el Capitolio e incluso, para el propio habitante de Pensilvania 1600. *Analista

LULA, MÁS CERCA DE PRISIÓN QUE DE ELECCIÓN

● Un tribunal de apelación brasileño denegó los recursos presentados por el ex presidente Lula da Silva contra una condena de más de 12 años de cárcel, comprometiendo la oportunidad de volver al poder, como de seguir en libertad. AFP

#FILTRACIÓNDEINFORMACIÓN

EU inicia pesquisa a Facebook LA EMPRESA DEBE EXPLICAR CÓMO CAMBRIDGE ANALYTICA CONSIGIÓ LA BASE DE DATOS REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El principal regulador de protección de los consumidores de Estados Unidos y abogados representantes de 37 estados pidieron ayer que Facebook explique cómo permitió que datos de 50 millones de usuarios llegaran a manos de una consultora política, aumentando la presión sobre la red social. La Comisión Federal de Comercio tomó la inusual medida de anunciar que abrió una pesquisa sobre la compañía,

MÁS PRESIÓN

● La medida busca conocer si Facebook violó una orden de consentimiento de 2011. ● Legisladores en Estados Unidos y Europa mantienen la presión sobre la red social.

lo que generalmente hace en casos de interés público, en base a reportes de medios que planteaban "preocupaciones sobre las prácticas de privacidad de Facebook". El mismo día, una coalición bipartidista de abogados de 37 estados escribió a Facebook, exigiendo saber sobre su rol en la manipulación de datos de usuarios por parte de la consultora Cambridge Analytica, que los usó para apuntar a votantes de EU y británicos en reñidas elecciones. Al inicio de esta semana el valor de las acciones de Facebook no pudo recuperarse del golpe por el escándalo de Cambridge Analytica. En el cierre de mercados, éste registró un ligero incremento de 0.42%, ubicándose en 160 dólares por acción en la Bolsa de Nueva York; muy por debajo de los 184.49 dólares en los que estaba el 16 de marzo pasado, antes de que la fuga masiva de información fuera hecha pública. El jueves y viernes pasado las acciones perdieron en 2.66% y 3.34%, respectivamente, a pesar de que Mark Zuckerberg habló sobre el caso y prometió medidas. –Con información de Erick Ramírez

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#TRUMPNIEGARELACIÓN

Amenazan cada hora a Daniels

EL ABOGADO de la actriz porno Stormy Daniels dijo ayer que su clienta recibe amenazas "casi cada hora" desde que rompió su silencio sobre una supuesta aventura con el presidente de EU, Donald Trump, quien desmintió "rotundamente" haber mantenido una relación con la actriz Daniels. AFP

#CATALUÑA

Puigdemont seguirá en prisión LA JUSTICIA alemana abrió ayer el proceso de extradición a España del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y decidió mantenerle en prisión preventiva mientras se estudia la euroorden dictada por el Tribunal Supremo español el pasado viernes. AFP


ORBE 19

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AP Y AFP

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DETALLES DEL TÉ

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace casi 20 años surgieron los Partidos del Té, un movimiento populista de derecha desatado por inconformidad económica y resquemores sociales. Hoy parecen como El Cid, triunfadores post-mortem. La mayoría de los grupos que surgieron a su calor desaparecieron como tales, pero las exigencias y las posturas de su movimiento parecen presentes en el gobierno de Donald Trump, más concretamente en muchos de sus funcionarios. Compuesto mayormente por personas de clase media y clase media baja, étnicamente blancos opuestos al "sistema", al aparato tradicional del Partido Republicano en particular, podría decirse que los Partidos del Té fueron el antecedente directo, si no el núcleo, del apoyo de votantes de Trump. Según el economista ultraconservador Dale Steinreich, el nacimiento de los Partidos del Té, en 2007, fue "una rebelión contra las guerras del Partido Republicano de (George W.) Bush (en particular, los desastres de Afganistán e Irak), el dispendio del gasto federal (por ejemplo, una expansión no financiada de 500 mil millones de dólares de Medicare para un nuevo programa de medicamentos recetados) y un creciente gobierno federal post 9-11 de espionaje y policía (por ejemplo, la Ley Patriótica de 2001, etc.)". Y buscaron ponerse en linea directa con el legendario Motín del Té, el símbolo de la rebelión contra la imposición de impuestos que fue uno de los precedentes al inicio de la rebelión contra la Corona británica: en su acepción moderna, el Tea Party que significa: Tax Enough Already party, el partido de "ya son suficientes impuestos". Y si no, al menos parecen el eje político-ideológico del gobierno Trump, afirma Geoffrey Kabaservice, autor de libro Rule and Ruin: The Downfall of Moderation and the Destruction of the Republican Party (Regla y Ruina: el desplome de la Moderación y la Destrucción del Partido Republicano). Pero el populismo actual es mucho más virulento, militante, que el que azuzó a los miembros de los Partidos del Té y los animó a participar políticamente, muchos por tiempo limitado. Otros se quedaron en la carrera política y son una fuerza de influencia en el gobierno: el vicepresidente Mike Pence, el Secretario de Estado Mike Pompeo, la embajadora ante

● Los Partidos del Té ya están muertos y queda una versión oficializada, dicen puristas. ● Tea Party se fusionó con su populismo errático para convertirse en una fuerza. ● El Partido del Té considera un gasto excesivo para Estados Unidos la guerra en Irak.

● POLÍTICOS DEL TÉ. De izq. a der.: El vicepresidente de EU, Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; la embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley; y el director de Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

#REPUBLICANOS

LEGADO

NEGRO DEL TEA PARTY PARA LOS PURISTAS ESTA CORRIENTE ESTÁ MUERTA, PERO SUS POLÍTICAS Y POLÍTICOS SE HALLAN EN EL GOBIERNO DE TRUMP

FOTO: AP

Naciones Unidas Nikki Haley, el director de Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. "Dependiendo qué tan profundamente Trump quiera remoldear al Partido Republicano a su imagen y semejanza, los ex alumnos de los Partidos del Té pueden formar el núcleo de un nuevo 'establecimiento' republicano", comentó Kabaservice. Y alguno más vio en ellos una oportunidad, como John Bolton, el Consejero de Seguridad Nacional designado, que en 2010 invitó a los Partidos del

2007 APARECEN LOS PARTIDOS DEL TÉ EN LA ESCENA.

2010 SE REALIZÓ LA FIESTA DEL TÉ DE LA MANO DE BOLTON.

● EN 2015. El Partido del Té se opuso al acuerdo nuclear con Irán.

● Varios políticos del Tea Party hoy forman parte del gobierno de Donald Trump.

Té a lo que llamó Fiesta del Té el día de las elecciones porque era el momento de influir en las legislativas de ese año, un momento que en sus palabras "definirá el futuro de EU como líder del Mundo Libre". La movilización ayudó entonces a excitar la irritación de la derecha estadounidense contra el presidente Barack Obama y los demócratas perdieron ese año, 64 asientos -y el control de la Cámara de Diputados-. Bolton siguió como un participante en las elecciones a través de un grupo de acción política (PAC) –que asesorado por Cambridge Analytica– usó las técnicas con énfasis sicológico para dirigirse a republicanos conservadores, en especial los simpatizantes del Té. Pero como detalle interesante, Bolton es un fiero partidario de la guerra en Irak, el mismo conflicto que Trump definió recientemente como un error y al que el Partido del Té considera un gasto excesivo. Para los puristas, los Partidos del Té ya están muertos y lo que quedaba no era sino una versión "oficializada", controlada por "el establecimiento". De acuerdo con Kabaservice, "los impulsos insurgentes del Tea Party se han fusionado con su populismo errático para convertirse en una de las tres fuerzas contendientes en el Partido Republicano; los otros dos son el republicanismo de los estamentos y el conservadurismo ideológico".

POSTURA

Dependiendo qué tan profundamente Trump quiera remoldear al Partido Republicano a su imagen y semejanza..."

Los ex alumnos de los Partidos del Té pueden formar el núcleo de un nuevo 'establecimiento' republicano”.

