Edición impresa. Viernes 23 de agosto de 2019

Page 1

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 836

#EXCLUSIVA

FOTO: NAYELI CRUZ

#DELICIOSA TRADICIÓN

CORREDORES DE ÉLITE

FOTO: ESPECIAL

#MARATÓNCDMX

#MÁSAGENTES

Fallan en prueba de confianza del INM

INICIA 4T RESCATE DE

VIVIENDAS EN EL OLVIDO

● EN ENTREVISTA, EL DIRECTOR DEL INFONAVIT, CARLOS MARTÍNEZ, INFORMÓ

#OPINIÓN P6

• ALFREDO GONZÁLEZ•

A FUEGO LENTO

P31

• ALBERTO AGUILAR •

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES #EDITORIAL

P18

•JENNIFER O‘ DONOGHUE •

P18

•LUIS D. FERNÁNDEZ •

P19

•XÓCHITL GÁLVEZ •

QUE EN MÉXICO HAY 171 MIL CASAS ABANDONADAS EN PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA MANO DE LA IP Y GOBIERNOS ESTATALES REDACCIÓN/P26

P4

P20

#REVELAAUTORIDAD

#SONPRIORIDAD

P6

GUARDIA NACIONAL AHORA COMBATE FEMINICIDIOS

LAS OBRAS DE ARTE DE LA MAESTRA ELBA ESTHER #SUMADELITOS

BOMBERO CACIQUE GANÓ 85 MILLONES DE PESOS CON VENTA DE PLAZAS P12

FOTO: CUARTOSCURO

DESECHÓ EPN PLAN DE SEGURIDAD

#EXPOSICIÓN

FOTO: ESPECIAL

P5


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Cinismo magisterial

Ahora los patos le tiran a las escopetas. Y es que la CNTE pide pruebas al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, sobre la venta de plazas en el magisterio, siendo que esa organización ha sido la principal promotora de esa práctica. Con esa postura, los dirigentes de la CNTE no se dan un balazo en el, pie, sino un cañonazo, y no precisamente de los que hablaba Álvaro Obregón.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN

Para algunos es lamentable y hasta indignante el daño a los monumentos históricos ocasionados por el movimiento #NoMeCuidanMeViolan, pero para muchas y muchos es más alarmante la violencia de género que se vive en nuestro país para las niñas, las adolescentes, las jóvenes, para las mujeres. Esa violencia contra ellas es la que debe indignarnos y aún más indignante la impunidad y la generación de daños irreparables. Los monumentos vandalizados, vidrios rotos y vehículos con pintas, no es lo que debe centrar nuestra atención, el objetivo principal de la marcha es sacar la voz para denunciar y para exigir un alto total a la violencia que se vive para el mayor sector de nuestra población, las mujeres. Y el reclamo de las feministas llega a tiempo en una ciudad como la nuestra que hoy tiene las mejores condiciones históricas para sumarse a todas las causas que han sido expuestas con claridad, la jefa de Gobierno de la Ciudad lo ha marcado desde el día uno de su administración como la más alta de las prioridades, trabajar transversalmente para lograr eliminar todas las formas de violencia. Como bien lo menciona el presidente Andrés Manuel López Obrador, la violencia no puede combatirse con más violencia, el movimiento de mujeres en nuestra ciudad y en otras entidades del país han logrado colocar el repudio generalizado de contra el acoso sexual, las violaciones, el feminicidio, la violencia digital y todas las formas de violencia que enfrentan en todas la etapas de la vida y en todos los

Altura política mostró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al reunirse, en sus oficinas de Bucareli, con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Por supuesto lo felicitó por ganar la elección interna del tricolor, y le expresó que la dependencia a su cargo siempre dialogará con todos los partidos. En el encuentro, estuvo el subsecretario Ricardo Peralta.

Ya lo pasado, pasado

Ahora sí, dice el presidente López Obrador, se acabó aquello de culpar a los gobiernos anteriores de los problemas nacionales. Ayer dejó claro que lo que ocurra en el país “ya es nuestra responsabilidad”. Eso sí, sostuvo que mantendrá su postura de diferenciarse con ex presidentes, cuando se le quiera comparar.

AMLO

Ensayo democrático

Juan Ayala

Todo indica que el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX será el primero a nivel nacional en realizar elección abierta y secreta para la renovación de su dirigente, tras la salida de Juan Ayala. Será un buen ensayo, pues ese gremio supera los 110 mil trabajadores. La manzana de la discordia es, sin duda, la sección 1, donde está todo el sector de limpia.

Batres, mal y de malas

Otra mala para Martí Batres. Fue a San Lázaro a buscar el cobijo de la bancada de Morena para seguir reclamando la Presidencia del Senado, pero el líder de esa fracción, Mario Delgado, expresó que “el respeto a la Cámara ajena es la paz”. Y sólo Porfirio Muñoz Ledo se ha animado a tomarse foto con Batres, con lo que su bloque contra el “golpismo” es apenas de dos.

VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

#YOCONELLAS #YOCONSHEINBAUM

Esteban Moctezuma

Olga, con Alito Olga Sánchez

ARTICULISTAINVITADO

v

Martí Batres

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

sectores las mujeres. El enojo estalló al saber que, para empeorar la situación, diversos elementos de seguridad encargados de brindar protección, hacían todo lo contrario y formaron parte de las agresiones. La PGJ debe redoblar esfuerzos y estar a la altura de la exigencia de justicia y de no impunidad por parte de los agresores. Desde el Congreso de la Ciudad de México, en el grupo parlamentario de Morena hemos manifestado nuestro absoluto compromiso con las mujeres y con la ruta trazada por la jefa de Gobierno que se fortalece con el diálogo franco y abierto con la mujeres. Hemos trabajado en las reformas al Código Penal de la ciudad para que los feminicidios se reclasificaran y se penalice de diversa manera desde los 35 a los 70 años de prisión. Como lo han planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estamos convencidos que la violencia contra las niñas y las mujeres debe ser eliminada. Pero en ese mismo sentido, la Constitución de la Ciudad de México es garantista y en su artículo séptimo reconoce a la protesta como derecho individual y colectivo de manera explícita, y nuestra carta magna local prohíbe la criminalización de la protesta social. En una ciudad como la nuestra, en la que trabajamos para convertirla en una Ciudad de Derechos, la manifestación es un derecho llave, es un derecho que nos abre la posibilidad de nuevos horizontes en favor de todas. Que sea para bien.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@LUIS_DIAZDELEON

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional de Migración detectó entre sus filas a 164 agentes migratorios que no son confiables porque reprobaron alguna o varias etapas del examen de control de confianza, que incluye pruebas toxicológicas, psicológicas y la prueba del polígrafo, entre otras. En entrevista con El Heraldo de México, Francisco Garduño, comisionado del Instituto se prevé que en los próximos dos meses 33 agentes migratorios sean despedidos luego de que se encontrara que extorsionaban a migrantes, daban documentos falsos, hacían trámites fuera de la ley para exentar del pago en trámites, incluso algunos fueron sorprendidos en el aeropuerto extorsionando. “Ya después el órgano de control tiene que poner a disposición y conocimiento de la FGR si hay elementos para responsabilidad penal”, dijo. Estos 33 casos se suman a los 67 que previamente habían sido separados de su cargo por razones similares. Además, otros 40 empleados fueron sancionados administrativamente con ceses temporales de entre 30 y 180 días o con llamados de atención. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 4 mil 97 empleados del INM, 77 por ciento tiene una aprobación vigente, mientras que 23 por ciento restante está compuesto por los empleados evaluados aprobados y que

l FALTAN. El Instituto Nacional de Migración lanzará una nueva convocatoria para sumar más agentes migratorios a sus filas. FOTO: CUARTOSCURO

#ENMIGRACIÓN

Reprobados, 164 agentes NO PASARON UNO O VARIOS DE LOS CONTROLES DE CONFIANZA, COMO EL DEL POLÍGRAFO 67 EMPLEADOS DEL INM FUERON SEPARADOS DEL CARGO.

venció su certificación que es de 3 años, los que aún no han sido sometidos a todos los exámenes de control de confianza, los no aprobados y de los que está en proceso la integración de sus resultados. El funcionario adelantó que en breve se lanzará otra convocatoria para reclutar a agentes

33 AGENTES MÁS ESTÁN EN LA MIRA PARA SER DESPEDIDOS.

migratorios porque se requiere personal. “Necesitamos gente de más en el aeropuerto central a fin de dar mayor agilidad en los kioskos de Migración y de vuelos internacionales porque ahí traemos un cuello de botella y una imagen no óptima en el trato de la llegada de los migrantes que muchos de ellos son turistas”, dijo. Anunció además que se construirán dos albergues para niños migrantes que tendrán casi 3 mil espacios y que serán de puertas abiertas.

ENTRE FALLAS 1

2

Las evaluaciones se llevan a cabo durante tres días de una misma semana.

3

Los primeros días se revisan evaluaciones toxicológicas y revisión de antecedentes.

El siguiente día se lleva a cabo la revisión socioeconómica, médica y la prueba del polígrafo.

“Estamos viendo dos proyectos ejecutivos a fin de construir dos albergues para menores, uno frente al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, y otro en Tapachula, en un espacio gigantesco de 10 hectáreas, pero un parque ecológico de migrantes, niños acompañados y niños no acompañados, con un proyecto arquitectónico amable, lúdico”, señaló el funcionario.

FOTO: CUARTOSCURO

#MÁSINFRAESTRUCTURA

Niños migrantes tendrán albergues El gobierno federal construirá dos albergues para niños migrantes que tendrán casi 3 mil espacios. El titular del INM, Francisco Garduño, detalló a El Heraldo de México que estos espacios serán de puertas abiertas. “Estamos viendo dos proyectos ejecutivos a fin de construir dos albergues para menores, uno frente

l

l REFUGIO. La presencia de menores migrantes se incrementó en la frontera sur del país.

2 ALBERGUES SERÁN CONSTRUIDOS EN EL SUR DEL PAÍS.

al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, y otro en Tapachula, en un espacio de 10 hectáreas, pero un parque ecológico de migrantes, niños acompañados y no acompa-

ñados, con un proyecto arquitectónico amable, lúdico”, señaló. Esto es parte del nuevo modelo de estaciones migratorias anunciado por el canciller, Marcelo Ebrard.

Se busca, aseguró, que, debido a que están con sus familiares, lo vean como un hogar. Garduño detalló que ya se elaboran los proyectos ejecutivos para conocer el costo de estos espacios. “Hay que empezar a ver, de acuerdo con los arquitectos, cuál es la proyección de análisis de costos y ver en cuántas etapas, y la Secretaría de Relaciones Exteriores y nosotros veríamos cómo vamos apoyando, invirtiendo y además hay muchos empresarios, mucha gente positiva, muchas fundaciones que estoy seguro participarán en estos proyectos positivos”, enfatizó el funcionario público. DIANA MARTÍNEZ

HAY CAMBIOS l Son espacios pensados en el esquema de puertas abiertas para migrantes.

l Se pensaron como espacios para que familias tengan donde dormir.


FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SESNSP

PAÍS 05 INCONSISTENCIAS

Hubo omisión en seguridad EN EL ÚLTIMO AÑO DE EPN, NO SE APLICARON ESTRATEGIAS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2018, el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, no se establecieron estrategias en materia de seguridad pública ni se verificó el cumplimiento de los programas contra la delincuencia ni de procuración de justicia en el país. Así lo determinó una auditoría sobre el desempeño de la Dirección General de Coordinación Operativa (DGCO) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con respecto al seguimiento del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El Órgano Interno de Control del SESNSP realizó esta evaluación a la DGCO, encargada de impulsar los mecanismos de coordinación entre las institucionales que integran el Sistema Nacional de Seguridad. La auditoría señala que en 2018 el CNSP nunca sesionó ni tampoco justificó la falta de las reuniones. “Debido a que el CNSP no sesionó en 2018, se omitió el seguimiento de los acuerdos y no se impulsaron las políticas y protocolos para el buen desempeño de las instituciones de seguridad pública”, dice el documento. Se asegura, además, que de 2012 a 2017 se aprobaron 135 acuerdos en el CNSP, de los cuales 125 se registraron como atendidos y 10 como no cumplidos. Sin embargo, de los acuerdos cumplidos no se presentó evidencia documental suficiente para acreditar la atención de las medidas y mandatos establecidos. INCUMPLEN

Dos de las direcciones adscritas a la DGCO, no cumplieron sus acciones”. AUDITORÍA

l El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) no sesionó ni una sola vez durante 2018.

l De 2012 a 2017 se aprobaron 135 acuerdos, 125 de ellos no presentaron pruebas de su realización.


06 PAÍS

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA CRISIS SE EXTIENDE EN MORENA Cercanos al presidente López Obrador anticipan que se agudizará la lucha por el poder en Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ras la crisis provocada por la elección de la presidencia del Senado, operadores políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador hicieron un diagnóstico y vaticinan que la guerra por la dirigencia de Morena se recrudecerá en los próximos días. La cosa se pondrá color de hormiga, me dijo un funcionario que labora en Palacio Nacional. Y desde ese lugar observan que no será suficiente con el manotazo que dio el jefe del Ejecutivo, el martes pasado, un día después del enfrentamiento verbal entre Martí Batres y Ricardo Monreal. Por el contrario, ven muy desbocados a varios líderes partidistas y mucho enojo en el mandamás de Palacio Nacional. “Creemos que no será suficiente con el coscorrón que les dio el Presidente. Aun así, está evitando a toda costa irse a meter al partido para decirles en su cara todo lo mal que han hecho”. Hasta ayer por la tarde noche, no se sabía si López Obrador ya había enviado la carta que dijo haría llegar a su partido después de la pelea en la Cámara alta. Lo único real es su molestia y las divisiones en el partido. En el capítulo más reciente de la disputa en Morena, hubo tres personajes visibles: Batres, LOS CANDIDATOS Monreal y Yeidckol Polevnsky. MÁS VISIBLES Sin embargo, me piden no SON DELGADO perder de vista a Gabriel García, Y BERTHA LUJÁN formalmente designado como coordinador de Programas para el Desarrollo, pero se trata nada más y nada menos que del jefe de los superdelegados del gobierno federal en los 32 estados. Él, junto con Alejandro Esquer, secretario particular de AMLO, son considerados los duendes de la Presidencia, los personajes a los que todo el tiempo escucha el primer mandatario, y que también podrían influir en la elección del próximo líder de Morena. Hasta este momento, los candidatos más visibles para tomar las riendas del partido son Mario Delgado y Bertha Luján, pero todavía no hay nada escrito ni dados cargados por uno u otro, me aseguran. Eso puede sonar a lo más sano y natural, pero la “libertad” que les dieron les está haciendo daño, al grado de que un día sí y el otro también se dan hasta con la cubeta. Con todos estos elementos, no queda más que pensar que lo de esta semana en el Senado son apenas unos rounds de sombra. Y lo que viene será una pelea campal de todos contra todos, no menos estridente que una función de lucha libre de viernes en la Arena México. ••• En noviembre concluye el primer periodo de Enrique Graue, como rector de la UNAM y existen altas posibilidades de que sea reelecto para un segundo mandato; sin embargo, en los pasillos de Palacio Nacional se ha escuchado varias veces el nombre de John Ackerman como posible aspirante a la rectoría. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Mi manera de pelear no es pegándole a mi oponente, sino haciendo que él mismo se pegue”.

T

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l

CHIAPAS. López Obrador dijo que el reto es el abasto de medicamentos y de doctores.

#NUEVOENCARGO

GN va ahora vs. los feminicidios EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE LA ESTRATEGIA SE CENTRA EN ATENDER LAS CAUSAS DE ESTA PROBLEMÁTICA POR FRANCISCO NIETO Y ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Guardia Nacional (GN) prepara una estrategia para combatir los feminicidios en el país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso ya empezó a delinearse en las reuniones de seguridad nacional que se realizan todos los días, a las 06:00 horas, en Palacio Nacional. “Sí, hay un planteamiento que se está haciendo. Hoy hablamos de eso (en la reunión de seguridad nacional)”, explicó en conferencia de prensa. El Presidente adelantó que la estrategia está focalizada para atender las distintas causas del feminicidio, que van desde la formación, hasta la investigación de los casos que van al alza. En ese sentido, al gobierno de la 4T le interesa que los elementos de la GN, tanto de los que llegaron de las Fuerzas Armadas como los nuevos, tengan una formación con enfoque de género. En ese sentido, se capacitarán con la asesoría de instancias vinculadas a estos delicados temas, con el propósito de no generar una doble victimización de las mujeres. En este acompañamiento, explican en Palacio Nacional, podrían

PARA ESTOS DÍAS

1

l Este viernes la conferencia mañanera se realizará en el estado de Tabasco.

ALERTA

Que no suceda lo que aquí, que no hay pediatra. Hay un déficit de médicos en el país, fue la herencia que dejaron los corruptos”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

1 DE SEPTIEMBRE ES EL INFORME DEL PRESIDENTE.

2

participar instancias internacionales como la ONU y colectivos feministas. En materia de investigación, el tratamiento que la GN dará a los casos también será distinto al del delito común, por lo que requerirán asesoramiento básico en procesos de vinculación. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los feminicidios en el país no cesan e incluso aumentan mes con mes. AMLO PIDE AL IMSS MODIFICAR TABULADOR DE MÉDICOS Ayer, en su visita a Chiapas, López Obrador dio un plazo de menos de un mes al director general del IMSS, Zoé Robledo, para la implementación de un nuevo sistema de pago, con un tabulador distinto al que hoy existe, y en el que los médicos que trabajan en las zonas rurales ganen más que los que decidan trabajar en las ciudades. “El que quiera estar en Villahermosa, pues que se quede allá, estar donde quiera, pero el que venga de pediatra aquí, a Benemérito va a ganar más que el que está en Tuxtla Gutiérrez, en Villahermosa o en México. Esto quiero, Zoé, que se aplique de inmediato. Que en menos de un mes esté establecido”, indicó el mandatario mexicano, al explicar una de las cuatro acciones que realizará su gobierno en materia de salud.

l El sábado y el domingo los dedicará para preparar su primer informe de gobierno.

3

l Son cuatro las acciones que realizará el gobierno federal en materia de salud.


PAÍS 07

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: STAFF

#PACIFICACIÓNDELPAÍS

Peralta: me reuní con ciudadanos EL SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN NIEGA ENCUENTROS CON GRUPOS ARMADOS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta respondió a lo dicho por el Presidente y aseguró que él no se reúne con grupos armados, ni con autodefensas ni con criminales, sino con luchadores sociales e informó que se seguirá haciendo esa labor de pacificación.

Entrevistado por Salvador García Soto, en El Heraldo Radio, el funcionario explicó que son encuentros con gente y víctimas de la violencia que quieren quitar el estigma de sus comunidades. “Estamos encontrándonos con luchadores sociales, con gente que quiere quitar el estigma de sus comunidades a las que se revictimizan. Ayer en La Huacana tuve un contacto muy cercano con víctimas, con miles de huérfanos, con personas a las que les asesinaron a sus familias”, expuso. Agregó que como gobierno

LEGALIDAD

No queremos que se hable de ellos como delincuentes. Son gente trabajadora y no queremos es que sean estigmatizados”.

l

RÉPLICA. El subsecretario Ricardo Peralta dijo que se reunía con luchadores sociales. CRITICA VISITAS

l El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, criticó los encuentros de Ricardo Peralta en la zona.

lo menos que pueden hacer es ir a abrazar a estas personas, es decir, a darles esperanzas: “No queremos que se hable de ellos como delincuentes. Son gente trabajadora y lo que menos queremos es que sigan siendo estigmatizados”. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador no avaló que el subsecretario Ricardo Peralta, se reúna en distintos puntos del país con

PREMIO A MALOS l Para el gobernador michoacano, está premiando y empoderando a “delincuentes” disfrazados.

RICARDO PERALTA SUBSECRETARIO DE SEGOB

integrantes de autodefensas. Incluso, el Presidente le hizo un llamado al subsecretario a que se “ajuste” a lo que establece la Constitución y a sus leyes, porque el gobierno de la 4T no avala la creación de estos grupos de seguridad. “Él tomó esta decisión porque lo invitaron a participar. Ya se habló de este asunto en el Gabinete de Seguridad y se le ha pedido que se ajuste a la ley.”


08 PAÍS

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BATEANPROPUESTA

AGENDA CONFIDENCIAL

Senado y SRE arman bloque

#OPINIÓN

ANÉCDOTAS DE FAMILIA Carlos Hank González le dijo a López Obrador que Banorte confía en la Cuarta Transformación

LUIS SOTO

EL SENADO RECHAZÓ ANALIZAR UN TRATO PARA SER TERCER PAÍS SEGURO DE EU POR GERARDO SUÁREZ

espués de recomendar a los usuarios del sistema financiero “que no deje de optar por Banorte, porque es un buen banco”, y de elogiar al empresario y banquero Carlos Hank González, el presidente Andrés Manuel López Obrador contó la siguiente anécdota: “Conocí a su abuelo, Roberto González Barrera, y tuve una buena relación con él desde que fui jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero también ya después en la oposición. Ahí se ve si hay amistad sincera o no, porque en política suele pasar que se tiene amigos de mentira y enemigos de verdad. Roberto era amigo de verdad…” Contó que, tras la elección de 2006, la primera en la que se postuló a la Presidencia creó una asociación civil para obtener fondos y mantener el movimiento que encabezaba. “Fue muy difícil porque nosotros sostenemos que hubo fraude, que nos robaron la Presidencia… pero además, fuimos víctimas de toda una guerra sucia, de una campaña de desprestigio; se creó un ambiente de linchamiento político porque protestábamos, lo hicimos de manera pacífica, no se rompió un vidrio, pero de todas maneras se nos lanzaron muy fuerte…” (Le dieron en la torre a la economía de miles, pero eso se le olvidó relatar). Siguió diciendo: “Encima de DESPUÉS DE todo, se presenta un ambiente LA ANÉCDOTA, de acoso, se abre la cuenta en VINIERON LOS un banco, fijamos las reglas para APAPACHOS que no se fuesen a depositar cantidades grandes de dinero y que se nos fuese a acusar de recibir dinero ilícito (…) Y mucha gente del pueblo, jubilados, pensionados, depositaba; así obteníamos fondos y mantuvimos el movimiento… El caso es que, sin ninguna explicación, así, de manera arbitraria, se cancela la cuenta. No querían ni una relación con nosotros. Y don Roberto nos abrió la cuenta en Banorte. Y así continuamos recibiendo las aportaciones”, narró el presidente López Obrador. Después de la conmovedora anécdota, vinieron los apapachos y los apoyos. Carlos Hank González le dijo a López Obrador que Banorte confía en la Cuarta Transformación. “Usted inició un cambio profundo, transformador; un verdadero cambio de régimen; usted lleva consigo la esperanza de millones de mexicanos que quieren un cambio para el país”, dijo extasiado el principal dueño del negocio. Debió haber agregado: no los vaya a defraudar, acotan los observadores. Hablando de anécdotas, los malosos recuerdan la del profesor Carlos Hank, cuando le regaló a José López Portillo la famosa “Colina del Perro”, y que López plasma así en la página 1,183 de su libro de memorias Mis tiempos: “Hank González que, como jefe del DDF, se había enterado del proyecto, generosamente nos ofreció el crédito en las condiciones planteadas. Nos prestó inicialmente 200 millones de pesos y más tarde, sumas complementarias. El profesor no aceptó que formalizáramos el préstamo ni la garantía. Se lo debemos. Ahí están las casas. Se las debo todavía a ese varón generoso y considerado que es Carlos Hank González. Esperamos la plusvalía de los terrenos sobrantes, más de 80%, para pagarle”. ¡Para que aprendan cómo se debe cuidar a los clientes!

