LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 846
SHEINBAUM HACE CORTE DE CAJA P13
FOTO: ESPECIAL
#CDMX
#LUMINARIASPÚBLICAS/P16
Toluca entrega luz a una empresa HALCÓN PROTEGE DE PLAGA AL METRO P9
#OPINIÓN
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
• A FUEGO LENTO•
ALFREDO GONZÁLEZ
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•
ALBERTO AGUILAR
P6
P7
FOTO: MOISÉS ROSAS
#50ANIVERSARIO
MUESTRA LOGROS Y CIERRA FILAS CON LA IP ● EL PRESIDENTE
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE EN ESTOS PRIMEROS NUEVE MESES DE GOBIERNO, SE VIVE UN VERDADERO CAMBIO DE RÉGIMEN Y ASEGURA QUE LA OPOSICIÓN ESTÁ DERROTADA
• EDITORIAL• P18
MANUEL RODRÍGUEZ
FRANCISCO NIETO/ PARIS SALAZAR/ MANUEL DURÁN/P4-5
FOTO: ESPECIAL
P31
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 02 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Chicas superpoderosas
Muy notoria fue la presencia de tres mujeres en el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Eran la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; su secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; y la procuradora capitalina, Ernestina Godoy. De entre todos los invitados, ellas acapararon miradas, sonrisas y saludos.
ENRIQUE QUIROZ
Cicerón es reconocido como uno de los más grandes personajes de la política, la retórica y las letras de Grecia. Sus obras son clásicas. Algunos de sus pensamientos universales. En un taller en Materia de prospectiva de la Educación, se nos invitó a la lectura de la obra Sobre los Deberes. De entrada, impacta el comentario de José Guillén Cabañero, a cerca del conocimiento de “4 virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza y que éstas deben llevar implícita una serie de compromisos personales y sociales: la honestidad como pauta de conducta vital, la solidaridad como exigencia de la pertenencia a una comunidad social, y la participación activa y militante en la vida política de la ciudad”. No es casual la sugerencia respecto de la obra. Tiene plena actualidad y revela un modelo de política que hoy se nos propone. En el ámbito jurídico nuestra aportación no debe ser menor. Así, debemos plantearnos sistemas que privilegien la honestidad con eficacia en el actuar. Una sin la otra no colma una sana política. En cuanto a la solidaridad social no es suficiente la dádiva, sino que es menester la participación de la propia comunidad activa para que la acción sea efectiva. La dotación de recursos a la sociedad es un gran tema. “La liberalidad no tiene fondo” por lo que no vale dar recursos para el despilfarro y es muy claro “... se deben proporcionar medios para procurarse bienes”. No cabe duda que la dádiva por sí misma no resuelve estructuralmente la pobreza, y debe existir la responsabilidad
A dos temas dará preferencia el Congreso de la Unión en el periodo de sesiones que inició ayer. Uno, la Ley de Amnistía para liberar a personas presas “injustamente”, que impulsa el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. Otro, la revocación de mandato, del que, dicen, ya hay un acuerdo para que no sea el día de la elección intermedia de 2021.
Sigue la mata dando
Nos hacen ver que la ley para que la bancada de Morena en San Lázaro presida la Mesa Directiva los tres años de la LXIV Legislatura, se va a atorar en el Senado. El senador panista Damián Zepeda dice que hay un acuerdo con el jefe de la bancada morenista, Ricardo Monreal, para que no pase dicha ley, porque “es un atentado a la democracia”.
Damián Zepeda
Funcionarios celosos Rocío Nahle
Celos, causó en algunos funcionarios del gabinete el espaldarazo del presidente López Obrador al titular de la CFE, Manuel Bartlett. Nos cuentan que, para el mandatario, el poblano fue el artífice del acuerdo por los gasoductos, con el que, además, se terminó de reconciliar con los empresarios. Nos platican que una de las celosas es la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Contrainforme del PRI
Primer mensaje crítico a la 4T dará hoy el presidente del PRI, Alejandro Moreno. El líder tricolor citó a conferencia para exponer la visión de su partido sobre el Primer Informe de Gobierno, pero adelantó que pondrá énfasis en la falta de seguridad, la escasez de medicamentos y la inoperancia de programas sociales. Dice que, ahora sí, el PRI será oposición constructiva.
COLABORADOR
VIGENCIA DE CICERÓN
Claudia Sheinbaum
Prioridades en el Congreso Alfonso Durazo
ARTICULISTAINVITADO
v
Alejandro Moreno
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de distribuir con equidad, desde luego, y también generar la propia riqueza y servicio real a la comunidad a la que se otorga. Remata Cicerón: “Mucho mejores son los gastos que se hacen en las murallas, arsenales, puertos, acueductos y todo lo que se ordena a la utilidad pública”. Claro, la señal indica que se debe distribuir a los menesterosos pero no dejar de lado, con ello, las obras y servicios a la sociedad. Especial énfasis se pone en la honestidad. Siguiendo a Aristóteles: lo que es honesto es útil. Y claro cuidado con la torpeza que nunca debe ser guía y es perversa para la República. Hoy que enarbolamos principios justicieros tan elevados, los abogados debemos encauzar las normas para hacer efectivas las políticas de beneficio social en nuestra patria. Tales afirmaciones tienen un alcance, de principio y de acción, muy profundo e indispensable. No se debe simplemente distribuir, sino que es menester producir. Debe haber rentabilidad. No toda distribución debe ser “a fondo perdido”. La capacidad de generar bienes y servicios no nada más es que sea grata es en general indispensable. Lo que no podemos pasar de lado en el México nuestro es que los ambientes más desfavorables se ubican en las comunidades indígenas, lo cual es, por decir lo menos, una “brutal” injusticia. Ahí debemos enfocar gran parte de nuestra atención inmediata, sin menosprecio de que, en efecto, está acreditado que no basta con que lleguen los recursos financieros o materiales, sino que es indispensable que se practique de manera activa la propia comunidad en su conjunto en el trabajo, la educación y los servicios básicos. La equidad implica en muy diversos casos la productividad y ésta se da en comunidades participativas y organizadas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO MANUEL BARTLETT TITULAR CFE
LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ALFONSO DURAZO TITULAR SSYPC
●
●
LLEGA CON UN APOYO DE 70%, SEGÚN LAS ENCUESTAS A LA POBLACIÓN
NO HEMOS CONSEGUIDO TODAVÍA LAS METAS QUE NOS PROPUSIMOS EN 6 MESES
#CADA2.5MINUTOS
APLAUDEN 39 VECES ● EL MANDATARIO PRESUMIÓ LA SEPARACIÓN DEL PODER ECONÓMICO DEL POLÍTICO POR MANUEL DURÁN
E
l Patio de Honor de Palacio Nacional fue estrenado en el Primer Informe Constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador. A esa zona sólo entraban invitados especiales. Se trata del área que López Obrador hizo su hogar y donde están cuadros de expresidentes. En el rótulo de fondo se colocó la leyenda: “Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México”. No fue un error, de manera premeditada el mensaje dejó claro que López Obrador rinde cuentas cada 100 días, y ya había dado dos antes. En 95 minutos, los invitados aplaudieron 39 veces, a razón de dos minutos y medio para cada interrupción. Destacadamente, lo hicieron, por ejemplo, cuando se volvió a prometer que el país será pacificado. Llegaron gobernadores, diputados y senadores, también empresarios como Carlos Slim y Emilio Azcárraga. Estuvieron las tres mujeres que gobiernan la capital: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; la secretaria de Gobier-
SUS NÚMEROS El Presidente dio un discurso de 8 mil 413 palabras y que duró 95 minutos.
1
●
2
●
Se previeron 600 invitados y la cobertura de 150 medios, pero llegaron 500.
no, Rosa Icela Rodríguez; y la procuradora Ernestina Godoy. López Obrador citó lo mismo a Maquiavelo que a Juárez. “Confieso que hemos contado con suerte. Maquiavelo decía que la política es virtud y fortuna, suerte”, dijo. La austeridad, señaló, se inspira en el criterio de Juárez: “(Los funcionarios) ‘No pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía’. De sus 39 aplausos, López Obrador sólo pidió uno para los migrantes que mandaron remesas históricas a México y que son el principal ingreso. FOTO: ESPECIAL
POR LA TARDE
El presidente López Obrador visitó al secretario de Hacienda, Arturo Herrera y a su equipo.
●
OFRECE MENSAJE
El Presidente rindió el que considera su tercer informe ante la población. El primero fue el que dio en marzo, en los 100 días de gobierno, y el segundo, en julio, cuando celebró el primer año de la victoria electoral.
●
#MUESTRAAVANCES
TIENDE LA MANO A EMPRESARIOS ● AGRADECIÓ QUE LA IP COOPERA CON MAYOR COMPROMISO SOCIAL, INVIERTE Y CREA EMPLEOS. "ESO ME MANTIENE OPTIMISTA", ACLARÓ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
C
on la exposición de avances en nueve meses de gobierno y el cierre de filas con la Iniciativa Privada (IP), el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Primer Informe Constitucional, pero el tercero ante el pueblo de México. “Los empresarios están cooperando con mayor compromiso social, invierten, crean empleos, aceptan utilidades
4:30 ● DE
LA TARDE, AMLO PARTIÓ A UNA GIRA A SONORA.
razonables y pagan sus contribuciones. Eso me mantiene optimista”, dijo. El Presidente también agradeció a Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, y la intermediación de Carlos Salazar y Antonio del Valle, representantes del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios en el tema de operación de los gasoductos, así como a Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
HAY OTROS DATOS 1 Por primera vez, se abrió a los medios el Patio de Honor, lugar reservado para las labores del Presidente.
●
2 El Informe de Gobierno duró menos tiempo de lo que se lleva, en promedio, una conferencia mañanera.
●
3 El Presidente no usó la Banda Presidencial. Lo hará el 15 de septiembre, Día del Grito de Independencia.
●
LUNES / 02 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
05
FOTOS: DANIEL OJEDA Y CUARTOSCURO
MARTÍ BATRES SENADOR
YEIDCKOL POLEVNSKY PDTA. DE MORENA
RICARDO MONREAL SENADOR
●
●
●
TENEMOS QUE APOYAR LAS REFORMAS QUE IMPULSA EL PRESIDENTE
CON CERTEZA DE QUE EL PRESIDENTE ES HONESTO, HONRADO, Y COMPROMETIDO.
NO HAY QUE PENSAR QUE LA OPOSICIÓN ESTA DERROTADA, NO HAY QUE APOSTAR A ESO.
FOTO: ESPECIAL
Durante su mensaje en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario afirmó que se avanzó mucho y que la gente está “feliz” por el cambio de régimen, mientras que sus opositores están “aturdidos” y “moralmente derrotados”. Frente a 600 invitados –entre familia, gabinete, empresarios e integrantes de las Fuerzas Armadas-, el Presidente señaló que “con lo conseguido en apenas nueve meses bastaría para demostrar que no estamos viviendo un mero cambio de gobierno, sino un cambio de régimen: “esto no ha sido, ni será más de lo mismo”. Informó que en los primeros siete meses del año se crearon 300 mil empleos, de acuerdo con el IMSS. Esta cifra es independiente a las plazas laborales que generan los programas sociales, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, la construcción de caminos de mano de obra y otros “que en conjunto superan el millón de empleos adicionales”. Señaló que hoy trabajan como aprendices 930 mil jóvenes que antes eran discriminados y tratados como ninis, “el próximo año, a más tardar en 2021, ningún joven se quedará fuera del trabajo o del estudio”, prometió. Además, se impulsan proyectos para el desarrollo regional, como el Tren Maya, cuyos estudios de ingeniería básica estarán terminados en diciembre para lanzar la licitación de la obra.
06 PAÍS
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
#SANLÁZARO
EL PAN TOMA LA TRIBUNA ● INSTALAN SEGUNDO AÑO DE SESIONES CON PLEITO ENTRE PAN Y MORENA POR ELENA SOTO, ARCELIA MAYA Y GERARDO SUÁREZ
E
n medio de gritos y protestas de las bancadas del PAN y Morena, sobre todo por la disputa de la Mesa Directiva, así comenzaron diputados y senadores el segundo año de la LXIV Legislatura. Mientras eso sucedía en el Pleno, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero entregaba el Primer Informe de Gobierno al Congreso de la Unión
3 ● HORAS DURÓ LA SESIÓN DEL CONGRESO GENERAL AYER.
ALHAJERO #OPINIÓN
DETALLES Y SILENCIOS DEL PRIMER INFORME MARTHA ANAYA
Silencios extraños y reveladores ocurrieron cuando el Presidente habló de política exterior y Salud
a silla solitaria en la tribuna era lo primero que llamaba la atención en el Patio de Honor del Palacio Nacional. Un único lugar. Nada de acompañamiento –a los lados o sus espaldas- de gabinete, gobernadores, líderes de los otros poderes. Era él solo: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, quien hablaba de frente a todos ellos. Nadie más que él. Todo un mensaje en la imagen, además de la palabra. Porque eso fue: un mensaje político –y sin banda presidencial cruzada-, más que un Informe (y menos el constitucional).
L
en el salón de Protocolo, con la precisión de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no envió ninguna iniciativa preferente. Minutos antes de las 17:00 horas, empezaron los reclamos. Cuando Sánchez Cordero entraba el documento, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, se le acercó con una pancarta que decía “Democracia sí, autoritarismo no”. “Queríamos que se enterara para que se cumpla la ley. Le toca al PAN presidir la Cámara de Diputados”, mencionó la hidalguense. La pugna se trasladó de inmediato al salón del Pleno. En cuanto el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, inició la sesión, los legisladores del PAN le gritaron “¡Espurio, espurio, espurio!”. “Así prueban su absoluta incapacidad para conducir esta mesa”, respondió Muñoz Ledo. Apenas el sábado Morena votó
AHORA LA APLICAN
● Al grito de: "¡eeehhh... spurio!", el PAN protestó en la sesión de inicio del segundo año legislativo contra Porfirio Muñoz Ledo.
en contra de la planilla del PAN para presidir la Mesa Directiva, la cual se mantuvo en manos de Muñoz Ledo y el conflicto siguió. Se declaró un receso para que Olga Sánchez Cordero entregara el Primer Informe de Gobierno. “El Presidente nos invita a seguir trabajando en unidad”, dijo la funcionaria. Agregó que los mexicanos no quieren divisiones y sostuvo que “la cooperación y coordinación entre los poderes de la Unión es indispensable para lograr la transformación”. Sin embargo, al reanudar la sesión, los panistas subieron a la tribuna con una pancarta más grande que decía “Democracia sí, Autoritarismo No”. Xóchitl Gálvez se colocó detrás de Muñoz Ledo
HAY ENOJO 1 Morenistas preveían recibir la Ley de Amnistía como preferente.
●
2 Gerardo Fernández cuestionó que AMLO no fuera al Congreso.
●
con un cartel: “Porfirio ¿Díaz o Muñoz Ledo? y otros en sus curules exclamaron: '¡Eeehh…spuriooo!'”, en parodia al grito en los estadios contra el equipo rival. El diputado Gerardo Fernández Noroña replicó a los panistas que “el único espurio que ha pisado este salón de sesiones” era el ex presidente Felipe Calderón. Una nueva confrontación se dio en los posicionamientos. El diputado panista Xavier Azuara dijo que “en la elección de la Mesa Directiva se violó descaradamente la ley al más puro estilo de Porfirio... Díaz”. Luego, el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal llamó a los panistas a retomar el diálogo y hacer a un lado posturas estériles.
Cosa para celebrar, la verdad, pues cuántas veces apoyo a nuestros connacionales en el país vecino, y pedimos ante los larguísimos y tediosos informes ni siquiera a la exigencia de castigo al responsable presidenciales que se limitaran a un mensaje político del “crimen de odio” en El Paso, Texas. y entregaran por escrito el detalle de la Administra¿Reservas frente al canciller Marcelo Ebrard y/o ción al Congreso. hacia la política exterior de México en sí? Una hora 37 minutos de exposición. Alrededor de -Otro silencio profundo se produjo cuando Andrés 500 invitados (muchos militares y decenas de sillas Manuel enlistó una serie de medidas de austeridad: vacías). 39 interrupciones para aplaudir. Tres de las el fin de los lujos y privilegios del poder presidencial, ovaciones inducidas por el propio mandatario: una a la cancelación de “pensiones millonarias” para los ex nuestros paisanos (y sus remesas), otra para Manuel presidentes, los viajes al extranjero “sin sentido”, la Bartlett (a manera de reivindicación por el tema de desaparición del Estado Mayor Presidencial, al igual los gasoductos) y una más para los militares (“pueblo que las “ridículas” oficinas de Pro México… cuidando al pueblo”). López Obrador atestiguó asimismo Reconocimiento con nombre y ape–se quedó con las ganas de un aplauSU PROGRAMA llido a empresarios que tiempo atrás so ahí- cómo su programa SembranSEMBRANDO VIDA llegaron a ser catalogados por el propio do Vida y su interés por recuperar el NO EMOCIONÓ A tabasqueño como la mafia en el poder. campo, no emocionaron ni tantito a LOS INVITADOS Malos resultados: en lo económico, los invitados. aunque no hay recesión; y en la inci-Y un último silencio incómodo a dencia delictiva. El tema de la violencia, la inseguridestacar: el referente al tema de la salud. No hubo dad, serenar al país, fue señalado por el Presidente manera de arrancar un aplauso ni con el anuncio de como “nuestro principal desafío” (Alfonso Durazo, que se aumentará el presupuesto al sector Salud. secretario de Seguridad, fue situado en una segunda Así, algunas de las luces y sombras del llamado fila, detrás de Alfonso Romo y de los secretarios de Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México. Defensa y de Marina). ••• Así como hubo múltiples celebraciones a lo reaGEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López lizado en los primeros nueve meses de gobierno Obrador: “Mientras los que se oponen al cambio de López Obrador, ocurrieron también silencios viven aturdidos y desconcertados, la mayoría de extraños y reveladores: los mexicanos apoya la transformación, y están -Ni un solo aplauso a la política exterior de nuestro contentos. (El pueblo) Feliz, feliz, feliz”. país. Ni hacia Centroamérica, ni para con Estados MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Unidos (el embajador Christopher Landau estuvo @MARTHAANAYA entre los asistentes). Tampoco para la mención del
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
FELIZ, FELIZ, FELIZ… ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
“
AMLO rindió su Informe de Gobierno con un mensaje de optimismo por los resultados alcanzados
Mientras los que se oponen al cambio viven aturdidos y desconcertados, la mayoría de los mexicanos apoya la transformación, y está contenta, feliz, feliz, feliz”. Ésta fue una de las frases que utilizó el Presidente en la recta final del discurso con motivo de su Tercer, perdón, Primer Informe de Gobierno. Bueno, en realidad no quedó claro qué número de informe fue, porque toda la campaña previa, en medios masivos de comunicación, decía que era el Primero, aunque la mampara colocada ayer en el patio central de Palacio Nacional decía: “Tercer Informe”. Lo que sí es un hecho, es que esta “confusión” cosmético-semántica, se ha convertido en el mejor ejemplo de que cada quien tiene sus datos dentro y
PAÍS 07 fuera del gobierno federal. Y si se trata del “Tercer pagan sus contribuciones. A lo largo de su mensaje, informe al Pueblo de México”, queda la sensación de el Presidente dio muchas cifras y datos sobre lo que el mandatario quiere hacer patente la idea de que alcanzado en materia económica y, por otro lado, él no pertenece a la clase política tradicional, sino que dedicó una parte importante del discurso al tema es alguien cercano a la gente y a ellos informa cada de la corrupción. que lo cree conveniente. No dio nombres de peces gordos y presentó como Pero regresemos a la frase optimista del Presidente. sus máximos logros el combate al robo de combustible ¿Por qué pensará que la mayoría de los mexicanos y a la evasión de impuestos. “Ni huachicol arriba, ni está feliz, feliz, feliz? huachicol abajo”. Según las cuentas que rindió ayer, hay motivos Habló del respeto a los poderes de la Unión, pero suficientes para que la gente esté contenta, porque se no dejó pasar la oportunidad para pedir al Congreso ha logrado mucho en pos de los ideales de honestidad, que, como suya, aprueben cuanto antes la Reforma justicia, legalidad y democracia. Electoral, que incluye las consultas “Con lo conseguido en apenas nueve populares y la revocación de mandato. NO HABLÓ DE LOS meses bastaría para demostrar que no Otro tema insignia de su gobierno y 25 MIL EMPLEADOS estamos viendo un mero cambio de su campaña ha sido el de la austeridad, QUE LA 4T DEJÓ gobierno, sino un cambio de régimen por lo que informó que en los primeSIN TRABAJO (…) está en marcha una auténtica regeros nueve meses del gobierno se han neración de la vida pública de México.” ahorrado 145 mil millones de pesos. El primer mandatario dijo eso y lo atribuyó no a “Los lujos, dispendios y opulencia han llegado a su una estrategia específica, sino al azar: fin. El gobierno actual ha eliminado privilegios y pre“Confieso que hemos contado con suerte. Maquiabendas que beneficiaban a funcionarios de alto nivel. velo decía que la política es virtud y fortuna, es suerte”. Ya no hay designación abusiva de oficinas, vehícuReconoció que han soplado buenos vientos y está los, mobiliarios, equipo de comunicación y viáticos, llevando a la práctica una transformación profunda dijo. con poca confrontación y sin violencia política. De lo que no habló fue de los 25 mil empleados Siendo así, ahora resulta que los mexicanos defederales que la 4T ha dejado sin trabajo y mubemos agradecer a la oposición su pasividad frente cho menos de los millones que tendrá que desal gobierno. embolsar el gobierno por laudos laborales. Ahí sí, Pero para los que han asomado la cabeza les mandó quién sabe si los involucrados de un lado y otro se un mensaje: están moralmente derrotados porque pongan felices. no han tenido oportunidad de establecer un paralelo ••• entre la nueva realidad y el último periodo neoliberal, Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un político caracterizado por la prostitución y el oprobio. hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso Se refirió a los empresarios, con quienes en algún se convertirá en un patriota”. momento tuvo sus divergencias, y dijo que están ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX cooperando con mayor compromiso social, invierten, crean empleos, aceptan utilidades razonables y @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GOBERNADORESDELPAN
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DEL DÍA DEL PRESIDENTE AL DÍA DE MONREAL Viene la batalla de batallas después de las peleas por las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a escena de Ricardo Monreal en la máxima tribuna del Congreso, rodeado de diputados y senadores de Morena, es una señal de fuerza para el coordinador del partido guinda en el Senado en medio de la lucha encarnizada que se vive en el interior por las posiciones. Viene la batalla de batallas después de las peleas internas por las presidencias de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, sobre todo por el espectacular nocaut con que cayó fulminado Martí Batres en su intento por reelegirse en la Cámara alta. Destacó la ausencia de Batres molido por los de su grupo que le reclamaron las acusaciones de recibir “cañonazos” de dinero. Tampoco estuvo Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pues este último es uno de los aspirantes a suceder a Yeidckol Polevnsky al frente de la dirigencia nacional del instituto político. En esa disputa, Monreal vuelve a meter las manos. Su activismo político natural lo han llevado a las contiendas internas más relevantes como por la candidatura al gobierno de Puebla, donde compitió a través del senador Alejandro Armenta y perdió. Para luego triunfar con su candidata Mónica Fernández en la presidencia del Senado. Ahora tiene dos frentes que VAMOS A VER le hacen la sombra a Delgado. HASTA DÓNDE Se trata de su ex asesor legislaLO DEJA LLEGAR tivo Alejandro Rojas Díaz Durán, EL PRESIDENTE quien renunció a su puesto en el Senado para dedicarse a pelar con Yeidckol y recorrer el país en busca de las bases sociales de Morena. Y por el otro lado hace mancuerna con Bertha Luján, quien también tiene fuertes posibilidades de quedarse con el partido. La lectura que debe darse a su discurso de ayer defendiendo a López Obrador así como a Porfirio Muñoz Ledo, quien hace dos semanas se había subido al ring para apoyar a Martí Batres, justo cuando Porfirio fue menospreciado por la oposición, luego de que busca agandallarse la presidencia de Diputados con el apoyo de Morena. La tarde anterior, el diputado Xavier Azuara y la diputada Laura Rojas no consiguieron el apoyo de la mayoría para quedarse al frente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Para seguir con el asunto de la escena de Monreal en tribuna no se puede perder de vista lo que se ha dicho y trascendido en las últimas horas, que supuestamente Monreal pactó con el PAN el apoyo para que diera su voto a favor de Mónica Fernández en el Senado a cambio de convencer a un ala de Morena para cumplir con el pacto de que un panista releve a Muñoz Ledo en San Lázaro. Es que se dice en los pasillos de Morena que el plan tan sólo era que Muñoz Ledo recibiera el Primer Informe de labores de Andrés Manuel como un reconocimiento a su trayectoria y a su lucha por la democracia. Y también se desvivió por defender al gobierno de AMLO. Monreal, el que se iba a ir de Morena al perder la posibilidad de convertirse en candidato a jefe de Gobierno, se vio fuerte ayer. Vamos a ver hasta dónde lo deja llegar el Presidente. ••• UPPERCUT: Trascendió que Emilio Salinas dejará el país, tras el escándalo con la secta Nxivm.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Piden parte de ahorros BUSCAN QUE EN 2020, SE USEN RECURSOS PARA DETONAR DESARROLLO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los ahorros que anunció el Presidente durante el Primer Informe de Gobierno, y que fueron producto del aumento en la recaudación y de la cancelación de la condonación de impuestos, deben traducirse en recursos disponibles para la Federación, consideraron los inte-
TIENEN IDEAS Vigilarán que en el Presupuesto 2020 se reflejen los recursos. l
l Se trata de 300 mil millones de pesos que se recuperaron.
