Edición impresa. Jueves 15 de agosto de 2019

Page 1

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 828

#AUSTERIDAD

#GOBIERNODEAMLO

4T VAVS. SALARIOS

DAN BECAS A JÓVENES DE CENTROAMÉRICA

AUTÓNOMOS

P6

FOTO: DANIEL OJEDA

JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2019

#POPULISMOENAMÉRICA/P10

El Tribunal amplía su sanción a documental

● LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ENVIÓ AL CONGRESO UNA INICIATIVA PARA

OBLIGAR A LOS MINISTROS Y FUNCIONARIOS DEL INE Y CNDH, ENTRE OTROS, ADEMÁS DE LOS GOBERNADORES, A AJUSTAR SUS SUELDOS A 108 MIL PESOS POR NAYELI CORTÉS / P4

#CUCHARAGRANDE

INE APRUEBA PRESUPUESTAZO DE 5 MIL 239 MDP A LOS PARTIDOS P9

P17

#CRISIS AMBIENTAL

LAGUNA EN SELVA LACANDONA REVIVIRÁ… EN 5 AÑOS FOTO: ESPECIAL

#NUEVEESTADOS

GOBERNADORES SELLAN PACTO POR EL SUR P16

PANORAMA COEDITOR GRÁFICO:

PABLO GUILLÉN

MÉXICO, DE GALA EN MARBELLA

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

JUEVES 15/08/2019

PANORAMA

#MÚSICA YARTE

34-35

México, en Marbella

MIL EMPLEOS SE CREARÍAN CON MÁS CAPACIDAD INSTALADA EN FUENTES EÓLICAS.

13

#OPINIÓN

• ALHAJERO •

P5

• INVITADA•

P11

• EDITORIAL•

P21

4%

P25

FUENTE EOLICA DETONA

MARTHA ANAYA

ROSI OROZCO

ARTURO SÁNCHEZ

MARTA TAWIL

M

LIMPIA Y CAPACIDAD EÓLICA

18,500 16,900 15,300

4,935

13,700

MEGAWATTS

OPERANDO EN MÉXICO (2018)

CENTRALES DE AUTOGENERACIÓN

12,000 10,500 8,700

8,900

2017*

2018*

7,000

0.897

PARQUES

0.380

EÓLICOS EN OPERACIÓN EN EL PAÍS.

0.683

0.377

22.889

EMPRESAS OBTIENEN

PARTICIPAR EN ESTE

PARTE O LA TOTALIDAD DE SU CONSUMO ELÉCTRICO CON ENERGÍA DE PARQUES EÓLICOS.

1.250

09

10

8.534

4.648

2

MIL 330 MW DE CAPACIDAD INSTALADA GENERARON LAS SUBASTAS.

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

éxico se ubica en el segundo lugar de América Latina en materia de desarrollo de energía eólica con 4.9 mil Megawatts (MW) de capacidad instalada al cierre de Chile 2018, superando a naciones como Argentina, de 54 y Uruguay, entre otras, gracias a la instalación que represenparques eólicos a lo largo de 13 estados de dólares. tan inversiones de más de 6 mil millones en los La energía eólica ha ganado presencia conpaís últimos 9 años, ya que en 2009 nuestro instalada, sin taba con sólo 425 MW de capacidad 11 veces y embargo hacia 2018 esa cifra aumentó mundial por con ello México escaló en el ranking Latina, como encima de 9 economías de América con mil Chile que detenta mil 524 MW; Uruguay,con 372 Perú 511 MW; Argentina, con 750 MW y por Brasil, MW; México se vio superado únicamente del año cierre nación que registró 14 mil 401 MW al de pasado, según datos de la Agencia Internacional en inglés). Energías Renovables (Irena, por sus siglas y renoActualmente esta fuente de energía limpia que vable aporta 4 por ciento del total de electricidad solar fotovolse consume en el país, superando a la geotérmica la a y ciento por 0.7 taica que representa bioenergía que que aporta 1.7 por ciento, así como a la

12

13

14

425

MW DE CAPACIDAD INSTALADA SE GENERABA EN EL PAÍS EN 2009.

PERÚ 15

Fuente: Sistema de Información yEnergética del Balance Nacional de Energía Sener.

16

17

con información

#ESCENARIO

Desafíos del sector

4.9

MIL MW DE CAPACIDAD INSTALADA AL CIERRE DE 2018, EN EL PAÍS.

EVENTO BENÉFICO 372

11

7.indd 25

PM_15082019_25_11015149

POR ADRIÁN ARIAS

GENERACIÓN CAPACIDAD INSTALADA PARA 2018 DE ENERGÍA EÓLICA EN LATAM, 14,401 (megawatts)

CENTRALES PÚBLICAS

LA GALA 200 LOBEIRA, PARA MANOLO CARO Y ROBERTA 4,875

6 mil mdd

TAL ES LA IMPORTANCIA QUE HA GANADO ESTE TIPO DE ENERGÍA, QUE EN NUESTRO PAÍS MÁS DE 200 EMPRESAS OBTIENEN PARTE O LA TOTALIDAD DE SU CONSUMO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE LA ENERGÍA QUE SE PRODUCE EN LOS PARQUES EÓLICOS

PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN (megawatts)

LA ENERGÍA EÓLICA REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.

NEGOCIO RENTABLE

CONSUMO DE ENÉRGIA (petajoules, fuente eólica)

BANDERAS NJUÁN Y ANTONIO DE SANDRA GARCÍA-SA S DE LA DÉCIMA EDICIÓN 54 SON LOS ANFITRIONE 31.101 A CARLOS RIVERA, STARLITE, QUE REÚNE

DE LA ELECTRICIDAD QUE SE CONSUME EN EL PAÍS ES DE ENERGÍA LIMPIA.

#AVANCESENMÉXICO

PRESIDENTE DE LA AMDEE

CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE COMPARMEX

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

LEOPOLDO A. RODRÍGUEZ

JORGE A. CASTAÑEDA

EDMUNDO RODARTE

ROCÍO NAHLE

ENTIDADES FEDERATIVAS SON LAS QUE TIENEN PARQUES EÓLICOS.

JUEVES / 15 / 08 / 2019 JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

• AGENDA LEVANTINA•

Hacer subastas como las conocemos no es la única forma de colaborar con CFE; sí han tenido resultados favorables, pero si se determinan otros esquemas es posible que funcionen”.

México se encuentra dentro de las naciones que tienen las condiciones naturales más propicias para la energía eólica en el mundo, esto se da principalmente en La Ventosa”.

En el último año no ha habido anuncio de un parque eólico. Los que están en proceso siguen avanzando, pero se está a la expectativa de ver cuál va a ser la política del gobierno”.

México camina junto con todos los países rumbo a las energías renovables para la producción de electricidad. Sin duda, nuestro país es pionero en la generación eléctrica limpia”.

45

Termómetro

1 2

LA AMDEE PROPONE AUMENTAR HASTA 12 MW ADICIONALES DE CAPACIDAD INSTALADA PARA ENERGÍA EÓLICA HACIA 2020.

● UN ANÁLISIS DE

EL IMPACTO ACUMULADO EN EL PIB ES DE CERCA Y LA DE 170 MIL MILLONES DE PESOS CREACIÓN DE MÁS DE 45 MIL EMPLEOS.

● CON EL PROYECTO,

con 2.7 por abarca sólo 0.2 por ciento, y al Turbogás, Energía (Sener). ciento, según datos de la Secretaría de en 13 La presencia de la energía eólica se extiende en estados que albergan a 2 mil 447 aerogeneradores, la cual cuenta donde la principal entidad es Oaxaca, gracias a con 2 mil 756 MW de capacidad instalada obtener un su ubicación estratégica que le permite la generación flujo de viento constante y propicio para Quintana Roo, de electricidad; le siguen Yucatán, Zacatecas, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León y Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Mexicana Tamaulipas, señalan datos de la Asociación de Energía Eólica (Amdee). susAdemás de ser una fuente de electricidad una tentable, la energía eólica también representa como oportunidad de negocio y por ello compañías

750 ARG

1,511

URU

Fuente: Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)

2,447

AEROGENERADORES TRABAJAN EN MÉXICO.

1,524

CHI

MÉX

y giEDF, la italiana ENEL, la australiana MacQuaire, Acciona, gantes como Mitsubishi, Iberdrola, Gamesa, invertido en Peñoles, Cemex y Grupo Salinas, han la instalación de parques. esta fuente Tal es la importancia que ha ganado 200 empresas de electricidad, que en el país más de eléctrico obtienen parte o la totalidad de su consumo en los parques a través de la energía que se produce eólicos, detalla la Amdee. Nahle, De hecho, la secretaria de Energía, Rocío “Méfuente: ha reconocido la importancia de esta del mundo xico camina junto con todos los países la producción rumbo a las energías renovables para es pionero en de electricidad. Sin duda, nuestro país y la generación eléctrica limpia, cero contaminante destacar que, amigable con el medio ambiente. Cabe proviene de la 4 por ciento de la generación eléctrica 2019. energía eólica”, afirmó en el foro WindPowerexposido ha “El crecimiento de esta industria mil millones nencial. Se han invertido más de 6 de mil 400 de dólares para poner en marcha más actualmente. aerogeneradores que están operando Hace 5 años teníamos sólo 900 aerogeneradores, que se entonces sí ha sido importante el crecimiento la meta de dio en los últimos años, buscando cumplir de electricidad reducir a 65 por ciento la generación dijo Edmundo con fuentes fósiles hacia el año 2024”, Nacional de Rodarte, presidente de la Comisión de la República Energía de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex). que “México se encuentra dentro de las nacionespara propicias tienen las condiciones naturales más en la zona la energía eólica, esto se da principalmente donde de La Ventosa, en el Itsmo de Tehuantepec, conssino la no sólo es la velocidad de los vientos Castañeda, tancia de los mismos”, dijo Jorge Andrés consultor independiente en energía. que el avanSin embargo, los expertos consideran podría quedar ce logrado en materia de energía eólica

2016*

2019**

2020**

*Programa de enérgia renovable.

166 BC

2022**

2

SON

179

DE DURACIÓN DE UN GENERADOR.

2024**

ZAC

JAL

200 SLP

COA NL

AÑOS

2023**

230 397 274

20-25

469 TAM

66

PUE

2,756 OAX

145 YUC

1.5

Q. ROO

49

CHIS

5-6%

DE LA ELECTRICIDAD MUNDIAL ABASTECIDA POR EÓLICA. Fuente: Amdee.

2 MIL 756 MW DE CAPACIDAD INSTALADA ES GENERADA EN OAXACA.

65 POR CIENTO, REDUCCIÓN QUE SE BUSCA DE LAS FUENTES FÓSILES.

Fuente: Amdee.

federal deen suspenso debido a que el gobierno de largo cidió no realizar más subastas eléctricas generación plazo, un mecanismo que impulsó la renovables de electricidad con base en fuentes y limpias, tras la Reforma Energética. anun“En el último año no ha habido ningún que están cio de un parque eólico nuevo. Los se está a la en proceso siguen avanzando, pero al resexpectativa de ver cuál va a ser la política El riesgo de pecto, por parte del gobierno federal. a detener suspender las subastas es que se vaya la inversión”, opinó Rodarte. ElécEl Programa de Desarrollo del Sistema de la CFE, trico Nacional (Prodesen) 2019-2033 energías no establece inversión ni proyecto de 2023 y renovables para 2019-2022, sino hasta de 2024, justo al final del sexenio, y la mayoría ellos son proyectos solares fotovoltaicos. “En los planes de CFE, las primeras inversioen 2023. nes para proyectos renovables inician planes de La comisión no tiene contemplados y entonces esta naturaleza para el corto plazo

TERMÓMETRO ENERGÉTICO 14/08/19 18:32

2021**

**Propuesta Amdde. Fuente: Sener, Amdee y PwC.

CAPACIDAD INSTALADA EN 2018 (megawatts)

BRA

privados, dependerían de que lo hicieran los Castañeda. pero se cancelaron las subastas”, dijo “Las subastas han sido muy importantes, 2 mil 330 pues permitieron añadir cerca de y en este MW de nueva capacidad instalada año podríamos ver entre 300 y 600 megawatts resultado adicionales en energía eólica, como de de los proyectos que estaban pendientes Alberto entrar en operación”, afirmó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Amdee. RodríAnte la cancelación de las subastas, opciones: guez confió en que puede haber otras no es la “Hacer subastas como las conocemos, las subasúnica forma de colaborar con CFE; pero si tas sí han tenido resultados favorables, que se determinan otros esquemas es posible también funcionen”. instalar Un análisis de la Amdee propone instalada hasta 12 MW adicionales de capacidad tendría un para energía eólica hacia 2020, lo cual de impacto en el PIB de cerca de 170 mil millones empleos. pesos y la creación de más de 45 mil

APUESTA EÓLICA

P34


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Informe será en Palacio

Todo listo para que el próximo 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rinda su primer Informe de Gobierno. Nos dicen que por la mañana hará un acto en Palacio Nacional, pero sin cadena nacional obligatoria. Y por la tarde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregará el Informe a la Cámara de Diputados, como marca la ley.

ALEJANDRO ARMENTA MIER

Un nuevo desvío de recursos públicos se investiga. Ahora es en el rubro turístico e involucra al menos a siete empresas y a un espectáculo circense. Se habla de un daño superior a tres mil millones de pesos, pero se ha guardado muy bien el nombre de los funcionarios implicados. Nos dicen que el hilo lo empezó a jalar el secretario del ramo, Miguel Torruco.

México no puede seguir manteniendo la ruta de la corrupción y de la democracia de cuates, hoy tenemos un enorme avance en materia legislativa que busca fomentar la cultura de la honestidad y el respeto al país, a nuestra Constitución y, sobre todo, a los mexicanos que están al borde de la pobreza. El Presidente ha sido muy claro: se acabó el Estado donde se permitía la impunidad, y por ello vamos a trabajar para que se castigue con mano dura a quienes quieran volver a intentarlo. Para lograr atender todas las necesidades públicas requerimos incrementar la recaudación, y para lograrlo es necesario que la evasión fiscal se termine. Ya entre 2014 y 2018 más de ocho mil empresas han sido identificadas como evasoras fiscales, es decir que su principal actividad es vender facturas. Han sido casi nueve millones de facturas falsas las que han circulado y logrado su objetivo: no ingresar los impuestos que la ley marca. La suma total de dinero asciende 1.6 billones de pesos, que podrían beneficiar a los mexicanos. Por ejemplo, podrían construirse 221 hospitales, comprar 472,000 ambulancias, 6,663 patrullas, edificar 77 segundos pisos como el del Periférico, o 118 estadios para diferentes disciplinas deportivas. El objetivo es sancionar a los delincuentes fiscales que se dividen en dos: los peligrosos, que son los dedicados a promover a evasión fiscal, y los no peligrosos, que se presentan cuando no hay

Nuevo embate de EU

Se plancha en el equipo del presidente de EU, Donald Trump, una nueva presión hacia México. Ahora, por el tema de las drogas: el mandatario dejó ver su intención, y su procurador William Barr salió a decir que en nuestro país se encuentra “la cabeza de la serpiente” de ese problema. Y espera la cooperación de las autoridades mexicanas, para resolverlo.

William Barr

Ya integra a su equipo

Alejandro Moreno

Anuncios importantes dará el presidente electo del PRI, Alejandro Moreno, este viernes. Nos cuentan que, entre ellos, está la presentación de algunos miembros que lo acompañarán al CEN del partido. Algunos dicen que habrá rostros que causarán sorpresa, porque hasta contendieron en su contra.

Bombero cacique, en el espejo

Dicen los que saben que el destino de Ismael Figueroa, ex líder del Sindicato de Bomberos, está trazado. Será, aseguran, similar a los tres ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas que fueron detenidas hace unas semanas. Se supone que ya lo tienen localizado y su caso está completo en la Contraloría. Ahora están listos para judicializarlo. De entrada, ya quedó inhabilitado 20 años.

SENADOR DE LA REPÚBLICA POR MORENA

EMPRESAS FANTASMA Y EVASIÓN FISCAL

AMLO

Otro caso en puerta Miguel Torruco

ARTICULISTAINVITADO

v

Ismael Figueroa

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

planeación en los hechos delictivos. Además, con esta iniciativa, vamos a identificar y procesar a los beneficiarios finales, y se podrá conocer la ubicación de los bienes o recursos de las organizaciones, que servirán para reparar los daños ocasionados al fisco federal. Por lo tanto, existe un alta posibilidad de usar la extinción de dominio. De esta manera las empresas que tienen utilidades mayores a ocho millones de pesos anuales serán investigadas para evitar la evasión, y proteger a las pequeñas y medianas empresas para que continúen su crecimiento. Desde el Senado de la República tenemos muy claro cuál es el mandato de los mexicanos: enfrentar la corrupción y la impunidad, para que podamos romper ese círculo vicioso al que se enfrenta el presidente Andrés Manuel López Obrador. No podemos permitir que el poder político se quede de rodillas frente al poder económico, que tenía estos esquemas de robo y saqueo a México. Por ello estamos a la espera de que el dictamen correspondiente sea analizado en las comisiones de Hacienda, Justicia y Estudios Legislativos primera. No vamos a doblegar la conciencia de construir un México mejor, con igualdades y oportunidades para todos, que de verdad sean el vehículo para construir los sueños de todos. No es posible, tampoco, comprometer el futuro de las generaciones más jóvenes, y para ello hemos tenido debates en todas las materias, para que nuestra Constitución retome su sentido de construcción de Estado, y que las leyes se cumplan para que seamos un país con más honestidad, solidaridad de los más pobres y con la suficiente fuerza para seguir en la ruta correcta, la Cuarta Transformación.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@ARMENTACONMIGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

INICIA PROCESO

POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa para obligar a los integrantes de los órganos autónomos, a los gobernadores y a cualquier funcionario público a ganar menos que él. La propuesta es presentada luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que altos funcionarios de organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pueden ganar más que el Ejecutivo. También tiene como contexto la declaración del presidente López Obrador, quien acusó a la Corte de querer legislar al resolver los amparos interpuestos por servidores públicos. “Dada la diversidad de instituciones a las cuales la Constitución otorga autonomía, es necesario plasmar en ella que todas éstas, al momento de fijar las remuneraciones y percepciones de sus servidores públicos, deberán observar las reglas fijadas por el artículo 127”, indica el mandatario en alusión al artículo constitucional que prohíbe a esas personas ganar más que el titular del Ejecutivo Los cambios a los artículos 116 y 127 constitucionales entrarían en vigor al año siguiente de la promulgación de la reforma. Es decir, si se aprueba este año, el Presupuesto 2020 ya contemplaría el nuevo tabulador. Para respetar la autonomía de los órganos, la iniciativa establece que ellos definirán sus salarios, pero ninguno podrá sobrepasar el del mandatario. En el caso de funcionarios estatales, sus propias legislaturas

No perdona impuestos El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma al artículo 28 constitucional para prohibir las condonaciones fiscales. “Gran parte de las condonaciones de impuestos que se permitieron de los años 2007 a 2018 se otorgaron de manera generalizada, sin tomar en cuenta

l

l El mandatario envió a la Comisión Permanente la iniciativa. Los legisladores decidieron turnarla a la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

#AUSTERIDADREPUBLICANA

OTRA VEZ ACOTA AMLO LOS SALARIOS EL PRESIDENTE ENVIÓ UNA INICIATIVA DE REFORMA PARA LIMITAR EL SUELDO EN LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

aprobarán los tabuladores, sin superar al salario del Ejecutivo. “Las remuneraciones de los servidores públicos que sean superiores al límite máximo establecido en el presente Decreto, deberán ser ajustadas o disminuidas en los presupuestos de egresos correspondientes al ejercicio fiscal del año siguiente a aquél en que haya entrado

DAN SU RAZÓN l La iniciativa explica que condonar afecta el interés general. l Busca inhibir cualquier trato preferencial en beneficio de una minoría.

108 MIL PESOS MENSUALES ES EL SUELDO NETO DEL PRESIDENTE.

el principio fiscal de rectoría económica y de justicia tributaria que las regula”, indica la propuesta presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En la exposición de motivos, recuerda a su vez que, en los últimos sexenios, se condonaron 400 mil 902 millones de pesos a 153 mil contribuyentes. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ser analizada. NAYELI CORTÉS

en vigor el presente Decreto”, indica la propuesta. La iniciativa también concede un plazo de 180 días para armonizar leyes con las nuevas disposiciones constitucionales. La propuesta fue enviada a la Comisión Permanente y luego turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Quieren otro nombre Morena reculó y ahora sí quiere que la instancia que administra bienes incautados se denomine Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del

l

LARGA BATALLA

1 l La Constitución impide a funcionarios ganar más que el Presidente.

270 MIL PESOS MENSUALES ERA EL SALARIO DE PEÑA NIETO.

2 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN SE PROPONE MODIFICAR.

OTRA VEZ l El nombre ya había sido desechado por los diputados el mes pasado. l Sin embargo, hay una nueva propuesta de Morena para recuperarlo.

EL TOPE DE REMUNERACIONES HA TENIDO VARIOS REVESES

2 l Sin embargo, titulares de órganos autónomos decidieron ampararse.

3 l Ello ocurrió cuando el Presidente decidió bajarse el salario.

APLICARÍA EN 2020 Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, aclaró que la intención es que la propuesta sea aprobada por el Legislativo y promulgada por el Ejecutivo este año, a fin de que el próximo ningún funcionario utlice al poder Judicial para ganar más que el Presidente. “Que se cierren salidas por las cuales el poder Judicial ha permitido que integrantes de organismos autónomos se escapen de la regla de no ganar más que el presidente”, indicó. Reiteró que la austetidad debe aplicar a todos y si a la oposición no le gusta “los vamos a convencer”.

Sector Público, que incluso fue suscrita por su coordinador Mario Delgado. Cuando aprobaron reformas en materia de extinción de dominio, los legisladores le cambiaron de nombre al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), por Instituto de Administración de Bienes y Activos, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador había planteado otra denominación. NAYELI CORTÉS


PAÍS 05

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

ALHAJERO #OPINIÓN

Ante la insistencia de los chihuahuenses –enviando una petición tras otra hasta sumar las 15-, el Departamento de Justicia de EU pidió de favor a las autoridades mexicanas que “construyan bien los casos”; que tomen en cuenta que no se gana o se decide un caso por el número de solicitudes de extradición, sino por su solidez. Tal cual nos lo confirman fuentes de Estados Unidos conocedoras del tema. Desde su punto de vista, Corral no ha hecho una sola solicitud sólida: “No hay solidez jurídica”, apuntan desde el otro lado. Y sí, ya están trabajando en la Secretaría -No, no se puede establecer una fecha. de Relaciones Exteriores con funcionarios Pero lo que le podría decir es que se ha del gobierno del chihuahuense para tratar actuado conforme a la ley, con toda pronde darle solidez a su petición. titud y con exactitud, porque hay muchos No hay que olvidar que ya como Presitecnicismos. dente electo, en una gira por Chihuahua, “Hemos tratado de coadyuvar la consulAndrés Manuel López Obrador le protoría jurídica con la fiscalía de Chihuahua, metió a Corral extraditar y diría yo que las cosas han a César Duarte (la versión ido avanzando legalmente EL PRESIDENTE que dejaba correr entonces bien”. PROMETIÓ A el panista era que Luis ViHasta ahí el secretario CORRAL LA degaray impedía la extrade Relaciones Exteriores. EXTRADICIÓN dición por estar cuidando Lo que no explicó Ebrard su pellejo). es a qué se refería con eso ••• de los “tecnicismos” que han impedido GEMAS: Obsequio de AMLO sobre la se avance en el caso, aún y cuando a la detención de Rosario Robles: “Todo fecha existen ya 15 solicitudes de arresto esto debe de llevar a una reflexión con fines de extradición (14 del gobierno acerca de la importancia de los prinde Javier Corral por el delito de peculado cipios, de los ideales, de no caer en la agravado y fraude electoral; y una fedetentación de la búsqueda del poder por ral, por el uso de una avioneta para ir de el poder o del dinero”. vacaciones). Los “tecnicismos” en cuestión se reduMARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM cen a una sola cosa: están tan mal hechas @MARTHAANAYA las solicitudes, que no les han dado trámite.

SIN SOLIDEZ, EL CASO DE CÉSAR DUARTE MARTHA ANAYA

A

Ante la endeble petición de extradición, EU pide construir bien los casos

yer le preguntaron en la mañanera a Marcelo Ebrard cuál era la situación que prevalecía en torno a la extradición del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte. El canciller respondió así: -Se han presentado todos los elementos a las autoridades estadounidenses. Se hicieron una serie de observaciones de carácter técnico, se compartieron con Chihuahua en lo que hace a las indagatorias de carácter local, porque les recuerdo que hay un paquete de indagatorias locales importantes, origen de la solicitud, y se ha avanzado todo lo posible de común acuerdo con las autoridades correspondientes. -¿Ya hay una fecha?-, insistió el reportero de Puente Libre.

OBTIENEN MÁS DE 7MDP EN SUBASTA ● EL SENADO de la República recaudó un total de 7 millones 279 mil 637 pesos, tras subastar 76 automóviles, en un proceso que culminó ayer. El monto recaudado, según información de la Secretaría General, fue de 7 millones 827 mil 567 pesos, al que se le realizó un descuento de 7 por ciento, como pago de comisión para el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAT), lo que significó 547 mil 929 pesos. Los 76 vehículos subastados tuvieron un precio de salida de 5 millones 529 mil 637 pesos, por lo que el margen de ganancia fue de 2 millones 298 mil 445 pesos.

REDACCIÓN


06 PAÍS

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

CONTRA LAS CUERDAS

l ANUNCIO. El canciller aseguró que tendrán a prueba, durante 8 meses, a los beneficiarios.

#OPINIÓN

DISCUTEN FIN DEL RAMO 23, CAJA CHICA DE GOBIERNOS El Ramo 23 es foco de corrupción. El Ramo 23 es sinónimo de control político y caja negra del presupuesto

ALEJANDRO SÁNCHEZ

stán pensando en el gobierno de López Obrador desaparecer el Ramo 23. Existe una discusión dividida sobre la idea de sacrificarlo o nada más reformarlo. El 8 de septiembre, a más tardar, el Ejecutivo federal debe presentar el proyecto de Ley de Ingresos y el de Presupuesto de Egresos de la Federación, así como los Criterios Generales de Política Económica. Y el Ramo 23 ocupa parte de las discusiones centrales, por tratarse de una de las partidas más polémicas de cada año en la discusión del Paquete Económico. El Ramo 23 es foco de corrupción. El Ramo 23 es sinónimo de control político. El Ramo 23 es mejor conocido como la caja negra del presupuesto o el fondo del moche. El Ramo 23 contempla, al año, una bolsa de más de 150 mil millones de pesos. Por eso es el deleite de los diputados federales, gobernadores y alcaldes. Por eso los diputados se pelean por él. Fueron los mismos representantes de la legislatura pasada, los que se encargaron de revelar que se presta al negocio en lo oscurito. Algo así como el tú me consigues una bolsa y yo te doy tu porcentaje. El presidente López Obrador ha dicho que en la Secretaría de Hacienda, a cargo de Agustín Cartens, el Ramo 23 se terminó de pervertir. CONTEMPLA Aunque la Auditoría Superior UNA BOLSA de la Federación se ha encargaANUAL DE do de exhibir las irregularida150 MMDP des, no siempre se reparan los daños detectados ni tampoco se inician procesos penales en contra de los responsables. Hay varios programas y fondos a los que se les ha metido mano negra de manera impune como al de la Modernización del Patrimonio Cultural, para Entidades Federativas y Municipios, De Apoyo al Migrante, Metropolitano, De Reconstrucción de Entidades, De Prevención de Desastres Naturales, Para Infraestructura municipal y estatal, entre otros. La Auditoría ha hecho señalamientos de que en el propio Presupuesto de Egresos se deben definir reglas específicas de cómo utilizar los recursos del Ramo 23. En esta idea de cambiar el esquema hay dos personajes metidos a fondo, obviamente, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, y Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia. Las fuentes se reservaron los nombres de quienes están a favor o en contra de la desaparición, o de atender simplemente las recomendaciones de la Auditoría, de establecer reglas, pero lo que es un hecho es que algunos otros programas, como las estancias infantiles, que fueron creación en los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto, van a desaparecer. ••• UPPERCUT: Don Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a quien Morena apoya para que repita año (a pesar de que existe un acuerdo entre coordinadores para cederle la estafeta al PAN), iba camino a la sesión permanente en el Senado, pero su chofer tuvo que cambiar la ruta porque se sintió mal de salud. Hace unas semanas fue sometido a una operación en la vesícula. Ojalá el diputado se recupere pronto.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

#AJÓVENES

Becas de 4T van a América Central FORMA PARTE DEL PLAN DE MÉXICO PARA MUCHACHOS SIN EMPLEO Y EVITAR LA MIGRACIÓN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

905 MIL BENEFICIARIOS TIENE CONSTRUYENDO EL FUTURO.

224 MIL MEXICANOS ESTÁN EN SEMBRANDO VIDA.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cada mes, jóvenes de Centroamérica que no estudian ni trabajan, pero que acepten capacitarse para un empleo, recibirán en su país 180 dólares del gobierno de México, unos 3 mil 456 pesos. La ampliación de los programa Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, a El Salvador, Guatemala y Honduras, es una de las acciones con las que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende contener la migración hacia EU y su paso por México. En la conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard adelantó que los programas se implementarán en los cinco municipios más expulsores

VIGILAN APOYOS 1 Respalda a un total de 35 países el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica. 2 De agosto a marzo de 2020 se implementarán los programas. 3 La Auditoría Superior (ASF) de la Federación vigilará el uso de los recursos.

de personas de cada uno de esos países. Jóvenes Construyendo el Futuro iniciará en Honduras en los municipios de Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso y Choluteca. “Se va a apoyar con 180 dólares a siete mil beneficiarios, es la misma cantidad que en México, nada más que en dólares. La duración de esta primera etapa del proyecto también va a ser de ocho meses, para poderlo evaluar”, explicó. En México el programa tiene 905 mil beneficiarios, quienes reciben 3 mil 600 pesos mensuales. Los dos programas se pondrán en marcha en los municipios de San Miguel, Santa Ana, Soyapango, San Salvador, Ahuachapan, de El Salvador; en Guatemala se propondrán Malacatán, Guatemala, Tacana, Coatepeque y Huehuetenango; y en los mismo cinco municipios de Honduras. “Habrá 20 mil beneficiarios en El Salvador y 13 mil en Honduras, -estoy hablando del programa Sembrando Vida- se van a incorporar de manera progresiva hasta alcanzar ese número en el mes diciembre”, detalló el secretario. México destinará 90 millones de dólares anuales para impulsar los programas en estos tres países, y los recursos saldrán del Fondo Yucatán que está contemplado en el Presupuesto de Egresos. “Se acordó que haremos un primer corte a los ocho meses, es decir, en marzo de 2020 estaremos informando qué se logró con esta acción, qué impacto tuvo”, indicó Ebrard Casaubón. Adelantó que la Agencia Mexicana de Cooperación y Desarrollo creará 20 mil empleos en el El Salvador para los migrantes retornados y los ciudadanos de los municipios.


