WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 468
#FOODSHOW/P8
#PLANCHANTEMAS
DESTACA EPN EL LIDERAZGO ALIMENTARIO
REVISAN AGENDA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ENTODOELMUNDO
Puebla, entre las 10 ciudades más amables P21
#RUMBOALAMARATÓN
BRILLAN CORRIENDO EN PENUMBRAS P44 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
CON SUS FUTUROS SENADORES, AMLO MARCÓ COMO PRIORITARIO DEROGAR LA REFORMA EDUCATIVA Y CONCRETAR LA BAJA DE SALARIOS
FRANCISCO NIETO / P4
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#PAPELÓN
CRECE HOYO EN LA BOLSA...
DE VALORES ● LA BMV TUVO EN ESTE SEXENIO SU PEOR RENDIMIENTO EN LAS ÚLTIMAS SIETE
ADMINISTRACIONES FEDERALES; ALCANZA APENAS 14.7%. ELLO REDUNDA EN UN MERCADO DEBILITADO EN EL QUE HA DISMINUIDO LA CONFIANZA PARA INVERTIR POR FERNANDO FRANCO / P32
#LOSINFILTRADOS
#OPINIÓN
E-LLA HI-ZO EL CUA-DRO DE LOS DE LA MO-RA
# Roberta Lobeira
ALHAJERO
NOMBRES, NOMBRES Y...NOMBRES
Martha Anaya
Alberto Aguilar
5
35
MAFIA HUACHICOLERA PERMEA LA ESTRUCTURA DE PEMEX P29
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 16 / 08 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA
v
Morena en el Senado
Muy contentos se vio ayer a los integrantes de la próxima fracción de Morena en el Senado en la reunión con Andrés Manuel López Obrador. Quedó claro que el jefe de la bancada es Ricardo Monreal. Falta saber ahora en quién recaerá la presidencia de la Mesa Directiva. Los finalistas, nos dicen, son Mónica Fernández, Cristóbal Arias y Martí Batres.
SIGRID ARZT COLUNGA
¿POR QUÉ LA AMNISTÍA NO ES EL CAMINO A LA PACIFICACIÓN?
Ricardo Monreal
Mancera gusta a oposición Miguel Mancera
La amnistía no es el camino a la pacificación, porque está acotada a quienes no hayan cometido delitos graves. Los beneficiarios de esta amnistía serán aquellas personas que hayan cometido alguno de los siguientes delitos no graves: robo sin agravante, homicidio culposo, lesiones, aborto, daño a la propiedad, ejercicio ilegal del servicio público, evasión de presos, ataques a vías y medios de comunicación, delitos contra el medio ambiente, allanamiento de morada, privación de la libertad con fines sexuales, acoso sexual, abuso sexual, estupro o violación cuando entre la víctima y victimario exista vínculo de pareja concubinato o matrimonio, por mencionar algunos, de acuerdo a http:// derechomexicano.com.mx/24-delitosque-ya-no-son-graves/. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió en una de las ciudades más violentas del país, Ciudad Juárez, Chihuahua, a tomar personalmente el tema de la seguridad. Sus asesores y futuros integrantes del gabinete de seguridad proponen "construir una receta mexicana para la pacificación poniendo en el centro a las víctimas”. Sin embargo, ninguno discute públicamente qué hacer con respecto al instrumento que exacerba la violencia: las armas de fuego. De acuerdo con fuentes oficiales, ingresan al país cerca de 200 mil armas de fuego y en los últimos 17 años se han decomisado más de 240 mil, con un promedio anual de más 14 mil armas. Creo, sin temor a equivocarme, que todos queremos vivir en paz y transitar de la casa al centro de trabajo, a la escue-
A propósito de la Cámara alta, muy bien recibido fue entre los futuros partidos de oposición la designación de Miguel Mancera como próximo coordinador del PRD. Lo ven como un factor de unidad que envía una muy buena señal para defender posturas de los partidos no morenistas. Celebran que el sol azteca haya tomado una decisión tan “inteligente”.
A Anaya, ni en pintura
A más de un mes de la elección presidencial en la que arrasó Andrés Manuel López Obrador, una de las convicciones que prevalece en el PRI es que fue preferible el triunfo del de Macuspana, a que haya ganado el candidato del Frente PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya. La explicación es que el panista traicionó al priismo, no una ni dos veces, sino varias.
Ricardo Anaya
Muera el rey, viva el rey… Juan Ayala
En la derrota hay quienes a toda costa buscan la salvación. René Bejarano anda repatriando cuadros que quedaron en la lona tras la elección, como el líder de los burócratas capitalinos, Juan Ayala, y el jefe de Gabinete, Miguel Ángel Vásquez, que perdieron con el Frente. ¿Qué dirán los jefes políticos de ambos, léase Mancera y Héctor Serrano?
Espérense tantito...
En la Sagarpa, a cargo de Baltazar Hinojosa, mandaron a hacer unos bonitos chalecos. Pero son de un color rojo quemado, tirándole a guinda, casi casi como el de Morena. Los empleados los usaban en eventos diversos, pero ayer que fueron con el presidente Enrique Peña a la Expo Food Show 2018, no los llevaron, para evitar malas interpretaciones.
Baltazar Hinojosa
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
la o a lugares de esparcimiento sin temer por nuestra integridad física, la de nuestros seres queridos y nuestro patrimonio. Pero, para pacificar hay que brindar seguridad, siendo ésta la responsabilidad primicia de la relación Estado-sociedad. El INEGI reporto más de 31 mil homicidios en 2017, siendo éste el año más violento registrado. De estos homicidios, al menos 21 mil 318 fueron con algún tipo de arma de fuego, tres mil 840 con objeto cortante, dos mil 94 por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, y en casi 10 % (tres mil 13) los médicos forenses no especificaron la agresión que provocó la muerte de las personas. El escalamiento de violencia se ha visto exacerbado por la accesibilidad a las armas de fuego, que están a disposición del mejor postor que ingresa a una casa, asalta el transporte público, al transeúnte, o que arma a los ejércitos de los cárteles. El Presidente electo pide perdón para los victimarios para lograr la paz y reconciliación. Al tiempo que señala que la amnistía no será para quienes estén relacionados con delitos de narcotráfico, crimen organizado, homicidio, genocidio, desapariciones forzadas, masacres, tortura, feminicidios, trata de personas y trata de migrantes. Entonces dejo tres interrogantes: ¿de qué tamaño es la población carcelaria inculpada de delitos no graves que con su perdón pacificará al país? ¿Qué vamos a hacer con los victimarios de los homicidios con armas de fuego, los verdaderos asesinos? Y tercera, ¿cuál va a ser la política pública de control de armas de la nueva administración?
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
EX SECRETARIA TÉCNICA DE SEGURIDAD NACIONAL
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#BANCADA
...y piden privilegios al Senado
EL HERALDO DE MÉXICO
PACTAN HOSPEDAJE, TRASLADOS, VISITAS Y OTROS GASTOS
JUEVES / 16 / 08 / 2018
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / ARI VOLOVICH / ROBERTO GONZÁLEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los senadores electos de Morena perfilan para el arranque legislativo del 1 de septiembre una agenda que contempla los ajustes salariales para que ningún funcionario gane más que el presidente de la República, elevar a delito grave el fraude electoral y la corrupción, así como la posibilidad de que la cámara alta comience con el proceso de derogación de la reforma educativa. En entrevista con El Heraldo de México, el senador electo de Morena, José Narro, explicó que sería mucho más conveniente que la cámara alta iniciara con la discusión sobre los posibles cambios a la reforma educativa, avalada en la actual administración federal. “En el tema educativo, yo creo que puede iniciar el debate la Cámara de Senadores, porque es más pequeña en comparación con San Lázaro y podríamos sacar el tema más rápido, hay una mayoría clara”, dijo. Entrevistado al final de la reunión con senadores electos de Morena, Narro Céspedes, quien encabeza el grupo de trabajo de la agenda legislativa de esta nueva bancada, añadió que se puso como prioridad procesar los 12 puntos legislativos propuestos por López Obrador. Estas 12 prioridades legislativas dadas que conocer por López Obrador, en la primera reunión que tuvo con legisladores electos de Morena, PT y PES, incluyen la creación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencia que desapareció el presidente Enrique Peña Nieto y que trasladó a la Secretaría de Gobernación. Estos cambios legislativos los procesarán los próximos secretarios de Gobernación (Segob) y de SSP, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo, quienes serán de septiembre a noviembre senadores y a partir de diciembre, funcionarios federales. En ese sentido, José Narro adelantó que se meterá el acelerador al trabajo inicial del Senado, porque buscarán resolver temas como la creación de la SSP y la designación del Fiscal General, antes de que se
l CÓNCLAVE. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante su llegada a la reunión con los senadores electos de Morena para definir los temas de la agenda para la siguiente legislatura.
#AGENDASENADO
Educación y sueldos bajos, su prioridad AUNQUE NO HUBO ACUERDOS, LOS SENADORES ELECTOS DE MORENA PROPUSIERON TEMAS EL PLAN AUSTERO
1 l Suspender la póliza de seguro de gastos médicos mayores a senadores.
ÉSTAS SON LAS MEDIDAS PRESENTADAS POR RICARDO MONREAL EN EL SENADO.
2 l Cancelar el concepto de complemento para el aguinaldo de legisladores.
3 l Quitar los apoyos como gasolina, automóviles, teléfonos y alimentación.
le ponga la banda presidencial a López Obrador. De esta forma, el paquete de reformas que deberá estar concluido antes de esa fecha será lo relacionado a los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como la reformas al Estado Mayor
14 DÍAS FALTAN PARA QUE TOMEN PROTESTA EN EL SENADO.
12 PUNTOS COMTEMPLA LA AGENDA LEGISLATIVA DE AMLO.
Presidencial (EMP), así como todo lo que tiene que ver con las promesas de austeridad. Aunado a las prioridades legislativas propuesta por López Obrador, el legislador zacatecano explicó que también se buscará iniciar con la discusión para abrogar las concesiones al tema de agua, la ley minera y la energética. Por su parte, el virtual coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, explicó que esta reunión sirvió para para ir perfilando la agenda legislativa, así como conocer los espacios que les corresponderán en la próxima legislatura. Los senadores también acordaron proponer para la próxima semana al morenista que podría ocupar la presidencia de la mesa directiva del Senado y saldrá de entre Martí Batres, Cristóbal Arias y Mónica Fernández. “Ellos lo expresaron. Lo digo claramente para que no se filtren cosas indebidas. Ellos lo expresaron y dijeron que querían participar, pero no se tomó ninguna decisión”, concluyó.
A sólo 15 minutos de que se marchó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y luego de que les aplaudiera el plan de austeridad de hasta mil 500 millones de pesos, los senadores electos de Morena acordaron meterle un pellizco al presupuesto de la legislatura que concluye. En una larga mesa rectangular que sirvió para que desayunaran fajitas de pollo con López Obrador y con los legisladores electos del PT y PES, los morenistas recibieron la noticia de que la Cámara Alta absorberá los gastos de preparación y capacitación que recibirán la próxima semana. En acuerdo con el área administrativa del Senado, según detalló el legislador electo, Cristóbal Arias, se les “auxiliará” con cuatro noches de hospedaje en el hotel Sevilla Palace. También, continuó el michoacano, contarán con traslados -ida y vuelta- al recinto de Xiconténcatl, donde se realizará el seminario; además, habrá un recorrido guiado a las instalaciones de la sede de Paseo de la Reforma y tendrán un módulo especial para acreditarse como legisladores. “Se logró que el Senado nos apoye con el hospedaje de una habitación por cada senador, a partir del 21 (de agosto) que sería el ingreso y la salida el 24, es decir, serían 4 noches”, explicó. Además, Arias pidió a sus compañeros no faltar al seminario de capacitación. “Es muy importante porque vamos a ser el primer rostro ante el país, antes de que entre en función el nuevo gobierno, somos la mayoría política de México (...) el debut debe ser mostrando conocimiento en materia legislativa”, concluyó. URRUTIA, NI SUS LUCES 1 La reunión también sirvió para tomarse la foto oficial con Andrés Manuel López Obrador.
2 Pero siguió sin aparecer el líder minero exiliado en Canadá, Napoleón Gómez.
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
el segundo espacio. Como quien dice, a Batres lo dejaron a una distancia política lejana y no le dieron oportunidad de conversar con López Obrador. ¿Eso significa que Martí ya perdió la batalla? No, para nada. El viernes 24 de agosto será cuando los senadores electos elijan, por conManuel si se imaginan quién estaba… senso en una reunión plenaria, quién ¡Cristóbal Arias! presidirá la Mesa Directiva. De no llegar a Pues sí, el ex secretario de Gobierno un acuerdo, habrá votación. Voto secreto, de Cuauhtémoc Cárdenas en Michoacán directo y personal. La mayoría decidirá. fue quien se sentó a la siniestra de AMLO, Según Batres, “lo natural” sería que ocupando como quien dice la segunda él ganara: “Yo sentí mucho apoyo de los posición de poder en la compañeros, lo natural se bancada. me haría recibir el apoyo EL 24 DE AGOSTO Déjenme decirles de la mayoría, al menos así SERÁ CRUCIAL, que Cristóbal es prese reflejó hoy… Esto es subELIGIRÁN LÍDER cisamente el candidajetivo, pero obtuve varios PARA EL SENADO to favorito de Monreal pronunciamientos, públicos para presidir la Mesa y en corto, de apoyo”, contó. Directiva del Senado. Y en término polítiPero Arias -aunque con más humildad cos sería una manera de otorgarle una que su correligionario- también dio un paso al frente: “Si hay un consenso, una posición de poder al ingeniero Cárdenas. mayoría que considera que tengo ese De no ser Arias el electo en consenso perfil por mi trayectoria, yo tengo toda por el grupo, Monreal buscaría que llela disposición; si no, voy a acatar, no se gara la tabasqueña Mónica Fernández me va la vida en esto”, dijo. o la maestra Ifigenia Martínez. ••• A Martí, como podrán suponer, ni GEMAS: Obsequio de AMLO: “Sí siquiera lo mencionó Ricardo entre los estoy consciente de que es un desprospectos para la Presidencia de la Cágaste empezar a tomar algunas demara alta. Misma moneda que le plantó cisiones, pero ya lo valoré y creo que Batres cuando habló Monreal: No le es lo mejor. Hay que adelantarnos, aplaudió. Siguió tomando su café. ganarle tiempo al tiempo”. ¿Pero dónde quedó ubicado Batres? Bueno, él quedó mucho más allá, a tres luMARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM gares del próximo Presidente de México. Doña Olga Sánchez Cordero ocupaba @MARTHAANAYA
JALONEOS DE MORENA PARA EL SENADO MARTHA ANAYA
Una figura destacó ayer en la reunión, el michoacano Cristóbal Arias
os jaloneos entre Martí Batres y Ricardo Monreal -o más bien habría decir, el encono del ex presidente de Morena en la Ciudad de México hacia el ex gobernador zacatecano- no paran. Ni siquiera el apoyo mostrado por Andrés Manuel López Obrador a Monreal para encabezar la bancada de Morena en el Senado, ha sido suficiente para evitar que Batres deje de socavar los trabajos del ex delegado en la Cuauhtémoc. Claro que Ricardo tampoco está manco. Cosa de ver detalles como los ocurridos, ayer, durante el desayuno que sostuvieron los senadores electos con Andrés Manuel. La disposición de los lugares en la mesa principal, por ejemplo, mostraba claramente las distancias y entre uno(s) y otro(s): A la derecha de López Obrador estaba el propio Monreal -cosa natural como líder del grupo parlamentario-; pero a la izquierda de Andrés
L
PAÍS 05 #ÚLTIMAHORA
LLUVIA AZOTA ORIENTE-CDMX ● Las delegaciones ubicadas al oriente de la Ciudad de México resultaron afectadas por la lluvia que se registró ayer por la noche. Incluso el Aeropuerto Internacional de la capital emitió un reporte a las 18:25 horas sobre la suspensión de actividades, de forma parcial, sus operaciones de despegue. El Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública y el Centro de Comando (C5) reportó que en Iztacalco se registraron varias anegaciones; las más importantes ocurrieron en la lateral de Zaragoza y Agua Caliente, en la colonia Agrícola Pantitlán, y en Circuito Interior dirección al norte y Viaducto en la colonia Granjas. En Venustiano Carranza las afectaciones se registraron en Simón Audenard y Horacio Ruiz, colonia Ampliación Aviación Civil, en Circuito Interior, dirección al puente, y en avenida Oceanía, en la colonia Aquiles Serdán.
REDACCIÓN
06 PAÍS
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TRANSFORMACIÓN
Los estatutos tienen que ser revisados, porque pasamos de ser un movimiento a un gran partido”. YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA
ESTUDIO
l
Vamos a revisar los documentos y el viernes a las 9:00 de la mañana habrá una conferencia”.
JUNTOS. Con la ausencia de ocho senadores electos, López Obrador participó en el proyecto de agenda legislativa del partido.
POR FRANCISCO NIETO BALBINO Y JUAN LUIS RAMOS
#HACENELFEOALASTRIBUS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Quieren un mando único en Morena
Este domingo, los estatutos de Morena tendrán cambios muy específicos como prohibir y hasta expulsar a quienes promuevan la desunión y construyan al interior del partido corrientes o grupos facciosos, adelantó la presidenta nacional de ese instituto político, Yeidckol Polevnsky. “¿Cuál es uno de los temas que hay que checar y dejarlo bien establecido? Que en Morena está prohibido hacer corrientes o como se llamen a esos grupos facciosos y eso debe estar marcado por la expulsión. “Si alguien hace tareas que dividan a Morena, no será bienvenido. Eso lo vamos a mandar a la Comisión de Honestidad y Justicia, pero creemos que es un punto que debe quedar muy claro”, dijo. Al finalizar una reunión con senadores electos de Morena, Yeidckol Polevnsky informó que otro cambio que se podrán en la mesa de discusión, durante el V Congreso Nacional Extraordinario, será el de las cuotas. Recordó que los morenistas que tienen un cargo de elección
SERÁ MOTIVO DE EXPULSIÓN LA CREACIÓN DE CORRIENTES EN EL PARTIDO; QUIEREN EVITAR UNA DEBACLE COMO LA DEL PRD
61 SENADORES ACUDIERON A LA REUNIÓN; FALTARON SIETE.
se les pide un “apoyo” del 50 por ciento de sus sueldos, el cual se destina al gasto de universidades. Hoy, continuó, ya no podemos hacer eso, porque vamos a hacer gobierno y porque si vamos a recordar sueldos a todos, no podemos pedirle además el 50 por ciento, no funcionaría así.
Adelantó que podrían establecer cuotas, como sucede con otros partidos y sería para autoridades electas. Los estatutos también tendrán cambios en temas de equidad de género, especialmente en la distribución de espacios en el Congreso de la Unión, a fin de que haya paridad en las presidencias y secretarias de las comisiones, así como espacios de gobierno interno. “Queremos que también las comisiones estén en la misma fórmula, que haya una igualdad de género”, dijo.
BAJO LA LUPA l Andrés Manuel López Obrador participará, este domingo en el Congreso Nacional de Morena.
l El tabasqueño presentará su plan de acción para respaldar el Proyecto de Nación, y su programa de austeridad.
l Se propondrá que quienes participen en las tómbolas para un cargo de elección hagan cursos para conocer al partido.
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ PRÓXIMO TITULAR DE SCT
ELIMINARÁN PROGRAMAS El próximo Congreso de la Ciudad de México debe eliminar todos los gastos superfluos en la labor legislativa, así como los programas clientelares y los que se duplican, aseguró el diputado local electo Alejandro Encinas. Abordado en la Asamblea Legislativa, consideró innecesario que el gobierno local entregue apoyos para útiles y uniformes, así como para adultos mayores, y las próximas alcaldías también tengan previsto hacerlo, por lo que debería eliminarse la duplicidad en el ejercicio del gasto. Por otro lado, Encinas Rodríguez lamentó que el Tribunal Electoral local haya decidido retirar la diputación plurinominal al partido Encuentro Social, y aunque aseguró que el legislador tiene las puertas abiertas de la bancada de Morena, la decisión será de ellos Celebró que se haya ratificado en el mismo Tribunal Electoral la mayoría de la bancada de Morena para el próximo Congreso local, pero también esperan que partidos inconformes acudan al Tribunal.
FOTO: NOTIMEX
#AMLOYANUIES
Frenar deserción escolar, la meta
l ACUERDO. El Presidente electo prometió abrir el presupuesto para becas en las universidades.
LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE NO HABRÁ RECORTES Y PIDIÓ AMPLIAR LA MATRÍCULA POR JUAN LUIS RAMOS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador firmará un acuerdo con las universidades del país para mejorar la educación media y superior. El documento será signado antes del 1 de diciem-
192 UNIVERSIDADES TIENEN REGISTRO EN LA ANUIES.
bre, cuando el tabasqueño tome posesión de la Presidencia. López Obrador visitó este miércoles la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se reunió con 192 rectores y directores con los que
abordó temas de presupuesto e incentivos. “Fue un buen diálogo. Hubo buen entendimiento, tanto con las universidades públicas como con las privadas”, declaró el presidente electo. De acuerdo con algunos rectores, entre los principales
temas de la reunión estuvo la creación de becas universales para los estudiantes de nivel bachillerato, con el fin de evitar la deserción escolar. Eduardo Peñaloza, rector de la UAM, explicó que se abordaron ideas para la atención a jóvenes y el aprovechamiento de ahorros de la austeridad para invertir en la educación. Añadió que el futuro mandatario les dio tranquilidad en temas de presupuesto, asegurando que se no habrá disminución en el monto destinado para la educación media y superior. Al respecto, Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, celebró que con la creación de becas universales se combata el pretexto económico para los estudiantes de preparatoria.
OTRO OBJETIVO l Trabajarán para coordinarse en temas como aumentar las matrículas y gratuidad hasta la educación superior.
l Enrique Graue, rector de la UNAM, fue el único ausente, debido a que presidió la sesión del Consejo Universitario.
PAÍS 07
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL PELIGRO DE EXTINCIÓN DEL PRI, DICHO POR EL ÚNICO GANADOR ALEJANDRO SÁNCHEZ
Ramírez Marín sonríe a la afirmación de que ha sido un priista lastimado
orge Carlos Ramírez Marín, el único candidato del PRI que ganó un escaño en las urnas, asegura que nunca buscó la coordinación de su partido en el Senado. –No estaba interesado– responde a la pregunta de la colega Martha Anaya para despejar rumores y versiones de sus propios compañeros de partido que aseguran que una orden desde Los Pinos le cerró el paso y así nombrar a Miguel Ángel Osorio Chong, quien desde que salió de Gobernación y a unos días de que empiece la nueva Legislatura ha dejado pasar, al menos públicamente, toda la agenda política
J
de López Obrador y Ricardo Monreal, futuro coordinador de Morena en la Cámara alta. –¿Y por qué no estaba interesado?– ataja la colega. –No estaba en mi ánimo. Yo me fui a Yucatán (su estado) y él (Osorio) se quedó cabildeando el apoyo de los compañeros. Son 13 legisladores, la bancada más corta en la historia del PRI, de los cuales cuatro o cinco están identificados con José Antonio Meade. –El peligro de extinción del partido es lo que debe unirnos y fortalecer al PRI– asegura Ramírez Marín, y luego nada más sonríe a la afirmación de que ha sido un priista lastimado por sus correligionarios a pesar de morirse en la raya por su partido, como experto en derecho legislativo y electoral. Y es que además le han negado dos veces la posibilidad de ser candidato al gobierno de Yucatán, donde el 1 de julio pasado
fue un fenómeno, porque rompió la dos cámaras?– se le pregunta por ceinercia del voto en cascada a favor de lular a Ricardo Monreal. Andrés Manuel y Morena. – Sí. En el Senado es seguro que así Incluso, obtuvo 20 mil votos más será, porque somos 69 legisladores y que Mauricio Vila, candidato del PAN estará entre Cristóbal Arias y Martí al gobierno del estado, el ganador del Batres. proceso. No por nada Rocío Nahle lo Monreal no lo dice, pero en este buscó de manera directa para ofrecerle proceso de transición hay una batalla la candidatura de Morena al gobierno entre ambos. Batres lucha por hacerde Yucatán. se de lugares administrativos en el ••• Senado, comisiones, y él pelea por la Por tradición parlamentaria, las presidencia de la Mesa Directiva, de ahí fuerzas políticas en el Congreso de la sus constantes apariciones en público y Unión se han rotado las conferencias de prensa presidencias de la Mesa con las que busca llevar MUÑOZ LEDO Directiva del Senado y la voz cantante, al meCOLOCARÍA Cámara de Diputados nos mediáticamente, del LA BANDA AL en cada año legislativo. tema del recorte presuTABASQUEÑO Dicha tradición también puestal en el Congreso. impide que la misma ••• fuerza política pueda presidir las dos El reportero Francisco Nieto, de El cámaras en el mismo periodo legislaHeraldo de México, nos cuenta que a tivo, pero esta vez todo apunta a que 15 minutos de que AMLO se marchara ese acuerdo será sepultado y Morena de una reunión con senadores electos se quedará con el control de ambas. de Morena, donde les leyó la cartilla Porfirio Muñoz Ledo, por instrucpara ajustarse al recorte presupuestal, ciones del propio López Obrador, sería los próximos legisladores hablaron en quien como presidente de la Cámara privado de un “pellizco” que lograron baja coloque la banda presidencial al meterle al presupuesto de la Legislatura tabasqueño cuya fotografía pasaría a saliente para cubrir sus gastos de preser símbolo histórico de la lucha que paración y capacitación. Así llegarán ambos emprendieron, a finales de los bien preparados a rendir protesta el 1 80 junto con otros luchadores y ex de septiembre y enfrentar los retos de priistas que rompieron con su partido la agenda que viene. para vencer a un régimen que se oponía a la transformación democrática CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM en el país. @ALEXSANCHEZMX –¿Puede Morena quedarse con las
08 PAÍS
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APOYOAPRODUCTORES
AGENDA CONFIDENCIAL
Somos potencia alimentaria: EPN
#OPINIÓN
CORDERO SE CORTA LA COLETA Cordero fue el delfín presidencial sustituto de Felipe Calderón, tras la muerte del primero, Juan Camilo Muriño
MÉXICO PASÓ DEL LUGAR 13 AL 10 EN EL MUNDO EN EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS
LUIS SOTO
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
os sexenios estuvo en la política Ernesto Cordero Arroyo, quien el martes anunció que se cortaría la coleta, o sea, que ya no quiere saber nada de la grilla y mucho menos del PAN que se debate entre la vida y la muerte, después de que los anticalderonistas decidieron prolongar el secuestro del blanquiazul. Cordero fue el delfín presidencial sustituto de Felipe Calderón, después de que se murió el primero, Juan Camilo Mouriño, en un accidente aéreo en 2008. Los historiadores políticos afirman que el 9 de diciembre de 2009, Calderón comenzó a construir una precandidatura presidencial para llenar el vacío de Mouriño, y nombró como secretario de Hacienda y Crédito Público a Ernesto Cordero, que se había desempeñado desde el 15 de enero de 2008 como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. El 22 de mayo de 2010, en la XXI Asamblea Ordinaria del PAN, se formó el Consejo Nacional, al que fueron electos 300 consejeros para el periodo 2010-2012, que tuvo a su cargo dos tareas: elegir en diciembre de ese año a otro presidente del CEN y decidir el método de selección del candidato presidencial panista para las elecciones del 1 de julio de 2012. El presidente de la República impuso como consejeros a una mayoría de TODA ESA fieles calderonistas. HUMILLACIÓN El 29 de mayo de 2010 Y MÁS VIVIÓ Calderón convocó en Los Pinos CORDERO a nueve aspirantes a la candidatura presidencial, entre ellos a su delfín Ernesto Cordero. Tres meses después de su reunión con los “presidenciables”, Felipe Calderón regañó a los miembros de su gabinete, entre ellos a los cuatro secretarios de Estado que habían estado presentes en el “Cónclave de Los Pinos”: Cordero, Lozano, Lujambio y Molinar, a quienes les dijo: “Aquí hay mucho qué hacer, y como le he dicho a todos los funcionarios del gobierno, aquí ni anden pensando en otra cosa...”. El 6 de septiembre de 2010 Calderón declaró: “No tengo ningún candidato o precandidato favorito. No me interesa poner a alguien en específico. Que gane un candidato apoyado por todos en el partido” .Tres meses después, hizo un movimiento para mantener el control en su partido: resultó electo como presidente del PAN el senador Gustavo Madero. El 1 de mayo de 2011, Maderito presentó a siete aspirantes a la candidatura presidencial panista: Cordero, Creel Miranda, Heriberto Félix Guerra, Javier Lozano, Alonso Lujambio y Josefina Vázquez Mota. La guerra interna para lograr la postulación provocó un enorme desgaste en las filas del partido, y aunque posteriormente se descartaron cuatro aspirantes, no logró Felipe Calderón que se retiraran Josefina Vázquez Mota ni Santiago Creel, quienes permanecieron en la batalla junto con el delfín presidencial. El 5 de febrero de 2012, Josefina Vázquez Mota fue declarada vencedora en la guerra campal que la enfrentó con Cordero y Creel por la candidatura presidencial panista. La batalla dejó heridas políticas que no han cicatrizado. Toda esa humillación y más vivió Cordero, quien fue recompensado con un escaño en el Senado. Hoy, decepcionado de su partido y tal vez de la política, anunció su retiro de los ruedos.
