JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 849
VIABLE, 3 DE 3 CONTRA #ENTREVISTAEXCLUSIVA
FOTO: ESPECIAL
#ALEJANDROARMENTA
SIN TREGUA, A QUIENES SAQUEEN A MÉXICO P28
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ORONEGRO
Desvió hasta lo prestado
#OPINIÓN
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P11
• ASÍ DE SENCILLO•
GABRIEL BAUDUCCO
P35
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•
AGRESORES
ALBERTO AGUILAR #INVITADOS
P2
•KAREN QUIROGA •
● LA PROCURADORA DE JUSTICIA DE LA CDMX, ERNESTINA GODOY, DETALLA
QUE TRABAJA EN PROPUESTAS LEGISLATIVAS PARA AVANZAR EN LA PROTECCIÓN A MUJERES. ASEGURA QUE EVITA MAQUILLAR CIFRA DE DELITOS
P5
P20
• JESÚS VALENCIA •
REDACCIÓN /P12
#MESA DIRECTIVA
1 JUEVES / 05 / 09 / 2019
3
del gobieno mexicano ●
POR ADRIÁN ARIAS
M
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ientras países como Colombia, Turquía, Brasil o Armenia han avanzado en disminuir o eliminar completamente el subsidio para los usuarios de energía eléctrica, sumó un costo México mantiene este esquema que últimas admide 1.5 billones de pesos durante las tres representa nistraciones, lo que a decir de los analistas que ese por lo un elevado cargo para el erario público, impulsar el uso monto debería redireccionarse para y así depender de energías renovables en los hogares de energía. tradicional generación la de menos el subDurante el sexenio de Enrique Peña Nieto, millones de sidio a la electricidad sumó 409.6 mil Felipe Calderón pesos, mientras que en el mandato de tres sexenios se observó el monto más alto de los de Vicente sexenio el en y millones, mil 682.5 con mil millones Fox, el costo del subsidio fue de 478.3 de Inforde pesos, de acuerdo con datos del Sistema anuales de mación Energética (SIE) y de los informes (CFE). la Comisión Federal de Electricidad de transferencia una como funciona El subsidio a la CFE para recursos que otorga el gobierno federal de electricidad. cubrir ciertos costos de generación abrupta Con ello se evita que se eleven de manera
MRK_05092019_40-41_113163036.indd
MÉXICO MANTIENE EL ESQUEMA, QUE SUMÓ UN COSTO DE 1.5 BILLONES DE PESOS DURANTE LAS TRES ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES, LO QUE A DECIR DE LOS ANALISTAS REPRESENTA UN ELEVADO CARGO PARA EL ERARIO PÚBLICO, Y ASEGURAN QUE ESE MONTO DEBERÍA REDIRECCIONARSE PARA IMPULSAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES
SUBSIDIO DE ELECTRICIDAD
ENRIQUE PEÑA NIETO
FELIPE CALDERÓN
VICENTE FOX
148,521
COMO UNA QUE OTORGA TRANSFERENCIA DE RECURSOS CIERTOS EL GOBIERNO A LA CFE PARA CUBRIR COSTOS DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD.
62,175
● EL SUBSIDIO FUNCIONA
QUE SE ELEVEN DE LOS MANERA ABRUPTA LAS TARIFAS PARA CERCA DE 40 MILLONES DE USUARIOS AGRÍCOLAS. DOMÉSTICOS Y OTROS USUARIOS
POR SEXENIO
(millones de pesos)
63,320
75,771
81,405
105,819
60,332
102,118 101,522 77,036
2001
SE OTORGÓ EN PROMEDIO CIERRE DEL A CADA USUARIO DOMÉSTICO AL SEXENIO PASADO TUVO UNA EQUIVALENCIA DE 10 MIL 241 PESOS.
2002 2003
2007 2004
2005
2013
2008
2009
2006
2010
Fuente: SIE, Sener y Estados Financieros de la CFE.
2011
QUEDÓ DE LA GUERRA
#SUSMEJORESMOMENTOS
2018
VÍCTOR RAMÍREZ
EXPERTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA Y EXPRESIDENTE DE LA ANES
313 303 54,815
293
Aunque el subsidio es un gasto muy oneroso para el Estado, se creó una costumbre social de tener ese apoyo, y quitarlo es muy difícil, porque se generaría un descontento social”.
282
7,569 SERVICIOS
2015
El subsidio ha rondado en promedio entre 80 y 100 mil millones de pesos por año, entonces, al final del sexenio en este gobierno se estarían erogando alrededor de 500 mil millones”.
331 320
309 298 288
2016
2017
2018
2019*
AGRÍCOLA
13,718 COMERCIAL
RESIDENCIAL
INDUSTRIAL
con datos Fuente: Sistema de Información Energética LyFC. de la CFE, incluye información de la extinta
*Expectativa. Fuente: Sener, con Informacion de Prodesen 2018-2032.
que permiten se entregaron medidores eléctricos diferenciar las tarifas por hora. la industria En Brasil se permitió la participación de y se promoprivada en el mercado de electricidad productividad, vieron medidas para incrementar su y beneficiando reduciendo los costos de producción necesidades a los consumidores, lo que redujo las de finandel subsidio. Además, se creó un programa gratuita a ciamiento para proporcionar electricidad comunidades rurales. los experPese a las experiencias internacionales, se mantendrá tos consideran que en México el apoyo cumpla en el actual sexenio a fin de que el gobierno arriba con su promesa de que la luz no se incremente en promedio de la inflación: “El subsidio ha rondado por año, entonentre 80 y 100 mil millones de pesos se estarían ces al final del sexenio en este gobierno dijo Víctor erogando alrededor de 500 mil millones”, y ex presidente Ramírez, experto en energía eléctrica Solar (ANES). de la Asociación Nacional de Energía para “Aunque el subsidio es un gasto muy oneroso ese de tener el Estado, se creó una costumbre social se generaría un apoyo y quitarlo es muy difícil porque Daniel Chacón, descontento social muy fuerte”, dijo
10,904
70 MIL PESOS LLEGA A
COSTAR UN SISTEMA DE PANELES SOLARES.
4 AÑOS PARA RECUPERAR LA INVERSIÓN EN ESE ESQUEMA.
México experto del centro de estudios Plataforma programados Clima y Energía. Para este año se tienen ese fin, según otros 52 mil millones de pesos para 2019. el Presupuesto de Egresos de la Federación genede “En la medida que logremos bajar costos Una opción ración, el subsidio va a ir disminuyendo. y renovables es echar mano de las energías limpias debe porque una matriz eléctrica de generaciónde una estar diversificada, no podemos depender Lau, González sola fuente de energía”, opinó Roger del Consejo presidente de la Comisión de Energía Coordinador Empresarial (CCE). para la ComEn este sentido, el Instituto Mexicano se debe petitividad (IMCO) ha señalado que el subsidiopaneles de redireccionar para apoyar la instalación el solares en las casas, con lo cual se incrementaría fuentes limpias consumo de electricidad con base en y se reducirían los costos y los subsidios. Asociación Datos de la Asociación Mexicana de la (Asolmex), Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica de paneles en señalan que el costo de un sistema pero la inverhogares puede ascender a 70 mil pesos, la reducción sión se puede recuperar en 4 años, ante recibo de luz. de hasta 70 por ciento en el pago del
DANIEL CHACÓN
EXPERTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS ENERGÍA PLATAFORMA MÉXICO CLIMA Y
En la medida que logremos bajar costos de generación, el subsidio va a ir disminuyendo. Una opción son las energías limpias y renovables”.
ROGER GONZÁLEZ LAU PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DEL CCE
04/09/19 22:1
Todas las páginas
#EUAMÉXICO
IMPONEN ARANCEL AL ACERO P30
CAMPAÑAS DE LA NFL
2017
113,106
SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
P32
FESTEJAN LOS 50 DEL METRO
2016
272
SUBSIDIO ELÉCTRICO, UN PENDIENTE
#LARGAVIDA
2015
(miles de megawatts-hora)
(terawatts-hora)
de usuarios las tarifas para los cerca de 40 millones domésticos y otros usuarios agrícolas. a cada El subsidio que se otorgó en promedio equipasado usuario doméstico al cierre del sexenio al final de la valió a 10 mil 241 pesos, mientras que ascendió a 21 administración de Calderón el apoyo promedio mil pesos por usuario, y con Fox el monto fue de 18 mil pesos por usuario. se observó Si bien en la pasada administración 40 por ciento un avance al reducir el subsidio en Calderón, respecto al monto registrado con Felipe completo. no fue posible resolver la situación por al esquema La reducción en el apoyo se debió de la Reforma de costos que se implementó luego a partir Energética: “Como parte de los cambios, (CRE) Energía de de 2014 la Comisión Reguladora con más incorporó una fórmula donde se evalúa de la CFE. Con precisión el costo de la generación más subsidio Fox y Calderón el gobierno pagaba cuánto costaba porque no sabían con esa precisión Pech, Ramsés explicó la generación de electricidad”, experto de Caraiva y Asociados. bajó 30 De hecho, en 2015 el monto subsidiado baja de 50 por por ciento y en 2016 se registró otra casos, pero ciento, respecto al año anterior en ambos hacia finales del sexenio retomó un comportamiento de pesos. al alza para observar 81.4 mil millones para reduOtros países han iniciado programas Turquía, en cir o eliminar los subsidios, entre ellos Además, donde se homologaron las tarifas eléctricas. de 21 aparición la se liberó el mercado y permitió con una tarifa empresas privadas, las cuales operan entre nacional uniforme que elimina las diferencias de las regiones, según un análisis de la Convergencia (Conecc). la Política Energética y de Cambio Climático en costos de Ello permitió la recuperación total Como todas las tarifas sin necesidad de subsidios.Turquía en resultado de la privatización del servicio, de gase establecieron mecanismos de depósitos de luz. facturas rantía que han mejorado el cobro de una reorEn Colombia también se llevó a cabo un total de ganización de las tarifas, estableciendo dividida una cinco categorías para las viviendas, cada Subsistencia y en dos subcategorías: Consumo de Los subConsumo que Excede el de Subsistencia. de subsistencia sidios se aplican sólo hasta el nivel para hogares elegibles. especiales En Armenia se crearon programas menos favopara compensar a los consumidores transferencias recidos y se estableció un sistema de entregados en efectivo, donde los apoyos soló son de pago de si los beneficiarios muestran su recibo a cierto umbral. electricidad y si su consumo es menor proTambién se establecieron dos pequeños que necesitan gramas asistencialistas para familias con base en un más ayuda para pagar las facturas, Además padrón en el que tienen que estar inscritos.
2014
2012
TARIFARIO VENTAS INTERNAS POR SECTOR
CONSUMO BRUTO
EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS
65,914
30,000
● CON ELLO SE EVITA
● EL APOYO QUE
Como parte de los cambios, a partir de 2014 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incorporó una fórmula donde se evalúa con más precisión el costo de la generación de la CFE”.
RAMSÉS PECH
85,770 86,227
147,555
96,814
94,987
85,269
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
#ISLASANTA MARGARITA
INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO
2
SUBSIDIO ELECTRICO, PENDIENTE
ARTES
SUB MARINO
Control de precios de electricidad
#ALTOSCOSTOS
MONTOS EL GOBIERNO MEXICANO AÚN DESTINA SUBSIDIOS A LA LUZ. CONSIDERABLES PARA APOYAR LOS
FUERTES APOYOS
#BALANCE
Termómetro
JORGE JUÁREZ EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
FOTO: CUARTOSCURO
PORFIRIO SE DESPIDIÓ CON UNA MENTADA P4
32-33
FOTO: LESLIE PÉREZ
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Trump aprieta la tuerca
A 24 horas de que venza el plazo que fijaron México y Estados Unidos para dar resultados en materia migratoria, el gobierno de Donald Trump lanzó un obús a la Cuarta Transformación. Impuso un arancel de 31% al acero estructural mexicano, lo cual es interpretado como un aviso de que la negociación del 10 de septiembre será ruda, y de su molestia porque México rechazó ser tercer país seguro.
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Lo que los mexicanos escuchamos el domingo pasado de voz del Presidente fue una recopilación de sus conferencias mañaneras, donde lo que nos dijo fue un listado de cifras y cuentas alegres cuestionables, que nada tienen que ver con las condiciones de inseguridad, problemas económicos y violencia contra la mujer que vivimos a diario. Cada día alrededor de 80 personas son asesinadas en el país desde que inició el nuevo gobierno, aun así el Presidente dice que sus reuniones diarias de gabinete de seguridad sirven para emprender acciones para la prevención y combate al delito. Él y su gabinete se desmañanan, pero no hay día que no sepamos de una ejecución, homicidio y ajuste de cuentas en espacios públicos. El domingo escuchamos un listado de acciones exitosas desde la perspectiva del gobierno, pero nosotros tenemos otros datos. Por ejemplo, nada se nos dijo de las 10 mujeres que diariamente son asesinadas, ni la pandemia que hoy tenemos por ese tema, ni las razones por las que no se tiene un protocolo de actuación a nivel federal a pesar de que en la mitad del país este es uno de los principales delitos. Lo digo fuerte y claro, las mujeres no tenemos nada que celebrar en los nueve meses de este gobierno. Lo peor de todo es que no vemos diferencia entre la forma en que el gobierno de López Obrador y el de Peña Nieto abordan el tema de feminicidios, por eso estamos alzando la voz. Otro grave problema en el que nos siguen quedando a deber se refiere a la procuración de justicia y “cero impunidad”, pues ahí los datos nos dicen que de los casos de homicidio sólo 1%
Nos hacen ver que algunos actores tratan de debilitar el vínculo del Presidente con los empresarios. Ataques a hombres de negocio buscan desprestigiarlos para que el mandatario tome distancia de ellos. Por ejemplo, lo difundido sobre la compra de Fertinal por parte de Pemex pretende dividir a Ricardo Salinas Pliego de AMLO. Pero ese vínculo es más fuerte que los ataques.