● CÓNCLAVE. Los gobernadores del PAN tuvieron una reunión.
grantes de la Asociación de Gobiernos Estatales del Partido Acción Nacional. Tras acudir a Palacio Nacional, los gobernadores del PAN dijeron que darán seguimiento a que en el presupuesto 2020, el gobierno federal contempleo que esos recursos se utilicen para detonar proyectos de infraestructura, recuperar la suficiencia educativa y solventar el déficit en salud, así como impulsar el sector productivo en sus entidades, para acelerar el crecimieno y el desarrollo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
UNA MAÑANERA MÁS Lo de Palacio fue un popurrí de frases escuchadas. Hubo muy poco de nuevo
hay recesión”, que “la seguridad es asignatura pendiente”, que ya empezó “la separación del poder económico con político”, “que se acabó prácticamente con el huachicol”, que “el peso está fortachón”, que fue “la mejor i usted ha escuchado las úldecisión cancelar el Aeropuerto en Texcoco”, timas mañaneras del preo que “de cada 10 hogares, a 5 están llegando sidente López Obrador y apoyos”, no había que escuchar el mensaje de ayer no vio su mensaje por ayer. Bastaba acercarse a la mañanera. Y para el Informe de Gobierno, no contrastar, bastaba revisar los “otros datos”, se perdió de mucho. Lo de los que no hacen sentir cómodo al presidente. ayer en Palacio Nacional fue El mensaje de ayer, como los de todas las un popurrí de frases y datos que ya hemos mañanas, no es sobre el estado de la admiescuchado. Nada nuevo. Las mismas cifras, el nistración pública ni la situación país. Se trata mismo modelo de comunicación. Un Preside una pata más en lo que parece la columna dente optimista que se aferra a sus números, vertebral del gobierno actual: la estrategia de que parece convencido de que su adminiscomunicación presidencial para acaparar tración marcha bien y que sus espacios, ganar la narrativa y decisiones son correctas. transformar con ella la percepEL MENSAJE POR ¿Es bueno o malo que lo de ción, aunque la realidad vaya EL INFORME FUE ayer no de nota? Depende. un paso atrás. UNA MAÑANERA Se trata de un éxito en la es••• MÁS, LA 190 trategia de comunicación del Esas frases hechas de López gobierno, si consideramos que Obrador, forman parte del la repetición del mensaje ayuda a su comcambio de paradigma: un gran comunicador prensión. El Presidente habla a los suyos, a gobierna. Y para ese comunicador, la forma quienes votaron por él y lo aprueban. Está importa más que el fondo, porque el fondo es la conversando con quienes creen en su 4T y forma. Pero, aunque la forma cambió, el fondo son beneficiarios de algún programa social. no mejora aún. Los discursos no transforman Es un fracaso para quienes esperaban algo realidades. No hay varitas mágicas. distinto, que el Presidente “reconociera erroLas intenciones, aunque sean buenas y res” y “cambiara el rumbo”. AMLO se ha vuelto plausibles, no bastan. Nueve meses parecen predecible y adivinar que dirá —y cómo— es tiempo insuficiente para evaluar un gobierno, sencillo. Ayer no fue la excepción. No hubo pero es suficiente para que se termine de grandes anuncios ni cifras nuevas. Tampoco trazar una ruta de navegación. ¿La tiene el llamados fuera de lo común o presentó algo presidente? Su gobierno es un éxito comuhasta ahora desconocido. Fue una mañanera nicando, pero no puede presumir lo mismo más, la número 190 en Palacio Nacional. ejecutando. Los datos están ahí, aunque él ••• tenga otros. El asunto es que sus datos,cifras y frases y M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM optimismo, no los acompaña la realidad. Para @MLOPEZSANMARTIN saber que “estamos creciendo poco, pero no
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
S
LUNES / 02 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
09
FOTOS: MOISÉS ROSAS
ANÉCDOTA
Un día se salió un aguililla del metro y llegó al zoológico de Aragón, fuimos a perseguirlo y nos pidieron acreditar la posesión, decían que podía ser de ellos”.
POR MOISÉS ROSAS MOISES.ROSAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
U
na mirada hacia arriba contagia y obliga a los usuarios que caminan por los andenes del Metro a detenerse y observar el vuelo de un Aguililla de Harris dentro de las instalaciones. Unos se preguntan si tendrá dueño y si estará entre los curiosos. Otros, la gran mayoría, guardan el recuerdo en una imagen que han tomado con su celular mientras hacen malabares para sostener también la bolsa, la mochila o a los hijos que llevan consigo. Es un momento inesperado que hay que presumir. Se trata de un trabajo de higiene que realiza el departamento de Servicios Generales del Sistema de Transporte Colectivo para mantener las instalaciones en buenas condiciones. El trabajo del aguililla consiste en ahuyentar a las parvadas de palomas que se alojan en la infraestructura de las techumbres. El excremento de las palomas es muy corrosivo y dañino para la salud, la mezcla de sus heces con el agua generan una reacción química que deteriora el acero y el concreto, haciendo que las instalaciones duren menos de lo planeado. “Es un problema de salud para los usuarios y el personal que trabaja en el Metro, pues están expuestos a respirar la descomposición fecal que vuela en el aire”, explica Rafael Sánchez, técnico en control de plagas. Las aves viajan en el Metro junto con sus entrenadores y son el centro de atención entre los usuarios. Desde mediados de abril, esta medida se implementó en las estaciones Portales, de la Línea 2; Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac, de la Línea 12, así como en Impulsora, Olímpica, Oceanía y Ciudad Azteca, de la Línea B, en las cuales se detectó la presencia cotidiana de parvadas de palomas. El aguililla entrenada ahuyenta a las palomas, que de acuerdo con sus hábitos regresan dos horas más tarde, por ello se diversifican los horarios de esta acción aprobada a nivel internacional. Dos aguilillas por día participan en esta tarea, que también se ha llevado a cabo en edificios, talleres, comedores, naves de garage y talleres del Metro. Esta actividad, antiguamente conocida como cetrería, era una actividad humana para conseguir alimentos a través de aves rapaces entrenadas. Posterior a la Segunda Guerra Mundial se utilizaban en bases militares para mantener óptimo el tráfico aéreo y en la actualidad se siguen ocupando con el mismo fin en muchos aeropuertos, así como
ASÍ SE ENTRENAN
AUNQUE SON AVES PEQUEÑAS, MIDEN MÁS DE UN METRO DE ENVERGADURA.
RAFAEL SÁNCHEZ CONTROL DE PLAGAS
VE EL VIDEO DE CÓMO ESTAS AVES TRABAJAN EN EL METRO DE LA CIUDAD.
l
DÚO. Ricardo Durán es uno de los entrenadores del aguililla, que se encarga de ahuyentar a las palomas.
#AGUILILLADEHARRIS
TRABAJO COMPLETO
COMBATEN PLAGAS DEL METRO
Las aves son entrenadas para alejar y destruir los nidos de palomas que se enquistan en las techumbres de la Línea B. Las heces corroen el acero y el concreto
l ALERTA. El ave entrenada deambula por las instalaciones de la estación Plaza Aragón.
l Los entrenan una semana en las estaciones donde trabajarán para acostumbrarlos a ruidos.
l El objetivo es que se habitúen a un ambiente desconocido como la gente y los trenes.
l PULCRO. El también llamado halcón se encargó de alejar un nido de palomas en Ciudad Azteca.
l Las aves pueden sufrir enfermedades asociadas al trabajo como conjuntivitis o rinitis.
11
ESTACIONES DEL METRO SON VIGILADAS POR EL AGUILILLA.
2
ENTRENADORES SE ENCARGAN DE MANEJAR Y CUIDAR A LAS AVES.
para mantener libres puertos, vertederos a cielo abierto, entre otras. Desde hace ochos años, sólo en la estación Ciudad Azteca de la Línea B, autoridades responsables calculan que han logrado ahuyentar a dos mil palomas. En las estaciones asignadas “espantapájaros”, que es un símil de águila, presentes en la techumbre con la finalidad de que las palomas que aún pretendan regresar a la estación, noten la vigilancia. Esta actividad es amigable con el medio ambiente, ya que no implica gases o formas violentas para el desalojo de las palomas. “Cuando nos vean no piensen que maltratamos a algunas de las aves, sólo estamos colaborando a tener unas instalaciones sanas y propicias para el sistema Metro y sus usuarios”, concluyó Rafael Sánchez.
l La exposición a polvos de desechos fecales de palomas es la principal causa de las afecciones.
l El Aguillilla de Harris está entrenada sólo para ahuyentar a las palomas, no para comerlas.
10 PAÍS
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DECOMISOHISTÓRICO
#LINOTIPIA #OPINIÓN
LO QUE AMLO NO DIJO Muchos temas de estos primeros meses de gobierno de Andrés Manuel fueron omitidos en el discurso presidencial
PENILEY RAMÍREZ
Incautan droga por 8.6 mmdd FUERON 23 TONELADAS DE FENTANILO, CAPAZ DE MATAR A 7 MIL MILLONES DE PERSONAS REDACCIÓN
ndrés Manuel López Obrador informó ayer lo que considera como principales resultados de sus primeros meses de gobierno. Admitió que en seguridad “no son buenos los resultados en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva en el país”. No dijo que de enero a junio hubo 17 mil homicidios, 5.3% más que en el primer semestre de 2018, según México Evalúa. Su informe, entregado al Congreso, estima que 35 mil personas serán asesinadas este año. Sobre los programas sociales, dijo que ocho millones de adultos mayores, 790 mil personas con discapacidad y 10 millones de estudiantes reciben becas del gobierno. Sin embargo, el documento que entregó al Congreso muestra cifras contradictorias: dice que fueron 7.5 millones de adultos mayores, 691 mil con discapacidad, y 8 millones de becas para estudiantes. Ninguna de estas cifras puede confirmarse, porque no son públicos aún los padrones de beneficiarios. AMLO presumió que “vamos a cumplir con la meta de superávit primario del 1% del PIB”. No dijo que en 2019 estiman un 3% de costo financiero de la deuda y que esta proporción de deuda respecto del superávit fue calificada desde 2017 por la Auditoría SupeCIFRAS rior de la Federación como “no QUE ENTREGÓ sostenible”. NO PUEDEN Afirmó que los empresarios CONFIRMARSE “aceptan utilidades razonables y pagan sus contribuciones”. Pero no mencionó que, según Hacienda, 70 mil personas morales tienen adeudos fiscales firmes y sólo este año se han agregado 7 mil compañías a esa lista. Sobre la renegociación de contratos de gasoductos, destacó “la postura firme y al mismo tiempo propositiva de Manuel Bartlett” y no mencionó que su gobierno declaró como un ataque político la publicación de que la familia del funcionario tiene una fortuna que no corresponde a sus ingresos, antes de investigar el caso, revelado en W Radio. Sobre Texcoco: “Se liquidaron los bonos y todos los contratos pendientes con las empresas”. No dijo que, según su secretario de Comunicaciones, la cancelación de 692 contratos significó pagos por 71 mil millones de pesos, esto es, tres veces el presupuesto de Conacyt de este año. De Santa Lucía, anunció: “Vamos a resolver la saturación del actual aeropuerto en tres años”, pero omitió que el inicio de operaciones en enero de 2022 fue declarado por la Sedena, en contradicción a lo que había anunciado López Obrador, para junio de 2021. “Ya se licitó y se otorgaron los contratos a las empresas que han comenzado a construir la nueva refinería de Dos Bocas”, añadió. No dijo que en realidad fueron invitaciones restringidas, un proceso distinto a la licitación, después de que los primeros invitados dijeron que no era factible cumplir con el presupuesto y el plazo impuesto por la administración federal. Muchos otros temas de estos primeros meses fueron omitidos en el discurso presidencial. Tocará a la prensa y la sociedad que se siga hablando también sobre ellos.
A
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cargamento de la droga conocida como fentanilo que aseguró personal de la Secretaría de Marina (Semar), podría tener un valor que rebasa los 8 mil 600 millones de dólares, en el mercado negro. En los informes de la armada se detalla que el cargamento ilegal se encontró en 931 costales resguardados en un contenedor que provenía de Shanghai, China; la intervención se realizó en puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. El cargamento ilegal fue incautado tras la revisión de un contenedor a un buque con bandera danesa, el cual tenía una carga declarada como cloruro de calcio, sin embargo, las muestras de laboratorio realizadas por los peritos dieron positivo para fentanilo. El peso del opioide es de 23 toneladas; de acuerdo con una investigación de LA Timescom sólo dos gramos de droga pura genera un cuadro crítico que lleva al consumidor a una sobredosis mortal. La operación de la Armada se considera histórica ya que durante 2018 sólo se habían asegurado 344 kilos y en los primeros siete meses de este año sólo 271 kilogramos.
31 MIL MUERTES EN EU POR FENTANILO EL AÑO PASADO.
931 COSTALES FUERON ASEGURADOS POR LA SEMAR.
2 GRAMOS DE ESTA DROGA SON MORTALES.
El material está bajo análisis, según el último reporte de la Semar; pero de confirmarse la pureza del cargamento, esta droga sería suficiente para matar a 7 mil millones de personas o alrededor de 92% de la población mundial. Según la investigación, el fentanilo estaba destinado a EU donde el año pasado fallecieron más de 31 mil personas por consumo de esta droga, refiere la publicación estadounidense con base en información de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: “Ninguna otra droga en la historia moderna ha matado a más personas en un año”. Este opioide se ha desarrollado hace décadas como analgésico de último recurso, pero el fentanilo ha superado a la heroína y las píldoras recetadas para convertirse en el principal impulsor de la crisis de los opioides y ahora es la principal causa de muerte por sobredosis en Estados Unidos. Según informó la oficina de drogas del gobierno estadounidense a través del sitio Drugabuse.gov, el fentalino es un fuerte opioide sintético, similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. El fentanilo, según LA Times, ha tenido un profundo efecto en México, donde ha alterado la economía de la droga, creando nuevas oportunidades para algunos traficantes.
DROGA MORTAL l La droga sintética llamada fentanilo es 50 veces más fuerte que la heroína.
l Los narcotraficantes de origen chino son los principales proveedores del mundo.
l Según cálculos de las autoridades, el kilo de fentanilo puro llega a los 377 mil dólares
l El opioide sintético es tan poderoso que se usa como analgésico médico.
Con información de Iván Ramírez FOTO: ESPECIAL
l CARGAMENTO. Elementos de la Semar encontraron el fentanilo en el puerto de Lázaro Cárdenas.
PAÍS
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: CYARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
nuevo gobierno) se ha avanzado mucho. En el arranque de la administración, el “huachicol” que era un jugoso negocio para delincuentes y funcionarios que les dejaba ganancias de 60 mmdp al año. A pesar de los sabotajes se pudo prácticamente terminar con esta actividad delictiva; el robo de combustibles se ha reducido en 94 por ciento y ello nos permitirá recuperar 50 mil millones de pesos este año. La creación de empleos formales en los primeros siete meses de este año supera la cifra de 300 mil, pero los programas sociales y de bienestar, entre ellos Sembrando Vidas, el de Jóvenes Construyendo nes de órganos autónomos como el INE, el Futuro, et al, suman un millón. la CNDH, el Banxico y la CRE, entre otros. Sería mezquino no reconocer estos y Tampoco se mete en la vida de los sinotros logros, poquitos o muchos, que exdicatos de trabajadores. puso el Presidente en su primer informe, Uno más: Se canceló la condonación de aunque muchos son cuestionados no sólo impuestos a grandes empresas (como era por sus detractores, sino la tradición cada arranque por los observadores polítidel sexenio). En las dos últiLA SEPARACIÓN cos objetivos e imparciales. mas administraciones más DE PODERES En donde no hay nada de de 100 grandes empresas ECONÓMICO Y qué jactarse es en el comse beneficiaron del perdón POLÍTICO ES UNO bate a la delincuencia orfiscal (213 mil millones de ganizada y desorganizada pesos fue el en los 12 años). en todo el país, por lo que sigue siendo el Se acabó con el mito de que el creciTalón de Aquiles de la 4T, como lo fue en miento económico es lo más importante las administraciones de Felipe Calderón para el país; ya no interesa crecer mucho, y Enrique Peña Nieto. Lo bueno, dijo el poquito o nada. Hoy lo que importa es el Presidente, es que quienes apoyan al nuevo desarrollo, la distribución equitativa del gobierno están felices, felices, felices. Los ingreso y de la riqueza. (Gracias otra vez que se oponen andan aturdidos y desconCarlos Slim, Carlos Salazar y Antonio del certados. ¡Perplejos, pues! Valle por haber contribuido a la causa, y a resolver el diferendo de los gasoductos). LUISAGENDA@HOTMAIL.COM En el combate a la corrupción y a la @LUISSOTOAGENDA impunidad (que es la base del plan del
¿POCO O MUCHO DE QUÉ PRESUMIR? LUIS SOTO
S
Es error no reconocer los logros de AMLO, aunque hay rubros pendientes
e equivocan quienes afirman que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene nada de qué presumir en su Primer Informe de Gobierno. Por supuesto que hay cosas importantes, muy importantes. ¡Logros, logros! Pues según el primer mandatario, haber separado el poder político del poder económico; hoy el gobierno está al servicio de todos, no sólo de los dueños del billete. Uno más: en apenas nueve meses, ya existe un auténtico Estado de Derecho; hoy nadie está al margen de la ley ni por encima de ella. Otro: El Ejecutivo ya no interviene en las decisiones del Poder Legislativo ni Judicial. No se entromete en las decisio-
EBRARD ADVIERTE RIESGO ● EL SECRETARIO de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el supremacismo blanco es el principal peligro de la actualidad. “Por lo tanto, nuestra política exterior tiene un papel muy relevante al hacerle frente. ¿Cómo? Con ideas, con acciones, sumando esfuerzos de muchos”, dijo. Al ser cuestionado si cuando se cumplan los 90 días del acuerdo con EU se seguirá aplicando la misma política migratoria, el canciller dijo que México aplica la política que mandata la ley. “Es la que manda la Ley de Migración mexicana, es la que estamos aplicando”, señaló.
DIANA MARTÍNEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA
FRENTE MUY ACTIVO
MARCELA MUÑOZ ENCARGADA DE SEGURIDAD EN AO
1
PRIORIDAD Y MÉTODO
En lo que va de la administración, han llevado a cabo 227 operativos de seguridad.
LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
424 REUNIONES DE GABINETE HA TENIDO.
POR CARLOS NAVARRO
Reconoció que la cifra negra de delitos no denunciados ronda entre 92 y 93 por ciento.
4
Hasta ahora, 590 denuncias han sido tomadas por policías de Álvaro Obregón.
gunos casos aún se tiene en off a las mujeres policías, pues hay algunos jefes que sólo las mandan por un café o algo por el estilo.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
on la experiencia de tratar cotidianamente tanto con víctimas como victimarios, así como combatir al crimen organizado en Morelia, Michoacán (2015 a 2018), Marcela Muñoz ha desarrollado una estrategia que tiene como eje fundamental a las mujeres en la alcaldía Álvaro Obregón, donde es directora general de Seguridad Ciudadana. Ella es una de las tres que ocupan una dirección o coordinación de Seguridad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. En entrevista para El Heraldo de México, Muñoz explicó que su trabajo no está definido por el género de quien lo ejecuta. “Es difícil porque todavía los hombres creen que su mando tiene que ser un hombre y resulta que cuando y empezamos a hacer los gabinetes (...) veía a los comandantes y no se hallaban. “Todavía ahorita que tengo todo el respaldo de la alcaldesa y veo que tienen que triangular para llegar a mí (...) esto no es hormonal, la seguridad no es hormonal. La ley está bien establecida y no cuesta ningún trabajo cumplirla”, explicó. En sus filas, encargadas de dos sectores, Plateros y Santa Fe, un par de mujeres han logrado generar mayor confianza para propiciar las denuncias ciudadanas ante los delitos sufridos. “Logran tanta sensibilidad… es buen trabajo de proximidad. Pero en la mujer no puedes quitar esa parte de lo maternal o esa de querer cobijar. Me atrevería a decir que también el éxito es porque la mujer es más honesta, siempre la mujer se maneja con más honestidad y la gente así lo detecta. La gente siente más en confianza”, señaló Muñoz. En las detenciones más importantes que se han llevado a cabo en
Las alcaldías Xochimilco y la Cuauhtémoc tienen a una mujer al frente de la seguridad.
3
ATENCIONES A MUJERES HA BRINDADO DESDE QUE ASUMIÓ.
259
2
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PROXIMIDADYCONFIANZA
‘SEGURIDAD NO ES HORMONAL’ SU ESTRATEGIA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN TIENE COMO EJE FUNDAMENTAL LA CAPACIDAD Y TALENTO DE LAS MUJERES Álvaro Obregón, las mujeres han sido claves. Tales son los casos como el doble homicidio en Plaza Artz o la detención de Adrián Co-
lunga, alias El More, quien era líder de una banda de narcomenudistas en la demarcación. Reconoció, empero, que en al-
MANO DURA La directora general de Seguridad Ciudadana en Álvaro Obregón señaló que a diferencia de lo que ocurría en años pasados en la demarcación, ha implementado mano dura porque había casos tolerados en irregularidades por ser parte de usos y costumbres, el cierre de calles con motivo de fiestas patronales o similares, por ejemplo. “Es muy importante para mí cumplir la ley. Me quedan claro los usos y costumbres, pero no están por encima de la ley. Algunos usos y costumbres de la gente en la Ciudad de México afectan o vulneran a los otros ciudadanos”, recalcó. Sumado a ello, ha desplegado patrullaje en zonas que no tenían presencia policial. En La Araña, colonia donde se registran altos índices delictivos, sus elementos han sufrido agresiones, no obstante reconoció que perciben mayor respeto desde que arribaron a la zona. “Se entregaron esos barrios a los delincuentes. A mí me han costado patrullas nuevas que me las han hecho pedazos, pero sigo entrando. Ahorita ya las respetan. Todavía hay pedradas, balazos, pero las camionetas con las mujeres y varones policías ya entran”, señaló. Incluso, han llevado a cabo operativos en eltransporte público, pues la población ha hecho un reiterado llamado a las autoridades para atender esta modalidad de robo. Como parte de su estrategia en la alcaldía –el concepto lo aplicó al grente de la Policía de Morelia– busca que los mandos y sus subordinados logren mayor proximidad y confianza entres la población con el fin de alimentar una cultura de la denuncia.
CUESTA ARRIBA
Capto algo: los obregonenses no confían en sus policías, no confían en las corporaciones de seguridad y esto es un reto que tenemos que encarar”.