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NEGATIVA

Aseguramos que ningún integrante de la Legislatura emitirá un sólo voto a favor de que México sea un Tercer País Seguro. RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA

La Cancillería y el Senado de la República cerraron filas en torno a mantener la negativa de que México se convierta en Tercer País Seguro, como lo pretende el gobienro de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado —instancia donde se alcanzan los principales acuerdos—, Ricardo Monreal, afirmó que ningún senador votará a favor de firmar un acuerdo en ese sentido, ante una petición del canciller Marcelo Ebrard, de conocer la postura de las bancadas respecto al tema. “Para todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta tal acuerdo no es aceptable”, indicó Monreal, en una carta a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE). Esto, luego de que el 20 de agosto, el canciller envió un oficio a Monreal en el que le solicitó conocer la postura de las bancadas respecto a la propuesta estadounidense de considerar la firma de un acuerdo de Tercer País Seguro entre ambos países.

OTROS TRATOS

1 México negoció con Estados Unidos reforzar el control del flujo migratorio para evitar imposición de aranceles. 2 Aun así, en julio, Estados Unidos restringió aún más las posibilidades de brindar asilo a migrantes de Centroamérica. 3 La nueva norma dice que los migrantes no podrán solicitar asilo en EU sin antes pedirlo a México.

CANCILLERÍA El canciller Ebrard solicitó información sobre la postura de las bancadas respecto al tema. l

Con ello toda persona que solicite asilo en EU proveniente de nuestro país, tendrá que permanecer en México mientras se resuelve la petición. Ebrard detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está de acuerdo con esta medida y considera que la inversión para el desarrollo de Centroamérica es la opción para disminuir la migración. En respuesta, Monreal Ávila indicó que “la Junta de Coordinación Política expresa su unidad en torno al rechazo absoluto de tal acuerdo, y quienes la conformamos, aseguramos que ningún legislador emitirá un solo voto a favor de que México se convierta en Tercer País Seguro”. El documento advierte que si el Ejecutivo cambiara su postura y decidiera suscribir el acuerdo, tal convenio debe tener la aprobación del Senado como última instancia revisora de la política externa. “Por eso, desde ahora le hemos dicho al canciller que ni se les ocurra firmar como Tercer País Seguro, porque el Senado no lo va a ratificar”, añadió Monreal entrevistado en Durango. Ambas partes coincidieron en que un convenio de Tercer País Seguro entre México y EU implicaría una responsabilidad “desmedida” para nuestro país, tan sólo por una condición geográfica “incambiable”.

SENADO La Cámara Alta adelantó su negativa de aceptar la propuesta de las autoridades estadounidenses. l


PAÍS 09

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALITO VISITA A SÁNCHEZ CORDERO ● Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, visitó ayer a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación en sus oficinas de Bucareli. Durante el encuentro privado, la funcionaria federal felicitó a Moreno por su reciente designación al frente del tricolor. Sánchez Cordero también le expresó que la Segob siempre está abierta al diálogo con todas las fuerzas políticas del país. REDACCIÓN

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

PROMESAS INCUMPLIDAS La Cepal acaba de bajar la proyección de crecimiento del PIB para 2019 en AL, a 0.5%

tabilidad económica. Reformas promercado en los 90 devolvieron estabilidad macroeconómica y permitieron crecer, pero con una elevada factura social de pobreza y desigualdad. El boom económico en los primeros invitación del Comexi, tuve años del siglo XXI recobró la esperanza, pero el gusto de participar hace la oportunidad se desperdició en excesivo unos días en la presentación gasto público, sin mejorar la productividad del libro Promesas incumy la eficacia de los aparatos estatales. plidas. América Latina hoy, Así, “si los 2000 fueron los años de las nueeditado por la organización vas clases medias latinoamericanas, la década Interamerican Dialogue (ID). de 2010 es la de los vulnerables: aquellos que En palabras de Michael Shifter, presidente apenas lograron salir de la pobreza durante el de ID, el objetivo es dar una visión amplia de boom y ahora pueden caer de nuevo en ella.” la situación latinoamericana, enfocada en El escenario regional se complica. La Ceseis temas que “no son los únicos relevantes, pal acaba de bajar la proyección de crecipero sí pertinentes en la mayoría de los países miento del PIB para 2019 en América Latina de la región”. Para ello, destay el Caribe, que será de 0.5%. cados analistas y académicos Estancamiento acompañado HAY INCAPACIDAD de Argentina, Bolivia, Brasil, de desigualdad, violencia, coDE CREAR Colombia, Ecuador y México rrupción y exclusión. BUROCRACIAS abordaron la democracia y esShifter y Binetti, del ID, PROFESIONALES tado de derecho, crimen y vioapuntan dos constantes en lencia, pobreza y desigualdad, la narrativa latinoamericana. crecimiento económico, integración regional Una, la debilidad de los estados, la incapaciy relación entre América Latina y el mundo. dad de crear burocracias profesionales que En una aguda introducción, Laura Chingaranticen el acceso de sus poblaciones a chilla, ex presidenta de Costa Rica, captura los servicios públicos más básicos. Y dos, la nítidamente el escenario. desmedida concentración de poder en los Evocando a Carlos Fuentes, señala que “la ejecutivos de la región, que limita las posiimagen del edificio sin terminar sigue siendo bilidades -y los incentivos- para alcanzar fiel retrato de la realidad latinoamericana”. consensos significativos con la sociedad civil, Y añade: “Hay pocos lugares donde la senel sector privado y demás actores políticos. sación de oportunidad desaprovechada sea Ojalá los malos pronósticos económicos tan potente”. y la inestabilidad mundial sirvan de acicate Ciertamente, hay avances, pero el cambio para terminar el edificio regional y vencer ese es sumamente lento o las políticas públicas no embrujo colectivo, donde el optimismo hacia alcanzan a concretar resultados, para luego el futuro acaba abruptamente en frustración retroceder. La historia resumida de las últimas frente a los retrocesos. décadas muestra esta ambivalencia. VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM Un auge democrático en la década de los @VERONICAORTIZO 80, ensombrecido por crisis de deuda e ines-

VERÓNICA ORTIZ

A

SERENDIPIA #OPINIÓN

INTENCIONES Y TENTACIONES La impunidad ha sido el marco de toda la violencia que ha sacudido al país en las últimas dos décadas

WILBERT TORRE

n la era de la violencia que desangra al país, el protagonista principal es la impunidad, la raíz o la fuente de la cual brota toda la podredumbre que arrastra un río de feminicidios, miles de muertes, mujeres violentadas, niños huérfanos, desapariciones y muertes por venganza, o para desplazar al otro, o para cobrar una cuenta pendiente, o porque sí, porque matar es posible, y escapar a la justicia, también. La impunidad ha sido el marco de toda la violencia que ha sacudido al país en las últimas dos décadas. La voz de José Alfredo mutó en realidad y en México la vida no vale nada, porque matar se ha vuelto rutina y escapar de la justicia es más posible que nunca. Recuerdo la desaparición del hijo de un amigo de mi padre, en los años 80. Yo tenía 12 años y no olvido los días de miedo y ansiedad, las llamadas incesantes, la incertidumbre y finalmente la tragedia cuando el cuerpo flotó en el río de los Remedios. La familia estaba devastada por el asesinato de un hijo de veintitantos años. Nadie entendía nada, no existía la razón, todo resultaba inexplicable; pero el dolor, la rabia y la impotencia que deben sentir los familiares de las víctimas no era entonces extendido ni AHORA ES común. REALIDAD: ‘EN Algo grave debió suceder en MÉXICO, LA VIDA la sociedad para que el golpe NO VALE NADA’ violento a una familia se multiplicara por cientos de miles y se extendiera a regiones y estados insospechados, donde hasta hace unos años un solo crimen bastaba para sacudir y alarmar a la sociedad; sitios históricos y con una atmósfera de tranquilidad campirana como Guanajuato, en estos días convertidos en lo opuesto al lugar apacible, tranquilo y seguro de aquellos años. ¿Qué papel jugó la impunidad política en la explosión de la impunidad en las calles? No podemos saberlo, pero en la memoria de los ciudadanos debieron permanecer todos los saqueos y episodios de escandalosa corrupción no castigados, que como piezas caían conforme se sucedían los gobiernos del régimen priista y los que surgieron del amorío PRI-PAN. El primero es Alemán, el presidente que institucionalizó la corrupción, y después todos los que uno desee nombrar: Díaz Ordaz, López Portillo, Salinas, Fox, Calderón y el papá de todos en cuanto a trampas, triquiñuelas y vueltas a la ley y al erario: Enrique Peña. Por todas esas razones, una lucha frontal a la impunidad, empezando por la de carácter político, es una de las expectativas más altas de los ciudadanos ante el nuevo gobierno. El conflicto del juez que revisará las acusaciones contra la ex secretaria Rosario Robles, un sobrino de Dolores Padierna, no es un buen signo. ¿Por qué no se excusó y ventiló la existencia de un conflicto de interés para que un órgano superior decidiera si lleva el caso? Es una pena que el primer gran golpe contra la impunidad política ocurra con un desaseo que rememora los excesos de antaño.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


10 PAÍS

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SANLUISPOTOSÍ

LA ENCERRONA

Listos para el Día de Muertos

#OPINIÓN

LA TORMENTA PERFECTA Se observan crisis políticas en muchos países, tanto desarrollados como en las naciones en vías de desarrollo

REPRESENTARÁN SU RITO TRADICIONAL DEL XANTOLO EN XCARET REDACCIÓN

ADRIANA SARUR

ientras se alista una nueva edición de la cumbre del G7, donde los líderes de las naciones más poderosas del mundo, Estados Unidos, Francia, Japón, Canadá, Italia, Reino Unido y Alemania se reunirán este fin de semana en Biarritz, Francia, la situación en el orbe es cada vez más complicada. Vemos que el cambio climático deja de ser una amenaza para convertirse en una realidad, dejando los primeros estragos a su paso, tales como las tierras áridas en África, el verano más caliente en la historia europea y los incendios alrededor del mundo, como el de la Gran Canaria, España o el que atemoriza al mundo, el ocurrido en el Amazonas brasileño. Se observan crisis políticas en muchos países, tanto desarrollados como las naciones en vías de desarrollo. En Italia se prevén elecciones anticipadas por la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte, quien era la balanza entre el Movimiento 5 estrellas y la Liga, dejando con esto una inestabilidad al interior del país -de la bota-. En España aún no puede resolverse la ingobernabilidad al no ponerse de acuerdo Podemos con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en un plan de gobierno conjunto, impidiendo que Pedro Sánchez pueda realizar su trabajo en el PERO NO gobierno. De igual manera, la OLVIDEMOS crisis se incrementa en el Reino Unido, cuando el primer miLA CRISIS nistro, Boris Johnson, recibió ECONÓMICA el país en medio del inminente Brexit salvaje. Y, en nuestro continente, la crisis económica de Argentina se agrava, así como los conflictos sociales en Brasil. En EU, Trump sigue con sus amenazas comerciales hacia todo el mundo y, en Venezuela sigue todo igual. Aunado a las crisis medioambientales y políticas, se le suman las humanitarias, con una migración desbordada en todo el mundo, comunidades enteras tienen que migrar de su lugar de origen para encontrar mejores condiciones de vida, sin embargo los países destino ya no pueden (o, en algunos casos, no quieren) recibirles. Así pues, para terminar de describir esta tormenta perfecta que vive la Tierra, no podemos olvidarnos de la crisis económica. En los siguientes meses se hablará de una recesión mundial, puesto que, al estar todo interconectado, los mercados también reaccionan a las crisis políticas, sociales y medioambientales. En estos días vimos que Alemania está entrando en recesión al caer .1 % en el segundo trimestre del año y la predicción es que la economía alemana también se contraerá en el tercer trimestre, para lo cual, el Banco Central Alemán, el Bundesbank ya prepara un paquete de estímulos para impulsar el gasto de los consumidores. En este sentido, el premio Nobel de economía, Paul Krugman, sugiere que para evitar tal recesión mundial, se debe de incentivar el gasto y dejar atrás la austeridad que adoptó Alemania y arrastró a toda la UE. Esto es cierto, aunque no será suficiente para detener la crisis económica venidera, se deberán adoptar políticas para mitigar los efectos del cambio climático, generar condiciones para los flujos migratorios, así como resignificar la política para mejorar la vida de los ciudadanos del planeta.

M

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

San Luis Potosí será el estado invitado a la 14 edición del Festival de Vida y Muerte de Xcaret, el cual se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre, donde se presentarán las festividades del Xantolo, el rito tradicional de muertos que representa y es una tradición de la Huasteca potosina.

PARA TURISTAS l La muestra será una oportunidad para que los visitantes disfruten de las tradiciones de estas zonas ricas en cultura del país.

● MUESTRA. Las autoridades firmaron un acuerdo de colaboración.

La presentación destacará por la riqueza artesanal, gastronómica, ritual, musical y danza de ese punto de la región, mismo que contará con la representación de cada uno de los municipios que lo conforman. El secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán, detalló que la muestra contará con una delegación de 33 grupos artísticos, 67 exhibiciones, así como 391 voluntarios.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA PERREDIZACIÓN DE MORENA Entre tribus y grupos sin más coincidencia, los enfrentamientos escalan

más que discursos de AMLO, libros del Presidente, promesas de campaña y proyectos de gobierno. De doctrina, nada. El desafío no es menor, porque definirla hará patente que no todos caben en el mismo l partido se ha partido. Mopartido. Hasta ahora, más que de izquierda rena camina rápidamente o derecha, Morena es lopezobradorista. No a convertirse en la nueva hay manera de colocarlos en otro sitio del versión del PRD, su anteespectro ideológico. Si se quedan atorados cedente partidista más inen esa aduana, no habrá futuro institucional. mediato. Entre tribus y gru••• pos que confluyen sin más La grilla es cosa cotidiana en los espacios de coincidencia que el poder y quien lo ejerce poder. Quien lo ejerce, quiere más, quien no -el presidente López Obrador-; los enfrenlo ostenta lo desea. Quien tiene un pedazo tamientos escalan en diferentes frentes. Las busca acrecentarlo y quien tiene una rebacámaras, el gabinete presidencial y el partido, nada mayor, lo quiere todo. Es casi natural. El son escenario de choques y golpes por arriba problema viene cuando la disputa se deja sin y debajo de la mesa. AMLO es controles y terminan por conel pegamento. Lo único que los taminarse los espacios de toma CÁMARAS, GABINETE cohesiona es el poder ganado de decisión y las decisiones. Y PARTIDO, en las urnas. Al interior hay Eso ya está ocurriendo. MoSON ESCENARIOS divergencias ideológicas, de rena se ha fragmentado. Hay, DE CHOQUE intereses, de forma y método. al menos, tres bloques –con ••• subdivisiones-. Cada uno ha Está claro que la verticalidad es cosa de otros puesto sobre la mesa a su aspirante a encapartidos –marcadamente el PRI-, y la discibezar el partido: Yeidckol Polevsky, Bertha plina en Morena se procesa distinto, pero una Luján y Mario Delgado. Los tres representan cosa es que se permita y alimente la delibealgo distinto, tienen trayectorias diferentes ración, y otra que el choque haga parecer que y aliados incompatibles. La vía para institula única oposición está en el propio partido. cionalizar Morena pasa por la elección de su Con el pleito entre Ricardo Monreal y Martí dirigencia. Por eso los golpes ya empezaron Batres, y la disputa adelantada por la dirigencia y no pararán. Morena nació dividido, como del partido, que también contamina la dispulicuadora de ideologías donde todos cabían. ta por la presidencia del Senado, apenas se Su pegamento era el candidato presidencial. avizora el caos que se aproxima en la riña Ya en el poder, necesitarán algo más, porque por las candidaturas de 13 gubernaturas y la batalla ya no es por ver quién lo gana, sino al Congreso, en 2021. Morena sigue siendo quién –y cómo- lo ejerce y, sobre todo, qué un movimiento y parte del reto que tienen proyecto ideológico y de país defienden, más enfrente pasa por institucionalizarse, sí, pero allá del discurso popular de la plaza pública. también por delinear la ruta de profesionaM.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM lización de cuadros y el marco ideológico @MLOPEZSANMARTIN que se darán para ellos. Hasta ahora, no hay

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


PAÍS

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#MONUMENTOHERIDO

Costará entre 10 y 13 mdp EL PRIMER PASO PARA REHABILITAR EL ÁNGEL SERÁ COLOCAR UN ANDAMIO DE 1 MDP POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La rehabilitación estructural del Ángel de la Independencia costará entre 10 y 13 millones de pesos, tras los daños que lo comprometieron a raíz del 19S. Así lo informó el secretario de obras y servicios de la CDMX, Jesús Esteva, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, donde detalló el proceso de rehabilitación. La primera tarea será colocar un andamio que costará cerca de un millón de pesos, para hacer la revisión de distintos

1957 AÑO EN EL QUE CAYÓ POR PRIMERA VEZ EL ÁNGEL.

DISPOSICIÓN

Si se tiene que reforzar toda la columna del Ángel de la Independencia, que se haga”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

puntos del monumento. “Para la restauración, lo primero que haremos es poner el andamio para poder revisar a detalle los puntos que nos está 23 solicitando el Instituto de Ingeniería. A partir de ese diagnóstiMESES co, el Instituto nos da el proyecto TIENE ejecutivo y entonces se licita el SIN SER reforzamiento”, explicó Esteva. ATENDIDA LA VICTORIA ALADA. Tras ello y con los resultados de las inspecciones que con-

l

DELICADO. La columna del Ángel de la Independencia tiene fisuras visibles.

templan la posición del Ángel en su pedestal, se ejecutará un proyecto ejecutivo a manos del Instituto de Ingeniería. La estructura posee 59 afectaciones que necesitan ser atendidas, pues incluso el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, pidió que interviniera la Secretaría de Cultura en el caso. Sumado a ello, las autoridades no han detectado si el Ángel se corrió de su pedestal, pues ni los drones ni los rayos láser han dado cuenta de ello.

SI TIENE SEGURO l El gobierno local informó ayer que el monumento está asegurado con Afirme.

La jefa de Gobierno resaltó que ahora lo más importante es la recuperación estructural del emblemático monumento. En el caso de las pintas, tras la protesta contra la violencia de género, un grupo denominado Restauradoras con Glitter solicitó a la mandataria capitalina mantenerlas. “Las mujeres violentadas nunca volverán a ser las mismas”, sostuvo el grupo. Tras ello, Sheinbaum señaló que buscarán un consenso para ver cómo concilia su pedido.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La venta ilegal de 340 plazas dentro del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, entre 2017 y principios de 2018, resultaron en una posible ganancia para Ismael Figueroa de hasta 85 millones de pesos. El director general de esta corporación, Juan Manuel Pérez Cova, informó que los puestos de trabajo eran vendidos entre los 180 y 250 mil pesos, según los testimonios recabados. “Estamos revisándolas junto con el contralor interno justamente, porque hay una serie de observaciones de forma y más adelante estaremos en posibilidades de que la misma Contraloría nos informe qué resuelve al respecto”, dijo tras la conmemoración del Día del Bombero. Actualmente, el personal que adquirió las plazas de manera ilegal sigue laborando en el Heroico Cuerpo de Bomberos, por lo que se definirá próximamente su situación. La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, encabezada por Juan José Serrano, detectó la venta de 340 plazas adicionales en el

l HONOR. La jefa de Gobierno entregó reconocimientos a bomberos destacados en su día. FOTO: LESLIE PÉREZ

Deja 85 mdp venta ilegal de plazas ES LA SUMA ESTIMADA QUE ISMAEL FIGUEROA SE HABRÍA EMBOLSADO Heroico Cuerpo de Bomberos, a las 330 denunciadas por la Jefatura de Gobierno en enero,

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

LA INDIGNACIÓN POR... JESÚS MARTÍN MENDOZA

Las manifestaciones de colectivos feministas han marcado un cambio en las formas de manifestación

as marchas feministas de la semana pasada, cuyo principal objetivo era mostrar a las autoridades el nivel de hartazgo por la falta de seguridad, principalmente a las mujeres, han marcado un cambio de fondo en la forma de manifestarse, en las expresiones asociadas a las mismas y las forma de encauzarlas o contenerlas

L

APAPACHADOS

#SINDICATODEBOMBEROS

todas bajo el control sindical de Ismael Figueroa. Estos 340 puestos están bajo la revisión del Gobierno capitalino, advirtió en su momento la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En enero, la mandataria capitalina confirmó que en el caso de los 330 fueron engañados,

Son un orgullo para la ciudad. Me siento muy orgullosa del Heroico Cuerpo de Bomberos”. CLAUDIA SHEINBAUM / JEFA DE GOBIERNO

NI SUS LUCES l Ismael Figueroa, ex secretario general del sindicato de Bomberos, fue inhabilitado por 20 años.

l Desde marzo de 2019, el cacique no ha tenido contacto con el personal de la corporación.

ya que nunca se abrieron estos puestos. Durante la conmemoración del Día del Bombero, donde se hizo un pase de lista a 90 elementos fallecidos en cumplimiento de su trabajo, Sheinbaum se comprometió a saldar una deuda con la corporación. “Vamos convirtiendo también en 2020 en saldar esta deuda histórica que tiene el gobierno de la ciudad con los bomberos, para que podamos estar bien equipados, lo vamos a hacer poco a poco, y que realmente pues ese heroísmo que entregan todos ustedes también sea valorado por la jefa de Gobierno a partir de todo el apoyo que requieran”.

por parte de las autoridades locales. para que todo esto pare. Soy consciente de que debe La manifestación de colectivos femeninos que haber una congruencia en las formas de manifesarrojó de manera paralela agresiones a comunicatarse y desapruebo que por el simple hecho de ser dores, daños a instalaciones y monumentos en la hombres se les agreda; estamos buscando justicia Ciudad de México, no logró hacer reflexionar a la no venganza”. A mi observación de que el reclamo sociedad de: la necesidad de brindar seguridad a las de justicia no se hace con violencia o destrucción, mujeres y menores en las calles y en el transporte; mi amiga me dijo: “a las personas que nunca les de combatir frontalmente a los grupos del crimen han desaparecido a alguien les duele más un rayón organizado dedicados a la trata de personas y por en la pared. Por qué no se ponen a pensar que ese lo tanto, los innumerables secuestros, rayón es de una mamá, cuya hija ya de castigar ejemplarmente a quienes nunca volvió a casa, que esa pinta es EL DOLOR QUEDÓ cometen agresiones y violación a las del dolor de una mujer violada y que OPACADO POR mujeres, como sucedió presuntamente vive con el recuerdo de ello, o de una AGRESIONES VS. con un grupo de personas que en su mujer cansada de ser manoseada en el PERIODISTAS momento, se dijo, fueron policías que metro”. “si me pasara algo, mis padres violaron a una menor de edad. incendiarían el país entero y no sería Todo ese dolor quedó opacado por las agresiones suficiente para calmar el dolor”. físicas a comunicadores y los daños provocados, Nuestra radioescucha se desahogó y me pidió que en concreto, a la Columna de la Independencia. Al hagamos sensible a toda la sociedad que un daño se comentar la indignación por los daños y pintas a un repara, pero las mujeres asesinadas nunca regresarán. monumento histórico, emblema y orgullo de la Ciudad ••• de México, una radioescucha de El Heraldo Radio, CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Ricardo Peralta, subde quien me reservo su nombre, me dijo: “Indignante secretario de Gobernación, me dijo en entrevista no es que hayan pintado un monumento histórico, en El Heraldo Radio que él es un hombre muy indignante es perder a una amiga de un día para otro. disciplinado y atiende el llamado de AMLO como Tenemos que cambiar la forma de hacernos escuchar una instrucción para no validar a autodefensas. y sólo sucederá si el gobierno actúa ya”. Aclarado. No hay diálogo con esos grupos. Completamente consternada por el dolor, mi inJESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM terlocutora me compartió: “no sé quién tiene que @JESUSMARTINMX desaparecer o a la hija de quién tienen que matar


CDMX 13

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#MOVILIDAD

Alistan nuevas ciclovías POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Gobierno de la Ciudad de México alista la construcción de nuevas ciclovías en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco. A través de la Gaceta Oficial capitalina, la Secretaría de Obras y Servicios, encabezada por Jesús Esteva, lanzó un par de licitaciones para el proyecto ejecutivo y construcción de los siguientes tramos. En el primer caso, en el que se van a destinar 14.2 millones de pesos, se contemplan los siguientes puntos: ciclovía Centro 2, de Eje 1 Norte Bu-

RESCATE Y URGENCIAS ACCIONES DEL PERSONAL DEL ERUM EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA ÚLTIMA SEMANA

PLANES. El gobierno de la ciudad tiene proyectado 35 kilómetros más de ciclovías.