Jugarretas a Porfirio
Vaya semana que ha tenido Porfirio Muñoz Ledo. Primero, se perfilaba a su reelección en la presidencia de San Lázaro, pero se bajó al darse cuenta de que lo usaban como instrumento para causas poco claras. Y ayer, le dejaron abierto el micrófono y se oyó de su voz un recordatorio familiar. Ahora sí que como diría un famoso conductor: ¡avísenle!
Porfirio Muñoz Ledo
Cada quien a lo suyo
Eduardo Murat
Nos hacen ver que Eduardo Murat, quien pidió licencia al Senado para que Manuel Velasco asuma el escaño, se dedicará a atender su despacho de abogados, dirigir una organización civil de apoyo a zapotecas, y colaborar en fundaciones de corte ecologista. Nos dicen que no va a ocupar cargo público alguno.
Aliado por la vivienda
Quienes recuperan esperanzas en seguir recibiendo apoyos, son los agremiados de la Cámara Nacional de Vivienda. Su enojo era tal, que su presidente, Gonzalo Méndez, ya se estaba cansando de que todos los días se hablara mal de la industria. Ahora, han encontrado en Armando Rosales, Subsecretario de la Sedatu, un aliado que puede dar calma al nerviosismo del sector.
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD
CONTRAINFORME
Donald Trump
Fallan con sus ataques Ricardo Salinas
ARTICULISTAINVITADA
v
Armando Rosales
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
recibe sentencia; esto, a pesar de que ya está en marcha el llamado nuevo sistema penal acusatorio. En materia económica, tenemos cero crecimiento, no la promesa que se nos hizo de 2%, el desempleo formal según el propio IMSS se detuvo porque las empresas no están invirtiendo como se esperaba, las ventas de vehículos han caído, la industria inmobiliaria está parada, en fin poca inversión, menos empleo. En su informe en Palacio Nacional, como en todas las mañanas, escuchamos a un Presidente que en lugar de gobernar actúa como si continuara siendo candidato, pero no nos dijo nada sobre el desmantelamiento en que hoy se encuentra el sistema de salud, la falta de vacunas y medicamentos para enfermos de cáncer y otros problemas de salud que, si bien no aquejan al grueso de la población, urgen a pacientes crónicos o terminales, problemas derivados de la falsa austeridad impuesta en las dependencias del sector Salud. Lo que sí vimos el domingo, al igual que todos los días, fue un Presidente autoritario que no respeta a los partidos políticos, ni siquiera al suyo, Vimos también un gobierno tentado a modificar la ley —con el apoyo de su mayoría parlamentaria— que les permita perpetuarse en el poder en Baja California con la Ley Bonilla, traicionando los principios democráticos que por años dijeron defender. Y un gobierno enfocado en el desmantelamiento de las instituciones del Estado que se traduce en la desaparición y debilitamiento de órganos autónomos que por décadas se crearon como contrapeso del poder presidencial Es decir, nada que aplaudir, nada que festejar, cero crecimiento; esta es la transformación que nos prometieron.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@KARENQUIROGAA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
l FRENO. Morena usó su mayoría para detener la fórmula panista.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR ELENA SOTO Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por fin, ayer, el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro cedió la Mesa Directiva al PAN, tras el regaño que les diera el Presidente, donde calificó las acciones de los morenistas como vergonzosas; sin embargo, durante la sesión para elegir al nuevo líder de la Cámara, la propuesta de Acción Nacional fue rechazada dos veces. Mario Delgado, coordinador de Morena, dijo que el rechazo se debió a que su grupo parlamentario se reservará su derecho a votar exclusivamente en favor de un perfil institucional. “Ustedes saben que la presidencia se aprueba por dos terceras partes y vamos a ejercer nuestro poder de voto. No va a pasar cualquier personaje, cualquier perfil. Nadie que haya ofendido a Porfirio o nadie que haya ofendido al Presidente de la República”, asestó. Y así ocurrió, cuando subió la propuesta de la Junta de Coordinación Política ante el Pleno, en la que se impulsaba a los panistas Laura Angélica Rojas Hernández, en la presidencia, y a Ricardo Villarreal, en la vicepresidencia, los morenistas unieron fuerza y sólo obtuvieron 163 a favor, 276 en contra y dos abstenciones. Tras la votación, se dio un receso de 20 minutos, en ese tiempo se bajó de la planilla a Ricardo Villarreal, a fin de destrabar los acuerdos. Al regresar, se subió otra propuesta panista en la que se incluía de nuevo a Laura Angélica Rojas Hernández, en la presidencia, y Rodolfo Torres Ramírez, en la vicepresidencia, pero tampoco alcanzó la mayoría calificada, al obtener 163 votos a favor, 272 en contra y tres abstenciones. Al término de la sesión, Mario Delgado, sin decir nombres,
#TRASREGAÑO
Ceden la Mesa, pero la regatean NINGUNA DE LAS PROPUESTAS DEL PAN GUSTÓ A MORENA PARA ENTREGARLE LA PRESIDENCIA DE SAN LÁZARO FOTO: ESPECIAL
l MOLESTO. El Presidente pidió a los morenistas evitar los beneficios personales y de grupo.
DUREZA
argumentó que buscan que el perfil sea institucional, y criticó que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, trate de meter la mano en esta decisión. “Simplemente voy a decir que vamos a actuar de manera institucional y necesitamos un perfil que nos dé garantías de una actuación institucional y no que sea una cuota del presidente de Acción Nacional”, advirtió. Ante la falta de acuerdos, se citó a sesión para hoy a las 11 de la mañana, en donde los panistas deberán presentar su nueva
LEY ORGÁNICA l Ayer, el Pleno avaló la iniciativa de Morena para modificar la Ley Orgánica del Congreso, a fin de rotar la presidencia.
l Con esta reforma al 17 y al 51 de la Ley Orgánica, el grupo parlamentario con mayoría absoluta, presidirá la mesa directiva un año y medio en 2021.
19:22 HORA EN QUE SE LEVANTÓ LA SESIÓN AYER.
17 EL ARTÍCULO DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO QUE SE MODIFICÓ.
Porfirio se enoja A unas horas de dejar el cargo como presidente de la Mesa Directiva, el diputado Porfirio Muñoz Ledo mentó madres. Cuando se llevaba a cabo la votación en lo general de la iniciativa para modificar los artículos 17 y 51 de la Ley Orgánica del Congreso, ante la desesperación por la inclusión de una agenda, se escuchó “Chinguen a su madre, qué modo de legislar”, soltó don Porfirio con el micrófono abierto. Desde que se pusieron a discusión las modificaciones que fueron aceptadas por la Asamblea, el legislador señaló que los transitorios eran absolutamente anómalos y hechos a modo. ELENA SOTO
l
propuesta para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro. QUÉ VERGÜENZA: AMLO Para López Obrador es una "vergüenza" que Morena pretendiera quedarse más tiempo con la Presidencia de la Cámara de Diputados. “Un partido, porque tiene mayoría, no puede aprovechar para modificar una ley en beneficio personal o de grupo, yo celebro que esto se haya resuelto bien, pero era una vergüenza", dijo.
OPOSICIÓN
Nos reservamos el derecho de votar exclusivamente a favor de un perfil que nos dé las garantías de que va a actuar de manera institucional”. MARIO DELGADO / LÍDER DE MORENA
La mayoría de los mexicanos votaron por Morena y muchos votaron por contrapesos en el Congreso, yo soy un contrapeso, y me da mucho orgullo que me hayan vetado”. RICARDO VILLARREAL / DIPUTADO DEL PAN
PAÍS 05
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRAUDEMILLONARIO
Desvió hasta el IVA, Oro Negro REPRESENTANTE OFRECE PRUEBAS Y TESTIMONIOS QUE INCRIMINAN AL HIJO DEL EX SECRETARIO DE HACIENDA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa Perforadora Oro Negro solicitó casi 250 millones de pesos al Fideicomiso F/1695 para cubrir el IVA que la firma debía, pero Gonzalo Gil White, hijo del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, ordenó que no se pagara todo al fisco, sino que se utilizara para otros fines. Así lo declaró Alonso del Val Echeverría, quien junto con Gil White y otros socios de la empresa Oro Negro, tienen una orden de aprehensión en su contra por administración fraudulenta y abuso de confianza. La Interpol emitió ficha roja para su búsqueda y localización. Del Val Echeverría solicitó a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) acogerse a un criterio de oportunidad para que se extinga la acción penal en su contra, a cambio de aportar a las autoridades información esencial y eficaz para la persecución de delitos más graves de los que se le imputan, y en los que pudiera estar involucrado Gil White, ex director de Oro Negro.
QUIERE TESTIFICAR
1
2
7 AÑOS ESTUVO DEL VAL COMO APODERADO DE GIL WHITE.
250 MDP, MONTO SOLICITADO A FIDEICOMISO PARA DEUDAS.
194 NACIONES BUSCAN A DUEÑOS DE ORO NEGRO.
Este martes Del Val fue entrevistado por un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación para la Atención de Delitos Financieros, ante quien señaló la posible participación de Gil White, a quien conoció en Miami, Florida, como representante de Grupo Axis, entre 2006 y 2007, hasta que en 2013 Del Val se incorporó como director jurídico de Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro y sus empresas afiliadas. “Cuento con información... como la utilización de recursos para fines distintos para los que fue solicitado al Fideicomiso, tengo conocimiento de que la empresa Oro Negro, dentro del concurso mercantil 345/2017 del índice del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, en noviembre del año pasado, solicitó un monto cercano a los 250 millones de pesos del patrimonio del Fideicomiso para pagar el IVA que se adeudaba al fisco federal; sin embargo, por instrucciones de Gonzalo Gil White, dichos recursos no fueron pagados en su totalidad a la autoridad hacendaria, sino dispuestos para otros fines”, declaró el imputado ante la autoridad ministerial luego de solicitar el beneficio. En agosto pasado, Gil White y los coimputados promovieron un juicio de amparo contra la orden de aprehensión girada en su contra.
A TRAVÉS DE UN OFICIO A LA PJGCDMX SOLICITÓ EL CRITERIO DE OPORTUNIDAD.
l Del Val ofreció dar detalles de los negocios de Oro Negro con Pemex.
l Señala que tiene documentos de las problables operaciones irregulares.
ACUSAN MANIOBRA ILÍCITA
l La investigación señala que los imputados dispusieron de forma ilegal del Fideicomiso.
l Utilizaron a Perforadora Oro Negro e Integradora de Servicios Petroleros.
l El 22 de agosto Del Val solicitó a la PGJ acogerse a un criterio de oportunidad.
l Este martes el apoderado de Oro Negro declaró ante un agente del Ministerio Público.
ALHAJERO #OPINIÓN
FESTEJA ACCIÓN NACIONAL La renuncia de Muñoz Ledo cayó como anillo al dedo a los panistas para sus festejos de los 80 años
MARTHA ANAYA
ué mejor manera de celebrar los 80 años de vida de Acción Nacional, que con la renuncia fresca de Porfirio Muñoz Ledo a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el saber que esa posición pasaría a sus manos en unas cuantas horas. Marko Cortés estaba eufórico. Tanto, que su discurso haría gala de amnesia ante cualquier error del PAN a lo largo de estas ocho décadas –y no se diga de sus etapas en la Presidencia de la República- y rebosaría de triunfalismo. La mayor parte del texto lo dedicaría, por supuesto, a destazar cada una de las políticas del gobierno actual, además de rechazar el “terrorismo fiscal” con que amenaza y exigirle “ajustar el despilfarro en sus programas sociales”. Junto con su dirigente –además del coordinador de la bancada en el Senado Mauricio Kuri como exponente- , unos 200 invitados ovacionarían las palabras del de Michoacán al reconocer como “gran logro” haber derrotado las “intentonas de reelección, de regresión y de totalitarismo”. Rostros satisfechos durante la conmemoración en el auditorio Manuel Gómez Morín: Humberto Aguilar, Cecilia Romero, Luis Felipe Bravo Mena, Teresa Gurza, Josefina Vázquez Mota, Paco Salazar, Héctor Larios, Jorge Galván, Julio Faesler, Fernando HeEL DISCURSO DE rrera, José González Morfín, MARKO CORTÉS Gonzalo Altamirano, Manuel REBOSARÍA DE Castro, Teresa Gómez Montt. TRIUNFALISMO -Nosotros en Acción Nacional seguiremos defendiendo a México ante un gobierno destructivo de instituciones, de contrapesos, de la democracia-, alegaría su dirigente. Discurso del hoy, de la coyuntura. Muy poco de su pasado y de sus luchas. Apenas un esbozo superfluo. Ausencia también de sus grandes tribunos: Diego Fernández de Cevallos, Juan de Dios Castro e, incluso, Ricardo Anaya. De sus expresidentes, ya ni hablar. Felipe Calderón renunció. Y a Vicente Fox ni panista lo consideran; aunque sí vimos por ahí a Ramón Muñoz, quien fuera jefe de la Oficina de la Presidencia en aquel sexenio. Nada de eso, empero, empañaría el ánimo del senador Kuri quien presumiría la bancada opositora que encabeza como “la más potente de la legislatura” y como un grupo que “sabe contar” para “impedir el absolutismo”. La fuerza del bloque opositor prueba que es posible derrotar a Morena: ayer mismo frenamos la reelección en el Congreso y hoy impediremos la continuidad-, advertiría el queretano. Y remataría con este apunte: “Decimos no al abuso en la Cámara de Diputados. Echaremos abajo la continuidad, haremos cumplir la Constitución en Veracruz y la ley en Quintana Roo. Nos queda claro que Morena no busca construir una Cuarta Transformación, sino el Tercer Imperio”. Así su discurso y su festejo. ••• GEMAS: Obsequio del diputado Gerardo Fernández Noroña (PT): “¿Hay que aceptar los chantajes y las injurias de Acción Nacional y luego, regalarle un año la presidencia al PRI Nacional, justo en 2021? Me parece un error gravísimo del compañero presidente López Obrador”.