Recibo una dirección de Seguridad sin trabajo de proximidad, sin trabajo de denuncias. No había un trabajo real en cuanto a seguridad”. MARCELA MUÑOZ / DIRECTORA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
FOTO: CUARTOSCURO
CDMX 13
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En menos de cinco minutos, el Primer Informe de labores del Gobierno de la Ciudad de México fue entregado a la I Legislatura del Congreso capitalino, a través de la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que presentan buenas cuentas. “Entregamos buenas cuentas, pero ya va a dar cuenta la jefa de Gobierno el día 17 de septiembre, que acudirá a esta recinto a informar puntualmente sobre los avances. “Estamos trabajando mucho, y estamos, como lo ha dicho la jefa de Gobierno, dando todo y más por una buena rendición de cuentas clara, transparente, y porque se vean los cambios que así están programados”, explicó en entrevista con los medios tras hacer la entrega. Rodríguez resaltó que ha habido logros en todas las materias, entre ellos el ahorro que tiene el Gobierno de 25 mil millones de pesos para ser usados en programas y en obra pública. “Esto significó un gran trabajo en materia de ahorro, pero también de honestidad.
SERENDIPIA #POSTALES
●
CITA. Rosa Icela Rodríguez (der.) entregó el documento ayer.
#INFORMEDEGOBIERNO
Hemos ahorrado 25 mmdp: CDMX EL 17 DE SEPTIEMBRE LA JEFA DE GOBIERNO RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO LOCAL
59 DIPUTADOS ESTUVIERON PRESENTES EN EL ACTO DE ENTREGA.
Eso nos ha ayudado como no tienen idea, porque es un colchón de recursos que se obtuvieron cuando no se tenían presupuestados”, sostuvo la secretaria de Gobierno. Reconoció que esta administración tiene varios pendientes en distintos rubros.
HISTÓRICA ENTREGA l Es la primera vez en la historia de la capital que se entrega un informe de gobierno el 1 de septiembre.
●
EL MAYOR ÍNDICE DELICTIVO SE REGISTRÓ EN VENUSTIANO CARRANZA, GAM, IZTAPALAPA, IZTACALCO Y CUAUHTÉMOC.
INTELIGENCIA Y JUSTICIA LA SSC-CDMX DETUVO A 64 PRESUNTOS DELINCUENTES DEL 26 AL 30 DE AGOSTO
CDMX
ACTOS DELICTIVOS DE ALTO IMPACTO SE COMBATIERON.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
43 27
147
13
3
2
PERSONAS FUERON ASESINADAS POR VENTA DE DROGAS.
FUERON ARRESTADOS POR ROBO A TIENDAS.
ARMAS Y 6 CARGADORES FUERON INCAUTADOS POR AUTORIDADES.
FUERON ARRESTADOS POR INTENTO DE SECUESTRO.
DELINCUENTES INTENTARON ROBAR A UN TAXISTA.
●
●
●
●
●
AMLO: LUZ Y OSCURIDAD El saldo es de luces y sombras. El gobierno ha batallado para convertir las aspiraciones en deseos satisfechos
WILBERT TORRE
n 1897, en su segunda estancia en Tahití, donde 10 años antes había tallado imágenes en madera, Paul Gauguin pintó un cuadro y le dio un título singular, una bomba filosófica y una provocación: “¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos?” Gauguin era precursor del arte moderno y su trabajo era incomprendido y poco difundido fuera de Europa. Se acercó a la vida común de los tahitianos, quienes al encontrarlo al paso le preguntaban: “¿Quién eres?” “¿De dónde vienes?” “¿A dónde vas?”.Ω La idea que dio vida a este cuadro representa uno de los enigmas perennes del ser humano y puede servir para revisar al país en el primer informe de AMLO.
E
¿DE DÓNDE VENIMOS? De la decadencia del neoliberalismo, en el gobierno de Enrique Peña, que según los últimos hallazgos superó sus pecados de lavado de dinero y corrupción. Empresarios han confirmado que se actuaba contra ellos como delincuencia organizada en el poder. Una red de extorsión operaba desde Los Pinos. Hoy se cocinan denuncias contra los hombres más importantes del círculo de Peña. La corrupción y la impunidad política se han BUENAS reafirmado como los obstáculos INTENCIONES más importantes. Tocamos piso. CONTRA MALAS EJECUCIONES ¿A DÓNDE VAMOS? El saldo es de luces y sombras. Nadie conoce el país como AMLO, pero el gobierno ha batallado para convertir las aspiraciones en deseos satisfechos. Seis de cada diez personas están inconformes con la desaparición del Prospera y de las guarderías, en lugar de mantener lo que era funcional, corregir y limpiar. La mayoría rechaza la desaparición del Seguro Popular y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha replicado el cáncer del obradorismo: buenas intenciones contra malas ejecuciones. En seguridad estamos peor en número de muertos. ¿QUÉ SOMOS? Una democracia cuyas fragilidades se han confirmado también. Un sistema político que en general sólo cambió de dirección para respaldar al gobierno en turno. Si el gobierno logra superar un inicio fallido y reponer y relevar los programas sociales de salud y seguridad, estaremos viendo el otro lado de la orilla. Si no lo logra, estaremos ante el fracaso de la izquierda, la última de las opciones que nos restaba por poner a prueba. Es prematuro para determinar que la transición política se ha malogrado, pero el gobierno va a destiempo en la puesta en marcha de sus obras y programas. La campana ha sonado para advertir que el periodo de prueba llegó a su fin. El gran desafío del Presidente es comenzar a reconocer errores y corregir y defender las instituciones y presupuestos para enderezar el rumbo. Guardar el presupuesto no significó ahorrar y sí desacelerar la economía. No resta mucho tiempo para pasar de un gobierno de buenas intenciones a uno eficaz que logre rescatar al país de la impunidad y la delincuencia en el poder. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
FOTO: MAYELI MARISCAL
EL HERALDO DE MÉXICO
l SITUACIÓN. La Villa está actualmente inutilizada. Representa riesgo a la viabilidad del medio ambiente.
LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
Sin freno, la inseguridad ESTE DOMINGO, 11 PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN VARIOS EPISODIOS DE VIOLENCIA POR CHARBELL LUCIO
DESDE 2 FRENTES
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MORELIA. La inseguridad en Michoacán está incontenible. Este fin de semana, al menos 20 personas perdieron la vida en varios episodios de violencia. Sólo el domingo ocurrieron al menos 11 crímenes. El primer multihomicidio ocurrió en la colonia irregular Presa Los Reyes, ubicada en Morelia, donde fueron asesinadas seis personas. En el municipio de Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Los Coyotes, fueron localizados tres cadáveres dentro de un inmueble y un cuarto a pocos metros, sobre la vía pública. Por la tarde, en el municipio de Sahuayo, elementos de la Policía Municipal fueron atacados por un comando. Cinco agentes resultaron lesionados y uno de los agresores fue abatido. Y el viernes, varias personas armadas irrumpieron en Tepalcatepec y se enfrentaron con personas de ese municipio, dejando un saldo de al menos nueve muertos y 11 lesionados.
l Policías de Jalisco y Michoacán blindaron su frontera común, tras el ataque del viernes.
Los elementos de Jalisco patrullan la vía que une Ciudad Guzmán con Tepalcatepec. l
l La Policía de Michoacán realiza recorridos por caminos del lindero michoacano.
20 PERSONAS AL MENOS MURIERON ESTE FIN DE SEMANA.
FOTO: ESPECIAL
MULTIHOMICIDIO. En uno de los hechos hubo cinco muertos en Morelia este domingo.
l
POSICIÓN
#DISPUTAINMOBILIARIA
BLOOUEAN NEGOCIO A
ALFARO
POR MAYELI MARISCAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
l menos cinco procesos judiciales mantienen detenida la venta de la Villa Panamericana, complejo habitacional que sólo fue utilizado en 2011 para los Juegos Panamericanos. Sin embargo, el gobierno de Jalisco, que encabeza Enrique Alfaro, inició un nuevo proceso para comercializar este proyecto, el cual tuvo reacciones encontradas, entre ellas la del alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, quien anunció que no otrogaría los permisos de venta y habitabilidad. En esta lucha, una empresa inmobiliaria obtuvo una medida cautelar de un juzgado, para que se pueda continuar con los trámites en el ayuntamiento sobre los permisos y licencias necesarias. La notificación se dio a conocer el pasado viernes, fecha en que se concretaría la firma de la compra-venta del complejo, pero que hasta el momento se desconoce si se llevó a cabo.
NACIÓ EN LA POLÉMICA
1
FRENAN, A TRAVÉS DE 5 JUICIOS, LA VENTA QUE EL GOBERNADOR DE JALISCO QUIERE DE LA VILLA PANAMERICANA FOTO: ESPECIAL
l ORIGEN. Los atletas sufrieron en 2011 los primeros problemas en la infraestructura.
650 DEPARTAMENTOS TIENE EL COMPLEJO PANAMERICANO.
l Luego de los juegos, las villas panamericanas suelen ser vendidas como complejos habitacionales.
Según información del caso, en junio y julio el gobierno de Alfaro acordó con la empresa Green Life Capital, SAPI SA de CV, la adquisición de la Villa Panamericana, por mil 500 millones de pesos, con el fin de recuperar el recurso invertido para su construcción, 2
l En el caso de la de Jalis-
co, el drenaje y los servicios colapsaron, en medio de las justas deportivas.
Morena está en contra; estaremos trabajando para evitar este atropello”. ÉRIKA PÉREZ GARCÍA DIPUTADA DE MORENA
entre 2010 y 2011, que fue de 2 mil 500 millones de pesos. Como parte de este proceso, Alfaro Ramírez ha destacado que “tenemos que rescatar la inversión que se hizo de manera injustificada”. En campaña y en años anteriores, se pronunciaba en contra de que se habitara este inmueble, que incluso calificó como “monumento de la ineptitud”. Entre los procesos abiertos en torno a la Villa destaca que un magistrado del Tribunal Administrativo del Estado, Armando García Estrada, con el argumento de que se protegían derechos de cuarta generación y la afectación ambiental, otorgó una suspensión ante la impugnación de varias asociaciones ambientalistas. Sin embargo, el más relevante es el derivado de una denuncia de 2015, producto de la cual la Fiscalía General del Estado aseguró el complejo en agosto de 2017, ordenado dentro de la averiguación previa 3791/2015. La acción se justificó al advertirse, entre otros, los delitos de peculado, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, fraude genérico y fraude específico, evitando así que se alteren, destruyan o desaparezcan indicios de prueba. 3
l Ambientalistas defienden que no es posible su uso, al encontrarse en la zona de La Primavera.
ESTADOS 15
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ÉXODODEPERSONAS
Choca el INM con migrantes FOTO: CUARTOSCURO
DAÑOS. Pescadores de los límites entre Tamaulipas y Veracruz denunciaron. l
#CONTAMINACIÓN
Vierten aceites al Pánuco La presencia de hidrocarburos, como aceite, presuntamente están contaminando a peces y jaibas del río Pánuco, afectando a más de 100 pescadores en los límites de Tamaulipas y Veracruz. Integrantes de la cooperativa Norte Sur de Tamaulipas, que se ubica a metros de la refinería Francisco I. Madero, denunciaron que durante la última semana se incrementó la presencia de producto aceitoso en el afluente. “Si vendo 5 kilogramos de pescado, son los mismos que van a regresar porque sabe a chapopote, huele y sabe a chapapote; tiene como 30 años que empezó a presentarse el problema”, dijo Mario Salazar. Sobre la presencia de aceite, Pemex no ha emitido opinión alguna, aunque el hidrocarburo podría provenir de alguna embarcación que llega al Puerto de Tampico. CARLOS JUÁREZ
l
100
SU LUCHA SIGUE
DICE QUE EL RECURSO LEGAL EN SU FAVOR FRENA DEPORTACIÓN, PERO NO LES DA PASO LIBRE POR EL PAÍS
l El jueves integraron la Asamblea de Personas Africanas en Tapachula.
POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
OPERATIVOS. Las revisiones militares y de personal de Migración se mantienen en Chiapas.
l
Los amparos interpuestos ante un juez federal en Tapachula no servirán para que los migrantes puedan transitar libremente por México. Sólo detienen su deportación, indicó el Instituto Nacional de Migración (INM). A través de una tarjeta informativa, la dependencia federal señaló que, de acuerdo con el área jurídica, en los “cinco am-
5 AMPAROS EN FAVOR DE MIGRANTES SON LOS QUE CITA EL INM.
paros”, los jueces otorgaron la suspensión para la no deportación de los extranjeros y no para el libre tránsito, “como se menciona erróneamente”. El sábado, el coordinador del Centro de Dignificación Humana. Luis García Villagrán,
l El viernes marcharon pacíficamente para exigir libertad.
l Las autoridades se comprometieron a brindar atención a este grupo a partir de hoy.
aseguró que obtuvo un amparo para que a 812 migrantes africanos varados en Tapachula sean regularizados y les permitan salir de México por la frontera que deseen. El INM estableció que los jueces no pueden ordenar al gobierno regularizar a los migrantes para que puedan salir por cualquier frontera. “Implica que las personas presuntamente afectadas queden a disposición del juez en el lugar donde se encuentran, lo que de ninguna manera implica transitar por el país”, añadió. Hace dos semanas, cuando los africanos iniciaron las protestas en la estación migratoria Siglo XXI, García Villagrán comenzó a promover amparos para dejar sin efecto un documento de salida que el INM había otorgado a los migrantes con la condición de salir por la frontera por donde entraron. Hasta el fin de semana, el activista logró amparar a 809 africanos y tres brasileños que desean llegar a Norteamérica. El Instituto Nacional de Migración dijo que “los promoventes que representan a aproximadamente 200 extranjeros ante los juzgados fueron prevenidos para que éstos se presentaran a ratificarla, pero aún no lo han hecho”.
FOTO: NOTIMEX
PELIGRA CUATRO CIÉNEGAS ● El agua de Cuatro Ciénegas, Coahuila, es explotada por seis canales artificiales que trasladan el líquido fuera del valle, por lo que provocan su desecación. Organizaciones ambientales y la comunidad científica demandan a Conagua evitar mal aprovechamiento del líquido y que se sobreexplote el acuífero. Sólo el canal de Saca Salada se lleva la mitad del agua que se explota, según el biólogo Arturo Contreras. NOTIMEX
PESCADORES AFECTADOS EN LA REGIÓN.
DERECHO DE RÉPLICA SEÑOR DIRECTOR: Me refiero al reportaje “Chihuahua con la deuda más cara” publicado el 30 de agosto y firmado por Frida Valencia. Agradezco la atención al tema de la deuda del estado de Chihuahua pero me interesa aclarar información y afirmaciones erróneas. Es verdad que la deuda/per cápita, así como la deuda/ PIB estatal son de las más altas del país, pero a diferencia de lo que afirma el reportaje, esto no es responsabilidad de la administración del gobernador Javier Corral, sino del gobierno que le precede, del exgobernador César Duarte, actualmente prófugo de la justicia. El gobierno de César Duarte recibió en 2010 una deuda de $12,547 millones que cuatriplicó durante su sexenio a $49,408 mdp,
RESPUESTA sin incrementar la inversión, ya que la utilizó para financiar su déficit operativo. Como es sabido hay un número importante de ex funcionarios duartistas confesos y cumpliendo cárcel por el robo al pueblo de Chihuahua. La actual administración no ha contratado un solo peso adicional de deuda a largo plazo. Desde 2017, por normatividad federal, se deben transparentar las deudas o pasivos a corto plazo que incluyen participaciones a municipios, pago a proveedores, garantías judiciales, etc, aproximadamente $6 mil mdp que no se deben sumar a la deuda total que es a largo plazo. El manejo responsable de la Hacienda pública,
mediante medidas de austeridad e incrementos en los ingresos propios le ha permitido al actual gobierno realizar inversión pública a pesar de tener que pagar un servicio a la deuda muy alto. El gobernador Corral anunció recientemente un plan de inversión de más de $18,800 mdp que se fondeará en 40% con recursos de la reestructura de la deuda pública, actualmente en proceso. Mucho le agradeceré publicar esta aclaración que seguro resultará útil a sus lectores. ATENTAMENTE: CECILIA SOTO, REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CHIHUAHUA EN LA CDMX
Señor director: Como la misma carta lo menciona, el estado ocupa el primer lugar per cápita en deuda, análisis elaborado por la asociación México Evalúa. Las cifras consideradas son a partir de 2016, año en que inició la gestión del gobernador Javier Corral, lapso en que se ha reportado un aumento en el monto total. Frida Valencia
ESTRATEGIA OSCURA
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l En 2015, la empresa Proyectos y Obras Jaza fue denunciada por organizaciones ciudadanas de Ciudad Juárez.
l También hay riesgo de despido masivo de trabajadores que integran la dirección de alumbrado público.
2
LUNES 02 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l gobierno municipal de Toluca busca la aprobación de un proyecto de asociación público-privado para modernizar el sistema de alumbrado público, lo que implicará comprometer recursos de los próximos 15 años, por tres mil 771 millones 228 mil pesos, según las corridas financieras que contiene la iniciativa enviada al Congreso local y cuya copia posee este medio. El proyecto inicialmente obtuvo el aval de la mayoría de los integrantes del cabildo de Toluca, aunque fue objetado por el regidor Arturo Chavarría, ya que pese a las cantidades que se comprometían, ya planteaba la asociación con la empresa Proyectos y Obras Jaza SA de CV. El funcionario exigió que el proyecto, de ser aprobado, fuera sometido a licitación. Dicha firma, en 2015, fue denunciada por organizaciones ciudadanas de Ciudad Juárez como una empresa fantasma, ya que se buscó su domicilio y titulares, y se encontró que eran obreros y albañiles con domicilio inexistente. El nuevo proyecto, del que se retiraron los datos de la firma y se envió a la Legislatura local, plantea la conformación de un fideicomiso para el manejo de los recursos y en su justificación señala que el municipio “valoró que es factible transferir al sector privado el riesgo de financiar, colocar, operar y mantener el sistema de alumbrado, el cual, se estima, generaría ahorros de inversión y
3
l Hoy se invierte en alumbrado público 12 mdp; con el nuevo proyecto se pagarían casi 32 mdp.
4
l La iniciativa plantea la integración de un fideicomiso, algo que es cuestionado por el gobierno de AMLO.
l Una propuesta de una diputada local busca evitar irregularidades en los proyectos público-privados.
6
l El Congreso analiza la iniciativa de Toluca entregada por el expanista Juan Rodolfo Sánchez Gómez. FOTO: CUARTOSCURO
#TOLUCA
EN RIESGO,
3.7 MIL MDP POR LUMINARIAS EL GOBIERNO LOCAL COMPROMETE RECURSOS PARA MODERNIZAR EL ALUMBRADO PÚBLICO CON UNA EMPRESA CUESTIONADA POR LA OPOSICIÓN 15 AÑOS DURARÍA EL PROYECTO DE NUEVAS LÁMPARAS.
operación superiores a mil 400 millones de pesos”. El documento original, aprobado en cabildo, indica que el proyecto surgió a propuesta de la propia empresa, sin embargo, el enviado a la Legislatura local dice que surge del ayuntamiento, pues fue aprobado por el “comité sectorial de Asociaciones Público Privadas, para el desarrollo del Proyecto de
FOTO: CUARTOSCURO
#CONGRESO
Destacan avances en el Informe El Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mostró avances hacia la Cuarta
l
SOPORTE. El legislador morenista refrendó su apoyo al gobierno y a la Cuarta Transformación. l
5
l OFICIO. El documento señala el nombre de la empresa.
Transformación de México, “por lo que los diputados de Morena en la LX Legislatura mexiquense refrendamos nuestro total apoyo a su gobierno y a la 4T”, afirmó el legislador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Maurilio Hernández González. Consultado sobre los resultados de los primeros nueve meses de la actual administración federal, el coordinador parlamentario de Morena destacó algunas de las
10 MILLONES DE ESTUDIANTES SON BENEFICIADOS CON BECAS.
1,400
MILLONES DE PESOS GENERARÍA LA INICIATIVA: MUNICIPIO
Modernización Tecnológica y Operativa del Sistema de Alumbrado Público Municipal de Toluca, Estado de México”. La iniciativa indica que el nuevo proyecto mejorará la atención del servicio, con herramientas de tele gestión y estableciendo estándares de calidad en el servicio. El proyecto indica que 20 por ciento de las lámparas públicas están apagadas o funcionando de manera intermitente; 35 por ciento de las mismas se encuentran en estado deficiente; y 43 por ciento de ellas no cumplen con los niveles de iluminación recomendados. El documento intenta justificar ante los diputados la aprobación del proyecto, indicando ahorros en el consumo de energía. La diputada María Elizabeth Millán, de Morena, presentó al respecto una iniciativa para “poner lupa” a la formación de este tipo de asociaciones público-privadas, debido al riesgo que representan.
acciones más significativas: la asignación histórica de recursos públicos a los sectores que más lo necesitan, como las becas a 10 millones de estudiantes de bajos recursos, los tres mil 600 pesos que mensualmente se otorgan a 930 mil jóvenes a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, o los dos mil 500 pesos que bimestralmente reciben los ocho millones de adultos mayores en el país. REDACCIÓN
#CONGRESOPOBLANO
EL HERALDO DE MÉXICO
DIPUTADOS DESAIRAN A COMISIONES
LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
l FALLO. El Tribunal resolvió no realizar una segunda ronda de comicios en el municipio.
#SIEMPRENO
Tepeojuma, sin elección EL TEPJF CANCELA VOTACIÓN EXTRAORDINARIA. PRESIDIRÁ ALCALDE MORENISTA POR JESÚS LEMUS
FECHA CLAVE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el 29 de agosto que no habrá elección extraordinaria en el municipio de Tepeojuma y podrá iniciar funciones este 10 de septiembre. El edil será Manuel Gil García, del bloque Juntos Haremos Historia. Así lo declaró la diputada local deMorena, Vianey García Romero, quien explicó que los ciudadanos necesitaban certidumbre en esta zona del estado. La también presidenta de la comisión de Gobernación del Poder Legislativo, recordó que el 10 de septiembre también entrará en funciones el ayuntamiento de Ahuazotepec, donde también existió la petición de repetir la elección. Destacó que hasta ese mismo día también dejarán de operar los Concejos Municipales, que en los últimos meses se encargaron de las políticas públicas en diversos programas.
l El 10 de septiembre también dejarán de operar los Concejos Municipales, encargados de programas.
l Ese mismo día se realizará la toma de protesta de los ediles que ganaron sus cargos en este proceso.
Cuatro posiciones son para el PRI y sólo Tepeojuma es para el bloque de Juntos Haremos Historia. l
5 MUNICIPIOS REPITIERON ELECCIONES A ALCALDE.
pesar de que la Ley Orgánica del Poder Legislativo obliga a los diputados sesionar una vez al mes en el interior de las 38 comisiones del Congreso, hay diputados que tienen en el olvido los diversos órganos que representan. A través del sitio de internet del Congreso, se revela que la Comisión de Participación Ciudadana y Organizaciones No Gubernamentales que encabezan Oswaldo Jiménez López y Javier Casique Zarate, únicamente han sesionado dos veces en sólo 11 meses. Después están las comisiones de Infraestructura, Grupos Vulnerables y Seguimiento a los Sismos de 2017, que también han realizado tres sesiones cada una, durante el tiempo que lleva en funciones la actual legislatura. Las comisiones antes citadas son encabezadas por los diputados de Morena, sin partido y Nueva Alianza, Fernando Sánchez Sasia, María del Carmen Saavedra Fernández y Gerardo Islas Maldonado. En la lista de comisiones que también han tenido mesas
VARIOS ORGANISMOS ESTÁN EN EL OLVIDO, DEBIDO A QUE LEGISLADORES TIENEN EN EL OLVIDO LAS SESIONES FOTO: ENFOQUE
ASPECTOS RELEVANTES 1 Se buscarán sanciones a diputados faltistas y más requisitos para justificar inasistencias. l NORMA. Antes del 15 de septiembre habrá una reforma a la Ley Orgánica del Legislativo.
