WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 833
#SIEMPRESÍ
#SHEINBAUM
VAN 18MIL MDP PARA FRACKING
P27
APUESTA POR REDUCIR TRAMITOLOGÍA
● EL PLAN DE NEGOCIOS DE PEMEX INCLUYE UNA PARTIDA PRESUPUESTAL
FOTO: CUARTOSCURO
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019
#ATODAMÁQUINA
PARA EVALUAR LAS ZONAS NO CONVENCIONALES DE ACEITE Y GAS DE LUTITAS, Y LOGRAR LA PRODUCCIÓN DE 550 MILLONES DE BARRILES EN EL SEXENIO
Alfaro emite cheques con fecha 2020 P14
POR ADRIAN ARIAS / P26
#MAPEANAGRESIÓN
MUJERES PELIGRAN EN 7 COLONIAS P12 FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
#ENRETIRO
#OPINIÓN
P6
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• ASÍ DE SENCILLO •
P10
GABRIEL BAUDUCCO
• EDITORIAL •
P20
VANNESA RUBIO
MARA TONIS TA/P26 • INVITADO• ENRIQUE QUIROZ
P2
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
JULIO VALDIVIESO
FOTO: ESPECIAL
CELEBRAN CAMBIO DE PRESIDENCIA EN EL SENADO P4 • CONTRA LAS CUERDAS•
JACKIE AHORA ES
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#BATRESACUSAINTERVENCIÓN
P30
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Mañaneras incluyentes
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que es posible que en las conferencias mañaneras haya personajes disfrazados de periodistas, pero sostuvo que no es regla; es decir, son ruedas de prensa incluyentes y participativas, por lo que estos espontáneos seguirán ocupando espacios en Palacio Nacional, con intereses particulares o partidistas.
ENRIQUE QUIROZ
Con cuatro votos de diferencia, la senadora Mónica Fernández se convirtió en la nueva presidenta del Senado, dejando en el camino a su compañero de bancada Martí Batres. La diferencia de votos la hicieron cuatro integrantes de la fracción del PES a quienes sí permitieron participar. Una elección que supuestamente era entre puros morenistas.
Uno de los valores más importantes que se encuentran no sólo en el poder público, sino en todo el andamiaje colectivo se refiere a la honestidad y de ahí la importancia del combate a la corrupción. Difícilmente alguien pudiera cuestionar que precisamente la búsqueda de la honestidad es prioridad y es responsabilidad de todos los agentes sociales. Sería absurdo enderezar las medidas respectivas sin considerar al régimen jurídico. La honestidad es parte del bienestar social y se debe reflejar en lo jurídico. Todo momento histórico requiere de una “arquitectura jurídica”, es decir, de un modelo que contenga una estructura que de la viabilidad social, con instrumentos jurídicos que permitan el bienestar, en un ambiente de justicia y paz. Lo anterior implica que los actores de la vida pública, como el Poder Legislativo; Ejecutivo y Judicial, así como los órganos autónomos y demás agentes como los partidos políticos y demás grupos de presión e interés, actúen de manera coordinada con instrumentos fuentes y resultados satisfactorios para la sociedad.
Futuro poco promisorio
Con el resultado de la elección de ayer en el Senado de la República, se afianza el grupo de Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Mario Delgado, de cara al proceso de renovación de la presidencia de Morena, en noviembre, y se complica el panorama para el grupo que encabeza Yeidckol Polevnsky.
Yeidckol Polevnsky
Daños colaterales Martí Batres
Nos dicen que a quien también se le anda complicando el panorama es al padre Solalinde, porque hizo campaña para que Martí Batres fuera reelecto como presidente del Senado y no llegó. Ahora tendrá que conciliar con el grupo que quedó, si mantiene viva la esperanza de postularse como candidato a la presidencia de la CNDH, cargo que debe ser ratificado nada más y nada menos que por el Senado.
Obligaciones
Plataformas como Uber y Cabify están bajo advertencia. Deben conectarse a los sistemas de seguridad de la CDMX para prevenir robos y violaciones que se registran en sus servicios. Uber se amparó bajo el argumento de que la Secretaría de Movilidad, que encabeza Andrés Lajous, no tiene facultades. Sin embargo, perdió; deberá acatar.
COLABORADOR
EL AUTÉNTICO COMBATE POR LA HONESTIDAD
López Obrador
El fiel de la balanza Mónica Fernández
ARTICULISTAINVITADO
v
Es un tema integral que ya entrando de lleno el siglo XXI se requiere de “cimientos” sólidos en diversos aspectos como lo son:
Andrés Lajous
1) Legitimidad en los actores sociales y del poder público. 2) Una economía sana y dinámica que atienda los más necesitados y con au-
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
tentico impulso a la productividad. 3) Seguridad personal y jurídica en general. 4) Cultura de la honestidad y legalidad. Se destaca que es fundamental no perder de vista que la conducta correspondiente a la honestidad deriva de dos factores fundamentales: a) El combate efectivo a la impunidad; b) La cultura de la legalidad. Se debe poner especial énfasis en que la honestidad es un valor que se debe inculcar en cada punto de contacto del ser humano, desde la familia, la escuela y la comunidad y que no es factible que sea efectivo sin que se incube en la propia cultura de la legalidad. La legalidad implica respeto, gobernabilidad y relaciones sociales “sanas”. La legalidad no es un capricho ni debe ser un instrumento de los poderosos, sino el medio y reflejo de los propios valores partiendo de la honestidad. Sólo podemos prosperar y alcanzar el bienestar social en un marco de arquitectura jurídica que tenga entre sus bases más importantes a la honestidad en el propio marco de la cultura de la legalidad. Nunca más disociadas la honestidad de la legalidad. Hagamos todo lo necesario para que, en efecto, el andamiaje jurídico sea parte de los instrumentos vitales de la honestidad. Los abogados no debemos permitir que se denoste la legalidad respecto de los grandes valores sociales y estamos obligados a participar para que se cuente con la arquitectura jurídica adecuada que corresponda para alcanzar los objetivos de honestidad. La honestidad y la legalidad deben ser un binomio inseparable hasta llegar a un punto simbiótico.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#MARTÍYMONREAL EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
Exhiben sus diferencias BATRES RECLAMÓ A MONREAL SU INTERVENCIÓN EN EL RELEVO DE LA MESA DIRECTIVA HICERON AJUSTES La votación fue vigilada por un notario y por la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena. l
Los senadores votaron de forma secreta y depositaron su voto en una urna transparente. l
l
TRIUNFA. Fernández logró el apoyo de Morena y el PES.
#ESDEMORENA
Hay presidenta para el Senado TRAS 19 AÑOS, UNA MUJER VUELVE A ENCABEZAR LA CÁMARA ALTA POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, fue propuesta por las bancadas de Morena y PES para ser la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado a partir del 1 de septiembre. Con 33 votos a favor, 29 en contra y 2 nulos, los legisladores apoyaron la propuesta de que una mujer presida el Senado durante el segundo año de la actual legislatura y por unanimidad eligieron a la actual vicepresidenta de la Mesa Directiva. La otra opción era la reelección de Martí Batres. “En Morena estamos tratando de salir unidos, de salir fortalecidos, y esto se ha debido también, en gran medida, al trabajo de consensos, de transparencia que ha impulsado el coordinador del grupo parlamentario,
ESTÁ LISTA
l Fue diputada federal y funcionaria en Tabasco.
PROMESA
Se privilegiará el diálogo y debate para seguir impulsando la transformación de México”.
l La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, dio la razón al senador Martí Batres.
l Monreal dijo que se acabó "la influencia externa" en el Senado; pidió respetar esas decisiones.
MÓNICA FERNÁNDEZ SENADORA DE MORENA
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La decisión para elegir a quien encabezará la presidencia de la Mesa Directiva del Senado abrió una grieta en la bancada de Morena en el Senado. De entrada, los senadores de Morena y la bancada del PES —uno de sus aliados— participaron en una votación dividida: de 64 legisladores, 33 apoyaron a la morenista Mónica Fernández y 29 apoyaron la reelección de Martí Batres. El resultado, adverso para Batres, desató que el aún presidente del senado acusara al líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal de ensuciar el proceso y de ser un factor de división en Morena. “Lo han dicho otros y se corroboró hoy: Ricardo Monreal es un factor de división en Morena. Le hace mucho daño a nuestro movimiento”, escribió Batres en una serie de tuits donde acusó Monreal de perseguirlo para sacarlo de la Mesa Directiva. “Durante meses el senador RicardoMonreal me persiguió y me combatió para sacarme de la Mesa Directiva.¿Qué logró? Exhibirse como un político faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento. El riesgo es que regresemos a las
59 SENADORES TIENEN LA BANCADA DE MORENA EN EL SENADO.
5 TIENEN LA FRACCIÓN DEL PES; DE LAS MÁS PEQUEÑAS.
3 PRESIDENTES SE ELIGEN DURANTE LA LEGISLATURA COMPLETA.
el senador Monreal”, sostuvo Fernández Balboa al anunciar la votación a su favor. La última vez que una mujer presidió el Senado fue hace 19 años, entre 1998 y 2000, cuando la priista María de los Ángeles Moreno desempeñó esa función en la LVII legislatura. La actual vicepresidenta de la Mesa Directiva aclaró que aún falta la elección formal en el Pleno para ser nombrada presidenta a fines de este mes. “Todavía nos queda un trabajo de consenso con los otros grupos parlamentarios”, afirmó. En sus redes sociales defendió el proceso que ganó y afirmó que no hay ruptura en la bancada. l Ha sido asesora en Segob y en el gobierno de la CDMX.
l Es arquitecta de profesión y diplomados en administración.
épocas del cacicazgo y el poder de un sólo individuo”, acusó. Por la tarde, Ricardo Monreal apareció acompañado por la mayoría de los senadores morenistas, incluso varios que apoyaron a Batres, como Napoleón Gómez Urrutia, José Narro, entre otros. “Nadie quiere que se divida el grupo y no se dividirá”, mencionó. “¡Unidad, unidad!”, gritaron los presentes. “Tengo la piel muy dura”, dijo Monreal y consideró injustas las acusaciones de Batres y aseguró que no tiene problema de conciencia pues “no he hecho nada malo”. La molestia de Batres no se detuvo ahí, luego de que Monica Fernández Balboa festejara su triunfo acompañada de Monreal y otros legisladores, Batres reclamó que, de último minuto, se haya dejado votar al PES en la elección interna. Incluso, sugirió que en ese caso también debió votar el Partido del Trabajo, otro aliado del partido. En conferencia de prensa posterior, Batres mostró la convocatoria en la que sólo se llamaba a la elección a los legisladores del partido mayoritario. Batres exigió a Monreal renunciar a la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena, para ceder el lugar a una mujer y se congruente. “Ricardo Monreal rompió el equilibro interno y dañó la armonía interna de la bancada”, añadió Batres en entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo Radio. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
l
PRUEBA. Martí Batres mostró la convocatoria sólo para morenistas.
PAÍS 05
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#NUEVAERA
PRI, listo para el combate ALEJANDRO MORENO DIJO QUE SERÁ CRÍTICO POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
PRERROGATIVA. Lorenzo Córdova asegura que no hay plazo para devoluciones.
#PRESUPUESTOINTACTO
Los partidos, sin regresar dinero EL PRESIDENTE DEL INE DIJO QUE LAS FUERZAS POLÍTICAS RECIBEN RECURSOS CADA MES POR ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta el momento, ningún partido político ha regresado el presupuesto que le fue asignado, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pese a que la semana pasada varias fuerzas políticas aseguraron que así lo harían. En entrevista, Córdova Vianello explicó que desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando el INE estableció la ruta jurídica para que los partidos pudieran destinar parte de sus recursos a los damnificados, las fuerzas políticas no han devuelto ningún monto de sus prerrogativas. Aseguró que no hay plazo para hacer las devoluciones, y en cualquier momento que los partidos lo deseen pueden tomar tal decisión. Recordó que el presupuesto que corresponde a cada partido, se le deposita a los partidos cada mes; es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la encargada de transfiere estos recursos al Instituto Nacional Electoral y quien a su vez, ese mismo día hace la transferencia a las cuentas de los partidos. Por tal razón, afirmó el consejero presidente del INE, la fuerza política que con anticipación le pida al Instituto
LA RUTA JURÍDICA l Luego del sismo del 19 de septiembre de 2017, el INE estableció una ruta jurídica para la devolución de dinero.
l El INE cuenta con vía legal para que los partidos reintegren parte de los recursos.
l Los consejeros del INE se reúnen con diputados para analizar la Reforma del Estado.
l Consejeros del INE piden a legisladores fortalecer los Oples.
que no se le deposite todo o una parte, ésta se regresará a la SCHP. “En 2017 varios partidos, no todos, hubo quien no opto por esa vía, opto por otras vías, pero la única vía legal para hacer una reducción al financiamiento esa que ha determinado el INE”, afirmó en consejero presidente. El tema de reducir en el financiamiento público a los partidos no es nueva propuestas, recordó que los dos sexenios anteriores se presentaron iniciativas en este mismo sentido, por legisladores del partido en el poder. En este sentido, se pronunció porque la discusión de los temas electorales. “En democracia es pertinente discutir. Lo que no se vale democráticamente es imponer sin esa discusión, que es indispensable, porque al final las consecuencias pueden ser peores de lo que se busca remediar”, afirmó. Más tarde, durante la reunión de trabajo con diputadas y diputados que integran el Grupo de Trabajo para la Reforma del Estado y Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que nadie está en contra de la racionalidad del uso eficiente de los recursos públicos, pero en esta construcción conjuntan términos de la racionalidad presupuestaria debe implicar que no haya un paso atrás en la autonomía de las autoridades electorales, la certeza de los procesos, la equidad de la contienda y la representación de la pluralidad.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que serán una oposición firme y combativa. Al inaugurar la tercera reunión plenaria del grupo parlamentario del tricolor en el Senado, mencionó que los priistas darán un debate claro y frontal. “Lo que el gobierno federal puede esperar de nosotros es un partido opositor firme, crítico, combativo, constructivo por este país, con orgullo, pero, sobre todo, con mucha categoría política”, comentó el gobernador con licencia de Campeche.
CITA. Alejandro Moreno inauguró la tercera reunión plenaria del grupo parlamentario del PRI.
●
CAMBIO DE RAÍZ l René Juárez Cisneros afirmó que la agenda de los priistas será moderna, de vanguardia y progresista.
l Moreno informó que ya tuvo una reunión con la base tricolor para plantear un nuevo esquema de trabajo.
En tanto, el coordinador parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong resaltó que sus compañeros y él no toman decisiones si no están platicadas y tampoco realizan acuerdos externos. “Todos son a partir del diálogo, de la cercanía, de la confianza que se tiene dentro del Grupo Parlamentario, y entonces por supuesto esto tiene que hacerse con nuestra dirigencia”. subrayó. Moreno llamó a la militancia a la unidad y a la congruencia política para impulsar una reforma con el objetivo de recuperar la confianza de los mexicanos y se vuelva a ganar la conducción del país.
06 PAÍS
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MONREAL VUELVE A NOQUEAR A BATRES Terminó sacando a Martí Batres de la silla presidencial del Senado de la República a la que se aferraba
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n el nuevo episodio de una serie de al menos cinco combates entre ambos en los últimos años, Ricardo Monreal asestó el golpe fulminante que termina sacando a Martí Batres de la silla presidencial del Senado a la que se aferraba. Monreal recurrió a la experiencia en medio de una pelea que iba cerrada. Primero, Martí acordó con la senadora Toña Cárdenas que renunciara al PES y luego se fuera a votar a Morena, pero Monreal contestó con estrategia similar multiplicando la acción. Las cinco legisladoras del PES tomaron partido en la votación y al final la calificación quedó así: 29 puntos para Martí, 33 para la senadora Mónica Fernández, quien todos saben fue la candidata de Monreal. Después de pararse de la lona, el político de la caballera rizada, salió a denunciar a Monreal como un político “faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento”. Este expresidente manifestaba sus quejas y exigía la renuncia de su adversario de la coordinación de Morena en medio de una penosa y triste soledad. Ninguno de los senadores que lo apoyaron con su voto quiso salir con él a acusar a su coordinador parlamentario. Ni José Narro, ni Napoleón Gómez Urrutia, ni Citlalli Hernández se prestaron. Mientras tanto, el resto de la NADIE QUISO bancada estaba en un encuenACOMPAÑAR A tro privado con Monreal. Hubo BATRES EN SUS quien le pidió contestar a Batres ACUSACIONES los tuiters con los que lo atacaron. El coordinador, sin embargo, pidió unidad. “No voy a contestar porque con nosotros están Héctor Díaz Polanco, representante de la Comisión de Honor de Morena, Héctor Díaz Polanco, y el notario Alfredo Morán dando fe de los hechos”. La experiencia de Monreal se sintió también cuando dijo que como nadie era indispensable. “Entonces les presento mi renuncia”. El testimonio recabado con distintos senadores coincide en que los senadores incondicionales se fueron parando como Alejandro Armenta, Maribel Villegas y Félix Salgado Macedonio. “No, si eso no está a discusión. Eso no lo aceptamos”. En el encuentro privado, todavía Macedonio dijo: “Si hay alguien que quiere que renuncie dígalo ahora”. Y se hizo el silencio. Luego alguien propuso hacer un boletín de prensa para contestarle a Batres y Yeidckol Polevnsky, quien se había sumado a desacreditar el proceso. Pero un senador cercano a Monreal opinó que sería bueno recurrir a la voz de una persona con experiencia en medios. —Senadora Lili Téllez: ¿Qué recomienda? Hacer un boletín o que entre la prensa. —Un boletín no tiene fuerza, que entre la prensa. Y la prensa registró las fotos de todos los senadores sonrientes detrás de su líder Monreal, incluso de los que habían votado por Batres. Higinio Martínez, senador de Morena uno de los más importantes líderes del partido en el país, expresó que la ropa sucia debía lavarse en casa y lamentó que Martí no sepa perder. Entre las derrotas de Batres vs. Monreal destaca la de la propia coordinación del grupo en el Senado. Será importante ver ahora deambular a Martí como un diputado más o si es que logra levantar a su movimiento interno.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
TAJANTE. López Obrador refirió que las advertencias son parte de la responsabilidad que tiene.
#GOBIERNOFEDERAL
Presidente minimiza amenazas PESE A LAS INTIMIDACIONES, AMLO DIJO QUE NO DARÁ PASO ATRÁS EN SU GOBIERNO
LAZO BILATERAL
POR FRANCISCO NIETO
2 VECES HAN AMENAZADO A LÓPEZ OBRADOR.
1994 AÑO EN QUE APARECE EL EZLN EN CHIAPAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aún con amenazas contra él y su familia, como el hackeo que se dio desde la cuenta oficial de Twitter de la Fiscalía de Jalisco hace cuatro días, el presidente López Obrador dijo que no dará ni un paso atrás en su propósito de transformar la vida pública del país. “Acerca de las amenazas. Eso es también parte de la responsabilidad que tenemos, sin embargo, tengo mi conciencia tranquila, no soy cobarde, soy un ser humano, ya lo he dicho, tengo miedo como todos, pero
Secuestro a la alza, acusan l La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, afirmó que en julio pasado se incrementó en 50 por ciento el número de víctimas de secuestro en el país, con relación a las cifras de junio.
l López Obrador formalizó el nombramiento de embajadores acreditados en México.
l Dio la bienvenida al militar venezolano Francisco Arias como Embajador en México.
l El mandatario recibió cartas de embajadores de Venezuela, Costa Rica, Uruguay, etc.
HABLA DE MOTIVOS l Explicó que parte de ese incremento derivó de los casos de secuestros masivos de una empresa en Quintana Roo.
no soy cobarde y no voy a dar ni un paso atrás en el propósito de transformar al país, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”, agregó. El fin de semana, la cuenta de la Fiscalía de Jalisco fue alterada y desde ahí se lanzaron amenazas contra el Presidente, sin embargo ayer consideró que esas intimidaciones son hackeos universales que se aplican constantemente a figuras públicas. "Vamos hacia adelante y siempre mi llamado a la no violencia, a portarnos bien, porque sólo siendo buenos podemos ser felices", e invitó a hacer lo que él hace: recorrer el país. También dio la bienvenida al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en su intención de ampliar su área de influencia en municipios de Chiapas. “Aprovecho también para decir, porque ayer hubo un comunicado del zapatismo diciendo que van a ampliarse, que van a crear más municipios autónomos. Bienvenidos, adelante, porque esto significa trabajar en beneficio de las comunidades y de los pueblos, lo único que no queremos es la violencia, pero con libertad", dijo el Presidente. El EZLN anunció que lograron concretar la creación de 11 nuevos territorios conocidos como caracoles, en Chiapas.
En rueda de prensa, precisó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en julio se iniciaron 158 carpetas de investigación, lo que significa un incremento de 16.1 por ciento respecto a junio. Sin embargo, el número de víctimas en ese mes fue de 237 personas, cuando en el mes anterior la cifra fue de 158, lo cual -dijo- evidencia un incremento del 50 por ciento. “Se está normalizando que se tengan cinco secuestros al día”, dijo. REDACCIÓN
#OTROJUEZ
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROBLES
PIDE CAMBIO ● SU EQUIPO LEGAL SE QUEJÓ DEL JUZGADOR ANTE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA POR DIANA MARTÍNEZ
L
a defensa de Rosario Robles pidió al Consejo de la Judicatura Federal que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna sea removido del cargo por irregularidades cometidas en la resolución contra la ex secretaria de Desarrollo Social, a quien vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada. Los abogados de Robles arribaron a la Oficialía de Partes del CJF para entregar la queja en contra del impartidor de justicia, posteriormente acudieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para presentar su inconformidad y también a la Fiscalía General de la República para denunciarlo penalmente por un posible delito contra la administración de la justicia. “Estamos dejando oficialmente esta queja que pretendemos resuelva y que implicará también la posibilidad de una
QUIEREN QUE SALGA 1 Los abogados informaron que no se amparará en contra de la vinculación a proceso.
●
2 Defendieron que no se tenga que entregar el acta de entregarecepción.
●
JULIO HERNÁNDEZ ABOGADO
ESTAMOS PIDIENDO QUE SE APLIQUEN LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, ENTRE ELLAS, LA REMOCIÓN DEL JUEZ
●
sanción administrativa para el juez que puede ir hasta su remoción del cargo por haber conocido de un caso teniendo legal impedimento para hacerlo”, dijo Julio Hernández Barros. Adelantó que en los próximos días presentará una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con solicitud de medidas cautelares para que la exsecretaria Robles sea excarcelada. “Más que una prisión preventiva se trata de un encarcelamiento indebido que está sufriendo mi clienta con motivo de asuntos políticos y ahora veo también de asuntos que ligan al juez con quien ha manifestado públicamente que ha sido Rosario Robles quien, aunque no lo ha demostrado, mandó a prisión a su marido René Bejarano, que es Dolores Padierna”, señaló el abogado de Rosario Robles. FOTO: CUARTOSCURO
ENTREGA VARIAS QUEJAS El equipo legal de Rosario Robles acudió a tres dependencias distintas para entregar oficios en favor de su clienta.
●
#AUTORIDADES
INDAGAN ROBO A AHUMADA ● A unas horas de que el empresario
Carlos Ahumada fue puesto en libertad por un juez argentino, su casa en
3 ● AÑOS TIENEN LAS AUTORIDADES MEXICANAS TRAS EL EMPRESARIO.
San Ángel, en la Ciudad de México, fue saqueada. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, el robo se registró alrededor de las 12:30 horas de este domingo cuando varias personas ingresaron al domicilio. El hijo de Ahumada reportó el robo al ver que se habían llevado dos cajas fuertes y documentos. Por este hecho, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial AO-4 inició una carpeta de investigación por robo a casa-habitación sin violencia.
PAÍS 07
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
NO ES ROSARIO NI AHUMADA: ES CARLOS SALINAS Ellos no son el objetivo principal de López Obrador, es Enrique Peña Nieto y, sobre todo, Salinas de Gortari
ÁLVARO DELGADO
n enero de 2003, cuando Carlos Ahumada Kurtz planeaba abrir el periódico El Independiente, le pregunté a Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno de la capital del país, qué sabía y qué opinaba de ese personaje que varios perredistas describían como empresario progresista. —No es de fiar. Ganó la licitación para los segundos pisos pero, por decisión mía, él no va a hacer la obra. Me dijo que esa decisión había enfurecido a Ahumada, quien había obnubilado a varios perredistas y que ya estaban bajo investigación algunos de sus negocios de su Grupo Quart en las entonces delegaciones políticas. Supe por primera vez de Ahumada, a finales del 2000, en las elecciones de gobernador de Tabasco, cuyo candidato perredista, César Raúl Ojeda Zubieta, era su amigo y a quien financiaba. No lo vi, pero supe de al menos una reunión en una suite del hotel Hyatt de Villahermosa, cuando la presidenta del PRD era Amalia García. “Es un empresario progresista”, me dijo un dirigente tabasqueño del equipo del también empresario Ojeda Zubieta, a su vez amigo de López Obrador, y quien, junto con Lázaro Cárdenas Batel, le abrió a Ahumada las puertas al PRD, a René Bejarano y a Rosario Robles, los personajes clave de la corrupción que derivó en SALINAS los videos, en marzo de 2004. SIEMPRE HA El “misil nuclear” que AhuCALLADO AL mada lanzó contra López ObraRESPECTO dor —el término lo utilizó el empresario, según Fidel Castro, cuando fue detenido en Cuba— influyó en el desenlace de la elección de 2006, como se ufana en su libro Derecho de réplica, editado en 2009. En el libro queda claro que Carlos Salinas de Gortari fue el articulador del “complot”, como López Obrador definió a la difusión de los videos de su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, jugando en Las Vegas, y de Bejarano, su ex secretario particular, recibiendo fajos de billetes. “Salinas decidió la estrategia, no yo. Fue el cerebro de los videoescándalos. Yo, el de los videos; él, del escándalo. Diego Fernández de Cevallos fue el coordinador”. Detalló: “La manera de dar a conocer los videoescándalos fue de Carlos Salinas. Me planteó la estrategia, junto con Diego Fernández de Cevallos. Fui testigo de conversaciones telefónicas que sostuvieron con Santiago Creel, entonces secretario de Gobernación, y Ramón Martín Huerta, subsecretario de Gobierno de esa misma dependencia”. Salinas siempre ha callado al respecto y cuando, en septiembre de 2005, Denisse Maerker le pregunto al respecto, se escabulló: —Carlos Ahumada. —Política ficción. —Nada más dígame, ¿lo conoció? —Complot, política ficción. Pero las cosas han cambiado para Salinas: está presa Rosario Robles, a quien él le cruzó la banda presidencial para manipularla; está en la cárcel Juan Collado, su abogado, y Ahumada sigue teniendo cuentas pendientes en México. Pero ellos no son el objetivo principal de López Obrador. Es Enrique Peña Nieto y, sobre todo, Salinas de Gortari, el jefe de jefes.