PAÍS 07

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

deros, lo que se propone es una campaña intensa de educación para la salud”, reiteró. Pues quien los anda asustando es el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar (de Morena), pues ha sugerido que el IEPS a refrescos para 2020 sea de dos pesos por litro, en lugar de un peso. El argumento del legislador es que con el incremento se desalentaría el consumo de refrescos. Pero lo realmente importantes es que si aprobaran el aumento, el gobierno federal podría recaudar más de 50 mil millones de pesos, y si lo extienden a los alimentos chatarra, serían 100 mil se producen en México, de muy buena millones, cantidad nada despreciable que calidad, orgánicos, que deben de ser reserviría para sufragar los gastos de los valorados”, afirmó. programas de dádivas a los productores Y se refirió a los chescos, que, según él, del campo del gobierno de la 4T. se consumen en muchos lugares del país, ¿O sea que el choro de que el gobierno incluso en los más recónditos, por “stade la 4T está preocupado tus”, por fama, para sentirse porque la población conimportante. ASEGURA QUE suma alimentos sanos y ¡Ahora sí que nos quedaSE BEBE sin azúcar es puro cuenmos perplejos con esta aseREFRESCO POR to? Pues ahí están las dos veración¡, podrían excla"STATUS" versiones, para que juzgue mar millones de personas, el respetable. muchas de ellas pobres, que Pero el problema de fondo es la “cultura consumen diariamente refrescos y bebidas alimenticia” de la población, la cual no se azucaradas, porque les proporcionan capuede cambiar con campañitas o campalorías que les dan energía para desarrollar ñotas; mucho menos con declaraciones sus labores, y que su dieta diaria no inclucomo: consumir refrescos es de “status”, ye alimentos nutritivos, mucho menos como dijo el Presidente. Además, sin chesorgánicos porque éstos si son de “status”. cos y sin comida chatarra nadie puede López Obrador aprovechó el tema, que vivir. Y quien diga lo contrario miente. al parecer no conoce, para aclarar que no se plantea ningún aumento en los impuesLUISAGENDA@HOTMAIL.COM tos. “En lugar de asustar al consumidor de @LUISSOTOAGENDA refrescos y cigarros con impuestos maja-

AMLO DECLARA GUERRA LUIS SOTO

E

El Presidente pretende atacar la obesidad mediante la educación

n un hecho inusitado, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer una guerra que prácticamente tiene perdida. No, no fue a la delincuencia; tampoco a los narcotraficantes, ni a los evasores de impuestos... sino a la obesidad. En su conferencia mañanera anunció que su gobierno emprenderá una intensa y amplia campaña de educación para la salud. “Vamos a utilizar todos los tiempos oficiales en radio y televisión para orientar a la población y fomentar la buena alimentación, que no es sinónimo de abundancia, sino de comer bien, de comer alimentos nutritivos, que no significa tampoco alimentos caros. Hay muchos alimentos que

#SALUD

CARLOS PODRÁ USAR THC ● La SCJN dio 180 días a la Secretaría de Salud y a la Cofepris para que emitan un reglamento para el uso medicinal de la mariguana. Carlos, el amparado, es un adolescente con síndrome de West, lo que le produce ataques de epilepsia, por lo que requería aceite de cannabidiol, pero desarrolló resistencia a la sustancia y tuvo que recurrir al aceite de tetrahidrocannabinol (THC), que es más costoso. D. MARTÍNEZ


FOTO: CUARTOSCURO

08 PAÍS

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

LOS ZARES CONTRA LA IMPUNIDAD La cooperación entre la FGR y la UIF permite la judicialización de grandes casos de corrupción

GERARDO RODRÍGUEZ

l caso de corrupción de Rosario Robles vuelve a traer a la mente de los mexicanos y en el discurso del presidente López Obrador el tema del combate a la impunidad. Vale la pena recordar que por impunidad entendemos la inexistencia, de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte... de los delincuentes… y en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la indemnización del daño causado a sus víctimas. Ésta es la definición simplificada de la ONU que utilizamos en el Índice Global de Impunidad de México (IGI-MEX) 2016 de la UDLAP. El IGI propuso en 2018 un glosario de términos en el que se incluyó la definición del concepto de pacto de impunidad que propuso Alberto Aziz Nassif en 2018 y el cual dice que se entiende como “redes de intereses que reproducen la corrupción y protegen con impunidad a la clase política”. No se puede comprender para el caso de México los altos niveles de corrupción sin entender que los políticos pactaron impunidad frente a delitos cometidos en el pasado. Desde el IGI-MEX 2016 propuso 16 recomendaciones para reducir los niveles de impunidad en el país. Ayer, cuatro de esas recomendaciones vieron un poco de luz. CON EL TRABAJO R-8. Fortalecer fiscalías especializadas en delitos graves. COORDINADO SE Los delitos que más agravian a la PUEDE ABATIR sociedad y que no son castigaLA IMPUNIDAD dos reproducen el fenómeno de la impunidad. Si no se fortalece la Fiscalía contra la Corrupción de la FGR esta se puede saturar rápidamente de las denuncias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). R-9. Periodismo independiente. Gracias a la investigación de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad que documentaron La Estafa Maestra se tiene la primera ex secretaria en la cárcel por corrupción. R-10. Sanciones ejemplares, con base en la ley, cuando se presenten casos de conflicto de interés por parte de los servidores públicos en el uso de recursos públicos o de facultades legales. La sociedad mexicana exige sanciones ejemplares. Por eso se votó a López Obrador. R-13. Mejorar los mecanismos de cooperación y coordinación interinstitucional. La UIF además de integrar la investigación de operaciones financieras con recursos de procedimiento ilícito está acompañando las investigaciones de la FGR. Esta cooperación entre FGR y la UIF permite la judicialización de grandes casos de corrupción. En la medida que los zares contra la impunidad -Santiago Nieto y Alejandro Gertz- sigan trabajando de manera coordinada para judicializar las más de 100 denuncias por lavado de dinero que iniciaron en esta administración se podrán abatir la impunidad política y corrupción que tanto han afectado al país. Los avances en estas cuatro recomendaciones del IGI lamentablemente no reducirán de la noche a la mañana los problemas de impunidad en México pero son un paso terriblemente importante. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Recomiendo asistir al Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales en Monterrey, octubre 2019: www.amei.mx

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

EQUIPO

Robles y Sosamontes trabajaron juntos desde 1999 en el gobierno.

#AMIGOSDEROSARIO

BUSCAN

PROTECCIÓN ● A SOSAMONTES Y ZEBADÚA SE LES HA VINCULADO CON EL DESVÍO DE 5 MIL MDP POR DIANA MARTÍNEZ

R

amón Sosamontes y Emilio Zebadúa, dos de los principales colaboradores de Rosario Robles, intentan evitar su detención, pues se les ha vinculado en el desvió de 5 mil millones de pesos de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Ayer, los abogados de Sosamontes, quien fue jefe de la Oficina de Robles Berlanga en ambas dependencias, promovió un juicio de amparo contra cualquier orden de aprehensión. La demanda quedó radicada en el Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, pero no ha sido admitida porque se le pidió a Sosamontes que aclare su demanda. El nombre de este ex funcionario fue mencionado durante la audiencia que se dictó prisión preventiva a Rosario Robles; se dijo que Sosamontes firmó dos convenios probablemente irregulares con instituciones públicas. Uno es el 75/218 por 601 millones 658 mil 806 pesos entre la Sedesol y Radio y Televisión de Hidalgo; el segundo fue entre la Sedatu, y Radio y

2 ●

CONTRATOS QUE FIRMÓ SOSAMONTES, BAJO LA LUPA.

16 ● DE AGOSTO SE DEFINE LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE ZEBADÚA.

1

ALITO SE DESLINDA DE ROBLES

Alejandro Moreno Cárdenas se deslindó de Rosario Robles Berlanga.

Televisión de Hidalgo por un monto de 353 millones 652 mil 244 pesos. Emilio Zebadúa, ex oficial mayor en la Sedesol y Sedatu, con Robles, esta pendiente de la audiencia a realizarse el vierrnes en el juzgado tercero de Distrito de Tapachula, Chiapas, donde se conocerá si se le concede la suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión y se le permita el acceso a la carpeta de investigación del probable desvío. Y es que su nombre también se mencionó en la audiencia del jueves. Supuestamente Robles Berlanga intentó frenar los contratos irregulares que dejaron un daño al erario por más de 5 mil 73 millones tres años después. En pruebas documentales se señaló que fue el 26 enero de 2017 cuando Robles, como titular de la Sedatu, envió un oficio a los subsecretarios y a Emilio Zebadúa González, para evitar que se firmaran convenios con instituciones públicas al amparo del artículo 1 de la Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Julio Hernández Barros, abogado de Robles, señaló que no han tenido contacto con Zebadúa, quien no estaba obligado a responder dicho oficio enviado por la entonces secretaria, pues al recibir una instrucción debía acatarlo. “No necesita que se le esté recordando cada semana, si la secretaria da una instrucción, pues es una instrucción y punto”, señaló Hernández Barros. La participación de Zebadúa también fue señalada por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien consideró insuficientes los esfuerzos de Robles para detener la firma de estos convenios.

2 El nuevo dirigente nacional del PRI dijo que ella no es militante del tricolor.

3 Señaló que no harán defensa para Peña Nieto ni José Antonio Meade.


PAÍS 09

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INE

Aprueban millonada a partidos EL CONSEJO GENERAL AVALÓ OTORGAR 5.2 MIL MDP EN 2020; ABREN DEBATE A LA REDUCCIÓN

ACUERDOS

En democracia siempre es pertinente discutir sobre las reglas, pero, sobre todo, construir los consensos, de los que depende la viabilidad del juego democrático”.

POR NAYELI CORTÉS

274 MDP MÁS, EL PRESUPUESTO A INSTITUTOS POLÍTICOS.

7 PARTIDOS SON LOS QUE RECIBIRÁN EL DINERO.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo General del INE aprobó una bolsa de 5 mil 239 millones 651 mil pesos para distribuir entre los partidos políticos durante 2020, una cifra que representa 274 millones de pesos más de lo repartido este año. Aunque todas las fuerzas políticas se pronunciaron en favor de discutir cambios en el monto del dinero que les toca, rechazaron la disminución en 50 por ciento. Para Morena habrá mil 760 millones de pesos; para el PAN, 970 millones; el PRI tendrá 914 millones; el PRD, 451 millones; el PT, 395 millones; el PVEM, 430 millones y MC, 415 millones. "Hay quienes dicen que (hay que disminuir) 50 por

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

ciento, otros que dicen que a lo mejor puede ser un porcentaje mayor, y yo lo que me pregunto es ¿con base en qué?, o es alguna ocurrencia de alguna persona nada más por decir, o por tener el aplauso fácil del electorado", indicó Antonio Martín del Campo, representante del PAN ante el Instituto. "Estamos a favor de que el Legislativo haga una revisión exhaustiva respecto de la distribución del financiamiento a los partidos, pero cuidando que no implique la inanición de las fuerzas políticas", indicó Gerardo Triana, representante del PRI ante el Instituto. Alejandro Viedma, consejero del Legislativo por Morena aceptó la propuesta de discutir el monto de la reducción, pero reiteró que 50 por ciento menos es muy viable. "Hay que hablar con mucha franqueza y mucha sinceridad, si lo que nos preocupa es no tener el dinero suficiente para ser electoralmente competitivos, vamos a analizar si reducir 50 por ciento de las prerrogativas es lo más conveniente para la oposición. A mí me parece que sí", indicó. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró su propuesta de reducir el financiamiento, pero a nivel local. "Haber replicado en las 32 entidades la fórmula para la definición del financiamiento ha provocado una multiplicación innecesaria y poco conveniente", dijo. El acuerdo aprobado por el Consejo General del INE será enviado al Ejecutivo federal para su inclusión en el Presupuesto de Egresos para 2020. FOTO: CUARTOSCURO

l

PRERROGATIVAS. En la sesión del Consejo General del INE se aprobaron los recursos a partidos.

MÉTODO PARA REPARTIR

1

l La bolsa de recursos a distribuir se hace a partir de un cálculo establecido en la Constitución.

2

l 30% de los recursos se reparte de manera igual y 70% según su fuerza electoral.

3

l La bolsa puede reasignarse si en 2020 hay organizaciones que lleguen a ser partidos.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

GANAR LA CONFIANZA Lograr el círculo virtuoso entre capitales y políticos es la receta más efectiva para aumentar la inversión

EZRA SHABOT

a relación entre el sector privado y el gobierno en todo Estado moderno pasa por momentos de tensión, en función de intereses contrapuestos, pero también de una necesidad mutua de conciliar la relación entre poder y dinero. Cuando el poder político ha tratado de sustituir al económico o subordinarlo en su totalidad, acaba por perder el control de los recursos y provoca indefectiblemente crisis económicas que arruinan principalmente a los más débiles, y en el peor de los casos, como la Venezuela de Maduro, terminan por hacer desaparecer las fuerzas productivas de la nación. Pero no regular la forma en la que los dueños de los capitales acceden a los mercados, también ha sido catastrófico. La tendencia a la acumulación y centralización de la riqueza genera por sí misma esas economías atrofiadas y dañinas para los consumidores obligados a comprar de un solo proveedor de bienes y servicios, en un capitalismo de amigos que también reduce el nivel de vida de las mayorías. Lograr el círculo virtuoso entre capitales y políticos es la receta más efectiva para aumentar la inversión, y con ello, el empleo, los salarios y LA ECONOMÍA la capacidad de compra de los HA ESTADO ciudadanos. LEJOS DEL La economía mexicana ha EQUILIBRIO estado lejos de ese equilibrio desde el capitalismo de compadres del nacionalismo revolucionario, hasta la privatización de las empresas estatales a manos de los amigos de los presidentes del priismo tecnocrático. La necesidad de romper con estructuras monopólicas, más por presión de la sociedad civil que por iniciativa del poder político, llevó a construir organismos garantes de ese equilibrio de los factores de la producción. El IFT, la Cofece, el INAI, y otros más se presentaron como diques de contención de los poderosos del dinero y del gobierno mismo. Así, comenzaron a funcionar como garantes de reformas que beneficiaron a los consumidores mexicanos, hasta el momento en que una nueva visión del nacionalismo revolucionario se hizo de la Presidencia y el Congreso de la Unión, intentando remodelar al Estado mexicano desde un centralismo casi absoluto. El problema con este nuevo modelo es que no genera los equilibrios necesarios para que la relación entre gobierno y empresarios encuentre el equilibrio requerido. Más allá de reuniones con sonrisas y promesas, los números siguen demostrando la frialdad con la que esta relación se maneja. Ni el presidente López Obrador tiene la certeza de que el dinero de los grandes llegará a sus proyectos prioritarios, ni los inversionistas están dispuestos a arriesgar en la práctica grandes fortunas en el Tren Maya, la refinería o Santa Lucía. Crear un círculo virtuoso de confianza mutua requiere de un modelo institucional de garantías para ambas partes que hoy no existe.

L

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT


10 PAÍS

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POPULISMOENAMÉRICA

ASÍ DE SENCILLO

Amplían sanción por documental

#OPINIÓN

¿Y A DÓNDE VA BEATRIZ MOJICA? Rumbo a las elecciones de 2021, busca trabajar para su futuro político, y un cambio de partido podría ser beneficioso

GABRIEL BAUDUCCO

TRIBUNAL ELECTORAL MENCIONA A PRODUCTORES QUE ‘ACTUARON’ CONTRA AMLO POR PARIS SALAZAR

eatriz Mojica era tan jovencita cuando se abrió camino, poco a poco, en las filas del PRD. Tenía ilusiones y, a flor de piel, la sangre caliente que vino con ella desde su nacimiento en la Costa Chica de Guerrero… pero no pensaba que llegaría tan lejos en el partido. Ahora, casi tres décadas después, las cosas han cambiado mucho. Hoy, cuando aquí y allá dicen que ella está apenas a unas horas de dar un portazo e irse del PRD, adivinar su camino futuro no parece tan difícil. Su ruta sería primero la organización civil Las Mujeres Sí Pueden, un grupo de militantes en Guerrero (aquí es preciso poner la lupa en esa organización, porque respalda muchas de las políticas públicas que son insignia de la 4T y, en consecuencia, de AMLO). ¿Entonces, más tarde irá directo a Morena? Mojica ha estado cobijada por Los Chuchos (Zambrano y Ortega) dentro del PRD. Breve resumen. Primero fue candidata a la presidencia municipal del lugar en el que nació: Ciudad Altamirano. Después de muchos años de militancia, en 2015 su partido la impulsó con dinero (no es secreto que pusieron más en los lugares con gobernadores perredistas y Guerrero era uno de ellos) y con algo de ayuda mediática. Así hasta hacerla candidata a gobernaMOJICA dora. En 2018 fue candidata a senadora. En ninguno de los HA ESTADO tres casos consiguió el triunfo. COBIJADA POR Rumbo a las elecciones del LOS CHUCHOS 2021, Mojica busca trabajar para su futuro político. Y, después de tres derrotas con el PRD, un cambio de partido podría, desde su visión, resultarle beneficioso. Pero… no piensa buscar ser candidata a la gubernatura otra vez, ¿o sí? En algunos lugares dicen que ella está “sentida” con Los Chuchos… en los pasillos del PRD, aseguran que es más bien al revés. Ahora que no se puede olvidar el punto que ha mencionado Mojica: para la elección de gobernador en 2021, su partido, el PRD, busca una alianza con el PRI para conformar un frente que se oponga a la aplanadora de Morena. También dijo Mojica que quien opera esa alianza es nada menos que el ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Guerrero. Un pequeño flashback: era precisamente él quien gobernaba el estado cuando la masacre de los 43 estudiantes de Iguala en septiembre de 2014. Y fue él, quien renunció a su puesto un mes después, con el estado en llamas. Es prudente hacer algunos ejercicios para aventurar escenarios del futuro. Hoy, aunque todavía falte tiempo, Félix Salgado y Amílcar Sandoval ya mostraron su interés desde Moerna por ser los candidatos a gobernar el estado. Quizá, la esperanza de Beatriz Mojica sea que la fricción entre ellos deje a ambos fuera y ella encuentre una oportunidad. Difícil de creer. Félix Salgado Macedonio es un político experimentado, que viene del PRI. Amílcar Sandoval ha militado siempre en la izquierda, muy cercano a Ricardo Monreal y miembro de una familia afín a la 4T. Su hermana, Irma Eréndira Sandoval, es la secretaria de la Función Pública. ¿Podrá Beatriz ganarle la partida a alguno de ellos dos o su apuesta es otra que aún permanece oculta?

B

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

700 MIL PESOS DE MULTA PARA EL PRODUCTOR.

7 PERSONAS FUERON SANCIONADAS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por impulsar una campaña negra contra el entonces candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó y amplió la lista de sancionados por la creación y divulgación de la serie Populismo en América. En una nueva sentencia, los magistrados acreditaron que se contrató publicidad en camiones, teléfonos celulares, spots en TV, entrevistas y cintillos en medios audiovisuales para generar una campaña integral negativa respecto del candidato López Obrador. El pasado 5 de julio, el Tribunal impuso una multa de 700 mil pesos a Javier García Mata (productor ejecutivo) y Piña Digital S. de R. L. de C. V. por contratar indebidamente espacios en tres concesionarias de televisión privada para promocionar la serie. Las investigaciones del Instituto Nacional Electoral

ALCANCE LEGAL l El fallo de los magistrados no sancionó a los medios de comunicación que transmitieron la publicidad.

l El TEPJF consideró que violentaron la Constitución con un esquema de publicidad ilegal.

l Los partidos Morena y Acción Nacional presentaron las denuncias.

y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, revelaron “un complejo esquema de personas físicas y morales destinado a violar el modelo de comunicación política para intentar influir negativamente en la percepción pública de un candidato presidencial, en el proceso electoral federal del pasado 2018, mediante una “campaña negra”. Por lo que la sanción a Javier García Mata y Piña Digital S.A. de C.V. se ratificó y se amplió a Grupo TV Promo S.A. de C.V.; TV Promo S.A. de C.V.; Virna Gómez Piña; Alejandro Quintero Íñiguez y Mónica Bolaños Cacho Albarrán, ya que se acreditó “una serie de simulaciones para afectar una candidatura federal”. La magistrada Mónica Aralí Soto indicó que se demostraron diversas relaciones comerciales y contractuales entre los productores de la serie, y quienes de forma directa o indirecta participaron en la campaña publicitaria. El magistrado Indalfer Infante Gonzales expuso que “los elementos que aquí se toman en cuenta, de la forma que se lleva a cabo esa publicidad, centrándola solamente en un personaje.

FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN ÍNDICE GLOBAL ELECTORAL

● Fue en el taller para la elaboración del Índice Global de Justicia Electoral, donde el presidente de la Sala Superior del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera (cuarto de izq. a der.), afirmó que la evaluación de la justicia electoral es clave para proteger los derechos político-electorales. REDACCIÓN


PAÍS

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓNINTERNA

‘PRI volverá a gobernar’ AYER, ALEJANDRO MORENO Y CAROLINA VIGGIANO RECIBIERON SU CONSTANCIA POR ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandro Moreno recibió la constancia de mayoría que lo acredita como el nuevo dirigente nacional del PRI al haber obtenido 85 por ciento de los sufragios de su militancia.

1 MILLÓN 603 MIL VOTOS OBTUVO MORENO Y VIGGIANO.

De esta manera, los próximos cuatro años, Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria serán el presidente del CEN tricolor y la secretaria General, respectivamente. Tras recibir en la sede nacional del Revolucionario Institucional el documento, Moreno Cárdenas aseguró que fue una elección apasionada, una victoria contundente con incidentes menores También aprovechó para dar un mensaje a la militancia. “Estamos listos, el PRI está de pie y vamos a volver a ganar las elecciones”, aseguró. Agregó que a partir de este momento construirán y convocarán al diálogo, a la unidad del trabajo partidista para hacer un partido firme, abierto a la militancia priista y cercano a la sociedad.

ARTICULISTA INVITADA

ROSI OROZCO*

ASÍ LOS NÚMEROS l En la contienda se emitieron un millón 885 mil 269 votos, de los 6 millones 764 mil 615 del padrón.

l Es decir, en la contienda no votaron 4 millones 879 mil 346 priistas.

l En Coahuila votaron 157 mil 86 y en Puebla, 121 mil 343 afiliados.

#OPINIÓN

TODOS LOS JEFFREY EPSTEIN DE NUESTRO PAÍS

Ahí está el ex espía argentino Raúl Martins y su negocio de explotación sexual en Cancún; Ignacio Santoyo y los fundadores del sitio Zona Divas Durante años, tú y yo vimos cómo el mundo se rendía a los pies de un monstruo. Un violador de niñas, un depredador sexual, también un talentoso inversionista que, como millonario filántropo, dedicaba su tiempo libre a pagar las colegiaturas de cientos de estudiantes desfavorecidos en el planeta. El mundo le conoció como Jeffrey Epstein y lo adoró como un dios: un humilde maestro de matemáticas en Nueva York que ingresó a un banco de inversiones como el eslabón más pequeño y subió como espuma de champaña hasta lo alto de la firma Bear Stearns y luego fundó su influyente despacho, J. Epstein & Co., donde parecía predecir el futuro y adivinaba las más jugosas inversiones para sus clientes, entre ellos, presidentes, billonarios y hasta un príncipe. Su círculo más cercano le escondía al mundo que detrás de su fachada de benefactor había un monstruoso pederasta que violaba a las mismas niñas que ayudaba, a quienes hacía volar en su jet privado hasta su mansión en Palm Springs, donde organizaba orgías para sus poderosos amigos, a quienes videogrababa para asegurar su silencio. Por décadas, J. Epstein fue intocable porque su arresto suponía una desgracia para sus poderosos contactos. Hasta que el 10 de agosto pasado, cercado por las denuncias de valientes víctimas, el pederasta millonario fue hallado muerto en su celda en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde aguardaba su juicio por trata de personas. En México tenemos nuestros propios Epsteins. Hombres con fachadas de

personas honorables y que creen que tienen impunidad garantizada porque en su doble vida como explotadores sexuales conocen las sucias intimidades de poderosos políticos, empresarios y artistas, a quienes entregan niñas y mujeres secuestradas para su placer. Ahí está el ex espía argentino Raúl Martins y su negocio de explotación sexual en Cancún; Ignacio Santoyo y los fundadores del infame sitio Zona Divas; los socios de esa mazmorra conocida como el tabledance Solid Gold, y hasta José Isidro, líder de la CTM en Quintana Roo. Para todos ellos, la justicia mexicana avanza lento, o no ha avanzado ni un milímetro, ante la desesperación de sus víctimas. Ahora mismo, sus casos se balancean en el limbo debido a la activa intervención de personajes muy poderosos que no quieren que sus secretos salgan a flote. El poder de esos monstruos reside en un complicado, pero frágil, pacto de oscuridad en el que nadie delata a nadie… porque si cae uno, caen todos. Pero si algo nos ha dejado como lección Jeffrey Epstein es que en su infinita arrogancia ellos ignoran que son tan débiles como una alergia a la luz. Aunque sus juicios se escondan en las penumbras de la corrupción, basta el valiente testimonio de sus víctimas para echar claridad sobre sus secretos y terminar con ellos. Aunque durante años tú y yo vimos cómo el mundo se rendía a sus pies, ahora vivimos tiempos esperanzadores: antes eran monstruos intocables, pero hoy se saben alebrijes de barro capaces de ser reducidos a polvo. Y algo es seguro: Su final está cerca. *Colaboradora

11

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

JOYA DE JUEZ El delito de ejercicio indebido del servicio público no amerita la privación de la libertad durante el juicio

ENRIQUE RODRÍGUEZ

egún consta en el documento resolutivo, fue a las 4:56 de la mañana del 13 de agosto, cuando el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, vinculó a proceso a Rosario Robles, ex secretaria de Estado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. No tengo ninguna intención en defender a la señora Robles, creo que es sano que se revise exhaustivamente el caso de la llamada Estafa Maestra y considero que sí había razones para vincularla a proceso por las investigaciones que arrojan miles de expedientes basados en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y solicitudes de acceso a la información. Sin embargo, hago algunas reflexiones sobre el comportamiento y decisiones del juez federal de control que consciente de tener los reflectores mediáticos apuntándole, no dejó ir la oportunidad de sobresalir con un protagonismo que rebasó el límite de la prudencia, sobriedad e imparcialidad que debe guardar un funcionario de esa jerarquía. De acuerdo con lo señalado en los artículos 167 y 168 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no hay, en el caso concreto, supuestos que encuadren para haber decidido la prisión preventiva jusAL PARECER, EL tificada. El delito de ejercicio JUEZ ES FAMILIAR indebido del servicio público DE DOLORES no se encuentra en el repertorio PADIERNA de tipos penales que ameritan la privación de la libertad durante el juicio. Tampoco el caso de Robles se ajusta a las causas de peligro de posible fuga, que determina el código. Pero la joya del juez fue sugerir dentro de la audiencia al Ministerio Público, que se investigue a José Antonio Meade.Yo no recuerdo una imprudencia de ese calibre en un juzgador federal y si lo expresó como dicen que lo dijo, la conducta de Felipe de Jesús Delgadillo encuadra en el tipo penal de los delitos contra la administración de justicia, señalados en el art. 225 del Código Penal Nacional que establece: “Son delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos los siguientes” y la hipótesis 4 se ajusta como anillo al dedo, “dirigir o aconsejar a las personas que ante ellos litiguen”. Se dice que el juez Delgadillo Padierna, supuestamente es familiar de la diputada de Morena, Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, conocido como el Señor de las ligas. De confirmarse, la contaminación política del caso estaría sustentada. Hasta el cierre de esta columna y en respuesta a consulta directa, el área de comunicación del Consejo de la Judicatura Federal informó no tener elementos para confirmarlo, tampoco para negarlo. ••• EDICTOS: Papeles cruzados. AMLO recomienda cómo se debe legislar y también interviene para decirle a jueces, magistrados y ministros cómo deben resolver. Los legisladores dicen cómo se debe gobernar y un juez federal le sugiere a la fiscalía lo que debe investigar. Un amigo cercano me dijo “Las autoridades no están reconociendo los límites de sus facultades”, sin duda, tiene razón.

S

ENROMA27@GMAIL.COM @ROSIOROZCO

@JENROMA27


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

12 PAÍS 1969 AÑO EN QUE SE INAUGURÓ EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO EN LA CDMX.

5 MILLONES DE USUARIOS TRANSPORTA EL METRO TODOS LOS DÍAS EN LA CIUDAD.

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#50AÑOSDELMETRO

Semar anima la celebración EL SINDICATO DEL TRANSPORTE RINDE HOMENAJE A SUS TRABAJADORES POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el marco de los 50 años del Metro, el Sindicato Nacional de ese medio de transporte, que encabeza Manuel Espino, rindió un homenaje a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo con un concierto. La Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina estuvo en la sede sindical en la estación Juanacatlán. “Hemos solicitado el apoyo de la Secretaría de Marina para presentarles a la Banda Sinfónica”, dijo. La presentación estuvo a cargo del músico naval Hugo Maldonado Gudiño. Espino resaltó la labor de los trabajadores en beneficio de los millones de usuarios que diariamente utilizan este medio de transporte. “En este festejo hemos buscado ofrecerles a los compañeros trabajadores diversos eventos en los que el arte se exprese con calidad y alta emotividad”, detalló Espino. Con este acto continúan los festejos por los 50 años del Metro, que se cumple el próximo 4 de septiembre. El concierto se organizó en la primera línea que se construyó. El Sistema de Transporte Colectivo Metro inició sus operaciones para dar servicio a 243 mil personas por día; ahora, transporta a más de 5 millones de usuarios. El STC cuenta con 12 líneas en servicio, 195 estaciones, una red de 226 kilómetros; 57 por ciento de la red es subterránea, 29 por ciento superficial y 14 por ciento por vías elevadas.

