Edición impresa. Martes 03 de septiembre de 2019

Page 1

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 847

FOTO: ESPECIAL

#FICHAROJA

Van por duenos de Oro Negro P5

CANCELAN A CAABSA CONTRATO DE INTERURBANO P25

#AMLOENSONORA

PROMETE REABRIR CASO ABC

#TOLUCA-CDMX

LANZAN NUEVO BILLETE DE $200 #CONTRA COPIAS

P26

#COMBATEINSEGURIDAD

IMPLEMENTAN AUDIENCIAS EN HIDALGO P17

CHI CHA RITO

#ESTRELLA

FOTO: MEXSPORT

CAMBIA DE PIEL

FOTO: NAYELI CRUZ

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

P6

#REPORTAGOBIERNO

IMPUNIDAD,

EN 99% DE DELITOS EN

MEXICO

● LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA INFORMÓ

QUE EN 2018, DE 33 MILLONES DE ILÍCITOS REGISTRADOS, SÓLO 0.4% LLEGÓ ANTE UN JUEZ. IDENTIFICÓ QUE SON LOS POLICÍAS Y AGENTES MINISTERIALES LOS QUE AHUYENTAN A LAS VÍCTIMAS POR DIANA MARTÍNEZ /P4

#OPINIÓN

P6

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P8

• PERISCOPIO •

RAYMUNDO SÁNCHEZ

P31

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•

ALBERTO AGUILAR #EDITORIAL

P20

• VANESSA RUBIO• #INVITADA TIEMPOS DE INFRAESTRUCTURA

ÚRSULA CARREÑO COLORADO

P30


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Por las víctimas

Un acuerdo importante salió ayer en Hermosillo entre el Presidente y los padres de los niños de la Guardería ABC. Se trata de una reunión breve con el fiscal Alejandro Gertz, para conocer el avance de las investigaciones. Ahora se busca fecha. La que sigue brillando por su ausencia es nada más y nada menos que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich.

RUBÉN IGNACIO MOREIRA

La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, recomendó a sus diputados federales no perderse las conferencias mañaneras del Presidente. Les dijo que “son clave” porque ahí se dan clases de historia, de ética política y valores. Se los recomendó, nos dicen, para evitar un jalón de orejas como el que cariñosamente recibieron la semana pasada.

En días pasados, para ser exactos el 1 de septiembre, se cumplieron 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial. El detonante visible: Alemania, con la complacencia del poder soviético, invadió Polonia. En cuestión de días, esta nación sucumbió ante los germanos. En términos generales, la historia es conocida: Alemania, Japón e Italia terminaron vencidos. Tras la caída de Hitler, el mundo descubrió el horror del Holocausto judío; Estados Unidos y la Unión Soviética se dividieron por un tiempo el mundo e iniciaron una carrera armamentista e ideológica, a la que se denominó guerra fría. A propósito del aniversario, vale la pena recordar el libro El Orden del Día, de Éric Vuillard. Novela sugestiva que nos introduce en los vínculos de los corporativos empresariales alemanes con el nazismo. En el libro desfilan los nombres de Gustav Krupp, Wilhelm von Opel, Albert Vögler, August Rosterg y Wolfgang Reuter. Es fácil descubrir quiénes eran estos caballeros; algunos de sus apellidos hoy son marcas registradas. Hitler asumió el poder total gracias a un proceso electoral y, paradógicamente, a la incredulidad del culto pueblo alemán que no distinguió los rasgos psicópatas de su líder. Como otros líderes emergentes, el carismático Adolfo Hitler movió el orgullo de su pueblo y en las minorías encontró a los enemigos perfectos para su proyecto político. Lo anterior, sin olvidar que para no “batallar” con eso de

Pierde por segunda vez

A quien le aguaron su “triunfo moral” fue al senador Martí Batres. El legislador había llamado así al resolutivo a su favor que emitió la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido después de haber perdido la votación por la presidencia del Senado. Ayer, el Tribunal Electoral revocó la decisión de la Comisión, con lo cual resolvió a favor de la senadora Mónica Fernández.

Martí Batres

¿Y dónde está el gobernador? Jaime Rodríguez

Un personaje que durante mucho tiempo no ha dicho “esta boca es mía” es el “desaparecido” gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco. Pero para que salga de la sombra, ayer el senador Samuel García lo denunció por obligar a funcionarios de su gobierno a entregar sus firmas para apoyar su candidatura presidencial como independiente… el año pasado.

Luto en la academia

El mundo de la academia y la docencia está de luto. Murió ayer Rodolfo Tuirán Gutiérrez, considerado por muchos como un funcionario de Estado. El cáncer venció al dos veces subsecretario de Educación Pública y servidor público durante más de dos décadas. QEPD.

DIPUTADO FEDERAL POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

EL PODER ECONÓMICO Y EL PODER POLÍTICO

Alejandro Gertz

Clases de ética…

Yeidckol Polevnsky

ARTICULISTAINVITADO

v

Rodolfo Tuirán

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

la democracia y la libertad de expresión, el loco de “marras” encarceló y eliminó a muchos de sus adversarios. Inicialmente, las grandes potencias occidentales de la época, EU, Francia e Inglaterra, principales exponentes del capitalismo internacional, vieron en el Führer a un aliado contra el avance del comunismo. Pero los locos están locos y, tarde o temprano, son congruentes con su padecimiento y se salen de control. Tan solo unos meses después de iniciada la guerra, Hitler pisaba París y bombardeaba Londres. La sentencia “el pueblo unido jamás será vencido” es falsa, me dijo con cinismo un amigo y agregó: “Los ricos unidos jamás serán vencidos”, es la correcta. Vuillard narra cómo un día de febrero de 1933, los propietarios de Bayer, BMW, Siemens, Agfa, Shell, Telefunken y Thyssen Krupp se reunieron con Hitler para financiarle su campaña electoral. Durante la guerra, muchas de estas empresas se beneficiaron con jugosos contratos y se les permitió aprovechar para su producción materias primas sustraídas de los pueblos sometidos, así como hacer uso de mano de obra esclava. El régimen nazi desapareció, pero no los capitales que fueron sus aliados y que contribuyeron de forma consciente a una de las pesadillas más terribles de la historia. Un conocido pensador alemán decía que en el capitalismo tarde o temprano el poder político queda sometido al económico. Por cierto, y por aquello de la moral, hay que agregar que el poder político no tiene la habilidad del económico para limpiar su nombre. Una conveniente cantidad de dinero para obras pías y una buena campaña ideológica borra la responsabilidad que el capital haya tenido en cualquier crimen.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@RUBENMOREIRAVDZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


SIN CASTIGO

EL HERALDO DE MÉXICO

EN CRÍMENES COMO EL HOMICIDIO DOLOSO, LOS CULPABLES NO LLEGAN A PRISIÓN

87%

84%

77%

DE HOMICIDIOS EN TLAXCALA SE QUEDAN SIN HALLAR AL CULPABLE.

DE CASOS DE ESTE DELITO EN JALISCO TAMPOCO SON RESUELTOS.

DE ASESINATOS DOLOSOS EN SONORA TAMPOCO SE ACLARAN.

MARTES / 03 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR DIANA MARTÍNEZ

La tasa de impunidad en el sistema acusatorio en México sobrepasa 99 por ciento, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana. Según el documento, de 33 millones de delitos, sólo se denunciaron 3 millones 480 mil 15, que representan 10.4 por ciento; de esa denuncias sólo se iniciaron 2.2 millones de carpetas de investigación, es decir, 6.76 por ciento, y sólo llegaron a un juez 147 mil 190 casos, que representan 0.44 por ciento. Entre las causas de la impunidad, más de 60 por ciento de las víctimas de delitos no denuncian por causas atribuibles a las autoridades, y casi 50 por ciento de los que sí denunciaron dijeron que no procedió por la actitud hostil de autoridades o porque no existían pruebas. “Resulta contradictorio dado que el uno de los objetivos de la investigación es, precisamente, buscar las pruebas”, indica el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. En 33 por ciento de casos no se inició una carpeta de investigación por la actitud hostil de las autoridades y en 25 por ciento porque no existían pruebas. “No obstante el grave problema de impunidad que representa la cifra negra y de que desde 2014 el Código Nacional de Procedimientos Penales (y desde 2016 la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública) obligan a las policías a recibir denuncias y a atender a víctimas, muy pocas policías han asumido esta función o la implementaron parcialmente lo que ha impedido que se reduzca la cifra negra, que mejore la calidad de la atención a las víctimas del delito y aumente el número y la proporción de denuncias respecto del total de delitos con el fin de disminuir la impunidad”, indica el diagnóstico. Para la elaboración de este modelo se documentó que Jalisco es la entidad con mayor impunidad en el sistema acusatorio en el país, con 99.3 por ciento, seguido de Tlaxcala, con 99.1, mientras que el promedio nacional es de 87.3 por ciento.

FOTO: ESPECIAL

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALTO ÍNDICE

CON REQUISITOS

EN PROCESO

CASOS COMPLETOS

Ésta es la cantidad de crímenes que se cometieron en todo el territorio nacional.

Ésta fue la cifra de delitos en los que se presentó una denuncia, 10.4% del total.

Éstos fueron los casos en los que se abrió una carpeta de investigación; 6.76% del total.

Es el número de investigaciones que llegaron al escritorio de un juez; 0.44% del total.

33 MILLONES

3.4 MILLONES

2.2 MILLONES

147 MIL

#MÁSDE99%

Autoridades contribuyen a impunidad ACTITUD HOSTIL DE LOS FUNCIONARIOS AHUYENTA A VÍCTIMAS DEL DELITO Y LOS DESALIENTA A PRESENTAR DENUNCIAS CIERRAN PUERTA DE DENUNCIAS

90% DE DELITOS, IMPUNES ANTES DE INVESTIGARSE

De delitos

93% cometidos se

incluyeron en la cifra negra durante 2018. Descendió la

.5% cifra de crímenes

El estado mejor calificado es Guanajuato, pero con una cifra de 56.8 por ciento. Oaxaca y Morelos lideran en impunidad en homicidio doloso, con 99.4 por ciento en 2017,

no denunciados en los últimos tres años.

por lo que este delito quedó sin sanción a los responsables. En este delito, la impunidad en las entidades va del 52.4 por ciento en el caso de Durango hasta el 99.4 por ciento, el único estado que no se encuentra en esa lista es Yucatán con un nivel de impunidad de homicidios dolosos de –4.3 por ciento “El modelo tiene claro que previa capacitación y certificación, la incorporación de las policías no ministeriales, en cumplimiento del mandato constitucional y legal, para recibir denuncias e investigar delitos ampliaría permitiría reducir sustancialmente la Cifra Negra y reducir la impunidad”, señala el documento.

HALLAN RUTA l Las autoridades federales estiman que la impunidad en el país tiene, al menos, dos componentes.

l El primero es el bajo nivel de denuncia de delitos, por debajo de 10% del total de ilícitos cometidos.

l El segundo es la proporción reducida entre denuncias y posibles hechos delictuosos que se investigan.

#DURAZO

Depuración de policías, en curso El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador inició un proceso de depuración de policías municipales, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Esta depuración es parte del Nuevo Modelo Nacional de Policía que se impulsa en el país y se da luego de trabajos de trabajos de inteligencia que confirman la colusión entre policías municipales y delincuencia organizada. “Es un programa piloto que estamos iniciando precisamente aquí en Sonora y particularmente en Guaymas y Empalme. Trabajos de inteligencia nos señalan que hay complicidades, vinculación o penetración del crimen organizado”, dijo. Adelantó que la depuración policial se realizará a nivel nacional. FRANCISCO NIETO

l

FOTO: CUARTOSCURO

l CAMBIO. Malos elementos serán dados de baja.


PAÍS 05

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FICHAROJA

Van por socios de Oro Negro INTERPOL BUSCA A GONZALO GIL WHITE Y SUS SOCIOS PARA EXTRADITARLOS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Interpol emitió una ficha roja en contra de Gonzalo Gil White, hijo del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil, y otros cuatro socios de la empresa Oro Negro. La ficha fue solicitada por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y ya fue distribuida en 194 países miembros de la Interpol para su localización y detención con fines de extradición. Los socios de Oro Negro son requeridos por un juez de la capital del país por administración fraudulenta y abuso de confianza. Además de Gil White, las autoridades buscan a José Antonio Cañedo White, Carlos Enrique Williamson Nasi, Alonso del Val Echevarría y Miguel Ángel Villegas Vargas. De acuerdo con la investigación, los imputados probablemente dispusieron de manera ilegal del Fideicomiso F71695 por más de 750 millones de pesos, a través de las empresas perforadora Oro negro e Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro. Estos recursos eran utilizados para cubrir las rentas de las plataformas petroleras que Oro Negro usaba, pero fueron destinadas al mantenimiento de las instalaciones. Estos delitos no ameritan prisión preventiva oficiosa, pero, en caso de ser extraditados a México, un juez considerará el posible riesgo de fuga u otros factores para privarlos de su libertad de forma justificada.

BAJO LA LUPA 1 l Se les acusa de administración fraudulenta y abuso de confianza.

2 l Se informó que podrían estar ocultos en España o Estados Unidos.

l ORDEN. La Procuraduría de la CDMX emitió la solicitud de localización y captura.

194 PAÍSES TIENEN LA FICHA ROJA CONTRA GONZALO GIL WHITE Y SUS SOCIOS DE ORO NEGRO.

750 MILLONES DE PESOS ES EL MONTO POR EL QUE SON ACUSADOS LOS CINCO MEXICANOS.


06 PAÍS

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

ALHAJERO #OPINIÓN

EL PAN EN APRIETOS A como van las cosas, los panistas se quedarán con las ganas de presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

MARTHA ANAYA

os panistas estaban seguros de que se quedarían con la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aún y cuando Mario Delgado no pudiera honrar su palabra. –La Ley está de nuestro lado –apuntaban con razón– y sólo una reforma a la Ley Orgánica (artículo 17 numeral 7) podría darle paso a Morena para retener esa posición. Además, para hacer ese cambio, la propuesta requería pasar por la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Y ocurre que esa Comisión es presidida por un panista: Jorge Luis Preciado. En ese valladar confiaban los del blanquiazul para acceder a la Presidencia de la Mesa –tal y como lo prevé la ley actual–, en razón de ser la segunda fuerza política. Pero los de Morena hallaron la manera de darle la vuelta. Lo primero: agregar al texto actual (que para el segundo y tercer año, la Mesa Directiva recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido) esta frase: “Salvo que una fuerza política haya obtenido por sí sola la mayoría absoluta”. En pocas palabras, si hay una mayoría clara, presidirá la Mesa los tres años. Lo segundo: dado LOS DE MORENA que Preciado se negó a citar a HALLARON LA la Comisión para dictaminar la MANERA DE propuesta, los morenos y sus DARLE LA VUELTA aliados prevén dispensar hoy todos los trámites para que, sin pasar por Comisiones, el Pleno vote directamente la iniciativa presentada por Dolores Padierna. Así le darían la vuelta a la exigencia de los panistas para presidir la Mesa Directiva. Los diputados de Morena buscan cobrarse las “ofensas” y la “gritería” de los blanquiazules contra Morena y contra Porfirio Muñoz Ledo; y de paso reafirmar su espacio frente al Senado: “El respeto a la Cámara ajena es la paz”, diría Mario Delgado ante los intentos de mediación de Ricardo Monreal. Es la posición de los rudos. ••• EL PARTIDO SE METE EN LO QUE NO LE CORRESPONDE.- La Sala Superior del Tribunal Electoral revocó ayer, por unanimidad, la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ), que había dejado sin efectos la votación interna de la bancada de Morena para renovar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado. “No existe una competencia de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido para incidir en este tema legislativo”, apuntó el magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera. Era de esperarse esta resolución. En realidad, lo que vimos fue el apoyo (mediático y de presión) de Yeidckol Polevnsky a Martí Batres para que se reeligiera como presidente de la Mesa del Senado, en su pleito –de ambos– con Monreal. El zacatecano ganó por partida doble (por ahora, porque esta bronca pinta para largo). ••• GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo en foto con Mario Delgado: “La Cámara de Diputados es tierra firme contra el golpismo y los movimientos levantiscos. Aquí hay paz, cooperación y amistad”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

COMPROMISO. El presidente López Obrador prometió justicia a los padres de los niños del ABC.

#RATIFICANDENUNCIA

Reactiva AMLO el caso de ABC EL PRESIDENTE ACEPTA CONSTRUIR UN MEMORIAL Y OTORGAR APOYO A MENORES QUE AÚN LO REQUIEREN POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

HERMOSILLO. Los padres de familia de los niños de la Guardería ABC lograron tres compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador: mantener abierta la investigación judicial, construir un memorial en el lugar de la tragedia, y garantizar apoyos y atención médica a los menores que aún lo requieran. En una reunión privada, de casi tres horas, más de 60 familias expusieron sus demanda y necesidades al Presidente, quien se comprometió a garantizarles justicia. “(Esta reunión es una) respuesta a un primer encuentro que sostuvimos en Palacio Nacional, quedé con ellos que iba yo a estar aquí en Hermosillo, que nos íbamos a reunir. Me hicieron planteamientos que ya se están cumpliendo, en lo general, en lo que corresponde a los apoyos para familias, para la atención de los niños que requieren de una atención especial, los que fueron afectados, que están en una situación de salud difícil, a pesar del tiempo. Y todo eso ya ha quedado resuelto”, dijo el mandatario en la conferencia mañanera. Antes de asistir con las familias,

PAPÁS CON ESPERANZA

l Antonio Chambert aseguró que hubo avances con el gobierno federal.

3 MESES ES EL TIEMPO PROPUESTO PARA UNA NUEVA REUNIÓN.

2 REUNIONES HA TENIDO AMLO CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL ABC.

10 AÑOS TIENE LA TRAGEDIA DE LA GUARDERÍA ABC, DE HERMOSILLO.

l Alma Ortiz dijo que el Presidente ha tratado con claridad el caso.

anunció que emitió una recomendación al IMSS para que asumiera su responsabilidad plena en la atención de la demanda de los padres de la Guardería y agregó que está pendiente el proceso judicial, es decir, reabrir el caso para castigar a responsables. Al concluir el encuentro, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se ratificó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para castigar a los responsables de esta tragedia sucedida hace una década, en la que murieron 49 niños y 106 resultaron lesionados. La ratificación de la denuncia penal se dio el 22 de agosto ante la FGR y de la cual podrían derivarse en responsabilidades penales contra el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours y una docena de ex funcionarios, así como de particulares. Tanto López Obrador como Zoé Robledo, pidieron incorporar en esta reactivación la investigación que realizó la SCJN, propuesta en su momento por el ministro Arturo Zaldívar. "En el voto de Zaldívar se establece la responsabilidad de varios funcionarios y también la posibilidad de que haya involucramiento de privados, de particulares, en la investigación; lo que nosotros estamos solicitándole a la FGR es que se consideren los elementos del proyecto del ministro Zaldívar", mencionó. El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, adelantó que se va impulsar la creación de memorial en el predio donde estuvo la Guardería. l Luis Armando Villarreal dijo que se van tranquilos y con confianza.

l Alejandro Encinas aseguró que se van concretando compromisos.


PAÍS 07

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LEYPORFIRIO

Van por Mesa Directiva, en Fast Track MORENA PERFILA AVALAR DE MANERA URGENTE CAMBIOS A LA LEY DEL CONGRESO POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena perfila modificar la Ley del Congreso y aprobar hoy en Fast Track la ley Porfirio, para seguir controlando la Mesa Directiva en San Lázaro.

5 SEPTIEMBRE, LÍMITE PARA ELEGIR MESA DIRECTIVA.

Mario Delgado, adelantó que durante la sesión de meste día Morena presentará ante el Pleno una reforma a la que se daría tramite de urgente y obvia resolución. “Tenemos que hacerlo así porque, como establece la ley, tenemos hasta el 5 de septiembre para elegir una nueva Mesa Directiva, y lo queremos hacer bajo nuevas reglas”, destacó. Esta nueva reforma, presentada ayer por Pablo Gómez, es identica a la que entregó la diputada morenista Dolores Padierna, el 5 de agosto. La iniciativa busca modificar el párrafo séptimo del artículo 17 de dicha ley, que al igual que la de Padierna busca que el grupo parlamentario con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados sea quien tenga el control de la Mesa Directiva en San Lázaro.

HAY MÁS OPCIONES l El PVEM plantea que Muñoz Ledo permanezca sólo cinco meses más.

l Los siguientes nueve meses el PAN y los otros nueve meses restantes el PRI.

El PT plantea que la Mesa Directiva sea dividida de manera proporcional. l

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

LÓPEZ OBRADOR: LA ESTRATEGIA ES ÉL López Obrador llega a su Primer Informe de Gobierno con un altísimo respaldo

queda el saco, a otros el cargo les queda grande”. Con el mismo recurso de la burla, López Obrador vapuleó en la campaña a Ricardo Anaya, asociado a la corrupción -Ricky Riquín Canallín-, así como a otros adversarios como n medio de una crisis de Carlos Salinas –El Innombrable- y a Vicente violencia que este año acuFox, a quien definió como chachalaca granmulará el mayor número de dotota por interferir en la elección de 2006. asesinatos en dos décadas No es propio de un jefe de Estado burlarse y con un atorón económico de sus rivales por sus características personaque va para largo, aunque les y físicas, pero López Obrador ha obtenido no comparable con la caída réditos desde que era opositor, quizá porque de 6.5 del PIB en 2009 con Felipe Calderón, los mexicanos están hartos de la solemnidad Andrés Manuel López Obrador desahogó su política y, sobre todo, porque la gente le cree. Primer Informe de Gobierno con la imposiLópez Obrador llega a su Primer Informe ción, otra vez, de la narrativa que le conviene. de Gobierno con un altísimo respaldo popuMadrugador en todos los sentidos, se adelar, según todas las encuestas, que lo explica lantó a la entrega del mamosu estilo personal de gobertreto que envió al Congreso nar, epicentro de su campaña CUMPLIÓ SU este domingo y tempranito, en mediática en curso: “No es por INFORME, DUEÑO Palacio Nacional, dirigió el espresumir, pero soy un hombre DEL ESCENARIO crutinio no a él ni a sus resultade palabra”. POLÍTICO dos sobre sus primeros nueve Una sociedad que ha sido meses de gobierno, sino a sus reiteradamente engañada por adversarios: “Están moralmente derrotados”. los políticos le está dando a López Obrador Con este pincelazo, escabulló por lo pronto una oportunidad, porque aprecia acciones el examen a su incipiente gestión y descricontra la corrupción al más alto nivel, que se bió a la oposición que, simultáneamente, se acaba con privilegios, que se destina dinero manifestaba en el Paseo de la Reforma con directamente a los más vulnerables y que se una escuálida y triste asistencia. atiende a los jóvenes. Esta narrativa no ha Hace unos cuantos días López Obrador sido contrarrestada por los opositores, que había hecho algo análogo: Cuando la violencia asocian los apoyos al clientelismo, y López criminal cobraba vidas en Michoacán, culpó Obrador cumplió su primer informe dueño del a Calderón de detonarla con su estrategia de escenario político, con el dominio de todas las guerra y, con una burla, le dio la vuelta. variables y capaz de rectificar sus equívocos. “Le pegó a un avispero a lo tonto”, reiteró Aun con tantos muertos en todo el país, sobre Calderón, el viernes 23. “Va a Michoacomo la matanza de Coatzacoalcos, el respalcán, y va vestido de militar. Se pone un chaledo a López Obrador no amaina por su eficaz co. Le quedaba grande. Parecía el comandante comunicación política: la estrategia es él. Borolas. Y ahí declara la guerra”. ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX Ridiculizado, mientras forma el partido de @ALVARO_DELGADO su propiedad, Calderón forcejeó: “A mí no me

ÁLVARO DELGADO

E

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA OTRA ESTAFA QUE PERSIGUE LA FGR Metieron a la cárcel a una anciana de 79 años, guerrerense y analfabeta, por peculado de 175 mil pesos

ALEJANDRO SÁNCHEZ

na tarde de junio pasado, un comando de la FGR rompió la tranquilidad en el pueblo de San Lucas Ojitlán, Oaxaca, para llevarse detenida a la ancianita Carmen L. G., luego de que un juez ordenara aprehenderla por peculado de 175 mil pesos, al ser señalada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de quedarse con el dinero para criar puercos. La dependencia asegura que los recursos otorgados forman parte del Programa de Opciones Productivas, que en 2010, o sea en el gobierno de Felipe Calderón, entregó a un grupo de mujeres llamado Independencia de la misma comunidad, en la que Carmen, de 79 años, quedó como vocal de Control y Vigilancia. La audiencia para fincarle los delitos estaba programada para el 20 de junio de 2019, pero se difirió porque Carmen no habla castellano y no contaba con intérprete en lengua chinanteca. El proceso finalmente se celebró el 12 de agosto y menos de 24 horas después, la jueza primero de lo Penal del distrito judicial de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, la encontró culpable y giró auto de formal prisión, a pesar de que la ancianita declaró su inocencia: “Yo no cometí ningún delito, ya que sí me llamaron para pertenecer al grupo Independencia, EL GOBIERNO DE pero únicamente me pidieron LA 4T NO PUEDE copia simple de mi credencial SER CÓMPLICE y me hicieron firmar una hoja, DE LA INJUSTICIA pero como no sé leer, no me di cuenta para qué era la firma en esa hoja. Ahora, en atención al cargo que dicen que me dijeron, ellas nunca me dijeron qué cargo era, y de ahí ya no me volvieron a llamar al grupo, por tal motivo, yo no recibí ningún dinero”. Indigna el caso de Carmen por varias razones: porque está sola en la vida, porque sus vecinas abusaron de su confianza y analfabetismo y porque habiendo casos como el de la Estafa Maestra, la dependencia no ha terminado de solicitar la intervención de un juez para ir en contra de todos los responsables del delito sobre el que sólo hay un ordenamiento judicial en contra de Rosario Robles, quien podría obtener su libertad de un momento a otro. También indigna porque la jueza a todas luces actuó al margen de los recursos legales a pesar de la inconformidad del abogado del Instituto Federal de Defensoría Pública, versión que coincide con las observaciones de una visita de campo que funcionarios de Sedesol hicieron desde hace 8 años, de que los puercos se encontraban en chiqueros en una casa contigua (de una tal Rosa). Carmen aún así, fue metida a la cárcel porque no pudo pagar una fianza de 181 mil pesos, una suma superior al peculado del que se le acusa. Es probable que ni el fiscal Alejandro Gertz Manero, ni María Luisa Albores, secretaría de Bienestar (antes Sedesol) ni siquiera estén enterados del caso porque lo heredaron de la administración de Peña Nieto, pero ahora deberían intervenir para liberarla. No pueden ser cómplices de una injusticia así. ••• UPPERCUT: Pedí a la FGR una posición sobre la averiguación PGR/OAX/TX/212/2012, pero no hubo respuesta. Esperemos conocerla hoy.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#LÍDERPRIISTA

PERISCOPIO

Critica informe presidencial

#OPINIÓN

EL CIUDADANO ANDRÉS El mandatario se está creando una imagen alejada de la clase política en general

ALITO SOSTIENE QUE DATOS SON AJENOS A LA REALIDAD MEXICANA RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

imbolismos que despojan al Presidente de su carácter de gobernante para investirlo como guía ciudadano, mostró el Informe de Gobierno que rindió el domingo en Palacio Nacional el titular del Ejecutivo federal, Andrés López Obrador. Por ejemplo, en la mampara colocada a sus espaldas durante su Informe decía “Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México”, lo cual más allá de la confusión que generó, se trató de un mensaje claro de que él rinde cuentas sólo a la gente que lo llevó al poder, no al Congreso, donde hay políticos y se trata de otro poder. Además, en su realidad, el Presidente ya dio dos informes: el primero a los 100 días de gobierno, y el segundo en el aniversario de su triunfo electoral el 1 de julio. Otro símbolo fue que no usó la banda presidencial durante su mensaje; esa insignia que lo pone por encima del ciudadano de a pie. Sin ella, él fue pueblo hablando al “Pueblo”. Uno más: no hubo operativo de seguridad, con vallas y cordones para evitar el acercamiento de la gente a Palacio Nacional. Es decir, el mandatario se está creando una imagen alejada de la clase política en general, lo que provoca una efectiva conexión con el ciuLE ESTA dadano común, el que repudia FUNCIONANDO a los gobernantes y políticos. EN PERCEPCIÓN De ahí que sus niveles de CIUDADANA aprobación sigan altos, pues es un hecho que los tropiezos y malas decisiones de su gobierno no han permeado en la opinión pública. Y hasta ahora, le está funcionando en la percepción ciudadana. ••• Invalidó de facto el presidente López Obrador la convocatoria de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, para la renovación de la dirigencia nacional. Instruyó a elegir al próximo presidente del partido por la vía de la encuesta, lo cual echa abajo el método de las 300 asambleas distritales, en las que se designarían tres mil congresistas que al final decidirían quién será el próximo mandamás de ese instituto político. Para atender la instrucción presidencial, la actual dirigente morenista debe convocar a un nuevo consejo nacional para modificar el método de elección. Pero hasta ahora, no lo ha hecho. Eso, sumado a que debe poner orden en el padrón de militantes, pues hay tres: el que tiene el INE (el que vale) son poco más de 314 mil; en el de Yeidckol son un millón y medio; y en el de la aspirante Bertha Luján son tres millones 100 mil. ••• EN EL VISOR: Hay acuerdo en el Congreso para aprobar la revocación de mandato e incluye que dicho ejercicio se realice el 20 de noviembre de 2021, no el 1 de julio, día de las elecciones intermedias, como quería el Presidente. Dicen que al mandatario lo convenció el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien, a su vez, se anota otra victoria.