E
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
08 PAÍS
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
TRES EN RAYA #OPINIÓN
¿ESTRATEGIA DE COMPENSACIONES DE CLAUDIA SHEINBAUM? Vale ser pacífica y buscar el diálogo. Sheinbaum lo logró, ahora tendrá una estrategia de “cuotas” con otros grupos
VERÓNICA MALO GUZMÁN
espués de los actos vandálicos que empañaron la marcha contra la violencia de género del viernes en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum introdujo una serie de medidas que, de manera conjunta, pueden considerarse el inicio de una estrategia para disminuir la inseguridad en la capital. El mismo sábado, la jefa de gobierno sostuvo reuniones con diversos grupos que estuvieron presentes en la marcha. No sólo eso, se acordaron compromisos, cuya realización será monitoreada. Claudia Sheinbaum escuchó serias reclamaciones, unas fundadas y otras no tanto. Cabe señalar que en general la 4T ha rechazado reunirse con las organizaciones de la sociedad civil. Pero Sheinbaum no sólo se sentó con ellas, sino que estableció un acuerdo donde una OSC sensibilizará a la policía de la capital en temas de género y derechos humanos, lo cual vislumbra una futura posible participación de organismos de distinta naturaleza en la gestión pública. No obstante, todo lo anterior se nubla cuando Claudia espeta: “Por los actos vandálicos, contra la violencia de género no hay ni habrá investigacioness. Buscamos priorizar el diálogo para que la violencia que se registró no se SHEINBAUM SE combata con más violencia y no se criminalizará a quienes REUNIÓ CON destruyeron bienes públicos”. MUJERES QUE Tristemente, dicha declaraPROTESTARON ción invita a mayores destrozos por parte de grupos de choque y por parte de cualquier manifestante. Si bien es cierto que no es adecuado combatir la violencia con más violencia, es necesario que la ley impere. Permitir actos vandálicos fomenta la impunidad, además de constituir uno de los incentivos más perversos dictados por cualquier autoridad. En términos físicos, a toda acción hay una reacción. En términos legales, si existe una ley, esta debe cumplirse; si se comete un delito o una infracción, debe haber un costo y un castigo a purgar. El anunciar que no se criminalizará sólo es la invitación a mayores costos. Sin olvidar las marchas que de por sí terminan en actos vandálicos y cuyas fechorías tienen aterrados a los comerciantes que se ubican en la zona de protestas. A ellos, a quienes invierten y pagan sus impuestos en la Ciudad, no es válido decirles: “Ud. disculpe, pero a quienes destrozaron su negocio, no se les hará nada”. Vale ser pacífica y buscar el diálogo, para acallar una situación. Sheinbaum lo logró, pero ahora supongo tendrá lista una estrategia de “cuotas” con otros grupos, con la mayoría de los electores que le otorgaron su voto para mejorar la Ciudad, no para volverla el blanco fácil de malhechores y forajidos. La CDMX votó por ella; es momento ahora que Claudia “vote” y atienda, en una suerte de estrategia de compensaciones, reglamos específicos y sentidos de otros grupos, particularmente de las mejores causas de las mujeres, que conforman la gran mayoría poblacional. Balance delicado de concesiones al que tendrá que llegar antes de lo previsto, producto precisamente de este evento que le ha forzado a ceder, al menos por un momento con el fin de distender la situación, en favor de exigencias más bien radicales.
D
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
● FANTASMA. Éste es el panorama, cada vez más común, en las comunidades de la entidad, como Santa Inés. El INE informa que los repatriados de EU, regresan en máximo 15 días al país vecino.
#MIGRACIÓNSEPARAFAMILIAS
Zacatecas está dividido en dos HAY MILLÓN Y MEDIO DE CIUDADANOS EN LA ENTIDAD Y OTRO MILLÓN Y MEDIO EN ESTADOS UNIDOS POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
ZACATECAS. En Santa Inés el éxodo migrante se siente en las casas, las calles, el parque, en las humildes tiendas, la iglesia y hasta en las peregrinaciones. Las 25 familias que habitan esta localidad viven añorando a sus parientes, que desde hace 15, 20 o 30 años salieron de su pueblo y no han regresado a estas tierras semidesérticas, donde ya no se produce frijol. La localidad sólo es habitada por 364 mujeres y 361 hombres; uno de ellos es Rodolfo Hernández, de 36 años, quien en 2001 salió de Santa Inés para cruzar la frontera y vivió 12 años en California. La vida le cambió en 2013 cuando fue deportado, porque andaba en las avenidas de California conduciendo su vehículo con aliento alcohólico. Ahora, el pintor y su familia viven divididos porque su hija Belén, de 16 años, de nacionalidad estadounidense, se quedó en el país vecino a estudiar. “Mi hija está allá porque tiene que terminar la high school. Tengo otro hijo que también es de allá (Estados Unidos), pero él está mucho más chico por eso no está allá. Unos estamos aquí y otros allá”, dijo mientras caminaba por las calles de este poblado donde se cultivan tuna y membrillos. El hombre plática que su familia la
CULTURA DE SALIR
l Hay migración en Jerez, Tlaltenango, Jalpa, Fresnillo y Sombrerete.
MIGRANTES
La gente que emigra de Zacatecas regularmente emigra por necesidad. Casi la mayoría de zacatecanos tenemos un pariente o un amigo en EU”. IGNACIO FRAIRE FUNCIONARIO DEL INM
3478 MIGRANTES ZACATECANOS FUERON DEPORTADOS EN 2019.
l Los zacatecanos viven en California, Chicago, Texas y Oklahoma.
conforma su esposa de nacionalidad mexicana, su hijo Alan, de seis años, estadounidense, y su hija menor Rihanna, de 3 años, de nacionalidad mexicana. Comentó que él quiere regresar a California porque las condiciones laborales en Zacatecas son precarias, pero no tiene dinero para pagarle a un pollero que lo lleve a California. “Cuando me deliraron sentí gusto y tristeza. Sentí gusto porque regresé al pueblo donde viví toda mi vida y tristeza porque se quedó mi familia allá”, expresó Hernández. Pascuala Moreno, de 49 años, no ve a su hijo Jesús García desde hace 15, años cuando decidió migrar a Estados Unidos para pagar una deuda de 20 mil pesos que tenían. Comentó que Jesús vive en Los Ángeles, California, se casó allá y a su nuera y nietos los conoce en fotografías. A nivel nacional, Zacatecas ocupa el tercer lugar en migración a Estados Unidos por abajo de Oaxaca y Michoacán. En el territorio de Zacatecas habita un millón y medio de personas y según estadísticas hay otro millón y medio de zacatecanos en EU. De enero a la fecha, un grupo de 3 mil 478 migrantes zacatecanos que vivían en Estados Unidos fue deportado de Estados Unidos. La oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas informó que los connacionales vivían en California, Chicago, Texas y Oklahoma. Ignacio Fraire Zúñiga, titular de la dependencia en la entidad, precisó que los repatriados llegan a sus lugares de origen y en 15 días luego buscan regresar. l El Programa Paisano es el más importante para el INM en Zacatecas.
l El 9 de septiembre es el Día del Migrante zacatecano.
PAÍS 09
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
BATRES Y SU ESPÍRITU DE PORRO Lo primero que expresó en sus redes fue: “Monreal me persiguió y me combatió para sacarme de la Mesa Directiva”
LUIS SOTO
l Senado de la República vivió ayer un día de fiesta democrática durante el proceso de elección de la presidencia de su Mesa Directiva. Como en todo huateque, no faltó el borracho que “agarra la jarra” y empieza a mentar madres contra todos, porque como no les dio propina a los meseros, no lo atendieron como se merecía. ¡Me robaron, me robaron! Suelen gritar cuando los sacan del convivio porque dan un mal espectáculo. Ayer, después de que los senadores y senadoras de los grupos parlamentarios eligieron a Mónica Fernández Balboa como presidenta de la susodicha Mesa para el segundo periodo de sesiones de la LXIV Legislatura, Martí Batres Guadarrama sufrió un ataque de incontinencia twitera. Lo primero que expresó a través de las redes fue: “Ricardo Monreal me persiguió y me combatió para sacarme de la Mesa Directiva. Logró exhibirse como un político faccioso, incapaz de encabezar un amplio movimiento. El riesgo es que regresemos a las épocas del cacicazgo y el poder de un sólo individuo”, dijo balbuceando. Y después hizo un road show por los medios electrónicos para quejarse amargamente de las chicanadas que, según él, le hicieron, y desconocer el resultado de la votación. Pero consmatum est. Lo que Batres demostró con MÓNICA esa incontinencia fueron vaFERNÁNDEZ rias cositas: Una, el espíritu de TOMÓ SU porro que lleva dentro; dos, se LUGAR comportó como cuando era integrante de las hordas, bandas, tribus, pandillas, mafias que formaron el PRD. Tres, que no tuvo la capacidad ni el liderazgo para convencer a los senadores que lo reeligieran; cuatro, que no supo leer las señales que, desde hace varias semanas, meses, le envió el senador Monreal. En julio pasado le mandó el siguiente recadito, sobre una posible reelección de Batres: “No he decidido, pero no le he dado mi voto anticipado a él, vamos a verlo el día de la elección. Y a él, lo que se refiere, así lo entendí, es que fue un año pesado. Estamos listos para otro año pesado… que no se prepare para otro año pesado (sino) para cinco años pesados”. Y subrayó que no será una decisión de Morena, sino de la mayoría de los senadores. ¡Tómala, mi tupper challenge! Exclamaron en aquel entonces sus detractores. ¡Quiere llorar, quiere llorar! Gritaban quienes participaron en la fiesta y festejaban que en la comentada elección habían ganado, además de la paridad de género, la unidad y la democracia. Por cierto, la senadora Yeidckol Polevsnky quiso participar en el huateque, pero como había un letrero que decía: No se admiten bo…, no le permitieron el acceso. ••• AGENDA PREVIA: ¡Te lo digo Alfonso para que lo entiendas Elba! Fue el mensaje que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, envió bajo las siguientes líneas: “En la construcción de la Nueva Escuela Mexicana no podemos ser víctimas de las prácticas de malos servidores públicos y de malos representantes sindicales que utilizan su poder para abusar del magisterio… el nuevo acuerdo es producto de consensos y de la participación de maestras y maestros, sindicatos, padres de familia, estudiantes y gobierno”.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
#DESDEEU
Trump presume muro fronterizo DONALD TRUMP, compartió ayer imágenes del nuevo muro que se construye en la frontera con México, al que calificó de "hermoso". En su cuenta de Twitter, el mandatario criticó a los demócratas: "¡Los demócratas quieren Fronteras Abiertas y Crimen!
●
REDACCIÓN
OTRAS ZONAS l El otro tramo está en San Diego, California, donde el pasado 9 de agosto se colocó el último panel.
l Esa barrera mide 22.5 kilómetros y fue edificada con recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
l Santa Teresa es uno de los nuevos puntos que se construirán con los fondos del Pentágono.
9 METROS DE ALTO TIENEN LAS PAREDES DE LA BARRERA.
l AVANZAN. Uno de los tramos en construcción se ubica en Santa Teresa, Nuevo México.
10 PAÍS
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RELACIONESEXTERIORES
PERISCOPIO #OPINIÓN
INDIFERENCIA POLÍTICA HACIA ELLAS Los que dicen hacer política estaban en su comodidad, en su parsimonia, en su pasividad, alejados de la sociedad
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
ordos, mudos y casi ciegos estuvo la mayoría de los políticos insignia de este llamado nuevo régimen, el pasado viernes, mientras mujeres realizaron la más grande manifestación de la historia del país reclamando un alto a los feminicidios y violaciones. Los que dicen hacer política estaban en su comodidad, en su parsimonia, en su pasividad, alejados de la sociedad cada vez más desencantada de promesas vacuas. Ese viernes, la ciudad estaba literalmente en llamas. Porque, además, grupos de golpeadores y golpeadoras usaban la protesta para agredir a ciudadanos, policías, periodistas, destruir inmobiliario urbano y causar daños a la propiedad privada y pública de la CDMX. Y las cabezas de los poderes de la Unión y partidos políticos: desentendidos, indiferentes, indolentes, desdeñosos, insensibles y con nula empatía hacia el reclamo de las mujeres agraviadas. Igual hacia los actos vandálicos que duraron de las 18:00 a las 24:00 horas, aproximadamente. A las 21:12, Andrés López Obrador, Ejecutivo federal escribió en Twitter: “Desde Huautla, tierra de María Sabina y región mazateca de los hermanos Flores Magón”. “Muchísimas gracias por sus buenos deseos a una muy importante artista-empresaLA CLASE ria-activista”, respondía, a las POLÍTICA 19:55 horas, el, ese día, aún LAS DEJÓ presidente del Senado, MarSOLAS tí Batres, a una activista que lo elogió. Su contraparte en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, retuiteó, a las 19:24, un post de la Lotería Nacional sobre el billete con el que lo homenajeó a él. “Grandes hombres y mujeres se unen a la presente generación de #atletas en #México. Es un honor poder ser testigo de sus logros, sus metas alcanzadas, su esfuerzo y dedicación. Promover una cultura deportiva es un tema prioritario para #morena”, posteaba, por su parte, la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky. A las 20:36 horas, el líder del PAN, Marko Cortés, subió a redes una foto con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Y Alejandro Moreno, desde el domingo dirigente del PRI, tuiteó que lamentaba “la renuncia de @IvonneOP. De mi parte siempre recibió respeto y la mano extendida”. La excepción fue el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar: al momento de la marcha condenó el lenguaje machista y llamó a acabar con la violencia contra las mujeres. También reprobó la cobarde agresión al reportero de ADN-40 Juan Manuel Jiménez. La clase política las dejó solas. Y la indiferencia también es violencia. ••• EN EL VISOR: Regresa a México el canal de la NFL, para que los aficionados sigan la temporada 2019 en su televisor, dispositivos móviles y en la app izzigo. Fueron arduas las negociaciones que para ello realizó izzi, en aras de convertirse en la empresa con el contenido de entretenimiento del más alto nivel. La adquisición se suma al canal del Real Madrid, a los partidos exclusivos de Tigres de la UANL, e “izzi Unlimited”, que contempla suscripción a Netflix.
S
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
Landau visitó al canciller EL NUEVO EMBAJADOR DE EU ENTREGÓ SUS CARTAS CREDENCIALES IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, sostuvo una primera reunión con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. En las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Landau entrego la llamada carta de estilo —parte de sus
EMPIEZA TRABAJO l Landau rindió protesta como embajador de EU en México, el 12 de agosto.
l A su llegada, el viernes, dio un mensaje de trabajo bilateral.
● ACTIVIDADES. El funcionario de EU fue recibido por Marcelo Ebrard.
credenciales que lo acreditan como diplomático—, y dialogó con Ebrard Casaubón respecto sobre temas generales de la relación bilateral, incluídos el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, y Migración. A través de la cuenta de Twitter de la embajada de EU, se informó que el funcionario está a espera de entregar sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
SI NO GRITAN, NO LAS OYEN Seamos honestos, ¿le hubieran prestado atención a una protesta pacífica?
vidas (madre y embrión); los naranja, por la separación de la iglesia y el estado; los morados por la reivindicación por los derechos de la mujer. Ojalá que los colores cambien el orden al abrá más, muchas más. Las que nos hemos acostumbrado… tanto que protestas del fin de semana 88.4% de las mujeres agredidas no presen(originalmente por las agretaron una denuncia (Inegi). siones sexuales ejercidas por No nos damos cuenta de qué tan fácil se algunos miembros de la popone en marcha la maquinaria de la violencia licía de la Ciudad de México de género. en contra de mujeres) son “Las hormonas”, soltó como al pasar ayer apenas el comienzo. “No nos cuidan, nos un hombre durante una conversación de la violan” fue la consigna. La verdad es que estos que participábamos varias personas, acerca de casos detonan siglos de un sometimiento la virulencia de las manifestaciones del fin de normalizado. Y, parece, eso se terminó. A semana. Y quizá no tuvo la intención ofender lo que estamos asistiendo, y muchos aún a las mujeres que estaban allí, pero vaya que no se han dado cuenta, es un lo logró. Decir que los actos de cambio profundo de forma en un grupo de personas están LOS PAÑUELOS SE la que nos han enseñado “lo regidos por la carga hormonal MULTIPLICARÁN femenino”, tanto a hombres es lo mismo (o casi) que decirle Y SE SUMARÁN como a mujeres. irracionales. Ah, el poder de OTROS La brillantina rosa y los las palabras y las semillas que pañuelos verdes tomarán las siembran. Quizá ha llegado la calles de México cada vez más. Ya lo vehora de preguntarnos qué tanta distancia hay rán. Y Cómo no, si en este país suceden tres desde el “histérica” a que 95% de las mujeres feminicidios y cincuenta violaciones cada adultas haya recibido al menos una agresión día; si la encuesta de Inegi dice que 66.1% de verbal por parte de un desconocido en un las mujeres mayores de 18 años han sufrido lugar público. algún tipo de agresión física, psicológica o ¿Cuántas “costumbres” deberemos camsexual; si 83% de las mujeres que tienen una biar antes de que las cifras de violencia de relación sentimental recibieron algún tipo de género desciendan? ¿Qué tan mal hemos violencia de parte de su propia pareja (gob. construido las relaciones entre hombres y com.mx) y si el año pasado cincuenta niñas mujeres? ¿De qué nos perdimos en el camino? de 10 años dieron a luz a un bebé producto Es verdad que muchos hubieran preferido de una violación. que no sucedieran los actos de vandalismo Los pañuelos se multiplicarán y se sumarán en la ciudad, yo entre ellos. Pero, seamos otros, este movimiento que apenas pinta las honestos, ¿le hubieran prestado la misma calles de México tiene más tiempo en otras atención con una protesta pacífica? partes de América Latina. Los pañuelos verdes ASIDESENCILLO@YAHOO.COM simbolizan la lucha por la despenalización @GABRIELBAUDUCCO del aborto; los celestes son a favor de las dos
GABRIEL BAUDUCCO
H
PAÍS
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECAUDACIÓN
‘Municipios deben cobrar la Tenencia’ DIPUTADO FEDERAL AFIRMA QUE SE NECESITAN POTENCIAR LAS CONTRIBUCIONES NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar sugirió a los presidentes municipales potencializar su recaudación tributaria, ya sea con el cobro
100 MMDP ES LO QUE SE REQUIERE PARA 2020.
de tenencia vehicular y predial u otras contribuciones, a fin de que se destinen esos recursos a demandas ciudadanas. En la inauguración de la Asamblea Nacional de Presidentes Municipales Rumbo a la Convención Nacional de Hacienda, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados resaltó que se tiene que retomar el debate de cobro de esas obligaciones, incluso aunque no guste, porque es indispensable como estrategia para obtener recursos. “Tienen que colaborar y solidarizarse con sus gobiernos locales y sacar adelante el potencial que se tiene en el predial, en contribuciones de otro tipo y en otras obligaciones tributarias, porque, de otra manera, no hay salida”, dijo el legislador federal.
DESTINO DE DINERO Esos recursos se dirigirían especialmente a municipios, para el mejorar infraestructura. l
l También sería para obras de mitigación en materia ambiental y falta de agua.
l Se nombró una comisión especial de legisladores encabezada por Aleida Alavez.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
JUSTICIA, NO VENDETTA Se requiere que la justicia sea imparcial y que no existan conflictos de interés
a sus adversarios políticos por lo que tanto señaló en campaña, sin embargo, AMLO constantemente respondió: “no perseguiré actos de corrupción previos a mi gobierno”. Incluso en la toma de protesta, López Obrao es un secreto que en nuesdor, se refirió a su gabinete y miembros de su tro país la procuración de partido, señalando que no permitiría ninguna justicia no se distinga por ser corruptela y que no interferiría con la ley para la mejor ni la más eficiente, que fueran castigados. Un mensaje fuerte para incluso, que en ocasiones, se los servidores públicos de la administración. ha utilizado como revancha Lo anterior causa estupor, puesto que en política. Los casos más em2004, cuando López Obrador fungía como blemáticos han sido el de Joaquín Hernández, jefe de gobierno del otrora Distrito Federal, se La Quina, quien fuera durante cinco sexenios publicaron los llamados “video escándalos”, el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleprotagonizados por el empresario Carlos Ahuros, hasta la llegada de Carlos Salinas a la Premada y René Bejarano, colaborador cercano sidencia, cuando se le encarceló por supuesta de AMLO, donde este último recibía fajos de posesión de armas y homicidio, billetes amarrados por ligas. aunque la vox populi mencioAunque Bejarano estuvo pre‘NO PERSEGUIRÉ naba que en realidad fue por so por ocho meses, este acto LA CORRUPCIÓN falta del apoyo esperado en la manchó la retórica de anticoPREVIA A MI campaña presidencial. rrupción del Presidente. GOBIERNO’ Lo mismo sucedió con CarCon respecto de la “detenlos Jonguitud, líder del SNTE, ción preventiva” de Rosario en ese mismo sexenio, hace ya 30 años. De Robles y, en Argentina, de Carlos Ahumada, igual manera, a principios del sexenio de Peña el día de ayer en la mañanera, el Presidente Nieto, se llevó a cabo el juicio y detención de mencionó que “las investigaciones que esElba Esther Gordillo, por procesos judiciales. tán en curso deben salir sin distinciones ni Así pues, en 2017 se dio a conocer en el represalias”. Dicho que nos vuelve a hacer portal Animal Político, un reportaje llamado desconfiar de la procuración de justicia, puesto La Estafa Maestra, que recoge informes de que, mientras Ahumada ya se encuentra en 2013 y 2014 de la ASF y que revela un entralibertad, Robles sigue en una celda y su promado de corrupción donde participan uniceso lo lleva el juez Felipe de Jesús Delgadillo versidades, 11 entidades del gobierno federal Padierna, sobrino de Dolores Padierna. Si bien y empresas “fantasma”, logrando desvío de es deseable que el combate a la corrupción recursos por más de 170 millnes de dólares. sea total, también se requiere que la justicia Entre los actores implicados destaca Rosario sea imparcial, que no existan conflictos de Robles, quien fue titular de Sedesol y Sedatu. interés y se respete el debido proceso para Con respecto de esta publicación y todavía que esto no sea otra vendetta política más. en tiempos de campaña se le preguntó en ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM repetidas ocasiones al aún candidato, Andrés @ASARUR Manuel López Obrador, que si perseguiría
ADRIANA SARUR
N
11
TOUCHÉ #OPINIÓN
NO MÁS VIOLENCIA El hartazgo, la frustración y el miedo femenino fueron el combustible de la protesta explosiva del viernes
ALEJANDRO CACHO
o puedo imaginar a nadie en este país negando la emergencia de género que viven nuestras mujeres. ¿Qué nos pasó?, ¿por qué llegamos a estos grados de violencia e impunidad contra ellas? Son varias las razones, desde la educación machista en muchas familias mexicanas -propiciada en buena medida por las propias madres-, hasta la criminal indiferencia e incapacidad de las autoridades para prevenir, perseguir y castigar a los agresores de mujeres. El hartazgo, la frustración y el miedo femenino fueron el combustible de la protesta explosiva del viernes. Por el silencio colectivo frente a esa terrible realidad no podíamos esperar una protesta tersa, civilizada, racional. ¿Acaso es racional o civilizada la agresión constante contra las mujeres? ¿Imagina usted la pesadilla de vivir bajo constante acoso sólo por ser mujer? Ellas sólo quieren lo que cualquiera de nosotros. Quieren vivir tranquilas, sentirse seguras, ser respetadas. ¿Es mucho pedir? Lo que vimos el viernes es directamente proporcional al coraje y frustración de las mujeres que se sienten vulneradas. Fue la rabia colectiva producto de la incomprensión e indiferencia de la sociedad y las autoridades. El problema es que se salió de LA AGRESIÓN A control y que tuvo más atención PERIODISTAS el vandalismo y la violencia que ES UN FOCO la causa de la protesta. ROJO Las mujeres son más inteligentes y valientes que la barbarie que vimos. Son capaces de realizar una protesta mucho más rotunda y prolongada para provocar que las cosas cambien y, al fin, ser escuchadas y atendidas. Por eso creo que los desmanes causados por unos y unas cuantas sólo consiguen desvirtuar su grito desesperado. La injustificada agresión a periodistas es un foco rojo. Decir que fue un hombre quien agredió cobardemente a Juan Manuel Jiménez, reportero de ADN40, es una verdad a medias. Las organizadoras y participantes de la protesta no pueden deslindarse. Antes del artero golpe que lo dejó semiinconsciente, fueron mujeres quienes comenzaron a agredirlo. Le gritaban y aventaban pintura. Tras el golpe, logró ponerse de pie ayudado por otro compañero, siguió siendo acosado y agredido por otras mujeres. Otro reportero de Multimedios también fue agredido por una mujer que le disparó pintura en aerosol a la cara, directamente a los ojos. Una reportera de Milenio -ojo, reportera- también sufrió acoso y agresiones de otras mujeres. Le arrebataron su teléfono celular, la empujaron y amenazaron. Ésas fueron las más recientes señales de la crispación y encono contra los medios de comunicación. Sentimientos atizados desde el poder presidencial. López Obrador lleva años asumiendo el papel de máximo calificador de periodistas y medios del país. Son conocidos sus enfrentamientos con el gremio. ¿Qué sigue? Recordemos que el asesino de la masacre en El Paso, Texas, se inspiró en el discurso racista de Trump.
