Edición impresa. Miércoles 07 de agosto de 2019

Page 1

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

4

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 820

LOS DOS SUJETOS CAMINAN A LA BÓVEDA Y SUSTRAEN EL BOTÍN. EL TERCER IMPLICADO VIGILA DESDE AFUERA.

#VADINEROAGUARDIA

P26

2

OTRO HOMBRE ARMADO INGRESA Y DOMINA A DOS HOMBRES Y TRES MUJERES EN EL LUGAR.

PRESUPUESTO CON SELLO 4T: HAY 86 PROGRAMAS

P12-13 INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

#MASACREENTEXAS

ALISTAN DEMANDA CONTRA ATACANTE

#5MIL239MDPALABOLSA

PARTIDOS LIBRAN LA

AUSTERIDAD ● PESE A QUE NO HAY ELECCIONES, TODOS LOS INSTITUTOS POLÍTICOS TENDRÁN, EN TOTAL,

UN AUMENTO DE 274 MILLONES DE PESOS EN SUS INGRESOS CON RESPECTO A 2019. SE QUEDÓ EN EL AIRE LA PROPUESTA DE REDUCIR SUS RECURSOS A LA MITAD

• ALHAJERO •

P5

MARTHA ANAYA

• CONTRA LAS CUERDAS •

P9

ALEJANDRO SÁNCHEZ

P8-9 FOTO: AP

#ORGULLO

EL TALENTO DE DEL TORO en una estrella en Hollywood

POR NAYELI CORTÉS / P4

#OPINIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

INSTANTES DESPUÉS, AMAGA AL VIGILANTE DE LA PUERTA Y LO SOMETE, DESARMÁNDOLO.

FOTO: AP

3

3 ID N S N O AR E S IO S.

2

1

UN HOMBRE INGRESA A LA SUCURSAL DE LA CASA DE LA MONEDA UBICADA EN REFORMA.

R M O #COM TR D B O LL L ES P A DE EV A C H S A AS OM E N ER R A B I N ON D R N 5 E O E H 1,5 E M S 5 A 6 O AS O . Y 7 D C NE AL R 6 ET EN D T EN T A AR O E Y O

1

#VIENEPOR TRESAÑOS

•NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

P31

ALBERTO AGUILAR

• INVITADO•

P2

HÉCTOR VILLEGAS

MEMO OCHOA VUELVE AL NIDO

FOTO: ESPECIAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Mujer, a la Mesa Directiva

Si no ocurre otra cosa, o una jugarreta, por decirlo de otro modo, la Cámara de Diputados hará honor a su leyenda conmemorativa “LXIV Legislatura de la paridad de género”, y una mujer será la próxima presidenta de la Mesa Directiva. Como el turno de asumir esa posición toca al PAN, ya suena con fuerza el nombre de su diputada tlaxcalteca Adriana Dávila.

HÉCTOR VILLEGAS SANDOVAL

Inician hoy las audiencias públicas para analizar la propuesta de creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. Los diputados federales esperan la presencia de la plana mayor en materia de salud, como los ex secretarios de Salud, José Narro, Julio Frenk y José Ángel Córdova Villalobos. O sea, los que supuestamente dejaron en ruinas el sistema de salud.

La Ciudad de México requiere leyes nuevas, acordes a las necesidades y cambios que enfrenta, no sólo en cuanto al combate del delito, sino en todo el concepto de seguridad, así como la relación y dignificación con los policías. Por eso la Ley de Seguridad Ciudadana es una buena noticia para todos los que vivimos aquí. El hecho de que se haya logrado consenso en la aprobación de este ordenamiento refleja que la seguridad nos interesa a todos, sin importar colores y diferencias políticas. Nadie está dispuesto a ser un obstáculo para que recuperemos calles para transitar sin temor a sufrir algún ilícito. La Ley de Seguridad Ciudadana que aprobó el Congreso de la Ciudad, y que ya entró en vigor, es una herramienta jurídica con la que el gobierno cuenta para reforzar su trabajo en la materia, especialmente ahora con lo que implica la actuación de la Guardia Nacional. Esta ley trata de construir el andamiaje de todas las acciones en materia de seguridad en la ciudad. Su articulado recoge la nueva visión que se tiene en la materia; por ello se incorpora el concepto de seguridad ciudadana. No hablamos de un simple cambio de nombre a una institución, estamos frente a una nueva forma de abordar la seguridad. Otro aspecto relevante que incluye es la creación de Consejo de Seguridad Ciudadana, que será el principal órgano de coordinación del sistema de seguridad y de comités ciudadanos, con lo que se tendrá cercanía e información directa

Descafeinada 3de3

En horas se aprobarán los nuevos formatos para la declaración 3de3. Nos dicen que no prosperó la propuesta del INAI, que preside Francisco Javier Acuña, para que se hiciera públicos los nombres de terceros cercanos a los funcionarios, como hermanos, esposos, suegros, etcétera. Sí se incluirán, pero será información reservada.

Fransico J. Acuña

La candidata de Solalinde Alejandro Solalinde

Nos cuentan que la reunión privada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el padre Solalinde no sólo fue para abordar el tema migrante. También sirvió para que el mandatario conociera a Elizabeth Lara, promovida por el religioso como posible nueva presidenta de la CNDH.

Pagando favores

En la alcaldía Miguel Hidalgo las cosas se están saliendo del riel en el área de Control Vehicular: sus más de 30 empleados se quejan de malos tratos y acoso laboral por parte de la titular del área Jazmín Pedroza Cuenca. Además, acusan que el alcalde Víctor Hugo Romo ya decidió, pese a las protestas, que ella se queda, pues, dicen, fue una gran movilizadora de gente para la campaña.

CONSEJERO JURÍDICO Y DE SERVICIOS LEGALES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

NUEVAS REALIDADES, NUEVAS LEYES

Adriana Dávila

La hora de los doctores

Julio Frenk

ARTICULISTAINVITADO

v

Víctor Hugo Romo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de quiénes son los más afectados por la inseguridad. La iniciativa que envió la jefa de Gobierno se enriqueció con propuestas de todos los partidos. En el caso de la fracción parlamentaria del PAN se incluyeron la creación de cuerpos policiales de proximidad, de investigación y la Policía Cívica, con las que se privilegia la prevención y disuasión de conductas delictivas. Una parte importante, de la ley tiene que ver con la dignificación al policía, ese servidor público denostado y mal visto por muchos, pero que sin duda para el Estado tiene un papel fundamental en los esfuerzos por mantener el orden y la paz. Por ello se crea el Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y Pericial, a fin de que el personal de todas las corporaciones se rija bajo los principios de legalidad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Una demanda histórica que hoy es realidad se refiere a la creación de la Universidad del Policía, con lo que se profesionalizará el trabajo de los uniformados, lo que se reflejará en la calidad del servicio a la ciudadanía. La rapidez con que la iniciativa se atendió en el Congreso, y luego se publicó en la Gaceta Oficial, refleja la gran preocupación que se tiene por el tema, y el compromiso por apoyar al gobierno. Es momento de formar un frente en defensa de la ciudad, y en el caso de esta ley fue grato saber que todos compartimos el mismo objetivo: pacificar a la ciudad. Los partidos políticos representados en el Congreso ya hicieron su trabajo. Ahora toca a ciudadanos y gobierno avanzar para que los índices delictivos se reduzcan, porque como dije antes, la ciudad es de todos, y el interés de que mejore y recupere su esplendor también es de todos. Como abogado y ciudadano, felicito a todos los que ayudaron a construir esta Ley de Seguridad Ciudadana.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los partidos políticos se beneficiarán con la demora en la aprobación de la Reforma Electoral y, en 2020, obtendrán una bolsa de 5 mil 239 millones de pesos, de acuerdo con el acuerdo aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. Morena será el partido con más perrogativas y MC el que menos reciba, pero en todos los casos, los institutos políticos tendrán más dinero que en 2019, cuando se les repartieron 4 mil 965 millones de pesos. De haberse aprobado los cambios propuestos por Morena, el financiamiento partidista hubiera reducido 50 por ciento. Sin embargo, la bancada del partido en San Lázaro decidió que será hasta el periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre, cuando se discuta el paquete de reformas que incluye además la desaparición de los Organismos Públicos Locales (Oples). Las normas actuales harán posible que Morena reciba mil 760 millones 357 mil 966 pesos, en su calidad de primera fuerza política del país. El PAN obtendrá 970 millones 494 mil 658 pesos; el PRI, 914 millones 603 mil 291 pesos; el PRD, 451 millones 135 mil 808 pesos; el PT, 395 millones 435 mil 270 pesos; el PVEM, 430 millones 566 mil 579 pesos y MC, 415 millones 396 mil 793. Los recursos sirven para solventar gastos por actividades ordinarias, permanentes y el desarrollo político de las mujeres. Incluso, les da acceso a franquicias postales y telegráficas. Si otros partidos obtienen su registro a mediados de 2020, la bolsa de recursos se redistribuirá, de acuerdo con el dictamen votado ayer, por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. "En el 2020, el Consejo General deberá resolver las solicitudes de nuevos partidos

MONTO BLINDADO

ES FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA ACTIVIDADES PARTIDISTAS.

l GASTOS. El presidente del INE, durante una sesión extraordinaria en julio de este año. FOTOS: CUARTOSCURO

MÉTODO

#PRERROGATIVAS2020

INE OTORGA A 7 PARTIDOS 5.2 MIL MDP MORENA SE LLEVA MIL 760 MILLONES DE PESOS Y ES EL INSTITUTO CON MÁS RECURSOS; LE SIGUEN EL PAN Y EL PRI ASÍ LES REPARTEN EL DINERO LA COMISIÓN DE PRERROGATIVAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL APROBÓ AYER LOS RECURSOS QUE TENDRÁN LOS INSTITUTOS POLÍTICOS DURANTE 2020.

PARTIDO

RECURSOS (MDP)

Morena 1,760,357,966 ● PAN 970,494,658 ● PRI 914,603,291 ● PRD 451,135,808 ● PT 395,435,270 ● PVEM 430,566,579 ● MC 415,396,793 ●

políticos nacionales, las cuales surtirán efectos constitutivos a partir del primer día del mes de julio. l Los recursos asignados a los partidos se calculan a través de una fórmula de la Constitución .

"Sólo en el supuesto de que nuevos partidos obtengan el registro, el Consejo General deberá redistribuir el financiamiento público federal", precisa el acuerdo. Entre las organizaciones que intentan obtener su registro como partido político se encuentran México Libre, de Margarita Zavala; Redes Sociales Progresistas, ligada a la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo; Encuentro Solidario, cuya base es la del extinto Partido Encuentro Social, entre otros. FÓRMULA CRITICADA El artículo 41 constitucional precisa que la bolsa de recursos a repartir entre los partidos políticos se calculará multiplicando el número total de ciudadanos

l Por ello, los diputados no pueden modificarla, ni tampoco los institutos políticos.

l El INE puede reasignar recursos en caso de que haya nuevos partidos para 2020.

4.9 MIL MDP, EL FINANCIAMIENTO PARA PARTIDOS ESTE AÑO.

90 MILLONES DE MEXICANOS, LA BASE PARA CALCULAR EL RECURSO.

50% DE REDUCCIÓN DE PRESUPUESTO ES PROPUESTA DE MORENA.

El Consejo puede redistribuir la cifra reservada a todos los partidos políticos”. COMUNICADO INE

empadronados por 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El número de empadronados al 31 de julio de este año que sirvió como base de cálculo de la bolsa fue de 90 millones 841 mil 245 personas. Políticos como el ex diputado local independiente, Pedro Kumamoto han criticado esta fórmula, porque el incentivo para sacar una credencial de elector (es decir, para empadronarse) no es votar, sino obtener un medio de identificación. Pese a ello, la propuesta presentada por Morena no elimina el número de empadronados como variable para calcular el financiamiento público de los partidos; sólo reduce el 65 por ciento a 32.5 por ciento. Una vez que el Consejo General del INE apruebe este acuerdo -lo mismo que la propuesta de Presupuesto operativo-, esta será enviada a la Secretaría de Hacienda para que la incorpore al proyecto de Presupuesto de Egresos para 2020. Aunque el presupuesto operativo del INE puede ser modificado, el de los partidos no, debido a que su cálculo responde a una fórmula establecida en la Constitución.

l 30% del financiamiento público de los partidos se distribuye de forma igualitaria.

El 70% de los recursos restantes se distribuyen según la fuerza electoral de cada partido.

l


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INSTITUTODESALUDPARAELBIENESTAR

Cubre gratis cáncer y VIH SU APROBACIÓN ESTÁ PACTADA PARA SEPTIEMBRE Y SIGNIFICA EL FIN DEL SEGURO POPULAR POR NAYELI CORTÉS

4.2 MIL MDP RECIBIÓ EL SEGURO POPULAR.

20 MILLONES DE MEXICANOS SERÁN BENEFICIARIOS.

15 AÑOS DURÓ EL SEGURO POPULAR VIGENTE.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Veinte millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud recibirán gratuitamente, consultas, medicinas e incluso tratamientos para VIH y cáncer, a partir de que inicie operaciones el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, cuya creación aprobará la Cámara de Diputados, en septiembre próximo. El instituto brindará atención de primer nivel, es decir, detectará padecimientos y, en caso de enfermedades que requieran atención especializada, canalizará al paciente a hospitales del sector salud, explicó la diputada morenista, Anita Sánchez Castro. La entrada en vigor de esta institución significará el entierro del Seguro Popular que nació hace 15 años, pero se consolidó durante el sexenio de Felipe Calderón. Su operación fue observada por la Auditoría Superior de la Federación y varios casos derivaron en responsabilidades penales para funcionarios.

SIGUEN PROCESO l La creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar ya fue aprobada por el Senado de la República.

l Sólo resta la ratificación de las modificaciones que harán los diputados en agosto, en comisiones.

l La discusión llegará al Pleno en San Lázaro hasta septiembre, cuando inicia el periodo ordinario.

l Sólo resta que se discuta el análisis presupuestario de crear una institución de ese tamaño.

Lo anterior, porque la federación entrega recursos a los estados para operar el Seguro Popular y, en muchos casos, el dinero se ha desviado. “Contará con un órgano de vigilancia para controlar insumos y medicinas. Ya no habrá fuga de recursos. Antes no había una declaración transparente”, aclaró Sánchez. Dicha supervisión —de acuerdo con la propuesta de reforma a las leyes General de Salud, de Coordinación Fiscal y de los Institutos Nacionales de Salud— correrá a cargo de la Secretaría de Salud. “El Seguro Popular no hizo posible la universalidad de los servicios de salud, porque en su implementación se cuidó, más bien, el número de personas aseguradas, no que todas las personas tuvieran acceso efectivo a servicios de salud”, agregó la diputada. En la nueva instancia no habrá cuotas de recuperación. Los beneficiarios tendrán acceso gratuito sólo con credencializarse vía módulos o a través del censo de bienestar. “El Seguro Popular se cubría mediante una cuota tripartita (recursos federales, de los estados y de beneficiarios). Ya no habrá necesidad de pagar nada”, puntualizó la legisladora. FOTO: CUARTOSCURO

BUSCAN LA SALUD UNIVERSAL

● El 9 de abril, El Heraldo de México publicó la primicia sobre la creación del nuevo instituto de salud nacional. Un organismo que busca alcanzar la universalidad de los servicios de salud, para que todos los mexicanos tengan acceso gratuito a los servicios médicos. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

LA CARTA RENUNCIA DE PEDRO SOSA A SHEINBAUM La carta de renuncia de Pedro Sosa al Invi advierte a Sheinbaum de chantaje, presiones y mentiras en su equipo

MARTHA ANAYA

ambién en el gobierno de la Ciudad de México se cuecen habas. Así como las cartas de renuncia de Carlos Urzúa (a Hacienda) y Germán Martínez (al Seguro Social) dejan ver algunas dificultades que se viven en las entrañas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; así, la de Pedro Sosa (al Invi) a Claudia Sheinbaum que denuncia chantajes políticos y advierte de presiones y traiciones en el equipo de la jefa de Gobierno. Según la mandataria capitalina, la salida del director general del Instituto de Vivienda de la CDMX —la primera de un funcionario de alto nivel en sus ochos meses de gobierno— se debió a dos razones en particular: —A los cambios que realizó Sosa —según Sheinbaum, sin consultarlo— en las reglas de operación del instituto. Y a que: —No existía “la suficiente comunicación” con otras áreas de su administración. De hecho, días atrás hubo protestas de organizaciones sociales contra las nuevas reglas de operación, entre las que se contaban la Asamblea de Barrios, Bloque Urbano, Movimiento Nacional por la Esperanza, Comité de Defensa Popular del Valle de México y el Frente de Organizaciones en Defensa de Azcapotzalco. LA PRIMERA Ahí —con chantajes políticos SALIDA DE UN de por medio— reventó la histoFUNCIONARIO ria y permanencia del arquitecto DE ALTO NIVEL Sosa como titular del Invi. Sólo que las razones que dio Sheinbaum a la prensa como motivos de la remoción del director del Invi fueron rebatidas por el propio Sosa en la carta de renuncia (con fecha 1 de agosto) que dio a conocer esta semana. Respecto de que las nuevas reglas de operación del Invi no se consultaron debidamente, enumera la serie de instancias (más de una docena) en las que éstas fueron discutidas y aprobadas en el Consejo Directivo del Invi, incluidos varios miembros del gabinete, hasta un ciudadano designado por la jefa de Gobierno. A renglón seguido, Sosa se refiere a la protesta del 31 de julio pasado: “Éstos y otros grupos similares nos agredieron sistemáticamente desde el inicio de nuestra administración con gente dentro y fuera del Invi, tratando de obstaculizar cambios que afectaran sus intereses y su impunidad. “Si bien estoy convencido de que la base de la paz social radica en el diálogo —agrega—, hay límites que no pueden ser negociados si realmente se pretende un cambio”. Y remata: “Me siento obligado a decirle que es una lástima que quienes dicen apoyarla a usted y a la 4T sólo presionen y mientan”. En cuanto a la supuesta falta de comunicación, apunta sin más: con la gente honesta y trabajadora no tuve problemas de comunicación. ••• GEMAS: De entre los memes y bromas —inspirado en la serie de Netflix, La Casa de Papel—, este tuit sobre el gran robo de ayer: “Asaltan Casa de Moneda en Paseo de la Reforma, CDMX. Se busca sujetos llamados: Iztapalapa, Ecatepec, Sinaloa, Guerrero y Michoacán”.

T

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

GUARDIA NACIONAL, OTRA CARA DE LA MONEDA El Ejército Mexicano ve certeza jurídica con la creación de la nueva fuerza policiaca

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

el enojo y la frustración, las fuerzas armadas pasaron a la certidumbre jurídica con la llegada de la Guardia Nacional. Y contrario a lo que muchos podrían pensar, están complacidas de su participación en tareas de seguridad pública, a pesar de los mitos y escollos que tuvieron que sortear. No ha sido sencilla la tarea para conformar la Guardia Nacional, pero desde la Secretaría de la Defensa Nacional tienen la certeza de que van por buen camino. Así lo piensan los altos mandos castrenses, porque ni Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto les dieron las bases jurídicas para andar persiguiendo narcos y delincuentes del fuero común. Por el contrario, los expusieron al escarnio de organizaciones presuntamente defensoras de los derechos humanos y otros sectores de la sociedad. En gran medida a esos detractores les asistió la razón, no por los abusos cometidos (que fueron aislados), sino porque los pusieron a desempeñar una tarea sin ningún respaldo jurídico y legal. Hoy, sienten que la cosa cambió. Las dificultades que deben enfrentar son otras. Una de ellas es la incorporación de policías, civiles y uniformados, al nuevo cuerpo de LOS POLICÍAS seguridad nacional. TRAEN UNA No ha sido labor sencilla, FORMACIÓN me cuenta un alto mando de DIFERENTE la Sedena, porque los policías traen una formación totalmente diferente. El régimen en el que trabajaron, la disciplina y las remuneraciones eran otros, nada parecido a lo que existe en el esquema militarizado. En pocas palabras: los policías de las fuerzas federales tenían un sistema más laxo, y eso será eliminado. Hay resistencias de algunos grupos que alegan malos tratos y afectaciones económicas. Malos tratos, no; disciplina y orden, sí. Eso es lo que no toleran. Y para ilustrar esa diferencia, un militar de rango me explica que los ascensos y cargo en la hoy desaparecida Policía Federal se daban por amiguísimo y compadrazgo, mientras que en las fuerzas armadas tienen que trabajar y estudiar mucho para lograrlo. Además, los efectivos policiacos hicieron y deshicieron a su antojo (llegaron a abandonar plazas, por ejemplo) y eso ya no va a pasar. “La disciplina es el bien protegido por la jurisdicción militar”, éste es uno de los principales valores que también regirá a la nueva Guardia Nacional, porque tienen el poder de las armas, y no pueden andar por la vida indisciplinándose, como ocurre actualmente con los miembros de la PF que mantienen un movimiento. Bajo esa lógica, me anticipan desde la Sedena, trabajará el nuevo cuerpo policiaco, cuya misión será la de acompañar a policías municipales y estatales para salvaguardar la seguridad interior del país. No más, no menos. ••• Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “La disciplina es el alma de un ejército. Hace formidable a un pequeño grupo, le da fuerza a los débiles y sube la autoestima de todos”.

D

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l

LE PONEN FRENO. Las cuentas de la ex funcionaria federal ya fueron aseguradas.

#ROSARIOROBLES

Paga 69 mil contra detención LA EX FUNCIONARIA DEBE COMPARECER EL JUEVES EN EL RECLUSORIO SUR POR DIANA MARTÍNEZ

1 DELITO ES EL QUE SE LE IMPUTA A ROSARIO.

20 MIL PESOS TENÍA EN SUS CUENTAS.

¿QUIÉN VA? l Al encuentro asistirán el fiscal Alejandro Gertz Manero y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque las cuentas que le fueron aseguradas a Rosario Robles Berlanga tenían sólo 20 mil pesos, según su abogado, la ex funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social en la administración de Peña Nieto, pagó 69 mil 500 pesos para que siga vigente la suspensión provisional que le concedió un juez contra cualquier orden de aprehensión que pueda existir en su contra.

LO QUE FALTA l La ex funcionaria aseguró que tiene sólo una casa desde 1995.

l El juez de amparo aún debe resolver si le concede la suspensión definitiva.

#CONAGO

Definen función de fiscalías y GN Para delimitar bien sus acciones, la Guardia Nacional, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Fiscalía General de la República (FGR)

l

80 MIL ELEMENTOS TIENE LA GN.

Tras darse a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) busca imputarle el delito de ejercicio indebido del servicio público, la ex funcionaria promovió un juicio de amparo para no ser detenida. El juez décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal le otorgó la medida provisional, pero aún debe ver si le concede la suspensión definitiva. La suspensión sólo la protege de mandamientos judiciales librados por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa, lo que significa que si la orden de aprehensión se libró por conductas delictivas que contemplen la privación de la libertad, Robles Berlanga podrá ser detenida. La defensa de Robles presentó un billete de depósito ante el juzgado para dar cumplimiento a las obligaciones que se le impusieron. La ex funcionaria debe acudir el próximo jueves al Reclusorio Sur para comparecer por el delito de ejercicio indebido del servicio público. A Robles se le vincula con La Estafa Maestra, mecanismo de desvío de recursos mediante el cual 11 dependencias de gobierno realizaron convenios con universidades públicas a cambio de servicios, para lo que se contrató a empresas fantasma que incumplieron.

decidieron reunirse el próximo lunes 12 de agosto. De acuerdo con Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, se pretende que quede debidamente delimitado qué corresponderá a las fiscalías o procuradurías locales, a la General y a la Guardia Nacional. “Imagínense que lleguemos la fiscalía local, la FGR y la Guardia a un mismo evento, sólo vamos a perder tiempo y dinero”, planteó el gobernador. REDACCIÓN


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DEBATE

ASOCIACIÓN CON RENOMBRE

Priistas, al round final ÚLTIMO ENCUENTRO VERSARÁ SOBRE EL PAÍS QUE LOS ASPIRANTES A DIRIGIR AL PRI OFRECERÁN POR NAYELI CORTÉS PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los tres candidatos a presidir el PRI llegan hoy al segundo y último round previo a la elección abierta a militantes del próximo 11 de agosto. Hasta ahora, Ivonne Ortega, Alejandro Moreno y Lorena Piñón han prometido agilizar los procesos de expulsión de priistas corruptos, pero no han clarificado cómo hacerlo. La ex gobernadora de Yucatán ha propuesto que sean los militantes quienes definan qué debe pasar con esos militantes y si los mecanismos para sacarlos del partido deben cambiar. El gobernador con licencia de Campeche ha asegurado que turnará todas las solicitudes de expulsión a las comisiones de Ética y Justicia Partidaria, pero no ha precisado como se agilizaría su resolución. Piñón Rivera ha dicho que acabará con el nepotismo y la corrupción, impidiendo que familiares de la "cúpula" sean postulados como candidatos. Ni Moreno ni Piñón aceparon el reto lanzado por Ivonne Ortega (durante el primer de-

ELECCIÓN DIFÍCIL DE PROCESAR 1 El partido organizó los comicios, pues no tuvo los 230 mdp que cobraba el INE.

6 MIL CASILLAS SE INSTALARÁN EN EL PAÍS.

6 MILLONES DE MILITANTES PRESUMEN EN PADRÓN.

3 CANDIDATOS ASPIRAN A DIRIGIR AL PARTIDO.

FALTA DE RECURSOS Y CRÍTICAS AL PADRÓN, ENTRE LOS SEÑALAMIENTOS

2 La candidata Ivonne Ortega ha denunciado que se incluyeron 700 mil afiliados más.

3 Con estos problemas, el domingo, se llevará a cabo la elección de dirigencia.

bate) de presentar sus casas a la opinión pública y mostrar cómo viven. Sólo la propia ex diputada federal abrió su domicilio ubicado en el municipio de Dzemul, Yucatán. DETALLES DEL EVENTO Este ejercicio, igual que el primero, se realizará en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del PRI y será moderado por Elisa Alanís y Hugo Concha. En una hora, los candidatos debatirán el tipo de país que el PRI pretende ofrecer a la sociedad. Aunque en el primer ejercicio el público asistente violó la regla de no realizar expresiones a favor o en contra de algún candidato y lanzó gritos como "corrupto", "ratas" y "tramposos", cada uno de los candidatos podrá invitar a 40 personas. Los presentes podrán redactar preguntas que los moderadores plantearán a Ortega, Moreno y Piñón. FOTO: CUARTOSCURO

l

ENCUENTRO. Aspirantes del PRI tuvieron un primer debate en julio.

l Scholas es una organización internacional que también es promovida por el papa Francisco, instituida en el año 2013.

l ALIANZA. Héctor Sulaimán y Luisa M. Alcalde se reunieron este martes para buscar acuerdos.