Q
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VANPOREXFUNCIONARIOS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NO ENTIENDEN, NO ENTIENDEN Por más llamadas de atención de su jefe, patrón y guía espiritual... un día de éstos, los va a mandar por un tubo
LUIS SOTO
sted extienda su mandato en la Presidencia de la Cámara de Diputados Don Porfirio, porque es el más fregón de todos. Por la Ley NO se preocupe, la violamos al fin que aguanta. Seguramente eso y más le dijeron los lambiscones a Muñoz Ledo, y éste se la creyó. O sea que abusaron de su edad, acotan los observadores. Ante esta penosa situación, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien —no hay que olvidarlo— es simultáneamente jefe de Estado, jefe de Gobierno y líder indiscutible de Morena, se vio en la penosa necesidad de decirle que regresara a su curul y que no pusiera el mal ejemplo, pues con ese agandalle lo único que iba a conseguir es que la sociedad, incluyendo los que votaron por el cambio, pensara que son iguales a los panistas, priistas y perredistas. En la conferencia mañanera de ayer, el líder de masas e ídolo de multitudes fue contundente al declarar: “Un partido, porque tiene mayoría, no puede aprovechar para modificar una ley en beneficio personal, de grupo, de una fracción; eso es un retroceso. Yo celebro que esto se haya resuelto bien, yo no voy a meterme, pero era una vergüenza”. Y festejó que se haya resuelto esa controversia sin entrar en componendas de ningún tipo, ‘NO VOY A como se hacía ante, pues. METERME, ¡No entienden, no entienden PERO ERA UNA los morenos! Por más llamadas VERGÜENZA’ de atención de su jefe, patrón y guía espiritual, en el sentido de que si continúan comportándose así, un día de estos no sólo los va a mandar por un tubo, sino que les va a prohibir que usen la marca que él registró en 2014, lo ignoran. Deberían tomarlo en serio, advierten los observadores, sobre todo después de que hace unos días Andrés Manuel les dijo: “Yo, si el partido que ayudé a fundar, Morena, se echara a perder, no sólo renunciaría a él, sino me gustaría que le cambiaran el nombre…”. ¡No lo provoquen, no lo provoquen! Diría el músico y poeta Juan Gabriel. Por cierto, los historiadores políticos recuerdan que la última ocasión en que se produjo una pugna abierta entre militantes distinguidos del partido en el poder y el Presidente de la República, fue en 1987, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, pretendieron disputar a Miguel de la Madrid Hurtado el sagrado derecho al dedazo para designar al candidato presidencial priista para las elecciones de 1988, que resultó ser Carlos Salinas de Gortari. El resultado del pleito ganado por De la Madrid obligó a sus adversarios internos a renunciar a su militancia priista y fundar el PRD. En aquel entonces “Don Porfis” tenía 55 años.
En riesgo, el caso de Ayotzinapa
U
AGENDA PREVIA Eduardo Enrique Murat Hinojosa, senador con licencia, informó que después de que el Senado acepte su petición de licencia por tiempo indefinido, se dedicará a atender asuntos propios de su despacho de abogado. Otra de sus ocupaciones será la de atender y colaborar en las acciones que emprendan las fundaciones “Byanny Luneza” (una Luz en el Camino) y Plástic Ocean, Capítulo México. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
FRENTE A LA LEY
ERRORES PROCESALES PUEDEN DERIVAR EN LA LIBERTAD DE 50 PERSONAS
44 PRUEBAS CONTRA EL GIL FUERON DESESTIMADAS.
791 TOMOS TIENE LA AVERIGUACIÓN DEL CASO AYOTZINAPA.
POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Errores en la investigación y procesales ponen en riesgo el caso Ayotzinapa y esta situación puede derivar en que 50 personas presuntamente vinculadas con la desaparición de los normalistas queden en libertad. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la existencia de un entramado legal entre exfuncionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), de la actual Fiscalía General de la República y de jueces, para liberar
l El Gil fue detenido el 17 de septiembre de 2015 y fue acusado de delincuencia organizada y secuestro.
l Hasta el pasado 30 de agosto, se consignó a 169 personas, de las cuales se detuvo a 142.
a procesados involucrados en el caso de los estudiantes. El presidente, acompañado del subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, alertó sobre la probable liberación de 50 procesados del caso Ayotizinapa, luego de la absolución de Gildardo López Astudillo, El Gil, quien está directamente involucrado con la desaparición de los normalistas. Anunció que se indagará a funcionarios y a jueces del Poder Judicial por irregularidades en este caso, entre ellos Tomás Zerón, quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal. Ambos lamentaron que el juez primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, el juez Samuel Ventura Ramo, haya determinado que no existían elementos para acreditar el delito de delincuencia organizada, al desestimar 44 pruebas en contra de López Astudillo. “Se circunscribió solamente a analizar 162 de los 791 tomos de la averiguación y consideró que se había aplicado el delito de tortura, aun cuando el examen médico psicológico reconocido como Protocolo de Estambul, acreditó que no había sido torturado”, dijo Encinas. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, dijo que El Gil tenía información vital sobre lo que sucedió a los estudiantes. FOTO: NOTIMEX
PIEZA CLAVE
Es muy preocupante la liberación de (El Gil) porque poseía información para el esclarecimiento de lo que sucedió”.
l
NORMALISTAS. Militares fueron agredidos afuera del Palacio Nacional.
#POLICÍASCOLUDIDAS
‘50 alcaldías, con el crimen’ En México hay 50 municipios coludidos entre policías y el crimen organizado, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, luego de salir de una reunión privada con diputados en San Lázaro.
l
LUCHA ETERNA l Alfonso Durazo aseguró que el combate a la inseguridad es una prioridad de esta administración.
VIDULFO ROSALES ABOGADO DE PADRES
"Trabajo de inteligencia nos permite llegar a esa conclusión. Tenemos muy claro el mapa de criminalidad en el país, así es que estamos trabajando. No voy a citar específicamente a ningún municipio (...) Estamos hablando de 50 municipios que tendrían carácter prioritario", comentó. Comentó, en entrevista, que la Guardia Nacional será insuficiente si los estados y los municipios no hacen la parte. FRANCISCO NIETO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EQUIDADJUDICIAL
CUARTO DE GUERRA
CJF busca 30 magistradas
#OPINIÓN
ESA CAJA NEGRA LLAMADA SISTEMA DE JUSTICIA Sabía que el país tiene la mitad de jueces y magistrados (4 por cada 100 mil habitantes) que el resto de América
LA CONVOCATORIA SE DARÁ A CONOCER EL 11 DE SEPTIEMBRE EN EL DIARIO OFICIAL GERARDO RODRÍGUEZ
a cara visible de la violencia, inseguridad e impunidad son las corporaciones de policía. Sin embargo, se estudia poco lo que pasa adentro de esa caja negra llamada fiscalías y poderes judiciales locales. Por ejemplo, usted sabía que el país tiene la mitad de jueces y magistrados (4 por cada 100 mil habitantes) que el resto del continente americano, que tiene 8 en promedio, y el resto del mundo que tiene 17. Ese mismo déficit lo encontramos con los responsables de investigar los delitos, es decir, los fiscales o ministerios públicos, según sea el caso. La falta de capital humano, profesionalización, instalaciones y capacidades tecnológicas en los eslabones de las investigaciones judiciales y en la impartición de justicia son fuertemente responsables del grave problema de impunidad que vive el país. La 4T está poniendo, con razón, los reflectores sobre los problemas de corrupción y funcionamiento en fiscalías estatales, así como en el Poder Judicial Federal y en algunos estados. Resulta interesante que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana esté reiterando los datos que ya sabíamos sobre el de impunidad que alcanzamos en México, que es de 99%. También son inteDEBEMOS resantes las manifestaciones a fuera de la Suprema Corte, EVALUAR A LOS las investigaciones en contra IMPARTIDORES de jueces federales que están DE JUSTICIA protegiendo a criminales, sobre todo, del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la destitución –con procedimientos poco ortodoxos- del fiscal de Veracruz. Esta columna corroboró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la presidencia del ministro Arturo Saldívar, está colaborando con la Fiscalía General de la República y autoridades de instancias de seguridad nacional en sancionar a jueces federales involucrados con la delincuencia organizada y casos de corrupción. Hay que premiar a los fiscales y jueces que hagan bien su trabajo con promociones, rotaciones y reconocimientos. Por ejemplo, fue una extraordinaria idea del Consejo de la Judicatura Federal el lanzar, el día de ayer, un concurso dirigido, exclusivamente, a juezas de distrito para ocupar las 30 plazas de magistrado de circuito que se tienen vacantes. Por el lado de las legislaturas estatales debemos buscar que se doten de más recursos a las fiscalías y a los poderes judiciales locales. Asimismo, debemos de dejar atrás el nombramiento de personas vinculadas con partidos políticos o gobiernos en turno en las fiscalías y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Como país, nos conviene fortalecer, profesionalizar pero sobre todo debemos evaluar el trabajo de los responsables de la procuración e impartición de justicia. Transparentar esa caja negra nos conviene a todos. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: En octubre se llevará a cabo en la CDMX el Common Action Forum México, que reúne a líderes para promover el diálogo multicultural como Marcelo Ebrard, Rebeca Grynspan, Celso Amorim, entre otros: http://commonactionforum.net
L
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
POR DIANA MARTÍNEZ
16 DE DICIEMBRE PUBLICAN LA LISTA DE LAS GANADORAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) lanzará un concurso de oposición exclusivamente para mujeres que busquen ser magistradas de Circuito. Pretenden cubrir 30 plazas de magistradas.
VAN POR IGUALDAD l En los concursos del CJF, el número de mujeres es menor al esperado.
l Esto pese a que logran mejor rendimiento que los hombres.
Se iniciará con la emisión de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación el próximo 11 de septiembre y concluirá con la lista de las seleccionadas el 16 de diciembre de 2019. El CJF señaló que tienen como objetivo corregir la desigualdad de género en el órgano judicial, por lo que se busca promover y facilitar la participación de las mujeres para ocupar cargos de alta responsabilidad. “La implementación de concursos dirigidos exclusivamente para mujeres es fundamental, pues tiene la misión de enmendar situaciones de desigualdad de género dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF)”, señaló el CJF. En julio pasado, el CJF emitió el concurso exclusivo para que mujeres puedan acceder al cargo de jueza de Distrito.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LÓPEZ OBRADOR REPRENDIÓ A MUÑOZ LEDO Le enviaron al viejo político mexicano una señal de desprecio absoluto
El senador Monreal le hizo saber al diputado que de eso no le podía dar ninguna garantía. En su momento a Muñoz Ledo no le importó que mandara un mensaje de autoritarismo, que además abonaba a la división nacional. na vez más se compruePara los que saben, que cada vez son más, los ba que en política la forma aplausos y los vítores al momento de echarse es fondo, máxime cuando para atrás de ocupar la dirección de la Cámara ambos los dicta, ni más ni de Diputados no podrán acallar ni desdibumenos, que el Presidente de jar la huella de prepotencia y agandalle que la República. Una reciente imprimió la semana pasada. prueba de ello ha sido que, El papelón que decidió jugar tampoco boluego de que el legislador Porfirio Muñoz Ledo rrará que a través de él se proyectara buena pensó que iba a compartir reflectores con parte de Morena y su engolosinamiento por el López Obrador durante su Primer Informe de poder que, al igual que con las demás fuerzas Gobierno, el diputado se quedó con un palmo electorales, es a costa de la unidad legislativa de narices. AMLO humilló intencionalmente y las reglas democráticas y equitativas que a Porfirio al no hacerse acomtodas las fuerzas (incluida Mopañar por éste en el presídium rena cuando era oposición) se MUÑOZ LEDO y ni siquiera sentarlo junto a han auto impuesto en la Ley INSISTIÓ EN los invitados de la primera fila. Orgánica del Congreso. QUEDARSE EN LA En Palacio Nacional se dice Por eso, aquí no termina MESA DIRECTIVA que Muñoz Ledo insistió setodo. De hecho es el comienzo guir encabezando la Cámara de lo realmente preocupante: el de Diputados con el anhelo narcisista y casi robo que pretendía desempeñar Muñoz Ledo exclusivo, de estar en el Informe presidenno se circunscribe a él. Una importante canticial. Sin embargo, López Obrador y el equipo dad de actores en todos los órdenes y colores organizador del evento, le dieron al viejo de la política nacional desdeñan las reglas de político una lección y le enviaron una señal de una participación más pareja y equitativa, sin desprecio absoluto. Aunque ahora se quiera importar lo que eso ocasiona en el desarrollo disfrazar de acto de congruencia y de que el del quehacer gubernamental y de la hechura legislador ha vuelto a ser el estadista ejemplar legislativa. Si bien no todos tienen el impacto por todos respetado, lo cierto es que fue ese que genera la figura de Muñoz Ledo, el asunto mensaje presidencial velado, y no otra cosa, es que son muy pocos los que pueden dar lo que hizo al diputado renunciar a la presi“gracias” de tener al Presidente de la nación dencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja. reprendiéndoles y recordándoles conducirse La indicación de AMLO se vio reforzada dentro de los valores de la tradición republicadespués vía el líder senatorial de Morena, na. Y ese sí que es un problema para nosotros Ricardo Monreal, pues para ampliar la tituque somos simples ciudadanos... laridad de Morena en San Lázaro e impedir VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM que el PAN la asumiera, se requería que el @MALOGUZMANVERO Senado aprobase la normatividad reformada.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
U
PAÍS 09
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ESTAFAMAESTRA
CONTRA LAS CUERDAS
Ven mano negra de Padierna
#OPINIÓN
VAN POR BIENES DE FACTUREROS La ley Armenta "va contra delincuentes que se hicieron políticos o políticos que se hicieron delincuentes" para saquear
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ABOGADOS DE ROBLES ACUSAN A LA DIPUTADA POR JUICIO DE ESTADO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
noche, la Comisión de Asuntos Legislativos del Senado aprobó la reforma que atacará a los factureros y se dispone a pasar como primera lectura para ser discutida en el Pleno cameral, pues se trata de una iniciativa que le interesa al presidente López Obrador. La ley Armenta le llaman porque ha sido precisamente el senador de Morena, quien se ha encargado de hacer el armado principal de la iniciativa. Armando Armenta me hizo declaraciones contundentes precisamente ayer que lo busqué para que aclarara el alcance del proyecto que ha desatado polémica debido a que algunas voces del sector empresarial y político sienten que se trata de un propósito que dará facultades al gobierno para realizar una cacería de brujas. “Para acabar con especulaciones, la reforma de evasión fiscal va contra los delincuentes que se hicieron políticos o políticos que se hicieron delincuentes y se disfrazaron de empresarios para saquear a la nación”, me dijo. Y añadió algo más contundente que en un principio pensé que se trataba de una confusión, pero que en la medida que se le insistió, confirmó que a esos personajes se les aplicará la extinción de dominio. En el noticiero capitalino de Brenda Peña y Manuel ZamacoXÓCHITL GÁLVEZ na en El Heraldo Radio (98.5 de DICE QUE ES FM) pudimos hablar con Xóchitl TERRORISMO Gálvez al término de la sesión EMPRESARIAL para que nos dijera qué piensa de la iniciativa que busca atacar la evasión fiscal e insistió en que se trata de terrorismo empresarial porque, según ella, sí existen herramientas para abrir procesos judiciales contra quienes provocaron daños a la Hacienda pública. La senadora panista adelantó que será una discusión larga y que se presentarán muchas reservas a la hora en que pase al Pleno. Mientras tanto, el dictamen que quedó listo anoche, avalado por cinco votos a favor y dos en contra, establece que se consideran delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa por las empresas fantasma y las facturas falsas, considerando que éste sea un delito de contrabando y su equiparable. “La expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”, señala. Todo esto por sumas superiores a ocho millones de pesos. ••• El senador Jorge Carlos Ramírez Marín propuso un esquema para garantizar el suministro de medicamentos oncológicos para niños y niñas, y adolescentes. Su planteamiento propone que en caso de desabasto, se permitan las compras subrogadas. ••• UPPERCUT: Los morenistas están ensoberbecidos. Después de escuchar las penosas expresiones de don Porfirio Muñoz Ledo mentando madres desde la máxima tribuna legislativa en su calidad de aún presidente, echaron para atrás la propuesta de la panista Laura Rojas para relevarlo, dizque porque en la sesión de apertura del 1 de septiembre le faltó al respeto por los gritos en contra al querer reelegirse.