N
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
EL HERALDO DE MÉXICO
EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE HAN LOGRADO FOCALIZAR SIETE ZONAS DONDE CONDUCTORES DE TAXIS (TRANSORTE PÚBLICO O PLATAFORMAS) CAPTAN A POSIBLES VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN, DE ACUERDO CON UN INFORME CRIMINOLÓGICO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN.
ALERTA DE GÉNERO
CIFRAS POR TIPO DE VIOLENCIA ABUSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL 392
MARTES / 20 / 08 / 2019
VIOLACIÓN SIMPLE 380
367
348
302
289
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
VIOLACIÓN EQUIPARADA
66
43 71 POR DIANA MARTÍNEZ
13
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la Ciudad de México se han detectado siete zonas de riesgo para mujeres donde pueden ser víctimas potenciales de violación, robo o abuso sexual, por parte de conductores de taxis y unidades por aplicación. Se trata de las colonias Roma y Condesa, en la alcaldía de Cuauhtémoc; Nápoles, Benito Juárez; Escandón y Polanco, Miguel Hidalgo; San Jerónimo y Santa Fe, perímetro de Álvaro Obregón. De acuerdo con un informe de seguimiento forense delictivo de la Policía de Investigación (PDI) capitalina, los probables agresores captan en esas zonas a mujeres solas que solicitan el servicio de transporte, cuyas edades oscilan entre 19 y 35 años. Por ser áreas de alta densidad comercial y afluencias de personas, las potenciales víctimas se sienten seguras, pero pierden el cuidado de observar las características de la unidad de transporte que abordan; ése es un común denominador que se encontró en las declaraciones y denuncias que integran el documento. En el cruce de datos testimoniales también se destaca que es prioridad de los agresores desactivar la comunicación con el entorno de la víctima, en un lapso no mayor a 15 minutos; intentan desorientarla al tomar “atajos” por tráfico vehicular o despojarlas del teléfono. En los expedientes se detalla que la incomunicación genera miedo extremo o inmovilidad de la víctima para pedir auxilio; sólo se encontró que 30 por ciento de las mujeres atacadas logró oponer algún tipo de resistencia. Este diagnóstico ha servido a la PDI para realizar una intervención de este delito en las siete zonas de alta incidencia; este año cuatro, conductores de taxis, acusados de violaciones seriales, fueron detenidos; se les responsabiliza de 21 ataques sexuales. En la estadística delictiva se han reportado, durante el primer semestre del año, 2 mil 78 casos de abuso sexual; 455 de acoso; 539 por violación simple y 128 de violación equiparada. EXIGEN ALERTA DE GÉNERO Las organizaciones que solicitaron la alerta de violencia de género en la Ciudad de México
Enero
77
92
83
94
91
105
101
89
20 Marzo
20 Abril
33
19 Febrero
VARIACIÓN DE CASOS EN UN AÑO 2018 2019
1,118
ABUSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL
2,078 (+85%) 186 455
539
23
Mayo
Junio
ZONA DE MAYOR CAPTACIÓN DE VÍCTIMAS
(Colonias)
(-10%) VIOLACIÓN EQUIPARADA
(+144%)
602
VIOLACIÓN SIMPLE
82
CONDESA
50 128
(+156%)
ROMA
POLANCO
NÁPOLES
ESCANDÓN SAN JERÓNIMO
SANTA FE
Fuente: PDI / SESNSP
#VIOLENCIAYACOSOSEXUAL
MUJERES PELIGRAN
EN 7 COLONIAS DESDE 2017 SE SOLICITÓ LA APLICACIÓN DE LA ALERTA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PERO NO HA OCURRIDO FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
l PROTESTA. Un grupo de mujeres colocó un listón fucsia en el Ángel de la Independencia.
desde 2017, promovieron un juicio de amparo en contra de la negativa de la Secretaría de Gobernación de aplicar el mecanismo en la capital del país. Ana Yeli Pérez, directora de Justicia Pro Persona, una de las
MIL 812 MUJERES HAN SIDO ASESINADAS EN 2019.
organizaciones que presentaron la demanda, informó a El Heraldo de México que ésta ya fue admitida por el Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Administrativa en la CDMX. “No se actualizan elementos suficientes para declarar procedente la alerta de género contra las mujeres en la ciudad. No obstante, es preciso que el Gobierno local continúe fortaleciendo las capacidades institucionales para atender esta problemática, particularmente, aquella que se suscita en feminicidio y violencia familiar”, indicó la Segob en la resolución del 7 de junio. María de la Luz Estrada, líder del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que solicitarán a la Secretaría de las Mujeres local que se declare la alerta de género en la CDMX.
QUINTANA ROO l El Consejo de Judicatura de Quintana Roo cesó al servidor Ernesto Smith, por incitar al odio contra mujeres a través de su cuenta de Facebook.
l Éste es el segundo caso de despido de funcionarios por emitir comentarios contra la lucha feminista.
El primero fue Fausto Enrique Loría Ortíz, de la Dirección de Control de Procesos de la Fiscalía General de Yucatán. l
#SESALVA
Libra asalto y rechazan su denuncia Brenda, la joven que fue asaltada por un Uber el sábado, no ha podido denunciar. En entrevista con Alejandro Cacho y Alma Saint Martín, de El Heraldo TV, la usuaria del servicio de transporte narró cómo tomó el viaje, el cual tendría que haberse llevado a cabo en 15 minutos y terminó horas más tarde en Ecatepec. Brenda aseguró que durante el trayecto, el chofer la obligó a cambiarse de asiento y a reiniciar la aplicación. "'No se asuste, no se asuste, señorita',me decía, pero seguíamos en Ecatepec, yo histérica y el tipo no se regresaba. "Venía forcejeando con él en el carro, cuando me dice 'ya valiste madre', saca la pistola y le dije: 'No me hagas nada, déjame aquí'". Gracias a que la joven pudo mover la manija del carro, saltó para salvarse. Sin embargo, dice, las autoridades han econtrado muchas trabs para que haga su denuncia. REDACCIÓN
l
AVISO A CONOCIDOS 1 Estar en contacto con un amigo, fue lo que ayudó a Brenda. l
2 El chofer de Uber le dijo que por las marchas cambió la ruta. l
CDMX 13
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para diciembre, 30 mil taxis en la Ciudad de México deben ser sustituidos por unidades nuevas, pues cumplen los 10 años de servicio que les permite la ley; sin embargo, en el nuevo programa de chatarrización, el cuarto desde hace 16 años, solamente existen recursos para seis mil créditos. Para este 2019 los taxistas podrán recibir hasta 100 mil pesos si deciden cambiar su unidad por un auto híbrido. El monto equivale al doble de lo otorgado en el sexenio pasado. Además, habrá bonos de 50 mil pesos si el taxista adquiere crédito para un vehículo de rendimiento eficiente (15 kilómetros por litro). Lo anterior fue presentado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous; así como funcionarios de Nacional Financiera. Lajous explicó que los cálculos para otorgar los bonos y definir los créditos partieron de una “encuesta” sobre el gasto mensual estimando que tiene un taxista, así como sus ingresos. Ahí se afirma que ya con un crédito de un auto híbrido Prius
#MOVILIDADCONRESPONSABILIDAD
Duplican bono para los taxistas GOBIERNO CAPITALINO OTORGA 100 MIL PESOS PARA CAMBIAR POR UNIDADES HÍBRIDAS
100 MIL PESOS DE APOYO SE OTORGA A LOS TAXISTAS QUE CAMBIEN SU UNIDAD.
(5 mil 897 mensuales) incluido gasto de gasolina y seguro, un taxista gastaría 12 mil 598 pesos al mes, con un flujo libre de dinero de hasta 23 mil 801 pesos. El programa tiene el apoyo de Nacional Financiera, pues quedará como fiduciario de los concesionarios, cuya garantía es la misma concesión del taxi. En total se invertirán 300 millones de pesos en el programa; el recurso proviene del Fondo para el Taxi, la Movilidad y el
●
EN COYOACÁN UN CONDUCTOR INTENTÓ EVADIR LA REVISIÓN DEL ALCOHOLÍMETRO Y LESIONÓ A UN POLICÍA ARRASTRÁNDOLO CIEN METROS.
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD RESULTADOS DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DE LA SSC DEL 15 AL 18 DE AGOSTO
EXCESOS
PERSONAS REMITIDAS AL JUZGADO CÍVICO.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
196 121
40
1,175
VEHÍCULOS FUERON LLEVADOS A LOS DEPÓSITOS DE LA CDMX.
MIL 132 ENTREVISTAS SE REALIZARON EN LA JORNADA DE SEGURIDAD.
PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA SE APLICARON EL FIN DE SEMANA.
●
●
●
72
PUNTOS DE REVISIÓN ALEATORIOS SE INSTALARON EN LA CDMX. ●
14 ALCALDÍAS PARTICIPARON EN LA JORNADA DE REVISIÓN Y SEGURIDAD. ●
MUCHA ATENCIÓN l Interesados enviar su solicitud al sitio www.semovi. cdmx.gob.mx antes del 24 de septiembre.
l Del 25 de septiembre y hasta el 16 de octubre firmarán el convenio los acreditados en el programa.
●
CAMBIO. Claudia Sheinbaum dijo que iniciará la chatarrización.
Peatón, firmado el 31 de agosto de 2016, y que se alimenta del impuesto por servicios de plataformas digitales como Uber. El nuevo programa iniciará con la sustitución de taxis modelos 2009, 2008 y anteriores, por unidades híbridas; posteriormente comenzará la renovación de vehículos mo-
delos 2009, 2008 y anteriores, por autos altamente eficientes. La entrega de cheques se efectuará a partir del 7 de noviembre hasta el 15 de diciembre; el apoyo económico estará condicionado a la chatarrización completa de la unidad a sustituir y el registro será exclusivamente de manera digital.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
P
agos realizados al programa A toda Máquina en la administración de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, no cuentan con todas las firmas y están pos fechados. De acuerdo con Jorge Carlos Ruiz, contralor social independiente, se detectaron tres pagos: uno por 45 millones de pesos en mayo, así como dos por 52 millones y 54 millones 500 mil pesos, respectivamente, en julio. Las facturas, dijo, las obtuvieron vía solicitudes de acceso a la información en el gobierno del estado. “Las irregularidades que encontramos son pagos con una fecha incierta y futura que es el 10 de mayo de 2020, ¿a qué se presta este tipo de irregularidades? No únicamente tenemos que una sola persona haya revisado, sino que una revisa, una valida y otra que autoriza estos pagos”, añadió. El programa tiene como objetivo dotar de maquinaria arrendada a municipios y ha generado polémica luego de que el gobernador fue visto en un partido de los Lakers, en Los Angeles, con uno de los accionistas de la empresa que obtuvo la licitación, por tres mil 634 millones de pesos. Entre las anomalías, está el pago a la empresa Operadora de Servicios Mega, SA de CV, Sofomer, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el 8 de mayo de 2019 por un monto de 45 millones 10 mil 579.57 pesos.
¿PEQUEÑOS DETALLES? ● Las facturas tienen fecha de mayo 2020 y en algunos documentos no viene el nombre de quien autorizó, pero sí de quienes validaron y revisaron, y los nombres no son los mismos en todos los casos, según la denuncia.
A TODA
MAOUINA, CON ANOMALIAS
641 MÁQUINAS PARA 121 MUNICIPIOS INCLUYE EL PROGRAMA.
#QROO
Refrendan compromiso con jóvenes A través del programa Somos Futuro, el gobierno de Quintana Roo impulsa a jóvenes con valores
l
VALORES. Los adolescentes trabajan con el modelo de prevención de la violencia.
JORGE CARLOS RUIZ CONTRALOR INDEPENDIENTE
ENCUENTRO. En febrero, en el juego de los Lakers, se observó al gobernador y al empresario.
que les permitan atender y servir a las comunidades en situaciones de vulnerabilidad. El objetivo del programa del gobierno estatal, que encabeza Carlos Joaquín, es impulsar la participación y el empoderamiento de los adolescentes, quienes a través de trabajo comunitario implementan acciones y actividades que respondan a las necesidades que se detecten en sus localidades. Con ello se contribuye a la
construcción de una ciudadanía responsable, además de mejorar sus entornos y fortalecer los vínculos con el estado. A través del Instituto quintanarroense de la juventud, se lleva a cabo este programa, en los municipios, donde se imparten cursos, asesorías y talleres, entre otras actividades. Los jóvenes "agentes del cambio" recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos al mes. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Trae un sello de la Secretaría de Hacienda Pública con la leyenda pagado, pero con fecha 10 de mayo 2020 y sin datos del solicitante, como se observa en copias de las facturas. Los errores administrativos finalmente hacen pensar en un futuro fraude, dijo Ruiz en conferencia de prensa, acompañado del presidente de Morena en Jalisco, Hugo Rodríguez, quien comentó que “por ser un pro-
Hay irregularidades en todas las solicitudes de pago, unas vienen selladas; otras, no”.
grama que nació corrupto, es muy difícil que se puedan ocultar todas las irregularidades”. En entrevista radiofónica con un medio local, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, dijo que queda perfectamente solventado el tema de A Toda Máquina, y que no hubo una sola irregularidad. “La manera en cómo se procesó este tema fue la óptima en términos de mercado”, dijo. Ante el cuestionamiento sobre la auditoría que realiza la Contraloría del estado dijo: “Revisamos a fondo el tema y lo que se hizo es algo que está teniendo un beneficio extraordinario, (...) algo impresionante en términos de la infraestructura del campo que estaba abandonada, las máquinas están trabajando a todo vapor”.
DENUNCIAN QUE FACTURAS DEL PROGRAMA PARA MUNICIPIOS TIENEN SELLOS DE 2020 Y FALTAN FIRMAS, INCLUSO DEL SOLICITANTE
FOTO: ESPECIAL
l
SOSPECHAS
#JALISCO
l
330 JÓVENES COLABORAN EN PLAN PARA MEJORAR EL ENTORNO.
ESTADOS 15
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ACUSAPAN
Canje: Puebla por ley Bonilla
FOTO: ESPECIAL
CORTÉS: MORENA OFRECIÓ GUBERNATURA INTERINA A CAMBIO DEL VOTO EN BC POR ATAHUALPA GARIBAY
GESTIÓN INTERINA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
“Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, le ofrecieron al PAN elegir gobernador interino en Puebla a cambio de que los diputados del PAN votaran en Baja California a favor de la ley Bonilla”, aseguró Marko Cortés Mendoza. El dirigente nacional del PAN afirmó que los morenistas están y han estado obsesionados por la gubernatura de cinco años para Jaime Bonilla. “La recha-
l Marko Cortés delató que Yeidckol Polevnsky y Olga Sánchez Cordero propusieron la oferta de Puebla.
La invitación fue que el PAN podía elegir gobernador interino en esa entidad. l
l VISITA. Marko Cortés estuvo de gira de trabajo por la capital del estado y dio una rueda de prensa.
zamos (la propuesta) y dimos vista al CEN del PAN”, acotó. En este sentido, reiteró que el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional solicita al gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, exijir al Congreso estatal turnar
5 AÑOS QUIERE GOBERNAR JAIME BONILLA.
la ley Bonilla para su publicación. En gira de trabajo por la capital del estado, luego de la derrota electoral de su partido el 2 de junio pasado, el dirigente panista señaló que si los diputados de Morena no turnan el expediente de la reforma, Kiko Vega puede presentar una controversia constitucional. Cortés Mendoza denunció que la reforma al octavo transitorio del decreto 112 se mantiene en el archivo legislativo y no se ha turnado a publicar desde su aprobación con aval de tres de los cinco ayuntamientos de Baja California. Dijo que una vez publicada la Ley Bonilla se procedería a presentar recursos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, pero mientras no sea publicada, los partidos y los ciudadanos no pueden hacer nada. Por su parte, la dirigencia estatal del PRD de Baja California, reiteró que tienen pruebas físicas y la declaración de un testigo sobre la entrega de dinero a los ahora ex diputados locales que votaron a favor de la ampliación del periodo de gobernador de dos a cinco años. Abraham Correa, dirigente perredista en Baja California, recordó que la semana pasada se realizó el ayuno en Mexicali para exigir la publicación de la reforma.
FOTO: ESPECIAL
SEQUÍA AZOTA A LA HUASTECA POTOSINA ● Al menos 13 municipios de la Huasteca potosina enfrentan crisis por sequía, incluso para consumo humano, mientras los embalses de la zona alcanzan bajos niveles alarmantes y se registra una mortandad importante de ganado, informó Jesús Alfonso Medina Salazar, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA) del gobierno del estado, quien precisó que tal situación no se había registrado nunca en la entidad. PEPE ALEMÁN
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
Firman plan para activar la vivienda Con la firma del convenio Fovissste-gobierno de Guerrero y la entrega de escrituras a dere-
l
LOGRO. Se anunció que la inversión será de 5 mil mdp. l
chohabientes que obtuvieron un crédito a través de esta institución que impulsa la obtención de viviendas, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó este acto acompañado del vocal ejecutivo del Fovissste, Agustín Gustavo Rodríguez. El gobernador dijo que con este acuerdo se construirán casas en beneficio de la clase trabajadora y derechohabientes. REDACCIÓN
TERRENO FÉRTIL l El mandatario afirmó que se construirán 14 mil viviendas en terrenos que serán proporcionados por el gobierno estatal.
l UNIÓN. El gobernador convivió con productores.
#SANLUISPOTOSÍ
Brindan apoyo a sector ganadero REALIZAN EXPO PARA IMPULSAR A PRODUCTORES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el marco del Día del Ganadero, con el respaldo de productores de las cuatro regiones de San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras López refrendó el compromiso de escuchar y atender a empresarios locales, además de realizar todas las gestiones para ampliar el estatus de Acreditado Preparatorio a más municipios, con el propósito de acceder a los mercados nacionales e internacionales. Acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del DIF, Lorena Valle Rodríguez, y líderes de organizaciones ganaderas, el mandatario destacó que en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Potosina se permite que productores expongan sus especies, como resultado de la certificación sanitaria otorgada después de 22 años. Agregó que existen retos importantes a superar, como la sequía y el abigeato. Para ello, se implementan programas para atender la situación y estrategias de seguridad, con el fin de dar resultados en la materia. Además, el gobernador entregó la Presea al Mérito Ganadero Fenapo 2019, a la familia Torres Sandoval.
12
MILLONES DE PESOS: VENTAS DE GANADO.
16 ESTADOS
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OBRASENCULIACÁN
Remodelan el mercado de abastos EL PARQUE AGROALIMENTARIO SIGLO XXI PRETENDE SER EL MÁS MODERNO DE LA ZONA NOROESTE REDACCIÓN
LOS INICIOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para apoyar a los locatarios de Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró el Parque Agroalimentario Siglo XXI, una remodelación del mercado de abastos ubicado en Culiacán, que se encontraba en malas condiciones, desde que inició el gobierno del actual mandatario. Con esta remodelación no sólo se mejoró el lugar de trabajo de cientos de comerciantes, sino también se preparó el camino para que el mercado se
l El proyecto fue presentado al gobernador por Heriberto Vlaminck Seidel en enero de 2017.
Ese mismo año se construyó una de las calles, con una iversión de 25 mdp. l
convierta en un centro de logística, el más moderno de su tipo en el noroeste de la República Mexicana. “Que Culiacán tenga una Central de Abastos así. Es difícil que en el noroeste del país haya otra igual”, reconoció. Con una inversión de 20 millones de pesos, se logró establecer, en la construcción, un centro de videovigilancia conectado al C4i y un auditorio para 70 personas y espacio para 134 empresas, con 340 bodegas para que puedan realizar sus labores comerciales. Mientras que otros 24 millones fueron destinados a la remodelación de la calle Cuarta, de casi 400 metros de longitud, y 18 metros de ancho, una de las vialidades que sirve de acceso
l
VISITA. El gobernador recorrió el mercado y la vialidad, de la mano de su esposa.
al mercado, en la que se aplicó concreto hidráulico, lo que dio un total de 44 millones de pesos aplicados en la remodelación del mercado. Ordaz Coppel subrayó la importancia de que esta zona comercial cambie su operatividad, pues actualmente en su interior se facturan hasta 15 mil millones de pesos anualmente, además de que genera 25 mil empleos directos e indirectos en el estado. Durante su recorrido, anunció que se iniciará de inmediato la pavimentación de las otras
20 MDP SE INVIRTIERON EN EL MERCADO.
24 MILLONES FUERON DESTINADOS A LA CALLE.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
DIO PERMISOS FALSOS
MISIÓN Y VISIÓN l La Secretaría de Seguridad Pública busca inhibir el crecimiento del narcotráfico y captación de consumidores.
l BALANCE. Funcionarios del estado presentaron el resumen de acciones en ocho meses.
#VERACRUZ
Quitan 304 mil dosis al narco l Como parte de las medidas para evitar el crecimiento del narcotráfico en Veracruz, elementos de seguridad, apoyados por fuerzas federales, lograron decomisar 304 mil 83 dosis de droga, con un valor estimado en 1.3 millones de dólares en el mercado ilegal, en un periodo de ocho meses.
1.3 MDD ES EL VALOR DE LA DROGA INCAUTADA.
cuatro calles que interconectan con estas nuevas vialidades pavimentadas, las que quedarán concluidas este mismo año y en las cuales se invertirán 12 millones de pesos adicionales. Con dichas remodelaciones, se estará cumpliendo con el proyecto que le fue presentado en enero de 2017 al mandatario, que consiste en una inversión de 100 millones de pesos para modernizar el mercado de abastos, para convertirlo en el más moderno del noroeste del país, idea que, aseguró, ya empezó a concretarse.
l Presuntamente otorgó varios permisos ilegales a taxistas y choferes de autobuses de transporte público.
l Para ello, trabaja en la prevención de conductas antisociales, pues la prioridad es la integridad de las familias.
Desde el 1 de diciembre hasta agosto de este año, elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil incautaron 12 mil 826 dosis de cocaína, 4 mil 194 de cristal y 286 mil 357 de marihuana, además de 706 pastillas psicotrópicas. Sin embargo, no fueron los únicos aseguramientos realizados, pues los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública también decomisaron 542 armas de fuego, cortas y largas; 781 cargadores y 18 mil 433 municiones, siendo el mes de julio el que tuvo un mayor número de decomisos. Lo anterior forma parte del programa Unidos para la Construcción de la Paz, en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y Policía Federal. REDACCIÓN
RESPONSABILIDAD. Sobre Noé N pesa el delito de ejercicio abusivo del servicio público.
l
#MORELOS
Exfuncionario, a proceso penal El ex director de Transporte Público y Particular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Morelos, identificado por las autoridades como Noé N, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo del servicio público.
l
1 MES DURARÁ LA INVESTIGACIÓN DEL CASO.
l Al exfuncionario se le acusa de haber expedido documentos falsos para transporte colectivo y de taxis.
El exfuncionario presuntamente otorgó permisos del transporte público sin causa justificada y de manera ilegal, de acuerdo con la acusación. En una audiencia que se prolongó durante más de seis horas el domingo, el juez de control consideró que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción aportó elementos de prueba suficientes para otorgar la vinculación a proceso en contra del exfuncionario, quien permanece en prisión preventiva. Durante la audiencia, la defensa del imputado presentó varios permisos y otros documentos que fueron asegurados por el agente del Ministerio Público, como datos de prueba que serán utilizados en la investigación. El juzgador dio como plazo un mes para el cierre de la etapa de investigación. REDACCIÓN
#GOBIERNOSENENTREDICHO
EL HERALDO DE MÉXICO
En Tlalne van vs. servidores
MARTES 20 / 08 / 2019
VECINOS DENUNCIAN ANTE LA CONTRALORÍA FALLAS EN PLAN PARA REGULARIZAR PREDIOS CINE-DEBATE POR IGUALDAD DE GÉNERO
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
NO SE DEJAN
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l Los vecinos piden suspensión del convenio y entrega de fondos al comisario ejidal.
l En junio también denunciaron, ante el Registro Agrario Nacional, anomalías en la delegación de dicha dependencia.
● Como parte de un ciclo de cine-debate, se proyectó en la Cineteca Mexiquense la película La voz de la igualdad, inspirada en la vida de la abogada Ruth Bader Ginsburg, que ha luchado por la equidad de género. Hoy es jueza de la Suprema Corte de EU y por ella las leyes evolucionaron y dejaron de considerar a la mujer como un ser inferior. REDACCIÓN
l Las colonias a regularizarse son: Tepeolulco, Loma Linda, Jorge Jiménez Cantú, San Isidro Ixhuatepec, La Rinconada y Caracoles.
