ESCENA
Adiós, Celso Piña / Se silencia su acordeón
#MURIÓ EN MONTERREY P38
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO
JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 835
#ENLOQUEVADELAÑO
DISMINUYEN HOMICIDIOS DOLOSOS EN LA CDMX P13 FOTO: CUARTOSCURO
#GOBERNADOR YUCATÁN
DEJAN HUELLA POR LA PAZ, EN MERIDA P16
#ENLLAMAS
ALERTA MUNDIAL POR AMAZONIAP23 FOTO: AP
#EN26%DELPAÍS
HAY 650 #FORO BANORTE
LLAMAN A SUMARSE A LA 4T P27
FOTO: PABLO SALAZAR FOTO: ESPECIAL
FAMILIA DELATA A AGRESOR
MUNICIPIOS SIN POLICIA ● EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
REPORTÓ QUE EXISTEN 0.9 UNIFORMADOS POR CADA MIL HABITANTES, ADEMÁS DE QUE LAS CORPORACIONES TIENEN PROBLEMAS DE HORARIOS Y CAPACITACIÓN P14
#VANPOR CÓMPLICES
POR DIANA MARTÍNEZ / P4
Termómetro
#OPINIÓN
• CUARTO DE GUERRA •
P8
GERARDO RODRÍGUEZ
• NOMBRES, NOMBRES Y... P31 NOMBRES • ALBERTO AGUILAR
SUPERINTENDENTE DE ENEL PARA EL PARQUE SOLAR
ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
SECRETARIO GENERAL DE LA ASOLMEX
PRESIDENTE DE LA ASOLMEX
LUIS ALFONSO RUIZ
RAMSÉS PECH
ISRAEL HURTADO
HÉCTOR OLEA
ROCÍO NAHLE
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA
32-33
La planta tiene una capacidad instalada de 260 MW que permiten producir hasta 625 gigawatts de electricidad al año, lo que equivale al consumo de 475 mil hogares mexicanos”.
Las subastas obligaban a la CFE a comprar la electricidad que se genera a partir de los contratos, pero la nueva administración ya no quiere obligar a la CFE a comprar esa electricidad”.
Cerraremos 2019 con unos 120 mil contratos para la instalación de paneles solares en techos. Se trata de un segmento que ha venido creciendo de manera importante”.
México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar, una de las más competitivas. El crecimiento sostenido de la energía solar contribuye a atender la demanda de electricidad del país”.
Nuestro país tiene que ir caminando a energías renovables de forma responsable; se necesitan más proyectos públicos y privados, para ello contarán con el gobierno del Presidente”.
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 JORGE JUÁREZ EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
• EDITORIAL •
P20
JORGE A. CASTAÑEDA
• INVITADO •
P20
JESÚS VALENCIA
MEXICO DESTACA solares
en plantas ● LA CENTRAL DON JOSÉ ES LA SEGUNDA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DE MÉXICO Y LA 11º MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, GRACIAS A SU EXTENSIÓN, CAPACIDAD INSTALADA Y A SUS MÁS DE 85 MIL PANELES
POR ADRIÁN ARIAS
C
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
on una inversión de 242 millones de dólares, la central solar Don José, cuya instalación fue resultado de las subastas eléctricas de la Reforma Energética, se consolidó como la segunda central más grande del país y la 11 del mundo, en tan sólo más de un año desde su entrada de abastecer el operación, generando la electricidad para hogares. de consumo anual de cerca de medio millón por la El Heraldo de México realizó un recorrido cuyo Enel, planta propiedad de la empresa italiana en marzo proyecto fue adjudicado a la compañía subasta de de 2016 como resultado de la primera los contratos largo plazo en donde predominaron a de energías limpias (CEL's) y que contribuyeron líder en energía que nuestro país se posicione como 541 megawatts solar en América Latina, con dos mil (MW) de capacidad instalada. por las co“Don José”, cuyo nombre fue elegido comenzó a munidades que conviven con la planta, en enero construirse en 2017 e inició operaciones Luis de de San de 2018; se ubica en el municipio entidades más la Paz, en Guanajuato, una de las 13 de electricidad propicias del país para la generación solar. fotovoltaica, debido a la constante radiación que hectáreas, 300 Tiene una extensión de mil tiene equivale a 1.5 veces el Bosque de Chapultepec, que permiten una capacidad instalada de 260 MW electricidad al producir hasta 625 gigawatts (GW) de mil hogares año, lo que equivale al consumo de 475 superintenRuiz, mexicanos, explicó Luis Alfonso dente de Enel para el parque solar. más grande “Se trata de la segunda planta solar del mundo de México y la onceava más importante
242
MILLONES DE
DÓLARES, LA INVERSIÓN DE LA PLANTA SOLAR DON JOSÉ.
13
ESTADOS SON LOS MÁS PROPICIOS PARA GENERAR ELECTRICIDAD FOTOVOLTAICA.
1.3 MIL HECTÁREAS ES LA
EXTENSIÓN QUE TIENE EL COMPLEJO.
CONSUMO FINAL POR COMBUSTIBLE (petajoules, energía solar)
EVOLUCIÓN ACUMULADA POR ESTADO
INVERSIÓN CONJUNTA
126.9
NÚMERO DE CONTRATOS (SOLARES)
CAPACIDAD INSTALADA (MW)
77.5
112,660
NÚMERO DE CONTRATOS (SOLARES)
2000 2017 Fuente: Sener.
50.1 817.8
15.5
692.8
2,517 459.3
4,613 29.1
61.9 2014
VER 247.6
2016
2017
SIN
4,704 2,913 1,561 2,258
AGS
QRO
BC
12,606
292
29.2
23.8
17.3
117.5
2015
*Cifras al 30 de junio. Fuente: CRE.
828
23,388
1.8
EVOLUCIÓN ACUMULADA
2013
LAS PLANTAS SOLARES MÁS GRANDES DE AMÉRICA LATINA (Capacidad instalada, MW)
10.8
CAPACIDAD INSTALADA (MW)
DE EL GOBIERNO FEDERAL ES CONSCIENTE SOLAR Y LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA DE LAS RECONOCE QUE LA PARTICIPACIÓN EMPRESAS PRIVADAS ES NECESARIA.
#FUENTESLIMPIAS
32.5
284
260
7,571 7,694 4,191
3,762
GTO COAH SON
5,175 3,661
YUC
254
2019*
instalada, su gracias a su extensión, su capacidad solares”, producción y a sus más de 85 mil paneles grande más afirmó Ruiz. El título de la planta solar en Coahuila, del país lo tiene la central de Villanueva, a Enel y cuya una central que también pertenece con una extensión es de dos mil 400 hectáreas, que representó producción anual de mil 700 GW y una inversión de 650 millones de dólares. solares “Don José” forma parte de las 44 centrales a junio de que se encuentran en operación comercial Mexicana de este año, según datos de la Asociación La central es Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex). brinda trabajo una fuente constante de empleo, ya que intervienen a más de 70 personas en donde también Nidec, Solarig, diversos contratistas como Soltec, de las Serviseg, ASES, entre otros que se encargan y tecnología soluciones de mantenimiento, seguridad del complejo de la centra, por ello el mantenimiento de pesos. millones 4 tiene un costo mensual de hasta SOLAR? ¿CÓMO FUNCIONA LA CENTRAL central solar, Los paneles son la pieza clave de la la luz del cuyo color oscuro es propicio para atrapar ancho de astro celeste. Cada panel mide un metro cilicio, de por dos de largo y cuenta con 72 celdas de la material que funciona como un semiconductorotros contiene electricidad, además el panel también elementos componentes como boro y fósforo. Estos separan los fotones de la luz del sol, convirtiéndolas por tiras de en una carga eléctrica que es conducida la energía. plata hacia un inversor que procesa
Cifras al 30 de junio.
246
4,881 4,814
MICH CHIH CDMX EDO MEX
PV VILLANUEVA
NL
JAL
México
NOVA OLINDA
Brasil
PIRAPORA
DON JOSÉ
Brasil
México
ITUVERAVA
Brasil
Fuente: SolarPlaza
2018
EL ROMERO SOLAR
Chile
Fuente: CRE.
OBSTÁCULOS problema de La intermitencia del clima es el principal cuando la planta: “Las nubes complican la operación, suspenden tenemos mucha nubosidad los paneles que el sistema operaciones automáticamente, hasta retomar la encuentra condiciones propicias para de la planta. generación”, explicó el superitendente A pesar de ello, la planta tiene una disponibilidad los paros por de 98 por ciento, ello significa que solar, sólo renubosidad o intermitencias de la luz de la central. presentan 2 por ciento en la operación hacia las “Nuestro país tiene que ir caminando responsable y energías renovables de una forma tanto públicos ordenada; se necesitan más proyectos con el gobierno como privados y para ello contarán recientemente del presidente López Obrador”, dijo la secretaria de Energía, Rocío Nahle. el sector En los primeros seis meses de este año, 3 mil 75 MW, en solar creció 32 por ciento, al pasar de junio de 2019: diciembre de 2018, a 4 mil 57 MW, en mundial en “México está llamado a ser un jugador y de mayor energía solar, una de las más competitivas energía de la dinamismo. El crecimiento sostenido de electricidad solar contribuye a atender la demanda a 3 por del país, que crece a un ritmo anual superior de la Asolmex. ciento”, dijo Héctor Olea, presidente contaba con Apenas en diciembre de 2018, el país ubicadas 38 centrales solares en operación comercial, hay 44 hoy ya estratégicamente en 11 estados, pero que están parques solares en 14 entidades federativas instalada en operación comercial, con una capacidad
44 CENTRALES SOLARES ESTÁN EN OPERACIÓN COMERCIAL A JUNIO DE 2019.
32 POR CIENTO CRECIÓ EL SECTOR SOLAR EN EL PRIMER SEMESTRE.
un crecimiento de 3 mil 364 MW, lo que representa de 34 por ciento en generación. este rubro Datos de la Asolmex señalan que en de 6 mil 500 se han alcanzado inversiones de más de más de millones de dólares, así como la creación valor, lo que ha 50 mil empleos en toda la cadena de regional de impactado favorablemente el desarrollo infraestruclas zonas geográficas donde opera esta tura eléctrica. (GSD), En cuanto a la Generación Solar Distribuida de hogares es decir la instalación de paneles en techos 85 mil cony negocios, en diciembre de 2018 había instalada tratos a nivel nacional, con una capacidad techos mil 893 de 570 MW. Hoy, operan más de 94 instalada solares, lo que se traduce en una capacidad ciento 22 por de 693 MW, es decir un crecimiento de en solo seis meses. Asolmex, Israel Hurtado, secretario general de se espera conafirmó que en generación distribuida instalada al tar con mil megawatts de capacidad unos 120 con finalizar este año: “Cerraremos 2019 solares mil contratos para la instalación de paneles venido que ha en techos. Se trata de un segmento creciendo de manera importante”, dijo. comprar la “Las subastas obligaban a la CFE a contratos, los de electricidad que se genera a partir quiere obligar a pero la nueva administración ya no que se busca la CFE a comprar esa electricidad. Lo de largo plazo, es que ello no esté ligado a un contrato dijo Ramsés porque eso la limita financieramente”, Pech, analista de Caraiva y Asociados.
#DOMINIO
Sector, con amplio potencial 1 2 3
PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DEL PAÍS LO TIENE LA CENTRAL DE VILLANUEVA, EN COAHUILA.
● EL TÍTULO DE LA
QUE TAMBIÉN PERTENECE A ENEL Y CUYA EXTENSIÓN ES DE 2 MIL 400 HECTÁREAS.
● ES UNA CENTRAL
● EL COMPLEJO TIENE UNA PRO-
DUCCIÓN ANUAL DE MIL 700 GW Y REPRESENTÓ UNA INVERSIÓN DE 650 MILLONES DE DÓLARES.
PLANTAS SOLARES
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Buenas nuevas para el campo
Buena noticia, el acuerdo con EU que suspende la investigación antidumping al tomate mexicano. Esto se suma a la noticia de que la balanza agroalimentaria de México obtuvo un superávit de seis mil millones de dólares en el primer semestre del año. Ante ello, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, consideró fundamental continuar las gestiones para un comercio justo y con reglas claras con nuestro vecino del norte.
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
Víctor Villalobos
El ejercicio del poder político, para ser efectivo, debe estar investido de legalidad y de legitimidad; ambos conceptos íntimamente ligados a la observancia estricta de la Ley. La legitimidad implica, además, la aceptación y el consenso de quienes serán dirigidos o gobernados, en torno a la legalidad con la que se asume y se ejerce un cargo de poder. Legitimidad democrática es la que se adquiere cuando existe convicción plena de que la elección de quien será titular de un cargo político deriva de un proceso electivo apegado a derecho, sin distorsiones de la norma jurídica, sin trampas legaloides ni aplicación “a modo” de las reglas y principios que regulan los procesos electorales. La operación de un fraude electoral puede realizarse “en apego a la Ley”, como es el caso del relleno de urnas o del voto de electores fantasmas, la compra de votos, el acarreo de electores, si la parte afectada no tuvo la posibilidad de contar con representación formal en las casillas electorales y no se presentan los escritos de protesta correspondientes. Basta con asegurarse de que, efectivamente, la parte que será derrotada no cuente con la representación necesaria, aún cuando la acredite; sobre todo si quien va a cometer el fraude tiene el control de estas acreditaciones. Por ejemplo, si a la parte que será derrotada se le impide tener representación, es posible que en una casilla electoral voten más de mil electores en un lapso de menos de ocho horas, a razón de un
Contrario a lo que muchos podrían pensar, Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los presidentes más respetuosos con el Poder Judicial, incluso más que Enrique Peña y Felipe Calderón. Por esa razón, nos dicen, está descartado que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, responsable del caso Rosario Robles, haya actuado por consigna.
La mano de Alito
Reconciliación en el PRI inició su dirigente Alejandro Moreno. Tras tres días como presidente del partido, designó a su adversaria veracruzana, Lorena Piñón, como secretaria de Gestión Social. Pero, nos hacen ver, la mano extendida no alcanzará a personajes como Rosario Robles ni Emilio Lozoya, actualmente en líos con la justicia, pues “ni priistas son”.
Lorena Piñón
Reposo en la Quinta AMLO
Luego de nueve meses sin hacer una pausa, el presidente López Obrador descansará sábado y domingo en su Quinta de Palenque. El mandatario se dedicará a escribir el Informe de Gobierno del 1 de septiembre, y aprovechará para acompañar en sus últimos días de vacaciones a su hijo menor, quien el lunes entra a la secundaria.
Plan turístico
Prácticamente lista está la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística. El titular de Sectur, Miguel Torruco, la presentará el próximo martes, a las 11:00 horas, en un céntrico hotel de la capital. Con ella se busca entrar al top ten de las divisas turísticas, es decir, recibir más recursos por esta industria.
COLABORADOR
LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA
Sana distancia
Felipe de Jesús D.
ARTICULISTAINVITADO
v
Miguel Torruco
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
voto cada 30 segundos (identificación del elector, entrega de las boletas, sufragio en la mampara, depósito del voto en la urna y aplicación de la tinta indeleble en el dedo pulgar). Si no se presenta el escrito de protesta en el momento del escrutinio, se considera “válida” la votación, aunque en términos reales eso sea imposible. Ese fue el escenario del proceso interno para la elección de la nueva dirigencia nacional del PRI, un fraude soportado en procedimientos legaloides de simulación democrática, con el uso, rebasando los límites de la torpeza, de prácticas y vicios que deberían estar sepultadas en el pasado. Para confirmarlo, basta revisar los resultados, casilla por casilla, de los estados de Coahuila, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Guerrero o Nuevo León, entre otros. Por otra parte, presentar un resultado en el que presumen la participación de casi dos millones de militantes, es una situación que ni el más optimista de los priistas lo puede creer. Esa falacia caerá por su peso cuando en enero de 2020 el INE de a conocer la afiliación real del PRI. La cúpula partidista presumirá que tiene una nueva dirigencia nacional legalmente electa; pero se trata de una frágil legalidad que puede ser combatida y derrotada en los tribunales. Lo que no tendrán forma de ocultar es el hecho que se trata de una dirigencia que carece de legitimidad. Una dirigencia partidista sin legitimidad no posee los elementos de convicción para movilizar a la militancia hacia la efectiva transformación del partido, más aún cuando a la vista de propios y extraños, es producto de la línea, los acuerdos cupulares, la cargada y el fraude legaloide. Ahora se deberá luchar al interior del PRI para no convertirse en un satélite de Morena.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@JOSEEALFARO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
U
na cuarta parte de los municipios del país no cuentan con policías y en la mayoría de donde sí los hay no se pueden cubrir los turnos necesarios para vigilar las ciudades, indica el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. El documento, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de 2 mil 446 municipios que hay en el país, 650 no tienen policías. Además, en México hay un promedio de 0.9 policías municipales por cada mil habitantes; en los municipios con más de 500 mil habitantes, el promedio aumenta hasta 1.51, en los lugares donde hay entre 100 mil y 500 mil personas, hay 1.36 uniformados y en los que hay menos de 100 mil, hay 1.21. Entre los principales problemas que se hallan en el desarrollo de las policías se encuentra el financiamiento, ya que las limitaciones presupuestales impiden la creación de un salario policial homologado, ofrecer un adecuado equipamiento y capacitación. “Hasta ahora, el financiamiento de las policías municipales y estatales proviene mayoritariamente de los recursos propios de cada estado”, se diagnosticó. De acuerdo con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), con base en datos de 2017, entre los municipios que no tienen policías están: Apulco, Tepetongo y Mezquital del Oro, en Zacatecas; Escárcega y Calakmul, en Campeche; Camargo, Tampico, San Carlos, Palmillas, Ocampo, Miguel Alemán, Méndez, Guerrero, Casas, Bustamante, Bur-
BC
BUSCAN AYUDA
l El 4 por ciento de los ciudadanos no puede recurrir a un policía en su municipio.
l En México faltan uniformados sólo a nivel estatal y municipal, no en lo federal.
JUEVES / 22 / 08 / 2019
Según la ANAC, Tamaulipas carece de agentes de seguridad en 14 municipios.
l La estrategia consiste en incorporar a 130 mil agentes dentro de los próximos años.
l
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#DIAGNÓSTICODESEGURIDAD
POLICÍA NULA EN 26% DE MUNICIPIOS SÓLO LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN TABASCO HAY AGENTES DE SOBRA PARA EL PATRULLAJE Y LA VIGILANCIA gos, Antiguo Morelos, Altamira y Aldama, en Tamaulipas. El Modelo Nacional indica que el estado de fuerza en el país es de 255 mil 673 uniformados, de los cuales 128 mil 193 son estatales y 127 mil 480 municipales.
255 MIL POLICÍAS ES EL ESTADO DE FUERZA EN EL PAÍS.
CDMX
MUNICIPIOS SIN POLICÍA TAMAULIPAS
Coah.
1
Chih.
NL
ZACATECAS • CASAS • BUSTAMANTE • BURGOS • ANTIGUO MORELOS • ALTAMIRA • ALDAMA • GUERRERO
• CAMARGO • TAMPICO • SAN CARLOS • PALMILLAS • OCAMPO • MIGUEL ALEMÁN • MÉNDEZ
0.6
0.5
Son.
1.1
0.5
BCS
Sin.
0.5
Dgo.
0.8 Nay.
0.7 Jal.
1
Edomex
Tab.
1.5
Camp.
0.9
1
0.4
Tlax.
0.4 Gto. 0.4
1.2
0.6 0.9
Qro.
Pue.
Oax.
1.3
Col.
0.7 Ver.
Chis.
Q Roo
ESTADO DE FUERZA AL 4 DE JUNIO 2019 POLICÍAS PREVENTIVOS
274 MIL 540 MINISTERIO PÚBLICO
6 MIL 463 POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN
0.9
0.9 0.7
Mich. Fuente: Sistema Nacional de Seguridad
• ESCÁRCEGA • CALAKMUL
Yuc.
1.9
Zac.
Ags.
CAMPECHE
1.6
SLP
0.7
• APULCO • TEPETONGO • MEZQUITAL DEL ORO
Tamps.
1 0.5
MIL AGENTES TIENE EL ESTADO DE MÉXICO, LA ENTIDAD CON MÁS ELEMENTOS.
Señala que la mayoría de las entidades y municipios no tienen los agentes necesarios para cubrir adecuadamente los turnos y los sectores de vigilancia en sus ciudades y regiones. El Estado de México es la entidad con más agentes, con
POLÍCIAS POR CADA MIL HABITANTES
0.4
16
un estado de fuerza estatal de 16 mil 815 uniformados y a nivel municipal de 23 mil 83. Según el documento, la meta es que se incorporen 130 mil policías profesionalizados y equipados para cumplir las metas del Modelo aprobado el pasado 8 de julio, aunque no se desglosa cuántos serán estatales y municipales. “Aumentar el estado de fuerza tiene diferentes restricciones, que van desde el método de reclutamiento, el costo de los exámenes de control y confianza, el costo de la academia, las becas para los reclutas, la tasa de reprobación y la elevada rotación del personal en las diferentes policías”, se explica. David Ramírez de Garay, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, aseguró a El Heraldo de México que el ideal de estado de fuerza policial se debe diseñar con base en las necesidades de cada entidad tomando en cuenta aspectos geográficos y el fenómeno criminal. Destacó que no es el mismo número de policías que se requiere en una zona rural como Oaxaca y una entidad urbana como la Ciudad de México. “Es una hoja de ruta, el diagnóstico es perfectible el que tiene el Modelo, pero la hoja de ruta marca unos puntos que son clave para poder responder esas preguntas, una de ellas por ejemplo es diseñar fórmulas o reglas claras para establecer el estado de fuerza ideal que cada entidad debe de tener. “Porque siempre se ha hablado de un estándar que en realidad no es estándar, que es esta medición de 1.8 policías por cada mil habitantes que se mal cita como un estándar auspiciado por Naciones Unidas, pero en realidad no existe un estándar de este tipo”, dijo.
4.3
EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD REVELÓ QUE EN EL PAÍS HAY INSUFICIENCIA DE ELEMENTOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y SEGURIDAD, Y LOS QUE HAY ESTÁN MAL PREPARADOS.
URGE VIGILANCIA
0.3
EL HERALDO DE MÉXICO
HAY CARENCIA
POR DIANA MARTÍNEZ
Gro.
0.7
Mor.
Hgo.
27 MIL 346 OFICIAL DE GUARDIA Y CUSTODIA
30 MIL 711 TOTAL
339 MIL 60 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO / MIGUEL ULLOA
PAÍS 05
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OTROAMPARO
Santa Lucía, nuevo revés UN JUEZ FRENA EL PERMISO AMBIENTAL DE LA SEMARNAT; ADMITE DAÑOS AMBIENTALES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un juez federal suspendió los efectos y consecuencias de la Autorización de Impacto Ambiental que emitió la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. El juez décimo de Distrito en el Estado de México concedió la suspensión definitiva al colectivo #NoMásDerroches debido a que la autorización de la Semarnat reconoce que con la obra de Santa Lucía se ocasionarán daños al ecosistema. La decisión judicial también indica que el permiso ambiental reconoce la tala y poda de vegetación; el desplazamiento y reubicación de flora y fauna; la inhibición en la filtración hídrica y, por lo tanto, la disminución de captación de agua; el aumento de contaminación atmosférica por el incremento del tránsito de vehículos, además de la infraestructura vial, así como daños de difícil reparación en las comunidades por las modificaciones a su entorno. “La finalidad de la suspensión es garantizar la protección del medio ambiente de las regiones afectadas por el proyecto aeroportuario y salvaguardar la integralidad
EL FIN
La finalidad de la suspensión es garantizar la protección del medio ambiente de las regiones afectadas por el proyecto aeroportuario". COLECTIVO AMPARADO
147 AMPAROS HA INTERPUESTO EL #NOMÁSDERROCHES.
del ecosistema”, señaló el colectivo. Esta resolución frena la construcción del aeropuerto de Santa Lucía hasta que concluya el juicio de amparo y se emita una sentencia, ya que prohíbe la aplicación del permiso ambiental hasta que el impartidor de justicia analice y determine si cumple los requisitos en la materia. “La orden judicial, en uno más de los juicios de amparo promovidos por #NoMásDerroches, comparte el criterio sostenido la semana pasada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito al otorgar una suspensión provisional en contra de la Autorización de Impacto ambiental”, indicó el grupo de abogados que representa a inconformes con el proyecto del gobierno federal. El Heraldo de México dio a conocer que ante la Autorización de Impacto Ambiental que emitió la Semarnat, el colectivo amplió las demandas de amparo. Luis Asali, integrante de este grupo, señaló que este permiso en materia ambiental debía ser revisado por el Poder Judicial. “La autorización de impacto ambiental tiene demasiadas cosas cuestionables y se está sometiendo al escrutinio del Poder Judicial si esa autorización de impacto ambiental cumple con los requisitos legales que debe cumplir”, detalló en días pasados. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
FALTÓ DARLO A CONOCER
l Hubo omisión al no publicar en un periódico, el extracto del proyecto.
l Hasta el lunes eran 8 suspensiones definitivas concedidas al colectivo.
l El juez 10 de Distrito en Edomex concedió la suspensión definitiva.
IMPACTO AMBIENTAL GOLPEADO
l La autorización de la Semarnat reconoce que con la obra de Santa Lucía se ocasionarán daños al ecosistema, pues deja clara la tala y poda de vegetación; el desplazamiento y reubicación de flora y fauna, e inhibición en la filtración hídrica.
06 PAÍS
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MORENA, EL ALEBRIJE DE LA EMERGENCIA POLÍTICA Los pleitos se propician del Senado hacia el interior del partido en la disputa por la presidencia nacional
ALEJANDRO SÁNCHEZ
artí Batres convenció a Porfirio Muñoz Ledo de que juntos enseñarán los puños al estilo Pacquiao y luego Martí subió la foto en redes con una nota que decía: “Juntos contra el golpismo”, después de caer noqueado ante Ricardo Monreal y perder la Mesa Directiva del Senado. A Muñoz Ledo, uno de los políticos más experimentados del país, de inmediato le preguntaron si se estaba sumando a la pelea en contra de Monreal o si Batres se había aprovechado de él para cubrir su soledad tras la derrota. “He aprendido a actuar con humor en la vida aun en los peores momentos. Además, Ricardo también es mi amigo”, contestó Muñoz Ledo. Porfirio, como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sabe que en política forma es fondo. Su mensaje velado ocurre cuando Batres tiene un as bajo la manga que se adelantó aquí. Encontró el apoyo de Héctor Díaz Polanco, representante de la Coordinación de Honor y Justicia de Morena, quien dará un informe del proceso interno del lunes en el Senado con el que espera se desconozca a Mónica Fernández al frente de la Mesa, si es que no pasa algo diferente antes. Parece que Batres se sintió arropado con las declaraciones de la mañana anterior del ES UNO DE presidente López Obrador: “El LOS PARTIDOS pueblo sabe quién es trepador, CON MAYOR oportunista y politiquero”. CRECIMIENTO Los pleitos se propician del Senado hacia el interior del partido en la disputa por la presidencia nacional y del interior del partido ahora también pasan a la Cámara de Diputados federal, donde se abrió un frente entre el grupo que coordina Mario Delgado. Legisladoras encabezadas por Inés Parra revelaron que tienen pruebas de que Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura, ha recibido moches para apoyar proyectos específicos. Por si fuera poco, en el Congreso de la Ciudad de México también empieza otro pleito por la coordinación del grupo parlamentario. Este fin de semana, los diputados locales tendrán un encuentro privado para tratar temas de su agenda. Hay un grupo de 12 legisladores que no están de acuerdo con la coordinación de Ricardo Ruiz, suplente de Alejandro Encinas, al que le van a pedir cuentas. Están empujando incluir en su orden del día un informe de su periodo al frente del grupo. Los pleitos en Morena crecen por el reparto de cotos de poder por parte de los grupos internos y no es una buena señal para los votantes que castigaron al PRI y al PAN ni para el resto de participantes en las elecciones de 2018, tras la crisis de los institutos políticos en el país. Morena es uno de los partidos, de acuerdo con expertos en Ciencia Política internacional, con mayor crecimiento y más rápida ascendencia al poder en el mundo, pero lamentablemente parece en este momento un alebrije del régimen pasado: por las prácticas canibalescas del PRD, el estilo unipersonal de su primer militante, como era en el PRI, y la actitud ultraconservadora del Partido Acción Nacional.
M
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
l
AUSTERO. Los consejeros del INE informaron su decisión en conferencia de prensa. RIESGO
#SEAPRIETANCINTURÓN
Pide INE menos recursos SIN EMBARGO, ASEGURAN QUE NO PODRÍAN SOPORTAR UN RECORTE COMO EL DE 2019 POR ELENA SOTO
1.1% MENOS DE GASTO OPERATIVO PIDIERON EN EL INE.
2 MIL 111 MILLONES VAN PARA PRÓXIMAS ELECCIONES.
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral anunció que el anteproyecto de presupuesto del INE para el ejercicio 2020, que solicitará a la Cámara de Diputados para su gasto operativo es de 12 mil 493 millones de pesos en términos reales. El consejero Benito Nacif explicó que ese presupuesto se divide en dos grandes rubros: presupuesto base y cartera institucional de proyectos. Para el presupuesto base, que son los recursos para la operación ordinaria del Instituto, solicitarán 10 mil 381 millones de pesos, lo que representa una disminución de 1.1 por ciento en términos reales respecto a lo que se pidió en 2019. Para la Cartera Institucional de Proyectos (donde incluyen costos de las elecciones locales en 2020 y la preparación del proceso electoral de 2021) requirieron 2 mil 111.89 pesos.
HACEN CUENTAS l Para los procesos locales se propone solicitar 57% menos recursos que en el presupuesto de 2019.
l En las elecciones en Coahuila e Hidalgo se proyecta instalar 7 mil 830 casillas electorales para votar.
l La Cartera Institucional de Proyectos está compuesta por dos rubros: elecciones y renovación de infraestructura.