D
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el país tiene ya tiene garantizada su seguridad alimentaria y está en ruta para ser una potencia alimentaria, pues se exportan más productos para comer de los que se importan. “Pasamos de ser el treceavo país exportador en el mundo, a ser hoy la décima potencia mundial en producción agroalimentaria, y creciendo”, dijo en la inauguración del Expo Alimentaria Food Show 2018. Ante productores y empresarios de la comunidad agroalimentaria, el Presidente estimó que este año las exportaciones del sector superen los 35 mil millones de dólares, lo que representa 57 por ciento más de lo que se hacía en 2012. “Y vamos por mejores posiciones para alcanzar la condición de potencia, que ya lo somos, pero seremos aún más en los próximos años”, afirmó. Peña recordó que este crecimiento no ha sido fortuito, sino parte del Plan Nacional de Desarrollo, que se planteó como meta alcanzar la seguridad alimentaria y no la autosuficiencia alimentaria —que se produzca todo lo que se consume—.
El mandatario afirmó que el crecimiento del sector también se debe a que México está abierto al comercio mundial. l
l Esto permitió que en 2015 se alcanzara un superávit en la balanza comercial, por primera vez en 25 años.
l Ejemplificó que las carnes de Jalisco y Veracruz se comercializan en Qatar, en Corea del Sur y China.
170 PAÍSES COMPRAN ALIMENTOS A MÉXICO
MESAS DE
180 NEGOCIACIÓN HAY EN EL PAÍS SOBRE ESTE TEMA.
46
Para tomar este camino, explicó el Presidente, se tuvieron que reorientar programas de la Sagarpa que apoyan al sector agricultor y ganadero. “Se redefinieron las políticas para incentivar la productividad de estos sectores, no sólo era apoyarles o entregarles un apoyo económico para la producción, sino generar incentivos para que ese apoyo estuviera relacionado con la productividad”, afirmó. Entre los logros de este acercamiento se enlistó la entrega de tractores e implementos agrícolas, así como la tecnificación de 600 mil hectáreas del campo. También la renovación de 57 por ciento de la flota pesquera mayor y 32 por ciento de la menor. El mandatario aseguró que estas acciones permitieron que se produjeran 30 millones de toneladas de alimentos más de las que se producían hace seis años, lo que es una ganancia 30 por ciento mayor.
PAÍSES REALIZARÁN COMPRAS EN LA EXPO.
CONFIANZA
En pocas palabras: hoy podríamos afirmar que el sector agroalimentario pasa por uno de sus mejores momentos”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
FOTO: PABLO SALAZAR
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
APERTURA MERCADO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN EXTERIOR
l
RECONOCIMIENTO. El presidente Enrique Peña Nieto entregó un diploma a Lolita Ayala.
TARJETAS HUMANITARIAS
EL PAÍS AL QUE MÁS HA APOYADO MÉXICO ES HONDURAS, VENEZUELA ESTÁ EN SEGUNDO LUGAR.
628
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias emitidas, según continente y país de nacionalidad 2018 El Salvador
Guatemala
Venezuela
Honduras
341
283
295
329
338
324
272
195
CUARTO DE GUERRA
477
291 294
161
AMLO, INTELIGENCIA Y DIPLOMACIA VATICANA
238
194
223 165
145 86 59
Enero
66
34
26
Febrero
25 Marzo
Abril
Mayo
#AMÉRICALATINA
Crece cobijo humanitario EN EL CASO DE VENEZUELA SUS HABITANTES HUYEN POR SU SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA
OTROS CASOS
1
POR LUIS ALONSO PÉREZ
HA EXPEDIDO MÉXICO DE ENERO A JUNIO DE 2018.
4134 SE ENTREGARON DURANTE 2017.
1505 FUERON LAS REPARTIDAS DURANTE 2016.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante la crisis sociopolítica que vive Venezuela, México ha abierto sus puertas a un número récord de visitantes, hasta convertirse en el país que ha registrado el aumento más rápido en el número de Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias (TVRH) expedidas por el Instituto Nacional de Migración (INM). El número creció de nueve, expedidas en los primeros seis meses de 2014, a mil 813 en el mismo periodo de 2018. La entrada de venezolanos a nuestro país por razones humanitarias se enmarca en un gran éxodo de ciudadanos, que, de acuerdo con la ONU, alcanzó este año los 2.3 millones de expatriados que escapan de la crisis económica del régimen de Nicolás Maduro. Si bien los principales países de destino para los venezolanos son Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, nuestro país ha incrementado el número de tarjetas expedidas, tan sólo de 2017 a este año se aumentó en un 277 por ciento. El aumento en el número de extranjeros acogidos ha registrado un repunte durante la segunda mitad de la actual administración federal, de acuerdo con las cifras
l Haití fue un país que elevó de manera repentina el número de TVRH solicitadas durante 2017.
2 l Esto debido a una oleada de migrantes que llegaron a ese país desde Brasil.
3 Sin embargo, este repunte fue temporal, y ha descendido a sus niveles durante 2018.
l
4 l La TVRH se da de manera temporal y sirve como apoyo a naciones con problemas sociales.
El equipo de Loretta ya se reforzó con expertos en procesos de negociación para la paz que saben llegar a la Iglesia
GERARDO RODRÍGUEZ
Junio
Fuente: Segob
5732
#OPINIÓN
reportadas por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Durante los primeros seis meses de 2018, el INM ha expedido cinco mil 732 TVRH, mientras que en el primer semestre de 2014 tramitó tan solo 244. Honduras es el país que encabeza la lista de receptores de las TVRH. Hace cuatro años el INM expidió 126 tarjetas para hondureños, pero con el aumento de los homicidios, secuestros y extorsiones cometidos -principalmente- por las pandillas callejeras, el número de trámites completos registrados entre enero y junio de este año alcanzó los 2 mil 67. Amnistía Internacional destacó en su reporte 2017-2018 que los niveles de inseguridad en este país se encuentran entre los más altos del mundo. En ese contexto de violencia, el temor generado por las pandillas hace que cada año cientos de menores abandonen el país y se dirijan a destinos del norte, muchas veces sin la compañía de adultos, de acuerdo con Human Rights Watch. Una situación de inseguridad similar, aunado a la pobreza y falta de oportunidades, ha generado un incremento en la salida de salvadoreños de su país, y un incremento en el número de Tarjetas de Visitantes expedidas, de 33 tramitadas en el primer semestre de 2014, a mil 313 en los primeros seis meses del año, colocando a El Salvador en tercer lugar de la lista de países receptores de la TVRH.
ndrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene varias redes de información de inteligencia “social” que provienen de muy diversos sectores religiosos tanto católicos como evangélicos. Debemos recordar que uno de los servicios de información de inteligencia más antiguo lo tiene el Vaticano, con la red más extensa de párrocos y fieles en el mundo. Después del gravísimo error que cometieron Loretta Ortiz y Carlos Cruz por el anuncio de la invitación para que el papa Francisco venga a México, Olga Sánchez Cordero tomó con fuerza los hilos de la relación con la Santa Sede a través de la Nunciatura Apostólica en la CDMX. Me informan que estos contactos tienen dos objetivos prioritarios: la participación del Papa y el acompañamiento de la Iglesia católica en los procesos de paz, así como la probable visita de cortesía de AMLO al Papa en Roma antes del 1 de diciembre. Me informan también que ya llegó al escritorio de la Secretaría de Estado del Vaticano, que dirige el cardenal Pietro Parolin, los problemas que está generando la participación de varios actores dentro de la curia mexicana que está produciendo esta “inteligencia social” para AMLO. EL VATICANO La Iglesia Romana ha sobrevivido más de dos miSE MOVERÁ lenios gracias al tejido fino CON PIES de alianzas políticas y por su DE PLOMO diplomacia profesional, por lo que ya están tratando de poner un poco de orden con sus representantes en México. La información que le puede llegar a AMLO, proveniente de estos actores sociales de corte religioso, muchas veces será refutada por los aparatos de inteligencia mexicanos. Por lo anterior, es que el Presidente electo necesitará de un aparato de inteligencia en la Presidencia o en Gobernación que le pueda ayudar a distinguir las diferentes agendas de los actores religiosos que buscan participar de manera activa en su agenda de paz. Me confirman también que la persona más cercana al papa Francisco es el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, que no necesariamente tiene todo el apoyo político del sector progresista de la Iglesia católica en México. La otra gran fuente directa de información es el propio nuncio Franco Coppola, que sigue en reposo por un accidente de tránsito reciente. Asimismo, confirmé el día de ayer que el equipo de Loretta ya se reforzó con verdaderos expertos en procesos de negociación y diálogo para la paz, que saben construir puentes entre la Iglesia y los sectores sociales. AMLO tiene información de inteligencia y picaportes con el sector eclesiástico, pero lo más importante es que ya tiene a los interlocutores con la Santa Sede para que puedan apoyar los esfuerzos de estos procesos de paz. El Vaticano se moverá con pies de plomo, recordemos que su diplomacia es más efectiva cuando es discreta y secreta.
A
AGENDA ESTRATÉGICA. Recomiendo el Cybersecurity Summit organizado por Forbes, 21 de agosto: https:// foroforbes.com/cybersecurity/ GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
10 PAÍS
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BAJOLALUPA
SERENDIPIA
El dictamen del NAIM, a revisión
#TRINOS
EL EQUIPO DE LÓPEZ OBRADOR ANALIZA UN REPLANTEAMIENTO DEBIDO A SEGURIDAD AÉREA
PODER DE PODERES La pregunta es si de verdad AMLO no intervendrá en los otros poderes. O si seguirá el mismo juego de simulación
WILBERT TORRE
ace bastantes años que México, como un país en progreso, comenzó a ser objeto de negros diagnósticos, en general acertados en el paso del tiempo. La irrupción del narcotráfico, el estallido de la violencia y la descomposición social fueron el talud que desarticuló y exhibió a los últimos gobiernos en general, como corruptos, negligentes, incapaces y coludidos con intereses de todo tipo. ¿Por qué la ciudadanía no votó antes por un cambio si los análisis confiables decretaban que íbamos por mal camino?. Una de las razones para explicar esta reacción ciudadana puede ser que pese a la violencia sin precedentes, una porción importante de los habitantes de este país ha visto con cierta distancia las consecuencias devastadoras de la violencia en el tejido social. Como si las tragedias no ocurrieran aquí. Otra razón es que un número importante de ciudadanos no alcanza a entender lo que sucede en el país, quizá porque la distancia entre el ciudadano y el poder político le impide enterarse de las cosas tal cual son, sin el filtro de la manipulación que desde el poder se suele ejercer sobre la información. Las cosas pueden complicarse cuando se trata de comprender conceptos políticos complejos, como el equilibrio de poderes, y las consecuencias ¿POR QUÉ LA de tener un poder autocrático. CIUDADANÍA NO Pocas veces estamos ante VOTÓ ANTES POR ejemplos que retraten un proUN CAMBIO? blema nacional. El tiempo nos ha regalado uno, con el anuncio de Ernesto Cordero de retirarse de la política. Candidato fallido de Felipe Calderón y del PAN a la presidencia, es uno de los implicados en uno de los más recientes hechos de intervención de un poder en otro, en este gobierno. Los otros son dos tocayos: José Antonio Meade y González Anaya. Una primera intervención ocurrió a inicios de septiembre, cuando la bancada del PRI votó, junto con algunos senadores del PAN (bajo la bendición de Los Pinos) para elegir a Cordero presidente de la mesa directiva del Senado. Ese episodio representó el primer choque frontal entre Ricardo Anaya y el presidente Peña, cuando la lucha por las candidaturas ya estaba desatada. Era la primera vez que el PAN exhibía las grietas de su ruptura. Ese golpe interno en la fracción del PAN era una respuesta del PRI y de algunos senadores panistas opositores a Ricardo Anaya, al bloque que habían formado PAN-PRD y MC para impedir la instalación de la Cámara de Diputados para frenar el nombramiento del ex procurador Raúl Cervantes como Fiscal General. Hubo una segunda intervención, 4 días después, cuando Meade y González Anaya operaron desde Palacio Nacional haciendo llamadas a diputados de todos los partidos para pedirles sus votos de manera que fuera posible la instalación de la Cámara. ¿Meade y González Anaya actuaron por su cuenta o bajo una orden suprema? ¿Qué ofrecían a cambio de los votos? La historia cobra importancia y sentido tras la reciente declaración de López Obrador de que pondrá fin a una larga historia del Ejecutivo como “poder de poderes”. La pregunta es si de verdad no intervendrá en los otros poderes. O si seguirá el mismo juego de simulación.
H
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
POR JUAN LUIS RAMOS
24 HORAS SE PUSIERON DE LÍMITE PARA HACER LA REVISIÓN.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presentación del dictamen técnico del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se aplazará a este viernes para revisar algunas cuestiones de seguridad aérea, informó el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Indicó que se va a replantear el dictamen luego de recibir nueva información de
SIGUE EN DUDA l El dictamen, realizado por expertos, determinará si es viable o no la construcción del NAIM.
l También plantea opciones que podría haber para resolver la saturación aérea en el AICM.
organismos internacionales de aeronáutica. Jiménez Espriú señaló que la información, que fue recibida la madrugada de este miércoles obliga a hacer un replanteamiento, por lo que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador le instruyó a revisar el documento. "Tenemos la obligación porque se trata de seguridad aérea", informó afuera de la casa de transición, luego de tres horas de reunión con López Obrador, en la que estuvieron presentes también el ingeniero José Rioboó, el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y el asesor jurídico, Julio Scherer. El dictamen técnico, que será revisado por López Obrador será puesto a consulta pública para determinar la viabilidad de la construcción del NAIM. El documento final será entregado este jueves al presidente electo y se hará público el viernes.
Reza, César Camacho, Humberto Roque Villanueva, Rubén Moreira, Manlio Fabio Beltrones, Carolina Monroy, Dulce María Sauri Riancho, Beatriz Paredes. Roberto Madrazo Pintado asistió pero salió corriendo antes del postre y la obligada fotografía. Argumentó “un compromiso” ineludible, pero hay voces que #OPINIÓN aseguran que en realidad Madrazo no quiso salir en la foto. En total, varios siglos de trabajo político y partidista en esa placa del 11 de agosto. A pesar de “tanta experiencia”, nadie se explica por qué todos esos viejos lobos de mar no entendieron -y no han entendido- las causas de la derrota. Tantos años acumulados, tanta soberbia y tantos intereses acumulados a lo largo de los años que no les permitieron Hablamos de un partido que ALEJANDRO está entre la chiquillada por ver que se estaban pudriendo por dentro y CACHO no hicieron nada por revertirlo. Al final, los su escasísima votación votos hablaron. Cito un ejemplo muy primitivo. Lunes pasasí están los priistas. No do, 13:00 horas, en Paseo de la Reforma. Me entienden, o no quieren dirigía a la redacción de El Heraldo de México. entender, por qué perdieDe pronto, seis motociclistas, ¡seis!, vestidos ron. Por qué los mexicanos de policías, pero todos sabemos que no son les escupieron su repudio a policías, rebasaron a unos 100 kilómetros por la cara. Lo dijo René Juárez hora, cuando todos los demás automovilistas al anunciar su renuncia a la nos deteníamos por el pesado tráfico. Al llegar presidencia del PRI: “pareciera que no leía la esquina de Gandhi y Reforma, detuvieron mos bien el 68, el 88, el 97, el tráfico de quienes atravesaban el 2000 ni el 2006, y en 2012 y dieron el paso a los demás, a perdimos la oportunidad”. pesar de la luz roja del semáforo. TANTOS AÑOS DE Es pronto para asegurarlo, Mientras esos dos disfrazados INTERESES Y NO pero todo indica que, otra de policías trabajaban en esa esSABEN LA CAUSA vez, el partido se adecuará quina, dos más se adelantaron a DE LA DERROTA cosméticamente como lo la glorieta de la Diana Cazadora hizo durante 72 años. para hacer lo mismo; se repitió en El pasado 11 de agosto se reunieron en la la Columna de la Independencia y en el cruce sede de Insurgentes Norte casi todos los ex con Niza, donde esta la enorme palma. Era presidentes nacionales del PRI. Fue una coevidente que abrían paso a su jefe, un muy mida encabezada por Claudia Ruiz Massieu, importante funcionario del gobierno federal. A la actual presidenta, para discutir el rol y la codazos, dos camionetas repletas de guaruras posición del PRI ante el próximo gobierno de pasaron escoltando “al jefe”, quien no vio otra Andrés Manuel López Obrador. Qué curioso, cosa que su teléfono celular. hablamos de un partido que está entre la chiTal prepotencia molesta e indigna, y si le quillada partidista por su escasísima votación sumamos la escandalosa corrupción entendeel pasado 1 de julio, pero cuya dirigencia está mos el rechazo en las urnas. Pero ellos, “los llena de dinosaurios. que ya se van”, no lo han entendido. En la clásica foto grupal al final de la coCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM mida están la propia Claudia Ruiz Massieu rodeada por personajes como Enrique Ochoa @CACHOPERIODISTA
TOUCHÉ
NO QUIEREN ENTENDER POR QUÉ PERDIERON
A
PAÍS
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#COMBATEALCRIMEN
Cae El Sexto, objetivo clave en Chihuahua SEÑALAN QUE ERA EL PRINCIPAL GENERADOR DE VIOLENCIA EN EL ESTADO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida confirmó la detención de Julio César “N”, también conocido como El Sexto, líder de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez. El sexto, sucesor de El 80, fue detenido en Ciudad Juárez, donde de manera paralela también fueron detenidos Enrique Elier “N”, identificado como segundo al mando de esa organización delictiva, y César Marlon “N”, presunto operador financiero y logístico del mismo grupo criminal. “Julio César ‘N’ es considerado como el principal generador de violencia en el estado de Chihuahua, y es señalado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos como responsable del trasiego de estupefacientes hacia ese país”, dijo Navarrete. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), la detención se llevó a cabo luego de que previamente se hicieran trabajos de investigación en inteligencia por parte del Ejército y de las divisiones de Inteligencia, Gendarmería y Fuerzas Federales de la Policía Federal. También participaron peritos de la Agencia de Investigación Criminal, perteneciente a la PGR, en el operativo que se llevó a cabo la madrugada del miércoles en el fraccionamiento Quintas del Solar, desde donde operaba. Julio César “N” es considerado como uno de los 122 objetivos prioritarios que definió el Gobierno de la República como parte de su estrategia de seguridad, desde el inicio de la actual administración. Navarrete reconoció que la captura de El Sexto fue producto de un operativo realizado únicamente con esfuerzos federales como parte del compromiso de brindar seguridad en Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez.
11
FUERZA
Ratificamos el compromiso indeclinable de mantener y fortalecer los propósitos planteados de política pública de seguridad y procuración de justicia”. ALFONSO NAVARRETE TITULAR DE LA SEGOB
OLA VIOLENTA l En fechas recientes Ciudad Juárez fue objeto de una ola de violencia.
l Se llegaron a contabilizar hasta 30 homicidios en un solo fin de semana.
l La ola de violencia ocurrió después de que se detuviera a El 80, líder de La Línea.
LOS NIÑOS, POR LA PAZ ● La campaña Juguemos sin Violencia, que impulsa el Ejército Mexicano llegó a Tantoyuca, Veracruz. Personal de la 19 Zona Militar, inició el canje de juguetes bélicos por juegos didácticos o tradicionales. El propósito es poner un alto a la violencia y recuperar los valores desde el seno familiar para lograr la paz social. REDACCIÓN
12 PAÍS
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CENACE
PERISCOPIO
Dan 100 mdp contra hackeo
#OPINIÓN
RUIZ ESPARZA PAGA UNA VIEJA FACTURA Carlos Noriega reapareció el 17 de julio pasado, en una reunión entre los equipos de los gobiernos entrante y saliente
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
achetazo a caballo de espadas recibió el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, con el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que al ser tomado en sus manos por el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, revivió una antigua pugna en la que, en el primer round, había salido victorioso el actual funcionario. La historia se remonta al 2014, cuando Manuel Ángel Núñez Soto fue nombrado director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), quien a su vez designó a su paisano hidalguense y amigo, Carlos Noriega Romero, como director de Administración y Gestión Inmobiliaria. Ambos echaron a andar el proyecto del NAIM en el Lago de Texcoco, lo cual no gustó mucho a Ruiz Esparza, quien, a decir de varios conocedores de esta historia, prefería monopolizar el control de todas las áreas involucradas en el plan, como el diseño, la construcción y hasta a los arquitectos. Y empezó a grillar a Núñez Soto y a Noriega, hasta que su capacidad de intriga rebasó a la del ex gobernador de Hidalgo, que fue relevado el 17 de septiembre de 2017, y en su lugar se nombró a Federico Patiño Márquez. En consecuencia, Noriega, ESPARZA ingeniero de profesión, tamPREFERÍA bién salió del GACM, en silenMONOPOLIZAR cio, sin hacer ruido, y se guardó EL GACM sabiamente, esperando mejores tiempos para él. La política no tardó en despejarle los nubarrones esparcistas, en mucho gracias a su propia lealtad y esmero en cuidar de sus amistades: un íntimo amigo suyo no sólo es parte del equipo del Presidente electo, sino que es uno de los que le habla al oído y que AMLO hace bien en escuchar. Se trata de Alfonso Romo, quien será el jefe de la Oficina de la Presidencia a partir del 1 de diciembre próximo. Noriega reapareció el 17 de julio pasado, en una reunión entre los equipos de los gobiernos entrante y saliente para revisar el tema del NAIM. Estuvo del lado de los entrantes, como parte del equipo de Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la SCT, y es muy probable que se convierta en uno de los principales encargados de la construcción de la nueva terminal aérea. Un duro revés para Esparza, porque además de que la reintegración de Noriega a la función pública es señal de que sí va el proyecto en el Lago de Texcoco, aunque será con inversión privada, suena el nombre de este personaje para ser uno de quienes revisarán los contratos y convenios entregados hasta ahora por la SCT para las obras. Y es ahí donde se podría poner la cereza en el pastel a Noriega, y en consecuencia a Núñez Soto, para acompañar ese plato frío que ya tienen servido. ••• EN EL VISOR: Nada mal caería al flamante futuro senador de la República, Martí Batres, que alguien versado en política le explique cómo fue que Morena llegó al poder: por elecciones democráticas y no por golpe de Estado. Por aquello de que anda diciendo que serán “un poder constituyente”.
M
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
EL CENTRO DE CONTROL DE ENERGÍA ADQUIRIRÁ SISTEMAS DE VIGILANCIA SOFISTICADOS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) anunció una inversión por 100 millones de pesos para mejorar su seguridad informática, luego de que la Auditoría Superior señalara que existen carencias en sus sistemas de seguridad.
2017 AÑO EN QUE LA AUDITORÍA REPORTÓ FALLAS EN SEGURIDAD.
A través de una tarjeta informativa, el organismo descentralizado informó que se encuentra en proceso de adquirir sistemas más sofisticados, con el fin de supervisar la seguridad informática, además de que ya cuenta con un Centro de Operaciones de Seguridad, con el que monitorea la actividad de sus sistemas en tiempo real. “Al igual que cualquier empresa u organización importante, de manera permanente monitorea la posible intromisión a sus sistemas mitigando cualquier alerta mediante la mejora de sus sistemas de seguridad”, explicó el organismo. En su edición del 15 de agosto, El Heraldo de México publicó que la Auditoría Superior de la Federación señaló que el Cenace tiene carencias en sus controles de seguridad de la información que exponen a sus sistemas a un ataque.
CLAVE EN DOTACIÓN DE ENERGÍA 1 l El Cenace es un organismo creado hace cuatro años en el marco de la Reforma Energética.
2 l Es el encargado de la operación y expansión del Sistema Eléctrico Nacional.
DIACRÍTICO #OPINIÓN
LEER Y NO CREER Los descalabros electorales han marcado buena parte de la historia de Acción Nacional
bastante irresponsable para un partido cuyas derrotas lo dotaron de una doctrina sólida y de un ideario solvente. Los descalabros electorales han marcado buena parte de la historia de Acción Nacional, pero también orprendido leo y escucho las la sinceridad crítica con que se enfrentaron. notas informativas derivadas El PAN tiene hoy dos escenarios posibles: de la reunión anunciada a el primero consiste en aliarse con el nuevo bombo y platillo del Consegobierno para impulsar sus transformaciones, jo Ejecutivo Nacional (CEN) con el costo político que supone abdicar del del Partido Acción Nacional. ejercicio de oposición y disolver aún más su Todo indica que el sábado identidad. Esta alternativa reduce al PAN a pasado su dirigencia se desayunó un payaso o una gestora que administra con eficacia el varios. Casi nada justifica esa artificiosa tranconfort de la derrota, alejado de la ciudadanía quilidad que quiso transmitir, y de sus principios. El segundo ni ese impostado regocijo por escenario es recuperar al partiNUNCA ANTES haber conseguido un segundo do que era hasta hace no tanto: EL PAN SE HABÍA lugar a 20 indisimulables punvaliente, crítico con la realidad LIMITADO A tos del primero. El CEN del PAN y comprometido con el futuro FRASES HECHAS regala un espectáculo que no de México. es en absoluto espectacular, Las dirigencias de los úlni digno de un partido que ha ocupado la timos años han convertido al PAN en una Presidencia de la República durante 12 años. facción que manipula, excluye y sitúa los Limitar las causas de la debacle electoral intereses personales por encima de nuestros a la manipulación de la PGR por parte del principios, valores y compromisos. Nunca gobierno federal en contra de Ricardo Anaya antes el PAN se había limitado a frases hechas, es mentirse a sí mismo e insultar a los ciudaconsignas estúpidas y ocurrencias del modanos. La estrepitosa derrota del PAN se debió mento. Tiempo atrás Acción Nacional reprea motivos que nadie ignora por mucho que su sentaba al clamor de sus militantes, alzando dirigencia trate de disfrazarlos: una campaña las banderas, pidiendo justicia y democracia, desorientada, un programa circunstancial siendo justos y demócratas. y una oportunista alianza de dirigentes de partidos. A la arrogancia de Anaya hay que DIACRÍTICO: El PAN es hoy rehén del añadir la rapacidad de su dirigencia. Parece autoritarismo de sus dirigentes, dispensainnegociable la dimisión de la cúpula de este rio de coartadas, cómplice de ambiciones partido. inconfesables, promotor de subterfugios, Coincido con Javier Corral cuando dice encubridor de tahúres, dispuesto a señalar que hay que democratizar al PAN. La autocríla paja en el ojo ajeno y no la viga en el tica es necesaria. Adoptar públicamente las propio. De esos lodos estos barros. ridículas justificaciones con las que se hizo JCAMACHO68@GMAIL.COM el CEN puede ser muy democrático desde @CAMACHO_JORGE el punto de vista del ridículo, pero se antoja
JORGE CAMACHO
S
PAÍS 13
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORLAINFANCIA
El gobierno decidirá sobre salud de niños LA SCJN DICTAMINÓ POR EL CASO DE UNA NIÑA RARÁMURI QUE SUFRE DE LEUCEMIA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A sus seis años de edad, Clara, de la etnia rarámuri, ingresó de urgencia al hospital, ya que padece leucemia linfoblástica aguda. Los médicos indicaron a sus padres que la niña necesitaba transfusiones sanguíneas, pero éstos se opusieron debido a sus creencias religiosas, pues son Testigos de Jehová, por lo que la Subprocuraduría de Protección Auxiliar de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Morelos, en Chihuahua, inició un procedimiento de tutela para tener la facultad provisional
¿QUÉ ES? l La leucemia linfoblástica es un tipo de cáncer común en niños y representa un cuarto de todos los cánceres que afectan a menores de 15 años. l Síntomas: fiebre, agotamiento, dolor de huesos y moretones repentinos.
para decidir sobre cuestiones de salud de la menor de edad. Con cuatro votos, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalaron que, aunque los padres tienen el derecho de tomar decisiones libres sobre sus hijos, ya sea en el ámbito de la salud y en la educación religiosa, éste tiene como límite no poner en riesgo su vida. A propuesta del ministro Arturo Zaldívar, se resolvió que el Estado debe ordenar que se le realicen transfusiones sanguíneas a Clara para salvar su vida. “Los padres son los legitimados para autorizar cualquier procedimiento médico sobre sus hijos menores de edad, y también son libres de instruirles las prácticas que decidan conforme a sus convicciones religiosas. Consecuentemente, el Estado está obligado a respetar el libre ejercicio de estos derechos. “La Constitución protege los derechos a la vida y salud de los menores. Así, si bien el Estado debe respetar el ejercicio parental, los padres tienen como límite la afectación al derecho a la vida y salud”, indica el proyecto aprobado.