Y si no, al menos parecen el eje políticoideológico del gobierno del presidente Donald Trump”. GEOFFREY KABASERVICE/ESPECIALISTA


10

AÑOS ES EL CONTRATO DE LA OPERACIÓN QUE SE LES ASIGNA A LAS EMPRESAS GANADORAS.

29%

DE LA RED CARRETERA FEDERAL NO SE ENCONTRABA EN BUENAS CONDICIONES: SCT.

POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno federal está por entregar otras seis autopistas de cobro a privados. La constructora ICA, que recién salió de su concurso mercantil, la portuguesa Mota-Engil, las mexicanas Prodemex, Coconal, La Peninsular y Omega Construcciones y otras buscan ser las beneficiarias y reparar, conservar, así como operar primeramente tres autopistas en México. Se trata del tramo Tampico-Ciudad Victoria, el Campeche-Mérida y el Arriaga-Tapachula que en suma ascenderán a inversiones por más de siete mil 600 millones de pesos, estimó el gobierno federal en una presentación. Con estos proyectos, bajo el régimen de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), las empresas ganadoras en cada concurso tendrán contratos a 10 años para su operación, en aras de que mejore la calidad de la infraestructura. Resulta que al cierre de 2017, el 29 por ciento de la red carretera federal no se encontraba en buenas condiciones, revelaron cifras de la misma Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), su peor registro en nueve años. “Con estos proyectos hay un beneficio compartido, por un lado llega la inversión a la infraestructura que es necesaria para el desarrollo económico, por parte de los privados, a falta de recursos presupuestales, y por otro se mejora la calidad de las carreteras”, comentó a El Heraldo de México Marco Medina, analista de Ve por Más. MÁS EN PROCESO Estos tres proyectos de APP carreteros se sumarán a otra tercia que está en proceso de preparación de licitación, los cuales son: Tulum-Cancún, San Luis Potosí-Matehuala y Las Brisas-Los Mochis. Aunque especialistas han señalado que aún falta mayor promoción de las APP en el país, en el área carretera se tienen ya en operación ocho proyectos de este tipo. En estas tres licitaciones, la SCT recibió las propuestas a sobre cerrado, serán evaluadas las ofertas técnicas y entre el 10 y el 12 de abril próximo serán abiertas las ofertas económicas solventes con la ventaja para quien haya ofertado el pago más bajo. “En 2018, revertiremos el crecimiento negativo de 1 por ciento que se observó en el sector construcción. A pesar del cierre del sexenio hay inversiones importantes que concluir, los trenes, sisCERTIDUMBRE No creo que sean más caras las autopistas, ya que al ser mas eficientes en el mantenimiento hay menor costo". EDUARDO CORREA

temas carreteros y también la inversión privada como es el nuevo aeropuerto”, expuso Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. COMPENSA INVERSIÓN PÚBLICA La inversión privada que realizarán las empresas busca compensar la reducción que ha tenido la ejecución de recursos fiscales en México. "Los últimos años hubo menores ingresos petroleros que afectaron los presupuestos y vimos una menor inversión", comentó Medina. Según los datos del Quinto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto y del Programa de Trabajo de la SCT en 2017, la dependencias vió reducido su presupuesto para mantenimiento y conservación al pasar de 32 mil 407 millones de pesos en 2012 a los 15 mil 892 millones de pesos de 2017, es decir 50 por ciento menos. De hecho la SCT no es la única dependencia que busca compensar inversiones públicas con dinero de los privados, en 2017 hubo 12 proyectos APP cuatro de esos fueron del IMSS y tres del ISSSTE. Para este año, habrá seis del ISSSTE, cuatro de la Conagua, uno rehabilitación, modernización y mantenimiento fe infraestructura educativa y otro de ampliación y equipamiento del complejo penitenciario en Papantla, Veracruz. Cabe señalar que la Banca de Desarrollo, paralelo a SCT también ha implementado la contratación de APP para carreteras del Fonadin. Para lo que resta de 2018 y 2019, los especialistas ven que el modelo perdure, pero más allá coincidieron que no tienen un claro destino. "Su participación dependerá del nuevo plan nacional de infraestructura que haga el siguiente gobierno", dijo Medina. Las Asociaciones Público–Privadas (APP) le permiten al Estado tener el beneficio de un proyecto de infraestructura a un costo competitivo, pero pagando esta inversión a lo largo del tiempo y transfiriendo ciertos riesgos que el sector privado, aseguró Pablo Palma, vicepresidente de Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA).

GRÁFICO: SANDRA ROMO

2

PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA

SIN

TMPS

6

5

SLP

3

DAN IMPULSO

CAM

SE PREVÉ QUE LAS EMPRESAS GANADORAS EN CADA CONCURSO MEJOREN LA INFRAESTRUCTURA VÍAL.

1 2 3 4 5 6

TRAMO DE AUTOPISTA Tulum-Cancún Las Brisas-Los Mochis Campeche-Mérida Arriaga-Tapachula San Luis Potosí-Matehuala Altamira-Ciudad Victoria

YUC

1

Q.ROO

CHIS

4

EMPRESAS PARTICIPANTES INVERSIÓN* 1,183 En proceso de desarrollo En proceso de desarrollo 3,062 ICA, Omega, Coconal, Prodemex 2,490 Impulsora de Desarrollo, Omega, Caltia 4,561 Coconal, Prodemex, La peninsular 3,174 Mota-Engil, Coconal, Gami 2,614

Fuente: SCT y Compranet.

*millones de pesos estimados

#OPERACIÓNYMANTENIMIENTO

Dan a IP autopistas de cobro

PROYECTOS A pesar del cierre del sexenio hay inversiones importantes que concluir, trenes, sistemas carreteros y el NAIM".

ICA, MOTA-ENGIL, COCONAL, ENTRE OTRAS FIRMAS, ESPERAN FALLO DE LA CONCESIÓN

GUSTAVO ARBALLO

PRESIDENTE DE LA CMIC

ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETES 29 DÍAS

46,858.46 FTSE BIVA 954.10 DOW JONES 24,202.60 NASDAQ 7,220.54 BOVESPA 85,087.86 S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

PUNTOS

7.8463 +0.0038 7.49 +0.0500

TIPO DE CAMBIO PUNTOS

VAR.%

+0.74 +0.70 +2.84 +3.26 +0.84

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

18.6000 18.2970 18.3268 23.0900 26.6000

VAR.%

-1.06 -1.33 -1.13 -0.65 -0.71

EMISORA

GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

MAXCOM A +4.67 LACOMER UBC +3.33 WALMEX * +2.84 HOMEX * -5.00 POCHTEC B -3.22 IDEAL B-1 -3.20


MERK-2 21

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POZONOCONVENCIONAL

Fluye inversión para yacimiento FOTO: CORTESÍA

PEMEX ESPERA 617 MDD Y PREVÉ PRODUCIR 117 MILLONES DE PIES CÚBICOS DIARIOS DE GAS

Petróleos Mexicanos y Lewis Energy México firmaron el primer Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) en el campo Olmos, ubicado en el estado de Coahuila, con el propósito de evaluar y explotar el yacimiento no convencional Eagle Ford, en México. Así, con la celebración del contrato, se prevén inversiones por cerca de 617 millones de dólares, además de que la petrolera mexicana estima alcanzar una producción de alrededor de 117 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2021. De esta forma, Pemex refirió que aprovecha las herramientas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética para compartir riesgos financieros y operativos con terceros e incrementar las inversiones estratégicas que maximizan el valor de los hidrocarburos. Lewis Energy es un operador privado de yacimientos no convencionales en el sur de Texas. EXPERIENCIA De hecho, información de Lewis Energy destaca que la firma ha perforado más de 500 pozos en Eagle Ford, con enfoque en gas natural. Incluso en 2017 produjo más gas natural de la región que cualquier otro operador y fue el tercer mayor productor en el estado de Texas. Desde hace 14 años, esta empresa ha ejecutado un contra-

● Compartirán riesgos financieros y operativos con terceros, como Lewis Energy. ● Buscan aumentar inversiones para maximizar el valor de los hidrocarburos.