41 FUNCIONARIOS HAY EN EL CONGRESO DE PUEBLA.
2 COMISIONES HAN SESIONADO DOS VECES.
de trabajo en sólo tres ocasiones, está Desarrollo Urbano, Cultura y Asuntos Metropolitanos, respectivamente. Los cuerpos colegiados son representados por los legisladores de Morena, PRD y PAN; es decir, Emilio Maurer Espinosa, Liliana Aguirre Luna y Raúl Espinosa Martínez. En contraste, la comisión de Gobernación del Poder Legislativo a cargo de la diputada local de Morena, Vianey García Romero, ha sesionado en 18 ocasiones durante los últimos once meses. Con 14 sesiones cada una, también se encuentran las co-
2 “Vamos a ver si en el mismo periodo extraordinario podemos sacar todo eso”: Gabriel Biestro.
misiones del Medio Ambiente y Asuntos Municipales, que representan los legisladores del PES y PT, Nora Merino Escamilla, además de Valentín Medel. Hernández. No existen sanciones a los diputados por no sesionar. Ellos presentan un justificante de falta para que no se les descuente su sueldo. Con base en la misma página de transparencia, cada uno de los diputados locales gana mensualmente un total de 55 mil 868 pesos; es decir, mil 862 diarios. El líder del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que antes del 15 de septiembre se avalará una nueva reforma a la Ley Orgánica.
FOTO: ENFOQUE
TRAZAN PLAN DE ACTIVIDADES DEL MES PATRIO ● Autoridades estatales y municipales encabezadas por el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, colocaron los bandos solemnes, lideraron las guardias de honor en el patio del palacio municipal y colocaron los pendones. El bando solemne se leyó en la Plaza de Armas del Zócalo y se acordaron las actividades conmemorativas al 15 de septiembre. CLAUDIA ESPINOZA
18 El oficio de la política
Editorial El Heraldo LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘El que no tiene principios, el que es un ambicioso vulgar no debe dedicarse a la política’. Muy cierto, pero la política requiere habilidades de escucha, de negociación, pero sobre todo un proyecto realista y no populista, anclado en la objetividad de los datos y una ejecución eficiente de la ley. Eso también, por el bien de los pobres y de toda la población”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LEGISLADORAS Y LEGISLADORES: ES MOMENTO DE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD
tores sociales. Mientras se reunían en mesas de trabajo autoridades federales con líderes sindicales, las y los docentes fueron “invitados” a comentar resúmenes en Consejos Técnicos Escolares atomizados o en una plataforma digital de dudoso alHa llegado el momento en que verecance; las audiencias públicas en la mos cómo se propone aterrizar en Cámara de Diputados se cancelaron acciones concretas las aspiraciones por la premura de aprobar las leyes sentadas en el reformado artículo 3º. durante el periodo extraordinario — La legislación secundaria en matecosa que no pasó—, y la Comisión de ria educativa debe establecer con Educación dejó pasar seis semanas claridad quién tiene las facultades y sin retomarlas, discutir o dictaminar obligaciones para hacer qué, cómo y la única iniciativa presentada oficialcuándo para garantizar los derechos mente; la voz de sociedad civil, acade las niñas, niños y jóvenes y sus démicos y medios de comunicación maestras y maestros establecidos en quedó descartada con la respuesta la Constitución. de “ah, pero ese no es un documenPero el paquete de to oficial, no es el último iniciativas presentadas borrador...”. Y en ningún “Mucho se habló con el tiempo encima y de momento se abrió una de construir un última hora por Morena no consulta con niñas, niños acuerdo nacumple con esta función. y jóvenes, comunidades cional, pero se No sólo son insuficientes indígenas o personas con abrieron pocos para garantizar el derecho discapacidad. espacios para a la educación; de aprobarEl “proceso que hubiera la participación se así, violarían la sido” ya no lo podemos de los actores Constitución. corregir. sociales”. Las iniciativas dejan Pero sí cambiar lo que fuera elementos centrapase de aquí en adelante. les, como la inclusión, la Hagamos un llamado interculturalidad y la transparencia. enérgico a las y los legisladores a Debilitan a actores clave, como que fortalezcan estas iniciativas autoridades educativas estatales, para que cumplan con su función la Comisión Nacional para la Mey marquen la ruta hacia una edujora Continua de la Educación y los cación inclusiva e intercultural, consejos de participación social. centrada en el desarrollo integral y E incluyen aspectos contrarios progresivo de cada persona. al marco constitucional, como la A que garanticen los derechos delegación indebida de facultades a profesionales de las y los docentes. la Secretaría de Educación Pública, A que construyan un sistema la participación del sindicato en los educativo transparente. procesos de admisión al Sistema A que detengan la tendencia para la Carrera de las Maestras y los centralizadora y fortalezcan a los Maestros, y la preferencia a egreactores clave en la garantía del sados de ciertas instituciones en la derecho, sobre todo a nivel local; asignación de plazas docentes. y a que no permitan que se viole la Mucho se habló de construir un Constitución y con ello, los dereacuerdo nacional, pero se abrieron chos de millones de niñas, niños y muy pocos espacios para la particijóvenes en el país, así como los de pación real de la mayoría de los acsus maestras y maestros.
Hagamos un llamado enérgico a las y los legisladores a que fortalezcan estas iniciativas para que cumplan con su función
EL BUENO
Irving el Chucky Lozano lo hizo de nuevo. El recién llegado al Nápoles debutó en il calcio ante la Juventus y hizo gol, como lo ha hecho cada que debuta en un equipo o torneo. Lástima que perdieron 4-3. ●
Se reconvertirán los oleoductos existentes para llevar gas al Istmo de Tehuantepec Elvira Kabbaz, titular del Centro Nacional de Gas Natural (CENAGAS) en vísperas del Primer Informe de Gobierno del presidente López Obrador, presentó en Mérida un diagnóstico de los sistemas de transporte y almacenamiento de gas natural y las acciones que se llevan a cabo para garantizar su abasto seguro, confiable y eficiente en condiciones de equidad para todas las regiones de México. Enfatizando cómo la infraestructura de gas natural marca la diferencia entre los estados industrializados del norte y los más pobres del sur, destacó la nula capacidad de almacenamiento, así como la descoordinación de la red integrada del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) de 10 mil 551 kilómetros de ductos y los 26 sistemas privados independientes, con 3 mil 970 kilómetros. Sobre una auditoría a los sistemas de medición que son la caja registradora del sistema, resaltó métodos con alta incertidumbre, medidores sin certificados de calibración, sistemas electrónicos
Como instrumento político, la cumbre de Tuxtla fortalece la cooperación al más alto nivel EL MALO
Tevin Biles-Thomas, hermano de Simone Biles, campeona olímpica y considerada una de las mejores gimnastas de EU, fue detenido por un triple asesinato en un tiroteo en 2018, en Ohio.
●
EL FEO
Quien es mejor para echar novia que para gobernar es el edil de Nogales, Sonora, Jesús Antonio Pujol; mientras se discute su relación con una funcionaria, el municipio está en el abandono.
●
El 23 de agosto del año en curso marcó un día importante en el calendario de las relaciones internacionales de México: los presidentes, cancilleres y altos delegados de 10 países mesoamericanos se dieron cita en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, para celebrar la 17 cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. El cual, con su primer antecedente en una cumbre celebrada los días 10 y 11 de enero de 1991, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la participación de los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, reunidos para conversar sobre los principales temas vinculados con el desarrollo de Centroamérica y de México-, hoy es una célebre iniciativa mexicana, cuyo objetivo es promover el diálogo político, consolidar la paz y la democracia, así como fomentar la cooperación regional. A estos seis miembros fundadores del Mecanismo de Tuxtla, en 1996, se les unieron Belice y Panamá, y en 2009, Colombia y República Dominicana. Desde este marco histórico-político, representantes
19
SALUD PRODUCTIVA, NO AUSTERA
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE CENAGAS
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Se prevén inyecciones de sin mantenimiento y vandaliza400-800 mmpcd para el sureste; dos, lo que impide una medición en el caso particular de la penínen tiempo real del suministro a la sula de Yucatán, se le suministraindustria, generando un desbará gas a través de la Refinería de lance en los pagos. Dos Bocas y su sistema de ductos, Como último punto del diagque tendrán la capacidad de innóstico, señaló que en 2019 se yectar de 500 hasta 900 mmpcd. consumen 8 mil millones de pies Se transportará gas natural cúbicos diarios (mmpcd), y se tielicuado de manera subne una demanda no atensidiada a las entidades dida de 2 mil mmpcd, de “El objetivo es donde no existe infraeslos cuales 80 por ciento la integración tructura, para que la es del sector industrial. de la gestión de industria se establezca CENAGAS, para congas, donde el y detone la demanda; se trarrestar estos rezagos Estado garantice fijó una meta de almaceconcluyó la primera etalas condiciones namiento para 2021 de pa de la reconfiguración de equidad en el 10 mil millones de pies de la Estación de Comsuministro de gas cúbicos. El objetivo es la presión de Cempoala, natural”. integración de la gestión haciéndola bidireccional nacional de gas con un para que reciba gas del solo administrador, resnorte y comprimirla hapetando los derechos adquiridos cia el sur; y en 2020 se instalarán y donde el Estado garantice las dos compresoras adicionales. condiciones de equidad en el suCon base en el Pacto de Oaxaministro de gas natural tanto para ca, se reconvertirán los oleoducel norte como para el sur del país; tos existentes para llevar gas al con ese propósito, la titular del istmo de Tehuantepec, invirtienCENAGAS solicitó a la Comisión do 80 millones de pesos, en lugar Reguladora de Energía, iniciar las de los 30 mil millones contemmesas de integración con todos plados por la administración los actores del sistema. pasada para un nuevo gasoducto.
Deberíamos de reconsiderar nuestras políticas para el retiro, ya que un adulto mayor, después de jubilarse, aún tiene, por lo menos, 16 años más de vida
LA 17 CUMBRE DE TUXTLA: Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS LAZOS DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES
ALEJANDRA ICELA MARTÍNEZ DIRECTORA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE MESOAMÉRICA @ALECICELA
naron los ataques guiados por la de estos 10 países se dieron cita xenofobia y la supremacía blanca, en San Pedro Sula, para dialogar suscitados en El Paso, Texas, el 3 sobre desafíos comunes que de agosto y enviaron mensajes de pueden ser enfrentados medianapoyo y solidaridad a los familiate soluciones compartidas que res de las víctimas. impulsa la Agenda MesoamericaMéxico ofrece su cooperación na de Cooperación. Esta agenda sur –sur y gestión de recursos en es delineada por mandatos que beneficio de los países establecen las prioridamiembros– y reitera des compartidas y que “Este mecanismo su voluntad política y emanan de las distintas ha servido como reafirma su compromicumbres de Tuxtla. estandarte para so para lograr mayores Como instrumento también homoniveles de desarrollo político, la cumbre de logar posturas social y económico Tuxtla fortalece el diáen temas que incluyente a favor de los logo y la cooperación al afectan a los 230 millones de habimás alto nivel, y permite países mesoame- tantes de la región. Esto encontrar sinergias y ricanos”. confirma la importancia puntos de acuerdo. Este que toman las relaciones mecanismo ha servido de calidad con la región como estandarte para y los principios de política extetambién homologar posturas en rior del presidente Andrés Matemas que afectan de manera nuel López Obrador, y perfila un particular y conjunta a los países sexenio marcado por relaciones mesoamericanos. En esta ocadiplomáticas sólidas, productivas sión, lo anterior se vio relejado en y altamente solidarias, basadas en la Declaración de San Pedro Sula, la justicia social y en el respeto a en la que los mandatarios y altos la soberanía de los pueblos. representantes reunidos, conde-
“Sólo dos de cada 10 personas de la tercera edad cuentan con acceso a internet; no sólo es urgente dárselos, sino utilizarlo de mejor manera.”
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nuestro país existen poco más de 13 millones de personas mayores de 60 años, 10.23 por ciento del total de mexicanos. Hablamos de 38 personas de la tercera edad por cada 100 niños y jóvenes. Esta tasa crece al mismo ritmo que lo hace la esperanza de vida y se desacelera la tasa de natalidad. Nos estamos haciendo un país de más adultos, poniendo con ello temas prioritarios sobre la agenda pública. Políticas que den solución a problemáticas presentes y también fomenten una dinámica de prevención y calidad de vida en los hogares. Para mediados de los años 90, el porcentaje de personas económicamente dependientes era de 66.3, mientras que hoy esa cifra se coloca en 52.8 por ciento. De esto podemos concluir dos cosas: primero, no todas las acciones de los gobiernos pasados en el tema de salud han sido malas; segundo, los adultos mayores hoy en día son más independientes y aportan más a la economía familiar. Quizás deberíamos de reconsiderar nuestras políticas para el retiro, ya que actualmente un adulto mayor, después de jubilarse, aún tiene por lo menos 16 años más de vida en los que desea (y se le recomienda) seguir activo. Pensar en incorporar a la cadena productiva a ese 10 por ciento de la población incluso podría tener un impacto positivo en el PIB nacional. No hablo de quitar pensiones ni asistencia social, o subir la edad mínima requerida para acceder a estas prestaciones con el motivo de “ahorrar y tener más dinero”, en preparación a una eventual “explosión demográfica” de adultos mayores . Al contrario, es deber del Estado proveer servicios de salud y asistencia social de calidad, y ésta debe tener un enfoque de productividad, no de ahorro: ¡en salud no se pueden escatimar recursos! Hacer más productivos a nuestros adultos mayores también implica darles mayor acceso a la tecnología. Cada vez son más softwares, aplicaciones y dispositivos enfocados en facilitarles tareas y darles mayor calidad de vida. Desde programas que supervisen la medicación en tiempo y forma, monitoreen los signos vitales con algoritmos para el reconocimiento de anormalidades y envíen señales de alerta a familiares cercanos, hasta dispositivos y sistemas para seguridad y control, como los Smart Homes; las posibilidades que abre la tecnología e internet para los adultos mayores apenas se comienzan a vislumbrar. En nuestro país sólo dos de cada 10 personas de la tercera edad cuentan con acceso a internet; no sólo es urgente dárselos, sino utilizarlo de mejor manera. Ojalá que en México sepamos anticiparnos a la situaciones que conlleva ser un país con más adultos mayores y que nuestro gobierno se ejerza con visión y planeación, no con improvisaciones e inexperiencia.
20
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 02 / 09 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
XAVIER VELASCO l Es apasionado de la música, principalmente del rock.
ART ES / ES C E NA
55 AÑOS TIENE EL ESCRITOR MEXICANO.
EL DIABLO l Tanto la novela como la serie presentan un lenguaje coloquial y explícito.
l Velasco no participó en la adaptación del guion para la serie de Amazon Prime.
La actriz Mónica Dionne es la mamá de la protagonista en la serie; en la vida real fue compañera de Velasco en la secundaria. l
27 CAPÍTULOS TIENE LA NOVELA.
18
9 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A ESCRIBIR.
POR FANNY ARREOLA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Han pasado 16 años desde que Xavier Velasco ganó el premio Alfaguara por la novela Diablo guardián, una obra que pronto se convirtió en best seller y que ha sido reeditada, hasta convertirse en la primera serie mexicana producida por Amazon. La primera temporada de Diablo guardián fue lanzada en mayo del 2018 y consta de 10 capítulos, que “estuvieron bastante apegados al libro”; a pesar de eso, la serie no se encuentra entre las favoritas del escritor, pues la
DIABLO GUARDIÁN l Xavier Velasco aparece en un episodio de la serie.
l Ya había recibido ofertas para adaptar alguno de sus libros y ninguno le convenció.
segunda parte no lo ha dejado satisfecho. “Me encantaría saber en qué libro se basaron para realizar la segunda temporada, porque no fue en el mío”, dijo Velasco. A pesar de que el novelista no está “del todo conforme”, siempre permitió a los productores trabajar libremente: “El acuerdo fue que leerían el libro y que, a partir de ahí, tomarían el rumbo que quisieran, así que no puedo quejarme”, aseguró Velasco sobre la producción que, probablemente, no tendrá una tercera temporada. Sin embargó, el autor de La edad de la punzada dijo que nunca le ha “quitado el sueño pensar en lo que pasa con un libro después de su publicación”, lo que sí le quita el sueño es “saber que va a venir en la siguiente obra”. El mexicano adelantó que prepara dos libros que podrían estar listos para marzo de 2020, “en uno llevo trabajando desde 2011 y trata de temas como el duelo, la competencia y la pelea entre dos protagonistas; y el segundo, tiene que ver con el oficio del novelista”. “ME GUSTA JUGAR AL REMITENTE” Durante la Feria Internacional del Libro IPN 2019, Xavier Velasco presentó su más reciente material Entrega insensata, una compilación de cartas que “contiene las historias más profundas de toda mi vida”, pues hay desde las que dedica a su madre después morir, a José José, a y a la mariguana. En una sociedad donde las cartas están en peligro de extinción, Velasco afirma que se ha perdido la profundidad en la comunicación, “mi libro busca ser una tentación para escribir más y así, conciliarse con uno mismo”, puntualizó.
#DIABLOGUARDIÁN
EPISODIOS TIENE LA SERIE.
25 CARTAS ELIGIÓ PARA ENTREGA INSENSATA.
A PESAR DE QUE LA PRIMERA TEMPORADA RESPETÓ LA HISTORIA, EL ESCRITOR NO SE ENCUENTRA SATISFECHO CON LA SEGUNDA, PUES ASEGURA QUE ESTA NO SE APEGÓ A SU NOVELA
EL HERALDO DE MÉXICO
DE MARCELA ARTAS. Pieza comprada con recursos del INBA en 2012 para el Laboratorio Arte Alameda. l
#RECORTESACULTURA
ARTES LUNES / 02 /09 / 2019
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#AMLO
DESTACA FOMENTO A LA LECTURA Las estrategias para el rescate de la memoria histórica y de fomento a la lectura están funcionando, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un mensaje emitido ayer con motivo de su Primer Informe de Gobierno, durante el cual se refirió a los avances que en materia de cultura ha tenido su administración. Además, indicó que el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha editado 23 libros de grandes escritores con un tiraje de 40 mil por cada texto, lo que da un total de 920 mil ejemplares que se venden a precios accesibles. López Obrador agregó que han sido reimprimidos ocho millones 500 mil ejemplares de la Cartilla Moral escrita por Alfonso Reyes. Resaltó que la apertura al pueblo de la antigua Residencia Oficial de Los Pinos ha sido un éxito, pues el ahora llamado Complejo Cultural Los Pinos ha sido visitado por un millón 600 mil personas. REDACCIÓN
DONATIVOS SOSTIENEN COLECCIONES
PU BLI CAS 90 POR CIENTO DEL ACERVO ADQUIRIDO PARA MUSEOS DEL INBAL EN EL SEXENIO PASADO INGRESÓ POR DONACIONES O PAGO EN ESPECIE
l
DE TANIA CANDIANI. "Órgano" (2012).
POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
e 2012 al2018, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) adquirió mil 463 obras de arte para su red de museos. El 90 por ciento ingresó por donaciones directas de artistas, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y del programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda. Únicamente 129 piezas se compraron con dinero propio, menos de 10 por ciento. Para el investigador y curador Octavio Avendaño, las cifras evidencian una fallida estrategia para alimentar las colecciones públicas que dependen de la “generosidad” de otros y con ello deben programar un calendario expositivo. Si bien los directores de museos buscan sistemas para que las donaciones respondan a un discurso curatorial, incluso abogan por alguna pieza específica, no siempre consiguevn una coherencia en su acervo. “Con los recortes a la cultura que limitan a los museos a trabajar con sus propias colecciones y no hay recursos para hacer exposiciones temporales o traer extranjeras, es el mo-
D
¿QUÉ SABER? 1 l Donaciones directas, FONCA y Pago en Especie principales sistemas de adquisición de piezas.
2 l Toledo, Friedeberg, Orozco, Francis Alÿs, Felguérez y otros participan en el Programa Pago en Especie.
3 l En 2016, sólo el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo tuvo obras nuevas.
4 l A través del Fonca se obtuvieron 155 piezas, que son entregadas por los artistas como retribución social.
l DE PEDRO REYES. Obra entregada en el programa Pago en Especie, a la Colección Museo Rufino Tamayo.
l DE EDUARDO ABARCA. Pieza entregada en el programa Pago en Especie, en 2016.
mento de cuestionarse cómo se está haciendo la política del coleccionismo público”, señala. De acuerdo con un informe del INBAL, obtenido por El Heraldo de México, a través de una solicitud de información pública, en el sexenio anterior la compra de obras con dinero del Instituto se hizo sólo en tres años: 2012, 2014 y 2016. El reporte evidencia la reducción de presupuesto, pues el primer año fue cuando más piezas se adquirieron, para dejar casi en cero el tercero. En 2012, el Museo Rufino Tamayo sumó a su colección 73 obras; el Museo de Arte Moderno (MAM), 23, y el Nacional de la Estampa, dos. Los siguientes años la compra se redujo a un par de obras para el Museo Nacional de Arte (Munal), el de Arte Carrillo Gil y el Tamayo. En 2016, sólo el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo tuvo obras nuevas. Esto se compensó con las donaciones a lo largo de los seis años. El reporte desglosa que de las mil 334 obras regaladas, 909 fueron de manera directa. El recinto mayor beneficiado fue el de la Estampa con 394 piezas, le sigue el Nacional de San Carlos con 179 y el Nacional de Arte con 147. Llama la atención que el programa Pago en Especie tenga un número menor de donacio-
SU VOZ
Con los recortes a la cultura es el momento de cuestionarse cómo se está haciendo la política del coleccionismo público”. OCTAVIO AVENDAÑO
CURADOR
129 PIEZAS COMPRADAS CON DINERO INSTITUCIONAL.
1,334 OBRAS DONADAS DURANTE EL SEXENIO.
nes. En seis años entregó a los museos 270 piezas de arte. El Museo Rufino Tamayo registró el mayor número de obras recibidas con 151 y le sigue el MAM con 58. El Laboratorio Arte Alameda apenas consiguió una, y el Ex Teresa Arte Actual ninguna. A través del Fonca se obtuvieron un total de 155 piezas, que son entregadas por los artistas como retribución social. Los tres recintos con mayor acervo recibido fue el MAM con 57 piezas, el Arte Carrillo Gil con 52 y la Sala de Arte Público Siqueiros con 24. De las obras donadas destaca una serie de gráfica de Francisco Toledo, para el Nacional de la Estampa; el óleo de José Clemente Orozco, “Retrato de Carmen Tejero de Carrillo Gil”, para el Museo Carillo Gil; de Manuel Felguérez, un acrílico titulado “La Luna”, y una versión de la mano silla de Pedro Friedeberg, para el MAM, y diferentes pinturas de Gabriel Orozco, en el Rufino Tamayo. “Es bastante lamentable porque se le da al mercado las atribuciones de señalar el valor patrimonial más que al Estado. El Estado al no tener la capacidad de adquirir obra representativa de sus artistas permite que el mercado establezca, en términos de opinión pública, quiénes son los artistas que están representando una irrupción importante en el campo artístico mexicano”, señala Avendaño.
¿DE QUÉ SE TRATA?
● En un tiempo dominado por “El Partido”, dichos escritos hacen a Smith cuestionarse los fundamentos mismos de la realidad.
#BACKSTAGE
LA HISTORIA DE EL GRAN HERMANO
LA HISTORIA
FOTOS: DANIEL OJEDA
BASADA EN LA NOVELA DE GEORGE ORWELL, EN LA OBRA 1984, WINSTON SMITH COMIENZA A ESCRIBIR UN DIARIO QUE DESENCADENA UNA SERIE DE SUCESOS QUE LO HACEN CUESTIONARSE SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD. REDACCIÓN
● Además, que descubra la existencia de un grupo de disidentes conocidos como “La Fraternidad” y experimentar un amor que revoluciona su vida.
AL TEATRO ● La adaptación es de Robert Icke y Duncan Macmillan, mientras que la dirección es de José Manuel López Velarde.
DE CARLOS AMORALES. "Subconscious City", comprada para el Carrillo Gil.
l
PROTAGONISTAS ● Actúan Antón Araiza, Constantino Morán, Vanesa Restrepo, Alberto Eliseo, Angie Vega, Terence Strickman, Alfredo Herrera y Evan Regueira
¿DÓNDE?
● Los viernes 20:30, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas, en el Helénico Centro Cultural.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CONVICCIÓN
MANOLO CARO
DEFIENDE A LA TELEVISIÓN EL DIRECTOR CONSIDERA QUE EN TV Y CINE HAY COSAS DE CALIDAD, POR ESO PUEDE TRABAJAR EN UNA U OTRA
FOTO: ESPECIAL
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
13
18
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAPÍTULOS TIENE LA SEGUNDA TEMPORADA.
DE OCTUBRE SE ESTRENA EN STREAMING.