LA BUENA
EL MALO
Madonna cumple 60 años hoy, pero los festejos iniciaron desde el pasado 12 de agosto, según compartió en sus redes. Con al menos 40 años de carrera, la estadounidense sigue siendo La Reina del Pop.
●
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1977
EL FEO
Víctor Monroy, el vocalista del grupo Pastilla, despotricó en contra de los mexicanos al llamarlos “población podrida y mediocre” y que “ojalá se mueran en un temblor todos”. El cantante ofreció disculpas ayer.
●
Adrián Brígido Moral Piñeyro, subdirector de Almacenamiento y Despacho de Pemex Logística, desde donde se ha beneficiado a Odebrecht y CSI, relacionadas con casos de corrupción. Hoy está involucrado en el huachicol.
●
MUERE ELVIS PRESLEY, EN SU MANSIÓN DE MEMPHIS, TENNESSE, ESTADOS UNIDOS / 1958. NACE MADONNA
Las frases del día
IMPULSAR LA INCLUSIÓN JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
de Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero. La articulación de políticas También, a través de acciones de públicas coordinadas a favor de vinculación con otros programas del las personas es una realidad gobierno federal, los esfuerzos de Prospera por la inclusión social han sido muy importantes. La política social debe fomentar Por medio de la inclusión finany crear condiciones de bienestar ciera brinda herramientas compara garantizar el pleno ejercicio plementarias sobre el manejo de de los derechos sociales de todos recursos, para fomentar el ahorro los ciudadanos. En nuestro país, la entre los beneficiarios, así como el articulación de políticas públicas uso de servicios financieros. coordinadas a favor de las personas, Estos resultados sumados al es una realidad, prueba de ello es intercambio de experiencias y el Prospera Programa de Inclusión espacios fomentarán el uso eficiente Social. de la política social que impulsará En este sentido, hoy se celebran el desarrollo a través de acciones 10 años de una iniciativa que ha ayuque impacten directamente a la dado a miles de familias población en carencia. en condiciones de pobreza Ciertamente, Prospera ha “Prospera no es a mejorar su desarrollo, demostrado que ha evolusólo una política a través de la vinculación cionado y se ha adaptado, pública social, es más allá de partidos políde la protección social y la ahora una platainclusión financiera; me ticos o ciclos de gobierno. forma efectiva refiero al Proyecto CapiPor ello, hoy sus resultados de movilidad e tal. Una propuesta para son reconocidos a nivel inclusión”. estimular el ahorro finanmundial y es estudiado y ciero formal de mujeres replicado en varios países indígenas en condición de como una herramienta que pobreza, iniciado en 2002 en Perú. permite, de manera eficiente, impulEsta propuesta brinda ayuda a los sar el desarrollo social, la inclusión sectores públicos, que implementen laboral, financiera y social. programas de transferencias moneProspera impulsa el desarrollo tarias condicionadas con esquemas de nuestras comunidades y sobre de inclusión financiera y capitalizatodo protege lo más importante que ción de personas en pobreza, a tratenemos, nuestras familias. Sabevés del acceso a cuentas de ahorros mos que no existe la política social y el posterior acceso a una mayor perfecta, sin embargo, los progragama de servicios financieros. mas como Prospera deben contiMediante la cooperación internuarse, mejorarse y fortalecerse; nacional, en México esta iniciativa hoy más de 6 millones de familias toma el nombre de LISTA y está remexicanas han construido un rumlacionada con el programa Prospera bo mejor, de mayor inclusión, no a Programa de Inclusión Social para través de asistencialismo sino por apoyar a más de 11 mil 900 mujeres medio de su empoderamiento para receptoras del Programa. LISTA cambiar sus circunstancias. comenzó como un proyecto piloto Hoy Prospera no es sólo una financiado por la OEA y Prospera en política pública social, es ahora una 2017 y al día de hoy ha logrado inplataforma efectiva de movilidad crementar las capacidades financiee inclusión, protagonizada por los ras de varias mujeres en los estados propios ciudadanos.
Yo sé que en el PRD vendrá un proceso de renovación, refundación o lo que considere la dirigencia nacional”.
MIGUEL ÁNGEL MANCERA PRÓXIMO COORDINADOR DEL PRD EN EL SENADO
(Luiz Inacio Lula da Silva) es candidato en nombre del pueblo y porque el pueblo lo quiere”.
GLEISI HOFFMANN PRESIDENTA DEL PT EN BRASIL
PARTIDOS DE OPOSICIÓN, ¿RESPONSABLES? FRANCISCO GÁRATE CHAPA EX REPRESENTANTE DEL PAN ANTE EL INE @PACOGARATE
No se trata de ser opositores irracionales y decir a todo que no, ni de aceptar algo simplemente porque suena bonito
“De lo que se trata es de tener una clara agenda, con la visión de cada uno, de cómo abordar y enfrentar retos y problemas de México”.
Con motivo de la entrega de la “Constancia de Mayoría y Declaratoria de Validez de la Elección Presidencial” por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en favor del candidato triunfante, Andrés Manuel López Obrador, quien ya formalmente es Presiente electo, los dirigentes de los principales partidos políticos contrarios a Morena fijaron posturas ante la nueva circunstancia que asumen como oposiciones. Por su lado, Claudia Ruiz Massieu señaló que el PRI será una oposición firme, crítica y constructiva; una oposición institucional,
FOROS POR LA PAZ Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA JESÚS VALENCIA
UN CONSEJO DIGNO PARA EL PAN MAURICIO TABE PRESIDENTE DEL PAN-CDMX @MAURICIOTABE
Este episodio evidenció la fortaleza de nuestro espíritu, muy conscientes de nuestras debilidades y de la adversidad El sábado los consejeros nacionales del PAN nos reunimos por primera vez después de la elección reciente. Me dio gusto ver un Consejo vivo, dotado de alma y conciencia. Fue una satisfacción escuchar a más de 30 oradores que desde distintos ángulos expusieron lo que a su juicio sucedió y la ruta que debemos de trazar. No fue una sesión donde el pesimismo o el interés mezquino fastidian o desalientan, mucho menos una reunión de elogios. Fue una reunión a la altura del talante democrático y deliberativo que ha caracterizado al PAN. Los discursos fueron variados, en general muy críticos, pero pronunciados con sobriedad, lo cual evocaba más el ánimo propositivo que la intención perversa. Este episodio evidenció la fortaleza de nuestro espíritu, muy conscientes de nuestras debilidades y de la adversidad, pero también determinados a seguir luchando, seguros de lo que somos y de lo que queremos. No pretendo hacer público lo que se dijo, no es correcto, pero sí quiero comentar dos reflexiones brillantemente expuestas por Luis Felipe Bra-
vo Mena y por Juan de Dios Castro Lozano. No trataron de lo mismo, ni uno fue consecutivo del otro, pero sí me parece que el segundo respondía al reto que lanzó el primero. Bravo Mena abrió el debate declarando que el 1 de julio, México reclamó un cambio y que por diversas razones, la mayoría de los mexicanos no nos consideró como la opción para encabezarlo y que el nuevo gobierno llegaba, indiscutiblemente, con gran legitimidad. Planteó un reto importante: cómo recuperar la legitimidad, la confianza pérdida. La crítica fue dura, pero le dio nivel a la discusión, para entender lo que significó la determinación de los ciudadanos, y que no abriéramos paso a un linchamiento miserable . Castro Lozano en pocas palabras señaló que el PAN está llamado a recuperar la autoridad moral y que ello implica poner en el centro del panismo la ética, sobre todo en el servicio público. Ante el reto planteado hubo respuestas muy pertinentes referidas la identidad y a los procesos deliberativos en el PAN. Recuperar nuestra esencia o regresar al origen para fortalecernos implica entender el valor de la confianza de los militantes y de la gente, que sólo puede ser depositada en liderazgos que inspiran por sus virtudes y por su empatía. Para mover almas las buenas ideas no son suficientes.
pero no obsequiosa; que en su papel de oposición su responsabilidad será que todos los grupos sociales y expresiones políticas cuenten con voz y representación. Damián Zepeda, por el lado del PAN, manifestó que será una oposición responsable, constructiva y firme; que apoyará todo aquello que sea positivo para el país y que señalará con firmeza todo aquello que vaya en contra del interés general. Cuando uno lee o escucha esas declaraciones, no puede menos que concluir que quienes hoy dirigen la segunda y tercera fuerzas políticas en México, hoy partidos de oposición, no tienen idea de lo que es ser eso; porque no se trata de ser opositores irracionales y decir a todo que no, ni de aceptar algo simplemente porque suena bonito; de lo que se trata es de tener una clara agenda, con la visión de cada uno, de cómo abordar y enfrentar retos y problemas de México. Particularmente, en el caso del PAN, el partido político con la mayor experiencia como oposición, uno esperaría una postura clara y definida sobre su papel, es demasiado simplista y acusa impreparación, falta de inteligencia y visión salir sólo con eso; cuando lo que debería es
estar, desde ya, impulsando un clara agenda, que fue lo que lo caracterizó en el pasado, que vele por el robustecimiento y expansión de las libertades y derechos de los ciudadanos, que siga fortaleciendo y blindando nuestras instituciones democráticas ante las tentaciones autoritarias, que ponga atención el fortalecimiento de la división del poder y el respeto irrestricto de cada poder para con los otros, así como del federalismo y el municipalismo. El Partido Acción Nacional, si quiere ser una oposición responsable y seria, tiene que rescatar y poner al frente y de la mano de los ciudadanos una agenda liberal, moderna, con visión de futuro, que promueva el desarrollo de las personas, ella implementación de políticas públicas que le den calidad de vida a los ciudadanos y que ayude a generar la expansión de la clase media, por citar solo algunos rubros. Vale recordar a Don Manuel Gómez Morín y parafrasearlo: Siempre pensamos y sostuvimos que se gobierna desde el gobierno o desde enfrente a él, si se logra crear una fuerza política suficiente, una fuerza de opinión suficiente para presentar otras soluciones.
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @VALENCIA_GUZMAN
La paz social es uno de los ejes estratégicos de nuestro Presidente electo, y en los foros se están abordando delitos graves
“La ley de amnistía busca incorporar a la legalidad a los ciudadanos que por razones de seguridad económica están en la ilegalidad y considera a niños, niñas, mujeres y campesinos obligados e implicados en delitos”.
Los foros por la Paz en México es una innovadora propuesta del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador con la que busca devolver la tranquilidad a un país que ha vivido una ola de violencia durante los últimos 12 años, que han dejado más de 200 mil muertos y 35 mil desaparecidos, cifras a las que el año 2017 contribuyó con 31 mil174 asesinatos y una tasa de homicidios de 25 por cada 100 mil habitantes, el nivel más alto de la década. Los estados en los que se están realizando estos foros, sufren críticas situaciones de violencia y de inseguridad por los altos índices de homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, operación de cárteles de narcotráfico, huachicoleros y robo a trenes. El propósito de los foros es escuchar a la ciudadanía, a las víctimas, construir juntos un plan para traer de nuevo la paz y la tranquilidad que han perdido los hogares mexicanos en estos 12 años. Escucharnos, escuchar sin prejuicios nos dará la información de primera mano, tendremos la opinión de comunidades que enfrentan día a día los hechos más cruentos que podamos conocer. Con esta información estaremos en posibilidad de diseñar las políticas públicas e iniciativas de ley y estar listos para el arranque de esta administración. En los diálogos participan miembros de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil. Llegarán a los lugares más alejados del país y serán transmitidos de forma digital, estamos buscando redefinir las prioridades y enfocar esfuerzos para el combate a la inseguridad. La paz social es uno de los ejes estratégicos de nuestro Presidente electo, y en los foros se están abordando delitos graves como desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios, secuestros o delitos sexuales. O polémicas políticas públicas como la posible despenalización de las drogas o la ley de amnistía a criminales, las propuestas, surgirán de estas consultas para posteriormente llevarlas al Congreso. La amnistía, es una de las propuestas más polémicas, se requieren para analizar bajo qué condiciones se puede otorgar con el respaldo de las víctimas. La ley de amnistía busca incorporar a la legalidad a los ciudadanos que por razones de seguridad económica están en la ilegalidad y considera a niños, niñas, mujeres y campesinos obligados e implicados en delitos. La administración de Andrés Manuel López Obrador recibirá un país con la seguridad minada, la dimensión del reto es tan grande, que para enfrentarlo se requiere la participación de la ciudadanía, la opinión pública, organizaciones no gubernamentales y civiles, entre otros muchos; poco a poco notaremos mejorías, y avanzando juntos, para 2024, sin duda, tendremos un país de paz.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 16 / 08 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
FOTO: CUARTOSCURO
#EDUCATIVAS
Van por más lugares en IPN SHEINBAUM Y EL DIRECTOR DEL INSTITUTO ANALIZAN AUMENTAR LA MATRÍCULA ESCOLAR POR CARLOS NAVARRO
SIENTE EL COLOR
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, y el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez, pactaron convenios para atender temas de forma conjunta. Entre ellos está la posible ampliación de la matrícula del Instituto que, incluso, podría concretarse en 2020. “La ciudad podría apoyar en la construcción de algunos edificios, equipamientos, y eso ayudará al Politécnico para poder brindar mayor matrícula los jóvenes que quieran estudiar en el IPN”, explicó Sheinbaum. Aunque fue la primera reunión entre ambos, ya contemplan una posible ampliación de los campus de Zacatenco y el Casco de Santo Tomás. Agregó que esperan una solicitud formal de parte de la casa de estudios para incluir las peticiones en el presupuesto 2019 y la ampliación comience en 2020. Se contempla que crezca la matrícula politécnica en distintas carreras como Mecatrónica, Medicina, Biónica y Telemática, según Rodríguez Casas. “Hemos identificado carreras donde hay una demanda mayor. Ahí vamos a tener el apoyo del Gobierno de la CDMX”, refirió .
Sheinbaum y Rodríguez hablaron sobre un corredor cultural en la zona norte de la Ciudad de México. l
l La madre de Sheinbaum fue maestra del IPN, por ello pasó parte de su infancia en Zacatenco.
99 MIL 423 ALUMNOS HAY EN NIVEL SUPERIOR.
CERCANÍA. Sheinbaum y Rodríguez tienen planes conjuntos de colaboración.
● Para sustituir tanques estacionarios y cilindros de gas LP en mal estado, principalmente en unidades habitacionales y zonas de alta vulnerabilidad, el gobierno capitalino destinará 25 millones de pesos. Se busca evitar accidentes que pongan en riesgo vidas humanas y el patrimonio familiar como el ocurrido en martes de Iztapalapa. MANUEL DURÁN
AUTONOMÍA
#TRENMÉXICOTOLUCA
A revisión, permisos del Interurbano POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
l
DESTRUYEN CILINDROS EN MAL ESTADO
Los permisos ambientales del Tren México–Toluca, en su tramo capitalino, serán sometidos revisión, expuso el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Luego de darse a conocer la tala de árboles, presunta violación a normas ecológicas y que los permisos de impacto ambiental vencieron el 30 de abril, y se pidiera una prórroga, Amieva consideró necesario verificar el alcance y tiempos de la obra. El 3 de abril, antes de vencerse el permiso, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó la prórroga del permiso a las instancias ambientales. “He pedido a la Secretaría de Obras que emita un informe. “Todos los permisos. Recuerden que nosotros apenas estaríamos en posibilidades de cumplir la primera etapa que es llevar precisamente ese tren interurbano hasta Santa Fe, después hay una etapa muy imCAMBIOS RETARDAN LA OBRA
LOS AMBIENTALES SERÁN VERIFICADOS POR LA PAOT, ANUNCIÓ JOSÉ RAMÓN AMIEVA LA MEGAOBRA
17
KM TIENE EL TREN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
4
AÑOS DE VIGENCIA AMBIENTAL.
portante que es poder alcanzar hasta Observatorio”, expuso. Recordó que el tren interurbano es producto de una labor conjunta entre el gobierno federal, en particular, la SCT, y la Secretaría de Obras. “Vamos a pedirle a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial que genere un
l El Heraldo de México publicó que el Permiso de Impacto Ambiental del Interurbano México– Toluca venció 30 de abril.
l Las autoridades responsables pidieron una prórroga a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
3
DE RETRASO FINAL DE LA OBRA CIVIL.
38
MMDP, COSTO DE LA OBRA.
Que la instancia de vigilancia ambiental determine si es que existe alguna irregularidad”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA JEFE DE GOBIERNO
tema de visita–inspección para que ellos determinen si es que existe (daño), porque nosotros no podemos ser juez y parte, como gobierno estamos generando el tema de construcción. “Por eso le voy a pedir a la autoridad que es responsable, encargada de la vigilancia ambiental del cuidado y preservación del medio ambiente en la ciudad, que haga la verificación correspondiente”, acotó. Sobre la tala de árboles en La Venta, Amieva señaló los permisos se han solicitado a las instancias ambientales. “Por eso primero quiero que la autoridad justifique y respalde la actuación; y segundo, que la instancia autónoma de vigilancia ambiental determine si es que existe alguna irregularidad para sancionar. “Lo que tengo entendido es que han estado al tanto de la renovación de todos los permisos, vamos a ver qué sucede con el tema del tren interurbano”. El ejecutivo capitalino evitó abiertamente responsabilizar a la federal de alguna violación a normas ambientales. “Este es un proyecto compartido entre gobierno federal y gobierno local. No generaré ni derivaré la responsabilidad en la instancia federal, al contrario, pediré que hagamos un informe conjunto y que lo que tengamos que hacer conjuntamente”.
l La obra debió terminarse en 4 años, pero modificaciones al trazo y proceso constructivo detuvieron los trabajos.
l Se hicieron un mínimo de cinco modificaciones, según revela el listado de las peticiones al cambio de impacto ambiental.
Mesas de transición
La transición delegacional camina lento CADA UNA REGISTRA UN AVANCE no hay colaboración de las autoridades actuales. DISTINTO; LAS ALCALDÍAS “Han estado dándole largas al asunto, no se ha establecido ARRANCAN EL 5 DE OCTUBRE LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO
FALTA EL PLAN
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con desfase de hasta un mes se han instalado las comisiones de transición en 12 de las 16 delegaciones en la ciudad. Mientras que en Iztacalco y Miguel Hidalgo se realizó la integración de la comisión de transición el 19 de julio –fueron las primeras en hacerlo–, en Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Venustiano Carranza hasta ayer no había fecha para instalarse, de acuerdo con datos de la Contraloría capitalina. El 11 de julio la dependencia publicó los lineamientos para dicho proceso en la Gaceta, en los que se establecía como fecha de arranque la recepción de la constancia de mayoría de cada próximo alcalde, lo cual ocurrió el 6 de julio. No obstante, debido a que no hay establecida una fecha límite para que ocurra, se ha realizado conforme a los acuerdos alcanzados entre los delegados salientes y los alcaldes entrantes. En los casos de las delegaciones faltantes, ni Cuajimalpa ni Venustiano Carranza han recibido oficio de instalación. En GAM, incluso se envió un oficio solicitando la fecha. Al respecto, el alcalde electo de esa demarcación, Francisco Chíguil, afirmó que en los próximos días no se contempla el acto, debido a que
l La mayoría de las demarcaciones tiene pendiente la entrega detallada de su plan de trabajo.
Los actuales delegados deben instruir por escrito al personal para entregar la información de la Comisión de Entrega. l
l Establece que los trabajos se realizarán en la delegación y deberán reportar los gastos en su portal de internet.
10 DELEGACIONES INSTAURARON SUS MESAS EN JULIO.
Falta un marco normativo l Los 16 alcaldes que deben asumir funciones el 5 de octubre no cuentan con marco normativo para trabajar. La ALDF no ha atendido a las 54 observaciones a la Ley de Orgánica de las Alcaldías, hechas por el Ejecutivo
A LA ESPERA l En tanto no se apruebe, prevalecerá la norma vigente.
ninguna mesa. Hemos enviado unos oficios, para que ya se instale, pero sólo están ganando tiempo. Quieren cuadrar muchas cosas”, sostuvo. Según Chíguil, los pretextos de la administración que inició el perredista Víctor Hugo Lobo y que actualmente titula José Augusto Velázquez, radican en que están esperando respuesta a las impugnaciones del Tribunal Electoral. Agregó que han documentado saqueos de mobiliario como kioskos informativos. Incluso, mochilas de la demarcación se venden en tianguis, aseguró el alcalde electo. La integración de los equipos de transición más reciente fue la de Iztapalapa, ocurrida el 14 de agosto. Dione Anguiano, actual delegada presidió el acto y resaltó que hay voluntad de su administración para realizar una entrega ordenada y transparente de los recursos, en beneficio de los iztapalapenses. Según los lineamientos, se deberán transferir documentos sobre los recursos humanos, materiales y financieros. También se debe informar sobre programas, presupuestos, inmuebles, obras públicas y adquisiciones realizadas. Eduardo Rovelo Pico, contralor capitalino, subrayó que tanto la dependencia a su cargo, como los órganos internos de control de cada delegación, vigilarán su cumplimiento. Las alcaldías entran en funciones el 5 de octubre.
local, que regresó el documento en marzo pasado. El entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, consideró que la legislación no se apegaba a la Constitución, pues, por ejemplo, la ALDF se dio la atribución para fijar el sueldo de los concejales, lo cual –dijo– es facultad del propio Ejecutivo local. César Cravioto, coordinador de Morena en la ALDF, señaló en entrevista que dicha ley debe ser prioritaria para el próximo Congreso. LIZETH GÓMEZ
Cuajimalpa M. Contreras
M. Hidalgo Á. Obregón
Instaladas No instaladas
#ALCALDÍASALAVISTA
DOCE YA TIENEN INSTALADAS SUS MESAS DE TRANSICIÓN.
CUATRO A LA DERIVA
CDMX 17
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuauhtémoc Azcapotzalco
B. Juárez
2
11
5
1
6
3
10
15 8
4 Tlalpan
7
9
14
G.A.M. V. Carranza Iztacalco Iztapalapa
16 13 Milpa Alta
Tláhuac
12
Coyoacán Xochimilco 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Delegado saliente María Antonieta Hidalgo (PRD) Pablo Moctezuma (Morena) Ángel Luna (PAN) Edgar Jiménez (PRD) José Luis Pandal (PRI) Rodolfo González (Morena) José Augusto Velázquez (PRD) Aurelio Alfredo Reyes (PRD) Dione Anguiano (PRD) Fernando Mercado (PRI) José David Lara (PAN) Jorge Alvarado (PRI) Félix Medina (Morena) Fernando Hernández (Morena) Mónica López (PRD) Avelino Méndez (Morena)
Fuente: Elaboración propia y Contraloría capitalina.
Alcalde entrante Layda Sansores (Morena) Vidal Llerenas (Morena) Santiago Taboada (PAN) Manuel Negrete (PRD) Adrián Ruvalcaba (PRI) Néstor Núñez (Morena) Francisco Chíguil (Morena) Armando Quintero (Morena) Clara Brugada (Morena) Patricia Ortiz (Morena) Víctor Hugo Romo (Morena) Octavio Rivero (MC) Raymundo Martínez Vite (Morena) Patricia Aceves (Morena) Julio César Moreno (PRD) José Carlos Acosta (Morena)
1
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 16 / 08 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l SISTEMA. Lo integran flotadores y paneles de poliéster y cadenas.
3
POR MAURICIO CONDE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
C
ANCÚN. El retiro del sargazo representa un gasto por más de 500 millones de pesos, por lo que el gobierno estatal busca financiamiento de organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, para tal fin no descarta recurrir a acuerdos con países socios comerciales, como China, Corea o Japón. En tanto, la primera barrera de contención del sargazo se instaló en Punta Nizuc y forma parte de la serie de mallas que se colocarán –en colaboración con los tres niveles de gobierno– en los litorales de los principales destinos turísticos de Quintana Roo, a lo largo de 27 kilómetros, sobre el Mar Caribe. Al efecto, también este año se llevará a cabo en Cancún un simposio contra el sargazo, convocado por el Instituto de Ecología y Cambio Climático, y las secretarías estatales de Medio Ambiente y la de Turismo. RECURSOS DE EMERGENCIA A la fecha, se han invertido en el combate al arribo masivo y atípico de sargazo un total de 82 millones de pesos, de los cuales la Federación aportó 62 millones, del 19 de junio al 19 de julio. El gobierno estatal ha destinado, del 20 de julio a la fecha, 20 millones de pesos para atender el problema, con la expectativa de que se aplicarán 240 millones más, provenientes del Fondo de Desastres Naturales, en esta segunda etapa para instalar siete mallas en mar abierto, a lo largo de los 27 kilómetros.
l ANCLAJE. Es del llamado tipo mantarraya, para cada sistema de contención.
BARRERA. No es contaminante, resiste el oleaje y no daña el lecho marino. l
MOLESTO VISITANTE INICIO l EL PRIMER
EVENTO MASIVO DE ARRIBO DE ESTA ALGA A COSTAS MEXICANAS OCURRIÓ EN 2014.
DAÑO l ADEMÁS DE LA BAJA TURÍSTICA, SU PRESENCIA EN LA COSTA TAMBIÉN PROVOCA LA MUERTE DE PECES.
TÓXICO l SU DISPOSICIÓN FINAL A CIELO ABIERTO PUEDE AFECTAR LAS RESERVAS DE AGUA DEL SUBSUELO.
CALOR l EL AUMENTO DE DOS GRADOS DE LA TEMPERATURA DEL MAR ES UN FACTOR PARA EL FENÓMENO.
#CRISISAMBIENTAL
SARGAZO
DETONA S.O.S. INTERNACIONAL BUSCAN APOYO DE LOS BANCOS INTERAMERICANO Y MUNDIAL PARA RESOLVER ARRIBO MASIVO DEL ALGA, CUYA ATENCIÓN CUESTA YA 500 MDP Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, calcula que, para una tercera etapa de largo plazo, se requerirán 210 millones de pesos adicionales. Refirió que para ello se tienen pláticas con los representantes de tres secretarías federales (Turismo, Hacienda y Me-
18 DÍAS TARDA EN DUPLICAR SU MASA EL ORGANISMO MARINO.
dio Ambiente), a fin de definir el origen de los recursos, en noviembre próximo. Las empresas Goimar Logística y Grupo Arco instalan las barreras de contención, que son mallas individuales de 30.48 metros en la zona de flotación del sargazo para interceptarlo antes de que llegue a la playa.
129 MIL METROS CÚBICOS DE SARGAZO SE HA RECOLECTADO.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
CONTAMINACIÓN MATA A 15 GARZAS SONORA. Unas 15 garzas han muerto mientras anidaban en lo que fue el río Sonora y ahora son los humedales, donde la sequía, la basura y la velocidad de los autos han afectado la vida y conservación de esta ave migratoria, que llegó a principios de agosto. ANA LIMA
#SINALOA
#GUERRERO
ESTRENA CULIACÁN PLAZA COMERCIAL
●
● El gobernador Quirino Ordaz inauguró la Plaza Sendero, en Culiacán, con una inversión de casi mil millones de pesos y que generará tres mil empleos directos. Agradeció a la IP la confianza para invertir en el estado. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
L
2
ESTADOS 19
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#YUCATÁN FOTO: CARLOS NAVARRETE
Alga mitiga la erosión EXPERTO AFIRMA QUE FORMA PARTE DEL CICLO NATURAL POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
FOTOS: ESPECIAL
DILEMA
Esas algas no son venenosas pero (...) afectan la imagen, sueltan olores de descomposición y azufre. No es nada benéfico para el Caribe”.