● Los yacimientos son formaciones de una roca con alto contenido de gas y aceite. ● México está listo para los no convencionales con regulaciones como las de Canadá o EU.

OPCIÓN. El futuro de la industria de hidrocarburos está en los yacimientos no convencionales.

to de obra pública en el propio campo Olmos, donde se estima un volumen de alrededor de 800 mil millones de pies cúbicos de gas. Este tipo de acciones contribuyen a la rentabilidad de la empresa productiva del Estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos en su Plan de Negocios 2018—2021. Cabe señalar que con la firma de este contrato en el campo Olmos, hasta el momento Petroleos Mexicanos ha logrado tres migraciones: del bloque compuesto por los campos Santuario y El Golpe, en Tabasco, que la estatal migró de un contrato integral de exploración y producción (CIEP) a un contrato de producción compartida con la inglesa Petrofac.

500 POZOS HA PERFORADO LA FIRMA EN EAGLE FORD.

14 AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE LEWIS ENERGY.

#BLINDANINGRESOS

#REDSOCIAL

COBERTURAS PETROLERAS HAN SIDO BENÉFICAS: FMI

TWITTER VETA ANUNCIOS DE LAS CRIPTOMONEDAS

● El programa de coberturas petroleras uti-

● La red social Twitter anunció que prohibirá

lizado por México para proteger los ingresos por este concepto frente a las oscilaciones en el precio del barril ha sido beneficioso para el país, consideró el FMI. “El programa de cobertura ha sido beneficioso para el país”, dijo Fabián Valencia, economista principal en el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. NOTIMEX

OBREROS CONTRA GÓMEZ URRUTIA ROGELIO VARELA

unque tiene el cobijo de una eventual candidatura por Morena al Senado, no será fácil el posible regreso de Napoleón Gómez Urrutia a México. Más de 50 mil trabajadores mineros, siderúrgicos, metalúrgicos y de ramas conexas ya preparan una estrategia legal para que el distinguido visitante de Vancouver, Canadá, no retorne a nuestro país. Dirigentes de 10 organizaciones sindicales de esos sectores productivos formaron lo que puede llamarse un frente “Todos Unidos contra Gómez Urrutia”, que con un equipo de abogados preparan una compleja estrategia legal que literalmente le impida ser senador plurinominal, como pretende Andrés Manuel López Obrador. La principal estrategia que presentarán ante el INE, de Lorenzo Córdova, se basa en que Gómez Urrutia está impedido por el artículo 32 de la Constitución que impide a mexicanos por nacimiento acceder a puestos de elección popular, en caso de tener doble nacionalidad, como es el caso de Napito, quien desde 2014 es ciudadano canadiense. Por otra parte, los dirigentes de dichas organizaciones sindicales se han reunido con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, a quien han pedido que mantenga la estabilidad en DIRIGENTES empresas mineras, siderúrgicas SINDICALES y metalúrgicas, con la llegada de FORMARON UN Napo. Entre los 10 liderazgos que FRENTE CONTRA formaron el frente anti-Napo, anote a Ismael Leija Escalante, GÓMEZ URRUTIA líder del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos, Metalúrgicos y Conexos; el senador Tereso Medina, líder del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y secretario general de la CTM en Coahuila; Javier Villarreal, líder de la CTM en Sonora; Felipe Vázquez, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana, y representantes de la Cooperativa Veta de Plata, del Sindicato Nacional Minero-Metalúrgico, frente, que encabeza Carlos Pavón y de diversos sindicatos afiliados a la CROM y a la CROC. Al tiempo.

A

BASES DE CONTRATO

● Pemex aprovecha las herramientas y la flexibilidad de la Reforma Energética.

#OPINIÓN

“No deis importancia al número, sino a la unidad de todas las fuerzas”: Giuseppe Mazzini

REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

en su plataforma a escala global los anuncios de ofertas iniciales de criptomonedas, una restricción que ya han adoptado las tecnológicas Google y Facebook. La firma añadió la "nueva política para los anuncios relativos a criptomonedas" bajo la cual "la publicidad de ofertas iniciales de monedas y venta de tokens estará prohibida globalmente". EFE

LA RUTA DEL DINERO Tal parece que en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que lleva Diego Prieto Hernández, todo se está alineando para dar el fallo de la licitación LA048D00001-E10-2018 en plena Semana Santa, buscando que este proceso que hasta ahora ha sido turbio y marcado de irregularidades, pase desapercibido ante la opinión pública y autoridades. De acuerdo con las bases de licitación estaba previsto que el pasado 20 de marzo de se diera a conocer el fallo, pero se le han dado largas. Esto fortalece las versiones respecto a que el Coordinador Nacional de Recursos Materiales y Servicios, Luis Emmanuel Téllez Gaona, no sólo sigue en la búsqueda de descalificar a las propuesta económicas más baratas que se presentaron al proceso para liberar el camino para que por quinto año consecutivo el contrato sea para Administración Virtual del Servicio de Limpieza, en conjunto con Profesionales en Mantenimiento y Limpieza SA de CV, firmas ya muy conocidas en esa entidad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


TECHNO

22 MERK-2

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REDUCENBRECHADIGITAL

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

ETORO ENCUENTRA UN HOGAR EN MÉXICO Destinará sus recursos para el desarrollo de su plataforma, de comercio social, principalmente en tecnología blockchain

ENGGE CHAVARRÍA

a empresa israelí eToro está creciendo como la espuma. La firma que ofrece una plataforma financiera ya encontró su nicho en México y hay casas de bolsa que ya le han puesto el ojo, pues no se explican su representativo crecimiento. Nos cuentan que su CEO, Yoni Assia, tiene planes agresivos en México, por lo pronto abrió su cartera para activos múltiples como monedas, índices, ETF, productos básicos y criptomonedas. De hecho, son las divisas digitales las que añadieron un crecimiento significativo tanto en su número de cuentas como en su volumen de operaciones, ya que a nivel mundial, la compañía israelí cuenta con nueve millones de usuarios registrados y 500 trabajadores. Pese a que aún las criptomonedas no están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores generan demasiado apetito para los inversionistas mexicanos. Para ser más claro, en México recaudó más de 100 millones de dólares en una reciente ronda de inversiones Serie E, dirigido por China Minsheng Financial y con la participación de Korea Investment Partners, SBI Group y World Wide Invest, tasando el valor actual de la compañía en 800 millones de dólares. De este monto, eToro destiEN MÉXICO nará sus recursos para el desaRECAUDÓ MÁS rrollo de su plataforma, de coDE 100 MDD EN mercio social, principalmente UNA RONDA DE en la tecnología blockchain I + D. INVERSIONES OBRAS PARA TABASQUEÑOS Se pudo concretar la obra que tanto esperaban los tabasqueños, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 48 del IMSS. Ayer el director general del IMSS, Tuffic Miguel, comentó que tuvo un costo superior a 85 millones de pesos en obra y equipamiento. Para la población es una buena noticia, pues es el estado que más opacidad detecta en cuanto al gasto y atención médica. nos cuenta que había pacientes, con infarto que viajaban hasta seis horas de su comunidad a Veracruz o Villahermosa y algunos sin tener éxito. ¡Enhorabuena!