S

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

POR ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Informe de Gobierno está ajeno a la realidad, criticó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno. “El exceso del triunfalismo, la soberbia y la arrogancia de las oficinas gubernamentales no les ha permitido

OTROS ATRASOS

COMPETENCIA. El priista comparó cifras entre gobiernos.

● l Moreno Cárdenas lamentó casos como el desabasto de medicamentos para el cáncer.

l También lamentó la desaparición de instituciones como el Seguro Popular.

ver con claridad las cifras y los datos de un mexico real que todos vivimos todos los días”, señaló. El líder priista, criticó, por ejemplo, la poca viabilidad que consideró existe en la construcción del Tren Maya, a un costo de 184 mil millones de pesos. Además, sostuvo que hay proecupación en el PRI por la pérdida de 200 mil empleos y la cancelación de 5 mil comedores comunitarios.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LA VERDADERA OPOSICIÓN Ojalá más legisladores puedan señalar con honestidad los problemas

Álvarez Icaza (independiente) y el diputado Fernández Noroña (PT), en Twitter, señalaron que el presidente tenía que haber presentado el Informe ante el Congreso. No faltó a la ley, el artículo 69 constitucional —irónicamente ste 1 de septiembre, el Presireformado en tiempos de Felipe Calderón— no dente remató el mensaje que exige su presencia, pero el no reunirse con dirigió a la nación diciendo legisladores fue una falta de respeto. que la oposición está moralPara construir mejoras, la priista pidió dejar mente derrotada. Cierto, en la descalificación contra lo que no concuerda estos últimos nueve meses, con el actual régimen, además de solicitar los partidos distintos a Mocuidado con espejismos sobre la popularidad rena han dado pocas muestras de vida. Vale presidencial (recordemos a José López Portila pena mencionar que, después de escuchar llo, Salinas de Gortari o Vicente Fox, quienes la “respetuosa” descalificación que hizo del iniciaron con una aceptación asombrosa, para resto de los institutos políticos, se volvió a terminar en el basurero de la historia). Solicitó tener un asomo de esa oposición congruente, tener oídos para expertos en distintas áreas y la cual sólo usando la palabra voltear a ver la política pública logró señalar los errores del ejercida en diferentes países; LA POSTURA actual gobierno sin proferir un aquellos donde insisten en el PRIISTA INDICA sólo adjetivo descalificativo. pasado, contra quienes entieQUE AÚN HAY UNA Beatriz Paredes convirtió, con rran su pasado y construyen su OPOSICIÓN su respuesta, un acto protofuturo (Corea, Alemania, Japón, colario en uno de coherencia etc.). Invitó a la oposición a ser republicana; en la máxima palestra del país un frente para evitar políticas autoritarias y volvió a brillar la sensatez. solicitó a legisladores reflexionar para no La postura de la senadora priista indica que permitir el debilitamiento de los poderes. aún hay resquicios de una oposición pensante, Beatriz Paredes, de forma clara y precisa, la cual no hace uso del subterfugio barato del señaló un camino necesario para que la demodescrédito. Ésta supo hacerse útil y pedir al cracia se fortalezca y deje de ser dinamitada. gobierno un pacto para encarar uno de los Ojalá más legisladores puedan señalar con peores cánceres: la violencia e inseguridad. honestidad problemas. Esperemos que las Paredes nos recordó que el gobierno “no palabras de Beatriz recuerden la posibilidad de puede ser de un solo hombre (mismo si este decir verdades sin ofender y, lo principal: ser es un caudillo), sino de un equipo”. Dio cátedra gobierno (autoridad y oposición) responsable. de lo que debe hacer la oposición, señalando Estas muestras son signo de que la oposifallas y aciertos, y construyendo puentes. ción no está derrotada, pero también es una Se constató que sabe los yerros cometillamada de atención en el sentido de que la dos cuando el PRI fue gobierno: “no caigan misma —por ahora— ha quedado rezagada. en los errores de sus antecesores”. Pero no VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM fue la única. Beatriz Paredes fue quien fijó @MALOGUZMANVERO la postura del PRI, si bien antes el senador

VERÓNICA MALO GUZMÁN

E


PAÍS 09

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

prar en el extranjero lo que consumimos. Peor aún, que presuman que con apoyos en cash o en especie a productores de café, azúcar, granos básicos, leche, así como la entrega de vaquitas famélicas y fertilizantes, están sacando el campo del abandono. Ah, y que prometan aumentar el apoyo cuando haya crecimiento. Si el secretario de Agricultura fuera honesto, debería decirle a su jefe que el esquema de regalar dinero sin ton ni son a los productores, les va a dar excelentes resultados, pero electorales; que eso de la autosuficiencia y la independencia alimentaria es nada más una ocurrencia. acerca a los 40 mil millones de dólares, Y obviamente presentar su renuncia, pues y nada de esto se debe a la 4T. Y si no en estos nueve meses de gobierno hemos hubiera sido por el TLC, en vigor desde visto una Sader con poco empuje y a un 1994, lo que tendríamos hoy en el país secretario desarticulado. Los productores sería un campo minado, en donde todos nylon, como calificó el Presidente a los los productores vivirían en condiciones integrantes de las organimiserables; que hay dos zaciones no escuchadas, campos – el próspero y el AFIRMAN QUE A afirman que a Villalobos le jodido—es verdad, le resVILLALOBOS LE quedó grande el cargo. ¡A ponden los agroyuppies. QUEDÓ GRANDE él también! Exclaman exPero también es cierto que EL CARGO pertos de los dos campos. el actual gobierno NO ••• tiene una política clara, AGENDA PREVIA: Los gobernadores definida y a largo plazo para convertir del PAN, encabezados por Francisco al campo pobre en productivo y comJavier Cabeza de Vaca, de Tamaulipetitivo; lo que existe es un programa pas, solicitaron una reunión con el sede dádivas que operan las secretarías de cretario de Hacienda para exponer las Agricultura y la de Bienestar, agregan. necesidades en sus estados de cara a Lo preocupante es que Villalobos le la elaboración del presupuesto 2020, haga saber al Presidente –y que éste le no quieren ser víctimas de la tijera. crea a pies juntillas- que con subsidios, créditos poquiteros, fertilizantes, y la LUISAGENDA@HOTMAIL.COM siembra de arbolitos se pueda alcanzar @LUISSOTOAGENDA la soberanía alimentaria y dejar de com-

EL CAMPO EN EL INFORME LUIS SOTO

T

El PIB agropecuario es el que más ha crecido en los últimos dos sexenios

al parece que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, está engañando al Presidente sobre el estado en que recibió al campo de manos de los neoliberales. Dijo Andrés Manuel López Obrador en su Primer Informe de Gobierno: “ Estamos rescatando el campo del abandono al que fue condenado por la política neoliberal…”. Con el debido respeto señor Presidente, el PIB agropecuario es el que más ha crecido en los últimos dos sexenios, incluso por arriba de la economía; la balanza agropecuaria es superavitaria y hay récord en la producción. El ingreso por las exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas, entre otros productos, se

#PUERTASABIERTAS

JUAN ZEPEDA SE SUMA A MC ● Luego de renunciar al PRD la semana pasada, el senador Juan Zepeda se integró al partido Movimiento Ciudadano. El coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda resaltó la llegada del excandidato a gobernador del Estado de México y mencionó que tiene las puertas abiertas a una candidatura si así lo decide. Zepeda aclaró que no se sumó al partido con la condición de una candidatura y por el contrario trabajará fuerte para "no resultar un bulto". Durante la presentación, Clemente Castañeda regaló una playera blanca con el logotipo de MC. GERARDO SUÁREZ


10 PAÍS

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

61 MIL ADOLESCENTES PERDIDOS EN LAS DROGAS México está en el segundo lugar de consumo de anfetaminas entre niños de secundaria, sólo debajo de EU

GABRIEL BAUDUCCO

uis Ángel consume cristal desde los 14. Robaba a sus padres dinero, y a sus amigos, celulares, para comprar la droga y venderla en la secundaria donde estudiaba. Vive en Guanajuato y desde abril está en un programa de rehabilitación, porque un día las personas que lo rodean se dieron cuenta de que Luis Ángel se destruía: le comenzó a salir “sangre amarilla” de la nariz, le dolían las encías y comenzaba a sufrir delirios de persecución. No es el único: El Junior también tiene 14 años y hace unos días, en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México, fue golpeado y envuelto en plástico porque en su secundaria presumía que tenía el respaldo de un cártel para vender drogas. Algo hacemos mal. ¿Cómo es que llegamos a que estos menores, como miles, estén perdidos así, en temas de drogas? Algo erramos para que en un informe de gobierno se hable, entre otras cosas, de que hay 61 mil 817 alumnos de nivel básico e intermedio que están en camino de consumir drogas … o que ya lo hacen. Y otro que entre los 12 y los 17 años de edad, están en camino de consumir alcohol, mariguana, metanfetaminas, ¿QUÉ HACEMOS cocaína, inhalables y solventes y que en su mayoría no reciben COMO PADRES Y ayuda. SOCIEDAD PARA De acuerdo con información EVITARLO? de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), de estos 61 mil alumnos de nivel básico e intermedio, unos 9 mil 412 consumieron más alcohol; 8 mil 273 se fueron por la marihuana; 4 mil 559 por las metanfetaminas; 2 mil 650 por el tabaco; 894 por la cocaína y 562 jóvenes por inhalables y solventes. Para Carmen Fernández Cáceres, directora de la Asociación Centro de Integración Juvenil, aunado a esto, hay un aumento en el uso de la cocaína y mentafetaminas que combinan con el alcohol y que generan efectos nocivos graves, conductas violentas. En abril, Carmen Fernández alertó un incremento de 133% de menores y jóvenes atendidos por su adicción a las metanfetaminas. ¿Qué hacemos como padres, autoridades, maestros y sociedad para evitarlo? Hace falta más prevención. No alcanza con los 7 mil 315 talleres psicoeducativos impartidos a 198 mil 619 personas, entre niñas, niños, adolescentes y madres y padre de familia. México están en el segundo lugar de consumo de anfetaminas entre estudiantes de secundaria, principalmente las adolescentes, sólo por debajo de Estados Unidos, esto de acuerdo con el informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019 del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, dado a conocer hace unos días. El gobierno de México reformula el combate a las drogas para prevenir y reducir el uso de sustancias psicoativas en niñas, niños y jóvenes. Pero no sólo es importante prevenirlo y reducirlo, sino debe ser una prioridad evitar que nuestros adolescentes como Luis Ángel o “El Junior” vivan atados a las drogas.

L

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

EL ZÓCALO SE PRENDE DE COLORES ● La noche de ayer, el Zócalo capitalino se encendió; las luces conmemorativas de las fiestas patrias iluminaron la noche de los capitalinos, a partir de hoy y durante septiembre serán encendidas por las noches para apreciar los vivos de color verde, blanco y rojo que dan vida al primer cuadro de la Ciudad de México. REDACCIÓN

LA ENCERRONA #OPINIÓN

CAMBIO DE ESTAFETA EN EL CONGRESO Si el Presidente quiere seguir en ámbito festivo, tendrá que tener las piezas alineadas

En la Cámara de Diputados, la presidencia de la Mesa Directiva se mantendrá a cargo de Porfirio Muñoz Ledo, por lo menos hasta el 5 de septiembre, ya que la propuesta de planilla del PAN, encabezada por Xavier Azuara, l Informe de Gobierno es obtuvo 159 votos a favor, 259 en contra y dos una tradición que data desabstenciones, con lo que no alcanza las dos de Guadalupe Victoria que, terceras partes necesarias para que el panista aun sin estar obligado consllegue a presidir la Cámara. La propuesta titucionalmente, se presentó vuelve a la Junta de Coordinación Política ante el Congreso el 1 de enero (Jucopo), presidida por Mario Delgado, quien de 1825 para rendir el primer no ha tenido conflicto con la conducción de Informe del naciente país mexicano. Más de un Muñoz Ledo, ya que tiene la vista puesta en siglo después, el primer presidente en rendir la disputa por la dirigencia partido. su informe en septiembre fue Pascual Ortiz En el Senado ha sido distinto. El presidente Rubio en 1930. Siguiendo con el mandato de de la Mesa Directiva, Martí Batres y el prela Constitución, este domingo 1 de septiemsidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, han bre se llevó a cabo el Informe desatado una batalla por prePresidencial, el primero de Ansidir la Cámara Alta, llegando a OTRA BATALLA drés Manuel López Obrador y los insultos en tribuna, descaCOMO LA DEL de la 4T; dirigió un mensaje a lificaciones e injurias. Parece SENADO PUEDE las 11:00 horas y, la titular de haber terminado este sábado SER GRAVE la Secretaría de Gobernación, al escoger a Mónica Fernández Olga Sánchez Cordero, entregó como presidenta de la Mesa el texto a las 17:00 a la Cámara de Diputados. Directiva con 110 votos a favor y uno en contra. El mensaje de López Obrador no tuvo camLa votación fue comandada por Monreal, quien bios significativos respecto a las mañaneras, es conocido como un operador político con al discurso de los 100 días de gobierno o al mucha experiencia con todas las bancadas. comunicado que sostuvo en el Zócalo el 1 de Mónica Fernández asumirá la presidencia en julio. Su retórica es política y no administratimedio de las acusaciones de irregularidades va, una carga fuerte en el mensaje ideológico, en el proceso por parte de Martí Batres. señalamientos a sus adversarios y sostuvo Si el presidente López Obrador quiere seque México está en el camino correcto para guir en ámbito festivo, tendrá que tener las un cambio de régimen. Se tendrá que ver el piezas alineadas, tanto en la dirigencia de anexo técnico para ahondar en este informe. Morena, como dentro de las Cámaras, pues En el marco del informe, los órganos de otra batalla como la del Senado o la que se gobierno en la Cámara de Diputados, así como prevé por la presidencia del partido, puede en el Senado, se deben renovar y se ha podido traer consecuencias graves y romper la unidad observar que las pugnas de poder dentro del que aún se vive dentro de Palacio Nacional. Congreso y al interior de Morena son férreas ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM y no se echarán ni un palmo atrás en la bús@ASARUR queda de poder.

ADRIANA SARUR

E


PAÍS

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

#OBJETOSEXTRAVIADOS

RESGUARDAN LO OLVIDADO Los usuarios pierden, bolsas, sillas de ruedas y hasta urnas con cenizas, pero hay una oficina que guarda esos artículos hasta por tres meses

VE EL VIDEO EN LA PÁGINA WEB CON LOS OBJETOS QUE SE HAN OLVIDADO EN EL METRO.

POR MOISÉS ROSAS MOISES.ROSAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

D

esde bolas de boliche, sillas de ruedas, teles y hasta urnas con cenizas son algunos de los objetos que la gente olvida en el Metro. "Nos llegó una urna con las cenizas de una bebé. La familia se cambió de casa y el mudancero no quiso llevarse las cenizas, por lo que los padres las trasladaron en Metro y al bajarse, las olvidaron", recuerda Donovan Alvarado, jefe de la oficina de objetos extraviados del Sistema de Transporte. Dar por perdido algún objeto en el voraz sistema de este transporte es casi un hecho; sin

CASI 4 DÉCADAS l La oficina de Objetos Extraviados se fundó en 1980. Ocupan el directorio telefónico para localizar a los usuarios.

l Dicha oficina participa dos veces por año en el Reciclatón de la Secretaría del Medio Ambiente.

embargo, hay un lugar donde la esperanza de encontrarlo existe. Es la estación Candelaria de la Línea 4 donde se ubica la oficina de Objetos Extraviados. "En un mes nos pueden llegar hasta 200 artículos, principalmente celulares, mochilas, bolsas, credenciales y documentos oficiales, comenta Donovan. Tres meses resguardan los objetos en un cuarto que mide 20 metros de largo por 5 de ancho. Un mes los mantienen en la bodega, un mes más permanecen publicadon en la plataforma www.metro.cdmx.gob.mx/oficina-de-objetos-extraviados#1 y el último mes lo resguardan nuevamente en la bodega. Pasado ese tiempo se envían a un centro de reciclaje para su correcta destrucción, esto con apego a los lineamientos jurídicos de control interno del metro. En el caso de prendas se realiza un proceso para su futura donación a alguna casa de asistencia pública o privada. FOTO: MOISÉS ROSAS

l UBICADOS. Una bodega en la estación Candelaria de la Línea 4 resguarda objetos perdidos como bicicletas, planchas, mochilas, bolsos o celulares.

Nace un bebé en la estación Pantitlán Este lunes, una usuaria del Metro, de 15 años de edad, dio a luz en la estación Pantitlán de la Línea 9. El parto fue asistido por la coordinación de Seguridad Industrial e Higiene.

l

5 BEBÉS HAN NACIDO EN EL METRO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

Alrededor de las 7:00 horas de este lunes, la mujer -quien iba acompañada por su esposo- manifestó tener fuertes contracciones. Al sitio arribó el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del, Luis Lamah, quien auxilió a la mujer en la labor de parto y recibió al bebé. La madre y el bebé fueron trasladados al Hospital Materno Infantil Inguarán. La joven es originaria de Michoacán. REDACCIÓN

TOUCHÉ #OPINIÓN

PAN YA TIENE CANDIDATO Marko Cortés calificó a Enrique Vargas como el “mejor alcalde que tiene el partido en el Estado de México”

ALEJANDRO CACHO

arko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional, desbordaba entusiasmo como pocas veces se le había visto. Pronunciaba la arenga ante los delegados presentes en la XXVI Asamblea Estatal del PAN en el Estado de México. Desde el inicio de la asamblea, la sola mención de su nombre arrancaba los vítores: “Enrique, Enrique, Enrique”, gritaban los mil 500 panistas presentes. Figuras de tradición comentaban sorprendidos que ese jubilo no tenía precedentes en el panismo mexiquense. Se trata de Enrique Vargas del Villar. Desde el presidium, Marko Cortés calificó a Enrique Vargas como el “mejor alcalde que tiene el partido en el Estado de México y uno de los mejores evaluados del país”. Pero eso no fue todo, también aseguró que Vargas “es uno de los mejores cuadros del panismo mexiquense, por un amplio margen, quien ya ganó una reelección en la presidencia municipal de Huixquilucan y también se mantiene en un segundo periodo en la Asociación Nacional de Alcaldes de México”. Por primera vez, el Partido Acción Nacional ve una posibilidad real de ganar la gubernatura del Estado de México. La clave será mantener la unidad y evitar las disputas internas que siempre han mermado a DEBERÁ TRAZAR sus candidatos en el Edomex. SU RUTA A LA El priismo mexiquense da casi GUBERNATURA por descontado que no podrá DEL EDOMEX conservar el gobierno estatal. El PRD tal vez para entonces ya no exista. Y Morena deberá conciliar con los distintos grupos internos quién será su candidato y descontar el desgaste de gobernar. Sin embargo, este destape con tanta anticipación -la elección será en 2023- podría convertir a Vargas del Villar en blanco de los obuses desde la 4T. Para nadie es un secreto que la ‘joya de la corona’ de las próximas gubernaturas en juego será el Estado de México. Enrique Vargas deberá trazar quirúrgicamente su ruta hacia la gubernatura. Primero, continuar su trabajo al frente del municipio de Huixquilucan que lo mantengan como uno de los mejor evaluados del país. Además, garantizar la continuidad al término de su segundo periodo municipal, en 2021. Esa continuidad será clave para aminorar los bombardeos a su campaña. Al mismo tiempo, buscar una posición que lo mantenga en el ojo público para el momento de asumir la candidatura a gobernador. Morena tiene dos aspirantes. Algunos creen que podría repetir Delfina Gómez, quien se quedó muy cerca de la gubernatura. Sin embargo, un padecimiento de cáncer -ya superado- podría reducir sus posibilidades. Otros aseguran que ella ya tuvo su oportunidad. También suena el actual senador Higinio Martínez Miranda, quien tendrá que hacer un intenso trabajo para convertirse en una figura conocida. ••• BON APPÉTIT: Ricardo Monreal ganó la batalla a Martí Batres hasta en los tribunales. El TEPJF revocó la resolución de la comisión de Honestidad y Justicia de Morena por carecer de competencia para decidir sobre un asunto parlamentario.

M

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el arranque del sexenio, la administración de Claudia Sheinbaum suprimió mil 712 plazas laborales, lo que representa un ahorro de cerca de 600 millones de pesos. “Recortamos todas las plazas que no fueran necesarias y que únicamente generaban altos costos para el gobierno y para la sociedad. “Las plazas de altos puestos de gobierno fueron disminuidas y desaparecimos aquellas creadas para pagar favores políticos y asesorías por honorarios”, se indica en el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum Pardo. A partir de esos ahorros, se precisa, se pudo dar viabilidad financiera a la creación de instituciones y se fortalecieron estructuras operativas de otros organismos como los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) y el Centro de Mando (C5). Otras actividades contaron con recursos adicionales: los proyectos de reconstrucción de las viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017; los mecanismos de detección y atención a fugas de agua, la contratación de policías y la provisión de apoyos especiales para médicos especialistas y licenciadas en enfermería. También fueron eliminados los seguros de gastos médicos mayores privados, viáticos y gastos de representación de los funcionarios públicos. “Lo anterior representó un ahorro para la ciudad de más de 211 millones de pesos”, se expone. Se cancelaron las escoltas de funcionarios públicos

l HONOR. El policía Gerardo Suárez, quien detuvo a Esperanza "N", culpable del tiroteo en Plaza Artz, fue condecorado por su valor. FOTOS: CUARTOSCURO

#PRIMERINFORME

Despidos ahorraron 600 mdp LA ADMINISTRACIÓN DE SHEINBAUM HA RECORTADO MIL 712 PLAZAS, ASEGURA EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

OTROS AHORROS

1 l El Fondo Mixto de Promoción Turística quitó los carros equipajeros.

134 MDP REDUJO EL C5 SUS GASTOS EN LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN.

6.7 y, en su lugar, los elementos fueron orientados al cuidado de la gente. Mil 400 policías que acompañaban a exfuncionarios y a otras personas que no pagaban por el servicio, fueron incorporados a las labores de la policía

3.3 MDP AHORRÓ DESARROLLO ECONÓMICO EN AUTOS.

preventiva y los vehículos blindados se trasladaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La única excepción al retiro de escoltas fueron a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia.

MDP ACORTÓ DESARROLLO SOCIAL CON PRECIOS UNITARIOS.

CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS LOCALES AJUSTARON SUS GASTOS.

2 l La Secretaría de Desarrollo Económico descartó arrendar autos.

3 l La Policía Auxiliar acordó igual cobertura por el seguro de de vida.

QUITAN GASTOS SUPERFLUOS POR 856.7 MILLONES En estos primeros nueve meses del gobierno, diversas dependencias decidieron no contratar servicios innecesarios por un monto de 856.7 mdp. “Entre los eliminados se cuentan: la contratación de servicios que pueden realizar las mismas entidades de gobierno; los servicios que pueden negociarse como beneficios adicionales en otros contratos; y, la eliminación de tareas que duplicaban la operación administrativa”, dice el Informe. Sólo en la Secretaría de Administración y Finanzas se logró un ahorro de 751.5 millones de pesos.

FOTO: ESPECIAL

#TRASAHOGADO

Restringen alcohol en trajineras El Gobierno capitalino y la alcaldía de Xochimilco endurecerán las medidas para restringir el consumo de alcohol en trajineras y afinar

l l DUREZA. El domingo un joven cayó a los canales, ya no salió. Encontraron su cuerpo ayer.

los protocolos de seguridad. Este domingo, un joven cayó de una trajinera en los canales de Xochimilco y la madrugada de este lunes su cuerpo fue hallado. El secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, explicó a partir del video que circula donde se puede observar que una persona cae de la trajinera. “Se alcanza a ver cómo trata de agarrarse de la misma y después simple y sencillamente ya no se le ve y el hallazgo es que se le

REVISAN CASO

l Jesús Orta agregó que en estos casos siempre hay situaciones que se pueden prevenir.

encuentra hoy por la mañana, se le encuentra a una distancia considerable de donde se dio esto; entonces hay que investigar más. “Lo que se acordó en el gabinete es que la Secretaría de Gobierno va a tener una reunión con el alcalde; hay que reforzar medidas de control, sobre todo del tema de bebidas alcohólicas y por parte del tema de seguridad y protección civil establecer protocolos de atención más rápidos”, explicó. MANUEL DURÁN


CDMX 13

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el amago de los transportistas de que hoy realizan una megamarcha, el gobierno capitalino reiteró que no habrá un aumento en la tarifa, al tiempo que pidió a mantener el diálogo. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a los ciudadanos a tomar previsiones para no tener retrasos al realizar sus actividades del día. En conferencia de prensa, acompañada del titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, subrayó que los transportistas “han anunciado una serie de bloqueos y manifestaciones para presionar a la autoridad en el cumplimiento de sus diversas demandas”. Expuso que las agrupaciones operan rutas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco que se movilizarán desde cuatro puntos hacia el Zócalo capitalino. La funcionaria llamó a los líderes y choferes inconformes a continuar en las mesas de diálogo con la Semovi. Rodríguez expresó que la movilización convocada podría afectar a millones de personas que se trasladan cada día del

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#ALERTANDEMARCHAS

CDMX: sin aumento los pasajes TRANSPORTISTAS EXIGEN INCREMENTO A TARIFAS. LA AUTORIDAD LLAMA AL DIÁLOGO

2 PESOS POR LO MENOS ES LA EXIGENCIA DE AUMENTO DE TRANSPORTISTAS.

valle de México a laborar, a la escuela o por temas médicos. “Bloquear vialidades también afecta los servicios de emergencia, los traslados hospitalarios de urgencia; y repercute en la actividad económica”, agregó. Por su parte, Lajous reiteró la negativa a la subida del costo del pasaje en el transporte concesionado y que sólo se contemplaría en el pago por kilómetro a Metrobús, siempre que haya un mejoramiento.