MÉRIDA. A diferencia de lo que está ocurriendo en Quintana Roo, el sargazo que llega a la costa yucateca no representa ningún problema ambiental, porque pertenece al mismo ecosistema marino y sirve para mitigar la erosión de las playas, explicó Raúl Díaz Gamboa, investigador del Campus de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Detalló que el sargazo que suele encontrarse en el litoral de Yucatán forma parte del mismo ambiente marino, por lo que al morir recircula los nutrientes y la energía en ese ecosistema. “Por acciones de la corriente llega a la costa, pero no provoca ningún problema al medio ambiente, es parte del ciclo natural”, dijo. Por el contrario, abundó, en las playas de Quintana Roo sí hay un problema porque el sargazo que está llegando de manera masiva proviene de otras partes del mundo, es decir, no pertenece al Caribe.
SITUACIÓN DIFERENTE
1 Al año se acumulan cerca de 80 mil toneladas de sargazo en los principales puertos de Yucatán. l
2 Sirve para fertilizar las playas e incluso funciona como trampa ambiental para evitar la erosión. 3 El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori, dijo que es común hallarlo. 4 En la actualidad, no hay problemas con él en el estado, pues se presenta en cantidades normales.
FOTO: CORTESÍA ANGÉLICA QUIÑONES
RAÚL DÍAZ ACADÉMICO UAY
l DISTINTO. Para el puerto de San Felipe, el alga no representa una amenaza.
EXHIBEN LOGRO EN EL CAMPO l El gobernador Héctor Astudillo acompañó al presidente Enrique Peña a la inauguración de la Expo Agroalimentaria México Food Show 2018, en la CDMX, y destacó que la entidad está en los primeros lugares de producción. REDACCIÓN
CAE UN EX POLICÍA POR ROBACOCHES TABASCO. Un elemento de la Fiscalía de Tabasco, que perteneció al extinto Grupo de Operativo Especial (Gopes), fue detenido cuando robaba un coche en la capital del estado, indicó la dependencia en redes sociales. El Gopes desapareció a finales de julio por presuntos nexos con la delincuencia. RODULFO REYES
●
INICIATIVA. La propuesta busca beneficiar tanto a productores como a farmacéuticas.
#CONGRESOLOCAL
Avanza ley pro amapola PREPARAN DICTAMEN PARA DESPENALIZAR LA PRODUCCIÓN CON FINES FARMACÉUTICOS POR CARLOS NAVARRETE
QUÉ INCLUYE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero está por presentar ante el Senado de la República una iniciativa para reformar leyes federales, a fin de despenalizar la producción de la amapola en la entidad y explotarla en la industria farmacéutica. El martes, la Comisión de Justicia, presidida por el priista César Landín Pineda, aprobó el dictamen, y se espera que la Comisión Permanente convoque a un periodo extraordinario de sesiones para que se someta a votación ante el pleno. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Héctor Vicario Castrejón, afirmó que hay consenso entre todas las fracciones parlamentarias para aprobarlo, y aclaró que, por tratarse de reformas federales, le corresponderá al Senado legislar en la materia. “Nosotros no vamos a legalizar absolutamente nada, lo que nosotros estamos haciendo es sentar las bases para la discusión nacional, poner la primera piedra para la discusión nacional, ejercer nuestra facultad para presentar nuestra iniciativa a efecto de que
1 Propone reformar los artículos 194, 198, 235, 236, 237 y 238 de la Ley General de Salud. 2 Con ello se incluirá dentro del ejercicio de control sanitario el cultivo y la producción. 3 Así, la Secretaría de Salud del gobierno federal expediría permisos especiales para la amapola.
1752
PLANTÍOS DE AMAPOLA FUERON DESTRUIDOS EN 2015.
69
MIL 752 ERRADICÓ LA SEDENA DURANTE 2017, EN LA ENTIDAD.
se inicie un procedimiento de análisis y estudio”, señaló. De aprobarse el dictamen, el Congreso local presentará ante el Senado una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales, lo que despenalizaría la producción de esta planta para fines medicinales y farmacéuticos. La iniciativa fue presentada en el Congreso guerrerense el 17 de marzo de 2016 por el diputado de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja. Lo anterior, luego de que el gobernador Héctor Astudillo Flores lo planteó como una alternativa para frenar el problema de violencia que enfrenta el estado. En entrevista, Mejía advirtió que la propuesta afectará intereses en el mercado negro, pese a ello, afirmó que el Congreso no desistirá, pues hay una alta demanda de la planta en la industria farmacéutica para tratar enfermedades crónico-degenerativas, cáncer y VIH, entre otras. “Evidentemente hay grupos que van a presionar para que esto siga como está, pero nosotros vamos a dar la batalla política y legislativa, porque es un tema muy importante para México y particularmente para Guerrero”, indicó el legislador. En mayo pasado, El Heraldo de México dio a conocer que los productores de amapola en Guerrero enfrentan una de sus peores crisis, pues el precio que pagan los grupos del narcotráfico por la goma de opio pasó de 23 mil pesos el kilo, a ocho mil. Cifras de la ONU de 2016 indican que Guerrero producía 50 por ciento de la goma de opio que se utiliza en la heroína que se vende en Estados Unidos.
EQUIPO DE TRABAJO
EL HERALDO DE MÉXICO
20
PERSONAS PARTICIPARON EN EL PROYECTO
15
DE ELLOS SON ALUMNOS Y 5 ACADÉMICOS.
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
IMPONE MORENA SU MANDO ÚNICO… Y DOBLES CACHUCHAS Alguien debería notificarle a la presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky, que en el Edomex ya hay, al menos, tres tribus
HUGO CORZO
JUEVES / 16 / 08 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#RESCATECULTURAL
Diseñan la lotería mixteca
EN LA FES CUAUTITLÁN BUSCAN FORTALECER LA IDENTIDAD DE UNA COMUNIDAD OAXAQUEÑA SERVICIO SOCIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l Los estudiantes fueron premiados por la UNAM. l Participaron en el concurso "Buenas Prácticas de Servicio Social".
CUAUTITLÁN IZCALLI. Como parte del proyecto “El juego y sus raíces”, un grupo de alumnos de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, creó la Lotería Cultural Mixteca-Baja Tututepec, que a través de ma-
70 MIL PROYECTOS HUBO EN EL CONCURSO; LA LOTERÍA LES GANÓ.
terial ludográfico busca rescatar la lengua y costumbres de esa comunidad de Oaxaca. La lotería, conformada de 54 tarjetas en español y mixteco, está dirigida a niños de primaria, en Villa de Tututepec. La profesora de la licenciatura, Carmen Zapata Flores, quien coordina “El Juego y sus Raíces” entre alumnos de la FES que realizan su servicio social, explicó que con este juego tradicional se fortalecerá la identidad de la comunidad, a través de íconos representativos, como oficios, objetos, flora y fauna, entre otros. Para crear las figuras se tomaron en cuenta tradiciones, fiestas, mitos, leyendas, bailes, comida, parentesco y bordados de la comunidad mixteca. Los alumnos imprimieron 100 loterías en serigrafía, con recursos otorgados por la UNAM; después, la comunidad mandó a imprimir un millar, para repartir en primarias. “Es parte de un programa de mejoramiento a la enseñanza. Se plantea cómo el diseñador puede crear materiales iconográficos como herramienta para fortalecer la identidad y manifestaciones culturales de los pueblos originarios”. Los universitarios visitaron la comunidad donde realizaron dos talleres: “Lo que más me gusta de donde vivo” y “Sueños de mi comunidad”, para recabar cientos de dibujos y alebrijes, que permitieron identificar los simbolismos que conceptualizaron en íconos. FOTO: ESPECIAL
VISIÓN. La lotería está basada en las tradiciones de la comunidad oaxaqueña.
l
a dirigencia nacional de Morena anunció que estará prohibido, en sus estatutos, la formación de corrientes internas en la vida orgánica del partido, las llamadas tribus, como aquellas que pulverizaron al PRD, por ejemplo. Ello, para muchos, se traduce en un nuevo tipo de Mando Único, en el que está proscrito disentir, a menos que sea de forma institucional y silente. Es decir, serán bienvenidas sus criticas y protestas intestinas, siempre y cuando sean individuales… y acaso mudas. Alguien debería notificarle a la presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky, que en el Edomex ya se le adelantaron y hay, al menos, tres tribus: la encabezada por Higinio Martínez, el GAP; la que lidera Daniel Serrano, llamada Puro Pueblo Organizado, alias Los Puros, y la de Emilio Ulloa. Y a éstas, al menos a Los Puros y los de Ulloa, les preocupan más otras cosas que deberían estar proscritas, que la generación de tribus. Por ejemplo, ayer, en una jugada anticipada, el diputado electo Mauricio Hernández –que lidera a la gente de Higinio– sostuvo una reunión en la que aprobaron un reglamento interno y la conformación de la Mesa Directiva de la Legislatura que aún no inicia. Por un lado, la votación se hizo unilateralmente –sólo con los diputados electos de los higinios–; es decir, no cuenta con el consenso de toda la próxima bancada, amén de que aún no se LOS PUROS, LOS define la situación de los pluriHIGINIOS Y LOS nominales, entre los cuales hay DE ULLOA, YA SE algunos que fueron nombrados ENCAUZARON para la Mesa Directiva sin que tengan certeza de que van a llegar a la Legislatura. Parece que hay una gran prisa por definir esas cosas, con gente que ni el cargo tiene aún, que la agenda legislativa que impulsarán. Por otra parte, el reglamento para la bancada recoge íntegra la conformación actual de la Legislatura, retomando la permanencia de todas las comisiones (pasando por alto la instrucción de hacer una reingeniería que redunde en austeridad), sino que no hace un balance de la productividad de cada una, con lo que no están de acuerdo ninguno, más que los higinios. Parece, aquí, que quieren seguir teniendo, y gobernando, un Congreso gordo y ostentoso. Y una tercera chicanada, de parte de su propia dirigencia, ha levantado ámpula: el anuncio de que en el Congreso y Consejo nacionales de Morena este fin de semana se buscará cambiar el artículo 8º del estatuto, que prohibe tener un cargo en el partido si se es funcionario de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial. Es decir, buscarán legitimar la doble cachucha, cancelando la formación de cuadros y acaparando las carteras dentro y fuera del partido. En el Comité de Morena en el Edomex, 5 de los 13 secretarios ganaron eleciones: Irma Vargas, de Cultura, será regidora en Neza; Beatriz García, de Comunicación, diputada por Ameameca; Armando Navarrete, de Organización, será alcalde en Nicolás Romero, y Xóchitl Flores, de DDHH, diputada por Chimalhuacán-Los Reyes. La joya de la doble cachucha es el presidente estatal del partido, Horacio Duarte, quien además es el representante ante el INE, es diputado electo y fue nombrado subsecretario de Empleo en el gobierno federal. Muchos bromean con que sólo le falta poner un puesto de tacos de obispo en Texcoco los domingos. La realidad de Morena, no sólo en el Edomex, es que hay cosas más importantes para normar la vida interna que prohibir las tribus, y así darle a Andrés Manuel López Obrador no el partido que quiere, sino el que necesita para lograr la Cuarta Transformación. A menos que sólo sea importante sostener el Mando Único.
L
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
EL HERALDO DE MÉXICO
LO QUE DESTACA
JUEVES / 16 /08 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
1 El portal calificó a Puebla como el mejor lugar en México, junto con Guadalajara.
#UNIVERSITARIOS
Organiza la BUAP feria de cómics
2 El público de la revista es en su mayoría de EU, turistas que viajan unas 5 veces al año. 3 Otras características que destacan son paisajes naturales, como el Popocatépetl. FOTO: ESPECIAL
#TURISMO
Puebla, entre las ciudades más amables REVISTA ESPECIALIZADA COLOCA A LA CAPITAL ENTRE LAS 10 MEJORES URBES, POR SU COMIDA Y RIQUEZA CULTURAL REDACCIÓN
HOTELES
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido a su riqueza cultural y gastronómica, la ciudad de Puebla fue calificada como un destino obligado para este año, dentro de los sitios turísticos de México, por la revista de viajes Condé Nast Traveler.
l Dos hoteles han ganado renombre a nivel internacional por sus altos estándares.
En su artículo más reciente, el portal especializado en turismo colocó a Puebla entre las 10 ciudades más amables del mundo que deben visitarse en el 2018. El reconocimiento fue producto de una encuesta elaborada por la revista en la que los lectores calificaron los destinos turísticos en los temas de ama-
4a CIUDAD MÁS GRANDE DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
288 TEMPLOS TIENE LA CIUDAD DE PUEBLA.
bilidad, calidez y bienvenida de los visitantes. Ello le permite compartir lugar con destinos como Santo Domingo, República Dominicana; Cork, Dublín y Galway, Irlanda; Queenstown, Nueva Zelanda; Adelaide, Australia; Victoria, B.C., Canadá, San Miguel de Allende, México y Chiang Mai, Tailandia. En la lista de este año se ubicaron dos ciudades mexicanas que, de acuerdo con el portal, cuentan con propuestas turísticas, culturales novedosas y una calidez única en sus habitantes, prestadores de servicios, así como en sus touroperadores. El reporte destacó la riqueza arquitectónica del estado, al describirlo como un sitio “auténticamente mexicano”, debido a que aún se mantienen las construcciones del siglo XVI en el centro de la ciudad. Asimismo, describe los grandes mercados y casas coloridas que adornan las calles, además de la artesanía, como talavera y cerámica. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los visitantes fue la riqueza gastronómica, principalmente la mezcla de chile y chocolate que brinda el mole poblano, platillo que ha hecho famoso al país y a la entidad misma.
EVENTO REUNIRÁ, EN SEPTIEMBRE, A MÁS DE 40 PAÍSES POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la participación de autores de más de 40 países, se realizará la Feria Internacional de Cómics (Ficómics) BUAP 2018, del 28 al 30 de septiembre, en el Complejo Cultural Universitario. El objetivo es fomentar la lectura a través de historias representadas en viñetas. Este encuentro, organizado por la dirección General de Bibliotecas y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acercará a los creadores del cómic con los lectores. Además, se promoverán actividades de aprendizaje y desarrollo de habilidades dirigidas por profesionales en la narrativa gráfica, así como en animación. Durante la feria se llevarán a cabo el Quinto Encuentro de Autores de Cómic y el Primer Encuentro de Animadores Stop and Frame, ambos programas contarán con conferencias y talleres, además de un ciclo de cine, exposiciones, venta de artículos y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la BUAP. Aldo Bonanni, autor de cómics y ponente en esta feria, resaltó el impulso y la importancia cultural que la universidad poblana le otorga a la historieta, al considerarla como un género propio dentro de la lectura y estableciendo un vínculo con la academia. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#TEHUACÁN
Invierten 277 mdp en Complejo Metropolitano Con el fin de reducir los índices delictivos en Tehuacán, el gobernador de Puebla, Tony
l
ESTRENO. El gobernador inauguró edificio universitario. l
Gali, colocó simbólicamente la primera piedra de la construcción del Complejo Metropolitano,
que tendrá una inversión de 277 millones de pesos. Para la edificación del inmueble serán destinados 157 millones de pesos y el resto a equipamiento de vanguardia para fortalecer las estrategias de seguridad en la región. La obra fue solicitada por los ciudadanos del municipio, por lo que se cumplió un compromiso que incrementará la operatividad de los policías. REDACCIÓN
lMUNDIAL. Asistirán autores de América y Europa.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 16 / 08 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#COLAPSOENITALIA
Bajan contratos tras derrumbe EL PRIMER MINISTRO, GIUSEPPE CONTE, DIJO QUE EL GOBIERNO REVOCARÁ LA CONCESIÓN DE LAS AUTOPISTAS A LA FIRMA AUTOSTRADE AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GÉNOVA. El gobierno italiano decretó ayer el estado de emergencia en Génova y prometió revocar el contrato con la empresa concesionaria de las autopistas acusada de haber aplazado los controles y el mantenimiento del controvertido viaducto que se desplomó el martes causando la muerte de al menos 39 personas. Entre las víctimas se reportan tres chilenos residentes en Génova que viajaban en el mismo automóvil; un colombiano y un peruano. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, decretó el estado de emergencia en la ciudad por 12 meses y adjudicó un fondo de cinco millones de euros para la urgencia. Conte decretó también una jornada de duelo nacional y confirmó que el gobierno va a revocar el contrato de concesión de las autopistas a la firma Autostrade, en un 30% propiedad de la familia Benetton. Horas antes el gobierno había exigido la dimisión de los directivos de la firma responsable del mantenimiento del puente.
NEGLIGENCIA l El puente Morandi tuvo costosas obras de remodelación a causa de grietas.
l El gobierno responsabiliza a Autostrade, la empresa concesionaria de la vía.
l Las autoridades inspeccionarán la estructura de puentes viejos y túneles.
Este martes, unos doscientos metros del llamado puente Morandi, que tenía mil 182 metros de longitud y una altura de 90 metros, se vinieron abajo y sepultaron bajo los escombros y bloques de cemento a unos 30 vehículos, entre ellos tres camiones. El papa Francisco oró ayer por las víctimas de la tragedia y envió un mensaje de solidaridad a todos los afectados. Al cierre de esta edición, los cuerpos de socorro, cerca de mil personas, se preparan a pasar la segunda noche en busca de sobrevivientes. De los 16 heridos hospitalizados, 12 se encuentran en estado grave y se habla de una decena de desaparecidos. FOTO: REUTERS
l BÚSQUEDA. Equipos de rescate rastreaban para hallar más víctimas.
l ÉXODO. Venezolanos acampan en Ecuador, con el objetivo de seguir su camino hacia Perú.
#REPRESIÓNENVENEZUELA
“El régimen usa el miedo” REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Julio Borges, líder opositor venezolano autoexiliado en Colombia, aseguró que al presidente Venezolano, Nicolás Maduro, sólo le queda el miedo como recurso para mantenerse en el poder, pues éste enfrenta ya un divorcio con las Fuerzas Armadas. "El miedo es el último recurso que le queda al gobierno... Quiere aparecer como si fuera un gobierno fuerte. Y no es", aseguró. Maduro se ha referido a él como el cerebro del ataque con drones que sufrió el pasado 4 de agosto en un acto con soldados, y las autoridades venezolanas solicitaron su extradición desde Colombia. Borges restó importancia a los señalamientos y describió como otra acusación infundada de un Ejecutivo que afirma con regularidad haber frustrado ataques opositores. "Hoy el conflicto es dentro del gobierno. No solamente entre ellos al nivel político sino, más importante, dentro de la Fuerza Armada venezolana", señaló. Sus declaraciones se pro-
EL OPOSITOR JULIO BORGES ASEGURÓ QUE HAY UN DIVORCIO DE MADURO CON EL EJÉRCITO FOTO: REUTERS
ALISTAN CAMBIO l La reconversión monetaria entra en vigencia el lunes, y con ella se le eliminarán cinco ceros al bolívar.
l SEQUÍA. Venezolanos aprovechan el agua de lluvia para sus necesidades básicas.
5 CEROS SE ELIMINARÁN DE LA MONEDA.
dujeron horas después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el arresto del general Alejandro Pérez y del coronel Pedro Zambrano en el marco de la investigación sobre el supuesto atentado. Desde el 4 agosto, el régimen agudizó la cacería contra opositores de Maduro.
l El parlamentario cuestionó la "falta de información" sobre la reconversión y sobre los nuevos billetes.
l La principal patronal de Venezuela advirtió que el proceso de reconversión sera "traumático".
FOTO: EFE
Dan limosna con tarjeta Debido a la escasez de efectivo, las iglesias en Venezuela aceptan limosnas a través de tarjeta de débito. Antes de dar la bendición, el padre Alirio Suárez recuerda a los fieles que, ante la falta de moneda, pueden hacer sus donaciones por el "punto de venta". Los billetes escasean en el país petrolero porque su impresión y capacidad de compra quedaron rezagadas por una inflación que el FMI proyecta en 1,000,000% para 2018. En algunos casos, en lugar de billetes, "la mayoría de la feligresía" deposita el comprobante de la operación, donde escriben "donativo o colecta". Aún con puntos o transferencias, los párrocos no pueden costear los rituales y mantener los templos; ahora ya no regalan las lecturas bíblicas impresas. AFP
#CASABLANCA
l
Hasta ahora hay 14 detenidos por el hecho, entre ellos el diputado Juan Requesens, que está acusado de traición e intento de homicidio, y de quien se han difundido imágenes de los malos tratos que recibe en su arresto. Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y también exiliado, declaró al Heraldo de México que la inmunidad paralamentaria de la que gozan algunos opositores es "un fastidio, un obstáculo" para que el gobierno cometa "sus arbitrariedades". " Lo que acaban de hacer con el diputado Requesens, y con el diputado Julio Borges es sumar un aro más a la cadena de arbitrariedades que comete a diario el régimen de Maduro", dijo. Miguel Henrique Otero, director del diario El Nacional, destacó a este diario que no hay ninguna prueba contra Borges, y que "todo esto obedece a una estrategia de criminalizar la disidencia para que se vayan del país y para meterlos presos. Ya la mitad de la Asamblea Nacional está en el exilio, o presa, y así han hecho con la mayoría de los líderes políticos. Es una dictadura que va poco a poco eliminando la disidencia". Ayer, el presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, José Antonio Colina, pidió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU que no deporte al exmilitar venezolano opositor Helegner Ramón Tijera Moreno porque sería "condenado a muerte". Por otra parte, la ONU reiteró su preocupación por el éxodo de venezolanos como consecuencia de la crisis y animó a los gobiernos de todo el mundo a donar fondos.
No me extrañaría que el régimen promoviera grupos irregulares para desatar una cacería contra los que estamos en el exilio". ANTONIO LEDEZMA EXALCALDE DE CARACAS
(Hay) una estrategia de criminalizar la disidencia para que se vayan del país y para meterlos presos... Es una dictadura".
ORBE 23
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Inflan las cifras de empleo SANDERS MINTIÓ AL DECIR QUE TRUMP HA CREADO MÁS PLAZAS QUE OBAMA NOTIMEX Y AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
INVERSORES EXTRANJEROS; CON UN OJO EN MÉXICO La impresión general es que el gobierno de López Obrador dejará sin cambios las reformas energéticas
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, se disculpó por haber mentido sobre las cifras de nuevos empleos creados para la comunidad afroamericana durante la administración del presidente Donald Trump. La rara admisión, le restó fuerza a uno de los argumentos centrales del mandatario en el ámbito laboral, donde con frecuencia éste ha resaltado las bajas tasas de desempleo entre afroamericanos e hispanos como ejemplos de los logros de su política económica. Sanders había asegurado que durante los ocho años de gobierno del presidente Barack Obama fueron creados 190 mil nuevos empleos entre los afroamericanos. En cambio contrastó esa cifra con los 700 mil nuevos empleos que han sido creados durante los pasados 18 meses de la administración Trump. Aunque la tasa de desempleo entre los afroamericanos se ubica por debajo de los niveles que registró durante la presidencia de Obama, cifras del Departamento de Trabajo mostraron que el número de empleos creados durante su gobierno alcanzó los 2.9 millones. Ayer, Trump, retiró las credenciales de acceso a la Casa Blanca al exdirector de la CIA John Brennan, quien ha sido muy crítico con la políticas del actual gobierno. FOTO: AFP
HENRIQUE OTERO DIRECTOR DE EL NACIONAL
Con información de AP, EFE, AFP y Cristina Pérez-Stadelmann
l EXAGERÓ. Sarah Sanders aceptó que las cifras que dio no eran correctas.
ara muchos analistas extranjeros, pese a nombramientos y retórica, es poco probable que el presidente Andrés Manuel López Obrador cambie las reglas actuales en torno a la industria energética. AMLO y su gobierno tendrán el poder suficiente para hacerlo y cambiar de hecho las reformas constitucionales, pero habría consecuencias. De acuerdo con la visión de Stratfor, una empresa de inteligencia estratégica, "cualquier movimiento de ese tipo encontraría una fuerte resistencia en el país y en el exterior, y también podría dañar la economía". A cambio, sin embargo, consideró que "lo que hará la próxima administración será enfocarse en las partes de la reforma que considera dañinas para la gente de México", aunque algunos de esos cambios pudieran complicar la inversión extranjera. Analistas diversos destacaron que López Obrador designó un equipo de colaboradores nacionalistas en el campo energético, y en ese sentido, que el nuevo congreso, dominado por los aliados del mandatario, podría emitir leyes o modificar las existentes para intervenir en la venta de derechos de exploración y explotación. Pero al mismo tiempo, se trata de una cuestión de confianza y cumplimiento de contratos que puede impactar a lo largo y ancho de la economía. Y varios importanSE ESPERA UNA tes proyectos del próximo MAYOR CAUTELA gobierno de López Obrador POR PARTE DE dependerán de su credibiliINVERSIONISTAS dad entre inversionistas internacionales. "El gobierno probablemente tendrá que encontrar un equilibrio entre requerir un mayor contenido nacional (que será apoyado por partes del sector privado mexicano) y asegurar que algunas áreas que no puede explotar fácilmente, como los recursos de aguas profundas, sigan siendo atractivas para los inversionistas. La petrolera estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), carece de los recursos para explotar muchas áreas de aguas profundas, lo que será crucial para aumentar la producción de petróleo y los ingresos fiscales", recordó Stratfor. En julio pasado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos anunció que las subastas programadas para fines de 2018 se pospondrían hasta febrero de 2019, y quizá más tiempo, pero la decisión "no fue bien recibida por la industria y creó preocupación sobre el futuro de la Reforma Energética. Al mismo tiempo, sin embargo, la compañía petrolera italiana Eni anunció planes para invertir mil 800 millones de dólares en zonas marinas (off shore) durante los próximos 20 años", destacó por su parte la empresa Monarch. La impresión general es que el gobierno de López Obrador dejará sin cambios las reformas energéticas constitucionales de 2013, aunque hay posibles enmiendas parciales a las reformas. "Los cambios para maximizar los beneficios de la producción de energía para el gobierno y los votantes mexicanos son prácticamente seguros", opinó Stratfor. Con todo, y pese a que se espera una mayor cautela por parte de inversionistas, el pragmatismo y las realidades económicas son alicientes para que el próximo gobierno mantenga la apertura del sector energético a la iniciativa privada.
P
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“LA FAMILIA NORMAL” DE ROBERTA LOBEIRA
LA ARTISTA ES LA CREADORA DE LA PINTURA DE LA SERIE LA CASA DE LAS FLORES
PANORAMA
EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
JUEVES 16/08/2018
EL HERALDO DE MÉXICO
II
H PANORAMA
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL RETRATO DE LA FAMILIA DE LA MORA….
(POR ROBERTA LOBEIRA)
ELENA: l“Dulce, buena onda y moderna”.
EL FAMOSO CUADRO, QUE FUNCIONÓ COMO INSPIRACIÓN PARA CREAR LA INTRODUCCIÓN DE LA SERIE LA CASA DE FLORES, FUE PINTADO POR LA ARTISTA ROBERTA LOBEIRA, QUIEN NOS CUENTA EN EXCLUSIVA LA INTERPRETACIÓN QUE TUVO SOBRE CADA UNO DE LOS PERSONAJES
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
esde el primer capítulo de la serie La casa de las flores, se muestra una pintura en la que están retratados los personajes principales, la familia De la Mora; obra que sirvió para crear la cortinilla de entrada de la producción que dirige Manolo Caro. La responsable de esta pieza es la artista regiomontana, Roberta Lobeira, quien cuenta cómo surgió la idea de realizar el famoso "Retrato de una familia normal", en donde pintó a Verónica Castro, Cecilia Suárez, Darío Yazbek, Arturo Ríos y Aislinn Derbez.
D
PAULINA: l“Conservadora pero cool. Les escurre la sangre azul”.