TLALNEPANTLA. Este lunes, vecinos de las colonias Tepeolulco y Loma Linda presentaron una denuncia ante la contraloría municipal, en contra de cinco funcionarios de la actual administración, por supuestas irregularidades en el programa Seguridad del Patrimonio Familiar, para la regularización de predios del ejido de San Juan Ixhuatepec. La denuncia es en contra de Miguel Ángel Bravo Suverbille, secretario del ayuntamiento; José Salvador Castañeda Sánchez, director de Transformación Urbana; Arturo Rivas González, subsecretario de Gobierno; Alberto Cano Moran, jefe del departamento “A” de Participación Ciudadana y ONGs, y Daniel Rivas, técnico administrativo. El documento destaca que en el convenio entre el ayuntamiento y el ejido, para concretar el programa, existen conflictos de interés, debido a que
DESAFÍO
Que las pongan (las demandas); ay, qué miedo; ay, qué miedo. Una demanda... ¡por favor!” RACIEL PÉREZ ALCALDE TLALNEPANTLA
27.5 MDP DESTINA EL GOBIERNO MUNICIPAL AL ESQUEMA DE PATRIMONIO.
los funcionarios Alberto Cano y Daniel Rivas son presidente y tesorero del comisariado ejidal, respectivamente. El programa considera la regularización de 5 mil predios, para los que el ayuntamiento destinará 5 mil 500 pesos por cada uno; es decir, un total de 27 millones 500 mil pesos. Las presuntas irresponsabilidades cometidas por los funcionarios son: desvío de recursos públicos; abuso de funciones y ejercicio indebido de la función pública; conflicto de interés; tráfico de influencias, y encubrimiento. El alcalde, Raciel Pérez Cruz señaló que su gobierno atiende el problema ancestral de irregularidad en la tenencia de la tierra en la zona y rechazó el supuesto conflicto de interés. En entrevista, dijo que los ciudadanos están en su derecho de recurrir a las instancias correspondientes para hacer valer sus derechos. “Ellos están en su derecho de demandar; que lo metan al OSFEM, a la contraloría interna; están en su derecho y qué bueno; estoy seguro de que estas instancias, de manera clara, nos van a dar la razón.” Aseguró que el ayuntamiento ya tiene armados mil 500 expedientes para regularización de predios, la meta de este año.
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
MORENA ANTE SÍ MISMO
Quienes llegaron a Morena después de su fundación, están llamados a devolver el gesto. Deben trabajar para que no se pierda la confianza que se les brindó
El pasado Consejo Nacional de Morena, celebrado el 18 de agosto, fue todo, menos terso. Un intercambio de acusaciones sobre violaciones estatutarias, nombramientos apócrifos, uso de programas sociales, amenazas de acudir a los tribunales, etc. Nada qué presumir para quienes militamos en ese partido. ¿Y esto por qué es asunto de todxs? Pues porque Morena es el partido más importante del país, el que estará dotado de la mayor cantidad de recursos (provenientes de los impuestos de todxs) y porque es el partido donde milita, al menos hasta hoy, Andrés Manuel López Obrador. En este momento hay un elemento fundamental para reconstruir la ruta que ha tomado el proceso de renovación; estamos a tiempo. Se requiere actuar con humildad. Es cierto que quienes fundaron el partido merecen todo el respeto y todo el recono-
cimiento por la labor titánica (no exagero lograr vencer las resistencias generadas por en el uso de la palabra) que realizaron, en la guerra sucia y lograr el objetivo superior. medio de un régimen de partidos totalmente En esta nueva coyuntura, quienes llegaron desacreditados y en medio también de una de manera posterior a la fundación están llaguerra sucia de la que había sido objeto el mados a devolver el mismo gesto de humilmovimiento desde que AMLO era jefe de dad. Deben trabajar todos los días para que la Gobierno y que nunca ha cesado. confianza que se les dio, en cualquier encargo Sin embargo, el movimiento actuó con que encabecen, no se pierda. Si no quieren humildad y abrió su registro a ciudadanxs ser acusados de oportunistas, no se comde diversos espectros de la porten como tales; si no quieren participación política, en un ser acusados de soberbios, no reconocimiento de que quienes se comporten como tales; si no habíamos fundado el partido no quieren ser acusados de gandaSI NO QUIEREN éramos suficientemente fuertes llas ventajosos, ¿qué creen? Pues SER ACUSADOS DE o al menos no nos podíamos sí, no se comporten como tales. OPORTUNISTAS, arriesgar a apostarlo. Para loEvitemos expresiones como SOBERBIOS Y grar el principal objetivo, que la usada por la secretaria en funVENTAJOSOS, NO era conquistar la Presidencia ciones de presidenta respecto a SE COMPORTEN de la República, se abrieron esun eventual proceso de reafiliaCOMO TALES pacios para la participación en ción: “No les estoy preguntando, distintas candidaturas a gente les estoy informando”; lo dijo como Germán Martínez, Nesfrente a los militantes consejeros. tora Salgado, Napoleón Gómez Evitemos las conferencias de o Tatiana Clouthier, por hablar de casos naprensa para anunciar consultas y después cionales. En el Estado de México hay también decir: “No es de mi autoría”, como en el caso de muchos casos, como el alcalde de Toluca Mario Delgado. Evitemos, pues, los papelones, Juan Rodolfo Sánchez; Patricia Durán, en y actuemos a la altura de las circunstancias. Naucalpan, o Gabriela Gamboa, en Metepec. Ejemplos sobran y dan testimonio de la acti*Liderazgo político de izquierda tud generosa y de apertura de Morena, para en el Edomex
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#NUEVOOPERARIO
Buscan gestor de fotomultas LAS SECRETARÍAS DE FINANZAS Y TRANSPORTES REALIZARÁN UNA LICITACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
La secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, informó que preparan la licitación pública para elegir a la nueva empresa que operará el sistema de fotomultas, una vez que se venció el contrato de Autotraffic, que aclaró fue el 30 de julio. Mencionó que las multas que se han seguido aplicando se seguirán cobrando hasta marzo del siguiente año con el objetivo de que se recauden las contribuciones y se dé un tiempo a los automovilistas que incurrieron en la falta. Indicó que la decisión de lanzar de nueva licitación obedece a que se analizó que fue una medida idónea para reducir la incidencia en accidentes viales, además de que se logró sancionar a los automovilistas que no respetaban la señalización. La licitación será lanzada por la Secretaría de Transportes, dependencia que, dijo, ya inició un análisis para elegir a la empresa que ofrezca las mejores condiciones al estado.
NUEVO CONTRATO 1 El contrato de Autotraffic venció el 30 de julio. Las fotomultas se siguen cobrando. 2 Esa firma podría participar nuevamente en el procedimiento, pues no hay impedimento. 3 María Teresa Castro explicó que harán una reforma de todas las obligaciones de pago.
44
APARECE OVNI EN EL POPO
● La mañana de este lunes el volcán Popocatépetl presentó un extraño fenómeno llamado Nubes lenticulares cerca del cráter. Esta formación, en forma de ovni, es una espectáculo natural atípico. Se forma por condiciones climatológicas que tienen que ver con la temperatura y el viento. REDACCIÓN
#DRAGÓNPOBLANO
Crean lazo comercial con China
EL GOBERNADOR PRESENTA PROYECTO A EMBAJADOR ASIÁTICO PARA IMPULSAR A LA ENTIDAD EN ASIA Y OTRAS REGIONES
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MIL MILLONES DE PESOS, DEUDA ACTUAL DEL ESTADO.
FOTO: ENFOQUE
l FUNCIÓN. Las cámaras detectan a automovilistas que rebasan los límites de velocidad.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso una agenda de trabajo conjunta para la atracción de inversiones de origen asiático al embajador de la República Popular de China en México, Zhu Qingqiao. La intención es aprovechar la ubicación geográfica estratégica de la entidad para atraer inversión y crear lazos comerciales. Pero el alcance comercial de Puebla va más allá de China, ya que se dio a conocer que se prepara una misión comercial nombrada tentativamente La Nao poblana, para promocionar productos poblanos en China, Arabia, Francia, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos. “Tenemos esa visión, porque so-
VISIÓN. Zhu Qingqiao dijo que Puebla ofrece una excelente ubicación para sus empresas.
l
4 MIL MDD EXPORTÓ PUEBLA A CHINA.
lamente con inversión pública o privada, y privada nacional y extranjera vamos a combatir la pobreza, esa que ustedes combaten de manera eficiente con el crecimiento enorme que tienen en su país, pero sólo así lograremos el crecimiento”, expuso Barbosa al embajador chino.
IMPULSO ESTATAL 1
2
Se llevarán productos a China, Arabia, España, Francia, Alemania, EU y Canadá. 3
La agenda de trabajo estará a cargo de la secretaria de Economía, Olivia Salomón.
Barbosa busca consolidar a Puebla como el asiento de los negocios del país.
Barbosa publicó en su cuenta de Twitter que en el primer trimestre de 2019, Puebla realizó exportaciones a China por un monto de 4 mil 61 millones de dólares. “Nuestro estado tiene una gran capacidad para convertirse en una potencia exportadora”, publicó. Por su parte, Zhu Qingqiao destacó que el estado ofrece una excelente ubicación para sus empresas y empresarios, quienes tienen presencia en la entidad, pero pretenden incrementarla a mediano plazo. “Creo que con México podemos intercambiar muchas experiencias en muchos temas y también (…) estamos dispuestos a intensificar las inversiones con todos los países, incluido México (…), por eso, como acabo de mencionar, entre China y México hay muchos intereses comunes”, indicó el diplomático. El mandatario poblano agregó: “A Puebla lo vamos a convertir en el principal asiento de los negocios del país”. Según la Secretaría de Economía (SE), las empresas chinas han invertido 15.8 millones de dólares en Puebla en los últimos dos años.
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20 Manifestaciones
Editorial El Heraldo MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El derecho de manifestación es expresión de pluralidad y un recurso para dar visibilidad a injusticias. No caben agresiones ni infiltraciones, que deben ser investigadas y sancionadas. No se acepta que causas nobles sean degradadas o desvirtuadas. El repudio al maltrato y discriminación de mujeres debe ser combatido, perseguido y castigado”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA POR LA VIDA DE LAS MUJERES WENDY BRICEÑO ZULOAGA DIPUTADA DE MORENA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO @WZULOAG
otras iniciativas, con propuestas a diferentes modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su próxima dictaminación. Los últimos días han sido de álgidos Debemos robustecer las leyes debates alrededor de la protesta soque dan cauce al mecanismo sin cial de las mujeres. Como diputada ignorar sus dos líneas de trabajo: las federal, emanada del activismo, sé acciones puntuales ante la emerque el feminismo está en las calles y gencia y los resultados valorados también en las curules, y, en mi caso, hacia políticas públicas efectivas. que llegamos para representar a Es en ese sentido, escuchar a todas, siendo nuestra primera causa las expertas, para realizar el mejor las mujeres y la reivindicación de análisis posible y tener una dictanuestros derechos. minación de iniciativas que sea útil Nuestro trabajo es tender puenen la protección y garantía de las tes que no revictimicen y vigilar a mujeres y nuestro derecho a vivir quienes son responsables sin violencia. de la seguridad de todas. Las mesas de discu“Logremos que Responsabilidad que sión que llevamos a cabo las instituciones compartimos y asumimos. en este mes, permitieron creadas para Recordemos, hoy hay más abundar en los supuestos garantizar a las aliadas en puestos de decidonde las medidas resmujeres vivir sin sión. Aprovechemos este pondan directamente a violencia; articu- determinados aspectos de momento y profundicelemos esfuerzos mos el diálogo, agilicemos la solicitud, de igual forma que atiendan a nuestro accionar y frenea los distintos momentos las poblaciones”. mos la violencia. de la declaratoria y sus Las alertas por violencia subsecuentes resoluciode género contra las mujenes, basadas en efectividad res están directamente relacionadas y una planificación estratégica glocon una emergencia nacional, donde bal y donde el compromiso desde la el número de mujeres asesinadas, Cámara de Diputados con la capaciviolentadas y desaparecidas es dad y recursos institucionales deben parte de una violencia estructural responder a informes de resultados. de urgente atención. Actualmente se Tenemos que lograr que las instituhan declarado alertas para cerca de ciones creadas para garantizar a las 411 municipios en todo el territorio mujeres vivir sin violencia; articunacional. Durante los Diálogos por lemos esfuerzos que atiendan a las la Igualdad y la Seguridad de Todas, poblaciones donde están violentanque celebramos en el mes de abril, la do, matando, secuestrando a niñas, titular de Conavim, Dra. Candelaria adolescentes y mujeres a diario. Ochoa, nos entregó formalmente Trabajemos en construcción una propuesta para mejorar el marcolaborativa a favor de todas. Apeco normativo de las AVGM y mejolamos también a una forma distinta rar su alcance y resultados. de hacer política en esta Legislatura, Todas las diputadas de la Comidonde la unanimidad a favor de las sión de Igualdad de Género la inscrimujeres ha visto frutos y creemos bimos y actualmente la analizamos que esta ocasión podemos repetir junto al informe de Eurosocial y ese éxito.
Nuestro trabajo es tender puentes que no revictimicen y vigilar a quienes son responsables de la seguridad de todas
EL BUENO
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, decidió abrir un puerto en su país para que atraque un barco lleno de inmigrantes, tras una negativa del gobierno italiano de recibirlos.
●
BOTS Y VOTOS
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Los bots están cambiando enfoques, perspectivas y las interacciones en democracias participativas A todos los grandes cambios tecnológicos en la historia han seguido cambios sociales, políticos y económicos, en distinto orden de aparición, muchas veces de manera sincrética y siempre mutuamente determinantes. Hoy no es la excepción. Medios digitales y redes sociales han cambiado nuestro lenguaje, manera de interactuar, de pensar, de informar, de priorizar, de comprar y vender, de fabricar, y hasta de crear monedas. Celulares, internet, wi-fi, Facebook, Google, Twitter, Instagram, You-Tube, Apple TV, Spotify, Wikipedia, Netflix, Podcast, Snapchat, FaceTime, LinkedIn, TripAdvisor o Waze ya son términos de nuestro argot diario y parte esencial del funcionamiento de nuestras relaciones persona-
RUSIA: UNA CAUSA PERDIDA EL MALO
El sacerdote costarricense Mauricio Víquez Lizano, acusado de abusar sexualmente de un menor, , fue detenido en Nuevo León, después de una búsqueda de siete meses de la Interpol. ●
EL FEO
Tomás Mejía Tol fue detenido por la policía de Houston, Texas, luego de que permitiera conducir su camioneta a su hija de 12 años, quien atropelló y mató a otro hombre y, sus tres perros.
●
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Todos los que creen en la democracia y en el orden liberal, esperan el fin de la época de Vladimir Putin El presidente Vladimir Putin escogió para su país un camino autoritario en el que no hay espacio para la oposición. Al menos así lo reflejan las detenciones de cientos de rusos que se manifestaban recientemente contra la decisión de las autoridades de eliminar los candidatos de la oposición de las listas para las elecciones locales, a celebrarse en Moscú el 8 de septiembre. Durante los últimos cinco años, Rusia fue sancionada por varios países, especialmente Estados Unidos y los países de la Unión Europea, como respuesta a la ocupación de Crimea en 2014. A eso hay que sumar las sanciones por los abusos de derechos humanos (el asesinato
INCURSIONAENELREGUETÓ
MARTES / 20 / 08 / 2019
TRAS SU PARTICIPACIÓN EN 'LUIS MIGUEL LA SERIE', IZAN LLUNAS AHORA PRESENTA SU PRIMER SENCILLO "DECÍDETE"
1 l El originario de Ibiza ya ha ofrecido más de 40 shows en 9 países.
2
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después del éxito de la serie de Luis Miguel, Izan Llunas, quien interpretó al Sol de adolescente, ahora busca abrirse camino en la música con su nuevo sencillo “Decídete”, el cual ya se encuentra disponible en las plataformas digitales. En entrevista con Sergio y Lupita, en El Heraldo Radio, Llunas compartió que con esta canción busca entrar en el reguetón. “Por el momento me gusta la música que hago, soy fan del pop latino, pero quiero que me conozcan por mis nuevas canciones y también por mi etapa como cantante, como Izan Lluna”. El joven cantante aclaró que por el momento quiere seguir sacando sencillos, y en unos meses presentar su disco, “quiero que me conozca por mis nuevas canciones y como como Izan Llunas, aunque se que tengo que hacer muchos sacrificios”. Al venir de una familia de artistas, el joven aseguró que tener a un padre y un abuelo en el medio artístico es un privilegio para él, además, de que ha recibido todo su apoyo. “Somos tres generaciones, mi abuelo, mi padre Marcos Llunas y ahora ellos me han ayudado a mi carrera y he recibido siempre su apoyo”. La estrella española inició desde los 10 años, cuando compartió el escenario con un amigo que era cantante, y que lo invitó a abrir su concierto en Ibiza, “estaba muy nervioso, fue la primera vez que toqué en un escenario, pero fue maravilloso”.
2018
EL HERALDO DE MÉXICO
SOBRE SU VIDA Y TRABAJO
PARTICIPÓ EN MORFI, TODOS A LA MESA.
l Sus temas tienen más de 13 millones de reproducciones en Spotify.
ART ES / ES C E NA
3 l Ecuador, Argentina, Chile y México forman parte de la gira que inició.
CONFIANZA
Mi papá siempre ha dicho que yo canté antes de saber hablar, por eso siempre me apoyó”.
4 l Es nieto del cantante llamado, La voz del amor, Dyango.
5 Fue finalista del concurso La Voz Kids España, cuando tenía 11 años.
IZAN LLUNAS CANTANTE
l
6 l Participó en el soundtrack de la serie sobre Luis Miguel.
2004
Agregó que, “siempre cantaba una canción de Alicia Keys que me gustaba mucho, que se llama “No one” y le dije a mi papá que quería ser cantante ”. Platicó sobre como surgió la oportunidad de participar en la serie sobre Luis Miguel, “mi padre estaba promocionando un concierto en el Lunario, y en una entrevista le dijeron que mi abuelo Dyango iba a salir en la serie y mi papá dijo que yo me parecía mucho, y despues en los programas empezaron a decir que yo era candidato, y así me llamaron”. Izan realizará una gira promocional en México con la que los fans disfrutarán de un showcase. Esto los días 23 de agosto en Galerías Coapa, el 24 en Galerías Cuernavaca y el 25 en Galerías Toluca.
NACIÓ EN LA CIUDAD DE IBIZA, ESPAÑA.
2017
CONCURSÓ EN LA VOZ KIDS ESPAÑA.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
LÍDERES PARTIDISTAS DE HOY
abaja as tr ivo. g e n . Ve arch ECTO ción del Y O l PR oga catal en la
¿QUIÉN PUEDE OSTENTAR EL TÍTULO DE “LÍDER” MÁS ALLÁ DEL PUESTO OBTENIDO EN SU MAYORÍA “CASI BUROCRÁTICAMENTE”?
E
s lamentable los escasez de liderazgos reales, ya que hoy en día no existen líderes en los partidos políticos nacionales, ni tampoco en los locales. La mayoría están en esos cargos o puestos por compadrazgos, intereses, etc. Han sido manipulados en lo personal, así como en las elecciones internas partidistas por décadas y sólo algunos casos se salvan y realmente son o existen clasificándolos como excepciones. México está pagando esa pequeñez de personajes que sólo hablan de temas que ven en medios de comunicación y los repiten, y otros son a los que les pasan en una tarjeta lo que tienen que hacer y lo que deben decir. La mayoría no conoce la ideología básica y fundamental del partido político que dirige o cree dirigir; no saben o no los dejan encabezar causas sociales de sus pueblos; en suma, sólo ejercen y ocupan un puesto en forma hueca e intrascendente. El resultado es fatal para el sistema político mexicano, las reglas o ley electoral les da todos los beneficios a los partiMÉXICO ESTÁ dos políticos, sin embargo, al no PAGANDO ESA funcionar estos, entramos inePEQUEÑEZ DE vitablemente en crisis electoral. PERSONAJES QUE ¿Quién revisa o debe reSÓLO HABLAN DE visar a los que se proponen TEMAS QUE VEN como “líderes”? Es una inEN MEDIOS cógnita. ¿Quien lleva a personas a mítines en camiones, sin saber a dónde van? Es una incógnita. ¿Quien manipula el discurso para decir ¿lo que el pueblo quiere”? Es una incógnita. Así nos podemos seguir en las preguntas y afirmaciones obvias.
POR SONIA ÁVILA
FOTOS: NAYELI CRUZ
eestructurar la memoria de quienes somos a partir de quienes fuimos. Es la premisa de la fotógrafa Yvonne Venegas (Long Beach, 1970), al explorar el archivo de su padre José Luis Venegas, también fotógrafo. Un acervo analógico construido de la identidad de la
R
Ahora analicemos rápidamente a los actuales dirigentes partidistas nacionales : PAN: Dirigente que responde sólo a un grupo interno y poco conocido por el pueblo. PRI: Dirigente recién electo, cuestionado él y la elección por propios y extraños. Verde: Dirigente de intereses económicos “a modo” de una familia. PRD: Dirigente débil y fraccionado. Morena: Ex dirigente empresarial de derecha, hoy dirigente de izquierda, en su última etapa estatutaria. El cambio es el próximo mes de noviembre. TWITTER POLÍTICO: Es urgente un o una dirigente que sea líder real, con convicciones e ideología clara y congruente con su esencia y con el país o estado, que eleven el nivel del discurso y del debate de los partidos políticos o agrupaciones políticas nacional y estatalmente, para apoyar a México.
IMPRESIONES ORIGINALES SE EXPONDRÁN.
47 AÑOS TIENE EL ARCHIVO DE SU PADRE.
FOTO: NAYELI CRUZ
#OBRAS
CABALLITO LUCE OTRO COLOR
JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
42
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
● La escultura "El Caballito", de Sebastián, perdió su característico amarillo, y ahora luce en blanco debido a trabajos de mantenimiento. La obra, ubicada en Reforma, está rodeada de alambrado y se prevé recuperará su color al terminar la intervención.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES III
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES ectos sus proy e d o r t S. O r. NTÁNEA el rol de la muje l INSTA e r ro sob es un lib
un libro . Prepara padre. O IV H C R l A s por su s tomada coN foto
sociedad tijuanense de los 70 y 80; una sociedad cuya vida oscilaba entre San Diego, California y Tijuana, sin frontera aparente. En ese acervo de cientos de negativos conservados en bolsas de plástico, la artista halló imágenes con aparente error que, en realidad denotan la intimidad, la vulnerabilidad y la fragilidad de jóvenes, a veces adolescentes, minutos antes de contraer matrimonio. En esas imágenes se miran muecas o guiños que dan cuenta de quiénes eran y, probablemente, quiénes son ahora esos matrimonios transfronterizos. La investigación resultó en Días únicos: el estudio y su archivo, que se inaugurará en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC); se trata de una recreación del estudio de José Luis Venegas montado en Tijuana en 1972, y 42 impresiones de negativos de diversos momentos de las bodas que registró, pero consideró no propios para recordar. Cuatro décadas después, su hija se reapropia de estos instantes de transformación. “Lo que estoy buscando es la historia que se ha formado a partir de una formulación de recuerdos estables. En los 70, mi papá no era un fotógrafo tan hecho, y también eso me ayuda a encontrar esos momentos que parecen inservibles, pero hablan de la vulnerabilidad que es parte de lo que nos ayuda a crecer”, refiere la artista egresada del International Center of Photography, en Nueva York. Cuando Venegas comenzó a explorar el archivo, especializado en eventos sociales, encontró
SOBRE DÍAS ÚNICOS l El estudio y su archivo se inaugura el 24 de agosto, a las 10:00 horas, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (Insurgentes sur 3000).
l El 24 de agosto, a las 12:00 horas, habrá una plática con la artista, José Luis Venegas, Alfonso Morales y Jaime González.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
interesante la metodología para registrar los matrimonios. Sólo son 25 imágenes de todo un suceso. En ellas, José Luis Venegas hacía memoria. Pero para lograrlo debía hacer decenas más fallidas. Y ésas son las que la artista retoma para hacer una remembranza de una sociedad en construcción y de su propia infancia. La cuarentena de fotografías que se expondrán no muestra a una pareja perfecta, sino el instante que nadie quiere recordar. El de mayor vulnerabilidad. “Los protagonistas –dice Venegas– para mí son los errores, pero entre comillas porque es una búsqueda que siempre he tenido en mi trabajo, encontrar los momentos que oscilan entre el acierto y el error donde siento que hay vida, eso me emociona”. Explorar el archivo familiar –que trajo de Tijuana a CDMX– implicó también para Venegas hallar paralelismos entre las fotogs de su autoría y las de su padre. Y el mayor cruce en el trabajo de ambos es la manera de hacer retrato, confiesa la artista quien también prepara una exposición en la Galería de Arte Mexicano. Venegas aprendió en la infancia que una buena fotografía no sólo necesita una cámara profesional, sino establecer empatía para entrar a la intimidad de las personas, esa misma que halló en las imágenes de su padre y que ella busca en su trabajo artístico. “La intimidad que su trabajo es el momento en que hay un contacto visual entre el papá de la novia y la hija en el fondo de una imagen donde una señora era la protagonista. Eso me funciona porque habla de las personas”.