L

SLIM VA POR DRENAJE DE NAIM Carlos Slim ya levantó la mano para construir el drenaje profundo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), sin importar la amenaza que representa que llegue a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador. El empresario perfila su apuesta a través de su empresa Operadora CICSA en consorcio con FCC Construcción, Constructora Estrella y Lombardo Construcciones y ofrece tres mil 477 millones de pesos, fue la más alta de las presentadas, por lo que la tendrá difícil. En total fueron ocho ofertas para la construcción del drenaje profundo. La siguiente más baja fue la conformada por la Peninsular Compañía Constructora, en conjunto con Construcciones y Trituraciones e ICA por mil 939 millones de pesos, que esta última salió hace dos semanas del concurso mercantil. La propuesta más baja fue la de Alvarga Construcciones en participación con Ingeniería Coliseum y Sinohydro México por mil 727 millones de pesos. Ya veremos quién es el elegido. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX

información y comunicación (TIC) entre los mayores de 55 años se debe más a una razón de miedo o desconocimiento. “Ya cuando tienes 55, 60 o 70 años difícilmente agarras un teléfono inteligente o no te conectas a redes sociales. Hacen falta esfuerzos de gobiernos y sociedad con los adultos mayores para enseñarles las ventajas de estar conectados y a usar los dispositivos”, indicó. Sirvent explicó que si bien muchos adultos mayores se enfrentan a retos económicos, ésta no es una barrera para el acceso a la tecnología, ya que destacó que en los últimos años los precios a paquetes de telefonía móvil con conexión a Internet se han reducido. Con la Reforma de Telecomunicaciones los precios en la telefonía y banda ancha han bajado más de 40 por ciento. Destacó que en el país, por cada 1.4 nacimientos 3.6 personas se convierten en adultos mayores, por lo que cada vez más las personas de 55 años y más estarán conectados. “En unos 40 o 50 años toda la población de adultos mayores estarán conectados a las TIC”, estimó Sirvent. Al respecto, Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), opinó que alcanzar la totalidad de adultos mayores conectados se puede dar en menos tiempo, por el interés de las compañías en captar este nicho del mercado. “Hay tres segmentos donde las compañías pueden penetrar y crecer mucho más: los niveles socioeconómicos bajos, los niños y los adultos mayores, y es en este último donde tienen mayores posibilidades”, dijo.

Los adultos están más conectados DE 2015 Y 2017, LA PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN CONECTADA PASÓ DE 13 A 30 POR CIENTO

VEN UN NICHO POTENCIAL

POR JUAN LUIS RAMOS

70% DE LA POBLACIÓN SE CONECTA A INTERNET.

12.4 MIILLONES DE MEXICANOS TIENEN MÁS DE 60N AÑOS.

JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los últimos años, la brecha digital ha disminuido considerablemente en el país, al grado de que 70 por ciento de la población está conectada a internet. Incluso su mayor impacto es en la población adulta mayor, incluso las personas de 55 años o más han tenido importantes avances en conectividad. Según la Encuesta Nacional de Uso de Tecnología de la Información en los Hogares (Endutih), entre 2015 y 2017, la proporción de adultos conectados pasó de 13 a 30 por ciento. Javier Sirvent, organizador de la Expo Festival del Adulto Mayor, que se realizará del 5 al 7 de abril próximos en el Pepsi Center, comentó a El Heraldo de México que esta falta de adopción de tecnologías de la

USUARIOS CON MÁS ALCANCE

● Los adultos poco a poco se interesaron en internet y redes sociales para ver fotos de familiares. ● Las empresas del sector ven una enorme oportunidad de negocio en ese segmento de la población. ● Ese segmento de la población adulta tiene un gasto mensual promedio de ocho mil 200 pesos.

LOS ADULTOS MAYORES DE 55 AÑOS QUE HACEN USO DE LA TECNOLOGÍA HAN AUMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE EN EL PAÍS, EN ESPECIAL LA CDMX, MORELOS Y SONORA. Avance aprobatorio Crecimiento medio Avance moderado

7.9

Sonora

7.0 BC

7.4

7.5

Sinaloa

Nuevo León

4.0 Zac.

(porcentajes)

4.6

Gto.

2.7

12.1

Tlax.

7.0 CDMX 4.3 Puebla Edomex 8.0

Morelos Fuente: ENDUTIH 2017

6.8 6.7 6.7 6.7 6.5 6.3 6.2 6.0 6.0 6.0 5.9 5.9 5.9 5.9 5.5 5.1 4.9 4.7

Hidalgo

3.7

Los más y los menos de la población mayor, que usa internet

Los otros estados (porcentaje) Colima BCS Querétaro Yucatán Veracruz Tamaulipas Aguascalientes Michoacán Nayarit Tabasco Coahuila Chihuahua Durango Jalisco Campeche Guerrero Q. Roo SLP

4.6

Oaxaca

2.7

Chiapas

@ENGGECHAVARRIA GRÁFICO: SANDRA ROMO


MERK-2 23

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#NUEVOSCARGOS

TELECOM EN PERSPECTIVA

Uber cobrará impuntualidad

#OPINIÓN

ROKU Y LA ILEGALIDAD Cablevisión presentó una demanda civil en contra de Roku por la reproducción de sus contenidos sin autorización

PENALIZARÁ CON UN COSTO A LOS USUARIOS EL TIEMPO QUE SE LE HAGA ESPERAR AL CONDUCTOR GONZALO ROJON

ace unos cuantos días, jueces federales en la Ciudad de México y Torreón decidieron mantener vigente la prohibición de la importación, comercialización y distribución de Roku en México. Roku es un dispositivo agregador de contenidos por medio del cual los usuarios pueden tener acceso a distintos servicios de contenidos (Netflix, YouTube, Amazon, Fox, entre otros) en un solo dispositivo. En el mundo, Roku es una marca conocida y ha tenido mucho éxito, sin embargo, en México (para variar) se le empezó a dar un uso distinto. Se modificó el sistema operativo del dispositivo y a cambio de una contraprestación mensual, se permite el acceso al contenido de muchas plataformas de manera ilegal. Dado lo anterior, a principios de 2017, Cablevisión presentó una demanda civil en contra de diversas personas físicas y la empresa Latamel Distribuidora, por el robo (comercialización y reproducción de señales sin autorización) de sus contenidos. En mayo del mismo año, el juez 38 de lo Civil de la Ciudad de México dictó la prohibición a la importación y venta del dispositivo Roku en México. ROKU ES Se ha tratado de revocar esta JUZGADO decisión por parte de Roku (emPORQUE ACCESA presa fabricante del equipo), LaA CONTENIDO tamel Distribuidora (Importador SIN PAGAR y distribuidor Oficial), así como por distintas tiendas departamentales las cuales son las que venden el producto. Paralelamente a estas acciones, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha estado bloqueando las direcciones de internet que se usan para configurar y distribuir el contenido ilegal en los dispositivos. El tema álgido de esta discusión versa sobre si la compañía que fabrica el producto debe de ser responsable por el mal uso que le dé un tercero. La lógica nos sugeriría que no, sin embargo, en México y el mundo existen otros dispositivos similares los cuales no se ven afectados por este tipo de actividades ilegales debido a que sus sistemas operativos están siendo constantemente protegidos por las empresas que los fabrican precisamente para evitar este tipo de situaciones. De acuerdo con un estudio elaborado por The Competitive Intelligence Unit, en el cual se le da seguimiento al mercado de Servicios de Televisión y Audio Restringido (STAR), Roku tiene 1.1 millones de usuarios en el país, de los cuales 40 por ciento lo utiliza para ver contenidos de forma ilegal. Suman 575 mil usuarios que acceden al contenido ilegal (no son pocos) y que bien podrían ser el número de suscriptores de un operador pequeño de TV Restringida. Aunque para algunos este tipo acciones parecen radicales, me parece muy importante que la migración que estamos viviendo hacia lo digital (música, películas, fotografías, etc.) vaya acompañada de su respectivo componente de protección a los derechos de autor y propiedad intelectual para así seguir promoviendo la innovación y la generación de un ambiente competitivo sano en el mundo virtual.

H

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar cargos extra, la empresa Uber sugirió a los usuarios de la plataforma de viajes no hacer esperar al conductor por más de dos minutos, anticipar la ruta, no olvidar objetos y evitar comer o beber dentro de la unidad. Sobre el primer punto, expone que el viaje comenzará a cobrarse después de transcurridos los primeros dos minutos, a pesar de que aún no se aborde la unidad. “Recuerda que el tiempo de todos es importante, y para los conductores significa darles oportunidad de aceptar más viajes, por lo que Uber cobrará la tarifa de cancelación si can-

MEDIDA PARCIAL

● Según la plataforma, 93% de los artículos que se olvidan en Uber regresa a sus dueños. ● El costo por minuto de espera es el mismo que el aplicado en los viajes, o sea, 1.80 pesos por minuto. ● Uber quiere ponerse del lado del conductor con estas medidas, en EU se tomó la misma decisión. ● Uber también vendió sus actividades en el sureste asiático a su competidor regional Grab.