No podemos tomar ninguna decisión que comprometa cargos de representación”. CIRO MURAYAMA CONSEJERO ELECTORAL
Nacif Hernández dijo que el recorte en el presupuesto del INE para 2019, que hizo la Cámara de Diputados, se absorbió parcialmente con medidas extraordinarias, que no pueden aplicarse ante los procesos electorales de 2020 y 2021 que están por venir. “La preparación del proceso electoral federal 2020-2021 y los procesos electorales locales coincidentes en 32 entidades federativas en 2021 impiden seguir con la suspensión temporal de contrataciones de más de 600 plazas vacantes que se encuentran en concurso para integrar el servicio profesional electoral”, apuntó. El consejero Ciro Murayama rechazó que el INE tenga un plan B, en caso de los diputados decidan recortar el presupuesto del Instituto. Explicó que su plan A es garantizar los derechos político electorales de los cuatro millones y medio de ciudadanos que van a ser llamados a las urnas en Hidalgo y en Coahuila en 2020 y que tengan casillas donde ir a votar, así como la instalación de los consejos electorales para que, en 2021, 96.3 millones de ciudadanos puedan ejercer su voto en las elecciones intermedias. “Ése es el plan A del INE, ¿tiene un Plan B?, no. No podemos tomar una decisión que comprometa el relevo, la renovación legitima de los cargos de representación”, destacó.
PAÍS 07
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HOMENAJEAVICARIO
Elogian papel de las mujeres LA TITULAR DE LA SEGOB AFIRMA QUE LA VIOLENCIA DEBE SER ERRADICADA POR PARIS SALAZAR
2020 SERÁ EL AÑO DEDICADO A LEONA VICARIO EN LA CDMX.
177 AÑOS CUMPLIÓ DE MUERTA LEONA VICARIO.
53 AÑOS TENÍA DE EDAD LA HEROÍNA CUANDO MURIÓ.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La violencia contra las mujeres en México se erradica con la acción del Estado y la participación de la sociedad organizada, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En el acto con motivo del 177 Aniversario Luctuoso de Leona Vicario, la responsable de la política interior reconoció que las mujeres todavía enfrentan obstáculos para la alcanzar la igualdad de oportunidades. “Merecemos las mismas oportunidades (que los hombres), sabemos que todavía existen obstáculos a la igualdad de oportunidades y que existen aún múltiples ámbitos en los que es imprescindible la presencia y la acción del Estado y de la sociedad organizada para superar las desigualdades ancestrales, erradicar toda violencia contra las mujeres y afianzar un piso de igualdad sustantiva”, afirmó. Dijo que a pesar de que existen condiciones con las que no contaron otras generaciones, se debe seguir trabajando para conquistar espacios donde las mujeres puedan ejercer a plenitud sus derechos a vivir seguras y libres. Sánchez Cordero consideró
HEROÍNA DEL PAÍS 1 Leona Vicario fue periodista y figura destacada de la etapa de la Independencia de México. 2 Fue la única mujer a la que se han ofrecido funerales de Estado por sus convicciones. 3 Los cuatro días de su muerte fue declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria. 4 Fue reconocido ayer el importante papel de la heroína en la historia y formación de la nación.
que la historiografía olvidó el importante papel de las mujeres en el cambio social. “En muchas ocasiones la historiografía ignora la participación de las mujeres como protagonistas del cambio social, por eso es doblemente significativo que conozcamos el importante papel que nuestra heroína (Leona Vicario) desempeñó durante el movimiento independentista de nuestro país”, expuso. Por su parte, la presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller (esposa del Presidente) indicó que las mujeres siempre han participado de manera activa en las transformaciones del país. “Siempre las mujeres hemos participado en la transformación, muchas los hacemos de manera más callada, silenciosa o precavida, otras mujeres se enfrentan de manera pública como éstas grandes damas aquí, Elena (Poniatowska), Rosa Icela (Rodríguez), Susana (Harp), muchas mujeres que estoy viendo, que deciden desde de la política estar dando voz, no sólo a una patria, sino también al lado familia de la patria” indicó. En la calle República de Brasil No. 37 en el Centro Histórico de la Ciudad de México se develó la placa conmemorativa en la casa en la que vivió y murió Leona Vicario, mujer relevante en la Independencia de México. FOTO: VÍCTOR GAHBLER
l
ANIVERSARIO. Las principales mujeres de las 4T recordaron la labor de Leona Vicario.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
COMBATE A INFORMALES, OTRO FUSIL El Instituto Nacional del Emprendedor apoyará a más de 120 mil pequeños empresarios con cuatro mil pesos
LUIS SOTO
lguien debería decirle a la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, que todos los intentos que hicieron los gobiernos neoliberales para combatir el comercio informal —al que se dedican más de 30 millones de personas en todo el país— han fracasado, a pesar de que les han ofrecido las “perlas de la virgen”. Para no ir muy lejos, a principios de 2014 había en el país 28.6 millones de personas que se dedicaban a la informalidad. Preocupado por esta situación, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, creó el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), al cual se incorporaron quienes tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), que sumaban 3.5 millones de personas. El RIF, explicaba el funcionario, es un régimen transitorio de 10 años. En el primero, todos los que decidan acogerse a él no pagarán un solo peso de impuestos (ISR, IVA, ni IEPS); sólo tendrán que llenar una declaración donde informen al SAT a quién le están comprando la mercancía y en qué cantidades. En el segundo año, pagarían 10% de los mencionados impuestos, en el tercero 20% y así progresivamente hasta llegar al año 10, donde pagarían el 100%. (supuestamente le quedan de vida a ese programita 5 años). Como complemento del RIF, EN 2014 HABÍA en ese mismo año (2014) se creó 28.6 MILLONES el programa “Crezcamos junDE VENDEDORES tos”, que tenía los siguientes INFORMALES beneficios: Acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS para el dueño del negocio y sus empleados; descuentos de sus cuotas de seguridad social durante 10 años; en los primeros dos años, sólo pagarán la mitad de las mismas; pensión para el retiro, igual a la de los trabajadores afiliados al Seguro Social; crédito para su vivienda en Infonavit, y a través de la Sociedad Hipotecaria Federal, con tasas de interés bajas. Apoyos económicos a pequeños empresarios. A través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios recibirán un apoyo directo, desde cuatro mil pesos. Créditos de la banca comercial para los negocios que se incorporen a la formalidad desde 5 mil pesotes para los empleados hasta 300 mil para el dueño, a tasas preferenciales. La expectativa era que se incorporaran a la formalidad 4 millones de personas al año, para que al terminar el sexenio por lo menos 20 millones de personas estuvieran contribuyendo al fisco. ¡Pero oh desilusión! Concluyó la última administración neoliberal y el número de informales creció a 30 millones de personas, y en el primer trimestre de la actual suman casi 31 millones. ¡Qué fue lo qué pasó! Exclaman los perplejos. Pues que el programita fue un fracaso. Ayer, las jefas del SAT y del gobierno de la City anunciaron en un mercado popular el programa Súmate, que tiene características muy similares al RIF, por no decir que es un fusil. Lo que tal vez no sepan este par de mujeres importantes, es que según testimonios de los que atienden este tipo de negocios, “vivir en la informalidad es como estar en el paraíso”. No pagamos impuestos, ni IVA; mucho menos seguridad social, cuotas al Infonavit y otras cargas tributarias. ¡Y así somos muy felices! Confiesan.
A
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONFLICTOSINTERNOS
CUARTO DE GUERRA
AMLO pone en cintura a morenistas
#OPINIÓN
ACOSTARSE CON EL ENEMIGO El tema de la semana son los encuentros confirmados por la prensa y servidores públicos con grupos de autodefensas
GERARDO RODRÍGUEZ
n proceso de paz es exactamente eso, un proceso, toma años el diálogo entre grupos antagónicos, enemigos y adversarios políticos. Hay muchos países que han logrado mecanismos de reconciliación nacional exitosos, sin embargo, las heridas quedan, otros actores ilegales se aprovechan de los espacios que dejan grupos armados que deponen las armas. Por supuesto que el tema de la semana son los encuentros confirmados por la prensa y servidores públicos federales y estatales con grupos llamados de autodefensas en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. Tiene toda la razón el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, al alertar de los riesgos de negociar con supuestos grupos de autodefensas vinculados con un cártel criminal. Por ejemplo, en Colombia, el proceso de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) tomó cuatro largos años de negociación internacional en La Habana, Cuba, con el apoyo de otros países y organizaciones internacionales. El proceso fue exitoso con este ex grupo guerrillero que se incorporó a la vida política de manera legal. Lamentablemente, la desmovilización de las FARC-EP LOS PROCESOS provocó que otros movimientos guerrilleros tradicionales DE PAZ TIENEN como el Ejército de Liberación ENEMIGOS Nacional (ELN) y grupos neopaPOLÍTICOS ramilitares ocupen territorios provocando el incremento de la violencia. La paz no llegó a Colombia con el exitoso proceso de paz de La Habana porque hubo otros actores ilegales que no se sumaron. En El Salvador la paz no llegó tampoco cuando el gobierno negoció con las pandillas MS13 y Barrio 18, entre 2012 y 2013. Por el contrario, la violencia despegó posterior al pacto de impunidad. Hoy hay 18 ex funcionarios civiles y militares que siguen un proceso judicial por haber concedido beneficios irregulares a estos grupos criminales. Las experiencias internacionales no son del todo halagüeñas cuando se negocia con actores ilegales vinculados con la delincuencia organizada porque hay códigos de entendimiento diferentes entre autoridades legítimamente electas y criminales que su objetivo es la extracción de recursos provenientes de actividades ilegales. Los procesos de paz tienen enemigos políticos naturales como los grupos de derecha que aprovechan, con fines electorales, el desencanto de los resultados negativos indirectos. Esto sucedió en Colombia y en El Salvador. No hay que oponerse a los procesos de paz per se, el tema es que hay que tener paciencia, hay que dejarse ayudar por negociadores experimentados, hay que establecer claramente las reglas del juego con actores que no siguen las leyes, hay que considerar que otros actores criminales se aprovecharán de los espacios de ilegalidad abandonados, tenemos que entender que no hay un sólo actor violento en México y hay que comprender que hay diferentes realidades en el país.
U
AGENDA ESTRATÉGICA. Recomiendo el libro Detrás de la Guerra en Colombia, de Ariel Ávila, editorial Planeta. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
EL PRESIDENTE PIDIÓ A LA MILITANCIA DEJAR AMBICIONES Y TRABAJAR POR EL PUEBLO
CONSEJO
No sirven los acuerdos cupulares, los enjuagues que se hacían en la época de la política neoliberal y más atrás, ya no sirve eso, no; es el ciudadano”.
POR FRANCISCO NIETO
23 Y 24 DE NOVIEMBRE ES EL RELEVO EN MORENA.
4 ASPIRANTES SE DISPUTAN LA DIRIGENCIA DE MORENA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En medio de conflictos internos y de cara a la renovación de su dirigencia nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador regañó a la militancia de Morena y les pidió no incurrir en prácticas de fraude, acarreo, inducción del voto, manipulación, amiguismo, a la entrega de despensas o de frijol con gorgojo. Anunció que redactará una carta en la que expondrá sus razones y motivos sobre la trascendencia de Morena en la vida pública del país, incluso, no descartó en asistir a un Congreso Nacional antes de la renovación de la dirigencia, la cual está planeada para noviembre. “Lo que quiero es expresar mi sentimiento sobre lo que se tiene que cuidar en Morena, es decir, cómo se tienen que mantener ideales y principios
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
y no dar entrada al oportunismo y a la politiquería, que no debe de ser el objetivo el buscar el poder por el poder, ni mucho menos la ambición al dinero, el objetivo tiene que ser el servir al pueblo”, dijo. Consideró indispensable que en Morena no haya manipulación ni inducción al voto, evitando el acarreo y que se deje en libertad a los militantes el futuro del partido. Y una última recomendación, agregó, que no estén pensando que la gente está dormida, porque se van a llevar sorpresas, “porque los ciudadanos donde quiera que voy -y no sólo es el que milita en Morena- están muy despiertos, informados, conscientes y muy avispados”. QUIEREN RECUPERAR MEXICANA DE AVIACION López Obrador no descartó la posibilidad de que su gobierno pudiera adquirir, para resucitar, la quebrada empresa de Mexicana de Aviación. “Habría que ver si tenemos los fondos, porque nosotros somos los representantes de los ciudadanos y tenemos que cuidar el dinero del presupuesto. Entonces, tiene que analizarse que haya justicia, pero también el costo-beneficio, es decir, si es viable”, dijo. Explicó que –recupere el Estado o no a esta empresase garantizará la no injerencia en los juicios que llevan en tribunales los ex empleados. En 2010, Mexicana entró en quiebra por más de 15 mmdp que se oficializó cuatro años más tarde, incluso el ex dueño de la compañía, Gastón Azcárraga Andrade, está prófugo de la justicia. FOTO: ESPECIAL
l
ENCOMIENDA. El Presidente pidió a los partidos no olvidar que la ciudadanía es lo importante.
LOS PASOS DE MORENA
1
l Morena se convirtió en partido político en 2014 y ganó la Presidencia en 2018.
2
l El primer dirigente del partido fue el actual Presidente de México, López Obrador.
3
l A raíz del arrastre electoral de 2018, Morena obtuvo la mayoría en el Congreso de la Unión.
PAÍS 09
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l
POSAN. Ésta es la imagen que Batres subió en su cuenta de Twitter.
#SENADO
Busca cobijo en San Lázaro BATRES SE REUNIÓ CON MUÑOZ LEDO PARA ARMAR UN BLOQUE CONTRA EL 'GOLPISMO' POR GERARDO SUÁREZ
El diputado Porfirio Muñoz, dijo que en la Cámara de Diputados no hay golpismo ni levantismo”
ENTRE DICHOS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres se unió contra el golpismo junto a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de San Lázaro, y Mario Delgado, líder de los morenistas en la Cámara baja. Ayer, por medio de su cuenta de Twitter, Batres Guadarrama publicó una fotografía donde aparece con ambos legisladores y con la leyenda "Unidos contra el golpismo", en referencia a las diferencias que han tenido en Morena por el cambio de la Presidencia en el Senado. La imagen la repitieron al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, luego de que el lunes surgiera una pugna entre Martí Batres y el coordinador parlamentario Ricardo Monreal por la votación interna de Morena para elegir la presidencia de la Mesa Directiva, en la cual no pudo reelegirse Batres. Cuestionado sobre el mensaje y si en el Senado ocurrió un "golpe de Estado", Batres se limitó a decir que suscribe la frase de Muñoz Ledo. "El diputado Porfirio Muñoz Ledo, dijo, hace un par de días, ayer o antier, dijo que en la Cámara de Diputados no hay golpismo ni levantismo, ni
REFERENCIA
l El morenista Alejandro Rojas Díaz Durán pidió a Porfirio Muñoz Ledo no apoyar a Batres.
El senador Alejandro Armenta exigió a su correligionario Martí Batres que demuestre que la bancada mayoritaria recibió cañonazos. l
l El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, dijo no tener objeción de que la morenista Mónica Fernández presida la Mesa Directiva.
l Damián Zepeda senador del PAN reiteró que primero revisarán en grupo la propuesta de Mónica Fernández antes de opinar.
MARTÍ BATRES SENADOR DE MORENA
33
VOTOS A FAVOR OBTUVO MÓNICA FERNÁNDEZ EN EL SENADO.
movimientos levantiscos. Fue muy buena la frase, a veces hay frases que son tan sutiles, que es mejor dejarlas así. Son muy claras. "Me pareció muy bueno además, ese espíritu de colaboración entre Mario y Porfirio, el respeto de Mario Delgado al diputado Porfirio Muñoz Ledo, creo que es un buen ejemplo. Eso no sucedió aquí", reprochó Batres Guadarrama. Sobre el tema, Muñoz Ledo dijo que en las mayorías democráticas hay diferencias y confío en que se limen las asperezas. Recomendó a los senadores resolver mediante el diálogo, el entendimiento y proyectos comunes. "Estamos en la Cuarta Transformación, no en la cuarta tranquiza", mencionó Muñoz Ledo.
10 PAÍS
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#VIAJEPOREUROPA
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
OPOSICIÓN ANULADA La democracia se construye con debate fuerte y duro, pero también con el reconocimiento del discurso del otro
EZRA SHABOT
Se viraliza paseo de Peña Nieto EL EXPRESIDENTE SE DEJA VER ENAMORADO Y FELIZ EN BRUSELAS
● ROMANCE. Enrique Peña Nieto no deja de pasear por Europa con su novia Tania Ruiz.
LA OTRA CARA
REDACCIÓN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
na de las características indispensables para la construcción de un régimen autoritario basado en la existencia de un partido hegemónico, es la desaparición de toda oposición considerada como legítima en el marco de un Estado democrático y representativo. Así lo documentan Steven Levitzky y Daniel Ziblatt en su texto titulado: Cómo mueren las Democracias, y en donde insisten en la necesaria descalificación de la oposición política como fuerza legítima, como forma de eliminar la pluralidad y la posibilidad de una convivencia tolerante entre adversarios políticos. Y es que el paso de adversario a enemigo tiene una connotación fundamental en la vida diaria de una nación. Con el adversario se dialoga, se negocia, se llega a acuerdos, e incluso se tiene contemplada la posibilidad de que en un determinado momento llegue al poder sustituyendo a quienes fueron los responsables del mismo por determinado tiempo. Pero cuando se quiere construir o reconstruir un régimen autoritario, los adversarios se vuelven enemigos, y con estos no hay conexión alguna. Al enemigo se le derrota, se le humilla, y no se tiene contemplada la opción de su posible AL ENEMIGO SE retorno al mando de la nación. LE DERROTA, CON El México de la democracia, EL ADVERSARIO que desde 1997 se vio obligado a SE DIALOGA pactar las decisiones de política nacional entre diversos partidos, había logrado transformar el sistema del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como único partido legítimo, a un modelo pluripartidista de negociación difícil, ruda y a veces inútil, pero siempre con el propósito de garantizar la pluralidad inexistente hasta ese momento. La elección del año pasado y el ascenso de un presidente-caudillo junto con un movimiento popular que alcanzó a crear mayorías parlamentarias amplias aunque carentes de un denominador común más allá de la lealtad al líder, nos regreso de facto al México del partido único, de los enemigos de la patria y con ello de la anulación de la legitimidad de la oposición. Así, además de la coalición Morena-PT-PES -Verde, el gobierno tiene en la bolsa al PRI de Alejandro Moreno que, destrozado por la corrupción que nunca pudo contener, hoy se trata de alinear al esquema de una “oposición legítima” que implica la incorporación de los gobernadores tricolores y el propio partido a la estrategia de la 4T. Quedan fuera Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, quienes hasta ahora resisten los embates de un discurso que los descalifica como conservadores, retrogradas o simplemente corruptos, alejándolos del espacio político para tratar de situarlos en la marginalidad ilegítima de los “emisarios del pasado”, como llamaba el priismo a los expulsados de su territorio. La democracia se construye con debate fuerte y duro, pero también con el reconocimiento de la validez del discurso del otro. Lo contrario, es autoritarismo.
U
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
Las imágenes del viaje que emprendieron Tania Ruiz y Enrique Peña Nieto a Europa se han viralizado; de acuerdo con la revista Quien!, se captó en video al expresidente de México y a su novia de paseo en Bruselas, Bélgica. En las imágenes se puede ver a la pareja caminando por la calle principal que lleva a la Gran-Place de Bruselas, y después Peña se acerca a una pareja y les solicita que les tome una fotografía.
l En redes sociales fue criticado debido a que sus excolaboradores son perseguidos por la justicia.
El medio describió que el exmandatario se ve feliz y enamorado y Tania Ruiz se deja querer al presumir una sonrisa que no ha podido borrar desde que se dio a conocer la relación. “Increíble porque él y yo tenemos mucha química y nos llevamos muy bien. No hay como estar con la pareja que amas definitivamente”, así se refirió Ruiz a su relación con el mexiquense. Llamó la atención es que Tania no portaba ningún anillo de compromiso, pero sí uno en el dedo medio, por lo que las versiones de una boda en diciembre de este año, aún están en duda.
Con otras palabras, eso ya se lo había dicho AMLO a Monreal cuando este no aceptó los resultados de la encuesta que hizo a Claudia Sheinbaum candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. En agosto de 2017, derrotado el zacatecano, el hoy senador amagó con irse a otro partido. #OPINIÓN Andrés Manuel, pocos días después de que Monreal anunciara su rebeldía, le dirigió estas palabras que me parecen en el fondo idénticas a las pronunciadas en la mañanera de este martes: “No es la lucha del poder por el poder, no es el quítate tú, porque quiero yo, no es la ambición ni el poder, ni el dinero; lo que queremos es la transformación de México”. Monreal asumió el doble golpe —el de perVERÓNICA AMLO ve a Monreal como un der la encuesta frente a Sheinbaum y el de la MALO perfeccionado representante descalificación de parte de AMLO—. GUZMÁN de la politiquería López Obrador con humildad buscó a Monreal para ofrecerle un arreglo: Monreal se disciplinaría, sería candidato de Morena a dicho, en Milenio, el coa Senador con la promesa de darle la coorlumnista Carlos Marín —ex dinación del grupo morenista en el Senado. director editorial de ese diaPara limitar el poder de Monreal, el presirio y experimentado periodente López Obrador decidió que uno de sus dista— que “el comentario leales, Martí Batres, fuera el presidente de la presidencial” emitido por Mesa Directiva del Senado. Un año después, AMLO en la mañanera del lo hemos visto, Ricardo Monreal manipuló las pasado martes “deja en el misterio si es Ricosas para sacar a Batres de ese cargo, donde cardo Monreal o Martí Batres ha ubicado a una tabasqueña el senador a quien describió que responde al zacatecano. EL PRESIDENTE carente de principios, ideales, Batres ha protestado ante la DECIDIÓ QUE convicciones, mística y buecomisión de honor y justicia de BATRES SEA LÍDER nos sentimientos...”. La misma Morena, por lo que aún no se DEL SENADO duda plasmó Salvador García ha dicho la última palabra —no Soto en el diario El Universal. ha caído el último out— en tal ¿Misterioso comentario de Andrés Madisputa, en la que López Obrador ya tomó nuel? ¿En serio? A los señores Marín y García partido: calificó de “politiquero” a Monreal, Soto les viene a la medida —lo digo con todo aunque no lo haya mencionado por su nombre. respeto— aquel refrán de “me extraña que Lo que sigue es que en Morena entiendan siendo araña no tejas tu telaraña”. Lo mismo el mensaje y le den la razón a Batres. Si no digo con relación a Raúl Rodríguez, en su arocurriera así, Ricardo Monreal quedaría tan tículo también en El Universal, quien sostiene fortalecido que desde ya habría que consideque las insinuaciones de AMLO son sin duda rarlo un serio aspirante a quedarse no solo con un reproche dirigido a Batres. la candidatura presidencial de izquierda en Quien acierta es el monero Hernández en 2024, sino también con el control en el largo La Jornada, pues es obvio, y no de ahora, que plazo del partido de López Obrador. López Obrador ve a Monreal como un absoVERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM lutamente perfeccionado representante de la @MALOGUZMANVERO politiquería que, se supone, la 4T eliminará.
TRES EN RAYA
AMLO LLAMÓ “POLITIQUERO” A MONREAL
H
PAÍS
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
vociferara unidad, unidad, unidad… y que mostraran respaldo a Ricardo Monreal. Mónica Fernández se mantuvo ecuánime. Se perfila como la próxima presidenta del Senado con el respaldo de la bancada de Morena. Minimizó las acusaciones de Batres y mandó un mensaje entrelíneas: entre los senadores de Morena “hay un inconforme, pero eso no significa división”. Confió en que en la reunión plenaria del 28 y 29 de agosto, se “limen asperezas”. Ya veremos. Vamos a esperar cual es la lectura que le da Batres ahora que le quedan cinco años en su escaño y que quizá vuelve a ser flota entre los morenistas. resistente. Dice que no descalificará a su ¿Recuperará el temple que lo caracterizó “compañero de partido”, pero le pidió preen movimientos sociales en el pasado? sentar una denuncia para comprobar los El senador Batres que en breve dejará “cañonazos” que supuestamente lo llevade presidir la Mesa Directiva del Senado (si ron a la derrota. Los “cañonazos” son de no ocurre otra cosa) impugnará la elección dinero, pues. ¿Golpe debajo del cinturón? y lo hará ante las instancias Batres descartó ir por el de Morena. Pero la verdad camino penal, pero sí exigió ASÍ SE PREPARAN es que Batres es un hombre que Monreal deje la coorPARA LA institucional y ya dijo que dinación de la bancada de ELECCIÓN no formará ningún grupo Morena, hecho que no va INTERNA afín a su posición. Lo que ocurrir, aunque el propio vemos puertas adentro de Monreal haya presentado Morena no es raro, es, sencillamente, la su renuncia, la cual ya fue rechazada. lucha por el poder. Retrocedamos unos días: el lunes a las La duela del ring está caliente, con sudor 12 del día, Batres perdió ante la senadora y lágrimas y se convierte en la antesala Mónica Fernández, con 33 votos en conde la elección interna de Morena, en las tra y 29 a favor. Batres de inmediato se que hay tres corrientes. En dos, ambos subió al ring. Consideró que la balanza se legisladores tiene que ver con ellas. inclinó en su contra debido a cinco votos Así de sencillo. de senadoras del PES, pero… Monreal dijo que las senadoras votaron a favor de él. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM Desde Twitter Batres se enojó, disparó @GABRIELBAUDUCCO y se ganó que buena parte de la bancada
LUCHA POR ELPODER EN MORENA GABRIEL BAUDUCCO
H
Lo que vemos en ese partido no es raro, es la lucha
ay pleito. Dos protagonistas clave se pusieron los guantes de box, se subieron al ring y comenzó el golpeteo en la bancada de Morena del Senado. Así se preparan para la elección interna de Morena, del 23 de noviembre. ¡En esta esquina, el presidente del Senador Martí Batres, y en la otra, el coordinador Ricardo Monreal! No, no serán ellos quienes compitan, pero aquí de lo que se trata es de quién acumula más fichas para mover. Batres acusa a Monreal de “ensuciar” la renovación de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado y de que a punta de “cañonazos” manipuló la votación. Monreal asegura que tiene la piel curtida y que su umbral de dolor cada vez es más
ANGÉLICA ESPINOSA, EL PERSONAL DE BELLINGHAUSEN Y DE EL HERALDO DE MÉXICO SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRO AMIGO
FERNANDO ÁLVAREZ ROBLES Y FAMILIA, POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU SEÑORA MADRE
ALMA ROBLES DE ÁLVAREZ ACAECIDO EL SÁBADO 17 DE AGOSTO. DESCANSE EN PAZ 2019
MORENO YA TIENE EQUIPO ● EL PRESIDENTE del Consejo Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno, nombró a parte del equipo que lo acompañará los próximos cuatro años en la dirigencia del partido. A través de sus redes sociales, acompañado por la secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, designó, entre otros, a Lorena Piñón —quien fue su contrincante en la pasada elección—, como secretaria de Gestión Social. También designó a la ex senadora Graciela Ortiz como secretaria de Operación Política del tricolor y a Javier Casique Zárate como secretario de Acción Electoral del partido. ELENA SOTO
12 PAÍS
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#EDUCACIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
PAN pide evaluación a docentes
#OPINIÓN
LA TRAMA RUSA DE EMILIO LOZOYA Lozoya no ha pisado la cárcel y sabe que sus mejores posibilidades para evitar ser detenido radican en mantenerse lejos
AYER PRESENTARON SU PROPUESTA DE LEY DEL SISTEMA DE CARRERA ENRIQUE RODRÍGUEZ
¿
Dónde está Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex? Aunque sus abogados difunden la versión de que se encuentra en México, creerlo así resultaría una ingenuidad cuando en el caso de la que fue su compañera de gabinete, Rosario Robles, sus defensores le aconsejaron presentarse ante el juez y resultó vinculada a proceso con prisión preventiva justificada. Lozoya no ha pisado la cárcel y sabe que sus mejores posibilidades para evitar ser detenido radican en mantenerse lejos y bajo el cobijo de amigos poderosos, independientemente de la batalla legal que sostienen sus abogados. Fuentes del círculo cercano al ex director de Pemex, aseguran que el personaje que ha intervenido para facilitar su escapatoria y protección en el extranjero, es William Karam Kassab, empresario del sector gasolinero que tiene una cercana amistad con Denis Manturov, ministro de Industria y Comercio del gobierno de Vladimir Putin. Esas mismas fuentes aseguran que la última ocasión que se vio a Lozoya en la Ciudad de México, fue en Polanco saliendo de un departamento, supuestamente propiedad de Karam Kassab, quien habría colaborado para el escape a Rusia operado con el respaldo de LA ÚLTIMA Manturov para tender una red VEZ QUE SE de protección en Moscú. LE VIO FUE Esta versión adquiere más EN POLANCO sentido cuando se establece una trama de negocios en la que Karam habría sido el intermediario para que la poderosa empresa privada rusa Lukoil ganara en 2017 los bloques 11 y 12 de la ronda 2, obteniendo contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en nuestro país con el apoyo del ex titular de la paraestatal. Mientras la Fiscalía General de la República mantiene la batalla jurídica para llamarlo a cuentas, otro ex funcionario cercano a Lozoya tiene la tranquilidad de mantenerse en libertad, aunque inhabilitado por 10 años por la Secretaría de la Función Pública que encabeza Irma Eréndira Sandoval. Se trata de José Manuel Carrera Panizzo, ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, a quien la SFP le atribuye haber ocultado información que derivó en la adquisición en 2013 de la tristemente célebre planta de Agronitrogenados, a un costo tres veces por encima de su valor de mercado. Cosas de la vida, mientras Lozoya Austin es prófugo de la justicia, Carrera Panizzo, observa desde su casa este episodio que aún no tiene desenlace. ••• EDICTOS: La limpia en el tercer circuito judicial de Jalisco, emprendida por el Consejo de la Judicatura Federal, ha concluido. Sin duda era el foco rojo más intenso en el tablero nacional respecto a casos de corrupción documentados en los que se vinculó a jueces federales con el crimen organizado. La otra cara de la moneda son los juzgadores amenazados por la delincuencia organizada que a pesar de esa difícil situación y los elevados riesgos, imparten justicia de una forma abnegada, casi heroica. Para estos últimos, un merecido reconocimiento. Hasta el domingo. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
● INTERÉS. El líder de los panistas en San Lázaro, Carlos Romero Hicks, entregó ayer el plan en el Senado.
POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sus propuestas de Ley del Sistema de Carrera y la Ley del Organismo para la Mejora Continua. El diputado Juan Carlos Romero Hicks explicó que la Ley del Sistema de Carrera plantea evaluar a los maestros de manera multidimensional. Detalló que también buscan atender los conocimientos, habilidades y
MEJORA CONTINUA l La iniciativa de la Ley del Organismo para la Mejora Continua, que sustituirá al INEE, plantea que el instituto sea autónomo.
experiencias de los profesores. El legislador enfatizó que su propuesta está contra el pase automático de estudiantes de escuelas normales, el sistema de escalafón y que el sindicato intervenga en la promoción de las plazas. “Es muy importante la transparencia en la asignación de las plazas. Queremos que se conozca desde el principio ¿cuáles son las plazas vacantes? ¿cómo se convocan? ¿quiénes concursan?, ¿quiénes ganan los concursos? y el orden de prelación”, dijo en entrevista en el Senado.
mar, de Ricardo Monreal. Para su desgracia, Batres reaccionó con la víscera y no con la razón. De inmediato despotricó en Twitter contra Monreal, lo descalificó con argumentos muy gastados y sin pruebas. Se ubicó de inmediato como perdedor, como víctima. Eso en política es #OPINIÓN devastador. Acusó a Monreal de ensuciar el proceso, de faccioso y le exigió dejar la coordinación de los senadores de Morena. Le llamo tramposo, incongruente, golpeador, intolerante, demagogo, de “pena ajena”.Por si fuera poco, insinuó que sus compañeros senadores vendieron su voto. Monreal, desde la serenidad del vencedor, le reiteró respeto, negó la división de Morena De nada sirvió la presión de y lo invitó a llevar sus señalamientos a la ALEJANDRO integrantes de la Presidencia denuncia, si es que tiene pruebas. Y le dio la CACHO para apoyar a Batres puntilla: “Conozco bien este sentimiento y por eso respetamos lo que se dice. Yo soy de los clásicos: ‘Abrazos no balazos’”. principios de los 80 se transMartí Batres subestimó la talla de Ricardo mitía un comercial de televiMonreal. Fue algo así como una pelea entre un sión, cuya protagonista era el peso welter y un peso completo. Batres perdió dibujo animado de una niñita de vista la cercanía, confianza y consideraque anunciaba la mantequilla ciones que le tiene López Obrador a Monreal. chantilly. Sorprendía al teAunque no era su intención, finamente el levidente cuando esa tierna Presidente tendrá que intervenir. Si Batres no güerita, chapeada y peinada de coletas, de sigue obnubilado por el coraje, podrá adivinar pronto abría la boca descola decisión del máximo líder. munalmente para devorar —en Es, sin duda, un político joven MONREAL VOLVIÓ medio segundo— un pedazo de y talentoso —de larga trayecA DAR MUESTRAS pan con mantequilla chantilly. toria— con mucho futuro en la DE SU ENORME Lo mismo pasó entre el 4T. Ricardo Monreal puede ya OFICIO POLÍTICO Coordinador de los Senadores marcar otra muesca a la cacha de Morena, Ricardo Monreal, de su Magnum 44. y Martí Batres, presidente del Senado. En la ••• disputa por decidir quién quedaría al frente BON APPÉTIT: Quien reapareció y está de la Mesa Directiva, Monreal engulló —de de regreso al cien por ciento en la política una y sin mayor esfuerzo— a Batres. es el senador y exgobernador de Chiapas, De nada sirvió la presión ejercida por Manuel Velasco. varios miembros del gabinete presidencial Con 530 millones de pesos, tecnología para apoyar a Batres. Monreal volvió a dar de punta y 3 mil nuevos empleos, Cemex muestras de su enorme oficio político y poconstruye, en Tepeaca, Puebla, el horno der de persuasión. Acaparó el apoyo de los cementero más grande de América Latina. senadores de Morena, sumó a los del Partido Abastecerá al centro-sur de México y Encuentro Social y algunos del Partido del exportará a través de Veracruz. Trabajo. Así, dejó prácticamente solo a BaCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM tres, cuya reacción engrandeció la figura de @CACHOPERIODISTA verdadero político profesional, viejo lobo de
TOUCHÉ
MONREAL CHANTILLY
A
#SEGURIDAD
Homicidios van a la baja
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EN DICIEMBRE DE 2018 SE ABRIERON 233 CARPETAS; EN JULIO DE 2019 FUERON 120 CUATRO AL DÍA En 6 meses de 2019, se abrieron 4 carpetas por homicidios dolosos diariamente.
CERCA. Ni los drones, ni el rayo láser permitieron visualizar a detalle la situación de la base; un andamio especial ayudará al diagnóstico concluyente.
l
l
El 10.4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso en la capital del país fueron mujeres. l
#ESTUDIODEFINITIVO
Analizan anclaje de la escultura ESPECÍFICO
CON UN ANÁLISIS A DETALLE, SE SABRÁ SI EL PEDESTAL SOSTIENE BIEN AL ÁNGEL
No es poner un andamio como lo pone cualquiera. Requiere ciertas particularidades para el Ángel”.
CARLOS NAVARRO Y PARIS SALAZAR CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al terminar el estudio, se sabrá el costo del arreglo.
AÚN NO SE SABE
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los homicidios dolosos en la CDMX han ido a la baja, de acuerdo con información de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). De diciembre de 2018 a julio de 2019, este delito exhibe una tendencia a la baja, pues en el primer mes referido se tuvo cuenta de 233 carpetas de investigación por homicidio doloso, mientras que en el último se levantaron 120. El comportamiento, según el registro, fue de la siguiente forma: enero, 191; febrero, 162; marzo, 229; abril, 192; mayo, 221; junio, 126, y julio, 120. En la capital del país el homicidio doloso se encuentra dentro de los 10 de 16 delitos de alto impacto que mostraron un decremento. En este grupo se ubican las lesiones dolosas que se redujeron 43 por ciento; el robo de vehículo con violencia cayó un 22 por ciento; el robo de vehículo sin violencia descendió 21 por ciento, y el homicidio doloso se redujo 20 por ciento. En la plataforma de datos
ALFONSO SUÁREZ DEL REAL SECRETARIO DE CULTURA
Después de hacer estudios a la estructura del Ángel de la Independencia con ayuda de drones y rayos láser, aún queda pendiente otro relevante: ver si su pedestal está bien anclado, tras los sismos del 19S, por ello, las autoridades echarán mano de un andamio especial. El secretario de Cultura de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, informó que el andamiaje, para su rehabilitación será instalado en tres semanas y con ello se podrá detallar la revisión. “Se necesita corroborar físicamente; hay un tema muy particular que se necesita ver: que esté perfectamente anclado el pie del Ángel sobre su pedestal, que no haya sufrido ningún barrido. Eso no lo pudimos hacer con los drones, porque no l
l El 2.3 por ciento de las víctimas de este delito fueron menores de edad.
REDACCIÓN
71% DE LOS ASESINATOS FUE CON ARMA DE FUEGO.
9.17 HOMICIDIOS DOLOSOS, POR CADA 100 MIL HABITANTES.
126 DE ESTOS DELITOS SE CONTABILIZARON EN JUNIO.
abiertos de la ADIP se puede explorar el comportamiento por colonia, alcaldía y cuadrante. Además, en un mapa se puede ubicar en qué parte de la ciudad se concentran las mayores incidencias por tipo de delito y su evolución. “A diferencia de otras mediciones que aglutinan toda la información en un solo tipo de delito, la Procuraduría capitalina tiene una clasificación de delitos más desagregada”, sostuvo el Gobierno local a través de un comunicado de prensa. El martes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que de diciembre a la fecha se reportó una reducción de más de 20 por ciento en homicidios y hasta agosto la cifra sigue reduciéndose. “Esto no significa que para nosotros ya estamos cantando victoria, sino al revés, nos obliga a hacer un mayor esfuerzo para dar seguridad a la gente”. Durante la presentación del plan digital de la CDMX, en enero, el titular de la Adip, José Merino, destacó los beneficios que se podrían obtener con este tipo de herramientas. “Para tomar mejores decisiones, para proveer mejores servicios el objetivo es generar un sistema unificado de información que permita el intercambio de bases de datos entre distintas dependencias que faciliten la toma de decisiones basada en evidencia”.
FOTO: CUARTOSCURO
llegan, porque es muy pequeño el espacio que hay entre el pie y la base. Ésa es la finalidad del andamio fundamentalmente”. Para el andamio hay tres propuestas, tras una invitación restringida emitida por el Gobierno local. “Vamos muy avanzados. Estamos viendo con la Secretaría de Obras, con el Comité de la Reconstrucción, que es el que pondrá el recurso del andamiaje. “Contamos con tres propuestas especializadas que cubren los requisitos técnicos que ha solicitado el Instituto de Ingeniería, a efecto de constar y corroborar cercanamente todos los estudios”, explicó. Se subsanarán las pintas al tiempo de su arreglo mayor. l
El monumento presenta 59 afectaciones por el 19S. l
FILTRACIÓN VULNERA A MUJERES
● En la CDMX, la filtración de datos de tres de cada 10 feminicidios vulnera las investigaciones entre 2012 y 2018, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Nashieli Ramírez. CARLOS NAVARRO
14 CDMX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luis "N", quien fue identificado como el agresor del reportero de ADN40, Juan Manuel Jiménez, durante la marcha contra la violencia de género, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación de la CDMX. Para su aprehensión fueron claves dos elementos: información que divulgó a través de sus redes sociales y la colaboración por parte de su familia, quien proporcionó datos, según informaron las autoridades capitalinas. La procuradora de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, señaló que desde la agresión se hizo una investigación muy seria. Incluso, la persona, de cabello cano, con quien platica antes de la agresión, fue la encargada de dar información; el agresor era su empleado, señaló. "Estoy listo", dijo Luis "N" antes de ser detenido, resaltó la procuradora Ernestina Godoy. El viernes pasado, en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, colectivos de feministas protestaron contra la violencia de género. Sin embargo, cuando Juan Manuel Jiménez reportaba
FOTO: ESPECIAL
#AGRESORDEREPORTERO
Su familia lo delató y lo entregó LA PROCURADORA DE LA CDMX DIJO QUE LA CAPTURA FUE POR UNA INVESTIGACIÓN SERIA
3500 PERSONAS CALCULAN ASISTIERON A LA MARCHA DEL VIERNES PASADO.
lo que ocurría, resultó agredido por las asistentes, siendo la última la que cometió Luis "N", dándole un puñetazo, enfundado en un bóxer, en la quijada. De acuerdo con los primeros reportes policiales, el probable responsable de la agresión refirió que el día de los hechos había terminando sus labores en una obra en construcción ubicada en un inmueble cercano a la avenida Paseo de la Reforma, cuan-
EL PAPÁ MARCHÓ l El papá de Juan Manuel Jiménez, reportero agredido, estuvo ayer en el Ángel de la Independencia.
●
PESQUISA. Luis "N" fue puesto a disposición de las autoridades.
do su patrón, Mario Hernández Ornelas, le invitó a integrarse a las manifestaciones. En su testimonio advierte que momentos antes del ataque había consumido estupefacientes (marihuana) por lo que se le hizo fácil agredir al comunicador,
Fue acompañado de su esposa, vestido de blanco y con dos pendones con la imagen del reportero. l
dado que varios de los asistentes lo estaban haciendo. El señalado cuenta con antecedentes penales: fue ingresado, en mayo de 2014, al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla por portación de arma de fuego.
●
EN APOYO AL COMBATE A LA INSEGURIDAD SE INSTRUMENTARON 132 ACCIONES CON LA PARTICIPACIÓN DE ELEMENTOS DE TRÁNSITO.
TRÁNSITO Y VIALIDAD RESULTADOS EN FAVOR DE LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO DEL 14 AL 20 DE AGOSTO
LIMPIEZA
116
AUTOS ABANDONADOS FUERON RETIRADOS.
●
15
13
298
995
60
INCIDENTES VIALES FUERON ATENDIDOS EN LA CDMX.
CHOQUES ENTRE PARTICULARES SE DIERON EN 7 DÍAS.
EVENTOS SOCIALES SE EFECTUARON EN ESTE PERIODO.
OBJETOS FUERON RETIRADOS DE LAS CALLES.
MIL 991 MULTAS SE APLICARON PARA EVITAR ACCIDENTES.
●
●
●
●
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
POR CARLOS NAVARRO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRAMPAS Y MULTAS
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l En Tlaxcala, se aplican multas desde 12 mil 673 pesos por incumplir con las normas de transparencia establecidas.
2
l Las sanciones que aplica el Instituto de Acceso a la Información Pública de la entidad llegan hasta los 126 mil pesos.
3 l Las sanciones deben ser pagadas por el servidor público que negó la información y no con recursos institucionales.
JUEVES / 22 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
4 l El año pasado fueron verificados 72 sujetos obligados en la entidad, donde se encontraron varias irregularidades.
#CHIAPAS
Chocan GN y migrantes RETIRAN PROTESTA FRENTE A INM EN TAPACHULA; HAY CINCO AFRICANOS DETENIDOS POR JENY PASCACIO
CUIDAN DERECHOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Fuerzas federales detuvieron a cinco migrantes africanos, luego de tres días de manifestaciones pacíficas, junto con haitianos, frente a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, donde exigían la libertad de sus familiares y paso legal para llegar a Estados Unidos. Elementos de la Guardia Nacional, la Policía Federal y militares replegaron al grupo de manifestantes. Tras un intercambio de palabras con los uniformados, fueron detenidos por considerarlos líderes del grupo que pide legalidad en su ruta. Al respecto, el Instituto Nacional de Migración dijo en un comunicado que únicamente siguieron con protocolos en derechos humanos: “Se brindó atención a los extranjeros e intentó apoyarlos, pero rechazaron el auxilio. Hubo algunos empujones y jaloneos con las autoridades para salvaguardar la integridad física de los extranjeros que se tendían en la vialidad por lo que se les retiró para que no fueran atropellados”.
Irineo Mújica, de Pueblos sin Fronteras, denunció violencia contra los migrantes. l
l Protestan por la corrupción de los agentes del INM, por sus trámites, aseguró.
l El activista Luis García dijo que documentan la situación legal de los detenidos.
200 PERSONAS EXTRANJERAS PARTICIPARON EN LA PROTESTA.
FOTO: ESPECIAL
REPLIEGUE. Fuerzas federales retiraron a los migrantes que se tendieron en el camino
l
5 l De acuerdo con el Instituto de Transparencia del estado, toda información está escondida entre letras pequeñas. FOTO: ESPECIAL
FALLA
#GOBIERNODEMENA
TLAXCALA DESTACA... EN OPACIDAD
POR FRIDA VALENCIA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
P
or la falta de información obligatoria en su portal de gobierno, Tlaxcala se convirtió en uno de los estados con más rezagos en materia de transparencia institucional, al pasar del séptimo lugar a nivel nacional, en 2017, al lugar 26 en 2018. De acuerdo con el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2018, elaborado por docentes de la UNAM, la entidad gobernada por Marco Antonio Mena obtuvo una calificación de 25.75 puntos sobre los 100 a calificar. Lo anterior debido a la falta de disposiciones legales obligatorias, así como poca transparencia en datos abierto, un portar difícil de manejar y errores en su interface, lo que genera que el usuario no pueda interactuar de manera amable con el portal, además de que la información ofrecida por la página no está completa. Esto refleja el poco compromiso que tiene el gobierno con los datos abierto, lo que se puede traducir en corrupción,
EXAMEN OBLIGATORIO
1
CAE DEL LUGAR 7 AL 26 EN TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DE SU PORTAL OFICIAL, EN LA ACTUAL GESTIÓN DEPENDENCIAS ANALIZADAS
forman parte del
56 Poder Ejecutivo
143
de Tlaxcala y dos más del Poder Legislativo.
6
SUJETOS OBLIGADOS HAY EN LA ENTIDAD.
5 RUBROS SE CALIFICAN EN EL ESTUDIO DE LA UNAM.
l La verificación se practica con el fin de revisar que la información del estado esté completa.
de ellos son órganos autónomos y 11 corresponden a partidos políticos del estado.
mencionó la experta en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandra Hinojosa. “Hay una crisis en materia de transparencia porque son datos que se tienen que difundir, es un derecho de la ciudadanía conocerlos y ellos 2
l Además de que ésta se encuentre publicada y actualizada en tiempo y forma correctas.
Ellos son los primeros que deben poner el ejemplo de transparencia”. ALEJANDRA HINOJOSA EXPERTA DE LA UAEMEX
mantienen la información secuestrada”, dijo. De los cinco puntos que se tomaron en cuenta para el estudio, el estado no logró obtener los 100 puntos en ninguno. La entidad obtuvo la calificación más baja en Colaboración Horizontal, al tener cero en la implementación de redes sociales, chat o blogs para el acercamiento con la ciudadanía. A este rubro le siguió la interfaz con 18.18 puntos, donde se califica la facilidad que tiene el usuario de acceder a la información de la página de gobierno de forma sencilla. Mientras que la Colaboración Vertical, que mide la posibilidad de evaluar el desempeño y uso del portal, así como ingresar quejas sobre algún funcionario, obtuvo un promedio de 28.57. En tanto, los Datos Abiertos alcanzaron un promedio de 32 puntos, al no presentar la información detallada que exige la ley, además de algunos datos están actualizados hasta 2014 o 2016, pero ninguno hasta este año o el pasado. En cuanto a Disposiciones Legales, rubro que mide el cumplimiento de la normatividad, la entidad alcanzó un promedio de 50, el más alto que consiguió. 3
l Lo anterior de acuerdo con lo previsto en los artículos 63 y 75 de la Ley de Transparencia.
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
16 / ESTADOS
ENTREVISTA VISITAS NOTABLES POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
C
onsiderada como una de las ciudades más seguras de México, Mérida está lista para ser sede de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se realizará del 19 al 21 de septiembre. Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, revela que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a cada uno de los laureados para invitarlos a México. Hasta el momento han confirmado su asistencia 27 personas destacadas y representantes de organizaciones que han recibido el premio desde 1947. Y aunque el Ejecutivo aún no confirma si acudirá al encuentro mundial, señala que la Cancillería ha estado al pendiente del desarrollo de este acontecimiento. En las próximas semanas, dice, esperan la respuesta formal sobre la eventual presencia de López Obrador y de miembros de su gabinete que han sido invitados. Por lo pronto, Vila Dosal platica a El heraldo de México cómo fue el reñido proceso de selección, en el que Mérida dejó atrás a otras cuatro ciudades que querían ser sede, incluida otra mexicana, cuyo nombre acordó no revelar al ser una “competencia muy sana”. Habla de que durante el evento, esperan una derrama económica de 20 millones de dólares y la visita de 15 mil personas. Comenta que entre tres mil y cinco mil de éstas participarán directamente en la cumbre, y de que los jóvenes tendrán un papel prioritario. –¿Cómo fue la postulación y el proceso de selección? –Es prácticamente como para que te den la sede del mundial de futbol: se abre una convocatoria, las ciudades nos proponemos, ahí estuvimos peleando muy fuertemente con dos ciudades asiáticas muy importantes, una de sudamérica y también con otra ciudad de aquí en México. Al final, la propuesta que nosotros hicimos fue la que les llenó el ojo, la que más les gustó; lo que hicimos fue proponer una cumbre diferente, a la inversa, por eso le llamamos “deja tu huella por la paz” y de lo que se trata es cómo cada
2
Entre quienes confirmaron están Frederik Willem de Klerk, quien ganó el nobel con Mandela. 3
Kailash Satyarthi, quien recibió el premio junto con Malala, así como Lech Walesa.
También, entre los 27 laureados, asistirán Juan Manuel Santos y Rigoberta Menchú.
comunidades, en sus países, también a nivel mundial.
FOTO: NAYELI CRUZ
#MAURICIOVILA
MÉRIDA
DEJA HUELLA POR LA PAZ CONFÍA EN QUE LA CUMBRE DE PREMIOS NOBEL LLEVARÁ ESPERANZA A OTROS LUGARES DEL PAÍS Y EL MUNDO, QUE VIVEN SITUACIONES ADVERSAS uno de nosotros, con nuestras acciones individuales, podemos ayudar a tener un mejor entorno a nivel local, a nivel nacional y a construir la paz a nivel mundial. –En el programa se aprecia un lugar especial para los jóvenes, ¿fue parte de los argumentos de la postulación? –Sí, nosotros también quería-
2500 MEDIOS DE COMUNICACIÓN CUBRIRÁN LA CUMBRE.
mos que fuera un evento enfocado al tema de los jóvenes, hay una gran cartelera de eventos; estamos esperando más de mil jóvenes, que no sean mexicanos, y va a haber una serie de actividades enfocadas a ellos. Va a haber alrededor de 44 talleres donde van a estar aportando sus ideas para lograr la paz, no solamente en sus
11 TALLERES TOMARÁN LOS PREMIOS NOBEL EN YUCATÁN.
–Yucatán es uno de los estados más seguros, pero no se puede decir lo mismo del resto del país, ¿cómo convencieron de que era un buen lugar para la cumbre? –Eso fue lo que platicábamos con el secretariado, ellos nos decían: “A ver, pues, explíquenos cómo Yucatán no tiene las mismas condiciones que otros lugares del país”. Les hablamos del tema de prevención que hacemos, del tema tan importante de trabajar con nuestras policías, de dotarlas de la más alta tecnología y de cómo esta cumbre podría ser un mensaje de esperanza para otros lugares del país, para otros lugares en el mundo, que viven situaciones muy adversas. Sin duda, la forma de ser de los yucatecos, los entornos familiares en los que todavía vivimos en Yucatán y la confianza que existe en las autoridades y entre la ciudadanía, nos ha permitido hoy ser uno de los estados más seguros de todo el país. Sobre la infraestructura turística, Mauricio Vila Dosal comenta que el estado tiene capacidad para recibir a los visitantes para este evento y que se prepara para el Tanguis Turístico en 2020, para el que también fue seleccionada Mérida. Al tratarse de una invitación abierta “creemos que podemos estar albergando alrededor de 15 mil personas”, cifra similar al número de cuartos de hotel de todas las categorías. Considera que la edición 17 de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz es una gran oportunidad de difundir las grandes bellezas y atractivos del estado de Yucatán.
PREPARADOS
La Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz es una gran oportunidad de difundir las grandes bellezas y atractivos que tiene nuestro estado”.
Tenemos buena infraestructura, más calidad de vida, más seguridad, más atractivos. Sin duda, nos vamos a convertir muy pronto en una potencia de congresos y exposiciones”. MAURICIO VILA / GOBERNADOR DE YUCATÁN
ESTADOS 17
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ENCUESTAELHERALDO
LABOR DESTACADA
Celebran evaluación de panistas DESTACAN EN SUS CARGOS
LA ASAMBLEA DE GOBERNADORES DEL PAN RECONOCE A SEIS MIEMBROS POR TENER MEJOR CALIFICACIÓN
59%
TUVO EL EJECUTIVO DE GUANAJUATO EN HONESTIDAD.
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Asamblea de Gobernadores del Partido Acción Nacional celebró que seis mandatarios estatales del partido se encuentran dentro de los gobernadores mejores evaluados por la población, de acuerdo con la encuesta mensual realizada por Caudae/ El Heraldo de México. Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Asamblea re-
por ciento fue
64.8 el puntaje del
gobernador de Tamaulipas en Honestidad. por ciento en In-
52.5 tegridad obtuvo
conoció el ejercicio estadístico en el que destacan el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, como el más honesto, con 67.9 puntos a favor, y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, como el más íntegro,
Rosas Aispuro, del estado de Durango.
12320 PERSONAS FUERON ENCUESTADAS.
1 Seis de los gobernadores panistas se mantuvieron en el top ten a nivel nacional.
2 Los de Querétaro y Yucatán se mantuvieron en los cinco primeros en todos los rubros.
con un porcentaje de 61.7 puntos positivos. Sin embargo, no fueron los únicos, pues junto con los gobernadores de Tamaulipas, Baja California Sur, Guanajuato y Durango, se ubicaron dentro de los primeros 10 lugares en honestidad, capacidad e integridad. RECLAMAN DEFICIENCIA También, los gobernadores panistas solicitaron una reunión urgente con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para hablar sobre las distintas deficiencias que se presentan en el sistema educativo. Los integrantes externaron su preocupación ante la proximidad del inicio del ciclo escolar 2019-2020, por la falta de transparencia y presupuesto. A nombre de los integrantes, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, presidente del organismo, destacó que los nuevos mecanismos de asignación de plazas y promociones deben contar con procesos transparentes.
FOTO: ESPECIAL
INAUGURAN PARQUE EÓLICO ● El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró el Parque Eólico Tres Mesas Fase 3, en Llera, operado por la empresa Engie e integrado por 15 aerogeneradores, con capacidad para producir más de 200 gigawatts hora por año, equivalente a la energía consumida en 126 mil hogares. Esto significó una inversión de 80 millones de dólares y 400 nuevos empleos. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
#VERACRUZ
Suspenden a juez ligado a Porkys Este miércoles, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado suspendió provisionalmen-
l
PROCESO. Diego Cruz fue extraditado de España en 2017. l
te al juez que sentenció a 5 años de prisión a Diego Cruz, relacionado con el caso de Los Porkys de Boca del Río, Veracruz. Además, le aplicó una multa de 70 pesos. Diego recibió dicha pena por pederastia cometido en contra Daphne Fernández, en 2015, cuando ella tenía 17 años. La Fiscalía solicitó de 12 a 40 años de cárcel, como manda el Código Penal. JESÚS RUIZ
COMPROMISO. El gobernador de Morelos agradeció al personal del centro su apoyo.
l
#UNIDADMÉDICA
La salud es prioridad, afirma Cuau INAUGURA CENTRO QUE DESTRUYÓ EL SISMO DEL 19S EN EL MUNICIPIO DE YAUTEPEC REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Habitantes de la comunidad de San Carlos, en el municipio de Yautepec, Morelos, cuentan desde ayer con un espacio digno para recibir atención médica, luego de recuperar su Centro de Salud, el cual perdieron durante el sismo de hace dos años. El gobernador Cuauhtémoc Blanco inauguró las instalaciones, y aseguró que la salud de la ciudadanía es una prioridad para su gobierno, por lo que continuará el trabajo en este rubro, en coordinación con autoridades de todos los municipios de la entidad. El Centro de Salud se reconstruyó con el Fondo de Desastres Naturales, pues resultó con daño total por el temblor del 19 de septiembre de 2017. A la inauguración asistió la población de San Carlos, El Caracol e Itzama. “Hay muchas cosas por hacer, no sólo en Yautepec, sino en los demás municipios que han sido abandonados; y como lo he dicho aquí ya no hay partidos, ya no hay colores, hay que apoyar a todos”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal. Blanco estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales, legisladores locales y federales, además de personal médico y de enfermería.
EQUIPO NUEVO 1 El Centro cuenta con tres consultorios de medicina general, consultorio dental, recepción, sala de espera y farmacia. 2 Además de áreas como somatometría, citologías (papanicolaou), observación, curaciones y vacunación. 3 También de promoción a la salud, estimulación temprana, embarazo saludable, nutrición y para manejo de residuos.
3 CENTROS DE SALUD DAÑÓ EL SISMO DE 2017 EN MORELOS.
#DANIELYREYES
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 22 / 08 / 2019
ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE EXREGIDORA DEBERÁN PORTAR BRAZALETE ELECTRÓNICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
Libres, tras 17 años sin juicio FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MISIÓN. Los rescatistas en moto harán la primera valoración de víctimas de accidentes.
l
#HUIXQUILUCAN
Paramédicos van en moto NACE EL ESCUADRÓN VIDA, PARA AGILIZAR LA OPERACIÓN ANTE LAS EMERGENCIAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para agilizar el tiempo y atención en una emergencia médica, el gobierno de Huixquilucan puso en operación el programa Escuadrón Vida, un nuevo equipo de paramédicos en motocicleta. Con ello, los especialistas podrán entrar el tráfico o zonas de difícil acceso para las ambulancias, como son andadores o calles muy angostas, así como optimizar los tiempos de respuesta, destacó el alcalde Enrique Vargas del Villar. “Es una motocicleta doble propósito, que puede andar tanto en la montaña como en las calles”, explicó. El proyecto inició con una motocicleta y se evaluará su funcionamiento para determinar si se adquieren más unidades. Sin embargo, estos paramédicos estarán auxiliados por las ambulancias, ya que serán ellos quienes puedan valorar a la persona afectada y a su vez dar indicaciones a la ambulancia para ir o no al punto de emergencia.
TRAGEDIA CIRCULA l En Ecatepec, Toluca, Naucalpan e Ixtapaluca ocurre la mayoría de muertes por acccidentes.
l El 80% de percances se da sobre todo por el uso de teléfono celular al manejar.
l Está relacionado 13% con las condiciones de clima y de vías, y 7% por fallas del vehículo.
14 MIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN 2018 HUBO EN LA ENTIDAD.
Luego de 17 años en prisión, sin recibir sentencia, este miércoles un juez penal de primera instancia del Poder Judicial del Estado de México acordó procedente sustituir la prisión preventiva oficiosa por otras medidas cautelares a Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, que les permitirá continuar su proceso legal en libertad, con el uso de brazalete. Daniel y Reyes, en proceso por el delito de homicidio calificado en contra de la exregidora de Atizapán María de los Ángeles Tamez Pérez, deberán someterse a las siguientes medidas: presentarse periódicamente a las audiencias; no tener contacto con los ofendidos o familiares, ni acercarse a sus lugares de residencia, y no salir de la entidad, además de portar el brazalete electrónico. El Poder Judicial del Edomex indicó que la determinación se tomó luego de recibir la petición del fiscal general de Justicia estatal, Alejandro Gómez Sánchez, de la cual se espera la ratificación a más tardar este jueves.
EL CASO DE LA REGIDORA 1 En septiembre del 2001, María de los Ángeles Tamés fue baleada fuera de su casa. 3
CONDICIÓN. Los acusados deberán usar el brazalete durante el proceso penal que enfrentan.
l
6 MIL DÍAS HAN PASADO EN PRISIÓN PREVENTIVA.
4 ORGANISMOS INTERNACIONALES ABOGARON.
La dependencia señaló que a estas personas se les concedieron medidas de protección como atención médica, psicológica y jurídica. Daniel García y Reyes Alpízar fueron acusados del asesinato de la regidora en 2001 y son considerados como los reos en prisión preventiva más larga de todo el mundo occidental, sin que los hayan encontrado culpables, de acuerdo con el colectivo Pena Sin Culpa. El vocero del colectivo, Alberto Quezada, explicó que el cambio de medida implica que se dejarán de violar sus derechos humanos, al continuar el
2 En 2002 detuvieron a Daniel y a Reyes, acusados de ser autores del crimen.
El exedil Juan Antonio Domínguez estuvo preso más de tres años, también por el asesinato.
juicio en libertad, después de más de 6 mil días de detención, sin que se les haya comprobado su responsabilidad. “Esto es sólo un derecho que les corresponde como víctimas de la fabricación del delito en su contra. La lucha continuará hasta que el gobierno y el Poder Judicial del Estado de México y el Estado mexicano reconozcan su inocencia.” Destacó que las autoridades deberán identificar las violaciones a los derechos humanos que sufrieron ambos, así como sus familiares, durante 17 años; ofrecer una disculpa pública y reparar el daño. Las medidas se aplicarán inmediatamente y, por lo que respecta al brazalete, hasta en tanto no se agoten los requisitos de su colocación material ante la autoridad penitenciaria.