GASTO DE GOBIERNO l Durante los seis años de la pasada administración, se erogaron 239 millones para este rubro.

271 MILLONES PARA LA AMPLIACIÓN DE CICLOVÍAS.

careli, entre avenida Hidalgo y avenida Chapultepec; de Cholula entre Vicente Suárez a Ozuluama; Saltillo, entre eje 4 Sur a Ozuluama; Mérida, entre Álvaro Obregón y Chapultepec; entre Reforma y Circuito Interior; Parque Vía, entre Circuito Interior a Manuel María Contreras; todas en la Cuauhtémoc. En Azcapotzalco, principalmente Cultura Norte, entre avenida De Las Culturas y avenida Del Rosario; Antonio Caso. En la segunda licitación, en la que se requiere un capital de 8.5 millones de pesos, y la mayor parte será en la diagonal 20 de Noviembre.

CDMX

EMERGENCIAS FUERON ATENDIDAS POR EL ERUM.

991 222

108

313

104

84

CASOS URGENTES FUERON ATENDIDOS CON MOTOS.

LESIONADOS FUERON TRASLADADOS EN AMBULANCIA.

LLAMADAS EN LA CIUDAD RESULTARON SER FALSAS.

URGENCIAS FUERON TRANSFERIDAS A OTROS SERVICIOS.

ENFERMOS SE TRASLADARON EN AMBULANCIA EN LA CDMX.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

DOS LICITACIONES: PARA CUAUHTÉMOC Y AZCAPOTZALCO

ELEMENTOS DE RESCATE LOGRARON DISUADIR A UN HOMBRE DE QUE NO SE LANZARA A LAS VÍAS DEL METRO ROMERO RUBIO, DE LA LÍNEA B.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

GUADALAJARA: LOS BOMBEROS MÁS ANTIGUOS

● Los bomberos de Guadalajara representan la corporación más antigua del país, de acuerdo con un acta del 24 de noviembre de 1864, indicó el titular de Protección Civil y Bomberos, Felipe de Jesús López, en el marco de la conmemoración del Día del Bombero. El 70% de los 414 elementos tienen más de 25 años de servicio. Entre ellos hay 25 mujeres, cinco de ellas listas para combatir el fuego. MAYELI MARISCAL

FOTO: MAYELI MARISCAL

#QUINTANAROO BALANCE

#AGUASCALIENTESENENTREDICHO

CRECE 75% CORRUPCION CON OROZCO

EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO HUBO 14 MIL 556 VÍCTIMAS DE ESTOS ACTOS POR CADA 100 MIL HABITANTES; DOS AÑOS ANTES, 8 MIL 302 FOTO: ESPECIAL

POR DAVID GARCÍA PRADO

ILÍCITO GRAVE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l gobierno de Martín Orozco Sandoval ha significado un notable aumento de la corrupción en Aguascalientes. Al contrastar las cifras correspondientes a los años 2015 y 2017, consignadas en la más reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (bienal) del Inegi, es notoria la tendencia creciente de este flagelo. En 2015 se tuvo registro de 8 mil 302 víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, pero en 2017, primer año de ejercicio del gobierno panista, la tasa de prevalencia de corrupción repuntó 75 por ciento, con 14 mil 556 víctimas de corrupción por cada 100 mil. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) establece que Aguascalientes

1 La corrupción es el abuso del poder para beneficio propio, según el gobierno federal.

DESCONTROL. El primer año del gobierno significó un notable repunte del fenómeno. l

14.6 POR CIENTO ES EL ÍNDICE DE CORRUPCIÓN DEL ESTADO.

es una de las tres entidades que presentaron un deterioro más acentuado en el tema de la corrupción. “Si bien la prevalencia de corrupción sufrida por la población se ha incrementado en la mayoría de las entidades, Sonora, Guerrero y Aguascalientes fueron las entidades que presentaron un deterioro más pronunciado en los niveles de corrupción,

2 De no ser penalizada, pasó a ser delito grave con una reciente reforma legal. 3 La entidad se ubicó en el lugar 12 en el país con la mayor incidencia de corrupción.

Aguascalientes fue una de las entidades que presentaron un deterioro más pronunciado”. CONCLUSIONES INEGI

mientras que siete entidades exhibieron mejoras”, menciona un comunicado del Inegi, fechado en diciembre. En cuanto a la tasa de prevalencia de actos de corrupción, en los dos años referidos también se observa ascenso de este fenómeno. En 2015 se documentaron 20 mil 186 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2017 la cifra se disparó a 24 mil 443, lo que supuso un incremento de 21.1 por ciento. La mayor cantidad de actos de corrupción en la entidad se da cuando los ciudadanos entran en contacto con autoridades encargadas de la seguridad pública. El segundo trámite con más frecuencia de corrupción es para abrir una empresa. De hecho, este último ha alcanzado un grado de corrupción en el que una de cada tres empresas (32%) ha padecido algún acto de este tipo en el último año, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Otros rubros en los que también es frecuente la corrupción son los permisos relacionados con la propiedad, que alcanzaron un grado de prevalencia de 30.7 por ciento, y los trámites vehiculares, con un promedio de 17.8 por ciento.

Promueve destinos de lujo, en EU Para consolidar a los destinos turísticos de Quintana Roo entre los turistas extranjeros, una comitiva del Consejo de Promoción Turística del estado participó en Virtuoso Travel Week 2019, considerado el evento de turismo de lujo más importante de Estados Unidos. Durante el encuentro, llevado a cabo en Las Vegas, Nevada, diversos agentes de viajes de Estados Unidos, Brasil y Australia mostraron su interés en el Caribe mexicano. Además, la comitiva encabezada por Darío Flota Ocampo, director general del consejo, logró concretar más de 400 citas de negocios con agentes de viajes especializados en el turismo de lujo. Estas citas son una oportunidad de presentar las novedades del producto turístico que ofrece la entidad y al mismo tiempo conocer las opiniones de expertos respecto a las ofertas y virtudes de los destinos del estado. REDACCIÓN

l

FOTO: ESPECIAL

l EVENTO. Se tuvo presencia en el Virtuoso Travel Week.


ESTADOS 15

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#SINALOA

Atienden estragos de lluvias ORDENA GOBERNADOR ACCIONES EMERGENTES PARA APOYAR A DAMNIFICADOS REDACCIÓN

18 DE 20 MUNICIPIOS TIENEN SUSPENSIÓN DE CLASES.

16 NIÑOS Y TRES ADULTOS DESALOJADOS DE EL ROSARIO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a las afectaciones que causó la tormenta tropical Ivo, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, solicitó la declaratoria de emergencia para El Rosario, uno de los municipios más afectados por las lluvias provocadas por el fenómeno natural. Durante un recorrido de inspección por las zonas afectadas por el desbordamiento del arroyo de Jabalines, en Mazatlán, el mandatario anunció que se implementará un programa emergente e inmediato de atención a familias afectadas, con brigadas de salud, limpieza y asistencia social.

DAÑOS GRAVES 1 De acuerdo con Protección Civil de la entidad, El Rosario fue el municipio que presentó mayores afectaciones. 2 Las lluvias provocaron que distintas comunidades, principalmente del sur del estado, se mantuvieran incomunicadas.

Además, se hará una evaluación de pequeños negocios afectados y se facilitará la recuperación de documentos como actas de nacimiento y escrituras. Estos trabajos estarán coordinados entre instancias como el Sistema DIF, las Secretarías de Salud, Desarrollo Social, Economía y Obras Públicas, además del Registro Civil. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Ricardo Madrid; de Obras Públicas, Osbaldo López, y del director del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco Vega, el mandatario visitó las colonias Jacarandas, Lico Velarde y 20 de Noviembre. “La gente se inquieta, se desespera y, sobre todo, cuando ves que se pierden bienes materiales que cuesta mucho tiempo y trabajo conseguirlos, entonces es enojo y malestar por las condiciones, pero hay que ver y esperar el apoyo de las autoridades federales para que nos ayuden a que podamos entrar a estas zonas”, mencionó el gobernador El mandatario reiteró su apoyo y respaldo para las familias afectadas, en las gestiones que sean necesarias para bajar los apoyos federales para este tipo de contingencias una vez sean cuantificados los daños materiales. “Pediremos el apoyo a algunas empresas comerciales, al DIF y a la ciudadanía para que se sume a ayudar. Estaremos con la mano extendida para apoyar a quien más lo necesite”, dijo. FOTO: ESPECIAL

l RESPALDO. El gobernador Quirino Ordaz dio su apoyo a los afectados.

#GUERRERO

APLICAN PLAN DIGITAL PARA EMBARAZO ADOLESCENTE ● Guerrero será la segunda entidad en el país que desarrolla la Plataforma Digital de Embarazo en Adolescentes, con el objetivo de prevenir y atender esta problemática, e identificar en qué municipios se presenta, anunció la presidenta del DIF, Mercedes Calvo de Astudillo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA RAMÓN OJEDA MESTRE*

TENSIONES, INTENCIONES Y REACOMODOS

Todas las tensiones que estamos viendo ahora, en este intenso siglo XXI, se dan en la lucha y contradicción normal entre los poderes políticos Cuando metieron a Joaquín Hernández Galicia a la cárcel nos asombramos; cuando pusieron en prisión a la maestra Elba Esther Gordillo, también. No tenemos por qué mostrarnos flemáticos e incólumes ante la detención de la ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno anterior. Los que han tenido la suerte de visitar el Museo del Prado, en Madrid, o verlo por internet, se habrán visto impactados por el cuadro de Goya de Saturno devorando a su hijo, que formara parte de los muros de la casa que Francisco de Goya y Lucientes adquirió en 1819, y pertenece a la serie de las Pinturas negras de dicho artista. En esa alegoría, es Chronos, el tiempo, el que devora la efímera naturaleza humana. Sic transit gloria mundi. Todas las tensiones que estamos viendo ahora en el crujiente aparato público y en la demográficamente ensanchada sociedad de nuestro país, en este intenso siglo XXI, se dan en la lucha y contradicción normal entre los poderes políticos y las fuerzas económicas. Sí, nos sacude, pues no somos insensibles a esos estertores, pero siempre suceden este tipo de enfrentamientos y acomodos. Nihil novum sub sole, para seguir con los latinajos, que tanto gustaban a Salvador Novo y más de uno le embonó a Luis Spota, uno de sus rivales literarios. Las luchas por los liderazgos en las Cámaras, o en el partido del Presidente, y las que acabamos de presenciar en el PRI, donde la yucateca Ivonne Ortega renunció ante el ungimiento cantado del campechano Moreno, o los regodeos de los Calderón en busca del partido perdido, no son más que pequeñas anécdotas de la historia de siempre en las luchas cráticas, sean éstas democráticas, aristocráticas, plutocráticas o teocráticas y, si se salen de cauce, es la sociedad que termina a gritos y sombrerazos o algo peor, como se vio en la revolución francesa o en la guerra de secesión en Estados Unidos, o en la confrontación franquista en España, en donde hasta el pobre Federico García Lorca acabó fusilado a sus 38 años. Culpa es de los tiempos y no de España, se diría. Es importante pues, que nuestro país sepa dirimir con mesura y madurez sus contradicciones, cualesquiera que sean y no dejarse acelerar por las beligerantes partes en conflicto, sobre todo cuando todo este fenómeno político se da en un contexto en el que la delincuencia armada ha sembrado de luto vastas zonas del territorio nacional. El próximo lunes ya todas las escuelas de México estarán en clases y esto ralentiza los tejidos urbanos y agudiza crispaciones y estrés a mañana, tarde y noche, sobre todo en las urbes más pobladas en medio de un largo y ardiente verano que en lugares como La Ribera en Baja California Sur alcanza temperaturas de 45 grados, igual que en otras partes del cálido y hermoso país. Compete a las autoridades estar muy atentas de que, quienes quieren llevar agua a su molino, no abusen del río revuelto, ya que lo que México requiere hoy y siempre es un clima de serenidad, orden, legalidad, entendimiento y honestidad para avanzar cultural y económicamente en el reto de sacar del hoyo a las grandes franjas populares que desde hace décadas no ven la suya. Hay dos tareas inaplazables: afrontar el grave asunto de los miles de desaparecidos y asesinados en este tranco que no acaba de dar el enfrenón, y sacar de la pobreza extrema a las decenas de miles de niños, mujeres y hombres que fueron quedando en el rezago de la corrupción, el nepotismo, la impunidad y la indolencia de gobiernos fallidos e insensibles. Es la paz el ámbito fundamental para alcanzarlo y cada uno de nosotros ha de colaborar en algo. *Colaborador ROJEDAMESTRE@YAHOO.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

DEJA OPERATIVO 35 DETENIDOS EN ECATEPEC

VIERNES 23 / 08 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INTERLOMAS

Muere policía al enfrentar asaltantes

FOTO: ESPECIAL

● Fuerzas federales, estatales y municipales detuvieron a 35 personas por su probable participación en delitos de alto impacto, además de decomisar droga y diversas armas, entre ellas, una granada de fragmentación, durante un operativo desplegado en Ecatepec. Los elementos de Sedena, policías federal y estatal, y de las fiscalías General de la República y mexiquense en 95 colonias consideradas de alta incidencia delictiva. Las acciones incluyeron la revisión de 238 unidades de transporte público. REDACCIÓN

#CONGRESOMEXIQUENSE OTRO AGENTE RESULTA HERIDO; VAN POR LADRONES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUIXQUILUCAN. Un agente de la policía del Estado de México falleció y otro resultó herido cuando enfrentaron a tiros a un sujeto que asaltó a un cuentahabiente, a las afueras del centro comercial Espacio Interlomas. La Secretaría de Seguridad del Estado de México lamentó el fallecimiento del agente mientras cumplía con su deber e informó que la Fiscalía mexiquense lleva a cabo las primeras diligencias para dar con los responsables. De acuerdo con reportes del C5 estatal, los asaltantes se desplazaban a bordo de una motocicleta, color rojo con negro, la cual emprendió la huida hacia la Ciudad de México. Este es el segundo policía estatal que fallece mientras intentaba a detener a asaltantes, en una semana. El primer caso se suscitó en una cafetería de Ecatepec. FOTO: ESPECIAL

l LUTO. Autoridades lamentaron el deceso.

SEGUNDO INFORME

PREPARAN

PRESUPUESTO ESTRATÉGICO MORENA ANTICIPA QUE DARÁ PRIORIDAD A SALUD, SEGURIDAD Y FORTALECIMIENTO DE MUNICIPIOS EN PAQUETE FISCAL 2020 POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

P

ara la integración del paquete fiscal de 2020, el Congreso local –con mayoría morenista– ya tiene perfiladas sus prioridades, al margen de la distribución de recursos que presente el Ejecutivo estatal en el documento, cuya recepción se espera a más tardar en noviembre próximo, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández. En entrevista con El Heraldo de México, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional aseguró que, tras casi un primer año de experiencia al frente del Congreso mexiquense, concentrarán sus esfuerzos en sectores estratégicos para el bienestar de la población más desprotegida, particu-

ALISTAN GASTO

por ciento

291

MMDP, PRESUPUESTO DE EGRESOS DE 2019.

125 MUNICIPIOS TIENE EN TOTAL EL ESTADO DE MÉXICO.

19.3 más recibió el

fortalecimiento de seguridad este año.

4

mil millones de pesos recibieron los municipios mexiquenses.

larmente salud, seguridad y fortalecimiento de las finanzas municipales. ANALIZARÁN PAQUETE Detalló que a partir de que reciban el proyecto del Paquete Fiscal de 2020, luego de la integración de la propuesta del paquete federal, se tendrán elementos suficientes para dar forma al presupuesto mexiquense del año próximo. Dijo que a partir del paquete que presente el Ejecutivo

PLAN

Entonces, tenemos que revisar junto con los municipios, cómo fortalecer sus recursos, aparte de los federales que tienen”. MAURILIO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA JUCOPO

1

2

Hernández dijo que se preparan para recibir el segundo Informe de Del Mazo. 3

Indicó que aún no les han notificado el día en que llegará, pero que será en septiembre.

Apuntó que ya vislumbran la comparecencia de diversos funcionarios, en la glosa.

estatal, se tendrán elementos de juicio para presentar propuestas o reforzar las que por sí mismo haga el gobernador. No obstante, anticipó que una de las mayores preocupaciones de la Legislatura es buscar un acercamiento con las autoridades municipales, para fortalecerlas en materia de seguridad. Indicó que, si bien la implementación de la Guardia Nacional es una estrategia de seguridad federal, es un hecho que son las policías municipales las que requieren un fortalecimiento integral. CONTRA OPACIDAD En el tema de salud, se buscará establecer o reforzar los mecanismos necesarios para transparentar el gasto en el sector, luego de que se reportaron desfalcos en el ámbito federal y en programas como el Seguro Popular. Mencionó que si bien se tratan de programas y recursos federales canalizados al Edomex ya se cuentan con instancias y mecanismos –como los recientes cambios en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado–, para vigilar la correcta aplicación de los recursos.


#COOPERACIÓNREGIONAL

EL HERALDO DE MÉXICO

UNEN FUERZA VERACRUZ Y

PUEBLA

VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

ANUNCIAN OPERATIVOS CONJUNTOS CONTRA LA DELINCUENCIA EN 69 MUNICIPIOS DE SU FRANJA LIMÍTROFE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

C PRESUPUESTO. Gabriel Biestro advirtió que debe conocerse la asignación federal.

l

#LEGISLATIVO

Priorizan el gasto 2020 ANUNCIA MORENA EN EL CONGRESO QUE ADELANTARÁ ANÁLISIS DEL PAQUETE FISCAL POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El Congreso de Puebla adelantará el análisis del paquete fiscal 2020, que debe tener como prioridad los temas de seguridad, ante el incremento de delitos en diversos municipios. El coordinador de los diputados locales de Morena, Gabriel Biestro, indicó que primero se debe conocer, por parte de la Federación, el monto de recursos que se asignará para 2020 en favor del estado. Aclaró que lo anterior no impide a los legisladores poblanos diseñar, junto con la administración estatal, partidas presupuestales que podrían recibir las 17 dependencias del gobierno. Precisó que el gobierno tiene como prioridad atender los problemas de inseguridad, que debe reforzarse con una mayor partida presupuestal. “Queremos ver el asunto del presupuesto no en diciembre; desde antes lo queremos ver. Lo principal en la agenda es la seguridad”, refirió.

PRIMERO SEGURIDAD l Morena considera que el paquete 2020 debe tener como prioridad los temas de seguridad.

on el objetivo de combatir a 18 unidades generadoras de violencia que operan en las zonas limítrofes de los estados de Veracruz y Puebla, 12 en Puebla y seis de Veracruz, a partir del primero de septiembre los gobiernos de ambas entidades realizarán operativos conjuntos en 69 municipios de ambas entidades. En rueda de prensa conjunta, los gobernadores de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señalaron que el proyecto de cooperación tiene cinco ejes centrales, entre los que destaca el intercambio de información sobre los grupos delictivos que operan en ambas entidades, a través del intercambio de diagnósticos de los índices delictivos en 36 municipios de Veracruz y 33 de Puebla, que conforman la franja territorial entre ambas entidades. Además, se harán operativos conjuntos coordinados en los que, además de los cuerpos de seguridad pública de los dos estados, se contará con la participación del gobierno federal.

ENCUENTRO. Los mandatarios se reunieron en el C5 de la ciudad de Tehuacán.

l

Se realizarán acciones de inteligencia para combatir los delitos con base en la información de análisis especializado que llevan a cabo los agentes de Puebla y Veracruz. Los mandatarios indicaron que habrá puntos de revisión fijos en las zonas limítrofes de ambos estados, en los cuales se colocarán puntos de revisión con recursos económicos compartidos en 50 por ciento por cada entidad. La reunión entre ambos mandatarios tuvo lugar en el C5 de Tehuacán. El gobernador de Veracruz señaló que la siguiente reu-

33 MUNICIPIOS DE PUEBLA Y 36 DE VERACRUZ SON EL OBJETIVO.

nión tendrá lugar en la zona de Martínez de la Torre y Teziutlán, en el municipio de Tlapacoyan, el 5 de octubre, cuando se compartirán nuevos informes sobre los índices de inseguridad en la región. Por su parte, el mandatario de Puebla subrayó que los equipos jurídicos de las dos entidades ya trabajan en la elaboración de los acuerdos legales necesarios para proyectar la construcción de estaciones en las que se pongan puntos de revisión fijos en zonas que han tenido mayor incidencia de delitos. Barbosa Huerta manifestó que incluso, en el caso de Puebla, no se descarta la posibilidad de impulsar un programa de recompensas, con el objetivo de que se acelere la captura de delincuentes de alto impacto. Además, los dos estados trabajarán también para la erradicación de los delitos que son comunes en sus territorios, como son los casos del robo de combustible, robo a transportes de carga, agresiones e incluso los casos de feminicidio. FOTOS: ENFOQUE

ESTÁN EN GUARDIA

l Cree prudente que el otro año se refuerce el dinero que recibe la Secretaría de Seguridad Pública.

LOS MANDATARIOS DIALOGARON SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN AMBOS ESTADOS.

1

l El perímetro de la sede de la reunión estuvo fuertemente vigilado por elementos de la Guardia Nacional.

2

l La corporación nacional brindará también apoyo a los operativos conjuntos entre Puebla y Veracruz.

l Señala que el año pasado se abordó la procuración de justicia y ahora la agenda debe estar en seguridad.

800 MDP DESTINARON EN 2019 A IMPARTICIÓN DE JUSTICIA.

3

l Más de 400 elementos de la Policía Federal han sido desplegados ya en las regiones de Tehuacán y Orizaba.

4

l El objetivo es que la Guardia Nacional y la Policía Federal trabajen también de manera coordinada con las fuerzas locales.

5

l Las autoridades han identificado en la zona 18 “unidades generadoras de violencia”: 12 en Puebla y seis en Veracruz.