A
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
● TRIBUNALES. Alexander Olea y Julio Hernández muestran el amparo solicitado ayer.
Para la defensa de Rosario Robles, la diputada federal Dolores Padierna es artífice del “juicio de Estado” en contra de la ex secretaria de Desarrollo Social. El abogado Alexander Olea señaló que los miembros del Poder Judicial tienen impedimentos en conocer de un caso cuando tengan alguna relación de parentesco hasta de cuarto grado y el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna la tiene en tercer grado con la legisladora, por lo que debió excusarse como lo establece la ley. Julio Hernández y Olea presentaron un amparo en contra del auto de vinculación a proceso dictado a su defendida por Delgadillo Padierna.
UNA MÁS l Los abogados informaron que presentaron un recurso de apelación.
l Esta vez, en contra de la prisión preventiva justificada a Robles Berlanga.
l Robles Berlanga fue acusada por la FGR de conocer irregularidades.
l La defensa señala la inconstitucionalidad de la vinculación.
23 DÍAS DESDE QUE VINCULARON A ROBLES A PROCESO.
5 MMDP ES EL PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL QUE CAUSÓ.
La demanda fue enviada ante el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. De acuerdo con la defensa, la demanda tiene 204 fojas que señalan la inconstitucionalidad del auto de vinculación a proceso. “Este juicio de amparo hace ver dentro de sus 204 fojas la inconstitucionalidad del acto reclamado que es el auto de vinculación en contra de nuestra representada, de igual forma la posibilidad de un efecto corruptor dentro del mismo procedimiento penal que se instruye, tanto en la integración de la carpeta de investigación como dentro de las audiencias del pasado día 8 y 12 de agosto que culminó el día 13 con el hoy acto reclamado”, señaló Olea.
10 PAÍS
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#UNAM
LÍNEA DIRECTA
Da Sinaloa a Enrique Graue Honoris Causa
#OPINIÓN
GASTO PÚBLICO Recursos a través de programas sociales como Prospera denominaciones tuvieron una incidencia real en la vida de millones
RECONOCEN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POR PARTE DEL RECTOR EZRA SHABOT
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ejercicio del gasto público es fundamental para el funcionamiento de toda economía. Independientemente del tamaño del mismo. El hecho de que un gobierno impulse proyectos de infraestructura sólo o en conjunto con empresas privadas, es señal de que los recursos obtenidos por la recaudación fiscal alcanzan a cubrir las funciones principales de una administración que son seguridad, educación y servicios sociales, y que además el gasto en inversión de proyectos de desarrollo, garantizan la existencia de condiciones óptimas para que los capitales apuesten a largo plazo por el país. Cobrar impuestos sin inhibir la inversión y gastar eficientemente sin caer en un déficit no financiable es el arte del buen gobierno. En México, la combinación de una baja recaudación fiscal y un gasto público ineficiente, con derroche, corrupción, y falta de transparencia en su ejercicio han impedido que exista una correlación directa entre el dinero gastado por el gobierno y los resultados en términos de bienestar para la población. Además de los periodos de alta inflación provocados por un irresponsable manejo de las finanzas públicas, (Echeverría, López Portillo) la dilapidación SUPONER QUE de la riqueza petrolera en la EL ESTADO primera década de este siglo CONTROLA a manos de gobernadores que TODO se beneficiaron de un absurdo PROCESO DE esquema de repartición presuDESARROLLO ES puestal, terminó por hacer del UNA FALACIA gasto público una parte cada
E
vez menos significativa de la economía nacional. Recursos canalizados a través de programas sociales transparentes y de fácil verificación como Prospera y sus anteriores denominaciones, tuvieron una incidencia real en la vida de millones de mexicanos. Lo mismo con el Seguro Popular a pesar de los desvíos provocados por burócratas y políticos corruptos. Las transferencias de dinero realizadas en forma directa a individuos o grupos no sólo no les resuelve su situación de precariedad, sino que provocan una relación clientelar perversa e ilegitima en términos de la normalidad democrática. Gasto público dedicado a cubrir las obligaciones del Estado, más recursos para invertir en infraestructura y en programas sociales que generen un valor agregado capaz de modificar para bien la calidad de vida de los grupos marginados. Ése es el objetivo a sostener en un proyecto presupuestal por más austero que se pretenda. Inversión productiva pública y privada, nacional y extranjera, es el único mecanismo para generar empleo y mejores salarios. Suponer que el Estado puede sustituir o controlar todo el proceso de crecimiento y desarrollo económico es una falacia que costará caro, y cuyo costo de recuperación en el futuro será inconmensurable. Eso si seguimos midiendo para saber con certeza dónde estamos. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
En sesión solemne, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) otorgó el grado de doctor Honoris Causa a Enrique Graue, rector de la UNAM. El rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra, reconoció la trayectoria y la convicción de Graue Wiechers como cabeza de la Máxima Casa de Estudios.
90 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENE LA AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD.
CEREMONIA. Enrique Graue recibió el reconocimiento de la UAS.
●
Por su parte, Graue, recordó que la enseñanza no sólo ocurre en las aulas, sino en que es un proceso que se refleja en el esfuerzo constante de organizarla: “Comparto este reconocimiento con el espíritu que a lo largo de su historia ha determinado la razón de ser de mi Universidad: su vocación nacional y latinoamericana; su autonomía lograda hace 90 años, y su convicción de libertad de cátedra, libre de dogmatismos doctrinarios”.
REPUDIA ATAQUES l El rector Graue condenó los ataques al edificio de Rectoría.
l Aseguró que hay una investigación y se denunciaron los actos.
nir, pero dejar sueltos a diputados radicales de Morena podría costarle demasiado caro. En Palacio Nacional se produjo el manotazo y la secretaria de gobernación transmitió el mensaje de AMLO y después de las ocho de la noche Muñoz Ledo renunció. La dignidad tardía de Porfirio dejará secuelas en su biografía. #OPINIÓN Las crisis generadas por legisladores de Morena en las Cámaras de Diputados y Senadores son sólo parte de otras provocadas en Congresos locales, por las huestes lopezobradoristas. Los casos están ahí, son públicos. En Baja California, la operación de los morenistas torcieron la ley para regalarle tres años más de gobierno a Jaime Bonilla. Mañosamente los diputados dejaron el asunto Si López Obrador no pone en el limbo y el nuevo Congreso, dominado ALEJANDRO orden, los suyos podrían por Morena, pretende mantener la violación CACHO provocarle dolores de cabeza constitucional dejando que el tiempo pase. En Tabasco, la mayoría de Morena en el Congreso aprobó la llamada Ley Garrote que, orfirio Alejandro Muñoz para muchos, criminaliza la protesta pública. Ledo y Lazo de la Vega dio Contra viento y marea impusieron la proun paso al lado inesperadapuesta del gobernador Adán Augusto López. mente y de último minuto. En Sinaloa, la mayoría de Morena en el ConHaciendo gala de su extraorgreso rechazó probar la cuenta pública 2017, dinaria oratoria y una clara el primer año de gobierno del Quirino Ordaz. dicción —poco frecuente úlUna burda maniobra política, donde Morena timamente en él— dijo desde la tribuna que “se logró la mayoría hasta la tercera votación, puede tener el poder y no pasar luego de dos empates. Paradóa la historia y se puede pasar a jico resulta que los diputados ERA UNA la historia sin tener el poder”. morenitas ignoraron la opinión CONTRADICCIÓN Una frase certera y mediática de la Auditoria Superior de la INCUMPLIR LA que llegó tarde. Federación, que determinó que PROMESA No podemos ubicar como la cuenta pública de Sinaloa víctima a Muñoz Ledo de las resultó sólo con 0.1 por ciento ambiciones reeleccionistas de los duros de de observaciones, equivalentes a 6 millones Morena en la Cámara de Diputados, sería un de pesos por aclarar. El Estado de México, insulto a su inteligencia. Su vanidad fue más tiene pendientes por aclarar 2 mil millones. fuerte que su sensatez, se dejó usar y estiró Quintana Roo no se escapa. Para mantener la liga, casi hasta reventarla. el control, Morena en el Congreso conformó Era una contradicción incumplir la prouna Gran Comisión, en lugar de la Junta de mesa de Mario Delgado, el coordinador de Coordinación Política. ¡De un plumazo retrodiputados de Morena, para que el PAN precedieron 25 años! sidiera la Mesa Directiva en el segundo año, Si López Obrador no pone orden, los suyos cuando el presidente López Obrador cierra podrían provocarle muchos dolores de cabeza sus spots por su Primer Informe de Gobierno por todo el país. diciendo “los compromisos se cumplen”. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Era insostenible la pretensión autoritaria. @CACHOPERIODISTA López Obrador lo sabía y se resistía a interve-
TOUCHÉ
DIGNIDAD TARDÍA DE MUÑOZ LEDO
P
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Se equivoca el compañero Presidente? GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
COMETIÓ UN ERROR AL NO PRESENTAR SU INFORME EN EL CONGRESO
Vicente Fox Quesada, no pudo dar su último informe de septiembre de 2006, pues el salón de sesiones estaba tomado en repudio al fraude electoral materializado en agravio del pueblo de México y de Andrés Manuel López Obrador. Con estos antecedentes, López Obrador decidió no promover una reforma constitucional que le permitiera acudir a presentar su informe al Congreso. Fue más lejos, no esperó a entregar su informe ay en el movimiento de el 1 de septiembre a las cinco de la tarde, la 4T, quien considera, y por la mañana, convocó a un informe que el compañero precon invitados en Palacio Nacional. sidente López Obrador Desde mi punto de vista, no sólo cono se equivoca nunca metió un fuerte error político, sino que y que si se equivoca, le faltó al respeto al Congreso Mexicano. hay que hacer como si La fuerza del mensaje hubiese sido no se hubiese equivocado. La pregunta inmensamente superior si el Presidente que da nombre a este artículo, tiene hubiese acudido al Congreso a presentar una respuesta obvia: sí, como todo ser su informe. Tiene la legitimidad, la autohumano, se equivoca. ridad moral y política, las tablas, la fuerza Pero como nuestro gobierno está para encabezar una ceremonia de ese tipo. permanentemente asediado y el centro Pero no está obligado constituciode todos sus ataques son el compañenalmente a hacerlo. Por lo tanto, lo que ro Presidente, es correcto plantearse si pudo hacer, al igual que sus antecesofrente a una equivocación, uno debería res, convocar en Palacio Nacional el 2 de simplemente dejarla pasar. Yo creo que el camino a seguir, deseptiembre o, el 1 de septiembre por la penderá de cada momento. Es el caso noche, una vez que el informe hubiese de la equivocación que tuvo sido recibido y que hubiese nuestro compañero Presiterminado la sesión de insLA FUERZA DEL dente el 1 de septiembre. talación del Congreso. MENSAJE HUBIESE Desde que Calderón ¿Cómo informar “al pueSIDO SUPERIOR Hinojosa, mejor conocido blo” frente a una represenSI EL PRESIDENTE como el Comandante Botación decidida por él misHUBIESE ACUDIDO rolas, usurpó la presidenmo -los invitados a Palacio cia, se retiró la obligación Nacional-, haciendo caso AL CONGRESO constitucional de acudir a omiso de la representación DE LA UNIÓN dar el informe ante la repreinstitucional del pueblo que sentación del pueblo, que es es el Congreso? el Congreso. Dada su ilegitimidad, el Con lo anterior, se violó el artículo 69 citado político no podía poner un pie en constitucional, como he insistido se faltó la Cámara de Diputados. Para evitarle al respeto al Congreso, que es un poder la violación al artículo 69 constitucional, autónomo de la República, y se cometió éste se modificó y se asentó que el Ejeun error político que no tiene justificación. cutivo debería presentar por escrito su Yo le reclamé estos hechos en su informe el 1 de septiembre, día en que se momento a Felipe del Sagrado Corazón instala el periodo ordinario de sesiones. de Jesús Calderón Hinojosa y a Enrique Calderón convocaba el 2 de septiembre Peña Nieto. De hecho, tuve un fuerte desa sus invitados a Palacio Nacional y realiencuentro hace un año por este motivo, zaba una parodia de informe, violentando con este mismo reclamo, con el diputado con ello el artículo 69 constitucional. presidente de la Cámara, Porfirio Muñoz Enrique Peña Nieto, decidió continuar Ledo y con el presidente del Senado, Martí con ese esquema cómodo al Ejecutivo, de Batres. Estaba obligado a no dejar pasar no tener que acudir al Congreso. Mantuvo una situación similar en esta ocasión. el mismo esquema de su antecesor, de Hay quienes creen que hay que seguir la política priísta del: "sí señor Presidente, convocar el 2 de septiembre a sus invitalo que usted diga, señor Presidente", y no dos, para realizar una parodia de informe. entienden que somos un movimiento de Durante el siglo XX y el inicio del siglo hombres y mujeres libres y que estamos XXI, prácticamente todos los presidentes impulsando un proceso de revolución sin acudieron al Congreso a presentar, año violencia que implica actuar con princicon año, sus informes. A partir del último pios, con honestidad y con congruencia. año de Miguel de la Madrid, 1988, en que Mi crítica al compañero presidente, se perpetró un fraude electoral en agravio López Obrador, no reduce en nada el de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y del apoyo absoluto que tiene de mi parte. pueblo de México, cada comparecencia Hasta ahí mis razones y que el pueblo del Ejecutivo dejó de ser una ceremonia juzgue y decida, si hay o no razón en mi de idolatría a éste, para convertirse en un reclamo. escenario de crítica y debate.