FOTO: ESPECIAL
SE SUMA EL ESTADO A SPOTLIGHT ● Con el fin de combatir y erradicar la violencia de género, el Estado de México se sumó a la iniciativa Spotlight, que promueven la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea. El gobernador Alfredo Del Mazo dio a conocer que se trabajará en los municipios de Naucalpan y Ecatepec. La iniciativa pretende llamar la atención sobre este tema, sacándolo a la luz pública y convirtiéndolo en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
HOMOLOGAN PROTOCOLOS POR EL POPO
● Protección Civil, el Cenapred y los estados de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, así como la CDMX, homologaron planes operativos y protocolos de actuación en caso de emergencia por la actividad del Popocatépetl. Podrán compartir información sobre la situación de las 41 rutas de evacuación, ubicación y situación de albergues, logística, seguridad y rescate. El coloso tuvo 166 exhalaciones en 24 horas. REDACCIÓN
FOTO: ENFOQUE
#CASTIGO
#VIOLENCIACONTRALASMUJERES
Buscan fin de la alerta de género
CONFÍA BARBOSA EN QUE EN OCTUBRE SE LEVANTE ESTA CONDICIÓN; SE HAN CUMPLIDO 70% DE RECOMENDACIONES
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN
5348
DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR DE ENERO A JULIO
552 OTROS TEMAS 1 El gobernador Miguel Barbosa habló de varios asuntos en su conferencia de prensa.
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta confió en que, en octubre, el estado logre que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) levante la alerta de violencia de género en 50 municipios de la entidad, ya que han cumplido con más de 70% de las recomendaciones emitidas por el organismo en abril de este año. En rueda de prensa, indicó que buscará en breve a los grupos de colectivos en defensa de los derechos de las mujeres que se manifestaron el fin de semana en la ciudad, con el fin de conocer sus demandas. Indicó que el machismo es un problema grave en la entidad, sobre todo porque en los reportes de seguridad pública que recibe todos los días, los delitos contra la mujer son
2 Sobre el tema del transporte público, dijo que él asumirá la revisión de las concesiones. 3
CAMPAÑAS. Se han hecho esfuerzos para terminar con la violencia en contra de las mujeres.
l
50 DE LOS 217 MUNICIPIOS DEL ESTADO ESTÁN EN ALERTA.
muchos, por lo que se pondrá en marcha la creación de la Fiscalía de Género. Manifestó que se generará un mecanismo para realizar modificaciones legales y a través de distintas consultorías se establecerán las mejores respuestas a las mujeres, “Puebla va a ser un estado vanguardia en materia de igualdad sustantiva”, expuso.
Reveló que habrá un equipo para revisar cartas de intención de empresarios para invertir. 4 En el caso de fotomultas, dijo que la empresa Autotraffic podrá participar en la licitación.
36
CASOS DE FEMINICIDIO SE CONTABILIZAN EN LA ENTIDAD, EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2019
EPISODIOS DE VIOLACIÓN SIMPLE Y EQUIPARADA HAN DOCUMENTADO EN EL AÑO
Aseveró que una de las principales causas de la violencia de género es la familiar, pues así se lo han hecho saber en las audiencias ciudadanas. “El temor que tengo es que cuando hayamos cumplido con todas las acciones de la alerta, siga habiendo violencia de género; es un asunto de machismo en Puebla, de desigualdad estructural, y lo que hay que hacer es una transformación cultural, ética y moral”, dijo. Respecto a los temas de combate a la inseguridad, señaló que se trabaja en la creación de un proyecto que permitirá la construcción de 40 bases de control policiaco para mejorar la impartición de justicia. En temas económicos, dijo que pondrá en marcha un plan energético, el cual tiene como fin reducir el consumo de gasolinas en el estado. Puebla se debe convertir en el asiento de los negocios de México hacia el mundo, aseveró el gobernador, y expuso que se trabaja en proyectos de inversión en varios sectores, se mejorará el aeropuerto de Huejotzingo, la infraestructura carretera, además de ofrecer las condiciones necesarias a los inversionistas locales y extranjeros.
Van contra padres que rehúyan Los padres que no apoyen a las embarazadas podrían recibir sanciones de cárcel o económicas, mencionó la presidenta de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso estatal, María del Carmen Cabrera. La diputada del PT señaló que lo anterior forma parte del análisis que se tiene de la iniciativa del PRI, que plantea reducir de un año a seis meses o fijar de 100 hasta 300 días de trabajo comunitario, las penas por aborto en Puebla. Puntualizó que a raíz de la reforma al Código Penal planteada por el PRI, han llegado varias solicitudes para sancionar a los hombres que huyen al momento de conocer que sus parejas están embarazadas. La diputada local indicó que las mujeres se sienten vulneradas luego de no recibir el apoyo, y por eso deciden abortar, provocando que en los últimos diez años haya 73 casos de mujeres que interrumpieron el embarazo. JESÚS LEMUS
l
FOTO: ESPECIAL
REVISIÓN. Carmen Cabrera habló de la propuesta.
l
20
ARTICULISTA JESÚS VALENCIA*
#OPINIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
El reto que se nos plantea es establecer estrategias de persecución del delito y de sanción de personas responsables, con el apoyo necesario de las instituciones de procuración de justicia
“Las conductas delictivas que mayor temor producen son el robo en cajero automático en vía pública; robo a transporte público, y robo a banco”.
Hablar de percepción o no percepción de seguridad, sin lugar a dudas, es un tema que debe de fundamentarse desde el punto de vista cuantitativo. El respaldo de cifras duras en el tema de seguridad, de procuración y administración de justicia debe ser sostenido en una metodología que dé lugar a la reflexión constructiva. En tiempos en los que el temor impera, la incertidumbre y la desconfianza en las instituciones son aspectos que deben ser atendidos de forma urgente, si lo que se pretende es la construcción de la paz. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana es una herramienta que permite medir la percepción de seguridad, así como el desempeño de las policías preventiva municipal, estatal, federal, la Guardia Nacional, el ejército y la Marina, cumpliendo funciones de seguridad pública, entre otros aspectos. La más reciente corresponde al periodo de abril a junio de 2019, en un grado de probabilidad y con el estudio por cobertura geográfica en 70 ciudades, dividida en cuatro regiones y con una distribución en 32 entidades federativas. Arroja datos que deben ser puestos en mesa de soluciones que permitan superar la cifra de 73 por ciento de percepción de inseguridad de la población encuestada. Un dato que resalta es que 33.4 por ciento de los mayores de 18 años considera que la delincuencia seguirá en condiciones negativas y 26.9 por ciento, que va a empeorar. Las conductas delictivas que mayor temor producen son: a) robo en cajero automático en vía pública; b) robo a transporte público y c) robo a banco. La encuesta también plantea aspectos medidos como el consumo de alcohol, la venta y consumo de drogas y el vandalismo, entre otros. El reto que se nos plantea para la construcción de la paz y la mejora de la percepción de seguridad entre la población para establecer estrategias de persecución del delito y de sanción de personas responsables, con el apoyo necesario de las instituciones de procuración de justicia: mejores investigaciones y respuesta más eficaz en la atención a víctimas y ofendidos del delito, además; el asimilar que el problema de la inseguridad y el flagelo del delito deben ser factores a resolver desde su génesis, acudiendo a un sistema preventivo, instruyendo, capacitando y dotando de medios para tal fin a las autoridades que cumplen con funciones de seguridad pública, propiciar la noción de policía de proximidad y de redes ciudadanas, donde la desconfianza de la población en las autoridades se reemplace por tranquilidad, comunicación y coordinación; concientizar a la población de su participación para reducir las cifras, siendo menos tolerante con el delito, denunciando y apoyando al Estado. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN
ELLAS
Editorial El Heraldo JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Combatir la corrupción Reglas claras, pero también realistas, son necesarias para que ocurran los cambios que se quieren. En la medida que las reglas no son claras y se prestan a la discrecionalidad, no sólo no se consiguen los cambios, sino que se producen incentivos para una mayor corrupción. Por eso se necesita que el gobierno no favorezca la discrecionalidad”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, se mantuvo firme en la negativa a Trump de negociar la venta de Groenlandia a EU, razón por la cual el magnate canceló su visita al país danés.
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Mucha razón tienen cuando pintan su rechazo a una guerra brutal contra su derecho a estar tranquilas Las pintas en el Ángel de la Independencia van directo a la conciencia de todos. Hemos formado un país en donde las mujeres, mientras peleaban los espacios para estar en empresas o en la política, luchando por la igualdad, perdieron la posibilidad de caminar en la calle o trabajar sin ser acosadas o poder usar el transporte público sin recibir obscenos abusos. Lamentablemente hoy no pueden vivir tranquilas ni celebrar el espacio que se habían abierto en el mundo de ellos. Faltaba ver que, al sembrar el discurso igualitario, se apagaron las voces de los machos. Guardaron su reclamo para expresarlo en la era del terror contra las mujeres que hemos atestiguado. La inseguridad tiene género y a ellas les pega con todo, y en sus
LA CRISIS QUE NO ACABA
●
LA BUENA
Luis Ángel Estrada Sánchez, alias El Chupas, presunto agresor del reportero en la marcha contra la violencia de género, fue detenido y trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.
JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
Para tomar conciencia de la crisis en el país, se necesita pintar más monumentos y romper más ventanas
●
EL MALO
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, dijo que los incendios que consumen el Amazonas son “provocados” por ONG, a quienes se les recortó el presupuesto y “quieren desprestigiar a su gobierno”. ●
EL FEO
El país lleva 12 años en una crisis de violencia. El martes el SESNSP publicó las cifras actualizadas a julio, de víctimas del fuero común. Éstas son espeluznantes. Sin importar quien gobierne, la violencia en México sigue. En gran medida porque vivimos en un país plagado de impunidad y sin justicia. De acuerdo con Impunidad Cero, los homicidios dolosos tienen una tasa de impunidad de 87.5%; sólo se resuelve 12.5% de homicidios en México. De acuerdo con datos del Inegi, los homicidios son la principal causa de muerte en México para personas entre 15 y 44 años. La violencia en México mata más que las enfermedades o accidentes de coche en este grupo de edad. Entre enero y julio, el
21
los hogares y deben seguir en las protestas más que justificadas, calles, en donde todos deberíaestá toda la ira contenida de mos cuidarlas: ellas son nuestras generaciones que lucharon para abuelas, madres, esposas, hermaque en este país no se quedarán nas e hijas. atrás. Sin embargo, con los años, Mucha razón tienen cuando nuestra realidad se tornó sórdida; pintan, en el corazón del país, su sólo saliendo así, juntas y emrechazo a una guerra dispar y poderadas, tomaron las calles y brutal contra su derecho a estar levantaron la mano. Alzando la tranquilas. voz, nos dejaron el mal sabor de Dicen que sólo quienes no todo lo que hemos hecho para pueden ver se sorprenden cuanfallarles. do se tropiezan. Como sociedad y El reclamo es para todos, como mexicanos, frente pero sobre todo para la a la violencia contra las rampante impunidad “Ellas aquí están. mujeres, llevamos con que es la que destruye la No se pueden los ojos vendados tanto confianza. Esa impunidad quedar calladas tiempo que entonces no frustra el legítimo reclani pueden estar nos debiera sorprender mo de justicia y nutre condenadas a vi- lo que está pasando. la rabia que da voltear a vir en un país en Si no respetas a una ver a las instituciones y donde se vuelven mujer, ¿entonces, qué encontrar indolencia, invíctimas sólo por puedes respetar? Para competencia y excusas. ser mujeres”. quitarnos la venda de La realidad en este los ojos, no esperemos México es difícil y vuelve magia de los gobiernos en demagogia todas las ni milagros del cielo. causas que han rebasado por Mejor, como sociedad, reaños a cualquier gobierno. flexionemos y actuemos con los Lo cierto es que ellas aquí espantalones bien puestos para que tán. No se pueden quedar callalas mujeres, fuertes e inquebrandas ni pueden estar condenadas tables, puedan seguir siendo el a vivir en un país en donde, con pilar de nuestras familias, nuesla mano en la cintura, se vuelven tra sociedad y nuestro México. víctimas sólo por ser mujeres. Pasando por el Ángel, leí la frase: Ellas deben ser el motor del “México feminicida”, tan cierta en cambio que queremos en México el corazón y a los ojos de todos. y que empieza en el núcleo de las Me niego a pensar que vivimos familias. La inclusión y el respeto así aquí mientras como si nada. deben orientar el crecimiento de
hombre representa al país y a SESNSP registró 20 mil 698 nuestra sociedad. Mientras la víctimas de homicidios dolosos y barbarie sigue y sigue, seguimos feminicidio. De los cuales en julio como si nada. se reportaron 3 mil 79 víctimas, Esto es una emergencia por es decir, 100 al día, más de cuatro donde se quiera ver. Cada vez por hora, una cada 15 minutos. se cometen más homicidios en La violencia contra las mujenuestro país y cada vez matan a res es aún más terrible y escanmás mujeres por el hecho de ser dalosa. En lo que va del año, de mujeres. Esto no puede seguir así. acuerdo con la definición del Hasta que no tengamos policías SESNSP, van 563 víctimas de que investiguen y resuelvan feminicidio, un incremento de delitos, y particularmente homás de 10% comparado con el micidios, esto no va a año pasado. Aunque esta cambiar. Hasta que los definición tiene muchas “La violencia en crímenes no se resueldeficiencias, como lo ha contra de van, la impunidad va documentado Carolina las mujeres es a seguir. Hasta que no Torreblanca en Animal aún más terrible tengamos estrategias, Político, es la cifra con y escandalosa. sociales y punitivas, la que contamos y es inEn lo que va a nivel local, estatal y dignante. En este mismo del año, van 563 federal específicamente periodo, mil 610 mujeres víctimas de diseñadas para reducir fueron víctimas de homifeminicidio”. los homicidios, esto va a cidio doloso, y 39 mil 943 seguir así. de lesiones dolosas. Si para que la socieEl horror no son dad tome conciencia de la crisis estas cifras, son simplemente por la que pasa el país, se neceuna manera de contabilizar las sitan pintar más monumentos y historias que se viven todos los romper más ventanas, adelante. días. El verdadero horror está en Es inaudito que las buenas las historias que suceden, en las conciencias en este país se indigmadres buscando fosas y en la nen por unas pintas pero no por normalización de esta violencia estos niveles de violencia y de en nuestro país. Hace un par de impunidad. semanas, en un sólo día hallaron De mi parte, no me queda 19 cuerpos en Uruapan. Un par más que agradecer a las mujeres de días después salió una noticia que marcharon y denunciaron sobre un hombre que, mientras el viernes pasado, por lo menos, unos cuerpos eran colgados del poner esto al centro de la discupuente, siguió en lo suyo —presión nacional. parando hamburguesas—. Este
La unidad de Morena y del movimiento GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
¿DEBERÍA MARTÍ BATRES CALLARSE Y ASUMIR LA DERROTA?
¿Logrará Batres con ello revertir la decisión de sus compañeros senadores? No lo creo. ¿Logrará que sea destituido de la coordinación de los senadores de Morena, Ricardo Monreal? Lo dudo. ¿Debería Martí callarse y asumir la derrota? No tiene por qué reprimir su disgusto, aunque sus críticas son sesgadas y en nada n noviembre contribuyen a fortalecer al movipróximo, Momiento. Batres y Monreal se hacen rena renovará daño, y creo que no se dan cuenta su dirigencia de que con ello le hacen daño al nacional. Se ve movimiento. Considero que es muy complicanatural que haya tensiones y dura do el proceso. competencia en la búsqueda de Dos aspirantes (Yeidckol Polevnscargos y responsabilidades en el ky y Mario Delgado) a este mointerior de la 4T. No deberíamos mento no tienen acceso al padrón asustarnos por ello. Sin embarde afiliados. Yeidckol plantea que go, para mí es claro que la soluse debería ir a la elección con ción a todas estas controversias, el padrón de 2014, lo cual sería a la crisis del Senado y a la crisis que se avecina en la renovación injusto para quienes se afiliaron de la dirección nacional de Moen los años posteriores. Pero el ex secretario de Organización se rena, sólo puede resolverse con niega a entregarle el padrón a los procedimientos democráticos. Se compañeros señalados, un hecho requiere competencia democrágravísimo. tica y decisiones democráticas. Negar el acceso al Morena está construpadrón de afiliados yendo sus procesos violenta toda posibidemocráticos y sufriBATRES Y lidad de competenrá crisis, y pasará por MONREAL SE cia democrática en la dificultades mientras HACEN elección interna. Por logra consolidar una DAÑO Y CON ESO otra parte, en el Senainstitucionalidad deLE HACEN DAÑO do de la República, la mocrática. La unidad AL MOVIMIENTO elección de Mónica de Morena es funda-
E
Fernández Balboa como presidenta del Senado ha generado un diferendo mayúsculo. En realidad, el diferendo ya existía, encarnado en una confrontación entre Martí Batres y Ricardo Monreal. Cierto es que este último llegó a la coordinación de los senadores de Morena, producto de un acuerdo político con el compañero Presidente, pero, no es menos cierto que los senadores votaron ratificando ese acuerdo político, a pesar de que Batres buscó el liderazgo de la fracción de Morena. La salida política que se le dio a Martí Batres hace un año, fue presidir el Senado de la República. A un año de esa confrontación, la mayoría de senadores y senadoras del movimiento decidió que Batres no continuara presidiendo el Senado. Al igual que Monreal cuando perdió la designación para el gobierno de la capital del país, Batres se ha presentado a dar entrevistas a los medios más hostiles al movimiento. Tensando e incrementando con ello aún más la división en el interior del Senado.
mental para el movimiento. Ni qué decir que la unidad de los partidos que llevaron al compañero Presidente al máximo cargo político del país: Morena, PT y PES, es fundamental. Por otra parte, en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo genera amplios consensos para mantenerse en esa responsabilidad, pero formalmente, de acuerdo con la normatividad interna, le corresponde a Acción Nacional encabezar al Congreso mexicano durante el siguiente periodo de la legislatura. Se ve muy difícil un tránsito terso en la Cámara de Diputados. Ahí no por diferencias internas del movimiento o por competencia entre compañeros, sino por la dificultad que implica aceptar que algún legislador de Acción Nacional asuma tan importante responsabilidad. Difíciles se ven los meses por venir para la 4T y no por la fuerza de la oposición, que es prácticamente nula, sino por la dura competencia interna que carece de los cauces democráticos necesarios en el interior del movimiento.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#LOVESEN CINCOMINUTOS
CONDENA. La separación de familias y detención de niños en jaulas han sido repudiadas en Estados Unidos.
l
#GOLFOPÉRSICO
Australia mueve buque EL PREMIER de Australia, Scott Morrison, informó que enviará un buque de guerra, aviones de vigilancia y personal de la Fuerza de Defensa al Golfo Pérsico para garantizar la libertad del comercio internacional y de navegación en el estrecho de Ormuz de los ataques de Irán. NOTIMEX
●
EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#BREXIT
Merkel ofrece oír propuesta LA CANCILLER alemana Angela Merkel recibió ayer al premier británico Boris Johnson, y abrió la posibilidad de lograr un acuerdo "en los próximos 30 días" que permita la salida de Reino Unido de la Unión Europea sin que sea necesaria la "salvaguarda irlandesa". NOTIMEX
●
#CASTIGO
Rechazo a novia de Boris EU NEGÓ un permiso de entrada en el país a Carrie Symonds, novia de Boris Johnson; según medios, el castigo se debe a su encuentro con Muse Bihi Abdi, autoproclamado presidente de Somalilandia, un territorio que Estados Unidos considera parte de Somalia. EFE
●
WASHINGTON. En un intento por frenar la migración de familias indocumentadas, el gobierno de Donald Trump anunció ayer el fin de un acuerdo que había protegido a los niños migrantes. Antes no podían estar más de 20 días en detención, ahora quieren que la medida sea sin límite de tiempo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer en un comunicado "una regla final" destinada a acabar con las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, vigente desde 1997, que será publicada en el Registro Federal este viernes y entrará en vigor 60 días después. El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al gobierno mantener detenidas a las familias con niños por más de 20 días. El secretario del DHS en funciones, Kevin McAleenan, explicó que "la acción de hoy aborda una debilidad impuesta por los tribunales a la ley de inmigración, que impidió que el DHS detuviera a familias unidas durante más de 20 días y codifica compromisos críticos sobre las condiciones para los menores bajo cuidado federal". A juicio de McAleenan, la medida adoptada "elimina el incentivo que alienta a los traficantes a explotar niños". Pese a que ya había adoptado pasos para frenar el flujo
#GOBIERNODEEU
Con niños, disuaden migración LOS MENORES PODRÁN SER DETENIDOS DE FORMA INDEFINIDA. ANTES HABÍA UN LÍMITE DE MÁXIMO 20 DÍAS PANORAMA
132
MIL 870 MIGRANTES, DETENIDO EN MAYO EN LA FRONTERA.
84
MIL 491 VIAJABAN EN FAMILIA.
1997
AÑO EN EL QUE SE FIJÓ EL ACUERDO FLORES.
18%
DE LOS MIGRANTES LIBERADOS HUYEN.
migratorio, la administración de Trump está presionando aún más para reducirlo, después de que en mayo se batiera la cifra récord de 132,870 detenciones
de inmigrantes indocumentados en la frontera con México, de las que 84,491 correspondieron a unidades familiares (que las autoridades definen como individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal). La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicó que investigan "el tráfico de niños y los documentos fraudulentos usados", que, aseguran, aprovechan los "vacíos legales en la migración de las familias". Esa agencia federal argumenta que ha detectado casos de menores utilizados por adultos con los que no tenían ninguna relación para la entrada ilegal
MÁS DE EU CLAUDICA EN CONTROL l Trump abandonó su idea de endurecer el control de armas después de hablar con el presidente de la NRA.
ANALIZA CIUDADANÍA l Trump dijo ayer que su gobierno está considerando poner fin al derecho a la nacionalidad por nacimiento.
SE DAN POR VENCIDOS l Más de dos mil migrantes centroamericanos se dieron por vencidos y aceptaron viajes gratis de regreso a sus hogares.
SORPRENDE RECHAZO l Los líderes daneses mostraron su sorpresa después de que Trump canceló una visita estatal al país nórdico.
#AFECTACIONES
1 de cada 5, con raíz migrante BUSCAN PONER FIN A LA NACIONALIDAD POR NACIMIENTO POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE 23
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMAZONÍAENCRISIS
Bolsonaro culpa a ONG de incendios
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta uno de cada cinco bebés nacidos en Estados Unidos es de padres inmigrantes, legales o sin documentos, según algunas estimaciones. Donald Trump anunció ayer que considera la posibilidad de eliminar por decreto la ciudadanía por nacimiento, pero para ello deberá lograr la modificación de la 14 Enmienda de la Constitución. Según el Centro Pew de Investigación, en 2013 había 20 millones de estadounidenses adultos considerados como "segunda generación", o sea hijos de uno o dos padres inmigrantes. Pero un reporte de la Oficina del Censo apuntó que en 2009 había unos 33 millones de personas de "segunda generación". El Centro de Estudios de Migración (CIS) afirmó en 2016 se habían registrado 3.8 millones de nacimientos, 790 mil 852 de inmigrantes —297 mil con padres indocumentados—. Una ley de 150 años establecida en la Constitución otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense.
33
MILLONES DE PERSONAS HAY DE SEGUNDA GENERACIÓN.
al país, dado que las autoridades deben liberar a los pequeños en el tiempo establecido por el Acuerdo Flores. El presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), Tom Perez, calificó la medida de "inmoral" y señaló que muestra "la crueldad infinita de esta administración". Por su parte, la presidenta de la coalición Families Belong Together, Jess Morales Rocketto, auguró en un comunicado que "esta norma separará a más familias y traumatizará a innumerables personas en el proceso... La administración dejó que seis menores murieran bajo su supervisión".
DIJO QUE ESTOS GRUPOS LOS PROVOCAN PARA HACER VER MAL A SU GOBIERNO EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRASILIA. La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos años, achacados en gran parte a la deforestación, pero el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusa que las ONG pueden estar detrás de ese desastre ambiental. La insinuación del líder de la ultraderecha surgió en momentos en que densas nubes de humo provenientes de la Amazonía se extienden sobre importantes ciudades del mayor pulmón vegetal del planeta y llegan a enormes centros urbanos, como la ciudad de Sao Paulo. Los datos son confusos — se reportan hasta 500 mil hectáreas de selva afectadas en 16 días—, pero ni siquiera Bolsonaro pone en duda que la Amazonía está en llamas. Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en 83 por ciento a los del mismo periodo de 2018. En un informe difundido ayer, el INPE precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto ha registrado 71,497 focos de incendio en el país y que un 52.5 por ciento se sitúan en la región amazónica. Aún cuando se sospecha que los incendios responden a una agresiva deforestación, Bolsonaro ha sugerido que ciertas ONG, que no identificó, podrían estar promoviendo los incendios.
¿QUÉ PASÓ? FOTO: REUTERS
l El Ministerio del Medio Ambiente ha atribuido esa situación a una vasta sequía en el norte, centro y oeste.
l Ecologistas dicen que el fuego es provocado por hacendados alentados por la explotación minera y agropecuaria.
l Bolsonaro recordó que ha recortado el dinero público que iba para las ONG que operan en la Amazonía.
FOTO: AFP
l HUMO. Imágenes satelitales muestran la huella de los incendios en la selva brasileña.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP Y SUS PROMESAS Ofreció carne cruda a sus seguidores, al pronunciarse por medidas antiinmigrantes más estrictas
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n menos de 24 horas el presidente Donald Trump dio marcha atrás en su condicional apoyo a una más estricta verificación de antecedentes de compradores de armas, y anunció nuevas medidas contra inmigrantes, incluso la posibilidad de eliminar la ciudadanía por nacimiento. Trump se había expresado a favor de mejores investigaciones de antecedentes tras las matanzas en El Paso y Dayton, a principios de mes, pero dio marcha atrás luego de una conversación con Wayne LaPierre, director ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y la reacción adversa de algunos de sus seguidores. A cambio ofreció más carne cruda a esos seguidores, al pronunciarse por medidas antiinmigrantes más estrictas; tanto que probablemente serán cuestionadas judicialmente y posiblemente pierda hasta en una Suprema Corte de Justicia donde los magistrados conservadores son mayoría gracias a sus aliados republicanos. Todo, en el continuo diálogo que Trump mantiene con sus votantes. Y para el mandatario —ahora en busca de la reelección en los comicios de 2020— poco hay más importante o urgente que esa conversación. De hecho, Trump ha hecho todo lo posible por hacerles ver su disposición a luchar por ellos y hacer todo TRUMP ESTÁ lo que pueda por cumplir DETERMINADO sus promesas, destacó del EN RENOVAR SUS politólogo Bill Schneider. PROPUESTAS "Ámalo u ódialo, Trump está obsesionado con convertir las promesas de campaña en realidad, o al menos presentar que intentó", escribió Jim VandeHei, de la publicación electrónica AXIOS. Puede afirmarse que es una cuestión de imagen y percepción, pero la vida política de Trump está construida sobre esa base. Y con ello ha logrado retener —aunque no aumentar— la coalición de votantes que en 2016 le permitió ganar el Colegio Electoral. Trump ha por lo menos intentado reducir la llegada de inmigrantes indocumentados —no importa que sean peticionarios de asilo—, reducir impuestos, derogar regulaciones, retirar a EU del Acuerdo de París sobre cambio climático o cancelar su participación en el acuerdo comercial Transpacífico (TPP) y "renegociar" el TLCAN). Es cierto que no ha tenido éxito en todo, pero ha tratado y eso es lo que interesa a sus votantes. Por ejemplo, está el caso del muro en la frontera con México: sólo obtener un financiamiento parcial de su proyecto le llevó más de dos años y a la fecha no ha logrado sino reparar o renovar algunos tramos de vallas existentes. Pero de que ha tratado, ha tratado, con esfuerzos altamente visibles. Abandonó, o al menos así parece, la idea de buscar que México pague por la construcción del muro. Pero la promesa sigue ahí. La campaña electoral 2020 está aún por comenzar formalmente y Trump parece determinado a renovar algunas de sus propuestas o hacer nuevas. Y por supuesto, recordó AXIOS, aquellas que no se cumplan será por culpa de alguien más, del Congreso, del "estado profundo" o intereses ocultos.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#NEPAL
Frenan uso de plástico en Everest LA MEDIDA BUSCA CONTENER LA CONTAMINACIÓN EN EL TECHO DEL MUNDO EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
KATMANDÚ. Nepal decidió prohibir los plásticos de un sólo uso en la región del Everest para luchar contra la creciente contaminación en el techo del mundo, que este año fue coronado por un número récord de escaladores dando la luz de alarma sobre la ma-
2 MILLONES DE VISITANTES ESPERA EL EVEREST.
8 KILOS DE BASURA DEBE RECOGER UN ALPINISTA.
l
RETO. Miles de personas intentan conquistar el Everest.
sificación de la montaña. La nueva norma entrará en vigor el 1 de enero de 2020 y fue tomada por el municipio de Khumbu Pasang Lhamu, en el distrito de Solukhumbu, afirmó el principal administrativo de la zona, Ganesh Ghimire. La prohibición incluye objetos de plástico como bolsas, pajitas y botellas de menos de 30 micras de espesor, en un
momento en que el país busca atraer a 2 millones de visitantes extranjeros en 2020 con una campaña turística. "Sin embargo, las bebidas en latas de metal sí serán aceptadas", precisó Ghimire. El gobierno introdujo una norma en 2014 que obliga a cada miembro de la expedición a regresar con al menos 8 kilos de basura del Everest.
siguen pese a que el gobierno de China declaró que tienen tintes de actos terroristas y de que haya ejercicios antidisturbios en Shenzhen. La pregunta es ¿Por qué China no ha actuado en consecuencia? Esto ha sido gracias a que existe una coyuntura internacional que beneficia a los simpatizantes de las protestas y porque China tiene varios frentes abiertos. #OPINIÓN El primero es la guerra comercial con EU, que lejos de finalizar, se mantiene viva; segundo, es el caso de Corea del Norte que tiene un peso determinante en el comportamiento de ese país en el terreno de los ejercicios balísticos; tercero, hay un conflicto militar latente entre India y Pakistán que de alguna manera podría distraer a China gracias a los intereses que guarda con los pakistaníes en el contexto de los programas de ayuda de la Nueva Ruta de la Seda y el rol Sería catastrófico que el nombre que juega India en la estrategia geopolítica del programa ADOLFO LABORDE* de China se asociara con una denominado Indo-Pacífico; el cuarto factor de riesgo nueva represión para China es Taiwán que ha alzado su tono beligerante con la compra reciente de aviones de combate F-16 a EU y un último factor que debemos considerar es el e ha hablado mucho de las protestas peligro de que el poder suave de China se venga abajo que han sacudido la Región Admigracias a una intervención militar en Hong Kong. Sería nistrativa Especial de Hong Kong; el catastrófico que el nombre de China se asociara con mundo ha quedado sorprendido por represión en un contexto donde han apostado a la nueva el nivel de organización y sofisticagobernanza global, el multilateralismo y la cooperación ción de las mismas, al grado de que sur-sur a través de sus proyectos de la Ruta y la Franja, ha sido muy difícil para la policía honasí como lo que en su momento serán los créditos al gkonesa neutralizarlas o disuadirlas. desarrollo del Banco Asiático de InverEsa región fue una colonia inglesa y sión e Infraestructura donde los chiCHINA PUEDE devuelta a China en el año de 1997 con nos serán los donadores de recursos. PERDER LA ciertas condiciones (un país, dos sisteEstos elementos han logrado retrasar INVERSIÓN EN mas) de autonomía e independencia. una intervención militar china y ha SU IMAGEN A China le quedarían atribuciones de empoderado a los manifestantes. Los defensa y política exterior y al gobierno recuerdos y la memoria histórica de autónomo de Hong Kong lo demás y en caso de que la Plaza Tiananmén, en 1989 siguen vivos. Esperemos se requiriera la presencia de la fuerza militar china, que lo que acontezca en Hong Kong no sólo ponga a sería a través de una petición oficial del gobierno prueba a China de su responsabilidad, sino que dé un local. Esto se iría desvaneciendo hasta 2047 cuando ejemplo de madurez política, tolerancia y respeto a lo se cumplen los 50 años de la integración paulatina de que se pactó en 1984 con los británicos. De no pasar este territorio con administración especial a la China esta prueba, China habría desperdiciado inversiones continental. Todo iba bien hasta que en 2014 apareció millonarias en mejorar su imagen a lo largo y ancho La Revolución de los Paraguas que exigían el retiro del mundo, tal es el caso de los Institutos Confucio y de una reforma electoral del Congreso Nacional del los programas de cooperación sur-sur que ofrece. Pueblo. Ese movimiento prendió las alarmas de que Esperemos que tal y como Carrie Lam, jefa ejecutiva algo grave amenazaría el estatus de independencia. La de Hong Kong, declaró recientemente, se abra una ley de extradición de presos detenidos en Hong Kong plataforma de diálogo. *Internacionalista a territorio continental, hoy suspendida, más no eliminada, fue la gota que derramó el vaso. Las protestas ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
LA NAO DE CHINA
LAS IMPLICACIONES GLOBALES DE HONG KONG
S
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 22/08/2019
Hablemos de
inclusión
FOTO: YAZ RIVERA
ISIS MALHERBE, ANGÉLICA DÍAZ, MARÍA FERNANDA VALDÉS Y DAVID FEDER LUCHAN PARA QUE LA SOCIEDAD NO DISCRIMINE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
II
H PANORAMA
l EN FAMILIA. Alejandra Gutiérrez, Fernando Rodríguez, Denisse, Mónica y Luis Alberto Cetto durante la celebración eucarística.