PROGRAMA MEXICANO 1 l El programa contó con las piezas Si nos dejan y Marinos mexicanos.

2 l También Sobre las olas y el Huapango de Moncayo, entre otras.


PAÍS 13

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l CONJUNTO. Militares, y autoridades estatales y federales vigilan las entregas.

#LIBROSDETEXTO

SEP se apura en el reparto JALISCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO TIENEN MÁS DE 80% DE LOS LIBROS REQUERIDOS

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ya entregó 77.6 por ciento de los libros que se requieren en el país. El organismo informó que hasta el lunes 12 de agosto distribuyó 136 millones 960 mil 217 ejemplares gratuitos. Jalisco es la entidad donde ya se almacenó la mayor cantidad de libros con 9 millones 409 mil, de los 10 millones 862 mil que se requieren, lo que representa 86 por ciento de volúmenes proporcionados en la entidad. En la Ciudad de México se han entregado 8 millones 839 mil libros de los 10 millones 502 mil que se requieren, lo que representa 84 por ciento del material entregado, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el Edomex suman 19 millones 205 mil ejemplares enviados, de los 22 millones 732 mil asignados.

BUENA LOGÍSTICA l Los materiales son enviados a almacenes regionales.

l Después son repartidos a las escuelas en distintas partes del país.

l Las autoridades locales apoyan a las federales en el reparto.

77% ES EL AVANCE DE ENTREGA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS.

encarcelamiento de Rosario Robles, porque sus argumentos fueron francamente débiles. El juez dijo que Robles no acreditó arraigo en la ciudad, porque presentó una credencial del INE con domicilio en Coyoacán y una licencia de conducir con domicilio en Polanco. El juez no tomó en cuenta que ella acudió —dos #OPINIÓN veces— a comparecer al juzgado, aún cuando en la primera cita se encontraba fuera de México y regresó para enfrentar a la justicia. Delgadillo Padierna ignoró también que podía ordenar varias medidas cautelares para evitar que Robles huyera. Pudo decidir retirarle el pasaporte para que no saliera del país; también pudo haberle prohibido abandonar la Ciudad de México. Incluso, prisión domiciliaria y vigilancia de sus movimientos Delgadillo ignoró que podía ALEJANDRO ordenar varias medidas para a través de un dispositivo electrónico. El juez CACHO pudo haber escogido cualquiera de esas meevitar que Robles huyera didas cautelares, en teoría las más benévolas. Pero se fue al otro extremo y ordenó la más e propongo hacer un ejerciextrema: prisión preventiva justificada. cio. Supongamos que tiene el No quisiera pensar que la actuación del Juez infortunio de tener que acuFelipe de Jesús Delgadillo Padierna estuvo dir a un juez por un asunto torcida, sólo cito algunos datos personales. donde usted es la víctima. Su actitud brusca y hasta grosera despierta Pensemos que todos los suspicacias si tomamos en cuenta que es elementos de prueba están sobrino de Dolores Padierna, esposa de René claramente a su favor. Sin embargo, de pronto, Bejarano. el juez hace comentarios fuera Tiene en su escritorio cade lugar, burlones y sarcástisos tan delicados e importantes TIENE EN SU cos, en los que muestra cierta como el de Emilio Lozoya y ESCRITORIO parcialidad en su contra. Y Carlos Ahumada Kurtz. Sí, el CASOS aún más, en cierto momento, mismo Carlos Ahumada, exIMPORTANTES el juez le dice a los abogados pareja de Rosario Robles, que de su contraparte qué hacer grabó la entrega de varios fajos para defenderlo mejor. de dólares a René Bejarano, conocido desde Sería un gran escándalo y, probablemente, entonces como El Señor de las ligas, quien una ilegalidad, ¿no cree usted? Bueno, pues pasó unos años en la cárcel por ese hecho. eso mismo hizo el juez federal Felipe de Jesús Ambos, Bejarano y Padierna, son viejos eneDelgadillo Padierna, quien vinculó a proceso a migos políticos de Rosario Robles y, no lo dude Rosario Robles Berlanga, acusada de dos deliusted, tienen sed de venganza. tos de ejercicio indebido del servicio público. ••• Pero eso no es todo. El juez Delgadillo PaBON APPÉTIT: Exitosa subasta de autos dierna, además de su evidente hambre de en el Senado de la República, impulsada reflectores, se excedió en sus atribuciones. por Ricardo Monreal. Se vendieron 76 El ejercicio indebido del servicio público vehículos por casi 8 millones de pesos. no es un delito considerado grave, es decir, CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM no amerita prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, el juez se extralimitó al decidir el @CACHOPERIODISTA

TOUCHÉ

ÉSTA NO ES UNA DEFENSA DE ROSARIO ROBLES

L

TRES EN RAYA #OPINIÓN

¿Y VIDEGARAY? Carlos Salinas de Gortari y Luis Videgaray; los mayores representantes de la corrupción política en México

VERÓNICA MALO GUZMÁN

a detención de Rosario Robles, ex titular de Sedesol durante gran parte de la administración peñista, es el principio de un largo recorrido —esperemos en todo momento apegado a Derecho y a la verdad— por traer a cuentas a funcionarios y estructuras al parecer corrompidas que participaron en gobiernos federales (y estatales) anteriores. Considero que, de forma específica, los destinatarios finales de este proceso judicial (que no cacería) tienen nombre y apellido. Se trata de Carlos Salinas de Gortari y Luis Videgaray; los mayores representantes de la corrupción política en México y de lo que se denomina sistema neoliberal. Valdría la pena no olvidar esto y no distraernos en lo que va aconteciendo con peces no tan mayores. Sin embargo, las pesquisas y las acciones legales de gran calibre pocas veces comienzan por la cabeza; usualmente se atienden y revisan primero los que suelen representar los eslabones más débiles de todo el entramado. Rosario Robles y quienes la secundan conocen esto, por lo que no es fortuito que de inmediato la defensa de la funcionaria ha buscado implicar a otros personajes, como José Antonio Meade. Lo anterior, ella y los que aún la protegen, esperan genere cuestionamientos sobre la validez AMLO de la investigación en torno a la Estafa Maestra en su conjunto. PRETENDERÁ NO Francamente desconozco PROCEDER si González Anaya, Meade y/o CONTRA MEADE Peña Nieto tengan una implicación directa en el caso, pero lo que es cierto es que en el pasado gabinete existieron de hecho dos jefes; uno que siempre actuaba tras bambalinas y uno a la luz y más visible que cualquier otro: Carlos Salinas y Luis Videgaray. Así, ellos son los que verdaderamente estaban informados de todos los vericuetos del acontecer en la gestión federal. Resulta revelador que en lugar de que el hoy secretario de Hacienda, Arturo Herrera, cancelara, pospusiera o reagendara la reunión programada con JAMK y José Antonio González Anaya, también extitular de la SHCP, dejó que esta tuviera lugar el martes en Palacio Nacional. Sabemos que Herrera no hace nada (y menos ahora) sin la autorización del presidente López Obrador, por lo que el recibir a Meade (quien quizá incluso se podría haber reunido también con AMLO) significa otorgarle un espaldarazo al exfuncionario. La mayor debilidad de Meade (y, para el caso, de González Anaya) en estos momentos es su relación afectiva con Videgaray. En el caso de Anaya, asimismo su relación familiar con Salinas de Gortari. También queda evidenciado, tras su visita a Palacio, que José Antonio Meade ahora se ubicará del lado de aportar información para las pesquisas contra Rosario Robles y en apoyo a la administración lopezobradorista. Que, por su parte, AMLO no pretenderá proceder ni contra este ni contra Peña Nieto. La madeja que ahora se comienza a desenredar conduce a Carlos Salinas de Gortari y a los (ex) servidores públicos que lo han protegido y que aún defienden lo que queda de su proyecto de nación, pasando por —mas no limitándose a— Luis Videgaray, Osorio Chong, Emilio Lozoya, Rosario Robles y Manlio Fabio Beltrones.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● En la batalla por controlar el servicio de bicicletas sin anclaje, sólo quedaron tres empresas: Dezba, Motum y Jump (Uber), que ayer inició operaciones. La nueva firma pagará 2 millones 470 mil pesos, es decir, mil 300 por cada unidad, menor cantidad que las otras competidoras. MANUEL DURÁN

JUMP UBER YA RUEDA POR LA CIUDAD

FOTO: LESLIE PÉREZ

#BOMBEROCACIQUE

Inhabilitan por 20 años a Figueroa LA CONTRALORÍA CAPITALINA LE IMPUSO ADEMÁS UNA MULTA CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ismael Figueroa, ex secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, fue inhabilitado por 20 años para ocupar cualquier cargo público. Así lo notificó la Secretaría de la Contraloría General capitalina, que también informó

12 AÑOS FIGUEROA FUNGIÓ COMO LÍDER SINDICAL.

sobre una sanción económica, cuyo monto no fue especificado. La decisión ocurre luego que El Heraldo de México publicara que el líder sindical era investigado por la venta de 670 plazas en la corporación. En enero, el gobierno capitalino había denunciado que se habían vendido 330 plazas, sin embargo, apenas el martes se dio cuenta que 340 puestos más fueron comercializados. Fuentes del gobierno local enteradas del caso, informaron que el monto de la multa ronda los 182 mil 700 pesos. La resolución fue notificada ayer ante el propio responsable,

FUERA DE NORMA

Se contrató personal sin haber sido certificado en la academia". JUAN JOSÉ SERRANO CONTRALOR CAPITALINO

l ACORRALADO. El ex dirigente sindical está en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera.

UNA FICHITA l Figueroa tiene abierta diversas carpetas de investigación en la PGJ local.

l Se le acusa de acoso sexual, venta de plazas y enriquecimiento ilícito.

l Desde marzo, Figueroa no ha tenido contacto con la agrupación.

la Dirección General del organismo y la Dirección de Situación patrimonial de la Secretaría de la Contraloría General. Incluso, a través de un boletín, la Contraloría señaló que a nivel interno hubo apoyo de parte de empleados del gobierno para sostener a Figueroa. “Durante el proceso de investigación se detectó la participación de ex funcionarios públicos que laboraban en esta secretaría, coadyuvando en la defensa del señalado”, sostiene el documento. En ese sentido, el órgano de control interno dará vista a la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, de la Contraloría para que, dentro del ámbito de su competencia,

investigue la posible comisión de una infracción grave cometida por los servidores públicos ya mencionados. En abril, la Contraloría dio a conocer que el líder sindical de los Bomberos desvió más de 180 mil pesos de la Dirección General de la dependencia a su cuenta personal. El contralor general capitalino, Juan José Serrano, detalló la forma en que Figueroa se depositó del erario a su cuenta. Confirmó que Figueroa fue suspendido temporalmente como segundo inspector bombero. Explicó que el Consejo de la Judicatura hizo pagos a dicha Dirección por servicios de salvaguarda de bodegas en el Estado de México. Ismael Figueroa, en julio pasado, tras 12 años como secretario general, fue retirado de dicho cargo, de acuerdo con un laudo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje.

FOTO: CUARTOSCURO

#CORRUPCIÓN

Bajo la lupa, plazas en la corporación Quienes compraron una plaza en el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX podrían estar en riesgo de separarse de la agrupación.

l l ESTUDIO. Claudia Sheinbaum dijo que cada caso de puesto de trabajo vendido será revisado.

La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, señaló que cada uno de los casos será sometido a una revisión. “Se evaluará cada caso, ahí donde hubo venta de plazas pues es muy difícil que se les pueda dar su plaza”, señaló tras una publicación de El Heraldo de México. La Secretaría de la Contraloría General local detectó la venta de 340 plazas adicionales en el Heroico Cuerpo de Bomberos, a las 330 denunciadas por la Jefatura de

VENTA ILÍCITA

l Juan Manuel Pérez dijo en marzo que las 330 plazas se vendieron entre 160 mil hasta 250 mil pesos.

Gobierno en enero, todas bajo el control sindical de Ismael Figueroa. Sheinbaum insistió que, en el caso de los 340 que están instalados en las corporación, se hará una revisión puntual entre la Secretaría de la Contraloría y la dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos. ¿Quienes compraron plazas representan un riesgo?, se le preguntó: “que les informe cuál ha sido la manera en que han venido trabajando el propio jefe de bomberos”. CARLOS NAVARRO


CDMX 15

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÑOR DIRECTOR: Derivado de que ha sido mencionado mi nombre en la columna Sacapuntas de ese prestigiado medio el día de hoy, en donde se dice: “La mano de Serrano. La mano negra que ve el gobierno de Claudia Sheinbaum en la protesta de feministas es la del actual diputado federal Héctor Serrano. Entre las inconformes han ubicado a personas que trabajaron con él cuando fue secretario de Gobierno local”. Al respecto, le manifiesto que me deslindo de cualquier tipo de participación en este y cualquier acto que, como consecuencia de la vida social, se lleve a cabo en esta ciudad. Durante mi gestión como Secretario de Gobierno, muchos, en aquel tiempo militantes del PRD, trabajaron en las diferentes áreas y administraciones de los gobiernos que, en su momento, fueron perredistas. En el tiempo que fui Secretario no fue la excepción; un gran número de militantes del PRD sirvieron como funcionarios al gobierno de la pasada administración y la gran mayoría de ellos hoy, militan o simpatizan con Morena. Si han de referirse específicamente a Yndira Sandoval, misma que ya ha sido mencionada en otras columnas, le manifiesto que desde que dejé mi cargo como Secretario de Gobierno no he sostenido comunicación alguna con ella en lo personal, ni por interpósita persona, así como tampoco con alguna otra activista. Decidí no participar más en política en esta ciudad y habré de cumplir cabalmente con ese compromiso público que, en su momento, manifesté; por lo que no hay interés, ni motivación para promover algún acto en contra del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, de quien, por cierto, no existe una sola expresión por mi parte, que la denueste o se direccione en su contra.

Lo que sí es cierto, es que fui un operador comprometido, en su momento, con un proyecto de izquierda; acompañando incluso al actual presidente, quien motivó mi participación precisamente en el PRD, partido al que por cierto renuncié el año pasado. Hoy, se logró un objetivo histórico, la izquierda mexicana tiene la oportunidad de enaltecer lo que para muchos de nosotros se constituyen en ideales. Por lo que de manera pública he manifestado mi modesta participación para consolidar esta nueva propuesta política; sin embargo, comprendo también, que existen personas que forman parte de la actual administración capitalina, que se sintieron agraviadas por mi anterior movilidad política, muchas de ellas ni siquiera recuerdo en qué pude haberlas afectado y muchas de ellas han utilizado mi nombre para posicionarse ante la Jefa de Gobierno, al elegirme como el villano favorito, que entorpece sus funciones y con quien pretenden justificar su ineficiencia, trasladando su rivalidad política con narrativas de hechos inexistentes. De forma respetuosa le refrendo que no he promovido, ni participado de ninguna forma, en ningún acto, movilización o contubernio para afectar o desestabilizar la gobernabilidad de esta capital; muy por el contrario, siempre estaré a disposición del actual gobierno para abonar y aportar a favor de esta mi querida ciudad. Me sumo al derecho que todo ciudadano tiene a la libre expresión de las ideas y a la manifestación de las mismas, pero descalifico y repudio de forma contundente cuando para ello, se utiliza la violencia en cualquier modalidad. Envío la presente, con la solicitud de que se publique en tan prestigiado medio de forma íntegra como la he redactado, en atención al derecho a réplica.

DIP. FED. HÉCTOR SERRANO CORTÉS

Procesan a médico por abuso l Wendy, quien padece insuficiencia renal, lleva consigo su oso de peluche mientras se aleja de la sala de oralidad en la que, minutos antes, Agustín N, de 45 años, el médico que presuntamente la agredió sexualmente, recuperó su libertad.

DETALLE JURÍDICO l El delito de abuso sexual alcanza libertad condicional. El de violación equiparada, no.

l Juez no valoró el dictamen pericial que se le practicó a Wendy por la Procuraduría.

Y es que el juez determinó que el médico tenía que ser vin-

culado a proceso por abuso sexual y no por violación, por lo que está en libertad condicional.

Wendy no puede ocultar su miedo, pues dijo que para evitar que lo denunciara la amenazó con matarla en la máquina con la que le practicaba hemodiálisis. La joven de 21 años narró a El Heraldo de México que por su padecimiento, Agustín la atendía en el Hospital General de Iztapalapa, pero la citó en la clínica 120 del IMSS, donde, según ella, la violó. DIANA MARTÍNEZ

A TRAVÉS DEL CIRCUITO CERRADO, LA SUBSECRETARÍA VIGILA Y CUIDA A PEATONES, LAS VÍAS PRIMARIAS Y SE TOMAN DECISIONES EN FAVOR DE CIUDADANOS.

TRÁNSITO Y VIALIDAD RESULTADOS DE DICIEMBRE DE 2018 A LA FECHA EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CDMX

SEÑALES

660

PERCANCES DE TRÁNSITO SE ATENDIERON EN SIETE DÍAS.

11

1062

414

561

54

MIL OBJETOS QUE OBSTACULIZABAN CALLES SE RETIRARON.

AFECTACIONES EN SEMÁFOROS SE EVITARON DEBIDO A LA PREVENCIÓN.

EVENTOS SOCIALES FUERON MONITOREADOS EN LAS CALLES.

SEMÁFOROS FUERON REPARADOS EN SIETE DÍAS.

MIL 712 FOTOSCIVICAS SE HAN APLICADO PARA EVITAR ACCIDENTES.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

DERECHO DE RÉPLICA


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NUEVOTALENTO

Entregan estímulo a atletas de SLP

l CONVOCADOS. Gobernadores y funcionarios acompañaron al Presidente. FOTO: ESPECIAL

#ALIANZAESTRATÉGICA

SON EJEMPLO DE ENTREGA, AFIRMA GOBERNADOR

REÚNEN

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, reconoció a los atletas que recibieron preseas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, así como de la Olimpiada Especial celebrada en los Emiratos Árabes. En el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis, el mandatario, acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, entregó estímulos a las y los atletas que representaron a la entidad, mismos que los calificó como un ejemplo de disciplina, talento y entrega. Lorena Rangel, ganadora de dos medallas de oro en Atletismo, señaló que, independientemente de ese galardón, se siente satisfecha con disfrutar el camino hasta la cima. Además, agradeció el invaluable apoyo al deporte potosino del gobierno estatal. FOTO: ESPECIAL

HONORES. Juan Manuel Carreras felicitó a los jóvenes.

l

INVERSIÓN EN PUERTA

FUERZAS POR SUR-SURESTE ACUERDAN GOBIERNO FEDERAL, IP Y NUEVE ENTIDADES IMPULSAR EL PACTO OAXACA, PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN POR FRANCISCO NIETO Y ENDER MARCANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

O

AXACA. Con el compromiso de dar facilidades a la inversión e incentivos fiscales, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó, junto con la Iniciativa Privada, el Pacto Oaxaca y recibió de los gobernadores de Oaxaca y Veracruz, Alejandro Murat y Cuitláhuac García, respectivamente, el Proyecto Ejecutivo del Corredor Interoceánico para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. El Pacto Oaxaca. Hacia un Sur-Sureste del Futuro busca incentivar el desarrollo económico y social de esta región del país, con la participación de empresarios de distintos sectores productivos. López Obrador encabezó la reunión Sur-Sureste de la Confederación de Cámaras

PRESENTA TÁCTICA PRODUCTIVA 1 Propuso apoyar a las microempresas y la economía popular.

28% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS CONCENTRA LA REGIÓN.

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PLANTEÓ LOS ESLABONES PARA EL PROGRESO.

2 Recordó que hay importantes obras por desarrollar, como el Tren Maya.

GRATITUD

3 También dar facilidades a la inversión privada y que siga llegando la extranjera.

Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), acompañado de su gabinete económico y de los gobernadores de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. El Presidente propuso cuatro eslabones que detonen el crecimiento de la región, la más rezagada económica del país: apoyos a la economía popular, así como a las pequeñas y medianas empresas; impulsar proyectos es-

A veces necesitamos el músculo del Ejecutivo, y ahí la variable que faltaba se llama presidente Andrés Manuel López Obrador”. ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

3

MIL MDP REQUIERE EL CORREDOR INTEROCEÁNICO.

100

MIL MDD PREVÉ IP EN EL SEXENIO.

tratégicos; brindar facilidades a la IP, e impulsar la llegada de la inversión extranjera. TOMA DE DECISIONES López Obrador reafirmó el compromiso de su gobierno de alcanzar un crecimiento económico promedio de 4 por ciento anual, mediante la inversión pública en grandes proyectos de infraestructura y el favorecimiento de la inversión privada, un propósito para el cual el Pacto Oaxaca es una gran herramienta. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que, como tomadores de decisiones, deben contestar como generación si se quiere crecimiento con equidad o desigualdad. “Hoy nos emplaza la historia para poder darle cabida a ese México profundo, a ese México olvidado que se ha traducido en pobreza y que en muchas ocasiones tiene el rostro de grupos vulnerables como la mujer, los niños y las niñas o los pueblos originarios”, dijo. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, estimó que para el cierre del sexenio las inversiones en la región pueden alcanzar los 100 mil millones de dólares.


ESTADOS 17

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ECOSISTEMASDECHIAPAS

Lagunas se recobrarán en 5 años NAHÁ Y METZABOK REDUJERON SU NIVEL DE AGUA POR CALOR Y MENOS LLUVIA, INDICA CONANP POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Por una disminución de 30% de lluvias en la selva Lacandona y aumento de la temperatura, derivada del fenómeno del Niño, las lagunas de Nahá y Metzabok bajaron su nivel de agua y tardarán hasta cinco años en recuperarse, dio a conocer la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En rueda de prensa, la dependencia federal explicó que,

4 GRADOS MÁS EN 9 AÑOS ES EL CALOR PROMEDIO.

6 COCODRILOS SE ENVIARON A OTRAS LAGUNAS.

FOTO: ESPECIAL

SEQUÍA TOTAL

de 2010 a 2019, la temperatura media en Chiapas se ha incrementado de 30 a 34 grados. Por ello, desde 2014 se inició un monitoreo en la zona debido a la ausencia de lluvias. Pero fue en enero de este año cuando comenzaron a notar la disminución del agua. Los biólogos trasladaron peces y seis cocodrilos a otra laguna, con el fin de protegerlos, dijo Adrián Méndez, director regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur de la Conanp. “El Área Natural Protegida no es ajena a lo que sucede en su entorno. La deforestación fuera de las áreas naturales protegidas también está alcanzando a los polígonos de estos espacios naturales. La impor-

1 Las lagunas de Nahá y Metzabok se secaron completamente, en un proceso de meses.

2 Fueron rescatados los ejemplares de varias especies que más fue posible.

tancia hidrológica de la región selva Lacandona no radica en el escurrimiento superficial, sino en el proceso de captación de agua en lagos”, explicó. ES LA SEGUNDA VEZ Esta disminución del nivel de agua se trata de un fenómeno frecuente durante las temporadas de estiaje. Sin embargo, es la segunda ocasión que se seca por completo; la primera fue en los años 50 del siglo pasado y tardó siete años en abastecerse de líquido. Además de estas lagunas de la Lacandona, áreas protegidas como el Cañón del Sumidero, lagunas Montebello y el Ocotalito en Nahá, también se encuentran en riesgo por sequía. La Conanp mantendrá el monitoreo de las condiciones que guarden las lagunas de la Lacandona, con el fin de confirmar si tienen relación con los efectos del cambio climático y si esto ocurre con frecuencia en los siguientes años. FOTO: ESPECIAL

l BAJA. Desde enero, los cuerpos de agua comenzaron a disminuir su nivel.

#HUIXQUILUCAN

Obtiene edil primer sitio en evaluación El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, obtuvo el lugar número uno a nivel estatal

l

VA A LA CABEZA l Esta evaluación se suma a la de la empresa Massive Caller.

l Lo ubicó entre los 10 ediles con la mejor calificación.

y sexto nacional en la Evaluación de Atributos de Presidentes Municipales, realizado por Caudae Estrategias, donde destacan su Honestidad, Capacidad e Integridad. Durante la 20 sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde destacó que este reconocimiento es un logro de todos los que forman la administración municipal. Recordó que su gobierno se ha caracterizado por mantener en orden las finanzas. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

LIDERAZGO. Enrique Vargas reconoció el trabajo de todos.

l

CERCANÍA. Habitantes reconocieron los beneficios de las obras en sus comunidades.

l

#QUINTANAROO

Destinan 76.8 mdp a carreteras MODERNIZAN VÍAS DEL SUR DE LA ENTIDAD PARA AGILIZAR LAS COMUNICACIONES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció una inversión de 76 millones 874 mil pesos en la modernización de caminos y carreteras en poblados del sur de la entidad. Durante los trabajos de supervisión en Othon P. Blanco, el mandatario afirmó que estos proyectos buscan beneficiar los tiempos de traslado de sus habitantes, así como inhibir la desigualdad en comunicaciones de comunidades con las zonas urbanas. En estas obras, se invierten 23 millones 990 mil pesos que corresponden al Fidecomiso para la Infraestructura de los Estados y 52 millones 884 mil 912 pesos al Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. “Éste es un problema aún muy difícil de erradicar; sin embargo, mi compromiso es trabajar para combatir ese rezago en infraestructura vial”, explicó a pobladores de esa localidad que tiene de cabecera la ciudad de Chetumal. Habitantes de esa región de la entidad, reconocieron los avances que el gobierno estatal lleva a cabo para mejorar sus caminos, los cuales les beneficiarán en ahorro de tiempo en su devenir diario.

APOYO A REGIÓN 1 Othón Blanco tiene 224 mil 80 habitantes, es el segundo municipio más poblado en Quintana Roo, en la actualidad. 2 El plan de rehabilitación vial tiene por objeto combatir el rezago en infraestructura vial en la entidad. 3 Pobladores de esta región del estado afirmaron que las obras puestas en marcha beneficiarán sus traslados.

6500 METROS CUADRADOS DE BACHEO SE LLEVARON A CABO.


MANEJO DE DINERO

1

l Los municipios del Estado de México ocupan segundo lugar a nivel nacional por su nivel de endeudamiento.

2

l Deben 5 mil 577 millones de pesos, según el último reporte del Índice de Información Presupuestal Municipal del Imco.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 15 / 08 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En menos de ocho meses de haber iniciado actividades, las administraciones municipales acumulan cerca de 400 denuncias, por excesos, faltas o abusos contra los ciudadanos, o incluso por un indebido ejercicio de la gestión pública, como contratar parientes o amigos cercanos, para colocarlos en puestos clave. El contralor interno del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, reveló lo anterior y detalló que entre las autoridades municipales más denunciadas están las de Santiago Tianguistenco, Toluca y Coacalco. En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que este trienio inició con altas expectativas ciudadanas; sin embargo, la mayoría se los alcaldes que llegaron no han entendido esas expectativas, pues llegaron al cargo intentando gobernar con un estilo de hace cinco o 10 años, dijo. “Yo digo que se generó una altísima expectativa con los

l TOLUCA. El ayuntamiento capitalino es de los que tienen más denuncias en su contra.

4

l Según

el indicador, las alcaldías destinaron 37% de su presupuesto a servicios personales y 21% a inversión pública.

#GOBIERNOSENENTREDICHO

Señalan exceso en las alcaldías ACUMULAN UNAS 400 DENUNCIAS POR ABUSO, FALTAS Y EJERCICIO INDEBIDO DEL PODER, SEGÚN CONTRALOR DEL PODER LEGISLATIVO

#OPINIÓN

EL NICO DE JOSÉ RAMÓN LÓPEZ OBRADOR Rogelio Valdespino podría ser aspirante a secretario general de Morena en el Edomex

n vísperas de que se lancen las bases para la convocatoria a la renovación de los órganos directivos de Morena, hay denuncias de piso disparejo en el proceso del Edomex, de jueces que son además parte y, además, hay quienes afirman que estamos ante la posibilidad de que se reedite en tierras mexiquenses el capítulo del chofer de alto perfil: el nuevo Nico. La historia va así: en el pasado Consejo Nacional de Morena, presidido por Bertha Luján, se aprobó una

E

l Sólo 5 municipios cumplieron al 100% con los criterios de transparencia y buen manejo de los recursos públicos.