EN COYOACÁN, UN CONDUCTOR QUE INTENTÓ EVADIR EL ALCOHOLÍMETRO LESIONÓ A DOS POLICÍAS. EL RESPONSABLE FUE REMITIDO.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD RESULTADOS DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DEL 29 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE

RETENES

MIL 685 REVISIONES APLICÓ LA SSC EN 72 PUNTOS.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

92 36

1687

MIL 383 ENTREVISTAS SE LLEVARON A CABO.

PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA SE APLICARON EN LA CDMX.

192

170

14

CONDUCTORES FUERON PUESTOS A SALVO.

VEHÍCULOS FUERON RETIRADOS PARA EVITAR ACCIDENTES.

ALCALDÍAS TRABAJARON CON ESTE PROGRAMA EN 5 DÍAS.

PUNTOS DE PARTIDA l Las marchas saldrán de cuatro puntos: Metro Puebla, La Raza, General Anaya y avenida Constituyentes.

En las movilizaciones participan 10 rutas del transporte concesionado. l

BLOQUEOS. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, recomendó tomar precauciones.

El titular de Semovi señaló que en los diálogos se ha exigido una mejora en el servicio lo cual incluye la instalación de GPS y el pago con tarjeta, pero

algunas agrupaciones se han pronunciado en contra. “Estos dos elementos nos parecen clave para mejora del servicio”, expresó.


Y LA MUJER PADECE...

1

l En Sonora, los casos de violencia contra la mujer y los feminicidios fueron en aumento en los últimos cinco años.

l De 2015 a la fecha se han registrado 141 feminicidios y 742 violaciones, en una tendencia que ha ido en aumento.

2

EL HERALDO DE MÉXICO

3 l En 2015, asociaciones civiles solicitaron a Gobernación la declaratoria de alerta de género para Cajeme, pero no procedió.

MARTES / 03 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MORELOS

4

l De enero a julio, la entidad suma 24 feminicidios, lo que la coloca en séptimo lugar nacional.

5

l Entre

los 100 municipios con feminicidios, cuatro sonorenses se ubican en los 25 primeros lugares.

6

l La entidad suma 10 secuestros de mujeres en 2019, colocándose en el sexto lugar nacional.

7

l La autoridad sigue sin declarar alerta de género en las localidades de alta incidencia de feminicidios.

Pide cerrar filas contra el crimen El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que los recientes actos de violencia en la entidad se deben a que grupos delictivos intentan un reacomodo, tras la detención de líderes del crimen, por lo que pidió a los presidentes municipales y a la ciudadanía participar en la búsqueda de la paz social. Aseguró que su administración no va a pactar con los grupos delicitvos y que no se bajará la guardia en el combate a la delincuencia. Respecto a los hechos ocurridos en una central de autobuses en Cuernavaca, dijo que se trató de un ataque dirigido contra las personas que perdieron la vida y destacó que no habrá impunidad. Insistió en que para regresar la paz al estado es fundamental la colaboración ciudadana a través de la denuncia anónima, así como la coordinación de los municipios con la Fiscalía estatal. REDACCIÓN

l FOTO: CUARTOSCURO

#INSTITUTOSONORENSEDELASMUJERES

VIOLENCIA DE GÉNERO

SONORA

COMPRA A SOBREPRECIO HALLA AUDITORÍA ADQUISICIÓN DE MATERIAL CON ALTO COSTO; ADEMÁS, NO PRUEBA QUE EL PERSONAL ESTÉ CAPACITADO PARA SU PUESTO FOTO: ESPECIAL

POR JOSÉ RÍOS

OTRAS FALLAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora ubicó anomalías en el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), organismo propuesto por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. De acuerdo con el informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2018, presentada en agosto, la Auditoría detectó que el ISM no cuenta con procesos de capacitación que muestren que los servidores sean competentes para ocupar un puesto en ese instituto. El organismo encabezado por Blanca Luz Saldaña tampoco cuenta con un análisis de evaluación y riesgo institucional, que ubique los riesgos de la organización que puedan inhibir el cumplimiento de sus metas.

Careció de análisis de riesgo institucional que pudo inhibir el cumplimiento de metas. l

l CREACIÓN. El Instituto Sonorense de las Mujeres fue propuesto por la gobernadora.

1 MILLÓN 439 MIL 911 MUJERES HABÍA EN EL ESTADO EN 2015.

“El ente fiscalizado no alcanzó un resultado óptimo en su gestión durante el ejercicio 2018, al no haber realizado un cumplimiento de metas eficiente en relación con sus recursos presupuestados”, indicó el ISAF en su informe. El organismo dedicado a dar cauce a las políticas públicas orientadas hacia las mujeres tampoco solventó alguna de las irregularida-

l No alcanzó un resultado óptimo en su gestión, según sus recursos presupuestados.

l Intentó justificar irregularidades con información carente de congruencia en sus resultados.

6

DE CADA 10 MUJERES PADECEN VIOLENCIA EN SONORA

8

DE CADA 10 NO DENUNCIAN

des detectadas por el órgano auditor estatal, pues intentó justificarlas con información incongruente. “Que el ente fiscalizado analice y realice las modificaciones necesarias en las fichas técnicas de sus indicadores, con el propósito de que sean congruentes con sus respectivas matrices de indicadores para resultados”, recomendó el ISAF. Asimismo, la Auditoría sonorense detectó la compra de suministros y materiales de oficina a altos costos, pese a la existencia de mejores condiciones de mercado de hasta 75 por ciento. Este es el segundo año en que el ISM cuenta con un pliego de observaciones, en el que destaca la falta de políticas para establecer las fuentes de obtención de datos para la generación de información sobre sus actividades. En la revisión de la cuenta de 2017, año en el que se constituyó el nuevo instituto, el ISAF detectó anomalías similares a las expuestas, como la falta de un sistema de información que permita conocer si cumplía los objetivos, con el uso eficiente de los recursos.

FOTO: ESPECIAL

DECISIÓN. El mandatario dijo que no bajará la guardia.

l

450

ELEMENTOS DE LA GUARDIA EN LA ENTIDAD.

089

NÚMERO AL QUE SE PUEDE DENUNCIAR.


MARTES / 03 / 09 / 2019

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15 FOTOS: CUARTOSCURO

● Migrantes continuaron afuera de la estación Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, donde esperan desde hace 15 días ser atendidos por autoridades del Instituto Nacional de Migración, dependencia que ayer los atendería de manera personal. Africanos señalaron que no fueron recibidos este lunes y defendieron que cuentan con amparos que les permiten a más de 800 transitar libremente por todo el país y salir por la frontera que prefieran. JENY PASCACIO

AFRICANOS MANTIENEN PLANTÓN

FOTO: ESPECIAL

#ECONOMÍA

RECONOCEN TRABAJO EN SLP

L

CRECE EMPLEO

SE AVECINA CUMBRE DE NEGOCIOS

01 Han invertido 102.5 mdp para mejorar infraestructura de zonas industriales.

REDACCIÓN

C

02 En SLP se han generado casi 70 mil empleos formales en cuatro años.

Al estado han llegado 66 empresas.

La Business Summit, del 20 al 22 de octubre.

#QUINTANAROO

DATOS EN EL ESTADO

FOTO: ESPECIAL

a secretaria de Economía del Gobierno federal, Graciela Márquez Colín, destacó el dinamismo de la economía en San Luis Potosí, lo cual se ha reflejado en un crecimeinto de 11.8 por ciento. La funcionaria, además, reconoció el trabajo de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López para atraer y generar capitales, que ha registrado 130.7 mil millones de pesos. En reunión de trabajo, el mandatario estatal indicó que el estado cuenta con una de las economías más sólidas de México, gracias a la confianza de los inversionistas, aunado a la inversión pública para el mejoramiento de infraestructura.

LLEVA A LA MONTANA APOYOS

on el objetivo de atraer una mayor derrama económica a Quintana Roo, Cancún será sede de la 17 edición de la Cumbre de Negocios Business Summit que promueve una mayor apertura de negocios. El gobernador Carlos Joaquín destacó que los contratos impulsados en las primeras ediciones suman cientos de millones de dólares en sectores como aeroespacial, automotriz y nuevas tecnologías. En esta edición, que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre, se permitirá la convivencia de empresarios de gran experiencia con nuevos emprendedores, quienes en conjunto promoverán contratos entre empresarios nacionales y extranjeros.

ES UN POLO IMÁN 1 En el primer semestre aumentó 50% la inversión extranjera directa.

REDACCIÓN

P

ara mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Montaña, el gobernador Héctor Astudillo anunció obras en salud, agua potable, carreteras y escuelas para los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande. En su visita a las comunidades, dijo que este año se han invertido 26 millones de pesos para rehabilitar caminos y carreteras. También más de 32 millones en seis obras del sistema de agua potable. Destacó que las inversiones a la comunidad van a seguir, pues se destinarán más de 2.7 millones de pesos para rahabilitar los centros de salud de ocho localidades, lo que beneficiará a más de 11 mil personas.

OBRA TIPO SOCIAL 1 En su visita, el mandatario entregó actas de nacimiento y de matrimonio.

2 También dio 6 mil raciones de desayuno a niños menores de 5 años.

2

FOTO: ESPECIAL

CANCÚN, LA SEDE

REDACCIÓN

#GUERRERO

Quintana Roo es el primer captador de inversión turística extranjera.

CUARTO AÑO

El gobernador recorrerá la región de La Montaña.


16 ESTADOS

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#ENVÍANCARTAALPRESIDENTE

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Si bien está permitida y en su estatuto es reconocida como una posibilidad en sus encargos ejecutivos, no hay un planteamiento sólido respecto a los encargos de elección.

REELECCIÓN SÍ O NO, EN MORENA El conflicto generado en la Cámara de Senadores por el nombramiento de quien presidiría la Mesa Directiva dejó de manifiesto varios temas que no se han discutido plenamente en Morena y que, sin duda, deben formar parte de la agenda de la nueva dirigencia. La reelección, la materialización de la paridad de género en los órganos legislativos y la resolución de conflictos internos deben ponerse a discusión. ¿Y esto por qué es asunto de todxs? Porque la nueva dirigencia está llamada a dotar de institucionalidad muy robusta al partido/ movimiento para evitar escándalos mediáticos como los que atestiguamos en días anteriores, y porque la paridad de género debe dejar de ser usada como moneda de cambio; de ambas cosas la militancia y la población están cansadas. Como también está cansada la población de ver a lxs dirigentes en eterno conflicto público. En Morena ¿será válida o no la reelección? Si bien constitucionalmente está permitida y en su estatuto es reconocida como una posibilidad en sus encargos ejecutivos, no hay un planteamiento sólido respecto a los encargos de elección popular ni tampoco hay claridad en los órganos de gobierno legislativos. AMLO ha sostenido que no es partidario de ello, refiriéndose en específico a su persona y su encargo; sin embargo, ¿valdría o no la pena explorar la reelección en las presidencias municipales de Morena? Hay tesis que sostienen que incluso es útil como mecanismo de rendición de cuentas y es innegable que las posibilidades de planeación en política pública serían muy distintas con un incentivo de estas características. Justamente para evitar confusiones los máximos órganos del partido deben discutir e incorporar al propio estatuto el resultado de esa discusión a fin de evitar decisiones discrecionales, generando certeza para que todxs lxs militantes se sujeten a lo resuelto por sus máximos órganos. No se puede argumentar en el Senado en favor de la no reelección y atención a la paridad de género cuando en sentido inverso en la Cámara de Diputados se reelige a un compañero hombre. No es un tema de capacidades, es un asunto de definiciones, de franqueza y honestidad frente a la población. La paridad de género debe alcanzar también a los órganos legislativos, no sólo a las presidencias de las comisiones o comités, sino a las coordinaciones de los grupos parlamentarios y por ende a la integración de las juntas de coordinación política; existen compañeras con sobrada capacidad y autoridad moral para la conducción, y la verdad, si no están ahí es por falta de voluntad de una mayoría que se resiste al cambio. P.D. No dejaré de escribir el TODXS con x, ni su preciosismo por la estética del lenguaje, ni sus referencias a la RAE nos van a devolver a todas las muertas. Cada uno protesta como puede y yo lo seguiré haciendo desde todos los espacios. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

Piden a AMLO crear corredor

FOTO: ESPECIAL

MANDATARIOS DE MICHOACÁN Y GUERRERO BUSCAN MODELO DE INCENTIVOS EN LA REGIÓN PLAN DE INVERSIÓN 1 Entre los puntos de la carta destaca incorporar a mipymes en los planes de desarrollo. 2 Implementar una política de atraccióninversión y un fideicomiso para infraestructura. 3 La generación de un corredor industrial que conecte Pacífico, Bajío y Ciudad de México.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de impulsar el crecimiento de la región Balsas, representantes de los tres poderes se unieron a los gobiernos de Michoacán y Guerrero para solicitar el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la implementación de un modelo de incentivos que consolide el crecimiento de la zona. A través de una carta firmada por las autoridades de los tres niveles, así como del sector empresarial, universitario y religioso, se pidió al Presidente implementar una política de atracción de inversión en el Puerto de Lázaro Cárdenas, para que se pueda crear un corredor industrial desde ese punto hasta La Unión. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, destacó la participación de todos los sectores de la población involucrados, lo cual da muestra de la unidad que se tiene para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. “Queremos que Michoacán y Guerrero, sean parte fundamental del desarrollo

l FIRMA. Silvano Aureoles y Héctor Astudillo encabezan reunión con diferentes sectores.

5 EJES FUNDAMENTALES CONTEMPLA ESTE PROYECTO.

2 ENTIDADES SE VERÁN BENEFICIADAS CON EL PLAN.

social y económico del país, coincidimos en que nadie debe quedarse atrás”, señaló. Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, felicitó al mandatario michoacano por lograr esta iniciativa que beneficia al territorio guerrerense, así como la presencia de los diversos sectores políticos, económicos, sociales y religiosos para buscar un modelo de desarrollo que beneficia a las dos entidades y al país. “Nosotros no tenemos puerto, pero tenemos territorio para hacer este corredor de inversiones que conecte, Lázaro Cárdenas-La Unión y lograr un mejor desarrollo conjunto” puntualizó. La carta “Todos unidos por el Desarrollo de Michoacán y Guerrero”, contempla cinco ejes fundamentales.

FOTO: ESPECIAL

AMOR A LOS SÍMBOLOS PATRIOS ● Al iniciar septiembre, el mes de la patria, tropas pertenecientes al 30 Batallón de Infantería del Ejército realizaron la colocación de la Bandera Nacional en la cumbre del cerro de Lombardía, en Zamora, Michoacán. Estas acciones de la Sedena forman parte del fortalecimiento del respeto a los símbolos nacionales. REDACCIÓN


ESTADOS 17

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, destacó las actividades implementadas durante los tres años de su gobierno, a unos días de rendir su tercer informe de actividades, durante la jornada de audiencias públicas ciudadanas que se realizó ayer en Pachuca, donde resaltó los indicadores en materia de seguridad y reducción de la pobreza. El mandatario estatal afirmó que Hidalgo se mantiene como uno de los cinco estados más seguros del país, pese a estar rodeado de algunas de las entidades con mayores índices delictivos, como Veracruz, Estado de México, Querétaro, entre otros. Se han entregado más de seis mil 500 cámaras de vigilancia en tres años, superiores a las 60 que se instalaron en la anterior administración estatal. El político gregó que también entregaron botones de alarma para vecinos de las colonias donde hay mayor incidencia delictiva, además de que fue inaugurado el Centro de Comando, Coordinación, Calidad y Comunicación (C5), el cual es el dispositivo más moderno del país y uno de los más eficientes de América Latina. Comentó que las patrullas de la policía estatal están más equipadas para atender la inseguridad en el estado, por lo que dotó de más de 350 vehículos nuevos en la entidad, aunado a que se han coordinado con las autoridades federales para prevenir el arribo de grupos delictivos. Con respecto a la pobreza, Fayad Meneses dijo que también Hidalgo es el segundo estado que más ha combatido la pobreza en el país, por lo que más de 167 mil personas han salido de esta condición, de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). También indicó que Hidalgo ha logrado en tres años una inversión de más de 53 mil millones de pesos, lo que ha posicionado a la entidad como una de las que mayor crecimiento económico ha registrado a nivel nacional y han obtenido la calificación más alta en México en triple A por parte de las principales firmas internacionales. En cuanto a obras públicas, dijo que también han invertido más de 800 millones de pesos

RUMBO AL INFORME

l

LOGRO. Durante las audiencias públicas ciudadanas, el gobernador hizo entrega de apoyos económicos y sociales a diversos sectores.

#OMARFAYAD

Realza alto desarrollo en Hidalgo A TRES AÑOS DE GOBIERNO, SOBRESALE EL COMBATE A LA INSEGURIDAD Y MENOR POBREZA FOTO: ESPECIAL

SERVICIO. El mandatario atendió personalmente las peticiones e inquietudes de los habitantes.

l

LAS JORNADAS PÚBLICAS SE REALIZARÁN EN DIVERSOS PUNTOS DE LA ENTIDAD Y SE ENTREGARÁN APOYOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

en atender las problemáticas de las calles y avenidas del municipio de Pachuca y su zona metropolitana, razón por la cual inauguraron la Súper Vía Colosio en su primera etapa y están por concluir la segunda etapa en el bulevar Colosio. Asimismo, dijo que entregarán más de 14 mil 500 becas a estudiantes de educación superior en el estado, así como la entrega de uniformes y útiles escolares a todos los menores de edad, aunado a que han atendido el problema del rezago en medicamentos. Además, expuso que Hidalgo se mantiene en los últimos lugares de desempleo en el país, por lo que reiteró que buscará apoyar tanto a los inversionistas como a los más pobres y a la

COMPROMISOS ESTATALES

7.3

1.4

MILLONES DE PESOS SE DIERON A EMPRENDEDORES

1700

ATENCIÓN

Desde el primer día, las dependencias tienen la instrucción de atender a la gente. En mi gobierno lo hacemos con mucho gusto”. OMAR FAYAD GOBERNADOR

MILLONES DE PESOS SE OTORGARON A MADRES JÓVENES Y EMBARAZADAS PARA SU EDUCACIÓN

LIBROS Y AULAS DIGITALES SE ENTREGARON A ESTUDIANTES

clase media. Al finalizar, el mandatario recibió a la ciudadanía en general que le expresaron sus peticiones sobre las principales necesidades que padecen en obras públicas, salud, educación, seguridad, empleos, entre otros. En su cuenta de Twitter, Omar Fayad documentó el paso a paso de las audiencias públicas ciudadanas. Publicó, entre otras cosas, que se entregaron becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas, por un monto superior a los 1.4 millones de pesos en apoyo de 182 becarias. También escribió: “Es un gusto atender a las familias de Pachuca. No solo estaré con todo mi equipo en Pachuca, pronto estaré visitando todas las regiones de Hidalgo”.

EDUCACIÓN

CARRETERA

INVERSIÓN

CONTROL

l POR PRIMERA VEZ SE ENTRE-

l FAYAD ANUNCIÓ QUE SE

l ASEGURÓ QUE HIDALGO ESTÁ

l SE DIERON MIL ALARMAS VECINALES CONECTADAS AL C5 Y BENEFICIARÁN A MÁS DE 277 MIL PERSONAS DEL ESTADO.

GARON UNIFORMES Y LIBROS DE TEXTO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

CONSTRUIRÁ UNA AUTOPISTA PARA LIBRAR TODO EL CORREDOR DE LA MONTAÑA.

ENTRE LOS SEIS ESTADOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 03 / 09 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEXICANOESPACIAL

DAN PREMIO ESTATAL A

JONATHAN

EL ESTUDIANTE ORIUNDO DE TULTEPEC USARÁ EL GALARDÓN PARA VIAJAR A LA NASA POR TERCERA VEZ, Y LLEVARÁ A 2 ACOMPAÑANTES

CORRESPONSAL

E l PREDIO. Abogado de Autismax defiende la donación.

#NAUCALPAN

Piden a autoridad evitar un desalojo INSTITUCIÓN QUE ATIENDE A NIÑOS AUTISTAS PELIGRA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l mexicano espacial, Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, recibió el Premio Estatal de la Juventud, en la categoría de Trayectoria Académica. Este lunes, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el galardón a 30 talentosos jóvenes mexiquenses, entre ellos al tultepequense que sueña con ser astronauta. En entrevista, Sánchez Pérez señaló que recibirá un estímulo económico de 50 mil pesos, que utilizará para pagar parte de su tercer viaje a la NASA, en octubre, para participar en el Air and Space International Program 2019. El viaje tendrá un costo total de 80 mil pesos, por lo que buscará otras formas de obtener financiamiento. En 2017, el joven tuvo que rifar su vochito para pagar su viaje, y el año pasado, una consola de videojuegos, además de los apoyos económicos de varias dependencias. En los dos primeros años que participó en la NASA

CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Representantes de Autismax, institución que atiende a niños autistas de bajos recursos, hicieron un llamado al gobierno municipal para defender jurídicamente el predio donde están ubicados, para evitar ser desalojados por la empresa Frisa. Mostraron la Gaceta del gobierno estatal del 22 de mayo de 1987, donde dice que el terreno que reclama Frisa, ubicado en Fuentes de Satélite, fue donado por el ayuntamiento. Admitieron que el ayuntamiento los apoya; incluso, recientemente tramitó un amparo contra la empresa. “Tiene la obligación jurídica de reclamar este predio, porque no le pertenece a Frisa. Como dice la gaceta, mientras se presten los servicios para los que fue asignado, seguirá en posesión de quien lo administra”, indicó el abogado Érick García.

SU SUEÑO POSIBLE

mil costará su

50

MIL PESOS RECIBIRÁ EL JOVEN DE TULTEPEC

30 JÓVENES RECIBIERON EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD.

80 viaje. Buscará

completar con más formas de financiamiento.

3

veces habrá participado en el Air and Space International Program 2019.

obtuvo el segundo lugar. En 2018, la agencia envió al espacio un material compuesto de alta resistencia, propuesto por el joven mexiquense. El Premio Estatal de la Juventud es para originarios o vecinos del Edomex, de 12 a 29 años. Este 2019 se inscribieron más de 560 jóvenes, en 10 categorías, entre ellas Trayectoria Académica, Labor Social, Labor Indígena, Arte y Cultura, e Innovación Tecnológica. “Es la primera vez que participo. Me siento muy feliz y

JOVEN VIAJERO l Jonathan irá, del 28 de octubre al 7 de noviembre, al Centro de Propulsión a Chorro en Alabama.

l Participará por tercera ocasión en el Air and Space International Program 2019 de la NASA.

l Este año también viajó a San Petersburgo, Rusia, para tomar un curso de drones y satélites.

contento, de haber obtenido el reconocimiento. Para mí será de una gran ayuda, ya que podré utilizar el dinero para llegar a la NASA”. Jonathan Cristhan colabora actualmente con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en proyectos de divulgación, y como embajador en aplicaciones areoespaciales de la NASA tiene oportunidad de acercar a más jóvenes mexicanos al programa. “Mi objetivo no es sólo llevar a un estudiante cerca de las estrellas, sino a todo un país, para que conquistemos el espacio.” Como embajador, el estudiante de noveno semestre de Ingeniería en Aeronáutica regresará este año con otros tres jóvenes mexicanos. “Tenemos que sembrar estrellas, para que más jóvenes se interesen en este campo de la ciencia. “Me he encontrado con jóvenes que me dicen que quieren ser narcos, porque no saben o no creen que hay caminos mejores.” FOTO: DANIEL OJEDA

DEDICADO. Jonathan Cristhan es estudiante de Ingeniería en Aeronáutica.

l


EL HERALDO EL HERALDO DE MÉXICO DE MÉXICO

MARTES / 03 /DIA 09 // 2019 XX / YY / 2019 COEDITORES: HUGO COEDITORES: ARCE / ANTONIO HUGO BAUTISTA ARCE / /ANTONIO DAVID GARCÍA BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO:COEDITOR MARCO A. GRÁFICO: FRAGOSO MARCO A. FRAGOSO

Acuerdan nueva tarifa SE PERFILA NUEVO COSTO EN TRANSPORTE PÚBLICO EN 8 PESOS CON 50 CENTAVOS POR CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

#MOVILIDAD

CÓNCLAVE PANISTA CON MIRAS A 2021

● “Queremos convencer a la población de que el PAN es la única alternativa para generar contrapesos”, dijo Genoveva Huerta, líder estatal de Acción Nacional, durante una reunión que sostuvo con los dirigentes municipales electos de dicha institución. Uno de sus objetivos, comentó, es ampliar la militancia y votos para las próximas elecciones de 2021. REDACCIÓN

PACTO POBLANO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En la primera reunión entre el gobierno y organizaciones de transportistas para definir la nueva tarifa del transporte público, se acordó una primer cifra en 8 pesos con 50 centavos, aunque también se abrió la posibilidad de una tarifa diferenciada entre camiones y combis. La reunión fue encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, además del secretario de Transporte, Guillermo Aréchiga, quien agregó que también se revisó el avance en la colocación de botones de pánico, la mejora de las condiciones de los microbuses, minibuses y combis, así como la revisión de las rutas para ubicar líneas piratas y sacarlas de circulación. Concesionarios entrevistados tras la reunión indicaron que el aumento que se perfiló es de 2.5 pesos, aunque inicialmente las negociaciones apuntaron a 2 pesos para el caso de los microbuses y de un peso para las combis.

l Los transportistas se comprometieron a mejorar las unidades y colocar botones de pánico.

Los vehículos también tendrían localizadores satelitales para evitar paradas en lugares prohibidos. l

l Los sistemas GPS permitirán monitorear la velocidad con la que circulan para frenar marchas rápidas.

#PARIDADDEGÉNERO

SÓLO 20% DE MUJERES GOBIERNAN DE 217 MUNICIPIOS, EN 45 ESTÁ AL FRENTE ESE SECTOR. EN CONTRASTE, HAY MÁS REGIDORAS Y SÍNDICAS FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS

2.5 PESOS HA SIDO EL AUMENTO ACORDADO.

FOTO: ESPECIAL

l VISITA. Dirigentes transportistas dialogaron con el gobernador Miguel Barbosa.