EL PRINCIPIO “Necesito una pintura de la familia De la Mora, ¿te la quieres aventar?, lo quiero para ayer”, le dijo Manolo Caro a su íntima amiga y pintora Roberta Lobeira. La artista no lo dudó ni un segundo en aceptar, ya que para ella fue un honor que Rafa Ley y Caro la consideran para este proyecto de Netflix. Ya listo el cuadro, a Manolo se le ocurrió poner en la introducción de su serie a la obra cobrando vida. “Cuando vi eso, ahí si me morí de la emoción. SOBRE EL PROCESO Roberta es gran admitadora del trabajo de su íntimo amigo, Manolo Caro, además de que le encantan sus ocurrencias y su manera de contar historias y la creatividad en cada uno de sus proyectos. Hace algunos años cuando Manolo hizo la película de No se si cortarme las venas o dejármelas largas, le pidió un cuadro prestado para el set de uno de los departamentos que salían en el filme. Cuando Lobeira lo vió en el cine, le dio muchísima emoción, por lo que en esta ocasión el "si" para participar en La casa de las flores, fue inmediato.
3 METROS DE ALTO POR 2 DE ANCHO MIDE LA OBRA.
Antes de empezar a pintar, le enviaron los perfiles de los personajes y la sinopsis de la serie. Estudió cada uno de ellos para inspirarse y retratarlos como es su estilo, con esos elemento que utiliza en cada uno de sus cuadros, como son las flores y los animales. La obra no es un retrato como tal
sino que es la manera en que Roberta interpretó la personalidad y la vida de Virginia, Ernesto, Julián, Elena y Paulina de la Mora. Todo lo que pinta Lobeira tiene un concepto de fantasía, por lo que la perfección de la familia De la Mora, encajaba perfecto en esta fantasía, ya que no existe tal.
LA CUCHARA DE MANOLO Aunque nunca deja que nadie "meta su cuchara" en sus obras, este caso fue una excepción para Roberta, ya que confiaba en los consejos de Manolo y le enviaba borradores para que él dijera qué le gustaba y qué no. Ella estaba nerviosa por el poco tiempo que tenía para finalizar el
H PANORAMA
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ERNESTO: l“Con el rostro dividido en dos por las familias que tiene".
JULIÁN: l“Viviendo una doble vida, con la máscara”.
III
#CASADELASFLORES
SOBRE ROBERTA ● Estudió la carrera de artes en la Universidad de Monterrey, donde pudo absorber conocimientos relacionados con la museografía y la historia del arte. Antonio Bustamante, fue el artista que la enseñó a pintar. Ella es regiomontana de nacimiento, pero se fue a París para continúar con sus estudios sobre arte con el artista chino Oli Nicol. Ya en Nueva York, entró a la School of Visual Arts y a la New York Academy of Arts, donde adquirió técnicas y conocimientos sobre perspectiva y anatomía. A pesar de que nadie de su familia se dedica al arte, Roberta comenzó desde que tenía cinco años en este campo. “Desde chiquita quería ser caricaturista y mi sueño era trabajar en Disney, creando personajes de caricatura. Después, me incliné por los retratos y finalmente me enamoré del surrealismo. Me parece fascinante”, comentó. La fan número uno de sus obras siempre fue su mamá. “Me hacía sentir que era la mejor pintora del mundo desde que era una niña. Hasta los cuadros más horrorosos que producía, ella los colgaba por toda la casa y los enmarcaba. A veces se los cobraba”, recordó entre risas.
VIRGINIA: l“Quería que resaltara por ser la reina de la casa y la que manda con la corona”.
LA INTERPRETACIÓN DE LA OBRA La autora asegura que se trata de una familia normal e imperfecta, como todas las que imperan en la sociedad mexicana. "Creo que si la explico paso a paso sería muy aburrido, pero si la ves a detalle, puedes entender perfecto a cada personaje. El cuadro está lleno de simbolismos. Me gusta la delicadeza de las flores. Todos están de negro, menos Virginia". ¿A QUÉ ACTORES CONOCISTE? A Cecilia Suárez la conozco de toda la vida. Es lo máximo como persona y como actriz no hay más. A Juan Pablo Medina y a Darío Yazbek también. A los demás no los conocí, pero tengo entendido que sí les gustó como los pinté.
cuadro. Normalmente la pintora tarda un mes, pero este lo tenía que tener en tres semanas. Terminado, seco y colgado en la Ciudad de México. Es de los más grandes cuadros que la artista ha pintado, ya que consta de tres metros de largo y dos de ancho. Desde las 7am hasta las 11pm estaba trabajándolo.
SU ESTILO Surrealista o mejor conocido como realismo mágico es el estilo de la regiomontana, quien en cada una de sus creaciones intenta mostrar mundos surreales, personajes fantásticos que están entre lo real y lo irreal. Deja lo ordinario a un lado. “Hay un punto en la vida en la que
3 SEMANAS FUE LO QUE TARDARON EN HACERLO.
perdemos la imaginación, el asombro y la curiosidad. Cuando ya no puedes imaginar cosas. Eso es la adultez. Me gusta pensar que todavía puedo imaginar eso”, dijo la artista. Toda su vida ha adornado con flores, pétalos y animales cada una de sus creaciones, ya que es amante de las texturas.
¿ A QUÉ ACTOR TE COSTÓ TRABAJO PINTAR? A Darío. Lo quería pintar en blanco y negro y que se viera guapo, pero tapándole la mitad de la cara. Y en cada una de las fotos que me mandaban de él, tenía una expresión diferente, por lo que estuvo muy difícil. La Vero también se me complicó, quería que quedara contenta con el resultado y que se viera espectacular.
IV
H PANORAMA
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVE
DÉCADAS DE VENDIMIA INVITADOS DE DISTINTOS RINCONES DEL MUNDO SE REUNIERON COMO CADA VERANO EN ENSENADA, PARA BRINDAR CON AMIGOS EN LA FIESTA DE LA UVA
POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: YAZ RIVERA
C
omo ya es tradición en esta temporada, L.A. Cetto festejó durante todo un fin de semana su clásica fiesta de vendimia en el Valle de Guadalupe. Se trató de una ocasión muy especial pues los productores de vino están celebrando 90 años de la fundación de esta casa. En 1928, don Ángelo Cetto revolucionó los vinos de la región, y para 1963 don Luis Agustín Cetto, segunda generación, se dio a la tarea de expandir y modernizar la zona de Baja California, como pionero en el Valle de Guadalupe y con la introducción de las uvas más finas. Todos estos esfuerzos quedaron consumados en 1975, con el lanzamiento de los varietales L.A. Cetto. A través de un agradable recorrido por los viñedos, pudimos apreciar la pisca bajo un incomparable clima, donde el enólogo Sebastián Suárez, a cargo de las bodegas de esta importante casa vitivinícola, explicó la importancia de cada proceso y fue el anfitrión de una cata vertical. La tecnología e investigación ha sido parte del desarrollo y crecimiento de L.A. Cetto. El conocimiento de los suelos, climas, fisiología de las plantas y variedades, le han permitido entender mejor los procesos y adecuarlos con un total respeto al ambiente. Esta empresa líder vive su tercera generación con Luis Alberto
VIÑEDOS. El enólogo Sebastián Suárez se encarga de supervisar la cosecha.
l
LA TIERRA DEL VINO l L.A. Cetto cuenta con 1200 hectáreas en Valle de Guadalupe, San Vicente, San Antonio de las Minas y Tecate, en Baja California.
MÁS ALLÁ DE MÉXICO l Francia, España, Alemania, Estados Unidos y Canadá son algunos de los 16 países a donde la marca exporta.
LA PISA. Mónica Soto y Sergio Sarmiento durante el concurso.
l
Cetto al frente, quien ha logrado llevarla cada vez más lejos: Francia, España, Alemania, Estados Unidos y Canadá son sólo algunos de los 16 países a donde L.A. Cetto exporta sus productos. Como cada año, los festejos iniciaron con una misa para bendecir la cosecha, un acto solemne que es imprescindible para la familia y sus invitados. Después, el ambiente de fiesta se dejó sentir con el tradicional concurso de la pisa de uvas, donde todos compartieron la emoción de esta competencia. La gente que rodea a esta casa, y el amor por lo que hacen, es parte clave dentro de la familia Cetto. Todos ellos han llevado a otro nivel el sueño que surgió hace 90 años. Y para cerrar con los festejos de esta vendimia, los invitados pudieron disfrutar de un concierto íntimo con Paulina Rubio, quien dedicó algunos éxitos a todos los que esa noche acudieron.
DISFRUTANDO EN PAREJA. Ana y Pablo Latapí.
l
H PANORAMA
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
l GRAN FIESTA. Cientos de visitantes disfrutaron del tradicional evento en Baja California.
ANFITRIONES. María Eloisa y Luis Cetto pendientes de sus invitados.
l
l FESTEJANDO. Fidel Gutiérrez y Alejandra Cetto convivieron con la familia.
90 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ESTA CASA DE VINO. l LA CAVA. Cristóbal Hernández, Marco Antonio del Río, Pedro López y Manuel Díaz.
16 PAÍSES A LOS QUE EXPORTA ACTUALMENTE SU PRODUCTO.
1.2
FAMILIA. Luz María y Fidel Gutiérrez estuvieron acompañados por sus tres hijos.
l
MILLONES DE CAJAS DE VINO ELABORAN ANUALMENTE.
GENERACIONES. Arturo Elízaga padre, e hijo.
l
l CONCIERTO. El fin de semana cerró con una espectacular presentación de la cantante Paulina Rubio.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GIRL POWER. Las invitadas disfrutaron de una noche inolvidable.
l
l
PRESENTE. Nunzia Rojo de la Vega acudió a la reunión.
l
ESPECTACULARES. María José Vargas, Paula Galindo, Michelle Salas y Paulina Vega.
GLAMOUR Y BELLEZA
MICHELLE SALAS ESTUVO DE VISITA EN MÉXICO EN UNA NOCHE QUE REUNIÓ A CELEBRIDADES, INFLUENCERS Y BLOGUERAS, Y DONDE LA CANTANTE TINI TAMBIÉN REALIZÓ UNA PRESENTACIÓN ESPECIAL
l
DIVINA. Karla Díaz Leal.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: JDS AGENCIA l PAREJA. David González y Ana Cristina Gastélum.
DISEÑADOR. Anuar Layón se unió creando una prenda.
l
E
l restaurante El Lago, en Chapultetec fue el escenario ideal para una noche llena de belleza y glamour, donde influencers y blogueras fueron las estrellas principales en el lanzamiento de una nueva línea para el cuidado del pelo. Luciendo un little black drees, Michelle Salas fue sin duda la gran esperada de la noche, quien cautivó a los asistentes con su belleza al arribar al lugar en el que la cantante y actriz argentina Tini Stoessel ofreció un showcase para los asistentes cantando sus rolas "Princesa", "Te quiero más", "Consejo de amor", "Siempre brillarás"
l
SHOWCASE. Tini Stoessel cantó sus éxitos.
‘MÉXICO IS THE SHIT’ l El diseñador Anuar Layón usó tonos blancos y transparencias para el diseño de la chaqueta.
y el cover "No culpes a la noche". “Afortunadamente vienen muchos proyectos, me siento feliz de volver a México, compartir mi música, y hacerlo de la mano con Pantene es increíble, porque nos impulsa a mantenernos activas y hacer todo lo que queramos, sin que nada nos detenga”, aseguró
l TOTAL BLACK. Regina Murguía.
la cantante. A la presentación del nuevo Pantene Micelar también acudieron como embajadoras de latinoamérica Paula Galindo, Belén Soto y Paulina Vega, luciendo una chamarra diseñada por Anuar Layón, inspirada en la tecnología del producto.
H PANORAMA VII
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO ESTÉVEZ BARROSO
“EN MIAMI EL NEGOCIO DE LOS BIENES RAÍCES ESTÁ MUY REGULADO Y ES TRANSPARENTE, EN MÉXICO NO HEMOS LLEGADO A ESTE ASPECTO”, COMENTÓ EL EMPRESARIO QUE SE DEDICA A LA COMPRA Y VENTA DE PROPIEDADES EN ESTADOS UNIDOS
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA
OPINIÓN
Miami es una ciudad que ofrece mucho, hoy las personas están más diversificadas y quieren tener un bien raíz en dólares”.
MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YAZ RIVERA
E
gresado de la licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac, Santiago Estévez Barroso, dejó México para buscar una nueva oportunidad en el mercado de los bienes raíces en la ciudad de Miami, lugar en el que también estudió una maestría en su rubro. ¿Por qué Miami y no otra ciudad? Me gustó la ciudad por la cercanía con México, todo es muy latino, sentí más potencial de crecer en Miami ya que existe mucho interés en los mexicanos por vacacionar o radicar. Es una de las ciudades principales además de San Diego, Houston y Los Ángeles, sumándole que me agradó el clima, que tenga playa, y considero que está creciendo mucho. ¿Siempre has estado involucrado en el tema de los bienes raíces? Sí, mi familia todo el tiempo ha estado alrededor de este tema, en Miami después de estudiar mi maestría vi la necesidad que tienen los mexicanos por adquirir bienes raíces allá, ya sea para vacacionar, tener una inversión o un dinero en Estados Unidos. Muchas veces no saben de qué manera acercarse a una persona, con quien comprarlo o no tienen idea alguna para que alguien pueda asesorarlos, en qué zona buscar, bajo qué forma estructurar, si poner el departamento a nombre personal o de una corporación. Y a esto me dedico, a ayudar al mexicano a que sepa dónde y cómo comprar un bien inmobiliario que sea de su agrado.
SANTIAGO ESTÉVEZ BARROSO / ASESOR INMOBILIARIO
SU FAMILIA l Santiago tiene dos hijos, uno de tres años y el pequeño de un año nueve meses.
ASESORÍA AMIGABLE l Por medio de una plataforma ven el inventario que existe, estadísticas e historial de las propiedades.
4 AÑOS TIENE RADICANDO EN ESTADOS UNIDOS.
1 AÑO DURÓ SU MAESTRÍA EN MIAMI.
Como mexicano ¿a qué reto te enfrentaste en Miami a tu llegada? No dejas de ser un extranjero, aunque haya mucho latino somos minoría. El que llegó de Cuba hace 30 años ya no lo ven como tal, sino como local. ¿Cómo te trataron la ciudad y su gente? Muy bien, es una ciudad muy abierta a los extranjeros, de hecho es la ciudad con menos americanos en todo Estados Unidos. ¿Fue fácil adaptarse? Al principio para mi esposa fue un poco complicado, pasaba momentos sola. Después del nacimiento de nuestros hijos comenzó a trabajar y ha hecho buenas amistades allá. ¿Has pensado en volver a tu país? Sí, me gustaría regresar pero creo que aún no es tiempo, quiero que mis hijos crezcan allá, dominen el idioma y una vez que cumplan nueve o 10 años considerar si nos regresamos. Dedicarte a los bienes raíces ¿es más complicado en México o en Estados Unidos? De entrada funciona un distinto. Allá es muy abierto, todo está regulado y es transparente. Quienes se dedican a los bienes raíces en Miami tienen acceso al mismo programa por lo tanto saben qué propiedades están a la venta, quién es el dueño y su costo. En México no hemos llegado a ese aspecto sería hasta peligroso, estamos muy lejos de eso.
VIII
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
26 ORBE
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
58.5%
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A medida que el conflicto que encara el presidente Daniel Ortega, en Nicaragua crece, la Iglesia católica ha tomado un mayor protagonismo, pues goza de una amplia influencia en esa sociedad, dijeron investigadores a El Heraldo de México. Esa religión, seguida por 58.5% de la población nicaragüense, ha sufrido profanaciones en al menos siete templos desde que, en junio pasado, el Episcopado pidió a Ortega adelantar a marzo de 2019 las elecciones de 2021, para acabar con la crisis. En este sentido, el director del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad Centroamericana (UCA), doctor Andrés Pérez Baltodano, dijo a este diario que “la Iglesia católica, juega un papel central en el conflicto político nicaragüense porque tiene un poder cultural enorme en Nicaragua. "En otras palabras, la Iglesia católica tiene una influencia significativa en la política nicaragüense porque mantiene un importante grado de control sobre el imaginario de la sociedad nicaragüense y, más concretamente, sobre la forma en que la sociedad define lo bueno y lo malo; lo justo y lo injusto; lo legal y lo ilegal. "Esto explica los enormes esfuerzos que ha hecho Ortega para apropiarse de los símbolos religiosos cristianos", señaló Pérez Balotado. Y aclaró que "las iglesias evangélicas se han mantenido al margen del conflicto". Por su parte, el historiador nicaragüense, Antonio Monte, comentó a este diario que la Iglesia católica "ha jugando un papel a favor de los derechos humanos". "Ejemplo de estos es que la Iglesia ha participado como mediadora en todas las instancias del diálogo. A su vez, no ha reaccionado ante los embates contra la Catedral de Managua y, especialmente, medió para la liberación de los estudiantes atrapados en la Iglesia de la Divina Misericordia…" Quedó para las estadísticas, el pasado 18 de abril, cuando cientos de trabajadores tomaron las calles ante el anuncio de una reforma de pensiones para exigir a Ortega que se retractara; lo que sucedió casi de manera inmediata. Pero la mecha ya estaba prendida, los jóvenes apoyados por la Iglesia se anclaron al movimiento, para exigir la caída de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Para Leopoldo José Brenes, cardenal de Nicaragua, la única salida a la crisis que vive su país —que ha dejado 448 muertos desde abril— es el diálogo y adelantar elecciones, no los muer-
DE LA POBLACIÓN ES CATÓLICA EN NICARAGUA.
448 MUERTOS, AL MENOS, SE REGISTRAN EN PROTESTAS.
18 DE ABRIL, LE ESTALLA LA CRISIS A ORTEGA.
l
CAMBIO. Los nicaraguenses exigen la salida de Ortega del poder, quien lleva 11 años como presidente de ese país. UCA
#NICARAGUA
IGLESIA
ACORRALA A ORTEGA LA RELIGIÓN HA SIDO PROTAGONISTA EN LAS PROTESTAS CONTRA EL PRESIDENTE FOTO: AP
l GUÍA. Imágenes religiosas acompañan a los opositores en las protestas.
tos ni los heridos", dijo recientemente en una entrevista con Sayuri López para este diario. La Iglesia católica en Nicaragua siempre ha participado en la política, en 1979 al menos una parte considerable se unió al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), de Daniel Ortega, para derrocar al dictador Anastasio Somoza.
CRISIS l La propuesta de reformas al sistema de pensiones y de salud desató la ola de protestas.
Hoy sucede algo parecido, algunos analistas coinciden en que la Iglesia no tiene una postura en bloque, varios obispos se han mostrado cada vez más críticos con Ortega, quien en 2005, en un guiño simbólico a la jerarquía eclesiástica, se casó en una ceremonia religiosa. Como concesión a la Iglesia y a partidos conservadores, derogó en 2006 un artículo en el Código Penal de más de 100 años de antigüedad, que permitía la interrupción del embarazo bajo ciertas circunstancias. Aunque el doctor Baltodano aclaró que "nunca ha habido un romance entre Ortega y la Iglesia. Lo que el gobierno de Ortega ha hecho es formar alianzas con miembros claves de la Iglesia católica –como el recién fallecido Cardenal Obando y Bravo– para reproducirse en el poder". En este sentido, el historiador Monte, aclaró que "no utilizaría el término 'romance' para referirme a la relación que
En otras palabras, la Iglesia católica tiene una influencia significativa en la política nicaragüense..." ANDRÉS PÉREZ BALTODANO / CATEDRÁTICO
NO SE VE SALIDA l Los obispos católicos de Nicaragua han mediado el fallido diálogo entre los opositores y el gobierno.
l Grupos de paramilitares han atacado las protestas; algunas personas se refugian en los templos.
l Desde abril se han reportado algunos ataques a iglesias, e incluso contra sacerdotes y obispos.
l El presidente Daniel Ortega ha calificado a los obispos de golpistas y busca sacarlos del diálogo.
l Ortega asegura que las cifras de muertos en protestas en su contra son maquilladas por la oposición.
mantuvo Ortega y el FSLN con una parte de la Iglesia. Lo que existió fue un pacto entre una parte del gobierno, encabezada por Ortega y Murillo, con una parte de la jerarquía de la Iglesia católica, encabezada por el ya fallecido monseñor Miguel Obando y Bravo. Dicho pacto no ha sido bien documentado y la mayoría de la información del mismo proviene de rumores y de noticias con pocas fuentes. "Todo parece indicar que este pacto en 2002 permitió encauzar el retorno de Ortega al poder, al contar con el margen de aprobación de la ciudadanía cristiana en Nicaragua, que es una gran mayoría. "De ahí el slogan constante del gobierno ‘Nicaragua: Cristiana, Socialista, Solidaria’. Del otro lado, los medios aseguran que dicho pacto permitió a la Iglesia cerrar filas en cuanto a las leyes para penalizar el aborto, entre otras. Esta información no puede ser corroborada", resaltó. A la pregunta de si ¿esta ola de protestas se puede convertir en un movimiento religioso? El doctor Baltodano dijo "no lo creo. Lo que sí puedo asegurarte es que la política y la religión seguirán mezclándose en Nicaragua porque, en realidad, estas dos dimensiones no han estado nunca separadas en mi país". "… No creo que este sea o llegue a ser un movimiento religioso, ya que no está encabezado por líderes religiosos y no contempla este tipo de táctica", concluyó por su lado Monte.
ORBE 27
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
AGENDA LEVANTINA
CANDIDATA HACE HISTORIA ● Los demócratas hicieron historia al elegir en las primarias del estado de Vermont a Christine Hallquist como la primera candidata transgénero a una gobernación en EU. Hallquist obtuvo 48% de los votos en unas primarias en las que enfrentó a otros tres demócratas, uno de ellos un joven de 14 años. AP
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#BRASIL
Registran a Lula como candidato EL EXMANDATARIO brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue registrado ayer como candidato para las presidenciales de este año, pese a que enfrenta una sentencia de 12 años de cárcel por corrupción y varios procesos vinculados a sobornos. A inicios de mes, el PT lo nominó como candidato, pero se prevé que el tribunal electoral lo excluya por su sentencia. EFE
●
#ARANCELES
Turquía da un nuevo golpe a EU EL GOBIERNO de Turquía duplicó ayer los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol, arroz y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del Banco Central por ajustar la liquidez en el mercado cambiario.
●
NOTIMEX
#OPINIÓN
LAS VÍCTIMAS Y LA JUSTICIA Encontrar explicación o justificación para estas cifras, como para la violencia y la guerra, resulta delirante
#ESCÁNDALOENEU
Exigen la renuncia a cardenal FELIGRESES DEMANDAN LA DIMISIÓN DE DONALD WUERL, ACUSADO DE ENCUBRIR CASOS DE ABUSO SEXUAL POR AÑOS REDACCIÓN
REPUDIO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cardenal de Washington, Donald Wuerl, acusado de encubrir a decenas de curas pederastas en Pensilvania, le dijo a los feligreses "el dolor y el sufrimiento son algo de lo que debemos responsabilizarnos”, informó ayer el periodista de Fox News, Tom Fitzgerald, a través de Twitter. El pasado martes un gran jurado de Pensilvania dio a conocer un informe sobre el abuso sexual a por lo menos mil niños durante varias décadas por parte de unos 300 sacerdotes. De acuerdo con el sitio Church Militant, los católicos están exigiendo la inmediata renuncia en Washington del cardenal Wuerl y los obispos de Estados Unidos dicen que están avergonzados por el informe del gran jurado de Pensilvania. "Ocurrieron en todas partes", se lee en el demoledor informe tras la investigación que prueban los relatos de violación y abuso por parte de más de 300 sacerdotes en seis diócesis de la Iglesia católica en Pensilvania desde 1947. Publicado por el Tribunal Supremo de Pensilvania, los
No sólo enseñaron a los niños que ese abuso era normal, sino que era sagrado". JOSH SHAPIRO FISCAL DE PENSILVANIA
1000
CASOS DE NIÑOS ABUSADOS HAN SIDO IDENTIFICADOS.
incidentes descritos incluyen la confesión de un sacerdote que violó a 15 niños. En otro relato se explica que se obligaba a los pequeños a confesarse tras sufrir abusos por el "pecado". También hay una historia en la que se forzó a una niña a abortar y otra en la que un religioso coleccionaba orina, vello púbico y sangre menstrual. Entre los testimonios del documento de casi mil 400 páginas destaca el caso de violación a una niña de siete años en el hospital, el agresor había ido a visitarla tras una operación de amígdalas.
MARTA TAWIL*
ntre el 9 y el 12 de agosto, las poblaciones yemení, palestina y siria sufrieron bombardeos. El 9, la coalición encabezada por Arabia Saudita atacó un autobús escolar en Yemen, en una provincia controlada por los rebeldes Huthi. Murieron al menos 40 niños. Tres días después, se sumó una nueva tragedia en Siria, cuando 39 civiles, entre ellos 12 menores, fallecieron por una explosión y desplome de un edificio en Idlib, último refugio de la oposición armada siria, donde se han dirigido combatientes y civiles evacuados desde otras regiones retomadas por tropas leales al presidente Asad. Las fuerzas gubernamentales intensifican sus ofensivas contra las provincias de Latakia y Alepo. El ejército israelí lanzó 150 ataques aéreos contra Gaza. Tres palestinos fueron asesinados, incluyendo una mujer embarazada y un niño pequeño. En mayo la violencia fue fatal; 60 palestinos recibieron disparos mortales en la frontera con Israel al protestar contra el traslado de la embajada de EU en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, y conmemoraban la Nakba o catástrofe, cuando Israel se formó en 1948 desplazando a cientos de miles de palestinos, que desde entonces viven como refugiados en Gaza y países árabes. Según un informe confidencial de la policía EU, FRANCIA Y militar israelí obtenido por REINO UNIDO The Intercept, cuatro niños SIGUEN APOYANDO que jugaban en la playa en A LOS SAUDÍES Gaza, en 2014, fueron perseguidos y asesinados por operadores de drones que los confundieron, a plena luz de día, con militantes de Hamas. La coalición liderada por Riad justifica el ataque contra el autobús escolar yemení como una “acción legítima”. Tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, EU, Francia y Reino Unido siguen apoyando a los saudíes durante su campaña militar en Yemen y están por rehabilitar al presidente sirio Asad como actor internacional legítimo. El príncipe saudí cuenta con el apoyo de Trump, el silencio occidental y de los gobiernos mundiales ante las críticas de Canadá sobre los derechos humanos en Arabia Saudita. La decisión de Trump, en enero, de congelar una sexta parte de la aportación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA por sus siglas en inglés) estrangula la esperanza de una población paupérrima. La UNWRA da empleo a más de 30 mil, sólo en Gaza tiene contratados a cerca de 13 mil trabajadores, entre docentes, personal sanitario y equipos de ayuda humanitaria. Encontrar justificación para estas cifras, como para la violencia y la guerra, resulta delirante. Las bases de este discurso son las nociones de ocupación, combate al terrorismo y justificaciones unilaterales. Ejemplos de esa radicalización son la venta de armas, descartar el uso del árabe, la intolerancia, renuencia al diálogo, el intento de rehuir la conciencia de las víctimas. Pero ellas no desaparecerán, no dejarán de merecer justicia y los años no significan olvido; nada más persistente que la memoria y la humanidad. Una manera de aproximarse a resolverlo, válida para todas las partes, como para cualquier ser humano, es documentar la historia e integrar a la conversación los derechos humanos, las libertades de credo, la diversidad cultural y lingüística, y la convivencia. *Investigadora de El Colmex
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
28
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIA / 01 / 05 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
MRK2 37
Crecimiento porcentual anual de llaves apócrifas en los ductos de Pemex, primer semestre de 2018 Chihuahua
EL HERALDO DE MÉXICO
148.4
Sonora
69.1
123% Nuevo León
6.0
AUMENTÓ el precio del conmbustible robado en puebla.
14.5
50%
PESOS es el costo de cada litro robado en el mercado.
AUMENTARON los piquetes en los canales de distribución.