2 MINUTOS ES EL LÍMITE DE TOLERANCIA DE LOS CHOFERES.

5 MINUTOS ERA EL TIEMPO QUE TENÍAS PARA CANCELAR.

● CAMBIA DE POLÍTICAS. Hasta 80 pesos cobrará por objetos olvidados también.

celas después de dos minutos”, señala en un comunicado. Pide además verificar que no se haya olvidado nada en la unidad, porque de lo contrario se recibirá un cargo de 80 pesos para compensar el tiempo que el conductor invierta para devolverte la pertenencia en cuestión, porque “si por error dejas algo olvidado aún estás de suerte, 93 por ciento de los artículos que se olvidan en Uber regresa a las manos de sus dueños”. Sobre comer y beber dentro de la unidad, advirtió que se cobrará un cargo de limpieza, el cual dependerá del daño. Sugiere además anticipar la ruta para evitar otros cobros.

Recuerda que el tiempo de todos es importante y para los conductores significa ... más viajes". UBER COMUNICADO


24 MERK-2

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#ENCINCOAÑOS

FOTO: AP

115 mil patrones se suman al IMSS En los primeros cinco años de esta administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró casi 115 mil nuevas empresas que garantizan seguridad social a sus empleados, cifra 18.7 veces mayor a la creada en el mismo periodo de la anterior administración, cuando se dieron de alta seis mil 118 nuevas empresas. Con la inscripción de las nuevas firmas, se alcanzó una cifra récord de 953 mil 168 patrones que brindan empleo formal, incorporando los beneficios de la seguridad social a 19.7 millones de trabajadores, registrados ante el IMSS. De hecho, este incremento de empresas inscritas ante el

● GENERADORES. Con las nuevas firmas se logró el récord de 953 mil 168 patrones.

IMSS en la actual administración es 6.3 veces mayor a los patrones registrados en el sexenio anterior, en el que se tuvo un total de 18 mil 100 nuevos registros patronales. Este repunte se refleja en la creación de empleos, que a febrero de 2018 contabiliza 3.4 millones de nuevas plazas. REDACCIÓN

EMPRESAS DE GRAN VALOR

● En 2017 los ingresos del Seguro Social superaron los 290 mil millones de pesos. ● A febrero de 2018 se contabilizan 3.4 millones de nuevos puestos de trabajo. ● Hoy 19.7 millones de trabajadores del país cuentan con seguridad social. ● La generación de empleo es 47 por ciento mayor a la reportada en el sexenio previo.

953 MIL 168 EMPRESAS BRINDAN EMPLEO FORMAL.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

CRECE PFIZER 9% EN 2017, AVALA READ EN SU VISITA, PRONTO 6 NUEVAS MEDICINAS Y MÉXICO PRIORIDAD GLOBAL ALBERTO AGUILAR

*Incertidumbre y potencial drama en los próximos 100 días, prevé Goldman Sachs; IEnova por 4ª ocasión en el IPC Sustentable; en COFEMER reprogramación de BIVA

artritis reumatoide, A SEMANA PASADA que ya incluyó en estuvo aquí Ian Read su cuadro básico el presidente de la IMSS de Tuffic Miguel farmacéutica Pfizer, la más Ortega. importante del mundo con En ese terreno Pfizer una facturación de 52 mil trae otras 4 novedades millones de dólares (mdd) en el tintero: 2 fruto de su presencia en 170 países. para enfermedades Fue una visita de rutina para evaluar autoinmunes y 2 el desempeño del mercado mexicano, oncológicas. prioritario en su portafolio global por el IAN READ La corporación enorme potencial. global tiene claro El ejecutivo de la multinacional cuya que para mantener casa matriz está en NY, regresó satisfecho, el liderazgo no puede ya que la estrategia delineada por Pfizer bajar la guardia en investigación, a la que México se ha dado “al pie de la letra”. destina el 15% de lo que factura. En 2017 La prueba es que Pfizer, también líder erogó 7 mil 900 mdd. aquí, creció en 2017 un 9%, el doble del En México además es un impulsor de mercado que llegó a 4.5%. la investigación clínica. De 90 proyectos Rodrigo Puga, que es su timón en que tiene en el orbe, más de 30 se realizan México, expuso que el secreto de la aquí. estadounidense con 66 años en nuestro En diciembre Puga asumió los país es su empeño por la innovación. bártulos de la AMIIF que dirige Cristóbal De 42 años, el argentino con casi 20 Thompson y con la industria años en Pfizer a donde llegó busca impulsar un rol más como becario, estima que en activo en ese campo. este 2018 se podría replicar SERÁ HASTA Pfizer tiene 100 centros de un desempeño similar. EL 23 DE JULIO investigación aquí, y el año Trae en la mira 6 nuevos CUANDO pasado invirtió 15 millones de medicamentos: un antibiótico ARRANQUE LAS dólares. para cuidados críticos -tras OPERACIONES También destinó 10 de que lanzó el primero DE BIVA millones de dólares al el año pasado-, otro para apuntalamiento de su menopausia y osteoporosis, sofisticada planta en Toluca uno más para dolor agudo y 3 y este 2018 invertirá otros 7 oncológicos genéricos. millones de dólares. En 2017 también lanzó un En responsabilidad social, 2017 fue anticonceptivo inyectable, una nueva relevante por el terremoto. Pfizer aportó línea de condones, el multivitamínico un millón de dólares en donación de Emergen-C y un antidepresivo genérico. medicamentos y dinero en efectivo. Hoy de su portafolio de 150 productos Con ventas anuales aquí por 530 mdd ya hay 25 genéricos, terreno en el que y una plantilla de 1,600 empleados, más Pfizer arrancó hace 5 años para adaptarse allá de la coyuntura, Puga no tiene la a las necesidades de los mexicanos. menor duda en poder sostener el ritmo de También está en biocomparables. Ahí crecimiento por encima del mercado. lanzó en 2015 un medicamento para

L

MERK-2 25 En torno al TLCAN hay certeza de que se modernizará y respecto a las elecciones se muestra respetuoso de la decisión que tomen los mexicanos. Hace ver que Pfizer trabajará con quien se elija, máxime las enormes necesidades que hay en un país en el que el gasto para salud ha caído. Así que la farmacéutica líder no tiene la menor intención de bajar la guardia. +++ GOLDMAN SACHS QUE comanda Manuel Camacho liberó un análisis en el que hace ver que México enfrenta para los siguientes 100 días un ambiente de incertidumbre y de “potencial drama”. Las 2 variables son la negociación del TLCAN y las elecciones. Con respecto a la primera se cree que en 3 ó 4 meses habrá más claridad. Si bien hay elementos que favorecen las expectativas, se hace ver que si no hay un acuerdo para mayo-junio después el entorno se hará más complicado. Respecto al proceso electoral se puntualiza que el momento está lejos del ambiente convencional que viven las empresas. El resultado puede modificar el balance político con posiciones más hacia adentro y decisiones más centralizadas al Estado. Se cree que si bien hoy las encuestas favorecen a Andrés Manuel López Obrador, no será tan fácil que éste mantenga la distancia de cara a lo que podría ser su desempeño en los 3 debates por venir. *** RESULTA QUE IENOVA de Carlos Ruiz Sacristán acaba de ser incluida por cuarta ocasión en el IPC Sustentable de la BMV que dirige José-Oriol Bosch. Es la única empresa de infraestructura energética que es parte de ese listado. Además mejoró su propia calificación al situarse por arriba del promedio en todas las categorías evaluadas. En el IPC Sustentable sólo están emisoras con altas credenciales ambientales. IENOVA ha diversificado su portafolio renovable. Va abastecer pronto a DeAcero que lleva Raúl Gutiérrez Muguerza con energía solar desde su parque PIMA que pronto estará listo en Sonora, y en febrero firmó con Liverpool que lleva Graciano Guichard para suministrarle energía solar por 15 años. *** LE PLATICABA QUE el inicio de operaciones de BIVA de Santiago Urquiza, se llevó al 23 de julio a petición de algunas casas de bolsa. Tomar la decisión en cuanto a los nuevos tiempos no fue fácil y hubo que armar una especie de ruta crítica entre AMIB de José Méndez Fabre, la CNBV de Bernardo González y la BMV de José-Oriol Bosch para lo que son las conexiones, elaboración de manuales y los avales. El plazo ya contempla las pruebas que deberán realizarse para que haya garantía de éxito. Desde ayer el asunto ya está en COFEMER de Mario Emilio Gutiérrez. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