MARTES / 20 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CATEDRAL
SUBASTAN PLANO QUE DATA DE 1569 El 29 de agosto será subastado el plano de la Catedral Metropolitana, documento con una antigüedad de 450 años, atribuido al arquitecto Claudio de Arciniega. REDACCIÓN
PARÍS
#PLOMO ● NOTRE DAME. LAS OBRAS QUE FUERON SUSPENDIDAS EL 25 DE JULIO POR RAZONES DE SEGURIDAD, SE REANUDARON AYER CON NUEVAS MEDIDAS PARA LOS TRABAJADORES. EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
IV-V MARTES / 20 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REVELACIÓN
Mi padre aseguró que las imágenes que él había captado no eran aptas para el público”. DEVIK WIENER HIJO DE LEIGH
● MUERTE. El cuerpo de Monroe fue hallado en su casa en Los Ángeles, California.
#POLÉMICA
HAY FOTOS INÉDITAS DE MARILYN EN UN DOCUMENTAL, EL HIJO DEL FOTÓGRAFO QUE TOMÓ EL CUERPO DESNUDO DE LA ACTRIZ EN LA MORGUE, ESCONDIÓ LAS IMÁGENES EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El fotógrafo Leigh Wiener, quien captó en 1962 imágenes del cadáver de Marilyn Monroe en la morgue, escondió dos
36 AÑOS TENÍA LA ACTRIZ CUANDO FALLECIÓ.
rollos con fotos del cuerpo desnudo, según cuenta su hijo en un documental de Fox. En la serie titulada Escandalosa: la muerte de Marilyn Monroe, Devik Wiener, hijo del fotógrafo, relata que su padre, quien murió en 1993, obtuvo acceso a la morgue de Los Ángeles donde yacía el cuerpo de la famosa actriz hallada muerta en su dormitorio. "No fue la primera vez que usó un par de botellas de whisky escocés para entrar en un sitio vedado", sostiene Devik. "Le ofreció un trago a un par de tipos y lo dejaron pasar". Según Devik Wiener, su padre usó cinco rollos de película de los cuales envió tres a la revista LIFE, incluida una imagen de la etiqueta de identificación del cadáver colgada en un dedo del pie. Varias de estas fotos se han publicado, incluido un par de imágenes del rostro de Monroe extendido sobre la camilla.
ALFONSO FIGUEROA
ESCENA ALEX OTAOLA
#ENSEÑANZA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Juan Sebastián Lach siempre estuvo enamorado de la música, a finales de los 80 formó parte del grupo Los Psicotrópicos y en 1991 se unió a Santa Sabina, la banda liderada por Rita Guerrero y que cada vez se posiciona mejor entre el público mexicano. Con ellos grabó seis discos. Diez años después, dejó la agrupación y se fue a estudiar a Holanda y Bélgica música clásica y contemporánea. Regresó a México en 2008, desde entonces se dedica a componer y tocar música clásica, pero también a enseñar, no sólo estos géneros, también mostrarle a las nuevas generaciones un ángulo en el que el sonido popular no se vea como algo opuesto al clásico, sino que ambos se puedan integrarse positivamente.
COMBINA LA MÚSICA CON LAS AULAS
EL TECLADISTA DE SANTA SABINA, JUAN SEBASTIÁN LACH, BUSCA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES ENCUENTREN UN BALANCE ENTRE LA MÚSICA CLÁSICA Y EL ROCK
#LOVIRAL
Amy Adams festeja sus 45 años #CUMPLEAÑOS
ES_20082019_24-25_110972419.indd 24
19/08/19 20:06
A ZA
BELÉN RUIZ JACOBO LEIBERMAN
1992 LANZARON EL PRIMER DISCO SANTA SABINA.
1996 LLEGÓ SU TERCER DISCO DE ESTUDIO BABEL.
2000 LANZARON MAR ADENTRO EN LA SANGRE.
JUAN LACH
“Estuve 10 años impartiendo clases en el Conservatorio Real de La Haya y actualmente estoy en la UNAM, que abrieron una carrera en Morelia, donde radico. Veo mucho talento en los jóvenes, hay alumnos con una energía que seguro los llevará a tener éxito”, explicó. Juan no abandonó el rock. Toda esta experiencia que adquirió en la música clásica la utiliza para enriquecer algunas versiones de los temas que tocó en Santa Sabina, ya que regresó con ellos para celebrar los 30 años de la agrupación, al mismo tiempo que le rinden un homenaje a su vocalista Rita y a su baterista Julio (q.e.p.d.). “Trabajo en los dos ritmos al mismo tiempo, eso es lo que me trae en friega, pero también lo disfruto mucho, porque son diferentes, no coinciden y de esta manera puedo gozar ambos mundos. Acabo de terminar una pieza de orquesta, entonces
PATO IGLESIAS
SOBRE SU TRABAJO l Su obra como compositor se presentó en el Foro de Música Nueva.
l También ha tocado en el Goethe Institut de Cracovia, Polonia.
l Su primer acercamiento con un instrumento fue en 1981.
l Santa Sabina fue creado en 1988, cuatro años después entró Juan.
puedo dedicarme al rock por unos meses”, comentó. En este festejo se reunieron Juan, Poncho Figueroa, Patricio Iglesias, Pablo Valero y Leonel Pérez y contarán con artistas invitados como Belén Ruiz Guerrero, chelista y sobrina de Rita, y todos suman parte de su experiencia en otros ritmos, en esta nueva etapa. “Estamos enriqueciendo al rock con estas otras vertientes y el resultado es impresionante”, agregó Lach. El regresar a tocar con sus colegas después de tanto tiempo, se debe a la amistad que mantuvo con ellos, pese a su salida, y el tocar este sonido tan especial del rock de Santa Sabina lo disfrutó al máximo, en los tres últimos años que lo han tocado. Sin embargo, el festejo tendrá su punto máximo el próximo 27 de septiembre con el show que ofrecerán en el Metropólitan. “Este año es el de la celebración y donde
PABLO VALERO
2003 SALIÓ A LA VENTA SU MATERIAL ESPIRAL.
2 DISCOS EN VIVO GRABÓ LA BANDA EN SU CARRERA.
1997 GRABARON SU PRIMER MTV UNPLUGGED.
nos juntamos todos los músicos que pasamos por la agrupación. Haremos un repaso por el repertorio del grupo, desde el primer disco, hasta el último. Tendremos coro, un sonido cuadrafónico y varios invitados”, señaló. De este concierto y reencuentro ya dieron una probadita en la pasada edición del Festival Iberoamericano Vive Latino, pero prometen que este espectáculo será más completo, durará casi dos horas y contará con más visuales, versiones instrumentales, incluso interpretarán algunas canciones que sólo tocaron en conciertos acústicos o que nunca vieron la luz en un disco. Con este concierto esperan seguir recorriendo el país, por eso tienen dos números, uno corto para festivales, y la versión completa que quieren llevar a teatros y lugares más íntimos para consentir a los fans y seguidores de la banda.
OTROS PLANES l También estudió la licenciatura en Matemáticas en la UNAM.
l El nombre del grupo honra la memoria de María Sabina, la curandera.
l En este reencuentro lanzaron una nueva versión en vinilo.
l Tuvieron tanto éxito con el vinilo que planean lanzar el de Espiral.
#14Y15DEMARZO
#LAREINA
#ASUNOVIO
#ENHAWÁI
EL VIVE LATINO YA TIENE FECHA
NIEGAN A MEGHAN USAR JEANS
JENNIFER DIO UN COSTOSO REGALO
LA ROCA TUVO BODA SECRETA
VI ESCENA
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
la oponente número uno de Laura Cecilia Bozzo Rotondo está conquistando –sin necesidad de carritos sandwicheros– al público peruano. Eso debe estarle doliendo, ¡harto!, a Larva de América.
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
TRIUNFA LA PEOR ENEMIGA DE LAURA BOZZO EL PROGRAMA DE ROCÍO SANCHEZ AZUARA ALCANZA ALTOS NIVELES DE RATING EN EL PAÍS NATAL DE LA PERUANA
M
e entero que La 3ra. en Discordia, el programa de Rocío Sánchez Azuara consigue muchos televisores encendidos en Perú (país natal de Laura Bozzo). Sí, la emisión que conduce
además de representar a Dulce, hace lo propio con don José María Napoleón. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Las Redes del Tiempo y Escaparate cambiaron de frecuencia y horario. Sí, el programa de Luz Portilla y Román Ruíz, respectivamente, ahora se transmite de 1 a 2 de la tarde –el primero– y de 2 a 3 p. m. –el segundo. Ambos por 1030 AM.
RECLAMÓ Tanto le caló a Andrea Escalona aparecer en Los Tuvasos que fue a reclamarle "tal peladez" a Nino Canún (productor de Cuéntamelo YA). Tras las vaciladas que LUCES, CÁMARA, hicieron de ella en la ACCIÓN PARA EVITAR corrosiva sección de la Hoy comienzan las grabaTRATAR CON ÉL edición sabatina del prociones de la serie –de CONTRATÓ grama antes mencionado, dramas médicos– que AL OTRO COMO ¡interpeló al susodicho! "No próximamente estrenará se vale", le dijo. Televisa. MANEJADOR Al que también le reTras semanas previas ARTÍSTICO zongó fue a Jorge Burro Van de lecturas y preparación, Rankin (que en ausencia de este día formalmente inician Roxanna Castellanos y Paul las grabaciones de la serie Stanley se encargó de hacer la sección Los donde actúan José Elías Moreno, Erika Tuvasos el sábado antepasado). "Siendo de la Rosa, Daniel Arenas, Carlos de la compañeros de trabajo no esperaba eso Mota, Raquel Garza, Horacio Pancheri, de ti". Daniel Tovar, Iliana Fox, Rodrigo Murray, Luis Gatica y Federico Ayos. "HABLA CON MI REPRESENTANTE" Eso le hizo saber Dulce a Hugo Mejuto SERÉ BREVE (creador del espectáculo GranDiosas). "A Flor Rubio: quien te dio ese pitazo "exacto, partir de ahora lo que quieras ver concorrecto y perfecto", ¡te tomó el pelo! migo, velo con Jaime Sánchez Rosaldo". Y es que tanta aversión y ¡Gracias por leerme! aborrecimiento le tiene la cantante al Postdata. Di NO al uso productor de espectáculos, que para evide plástico y unicel. tar tratar con él contrató al otro como manejador artístico. Sánchez Rosaldo fue representante COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX de Guadalupe D’Alessio y actualmente, @KAFFIEVILLANO
#DISCRIMINACIÓN
SE BURLAN DE JOY La cantante Joy fue con su esposa a tramitar el pasaporte de su hija. Sin embargo, la estrella compartió que el funcionario que las atendió fue discriminatorio al pedirle acta de alumbramiento, un documento no requerido. En respuesta, el canciller Marcelo Ebrard se comprometió a que esto no volviera a suceder y le dio la razón a la madre. REDACCIÓN
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
verdadera y falsa, y se ejerce lideles, profesionales, intelectuales y razgo a través de y en las redes recreativas. sociales, y todos estos elementos Es imposible pensar en los han sido determinantes en las grandes cambios del siglo 21 sin elecciones recientes. pensar en todas las innovaciones Se hace necesario entender en plataformas, redes, productos mejor este espacio. ¿Quiénes y y servicios: comercio electrónico; cómo interactúan en él? ¿Cómo amigos y relaciones amorosas usan la información digital de a distancia; alertas instantáneas todos nosotros? ¿Cómo funcioante riesgos de fenómenos nanan los bots o las fake news o los turales y plagas; investigaciones deep fakes? científicas; grupos que compar¿Estamos verdaderamente ten principios, aficiones o fobias; en una era de posverdad cibercrímenes; cibero hasta de postrealidad? monedas; integración “Difícilmente ¿Cómo confiar en de cadenas productivas; podemos entenestadísticas de redes información verdaderader los cambios sociales con tantos intemente masiva; denuncias políticos sin reses creados y con tan ciudadanas en tiempo comprender el pocos auditores de esos real; búsquedas inmepapel que toda datos? diatas de información de esta nueva Lo que es absolutodo tipo; entretenimienrealidad ha tamente cierto es que to visual y auditivo pergenerado”. cualquier opción política sonalizado, por señalar ya sea individual o cosólo algunos. lectiva, debe aprender Estamos en un a usar estas redes para generar mundo distinto, donde debemos conversación, crear debates, dar cuenta de la dimensión del hacer propuestas, lograr cercacambio tan transcendental que nía con la sociedad, promover representan todos estos nuevos conciencia, defender causas y espacios y formas de vincularnos. solicitar votos. Difícilmente podemos entenHasta ahora, en las elecciones der los cambios políticos a nivel sólo cuentan los votos y no los mundial y nacional sin comprenbots; pero estos últimos están der el papel que toda esta nueva definitivamente cambiando los realidad ha generado. Hoy se forenfoques, las perspectivas y las ma y expresa opinión de manera interacciones en democracias distinta, se discute, se defienden participativas en el mundo. derechos, se exige a las autoriY eso también cuenta. dades, se genera información
buenos tiempos para promover la del abogado Serguei Magnitski), democracia o establecer grandes por la interferencia en la campaalianzas frente a Rusia. El que ña electoral estadounidense, los solía ser el líder en este campo, ataques cibernéticos, la proliferaes decir, EU, se muestra con el ción de armas, el uso de las armas interés escaso y poca credibilidad químicas y por el comercio ilícito para hacerlo. con Corea del Norte. Algunos vecinos de Rusia Nos hemos acostumbrado a han optado por la estrategia de las sanciones que se imponen a pequeños pasos para independiRusia, que las últimas medidas zarse de los suministros enerde este tipo –a punto de entrar en géticos y fortalecer su defensa vigor en EU por el caso Skripal– propia. Así se pueden interpretar, apenas despiertan interés del por ejemplo, los primepúblico. La gente se ha ros transportes del gas habituado a una Rusia “Vecinos de Rusia líquido que llegaron en problemática, agresiva y han optado por las últimas semanas reacia a cambiar. la estrategia de desde Estados Unidos a Las medidas impuespequeños pasos Polonia para satisfacer tas, especialmente las de para indepenlas necesidades enercarácter económico, han dizarse de los géticas de esta región, impactado negativamensuministros ener- tradicionalmente dete en las relaciones cogéticos y fortalependiente del gas ruso. merciales, financieras y cer su defensa”. En la misma dirección de inversión entre Rusia van diferentes proyectos y el Occidente, pero no de infraestructura que fueron suficientes para desarrolla la UE en esta región. cambiar el comportamiento ¿Es Rusia una causa perdida? del gobierno ruso. Todo lo conDespués de tantos intentos para trario. Rusia está más cerrada y lidiar con este país, lo que predomanifiesta su enfado enseñando mina es el pesimismo sobre las sus nuevos programas de posibilidades de un giro renoarmamento. vador en su política interna. Los ¿Qué nos queda en este conque creen en la democracia y en texto? A pesar de sus resultados el orden liberal, esperan el fin de bastante limitados, para los países la época de Putin, y reflexionan democráticos no es posible sobre este gran país que pudo levantar las sanciones hasta que transformarse y no se atrevió, Rusia no muestre señales de inmersos en los falsos sueños del cambio en su comportamiento. pasado aparentemente glorioso. Por otra parte, tampoco vivimos
CAPACITAR Y CERTIFICAR POR UN MEJOR MÉXICO PEDRO HACES BARBA SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM @PEDROHACESO
Servimos mejor a los intereses de nuestros agremiados al mismo tiempo que contribuimos a armonizar los factores de la producción
“Ante las transformaciones que experimenta el mundo laboral, la capacitación es una responsabilidad de las organizaciones sindicales modernas”.
La lucha sindical, tradicionalmente, se ha enfocado en defender los derechos de los trabajadores. Ésta es una tarea central y permanente, pero no suficiente. Ante las transformaciones que experimenta el mundo laboral, la capacitación de los trabajadores —para dotarlos de mejores herramientas e incrementar su productividad— es una responsabilidad de las organizaciones sindicales modernas. La capacitación y la certificación son herramientas que sirven a todos. A los trabajadores, porque los dotamos de habilidades que mejoran sus ingresos y facilitan su movilidad. A las empresas, porque se impulsa la existencia de personal calificado, productivo y, con ello, el país se posiciona como un destino rentable para la inversión. A México, porque generamos un entorno de mayor productividad y con ello mejoramos las condiciones para el empleo bien remunerado y el crecimiento económico. Por todas estas razones, en la CATEM (Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México) tenemos la convicción de crear un sindicalismo moderno que esté comprometido con la capacitación de los trabajadores. De esta manera servimos mejor a los intereses de nuestros agremiados al mismo tiempo que contribuimos a armonizar los factores de la producción. Congruentes con lo anterior, el pasado 8 de agosto tuvimos el honor de recibir, de manos del director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Rodrigo Rojas Navarrete, la cédula que acredita a la CATEM como una entidad de certificación y evaluación para todos nuestros agremiados. Esta certificación permite que la CATEM capacite, certifique y evalúe a los trabadores con base en estándares de competencia, así como a través de cursos de formación del capital humano en grupos de trabajo presenciales. De esta forma, todos aquellos quienes se acerquen a CATEM cuentan, no sólo con el compromiso de trabajar por armonizar los factores de la producción en beneficio colectivo, sino que también tienen al alcance la posibilidad de capacitarse y certificarse como trabajadores comprometidos con la mejora continua; listos para enfrentar los retos de un mundo globalizado y con la preparación necesaria para ser empleados y trabajadores que pueden competir porque cuentan con las herramientas y habilidades necesarias para ser sujetos productivos y que aportan valor a su empresa. Ésa es la cadena de valor que ofrece la CATEM a la economía mexicana. Creemos en México, en su gente y en el proyecto económico del presidente Andrés Manuel López Obrador. Trabajando en la capacitación contribuimos a ese proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, al mismo tiempo que se genera un entorno de crecimientos justo y equitativo.
EL HERALDO DE MÉXICO #ESTADOSUNIDOS
MARTES / 20 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
#MIGRANTES
EL ODIO
TOMA TINTE ALARMANTE POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la llegada de Donald Trump al poder (enero de 2017), la discriminación racial en Estados Unidos ha ido en aumento, y con ello los crímenes de odio. De acuerdo con un reporte de inteligencia del Southern Poverty Law Center (SPLC), conocido por su trabajo sobre el racismo y los derechos humanos en Estados Unidos desde la década de los 80, en la era Trump se estima que hay unos 1,020 colectivos (un máximo histórico) que difunden el desprecio a migrantes, judíos, musulmanes, negros y personas LGBT. En 1999 había apenas 457. El mayor aumento, destaca, es el de los colectivos de racistas blancos o autollamados "patriotas" que se se ha disparado en los últimos cuatro años, en coincidencia con el anuncio de Trump de su intención por buscar la Presidencia de Estados Unidos. De hecho las agrupaciones que “defienden” a la raza aria aumentaron 50 por ciento durante 2018, pues pasaron de 100 a 148. El SPLC advierte que el mandatario estadounidense
Se aferran a Italia La ONG española Open Arms apeló ayer a un sentimiento de humanidad de los gobiernos de la Unión Europea para que los 107 migrantes a bordo de un navío puedan desembarcar de inmediato en la isla de Lampedusa y se ponga fin a 18 días de espera en el Mediterráneo. "Todas estas personas tienen que ser desembarcadas en el puerto cercano más seguro que es ese de allí (Lampedusa), a 800 metros". EFE
#REALEZA
FOTO: REUTERS
l
Príncipe se deslinda El príncipe Andrés de Inglaterra rechazó cualquier insinuación de que participó en los presuntos delitos sexuales de los que se acusó al financista de EU, Jeffrey Epstein, informó el Palacio de Buckingham. Epstein se suicidó en una celda de una cárcel de Manhattan a principios de este mes mientras estaba detenido por cargos de tráfico sexual. "El duque de York se horrorizó por los informes". REUTERS
l
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
GRUPOS RACISTAS HAN AUMENTADO DE FORMA EXPONENCIAL DESDE LA LLEGADA DE DONALD TRUMP IMPACTO DE LA XENOFOBIA
22
PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE EN EL PASO.
grupos de odio
457 había en 1999, en Estados Unidos, dice informe. incidentes
1,234 de odio se
ha difundido ideas nocivas sobre los migrantes y musulmanes, alimentando el temor por el futuro de la raza blanca. De hecho, en su primer día de campaña, Trump se refirió los indocumentados mexicanos como “violadores”, también ha dicho que Haití y otros países de mayoría negra son "agujeros de mierda", a los centroamericanos los ha acusado de ser pandilleros. El SPL señala que 2018 fue un punto álgido para el odio, con una "histeria" por temor
registraron en Estados Unidos en 2018.
391 SITIOS EXTREMISTAS REGISTRA LA WEB EN ESTADOS UNIDOS.
a perder la mayoría blanca en la nación; incluso grupos en internet aseguran que en Estados Unidos se está dando un "genocidio blanco". Tan sólo en 2018 se reportaron mil 234 incidentes de odio. De acuerdo con reportes del FBI, 57.5 por ciento de este tipo de crímenes están motivados por cuestiones de raza o etnia, le sigue la religión con 21 por ciento y las preferencias sexuales con 17.7 por ciento. La revista científica multidisciplinaria Journal of Adolescent Health ha hecho énfasis en que las experiencias de segregación racial están causando afectaciones a la salud como depresión, ansiedad, transtorno de estrés postraumático, hipertensión y diabetes; los adolescentes son los más afectados. EL ODIO SE APODERA DE INTERNET Los grupos de odio han aprovechado la web para organizarse, propagarse y crecer. El SPLC reporta que este los
ORBE 23
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRUPOS EXTREMOS 1
l Ku
Klux Klan se estima que tiene entre 6 mil y 9 mil integrantes.
2
3
l Arian
Nation promueve la supremacía de la raza aria en California. 4
l National
Socialist Movement. Asegura que defiende el nazismo.
#EPIDEMIA
Sarampión se esparce en el Congo EN 23 DE LAS 26 PROVINCIAS DE ESE PAÍS REPORTAN ALGÚN CONTAGIO; RECLAMAN AYUDA
lStormfront
busca la expulsión de migrantes, tiene 300 mil seguidores. EFE
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
clubes neonazis y de supremacistas blancos están prosperando rápidamente. "Las compañías tecnológicas no toman en serio el odio que se está gestando en sus plataformas, esperando hasta que la violencia inspirada en el odio reclame su próxima víctima antes de tomar medidas de cumplimiento significativas", indicó el reporte publicado en la primavera de este año. Además, según un informe del Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo en la Universidad Estatal de California San Bernardino, monitoreos en la web revelan que el discurso violento contra minorías aumentó en los últimos tres años en aproximadamente 25 por ciento. En julio de 2019, el blog de tecnología Gizmodo publicó un informe que señaló que 151 compañías tecnológicas ofrecen servicios de alojamiento, registro DNS y entrega de contenido para 391 sitios web para supremacistas blancos, neonazis, capítulos del Ku Klux Klan, neo-confederados, nacionalistas negros y odinistas racistas.
NAIROBI. Al menos 2,758 personas, la mayoría niños, han muerto desde enero a causa de un brote de sarampión que afecta a 23 de las 26 provincias de la República Democrática del Congo (RDC), denunció ayer Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó la necesidad de recaudar más fondos. "Esta epidemia de sarampión, declarada el pasado mes de junio, es ya la peor que afronta el país en la última década, con más de 145 mil contagios", declaró el coordinador del equipo de emergencias de MSF en la RDC Fabrizio Andriolo. "Los 2.5 millones de dólares recaudados de los 8.9 necesarios para el plan sanitario de respuesta no son suficientes. El contraste con la epidemia de ébola en el este del país, que atrae a múltiples organizaciones y cientos de millones de dólares es alarmante", dijo Andriolo. La actual epidemia de ébola que desde hace un año padece el noreste del país, concentrada en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, suma 1,934 fallecidos de un total de 2,877 casos, según los últimos datos de la OM. "Dos meses después de la declaración oficial y pocos días del comienzo del año escolar, la epidemia de sarampión no muestra signos de desaceleración. Desde julio ha empeorado con un aumento de nuevos casos en varias provincias", describió la jefa de misión de MSF en RDC, Karel Janssens.
DAÑO Y RETORNO l Reino Unido tomará medidas para frenar la información errónea sobre vacunas por perder su estado "libre de sarampión".
l Esta enfermedad de la infancia, altamente contagiosa que llega a ser letal, causa importantes complicaciones respiratorias en adultos jóvenes.