#CONSTRUYENDOELFUTURO

Scholas suma con la STPS LA ORGANIZACIÓN OFRECIÓ ACOMPAÑAMIENTO CON SUS PROGRAMAS DE PAZ E INCLUSIÓN POR GERARDO SUÁREZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde y el presidente de Scho-

190 PAÍSES TIENEN PROGRAMAS DE SCHOLAS.

l Actualmente, esta asociación tiene 11 sedes físicas, incluida una en México, y una red que se extiende en 190 países.

las en México, Héctor Sulaimán, se reunieron para dialogar sobre cómo esta asociación puede apoyar la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Scholas México indicó que la reunión de su titular con la secretaria de Trabajo sirvió para platicar sobre cómo la fundación puede acompañar con sus programas de paz e inclusión, basados en educación, deporte y arte, al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emblemático de esta administración y que contempla la inclusión de este sector en la vida productiva del país. Ayer, la STPS informó que alcanzó la meta de 2019 consistente en vincular a un millón de jóvenes con centros de trabajo para capacitarse durante un año, como parte de este programa.


08 PAÍS

MASACRE EN TEXAS MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX MARCELO EBRARD CANCILLER

AGENDA CONFIDENCIAL

SIN DUDA, ES UNA DE LAS TRAGEDIAS MÁS GRANDES QUE HA TOCADO VIVIR A LOS MEXICANOS EN TERRITORIO NORTEAMERICANO”.

#OPINIÓN

MENOS JODIDOS… PERO MÁS POBRES El Coneval sostiene que el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 44.4% a 41.9% entre 2008-2018

LUIS SOTO

egún el Coneval, el combate a la pobreza en sus múltiples dimensiones tuvo una mejoría en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en los cuatro últimos años de Felipe Calderón. Tres millones de jodidos se convirtieron en pobres entre 2008 y 2018. Los oportunistas sugieren hacerles un monumento, bueno, por lo menos un reconocimiento a los titulares que tuvo la Secretaría de Desarrollo Social en ese periodo, quienes fueron los encargados de instrumentar todos los programas que existen para combatir ese flagelo, incluyendo a Rosario Robles Berlanga , a quien el gobierno de la 4T quiere quemar en leña verde por posibles pillerías. Pero no tan aprisa, dicen sus detractores, pues si bien es cierto la miseria se redujo, con los cientos de miles de millones de pesos que se destinaron para la causa en dicho lapso se debió haber erradicado, piensan algunos especialistas. Las cifras del Coneval son elocuentes: el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 44.4% a 41.9% entre 2008-2018, lo que representa una disminución media anual de 0.24 puntos porcentuales. Así las cosas, el número de personas en situación de pobreza extrema pasó de 12.3 a 9.3 millones. En ese periodo se observa un mejoramiento en los indicadores EL RETO MAYOR de carencias sociales a nivel SIGUE SIENDO nacional y en la mayoría de las EL SURESTE entidades federativas, en donde DEL PAIS 24 tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza, destacando Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala. Sin embargo, el reto mayor sigue siendo el sureste del país, donde se encuentran los estados con mayor porcentaje de población en situación de pobreza en la década 2008-2018: Chiapas (77.0% a 76.4%), Guerrero (68.4% a 66.5%), Oaxaca (61.8% a 66.4%) y Veracruz (51.2% a 61.8%). Bueno a esas entidades el gobierno de la 4T ha enfocado sus baterías con diversos programas de dádivas: Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Precios de Garantía, entre los más importantes. Los catastrofistas señalan: por donde quiera que se le vea millones de mexicanos siguen pobres. Pero tiene la esperanza de que en esta administración superen esas condiciones. ¡Que así sea!

S

AGENDA PREVIA: Exhaustivo y complejo será el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara alta, que iniciará el próximo 3 de septiembre, señaló el senador Ricardo Monreal. La agenda incluye, entre otros puntos: la revisión de las leyes reglamentarias en materia educativa; la nueva ley sobre el uso de cannabis para usos medicinales y lúdicas –propuesta por la hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero–; la revisión urgente de todo el sistema de justicia, la revocación de mandato y consulta popular, la eliminación del fuero constitucional para el Ejecutivo y los legisladores, así como la eliminación de comisiones bancarias, para disminuir ganancias de usureros, que tan sólo en México implican más de 5 mil comisiones que se cargan a los usuarios. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

RINDEN HONORES A CAÍDOS La comunidad binacional de El Paso entrega ofrendas en memoria de los fallecidos en el lugar de la matanza.

#REPORTEDESRE

AÚN HAY

TRES GRAVES E

l secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que aún hay tres mexicanos en terapia intensiva y tres más están fuera de peligro, debido al tiroteo en El Paso, Texas. Además, se han dado de alta dos personas; una de nueve años de edad, la más pequeña, y la otra de 60 años de edad. Ante esta situación, el canciller informó –al hacer un reporte de su vista exprés a El Paso- que el gobierno de Estados Unidos ya entregó a familiares mexicanos los cuerpos de las ocho personas fallecidas en esta tragedia.

#TESTIMONIO

‘A MÍ

DIOS ME SALVÓ’

● OTROS TRES YA ESTÁN FUERA DE PELIGRO: EBRARD. LA EXTRADICIÓN SERÍA UNA MEDIDA POLÍTICA, AFIRMA UN EXPERTO POR FRANCISCO NIETO Y DIANA MARTÍNEZ

8 CUERPOS HAN SIDO ENTREGADOS A FAMILIARES. ●

A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller también dijo que se entregará toda la información necesaria para que la Fiscalía General de la República (FGR) elabore una carpeta de investigación sobre la tragedia en el frontera sur del vecino país. “El día de hoy proporcionaremos a la Fiscalía General de la

2 ● MEXICANOS

HERIDOS YA HAN SIDO DADOS DE ALTA.

● Octavio Lizarde, uno de los so-

brevivientes de la matanza ocurrida en un Walmart de El Paso el sábado pasado, reveló que el atacante se acercó al sitio donde se encontraba y mató a su sobrino Juan Rodríguez de 15 años y a él lo dejó vivo. Durante una entrevista realizada este martes en el hospital Del Sol, Lizarde detalló los acontecimientos ocurridos ese día: “Nos

JUSTIN ORR MÉDICO MILITAR

● FUE SIMILAR AL AMBIENTE

QUE SE VIVE EN LA GUERRA, SE TRATA DE AYUDAR A LA GENTE EN ESTA TERRIBLE TRAGEDIA.”


FOTO: AFP

#VÍCTIMAMORTAL

PIDEN FONDOS PARA APOYO

FAMILIARES Y AMIGOS DE GLORIA IRMA INICIARON UNA CAMPAÑA EN GOFOUNDME

República todos los elementos con los que contamos hasta este momento, a efecto de que pueda integrarse debidamente la carpeta de investigación que la Fiscalía abrió desde que tuvo conocimiento de estos hechos”, dijo. Más tarde, en un comunicado conjunto, la FGR y la Cancillería informaron que sus titulares, Alejandro Gertz Manero y Marcelo Ebrard, se reunieron para definir la estartegia jurídica. LA EXTRADICIÓN Respecto de la extradición del presunto responsable de la masacre, México tiene la atribución legal para solicitarla, pero ésta es una medida política que implicaría que Estados Unidos pierda momentáneamente soberanía, además de que es difícil que entregue a un connacional para que sea juzgado en México, según dijo a El Heraldo de México, Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la entonces PGR. El especialista en derecho dijo que para que el atacante llegue a México es importante que exista una buena relación, además , hay que analizar la utilidad de extraditarlo, pues México se debe preguntar si será capaz de juzgarlo exitosamente.

LA RUTA JUDICIAL 1 La FGR inicia una carpeta de investigación y realiza la pesquisa con ayuda de EU.

2 Luego se judicializa y la FGR firma la solicitud de extradición del presunto autor.

3 La FGR entrega la petición a la cancillería y ésta a EU, quien decide si lo etrega o no.

CALMAN EL DOLOR 1 El cónsul de México, Mauricio Ibarra, dijo que la mayoría de las víctimas no vivían en Texas.

2 Detalló que acercarán a consultores jurídicos externos del consulado a las familias para asesorías.

3 Rudy y Chanel son dos de los caninos que tranquilizaron a personas con crisis.

10 ● MIL DÓLARES ES LA META PARA RECAUDAR EN GOFOUNDME.

FOTO: NOTIMEX

escuchó cuando le dije a mi sobrino ‘vente’, se nos acercó, mató a mi sobrino y yo me salvé. Fue Dios el que me salvó”, dijo. Mencionó que el ataque duró entre 15 y 20 minutos. Lizarde será sometido hoy a una cuarta cirugía, pues tiene riesgo de infección en la pierna derecha a consecuencia de las heridas de bala y espera que se descarte la posibilidad de amputación. NOTIMEX

VÍCTIMA QUE SE RECUPERA Octavio Lizarde fue herido de bala en la masacre y espera salvar la pierna.

EL AGANDALLE DE DOLORES El cambio de parecer de Padierna retrata el cambio de piel de Morena al adoptar y hacer suyas las prácticas que detestaron

POR FRIDA VALENCIA

C

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

on una sonrisa en el rostro, familiares y amigos recuerdan a Gloria Irma Márquez, quien se encontraba en la fila de un cajero cuando inició el tiroteo de la plaza comercial en El Paso, Texas, del que no logró salir con vida. Con 61 años de edad, Irma era madre de cuatro hijos, tres de ellos residentes en Texas y una más de Chihuahua, Yésica Márquez, desde donde busca un permiso para poder trasladarse a Texas, donde está su familia. Debido a los gastos por el deceso, una de las sobrinas de Gloria Irma, Brianna Klein, inició una campaña en GoFoundMe, para recaudar fondos y ayudar con el costo de los servicios. Su meta es llegar a 10 mil dólares (195 mil 974 pesos) y en sólo un día logró recaudar 6 mil 725 dólares (131 mil 792 pesos), cifra que se mantiene hasta la fecha. Mientras tanto, Yésica Márquez, hija de Gloria, por 14 años buscó la visa humanitaria para poder viajar a Estados Unidos y así estar con su familia. Yésica busca ahora un permiso que le conceda viajar a Texas para ayudar en los trámites del traslado del cuerpo, así como para apoyar a sus hermanos. Sin embargo, de acuerdo con Iliana Domínguez, amiga de la familia, a pesar de la situación y la insistencia por parte de Yésica, no se le ha otorgado ninguna licencia para que pueda cruzar la frontera. “Ella quiere estar allá, ayudar a su familia. Ahorita está viendo lo de un permiso para poder ir”, mencionó a El Heraldo de México. Por el momento, sus familiares se mantienen a la expectativa del traslado.

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n resquicio en la ley permitiría a Morena quedarse con la Presidencia de la Cámara de Diputados, a pesar de un acuerdo existente entre coordinadores para repartirse el primer cargo de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro durante la actual legislatura. Así, mediante acuerdos, fue como los grupos mayoritarios se repartieron el poder en el Legislativo durante los últimos 20 años. El control, del PRI y del PAN, en este tiempo se dio mediante acuerdos en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. Esa situación los hizo olvidarse de que el Poder Legislativo tiene un vacío legal. La ley dice que para el segundo y tercer año de la Legislatura se garantizará que un integrante de alguna de las dos fracciones mayoritarias ocupe la presidencia de la Mesa, que no la haya ocupado antes. En otro apartado se señala que para que proceda, es decir, que la primera y segunda fuerza ocupe el máximo cargo, la propuesta sea votada por las dos terceras partes de los diputados. O sea, no basta la primera parte de la ley, en lo que se basa el PAN para defender el próximo año legislativo. La ley hay que leerla íntegramente. Si la propuesta no cuenta con las dos terceras partes, la ley agrega que se abrirá un periodo de cinco días para buscar acuerdos, del 1 al 5 LOS PRIISTAS Y de septiembre. Y por ese camiPANISTAS SON no va Morena a buscar repetir. VÍCTIMAS DE SU Las dos terceras partes son 333 SOBERBIA diputados y Morena, juntos con sus aliados, suman 335 votos. Es por ahí donde los acuerdos con el PAN pueden desconocerse y la 4T legislativa imponer su mayoría para quedarse con la Mesa mediante una modificación al “acuerdo” o, bien, reformando le Ley Orgánica el Congreso. Los priistas y panistas son víctimas de su soberbia. Supusieron que su mayoría sería eterna. Entonces, nunca se propusieron sacar adelante una reforma a la propia Ley Orgánica del Congreso. Justo de ese punto laxo se sostienen Dolores Padierna, la vicepresidenta de la Mesa, y Morena, su partido, para quedarse con la presidencia, no dos, sino los tres años que dura la Legislatura. Llama la atención escuchar a Padierna desconociendo el acuerdo entre coordinadores, mismo que defiende Juan Carlos Romero Hicks, líder del PAN en San Lázaro, pues apenas en la legislatura pasada, cuando era senadora del PRD, la legisladora gritó a los cuatro vientos, junto con Fernando Herrera, entonces coordinador del PAN, un “agandalle” del PRI para quedarse con las presidencias de la Mesa Directiva y de la Jucopo para el periodo 2017-2018. El cambio de parecer de Dolores retrata el cambio de piel de Morena en buena parte de la conducción legislativa al adoptar y hacer suyas las prácticas que detestaron y denunciaban cuando supuestamente luchaban por una vida democrática, pero que ya en el poder y con una amplia mayoría, los pone en las circunstancias del viejo PRI.

U

UPPERCUT: En el PRI tienen claro el destino de Ivonne Ortega, quien busca la dirigencia nacional del partido. Al ser derrotada por Alito Moreno se declarará víctima y se rendirá en los brazos de la maestra Elba Esther. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CAMBIODEVIDA

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

ASALTAN Y MATAN IMPUNEMENTE EN LA PUEBLA-VERACRUZ Crecen los índices delictivos, en particular, la extorsión o el cobro de piso; no hay inteligencia

ENRIQUE MUÑOZ

i hay alguien por ahí que le pueda pasar un mensaje al secretario de Seguridad federal Alfonso Durazo, avísenle por favor que hay una banda de 15 a 20 hombres armados hasta con metralletas, asaltando a toda hora desde HACE MESES en la autopista entre Puebla y Veracruz, robando mercancías, despojando de las unidades a transportistas para desaparecerlas en cuestión de horas, secuestrando y matando choferes con toda impunidad. El lento y sinuoso proceso de incorporación de federales a la Guardia Nacional tiene a los mandos de la PF en la banca y a la tropa dejando hacer y mordiendo en carreteras mientras se decide su destino. El mensaje a Durazo es porque Rafael Ortiz, presidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transporistas, le ha enviado 5 cartas advirtiendo del caos, pero don Alfonso hasta hoy no se ha dignado a responder. ••• Hablando de inseguridad, ahí está el asalto a mano armada para despojar de su vehículo al doctor Eduardo Calixto en la zona de Ecatepec, ¡otra vez Ecatepec! Calixto González, generoso colaborador en diversos espacios de comunicación como experto en temas de neurociencia, también es un universitario de bien, de trabajo y como la mayoría, un ciudadano que paga impuestos ELEMENTOS y que merece YA, menos proDE LA GUARDIA mesas y más seguridad. NACIONAL, ••• NI SUS LUCES Van algunas cifras de inseguridad en el país durante el primer semestre de este año, en comparación con 2018 cuando estábamos bajo otra administración federal. En promedio nacional, el homicidio ha crecido 4%, secuestro 2%, feminicidio 9%, delitos relacionados con la violencia familiar 6%, robo a comercio 11%, narcomenudeo 17% y el rubro que llama la atención es la extorsión que ha crecido 35%, según datos de Semáforo Delictivo. Es decir, el cobro de piso a negocios, de cuotas a particulares para no hacerles daño a ellos o sus familias y demás formas se extorsión avanzan sin freno y el dato muestra que en materia de inteligencia para desmembrar esas bandas y dar atención a víctimas, la cosa está para llorar. Según esta ONG, las entidades que han entrado a números rojos en inseguridad están la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Nuevo León; ésta, con 73% de incremento en homicidio. ••• Para los millennials mexicanos con entre 19 y 36 años de edad, sus principales metas en la vida son, en primer lugar, viajar con 24%, lograr una carrera profesional exitosa 17%, ser felices 14%, amasar riqueza 13% y formar una familia 8%, según la encuesta de Indicadores S.C., empresa que dirige Elias Aguilar. Aquello de tener una casa y una bonita familia como que para bien o para mal, quedó en el pasado. ••• Que haya llegado el día en que un programa de revista en la televisión matutina dedique una sección con invitados expertos en materia de seguridad para orientarnos sobre qué hacer en caso de una balacera en un lugar público, como un restaurante, nos hace preguntarnos ¿tan mal estamos ya en este país?

S

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

Avalan salario a migrantes LA SECRETARÍA DEL TRABAJO FACILITA TRÁMITE PARA EMPLEO EN LA FRONTERA: DUARTE POR GERARDO SUÁREZ

ABREN LÍNEAS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las personas extranjeras que son retornadas desde Estados Unidos a México y que están en espera de asilo, podrán realizar actividades remuneradas en nuestro país. Por ese motivo, el subsecretario de Empleo Horacio Duarte encabezó el inicio de operaciones de la oficina del Servicio Nacional de Empleo en el Centro Integrador Migrante de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los migrantes pueden solicitar informes al teléfono 01800 841 020 l

l Deben gestionar la Forma Migratoria Múltiple, CURP temporal y RFC.

● APOYO. El subsecretario de Empleo supervisó el inicio del programa en Ciudad Juárez.

Para otorgar trabajo a los indocumentados, el INM autorizó otorgarles la condición de estancia de visitantes por razones humanitarias, conforme a la Ley de Migración. Con ello se les permitirá “permanecer en territorio nacional hasta por 180 días contados a partir de su internación al país”. Además, se les otorgará la Forma Migratoria Múltiple y no requerirán de otro documento para poder trabajar en México.

50 MIL VACANTES PARA MIGRANTES DISPONIBLES EN LA FRONTERA NORTE.

mensajería también requieren grandes espacios. En fin, estamos hablando de mucha tierra. Ahí fue cuando la cosa comenzó a descomponerse. Los mismos dos encargados de la etapa anterior fueron los responsables de conseguir toda la tierra necesaria alrededor del aeropuerto. Compraron todas las hectá#OPINIÓN reas que pudieron -y más- a precios bajos. Claro, ni un sólo metro de esa tierra quedó a su nombre. Una vez completada la operación, ambos personajes se separaron. Uno siguió siendo muy cercano y gozando de la mayor confianza de Peña Nieto. Tanto, que al final lo dejó blindado por el fuero federal. El otro acabó en una dirección muy menor en la Sedatu. Compraron todas las El presidente Andrés Manuel López ObraALEJANDRO hectáreas que pudieron dor conoce toda esta trama y por eso decidió CACHO -y más- a precios bajos cancelar la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco. Personalmente considero que fue un error. Si hubo corrupción, que la denuncie n Touché de ayer le conté y lleve a los responsables ante la justicia. ¿Por cuál fue la estrategia para qué no lo ha hecho? Cancelarlo representa iniciar la construcción del un lastre que nos está costando y nos seguirá cancelado Nuevo Aeropuercostando demasiado caro. to Internacional de México ••• en Texcoco. Dos personajes BON APPÉTIT: La Secretaria de Goclave llevaron a cabo la pribernación, Olga Sánchez Cordero, dio mera etapa del proyecto: la compra de los la instrucción directa: estar cerca de la terrenos necesarios por parte gente para garantizar la del gobierno federal. gobernabilidad en todos los HABÍA QUE Cuando el gobierno de Peña rincones del país. La conCONSEGUIR Nieto tuvo la propiedad de la fianza de Sánchez Cordero LOS TERRENOS tierra y la certeza de que no harecae principalmente en el ALEDAÑOS bría campesinos inconformes, subsecretario de Gobierno, se inició el segundo paso. No Ricardo Peralta, para asistir era suficiente comprar los predios donde se y ayudar a todas las comunidades que lo construiría propiamente el aeropuerto. Había requieran dondequiera que se encuentren. que conseguir los terrenos aledaños para Alfonso Cepeda Salas, el líder del SNTE, dotar al proyecto de toda la infraestructura fue electo miembro del Consejo Ejecutivo que requiere una obra de esa envergadura. de la Internacional de la Educación. Ahí Era necesario construir vías de acceso para se coordinan las estrategias y acciones en vehículos, e incluso se pensó en dar acceso foros sindicales, educativos y laborales de por tren. Alrededor de un aeropuerto se neinstituciones como la Unesco, Unicef, OIT cesitan enormes cantidades de tierra para y OCDE. Además, se mantiene pendiente construir -además- hoteles, restaurantes, de la aprobación de las leyes secundarias estacionamientos, tiendas. También bodede la nueva Reforma Educativa. gas, instalaciones de carga para mercancías, CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM agencias aduanales, instalaciones sanitarias @CACHOPERIODISTA y de seguridad. Aerolíneas y compañías de

TOUCHÉ

EL SECRETO DETRÁS DEL NAIM (II)

E


FOTO: NAYELI CRUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#ENAZOTEAS

Retiran 19 anuncios EL GOBIERNO REGISTRA MIL 281 ESPECTACULARES IRREGULARES EN LA CIUDAD POR MANUEL DURÁN

COMIENZA LIMPIA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El programa de retiro de anuncios espectaculares en azoteas avanza. En el último mes se han desmontado 19 estructuras. El Padrón Oficial de Anuncios, publicado en diciembre de 2015, tiene contabilizados mil 281 espectaculares en azoteas. Todos irregulares. “… Estar inscritos no les otorga ningún derecho, por lo que deben ser desmontados, ya que ninguno de éstos tiene licencia”, expuso la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en un exhorto para que sean retirados. Sin embargo, el costo de retiro es alto, pues se calcula que desmontar cada estructura puede alcanzar entre los 30 y 40 mil pesos. El primero de agosto, en Benito Juárez y Álvaro Obregón fueron retirados cinco anuncios panorámicos, adosados a edificios de particulares. En tanto, por su exceso de dimensiones y falta de permiso de publicidad, el Invea ha multado y llevado al corralón a unidades de transporte de carga con publicidad montada.

Son tres unidades que anunciaban sin permiso a una empresa telefónica. l

l Fueron detectadas hace 15 días en avenida Álvaro Obregón, Roma Norte.

40 ANUNCIOS SON LOS QUE SE VAN A QUITAR.

TRANQUILIDAD. Hasta el momento, hay 800 unidades que ya cuentan con la nueva tecnología de seguridad.

2015 AÑO EN EL QUE SE HIZO EL PADRÓN.

QUEJA. La ley prohíbe este tipo de publicidad.

ADVIERTE

#VIAJESEGURO

Crean botón de pánico en celulares ES PARA ALERTAR SOBRE ASALTOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO E INSTALARÁN CÁMARAS Y GPS EN 18 MIL UNIDADES POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

l

l

Para alertar de forma inmediata un robo a transporte público, los capitalinos tendrán un botón de pánico en su celular. El Gobierno de la Ciudad de México informó, durante la presentación del proyecto del monitoreo integral y seguridad del transporte público vía GPS, que se trata de una aplicación que será implementada en los próximos meses. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró en el evento celebrado en la Macroplaza de Iztapalapa, que se va a usar la tecnología para garantizar derechos. “La tecnología ¿para qué?, para garantizar derechos, el derecho a una vida segura y el derecho a un transporte sustentable y seguro. Este proyecto refleja una parte sustantiva de lo

APLICAN LEY

1 l 2014, año en el que se aprobó la ley para implementar estos dispositivos.

MIL 287 ROBOS A TRANSPORTE SUMA IZTAPALAPA ENTRE 2014 Y 2019.

ESTE PROYECTO NO ES NUEVO, SURGIÓ DESDE 2014 PARA LA CDMX.

2 l Hay 4 módulos en Iztapalapa para que los concesionarios hagan las gestiones.

3 l Los objetivos son mejorar la seguridad vial y la pública.

que es nuestro proyecto; el objetivo de estos geolocalizadores y de esta cámara es transporte seguro, es decir, erradicar el delito en el transporte público”, afirmó en compañía de la alcaldesa Clara Brugada. El proyecto del monitoreo integral y seguridad del transporte público vía GPS, que tendrá una inversión de más de 313 millones de pesos, beneficiará

Los ladrones tendrán que pensarlo mucho antes de intentar un asalto”. CLARA BRUGADA ALCALDESA IZTAPALAPA

a 18 mil unidades que trasladan a diario a nueve millones de usuarios en la capital. A las unidades de transporte público se les va a instalar una cámara, un GPS y un botón de pánico, teniendo conexión con el C5, así como pantallas. El secretario de movilidad, Andrés Lajous, explicó que se tratará de una aplicación, confeccionada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), que podrá ser descargada por los capitalinos para alertar a las autoridades de algún atraco. “La Agencia Digital va a presentar una aplicación, para que los usuarios también puedan presionar un botón de pánico que haga sonar la alarma en el C5”, indicó Lajous. Desde enero de 2016 a junio de 2019, la Procuraduría General de Justicia local tiene registro de tres mil 388 carpetas de investigación por robo a pasajero a bordo de transporte público. El coordinador del C5, Juan Manuel Ortegón, resaltó que con los nuevos mecanismos espera que los tiempo de respuesta mejoren. Mientras, el titular del Órgano Regulador de Transporte (ORT), Pável Sosa, destacó que este proyecto tiene una gran magnitud, por la cobertura y por el número de unidades que se van a rastrear. Hasta el momento, ya suman 800 unidades con la cámara, el GPS y el botón de pánico. Se contempla concluir el resto a finales de año.


12 CDMX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO / ARTURO RAMÍREZ

LOS HECHOS OCURRIERON CUANDO CENTENAS DE PERSONAS INGRESAN A LA TORRE DONDE ESTÁ EL LOCAL

EN UN SUSPIRO

5

ENTRE LAS 9:30 Y 9:40 HORAS. TRES HOMBRES CONCRETARON LA ACCIÓN.