Manolo Caro considera que actualmente las producciones cinematográficas y la televisión van de la mano, porque en ambas áreas hay proyectos espectaculares o decadentes. Aunque algunas per-
sonas piensan que esta línea está desapareciendo, porque los actores están trabajando en ambas. “Me molesta que minimizamos la TV, no sé por qué lo hacen, quizá por ser de rápido acceso, pero también hay cosas interesantes en ella. Por ejemplo, estoy obsesionado con Euforia, ya quisieran muchas películas taquilleras, tener esa narrativa. En el cine también hay cosas patéticas que venden palomitas y no por estar ahí son más que lo que se hace en tele”, afirmó el director. Siente que esta línea, sólo es un cliché que sus colegas crean para sentir que hacen trabajos profundos, “que hacen arte”, pero cada uno e incluso el teatro tienen su lugar. Él se siente orgulloso de su trabajo en La Casa de las Flores, la cual estrena la segunda temporada el 18 de octubre en Netflix. “La serie es de lo más bonito que me ha pasado. Es mi oportunidad de mostrar ciertos temas que son importantes, equivocarme, entender y dialogar con especialistas”, afirmó. Uno de los expertos con los que habló, fue Jeremy Cruz, director general de psiquiatría de la Clínica Condesa,
#LABOR
RECONOCE A PERIODISTAS La actriz estadounidense Meryl Streep, protagonista de la película La lavandería, destacó el trabajo de los periodistas que revelaron el escándalo de los Panama Papers, tema que se aborda en el filme dirigido por Steven Soderbergh. NOTIMEX
FAMA
FOTO: ESPECIAL
FESTEJA 53 AÑOS CON FOTO SEXY
#ANIVERSARIO
● Hace 53 años nació Salma Hayek. Comenzó su carrera artística en telenovelas y logró popularidad con Teresa. La fama internacional la alcanzó con Del crepúsculo al amanecer. Produjo y actuó en el filme Frida. NOTIMEX
OTROS DATOS
1
l Algunas escenas fueron filmadas en España, como agradecimiento por el recibimiento que tuvo en ese continente.
2
l Se integran personajes nuevos, entre ellos el de Mariana Treviño, Flavio Medina, María León y Eduardo Rosa.
3
l El actor español Eduardo Casanova fue invitado para tener una colaboración especial en la historia.
ESCENA V
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
porque sabe que su trabajo va más allá de ser entretenimiento. Hace unos meses, dio una plática en un congreso de psiquiatría general en Puebla, para hablar de cómo influyen los personajes ficticios en la sociedad, como estos les permiten entender mejor la realidad. “Debemos dejar de pensar que el entretenimiento es sólo esparcimiento y una banalidad para desconectar”, mencionó.
que no sea ni muy poco, ni mucho”, detalló. Sobre la salida de la actriz, Verónica Castro, señaló que no afectó la historia, porque se tenía previsto y aunque trataron de convencerla, por diferencias creativas, no llegaron a un acuerdo. Sin embargo, no le fue caótico escribir esta temporada sin tener físicamente al personaje de Virginia de la Mora.
ENSEÑARÁ LO NECESARIO Caro estudió arquitectura, nunca la ejerció, pero ésta lo ayudó a aprender la narrativa de vivir un espacio, algo que usa como director, ya que construye narrativas hacia dónde quiere llegar y qué sensaciones quiere provocar, pero tampoco le gusta exagerar. En esta segunda entrega, además de explorar temas como la transexualidad y homosexualidad, hablará de la ninfomanía, los duelos y las sectas religiosas que engañan a las personas. Temáticas que pocas veces se tratan en la pantalla chica, y le pareció importante hacer una crítica a través de la comedia. “Sí hay desnudos, que van de la mano con los temas que abarcamos, no podemos llegar a éstos, si no lo hacemos con libertad. Sería raro hablar de una persona ninfómana y estar vestidos de pies a cabeza. Pero siempre cuidamos
AFICIONADO DEL SONIDO La música nuevamente será pieza clave en la serie, incluso algunas escenas son inspiradas en canciones, mismas que no son difíciles de crear, ya que todo lo que suena son temas que forman parte del soundtrack de su vida. “No es difícil hacer la música, lo diálogo mucho con mi supervisora Lynn Fainchtein, para no caer en clichés, pero las ideas surgen en cualquier momento”. Un tema que incluyó, surgió en el after de una boda. Caro la escuchó y de inmediato pensó que la quería en su historia, prendió su computadora y se puso a escribir. “Disfruto mucho hacer las escenas musicales”, agregó. Además contarán con invitados musicales, entre ellos está Miriam Solís, una amiga de la infancia del director, que tiene una pequeña participación en los primeros capítulos.
4
l Los productores ejecutivos son: Rafael Ley, Stacy Perskie, María José Córdova, Mariana Arredondo y Manolo Caro.
5
FOTO: ESPECIAL
#SENCILLO HISTORIA
“Espero que el público la tome con el mismo gusto que nosotros cuando la filmamos, que les divierta la entrega”. MANOLO CARO
DIRECTOR
EN SUS PLANES l Filmó la segunda y tercera entrega al mismo tiempo, porque actualmente trabaja en España.
l Algo que disfruta el creador es el ingenio mexicano para hacer memes de las escenas de La Casa de las Flores.
FOTO: LESLIE PÉREZ
GRUPO LEZ, SIN PRISA EN LA MÚSICA LA BANDA MEXICANA COLABORÓ EN SU NUEVO SENCILLO CON MICKEY MADDEN, BAJISTA DE MAROON 5
POR PATRICIA VILLANUEVA
MÁS
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE ELLOS
Tras año y medio de no sacar material nuevo, LEZ presentó su nuevo sencillo “Daniela” en el que cuentan con la colaboración de Mickey Madden, bajista de Maroon 5, un tema que tardaron en grabar porque querían un sonido fresco e innovador, el cual siente que lograron después de semanas de trabajo. Este sencillo formará parte de un EP, aún sin fecha de salida, ya que en esta ocasión, desean lanzar temas que vayan acorde a lo que viven cada momento. “Estamos sorprendidos por la respuesta del público, nos emociona que exista gente que
Fueron invitados y aceptaron presentarse en el escenario del Romafest, en febrero, en donde interpretaron sus máximos éxitos. l
4 MIL FANS TIENE EN SU PÁGINA DE FACEBOOK.
l GRUPO. Emilio Lezama, Carlos Baltazar y Daniel Sandoval.
conecté con nuestra música y ver el poder de las canciones”, dijo Emilio Lezama, el fundador del grupo. La colaboración con Madden se dio después de que le mandaran su anterior disco a la banda estadounidense, a quienes les agradó y lo calificaron como una propuesta “de pop inteligente”. Tiempo después los invitaron a un show que dieron en Guadalajara, donde entablaron una amistad, por eso cuando invitaron a Mickey, éste aceptó. Para sus siguientes sencillos también planean colaboraciones, pero ahora será con un vocalista nacional.
VI ESCENA
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
LLEGA SEPTIEMBRE Y EL CINE MEXICANO ESTÁ DE FIESTA Con ciclos, festivales y estrenos, el cine mexicano celebra a lo grande el mes patrio. Un septiembre muy nacional Estamos en el mes patrio, y el cine mexicano cierra un año de éxitos y actividades con un gran festejo que llevará lo mejor de las producciones a las marquesinas de todo el país. Hace dos semanas se celebró el día nacional de nuestra cinematografía y como parte del festejo, el día de hoy inició la Fiesta del Cine Mexicano, un evento organizado por CANACINE en el cual toda la industria fílmica y la iniciativa privada se unen para apoyarlo. Éste es ya el segundo año de una magnifica propuesta que abre las salas cinematográficas de todo el país presentando en cartelera una selección de películas. Pero quizá lo más relevante de este esfuerzo es que del 2 al 12 de septiembre el costo en la taquilla de cada boleto será de ¡20 pesos!, un precio que seguramente logrará que millones de fanáticos del buen cine mexicano llenen las 750 salas. Vaya manera de celebrar y apoyar a nuestro cine, pues entre los filmes que integran esta temporada de fiesta se anuncia el re-estreno de 15 películas mexicanas que incluyen cinco películas clásicas, y diez películas estrenadas en el último año; además del lanzamiento comercial de Mamá se fue de viaje, Disparos, El Sembrador y Poetas del cielo. Y ya que estamos hablando de estrenos, hay que mencionar que también durante este mes de la patria tres filmes mexicanos que destacan en la cartelera nacional y los festivales internacionales. El primero de ellos es Mentada de Padre, una comedia nada convencional que lanza Lemon Studios, los creadores de Matando Cabos, en coproducción con los estudios Alazraki Films y Traziende Films. Mentada de Padre sucede en 1942, narra una divertida historia en donde la radio y los reality shows,
tan de moda en nuestros días, y un conflicto familiar son el escenario ideal para que Héctor Suárez dé catedra actoral, y Oswaldo Benavides, Mauricio Barrientos, Antonio Gaona y Mauricio Isaac demuestren su parte cómica. Y ya está en cartelera La Camarista, opera prima de la directora Lila Avilés, quien le apuesta a las historias cotidianas, los nuevos talentos actorales y una fotografía impecable que ningún amante del buen cine se debe perder. Por su parte, el destacado director y escritor Guillermo Arriaga estrena No One Left Behind, una película de gran calidad que lleva una historia de marcados matices en el que la relación entre los soldados excombatientes mexicanos y estadounidenses es puesta en perspectiva. Este excelente filme fue exhibido con gran éxito el pasado 29 de agosto en el Festival de Cine de Venecia, representando a nuestro país. Y para cerrar esta invitación a ver buen cine, hace unos días se dio a conocer la esperada lista de filmes que integran la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, de los eventos más importantes de nuestra cinematografía, próximo a celebrarse en octubre. Destacan entre los mexicanos nominados: Esto no es Berlín de Hari Sama, Polvo de José María Yazpik, Mano de Obra de David Zonana, La Paloma y el Lobo de Carlos Lenin, o Heridas de Verano” de Sebastián Padilla; por mencionar algunas de las producciones que se unen a las 94 participantes de este destacado festival, creado por mi querida amiga e incansable promotora del cine nacional, Daniela Michel. Te invito que juntos demos un tradicional grito de película, para que ¡Viva México y Viva nuestro cine!
l
PREMIER. Parte del elenco y el director Todd Phillips estuvieron en la alfombra roja.
#EDICIÓN76
OVACIONAN AL JOKER 8 MINUTOS EN EL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA SE ESTRENÓ LA CINTA PROTAGONIZADA POR JOAQUIN PHOENIX; ES UNA DE LAS FAVORITAS
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Joker, el enemigo número uno de Batman, interpretado ahora por Joaquin Phoenix, fue ovacionada por ocho minutos en el Festival de Cine de Venecia, donde compite en la Selección Oficial por el León de Oro. La cinta dirigida por Todd Phillips fue un fenómeno en La Mostra, ya que registró largas filas para acceder a su estreno. El filme narra el camino a la locura del cómico fracasado Arthur Fleck, hasta convertirse en el brutal Joker, villano en la ciudad Gotham, sumida en el caos y la violencia, la ausencia de moral y que maltrata sus aspiraciones de hacer reír.
DATOS DE LA CINTA l La película compite por el León de Oro.
l Se tomaron algunos elementos del cómic.
122 MINUTOS DURA LA PELÍCULA.
#COLABORACIÓN
MALUMA Y RICKY, JUNTOS El colombiano estrenó el video de su cuarto sencillo "No Se Me Quita", en el que colabora con Ricky Martin. El video se rodó en Miami y estuvo a cargo del director venezolano Nuno Gomes quien también dirigió "HP" y "11PM". REDACCIÓN
Lo atractivo del personaje es que es muy difícil de definir y tampoco queríamos hacerlo. He tratado de identificar algunos lados de su personalidad, pero luego daba un paso atrás, porque quería que fuera una obra de misterio”, explicó Phoenix en una rueda de prensa, en la que fue ovacionado por varios minutos. El director ha querido dotar de una historia propia, íntima y personal a este payaso del cómic, para ahondar en la causa de su locura y en sus irrefrenables deseos de hacer el mal. Phoenix relató que se preparó durante ocho meses para dar a este mítico personaje de pelo verde e inquietante sonrisa “un aspecto totalmente propio”. “He explorado su personalidad, su carácter, quién fue este personaje antes y en lo que se convierte”, refirió. No se ha inspirado en otras versiones anteriores, como las que realizaron en el pasado Jack Nicholson o Jared Leto, entre otros. Una de las cosas más laboriosas a la hora de preparar este rol fue la risa, y la intención de Phoenix y Phillips fue que evocara una historia personal. Trabajó para lograr tres o cuatro tonalidades en función del contexto o del estado de ánimo en el que se encontraba el personaje.
FOTO: ESPECIAL
#ESTRENO
ESCENA VII #DOCUMENTAL
DESDE HOY USURPA LA TELEVISIÓN Sandra Echeverría, Andrés Palacios y Arap Bethke estelarizan esta historia que forma parte de Fábrica de sueños, un proyecto de Televisa. La Usurpadora, producida por Carmen Armendáriz, se estrena hoy a las 21:30 horas por Las Estrellas. REDACCIÓN
LLEVA AL CHILE A FICM
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Lila Downs llevará los sabores, la música y las tradiciones de la costa chica de Guerrero y Oaxaca al Festival Internacional de Cine de Morelia con su documental Al chile. NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#AMOR
● NOVIERA. “ME LLAMARON LA NOVIA DE MÉXICO Y, LA VERDAD, SÍ FUI MUY NOVIERA, PERO ERAN NOVIAZGOS MUY BABOSOS, DE MANITA SUDADA”, DIJO ANGÉLICA MARÍA. NOTIMEX
VIII
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LUNES 02 / 09 / 2019 / INVITADA: MAESTRIA DE ECONOMÍA FACULTAD UNAM
EL HERALDO DE MÉXICO
LOS MEXICANOS. Canadá, España y Reino Unido son los países a los que más migran.
l
Antes de la ENIGH
GUSTAVO ZALDÍVAR LASTIRI
ASTRONAUTA HACKEA A SU EXPAREJA l Summer Worden acusó a su expareja, la astronauta Anne McClain, de acceder a información de sus cuentas desde la estación espacial. McClain argumentó que lo hizo con las contraseñas que compartían, por lo que no podría considerarse un hackeo.
LA ENCUESTA l Proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares.
l Ofrece información sobre las características ocupacionales y sociodemográficas
1914 AÑO DE LA PRIMERA ENCUESTA EN MÉXICO.
1992 AÑO EN QUE SE VUELVE BIANUAL.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
El pasado 31 de julio se publicó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2018), la cual resulta en un instrumento estadístico de gran relevancia para las instituciones públicas, el sector privado y la academia. Ante dicho acontecimiento, vale la pena hacer memoria del origen de dichas encuestas, que se remonta a la aparición de la pobreza urbana como resultado de la Revolución Industrial, donde la dimensión de dicho fenómeno obligó a prestar atención en el gasto de las familias y la insuficiencia de sus ingresos para cubrir las necesidades básicas. En México, la primera encuesta data de 1914, llamada “Ingresos y egresos de una familia obrera durante la semana que hoy termina”, cuyo objetivo era conocer sus gastos. Posteriormente, en 1956 se realizó la primera encuesta con métodos científicos a cargo de la desaparecida Dirección General de Estadística (DGE). El Banco de México levantó otras en 1963, sobre el mismo tema y otra en 1968 enfocada en familias agrícolas. Tras otras encuestas realizadas por la DGE y la Secretaría del Trabajo, en 1977 la DGE desarrollo la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, antecedente de la actual ENIGH realizada por INEGI, desde 1984. Es en 1992 que la ENIGH se vuelve bianual y, tras la necesidad de medir la pobreza multidimensional, en 2008 se le da a la encuesta una representatividad estatal con la adición del Módulo de Condiciones Socioeconómicas. La encuesta es de gran utilidad para una gran variedad de análisis, pero tiene limitaciones para captar hogares con muy altos ingresos, dando espacio al sub-reporte. A pesar de ello, brinda una fotografía de la realidad mexicana, una muy necesaria.
POR MÓNICA HERNÁNDEZ
Estados Unidos no es el único destino de los mexicanos La migración mexicana se encuentra asociada principalmente hacia Estados Unidos, pero los mexicanos tienen muchos mas destinos internacionales. El Instituto de los Mexicanos en el exterior reportó el 15 de agosto pasado que para 2017, los 10 países con mayor población mexicana de origen, después de EU son Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Bolivia, Países Bajos, Brasil, Argentina, Costa Rica y Guatemala. Así mismo fuera del flujo a EU, 53 por ciento de la población migrante en otros países son mujeres. Muchas explicaciones pueden satisfacer esta relevancia de países, pero en el caso de Canadá, la razón primordial de este flujo se debe a un proceso asociado
¿QUÉ SABER?
l 53 por ciento de la población migrante en otros países son mujeres. l Una motivación para migrar por parte de los mexicanos se debe a la diferencia salarial.
a la migración laboral agrícola. Situación que no puede ser generalizada, si bien una motivación para migrar por parte de los mexicanos se debe a la diferencia salarial entre México y el resto del mundo. Pero existen diversas razones por las cuales los mexicanos deciden migrar, un ejemplo son los mexicanos en Australia, como lo señala Laura Vázquez Maggio, donde se identifica que las clases medias no van por un diferencial salarial, sino por un nuevo estilo de vida y aventura. Situación que rompe con la idea de que los únicos migrantes de origen mexicano se encuentran en EU y el resto del mundo no importa. DAVID FLORES NIEVES
BUSCAN CLONAR A LA VAQUITA MARINA l El presidente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita declaró que las embarcaciones buscarán recoger material genético de un macho para que pueda ser utilizado para clonación. Actualmente, se calcula que sólo quedan 19 ejemplares.
THE ROLLING STONES LLEGAN A MARTE La banda reveló su llegada al espacio gracias una “roca espacial rodante”, la cual fue recolectada en Marte durante la misión InSigth. La piedra fue bautizada con el nombre del grupo debido a que durante su aterrizaje, este pedazo rodó un metro de distancia.
l
MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l BAHAMAS. El ojo de Dorian tocó tierra en Elbow Cay a las 12:40 p.m. hora de la Costa Este.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 02 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VATICANO
Elevador le pega un susto al Papa
FOTOS: REUTERS
ALERTA
#DORIAN FRANCISCO SE QUEDÓ ATRAPADO POR 25 MINUTOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMA. El papa Francisco explicó ayer que llegó tarde a la tradicional oración dominical del Ángelus porque se quedó bloqueado en un ascensor del Vaticano y tuvo que ser rescatado por los bomberos. Tras referir la historia de su "rescate" realizó un anuncio sorpresivo sobre la creación de nuevos "príncipes" de la Iglesia, con capelo púrpura, 10 de los cuales están entre aquellos que podrían sucederlo como sumo pontífice. "Tengo que disculparme por llegar tarde. Estuve encerrado en un ascensor durante 25 minutos debido a un corte de energía, pero luego vinieron los bomberos", dijo sonriente el pontífice de 82 años. "Un aplauso al servicio de bomberos", propuso, a lo que la multitud a sus pies respondió entre palmas y vítores. FOTO: AP
FRANCISCO. Expresó su preocupación por ecología.
l
Poderoso huracán toca tierra
ENTRÓ A LAS BAHAMAS CON CATEGORÍA 5, SE ESPERA HOY SU ARRIBO A FLORIDA Y CAROLINA DEL NORTE; HAY ALERTA FOTO: EFE
AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
McLEAN'S TOWN CAY. El extremadamente poderoso y peligroso Dorian, ahora como huracán de categoría 5, tocó tierra ayer en Bahamas, donde mucha gente se refugió en escuelas, iglesias y otros sitios. Sus vientos máximos sostenidos aumentaron a un nivel monstruoso: 295 km/h, arriba de los 285 km/h de apenas unos momentos antes, informó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. Se movía hacia el oeste a 13 km/h. Precisó que el ojo de Dorian tocó tierra en Elbow Cay a las 12:40 p.m. hora de la costa este. El Centro de Huracanes dijo que la llegada de la tormenta planteaba "una situación que amenaza la vida" con olas, lluvias y vientos que causarán "destrucción extrema". El meteoro traía ráfagas de
Nos enfrentamos a un huracán (...) como no habíamos visto nunca en la historia de las Bahamas". HUBERT MINNIS PRIMER MINISTRO DE BAHAMAS
MEDIDA Y RÉCORD 1 l El aeropuerto de Orlando, donde los turistas acuden para visitar parques temáticos, estará cerrado.
2 l Al tocar tierra Dorian igualó el récord del huracán más potente del Atlántico, que data de 1935.
3
l FLORIDA. El estado quedó semiparalizado ante la posible llegada del huracán Dorian.
l En Florida, al menos siete condados emitieron órdenes de evacuaciones obligatorias para residentes.
4
12 MIL SOLDADOS PRESTAN AYUDA EN FLORIDA.
viento que llegaron a alcanzar más de 354 km/h. El oleaje de la tormenta fue medido entre 5.4 y 7 metros por encima de los niveles normales de marea. "Se esperaban condiciones devastadoras de huracanes en las Islas Ábaco en la madrugada de domingo a lunes y a lo largo de la Isla de Gran Bahama más tarde en el día, informó previamente el Centro.
l Otra tormenta tropical se formó al suroeste de México y se convertirá hoy en huracán.
El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, advirtió que Dorian era una "tormenta devastadora y peligrosa" . El huracán podría descargar hasta un metro de agua a lo largo de dos o tres días, acompañando las lluvias de vientos devastadores y una crecida en el nivel del mar llamada marejada ciclónica. Millones de personas desde Florida a Carolina del Norte estaban atentas para ver si Dorian no tocaba tierra en Estados Unidos y giraba al norte hacia el Océano Atlántico. Incluso un golpe de refilón de una de las tormentas más fuertes en la historia en amenazar a Florida podría traer lluvias torrenciales y vientos dañinos. El presidente de EU, Donald Trump, advirtió que la tormenta podría impactar la costa este desde Florida hasta Carolina del Norte. "Esto parece monstruoso", dijo. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró emergencia en el estado. "La fuerza y la imprevisibilidad de la tormenta nos obliga a estar preparados ante todos los escenarios", señaló. En la región norte del archipiélago de Bahamas, los hoteles cerraron los vecinos cubrieron sus ventanas de tablones y las autoridades contrataron embarcaciones para llevar a la gente de zonas bajas a islas más grandes ante el avance de Dorian.
ORBE 23
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEXAS
Manga ancha a uso de armas FOTO: REUTERS
ELIMINAN TRABAS PARA SU USO EN IGLESIAS Y ESCUELAS. SUBE A 7 NÚMERO DE MUERTOS NUEVAS MEDIDAS 1 A partir de hoy, en algunos hogares de acogida se podrán guardar armas y municiones, bajo llave. 2 Evita que dueños de casas en alquiler incluyan cláusulas en los contratos que prohíban las armas de fuego. 3 Entró en vigor otra ley que permite a ciudadanos portar armas sin licencia en áreas en desastre.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
ENTRE DEMOSCLEROSIS Y ANOCRACIA El hartazgo de muchos mexicanos auspició el triunfo del actual gobierno, sobre una plataforma de combate
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Una serie de leyes estatales que relajan los controles de armas en lugares como escuelas e iglesias entró ayer en vigor en Texas (EU), donde el sábado se registró un tiroteo que deja, hasta el cierre de esta edición, siete muertos y 19 heridos, mientras que el presunto autor fue abatido por la Policía. Las ocho leyes que fueron aprobadas por el Congreso de Texas entre enero y mayo de este año, indicaron medios de comunicación locales. Una de las normas permite a los texanos llevar armas de fuego dentro de iglesias, sinagogas y otros lugares de culto a menos que el templo lo prohíba expresamente con un cartel. Hay otra que impide a distritos escolares imponer restricciones en áreas de estacionamiento a la forma en que los titulares de licencias de armas de fuego las guardan en sus vehículos, más allá de evitar que estén a la vista de todos. Una de las leyes que afectan a los colegios elimina las limitaciones al número de vigi-
TIROTEO. Un atacante volvió a sembrar el terror en Texas, tras agredir a civiles y policías. l
7 MUERTOS HA DEJADO EL NUEVO TIROTEO EN TEXAS.
22 MURIERON EN OTRA BALACERA EN TEXAS, EL 3 DE AGOSTO.
lantes de escuelas que pueden llevar armas de fuego, tanto en centros públicos como privados. NUEVOS INFORMES Dos funcionarios policiales dijeron que el atacante del sábado pasado se llamaba Seth Ator y, según registros, tendría 36 años. Entre los heridos hay una menor de 17 meses con lesiones en boca y pecho que evoluciona favorablemente. El gobernador de Texas, Greg Abbott, quien intervino en una rueda de prensa de la Policía de Odessa, lamentó que se repitan sucesos de ese tipo. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió al presidente de EU, Donald Trump, "hacer algo" para poner un alto a los tiroteos que están cobrando vidas en comunidades de todo el país.