5

l Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec son unos de los municipios con mayor nivel de endeudamiento en el país. FOTO: ESPECIAL

CRUZ Y GRAMA

HUGO CORZO

3

cambios, pero no se hizo un cambio en la mentalidad, ni se le metió en la cabeza al servidor público: ‘Mira, esto tiene que ser distinto’. Entonces, pareciera que llegaron regidores para sentirse regidores de hace cinco o 10 años”, señaló. Lo anterior, explicó, significa que algunas de estas nuevas

50% DE LAS DENUNCIAS SON POR ABUSO DE AUTORIDAD.

autoridades llegaron con la idea de, por ejemplo, ganar más o tener más prerrogativas. “Todos quieren ganar más, todos quieren camionetas, todos quieren viáticos, pero porque no han leído; no llevaron un cursito de historia de cuando los alcaldes, regidores, síndicos o jueces no ganaban... y como que están muy dados a la pasarela, y los problemas siguen”, señaló. El contralor refirió que, de las casi 400 denuncias presentadas contra autoridades municipales, al menos 50 por ciento son por abuso de autoridad, que puede englobar desde desalojos ilegales o excesivos de comerciantes, como ha ocurrido en Toluca (con una criminalización de la pobreza, reconoció), hasta falta de atención apropiada a los ciudadanos, dijo Barrios Dávalos.

comisión organizadora del proceso de renovación. logística de AMLO), en esta ocasión, impulsado por el En este órgano está el senador José Alejandro Peña hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Villa, quien llegó a ese escaño como suplente de Gabriel García, que se fue al gobierno federal como EL CANDADO DE MARIO coordinador de Programas Integrales de Desarrollo: la Este domingo, en sesión del Consejo Nacional de Mátrix de los programas sociales de Andrés Manuel. Morena, se discutirán las bases de la convocatoria Pero el pasado fin de semana, el alcalde de Tlalnepara la renovación de las dirigencias estatales y napantla, Raciel Pérez, tras desmarcarse del GAP y de cional del partido. Los Puros —los dos grupos no visibles El tema más sabroso de la disputa dentro de Morena Edomex—, organizó estará en el apartado QUINTO del doDISCUTIRÁN LA un evento para comenzar a juntar su cumento que se presentará. Respecto CREACIÓN DEL propia familia política. Se presentó en a los militantes que aspiren a estar en SEGURO DEL su terruño junto con Isaac Montoya, el la dirigencia partidista, dice a la letra: CHAPULINEO secretario de Jóvenes del partido a nivel “No podrán ocupar cargo ejecutivo nacional, y gente del ayuntamiento. quienes desempeñen un cargo de En este evento se presentó además el senador Peña elección popular o sean ministros, magistrados o Villa, lo que no fue bien visto ni por la gente de Ecajueces federales o locales o servidores públicos de tepec (otro grupo pequeño controlado por el alcalde la administración de los tres órdenes de gobierno (…), Fernando Vilchis), ni por el resto de las fuerzas que salvo que soliciten su separación del cargo, mediante compiten por la dirigencia estatal del partido, pues el licencia o renuncia respectiva al ser electos en un funcionario está en el grupo organizador de la elección cargo de dirección ejecutiva”. y no faltaron las voces que señalaron el desnivel de la Lo que significa es que cualquiera que tenga cargo balanza. También invitaron a Rogelio Valdespino, a de elección popular podrá contender, sin renunciar a quien, eventualmente, el grupo de Raciel presentará éste, en la interna y, sólo hasta resultar electos, debecomo su propuesta a secretario general del partido rán separarse del cargo. Es decir, durante la campaña en la entidad. ¿Y quién es Valdespino? Los enterados podrán seguir con el cargo. Es la creación oficial del dicen que es quien maneja para José Ramón López Seguro de Chapulineo. Y sólo uno de los aspirantes a Obrador, personaje bien conocido y que ha trabajado la dirigencia nacional tiene cargo de elección popular. el territorio del Edomex. ¿Dedicatoria benéfica? Es decir, que podríamos estar conociendo al nuevo HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO Nico (apócope de aquél que fuera chofer y director de


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#EXTINTASEDESOL

Exdelegado se desmarca DESCARTA ANOMALÍAS EN EL PAGO DE PENSIÓN A MUERTOS Y CULPA A LOS FAMILIARES

YA NO HAY FOTOMULTAS

● Este miércoles dejaron de aplicarse las fotomultas en el estado, después de que el gobierno decidió no renovar el contrato que mantenía con la empresa Autotraffic. El gobernador Luis Miguel Barbosa dijo que se revisará la posibilidad de darle continuidad al programa implementado en 2013. REDACCIÓN

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El exdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Lorenzo Rivera Sosa negó que hayan existido anomalías con la entrega de 81 mil 200 pesos a 22 personas fallecidas, ya que sus familiares seguían cobrando el recurso proveniente del programa Pensión para Adultos Mayores. El también líder estatal del PRI explicó que los recursos fueron entregados en 2017 y él entró el siguiente año, cuando se realizó auditoría al programa. Explicó que la hoy Secretaría de Bienestar tiene reglas de operación para presentar una denuncia penal en contra de los familiares que cobraron los 81 mil 200 pesos, ya que fueron ellos quienes, en su opinión, cometieron el ilícito. Señaló que una de las reglas de operación es que si el beneficiario fallece, los familiares están obligados a notificar a la dependencia, situación que no ocurrió en los 22 casos mencionados.

PENSIÓN EN ENTREDICHO

#TRIBUNALELECTORALFEDERAL

1 La pensión para adultos mayores formaba parte del programa Prospera en el sexenio peñista. 2 Se entregaban apoyos de entre 580 y hasta mil 160 pesos a adultos mayores. 3 Una auditoría advirtió del pago de 64 mdp a casi 17 mil fallecidos en el país en 2016.

22 FAMILIAS COBRARON, SIN AVISAR DE LA MUERTE.

FOTO: ESPECIAL

l ARGUMENTO. Lorenzo Rivera dice que él aún no estaba cuando se efectuaron los pagos.

VAN POR TRES EN UN AÑO

Se perfila elección por tercera vez

EN TEPEOJUMA YA HUBO COMICIOS EXTRAORDINARIOS EN JUNIO Y FUERON IMPUGNADOS POR COACCIÓN DEL VOTO

FOTO: CUARTOSCURO

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo del PRI en la alcaldía de Ahuazotepec y aún está pendiente el caso de Tepeojuma, donde se perfila una segunda elección extraordinaria. El bloque de Juntos Haremos Historia trató de anular los resultados de Ahuazotepec, con el argumento de los hechos violentos que se vivieron el 2 de junio, cuando los poblanos eligieron al edil en turno en elección extraordinaria. Ese día, dos policías municipales fueron asesinados después de cerrarse las casillas, donde inicialmente se reportó el robo de cuatro urnas, aunque

UBICACIÓN. Tepeojuma es un municipio de casi 9 mil habitantes, ubicado en el poniente de Puebla.

l

5 MUNICIPIOS TUVIERON EN JUNIO COMICIOS EXTRA.

horas más tarde fueron localizadas por las autoridades. El órgano de justicia federal determinó que no hubo alteración a la paquetería electoral por esos hechos y por lo tanto se respetó el principio básico para elegir al nuevo alcalde, por

1

2

En Tepeojuma ya hubo elecciones ordinarias en julio de 2018 y extraordinarias en junio pasado. 3

Las primeras se anularon porque se perdieron paquetes en 6 de las 15 casillas instaladas.

En los comicios del 2 de junio hubo presunta coacción del voto por parte de un diputado.

lo que fue ratificado el triunfo del PRI. Cabe recordar que el TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver el caso de Tepeojuma, donde se denunció coacción del voto a través de un diputado local de Nueva Alianza, y por eso se pretende repetir la elección de dicha zona, en unos segundos comicios extraordinarios. El 25 de julio, la Sala Regional del TEPJF determinó repetir la elección extraordinaria de este municipio, aunque falta la decisión final de la Sala Superior, que tiene hasta el 31 de agosto para abordar el tema. La Sala Regional señaló que el diputado local no debió entregar cheques como parte de sus apoyos económicos en el distrito que representa, ya que se vivía un proceso electoral y el municipio estaba en veda. Los magistrados también interpretaron como una coacción del voto el tema de los cheques, pues durante el evento del diputado local de Nueva Alianza estaba presente el candidato del bloque Juntos Haremos Historia, Manuel Gil.


20 Congruencia en el discurso

Editorial El Heraldo JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Congruencia entre lo que se quiere y se dice es casi obvio para asegurar eficacia al comunicarse, pero cuidar la congruencia de los argumentos es clave para no confundir con razones, que lo mismo afirman que niegan. De esa forma no se construye un discurso coherente y menos efectivo, lo que sería indispensable para ganar confianza argumental y lógica.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL EMBAJADOR LANDAU RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR @ROJEDAMESTRE1

altísimos vuelos. Quizá el embajador estadounidense más preparado que hayamos tenido. A un jurista de singular verticalidad moral y ética, y de amplio reconocimiento en el tenso e intenso mundo del Derecho de EU. Cosa curiosa, Christopher En términos generales, nuestro país Landau habla perfectamente el ha tenido buenos embajadores de español. EU. No quiere decir esto, de manera En marzo de 2018, Christopher alguna, que nos haya ido bien con Landau se había integrado a la firma todos, pero han sido personas preQuinn Emmanuel como socio. Este paradas o con alguna significación despacho, con 800 abogados, tiene o perfil especial. Dwight Morrow, 23 oficinas en 10 países. Landau fue un gran abogado, por ejemplo, fue anteriormente socio en Kirkland & nombrado embajador por el presiEllis durante 25 años, un despacho dente Coolidge. de tamaño similar al ya mencionado. Hace muchos años nos fue de Landau tiene una vasta experienla patada con el embajador Henry cia en tribunales de su país, inforLane Wilson, quien apomación y argumentación yó al chacal jalisciense de apelaciones sobre una “Tiene experienVictoriano Huerta, autor amplia variedad de asuntos cia en tribunales, en la Corte Suprema de EU, del asesinato de Francisco información y I. Madero y Pino Suárez. todos los tribunales federaargumentación Más recientes, de los que les de apelaciones, y múlde apelaciorecuerdo de momento, tiples tribunales de apenes sobre una por ejemplo, a Julián Nava, lación estatales. En 2015 amplia variedad el primer mexicanoesy 2016, la Corte Suprema de asuntos en la tadounidense, quien fue concedió cinco peticiones Corte Suprema”. nombrado por el preconsecutivas en las cuales sidente James Carter; a Landau fue el abogado. Tony Garza, un texano con Cumplía hasta hace doctorado en Derecho. Recordamos días un mandato de tres años como también al famoso actor John Gavin, miembro del Comité Asesor de la cuyo nombre real era Juan Vicente Conferencia Judicial sobre reglas de Apablaza Jr., y que falleció en 2018. apelación, que trata los cambios en Invoco también a Charles Pilliod, el Reglamento Federal de Procediquien venía de ser presidente de la miento de Apelación. Recibió su J.D., gran empresa llantera Goodyear, o Magna cum laude, de la Facultad de el caso de Carlos Pascual, nacido en Derecho de Harvard, donde fue el la Habana, Cuba, y quien tuvo que editor de artículos para la Harvard lidiar con Felipe Calderón, con quien Law Review y fue galardonado con tuvo problemas a raíz de los cables el premio Sears. Recibió su B.A., que se filtraron en Wikileaks y en los Magna cum laude, de la Universidad que Pascual criticaba el desempeño de Harvard, donde fue el primero en gubernamental mexicano, y desde su clase. Landau sirvió dos veces en luego, cómo no recordar a la única la Corte Suprema de Estados Unimujer que ha sido embajadora de EU dos, primero con el ministro Scalia y en este sufrido país nuestro, Roberta luego por el ministro Clarence ThoJacobson. mas, antes de entrar en la práctica Ahora, tendremos la suerte de reprivada. Algo me dice que nos irá cibir a un profesional del Derecho de bien con él. Ojalá.

Es un jurista de singular verticalidad moral y ética, y de amplio reconocimiento del Derecho de Estados Unidos

LA BUENA

Yuri ha demostrado tener, además de una gran voz, un buen corazón, y es que fue quien ayudó a Luis Armando Campos, ex cantante de La Voz, a meter a la cárcel a su explotador sexual. ●

EN POLÍTICA, CAMBIAR SE VALE

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

El PRI no puede ser el de antes ni puede renegar del pasado. Debe alimentarse de las causas justas La elección de 2018 puso contra las cuerdas al PRI y, con ello, el reto de reinventarse o morir se convirtió en el camino por transitar en estos meses. En este trayecto, destaca ver al partido establecer una elección que convocó a más de 1.6 millones de militantes. Con ello, en medio de dudas y arriesgando la unidad o viabilidad futura, se revivió el entusiasmo local de sus estructuras; con convicción partidista, se abrieron urnas y contaron votos en este inédito ejercicio. El resultado es claro. Alejandro Moreno encabezará al PRI en un momento definitorio para convertirlo en opción y oposición, reencontrarse con los ciudadanos

LA DECISIÓN DE BANXICO EL MALO

También en Canadá se cuecen habas. Es la frase que le queda al primer ministro Justin Trudeau, debido a la acusación de "violación ética", por defender a una empresa relacionada con sobornos.

EL FEO

Un juzgado de Estocolmo declaró al rapero estadounidense A$AP Rocky culpable de agresión en una pelea callejera. Las autoridades suecas lo mantuvieron un mes en prisión.

JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

La inflación hoy se encuentra bajo control y ante el estancamiento de la economía mexicana Escribo estas líneas sin saber qué decisión tomará la Junta de Gobierno de Banxico hoy sobre la política monetaria. Probablemente cuando usted lea esto, sabremos si Banxico decidió mantener la tasa de interés objetivo o si la redujo siguiendo a la Reserva Federal de Estados Unidos, que la bajó hace un par de semanas. Después de una expansión económica de casi 10 años, una de las más importantes del último medio siglo, parece que la economía estadounidense entrará en una etapa de desaceleración. Por primera vez desde 2009, la curva de rendimientos está invertida. Es decir, los bonos del gobierno a corto plazo tienen un mejor rendimiento que los de largo


21

originó: hacer de México un país y volverse a abrir espacio en el de instituciones. momento político. Por ello, la defensa de las El reto está en no romper con mismas podría ser un buen punto el gobierno, sino construir desde de partida, en esta etapa en la que la minoría y los contrapesos. se debe defender el derecho de El momento exigirá hacer caminar en un país con alternapolítica todo el tiempo, de esa que tivas políticas vivas y capaces construye alternativas, genera de contagiar a los ciudadanos de diálogo, defiende trincheras pero esperanza. también abre espacios. Es momento de convencer que Política que construye una la política sirve, que los partidos nueva narrativa frente a la son necesarios y que desde las ciudadanía. mayorías y las minorías, El PRI no puede ser el también, todas las voces de antes ni puede renegar “Hay errores y pueden ser escuchadas. del pasado. Debe alimendeudas dolorosas El reto del PRI será tarse de las causas justas que enfrentar, ser la voz de los ciudapara enfrentar el futuro, pero los nuevos danos, que podrán tener pero, sobre todo, debe ciclos existen dudas, pero también una volver a ser competitivo; porque las insticerteza: siempre será la capacidad de aglutinar tuciones, al final, válido intentar todos en la diversidad, abrirse siempre quieren los días, perdiendo y a los ciudadanos y de no persistir”. ganando, construir un ser un partido de cúpulas, país mejor. sino de compromisos lo Hay errores y deudas definirá. dolorosas que enfrentar, pero los En el PRI, la ética de su milinuevos ciclos existen porque las tancia debe ser el requisito de la instituciones como las personas, nueva membresía, en donde la al final, siempre queremos existir transparencia frente a los milloy persistir. nes que aún son gobernados por Allí el desafío de Alejandro él detone su transformación. Moreno y de miles de priistas en En la política nadie muere si no todo el país, que pueden saber quiere hacerlo, y el PRI de Alejanque son capaces de volver a dar dro Moreno tendrá que aprovela cara, y con humildad, ganar char el entusiasmo de empezar credibilidad por el bien del futuro. de nuevo, pero con principios, Cambiar para bien, al final del día, valores y espacios para todos. es una posibilidad que tenemos El Revolucionario Institucional todos. También el PRI. lleva en su sangre la tarea que lo

tasas en dólares y compran bonos plazo. Ésta es una de las señales que pagan altas tasas en otros más certeras de una recesión. Por países. El diferencial de tasas esto, la Reserva Federal decidió de interés entre México y EU ha bajar las tasas de interés en EU atraído muchísimo de este capital por primera vez desde la crisis de especulativo en los últimos me2008. Esto abre la puerta a que ses. Esto es lo que ha mantenido Banxico hoy decida bajar las tasas la paridad del peso-dólar estable de interés en México, que son de o incluso apreciado el peso; para las más altas del mundo. comprar bonos mexicanos, estos La inflación hoy se encuentra inversionistas necesitan comprar bajo control y ante el estancapesos. Una reducción de la tasa miento de la economía mexicana, de interés o la señal de que éste no creceremos más de 1% este diferencial se reducirá año y el que entra no hacia adelante, puede pinta mucho mejor, la “La decisión hacer que estos inverJunta de Gobierno podría que tomará la sionistas vayan a buscar decidir bajar la tasa de inJunta de Gobierdiferencias en las tasas terés. En la última sesión no hoy no tiene de interés a otra parte. de la junta, uno de los soluciones La decisión que tocinco miembros ya votó obvias y cualmará la Junta de Gobierde esta forma mientras que los otros cuatro vota- quier alternativa no hoy no tiene soluciotiene consecuennes obvias y cualquier ron por mantenerla. cias”. alternativa tiene conParticularmente secuencias. Si deciden fomentando el consubajar la tasa objetivo, mo y creando mejores la economía mexicana recibiría condiciones para las inversiones. una muy necesitada ayudadita, Bajo una situación normal, éste pero podría desestabilizar el tipo parecería ser el camino lógico. de cambio. Una depreciación Sin embargo, esta decisión del peso podría crear presiones también implica riesgos para el inflacionarias, hasta hoy, la única tipo de cambio peso-dólar. Los responsabilidad del Banco de altos rendimientos implícitos México. en las tasas de interés actuales Hasta ahora, contener la inflahan atraído grandes volúmenes ción es el único mandato del Bande capital extranjero a lo que co, no el empleo ni el crecimiento comúnmente se conoce como el de la economía. Con la decisión carry trade. Ésta es una estrategia de hoy sabremos que pesó más de inversión en la que los inversobre la decisión de la Junta. sionistas piden prestado a bajas

NO OLVIDAR BAJA CALIFORNIA

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO, ITESM @ARTUROSANCHEZG

Si realmente se cree que lo ocurrido fue un agravio contra la democracia, es necesario ensayar el camino del juicio político

“Mientras más tarde se publique, menos tiempo tendrá la Corte para resolver el caso, pero más grave sería que dudara sobre su resolución”.

Visitar Ensenada fue ilustrativo, reconfortante y enfadoso. En cualquier viñedo o en el mismo Husssong’s, (fabulosa cantina del centro de Ensenada) la respuesta era la misma sobre el gobierno saliente: mucha corrupción, mala administración y envejecimiento del PAN en el poder. Pero al preguntar sobre las expectativas del nuevo gobierno en manos de Bonilla, también parece haber consenso sobre su mala fama, su participación en malos negocios y su poca popularidad. “Ganó Morena y habría ganado casi con cualquier candidato”, comenta un lugareño. Con todo, el viaje fue reconfortante porque es evidente el potencial turístico y económico de la zona y del Valle de Guadalupe. En poco más de 11 años, las vitivinícolas se han expandido, aunque se esperaba mucho mayor apoyo del gobierno para promover el área, o al menos contribuir a pavimentar los caminos entre viñedo y viñedo. Pero lo verdaderamente enfadoso es la ampliamente reconocida ley Bonilla, con la que muchos bajacalifornianos dan por hecho que el nuevo gobierno durará cinco años. Recuérdese el trayecto que está siguiendo esta decisión. El Congreso local debe notificar al gobernador la ampliación acordada para publicarla en el Diario Oficial del Estado. Mientras eso no ocurra, el acto jurídico está inconcluso y ninguna acción de inconstitucionalidad es válida. Mientras más tarde se publique, menos tiempo tendrá la Corte para resolver el caso, pero más grave sería que la Corte dudara sobre el sentido de su resolución. Extender el periodo de gobierno en Baja California sentaría un peligroso precedente, debilitaría la integridad de los principios del Derecho en los que se basa nuestra Constitución y mantendría vivas las especulaciones sobre lo que pudiera pasar en otros niveles del poder. Lo que sorprende es la poca presencia de la oposición en esta lucha. Bien que el presidente del PAN exija terminar con la tardanza de los diputados morenistas y qué bueno que se proceda a expulsar del partido a quienes votaron la reforma. Con todo, hoy se requiere de una oposición que utilice los recursos con más osadía: hay una investigación por realizar; si realmente se cree que lo ocurrido fue un agravio contra la democracia, es necesario ensayar el camino del juicio político; si se desea evitar que continúe el atropello, es necesario asegurar que los 11 ministros de la Corte conozcan sobre la trascendencia del hecho y actúen en consecuencia. Para estas decisiones, la Corte requiere el voto de ocho de los 11 magistrados. Basta que cuatro de ellos voten en contra para que impidan corregir el agravio al país. En este proceso está en juego la rectitud con la que se comporte el Congreso local, la habilidad de la oposición para interponer los recursos de inconstitucionalidad y la independencia y autonomía de la Suprema Corte. Baja California seguirá ahí con su riqueza y belleza, pero el país podría correr grandes riesgos. No olvidemos lo que está pasando en este caso.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#NUEVAYORK

FOTO: AP

l

REPORTAN CIENTOS DE AGRESIONES l Los tribunales de Nueva York registraron ayer centenares de demandas por agresión sexual contra menores, en virtud de una ley que, durante un año, permite a las víctimas pedir una reparación sin importar cuándo sucedió el delito. Aún se desconoce la cantidad exacta de denuncias. El abogado Jeff Anderson aseguró que su firma interpuso más de 200. AFP

NUEVA LEY l NY ratificó en febrero la Child Victims Act, a pesar de que la Iglesia católica luchó contra su aprobación.

FOTO: AFP

#CANADÁ

TRUDEAU INCUMPLIÓ LEY ● El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, incumplió la ley cuando presionó a su ministra de Justicia para que favoreciera a una empresa constructora acusada de pagar sobornos en el extranjero, dictaminó el comisionado federal de Ética. El informe señala que Trudeau incumplió la ley al presionar subordinados para "proteger intereses empresariales". EFE

21 DE OCTUBRE, INICIA LA CAMPAÑA EN CANADÁ.

FINANZAS. De junio de 2018 a junio de 2019, la inflación en Argentina fue de 55.8%, una de las más altas del mundo.

AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. En un intento por rescatar apoyo electoral de cara a las presidenciales de octubre por parte de sectores cansados de sus políticas de austeridad, el presidente argentino Mauricio Macri anunció beneficios salariales y recortes de impuestos. Macri —que sufrió un duro revés en elecciones primarias del domingo frente a la fórmula peronista de centroizquierda de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner— anunció modestos bonos salariales, una reducción impositiva para los trabajadores y pequeñas empresas, y la congelación del precio de la gasolina durante 90 días. Además habrá un aumento del salario mínimo, actualmente de 12,500 pesos mensuales (208 dólares) y que se encuentra por debajo del costo de la canasta básica, aunque no precisó el monto. "Mi tarea es asegurar la gobernabilidad. El diálogo es el único camino. La incertidumbre ha generado mucho daño y nos obliga a ser responsables. Quiero transmitir tranquilidad en este proceso electoral que ha comenzado", dijo en un mensaje antes de la apertura de los mercados, sacudidos por una corrida cambiaria desde el lunes.

MIEDO

PAÍS EN CRISIS

#DEBACLEFINANCIERA

Macri sube los salarios, tras fracaso EL PRESIDENTE ARGENTINO PRESENTÓ MEDIDAS ECONÓMICAS DE EMERGENCIA; NO OBSTANTE, EL PESO SIGUIÓ CAYENDO PANORAMA

22.4

POR CIENTO ES LA INFLACIÓN DE ENERO A JUNIO DE ESTE AÑO.

El triunfo de Fernández sobre Macri tomó por sorpresa a los mercados, que habían apostado por la continuidad. l

DESAFÍOS

17

MILLONES SERÁN BENEFICIADOS.

32

POR CIENTO DE VOTOS TUVO MACRI.

La pobreza en Argentina alcanza a 32 por ciento de la población y la tasa de desocupación es de 10.1 por ciento. l

Más tarde, el mandatario informó en redes sociales que mantuvo "una buena y larga conversación" con Alberto Fernández. "El se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos". En reacción a los resultados electorales, el lunes la moneda

NEGOCIACIÓN

l Fernández busca renegociar con el FMI las condiciones del acuerdo de 2018 por un préstamo de 56 mil millones de dólares.


1

ORBE 23

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BENEFICIADOS 2

l Aumenta 40 por ciento la beca Progresar, que apoya a jóvenes.

l Los asalariados recibirán dos mil pesos en septiembre y octubre.

ACEPTA DERROTA

Escuché lo que quisieron decirme... Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’".

#VIOLENCIAARMADA

Tiroteo deja seis agentes lesionados LA AGRESIÓN SE DEBIÓ A UN ASUNTO DE NARCÓTICOS, REPORTÓ LA POLICÍA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MAURICIO MACRI PRESIDENTE ARGENTINO

argentina se depreció casi 20% y la bolsa de Buenos Aires cayó 38% mientras se desplomaban acciones y bonos argentinos en Nueva York. Después del anuncio de ayer la moneda argentina siguió perdiendo valor y cerró la jornada en 62.18 pesos por dólar; una depreciación de 6.19% con respecto al martes. En tanto, la Bolsa caía 2.73%, una hora antes del cierre. ADVIERTEN RIESGO El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que "bandidos de izquierda empezaron a volver al poder" en Argentina, ofreciendo a nuevas críticas de injerencia diplomática tras la victoria del peronista Fernández en las primarias de ese país. "Argentina se está hundiendo en el caos, Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias bandidos de izquierda empezaron a volver al poder", declaró el mandatario de ultraderecha en un acto en el nordeste del país. Bolsonaro lleva meses expresando su apoyo a Macri y a sus políticas de liberalización económica y su preocupación por un eventual regreso del kirchenrismo al poder. El lunes pasado, Bolsonaro se enzarzó en una pelea con Fernández tras decir que, si gana el candidato peronista, Argentina se pondrá "en el camino de Venezuela" y habrá una oleada de refugiados.

WASHINGTON. Al menos seis policías resultaron heridos ayer durante un tiroteo en el centro de la ciudad de Filadelfia, informaron las autoridades locales, en un suceso que se registra después de los ataques del 3 y 4 de agosto en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio. Un oficial del Departamento de Policía de Filadelfia dijo en su cuenta de Twitter que los seis agentes sufren heridas que no amenazan sus vidas. La cadena de televisión CNN indicó que los policías se habían dirigido a una casa, con motivo un "incidente de narcóticos", cuando se desencadenó el tiroteo. Al cierre de esta edición se informó que una persona había sido puesta bajo custodia. Este incidente se produce después de las masacres de Dayton, donde el domingo 4 de agosto nueve personas murieron antes de que las autoridades abatieran al atacante, y de El Paso, que un día antes vivió un atentado perpetrado por un sujeto que acabó con las vidas de 22 personas, entre ellas las de ocho mexicanos. Estos hechos han reabierto el debate sobre el endurecimiento de las leyes de porte y venta de armas en Estados Unidos y han puesto al presidente Donald Trump, en el ojo del huracán, ya que demócratas y activistas han atribuido lo ocurrido en El Paso, localidad fronteriza con México, a su discurso antiinmigrante.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EN EL UMBRAL DE LA NUEVA "GUERRA FRÍA" La competencia se da en propiedad intelectual y dominio tecnológico, así como en influencia política

FBI HACE CAPTURA l El FBI descubrió un arsenal de 25 armas y unas 10 mil balas tras arrestar a un joven en Ohio, Estados Unidos.

l El FBI acusó a Justin Olsen de amenazar con atacar a cualquier agente federal que se atravesara por su camino.

l Olsen había publicado comentarios de apoyo a tiroteos en masa y contra la organización Planned Parenthood.

25 ARMAS DE FUEGO FUERON ASEGURADAS.

FOTO: AP

CONDENA

l Una de las acciones más criticadas del kirchnerismo en el poder fueron las restricciones en la compra de dólares.

l ALARMA. La Policía pedía a la gente que no salieran de sus casas, para indagar el caso.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ablar de una "Guerra Fría 2.0" parece ya un lugar común entre analistas de geopolítica, que auguran un conflicto que como la primera, de 1948 a 1990, durará décadas y quizá reforme las alianzas mundiales en política y economía. Los principales participantes, esta vez, serán EU y China, protagonistas ya de una "guerra comercial" –reflejada en tarifas a las respectivas importaciones y competencia por mercados con implicaciones de influencia política– pero también sobre supremacía en nuevas tecnologías, que reflejan divergencias ideológicas tan agudas como las que fueron el eje de la primera. De acuerdo con Jim VandeHei, director del periódico electrónico AXIOS, "la guerra comercial no es más que una escaramuza muy pequeña en una batalla mucho más grande y más amplia por el dominio global". En su opinión será más fácil "ver que esta Guerra Fría se calienta que se apaga", ante la posibilidad de una fractura entre China y Estados Unidos, que crearía dos sistemas globales y estructuras de poder rivales. La competencia se da en propiedad intelectual y dominio tecnológico, influencia política a través de iniciativas e instituciones de asistencia económica (la Iniciativa de la nueva Ruta de la Seda de China), acuerdos diplomáticos, instituciones multinacionales (Banco de Inversión LA NUEVA en Infraestructura de Asia GUERRA FRÍA ESTÁ como competencia para el DETERMINADA POR Banco Mundial) y ventas miACCIONES DE EU litares (que en el caso chino pueden ser suplementadas por sus aliados rusos). En parte la nueva Guerra Fría esta determinada por las acciones estadounidenses, tras el final de la primera con la disolución de la Unión Soviética y su alianza en 1989/91, cuando se convirtieron en "la nación indispensable" -en palabras de Madeleine Albright, la secretaria de Estado de Bill Clinton (1992-2000). Sinólogos expertos citados por AXIOS afirman que el presidente Xi Jinping y su equipo han concluido que "China depende demasiado de Estados Unidos para la tecnología y la agricultura. "Por lo tanto, han acelerado los esfuerzos para ser autosuficientes, al tiempo que diversifican su dependencia de EU". Las nuevas alineaciones a lo que esto pueda llevar tienen enormes implicaciones para otros países. Las potencias buscarán sin duda consolidar sus esferas de influencia y sus alianzas económicas, pero sus socios serán participantes forzados en una guerra comercial que será la señal visible del conflicto. Algunos en EU creen que el apoyo a China y lo que consideran como su autoritarismo, sería peligroso para el futuro de las democracias liberales; pero aceptan también que las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno Trump, desde amenazas comerciales al retiro de los acuerdos de París sobre Medio ambiente o del acuerdo nuclear con Irán, han hecho lo suyo por alejar a Europa y otras naciones. Peor aún, especialistas del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York advierten que la actual "Guerra Fría" llega a unos Estados Unidos políticamente divididos.

H

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: EFE

ENLACE COMEXI SERGIO M. ALCOCER*

LOGRO

Hemos ganado el recurso que interpusimos ante un tribunal administrativo de Italia. Lo que falta es que se nos asigne un puerto".