Tamaulipas
1.1
Hidalgo
107.1 JUEVES 16 / 08 / 2018
Tlaxcala
624.1 68.3
55.4
Puebla
Sinaloa EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
Veracruz
75.6 Jalisco
203.2 Michoacán
5.4
Querétaro
POR ADRIÁN ARIAS
16.7
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BURLAN LA LEY
Desde el interior de la estructura operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) se han instalado grupos de criminales asociados al robo de combustible, que con “santo y seña” conocen el trayecto del flujo energético. Tan sólo en lo que va del año, 11 trabajadores de la petrolera han sido vinculados en el robo de combustible, conocido como huachicol, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Ya sea participando activamente en la extracción del combustible o facilitando los puntos para tomas clandestinas por parte de las bandas huachicoleros, los empleados de la paraestatal han enfrentado sanciones por dichos ilícitos, lo que también ha colocado en el ojo del huracán a Pemex Logística, subsidiaria que se encarga, entre otras funciones, de la atención e inhabilitación de la sustracción ilegal, y que ha sido poco eficiente para contener este delito, según analistas. Una de las áreas clave en Pemex Logística, es la subdirección de Almacenamiento y Despacho, que se encuentra a cargo de Adrián Brígido Moral Piñeyro desde 2015, y cuyo desempeño ha sido cuestionado por el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez, quien han pedido que se investigue al funcionario por “presuntos malos manejos”. Entre 2015 y 2017 las tomas clandestinas a los ductos de Pemex pasaron de 5.2 mil a 10.3 mil perforaciones, un aumento de 97 por ciento, de acuerdo
MÁS DE LA MITAD DE LAS ENTIDADES DEL PAÍS HAN REGISTRADO UN INCREMENTO EN TOMAS CLANDESTINAS DE HIDROCARBUROS.
358.8
200.0
Oaxaca
CDMX
210.0
Morelos
30.8
OPINIÓN
#ROBODECOMBUSTIBLE
Mafia huachicol logra permear a Pemex Logística HAY 11 EMPLEADOS VINCULADOS AL ROBO DE GASOLINAS: ASF 7,590 TOMAS CLANDESTINAS SE HAN REGISTRADO EN EL AÑO.
con los informes anuales de la petrolera. A junio de este año ya suman 7, 590 tomas y parece no tener control. “Ha sido tremendamente ineficiente; Pemex Logística no ha protegido su patrimonio y el de los mexicanos, parecen estar rebasados, coludidos o ambos”, opinó para El Heraldo de México, Miriam Grunstein, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana.
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
CETES 28 DÍAS
Chiapas
GRÁFICO: DANIEL RAZO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
TIIE 28 DÍAS
58.9
Fuente: Pemex.
INDICADORES
Edomex
NIVEL
PUNTOS
8.1050 7.7400
0.0050 S/C
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 48,556.69 982.39 25,162.41 7,774.12 77,077.99
78 TOMAS ILEGALES YA HAY EN LA CDMX: PEMEX.
A DETALLE En febrero, el Poder Judicial vinculó a proceso a tres empleados de Pemex y cinco policías federales por estar implicados en delitos de delincuencia organizada en robo de hidrocarburos. En marzo pasado, ocho servidores públicos que laboraban en el Sector Ductos Minatitlán de Pemex Logística, fueron suspendidos de sus cargos, luego de que la SFP halló indicios de que participaban en el hurto del energético. Se presume que formaban parte de una red organizada que manipulaba y alteraba las válvulas del seccionamiento
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.10 -1.09 -0.54 -1.23 -1.94
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Ha sido tremendamente ineficiente; Pemex Logística no ha protegido su patrimonio". MIRIAM GRUNSTEIN INVESTIGADORA DE LA UP
San Octavio, del Poliducto Minatitlán–México, en Acayucan, Veracruz, con el fin de apoderarse de manera ilegal de los hidrocarburos.Estos casos se suman a los 60 empleados de la petrolera que han estado implicados en el delito del huachicol entre 2013 y 2015, de acuerdo con reportes entregados en la Plataforma Nacional de Transparencia, Para Grunstein el nivel de confabulación en este delito escala la esfera de Pemex e involucra a otras autoridades,“fuentes de primera mano que no puedo revelar, me han confiado que la delincuencia organizada ya tiene terminales de almacenamiento, distribución y sistemas de transporte pipas. Se ha creado un mercado negro organizado. Pemex afirma que ha hecho denuncias penales.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4500 19.2200 19.2339 21.7100 24.3500
VAR.% 1.30 1.36 1.25 1.02 1.08
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
COLLADO * ANB * SARE B ICH B MAXCOM A RASSINI A
VAR.% 14.75 3.23 2.44 -4.96 -3.73 -3.45
30 MERK-2
JUEVES / 16 / 08 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
#AUDITORÍA
CORPORATIVO
Sin aclarar gasto para Odebrecht
#OPINIÓN
METRO, LICITACIÓN BAJO SOSPECHAS
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”: Aristóteles
ROGELIO VARELA
l Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), dirigido por Jorge Jiménez, se prepara para una renovación de 180 grados, pero no se emocione, se trata del método de cobro. A pocos meses que termine el sexenio se dieron cuenta que el software de lectura de tarjetas se estaba quedó obsoleto y decidieron cambiarlo en seis meses, por lo que solicitaron la “Contratación del Servicio de Modernización de los Torniquetes y Generalizar el uso de Tarjeta Recargable de la Red del STC destinada al pago de Tarifas”. De acuerdo con la Licitación Pública Nacional 30102015-002-18, la empresa “ganadora” tendrá que encargarse de instalar equipo para garantizar el cobro y recarga de las tarjetas existentes, así como de la bancaria; software con protección de datos y seguridad antifraude; entregar manuales de capacitación para el personal; el funcionamiento de un portal web para que los usuarios revisen los cobros realizados e incluso los horarios de los trenes; y poner en marcha la aplicación “Ticket móvil”, por mencionar algunas. El caso es que casi al cierre del vagón, el gerente de Adquisiciones y Contratación de Servicios del Metro, Mauricio Rojano Ibarra, destaca que la apertura de licitación, presentación de propuestas, junta de aclaraciones y fallo, quedarán listos en menos LA GANADORA de un mes, lo que ha levantaTENDRÍA QUE do el “sospechosismo” porque COMPRAR EL sería una licitación a modo. No EQUIPO olvidemos que con el alza de las
E
tarifas hace cinco años, el STCM prometió que la recaudación se dirigiría a mejorar el servicio que a diario utilizan 5 millones de pasajeros y ahora ha decidido que es toral reducir el tiempo para recarga o compra de boletos como si para quienes lo utilizan fuera más importante que los retrasos constantes en los viajes o la falta de trenes.Habrá que ver qué cara ponen las autoridades encabezadas por Claudia Sheinbaum y es la pregunta obligada es ¿Por qué la urgencia?
LA RUTA DEL DINERO Resulta que los vivienderos del país, agrupados en la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), de Carlos Medina, están que no les caliente ni el sol porque quien será el nuevo director del INFONAVIT, Juan Carlos Zentella, ha dicho que el organismo volverá a construir casas y comprar terrenos. Como en los años 70, los desarrolladores quedarían fuera de ese modelo afectando miles de empleos directos e indirectos. Zentella debería ponderar que el actual modelo no solo ha servido para agilizar la gestión del Infonavit a la par que ha reducido riesgos en la construcción. En consecuencia, los desarrolladores ven un retroceso, amén de la posibilidad que regrese el coyotaje y la corrupción…Este jueves el presidente Enrique Peña Nieto inaugura en Arena Ciudad de México el Mundial de Robótica First Global Challenge 2018. El evento cuyo anfitrión es el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego y congregará a mil 300 jóvenes de entre 14 y 18 años de todo el mundo. El equipo está integrado por cinco talentosos jóvenes, tres originarios de Chihuahua y dos de la Ciudad de México, quienes han recibido gran apoyo de Grupo Salinas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró inconsistencias en la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por 4 mil 262 millones de pesos, relacionadas con contratos otorgados a la constructora brasileña Odebrech y Altos Hornos de México (AHMSA). Según el seguimiento que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 2015 y 2016 en el caso de Odebrecht, se revisaron tres contratos adjudicados directamente a la empresa para el mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales en las refinerías Salamanca y Tula, que fueron consignados en los contratos auditados en la Cuenta Pública 2016 por un total de mil 250 millones de pesos, de los cuales Pemex presentó información por 59 millones, quedando pendiente por aclarar 1,191 millones de pesos. La ASF también encontró inconsistencias por 707 millones de pesos por “costos fuera de mercado y rendimientos bajos, con base en una comparativa de conceptos similares de dos contratos formalizados con diferentes contratistas”. Entre otros, detectó “pagos en exceso” por 139 millones de pesos, por falta de ajuste de costos; en otro rubro encontró pagos en exceso por 79 millones, por concepto de “suministro de agua para rellenos”. Tras las irregularidades detectadas, la dependencia promovió ocho pliegos de observaciones, dos solicitudes de aclaración y dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria. Asimismo, la ASF encontró un adeudo pendiente por aclarar por 3 mil 71 millones de pesos por irregularidades con la empresa mexicana AHMSA, entre lo pagado al contratista y lo establecido en las cláusula séptima del contrato AGRODG-003/2014. Según la ASF, se dio seguimiento a la fiscalización del proyecto para rehabilitar las plantas de UREA, la de ácido nítrico, nitrato de amonio, así como del área VI y SAMP de las plantas de Nitrogenados, como parte de un contrato otorgado a la empresa Agro Nitrogenados, una de sus subsidiarias. La ASF también detectó pagos por 284
LA ASF REPORTA INCONSISTENCIAS POR 4,262 MDP POR CONTRATOS EN PEMEX
PENDIENTES POR RESOLVER LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EMITIÓ UN REPORTE A LA PETROLERA PARA QUE ACLARE GASTOS POR 1,191 MDP CON ODEBRECHT Y 3,071 MDP CON AHMSA.
1,191 MDP POR ACLARAR CON ODEBRECHT.
3,071 MDP TIENE EN DUDA CON AHMSA.
millones de pesos por actividades realizadas “no justificadas” por el personal registrado en el soporte de cada una de las categorías pagadas. La ASF detalló que el plazo original para la ejecución del contrato se contempló del 29 de agosto de 2014 al 29 de abril de 2016, pero hasta abril de este año los trabajos seguían en proceso.“Por el atraso en la puesta en marcha de la planta se ha incumplido con la premisa de sustituir importaciones de fertilizantes por un monto de 400 millones de dólares anuales. Los trabajos llevan un atraso acumulado de 779 días naturales”, añadió la ASF.
79 MDP POR EXCESO EN PAGOS POR AGUA.
284 MDP POR ACTIVIDAD NO JUSTIFICADA.
MERK-2 31
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TIPODECAMBIO
Hay factores de riesgo por la lira LA INESTABILIDAD ECONÓMICA TURCA Y LA INCERTIDUMBRE DE SU DEUDA AFECTAN AL PESO CAUSA Y EFECTO l La moneda turca pierde más de 57% frente al dólar en lo que va del año.
l La crisis turca ha propiciado un alza en la aversión al riesgo de emergentes.
La volatilidad en el tipo de cambio influye en el repunte de la inflación. l
l Un dólar caro significa incremento en los precios de las mercancías importadas.
POR NANCY BALDERAS Y FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de que México no tiene un canal de contagio directo con la crisis económica y fiscal que padece Turquía, hay tres factores de riesgo que podrían impactar de manera indirecta, advirtieron especialistas. El primero y el más latente, es que escale la incertidumbre en los mercados cambiario y accionario, ante una mayor aversión al riesgo en los países emergentes, México entre ellos. En la sesión de ayer, la moneda mexicana se depreció 1.35 por ciento o 25 centavos a 19.22 pesos por dólar, a la venta al mayoreo, reportado por el Banco de México (Banxico). Se trata de su peor nivel visto en un mes. La aversión al riesgo que viven los mercados de capitales influyen en las pérdidas del peso, junto con otras divisas de economías emergentes. Además, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también tuvo un retroceso 1.10 por ciento. La inestabilidad de la economía turca y los riesgos asociados a su deuda se reflejen en la cotización del peso, y una muestra de ello es que del viernes pasado (cuando Estados Unidos anunció la imposición de aranceles al acero y aluminio de ese país) a la sesión del miércoles, la moneda mexicana
INCERTIDUMBRE GOLPEA AL PESO EN LAS ÚLTIMAS JORNADAS, EL PESO HA MOSTRADO VOLATILIDAD EN EL MERCÁDO. Pesos por dólar
29 Dic 2017
19 CENTAVOS MÁS VALE EL DÓLAR MAYOREO.
7.2% HA CAÍDO LA LIRA EN SEIS SESIONES.
Reanudan temas clave del TLCAN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México confía en que las reuniones trilaterales para renegociar el TLCAN se reanuden pronto, luego de que Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, hablara ayer por teléfono con la canciller canadiense, Chrystia Freeland.
15 ago 2018
Fuente: Banco de México.
#MÉXICOYEU
REUTERS
19.2200
19.6595
De hecho, México y Estados Unidos reanudaron ayer en Washington por cuarta semana consecutiva los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y prevén revisar los avances tras la reunión de la semana pasada, informó la cancillería mexicana en un comunicado.
ha perdido 1.35 por ciento, en un entorno de volatilidad. “¿Qué tiene que ver México con Turquía en temas económicos? En realidad, nada, sólo que el peso es una moneda muy líquida y sensible a lo que ocurre en otras economías emergentes”, comentó Gabriela Siller, analista de Banco Base. Otro riesgo es que la exposición que tiene en Turquía la banca europea, BBVA incluido (operador de Bancomer en México), genere una crisis sistémica en la zona, enfrié la economía regional y, posteriormente, la de todo el mundo, comentó James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CI Banco, quien acotó que este escenario es menos probable. Por su parte, José Luis de la Cruz, director del IDIC, señaló que también hay un riesgo de que el proteccionismo comercial escale a otras dimensiones, considerando las amenazas de EU en contra de una Turquía cada vez más afectada.
Funcionarios estadounidenses y mexicanos se reunieron la semana pasada sin poder resolver el porcentaje de componentes de un vehículo que se debe fabricar en Norteamérica para evitar el pago de aranceles, y cuántos vehículos se tienen que producir en plantas que paguen salarios más altos. Cabe señalar que la llamada cláusula sunset o de suspensión anticipada propuesta por Estados Unidos que propone cancelar el TLCAN, a menos que se renegocie cada cinco años ha sido otro gran obstáculo en la conclusión de las conversaciones y la probable firma de aprobación.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CEMEX, ELEMENTIA Y EL SEXENIO DEL CEMENTO La posición en que se encuentran es una línea promisoria para la industria de los materiales y de la construcción
CARLOS MOTA
l día siguiente de que el presidente electo Andres Manuel López Obrador anunció su proyecto para el Tren Maya ampliado en la Península de Yucatán, que ahora incluirá a Mérida, la empresa de cementos Elementia, que preside Francisco Javier del Valle Perochena, y dirige Fernando Ruiz Jacques, anunció su decisión de edificar una nueva planta de cemento justamente en esa ciudad, Mérida, Yucatán, con capacidad para procesar 250 mil toneladas por año y una inversión de Dlls. $ 30 millones de dólares. La industria del cemento ha tenido episodios de altibajos y vaivenes en los últimos años. Luego de la muerte de Lorenzo Zambrano, en mayo de 2014, Cemex, por ejemplo, entró en una etapa de racionalización de negocio y recomposición de su posición financiera. Ha funcionado. Hace poco reportó una reducción de su carga de deuda por más de Dlls. $ 459 millones. Una recomposición estratégica y reenfoque también ha ocurrido con Elementia, la firma de Del Valle, que recientemente experimentó una disrupción de su planta de cemento en Carolina del Sur, así como cambios en su tecnología de producción en su división Sistemas de Construcción. Recuérdese que Elementia se hizo pública en un momento también complicado, LA INTENCIÓN en 2015, y que el precio de su DE AMLO acción al salir a la Bolsa estuvo PARECE IR POR por debajo de las estimaciones ESE CAMINO iniciales.
A
A pesar de ello, en ambos casos las empresas parecen, tras un trabajo disciplinado de sus cuerpos directivos, entrar en una nueva etapa, que podría implicar la inauguración de un renovado “sexenio del cemento” bajo el mandato de Andres Manuel López Obrador. En el caso de Cemex, por ejemplo, si bien tendrá vencimientos importantes de deuda en 2020, 2021 y 2022, es realmente hasta 2024 y 2025 que deberá enfrentar lo más pesados pasivos. Cemex ya está lista para ejercer inversiones de capital del orden de Dlls. $ 800 millones. Elementia también está en nueva ruta positiva. Sus ventas acumuladas en el primer semestre brincaron 9 por ciento y, aunque su EBITDA disminuyó 7 por ciento señaló que su prioridad número uno es ampliar su capacidad de producción de cemento para el mercado de México. La planta de Mérida anunciada un día después de la desvelación del Tren Maya se inscribe en esa lógica. Veremos entonces si este par de ejemplos y la posición de arranque en que se encuentran constituyen una línea promisoria para la industria de los materiales y la construcción en el país. La intención del presidente electo parece ir por ese camino. ESPRIÚ Y LOS PUERTOS Temor, dicen que hay y que crece, en algunas Administraciones Portuarias Integrales (Coatzacoalcos, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Purto. Madero, Tampico, Manzanillo, etcétera) por los planes que pudiera tener el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para ellas. Quieren saber que no habrá disrupciones, y lo quieren saber ya. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
32 MERK-2
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
TURISMO= DESARROLLO
LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV) REGISTRA CON EPN SU MENOR RENDIMIENTO DE LAS ÚLTIMAS SIETE ADMINISTRACIONES.
DESEMPEÑA DÉBIL AVANCE
(Ganancias en el mercado accionario, %)
#OPINIÓN
30,107.9
SARGAZO: INNOVACIÓN PARA RESOLVER RETOS AMBIENTALES “(...) La arrogancia del éxito es pensar que lo que hiciste ayer será suficiente para mañana”: William Pollard
1,060.8
TERESA SOLÍS
351.2
l turismo es una de las industrias más globales, volátiles, interdiscplinarias y demandantes de colaboración. La reciente arribazón de sargazo así lo muestra. El sargazo es un tipo de alga flotante originaria del Mar de los Sargazos, ubicado en el Océano Atlántico entre Estados Unidos y Europa. Comprende un ecosistema compuesto por diversas especies. Hace algunos años se desprendió de este Mar una amplia masa hacia el sur, entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes la trasladaron a las costas de Centroamérica, El Caribe, Florida y a las cristalinas playas de Quintana Roo. En 2011 y 2015 se registraron arribazones atípicos de sargazo al Caribe. El consenso científico apunta como causa al calentamiento global y al vertimiento de aguas no tratadas a los ríos en Centro y Sudamérica, que generan exceso de nutrientes en el mar y la veloz reproducción de esta alga. En mayo de 2018, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático -como resultado del monitoreo satelital de la región- alertó al sector turismo sobre la arribazón masiva de sargazo. A partir de ese momento SEMARNAT, CONANP, SECRETIRAR EL TUR, SEMAR, el Gobierno de SARGAZO Quintana Roo, el sector privado ES VITAL y las presidencias municipales PARA EL de Solidaridad, Puerto Morelos, ANIDAMIENTO Tulum y Othón P. Blanco han DE TORTUGAS cerrado filas para atender este fenómeno natural y atenuar sus potenciales impactos negativos para el ecosistema, la salud, el paisaje y el turismo. El sargazo en sí mismo no es dañino, pero su recolección cuidadosa es vital, ya que el verano es la temporada de anidamiento de tortugas en la playa y es preciso evitar su descomposición y la generación de bacterias que las afecta. Para ello SEMARNAT actualizó sus lineamientos para recolección de sargazo en playa, para permitir a las autoridades y empresarios locales el movimiento de esta alga a sitios de disposición debidamente adaptados, creando condiciones para innovación, con propuestas de recolección en tierra y mar, adicionales a las desarrolladas y aprobadas en 2015. Los hoteleros del Estado, quienes pagan concesiones temporales en áreas de playa, destinan recursos propios para realizar la recolección y disposición responsable del sargazo bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, mientras los municipios contribuyen a la limpieza de playas públicas y la CONANP atiende las áreas naturales protegidas. A la fecha se han canalizado recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), fondos privados, estatales y municipales y –en caso necesario- está listo para actuar el Comité Nacional de Emergencias. El sector académico es parte de este ejercicio. Aporta información sobre riesgos al ecosistema, mecanismos de monitoreo y pronóstico, impactos económicos y avances científicos sobre su aprovechamiento como insumo de procesos productivos.
E
SUBSECRETARIAAPPT@SECTUR.GOB.MX @TERESASOLIS
167.9 JOSÉ LÓPEZ PORTILLO
122.8 MIGUEL DE LA MADRID HURTADO
CARLOS SALINAS DE GORTARI
66.0
ERNESTO ZEDILLO P. DE LEÓN
VICENTE FOX QUESADA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
14.7 ENRIQUE PEÑA NIETO
Fuente: BMV.
#UTILIDADMODERADA
BMV, EN SU PEOR SEXENIO REPORTA UNA GANANCIA 4.5 VECES MENOR A LA QUE TUVO EN PERIODO DE CALDERÓN POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO. COM.MX
CAUSA
Estamos hablando de niveles de consolidación en el mercado mexicano de valores, por ello ese rendimiento". EZEQUIEL QUIROZ ANALISTA ADVISORS
En este gobierno, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tendrá su peor rendimiento sexenal desde 1975, es decir, de las últimas siete administraciones, ante factores como el Brexit, la renegociación del TLCAN, el triunfo de Trump y los crecientes conflictos geopolíticos y comerciales en el mundo. Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), registra una ganancia, al 15 de agosto, de 14.73 por ciento, la cual queda lejos de lo observado en los gobiernos anteriores. Desde 1975, cuando entró en vigor la Ley del Mercado de Valores, y la Bolsa de Valores de México cambió su denominación a BMV, en la administración de José López Portillo (19761982), el IPC, que concentra a las mayores empresas del mercado, ganó 167.85 por ciento. Con Miguel de la Madrid (1982-1988), el indicador dio un salto de 30 mil 107.89 por ciento. En la administración de Carlos Salinas (1988-1994) registró una ganancia de mil 60.83 por ciento. La BMV avanzó 122.76 por
TOMA MENOS l El mercado de capitales del país es más maduro.
l Reflejará en menores ganancias para las firmas.
l La BMV concluirá este año en 53 mil unidades.
l A Peña Nieto le tocó la mala suerte en el mercado.
ciento con Ernesto Zedillo (1994-2000); con Vicente Fox (2000-2006), 351.17 por ciento, mientras que, con Felipe Calderón (2006-2012), 65.96 por ciento. De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, la BMV concluirá este año en 53 mil unidades (actualmente en 48 mil 556.69). De concretarse esta expectativa, la ganancia sexenal sería de 25 por ciento, un nivel inferior a los observados anteriormente. Este resultado se reflejará en menores ganancias para algunas de las empresas que operan en la BMV, aunque, como dicta la regla, hay emisoras que tendrán mejores beneficios a los del promedio. Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex, señala que este menor rendimiento obedece a que el mercado cada vez es más maduro y tiende a registrar un crecimiento más moderado. No obstante, explica que hay eventos que generaron incertidumbre entre los inversionistas en los últimos años, entre ellos la caída en los precios del petróleo, el triunfo de Trump en EU, el Brexit, la modernización del TLCAN y los conflictos geopolíticos. “Estamos hablando de niveles de consolidación en el mercado, por ello ese rendimiento”, señala Ezequiel Quiroz, analista de La Venta Advisors.
GRÁFICO: SANDRA ROMO
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2 33
LAS VENTAS DE MARIHUANA LEGAL ALCANZARON LOS 9,700 MILLONES DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS EN 2017, 33% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR.
NEGOCIO MILLONARIO
Estados donde la mariguana es legal
ARTICULISTAINVITADO ÓSCAR SANDOVAL
Washington
Legal para fines de recreación y medicinal Legal para uso medicinal Dakota del Norte
ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO
Michigan
Minnesota
Massachusetts Vermont
Pennsylvania
Montana
NH
Oregon
¿SOBREVIVIRÁ SU EMPRESA A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN? La Cuarta Transformación debe de ser considerada en la toma de decisiones de los empresarios y corporativos. Pasaron las elecciones que efectivamente tenían en tensión a los mercados y el país siguió caminando. Se procesó tan rápido que se ha generado o construido, la percepción de que Andrés Manuel López Obrador ya es presidente en funciones. Están pasando más cosas que las conferencias diarias. La Cuarta Transformación debe de ser considerada en la toma de decisiones de los empresarios y corporativos. Ese concepto ya está en nuestro lenguaje, ¿entendemos qué implica? La Primera Transformación es la Independencia, la Segunda el Juarismo, la Tercera la Revolución, y la Cuarta es el nombre que el presidente electo ha definido para los cambios prometidos. Con base en sus discursos identifico cuatro pilares. El primero, la erradicación de la corrupción de la mano de la austeridad. Dos preguntas para usted, ¿tiene su empresa un verdadero compromiso contra la corrupción? ¿Qué papel juega el gobierno en la vida económica de su empresa? La instauración de una auténtica democracia, el segundo pilar, va más allá del voto, es la inclusión real de todos, empresas y ciudadanos, en la economía. En teoría, esto significa que va a haber para todos y no solamente para determinados grupos de poder económico. El tercer pilar, la disminución de la desigualdad y la atención de zonas menos desarrolladas, debería potenciar el consumo y el mercado interno. El cuarto, la separación del poder político del económico, se ha prestado a muchas interpretaciones. Hoy, lo relevante para su empresa es cómo adaptarse a este nuevo lenguaje y forma de relacionarse con el poder. Hasta ahora bastaba hacer una inversión importante para tener el oído del presidente en turno. Sin embargo, quien encabeza la Cuarta Transformación quiere más de las empresas, busca que trabajen con el Estado (lo que no necesariamente es sinónimo de expropiación) y no el gobierno al servicio de las empresas. Por ejemplo, ha dicho que no va a haber más impuestos en términos reales, lo que significa que va a cambiar la estructura de las llamadas estrategias fiscales. La Cuarta Transformación es un deseo y un proceso. Es natural que va a haber descuerdo con algunas políticas, pero es esencial iniciar una evaluación del entorno de su empresa en los siguientes temas: (1) ¿Tenemos políticas de compliance y anticorrupción más allá del papel?, (2) ¿Cómo ganamos todos, empezando por el país, y aprovechamos una nueva estructura del mercado interno?, y, (3) ¿Qué estamos haciendo desde las áreas de asuntos corporativos, públicos y comunicación para construir una relación con este Gobierno? En suma, ¿cómo va a hacer para que su empresa sobreviva y viva en la Cuarta Transformación?
#ENERGÍA
GASERA LLEGA A BAJA CALIFORNIA
RI
Nevada
Ohio
Maryland VW
Arizona
Nuevo México
Alaska Hawái
Illinois Arkansas
Florida
Oklahoma Fuente: Business Insider.
#NUEVONEGOCIO
Cervecera invierte en mariguana CONSTELLATION BRANDS, PRODUCTORA DE CERVEZA CORONA, DESTINA 4 MIL MDD REUTERS
10% DE CANOPY ADQUIERE EN OCTUBRE 2017.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Constellation Brands Inc informó que invertiría 4 mil millones de dólares adicionales en la firma Canopy Growth Corp, con lo que eleva 38 por ciento su participación en el productor de marihuana canadiense.
50% DE LA EMPRESA TRAS INVERSIÓN.
#COMERCIOELECTRÓNICO
Elektra compite en internet con Amazon NOTIMEX
La estadounidense New Fortress Energy (NFE) se adjudicó un contrato a largo plazo para el desarrollo, construcción y operación de una terminal para la importación de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Pichilingue, Baja California. En un comunicado, la empresa indicó que el proyecto se le otorgó el pasado 19 de julio, por la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), después de un proceso de licitación pública. El gas natural licuado que se recibirá en la nueva terminal de New Fortress Energy se utilizará para consumo local. NOTIMEX ●
Connecticut NY NJ Delaware
Colorado California
Maine
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cadena comercial Elektra lanzó lanzó una aplicación en internet, en la que buscará sumar hasta mil socios comerciales que utilicen su página como plataforma de venta de sus productos.
El director de e-commerce & Omnichannel, Juan Carlos García, explicó que en la actualidad su sitio cuentan con un catálogo de 50 mil productos, y tienen un plan de llegar a 50 millones, incrementado las categorías donde no tienen tanta presencia,dijo en conferencia de prensa.