FOTO: REUTERS
ESCALA LA TENSIÓN EN ORIENTE MEDIO ● Israel y Líbano vivieron ayer un inusual repunte de la tensión con un intenso intercambio de fuego entre la milicia de Hezbolá y el ejército israelí, este último disparó "más de 40 cohetes", dijo ayer el ejército libanés. El premier ministro Saad Hariri pidió la intervención de Washington, París y la comunidad internacional. EU dijo que está "preocupado". AFP
emosclerosis: esclerosis democrática. Definida, a veces, como la progresiva incapacidad gubernamental para adaptarse, debido a la maraña de intereses que debe atender. Anocracia: combinación de democracia y autoritarismo; ausencia de un gobierno eficiente. No está bien a bien definido, pero de acuerdo con una de las prevalentes "permite algunos medios de participación a través del comportamiento de algunos grupos de oposición, pero tiene un desarrollo incompleto de mecanismos para resolver problemas". Hace algunos años, en otro medio, el autor se refería a México como un espacio donde se combinaban ambas tendencias, reflejadas en situaciones de impunidad, corrupción e inseguridad. La renuencia, o indiferencia, de intereses creados en ayudar a corregir problemas influyó de manera considerable en la aplastante derrota de los partidos del sistema: el hartazgo de muchos mexicanos auspició el triunfo del actual gobierno, sobre una plataforma de combate a la corrupción, contra la impunidad y de enfrentar la inseguridad ciudadana, creada por grupos de delincuencia organizada o simplemente de criminales que aprovechan la situación. De creer al gobierno y sus partidarios, la situación ha mejorado o esta en vías de hacerlo. Igualmente, hay EL CAMBIO quejas sobre obstáculos OFRECIDO SIGUE para resolver algunos proMÁS EN LA blemas y denuncias de los RETÓRICA obstáculos puestos por la oposición (¿Por qué se llamará así?) a las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero resulta difícil creer la impotencia de un gobierno que tiene todos los instrumentos de poder formales –dominio total del Poder Ejecutivo, control mayoritario del Legislativo, mayoría de gobernaturas y congresos estatales– y muchos informales. El problema es otro, y se refiere menos a ideas que a capacidad de convertirlas en políticas, menos a propuestas que a la forma de implementarlas o prever sus consecuencias en un país provinciano, pero integrado en un mundo que demanda certidumbres, donde eficiencia y el cumplimiento de propósitos comienzan a reemplazar a la ideología como "vara de medir". Vistos desde afuera, los nuevos programas sociales parecen tanto programas de clientelismo como de beneficencia; el combate a la corrupción ha hecho mucho ruido, pero producido pocas nueces y la inseguridad no cede terreno. Peor aun, y pese al optimismo oficial, la visibilidad de negativos –sea el estancamiento de la economía, criminalidad y violencia– parece al alza, mientras la improvisación tiene impactos desfavorables. Los públicos forcejeos en la coalición del mandatario no ayudan, pero son parte del proceso de consolidación de una agrupación creada alrededor de un líder, donde compiten ideologías y ambiciones disímbolas. Así, el cambio ofrecido sigue más en la retórica que en la realidad, el triunfalismo de las declaraciones oficiales recuerda al de gobiernos precedentes. Pero el hecho es que el actual régimen lleva sólo meses en el poder y no se pueden esperar milagros, aunque los haya sugerido.
D
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
La HB1143 establece que las autoridades escolares no pueden prohibirles a los dueños de armas de fuego, sean profesores o estudiantes, guardar en las escuelas texanas, armas...
CENTRAN SUS PROTESTAS EN TRANSPORTES
¿LOCOS, ARMAS O LEYES? El viernes Greg Abbott, gobernador de Texas, formalizó una Comisión Estatal para definir y tipificar en las leyes de su estado a los tiroteos masivos como actos de "Terrorismo Doméstico". Esta acción fue en parte respuesta a la matanza en El Paso el 3 de agosto. Sorpréndase de saber que para las leyes domésticas no sólo del estado de Texas, sino de EU, el "terrorismo doméstico" no existe y, por lo tanto, los recursos del gobierno para combatirlo son limitados. Si fuera como ocurre con el "Terrorismo Internacional" las autoridades tendrían acceso a todo tipo de recursos en tecnología, dinero y personal para combatir y sobre todo para prevenir con fuerza inmensurable los tiroteos masivos. Mientras eso ocurrió el viernes, el sábado otro loco en Odessa, en Texas, mató a 7 personas e hirió a 19 más. Cuatro de los últimos diez tiroteos masivos han ocurrido en Texas. PERO AQUÍ VIENE LO MEJOR: como corolario increíble ayer domingo, también en Texas, entraron en efecto varias leyes que harán mas fácil adquirir, poseer y portar armas de fuego en todo el estado. Éste es uno de esos regalos absurdos que a veces nos da la historia de la humanidad; realidades tan irónicas que ni siquiera a los que piensan en fantasías torcidas se les ocurrirían. Se lo cuento porque apenas mañana se cumplirá un mes de la matanza de 22 personas en El Paso, y a partir de hoy en lugar de hacer mas difícil el acceso a las armas, las siguientes leyes de Texas lo harán más fácil. (HB significa House Bill- ley aprobada por la Cámara estatal de Diputados). La HB1143: establece que las autoridades escolares no pueden prohibirles a los dueños de armas de fuego, sean profesores o estudiantes, guardar en las escuelas texanas, armas y municiones, la única condición es que estén ocultas, y que los dueños tengan licencia de portación de armas de fuego. La HB1387: también entró en efecto ayer para facilitar a las escuelas contratar el número de Marshalls, o alguaciles armados que las escuelas quieran y/o puedan contratar. La HB 302: prohíbe que los dueños de inmuebles, casas o edificios de renta impidan a sus inquilinos poseer, portar o almacenen armas y municiones en sus propiedades. La HB 1177: permite que de ahora en adelante los residentes de Texas porten pistolas o revólveres durante evacuaciones causadas por desastres de cualquier tipo. La SB 535: Ordena que quienes tienen licencia de portación de armas de fuego, las porten abiertamente en iglesias, sinagogas y otras casas de oración. La senadora Donna Campbell copatrocinadora de esta ultima ley dijo durante el debate… "No tiene sentido desarmar a la gente buena, ciudadanos que obedecen las leyes, mientras los criminales armados violando las leyes nos ponen en peligro de muerte". Conclusión: ya es oficial desde ayer en Texas– podemos decir con orgullo lleno de ironía… Bienvenidos al Viejo Oeste "Welcome to the Old West". *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta
● Cientos de manifestantes irrumpieron ayer en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, causando destrozos en las instalaciones y caos entre los pasajeros, luego de provocar la suspensión del servicio de trenes hacia la base aérea. A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad de frenar su avance al aeropuerto. NOTIMEX
FOTO: AP
#EU-CHINA
Le suben el tono a la guerra AMBOS PAÍSES PONEN EN VIGOR UNA NUEVA CUOTA DE ARANCELES A PRODUCTOS EFE, REUTERS Y NOTIMEX
15 DE DICIEMBRE HABRÁ OTRA CUOTA DE ARANCELES.
160 MIL MILLONES DE DÓLARES SERÁ EL DAÑO.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. China y Estados Unidos comenzaron a imponerse mutuamente aranceles adicionales a sus productos ayer, en un nuevo paso que intensifica su guerra comercial, pero el presidente Donald Trump dijo que siguen en pie las conversaciones de este mes entre ambos países. Trump afirmó que su objetivo es reducir la dependencia estadounidense de China e instó nuevamente a las empresas de su país a encontrar proveedores alternativos fuera del gigante asiático. Una nueva ronda de aranceles entró en vigor con un impuesto de Beijing de 5% sobre el crudo de Estados Unidos, lo que representa la primera vez que se ataca al combustible desde que las dos economías
TOMA Y DACA 1 China comenzó a imponer aranceles a algunos de los productos estadounidenses en una lista de 75 mmdd. 2 Los aranceles adicionales de 5% y 10% se aplicaron a 1,717 artículos de un total de 5,078 productos de EU. 3 Los aranceles no pueden impedir el desarrollo de China, dijo el Diario Oficial del Pueblo.
BEIJING. Los consumidores, afectados por los incrementos.
l
más grandes del mundo iniciaron su guerra comercial hace más de un año. El gobierno de Trump comenzará a recaudar 15% de los aranceles sobre importaciones chinas por valor de más de 125 mil millones de dólares, incluyendo altavoces inteligentes, auriculares Bluetooth y muchos tipos de calzado. Un lote separado de aproximadamente 160 mil millones en productos chinos, incluidas computadoras portátiles y teléfonos celulares, se verá afectado con aranceles de 15 por ciento el 15 de diciembre. Las conversaciones cara a cara entre los negociadores comerciales chinos y estadunidenses programados para Washington en septiembre todavía continúan "a partir de ahora", dijo Trump el viernes. Por su parte, el gobierno de China ha denunciado las tácticas de presión de Estados Unidos, mientras que sus funcionarios se están preparando para una confrontación prolongada.
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
EL HERALDO DE MÉXICO
POR ENDER MARCANO
EFECTO DE CAÍDA ENERGÉTICA
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los problemas con el suministro de gas natural, especialmente en el sur-sureste de México, han dejado algunas industrias trabajando a 50 por ciento de su capacidad. Enoch Castellanos, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó a El Heraldo de México que hay regiones como el corredor industrial de Coatzacoalcos, donde la industria petroquímica trabaja a media máquina por esta problemática. Expresó que desde finales de 2018, “nos han pedido reducir consumos (los industriales) y eso es debido a la poca disponibilidad de gas natural. El suministro del energético en la península de Yucatán se ha visto comprometido, porque falta gas natural". Analistas consideran que los riesgos que puede provocar esta situación son: quiebra de la industria que detiene actividades; afectación a proveedores y escasez de productos que impacten en la inflación. El Plan de Negocios 2019-2023 de Petróleos Mexicanos destaca que la producción de gas natural en el país ha presentado una caída más fuerte que la del crudo, desde el pico máximo que se tuvo en 2009 con una producción de seis mil 534 millones de pies cúbicos diarios (mpcd), hasta registrar en 2018 una producción de tres mil 842 mpcd. Destacó que hay un impacto significativo en el mercado de este combustible, “especialmente en las zonas cuya principal fuente de abasto corresponde a la producción nacional, tal como es el caso del sureste del país”. Alberto Abraham Xacur, presidente de Canacintra Yucatán, agregó que el precio de la electricidad para las empresas industriales en ese estado, está entre 10 y 12 por ciento por encima de otras regiones del país,
2006
2007
842 MILLONES DE PIES CÚBICOS AL DÍA EN 2018.
3 mil #RIESGOECONÓMICO
TRABAJAN INDUSTRIAS
A 50% PROBLEMAS CON SUMINISTRO DE GAS NATURAL AFECTA AL SURSURESTE DE MÉXICO
IMPULSO A RAMO Para mantener el desarrollo de la industria, se necesita incrementar ductos. l
porque la electricidad debe generarse con combustóleo o diésel, ambos más caros que el gas natural. En estos estados de alta vocación turística (Yucatán, Quintana Roo) no sólo se ve afectado la industria sino también el sector hotelero. Abraham Xacur explicó que los hoteles, por ejemplo, tienen calderas
6,534
6,289
2008
2009
12% MÁS CUESTA LA LUZ A LA INDUSTRIA EN YUCATÁN.
PROBLEMAS EXTRAS
MÁS AFECTACIONES l EL DESABASTO SE EXTIENDE A OTRAS REGIONES: PUEBLA Y EL BAJÍO.
DIFICULTAD l LAS EMPRESAS SE ESFUERZAN PARA SOSTENER COSTOS.
para calentar el agua para sus huéspedes, lo cual sería más económico hacer con gas natural, pero la carencia del energético los lleva a utilizar energía eléctrica, que aumenta los costos. "Las empresas hacen maromas para sostener sus costos y no traducir esos aumentos a sus clientes, disminuyendo márgenes", agregó Castellanos. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico , afirmó que el primer efecto para una empresa que trabaja a 50% es que no es financieramente viable, por lo que corre el riesgo de cerrar. Adicional a ello, los proveedores se pueden ver afectados y podría comenzar a escasear los productos, lo cual generaría inflación.
EN 2009, LA PRODUCCIÓN DEL ENERGÉTIICO ALCANZÓ UN NIVEL MÁXIMO, PARA DESPUÉS SUFRIR UNA CAIDA DE 70% FRENTE A 2018.
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL (millones de pies cúbicos diarios)
5,356
MIL 534 MILLONES DE PIES CÚBICOS DIARIOS EN 2009.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
EL DECLIVE DEL HIDROCARBURO
5,915
6
LUNES 02 / 09 / 2019
6,337
5,913
2010
Fuente: Plan de Negocios de Pemex.
5,676
2011
2012
5,679
2013
5,758
2014
5,504
2015
4,866
2016
4,205
3,842
2017
2018
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
8.2600 7.8700
-0.0025 -0.0900
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
TIPO DE CAMBIO VAR.%
42,622.50 1.89 873.59 1.84 26,403.28 0.16 7,962.88 -0.13 101,134.61 0.61
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3100 20.0550 20.0696 22.3900 24.3500
VAR.% -0.44 -0.37 -0.15 -0.62 -0.73
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TMM A DINE A NEMAK A ARA * VISTA A URBI *
VAR.% 11.04 9.00 6.52 -7.84 -7.13 -4.21
FOTO: DANIEL OJEDA
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
DESEMBARCA ROBERT WALTERS ASISTE AL INFORME
El empresario Alfredo Harp Helú llega a Palacio Nacional para presenciar el discurso del primer mandatario.
●
#DESPEJADUDAS
CELEBRAN CONDICIONES PARA INVERTIR ● EMPRESARIOS DE DISTINTOS SECTORES VEN UN ENTORNO FAVORABLE PARA DETONAR MAYORES RECURSOS POR ADRIÁN ARIAS
1ER
INFORME DE GOBIERNO
T
ras la presentación del Inf or me de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los empresarios consideraron que hay oportunidades y certidumbre para invertir en el país, sobre todo en la zona sur-sureste. "El discurso del presidente es lo que esperaba, que nos uniera a todos y que pidiera que los empresarios tenemos que invertir más. Considero que es el mejor momento para hacer inversiones en México, hemos tenido momentos en que creemos que es compleja la situación internacional, pero en México están dadas las condiciones para invertir”, afirmó el empresario Alfredo Harp Helú. “Hay muchas oportunidades ahorita, tenemos todo el ánimo de que esa región se vea favorecida y haya mayor crecimiento. El monto es lo de menos, porque
● HAY MUCHAS OPORTUNIDADES DE INALFREDO HARP HELÚ EMPRESARIO
VERSIÓN, AHORITA TENEMOS TODO EL ÁNIMO DE QUE ESA REGIÓN SE VEA FAVORECIDA Y HAYA MAYOR CRECIMIENTO".
● VEMOS LA SITUACIÓN CON OPTIMISMO CARLOS SLIM HELÚ DUEÑO DE CARSO
ENVÍA BUENA SEÑAL 1 La IP coadyuvará en el crecimiento, opina Carlos Salazar, presidente del CCE. ●
2 Hay condiciones para invertir, dice Olegario Vázquez, director de GEA.
●
COMO DICE ÉL (AMLO), Y ESPERAMOS QUE VENGA MUCHO MÁS ACTIVIDAD ECONÓMICA PARA EL AÑO PRÓXIMO".
mi invitación es a que varios empresarios inviertan y se detone el desarrollo de esa y todas las regiones que requieran inversión", indicó. A su vez, Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso, estimó que el próximo año habrá un mayor dinamismo económico en el país: “Vemos la situación con optimismo como dice él (López Obrador), y esperamos que venga mucho más actividad económica para el año próximo”. A su vez, María Asunción Aramburuzavala, presidenta del Consejo de Administración de Tresalia Capital, afirmó que el presidente López Obrador respeta el capital y la inversión de la iniciativa privada, además destacó que el discurso del mandatario fue claro y directo.
18 ● MIL
MDD, LA IED CAPTADA AL PRIMER SEMESTRE DE 2O19.
16 ● POR
CIENTO CRECIÓ EL SALARIO MÍNIMO EN EL ACTUAL GOBIERNO.
En julio pasado, la recaudación de IVA se desplomó 20 por ciento como reflejo de la caída de la economía
ROGELIO VARELA
na de las firmas de reclutamiento de ejecutivos y profesionales más importantes a nivel mundial desembarca en México a partir de la apuesta por una economía global. Me refiero a la británica Robert Walters Ltd. que tiene cuatro meses de operar en el país bajo la batuta de Rodolfo Oviedo, y que tiene su foco en buscar ejecutivos para tres áreas que pese al bajón económico siguen demandado talento: ventas, finanzas y negocios fintech e industria de la construcción. Oviedo dice que la estrategia de Robert Walters es buscar talento para sectores que están aletargados como la industria de la construcción donde tendrá que regresar la inversión y donde será necesario ajustar la experiencia con nuevas áreas de oportunidad. Señala al respecto que la construcción de plazas comerciales requiere desde su diseño pensar ahora no sólo en concentrar tiendas ó grandes marcas por una estrategia donde los visitantes tengan experiencias y eso requiere buscar diferenciadores para cada proyecto. Otra oportunidad para Robert Walters está en las empresas mexicanas que buscan talento para ampliar su presencia en mercados del exterior y donde se buscará aprovechar la presencia de la firma en 31 LA ESTRATEGIA países con el apoyo de más de ES BUSCAR 4 mil 500 consultores. TALENTO PARA Robert Walters cotiza sus acSECTORES ciones en la Bolsa de Londres QUE ESTÁN con la clave de pizarra RWA. ALETARGADOS Y bueno, a decir de Oviedo,
U
las empresas familiares mexicanas medianas seguirán demandando ejecutivos profesionales que entiendan la economía global, pero que atiendan sus mercados locales con orientación hacia las regiones que muestran mayores oportunidades. Parte del secreto de Robert Walters esta en conocer bien a sus clientes para tener una búsqueda de talento constante acorde a la historia de la empresa, pero también a los cambios que van mostrando los mercados.
LA RUTA DEL DINERO Aquí le hemos contado sobre la necesidad de regular la subcontratación, pues bien, la organización TallentiaMX, que dirige Elías Micha, considera que para concretar los objetivos en materia de hidrocarburos, será clave la participación de empresas contratistas o subcontratistas que cumplan con la ley, ya que a pesar de la gran capacidad técnica y excelente capital humano con que cuenta Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un porcentaje considerable de los trabajos serán hechos por compañías privadas, tanto de la obra civil como de ingeniería, diseño o construcción de maquinaria y módulos …Sin duda julio fue un mes muy malo para las finanzas públicas ya que los ingresos públicos mostraron un retroceso de 9.1 por ciento y el caso del ISR el desplome fue de 11 por ciento, mientras que por lo que toca al IVA la contracción fue de 20 por ciento como reflejo de una economía prácticamente en punto muerto. En ese contexto la secretaría de Hacienda de Arturo Herrera Gutiérrez prepara el Paquete Económico para 2020. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
La institución que encabeza Díaz de León prepara un lanzamiento de magnitud considerable para el arranque del CoDi
FOTO: NOTIMEX
BANXICO ALISTA UNA “NUEVA ERA”
ARTURO HERRERA CARLOS MOTA
l interior del Banco de México existe la convicción de que lo que se aproxima en México es una nueva era. A partir del 30 de septiembre, cuando arranque oficialmente la plataforma de pagos digitales CoDi, vía teléfonos inteligentes, en todo el país, millones de ciudadanos más quedarán instantáneamente empoderados para realizar transacciones de manera eficiente y en tiempo real. Las pruebas del CoDi han sido exitosas hasta la fecha. El experimento de las ciudades-piloto (Progreso, Tulancingo y La Paz), implicó una metodología cuidadosamente diseñada: primero se solicitó en pequeños comercios y en puestos de mercados que los microempresarios bajaran la aplicación y habilitaran el uso del código QR en sus teléfonos inteligentes. Luego, de manera quirúrgica, se invitó a grupos de consumidores a realizar pagos usando la plataforma, y hasta se les facilitaron los teléfonos para que probaran sus bondades. La reacción más común fue: “¡está muy fácil!”. El CoDi es una especie de extensión del SPEI. Una de sus mayores bondades es que los usuarios podrán ver en firme las transacciones, en cosa de segundos —a diferencia de un pago con tarjeta de crédito, que usualmente es liquidada al comercio en 48 horas. A PARTIR DEL 30 El atributo que ha generado DE SEPTIEMBRE, cierta inquietud entre los banCUANDO cos es que no podrán cobrar coARRANCA LA misiones por el uso del Codi, y PLATAFORMA DE estarán obligados a habilitarlo PAGOS DIGITALES dentro de sus aplicativos. Esto CODI ha generado dos grupos de reacción entre los banqueros: los entusiastas y los ansiosos. Ambos están prácticamente listos, pero para el segundo grupo el Banco de México ha tenido un mensaje clave: es mejor dar este salto, aunque no haya comisión, porque el pastel completo del mercado será fundamentalmente otro y gigantesco. La institución que encabeza Alejandro Díaz de León ya prepara un lanzamiento de magnitud considerable para el arranque del CoDi. Actualmente se afinan los últimos detalles, e irá también acompañado de una campaña de mercadotecnia que dará a conocer masivamente las bondades del nuevo sistema. Esta campaña tendrá una base de identidad gráfica que podrá ser combinada con las propias campañas que harán los bancos al respecto (de forma similar a la utilización del logo de “El Buen Fin” por parte del comercio al detalle). El modelo de banca digital móvil de la India —que es el más parecido al que tendremos en México— está causando furor en aquel país. El Banco de la Reserva de la India reportó que, para junio por ejemplo, se ha alcanzado un monto récord de 14,632 crores, algo así como Dlls. $ 2 mil 40 millones. Esto implica 68 millones de dólares cada día en transacciones digitales a través del celular en ese país. El resultado es verdaderamente explosivo… por eso el cambio de era.
A
SORPRESA EN BILLETES Una asombrosa sorpresa se dará a conocer hoy en nuestros billetes. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
El secretario de Hacienda aseguró tener el compromiso de mantener una estricta disciplina fiscal y estabilidad macroeconómica del país.
●
#AUSTERIDAD
AHORROS DE 969 MDP ● EL GASTO NETO QUE SE PAGÓ FUE INFERIOR EN 174 MIL 484 MILLONES DE PESOS AL PROGRAMADO POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
1ER
OTROS DATOS CLAVE
INFORME DE GOBIERNO
1 En seis meses, los ingresos presupuestarios fueron menores en 64 mil 430 millones de pesos.
●
E
l Gobierno de la República ha obtenido ahorros por 969 millones 280 mil 641 pesos, por la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria, en el primer semestre del año. En el Primer Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se informó que hay una contención en diversas partidas del gasto de operación, como servicio de energía eléctrica, subcontratación de servicios a terceros y viáticos nacionales para servidores públicos en el desempeño de funciones oficiales, pasajes aéreos y estudios. Además, reducción de carga
#CONTRIBUCIONES
Permanece el combate a la evasión
2 Por pago de devoluciones, los ingresos tributarios disminuyeron 11 mil 62 millones de pesos.
●
fiscal asociada al gasto en servicios personales de serviores púbicos de alto nivel, adelgazamiento de estructuras organizacionales y eliminación de recursos a los seguros de separación individuclizada y gastos médicos mayores de servidores públicos de confianza. El informe destacó que, en los primeros seis meses del año, el gasto neto pagado fue inferior al previsto en 174 mil 484 millones de pesos. Los menores recursos erogados al calendario fue producto de una disminución en el gasto programable de 123 mil 750 millones de pesos, derivado de reconfiguración de programas sociales y cambios en la política de adquisicones. De igual forma, el gasto no programable fue menor en 50 mil 733 millones de pesos, producto de un menor pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores y de costo financiero, así como menos participaciones a los estados y municipios . A junio, el saldo de la deuda neta del sector público fue de 10 billones 965 mil 243 millones de pesos.