HACEN FALTA NORMAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A

raíz de que en 2018 se aplicó por primera vez la paridad de género, 45 municipios son gobernados por mujeres, de los 217 ayuntamientos que integran al estado de Puebla, lo que representa 20 por ciento. Con base en el Código de Procedimientos Electorales, se estableció que 50 por ciento de las candidaturas de los partidos deben ser para el sector femenino. Lo anterior se refleja a través de un análisis hecho en los sitios web de las 217 alcaldías de la entidad, donde se refleja quiénes son las autoridades en funciones hasta el 2021. A través de un reporte emitido por el Instituto Electoral

DIRECCIÓN. Claudia Rivera Vivanco lidera actualmente la capital del estado.

l

50% DE CANDIDATURAS DEBEN SER MUJERES.

del Estado (IEE) de Puebla, se explica que en todo el estado de mil 344 regidores, 944 son mujeres (70.2 por ciento). Y de 217 síndicos, 167 son mujeres (76.9 por ciento) que están al frente de la sindicatura municipal. El mismo organismo electoral revela que el bloque de Juntos Haremos Historia go-

1 El IEE recibió en 2018 un total de 13 quejas por presunta violencia política de género.

2 En 2018, la diputada Rocío García propuso cárcel por agresión a mujeres políticas.

bierna en 50 municipios de la entidad, de los cuales siete son representados por mujeres en Puebla capital, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tecamachalco y Acatlán de Osorio. Por lo anterior, las presidentes son: Claudia Rivera Vivanco, Guadalupe Daniel Hernández, Karina Pérez Popoca, Angélica Alvarado Juárez, Norma Layún Aarun, Marisol Cruz y María del Carmen Nava. El partido del PRI encabeza 81 presidencias municipales, de las cuales ocho son gobernadas por mujeres en municipios como Xicotepec de Juárez, Atzala, Ahuatlán y Cañada Morelos, que son las zonas de mayor trascendencia, donde gobierna Guadalupe Vargas Vargas, Irma Reyes Sosa, Cecilia Hernández Orduño y María de Lourdes Carrera. El resto de municipios se divide en otros partidos políticos como el PAN, PRD, MC, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, que el año pasado se caracterizaron por concretar candidaturas comunes a través de las mujeres.


20 Paquete económico

Editorial El Heraldo MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Asistimos al enfrentamiento de la economía estadounidense y la china y el Brexit, pero sobre todo la desaceleración de la economía. Nuestro país, recortando expectativas de crecimiento, busca apoyar a los menos favorecidos sin un proyecto. Se prepara el paquete económico 2020, al que le falta crecimiento y recursos. ¡Vamos a ver!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

CORTE DE CAJA SERGIO TORRES ÁVILA COLABORADOR @SERGIOTORRESA

ria, pero a costa de distanciarse de un segmento de la población, que hoy es minoritario, pero que mañana puede no serlo. En las conferencias mañaneras vemos la escenificación diaria de su batalla por lograr tal consenso. En el contexto del Primer Informe Ciertamente, se agradece la del Presidente, ¿cuál es balance de la innovación, como nunca antes un comunicación gubernamental? Presidente ha dado la cara. Si el parámetro es la presencia Hemos visto la denuncia de abrumadora del Presidente y sus injusticias que, gracias a que las codecisiones en toda mesa de debate noce de primera mano el Presideno familiar, podemos afirmar que ha te, serán atendidas rápidamente. Sin tenido una comunicación exitosa. embargo, ese protagonismo diario lo Lleva un año en boca de todos. Sin expone a riesgos. Las maratónicas embargo, la polémica constante, comparecencias revelan sus limitael grado de polarización al que su ciones, la constante justificación de discurso ha orillado a detractores y su discurso acaba sonando hueca, la simpatizantes, tenemos un ausencia de autocrítica es balance menos halagador. patente y la simpleza en el “Hoy gobernar Ha sido también un año manejo de los datos indiges comunicar de incomunicación entre na a muchos. Hoy tenemos y comunicar es el gobierno y un sector de una crisis de comunicación gobernar. Más la sociedad. Y ésas, no son prácticamente diaria. Y allá de los logros buenas noticias. contrariamente a la novereales de un goAl hablar de la valoradad del formato mañanero, bierno, importa ción de un gobierno, una los spots del Primer Inforcómo sea cosa es realidad y otra me no aportan nada. percibido”. percepción en la sociedad El “no es para presumir, moderna. Hoy gobernar es pero soy un hombre de pacomunicar y comunicar labra”, suena a justificación es gobernar. Más allá de los logros no pedida. reales de un gobierno, importa cómo El balance de la comunicación del sea percibido. primer año es regular. Se mezcla la Gobierno que no comunica bien, búsqueda de hacer cosas diferentes manda un mensaje de incapacidad. con formatos viejos como la espoGobierno que sí lo hace, será percitización. Paradojas de la 4T. Pero bido como eficiente, independienmás allá de la anécdota, insistamos temente de sus logros concretos. en que el exceso de protagonismo Es injusto, pero es una ley en esta presidencial es negativo. era de la información. Debes estar Le reporta ya un desgaste. De dipresente en la discusión pública, ciembre a la fecha su aprobación ha defendiendo tus políticas y posiciobajado entre 8% y 11%. De persistir la nando tus temas, u otros llenarán el caída, antes de cumplir un tercio del vacío. Sin embargo, no basta hablar. sexenio tendremos un presidente Hay que implementar una comudesgastado y una sociedad saturanicación estratégica que logre da. No son buenas noticias para un el consenso mayoritario. México donde la realidad se impone No es fácil, pero debe ser el objetivo y donde urge el consenso social, de un gobierno. López Obrador que es mucho más que buena mantiene una aprobación mayoritacomunicación.

El exceso de protagonismo presidencial es negativo. Le reporta un desgaste. De diciembre a la fecha su aprobación ha bajado

EL BUENO

Cristiano Ronaldo, delantero de la Juve, se ganó este lunes el premio al mejor jugador del año, evento que organiza la Federación Portuguesa de Fútbol y la Asociación Nacional de Entrenadores.

La economía de México no está creciendo. Más allá de eso, está teniendo un crecimiento negativo La economía tiene parte de realidad y parte de percepción. La realidad es innegable porque se trata de datos duros emitidos por instancias independientes y evaluados por organismos nacionales e internacionales, analistas, inversionistas y mercados. La economía de México no está creciendo. Más allá de eso, está teniendo un crecimiento negativo. Según el Inegi, el primer trimestre de 2019 decrecimos -0.2% y el segundo trimestre de este mismo año crecimos 0.0%. En lo que va de la actual administración se han perdido 72 mil 547 empleos; el desempleo pasó de 3.2% a 3.6%; la inversión fija bruta ha tenido su peor caída en 4 años, representando -6.9%; la construcción ocupa su nivel más bajo de la historia -8.3%; México ha caído 8 lugares en el ranking para atraer IED pasamos del 17 al 25; cayeron la producción de petróleo en 10.3%, las ventas de Pemex en 14%, y los ingresos petroleros en -13.6%. Lo anterior son datos duros, números fríos y cifras comprobables de cómo va nuestra economía. Y una afirmación sin lugar a

LAS ADUANAS DEL FUTURO LA MALA

La ex candidata presidencial y ex primera dama de Guatemala, Sandra Torres, fue arrestada por su vinculación con un caso de corrupción en su partido en 2015, informó la fiscalía de su país. ●

EL FEO

Debido a los magros resultados del Cruz Azul, Pedro Caixinha dejó de ser el director técnico. Se va dejando al equipo en el lugar 11 de la tabla, pero lo que más duele es que no lo hizo campeón.

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC. DE MONTERREY @BEATAWOJNA

Son el cuello de botella del comercio internacional, la puerta por la que todo artículo tiene que atravesar Una de las instituciones gubernamentales más antiguas asociadas al comercio entre las naciones son las aduanas, que desde tiempos inmemoriales se convirtieron en mecanismos de inspección, control y cobro de impuestos sobre los bienes que se comercian entre los países. Las aduanas son el cuello de botella del comercio internacional, la puerta por la que todo artículo tiene que atravesar cuando pasa de una nación a otra. Las sufren todos, pero especialmente las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con las mismas capacidades que las grandes para realizar los trámites burocráticos. Este mecanismo de control ha pasado también su factura a los


30

ARTISTAS PARTICIPARÁN EN FAIN.

60

MIL PESOS ES EL TOPE DE PRECIO DE LAS OBRAS.

DÍAS DURARÁ LA FERIA DE ARTE INDIVIDUAL.

3 2019 03 /09 / MARTES /

DE MÉXIC O D L A R EL HE

#FAIN

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA FERIA DE ARTE INDIVIDUAL ES UNA NUEVA PROPUESTA EN LA QUE EL CREADOR ES EL CENTRO DE ATENCIÓN, SIN GALERISTAS NI INTERMEDIARIOS

Queremos que venga un público que tal vez no se siente tan cómodo en una galería”. DIEGO BEYRÓ DIRECTOR DE FAIN

Una nueva iniciativa para la difusión y venta de arte mexicano joven nace en la Ciudad de México. Se trata de la Feria de Arte Individual (FAIN) en la que el artista es el centro de atención, sin galeristas, ni intermediarios. En un espacio de tres metros de muro para exhibir su obra, el creador será quien la promocione y reciba las ganancias de una posible transacción. FAIN es una propuesta de los directores de Casa Equis y Grupo Ache quienes encuentran en el modelo tradicional de las ferias una desventaja para el artista en términos económicos y una barrera para el público que cree el arte un entorno elitista. “Es importante aclarar que no estamos en contra de las galerías, ni de las ferias tradicionales porque Casa Esquís está participando en este tipo de eventos en México y Europa. FAIN no es una crítica a las ferias tradicionales, pero sí es un aporte a la escena cultural y el modelo de negocios, que busca una experiencia más accesible y directa para los artistas y el espectador”, refiere Diego Beyró, director del encuentro que se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre. A partir de una convocatoria, FAIN seleccionará a una treintena de artistas de distintas disciplinas. Cada uno tendrá un espacio específico, sin costo. La participación, insiste Beyró, será gratuita. En caso de lograr la venta de una obra, personal de la feria apoyará en cuestiones administrativas para la transacción y comisionará el

EL OBJETIVO

¿QUÉ MÁS?

l Convocan Casa Equis y Grupo Ache.

l Feria abierta a artistas de cualquier edad, nacionalidad y trayectoria.

l El 23 de septiembre se anuncian a los artistas seleccionados.

l Se trata de un espacio sin galeristas ni intermediario.

l Su objetivo es el comercio justo para el artista.

l FAIN se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en la Ciudad de México

l El evento busca propuestas artísticas con estéticas propositivas y que rompan con los esquemas convencionales.

O

30 por ciento del costo de la pieza que, además, no puede rebasar el tope de 60 mil pesos. El también artista señala que el límite del precio es para homogeneizar las obras y enviar un mensaje al público de accesibilidad al arte. Si bien existen piezas en el mercado de millones de pesos, se busca acercar a nuevos posibles compradores. En ese sentido, también se pretende que sea el artista quien esté al frente de su trabajo para explicarlo, difundirlo y, en su caso, venderlo. “Queremos que venga un público que tal vez no se siente tan cómodo entrando a una galería, ni yendo a las ferias tradicionales, que sienten que el arte es inalcanzable. No es la elite la que queremos que venga, sino es algo más abierto. Por eso creemos que es una feria que va a funcionar, un formato que ya está funcionando en otros países, incluso el año pasado sucedió la feria FAMA en Monterrey con un formato similar y ahora FAIN en la Ciudad de México”. El jurado de selección estuvo integrado por Dorothée Dupuis, directora de Terremoto Magazine y curadora independiente; Haydeé Rovirosa, gestora y miembro del Patronato de Arte Contemporáneo; Mauricio Rocha, arquitecto; Guillermo Santamarina, artista y curador; Lucía Sanromán, directora del Laboratorio Arte Alameda, y Ana Segovia, artista emergente mexicana. A partir del comité de selección se buscará un perfil amplio de obras, incluso performance y medios alternativos. Beyró dijo que está por cerrar el contrato con la sede de la feria, que será en la colonia Escandón. l La temática y el formato de las obras es completamente libre; además, la inscripción de los artistas participantes no tiene costo.


#PREMIOFIL2019

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUISCARLOS.SÁNCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

rítico; preocupado de la situación en la que ve al país; declarado integrante de la izquierda que surgió tras el Movimiento estudiantil de 1968; con “ojos frescos, nada resignados al deterioro” a sus casi 70 años, que se cumplen el 8 de octubre; el poeta David Huerta, fue declarado ayer ganador de la edición 2019 del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que recibirá en la ciudad de Guadalajara el próximo 30 de noviembre. Nuevamente, la poesía ha sido beneficiada con el premio que ya se ha entregado en otras 28 ocasiones, el año pasado correspondió a la uruguaya Ida Vitale. Este año será el autor de Incurable (1987), hijo del también poeta Efraín Huerta y creyente acérrimo de que las naciones tienen en los de su oficio, la memoria. De él, dijo el jurado: “Se ha impuesto como un modelo para las siguientes promociones literarias”. El ímpetu, la ambición y su fraterna inteligencia, agregó, “sitúan su obra en el centro de toda consideración crítica sobre la hispanoamericana actual (...) Nunca conforme con sus hallazgos, ha continuado explorando otros lenguajes, otras formas únicas...”. En su primer contacto público vía telefónica, después de conocerse el fallo, el poeta nacido en la Ciudad de México en 1949, se dijo incapaz de separarse de la política y opinó que ve a México con un panorama “si no negro, pero si de un gris profundo”, donde “no vemos la luz al final del túnel” y “no hay razones inmediatas para el optimismo”. “Hay un despliegue de fuerzas policiacas y militares a lo largo del territorio que por desgracia, en la frontera se utilizan para maltratar a los migrantes, de modo que no vemos una solución ni a corto, y me temo que ni a mediano plazo. Este es motivo

C

ARTES MARTES / 03 /09 / 2019

FOTO: CORTESÍA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l 200 AÑOS. En el evento se presentó la maqueta de lo que va ser la restitución de la estatua.

#BICENTENARIO

RINDEN UN HOMENAJE AL DR. LUCIO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En una ceremonia cívica, el secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México conmemoran el bicentenario del natalicio del médico Rafael Lucio Nájera, y presentan la maqueta en tamaño real de su escultura que será colocada de nuevo en Paseo de la Reforma. Hace 12 años, un accidente automovílistico sobre Paseo de la Reforma provocó la desaparición de la escultura de bronce del veracruzano, cuyos restos nunca aparecieron. Hasta 2011, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentaron denuncias y desde entonces, en el lugar (esquina con Bucareli) sólo se observó el rastro de lo que fue el pedestal.

SOBRE EL DOCTOR l Fue pionero de la actual Academia Nacional de Medicina de México. Fungió como médico del emperador Maximiliano y después del presidente Benito Juárez.

500 MIL PESOS APROXIMADAMENTE SERÁ EL COSTO DEL MONUMENTO.

TRIUNFA OTRA VEZ LA

POE SIA

EL TAMBIÉN ENSAYISTA Y TRADUCTOR HA SIDO DESVELADO COMO EL GANADOR DE LA EDICIÓN 29 DE ESTE RECONOCIMIENTO, QUE POR PRIMERA VEZ ES OTORGADO DOS VECES CONSECUTIVAS A POETAS de zozobra contante”, opinó el también traductor y ensayista que ha sido elegido, de entre 107 propuestas, de 14 escritores, para recibir el premio dotado con 150 mil dólares (unos tres millones de pesos). Huerta estimó que de la Roma imperial se recuerda a Virgilio; de la España de los siglos XVI y XVII, a Lope de Vega, Góngora o al poeta de la

prosa, Miguel de Cervantes. “Las naciones tienen en los poetas su memoria” dijo, por lo que lamentó que Eduardo Lizalde, el “mayor poeta vivo” mexicano, “haya cumplido 90 años el 14 de julio y su aniversario haya pasado prácticamente en silencio”. Con la administración cultural durante el primer año de la llamada 4T, también fue juicioso, dijo ver a

#EFEMÉRIDE

85 AÑOS DEL FCE El Fondo de Cultura Económica (FCE) fue fundado por Daniel Cosío Villegas en 1934, como organismo dependiente de la SEP, con el propósito de proveer de libros a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía. Este año llega sus 85 años con una de sus mayores transformaciones, bajo

EL AUTOR l David Huerta nació el 8 de octubre de 1949, en la Ciudad de México.

l Hijo del poeta Efraín Huerta, es también traductor y ensayista.

l Además de Incurable, es autor de El ovillo y la brisa.

29 OCASIONES HA SIDO FALLADO EL PREMIO

150 MIL DÓLARES ENTREGA EL GALARDÓN.

1 MILLÓN DE PESOS SON APORTADOS POR EL GOBIERNO.

FOTO: CUARTOSCURO

la dirección Paco Ignacio Taibo II, ya que está próxima a incorporar a la Dirección General de Publicaciones y a las librerías Educal. Durante su Primer Informe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador destacó que el FCE ha editado 23 libros con un tiraje de 40 mil por cada texto, lo que da un total de 920 mil ejemplares que se venden a precios accesibles, que van de nueve a 20 pesos. REDACCIÓN


la Secretaría de Cultura, que encabeza Alejandra Frausto: “Muy titubeante, con errores que podían fácilmente haberse evitado, lo que ha ocurrido en el Fonca ha sido muy desconcertante, me gustaría que la secretaria tuviera más mando, más poder de decisión porque a veces la veo un poco arrinconada”. A nombre del organismo, Pablo Raphael, director de Festivales, aseguró que el apoyo económico de la dependencia a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara continuó en este año de austeridad “sin ningún ajuste” y a pesar de que el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, decidió recortar la participación de la paraestatal, seguirá aportando un millón de pesos al premio, es decir, la tercera parte de la suma entregada.

ARTES III CULTURA

Me gustaría que la Secretaría tuviera más mando, más poder de decisión porque a veces la veo un poco arrinconada".

ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

UNIVERSIDADES, EL TEMA

DAVID HUERTA

ESCRITOR

MÉXICO REQUIERE UN MEJOR SISTEMA DE UNIVERSIDADES, EL TRABAJO ES CREARLAS, MANTENERLAS, EVALUARLAS Y COHESIONARLAS

T

enemos un sistema de universidades que no está funcionando, con muchas carencias de unidad, inclusive podemos afirmar que casi en nada logran hacer equipo. Cada universidad es una isla, caminan solas, tanto las públicas, como las privadas es lo mismo. También existen situaciones de inicio, plagadas de corrupción, sobre todo en las autorizaciones que otorgan los funcionarios educativos federales y estatales a “universidades patito”, que parten de no cumplir ni siquiera con instalaciones adecuadas (a veces están en casas o en un piso de diversas oficinas en renta), es también muy preocupante que no cuentan con maestros calificados, además de poner calificaciones que no merecen alumnos faltistas y dar títulos profesionales y, posteriormente, cedulas mal habidas, lo que si hacen bien es cobrar mensualmente. Así es como se tiene un riesgo que implica el ejercer una especialidad y poner en riesgo a los ciudadanos. En temas académicos un bajo nivel y en el deportivo también, por eso tienen que andar buscando talentos en ambos casos y robárselos para que se CADA UNIVERSIDAD vayan a sus planteles o equipos ES UNA ISLA, y puedan elevar los promeCAMINAN SOLAS, dios, y así lograr justificar su TANTO LAS existencia. PÚBLICAS, COMO LAS PRIVADAS HAGÁMONOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Por qué no vuelven las competencias en mayor escala y gama de materias entre universidades? ¿Por qué no existen ligas deportivas de futbol, voleibol, basquetbol, etc. entre universidades? ¿Por qué no existen evaluaciones en el desempeño profesional de los egresados? ¿Por qué no existe un sistema equilibrado de dar empleo con seguimiento a los egresados? ¿Por qué no se revisan todos y cada uno de los permisos otorgados y por otorgar a universidades? Muchas de ellas ya son llamadas “patito”. ¿Por qué no aplicar una evaluación y revisar cada peso de las cuotas que reciben los sindicatos universitarios y verificar en que son aplicadas ? Y más y más preguntas.

FOTO: EFE

#RÍODEJANEIRO ● SINIESTRO. EL MUSEO NACIONAL DE BRASIL CUMPLIÓ AYER UN AÑO DESDE QUE UN INCENDIO DESTRUYÓ 46 POR CIENTO DE SUS 37 COLECCIONES. LOS TRABAJOS DE BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE PIEZAS CONTINÚAN DE FORMA EXHAUSTIVA PARA REABRIR PARTE DE SUS INSTALACIONES EN 2022. EFE

TWITTER POLÍTICO: Felicito a una universidad de las que también existen (públicas y privadas) y hacen diario un gran esfuerzo por mejorar y crecer de forma profesional, en este caso me refiero a la Universidad de Matehuala, en el altiplano potosino, y a su Rector Alfonso Nava Díaz, quien a partir de ayer amplió una carrera más: Arquitectura Bien por las universidades que dan resultados y dan seguimiento y apoyo a sus egresados, ahora toca al Estado mexicano hacerlas equipo, ¡por bien de México! Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


#SENCILLO

l INVITADO. El músico inglés George Fitzgerald estará en el festival que inicia a las 14:00 horas.

FOTO: ESPECIAL

ME ENSEÑARON LA

#SÓNAR

MEZCLA LA ELECTRÓNICA Y LA CULTURA EL FESTIVAL ESPAÑOL LLEGA A MÉXICO POR PRIMERA VEZ. KIDD KEO, GEORGE FITZGERALD Y JESSE BAEZ FORMAN PARTE DEL CARTEL

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

A ANA TORROJA LA CRIARON EN UN AMBIENTE DE EQUIDAD Y ESO LA AYUDÓ A DEFENDERSE EN TODOS LOS ASPECTOS DE SU VIDA EL HERALDO DE MÉXICO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cantante Ana Torroja señaló que nunca se ha sentido marginada en la música por ser mujer, porque fue educada en un ambiente de igualdad y así es como ha vivido todos estos años. “La mujer debe aprender desde pequeñita sobre la equidad, quererse, amarse y respetarse. Porque sino nos queremos cómo nos van a querer los de enfrente”, explicó la intérprete. Considera que los movimientos feministas no sólo son una lucha por los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, en realidad es por los abusos y muchas cosas más a las que es sometido

l ENTREGA. El tema "Ya fue" estuvo acompañado por varios Djs.

DATOS SOBRE EL EVENTO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En octubre se vivirá la primera edición del Festival Sónar, un evento musical que en España tiene 26 años de vida y ahora llega a la CDMX, con exponentes de la música electrónica y cinco colectivos mexicanos audiovisuales que ofrecerán obras, performances y moda en el Parque Bicentenario. “Sónar tiene un posicionamiento muy claro y responde a una necesidad específica, no es un festival más en el que la gente se va aventar polvos de colores o escuchar música. Es un evento que pretende ser una plataforma cultural para los mexicanos y los extranjeros que nos visiten. Tenemos intercambios culturales con Colombia y España”, afirmó Hugo Díaz, director. Agregó que las nuevas generaciones tienen un acercamiento a lo visual, porque son nativos de internet, su plataforma favorita es Instagram, de ahí la importancia de contar con la presencia de audiovisuales. Kidd Keo, George Fitzgerald, Jesse Baez, Bonobo, Nosa Thing, Lao, Zombies in Miami y Andrés VII son parte de los artistas nacionales e internacionales que se presentarán en esta edición. Algunos DJs también tendrán un espacio.

IGUALDAD

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

l El festival se ha presentado en Buenos Aires, Bogotá, Reikiavik, Hong Kong y Atenas.

l Más de 10 horas de música se ofrecerán el próximo 5 de octubre.

El festival fue fundado en 1994 en Barcelona, España. l

ESCENA MARTES / 03 / 09 / 2019 EDITORA: NAYELY RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

28 DJS SE PRESENTARÁN EN EL FESTIVAL.

3 ESCENARIOS SERÁN PARTE DE LA PRODUCCIÓN.

#LOVIRAL

Charlie Sheen Festeja hoy su cumpleaños 54

#CELEBRACIÓN

#KEVINHART

#ACCIDENTE

ESTÁ GRAVE DESPUÉS DE ACCIDENTE DE AUTO

SUFRE CAÍDA MARTHA FIGUEROA


El pop electrónico me da tanta libertad, que puedo hacer muchas cosas, es tan emocionante y divertido que voy a seguir por ese camino”.

1992 FUE LA ÚLTIMA GIRA DE MECANO.

1997

ANA TORROJA CANTANTE

el género. De ahí la importancia de que cada mujer se acepte y quiera tal como es, sino cómo aprenderán a poner límites. “Yo no dejo que me pisen o me hagan sentir menos. Nosotras mismas ponemos un alto y educamos al de enfrente, somos igual de capaces para muchas cosas y debemos tener los mismos derechos”, afirmó. Su pensamiento es coherente con su música, al menos con el tercer sencillo de su nuevo material discográfico, “Ya fue”, una canción más bailable y fresca que tiene un mensaje importante: Aprender a poner límites, pasar páginas y cerrar ciclos, porque sí algo deja de funcionar o es doloroso, las personas deben aceptarlo y dejar el pasado atrás.

LANZÓ SU CARRERA COMO SOLISTA.

5 DISCOS DE ESTUDIO TIENE COMO SOLISTA.

2 ÁLBUMES EN VIVO GRABÓ EN SU CARRERA.

118 MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

Lamentó que a veces la gente sabe que la relación no funciona, pero están peleando internamente, recordando sólo los momentos felices, y no quieren decir adiós. El video del sencillo fue grabado en un foro y en las calles de la CDMX, en puertas de colores de las colonias del Valle y Coyoacán. No quería contar una historia, sino darle una propuesta estética llamativa, para que el público decidiera con qué parte de su vida relacionarlo. La cantautora trabaja en su sexto disco, que saldrá el próximo año y espera contar con una colaboración vocal de una mujer, pero está afinando detalles. A sus 59 años mantiene una figura delgada y ejercitada, lo cual se nota en el clip del tema, ya que luce distintos atuendos rojos. “Me cuido siempre, es una cosa que va en mi personalidad, tengo una vida bastante sana, no tengo vicios graves, el único es cantar, viajar y disfrutar a la familia. Mi genética es buena”, relató. Cuando cumplió 50 años pensó en retirarse de la música, sin embargo ama tanto componer las letras y música, que no cree que eso pase en un futuro cercano. “No sé si pare algún día. El problema es que me gusta lo que hago y cuesta parar. Crear tiene una parte de satisfacción personal que es difícil soltar y cada vez disfruto más el día a día”, mencionó. La española no le teme a algo en particular, desde hace muchos años aprendió a disfrutar la vida tal y como es. Pero sí le preocupan aspectos como el cambio climático y los políticos que llegan al poder en todo el mundo. MECANO SIGUE VIVO En entrevista con el programa de El Heraldo Radio, Sergio y Lupita, la cantante aseguró que en sus presentaciones siempre canta títulos de Mecano porque son vigentes, “las canciones del grupo siguen vivas, yo las sigo cantando, porque ese pasado musical forma parte de mi presente. Escogo algunas canciones que son favoritas del público, pero la que siempre tienen que estar es 'Hijo de la luna', el show empieza con Mecano, pero al final cantó 'Cruz de Navajas'”. Ana ofrecerá un show en octubre en la Ciudad de México, “el Auditorio es un regalo para cualquier artista que viene a México, será un gran espectáculo, hicimos elecciones buenas de canciones, todas con sonido electrónico, van tres invitados pero no los puedo confirmar”.

SOBRE LA ESPAÑOLA

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA V

1 l Inició su carrera como cantante con la banda española Mecano en 1981.