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LA BENDICIÓN. Obispo Rafael Valdez Torres.
Tradicional
Festejo POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
CON UNA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL INICIO DE LA COSECHA DE LA UVA, LA FAMILIA CETTO RECIBIÓ A LOS INVITADOS A LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA EN EL VALLE DE GUADALUPE
E
n punto de las 13:00 horas las instalaciones de la fábrica de L.A. Cetto dio la bienvenida a un sinfín de invitados que se congregaron de toda la República Mexicana para disfrutar del inicio de una cosecha más, en las tradicionales fiestas de la vendimia de esta casa vinícola ubicada en el Valle de Guadalupe. Con una misa de acción de gracias oficiada por el obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres la familia Cetto, amigos e invitados especiales agradecieron la recolección de la vid. Después de que terminó la celebración eucarística, se bendijo la primer molienda de la uva y los asistentes degustaron una gran variedad de vinos. Don Luis Agustín Cetto, es la segunda generación de vinicultores y durante las fiestas de este año se mostró feliz de recibir a los invitados. “Lo principal para esta festividad es dar gracias a Dios, ya que Él es el que tiene a bien darnos una buena cosecha como nos la da cada año, es por eso que le tomamos mucha importancia a la celebración eucarística”, dijo.
POCO DE HISTORIA l En 1928, don Angelo Cetto, sembró las primeras vides en Baja California.
l En 1951, Luis Agustín Cetto continuó con el legado de su padre.
l GRAN AMBIENTE. El reto para la pisa es apoyarse entre parejas y mientras uno está arriba, la persona abajo tiene que sacar el jugo de uva.
Como buen anfitrión demuestra su felicidad con cada amante del vino que llega a saludarlo. “Estas fiestas me han dejado buenas amistades y compañeros entrañables, a quienes aprecio y tengo el honor de poder llamar amigos, nuestro reto principal es año con año sorprenderlos para que siempre quieran estar con nosotros y compartir su tiempo, en este tradicional festejo”, aseguró.
Como buen maestro ha pasado la enseñanza de su padre Angelo Cetto a sus hijos, principalmente a Luis Alberto Cetto. “Mis hijos son los más motivados, todos trabajan mucho para hacer cada fiesta una experiencia inolvidable, mi hijo es quien me sigue a todos lados y hasta regaños recibo de él”, comentó entre risas. Posterior a la degustación de los vinos, se llevó a cabo la pisa de uvas, una actividad que
En 1981, Luis Alberto Cetto se integra como la tercera generación. l
EL CONCIERTO l Una hora y 30 minutos duró la presentación de Ricardo
l LEGADO. Don Luis Agustín Cetto, la segunda generación.
es muy importante dentro de la celebración ya que los asistentes forman parte de ella y se realiza un pequeño concurso entre los visitantes. La majestuosidad del Valle de Guadalupe se pudo observar en todo su esplendor al momento de subir a la terraza, un espacio que estaba decorado en tonos blancos y verdes con racimos de uvas al centro de cada mesa. En este lugar se sirvió la comi-
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
III
LA FIESTA. Disfrutan del Valle de Guadalupe.
l EN MISA. Don Luis Agustín, María Eloísa, Adriana y Alejandra Cetto con las pequeñas de la familia.
LOS INICIOS
1 l Luis Alberto Cetto en 2002, tomó la presidencia de la Asociación Nacional de Vitivinicultores.
EL FESTEJO. Durante las fiestas de la vendimia de L.A. Cetto se realiza un concurso de pisa de uvas. l
2 l En 1965 la vinícola recibió al ingeniero Camilo Magoni, desde Morbegno, Italia, para trabajar como enólogo.
3 l 400 familias emigrantes se establecieron en el Valle de Guadalupe se dedicaron a sembrar vid y renació la historia del vino.
1900 NACE ANGELO CETTO EN SELVA DI LEVICO, ITALIA.
4
1934
LA FIESTA BRAVA. El matador Fermín Rivera durante su presentación en el Valle de Guadalupe. l
l ATENTOS AL CONCIERTO. Los asistentes disfrutaron de la gran celebración y captaron cada momento de la presentación de Ricardo.
da elaborada por el chef David Salgado. Al término de la comida y como buenos amantes de la fiesta brava, se llevó a cabo una corrida en la que los matadores Jerónimo y Fermín Rivera se presentaron con toros de El Vergel y Julio Delgado. Ambos toreros salieron a hombros al término de su actuación. Para terminar la noche, el cantante Ricardo Montaner subió al
escenario durante la clausura del evento, con temas como La cima del cielo, Vamo negro pa la conga, Tan enamorados, Bésame y Me va a extrañar conquistó el corazón de los asistentes. Un espectáculo de juegos pirotécnicos daba por clausurado el evento que terminó con la música de un D.J., y entre aplausos, risas y buenos momentos los asistentes disfrutaron hasta altas horas de la noche.
NACE EN MÉXICO LUIS AGUSTÍN CETTO.
90
l En 1934, Don Angelo adquirió sus primeras tierras y las llamó Rancho Escondido, ubicadas entre Tijuana y Tecate.
5
AÑOS TIENE VINOS L.A. CETTO.
l Las primeras vides sembradas por el fundador de la vinícola fueron temporales y la uva que cultivaron era la zinfandel.
UNA NOCHE DE MÚSICA. El cantante Ricardo Montaner conquistó el corazón de los invitados.
l
IV
H PANORAMA
CUATRO JÓVENES MEXICANOS MEDIANTE SUS DISTINTAS ACCIONES, ESTÁN LUCHANDO PARA LOGRAR UN MÉXICO CON INCLUSIÓN EN EL QUE NO SE DISCRIMINE POR LA DISCAPACIDAD
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: YAZ RIVERA
e acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hecha en 2017, 7.1 millones de personas padecen alguna discapacidad y representan el 6 por ciento de la población total. Con base en ese mismo resultado 25 de cada 100 personas han sido víctimas de discriminación y se han sentido rechazadas en los diferentes ámbitos sociales para desenvolver y desarrollar su potencial. “Debemos recordar que la inclusión aún no llega a su meta, cuando nosotros nos fijamos en las personas con discapacidad y nosotros somos quienes les ponemos barreras, es la sociedad la que está discapacitada. Existe un sinfín de obstáculos para que una persona se desarrolle, en las escuelas, para que un deportista practique su actividad o que alguien consiga un trabajo digno y bien pagado, en realidad aún nos falta mucho por hacer”, aseguró, Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón. Que todas las personas tengan los mismos derechos, es el principal objetivo que están buscando como sociedad. “Los mismos derechos que tengo yo, son los que deben de tener ellos y ese es el mejor parámetro, involucrarlos en la vida cotidiana ya que no los vemos participando en los distintos ámbitos de la vida”, aseguró Fernando. Isis Malherbe, se ha desenvuelto en el ámbito del periodismo, realizando algunas publicaciones de belleza y estilo de vida para importantes periódicos y revistas. Su discapacidad visual es de nacimiento y siempre ha estado en una constante lucha para esto no se convierta en un obstáculo. “A mi mamá le dio gripe y eso hizo que yo naciera sin un ojo y un párpado, siempre he pensado que vine así al mundo para cumplir una misión. Siempre quise ser diseñadora pero el periodismo me atrapó, actualmente trabajo en un proyecto que
D
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
inclusiva Por una sociedad más
1
l A raíz de su discapacidad, Angélica ha aprendido a ser más humilde y no tomarle tanto valor a las cosas materiales.
2
l Isis demostró ser una excelente estudiante y amiga. Es la alumna que más compañeros reunió en su examen de graduación.
4
3
l El reto principal para María Fernanda es que sus hijos siempre la vean fuerte y así transmitirlo de manera positiva a ellos.
Para David lo principal es no discriminar, considera que mucha gente es de mente cerrada, pero se tiene que hace un cambio. l
a
er
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DERECHOS
Que hagamos conciencia en las nuevas generaciones de que todos merecemos las mismas oportunidades”. ISIS MALHERBE PERIODISTA
CÁNONES DE BELLEZA
Debemos eliminar todos los estereotipos, éste debe de ser mental y no físico. Un cuerpo perfecto no existe”. MARÍA FERNANDA VALDÉS CREADORA DE CONTENIDOS
A DISFRUTAR
Tenemos que vivir la vida de la mejor manera, con actitud positiva y darnos cuenta que nada puede comprar la salud”. ANGÉLICA DÍAZ MODELO
SUPERAR RETOS
Queremos ser independientes, tenemos que enfrentar los retos para que sepan que podemos hacerlo”. DAVID FEDER ACTOR
se llama Hability, una plataforma para personas con discapacidad y enfermedades terminales, hago esto porque desde chica sentí las miradas, los rumores y secretos de las demás personas”, comentó la periodista. La falta de comprensión de las instituciones educativas fueron el principal objetivo para que Isis pusiera gran empeño en su proyecto. Las operaciones y no asistir constantemente a tomar sus clases fueron parte de su vida pero no representó ningún impedimento para lograr sus metas. María Fernanda Valdés es maestra, esposa y madre de tres niños y hace tiempo inició con su proyecto Hablemos de inclusión, con el propósito de enviar un mensaje no sólo a las autoridades correspondientes sino a la sociedad en general. “Mi discapacidad es de nacimiento, no se me formó el brazo derecho, toda mi vida la pasé muy feliz, no tenerlo no era impedimento, pero te das cuenta de las miradas y los señalamientos, si llega un niño a preguntar qué me pasó, automáticamente lo callan, lo hacen un tema tabú, cuando no debería ser así”, aseguró. Su proyecto en Instagram trata que las personas vean su mundo con sus ojos. Mediante actividades cotidianas que María Fernanda realiza sobre cómo peinarse, tomar unos cubiertos o simplemente la manera en cómo disfrutar un helado. “Mi propósito es dar pláticas y conferencias para que puedan ver mi mundo
29 AÑOS TIENE EL ACTOR MEXICANO DAVID FEDER.
3 NIÑOS TIENE MARÍA FERNANDA VALDÉS.
2017 ANGÉLICA PERDIÓ UNA PIERNA EN JALISCO.
y lograr un respeto”, dijo. Angélica Díaz es venezolana, siempre ha estado rodeada del mundo del modelaje y la farándula. Su discapacidad vino por una negligencia médica. La internaron por una gripe en una clínica en Guadalajara y una inyección en mal estado cambió su vida por completo, en minutos ya no pudo apoyar su pierna y tuvo que ser amputada. “Todo fue un gran cambio, sin embargo luche por seguir en el medio porque era lo que me apasionaba, seguí con el modelaje y las pasarelas con la finalidad de ser una motivación para quienes no quieren mostrarse con una prótesis”, dijo. Para la modelo, la sociedad es quien se encarga de no aceptarlos. “Hace falta que cada uno ponga su granito de arena para que podamos salir adelante, la discapacidad es algo físico, no mental, no tener un brazo o una pierna no nos hace mas o menos inteligentes, podemos demostrar que tenemos la misma capacidad para salir adelante ante cualquier circunstancia”, aseguró. El sueño de David Feder siempre fue ser actor, el joven con Síndrome de Down ha tenido una preparación en las escuelas de Patricia Reyes Espíndola y gracias a su desempeñó logró un papel principal en La Rosa de Guadalupe. “Me llamaron para hacer el casting, quedé de entre muchos jóvenes que acudieron, me he preparado mucho y no se me ha hecho complicado, la actuación fue algo que siempre me apasionó, ahorita estoy por entrar a otro de los cursos”, dijo. David quiere ser reconocido por su trayectoria actoral y para ello sigue buscando oportunidades en diversos castings. Para él lo que más trabajo le ha costado es la dicción y por ello está trabajando con diversos ejercicios, a la par con los talleres de actuación acaba de terminar su preparatoria y también trabaja como asistente de tecnología en una institución. ¿Cuál ha sido el mayor reto al que se han enfrentado? Isis Malherbe: El más grande es dentro de los medios de comunicación enfrentarme a los estereotipos de imagen, que te ignoren y no te den la oportunidad de demostrar el potencial que tienes. María Fernanda: Ser fuerte, mis hijos no me pueden ver débil y por lo que lucho diario es que mi discapacidad les afecte positivo y no negativamente a ellos. ¿Cuál sería su mensaje para eliminar la discriminación? Angélica Díaz: Con pláticas para los niños, las personas grandes estamos dañadas en aspectos de cultura y moral. David Feder: Queremos ser independientes, tenemos que enfrentar los retos para que sepan que podemos.
V
ARTICULISTAINVITADO PAOLA ALBARRÁN
DIRECTORA DE BALLET TELETÓN
SOBRE LA INCLUSIÓN Si eres arquitecto, pon rampas, considera baños especiales. ¡Si eres lo que seas!, considera un pequeño universo que pueda ser más accesible, pero sobre todo ¡Se tú accesible! He estado pensando en los últimos días cómo conceptos antiguos que eran verdades, hoy son simplemente absurdos, como sacados de un cuento de ficción o de la peor pesadilla que puede venir de la naturaleza humana; como la discriminación y la esclavitud de la gente negra; donde hoy los libros, películas y fotografías nos pueden enseñar e ilustrar un pedazo de aquella ideología que marcó y determinó el rumbo de tantas vidas. Es absurdo y, sin embargo, así permaneció durante siglos y no hay manera de que no sentir un nudo en la garganta y un agujero en la panza. Las etiquetas pesan y dañan, te catalogan y reprimen. Pueden ser disueltas por algún líder que mueva masas y que rompa con ideologías . Pero en la discapacidad, esto es aún más complicado. La diferencia entre cualquier grupo discriminado y la gente con discapacidad, es que puede tener voz. ¿Cómo queremos que una persona con una discapacidad intelectual se pueda defender? ¿Quién los va a escuchar? Muchos ni siquiera pueden hablar. En el mundo de la discapacidad las reglas son al revés, el sentido común muchas veces no aplica. Requiere entenderlo desde otro lugar que lo racional. Necesita nuestra voz pues muchos de ellos no la tienen. A lo largo de estos años, he experimentado que quienes más luchan cada día, a cada minuto, son los familiares. Haz una pausa y pregúntate, ¿no crees que ya tienen suficiente que luchar día a día? ¡Para tener que luchar aun más! No es cuestión de familia es cuestión de humanidad. Este año Fundación Teletón lanzó una campaña de derechos humanos donde en resumen nos dicen las personas con discapacidad “yo ya estoy listo, ¿y tú?. Listos para el derecho a la educación, al trabajo, al arte, al deporte, en general a la participación efectiva en la sociedad. Me da tanta ternura ver a las familias de Teletón luchando por la inclusión. Es gente que se olvida de sí mismos, que se convierten en los ojos, brazos, piernas, cerebro de su hijo que cuidan las 24/7; para que todavía su corazón haga lo posible por hacer notar que su hijo existe y que pide ser visto. Ya es mucho para los mismos ¿no creen? Cómo sociedad tenemos que responder con una visión más humana. Me resulta complicado entender por qué temas tan básicos humanos siguen sin tener avances como es la inclusión. Ésta no es simplemente hablar de rampas como si la rampa fuera el objetivo final, la rampa es el camino para llegar. Es fácil hacerlo, cada quien, desde dónde a cada quien le toca. Si eres maestra, bailarina, deportista, empresario, estudiante, es posible hacerlo y todo empieza con la voluntad, pues si la hay, todo es posible. Que abran conversación, y que desde lo que te toque hacer actúes en este pequeño universo que conspira hacia ellos, ellos que no tienen voz y que necesitan la tuya para ser escuchados, vistos, considerados. Ellos no son parte de su mundo. Ellos y nosotros y todos somos parte de el único lugar para habitar y estamos destinados a vivir juntos. No es compasión, es justicia. No es un trato especial, es obligación humana. No se trata de frenar tu vida, si no sabes, es muy sencillo puedes comenzar simplemente haciendo un contacto visual, mirarlos a los ojos puede ser un extraordinario primer paso. A lo largo de estos últimos 7 años, he escuchado cientos de veces “Es que no se como le haces para ir al Crit, yo simplemente no puedo” y ok, está bien. Pero entonces pregúntate ¿qué si puedes? Y hazlo. Voltearte para el otro lado no va hacer que las cosas desaparezcan. Ellos necesitan de tu voz, de tus ojos, de tu calidad humana para tener lo que por ahora no tienen. Estoy segura que tu vida se ensanchará. WWW.TELETON.ORG IG: @PAOLAALBARRAN
VI
H PANORAMA
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l OBRAS. Las piezas que los artistas pintaron durante el performance fueron en su mayoría cubos.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS:YAZ RIVERA/MERAB CARRERA
E
l
ARTISTAS. David Troice, Esteban Fuentes de María y João Rietmann.
Se unen para
mostrar su obra MIDAS, ES EL NOMBRE DE LA COLABORACIÓN ENTRE ESTEBAN FUENTES DE MARÍA, DAVID TROICE Y JOÃO RIETMANN QUE SE EXPONE EN UN HOTEL DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ESTEBAN FUENTES DE MARÍA l Nació en Puebla. lTiene una gran fascinación por pintar aves. lTodas sus obras llevan hoja de oro.
ASÍ INICIÓ LA IDEA l Cuando se inauguró el hotel Umbral, a David le ofrecieron presentar sus piezas. Después comentó con Esteban y surgió la idea de realizar un performance incluyendo a João.
DAVID TROICE l Su obra se basa en la técnica del origami. l Desde niño sentía fascinación por las matemáticas y la geometría. l Es diseñador industrial.
l edificio España del año 1924, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió las puertas para la presentación de la colaboración que realizaron los artistas Esteban Fuentes de María, David Troice y João Rietmann, durante la presentación de Midas, una exposición en la que realizaron performance en vivo. Durante la recepción los artistas dieron la bienvenida a familiares y amigos que se dieron cita en el recinto y entre charlas, Esteban, el pintor de las aves externó unas palabras. “Este evento es algo muy íntimo, es abrir las puertas de nuestro taller y dejar al desnudo la intimidad y el proceso de nuestra obra ya que los tres vamos a trabajar frente a sus ojos”, dijo. Por su parte David, quien se ha caracterizado por instalaciones metálicas simulando el origami, dijo que la invitación a participar la aceptó ya que desde hace muchos años él y Esteban son buenos amigos y admira cada uno su obra. “Queremos que los invitados se involucren un poco en nuestro trabajo y nos vean realizar nuestra obra”, comentó. Midas surgió porque los tres artistas trabajan la hoja de oro, simulando que todo lo que tocaba el rey mitológico se convertía en este material. “El oro se ha utilizado en muchas civilizaciones a través de los siglos y ha causado una gran fascinación en todas las personas. No nos explicamos por qué también causa intriga y separa, pero hoy el oro nos une, es el punto de partida que marca una pauta entre tres artistas de tres disciplinas distintas que juntos hoy creamos obra bajo esta preciosa noche”, concluyó Esteban.
ACUDIERON AL EVENTO. Patricia Troice y Renato Guerra.
l
l ENTRE AMIGAS. Beatriz León y Bárbara Valdés.
l BLACK AND WHITE. Tamara Quiroz y Julián Galindo.
JOÃO RIETMANN l Es un artista brasileño. l Estudió Arte en 3D en São Paulo. l Los principales colores que usa en su obra son el blanco, negro y gris.
H PANORAMA VII
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS TAREAS Clases de yoga, carreras en paddle boards y clases de surf.
l
l DE PASEO. Geraldine Bazán con su hija Elissa Marie Sotoborja.
PASEO EN FAMILIA l Durante la edición del festival la actriz Geraldine Bazán en compañía de sus hijas, Elissa Marie y Alexa Miranda Sotoborja vivieron un divertido paseo en catamarán.
l SOBRE EL MAR. Después de tomar alguna de las clases subieron a un velero para disfrutar las olas.
l RELAJACIÓN. Clases de yoga con la experta Kristen Addicks.
ROMPE LAS OLAS l La surfista Verónica Nava, además de dar sus clases, tomó su tabla y navegó con seguridad por las playas de Punta Mita.
7 EDICIONES TIENE PUNTA MITA BEACH FESTIVAL.
l LISTA PARA LAS OLAS. Verónica Nava.
Aventura l STAND UP PADDLE. Jessica Cichra.
l EN FAMILIA. Divertidos torneos durante el festival.
de lujo
AMANTES DEL YOGA, ATLETAS PROFESIONALES Y FAMILIAS SE REUNIERON EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL PUNTA MITA BEACH FESTIVAL PARA VIVIR UN GRAN AMBIENTE Y PRACTICAR DEPORTES EXTREMOS
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS:YAZ RIVERA
E
l Kupuri Beach Club en Punta Mita, fue el espacio que dio la bienvenida a todos los asistentes a la séptima edición del festival Punta
2 DÍAS DURÓ EL FESTIVAL EN LAS PLAYAS NAYARITAS.
Mita Beach Festival, para vivir un verano exclusivo y de lujo con diversas actividades acuáticas, así como de meditación. Invitados especiales, atletas de alto rendimiento y residentes durante los dos días del festival realizaron diversas actividades acuáticas y retos increíbles en las playas y mares de la Riviera de Nayarit. Kristen Addicks, Jessica Cichra y Verónica Nava fueron las atletas profesionales que se encargaron de llevar a cabo cada una de las actividades que se realizaron entre ellas clases de yoga, carreras en paddle boards y clases de surf. Los asistentes se desconectaron del mundo exterior y tuvieron la oportunidad de enfocarse en la belleza, paz y tranquilidad de las playas de Punta Mita, también retaron al cuerpo y mente con las actividades wellness sin dejar del lado la buena gastronomía de la región, que se elaboró especialmente para disfrutar al término de cada evento.
VIII
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
FOTO: AP
#VENEZUELA
#GUATEMALA
SE AMPARAN CONTRA MEDIDA DE PRESIDENTE ● Un grupo de abogados interpuso ayer un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para evitar la salida de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por un supuesto conflicto de intereses del presidente Jimmy Morales en su afán de finalizar el mandato de la entidad de la ONU. Los abogados aseguraron que la decisión de Morales de no renovar a la Cicig se debe a un conflicto de intereses. EFE
Negocian a espaldas de Maduro EL ASESOR DE TRUMP DICE QUE LAS PLÁTICAS SON PARA SACAR AL CHAVISTA DEL PODER EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, aseguró ayer que EU está tratando con funcionarios de Venezuela "a espaldas" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, su salida del poder y la celebración de elecciones "libres y justas". "Los únicos elementos dis-
cutidos con aquellos que están acercándose a espaldas de Maduro son su partida y elecciones libres y justas", apuntó Bolton en Twitter. El asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó que Maduro "debe irse" para "poner fin al robo de los recursos venezolanos y la continua represión". Bolton hizo estas declaraciones después de que el propio Maduro confirmó el martes que existe contacto de miembros de su gobierno con "altos funcionarios" del Ejecutivo de Estados Unidos, con lo que avaló unos rumores que comenzaron la semana pasada.
l
CONSEJERO. John Bolton estuvo recientemente en Gran Bretaña. DOBLE MENSAJE
l El gobierno venezolano mantiene su campaña en contra del Presidente estadounidense.
The Associated Press reportó durante el fin de semana que Estados Unidos estableció contacto secreto con el líder de partido socialista, Diosdado Cabello, mientras allegados a Maduro buscan garantías de que no serán enjuiciados. El líder opositor Juan Guaidó reaccionó ayer con cautela al anuncio de las conversaciones entre Washington y funcionarios venezolanos y consideró contradictoria la postura de Maduro.
650 MIL PERSONAS SERÁN BENEFICIADAS CON LA AYUDA.
26 ORBE JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUIS DE LLANO MACEDO*
Crónicas transatlánticas del exilio español
de St. Lazare a la llegada a Burdeos, y la noticia que pronto dominó los titulares de los diarios, del tren bombardeado durante su trayecto al puerto. Nadie escapo de los proyectiles. Se lo dijo a una Ana estremecida que percibió con claridad un flujo de adrenalina recorriéndole todo el organismo, pero aquietó a su marido. No nos tocaba, Julián. Y ambos lo creyeron. "Como era el campo de concentración?" le preguntaba Ana a Vicente. Y Vicente, a todas trazas muy joven hubiera preferido borrarse de la mente aquellos lugares en los que no había barracas, ni letrinas, ni agua potable. No quería pensar en las playas donde reunían a todos los que se negaban a alistarse en la Legión Extranjera. CUARTA ENTREGA Aquello consistía en una prisión de alambres *Productor y agua salada, en la que muchos refugiados LUISDELLANOMACEDO@GMAIL.COM españoles morían con las cabezas cubiertas de piojos y la piel llena de sarna. FOTO: ESPECIAL Entretanto, la gente se acostumbraba a la rutina del Cuba y no se vivía ya de sobresalto en sobresalto. Si aún se temía al encuentro, la pericia del capitán Jean Mace despertaba la fe de muchos, incluso la de casi todos aquellos que planearon, de llegar el momento, amotinarse. El Cuba se acercaba ya a Santo Domingo, y todos se revolvían en expectación, con nerviosismo, como si después de una larga etapa de gestar se les fuera a venir el parto a todos. El desánimo empeoraba, fue entonces cuando el presidente de México, el General Lázaro Cárdenas, que ya había aceptado una inmigración masiva de españoles republicanos, se enteró de la situación de los viajeros del Cuba. De inmediato tomó las providencias necesarias para que su país abriera de nuevo las puertas a estos refugiados. ¡México, decían los contentos, con un sonido muy gutural. Y a los pocos días otro barco los conducía al puerto de Coatzacoalcos. México olía a manzanilla recién cortada, con gusto a miel y nata. Lorenzo preguntaba por su padre, lo buscaba entre los hombres que transitaban en las calles y entre los médicos que visitaban el albergue. Una mañana, a pocas horas antes de recibir un telegrama en el que Julián comunicaba que estaría allí hacia las dos o tres de la tarde Ana y Lorenzo paseaban solos por una avenida de grandes palmeras… Hubiera Ana podido entonar esa canción que decía: "y tú, ¿quién sabe por dónde andarás, l célebre escritor Julián llegó por la noche con una manifiesta quien sabe que aventura tendrás, que lejos Sergio Pitol dijo actitud de alarma… le centelleaba la mirada y estás de mí?". alguna vez: "no Ana supo de inmediato que algo muy grave De regreso en el albergue, que apenas se ense concibe un nasucedía. Primero se detuvo, se humedeció los contraba a unas cuantas cuadras de distancia, rrador que no se labios con la punta de la lengua y luego anunció no podía haber habido mejor sorpresa que ver asome a su propia de tajo que los alemanes habían entrado a París. a Julián, ahora transmutado en un galán trobiografía". Y en ese "Hacia la madrugada, la decisión se había pical, así lo miraba Ana, aunque Julián llevaba sentido, mi amiga tomado ya, y a pesar de la absoluta confianza puesto el mismo traje marrón claro con el que Anamari Gomís es, que Ana depositara siempre en su marido, de se embarcó en Burdeos y continuaba siendo al igual que yo, una sólo saber que la resolución significaba otro tan europeo como siempre… Hoy mismo, Ana, "suma mermada por infinitas restas..." destino cada vez más lejos de España, aunque saldremos a buscar un departamento para Ella comparte con mi familia un cúmulo de quizás menos atribulado que ese oscuro previvir. Me han dado trabajo". palabras e imágenes que escuchamos contar, sente, la pena y el cansancio la hundieron en un Julián se dedicaría a dar comentarios políella de sus padres, los Gomís-Iniesta, y yo de mi sillón frente a la ventana de la sala. Desde allí ticos en la radio, lo cual a Ana le padre y de mis abuelos, los De Llano-Palmer. miró el horizonte que clareaba… pareció muy bien, dado que su He echado mano a algunas de las líneas Ocurría París…" marido poseía una voz vibrante que Anamari Gomís ha escrito en su emoEntrar a Burdeos fue un rey arrebatadoramente masculitiva novela Ya sabes mi paradero en el cual nacimiento… El puerto devolvía MÉXICO OLÍA na. Ya podían empeñarse en la relata historias de personajes imaginarios que la confianza en la vida, pero inA MANZANILLA búsqueda de un departamento. de igual manera pudieron ser mi padre, mi fundía un remolino de de nuevas RECIÉN El primer domingo fueron a abuelo o abuela, o su propio padre y madre, ansiedades. Su destino sería la CORTADA, CON Chapultepec Lorenzo se sentía pero también mis tíos, los amigos de la familia República Dominicana o donde GUSTO A MIEL Y feliz y comenzaba a hablar con o cualquiera de los millares de hombres, mujefuese que no hubiera fascismo. NATA. LORENZO soltura. Corría el mes de agosto res, niños y ancianos que a través del Atlántico Empezó a oscurecer. Se aproxiPREGUNTABA y hacía un clima estupendo. La hicieron un viaje de 10 mil kilómetros desde maba la hora del abordaje y con POR SU PADRE vida familiar y la tranquilidad de la costa de Francia hasta América, a través de ella la sensación de libertad que la ciudad de México volvían opun océano patrullado por submarinos alemainfunden los viajes. Los refugiatimistas a los Soler con respecto nes, hacia un destino incierto, pero también dos fueron llenando el muelle. al futuro… esperanzador en el México hospitalario de la Todos escaparían del fascis"Lorenzo estaba por cumplir cuatro años. era Cardenista. mo. Poco después se abordaba el "Cuba", con -¿Qué quieres que te regalemos?- le pregunEsta es la historia de Ana, Julián y Lorenzo cierto desorden. Julián se había empeñado en taba Ana. -¿Qué quieres que te regalemos?-… una familia que viaja a México huyendo de la presenciar el zarpaje, así que se mantuvo de pie ¡Quiero un traje de charro!, como los de los guerra, y este es el relato imaginado por Anapor largo rato. Deseaba hallar el hilo narrativo charros de las películas -repetía Lorenzo". mari Gomís que aquí me permito transcribir: que unía a los últimos sucesos: de la estación
ANAMARI GOMÍS ES, AL IGUAL QUE YO, UNA "SUMA MERMADA POR INFINITAS RESTAS..."; ELLA COMPARTE CON MI FAMILIA...
l ORIGEN. La familia De Llano llegó a México durante la migración provocada por el triunfo del franquismo.