18 Parlamento abierto

Editorial El Heraldo VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Legislativo intenta incorporar a la sociedad a la discusión de los asuntos que trabaja en las cámaras. La práctica es sana, pero ¿se está dispuesto a escuchar y eventualmente a cambiar? ¿O es un ejercicio retórico? Con la aprobación de las iniciativas y las nuevas leyes podremos constatar si de verdad estamos frente a un cambio real”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

SIGAMOS SIENDO RESPONSABLES LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

Por ello, cada ajuste económico debe acompañarse de manera seria por políticas económicas responsables, que se traduzcan en mejores condiciones y oportunidades para la gente. Considero que la decisión sobre Las medidas asumidas de manera el recorte presupuestal fue en la diconjunta por los responsables de la rección correcta, el alza en las tasas Hacienda Pública y el Banco Central de interés de 0.25% era necesaria no son las más aceptadas, pero sí y no tuvimos que esperar a ver qué necesarias en tiempos de volatilidad hacía la Fed en Estados Unidos (Recambiaria. serva Federal), tomamos nuestras Lo son porque hasta ahora las supropias decisiones y riesgos, bastas diarias del Banco de México sin embargo, este momento se no tuvieron el efecto esperado y el convierte en un área de oportunidad peso continuaba en estos vaivenes para revisar no sólo nuestras condien la paridad, principalmente ciones económicas nacionales, con el dólar. sino nuestros fundamentos en lo Sin embargo, es buen social, es decir, hacer momento para que además que la política económica “Además de una de los recortes y ajustes (aunque sean tiempos de política económi- ajustes) fortalezca las caque están por darse, se ca en pro del aproveche la oportunidad pacidades de la gente, ingreso y de la para reflexionar sobre el en particular los que demanda, hoy se tipo de políticas económimenos tienen. hablan de políticas actuales. Mucho tiempo la cas económicas Me refiero no sólo al política económica moque fortalezcan tipo de modelo económidelaba escenarios ideales la capacidades”. co mexicano, sino que es para alcanzar la tan menmomento de que éste sea cionada igualdad, equidad acompañado de un mayor o distribución, pero compromiso por parte de los resera vista bajo una ponsables de ponerla en marcha. perspectiva del ingreso, Es común que nuestra política lo que significaba que mejorar económica esté referida sólo era sinónimo de aumentarlo. a grandes variables que unos pocos Plausible, pero no suficiente. entienden, pero debemos ir más Sin embargo, hoy esta visión allá, comenzar a permear, discutir e ha cambiado, además de una impulsar políticas económicas que política económica en pro del incluyan un rostro social, que sean ingreso y del aumento de la transparentes de cara a la población. demanda, hoy se hablan de políticas Porque si bien, cuando es preciso económicas que fortalezcan las hacer ajustes presupuestarios como capacidades (tal como lo señaló los actuales tiene consecuencias Francis Tompson, expresidente de para muchos, sí, pero también es la Fed), que permitan a la sociedad necesario que esto sea compensado tener una gama de opciones y escocon resultados palpables para ger la que mejor les convenga, que la población. tengan libertad para hacerlo y no Porque al final, a los que más sólo estar a expensas de modelos, impacta es a los que menos condiortodoxias y pensamientos econóciones tienen para defenderse micos importados.

La decisión sobre el recorte presupuestal fue en la dirección correcta, el alza en las tasas de interés de 0.25% era necesaria

EL BUENO

Después de seis años de ausencia en México, The Cure, la banda británica liderada por Robert Smith, regresa para ofrecer un concierto el próximo 8 de octubre en la capital. ●

MUJERES Y VIOLENCIA

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Los cuerpos femeninos son víctimas de la precariedad, que se ha vuelto condición de dominación Un grupo de policías viola a una joven en la Ciudad de México. Cientos de mujeres protestan, arrojan diamantina contra un funcionario de seguridad. La jefa de Gobierno defiende a los uniformados, la rabia aumenta. Se organiza una marcha. Como otras veces, hay infiltrados que buscan violencia y denostar la lucha legítima de las mujeres por su seguridad en un país machista. Un hombre incluso —se ve en el video— da órdenes a otro para que golpee a un periodista. Dos hombres, infiltrados. Hay, es cierto, vidrios rotos, una estatua con pintas. Al día siguiente cierta prensa muestra indignación por el “vandalismo” de las mujeres y entonces descalifican la marcha.

TRANSPARENTAR PARA AVANZAR EL MALO

Al que le negaron la libertad condicional es al actor Pablo Lyle, quien seguirá en prisión acusado de golpear en la cabeza a una persona, que días después falleció a causa del altercado.

EL FEO

El que se quiere parecer al Presidente es el alcalde de Tlalneplantla, Raciel Pérez, quien en lugar de arreglar los asuntos del municipio, quiere hacer gobierno "exhibiendo" a la prensa en conferencias.

JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

Una consulta democrática se hace con base en información completa, no con un resumen Hace una semana levantamos la voz desde Mexicanos Primero para cuestionar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por “capacitar” a casi un millón de docentes de educación básica sobre proyectos de leyes que no existían (y siguen sin existir) en el foro público. En respuesta, la SEP comunicó que formaba parte de una “consulta democrática” con las y los docentes. Una consulta democrática se hace con base en información completa, no con un resumen de los “elementos a destacar” de un documento que no conozco ni tampoco estoy en posibilidades de conocer. Sólo para dar un ejemplo, la iniciativa para la nueva Ley General de Educación


19

Precaridad, así designaría Yo mismo, en mis redes, puse una dimensión ontológica de los unos datos que ahora compartiré: cuerpos y las vidas. Una con“Entonces la solución es romper dición inexorable no sólo por vidrios y pintar monumentos”, condición mortal, sino por social. escribieron en mi muro. Claro Precariedad podríamos consique no. La marcha tiene como derarla categoría del orden que objetivo visibilizar el problema y denota efectos de compensaciobuscar soluciones colectivas a un nes políticas, legales y sociales. mal que no deja de ser uno de los Denota posiciones sociales de más lacerantes de México. inseguridad y su jerarquización Brenda Lozano posteó una inacompaña procesos de exclusión. fografía. Los datos son brutales. El Pero la tercera dimensión de lo título: “Ser mujer en México: deprecario, según Lorey, porte extremo”. La ONU es la dinámica de precadeclara que la violencia “En el México de rización gubernamental. de género en México es violencia arbitra- Designa los modos de una pandemia. Cada 4 ria y sistémica, gobierno desde las conminutos ocurre una viotenemos derecho diciones capitalistas-inlación. Una mexicana de a pensar y a arti- dustriales de producción entre 15 y 45 años tiene cularnos política- e implica desestabilizamás probabilidad de ser mente. Demanción a través del trabajo violada o asesinada que das concretas y la desestabilización de enfermarse de cáncer, son urgente”. la vida y los cuerpos. 40% de la población En la UNAM, Judith de mujeres ha sufrihabló a la luz del duelo do abuso, y 70% de las por los normalistas de Ayotziviolaciones ocurre en el contexto napa. Opinó que si no se puede familiar, no son de desconocidos, confiar en la ley, hay que oponer38% de mujeres maltratadas no se a la violencia. Butler ha discutidenuncia. Hemos normalizado la do la dignificación de la vida en violencia de género. la muerte en su Vida precaria Los cuerpos femeninos son (2004), al pensar que una vida es víctimas de la precariedad, que digna de duelo, de recordarse con se ha vuelto condición de domidolor. En el México de la violencia nación y nos coloca vulnerables. arbitraria y sistémica, tenemos Su contraparte es la protección derecho a pensar y a articularnos política y la inmunización social políticamente. Demandas concontra el peligro. Lo precario no cretas son lo urgente. Con o sin es un estado de excepción, sino la diamantina, sigamos marchando. condición de normalidad.

que ya se está implementando en –la única que ha sido presenel país. Esto sin tener publicados tada oficialmente ante el Poder sus lineamientos ni un docuLegislativo y el escrutinio públimento en la página de la SEP. El co– consiste de 181 artículos y 15 documento de la SEP destaca la transitorios plasmados en más reinstalación de docentes como de 80 páginas. Pero en la guía parte de su compromiso con la presentada a las y los docentes educación. Sin embargo, en restodo esto se resume en tres hojas, puesta, la misma SEP dice que no 35 puntos. ¿Qué tan significativa tiene mayor información por “no puede ser mi retroalimentación ser” su atribución. sobre algo que sólo conozco de Se puede preguntar ¿por qué manera general y resumida? Si tanto énfasis en una guía para un coincido con el resumen, ¿en autaller? Y la respuesta tomático me parece bien es tristemente sencilla: 80 o 90% de la propuesta “Hoy, a tres días porque hasta hoy es uno que no he visto? Como de arrancar el ci- de los pocos documenun momento aislado, clo escolar, destos oficiales publicados tal vez esta situación se conocemos los con información sobre podría clasificar como detalles de gran las prioridades y prác“no ideal, pero no tan parte de la políticas de la autoridad preocupante”. Hoy, a tres tica educativa y educativa federal. días de arrancar el ciclo de los programas La base de la demoescolar, las y los maeseducativos”. cracia es la co-constructros, estudiantes, famición, la corresponsabilias, medios, académicos, lidad y la participación miembros de la sociedad activa, sobre todo en un proyecto civil e incluso autoridades eduque determinará qué tanto cumcativas estatales, desconocemos pliremos con un derecho como los detalles de gran parte de la es la educación y que definirá política educativa, no sólo de la nuestro futuro como sociedad. legislación secundaria, sino de los Formar un acuerdo sobre la programas educativos. educación implica no sólo comLa misma guía para los talleres partir aspiraciones sobre hacia de La Nueva Escuela Mexicadónde queremos ir, sino también na habla de un programa –La contribuir –cada quien desde Escuela es Nuestra– para mejosu trinchera– para asegurar que rar la infraestructura educativa, lleguemos. Y para eso, el primer invirtiendo 20 mil millones de paso es transparentar, haciendo pesos en escuelas marginadas, pública la información completa. y en diversos medios se reporta

OPOSICIÓN RESPONSABLE XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA @XOCHITLGALVEZ

Me es difícil entender que la fracción mayoritaria no haga un análisis crítico del gabinete presidencial y le exija mejores resultados

“Como oposición he planteado alternativas y buscado coincidencias para alcanzar acuerdos en beneficio exclusivo de nuestro país”.

Dentro de un régimen democrático, la oposición abona, busca mantener un equilibrio. Durante este primer año de la LXIV Legislatura busqué ser parte de una oposición responsable e inteligente. Mi postura ha sido crítica cuando las circunstancias lo han requerido. Siempre he procurado contribuir con argumentos para evitar que se atente contra los derechos humanos, la imparcialidad en la impartición de justicia, contra la corrupción, la obediencia ciega y las razones sesgadas para favorecer intereses económicos políticos y el autoritarismo. Me es difícil entender que la fracción mayoritaria no haga un análisis crítico del gabinete presidencial y le exija mejores resultados. Tampoco entiendo por qué muchos senadores de mayoría no cuestionan las decisiones del Presidente de la República que han destruido instituciones de sobrada eficiencia y reconocimiento internacional. Soy de oposición por congruencia, no por la oposición en sí misma. He expresado mi voto a favor en la mayoría de las votaciones en el Pleno. De las 222, 136 han sido a favor y 39 en contra. ¿Cómo no me voy a oponer a que se decida la desaparición de las estancias infantiles que dejan a las madres trabajadoras sin opción para el cuidado de sus hijos? ¿O en contra del incumplimiento de la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas cuando un proyecto de desarrollo impacta en su territorio y sus culturas? ¿O contra la evaluación de los profesores que se encargan de la educación de las futuras generaciones? ¿Cómo puedo estar de acuerdo con el nombramiento de servidores públicos que no cumplen los requisitos mínimos de capacitación y experiencia? Como oposición he planteado alternativas y buscado coincidencias para alcanzar acuerdos en beneficio de nuestro país. He planteado reformas a leyes que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas y su entorno. En el año legislativo que concluye presenté 14 iniciativas y 22 puntos de acuerdo. Iniciativas para, ejemplo, otorgar derechos laborales a personas trabajadoras del hogar y lograr el cumplimiento de los derechos plenos de los pueblos indígenas. En materia de anticorrupción, me sumé a la solicitud para que no se prescriba la penalización de delitos como corrupción o encubrimiento y solicité que el gobierno de Chiapas explique el presunto desvío de recursos de un programa dedicado al desarrollo de las mujeres de esa entidad, entre otros. Comparto con el Presidente que es necesaria una transformación en nuestro país. Pero ésta debe conducirse de manera responsable, racional, sensata, inclusiva y con pleno respeto al Estado de Derecho. Estoy en contra de la polarización que ha dividido dramática y tajantemente a mexicanas y mexicanos. Creo en la libertad de expresión y estoy convencida de que en todos los temas existen por lo menos dos puntos de vista. Como integrante de la oposición responsable siempre trabajaremos con el ánimo de construir acuerdos en beneficio de la vida democrática del país.


FOTO: CORTESÍA

#SNTE

EL HERALDO DE MÉXICO

LA COLECCIÓN DE LA MAESTRA

ARTES VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

A partir del lunes, podrá visitarse la exposición Arte y educación son patrimonio de nuestra profesión, integrada por 17 de las 80 obras de artistas mexicanos, decomisadas en 2013 por la Procuraduría General de la República a Elba Esther Gordillo, entonces lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La exhibición se inauguró ayer en el Centro Cultural del México Contemporáneo (Leandro

ALGUNOS TESOROS l Otras piezas son Desnudo femenino, de Pedro Coronel, y Tortuguitas, de Francisco Toledo.

Valle 20, Centro Histórico) e incluye obras de los artistas Diego Rivera, Pedro Coronel, Francisco Toledo, Pelegrín Clavé y Gabriel Orozco. Se estima que el lote recuperado tiene un valor comercial de hasta de tres mil millones de pesos. Destacan los cinco páneles que Rivera hizo para el Centro Rockefeller en Nueva York en la década de los 30 y que fueron rescatados de un incendio en EU. Las piezas, que se exhiben por primera vez, incluyen La Industria Moderna, La Primera Guerra Mundial y La Nueva Libertad; todos frescos sobre tablero de madera. La exposición será de entrada libre con registro previo y sólo ingresarán 70 visitantes por día. REDACCIÓN

l ACCIÓN. El artista parisino planea realizar una intervención escultórica en el Tamayo.

PRIMICIA. La exposición exhibe por primera vez cinco páneles de Diego Rivera.

l

IDENTIFICACIÓN

Me interesa la muerte y su representación, la voluntad de tomarla con humor”. DANIEL HOURDÉ ESCULTOR

RECUENTO. Las piezas que Hourdé traerá a México ofrecerán un recorrido por su trayectoria. l

SOBRE EL ARTISTA 1 l Nació en 1947 en Boulogne-Billancourt, Francia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Grenoble y en la Nacional de Bellas Artes de París.

2 l Completó su formación en los talleres Jean-Marie Pirot y Yankel; ha expuesto individualmente en Berlín, Bruselas y Francia.

3 l Participó en colectivas como la de la Feria Mundial de Bellas Artes de Moscú-Galerie, de Moscú y en el Pavillon des Arts, de la ciudad de Ginebra.

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA

n su primera visita a México para planear una exposición individual, el escultor parisino Daniel Hourdé (1947) quedó sorprendido de las conexiones entre sus obras monumentales y el arte mexicano. Desde la escultura precolombina hasta los diseños populares trazan paralelismos con sus propias creaciones que se caracterizan por intervenir espacios arquitectónicos como la Santa Capilla, mejor conocida como Sainte-Chapelle, en París. La obsesión por representar la muerte, no desde el dolor o la melancolía, sino como proceso natural, es uno de los principales puntos de encuentro entre el arte mexicano y el trabajo de Hourdé, afirma el mismo escultor en entrevista. “Me interesa la muerte y su representación, y la voluntad de retomarla con humor como aquí en México me sorprendió”, refiere. Para México, Hourdé planea una intervención escultórica en el Museo Tamayo en 2020 con una decena de sus más recientes producciones. En éstas, dice, la muerte es visible, pero no lo único. Por ejemplo, una de las piezas que podría traer es una barca monumental hecha

E

#DANIELHOURDÉ

Escultura emocional EL ARTISTA FRANCÉS PREPARA UNA EXPOSICIÓN QUE SE EXHIBIRÁ EN EL MUSEO TAMAYO, EN 2020; INCLUIRÁ AL MENOS UNA DECENA DE PIEZAS

de huesos de animales y restos de algas marinas que simulan una embarcación hundida en el océano lo mismo con migrantes o sacada de una de las mitologías precolombinas. También piensa en otra pieza que consiste en dos calacas sosteniendo un espejo ovalado, y ríe al describirlo porque asegura que encontró muchos de

10 OBRAS PRESENTARÁ EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO.

estos en los mercados durante su trayecto por la ciudad: “Hay varias lecturas para cada escultura, es un acto voluntario la interpretación del espectador, pero yo cada vez que veo una escultura mexicana, veo mi trabajo”, insiste quien inició una gira por Latinoamérica; antes de México, expuso en Brasil. En suma, planea traer desde París 10 piezas “gigantes” que hagan un recuento de su trayectoria, al tiempo que denoten las conexiones con lo mexicano. Así se podrán ver ángeles deformados, cuerpos humanos alterados, esqueletos y pirámides de hojas de metal con figuras de hombres impresas. Lo característico de las esculturas de Hourdé, a veces de bronce, acero, papel y otras de restos animales, es la sutilidad para enunciar sus preocupaciones personales; como el narcisismo, la muerte o la religión. Y asegura que juega en la abstracción como un mecanismo para acercarse a entornos difíciles y colocar dentro su pensamiento hecho obra; por ejemplo, cuando colocó en la Chapelle una “montaña” de 400 toneladas de placas de acero con dibujos de figuras humanas amorfas. Sus esculturas, advierte, no deben leerse como representaciones de una realidad, no lo son. Al contrario, están ubicadas en el limbo de sus emociones: “Utilizo personajes bíblicos o figuras humanas de tamaño natural incluso más grandes para después meter las figuras en situaciones que están en un mundo ficticio donde las otras personas pueden reconocerse, la idea es que uno se identifique a sí mismo al ver las piezas”.


VIERNES / 23 / 08 / 2019

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA

REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: NAYELI CRUZ


flash gourmet ¿CÓMO HACER CONCHAS? PREPARAR EN CASA ESTE TÍPICO PAN MEXICANO ES MÁS SENCILLO DE LO QUE PARECE, SIGUIENDO ESTA PRÁCTICA RECETA

l No se limitan en el tiempo o esfuerzo que se le dedique a cada una de las cosechas.

INGREDIENTES: Para la masa del bizcocho

11 g de sal

14 g de levadura

414 g de harina de trigo

4 huevos

HARINA DE TRIGO

50 g de azúcar 130 ml de leche entera

más de su proyecto

l Toda su cosecha es manual en cajas de 20 kilos y procesada en el mismo día.

115 g de mantequilla

Para la pasta de las conchas 225 g de harina de trigo

150 g de mantequilla

l La crianza de sus vinos se hace en barricas de 225 litros y en madera de roble.

Una cucharadita de esencia de vainilla

150 g de azúcar glas

CALIDAD Y NO CANTIDAD DURAND VITICULTURA

A

José Luis Durand le dicen "el poeta del vino", por su forma de hablar con respecto a la vida, y la analogía que hace de ésta. Sin embargo, este título no es el favorito del enólogo chileno. "Porque esto no es poesía, es meramente ciencia", comentó. Es originario de Chile, en donde inició su carrera en la Viña de Santa Rita a los 20 años vino a México para trabajar en la Bodega Pedro Domecq, en el Valle de Guadalupe, y después se independizó para crear su bodega Durand Viticultura, en la que produce Ícaro, su vino insignia. Durand hace énfasis de la enología aromática, ya que considera que la identidad del vino está en el olfato. Además insiste en hacer vinos de calidad y no en cantidad, buscando siempre servir el mejor vino y no escatimar en costos.

EL SUEÑO DE DOS JÓVENES KRUGER

E

l enólogo Eduardo Kruger y su primo Iker Turcott crearon esta vinícola familiar, que además tiene un restaurante dentro de la bodega. Manos jóvenes y talentosas, amantes del vino fueron las encargadas de hacerlos, cumpliendo el sueño de sus vidas. Iker es originario de la Ciudad de México, de ascendencia vasca. Es chef, sommellier y criador de vinos; llegó a tierras ensenadenses hace 11 años, fue practicante en la vinícola L.A. Cetto, después continuó

ELABORACIÓN: Bizcocho: 1 Añade a la batidora la levadura, la leche, el azúcar y 55 g de harina.

Mezclar con el batidor en forma de globo, hasta que se forme una pasta.

2 Cambia el batidor

por el gancho, bate lentamente y deja fermentar por 15 min.

3 Agrega el resto

de la harina, la sal y los huevos. Mezclar por 7 min.

y aumenta la velocidad de la batidora hasta que la masa tenga una textura suave.

5 Rocía un recipiente con aceite y deja la masa fermentar durante la noche.

superficie enharinada y divide la masa en trozos de 50 g.

1 Envuelve la parte superior

de una charola con papel siliconado y pon las bolas de masa del bizcocho. Cúbrelas con plástico para dejarlas fermentar por 30 min (hasta que doblen su tamaño).

2 Cubre la concha con masa aplastada.

3 Hornea a 175°C de 12 a

objetivo de valle

VALLE DE TINTOS

6 Prepara una

LA CONCHA:

15 minutos.

GUSTO HEREDADO

4 Añade la mantequilla

180

E

n la bodega ubicada en Ensenada, Baja California, nos recibieron Álvaro Romero y su esposa Nicole. El padre de Nicole es Fernando Martain, quien se ha dedicado a la producción de vino durante toda su vida, fue pionero en este rubro con Cavas Valmar, y su hija heredó el gusto por el vino y estudió enología en el Valle de Napa, en California. Después de que Nicole y Álvaro se casaron, decidieron hacer juntos la etiqueta de Valle de Tintos. Comenzaron en 2013, con sólo siete barriles y tres variedades de uva: Cabernet Sauvignon, Sangiovese y Cabernet Franc, al año siguiente se consolidó como una empresa vinícola formal y actualmente su producción es de 4 mil 500 cajas. Trabajan con cinco valles de Baja California.

barriles y añadas

1

l "Nuestro objetivo es crear vinos con personalidad", comentó Álvaro Romero.

EN BAJA CALIFORNIA EST VITIVINÍCOLAS EN LOS QUE SE PRODU DEL VINO EN NUESTRO PAÍS. TE DA ALGUNAS DE LAS BODEGAS QUE LÍDER DE LA ENOLOGÍA

l Hacer del vino una propuesta que exprese todo el potencial que tiene la región.

POR MARÍA DEL MAR BAR

MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDOD

Respetan siempre las características de cada varietal y su entorno. l

l Existen más de 80 bodegas vinícolas en Ensenada, Baja California.

FOTOS: DAVID JOSU

2

l Entre 1960 y 1970 se establecieron en los valles de Ensenada las principales vinícolas: Casa Domecq y L.A. Cetto.

3

l Según Provino, Baja California es la zona más prolífica de la vinicultura nacional.


II-III

NUBE VIAJERA

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

Es un vino artesanal de producción limitada. l

l Tiene uvas cosechadas en el Valle de Guadalupe y el controversial Valle de Ojos Negros.

con sus estudios fuera de México y su familia le dijo: "¿por qué no creas tu propio vino?", idea que al principio le pareció descabellada, pero después le hizo sentido. Así que se unió a la vinícola de su primo Eduardo Kruger, quien es enólogo y trabajó con Hugo D’Acosta. Esta bodega destaca por sus vinos frescos y la gastronomía de Turcott, quien cree fielmente en una cocina honesta y corazón que refleja la esencia del Valle. Además habla de la increíble vida de este lugar en el que todos los productores se conocen y hacen una familia.