2758 HAN MUERTO DE SARAMPIÓN EN EL CONGO.
145 MIL CONTAGIOS REPORTA ESE PAÍS.
FOTO: AP
l AZOTADOS. Además de sarampión, la sociedad del Congo sufre del contagio del ébola.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
"EL GRAN SALTO ADELANTE" La propuesta era llevar la economía china de su condición rural y agraria a la era industrial en unos pocos años
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ace justamente 60 años, la República Popular de China estaba enmedio de uno de los mayores experimentos de industrialización acelerada jamás emprendido por país alguno. Conocida ahora como "el gran salto adelante", la propuesta era llevar la economía china de su condición rural y agraria a la era industrial en unos pocos años. Llevados por la fe popular en la sapiencia del líder Mao Zedong y empujados por la disciplina ideológica y la fuerza del partido comunista, los chinos se lanzaron entre 1958 y 1962 a crear comunas y un intento de industrialización que hoy se consideran como un fracaso. Una de las metas era sobrepasar la producción inglesa de acero, y ciertamente crear infraestructura amen de incrementar exportaciones para pagar las deudas sobre todo a la Unión Soviética, su gran aliado y rival ideológico. Pero la dedicación a la parte industrial llevó a problemas en la producción de alimentos, tanto que en el peor de los casos algunos historiadores hablan de una drástica disminución en la disponibilidad de comida y en el mejor de absoluta indiferencia burocrática para la distribución de víveres. El hecho es que los cálculos sobre el número de muertos por hambre varían entre los 20 y los 40 millones. El ANALISTAS CREEN retroceso para la economía QUE EL GOBIERNO china fue significativo y Mao BUSCA REFORZAR perdió posiciones. SU PODER Pero el hecho es también que el fracaso provocó toda una serie de situaciones que si bien nunca pusieron en peligro la supremacía del gobierno y del partido, si crearon tensiones y problemas entre facciones, reflejados en luchas de poder: Mao denunció la "infiltración burguesa" para recuperar su liderazgo y lanzó al partido a la "Revolución Cultural" para corregir el rumbo. De acuerdo con una versión, publicada por Wikipedia, los disidentes "sufrieron una amplia gama de abusos, incluyendo humillación pública, encarcelamiento arbitrario, tortura, trabajos forzados, hostigamiento sostenido, confiscación de bienes y, a veces, ejecución. Un gran segmento de la población fue desplazado por la fuerza, en particular la transferencia de jóvenes urbanos a las regiones rurales durante el movimiento "Envío al campo". Se destruyeron reliquias y artefactos históricos, y se saquearon sitios culturales y religiosos". Mao murió en 1976 y fue entonces cuando comenzó un significativo periodo de reformas para corregir los problemas creados por lo que hoy se ven como errores cometidos durante el mandato de Mao. Fue de hecho el inicio de la creación de una "economía socialista de mercado", que llevó a China a dar un enorme salto adelante. Tanto que en el curso de 40 años, un periodo históricamente breve, pasó de ser un país empobrecido y retrasado a ser la segunda potencia mundial y tras la desaparición de la URSS, el rival de los Estados Unidos en la segunda versión de la "Guerra Fría", dirimida ahora en los terrenos del comercio y la supremacía tecnológica. Hoy muchos analistas creen que el gobierno chino busca reforzar su poder sobre la economía.
H
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
En México… un juez federal, Juan Carlos Guzmán Rosas, ordenó la suspensión de la construcción de la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucia...
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
SEMANA AMERICANA: CIBERATAQUES Y ABSURDOS La semana pasada fue una semana difícil para varios gobiernos y agencias de seguridad y defensa en todo el continente americano. En Argentina, las policías Federal y capitalina fueron hackeadas, divulgando más de 5GB de información confidencial sobre sus agentes y actividades; casi al mismo tiempo la cuenta de Twitter de la Prefectura Naval Argentina, la agencia paramilitar que realiza funciones de guardia costera, también fue hackeada, divulgado (falsamente) que tres de sus buques habían sido atacados por misiles británicos. La cuenta hackeada prosiguió a detallar que la Fuerza Aérea y Armada argentinas ya habían respondido a la agresión. Estos ciberataques, desafortunadamente, no fueron lo peor de la semana para Argentina. El tipo de cambio del peso argentino (ARS) con respecto al dólar se desplomo de ARS 44 a ARS 62 durante el fin de semana tras el anuncio de la victoria abrumadora del kirchnerismo en las primarias argentinas. La fórmula de Alberto Fernández para presidente de la mano de (la expresidenta) Cristina Fernández viuda de Kirchner –quien está corriendo como candidata a la vicepresidencia– arrasaron 47% a 32% en las
elecciones primarias en contra de Mauricio Macri, presidente argentino, propulsando al partido de izquierda como favorito para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre. En Colombia, el presidente Iván Duque –cuya popularidad ha ido a la baja en su primer año de gobierno según agencias encuestadoras locales– anuncia que acusara al gobierno bolivariano de Venezuela de albergar a miembros del Ejército de Liberación Popular (ELP) y a exmiembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su territorio durante las próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. La escalada de tensión política entre ambas naciones ha llevado a que la nación andina ponga mayor atención en sus capacidades militares de defensa. Pero los problemas económicos, sociales y de seguridad interior para Colombia se agravan con la presencia de 1.8 millones de exiliados venezolanos que han cruzado la frontera para instalarse en su territorio. En Brasil, el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro anunció que el gobierno está quebrado. La economía está estancada y ordenó al Ejército trabajar sólo media jornada pues no hay recursos para alimentar a los reclutas. Más aún, prevé un escenario similar al que vive Colombia con Venezuela, pero en la frontera de Brasil con Argentina. El desplome económico que le siguió a la victoria de la izquierda kirchnerista en las primarias fundamenta su posición, mientras que la desalineación política e incluso personal entre Alberto Fernández y Bolsonaro podrían llevar a una Guerra Fría entre las dos economías más grandes de Sudamérica… al grado que Bolsonaro aviso que de hacerle problemas Fernández en el Mercosur, simplemente dejaría el Mercosur.
Coincidentemente esta semana, Chile anuncio cambios a su Ley de Migraciones y Extranjería e incrementó los requisitos para el ingreso de ciudadanos venezolanos al país mediante la visa de Responsabilidad Democrática, una visa que permite a venezolanos establecer residencia temporal en Chile. Claramente causada en consecuencia de un incremento sustancial en la diáspora venezolana. El gobierno chileno anunció que hay por lo menos 300 mil migrantes indocumentados en el país sudamericano, cuya población apenas roza los 18 millones. En Estados Unidos, Trump anuncio que le parecería buena idea comprar el territorio de Groenlandia al reino de Dinamarca… Trump reafirmó el domingo, 15 de septiembre, que instruiría a la Casa Blanca para que comenzaran a explorar lo que sería una transacción en bienes raíces. El premier danés, Mette Frederiksen, respondió sencillamente que la idea era "absurda". No hay mucho que decir… coincido con Frederiksen. En México… un juez federal, Juan Carlos Guzmán Rosas, ordenó la suspensión definitiva de la construcción (o más bien transformación) de la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucia hasta que no se aclare la suspensión en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco. Esta es la gran oportunidad para que la administración del presidente López Obrador, simplemente "acate" la orden del juez federal y desista de ideas absurdas… de la misma manera que el gobierno parece haber desistido –discretamente– de la propuesta de campaña que urgía la descentralización de las secretarías de estado… otro absurdo olvidado. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC.
ORBE 25
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: TOMADA DE LA NASA
EL HALLAZGO 1 Los científicos nunca han detectado un agujero negro menor de cinco masas solares. 2 Ni una estrella de neutrones que tenga más de 2.5 veces la masa del Sol: investigación. 3
INVESTIGADORES: Estamos seguros de que detectamos un agujero negro. l
Existe la posibilidad de que el objeto tragado sea un agujero negro ligero: informe.
#CIENCIA
Estrella es absorbida en agujero EL FENÓMENO ESPACIAL FUE REGISTRADO DEBIDO A LAS ONDAS GRAVITACIONALES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Un agujero negro que se traga una estrella de neutrones, esto es lo que, gracias a las ondas gravitacionales, considera que ha detectado, por primera vez, un equipo internacional de científicos. Tanto las estrellas de neutrones como los agujeros
900 MILLONES DE AÑOS TIENE QUE SUCEDIÓ EL FENÓMENO.
negros son restos superdensos procedentes de estrellas muertas, recordó la Universidad Nacional Australiana, una de las participantes en el descubrimiento. El evento se habría producido hace unos 900 millones de años a la inabarcable distancia de unos 8,550 millones de billones de kilómetros de la Tierra, hasta donde el pasado día 14 llegaron las ondas gravitacionales que generó. Esas ondas, cuya existencia fue predicha por Albert Einstein, son como pequeñas arrugas u ondulaciones
que se producen en el tejido espacio-tiempo del Universo, debido a sucesos de gran violencia que generan masivas cantidades de energía, como la explosión de una estrella. En la Tierra, las ondas fueron captadas por dos de las instalaciones especializadas en este tipo de señales: el Observatorio de interferometría láser de ondas gravitacionales (LIGO) en Estados Unidos, y el Virgo en Italia La profesora Susan Scott de la Universidad de Australia relató que "hace unos 900 millones de años, este agujero negro se comió una estrella muy densa, conocida como estrella de neutrones, como si fuera un Pac-man (comecocos), posiblemente apagando la estrella de manera inmediata". Desde Australia, el telescopio SkyMapper respondió a la alerta de detección y examinó la región del espacio donde el evento se podía haber producido, "pero no encontramos una confirmación visual", dijo. Los expertos están analizando los datos para confirmar el tamaño de los dos objetos implicados, los primeros resultados apuntan "la gran posibilidad" de que se trate de un agujero negro rodeando a una estrella de neutrones.
FOTO: EFE
PUTIN MANDA MENSAJE A EU ● El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que su país no desplegará misiles en aquellas regiones libres de armas similares de EU. El anuncio se produjo en una reunión con su homólogo galo, Emmanuel Macron. REDACCIÓN
SIN MARCHA ATRÁS
EL HERALDO DE MÉXICO
EXPERTOS ESTIMAN QUE PEMEX NO DEBE RENUNCIAR AL FRACKING, PORQUE ES NECESARIO PARA AMPLIAR SUS RESERVAS.
PROD HISTÓUCCIÓN DE (miles RICA Y C CRUDO O de barr iles dia MPROME rios) TIDA
MARTES 20 / 08 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2 ,6 2024 97
ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En este sexenio, Pemex tiene contemplado usar el fracking para extraer hidrocarburos mediante dos estrategias. Por un lado, proyecta una partida de presupuesto por 18 mil millones de pesos para ejercer, durante el resto de la administración, en un proyecto de inversión para obtener hasta 60 mil 200 millones de barriles de crudo. Además, en su plan de negocios también incluye zonas que requieren esta técnica, en donde prevé un potencial de hasta 550 millones de barriles. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en rechazar el fracking por los riesgos ambientales que esta técnica implica. “No vamos a usar fracking en la explotación del petróleo”, expuso el pasado 27 de junio. La técnica del fracking consiste en fracturar rocas para extraer de su interior los hidrocarburos de los pozos petroleros, a través de la inyección de entre 9 y 29 millones de litros de agua a presión, la cual se mezcla con químicos como benceno, arsénico y cadmio. El agua y los químicos crean fisuras en las rocas, liberando los hidrocarburos conocidos como shale o de lutitas. El agua residual regresa a la superficie mezclada con químicos, sales e hidrocarburos y tiene que ser tratada o almacenada. Pemex inscribió en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, un proyecto de inversión para extraer aceite y gas de lutitas, que son las forma-
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
18 MIL MILLO NES DE
.
Fuente: Pemex y Energy Information Administration (EIA).
CONTEMPLA EL FRACKING
MIL MDP, EL MONTO USADO EN EL SEXENIO DE EPN.
SE PROYECTA EJERCER 18 MIL MILLONES DE PESOS DURANTE TODO EL SEXENIO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
6 PROVINCIAS PETROLERAS EN MÉXICO TIENEN HIDROCARBUROS DE LUTITAS.
ciones geológicas que requieren la técnica de fractura hidráulica para extraer hidrocarburos. Este proyecto abarca las provincias de Sabinas, Burro-
ÍNDICES BURSÁTILES
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
2
13
0
80
0
,10
5
54
CO
GRÁFICO: MIGUEL ULLÓA
PEMEX
28.2
PUNTOS
8,
0
,20
ES PI E D S S S GA LE NEDE RI R O L S BA IL O DE *B BIC S E CÚ ON L E L MI EIT ** AC E D
1,707 2019
PES SE PROOS PARA YECTAN F DURANRACKING, EL RES TE ADMINTO DE LA ISTRA CIÓN
DE CRU ILES CONTE DO OBTENMPLA EL PROER YECTO .
S&P/BMV IPC
NIVEL
MÉ
60 MI 200 L MILLO NES DE BA RR
l 48.1 por ciento del total de las reservas totales del país, necesitan fracking para ser extraídas.
8.2850 0.0050 8.0500 -0.1000
2
57
#AUMENTARRESERVAS
FTSE BIVA
78
XI
3
TASAS DE INTERÉS
6
70
EU C
2 l Pemex actualmente extrae hasta 195 mil barriles diarios a través de esta técnica.
5,7
62
l
00
1
A
DÁ
WWW.INTEGRASOFOM.COM
LIA
A AN
Desde 2003 se han perforado 924 pozos mediante fracking en distintas zonas.
27
80
E RG
1
INDICADORES INTEGRA
CH
AR
ACCIONES ACTUALES
,
1,1
ÍS PAINA G.
3,256 2006 POR ADRIÁN ARIAS
ES ÍS E A P AL H S E S S * ALRVAITE E* P I T E E I C C E IN ES A AC 00 0 PR N RS Y , 2 3 CO GA S* A DE 0 G 15 00
PUNTOS
Picachos, Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Chihuahua. “Su objetivo es evaluar las áreas no convencionales de aceite y gas en lutitas. El recurso
TIPO DE CAMBIO VAR.%
39,556.32 0.55 811.75 0.41 26,135.79 0.96 8,002.81 1.35 99,468.67 -0.34
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
prospectivo estimado de este proyecto es de 60.2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente”, detalla el documento. Por otro lado, en su reciente plan de negocios, la petrolera también incluyó la estrategia 2.2 que contempla el desarrollo de estudios para evaluar el potencial petrolero en zonas que contienen aceite y gas de lutitas, entre otras áreas, en donde la petrolera espera un potencial de entre 450 a 550 millones de barriles de crudo equivalente. El Heraldo de México buscó a Pemex y la Secretaría de Energía, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. “Si Pemex pretende elevar la tasa de restitución de reservas, es necesario que tenga un horizonte de mediano y largo plazo y ese horizonte apunta necesariamente al uso de fracking”, dijo Arturo Carranza, consultor independiente en materia energética.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
20.1600 1.15 19.8450 1.23 19.8153 1.27 22.2800 0.95 24.0700 0.88
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
CIE B LAB B ALPEK A MAXCOM A FIHO 12 HCITY *
3.85 3.71 3.42 -16.67 -5.57 -4.40
MERK-2 27
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EVITANTRIBUNALES
Prevén un acuerdo en gasoductos EL PRESIDENTE ESPERA QUE EL PRÓXIMO JUEVES LOGREN UN PACTO CON LAS EMPRESAS POR FRANCISCO NIETO
7 GASODUCTOS, SIN OPERAR ACTUALMENTE.
21 MIL MDD PAGA COMO COMPENSACIÓN LA CFE.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador proyectó que, en esta semana, se concrete un nuevo acuerdo entre el gobierno y las empresas que tienen contratos para construir gasoductos. Con este convenio, se evitaría llevar el tema a tribunales, donde se preveía alargar la discusión. “Les adelanto que es posible que en esta semana lleguemos a un acuerdo y se va al-
PROCESO l AMLO afirmó que los contratos eran leoninos.
l Ha hecho llamados a las empresas internacionales para que tengan dimensión social
l El Presidente convocó a las firmas para, a través del diálogo, negociar un nuevo acuerdo.
canzar porque las empresas aceptaron el diálogo y la revisión de las condiciones de los contratos que nosotros hemos considerado -ya no voy a decir la palabra- excesivos; mostraron su disposición a llegar a un arreglo para no ir a tribunales”, dijo. En conferencia, el Presidente previó que el acuerdo se pueda concretar este mismo jueves, antes de salir de gira de trabajo a hospitales rurales de Chiapas y Tabasco. Sin dar más detalles sobre cómo se perfila el acuerdo, sólo adelantó que una empresa mexicana dio el primer paso para concretar las nuevas cláusulas de los contratos. Las empresas involucradas son: IEnova, Grupo Carso, Fermaca y TC Energía. Por parte del gobierno participaron el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; Alejandro Esquer, secretario particular del presidente López Obrador y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett. Por parte de la Iniciativa Privada estuvieron el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle; el director General de Políticas Públicas de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Javier Treviño Cantú, así como representantes de las empresas involucradas. FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
CROWDFUNDING INMOBILIARIO La financiación colectiva se ve como uno de los nichos de mayor potencial en el naciente sector fintech
ROGELIO VARELA
l crowdfunding o financiación colectiva se ve como uno de los nichos en el sector fintech con mejores expectativas ante la falta de créditos puente para desarrolladores y por el interés del mexicano para invertir en un bien raíz. Entre las empresas con un modelo más afinado en ese nicho anote a Inverspot, de David Agmon, y que se coloca entre las primeas firmas fintech en recibir la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Agmon a través de internet ha levantado recursos de unos mil 700 inversionistas y ha logrado apoyar a unos 120 proyectos de construcción de departamentos en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Toluca. Con esa red colectiva online compra departamentos en preventa que una vez concluidos son vendidos logrando retornos a los inversionistas de 15 al 20 por ciento en función del cumplimiento de calendario de la obra y la rapidez para vender el inmueble. Inverspot también participa en la colocación de esos departamentos y esta semana llevará a cabo la primera venta nocturna inmobiliaria donde los participantes logran acceder a hipotecas ó bien tiene como regalo equipamiento para sus departamentos, entre otros incentivos. El modelo de la empresa de Agmon se conoce INVERSPOT HARÁ en la jerga finteh como Equity LA PRIMERA Crowdfunding que como le digo, VENTA NOCTURNA ante la falta de una política feINMOBILIARIA deral para impulsar el fondeo al
E
sector desarrollador de vivienda presenta enormes beneficios. Por otro lado, el bajo costo de la inversión reduce las barreras de entrada para miles de inversionistas individuales que están interesados en el sector de bienes raíces en zonas de alta plusvalía.
l
ESCENARIO. La negociación de los gasoductos entre gobierno y empresas duró 6 meses.
#VISIÓNDESHEINBAUM
Destacan avance en digitalización El gobierno de la Ciudad de México trabaja en medidas para reducir la carga regulatoria para las empresas y mejorar la seguridad, gracias a la digitalización y la tecnología. "Para nosotros es fundamental la conectividad, lo
l
14 MIL 500 NUEVAS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LA CDMX.
que nos permite incrementar el número de cámaras de seguridad. Se están ampliando en 14 mil 500 nuevas cámaras de seguridad en colonias, barrios y pueblos", expresó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX. Ayer en el Consejo Nacional del Sistema de Mejora Regulatoria, la funcionaria dijo que se cuenta con un centro de control de transporte público, en donde cada concesionario tiene un GPS y una cámara para el control de ellos. ADRIÁN ARIAS
PLANES l El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria aportará propuestas para eliminar la sobrerregulación e impulsar la competitividad.
LA RUTA DEL DINERO izzi vuelve a sorprender al mercado y acaba de lograr un acuerdo en beneficio de sus clientes para regresar la programación de la NFL (que se había retirado a petición del canal), lo que incluye esa señal en la app izzigo. En 2016 se lanzó izziTV e izzigo, la aplicación que ha resultado exitosa, pues permite ver televisión en donde sea, a través de un dispositivo móvil. Desde entonces, cientos de programas y encuentros deportivos, como los de la NFL, se pueden disfrutar en la app. Sin embargo, izzigo no es sólo para seguir en tiempo real contenidos deportivos o noticiosos, sino que brinda acceso a miles de series y películas On Demand (y acceso bajo suscripción a HBO Max y FOX Premium), sino que representa en sí misma una herramienta muy funcional para gestionar nuestra red WiFi, cambiar preferencias y contraseñas. Bien por izzi… El futurismo contagió a varios miembros del gabinete de Andrés Manuel López Obrador quienes sin el menor pudor se fueron con todo en contra de Ricardo Monreal Ávila por el tema de la votación para elegir al presidente del Senado. Se sabe que el fin de semana hicieron llamadas telefónicas amenazantes para tratar de imponer un voto a favor de la reelección de Martí Batres Guadarrama, un movimiento que no prosperó al resultar ganadora la tabasqueña Mónica Fernández Balboa quien presidirá la Mesa Directiva en el segundo año de la LXIV Legislatura. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
#PELIGRAEXPORTACIÓN
#OPINIÓN
LA CRISIS DE LA FIEBRE PORCINA El problema se ha convertido en crisis en Asia, sobre todo en China, donde se genera la mitad de la producción anual
Cofepris atrasa a pescadores EL SECTOR TIENE PENDIENTES 30 MIL TRÁMITES POR FALTA DE PERSONAL EN LA DEPENDENCIA: CONAPESCA
CARLOS MOTA
a semana pasada se confirmó uno de los temores más relevantes en el sector alimentario: los brotes de fiebre porcina han renacido en Europa. El lunes 12 se confirmó que siete puercos de granjas cercanas a Belgrado (Serbia) contrajeron el virus, por lo que se tuvo que sacrificar a 114 animales. En Bulgaria y en Eslovaquia también se han confirmado brotes. Pero donde el problema se ha convertido en crisis es en Asia, y particularmente en China, donde se genera la mitad de la producción anual, que llega a 114 millones de toneladas. Ahí la diseminación es muy elevada y se estima que hasta un tercio de los animales podrían llegar a contagiarse a este ritmo, dislocando el mercado global de proteína. De hecho, el Ministerio de Agricultura chino dijo el jueves que en julio ya se ha registrado una caída de 32 por ciento en el número de puercos y de vientres disponibles. Los productores estadounidenses de carne de cerdo están aprovechando esta circunstancia, y lo están haciendo este verano por partida doble, no solo con China sino también con México, porque nuestro país retiró a finales de mayo ciertos aranceles a proPRODUCTORES EN ductos porcinos de ahí. EU APROVECHAN En junio Estados Unidos exESTA portó a México casi 60 mil toneCIRCUNSTANCIA ladas de productos porcinos con un valor de Dlls. 119 millones. El problema, sin embargo, es que China está demandando a un gran ritmo la carne de cerdo estadounidense (durante junio elevó 123 por ciento sus compras respecto del año pasado), lo que podría generar escasez y disparar los precios en ese país, presionando a su banco central y a su política monetaria (El Financial Times reportó que los precios del puerco ya se están elevando 20 por ciento y que, durante otra crisis sanitaria en 2008 los precios de ese producto se elevaron 80 por ciento y la inflación casi alcanzó 9 por ciento). La amenaza está, es cierto. Afortunadamente la Sagarpa de Víctor Villalobos ha gestionado la llegada de los primeros cargamentos de carne de cerdo de Alemania y de España. Hace cuatro semanas arribaron 93 toneladas de panceta española, lo cual es aún poco respecto de las 754 mil toneladas que debemos importar cada año para abastecer la demanda. La incógnita que queda es si la velocidad en la estrategia de diversificación nacional será suficiente para evitar que la crisis que vive el mundo inyecte estrés al mercado mexicano de carne de puerco, en cuyo caso tendríamos un elemento de choque a la inflación justo en el momento en el que Banco de México está empezando a confiar en que dicho índice empieza a ceder terreno.
L
SENASICA EJEMPLAR El titular de Senasica Javier Trujillo no baja la guardia. Ahora quiere certificar a la península de Baja California para elevar el estatus sanitario de la tuberculosis y la brucelosis bovina y con ello llevar a 700 millones de pesos el valor del ganado producido ahí, y hacerlo exportable. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROCESO
En el país hay más de 30 mil trámites pendientes por resolver relacionados con el sector pesquero, por el retraso que dejó la administración pasada de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por la reducción de personal que vive la dependencia. Raúl Elenes Angulo, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dijo que en el país hay más de 30 mil trámites pendientes por resolver, principalmente permisos y certificaciones que afectan a esta industria, en especial aquella que se dedica a la exportación. Aunque pertenece a la Secretaría de Salud, la Cofepris es la que se encarga de verificar las plantas que procesan pescados y mariscos en el país, y sus certificados son los únicos que se aceptan en destinos de exportación como Estados Unidos. "El comisionado de la Cofepris reconoció que nos dejaron un gran rezago pendiente de la anterior administración, y estamos trabajando a marchas forzadas para resolver la situación. Pero son tan diversas las problemáticas que tiene el país,
1 l Cofepris se encarga de certificar la sanidad en las plantas que procesan pescados y mariscos.
2 l Junto con la Conapesca organiza operativos especiales para la entrega de los permisos.
3 l Los permisos que otorga la dependencia a los productores tienen validez de un año.
PENDIENTE
El comisionado de la Cofepris reconoció que dejaron un gran rezago pendiente de la anterior administración”. RAÚL ELENES/CONAPESCA
que no hemos terminado una zona y ya salen problemas o necesidades en otra”, comentó Elenes Angulo a El Heraldo de México. Casos como el camarón de acuacultura en Sinaloa y Sonora, y el pulpo de Yucatán, son de los de mayor premura en estos momentos, pues se encuentran en periodo de pesca o cosecha, dependiendo de los casos, y hay plantas productoras que no cuentan con los permisos necesarios para exportar. Manta Bay, empresa que tiene plantas en Sinaloa y Sonora, carece de los permisos para exportar sus camarones a Europa. “El rezago es muy grande, y estamos pidiendo en el sector pesquero que se priorice, porque hay muchos temas que tienen por atender, pero que el sector pesquero es importante, más el exportador”, agregó el funcionario de Conapesca. Agregó que el compromiso que han tenido por parte de las autoridades de Cofepris es atender las urgencias. FOTO: CUARTOSCURO
l
IMPACTO. Plantas de acuacultura se ven afectadas por la falta de certificación y permisos.
MERK-2 29
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO FAUSTO BARAJAS*
l
CELEBRACIÓN Alejandro Díaz de León encabezó el seminario del sistema de pagos.
#FALLAENPROSA
Banxico abre expedientes EN CASO DE ENCONTRAR IRREGULARIDADES, EL BANCO CENTRAL IMPONDRÁ SANCIONES POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si se detectan irregularidades en la falla que registró el sistema de pagos la semana pasada, la cual dejó a millones de usuarios sin poder usar sus tarjetas de débito y crédito, se impondrán las sanciones correspondientes, advirtió el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. En el marco del seminario de Sistemas de pagos y Nuevas Tecnologías organizado por la autoridad monetaria, comentó que la investigación sobre el tema está en curso y los pormenores
SÁBADO 10 DE AGOSTO l Millones de usuarios no pudieron usar sus tarjetas bancarias ni sacar dinero de cajeros automáticos por siete horas, a causa de una falla en el centro de datos de Prosa que da servicios tecnológicos a la banca.