CASA DE LA MONEDA DE REFORMA Río

rma

n Rhi

Río

efo

1

d

2

er

Tíb

eo

Pas

R e la

a Niz

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

Flo

1

c

ltepe

cia ren

hapu

Av. C

3

GLORIETA DE LOS INSURGENTES

4

Insu rg

ente

s Su

r

7 ELEVEN

Av.

6

2

UN HOMBRE INGRESA A LA SUCURSAL DE LA CASA DE LA MONEDA UBICADA EN REFORMA.

COMO EN BOTICA

VARIEDAD l LA TIENDA VENDE AL PÚBLICO MONEDAS Y MEDALLAS DE ORO Y PLATA, CENTENARIOS, RELOJES, ENTRE OTROS ARTÍCULOS.

FEDERAL

INSTANTES DESPUÉS, CON SU ARMA AMAGA AL VIGILANTE DE LA PUERTA Y LO SOMETE, DESARMÁNDOLO.

EN MIL 567 CENTENARIOS LOGARON HURTAR LOS LADRONES.

LO SIL A P

ENTRADA

3

OTRO HOMBRE ARMADO INGRESA Y ENTRE AMBOS DOMINAN A DOS HOMBRES Y TRES MUJERES, TRABAJADORES DEL LUGAR.

4

UN TERCER HOMBRE HACE LABOR DE VIGÍA AFUERA DEL LOCAL, COORDINANDO LA ESCAPADA TRAS CONSUMAR EL ROBO.

5

ROBAN 55.6 MDP EN ORO EN 10 MINUTOS

Tres hombres ingresaron a la sucursal Reforma y se llevan mil 567 centenarios, cuyo precio por unidad es de 33 mil 500 pesos

CÉNTRICO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l EL LOCAL SE UBICA A 700 METROS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

GERARDO SUÁREZ, MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

2 CÁMARAS l AL MENOS UNA CÁMARA DEL C5 FRENTE A LA EMBAJADA DE EU Y OTRA MÁS DE ESTA SEDE ESTÁN CERCA DEL LUGAR DE LOS HECHOS.

MILLONES DE PESOS

#CASADEMONEDA

l EL LUGAR

DEPENDE DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA, POR LO QUE LA INVESTIGACIÓN QUEDÓ A CARGO DEL MP FEDERAL.

55.6

VITRINAS DE EXHIBICIÓN

SALIDA A PASEO DE LA REFORMA

1

TORNIQUETES

CONCURRIDO. En Reforma 295 hay oficinas de bancos, del INE y una tienda de conveniencia.

l

En pleno Reforma, la vía más importante de la capital, y a unos pasos de la embajada de EU, tres hombres robaron una tienda de la Casa de Moneda sin que nadie se diera cuenta y se llevaron un botín estimado en 55.6 millones de pesos. Tras los hechos, la Policía capitalina presume que hubo colusión de los empleados, pues la bóveda de seguridad estaba abierta al momento del atraco. Cerca de las 9:30 horas,

41.6 GRAMOS PESA CADA UNA DE LAS 1567 MONEDAS HURTADAS AYER.

37.5 GRAMOS DE ORO PURO TIENE CADA CENTENARIO; EL RESTO ES ALEACIÓN.

6

LOS DOS SUJETOS DENTRO SE DIRIGEN A LA ZONA DE ENTREGA DE MERCANCÍA, DONDE ROBAN LOS CENTENARIOS.

SIN SURTIDO

1 l La colección más reciente a la venta es de medallas trimetálicas.

SE DAN A LA FUGA POR PASEO DE LA REFORMA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA.

EN LA WEB OFICIAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO SE MUESTRAN LOS PRODUCTOS.

2 l De las 3 monedas de oro en su catálogo, ninguna está disponible.

cuando miles de personas se enfilan a sus centros de trabajo en el corredor financiero más importante de México, dos hombres armados irrumpieron en la sucursal de la Casa de Moneda, mientras otro se quedó a vigilar en la entrada del establecimiento ubicado en la torre de oficinas de Reforma 295. Un hombre joven vestido con suéter gris y camisa blanca amagó al guardia de seguridad y le quitó su arma. Luego, con ayuda de otro, de chamarra oscura y gorra negra, sometió a dos hombres y tres mujeres, todos empleados de la tienda. Este último se dirigió directo al área de cajas y sustrajo mil 567 centenarios de la bóveda –cada uno vale 35 mil 500 pesos–, la cual estaba abierta en ese mismo instante. Al final huyeron a bordo de motocicletas. “Se presume que hay colusión de los empleados o de algunos empleados porque la bóveda estaba abierta. No siguieron los protocolos de segu-

3 l Tampoco hay en inventario de las dos monedas de plata.

CONJUNTO

El fiscal en Cuauhtémoc determinó que, por tratarse de una instalación federal, los empleados fueran remitidos a la FGR. Se llevará a ocho empleados para allá”. JESÚS ORTA TITULAR DE LA SSC


#VIOLENCIACÉNTRICA

LO BALEAN EN PLENO REFORMA Un hombre de 54 años recibe un disparo al salir de un banco, en un intento de asalto POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Compra a detalle La compra de artículos en la Casa de Moneda no tiene un monto máximo si se trata de una operación presencial. El comprador elige su mercancía, previo registro y posterior pago. Luego, pasa a una sala de espera, para posteriormente ir a las ventanillas y recibir su mercancía. G SUÁREZ

l

ridad”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana local, Jesús Orta. Policías llegaron al lugar y remitieron al MP Cuauhtémoc 2 a un par de empleados, así como al guardia de la sucursal, quien es un exmilitar. Debido a que se trató de una instalación federal, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR). Varios trabajadores de la torre consultados refirieron que sólo se enteraron del atraco por las redes sociales y noticiarios, pues al estar en los pisos superiores, no escucharon nada. “Sólo tienen un policía, yo creo que hacía falta seguridad”, dijo una trabajadora respecto a la tienda, mientras que otro visitante señaló que tampoco hay policías a la entrada del edificio, sino sólo personal de seguridad privada sin armas. En Reforma 295 hay oficinas de bancos, del INE, además de una tienda de conveniencia, entre otros giros y se ubica a unos pasos de la sede de la Embajada de Estados Unidos. La SSC realizó un seguimiento a través de las cámaras de vigilancia del C5 para dar con los responsables, de quienes se difundieron sus fotografías, las cuales fueron proporcionadas a la autoridad por el gerente de la tienda.

Un hombre de 54 años fue baleado sobre Paseo de la Reforma, esquina Río Amazonas, en la colonia Renacimiento, en la Cuauhtémoc. Según la Procuraduría General de Justicia local, la víctima resultó con una herida de bala en el brazo izquierdo por disparo de arma de fuego, tras ser atacado a las 11:40 horas. La víctima regresaba del banco y fue atacado por una persona, quien lo golpeó en la cabeza y le disparó. El herido es atendido en un hospital. Según testigos, el agresor disparó en dos ocasiones, pero sólo acertó una, en un aparente intento de robo. La ambulancia tardó cinco minutos en llegar. El agresor huyó en una moto en dirección a la Glorieta de la Palma. De acuerdo con el portal de Datos CDMX, entre 2014 y junio de 2019, sólo se tiene cuenta de cuatro carpetas de investigación por lesiones dolosas por arma de fuego sobre Paseo de la Reforma. Una fue abierta en 2016 por los hechos ocurridos en la colonia Bosque de Chapultepec sección 1. Mientras que el resto en 2017, en colonias como la Tabacalera, Morelos y Guerrero. Mientras que a nivel colonia, en el mismo periodo, en la Renacimiento, no hay datos sobre agresiones de este tipo, según la plataforma gubernamental.

YA LO BUSCAN l Se solicitó intervención de elementos de la PDI para obtener imágenes del agresor, a través de las cámaras.

l Entre 2014 y junio de 2019, se tiene cuenta de 589 carpetas por lesiones dolosas por arma de fuego.

l La agresión provocó crisis nerviosas en al menos dos personas que se encontraban en el lugar de los hechos.

290 METROS DE DISTANCIA HAY ENTRE EL PUNTO Y LA BOLSA MEXICANA.

FOTO: ESPECIAL

l MOMENTO. Una cámara de video captó parcialmente la agresión armada.

CDMX 13

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DAVID OJEDA

POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para medir la pobreza a nivel nacional y en la CDMX hay dos raseros: el método federal del Coneval y el de Evalúa CDMX. Araceli Damián, directora general del consejo de Evalúa CDMX, presentó sus propios datos. “La línea de pobreza que aplicamos es mucho más baja que la de Coneval. En vivienda, los umbrales de Coneval son extremadamente bajos y no reflejan las carencias en la CDMX”, explicó. Para el medio urbano, Evalúa CDMX considera que una persona necesita 4 mil 763 pesos al mes para sobrevivir de manera digna y austera (157 pesos diarios). En tanto, Coneval establece un mínimo de 3 mil un pesos (98 diarios). En el medio rural, Evalúa marca 4 mil 273 pesos por persona al mes (142 diarios) y Coneval, mil 941 mensuales (65 diarios). Para el organismo local, en 2018, en la CDMX hubo 1.6 millones de personas en pobreza extrema

● MAYORÍA. Tres de cada 10 vivían en pobreza moderada en 2018.

#CONEVALYEVALÚACDMX

Ven distinto la pobreza DIFIEREN EN EL MONTO QUE SE REQUIERE PARA SOBREVIVIR CON DIGNIDAD

49% CON POBREZA EN VIVIENDA: EVALÚA.

y 2.9 millones en pobreza moderada. “La pobreza extrema entre 2012 y 2018 bajó de 19.8 por ciento a 17.9 por ciento. Y la moderada aumentó de 31.1 a 33.2 por ciento”, dijo Damián.

SUBE Y BAJA l Para Damián, la política social se desarrolló de 2000 a 2012, luego se estancó.


CHAPALA

LLUVIA CASTIGA A CHAPALA Y UNA PRESA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EDOMEX

EL ÁNGULO

#CONEVAL

Hidalgo reduce más la pobreza DESTACA CREACIÓN DE AL MENOS 19 MIL NUEVOS EMPLEOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hidalgo fue el segundo estado con mayor reducción de pobreza, entre 2016 y 2018, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval). En dicho periodo, 229 personas salieron de la pobreza cada día, indicó la Medición Multidimensional de la Pobreza del organismo. Esto significa que en el periodo que abarca la gestión del gobernador Omar Fayad, 167 mil 700 personas salieron de una situación de pobreza; de ellos, 115 mil fueron de pobreza moderada y 52 mil 800 de extrema. El reporte del Coneval señala que redujo el porcentaje de población en pobreza de 50.6 al 43.8 por ciento, la más grande desde 2008. Además, se crearon 19 mil nuevos empleos. El resultado destaca por ser el segundo estado que más redujo el indicador, sólo después de Aguascalientes. FOTO: ESPECIAL

l REUNIÓN. Omar Fayad y Olga Sánchez, ayer.

FOTOS: ESPECIAL

● La mañana de ayer se registró una fuerte precipitación pluvial que causó la inundación de 13 viviendas en el poblado de Atotonilquillo, municipio de Chapala, Jalisco. La Unidad de Protección Civil local atendió el llamado. En tanto, autoridades de los tres órdenes de gobierno en el Edomex mantienen las medidas de seguridad para atender la emergencia en la presa El Ángulo, Cuautitlán Izcalli, luego de los escurrimientos sufridos la noche de ayer, a consecuencia de las intensas lluvias. El Ejército inició la implementación del operativo Plan DN-lll-E. MAYELI MARISCAL Y LETICIA RÍOS

#EMPEORASEGURIDAD

CRÍMENES AL ALZA

SE DISPARA DROGA AL MENUDEO

FOTO: MARTHA DE LA TORRE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l narcomenudeo en Colima tuvo un crecimiento de 110.07 por ciento, de enero a junio de este año, en relación con 2018. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que, al corte del 30 de junio de 2019, se registraron 939 delitos relacionados con el narcomenudeo, contra 447 casos que hubo en ese mismo periodo del año anterior, en la entidad gobernada por Ignacio Peralta. El informe señala además que hubo un incremento en el rubro de delitos sexuales, que incluye abuso, acoso y violación, entre otros, en el primer semestre del año, lapso en el que se registraron

INFORME

Voy preparado con una presentación donde llevamos un diagnóstico muy claro de cómo está la situación de seguridad”. IGNACIO PERALTA GOBERNADOR DE COLIMA

l CUENTAS. El gobernador Ignacio Peralta fue llamado a una reunión de seguridad en la CDMX.

210 delitos, mientras que en el mismo periodo de 2018 hubo 164, es decir, un crecimiento de 28.05 por ciento. Casi ese mismo incremento hubo en el segmento de delitos familiares, que incluye violencia familiar, en el que hubo dos mil 119 casos en 2019, contra mil 655 en 2018. Una subida de 28.04 por ciento.

314 HOMICIDIOS DOLOSOS REPORTADOS EN SEIS MESES.

2

Los delitos contra el patrimonio sumaron seis mil 340 casos en seis meses. 3

EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, SE DUPLICÓ LA INCIDENCIA; DE 447 CASOS REPORTADOS EN 2018, PASÓ A CERCA DE MIL ESTE AÑO POR HUGO ARCE Y MARTHA DE LA TORRE

1

Estos incluyen robo a casa, de automóvil, de autopartes, a transeúntes y el fraude.

En el mismo periodo del año anterior se registraron seis mil 213 delitos de este tipo.

El reporte indica que los delitos generales registrados de enero a junio de 2019 en Colima ascienden a 13 mil 293, y es destacable que se trata de la entidad que más delitos por cada 100 mil habitantes tiene en todo el país, ya que en ese periodo contabiliza 295. Lo anterior se explica porque Colima tiene pocos habitantes. En 2015 registró 711 mil ciudadanos. Ayer, el gobernador de Colima anunció que fue convocado este miércoles a asistir a una reunión con el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la Ciudad de México, sin que le dieran a conocer el tema. Adelantó que pedirá que arribe ya la Guardia Nacional y se le dé al estado la atención prioritaria que necesita, conforme los índices de violencia reportados por el SESNSP. Asimismo, el mandatario justificó que el problema de violencia es consecuencia de la situación nacional, derivado de la importancia estratégica que representa el puerto de Manzanillo.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MICHOACÁN

ESTADO POR ESTADO

ASESINAN

A MÁS MUJERES De 2015 a 2018, los crímenes contra el género femenino subieron hasta 93.9%; en seis meses, suman 69 casos

POR CHARBELL LUCIO

OTROS CRÍMENES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Z

IRACUARETIRO. Sujetos armados asesinaron a una mujer señalada de bruja, en este municipio de Michoacán. El crimen ocurrió en un local de artesanías de la comunidad de San Ángel Zurumucapio, donde la mujer, que practicaba la lectura de cartas, fue agredida a tiros. En los primeros días de agosto de 2019, al menos tres mujeres han sido asesinadas con armas de fuego en Morelia, Sahuayo y Ziracuaretiro. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en los últimos cuatro años (20152018), bajo el gobierno de Silvano

La entidad gobernada por Silvano Aureoles registró en el primer semestre 23 secuestros. l

l El acoso sexual sumó, de enero a junio, 178 casos registrados por la Fiscalía del Estado.

l El delito de violación reportó, en lo que va del año, 203 casos denunciados en Michoacán.

Aureoles Conejo, el homicidio de mujeres en Michoacán se ha incrementado en 93.9 por ciento. Ante los recientes crímenes, ciudadanos se manifestaron el pasado lunes para exigir un alto a la violencia de género. “Existe una escalada de violencia hacia las mujeres que se presenta no nada más en la parte laboral, está escalando a ámbitos más peligrosos como es la desaparición y la muerte”, aseguró Javier López, integrante del Colectivo Ciudadano que convocó la manifestación. En 2015, las cifras oficiales contabilizaron 70 homicidios contra mujeres y 12 más catalogados como feminicidios (82 en total); en 2016 fueron 83 asesinatos y 25 feminicidios (108); en 2017, subió a 115 crímenes contra mujeres y otros 29 feminicidios (144). La mayor cifra, se registró en 2018, con 136 homicidios y 23 feminicidios (159). En lo que va de 2019 (enero a junio), la Fiscalía General del Estado de Michoacán reporta 69 homicidios de mujeres, de los cuales, solo cuatro fueron clasificados como feminicidios. FOTO: ESPECIAL

l TEMOR. En Zurumucapio, mataron a otra mujer.

#GUERRERO

El Registro Civil recibe 1.8 mdp Para fortalecer las acciones de identidad jurídica de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó material

l

y equipo a 20 oficialías, por más de 1.8 millones de pesos, en el marco del 160 aniversario del Registro Civil en la entidad. Además, se expidió la primera acta de nacimiento en sistema Braille, para personas invidentes, y entregó 100 certificados de doble nacionalidad, con los que suma en lo que va del año más de tres mil documentos entregados. Este trámite se hace de forma gratuita para apoyar a la población migrante en la obtención de su identidad jurídica. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l INNOVACIÓN. Se expidió la primera acta en Braille.

#OPINIÓN

ESPECULAN CON TERRENOS DEL TREN MAYA • Abucheos a edil de Los Cabos • Pachuca, cónclave multipartidista • Tlalnepantla, ¿cambio de socios?

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

n Yucatán investigan al terrateniente Alfonso Pereira Palomo, socio del superdelegado Joaquín Díaz Mena, alias Huacho, por el despojo de miles de hectáreas mediante falsas asambleas y compra de líderes ejidales. Nos mencionan que ambos, con el membrete de Morena, presionan y chantajean a la Procuraduría Agraria en Mérida para autorizarles “comprar” en 3 pesos el m2 de terrenos donde pasará el Tren Maya, ícono de la 4T, en Hopelchén. Pereira líder de Morena, que impuso al candidato perdedor, Díaz Mena. Juntos se apoderan ilegítimamente de tierras en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El poder de la impunidad. BCS: En el Abierto de Tenis, la alcaldesa de Los Cabos, la morenista Armida Castro, fue abucheada. Deprimida prefirió no ser testigo de la inversión de mil millones de pesos para la desalinizadora y vio de lejos la violencia de taxistas contra conductores de Uber. Un desastre, pues. HIDALGO: El informe de los senadores Julio Menchaca y Merced González, de Morena, se convirtió en todo un acto político multipartidista encabezado por el gobernador Omar Fayad (PRI), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los líderes de la Cámara alta, Ricardo Monreal y Martí Batres, Xóchitl Gálvez, Maribel Villegas, José Pech y muchos más. Para LA GUERRA SE Fayad, no hay cabida a la pelea ESPERA DE ni a la división. Y, para Monreal, “PRONÓSTICO el próximo periodo ordinario de DESASTROSO” sesiones, no aplicará el mayoriteo grosero. CHIAPAS: Se le complica al gobernador Rutilio Escandón el secuestro de policías secuestrados por militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Río Florido, Ocosingo. La líder del Congreso, Rosa Bonilla, del PT, exigió el rescate inmediato. Rutilio duda en el operativo, aunque van 21 días del secuestro. Nadie por encima de la ley, dice López Obrador. EDOMEX: Se veía venir. El edil morenista en Tlalnepantla, Raciel Pérez, revocó la concesión del relleno sanitario a la francesa Veolia Residuos Bajío por tirar los lixiviados al drenaje y no prender quemadores. Irá a la FGR para fincar responsabilidades. La eficiencia de Raciel es extraordinaria. Ya tenía la empresa sucesora. Muy sospechoso. VERACRUZ: El divisionismo por el hueso que dejará Alberto Martínez Lino, en la presidencia de Morena. Los militantes no aceptarán al recomendado de éste, ni el de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el superdelegado de AMLO. La guerra se espera de “pronóstico desastroso”. JALISCO: No hay forma de justificarlo. El precio del transporte en la entidad subió a 9.50 pesos. El gobernador Enrique Alfaro lo califica de “tarifa social”. Para quien gana el salario mínimo (3 mil pesos), gastará 570 pesos mensuales por persona para transportarse. Si la familia es de cuatro miembros su gasto será de 2 mil 280 pesos. Le quedan 700 pesos para comer, rentar vivienda, vestir y divertirse. Y, los políticos hablan de justicia social. ¡Bah! QUERÉTARO: Hay un fenómeno generalizado. El empresario Jorge Rivadeneira, presidente de la Canacintra, ex edil en San Juan del Río, asegura que “el talento del PRI” prepara sus maletas para irse al PAN o Morena. Muere el rey, viva el rey.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#APOYOESCOLAR

Sinaloa dará útiles desde el lunes 12 BENEFICIARÁN TAMBIÉN CON UNIFORME GRATUITO A 506 MIL NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Sinaloa anunció que el próximo lunes 12 de agosto se iniciará el canje que forma parte del programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos, el cual beneficiará a 506 mil alumnos que estudian en el nivel básico en las escuelas públicas de la entidad.

585 CENTROS DE CANJE PARA UNIFORMES Y 300 PARA LOS ÚTILES.

Con esto, los padres de familia podrán canjear dos uniformes escolares por cada estudiante, así como un paquete de útiles escolares que se otorgará en forma gratuita, de cara al próximo ciclo escolar, desde preescolar hasta secundaria. Este programa estatal contará con 585 centros de canje de uniformes y otros 300 para útiles escolares, informaron funcionarios estatales en conferencia de prensa. El secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía, destacó que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos ofrece

l

LISTOS. Funcionarios presentaron los materiales escolares que entregarán este año.

identidad al alumno, además de que beneficia la economía de las familias. “Identidad con un quehacer y un querer ser de este gobierno, que tiene que ver en generar más oportunidades para aquellos que menos tienen”, expresó el funcionario estatal. El titular de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, apuntó que en la novena edición de este canje se prevé

AHORRO FAMILIAR l Los padres de dejan de gastar alrededor de 600 pesos por niño o niña y, a valor de mercado, mil 100 pesos.

una derrama de 280 millones de pesos, el cual beneficiará con 5 mil empleos directos e indirectos. El encargado de Innovación Gubernamental, José de Jesús Gálvez, llamó a visitar la página www.uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx para pedir información, ofrecer sugerencias y recibir orientación en el canje de sus uniformes y útiles escolares.

FOTO: ESPECIAL

POBREZA Y P. EXTREMA 1 Cuando se presenta al menos una carencia social y no se tiene un ingreso suficiente.

RESULTADO. La conducción económica del gobierno actual supone un avance importante. l

#OAXACA

Revierte alza en la pobreza CON REDUCCIÓN DE 4%, DEJA ATRÁS TENDENCIA DE 8 AÑOS DE CRECIMIENTO EN EL ÍNDICE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la reducción de 4% en su índice de pobreza, el gobierno de Oaxaca logró revertir ocho años de tendencia de crecimiento del indicador. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la

3.6% BAJARON LOS NIVELES DE POBREZA EXTREMA.

2 Cuando hay 3 o más carencias y no se tiene ingreso para adquirir la canasta alimentaria.

Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2016 y 2018, los primeros años de la administración de Alejandro Murat, la entidad se convirtió en una de las de mayor avance a nivel nacional en esta materia, ya que también bajó sus niveles de pobreza extrema en 3.6%. Entre 2010 y 2016, el porcentaje de la población oaxaqueña en pobreza creció un 8.6 por ciento; sin embargo, esta situación pudo revertirse, algo que no logró ninguno de los estados con los que Oaxaca comparte características orográficas, climáticas y étnicas. Se espera que con el trabajo coordinado que mantienen los gobiernos estatal y federal, esta tendencia se mantenga a la baja. Una de las medidas que se implementan para alcanzar el objetivo es el Corredor Interoceánico, cuyos beneficios podrán ayudar a reducir el porcentaje de personas viviendo en pobreza, así como impulsar el desarrollo de la región.


#ARTECALLEJERO

EL HERALDO DE MÉXICO

PINTAN MUROS POR UN MEJOR

ECATEPEC

MIÉRCOLES 07 / 08 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LA CULTURA UNE A VECINOS QUE, A TRAVÉS DEL GRAFITI EN CASAS Y ESCUELAS, EXPRESAN SU DESEO DE VIVIR EN UN AMBIENTE DE PAZ

FOTO: ESPECIAL

CONCIENCIA

Es importante enriquecer (la cultura) donde no se tiene ese acercamiento.”

FOTOS: ESPECIAL

POR JOSÉ RÍOS

INGRID NAVA ORGANIZADORA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

COORDINACIÓN. En la sesión de cabildo, el Colegio de Abogados agradeció al alcalde.

l

#HUIXQUILUCAN

Dan asesoría jurídica gratis EL COLEGIO DE ABOGADOS BRINDA EL BENEFICIO, CON EL RESPALDO DE LA AUTORIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Colegio de Abogados del Valle de México anunció que ofrecerá asesorías gratuitas a la población, gracias al respaldo que ha recibido del municipio de Huixquilucan. En sesión de cabildo con carácter de abierto, el alcalde Enrique Vargas del Villar reconoció el trabajo del Colegio de Abogados del Valle de México, filial Huixquilucan. Destacó el trabajo social del Colegio de Abogados, ya que con esta coordinación los huixquiluquenses podrán tener certeza jurídica sobre sus propiedades. Durante su participación en la sesión del cabildo, Édgar Cedillo y Saúl Angulo, representantes del colegio, señalaron que además de llevar conjuntamente con la autoridad municipal, jornadas de asesorías gratuitas a varias partes del territorio, harán lo mismo en sus instalaciones ubicadas en avenida Morelos número 48 Bis, en el barrio de San Juan Bautista.

HISTORIA DE LA AC l En 2003 nació en Tlalnepantla el Colegio de Abogados del Valle de México, Asociación Civil.

L

a unión vecinal en una de las zonas más conflictivas de Ecatepec se dio gracias a la pinta de grafitis. Se trata del segundo encuentro de muralistas por la paz y la identidad, el cual es organizado por artistas locales y tiene invitados internacionales. En muros de casas y escuelas de la colonia Rinconada de Aragón, las lonas que advierten el linchamiento de ladrones son eclipsadas por murales con motivos enfocados en la búsqueda de una mejor sociedad. “Las calles y las noches son nuestras”, se lee en un mural realizado por la artista la Malhablada, donde se muestra el gigantesco retrato de una niña cobijada por estrellas, entre colinas rodeadas de edificios. La zona es conflictiva y el patrullaje escaso. Dos semanas antes, a menos de dos kilómetros de esta colonia, un joven de 16 años murió abatido

l OBRA. Este trabajo del artista Nuder alude a las cadenas de violencia y la esperanza de paz.