“NO NOS TIEMBLAN” JESÚS CORONA

EDAD: 37 años. LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara, Jalisco. ALTURA: 1.84 metros. PESO: 74 kilos. DEBUT: 2003 con el Atlas. TRAYECTORIA: Atlas (20022004), Tecos (2004-2009), y Cruz Azul (2009-actual). DEBUT CON SELECCIÓN: 27 de abril de 2005. PARTIDOS CON EL TRI: 50.

TRAS MARCAR EL SEGUNDO GOL MEXICANO EN EL 3-1 ANTE CROACIA, EN BRASIL 2014, ANDRÉS GUARDADO FESTEJÓ ASÍ, LUEGO DE LOS COMENTARIOS DE NIKO KOVAC, ENTONCES TÉCNICO DE LOS CROATAS, QUIEN AFIRMÓ QUE AL TRI LE “TEMBLABAN LAS PIERNITAS”. REDACCIÓN

MARTES 27 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

79

GUILLERMO OCHOA

EDAD: 32 años. LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara, Jalisco. ALTURA: 1.83 metros. PESO: 79 kilos. DEBUT: 15 de febrero de 2004 con el América. TRAYECTORIA: América (200311), Ajaccio (2011-14), Málaga (2014-16), Granada (2016-17) y Standard de Lieja (2017-actual) . DEBUT CON SELECCIÓN: 14 de diciembre de 2005. PARTIDOS CON EL TRI: 90.

ALFREDO TALAVERA

EL HERALDATO Son 79 los goles anotados por la selección de Inglaterra en Mundiales. Promedia 1.2 tantos por partido y tiene un título del mundo. ●

EDAD: 35 años. LUGAR DE NACIMIENTO: La Barca, Jalisco. ALTURA: 1.88 metros. PESO: 85 kilos. DEBUT: 24 de agosto de 2003 con las Chivas. TRAYECTORIA: Chivas (20032008), Tigres (2008-2009) y Toluca (2009-actual). DEBUT CON SELECCIÓN: 26 de marzo de 2011. PARTIDOS CON EL TRI: 28.

#FECHAFIFA

LE RESPONDEN EN CROACIA AL TÉCNICO DEL TRI En Croacia, que no tendrá a sus estrellas para el duelo de hoy ante México, aseguran que no los pueden obligar a utilizar a sus mejores jugadores, luego de la crítica del DT del Tri, Juan Carlos Osorio, quien reprochó su ausencia. “No podemos tener una cláusula (que exiga la presencia de los futbolistas) porque no es fácil arreglar con una fecha y una firma. Hay mucho dinero en juego”, comentó el presidente de la Federación croata de futbol, Davor Suker, para la cadena ESPN. REDACCIÓN

● LISTOS. Los tres arqueros se perfilan a la Copa del Mundo.

FOTO: EFE

#ARGENTINA ● ES DUDA LEO ANTE LOS ESPAÑOLES LUEGO DE LA PRÁCTICA DE AYER EN LA CASA DEL REAL MADRID, EL ATACANTE LIONEL MESSI SE RESINTIÓ DE MOLESTIAS MUSCULARES, POR LO QUE NO JUGARÍA ANTE ESPAÑA EN EL DUELO DE HOY EN EL WANDA METROPOLITANO.

REDACCIÓN

#HOLANDA

FULMINA A LOS PORTUGUESES GINEBRA. La nueva Holanda de Ronald Koeman, equipo que no clasificó al Mundial de Rusia 2018, propinó un duro correctivo al Portugal de Cristiano Ronaldo, actual campeón

0 PORTUGAL

3 HOLANDA

de Europa, al derrotarlo por 3-0 en partido amistoso celebrado en Suiza. La renovada Naranja Mecánica sentenció el partido en el primer tiempo, con goles de Memphis Depay (12'), Ryan Babel (32') y Virgil van Dijk (45'), para dar el primer triunfo como seleccionador a Koeman, que tiene una ardua tarea para devolver a Holanda al primer plano del futbol mundial, al no clasificarse para la Eurocopa 2016 ni al Mundial 2018.

GALES

0

URUGUAY

1

81 GOLES TIENE CRISTIANO CON SU SELECCIÓN.


META 27

#SELECCIÓNMEXICANA

LA LUCHA DEL ARCO OCHOA, TALAVERA Y CORONA SON COMO EL CANCERBERO QUE RESGUARDA EL HADES, DE CARA A RUSIA 2018 POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Así como el cancerbero, el perro tricéfalo de la mitología griega que resguarda las puertas del inframundo de Hades, hoy el arco de la Selección Mexicana es protegido por tres elementos jaliscienses: Guillermo Ochoa, Jesús Corona y Alfredo Talavera, que lucharán por convertirse en el portero titular del Tri durante el Mundial de Rusia. Para al compromiso que hoy sostendrá México ante el representativo de Croacia, en amistoso correspondiente a la Fecha FIFA, el técnico Juan Carlos Osorio se valdría de los servicios de Tala o Memo, luego de que Corona paró el viernes en el encuentro ante Islandia. Chuy hizo grandes atajadas frente a los Vikingos y dejó su arco en blanco, con lo que apretó la competencia en la portería del cuadro nacional. Este semestre, como titular, el guardameta del Cruz Azul ya disputó los 12 juegos de su equipo en la Liga MX, en donde tiene 13 goles en contra. A lo largo de sus 15 años de carrera profesional, Corona ya defendió la playera de México en 50 ocasiones, pero nunca en una Copa del Mundo. Cabe mencionar que de los tres candidatos, quien ostenta más compromisos con el Tricolor (90) es el guardameta del Standard de Lieja belga.

MÉXICO

VS. CROACIA 20:00 HORAS AT&T STADIUM CANAL 5 Y AZTECA 7

EXAMEN SORPRESA AL TRI ● Previo al duelo ante Croacia, la Selección Mexicana fue sometida ayer a exámenes antidopaje, los cuales efectúa la FIFA previo a una torneo de trascendencia, como el Mundial de Rusia.

5 VECES YA CHOCARON MÉXICO Y CROACIA.

(Ante Croacia) se le va a dar oportunidad a los que están soñando con el Mundial, para que muestren el potencial y nos pongan a pensar”. JUAN CARLOS OSORIO TÉCNICO TRICOLOR

En esta temporada, Ochoa ya jugó, como arquero inicial, los 30 compromisos de su club en la llamada Jupiler Pro League, en donde el ex jugador del América tiene 41 goles en contra. Con el conjunto de Bélgica, Paco Memo logró su primer trofeo en el Viejo Continente, luego de que el Standard de Lieja conquistara el torneo copero el 17 de marzo. Sin embargo, el mexicano no disputó ningún compromiso de ese certamen. “(La competencia) no es sólo con Memo (Ochoa), (Alfredo) Talavera ha mostrado un buen nivel, y eso nos motiva para no bajar los brazos”, comentó Corona sobre la disputa. Tras la rotura de ligamentos que lo marginó de las canchas por seis meses, Tala ya sumó seis juegos como titular con el Toluca en este torneo, en los que recibió cuatro anotaciones. Con el Tri, Alfredo ya disputó 28 partidos y es la otra carta de Osorio para Rusia. Ante Croacia será el último duelo previo a que el técnico colombiano defina la lista preliminar de quienes representarán a México en el Mundial. Sin los mejores jugadores croatas, Osorio evaluará a sus porteros y los últimos sitios disponibles para la justa. FOTOS: MEXSPORT