E
He echado mano a algunas de las líneas que Anamari Gomís ha escrito en su emotiva novela Ya sabes mi paradero, en la cual relata historias de personajes imaginarios que de igual manera pudieron ser mi padre, mi abuelo o abuela, o su propio padre...
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 22 / 08 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR FERNANDO FRANCO
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González, manifestó su total apoyo a la Cuarta Transformación (4T) que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador y llamó a los empresarios a sumarse a los esfuerzos del gobierno federal para alcanzar un mayor crecimiento. “Banorte cree en la 4T que usted lidera, usted inició un cambio profundo, transformador, un verdadero cambio de régimen, lleva consigo la esperanza de millones de mexicanos”, expresó el banquero al mandatario mexicano. En la clausura del Foro Estrategia Banorte 2019, Hank González destacó que la institución financiera participa activamente en los programas sociales del gobierno federal y tiene especial interés en los proyectos de infraestructura que planea desarrollar en los siguientes años. Tras expresar que el banco es aliado del Presidente, recordó que Banorte tiene más de 100 años en el país. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los clientes del sistema financiero de México a usar los servicios del Grupo Financiero Banorte, al cual calificó como “un buen banco”. “Yo recomendaría a todos los usuarios del sistema de bancos que no dejen de optar por Banorte, es un buen banco”, expresó el mandatario. Durante su discurso, López Obrador reconoció que el gran pendiente de su gobierno es incentivar un mayor crecimiento económico.
FOTO: PABLO SALAZAR
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l REUNIÓN. Marcos Ramírez, director de Banorte; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, estuvieron en la clausura del foro organizado por la institución financiera.
#CARLOSHANKGONZÁLEZ
Llama a los empresarios a apoyar la 4T GRUPO FINANCIERO BANORTE ASEGURA QUE PARTICIPARÁ EN PROGRAMAS SOCIALES 1.5% CRECIÓ LA IED EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO.
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
“No basta con el combate a la corrupción, con la austeridad, se requiere que haya crecimiento, esa es la asignatura pendiente, es lo que tenemos que procurar, se está poniendo orden para que no haya corrupción, no haya derroche, ahora es importante que se impulse el crecimiento”. Destacó que el aumento de 1.5 por ciento que registró la
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Presiones internas
ECONOMÍA l EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE EL GRAN PENDIENTE DE SU GOBIERNO ES UN MAYOR CRECIMIENTO.
Corrupción, impunidad, inseguridad, falta de Estado de Derecho e incertidumbre política interna, son algunos de los factores que explican la desaceleración en la economía mexicana y que más preocupan a los analistas, señaló el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. Destacó que estos factores, junto con los temores por las condiciones económicas internas, escalaron en el nivel de riesgo de los grupos de analistas al grado de desplazar a elementos externos.
l
TRATADO l AMLO CONFIÓ EN QUE CON LA APROBACIÓN DEL T-MEC HABRÁ UN AUMENTO DE LA INVERSIÓN.
PASIVOS
INDICADORES INTEGRA
LOS RETOS
NIVEL
PUNTOS
8.2820 7.9600
-0.0005 -0.0900
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
Inversión Extranjera Directa en el primer semestre del año es una buena noticia y confió en que con la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, aumentará la inversión, el empleo y, por ende, el crecimiento”. ALISTAN AJUSTES El gobierno federal alista una nueva reingeniería en el gasto público para el paquete económico 2020, el cual privilegiará los recursos para infraestructura y programas sociales sobre el presupuesto a rubros como salarios y prestaciones de la burocracia, comentó el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio.
l ASEGURÓ QUE EN ESTE AÑO, LA DEUDA PÚBLICA NO HA CRECIDO, Y QUE SE MANTENDRÁ PARA 2020.
AVANCE l EL SUBSECRETA-
RIO DE HACIENDA, GABRIEL YORIO, VE VIABLE ALCANZAR UN SUPERÁVIT PRIMARIO DE 1% DEL PIB PARA 2020.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
40,076.04 0.95 821.99 0.93 26,202.73 0.93 8,020.21 0.90 101,201.90 2.00
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
FERNANDO FRANCO
El funcionario comentó que el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 continuará con la recomposición del gasto que inició el presidente López Obrador este año. Por su parte, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda, en sustitución de Arturo Herrera, ahora titular de la dependencia.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.9900 19.6725 19.6798 22.1200 23.8700
VAR.% -0.35 -0.44 -0.37 -0.45 -0.58
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
URBI * MAXCOM A FIHO 12 ELEMENT * LALA B GISSA A
24.47 8.59 7.63 -2.86 -2.17 -2.11
28 MERK-2
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
PRINCIPAL PROVEEDOR MÉXICO PARTICIPA CON 25% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES*.
#OPINIÓN
*Millones de toneladas
JALONEO SINDICAL EN MINAS Carlos Hank González hizo un llamado a los empresarios para invertir en México dadas las oportunidades que presentan
DATOS DEL ACUERDO
3.5 ES LA PRODUCCIÓN NACIONAL.
1.7
SE EXPORTA A ESTADOS UNIDOS.
1
68.8%
DE LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE SE HACE EN EL NOROESTE DEL PAÍS.
3
ROGELIO VARELA
l sector de la minería puede sufrir luego de una serie de disputas sindicales que suben de tono. Me refiero al encontronazo en puerta entre Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Nacional Democrático Minero y Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del Sindicato Minero, por el control de la mina El Baztán, productora de cobre en Huetamo, Michoacán. Resulta que por vejez, Wilebaldo Gómez Guillén, de 75 años de edad, líder del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Ramo Metálico de la República Mexicana, de la CTM, renunció a detentar legalmente el contrato colectivo de trabajo de esa mina, situación que fue aprovechada por Gómez Urrutia para introducir a sus huestes para que amedrentaran trabajadores y se pronunciaran a su favor. Leija Escalante advierte que se trató de un proceso ilegal, por lo cual, por la vía del derecho, solicitarán a las autoridades laborales un recuento de trabajadores para que ellos decidan cual es el sindicato de su elección y no se imponga nada por la fuerza. El Baztan produce al mes unas 15 mil toneladas de material, hablamos de hierro y cobre y las huestes de Gómez Urrutia se dicen poseedores del nuevo contrato colectivo a la luz de la Reforma Laboral empujada LA MINA EL en esta administración. BATZAN PRODUCE 15 MIL TONELADAS LA RUTA DEL DINERO AL MES A propósito de minas. le comentaba de los problemas que hace unas semanas se presentaron en Peñasquito, la mina de oro y plata más importante de México, ubicada en Zacatecas, la cual fue bloqueada por un grupo de personas, respaldadas por el senador José Narro Céspedes; acción que afectó a más de 20 mil personas. Ayer en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante una pregunta de un periodista donde refiere al senador morenista como opositor a la operación de la mina, el mandatario reafirmó la importancia de Peñasquito gracias a los empleos que esta ofrece a los habitantes de la zona, principalmente al municipio de Mazapil y muchos más zacatecanos. Además, reafirmó su confianza en que la relación entre comunidades y empresarios será clara y beneficiosa, así como que continúe un buen entendimiento con el sindicato minero. ¿Suena a un desentendimiento o regaño hacia el senador Narro?, es pregunta… Carlos Hank González volvió a demostrar su gran poder de convocatoria en el Foro Estrategia Banorte 2019 donde reunió a empresarios y nuestra clase política en torno al tema del crecimiento incluyente y donde el presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, hizo un llamado al sector empresarial para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación del país. El banquero, al hablar ante el primer mandatario, fue enfático y dijo: “Banorte cree en la Cuarta Transformación que usted lidera”… Otro banquero que esta semana llamó a cerrar filas en torno al crecimiento que exige el país fue Alfredo Harp Helú quien en un extenso twit dijo que la mejor inversión está en México y redituará frutos. Incluso indicó que muchas de las empresas que están en bolsa cotizan a la mitad de sus precios máximos con buenas ventas y utilidades, lo que significa una oportunidad.
12,880
E
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
HECTÁREAS SE HAN SEMBRADO EN EL CICLO PRIMAVERAVERANO 2019.
50%
DEL CONSUMO EN EU ES MEXICANO. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#JITOMATEROSMEXICANOS
Ceden en inspección por calidad LOS EXPORTADORES DEL PAÍS HICIERON CONCESIONES PARA LOGRAR UN NUEVO ACUERDO POR ENDER MARCANO
15
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL PRODUCTORES DE JITOMATE HAY MÉXICO
PRENDEN ALERTA Los empresarios manifestaron su apoyo en la lucha contra la ilegalidad, pero alertan que las arbitrariedades pueden frenar inversiones. l
2
2 MIL MDD SE VENDIERON EL AÑO PASADO A EU DEL VEGETAL
A pesar de la negativa inicial de productores y autoridades mexicanas, las exportaciones de jitomate a Estados Unidos serán revisadas por calidad. Esta es una de las condiciones
#PIDENCLARIDAD
Preocupa al CCE discreción en Ley Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio es un elemento que genera preocupación en el sector privado por la discrecionalidad que puede haber en su aplicación. "Nosotros lo que queremos hablar es sobre los agentes
l
354 MIL MDP SE ESTIMA POR FRAUDE EN FACTURAS
l Los productores se harán cargo del producto que llegue defectuoso a EU.
l Sólo se mantiene el precio de referencia de invierno, el más alto.
l El DOC abrió un lapso de 30 días para recibir comentarios del pacto.
que dieron pie a la firma del nuevo acuerdo que regirá el comercio del fruto entre ambos países. Semanas atrás la postura de autoridades como Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, era que dicha medida no tiene precedentes (inspección por calidad) y constituía una traba al libre comercio, pues retrasaría la cadena logística. Salvador García, productor de Baja California, comentó a El Heraldo de México, que aún hay aspectos que aclarar con respecto a la revisión de los camiones, principalmente relacionados con el porcentaje. Explicó que hay una discrepancia en cuanto a si se revisará 92 por ciento de los envíos (lo que estima el lado mexicano), o la revisión se hará sobre 66 por ciento de los mismos, que estima el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC). En todo caso, el productor asegura que con la “calidad que tiene el jitomate mexicano, igual lo vamos a cumplir”. Agregó que una de las concesiones que hizo el DOC es que la revisión no se haga sólo en la frontera, sino que se permita en las bodegas de distribución en EU. Desde el CNA, Luis Fernando Haro, director general, comentó que lo importante es que se continúa con un esquema favorable de mercado abierto, pero alerta que se debe cuidar con Estados Unidos cómo será el proceso de revisión.
económicos o los ciudadanos que actuando de buena fe puedan ser sujetos a una arbitrariedad, esa es nuestra preocupación. Creo que van a ser excepciones, pero igual queremos alerta", dijo Salazar ayer en conferencia de prensa. El vocero del CCE agregó que a través de las leyes secundarias que rigen la materia se puede hacer mucho, y por ello están insistiendo con las diferentes fracciones políticas en el poder legislativo. "Esperamos que en las leyes secundarias podamos tener el eco que deseamos", indicó Salazar Lomelín. ENDER MARCANO
#BAJONIVEL
DELOITTE
CUMPLE POCO
LA CONSULTORA REGISTRA 63.5% EN LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS CON GOBIERNO POR EVERARDO MARTÍNEZ
REPORTE
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El despacho de Deloitte en México: Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza es, dentro de las cuatro grandes, la que tiene el menor porcentaje de cumplimiento en contrataciones del gobierno. De acuerdo con el Registro Único de Proveedores y Contratistas (RUPC) del sistema de compras del gobierno federal, CompraNet, la consultora mexicana que dirige Francisco Pérez Cisneros se inscribió en noviembre de 2012 y tiene un cumplimiento de 63.5 por ciento en dos contratos de Servicios Relacionados con la Obra Pública. Además, en el marco de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público tiene un porcentaje de 98.96 por ciento de cumplimiento en 93 contratos firmados. Estos números son inferiores si se comparan con los reportados por las otras tres empresas internacionales especializadas en servicios de consultoría y auditoría.
MENOR NIVEL DE CUMPLIMIENTO
l El cumplimiento es una referencia para las dependencias y entidades que se relacionan con particulares.
l Tiene el menor porcentaje de cumplimiento en contrataciones del gobierno.
93 CONTRATOS EN ARRENDAMIENTO Y SERVICIO.
KPMG registrada también en noviembre de 2012, tiene 147 contratos, en los cuales reporta un cumplimiento de 99.75 por ciento; EY, conocida en México como Mancera, tiene 83 contratos con un desempeño de 99.53 por ciento. En tanto, PriceWaterhouseCooper ha respetado 99.63 por ciento de sus obligaciones contractuales que adqurió con el gobierno mexicano. Incluso, la diferencia se puede constatar con una filial de la estadounidense Deloitte Consulting Group, que registró un cumplimiento de 100 por ciento en cuatro de sus contratos analizados desde su registro en febrero de 2017. La filia de Deloitte en el país fue de las más buscadas en la adjudicación de contratos directos por la administración de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con los reportes en CompraNet y uno de sus últimos casos conocidos fue la omisión de información a la CNBV en la venta a sobre precio que hizo AHMSA a Pemex de un planta chatarra de fertilizantes.
CONTRATOS DE SERVICIOS RELACIONADOS CON OBRA PÚBLICA Número de contratos
% cumplimiento
GALAZ, YAMAZAKI,
RUIZ URQUIZA 2 (63.5) LOS NÚMEROS DE LA FILIAL (DELOITTE EN MÉXICO) DE DELOITTE EN MÉXICO SON CONTRATOS DE SERVICIOS INFERIORES, AL COMPARAR CON LOS REPORTADOS POR GALAZ, YAMAZAKI, 93 (98.96) LAS OTRAS TRES EMPRESAS RUIZ URQUIZA (DELOITTE) DE SERVICIOS DE 147 (99.75) KPMG CONSULTORÍA Y AUDITORÍA. 83 (99.53) MANCERA (EY) PRICE WATER HOUSE COOPER DELOITTE CONSULTING GROUP
167 (99.63) 4 (100)
Fuente: Compranet. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#CONTRATOSPÚBLICOS
Vigilan compras con el gobierno 145 MIL MDP EN AHORROS REGISTRA EL GOBIERNO.
La Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), firmaron un convenio de colaboración para fiscalizar las compras del gobierno federal.
l
NUEVO SISTEMA l Las dependencias desarrollan un nuevo sistema electrónico para registrar las contrataciones de empresas privadas con el gobierno.
El acuerdo consiste en el intercambio de información de proveedores como parte del combate a la corrupción y permitirá aumentar los ahorros de esta administración, que a julio sumaban 145 mil millones de pesos, dijo Raquel Buenrostro, oficial mayor de Hacienda. Agregó, será importante ver el cumplimiento de las empresas privadas en el suministro de bienes y en la prestación de servicios al sector público. EVERARDO MARTÍNEZ
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL ÁNGEL VOLÓ SOBRE PLAZA INN Prácticamente todos sufrimos por las compañías de seguros: muchas no pagan lo convenido
CARLOS MOTA
rimera llamada para Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez, el silente presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSyF). El Ángel de la Independencia debió dar un sobrevuelo el viernes por Plaza Inn, sede del organismo, para descubrir que no, no hay un seguro contra los daños causados por los vándalos que lo pintarrajearon, según lo confirmó Recaredo Arias, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Y es que lo que destaca desde hace décadas en la industria aseguradora del país son dos cosas: su lentitud en profundizar sus soluciones de la industria hacia el mercado y la nula autoridad ejercida desde la Comisión. Prácticamente todos sufrimos por las compañías de seguros: muchas no pagan lo convenido porque tienen ejércitos de dictaminadores que minimizan, reducen o nulifican los siniestros, negándose a cubrir la suma asegurada (esto es particularmente grave en gastos médicos mayores). Algunas sólo venden cuando hay negocio garantizado, como los seguros de vida vendidos a empresas y cobrados vía nómina. Otras —en daños, por ejemplo— solicitan más pruebas del siniestro que el ministerio del EL SECTOR interior de la URSS. ASEGURADOR El sector asegurador, todo REQUIERE UNA mundo lo sabe, no sirve a los FUERTE REVISIÓN clientes. Y la autoridad ha sido espectacularmente omisa para modificar su estructura y gobernarle. Ahora le tocó a la Ciudad el vandalismo, y los costos por la reparación del Ángel los cubriremos todos con nuestros impuestos. Ojalá Claudia Sheinbaum revele el mondo del dinero público destinado a ello. El caso tiene el agravante de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no renovó las pólizas para cubrir los daños a monumentos históricos y arqueológicos aunque, de acuerdo con Arias, las renovaciones “están en ese proceso” (Milenio, 20.08.2019). ¿En qué país vivimos que la industria aseguradora no puede dar el brinco definitivo para vender un abanico completo de pólizas que cubran riesgos de todo tipo?, ¿cuánto más tendremos que esperar para que la CNSyF efectivamente las meta en cintura, dinamice la organización de toda la industria y las haga responder por los siniestros que sí se comprometen a cubrir?; ¿cuándo veremos a un regulador fuerte que prohíba prácticas deleznables como las que todo mundo sabe operan al interior de estas empresas para negar o demorar los pagos cuando se cumplen los supuestos de las pólizas contratadas? Todo el sector asegurador requiere una fuerte revisión. El grafiti en el Ángel de la Independencia es la primera llamada para el nuevo regulador. Ojalá la haya escuchado.
P
LA CIBELES Años atrás, cuando un borracho destrozó la mano izquierda de La Cibeles, en Madrid, el Ayuntamiento de esa ciudad tuvo que pagar 30 mil euros para la restauración. Los actos vandálicos le costaban a Madrid hasta 300 mil euros al año. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
FOTO: ADRIÁN ARIAS
30 MERK-2
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA ENRIQUE ALBA CARCELÉN DIRECTOR GENERAL DE IBERDROLA MÉXICO
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO ÓSCAR SANDOVAL*
“ESPEREMOS QUE YA SE ACTIVE ESTO …”
La Cuarta Transformación está al menos empezando a aceptar lo que viene en materia económica, dicen que el primer paso es la aceptación. Tome sus precauciones Empieza a suceder lo imposible. El proceso de separación del poder económico del político esta calando, al tiempo que encuentra en Arturo Herrera, secretario de Hacienda, un cauce. Se sabe que las reglas son diferentes, pero eso no significa que entre el gobierno y los empresarios se hable en idiomas distintos como sucedía hasta hace poco. Para empezar y a diferencia de su antecesor que era visto y percibido como un hombre en solitario, se observa que el responsable de las finanzas del Gobierno de México teje con sus pares. Es buena noticia porque sensibiliza sobre cómo y para qué usar los recursos; dilata tensiones y sucede previo a la presentación del PEF 2020, evento que tendrá los ojos de los mercados y empresarios (y nerviosos a muchos). Herrera se deja ver y comparte su visión económica ahora como secretario. No necesariamente se piensa igual desde el gobierno de la Distrito Federal o el Banco Mundial, que cuando se es responsable de las finanzas nacionales. El Conversatorio “México, Integración Económica Mundial y Política Comercial del Gobierno de la 4T y su impacto en la Hacienda Pública” inaugurado el martes, marca también una diferencia en la presencia pública del secretario Herrera. En su discurso habla con ejemplos de la importancia de lograr acuerdos mediante el diálogo. Usa el proceso de creación de la Unión Europea para recordarnos que en temas comerciales la conversación tiene un sentido económico, pero también un político. Ahí una clave de cómo se conjugan ambos mundos en tiempos de la #4T. Ratifica que en México suscribimos el multilateralismo y la apuesta por crear relaciones comerciales sólidas con sus implicaciones para le estrategia de desarrollo. Una economía abierta siempre que sea con beneficio social. Imposible dejar de lado la realidad de la desaceleración económica global y el estancamiento nacional. Por cierto, en economía es peor el estancamiento que la desaceleración. Los cambios están. Es un hecho que el marco tributario va a cambiar para las empresas relacionadas con economía digital (Uber, Airbnb, scooters, etc), también que están escuchando al G20 y OCDE en ese tema al ser naturalmente un tema global. En las palabras se ve también el carácter y por tanto la forma y criterios con los que se toman decisiones. Señalar en el Senado que “no hay verdades absolutas” debe ser tomado como una señal positiva por los poco crédulos de la #4T. No pierda de vista que el experimentado Senador Monreal señala en ese mismo evento que su posición personal es que se avizora que el entorno económico complejo. La Cuarta Transformación está al menos empezando a aceptar lo que viene en materia económica, dicen que el primer paso es la aceptación. Tome sus precauciones. #TMEC Republicanos y Demócratas visitaron México para seguir construyendo a favor de la aprobación. Reconocieron lo que se hemos hecho para crear un escenario favorable. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
#IBERDROLAMÉXICO
INVIERTEN 1,500 MDD
LA FIRMA ESPAÑOLA PLANEA CUATRO PLANTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
OAXACA. La española Iberdrola planea el desarrollo de cuatro plantas eléctricas este año en el país, que detonarán inversiones por mil 500 millones de dólares y la generación de más de cuatro mil empleos. “En este año vamos a iniciar dos proyectos en el sur sureste, es decir Puebla y Veracruz, y queremos iniciar otras dos en Querétaro y en San Luís Potosí. Estaríamos hablando de una inversión de mil 500 millones de dólares que se empiezan a ejercer en este 2019 y dura tres años la construcción de las plantas”, afirmó Enrique Alba Carcelén, director general de Iberdrola México, en entrevista con El Heraldo de México. La planta de Veracruz será una central de generación eléctrica de ciclo combinado, cuya capacidad instalada será de mil Megawatts (MW), mientras que la de Puebla consiste en una central fotovoltaica de 200 MW. En cuanto a las dos plantas restantes, Alba prefirió no ofrecer detalles para anunciarlas en su momento. Estos proyectos forman parte de la inversión de cinco mil millones de dólares que la empresa anunció a inicios de este año, para ejercer durante el actual sexenio. El directivo explicó que se analizan otros cinco proyectos
APUESTA
Vemos que la economía en México sigue creciendo, que el consumo industrial de energía eléctrica sigue en aumento, y confiamos en el país ”. ENRIQUE ALBA IBERDROLA MÉXICO
4 MIL EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
en Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Puebla y Guerrero. “Estaríamos previendo al menos 10 plantas en este sexenio”, indicó el directivo. Alba afirmó que estos proyectos detonan el crecimiento de las zonas en donde se desarrollan y generan empleos: “Estas centrales tienen dos fases, la primera es cuando las construyes, y la segunda es la operación y mantenimiento. En la fase de construcción se podrían detonar 4 mil empleos y en la fase de operación estaríamos hablando de 150 empleos permanentes que se quedarían para operarlas durante su vida útil”, indicó. “Vemos que la economía en México sigue creciendo, que el consumo industrial de energía eléctrica sigue en aumento, y confiamos en el país. Entonces no tenemos previsto cambiar nuestros planes de negocio. No existe una preocupación extrema o especial por las posibles recesiones”, justificó el directivo. Explicó que más de 60 por ciento de la demanda eléctrica del país corresponde al segmento industrial. “Estamos hablando de 200 Therawatts-hora, nosotros atendemos 15 Therawatts-hora a clientes industriales, entonces, aunque no siga creciendo la demanda eléctrica, tenemos un pastel tan grande que nos permitiría, sin crecer la demanda, crecer la base de clientes y crecer en el país”, destacó. Sobre la decisión de la Secretaría de Energía (Sener) de no realizar más subastas eléctricas de largo plazo, Alba opinó que ello no implica ningún impacto para Iberdrola, ya que la compañía no participó en estos concursos. “La política energética de un país corresponde realizarla a las administraciones no a las empresas privadas”, puntualizó.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Etiquetas de advertencia amenaza a 40 mil empresas, ECONOMÍA y SALUD decididas y CONMÉXICO poco margen ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
RECHAZA SCT SUMAR SLOTS A BALANCE DE AEROLÍNEAS Y GANA AEROMÉXIO; TARIFAS DE CORTO PLAZO QUID EN GASODUCTOS; CONSUMO A LA BAJA, OTRA EVIDENCIA; URBI BUSCA DIRECTOR ON UNAS 40 mil empresas que se verían afectadas y un millón de productos a los que habría que modificar su etiquetado, se cree que resulta lógica la división de criterios que puede haber en la IP respecto a las modalidades que se podrían adoptar para modificar las actuales reglas. También se entiende cierta desesperación respecto a los logros del cabildeo realizado por CONMÉXICO que preside Jaime Zabludovsky y que lleva Lorena Cerdán, máxime que parece que las autoridades están resueltas a empujar un cambio. Pero en el punto en que toda la industria está unida (multinacionales de alimentos y bebidas, fabricantes medianos, autoservicios y pequeño comercio) es en el rechazo a un “etiquetado de advertencia”, que va más allá del sistema de semáforos. Es hacia ese escenario que ECONOMÍA de Graciela Márquez y SALUD de Jorge Alcocer buscan evolucionar. Ya hay una iniciativa aprobada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a cargo de Miroslava Sánchez. Falta que se apruebe en el pleno. CONMÉXICO aún no se da por vencido y busca que se ponderen costos y beneficios de dejar de lado el etiquetado informativo, máxime que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2016, 70% de los mexicanos lo conoce y 30% lo usa. CONMÉXICO considera que este lunes en la reunión en el Senado que abrió Miguel Ángel Navarro presidente de la Comisión de Salud, se ganaron algunos aliados para discutir. No necesariamente gustó el ejercicio demostrativo que empujó Zabludovsky para evidenciar los riesgos del etiquetado de advertencia.
FOTO: CUARTOSCURO
C
“CONMÉXICO aún no se da por vencido y busca que se ponderen costos y beneficios de dejar de lado el etiquetado informativo, máxime que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2016, 70% de los mexicanos lo conoce y 30% lo usa”.
l JAIME ZABLUDOVSKY. CONMÉXICO pretende que se evalúe el etiquetado informativo.
MERK-2
31
la modificación de la norma, que puede realizarse en un par de meses. De ahí que se insistirá con el apoyo del CCE de Carlos Salazar, CONCAMIN de Francisco Cervantes, ANTAD de Vicente Yáñez, ANPEC de Cuauhtémoc Rivera. El panorama no es sencillo pues las autoridades traen su proyecto muy definido, lo que se explica porque muchos de sus integrantes nunca estuvieron de acuerdo con el etiquetado informativo. Así que para la IP otro expediente cuesta arriba. UNA DISCUSIÓN QUE se ha dado en la SCT, que comanda Javier Jiménez Espriú, tiene que ver con la posibilidad de incluir los slots en el balance financiero de una aerolínea. Si estos espacios se comercializan se trata entonces de un activo. Ese es el razonamiento de Interjet de Miguel Alemán Magnani y que dirige William Shaw. Con ello se pretende mejorar el rostro de esa aerolínea en dificultades que en 2018 tuvo una pérdida neta de 1,991 mdp y en el primer trimestre de 516 mdp. Aún no reporta el segundo trimestre. Lo curioso es que del otro lado Aeroméxico que lleva Andrés Conesa no está de acuerdo en esa tesis. La SCT tampoco, aunque se sabe evalúa fórmulas para apoyar a la aerolínea, nodal en los contrapesos competitivos. EN LAS NEGOCIACIONES con la CFE de Manuel Bartlett para los gasoductos, el quid estará en las tarifas. El gobierno ha insistido en reducirlas y las firmas involucradas se han mostrado receptivas. El punto está en la compensación para que el valor presente de los ingresos no se afecte. Una opción es la ampliación de los plazos sin modificar los contratos, tema que sancionarían los inversionistas. Aún hay pequeños detalles, pero en efecto hay avances consistentes. Las empresas inmersas son TransCanada de Roberto Jones, IEnova de Carlos Ruiz Sacristán, Carso de Carlos Slim Helú y Fermaca de Fernando Calvillo.