2 EDICIONES LLEVA EL ENCUENTRO DE MURALISTAS.

22 PAREDES SIRVIERON PARA PLASMAR EL ARTE.

tras disparar contra policías momentos después de asaltar una taquería. En una casa se plasma la figura de una joven mientras atrae una paloma blanca, que fue hecha con trozos de espejo. Su autor, Diego Gómez, explica que la zona le recuerda a su oriunda Bogotá, Colombia, donde la población fue lastimada por el crimen. “Hay muchas similitudes en cuanto a la hospitalidad de las personas. Es como si estuviera pintando en mi barrio”, opina el artista, quien apunta que

la comunidad entre vecinos puede hacer un cambio. Detrás de una primaria se encuentra el trabajo de los bolivianos Ismael, Lev y Freddy, quienes pintaron el retrato de un niño indígena de la comunidad aymara, el cual representa la apertura de su mente mediante la imaginación. De acuerdo con Daniel Sosa, organizador del encuentro, la creación de estas obras es vista de buena manera por los vecinos y otros grafiteros. Este es el segundo año que organiza este encuentro. Ingrid Nava, también organizadora, apunta que el encuentro es además un acercamiento a la cultura, ya que hay personas que no cuentan con los recursos para visitar espacios de este tipo en la Ciudad de México o en Toluca. El encuentro contó con el apoyo de diputados locales, así como del gobierno municipal, que mostraron interés en la iniciativa de Daniel.

l La creación de su antecedente, la Asociación de Abogados del Valle de México, data de 1970.

l Su directiva está conformada por 13 personas, y su consejo consultivo, por cinco.

15 FILIALES AL MENOS TIENE EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL V. DE MÉX.

SUMAN AL MUNICIPIO

1

l La obra, de la artista La Malhablada, muestra el retrato de una niña cobijada por estrellas.

2

l Esta iniciativa busca dar identidad a Ecatepec, uno de los municipios más peligrosos del país.

3

l Vecinos, legisladores y autoridades municipales apoyaron el encuentro de los muralistas.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

DESPLIEGUE DE FUERZAS EN TEXMELUCAN

● Más de 400 puestos del tianguis de San Martín Texmelucan fueron inspeccionados la madrugada de ayer por integrantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y Policía Federal (PF), con el objetivo de disminuir índices delictivos en el municipio. Más tarde, las tres fuerzas realizaron operativos de vigilancia en diferentes puntos de Texmelucan. CLAUDIA ESPINOZA

FOTOS: ENFOQUE Y ESPECIAL

#CASAAGUAYO

Se vincula gobierno y población INICIARON LAS JORNADAS DE ATENCIÓN CIUDADANA, CUYO OBJETIVO ES DAR RESPUESTA A PETICIONES DE LA GENTE FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Tener una cercanía entre el gobierno y los ciudadanos es uno de los objetivos de la nueva administración de Miguel Barbosa Huerta, al instaurar por primera vez en la entidad un programa de recepción de peticiones directo con la población, mediante las Jornadas de Atención Ciudadana. Desde las 8:00 horas los poblanos comenzaron a realizar una fila afuera de Casa Aguayo, la sede del gobierno estatal, con la esperanza de hablar con el mandatario. Josefina Torres llegó desde las colonias del sur para pedir a Barbosa pavimentar las calles de su colonia, debido a que con las precipitaciones pluviales siempre se inundan. “Llevo años tratando de que alguna autoridad nos haga caso,

SERVICIO DE ALTO NIVEL

300

PERSONAS FUERON ATENDIDAS

MIL APOYO ESTATAL 1 Cada dependencia de la entidad contará con un área para la atención ciudadana, aseguró Miguel Barbosa. 2

PLAN. El gobernador busca la cercanía con los habitantes del estado y generar así confianza. l

Dijo que en Puebla va a haber un desarrollo planeado, que escuche a expertos, académicos y a la sociedad. 3

7 DÍAS LLEVA BARBOSA COMO GOBERNADOR.

siempre que llueve se convierte en un río de lodo que nos ha dejado sin nuestras cosas y pues el dinero no cae del cielo, tengo confianza de que me harán caso”, dijo. Barbosa comentó: “los propósitos son muy claros, hacer que la gente se sienta en contacto con las decisiones gubernamentales”. Por más de tres

Y agregó que no habrá omisón ante ningún acto delictivo: “Lo que ocurrió en San Martín Texmelucan es inadmisible”.

#CUAUTINCHÁN

3

HORAS ESTUVO MIGUEL BARBOSA ESCUCHANDO SOLICITUDES DE POBLANOS

PATRULLAS NUEVAS ANUNCIÓ EL MANDATARIO DURANTE LAS JORNADAS

horas atendió a cada uno de los ciudadanos que acudieron a Casa Aguayo a plantear sus requerimientos. Al lugar llegaron poco más de 300 personas que fueron atendidas y quienes se llevaron un comprobante de que su solicitud había sido recibida. El tiempo de respuesta dependerá del tipo de trámite o petición que se haya realizado, pero en todos los casos se resolverá. El gobernador destacó que el propósito es que la gente tenga contacto con las decisiones gubernamentales, generando la certeza de que cuentan con representantes sensibles, cercanos y con sentido humano. Durante las jornadas, el mandatario anunció que en las secretarías de Finanzas y Administración se hará un trabajo intensivo de auditoría sobre los recursos aplicados en anteriores administraciones, para que en esta semana se conozcan los primeros resultados. Dijo que el desglose de cada una de las aplicaciones de los recursos públicos se hará de forma gradual, ya que no es una tarea fácil pues se tiene que verificar toda la documentación presentada.

Elaboran galletas de nopal Estudiantes de bachillerato fundaron la microempresa Cuautinopal, que ofrece galletas y panqués elaborados con harina de nopal, cosechado en el huerto de la preparatoria Salvador Novo, en el municipio Cuautinchán. La empresa se logró con la asesoría de la Coordinación de Extensionismo Universitario, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), de la BUAP, dedicada a fortalecer zonas rurales. Lilia Verónica Gómez Galeana, coordinadora de Extensionismo Universitario, comentó que el proyecto fue posible gracias al vínculo establecido entre la BUAP y el Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), iniciativa creada por el área de Responsabilidad Social de Cemex y el Tecnológico de Monterrey. REDACCIÓN

l

FOTO: ESPECIAL

l SANO. Las galletas tienen un alto valor nutritivo.


MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


20 Autoridad y sociedad

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se empezó explorando los límites y resistencias de los sectores tradicionales de la sociedad respecto del gobierno. Ahora son otros los agentes que exploran los límites de la autoridad y se resisten al cambio. ¿De dónde vendrá el apoyo y cómo se manejará la resistencia de esos grupos? ¿Con eficacia y orden o con más concesiones y promesas?” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL MITO DE LA AUSTERIDAD

Para pagar caprichos inútiles se le ha quitado dinero a programas que sí sirven. Un ejemplo es el famoso GUILLERMO LERDO DE TEJADA avión presidencial, que lleva desde DIPUTADO DEL CONGRESO el año pasado en California sin DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO usarse, pero nos cuesta unos 60 mil dólares mensuales nada más para tenerlo guardado. En cambio, el Seguro Popular, uno de los instrumenEl Presidente no está siendo tos más ambiciosos y exitosos para austero, sino discrecional: hay combatir la pobreza, está siendo dinero para lo que le apetece, pero desmantelado. no para lo que el país requiere En tercer lugar, el ahorro que sí ha logrado hacer el gobierno ha sido insignificante. De acuerdo con la Andrés Manuel López Obrador Secretaría de Hacienda, entre enero disfruta hablar de “austeridad”. y junio, el ahorro conseguido fue de Quizá así se imagina que pasará a 970 millones de pesos. ¿Esto es mula historia: el Presidente austero. Su cho o poco? Para ponerlo en persrelación con ese concepto, más que pectiva, tan sólo los estudios para política, parece teleológica. el proyecto del Tren Maya costarán Sin embargo, hay confusión en la más: 972 millones. La situación es forma como el Presidente entiende brutal: todos los recortes a hospila austeridad; o quizá hay un engaño tales, a tratamientos y medicinas, en la manera como la practica. Vale entre muchos otros sectores, así la pena deshacer algunos mitos. como todos los despidos, han sido En primer lugar, este gobierno no inútiles. Ese ahorro, de por sí poco, está gastando menos dinese perdió y hasta quedaro; al contrario, está gasmos debiendo. “La austeridad tando más. Eso puede ser El gobierno ha querido puede ser intebueno o malo, según cómo presumir que supuestaligente: gastar se usen los recursos, pero mente ha “ahorrado” 174 menos y conaustero no es, en el sentido mil millones adicionales, centrarse en lo que le quiere dar el Presipero es otra mentira. Ese prioritario. O ser dente de “gastar menos”. dinero ha sido subejercido, torpe: gastar más es decir, no ejercer o bien Sin ir muy lejos, el Presuy derrochar en lo cambiar de lugar recursos puesto de Egresos 2019, intrascendente”. primer año de AMLO, fue ya existentes, de forma de 5 billones 838 mil 59 discrecional. millones de pesos, 558 mil Hay muchos ejemplos millones superior al de 2018. en los que sencillamente no hay En segundo lugar, el Presidente ahorro ni reorientación del gasto ni quiere que confundamos “austerisubejercicio, sino simple derroche. dad” con “reorientación del gasto”. Apenas antier nos enteramos que la Dicho sin tecnicismos: para pagar presidencia autorizó (aunque aún no las cosas que a él le gustan, AMLO lo haya gastado) 111 mil pesos para está recortando otras áreas, muchas cerillos, 225 mil para grenetina o de ellas vitales, que no le gustan. 335 mil 782 pesos por longaniza (a Por ejemplo, para financiar los más de 16 mil pesos el kilo). estadios de beisbol (mil 57 millones En resumen, el Presidente no de pesos); el Tren Maya (que puede está siendo austero, está siendo alcanzar hasta un billón 600 mil midiscrecional: hay dinero para lo que llones de pesos), o la refinería de Dos le apetece (como el beisbol), pero no Bocas (entre 8 y 12 mil millones de para lo que el país requiere (como dólares), el gobierno está quitando tratamientos para el cáncer). La ausrecursos a servicios de salud, estanteridad puede ser inteligente: gastar cias infantiles, apoyo a la ciencia y el menos y concentrarse en lo prioriarte. Además, han despedido a miles tario. O puede ser torpe: gastar más de personas, como las encargadas y derrochar en lo intrascendente. La de controlar incendios forestales. nuestra es torpe y además cruel.

EL BUENO

Fernando Martínez consiguió la medalla de oro en la prueba de 5 mil metros planos varonil, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la segunda presea dorada en atletismo para México. ●

¿Y LAS INICIATIVAS PARA CUÁNDO? JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

El 12 de septiembre deben quedar aprobadas las leyes secundarias en materia educativa Hace unas semanas escuché a un funcionario público quejarse de la “baja calidad” de la sociedad civil organizada; desde su perspectiva, se dedica a criticar, no a proponer. Una semana después, varias organizaciones fuimos convocadas por una instancia de gobierno para conocer –en pantalla– un documento complejo y largo, y dar nuestra opinión. La respuesta de casi todos fue: “Si pudiera ver el documento completo y tener tiempo, podría dar comentarios más profundos y relevantes…”. Al salir tuve un deja vu. Me recordó las reuniones en 2017 en la SEP para presentar a la sociedad civil el nuevo modelo educativo, la estrategia de inclusión, de fortalecimiento de las normales,

LAS PALABRAS Y LAS COSAS EL MALO

El líder norcoreano Kim Jong-un, aseguró ayer que las más recientes pruebas con misiles nucleares hechas ayer son una “advertencia” para Estados Unidos y Corea del Sur.

EL FEO

Fredrick Brennan, creador de 8chan, donde se publicó el texto sobre una “invasión hispana”, atribuido al tirador de El Paso, dijo que “a veces” siente culpa por lo que se ha convertido su página.

GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO

Las palabras dan vida cuando siembran amor, pero matan cuando siembran odio y crispación Explicarnos las cosas y sus causas es una necesidad vital. Lo es más en casos tan perturbadores y desgarradores como los hechos de violencia en El Paso, Texas, donde un joven mató a 22 personas en un tiroteo. Muchos analistas insisten en la proliferación de armas de fuego como una de las variables más determinantes. El presidente Clinton propuso una ley por demócratas y republicanos en 1994 para establecer controles en la venta de armas de asalto. Sin embargo, esta disposición no fue refrendada en 2004 y a partir de esa fecha presenciamos un aumento de la violencia en nuestro país, producto del tráfico de armas para la delincuencia


1977

GANÓ EL PREMIO DE LA CRÍTICA, POR LA CANCIÓN DE SALOMÓN.

1988

AÑO EN QUE MERECIÓ EL PREMIO PULITZER POR BELOVED.

2000

RECIBIÓ EL NATIONAL HUMANITIES MEDAL.

MIÉRCOLES / 07 / AGOSTO / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

ART ES / ES C E NA

SUS NOVELAS: l Ojos azules (The Bluest Eye, 1970).

l Sula (Sula, 1973). l La canción de Salomón (Song of Solomon, 1977).

l La isla de los caballeros (Tar Baby, 1981).

LUTO POR L PRIMERA NOBEL AFROAMERICANA

POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

TONI MORRISON, LA PRIMERA MUJER NEGRA ESTADOUNIDENSE EN GANAR EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA, MURIÓ TRAS UNA ENFERMEDAD, A LOS 88 AÑOS

1993

GANÓ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA.

La recordada autora de Beloved y Ojos azules falleció en el Centro Médico Montefiore en Nueva York el lunes acompañada de sus seres queridos. “Es con profunda tristeza que compartimos que, después de una breve enfermedad, nuestra adorada madre y abuela, Toni Morrison, falleció pacíficamente rodeada de familiares y amigos”, señaló su familia. “Aunque su fallecimiento representa una enorme pérdida, estamos agradecidos de que haya tenido una vida larga y bien aprovechada”, agregaron, describiéndola como una “escritora consumada que atesoraba la palabra escrita”. Morrison escribió 11 novelas, muchas de ellas sobre cómo era la vida de los estadounidenses negros, en una brillante carrera

l Beloved (Beloved, 1987). l Jazz (Jazz, 1992). l Paraíso (Paradise, 1997).

Amor (Love, 2003). l

l Una bendición (A Mercy, 2008).

l Volver (Home, 2012). l La noche de los niños (God help the child, 2015).

literaria cargada de premios que se extendió durante más de seis décadas. Su famosa novela Beloved le valió el premio Pulitzer y el premio American Book Award en 1988. Ambientada después de la Guerra Civil estadounidense en la década de 1860, cuenta la historia de un esclavo que escapó de Kentucky al estado libre de Ohio. El libro se convirtió luego en una película protagonizada por Danny Glover y Oprah Winfrey. Morrison recibió muchos otros reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura en 1993. En 1996, fue honrada con la Medalla de Contribución Distinguida de la Fundación Nacional del Libro a las Letras Estadounidenses. En 2012, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad y en 2016 recibió el Premio PEN/Saul Bellow por Logros en la Ficción Estadounidense. LA RECUERDAN “Era una gran mujer y una gran escritora, y no sé cuál extrañaré más”, dijo Robert Gottlieb, editor de Morrison en las editoriales de Knopf. Sonny Mehta, presidente de Knopf, dijo que podía pensar en pocos escritores que escribieran “con más humanidad o con más amor por el lenguaje que Toni”. “Sus narraciones y su prosa hipnótica han dejado una huella indeleble en nuestra cultura. Sus novelas dominan y demandan nuestra atención. Son obras canónicas y, lo que es más importante, son libros que siguen siendo queridos por los lectores”, dijo. Morrison nació en Ohio el 18 de febrero de 1931. Publicó Ojos Azules, su primera novela, en 1970. Luego vino Sula en 1973, y otras nueve más. También fue editora en Random House y enseñó en la Universidad de Princeton.

ARTE


POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

finales del siglo XVI, un esclavo negro de nombre Yanga logró burlar a sus captores y liderar la primera revuelta en contra de la esclavitud en Latinoamérica. Yanga se refugió en la sierra y sobrevivió capturando las caravanas que circulaban por el Camino Real, de Veracruz a la Ciudad de México. Fugitivo por más de tres décadas, en 1609 logró fundar San Lorenzo de los Negros, la primera colonia libre de América. El legado de aquella hazaña por la libertad ha inspirado a la compositora Gabriela Ortiz (Ciudad de México, 1964). Por encargo del director venezolano Gustavo Dudamel, terminó, hace mes y medio, “Yanga”, pieza para coro, cuarteto de percusiones y orquesta, que será estrenada el 27 de octubre próximo durante el tercer concierto de clausura de la celebración por el centenario de la fundación de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), en el Walt Disney Concert Hall. “Este es uno de los proyectos más importante de mi carrera, he trabajado muchísimo en él todo este año”, dice Ortiz en entrevista con El Heraldo de México. El de “Yanga”, es el cuarto trabajo

A

ARTES MIÉRCOLES / 07 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

CASA DE MORELOS REABRE

#CUAUTLA

El día de mañana, el INAH reabrirá el Museo Histórico del Oriente, Casa de Morelos, con las salas de exposiciones temporales, luego de su cierre por daños a consecuencia de los sismos de 2017. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

7 DE AGOSTO DE 1974

MURIÓ ROSARIO CASTELLANOS

#ESCRITORA

#INSPIRADAENLALIBERTAD

‘Yanga’, una obra mexicana

para Dudamel LA COMPOSITORA GABRIELA ORTIZ FUE COMISIONADA POR EL DIRECTOR VENEZOLANO PARA COMPONER UNA PIEZA QUE SERÁ PARTE DE LOS FESTEJOS DE LA PHIL

100 AÑOS CUMPLE LA PHIL ESTE AÑO.

que la compositora realiza para la orquesta de Dudamel; el anterior fue una versión de la misma obra, pero de cámara, para cuarteto de cuerdas y percusiones, que formó parte del titánico festejo de LA Phil, que incluyó la comisión de 50 obras a compositores de todo el mundo.


COMPOSITORA. Este es el cuarto trabajo que realiza para la orquesta de Dudamel.

l

En noviembre del año pasado, “para mi sorpresa, me contactaron para decirme que no sólo querían una obra de cámara, sino que Dudamel había decidido que quería una obra mía para el concierto de clausura”, explica. Ortiz fue elegida para protagonizar uno de los tres conciertos que cerrarán la gala: el primero será dirigido por Zubin Mehta e incluirá música de Mahler; el segundo estará a cargo de Esa-Pekka Salonen, quien dirigirá obras de Sibelius; y para el tercero, Dudamel será el director y la obra de Ortiz se estrenará junto con la “Sinfonía No. 9”, de Beethoven en el programa. “Por un lado es el cierre de toda esta celebración, pero además, es estar en un concierto con una de las obras más importantes de la historia de la música”, dice. Ortiz ha querido enviar un mensaje con su obra y celebrar la libertad: “Es una historia que tiene que ver con el texto de Schiller (la “Oda a la Alegría” que Beethoven

musicalizó en 1793 y que acabaría siendo la Novena Sinfonía), quien está totalmente imbuido de la Ilustración francesa y habla de la libertad, de la fraternidad, dos conceptos que siguen siendo muy actuales e importantes”. “Yanga” cuenta con un texto escrito por el dramaturgo español Santiago Martín Bermúdez y en él se habla de los logros del esclavo africano, sus motivos y la lucha que sostuvo por una sociedad más justa. Para la compositora, en la historia está también el mestizaje, que rápidamente se dio en México tras la Conquista: “Musicalmente, para mí era muy enriquecedor porque tenemos la raíz africana, la indígena de México y la raíz europea y eso es lo que conforma la cultura de este país”. Esa noche, Dudamel también dirigirá al ensamble mexicano de percusiones Tambuco, que ha sido propuesto por Ortiz para acompañar la pieza. “Quería que mi música tuviera cierto sabor africano; Tambuco, por ejemplo, toca tambores peruanos y el cajón peruano es un instrumento que vino de África, que representaba la esclavitud”, dice. Por lo pronto, “Yanga” se estrenará en Estados Unidos y después LA Phil también la llevará a una gira a Inglaterra. En México “muy probablemente” pueda escucharse, cuando la orquesta que comanda Dudamel visite el país en noviembre próximo, las fechas que ya han sido reservadas en el Palacio de Bellas Artes son el 12 y 13 de noviembre.

AMBIENTADA EN LOS 80

Es una comedia oscura dirigida y adaptada por Miguel Septién y escrita por Martin McDonagh.

#BACKSTAGE

DETRÁS DE LA COMEDIA OSCURA

¿QUIÉNES ACTUAN?

● Pierre Louis, Pablo Perroni, Enrique Arce Gómez, Alfonso Borbolla, Andrea Biestro, José Guerra, Eduardo Siqueiros y María Perroni Garza.

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

THE PILLOWMAN GIRA EN TORNO A UN ESCRITOR EN UN ESTADO TOTALITARIO, QUE ES INTERROGADO ACERCA DEL CONTENIDO OBSCURO DE SUS CUENTOS Y SUS SIMILITUDES CON UNA SERIE DE ASESINATOS QUE ESTÁN SUCEDIENDO EN SU PUEBLO. REDACCIÓN

EL PRECIO

¿DÓNDE?

En el Foro Lucerna, ubicado en Lucerna 64 Juárez. Todos los jueves a las 20:30 horas, hasta el 12 de septiembre.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

● Los boletos están a la venta en la taquilla del teatro, con un costo de 500 pesos.


FOTO: AP

1 MÁS DE SU VIDA

l De niño también lo apasionaba el dibujo, incluso hizo muchas historietas.

2

3

l Empezó a tocar la guitarra en una iglesia católica, pero al crecer se alejó del culto.

4

l En su juventud estudió publicidad, antes de dedicarse de lleno a la música

l Con Soda Stereo tocó “Té para tres” para el programa piloto de televisión, Móvil 8.

5 l Según su amigo, el músico, Richard Coleman, “comía como una fiera salvaje”.

6 l Era fan de la lectura, esto le permitía escribir de manera más fluida sus letras.

#TALENTO

CERATI

CELEBRACIÓN. El creador posó con una bandera de México, que le dio un fan.

l

#RECONOCIMIENTO

DEL TORO DEVELA SU ESTRELLA EL DIRECTOR MEXICANO ESTUVO ACOMPAÑADO POR LANA DEL REY Y J.J. ABRAMS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cineasta mexicano Guillermo del Toro develó este martes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El creador agradeció por la distinción y posó con una bandera de México ante la prensa e invitados. El ganador del Oscar por La forma del agua hizo un llamado a crear historias en un mundo dividido por el temor, "estamos en un momento de miedo y división porque eso es para lo que el miedo se usa, para dividirnos, para decirnos que todos somos diferentes", recordó. "Es muy importante lo que sucede en este momento, porque puedo decirle a todos los inmigrantes de cualquier nación, que deben creer en las posibilidades y no los obstáculos. Nunca crean las mentiras que dicen de nosotros, crean en las historias que no han visto, y en que todos podemos contribuir al arte y al mundo", dijo en la ceremonia. Durante el evento Lana del Rey y J.J. Abrams dieron un pequeño discurso para elogiar su trabajo. Además entre los invitados estuvieron los actores Ron Perlman y Ted Danson. Por su parte, Abrams recordó que conoció a Del Toro en 1991, se lo presentó el maquillista Dick Smith.

1993 HIZO SU PRIMERA PELÍCULA, CRONOS.

2005 FILMÓ LA CINTA, EL LABERINTO DEL FAUNO.

ÚLTIMO FILME l Lana del Rey quien, participa en un cover que forma parte del soundtrack de la cinta del mexicano, Stories to Tell in the Dark, destacó como las historias de Del Toro, recuerdan a la gente la importancia de ser diferentes.

PERSONALIDAD

Soy raro y realmente amo la oportunidad que todos tenemos de ser raros". GUILLERMO DEL TORO / CINEASTA

VIR TUOSO EN LA GUITARRA UN

EL MÚSICO ARGENTINO ES CONSIDERADO COMO EL MEJOR ROCKERO LATINO

SUS GUITARRAS

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las canciones de Gustavo Cerati, ya sea con Soda Stereo, en solitario o en un proyecto alterno, destacan no sólo por su voz o la letra, también por el particular sonido de su guitarra. Instrumento que tocó desde los nueve años, y a pesar de que era zurdo, lo aprendió a usar de manera diestra. Su amigo Richard Coleman, con quien tocó en Fricción, considera que lo que lo distinguía como guitarrista era su mano derecha, “la rítmica”. Sus dedos largos le permitían tocar las cuerdas con intervalos amplios. “Era un músico exigente, siempre buscaba llegar al límite de las posibilidades del instrumento, usando los efectos con buen gusto”, comentó Coleman, para quien el disco en donde más se destaca su virtuosidad es en Ahí Vamos, su cuarto álbum como solista, lanzado en 2006, y que compuso desde la guitarra. El “buen gusto” del argentino, también es una característica que destaca de él, Cha!, el bajis-

A LO LARGO DE SU CARRERA TUVO MÁS DE 30 GUITARRAS DE TODOS LOS ESTILOS, GIBSON, PARKER, IBANEZ, FENDER, JACKSON Y PRS, POR CITAR ALGUNAS. ENTRE SUS FAVORITAS ESTÁN:

GIBSON ES-335 La utilizó en los años 90 en las giras de Comfort y Música para volar, Bocanada y en la reunión de Soda Stereo (2007), entre otras.

JACKSO Fue la m en los in banda, S Tocó con de sedu persona otras.

GIBSON LES PAUL La usó en Siempre es hoy, el tercer álbum de estudio como solista del músico argentino. Que fue lanzado en 2002.

GIBSON ATKINS Fue la q paño en conciert Soda St Signos, 1988.

GRETSCH DUO JET La llevó en su última gira como solista y la tocó en el último show que ofreció en Venezuela, antes de sufrir el derrame cerebral.

G&L AS La usó c para la g álbum S hoy y en vamos, 2006 y


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

6 l Le gustaba mucho hacer deporte, era fanático de la natación y del atletismo.

8

9

l “Lago en el cielo” fue la última canción que Cerati interpretó en un concierto.