Son vinos frescos, pero serios que se adaptan a recetas de mar y montaña. l

l De acuerdo con sus creadores, se pueden tomar solos, sin protocolos.

CONCIERTO ENOLÓGICO

L

uis Sarabia dejó su tierra natal (Ensenada) para mudarse a la Ciudad de México y después de muchos años regresó para crear Concierto Enológico. Es una bodega familiar en la que también participan sus hijas Aída y Sofía y su esposa Marga Quintero, quienes en 2011 crearon el viñedo, formalmente. Producen cuatro tipos de vinos que lo han convertido en una bodega boutique. "Se llama Concierto Enológico porque el aire que pasa por este valle y estas tierras hace un ruido como de una orquesta, como el de un concierto", dijo Luis Sarabia. Son vinos con frescura, pero al mismo tiempo con seriedad. Pauta, Forza, Concierto y Gran Concierto son sus etiquetas. Para la familia Sarabia, representa un compromiso no sólo con ellos mismos, sino con la tierra.

CAVA MACIEL

D

espués de un viaje a Italia, hace más de 20 años, Jorge Maciel se inspiró para crear sus propios vinos, que llegaron al paladar de sus amigos más cercanos y su familia. El lugar en donde se disfrutaban sus vinos fue llamado por sus conocidos como "Cava Maciel", y de ahí comenzó a tener popularidad. Tiene seis etiquetas de vino, de las cuáles, Venus es la más famosa. Es un proyecto que no había estado abierto al público hasta hace dos años, y ahora hacen visitas en donde la gente puede degustar el vino, al mismo tiempo que le explican su proceso y elaboración. Todas las etiquetas hacen alusión a estrellas y nombres celestiales.

RRIENTOS

DEMEXICO.COM.MX

l México es la región más antigua en la que se desarrolló la vinicultura en América (450 años).

l Concierto Enológico ofrece, además, conocer los viñedos y crear su propio vino.

PALADAR DE LOS AMIGOS

TÁN LOS VALLES UCE MÁS DE 75 POR CIENTO DAMOS UN RECORRIDO POR E HACEN A ESTE LUGAR A EN MÉXICO

4

BODEGA BOUTIQUE

etiqueta exclusiva

el pleno ascenso

5

l Baja California produce 90 por ciento del vino mexicano, todo del Valle de Guadalupe.

6

l Casa Madero es la bodega más antigua de América. Fue fundada en 1597 por Lorenzo García.

entre copas l Filosofía: "No hay más que paz y vino para encontrarte contigo".

l Inició como los sueños, como un pasatiempo cuyos taninos fueron madurando.

l Su cava: íntima, cercana y en la que se cuidan todos los detalles.

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

CAPEADOS O SIN CAPEAR LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA ESTÁ AQUÍ. QUE SI NOGADA MÁS O MENOS DULCE, QUE CON QUÉ SE ACOMPAÑAN...

S

i suena trillado, en realidad, no me importa, pero yo sí adoro los chiles en nogada. Comienza la temporada y por ende la fascinación en las mesas, los comentarios y las redes sociales. Que si capeado, que sin capear, que si nogada más o menos dulce, que con qué se acompañan. Hace muchos años me llevó un buen amigo cocinero e investigador a Puebla al inicio de la temporada. Me impacté. El evento era muy serio y los asistentes y cocineros se lo tomaron todo muy en serio también. Recuerdo las palabras del entones Gobernador en el discurso inaugural de un 28 de agosto, día de San Agustín, donde iniciaba la temporada de chiles en nogada de aquél año: los chiles en nogada son capeados, punto. Vaya declaración de amor. Y así, a lo largo de muchísimos años no solamente he perfeccionado mi propia receta, sino probado cientos y cientos, NO ME unos prodigiosos, GUSTA LA muchos malísiNOGADA CON mos. ALCOHOL, Y también he aprendido a toTAMPOCO marlo muy en MUY DULCE serio. A viajar a Puebla a comprar la fruta, manzana panochera, la pera lechera y el queso fresco. A buscar en el mercado de Medellín, el que yo considero que es el mejor acitrón, y que sigue vendiéndose en lo obscurito pues la siembra, comercialización y transportación de biznaga -cactácea de dónde nace aquél dulce- está penada penalmente, es decir, comer chiles en nogada a mi manera, es ilegal. Más sabroso saben. Me importa también los platos en los que los sirven, me importa mucho comerlos -porque así me gusta a mí-, con arroz blanco. No me gustan las decoraciones excesivas, no me gustan nada las nogadas alcoholizas y demasiado dulces y detesto aquéllas de color, de crema montada o de variaciones pretenciosas. Sigo mi aventura y será la de muchísimos años venideros. Aquél plato conventual -mi causa, me dijeron el otro día-, me emociona por mexicano y por bueno. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM


IV-V

l

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

ORIGEN. Tiene influencia de los panaderos franceses del siglo XVII.

GUSTO. Es uno de los panes más tradicionales y queridos por los mexicanos. l

ESPAÑOLES. Antes de su llegada, el trigo no se encontraba en nuestro país. l

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOLINO. En 1525 abrió el primer molino de trigo en México. l

FOTOS: NAYELI CRUZ

L

a cocina mexicana vive momentos dulces. Por doquier, ya sea en Norteamérica, Europa o Asia son muchos los interesados en conocer los sabores y técnicas que han hecho de nuestra gastronomía, referencia internacional. Reconocimientos en general y en particular son la guinda como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la imparable trayectoria que ha vivido en los últimos años la cocina. Ante esto surgió la pregunta de si de forma proporcional el éxito ha afectado a todas las facetas de la gastronomía de nuestro país; cabe recordar que va más allá de la cocina salada y en concreto nos referimos a la pastelería y a la panadería. La Conchuda es una iniciativa creada por dos emprendedoras, Triana Pérez y Alicia Saba, quienes se enfocan en defender, con el mismo orgullo con el que se ha vendido la cocina salada, la panadería dulce mexicana. En la esencia del nombre elegido, La Conchuda, se encuentra una de sus elaboraciones estrella: las famosas conchas. La concha es uno de los productos panaderos más reconocidos y consumidos del país, aunque, hasta la aparición de las elaboradas por esta línea no se salían de su formato de presentación original: un pan de la familia del brioche con una capa dulce de masa azucarada que corona en forma estriada dicha elaboración. "Todos los ingredientes con los que se elaboran estas coloridas y esponjosas conchas son

EL PAN. Fue un elemento clave durante la època de la Conquista española.

l

l CHOPEAR. A alguien se le ocurrió remojar el pan y así nació el amor por él.

en el horno l En las tapas sustituyen la manteca por la mantequilla.

Se agregan ingredientes originarios de México. l

l Salen todos los días del horno a las 9:30 hrs.

l Hay bolsas individuales y charolas de 4 a 12 conchas.

2

mil variedades de pan existen en nuestro país.

netamente mexicanos", aseguró Triana. La Concha es una masa fermentada y enriquecida. Fermentada porque requiere, una vez elaborada, de un tiempo considerable para que la masa madre con la que se elabora haga su trabajo, es decir, unas 12 horas aproximadamente. Enriquecida porque el elemento base que la dota de esa esponjosidad y suavidad en boca es la mantequilla: "he hecho pruebas con una gran cantidad de mantequillas, pero al final di con una que satisfizo mis expectativas", asintió la también fundadora de Sugar and Soul.

l CHOCOLATE DE LECHE. Para disfrutar del sabor tradicional.

CON LA CONCHUDA, TRIANA PÉREZ, Y SABA EMPRENDEN UNA AVENTURA PARA LA PANADERÍA DULCE MEXICAN

MÉXICO

la materia prima de todas las conchas es nacional". TRIANA PÉREZ

ESPONJOSAS Y SABROSAS Las conchas de La Conchuda son coloridas, pero sus creadoras siempre tuvieron presente que más allá de la estética, se encontraba el sabor, por lo que, "si una concha es de frambuesa, a parte de su color natural, tiene que saber a frambuesa". Y eso es trasladable al resto de las elaboraciones, que en

l COFFEE CAKE. Cubierta y rellena con azúcar y nuez.

conjunto, aportan los más variados sabores y colores. LA TÉCNICA Triana y Alicia presentaron in situ en su obrador todo el proceso que conlleva la elaboración de las conchas y que toma en cuenta una adecuada y meticulosa selección de los mejores ingredientes, un

l MA Con un japon chocol blanco


entre conchas

#VINODELASEMANA

CAYMUS CABERNET SAUVIGNON 2016

l INDÍGENAS. Le agregaron un poco de piloncillo, chocolate y la vainilla.

ES UN VINO DESLUMBRANTE, CON CUALIDADES QUE LO HACEN IMPOSIBLE DE RESISTIR. EN SU CARÁCTER SE CAPTURA EL SABOR DE NAPA VALLEY, QUE POR SU CLIMA Y CALIDAD DE SUS TERRUÑOS, DA A LAS UVAS UN SABOR DULCE

l LOS PRIMEROS. Fueron las baguettes y el brioche.

80%

JAPÓN. Tiene un pan similar a las conchas y cuyo origen es un legado de los portugueses. l

de los panes mexicanos son dulces.

l VERACRUZ. Se preparan las bombas, una concha rellena de nata o frijoles.

Somos el país con más variedad de pan en el mundo.

Según la Profeco, se consume más por la mañana.

l

l NOMBRE. Proviene de su parecido con un caparacho y está cubierta de azúcar.

l

NOTAS DE CATA l Originario del Valle de Napa, California, en EU, este vino de mezclas de uvas Cabernet Sauvignon, posee un delicioso sabor suave, en donde se perciben notas a mermelada de moras y moca.

l

EMPUJE

HISTORIA. Hasta la Independencia todo el pueblo tuvo acceso a las conchas.

sobre el pan dulce

Los panes mexicanos ya tienen su espacio en la escena gastronómica internacional. Nosotras queremos dignificar su presencia en el mercado". TRIANA PÉREZ

Y ALICIA DIGNIFICAR NA

70%

SABOR correcto amasado (en el que intervienen multitud de factores como el control de las temperaturas, como el orden en la introducción de los ingredientes y tiempos), y la ya referida fermentación, que se realiza en cámaras de temperatura y humedad controlada, por supuesto, antes de pasar al horneado.

ATCHA. un toque nés y late o.

Tiene elementos de influencia francesa.

La Conchuda

l

si una concha es de fresa, debe saber justo a eso". ALICIA SABA

es el consumo de pan dulce en México.

VAN POR TODO Según explica Alicia, al igual que la cocina mexicana, los panes ya tienen su espacio en la escena gastronómica internacional y ellas quieren, a través de éste y otros productos, dignificar su presencia en el mercado nacional y dar un empuje para que el internacional comience a conocer a la panadería mexicana. Su estrategia está muy clara: seleccionar los mejores ingredientes y hacer una reinterpretación estética de sus productos y ofrecer a su clientela el mejor sabor.

l CONEJITO. Con un cremoso de chocolate y leche.

Es uno de los bizcochos más consumidos por los mexicanos.

l

Japón tiene un pan similar que se llama Meropan.

l

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Concha.

l

EN MOSTRADOR Las conchas se presentan en doble formato, rellenas y sin rellenar. El relleno inspira el color de la cubierta que se elije, ya que son los ingredientes los que actúan como protagonistas y son los que también están presentes en la elaboración. La tapa se elabora con una receta secreta, practicada hasta la perfección, según explica Triana, y que tiene como base la almendra, ingrediente que encarece junto con la mantequilla y el resto de los ingredientes, el resultado final. Aunque La Conchuda comparte espacio con Sugar and Soul, el espacio que la vio nacer, ya cuenta con imagen corporativa propia y tiene planes para lograr un establecimiento propio, en el que pueda desarrollarse de forma independiente.

CHOCOLATE OSCURO. Ideal para los amantes del cacao tostado.

l

VISTA l Color oscuro, profundo, rojo y opulento.

NARIZ l Aromas a frutas oscuras maduras.

BOCA l Opulenta. Sabores de crema de cassis, moca, alquitrán y grafito.

MARIDAJE Cordero, chamorro y cortes de carne roja. l

LO QUE TIENES QUE SABER l Temperatura adecuada: 15C°. Grados de alcohol: 14.6%. l Crianza: Seis meses en barrica de roble francés y americano.

PRECIO 2 MIL 100 PESOS PUNTO DE VENTA

WWW.VINOSWAGNER.COM


VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

e la través d a ir n U . IDAD iliares. l FINAL os y fam ig m a a cocina

NUEVA YORK EN OTOÑO ESTA CIUDAD LO TIENE TODO; INCLUSO CUANDO ÉSTA ESTACIÓN SEÑALA AL FRÍO QUE VIENE, DA NUEVA VIDA A LA CIUDAD

VI VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

“E

l verdadero neoyorquino cree secretamente que las personas que viven en cualquier otro lugar tienen que estar, en cierto sentido, bromeando”: John Updike. Nueva York es una ciudad que lo tiene todo. Es un centro de medios de comunicación, cultura, comida, moda, arte, investigación, finanzas y comercio. Tiene uno de los skylines más grandes y famosos del mundo, dominado por el emblemático Empire State Building. En otoño, Nueva York se pinta de colores, las hojas crujen debajo de nuestros zapatos y el ambiente se vuelve acogedor. Aire fresco, hojas doradas revoloteando a lo largo de las aceras, una frescura a medida que el calor del verano se desvanece, incluso cuando el otoño señala al frío que viene, da nueva vida a la ciudad. Con su impresionante vista de Columbus Circle, Central Park y el horizonte de la ciudad, Mandarin Oriental Nueva York es un destino ideal para los viajeros exigentes. Cada elemento en Mandarin Oriental, EN OTOÑO, desde los acabados NUEVA YORK de diseño de metal SE PINTA DE gingko en las puerCOLORES Y tas giratorias, los ascensores, hasta los SABORES kimonos enmarcados que cuelgan en los pasillos y los cojines dorados chinos en las camas en las habitaciones notablemente grandes, reflejan una sofisticada estética asiática que reconoce la herencia de la cadena hotelera del Lejano Oriente mientras captura simultáneamente la individualidad de Nueva York. Involucrando todos nuestros sentidos, The Aviary NYC redefine la experiencia del bar. Ubicado en el piso 35 y con una vista panorámica, nos ofrece un viaje interactivo, donde los cocteles ingeniosos y los pequeños platos de comida complementan la experiencia. Reflejando los principios centrales del buque insignia de Chicago, al mismo tiempo que incorpora la rica cultura de cocteles de Nueva York. Soñado por el chef Grant Achatz y Nick Kokonas, con sede en Chicago, este innovador restaurante de bebidas cuenta con una cocina de copas con vidrio, donde los cocteles son creados a la vista detrás de nubes de nitrógeno líquido. Como decía Karl Lagerfeld: Mientras que otros lugares tienden a quedarse estancados, Nueva York siempre continúa evolucionando. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD

¿CÓmo funciona? Por medio de cuatro equipos que se encargan de cocinar: entradas, botanas, plato fuerte y postre. Tienen un tiempo limitado y se califica presentación, sabor y creatividad. l

a s u ca

Cita: 14:00 hrs, el 6 de septiembre. ¡Ayúdame a ayudarte, ayudando a los demás! Inscríbete en comunidad altruista.org. Cualquier duda, escribe a: contacto l

@comunal.social.

n o c a n i c o C

EL PRÓXIMO 6 DE SEPTIEMBRE ES UNA FECHA ESPECIAL, YA QUE TENEMOS UNA CITA GASTRONÓMICA PARA APOYAR A LA FUNDACIÓN MOSAICO DOWN POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cocina, siempre, es un gran aliado. Es de ayuda en temas de integración, ya sea entre familias, empresas y amistades. Es, además, una excelente herramienta para la concentración, ya que para muchos procesos necesitas estar enfocado al 100 por ciento en lo que estás haciendo; eso ayuda en el perfeccionismo y la técnica. Es realmente increíble cuando la usamos para apoyar a personas con discapacidad, ya que nos ayuda a integrarnos a ellos de una manera única y natural, así como a que ellos logren desarrollar conocimientos y habilidades que les son favorables. La cocina une a familias y a amigos. Es un espacio donde todo sucede y siempre se logran resultados mágicos e inesperados. Así fue mi encuentro con los beneficiados de Mosaico Down, organización con personas con Síndrome de Down que lograron conquistar completamente mi corazón. En mi experiencia, el poder cocinar con Mosaico Down abrió mi panorama

EL EVENTO l FECHA: Viernes 6 de septiembre. l DURACIÓN: De 14:00 a 16:30 hrs. l LUGAR: Mabe. Palmas #100. l COSTO: 800 pesos. l INCLUYE: Ingredientes, insumos, material, clase, donativo a Fundación Mosaico Down, comida y convivencia con los beneficiados.

al mil por ciento. Encontré paz y alegría por vivir. Estar con ellos me llenó de entusiasmo, y cada vez que estoy ahí siempre salgo con más ganas de luchar por todos mis sueños. El poder de sus sonrisas es tan mágico que, de verdad, cualquier problema o situación, la logran apagar simplemente gozando y enfocándose en el momento. Los bailes de reguetón, las declaraciones de amor, los gritos porque se acaba el tiempo de los concursos, las porras; todo hace que ese tiempo que les dedicas sea de calidad. Vivimos creyendo que no tenemos tiempo, pensamos que debemos ayudar, pero de la manera más fácil y menos comprometida, no nos damos cuenta de que hay tiempo que necesitamos invertir para alimentar el alma, para aprender cosas que no están en los libros, para dejarlo todo en una mirada. Sólo así entendemos que la ayuda no la dimos nosotros, sino que nos la regresaron, sin siquiera haberla pedido. Mosaico Down me enseñó el poder del tiempo bien invertido y de cómo aportar. El próximo 6 de septiembre se llevará a cabo la experiencia Cocina con causa, un espacio en donde a través de la gastronomía convivirás con jóvenes con discapacidad intelectual, generando empatía y disfrutando un día muy especial.

MOSAICO. Trabaja con jóvenes con discapacidad.

l


VITAMIN EL AGUA Y LA MAGNES AS Y MINER PULPA CO IO, FÓS ALES C NTIENEN F O RO, HIE OMO POTA E Y C. INDONES RRO Y VIT SIO, MÁS SE IA ES EL PA AMINAS PRODUC ÍS DONDE E ESTA DRUPA

VII

COC

VIE R / H E R 2 3 / 0 N ES ALD 8 / 2 01 OD CO M E M E X 9 . M X I CO .

Q COMPUOÉNLO E

¡Pesca con fu turo! El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco .

l Gra ácid sa rica e (89 os gras n %) y ag os u med Adem a. á i a s, n t cillo s pr e senoces s o acei e obtie s n t e , inclu lech e so h e e arin a. supe l¡Es un ra a inc limento orpo en rar diet nuestra ingr a, es e deb diente q un es d ue en t e tene u co r cina !

EL

Y SUS PR

AMÉRICA VS. ASIA

cons l Muc hos ide prov ran que iene Asia de , dice otros n prov q ien ue noro e del de A este mér reali del Sur. ica Indo dad es La qu ne la pr sia lider e odu a c mun ción di se Filip guido p al, inas , In or y Br dia asil.

Muy sen bast cillo, ag ac mov itarlo. S on erlo i al el ag s ua e e oye está s que fres co.

ES

SABÍAS QUE... Los mares, océanos y aguas interiores son los ecosistemas más grandes de nuestro planeta y representan 99% de la superficie habitable. Es fundamental recordar que el compromiso con la sustentabilidad nos permitirá contar con pesca y acuacultura en el futuro. #PescaConFuturo

l

OPIEDAD

POR CAR LOS JOS ÉU RQU IJO LE C ORD ON B @H LEU ERA LDO DEM CGA EXI STR O CO. COM LAB .MX

SABÍAS QUE...

El co cote ro de la árbol es el Rep oficia úbli l Mal ca de diva s. l

l

SUS TES OROS AGUA LECHE

ACEITE

¡ES UNA DRUPA!

Técni ca el co mente una f co no es ru una d ta, sino ru tipo d pa, un e fru carno to so. l

No agu todas l que as de co as se co ciali comerz igua an s l o A la de pura n pue que se s. ben de atrib le efici uir o la sa s para l Ali l u aqu ella d, es perf ado recié para ecto saca n da. smo elabora frut othies c r a toqu s y dar on e a nu de sa un bor e p ostr stros Com es, s o su o sals as. opas de a stituto ceite oliva de o cano de la.

¿EN BUE ESTADO?N

CALORÍA S Y BEN EFICIOS

Si ciert bien es un a o que e s l Su r con limento g e r a n ác iqueza n caló a p o r hace ido láu mos ico y de rte ri b m s e ele que no co su c oder ev a o cole e el cuen nsumo r s Para mal terol vita ta con , oy uno abrirlo min aum as y min mos de sus haz un erale el bu enta t s. eno. intro conser res ojo agujero v en d ar s s. Si u c agu a y g irlo en u pulpa quereu , uard n arlo recipie hay que en la nte c neve on ra. l

CUESTIÓ N DE TÉ CNICA


VIII

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

#BANDA

POR PATRICIA VILLANUEVA

CHIQUIS RIVERA,

ESCENA VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: DANIEL OJEDA

AL NATURAL LA INTÉRPRETE HABLA DE LAS CRÍTICAS POR SU FÍSICO, LA MÚSICA Y SU RELACIÓN CON LORENZO

SOBRE SU VIDA l Se lanzó como cantante un año después de la muerte de su mamá.

l Hizo su debut en televisión internacional durante los Premios Juventud, al presentar su segundo sencillo “Ésa No Soy Yo”.

COMPETENCIA. En el casting concursaron 40 personas.

l

#TALENTO

PELEAN POR SU SUEÑO PAMELA OSCOS Y NELLY BURGUETTE SON LAS SEGUNDAS FINALISTAS DE SÚBETE AL ESCENARIO

l Sus dos primeros discos se colocaron en la lista de Billboard.

l FAMILIA. La cantante se siente segura con Lorenzo Méndez, su esposo.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pamela Oscos y Nelly Burguette son las semifinalistas de la segunda ronda del Concurso Nacional de Canto Súbete al escenario, que organiza el canta-piano Alescenario todos los miércoles y en el que en cada competencia participan ocho concursantes, de un total de 64, pero sólo uno se llevará el premio el próximo 23 de octubre. Pamela cantó “Raven” del Musical Brooklyn, un tema que, aseguró, no es muy conocido, pero le permite abarcar su rango vocal. La joven terminó sus estudios en teatro, pero su verdadera pasión es el canto. Nelly se subió al escenario para interpretar “Bang Bang” de Ariana Grande y Jessie J, la también conductora de televisión, estaba tranquila antes de cantar, ya que su lema es “lo que es para ti, ni aunque te quite, lo que no, ni aunque te pongas”. El evento es producido por los fundadores de Alescenario, Octavio Izquierdo y Pablo García; es conducido por Carlos Faisal y del jurado destaca el periodista Gustavo Adolfo Infante.

50

MIL PESOS RECIBIRÁ EL GANADOR DEL PRIMER LUGAR.