CIBERSEGURIDAD, UNA PRIORIDAD

Las TIC juegan un papel clave en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la cual entraña el control de la economía futura del mundo En un mundo conectado como en el que vivimos hoy en día, el internet y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) hacen posibles muchas cosas: desde comprar productos provenientes de otros países y recibirlos en la puerta de nuestro hogar hasta comunicarnos y ver en tiempo real a otras personas en cualquier parte del mundo. Cada vez más cosas están conectadas entre sí a través de internet, todo esto nos hace la vida más sencilla y, para bien o para mal, cada vez dependemos más de estas tecnologías. Las TIC juegan un papel clave en la guerra comercial entre Estados Unidos y China la cual entraña el control de la economía futura del mundo; EU sabe que China es ahora un país innovador. Tan sólo hace unos meses fuimos testigos del ataque que el presidente Trump lanzó a Huawei, la empresa líder en telecomunicaciones y que juega un papel relevante en el tema de ciberseguridad, ya sea desarrollando sistemas o creando polémica por sus prácticas de seguridad. La ciberseguridad es un tema de preocupación compartida entre varios gobiernos y que nos afecta no sólo como individuos, sino también como sociedad al poner en riesgo infraestructura e incluso facilitar las redes terroristas al hacer más sencillo que se conecten. Los repugnables crímenes de odio, como el del El Paso hace una semana, tienen su origen en grupos supremacistas que es comunican y expresan por las redes sociales. Otra forma en la que internet y las TIC resultan una amenaza lo tenemos en México: la pornografía infantil. De acuerdo con la ONU, así como con el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, México se ubica en primer lugar a nivel mundial en pornografía infantil. Por ello, la ciberseguridad debe ser un tema prioritario en las agendas globales y México tiene que sumarse a los esfuerzos pues en general, los delitos digitales van al alza. Implantar medidas de ciberseguridad es un gran desafío ya que actualmente existen más dispositivos conectados a la red que personas en el mundo. Además, tenemos el avance de las tecnologías de Inteligencia Artificial que complican las vulnerabilidades de seguridad. México requiere urgentemente una estrategia nacional que sea consistente con las de otros países, ya sea fortaleciendo su legislación, aumentando el presupuesto para ciberseguridad y/o ayudando a que los usuarios implementen mejores protecciones en sus dispositivos. Otro hecho es que los criminales cibernéticos o que operan por estas vías son cada vez más innovadores y creativos. Se requiere acordar y diseñar un marco de referencia de alcance internacional, también debe promoverse la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para contar con soluciones que protejan a nuestras familias, comercios, infraestructura estratégica y gobiernos. Sin embargo, necesitamos soluciones para el presente y no sólo para el futuro. Lo que es un hecho, es que es necesario ir un paso adelante y aún queda un largo camino para hacer que nuestros países sean ciberseguros. *Vicepresidente del COMEXI; investigador, Instituto de Ingeniería, UNAM @SM_Alcocer

l

RESCATE. Un menor inmigrante fue auxiliado, informó la ONG Open Arms.

ÓSCAR CAMPS FUNDADOR DE ONG

#ITALIA

Abren puerto a inmigrantes LA JUSTICIA ITALIANA ANULÓ VETO DE SALVINI Y PERMITIÓ LA ENTRADA DE UN BARCO EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROMA. Los 147 migrantes a bordo del barco de la organización española Open Arms (Brazos abiertos) se dirigía ayer a la isla italiana de Lampedusa, después de que la justicia italiana les permitió entrar en aguas territoriales, tras cancelar la prohibición firmada por el ministro del Interior, Matteo Salvini. La ONG aseguró en cambio que no contemplaba atracar por la fuerza. Fuentes de la organización en Italia explicaron que el barco se dirige a las costas de Lampedusa, pues es el puerto más cercano, situado a unas 30 millas, con la "intención de permanecer

147 MIGRANTES ESPERAN EN EL BARCO DE OPEN ARMS.

3 OPERACIONES DE RESCATE HAN HECHO EN 12 DÍAS.

FOTO: AFP

en estas aguas territoriales, pero no desembarcar", ya que la autorización para que los rescatados y la tripulación pisen tierra es competencia de Salvini, en su condición de ministro del Interior. Dichas fuentes detallaron que el mar está revuelto y la travesía es complicada, por lo que el barco necesitará varias horas para llegar a estas aguas italianas y previsiblemente lo hará durante la madrugada. El problema se planteará una vez llegue a Lampedusa, pues Salvini, que mantiene un pulso firme contra la inmigración ilegal, podría ordenar que queden bloqueados a bordo del barco. De hecho, ya en agosto de 2018 el líder ultraderechista mantuvo retenidos durante más de cinco días a un centenar de migrantes frente a las costas de la ciudad de Catania, en Sicilia, una actuación que le valió la apertura de una investigación en Italia.

OTRAS ACCIONES l El barco Ocean Viking, fletado por Médicos Sin Fronteras, también espera con 356 migrantes, ser aceptado.

l El gobierno informó que Salvini se dispone a presentar un recurso urgente ante el Consejo de Estado.

l El fundador de Open Arms, Óscar Camps, dijo que pedirá la evacuación inmediata de los rescatados.

#BRASIL

MUJERES RESUCITAN SU LUCHA CONTRA BOLSONARO ● Miles de mujeres, sobre todo indígenas y campesinas, resucitaron ayer a la oposición en Brasilia con una multitudinaria manifestación contra las políticas del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro. Según las organizadoras, fueron 100 mil personas, pero la Policía lo redujo a 20 mil. La protesta constituyó la mayor realizada desde que Bolsonaro asumió el poder, en enero. EFE


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 15/08/2019

México, en Marbella SANDRA GARCÍA-SANJUÁN Y ANTONIO BANDERAS SON LOS ANFITRIONES DE LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA GALA STARLITE, QUE REÚNE A CARLOS RIVERA, MANOLO CARO Y ROBERTA LOBEIRA, PARA PARTICIPAR EN ESTE EVENTO BENÉFICO


II

H PANORAMA

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hans Backhoff

Karla Terán

y l UNA TRADICIÓN. Uno de los momentos más esperados por los invitados la pisa de uvas.

EN COMPAÑÍA DE SUS HIJOS, HANS E ISABELLA CELEBRARON CON AMIGOS, FAMILIARES Y SOCIOS FUNDADORES LAS TRADICIONALES FIESTAS DE LA VENDIMIA 2019 DE MONTE XANIC, EN ENSENADA BAJA CALIFORNIA

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

l LAS VIDES. Esta es la temporada de cosecha de la uva.

AMBIENTE. Vicente Gallent y Hans Backhoff con Andrés, Jesús y Jesús Madrazo Jr.

l

l ENTRE AMIGOS. Bruce James y Lorenzo Ruiz.

l Valle de Guadalupe, en Ensenada, fue el marco perfecto para celebrar las fiestas de la vendimia 2019, de Monte Xanic. El anfitrión Hans Backhoff, en compañía de su esposa Karla Terán y los socios fundadores, dieron la bienvenida a cada uno de los invitados provenientes de toda la República Mexicana. Hans comentó que para las personas que se dedican al vino cada temporada es un reto, pero que justo ésta ha sido muy buena. “Tuvimos un año con mucha lluvia, un invierno con suficientes horas frías para que las plantas tuvieran un buen descanso y pudieran salir con fuerza en la primavera, fue una floración adecuada, con buen sol y vienen con grandes rendimientos, todo ha sido muy homogéneo y hasta ahora la cosecha parece ser perfecta”, comentó. Para los vinicultores tener una cosecha en orden es lo ideal y para Hans recibir las variedades de uva en tiempo adecuado es un regalo del campo. “Una vendimia es justamente honrar el terminar el ciclo productivo de la uva y así animar el siguiente que es poder convertir la materia en el vino”, aseguró. Contar con el apoyo de su esposa Karla Terán es de suma importancia, ya que sin ella y los ánimos familiares este tipo de eventos no funcionaría. “La fami-

E

l EL ANFITRIÓN. Hans Backhoff, previo al concierto en los viñedos de Monte Xanic.

LA MÚSICA. El cantante Daniel Boaventura en su presentación. l

lia es el principal pilar de Monte Xanic, estamos orientados a que así sea, ya que sin ellos o nuestros amigos no sería lo mismo”, dijo. Por su parte Karla agregó que para ella cada fiesta significa la celebración con los amigos, un


H PANORAMA

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

l APOYO. Karla Terán ha sido un pilar en la carrera de Hans.

l PISA DE UVAS. Valentina Madrazo, Isabella y Hans Backhoff con Daniela García.

l MADRE E HIJA. Kristel y Kristel Sophie Backhoff.

EL INICIO l Para los invitados especiales se realizó una comida en Wine & Sea Welcome.

AMBIENTE MUSICAL l Daniel Boaventura, deleitó a los asistentes durante su presentación en la que cantó temas como My way, Dancing queen, Save the last dance for me, Será que no me amas, entre otros.

1988

1987

SE PRODUJERON LOS PRIMEROS VINOS.

LA BODEGA FUE FUNDADA EN EL VALLE.

20 AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL CANTANTE.

evento relajado el cual ya no le causa estrés ya que es el resultado de la preparación que se tuvo previa. “Nuestro interés se compartir con nuestros amigos, que lo disfruten y puedan pasar un rato muy agradable”, aseguró. Con paciencia y estando en absolutamente todo es como Karla apoya a Hans. “En un principio me costaba mucho trabajo, hoy ya no lo veo como tal, después de este tiempo de casados y ya con nuestra familia puedo decir que cada acción buena me llena de satisfacciones”, aseveró. Hans y Karla, ¿qué aprendizaje les ha dejado el mundo del vino? H. B: La belleza de esta industria es que te deja mucho, pero nunca es suficiente, siempre estás en un constante aprendizaje y buscando mejorar. Nunca estamos satisfechos, queremos seguir innovando y descubriendo lo que el terruño nos puede dar, es una sed inalcanzable de entender lo que se puede hacer en México. K.T: He visto como cada año las personas están más cultas e informadas. Hace cinco años atrás probablemente no tenían idea de qué era un cabernet o una mezcla y hoy es impresionante cuánto saben. La evolución en México ha sido muy grande.

l EN FAMILIA. La familia Backhoff, excelentes anfitriones de las fiestas de la vendimia.

l DESDE ESPAÑA. Leire, Pilar, Vicente y Mateo Campos.

l EN PAREJA. El evento reunió a amigos de diversas partes de México y el extranjero.


JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ARTEBENÉFICO

LA OBRA DE ROBERTA LOBEIRA ● Parte importante de la realización de la gala es la subasta, ya que a través de esta, las fundaciones que apoya Starlite, se benefician de esta puja. En esta ocasión la artista regiomontana creadora del retrato de la familia de la Mora de la serie La Casa de las Flores, donó una de sus obras para ser subastada en la gala de Marbella. 80 mil euros se pagó por la pieza.

l ESTILO. En sus creaciones intenta mostrar mundos surreales y personajes fantásticos.

MURAL. Bibiana Domit de la galería USC Miami subastó esta pieza. l

LAS OTRAS GALAS l La Gala ha recaudado más de 44 millones 600 mil pesos (dos millones y medio de euros) que se han repartido entre proyectos de decenas de fundaciones. En 2016 se celebró en México su primera edición se espera que en un período no muy lejano haya una segunda edición en México.

POR: VERÓNICA BENJUMEDA Y MARÍA DEL MAR BARRIENTOS PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: STARLITE TEAM

omo cada verano, Marbella se llena de personalidades del mundo del espectáculo, la música y la filantropía para realizar la tradicional Gala Starlite, que este año cumplió diez años de llevarse a cabo en este exclusivo destino de España. Los anfitriones del evento fueron Sandra García-Sanjuán y el actor Antonio Banderas, quienes en esta ocasión le dieron la bienvenida a varios mexicanos que fueron invitados de honor en la fiesta benéfica. El desfile por la alfombra roja dejó ver a personalidades como David Bisbal, Diego Torres, la princesa Marta Luisa de Noruega y la modelo argentina Valeria Mazza, entre muchas otras. Después los invitados pasaron a sus mesas donde hubo una elegante cena, y desde su lugar disfrutaron de los números musicales y la subasta,

C

l

PERSONALIDADES REUNIDAS. Con el objetivo de ayudar a los niños en situación vulnerable, una serie de personalidades d

Noche solidaria

STARLITE, LA GALA BENÉFICA MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA, REÚNE A VARIOS MEXICANOS EN MARBELLA COMO INVITADOS DE HONOR, PARA FORMAR PARTE DE LA EDICIÓN NÚMERO DIEZ DEL EVENTO BENÉFICO QUE APOYA A GENTE DE ESCASOS RECURSOS

que recaudó fondos para la Fundación Starlite y Niños en Alegría que preside Alejandra Alemán, a beneficio de la educación en el estado de Guerrero. Este año, los mexicanos invitados fueron Manolo Caro, la artista Roberta Lobeira y el cantante Carlos Rivera. El director de La Casa de las Flores, conoció a la creadora de Starlite, durante

600 MIL EUROS FUE LO RECAUDADO EN ESTA GALA


H PANORAMA IV-V DURANTE EL SHOW La bailaora Sara Baras, fue la encargada de abrir el programa de actuaciones. El mexicano Carlos Rivera y el almeriense David Bisbal amenizaron la noche con su voz, animando a cantar a los invitados. Bisbal cantó alrededor de su mesa, entre la gente, con el único acompañamiento de un piano desde el escenario. El cierre estuvo a cargo de Diego Torres.

l

l ÍNTIMOS AMIGOS. Roberta Lobeira y Manolo Caro.

l EN LA GALA. Víctor Puerto y el torero Andrés Roca Rey.

del mundo del espectáculo y empresarial se reunió en Marbella.

EN PAREJA. Rosanna Zanetti y David Bisbal.

l

un viaje a España cuando estaba promocionando la serie en este país. “Me dijo que le encantaría que fuera parte del elenco invitado a la gala, y además apoyar a esta fundación que está a favor de la educación y creo que hay que hacerle mucho ruido. Además, va de la mano de una mujer tan comprometida como Sandra García-Sanjuán y de un actor que admiro tanto como Antonio Banderas”, comentó Caro, quien fue inspirado por el español, para adentrarse al mundo del cine y del teatro. “Lo vi en el musical Nine en Broadway, cuando yo tenía 19 años, recuerdo que fui solo y gracias a esa obra me inspiré mucho”, dijo. Además reiteró su agradecimiento por poder representar a nuestro país en este tipo de eventos benéficos. La presencia de una regiomontana en la gala, también fue una novedad. Se trató de Roberta Lobeira, quien además de ser una íntima amiga de Manolo Caro es

l

REALEZA. La princesa Marta Luisa de Noruega.

2016 FUE EL AÑO QUE LA GALA SE REALIZÓ EN MÉXICO

la artista responsable de pintar el cuadro de la familia de la Mora en La Casa de las Flores. Lobeira donó una obra que fue subastada en 80 mil euros. “Cuando Sandra supo que había pintado el cuadro de la serie, me contó lo que era Starlite y no dudé en sumarme a su proyecto. Me parece increíble todo lo que han hecho en esta fundación en estos diez años, la cantidad de familias que han ayudado y la oportunidad que le

l EL PREMIADO. Carlos Rivera.

han dado a gente sin recursos”, comentó Roberta, quien admitió los nervios que le provoca una subasta, sin embargo estuvo muy emocionada por haber conocido a mucha gente talentosa y creativa que ha admirado durante mucho tiempo. Además de Roberta, hubo otra mexicana cuya obra fue subastada. Bibiana Domit, quien es amiga de Sandra desde hace varios años, también se unió a la causa donando uno de sus murales que fue subastado en 40 mil euros. En el ámbito musical estuvo presente el español David Bisbal, quien cantó su tema Mi princesa y deleitó a los invitados, además de Carlos Rivera quien hizo bailar a todos y recibió el premio Starlite 2019, por ser un ejemplo de solidaridad en la búsqueda constante de una transformación educativa que conduzca a la tolerancia, el respeto y la paz. “Me reencontré con Sandra este año en el Vaticano, durante un evento de la Fundación Scholas Occurrentes, del Papa Francisco y me invitó a participar en la gala, y me emociona mucho que una de las causas que apoya beneficia a nuestro país”, dijo el intérprete.


VI SOBRE EL COLEGIO FRANCÉS

H PANORAMA l La Congregación de las Hermanas de San José fue fundada en 1650.

l En 1903, llegaron a México cinco hermanas francesas con Madame Marie Flavie Arnaud.

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Más de 110 generaciones de alumnas han egresado de esta institución.

LO QUE TIENEN EN COMÚN ESTAS MUJERES ES QUE COMPARTIERON LA MISMA EDUCACIÓN A LA FRANCESA IMPARTIDA POR MONJAS. FUERON EGRESADAS DEL MISMO COLEGIO, EL FRANCÉS DEL PEDREGAL. Y AUNQUE CADA UNA HA ELEGIDO CAMINOS DIFERENTES, TODAS SON MUY EXITOSAS EN DIFERENTES ÁMBITOS

SOBRE MARÍA En 2002 fue mánager de proyectos para el Fondo de Cooperación Económica Asia-Pacífico. En 2008 se convirtió en socia de Dabvsa y en 2010, fundó Facial Design, su empresa de productos para la mujer. l

NOVELAS QUE HA ESCRITO Las niñas bien fue la primer publicación de Guadalupe Loaeza. En 2003 escribió Las yeguas finas, una novela que relata la historia de las alumnas del Colegio Francés de San Cosme.

l

CARGOS DE OLGA SÁNCHEZ

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

E

ra la orden de San José de Lyon, en Francia, la encargada de fundar el prestigiado Colegio Francés del Pedregal, en 1903. Primero fue en el Centro Histórico de la Ciudad de México posteriormente se trasladó a la Riviera de San Cosme, después en Mayorazgo y actualmente está en el Pedregal. Colegio de monjas, muy tradicional y con un uniforme de gala inconfundible, que además es exactamente el mismo que hace más de 110 años que se inauguró esta institución educativa. La orden fue encabezada por Madame Marie Flavie Arnaud, quienes fueron llamadas por sacerdotes maristas para educar a niñas y jóvenes mexicanas y a lo largo de estos años un sinfín de mujeres exitosas han egresado de la institución, quienes siempre llevarán el nombre del colegio muy en alto.

SOLEDAD LOAEZA l Se ha especializado en el estudio del proceso de democratización y las transformaciones de la sociedad mexicana. Ha impartido clases en la Universidad Iberoameicana, ITAM, Universidad Autónoma de México y la UNAM.

MARÍA ARIZA Es la primera mujer en dirigir una bolsa de valores en nuestro país, nombramiento que le dieron en julio del año pasado. Es la mayor de cuatro mujeres y recibió por parte de su padre el ejemplo perfecto para trabajar. “Es difícil. Es un proceso de mucho aprendizaje, sobre todo de sacrificio y soledad, porque tienes que escoger, que enfrentar muchas críticas, la gente no siempre toma a bien lo que haces y estás todo el tiempo bajo la lupa”, dijo. María además de ser una mujer muy trabajadora es

l Novena mujer en ocupar un sillón del Tribunal Supremo y la primer mujer Notaria Pública en la CDMX.

l La Universidad Autónoma de Nuevo León y la de Morelos le otorgaron el reconocimiento Honoris Causa.

l Desde el 1 de diciembre de 2018, se desempeña como Secretaría de Gobernación de este país.


H PANORAMA VII

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

RECUERDO. Ellas fueron las alumnas del Colegio Francés Mayorazgo en 1957.

madre de dos hijas, quienes son su mayor orgullo. OLGA SÁNCHEZ CORDERO Es una abogada mexicana. Es la primer mujer en ocupar el cargo como Secretaria de Gobernación. Ha ocupado diversos cargos públicos como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y es doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelos y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su trabajo ha destacado como una de las abogadas juristas más importantes de México, siendo en su carrera judicial Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ha impartido sus conocimientos en la UNAM y otras universidades del país. ROBERTA LAJOUS Ha ocupado puestos como embajadora de México en países como Bolivia, Cuba y España. Esto la llevó a convertirse en la primer mujer en desempeñar dichos cargos. Roberta es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos, la cual realizó en la Universidad de Stanford, donde también estudió el Doctorado en Ciencias Políticas. Ha fungido como profesora de su alma mater; investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro de Investigaciones sobre América del Norte.

CON CAUSA l En 2016 María Elena junto a Aileen Rojo tuvieron un proyecto de nombre T-shirts Philanthropy Rojo + Torruco, una serie de playeras inspiradas en los cuadros de Aileen, con las que apoyaron a la Fundación Casa de las Mercedes.

ROBERTA LAJOUS l Realizó una maestría y un doctorado en la Universidad de Stanford. Fue profesora en el Colegio de México y ha fungido como investigadora de la UNAM y en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte.

GUADALUPE LOAEZA La escritora nació en 1946, comenzó su vida profesional con diversas publicaciones hechas para los periódicos Unomásuno y La Jornada. Tiene más de 33 libros publicados, del cual Las Niñas bien del año 1985, ha sido

2008 MARÍA ARIZA EGRESÓ DE UN MÁSTER EN HARVARD.

1985 APARECE EL PRIMER LIBRO DE GUADALUPE.

5 ESCUELAS HAN TENIDO A SOLEDAD COMO MAESTRA.

el más famoso, el cual hace unos meses fue llevado a la pantalla grande bajo la dirección de Alejandra Márquez Abella. Sus escritos han aparecido para revistas de renombre como Polanco para Polanco, The Billionaire, Caras, Cosas, Gente y Vogue. Participó como titular en Proyecto 40, al frente del programa de entrevistas A través del espejo durante tres años. SOLEDAD LOAEZA Además de ser licenciada en Relaciones Internacionales, cuenta con un doctorado en Ciencias Políticas. Ha destacado como catedrática, investigadora, escritora, historiadora y académica, impartiendo sus conocimientos en El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, el ITAM, la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Habla cinco idiomas, español, francés, inglés, alemán e italiano lo que le ha permitido impartir cursos en institutos y universidades de Reino Unido, España, Estados Unidos y Francia. MARÍA ELENA TORRUCO Es esposa de Carlos Slim Domit y una de las socialités más importantes de México, María Elena es hija de Miguel Torruco, fundador de la Escuela Panamericana de Hotelería y fue Secretario de Turismo por cuatro años y que actualmente está colaborando para el gabinete de Andrés Manuel López Obrador. La familia de María Elena se ha caracterizado por ser muy solidaria, ya que Gloria, su mamá es coordinadora en Coahuila de la Asociación Gilberto, mientras que su hermana, creó el centro de educación para niños con Síndrome de Down que lleva por nombre El espacio de Michelle.

1980 INICIÓ LA CARRERA DIPLOMÁTICA DE ROBERTA.

1995 OLGA FUE MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE.


VIII

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HONGKONG

Tailandia, lista para desalojar TRAS SEMANAS VIOLENTAS, EL EJÉRCITO TAILANDÉS BUSCA PROTEGER A SUS CIUDADANOS EFE, AFP Y AP

10 SEMANAS DE PROTESTAS HA TENIDO HONG KONG.

300 VUELOS FUERON CANCELADOS EL MARTES.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. Tailandia tiene listo un plan de evacuación de sus nacionales en Hong Kong en caso de que empeore la situación de seguridad en este territorio chino en medio de las manifestaciones antigubernamentales que llevan más de dos meses. El Ejército del Aire tailandés mostró ayer en su página de Facebook una foto de un avión militar Lockheed C-130 listo para "evacuar a los tailandeses" que se encuentran

INQUIETUD

Estados Unidos está profundamente preocupado por los informes del movimiento de paramilitares chinos". PORTAVOZ DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU

en la antigua colonia británica por si el Gobierno tailandés da la orden. El aeropuerto de Hong Kong regresó a la normalidad después de permanecer dos días bloqueado por manifestantes que denuncian brutalidad policial en las protestas. El gobierno de China denunció por segundo día consecutivo las agresiones "de tipo terrorista" contra sus habitantes durante los enfrentamientos del martes, mientras que Estados Unidos pidió a Beijing "cumplir (con) el alto grado de autonomía" de la excolonia británica. Asimismo, EU se mostró "profundamente preocupado" por la supuesta presencia de movimientos paramilitares chinos a lo largo de la frontera de Hong Kong. Varias imágenes por satélite mostraron lo que parecían ser tropas blindadas y otros vehículos pertenecientes al cuerpo paramilitar chino Policía Popular Armada estacionados en un complejo deportivo en la ciudad de Shenzhen. Algunos analistas temen que la situación en Hong Kong, que ha vivido episodios de violencia durante las protestas, pueda degenerar en una intervención violenta de las autoridades chinas como ocurrió durante las manifestaciones de Tiananmén en Beijing en 1989. FOTO: REUTERS

SIGUE LA DISPUTA l París pidió diálogo en Hong Kong para que se garanticen sus derechos y libertades.

l Manifestantes hongkoneses se disculparon con viajeros por paralizar aeropuerto.

l

FUERZA. La Policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes.

l China rechazó ayer la visita de dos buques de guerra de Estados Unidos a Hong Kong.

#ITALIA

RECUERDA A VÍCTIMAS l Con una misa, familias en llanto y en presencia de las autoridades, Italia conmemoró ayer el primer aniversario del derrumbe del puente de Génova, que dejó 43 muertos, una ceremonia empañada por la crisis política. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, prometió que en abril estará listo el nuevo puente, en sustitución del Morandi. AFP Y AP

FOTO: EFE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

ARMAS NUCLEARES EN ORIENTE MEDIO Países como Francia, Alemania y EU apoyan la industria militar de Israel y defienden las sanciones a Irán

MARTA TAWIL*

l lunes pasado las fragatas de Francia, Israel, EU y Grecia se reunieron en el puerto de Haifa para realizar ejercicios navales destinados a mejorar la defensa contra desastres naturales. Presentado en Israel como el "ejercicio naval (internacional) más grande jamás liderado por la Armada israelí", ocurre en el marco de descubrimientos de gas natural en el Mediterráneo oriental y de tensiones agudas alrededor del Estrecho de Ormuz, donde pasa alrededor de 20% del petróleo mundial. El grupo político y militar libanés Hezbolá, aliado de Irán, ha dicho que Israel "se prepara para hacer la guerra" contra Líbano. Semanas antes, Irán derribó un avión no tripulado militar estadounidense, por supuesta violación de su espacio aéreo. EU culpó a Irán de explosiones contra petroleros cerca del Estrecho de Ormuz. Mientras, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que impedirá que Irán se haga de poderío nuclear. Israel ya ha bombardeado instalaciones nucleares en el pasado, en Iraq (1981) y en Siria (2007). Una manera de iniciar el regreso a un punto de equilibrio, esencial para estabilizar la región, es discutir el tema de la desnuclearización en Medio Oriente. Israel ha tenido la bomba desde mediados de los años sesenta, pero nunca ISRAEL YA ATACÓ lo ha admitido, con el arguINSTALACIONES mento de que nunca será el NUCLEARES EN primero en usarlas. No ha EL PASADO firmado el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares y se ha negado a que la OIEA inspeccione sus instalaciones. Países como Francia, Alemania, EU, apoyan la industria militar de Israel y defienden las sanciones a Irán. El riesgo de esta postura es que mañana otro país –Egipto, Turquía, Emiratos, Argelia se cuentan entre los principales sospechosos– se haga de armamento nuclear, o que llegue a controlar todas las tecnologías, para convertirse en "países umbral". Por si fuera poco, se sabe que el gobierno de Trump ha compartido a Arabia Saudí información sobre tecnología nuclear. En su columna para la cadena Al-Jazeera (4/8/2019), el investigador y profesor de la Universidad de Columbia (NY), Hamid Dabashi, planteaba que, con el acuerdo nuclear oficialmente muerto, la República Islámica tiene dos opciones: la israelí y la egipcia. En el primer caso, dice, Irán podría optar por desarrollar armas nucleares desafiando al derecho internacional. En el segundo, podría movilizar a otros países de la región y con ellos empujar la agenda que libere a Medio Oriente de armas nucleares, como en 2015 intentó Egipto con el entonces Secretario General de la ONU. Hasta el momento, Irán ha optado por una tercera vía que combina apaciguamiento con guerra para lidiar con las amenazas israelíes, saudíes y estadounidenses. La segunda opción resulta la más deseable. Es un proyecto que se ha discutido en la ONU desde 1974, pero no ha contado con las condiciones ni la voluntad política. Desde luego, es poco probable que Israel entre en un diálogo colectivo destinado a controlar y, en última instancia, a destruir sus armas. Pero, como sostiene Dabashi, el simple llamado del régimen iraní expondría la hipocresía e irresponsabilidad de todos; como pocas veces, estaría realmente defendiendo los intereses del pueblo iraní. *Investigadora del Colmex