Constelletion, fabricante de la cerveza Corona, con sede en Estados Unidos, dijo vía un comunicado que compraría 104.5 millones de acciones de Canopy a 48.60 dólares canadienses por acción,. Constellation Brands, que también fabrica el vodka Svedka, adquirió 10 por ciento de participación de en Canopy en octubre, por 191 millones de dólares, convirtiéndose en el primer productor importante de vinos, cervezas y licores que invierte en la marihuana legal. Como parte de su última inversión,la firma recibirá 139.7 millones de opciones, que si se ejercen en los próximos tres años aumentarían su propiedad en Canopy a más de 50 por ciento. Las acciones de Canopy cotizadas en la bolsa de Estados Unidos subieron un 16.57 por ciento a 28.7 dólares en las operaciones antes de la apertura del mercado. Constellation espera que la transacción se sume a sus ganancias en 2021 y no tienen planes de vender en EU.
Señaló que ahora tienen 25 socios, como Samsung, Sony, Mobo, Andrea, Aldo Conti, Motorola, Officemax, Julio, pero para este año esperan lograr entre 500 y mil marcas. García señaló que el objetivo es fortalecer el portafolio de productos en categorías como ropa, calzado, deportesy joyería, entre otras. El directivo dijo que una de las ventajas de la empresa respecto a competidores como Amazon, Linio o Mercado Libre es la infraestructura de la empresa, ya que cuentan con mil 100 quioscos digitales en sus tiendas para compras en línea donde sus vendedores.
34 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#10MILLONES
Diabetes cuesta 85 mil mdp al sector salud SEGUROS AXA DETECTA QUE 10 MILLONES DE MEXICANOS PADECEN LA ENFERMEDAD POR NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se estima que 10 millones de mexicanos padecen diabetes, enfermedad que representa un gasto total de 85 mil millones de pesos para los sectores público y privado, de acuerdo al informe que presentó la firma aseguradora AXA. Durante la presentación del primer seguro para personas diagnosticadas con mellitus tipo 2, llamado Protección Diabetes, Santiago Fernández, vicepresidente ejecutivo de autos, daños y salud de AXA México, dijo que en 2016 la aseguradora pagó 18 millones de pesos por un caso de insuficiencia renal derivada de la diabetes mellitus, cifra que hubiera significado un duro golpe a la economía del paciente. Fernández señaló que el nuevo seguro ofrece al paciente consultas de monitoreo, además de el respaldo financiero para que pueda cubrir los gastos de enfermedades asociadas o no a la diabetes y las complicaciones de la misma, expuso el directivo de la firma aseguradora.
Señaló que aquellas personas diagnoticadas con la enfermedad, dependiendo del avance de la diabetes, podrán acceder a una cobertura anual de 20 millones de pesos, por una póliza que parte de los 1,500 pesos mensuales. Protección Diabetes, en un primer bloque, protege de enfermedades no relacionadas con la diabetes mellitus, como pueden ser un accidente o cualquier enfermedad aguda. Incluye también el seguimiento médico del paciente, exploraciones físicas, análisis trimestrales, dieta y revisiones, para controlar el avance de la enfermedad. En un tercer bloque, el seguro cubre los gastos generados por las distintas enfermedades provocadas por la diabetes, como son la insuficiencia renal, glaucoma y riesgos cardiovasculares. El seguro, que cubre a pancientes de hasta 60 años, está disponible en las principales ciudades del país, como la ciudad de México y Monterrey. En México, el gasto público para la salud es de 5.8 por ciento del PIB, cuando el promedio de los países de la OCDE es de 9 por ciento anual. EL DATO l AXA pagó 18 mdp en 2016 por casos de diabetes.
l Emite seguro con cobertura anual por 20 mdp.
l El gasto público en salud representa 5.8% del PIB.
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
PREPARA ROCHE 4 NOVEDADES Y CELEBRA AQUÍ 70 AÑOS, POR 2019 ESPECTACULAR Y TAMIFLU MEJORADO EN 2020 ALBERTO AGUILAR
*Alto en SCT a nuevas obras desde ayer, alarma en CMIC y ejercerían 60% del gasto; negocios de exportación por mil mdd en “Food Show”; ayer CCE y nutrida agenda
estadounidense N RUBRO QUE muestra gran Fundation Medicine, expectativa con la llegada de especialista en serAndrés Manuel López Obravicios de secuencia dor es el farmacéutico, por genómica de alta el énfasis que daría al sector precisión. salud. Ya está en MéxiEl propio Jorge Alcocer, próximo titular co y algunos seguros de SALUD, trae en la mira y así lo ha exprela incluyeron en sus sado aumentar el gasto en ese ámbito con coberturas: vía una relación al PIB. biopsia permite coEste año la industria crecerá en facturaJORGE nocer el tratamiento ción entre 5% y 7%, aunque se mantendrá ALCOCER ideal para un pacienestable en lo que son piezas, pues muchos te, por ejemplo en laboratorios enfrentan la terminación de cáncer, conforme a patentes. la patología. Roche también se ha visto afectado por Roche México es encabezado por Andrés esa misma situación este año, aunque vaya Bruzual. Nació hace 54 años en Venezuela y que tiene mucho que celebrar. ya es mexicano. Está en la industria desde Recién la multinacional suiza que fundó 1987 y lleva la estafeta de esta firma desde en 1896 Fritz Hoffmann y que factura unos hace 8 años. 53 mil 500 millones de dólares (mdd), dio El 4 de octubre Roche estará de manteles su reporte al segundo trimestre. largos. Celebrará 70 años aquí. Ya prepara Fue excepcional. Su presidente Severin una ceremonia a la que invitará a autoridades, Schwan reportó un avance en sus ventas del entre ellas a José Narro Robles. Vendrá Rolf 7% en la primera mitad del año, colocándose Hoenger, quien para entonces encabezará como la farmacéutica líder del orbe por enciAL. ma de Pfizer que lleva Rodrigo México está entre sus merPuga, Novartis de Ana Longoria DESTINA 20% DE cados “top 12” de Roche. Pronto y Sanofi de Félix Scott. SU FACTURACIÓN será el segundo de AL al desDe por si Roche que destina AL DESARROLLO plazar a Argentina y después 20% de su facturación al desaDE NUEVAS de Brasil. rrollo de nuevas moléculas es MOLÉCULAS Con 700 empleados su porla número en biotecnología y tafolio se importa, ya que cerró oncología. su planta hace más de un año. Además este año ha lanzado Uno de los productos en donde ya perdió en el planeta varias novedades, algunas con la patente es el Tamiflu para la influenza. las que ha comenzado a diversificase a otros Sin embargo ya viene de regreso para tratamientos, todos ligados a medicina de 2020 con una molécula mejorada que en alta especialización. sólo 24 horas eliminará el mal. En el tiempo, al abandonar la medicina Pero antes Roche se apresta a festejar de cuidado inmediato, se ha desprendido con más productos innovadores: hay 4 en de productos emblemáticos como Febrax, la mira que estarán en el mercado mexicano Redoxón, Glucofage. Aún conserva el Bacantes de fin de año. trim que podría vender pronto. El más inmediato cuyo aval de COFEPRIS En cambio no hace mucho adquirió la
U
MERK-2 35 de Julio Sánchez Y Tépoz se espera en un par de semanas es un tratamiento para esclerosis primaria progresiva (ocrelizumab), único en el mercado. Ya es el lanzamiento más exitoso en la historia de la firma. También apunte otro para hemofilia A. Tras 20 años sin nada nuevo en el mercado, con una aplicación subcutánea ya no intravenosa, reduce en 80% el sangrado en los pacientes. A los niños les permite tener una vida casi normal. Las últimas 2 innovaciones son para cáncer de pulmón. Apunte el atezolizumab y el alectinib para el tratamiento del ALK-positivo, que es un tumor frecuente en personas relativamente jóvenes, sobre todo mujeres. Así que claramente Roche se prepara para un 2019 espectacular, en sintonía con su añeja presencia aquí.
***
EN LA CÁMARA Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que preside el tamaulipeco Eduardo Ramírez Leal hay alarma, puesto que SCT que lleva Gerardo Ruiz Esparza ya notificó a algunos de sus agremiados que a partir de ayer se cerró la contratación de nuevas obras por el fin de sexenio. Si bien se continuarán los proyectos en proceso, muchos que estaban en el tintero se quedarán para mejores tiempos. Esto significará que en el mejor de los casos se ejercerá un 60% del presupuesto público que estaba programado y que se ubicaba en 625 mil millones de pesos. Hay que recordar que hasta el primer semestre ese rubro apenas ha crecido 1% y que viene de un 2017 con números negativos. Así que malas noticias para un segmento nodal de la economía.
***
AYER COMO ES público, se puso en marcha la Feria Alimentaria 2018 “Food Show” que se ha convertido en la reunión más importante en su tipo de AL. Esta es la tercera edición y es organizada por SAGARPA de Baltazar Hinojosa. Más allá de los aforos, las expectativas son muy altas puesto que se esperan cerrar negocios por la friolera de mil millones de dólares, básicamente para exportaciones. Como se sabe, en el TLCAN uno de los temas complicados tiene que ver con la petición de temporalidad para nuestra agricultura. El CNA que comanda Bosco de la Vega ha delineado una línea roja en ese tema.
***
Y ESTE MIÉRCOLES por la tarde se realizó la tradicional comisión ejecutiva del CCE que preside Juan Pablo Castañón. Esta semana y dada la coyuntura de cara al cambio de sexenio y los diversos planes de Andrés Manuel López Obrador, había en el tintero cantidad de temas que se desahogaron entre los 7 integrantes del organismo cúpula y los miembros invitados. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD
JUEVES / 16 / 08 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#60AÑOS
DIOS SALVE A LA REINA #40AÑOS
ASÍ SE DIVIDE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA P 38 Y 39
EN UN MUNDO DE HOMBRES, MADONNA CONTINÚA AL MANDO DEL IMPERIO POP
#REINOUNIDO
EL CALOR PROVOCA APARICIÓN DE TESOROS ARQUEOLÓGICOS P 39
EL HERALDO DE MÉXICO
ANATOMÍA DE LA OSM UBICACIÓN MUAC
2
1
PRESENTAMOS UNA RADIOGRAFÍA DE LAS PIEZAS QUE INTEGRAN EL CONJUNTO MUSICAL
UNAM
SALA NEZAHUALCÓYOTL
versitario Cultural Uni Cto. Centro
s Sur Insurgente
17
Sala Miguel Covarrubias
1
N
15
50 m
ARTES JUEVES / 16 / 08 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
INTERIOR DEL RECINTO #ACERVOCULTURAL
CDMX PIDE EL RESGUARDO DE BIENES DE PAZ REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, instruyó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales solicitar el resguardo del legado de Octavio Paz, “informados de que en su testamento el poeta manifiesta su voluntad respecto a que el depositario de su archivo fuera el Colegio Nacional”. Explicó que, por ley, su patrimonio tendría que pasar a ser administrado por el DIF. “Pero ante el invaluable tesoro que representa para los mexicanos en su conjunto, se tomarán las medidas jurídicas necesarias para que el patrimonio sea custodiado como acervo único por el Gobierno de la CDMX, con la finalidad de aportarlo al proyecto que acuerden las instituciones involucradas y la propia comunidad”, indicó. Añadió que es una de las obras más relevantes de México y del mundo, y que deberá permanecer aquí para su custodia, estudio y difusión.
26 DE JULIO FALLECIÓ MARIE-JOSÉ TRAMINI, VIUDA DE PAZ.
19 DE ABRIL DE 1998, MURIÓ OCTAVIO PAZ.
La orquesta más grande fue para la pieza ¨Gurrelieder¨ de Arnold Schönberg (más de 300 personas en el escenario).
LOS INSTRUMENTOS
1 ARPA El arpa de orquesta incluye más de 1988 piezas, y la presión que ejercen las cuerdas es alrededor de dos toneladas y media.
2 PIANO El solista en piano es protagonista en la orquesta. Era el favorito de Mozart y Beethoven, y lo inventó Bartolomeo Cristofori, en 1698.
3 PERCUSIONES Destacan por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales.
4 FLAUTA TRAVESERA Fue en 1800 que las flautas aparecieron en el repertorio de orquesta. Compuesta de 13 agujeros que usan ocho dedos y el pulgar izquierdo.
10 FAGOT Fue creado a principios del siglo XVIII. Sus tonos se dividen en cuatro registros: grave, medio, agudo y sobreagudo.
11 OBOE Su nacimiento tuvo origen en las civilizaciones de Mesopotamia y Babilonia. Su nombre actual se adjudicó durante la Edad Media, en Francia.
12 VIOLA En las obras que destaca figuran la Sinfonía concertante de Mozart y el poema sinfónico “Don Quijote”, de Richard Strauss.
13 CONTRABAJO Su uso se generalizó en la orquesta hasta principios de siglo XVII, su función es sonar a la octava inferior del violonchelo.
40
#ANIVERSARIO
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ RAFOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
a Academia de Música del Palacio de Minería fue uno de los primeros centros musicales en la Ciudad de México de finales de los años 70, la cual nació en 1978 con su propia agrupación: la Orquesta Sinfónica de Minería. La Academia de Música tenía su lugar en el edificio conocido como Escuela de Minas en aquella época, hoy Palacio de Minería –de ahí el nombre–; la Facultad de Ingeniería de la UNAM, creó esta institución musical para promover músicos y compositores mexicanos, buscar talentos, invitar otras orquestas y conjuntos e incluir el rescate de música perdida. Desde su creación hace 40 años, la Orquesta ha interpretado el repertorio clásico de Ludwig van Beethoven, el Quinto
años L
FOTO: REUTERS
l AUTORIDADES. Se solicitará el resguardo de bienes y obra del autor que quedaron intestados.
de la Orquesta Sinfónica de Minería
ESTE 2018 SE CUMPLEN CUATRO DÉCADAS DE LA AGRUPACIÓN QUE FUNDÓ, EN 1978, UN GRUPO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM; PRESENTAMOS UNA RADIOGRAFÍA DE SUS INSTRUMENTOS
l PROGRAMA. Se realizan conciertos familiar infantil y pláticas de apreciación musical.
3 DIRECTORES INVITADOS: PAOLO BORTOLAMEOLLI, VALENTINA PELEGGI Y GIANCARLO GUERRERO.
3
PROTOCOLO
LA ORQUESTA
El repertorio musical dicta el tamaño de la orquesta.
5 17
ARTES 39
Para los conciertos nocturnos utilizan traje frac.
Para los de medio día visten trajes negros.
En los familiares portan camisas de un solo color.
6
4 6
10 11
7
l AÉREO. El calor permitió identificar con mayor facilidad las marcas de corte en el suelo seco.
16 9 12
#EUROPA
8
OLA DE CALOR REVELA JOYAS ARQUEOLÓGICAS
13
14
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
5 CLARINETE Instrumento de vientomadera, antes de que se creara su estructura actual, existió uno similar: el chalumeau, en el siglo XV en Francia.
6 CORNO Su antepasado es el cuerno de caza, que se utilizaba en las guerras prehispánicas. Está formado por tres, seis u ocho cilindros.
7 TROMBON Se usaba en la música religiosa, y desde el siglo XIX es imprescindible. Su auge empezó en 1767 con la ópera “Alceste”, de Willibald Gluck.
8 TUBA La primera vez que se utilizó la tuba moderna en una orquesta sinfónica fue en “El anillo de los nibelungos”, de Richard Wagner.
14 VIOLONCHELO En 1680 se incluyó como instrumento fijo en la Orquesta Imperial de Viena, y en 1709, en la Orquesta Sinfónica de Dresde.
15 DIRECTOR Coordina todos los instrumentos, cuida que el sonido de los mismos esté afinado y conoce cómo se ejecutan todos los sonidos.
16 SOLISTAS
17 VIOLINES (1/2) Es el instrumento protagonista en las orquestas, es el encargado de afinar todos los instrumentos bajo la dirección del director, por ello se considera que el primer violín es el líder de las orquestas. Las partituras de música para violín usan casi siempre la clave de sol, llamada antiguamente "clave de violín".
Dentro de la agrupación, un intérprete con participación individual puede ser un soprano, un tenor, un pianista o un flautista.
l MAESTRO. Carlos Miguel Prieto dirigirá las nueve sinfonías de Beethoven.
VERANO 2018 l En la Temporada de Verano de la OSM se contemplan obras de Silvestre Revueltas y Mario Lavista.
concierto para piano, conocido como "Emperador" y su Tercera sinfonía "Heroica", hasta obras de compositores más recientes, como Nielsen, Bruch y Sibelius, entre otros. También ha renovado su recopilación musical con el Concierto Familiar Infantil, con la interpretación de los temas de la película Star Wars; además, ha contado con la participación del tenor mexicano Javier Camarena. Los lugares en donde se presentan son el mismo Palacio de Minería, el Anfiteatro Bolívar y la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl.
l La programación abarca 500 años de repertorio sinfónico.
l Desde un concerto grosso de Arcangelo Corelli hasta el estreno en México de "Mothership" de Mason Bates.
9 TROMPETA Händel y Bach fueron los primeros en componer música en la que se le daba el papel protagónico a la trompeta.
LA CLAUSURA
¿CÓMO SE COMPONE LA AGRUPACIÓN? La Orquesta Sinfónica de Minería está compuesta de músicos que provienen de la Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Yucatán, la Sinfónica de Jalapa, la Cámara de Bellas Artes y el Teatro de Bellas Artes. Son la única orquesta que toca, cuando todas las demás están de vacaciones, por eso tienen una temporada especial de verano, en junio y agosto, según cuenta Robert Schwendeman, coordinador artístico de la orquesta.
l Contará con la presentación del Concierto operístico de Javier Camarena.
Las altas temperaturas sufridas en Reino Unido revelaron restos arqueológicos prehistóricos en diferentes zonas de Inglaterra, informó el organismo Historic England. Entre las ruinas descubiertas se encuentran “misteriosos monumentos ceremoniales neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro, túmulos cuadrados y una granja romana”, explicó la organización. Uno de los descubrimientos más destacados data de entre los años 3 mil 600 y 3 mil a.C. Se trata de unos grandes rectángulos que, según se cree, son monumentos del neolítico. Estos fueron hallados gracias a fotografías aéreas y escáneres láser realizados en el norte del condado de Bedfordshire, en el este de Inglaterra. OTROS HALLAZGOS Las altas temperaturas también han hecho visibles partes los restos de un avión de guerra C-53 Skytrooper Dakota, de la Segunda Guerra Mundial. La aeronave, procedente de Austria con destino a Italia, colisionó en el glaciar Gaulo Glacier en los Alpes de Berna, Suiza, el 19 de noviembre de 1946. Entre los pasajeros había oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas de EU y sus familiares. El accidente dejó varios heridos, aunque no hubo víctimas mortales.
OTROS DESCUBRIMIENTOS: l Hallaron restos procedentes de la Edad de Hierro en Cornualles y Yorkshire.
l Además de otros que datan de la Edad de Bronce en Derbyshire.
EL CLIMA: l Entre el 1 de junio y el 16 de julio han caído 47 mm de agua en Reino Unido. l La oficina de meteorología ha avisado que el de 2018 será uno de los 10 veranos más secos.
l Desde el 1 de junio, la temperatura máxima media se sitúa en 20.9 grados.
FOTOS: EFE
l Tendrá la participación del coro VocalEssence, de Minnesota.
l Se llevará a cabo el 9 de septiembre en la Sala Nezahualcóyotl.
l ACCIDENTE. En el avión de guerra viajaban cuatro tripulantes y ocho pasajeros.
EL HERALDO DE MÉXICO
6
7
5 DAVID BOWIE Madonna admitió la influencia de El Camaleón del Rock en su actitud y propuesta artística: libertad sexual, teatralidad y cambio.
PEDRO ALMODÓVAR Se conocieron cuando él ofreció una fiesta en Madrid durante su gira Blonde Ambition en 1990. La admiración era mutua desde antes.
GIANNI VERSACE Ha trabajado de la mano de los diseñadores de moda más influyentes: Jean-Paul Gaultier, Azzedine Alaïa, Dolce & Gabbana.
ESCENA
4 MICHAEL JACKSON Siempre se les llamó El Rey y La Reina del pop. Aunque sólo hubo amistad, crearon un vínculo fuerte por su importancia en la música.
40-41 JUEVES / 16 / 08 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
MADONNA Y LA DIVERSIDAD SEXUAL
3 l Siempre se le ha reconocido como una aliada de la comunidad LGBT, desde joven se rodeó de amigos y colaboradores pertenecientes, y ella ha experimentado con su propia sexualidad, llevando al mundo un mensaje de libertad sexual.
ANDY WARHOL En los diarios del artista, Madonna aparece en algunas anécdotas junto a Yoko Ono y Bob Dylan, en el Nueva York de los años 80.
2 PRINCE Según cuenta Madonna, ella y el músico fueron más unidos de lo que la gente sabe. Él le produjo canciones para su álbum Like a Prayer.
1 JEAN MICHEL BASQUIAT Mantuvo una breve relación con el artista afroamericano, que influyó en su ideología política. Ambos irrumpieron dentro del arte pop, aunque con diferentes enfoques. LA INCANSABLE CREATIVIDAD DE ESTA ESTRELLA SE DEBE TAMBIÉN A QUE SUPO RODEARSE POR LA GENTE MÁS TALENTOSA DE SU ÉPOCA. MADONNA NO SÓLO ABSORBIÓ LA CULTURA POP, SINO QUE APRENDIÓ DE LOS MEJORES.
INSPIRACIÓN DE MADONNA
Cuando lanzó su documental Madonna: Truth or Dare se coronó como la reina gay definitiva, junto a su grupo de bailarines de “Vogue”. Aunque esa amistad acabó en pleitos legales, apenas en 2016 los bailarines lanzaron el documental Strike Pose, que muchos fans han visto como una puesta al día de aquel trabajo de 1991. l
LA REINA DEL POP FESTEJA SU CUMPLEAÑOS CON PROYECTO DE NUEVO DISCO, Y CON SU POLÉMICA CREENCIA DE QUE LA NUEVA MÚSICA NO DICE NADA INTERESANTE POR CARLOS CELIS Y NAYELY RAMÍREZ MAYA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
S
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
í, es cierto que fue excomulgada por la Iglesia Católica en tres ocasiones, comparada con Satanás, censurada por organizaciones de padres de familia, prohibida en variospaíses, y casi fue arrestada más de una vez.
2015 CAYÓ POR LOS ESCALONES EN LOS BRIT AWARDS, DESATANDO UNA SERIE DE TEORÍAS SOBRE SI EL ACCIDENTE FUE FINGIDO.
Hoy Madonna Louise Verónica Ciccone llega a los 60 años de edad, 36 de carrera y tres de su anunciada “caída”, y lo hace como La reina indiscutible e irremplazable del espectáculo, con más de 300 millones de discos vendidos y el título de la mujer más exitosa de la música según Guinness. Sin dejar de ser una mujer provocadora, hace unos días hizo una de sus polémicas declaraciones: “la música nueva suena igual”, desatando críticas y halagos en las redes sociales, mientras se encuentra en la postproducción de su nuevo disco, tres años después del lanzamiento de Rebel Heart. A manera de tributo, la recordamos no sólo por sus anécdotas, sino por las aportaciones que sigue haciendo dentro y fuera de la música, y que le han ganado su propio lugar.
6 HIJOS HA TENIDO EN SU VIDA.
1.64 METROS DE ALTURA MIDE.
5
l AYUDA. La cantante pidió de regalo donaciones para Maui.
AÑOS TENÍA CUANDO SU MAMÁ MURIÓ.
CAMINO A LO ESPIRITUAL
MÁS DE SU INFLUENCIA
SU TÍTULO COMO LA REINA DEL POP COBRÓ UNA NUEVA DIMENSIÓN AL CONVERTIRSE NO SOLAMENTE EN LA MÁXIMA ESTRELLA DE SU ÉPOCA, SINO UN MODELO A SEGUIR.
1
2
BRITNEY SPEARS Es quizá el ejemplo más evidente de una estrella pop con su influencia, pero la misma Madonna dijo “yo hubiera querido ser como Britney a los 18”.
CHRISTINA AGUILERA Ella y Britney han peleado por el trono de Madonna, y su competencia fue premiada cuando La Reina besó a las dos en los MTV 2003.
FEMINISTA EN SU PROPIA LIGA ● Promueve el feminismo a su manera, algo que no siempre agradó a destacadas luchadoras sociales. A través de los años, la cantante ha tenido desencuentros con la influyente escritora Camille Paglia. Durante su discurso en el evento de Billboard, Mujeres en la música, de 2016, recordó esta rivalidad y se autonombró una “mala feminista”. Al día siguiente, Paglia respondió, que era trágico ver a Madonna “descender a vergonzosas demostraciones de autocompasión”.
3 RITA ORA Entre las figuras nuevas de la música, esta británica recibió apoyo de Madonna, quien la usó como modelo de la marca Material Girl.
4 GWEN STEFANI El parecido de la vocalista de No Doubt con la Madonna de los 80 era tremendo. Esta comparación fue aprobada por La Reina del pop.
EMPEZÓ A FESTEJAR
1
2
A la cantante le emociona tanto la idea de cumplir años, que desde el pasado 12 de agosto inició la celebración a través de las redes sociales. Con una rebanada de pastel en su mano derecha y un pedazo de éste en su boca, el 13 de agosto la intérprete anotó: Tres días más y comeremos pastel.
5 RIHANNA Es complicado comparar a artistas negros con Madonna, pero con Rihanna hay muchas fórmulas que ella le ha copiado.
6 LADY GAGA La madre monstruo tomó de Madonna el aspecto teatral e innovador. El tamaño de su éxito y de su música, es algo que a La Reina no le ha gustado.
7
l En su búsqueda por su integridad y espiritualidad, la cantante ha tenido muchos guías, como Eddie Stern, quien tiene un centro de Ashtanga Yoga en Nueva York.
l La intérprete de “Vogue” basa su alimentación en las recetas macrobióticas diseñadas por la chef internacional, Mayumi Nishimura, originaria de Japón.
l Craig Smith ha sido entrenador personal de Madonna, y reveló que en los entrenamientos la cantante tiene una estricta disciplina física y mental.
l Perteneció al Kabbalah Centre fundado por Philip Berg en Los Angeles, y dejó de dar conciertos los viernes.
MILEY CYRUS Cuando Miley se alejó de sus raíces country y de su imagen de niña Disney, decidió acudir al manual de Madonna y lo siguió para ser provocadora.
FOTO: ESPECIAL
42-43 ESCENA
RECUE DE ELV Y SUS CADERA
Hace ya casi cuatro décadas que El Rey del Rock murió a causa de un infarto en la ciudad de Memphis, Estado Unidos HISTORIA. Los músicos se conocen desde su infancia, aunque no han convivido mucho.
l
#NOSTALGIA
LENNON Y MCCARTNEY TOMAN SELFIE
MÁS DE ELLOS
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sean nació el 9 de octubre de 1975, en Nueva York. l
Sean Ono Lennon, hijo de John con Yoko, y James McCartney, el único hijo varón de Paul, hicieron revivir el espíritu de los Beatles, compartiendo una foto juntos en las redes sociales. La imagen ya se hizo viral. En la imagen se nota cómo ambos comparten rasgos físicos con sus padres, y además, también el gusto por la música, puesto que posaron junto a una guitarra en la mano. La publicación supera los 40 mil ‘me gusta’ y está plagada de comentarios de seguidores, que recuerdan a la emblemática banda a través de los hijos de dos de sus miembros. En el perfil de ambos se puede ver el vínculo que mantienen con la música, con fotos tocando algún instrumento. Sean tiene dos álbumes de estudio en solitario, aunque acumula numerosas colaboraciones con otros artistas, y desde 2008 forma el dúo The Ghost of a Saber Tooth Tiger, con su novia, Charlotte Kemp Muhl. El músico visitó México en 2014 como parte del Festival Corona Capital, en el Foro Sol. James, por su parte, estrenó dos discos de estudio y ha participado en festivales de música como Coachella. En las redes sociales se especula que los músicos se reunieron para hablar de una colaboración juntos. Hace unos años, los hijos de Los Beatles conformaron una banda llamada The Shoots, cuyos miembros eran James y Sean junto a Dhani Harrison y Zak Starkey. Hace unas semanas, James Corden mostró a sus espectadores un Carpool Karaoke junto a Paul McCartney.
l James llegó a este mundo el 12 de septiembre de 1977.
l John Lennon fue asesinado en 1980, afuera de su departamento en Nueva York.
42 AÑOS TENÍA CUANDO FALLECIÓ EL CANTANTE.
2016
1970 SE DISOLVIÓ LA BANDA ORIGINARIA DE INGLATERRA.
SATÁNICAS
“El rock, por naturaleza, tiene como propósito incomodar a través de mensajes provocativos, propiedad fundamental de este género”.