10

l Aunque no era tan aficionado al fútbol, se consideraba hincha de Racing.

l Cerati hizo la banda sonora de la película argentina + Bien y actuó en ella.

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA MIÉRCOLES / 07 / AGOSTO / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

40

CIGARROS FUMABA POR DÍA, HASTA 2006.

PAUL REED SMITH Fue el instrumento más icónico que tuvo el músico, a quien recordarán con conciertos gratuitos en Chile y Argentina, el próximo 11 de agosto.

ON SOLOIST más usada nicios de la Soda Stereo. n ella “Juego ucción”, “Nada al”, entre

FENDER JAZZMASTER La usó para la grabación de Me quedo aquí y en el concierto que compartió con el músico Luis Alberto Spinetta.

N CHET S SST que lo acomn la gira de tos que hizo tereo, llamada de 1986 a

TAYLOR T5 CUSTOM THINLINE Fue con la que grabó Fuerza natural, el quinto y último álbum de estudio de Gustavo Cerati en su etapa como solista.

SAT CLASSIC como solista grabación del Siempre es n la gira Ahí que realizó en 2007.

FENDER ELECTRIC XII Trabajó con ella en los ensayos del álbum Canción Animal. También se aprecia En la ciudad de la furia.

11 l Participó como autor y productor de algunas canciones de Shakira.

ESCENA V

12

ANEC DATA RIO

l Savage, Vozarrón y Triciclo son grupos que formó Cerati antes de Soda Stereo.

ta de Fobia. “Hay músicos que se distinguen sólo por lo rápido que pueden tocar, lo complicado de una canción o cómo cambian de tiempo, pero Cerati trabajaba para la canción. Tenía buen gusto. Cuando él entraba con el sonido de guitarra, no lo hacía con un solo en particular, sino en el momento en que el tema lo pedía”. Gustavo, que el próximo 11 de agosto cumpliría 60 años, se enamoró de este instrumento por el trabajo del músico Luis Alberto Spinetta, quien falleció en 2012, con quien tocó dos temas: “Bajan” y “Té para tres”, al terminar Cerati lo calificó como un sueño cumplido, ya que desde niño quería hacer el sonido de El Flaco. Otra influencia del vocalista de Soda Stereo fue Andy Summers, el guitarrista de The Police, a quien también descifró en su sonido y logró hacer cosas nuevas con su propio estilo. Grabó junto a su ídolo de la infancia y el baterista Vinnie Colaiuta, la versión en español de “Bring On the Night”. Guitarristas como David Gilmour (Pink Floyd), Mick Ronson, quien acompañó varios años a David Bowie; Ritchie Blackmore (Deep Purple), y Ace Frehley (Kiss) también fueron influencia para el intérprete de “Ecos”. Coleman agregó que su conceptualismo, es una de las similitudes que el argentino tuvo con Jimi Hendrix, pero también se inspiró en el trabajo de Carlos Santana y BB King. “‘Yo tengo mucho rock, Richard…’ me decía con una sonrisa. Cerati es único”, mencionó el músico. Gustavo tuvo más de 30 guitarras, que usaba dependiendo el sonido que quería. De acuerdo a Coleman, la Paul Reed Smith era su instrumento más icónico, la que uso con Soda durante los 90, y su etapa solista se caracterizó por los instrumentos G&L, en especial las Asat Classic y Legacy HB. Gustavo entró al rock con Soda Stereo, cuyo primer disco salió en 1984 y aunque fue aceptado por sus seguidores, Ricardo Bravo, periodista de música alternativa, responsable del catálogo de rock de la Fonoteca Nacional, señaló que la crítica argentina se rindió a su sonido con el tercer material, Signos, publicado en 1986. Un año después, la banda visitó México y su popularidad les abrió un espacio en los programas de televisión, radio y amistades con los rockeros nacionales, quienes también admiraban su trabajo. Cerati se sumó a la grabación del disco debut de Caifanes, en la canción de La Bestia humana, tocando la guitarra y nació una amistad entre las bandas. “A Gustavo le gustaban las letras de Saúl Hernández, la guitarra de Alejandro Marcovich y en general todo lo que hacían”, recordó Bravo.

ATALA SARMIENTO

UN DULCE IRRESISTIBLE TRAS 24 AÑOS DE EXPERIENCIAS EN LA TELEVISIÓN HE TENIDO TANTO LA SUERTE, COMO EL INFORTUNIO, DE PRESENCIAR TODO TIPO DE SUCESOS

E

n plena temporada de premios estábamos en Los Ángeles para la transmisión en vivo de los premios de la Academia. Nuestro productor de campo se encargó de conseguir una maquilladora que nos dejara dignos para la noche más importante de Hollywood. Encontró en una tienda de maquillajes a una jovencita encantadora que, casualmente, era de ascendencia mexicana. Como toda una profesional, llegó puntual al llamado en el día que más tenso puedes estar en la vida: La transmisión del Oscar. Se presentó, con su gran maleta llena de material para dejarnos como estrellas de alfombra roja. Tenía los ojos verdes, el pelo de colores, los brazos tatuados, la voz dulce, la estatura corta, una mirada vivaz y una gran delantera que lucía bajo su escotadísimo tank top. Con una gran sonrisa entró a la habitación y se presentó: “¡Hola! me llamo Candice!, como la actriz Candice Bergen”, nos dijo en tono afable; la mirada de mis compañeros se desvió y concentró de inmediato en la joven Candice, a quien uno de ellos no dejó de llamar Candy. Cada vez que eso pasaba, ella intentaba corregirlo y repetía: “Candice, como la actriz”. Mientras pasaba sus pinceles y brochas por mi cara, cual lienzo en blanco, BUENO, ES QUE contaba muchas anécdotas MI NOVIO ES de películas que filmaba su ACTOR DE novio y todos estábamos PELÍCULAS emocionados expectantes PARA ADULTOS queriendo saber quién sería la famosa pareja de nuestra maquillista, pero ella se negaba en todo momento a revelar la identidad del dueño de su corazón. Ya estábamos soñando con que soltara un nombre potente de Hollywood, hasta que logré persuadirla para que nos dijera quién era su famoso novio. Pero la respuesta nos dejó a todos perplejos porque nadie esperábamos lo que confesó. Con la voz más baja y cierta timidez dijo: “Bueno, es que mi novio es actor de películas para adultos y yo, a veces, le ayudo poniendo bonitas a las chicas que filman con él”. Se me congeló la sonrisa y no tuve otra opción más que responderle: “¡Wow pues…qué modernos!”, mientras mis compañeros se frotaban las manos al ritmo de sus risitas nerviosas. Candice había terminado de flecharlos por completo al descubrirnos su verdad. Al terminar la transmisión fuimos a festejar y mis compañeros invitaron a la sensual Candice. A media cena, uno de ellos, que no dominaba el inglés le dijo con una mirada provocativa levantando su copa: “Candy, Bless you!”, intentaba brindar con ella y lo que quiso decir era “cheers”; Candice roló los ojos pues se había dado por vencida corrigiendo su nombre. En verdad Candy era un buen apodo; después de todo era una joven bonita y de trato francamente dulce, aunque esa noche, nos abrió los ojos: caras vemos ¡más abajo no sabemos!… COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTRUISTA

#ANIVERSARIO62

LEYENDA DEL CINE MUDO NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De niño fue problemático, no le gustaba estudiar, pero la música y el teatro sí llamaban su atención. Intentó hacer una carrera en Derecho, pero la actuación y el canto ya le tenían un lugar reservado en el medio del espectáculo. Se trata de Norvell Hardy, mejor conocido como Oliver Hardy, el humorista estadounidense que, al lado de Stan Laurel, integró una de las parejas cómicas más reconocidas del cine a nivel mundial, El Gordo y el Flaco, y de quien hoy se conmemoran 62 años de su muerte. Aunque sabía que la actuación podía marcar su futuro, le acomplejaba su obesidad, pero inspirado en Roscoe Arbuckle, Fatty Arbuckle, se animó a lograr su sueño.

ORIGEN l El primer encuentro de la dupla cómica fue en la película muda The Lucky Dog, en 1918, pero sin formar pareja.

NECESITAMOS

MUJERES MALVADAS A UNOS DÍAS DEL ESTRENO DE MALÉFICA 2, ANGELINA JOLIE REIVINDICÓ A QUIENES LUCHAN POR SUS DERECHOS

65 AÑOS TENÍA CUANDO MURIÓ EN 1957.

2016 FUE CUANDO SE DIVORCIÓ DEL ACTOR BRAD PITT.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Angelina Jolie pronto regresará a la gran pantalla con Maléfica 2 y, con motivo del estreno de la nueva película producida por Disney, la

44 AÑOS TIENE LA NACIDA EN LOS ÁNGELES.

actriz ha concedido una entrevista en la que reivindica los papeles de “mujeres malvadas” que luchan por sus derechos. En una entrevista publicada en la edición británica de la revista Elle, la famosa dio su opinión sobre el papel secundario de las mujeres en la sociedad. “Desde este punto de vista, las ‘mujeres malvadas’ simplemente son mujeres que están cansadas y hartas de la injusticia y el abuso a ellas. Mujeres que se niegan a seguir reglas y códigos que no creen que sean buenos para su entorno o sus familias. Mujeres que no renunciarán a su voz y


FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEGURA

La gente dirá que estás yendo por el camino equivocado, cuando simplemente es tu propio camino”. ANGELINA JOLIE

ACTRIZ Y MODELO

FOTO: PABLO SALAZAR

ESCENA VII sus derechos, incluso a riesgo de muerte, encarcelamiento o rechazo por parte de sus familias y comunidades”, agregó la estadounidense, quien añadió que “si eso es maldad, entonces el mundo necesita más mujeres ‘malvadas’”. La protagonista de filmes como El intercambio o The Tourist también habló de cómo el feminismo ha cambiado su vida y su papel como madre, explicando el consejo que comparte con sus hijos sobre la idea de belleza interior. “A menudo les digo a mis hijos que lo más importante que pueden hacer es desarrollar sus mentes. Siempre puedes ponerte un atuendo bonito, pero no importa lo que lleves en el exterior si tu mente no es fuerte”, reveló, añadiendo que “no hay nada más atractivo que una mujer con una voluntad independiente y sus propias opiniones”. La estrella comenzó a trabajar como modelo a los 15 años. En 1996 actuó como Gina Malacici en la comedia Love Is All There Is, adaptación moderna de Romeo y Julieta. Sus cintas no habían tenido un éxito taquillero internacional hasta el estreno de Lara Croft: Tomb Raider en 2001.

#PANTEÓN

MÁS DE SU VIDA POR 2ª VEZ LE ROBAN LA TUMBA

Protagonizó la película Vidas Ajenas. l

l Donó un millón de dólares en Pakistán.

● Parte de la tumba del cantante y compositor de la banda de post-punk Joy Division, Ian Curtis, fue robada del cementerio de Macclesfield, donde está enterrado. Ésta es la segunda ocasión que ocurrió, la primera fue en 2008. NTX

l A los 37 años, se sometió a una doble mastectomía preventiva.

#KALIMBA

#SORPRESA

REFLEXIONA POR HECHOS TRÁGICOS La falta de amor y comprensión provocan las tragedias como las matanzas ocurridas en estos últimos días en Estados Unidos, aseguró Kalimba. Compartió que no tiene miedo de presentarse en dicho país. NTX

● MODA. LA BRASILEÑA VALENTINA SAMPAIO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MODELO TRANSGÉNERO QUE CONTRATA LA MARCA VICTORIA´S SECRET, QUE APUESTA A LA DIVERSIDAD. NTX


VIII

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

char la opinión de la sociedad de inglés. Todas con el mismo sobre esta iniciativa y las demás modus operandi: muestro el doleyes pendientes. A la fecha, a cumento, pregunto qué piensas y cinco semanas de su aprobación, agradezco tu participación. Estano conocemos dichas iniciativas. mos a poco más de un mes de la Promover que la educación “fecha fatal” para la aprobación de sea realmente un proyecto social, tres leyes en materia educativa. construido colectivamente, reEl 12 de septiembre deben quiere garantizar la participación quedar aprobadas la Ley General activa de niñas, niños y jóvenes, de Educación, la Ley General para así como sus familias, docentes la Carrera de las Maestras y los y otras personas en las escuelas, Maestros, y la Ley del Organismo pueblos y comunidades indígepara la Mejora Continua de la nas, y afrodescendienEducación. Sin embargo, tes, personas con discalas iniciativas para las “Las últimas pacidad, organizaciones últimas dos no son del semanas han esde la sociedad civil, y conocimiento público. tado repletas de otros actores sociales. Como los legisladores especulaciones La participación activa han dicho, establecer el sobre borradores implica no sólo dar ideas marco normativo para la filtrados y crígenerales sobre el deber educación con base en ticas a diversos ser, sino ser informados una reforma constituciodocumentos para poder retroalimennal es una tarea con condifundidos”. tar y proponer elemensecuencias significativas tos concretos sobre para México y decenas documentos oficiales. de millones de personas, Un acuerdo social se consque se debe tomar con seriedad truye sobre iniciativas reales, e incorporar la voz de amplios documentos públicos y procesos sectores de la sociedad. La netransparentes. Pero las últimas cesidad de formar un “acuerdo semanas han estado repletas de nacional” sobre educación formó especulaciones sobre borradores parte de la explicación, hace dos filtrados y críticas a documentos semanas, respecto de la decisión difundidos, pero después descode no discutir la iniciativa para nocidos. Esperamos ver señales la Ley General de Educación en de una actuación distinta en los sesión extraordinaria. Sin embardías que vienen. Presentar oficialgo, al mismo tiempo, la Comisión mente las iniciativas de las leyes de Educación de la Cámara de secundarias a la opinión pública Diputados acordó cancelar las sería un gran comienzo. audiencias públicas para escu-

pero tal vez convendría utilizar el organizada y de los tiroteos contérmino “crímenes de fanatismo”. tra la población civil en EU con la “A medida que las preguntas venta masiva de armas legales sin se vuelven más difíciles, también restricciones. Hay 4 veces más aumenta el ansia de más y más puntos de venta de armas en EU, personas por obtener respuestas que restaurantes McDonald’s. sencillas de una sola frase, que Además de esta liberalización señalen a los culpables de nuesen la venta de armas, ocurre otro tros sufrimientos, respuestas que detonante: la normalización de nos aseguren que, si aniquilamos la cultura de la violencia a través y exterminamos a los malvados, de los medios de comunicación al instante desaparecerán nuesy palabras fundamentalistas, tros problemas.” racistas y de odio en el discurso El mundo vive la propolítico de líderes que liferación de discursos enarbolan consignas ele“Es importante de crispación, odio e inmentales que condensan criticar a Donald tolerancia que alimentan los miedos y las confronTrump, pero fanatismos. Líderes que taciones sociales. también debemos conquistan el espacio El título de este artícuexigir a nuestro público en mañanelo evoca al del libro de Presidente no re- ras para evangelizar y Michel Foucault (1966), currir al discurso distinguir a pecadores y quien sostiene que los que divide en redentores. No es el tono periodos de la historia buenos y malos”. de su voz la que los defihan poseído condiciones ne como fanáticos, sino subyacentes de verdad su intolerancia a voces que constituyeron lo discordantes. La propuesta de que era aceptable. Con la dináexplicar la violencia por el fanamica moderna de medios, este tismo, más que por el odio, arroja fenómeno se nos presenta en las una luz porque nos descubre que narrativas dominantes. Las palaestamos más inundados de él. bras dan vida cuando siembran Por eso es importante criticar a la esperanza, compasión y amor; Trump por sus mensajes racistas pero las palabras matan -igual y xenófobos; pero también debeque las balas-, cuando siembran mos exigir a nuestro Presidente, odio, intolerancia y crispación. no recurrir al discurso que divide El Holocausto no empezó con en buenos y malos, entre los que las cámaras de gas, comenzó mupensamos como él y quienes dicho antes: con discursos de odio. ferimos, porque así pueden surgir Amos Oz sostiene que suele nuevos fanatismos. hablarse de “crímenes de odio”,

CAMBIO DE ETIQUETADO, EN MARCHA JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ

Se dará una lucha por las prioridades de la agenda parlamentaria, al haber diversos pendientes en ambas cámaras para el próximo periodo

“Ésta será una prueba que demostrará cuál es el nivel de seriedad con el que el Congreso impulsará los principales desafíos de la salud pública”.

Desde este espacio de opinión se manifestó en octubre del año pasado, la convicción de que -ante la catastrófica epidemia de obesidad y diabetes que padece nuestro país- es indispensable cambiar el modelo de etiquetado nutricional para alimentos y bebidas, sustituyendo el esquema vigente de Guías Diarias de Alimentación (GDA) que, está demostrado, no funciona, por otro que cumpla con su propósito de informar adecuadamente a la población de los productos que más le hacen daño. Hace un par de semanas, se aprobó en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados un dictamen para establecer un sistema de etiquetado frontal de advertencia, congruente con las mejores prácticas y recomendaciones de los organismos internacionales. Éste fue un primer gran paso en la dirección correcta, aunque hay que reconocer que el tramo legislativo por recorrer es aún largo y complejo. ¿Qué esperar hacia adelante? Desde luego, tenemos las formalidades a ser agotadas: aprobarse en el Pleno de San Lázaro, ir al Senado en calidad de minuta, turnarse y aprobarse en comisiones, luego de nuevo al Pleno de la cámara revisora, y sólo si se aprueba en los mismos términos que con los diputados, enviarse al Ejecutivo para su publicación. No obstante, es previsible que se desatarán presiones y resistencias por parte de quienes se oponen en la industria alimenticia. Habrá legisladores a quienes, probablemente, se buscará persuadir para postergar la discusión. Se dará una lucha por las prioridades de la agenda parlamentaria, al haber diversos pendientes en ambas cámaras para el próximo periodo (paquete económico 2020, leyes secundarias educativas, el fuero, la revocación de mandato, entre otros). Creo, sinceramente, que ésta será una prueba que demostrará cuál es el nivel de seriedad con el que la actual legislatura del Congreso pretende impulsar los principales desafíos de la salud pública para proteger la calidad de vida de los mexicanos. Resolver la cuestión del etiquetado es condición necesaria, mas no suficiente para vencer a la obesidad. Hay otros pendientes de gran importancia, como mejorar la regulación de la publicidad dirigida a niños, ampliar la disponibilidad de agua potable, garantizar el cumplimiento de la prohibición de la comida chatarra en las escuelas, intensificar las estrategias de carácter fiscal, etc. Sin embargo, el tema del etiquetado tiene que salir adelante, de lo contrario, se estaría cayendo en simulaciones. En pocas ocasiones podemos ver un tema que, con esta magnitud, concentre tantos derechos y de tal relevancia como el derecho a la salud, a la alimentación, el interés superior de la niñez y de los consumidores para tener acceso a información que nos facilite tomar decisiones saludables. Tenemos derecho a saber qué estamos comiendo de manera clara y oportuna, y también, a contar con representantes populares que antepongan el bienestar de nuestras familias por encima de cualquier otro interés. Pronto sabremos si se estuvo a la altura del reto.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MISILES

FOTO: REUTERS

COMITIVA. Wilbur Ross y John Bolton encabezaron el equipo de Trump en Lima.

l

#CERCOECONÓMICO

KIM AMENAZA A EU Y SUDCOREA l El líder norcoreano Kim Jong-Un dijo que los ensayos misilísticos realizados ayer fueron una "advertencia" a Estados Unidos y Corea del Sur, en una nueva fase de agravamiento de tensiones en la península coreana. Norcorea lanzó dos proyectiles de medio alcance, en coincidencia con la realización de ejercicios militares de Sudcorea y EU. AFP

TENSIÓN l La actual escalada de tensiones puede derribar los esfuerzos empeñados por Washington y Pyongyang.

FOTO: AFP

EU ahoga a Maduro con sanciones REUTERS Y EFE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMBIOCLIMÁTICO

UN CUARTO DEL MUNDO, BAJO ESTRÉS HÍDRICO ● Una cuarta parte de la población mundial vive en 17 países que enfrentan estrés hídrico extremo y se acercan al "día cero", cuando los grifos se secan, reveló un informe. Catar, Israel, Líbano, Irán, Jordania, Libia, Kuwait, Arabia, Eritrea, Emiratos Árabes, San Marino, Bahrein, India, Pakistán, Turkmenistán, Omán y Botswana, los afectados. AFP

17 PAÍSES TIENEN NIVELES MÍNIMOS DE AGUA.

LIMA. El gobierno de Donald Trump lanzó una nueva ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro. Además del congelamiento de todos los activos del Estado venezolano en su territorio, advirtió ayer que impondrá sanciones a cualquier empresa internacional que haga negocios con el chavismo. En una cumbre en Lima este martes, a la que asistieron casi 60 países para discutir la situación en Venezuela, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, subrayó que se necesitaba una mayor presión internacional y que las autoridades estadounidenses ahora pueden apuntar contra cualquier persona, incluyendo extranjeros, que respalden al gobierno de Maduro. "Estamos enviando una señal

AMAGAN CON CASTIGAR A QUIENES AYUDEN AL CHAVISMO. PIDEN MÁS PRESIÓN MUNDIAL YA LO HAN HECHO

1962

AÑO EN QUE EU IMPUSO UN BLOQUEO A CUBA, QUE AÚN SIGUE.

160 2

AÑOS HA OPERADO EL GRUPO DE LIMA.

MMDD, LA DEUDA DE VENEZUELA.

4

MILLONES DE PERSONAS HAN HUIDO.

a quienes quieren hacer negocios con el régimen de Maduro: procedan con extrema precaución... El momento para el diálogo ha terminado. Ahora es el momento de la acción". Durante la reunión de representantes de 59 países y de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Unión Europea, Bolton acusó al mandatario socialista de buscar ganar tiempo entablando negociaciones con la oposición. Advirtió además a Rusia y China, los aliados más poderosos del gobierno sudamericano, que no presten más ayuda a Maduro. "Maduro está al final de su cuerda", dijo.

MÁS DE LA CRISIS CONDENAN ACTUAR

l Cuba describió la orden de Trump como "acto de cobardía", y Rusia como una acción de "terrorismo económico".

SE LAS INGENIAN

l El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, dijo que pagan a los empleados sin usar cuentas bancarias.

LLAMAN A PROTESTAS

l El gobierno de Maduro llamó a participar en una marcha contra el bloqueo total de bienes estatales venezolanos, este miércoles.

SIGUE EL DIÁLOGO

l Guaidó aseguró ayer que la negociación con el gobierno de Maduro, auspiciada por Noruega, sigue en curso.


#RÉGIMEN

Acusan bloqueo financiero Desde Caracas, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, denunció que la nueva medida ejecutiva de Trump busca formalizar un "bloqueo" económico, financiero y comercial en marcha contra el país petrolero. Con sus medidas, Estados Unidos además está "dinamitando, bombardeando, tratando de implosionar el proceso de diálogo que está en marcha" con la oposición en Barbados, dijo Arreaza a periodistas en la sede de su ministerio. REUTERS

l

ADVERTENCIA

A Rusia y China les decimos que el apoyo que brindan al régimen de Maduro es intolerable". JOHN BOLTON ASESOR DE SEGURIDAD

Las nuevas sanciones fueron impuestas en un decreto del presidente Trump dado a conocer el lunes por la noche. La reelección de Maduro ha sido considerada irregular por Washington y decenas de democracias occidentales, que reconocieron al líder opositor Juan Guaidó después de que se proclamara presidente encargado citando a la Constitución. Trump ha exhortado varias veces a Maduro a dejar el poder. "Estados Unidos está actuando de manera asertiva para ahogar financieramente a Maduro y acelerar una transición democrática pacífica", dijo Trump. "Le decimos nuevamente a Rusia, y especialmente a aquellos que controlan sus finanzas: ¡No insistan en una mala apuesta!". Venezuela sufre una profunda crisis económica marcada por una hiperinflación desde hace varios años, un colapso de sus servicios públicos y un escasez de productos que ha empujado a un éxodo calculado por la ONU en unos cuatro millones de personas. Ayer en Lima, el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, fue el encargado de presentar los planes de su país para "el día después", con el fin de reactivar la industria del petróleo. No mencionó en ningún momento la posibilidad de recibir refugiados en Estados Unidos, ni de financiar a los países que los acogen, como Colombia o Perú.

ORBE 23

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HONGKONG

China pide ‘no jugar con fuego’ BEIJING ADVIRTIÓ A LOS MANIFESTANTES QUE NO SUBESTIMEN SU PODER NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. El gobierno de China advirtió a los manifestantes de Hong Kong que no deben subestimar "nunca la firme determinación y la inmensa fuerza del gobierno central de China", un día después de una huelga general y varias manifestaciones que paralizaron las actividades en la megalópolis. El vocero de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, Yang Guang, dijo en una rueda de prensa en Beijing que "debe quedar muy claro para el pequeño grupo de criminales violentos y sin escrúpulos: el que juega con fuego, muere quemado". Yang indicó que "toda esa gente que toma a la Policía como objetivo o que prende fuego a comisarías está creando un gran daño a la sociedad", al afirmar que "esto tiene que parar". "Tenemos que prestar atención a los extremistas que arrojaron la bandera nacional china al mar, desafiando la soberanía nacional y el principio de 'un país, dos sistemas'. Esto se ha ido de las manos y hay que llevarlos a la Justicia", advirtió. "Nos gustaría avisar a todos los criminales que no deben malinterpretar la situación y confundir nuestra contención con debilidad", indicó. El gobierno de China estima que detrás de las protestas que iniciaron el 9 de junio en contra de un proyecto ley de extradición a China, se encuentra un grupo de extremistas.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL ANTIINMIGRANTE NACIONALISMO BLANCO Patrick Crusius viajó centenares de kilómetros, desde Dallas hasta El Paso, para atacar a mexicanos

MÁS HOSTILES l El lunes cientos participaron en manifestaciones en varios distritos de Hong Kong, en apoyo a la huelga general.

l Se registraron enfrentamientos con la Policía, que utilizó gas lacrimógeno para dispersarlas, y arrestó a 148 personas.

l El gobierno chino ha advertido que podría enviar a su Ejército a contener las movilizaciones en Hong Kong.