#SIN LISONJA

2 l Conoció a José María Cano en La Habana en 1974, tres años después, decidieron hacer un dúo. Años después se unió su hermano.

3 l La primera actuación del grupo fue el 23 de marzo de 1979 en un programa de televisión.

ÁLEX KAFFIE

TANTO LE DOLIÓ EL TRUENE, ¡QUE FUE A DAR AL HOSPITAL! SU VISITA AL PROGRAMA DE RADIO ESTABA CONFIRMADA HACÍA UN MES, PERO A LA HORA DE LA HORA, ¡LA INCIPIENTE ACTRIZ DEJÓ PLANTADOS A LOS CONDUCTORES!

4 l La compositora española se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 12 de octubre.

5 Los videos han gustado mucho, porque es una propuesta estética que trabajó la española. l

6 l Hasta el momento ha lanzado tres temas del nuevo material que saldrá hasta el 2020.

P

edro Prieto estuvo tres días hospitalizado por depresión. Fue tal la melancolía que le causó que Jass Reyes, cantante e integrante de Playa Limbo, lo cortara, ¡que cayó en el hospital! Por eso el español no estuvo algunos días en Hoy, específicamente en El Camioncito (la sección que él hace). Desconozco si el truene es pasajero o definitivo. MALQUEDA Desde julio la entrevista estaba pactada, confirmada y vuelta a confirmar, ¡pero el pasado jueves, media hora antes Bárbara Islas avisó que no llegaría al compromiso! Sí, la incipiente actriz dejó plantada la entrevista que le harían Rocío Maldonado y Arturo Oriak en Radio @. El plan era que en el programa radiofónico Chío en @ promocionara el estreno de la serie Mi Querida Herencia y su participación –que es secundaria– en la misma, pero su "estoy atorada en el Periférico" lo impidió. ¡Qué poco profesional! EL CANTANTE Y SU HOMÓLOGA HAN PROGRAMA PATRIO DEJADO DE SER El domingo 15 de septiembre, REPRESENTANTE Y Master Chef México transmiREPRESENTADA tirá un programa especial con motivo del Grito de Independencia. En él participan como cocineros invitados doña Aída Cuevas, Samuel Parra (exintegrante del grupo Camila) y Alejandro Sirvent. HAN ROTO Edith Márquez y Ari Borovoy tronaron. Sí, el cantante y su homóloga han dejado de ser representante y representada. Ella fue quien tomó la decisión y está a la espera de que él le entregue cuentas.

FOTO: ESPECIAL

#RESPUESTA

#KARDASHIAN

JONAS BROTHERS VISITAN A ENFERMOS

LLUEVEN CRÍTICAS A KIM POR SU HIJA

CABELLO TAN LARGO COMO RAPUNZEL Pronto veremos a Jorge Campos, Zague y Luis García anunciando un producto capilar. La semana pasada los tres exfutbolistas, juntos, grabaron un comercial cuya producción estuvo a cargo de Pedro Torres. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Dos emisiones de radio están de aniversario: Así Las Cosas ( W Radio ) y Salud y Belleza ( Radio Fórmula ). El noticiario matutino conducido por Gabriela Warketin y Javier Risco –alcanzó su tercer cumpleaños el jueves pasado. Por su parte el escuchadísimo programa del estilista Alfredo Palacios festejó su vigésimo noveno aniversario el viernes y además de partir pastel tuvo como madrinas a Aleida Núñez y Olivia Collins. ¡Felicitaciones! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


VI ESCENA

#CINE 51

#TELEVISIÓN

APRENDE DE NIURKA PARA SU PAPEL EL MEXICANO JUAN UGARTE COMPARTIÓ SET CON LA ACTRIZ EN LA SERIE ALMA DE ÁNGEL

AÑOS CUMPLIÓ EL MEXICANO EL PASADO 21 DE DICIEMBRE.

2018 PROTAGONIZÓ LA COMEDIA FÍLMICA SI YO FUERA TÚ.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor Juan Ugarte rompe paradigmas al interpretar a un arcángel que no es totalmente bueno en la serie Alma de Ángel, donde tuvo la oportunidad de trabajar y aprender del talento y generosidad de Niurka, Julio Bracho, Raúl El Negro Araiza y Verónica Jaspeado. “Son gente maravillosa y profesional, por eso sus carreras han llegado lejos. Fue un constante aprendizaje. Hubo risas todo el tiempo. Cuando creas y trabajas en algo divertido, siempre se ve reflejado en la pantalla, por eso espero que a la gente le fascine”, comentó el actor. Aunque ninguno de sus compañeros le dieron un consejo como tal, el ver la bondad con la que trabajan, le permitió aprender. Porque en escenas donde no tenía diálogo alguno, Niurka lo invitaba a participar. Para dar vida a Uriel se conectó tanto con su lado femenino como masculino, porque el director quería que el personaje fuera extremo, que no tuviera el cliché de ser el bueno siempre, por eso lo construyó de manera diferente, “es un ángel que hace trampa y da golpes bajos para cumplir su objetivo”. La serie se estrenó la noche del lunes por Las Estrellas.

13

6 DE SEPTIEMBRE SE ESTRENA SONORA EN CARTELERA NACIONAL.

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO DISCRIMINAN POR SER

'GÜERO'

SU COLOR DE PIEL Y SU TRABAJO CONSTANTE EN LA TELEVISIÓN FUE UN FACTOR DE RECHAZO

8 SEMANAS FILMÓ ≠EN LA SIERRA DE OAXACA TRAICIÓN.

CAPÍTULOS TIENE LA SERIE DE TELEVISIÓN. FOTO: ESPECIAL

FOTO: NAYELI CRUZ

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor Juan Manuel Bernal inició hace 20 años en televisión, a la par trabajaba en teatro y cine, fue justo en esta última área donde en repetidas ocasiones se sintió discriminado por su color de piel, porque los directores le decían que el público no quería ver “güeros”. “Fui señalado y por eso dejé de filmar, me refugié en la televisión, porque el cine me dejó de llamar por ser güero y también por trabajar en telenovelas, la gente me juzgaba por ser la imagen de una marca de internet. Me decían que no, por aparecer en todas partes. Actualmente se rompieron los estereotipos”, afirmó el famoso. Sin mencionar nombres, recordó que varios directores de casting le decían que no, lo juzgaban por estar en televisión, cuando “la mayoría de los cineastas viven de hacer comerciales”, dijo. Estas ideas nunca mermaron su deseo de participar en el séptimo arte, sobre todo cuando las historias de las telenovelas dejaron de convencerlo. Por eso, ahora presume que en los próximos dos fines de semana presenta dos filmes que son de temas diferentes, pero al mismo tiempo muestran parte de este clasismo y prejuicio que caracteriza a la sociedad: Traición y Sonora. En la primera da vida a un hombre en dos etapas de su vida, a los 30 y 70 años, caracterización que le dedica a sus abuelos y padre, porque luce como ellos. La cinta es dirigida por Ignacio Ortiz y cuenta la historia de un amor filial entre su personaje Félix y su hija Miscela (Diana Ávalos). “Esta película fue un triunfo para mí, porque es cine independiente, se hizo en Oaxaca, un lugar en donde está más estigmatizado el problema del clasismo y racismo. El tener el resultado que se ve en pantalla, fue un logro”. En Sonora interpreta a Sánchez. El filme está ubicado en los años 30, donde un grupo de personas busca a toda costa cruzar el desierto sonorense en un auto con la esperanza de llegar a EU, pero sufren racismo. “Esta cinta la filmamos hace dos años, y en ella digo una frase similar a la que dijo Trump tiempo después, ‘México para los mexicanos’, me dio terror. Todos somos iguales, el esqueleto y los órganos son los mismos”, finalizó.

META

No critico que se haga cine churro, desechable, pero sigamos pugnando por crear un espectador educado, consciente y reactivo en el cine mexicano” JUAN MANUEL BERNAL

ACTOR

SOBRE SU VIDA Y OBRA l En su infancia también vivió discriminación, “era el niño de los ojos de gargajos en la primaria”.

l Estudió para ser contador en el Instituto Politécnico Nacional, después estudió actuación en la UNAM.

l A los 8 años, se escapó de su casa para ver una obra en Bellas Artes, desde ahí comenzó su curiosidad por las artes.

l Debutó como actor en 1994 en la telenovela Más allá del puente, con Alfredo Adame y Angélica Aragón en Televisa.

FOTO: AP

#EDICIÓN76

GUSTA GAEL EN EL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA l TRABAJO. La filmación duró ocho semanas.

● El chileno Pablo Larraín sorprendió en el festival de Venecia, con Ema, filme que rompe tabúes, con orgías y reguetón, y que recibió buenas críticas por parte del público. La película, ambientada en la ciudad de Valparaíso, relata la historia de Ema, una joven bailarina que roza la tragedia, tras abandonar a su hijo adoptado, lo que la lleva a cuestionar su vida familiar y su matrimonio. "Para Ema, el baile es la liberación", expresó la actriz chilena Mariana di Girolamo, protagonista de la película, junto el mexicano Gael García Bernal. REDACCIÓN.


ESCENA VII

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ÉXITO

IZZI SE EXPANDE A NIVEL MUNDIAL LA EMPRESA SERÁ VENTANA EN MÉXICO PARA MILES DE SERIES Y PELÍCULAS

l LOGRO. El trabajo con socios locales ha sido clave para el éxito de su crecimiento mundial.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Esta semana izzi amplió su catálogo de contenidos internacionales disponibles a través de su servicio de TV por cable. Con el lanzamiento de Starzplay, la plataforma de STARZ/Lionsgate, que se encuentra presente en 45 países, y que concentra cientos de títulos de series y películas originales, la oferta se fortalece frente a su competencia. Entre los contenidos premium que llegarán a México, los clientes podrán disfrutar de Castle Rock y Mr. Mer-

MÁS DATOS l La suscripción al contenido tendrá un costo de $89 pesos al mes. l Superna Kalle es la vicepresidenta ejecutiva de STARZ.

cedes, del escritor Stephen King; The Act, protagonizada por Patricia Arquette; Pennyworth de DC Comics; así como producciones originales como Vida, sobre los latinos en Los Ángeles y The Spanish Princess, sobre Catalina de Aragón. “Este acuerdo con STARZ es muy importante, nos permite cumplir con nuestra promesa de poner a disposición de nuestros suscriptores los mejores y más diversos contenidos originales, para que vivan la experiencia de tener todo en el mismo lugar”, destacó el CEO de izzi, Salvi Folch.


VIII

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

MAÑANERA PREMIUM Y AGANDALLE

PRIMER INFORME DE GOBIERNO: LOS DATOS ECONÓMICOS VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

controversias es que sin crecipasados, presentes y ya compromiento económico no hay avanmetidos, implicó otras dos grance; sin crecimiento económico des pérdidas: la de la posibilidad no hay más empleos, ni empleos de un desarrollo futuro con más buenos; y no hay prosperidad ni comercio, inversión, turismo y desarrollo. cadenas de valor; y la pérdida de Es preocupante que todos la confianza de invertir en Méxiestos datos económicos se dieron co, lo que ha conllevado la canceen un contexto internacional sin lación de proyectos generadores mayores sobresaltos. de empleo por parte de Y ahora sí, este cierre empresarios y fondos de “La inversión de 2019 y 2020 se nos inversión tanto naciopública es insufi- nales como extranjeros. presenta un panorama ciente y es por sí internacional de enorme El segundo error es el sola ineficiente, incertidumbre y volatisector energético, donde además de que lidad que van a impactar se prefirió la inversión compromete la en nuestro crecimiento pública sobre la privada, posición fiscal económico. Los problesobre todo en el caso del gobierno mas vinieron de dentro de Pemex. La inversión federal”. del país y se resumen pública es insuficiente y en dos malas decisiones es por sí sola ineficiente, que por fortuna parece además de que comproque tienen algún tipo de cabida a mete la posición fiscal del gobierla corrección por parte de alguno federal y la inversión pública nos sectores del actual gobierno: en programas sociales e infraesla cancelación del aeropuerto de tructura. No hay buenas noticias la Ciudad de México que además en materia económica para 2019. de cuantiosas pérdidas econóQue la humildad, la altura de mimicas por los pagos a bonistas, ras y el conocimiento priven en la a tenedores del Fideicomiso de necesaria corrección del rumbo Bienes Raíces (FIBRA), y a proen la materia, de la cual pende el veedores de bienes y servicios bienestar de los mexicanos.

viajeros individuales, vacacionisy está encaminada a evitar largas tas o de negocios. filas en el aeropuerto. Las aduanas viven lentamente Parece que el paso evolutisu propia evolución de cuando en vo más importante en materia cuando. En la Unión Europea, por aduanera y, por el momento, más ejemplo, desde 1968 se creó una incierto está por ocurrir en Euunión aduanera; sin embargo, ropa, debido al Brexit. De hecho, hoy en día, las autoridades aduaFrancia acaba de anunciar que el neras de los países miembros trapuerto de Calais también arranbajan juntas como si fueran una cará una nueva aduana electrósola. Han eliminado aranceles nica de capacidades masivas que, internos y aplican las mismas taen una etapa de prueba, trabajará rifas a las mercancías importadas para operar durante unas semaa Europa, procedentes nas en un escenario en del resto del mundo. En el que el Reino Unido América del Norte se han “Las aduanas son sale de la Unión Europea un mecanismo visto evoluciones con el sin acuerdo el próximo en constante Tratado de Libre Comer31 de octubre. Para ello, evolución. Todos cio de América del Norte Francia dispondrá de reconocen la generando instrumenta700 burócratas aduanenecesidad de una ros adicionales y de alta ciones que han agilizado gran revolución, un poco el comercio tecnología para tratar aunque muchos entre EU y México. de evitar que colapse el se resisten”. Ahora bien, todo es comercio francés con el insuficiente y por eso británico. No cabe duda cualquier innovación en de que las aduanas son este ámbito genera nuevas exun mecanismo vivo y en constanpectativas. En Japón, por ejemplo, te evolución. Todos reconocen la la semana pasada arrancó un necesidad de una gran revolución nuevo servicio de aduana elecen este ámbito, aunque muchos trónica que permite a los viajeros se resisten a implantarla. Ojalá que aterrizan en el Aeropuerto algún día aquel sencillo mensaje Narita bajar una aplicación a su que dice “facilitemos nuestros teléfono inteligente, responder contactos simplificando el paso las preguntas aduaneras de rigor, por la aduana” llegue también y obtener un código electrónico a México, donde el sistema de que deben escanear junto con su aduanas sigue funcionando pasaporte para ingresar al país. La como un rompecabezas reacio estrategia de Japón ocurre en el a la aplicación de la tecnología y contexto de los Juegos Olímpicos, transparencia.

Los integrantes de Morena decidieron, por sí y ante sí, que Porfirio Muñoz Ledo, quien fungió como presidente el primer año, lo continúe haciendo

“Esta posición es estratégica y fundamental, y el grupo del PAN, segunda fuerza, debe ocuparla de acuerdo con la norma y con el acuerdo”.

El mes patrio amaneció con dos eventos importantes; el mensaje del Presidente sobre su Primer Informe, a ser presentado ante el Congreso de la Unión en la apertura de su periodo de sesiones, y la elección, el día previo, de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXIV Legislatura. Los reflectores se centraron sin duda en el discurso mañanero del Presidente. La ceremonia encabezada en Palacio Nacional se ha venido convirtiendo en costumbre desde que, una vez lograda la alternancia en el año 2000, se hizo imposible que el Presidente compareciera de manera civilizada ante el Congreso de la Unión a rendir su informe de labores. Es válido anotar que el boato del que era revestido este evento, convertía el 1 de septiembre en el día del Presidente; el hecho de que lo presentara ante el Congreso de la Unión en la apertura de su periodo de sesiones pasaba siempre a segundo término. Respecto del mensaje que el Presidente envió a los mexicanos en la mañana del domingo primero de septiembre, francamente creo que podría habérselo ahorrado: fue una mañanera Premium, un resumen de los que nos ha venido diciendo todos los días. Salvo algunas expresiones totalmente fuera de tono y de lugar, fue más de lo mismo. Lo verdaderamente grave desde mi perspectiva tuvo lugar en el Congreso de la Unión. El Poder Legislativo está llamado a ser el contrapeso indispensable para la vigencia efectiva de la democracia en nuestro país. La división de poderes es constitucionalmente un valladar al autoritarismo, su respeto es garantía de diálogo y construcción. El marco jurídico interno que rige los procesos legislativos, permite que las fuerzas políticas, que representan a los mexicanos, desarrollen su labor y contribuyan al fortalecimiento de la vida democrática de México. Desconociendo la Ley Orgánica y el Reglamento de la Cámara de Diputados, así como haciendo a un lado acuerdo firmado por los coordinadores parlamentarios al inicio de esta legislatura, los integrantes de Morena decidieron, por sí y ante sí, que Porfirio Muñoz Ledo, que fungió como Presidente de la Mesa Directiva durante el primer año, lo continúe haciendo por segunda ocasión. Esta posición es estratégica y políticamente fundamental, y el Grupo Parlamentario del PAN, segunda fuerza en la Cámara, debe ocuparla de acuerdo con la norma y al acuerdo. En la sesión preparatoria del sábado pasado, Morena impidió que la planilla presentada por el PAN obtuviera las dos terceras partes de la votación que se requieren para que ésta sea elegida. La Mesa del primer año continúa en funciones hasta el 5 de septiembre, abriendo un espacio para el acuerdo. Morena está a tiempo de corregir el agandalle. Por la salud de la República esperemos que lo haga, aunque después de escuchar las descalificaciones del Presidente hacia la oposición, esa posibilidad se ve muy, muy lejana.


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EXCANDIDATA

Torres ahora va a prisión ESTÁ ACUSADA DE AYUDA ILÍCITA PARA SU CAMPAÑA EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUATEMALA. La excandidata presidencial y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, fue detenida y enviada a prisión ayer por un caso de corrupción en las finanzas de su partido en 2015, una investigación apoyada por una misión antimafias de la ONU próxima a cerrar. Torres, de 63 años, fue detenida en su residencia en un sector exclusivo en la periferia este de Ciudad de Guatemala, dijo Julia Barrera, vocera del Ministerio Público. "Se le sindica por los delitos de financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita", declaró Barrera. La exprimera dama socialdemócrata perdió el pasado 11 de agosto la sgunda vuelta presidencial frente al médico derechista Alejandro Giammattei. Durante la campaña, gozó de inmunidad por su condición de candidata. FOTO: EFE

l BAHAMAS. La fuerza de Dorian arrasó con casas, calles y la red eléctrica de cientos de zonas habitacionales.

#HURACÁNDORIAN

Destructor su paso en Bahamas

HAY CINCO MUERTOS, MILES DE CASAS DESTRUIDAS Y ESTABA ESTACIONADO EN LA ISLA. FLORIDA ORDENA EVACUACIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PONTE VEDRA BEACH. El poderoso huracán Dorian prácticamente se detuvo ayer sobre las Bahamas, prolongando la agonía mientras las crecientes aguas y los fuertes vientos arrasaban las comunidades de las islas, donde dejó al menos cinco muertos, en tanto provocaba evacuaciones masivas en la Costa Este de Estados Unidos. Según una estimación inicial de la Cruz Roja, unas 13 mil ca-

LO QUE VIENE

l TORRES. Dijo que su detención "es política".

FOTO: REUTERS

AP, EFE Y AFP

l DAÑOS. Las vías de comunicación estaban seriamente dañadas por el paso de Dorian.

LOS ESPECIALISTAS AÚN TEMEN QUE LA FUERZA DE DORIAN AZOTE FUERTEMENTE A EU.

1

l Meteorólogos advirtieron que Dorian podría generar una marejada ciclónica de hasta 7 metros.

2

PRIMEROS DAÑOS

13

20

vuelos fueron

600 cancelados en

PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN BAHAMAS

Estados Unidos debido al mal tiempo.

sas podrían haber sido dañadas o destruidas por el paso de Dorian en Bahamas. El huracán se debilitó ligeramente y pasó a categoría 4, pero según informaron las autoridades meteorológicas de Estados Unidos, continúa representando una seria amenaza, señaló el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias en New Providence, el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, confirmó al menos cinco muertos y al menos una veintena de heridos y describió a Dorian como una "tragedia histórica" para el archipiélago. En un mensaje de texto desesperado, una mujer clamó por ayuda, según el llamado reenviado por Yasmin Rigby, residente de Freeport, principal ciudad de Gran Bahama. "Cualquiera que pueda ayudarme, soy Kendra Williams.

l En EU, el Centro Nacional de Huracanes extendió avisos preventivos a todas las costas de Florida.

mil casas quedaron destruidas por el paso del huracán que se resiste a salir.

3

ADVERTENCIA

Si está en una zona de evacuación, salga AHORA (Florida). Podemos reconstruir su hogar. No podremos reconstruir su vida". RICK SCOTT GOBERNADOR DE FLORIDA

l En el Pacífico, el huracán Juliette se formó la tarde del lunes lejos de las costas de México.


ORBE 23

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vivo en Heritage. Estamos bajo agua; estamos en el techo. Yo y mis ses nietos y mi hijo estamos en el techo". El ministerio de Turismo y Aviación bahameño había anunciado más temprano el inicio de las operaciones de rescate "en los lugares que ya son seguros", señaló. El NHC dijo que el ciclón estaba virtualmente estacionado con vientos de 230 km por hora y advirtió que "el núcleo del extremadamente peligroso huracán Dorian seguirá azotando la isla Gran Bahama entreda la mañana de hoy (martes)". CANCELAN VUELOS El NHC también advirtió que "el huracán se movería peligrosamente cerca de la costa este de Florida la noche del lunes hasta el miércoles, y luego peligrosamente cerca de las costas de Georgia y Carolina del Sur", dijo. Florida, Georgia y Carolina del Sur ordenaron la evacuación obligatoria de cientos de miles de residentes de la costa a partir del mediodía del lunes. "Si está en una zona de evacuación, salga AHORA. Podemos reconstruir su hogar. No podremos reconstruir su vida", dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, en Twitter. Cientos de vuelos fueron cancelados en EU con motivo de la inminente llegada del huracán Dorian a la costa sureste del país. De acuerdo a la página web FlightAware, casi 600 vuelos que estaban programados para este lunes han sido cancelados. Han resultado especialmente impactados cinco aeropuertos de Florida, uno de Carolina del Norte y otro de Atlanta; todos ellos estados que pueden ser afectados por el fenómeno meteorológico. Los aeropuertos con más cancelaciones son los de Florida: el de Fort Lauderdale, con 291; el principal de Orlando, con 116; el de Palm Beach, con 46; el de Miami, con 44; y el Orlando Sanford, con 31. La costa este de Florida está protegida por "islas barrera", islotes alargados que corren a lo largo de la costa, que deben ser evacuadas obligatoriamente. Pero algunos aprovechan hasta el último momento para ir a ver al mar antes de que las islas queden incomunicadas: oleaje, fuerte y agitado, bruma en el horizonte. "Es hermoso... La arena, el viento... es glorioso", comentó Jed Guty, un colombiano que no quiso decir su edad porque es "muy viejo". 4

#CALIFORNIA

Se incendia y hunde el Conception REPORTAN CUATRO MUERTOS Y 29 DESAPARECIDOS; CINCO PERSONAS FUERON RESCATADAS EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ANGELES. El incendio y posterior hundimiento de un barco de buceo dejó ayer al menos 4 muertos y 29 desaparecidos cerca de la isla de Santa Cruz (California, EU), donde las autoridades lanzaron una extensa operación de búsqueda mientras se preparaban para la posibilidad de no encontrar más supervivientes. La mayoría de los tripulantes del barco Conception estaban durmiendo bajo la cubierta de la embarcación cuando se declaró el incendio la madrugada del lunes, según la Guardia Costera de Los Angeles-Sector Long Beach. "Hemos recuperado cuatro cuerpos, hay cinco supervivientes y 29 desaparecidos", dijo el portavoz de la Guardia Costera. "Somos optimistas de que encontraremos más supervivientes", agregó. Sin embargo, la oficina forense del alguacil del condado de Santa Bárbara, que asumió la coordinación del incidente, se preparaba para la posibilidad de no hallar más tripulantes vivos, después de varias horas de búsqueda bajo una densa niebla. "Estamos alistando recursos para hacer frente al potencial de que haya muchos fallecidos (debido al incendio) en este barco", afirmó el portavoz de la oficina forense, Erik Raney, al diario Los Angeles Times. El portavoz del Departamento de Bomberos de Santa Barbara, Mike Eliason, también dejó entrever esa posibilidad.

MALA HISTORIA l El Conception lleva en circulación casi cuatro décadas, desde 1981, pero superó sin problemas sus últimas inspecciones.

l Una revisión en 2016 halló un problema en el detector de calor en la galera y otra en 2014 concluyó que había varias fugas.

38 PASAJEROS LLEVABA EL BARCO CONCEPTION.

5 PERSONAS FUERON RESCATADAS CON VIDA.

FOTO: EFE

l El Centro Nacional de Huracanes indicó que se prevé que Juliette mantenga rumbo noroeste.

MISTERIO. Se desconocen los motivos del incendio de la embarcación Conception.

l

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU: REALIDAD LABORAL Y MIGRANTES El movimiento sindical a principios de los años 50 representaba a poco más de un tercio de todos los trabajadores

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l primer lunes de septiembre es por tradición el "Día del Trabajo" en los Estados Unidos, instaurado, según la historia menos como un homenaje a los trabajadores o mártires de la causa laboral que como un festejo alternativo al promovido por la Internacional Comunista a fines de siglo XIX o bien como un modo de romper un periodo de cuatro meses –de principios de julio a fines de noviembre– sin un descanso extra para los empleados. Cualesquiera sea la realidad, y es posible que haya sido una combinación, el movimiento sindical estadounidense está lejos de ser lo que llegó a ser. A principios de los años 50 representaba a poco más de un tercio de todos los trabajadores, aunque a pesar de su importancia nunca tuvo la predominancia que llegaron a tener los sindicatos en otros países desarrollados. De hecho se vio obligado a jugar a la política como otras fuerzas que actúan en la economía estadounidense y hoy por hoy, potente como es todavía, encuentra que su mayor crecimiento se da entre los sectores de servicios, por ejemplo empleados gubernamentales, de mantenimiento y entre los alguna vez desdeñados migrantes. A fines de los años 80 y principios de los 90 los sindicatos aún se enorgullecían de denunciar a indocumentados que trabajaban, sobre todo, en sectores de la construcLOS SINDICATOS EN ción, para los años dos mil, EEUU SON HOY LA trabajaban por afiliarlos y MITAD DE LO defenderlos. QUE FUERON Mientras los Estados Unidos aparecen ahora como una economía de pleno empleo y muchos empresarios se quejan de que no pueden encontrar suficientes empleados, las estadísticas muestran que los sindicalizados estadounidenses son ahora la mitad de lo que fueron hace 35 años y pasaron de 20.1 por ciento en 1983 a 10.5 por ciento en 2018. Según cifras del Centro de Investigación Pew, citadas por la organización AXIOS, hoy existen unos 14.7 millones de empleados sindicalizados. Los centros sindicales más golpeados están en los que fueron estados manufactureros industriales, como Indiana, Michigan, Ohio, Pensilvania y Wisconsin, que por cierto fueron críticos para la victoria electoral del ahora presidente Donald Trump, en 2016. A cambio, se estima que hay ahora en EEUU alrededor de un millón de empleos sin ocupar, aunque buena parte de ellos podrían estar en Florida, Iowa y Nueva Hampshire. Parte del fenómeno se debe a que la economía estadounidense no es amigable a la sindicalización y ofrece armas legales a los empleadores, incluso el derecho a contratar personas no sindicalizadas; parte también es que se trata cada vez más de una economía de servicios, con un mayor número de personas con instrucción universitaria o especializada; los trabajos sindicalizados son usualmente los menos pagados para aquellos con menor instrucción mientras que la industria de alta tecnología ofrece los mejores salarios, pero usualmente en contratos individuales. Y esto ocurre en combinación con una población laboral decreciente. En otras palabras, la política migratoria está a punto de un nuevo cambio...