VIDA

No voy a fingir ni preocuparme por no comer o sólo comer verdura, me gustan los tamales y las tortillas”. CHIQUIS RIVERA CANTANTE

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chiquis Rivera siempre está en medio de la polémica, por sus declaraciones, ropa ajustada y hasta su peso, ya que recibe críticas en redes sociales por su físico. Aunque al principio la ponían triste, ya no le importan, porque considera que a la gente pocas veces se le da gusto. “Una vez me metí a la página de Katy Perry y también tenía muchas críticas. Vi que no era la única, ni la última, también decían cosas feas de Becky G y tan bonita y delgada que es. A mí me dicen de todo, porque estoy gorda, pero ya duermo tranquila todas las noches, no soy una mujer a la que le encante el drama y hay que preocuparnos cuando ya no hablen”, afirmó la intérprete. La hija de Jenni Rivera reconoció que hace años se hizo la liposucción, para lucir más delgada, pero ésta no le funcionó, porque le encanta comer y no puede controlarse. Ahora hace dietas y siente que con su físico representa a las mujeres reales, a las que tienen curvas, y dijo que su esposo Lorenzo Méndez la acepta así. Se define como una mujer independiente y trabajadora. Espera que el público femenino se identifique con ella y su música, por eso, su disco contará con este pensamiento. “Quiero representar a la mujer que tiene celulitis. El año pasado me tomé unas fotos a las que no le hicieron photoshop, porque quería verme tal como era, como las mujeres que me escuchan”, afirmó. Su tercer disco, aún sin nombre, saldrá en el primer trimestre del próximo año y será de banda, pero siente que en la música cada vez hay menos etiquetas, por eso espera incluir un bonus track de urbano, que podría hacer con artistas como Becky G o Karol G, a quienes admira. ORGULLOSA DE SU MAMÁ En sus primeros dos discos, experimentó con el género banda, porque cuando cantaba tanto el público como ella sentían una mejor conexión. Sin embargo, esto incrementó las comparaciones con su mamá, La diva de la banda, no la intimidan, se siente orgullosa de su mamá y no intenta igualarla.

76

MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

2014

PRESENTÓ SU PRIMER SENCILLO “PALOMA BLANCA”.

2018

LANZÓ SU SEGUNDO DISCO ENTRE BOTELLAS.

FOTO: ESPECIAL


EL HERALDO DE MÉXICO

#ALARMAMUNDIAL

EL FUEGO SE EXPANDE A CINCO PAÍSES

BOLSONARO ASEGURA QUE SU GOBIERNO NO TIENE RECURSOS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS EN LA AMAZONIA LLAMADO

EFE, REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAO PAULO. Los incendios que desde hace más de dos semanas golpean a la Amazonia brasileña se han expandido a Paraguay, Bolivia, Perú y Argentina, y amenazan con llegar a más países. En respuesta, el gobierno de Colombia propuso crear un "proyecto conjunto" regional frente a esta crisis. El presidente colombiano, Iván Duque, ofreció ayer ayuda a los gobiernos vecinos para luchar contra "la tragedia ambiental" causada por el fuego. "La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención de todos. Desde el gobierno nacional ofrecemos a los países hermanos nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en un propósito que nos urge: proteger el pulmón del mundo". Por su parte, el francés Emmanuel Macron dijo que los incendios son una "crisis internacional" y dio cita a los miembros del G7 para "hablar de esta urgencia" en

En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos más daños a una fuente importante de oxígeno". ANTÓNIO GUTERRES / SECRETARIO DE LA ONU

75 MIL INCENDIOS, ESTE AÑO, EN BRASIL.

39 MDD CONGELÓ ALEMANIA EN AYUDAS.

la cumbre de Biarritz que se realiza este fin de semana. "Nuestra casa se quema. Literalmente. La Amazonia, pulmón de nuestro planeta que produce 20 por ciento de nuestro oxígeno, está en llamas. Es una crisis internacional. Miembros del G7, cita en dos días para hablar de esta urgencia", escribió en Twitter. En tanto, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, dijo que su gobierno no tiene los recursos para combatir las llamas; esto a pesar de que en días recientes tuvo fricciones con Noruega y Alemania, países que financian el Fondo Amazonia y que congelaron los recursos destinados al combate a la deforestación. Bolsonaro dijo que no necesitaba su dinero.

INQUIETA

1 l El gobierno de Nicolás Maduro manifestó su "preocupación" por los incendios.

2 l Chile confirmó el ofrecimiento de ayuda para luchar contra las llamas.

3 l Las imágenes de los incendios que consumen extensas regiones han causado alarma.

4 l La indignación global se hizo oír en redes sociales, con #PrayforAmazonas.

VIERNES / 23 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Mientras, el ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, anunció la creación de un equipo "interdisciplinario", integrado por organismos del gobierno, empresas privadas y las ONG, para atender la problemática de la Amazonia. La situación en el mayor bosque tropical del planeta es difícil de evaluar, pero el Instituto nacional de investigación espacial (INPE) registró cerca de 2,500 nuevos focos de fuego en solo 48 horas en Brasil. Según el INPE, 75,336 incendios forestales se registraron en el país de enero hasta el 21 de agosto, o sea 84 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Según un colectivo de ONG, 54 por ciento de esos incendios se registran en la Amazonia. De acuerdo con especialistas, la multiplicación de los siniestros se da en un marco de avance rápido de la deforestación en la región amazónica, que en julio se cuadruplicó respecto al mismo mes de 2018. El gobierno atribuye a la sequía el aumento de los focos de incendio y acusa a las ONG de tratar de crear una "psicosis ambiental" para perjudicar los intereses de Brasil. El país, bajo la dirección de Bolsonaro, desistió de albergar la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas (COP25).

#LLAMADO

Artistas piden acción Tras el logro de un cambio político en Puerto Rico, los cantantes latinos Ricky Martin, Camila Cabello y J. Balvin expresaron su preocupación por los incendios en la Amazonia que están devastando el pulmón de la Tierra desde hace tres semanas e instaron a las autoridades a hacer más para combatirlos y a los medios a darles más difusión. El puertorriqueño Ricky Martin comparó el incendio del 15 de abril en la catedral de Notre Dame, en París, con lo que está pasando en Brasil, y cuestionó por qué los líderes mundiales no están uniendo fuerzas para sofocarlo.

l

REUTERS

54%

DE LOS INCENDIOS EN LA REGIÓN SON EN BRASIL.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

LLAMAS INVADEN LA SELVA

60%

DE LA AMAZONIA ESTÁ EN SUELO BRASILEÑO.

LA DEFORESTACIÓN Y LA SEQUÍA HAN FAVORECIDO EL AVANCE DE LAS LLAMAS QUE YA AFECTAN A CINCO DE LOS NUEVE PAÍSES QUE ABARCA LA AMAZONIA.

BRASIL

PERÚ

7.4 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS, SU EXTENSIÓN.

BOLIVIA Últimos incendios

OCÉANO PACÍFICO México

420

TRIBUS INDÍGENAS HABITAN LA AMAZONIA.

BRASILIA

PARAGUAY

Área en detalle

500

ESPECIES DE MAMÍFEROS VIVEN EN LA SELVA.

Brasil Paraguay Argentina Chile

ARGENTINA Uruguay

OCÉANO

ATLÁNTICO

*Otros 1,682 Chile 2,919

Fuente: Firms Y AFP

INCENDIOS POR PAÍS (2019) *Guyana: 886, Uruguay: 335, Ecuador: 288, Surinam: 162 y Guyana Francesa: 11 BRASIL

74,155

VENEZUELA

Colombia

26,475

BOLIVIA 16,531

14,107

Argentina

12,133

Paraguay

Perú

9,641 5,619


ORBE 23

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

DESDE AFUERA

TESTIMONIO

He visto cómo niños y los padres están detenidos en condiciones abominables, encerrados en jaulas, sin contactarse con sus familias".

#OPINIÓN

LA POLÍTICA DE LA EMOCIÓN La nación está dividida entre quienes aman intensamente al Presidente y quienes lo odian

BOB MENÉNDEZ SENADOR DEMÓCRATA l

FLORIDA. Protestaron, en julio, contra la detención de menores migrantes.

#MIGRACIÓN

Lucha por reclusión sin límite LAS DETENCIONES CONTRA INMIGRANTES YA NO TENDRÁN TEMPORALIDAD EN EU EFE Y AP

20 DÍAS PUEDE RETENERSE A UN MIGRANTE EN EU.

2 MESES PARA QUE ENTRE EN VIGOR LA MEDIDA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La decisión del gobierno de Estados Unidos de acabar con un acuerdo que establece los estándares para la detención de inmigrantes menores de edad, entre ellos prohibir que su reclusión supere los 20 días, puede enfrentar una larga batalla legal e incluso el veto de un juez antes de su entrada en vigor. Así lo anticiparon expertos, mientras la "norma definitiva" destinada a acabar con

#CARACAS

RÉGIMEN BUSCA OTRAS RUTAS CONTRA BLOQUEO ● Venezuela abrió una embajada en Corea del Norte para expandir los lazos y la cooperación entre los dos países. El viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Molina, inauguró en Pyongyang la sede diplomática. Amnistía Internacional y Human Rights Watch pidieron a la ONU que investigue los abusos en ese país. AP

ESTÁ EN PICADA CAE SU APROBACIÓN

l Seis de cada 10 estadounidenses desaprueban en general la labor del presidente Donald Trump: encuesta.

ALGUNOS MOTIVOS

l Malas calificaciones de Trump se centran en temas clave: migración, atención médica, política exterior y armas.

las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, de 1997, sigue enfrentando un aluvión de críticas por parte de distintos sectores. "Si un juez o una jueza para la acción (del gobierno) de una forma inmediata, la batalla sigue por años", explicó Clara Long, investigadora senior de Human Rights Watch (HRW). Long aseguró que tras la publicación, este viernes, de la regulación en el Registro Federal, fecha a partir de la cual tendrá 60 días para su entrada en vigor, puede darse un pronunciamiento de la jueza federal Dolly M. Gee, quien tiene bajo su tutela este acuerdo. El Acuerdo Flores establece la protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al gobierno mantener detenidos a los niños y sus familias durante más de 20 días. Mientras, la organización de planificación familiar Planned Parenthood está cobrando más, usando sus ahorros, intensificando sus campañas de recaudación y advirtiendo sobre más embarazos indeseados y enfermedades sexuales como consecuencia de nuevas normas adoptadas por el gobierno de Trump.

FOTO: EFE

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Estamos nuevamente en un momento político lleno de pasión por todos lados. Un hombre sólo se convierte en la obsesión, y se pierde toda comprensión de la sutileza y complejidad de la nación que lo creó. Así es la empatía. Las pasiones hacen que sea imposible dejar de pensar en el hombre. No podemos ir más allá de él, como mesías o monstruo. Estamos llenos de amor y odio, y nos ciega a la realidad y a nosotros mismos. En estos momentos, nuestras mentes están llenas de caricaturas simplistas de nuestro país, construidas alrededor de nuestros sentimientos sobre un sólo hombre". El señalamiento del politólogo George Friedman refleja la ferocidad de las reacciones que rodean la Presidencia de Donald Trump, en un momento de la historia en que los estadounidenses parecen sumidos en un debate tan emocional como divisivo respecto a la situación de su país y en torno a la figura de su actual mandatario. "Esta no es la primera vez que la política estadounidense se llena de pasión. La nación está dividida entre quienes aman intensamente al Presidente y quienes lo odian. Existen profundas divisiones sociales y culturales, y no son nuevas. Trump no creó estas divisiones; más bien, emergió de ellas. Pero el debate político actual revela el gran peligro de ser apasionado: la pérdida de un sentido de proporción, GROENLANDIA reflexión y flexibilidad". NUNCA ESTUVO Friedman recuerda por A LA VENTA, COMO ejemplo la era de la Guerra PARA COMPRARLA de Vietnam y la imagen del presidente Lyndon B. Johnson, que para muchos fue el villano absoluto de la época, aunque el iniciador de la participación de EU en Vietnam fue John F. Kennedy. En el caso actual sea por estilo, por personalidad o por conveniencia, Trump trata de estar en el centro de atención con ideas o comentarios que debido a su improvisación no añaden valor al debate, pero crean mas polémica en torno a su figura. Tómese la reciente minicrisis de política exterior creada por el supuesto interés de Trump en comprar la isla de Groenlandia. El rechazo de Dinamarca, la potencia tutelar, provocó una airada reacción de Trump y la cancelación de una visita programada para septiembre. Pero... "Groenlandia nunca estuvo a la venta. México nunca iba a pagar el muro. La multitud de su inauguración nunca fue la más grande de la historia. No hubo culpa en ambos lados de los disturbios de los supremacistas blancos en Charlottesville. Los inmigrantes nunca estuvieron invadiendo nuestro país en hordas. Las verificaciones de antecedentes nunca iban a suceder (...) Entiendes la idea. Es la presidencia de Trump", escribió Chris Cillizza, analista de la cadena CNN y frecuente crítico del mandatario. Pero cada uno de esos temas atizó los fuegos de la polémica, o creó una, con la idea primaria, al menos, de realzar la figura del mandatario ante sus seguidores. Friedman tiene razón. Trump es un síntoma, no la enfermedad, y nadie es tan absolutamente malo o tan totalmente bueno que merezca una lealtad o una animadversión tan radicales. Pero históricamente, personajes como Trump parecen crecer y prosperar en ese ambiente, mas allá de que merezcan o no las pasiones que despiertan.

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

ANDROIDE RUSO INICIA MISIÓN

TRÍPODE #OPINIÓN

● El androide ruso Fiodor inició ayer su andadura espacial como único tripulante de la nave Soyuz MS-14, que el próximo sábado se acoplará a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde el robot permanecerá un total de 14 días. "¡Vamos allá!", dijo el autómata cuando el cohete Soyuz-2.1 comenzó a despegar del cosmódromo de Kazajistán, repitiendo la célebre frase de Yuri Gagarin cuando emprendió en 1961 el primer viaje espacial. EFE

LA MIGRACIÓN DE MILLONARIOS QUE PREOCUPA

U

FRANCIA

#BREXIT

Aplacan a Johnson EL PRESIDENTE GALO LE DIJO AL PREMIER BRITÁNICO QUE YA NO SE PUEDE RENEGOCIAR REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo ayer al primer ministro británico, Boris Johnson, que no había tiempo suficiente para negociar un acuerdo de Brexit completamente nuevo. En su primer viaje al extranjero desde que asumió el liderazgo de Reino Unido, Johnson advirtió a la canciller alemana, Angela Merkel, y a Macron que podría darse una salida sin acuerdo el 31 de

MÁS PRESIÓN l La UE quiere que el premier británico detalle sus planes para que Reino Unido salga del bloque.

l Boris Johnson informó a la Unión Europea que desea una salida con acuerdo.

Quiero ser muy claro: en el mes que viene no encontraremos un nuevo acuerdo..." EMMANUEL MACRON PRESIDENTE

octubre a menos que la Unión Europea haga un nuevo pacto. Macron declaró que el destino de Reino Unido estaba sólo en manos de Johnson. El mandatario agregó que, si bien un divorcio sin acuerdo no era un escenario deseado, el bloque estaría preparado para tal eventualidad. "Quiero ser muy claro: en el mes que viene no encontraremos un nuevo acuerdo de retirada que se desvíe mucho del original", dijo el líder francés en el patio del Palacio del Elíseo junto a Johnson, quien le dijo a Macron que quería un acuerdo de Brexit y que creía que aún era posible.

Arabia garantiza lujos y bajos impuestos

un extenso territorio y condonaciones importantes a impuestos. Otro, Estados Unidos, es la potencia mundial y así sucesivamente. El estudio "Wealth Migration Review no de los argumen2019" carece, sin embargo, de un análitos más sólidos en la sis sobre las razones de los millonarios defensa de la emigrapara no querer vivir en los lugares que ción es el derecho que alimentaron su fortuna, una respuesta tiene toda persona a que busca actualmente el Banco Mundesplazarse, pero en dial con algunas conclusiones en la últimas fechas hay un baraja del criminologo Nurettin Kurt. perfil de migrante muy "especial" que A excepción de Francia, de donde preocupa, en lugar de entusiasmar, al huyen los acaudalados debido al alto Banco Mundial: los millonarios. impuesto sobre la renta o Arabia, que Según un estudio de la organización garantiza lujos y bajos impuestos en Wealth Migration Review 2019, patroun esquema de gobierno autoritario; cinado por AfrAsia Bank, en 2018, más los otros países expulsores de ricos de 82 mil millonarios de todo el mundo tienen como común denominador que se mudaron hacia Australia, Estados las fortunas provienen de privatizaUnidos, Canadá, Suiza y los Emiratos ciones de recursos estatales o tratos Árabes, el top cinco de naciones que preferenciales de gobiernos amigos. son tendencia de destiPero lo más preocuno de migrantes desde pante –por el espejo en UN MAL ESTADO hace 10 años. México– es que estos DE DERECHO El documento es países se caracterizan ARRASTRA AL minucioso. Da detalles por no poder garantizar ÉXODO TAMBIÉN sobre pasatiempos y un Estado de Derecho A MILLONARIOS gustos: esos ricos cosistemático en ninguno leccionan yates, pracde los pilares que sostican golf, esquían, hacen ciclismo y tienen la vida pública: ni en la econoviajan en ferraris, bugattis, porsches, mía, ni en la justicia, ni en la seguridad mercedes y viven en hoteles muy cani en la política. ros (tipo St. Regis en Nueva York) o en Y si bien se pueden hacer negocios residenciales construidos especialcon laxas reglas para fortuna de almente para ellos (Royal Palm Yacht gunos; por otro lado, la seguridad del and Country, en Florida, etcétera). dinero es muy frágil, una de las princiEs también interesante porque hace pales causas que hace a los potentados un reconocimiento general de las caponer pies en polvorosa una vez con racterísticas que tienen esas naciones el dinero a la mano. para atraer a los más ricos del planeta Así que ahí está: un mal Estado de provenientes de China, Rusia, India, Derecho no sólo arrastra al éxodo a los Turquía, Francia, Brasil, Arabia e Indopobres sino a los millonarios para mal nesia cuya fortuna supera, en muchos de las naciones que pierden personas casos, el billón de dólares. valiosas y dinero que vuela poco a poco Australia, por citar alguno, es el hacia unos cuantos países. Un formula más seguro del mundo, tiene’ buen que explica por partida doble el drama clima, posibilidades de crecimiento por de la migración actual. *Periodista académico para nuevas generaciones, ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX sólo viven 25 millones de personas en

GARDENIA MENDOZA*


VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

VIERNES 23 / 08 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), señaló que la vivienda abandonada es la mayor frustración con la que se ha encontrado desde que llegó al Instituto, producto de una política habitacional fallida. Ahora, sector privado, municipios y estados serán parte de la solución para rehabilitar 171 mil unidades que se encuentran en esta condición en el país. En entrevista en el programa de El Heraldo Radio, El dedo en la llaga, conducido por Adriana Delgado, Alberto Tavira y Gabriel Bauducco, expresó que “es un programa donde vamos a llamar al sector privado, actores municipales y estatales a decirles (...) presenten el mejor proyecto. “Que sea socialmente viable, que privilegie la recuperación del espacio urbano, que privilegie la seguridad de la tenencia de la propiedad para las personas, y que privilegie la recuperación de las casas abandonadas”. Actualmente en el país hay 650 mil viviendas que se encuentran en situación de abandono, y en esta primera etapa el plan es recuperar, 171 mil unidades, las cuales están distribuidas en 48 polígonos en los estados del país. “Vamos a iniciar en aquellos lugares donde se cruza con el programa de Mejora Urbana que está impulsando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este programa consiste en invertir dinero en infraestructura social en municipios o áreas municipales con mayor marginación. Esto permite recuperar la plusvalía y conectar la ciudad (…) hacerlas verdaderamente humanas y vivibles”, agregó el funcionario. Martínez Velázquez no es-

ENTREVISTA

RECUPERACION DE CASAS ABANDONAS 650 MIL VIVIENDAS ESTÁN EN ABANDONO.

171 MIL UNIDADES PARA RECUPERAR, EN LA PRIMERA FASE.

CETES 28 DÍAS

EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DIJO QUE SE BUSCA INVOLUCRAR A LA IP, ESTADOS Y MUNICIPIOS catimó en responsabilizar a municipios y gestiones previas del Infonavit por haber permitido un crecimiento desordenado de las ciudades, sin haber garantizado servicios públicos o conectividad de las zonas residenciales con los lugares de trabajo. Ahora el Instituto trabaja contra esos responsables municipales. “Lo que estamos buscando

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

Vamos a iniciar en lugares donde se cruza con el programa de Mejora Urbana”.

REENFOCAN

WWW.INTEGRASOFOM.COM

PROCESO

#ESTRATEGIADELINFONAVIT

INDICADORES INTEGRA

CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT

NIVEL

PUNTOS

8.2785 7.9600

-0.0035 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

es iniciar litigios contra algunos municipios, porque ellos son los que dieron los permisos durante años. No hicieron determinaciones de riesgo, de viabilidad de servicios públicos y simplemente por una cosa u otra otorgaron los permisos a los desarrolladores”. En ocasiones previas Martínez ha aclarado que no todas las 650 mil viviendas abandonadas en el

EL AUDIO DE LA ENTREVISTA, EN EL SITIO WEB DE EL HERALDO DE MÉXICO.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

40,144.24 0.17 823.60 0.20 26,252.24 0.19 7,991.39 -0.36 100,011.28 -1.18

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO

país son recuperables. Más allá de las 170 mil de la etapa inicial, hay otras que aún se evalúa la viabilidad de su recuperación. MENORES PRECIOS El director general del Infonavit aseguró que luego de que el Banco de México recortara 25 puntos base la tasa de interés a 8 por ciento, el Instituto inició una mesa de trabajo teórica. "Es una discusión que tendremos que llevar al Consejo de Administración, pero que sí iniciamos gracias a la reducción que llevó a cabo el Banxico", declaró. Comentó que la tasa de referencia de Banxico afecta de manera positiva, pero presionan al fondeo con que cuentan los desarrolladores de vivienda para construir casas, y esto permitiría en el mediano plazo menores costos, y por lo tanto las viviendas se financiarían a menor costo. Con información de Ender Marcano

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.0900 0.50 19.7795 0.54 19.7467 0.34 22.2000 0.36 24.2700 1.68

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

HOMEX * FIHO 12 URBI * SORIANA B GSANBOR B-1 GENTERA *

VAR.% 8.97 6.20 5.56 -4.51 -4.30 -3.51


MERK-2 27

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIONESENGUANAJUATO

Impulsan su propia ‘Santa Fe’ EL GOBIERNO DEL ESTADO DARÁ INCENTIVOS FISCALES PARA ATRAER INVERSIONES POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

VISIÓN

JOSE.ARTEAGA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3% TASA QUE SE PAGA POR EL IMPUESTO SOBRE NÓMINA.

ENVIADO l El gobernador del estado comentó que el planteamiento ya lo platicó con Carlos Slim Helú.

GUANAJUATO. El gobierno del estado alista una serie de incentivos fiscales para atraer grandes corporativos y tener su propio Santa Fe, aseguró el mandatario de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El proyecto se instalaría en un barrio antiguo en León, en

5 MIL MDP EN INVERSIONES SE PREVÉN EN EL SEXENIO DE RODRÍGUEZ VALLEJO.

donde se brindaría una buena calidad de vida. El gobernador explicó que los incentivos serían en el Impuesto Sobre Nómina, donde actualmente se paga una tasa de 3 por ciento y a nivel municipal en el pago de predial. “Obtenemos por el Impuesto a la Nómina más de tres mil millones de pesos, podría sacrificar mil millones, si eso me trae en el futuro más recursos, más inversión”, dijo el gobernador al presentar la Feria Industrial Transformation México (ITM), la primera edición de Hannover Messe en América Latina. En noviembre, el gobierno de Guanajuato presenta al Congreso el paquete económico 2020, donde se proyectarán los incentivos fiscales. Actualmente, el gobierno local mantiene pláticas con el Consejo Ciudadano, el cual se encarga de analizar a dónde se canalizan los recursos por el Impuesto a la Nómina. “Cuando hay una crisis, es el momento de invertir... tenemos que presentar incentivos cuando todos están en el tema de no soltar recursos, porque tenemos finanzas muy sanas”, agregó.