H
PAÍS
11
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
¿QUÉ PASÓ CON FERTINAL? Hoy el asunto de la operación de compra y venta está en medios, y se discute la legitimidad de quienes participaron
GABRIEL BAUDUCCO
¿
Cuál es la verdadera historia de la compraventa de Fertinal, que se autodescribe en su página web como “la única empresa mexicana que ha logrado consolidarse exitosamente como productor de fertilizantes de alta calidad, principalmente fosfatados. Llevando sus productos a varias regiones del mundo, como Centro y Sudamérica, Europa, Australia, Asia y Estados Unidos de América? De este tamaño: 2 mil 600 trabajadores especializados. Hoy el asunto de la operación de compra y venta está en muchos medios de comunicación y se discute la legitimidad de quienes de una u otra manera participaron en ella. Mejor, ir directo a los hechos. Difícil refutar que con el financiamiento de Banco Azteca –de 400 millones de dólares– que buscaron los accionistas de Fertinal en 2008, la empresa dejó atrás el tiempo oscuro que había comenzado para ellos en 2001, cuando el desastroso huracán Juliette los obligó a cerrar tanto la planta de Michoacán como la mina en Baja California. Para dárselo, es lógico que Banco Azteca realizó un análisis minucioso de la situación financiera de la empresa, sus activos y sus deudas, su capacidad crediticia. Decidió otorgárselo. Ese financiamiento hizo que la empresa generara LA EMPRESA ingresos acumulados por 2 mil 700 millones de dólares entre DEJÓ ATRÁS 2010 y 2014. Hechos. EL TIEMPO Quizá, precisamente por eso OSCURO es que Fertinal estaba en la mira de empresas que podrían adquirirla, después de conocer las evaluaciones positivas de firmas como Goldman Sachs, White & Case y PricewaterhouseCoopers. Cuando en 2015, el Consejo de Administración de Pemex hizo una oferta para comprar la empresa de fertilizantes, ésta exportaba a 25 países. Había cosas que ajustar en las valuaciones, pero le daba a Pemex la garantía de disponibilidad de nitrógeno que necesitaba para su cadena productiva. Hechos. Pemex Fertilizantes pidió financiamiento a Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que, a su vez, solicitaron que Banco Azteca fuera incluido también, para formar un Sindicato de Bancos y de esa manera concretar la compra de Grupo Fertinal. Más estudios detallados, más análisis de garantías, más proyección de potencial y, desde luego, revisión de la calidad crediticia de Pemex. ¿Qué hicieron las entidades bancarias que participaron? Actuaron como bancos, empresas que se dedican a mover capitales, prestarlos a quienes los necesitan y obtener una ganancia por ello. Como agente fiduciario de Fertinal, Banco Azteca vendió las acciones que tenía en garantía a Pemex Fertilizantes, a cambio se liquidó el crédito que Grupo Fertinal había contratado con Banco Azteca y desde luego, recibió los intereses acordados. Nada extraño ahí. Lo que sucedió después de ese momento (2016) con Fertinal, es una historia que bien puede compararse con muchas otras divisiones de Petróleos Mexicanos: un franco proceso de deterioro, que, para ser claros, nada tiene que ver con los bancos. Así de sencillo. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA
AVANCES EN POCO TIEMPO
ERNESTINA GODOY PROCURADORA CAPITALINA JUEVES / 05 / 09 / 2019
JUSTICIA DE GÉNERO
1
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Aseguró que la PGJ tiene independencia en sus decisiones, como una fiscalía capitalina.
70
NUEVAS FISCALÍAS PARA DELITOS SEXUALES
REDACCIÓN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
a procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, arma un plan de protección a mujeres capitalinas en el que, incluso, analizan que todos los servidores públicos presenten un 3 de 3 en materia de violencia de género: “Que no tengan ningún antecedente de haber acosado, de haber molestad a alguna mujer, que no tengan deudas por cuestiones alimenticias”. En entrevista con Adela Micha, para El Heraldo Radio, la funcionaria reconoció que tras las movilizaciones de mujeres y grupos feministas comezó a reunirse con algunos grupos de ellas para escuchar sus propuestas sobre legislación o protocolos de atención. “Nos hemos sentado con varios y me voy a seguir sentando con todas quienes quieran dialogar con nosotros, porque del diálogo surgen muchas propuestas”, expuso. Subrayó que además de las abogadas para las fiscalías de delitos sexuales, en la Secretaría de Salud se está contratando a más médicas legistas que atiendan a las mujeres. “La idea es que el personal sea mujer, creo que es mucho más fácil ser empático con las mujeres y más confianza para todas las mujeres llegar”, dijo. La funcionaria reconoció también la existencia de grupos del crimen organizado en la capital, situación que fue negada por la pasada administración. “Se negaba que existían grupos delictivos organizados, sí existen y en eso se está trabajando en coordinación con la federación”, sostuvo. “Tenemos alineados los astros porque podemos tener la coordinación con el gobierno federal, el gobierno local e incluso las alcaldías que están muy interesadas”, dijo.
FOTO: CUARTOSCURO
#LAPROCURADORA
VE VIABLE UN 3DE3 DE VIOLENCIA LA PROPUESTA ES DE GRUPOS FEMINISTAS Y CONTEMPLA QUE TODOS LOS FUNCIONARIOS DECLAREN, INCLUSO, CASOS DE ACOSO
Indicó que en la Procuraduría capitalina se está consolidando la unidad de inteligencia, la cual está afianzándose con la llegada
del nuevo jefe de la Policía Judicial, Omar García. La funcionaria sostuvo que el cambio de Procuraduría General de
Destacó el acuerdo con el Observatorio Nacional dar seguimiento a la institución.
3
Dijo que la colaboración con organizaciones permite lograr mejores prácticas.
4
Hace una semana Godoy informó sobre mesas de diálogo con grupos feministas.
ABOGADAS DEFENSORAS TIENEN LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA
3
2
Justicia a Fiscalía supone una oportunidad al gobierno de la Ciudad de México para mejorar la certeza jurídica en la capital, aseguró. Ernestina Godoy dijo que en esta administración “no queremos maquillar cifras o que siquiera parezca que estamos maquillando”, esto luego de que se detectara que en la anterior administración hubo inconsistencias en las cifras delictivas. Indicó que, en delitos de alto impacto, como robos de vehículo y homicidios hay pocas cifras negras y hay disminución, pero que “lo más importante es que la gente se vaya sintiendo más segura”. La abogada detalló que se trabaja de la mano con instituciones de investigación de toda la República y de diversos países a fin de establecer nuevos proceso y perfiles de los encargados de indagar los crímenes que ocurren en la ciudad. “Tengo un programa especial para atender los homicidios dolosos que me ayudó la embajada de Francia y fiscales”, expresó. Godoy subrayó que es necesario erradicar los vicios que hay en el interior del Ministerio Público, entre los que destacan la falta de atención, la sensibilidad y el tiempo que se dedica por parte de los funcionarios públicos. Al referirse a la separación de Jorge Winckler de la Fiscalía General de Veracruz, explicó que los pobladores de Veracruz fueron los primeros afectados de que hubiera una confrontación entre el gobierno y la institución, en lugar de una autonomía entre ambas partes. “Me parece que a veces el tema de la autonomía está mal entendido, no es una separación, una confrontación como se dio en el caso de Veracruz, desafortunadamente fue al final de la anterior administración que deciden hacer el nombramiento y la relación se estableció en confrontación”, consideró la funcionaria capitalina.
LO IMPORTANTE
Se negaba que existían grupos delictivos organizados: sí existen y en eso se está trabajando con la federación y está consolidándose la unidad de inteligencia”.
Nosotros no queremos maquillar cifras (de delitos) o que siquiera parezca que estamos maquillando. Hay un tema de reclasificación”. ERNESTINA GODOY / PROCURADORA DE JUSTICIA CDMX
JUEVES / 05 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX 13 FOTO: LESLIE PÉREZ
#PATASDEPERRO
SALVAN
A PELUDOS ● EL CENTRO DE TRANSFERENCIA CANINA DEL STC ES UN SANTUARIO POR TERESA LÓPEZ
S
ucia y con la cola necrosada, Tenca fue rescatada de la estación Tlaltenco de la Línea 12. Hoy, esta perrita mestiza convive con otros 22 canes en el Centro de Transferencia Canina del Metro (CTC), lugar que desde hace dos años resguarda a peludos abandonados en las instalaciones del sistema. Antes de la apertura de este recinto, lo perros rescatados eran enviados a organizaciones de protección animal. Ahora, el equipo de Protección Civil del Sistema de Transporte Colectivo los canaliza a su centro para recibir atención médica, rehabilitación y para ser adoptados. “La importancia del Centro de Transferencia Canina es apoyar para que estos animalitos no estén a la deriva y tengan un hogar nuevamente, ya que algunos, si no es que la mayoría, provienen de casas”, comenta el coordinador de Protección Civil del Metro, Alfredo Abarca Pérez. Los conductores son los primeros que ven cuando un perro está en vías. “Ellos avisan a Puesto Central de Monitoreo, pero si está en sus posibilidades hacer el rescate, lo hacen, y en la siguiente estación lo entregan para ser atendidos”, explica. En el CTC, los animales son valorados, vacunados, esterilizados, alimentados y preparados para ser dados en adopción.
DALES UNA PATITA 1 Desde 2017, han rescatado a 267 perros, de los cuales 234 han sido adoptados y 10 están con sus dueños.
●
2 Hoy, 23 ejemplares se encuentran en adopción, en busca de una segunda oportunidad de vida.
●
Tenca es docilizada por una amigable voluntaria.
●
●
Claudia Sheinbaum presentó un billete de Lotería del Metro en los talleres de Zaragoza.
#LARGAVIDA
FESTEJO POR PARTIDA DOBLE ● FERNANDO ESPINO RECONOCE A TRABAJADORES DEL METRO POR 50 AÑOS DE TRAYECTORIA; ANUNCIAN SERRANÍA Y SHEINBAUM INVERSIÓN MILLONARIA POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO
CONOCE EL CENTRO DE TRANSFERENCIA CANINA EN:
FOTO: TERESA LÓPEZ
NUEVO CHANCE
BODAS DE ORO.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
E
n el 50 aniversario del Metro se festejó por partida doble: se reconoció al personal con los mismos años de servicio y se anunció un plan de modernización que dejará las bases para una ampliación en la red. Primero, Alfredo Martínez, Juan Manuel Delgado, Miguel Ángel Luna y Jorge Adalberto Camacho fueron algunos de los empleados galardonados por cinco décadas de trabajo; el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo hizo el reconocimiento. Colmados por una nutrida ovación, recibieron una placa con su nombre y las fechas: 1969 – 2019, cuando se construyó la Línea 1. Para la doble celebración, en el Gran Fórum de la Ciudad de México se reunieron cientos de trabajadores, autoridades y dirigentes sindicales, encabezados por Fernando Espino. En su intervención, Espino des-
VALORAN TRAYECTO
5.5 MILLONES DE USUARIOS TRASLADA A DIARIO. ●
Espino, Luisa María Alcalde y Florencia Serranía.