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

ANÁLISIS

Para el presupuesto de 2019, la Sedena registró 65 proyectos de inversión por poco más de 35 mil millones de pesos.

DOCTRINA MILITAR DE AMLO: ¿EL PUEBLO CUIDANDO AL PUEBLO?

incluyen transportes Airbus C295M a España, helicópteros Airbus EC725 a Francia y Bell 407 a Estados Unidos, aviones de entrenamiento Grob G120 a Alemania y Beechcraft T-6 Texan a Estados Unidos… y desde luego, el Boeing 787 de Presidencia, que en alineamiento con la doctrina AMLO, dejó de prestar servicio al país. Durante su Primer Informe de Gobierno, el Quedaron fuera de la asignación de represidente Andrés Manuel López Obrador cursos 50 proyectos de inversión, la gran declaró: "¿Qué son los soldados? ¿Qué mayoría para brindarle movilidad logística son los marinos? Es el pueblo cuidando al al ejército. No se trata de capacidades de alto pueblo, eso es, el pueblo cuidando al pueblo. nivel como aviones supersónicos, radares, Eso es la Guardia Nacional". o satélites, se trata en muchos casos de Muy ciertas las palabras de AMLO que activos básicos, como vehículos de transapuntalan lo que debe de ser el objetivo porte y reconocimiento HMMWV (Humvee), principal de las fuerzas armadas: proteger camiones, camionetas y pick-ups. a la nación, por ello debiendo priorizar la Para poder mantener operativos sus inprotección a 1) la población, 2) los recursos ventarios, los ejércitos requieren de un flujo nacionales y 3) el territorio (en ese orden). relativamente constante (anual) de este tipo La "doctrina de defensa" de la presente de vehículos. Sedena ha dejado claro que administración, por lo tanto, toma forma necesitaba contratar en 2019 por lo menos de acuerdo con los proyectos prioritarios 1,359 Humvee, 746 camionetas de redilas 3.5 implementados hasta ahora por el Ejércitoneladas, 1,073 pick-ups, 112 ambulancias to y Fuerza Aérea: 1) Conformación de la y 1,349 camiones de 6.5 toneladas. Guardia Nacional; 2) Combate al robo de ¿Suenan a muchas?... Son 33 pick-ups y hidrocarburos y Plan de transporte terrestre 3 ambulancias por estado. Se han adquirido de combustible; 3) Construcción del Sistema en lo que va de este año 70 camiones de Aeroportuario Metropolitano (cuya primera 6.5 toneladas, 139 camionetas pick-ups, etapa se estima costara 92 mil millones de 26 camionetas de redilas 3.5 toneladas y pesos) y 4) el apoyo al"Plan de Migración y 6 ambulancias. Desarrollo en las Fronteras Norte y Sur". Desde luego ante este escenario de ausLa Guardia Nacional en teridad, lo requerimientos para este momento se encuentra comenzar a actualizar los inen plena formación, cuenta con ventarios de blindados o arLA GUARDIA un liderazgo sólido y se erige tillería muy probablemente NACIONAL SE como el instrumento principal están al final de la lista. ENCUENTRA para implementar la política En términos de aeronaves, EN PLENA de seguridad interior. Por lo Sedena tiene dos proyectos FORMACIÓN, tanto, se convierte en el cuerregistrados (ambos sin asignaCUENTA CON po "operativo" de la adminisción de recursos). El primero UN LIDERAZGO tración, relegando a las tres para un helicóptero que apoye fuerzas convencionales a una las actividades de erradicación SÓLIDO especie de apoyo subsidiario. y el segundo para reponer los Sin embargo, tanto el Ejércidos aviones T-6C accidentato, la Marina y la Fuerza Aérea, necesitan dos, cuyo monto fue cubierto por una póliza atención en materia de recursos para contide seguro. nuar siendo relevantes. La doctrina AMLO El Presidente instruyo a la Fuerza Aérea no debe relegarlos a un papel secundario. Mexicana para que enfoque a los activos Hay mucho por continuar modernizando del Sistema Integral de Vigilancia Aérea, y mejorando en las fuerzas armadas, inen su mayoría aviones no tripulados (drocluso dentro del concepto de austeridad nes) para apoyar la vigilancia de ductos de republicana. Petróleos Mexicanos (Pemex), así como Como ejemplo, para el presupuesto de continuar las operaciones de vigilancia 2019, la Sedena registró 65 proyectos de aérea y erradicación. inversión por poco más de 35 mil millones Cabe mencionar, que la cobertura radar de pesos. Tan sólo 15 de estos proyectos del espacio aéreo nacional se mantiene en -valuados en 14 mil millones) recibieron 32 por ciento y no parece haber intención asignación de recursos y de estos sólo se política por incrementar la red de radares aprobaron recursos por 4,133 millones. Es –lo que ha sido anunciado como una priodecir, sólo se asignó 12 por ciento de los ridad en el pasado, con Sedena anunciando recursos solicitados por Sedena para finanla necesidad de por lo menos cinco radares ciar programas y proyectos de inversión. adicionales desde 2013. La mayoría de estos, fueron proyectos Más allá de la integración o el apoyo de adquisición de activos (radares, aviones subsidiario hacia la Guardia Nacional y y helicópteros) mediante arrendamiento o en el combate al robo de hidrocarburos créditos multianuales en los dos sexenios (también una tarea de seguridad interior) anteriores. Entre los más relevantes proyecno está claro que haya una visión, y mucho tos de inversión destacan la transformación menos la intención política, para continuar y modernización de la industria militar, que la modernización de las fuerzas armadas. desde 2017 está siendo trasladada del BosEntonces… si las fuerzas armadas son pueblo que de Chapultepec a La Celula, en el municuidando al pueblo… ¿Quién las cuida a las cipio de Oriente en Puebla; la construcción fuerzas armadas? o más claro: ¿Quién que del Centro de Entrenamiento Conjunto para cuida que las fuerzas armadas tengan los Operaciones de Paz; el resto lo comprende recursos que necesitan? casi en su mayoría para cubrir los pagos de las adquisiciones de aviones y helicópteros *Consultor de la compañía Jane's adquiridos en los sexenios anteriores. Éstos en Washington, DC.

#REINOUNIDO

BORIS JOHNSON PIDE NO RETRASAR MÁS LA SALIDA ● El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo ayer que no quería una elección y pidió a los legisladores que no retrasen nuevamente el Brexit. Parlamentarios intentan aprovechar una sesión para aprobar una legislación que obligaría a Johnson a solicitar una extensión de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, que actualmente está prevista para el 31 de octubre. REUTERS

#HONGKONG

FOTO: AP

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

#OPINIÓN

ESTUDIANTES HACEN PRESIÓN l El primer día del nuevo curso, los estudiantes de secundaria en Hong Kong complementaron sus formales uniformes blancos con máscaras de gas, gafas protectoras y cascos, en una jornada de huelgas que pretendía mostrar el compromiso con el combativo movimiento de protestas contra el gobierno. AP FOTO: AP

#CONGO

ONU DENUNCIA QUE AYUDA PARA ÉBOLA ESTÁ FRENADA El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo ayer que, de toda la ayuda económica anunciada por la comunidad internacional para luchar contra el brote de ébola que azota el noreste de la República Democrática del Congo, sólo se ha desembolsado 15%. "La financiación prometida corresponde más o menos a las necesidades para luchar contra el ébola", resaltó. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO

#TRENMÉXICO-TOLUCA

CANCELAN

CONTRATO DE CAABSA EN EL INTERURBANO

MARTES 03 / 09 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR EVERARDO MARTÍNEZ

El gobierno federal culminará la participación de Caabsa Constructora en el Tren Interurbano México-Toluca, obra en la que lleva más de un año de retraso y un sobre costo de 28 por ciento. “El presidente ha dado instrucciones para que la parte de la Ciudad de México se entregue a la Secretaría (de Comunicaciones y Transportes, SCT) para que se haga responsable de todo ese tramo. “Estamos en ese trámite para que la Ciudad de México finiquite los contratos que tenía con las diferentes empresas y nos entregué la obra para que nosotros la continuemos. Eso será ya de inmediato”, dijo Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT hace 10 días. El tramo III, de 17 kilómetros, del tren Interurbano fue adjudicado por el gobierno de la Ciudad de México en diciembre de 2014 al consorcio que encabeza Caabsa, de los hermanos Luis, Julio y Mauricio Amodio Herrera, en conjunto con Prefabricados y Transporte, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher, Omega Construcciones Industriales y González Soto y Asociados. La construcción de la obra inició en enero de 2015 y registró al cierre de 2018 un avance de

VIADUCTO l EN 2015 FUE DESCALIFICADA POR SU PROPUESTA TÉCNICA PARA EL VIADUCTO LA RAZA-INDIOS VERDES.

RECHAZO l COLONOS SE OPUSIERON A LA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL EN EL CETRAM DE IZTAPALAPA.

MUSEO l LA EDIFICACIÓN DEL MUSEO INTERACTIVO DE ESTE PARADERO LLEVA UN AÑO Y MEDIO DE RETRASO.

AEROPUERTO l EN EL SALVADOR LLEVA MÁS DE UN AÑO DE RETRASO EN LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO LOCAL.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

POCO AVANCE

NIVEL

PUNTOS

8.2525 7.8700

-0.0075 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,108.23 863.67 26,403.28 7,962.88 100,625.74

EL TRAMO CONCESIONADO A CAABSA ES DE 17 KM, OBRA QUE INICIÓ EN ENERO DE 2015 Y TUVO QUE CONCLUIRSE EN ABRIL DE 2018.

EMPRESA

OBRA CONCESIONADA

Senermex. SGS de México. l La Peninsular y OHL. l ICA y Construcciones y Trituraciones. l Caabsa Constructora, Prefabricados y Transporte, Cargo Crane, Amodher, Omega Construcciones Industriales, González Soto y Asociados. l Construcciones Rubau, Cacsa, MM-Mex, Sampol Ingeniería, Obras México y Grupo Electro Costa. CAF.

Proyecto ejecutivo. Gerencia del proyecto. Tramo 1. Zinacantepec-portal Santa Fe. Tramo 2. Túnel.

l l

%

Tramo 3. Salida portal Santa Fe a Observatorio.

100 94.7 96 98

59

Talleres y cocheras.

100

Compra de trenes.

62.4

FUENTE: ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO 2018, SCT.

28% DE SOBRECOSTO TIENE EL PROYECTO.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

59 por ciento, de acuerdo con los datos que han sido reportados en la actualización del informe de Análisis Costo Beneficio de la obra. Este tramo ya tiene un sobre costo de 28 por ciento, ya que actualmente está valuado en 13 mil 389 millones de pesos, por encima de los 10 mil 426 pesos con los que fue adjudicado originalmente la obra. De acuerdo con la información oficial, la obra debió estar terminada y lista para entrar en operación al público en abril de 2018. Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura, comentó a El Heraldo de México que detrás de la liquidación de Caabsa debe haber asuntos políticos y técnicos. "En 2014 (Miguel Ángel) Mancera como jefe de gobierno hizo mucha presión para que la Secretaría de Comunicaciones federal le diera ese tramo. Terminó cediendo la SCT. Un tramo era del gobierno federal y otro de la CDMX. Esto no es eficiente en gestión de procesos. Así no se hace un tren y como fue. Terminó mal. "Conocemos la tragedia en que terminó el proyecto, y gran parte de eso es por la falta de coordinación interinstitucional. Este cambio se debió hacer desde hace mucho tiempo", expuso el experto en infraestructura.

NEGRO HISTORIAL

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

LA SCT SERÁ LA RESPONSABLE DEL TRAMO DE LA OBRA FÉRREA QUE FUE OTORGADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO AL GRUPO CONSTRUCTOR

Agregó que el proceso no ha sido transparente, "pues lo lógico hubiera sido que el tramo se lo quedará la SCT con todo y el contratista. Seguro hay algo de fondo", puntualizó.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.21 -1.14 0.16 -0.13 -0.50

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

La SCT y la Secretaría de Obras del gobierno de la Ciudad de México fueron consultadas sobre los argumentos para liquidar a los contratistas, pero no dieron respuesta.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.4100 0.49 20.1435 0.44 20.1253 0.28 22.3800 -0.04 24.3100 -0.16

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

INDCK 18 URBI * PAPPEL * PINFRA L ACTINVR B KIMBER A

9.82 6.04 4.80 -4.39 -3.85 -3.39


26 MERK-2

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NAYELI CRUZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

CUMBRE DE NEGOCIOS EN QUINTANA ROO Banorte acaba de lanzar una aplicación para su banca digital dirigida a personas que presenten alguna discapacidad

ROGELIO VARELA

nivel regional existen pocos foros en América Latina donde puedan reunirse políticos y empresarios para discutir en torno a la globalización. Desde varias temáticas ese hueco lo ha llenado en los últimos años Miguel Alemán Velasco con su Cumbre de Negocios, un foro donde se revisan los retos que encara México, y que en esta ocasión se celebrará a fines de octubre en Cancún. Se trata de la edición 17 de una reunión que en los últimos años ha servido a la clase política mexicana para exponer de primera mano los alcances de sus políticas públicas, lo mismo al PRI que al PAN, y ahora a Morena. Alemán eligió a Quintana Roo por tratarse de una entidad federativa que ha crecido a partir del turismo, una de las grandes pasiones de su padre el presidente Miguel Alemán Valdés, y que ha compartido como funcionario público, y ahora como empresario. La coyuntura política no es ajena a esta reunión y el propio Alemán ha reiterado su confianza en la administración de Andrés Manuel López Obrador, incluso a nombre de la clase empresarial ha dicho al referirse al primer mandatario que “hay que dar tiempo para que dé respuesta a los problemas que aquejan a México”. El anfitrión en esta edición, CARLOS será el gobernador Carlos JoaJOAQUÍN quín González quien ha buscado SERÁ EL junto con los empresarios del ANFITRIÓN estado apoyar muchas de las labores de promoción que hacía el Consejo de Promoción Turística de México, en especial ahora con la crisis del sargazo. Se espera que la Cumbre de Negocios sirva para dar más detalles de la construcción del Tren Maya que ha generado expectativas favorables entre los hombres de negocios del estado, e incluso entre los habitantes de varios municipios donde se piensa que pasará el tren y que ya ha ocasionado una especulación con los precios de la tierra. Quintana Roo ha sabido aprovechar la globalización y en los últimos años ha sido el primer captador de inversiones extranjeras en el sector turístico en México, por lo que existe la expectativa de algunos anuncios, tal y como ha distinguido a otras ediciones de la Cumbre de Negocios.

A

LA RUTA DEL DINERO De cara al periodo ordinario de sesiones que recién inicia, la Sala Superior del TEPJF revocó la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena en la cual se ordenó reponer el proceso de consulta para elegir a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado. Los magistrados electorales consideraron fundamental la impugnación de los senadores Ricardo Monreal Ávila y Mónica Fernández… A partir de la presencia de marca que tiene en la industria de la construcción de vivienda, Grupo Rotoplas acaba de arrancar un programa de lealtad dirigido a los tres niveles de la cadena de venta: plomeros, vendedores de mostrador y distribuidores… Banorte que preside Carlos Hank González presentó una aplicación dirigida a personas con discapacidades visual, motora, de lenguaje y auditiva. La interacción incluyente del portal de Banorte ofrece ahora las modalidades de navegación por teclado, por comandos de voz y emisión de sonidos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

ACTO. La Junta de Gobierno de Banxico se hizo presente en la presentación de la nueva emisión.

#HIDALGOYMORELOSAESCENA

Se renueva el billete de $200 EL BANCO DE MÉXICO INFORMA QUE EN ESTE MES ENTRAN EN CIRCULACIÓN 50 MILLONES DE PIEZAS POR FERNANDO FRANCO

230

FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Banco de México presentó el nuevo billete de 200 pesos, el cual empezará circular este mes. La nueva pieza mide 139 milímetros de largo por 65 milímetros de alto. Es predominantemente verde y está impreso en sustrato de algodón. Lleva la efigie de los héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón. Este nuevo billete es el segundo de la Familia G. El primero fue el de 500 pesos, que se develó en agosto de 2018. “Ponemos otro medio de pago que podrán utilizar con confianza y satisfacción”, comentó el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de

MILLONES DE PIEZAS EN OPERACIÓN A FINALES DE 2019.

50 MIL BILLETES APÓCRIFOS DE ESTE BILLETE EN 2019.

#CRECEN7.4%

Remesas suman 20 mil 525 mdd Las remesas que ingresan a México registran una desaceleración, en medio de la debilidad del sector constructor en Estados Unidos. Hasta julio hay una cifra récord de 20 mil 525 millones de dólares, un crecimiento anual de 7.4 por ciento.

l

1.6 MILLONES DE HOGARES EN EL PAÍS RECIBEN ESTOS RECURSOS.

León, en la develación del billete, en el club de banqueros. Alejandro Alegre, director de Emisión en Banxico, comentó que en septiembre circularán 50 millones de piezas; para el cierre del año, más de 230 millones. Destacó que el billete actual de 200 pesos, que tiene a Sor Juana Inés de la Cruz, se seguirá aceptando hasta que sea retirado por completo. En 2018, esta pieza fue la segunda más falsificada, con 96 mil 435 unidades, sólo por debajo del de 500 pesos. En 2019, han detectado 50 mil billetes apócrifos de esta denominación. Alegre anticipó que en 2020 se pondrán en circulación los billetes de mil y 100 pesos y en 2022, el de 50 pesos. Destacó que Banxico aún contempla la fabricación de papel moneda de dos mil pesos, la cual se imprimiría a partir de 2023. Comentó que a finales de año o a principios de 2020 saldrá una moneda conmemorativa de 20 pesos, la cual sustituirá al billete de 20 pesos.

En el mismo periodo de los dos años anteriores, arrojaron un incremento de 11.3 por ciento, de acuerdo con Banco de México En julio, el dinero que envían los connacionales al país sumó tres mil 270 millones de dólares, un crecimiento de 14.4 por ciento. “Las remesas se moderarán de manera gradual ante los esfuerzos por reducir la migración ilegal, así como por un menor crecimiento del empleo entre migrantes derivado de un ritmo más modesto en la actividad económica”, comentó Banorte. FERNANDO FRANCO

DINERO EXTERIOR l Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, los estados más favorecidos.

l De enero a julio, el monto promedio de la remesa fue de 324 dólares.


MERK-2 27

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTABANXICO

PAQUETE ECONÓMICO

Prevén que el PIB crezca 1.4% en 2020

CONCEPTO ANALISTAS PGPE l PIB (Var % real anual) 1.40 1.90 l Inflación (Var % anual) 3.56 3.00 l Tipo de cambio 2019 (pesos) 20.26 20.10 l Cuenta Corriente (mdd) -20,119 -25,517 l Crudo, promedio (dólares por barril) 53.00 55.00 l Producción de crudo (mbd) 1,800 1,916 l Exportación de crudo (mbd) 1,080 1,085 l Balance primario (% del PIB ) 0.5 1.3

LOS ESPECIALISTAS TAMBIÉN ESPERAN QUE LA INFLACIÓN SE UBIQUE EN 3.56 POR CIENTO

FUENTE: ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE BANXICO, CIEP Y RAMSES PECH. PIB: PRODUCTO INTERNO BRUTO. VAR: VARIACIÓN. MBD: MILLONES DE BARRILES DIARIOS. PGPE2020: PRE-CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El paquete económico 2020 debe considerar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4 por ciento, una inflación de 3.56 por ciento y un tipo de cambio de 20.26 unidades por dólar, según la encuesta de expectativas que realiza el Banco de México entre analistas del sector privado. En los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PGPE) 2020, Hacienda proyectó un crecimiento del PIB de 1.9 por ciento, una inflación

6.3 BILLONES DE PESOS ES LO QUE BUSCAN LOS DIPUTADOS DE PRESUPUESTO PARA 2020.

EL 8 DE SEPTIEMBRE SE ENTREGA AL CONGRESO.

de 3 por ciento y un tipo de cambio de 20.1 pesos por dólar. En lo que se refiere al balance primario (ingresos menos gastos), el gobierno estimó que será de 1.3 por ciento del PIB. Sin embargo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria asegura que, bajo las condiciones actuales, es viable bajarlo a 0.5 por ciento. BBVA coincide que ese nivel es funcional para 2020. “Estamos convencidos de que sería bien recibido por los mercados financieros”.

PETICIÓN l El Banco de México exhortó al gobierno federal a presentar un paquete económico prudente y que genere confianza a los mercados.

#OPINIÓN

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND

YOU’VE GOT M@IL! EL AVANCE DE LOS ATAQUES BEC

Qué es BEC, cómo ha crecido en México y por qué tus herramientas de seguridad no están haciendo nada para detenerlo Los hackeos sofisticados y aparatosos parecen ser la opción más usada por los hackers en las películas, pero en el mundo real un correo o una llamada telefónica es suficiente para comprometer los datos de toda una organización. El phishing —un tipo de ataque de ingeniería social en los que el perpetrador se hace pasar por una entidad confiable y engaña a la víctima para que abra un correo o conteste una llamada— ha sido el favorito de los hackers desde hace años. Esto se debe en gran medida a que son fáciles de llevar a cabo, son altamente redituables. Una variedad particularmente eficaz del phishing, que se ha vuelto muy común en México, es el ataque Business Email Compromise (BEC). El ataque percibido: Haciéndose pasar por el alto ejecutivo de una compañía (CEO, COO, etc.), un hacker envía un email o hace una llamada a una persona con acceso a las cuentas de banco de la compañía. Pide que a) se resuelva un asunto urgente, enviando dinero a un tercero o b) se modifique un pago que esté siendo procesado. Cuando el empleado apanicado envía el pago al supuesto proveedor, éste se va directamente a los hackers. En un escaneo preliminar de las mil

compañías más grandes de México, se descubrió que más de 80 por ciento no tenían ningún tipo de protección contra estos ataques en sus servidores de correo. En Metabase Q hemos visto cientos de ejemplos de estos ataques en empresas de todos los sectores, tamaños e ingresos. El ataque real: Aunque no lo parezca, el verdadero ataque ocurrió meses antes de que se enviara el correo “del CEO”. Este tipo de ataques inicia con el proceso de reconocimiento, en el que el hacker envía un phishing genérico a la empresa, para obtener las cuentas de algún empleado. Este correo puede ser una newsletter, documentos de inversionistas, certificados de regalo falsos, etc. Si el hacker es bueno, logrará atravesar tus herramientas de seguridad tradicionales, rastreando los correos en los que se mencione una transferencia de dinero para elegir el momento de atacar. Hay maneras de detener este problema, pero requieren de mejores herramientas de ciberseguridad, entrenamiento para toda la empresa, autentificación multi-factor para transacciones financieras, entre otros. Si experimentaste uno de estos ataques recientemente o quieres que tu compañía esté mejor protegida, por favor contáctanos (contact@ metabaseq.com).

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA BARCAZA POSEIDÓN Es capaz de producir 25 mil barriles de crudo al día en pocas semanas, una vez remolcada al lugar de los pozos abiertos

CARLOS MOTA

l empresario José Valdés adquirió recientemente una barcaza que podría ser un activo muy relevante para aumentar la producción de petróleo crudo en el país. El navío, que lleva por nombre Poseidón, se encuentra anclado en las costas de California, esperando que el director general de Pemex, Octavio Romero, y, en última instancia el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidan sobre la conveniencia de incorporar esta tecnología al proceso de producción de crudo. La barcaza Poseidón tiene características únicas en el mundo. Es capaz de producir 25 mil barriles de crudo al día en pocas semanas, una vez remolcada al lugar de los pozos abiertos. Idealmente se utiliza para pozos recién abiertos que están a la espera de la construcción de una plataforma. La barcaza entra en operación casi de forma instantánea y, cuando la plataforma petrolera queda habilitada, puede ser movida a otro pozo para seguir extrayendo crudo, y así sucesivamente. Un atributo interesante de la barcaza es que cuenta con una campana de contención de derrames. De acuerdo con Valdés, en México hay protocolos muy débiles para contener un posible derrame, por lo que esta tecnología de vanguardia sería idónea para UN ATRIBUTO cualquier eventualidad en la DE LA BARCAZA reactivación que Pemex está ES QUE CUENTA planificando para muchos CON UNA pozos. CAMPANA DE Los planes de Valdés no CONTENCIÓN DE están sólo en la barcaza, cuyo DERRAMES destino ideal debería ser el Golfo de México (desplazándola a través del canal de Panamá). El empresario también construye una terminal marítima de combustibles en la zona de Ensenada, en Baja California, a través de sus empresas Servicios Portuarios e Ingemar. La terminal estará a escasos metros del poliducto Pemex–Rosarito. Valdés afirma que esta terminal no requiere inversión de Pemex y que sería más conveniente que la empresa productiva del estado contratara el servicio de transporte de petrolíferos desde Long Beach, California, en lugar de hacerlo desde Salina Cruz, Oaxaca, para abastecer de combustible a la península de Baja California. Tanto la utilización de la barcaza como la nueva terminal para abastecer combustibles a Baja California representan inversiones millonarias que están hechas por parte de una empresa privada. Al parecer solo falta que en Petróleos Mexicanos haya claridad sobre qué tan flexible podrá ser la empresa para allegarse soluciones adicionales a sus retos de producción y abastecimiento, más allá de las prioridades que puntualmente le han tenido ocupada este año para detener la caída y estabilizar la producción. Veremos.

E

SADER PRO VAINILLA El subsecretario de Agricultura Miguel García Winder prepara una estrategia para que México se “reapropie” de los cultivos que otorgó al mundo, principalmente la vainilla y el cacao. La idea es volver a potenciar a los productores y recuperar nuestra posición de liderazgo.

CONTACT@METABASEQ.COM

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

@METABASEQ

WHATSAPP 56-1164-9060


28 MERK-2

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL

74% DE MICROEMPRESAS RECHAZAN EL CRÉDITO.

#OPINIÓN

IMSS RETA A ÓRGANOS DE JUSTICIA Sería momento de que la SFP atraiga el caso y determine si tiene que ver con malos manejos de servidores públicos

ENGGE CHAVARRÍA

os abusos de la Subdelegación 10 Churubusco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegaron hasta la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon), órgano que desafortunadamente llegó a su octavo aniversario acéfalo y aún sin terna para colocar a un nuevo titular al frente. El caso gira en torno al bloqueo de cuentas que esta Unidad del Instituto aplicó a Reisco Operadora de Servicios, S.A de C.V, empresa que desde el año pasado ha visto minadas sus operaciones en el servicio de limpieza, a pesar de que desde hace 11 meses el Tribunal Superior de Justicia Administrativa, que preside Carlos Chaurand, dio la orden para que se descongelaran. Dicha resolución no ha sido cumplida, aún cuando de las actividades de la empresa dependen al menos 1,500 trabajadores y sus familias. El caso es grave, ya que un órgano gubernamental es quien pone en tela de juicio la capacidad del Estado para impartir justicia. Ante este panorama, en julio de este año el expediente también llegó al equipo de Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República (FGR), órgano del que también se espera pronta respuesta. Al momento, aún no se sabe nada sobre el avance en las EN JULIO DE investigaciones, sin embargo, ESTE AÑO, todo apunta al uso faccioso de EL EXPEDIENTE instituciones para presionar a LLEGÓ A LA FGR algunas empresas, mientras se

99% DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS REPRESENTAN LAS MIPYMES.