En el combate a la evasión y la elusión fiscal, se eliminó la compensación universal que abría espacios a la evasión y defraudación fiscal, ya que con la utilización de saldos a favor obtenidos de manera ilegítima se reducía indebidamente el pago de contribuciones. El SAT revisó a 150 empresas que facturaron operaciones simuladas. JOSÉ MANUEL ARTEAGA
l
23 ● DENUNCIAS
PENALES ANTE FGR CONTRA EMPRESAS.
MERK-2 29
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANÁLISISDELBANCODEMÉXICO
El empleo, dañado por alza salarial LA DESACELERACIÓN TAMBIÉN AFECTÓ AL MERCADO LABORAL
EXPECTATIVAS DE BANXICO 1
POR FERNANDO FRANCO
l Destacó que será importante el impacto de futuras revisiones salariales.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El aumento de 16.2 por ciento al salario mínimo que entró en vigor en 2019 afectó la generación de empleo formal en el país, concluyó el Banco de México. Especificó que la desaceleración económica es otro de los factores que influyeron en el menor dinamismo de la formalización de fuentes de trabajo. Para este año, el minisalario aumentó de 88.36 a 102.68 pesos diarios. Sin embargo, la Zona Económica Salarial, conformada por los municipios ubicados en 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte, la remuneración se incrementó a 176.72 pesos. “Tanto el estancamiento en la actividad económica que se ha venido observando por varios trimestres, como la revisión al salario mínimo que entró en vigor en enero de 2019, son factores que influyeron en la desaceleración del empleo formal en lo que va del año”, señaló. Para llegar a esta conclusión, el Banco de México realizó un
2
3
l Para este año, el salario mínimo aumentó de 88.36 a 102.68 pesos diarios.
l En julio se generaron 16 mil 713 empleos, 69.4% menos que en igual periodo de 2018.
análisis del primer cuatrimestre del año, en el cual encontró que el aumento salarial tuvo un mayor impacto relativo en la menor generación de empleo. En julio se generaron 16 mil 713 empleos formales en el país, 69.4 por ciento menos que en igual periodo de 2018. Se trata de la mayor baja para un mismo periodo desde 2013, según datos de la Secretaría del Trabajo. “Los resultados fueron mejores que en junio (cuando se perdieron 14 mil 244), pero reflejan la persistente debilidad que existe en el mercado laboral a consecuencia de la desaceleración”, comentó José Luis de la Cruz, director del IDIC.
AL MANDO #OPINIÓN
EMIRATES Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES GASODUCTOS PENDIENTE Uno de los principales logros que Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presumió al llegar a un acuerdo con las empresas de gasoductos es l entrar en operación la ruta que la región sur-sureste del país contará, a través del gasoducto marino Texas–Tuxque tendrá la aerolínea Emipan, con el abasto de gas natural suficiente rates desde la CDMX con para garantizar el suministro eléctrico. Pero destino a Dubái y escala ¿qué hay del centro del país? Los estados de en Barcelona en diciembre la Alianza Centro-Bajío-Occidente, que son próximo, se abrirá una oferta para quienes transportan Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro productos mexicanos al extranjero. La aerolíy San Luis Potosí, son considerados el motor nea operará con aviones Boeing 777-200LR, económico de México con un promedio anual con capacidad de transportar 14 toneladas de crecimiento de 4.4 por ciento desde 2014 de carga en cada vuelo, con ello, además de hasta el primer trimestre de 2019. Toda la fortalecer la conectividad con Medio Oriente, industria localizada en esa región, que va permitirá la apertura de mercados mediandesde sectores como el automotriz hasta el te el impulso de exportaciones mexicanas aeroespacial, requerirá de mucha energía como aguacate, mango, autoparpara seguir creciendo y aún no tes automotrices y suministros se tiene claro qué va a hacer el OPERARÁ médicos, entre otros. Y uno de gobierno para que esto suceda. AVIONES los más relevantes será el oro, BOEING 777México es el noveno productor ETIQUETADO EN ALIMENTOS 200LR, CON de este elemento, se estima que En nuestro país se debate qué CAPACIDAD DE al finalizar el año se produzcan tipo de etiquetado deben tener 3.81 millones de onzas, casi 5 por los alimentos industrializados. 14 TONELADAS ciento más que en 2018. Y justaEl caso de Chile es uno de los POR VUELO mente los principales compradoejemplos más repetidos por parte res se encuentran del otro lado de quienes están promoviendo el del mundo, hablamos del mismo Emiratos etiquetado frontal de advertencia; y en esta Árabes Unidos, India, China e incluso Rusia, discusión no hay que pasar por alto que para con ello esta línea árabe permitirá llegar de expertos como el médico y senador chileno una forma más sencilla a más mercados. En Guido Girardi, aseguró en el foro “El etiquetasólo 48 horas, estos países podrían estar recido frontal de advertencia en América Latina” biendo el oro mexicano en lugar de los más de celebrado la semana pasada, que la refor60 días, que es lo que tarda por vía marítima. mulación de los ingredientes por parte de Por ejemplo, los Emiratos Árabes Unidos lo las empresas son un punto esencial de estas que más importan es oro, de acuerdo a The iniciativas en beneficio de la salud. Tome nota Observatory of Economic Complexity (OEC) etiquetada. en su último reporte señalan, que esta nación JAIME_NP@YAHOO.COM invirtió más de 17 mil millones de dólares en un solo año para la compra de este material. @JANUPI
JAIME NÚÑEZ
A
Permitirá la apertura de mercados mediante el impulso de exportaciones mexicanas
30 MERK-2
#CAMPOSPETROLEROS
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESTINAN
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
RECONFIGURACIÓN DEL MERCADO MÓVIL EN CENTROAMÉRICA Millicom logró un acuerdo por la compra de las operaciones de Telefónica en Costa Rica, Nicaragua y Panamá
48 MIL MDP ● EN ESTE AÑO, PEMEX EXPLOTARÁ 20 ÁREAS PRIORITARIAS PARA ELEVAR SU PRODUCCIÓN POR ADRIÁN ARIAS
GONZALO ROJON
a semana pasada se anunció el cierre de la compra de Telefónica por parte de Millicom en Panamá. La noticia no es sorpresiva ya que durante el primer bimestre de 2019, Telefónica anunció su salida de Centroamérica, al vender sus operaciones a Millicom y América Móvil en cinco países en los que contaba con presencia. Las implicaciones en la estructura competitiva de esos mercados son diversas, puesto que algunas de estas adquisiciones no generarán una mayor concentración de mercado al ser una sustitución de operadores y no una fusión de dos empresas ya establecidas. Millicom logró un acuerdo por la compra de las operaciones de Telefónica en Costa Rica, Nicaragua y Panamá, lo que resulta un aumento de su presencia en la región, para sumar seis mercados adicionales a El Salvador, Guatemala y Honduras. Por su parte, América Móvil concentrará las filiales de Guatemala y el Salvador, consolidando así, su posición en estos mercados. En total, la venta de los negocios de Telefónica en Centroamérica alcanzó un total de 648 millones de dólares por las compras de América Móvil y mil 650 millones de dólares por aquellas de Millicom, que además, adquirió 80 por ciento de las acciones de Cable Onda NO TENDRÁ en Panamá en 2018. LUGAR UN Sin embargo, algunas de FENÓMENO DE estas adquisiciones (Costa CONCENTRACIÓN Rica, El Salvador y Panamá) DE MERCADO se encuentran en proceso de
1ER 2.4
L
revisión y autorización por parte de las autoridades regulatorias de cada país para definir si estas operaciones potencialmente dañarían la dinámica competitiva de cada mercado. En el caso específico de Panamá, Millicom tendrá presencia en el mercado panameño tras la adquisición de Telefónica y deberá enfrentarse a América Móvil, Digicel y Liberty Global. A pesar de que Millicom liderará el mercado con 39.2 por ciento de participación en líneas móviles, no tendrá lugar un fenómeno de concentración de mercado, al tratarse de una sustitución de operadores. La adquisición de Millicom tiene el potencial de renovar la dinámica competitiva del mercado móvil en Panamá, al implementar una estrategia abundante, de mejor calidad y menor precio de sus servicios, con la consecuente respuesta del resto de los operadores. La salida de Telefónica de Centroamérica tendrá diferentes efectos: por un lado, en aquellos países donde la venta de las empresas de Telefónica representó una simple sustitución de operador, como es el caso de Millicom en Costa Rica, Nicaragua y Panamá, posiblemente se genere una mayor dinámica competitiva. Sin embargo, las adquisiciones por parte de América Móvil pueden implicar retrocesos en la dinámica competitiva del mercado en Guatemala y El Salvador, con potenciales perjuicios al usuario final. De ser aprobadas y realizadas estas adquisiciones, es necesario que se acompañen de medidas regulatorias que prevengan la materialización de los efectos adversos resultantes del aumento en la concentración de estos mercados, en protección de los usuarios. GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
INFORME DE GOBIERNO
E
n 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene previsto destinar 48 mil millones de pesos para la explotación de los 20 campos petroleros prioritarios, con los cuales espera elevar la producción de crudo. De acuerdo con el Informe Presidencial, 16 áreas se ubican en aguas someras y las cuatro restantes, en zonas terrestres. El documento señala que 21 mil millones de pesos están destinados a obras y 27 mil millones se ejercerán en la perforación de pozos, lo que representa un incremento en el presupuesto total en Exploración y Producción de 38 por ciento en la
● MILLONES DE BARRILES, LA META SEXENAL.
14 ● DUCTOS
MARINOS SERÁN DESPLEGADOS.
asignación de recursos para aumentar la producción de petróleo y gas en el corto plazo. De acuerdo con el programa original, se licitaron dos paquetes de infraestructura y cinco paquetes en pozos. Se han asignado cuatro contratos integrales para la perforación de 59 pozos; dos contratos corresponden a los campos de aguas someras y dos contratos corresponden a la perforación de pozos terrestres. Además, se encuentran en proceso de integración documental otros tres paquetes para cubrir el volumen de trabajo requerido para el desarrollo de los campos nuevos. Para los nuevos desarrollos, Pemex ha concluido la totalidad de la contratación de infraestructura marina, consistente en 13 plataformas y 14 ductos marinos que representan 175 kilómetros de tendido; interconexiones en siete plataformas existentes; construcción de tres peras y ampliación de nueve existentes; 13 ductos terrestres que representan 88 kilómetros de tendido, e instalación de una batería de separación. FOTO: CUARTOSCURO
PLANES DE GOBIERNO
La actual administración redoblará esfuerzos para revertir la declinación petrolera que ha afectado a la economía del país en los últimos años..
●
#RESULTADOS
Pemex frena la caída en producción
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que por primera vez en 14 años se detuvo la caída progresiva en la producción de petróleo, pues en 2018 sólo se perdieron 200 mil barriles "No hemos perdido producción por el contrario se mantuvo. Se estabilizó la producción de petróleo”, afirmó el mandatario durante su Informe de Gobierno. NOTIMEX.
l
1.6 ● MILLONES DE BARRILES DIARIOS SUMÓ EN JULIO.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
SÍ COMO LA economía del país, también la actividad inmobiliaria de la CDMX atraviesa momentos complicados en el contexto del cambio de gobierno. Si el aumento que han tenido las tasas, al pasar del 3% al 8% en los últimos años es todo un desafío, la revisión y freno en el otorgamiento de licencias por el gobierno de Claudia Sheinbaum ha motivado que la construcción se detenga. Dicho proceso inició desde julio del 2018 en la transición aún con Miguel Ángel Mancera al frente, así que el alto lleva más de un año. En esta magalópolis se construyen cada año mil proyectos de toda índole, y de estos, según la consultora Softec que dirige Eugene Towle unos 400 se encuentran detenidos, o sea el 40%. El asunto no es menor si se pondera que la actividad inmobiliaria aporta un 15% al PIB de la capital y que esta última significa un 20% del producto nacional, o sea que el golpe al PIB del país es un 3%. Hay coincidencia en que en los últimos años se cometieron muchos excesos alimentados por corrupción, pero el atorón ya tiene sus consecuencias para muchos contratistas, que ya despiden a cantidad de empleados. La construcción impacta a unas 40 industrias. Le platicaba que el 21 de agosto Sheinbaum ya definió su estrategia con 11 corredores estratégicos. Ese día se reunió con miembros de la ADI que preside Enrique Téllez Kuenzler y CANADEVI Valle de México a cargo de Lidia Álvarez de Gavito. Entre los objetivos está detonar vivienda popular cercana a los centros de trabajo, política que viene como anillo al dedo a la desarrolladora Quiero Casa que fundaron hace una década Salomón Shabot Cherem
FOTO: CUARTOSCURO
A
“En esta magalópolis se construyen cada año mil proyectos de toda índole, y de estos, según la consultora Softec que dirige Eugene Towle unos 400 se encuentran detenidos, o sea el 40%”.
31
700 mil pesos, segmento que es el que se ha visto menos afectado. Su modelo se sustenta en vivienda bien presentada sin grandes pretensiones arquitectónicas. En su caso el gobierno capitalino sólo le clausuró una obra de 45 en ejecución y ya se retomó. Se ha apoyado en una sofom, ION Financiera que dirige Carlos Lomelí y hace 2 años colocaron CKDs por 3 mil mdp, por lo que las afores son sus aliadas. Como quiera está inmersa en una coyuntura con enormes desafíos.
Quiero Casa por stock de 8 mil unidades, plan Sheinbaum valida su modelo y reflote en CDMX hasta 2021
INTERJET TAMBIÉN ADEUDOS CON SENEAM Y PROVEEDORES, Y BAJAN RESERVACIONES; IVA NEGATIVO, PRESIÓN AL GASTO Y PRESUPUESTO 2020 SIN MARGEN; ABASTUR MAÑANA Y GANADORES
MERK-2
l MIGUEL A. MANCERA. El freno en licencias de construcción inició desde julio de 2018.
EL VIERNES TRASCENDIÓ que los amparos interpuestos por Interjet que preside Miguel Alemán Magnani no lograron detener la entrega de una depósito en garantía por el 10% de sus ingresos que se exige a la aerolínea por IVA no pagado desde 2013, esto en un asunto que se dirime con el SAT de Margarita Ríos-Farjat. Bloomberg difundió el alegato de Raúl López, director de finanzas de la aerolínea, quien advirtió al juez el “riesgo de colapso” de cumplir con el requerimiento puesto que la compañía “está en quiebra técnica”. Le platico que Interjet también tiene adeudos con el SENEAM que lleva Roberto Kobeh por unos 100 mdp. Igual se conoce de retrasos con proveedores, o sea que lo expuesto por el ejecutivo es puntual. La posible quiebra de Interjet no es buena noticia para la aviación, máxime la problemática que atraviesa. Obvio ya se especula. Se habla de un posible rescate estatal, máxime que recién el propio presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que ya no existiera en ese ámbito una firma gubernamental. Como quiera el panorama de Interjet que lleva William Shaw no se visualiza sencillo. Sus reservaciones también han comenzado a aflojar por el ruido.
COMO ERA DE esperar, los ingresos tributarios siguen debilitándose dado el estancamiento de la actividad. En el reporte y su hermano José Shabot Cherem. a julio de SHCP que encabeza Arturo HeEste último de 34 años, ingeniero cirrera, estos apenas crecieron 2.6% en los vil de la Ibero, con maestría en Stanford, primeros 7 meses del año. El ISR con todo considera que los criterios de gobierno y la fiscalización tuvo un nulo crecimiento de la CDMX hoy validan su (0.0%) y el IVA manifiesta ya modelo de negocio. una caída de 1.7%. Esta situaQUIERO CASA Hay enormes necesidades ción complicará el escenario NO HA DEJADO en vivienda en una urbe en futuro en materia de gasto. El DE COMPRAR donde cada año se realizan 52 8 de septiembre es el plazo TERRENOS mil matrimonios y hay 11 mil para que esa dependencia enY ESTE AÑO divorcios. En todos los casos tregue el Presupuesto 2020. ESPERA se requiere un techo. COMERCIALIZAR Quiero Casa ha construiUNAS MIL 600 do 12 mil unidades y trae un ABASTUR, expo de turismo VIVIENDAS “stock” de proyectos para suque promueve la AMAIT que mar otras 8 mil unidades en lleva David Babani y que es los siguientes 4 años. parte del portafolio de la ingleOpera en 11 de las 16 alcaldías en donde sa UBM que lleva Jaime Salazar, arranca hay METRO, así como en Tlanepantla y mañana. Como es tradicional durante la Naucalpan en el Edomex, en donde se comida se darán a conocer los ganadores juzga se cuenta con un buen transporte. de “La Llave del Progreso 2019”. Por ahí MiPese a todo, Quiero Casa no ha dejado guel Torruco de SECTUR. En la terna para de comprar terrenos y este año espera el empresario hotelero apunte a Olegario comercializar unas mil 600 viviendas, Vázquez Raña de Real Turismo, Víctor ritmo que mantendría en 2020. Zorrilla de FIBRA INN y Joaquín J. Valle Y es que la actividad inmobiliaria en la de Grupo Cassat. Para el restaurantero CDMX va a tardar en recobrar sus bríos y considere a Francisco Fernández Alonso se espera que lo haga hasta 2021. de Taco Holding, Germán González Bernal Quiero Casa se mueve en vivienda urde Maison Kayser, Kasumi Kumoto de Tori bana que en promedio está en un millón Tori y Jorge Vallejo de Quintonill.
#PRIMERSEMESTRE
Aumenta 14.8% viajeros en la frontera con EU
EDGAR MORALES
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
El turismo en la frontera México-EU creció 14.8 por ciento en los primeros seis meses de 2019, en comparación anual, de acuerdo con Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). El número de turistas fronterizos sumó 9 millones 884 mil; en tanto, el gasto que realizaron fue de 617.2 millones de dólares, 17.5 por ciento por arriba del año anterior. "El crecimiento en la franja fronteriza del norte del país es motivado por los estímulos fiscales decretados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador:
9.8 ● MILLONES DE TURISTAS SUMARON EN EL PRIMER SEMESTRE.
617
reducción del Impuesto Sobre la Renta, de 30 a 20 por ciento; disminución del IVA, de 16 a 8 por ciento; incremento al doble del salario mínimo; y la homologación de los precios de los energéticos con las ciudades fronterizas de EU, mismos que entraron en vigor desde el primero de enero de 2019", señaló la secretaría en un comunicado. La oferta hotelera también aumentó, así como el turismo médico, que es básicamente viajar para atenderse por cuestiones de salud en tratamientos u intervenciones. EVERARDO MARTÍNEZ
Desarrollo de los planes
#IMPULSOECONÓMICO
● MILLONES DE DÓLARES TOTALIZÓ EL GASTO DE LOS TURISTAS.
11
Preparan proyecto para turismo rural 73% 10
MIL 164 MDP, LA INVERSIÓN PARA EL TURISMO.
Suite Presidencial
DE LA INVERSIÓN SE REALIZARÁ EN MUNICIPIOS.
TURISMO TRAS EL INFORME ●Con el primer/tercer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de ponderar sus logros turísticos-sociales y remitirse a eso, pero confrontó cuando hizo referencia a su discurso del pasado y defendió la decisión de cerrar ProMéxico. Destacable lo que está realizando el Presidente en estos primeros 9 meses con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) –forma parte de sus 25 proyectos prioritarios– es un plan que no atrae reflectores, pero que ayudará a mejorar económica a 5 destinos turísticos y 9 ciudades fronterizas que hoy sobreviven con altos índices de marginación; invirtiendo 8 mil mdp para este año. Esto es plausible. El Presidente en sus discursos refiere que se debe aminorar el contraste entre las zonas turísticas de lujo y las colonias que habitan los trabajadores de esos resorts. Hasta ahora se han apoyado a 7 mil 600 familias con viviendas y se realizan trabajos de introducción de agua, drenaje, pavimentación, escrituración y otros servicios. Igual de importante es respaldar a los empresarios, el Presidente ya se dio cuenta que para evolucionar como país, se necesita inversión – de 7 pesos que se invierten, 6 son de la IP y uno del gobierno– pero nos queda a deber cuando utiliza parte de su informe para justificar su plan de austeridad y cerrar las 51 representaciones de ProMéxico en el mundo. Está mal informado al expresar: “En ninguna parte existen ProAlemania, ProFrancia, ProCanadá”, efectivamente con ese nombre no hay oficinas de representación, pero la mayoría de los países tienen gente y estrategias (EU, Francia, Perú, República Dominicana y un largo etcétera) en el exterior para promocionar estos sitios.
● Alistan un producto basado en aventura de naturaleza, cultura y comunidades maya
Y
ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ HERALDODEMEXICO. COM.MX LOS APOYOS Reducirán hasta 100% en impuestos estatales y municipales en los primeros 3 años de actividad de la empresa inversora.
●
ucatán alista un nuevo producto turístico basado en la aventura de naturaleza, la cultura y la vinculación con comunidades mayas. “Trataremos de ofrecer al turista la experiencia de involucrarse con el trabajo artesanal que se realiza en las comunidades indígenas”, comentó a El Heraldo de México la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman. La idea es llevar a los paseantes a las comunidades productoras de henequén y en donde persisten tradiciones de los mayas, como el caso de Izamal en donde se realiza la milpa tradicional o huertos casero. Dijo que están detonando el turismo sustentable, sobre todo en Celestún, Sisal, Izamal o Valladolid, principalmente al sur del estado. “Eso nos permitirá realmente llevar los beneficios a quienes más lo necesitan y eso nos tiene muy entusiasmados, muy motivados, para seguir trabajando por Yucatán”, dijo Fridman. Para ello se han dado a la tarea de capacitar a la población, hace poco concluyó el diplomado de formación de Guías de Naturaleza, para certificar a 33 guías de turistas especializados en el tema. La entidad cerró con buenas cifras el año pasado, pues según datos de Sefotur, hubo una afluencia de 3.8 millones de visitantes, un aumento de 8.7 por ciento en comparación con 2017 y en el
MICHELLE FRIDMAN TITULAR DE SEFOTUR
TRATAREMOS DE OFRECER AL TURISTA LA EXPERIENCIA DE INVOLUCRARSE CON EL TRABAJO ARTESANAL QUE SE REALIZA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS”.
reporte al primer cuatrimestre de 2019 Yucatan registró un incremento de 90 mil turistas y 51 mil nuevos asientos en rutas aéreas. En 2019 se inauguraron siete nuevas rutas, una internacional a Toronto; otra a Tijuana que conecta a la entidad con el mercado binacional de California, además de vuelos a Hermosillo, Chihuahua, Oaxaca y Villahermosa. “Esta creciendo la inversión, ahora se construyen tres nuevos hoteles y para ello se creó un
MIL 430 EMPLEOS GENERARÁ LA INVERSIÓN.
decreto de incentivos fiscales para inversiones turísticas fuera de la capital”, dijo. El gobierno reducirá hasta 100 por ciento en impuestos y derechos estatales y municipales en los primeros 3 años de actividad de la empresa. Yucatán se prepara para recibir a los 26 laureados confirmados para la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre próximo en Mérida.
PRÓXIMO EVENTO Yucatán se prepara para recibir a los 26 laureados para la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, del 19 al 22 de septiembre.