FOTO: EFE

Los lusos, que jugaron con varios suplentes, trataron de dar otra imagen en el segundo tiempo, pero sus pocas opciones se esfumaron cuando Joao Cancelo fue expulsado por doble amarilla a la hora de juego. “Hace dos años, antes de la Eurocopa, ya perdimos en casa contra Bulgaria. No creo que nos reste confianza, creo aún en estos jugadores para el futuro”, analizó el técnico portugués Fernando Santos. AFP

● FRUSTRADO. Cristiano Ronaldo no pudo anotar y además fue acosado por tres aficionados que saltaron al campo; incluso uno alcanzó a darle un beso en la mejilla.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

BELLA ESTRATEGIA FERRARI REPITIÓ LA DOSIS DEL AÑO ANTERIOR EN EL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA Y, SIN DUDA, ESTA VICTORIA LE DARÁ MORAL DE CARA A UN AÑO DE FÉRREA RIVALIDAD CON MERCEDES a frase “bella estrategia” se escribe igual en español que en italiano, y salvo por la diferencia en la pronunciación de Sebastian Vettel al cruzar la meta en Australia, ése fue el elocuente titular de la primera carrera del año… “¡Bellissima!”, apostillaría con entusiasmo algún tifosi cuando se escuchó el himno de Alemania seguido del italiano, como en la inolvidable época de Michael Shumacher con Ferrari. Lewis Hamilton tuvo que tragarse la amargura de esta derrota, tal y como ocurrió el año anterior, y sin importar que el W09 sea un coche superior al SF71H de color escarlata. Pero así son las carreras, y este resultado le da emoción al campeonato desde la primera fecha. Lo más sorprendente de la victoria ferrarista fue que los coches de Vettel y Kimi Räikkönen no sufrieran ningún contratiempo, como sí le ocurrió a los de sus socios de Haas, que iban camino de tener un resultado histórico a manos de Kevin Magnussen y Romain Grosjean, que rodaban en cuarto y quinto lugar, respectivamente, y terminaron abandonando. Y fue precisamente la debacle del equipo norteamericano lo que permitió a la scuderia ganar la carrera tras la aparición del Safety Car que dejó a Vettel delante de Hamilton, tras el precioso undercut que los ingenieros italianos aplicaron para vencer a los alemanes, aprovechando la suerte a su favor. Pero lo más curioso de este hecho ha sido la serie LA SUERTE FUE UN de especulaciones que se FACTOR PARA LOS han desatado alrededor de la declarada “falla humana” DE MARANELLO, de Haas, consistente en haber QUE HICIERON instalado mal una llanta del UN TRABAJO coche de Grosjean, un heIMPECABLE cho que acabó suscitando la aparición del Safety Car que permitió el triunfo de Vettel. Visto y no visto. El caso es que el equipo filial de Ferrari se desmoronó en cuestión de minutos para quedarse sin unidades en este inicio de la temporada. De cualquier manera, no hay que perder de vista la proyección que tiene Haas para pelear por los primeros lugares detrás de las escuderías dominantes, y que eso aviva lo que pueda ocurrir con equipos como Force India o Williams, que también ser verán amenazados por Renault y McLaren. Las panteras rosas tienen más posibilidades de mantenerse, pero no será nada fácil ni siquiera con su motor Mercedes. Por ahora, Checo Pérez rodó con más ritmo que Esteban Ocon y finalizó a 13 segundos de diferencia. Sin embargo, ninguno consiguió ganar puntos, lo que se traduce en un resultado negativo para la escudería que comanda Vijay Mallya. La siguiente carrera está programada en Bahréin, el domingo 8 de abril, ahí donde Ferrari ganó su segundo episodio ante Mercedes en 2017. A ver si ahora repite la dosis y el campeonato se pinta de rojo, que es el deseo no sólo de los millones de ferraristas, sino de aquellos que ya están cansados de la impresionante hegemonía ganadora de la escudería Mercedes.

L

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


28 META

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● SOBREVIVIENTE. Marcelo estuvo en aquella goleada.

#FECHAFIFA

AÚN LES DUELE FOTO: AP

MÁS PARTIDOS 9:50 / ESPN 3

RUSIA FRANCIA

VS.

12:30 / TDN

RUMANIA SUECIA

COREA SUR

VS.

13:00 / SIN TRANSM.

INGLATERRA ITALIA

VS.

13:30 / SIN TRANSM.

ESPAÑA ARGENTINA

VS.

18:00 / ESPN 3

PERÚ ISLANDIA

BRASIL ADMITE TEMOR POR ENFRENTARSE A ALEMANIA, QUE HACE CASI CUATRO AÑOS LO HUMILLÓ EN SU CASA

El 1-7 del Mundial es un fantasma. Ocurrió y sigue estando presente. La gente habla suficiente de ello y por ello no desaparece”. TITE TÉCNICO DE BRASIL

VS.

12:45 / SIN TRANSM.

POLONIA

FOTO: ESPECIAL

VS.

EFE Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN. Las selecciones absolutas de Alemania y Brasil tendrán hoy su primer encuentro, tras el 7-1 en favor de los germanos en la Semifinal del Mundial de 2014, en un amistoso que se disputará en el Estadio Olímpico de Berlín. En la selección verdemarela sólo quedan cuatro jugadores de aquellos que sufrieron la debacle en 2014, pero el timonel brasileño, Tite, admitió que aunque están “en una etapa de reconstrucción, emocionalmente es importante que nos enfrentemos a Alemania”.

PARA HOY ALEMANIA

VS. BRASIL 12:45 HORAS ESTADIO OLÍMPICO DE BERLÍN UNIVISIÓN TDN

● DEBACLE. Thomas Müller inició el rosario de anotaciones en la Semifinal del Mundial 2014.

“Tiene una importancia psicológica muy importante, eso no debe desestimarse. El 1-7 del Mundial es como un fantasma que nos persigue”, aseguró. El timonel añadió que “la herida sigue abierta, pero este partido de Berlín forma parte del proceso de cicatrización”, antes de admitir, sin complejos, que tiene un poco de “miedo” al partido; sin embargo, confió en enfrentarlo de la mejor forma. “No podemos dejarnos intimidad o ceder al pánico. Será

HARTOS DE LAS BURLAS En Brasil, la prensa y las redes sociales se han encargado de mantener viva la memoria de esa humillación, aunque en la gente hay cierto hartazgo al respecto.

un partido complicado, sí, que nos va a exigir mucho emocionalmente. Pero nuestra preparación busca eso”, explicó el técnico, que se hizo cargo de la pentacampeona mundial en junio de 2016. Su homólogo alemán, Joachim Löw, aseguró que aquel encuentro en Belo Horizonte ha marcado su vida: “Ese partido es tema de conversación durante un siglo. Incluso vuelvo a mirar los goles. Cuando se gana 7-1 una Semifinal de un Mundial contra el país anfitrión... sí, permanece en la memoria”. Pese a ello, descartó que los actuales brasileños “tengan miedo; al contrario, creo simplemente que estarán extramotivados”, añadió.