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


26 ORBE JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUIS DE LLANO MACEDO*

Crónicas transatlánticas del exilio español

naciones extranjeras, los cuales, organizados en legiones y provistos de abundante material se unieron a los moros para combatirnos, ávidos de rapiña los unos, y ensayo y entrenamiento de su material para los otros". "Los pueblos no quieren la guerra porque no tiene razón de ser, pero cuando su patria se ve amenazada, invadida, humillada, entonces la quiere como exterminio del invasor… y ese sentimiento de guerra, superior a toda clase de sentimientos nos hizo luchar dos años y medio. Y aún lucharíamos si hubiéramos dispuesto de medios para ello". "Y esta es a grandes rasgos la historia de nuestra guerra. Ahora vosotros tenéis la paTERCERA ENTREGA labra, os lleváis al exilio un perfecto conoci*Productor miento de nuestros deseos, recuperar a España LUISDELLANOMACEDO@GMAIL.COM y la República pues la promesa está en pie, en nuestros corazones y si fuera preciso volver a la lucha, allí iríamos todos a reconquistarla… Para FOTO: ESPECIAL resurgir un pueblo de paz al que dedicaremos ste relato que a nuestras energías para su reconstrucción…” continuación quieEn un diario de la época, asi se relata uno ro compartirles, de los momentos en los que México y España también he quericompartirían en el infortunio, una de las mudo incluir las exchas historias que los unen a través del lazo periencias de don perenne de la memoria: Ramón de Florez, "Aquella tarde de despedida a los interperiodista, narranacionales desfilaron bajo los balcones de dor, historiador y Pamplona, hombres de todos los países. Habían un gran amigo de disparado sus armas por última vez a las orillas mi padre, y también de las notas, investidel Ebro. Llevaban en los brazos montones gaciones y documentos hemerográficos de de flores. Con ellos iban sus banderas. Con gran valor histórico (como los documentos los checos, con los húngaros, con los garibaloriginales de la crónica y bitácora de los exidinos, junto con los españoles desfilaron los lados españoles a bordo del Sinaia que mi mejicanos. Iban sonriendo y llorando. Yo los amiga Edelwaiss Requena Iban puso en mis recordaba de aquellos frentes de Madrid donde manos), a través de las cuales he tratado de ellos con su corazón inalterable se batieron comprender y retratar el sentir y el pensar de en los primeros sitios. Así con sacrificios y los mexicanos y los españoles que al final de con muertos defendían ellos, hijos fieles de su la década de los 40 generar esta reencuentro patria libertada, la independencia y libertad de mutuo que significaron los primeros días del España. En ningún rincón de la tierra existe la exilio español en México. tierra de nadie. La libertad de México es una Don Ramon de Florez, en su recopilación promesa de la futura libertad de España. Si de Crónicas del Exilio Republicano me ha el pueblo de México nos necesita algún día hecho llegar las notas que Antonio Zozaya y para defenderla la defenderemos. Igual que Jou redactó en el Puerto de Burdeos en 1939 los mexicanos defendieron Madrid". justo antes de embarcase en Cuba con destino "Solo unas palabras, para expresarles mi a México y ahora me permito transcribir: satisfacción y agradecimiento por la labor "Las torpezas y frivolidades del rey de Espaque estáis realizando, labor digna de elogios, ña Alfonso XIII, así como la forma dictatorial de que no podrán olvidar los españoles nosotros, l LA FAMILIA. Don Luis de Llano Palmer, hijo conducir los destinos de España por el gobierno como militares y hombres de honor, hemos del General Miguel Primo de Rivera, hicieron cumplido con la promesa que hicimos de dedel general Francisco Llano de la Encomienda. que los españoles en su mayoría empezafender la República, con las armas hasta perder ran a desear un cambio radical de la política, la vida y podemos estar orgullosos de haberlo acariciando la idea de abolir la monarquía e hecho aún a costa de muchos compañeros implantar una nueva República". que fueron asesinados en el cumplimiento de "En 1938 después de la batalla del Ebro, que "El 14 de abril de 1931 se proclamó 'La Seesta promesa". Del diario del Sinaa, el navío duró cerca de 5 meses, en la que el ejército gunda República'. El Rey Alfonso XIII preque traería la primera oleada de españoles republicano fue vencido y el autonombrado viendo que podría haber confrontaciones refugiados a México transcribo esta nota de "generalísimo" Franco en 1939 inicia un pesangrientas entre las diferentes corrientes de bitácora del que refleja el sentir de los hombres riodo dictatorial que significó 38 años de exilio opinión, dimitió, se marchó a Francia y más y mujeres a bordo: masivo y forzado de millones de españoles tarde se instaló en Roma, Italia". "Mirad a lo lejos aquella quebrada línea osanhelantes de libertad. Muchos de ellos, se"Pero el tránsito hacia la democracia y la cura que se alza sobre el mar. Al contemplarla parados de sus familias y arrancados de sus justicia social por la que clamaban tantos esdesde la cubierta del buque que raíces, jamás regresaron…" pañoles se estancó y fue víctima de luchas innos lleva a otras tierras hospitaDon Ramón de Florez contiLOS PUEBLOS ternas entre la izquierda, la derecha y entre sí". larias, el luminoso México que núa este relato en sus notas peNO QUIEREN LA "La derecha republicana que había triunfado generosamente nos dispensa un riodísticas, que al pie de la letra en las primeras elecciones democráticas fue acogimiento fraternal, al Nuevo expresan: "Los campos de Anual GUERRA PORQUE considerada como responsable del fracaso Mundo a donde llevamos el peso y Monte Aruit, cubiertos de miles NO TIENE RAZÓN del primer gobierno emanado de la República de tantas amarguras... Es la patria de cadáveres son testigos de lo DE SER, PERO por lo que en las elecciones de 1936, triunfó amada que se aleja, que pronque le costó a España el poder CUANDO SU PATRIA la unión de las izquierdas socialistas y comuto se disipará entre las brumas dominar a legiones de traidores. SE VE AMENAZADA, nistas que se llamó el Frente Popular y que oceánicas, y que hoy, sepultada Hasta el extremo que no había INVADIDA, duró solamente cinco meses en una España en cenizas humeantes, solloza una sola aldea en España en la HUMILLADA, convulsa violenta y revanchista que dio pie a bajo el yugo opresor…" que una madre no hubiese perENTONCES... que se levantara en armas el general Francisco "¡Qué pena tan honda¡… dido a un hijo". Franco, apoyado por el gran capital y perso¿Cuántos de nosotros volvere"El argumento que el ejército nalidades de la alta burguesía. El ejército y el mos a pisar su suelo sagrado? español se sublevó porque un pueblo se dividieron y enfrentaron: la lucha Tú, España, resurgirás, más deslumbrante movimiento comunista más que ser un pretexarmada entre los que apoyaban la insurrección y poderosa que nunca. A ti volverán, con el to, era la falsedad en que iban envolviendo la de Franco y los que defendían la República cuerpo o con el pensamiento, los desterrados traición… la traición que llevó el traidor Franco legitimada provocó un baño de sangre entre en este mar que nos parece de lágrimas..." a combatir la República, que al ver la causa hermanos y más de un millón de muertos”. "Adiós patria que te alejas, adiós". perdida, llamaron en su auxilio a ejércitos de

EN 1939, FRANCO INICIA UN PERIODO DICTATORIAL QUE SIGNIFICÓ 38 AÑOS DE EXILIO MASIVO Y FORZADO

E

Don Ramon de Florez, en su recopilación de Crónicas del Exilio Republicano me ha hecho llegar las notas que Antonio Zozaya y Jou redactó en el Puerto de Burdeos, en 1939, justo antes de embarcase en Cuba con destino a México.


JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


EL HERALDO DE MÉXICO

POR EVERARDO MARTÍNEZ

IMPORTANCIA

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOTOR

La fabricación y exportación de autos y autopartes se refleja en el crecimiento de las cifras macroeconómicas del país. De acuerdo con datos del Banco de México, el saldo de la balanza comercial automotriz, que es resultado de la exportación, menos la importación, creció 13.3 por ciento anual entre enero y mayo de 2019, al ubicarse en 36 mil 160 millones de dólares. Este resultado motivó, a que, en el mismo lapso, el saldo de todas las manufacturas pasara de un déficit de 391 millones de dólares a un superávit de 4 mil 609 millones de dólares. "La importancia de estas cuentas macroeconómicas es mucha. Si un sector exporta más de lo que importa entonces se genera crecimiento económico, si una industria importa más, entonces termina por jalar a la economía", dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, en entrevista. El que la industria automotriz internacional haya decidido instalarse en el país, generó empleo y desarrollo, agregó De la Cruz. El saldo nacional total también se mostró beneficiado, según los indicadores, al pasar de un déficit de tres mil 569 millones de dólares entre enero y mayo de 2018 a un superávit de 584 millones de dólares en

EXTERIOR JUEVES 15 / 08 / 2019

DEL PIB NACIONAL LO GENERA EL SECTOR AUTOMOTOR.

CAMIONETAS

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

l ESTADOS UNIDOS DEMANDA MÁS PICK UPS Y SUV´S QUE SE PRODUCEN EN MÉXICO.

EMPLEO

#IMPULSALAMANUFACTURA

l LA BASE LABORAL DEL SECTOR AUTOMOTRIZ ASCENDIÓ A 824 MIL FUENTES DE TRABAJO.

CRECE 13%

DESTINO

EL SUPERAVIT AUTOMOTRIZ

EL SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR A MAYO FUE DE 36 MIL 160 MDD

3.6%

l EL SECTOR AUTOMOTRIZ CRECE POR LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES.

l ESTADOS UNIDOS ES EL DESTINO DE 78% DE LAS EXPORTACIONES DE LAS PLANTAS.

4%

2019, la primera cifra positiva, en al menos, cuatro años para dicho periodo. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que esto es resultado del alza en exportaciones de automóviles, transmisiones y autopartes.

AUMENTARON LAS VENTAS DE AUTOS AL EXTERIOR.

"Cada año hemos roto nuestros propios récords. La participación nuestra, dentro del total (de exportaciones) también crece. Hace cuatro años éramos una tercera parte de las exportaciones totales y ahora vamos por el 36 por ciento", dijo el ejecutivo Esta industria impulsó la generación de empleo. De acuerdo con el informe "Conociendo a la industria automotriz", la base laboral del sector ascendió a 824 mil empleados al cierre de 2018. Para Guido Vildozo, socio director de vehículos ligeros de IHS Markit, el crecimiento puede continuar en los próximos años, pues México dedica su producción a la demanda que crece en EU: SUVs y Pick Ups. "Hemos visto un cambio de demanda automotriz en EU se vendían 50 por ciento carros y 50 por ciento SUVs o Pick Ups. Ahora 70 por ciento son camiones ligeros. Nadie esperaba ese cambio. Ahora la expectativa es que llegue a 75 por ciento y qué México venda más a ese país", expuso.

36,160 2019

31,910 2018

ACELERA LA INDUSTRIA

27,201

el superávit manufacturero en los cinco primeros meses.

2017

25,751

LA BALANZA COMERCIAL AUTOMOTRIZ IMPULSA AL SECTOR MANUFACTURERO EN EL PAÍS.

4 mil 609 mdd,

24,440

2015

2016

SALDO PRODUCTOS AUTOMOTRICES

1 millón 426 mil 343

Datos de enero a mayo de cada año en millones de dólares

unidades se exportaron en los primeros cinco meses.

Fuente: AMIA con datos de Inegi. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.4325 8.0500

-0.0030 -0.1000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 38,650.09 793.97 25,479.42 7,773.94 100,258.01

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-2.09 -1.92 -3.05 -3.02 -2.94

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.0200 1.78 19.7275 1.74 19.5763 0.58 22.2700 1.55 23.7600 1.63

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

URBI * Q * DIABLOI 10 TMM A ALFA A VISTA A

10.57 2.84 1.94 -12.06 -8.88 -7.41


JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29

RECSA CELEBRA SU

DESARROLLADORA DE INFRAESTRUCTURA PRIMARIA 1

2

3

4

25

● La elaboración de estrategias para desarrollar proyectos de infraestructura primaria, así como el desarrollo de planes y programas de inversión, son pasos fundamentales que RECSA considera esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales.

DESARROLLO EFICIENTE La perseverancia en RECSA es constante, es una empresa cuya esencia comienza a formarse a partir del deseo de cambiar y mejorar el entorno. Su visión es transmitida tanto a los clientes como los trabajadores internos, respetando principios éticos y siendo congruentes entre el pensar, el decir y el hacer; su aportación profesional contribuye activamente al crecimiento y desarrollo de México.

● Hoy RECSA construye la lealtad del cliente de la mano con el crecimiento sostenible a largo plazo, generando valor a través de servicios de ingeniería y construcción a inversionistas privados y administraciones públicas nacionales y extranjeras, mediante procesos eficaces y eficientes que sean referentes en la industria.

ANIVERSARIO

● En el sector energético, la compañía ha participado en la edificación y construcción de proyectos que generan energías renovables, como la eólica, geotérmica y solar. RECSA está convencida que México cuenta con un potencial de generación de energía renovable eólica de 20,000 mW, de los cuales sólo aprovecha el 5%.

COMPROMETIDOS CON SUS CLIENTES Y LA EXCELENCIA DE SUS PROYECTOS, LA EMPRESA REGIOMONTANA DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS (RECSA) CELEBRA SU 25° ANIVERSARIO OFRECIENDO SUS CAPACIDADES Y SOLUCIONES AL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

“La cuarta revolución industrial o la industria 4.0 marca el comienzo de una realidad digital que está cambiando las reglas de producción y la fuerza de trabajo”, comentó Andres Alanis, Director General de RECSA. ●

AMPLIACIÓN DEL LADERO ‘OJO SECO’

EN RUTA ASCENDENTE

● RECSA es una empresa que opera desde 1994, y ha sido una promotora de inversión propia a través del desarrollo de proyectos de infraestructura. Alcanzar los 25 años para esta reconocida empresa es un hito que ha sido posible gracias a la dedicación del equipo de profesionales.

CENTRO DE LAS ARTES

La participación en el desarrollo de la infraestructura hídrica en los últimos años ha sido noción clave. En RECSA, se promueven estrategias para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento con un foco en la inversión de infraestructura, prevención y control de la contaminación del agua.

UNA COMPAÑÍA DE PRIMER MUNDO La visión estratégica de RECSA es de largo plazo; por ello, la empresa se ha desarrollado y evolucionado utilizando los más altos estándares de calidad en planeación, programación, ejecución y tiempos de entrega de sus obras, lo cual le ha permitido realizar proyectos de distintas especialidades en: sector hídrico, sector energético , caminos y carreteras, obras ferroviarias, hospitales, centros educativos, centros comerciales, urbanización, construcción industrial y vivienda.

RECSA ha logrado crear un vínculo con México, construyendo una base sólida de clientes satisfechos que se han convertido en sus principales promotores. El impacto con el que ha trabajado estos años la compañía, se refleja en la transparencia, la credibilidad y el cumplimiento que existe por parte de la misma al comprometerse con un proyecto. ●

5

“Estamos convencidos de impulsar el desarrollo de la infraestructura para contribuir al país, mejorar la calidad de los servicios públicos, generar más empleos y elevar el bienestar de los mexicanos; la infraestructura no es sólo un detonador inmediato de empleo, sino que fortalece la actividad productiva en el largo plazo” - comentó Humberto Armenta, Presidente de RECSA.

SEDES Y ALCANCE RECSA cuenta con oficinas centrales en la Ciudad de México, no obstante, tiene la capacidad de ofrecer sus servicios en cada entidad federativa del país, lo mismo en zonas rurales que en urbanas.

CONCIENCIA ECOLÓGICA Y SOCIAL 1

2

RECSA PUBLI.indd 7

3

● La a preocupación por el medioambiente se ha convertido en uno de los puntos estratégicos de RECSA, la cual guía sus actividades en la sostenibilidad empresarial y propicia el balance entre el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades a largo plazo.

Avalada por su prestigio, a lo largo de su historia, ha tenido la oportunidad de colaborar con diversos socios, destacando empresas de España, Francia e Israel.

● La huella ambiental se toma en cuenta en todas sus operaciones y es parte central de la estrategia competitiva de la compañía, lo cual beneficia directamente al rescate al campo, a promover el desarrollo económico, entre otras; promoviendo de esta manera la reducción de malas prácticas.

● RECSA ECSA es una empresa que busca generar un impacto social a través de sus labores en el día a día, persiguiendo desarrollar proyectos que impacten en las comunidades locales y que apoyen en la satisfacción de las necesidades básicas de los mexicanos.

“Túnel Emisor Poniente II”, nominado a Proyecto del Año en la categoría de 50 a 500 millones de euros, en los International Tunneling Association (ITA) Awards 2016.*

OBRA EMBLEMÁTICA

10/08/19 20:12


FOTO: PABLO SALAZAR

30 MERK-2

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

AFN ARRANCA 45 AÑOS DE ÉXITO La secretaria de la Función Pública ha puesto en la congeladora por 18 meses a la firma Aplicaciones Médicas Integrales

ENTREVISTA

ROGELIO VARELA

ocas son las transportistas que logran crecimientos como los alcanzados por Auto Express Frontera Norte (AFN), empresa que con la visión de Patricio Pasquel se incorporó a Traxión para inyectar combustible fresco a sus operaciones de importación y exportación. Fue en 1974 cuando comenzó a brindar sus servicios con solo cinco unidades dedicadas al sector Automotriz, pero su desarrollo no se detuvo, pues gracias al compromiso de su personal altamente calificado y labores logísticas de calidad mundial, ahora están integrados por 365 vehículos con los que mueven mercancías en Nuevo Laredo, Veracruz y Manzanillo. Con las tecnologías que implanta, así como con las certificaciones que la avalan, AFN suma a la fecha 150 clientes, entre quienes destacan Daimler Vehículos Comerciales, Maersk México, Hapag-Lloyd México, Grupo Kuo, Detroit Diesel Corporation, Benteler de México y Hamburg SUD México, por mencionar a algunos. Además, sus motores se fortalecieron en 2016, al incorporarse a Traxión, líder en transporte de carga y logística del país, presidida por Aby Lijtszain, factor que le ha permitido ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que operan en apego a las normas de transparencia vigentes, además de incorporar lineamientos de AHORA ESTÁN gobierno corporativo. INTEGRADOS Así, la presentación consPOR 365 tante de resultados les permite VEHÍCULOS hacer gala de sus inversiones, las cuales desembocaron en la adquisición de 50 unidades de carretera, además de proyectar crecimientos de 30% al cierre de este año… sin duda un reto de miras altas.

P

ANESTESIAN A PROVEEDOR Han sido varios argumentos que ha utilizado Aeroméxico, que preside Javier Arrigunaga, para cerrarle el paso a Emirates Airlines en nuestro país, como se prevé, suceda el 9 de diciembre. Desde 2015 subió a su socio mayoritario, Delta Air Lines en sus denuncias en EU, que han sido desestimados por carecer de elementos. Esa misma acción la ha ejercido la Comisión Europea, desechar las difamaciones en el sentido que los árabes reciben subsidios de su gobierno, lo cual ya se ha demostrado es falso, debido a que los reportes financieros de Emirates son auditados por PriceWaterhouseCoopers, en seguimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y donde muestran que no han recibido estímulos. Delta posee 49% de las acciones de Aeroméxico, y en la parte mexicana los accionistas más grandes son Eduardo Tricio y Valentín Díez Morodo. El presidente de Emirates Airline, Tim Clark, ha dicho que es poco honesto negar a los consumidores mexicanos o acceso a mercados poco atendidos… Quien estará en la banca al menos 18 meses es Aplicaciones Médicas Integrales, filial de grupo Vitalmex, de Jaime Cervantes Covarrubias, pues la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, la inhabilitó para celebrar contrato con el gobierno federal, además de una sanción económica. Así la empresa ligada al sexenio de Enrique Peña Nieto como proveedora consentida en servicios de anestesia; entre 2017 y 2019 obtuvo contratos por 717 mdp en el ISSSTE, hoy a cargo de Luis Antonio Ramírez. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

RODRIGO BERNAL DIRECTOR GENERAL DE TELEVÍA

#ANTEDESACELERACIÓNECONÓMICA

INVERSIÓN ES LA RECETA EL DIRECTOR DE TELEVÍA DESTACÓ LAS MEJORÍAS DE SISTEMAS Y PROCESOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el entorno de desaceleración económica, las empresas deben responder con inversión y uso de tecnologías para lograr mayores eficiencias, a fin de consolidar su posición en el mercado, afirmó Rodrigo Bernal, director general de TeleVía, quien confió en que la compañía observará un crecimiento de 15 por ciento en 2019, en de usuarios. “Todos los negocios tenemos que enfrentarla (la desaceleración), a través de la mejor manera, que es la eficiencia, la mejora de sistemas y automatización de procesos. Nosotros seguimos trabajando y no estamos ocupados de lo que ocurra a nivel macro, sino en seguir mejorando el servicio”, afirmó el directivo en entrevista con El Heraldo de México. Bernal destacó que la firma Telepeaje suma más de dos millones de usuarios de Tags, que realizan más de 450 mil transacciones por día. Sostuvo que la empresa mantiene su ritmo de inversiones ante el entorno macroeconómico, a fin de buscar la mejora en sus operaciones: “Cada año hacemos grandes inversiones en tecnología, en seguridad y por supuesto en la continuidad de negocio”, destacó. Recordó que la empresa inició operaciones hace casi 10 años en México, aplicando soluciones nunca antes vistas en el mercado. “Estamos orgullosos porque fuimos un sistema innovador de telepeaje de alta velocidad en el país, ya que

VISIÓN

Todos los negocios tenemos que enfrentarla (la desaceleración), a través de la mejor manera, que es la eficiencia, la mejora de sistemas y automatización de procesos”. RODRIGO BERNAL DIRECTOR GENERAL DE TELEVÍA

15% PREVÉ LA EMPRESA EN CRECIMIENTO EN 2019.

fuimos el primero en basar nuestro sistema en el prepago. No existía ese esquema previamente”, destacó. Esta solución hizo posible masificar el uso de los Tags, ya que facilitó su acceso y uso por parte de sus clientes. Anteriormente era necesario contar con una tarjeta de crédito, realizar un depósito de garantía y cubrir una serie de requisitos para acceder al servicio de telepeaje. “Nosotros pensamos que era momento de simplificar las cosas y encontramos el mecanismo y la tecnología para lograrlo”, afirmó. Sin embargo, el negocio estaba a punto de dar otro salto impulsado también por el avance tecnológico, pues con la llegada de los teléfonos inteligentes, TeleVía vio otra oportunidad para lograr mayores eficiencias y un trato más cercano con los usuarios. AVANCES Recordó que antes de que existiera la telefonía celular, era necesario ir a una computadora e iniciar sesión en una página web para conocer el saldo del Tag y otros detalles del servicio. “Ahora lo tienes todo al alcance de la mano y en tan sólo cuestión de segundos, gracias a nuestra aplicación”, añadió. Añadió que todavía hay áreas de oportunidad para seguir innovando y por ello desde hace un año la empresa realiza un Hackathon para convocar a mentes creativas que desarrollen proyectos que mejoren la movilidad y el telepeaje. Como resultado de la primera versión de este concurso, la compañía logró integrar a su servicio una serie de proyectos que le permitieron implementar el pago de las tenencias y el pago de las multas vehiculares a través de su aplicación. “Nuestro reto es seguir mejorando, porque una cuenta TeleVía implica que alguien depositó confianza en nosotros”, añadió Bernal.


MERK-2 31

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVERSIONISTAS

Temor de recesión mundial LOS MERCADOS TUVIERON UNA JORNADA DIFÍCIL; LA BMV, EN NIVEL MÁS BAJO DESDE 2014 A RITMO DE TANGO México se vio afectado por la situación económica de Argentina. l

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los mercados financieros cayeron por el temor de una recesión global. Ayer, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 2.09 por ciento y se ubicó en 38 mil 650 puntos, el nivel más bajo desde marzo de 2014. El tipo de cambio cerró en ventanilla en 20.02 pesos por dólar, lo cual fue 35 centavos por encima del cierre previo. En operaciones al mayo-

20 PESOS POR DÓLAR CERRÓ AYER EL TIPO DE CAMBIO.

3.05 POR CIENTO SE CONTRAJO EL DOW JONES EN LA JORNDADA DE AYER.

reo, el peso retrocedió 33.80 centavos, al ubicarse en 19.72. El Dow Jones cayó 3.05 por ciento, al ubicarse en 25 mil 479 unidades, con lo cual tuvo la peor sesión desde el 5 de diciembre de 2018. El Nasdaq retrocedió 3.02 por ciento y el Standard & Poor's disminuyó 2.93 por ciento. José Luis de la Cruz, Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), dijo que se registró un golpe sistémico al sistema financiero ante temores de una recesión global. Ayer, en el plano internacional se presentaron indicadores negativos. China difundió un crecimiento más débil de la producción industrial desde 2002. La economía alemana se contrajo 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año, derivado de caídas en la producción industrial y exportaciones de ese país. A esa situación se suma la incertidumbre económica de Argentina, tras las elecciones en donde Mauricio Macri salió derrotado. "México como economía emergente en América Latina tiene influencia del mercado argentino", dijo De la Cruz. FOTO: FEDERICO GAMA

l

EFECTO. La Bolsa Mexicana de Valores resintió los efectos de la turbulencia financiera global.

#PRECARIZACIÓN

Desocupados, dos millones: Inegi En el segundo trimestre de 2019, la tasa de desocupación en México fue de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), que equivale a dos millones de personas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el trimestre

l

3.5 POR CIENTO, LA TASA DE DESOCUPACION EN EL PAÍS.

abril-junio de este año, la tasa de desocupación resultó mayor al 3.3 por ciento en el mismo trimestre de 2018, es decir, 156 mil 336 personas más. Tabasco tuvo la mayor desocupación con con 7.3 por ciento. El organismo reportó que en el segundo trimestre de 2019, todas las modalidades de empleo informal sumaron 30.9 millones de personas, para un aumento de 1.6 por ciento respecto al mismo lapso de 2018 ; representó 56.3 por ciento de la población ocupada en el país. NOTIMEX

REGLA l La población desocupada se entiende como aquella que no trabajó ni una hora. l Pero que manifestó disposición para laborar y buscó estar en alguna actividad.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

Y MIENTRAS OCTAVIO ROMERO PESTAÑEABA… La producción petrolera de Estados Unidos está creciendo a una velocidad inusitada

CARLOS MOTA

ay otro frente abierto en la compleja relación entre Estados Unidos y México, y tiene que ver con el petróleo. Mientras la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, resuelven el arranque de la construcción de la Refinería de Dos Bocas y equilibran la producción diaria de crudo, respectivamente, para cumplir con la meta del Presidente, Estados Unidos está disparando su propia producción a una velocidad inusitada, a tal grado de que, en un pestañar de ojos, ese país está añadiendo a su base diaria de crudo el equivalente ¡a toda la producción mexicana! Veámoslo. Cuando AMLO ganó la elección, hace poco más de un año, en julio de 2018, la producción diaria de petróleo estadounidense era de 10 millones 891 mil barriles. Gracias a las políticas de Donald Trump y a la alta flexibilidad de producción de las técnicas de fracking, esta producción se está disparando enormemente. Para este verano la producción estadounidense está llegando a 12 millones de barriles al día. La semana pasada la Administración de Información Energética de Estados Unidos dijo que estima que la producción promedio diaria de crudo alcance los 12 millones 300 mil barriles al día durante este PARA 2020, LA año; y que en 2020 esta cifra PRODUCCIÓN se disparará a un nivel récord DIARIA de 13 millones 300 mil barriles DE CRUDO DE diarios. Si restamos a esta última EU SERÁ DE 13 cifra lo que los estadounidenses MILLONES 300 producían cuando AMLO fue MIL BARRILES electo presidente, la diferencia es de 2 millones 400 mil barriles; es decir, tan solo el incremento en la producción diaria de crudo estadounidense es superior a lo que México produce en la actualidad y equivale prácticamente a la meta del presidente hacia finales de su sexenio. Recuérdese que Estados Unidos es el mercado más competido del mundo y que en la industria participan cientos de empresas, incluyendo las de exploración y producción, que tienen todo el incentivo a invertir conforme la tecnología ha avanzado y se han perfeccionado las formas de extraer el crudo de capas más profundas de la tierra. Aquí, sin embargo, el presidente ha dicho que no se permitirá el fracking. Además, Pemex ha regresado a su posición de monopolio. Las cifras que está añadiendo Estados Unidos a su producción de crudo son gigantescas. Se podría decir irónicamente que a este ritmo a México le convendría más cerrar la llave y comprar barato el petróleo que están extrayendo allá.

H

RAQUEL BUENROSTRO Fortísima señal de control envió ayer la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, al firmar un convenio de colaboración con el SAT de Margarita Ríos Farjat. Desde ahora “la situación fiscal de posibles proveedores será consultada de manera automática para los participantes en procesos de contratación”. También validarán facturas y verificarán la e.firma en todas las compras que haga la 4T. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


32 MERK-2

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO ÓSCAR SANDOVAL*

¿PRESOS DE NUESTRO SILENCIO?

Está presente esa voz que nos recuerda el miedo a una crisis. Tratamos de fingir tranquilidad cuando escuchamos que el contexto global es adverso. También se mantiene la esperanza en el Presidente En México andamos distraídos. No nos culpo. Los escándalos de corrupción y sus facetas nos enredan inevitablemente. Además, está presente esa voz que nos recuerda el miedo a una crisis económica. Tratamos de fingir tranquilidad cuando escuchamos que el contexto global es adverso. También se mantiene la esperanza en el Presidente. La realidad es que mientras el ruido ocupa la agenda, en sigilo las cosas están cambiando de fondo. Hay un reto generacional trascendente. Los memes y notas periodísticas sobre la edad promedio (57.9 años) del gabinete pasaron de moda, pero hay más. Es esa generación con la complicidad de nuestro silencio, la que está definiendo cómo vamos a vivir, desarrollar nuestra carrera profesional y emprender negocios; quienes tenemos 40 años y menos. La crisis en Hong Kong resonó en México por el cierre del octavo aeropuerto más importante. Su trascendencia es mayor. Tiene origen en la modificación de una ley que aparentemente representa únicamente un cambio sobre la política de extradición, pero podría significar un cambio estructural en cuanto a su relación con China y, por tanto, el destino de generaciones de esa región todavía semiautónoma de China. Esto nos recuerda lo que fácilmente olvidamos en un país como el nuestro con un débil Estado de Derecho, un cambio de una coma en una ley puede efectivamente cambiar destinos. Se ha dicho que es una protesta de jóvenes, pero es de toda la población. Lo que sucede es que quienes no están en ese rango de edad están expresamente conscientes de las implicaciones que tiene para los que vienen. Saben que ellos ya se van o al menos ya no estarán en 2047 cuando concluye el acuerdo “un país, dos sistemas”. Sin juicio de valor, lo que observamos desde México es que los ciudadanos de Hong Kong están escribiendo su parte de la historia. Le pongo un ejemplo de nuestro silencio. Un particular norteamericano sale a matar mexicanos en un supermercado y a duras penas alcanzamos a escuchar las voces de rechazo. Imagino que el canciller Ebrard se debe sentir casi en solitario frente a esto que, queramos o no, representa una crisis en la relación entre dos fuertes socios comerciales. Así pasan los días y las modificaciones legales y no, en México. Ni siquiera sabemos si son buenas o malas. Su análisis se queda para “al ratito”. Ratito que no veo que vaya a llegar. La propuesta es que empecemos a tener un diálogo con la historia, y no me refiero al pasado sino a la concepción que tiene el presidente López Obrador sobre ella. Constantemente menciona a Benito Juárez, pero también está Porfirio Díaz, los sonorenses: Calles, Obregón. ¿Qué le gusta y qué no de sus presidencias? ¿En qué se equivocaron? Ahí encontraremos claves para entender a dónde estamos transitando. Romper el silencio no es sólo protesta, también puede transitar únicamente sobre una conversación. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

l

CELDAS. La generación de electricidad mediante la instalación de páneles crece en el país.

#RECORRIDOENGUANAJUATO

Energía solar, en crecimiento EN 2019, ENTRARÁN EN OPERACIÓN CINCO CENTRALES DE GENERACIÓN POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En este año entrarán en operación cinco centrales de generación de energía solar a gran escala, con lo cual México contará con un total de 55 centrales de esta magnitud, afirmó Israel Hurtado, secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltáica (Asolmex). Durante un recorrido por la planta solar "Don José", ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato, el directivo afirmó que el mercado de energía solar mantiene su crecimiento y las nuevas cinco centrales se sumarán a las que ya tienen presencia en 15 estados del país.

55 CENTRALES DE GENERACIÓN SOLAR HAY EN MÉXICO.

15 ESTADOS EN EL PAÍS TIENEN PLANTAS.

#TRANSFERENCIAS

Pemex recibirá de 1 a 2% del PIB 122 MMDP ES EL COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA DE LA EMPRESA.