2 MESES LLEVAN LAS PROTESTAS EN EL PAÍS.

FOTO: AFP

l FURIA. Las protestas son cada vez más violentas; el lunes hubo 148 detenidos.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l ataque del sábado en El Paso fue posiblemente el mayor atentado hecho por un supremacista blanco en Estados Unidos en los últimos 50 años. En gran medida, el atacante estaba influenciado por ideas del "nacionalismo blanco" que ve a los inmigrantes como un peligro y, por supuesto, por los cambios que su presencia acarrea. Y no se puede desdeñar el impacto de la retórica que el presidente Donald Trump ha lanzado contra inmigrantes, especialmente latinoamericanos, los últimos tres años: de "animales" a "invasores", sin olvidar "asesinos", "violadores" y "narcotraficantes". Esos epítetos alimentaron a su vez leyendas urbanas como "la reconquista", la "conspiración mexicana" para recuperar territorios perdidos hace ya 160 años. Samuel Huntington, el filósofo proponente del "Choque de Civilizaciones", aseguraba que "ningún otro grupo inmigrante en la historia estadounidense ha hecho o podido hacer, un reclamo histórico sobre territorio de EU. Los mexicanos y los mexico-estadounidenses pueden y hacen ese reclamo". De acuerdo con información del Centro sobre Extremismo de la Liga Judía Antidifamación (ADL), el ataque del sábado es quizás el más grave perpetrado en EU por EXISTE LA IDEA DE personas que hoy tienden QUE LOS BLANCOS menos a ser parte de grupos ESTÁN SIENDO organizados —que existen— DESPLAZADOS que "lobos solitarios" difíciles de localizar y con acciones difíciles de prevenir. Brenton Tarrant, el responsable de la matanza de medio centenar de musulmanes en la mezquita de Christchurch, en Nueva Zelanda, era un racista australiano que viajó solo para cometer su atentado. De la misma forma Patrick Crusius, el atacante del sábado pasado, viajó centenares de kilómetros, desde un suburbio de Dallas, hasta El Paso, para atacar a mexicanos y mexicoestadounidenses en una de las principales ciudades hispanas del país. En todo caso los ataques no se dan en un vacío. Está, por un lado, lo que bien podría definirse como un surgimiento global de "nacionalistas blancos" motivados por la idea de que los blancos "están siendo desplazados, en parte por los migrantes, en países que creen que deberían pertenecerles". Entre esos países, ciertamente están Estados Unidos, donde personas como Crusius creen que su forma de vida y su sociedad son amenazadas por la llegada de migrantes y con ellos del predominio del Partido Demócrata. El crecimiento del movimiento "nacionalista blanco", que aunque más antiinmigrante que racista termina en igual en formulaciones racistas, es mundial y se ha manifestado de hecho lo mismo en Noruega que en Rusia o Gran Bretaña, en Hungría que en Nueva Zelanda. De acuerdo con un reciente reporte del FBI, los supremacistas blancos no pertenecen a grupos específicos pero encuentran "en línea" congregaciones de personas de mentalidad similar con las cuales se retroalimentan y alimentan con la ira y el odio de los demás.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21 de los 33 países latino caribeños. En los extremos del reporte se encuentran República Dominicana, con un 5.5% del lado positivo, y Nicaragua, con -0.5% en el otro, acompañada por Argentina, -1.8%, y Venezuela, -23%. Según la previsión, América Central y México tendrán un crecimiento regional de 2.9% ante un Caribe que incluye a Belice, con 2.1%, ante una América del Sur con 0.2%. Panamá, 4.9%; Honduras, 3.5%; Guatemala, 2,9%; Costa Rica, 2.5%; El Salvador, 2.3% y México 1.0. Otra información destacada es que México mantiene una distancia grande respecto al resto de Mesoamérica en materia Cepal, se da a conocer un estudio que es de ingresos por remesas y el hecho de que contundente respecto al futuro inmediato el impacto de las tensiones comerciales de la gran región. La desaceleración ecoentre EU y China ha dejado de sentirse, nómica se mantiene y el PIB de la región como tampoco el de las tensiones interculcrecerá 0.5% en 2019, frente a 0.9% logrado turales en la región de América del Norte. en 2018, según la previsión de esa oficina Para la región mesoamericana se redel Sistema de las Naciones Unidas. quiere de nuevas medidas de política públiSe denota un crecica en el campo económico, miento descendente para además de mayor detalle LA CEPAL DIO A todos los países analizados, posible en los sistemas de CONOCER SU producto de un contexto información regional, algo RECIENTE ESTUDIO internacional que genera que ya abordó la Cepal. ECONÓMICO mayores incertidumbres y En particular, será imporcomplejidades, sumado a tante comprender la gran un comportamiento débil de la inversión, diferencia que el informe presenta entre las exportaciones y el consumo. Eso es la región caribeña y lo que se observa lo que reportó Alicia Bárcena, secretaria respecto al comportamiento económico ejecutiva del organismo. de los países y regiones por el lado del La desaceleración se presenta como un Pacífico latinoamericano. fenómeno global, salvo el caso de India, y *Catedrática universitaria en eso coinciden todas las regiones. Las ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX tensiones comerciales se ven reflejadas @GUADALUPEGONZCH en los indicadores mundiales, afectando a

FOTO: REUTERS

EN MESOAMÉRICA, LOS EXTREMOS ECONÓMICOS GUADALUPE GONZÁLEZ*

Los países del Caribe tienen mejor situación que América Latina

n medio de la creciente preocupación por las causas que generan la grave desigualdad en la región mesoamericana, la Cepal dio a conocer el pasado 31 de julio su más reciente Estudio Económico de América Latina y El Caribe. El informe presentado en la sede de la Cepal en Chile muestra una región mesoamericana profundamente desigual, siendo Panamá el país con mejor desempeño, y Nicaragua, con el menor. Los países del Caribe muestran una mucho mejor situación que el resto de América Latina. Con el apoyo de medios digitales y de forma simultánea desde las sedes de la

E

#PAKISTÁN

SOLICITAN AYUDA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ● Pakistán quiere llevar la cuestión de Cachemira a instancias internacionales, anunció ayer su primer ministro Imran Khan, al día siguiente de que India revocara la autonomía constitucional de la parte de ese territorio que controla y que Islamabad reivindica. La comunidad internacional tiene que abordar obligatoriamente este asunto, bajo pena de "serias consecuencias", advirtió Khan, quien llegó al poder hace un año. AFP


ORBE 25

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

EL NORTEAMERICANISTA

AYUDA

Pedimos a los Estados en general, incluido Estados Unidos, que adopte medidas para erradicar la discriminación".

INVASORES

l

RECUERDO. Familiares de las víctimas colocaron flores y velas en el lugar del tiroteo.

#NACIONESUNIDAS

Pide parar discursos racistas EL ORGANISMO PUSO ÉNFASIS EN ESTADOS UNIDOS, TRAS LOS TIROTEOS DEL FIN DE SEMANA REUTERS

PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE DE EL PASO.

10 INDIVIDUOS FALLECIERON EN EL TIROTEO EN OHIO.

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

Además de preocuparnos por el discurso que llevó a los multihomicidas a actuar, nos debe de preocupar que las minorías no están sabiendo afirmar su sentido de pertenencia

RUPERT COLVILLE PORTAVOZ DE CDHNU

22

#OPINIÓN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. Las autoridades de todo el mundo deben evitar el discurso de odio contra minorías como los inmigrantes y los homosexuales, dijo ayer la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, tras los últimos tiroteos masivos en EU. El portavoz Rupert Colville precisó que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, apoya controles de armas. "Condenamos de forma inequívoca el racismo, la xenofobia y la intolerancia en todas sus formas, incluido el supre-

#IRÁN

CREAN TRES NUEVOS MISILES ● Irán presentó ayer tres nuevos tipos de misiles teleguiados de precisión, destinados a defenderse de la "perfidia y las conspiraciones" de Estados Unidos, según el ministro iraní de Defensa. La presencia de esos misiles es "un nuevo éxito importante en poder y dignidad para la República Islámica de Irán", dijo. Los tres misiles –llamados Yasin, Balaban y Ghaem– fueron desarrollados por el ministerio y Sa-Irán, una empresa estatal. AFP

CONTRA ARMAS l En Estados Unidos, el número de armas por cada 100 personas asciende a 120.

l Fredrick Brennan, fundador del sitio web ligado a tiroteos dijo que creó un monstruo.

l Joe Biden dijo que si gana los comicios de 2020 le dará legalidad a los dreamers.

Entrenan a empleados Los crímenes violentos no son una novedad en tiendas Walmart, hace menos de una semana, en Mississippi, un empleado descontento mató a dos colegas e hirió a un policía. Ante este problema, Walmart lanzó su programa informático de entrenamiento para sus empleados en 2015, que consta de tres pilares: evitar el peligro, mantener distancia y defenderse. AP

l

macismo blanco", afirmó. "Y pedimos a los Estados en general, incluido EU, que adopte medidas positivas para erradicar la discriminación". Mientras, los demócratas acusaron a Trump de fomentar las divisiones raciales, tras la muerte de 32 personas en tiroteos en Texas y Ohio. Ante esta situación, Trump pidió estrictas revisiones de antecedentes a los compradores de armas, asegurando que la "enfermedad mental" y el "odio" están detrás de las matanzas. Sin embargo, Colville dijo que, aunque la salud mental podría ser un factor en algunos tiroteos masivos, no lo es en todos. "La conclusión es que si hay rifles de asalto, hay riesgo de que la gente los use por alguna razón", afirmó. FOTO: AFP

Imagínate que eres un joven hombre blanco americano republicano. Tu vida carece de sentido y eres un paria social. Pero en tus redes sociales te dicen que eres "superior" a los de otro color de piel. Ves videos que muestran hordas de gente morena entrando a tu país ilegalmente. En la televisión, Fox y Sinclair proyectan comentaristas que repiten, una y otra vez, que los imigrantes morenos traen enfermedades y que son narcotraficantes. Tu Presidente, que se parece a ti, los llama violadores que sólo sirven para traer droga para envenenar a tu pueblo inocente, casto, y puro. Tu gente, no nada más blanca de piel, sino también de conciencia, está siendo ultrajada por estos subhumanos. Teniendo acceso a una infinidad de armas de fuego, ¿cómo no te lanzarías al Walmart más cercano a matar a la mayor cantidad de estos "invasores" que pudieras? Lo más preocupante del discurso actual republicano es que éste es su desenlace natural. Si realmente crees que la gente morena es invasora, que ellos sólo contaminan a tu país y se aprovechan de su mayoría blanca, estás obligado a una de dos cosas. O vivir como cobarde y aceptar el "terrible" futuro demográfico de tu país. O tomar cartas en el asunto y actuar como lo hizo el texano en El Paso, o su homólogo en Ohio unas horas después. Desde la espeluznante lógica del discurso racista, estos mequetrefes son héroes. En este espacio hemos analizado la diferencia entre el racismo mexicano, que es un racismo de origen español, y el racismo estadounidense, que se asemeja más al alemán. En el caso del racismo hispano, los mestizajes moro e indígena, y la autoridad vertical de una Iglesia católica, crearon un racismo discriminatorio. En el caso del racismo sajón, basado en múltiples iglesias protestantes sin autoridad central, es más bien genocida. La discriminación racial hispana contempla que los de tez morena tienen un espacio en la sociedad, aunque inferior. El impulso genocida del racismo sajón ve al "otro" como una plaga que hay que erradicar; de ahí la "solución final" de Hitler respecto de los judíos. Ninguno de los dos es mínimamente justificable, pero el segundo es mucho más peligroso. Y es el que se está propagando en los Estados Unidos. No creo que el actual Presidente de aquel país sea genocida, aunque sí racista. Pero me queda claro que su narcisismo lo ha llevado a buscar los aplausos de los nacionalistas blancos más radicales y que les ha dado un protagonismo que nunca debieron haber tenido. Pero, como se vio con la débil respuesta de las congresistas morenas ante la demanda de su Presidente de que se "regresaran a su país", las minorías en EUA no están sabiendo responder de manera enfática que el país es de ellos, y no de los genocidas neonazis. Y eso es mucho más preocupante. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

CON SELLO DE LA 4T

EN LO QUE VA A SER EL PRIMER PRESUPUESTO QUE ELABORE EL EQUIPO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, HAY TEMAS DE ALTA PRIORIDAD.

LA RUTA PRESUPUESTAL

PA PRESUPUESTO APROBADO 2019*

71,215.50 73,526.60

1

PD PRESUPUESTO DESEADO 2020*

15,486.80 MIÉRCOLES 07 / 08 / 2019

**

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Salud Seguro Popular/Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

2

113,569.80 100,000

Seguridad y Protección Ciudadana Operación de la Guardia Nacional

3

15,900.90 16,416.90 FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

40,000 41,298.10

* Cifras en millones de pesos. ** Sin presupuesto. Fuente: SHCP.

BIENESTAR

ENTIDADES NO SECTORIZADAS EDUCACIÓN PÚBLICA SCT

CETES 28 DÍAS

22,577.10

23,309.80

15,000.00

15,000.00

39,921.30

41,216.90

26,233.80

27,085.20

20,299.50

10,958.30

8,500.00

8,775.90

15,000.00

15,486.80

6,000.60

6,195.30

17,280.00 9,527.50

20,668.80 9,836.70

694,000 MDP LA OPERACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL SE ESTRENARÍA CON 15 MIL 487 MILLONES DE PESOS

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

NIVEL

Programa de Inclusión Social PROSPERA Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente Sembrando Vida Programas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez Proyectos de construcción de carreteras

PD

A PROGRAMAS CLAVE DE LA 4T,

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

Emplear el Poder Naval de la Federación para salvaguardar la soberanía Modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad Defensa de la Integridad, la Independencia, la Soberanía del Territorio Nacional Operativos para la prevención y disuasión del delito

PA

#DEBUTPRESUPUESTAL

WWW.INTEGRASOFOM.COM

PROGRAMA PRIORITARIO

GOBERNACIÓN

INDICADORES INTEGRA

Trabajo y Previsión Social Jóvenes Construyendo el Futuro

RAMO

DEFENSA NACIONAL

PUNTOS

8.4537 -0.0038 8.1500 0.1400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

l El 15 de noviembre es la fecha límite para que los legisladores avalen el presupuesto.

MIL MDP PARA REHABILITACIÓN AEROPORTUARIA.

Bienestar Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Comunicaciones y Transportes Reconstrucción y Conservación de Carreteras

MARINA

l La Ley de Ingresos debe ser aprobada por senadores y diputados.

41.2

15.0

POR FERNANDO FRANCO

Al menos 12 por ciento del presupuesto proyectado para 2020 se usará para financiar 86 programas prioritarios del gobierno federal, según información de la Secretaría de Hacienda. Para el próximo año, la administración de Andrés Manuel López Obrador proyecta un gasto de 694 mil 490 millones para programas considerados como relevantes. La cifra es 4.88 por ciento mayor que la de 2019, en términos nominales Con los casi 700 mil millones de pesos se podrían construir cuatro refinerías Dos Bocas (160 mil millones de pesos cada una). En los Pre-Criterios Generales de Política Económica de la SHCP donde se tiene una proyección de gasto total de 5.8 billones de pesos, entre los 86 programas están la pensión universal para adultos mayores, con un presupuesto deseable de 113 mil 570 millones de pesos. Además, el Seguro Popular, cuyos recursos (73 mil 526 millones) se podrían asignar al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, reconoció Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Aunque todavía se analizan reglas de operación. También están Jóvenes Construyendo el Futuro (41 mil 298 millones de pesos), que cambiará de nombre a Jóvenes Escribiendo el Futuro; la operación de la Guardia Nacional (15 mil 487 millones), por primera vez con recursos asignados, y el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras (16 mil 417 millones).

l El paquete económico de 2020 se presenta al Congreso hasta el 8 de septiembre.

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

39,785.63 0.72 815.60 0.81 26,029.52 1.21 7,833.27 1.39 102,163.69 2.06

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MIL MDP PARA DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL.

En los Pre-Criterios no están incluidos la refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto Santa Lucía. Sin embargo, en la estructura programática publicada en junio sí vienen considerados, pero no se detallan los montos que se solicitarán. Guillermo Mendieta, presidente de la Comisión de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México; Federico Rubli, socio de MAAT Consultores; la Coparmex y el Fondo Monetario Internacional, exhortaron al gobierno a realizar un presupuesto responsable y basado en fundamentales técnicos, considerando que habrá un bajo crecimiento y menores recursos públicos. “Se debe ser responsable en la repartición del dinero, más en épocas de vacas flacas”, comentó Rubli. La Coparmex advirtió que uno de los retos del paquete económico 2020, que la Secretaría de Hacienda presentará el 8 de septiembre, es garantizar la calidad del gasto, para no llegar a la necesidad de incurrir en recortes de “brocha gorda” y sin especificaciones técnicas. Mendieta destacó que si bien el gasto social se debe privilegiar, debe haber un análisis profundo sobre a quiénes va dirigido, porque no genera crecimiento de forma per se: “Por qué darle dinero a los jóvenes que ni quieren estudiar ni trabajar, cuando tenemos otras necesidades, como infraestructura e inversión”. Añadió que se necesita una reforma fiscal.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.8700 -0.75 19.6040 -0.09 19.6291 0.29 22.2200 -0.18 23.7800 -0.34

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

URBI * GFAMSA A GFNORTE O GAP B GICSA B UNIFIN A

17.39 5.62 4.47 -3.68 -3.54 -2.85


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INDUSTRIAMEXICANA

Exportan más autos en julio EL REPUNTE DE LA PRODUCCIÓN DE HONDA Y ENVÍOS A ESTADOS UNIDOS IMPULSARON LAS VENTAS AL EXTERIOR POR EVERARDO MARTÍNEZ

9.5%

EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La exportación de autos ligeros creció 9.5 por ciento en julio de este año, con respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El impulso, dijo Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), obedece a que el mercado estadounidense demanda más los vehículos fabricados en el país. “Solamente en julio la exportación a Estados Unidos creció 22 por ciento”, señaló. Los datos señalan que el mes pasado las plantas mexicanas vendieron 270 mil 904 autos en el extranjero, mientras que en julio del año anterior fueron 247 mil 357 unidades. Cabe destacar que este aumento también tiene origen a la recuperación que mostró Honda, pues el año pasado

CRECIÓ LA EXPORTACIÓN EN JULIO DE 2019.

3.9% SUBIERON LOS ENVÍOS DE ENERO A JULIO DE ESTE AÑO.

LA VENTA DE VEHÍCULOS PRODUCIDOS EN MÉXICO AL EXTRANJERO SIGUE EN ASCENSO.

SE ACELERAN

Industria automotriz (unidades)

295,696

2018

292,641

247,367

2019

su planta en la entidad guanajuatense cerró por una inundación. Ya recuperada, en julio la firma japonesa aumentó 302 por ciento su exportación a 14 mil 578 autos, superior a los tres mil 620 de hace un año. Además, General Motors, Ford y Chrysler también reportaron aumentos en sus exportaciones en julio, principalmente por el mercado estadounidense de camiones ligeros, SUVs y Pick Ups. De esa manera, de enero a julio las fábricas automotrices en México exportaron un millón 941 mil 918 unidades, 3.9 por ciento más que en el mismo periodo de un año atrás. Por otro lado, en tema de producción, las plantas ensamblaron el mes pasado 292 mil 641 autos, 1 por ciento menos que en julio de 2018. En los siete meses de 2019, los trabajadores automotrices mexicanos armaron 2 millones 271 mil 703 unidades, 0.5 por ciento más que el mismo lapso de 2018. Solís dijo que no prevé que la producción caiga este año y que tampoco en 2020, pues habrá una nueva planta en Guanajuato que abonará al crecimiento de la industria.

2018

Producción Exportación

270,904

2,271,703 2,260,422

2019

2018

JULIO

Fuente: AMIA.

1,941,918

2019

2018

2,017,717

2019

ENERO-JULIO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#ÁREASDEGOBIERNO

AMLO: Aduanas, de las más corruptas NUEVO LÍDER l Ahued lidera la Administración General de Aduanas desde finales de mayo.

El presidente López Obrador aseguró que Administración General de Aduanas es una de áreas del gobierno más contaminadas de corrupción, por lo que habrá una limpia. Ayer, en Palacio Nacional, se reunieron en privado el mandatario y el titular de

l

MISIÓN l El Presidente pidió al titular de aduanas la limpia de dicha área.

l Aseguró que Ricardo Ahued es un servidor público de probada honestidad.

Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil, a quien le encomendó la misión de limpiar dicha área. En sus redes sociales, el presidente publicó una fotografía con el senador con licencia Ricardo Ahued, de quien aseguró es un servidor público de probada honestidad. “La instrucción es limpiar de corrupción al gobierno, sin permitir influyentismos ni impunidad para nadie”, publicó López Obrador e instruyó a Ahued a iniciar con el combate a la corrupción en esa oficina. FRANCISCO NIETO

CORPORATIVO #OPINIÓN

FALTA DE CRÉDITO PEGA A INVERSIÓN La inversión fija bruta acentuó su caída en mayo pasado

ROGELIO VARELA

l Inegi acaba de informar que en mayo pasado la inversión fija bruta cayó con fuerza al registrar un descenso de 7.4 por ciento y todo indica que pueden darse ajustes adicionales. La propia secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, reconoce ese rezago y atribuye la desaceleración económica de 2019 a la falta de inversión privada. Para Alberto Sentíes, experto en temas financieros, el desplome en la inversión privada se debe en buena medida a la falta de confianza, pero también a la ausencia de crédito. Y es que a pesar de los esfuerzos de la banca comercial es difícil que una empresa mediana o pequeña acceda a un crédito ya que las instituciones dan preferencia a los créditos utilizados para realizar un nuevo proyecto y no para sortear algún contratiempo operativo. Es justo en este tipo de escenarios cuando las empresas frenan sus planes de inversión y de expansión, al encontrarse con instituciones bancarias herméticas y poco accesibles. Añada los largos tiempos de respuesta que la mayoría de las veces comprometen la oportunidad de negocio del empresario. A lo largo de más de 27 años, Alberto Sentíes, ha asesorado ES DIFÍCIL QUE a muchas empresas, y en estos UNA EMPRESA casos recomienda a los empreMEDIANA O sarios que tomen en cuenta que PEQUEÑA ACCEDA existen otras fuentes privadas A UN CRÉDITO de financiamiento, como por

E

ejemplo los fondos de capital privado que justamente buscan apoyar este tipo de proyectos. Con la asesoría adecuada se puede acceder a otras opciones que para muchos emprendedores son desconocidas, en las que por medio garantías ya sea líquidas como un bien raíz, o de otro tipo como contratos, factoraje, fideicomisos, entre otros, permiten obtener el financiamiento a un menor costo para su empresa. LA RUTA DEL DINERO Como parte de su expansión Tele Urban que dirige Jaime Asturiano, inició operaciones en Cancún , Quintana Roo. Con esto ese destino turístico se suma a la red del canal móvil digital que ofrece esa firma que esta presente en el Metrobús de la Ciudad de México, Mexibus del Estado de México, Tren Suburbano. Metrobus de Puebla y Mcrobus de Guadalajara. Se trata del canal digital móvil más grande de América Latina, que funciona en autobuses y trenes urbanos de diversas ciudades, cuyos mensajes informativos y publicitarios son vistos o escuchados por más de 47 millones de personas al mes en 530 unidades de transporte público… Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) adelantó que se esperan jornadas de mucho trabajo en la cámara alta con el inicio del periodo ordinario de sesiones el 3 de septiembre próximo ya que en la agenda está el análisis de las leyes secundarias en materia educativa, la nueva ley de cannabis para usos medicinales y lúdicos, la revisión urgente al sistema de justicia, las sanciones a empresas fantasmas, la revisión a comisiones bancarias y la revocación de mandato, entre otras iniciativas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA AMENAZANTE CARTA DE TEXAS A AMLO CARLOS MOTA

D

SOFIPOS Ya viene la convención anual de las Sofipos. El presidente de la asociación David Romero apuesta al crecimiento y transformación de esas entidades financieras. Las Sofipos están en más de mil 600 municipios y se están alistando para subirse a la plataforma CoDi y a la oleada tecnológica que viene. RITZ-CARLTON NAYARIT Enorme expectativa causó el anuncio de la cadena hotelera Marriott para lanzar un Ritz Carlton todo incluido en la Riviera Nayarit. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

● El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el CEO de la consultora Goldman Sachs. “Buena conversación con John E. Waldron, presidente y director de operaciones de Goldman Sachs. Expresó su confianza en México”, publicó el mandatario en Twitter. F. NIETO

6.9% #POZOPETROLERO

CAYÓ EN MAYO, LA INVERSIÓN FIJA BRUTA, A TASA ANUAL, DEFINIDA COMO EL GASTO PRIVADO Y PÚBLICO EN MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN. LA MAYOR BAJA EN 68 MESES.

#CARTATEXANA

Aprueban 56 mdd a Pemex LA COMISIÓN Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex una inversión de 56.4 millones de dólares en el campo Amoca-Yaxché para trabajos de perforación, a fin de recuperar hasta 40 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. A. ARIAS

Presión por gasoductos EL GOBERNADOR de Texas, Greg Abbott, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador llegar a un acuerdo en las renegociaciones de los contratos de gasoductos, para evitar poner en riesgo la ratificación del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). "México y Texas se beneficiarán si su administración puede concluir rápidamente su revisión y permitir que las tuberías recién construidas comiencen a transportar gas natural limpio", indicó. A. ARIAS

#INVIERTEN35MDD

Cisa y Shell logran alianza AUMENTARÁ 50% LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LUBRICANTES POR ADRIAN ARIAS

#CONTARJETA

FOTO: CUARTOSCURO

esde ayer circula la carta que envió el 25 de julio el gobernador de Texas, Greg Abbott, al presidente Andrés Manuel López Obrador, urgiéndole a que se resuelva el diferendo del gasoducto que transportaría gas natural a México (el de Sur de Texas–Tuxpan), y que está paralizado porque la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett quiere meter el contrato firmado con IEnova a un arbitraje. Abbott inicia su texto de forma conciliatoria, hablando de la estrecha cercanía y relación entre Texas y México, enfatizando que la colaboración puede brindar resultados y prosperidad mutuas. Más adelante detalla el exceso de oferta de gas natural que tiene Texas y la forma en la que la industria y las plantas de generación eléctrica mexicanas podrían beneficiarse si se permite el paso de este gas natural hacia México. Pero luego viene la parte difícil. El gobernador Abbott alerta de lo amenazante que resulta el proceso que México inició al querer revisar los contratos: “tanto la violación de las cláusulas del TLCAN como el incumplimiento de los contratos de largo plazo pueden poner en riesgo el T-MEC”. Asimismo, Abbot invita a AMLO a dejar de alentar el proceso de revisión del contrato: “México HAY MÁS DE 3 y Texas se beneficiarán si su MIL MDD DE administración se apresurara CONTRATOS Y y concluyera la revisión de los PAGOS RETENIDOS contratos, y si permitiera que los nuevos gasoductos inicien el transporte de gas natural a través de nuestra frontera común”. El diario texano Houstron Chronicle retomó esta carta ayer y aseguró que hay más de 3 mil millones de dólares de contratos y pagos retenidos en este momento por la revisión contractual del gasoducto. Fuentes consultadas para esta columna me informan que la mesa de negociación prácticamente no está avanzando y que se está dando “un pasito para adelante y dos para atrás”. Ello, a pesar de que la CFE y IEnova firmaron un acuerdo de suspensión de ciertos derechos para que no se dé por concluido el contrato de otro gasoducto, el de Guaymas–El Oro, que desde hace casi dos años no opera y que también está a revisión. Pero la carta de Abbott contiene un error: está dirigida a la Residencia Oficial de Los Pinos, y no a Palacio Nacional. Probablemente por ello es que transcurrieron 12 días para que se hiciera pública (el trayecto de San Miguel Chapultepec al Centro Histórico, en la 4T, puede tomar su tiempo).