#CLAROMANDATO
El Banco de México defiende funciones Por muchos años, el Banco de México (Banxico) ha hecho reflexiones sobre el ámbito macroeconómico del país, porque está dentro de su mandato institucional, dijo el gobernador Alejandro Díaz de León. Aseguró que Banxico tiene un mandato claro: mantener la inflación baja y estable. Además, agregó, tiene dos finalidades adicionales:
l
NUEVO PAGO l El CoDi es una realidad operativa y el reto es hacer una realidad los pagos para millones de mexicanos en el país.
se darán a conocer una vez que ésta concluya. “La revisión se está haciendo (…), en caso de encontrarse incumplimientos a las disposiciones, se abrirá en su caso un expediente que apuntará hacia las sanciones”, señaló Díaz de León. La Asociación de Bancos de México (AMB) y MasterCard aseguraron que es seguro trabajar con Prosa. “Estamos trabajando con ellos, la asociación y los bancos en lo individual, para entender exactamente lo que pasó y cómo vamos a seguir mejorando el servicio”, comentó Carlos Rojo, vicepresidente de la ABM. Laura Cruz, directora general de MasterCard México, comentó que Prosa siempre ha sido segura. “Ni hemos multado, ni hemos prohibido, ni hemos quitado a nuestros clientes trabajar con la empresa.
promover el sano desarrollo del sistema financiero y del sistema de pagos. Bajo el entorno donde estos tres temas confluyen son las reflexiones y los mensajes que ha hecho el banco central, señaló. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Banxico de “opinar más de la cuenta” y lo tachó de arrogante. “Se quieren meter en el manejo de la política económica, que nos corresponde a nosotros", dijo. Díaz de León destacó que la baja en las tasas de interés obedeció al entorno económico interno y externo; no hay presiones. FERNANDO FRANCO
ENTRE EL INFORME Y EL PRESUPUESTO: LA OPORTUNIDAD DE CORREGIR
La contracción de la inversión pública, la falta de pericia en la toma de decisiones y el desprecio por la inversión privada han dejado un entorno de incertidumbre para apostar por México El presidente López Obrador presentará su primer informe de gobierno en dos semanas. Con este balance surge la oportunidad de corregir lo que no ha funcionado y reflejarlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Algunos de los puntos que deberían estar en el saldo negativo de estos primeros meses son: En lo económico. Se llevó a la economía nacional al borde de la recesión. La contracción de la inversión pública, la falta de pericia en la toma de decisiones y el desprecio por la inversión privada han dejado un entorno de incertidumbre para apostar por México. Los ejemplos de esto son varios: el desabasto de gasolina, permitir los bloqueos de vías del tren en Michoacán con una afectación de más de 30 mil millones de pesos y por supuesto, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que rezagará a México más de una década en materia aeroportuaria. En política de gasto, el gobierno redujo la inversión significativamente. En el primer semestre del año, la inversión física presupuestaria se contrajo 17 por ciento en términos reales, siendo el sector educativo el de mayor reducción, con 77 por ciento; seguido de Comunicaciones y Transportes, con 48 por ciento. En materia de infraestructura y energía, pareciera que, ante cualquier duda, la respuesta del gobierno fue: “¡cancélese!”. Canceló las rondas petroleras, canceló las asociaciones de Pemex y canceló las subastas eléctricas. En materia de seguridad la estrategia de “abrazos, no balazos” no ha dado buenos resultados, la inseguridad se ha incrementado y en la primera mitad del año se registraron 14,603 homicidios, con hechos tan lamentables como los 19 cuerpos colgados en Michoacán. En materia de salud, se canceló el seguro popular, se generó un retraso en la entrega de medicamentos, se precarizó la situación laboral del personal médico y se generó un desabasto de vacunas que podrá ser subsanado hasta el final del año. El avance en la lucha contra la corrupción no ha dado muestras claras de éxito, la falta de competencia en las contrataciones es una muestra de ello, ya que casi 4 de cada 5 contratos son otorgados por asignación directa y, además, se hacen sin criterios de eficiencia. Ése fue el caso de las pipas, que se compraron sin licitación y con dificultades para cumplir con las normas mexicanas. En cuanto al debilitamiento institucional, el Presidente presentó de forma insistente candidatos no competentes para ser miembros de la Comisión Reguladora de Energía, y en junio de 2019 el comisionado presidente tuvo que renunciar. Hay muchos ejemplos más, pero estos nos dan una idea clara de que el gobierno no lleva a México por el camino que AMLO y los suyos se propusieron durante la campaña y la transición. Dado que es difícil que el presidente se dé cuenta de esto, es fundamental que sus colaboradores más preparados y sensatos demuestren su compromiso con México y le hagan ver que no se están cumpliendo las metas de la administración. La formulación del presupuesto 2020 es una oportunidad de oro para hacerlo. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
30 /MERK-2 /MARTES / 20 / 08 / 2019 /HERALDODEMEXICO.COM.MX /
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Sobre el plan de reactivación JULIO C. VALDIVIESO ROSADO
Ex presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales JULIOC@VALDICORP.MX
GRANDES ZONAS DEL PAÍS, SOBRE TODO EN EL NORTE, NO CUENTAN CON LA SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA DOTAR DE AGUA A SU POBLACIÓN; SON TRABAJOS QUE MERECEN LA ATENCIÓN DE LAS OFICINAS DE GOBIERNO ACE POCOS DÍAS , el nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la presentación del plan para reactivar el crecimiento económico de México, propone varias acciones que este gobierno quiere llevar a cabo para reactivar la economía del país. Una de ellas, en la parte correspondiente a la intervención de la inversión privada, se prevé que ésta incorpore al Plan el equivalente a 80 por ciento de 50 mil millones de pesos a través de Asociaciones Público-Privadas (APP). Hacemos unos comentarios al respecto. Casi 99 por ciento de los municipios del país tienen alguna deficiencia en sus obras de infraestructura que lógicamente quieren subsanar, sean construcciones de edificios públicos, obras de carreteras, pavimentación de calles o los aún mas necesarios, si se habla de la salud de la población: los servicios de saneamiento. Un servicio importante para la comunidad
H
LOS PENDIENTES
para posteriormente continuar con la etapa es un sistema adecuado para tratar los reside licitación, adjudicación y firma del contrato, duos sólidos que generan, incluyendo tanto los conformación de un fideicomiso, construcestudios necesarios para su implementación ción y supervisión de la obra y finalmente y administración, como el sistema de recosu entrada en operación y mantenimiento lección, el transporte al sitio donde habrán de de dicha obra. disponerse, la instalación donde se llevaría a La cuestión es que los empresarios y prescabo la recuperación y selección de aquellos tadores de estos servicios, aun cuando este que pueden reutilizarse y finalmente el sitio tipo de proyectos es de carácter federal, tienen de disposición final, aplicando las últimas que sortear algunos obstáculos locales: tecnologías y equipamiento disponibles. 1. Los municipios en gran parte no cuentan El costo de todos estos trabajos sumado a con un despacho o profesionista que gestione la operación y mantenimiento de las instalaeste tipo de procedimiento y hay desconociciones y equipos es oneroso para la mayoría miento del mismo. 2. El trámite es complicado de los municipios. para ellos, y 3. Opinan que es una deuda muOtro es el abastecimiento de agua potable. Grandes zonas del país, sobre todo la parte nicipal y que no la pueden pagar. El gobierno tiene que flexibilizar las reglas norte, no cuentan con la suficiente infraespara adquirir estos apoyos. Las empresas tructura para dotar del vital líquido a gran consultoras medioambientales están listas parte de su población y son trabajos que depara intervenir y trabajar con las autoridades ben merecer toda la atención de las oficinas en este tema pero se encuentran con los pede gobierno. queños contratiempos mencionados y aunque Desde las obras de toma, sean de una fuente se vea la necesidad de varias poblaciones, que de aguas superficiales o subterráneas, la planta diría yo la mayoría, no se pueden patrocinar potabilizadora para adecuar el agua al consumo humano, el tanque de almacenamiento, debidamente. Aclarar en muchos casos que la línea de abastecimiento, y la distribución NO es una deuda municipal. A veces escuchamos decir el “no teneentre la población. mos dinero” o “no nos van a dar Desde luego, posteriormente nada”, y aun cuando vemos las hay que construir las redes para necesidades de los pobladores, recolección de las aguas serviINCLUIR LOS niños casi muriéndose de sed, das, es decir el sistema de alcanPROYECTOS animales cadavéricos o cosechas tarillado, la línea de conducción APP EN EL PLAN perdidas, calles llenas de basura, hacia la Planta de Tratamiento de DE ACTIVACIÓN la insalubridad existente por la Aguas Residuales (PTAR) para la ECONÓMICA falta de agua o drenaje y las enseparación de contaminantes y ES UNA BUENA fermedades entéricas diezmando la reutilización del agua tratada o SOLUCIÓN a la población, no se puede hacer la descarga de ésta, bien sea a un gran cosa aunque nos duela. cuerpo de agua federal, al drenaje o Si no tomamos una decisión la reinyección a los acuíferos. Hay adecuada, todos, pueblo, gobierno y consultoque sumarle aquellas obras y equipamiento res, este Plan no pasará de ser un documento para la recolección y conducción de aguas de buenas intenciones. pluviales para la prevención de inundaciones. Los municipios deben tener la suficienEl costo de la operación de estas instalaciones te información para poder contar con estos y equipos tiene que ser soportado también por las autoridades municipales programas de apoyo federal, donde también debe haber la flexibilidad burocrática para que Todas estas obras de saneamiento merepuedan acceder a ellos y explicarles a detalle cen una atención especial de nuestro gobieren qué consiste. Y eso debe ser de inmediato. no. La decisión de incluir los proyectos APP El tiempo sigue avanzando y los planes ya en el Plan de Activación Económica es una deben arrancar. buena solución la cual seguramente benefiSólo así se podrá reactivar esta parte de ciará a muchos municipios si se lleva a cabo la economía y podríamos presumir a corto y que ha funcionado en otras partes del país plazo un avance en el desarrollo del país rey del orbe. duciendo la pobreza, incrementando la salud En general, para llegar a una APP, se nede los ciudadanos y promoviendo, entonces cesitan cubrir varios requisitos, verificar la sí, el desarrollo de nuestro país y de nuestros viabilidad técnica, financiera y jurídica de un paisanos. Lo principal es la salud, de ahí parte proyecto que ya tengan delimitado y necesatodo lo demás. rio, que haya legitimidad y consenso social,
CASI 99% DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS TIENEN ALGUNA DEFICIENCIA EN SUS OBRAS QUE QUIEREN SUBSANAR.
25
PARTICIPACIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA (Inversión total, mdd)
8,567 5,998
1,505
2,027
2,692
2008
2009
2010
*Enero a abril.
6,185
4,204 3,765
2011
2012
2013
2014
4,757
2015
4,724
4,009
2016
2017
24
(número de proyectos)
2018*
7
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018*
Fuente: Banco Mundial e IMAPP.
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Son modalidades de inversión a largo plazo, en las que se incorporan técnicas, riesgos, objetivos y recursos entre particulares y gobierno.
MODALIDADES
Según la distribución de actividades o funciones contractualmente convenidas puede haber diversas modalidades o tipos de APP.
¿CÓMO FUNCIONAN? El ente privado asume las actividades de diseño, construcción y operación de la infraestructura, hasta su transferencia o reversión, al ente público.
¿QUIÉNES INTERVIENEN? • La sociedad. • El sector privado representado por empresas privadas que tienen interés en los proyectos. • Sector Público (entidades municipales, estatales y federales).
hy
¿QUÉ SON?
MERK-2 31
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
SINGULARIDAD l GANADOR. Directivos de VW felicitan a Fernando Ruiz, quien encabeza el proyecto para cuidar al jaguar en el país.
LOUISE IRELAND*
Lo que el cliente no sabe, es que mientras él perdía el tiempo en sus redes sociales, alguien en el café ya había robado sus datos
#MÁSVENTAS
VW apuesta por nuevos automóviles LA FIRMA ALEMANA TRAE DOS VEHÍCULOS PARA REVERTIR LA CAÍDA DEL MERCADO MEXICANO POR EVERARDO MARTÍNEZ
744 MIL VEHÍCULOS VENDIÓ VW A JULIO DE ESTE AÑO.
EL CAFÉ ES BUENO, PERO LOS DATOS DE LOS CLIENTES SON MEJORES
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUEBLA. La firma alemana Volkswagen apuesta por nuevos modelos de auto, para revertir la disminución en ventas del mercado mexicano.
FOTO: ESPECIAL
TEMOR. El peso cayó 1.15%, ante la expectativa de una desaceleración económica mundial. l
#20.16PESOS
El dólar cierra en su nivel más alto El dólar se vendió ayer en ventanillas bancarias en 20.16 pesos, su mayor nivel desde el 26
l
PROYECTO JAGUAR l Se busca evitar la caza del felino y su venta para cautiverio.
l Se aplicará en su hábitat en la sierra de Tecpan de Galeana, Guerrero.
Tal es el caso del compacto Virtus que comenzó a venderse en el país hace dos semanas, de acuerdo con Juan Pablo Gómez, director de marketing de Volkswagen de México. Agregó que llegará a finales de este año una nueva SUV: la T-Cross, en la gama de camionetas subcompactas. "Tenemos que ir de la mano viendo el comportamiento del mercado. No obstante, creemos que estos dos productos van a ser un parteaguas para el desempeño de la marca", señaló Gómez. En el marco del concurso que organiza la firma para el cuidado de la biodiversidad "Amor por México", el directivo señaló que para este año esperan mantener los mismos niveles de ventas de 2018. Mauricio Kuri, director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de VW en México, afirmó que la empresa encuentra estabilidad en el país para sus planes. "Mientras la demanda siga, nosotros seguiremos estables".
de diciembre de 2018. La moneda mexicana cayó 1.15 por ciento con respecto al viernes, ante la expectativa de una desaceleración en la economía mundial, lo que impactó principalmente a las divisas de mercados emergentes como el mexicano. En el mercado también se generó la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tardará más tiempo en bajar sus tasas de interés, lo que provocó nerviosismo en los mercados, explicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. El dólar interbancario cerró en 19.8450 pesos, tras caer 1.23 por ciento, según el Banco de México. De acuerdo con CIBanco, en lo que resta de la semana se mantendrá la volatilidad en el mercado cambiario, en espera de lo que decida la Fed y del dato revisado del Producto Interno Bruto del segundo trimestre del año, el cual se dará a conocer el próximo viernes.
CAUSA
1 l Los mercados emergentes se ven afectados ante por una posible desaceleración en la economía.
2 Hay expectativa de que la Fed en EU tardará en bajar las tasas de interés. l
3 Analistas prevén que la volatilidad se mantendrá esta semana en los mercados de cambio. l
Probablemente has escuchado que acceder a una red pública de wifi no es la mejor de las ideas. Pero, ¿sabes por qué? ¿Cómo podría alguien robar tu información? Supongamos que un sábado normal, Jorge, empleado de ventas de una compañía farmacéutica multinacional, va por café a su cafetería de confianza. Lleva su celular, se conecta al wifi del lugar y revisa Facebook durante algunos minutos. Lo que Jorge no sabe es que mientras él perdía el tiempo en sus redes sociales, alguien en el café ya había robado sus datos. No tiene muy buena memoria, así que usaba la misma contraseña para Facebook que para su correo del trabajo. El atacante pudo deducir en donde trabajaba, usó las mismas contraseñas para su cuenta corporativa y comprometió la información de toda la compañía. ¿Cómo pasó esto? Paso 1: Crear un red falsa Lo primero que hay que saber es que el wifi en sí tiene fallas fundamentales. Las redes wifi dependen de la confianza que el usuario tenga en la validez de las direcciones fuente y destino. Por eso es tan fácil simular valores y llevar a cabo ataques por medio de ellas. Cada vez que te conectas a un red wifi desde tu celular o computadora, tu dispositivo guarda su SSID, es decir el nombre de la red. ¿Recuerdas esa función que hace que tu celular se conecte automáticamente a una red con SSID conocido? Pues te puede salir muy cara. El atacante puede usar un wifi Pineapple—un dispositivo que escanea los nombres de todas las redes wifi que se encuentran al alcance y los difunde de nuevo para engañar a los dispositivos que están conectados a esas redes. El Pineapple finge ser la red legítima, usando el nombre de tu red de confianza, y tu dispositivo confía en él por su función de reconocimiento automático de SSIDs. Así el atacante consigue interceptar tu información privada. Por medio del Pineapple, además, es fácil ver a qué otras redes se han conectado los dispositivos y, por consiguiente, saber en dónde han estado recientemente. También es posible identificar qué versión de sistema operativo tienen y qué vulnerabilidades podrían afectarles. Paso 2: Interceptar contraseñas Lograr que un dispositivo se conecte a una red falsa es sólo la mitad del asunto. Si el dispositivo está actualizado y accede a sitios https (una versión más segura de la web), no hay mucho más que hacer. Sin embargo, si el atacante crea portales clonados que se vean como páginas legítimas (banca en línea, redes sociales, tiendas, etc.) puede redirigir a los clientes a sitios que le permitan robar sus datos. Así, en dos sencillos pasos, un atacante puede acceder a tu información personal en pocos minutos. ¿Qué puedes hacer para prevenirlo? Metabase Q te proporciona una guía rápida para evitar este tipo de violaciones a tu privacidad: 1- Evita ingresar a redes públicas de wifi. 2- Usa un servicio de VPN, el cual te permitirá encriptar toda la información que envíes, haciendo que un atacante no pueda acceder a ella. 3- Conéctate solo a https. 4- “Olvida” redes públicas. Evita que tu dispositivo difunda las redes a las que se ha conectado y que se conecte automáticamente a redes con el mismo nombre. En Metabase Q, tenemos herramientas de última generación para proteger tus dispositivos móviles en todo momento. Haz clic aquí para contratar nuestro servicio de ciberseguridad móvil o escríbenos a: contact@metabaseq.com CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ
#TRIP / MARTES /20 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO
EDGAR MORALES
Suite Presidencial QUE SECTUR CEDA MARCA PUEBLOS MÁGICOS
TÁCTICA La cadena hotelera aprovecha la cercanía en zonas comerciales, arqueológicas y sitios de playa para su crecimiento.
●
● “En caso de no recibir presupuesto de la federación, estamos gestionando que Sectur nos transfiera el uso de la marca Pueblos Mágicos (PM), y así poder gestionar recursos de la iniciativa privada a través de patrocinios”, me comenta Christian Berger, presidente nacional de los Comités Ciudadanos de PM. Ya existe el antecedente en la administración de Miguel Torruco, al ceder el uso de la marca México a CREA-CIE para desarrollar el Tianguis Turístico, Tianguis Pueblos Mágicos y Ferias Internacionales. Esto permitiría que las organizaciones de PM evolucionen -tanto la de alcaldes como comités ciudadanos- y que busquen recursos para promoción y capacitación de modos diversos. Uno de los mejores ejemplos en la operación como marca independiente es la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, adscrita a la Federación de los Pueblos más Bonitos de la Tierra. Estos pueden manejarse con patrocinadores de relevancia mundial, permitiéndoles conservar un estándar en la calidad, conservar su patrimonio y organizarse con una gobernanza que les da la posibilidad de establecer continuidad en sus obras, sin depender de los gobiernos en turno. El presupuesto para PM de 2020 lo gestiona Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, pero en caso de no lograr acuerdos para su aprobación, el diputado Alegre cabildea la posibilidad de etiquetar para PM un porcentaje de las aportaciones que realiza laFederación a Entidades Federativas y Municipios, que este año recibió un incremento positivo de 8.3 por ciento, vía el Ramo 33. Vienen buenas posibilidades para estos destinos turísticos, si se dan las voluntades, podemos tener unos Pueblos Mágicos Recargados.
Presencia en el país
E
EVERARDO MARTÍNEZ
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
#TERMINALESDEASA
Incrementa el tráfico aéreo en enero-julio
4
HOTELES DE LUJO TIENE LA EMPRESA EN LA REPÚBLICA.
3000 HABITACIONES, LA OFERTA EN MÉXICO.
l turismo de lujo no ha cedido un ápice en el país. Al menos esa es la lectura que tiene la cadena hotelera estadounidense RCD Hotels, que en México opera bajo la franquicia Hard Rock y el concepto todo incluido. En entrevista con El Heraldo de México, Guillermo Garibay, director de relaciones públicas del grupo RCD Hotels, comentó que la ocupación hotelera en promedio en el país en sus cuatro establecimientos ascenderá a 85 por ciento al final del año, esto es, cinco puntos porcentuales más que los 80 que reportó el año pasado. "Conforme hemos recibido la información una vez terminada la temporada de verano, esperamos que la ocupación estará en torno al 85 por ciento", señaló el directivo. Dijo que la firma aprovecha tres aspectos para incrementar sus llenos y su negocio en el país. La cercanía de sus hoteles de los parques acuáticos. En el caso de Cancún y la Riviera Maya de las zonas de Tulum y Playa del Carmen. "Además de las actividades que ofrecer aliados en el turismo como es la zona comercial de Playa del
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
#HARDROCKHOTEL
‘Rockeros’ suben turismo de lujo ● La cadena RCD Hotels reporta 85% de ocupación en sus sitios en México MÁS DESTINOS La empresa estudia otros destinos para invertir, decisión que tomarán hasta 2020.
●
El tráfico de pasajeros de los aeropuertos comerciales administrados por el gobierno federal se incrementó 13.6 por ciento de enero a julio de 2019, respecto al mismo periodo de un año antes. Las terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) atendieron un millón 950 mil personas en el acumulado a los primeros siete meses de este año. De acuerdo con el comunicado del organismo, 15 de los 19 aeropuertos de ASA aumentó el número de pasajeros.
Carmen o las zonas arqueológicas", expresó. En julio, realizaron la apertura de un hotel en Los Cabos, un destino de lujo para el viajero internacional. Con esto la firma ya tiene bajo operación cerca de tres mil habitaciones en el país. Sobre el contexto de que ahora les toca promover sus hoteles, luego de la cancelación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el directivo aseguró que
15 ● DE LAS 19 TERMINALES AÉREAS REGISTRAN ALZA.
ellos no han detenido su publicidad para atraer a viajeros. "Hacemos promoción en radio, televisión, en medios impresos, también nos enfocamos en comunicar en vías digitales con influencers, celebridades con sus cuentas personales, nosotros lo tenemos como recurso", señaló. Agregó que reciben ayuda del gobierno de Quitana Roo, ya que desarrollaron su propio consejo de promoción. "No estamos exentos de que nuestra ocupación baje. Por eso trabajamos para que no tengamos un impacto en el corto, mediano y largo plazo", puntualizó el directivo. Garibay dijo que actualmente enfocan sus esfuerzos en ver florecer el hotel en Los Cabos, pero también analizan la inversión en otro destino. "Es algo que sabremos el siguiente año".
El aeropuerto de Tamuín, en San Luis Potosí aumentó su flujo con 42.1 por ciento; el de Puerto Escondido, en Oaxaca, 33.5; Tepic, creció 30.4; Loreto hizo lo propio con 29.1; Colima 29 por ciento; Chetumal, registró 19 puntos más; Nogales, 14.5; Puebla, 13.4; Ciudad del Carmen, 9.5; Nuevo Laredo, 8.3; Tehuacán, en Puebla, 7.2 puntos; Poza Rica, 6.6; Ciudad Obregón, 5.1 y Uruapan, registró 2.5 por ciento. ASA es un organismo federal que además de vender turbosina a las aerolíneas, también opera aeropuertos comerciales.
1 ● MILLON 950 MIL VIAJEROS EN SIETE MESES DEL AÑO.
CON TODO INCLUIDO
l Remote, Navigation Pro, Connect Pro (ajustes inteligentes, Pro Services, hot-spot Wi-Fi 4G) y Smartphone Pack (InControl Apps, Android Auto y Apple CarPlay).
l La versión SE ofrece, además, Park Pack (detección de salida libre de obstáculos, Park Assist, control de aparcamiento 360° y monitorización de tráfico marcha atrás).
●
10.2%
DE AUMENTO EN VENTAS CON RESPECTO A 2018.
BY
VISTA. Un vehículo tan enfocado al diseño que mejora cualquier escenario natural.
l
FOTO: CORTESÍA
#LONUEVO
HONOR A LA
FAMILIA ● ESPECIALISTA EN LUCIRSE, CON INTERIOR DE DISEÑADOR Y NUEVA IMAGEN, SIN OLVIDAR QUE PERTENECE A LA NOBLEZA DEL TODOTERRENO, ASÍ ES EVOQUE POR ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
FOTO: CORTESÍA
#SHELBYJR
MÁS PARECIDO QUE NUNCA
R
ange Rover Evoque presenta cambios importantes en diseño, tecnología y seguridad. Encontramos una actualización en los faros y calaveras, así como nuevos rines de 21 pulgadas. También cuenta con un nuevo chasis más rígido, el resultado: un manejo más dinámico y estable, y menor peso. Por primera vez, Jaguar/ Land Rover equipa un sistema mild-hybrid. Al interior destacan las tres pantallas que adornan el centro de entretenimiento, una de 12.3 pulgadas, que es el cuadro de instrumentos, y dos más de 10.2 pulgadas que se ubican en el centro, en posición vertical, y en las cuales se pueden manipular todas las funciones del auto, desde tener las aplicaciones del teléfono a la mano, hasta controlar el clima. Este vehículo cuenta con un motor turbo Ingenium 2.0 litros
decidió hacerle algunos arreglos al Mustang Shelby GT350R 2020, mismos componentes que también se estrenarán en el GT500. La decisión deriva de aportar algo del GT500 a todos los demás Mustang de la gama, y específicamente el GT350R recibirá una nueva arquitectura de la suspensión frontal, dirección recalibrada, y nuevas partes para igualar a su hermano mayor. Bajo el cofre seguirá impulsado por un motor V8 de 5.2 litros capaz de
CONFORT CON AIRE TECNO l La variante más equipada (HSE), tiene asientos delanteros con ajuste eléctrico, pantalla interactiva y sonido Meridian.