HACEN LAS PASES El empresario Carlos Slim, el hombre más rico de México, parece que ya hizo las pases con todo el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador. Después del mensaje del Primer Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo, al dueño de América Móvil decidió dar un paseo con la secretaria de Economía, Graciela Márquez y Rosa María Alcalde, titular de la secretaria del trabajo, en el Museo Casa Moneda. Se reunieron por más de tres horas, así parece que ya quedó atrás los rencores de la cancelación de lo que sería el nuevo aeropuerto y tras la negociación de los gasoductos con la CFE, de Manuel Bartlett, ya se le puede ver coqueteando con el resto del gabinete… Por otro lado, los analistas de Casa de Bolsa los tiene preocupados el desafortunado resultado del segundo trimestre que 2019 mantiene, vaya es el estado que guarda la economía nacional. Nos cuentan que si México no se pone las pilas, duro nos pegará el entorno internacional poco favorable en Alemania, la desaceleración de China y Estados Unidos, la guerra geopolítica y geoeconómica entre ambas naciones, el Brexit, la crisis en Argentina y Brasil, así como el menor crecimiento en algunas naciones de Asia. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

Buscan bajar los intereses LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA TRABAJA CON LA BANCA PARA APOYAR A LAS MIPYMES POR ENDER MARCANO

4.17

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Economía trabaja con el sector bancario para ofrecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) créditos con tasas de interés más bajas, para ir formalizando a estas empresas y promover un mayor crecimiento de las mismas.

L

favorece a algunas otras con jugosos contratos. Sería momento de que la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, atraiga el caso y determine si efectivamente tiene que ver con malos manejos de algunos servidores públicos. Pero tampoco hay que dejar de lado el llamado de atención que seguro preparará Zoé Robledo. Que nadie se rebase los límites de la ley.

#CRÉDITOSAMICROEMPRESAS

MILLONES DE UNIDADES SON PYMES Y MIPYMES.

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las MiPyME (Enaproce 2018), María Bárbara Mungaray, directora de la Unidad de Desarrollo Productivo de la SE, dijo que las autoridades se encuentran discutiendo con la banca mejores condiciones crediticias para este tipo de empresas, que de acuerdo al estudio, la mayoría no desea acceder a préstamos porque son muy costosos. Los productos especializados serían presentados en las siguientes semanas. En el caso de las micro empresas 74 por ciento de las mismas no aceptaría un crédito si se lo ofrecen, principalmente por los altos costos que implican. En el caso de las Pymes, el porcentaje baja a 60 por ciento.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO

FAUSTO BARAJAS*

REVOCACIÓN DE MANDATO

Hoy somos muchos los ciudadanos que estamos preocupados por el rumbo que está tomando el país El presidente López Obrador promueve la revocación de mandato. Su objetivo es claro: estar en la boleta en 2021 y generar, una vez más, un efecto de arrastre para el resto de los candidatos de Morena. En la oposición ha habido resistencia a la idea, sin embargo, la estrategia de Morena para ocupar su principal activo en la contienda 2021 deja de manifiesto la debilidad de muchos de sus candidatos, mujeres y hombres que en su mayoría no podrían ganar una elección por su cuenta. El Presidente no escatimará ni un minuto de sus conferencias mañaneras para inclinar la balanza en favor de su partido, ni se guardará insulto alguno para descalificar a sus competidores, como lo demostró en el evento del Informe de Gobierno. Tampoco dejará de utilizar como estructura territorial a los miles de “servidores de la nación” que son propagandistas electorales pagados con dinero público. Tampoco frenará la instalación de los centros integradores o de bienestar de las zonas más alejadas del país y que serán operados por la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice). Estos centros servirán como puntos de distribución de programas sociales y de reunión para que la gente conozca más de los programas sociales, entiéndase adoctrinamiento y activismo político con dinero de los programas sociales. Serán los cuarteles regionales del ejército de servidores de la nación o casas de campaña, según se les quiera ver. Ante esta prospectiva, la oposición debe pensar en tres ejes:

Primero. Asegurarse que las reformas brinden reglas claras para decidir la revocación, que el proceso esté a cargo del INE y se establezca claramente el mecanismo para que, en su caso, el presidente deje el cargo. Definir cuál sería el procedimiento para elegir al presidente sustituto o interino y, en caso de ser necesario, definir la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales. Segundo. Incluir en el mismo paquete de reformas la segunda vuelta electoral. Tercero. Prepararse para ser competitivos en las elecciones del 2021. Esto es importante, porque en el contexto de bajo crecimiento del país, aumento de la violencia, desabasto de medicinas, cancelación del seguro popular, sustitución de la corrupción, inoperancia de apoyos sociales y distorsión de otros tantos, no debería verse como algo absolutamente imposible que López Obrador pierda el proceso de revocación de mandato. En 2013, se vislumbraba imposible sacar al PRI de Los Pinos. Muchos decían, ante la eficacia abrumadora del Pacto por México, que los priístas habían llegado para quedarse otros 70 años. Nada de eso pasó. Hoy, el viejo PRI con traje de Morena y atrincherado en Palacio Nacional, parece infranqueable, pero el cúmulo de errores de gobierno, la revelación de su propia naturaleza autoritaria y la organización de los ciudadanos podrían minar su proyecto transexenal de demolición de la democracia. Es momento de construir la oposición que le falta a la política en México, somos muchos los ciudadanos que estamos preocupados por el rumbo que toma el país. El Presidente nos quiere ver divididos, peleados entre nosotros, apáticos, sentados en nuestras casas, “debatiendo” (intercambiando insultos) en redes sociales. Salir a la calle a hablar con nuestros vecinos, comenzar a hacer política, eso es a lo que le temen los autoritarios de la historia. Hagámoslo para darle a México la oposición que el momento histórico exige. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS


MERK-2 29

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#PROBLEMAENLABANCA

SPEI registró interrupción: banco central EN 51 MINUTOS ESTUVO FUERA DE SERVICIO; DESPUÉS OPERÓ CON NORMALIDAD POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

ESPACIOS. BOA se especializa en el diseño de los interiores para el hogar.

#ESPACIODETUSSUEÑOS

Abren tienda en la Roma LA EMPRESA SE ENFOCA EN EL DISEÑO RESIDENCIAL, PRINCIPALMENTE DE COCINAS POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de 10 años en el país, Fernando Pacheco, director general de BOA Luxury Projects, compañía de diseño de interiores, decidió abrir su oficina-showroom en la colonia Roma Norte en la Ciudad de México, para atender a los clientes en la zona. Pacheco contó a El Heraldo de México que hace 10 años necesitaba un cambio, y decidió pasar tres meses de vacaciones en México. Luego de ese tiempo decidió quedarse en el país y comenzó a laborar. Explicó que BOA se enfoca en el diseño residencial, principalmente de cocinas. Si bien cuenta con equipos de carácter industrial, están dirigidos a espacios residenciales. El concepto de BOA, según dijo, se adapta a las ideas

NUEVO ENFOQUE l También cuenta con equipos de carácter industrial.

l El concepto incluye equipos de cocina, muebles y decoración.

l En 10 años, han tenido buena recepción entre los clientes.

de cada cliente e incluye los equipos de cocina, muebles, decoración e iluminación. “Tenía oficinas en otro espacio de la ciudad, y decidimos abrir acá en la Roma porque le estamos apostando a esta zona muchísimo. El lugar nos gustó bastante, se acomodaba el espacio para lo que necesitábamos, así que estamos muy contentos acá”, comentó Pacheco. El argentino que llegó a México hace diez años, no esconde su predilección por la cocina de la casa. “El corazón nuestro está en la cocina, agregué a todas las personas que le pueden sumar a ese concepto”, comentó Pacheco. “Yo puedo decir que los 10 años que llevo en México han sido un éxito, siempre ha funcionado, hemos tenido temporadas que han sido más largas, más cortas, pero siempre hemos tenido muy buena recepción. La verdad es que las marcas se venden por sí solas”, agregó el sudamericano.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) registró una interrupción por espacio de 51 minutos, derivado de una carga adicional en la operación, informó el Banco de México. Detalló que de las 15:43:56 a

30 DE AGOSTO SE PRESENTÓ EL PROBLEMA EN LA BANCA.

las 16:34:32 horas el SPEI estuvo fuera de servicio. Después operó con normalidad. Explicó que la afectación se debió al evento reportado el 30 de agosto. En esa quincena, usuarios de bancos aseguraron, en sus redes sociales, que no podían hacer operaciones en línea ni en cajeros automáticos. “El 2 de septiembre de 2019 se generó una carga adicional en el referido sistema con respecto a la operación normal. El manejo de dicha carga resultó en una interrupción temporal en el SPEI”, destacó Banxico. El viernes 30 de agosto, el Banco de México afirmó que los contratiempos reportados durante el día en el procesamiento de pagos y transferencias por parte de los clientes y usuarios de algunas instituciones financieras, están relacionados con problemas operativos al interior de estas mismas y no se debía al sistema SPEI.


30 /MERK-2 /

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

CLAVE PARA LA INVERSIÓN

MARTES / 03/ 09 / 2019 /HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA INFRAESTRUCTURA ES UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES (millones de pesos)

PÚBLICO

4,582.5

EL PNI, una tarea pendiente

4,704.6 4,299.3

5,184.3

4,192.0

2,772.9

1,866.2 1,707.5

1,634.9 149.4 238.0 222.5 209.3 319.6 217.4

ÚRSULA CARREÑO COLORADO

Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

2011

2012

2013

2014

89,543.7

¿

40,812.1

35,767.5

40,318.6

39,063.6

40,603.6

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

2011

2012

2013

2014

2015

INVERSIÓN FÍSICA FEDERAL EJERCIDA POR ESTADOS EN 2018 (MILLONES DE PESOS)

2018

57,775.7 61,481.7

60,798.6 38,287.4

2017

85,070.2 48,353.7

75,056.3

EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 ESTABLECE, EN EL ÁMBITO DE INFRAESTRUCTURA, QUE SE ALENTARÁ LA INVERSIÓN PRIVADA Y SE FOMENTARÁ LA CREACIÓN DE EMPLEOS CON PROGRAMAS SECTORIALES Y PROYECTOS REGIONALES

2016

72,998.0

63,439.7

PRIVADA

2015

2016

2017

2018 113,802

SE IMAGINA UN PAÍS con 98,409 81,711 escasas vías y sistemas 64,076 de comunicación? ¿Sin medios de transporte y/o 42,300 servicios básicos para la 11,704 12,922 15,588 19,619 24,300 población?... Los invito a 11,190 12,031 13,307 17,684 21,778 reflexionar y viajar en el tiempo, a un México no muy lejano, aquel de la última década del siglo XX; recordarán Hgo. Mich. BC Tamps. Gto. Gro. Pue. Oax. Jal. Chis. Ver. Tab. Edo. Camp. CDMX que, andar por carretera era tortuoso (éstas Méx. Fuente: Primer Informe de Gobierno. se encontraban en mal estado y, llegar a tu destino, implicaba una inversión de tiempo muy significativa) y tener acceso a un móvil o internet era prácticamente impora, que se alentará la inversión privada y sible –Yo, por ejemplo, sólo los veía en las se fomentará la creación de empleos mediante programas sectoriales y proyectos películas. regionales. Si lograron concebir dicha descripción, En particular, se mencionan, la construcme imagino que coincidimos en valorar la importancia de la infraestructura para el ción del Tren Maya, el Corredor Multimodal desarrollo de un país. Interocéanico, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, la consSin duda, ésta es un factor fundamental para el crecimiento económico; ayuda a trucción de caminos rurales en Oaxaca y movilizar personas y bienes, conecta comuGuerrero y la instalación de internet inanidades y ciudades, incentiva la creación de lámbrico en todo el país. mercados, estimula la demanda Si bien lo anterior señala matipor servicios, es generadora de ces en cuanto a ciertos objetivos, empleo, reduce brechas sociales, considero que la elaboración del costos de transacción y tiempo Programa Nacional de InfraesEL PNI en el transporte, entre otros mutructura es sumamente necePERMITIRÁ chos beneficios. saria; éste fungirá como medio DEFINIR Y, aunque en dicha materia para que el Gobierno Federal SECTORES el país sí ha avanzado, para auseñale las políticas públicas y ESTRATÉGICOS mentar, mejorar y garantizar defina las directrices a seguir; Y PROYECTOS A la calidad en la infraestructura, resulta indispensable conocer DESARROLLAR es necesario acompañar nuesdetalladamente el qué y el cómo; tro esfuerzo con una adecuada, esto es, qué proyectos compleoportuna y eficaz planeación. Para concluir, un dato muy relevante, con mentarán las obras de infraestructura del Plan Nacional de base en información del Instituto Nacional En ese sentido, el Programa Desarrollo, cómo se planea financiarlas e de Estadística y Geografía (Inegi), el valor Nacional de Infraestructura, documento derivado del Plan Nacional de Desarroimplementarlas y cuál será el impacto a nivel de la producción generado por las llo, presenta una oportunidad para que el regional y sectorial; de este modo, se dará empresas constructoras, al primer semestre Gobierno Federal determine los objetivos, de 2019, cayó 5.6 por ciento con respecto al certidumbre tanto al sector de la construcestrategias y líneas de acción a seguir dumismo periodo del año anterior. ción como a los inversionistas. rante la presente administración; permitirá Como mencioné en un principio, la inSi bien se han realizado esfuerzos, entre definir sectores estratégicos y proyectos a fraestructura es “motor” de crecimiento del ellos, el reciente anuncio sobre la solución país, por lo que necesitamos reactivarla; desarrollar. al conflicto de los contratos de gasoductos, el Programa Nacional de Infraestructura necesitamos tener claridad en temas de Así, éste será un instrumento de planeapodría contribuir a ello. infraestructura, por lo que este programa, ción de mediano plazo de gran relevancia, definitivamente, es una tarea pendiente del Es un hecho que, mediante una adecuapues definirá dónde estamos, hacia dónde gobierno federal que requiere especial da planeación y trabajo conjunto entre los vamos y cómo lo haremos. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 atención y que podría generar efectos sectores público y privado se lograrían imestablece, en el ámbito de infraestructupositivos en la reactivación económica. portantes sinergias.

hy

El valor de la producción generado por las empresas constructoras, al primer semestre de 2019, cayó 5.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior”.


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La pugna por exclusividades en cilindros de gas LP, ADIGAS el viernes en la CRE y consultas en CONAMER ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

FOTO: CUARTOSCURO

AZCÁRRAGA ASUME EN CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN, LOS 60 AÑOS Y HONESTIDAD EN PRÓXIMA CAMPAÑA; LIBERAN SLOTS DE LLEGADA A EMIRATES EN AICM; PIB 2020 TAMBIÉN EN PICADA L FLAGELO de la inseguridad nadie se salva y el rubro del gas LP conformado por unas 300 compañías también es otra víctima recurrente de la delincuencia. Cada semana algún camión que distribuye el energético es robado, sin que las cajas de seguridad colocadas en los vehículos sirvan de mucho para detener al crimen organizado. Hay zonas más peligrosas ya detectadas como el triángulo entre Puebla, Tlaxcala y EDOMEX. En general se estima que un 10% del mercado que significa 8 millones de toneladas anuales se sustrae, lo que afecta a todas las compañías por igual. Como puede imaginar, al final los consumidores pagan los platos rotos, al encarecerse un producto que es generado por un rubro sacudido con la reforma energética que se impulsó con Enrique Peña Nieto. Hace unos días le platicaba de la lucha que mantiene la ADIGAS que preside Víctor Figueroa para pulir algunas reglas y que la competencia sea equitativa. Esa agrupación que integra básicamente a las pequeñas y medianas gaseras del país significa un 65% de las ventas. Ya tiene previsto para este viernes una reunión con la CRE que de forma interina encabeza Guillermo Pineda. La idea es que estén todos los comisionados. Hay muchos temas en la agenda como por ejemplo la fijación de precios de la molécula por PEMEX que dirige Octavio Romero. Se requiere más celeridad en los ajustes, con el fin de estar a tono con el mercado y las importaciones que realizan los grandes distribuidores. ADIGAS también exige una regulación para las calidades del gas que llega al país y que en muchas ocasiones no son las

E

“Aún no hay nada decidido y la reunión de esta semana con la CRE podría resultar nodal para evitar que los criterios en el manejo de los cilindros vacíos no mermen la competencia en perjuicio del consumidor”.

OCTAVIO ROMERO. El mercado espera que se fije el precio del gas LP para el país.

l

MERK-2

31

En algunas de esas economías en vez de tener un mercado con muchos competidores, ya sólo existen 4 ó 5 compañías a lo sumo. El cilindro de gas LP es esencial en el país puesto que significa el 70% de las ventas y por esa vía se llega a 12 millones de hogares. Aún no hay nada decidido y la reunión de esta semana con la CRE podría resultar nodal para evitar que los criterios en el manejo de los cilindros vacíos, no mermen la competencia en perjuicio del consumidor. EL CONSEJO DE la Comunicación estará hoy de manteles largos al celebrar su 60 aniversario. La fiesta será en Palacio Nacional con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se aprovechará para que José Carlos Azcárraga director general de Grupo Posadas asuma la presidencia del organismo en relevo de Federico López Otegui de La Costeña. Este consejo está integrado por 53 empresas y 78 organismos gremiales del rubro de la comunicación y la IP. Desde su fundación en 1959 ha realizado más de 200 campañas de beneficio social. En los últimos 2 años ha sumado 450 mil embajadores en favor de causas nacionales. Azcárraga tendrá el reto de reafirmar el rol colaborativo del sector privado en favor de causas prioritarias para México. De las últimas campañas están “Pepe y Toño” en favor de la cultura emprendedora, Leer MX en fomento a la lectura y “No está Chido” contra el consumo excesivo de alcohol y tabaco. En la próxima se empujará la honestidad, en donde francamente andamos de capa caída.

MÁS ALLÁ DE la guerra entre Aeroméxico de Andrés Conesa y Emirates Airlines a cargo de Tim Clark, se esperaba la asignación de slots en el AICM que lleva Miguel mejores, en detrimento de su mercado. Peláez, para lo que es la temporada de inTambién considere una NOM que envierno. Al calor de la contienda este asunto trará en vigor el 12 de septiembre para es nodal, puesto que nuestra línea bandera poder vender el gas LP en estaciones de acusó a su contraparte de mentir al ofrecer llenado por kilo. su vuelo México-Barcelona-Dubái sin Pero junto con ello hay otro expediente tener los avales correspondientes. Ayer que seguramente consumirá la mayor se conoció la lista de esos parte de la reunión puesto que espacios y ahí aparece ya el trae muy preocupadas a las LOS GRANDES horario de aterrizaje provepequeñas y medianas gaseras. ACTORES DEL niente de Barcelona. Sólo falta Este es un viejo tema que al NEGOCIO DEL GAS que se libere el de salida, lo menos se arrastra desde el seLP EXIGEN QUE que seguramente sucederá en xenio pasado. Ya hasta existe LOS CILINDROS las próximas horas. Emirates una opinión de COFECE que SEAN PROPIOS tiene previsto iniciar el 9 de preside Alejandra Palacios. Y QUE NADIE diciembre. Se trata de la exclusividad MÁS PUEDA en el uso de cilindros, en el REUTILIZARLOS que las grandes empresas COMO UN PASTEL a repartir, no han quitado el dedo del si el PIB de un país no crece renglón. hay menos rodajas para todos y entonces En la CRE ya hay un proyecto de lineaes imposible mejorar la distribución de la mientos para el manejo de los cilindros y riqueza, dado que la inversión y el ahorro ahora mismo está en marcha una consulta caen y con ello la generación de empleos. pública en la CONAMER que preside César Nuestra economía sigue en tobogán y ayer Hernández. en la encuesta de BANXICO que comanLos grandes actores del negocio de gas da Alejandro Díaz de León los expertos LP exigen que los cilindros sean propios y volvieron a bajar sus previsiones para que nadie más pueda reutilizarlos. el avance del PIB a sólo 0.5%, el onceavo Obviamente las Pymes consideran que recorte consecutivo. Además la previsión este es un instrumento que terminará por también ha mermado la expectativa para desplazarlos como ha sucedido en otros 2020. El crecimiento ya está en 1.39%, ya mercados similares de AL, como Brasil, Argentina, Colombia y Perú. que la confianza no mejora.


#TRIP / MARTES /03 /09 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

Crece la oferta de hospedaje

EDGAR MORALES

21

MIL 880 HOTELES HAY AHORA EN TODO EL PAÍS.

Suite Presidencial

3

MIL MDD, LA INVERSIÓN PACTADA EN EL PACÍFICO.

845

MIL HABITACIONES DE HOSPEDAJE A 2019.

SI EL TURISMO FUERA CIUDADANO ● “¿Que te ofrezco, amiga?: coca, mota, pastas, traigo todo para que sigas la fiesta”. Ana Laura escuchó el pregón desde el interior del baño de uno de los antros más exclusivos de Playa del Carmen, pero se impresionó, cuando al lavarse las manos fue abordada con el mismo ofrecimiento. Ésta es la escena que se repite en los principales centros de diversión nocturna de la cabecera del municipio de Solidaridad. Parece cotidiana pero no deja de escandalizar porque la historia dicta que así empiezan a desmoronarse los destinos turísticos del mundo. ¿Como luchar contra esto? Se necesitan estrategias inteligentemente operadas, tenemos ejemplos en casa como lo que han logrado en Baja California Sur o en Tamaulipas ‒aunque usted no lo crea‒ han bajado los índices de criminalidad. Pero el modelo óptimo es Saltillo, que ha hecho lo que las ciudades exitosas en seguridad realizan, invirtió en patrullas, mejores sueldos para los policías, arcos de seguridad, cámaras, y fue más allá: ciudadanizó la seguridad, atrajo la gobernanza en el quehacer de mantener su municipio libre de delincuentes. Sólo involucrando a la población ‒los que padecen a la delincuencia organizada‒ es como se puede contener el cáncer de la inseguridad. Entiendo que es un reto mayor en los destinos turísticos debido al porcentaje de población flotante o de reciente establecimiento pero los sociólogos y antropólogos sociales saben como lograrlo. El gobierno federal está conformando la Guardia Nacional y a nivel estatal se hacen grandes inversiones en tecnología para eficientar la seguridad de los destinos turísticos pero falta hacer partícipe a la población, y dos cosas más: voluntad política y coordinación, en cuanto se resuelva esto, empezaremos a ver resultados.

MÁS HABITACIONES ●

México alista 22 mil 300 lugares de hospedaje al final del año, lo mismo en destinos de playa, que en las grandes ciudades.

#MAYORINFRAESTRUCTURA

Crece 2.1% la oferta hotelera en México

L

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

os inversionistas internacionales y mexicanos apuestan por el negocio del turismo en el país, no obstante que este año presenta una desaceleración en su ritmo de crecimiento. La cantidad de hoteles aumentará 2.1 por ciento, para llegar a 22 mil 230 establecimientos al cierre de 2019, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo (Sectur). Con esto, México se ubicará, a decir del titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera. Los destinos que más incrementan su oferta de hoteles son Los Cabos, en Baja California Sur; Huatulco, en Oaxaca; la Riviera

#SÓLOLOESENCIAL

Costa Rica va por turismo de Norteamérica

MERK2@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

● La inversión extranjera directa en el sector supera los 507 mdd a julio POSICIÓN México será séptimo en infraestructura hotelera en el mundo al final del año: Sectur.

SAN JOSÉ. Costa Rica lanzó ayer la campaña turística Only the Essentials (Sólo lo esencial) que muestra a esos trabajadores ajetreados de Norteamérica, en lugares en donde pueden reencontrarse con ellos mismos y tomar un receso en medio de las bellezas naturales que ofrece el país centroaméricano. La campaña va dirigida a los mercados de Estados Unidos y Canadá. “Queremos ofrecer lo esencial de la vida y eso lo ofrece Costa Rica, pero no sólo es ofrecer la naturaleza y nuestra diversidad, sino el trato del costarricense que hace que la

Nayarit, que es Nuevo Vallarta y la Riviera Maya, en Quintana Roo. Uno de los puntos en dónde se proyecta la mayor expansión es Nuevo Vallarta en el que se tienen pactados más de tres mil millones de dólares en complejos turísticos. Miguel González, catedrático de la UNAM, expresó que el au-

3.5 ● MDD INVIERTE EN PUBLICIDAD EL GOBIERNO DE COSTA RICA.

mento en la capacidad hotelera tiene lugar enmedio de dos efectos importantes en el negocio. "Los hoteles están pasando por una situación difícil en cuanto a costos de operación y reducen sus tarifas por la disminución en la demanda de viajeros. "Sin embargo, hay inversiones que miran el potencial de crecimiento a largo plazo. La región que muestra mayor demanda turística es la Riviera Nayarit, en materia de destinos de playa. En ciudades seguirán como la principal atracción la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, por el turismo de negocios", señaló González. El experto destacó que la construcción del Tren Maya, en el sur de México, impulsará una nueva plataforma de inversión hotelera. "No sólo detonaría el turismo, sino también un mayor desarrollo en el sureste. Pero eso son las expectativas, hay que esperar que se lleve a cabo el proyecto cabal y oportunamente como se tiene planteado", puntualizó. El titular de la Sectur, Miguel Torruco destacó recientemente que la inversión extranjera directa en el sector turismo durante los siete primeros meses del año alcanzó 507 millones 700 mil dólares, lo cual representa 2.8 por ciento del total de la inversión extranjera que ingreso al país.

gente se enamore de este país”, expresó la ministra de Turismo de Costa Rica, María Amalia Revelo. Este lanzamiento se enmarca dentro de las acciones del Gobierno de Costa Rica para reactivar la economía del país, ya que el turismo es un motor que aporta al país un 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto en su efecto directo y 1.9 por ciento de forma indirecta. Datos oficiales indican que de enero a julio el país contabilizó 1.5 millones de pasajeros internacionales por vía aérea, 65 por ciento de Estados Unidos y Canadá. EFE

65% ● DEL TURISMO VÍA AÉREA LLEGA A ESE PAÍS DESDE EU Y CANADÁ.


#AUTOSVERDES

LLEGAR MÁS LEJOS

● CON EL CHEVROLET BOLT EV, QUE

OFRECERÁ A PARTIR DEL AÑO EL MODELO 2020 UN INCREMENTO EN EL RANGO DE AUTONOMÍA DE 33 KM, ES DECIR, 416 KILÓMETROS, “CHEVROLET BOLT EV ESTABLECIÓ EL PUNTO DE REFERENCIA PARA LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE ALTO RANGO ACCESIBLES”, DIJO TIM GREWE, DIRECTOR DE INGENIERÍA Y ESTRATEGIA GLOBAL DE CELDAS DE

200 ●

HP, LA POTENCIA DEL MOTOR ELÉCTRICO.