En lugar del sistema chileno que utiliza 4 sellos nutricionales, en la propuesta hoy en la mesa, habría 7, amén de una cintilla preventiva que alertará evitar un consumo excesivo de muchos productos para evitar la obesidad. El problema es que habría más desinformación. CONMÉXICO presentó 2 barras de amaranto que con 284 y 150 calorías CONSISTENTE CON EL declive de la acen cada caso se tratan con el tividad, ayer el INEGI de Julio Santaella dio a conocer mismo rasero. OTRO RIESGO las ventas minoristas a junio Una lata de sardinas, tan SON LAS socorrida por los trabajadoque apenas crecieron 1% real IMPLICACIONES anual, mientras que las mayores de la construcción tiene PARA EL ristas cayeron 4.8% con cifras 3 sellos por calorías, grasas CAMPO, AL originales, su nivel más bajo en saturadas y sal. También suESTIGMATIZAR 6 años. El área económica de giere evitar su consumo exALIMENTOS Scotiabank a cargo de Mario cesivo, pero no se especifica COMO GRASAS Correa puntualizó que los masi la alerta es por una sardina, ANIMALES gros resultados obedecen al dos o una lata. deterioro laboral, la cautela de Esto se replica para galletas los consumidores, desaceleray en quesos todos son sancioción de las remesas y la debilidad industrial. nados por la grasa y el sodio, lo mismo que Se visualiza un panorama complicado para las salchichas. Los chocolates irremisibleel comercio el resto del año. mente se castigan por la grasa y el azúcar. CONMÉXICO lo que pretende es que se evalúe el etiquetado informativo que en TRAS TRES AÑOS en su posición, Román 2016 fue punta de lanza en el orbe. Obvio Álvarez Varea renunció a la dirección de es perfectible. URBI. La firma de vivienda con sede en Otro riesgo son las implicaciones para Tijuana ya busca su relevo, en función el campo al estigmatizar alimentos como del entorno que enfrenta ese rubro y sus las grasas animales, lo que ya ha alertado escenarios estratégicos que ya define el el CNA de Bosco de la Vega. consejo que preside Cuauhtémoc Pérez Los tiempos para la toma de decisiones Román. son cortos tanto en el legislativo como para
Termómetro
Nuestro país tiene que ir caminando a energías renovables de forma responsable; se necesitan más proyectos públicos y privados, para ello contarán con el gobierno del Presidente”.
México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar, una de las más competitivas. El crecimiento sostenido de la energía solar contribuye a atender la demanda de electricidad del país”.
ROCÍO NAHLE
HÉCTOR OLEA
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA
PRESIDENTE DE LA ASOLMEX
JUEVES / 22 / 08 / 2019 EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
INVERSIÓN CONJUNTA
#FUENTESLIMPIAS
MEXICO DESTACA en plantas solares ● LA CENTRAL DON JOSÉ ES LA SEGUNDA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DE MÉXICO Y LA 11º MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, GRACIAS A SU EXTENSIÓN, CAPACIDAD INSTALADA Y A SUS MÁS DE 85 MIL PANELES
POR ADRIÁN ARIAS
C
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
on una inversión de 242 millones de dólares, la central solar Don José, cuya instalación fue resultado de las subastas eléctricas de la Reforma Energética, se consolidó como la segunda central más grande del país y la 11 del mundo, en tan sólo más de un año desde su entrada de operación, generando la electricidad para abastecer el consumo anual de cerca de medio millón de hogares. El Heraldo de México realizó un recorrido por la planta propiedad de la empresa italiana Enel, cuyo proyecto fue adjudicado a la compañía en marzo de 2016 como resultado de la primera subasta de largo plazo en donde predominaron los contratos de energías limpias (CEL's) y que contribuyeron a que nuestro país se posicione como líder en energía solar en América Latina, con dos mil 541 megawatts (MW) de capacidad instalada. “Don José”, cuyo nombre fue elegido por las comunidades que conviven con la planta, comenzó a construirse en 2017 e inició operaciones en enero de 2018; se ubica en el municipio de San Luis de la Paz, en Guanajuato, una de las 13 entidades más propicias del país para la generación de electricidad fotovoltaica, debido a la constante radiación solar. Tiene una extensión de mil 300 hectáreas, que equivale a 1.5 veces el Bosque de Chapultepec, tiene una capacidad instalada de 260 MW que permiten producir hasta 625 gigawatts (GW) de electricidad al año, lo que equivale al consumo de 475 mil hogares mexicanos, explicó Luis Alfonso Ruiz, superintendente de Enel para el parque solar. “Se trata de la segunda planta solar más grande de México y la onceava más importante del mundo
242 MILLONES DE DÓLARES, LA INVERSIÓN DE LA PLANTA SOLAR DON JOSÉ.
13 ESTADOS SON LOS MÁS PROPICIOS PARA GENERAR ELECTRICIDAD FOTOVOLTAICA.
1.3 MIL HECTÁREAS ES LA EXTENSIÓN QUE TIENE EL COMPLEJO.
EL GOBIERNO FEDERAL ES CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA SOLAR Y RECONOCE QUE LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS ES NECESARIA. EVOLUCIÓN ACUMULADA
CAPACIDAD INSTALADA (MW) NÚMERO DE CONTRATOS (SOLARES)
112,6 60 817.8 692.8
459.3
4,613 29.1 2013
61.9 2014
247.6
117.5
2015
*Cifras al 30 de junio. Fuente: CRE.
2016
2017
2018
2019*
gracias a su extensión, su capacidad instalada, su producción y a sus más de 85 mil paneles solares”, afirmó Ruiz. El título de la planta solar más grande del país lo tiene la central de Villanueva, en Coahuila, una central que también pertenece a Enel y cuya extensión es de dos mil 400 hectáreas, con una producción anual de mil 700 GW y que representó una inversión de 650 millones de dólares. “Don José” forma parte de las 44 centrales solares que se encuentran en operación comercial a junio de este año, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex). La central es una fuente constante de empleo, ya que brinda trabajo a más de 70 personas en donde también intervienen diversos contratistas como Soltec, Nidec, Solarig, Serviseg, ASES, entre otros que se encargan de las soluciones de mantenimiento, seguridad y tecnología de la centra, por ello el mantenimiento del complejo tiene un costo mensual de hasta 4 millones de pesos. ¿CÓMO FUNCIONA LA CENTRAL SOLAR? Los paneles son la pieza clave de la central solar, cuyo color oscuro es propicio para atrapar la luz del astro celeste. Cada panel mide un metro de ancho por dos de largo y cuenta con 72 celdas de cilicio, material que funciona como un semiconductor de la electricidad, además el panel también contiene otros componentes como boro y fósforo. Estos elementos separan los fotones de la luz del sol, convirtiéndolas en una carga eléctrica que es conducida por tiras de plata hacia un inversor que procesa la energía.
Cerraremos 2019 con unos 120 mil contratos para la instalación de paneles solares en techos. Se trata de un segmento que ha venido creciendo de manera importante”.
A
Las subastas obligaban a la CFE a comprar la electricidad que se genera a partir de los contratos, pero la nueva administración ya no quiere obligar a la CFE a comprar esa electricidad”.
ISRAEL HURTADO
RAMSÉS PECH
SECRETARIO GENERAL DE LA ASOLMEX
126.9
NÚMERO DE CONTRATOS (SOLARES)
77.5
2000 2017
Fuente: Sener.
50.1
2,517 1,561 VER
SIN
AGS
Cifras al 30 de junio.
2,258 2,913
QRO
BC
4,704
29.2
23.8 4,191
828
23,388
1.8
17.3
SUPERINTENDENTE DE ENEL PARA EL PARQUE SOLAR
LAS PLANTAS SOLARES MÁS GRANDES DE AMÉRICA LATINA (Capacidad instalada, MW)
10.8
CAPACIDAD INSTALADA (MW)
15.5
LUIS ALFONSO RUIZ
ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
CONSUMO FINAL POR COMBUSTIBLE (petajoules, energía solar)
EVOLUCIÓN ACUMULADA POR ESTADO
32-33
La planta tiene una capacidad instalada de 260 MW que permiten producir hasta 625 gigawatts de electricidad al año, lo que equivale al consumo de 475 mil hogares mexicanos”.
3,762
GTO C OAH SON
3,661
YUC
12,606
292
32.5
5,175
7,571 7,6 94
284
260
4,881
254
246
4,814
MICH CHIH CDMX EDO MEX
NL
PV VILLANUEVA
JAL
México
NOVA OLIND
PIR
ABrasil A PORA Brasil
DON JOSÉ
México
Fuente: SolarPlaza
Fuente: CRE.
ITUVERAV A
Brasil
EL ROME R SOLAR O
Chile
OBSTÁCULOS La intermitencia del clima es el principal problema de la planta: “Las nubes complican la operación, cuando tenemos mucha nubosidad los paneles suspenden operaciones automáticamente, hasta que el sistema encuentra condiciones propicias para retomar la generación”, explicó el superitendente de la planta. A pesar de ello, la planta tiene una disponibilidad de 98 por ciento, ello significa que los paros por nubosidad o intermitencias de la luz solar, sólo representan 2 por ciento en la operación de la central. “Nuestro país tiene que ir caminando hacia las energías renovables de una forma responsable y ordenada; se necesitan más proyectos tanto públicos como privados y para ello contarán con el gobierno del presidente López Obrador”, dijo recientemente la secretaria de Energía, Rocío Nahle. En los primeros seis meses de este año, el sector solar creció 32 por ciento, al pasar de 3 mil 75 MW, en diciembre de 2018, a 4 mil 57 MW, en junio de 2019: “México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar, una de las más competitivas y de mayor dinamismo. El crecimiento sostenido de la energía solar contribuye a atender la demanda de electricidad del país, que crece a un ritmo anual superior a 3 por ciento”, dijo Héctor Olea, presidente de la Asolmex. Apenas en diciembre de 2018, el país contaba con 38 centrales solares en operación comercial, ubicadas estratégicamente en 11 estados, pero hoy ya hay 44 parques solares en 14 entidades federativas que están en operación comercial, con una capacidad instalada
44 CENTRALES SOLARES ESTÁN EN OPERACIÓN COMERCIAL A JUNIO DE 2019.
32 POR CIENTO CRECIÓ EL SECTOR SOLAR EN EL PRIMER SEMESTRE.
de 3 mil 364 MW, lo que representa un crecimiento de 34 por ciento en generación. Datos de la Asolmex señalan que en este rubro se han alcanzado inversiones de más de 6 mil 500 millones de dólares, así como la creación de más de 50 mil empleos en toda la cadena de valor, lo que ha impactado favorablemente el desarrollo regional de las zonas geográficas donde opera esta infraestructura eléctrica. En cuanto a la Generación Solar Distribuida (GSD), es decir la instalación de paneles en techos de hogares y negocios, en diciembre de 2018 había 85 mil contratos a nivel nacional, con una capacidad instalada de 570 MW. Hoy, operan más de 94 mil 893 techos solares, lo que se traduce en una capacidad instalada de 693 MW, es decir un crecimiento de 22 por ciento en solo seis meses. Israel Hurtado, secretario general de Asolmex, afirmó que en generación distribuida se espera contar con mil megawatts de capacidad instalada al finalizar este año: “Cerraremos 2019 con unos 120 mil contratos para la instalación de paneles solares en techos. Se trata de un segmento que ha venido creciendo de manera importante”, dijo. “Las subastas obligaban a la CFE a comprar la electricidad que se genera a partir de los contratos, pero la nueva administración ya no quiere obligar a la CFE a comprar esa electricidad. Lo que se busca es que ello no esté ligado a un contrato de largo plazo, porque eso la limita financieramente”, dijo Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.
#DOMINIO
Sector, con amplio potencial 1 2 3
● EL TÍTULO DE LA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DEL PAÍS LO TIENE LA CENTRAL DE VILLANUEVA, EN COAHUILA.
● ES UNA CENTRAL QUE
TAMBIÉN PERTENECE A ENEL Y CUYA EXTENSIÓN ES DE 2 MIL 400 HECTÁREAS.
● EL COMPLEJO TIENE UNA PRODUCCIÓN ANUAL DE MIL 700 GW Y REPRESENTÓ UNA INVERSIÓN DE 650 MILLONES DE DÓLARES.
FOTO: ESPECIAL #TRIP / JUEVES /22 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO
EDGAR MORALES
Suite Presidencial CREA HACE AGUA ● Esta es una historia off the record por tres personajes que participan en ferias turísticas internacionales. Primer acto: Desayuno con un político del gobierno actual. “La decisión de firmar con CREA no es de Torruco, por eso no puede tirar esa papa caliente”. Lo que parecía una salida para evitar el subsidio a ferias internacionales, se convirtió en un atolladero. Todo empezó cuando el secretario de Turismo Federal Miguel Torruco cedió en exclusiva la organización del Tianguis Turístico, así como las Ferias Internacionales en donde participe México a la empresa Creatividad y Espectáculos, S.A. de C.V. (CREA) filial de CIE, que preside Alejandro Soberón. Segundo acto: Comida con director empresarial exitoso. Suena insistente el celular. “Son los de CREA”, me dice, “con tal de que les compre el espacio en la WTM, la Feria de Londres, me dicen que ya firmó Yucatán o Guanajuato ¡Cuando no es cierto! Nosotros estamos en contacto y decidimos que si no nos dan, entonces que no nos obliguen en donde comprar. Tercer acto: Café con presidente de asociación de turisteros. ¿Ustedes que van a hacer, contratarán la próxima feria con CREA? “Que más quisiera, entiendo que CREA es una empresa cuyo fin es obtener ganancias, pero nosotros no tenemos 7 mil 800 dólares por espacio, porque aparte tenemos que pagar el boleto de avión y el hotel ¡Esas son cantidades inviables!” ¿Pero seguirán asistiendo a ferias internacionales? “lo haremos desde nuestras posibilidades y junto con nuestros agremiados nos convertiremos en productores de los eventos a los que asistamos”. La realidad alcanzó a CREA. Desde que le transfirieron ese plan de negocios sabían de su fragilidad para operar, simplemente impide funcionar porque no hay un mercado con posibilidades de pagar lo que su estrategia financiera considera.
NUEVAS PLAZAS Cancún es el siguiente destino en donde la cadena NH Group abrirá un hotel en México.
●
● En cinco años, NH Group espera alcanzar 30 hoteles en el país
C
ENDER MARCANO
ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
#IMPACTOAMBIENTAL
Juez suspende permiso para Santa Lucía
on la puesta en marcha de cinco hoteles este año, la firma NH Group se consolida en México. Massimo Baldó, director regional para México y Cuba de la cadena, comentó en entrevista con El Heraldo de México que el grupo actualmente apuesta a una estrategia de expansión muy fuerte en Norteamérica y Latinoamérica, y México “es el mercado donde más vamos a crecer”. Actualmente NH Group opera 17 hoteles en México, más otros cinco firmados para su puesta en marcha en los próximos años. “Es decir, hoy contamos con 22 hoteles entre firmados y abiertos, y el objetivo es seguir creciendo, participando en las principales ciudades de México”, comentó Baldó, quien agregó que para esperan tener más de 30 hoteles, entre operativos y firmados", para inicio de la siguiente década. Dentro del contexto de incertidumbre que ha vivido el país en el último, y las perspectivas de desaceleración económica NH
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
#SOLIDEZENTURISMO
Prevén duplicar oferta hotelera Sitios en México y el mundo
2,500 500 CUARTOS TIENE LA FIRMA EN EL PAÍS.
Group sigue viendo crecimiento en el sector turismo, el cual representa cerca de 10 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. “México tiene unos fundamentales muy sólidos. Un crecimiento de llegada de turistas extranjeros muy importante, 41.5 millones de viajeros extranjeros llegaron el año pasado, y con proyección de llegar a 43 millones este año”, indicó el directivo. Agregó que a pesar de decisiones como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional
El juez décimo de Distrito en el Estado de México concedió la nueva suspensión definitiva en contra de todos los efectos y consecuencias de la Autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto al proyecto. “Con la ejecución del proyecto de Santa Lucía se ocasionarán daños y afectaciones al ecosistema actual de las regiones que impactará la obra aeroportuaria”. El colectivo #NoMásDerroches ganó un nuevo amparo en contra del inicio de la construcción del
9 ● AMPAROS GANADOS DE 147 POR EL COLECTIVO CIUDADANO.
HOTELES OSTENTA LA MARCA NH EN EL MUNDO.
15
PAÍSES CUENTAN CON EL CONCEPTO DE NH COLLECTION.
de la Ciudad de México (NAIM), las autoridades siguen trabajando en opciones para mejorar la infraestructura turística. “Hoy se habla de las mejoras y ampliaciones del aeropuerto actual, yo creo que hay alternativas; que un proyecto sea mejor que otro no lo vamos a saber porque el NAIM no se va a realizar (...). A nosotros como cadena hotelera nos da tranquilidad de que las prioridades están enfocadas en lo que son elementos importantes para el sector turismo”, declaró. El NH Group tiene presencia en México desde 2001, y se encarga principalmente de la gestión de infraestructura hotelera. “Garantizamos son retornos muy importantes; hoy en día nuestra plataforma de gestión es la más eficiente de Latinoamérica”, aseguró el directivo de NH Group.
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. "La construcción del Aeropuerto de Santa Lucía tendrá que esperar a que se emita sentencia definitiva en el juicio de amparo, pues prohíbe la ejecución de la Autorización de Impacto Ambiental hasta que el Juez analice si cumple con los principios en materia ambiental y garantiza el derecho a un medio ambiente sano que protege nuestra Constitución", señaló el comunicado a través de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. EVERARDO MARTÍNEZ
14 ● PUNTOS EXIGE EL JUEZ A SEMARNAT PARA SANTA LUCÍA..
FOTO: CORTESÍA
Volkswagen de México dio a conocer sus resultados de producción para el mes de julio, en donde registró la fabricación de 32 mil 306 vehículos en su planta de Puebla, 35 por ciento inferior a lo producido el mismo mes, pero del año anterior, debido a que el complejo tuvo su pausa de verano. Mientras tanto, en el acumulado de enero a julio, la compañía fabricó 266 mil 496 unidades, el equivalente a un incremento de 9.1 por ciento comparado
#NOTICIASVW
PRODUCCIÓN ALEMANA EN MÉXICO BY
con el mismo periodo, pero del año pasado. En cuanto a las exportaciones, Volkswagen envío en julio 41 mil 638 vehículos, es decir mil 23 unidades menos que las registradas en 2018; mientras que durante los primeros siete meses los envíos foráneos contabilizaron 260 mil 739 unidades, cifra que representó un avance de 28.1 por ciento. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
#20AÑOSDEHISTORIA
FELIZ CUMPLEAÑOS, PORSCHE 996 GT3 1999 PRIMERA GENERACIÓN (1999-2001) l Fue el primero en incorporar refrigeración por agua. El motor consta de un 3.6 litros atmosférico de 360 hp. 0 a 100 km/h en 4.8 seg. Una mejora aerodinámica, frenos más grandes y un tratamiento de suspensión deportiva. PORSCHE 996.2 GT3 SEGUNDA GENERACIÓN (2003-2005) l Sólo un facelift que cambiaba los juego ópticos. Al 3.6 litros lograron sacarle 21 hp más. Frenos cerámicos se incluyen por primera vez, asientos tipo cubo sin banca trasera y con la posibilidad 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. PORSCHE 997 GT3 TERCERA GENERACIÓN (2006-2008) l Se eleva la potencia a 415 hp, y con ello, la sensación purista. Se utilizaba una transmisión manual, y, por primera vez el Porsche Active Managment. 0 a 100 km/h en 4.3 segundos.
PORSCHE GT3 ● DE LA GRAN CANTIDAD DE VERSIONES DE PORSCHE 911 EXISTENTES, EL GT3 ES EL QUE SE MANTIENE CON MOTOR DE ASPIRACIÓN NATURAL Y CON EL MANEJO MÁS DINÁMICO DE LA GAMA POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93
C
orría el año de 1999, el autoshow de Ginebra fue la sede perfecta para presentar una configuración de características puristas en un 911, comenzaba la historia del linaje GT3, y ha sido desde entonces el que ofrece una sensación digna de un
auto de competencia, que corresponde a su origen en las pistas, pero que tuviera homologación para rodar por las calles. El GT3 surge como sucesor del RS 2.7, las siglas RS son las iniciales de Rennsport, que significa deportivo de carreras. El GT3 hace honor al campeonato europeo de autos turismo de la FIA, así como el campeonato de resistencia WEC.
PORSCHE 997.2 GT3 TERCERA GENERACIÓN (2009- 2011) l Se mejora la aerodinámica del auto, se añaden panales en la parte baja de la carrocería a fin de obtener un centro de gravedad más bajo. Produce 435 caballos de fuerza. 0 a 100 km/h en 4.1 segundos. PORSCHE 991 GT3 CUARTA GENERACIÓN (2013-2015) l El cambio es radical, la suspensión recibe ajustes, y Porsche Stability Management. Se añade un diferencial electrónico, el motor adquiere soportes dinámicos. 475 hp y hasta nueve mil rpm. 0 a 100 km/h en 3.5 s. PORSCHE 991.2 GT3 QUINTA GENERACIÓN (2016-2018) El alerón se vuelve prominente, estrena la PDK de doble embrague de siete velocidades. Alcanza los 500 hp, dando como resultado sólo 3.4 segundos de 0 a 100 km/h.
l
FOTOS: CORTESÍA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2019
35
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES JUEVES / 22 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ara de Diputados. de Cultura y Cinematografía de la Cám isión Com la ante cío pare com sto ra Frau l CUESTIONAMIENTOS. Alejand
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
istancia total con el Legislativo, reclamos sobre el uso del presupuesto asignado y reproches a temas puntuales como la “falsa mudanza” de la dependencia a Tlaxcala o la promoción del outsourcing como política de contratación en el sector, a pesar de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se ha opuesto a ello, marcaron la comparecencia de Alejandra Frausto en la Cámara de Diputados. Frausto testificó la confrontación de los diputados de Morena, que reclamaron a Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, organizar una “comparecencia a modo” para golpearla. “¡Este formato sólo sirve para golpear a la secretaria! ¡Sólo le das la palabra a tus amigas!”, le reprochó a Mayer la diputada María de los Ángeles Huerta. El tema sería la asignación de los 500 millones de pesos que los diputados lograron ampliar al presupuesto, y que la dependencia decidió destinar a seis programas y no a los proyectos que los legisladores propusieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019; pero los desacuerdos fueron apareciendo. Juan Martin Espinosa Cárdenas, de Movimiento Ciudadano, cuestionó el gasto de 63 millones de pesos en Comunicación Social, mientras pro-
D
Acusan ponencia ‘a modo’ #ANTEDIPUTADOS
LEGISLADORES DE TODOS LOS PARTIDOS PIDIERON A LA SECRETARIA DE CULTURA TRABAJAR DE MANERA MÁS CERCANA CON ELLOS Y TOMAR EN CUENTA SUS PROPUESTAS
¿QUÉ MÁS? l “Todo dinero público es sagrado”, afirmó la secretaria en su comparecencia. l Se reclamó seguir el capricho de Taibo II y desincorporar Educal y la Dirección General de Profesiones de Cultura.
l POLÉMICA. Los diputados cuestionaron el manejo de los recursos.
l También se acusó de no mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
12,800 MDP FUERON APROBADOS PARA CULTURA.
6,225 MILLONES DE PESOS SE HAN GASTADO ESTE AÑO.
gramas como Foremoba, que atiende el patrimonio, sólo han recibido 5 millones. También, reprochó que existen “semilleros culturales” (una de las políticas en las que Frausto ha puesto su principal apuesta), que sólo atienden a 15 personas, lo que dijo, “representa un gasto de 20 mil pesos por cada una”. Juan Martín Espinoza Cárdenas, del PAN, señaló: “Usted dijo que iba despachar en Tlaxcala, yo fui a entregar documentación y me dijeron que no podían recibir ni correspondencia y que las tenía que llevar a la Ciudad de
México”. Frausto se limitó a justificar que se trata de una mudanza lenta, y sin atinar a señalar una fecha en la que el traslado se realizará, enlistó la serie de actividades artísticas que se han hecho en el estado. El diputado respondió que el gobierno estatal le ofreció un edificio que está subtilizado y que “los tlaxclatecas podrían utilizar en otra cosa”. La secretaria justificó que su administración ha tenido ahorros de 57.9 por ciento en seis áreas, pero no pudo atajar las conjeturas de que, al cabo del año, el subejercicio será inevitable: a ocho meses de iniciada esta administración, informó, sólo se han gastado 6 mil 225 millones de pesos de los 12 mil 800 millones que Cultura recibió este año. La funcionaria repitió el discurso: “En el nuevo proyecto, la cultura tiene un papel fundamental”; “la transformación no sólo es política, sino cultural”; “cada peso es una inversión” y justificó que, de los 17 mil trabajadores de la dependencia, sólo han sido despedidos 229 personas. También aseguró que la contratación a través de outsourcing para el programa Cultura comunitaria, por 178 millones de pesos, fue porque era “la mejor opción presupuestaria”. Frausto prometió mayor apertura; además del PAN y Movimiento Ciudadano, los representantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD y Morena, insistieron en la distancia que ha tenido con el Legislativo. En el colmo del asunto, el priísta Lenin Campos Córdoba dijo: “He pedido tres veces una cita y se me ha denegado; le pido más cercanía”.
FOTOS: CORTESÍA
ARTES 37
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DAHSHUR
#CONTEMPORÁNEA
A FAVOR DE LA CERÁMICA
PIRÁMIDES MÁS ANTIGUAS ABREN AL PÚBLICO
LA BIENAL BUSCA CREAR UNA RED DE DISEÑADORES DE TODO EL PAÍS Y EXPONER SUS OBRAS POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
Crear una red de diseñadores ceramistas de todo el país es la propuesta de la 9ª edición de la Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura. Para ello presentó la convocatoria para que los artistas registren sus obras, y de éstas se seleccionen las mejores para exponer en diciembre. El propósito del encuentro es fortalecer y estimular la reflexión, creatividad y calidad de la red de ceramistas autores de objetos de uso cotidiano. En la convocatoria se precisa que cada artista puede registrar un máximo de tres piezas en los diferentes ru-
LOS PREMIOS l De las 50 piezas se elegirán las tres ganadoras. El primer premio será de 100 mil pesos, el segundo de 60 mil y el tercero de 40 mil. Las obras premiadas se integrarán al acervo del Instituto Veracruzano de la Cultura.
l PIEZAS. Los artistas pueden registrarse en www.ivec. gob.mx/bienalceramica2019.
bros temáticos y técnicas; éstas deben ser producidas en los dos últimos años y no haber recibido otro premio o expuestas previamente. Las obras no podrán exceder cien centímetros en ninguna de sus dimensiones, y su peso será de 40 kilos. Un jurado, integrado por artistas y especialistas, seleccionarán las 50 mejores a partir de criterios como técnica, calidad, creatividad y diseño. El medio centenar de obras integrarán una exposición, para diciembre de 2019, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.
● Fuera del circuito turístico y después de haber sido acondicionadas, los visitantes ya pueden acceder en el interior de la pirámide Roja y de la Acodada por un precio de poco más de 3 dólares, las cuales son de las más antiguas de Egipto. EFE
#GUANAJUATO
#DISTINCIÓN
CONOCE LA CAPITAL DEL CALZADO La Ruta PiCaSo es una invitación a recorrer y descubrir la historia del calzado, a través de recorridos por fábricas, tenerías, talleres de marroquinería, además de los mercados tradicionales. REDACCIÓN
● GIOCONDA BELLI. LA ESCRITORA FUE INCORPORADA COMO MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA NICARAGÜENSE DE LA LENGUA, DE LA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EFE
38-39 ESCENA
#LUTO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
TELEVISA PREPARA LA HORA DE LA RISA EL NUEVO PROGRAMA DE CONCURSOS DE LA TELEVISORA DE SAN ÁNGEL VA A SER CONDUCIDO POR, EL SEGÚN LAS ENCUESTAS, EL FAVORITO DEL PÚBLICO MILÉNIAL
F
aisy, que según los recientes focus (encuestas) es el predilecto de los milénial, será quien conduzca el nuevo programa de concursos de la televisora de San Ángel. Sí, él que actualmente triunfa con el programa Me Caigo de Risa y la gira teatral derivada de este, va a tener sobre sus hombros la conducción de la emisión que lleva por nombre La Hora Feliz. EN VIDA HERMANO, EN VIDA TV Azteca a través de su señal de paga Az Cinema va a rendirle un programa especial a doña Queta Lavat (que a sus 90 años sigue activa. De hecho la veremos pronto en la serie La Usurpadora). No hay aún fecha de transmisión del programa especial (que incluye una entrevista a la homenajeada realizada por la periodista Rocío Maldonado). Ojalá entre su cargada agenda de trabajo doña Queta se dé tiempo para publicar el recetario que a tanto nos ha prometido a sus admiradores. IRÁ PONIENDO CORTINAS Y TAPIZANDO MUEBLES OJALÁ ENTRE SU Luz Blanchet, que fuera conCARGADA AGENDA, ductora del desparecido Con DOÑA QUETA SE Sello de Mujer, estrenará pronDÉ TIEMPO PARA to programa de decoración. Sí, PUBLICAR EL con su pericia en ornamentar y ataviar casas, irá poniendo RECETARIO cortinas y tapizándole muebles a familias o personas que por equis o ye circunstancia no cuentan con los recursos monetarios para decorar sus hogares. El programa se va a transmitir por televisión restringida. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Janett Arceo y Bertha Hernández –cada una en su programa de radio– homenajearon al recién fallecido Alberto Lozano. La comunicadora y la historiadora, respectivamente, fueron las únicas, en la radio hablada, que no pasaron por alto la muerte del cantautor mexicano (cuya mayor popularidad fue en los años 70). ¡Gracias, señoras! SERÉ BREVE Con Cynthia Urias cobró venganza. Ella fue la que pagó los platos, en este caso tuvasos, rotos.