●
tacó la lucha obrera del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su compromiso con la justicia social. “En los trabajadores del Metro siempre encontrará aliados que le den impulso para los cambios que México necesita”, advirtió. El dirigente destacó la presencia de los ingenieros que participaron en la construcción de las primeras instalaciones del Metro, cuando se
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● SENTAMOS LAS BASES
DE LA MODERNIZACIÓN. PUDIMOS HACER UNA NUEVA LÍNEA, OPTAMOS MEJOR POR MODERNIZAR EL METRO".
inauguró el servicio en la Línea 1, que tuvo su primer tramo de Zaragoza a Insurgentes. “En los vagones no sólo van usuarios, están las aspiraciones y sueños de (las personas); de una entrevista de trabajo, de un título profesional... de encontrarse con el amor de tu vida”, agregó. En el acto, estuvo la directora General del Metro, Florencia Serranía, quien posteriormente encabezó otro evento por el aniversario, en los Talleres Zaragoza del STC Metro, y anunció una modernización integral durante esta administración, que contempla que la capacidad aumente hasta en un millón de usuarios para llegar hasta los 6.5 millones. Con ello se pretende dar un salto tecnológico de 50 años en el control y automatización de trenes, información al usuario y sistemas de pago, así como incrementar la capacidad de la red para reducir tiempos de espera de los usuarios y resolver la saturación en las estaciones de transferencia. La Línea 1, de Pantitlán a Observatorio será la primera en ser intervenida. Para ello, van a sumar 30 nuevos trenes, que representa una inversión de 17 mil 740 millones de pesos. Se implementarán el sistema de control de trenes más moderno existente, con el que se va a disminuir 20 segundos el tiempo de espera en andenes. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que para ello se requieren al menos 40 mil millones de pesos, mismos que serán suministrados en planes multianuales.
14 CDMX
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PEGASEQUÍA
#CASOSDISTINTOS
Reducen el abasto de agua POR CARLOS NAVARRO
500 MIL HABITANTES SERÁN LOS PERJUDICADOS.
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La sequía por falta de lluvias que enfrenta el país afecta a la Ciudad de México, por lo que el suministro de parte del Sistema Cutzamala se verá reducido a partir de la próxima semana. Actualmente, las presas que forman parte de este sistema se encuentran en 75% de su ca-
CRISIS LÍQUIDA
NIVEL. Las presas que son parte del Sistema Cutzamala se encuentran en 75% de su capacidad por falta de lluvia.
l
l Las autoridades de la CDMX y Edomex buscarán nuevas fuentes de abastecimiento.
pacidad, por lo que, de los 10 metros cúbicos por segundo que recibe la capital, se le restará un metro cúbico, quedando en nueve. Esto significa que la Ciudad de México dejará de percibir 86.4 millones de litros por día, afectado a 500 mil habitantes, principalmente en Iztapalapa y Tlalpan, reconoció en conferencia de prensa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
l En el Edomex también se va a reducir en un metro cúbico por segundo la distribución.
FOTO: LESLIE PÉREZ
1 Se acordó revisar la flota vieja del Metrobús, pues se necesitan cambiar 300 unidades.
PACTOS. El titular de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, dijo que habrá más reuniones.
#VANCÁMARASYGPS
Acuerdan mejorar el transporte LAS AUTORIDADES DESCARTAN EL INCREMENTO DE DOS PESOS EN LAS TARIFAS POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La CDMX y los transportistas acordaron mejorar el servicio y descartaron el aumento al pasaje, anunció el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, tras la reunión con dirigentes.
2 PESOS PIDEN QUE SE INCREMENTE EL PASAJE EN LA CDMX.
“Aun cuando en enero las presas del Cutzamala estaban a su máximo, no ha llovido lo suficiente. En agosto no hubo la lluvia que normalmente hay”, dijo la mandataria capitalina. La directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, informó que habrá ajustes en la distribución del agua, por lo que llamó a la población a hacer mayor conciencia en el uso del agua.
LOS LUGARES 1 Una niña fue abandonada en los baños de Galerías Plaza de las Estrellas. l
2 Los otros dos bebés fueron dejados en una iglesia y en una escuela. l
●
NEGOCIACIÓN
●
● En un lapso de 24 horas, tres bebés fueron abandonados en distintos puntos de la Ciudad de México, reportaron las autoridades. El primero fue en la colonia Bellavista, en Álvaro Obregón; otro caso se registró en Ajusco Coyoacán, en la alcaldía de Coyoacán; y el último en la Verónica Anzures. La Procuraduría local abrió tres carpetas de investigación por el delito de abandono de persona incapaz. CARLOS NAVARRO
2 En la mesa se puso el interés de contar con un transporte accesible y seguro.
Las autoridades señalan que para poder incrementar primero debe haber mejoras en las unidades, por ello ambas partes estuvieron de acuerdo en colocar cámaras de seguridad y GPS, al mismo tiempo un contador de registro de personas, aunque este deberá ser sólo solicitado y no será para todas las unidades. Por otra parte, no se han planteado propuestas sobre el usos de una tarjeta de prepago. Andrés Lajous anunció que el martes será la primera mesa de trabajo y se definirá un calendario para las próximas reuniones. Un primer acuerdo es avanzar en el uso de tecnologías para mejorar el servicio de transporte. Otro de lo planteamientos, precisó Lajous, es dar certeza jurídica sobre las concesiones. Sobre el registro de operadores, agregó, se acordó avanzar en el tema, pero resolviendo las dudas del gremio respeto a la conformación del padrón.
LA SUBSECRETARÍA DE LA SSC INSTRUMENTÓ EN ESTA SEMANA UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD CON MOTIVO DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO FEDERAL
TRÁNSITO Y VIALIDAD RESULTADOS EN FAVOR DE LOS CIUDADANOS DE LA CDMX DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE
VIALIDAD
HECHOS DE TRÁNSITO SE REGISTRARON EN SIETE DÍAS.
●
66 72
68
4
MIL 893 FOTOCÍVICAS SE APLICARON EN LA SEMANA.
MIL 182 SANCIONES POR EXCESO DE VELOCIDAD.
MIL 711 CONDUCTAS CÍVICAS TUVIERON SANCIÓN.
●
●
●
2
128
MIL 258 INFRACCIONES POR ESTACIONARSE MAL.
LECTORES DE VELOCIDAD PREVIENEN ACCIDENTES.
●
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
IZTAPALAPA Y TLALPAN SON LAS AFECTADAS CON 86.4 MILLONES DE LITROS MENOS AL DÍA
ABANDONAN A TRES BEBÉS
l PENDIENTE. El gobernador Francisco Vega Lamadrid lleva malas cuentas.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ANTEFERNAND
Listo, plan de la CFE DESPLIEGAN PERSONAL POR TORMENTA; REPORTAN 7 MIL USUARIOS CON FALLAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical Fernand por Tamaulipas, donde hasta ahora reportan a siete mil usuarios con fallas en el suministro. El director de Distribución de la CFE, Guillermo Nevárez Elizondo, detalló que el plan consta en el despliegue de 480 trabajadores y 400 vehículos, así como de plantas generadoras de energía móviles para proveer energía a sus clientes. Agregó que la comisión hace estos trabajos en conjunto con trabajadores de los tres niveles de gobierno y del Sistema Nacional de Protección Civil, a fin de agilizarlos en el paso de esa tormenta tropical. En tanto, Carlos Morales Mar, director de Operaciones de la CFE, descartó el registro de apagones, pues eso implica un colapso de los sistemas de generación, sino que lo ocurrido en Baja California son tiros de carga programadas a fin de dar estabilidad al sistema eléctrico.
PEGA EN EL GOLFO l Fernand tocó tierra en Tamaulipas como tormenta tropical, al mediodía de ayer, en Boca de Catán.
l Ocasionará lluvias torrenciales, intensas y fuertes en al menos siete entidades de la República.
l El fenómeno se degradó a depresión tropical, pero mantendrá su racha de lluvias.
3 ESTADOS TIENEN YA LA PRESENCIA DEL PLAN DN-III.
FOTO: ESPECIAL
l ALERTA. Autoridades de la CFE indicaron que se atenderán todas las emergencias.
FOTO: CUARTOSCURO
#BAJACALIFORNIA
DETECTAN ANOMALÍAS POR 64 MDP
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN HALLA IRREGULARIDADES EN FONDOS PARA SALUD POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
I
rregularidades por 64 millones 570 mil 751.56 pesos en dos programas detectó la revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el gobierno del estado de Baja California, que encabeza Francisco Vega Lamadrid. De acuerdo con el Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018 el monto pendiente más grande se registró en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud al presentar una anomalía por 64 millones 48 mil 751.56 pesos, debido a la falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones y no haber acreditado la recepción y entrega de la adquisición de bienes y servicios pagados. Así como realizar el pago de servicios a personal que no cumplió con los requisitos
OTROS PROBLEMAS
1 Durante su gestión, la violencia ha dejado más de 50 policías muertos.
57 DÍAS LE QUEDAN AL GOBIERNO DE KIKO VEGA.
EL GOBIERNO DE FRANCISCO KIKO VEGA TIENE TEMAS DELICADOS EN SU SEXENIO.
2 Tiene un rezago de 250 mdp en el pago a maestros en la entidad.
3 El pago para jubilados y pensionados también está en riesgo de suspenderse.
para el puesto desempeñado y pagos a personal sin contratos. En ese rubro, fueron empleados 190 mil pesos para devengar el pago de un trabajador comisionado a la Subsecretaria del Sistema Estatal Penitenciario, entidad ajena al tema de salud y con actividades distintas al fondo. Además de 42 mil pesos por hacer pagos con recursos de dicho fondo a un trabajador que causó baja y siete mil 900 pesos, por pagos a un trabajador que no prestó sus servicios
GASTO IRREGULAR
190
MIL PESOS, PARA PAGAR UN SALARIO AJENO A SALUD.
2.2
MDP POR ACLARAR EN OTRO FONDO
en su lugar de adscripción, sin que se proporcionara la información y documentación que permitiera acreditar su permanencia. Mientras que, en el programa de Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, se determinaron 2 millones 290 mil 362.35 pesos por aclarar, de los cuales se recuperaron un millón 76 mil 362.35 pesos, para dejar una deuda de 522 mil pesos, principalmente por no reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos y rendimientos financieros no comprometidos, ni pagados. Por lo que la ASF determinó que la entidad no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita cumplir en su totalidad los objetivos del fondo, lo que provocó que existieran anomalías en las auditorías realizadas. De acuerdo con el gobierno de Baja California las observaciones fueron atendidas con la documentación comprobatoria y justificativa para su aclaración y solventación, por lo que están a la espera de espera de la respuesta por parte de la Auditoría Superior de la Federación para lo cual tienen 120 días hábiles para pronunciarse.
16 ESTADOS
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: JESÚS RUIZ
#EDOMEX
SOLICITUD. La fracción del PAN acudió a buscar al gobernador Cuitláhuac García. l
Sedatu apoyará a Nicolás Romero FINANCIARÁ PLAN DE DESARROLLO EN ÁREAS MARGINADAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FISCALÍADEVERACRUZ
Congreso investigó a Winckler PRESIDENTE DE LA JUCOPO DICE QUE SI MUESTRA SU ACREDITACIÓN, PUEDE VOLVER AL CARGO POR JESÚS RUIZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
XALAPA. Antes de separarlo del cargo, el Congreso del estado de Veracruz solicitó información ante las autoridades competentes y comprobó que Jorge Winckler no estaba certificado para desempeñarse en el cargo de fiscal general. No obstante, si llega a acreditarse ante el Poder Legislativo veracruzano, podría regresar al cargo de fiscal general y Verónica Hernández dejaría de ser encargada de despacho. En conferencia de prensa, los diputados de la mayoría morenista señalaron que según el Sistema Nacional de Seguridad
SÓLO UNA AUTORIDAD DARÁ FALLO 1 Afirmó que la Diputación Permanente no tiene facultades para removerlo.
2025 AÑO EN QUE ACABA EL PERIODO DEL FISCAL DE VERACRUZ.
FIDEL GUILLERMO ORDÓÑEZ SOLANA, ABOGADO ESPECIALISTA EN ESTE TEMA, DIO SU OPINIÓN.
2 Tampoco tiene facultades para designar a un encargado en la Fiscalía del estado.
3 Sólo una autoridad jurisdiccional determinará si procede o no la suspensión.
Pública no existe constancia alguna de certificación, revalidación o registro del ex fiscal, de ahí que es posible suspenderlo provisionalmente de sus funciones. Lo anterior conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su artículo 65, que señala que ninguna persona podrá ingresar o permanecer en las Instituciones de Procuración de Justicia sin contar con el certificado y registro vigentes.
DEFENSA POLÍTICA
10
7
LEGISLADORES HAY EN LA DIPUTACION PERMANENTE.
13
NUEVA ERA
No más simulación en la justicia que buscamos todos, la etapa negra de indolencia, ineficiencia y uso perverso de la ley habrá de terminar”. VERÓNICA HERNÁNDEZ ENCARGADA DE FISCALÍA
DE ESOS DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DE LA SEPARACIÓN PROVISIONAL DE WINCKLER.
INTEGRANTES TIENE LA BANCADA DE ACCIÓN NACIONAL EN EL CONGRESO VERACRUZANO.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, refirió que Winckler sólo fue separado temporalmente, es decir, que la medida implementada no se trata de una destitución definitiva. Explicó que fue nombrado el 30 de diciembre de 2016, fecha en que debió acreditar el trámite de certificación ante el Centro Nacional de Certificación y Acreditación. Por su parte, diputados locales del PAN, liderados por su coordinador, Sergio Hernández, acudieron a Palacio de Gobierno para exigir una reunión con el gobernador Cuitláhuac García. Los legisladores querían entregarle un pliego petitorio en el que demandan que el mandatario se abstenga de entrometerse en el Poder Legislativo y en organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado. En su primer mensaje, la encargada de despacho de la Fiscalía, Verónica Hernández, hizo un llamado a los colectivos de búsqueda y a los ciudadanos en general para “restituir el Estado de Derecho” en Veracruz, mediante una Fiscalía renovada.