El gobierno federal canalizaría apoyos económicos a Petróleos Mexicanos de 230 mil a 460 mil millones de pesos anuales. “Esperamos que el gobierno federal haga transferencias a Pemex, de manera recurrente y significativa. Estamos esperando que el gobierno apoye entre 1 y

l

Además, indicó que la generación de electricidad mediante la instalación de paneles en techos de hogares y comercios, esquema conocido como generación distribuida, cerrará este año con cerca de mil Megawatss (Mw) de capacidad instalada. Ello implica un incremento de 20 mil contratos para instalar paneles en techos, adicionales a los 100 mil contratos existentes. Hurtado mencionó que estos proyectos se encuentran dentro de la inversión total por ocho mil millones de dólares, estimada por la Asolmex para el sector a partir de 2014 y hacia los próximos años. Mencionó que tras los cambios en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual estuvo sin sesionar por un tiempo debido al cambio de sus comisionados, algunos permisos y temas del sector solar se han visto retrasados.

¿QUÉ CHECAN? l Los analistas verifican los estados financieros y operacionales de Pemex.

l Para México, les importa si ya no crecerá a tasas sostenidas de 2%.

VISIÓN

(Los cambios en la CRE) impactan muchos planes e inversiones. Hay que entender que hay un cambio y otra visión y confiamos en que ahora que se han retomado las actividades". ISRAEL HURTADO SECRETARIO ASOLMEX

2% del PIB al año”, dijo Ariane Ortiz, analista soberano de Moody's. En entrevista con El Heraldo Radio dijo que la petrolera mexicana enfrenta la caída de la producción petrolera, baja producción de petróleo, por lo que requerirá de mucho dinero. Añadió que en Moody's sigue de cerca los estados operativos de Pemex, cuya Plan de Negocios es demasiado optimista. En el caso de la petrolera, los analistas de Moody's analizan los estados financieros y operacionales. REDACCIÓN


MERK-2 33

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRANSPARENCIA

Contratistas, a revisión fiscal HACIENDA Y EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ACUERDAN INTERCAMBIO DE DATOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

OBJETIVO

EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno revisará la situación fiscal de las empresas que participen en las compras y contrataciones del gobierno, en aras de eficientar el ejercicio de recursos públicos. Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),dijo que esta acción, que consiste en el intercambio de información fiscal actualizada, será implementada de inmediato, luego de la firma de convenio de colaboración entre la unidad que encabeza y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, la entidades contratantes harán uso de la firma electrónica avanzada, fortalecerán la investigación de mercado que se utiliza en las adjudicaciones directas y se promoverá la

l La empresas deben estar el corriente en sus obligaciones fiscales.

l Ambas instancias intercambiarán información en tiempo real.

l Se busca la participación en actos de gobierno de personas cumplidas.

participación de pueblos indígenas y personas con discapacidades en los contratos del gobierno. Actualmente, CompraNet tiene registro de todas las contrataciones y es administrado por la SHCP. La revisión de información será válida en procedimientos de licitación, invitación restringida y adjudicaciones directas. La medida se implementará en contratos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y en obra pública, dijo Buenrostro, con el objetivo de evitar evasión fiscal y daño el erario. "Las prácticas de evasión fiscal se acabaron, no habrá privilegios para nadie ni tolerancia a esas prácticas ilícitas, aseguró la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat. La funcionaria informó que en el primer semestre de 2019, el SAT recaudó 94 mil 288 millones de pesos por actos de fiscalización, con un incremento de 4.9 por ciento en términos reales respecto a igual periodo del año pasado. (Con información de Notimex) FOTO: NOTIMEX

● CONVENIO. Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT (izquierda), y Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, durante la firma del convenio de colaboración entre ambas instancias.

#BALANZACOMERCIAL

Agroindustria, en su nivel más alto En el primer semestre del año, la balanza agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de seis mil 147 millones de dólares, 28.4 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia destacó

l

6 MIL 147 MDD, EL SUPERÁVIT DEL SECTOR EN EL PRIMER SEMESTRE.

que de enero a junio de 2019 el valor de las exportaciones agroalimentarias de México es el más alto reportado en 27 años. Durante este periodo, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales generaron 19 mil 717 millones de dólares, lo que representa un incremento anual de 6.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2018. Por otro lado, las importaciones del sector fueron 1.7 por ciento inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, con un monto de 13 mil 569 millones de dólares. NOTIMEX

CIFRAS POSITIVAS l Las hortalizas, frutas y bebidas, los productos más exportados.

l El saldo de la balanza agropecuaria y pesquera creció 15 por ciento.

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

¿OPACIDAD EN CÁMARA DE DIPUTADOS? Desde el recinto legislativo negaron la información solicitada sobre la empresa Joad Limpieza y Servicios S.A. de C.V.

ENGGE CHAVARRÍA

oco claros son los procedimientos que ha decidido emprender la Cámara de Diputados para contratar servicios, pues bajo la presidencia de Porfirio Muñoz Ledo sus integrantes se niegan a dar a conocer la información que habría de ser de dominio público. El caso gira en torno a la Licitación Pública Nacional HCD/LXIV/LPN/01/2019, de la cual resultó elegida Joad Limpieza y Servicios S.A de C.V, para encargarse de la limpieza de instalaciones por un monto de más de 57 millones de pesos; sin embargo, al requerir los documentos en los que se acreditaba su experiencia, capital mínimo y antigüedad, por mencionar algunos, negaron la información. La justificación del secretario Ejecutivo del Comité de Transparencia, Ricardo Álvarez, recayó en que actualmente hay un proceso legal en curso, no obstante, la empresa sigue prestando sus servicios y cobrando mes con mes sin penalización alguna, a pesar de que en su contra hay acusaciones por no afiliar a la totalidad de sus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo. “La información requerida se encuentra reservada por un periodo de 2 años”, se lee en la respuesta LA EMPRESA con folio LXIV/DA/963/2019, DE LIMPIEZA dirigida a la titular de la Unidad OBTUVO UN de Transparencia, Lidia Pérez Bárcenas, a pesar de que P&C CONTRATO Limpieza, S.A. de C.V. fue la firPOR 57 MDP ma que interpuso un recurso legal sobre el cual nunca recibió respuesta o notificación alguna sobre el estado del proceso. Así, en el sector se preguntan si con la nueva administración y bajo el mando de la 4T se erradican o prolongan los niveles de impunidad, pues hasta al momento no ha habido quién frene o esclarezca la operación de Joad Limpieza y Servicios S.A. de C.V.

P

AUSTERIDAD EN TIC En la 4T se han dado cuenta que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) van de la mano con la austeridad republicana. Ante esto, una empresaria que está llamando la atención por su oferta de innovación, eficacia y ahorros es Claudia Rincón Pérez, fundadora de Factoría IT, al demostrar que sus servicios de Escritorio Digital reducen costos mediante la consolidación de componentes en un modelo flexible y seguro; además la empresaria mexicana promueve el Open Source, mismo que permite hasta 60 por ciento de ahorros en software, esto al pagar sólo lo que usa de acuerdo a puesto, funciones y responsabilidades. ¿Cómo no voltear hacia las TIC y estas soluciones?... Felices deben estar los gobiernos de Nuevo León, Sonora, Querétaro y la Ciudad de México, éste último que dirige Claudia Sheinbaum, que de acuerdo con un estudio de la consultora KPMG, serán las entidades más atractivas donde se planean inversiones. Claro está que los ejecutivos encuestados consideran que este capital vendrá por las múltiples obras que hay en marcha, aunque el talón de Aquiles está en resolver la corrupción, garantizar la seguridad pública y fortalecer el Estado de Derecho. ¡Ya veremos! ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA


Termómetro

México camina junto con todos los países rumbo a las energías renovables para la producción de electricidad. Sin duda, nuestro país es pionero en la generación eléctrica limpia”.

45 MIL EMPLEOS SE CREARÍAN CON MÁS CAPACIDAD INSTALADA EN FUENTES EÓLICAS.

13 JUEVES / 15 / 08 / 2019 EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

ENTIDADES FEDERATIVAS SON LAS QUE TIENEN PARQUES EÓLICOS.

4% #AVANCESENMÉXICO

FUENTE EOLICA DETONA 6 mil mdd ● TAL ES LA IMPORTANCIA QUE HA GANADO ESTE TIPO DE ENERGÍA, QUE EN NUESTRO PAÍS MÁS DE 200 EMPRESAS OBTIENEN PARTE O LA TOTALIDAD DE SU CONSUMO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE LA ENERGÍA QUE SE PRODUCE EN LOS PARQUES EÓLICOS

M POR ADRIÁN ARIAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

éxico se ubica en el segundo lugar de América Latina en materia de desarrollo de energía eólica con 4.9 mil Megawatts (MW) de capacidad instalada al cierre de 2018, superando a naciones como Argentina, Chile y Uruguay, entre otras, gracias a la instalación de 54 parques eólicos a lo largo de 13 estados que representan inversiones de más de 6 mil millones de dólares. La energía eólica ha ganado presencia en los últimos 9 años, ya que en 2009 nuestro país contaba con sólo 425 MW de capacidad instalada, sin embargo hacia 2018 esa cifra aumentó 11 veces y con ello México escaló en el ranking mundial por encima de 9 economías de América Latina, como Chile que detenta mil 524 MW; Uruguay, con mil 511 MW; Argentina, con 750 MW y Perú con 372 MW; México se vio superado únicamente por Brasil, nación que registró 14 mil 401 MW al cierre del año pasado, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés). Actualmente esta fuente de energía limpia y renovable aporta 4 por ciento del total de electricidad que se consume en el país, superando a la solar fotovoltaica que representa 0.7 por ciento y a la geotérmica que aporta 1.7 por ciento, así como a la bioenergía que

DE LA ELECTRICIDAD QUE SE CONSUME EN EL PAÍS ES DE ENERGÍA LIMPIA.

ROCÍO NAHLE

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

CONSUMO DE ENÉRGIA (petajoules, fuente eólica)

CENTRALES PÚBLICAS CENTRALES DE AUTOGENERACIÓN 0.897

200 EMPRESAS OBTIENEN PARTE O LA TOTALIDAD DE SU CONSUMO ELÉCTRICO CON ENERGÍA DE PARQUES EÓLICOS.

2 MIL 330 MW DE CAPACIDAD INSTALADA GENERARON LAS SUBASTAS.

0.380

425 MW DE CAPACIDAD INSTALADA SE GENERABA EN EL PAÍS EN 2009.

0.683

31.101 0.377

22.889

09

8.534

4.648

1.250

10

11

12

13

14

15

16

17

Fuente: Sistema de Información Energética con información del Balance Nacional de Energía y Sener.

#ESCENARIO

Desafíos del sector

4.9 MIL MW DE CAPACIDAD INSTALADA AL CIERRE DE 2018, EN EL PAÍS.

LA ENERGÍA EÓLICA REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.

NEGOCIO RENTABLE

1 2

● UN ANÁLISIS DE LA AMDEE PROPONE AUMENTAR HASTA 12 MW ADICIONALES DE CAPACIDAD INSTALADA PARA ENERGÍA EÓLICA HACIA 2020.

● CON EL PROYECTO, EL IMPACTO ACUMULADO EN EL PIB ES DE CERCA DE 170 MIL MILLONES DE PESOS Y LA CREACIÓN DE MÁS DE 45 MIL EMPLEOS.

abarca sólo 0.2 por ciento, y al Turbogás, con 2.7 por ciento, según datos de la Secretaría de Energía (Sener). La presencia de la energía eólica se extiende en 13 estados que albergan a 2 mil 447 aerogeneradores, en donde la principal entidad es Oaxaca, la cual cuenta con 2 mil 756 MW de capacidad instalada gracias a su ubicación estratégica que le permite obtener un flujo de viento constante y propicio para la generación de electricidad; le siguen Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, señalan datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee). Además de ser una fuente de electricidad sustentable, la energía eólica también representa una oportunidad de negocio y por ello compañías como


34-35 En el último año no ha habido anuncio de un parque eólico. Los que están en proceso siguen avanzando, pero se está a la expectativa de ver cuál va a ser la política del gobierno”.

México se encuentra dentro de las naciones que tienen las condiciones naturales más propicias para la energía eólica en el mundo, esto se da principalmente en La Ventosa”.

EDMUNDO RODARTE

Hacer subastas como las conocemos no es la única forma de colaborar con CFE; sí han tenido resultados favorables, pero si se determinan otros esquemas es posible que funcionen”.

JORGE A. CASTAÑEDA

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE COMPARMEX

LEOPOLDO A. RODRÍGUEZ

CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA

PRESIDENTE DE LA AMDEE

PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN LIMPIA Y CAPACIDAD EÓLICA (megawatts)

CAPACIDAD INSTALADA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LATAM, 2018 (megawatts) 1

4,401

4,935

MEGAWATTS

OPERANDO EN MÉXICO (2018)

15,300

13,700

8,700 7,000

8,900

16,900

18,500

12,000

10,500

54

PARQUES

EÓLICOS EN OPERACIÓN EN EL PAÍS.

4,875 372 PERÚ

750 ARG

1,511

URU

Fuente: Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)

2,447

1,524

CHI

AEROGENERADORES TRABAJAN EN MÉXICO.

MÉX

2017*

2018*

2019**

*Programa de enérgia renovable. **Propuesta Amdde. Fuente: Sener, Amdee y PwC.

CAPACIDAD INSTALADA EN 2018 (megawatts)

BRA

EDF, la italiana ENEL, la australiana MacQuaire, y gigantes como Mitsubishi, Iberdrola, Gamesa, Acciona, Peñoles, Cemex y Grupo Salinas, han invertido en la instalación de parques. Tal es la importancia que ha ganado esta fuente de electricidad, que en el país más de 200 empresas obtienen parte o la totalidad de su consumo eléctrico a través de la energía que se produce en los parques eólicos, detalla la Amdee. De hecho, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha reconocido la importancia de esta fuente: “México camina junto con todos los países del mundo rumbo a las energías renovables para la producción de electricidad. Sin duda, nuestro país es pionero en la generación eléctrica limpia, cero contaminante y amigable con el medio ambiente. Cabe destacar que, 4 por ciento de la generación eléctrica proviene de la energía eólica”, afirmó en el foro WindPower 2019. “El crecimiento de esta industria ha sido exponencial. Se han invertido más de 6 mil millones de dólares para poner en marcha más de mil 400 aerogeneradores que están operando actualmente. Hace 5 años teníamos sólo 900 aerogeneradores, entonces sí ha sido importante el crecimiento que se dio en los últimos años, buscando cumplir la meta de reducir a 65 por ciento la generación de electricidad con fuentes fósiles hacia el año 2024”, dijo Edmundo Rodarte, presidente de la Comisión Nacional de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “México se encuentra dentro de las naciones que tienen las condiciones naturales más propicias para la energía eólica, esto se da principalmente en la zona de La Ventosa, en el Itsmo de Tehuantepec, donde no sólo es la velocidad de los vientos sino la constancia de los mismos”, dijo Jorge Andrés Castañeda, consultor independiente en energía. Sin embargo, los expertos consideran que el avance logrado en materia de energía eólica podría quedar

2016*

166

20-25

BC

2

SON

179 JAL

2020**

2021**

2024**

ZAC

200

COA NL

DE DURACIÓN DE UN GENERADOR.

2023**

230 397 274

AÑOS

2022**

SLP

469 TAM

66

PUE

145 YUC

1.5

Q. ROO

2,756 OAX

5-6%

49

CHIS

DE LA ELECTRICIDAD MUNDIAL ABASTECIDA POR EÓLICA. Fuente: Amdee.

2 MIL 756 MW DE CAPACIDAD INSTALADA ES GENERADA EN OAXACA.

65 POR CIENTO, REDUCCIÓN QUE SE BUSCA DE LAS FUENTES FÓSILES.

Fuente: Amdee.

en suspenso debido a que el gobierno federal decidió no realizar más subastas eléctricas de largo plazo, un mecanismo que impulsó la generación de electricidad con base en fuentes renovables y limpias, tras la Reforma Energética. “En el último año no ha habido ningún anuncio de un parque eólico nuevo. Los que están en proceso siguen avanzando, pero se está a la expectativa de ver cuál va a ser la política al respecto, por parte del gobierno federal. El riesgo de suspender las subastas es que se vaya a detener la inversión”, opinó Rodarte. El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2019-2033 de la CFE, no establece inversión ni proyecto de energías renovables para 2019-2022, sino hasta 2023 y 2024, justo al final del sexenio, y la mayoría de ellos son proyectos solares fotovoltaicos. “En los planes de CFE, las primeras inversiones para proyectos renovables inician en 2023. La comisión no tiene contemplados planes de esta naturaleza para el corto plazo y entonces

dependerían de que lo hicieran los privados, pero se cancelaron las subastas”, dijo Castañeda. “Las subastas han sido muy importantes, pues permitieron añadir cerca de 2 mil 330 MW de nueva capacidad instalada y en este año podríamos ver entre 300 y 600 megawatts adicionales en energía eólica, como resultado de los proyectos que estaban pendientes de entrar en operación”, afirmó Leopoldo Alberto Rodríguez Olivé, presidente de la Amdee. Ante la cancelación de las subastas, Rodríguez confió en que puede haber otras opciones: “Hacer subastas como las conocemos, no es la única forma de colaborar con CFE; las subastas sí han tenido resultados favorables, pero si se determinan otros esquemas es posible que también funcionen”. Un análisis de la Amdee propone instalar hasta 12 MW adicionales de capacidad instalada para energía eólica hacia 2020, lo cual tendría un impacto en el PIB de cerca de 170 mil millones de pesos y la creación de más de 45 mil empleos.


#TRIP / JUEVES /15 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial TORRUCO LO SABE

BAJAN TARIFAS Las cadenas de hospedaje redujeron sus tarifas por la mayor oferta hotelera y la menor demanda de turistas: expertos.

●Haiga sido como haiga sido tenemos a un secretario de Turismo federal forjado en la materia turística durante más de 40 años, participando tanto en el servicio público, como el sector privado y hasta el académico, siempre en el teje y maneje turístico. Resulta ser el hombre de la experiencia en el momento histórico más complejo para el turismo. Ante los avatares de la recomposición estructural de Sectur, poco ha podido hacer frente a los designios del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque el titular de Sectur cree en su jefe ciegamente y por ende se convierte en una extensión de él para justificar cada cifra y cada hecho casi en sus mismas palabras. Miguel Torruco se ha convertido en una versión tropical del Dr. Jekyll y Mr. Hide. Por un lado su conciencia sabia le dicta dar resultados de acuerdo a lo aprendido por décadas, pero por el otro, se disciplina y tiene que salir a dar su otra cara con tal de justificar cifras y políticas que el sabe, comprometen su historial pero lo arriesga en nombre de la cuatrote. Nunca expresará lo contrario, el puesto no se lo permite. Me extraña sobremanera lo que el secretario de Turismo comentó a Everardo Martínez, compañero reportero de El Heraldo Media Group, que la caída del PIB turístico en el primer trimestre de 2019 es culpa de los amparos que se han interpuesto a obras del sexenio como el Tren Maya y el aeropuerto. “Han evitado que fluya una gran cantidad de pesos mexicanos que van a favorecer a la infraestructura y sobre todo a la generación de empleos y desarrollo regional”, expresó el titular de Sectur. Esta excusa no la hubiera permitido Miguel Torruco a ningún secretario federal en otra época, es politiquería, no la versión del estadista que el encargo supone.

FOTO: CUARTOSCURO

Cadenas hoteleras en cifras

#PRIMERSEMESTRE

1,280

Hoteleros reportan menos ganancias 177 152

MDP, LAS GANANCIAS DE LOS HOTELEROS.

L

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

#AHORROSENLA4T

Sectur opera igual, con 37% menos gente

SITIOS DE HOSPEDAJE TIENE EL GRUPO POSADAS.

as empresas hoteleras que publican sus resultados en la Bolsa Mexicana de Valores reportaron, en conjunto, 16 por ciento menos ganancias en el primer trimestre de 2019, respecto al mismo período de 2018, según sus estados financieros. Las ganancias de Grupo Posadas, Hoteles City Express y Grupo Hotelero Santa Fe, pasaron de mil 526 millones de pesos en los primeros seis meses de 2018 a mil 280 millones de pesos en la primera mitad de 2019. La razón, según se observa en los diferentes reportes, es la debilidad de la demanda de viajeros la cual les ha generado bajar sus tarifas de hotel promedio aunado a la expansión que están observando en cuando a la apertura de hoteles en todo el país. En contraste, Inegi reportó que el número de visitantes entre enero y junio subió 6 por ciento.

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

● Registran caída de 16% en ingresos las empresas que cotizan en la bolsa de valores OTROS DATOS En contraste, el Inegi registra incremento de 6% en las cifras de paseantes en el país.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dijo que la dependencia opera con 37 por ciento menos personal de alto rango y mantiene el mismo ritmo en la operación. "Se tiene un ahorro de 37 por ciento de personal de altos niveles. Seguimos ahora trabajando con el mismo ritmo, pero con el mayor entusiasmo porque creemos en la cuarta transformación", dijo en la pasada conferencia de prensa. La Secretaría está encabezando ahorros en diversas áreas. Por ejemplo al desaparecer la encar-

Para Francisco Madrid, director de la Facultad de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac, está contradicción en cifras puede estar originada en el cambio de metodología que sucedió a partir de agosto de 2018, cuando Banco de México pasó el reporte al Inegi. "No quiere decir que las cifras estén mal, pero que quizá no son 100 por ciento comparables las de este año con el pasado", dijo. Añadió que la Industria hotelera que se ubica en el caribe mexicano se ha visto afectado por la inseguridad, el sargazo y posiblemente

1,073 ● MDP EROGÓ SECTUR AL PRIMER SEMESTRE.

ESTABLECIMIENTOS POSEE HOTELES CITY EXPRESS.

también por la falta de e inversión en publicidad. En el diagnóstico coincidió Francisco Zinser, vicepresidente ejecutivo de Grupo Hotelero Santa Fe. "En los destinos de playa, el principal factor adverso fue la desaceleración del turismo internacional que comenzó a finales del año anterior, debido al efecto combinado de una menor percepción de seguridad en ciertos destinos y la llegada masiva de sargazo a las playas de Cancún y de la Riviera Maya". La desaceleración en la actividad económica continuó afectando las reservaciones de varios segmentos, incluyendo congresos y convenciones, así como clientes corporativos y gubernamentales que por su parte redujeron su demanda como medida de austeridad, dijo Zinser en el marco del reporte financiero de la empresa el mes pasado.

gada del Consejo de Promoción Turística de México. En dicho organismo se ejecutaban, cada año, 5 mil 500 millones de pesos, que se originan de los boletos de avión de los visitantes internacionales al país. Esos recursos en lugar de destinarse en publicidad de los destinos mexicanos en el extranjero, será usado para la construcción del Tren Maya, considerado para impulsar la zona del país con la llegada de más turistas y desarrollo de infraestructura. EVERARDO MARTÍNEZ

74% ● MENOS

QUE EL PRIMER SEMESTRE DE 2018.


FOTO: CORTESÍA

#DOWNSIZING

CAÍDA DE UN GIGANTE TODO EL PODER

l Con el acelerador a fondo, el motor Hemi consume 5.4 litros de gasolina por minuto, suficientes para vaciar un tanque completo en 11 minutos.

●El

impacto económico que hemos presenciado en los últimos meses se ha visto reflejado en el sector automotriz, donde Nissan, a nivel global, juega un rol importante en nuestro territorio, al contar de entrada con tres complejos de manufactura. La producción en el séptimo mes del año fue de 38 mil 409 unidades, lo cual, en porcentaje, representa una caída de 21.6 por ciento si lo comparamos con los 48 mil 982 fabricados 2018. Las ventas,

l Con el Launch Control activado, se obtienen 3.9 psi extras de soplado y 55 por ciento más de torque al arrancar desde cero; ideal para conquistar el cuarto de milla.

20% ●

DE LOS AUTOS PRODUCIDOS EN MÉXICO SON NISSAN.

como uno de los principales factores que han afectado las finanzas de la marca, han tenido una caída de 13.5 por ciento, con un descenso en unidades fabricadas de tres mil 264 unidades. Como parte de un plan de reestructuración, recordemos que Nissan Mexicana anunció a finales de 2018 que este año tendría despidos en las plantas de Cuernavaca y Aguascalientes I y II. DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ @DIEGOHS93

3.4

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

BY

Y

vivos nos sentimos cada vez que tenemos la oportunidad de manejar un auto deportivo con casi 800 hp, alta dosis de decibeles y que provocan una enorme descarga de adrenalina. Ha llegado a México el rey de los felinos, ¿su nombre completo con todo y apellidos? Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody, trata de insertar todos esos caracteres en una solicitud de tarjeta de crédito. El más musculoso de los vehículos de alto rendimiento de Dodge, con todo y una carrocería más ancha, ya está disponible con un monstruoso motor V8 Hemi supercargado, 797 hp, y 707 lb-pie de torque, cifras que hace una década se asociaban con autos de NASCAR, no con los que se pueden comprar en una agencia del grupo FCA. Debido a la tendencia de reducción de consumo y emisiones global, poco se habla ya de los autos dedicados al performance puro. Más purista que un Dodge Challenger de diseño

FOTOS: CORTESÍA

#DODGEDAY2019

OJOS ROJOS ● LLEGA A MÉXICO EL DODGE CHALLENGER SRT HELLCAT REDEYE WIDEBODY, EL MÁS MUSCULOSO DE LOS VEHÍCULOS DE ALTO RENDIMIENTO DE DODGE POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

retro y que nos recuerda a los muscle-cars estadounidenses de la era previa a la crisis mundial de petróleo, será difícil de encontrar. Para lograr el aumento de potencia contra un Hellcat normal, se aumentó la capacidad del supercagador Roots de 2.4 a 2.7 litros y la presión de soplado de 11.6 a 14.5 psi. La velocidad de giro del motor aumentó de 6,200 a 6,500 rpm y se mejoró el sistema de enfriamiento con tomas de aire más grandes y eficientes que conjuntan el sistema Power Chiller. El resultado de todo esto es más de lo esperado. Al pisar el acelerador a fondo, la reacción es violenta y todo sucede muy rápido; es muy fácil perder tracción y dependiendo del modo de manejo activo, con el cual la intervención de las asistencias va de 100 a 0 por ciento. Ha mejorado mucho la agilidad del enorme coupé, la dirección es mucho más precisa, la suspensión firme y los frenos de seis pistones marca Brembo para detenerlo. Challenger Redeye cuesta $1,744,900; y los vale.

l DESPLIEGUE. Los 797 hp disponibles sólo con la llave roja.

l HEMI. Ocho cilindros y un supercargador tipo Roots.

10.8 ●

OJITOS. El Hellcat, con su mirada exclusiva.

l

S PARA RECORRER EL CUARTO DE MILLA A 210 KM/H.

l FRÍO. El motor tan poderoso requiere de tomas de aire extras.

TÚNEL. Entre los faros, canales de enfriamiento.

l

l PERSONAL. Los SRT Hellcat ofrecen poder.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2019

37


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

l

EQUIPO. La Feria Internacional del Libro Judío es organizada por el CCDIJUM y con el auspicio del FCE.

JUEVES / 15 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS CARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA

#CATEDRAL

HAY NUEVOS RIESGOS EN NOTRE DAME REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Ministerio de Cultura francés indicó que existe un riesgo persistente de que Notre Dame se venga abajo tras el incendio, lo que explica la velocidad a la que avanzaron las obras y la "urgencia imperiosa" de retomarlas para evitarlo. "A raíz de la ola de calor, se han vuelto a registrar recientemente piedras caídas de la bóveda. El ritmo de las obras iniciadas el 16 de abril se justifica únicamente por la urgencia vinculada al riesgo persistente de hundimiento", indicó La continuación de las obras está prevista para el 19 de agosto, tras su paralización el 25 de julio para replantear las medidas de seguridad. En paralelo, empezaron los trabajos de limpieza de plomo, que deberán extenderse durante tres semanas.

LA SEGURIDAD l Los operadores son informados sobre las medidas preventivas.

l Está garantizada el seguimiento médico de los empleados.

15 DE ABRIL SUCEDIÓ EL INCENDIO EN LA CATEDRAL.

FOTO: AFP

l

TRABAJOS. Se reanudarán el 19 de agosto.

e Howard Fast a Carlos Marx, de la literatura fantástica a la infantil y juvenil, de los asuntos económicos a la política, todos los temas pasan por las letras judías. Del 20 al 29 de septiembre, el Centro Cultural Bella Época será sede de la Feria Internacional del Libro Judío (FILJU), que este año abordará la relación entre la ciencia y la literatura. “La producción intelectual del mundo judío ha repletado a lo largo de los siglos nuestras librerías y se encuentra de una manera fragmentada: tres en ese librero, cinco en el otro, siete de filosofía, cuatro en la parte de las películas; la gracia de hacer esta feria es ponerlos juntos y observar el espectáculo y la variedad”, señaló Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), institución que organiza el encuentro junto con el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM). Este año, la FILJU, que ofrecerá más de 20 mil títulos diferentes, tendrá como invitados a los físicos José Edelstein (Argentina, 1968) y Andrés Gomberoff (Chile, 1969), así como al matemático Jacques Fux (Brasil, 1977). “La condición judía en México tiene historia desde la llegada de Hernán Cortés. La comunidad judía sefaradí llegó con él y, desde ese tiempo, se instituyó el escribir; el judío es muy afecto a los libros y a la cultura, y estamos ciertos de que la riqueza de nuestra cultura mexicana judía está al servicio de todos”, afirmó Mayer Zaga, presidente del Patronato del CDIJUM. Además de presentaciones editoriales y una exposición fotográfica sobre autores judíos, la feria conmemorará a Ana Frank y a Primo Levi, a 90 y 100 años de sus natalicios. “Hay personas que encuentran en esta feria una posi-

D

#FERIADELLIBRO

Reúnen joyas del judaísmo

EL CENTRO CULTURAL BELLA ÉPOCA SERÁ SEDE POR TERCER AÑO DE LA FILJU, QUE MUESTRA MÁS DE 20 MIL LIBROS DE AUTORES DE ORIGEN JUDÍO O CON TEMÁTICA RELACIONADA A SU COMUNIDAD ¿QUÉ HABRÁ? l El Premio Filju 2019 será para Luis Rubio Freidberg.

l Se recordará a Primo Levi y Ana Frank en su natalicio.

l Taibo II presentará un avance de su nueva novela.

3 EDICIONES SE HAN ORGANIZADO DEL ENCUENTRO

l

LETRAS. Paco Ignacio Taibo II junto con Mayer Zaga.

bilidad de acercarse a una cultura con la que quizás no habían tenido contacto”, dijo Enrique Chmelnik, director del CDIJUM. LA UNAM UNIDA CON BUENOS AIRES Del 27 de agosto al 1 de septiembre, la UNAM también se une a la temporada de ferias editoriales. La III Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUNI) se realizará en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) como invitada de honor.