1,051 ●
UNIDADES COMERCIALIZADAS POR JLR EN MÉXICO.
● Ford
4.1 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
4 cilindros con 200, 250 y 300 caballos de fuerza dependiendo la versión; éste último es el que cuenta con el sistema semihíbrido. Al contar con toda la tradición de los modelos Land Rover, Evoque se convierte también en el vehículo perfecto para enfrentar cualquier camino, gracias al sistema All-Wheel Drive que permite adaptarse automáticamente a las condiciones del terreno. Sin duda después de tantas novedades que trae consigo y después de haberlo manejado, podemos decir que se trata de un vehículo sumamente confiable en el manejo y exquisito en cada detalle. Perfecto para obtener un manejo dinámico, pero también agresivo fuera del camino. Disponible en cuatro versiones que van desde 768 mil 400 hasta un millón 60 mil 800 pesos, tomando en cuenta que el precio puede ser más elevado, dependiendo del equipamiento adicional que se requiera.
generar 526 hp a 7,500 rpm, y 429 lbpie de torque, con transmisión manual Tremec de seis velocidades y tracción trasera. Algunos aspectos nuevos y opcionales serán nuevos colores, el sonido B&O de 12 bocinas, navegación activada por voz y de serie el FordPass Connect, una app con la que se pueden controlar múltiples funciones desde un smartphone. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019
33
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
136
GOLES DE EL DUMBO LÓPEZ.
FESTEJO DIGITAL
FINALES DE LIGA DEL LEÓN.
13
l A través de redes sociales, el Club León celebrará con sus aficionados los 75 años de historia, con dinámicas y el hashtag #Destino75.
4
ANTONIO CARBAJAL
TÍTULOS EN LA LIGA DE ASCENSO
ADALBERTO LÓPEZ Dos
Ganó dos ligas. Fue titular hasta su retiro, en 1966, y mundialista.
títulos de Liga, dos Campeón de Campeones y una Copa MX.
l De haber pasado 10 años en el Ascenso, La Fiera ocupa el sexto lugar en la tabla de cocientes con 114 puntos en 72 partidos.
MARTES / 20 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILTON QUEIROZ TITA: Campeón
3
TROFEOS DE GOLEO DE EL DUMBO.
RASTROS DE GOLES
MISAEL ESPINOZA
Identificado con los colores esmeraldas, a pesar de no ser campeón.
en la Temporada 1992. Marcó 64 goles y disputó 105 partidos.
#ANIVERSARIO
VÍCTOR M. VUCETICH
CARLOS TURRUBIATES
Fue dos veces campeón como técnico, en la Segunda y Primera División.
Campeón en la temporada 1991-1992 y seleccionado.
ANTONIO BATTAGLIA
Siete títulos con el León, entre ligas, copas y Campeón de Campeones.
LUIS MONTES
Cuatro veces campeón, dos en la Liga de Ascenso y dos más en la liga MX.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
León, el equipo que reina en la ciudad de Guanajuato, donde "La vida no vale nada", según cantaba José Alfredo Jiménez, tiene siete puertas que abren la caja mágica del tiempo. Ese lugar donde habitan los nombres de exfutbolistas como Antonio Battaglia, Adalberto El Dumbo López, Edgardo Fuentes, Marco Antonio El Chato Ferreira y en el que uno de sus más grandes porteros, Antonio La Tota Carbajal, tiene su propia calle. Siete décadas y media de un equipo que presume ser, desde la temporada 1948-49, con los títulos de liga y copa, el primero que fundó el legado de los Campeonísimos.
IMPACTO
Sufrimos por más de 10 años. Fue injusto todo lo que pasó, aunque también uno se gana los golpes que recibe”. EDGARDO FUENTES EX JUGADOR DEL LEÓN
MAURO BOSELLI
ZAR PA ZOS
A LA HISTORIA “Al menos aquí, en León, mi nombre es importante. De abuelos a padres y de padres a hijos fue contándose lo que fui como futbolista. Cada vez me piden menos fotos. Hoy, algunos me ubican más por la vidriería, pero así es esto. La vida sigue. Lo que se queda es la camiseta”, dijo La Tota a El Heraldo de México.
Bicampeón de liga y el segundo mejor goleador en la historia (130).
GUSTAVO MATOSAS
Consiguió el regreso del León a Primera y logró cuatro títulos, dos de liga.
LA FIERA CELEBRA SIETE DÉCADAS Y MEDIA COMO CAMPEONÍSIMO De momentos oscuros en la Liga de Ascenso, de donde no pudo volver sino hasta después de 10 años, tuvo que levantarse La Fiera para volver a ubicarse entre los clubes más ganadores. Con dos regresos a la Primera División (1989-1990 y 20112012), un bicampeonato (Apertura 2013 y Clausura 2014), cinco
RECUERDOS
Con el León hice realidad mis sueños de jugar en Primera División. ¡Me tocó sustituir a Tita! No lo podía creer”. ALBERTO COYOTE EX JUGADOR DEL LEÓN
copas en México y en la Concacaf, los Panzas Verdes discuten con Pumas y Tigres el quinto lugar en el ránking de los campeones, con siete Ligas en el futbol de nuestro país. "De todos los equipos en los que estuve, incluyendo al Flamengo y al Vasco Da Gama, en ninguno sentí una conexión tan grande con la afición como lo fue en el León", reconoce Milton Queiroz Tita, campeón en la campaña 1992 y uno de los futbolistas brasileños más queridos hasta hoy entre los aficionados leoneses. De verde y blanco se pinta el viejo Estadio Nou Camp, hoy con el mismo nombre del equipo. Porque el León, en su terreno, cumple 75 años con pasos firmes en Primera. FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
META 35
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGADEPROSPECTOSDEMÉXICO
FOTO: PROBEIS
18 R. LÓPEZ
3 K. GARCÍA
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
4 R. LÓPEZ
3 K. GARCÍA
l
ESTADIO DE LOS CHARROS
FESTEJO. La novena de Rodrigo López nunca se dio por vencida.
21 CARRERAS EN EL PRIMER JUEGO DE AYER.
7 PÍTCHERS UTILIZÓ GARCÍA EN EL JUEGO 3.
10 BASES POR BOLA OTORGÓ GARCÍA.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La novena de Rodrigo López alargó la serie a cinco juegos, tras ganar ayer los duelos 3 y 4 de la final por marcadores de 18-3 y 4-3. Y hoy se definirá a partir de las 17:00 horas al primer campeón de la Liga de Prospectos de México (LPM), en el Estadio de los Charros de Jalisco. En el primer juego del día, la novena de Rodrigo López arrolló 18 carreras a 3, al equipo de García en el tercer juego de la gran final. Desde la parte alta de la segunda entrada, los de López tomaron ventaja con un rally de cuatro carreras. Oliver Carrillo y Roque Salinas abrieron el marcador, gracias a un sencillo productor de dos carreras de
l
SAFE. Jugadas cerradas se dieron ayer.
ELLOS SE LUCEN l Marco Patiño y Alejandro Trujillo, del equipo de Rodrigo López, trabajaron cinco entradas en conjunto en la que sólo permitieron un hit. Carlos Ramírez se apuntó el salvamento con dos chocolates y un flyout en el primer juego.
Diego Sepúlveda, que colocó a Mario Gómez en posición de anotar. Sepúlveda, se robó la segunda, y con un batazo de Alejandro Calalpa trajo un par más para poner la pizarra 4-0. El dominio continuó, y el marcador terminó siendo una paliza, por lo que se jugó un cuarto partido. En éste, la novena de Rodrigo López remontó el marcador tras ir cayendo por tres carreras a cero, para terminar ganando el juego por pizarra de 4-3. Fue en la parte baja de la quinta entrada cuando un par de errores entre el cátcher y el pítcher produjeron las carreras que dieron el empate parcial. En la parte baja de la séptima entrada, Ángel Camacho conectó en lo profundo del jardin central e impulsó a Mario Gómez, que desde la segunda, anotó la carrera de la victoria. Hoy se conocerá al campeón.
#WILLIAMSPORT
SE TERMINÓ EL SUEÑO MEXICANO LA NOVENA MEXICANA QUEDÓ ELIMINADA AYER DE LA SERIE MUNDIAL DE LIGAS MENORES, AL CAER 8-7. EN LA SEGUNDA ENTRADA, MÉXICO CONECTÓ UN RALLY DE CUATRO CARRERAS, VENTAJA QUE LE REVIRTIERON EN LA QUINTA ENTRADA PARA QUEDAR ELIMINADOS. REDACCIÓN
●
NUEVA NORMATIVA LA FIA ANUNCIARÁ EN BREVE LOS CAMBIOS DEL REGLAMENTO A PARTIR DE 2021, Y CUYO AFÁN ES GENERAR UNA MAYOR RIVALIDAD l futuro reglamentario de la Fórmula 1 sigue en suspenso, y la normativa que deberá regir a la categoría reina, a partir de 2021, se mantiene abierta. En las últimas semanas, los distintos puntos a tratar han generado controversia, alentados por los medios de comunicación, que aprovechan el parón del verano para dedicar espacios a este trascendente asunto. Los equipos continúan negociando con la FIA para determinar qué cambios son los más convenientes para la inmensa mayoría, y que ésta nueva normativa haga más viable y competitiva a la Fórmula 1. En este sentido, uno de los puntos más comentados es la reducción de los presupuestos. Se trata de un tema que, desde hace algunos años, ha generado una enorme brecha entre las tres escuderías dominantes (Mercedes, Ferrari y Red Bull) con el resto. Y es que la desigualdad económica llega a rondar una increíble diferencia de unos 300 millones de euros, y lo que ello supone en términos de inversión tecnológica -y también en capital humano-, que los hace invencibles. Por otra parte, la FIA está obligada a garantizar las condiciones de igualdad para evitar que este hecho se traduzca en un engañoso maquillaje que mantenga a las escuderías más poderosas en la cima. Como es lógico suponer, Ferrari se opone a reducir su presupuesto alegando que FERRARI ES el éxito de este deporte se UNO DE LOS fundamenta en la capacidad EQUIPOS QUE SE económica de cada equipo OPONEN A UNA para invertir en desarrollo. REDUCCIÓN DE Y por eso no está de acuerdo SU PRESUPUESTO con las restricciones que la ANUAL FIA pretende implementar
E
REVIVEN Y JUEGAN LA FINAL LA NOVENA DE RODRIGO LÓPEZ GANÓ AYER LOS JUEGOS 3 Y 4 DE LA SERIE, Y OBLIGARON ESTA TARDE A UNO DEFINITIVO
INSTAGRAM: @JDELABRA68
FOTO: ESPECIAL
7 MÉXICO
8 VENEZUELA VOLUNTEER STADIUM
a partir de 2021. Además, la FIA propone que varias de las piezas de los coches estén homologadas como en otras categorías, a fin de que no exista diferencia entre las que utilizan unos y otros equipos, y así se abaraten algunos costos de fabricación, y este hecho también incida en una reducción del gasto entre los equipos. Además del espinoso tema de los presupuestos, también se analizan modificaciones profundas en el factor de la aerodinámica, a fin de que el diseño de los coches de 2021 propicie que puedan rodar más cerca uno de otro, y eso fomente los adelantamientos, un aspecto que, evidentemente, provoca mayor espectáculo. Porque en la actualidad se estima que un coche pierde cerca de 80 por ciento de su carga aerodinámica cuando se mete de lleno en la “estela” de otro, y el objetivo es que esa reducción suponga tan sólo 20 por ciento con el cambio de reglamento en dicho rubro. Y así como están en juego los aspectos administrativos, también están esos otros, los que atañen a la técnica, y que conforman un complejo entramado de intereses que deberán ser conciliados con el mayor tino posible, pues de ello depende la buena salud de la Fórmula 1 de los años por venir. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
36 META
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUERA DEL BOXEO
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
EL MARATÓN LO HACEMOS TODOS “NO ES MÁS FUERTE QUIEN LLEGA PRIMERO, SI NO AQUEL QUE DISFRUTA HACIENDO LO QUE HACE”: KILIAN JORNET al vez no tenga el recorrido llano de las calles perfectas de Berlín, ni las espectaculares vistas arquitectónicas de París o la altitud al nivel del mar de Nueva York, y tal vez, tampoco vengan los corredores más famosos del mundo, pero el Maratón de la Ciudad de México, que se celebra este domingo en su edición número 37, es nuestro, y tiene lo que muchas otras competencias, con mejor ranking en el mundo no tienen: corazón y un entusiasmo desbordante, tanto de los que corren, como de los que hacen de este evento una fiesta en la ciudad, y salen a apoyar con todo a los participantes. Porque el Maratón CDMX lo hacemos todos, desde los atletas de élite que vienen de otros países –la mayoría africanos–, o los mexicanos que se preparan profesionalmente para hacer su mejor tiempo, hasta la gran mayoría de amateurs, que corren no sólo por una marca, sino por el reto personal que significa estar ahí y ser parte de algo grande. Pero igual lo hace la gente que ese domingo deja de lado su descanso y se prepara para salir a dar un grito de aliento, un aplauso, mostrar un cartel para animar a alguien o el que comparte un pedazo de fruta, una barra de proteína o un dulce para dar un poco de energía a los cansados y esforzados maratonistas. Porque nuestro maratón está hecho de las miles de historias de todos y de cada uno de los corredores. Historias que inundan ese día las NUESTRO MARATÓN calles, convertidas en fiesta, ESTÁ HECHO y por las que dejan de circuDE HISTORIAS lar autos para que se muevan DE TODOS LOS los peatones. Lo mismo las CORREDORES QUE historias de corredores con INUNDAN LAS capacidades diferentes, que CALLES corren no con sus piernas, sino con la fuerza de sus brazos rodando velozmente sus sillas o de alguien más que los empuja, que la de una pareja de corredores, uno con discapacidad visual y otro que le presta sus ojos para ver el camino, o la de un adulto mayor que con todos sus años no se arredra ante el reto y avanza a paso lento, pero con una dignidad y fortaleza que sorprenden y emocionan. Y bueno, a los que corren disfrazados de Kaliman o de El Santo, a éstos no los ves en ningún otro maratón del mundo, si correr con pantalón corto y tenis es duro, con esos trajes y hasta con máscara debe ser aún más. Eso sí, se llevan las ovaciones más fuertes del público y hay que reconocer que tienen gracia. Disfrutemos de este evento y compartamos la Pasión por correr, quienes no lo corran salgan, animen y apoyen, no lo vean como algo fastidioso, porque cerraron las calles por unas horas. Seamos respetuosos. A quienes lo vayan a correr disfrútenlo, para eso entrenaron por tantos meses. Seamos corredores honestos, colguémonos la medalla que nos merecemos y no hagamos trampa. Al cruzar la meta levantemos los brazos para festejar una victoria totalmente personal y privada, y si te dan ganas de llorar, hazlo sin recato como los antiguos héroes griegos lo hacían al ganar una batalla.
T
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
JACKIE NAVA+BOXEADORA
DEL RING
A LA PISTA LA PRINCESA AZTECA DEJA LOS GUANTES Y MARCA UN NUEVO OBJETIVO: LLEGAR A SER MARATONISTA POR ALBERTO ACEVES
COMPARTE SECRETOS A la par de sus entrenamientos, Jackie Nava comparte sus experiencias con jóvenes de diferentes estados del país, a través de la conferencia llamada A Vencer tu Miedo. l
REFERENTE
Siempre va a existir la idea de que el boxeo es de hombres, no de marimachas. Son prejuicios; sé que como mujer siempre será más difícil, pero hemos ganado terreno”. JACKIE NAVA CAMPEONA DEL CMB
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el centro de Tijuana, las calles están en plena ebullición matutina. Quien pretende ejercer el comercio o llegar al trabajo debe conquistar uno de los pocos espacios libres que hay sobre la banqueta. Los barrenderos, con sus escobas de ramas, retiran colillas de cigarro y montones de basura que consumió la noche. Entonces, una mujer marca entre ellos una línea recta. La gente la ha visto correr por la playa o cerca del cerro. Esos lugares donde ella descubre quién es, después de caer y levantarse con los guantes puestos. El mundo del boxeo le enseñó que se pelea contra todo aquello que esté más cerca, o bien dispuesto a pelear con ella. Eso define la vida de Jackie Nava, la primera campeona en la historia del CMB, y retrata, de paso, al nuevo rival que tiene hoy en la mente: terminar un maratón, de punta a punta. Es natural que en las calles, con tan diversa variedad de caminos, se mezclen los olores y los paisajes. Los más inspiradores, para Jackie, están cerca del mar, pero sus pasiones tienen más de un motivo. Del mundo de los golpes y la política, donde fue diputada federal, la tijuanense pasó a enfrentar el desafío el de los 42 kilómetros. Un monstruo igual de grande como el de sus mejores peleas. ¿Qué ha descubierto en las calles? Lo que soy. Llega un momento en el que estás corriendo y la mente te dice que no puedes, pero de eso se trata: de convencerla y disfrutarlo, lo mismo que hacía cuando estaba el ring. Respeto mucho a los maratonistas de alto rendimiento. Yo he corrido dos y no he podido terminarlos, de punta a punta. Un boxeador puede correr un
35 TRIUNFOS EN LA CARRERA DE JACKIE.
16 KO, CUATRO DERROTAS Y CUATRO EMPATES.
317 ROUNDS A NIVEL PROFESIONAL.
medio maratón, fácil, pero uno completo es otra cosa. Curiosamente, cando comencé a pelear, no me gustaba correr. Hoy, iniciar un día sin hacerlo, vuelve todo diferente. ¿El miedo existe? Como en cualquier pelea, pero éste es un reto diferente, un rival nuevo, un nuevo título. Siempre va a haber algo que despierte el miedo. Aplica en todos los aspectos de la vida: en una carrera, un examen, una prueba… pero, finalmente, hay que saber manejarlo o hacerlo a un lado. Lo pones ahí, lejos, en algún sitio y le dices al oído: “¿Sabes qué? Yo me voy a divertir, porque quiero hacerlo”. Y ahí se queda. Su próximo round: ¿el Maratón de la CDMX? Sí, el año que entra andaré por ahí. El de este domingo estaba muy cerca y se necesita una preparación muy fuerte, específica para un maratón. Un medio me lo aviento como sea, en dos horas o una y cuarenta, pero el la Ciudad de México es mucho más complicado por la altura. Y en el boxeo, ¿a cuántos kilómetros está su retiro? Si en este año no se da esa pelea con Mariana (La Barbie Juárez), será lo último para mí. El boxeo me llevó lejos, a lugares que nunca imaginé. Subí al ring de los golpes y la política. Si volviera a nacer, volvería a ser como fui.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
META 37
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOATOKIO2020 POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de recibir un presupuesto de mil 718.5 mdp, el más bajo de los últimos 10 años, y que fue recortado en 35 por ciento, adicional a errores administrativos que llevaron a números rojos a la Conade, Ana Guevara, titular del organismo, tomará otras medidas hacia su segundo año de ejercicio: desde ahora prevé que el recurso asignado al deporte no pase por decisiones parlamentarias. “No lo vamos a esperar (el presupuesto) por el Poder Legislativo, vamos a pedir que vaya incluido en el paquete económico, de tal manera que no entre a discusión cuánto se nos debe otorgar”, expresó Guevara. Para el ejercicio 2019 se incluyeron en el paquete económico los recursos para ProBeis, además de estrategias desde Presidencia para marcha atlética y boxeo; en el que de éstas tres estrategias se recaudaron los recursos faltantes para dar estímulos económicos para la delegación mexicana en los Panamericanos de Lima 2019, sin que los legisladores intervinieran en su aprobación. En previsión de que en
#CONFRONTACIÓN
PROTEGERÁ GUEVARA EL RECURSO PARA EVITAR UN RECORTE EN AÑO OLÍMPICO, LA TITULAR DE CONADE BUSCA “SALTARSE” AL CONGRESO
CAMBIO DE PLAN l El cierre del laboratorio antidopaje de la Conade se debió a las carencias presupuestales, consideró Ana. “Situación económica y con una falla de origen con la que se creó el laboratorio: ponerlo dentro de la instalación que rige al deporte nos vuelve cómplices”, dijo.
PROMESA
año olímpico no vuelva a tener subejercicios ni carencias presupuestales, Guevara planea para Conade implementar ese esquema. “Mi compromiso será porque se tengan los recursos y la garantía de que se mantenga esta inercia tan positiva que hemos visto de los deportistas, y que el año entrante apostemos porque el resultado sea decoroso para México y a la altura de lo que se logró en 2019. “He pedido al Secretario de Educación Pública (Esteban Moctezuma) y al Secretario de Hacienda y Crédito Público (Arturo Herrera) empezar la planificación económica en este año para que en 2020, estos procesos ya los tengamos transitados y sólo
Los atletas se siguen preparando y entrenando sin esperar a ver qué pasa con una nueva administración, sin esperar nada”. ANA GUEVARA TITULAR DE CONADE
PLANEACIÓN. La ex medallista olímpica quiere un mejor proyecto económico.
l
35
POR CIENTO MENOS RECIBIÓ CONADE.
sea ejecutar sin ningún tipo de inconvenientes en la preparación, que cuenten con equipamiento y giras. “Ya se pidió una extensión económica para cerrar el 2019, se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y estamos en definición de por cuánto se hará la extensión económica del 2019, con la premisa de salvar parte del 2020”, agregó Ana, quien se encuentra en Tokio, para conocer las actualizaciones de las logísticas en la justa olímpica.
EXISTE CRISIS EN EL BOXEO REDACCIÓN META @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante los problemas en el box aficionado a nivel dirigencial con pobres resultados a nivel olímpico y Juegos Panamericanos en nuestro país, el CMB creó un comité para brindar apoyo a este sector, para servir como plataforma para la protección a los atletas mexicanos. Mediante asociaciones civiles como la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE) y la Asociación de Box Amateur de Tamaulipas (ABATAM), trabajan para atender a miles de boxeadores. Aunado a lo anterior, la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) ha sido bloqueada por Federación Mexicana de Boxeo Amateur, y el torneo del próximo 3 de septiembre, en Acapulco, pende literalmente de un hilo. FOTO: ESPECIAL
l FUTURO. La FMB y el CMB unieron fuerzas.
#SPRINT FOTO: AP
#NFL
SIGUE SIN IR ASISTIR
El gerente general de los Raiders, Mike Mayock, afirmó que ya es hora de que Antonio Brown se presente, pese a que no puede usar el casco, un modelo no permitido por la NFL. REDACCIÓN
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
FOTO: AP
#ATLETISMO
#GOLF
ABREN LUGARES EL MARATÓN DE LA CDMX A CELEBRARSE ESTE DOMINGO ABRIÓ 42 PUESTOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, QUIENES SERÁN ACOMPAÑADAS POU UN COMPAÑERO. NTX
● EN ASCENSO EL MEXICANO MEJORÓ AYER DOS SITIOS EN EL RANKING MUNDIAL Y DEL 39 SUBIÓ AL 37, TRAS EL SITIO 28 DENTRO DEL BMW CHAMPIONSHIP, DEL PGA TOUR, CELEBRADO EN CHICAGO.
●
REDACCIÓN
38 META
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#PREMIERLEAGUE
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
#DOSNACIONES
BOLETO A LA FINAL Cruz Azul hoy enfrenta al Galaxy en la semifinal de la Leagues Cup, en Carson, California. Los estadounidenses convocaron a Zlatan Ibrahimovic y a Uriel Antuna, para romper la hegemonía que tienen los equipos aztecas sobre la MLS. REDACCIÓN
REDACCIÓN
FOTO: AP
#BARCELONA ● CINCO SEMANAS FUERA EL DELANTERO FRANCÉS OUSMANE DEMBÉLÉ SE VOLVIÓ A LESIONAR AYER, Y LAS PRUEBAS INDICARON QUE SUFRIÓ UNA RUPTURA FIBRILAR DEL BÍCEPS FEMORAL DEL MUSLO IZQUIERDO. REDACCIÓN
ME LO DIJO UN PAJARITO
@LigaMXFemenil
#Cazadoras
● Las Águilas llegaron a su cuarto partido sin derrota, tras vencer al Morelia (3-1), y volvió a ubicarse cerca de la zona de liguilla.
@LigaMXFemenil
#Sorprendidas
● Las Xolas de Tijuana sorprendieron a Chivas como visitantes y le propinaron su segunda derrota consecutiva.
@LigaMXFemenil
#Desaceleran
● Las Tuzas perdieron su invicto en esta temporada, tras el triunfo del Toluca como visitante en el Estadio Hidalgo.
● EMPATE RAÚL JIMÉNEZ SALIÓ AL 91' EN EL EMPATE 1-1 ANTE EL MANCHESTER UNITED. ANTHONY MARTIAL (27’) Y RÚBEN NEVES (55’) FUERON LOS ANOTADORES.
WOLVES
1
MAN. UNITED
1
MARTES / 20 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 39
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP
UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
DE CERO A CIEN MACA CARRIEDO
MARIO DOMÍNGUEZ
DE LUNES A VIERNES
DE 15:30 A 16 HRS SINTONÍZANOS POR 98.5 FM / CDMX
EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Heraldo de México