Un convenio firmado por el presidente municipal de Nicolás Romero, Armando Navarrete, con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), permitirá al municipio mexiquense abandonar el rezago en el que ha estado sumido. A través del acuerdo, el municipio recibirá unos 500 millones de pesos para proyectos de mejoramiento urbano y desarrollo en colonias de alta marginación. El convenio, que tendrá acompañamiento de la UNAM, fue suscrito por Navarrete y por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, en una ceremonia en el Palacio de Minería de la Ciudad de México a la que asistieron el gobernador Alfredo Del Mazo y el rector Enrique Graue. Navarrete acudió junto con alcaldes de otros cinco municipios mexiquenses, seleccionados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para aplicar el programa Mi México Vive, mediante el cual se atenderá a regiones con marcado rezago. El secretario Meyer Falcón señaló que dará acompañamiento técnico a las tareas del municipio. FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. Alfredo Del Mazo acompañó al alcalde.
500
MDP ENTREGARÁ SEDATU AL MUNICIPIO.
ESTADOS 17
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EL PLAN QUINTANA ROO l Las fases de acción para atender el arribo atípico de la macroalga se dividen en monitoreo y contención.
LIMPIEZA. El gobernador Carlos Joaquín dijo que el azul volvió a las playas de Quintana Roo.
l
#SARGAZO
Recogen al día 2 mil toneladas Con el fin de conservar limpias las playas de Quintana Roo y así mantener una afluencia alta de turistas, el gobernador Carlos Joaquín lideró los trabajos de limpieza de sargazo en las costas del estado. En total se han llevado a cabo 46 brigadas, integradas por 5 mil
l
46 JORNADAS DE LIMPIEZA SE HAN REALIZADO.
l Además, recolección, uso, aprovechamiento y disposición final, para evitar el desperdicio de recursos.
686 voluntarios, entre empresarios, empleados de gobierno y ciudadanía, además de personal de la Secretaría de Marina, quienes han trabajado en más de 11 mil 200 metros lineales de playa, en los que se han reunido 610 toneladas de dicha alga. “Con la participación de todos y en coordinación con la Secretaría de Marina, recogemos cada día 2 mil toneladas de sargazo, instalamos barreras y mantenemos nuestras playas limpias”, destacó el mandatario. No obstante, ante el arribo masivo de sargazo a las costas de la entidad, el gobernador indicó que las acciones de limpieza se realizarán de manera constante para que las playas se preserven libres de la macroalga y tanto turistas como residentes puedan disfrutar de los atractivos que tiene la entidad. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
SE BUSCA IGUALDAD l Con el proyecto, se busca empoderar de forma personal y económica a las mujeres que viven en el municipio de Huixquilucan.
BENEFICIARIAS. El programa permitirá el impulso para 100 mujeres huixquiluquenses.
l
#HUIXQUILUCAN
Arranca apoyo para mujeres que emprendan A pesar de los recortes presupuestales, el gobierno de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, incrementó los apoyos sociales que existen en el municipio, entre ellos el programa Creciendo con Mujeres Empoderadas, para el cual se destinó un millón de pesos para impulsar a 100 mujeres de la demarcación.
l
10 MIL PESOS RECIBIRÁN PARA SU NEGOCIO.
PROYECTOS
l Por ello, se contribuye a difundir la equidad de género, así como la búsqueda del bien social en el municipio.
“En mi gobierno no cancelamos programas sociales, aquí los aumentamos”, destacó el presidente municipal. Durante la presentación del programa, la presidenta del sistema DIF municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que esta inversión es sólo para la primera etapa, pues existen más mujeres interesadas en este esquema, por lo que invitó a las favorecidas a aprovechar al máximo los beneficios. Cada beneficiaria recibirá cursos y talleres para que puedan emprender un negocio propio y con ello contribuir a la economía familiar, además de 10 mil pesos como capital semilla. Este programa se suma a los que ya benefician a mujeres en el municipio, como es la tarjeta azul, becas y apoyos alimentarios, entre otros. Por ello, Enrique Vargas reconoció el trabajo de la presidenta del DIF, por reconocer la importancia de las mujeres en la sociedad y en las familias. REDACCIÓN
l Se impulsarán las energías sustentables, así como planes en el ramo de la ciencia y avance tecnológico en el estado.
l BALANCE. El mandatario destacó la reunión que tuvo con la secretaria de Economía federal.
#SANLUISPOTOSÍ
Resaltan trabajo de coordinación El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en la detención de los posibles responsables del secuestro de un menor desaparecido en La Huasteca.
l
3 MIL ELEMENTOS POLICIALES HAY EN EL ESTADO.
l Además, se impulsará el desarrollo en el ramo manufacturero, una de las principales actividades de la entidad.
Destacó que la colaboración entre ambas instancias con autoridades de Veracruz, aunado a la detención de presuntos feminicidas, fortalece los valores sociales al reiterar que las instituciones aplicarán todo el peso de la ley contra quienes ejerzan cualquier tipo de violencia contra la mujer. Por ello, con el fin de mejorar la seguridad en el estado, adelantó que en los próximos días se pondrá en marcha el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5), infraestructura que representa una importante inversión. Además de que actualmente se cuenta con más elementos de la Policía Metropolitana Estatal, que tienen mejores herramientas y condiciones salariales más favorables para atender de forma eficaz los delitos en la entidad. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 05 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ATIZAPÁN. Luego de que, en abril, el ayuntamiento cerró el campo de futbol americano que ocuparon por 41 años, alumnos del Club Raiders Arboledas hicieron una práctica en la explanada municipal, acompañados por padres de familia y entrenadores, para exigir audiencia con la alcaldesa Ruth Olvera. El presidente de la Mesa Directiva del equipo, Luis Felipe Díaz Muñoz, aseguró que no buscan quedarse con el predio, sino negociar con las autoridades para volver a ocuparlo, a través de un esquema de renta u otro, y evitar que se use para construir edificios o para otro club, como se rumora. En abril pasado, autoridades de Protección Civil de Atizapán dictaminaron el cierre de las instalaciones, por la queja de los vecinos del fraccionamiento Mayorazgos del Bosque y por incumplimiento en normas de seguridad. El director jurídico de Atizapán, Agustín Torres aseguró que
CAMPO. El terreno tiene una extensión de 8 mil 500 metros cuadrados. l
FOTO: LETICIA RÍOS
#DISPUTANPREDIO
Piden cancha para Raiders PROTESTAN CON PRÁCTICA DE FUTBOL AMERICANO; EXIGEN AUDICENCIA CON LA ALCALDESA DE ATIZAPÁN, RUTH OLVERA
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
ALCALDES DE MORENA: ¿Y LA TRANSFORMACIÓN? HUGO CORZO
Ha sido una verdadera muestra de gatopardismo: que todo cambie, para que todo siga igual
nte el furor de informar (por primera o tercera vez) sobre los avances de los nuevos gobiernos, se dice que: a nueve meses de iniciado el trienio de los nuevos ayuntamientos, poco se ha notado de la Cuarta Transformación en los principales municipios que ganó Morena en el Estado de México. La sorpresa es que no hay sorpresa. Luego de la elección que los llevó a ocupar 56 de los 125 munici-
A
se trata de un predio, donado en 1973, como área de equipamiento, cuando se construyó el fraccionamiento. Rechazó que el espacio vaya a ser utilizado para construir un desarrollo habitacional o un centro comercial, y dijo que una vez que concluya el juicio, le dará un uso público. Dijo que, con argucias judiciales, el club
pios de la entidad, muchas cosas no han cambiado. En otras palabras, ha sido una verdadera demostración del gatopardismo que describió Di Lampedusa: que todo cambie, para que todo siga igual. Y así fue. Cambió la correlación de fuerzas en el Congreso. La mayoría no es ya priista, sino de Morena. Cambió el partido que gobierna a la mayoría de la población: la alianza Juntos Haremos Historia gobierna territorios como Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla y Metepec. Cambió todo, pero todo siguió igual.
50% CAYÓ LA MATRÍCULA EN EL CLUB DE FUTBOL AMERICANO.
RECLAMO VECINAL 1 Los vecinos donde están las canchas, se oponen a que el club vuelva a ocuparlas.
2 Entre la quejas, están los problemas de ruido, basura y ambulantaje que provocan.
ha retrasado la ejecución de la resolución del juez de 2017, a favor del ayuntamiento. El representante del Club Raiders, aseguró que están dispuestos a negociar con las autoridades, para regresar al campo, en el que han invertido cinco millones de pesos. El jurídico del ayuntamiento, aseguró que la Mesa Directiva de Raiders busca seguir haciendo negocio.
estos predios para pagar deuda de largo plazo, cuando ésta no significa ni 8 por ciento de los ingresos. Lo que propone es que se haga por buscar la felicidad del pueblo, no la bonanza de la Hacienda local.
TOLUCA En este ayuntamiento morenista, que ya fue liderado por el actual alcalde cuando vestía los colores del panismo, destacan los contrastes entre la filosofía de la 4T y la praxis de gobierno. Juan Rodolfo Sánchez ha dado TLALNEPANTLA TLALNEPANTLA cátedra de ser la antítesis del serviY TOLUCA NO En este municipio, donde se presumía dor público de Morena: ha adjudicado REFLEJAN IMAGEN el cambio de la 4T con la llegada de contratos directa y discrecionalmente DE AUSTERIDAD Raciel Pérez, las prácticas de trámites para colocar espectaculares que abosospechosos, por parte de funcionarios nen a mejorar la imagen del municipio, con conflicto de interés, han ocurrido. aunque no sea gasto prioritario; está buscando que el Es el caso de San Juan Ixhuatepec, donde el muniCongreso le apruebe concesionar el cambio de lumicipio destinará 27.5 millones de pesos para subsidiar narias, con un contrato multianual –de 15 años– por el trámite de título de propiedad a 5 mil predios. El la friolera cantidad de 3 mil 700 millones de pesos, y conflicto estriba en que representantes ejidales tratiene señalamientos por casos de nepotismo. bajan en el ayuntamiento, entre éstos, Arturo Rivas, Ambos casos no retratan la imagen de austeridad subsecretario del ayuntamiento y suplente del alcalde. que exige el presidente Andrés Manuel López ObraTambién ha sido cuestionada la urgencia con que dor. La opacidad, conflicto de intereses y frivolidad la alcaldía quiere desincorporar para su venta dos no empatan con el morenista modelo. Y esos son sólo predios para pagar una deuda no urgente: el Centro un par de casos. Falta revisar Ecatepec, Metepec, de Convenciones y el antiguo tiradero municipal. Atizapán, la mayoría en el Congreso local… Una regidora sin partido, Liz Nava, ha pedido al HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX Congreso local revertir estas desincorporaciones, @HUGO_CORZO por la incongruencia que significaría deshacerse de
#TERAPIAMODERNA
EL HERALDO DE MÉXICO
BUAP IMPULSA PLAN ‘B’ PARA
JUEVES / 05 / 09 / 2019
EL CANCER
COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L ALCANCE. Se beneficiaría también a indígenas. l
#PROPUESTA
Buscan indulto a presos políticos TAMBIÉN QUIEREN LIBERAR A MUJERES QUE ABORTARON POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
a Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) impulsa la protonterapia, que tiene como fin eliminar tumores sin afectar facultades del paciente, a través del uso de alta energía con rayos X, el cual atacaría el tumor desde la superficie y hasta cinco centímetros de donde se encuentra el cáncer. Es una técnica de salud que consiste en terapia de protones -partículas subatómicas-, además de que se caracteriza por su menor toxicidad y su alta precisión, lo que minimizará el daño en los órganos y estructuras vecinas sanas que rodean el tumor. El director de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, Jorge Cerna Cortez, dijo que para lograr el proyecto se requiere una inversión de 2 mil millones de pesos, que puedan provenir de los tres niveles de gobierno.
LA PROTONTERAPIA OFRECE BENEFICIOS QUE UN TRATAMIENTO CONVENCIONAL NO TIENE; ENTRE ELLOS, EVITA EFECTOS SECUNDARIOS AVANZA EN EUROPA
MÉTODO AMABLE
mil pacientes
23
140 han sido ya
tratados con esta técnica terapéutica.
CENTROS DE PROTONTERAPIA EN ESE CONTINENTE
pacientes al
400 año, capacidad del centro de protonterapia en España.
trayectoria circular, usado para el bombardeo del núcleo de los átomos para producir radiactividad artificial- que aplicaría la protonterapia para innovar en las técnicas de salud, que sin duda mejorarían los estilos de vida de las personas que sufren de algún cáncer. “Colaboramos con Fundación BUAP y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas para derivar en el Centro de Excelencia Física Médica Nuclear. Lo que buscamos es desarrollar tecnología de
1946 SE PLANTEÓ USAR ENERGÍA PROTÓNICA COMO MÉTODO.
LA META, UN CICLOTRÓN Explicó que el proyecto original se enfoca en un ciclotrón -acelerador de partículas de
l La protonterapia promete mejores resultados a pacientes que se someten a un procedimiento contra cáncer.
l Al mismo tiempo, el sistema con protones puede producir menos efectos secundarios en los pacientes.
l Sirve para el tratamiento de cánceres comunes, como el de próstata, el pulmonar y el de los ojos, entre muchos otros.
punta con un ciclotrón, con el cual aplicaríamos la protonterapia, técnica que se ha venido desarrollando para el correcto tratamiento de diferentes tipos de cáncer.” PROMUEVEN ALIANZAS Detalló que esta técnica podría beneficiar particularmente a las personas que tienen un tumor en cierta parte del cerebro, pues insistió en que la técnica no provoca daños secundarios y permite al paciente continuar su vida. Precisó que la inversión necesaria son 100 millones de dólares; es decir, casi 2 mil millones de pesos, y confió en que el Congreso del estado de Puebla presupueste una partida especial para este proyecto, que sería aplicado a través del gobierno estatal. Dijo que la universidad busca alianzas con secretarías estatales y federales, principalmente del sector Salud, pero también con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y el ISSSTEP.