20 MIL TÍTULOS REUNIRÁ LA FILJU ESTE AÑO.


ARTES 39

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CERVANTINO

MUESTRAN TRAGEDIA EN DANZA

Se debe lidiar con los errores que se han cometido con las comunidades originarias”. TARA BIRTWHISTLE CODIRECTORA ARTÍSTICA

LA ROYAL WINNIPEG BALLET LLEGARÁ AL FIC PARA PRESENTAR UN ESPECTÁCULO INSPIRADO EN EL GENOCIDIO CULTURAL DE CANADÁ POR FANNY ARREOLA

¿QUÉ MÁS?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre 1870 y 1970, los aborígenes canadienses vivieron uno de los episodios más oscuros de esta nación: más de 150 mil niños fueron separados de sus familias para ser enviados a escuelas de residencia, donde aproximadamente seis mil murieron y el resto fueron castigados por usar su idioma; además, eran desvinculados de su identidad cultural para asimilarlos a la sociedad mayoritaria. Este doloso suceso fue llevado a los escenarios por la compañía de ballet más antigua de Canadá, la Royal Winnipeg

En 1953 la reina Elizabeth II otorgó a la RWB el título de Royal. l

l El espectáculo es parte de su temporada 80.

Los boletos cuestan 272, 368 y 648 pesos. l

SANAR

l

CDMX. Tendrán una función el 15 de octubre en el Auditorio Nacional.

Ballet (RWB), misma que busca la reconciliación con sus pueblos originarios mediante el espectáculo dancístico Going Home Star, el cual se presentará el próximo 11 y 12 de octubre en el Auditorio del Estado, en Guanajuato, durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en su 47 edición. El show cuenta la historia de Annie, una joven aborigen contemporánea que se desenvuelve en la clase social alta; un hecho fortuito la hará encontrarse con Gordon, un joven que la sumergirá de a poco

en las calles de la ciudad, en donde juntos descubrirán los conflictos que existieron entre sus antepasados. Además de 24 bailarines coreografiados por Mark Godden, Going Home Star se verá enriquecida por composiciones que incluyen expresiones indígenas a cargo del compositor Christos Hatzis, ganador del Premio Juno. La codirectora artística de la RWB, Tara Birtwhistle, afirmó que la reconciliación con los antepasados es un ejercicio que concierne a todos: “Cada nación

1939 AÑO EN QUE FUE FUNDADA LA RWB.

2014 ESTRENARON EL PROYECTO DANCÍSTICO GOING HOME STAR.

debe lidiar con los errores que se han cometido con las comunidades originarias; para nosotros el ballet es el medio para la sanación”. Este año, el FIC contará con 295 actividades; 32 de ellas dedicadas a la migración. Además, innovará con programación en braille, una app, la reapertura de una taquilla en la Ciudad de México y talleres dirigidos a jóvenes, diseñados por el Centro de Cultura Digital. Por su parte, Canadá también tendrá presencia a través de Casa Canadá, que ofrecerá actividades como complemento a las del FIC. Finalmente, el programa Circuito Cervantino permitirá que eventos del FIC lleguen a diferentes puntos como: Acapulco, Cuernavaca, Culiacán, Chalco, Guasave, Irapuato, León, Los Cabos, Poza Rica y Villahermosa, entre otros.


COSAS INÉDITAS SOBRE EL FESTIVAL

l Se publicaron más de 100 fotografías inéditas.

l Son imágenes del periodista Richard F. Bellak.

l El artista murió en 2015 sin publicar las fotos.

l Los negativos los compró un artista en una subasta.

OTROS DETALLES l Santana tocó en 1969 bajo los efectos de la mescalina, ya que pensó que tocaría hasta la media noche.

l Santana sólo le pidió al equipo que afinaran su guitarra.

l Lang exigió a los artistas que ya habían recibido su paga por adelantado, que donarán 10 por ciento de sus honorarios a HeadCount, una organización sin fines de lucro.

#50AÑOS

JOHN FOGERTY, CARLOS SANTANA Y RINGO STARR TOCARÁN

HARÁN

PROPIO FESTEJO

SU

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hoy se cumplen 50 años de la realización del festival Woodstock, considerado por expertos, como el más importante en la historia de la música. Se han escrito varios libros, se filmó un documental y películas. Este año se planeaba celebrar el aniversario con un cartel prometedor, pero hace 15 días sus organizadores lo cancelaron. Sólo habrá tres conciertos en Bethel Woods Center for the Arts en Nueva York. Estos shows son ajenos a la celebración original, pero cobran relevancia por la cercanía a la granja donde se realizó el evento del 15 al 17 de agosto de 1969, en donde medio millón de personas se reunieron para promover la paz y amor, cansados de los conflictos bélicos que se vivían en el mundo. Uno de los espectáculos que se realizarán está encabezado por

l Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense sólo con una guitarra eléctrica como protesta a los comportamientos bélicos del gobierno.

32 GRUPOS TOCARON EN EL FESTIVAL ORIGINAL.

250 MIL PERSONAS NO PUDIERON LLEGAR.

Ringo Starr & His All-Starr Band el próximo viernes 16, en el Bethel Woods Center for the Arts, con capacidad para 15 mil personas. Carlos Santana estará el 17, este show es el que evoca el recuerdo del festival, ya que es el músico que sí participó en el evento. El guitarrista se presentó con la banda que lideraba, y era uno de los grupos menos conocidos del cartel, sin embargo, el sonido de polirritmos latinos y africanos al blues-rock, en pleno sábado a las 14:00 horas, paralizó a la multitud con la extraordinaria ejecución. El tercer concierto se realizará el domingo 18 y estará a cargo de John Fogerty con su gira My 50 Year Trip. Él es otro intérprete que también tocó hace 50 años en el mismo escenario que Jimi Hendrix, en esa ocasión se presentó con su banda Creedence Clearwater Revival y también ofrecieron un show electrizante. Santana y Fogerty eran parte del cartel del 50 aniversario del festival, pero debido a los tropiezos que hubo con éste y el cambio de sede, fueron de los primeros en desertar. Poco después Jay-Z, Dead & Company, The Racounteurs, Miley Cyrus, The Lumineers, The Black Keys, Joe McDonald y John Sebastian también cancelaron su presentación. Por lo que el cofundador del festival de Woodstock original, Michael Lang, anunció, hace dos semanas, la cancelación definitiva del evento. Lang quería revivir parte de lo que pasó en aquel verano de 1969, porque en ese momento nunca se dio cuenta que estaban haciendo algo histórico. WOODSTOCK HIZO HISTORIA No sólo las bandas que participaron en los tres días del festival pasaron a la historia, varios asistentes quedaron inmortalizados en las fotografías y tomas que se hicieron para el documental. Como le pasó a Nick y Bobbi, una pareja de jóvenes que se iban despertando y estaban abrazados con las cobijas encima. Esa imagen de amor fue la portada del disco conmemorativo. Ahora se dedican a dar recorridos en el museo del festival.


ESCENA 41

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EGOS

A SAMO LO SORPRENDIÓ SU SALIDA

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

EL INTÉRPRETE EXPLICÓ QUE UN DÍA DESPERTÓ CON LA NOTICIA DE LA SEPARACIÓN DE CAMILA

DESUNIDAS MADRE E HIJA

EN SU VIDA

TAN DISTANCIADAS ESTÁN GERALDINE BAZÁN Y SU ENGENDRADORA, QUE MIRANDA, LA HIJA MENOR DE GABRIEL SOTO, NO ESTÁ FAMILIARIZADA CON SU ABUELA MATERNA

l Samo afirmó que ahora trabaja como solista porque así toma todas las decisiones de su carrera.

E

s tal la desunión de Geraldine Bazán y su madre, Rosalba Ortiz, que Miranda –la hija benjamina de Gabriel Soto– no convive con su abuela materna desde la boda de sus padres (ocurrida en febrero de 2016). Y como en casa de Geraldine, Rosalba NO es bienvenida, tres años tienen abuela y nieta de no verse. UNA VEZ MÁS Hoy, como es tradición desde hace muuuuuuuchos años, se llevará a cabo la pozolada que hace María Victoria con pretexto del día de su santo. Ella prepara dos versiones del guiso jalisciense: con cerdo y con pollo (para los que no comen marrano). Una de las gorronas que nunca falta a la pozolada es Aracely Arámbula. UN SINVERGÜENZA HABLANDO DE OTRO SINVERGÜENZA Miré en la televisión las declaraciones de Mitzy (cuyo nombre real es Jorge Cebedeo García Cárdenas) en las que señala a Hugo Mejuto, el creador del espectáculo GranDiosas, de SOY TESTIGO fraudulento. ¡Jajajajaja! DEL FRAUDE ¿No se mordió la lengua? No QUE EL LEVANTA meto las manos al fuego por DOBLADILLOS Mejuto, pero soy testigo del LE HIZO A fraude que el levanta dobladillos le hizo a Verónica Castro. VERÓNICA CASTRO Sí, Cebedeo jamás le pagó el centenar de vestidos que se llevó de casa de ella dizque para venderlos en su changarro de Estados Unidos. Hasta el día de hoy, Verónica no ha recibido el pago de ese timador que va por la vida predicando de buen cristiano. NUEVA TEMPORADA Me encantó saber que en Canal 22 ya se graba la tercera temporada de Contraseñas, el programa donde las escritoras Mónica Lavín y Rosa Beltrán entrevistan a sus homólogas y escritores. ¡Soy fan de Contraseñas! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Claudia Silva se reincorporó ayer a Dispara Margot Dispara. Tras sus vacaciones de verano, en Europa, ella volvió a integrarse al harto escuchado programa radiofónico de MVS Radio (102.5 FM). SERÉ BREVE Los conductores de Hoy ya están hartos de los tacos de sirloin. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO a los desechables de plástico y unicel. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

2 DISCOS DE ESTUDIO LANZÓ CON LA BANDA.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A seis años de su salida de Camila, Samo declaró que él no dejó la banda por egos, que sólo un día despertó con la noticia de la separación indefinida del grupo, pero él tenía ganas de continuar haciendo música, por eso, arropado de la disquera, lanzó su disco como solista, y cuando sus compañeros Mario Domm y Pablo Hurtado se reunieron a grabar un nuevo disco, ya no lo invitaron. “No me salí de Camila. El público piensa que me salí, porque quería ser independiente, por ego, por ser la estrella, pero siempre he dicho que me gusta compartir y disfrutar del talento de los demás”, comentó. Detalló que las últimas giras del grupo fueron agotadoras, y sufrían ansiedad porque daban hasta 28 conciertos al mes y viajando en camionetas, donde a veces lloraban, y se dieron cuenta de que necesitaban un descanso. Ahora, Samo trabaja como artista independiente.

2005

DETALLES SOBRE SU TRABAJO

1 l Inevitable es el nombre de su disco debut, que fue lanzado al mercado en 2013.

2 l Como veracruzano dijo que su nueva música tendrá sabor, pero no dejará el romance.

3 l Samo comentó que trabajar con Sandoval es increíble, porque tienen química.

FUE EL AÑO EN QUE SE INTEGRÓ A CAMILA.


42 ESCENA

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

A CELEBRAR NUESTRO CINE HOY CELEBRAMOS AL CINE MEXICANO Y, POR TAL MOTIVO, EN LA COLUMNA HABLARÉ DE ALGUNAS OPCIONES PARA LOS QUE SE QUIERAN UNIR A ESTA FIESTA NACIONAL

E

l Día del Excusado. Sí, así como se lee. Existe una celebración y es mundial, del retrete. Así de ridículo como esto existen otras muchas causas que sí merecen ser festejadas en un día específico

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

para entender su importancia y actuar Pareja Ideal, Camino a Marte, La Dictaen torno a ellas, tales como el cáncer de dura Perfecta, Bellas de Noche y obvio, la mama, la trata de personas, la violencia multipremiada Roma, de Alfonso Cuarón. de género, la lactancia y más. Por si no fuera suficiente, este fin de Entre estos festejos se encuentra el semana se estrena en 200 salas de nuestro Día Nacional del Cine Mexicano, una país, la cinta Mentada de Padre, una comeiniciativa muy reciente, pues apenas el dia protagonizada por el actor mexicano 20 de abril de 2017 la LXIII Legislatura Héctor Suárez y un grupo de histriones del Senado mexicano aprobó que el 15 de más jóvenes como Antonio Gaona, Osagosto de cada año se celebre a nuestro valdo Benavides, Mauricio Isaac y Maucine con el objetivo de reconocer el aporte ricio Barrientos, quienes nos regalan una cultural de la producción cinematográpelícula sumamente divertida y original fica en nuestro país y, al mismo tiempo, como hace mucho no se veía en nuestra promover estímulos para la industria cinematográfica, industria que vaya que tanta pues honestamente hemos falta que hacen. estado invadidos por filmes LA CINTA Lo más divertido de este de comedia que parecen enDIRIGIDA POR día es que tanto el IMCINE vasados en una compañía ROVZAR Y como la Cineteca Nacional refresquera. ALAZRAKI organizan actividades graTodos iguales. No es el ES MUY tuitas y hacen unas progracaso de esta cinta de época DIVERTIDA, maciones brutales para que en la que un viejillo medio DE SOLTAR podamos disfrutar y celemañozón, en su lecho de CARCAJADA brar al cine nacional como muerte decide poner a comse debe. petir a sus cuatro hijos en un Cintas como Ahí viene Cascarrabias, concurso tipo reality show radiofónico Ana y Bruno, El club de los insomnes, La durante 24 horas, para de ahí decidir quién Jaula de Oro, Las Niñas Bien, Pájaros de se quedará con su herencia. Verano, Perfectos Desconocidos, Tamara De verdad, la película dirigida por Fery la Catarina, entre otros, son algunos de nando Rovzar y Mark Alazraki es muy los títulos que se pueden ver en distintas divertida, de soltar carcajada y toda la sedes que están accesibles para su consulta cosa, contada en tono de farsa, pero una en la página web del IMCINE. producción muy bien lograda. Aunado a esto, para los amantes de ver Muchas opciones para que, como el el cine en casa o en donde les plazca, Netflix 15 de septiembre, ahora también demos se sumó a los festejos de este gran día y el grito en pro de nuestro cine mexicano. toda esta semana hemos podido disfrutar una selección de 20 películas como Sexo, COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX pudor y lágrimas, La vida inmoral de la @LINETPUENTE

#LUTO

FOTO: ESPECIAL

STAR TREK ESTÁ DE LUTO ● La actriz Barbara March, conocida por dar vida a Lursa Duras, una de las villanas de la saga Star Trek, falleció a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, informó su esposo Alan Scarfe mediante sus redes sociales. La estrella nació el 9 de octubre de 1953. NTX

#ANIVERSARIO ● FESTEJO. ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU, UNO DE LOS DIRECTORES MÁS RECONOCIDOS DEL CINE EN MÉXICO Y A NIVEL INTERNACIONAL, CUMPLE 56 AÑOS DE EDAD EL DÍA DE HOY. NTX

FOTO: ESPECIAL


COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

SATISFECHO

11

Fueron muchos años de sacrificio y esfuerzo, pero nunca bajé los brazos para poder ir a un Mundial”.

COPAS DEL TRI ENTRE AMBAS RAMAS. FOTOS: HÉRIKA MARTÍNEZ

JUAN RÍOS CAMPEÓN DE LA HOMELESS 2019

LA CITA PRÓXIMA La edición 2020 de la Homeless World Cup tendrá como sede Tampere, Finlandia, y se llevará a cabo a finales del mes de junio. Será la primera vez que el país nórdico reciba este torneo.

JUEVES / 15 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX l UNIÓN. El monarca vive con su mamá y sus dos hijos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

l

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Colgarle a sus hijos la medalla de campeón, obtenida en Gales, fue lo primero que hizo al llegar a Ciudad Juárez. En estas tierras áridas, disfrutando el título conquistado por México hace unos días en la Homeless World Cup, Juan Ríos sólo ve de lejos las golpizas que le propinaba su padre, la mariguana y los inhalantes que le perturbaron la mente, y el incendio de su autoría, en el cual quedó atrapado. Estos episodios de su biografía gradualmente fueron sanados en una cancha de futbol. “Regresé a casa con otra mentalidad, hacía cosas que uno no debe hacer. Luego de la experiencia allá, me motivé para ser mejor persona”, compartió El Pinpón, quien fue mediocampista del representativo nacional que obtuvo el bicampeonato en la Copa del Mundo para personas en situación de calle o vulnerabilidad.

2

VECES MÉXICO YA FUE SEDE DEL TORNEO.

#PINPÓNFUTBOLERO

CONTRA

TODO JUAN RÍOS, CAMPEÓN EN LA HOMELESS CON MÉXICO, NARRA CÓMO SOBREVIVIÓ PARA TRIUNFAR

Desde 2014 probó suerte en el torneo Street Soccer y en tres ocasiones cayó en la final con el equipo de Chihuahua. Sin embargo, en el año que pareció el más complicado por la separación con su esposa, el futbolista juarense, también chalán en construcciones, pudo defender a su país en un torneo mundial. “Del tiempo que viví con la selección, me di cuenta de que no soy el único que ha sufrido,

y que hay gente que puede salir adelante... Llegué a ver que las situaciones no son como yo las veía”, contó Ríos, de 31 años. “Hoy, en las canchas unos chavos dijeron: ‘miren, ese fue campeón del mundo, y juega de a madres’”, continuó. Para él, lo vivido hace unos días en Europa fue un sueño, un anhelo totalmente distinto al que experimentó en el hospital durante los 15 días en los que estuvo en coma. Desde su modesta casa, de cinco por tres metros, recordó que, hace 10 años, una discusión familiar se mezcló con el efecto de las drogas. “Se me metió el diablo”, dijo. En su rabieta, roció de gasolina la casa en la cual vivía. Con el fuego en las manos, quedó atrapado en el incendio. Ya en cuidados intensivos, con 20 por ciento de posibilidades de vivir, Juan narra un sueño con un hombre de tacuche negro que presumía dos jeringas: “una es para hacer sufrir, y con la otra te vas a morir”, le advirtió. “En esa desesperación apareció un hombre de barba blanca hasta el piso; estaba acompañado de mi esposa, que en ese entonces estaba embarazada. Ellos me ayudaron a vivir”, contó El Pinpón, mote que recibe porque con la canción del “muñeco guapo y de cartón”, su mamá lo arrullaba. Pasados los años, el campeón del mundo tuvo dos hijos. Con un sueldo de mil 600 pesos a la semana, arrimando tabiques y preparando mezcla, él los mantiene. Además, cuenta con el apoyo de su madre, la señora Bertha Alicia. “Quiero estudiar, seguir cuidando a mis hijos y prepararme para dirigir a la selección femenil de Chihuahua que participa en el Street Soccer”, aseguró. l ORGULLO. El Pinpón recibió en Ciudad Juárez a El Heraldo de México.


44 META

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPERCOPAUEFA

FOTOS: REUTERS Y AP

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA l MANDO. Stéphanie Frappart hizo historia al pitar la final.

GIG(NAC)ANTE EL GOLEADOR FRANCÉS DE LOS TIGRES YA TIENE UN LUGAR ASEGURADO EN LA HISTORIA DEL FUTBOL MEXICANO n los años 70, el explosivo cronista Ángel Fernández bautizó al arquero argentino Miguel Marín como Supermán. Cuarenta años después, el nuevo superhombre del futbol mexicano es otro extranjero, el francés André-Pierre Gignac. El delantero llegó a 108 goles con los Tigres, tras el triplete que le anotó al débil Necaxa el sábado allá en Monterrey. Goles de todas marcas, con lujo de facilidad y dominio del oficio. Son tan grandes su fama y sus logros, que hasta se mandará a hacer una estatua en su honor. No veo mal, ni exagerado, tal reconocimiento. Cuauhtémoc Zamudio será el escultor encargado de eternizar en bronce la figura de este extraordinario atacante europeo. Personalidad, capacidad goleadora, fortaleza física, liderazgo y una plena identificación con la fanaticada felina son algunos de los atributos de este fenomenal jugador. Como todo personaje orgulloso, no ha estado al margen de la polémica. En mayo pasado criticó a quienes tildan a los Tigres de equipo chico. ¿Quién, en su sano juicio, puede expresar semejante disparate?, y si alguien lo piensa, ¿para qué darle importancia? Otro punto en contra es su prepotencia con los árbitros. Es normal verlo intimidándolos o regañándolos. Parece COMO TODO intocable. ¿Por qué nadie lo PERSONAJE ha frenado? ¿Por qué a los ORGULLOSO, NO timoratos silbantes les cuesta HA ESTADO AL tanto trabajo tomar la deciMARGEN DE LA sión de expulsarlo? ¿Existe una ordenanza por parte del POLÉMICA titular de la Comisión de Arbitraje para blindarlo y así “proteger” el espectáculo? No es necesario esperar a que termine su carrera para hacer una valoración de su desempeño. Evidentemente, está entre los mejores extranjeros que han venido al futbol nacional en toda la historia. En ese emblemático pabellón se encuentran jugadores de la talla del mencionado Marín, Carlos Reinoso, Evanivaldo Castro Cabinho, José Saturnino Cardozo y Alex Aguinaga, entre otros. Recuerdo especialmente a Cabinho, el máximo anotador en la historia de este deporte en México. El Cabo brasileño era la fiesta del gol. Pura fibra, cuadríceps graníticos, fuerte como un roble; lo mismo le pegaba al balón de larga distancia, con gran potencia, que remataba de cabeza con un agudo sentido de anticipación. Una pantera del área. Para alegría de los atlantistas, el brasileño llevó su dispendio goleador a las caballerizas de los Potros entre 1979 y 1983. Actualmente tiene 71 años de edad.

l

EUROPA ES PARA LOS REDS

E

BLASONESHM@GMAIL.COM

REYES. Los jugadores del Liverpool presumieron su nuevo trofeo.

EL LIVERPOOL DOBLEGA AL CHELSEA EN LA DEFINICIÓN POR PENALTIS Y SE LLEVA EL TÍTULO ENTRE MONARCAS CONTINENTALES REDACCIÓN

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIVERPOOL

2 CHELSEA VODAFONE ARENA

PENALTIS: 5-4

Adrián, el portero suplente del Liverpool, se convirtió en el héroe en la tanda de penaltis e impulsó a su equipo al triunfo ante el Chelsea, para quedarse con la Supercopa de Europa y dar inicio a la nueva temporada de los torneos europeos. Después de que el ganador de la Champions y el poseedor del título de la Europa League finalizaron el tiempo extra

UN TANTO ANULADO l Al minuto 40, la silbante Stéphanie Frappart anuló un gol de Christian Pulisic, delantero del Chelsea, tras señalar un fuera de lugar por la banda izquierda. La francesa se apoyó en los árbitros VAR por el intercomunicador.

14 AÑOS, DE LA ÚLTIMA SUPERCOPA DE LOS REDS.

con un empate a dos goles, el arquero español realizó una atajada crucial ante el disparo de Tammy Abraham, para darle al Liverpool el triunfo en penaltis por 5-4, en un partido que terminó pasada la medianoche en Turquía. Fue la primera titularidad del recién llegado Adrián, después de que Alisson, el principal responsable de la portería escarlata, sufrió una lesión en la pantorrilla el viernes. El Chelsea se adelantó a los 36 minutos, cuando el estadounidense Christian Pulisic vio mal posicionado al lateral derecho del Liverpool, Joe Gomez, y habilitó a Olivier Giroud, quien superó a Adrián. No obstante, los Reds respondieron tras el descanso, con un pase de Fabinho, a los 48 minutos, que se filtró por la zaga de los Blues y dejó solo a Sadio Mané, para marcar sin problemas el empate. En el agregado, Mané puso al Liverpool al frente, tras rematar un servicio de Roberto Fimino, pero el Chelsea respondió casi de inmediato, con gol de Jorginho desde el manchón penal. En este duelo, la francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en ser árbitro central en una final de un torneo europeo varonil.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

FOTO: @AFCAJAX

FOTO: ESPECIAL

#NÁPOLI

REVELAN COSTO DE LOZANO #MARTINO

#INTERESCUADRAS

DICE REALIDAD DE LA SELECCIÓN EL TÉCNICO DEL TRI, GERARDO MARTINO, AFIRMÓ AYER QUE “MÉXICO ES UNA SELECCIÓN DE SEGUNDO NIVEL”, RESPECTO A OTROS PAÍSES.

EDSON YA JUGÓ CON EL AJAX ÁLVAREZ TUVO MINUTOS AYER EN UN DUELO DE PREPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE NO ACTUARON ANTE EL PAOK, EN LA FASE PREVIA DE LA UCL. REDACCIÓN

REDACCIÓN

Jesús Martínez, dueño del Pachuca, que posee 20 por ciento de los derechos federativos de El Chucky, aseguró en entrevista para Tuttomercatoweb que el atacante le costará 42 millones de euros al Nápoli y será un “verdadero regalo”. REDACCIÓN


META 45

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMPEONESCUP

FOTO: MEXSPORT

DETIENEN SU VUELO

FOTO: AP

EL AMÉRICA CAYÓ ANTE EL ATLANTA UNITED EN LA FINAL DE UN TORNEO SIN VALIDEZ OFICIAL PARA LA CONCACAF EN EU REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El América padeció una caída dolorosa en suelo estadounidense, pues ayer perdió el título de la Campeones Cup ante el Atlanta United, que remontó y venció por 3-2. Desde muy temprano, el partido tuvo emociones, a los tres minutos de juego, de Emerson Hyndman, adelantó a la escuadra de la MLS. Sin embargo, sólo unos instantes después, los cartones se igualaron cuando Renato Ibarra cerró la pinza para mandar la pelota al fondo de las redes al 13’. Antes de concluir la primera mitad, los de Georgia recibieron una pena máxima a su favor, tras una revisión del VAR. El arquero Óscar Jiménez atajó el disparo de Josef Martínez. Para el complemento, Roger Martínez marcó el segundo tanto azulcrema (57’), pero los estadounidenses remontaron con los goles de Larentowicz (59’), como un derechazo, y Josef Martínez (65’), desde el manchón penal. Las Águilas se quedaron con un elemento menos, al minuto 72, por la expulsión del paraguayo Bruno Valdez, con lo cual Miguel Herrera y su equipo se quedaron con las ganas de otro título. #GUILLERMOOCHOA

3 ATLANTA UNITED

2

AMLO DARÁ HOY PREMIOS POR LOS RESULTADOS EN LIMA, PERO NO A TODOS LOS COACHES

l TRIUNFO. Los maratonistas Joel Pacheco y José Luis Santana, bronce y plata.

que asesorar al Presidente. Las acreditaciones se dieron al gusto del presidente de cada Federación (deportiva) y así llevan a quien quieren. ¿A poco no hay nadie que les diga que la iniciativa de apoyar es buena, pero que no fueron acreditados todos los que debían ir?”, dijo Enrique Hernández, entrenador de los maratonistas Santana y Pacheco, quien asistió a Lima con apoyo de la IP, y se citó con sus atletas en un fast food, pues no tenía acceso a la Villa. “Es injusto. Hay entrenadores que fueron a Lima acreditados, pero no lograron medallas, y los nuestros que ganaron medalla y no nos acreditaron, no nos consideren”, agregó Luis Montes León, entrenador de Paola Morán. Él fue a Lima porque la familia de la velocista pagó su viaje y compró entradas como aficionado. Mariana Arceo, oro en pentatlón moderno, externó en Twitter. “Sr. Presidente sólo le pido tenga presentes a los entrenadores”, escribió. Ana Guevara, titular de Conade, ratificó la situación y dijo que habrá reajustes de becas Conade y becas Fodepar, de acuerdo a los resultados en Lima 2019.

AMÉRICA MERCEDESBENZ STADIUM

42% TUVO EL AMÉRICA EN POSESIÓN DE BALÓN.

6 REMATES A PUERTA DE LAS ÁGUILAS.

GIO NO JUGÓ l El 10 del América no estuvo ayer en la banca por una sobrecarga muscular. El Piojo optó por darle reposo.

FOTO: CLUB AMÉRICA

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará hoy el primero de 12 estímulos económicos mensuales que recibirán los asistentes a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, entre ellos, los entrenadores. Sin embargo, hay coaches que no fueron acreditados aunque llevaron al podio a sus atletas, que no serán invitados al evento y tampoco recibirán el premio de 20 mil pesos durante un año. Tan sólo en atletismo, México ganó 10 preseas: tres oros, cuatro platas y tres bronces. De estos podios, asistieron sin entrenador acreditado a Lima: Carlos Villarreal (oro en 15,000 m); Fernando Espinoza y Laura Galván (ambos oro en 5,000 m); Paola Morán (plata en 400 m); así como José Luis Santana y Joel Pacheco (plata y bronce en la prueba del maratón, respectivamente). “Algunos entrenadores que fueron acreditados ni medalla ganaron y les van a dar el dinero. Alguien tendría

#APOYOS

DISPAREJOS

REGRESA AL NIDO EL NUEVO PORTERO DE LAS ÁGUILAS PRESENTÓ AYER EXÁMENES MÉDICOS EN COAPA, REALIZÓ UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL CLUB Y SE TOMÓ UNA FOTO CON ALFREDO TENA. REDACCIÓN

10

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

MEDALLAS GANÓ EL ATLETISMO MEXICANO EN LIMA.

6

MEDALLISTAS FUERON SIN ENTRENADOR.

5

COACHES DE ESTOS ATLETAS QUE NO FUERON.


46 META

JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PROBEIS

#LPM

GARCÍA PEGA PRIMERO En el inicio de los playoffs, la novena de Karim García tomó ventaja de 1-0 en la serie al conjunto de Teodoro Higuera, por marcador de 14-6. El juego se fue a extra innings (9 entradas) después de empatar a dos. REDACCIÓN

#BOXEO ● LE DICE “NO” A ARABIA EN SU ÚLTIMA VISITA A MÉXICO, EL BOXEADOR AZTECA DE LOS PESOS PESADOS ANDY RUIZ DECLARÓ QUE LA REVANCHA ANTE EL BRITÁNICO ANTHONY JOSHUA NO ESTÁ SEGURA EN LA CIUDAD DE DIRIYAH, COMO SE ANUNCIÓ PARA EL PRÓXIMO 7 DE DICIEMBRE.

REDACCIÓN

@Tenis #MastersdeCincinnati

● Novak Djokovic enfrentará hoy al español Pablo Carreño en los octavos de final. REDACCIÓN


JUEVES / 15 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 47

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.