AMLO PRESUME EL APOYO DE GOLDMAN SACHS

FOTO: CUARTOSCURO

El gobernador Abbott alerta de lo amenazante que resulta el proceso que México inició al revisar los contratos

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

900

La empresa Cisa, que vende los aceites Quaker State, concretó una alianza con la petrolera Shell, para ampliar la capacidad de producción de su planta de lubricantes en Naucalpan, en la que invertirá

MILLONES DE LITROS AL AÑO, EL MERCADO DE ACEITES EN MÉXICO.

Surge alianza para remesas COMEX ENTRA al mercado de remesas con su red de cuatro mil 500 tiendas y lo hará en conjunto con la firma Poni, que emite una tarjeta de pago en cajeros automáticos, para la población que no cuenta con servicios de banca tradicional. REDACCIÓN

35 millones de dólares en los próximos cinco años. En conferencia de prensa, Mauricio Esponda, director general de Cisa, comentó que la fusión con Shell les permitirá consolidar el negocio de lubricantes para gasolinas y el sector industrial en una sola compañía, y para ello es necesario ampliar en 50 por ciento la capacidad de producción de su planta en el país, para llegar a 520 millones de litros anuales en los siguientes cinco años. La alianza operará bajo la marca CS Shell y Quaker State Mexico y competirá en un mercado de lubricantes que ronda los 900 millones de litros al año, para proveer al sector automotriz, transporte e industria.

OBJETIVO l Entre 4 y 7 mdd destinarán al año en la planta que tienen en México.

l La idea es producir 520 millones de litros anuales de lubricantes.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PRESENTANPROPUESTA

AL MANDO

Prevén un nuevo pacto

#OPINIÓN

AUTOCUIDADO POR LA SALUD

PRODUCTORES ESPERAN QUE EN DOS SEMANAS LOGREN UN ACUERDO COMERCIAL CON EU

ESCENARIO. El lunes pasado, los jitomateros presentaron su iniciativa a las autoridades de EU.

l

Si ante los primeros síntomas de una gripa sigue las indicaciones de un antigripal, podría aliviar los síntomas

JAIME NÚÑEZ

n el marco del Día Internacional del Autocuidado de la Salud, que se reconoció a nivel global el pasado 24 de julio, la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (Afamela) que preside Benni Burochowski y que agrupa a los principales fabricantes de medicamentos de venta sin receta en México, lanzó la campaña “Conocerse es cuidarse” que busca promover el autocuidado de la salud y el uso responsable e informado de este tipo de medicinas. La iniciativa vivirá principalmente en plataformas digitales y redes sociales a fin de impactar a nuevas audiencias y adultos jóvenes. Cuando hablamos de medicamentos de libre venta, nos referimos a antigripales, analgésicos, antidiarreicos o cualquier otro producto que compramos en farmacias, supermercados y hasta tiendas de la esquina sin necesidad de receta médica, ya que su mecanismo de acción es seguro y combate a enfermedades no graves. La experiencia internacional en países como Estados Unidos y España muestra que involucrar al paciente en el cuidado de su salud propicia beneficios positivos para su persona, pero también para el sistema público, ya que genera ahorros y eficiencia. Haga cuentas. Si ante los primeros síntomas de una LA AFAMELA gripa usted compra y sigue las LANZÓ UNA indicaciones de un antigripal CAMPAÑA: que le cuesta 32 pesos, en tan BUSCA EL USO solo unas horas podría aliviar los síntomas y seguir con su RESPONSIBLE DE vida normal. En cambio, si no USAR MEDICINAS toma acción inmediata por su salud y la enfermedad crece, es probable que en un par de días deba destinar dinero en visitas al médico, estudios de diagnóstico, antibióticos y hasta deje de generar ingresos por no poder ir a trabajar.

E

NO REZAGARNOS Mucho está cambiando dentro del sector financiero mexicano, y deberá suceder más si se quiere ver como uno de los motores económicos de nuestro país. No perdamos de vista que del sector servicios depende casi el 60 por ciento de nuestra economía. Ante ello, la buena noticia es que la entrada de las Fintech está aportando una buena dosis de dinamismo e innovación, en especial en servicios financieros digitales, donde se distinguen por facilitar el tiempo de apertura de una cuenta digital desde un teléfono móvil con conexión a internet. En el caso de la Fintech Cuenca, uno de los cuatro proyectos en América Latina respaldados por Andreessen Horowitz –uno de los fondos de inversión más importante de California– a sólo 5 meses de presentar la aplicación, ahora permite a los usuarios el pago de 80 servicios, en tiempo real, cualquier día de la semana (incluyendo festivos) y sin comisiones, como sistemas de transporte privado, televisión por cable, agua, luz, telefonía celular y fija, así como tarjetas de crédito de los dos bancos más grandes en México por cantidad de usuarios. La principal ventaja es la reducción de la sub-bancarización y una mayor agilidad en el sector Fintech, que sin duda será clave para el crecimiento del mismo. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las siguientes dos semanas los exportadores de jitomate mexicano esperan tener un nuevo acuerdo de suspensión con Estados Unidos, tras haber presentado el lunes una nueva propuesta al Departamento de Comercio de ese país (DOC, por sus siglas en inglés). Mario Robles, miembro de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa y vocero de los productores, comentó a El Heraldo de México que la propuesta consiste en el aumento del precio de referencia en algunas de las presentaciones que venden al vecino país (en uno de los casos de hasta 33 por ciento más

PASO A PASO l El 19 de agosto es la fecha en la que esperan tener un acuerdo previo.

l El DOC requiere de 30 días de comentarios antes de aprobar el mismo.

l El 19 de septiembre se emite la resolución final sobre la investigación.

l Productores de Florida exigen que no se remate el producto mexicano.

VISIÓN

Pensamos que es una propuesta que el Departamento de Comercio va a considerar”. MARIO ROBLES CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES AGRÍCOLAS DE SINALOA

alto en el precio de referencia), y que los exportadores mexicanos se hagan responsables por productos que lleguen al mercado final en EU con defectos de calidad. Por ejemplo, explicó que en los casos de que 35 por ciento del envío llegue a EU con daño o pudrición, los exportadores mexicanos se harían cargo del reenvío de ese jitomate al país. Asimismo, los exportadores correrían con los gastos de un inspector del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para que determine el porcentaje de producto en mal estado, y su posterior eliminación en el caso que sea necesario.

PROCESO l La idea es que no haya producto en EU que se venda o remate por debajo del precio de referencia que se establezca en el acuerdo de suspensión.


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENFERMEDAD AL INTERIOR

ALTO RIESGO

SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO DIME EN QUÉ CONDICIONES TRABAJAS Y TE DIRÉ DE QUÉ TE PUEDES ENFERMAR

P

or increíble que parezca, cuando un grupo de personas que se encuentra al interior de un edificio que corresponde a una empresa, organización o institución, comienzan a enfermarse con mucha frecuencia sin importar la época del año, es posible que en ese lugar ocurra un problema de salud denominado Síndrome del Edificio Enfermo (SEE). Esto es cuando los síntomas de malestar afectan a más de 20 por ciento de los ocupantes, según datos de una investigación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene de España; en México se ha detectado que es un país propenso a desarrollar diversos problemas de salud relacionados con las condiciones de trabajo a las que los empleados se encuentran expuestos todos los días, en especial quienes trabajan en sitios viejos o mal diseñados. ¿Cómo se manifiesta el Síndrome del Edificio Enfermo?, los médicos lo han detectado principalmente en las grandes urbes y sucede cuando al interior de una edificación que por su diseño, estructura, incluso por falta de mantenimiento, no existe una adecuada ventilación, escasa o nula luz natural, partículas contaminantes, polvo y factores psicosociales, esto tiene como consecuencia que la gente comience a mostrar condiciones negativas como irritación en ojos y nariz, cansancio, ronquera e inflamación de la garganta, así como dolores de cabeza, fatiga y alergias, por lo tanto baja en la productividad. En entrevista para #CódigoSalud de El Heraldo TV, el doctor Erick Mendoza Schuster, cirujano oftalmólogo, especialista en patología de córnea y superficie ocular, expresó que el SSE

POR CANAL 151 DE IZZI

BAJA CONCENTRACIÓN Y MENOR PRODUCTIVIDAD, PRINCIPALES EFECTOS DEL SÍNDROME.

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

• FATIGA MENTAL • DOLOR DE CABEZA • DIFICULTAD EN LA CONCENTRACIÓN • NÁUSEAS

SÍNTOMAS MÁS COMUNES:

• VÉRTIGO

• IRRITACIÓN EN OJOS CANSANCIO OCULAR Y SÍNDROME DE OJO SECO.

• ALERGIAS • IRRITACIÓN EN LA PIEL, CON COMEZÓN

• IRRITACIÓN DE NARIZ, RESEQUEDAD NASAL, CONGESTIÓN Y TOS. • IRRITACIÓN DE GARGANTA, RONQUERA, INFLAMACIÓN O ENROJECIMIENTO. • SOMNOLENCIA.

AFECTACIONES LABORALES • BAJA PRODUCTIVIDAD • MAL HUMOR • ESTRÉS

+20% DE LOS OCUPANTES MANIFIESTA SÍNTOMAS DE MALESTAR EN UN EDIFICIO ENFERMO.

CARACTERÍSTICAS DE UN EDIFICIO ENFERMO: LUGARES CON POCO MANTENIMIENTO.

FALTA DE VENTILACIÓN NATURAL.

CONTAMINACIÓN INTERNA POR AEROSOLES.

TEMPERATURA IRREGULAR.

GENERALMENTE SON EDIFICACIONES VIEJAS O RECIÉN REMODELADAS.

FALTA DE LUZ NATURAL.

POLVO Y HUMEDAD.

HUMO DE TABACO.

desencadena síntomas negativos en las personas, que sólo se manifiestan al interior de los edificios y que desaparecen la gran mayoría de las ocasiones al abandonarlos. El doctor Mendoza asegura que la visión es uno de los aspectos afectados por el Edificio Enfermo, por ejemplo “podemos mencionar el Síndrome de Ojo

11.3 MIL DÓLARES POR PACIENTE COSTÓ EN EU EL SÍNDROME DEL OJO SECO.

Seco, cuyos factores de riesgo están relacionados con situaciones ambientales, así como por el uso prolongado de dispositivos”. Un estudio de los investigadores Yu, Asche y Fairchild demuestra que el costo indirecto del Síndrome del Ojo Seco en EU fue de 11 mil 300 dólares por paciente.

EL EFECTO l Los médicos han detectado el síndrome principalmente en las grandes urbes.

¿Qué hacer? Si en el lugar donde trabajas detectas que la mayoría comienza a enfermar, la organización debe tomar acciones de atención y tratamiento y en su caso “pensar” en modificar las condiciones estructurales del lugar, permitir la correcta ventilación, la entrada de más luz natural y dar mantenimiento constante. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

ACE UNOS DÍAS el INEGI de Julio Santaella dio a conocer la actividad económica estatal al primer trimestre en donde 10 estados terminaron con retroceso. La mayor caída se dio en Tabasco con 10.9%, seguido de Zacatecas con 4.1%, Chiapas 2.9%, Campeche 2.2% y Edomex 2.1%. La CDMX tuvo un crecimiento de apenas 0.4% vs. el mismo trimestre del 2018 o una contracción del 1.4%, si el cálculo se realiza con respecto a septiembre-diciembre de 2018. Y es que la actividad comercial bajó, igual que la ocupación hotelera, la edificación de vivienda y de otras construcciones inmobiliarias. Luego de las elecciones de julio se comenzaron a cerrar las ventanillas del gobierno de la CDMX para los trámites de los desarrolladores de nuevas construcciones. Aunque todavía con Miguel Ángel Mancera se reabrieron, desde entonces no ha terminado una quisquillosa revisión de las licencias que ha detenido también obras ya con permisos de uso de suelo. Tras diversas gestiones la ADI que preside Enrique Téllez Kuenzler logró reunirse con Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo para evaluar la situación. Esta agrupación que es el 70% del desarrollo inmobiliario del país está optimista de que fruto del diálogo se pueda reactivar la construcción. Se considera que hay “una luz al final del túnel” para terminar una tregua, normal con el cambio sexenal, pero que en esta ocasión es más pronunciada. Ya hay mesas de trabajo entre ADI, CANADEVI que preside Gonzalo Méndez y el gobierno de la CDMX. Sheinbaum expresó a los desarrolla-

FOTO: NAYELI CRUZ

H

“Hay ocho ejes estratégicos a impulsar: Centro Histórico (toda la zona atrás del Palacio Nacional), Reforma Norte hacia la Villa, la Calzada México-Tacuba y las avenidas Tlalpan y Chapultepec”.

CLAUDIA SHEINBAUM. Trabajan en el desarrollo inmobiliario en la zona centro de la ciudad.

l

31

Además para la ADI, la situación en la CDMX sólo es una parte de su actual problemática dada la caída de la construcción a nivel nacional, incluida la edificación turística en BC, Nayarit, QR y la industrial que ha perdido dinamismo por el estancamiento económico. Así que entorno muy complicado con la esperanza de que en la capital se haya tocado fondo para volver a caminar. Habrá que ver.

En CDMX freno a 88 proyectos inmobiliarios por 7,200 mdd, ADI con Sheinbaum y los 8 ejes estratégicos

GÁNDARA ASUMIRÁ DIRECCIÓN DEL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS; BAJA 1.7% EL ROBO DE AUTOS EN JUNIO; REGRESAN A COFEPRIS REZAGOS; EN CAÍDA LIBRE LA INVERSIÓN Y EL PIB

MERK-2

COMO PARTE DEL refuerzo de la estructura operativa que se ha dado en los organismos de la IP para pertrecharse frente a los desafíos del entorno y un gobierno con un enfoque diferente, le platico que pronto se oficializará la llegada de una nueva directora general al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que preside Antonio del Valle Perochena. Se trata de Regina Gándara Mendoza, quien fuera secretaria particular de Ildefonso Guajardo en ECONOMÍA el sexenio pasado. Sirva recordar que ese organismo que da cabida a los hombres más ricos del país, tradicionalmente se ha manejado con una nómina muy delgada. CONFORME A LA tendencia, a junio el número de autos robados en el país sigue a la baja. De acuerdo con AMIS que preside Manuel Escobedo y que lleva Recaredo Arias, la tasa anual retrocedió 1.7% con 91 mil 589 unidades, aunque en el mismo lapso del 2018 se llegó a 93 mil 168 coches con un brinco del 15.7%. De hecho aún estamos arriba de los niveles de 2015, 2016 y 2017. En el EDOMEX, donde ocurren el mayor número de esos delitos también bajó lo sustraído 7.1%, no así en Jalisco donde repuntó 6%, Puebla 17% y Guanajuato 26%. CDMX quedó tablas.

dores su visión orientada a detonar más obra social para arraigar a los trabajadores NUEVAMENTE SE REGRESA a una COFEen la zona centro de la capital y no tanto PRIS con problemas operativos. Se habla de en la periferia. 80 mil trámites pendientes, de los cuales Además hay 8 ejes estratégicos a impulsar: Centro Histórico (toda la zona atrás 20 mil son del rubro farmacéutico. Según del Palacio Nacional) Reforma Norte hacia esto el tema ya trascendió a la oficina de Alfonso Romo y se habrían hecho gestiones la Villa, la Calzada México-Tacuba y las con Cristina Laurel subsecreavenidas Tlalpan y Chapultaria de Salud sin resultados tepec con un reforzamiento SE TIENE UN para mejorar el desempeño de la infraestructura por el MONTO DE de esa dependencia a cargo Estado. INVERSIÓN de José Novelo. La situación Obviamente la evolución COMPROMETIDO terminará por afectar a los pade la obras camina lento y por POR MÁS DE 7 cientes, dado el desabasto de lo pronto la ADI tiene detecMIL 200 MDP Y tados 88 proyectos detenidos medicinas. LA GENERACIÓN con un monto de inversión DE 55 MIL comprometido por más de 7 EMPLEOS mil 200 mdd y la generación SI HABÍA DUDAS de la desconfianza en el escenario potencial de 55 mil empleos. económico por las políticas Sólo en Paseo de la Reforpúblicas del gobierno del presidente Anma hay 4 desarrollos que están a la espera de autorizaciones, dos enfrente a la Glodrés Manuel López Obrador, ayer se dio a conocer la Inversión Fija Bruta a mayo con rieta del Ángel y dos más alrededor de la una caída del 2.7%. Se ligaron 4 meses de estatua de Cuauhtémoc. Hay también otros en las colonias Anáhuac, Roma, Anzures retrocesos y se acumuló un decremento y el sur. promedio del 3.7% de enero a mayo. Esta La pausa que se ha dado por más de un baja según el área económica de Scotiabank a cargo de Mario Correa es la peor año, obviamente tiene un impacto multipli“para un lapso similar en 10 años”. Ayer los cador. No sólo no se han generado nuevas analistas volvieron a ajustar su pronóstico fuentes de empleo, sino que el stock de de crecimiento para el PIB a 0.6% en 2019 lo que se realizaba también ha bajado en y peor aún a 1.4% en 2020. Bursamétrica detrimento de contratistas (ingenieros, de Ernesto O’Farrill incluso ubicó este arquitectos, diseñadores), abogados, noúltimo en sólo 0.8%. Caída libre. tarios y miles de trabajadores.


#REPORTEAJULIO

Tijuana y Los Cabos crecen en pasajeros

MERK2@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), presentó un crecimiento de 5.2 por ciento en el tráfico total de pasajeros en el séptimo mes del año. En el movimiento de pasajeros nacional destacó el comportamiento de los aeropuerto en Los Cabos y Puerto Vallarta, que registraron los mayores avances con 23.3 y 11 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el reporte mensual de la empresa. En el traslado de usuarios internacional, Tijuana registró un incremento de 25.6 por ciento, seguido

23% ● CRECIÓ EL TRÁNSITO VÍA AÉREA EN LA TERMINAL DE LOS CABOS.

25%

de Guadalajara con un aumento de 10 por ciento. “En el mediano plazo nuestra atención se mantendrá en el desempeño del tráfico de pasajeros de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos y Vallarta”, estimó la firma financiera Monex en un análisis sobre la empresa. El reporte indica que en el resultado positivo influyó el desempeño observado por la aerolínea Volaris, que registró un aumento total de 18.3 por ciento en el movimiento de pasajeros. REDACCIÓN

● MÁS TURISMO INTERNACIONAL, POR TIJUANA.

#TRIP / MIÉRCOLES /07 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial

SECTOR TURISMO

DESAPARECEN PUEBLOS MÁGICOS DEL PRESUPUESTO ● Había esperanza de contar con presupuesto para sus localidades, pero éstas parecen esfumarse con la noticia que adelantó Nayeli Cortés en El Heraldo de México: “Presupuesto borra 26 programas sociales”, y afectaría también a la bolsa que se asignaba por medio de Prodermágico a los 121 Pueblos Mágicos, según la propuesta que el Ejecutivo Federal enviará al Congreso el 8 de septiembre. ¿Quiénes pueden operar para dar marcha atrás con la proposición presidencial? El primero es Luis Alegre, el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, que de conseguir el presupuesto lo ubicaría como líder en el sector y un serio prospecto para contender por la gubernatura de Quintana Roo. Alegre maneja información que puede convencer al presidente Andrés Manuel López Obrador, además que goza de su atención. El manejo del presupuesto encaja a la perfección en el programa de Sectur: se apoyaría a 121 localidades habitadas por 3.3 millones de personas con beneficio a 2.2 millones de mexicanos. Este plan de inviersión reproduce una mayores beneficios sociales. Alegre tendrá que tejer muy fino con Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y contar con el apoyo de Alfonso Ramírez Cuéllar, que preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara. Otros protagonistas son Christian Berger, presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Mágicos, e Igor Fidel Rojí Lopez, de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos, quienes deben echar mano de mejores argumentos y acciones para cambiar la inercia, de lo contrario sólo serán historia.

El movimiento de alimentos y perecederos, principalmente para el sector turismo, dejará unos 15 mil millones de pesos al año.

FOTO: ESPECIAL

Proyecto ferroviario en el sur

#70%DELOSINGRESOS

Tren Maya ve en la carga las ganancias 32

E

ENDER MARCANO

ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

MIL MDP AL AÑO, EL ESTIMADO QUE DEJARÁ LA CARGA.

l transporte de carga será la principal fuente de ingresos una vez que el Tren Maya esté en marcha, dijo ayer Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). “Son tres servicios los que vamos a ofrecer. El de Pasajeros que será subvencionado, queremos que el precio para el local sea el más barato posible; el costo del servicio turístico, que allí sí iremos a precios de mercado y han demostrado algunos trenes como el de Cusco (Perú) que si hay mercado y capacidad de generar buenos ingresos. La carga, que nosotros consideramos que puede significar entre 60 y 70 por ciento de lo que se requiere de movilización de operaciones del tren”, dijo Jiménez Pons en conferencia de prensa. Sin embargo, para que el tercio de los ingresos restantes sean generados por la actividad turística, el vocero de Fonatur indicó que debe haber “las mejores condiciones, los mejores elementos de

POCO PASAJE Un tercio de los ingresos del tren serán captados por el pasaje local y el turismo.

CANCÚN -TULUM El proyecto considera que el tramo Cancún-Tulum sería el único rentable en pasaje.

3

MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO MOVERÁ A 2033.

12

MIL MDP ANUALES POR EL TRASLADO DE COMBUSTIBLE.

● Fonatur dice que la principal fuente de ingresos será el traslado de mercancías atracción para que la contribución sea de 30 por ciento mínimo”. Eduardo López Moreno, director de ONU Hábitat México, dijo que el proyecto del Tren Maya será en provecho de la gente, pues no es "para el beneficio de grandes capitales, ni oligarquías locales", comentó. Shipra Narang Suri, coordinadora de la división de Planeación y Diseño Urbano de ONU Hábitat, agregó que el cobro de impuestos al valor de las viviendas en las zonas afectadas por el Tren, así como el cobro especial en la primera venta de inmuebles en la zona (revalorizada tras la puesta en marcha del tren) son mecanismos

para que la riqueza que genere la obra sea captada por el Estado y así distribuir a las comunidades. En este sentido, Jiménez Pons señaló que una de las primeras acciones que realizará la administración será poder entregar títulos de patrimonio a las personas que tengan propiedades en el derecho de vía del tren. “Queremos que la gente gane. Y cómo va a ganar en inicio, queremos que tenga propiedad. Actualmente no puede tener propiedad sobre un terreno en derecho de vía federal, no existe. Lo primero que tenemos que hacer es que esa gente tenga patrimonio”, declaró el director general de Fonatur.


#PRUEBADEMANEJO

GÉNESIS. La carrocería tipo SUV es la primera de muchos proyectos. l

#AUTOSVERDES

CON EL TOQUE DE INGOLSTADT ● El segundo día era de suma

importancia durante la prueba en Alemania para conocer al hijo pródigo, el electrificado Audi e-tron. La principal diferencia se puede percatar en las insignias del nombre, la parrilla, entrada de cargador, rines y los frenos en color amarillo. Podríamos decir que se encuentra entre Q5 y Q7. Una batería de iones de litio de 715 kg abastece al tren motriz que alberga un motor en el eje delantero y otro en el trasero. Con lo anterior, la física se hace presente dando como resultado una mejor sensación del downforce. 400 kilómetros es la autonomía disponible con una carga completa. Los modos de conducción están pensados para optimizar el desempeño, cuidando el consumo de energía regenerándolo en diversos niveles haciendo más sensible el pedal o ahorrando lo mayor posible la electricidad a fin de obtener un consumo inteligente. La potencia de ambos motores se combina, dando como resultado 360 hp; un modo boost da un mayor empuje durante ocho segundos, que se traduce en 20 hp extras. La velocidad está limitada a 200 kilómetros por hora. La sensación de confort es rotunda, y en parte gracias al sistema MMI. Dos pantallas en el interior nos recuerdan a Q8 y A6, despliegan la información. Sin temor a equivocarme, Audi e-tron es al día de hoy el SUV eléctrico más aterrizado desde diseño hasta manejo, el feeling que otorga el sello de la firma es excepcional, dejándonos en la mente la necesidad de tener uno en nuestro garaje.

CAMBIANDO EL MUNDO ●

3

LOS AUTOS MÁS PEQUEÑOS OFRECEN MÁS EQUIPAMIENTO QUE NUNCA. FUIMOS EL PRIMER MEDIO MEXICANO EN REALIZAR UNA RESEÑA A FONDO, MIENTRAS ESPERAMOS AL A1 EN MÉXICO

MOTORES DISPONIBLES: 1.0, 1.5 Y 2.0.

POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA @AUTOSYMAS

A

lemania fue el destino perfecto para conocer en su hábitat a la segunda generación de Audi A1, que para los que estaban a la expectativa del auto, resulta una configuración más precisa desde donde se vea. Motor, tracción quattro, S-Tronic, tecnología y seguridad. Audi quiere liderar el segmento. El hecho de llegar a las tierras que vieran fenecer a la firma unión es mermarse de historia y origen, dos pilares que acompañaron a nuestra prueba en donde de una manera íntima, sin más medios con nosotros, nos pusimos tras el volante de lo que es ya en Europa el A1 maduro que como

235 ●

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA CON 200 HP.

l COLOR. Los acabados que replican la pintura exterior son configurables.

secreto a voces pedíamos con el anterior, sobre todo porque existía una competencia que por un poco más ofrecía equipamiento superior, sin embargo hoy confirmo que esos días acabaron con el nuevo Audi A1 sportback 2020. La Autobahn, aquella autopista que es un hito para todo fanático de la velocidad y los

136 ●

G/KM DE CO2, CUMPLE CON LA NORMA EURO 6.

BY

autos, vía de conexión que permite circular sin límite de rapidez, y es aquí donde comienza la prueba para la nueva plataforma modular (MQB) sobre la que lo han montado. La rigidez del auto es perceptible, se traduce en seguridad a la hora de manejarlo en altas velocidades, al entrar en una curva y también en la calidad de ensamble. La tracción, por si fuera poco, consta de una quattro —integral— permanente; ese mismo sistema que utilizaran sus hermanos mayores, pero añadida a este compacto de 4.03 metros de largo. La velocidad máxima que pude exprimir del motor 2.0 litros TFSI fueron 210 kilómetros por hora. Dominantes si nos ponemos a pensar que no siempre se busca llegar a esa cifra y que tampoco se trata aún de una versión más deportiva. Los cambios son precisos, sobre todo al tomar en cuenta que se trata de una de doble embrague con siete cambios S-tronic. Audi Drive Select, es ese abanico de modalidades que posee para experimentar una sensación de manejo distinta con cada una, sobre todo, mejorar la sensación al cambiar paramentos de la suspensión, dirección, motor y transmisión. Me he quedado sorprendido por el desempeño que puede lograr este A1 de nueva generación.

l MADUREZ. Sólo está disponible con carrocería de cinco puertas.

JOSÉ RAMÓN ZAVALA @AUTOSYMAS

12

80%

MODELOS ELÉCTRICOS PLANEA AUDI PARA 2025.

DE CARGA, CON APENAS 30 MIN EN CARGADOR NIVEL 2.

CONFORT DIGITAL

l Digital Cockpit, con páginas que muestran al conductor el estado del vehículo y la conexión con dispositivos.

l La plataforma MQB mejora la distancia entre ejes, lo que otorga un habitáculo amplio y 335 litros de cajuela.

l Hereda el diseño de los faros de Q3 y la disposición de la pantalla central de 10.2 pulgadas de modelos más grandes.

l Se espera que llegue a México en el mes de noviembre, con al menos tres versiones disponibles.

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019

33


#LIMA2019

ORO, SIN SUDAR FERNANDO MARTÍNEZ GANÓ CLARAMENTE LA PRUEBA DE 5 MIL

● EL AZTECA FERNANDO MARTÍNEZ SE COLGÓ AYER LA MEDALLA DORADA, TRAS GANAR SIN PROBLEMAS EN LOS 5 MIL METROS VARONIL, EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019. EL DURANGUENSE CRUZÓ LA META CON UN TIEMPO 13 MINUTOS CON 53.87 SEGUNDOS, Y COMPARTIÓ EL PODIO CON EL BRASILEÑO ALTOBELI SANTOS DA SILVA (13M:54.42S), Y EL CHILENO CARLOS DÍAZ DEL RÍO (13M:54.43S), DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OFICIALES. EL TAMBIÉN AZTECA JOSÉ JUAN ESPARZA FINALIZÓ QUINTO. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LOGRA UNA PLATA MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEDALLERO PAÍS

La keniana-mexicana Risper Biyaki Gesabwa ganó ayer el segundo sitio en la prueba de los 10 mil metros. REDACCIÓN

O P B T

1. EU 61 48 l 2. Canadá 24 39 l 3. Brasil 23 21 l 4. México 22 19 l 5. Argentina 16 17 * Al cierre de esta edición. l

42 32 39 37 17

151 95 83 78 50

AGENDA MEXICANA PARA HOY

KARLA DÍAZ SE GANÓ EL APLAUSO POR SU ACTUACIÓN Y SUS UNIFORMES; TODOS LOS HIZO SU MADRE

ÉSTOS SON LOS EVENTOS DESTACADOS:

FOTO: MEXSPORT

RAQUETBOL l Álvaro Beltrán, Rodrigo Montoya, Francisco Mar, Paola Longoria, Montserrat Mejía y Samantha Salas (9:00). FUTBOL VARONIL México vs. Honduras (17:30).

l

NATACIÓN 200 M LIBRES/PECHO Jorge Iga (20:30). l Byanca Rodríguez (20:30).

POR KATYA LÓPEZ

l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON CARIÑO

Hacerle cada traje a Karla es una forma de apoyarla, de entregarle lo que uno es, estar con ella en cada competencia. Ella dice que estos son trajes hechos con amor, y así es”. ANGELA ARNAL MAMÁ DE KARLA DÍAZ

demás también lo harían, pero no, y cuando montaron sus rutinas, su entrenadora le dijo que sería buena idea. Así empecé a hacer ese traje, me tomó como tres semanas, unas tres horas en la mañana, otras tres en la tarde, y unos cinco mil cristales, que son menos que los demás, porque ese traje no lleva falda”, comentó Ángela. Madre e hija han crecido juntas en la gimnasia rítmica. Desde los inicios de la deportista, a los nueve años, ella le confeccionaba sus vestuarios. “Conforme fue creciendo y compitiendo en más eventos y de más nivel, los fui haciendo más detallados. A mí me gustan mucho las manualidades, siempre le hecho cada traje; para mí es muy valioso poder apoyarla”, agregó. Algunos trajes los ha pintado a mano, pero es un esfuerzo que sólo hace por su hija. La mayoría de los trajes que se usan en competencias internacionales se compran en Rusia o Ucrania, con un valor entre los 15 mil y 25 mil pesos, de acuerdo al diseño y cantidad de pedrería, pero no para Karla, cuya mamá destina las mismas horas de entrenamiento que ella imprime a diario, para desarrollar su creatividad, y juntas representar a México.

FOTO: MEXSPORT

Desde la tribuna, entre el frío invierno peruano, Ángela Arnal aplaudía a su hija Karla, que ganó bronce en la prueba de listón de la gimnasia rítmica, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, pero su apoyo fue más profundo que la alegría y el acompañamiento: como mamá diseñó, confeccionó y puso una a una las más de cinco mil piedras Swarovski, en cada uno de los cuatro trajes que utilizó Karla en competencia. El uniforme más vistoso de Karla fue el de la rutina de clavas, a la que salió con la canción “Rapsodia bohemia ”, de Queen, y en el que simuló la emblemática chamarra amarilla que usó Freddie Mercury, el 11 de julio de 1986, en el concierto de Wembley, en Londres. “A Karla le gusta mucho el color amarillo, a mí me gusta Queen. Le decíamos que pusiera una canción de ellos, pero al ponerse de moda por la película, creía que tal vez las


META 35

#DRAMAFAMILIAR MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMLO

PREMIAN A ATLETAS LO RECAUDADO POR LA CASA DEL CHINO YE GON SE USARÁ PARA REMUNERARLOS

Han salido adelante por esfuerzos de familias y patrocinadores y muy poco por parte del gobierno”.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUAN ANTONIO DE LABRA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Medallistas menores Aunque el Presidente consignó que el dinero se entregará de manera directa a todos los deportistas y medallistas que representaron a México en Lima 2019, casos como el morelense Patricio Font tendrán que recibir los recursos vía sus padres o tutores, pues son menores de edad. Font Nelson, de 17 años, ganó un oro y un bronce en las pruebas de esquí acuático.

l

REDACCIÓN

240

MIL PESOS AL AÑO RECIBIRÁ, MÍNIMO, CADA ATLETA.

rítmica, que subieron más de una ocasión al podio, y podrían recibir un estímulo acumulativo por la sumatoria de todas las medallas, o ser acreedores sólo al monto equivalente a la de mayor valor. Por otro lado, el empresario Ye Gon interpuso ayer un juicio de amparo para evitar que el gobierno la subaste, por lo que el dinero para los atletas podría venir de otro rubro. FOTO: NOTIMEX

PROBLEMA. El gobierno federal indicó que la casa del empresario se subastará aunque el afectado interpuso un amparo.

l

AL LÍMITE

RECONOCIMIENTO

REDACCIÓN

El 11 de agosto culminan los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y ese día se realizará la subasta de la casa del empresario chino Zhenli Ye Gon, de la que se espera recaudar 150 millones de pesos, los cuales se destinarán en estímulos a los deportistas que compitieron en la justa continental, según dijo ayer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los 544 atletas que participaron en Lima 2019 recibirán 20 mil pesos mensuales durante un año, pero además, indicó AMLO, los medallistas en esta misma justa de oro, plata y bronce obtendrán 40 mil, 35 y 25 mil pesos cada 30 días durante 12 meses. “Todo lo que se obtenga por la venta de la casa, de inmediato se transfiere a los 544 deportistas, a razón de 20 mil pesos cada uno, parejo, y se va dando un estímulo adicional a los que hayan obtenido medallas, un adicional de 40 mil pesos para oro, 35 mil para plata y 25 mil para bronce. Esto va a incrementar el presupuesto a 150 millones de pesos, que es lo que calculamos se va a obtener por la casa”, dijo AMLO. El dinero se entregará de manera directa en las cuentas bancarias de los deportistas, sin ningún intermediario como podría ser la Conade, los institutos o federaciones. Sin embargo, el Presidente no detalló que Juan Celaya y Kevin Berlín, en clavados; Beatriz Briones, en canotaje, o el conjunto de gimnasia

PI LO TOS

UN MISMO DESTINO

TRA GICO EL APELLIDO ASCARI ES SINÓNIMO DE PASIÓN POR LAS CARRERAS DE COCHES, Y TAMBIÉN DE UNA FATÍDICA DESGRACIA QUE MARCÓ DOS ÉPOCAS DENTRO DEL AUTOMOVILISMO

Antonio y Alberto son dos intrépidos italianos. En este caso, padre e hijo. Los dos estuvieron unidos por la misma pasión: las carreras de coches. Pero ni siquiera el trágico final del primero hizo desistir al segundo de seguir los pasos de su padre. Antonio comenzó a correr en aquellos años difíciles que siguieron a la Gran Guerra, que en su devenir había detenido toda actividad deportiva y destinado el trabajo de las fábricas a crear material bélico. Y fue en la mítica carrera de la Targa-Florio, donde despuntó por su arrojo, cuando Alfa Romeo delineaba un futuro promisorio con el P1 al que se le pintó un trébol de cuatro hojas. El famoso cuadrifoglio de Ascari se convertiría en un emblema de la marca milanesa, y un homenaje permanente a la memoria de Ugo Scivocci, fallecido en un accidente. La muerte de Antonio Ascari ocu-

93 AÑOS HACE QUE MURIÓ ANTONIO. ANTONIO ASCARI

NACIÓ: Castel d’Ario, Italia (15/09/1888). MURIÓ: Circuito de Montlhery, Francia (26 de julio de 1926). EDAD: 38 años.

ALBERTO ASCARI

NACIÓ: Milán, Italia (13/07/ 1918). MURIÓ: Circuito de Monza, Italia (26/05/1955). EDAD: 37 años.

rrió en el circuito francés de Mont lhery, el 26 de julio de 1926. Lideraba la carrera a bordo del P2 diseñado por Vittorio Jano. En la vuelta 23, el coche golpeó contra una de las vallas y volcó, provocándole graves heridas que no pudo superar. El pequeño Alberto tenía sólo 7 años cuando sucedió esta desgracia. Y quizá en aquella infancia recordaba el trance una y otra vez, con el profundo dolor de quedar huérfano. Pero años más tarde, el padrinazgo del propio Ferrari constituyó un hecho fundamental para su carrera, y fue precisamente al mando de un 125 con el que corrió la primera temporada de la era moderna, en 1950. En 1952 acabó quinto, y al año siguiente, terminó como campeón del mundo, un puesto por delante de Nino Farina. Al año siguiente mantuvo la consistencia y se coronó por segunda vez en fila, todo un logro que le produjo una inmensa alegría a Ferrari. Pero en 1954, su equivocada decisión de contratarse con Lancia le pasó una factura, y no fue siquiera la sombra de los dos años previos, y acabó en el lugar 25 de los pilotos. En Monte Carlo sufrió un grave accidente a bordo del D250, cuyo dorsal era el 26, el mismo que llevaba el coche de su padre el día de su muerte. ¿Acaso era una premonición? Ascari se estrelló contra la barrera y el Lancia se precipitó al agua, de donde fue recuperado horas más tarde mientras el milanés se rehabilitaba en el hospital. No habían transcurrido ni cuatro días del susto, cuando fue a Monza a hacer unas pruebas para Ferrari. La amistad con Enzo aún perduraba, y estas prácticas al mando de un nuevo deportivo eran un guiño para que volviera a correr para la firma. Ascari se estrelló en una de las curvas más veloces del circuito y perdió la vida. Su muerte fue un duro golpe para Enzo, que tanto había querido a su padre, y ahora veía morir al hijo en uno de sus bólidos. Así fue como el círculo se cerró. Un último giro con el mismo destino trágico. FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO


MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

36 META

GOL GANA

HIDALGO DOMINA LA LIGA

#OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

PACHUCA Y CRUZ AZUL COMANDAN CON PASO PERFECTO Y CON LAS MEJORES OFENSIVAS EN EL INICIO DEL A2019

DECIR ‘CABRÓN’ AL AIRE EL LLAMADO PERIODISMO DEPORTIVO ES UN SHOW BUSINESS. EL IMPACTO DE ESTA PALABRA ES UN EJEMPLO MÁS DE ESO uno de los mejores analistas —sino es que el mejor— del futbol en televisión, al pensar que ya estaba en corte comercial, se le escuchó fuerte y claro decir “cabrón” en un popular programa deportivo. Expresión coloquial sin mala intención, que si bien no es propia para decir al aire, no tiene mayor importancia. Lo que debía de quedar en una chusca anécdota nada más, se convirtió en la nota del día, el trending topic de las redes sociales. Sí, así es el show business. Sus estupendos análisis distan mucho de generar tal repercusión. ¿Qué tuvo más impacto, el golpe que le propinó Cuauhtémoc Blanco a David Faitelson o el resultado del Veracruz contra América (¿cómo quedó el juego?)? ¿La formación de Jürgen Klopp, en comparación con el revuelo de la güera que invadió la cancha en la final de la Champions League? Lo que quiere la gran mayoría del público, no todos, pero sí una notable mayoría, son puntadas, errores, desatinos, broncas… chunga en general. Sí, el llamado periodismo deportivo utiliza medios MASIVOS de comunicación, le llega a las masas. Es bueno no olvidar a las minorías, a esas que prefieren análisis profundos e intensos, pero ese grupo no da para sostener un negocio, para pagar sueldos en una empresa de comunicación; si no se comprende la necesidad de entretener, de atrapar a grupos numerosos y SE DEBE VALORAR significativos, la desaparición LA DIVERSIÓN del medio es inminente. EN EL FUTBOL Y Lo más recomendable es NO NEGARLA mantener cierto balance, entre seriedad y diversión, pero ese balance debe tener mayor inclinación hacia lo divertido, es lo que el público demanda. Habrá puristas del futbol que difieran de mi opinión, sueñan con seriedad y sobriedad en las emisiones deportivas, a ellos yo les preguntaría ¿para qué la mayoría de las audiencias consumen futbol?, me atrevo a afirmar que lo hacen para alejarse de la cotidianidad, para pasar un buen rato, para olvidar sus problemas. ¿Qué impacto tiene un análisis serio de un esquema 4-33?, ¿Qué repercusión en la audiencia tiene el descubrir que “x” jugador desempeña funciones de falso nueve, volante mentiroso, o extremo mixto? También sucede que absurdamente muchos comunicadores deportivos tienen miedo de aceptarse como piezas de una industria de entretenimiento. Les apena, desafortunadamente, saberse partícipes de un espectáculo. No se sienten cómodos de ser parte de eventos en los que la gente va a cantar con la cara pintada, a tomar cerveza y a agitar una bandera. Quizás debieron dedicarse mejor al periodismo político, económico, o policiaco… a ese periodismo en el que los protagonistas no son jugadores. ¿No los comentaristas de futbol más exitosos son también los más graciosos? Concluyo que lo más recomendable es valorar la diversión en el futbol, y no negarla o avergonzarse de ella.

A

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

FOTO: MEXSPORT

ROMPEN LAS REDES

4

4

VIRIDIANA SALAZAR

ALISON GONZÁLEZ

#PACHUCA

4

3

CINTHYA PERAZA

#ATLAS

3

ALEJANDRA CURIEL

#SANTOS

#CRUZAZUL

DIANA EVANGELISTA #MONTERREY

IMÁGENES DE LA JORNADA

NÚMEROS Y FUTBOL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

TABLA GENERAL EQUIPO 1. Pachuca

J G E P GF GC PT 4 4 0 0 11 3 12

2. Cruz Azul

4 4 0 0 10 4 12

3. Querétaro

4 3 1 0 7 4 10

4. Monterrey 4 3 0 1 9 5

9

5. Chivas

4 3 0 1 7 3

9

6. Toluca

4 2 1 1 8 7 7

l ACUDEN. La J-4 tuvo una asistencia de 30 mil 266 fans.

7. Tigres

3 1 2 0 4 3

8. Veracruz

4 1 2 1 6 6

5

9. Atlas

4 1 1 2 8 6

4

10. América

3 1 1 1 3 2

4

VIERNES 9 / 16:00

5

PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA5 DESCANSA: SANTOS

11. Pumas

4 1 1 2 5 5

4

CRUZ AZUL

12. Santos

4 1 1 2 6 7

4

TOLUCA

SÁBADO 10 / 11:00

ATLAS

VS.

AMÉRICA

13. Monarcas 4 1 0 3 5 8

3

LUNES 12 / 16:00

LUNES 12 / 16:00

14. Puebla

4 1 0 3

1 6

3

MONARCAS

PUMAS

15. Tijuana

3 0 2 1 2 4

2

16. León

4 0 2 2 3 6

2

17. FC Juárez

4 0 2 2 2 6

2

18. A. San Luis 4 0 2 2 2 8 19. Necaxa

3 0 0 3

RESULTADOS #JORNADA4 DESCANSÓ: NECAXA

l CUMPLE. Pumas logró sacar el 0-0 en su visita a El Volcán.

2

1 7 0

TIGRES

VS.

PACHUCA

LUNES 12 / 20:00

LUNES 12 / 21:00

A. SAN LUIS

MONTERREY

VERACRUZ

VS.

QUERÉTARO

DOMINGO 11 / 12:00

VS.

PUEBLA FC JUÁREZ

VS.

LUNES 12 / 19:00

VS.

LEÓN CHIVAS

VS.

LUNES 12 / 21:00

VS.

TIJUANA NECAXA

VS.

CRUZ AZUL

2

CHIVAS

1

AMÉRICA

3

TIGRES

0

MONARCAS

1

PUEBLA

0

VERACRUZ

1

PUMAS

0

QUERÉTARO

1

FC JUÁREZ

0

TOLUCA

1

PACHUCA

4

TIJUANA

1

SANTOS

0

A. SAN LUIS

0

LEÓN

1

MONTERREY

2

ATLAS

1

PROFE META CALIFICA LUCERO CUEVAS

9

POSICIÓN: Delantera. NOTA: La atacante regresó a las canchas luego de estar lesionada. Entró de cambio, hizo doblete y su club salió victorioso.

JANELLY FARÍAS

4

POSICIÓN: Defensa. NOTA: La jugadora se estrenó como goleadora del Rebaño y concretó el tanto con el que su equipo derrotó al Puebla.

EVERALDO BEGINES

DT

POSICIÓN: Técnico. NOTA: Pese a que el torneo anterior entró a la Liguilla, el León aún no gana y sólo suma dos puntos, gracias a dos empates.


META 37

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PELOTEO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

FOTO: AFP

#RETIRO

DIEGO FORLÁN SE DESPIDE DE LAS CANCHAS El futbolista uruguayo Diego Forlán anunció su retiro. "He decidido dejar de jugar de manera profesional al futbol", fueron las palabras del charrúa de 40 años de edad. Forlán ganó la Bota de Oro en el Mundial Sudáfrica 2010, además de un trofeo Pichichi en la Liga 2008-2009. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

FOTO: AP

#LIMA2019

#AJAX

GOLEADA LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL FEMENIL VENCIÓ POR 5-1 A PANAMÁ Y CERRÓ EN EL QUINTO SITIO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

ESPECTADOR EDSON ÁLVAREZ FUE A LA TRIBUNA EN EL EMPATE (2-2) DEL AJAX FRENTE AL PAOK, EN EL JUEGO DE IDA DE DE LA TERCERA RONDA DE CHAMPIONS.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


38 META

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#CRUZAZUL

FOTO: MEXSPORT

CAIXINHA VALORA SU BASE

#PUMAS ● PRESUME AUTONOMÍA MIGUEL GONZÁLEZ MÍCHEL, TÉCNICO DE PUMAS, NEGÓ QUE EL PRESIDENTE DEL EQUIPO, RODRIGO ARES DE PARGA, INTERVENGA EN SUS DECISIONES. NOTIMEX

A LA ESPERA DE LA LLEGADA DE BRYAN ANGULO, EL TÉCNICO DE LA MÁQUINA CONFÍA EN LOS FRUTOS DE LA CONTINUIDAD DE SU PLANTEL POR ALBERTO ACEVES

TRAMITA SU VISA Bryan Angulo resolverá trámites de visado, antes de llegar a la Ciudad de México. Su arribo estaba previsto para este miércoles a primera hora, pero el ecuatoriano tuvo que cancelar su vuelo.

FOTO: MEXSPORT

l

#QUERÉTARO ● SIN QUÍMICA CON BOY JAIR PEREIRA, ZAGUERO DEL QUERÉTARO, ASUMIÓ QUE SU SALIDA DE CHIVAS SE DEBIÓ A LA POCA RELACIÓN QUE TENÍA CON EL TÉCNICO TOMÁS BOY. NOTIMEX

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dos puntos de nueve y apenas un gol, dos empates y una derrota. Los números juegan en contra de Cruz Azul en el arranque del torneo. Principalmente, después del último juego ante el Querétaro (3-0), en el Estadio Corregidora. En términos generales, el técnico Pedro Caixinha no está contento. Pero aseguró que sus objetivos siguen intactos. “Hoy hablamos con los jugadores hacia dónde caminamos y no estamos satisfechos, el futbol no fue muy dócil con

l

DEFENSA. El técnico celeste argumenta que la actual plantilla suma dos títulos.

154 PARTIDOS DE BRYAN ANGULO CON EL EMELEC.

67 GOLES DE CUCO EN EL CLUB DE ECUADOR.

nosotros. Querétaro merecía más. Tenemos muy claro que ya pasamos por este proceso y después nos quedan otros cinco bloques de tres partidos, que son 45 puntos y esos van a definir el futuro”, explicó. En las próximas horas, el ecuatoriano Bryan Angulo estará llegando a la Ciudad de México, al ser oficializado ayer como nuevo refuerzo del equipo. No obstante, Caixinha no cambia sus planes. Mantuvo la mesura al referirse al ex delantero del Emelec, a quien

consideró más como una posibilidad que como una solución a sus problemas futbolísticos. “Esto que nos está ocurriendo no se debe a una causa ni se va a deber a una solución. O a que algún jugador venga y resuelva todo. Hasta hoy, que estoy sentado aquí, no veo ningún tipo de novedad. El club será el que tenga el gusto de hacer la presentación. No es algo urgente, a menos que entremos en una inercia totalmente negativa. Nuestra base ya ganó dos trofeos”, concluyó.


FOTO: MEXSPORT

META 39

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMÉRICA

VUELVE OCHOA EL ARQUERO DE LA SELECCIÓN MEXICANA REGRESA AL EQUIPO QUE LO VIO NACER

239 PARTIDOS CON LAS ÁGUILAS.

105 DUELOS CON LA SELECCIÓN MEXICANA.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PALMARÉS

Luego de ocho años de aventura en tierras europeas, Guillermo Ochoa vuela a México para jugar en el equipo que lo vio nacer: el América. Ayer, el conjunto azulcrema confirmó el arribo de su canterano para sostener el Apertura 2019, torneo para el cual el equipo sufrió la baja del guardameta argentino Agustín Marchesín,

l Estos son sus logros con América: 1 Liga MX (CL 05), 1 Campeón de Campeones (2005), 1 Copa de Campeones de la Concacaf (2006).

quien emigró al Porto de Portugal. “Al América no le vas, del América eres”, fue el mensaje que lanzó el arquero y con el que las Águilas le dieron la bienvenida a su nuevo jugador, a través de sus redes sociales. Al conocer la salida de Marche, la directiva americanista puso en marcha la operación Ochoa, quien pese a tener interés por mantenerse en el balompié El Viejo Continente, aceptó la oferta de la escuadra de Coapa y con ello selló su regreso al club con el que fue campeón en el CL 2005. Fue en 2011 cuando el portero buscó la tierra prometida y fichó con el Ajaccio de Francia,

LA LIGA LO OFICIALIZA l En la cuenta oficial de Twitter de la Liga BBVA MX oficializaron el regreso: "Estamos listos para disfrutar de tus atajadas con Club América", se leyó.

posteriormente jugó en la Liga Española para el Málaga y el Granada, y voló a Bélgica para defender al Standard de Lieja de dicho país. Según medios belgas, la transacción por Ochoa se estima en un millón de euros, además de que el jalisciense será de los jugadores mejor pagados de la Liga MX. Su salario será de cuatro millones de euros anuales. “Hogar, dulce hogar”, fueron las palabras con las que el nuevo número 6 de las Águilas describió su regreso al Nido, por medio de su cuenta de Twitter. El portero de 34 años vuelve a México para retomar la referencia azulcrema que tuvo bajo los tres palos. Su primer y único título en Europa lo consiguió con el Standard de Lieja, en la Copa de Bélgica de 2018.


UNA ESTACIÓN DE

HERALDO MEDIA GROUP

EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA

LUNES A VIERNES

16:00 HRS SINTONÍZANOS POR

98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD

LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico

Sin título-12 21

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

El Heraldo de México

14/07/19 23:24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.