LOS HIJOS DE LOS EXBEATLES COMPARTIERON EN SUS REDES SOCIALES UNA FOTOGRAFÍA JUNTOS
LO NOMBRAN EL TERCER MÁXIMO VENDEDOR DE DISCOS.
MÁS DE SU TRABAJO l Realizó su última presentación en el show de Ed Sullivan, en 1957.
E
lvis Aaron Presley fue de los primeros músicos en irritar a ciertas esferas de la sociedad, pero su originalidad, talento y carisma deslumbró a la mayoría, convirtiéndolo en El Rey. Era 1956 cuando esta leyenda se ponía frente a las cámaras de un programa de televisión llamado The Milton Berle Show. Durante su presentación, el joven prodigio de Mississippi movió las caderas de una manera que muchos calificaron como inmoral. Las fanáticas enloquecieron, y a partir de ese momento, recibió uno de los apodos más sobresalientes en la historia del rock: Elvis The Pelvis. Este acontecimiento se dio en una transmisión completamente en vivo y las críticas no se hicieron esperar: lo tacharon de vulgar, de impuro y algunos hasta de satánico. Ese 5 de junio de 1956, creó un sello emblemático para el resto de su carrera.
l El 24 de marzo de 1958 se enlistó en el Ejército estadounidense.
l MODA. El intérprete diseñó un estilo propio, que fue tendencia.
FOTO: ESPECIAL
# ACCIÓN
REMAKE DE CINTA MULAN INICIA RODAJE REDACCIÓN
● Disney anunció el comienzo del rodaje de Mulan, la película de acción real basada en la cinta de animación de 1998, y lo han hecho publicando su primera imagen, en la que aparece la actriz Liu Yifei caracterizada como la protagonista. La histrionisa aparece ataviada con un kimono rojo y portando una katana, fue elegida para el papel principal tras una búsqueda de un año.
ERDO VIASS, SOBRE SU HISTORIA l Murió de un infarto al miocardio en Tennessee.
l En 1973, protagonizó el primer concierto que se transmitió vía satélite.
l Se comentaba que abusó en el uso de medicamentos prescritos.
l Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística, a los 36 años.
#POLÉMICA
GRIFFITH REAPARECE CON UN ROSTRO NUEVO REDACCIÓN
III
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En aquel entonces, existía una caravana que iba a lo largo de Estados Unidos, donde viajaban Presley, Cash, Lewis y Perkins. Cuatro apellidos unidos en un mismo escenario compartiendo un micrófono. Un poco de góspel, otro de country, rhythm & blues y mucho rock and roll. El genio detrás de esta unión llevaba por nombre Sam Phillips, fundador de la disquera Sun Records, culpable del gigantesco éxito del rock and roll en aquellos tiempos y principal responsable encargado en explotar las capacidades musicales de estos grandes nombres. Esta reunión derivó de una sesión de grabación en la que estos cuatro gigantes estaban involucrados dentro del estudio de Phillips. Se le conoce como Million Dollar Quartet. Como introducción a esta sesión, Sam Phillips expresó lo siguiente: “El 4 de diciembre de 1956, en Memphis, Tennessee, un hombre trajo a Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins y Elvis Presley para tocar juntos por una sola ocasión. Ese hombre soy yo, Sam Phillips. El lugar, Sun Records. Esa noche, hicimos historia en el rock and roll”. El día de hoy se cumplen 41 años de la muerte de El Rey del Rock And Roll. Un personaje que revolucionó la música, la industria y el entretenimiento. Elvis Presley abrió paso a varios músicos afroamericanos que buscaban una oportunidad para dar a conocer su trabajo dentro de la sociedad, tal es el caso de Little Richard. Con un gran ejemplo de igualdad, fue de los primeros artistas en cantar composiciones de músicos negros. Las listas de popularidad en aquel entonces eran dominadas por nombres como Frank Sinatra; La estrella rejuveneció esas listas con su estilo de música, su vestimenta, su peinado y su particular manera de bailar. Nos quedamos con el impacto cultural que ofreció un artista de la talla de Presley en la década de los años 50 y que hasta la fecha lo seguimos recordando como un grande gracias a su manera diferente y particular de ver las cosas, pero sobre todo de hacer música. ¡Elvis Presley reinará por siempre!
● Melanie Griffith se ha caracterizado por ser una reconocida actriz en Hollywood, con grandes papeles como el de Tess McGill en la película Working Girl en 1988. La ex de Antonio Banderas se había tomado unos años de descanso para pasar tiempo con sus hijos, pero reapareció en una revista, aunque lo asombroso no fue la entrevista, sino su irreconocible rostro.
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
CHER... ¡VAMOS OTRA VEZ! TRAS UNA AUSENCIA CONSIDERABLE EN CINE, LA GRANDIOSA CHER HACE SU GRAN REGRESO CANTANDO Y BAILANDO, EN LA CINTA MAMMA MÍA! VAMOS OTRA VEZ
T
uvieron que pasar 10 años para que Donna Sheridan y las Dynamos regresaran a interpretar las bellas canciones de Abba en el cine, lo cual parecía casi imposible pues en la primera entrega, la cual fue adaptada de la icónica versión teatral, pudimos disfrutar la mayor parte de los grandes éxitos de este grupo sueco y honestamente yo tenía mis dudas sobre si habría tela de dónde cortar para hacer otro largometraje que fuera interesante con los "temas B" de dicha agrupación y así fue. Lo hicieron maravillosamente bien, y una vez más fue gracias a la música, pues la verdad la historia pasa a ser el personaje secundario (yo diría el "Árbol 3") de la cinta. Unos años después de que Sophie y Sky se casan, la hija pródiga (Amanda Seyfried) regresa a la isla griega de Kalokairi para levantar un hotel en dicho lugar paradisíaco, negocio con el que su madre (Meryl Streep) siempre soñó, pero algunas situaciones, como la futura llegada de su bebé, la llevan a conocer algunos pasajes de la juventud de su progenitora y sobre cómo fue que llegaron sus tres padres a la vida de la famosa Donna Sheridan, papel que en su versión juvenil es interpretado por la británica Lily James. Vamos a ser muy honestos, cuando escuchamos que se estrenará una segunda parte de lo que sea, sobre todo de un clásico, a mi por lo menos, se me desencaja el rostro. Pero hace un mes todo cambió cuando pude disfrutar en LonAPELA A LA dres esta cinta y platicar con el NOSTALGIA Y elenco de la misma. Desde que NOS OFRECE comenzó y hasta que terminó Mamma Mía! Vamos Otra Vez, UNA DIGNA no paré de cantar y mover mis CONTINUACIÓN piecitos en el cine. Hasta salí llorando del lugar y en sesión terapéutica con mis mejores amigas, con quienes tengo la fortuna de compartir estas experiencias que también cubren la fuente de cine. Eso es lo mágico de esta secuela. Apela a la nostalgia y además, nos ofrece una digna continuación, que aún con sus huequitos en la historia, funciona con los mismos personajes de la primera parte y revisita los grandes éxitos de Abba como "Mamma Mía", "Dancing Queen" y "Super Truper", a parte de que nos lleva por nuevas versiones de otros temas quizá no tan populares, pero igual de buenos como "Waterloo" o "Fernando", el cual es interpretado por Cher y Andy García, quienes se sumaron al elenco. Una de mis mayores expectativas de este filme era ver a Cher en acción de nueva cuenta, a sus 72 años e interpretando a la mamá de Meryl Streep, pues desde que hizo Burlesque (2010) al lado de Christina Aguilera, no la veíamos en el cine. Haber entrevistado a esta reina de las marquesinas ha sido quizá una de las experiencias más maravillosas de mi vida, pues ahí es cuando compruebas que entre más grande la estrella es, más enriquecedora y jocosa se vuelve la charla. Corran a ver Mamma Mía! Vamos Otra Vez. Y por favor, no olviden llevar consigo la caja de pañuelos. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
#INCLUYENTES
CONQUISTA EN LA PENUMBRA JUEVES 16 / 08 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
NO TIENEN LÍMITES PARA CUMPLIR SUS OBJETIVOS; CIEGOS, DÉBILES VISUALES Y SUS GUÍAS CORRERÁN EL MARATÓN CDMX POR KATYA LÓPEZ
10 AÑOS LLEVAN CORRIENDO JUNTOS.
2 AÑOS DEJÓ DE CORRER FRANCISCO HERNÁNDEZ.
#EUROPA
EL NAPOLI DESCARTA A OCHOA
5
El portero del Standard Lieja belga ya no está considerado para reforzar al Napoli de la Serie A, así lo descartó el presidente del conjunto italiano, Aurelio De Laurentiis. “Había cuatro prospectos para la portería, Ochoa era el que más me gustaba, pero no es ciudadano de la Unión Europea”, dijo. REDACCIÓN FOTO: AFP FOTO: NOTIMEX
PIDEN MAYOR ATENCIÓN
KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
BINOMIOS DE HALCONES CORRERÁN LA PRUEBA.
“Tienes corredor a las 12, está libre a las 2, pero hay un tope a tres metros”. Con las manecillas del reloj, Francisco y Gabriel crearon un código para la conquista de carreras pedestres y este 26 de agosto participarán juntos en el Maratón de la Cuidad de México. Francisco corre con los ojos cerrados. En su mano izquierda lleva una cuerda que al otro extremo sostiene Gabriel, quien avanza al mismo ritmo. “Corro desde los 15 años”, comentó Francisco. “Entonces pensaba ‘voy a salir a tragar la línea blanca de la carretera’, pero cuando cumplí 25, en un asalto, recibí un balazo en mi cara y perdí la visión. Al principio fue muy difícil, dejé el deporte casi dos años, pero regresé y fue más bonito. Es bonito correr a oscuras, vas más atento de tu entorno; cuando estás bien te da igual, ahora voy viendo con los oídos…¿y la bala? ¡La traigo en el pómulo izquierdo! No la pudieron sacar”, agregó entre risas Hernández, hoy de 51 años de edad y quien, ya ciego, fue Campeón Nacional. Hace 10 años que Gabriel Fabre le acompaña en cada kilómetro. “Cuando eres guía te vuelves responsable de la integridad de alguien más. El guía
l Los corredores con discapacidad piden a los participantes convencionales poner mayor atención durante el recorrido. l “La gente va muy concentrada en su carrera, es lógico, porque es un reto importante, pero las personas con discapacidad sólo les pedimos poner atención al entorno, pues mucha gente se suele atravesar y uno como corredor ciego puede tener una caída”, comentó Marco Antonio Martínez, quien correrá el Maratón.
requiere mejor condición que el corredor porque además de cubrir la distancia, debe llevarlo por el mejor camino. Es una labor muy bonita, más con un corredor como Francisco, que es muy tenaz: aunque se cae por el dolor de los calambres, terminamos con gusto y yo tengo la satisfacción de cumplir mi labor: que él logre su meta”. Este dúo busca la O para completar la colección especial del medallero “MÉXICO”. En el albor de la mañana entrenan con Los Halcones, un grupo que congrega a quienes ven y a quienes ya no. Todos, corredores en solidario esfuerzo: uno pone los ojos, otro el oído atento a instrucciones y ambos piernas y corazón, como Palmira Martínez, quien hará su tercera carrera de 42k. “Correr un maratón no pasa el día del disparo de salida. Inicia cuando te convences de hacerlo, en cada entrenamiento, cada alimento, vitamina, cada carrera de preparación, ahí estás corriendo el maratón y hacer este proceso con guías como Grace y Andrea ha sido maravilloso”, explicó Martínez, quien hará 21k con una y la otra mitad con otra. “La primera vez que vi, un binomio fue en el MaratónCDMX hace cuatro años y me motivó tanto que pensé ser guía y desde marzo llegué a Halcones”, comentó Grace Cohen. “Palmi tiene mucha experiencia con corredores guía, pero yo no la tenía con corredores ciegos. Ella me enseñó a serlo, y tengo mucha gratitud con ella por la confianza de hacer parte de su maratón conmigo; además me ha ayudado a estar más consciente y presente en mi vida y en mis carreras, en disfrutar más”, compartió Grace, quien es mamá de tres hijas y empresaria.
QUE NO SE PAREN EN SECO
l “Es bonito llevar audífonos y es bonito que nos incluyan a las personas con discapacidad, pero hay gente que va muy distraída, en vez de correr va caminando, se paran en seco, ven una silla de ruedas pero no le abren paso, o grupos de tres o más corredores que trotan juntos y abarcan muchos carriles. Todos queremos disfrutar nuestra carrera, por eso apóyenos a disfrutarla nosotros también”, consideró Mariel Salas, quien tendrá como guía a Ramón Lemus.
RECONOCIMIENTO
APOYO A LOS ESTADOS
#TRANSICIÓN
● Alfredo Castillo, titular de Conade, deja un mensaje para la nueva administración: “Si no hay mayor coordinación y apoyo a los Institutos Estatales del Deporte, será muy difícil lograr las metas”, apuntó en su informe. KATYA LÓPEZ
Si quieres ser guía, estás plenamente convencido de que vas a hacer una labor, no haces un favor. Tu gusto es la satisfacción de apoyar a otra persona a cumplir su meta”. GABRIEL FABRE / CORREDOR GUÍA
Lo más complicado es para los guías que además de correr van pendientes de lo que puedes enfrentar. Su meta no es la medalla, ni hacer un mejor tiempo, su meta es cuidarte y que logres tu sueño”. MARIEL SALAS / CORREDORA CIEGA
META 45
FOTOS: PABLO SALAZAR
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
TITÁN, ¿TAN TAN? ES DIFÍCIL CREER QUE UN JUGADOR JOVEN COMO CARLOS SALCEDO PONGA EN DUDA SU CONTINUIDAD EN SELECCIÓN NACIONAL arlos Salcedo, 24 años de edad, puro vigor, titular de la Selección Nacional, un Mundial en su haber, larga vida futbolística por delante, dice que va a pensar si sigue o no en el equipo nacional. ¿Pensar qué?, ¡no hay nada que pensar! Quién sabe que mosca le picó al defensa tapatío para poner en duda su continuidad con el Tri. Nos hubiera gustado escucharlo decir: “Quiero jugar todos los Mundiales que se puedan”. Pero no, pone condiciones, se hace del rogar y amaga repentinamente con abandonar el barco rumbo a la eliminatoria del Mundial de Qatar. Estas posturas de los futbolistas modernos —millonarios que pierden pronto la ilusión— nos remiten al ausente anhelo de gloria deportiva. Conformistas, no tienen altura de miras. El antecedente más reciente es la deserción de Carlos Vela, antes del Mundial de Brasil en 2014. El cancunense fue en su momento un hombre sincero, desafiante, provocador y políticamente incorrecto. Si a las bajas de Rafael Márquez y Oribe Peralta sumamos la posible salida de Salcedo, el elevado número de extranjeros y el declive natural de una generación magnífica (que sin embargo no marcó la soñada diferencia histórica en la justa de Rusia), nos encontramos con un CONFORMISTAS, panorama poco prometedor NO TIENEN para el próximo técnico (que ALTURA DE MIRAS al parecer será extranjero) del conjunto nacional. Ya veremos si lo de El Titán fue un incomprensible pronto o si verdaderamente se despide de la Selección, truncando su prometedora carrera mundialista.
C
l UNIDOS. Un asalto privó a Francisco de un sentido; Gabriel lo asiste, y reencontró una pasión.
Martha López correrá su primer maratón. “Cuando pierdes la vista piensas que ya no hay nada, pero extrañamente sólo así descubres otras cosas por hacer en tu vida, y siento mucha gratitud por quienes nos apoyan no sólo a correr, son voluntarios nos brindan su tiempo, parte de su vida, es increíble y admirable”, agrega Martha quien desde enero se prepara para correr, como el resto de los Halcones.
La discapacidad, la falta de vista, me ha llevado a hacer muchísimas cosas más agradables y satisfactorias que cuando podía ver. Antes no hacía nada de ejercicio”. MARTHA LÓPEZ / CORREDORA CIEGA
l UNIDOS. El equipo de los Halcones es incluyente y prepara a sus integrantes desde enero para el Maratón.
Perder una cosa me ha llevado a ganar muchas: terminé la preparatoria, estudié una carrera técnica, ahora ando en bici y ¡voy a hacer un maratón!”. MARTHA LÓPEZ / CORREDORA CIEGA
CADENA DE PIFIAS Guillermo Vázquez renunció al Veracruz y se ventilaron los detalles del desenlace. Error de Memo por trabajar sin contrato. Error de Fidel Kuri por hablar de traumas a toro pasado y por traer a un técnico (Juvenal Olmos) que no conoce el medio mexicano y lleva nada menos que 11 años sin dirigir. Y quizá hasta un error de Mario Trejo por no irse junto con Memo, quien aparentemente lo recomendó para ser contratado como vicepresidente por los Tiburones. BLASONESHM@GMAIL.COM
MARCO FABIÁN YA NO INTERESA AL EINTRACHT El mexicano quedó fuera de los planes del técnico austriaco Adolf Hütter. “Fabián sabe de lo que se trata, la posibilidad es que cambie de equipo”, dijo. REDACCIÓN
46 META
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
,
CENTRO AL ÁREA
ESTRÉS QUE NO CEDE
ALEJANDRO ASMITIA V.
El tema del césped híbrido en el Estadio Azteca es sólo un reflejo de la falta de planeación y visión de futuro que priva en el futbol mexicano. Está claro que nadie puede estar peleado con la tecnología, y menos si ésta permite un mejor desarrollo en el ámbito en el cual se implemente, pero en este caso deja en evidencia que cuando la aplicación no va acompañada por los procedimientos adecuados, la solución puede convertirse en un auténtico problema. Históricamente, la cancha del Estadio Azteca recuerda las hazañas vividas en dos Copas del Mundo, teniendo en Pelé y Maradona a sus principales referentes; de igual manera las innumerables finales del futbol mexicano, siendo el recinto con más duelos por el título en la historia de nuestro balompié, sin olvidar la máxima conquista de la Selección Mexicana a nivel mayor: la Copa Confederaciones de 1999, así como encuentros de la NFL que han roto marcas de asistencia a este deporte, destacando aquel San Francisco vs. Arizona en 2005, el primero de temporada regular fuera de Estados Unidos. Pero también, la grama de El Coloso de Santa Úrsula se caracteriza por ser de primer nivel, pues son contados los juegos disputados bajo un potrero, sobre todo tras un concierto o evento distinto al futbol que se haya desarrollado en el inmueble, y ahí mismo la tecnología fue brindando opciones para que el pasto del Azteca no se quemara y pudiera tener múltiples actividades en muy corto tiempo. De cara a este segundo semestre de 2018, la administración del estadio decidió innovar con un césped híbrido diseñado por la empresa Turf Managers Special, el cual contiene 5% de pasto sintético entrelazado al 95% natural, para tener una mayor durabilidad y un mejor desempeño, pero ni los directivos del inmueble ni el proveedor consideraron tres puntos clave para una adecuada adaptación del pasto a su nuevo hogar: el tiempo, la actividad y las condiciones meteorológicas. La grama empezó a ser colocada a menos de una semana de que comenzara el Apertura 2018 (17 de julio), sin considerar que, a partir de este certamen, la actividad de este escenario crecería al doble, tras el retorno de Cruz Azul (que jugó su primer encuentro el día 21), además de que el clima de la Ciudad de México en esta época del año es extremadamente lluvioso, sobre todo por la tarde-noche, horario habitual de los encuentros en el Azteca. Y los resultados saltan a la vista: el césped híbrido luce muy lejos de la adaptación requerida por el nuevo inquilino, lo que llevó al costarricense Enio Cubillo, director de la empresa proveedora, a comentarle a Alberto Aceves en El Heraldo de México que el césped está “estresado”, aunque también reconoció el problema de fondo: “El estrés se debe al cambio repentino de un punto a otro… Es un tema de profesionalización, que, por ahora, en México no existe”, afirmó. Curiosamente el aspecto deportivo no se ha visto afectado para los anfitriones, dado que América y Cruz Azul marchan con buen paso tanto en Liga como en Copa, pero lo cierto es que el estrés no cede y puede aumentar, cuando las derrotas e incluso las lesiones se presenten. #BenditoFutbolMexicano @ALEX_ASMITIA
BARCELONA
3-0
BOCA JRS.
TROFEO JOAN GAMPER
GOLEAN AL BOCA #SUPERCOPAEUROPEA
LOS COLCHONEROS AL FIN COBRAN REVANCHA DE UN REAL MADRID QUE PALIDECIÓ SIN CRISTIANO
EL ATLETI AHUYENTA FANTASMAS l
VERDUGO. Saúl, quien marcó un golazo, levantó la Supercopa a su afición.
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TALLIN, Estonia. Rescatado por un gol de Diego Costa en el minuto 78, resolutivo en la prórroga con dos tantos y oportuno en cada error defensivo del Real Madrid, el Atlético de Madrid conquistó su tercera Supercopa de Europa (2-4), para cobrar desquite de un cuadro merengue que extrañó a Cristiano Ronaldo. Desde que marcó el 2-1 de penalti Sergio Ramos, a falta
2 REAL MADRID
4 ATLÉTICO DE MADRID A. LE COQ ARENA EN ESTONIA
de media hora para el término de los 90 minutos, el Madrid se apropió del encuentro sin aparente respuesta del equipo rojiblanco, tan convencido de su victoria, que Marcelo se permitió un lujo innecesario, del que renació el Atlético agarrado a Diego Costa, a un gol directo al tiempo extra. Su partido fue sensacional, por sus tantos, por su entrega, por su despliegue, porque sin él, probablemente, el éxito habría sido imposible, como sin el golazo de volea de Saúl Ñíguez en la primera parte de la
#WILLIAMSPORT
CON ANOTACIONES DE MALCOM (18'), MESSI (39') Y RAFINHA (67'), EL BARCELONA SE LLEVÓ EL TROFEO JOAN GAMPER, AL SUPERAR POR MARCADOR DE 3-0 AL BOCA JUNIORS. EFE
prórroga, que desequilibró ya invariablemente un encuentro que sentenció instantes después Koke Resurrección, con la frustración del Real Madrid, derrotado en una final europea 18 años después. Ni siquiera el verano ni una pretemporada tan condicionada aligeran ni la dimensión ni la emoción ni las vibraciones ni la pasión ni la tensión del derbi más grande de España, menos aún en estos tiempos. Son dos equipos para luchar por todo, para disputar cada título, para reinar en Europa... Y no admiten ninguna excusa. Por ello compitieron con todo en la Arena A. Le Coq, un campo minúsculo, con apenas 12 mil 500 espectadores, para un encuentro con alto grado de ebullición. FOTO: ESPECIAL
VAN EN POS DEL TÍTULO POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEGOS PARA HOY 12:00 HRS.
La Liga Matamoros comenzará hoy su participación en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, en Williamsport, Pensilvania, un evento que a México le ha dado capítulos históricos. Esta es la quinta ocasión en la que la Liga Pequeña de Beisbol Matamoros A.C. representará a México. De hecho, la última vez que esta novena portó el uniforme mexicano (2008) consiguieron su mejor actuación al llegar a la Final,
CARIBE ASIA-PACÍFICO
VS. l
14:00 HRS. MEDIO ATLÁNTICO MEDIO OESTE
VS.
16:00 HRS. MÉXICO
VS.
AUSTRALIA
18:00 HRS. NUEVA INGLATERRA SUROESTE
VS.
ESPERANZA. México no consigue el campeonato desde 1997.
pero cayeron ante el equipo de Waipio, Hawái. Es el segundo año en fila en el que una liga de Tamaulipas representa a México, ya que el año pasado la Liga Guadalupe Treviño Kelly concluyó como tercer lugar general. La ocasión anterior, la novena
matamorense llegó a la final internacional (2006) y cayó ante el representativo asiático. Y finalizaron terceros, tras cancelarse por lluvia. La Liga Linda Vista de Monterrey, Nuevo León, fue el último equipo nacional en ganar el título.
META 47
JUEVES / 16 / 08 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMFPRO
FOTO: MEXSPORT
EN BUSCA DE REGULAR LOS CONTRATOS EL ORGANISMO ADMITE QUE HAY DUPLICIDAD DE CONVENIOS, POR LO QUE PRETENDE ACELERAR LA NORMALIZACIÓN DE LOS MISMOS
2 REUNIONES DE AMFPRO CON LA NUEVA FMF.
3 MESES DE SALARIO RECLAMA VÁZQUEZ.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), Álvaro Ortiz, reconoció que la existencia de dobles contratos entre clubes y jugadores no está regulada en el futbol mexicano. A partir de la salida de Memo Vázquez como técnico del Veracruz, la AMFPro busca acelerar la normalización de los dos vínculos con la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para que tengan validez física y legal en caso de ir a tribunales. “Los jugadores están al corriente en el tema de los pagos.
#ESTADIOAZTECA
DERECHO LABORAL l Ortiz aseguró que sus agremiados necesitan tener una copia de los dobles contratos que les expidan los clubes, “porque es un derecho que les corresponde”, afirmó el presidente de la AMFPro.
DISCREPANCIA. Guillermo Vázquez renunció al Veracruz por problemas en el tema salarial.
l
Pero, así como Memo Vázquez, tienen un doble contrato y no lo han firmado. Eso los tiene preocupados. Desde la semana pasada hablamos con la Liga y la FMF. Ellos están al tanto de la situación, nosotros espe-
FOTO: PABLO SALAZAR
CÉSPED HÍBRIDO NO TIENE MEJORÍA LOS ARREGLOS AL PASTO NO BASTAN CUANDO EL JUEGO ESTÁ EN MARCHA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El césped híbrido del Estadio Azteca ofrece pocas señales de mejoría. Anoche, en el partido entre Cruz Azul y Zacatepec, en Copa MX, las zonas más afectadas se descubrieron con el paso de la lluvia. En principio, la apariencia del campo de juego pareció tener un proceso de recuperación, con un color verde más uniforme y pocos espacios de tierra y arena. No obstante, entre la actividad de los dos equipos y la cantidad de agua que cayó sobre el inmueble, el nuevo pasto volvió a manifestar los daños que tiene. Personal de mantenimiento trabajó antes y durante el encuentro, para cubrir, con palas y picos, los huecos originados sobre la superficie. El
PROBLEMA. La nueva grama de El Coloso de Santa Úrsula padece bastante por el clima.
l
27 DÍAS DE INSTALADO EL NUEVO CÉSPED.
7 PARTIDOS SE HAN JUGADO ENTRE LIGA Y COPA MX.
lado más afectado se ubica en la cabecera norte, donde se ubica el escudo del América. Ahí, el área chica y el manchón de penalti, además del tiro de esquina más cercano a las bancas, presentan hierba amarilla, tierra y rollos que sirvieron de parches, debido al desgaste continuo que se acumula desde hace semanas en El Coloso de Santa Úrsula. El próximo sábado, La Máquina volverá a pisar este terreno de juego, cuando reciba al León en la quinta jornada de la Liga MX. El pronóstico sigue marcando lluvia para ese día en la Ciudad de México y la situación, al no mostrar garantías de mejorar, eleva el riesgo de lesiones para los jugadores de ambos equipos.
ramos una respuesta. Lo que queremos es que se normalice”, señaló, en entrevista con El Heraldo de México. En las circunstancias actuales, Ortiz explicó que si la directiva de los Tiburones Rojos decide prescindir de algún jugador sin la firma del segundo contrato, llevará un paso adelante en el proceso legal. “Lo ideal es que sea un contrato federativo único. Es decir: que la cantidad real esté registrada en la FMF y que exista un convenio de reconocimiento del sueldo total. Así, si llegara a presentarse un despido o una renuncia obligada, como en este caso, la AMFPro ya puede pelear en Controversia lo que se debe en torno al sueldo real. El Veracruz no es el único equipo que tiene ese esquema de pago. Hoy, sin embargo, el club puede decir: yo le pago 50 mil pesos y no lo que falta del otro contrato, porque es lo que está firmado. Y eso es lo que temen los jugadores”, agregó. El directivo explicó que el origen de los dobles contratos “tiene que ver con cuestiones fiscales de los clubes” y que, si bien la FIFA recomienda elaborar un documento único, “no impide la existencia del segundo”, admitió Ortiz.
ANÁLISIS
No tenemos reportes de adeudos de los equipos de Primera División. Sí en el Ascenso. En el lapso del torneo, surgirán esas situaciones”. ÁLVARO ORTIZ PRESIDENTE DE LA AMFPRO