“Fui profeta de mi tierra. Metí la música a huevo. Estás hablando con el pionero del género colombiano, estuve cinco años siendo el rey. No había nadie que tocara como yo. Era el único”, mencionó el cantante Celso Piña en el show que ofreció en Acapulco hace unas semanas, quien falleció el día de ayer a los 66 años en el hospital San Vicente de Monterrey, Nuevo León, por un infarto al corazón. “Me siento muy feliz de que me invitaran a este festival de música electrónica. Ahora que estoy en mi apogeo”, dijo el músico en el Surf Music Fest a El Heraldo de México el pasado 13 de julio, una de sus últimas entrevistas que dio. El regiomontano no quiso hablar de política, porque dijo que era un tema que no entiendía, pero sí recordó su convivencia con Andrés Manuel López Obrador, luego de tocar en el zócalo de la CDMX. “Me habló porque me quería saludar y lo encontré sentado con un platón de fruta. Le gustó mucho la canción de ‘Tu revolución’”. El Rebelde del Acordeón aprendió a tocar el instrumento de manera autodidacta. Después se enamoró de la cumbia colombiana que escuchó en la calles de su barrio y practicó diario por cuatro años descifrando las notas, que eran diferentes a la música que se hacía en México, esto le valió dicho apodo. Una vez que lo logró, fusionó varios ritmos y esto lo convirtió en uno de los músicos más destacados en dicho género y el vallenato. Su primer disco lo lanzó en 1983, titulado Si Mañana. Para 2001, ya había publicado cinco álbumes y cada vez cobraba más fuerza en el país. Sin embargo, por un tiempo estuvo vetado en Monterrey, porque los empresarios que lo contrataban se quejaban de que lugar en el que se presentaba, terminaba en destrozos. Este problema terminó cuando Gabriel García Márquez visitó el museo Marco en 2003, ahí tocó
SOBRE SUS DUETOS
#RESPETO
QUEDAN FUERA DE LA JUGADA
NOTIMEX @KAFFIEVILLANO
ACOR DEÓN
SU
CELSO PIÑA FALLECIÓ A LOS 66 AÑOS, EN MONTERREY, NUEVO LEÓN. SUFRIÓ UN INFARTO Celso la “Cumbia Sampuesana”, y el escritor bailó y declaró su admiración por lo que hacía. En ese momento, los presentes también se sumaron a la pista y la fiesta comenzó. Piña también era fan del autor de Cien años de soledad, incluso uno de sus clásicos temas está inspirado en este texto, Macondo. Pero esto no paró su creatividad, realizó varias colaboraciones con rockeros como Rubén Albarrán, de Café Tacvba, Dr. Shenka, de Panteón Rococó, y cantantes regionales, entre ellos Lila Downs, Natalia Lafourcade, Los Ángeles Azules y Benny Ibarra. Celso cruzó fronteras, su música llegó a Europa hace siete años pisando escenarios peque-
VIDA Y GUSTOS l Su música sonaba hasta en festivales de música electrónica.
l Era aficionado del Club Monterrey.
l Estudió la carrera de Médico Veterinario en la Universidad de Nuevo León.
l CELSO PIÑA FEAT. JULIETA VENEGAS "Oye".
2
l CELSO PIÑA FEAT. NATALIA LAFOURCADE "Mira Mira".
3
l CELSO PIÑA FEAT. BRONCO "Gitana".
FOTO: ESPECIAL
¡Gracias por leerme! Postdata. Por nada del mundo me perderé Me lo dijo Adela el día que vaya Daniel Bisogno o la noche que la invitada a Heraldo Espectáculos sea Adela Micha. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
SE APAGÓ
● La dupla sudafricana Die Antwoord, fue eliminada del cartel de dos festivales en EU, luego de la publicación de un video en el que lanzaron insultos homofóbicos a Andy Butler, líder de Hercules & Love Affair. En la grabación se muestra al dúo lanzando insultos y al parecer denuncia un supuesto acoso sexual a Yolandi Visser por parte del líder de Hercules & Love Affair.
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
1953
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN MONTERREY, NUEVO LEÓN.
2012
HICIERON EL FILME, CELSO PIÑA: EL REBELDE DEL ACORDEÓN.
DESPEDIDA
Buen camino a las estrellas, querido amigo. Descanse en paz, El Rebelde del Acordeón". CAFÉ TACVBA BANDA DE ROCK
ESCENA
“Celso, gracias por tanto, por tu influencia. Te llevamos en el corazón, MAESTRO”.
JUEVES / 22 / AGOSTO / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
KINKY GRUPO
OTROS DATOS l En sus últimos conciertos tocaba acompañado de la banda Cumbia Bogotá.
l El próximo 5 de septiembre se presentaría en la Feria Cadereyta en Querétaro.
l Fue pionero en la mezcla de sonidos desde los norteños, hasta sonidero, ska y reggae.
l El director de cine Alfredo Marrón Santander hizo un documental del músico.
l Hizo una participación en el tema "Sufran con lo que yo gozo" junto a Gloria Trevi.
4
l CELSO FEAT. ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA "Cumbia sobre el río".
5
l CELSO PIÑA FEAT. LILA DOWNS "Zapata se queda".
6
l CELSO PIÑA FEAT. ELY GUERRA "Un sentimiento de Amor".
7
l CELSO PIÑA FEAT. CAFÉ TACVBA "Aunque no sea conmigo".
8
l CELSO PIÑA FEAT. EL GRAN SILENCIO "Cumbia poder".
1993
LANZÓ SU PRIMER MATERIAL DISCOGRÁFICO, SI MAÑANA.
ños, pero concurridos, a él no le importaba, su lema era “el que no enseña, no vende”, sus últimos conciertos convocaban a más gente. El músico publicó 27 discos, el último salió a la venta en 2017 y se llamó Música es Música con la Orquesta de Baja California. Entre sus éxitos destacan “Cumbia sobre el río”, “Cumbia poder”, “Aunque no sea conmigo” y “Oye”. SU FAMILIA LO DESPIDE La noticia de su muerte fue confirmada por su agencia de relaciones públicas, quienes informaron que el artista falleció a las 12:38 horas a causa de un infarto. Su hija Cecilia Piña Ortiz escribió en Facebook: “Papá te amo con todo mi corazón, fuiste y serás siempre el mejor del mundo, No tengo palabras para expresar, no sabes cuánta falta me vas hacer, pero al fin estaré muy agradecida y bendecida por Dio por haberme dado la dicha de estar contigo hasta el último momento, ahora vas a llevar tu música en el cielo a donde te faltaba llegar. Te amamos, tu familia y toda tu gente. QEPD @CelsoPiña, el cielo ya está de fiesta”. FAMOSOS LAMENTAN SU MUERTE La comunidad artística lo despidió con mensajes en sus redes sociales. Nortec Collective escribió: “Con tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Celso Piña, gran músico y ser humano, recordaremos esos festivales que compartimos juntos y siempre poner en alto el nombre de México en el mundo. Descanse en paz”. Laura León escribió: “Lamentable Noticia La Perdida De Un Grande De La Música @CelsoOficial Un Beso Enorme Hasta El Cielo Tesoro Adorado!#PorMasQueVuelesMuyAlto Siempre En Mi Corazón Vivirás Mi Vida Linda, Descansa En Paz Amigo #CelsoPiña Mis Oraciones Para Toda Tu Familia”. Aleks Syntek publicó: “Lamento el fallecimiento del gran maestro Celso Piña”.
40 ESCENA
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERMANENCIA VOLUNTARIA
#DESPEDIDA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LINET PUENTE
HABÍA UNA VEZ... UN TARANTINO UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DEL VERANO LLEGA POR FIN ESTE VIERNES A LA CARTELERA CINEMATOGRÁFICA
S
e trata de Había una vez en Hollywood, noveno filme de Quentin Tarantino y una de las últimas obras que podríamos ver del cineasta en la pantalla grande. ¡Uff! Qué difícil es juzgar a Tarantino cuando estrena película y cuando se trata de una con las características que tiene Había una vez en Hollywood: Actores top que protagonizan, participan o quizá un cameo como Leonardo DiCarpio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino, Kurt Russell, Dakota Fanning y hasta el fallecido Luke Perry; la nostalgia del Hollywood de los 60, el misterio de la familia Manson. Demasiados factores que hacen de este uno de los más ambiciosos, pero también uno de los más personales del cineasta, pero ¿estará en el Top 3 de Tarantino? Para mí no y voy a explicar por qué. Sé que hay muchos Tarantilovers en el radar y probablemente me odien al escribir esto, pero si hay algo que me puede molestar mucho en la vida, es que me tomen el pelo. Y honestamente así me sentí con Había una vez en Hollywood. El filme relata los conflictos existenciales a los que se enfrenta un actor de nombre Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) que muy al estilo de Clint EastA TARANTINO HAY wood, se hace famoso como el QUE VERLO EN villano en series de televisión LA PANTALLA de los 60 y en la búsqueda de MÁS GRANDE obtener mejores papeles como QUE SE protagonista, se va a rodar spaghetti westerns a Europa ENCUENTREN junto con su doble de acción Cliff Booth (Brad Pitt). Todo esto sucede al margen de un Hollywood que está cambiando y que busca nuevas estrellas para la pantalla grande, así como otro tipo de historias. Al mismo tiempo vamos conociendo de a poco (y cuando digo de a poco es poquito) a Sharon Tate (Margot Robbie), esposa de Roman Polanski, quienes son vecinos de nuestro protagonista. También de forma paralela, Tarantino nos presenta su visión de la famosa familia Manson que en los 60 se apoderó de un rancho de filmaciones en el desierto de California y desde ahí planeaban los asesinatos que llevaron a su líder Charles Manson tras las rejas. Pensé que me encontraría con una historia de cómo sucedió la sanguinaria masacre en casa de Sharon Tate quien al momento de los asesinatos tenía 8 meses de embarazo y al tratarse de Tarantino, eso sería una joya. Y no, no fue así. Creo que Quentin (a quien amo con locura y frenesí) utilizó de pretexto ese momento histórico que cimbró Hollywood entonces, para contarnos una historia que claramente a él le movía mucho contar desde hacía tiempo y que de verdad es preciosa. Pudo haberlo hecho sin recurrir al tema Tate-Manson. La manera en la que Tarantino retrata ese Hollywood de verano del 69, con un glorioso soundtrack y actuaciones perfectas de todos sobre todo la de DiCaprio, es brutal. Y con eso me quedo. Por eso no puedo decir que es de las mejores de Tarantino, pero nunca me atrevería a insinuarque un filme como este no se debe ver en el cine. Porque a Tarantino hay que verlo en la pantalla más grande que se encuentren. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
Una disputa entre los gigantes de Hollywood Disney y Sony amenaza con poner fin a su coproducción de las películas de Spider-Man, lo que deja en el aire el futuro de uno de los personajes más queridos de Marvel. Las dos empresas no han llegado a un acuerdo para renovar su asociación en la realización de una de las sagas más taquilleros de los últimos años, han explicado fuentes conocedoras de las negociaciones. Sony posee los derechos cinematográficos del popular personaje de Marvel, a pesar de que Disney adquirió Marvel Studios por 4 mil millones de dólares en el año 2009. El desencuentro entre dos de los estudios cinematográficos más grandes del mundo significaría que el presidente de Marvel, Kevin Feige, no prestará su visión a futuras películas de Spider-Man, y el personaje no aparecerá en las películas de Marvel de Disney, una serie llamada Marvel Cinematic Universe, o MCU, que genera más 22 mil 500 millones de dólares a nivel mundial. Disney ha solicitado una participación de 50% en las ganancias por las películas en el futuro, pero Sony quiere mantener el acuerdo actual, en el que Disney obtiene una participación de 5% de los ingresos de taquilla, según Deadline, el medio que avanzó las peleas entre las dos compañías. Representantes de Disney y Sony no se han pronunciado públicamente sobre el tema. Las dos gigantes de Hollywood acordaron en 2015 trabajar en películas con el superhéroe. La primera cinta fruto de su colaboración, Spider-Man: Homecoming , de 2017, obtuvo 880 millones de dólares en taquilla en todo el mundo, el mejor resultado de la franquicia.
2002
EN LA CINTA, PETER PARKER SE ENFRENTA AL DUENDE VERDE.
HOMBRE ARAÑA SIGUE SIN MARVEL POR UNA DISPUTA ENTRE LOS ESTUDIOS EL ARÁCNIDO, NO APARECERÁ EN ESOS FILMES SOBRE SU HISTORIA l Spider-Man es un superhéroe creado por los escritores Stan Lee y Steve Ditko.
l Su primera aparición fue en Amazing Fantasy en 10 de agosto de 1962.
2004
EN ESTE FILME SE PELEA CON DOCTOR OCTOPUS.
2007
PARKER LUCHA CONTRA EL HOMBRE DE ARENA.
#PROBLEMAS FOTO: ESPECIAL
#MARVEL
RETRASAN EL ESTRENO DE CINTAS ● Cruella, la precuela de 101 dálmatas protagonizada por Emma Stone, y The Woman in the Window, un thriller encabezado por Amy Adams y dirigido por Joe Wright, tenían previsto estrenarse en octubre pero ahora será hasta marzo de 2020. NTX
● CENSURA: EL HISTORIETISTA ART SPIEGELMAN AFIRMÓ QUE MARVEL LE PIDIÓ QUE ELIMINARA LA CRÍTICA QUE HACE AL PRESIDENTE DONALD TRUMP, EN LA INTRODUCCIÓN DE SU PRÓXIMO LIBRO. NOTIMEX
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41
#FIFA20
EL PENTAPICHICHI SERÁ PARTE DEL ULTIMATE TEAM EN EL VIDEOJUEGO
REDACCIÓN
FOTO: @EASPORTSFUTBOL
HUGO, UNA LEYENDA
HUGO SÁNCHEZ ESTARÁ EN EL NUEVO JUEGO DE LA FIFA COMO UNA DE LAS LEYENDAS A NIVEL INTERNACIONAL. POR MEDIO DE SUS REDES SOCIALES, EA SPORTS CONFIRMÓ LA PARTICIPACIÓN DEL EXATACANTE DEL REAL MADRID, “AL SER UNO DE LOS JUGADORES MÁS QUERIDOS DE TODOS LOS TIEMPOS”.
●
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
56
AÑOS TIENE ESTE TORNEO.
1979
NACE EL CLUB AL GHARAFA.
15
EL NÚMERO DE MORENO.
CLUBES EN SU CARRERA.
7
JUEVES / 22 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTRELLAS DEL ORBE EN QATAR JUGADOR Romario Pep Guardiola l Gabriel Batistuta l Frank de Boer l Fernando Hierro l Juninho Pernambucano l Raúl González l Xavi Hernández l Samuel Eto’o l l
JORNADA 1
EL DEFENSA AZTECA DEBUTA HOY EN QATAR, PAÍS SEDE DE LA COPA DEL MUNDO DE 2022 POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
LA BASE ECONÓMICA Los sectores del petróleo y el gas natural son los principales sustentos de la economía qatarí. La moneda de dicha nación es el riyal qatarí. l
ALGHARAFA
VS. ALSHAHANIYA 09:20 HORAS AL JANOUB STADIUM
AZTECA EN LA ZONA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Héctor Moreno se decantó por una alternativa exótica para continuar su carrera; ésta fue la Qatar Stars League, la Primera División profesional de dicho país, la cual tiene un sistema de competencia peculiar y ha recibido estrellas de talla mundial, producto de su gran soporte económico.
l En clubes de Medio Oriente jugaron Jared Borgetti (Al-Ittihad, de Arabia Saudita) y Édgar Pacheco (Sabail, de Azerbaiyán).
#HÉCTORMORENO
PRUEBA
FOTO: @ALGHARAFACLUB
EXO TICA
EQUIPO AÑO Al-Sadd Al-Ahli Doha Al-Arabi Al-Rayyan Al-Shamal Al-Rayyan Al-Gharafa Al-Sadd Al-Sadd Qatar SC
2003 2003 a 2005 2003 a 2004 2004 a 2005 2005 a 2006 2003 a 2004 2009 a 2011 2012 a 2014 2015 a 2019 2018-actual
Son 12 los clubes que participan en este torneo de liga, en donde el zaguero mexicano hará su debut hoy, cuando su equipo, el Al-Gharafa, reciba al Al-Shahaniya. Cada participante se enfrenta en dos ocasiones a sus rivales (local y visitante) para arrojar un total de 22 fechas. La primera fase se sostendrá de agosto al 28 de diciembre; esta calendarización se hace tomando en cuenta que, de mayo a septiembre, la temperatura alcanza los 42 grados centígrados. Por este factor, el Mundial de 2022, a jugarse en este territorio, se efectuará en invierno. Al concluir las dos etapas, el conjunto de mayor puntaje es campeón y tiene derecho a jugar la Liga de Campeones de Asia. A sus 31 años, Moreno llegó a un club con 40 años de historia, el cual ya conquistó en siete ocasiones la Liga qatarí (tres bajo el nombre de Al-Ittihad), pero no logra levantar la corona desde 2010. Esta escuadra tiene sede en Doha, es dirigida por el serbio Slavisa Jokanovic, y dentro de la plantilla han pasado jugadores como Zé Roberto, Juninho, Marcel Desailly, Paulo Wanchope y Wesley Sneijder. FOTO: ESPECIAL
RECUERDO DEL CHUCHO CHRISTIAN BENÍTEZ, CAMPEÓN CON SANTOS Y AMÉRICA, FALLECIÓ EN QATAR EN 2013, CUANDO JUGABA CON EL JAISH. EL ECUATORIANO PRESENTÓ DOLORES ESTOMACALES, PERO NO FUE ATENDIDO DEBIDAMENTE.
META 43
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HIRVINGLOZANO
BLASONES #OPINIÓN FELIZ. El atacante tricolor se retrató con varios aficionados del Napoli, después de los exámenes médicos. l
FOTO: PABLO ESPARZA
LA CAMISETA, BIEN PUESTA EL DELANTERO MEXICANO YA PORTA LOS COLORES DEL CUADRO SUBCAMPEÓN DE LA LIGA ITALIANA POR PABLO ESPARZA
CLUB CON PRESTIGIO A nivel internacional, el equipo napolitano suma una Copa UEFA, una Copa de los Alpes y una Copa de la Liga anglo-italiana. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ROMA. El mexicano Hirving El Chucky Lozano vivió su primer día como jugador del Napoli, de la Serie A de Italia, y realizó las pruebas médicas en la clínica Villa Stuart, por lo que todo está listo para oficializar su acuerdo con el cuadro celeste. Tras casi cinco horas en la clínica, Lozano, de 24 años, salió vestido con la camiseta de entrenamiento de la escuadra napolitana y se espera que este jueves se haga el anuncio ofi-
LARGA SEQUÍA l La escuadra napolitana tiene 29 años sin ser campeón de la Serie A, aunque su título más reciente fue la Supercopa en 2014-2015.
42 MDE, EL COSTO DE SU FICHAJE.
cial por parte de la institución, a través del presidente Aurelio De Laurentiis. Se estima que será hasta la próxima semana que se realice una conferencia de prensa con El Chucky, quien llega proveniente del PSV Eindhoven de la Eredivisie. El jugador surgido en la cantera del Pachuca conocerá hoy a sus compañeros y se pondrá a las órdenes de su técnico, Carlo Ancelotti. Por otro lado, Lozano regresará a Holanda para realizar trámites administrativos y así poder obtener el permiso de residente en Italia, por lo cual, no estará este sábado en el comienzo del torneo de la Seria A, en el que los napolitanos visitarán la casa de la Fiorentina. Según informes de la prensa local, El Chucky podría debutar ante el campeón de las últimas ocho temporadas: la Juventus de Turín, de Cristiano Ronaldo, el próximo sábado 31 de agosto. El club italiano cuenta ya con tres jugadores latinoamericanos, incluidos el colombiano David Ospina y Allan, de Brasil.
#PELOTEO FOTO: ESPECIAL
FOTO: @ATLASFCFEMENIL
FOTO: @RAYADOS
#PREOLÍMPICO2020
RUMBO A TOKIO, EN CASA Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, dio a conocer que Guadalajara será la sede del próximo certamen de la Concacaf, en marzo del próximo año, con miras a los Juegos Olímpicos. “Lo asumimos con responsabilidad”, dijo. NTX
#LIGAMXFEMENIL
#HOMENAJE
● ACTIVIDAD DE MEDIA SEMANA LAS ROJINEGRAS DEL ATLAS DERROTARON POR 2-0 AL NECAXA, MIENTRAS QUE PUMAS EMPATÓ SIN GOLES ANTE LAS TIBURONAS.
● LA ÚLTIMA NOTA DEL ACORDEÓN A TRAVÉS DE TWITTER, EL MONTERREY LAMENTÓ EL FALLECIMIENTO DEL CANTANTE CELSO PIÑA, QUIEN ERA AFICIONADO DEL EQUIPO. REDACCIÓN
REDACCIÓN
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
HERIBERTO MURRIETA
LA ILÓGICA TOMÁS BOY, TÉCNICO DEL GUADALAJARA, TILDA DE CIRCUNSTANCIAL A UN JUEGO QUE EN LA REALIDAD NO ES TAN AZAROSO uevamente sorprende que un hombre que sabe tanto de futbol, como Tomás Boy, vuelva a hacer una declaración conceptual tan ilógica y errática. Recientemente, el técnico del Guadalajara aseguró que un penal es un “volado”, cuando para cobrarlo se requiere de seguridad y buen golpeo de balón. Además, el tirador tiene toda la ventaja sobre el portero, por muy bueno que éste sea, considerando el tamaño de la portería, la velocidad del disparo y su colocación, por lo que no puede ser como lo describe el timonel. Esta vez, Boy se despachó con la cuchara grande al afirmar que “todo en el futbol es circunstancial”. Falso. Si bien es verdad que el juego con un esférico que rebota y viaja en distintas direcciones puede resultar azaroso, hay muchas cosas que se practican repetidamente y hasta el cansancio para que puedan salir bien, con poca probabilidad de falla durante los partidos. Extraña que un hombre que en sus tiempos de jugador dominó perfectamente la técnica, hasta convertirse en un crack de época, pueda tener una ocurrencia de este tipo con respecto a esta jugada. Es verdad que lo circunstancial está emparentado con lo casual. Y si bien es cierto SORPRENDE QUE que en el deporte de las paUN HOMBRE QUE tadas puede haber casualidaSABE TANTO DE des, en gran medida el éxito FUTBOL, COMO se debe a las causalidades. TOMÁS BOY, ATINADO DIGA ALGO TAN Por otra parte, el llamado Jefe ERRÁTICO aseveró que Oribe Peralta llegó al Guadalajara no necesariamente para encargarse de meter goles, sino para apoyar con otras funciones. Eso está claro. Hace mucho tiempo que Oribe dejó de ser un centro delantero goleador para convertirse en un atacante muy completo que se sacrifica, juega de espaldas y puede hacerlo fuera del área. Quien espere muchas anotaciones de Peralta en este torneo con el conjunto rojiblanco, que lo haga sentado.
N
VICIOSOS Los árbitros son unos viciosos porque van mucho al VAR. El videoarbitraje se está utilizando de forma indiscriminada en el torneo mexicano. Como no confían en sus propias decisiones, se refugian constantemente en el VAR para curarse en salud. El fin de semana pasado, en la Jornada 5 del Apertura 2019, hubo un partido con 30 faltas. Si a eso agregamos hasta cinco visitas a la pantallita para ratificar o rectificar decisiones, el resultado es una gran cantidad de encuentros tijereteados que en nada ayudan para la fluidez del espectáculo deportivo. BLASONESHM@GMAIL.COM
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
44 META #FUTBOLAMERICANO
NUEVOS TEAMS EN XFL
EDUARDO VENTURA ES ABOGADO, ASESOR EN SAN LÁZARO, Y COMPETIRÁ EN LA JUSTA DEPORTIVA DE LIMA 2019
REDACCIÓN
POR KATYA LÓPEZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La XFL presentó ayer el nombre y logotipo de los ocho equipos que disputarán su primera temporada a partir de 2020. Sin definir si competirán en divisiones o conferencias, los conjuntos están distribuidos en ciudades del Este y Oeste de EU. Los equipos estarán encabezados por Dallas Renegades, Houston Roughnecks, Los Angeles Wildcats, New York Guardians, St. Louis Battlehawks, Seattle Dragons, Washington DC Defenders y Tampa Bay Vipers, y competirán en la liga promovida por Vince McMahon, de la WWE, a partir del 8 de febrero del 2020. En una primera etapa, el pago máximo al que podrían aspirar los jugadores será de 60 mil dólares por juego; el mínimo será de cinco mil. El ex QB de los Steelers, Landry Jones, es el primer jugador confirmado que participará en el nuevo serial.
Una pila de dictámenes le esperan en la oficina, mientras Eduardo Ventura avanza en su silla de ruedas por los caminos del Congreso de la Unión. El asesor jurídico de la Comisión de Seguridad Social llegó a San Lázaro, y a su encuentro, no faltan los saludos y la pregunta frecuente: “¿Lalo, cuándo vas a competir? ¿Cuándo vas por más medallas?”; amable sonríe y contesta: “Ahora nos vamos a Lima a los Parapanamericanos”, aseguró Ventura. Él divide sus horas en múltiples tareas: es abogado, asesor en la Cámara de Diputados, presidente de la Asociación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral de CDMX y competidor de boccia. En Lima 2019 vivirá su tercera justa continental, pues en su debut, durante los Juegos de Guadalajara 2011, ganó el oro. “Me siento emocionado, y motivado, porque cada competencia es diferente por las ganas de seguir avanzando y dar mi mejor esfuerzo en cada competencia”, agregó Eduardo, ahora tras su entrenamiento en el Centro Paralímpico Mexicano, en la CDMX. “Estoy convencido de que los seres humanos debemos ser integrales y darnos la oportunidad de conjuntar todas las piezas de nuestra vida: la parte deportiva, la laboral, la emocional y, en especial, apoyar a los demás; me gusta que
FOTO: ESPECIAL
l FIRMADO. Landry Jones jugará en el nuevo circuito.
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VALENTÍA
Para mí, el miedo no es una limitante en lo que quiero lograr, lo canalizo como un impulso”. EDUARDO VENTURA CAMPEÓN CONTINENTAL DE BOCCIA
15
#PARAPANAMERICANOS
CAM PEON MULTITASK
AÑOS COMO ASESOR EN SAN LÁZARO.
la gente tenga oportunidades de desarrollo, y lo he logrado, gracias al apoyo de muchas personas y de mi familia”, comentó sonriente el deportista de 38 años de edad. Eduardo se desempeña de forma independiente en San Lázaro desde 2004, cuando al llevar una exhibición de boccia recibió una invitación para colaborar como asesor en la Comisión de Salud. “El poder compaginar el trabajo con el deporte y con mi asociación me permite tener un panorama mucho más amplio, descubrir que se puede trasladar inclusive a la cancha de boccia; agradezco ese cúmulo de actividades porque me fortalecen”, agregó el atleta, quien nos representará en la justa peruana el próximo 29 de agosto. “Debo revisar cada iniciativa y su viabilidad jurídica, su impacto social, político o económico, como antes en Salud, la Ley Antitabaco; ahora estoy en otra Comisión, pero siempre a favor de lo mejor”, agregó el competidor azteca, que después de los análisis jurídicos, quien realiza las últimas sesiones de entrenamiento, antes de buscar el podio en Lima 2019.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: AP
#BOXEO
GENNADY CIERRA PELEA Gennady Golovkin (39-1-1, 35 KOs) confirmó la función del próximo 5 de octubre en el Madison Square Garden, de NY, ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko (13-1, 10 KOs), por el cetro mediano de la FIB, organismo que le quitó a Canelo Álvarez, al no llegar a un acuerdo. REDACCIÓN
#TEXANS
ARRESTADO MARIO WILLIAMS, EXJUGADOR DE LA NFL, FUE ARRESTADO AYER POR UN CARGO MENOR, POR INVADIR LA RESIDENCIA DE UNA MUJER EN HOUSTON. AP ●
FOTO: ESPECIAL
ARRASAN CON LA SERIE
#MLB
● Lucas Giolito lanzó ayer pelota de tres hits
ante la segunda ofensiva más productiva, gracias a 12 ponches en la victoria de White Sox 4-0 sobre Twins, y quedarse con la serie ante el líder de la Central de la Americana. AP
META 45
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LPGA
REINICIA FASSI TEMPORADA EN CANADÁ LA GOLFISTA PROFESIONAL MEXICANA MARÍA FASSI REGRESA HOY A LOS CAMPOS DE GOLF, TRAS DOS SEMANAS DE DESCANSO, DURANTE EL TORNEO CP WOMEN'S OPEN, EVENTO OFICIAL DEL CIRCUITO DE LA LPGA, A CELEBRARSE EN ONTARIO. TAMBIÉN JUGARÁ LA CAPITALINA GABY LÓPEZ. REDACCIÓN
●
COSECHA
Es increíble escoger los torneos que quiera jugar, eso nos ayudará a planear mi año completo (2020)”. ABRAHAM ANCER GOLFISTA PROFESIONAL
37 DEL MUNDO, ES EL QUE OCUPA EL AZTECA.
25 GOLFISTAS JUEGAN HOY DEL TOP 50.
FOTO: AP FOTO: AFP
#GOLF
FORTALECE SU PROCESO MENTAL ABRAHAM ANCER CRECE EN LA PGA, Y SERÁ PARTE DEL ÚLTIMO TORNEO DEL AÑO, EN ATLANTA
CRECIMIENTO l El azteca suma más de 2.6 mdd en la temporada, un millón más que el año pasado.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El field del último torneo de la temporada en la PGA, el Tour Championship, no contará con el estadounidense Tiger Woods, pero sí con la presencia por primera ocasión de Abraham Ancer, lo que confirma la regularidad que tuvo el mexicano a lo largo del año. Ancer será parte del evento de 30 jugadores que buscará a partir de hoy el premio más grande que reparte el golf profesional: 15 millones de dólares, durante el tercer y último torneo de los Playoffs de la FedEx Cup, a disputarse en el campo East Lake GC, en Atlanta, EU. El jugador de 28 años dijo que la parte que más creció en este año en su juego fue lo mental. “Me siento más tranquilo, que es lo más importante para cuando estoy en una posición de mucha presión o estrés. Siento que lo he hecho mejor este año”, aseguró Ancer.
Hace un par de semanas, él finalizó en la segunda posición dentro del torneo The Northern Trust en Nueva Jersey. Ese resultado le abrió la puerta para que pudiera jugar esta semana en Atlanta, además de que podrá participar en los cuatro Majors en 2020. También quebró la barrera del Top 50 en el ranking mundial –hoy es el 37–, y ser parte de la Copa Presidentes, enfrentamiento entre EU y del resto del mundo, a celebrarse en Australia en diciembre. “Aprendí que tengo el golf suficiente para ganar en torneos de ese calibre. Siento que aprendí muchísimo y cada vez me voy a sentir más cómodo en esa situación”, afirmó. Con el nuevo formato de juego del torneo, Ancer arrancará hoy en el sexto sitio con un score de -4, al ubicarse noveno dentro de la FedEx Cup, a cuatro golpes de Justin Thomas, líder del certamen, con -10.
46 META EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 22 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 47