22 PARTIDOS ENTRE ALEMANIA Y BRASIL.

12 TRIUNFOS HAN SIDO PARA LA CANARINHA.


MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 META

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#JUANMARTÍNDELPOTRO

EL ARGENTINO VIVE LA SEGUNDA MEJOR RACHA DE SU CARRERA, LO QUE PUEDE LLEVARLO A SU MEJOR SITIO EN EL RANKING ATP

MUCHO

BRÍO

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El éxito comenzó en México, cuando Juan Martín del Potro levantó el trofeo del Abierto de Tenis de Acapulco. Desde entonces suma 13 victorias consecutivas, en la segunda mejor racha de su carrera, con un total de 17 triunfos y tres derrotas. Pero Del Potro -entrenado por Sebastián Prieto- sólo vive el momento. “Para ser sincero, no me importa si soy No. 6, o No. 5, o No. 2. Sólo quiero disfrutar de la pista y mi nivel de tenis”, dice el argentino, quien de prolongar la racha invicta continuaría su ascenso en el ranking ATP. Juan Martín arrancó el 2018 como undécimo en la tabla y hoy se encuentra en sexto sitio, con posibilidades de llegar al Top 3, que sería la mejor ubicación de su vida. Para lograrlo debe llegar a las Semifinales en el Abierto de Miami; además, requiere que Alexander Zverev (5) no avance más allá de cuartos de final, o hacer una ronda más que el alemán y que Martin Cilic (3) caiga, cuando más en cuartos. Quien ya fue eliminado es el búlgaro Grigor Dimitrov (4). Aunque requiere una serie de combinaciones para brillar, no se-

JUAN MARTÍN DEL POTRO

EDAD: 29 años. FECHA DE NACIMIENTO: 23 de septiembre de 1988. LUGAR DE NACIMIENTO: Buenos Aires, Argentina. MEJOR RANKING: 4o. (2010 y 2014). RANKING 2018: 6o. RÉCORD: 382-155. LOGROS: Campeón Copa Davis 2016, plata olímpica en 2016, 22 títulos ATP.

● CUIDADOSO. Delpo quiere cerrar sin lesiones la campaña. FOTO: AFP

Hay molestias causadas por esta racha que tengo, pero no me puedo quejar”. J. M. DEL POTRO TENISTA

ría la primera vez que el argentino logra un ascenso complejo: en 2011 empezó la temporada en el 484 y culminó en el peldaño 11. De sus 13 triunfos recientes, destaca la final de Indian Wells, donde superó a Roger Federer (1) y levantó por vez primera un título Masters 1000. Sin embargo, el peor rival del argentino es el desgaste físico. A sus 29 años, y al jugar tantos encuentros en poco tiempo, la fatiga deja secuelas y el brillo opacará conforme se acerca el fin de la primera etapa en cancha dura.

RESULTADOS DEL ABIERTO DE MIAMI 16VOS. DE FINAL

1

2

3

S. Querrey D. Shapovalov ● T. Kokkinakis ● F. Verdasco ● N. Kyrgios ● F. Fogini ● V. Williams ● J. Konta ● G. Muguruza ● S. Stephens

4 6 6 3 6 3 5 7 3 6

6 3 4 6 6 3 6 1 4 6

5 7 6 7

● ●

6 2

AVANZA ZVEREV ALEXANDER ZVEREV CLASIFICÓ A LOS OCTAVOS DE FINAL EN EL ABIERTO DE MIAMI, TRAS VENCER POR 2-6, 6-2 Y 6-4 AL ESPAÑOL DAVID FERRER. EL ALEMÁN (5) SE ENFRENTARÁ AHORA AL AUSTRALIANO NICK KYRGIOS (20). REDACCIÓN

#OPINIÓN

,

CENTRO AL ÁREA

ALEJANDRO ASMITIA V.

UNA MALA Y OTRA BUENA

Bastaron los encuentros del fin de semana en la única Fecha FIFA previa al Mundial de Rusia 2018 para confirmar dos noticias en el porvenir de la Selección Mexicana. Realmente ambas son muy evidentes, pero como sorprendentemente diversos analistas futboleros han decidido irse más allá, para debatir si el Tri puede ser campeón del mundo en territorio ruso, vale la pena poner los pies en la tierra y evitar así golpes innecesarios en el anhelo de una afición que suele llevarse grandes frustraciones.

Tras el Alemania vs. España, el México ante Islandia, el Irlanda del Norte vs. Corea del Sur y el Suecia frente Chile, en los cuales intencionalmente dejamos de lado los resultados, quedó claro que hay una noticia mala y una buena en el horizonte tricolor; sí, en ese orden. La primera es que, a menos que ocurriera una de las mayores sorpresas en la historia mundialista, futbolísticamente hablando sólo hay un sitio en disputa a Octavos de Final en el Grupo F y se lo pelearán mexicanos, suecos y coreanos,

dado que el campeón Alemania tendrá el otro boleto. La segunda es que, apelando de la misma forma al nivel de estas tres selecciones, hay condiciones para luchar por el único pase disponible. Es cierto que la Mannschaft, que hoy se mide a Brasil, tuvo momentos de apremio ante la renovada España de Julen Lopetegui, pero seamos sinceros: para hacerle daño a los germanos primeramente hay que quitarles el balón y triangular adecuadamente para poner en evidencia a una zaga que dio síntomas de vulnerabilidad; el problema es que ninguno de sus oponentes en la fase de grupos en Rusia parece tener actualmente los argumentos para ello, aunado a que si algo

caracteriza al monarca es el hecho de no perdonar cuando se le presenta la oportunidad de hacer daño, lo que le bastó para emparejar a los ibéricos. Es por ello que, aunque no puede tirarse por la borda el duelo inaugural de la Copa del Mundo, dado que la diferencia de goles será clave, es ante Corea del Sur y Suecia donde México debe mostrar un sustancial avance futbolístico que le permita aventajar en la lucha por el único boleto disponible. Eso sí, la mala noticia puede no serlo tanto si ante Alemania el conjunto de Juan Carlos Osorio muestra los argumentos suficientes para dejar en claro que, independientemente del resultado, se aprendió la lección de la pasada Copa Con-

federaciones, lo que permitiría ganar en confianza de cara a los siguientes choques de la justa. El problema hoy en día radica en el hecho de que, pese a la tranquila eliminatoria en Concacaf, el cuadro nacional no tiene un estilo definido, en gran medida por las innumerables rotaciones del estratega, lo que puede ser perjudicial ante selecciones con un sistema de juego más controlado. Por ello, antes de debatir en sueños guajiros, es mucho más importante analizar paso a paso los choques que permitan pensar en que el Tricolor mantendrá la tendencia de avanzar al menos a su ya tradicional cuarto partido mundialista. @ALEX_ASMITIA


META 31

MARTES / 27 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CMLL FUTBOL

SE ESPERA UNA GRAN DISPUTA Después de la tremenda lucha que protagonizaron Cavernario y Soberano la semana anterior, este día sostendrán un mano a mano que promete ser épico. El rudo aseguró que el joven enmascarado estará acabado, pero Soberano no se amilana: “Cavernario quería mi máscara y tendremos un mano a mano. Veremos quién es mejor, si La Comarca Lagunera o los de Jalisco”, expresó. Por su parte, el estadounidense Matt Taven se va alistando para su próximo compromiso contra Volador Jr., por lo que no quita el dedo del renglón y está seguro de llevarse a casa el mundial histórico welter. Taven hará tercia esta noche junto con Dragón Lee y el fortachón Diamante Azul para enfrentarse a Terrible, Mephisto y Ephesto, en lo que será la lucha estelar de este martes en la Arena México.

LIGA MX FEMENIL

MLB

TREPIDANTE. Soberano y Cavernario tienen cuentas pendientes.

Finalmente el ídolo de Atlixco, Guerrero Maya Jr. tuvo fuertes rencillas desde hace tiempo contra Misterioso Jr., las cuales se incrementaron la semana pasada; hoy se

encuentran de nueva cuenta y al técnico lo apoyan Rey Cometa y el misil humano Stuka Jr., los cuales tendrán enfrente al lagunero Disturbio y a Universo 2000 Jr. REDACCIÓN

YANKEES

5

PHILLIES

6

RAYS

2

TOLUCA

0

BRAVES

1

PIRATES

3

TIGERS

2

PUMAS

1

BREWERS

2

CARDINALS

5

CUBS

2

PACHUCA

4

ASTROS

5

BLUE JAYS

3

RED SOX

4

CANARIAS

1


CON

A L E J A N D R O

C A C H O

ALMA SAINT MARTÍN

DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM

LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CH 218

FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS

CH 79

CH 160

ACUSTIKNOTICIAS.COM

560 AM RADIO CHAPULTEPEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.