●
#TRIP / LUNES /02 /09 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: FEDERICO GAMA ILUSTRACIÓN : PAUL D. PERDOMO
FOTO: EDSON CERVANTES
BY
#HUELLANEUTRAL
ALIANZA HYUNDAICASTROL ● Por su gran compromiso con el
medio ambiente, Hyundai Motor de México y Castrol —empresa de lubricantes que forma parte de la energética BP—, pondrán en marcha el programa BP Target Neutral, con el que se neutralizarán las emisiones de carbono generadas por vehículos que Hyundai comercializa en el país. Cerca de ocho mil 463 vehículos Hyundai que participarán en este programa habrán recorrido un estimado de 84 millones 630 mil kilómetros, lo que equivale a dar dos mil 100 vueltas a la tierra. Con esta cantidad de kilómetros recorridos, se neutralizarán 13 mil 612 toneladas de CO2, a través de la compra de bonos de carbono, cuyos recursos serán usados para reemplazar fogones abiertos. EDSON CERVANTES @EDSON1106
FOTO: CORTESÍA
#VENTAS2019
HABLANDO DE HYUNDAI MÉXICO ● Hyundai Motor de México cerró julio con un total de tres mil 447 unidades vendidas, siendo Hyundai Accent el modelo más popular con un total de 897 unidades. Las cifras acumuladas por Accent, representan 25.5 por ciento del total de ventas en lo que va del año. Suma seis mil 455 vehículos distribuidos, para confirmar que es uno de los autos más buscados dentro del segmento B en el mercado nacional. Los modelos que le siguen en el reporte de ventas del mes de mayo son: Creta (16.3 por ciento), Grand i10 Sedán (15.9 por ciento) y Grand i10 HB (14.5 por ciento).
ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
O
tt Tänak reclamó la victoria para aumentar su ventaja en el campeonato de pilotos a 33 puntos, mientras sus compañeros de equipo, Kris Meeke y Jari-Matti Latvala, se unieron a él en el podio. En cuatro años, ésta es la primera vez que un fabricante llena el podio en una ronda del WRC. Tänak lideró el rally casi de principio a fin, y logró su tercera victoria en Alemania. Después de una batalla intensa, se logró una ventaja en las temibles etapas del Panzerplatte el sábado por la tarde, cuando Meeke y Latvala consolidaron sus posiciones de líderes. El último día, las tres tripulaciones de Toyota protegieron sus posiciones, y Tänak finalmente ganó por 20.8 segundos, y logró su quinto triunfo del año. Para Meeke y su copiloto Seb Marshall, el segundo lugar representa su primer podio con Toyota, mientras que la tercera posición de Latvala y Miikka Anttila, fue una gran continuación de su posición en la ronda anterior en el Rally de Finlandia. Esto fue un resultado perfecto en el evento en casa de Toyota Motorsport GmbH, que tiene sede en Colonia y es responsable del desarrollo del motor del Toyota Yaris WRC. Con cuatro fechas por correr en el campeonato WRC, esta victoria total de Toyota Gazoo Racing los coloca como favoritos para quedarse con las pre-
GAZOO RACING
#BUENASNOTICIAS
LA CONQUISTA DE
ALEMANIA ● VICTORIA HISTÓRICA PARA EL EQUIPO TOYOTA GAZOO RACING EN EL RALLY ALEMÁN DEL CAMPEONATO MUNDIAL WRC DE ESTE EMOCIONANTE AÑO POR ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
POSICIONES DEL CAMPEONATO 2019
19
NOMBRE EQUIPO PTS Tänak/Järveoja Toyota 205 Neuville/Gilsoul Hyundai 172 l Ogier/Ingrassia Citroën 165 l Meeke/Marshall Toyota 80 l Mikkelsen/Jaeger Hyundai 79
●
l
ETAPAS CRONOMETRADAS.
l
1,228 ● l COMPLETO. Los tres escalones del podio en Alemania fueron ocupados por los pilotos de Toyota.
l Equipo originalmente japonés, creado en 2015 para desarrollar, en conjunto con Toyota, tecnología para autos de carreras.
KM TOTALES RECORRIDOS.
l Participa en categorías como WRC, WEC, Súper TC 2000, Top Race V6, Rally Dakar, y las 24 Horas de Nürburgring.
seas más deseadas: campeón por escudería, y pilotos. Los Yaris se han convertido en los coches más veloces y confiables, permitiendo a sus duplas de piloto y copiloto terminar la mayoría de las etapas en cada uno de los rallies del año.
l Estuvieron involucrados en la creación y puesta a punto del Toyota Supra, y así pueda competir con deportivos de renombre.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019
IV
33
#PREMIERLEAGUE EL MEXICANO RAÚL JIMÉNEZ MANTUVO AYER SU PASO GOLEADOR EN LA LIGA INGLESA, AUNQUE SU ANOTACIÓN NO EVITÓ LA DERROTA DE LOS WOLVES EN SU VISITA A LA CANCHA DEL EVERTON. JIMÉNEZ, TITULAR LOS 90 MINUTOS, SUMA OCHO ANOTACIONES EN 10 PARTIDOS EN ESTA TEMPORADA.
JIMÉNEZ, ENCENDIDO LOS WOLVES CAEN ANTE EL EVERTON, A PESAR DEL GOL DEL AZTECA
REDACCIÓN
FOTO: REUTERS
●
EVERTON
3
WOLVES
2
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
ROMPEN LAS REDES LUNES / 02 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
6
6 MAXI SALAS #NECAXA
TABLA GENERAL
2. Santos
7 5 1 1 16 8 16
3. América
8 4 3 1 11 8 15
4. Necaxa
8 4 2 2 17 9 14
5. Tigres
8 3 4 1 12 9 13
6. Atlas
8 4 1 3 11 10 13
7. León
7 3 3 1 16 10 12
8. Monterrey 8 4 0 4 11 10 12 8 4 0 4 8 7 12
10. A. San Luis 7 3 2 2
7 8 11
11. Cruz Azul
8 2 4 2 10 10 10
12. Xolos
7 3 1 3 11 12 10
13. Monarcas 8 3 1 4
8 9 10
14. Pachuca 8 2 2 4 14 14 8 15. Chivas
7 2 2 3 11 11 8
16. FC Juárez
7 2 0 5
4 10
6
17. Puebla
7 1 3 3
7 15
6
18. Toluca
8 1 2 5
5 11
5
19. Veracruz
7 0 1 6
5 22
1
#GALLOS
EL QUERÉTARO NO PUDO VENCER AL PUEBLA EN EL ESTADIO CORREGIDORA, Y SE QUEDÓ CON UN PUNTO, QUE LO MANTIENE EN EL LIDERATO DEL TORNEO MEXICANO. FABIÁN CASTILLO (30'), POR GALLOS, Y PABLO GONZÁLEZ (90'), DE ÚLTIMO MINUTO POR LA FRANJA, MARCARON LOS GOLES DE UN ENCUENTRO CERRADO. REDACCIÓN
●
DESCANSÓ: SANTOS
PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA9 DESCANSA: QUERÉTARO
#SANTOS
4
BRIAN LOZANO
4
MAURO QUIROGA
#SANTOS
ANDRÉ P. GIGNAC
#NECAXA
#TIGRES
NÚMEROS Y FUTBOL
PROMEDIO DE GOLES EN CONTRA DEL VERACRUZ.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
50
Bryan Mendoza es el rostro de la cantera de Pumas. El presente y futuro de un equipo al que le cuesta cerrar los partidos, pero que encuentra en él, en su juventud, y los menos de 90 minutos que tiene en la Primera División, la llave maestra para ganarle a rivales como el Toluca. Nacido en Acapulco, Guerrero, Mendoza recibió el llamado de Miguel González Míchel para cubrir la salida de David Cabrera. El ajuste se dio en el medio tiempo, con el partido empatado a cero y unos Pumas a los que les costaba generar peligro en el área rival. A partir de su ingreso, el cuadro dirigido por el hispano encontró más espacios y corrió a otra velocidad ante unos Diablos desconcertados, sin disciplina táctica, y con varias derrotas a cuestas en el inicio de la Liga MX. Con un pase a profundidad, el paraguayo Carlos González encaró de frente al portero Alfredo Talavera y remató de derecha, para el 1-0 a favor de su equipo. Un golpe profundo en el ánimo de los mexiquenses, que no pudieron levantarse sino hasta el final, después de varios cambios en su estrategia. A la falta de ritmo, de claridad y peligro en las porterías, el segundo tiempo ofreció dos equipos con propuestas más abiertas, menos pausadas, y eso generó que el público se entusiasmara en el Estadio Olímpico, de Ciudad Universitaria. Aunque
PARTIDOS DIRIGIDOS POR DIEGO ALONSO.
21 TANTOS MARCADOS EN LA JORNADA 8.
VIÑAS ES ÁGUILA
YA NO CANTÓ
RESULTADOS #JORNADA8
#LEÓN
4
JULIO CÉSAR FURCH
3.1
EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Querétaro 8 5 2 1 16 7 17
9. Pumas
5
JOSÉ JUAN MACÍAS
l El delantero uruguayo Federico Viñas llegó a México, para cerrar su vínculo como nuevo jugador del América. “Estoy ansioso por vestir la camiseta de este club”, dijo a su llegada. El delantero fue cedido por el club Juventud de Las Piedras por un año, con opción a compra.
MONARCAS
1
ATLAS
3
NECAXA
3
TIGRES
1
PACHUCA
0
CRUZ AZUL
1
PUMAS
2
QUERÉTARO
1
FC JUÁREZ
1
VERACRUZ
0
AMÉRICA
0
XOLOS
2
LEÓN
1
A. SAN LUIS
2
CHIVAS
1
TOLUCA
1
PUEBLA
1
MONTERREY
0
13 SEP. / 19:00 HRS.
PUEBLA A. SAN LUIS
VS.
13 SEP. / 21:00 HRS.
VERACRUZ CRUZ AZUL
VS.
13 SEP. / 21:06 HRS.
XOLOS TIGRES
VS.
14 SEP. / 17:00 HRS.
MONTERREY NECAXA
VS.
14 SEP. / 19:00 HRS.
LEÓN FC JUÁREZ
VS.
14 SEP. / 19:00 HRS.
CHIVAS ATLAS
VS.
14 SEP. / 21:00 HRS.
AMÉRICA PUMAS
VS.
15 SEP. / 12:00 HRS.
TOLUCA MONARCAS
VS.
15 SEP. / 18:45 HRS.
SANTOS PACHUCA
VS.
#EREDIVISIE EDSON ÁLVAREZ REPITIÓ AYER COMO TITULAR EN EL TRIUNFO DEL AJAX ANTE EL SPARTA ROTTERDAM. ENTRETANTO, ERICK GUTIÉRREZ PARTICIPÓ 57 MINUTOS EN LA VICTORIA DEL PSV (1-3) SOBRE EL RKC WAALWIJK, AUNQUE SALIÓ LESIONADO. GUTI SERÁ EVALUADO EN LAS PRÓXIMAS HORAS. REDACCIÓN
EDSON, TITULAR
●
FOTO: @AJAX
EL MEXICANO SE AFIANZA EN EL TRIUNFO DEL AJAX, DE VISITA
META 35 SPARTA
1
AJAX
4
FOTO: AP
FOTOS: MEXSPORT / ESPECIAL
IMÁGENES DE LA JORNADA
#FCJUÁREZ CON UN GOL DE DARÍO LEZCANO (41'), JUÁREZ SE IMPUSO AL MONTERREY EN LA FRONTERA, Y SUMÓ SU SEGUNDO TRIUNFO EN EL APERTURA 2019. LOS BRAVOS, CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO Y ORDENADO, EXHIBIERON LAS DEBILIDADES DE LOS RAYADOS, QUE, DESPUÉS DE OCHO FECHAS, SIGUEN SIN ENCONTRAR EQUILIBRIO. REDACCIÓN
●
NOCHE BRAVA
VILLARREAL
SELLO DE CANTERA apenas por algunos momentos. Porque, a pesar de la ventaja, Pumas fue retrocediendo y perdió la iniciativa, razón suficiente para darle vida al Toluca. El empate llegó casi de última hora, con un servicio por derecha de Luis Hernández, que encontró el remate de cabeza de Emmanuel Gigliotti, en tiempo agregado. Entonces, el ¡Goya!, ese grito de guerra que suele escucharse en momentos de presión para empujar a los locales, perdió fuerza y fue apagándose, entre miradas de incredulidad y sorpresa. Hasta que apareció el hombre de la tarde, Bryan Mendoza, con su número 96, y el desparpajo de los que juegan con el mismo placer que tuvieron desde chicos. Una serie de rebotes en el área de los Diablos terminó con el cabezazo del acapulqueño a
EL TRI, EN EU l Anoche, la Selección Mexicana aterrizó en Nueva Jersey, para los partidos amistosos ante Estados Unidos y Argentina, del 6 y 10 de septiembre, de esta fecha FIFA. Los jugadores que militan en Europa, EU y Qatar, se integrarán al equipo en territorio estadounidense.
l VERACRUZ. Es el último lugar y la peor defensiva del torneo.
las redes, producto de un pase sin intención de Víctor Malcorra. Era la última jugada del partido, la que podía cambiar el rumbo de las cosas con un final feliz. Y de eso se encargó el canterano puma, cumpliendo la tarea de sólo empujar el balón a las redes. Andrés Iniestra, González, Malcorra y Juan Manuel Iturbe... todos corrieron por él, para celebrar la victoria. De la tribuna renacieron los ¡Goya!,'¿Cómo no te voy a querer?', y Pumas se aseguró su cuarto triunfo de la temporada, en un encuentro que pareció irse de su manos. "Más allá de que Pumas gane o pierda partidos, que pelee por los campeonatos, éste es el futuro y la historia del club. Para cualquier delantero, el primero es el gol de su vida. Se lo ha ganado", señaló Míchel, en conferencia de prensa. Y con su gol, de paso, Mendoza abrió otra grieta en el camino del Toluca. Porque, bajo el mando de Ricardo Antonio La Volpe, los Diablos sólo suman un triunfo en ocho jornadas y están ubicados en la décimosexta posición de la Liga, sin protagonismo y con las ideas revueltas en su forma de jugar. Ayer, un acapulqueño provocó su infierno.
30
POSICIÓN: Portero. NOTA: Atajó dos tiros desde el manchón de penalti y fue vital para que el León lograra el empate ante Tigres, en el Universitario.
ALFONSO SOSA
DT
POSICIÓN: Técnico. NOTA: Con él en el banquillo, el Atlético de San Luis registra cuatro partidos sin perder, y se acerca a zona de liguilla.
GRACIAS A LOS TANTOS DE GARETH BALE EN EL '46 Y '86 –AUNQUE TAMBIÉN SALIÓ EXPULSADO EN LOS ÚLTIMOS INSTANTES–, EL REAL MADRID RESCATÓ AYER UN PUNTO EN SU VISITA A VILLARREAL, QUIENES MARCARON GERARD MORENO AL '11 Y MOI GÓMEZ, EN '74. CON ESTE RESULTADO, LOS MERENGUES MARCHAN EN EL QUINTO SITIO CON 5 PUNTOS, UNO MÁS QUE EL BARÇA, QUIEN ES OCTAVO, CON 4. REDACCIÓN
l DESOLADO. El Azteca registró una entrada baja, en el Cruz Azul-Chivas.
LA LIGA
INDISCIPLINA. Miguel Herrera fue expulsado en el Jalisco, ante el Atlas.
VALENCIA
2
A. MADRID
3
MALLORCA
0
EIBAR
2
ESPANYOL
0
GRANADA
3
PREMIER LEAGUE
l
ARSENAL
2
TOTTENHAM
2
SERIE A LAZIO
1
ATALANTA
2
ROMA
1
TORINO
3
BUNDESLIGA l NECAXA. Es uno de los punteros, con la mejor ofensiva de la Liga.
WERDER BREMEN
3
E. FRANKFURT
2
AUGSBURG
2
F. DÜSSELDORF
1
LIGUE 1
PROFE META CALIFICA RODOLFO COTA
REAL MADRID
HÉROE Y VILLANO
#PUMAS
CON UN GOL DE BRYAN MENDOZA, EL EQUIPO DE LA UNAM DERROTA AL TOLUCA Y MUESTRA EL ADN DE SU HISTORIA
2-2
ESTADIO DE LA CERÁMICA JORNADA 3
GUILLERMO OCHOA
6
POSICIÓN: Portero. NOTA: En tres partidos con el América, Ochoa ha recibido cinco goles y sigue sin sumar triunfos, tras dos empates y una derrota.
RENNES
1
STRASBOURG
2
NICE
2
MÓNACO
2
REIMS
2
O. MAIRSELLE
1
LILLE
0
SAINT-ÉTIENNE
0
SUPERLIGA ARGENTINA RIVER PLATE
0
BOCA JUNIORS
0
FOTO: AP
36 META
#SPRINT
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFORME2019
SOBRE BREMER
Ni siquiera lo invitamos, pero se va a enterar que reconocimos su gesto, como a otros”. A. M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
#MLB
TORONTO. Justin Verlander lanzó el tercer juego sin hit de su carrera, en la victoria de los Astros 2-0 sobre los Blue Jays. El derecho de 36 años ponchó a 14 y permitió sólo un corredor en base, al ceder pasaporte a Cavan Biggio con un out en el primer inning. AP
FOTO: MEXSPORT
VERLANDER CIERRA LA CORTINA l
PILAR. El empresario Carlos Bremer fue reconocido por el mandatario mexicano.
POR KATYA LÓPEZ
ALABA LOGROS DE LIMA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
EU GANA EN EL MUNDIAL EN CHINA
#BASQUETBOL
● SHANGHÁI. Con base en una sólida de-
fensa, EU venció ayer claramente por 88-67 a la República Checa, en la búsqueda de su tercer título consecutivo de la Copa del Mundo. Donovan Mitchell anotó 16 puntos para liderar el equipo, en el que todos sus integrantes se repartieron los encestes. AP FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
Casi cuatro minutos dedicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a los temas deportivos, durante su Primer Informe de Gobierno; un informe en el que él mismo consignó y lamentó la ausencia del empresario Carlos Bremer, pues sin su apoyo, no habrían reconocido a los deportistas mexicanos que compitieron en Lima 2019. El primer mandatario habló a tempranos minutos de los competidores nacionales; el informe en Palacio Nacional comenzó a las 11:00 horas y a las 11:13 mencionó los resultados en los Juegos Panamericanos, el estímulo que recibieron ellos y sus entrenadores, y el que recibirán también los competidores paralímpicos. “Lo mismo haremos con
44 #F1
#NFL
● PRIMERA CHARLES LECLERC (FERRARI) LOGRÓ RESISTIR LA PRESIÓN DE LEWIS HAMILTON PARA GANAR EL GP DE BÉLGICA DE LA F1. CHECO PÉREZ FINALIZÓ EN SEXTO SITIO (RACING POINT).AP
● CAMBIO LOS DOLPHINS ENVIARON AYER EN CANJE A KIKO ALONSO A LOS SAINTS, POR EL LINEBACKER VINCE BIEGEL, CONFIRMARON FUENTES CERCANAS.
REDACCIÓN
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
EL PRESIDENTE HABLÓ DE LOS MEXICANOS EN LA JUSTA CONTINENTAL, SIN TOCAR OTRO TEMA DEL DEPORTE
HABRÁ DINERO l Los 184 aztecas que fueron a Parapanamericanos también serán premiados.
ENTRENADORES DE PARALÍMPICOS RECIBIRÁN TAMBIÉN EL APOYO.
4
los deportistas que están en la delegación en Perú. Hoy (ayer) termina esta competencia. Consiguieron 55 medallas de oro, récord histórico; 58 de plata y 45 de bronce, 158 en total; a ellos también les vamos a dar su apoyo igual que a todos los deportistas. Ahora que regresen se les va a entregar su apoyo”, expresó GUÍAS DE ATLETAS CIEGOS SERÁN OBJETO TAMBIÉN DE PREMIOS.
López Obrador, en medio del aplauso de los asistentes al patio central del Palacio Nacional, en CDMX. El Presidente reiteró que fue gracias al formato de subastas de bienes incautados al crimen organizado cómo se obtuvieron los recursos para dar estímulos económicos a los competidores, y a su vez, a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, entregarlos. “¡Muchas gracias también a los empresarios que están participando en estas subastas! Aprovecho para hacer un reconocimiento al empresario (Carlos) Bremer, que adquirió una de las casas, de las residencias, y ese dinero se entregó a los deportistas, no sé si lo invitamos, ni siquiera lo invitamos, pero se va a enterar que reconocimos su gesto, como a otros empresarios y fundaciones que nos están ayudando con este propósito”, comentó AMLO. Sin embargo, Bremer no fue el único ausente en el informe. El Presidente no habló de estrategias de cultura física, ni de eventos deportivos o de las políticas públicas de deporte social para acercar la actividad física a las diversas comunidades del país.
4
AUXILIARES DE COMPETENCIA OBTENDRÁN EL ESTÍMULO.
REDS
3
INDIANS
2
MARLINS
3
BREWERS
4
PIRATES
6
RED SOX
4
CARDINALS
4
RAYS
8
NATIONALS
9
CUBS
0
ROCKIES
2
ANGELS
3
ATHLETICS
4
TWINS
8
ORIOLES
4
MARINERS
11
PADRES
8
DODGERS
4
YANKEES
5
TIGERS
3
ROYALS
6
RANGERS
3
GIANTS
4
D'BACKS
3
META 37
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEPORTEAMATEUR
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
CORREN RETO EN SANTA FE CON UN CIRCUITO SUBE Y BAJA SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA EDICIÓN DEL EVENTO FUN, FINANCE & RUNNING EN LA CDMX POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rafael Bañales, con un tiempo de 36m:06s, y Brenda Flores, con 38m:28s, fueron los ganadores de la categoría elite, en un recorrido de 11 kilómetros, durante la primera carrera Fun, Finance & Running, que se realizó en un recorrido de altas y bajas en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México. Germán Silva, ex ganador del Maratón de Nueva York en un par de ocasiones (1994 y 1995), agradeció a los corredores su presencia en el marco de los 150 años de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
l FELICIDAD. El primer lugar fue Tania Chávez en el 5.5K.
3 MIL PARTICIPANTES TUVO EL EVENTO.
550 PESOS, FUE EL COSTO DE INSCRIPCIÓN.
l
ILUSIÓN. Gran entusiasmo se percibió desde el momento de la salida a correr.
“Quiero agradecer a todos los corredores. De igual manera, a Allan Barush (CEO, de RiskMathics Financial Institute), empezar es lo más lo difícil, pero una vez que iniciamos, no vamos a parar. Además, estamos celebrando los 150 años tde la Bolsa Mexicana de Valores, esto no es una carrera, es una experiencia, y espero que lo hayan disfrutado”, dijo Silva. Por otra parte, Allan Barush
IMSS Y CONADE l Más de 5 mil participantes tuvo ayer la carrera que se celebró en calles de la CDMX.
l FESTEJO. Los atletas disfrutaron el evento en Santa Fe.
l REGALO. A todos se les dio un El Heraldo de México.
se mostró emocionado y espera la carrera vaya creciendo. “Lo venimos planeando desde hace tres años, muchas gracias por participar en esta primera meta que nos pusimos los financieros”, agregó Barush. Abraham Hernández, con 17m:25s y Tania Chávez, con 23m:05s fueron los ganadores en la distancia de 5.5K.
38 META
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
USOPEN
#JUEGOSPARAPANAMERICANOS
DICEN ADIÓS A LIMA 2019 REDACCIÓN
SIGUE ROGER NUEVA YORK. ROGER FEDERER AVANZÓ AYER A CUARTOS DE FINAL POR 13ª OCASIÓN, TRAS 6-2, 6-2, 6-0 SOBRE EL BELGA DAVID GOFFIN. Y POR OTRO LADO FUERON ELIMINADAS KAROLINA PLÍSKOVÁ Y ASH BARTY, SÓLO SERENA WILLIAMS AVANZÓ. AP
●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLORIDA. La ceremonia de clausura fue inolvidable.
Entre el reggae y la música tradicional de Perú, se despiden los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. El estadio de atletismo de la Villa Deportiva Nacional (Videna) se encargó de recibir el ocaso de la máxima justa continental para el deporte adaptado. Más de 5 mil asistentes disfrutaron anoche de la ceremonia que dio, además, la estafeta a la ciudad de Santiago, de Chile, para recibir la siguiente edición, en 2023. Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Inter-
nacional (COI) con Carlos Neuhaus, director del comité organizador del evento, dirigieron el adiós a la competencia que ganó Brasil con 308 medallas, y de ellas 124 de oro. Ésta es la sexta edición de los Juegos, que en Lima 2019 celebran 20 años de existencia; iniciaron en la CDMX en 1999 y fue hasta 2007 que está justa se empalmó con la misma sede de los Juegos Panamericanos. México finalizó en el tercer sitio del medallero con un total de 158: 55 (oro), 58 (plata) y 45 (bronce).
l
FOTO: AP
FOTO: HÉCTOR VIVAS / LIMA 2019
LUNES / 02 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
META 39 VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491