BATERÍA DE GENERAL MOTORS. EL EQUIPO DE INGENIERÍA DE BATERÍAS DE CHEVROLET MEJORÓ LA ENERGÍA DE LOS ELECTRODOS AL HACER PEQUEÑOS PERO SIGNIFICANTES CAMBIOS EN LA QUÍMICA CELULAR. MÁS DETALLES BY A (PRECIO, FECHA) SE DARÁN CONOCER PRONTO.

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

FOTO: CORTESÍA

● CON TODO Y UN NUEVO MODELO ELÉCTRICO, HARLEY DAVIDSON DIO A CONOCER SU GAMA 2020, ACTUALIZADOS CON MOTORES MÁS EFICIENTES POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93

FOTO: CORTESÍA

M

ore Road To Harley Davidson es el plan estratégico en donde se incluye el presentar la nueva generación de motocicletas que aplica también en el acceso a la marca y la restructuración de sus concesionarios. La nueva Low Rider S con chasis Softtail adquiere una apariencia más limpia con los amortiguadores ocultos, lo que pretenden es regresar a el peso

l LIBRES. Cada modelo de la marca satisface estilos muy distintos.

que solía tener este nombre en los 80, pero con una mejora de conducción importante. LiveWire es la máxima expresión de una visión que abarca una vertiente en las características fundamentales de sus modelos. Al ser completamente eléctrica, descarta el sonido homologado que es inconfundible, pero sigue siendo sinónimo de libertad, al estar montado y sentir el torque que es capaz de generar. Fue con motivo del 115 aniversario, cuando en Milwaukee conociéramos su diseño aerodinámico. La entrada de cargador se encuentra en donde en los demás modelos está ubicada la tapa de la gasolina. Su autonomía parte de los 153 kilómetros. Road Glide Limited es ese modelo pensado para salir a rodar por cualquier tipo de carretera con la mayor comodidad. El tratamiento de la pintura posee un brillo único, las empuñadu-

VISTAZO AL FUTURO

l Entre los modelos proyectados para los siguientes dos años, podemos encontrar los conceptos Adventure Touring, Streetfighter, Custom, y hasta una línea de scooters ligeros de motor eléctrico.

ras son calefactables, viene con llantas Slicer II Contrast Bright, la suspensión permite ajuste del amortiguador trasero brindando la mayor comodidad posible. Además, incorpora sistema multimedia Boom Box GTS con pantalla táctil con navegación y todo lo relacionado al entretenimiento. Con el H-D Connect por medio de un servicio para smartphone, se pueden verificar parámetros de la motocicleta, manteniendo siempre informado al dueño por medio de la última app disponible de la firma. Reflex Defensive Rider Systems consta de una serie de tecnologías con las cuales se pueden verificar los parámetros en la mecánica de la motocicleta a fin de tener un conocimiento total del tipo de conducción. Estaremos a la expectativa para llevarles más adelante una prueba a fondo.

2020 #NOVEDADESDELASEMANA

MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA ●

107

PULGADAS CÚBICAS DEL MOTOR V-TWIN.

6,300

EMPLEADOS LABORAN A NIVEL GLOBAL.

EN DOS RUEDAS #NUEVODIRECTOR

NUEVO JEFE DE DISEÑO

● Infiniti

anunció el nombramiento de Taisuke Nakamura como director de diseño, efectivo a partir del 1° de septiembre de 2019. Nakamura se desempeñó como director de diseño de programas de Infiniti y contribuyó a la conformación de la marca desde 2018. Karim Habib deja la firma para

l LLEGA. Nakamura sigue la escuela de Albaisa.

BY

TAMBIÉN DE JUGUETE

l Lego ofrece un modelo armable a escala de la línea Fat Boy de HD.

FOTO: CORTESÍA

AMERICAN MADE ●

116

AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE LA MARCA.

1903

AÑO EN QUE SE CONOCE EL MOTOR DE DION 2CV.

buscar otras oportunidades. Actualmente, Nakamura es responsable de la estrategia de diseño global de automóviles concepto y de producción. Desde 1993, trabajó en Nissan Design Europa, en Londres, como gerente de diseño de conceptos icónicos QX Inspiration y Prototype 10. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

FOTOS: CORTESÍA

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019

33


#PSG

KEYLOR NAVAS LLEGA AL CUADRO GALO POR TRES AÑOS Y 16.4 MDD

FOTO: ESPECIAL

PURA VIDA EN PARÍS

EL TICO KEYLOR NAVAS FIRMÓ AYER SU TRASPASO AL PARÍS-SAINT GERMAIN, CON UN CONTRATO HASTA JUNIO DE 2023, EN UN INTERCAMBIO DE PORTEROS QUE LLEVÓ A ALPHONSE ARÉOLA AL REAL MADRID. ASIMISMO, MAURO ICARDI SE UNIÓ COMO REFUERZO DE LOS GALOS EN UN PRÉSTAMO, PROVENIENTE DEL ÍNTER DE MILÁN. AFP

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: MEXSPORT, AFP Y ESPECIAL

#CHICHARITOSEVILLISTA MARTES / 03 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARLOS VELA

l CON EL 14. Ramón Rodríguez Monchi, Javier Hernández y José Castro.

REDACCIÓN

TOP 10 l Los jugadores mexicanos que más tiempo se mantuvieron en clubes de Europa:

HUGO SÁNCHEZ

CLUBES: Atlético de Madrid (1981-85), Real Madrid (1985-92), Rayo Vallecano (1993-94), LASK Linz (1995-96).

RAFAEL MÁRQUEZ

CLUBES: AS Mónaco (1999-03), Barcelona (2003-10) y Hellas Verona (2014-16).

ANDRÉS GUARDADO

CLUBES: Deportivo La Coruña (200712), Valencia (2012-14), Bayer Leverkusen (201314), PSV (201417) y Betis (2017-19).

HÉCTOR MORENO

CLUBES: AZ Alkmaar (200711), Espanyol (2011-15), PSV (2015-17), AS Roma (2017-2018) y Real Sociedad (2017-19).

META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEVILLA. El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández fue presentado ayer como nuevo jugador del Sevilla, procedente del West Ham United inglés, y firmó un contrato para las próximas tres temporadas, hasta junio de 2022. El internacional mexicano, que el 1 de junio cumplió 31 años, es el décimo cuarto refuerzo para esta campaña del equipo entrenado por Julen Lopetegui y llega al club sevillista traspasado por el West Ham, con el que jugó las dos últimas campañas en la Premier League, a cambio de unos 8 millones de euros. “Vengo a exigirme y a sacar mi mejor versión profesional y personal”, declaró el Chicharito. “Me visualizo consiguiendo cosas grandes con este club”, agregó. El máximo goleador histórico del Tri, con 51 goles en 108 partidos, y para la que ha vuelto a ser requerido en la próxima Fecha FIFA para enfrentarse a Estados Unidos este viernes en Nueva Jerey, y Argentina el siguiente martes en San Antonio, Texas, aterrizó en la tarde del domingo en la capital andaluza. Formado en las Chivas Rayadas de Guadalajara, Chicharito Hernández abandonó el fútbol mexicano en 2010 para fichar por el Manchester United, al que perteneció durante cuatro campañas, hasta su cesión al Real Madrid en 2014-15. En su única campaña en España disputó 33 partidos oficiales, en los que anotó nueve goles y se adjudicó la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

124

GOLES DE HERNÁNDEZ EN EL FUTBOL EUROPEO.

CLUBES: UD Salamanca (2006-07), Osasuna (2007-08), Arsenal (200811), West Bromwich (2010-11) y Real Sociedad (2011-18).

CONFIANZA

Estoy feliz de estar en este club. El nivel de exigencia es muy alto”. CHICHARITO DELANTERO

JAVIER HERNÁNDEZ

CLUBES: Manchester United (20102016), Real Madrid (2014-2015), Bayer Leverkusen (20152017), West Ham United (2017-2019) y Sevilla (2019).

SEÑOR EUROPA JAVIER HERNÁNDEZ JUGARÁ EN SEVILLA, SU QUINTO EQUIPO EN EL BALOMPIÉ DEL VIEJO CONTINENTE

Tras su estancia en el Real Madrid, el delantero de Guadalajara militó dos temporadas en el Bayer Leverkusen alemán antes de volver a Inglaterra en el verano de 2017 para jugar en el West Ham, con el que marcó 17 goles en 60 encuentros. Chicharito ha sido internacional absoluto en 108 ocasiones desde su debut en 2009 con la selección de México, con la que ha marcado 51 tantos, y de la que es el décimo jugador con más partidos internacionales y el segundo en activo. En total, el gasto del Sevilla en este periodo de transferencias roza los 160 millones de euros, un récord histórico para el club, por 14 fichajes de cara a la temporada 2019-2020. En La Liga, sólo Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid han invertido hasta ahora más dinero. Hernández será el tercer futbolista mexicano que jugará en el Sevilla, donde ya jugaron el centrocampista Gerardo Torrado, entre 2002 y 2005, y el lateral Miguel Layún, en la segunda vuelta de la temporada 2017-18. Hoy Chicha evita a la MLS y aspira a un nuevo reto.

31

AÑOS, LA EDAD DEL JUGADOR AZTECA.

GIOVANI DOS SANTOS

CLUBES: Barcelona (2007-08), Tottenham (2008-12), Ipswich Town (2008-09), Galatasaray (2009-10), R. de Santander (2010-2011), Mallorca (201213) y Villarreal (2013-15).

NERY CASTILLO

CLUBES: Olympiacos (200107), Shakhtar (2007-09), M. City (2008-09), Dnipro (09-10), A.Salónica (201112) y R. Vallecano (2013-14).

ANTONIO DE NIGRIS

CLUBES: Villarreal (2003), P. Ejido (2003-04), Gaziantepspor (2006-07), Ankaraspor (2007-08), Ankaragücü (2008-09) y AE Larisa (2009).

DIEGO REYES

CLUBES: Porto (2013-15 y 2017-18), Real Sociedad (20152016), Espanyol (2016-17), Fenerbahçe (2018) y Leganés (2019).


FOTO: MEXSPORT

Raúl Arias se convirtió en el nuevo técnico del Veracruz, luego de la renuncia de Enrique Meza. Así lo dio a conocer el equipo, en un comunicado.

ARIAS, EL ELEGIDO

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 35

l

#CRUZAZUL

EL FIN DE CAIXINHA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El contrato de Pedro Caixinha como técnico de Cruz Azul terminaba en junio de 2020. La planeación, a principios de esta temporada, apuntaba por los tres torneos en disputa (Liga, Supercopa MX y Leagues Cup), además de la Concachampions, en la que logró clasificarse para el próximo año. Todo terminó, sin embargo, con una reunión cumbre el domingo. Ahí estuvieron Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del equipo; Ricardo Peláez, director deportivo, y Caixinha, sin su cuerpo técnico. ¿El motivo? La irregularidad de resultados, pero, sobre todo, la imagen de un grupo que no camina a la par del técnico. Por esa razón, el portugués entendió que debía irse. Después de dirigir 84 partidos, de ganar 37, empatar 24 y perder 21, Caixinha dejó dos títulos para el equipo celeste, Copa y SuperCopa MX, además de un subcampeonato de Liga. Su lugar será tomado por Joaquín Moreno, de forma interina, mientras Peláez ya busca su reemplazo.

DESPEDIDA

No podemos estar contentos. Tuvimos tres partidos, y de ésos, sólo conseguimos dos de nueve puntos. No nos cae bien (la fecha FIFA)”. PEDRO CAIXINHA EX TÉCNICO DE CRUZ AZUL

CARTAS FUERTES l Robert Dante Siboldi, Juan Francisco Palencia y Antonio Mohamed toman fuerza como opciones para llegar al banco.

FOTO: MEXSPORT

l ADIÓS. Pedro Caixinha dejó a Cruz Azul en la posición 11, con 10 puntos de 24 posibles.

#LIGAMX

EL CLUB DEL FRACASO EL VERACRUZ ENCABEZA UNA LISTA DE EQUIPOS QUE SUMARON MÁS DERROTAS QUE ALEGRÍAS POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es la escuadra de los perdedores. El de los equipos vencidos, los que más decepciones sumaron en la historia de nuestro futbol. Desde el desaparecido Atlético Potosino, que no ganó un solo partido en el Prode 85, hasta los Colibríes, los Indios y Cobras de Ciudad Juárez, y el Veracruz, con más de un año sin triunfos y el primer lugar entre los peores del mundo. Los últimos cinco torneos han marcado a los Tiburones como referentes de esta lista,

34

porque en 75 partidos, desde el 2017, su récord de goles permitidos ascendió a 149, con apenas 47 puntos de 225 posibles y una diferencia total de -94, sumando todos sus números en la fase regular. El descenso los persiguió el torneo pasado, pero un pago de 120 millones de pesos los mantuvo en la Primera División, como otros no pudieron. Entre ellos, las Cobras (Temporada 1991-92), los Colibríes de Cuernavaca (Clausura 2003) y los Indios (Bicentenario 2010), que se extinguieron después de perder la categoría. En los torneos largos, equipos como el Zamora (195960) y el Nacional (1963-64) corrieron la misma suerte, con un promedio del 23.1 de efectividad (12 de 52 puntos). Hoy, luego de 374 días sin triunfos, el Veracruz suma apenas un punto de 21 en juego.

PARTIDOS DEL VERACRUZ SIN GANAR EN LA LIGA MX.

373

ÚLTIMAS 5 LIGAS DEL VERACRUZ TORNEO PJ PG PE PP GF 0 1 6 5 Apertura 2019 7 Clausura 2019 17 0 4 13 7 Apertura 2018 17 2 4 11 17 Clausura 2018 17 5 3 9 1 2 Apertura 2017 17 4 2 11 14

GC DIF PTS 22

-17

1

34

-27

4

40

-23

10

25

-13

18

28

-14

14

CINCO TÉCNICOS DESDE 2017 NOMBRES José Saturnino Cardozo Guillermo Vázquez Juvenal Olmos Robert Dante Siboldi Enrique Meza

PD PG PE PP 8

1

1

6

21

6

4

11

7

0

2

5

14

0

4

10

6

0

1

5

OTROS CASOS EN MÉXICO Colibríes de Cuernavaca: TORNEO

PJ PG PE PP GF GC DIF PTS

Clausura 2003

19

6

5

8 24

27

-3

23

Cobras de Ciudad Juárez: TORNEO

PJ

PG PE

Temp. 1991-92 38

5

10

PP

GF

GC DIF PTS

23

33

60

PP

GF

GC DIF PTS

10

10

29

PP

GF

GC DIF PTS

4

5

-27

20

Indios de Ciudad Juárez: TORNEO

PJ

Bic. 2010

17

PG PE 4

3

-19

15

Atlético Potosino: TORNEO

PJ

Prode 85

8

DÍAS DE LOS TIBURONES ROJOS SIN TRIUNFO EN LA PRIMERA DIVISIÓN.

PG PE 0

4

15

11

-6

4

GOLES DE CRISTIAN MENÉNDEZ DE UN TOTAL DE 55 EN CINCO TORNEOS.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

EL MEJOR EN LA HISTORIA El logo de la Copa del Mundo México 1986 fue elegido como el mejor en la historia de los Mundiales. A través de redes sociales, la FIFA dio a conocer que más de 340 mil personas participaron en la votación y que la imagen del torneo en México sumó 54%. REDACCIÓN

FOTO: @SSCNAPOLI

#NAPOLI ● APUESTA EL NAPOLI HIZO OFICIAL LA LLEGADA DEL DELANTERO ESPAÑOL FERNANDO LLORENTE, PROVENIENTE DEL TOTTENHAM, COMO REFUERZO PARA ESTA TEMPORADA.

REDACCIÓN

FOTO: AP

#MÉXICO86

ELIGEN A LOS MEJORES

#PREMIOS

● Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y

Virgil van Dijk (foto) fueron nominados al premio The Best, de la FIFA, al igual que Alex Morgan, Meghan Rapinoe y Lucy Bronze en femenil. El premio se entregará el 23 de este mes. REDACCIÓN


#PENTATLÓN

36 META

LA PAREJA MEXICANA SE LLEVÓ LA GLORIA EN HUNGRÍA

MÁS F1

LAS MEXICANAS MARIANA ARCEO Y MAYAN OLIVER GANARON AYER LA MEDALLA DE ORO EN LA PRUEBA DE RELEVOS DEL PENTATLÓN MODERNO, EN EL CAMPEONATO MUNDIAL, EN BUDAPEST, HUNGRÍA. LAS AZTECAS HICIERON 1338 PUNTOS. EN TANTO, LA PLATA SE LA LLEVÓ HUNGRÍA, Y COREA DEL SUR, EL BRONCE. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

CAMPEONAS MUNDIALES

FOTO: DIABLOS ROJOS

#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

TRAS 5 MESES

INSTAGRAM: @JDELABRA68

TRES AÑOS MÁS

l El Estadio Alfredo Harp Helú abrió sus puertas el pasado 23 de marzo de 2019. AMLO tiró la primera bola.

l Este año, los Diablos consiguieron el récord de la blanqueada más grande de la historia en la LMB: 29-0 a Bravos.

CHECO PÉREZ Y RACING POINT SE HAN DADO UN MUTUO VOTO DE CONFIANZA Y SE “CASARON” POR OTRO PERIODO heco Pérez firmó tres años más con Racing Point, y hacía tiempo que no se comprometía con un equipo a largo plazo, pues en las últimas temporadas las renovaciones habían sido únicamente por un lapso de 12 meses. Así procedía por si acaso Mercedes, Ferrari o Red Bull llegaban a interesarse en sus servicios. Sin embargo, con esta decisión, Checo ha enviado un mensaje claro: se ha casado con el equipo que hoy día comanda el empresario canadiense Lawrence Stroll, que apenas el año pasado adquirió Force India, cuando Vijay Mallya estaba con el agua al cuello, inmerso en una diversidad de problemas financieros y legales con las autoridades de su país. Ésta compleja situación mantuvo a Force en la incertidumbre. La falta de inyección de recursos económicos impidió mantener el crecimiento, importante y sostenido, que venía desempeñando. Y, por ello, no se pudieron cumplir los plazos estratégicos para el correcto desarrollo del monoplaza de este año, que no ha dado buenos resultados. Cabe recordar que Force India llegó a su cénit en la temporada 2017, cuando Checo se consolidó, por segundo año consecutivo, en el séptimo lugar de la tabla. El tapatío acabó como el mejor piloto del resto; es decir, en ese privilegiado puesto que disputa el 70 EL MEXICANO FIRMÓ por ciento de los pilotos de UN CONTRATO la parrilla. HASTA 2022 CON Y todo indica que será en LA ESCUDERÍA DE Racing Point donde podría LAWRENCE STROLL, concluir su carrera deportiPADRE DE SU va. De hecho, en días recienCOEQUIPERO tes declaró que si no tenía un

C

coche competitivo a partir de 2021, estudiaría la posibilidad de poner punto final a su paso

por la Fórmula 1. El argumento más lógico para que Checo haya firmado tres años con Racing Point es la inversión que Lawrence Stroll está haciendo en el equipo, lo que, sin duda, debe incidir positivamente en los resultados de la próxima temporada, y también de cara a 2021, cuando se van a implementar cambios sustantivos en la reglamentación. Se trata de un voto mutuo de confianza que habla bien de ambas partes, y sólo el tiempo determinará si la decisión de Sergio fue la correcta, aunque todo apunta que sí lo es. De esta manera, Pérez acabaría corriendo durante un total de 12 años en la categoría reina (2011-2022), un destacado logro si se considera la dificultad tan grande que ha sido abrirse camino en un medio, donde lo más fácil es no formar parte de ese selecto grupo de pilotos que ocupan puestos como titulares en los diez equipos existentes. En caso de que este plazo de 12 años se cumpla sin contratiempos, Checo estaría sumando más de 240 Grandes Premios disputados desde su debut en la categoría reina, con lo que establecería un récord importante, y también muy difícil de igualar, en un futuro, para cualquier otro piloto mexicano. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX

#LMB

TIENEN RÉCORD MALIGNO LOS DIABLOS OSTENTAN RÉCORD PERDEDOR CUANDO DEBUTAN EN SU NUEVA CASA EN PLAYOFFS EN EL PRESENTE SIGLO

l CLAVE. Los Pingos deberán aprovechar su pitcheo para doblegar a los felinos.

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Diablos Rojos del México enfrentarán hoy a los Tigres de Quintana Roo –en punto de las 19:00 en el Estadio Alfredo Harp Helú–, y su saldo en debuts en la instancia de eliminación directa cuando estrenan nueva casa no es positiva. El 31 de julio de 1973, se jugaron los primeros playoffs en el formato que hoy en día conocemos, y los Diablos Rojos fueron los encargados de inaugurarlos. En la entonces casa de los escarlatas, el Parque del Seguro Social, los locales enfrentaron a Poza Rica. El encuentro fue un duelo de pitcheo de cubanos, entre Ed Bauta y Pedro Ramos, en el que el vencedor fue el primero por una carrera a cero. La serie la terminó ganando el conjunto rojo, y más tarde consiguió su cuarto título de los 16 que hoy tienen, contra la novena de Saltillo en siete juegos. La segunda ocasión que ocurrió para los Diablos fue a mediados del año 2000, el Parque del Seguro Social cerraría sus puertas para siempre, y tanto Diablos como Tigres se mudaron al Foro Sol.

523 JUEGOS DE LOS DIABLOS EN PLAYOFFS.

42 PLAYOFFS DE 46 PARA LOS PINGOS EN LA LMB.

2014 ÚLTIMO TÍTULO PARA LOS DIABLOS.

Ese año, la Pandilla Roja calificó a los playoffs y enfrentó a los Rojos del Águila de Veracruz. Los primeros dos juegos de la serie fueron en la entonces casa de los Diablos, ambos fueron derrotas para los Pingos. Sin embargo, se repusieron y terminaron ganando la serie 4-2. En la final fueron derrotados por los Tigres 4-1. Con la llegada de la F1 a México, el Foro Sol dejó de ser la casa de los Escarlatas, y en 2015, se mudaron por cuatro años al Estadio Fray Nano. Ese año, los Diablos fueron líderes de toda la liga con 73 ganados y 39 partidos. En postemporada se enfrentaron a Toros de Tijuana y en el primer duelo resultaron vencedores cinco carreras a dos, pero Tijuana los eliminó en siete juegos. El Fray Nano fue la única casa de los escarlatas en la que no pudieron obtener un título, y esperan poder estrenar su nuevo recinto con el 17. Por los Diablos abrirá hoy el zurdo Matt Gage (10-4), y por los Tigres, el derecho Javier Solano (10-7).

PRECIO AL PÚBLICO l El Estadio Alfredo Harp Helú abrirá hoy sus puertas para el primer juego de postemporada en su historia. El precio de los boletos inicia en los 77 pesos (zona de los jardines) hasta 1,089 pesos (detrás del home).


META 37

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#USOPEN

FOTO: AP

RAFA LLEGA A CUARTOS

ELIMINAN A LA CAMPEONA NIPONA OSAKA La racha de Naomi Osaka de 10 victorias en fila en el US Open y su camino a la defensa del título llegaron a su fin, en una derrota de 7-5 y 6-4 ante la suiza Belinda Bencic (13) en octavos. AP

EL TENISTA ESPAÑOL ELIMINÓ AL CROATA CILIC Y JUGARÁ MAÑANA ANTE EL ARGENTINO DIEGO SCHWARTZMAN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BYE A ZVEREV

IMPARABLE. Nadal perdió un set, pero después recompuso el camino en la Gran Manzana.

l

NUEVA YORK. El tenista 2 del mundo, el hispano Rafael Nadal, tuvo que emplearse a fondo para vencer anoche al croata Marin Cilic (22 de la siembra), en la ronda de los octavos de final del US Open. Nadal ganó el primer parcial por 6-3, pero en el segundo, el croata igualó las acciones también con otro 6-3. Sin embargo, la experiencia del hispano prevaleció y terminó con un fácil 6-1 y 6-2. Ahora Rafa enfrentará en la fase de cuartos de final al argentino Diego Schwartzman, en duelo a celebrarse este miércoles. Y hoy jugará el suizo Roger Federer (3) ante el búlgaro Grigor Dimitrov (19:15 horas).

l El preclasificado 6 del torneo, el alemán Alexander Zverev cayó ayer sorpresivamente ante el argentino Diego Schwartzman por parciales de 6-3, 2-6, 4-6 y 3-6.

#TENIS

US OPEN RESULTADOS OCTAVOS

1 2 3 4

G. Monfils (13) 6 P. Andújar 1 l A. Rubliov 1 l M. Berrettini (24) 6 l D. Vekic (23) 6 l J. Görges 7 l K. Ahn 1 l E. Mertens 6 l l

1881

6 6 2 2 4 6 6 7 7 6 5 3 1 6

Mientras que el ruso Daniil Medvédev (5) se enfrentará ante el suizo Stan Wawrinka (12:15 horas).

AÑO DE LA FUNDACIÓN DEL ÚLTIMO MAJOR.

57 MILLONES DE DÓLARES SE REPARTIRÁN EN 2019.


38 META

MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

#SPRINT

JACOBY TIENE EQUIPO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: KATYA LÓPEZ

#LIMA2019

REGRESAN LOS PRIMEROS ATLETAS Tras romper la cosecha histórica de oros con 55, más 58 platas y 45 bronces, para 158 metales, regresó ayer el primer contingente de atletas que participaron en los Juegos Parapanamericanos, entre los que destacaron está Jesús Castillo y Perla Bárcenas. KATYA LÓPEZ BEISBOL FOTO: AP

BLANQUEAN A LOS YANKEES

#MLB

● Tuvieron que pasar 220 juegos para

que los Yankees no pudieran anotar una sola carrera. Los Mulos de Manhattan cayeron ayer 7-0 ante los Rangers de Texas. La última vez que le ocurrió esto a la novena de NY fue el 30 de junio de 2018, cuando enfrentaron a los Red Sox (9-0). REDACCIÓN FOTO: AP

FOTO: AP

#CICLISMO

#FIBA

COMO GRANDE EL CICLISTA ECUATORIANO RICHARD CARAPAZ, CAMPEÓN DEL GIRO DE ITALIA, FIRMÓ AYER UN CONTRATO POR TRES AÑOS CON EL EQUIPO TEAM INEOS. AP

● LÍDERES LAS SELECCIONES DE ARGENTINA Y ESPAÑA VENCIERON A NIGERIA Y PUERTO RICO, RESPECTIVAMENTE, Y SON LÍDERES DE SECTOR. AP

Los Colts acordaron ayer una extensión de contrato por 30 millones de dólares y dos temporadas al QB Jacoby Brissett. El joven quarterback se convirtió en el títular después

de que Andrew Luck anunció su retiro de los emparrillados el pasado 24 de agosto. Con este nuevo contrato, Brissett recibirá 20 millones garantizados. El nuevo mariscal de los Colts, estaba por iniciar el último año de los cuatro que tenía de contrato como novato, el cual incluía un salario de dos millones de dólares para el 2019. Pero el nuevo convenio reemplaza al anterior, y ahora tiene vigencia hasta 2020. Brisset tiene una marca de 5 victorias contra 12 derrotas como títular, y ha lanzado para 3,500 yardas y 13 pases de anotación en la NFL.


MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

META 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.