FOTO: CUARTOSCURO

LA INFLACIÓN, EN MÍNIMOS DE 64 QUINCENAS

● Por cuarta quincena consecutiva, los precios de los bienes y servicios registraron una baja, ante menor presión de energéticos y agropecuarios, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de agosto, la inflación anual fue de 3.29 por ciento, el menor nivel en 64 quincenas, desde diciembre de 2016. FERNANDO FRANCO

#MARCASYPATENTES

El IMPI acelera sus aprobaciones El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) puso en marcha su plataforma digital y aplicación IMPI Móvil, herramientas que buscan acelerar el análisis y aprobación de registro de marcas y patentes.

l

200 MIL SOLICITUDES, DE REGISTRO DE MARCA.

La inversión fue de ocho millones de pesos y se generarán ahorros en papeleo por siete millones. Juan Lozano, director general del IMPI, expresó que con la incorporación de tecnología, los tiempos de aprobación de una marca bajarán de dos a tres años o cuatro meses, en promedio. En el caso de una patente, dijo que antes se tardaba hasta siete años. Ahora no podrá ser antes de año y medio, por los tiempos legales, pero sí será más rápido. FERNANDO FRANCO

AVANCE l El director general del IMPI aseguró que el instituto ha realizado acciones que le permiten ponerse al día con el uso de tecnologías.

CORPORATIVO #OPINIÓN

GRUPO SALINAS MEJORA CONECTIVIDAD La ampliación del puerto de Veracruz ha comenzado, lo que apoyará el arribo de nuevas inversiones

ROGELIO VARELA

a le he comentado que difícilmente se podrán llevar servicios financieros a segmentos poco atendidos sin mejorar el acceso a las telecomunicaciones. El tema pasa por las políticas públicas, pero también por los esfuerzos del sector privado. Pues bien, en esa línea Grupo Salinas, de Ricardo Benjamín Salinas Pliego acaba de presentar a su Operador Virtual Móvil OUI-Fi que viene llenar un hueco en el mercado a través de Grupo Elektra. Se trata de un servicio de conectividad más avanzado en el mundo de las telecomunicaciones en nuestro país, que además de ofrecer internet inalámbrico y telefonía móvil, brinda al mismo tiempo servicio de monitoreo que permite checar en cualquier momento la casa y/o la oficina. Desde su lanzamiento en 2016, OUI de Grupo Elektra, que dirige Eduardo Servín, ha mantenido un acelerado crecimiento que lo convierte en jugador clave en el mercado de los OMV, sobre todo porque apoya su operación en los más de 1,200 puntos de atención y venta de Tiendas Elektra. Y es que a partir de su alianza estratégica con empresas de gran experiencia como son OUI-FI ESTARÁ Altán Redes y M4 ConnectiviDISPONIBLE A ty, Grupo Elektra, propiedad de PARTIR DEL 15 Ricardo Salinas Pliego, anunDE SEPTIEMBRE cia ahora la llegada de OUI-Fi servicio único en conectividad, calidad y precio, con el propósito fundamental de contribuir a cerrar la brecha digital. El novedoso servicio de OUI-Fi estará disponible a partir del 15 de septiembre para atender a los más de medio millón de clientes en todo el territorio nacional. Grupo Elektra sigue en constante evolución y sinergia con todas las empresas de Grupo Salinas, y ahora desarrolla e impulsa productos de vanguardia.

Y

LA RUTA DEL DINERO De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, el país tendrá un déficit de 20 mil ingenieros dentro de cinco años, por lo que Iberdrola México que comanda Enrique Alba suscribió un acuerdo con el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) para lanzar el programa Impulso STEM. Se trata de un programa dirigido a fomentar el estudio de ingenierías y las matemáticas en las escuelas del estado de Oaxaca con una inversión inicial de 15 millones de pesos y tendrá impacto directo en al menos un centenar de escuelas, y más de 12 mil alumnos… Nada que la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) externó su preocupación ante la proximidad del inicio del ciclo escolar 2019-2020, por las distintas deficiencias que se presentan en el sistema educativo. El presidente de este organismo y gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, subrayó que los nuevos mecanismos de asignación de plazas, promociones y las basificaciones deben contar con procesos transparentes que brinden certidumbre al magisterio y proporcionen solidez al sistema educativo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TAREAPENDIENTE

UN MONTÓN DE PLATA

Baja certificación en laboratorios

#OPINIÓN

EL “GASOLINAZO SILENCIOSO” Será difícil que el Presidente fortalezca los ingresos presupuestarios para sus programas sociales

ÚNICAMENTE 176 CENTROS DE ESTUDIOS MÉDICOS EN EL PAÍS CUMPLEN CON ALGUNA NOM CARLOS MOTA

yer de nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el periodo neoliberal se había denostado a la economía informal y se había acusado a los sujetos incorrectos en materia de evasión y elusión de impuestos. Señaló que hubo una campaña en contra de los “viene-viene”, pero que en realidad el problema tributario de los gobiernos anteriores estaba en las enormes condonaciones de impuestos que habían hecho a empresas grandes y poderosas. El Presidente tiene razón en desear un piso parejo impositivo para las empresas grandes. No se vale que no paguen o que se les condonen impuestos. Sin embargo, el discurso que exime al “viene-viene” de contribuir debe abandonarlo pronto, porque la ocupación informal en México alcanza al 56 por ciento de la fuerza laboral, lo que implica a 30 millones de personas trabajando sin pagar ISR (aunque pagan un poco de IVA con los productos que compran). El dato viene a cuento porque la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera está a poco más de dos semanas de presentar el Paquete Económico 2020 y, de acuerdo con el más reciente informe de finanzas públicas del propio gobierno, la recaudación EL PRESIDENTE tributaria en Impuesto Sobre TIENE RAZÓN la Renta y en Impuesto al VaEN DESEAR UN lor Agregado está estancada PISO PAREJO y/o cayendo fuertemente. La IMPOSITIVO recaudación por ISR en junio PARA EMPRESAS creció únicamente 0.9 por GRANDES ciento, mientras que por IVA se desplomó -5.6 por ciento. El gobierno compensó un poco este estancamiento en la recaudación de impuestos a través del IEPS a las gasolinas y al diésel, que ¡creció 85 por ciento en ese mismo mes de junio!, lo que podría calificarse como una especie de “gasolinazo silencioso”, porque el litro de gasolina cuesta alrededor de 20 pesos, mientras que en el estado de Texas el mismo litro es vendido actualmente en poco más de 10 pesos (hay que hacer la conversión de galones a litros y tomar en cuenta la paridad cambiaria, pero eso es cosa sencilla). Será difícil que el presidente López Obrador fortalezca los ingresos presupuestarios para sus programas sociales en un entorno de desaceleración del PIB como el que prevalece. Por eso urge que en su discurso deje de compadecerse de los “viene-viene”. Si no quiere que el “gasolinazo silencioso” se apodere masivamente de la conversación de la clase media productiva, más vale que empiece a subrayar como prioritaria la formalización urgente de la economía informal. Porque una vez cancelada la posibilidad de condonar impuestos, lo que sigue es hacer que los 30 millones que nunca han pagado ISR, paguen.

A

OUI-FI El Operador Móvil Virtual de Grupo Elektra, OUI, lanzó Oui-Fi, una serie de soluciones para llevar internet a casas usando la red compartida en alianza con Altán. La idea de Ricardo Salinas Pliego es contribuir a la reducción de la brecha digital. OUI ya tiene más de 500 mil clientes. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

INICIATIVA PROPIA En México, la certificación con la NOM para laboratorios aún no es obligatoria. l

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México existen más de 10 mil laboratorios médicos y bancos de sangre, de los cuales menos de 2 por ciento se encuentra certificado bajo algún tipo de Norma Oficial Mexicana (NOM). Anastasio Contreras, presidente de Grupo Licon, comen-

760 NORMAS OFICIALES MEXICANAS EXISTEN HOY.

1 LUGAR EN LA REGIÓN TIENE EL PAÍS EN CERTIFICACIÓN

tó durante la inauguración del 3er Congreso Internacional para la Acreditación para el Sector Salud, organizado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que en el país sólo 176 laboratorios se encuentran bajo esta condición. Alfonso Guati, director general de normas de la Secretaría de Economía agregó durante el evento que el país se enfrenta al reto de incrementar el número de Normas Oficiales Mexicanas que hay en el país, pero más allá de ello se debe crear una cultura de cumplimiento de las mismas. Jack Zakowsky, presidente del Comité que elabora la Norma para Laboratorios Clínicos y Bancos de Sangre de la ISO, dijo que laboratorios tienen que ofrecer confianza a los usuarios para que éstos confíen en ello, aunque no sean una parte tan visible dentro del sistema de salud.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO

BERND ROHDE*

LA PARADOJA DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA 4.0

El cibercrimen le cuesta a las empresas cerca de 600 mil millones de dólares, equivalente a 0.85 del PIB mundial Una columna muy interesante escrita esta semana por nuestro Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, en torno a la ciberseguridad ejemplificó de manera clara y precisa los nuevos riesgos que han emergido de un mundo digitalizado que ha provocado la necesidad de crear mecanismos de cooperación, inclusión, educación y seguridad digital que nos permitan enfrentar los próximos desafíos de esta nueva era, tanto en la industria, como en los gobiernos a nivel global. Un ejemplo de los alcances de la era digital se puede leer en el estudio "Asegurando la Economía Digital" de Accenture, donde se observa que, en tan sólo 10 años, una de cada cuatro empresas pasó de confiar en el internet para realizar sus operaciones comerciales a 100 por ciento en la actualidad, sumado al hecho de que 90 por ciento de los líderes de negocios ahora basan el crecimiento futuro de su organización en una economía digital confiable. Hoy, la ciberseguridad ha escalado a la cima de las agendas nacionales e internacionales. De acuerdo con el último reporte de Riesgos Globales del WEF, 80 por ciento de las organizaciones están introduciendo innovaciones digitales más rápido que su capacidad para protegerlas contra ciber ataques, por ello, el fraude y el robo de datos son ahora dos de los cinco riesgos principales que los

CEO tienen más probabilidades de enfrentar. Según un informe publicado por McAfee, en asociación con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), el cibercrimen le está costando a las empresas cerca de 600 mil millones de dólares, esto es equivalente a 0.8 por ciento del PIB mundial. A pesar de esta realidad, las actuales opciones dentro del sector privado y público para hacer frente a los peligros cibernéticos están desactualizados y contraídos. Un reciente estudio de Forrester Consulting encontró que el nivel de preparación en ciberseguridad de miles de empresas internacionales se ubicó en un 70 por ciento en la categoría de novatos. De esta forma, la paradoja de la ciberseguridad en la industria 4.0. radica precisamente en la rápida incorporación de herramientas tecnológicas y la capacitación digital en toda la estructura organizacional para poder enfrentar la rápida evolución del ciber crimen. Por ello, durante Industrial Transformation Mexico 2019, la primera Hannover Messe en Latinoamérica, a celebrarse del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León, Guanajuato, se discutirán los últimos avances en ciberseguridad y habrá un programa educativo que permitirá sembrar las semillas de la mentalidad 4.0 que se necesitan para formar a los líderes que harán frente a los diversos desafíos de la era digital. Conoce más en la página en internet: https://industrialtransformation.mx/ *Director general de Hannover Fairs México BERND.ROHDE@MESSE.DE


VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUNDO DIGIT@L

MERK-2 29 POR ARMANDO KASSIAN

SALDRÁ MÁS COSTOSO QUE NUNCA VER ‘TELE’ En lo que va del año, varias empresas productoras de contenido han anunciado que lanzarán sus propias plataformas de streaming, es decir, serán competidores de Netflix ya no sólo en contenidos, sino también en plataformas. Disney acaba de confirmar que la fecha de lanzamiento de Disney+, nombre que tendrá su plataforma, será el 12 de noviembre para algunos países (Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos. Una semana después aterrizará en Nueva Zelanda y Australia. Para México todavía no se confirma fecha de llegada) Esto significa que Marvel, Pixar, Fox, Star Wars y National Geographic estarán en esta plataforma. Hace un par de semanas, Paramount anunció también el lanzamiento en streaming de Paramount+, por lo que ofrecerá contenido de MTV, Comedy Central, Paramount Channel y Nickelodeon. Con ello, el panorama de servicios de streaming en México, con Netflix, Amazon Prime, HBO, Hulu, Claro, Paramount+ y Disney+ , provocará que ya no encontraremos todo el contenido en una sola plataforma, sino que tendríamos que pagar la suscripción mensual de cada una. Saquemos un promedio de 10 dólares por plataforma, si queremos tener todas, tendríamos que pagar 70 dólares al mes, unos mil 400 pesos mexicanos más la conexión a internet de buena velocidad, porque si no “las descargas” de streaming no se verían con la calidad adecuada. Hace un par de años uno de los principales beneficios de Netflix era que podías encontrar contenido de calidad, de diferentes fuentes y casas productoras a un precio razonable, más económico que contratar una compañía de cable. Luego se hizo aún más atractivo, por los contenidos originales del propio Netflix. El escenario a partir de ahora pinta diferente, el precio ya no será una ventaja frente a las cableras, el contenido ya no estará concentrado. La única ventaja que queda es como tal el streaming, que te da la posibilidad de ver el contenido cuando quieres en cualquier dispositivo conectado a internet, pero todos los demás beneficios se están diluyendo y el que pierde aquí es el consumidor final, y ganan los intermediarios, en un escenario que me recuerda a las épocas antes de internet. El tiempo dirá, y el consumidor tendrá la ultima palabra en decidir si el precio-beneficio vale la pena.


30 MERK-2

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO

intemperie. Con este anuncio, Enermex, empresa 100 por ciento mexicana, pone a disposición del mercado nacional, su experiencia adquirida en el mercado mundial para beneficio de México y las regiones que más lo necesitan, en aras de coadyuvar con el desarrollo económico regional que impulsa el gobierno federal. Tome nota.

#OPINIÓN

REFINERÍA DOS BOCAS JAIME NÚÑEZ

Enermex invierte 30 mdd para servicios logísticos en el proyecto petrolero

on una inversión de 30 millones de dólares, la empresa mexicana que dirige Julio Jauregui Saad, Enermex Logística y Terminales, proveerá de una terminal de extracción de crudo de última generación para la petroquímica de Dos Bocas, en Tabasco. El anuncio pretende contribuir a concretar uno de los proyectos más importantes del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nalhe, que apoyará con el rescate y desarrollo de la industria nacional del petróleo, impulsada por la administración federal. Empezará operaciones en septiembre. La terminal tendrá la capacidad de suministrar 10 mil barriles bioreductores,

C

INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR A comienzos de esta semana se llevó a cabo en el Senado de la República el foro “Etiquetado Frontal Nutricional y Elección de una Dieta Saludable”, entre otros temas, para la extracción de crudo, poniendo a se abordó el etiquetado de advertencia disposición su logística y tecnología, al similar al que se usa en Chile; al respecto servicio de la explotación petrolífera de se mencionó que la única información Campeche y Tabasco. conocida es la que emitió el Ministerio de Con ello se pretende eficientar el proEducación de aquel país. ceso de extracción, teniendo en sitio El mapa nutricional capacidad suficiente para 2018, indica que de 2016 a cualquier contingencia que INSTALARÁN 2018 –cuando entró en virequiera fluidos de perforaTANQUES QUE gor el etiquetado chileno–, ción y otros componentes GENERAN AHORROS el sobrepeso y la obesidad clave para mantener la proEN COSTOS infantil crecieron 2.2 punducción estable y así maxitos porcentuales. mizar la productividad. La tecnología de almacenamiento de ACUERDO Enermex es de vanguardia, mediante tanGrupo Dasi, de Benjamín Cancelmo, ques flexibles de geomembrana repreanunció que las 140 unidades de los restausentará ahorros de recursos económicos rantes Sush Itto y 10 centros de distribución y medioambientales. Estas novedosas serán operados por Corporación Mexicana soluciones, de grado militar, altamente de Restaurantes (CMR), de Joaquín Vargas resistentes y extremadamente flexibles Mier y Terán, en México, Centroamérica a la punción, cuentan con características y Colombia. de sellado térmico, además de ser hidrológicamente estables por muchos años en JAIME_NP@YAHOO.COM servicio, tanto en interior como exterior, @JANUPI especialmente en almacenamiento en

AVANZAN EN ACUERDOS POR GASODUCTOS EL GOBIERNO de Andrés Manuel López Obrador y representantes de la Iniciativa Privada están renegociando los contratos de los gasoductos. El Presidente explicó que hay un avance considerable en el acuerdo con las empresas de los gasoductos, “yo espero que la semana próxima ya se llegue a un acuerdo”. El pacto gobierno-IP evitaría llevar el diferendo a tribunales. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y el dirigente del Consejo Mexicano de Negocios (CMH), Antonio del Valle asistieron a Palacio Nacional para tratar el tema con López Obrador.

FRANCISCO NIETO


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

N MATERIA DE empleo poco que celebrar en este 2019 debido al estancamiento. En el primer semestre apenas se crearon unas 289 mil plazas, sin expectativas de mejora en el resto del año. Obvio la precarización del empleo está lejos de revertirse y menos la informalidad, salvavidas para muchos y que son el 56 por ciento de la PEA. Además de desperdiciar el bono demográfico, se condena a futuro al país a enfrentar una enorme bola de nieve en pensiones y gasto de seguridad social. En este marco es probable que en el próximo período de sesiones del Congreso, a la vuelta de la esquina, finalmente se discuta un nuevo marco legal para regular el outsourcing o terciarización, añejo expediente atrapado en los grandes intereses. En la Comisión de Trabajo del Senado que preside Napoleón Gómez Urrutia se han dado señales de revertir esta situación. No se trata de desaparecer una figura muy socorrida en EU, RU, la UE y en diversos países de AL, sino fortalecerla. En la IP no todos los actores están a favor. La falta de regulación ha permitido el accionar de empresas fantasma que afectan la vida laboral de muchos trabajadores, al reportar bajos salarios, ocultar su antigüedad y esquilmar prestaciones e impuestos. TallentiaMX es una asociación conformada por unas 20 empresas que se formó en 2016 y que está a favor de que se robustezca el marco legal de la subcontratación, como también se conoce a esa fórmula. La dirige Elías Micha, matemático de la UNAM, doctor de Oxford y quien ha trabajado por años cerca de CONACYT. Se apoya en Elena Achar para lo que hace a asuntos públicos.

FOTO: CUARTOSCURO

E

“La falta de regulación ha permitido el accionar de empresas fantasma que afectan la vida laboral de muchos trabajadores, al reportar bajos salarios, ocultar su antigüedad y esquilmar prestaciones e impuestos”.

31

prestaciones, apoyos financieros y servicios médicos, a fin de que el empleado y su familia estén más satisfechos incluso en las Pymes. En esto también las autoridades se muestran a favor, por lo que no se descarta tener una NOM pronto. Habrá que ver si ahora sí se apuntala un concepto altamente satanizado, para corregir los excesos que hoy existen por una regulación fallida.

Vientos a favor en el Senado para regular subcontratación y TallentiaMX empuja NOM vs. empresas fantasma

APOYOS SOCIALES ALIENTAN INFORMALIDAD Y ANTAD ALERTA; HASTA EL LUNES HUMO BLANCO EN GASODUCTOS; MAZAPIL Y NARRO CUESTA ARRIBA; SUSHI ITTO, 31 AÑOS, Y OTRA ETAPA

MERK-2

l NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA. En el Senado han dado señales de revertir esta situación.

RECIÉN LA ANTAD que preside Vicente Yáñez dio a conocer las ventas de sus agremiados a julio. El avance anual a tiendas iguales fue de 1.2% en términos nominales. Sin inflación hay una caída, ya que el poder de compra de las familias se ha visto afectado por una menor generación de empleos, la inflación y la desconfianza del consumidor. Pero más allá de lo anterior el comercio también está preocupado por el crecimiento de la informalidad. Los apoyos sociales vía tarjeta que se entregan son otro golpe. Equivalen a 300 mil mdp que se hacen líquidos y que no necesariamente se realizan en los negocios formales. La fuga también impacta al fisco con unos 24 mil mdp. La ANTAD ya alertó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se pide cancha pareja. AUNQUE SE DIJO que el jueves habría noticias con respecto a la negociación de los gasoductos, el humo blanco no llegó. Hoy tampoco debe esperarse. La fecha prevista para el anuncio es el próximo lunes, dados los detalles que aún se pulen. El quid como le adelanté estará en las tarifas sin entrar a la modificar los contratos más allá del interés de la CFE de Manuel Bartlett y las reticencias de las involucradas: TransCanada de Robert Jones, IEnova de Carlos Ruiz Sacristán, Carso de Carlos Slim Helú y Fermaca de Fernando Calvillo.

Su intención es empujar una iniciativa de ley que ya está en el Senado para añadir un par de incisos (B y C) al artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo, para que la EN CAMIMEX QUE preside Fernando “subcontratación” quede bien regulada. Alanís, no pasó desapercibida la recienEn su óptica hay buenas posibilidades te mención del presidente respecto al dada la buena voluntad que hay en el Senaproblema de los ejidatarios en Mazapil, do e incluso en la Oficina de la Presidencia Zacatecas, que ya se resolvió que comanda Alfonso Romo. hace algunas semanas. DesEntre las encomiendas de SU INTENCIÓN lindó del bloqueo a Peñasla agrupación está medir el ES EMPUJAR quito de Newmont-Goldcorp tamaño de este esquema que UNA INICIATIVA a Napoleón Gómez Urrutia. puede representar de 5 a 10 DE LEY QUE Esto elevará el costo político millones de trabajadores. No YA ESTÁ EN EL para el senador de Morena hay claridad. SENADO, José Narro Céspedes, a quien En 2009 la Ley del IMSS PARA AÑADIR se señala como el principal fue modificada para contemUN PAR DE promotor del lío. El político plar esa figura, y 3 años desINCISOS quiere ser gobernador de esa pués la propia Ley del Trabajo entidad. y el Código Fiscal. Lo realizado no fue suficiente y con la globalización se hace más necesario pulir AYER TEMPRANO CMR de Joaquín Varel marco legal. gas Guajardo reveló a la bolsa la firma del Además TallentiaMX va insistir con contrato para quedarse con Sushi Itto. Son ECONOMÍA de Graciela Márquez y la 140 unidades propias y en franquicia, 10 STPS de Luisa María Alcalde en llevar centros de distribución, la marca junto a buen puerto una norma oficial para la con Alamar y Yukai con las que se surte subcontratación, otra asignatura que quedó a más de 400 centros comerciales y 2 en la orilla hace 3 años. mil restaurantes, hoteles y cafeterías. El Deben sumarse 120 variables –80 fisGrupo DASI, dueño de esos conceptos lo cales y 40 laborales– para lograr eliminar encabeza Benjamín Cancelmo. Sushi Itto las malas prácticas de las empresas espesurgió en 1988 y fue fundado por el ya cializadas y proteger con ello al trabajador. desaparecido Alberto Romano. Hay todo por hacer en capacitación,


#VUELODESDETURQUÍA

Prevén más turistas de negocios

Suite Presidencial ¿ELIMINAR VISAS A CHINOS? IMPOSIBLE ● La solicitud tiene un fondo comercial atractivo: la poderosa industria de reuniones puede incrementar los 25 mil millones de dólares que genera como derrama económica en nuestro país, así como el PIB, que hoy se ubica en 1.5 por ciento. Sin embargo, es ingenuo el pedimento que hizo Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones durante el inicio del XXVI CNIR que se realiza en Los Cabos, Baja California Sur. Salazar solicitó al gobierno federal, a través de Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal–presente en el evento– que se elimine la visa a los ciudadanos chinos y así no tengan impedimento para participar en este segmento del turismo dentro del territorio nacional. En México, la vecindad con la Unión Americana lo hace más complejo, sobre todo porque hay ciudadanos del sur de China, principalmente de Cantón, que se van a la tierra gobernada por Donald Trump, una vez que pisan territorio nacional. De esta forma; con tal de resolver una operación turística, encontrarán un problema migratorio. Además cabe recordar que desde hace más de ocho años hay una homologación para que los chinos que cuentan con visa americana, ya no necesitan la autorización condicionada de nuestra patria. Regularmente, un hombre de negocios del mundo tiene visa americana. La anécdota del congreso fue que el secretario Torruco invitó a Jaime Salazar al viaje que hará en septiembre; esto sólo me permite entender al presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de viajar, ¡capacitémonos! Que exita una política turística con las condiciones para recibir turistas chinos.

180 ● MIL PASAJEROS AL AÑO ESTIMAN CON EL VUELO.

un año se estarían transportando 180 mil pasajeros en la nueva ruta. "Hay mucha demanda desde Turquía y de México, y hay mucho interés por parte de pasajeros. El comercio aumentará. Realizaremos estás dos semanas reuniones entre empresarios mexicanos y turcos. Queremos el tratado de libre comercio entre los dos países", señaló la ministra de comercio de Turquía, Gonca Yilmaz Batur. Actualmente el intercambio entre México y el país euroasiático ronda los dos mil millones de dólares. EVERARDO MARTÍNEZ

Estructura para las visitas

85% ● DE OCUPACIÓN DE ASIENTOS ESPERAN EN CADA VIAJE.

#TRIP / VIERNES /23 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

60

MIL CUARTOS DE HOTEL OFRECE LA ENTIDAD.

16

MIL RESTAURANTES ES LA OFERTA EN JALISCO.

50

CONEXIONES AÉREAS, EN EL PAÍS Y EN EL EXTRANJERO.

FOTO: ESPECIAL

EDGAR MORALES

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

Con el nuevo vuelo de Turkish Airlines a la Ciudad de México desde Estambul, se espera que se detone el turismo de negocios. "En el fondo hay muchos más países cercanos (a Turquía). Este vuelo nos va a abrir las puertas de cada país", dijo, Kerem Sarp, vicepresidente senior de ventas de Turkish Airlines. El vuelo inició con tres frecuencias a la semana a través de un avión modelo Dreamliner de Boeing, y la ruta será entre Estambul-Ciudad de México-Cancún-Estambul. El directivo fijó la meta de que en

TAMBIÉN HACEN TURISMO ●

Los compradores nacionales e internacionales eligen principalmente a Guadalajara y Puerto Vallarta como sedes para realizar sus congresos.

#TURISMODEREUNIONES

Jalisco tiene 20% de las convenciones

E

ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

l turismo de reuniones crece en Jalisco y ya representa 20 por ciento del total de ese rubro en el país, que deja en la entidad una derrama económica de más de 36 mil 530 millones de pesos al año. “Se realizan cerca de 57 mil reuniones en la entidad al año. Guadalajara recibe 86 por ciento de los eventos, y Puerto Vallarta, 12 por ciento, son las ciudades que cuentan con los principales centros de convenciones”, dijo Rocío Lancaster Jones, directora de Promición Turística de Jalisco, en entrevista para El Heraldo de México. La funcionaria destacó que mucho tiene que ver la capacidad de infraestructura hotelera y el desarrollo de sectores industriales

● La entidad registra cerca de 57 mil eventos al año, que dejan más de 36 mil mdp MÁS HOTELES En los próximos dos años tendrá Guadalajara tres mil nuevos cuartos de hotel.

como el joyero o maderero. “Ciudades como Guadalajara crecen entre 5 y 10 por ciento en la oferta hotelera de forma anual desde 2011, incluso en los próximos dos años se esperan tres mil habitaciones adicionales a las 27 mil que ahora tienen la ciudad”, señaló. Tan sólo en el recinto Expo Guadalajara, que tiene 30 años,

se realizaban 135 eventos en 2014, para el final de este año se contabilizarán 590. “Sin duda Jalisco es un estado completo en el tema de turismo de reuniones, contamos con dos aeropuertos que conectan con más de 50 destinos nacionales e internacionales, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Panamá, entre otros; más de 60 mil habitaciones, 16 mil restaurantes y 60 mil metros cuadrados en salones; herramientas que facilitan a los visitantes a cumplir sus metas en este sector”, declaró Lancaster. La organización de congresos y convenciones en el estado impulsa la generación de fuentes laborales, y a la fecha se que estima se han creado unos 41 mil empleos directos. TAMBIÉN SOL Y PLAYA El principal destino de turismo en la entidad es Puerto Vallarta, que al primer semestre del año registró la visita de 912 mil 850 turistas extranjeros por vía aérea, esto es 1.9 por ciento más en relación anual, de acuerdo con cifras de Datatur, de la Secretaría de Turismo. También incrementó 32 por ciento en la llegada de paseantes a este lugar por crucero, que contabilizó 255 mil 389 en los primeros seis meses del año.


#PRUEBADEMANEJO

BY

l INFORMACIÓN. Se puede configurar la pantalla para leer lo que se prefiera.

l 4X4. El sistema Rock-Track es un híbrido entre mecánico y electrónico.

l ESTRELLA. Motor ideal para cuando se necesita mucho torque al instante.

10.3 ●

KM/L DE CONSUMO MIXTO DE GASOLINA.

42.2⁰ ●

FOTOS: MAURICIO JUÁREZ

DE ENTRADA, 32.3° DE SALIDA Y 25.8° VENTRAL.

J

eep Wrangler es un vehículo todoterreno que se mantiene fiel a su origen. Por eso, el diseño es tan sencillo de reconocer, porque desde hace más de 75 años, ha propuesto las características que se traducen en eficiencia para algunas marcas que tomaron otros caminos y atributos. Probamos la versión de lujo con carrocería corta, para comprobar que no se necesita más para alcanzar cualquier destino, sobre cualquier tipo de camino. La parte fácil del trayecto es sobre el pavimento, donde la generación actual de Wrangler ha mejorado exponencialmente. El manejo es más confortable, al interior hay más espacio, y el motor Pentastar V6 de 285 hp ofrece muy buen balance entre potencia y consumo. El ruido de las llantas se percibe al rodar sobre el asfalto y también se escucha el viento entre los paneles desmontables, pero eso es justo lo que esperábamos de este Wrangler Rubicon, que es totalmente descapotable con sólo remover tres piezas, y hasta

NUNCA TE PIERDAS

POSIBILIDADES

INFI NITAS ●

DE TODAS LAS VERSIONES DE JEEP WRANGLER DISPONIBLES, PROBAMOS LA MÁS CLÁSICA: DOS PUERTAS (REMOVIBLES) Y TECNOLOGÍA TODOTERRENO PARA ENTRAR EN CAMINOS DIFÍCILES

l La información del trayecto off-road: tracción, bloqueos, ángulo de dirección, barra estabilizadora, inclinómetro, altitud y posición, se despliegan en tiempo real.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

l El Deluxe Pack incluye iluminación LED, asientos de piel, toldo al color de la carrocería, equipo de sonido premium y rines de 17 pulgadas con contorno color negro.

el parabrisas se puede inclinar para sentir el aire fresco —y los mosquitos— directo en el rostro. La diversión comienza cuando se enfrenta la primera brecha lodosa, para la cual no es necesario activar el modo 4H, ya que la tracción de los neumáticos todoterreno es suficiente. Cuando aumenta la inclinación, es hora de conectar el 4x4 en modo 4L, y darnos cuenta de que, si queremos exigirle realmente al Wrangler, tendremos que adentrarnos más profundo en la naturaleza. Sus dimensiones son ideales para el paso entre árboles y rocas, el control de descenso nos permite soltar ambos pedales y controlar la velocidad con la palanca de cambios, si el paso es muy profundo o muy alto, basta con desconectar la barra estabilizadora delantera, y si la adherencia es realmente baja, el bloqueo de los diferenciales Dana M210 y M220. La electrónica también se hace presente con el sistema Rock-Track, y la posición del diferencial TruLok permite una mayor altura libre al piso, como debe de ser. El vehículo lúdico por excelencia se ha convertido en un SUV familiar para el uso diario, además de todo el equipo 4x4, cuenta con asistencias de manejo electrónicas como freno de emergencia autónomo, anclajes ISOFIX, climatizador, CarPlay y Android Auto; UConnect 8.4, pantalla TFT de instrumentos, encendido automático de luces y entrada y arranque sin llave. Cómo has cambiado, Wrangler, para bien.

l Los precios y versiones de Wrangler con carrocería de tres puertas son: Wrangler Rubicon: 839,900 pesos. Wrangler Rubicon Deluxe: 894,900 pesos.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

IV

33


COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#MARATÓNCDMX DETRÁS DEL ROSA

1

2

l Katherine Switzer fue la primera maratonista, participó en el Maratón de Boston (1967).

3

l Durante Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 se incluyó a las mujeres por primera vez.

4

l En la primera edición del Maratón de la CDMX se incluyó una categoría femenil en 1983.

5

l Durante la primera edición, sólo participaron 6% de mujeres; en 2018 creció hasta 30%.

l En 2010, fue la última victoria de una mujer mexicana en el evento capitalino, con Karina Pérez.

FOTOARTE: PAUL D PERDOMO

MATTHEW KISORIO

ELITE VARONIL

PAMELA ROTICH

NACIMIENTO: 16 de mayo de 1989. Kenia. 11º DEL RANKING MUNDIAL DE LA IAAF.

EDWIN KIPTOO

NACIMIENTO: 1984. Kenia. EN ABRIL PASADO HIZO 2H:28M.10S EN EL MARATÓN DE DAEGU, COREA.

NACIMIENTO: 14 de agosto de 1993. Kenia. 9º EN EL 21K DE CARDIFF 2019.

PASKALIA KIPKOECH

NACIMIENTO: 22 de diciembre de 1988. Kenia. CAMPEONA EN EL 21K DE BERLÍN 2010; HIZO 2H:26M.04S EN PARÍS 2019.

ELITE FEMENIL

TIGIST MEMUYE

ABDELA GODANA

NACIMIENTO: 27 de septiembre de 1990. Etiopía. HIZO 2H:27M.35S EN EL MARATÓN DE HANNOVER 2019.

NACIMIENTO: 11 de septiembre de 1992. Etiopía. EN FEBRERO PASADO HIZO 2H:09M.04S.

AMANUEL MESEL

TINBIT GIDEY

NACIMIENTO: 29 de diciembre de 1990. ERITREA. 7º EN 21K DE VALENCIA 2018.

NACIMIENTO: 1989. Etiopía. 2H:23M.37S EN VALENCIA 2018.

VALENTINE KIPKETER

NACIMIENTO: 5 de enero de 1993. Kenia. HIZO 2H:35M.03S EN NAGANO 2019.

DUNCAN MAIYO

DERIBE ROBI

NACIMIENTO: 26 de septiembre de 1990. Etiopía. EN MARZO PASADO HIZO 2H:08M.11S.

NACIMIENTO: 1986. Kenia. EN ABRIL PASADO HIZO 2H:11M.17S EN COREA.

VIVIAN KIPLAGAT

NACIMIENTO: 9 de noviembre de 1991. Kenia. TIEMPO DE 2H:22M.25S EN MILÁN 2019.

POR KATYA LÓPEZ Y OSCAR MOTA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En busca de mantener la Etiqueta Oro de la IAAF, el Maratón CDMX verá competir este domingo por su recorrido a algunos de los mejores maratonistas del mundo. “Traemos en específico a 17 grandes atletas Etiqueta Oro de la IAAF. De ellos, nueve hombres y ocho mujeres, un caso particular: Matthew Kisorio, rankeado Top 15 mundial, que, sin duda, dará una gran carrera en busca de ganar. En mujeres tenemos a Vivian Kiplagat, que apunta a verla como una de las grandes competidoras, y contendiente a

DÉCADA DESPUÉS

EL AÑO PASADO

Edilberto Méndez fue el último mexicano en salir con la victoria en 2009. l

37

ESTOS SON 12 DE LOS 17 CORREDORES, ETIQUETA ORO DE LA IAAF, QUE COMPETIRÁN EN EL 42K CAPITALINO

EDICIONES SUMA EN 2019, ESTE EVENTO EN LA CDMX.

18

AÑOS, LA EDAD MÍNIMA PARA PODER CORRER EN LA JUSTA.

650

l Titus Ekiru y Etaferahu Woda, de Kenia, fueron los atletas vencedores.

PESOS, EL COSTO DE INSCRIPCIÓN, LA CUAL CIERRA EL SÁBADO.

llevarse el primer lugar”, explicó Javier Carvallo, director técnico de este evento. Para el directivo, además de la fiesta deportiva, se busca que sea la más rápida de la historia. “El objetivo es que está edición sea la más rápida, con base en esto es por lo que se modificó la ruta, está invertida (de CU al Centro). Buscamos mejorar los tiempos de tal manera que, históricamente hablando, estoy optimista que vamos a tener los mejores tiempos en varonil, femenil, silla de ruedas, con unos nuevos seis monumentos a cruzar y que representan las medallas de finalista del 2019 al 2024”, finalizó.


META 35

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAPANAMERICANOS

FOTO: EFE

POR SU PROPIA HISTORIA LA DELEGACIÓN MEXICANA INICIA EL CAMINO PARA MANTENER SU DOMINANTE LUGAR EN ESTA JUSTA POR KATYA LÓPEZ / ENVIADA

CON EL PIE DERECHO Los mexicanos Claudia Pérez y Jesús Salgueiro arrancaron ayer con triunfo en el torneo de paratenis de mesa. l

Los tenistas mexicanos tienen la misión de mejorar los resultados de Toronto 2015 (11 preseas: cuatro fueron de oro). l

l México ocupa el segundo lugar del medallero histórico, con 922 (347 de oro, 318 de plata y 257 de bronce).

60

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. Hoy Perú vuelve a vestirse de fiesta con los Juegos Parapanamericanos, justa en la que nuestro país espera tanto obtener plazas a los Juegos de Tokio 2020, como obtener hasta 120 medallas totales, de las cuales se pronostican hasta 40 oros, 38 platas y 42 bronces, según consideró el jefe de Misión de la Delegación Mexicana, Juan Pedro Toledo. “Nuestra perspectiva es realista, porque se han cancelado algunos eventos, y en otros casos, se han fusionado unas categorías con otras, nos mantenemos en esos rangos, pero en especial con la meta de dejar las condiciones necesarias para que den su máximo”, expresó el exvelocista en entrevista con El Heraldo de México en suelo peruano. Las expectativas son que las primeras medallas se cosechen en natación, y tanto en este deporte como en otros cuatro, como levantamiento de pesas, taekwondo, judo y natación,

MEXICANOS EN ATLETISMO, EL EQUIPO MÁS GRANDE.

l

FUEGO PARAPANAMERICANO. La fiesta deportiva arranca hoy en territorio peruano.

l LOGRO. José Luis Castillo, pronóstico de su cuarto oro.

1

REPRESENTANTE AZTECA HABRÁ EN EL TIRO DEPORTIVO.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

podrían cosecharse, además plazas directas a los Paralímpicos de 2020. “Tenemos más posibilidades en powerlifting, taekwondo, judo y también natación. Puede que se clasifiquen algunos de manera directa, y otros usen estos Juegos para seguir su proceso de clasificación”, expresó el federativo. Golbol, tenis de mesa, baloncesto y tenis en silla sobre ruedas y voleibol sentado darán también plazas a la justa nipona del próximo verano. Ademas, ésta es la primera

10

DESTACA CASTILLO l El levantador jalisciense José Luis Castillo fue homenajeado con el premio José Luis Campo, que distinguen al Mejor Paraatleta de América, en 2018.

DÍAS DE DURACIÓN TENDRÁ LA JUSTA EN PERÚ.

vez que el taekwondo se competirá en la versión adaptada de la justa continental, y nuestro país estará representado por el campeón mundial Juan de Dios García. Otro atleta a seguir durante la justa en tierras limeñas será José Luis Castillo, quien busca sumar su cuarta medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos, en la prueba de levantamiento de pesas. La justa continental comienza este día con la ceremonia de inauguración y concluirá el domingo 1 de septiembre.

EDICIÓN EN LA HISTORIA DE LOS JUEGOS.


FOTO: MEXSPORT

36 META #LIGAMXFEMENIL

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

DE MUCHO BALOMPIÉ MONARCAS. Las campeonas de Tigres mandaron en el Estadio 10 de diciembre.

EL DESCENSO Y LA LUCHA POR LA LIGUILLA AUMENTARÁN SU NIVEL, AL TENER ACTIVIDAD EN 9 DE LOS PRÓXIMOS 10 DÍAS

APOYO A PULIDO

l

JORNADA 6

GOLPEAN A LA MÁQUINA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tigres, actual monarca de la Liga MX Femenil, le propinó su tercera derrota consecutiva al Cruz Azul, que en las primeras jornada marchó con paso perfecto y ostentó el liderato del Apertura 2019. Ayer, el conjunto regiomontano fue el que desplegó la propuesta del partido, y bien pudo obtener un resultado de mayor amplitud, en su primera visita al Estadio 10 de Diciembre. La primera anotación del encuentro nació de un zurdazo de la felina Jacqueline Ovalle, a los 34 minutos. Las celestes opusieron resistencia, pero no evitaron que Belén Cruz colocara el 0-2, al 72’, con lo que Tigres sumó 12 puntos; misma cantidad que las hidalguenses. En su siguiente compromiso, el lunes, en el Estadio Universitario, las felinas sostendrán el clásico regio ante el Monterrey.

0 CRUZ AZUL

2 TIGRES ESTADIO 10 DE DICIEMBRE JORNADA 7

VICTORIA ÁGUILA l El América se impuso por 1-2 al Toluca, logrando su primer triunfo de visita. Por las Águilas anotaron Jennifer Muñoz (20’) y Daniela Espinosa (78’).

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERACRUZ

VS. ATL. DE SAN LUIS 19:00 HORAS ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE SKY 534

MONARCAS

VS. PUMAS 21:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7

SANTOS

VS. MONTERREY 21:00 HORAS ESTADIO TSM CORONA FOX SPORTS

Para el futbol mexicano, los próximos días serán de intensa actividad, debido a la fecha doble del Apertura 2019. Los encuentros de las Jornadas 6, 7 y 8, con los cuales habrá acción en nueve de los próximos 10 días, encaminarán el destino de los clubes que aspiran a clasificar a la Liguilla o a sumar en el cociente. En primera instancia está el escenario sombrío del Veracruz, el cual inaugurará las acciones hoy ante el Atlético de San Luis, en el puerto jarocho. La trascendencia para los Tiburones radica en que, de no triunfar en casa, igualarán el récord de más partidos consecutivos sin ganar. Esta marca la posee el Derby County de Inglaterra, el cual hiló 32 encuentros sin conocer la victoria, entre 2007 y 2008. Actualmente el conjunto escualo, comandado por Enrique Meza, suma 31 cotejos de Liga MX sin salir vencedor, pues no lo consigue desde el 25 de agosto de 2018, cuando derrotó por la mínima diferencia al Tijuana. Estas fechas tienen mayor incidencia en clubes como el América, el cual cuenta con una plantilla estrecha, por las

l Isaac Brizuela, volante de las Chivas, aseguró que asistirá en lo que pueda a Alan Pulido (cuatro anotaciones), para que su compañero logre el campeonato de goleo. “Sabemos que nos conviene a todos el que Pulido siga con esa buena racha, lo veo muy comprometido”, apuntó El Cone.

OCHOA, A ESCENA l Miguel Herrera, técnico del América, confirmó a Marca Claro que el portero Guillermo Ochoa jugará en el duelo de mañana ante los Tigres.

PRESIONADO. Sebastián Jurado ha recibido 14 goles en cuatro jornadas.

l

bajas de jugadores por lesión o venta, y que además sostuvo cuatro partidos en los más recientes 12 días; dos de éstos en Estados Unidos. El conjunto de Miguel Herrera visitará mañana a los Tigres, el martes recibirá al Pachuca, y luego enfrentará al Atlas. Así, en menos de tres semanas, el equipo habrá encarado siete partidos. Para el Cruz Azul, en tanto, lo anterior significa una oportunidad para tomar carrera, pues luego de un inicio titubeante, la escuadra de Pedro Caixinha hila dos victorias ligueras, y dos de sus siguientes tres compromisos serán en casa. El último de estos frente a las Chivas.

127 GOLES MARCADOS EN EL TORNEO.

2 CLUBES SON LOS QUE SE MANTIENEN INVICTOS.


META 37

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EUROPALEAGUE

l

UNIÓN. El atacante mexicano (9) hizo su anotación al 72’.

2 TORINO

3 WOLVES ESTADIO OLÍMPICO DE TURÍN

#PLAYOFFUEL

FOTO: AP

REDONDEA EL TRIUNFO RAÚL JIMÉNEZ CONVIERTE EL GOL CON EL QUE EL WOLVERHAMPTON DA UN PASO IMPORTANTE RUMBO A LA FASE DE GRUPOS DE LA UEL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con su quinta anotación en la fase previa de la Europa League, Raúl Jiménez empujó la victoria del Wolverhampton

76 MINUTOS JUGÓ AYER RAÚL JIMÉNEZ.

sobre el Torino, en la ida de la cuarta etapa eliminatoria. El atacante azteca firmó el tercer gol de la escuadra inglesa en el triunfo (2-3) conseguido en Italia, para tomar ventaja en el primer duelo de esta ronda preliminar. El marcador del encuentro se inauguró al minuto 43, por el autogol del zaguero Gleison Bremer. Ya iniciada la segunda mitad, el portugués Diogo Jota incrementó la ventaja para los Wolves (59’); sin embargo, la escuadra italiana acortó la distancia con el tanto de Lorenzo De Silvestri. Posteriormente, Jiménez protagonizó una destacada jugada individual desde el tercer cuarto de cancha, se quitó la marca de la zaga rival y de zurda definió su quinta anotación, en cinco partidos jugados en esta etapa. El mexicano fue relevado por el italiano Patrick Cutrone. En la recta final del encuentro, el Torino puso el 2-3 definitivo, con el gol que hizo Andrea Belotti desde el manchón penal, al minuto 89. Así, el Wolverhampton obtuvo una victoria valiosa por los tres goles de visitante, de cara al encuentro de vuelta que se sostendrá el jueves 29 de agosto.

FOTO: PSV.NL

SE ENCAMINA A LA FASE GRUPAL Con la participación del mediocampista mexicano Erick Gutiérrez los 90 minutos, el PSV Eindhoven superó por 3-0 al Apollon de Chipre. REDACCIÓN PSV EINDHOVEN

3-0

APOLLON LIMASSOL

PHILIPS STADION / IDA DE LA CUARTA FASE PREVIA


38 META

VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 23 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 39


CO_230819_HTV.PG48_111496964.indd 48

22/08/19 18:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.