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa busca ampliar los criterios para otorgar indulto a poblanos que en los últimos años fueron sentenciados a una condena de cárcel, entre ellos presos políticos y mujeres que abortaron. La propuesta fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso local, donde se planteó reformar el artículo 122 del Código Penal. Nora Merino, diputada local del Partido Encuentro Social (PES), dijo que, si se concreta la reforma, obligará a los jueces a revisar qué personas son candidatas al indulto. El artículo 122 del Código Penal de Puebla establece el indulto para personas que prestaron importantes servicios para la nación o el estado, que sean merecedores de él por razones humanitarias o sociales, y que no hayan sido acusados de un delito grave.
FOTO: CUARTOSCURO
MAYOR BENEFICIO
3
1
l En la radioterapia convencional, el organismo es expuesto a rayos X, que atraviesan tejidos enfermos y sanos, y provocan daño en su ruta.
l Los protones, por su parte, actúan con mayor precisión que los rayos X y causan un daño menor al tejido sano.
4
2
l El tejido sano resulta menos expuesto a la radiación, y las complicaciones del tratamiento son menores.
l Con el daño causado por los rayos X, pueden destruirse los tumores, pero también pueden perjudicarse las áreas que los rodean.
5
l Así,
los médicos pueden exponer el tumor a más dosis de radiación, lo que eleva las probabilidades de mejoría del paciente.
20
#OPINIÓN
ARTICULISTA
JESÚS VALENCIA*
UNA VISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA
México ha suscrito múltiples instrumentos internacionales y su aplicación es un compromiso de Estado El enfoque de estudio en derechos humanos para Latinoamérica puede, sin asomo de duda, partir del señalamiento de aspectos generales que los vulneran de manera grave y común a la mayoría de los países de la región, no obstante, cada país ha desarrollo lamentablemente, su camino a la mejor definición de democracias fallidas, tal vez, unos países más que otros, de los que podríamos mencionar, como atentados contra los derechos humanos que son comunes, encontramos: discriminación, desigualdad, detenciones arbitrarias, atentados a la vida, desconocimiento de derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, corrupción e impunidad. En algunos de los mencionados aspectos, habremos de señalar que, su afectación implica delitos, verdaderos crímenes de Estado que no pueden pasar de vista ni para el Sistema Interamericano ni para el sistema universal en materia de derechos humanos, ambos sistemas en el entendido de un lenguaje universal, progresivo y vinculante en la materia, para los estados parte. México ha suscrito múltiples instrumentos internacionales y su aplicación es un compromiso de Estado, en términos del artículo 1° constitucional, cuando, precisamente, una de las más impactantes reformas de la norma superior, a cargo del legislador primario, ha dispuesto reemplazar la expresión “garantías individuales” por “derechos humanos”, este punto no sólo para soportar la reforma que amplía lo relativo al juicio de amparo, la visión que México debe construir y soportar con fuerza en bloque de convencionalidad y en bloque de constitucionalidad, obliga a los tres poderes públicos y en los tres niveles, a la observancia de los derechos humanos, por acción y por omisión se debe entender que deben existir consecuencias internas e, incluso, externas: básicamente, hablamos de la Corte IDH, institución jurisdiccional autónoma, cuyo objetivo es la interpretación y aplicación de la Convención Americana, con apoyo de la Comisión IDH operando como órgano consultivo de la Corte IDH, promoviendo la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica. La falta de respeto por los derechos civiles, económicos, sociales y culturales es un aspecto recurrente de los países de la región. En este sentido, es el derecho a la vida que se ve afectado con ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, pero los derechos de segundo grado no de poca importancia, su inobservancia lleva a la persona afectada al resentimiento y en no pocas ocasiones a cometer delitos aunque no sean éstos graves, para superar situaciones de marginalidad que propician los gobiernos de la región, y que, habitualmente, se busca solucionar a través de la represión y la respuesta punitiva del Estado, dejando de lado, como opción más eficaz, la construcción de tejido social a partir del desarrollo y construcción sostenible de sociedades legítimas, capaces de erradicar los dos cánceres actuales: la impunidad y la corrupción. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN
INFORMES
Editorial El Heraldo JUEVES/ 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Contratos Cuando los contratos no se cumplen, se rompe la confianza y se pierde credibilidad. Hay contratos, sin embargo, que conviene renegociar cuando las condiciones del entorno superan las expectativas razonables y se hacen inviables o cuando son producto de engaños o arreglos turbios. Pero romperlos o pretender cambiarlos sin bases, o como recurso mediático, o sin distinguir lo que más conviene al país, normalmente sale mal y resulta más caro”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
Isaac Hernández, reconocido como uno de los mejores bailarines del mundo, será el primer mexicano en presentarse en el 10º Kremlin International Ballet Festival en Moscú, Rusia, con una interpretación completa en el Palacio del Kremlin.
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Se entiende que la visión oficial cuenta con vía libre para empujar la Cuarta Transformación por encima de lo que sea En una República, el equilibrio de poderes es el oxígeno que se respira para vivir, mientras que la democracia hace que todo engrane y se mueva a los ojos del soberano: el pueblo que decide y en el que residen los poderes reales de una nación que goza de libertad. En los rituales de este sistema, el Presidente le informa una vez al año sobre el estado de su administración. En México, sin embargo, desde que el Congreso se volvió plural, los presidentes dejaron de ir a su encuentro y así, Legislativo y Ejecutivo han desgastado el ejercicio del poder ante los ojos de los ciudadanos. Este cambio a la tradición republicana pone en duda la razón principal por la que existen
¿TARDE O TEMPRANO PARA LA ECONOMÍA?
●
EL BUENO
La red social YouTube, cuya diectora ejecutiva es Susan Wojcicki, fue multada en Estados Unidos con 170 millones de dólares, esto por recabar datos de menores de edad sin el previo consentimiento de los padres para beneficio de publicidad. ●
LA MALA
La Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos, dirigida por Wayne La Pierre, fue declarada como una organización de "terrorismo doméstico” en San Francisco, California, por incitar a actos de violencia, desinformar y difundir el uso de armas. ●
EL FEO
ÓSCAR SANDOVAL COLABORADOR @OSANDOVALSAENZ
Los consumidores estamos en la frontera entre nuestra cartera y el valor de nuestro voto, estamos enojados No es casualidad que el Informe de Gobierno insista en la separación del poder político y el poder económico. No hay AMLO sin guarache. No es su culpa, sólo su oportunidad. Sucede en todo el mundo. Basta con ver el debate en el parlamento inglés respecto al Brexit. La defensa es por lo que vale la opinión ciudadana, no por lo que opina la gente. Los políticos siguen argumentando a favor del poder del poder. Es decir, lo que busca preservar el statu quo y no el estatus deseado o necesitado por usted
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
instituciones. los políticos: generar acuerdos y Acertadamente, mencionó que respetar mayorías y minorías para el Presidente de la República y su que todos estemos cómodamente proyecto no fueron elegidos para representados y la patria pueda ser hacer una revolución, sino para gobernada eficientemente. consolidar una democracia basada Con los años, pasamos del en instituciones y no en caudillos. Día del Presidente al día en que, Su discurso, no alejado de la para rendir cuentas, se prefiere la izquierda que siempre ha entendicomodidad del “unos aquí y otros do, enunció estructuradamente los allá”; el día en el que los mexicanos peligros del abismo que representa confirmamos lo mal que hemos la ausencia de una estrategia; frente construido nuestras instituciones a los espejismos de la popularidad democráticas. presidencial, urge dejar a un lado la En esta ocasión, el Presidente descalificación contra el que sin banda presidencial y sin no coincide con el régirendir juramento, entregó el “El Presidente men y empezar a ejecutar Primer Informe de Gobierno sin banda prepolíticas acordes a nuestros en su tercer informe. Alejasidencial y sin tiempos. do de datos y evidencia, el rendir juramento En estos días, las tenPresidente confirmó el fin entregó el Primer taciones de la mayoría del neoliberalismo. Informe en su hicieron que se planteara Con gran convicción, Tercer Informe, la reelección de Porfirio el nuevo dogma celebra la alejado de datos Muñoz Ledo al frente de la cancelación del aeropuerto y evidencia". Cámara de Diputados. y proclama que la oposición Después de jaloneos y está moralmente derrotada; hablar de cambiar la Ley a modo de invitación, se Orgánica, el diputado dio un paso entiende que la visión oficial cuenta de costado y, en lo surreal, algunos con vía libre para empujar la Cuarta agradecieron sus ganas de respetar Transformación por encima de lo la ley. Reflexionando sobre lo que que sea, al parecer da igual. ha pasado en los días recientes, algo Finalmente, resultó alarmante me queda muy claro: no escuchar algo sobre México y México no va a avanzar si seguisu papel en la arena internacional; mos pensando que un solo hombre se confirmó al aislamiento global o un pequeño grupo posee la pócicomo parte de la nueva realidad. ma secreta para generar desarrollo Mientras tanto, Beatriz Paredes y prosperidad. volvió a hablar en defensa de las
económico porque consideran y yo, a quienes nos llaman injustas las medidas tomadas por el “pueblo”. Gobierno. Los consumidores estamos en En medio estamos, nuevamente, la frontera entre nuestra cartera y usted y yo. el valor de nuestro voto, estamos En economía siempre que enojados contra lo que vemos como alguien gana, alguien pierde, ¿está un abuso, pero al mismo tiempo dispuesto a perder usted? Estamos no alcanzamos a ver que el enojo en esa ruta. va en contra de nuestra economía ¿Es tarde o temprano para prifamiliar. vilegiar el crecimiento económico El pleito entre ambos podede México? ¿Cuál es la obligación res hoy se llama estancamiento, del jefe del Estado mexicano? mañana recesión, pasado, desem¿Responder al orden global como pleo e incapacidad para enfrentar las calificadoras o al humor social? nuestros compromisos económicos ¿Qué es mejor para nuestra porque a falta de oxígeno en cartera personal? la economía, los primeros Lo mejor para nuestra afectados somos usted y yo. “Tenemos razón nosotros y billetera es recordar que Esto cobra relevancia el Presidente, en economía no se decide cuando el abuso es señalapero también con el estómago porque eso do y “comprobado” por el debemos es ir al supermercado con poder político y en México buscar el hambre. eso sucede en punto de las equilibrio y ése Es seguro que va usted a 7 am. no se alcanza gastar más de lo deseado o Tenemos razón nososolamente con que va a comprar cosas que tros y el Presidente, pero buenos deseos”. no necesita realmente. también debemos buscar el Responder a las calificaequilibrio y ése no se alcandoras no es darles gusto o za solamente con buenos por su lado. Es responder a lo que deseos y anuncios de inversión. todavía manda. Ya ha quedado claro que ésos sólo Es cierto, eso está cambiando, alcanzan para titulares esperanzapero es un proceso. dores. Argentina está respondiendo Lo global se come a lo local, pero en ese sentido y su pueblo lo está aún más importante, no se trata ya pagando. Pueden tener razón en los de lo que es mejor para la econohechos, pero los dichos van gananmía, sino de lo que cobra venganza do. Yo creo que vamos tarde para y la venganza va de dos lados. nuestra economía personal. Bien Del poder político por la forma dicen que el gobierno no le pierde y en la que se ha abusado del ciulos empresarios, tampoco. dadano, pero también del poder
PAÍS 21
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
ENDURECEN RATIFICACIONES DE JUZGADORES La medida cambia el paradigma que ha funcionado en el Poder Judicial Federal en los últimos años
ENRIQUE RODRÍGUEZ
ientos de cambio soplan en el Consejo de la Judicatura Federal. Las revisiones de los expedientes de ratificación de jueces y magistrados tendrán más rigor, en virtud de un acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el Pleno de este organismo, presidido por el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia. La medida cambia el paradigma que ha funcionado en el Poder Judicial Federal en los últimos años para agudizar las revisiones sobre el desempeño personal y profesional de juzgadores que tras seis años en el cargo aspiran a la ratificación para lograr la inamovilidad en el puesto. A reserva de revisar a detalle el acuerdo que aún no se publica, en términos generales el Consejo endurecerá los criterios para evaluar a los impartidores de justicia, que, además, han sido blanco de críticas y descalificaciones desde un sector radical de Morena. El acuerdo ha generado división de opiniones entre los juzgadores que ahora no podrán sentirse tan seguros de solventar el requisito, que se consideraba de mero trámite. A través de un comunicado, el Consejo de la Judicatura advirtió que con el acuerdo “se eliminan las ratificaciones en automático”; sin embargo, el artículo 121 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la EL ACUERDO Federación determina que, HA GENERADO para lograrla, se deben tomar DIVISIÓN DE en cuenta varios factores como OPINIONES el desempeño en el ejercicio de la función; los resultados de las visitas de inspección y no haber sido sancionado por falta grave con motivo de una queja administrativa. Bienvenidas las nuevas condiciones, si ayudan a tener juzgadores intachables que sean capaces de asumir independencia, autonomía y objetividad para impartir justicia desde un poder que resulta incómodo a los intereses políticos del régimen. ••• EDICTOS: 1) Todavía hay funcionarios dentro del Tribunal Electoral Federal que intentan hacer turismo judicial internacional a cargo del erario a pesar de los criterios de austeridad impuestos en la presente administración. El magistrado Reyes Rodríguez se preparaba para asistir con otros invitados a un seminario en Heidelberg, Alemania; con viáticos, pasajes de avión y gastos de hospedaje que costarían más de un millón de pesos. Afortunadamente la Comisión de Administración del TEPJF no autorizó el viajecito a Europa. 2) Dentro del Poder Judicial de la Federación se sabe que el trabajo más complicado para un presidente de la Corte es gobernar al Consejo de la Judicatura. Poner orden en la burocracia, administrar los juzgados y tribunales del país, combatir la corrupción, aplicar disciplina y mejorar los servicios a los justiciables es una labor muy demandante. Uno de los funcionarios más cercanos a Arturo Zaldívar para trabajar en esta agenda es Carlos Alpízar Salazar, director general de la Presidencia del Consejo. Su buen desempeño será crucial para resolver con eficacia los retos dentro de ese gigantesco aparato administrativo que suele dar muchos dolores de cabeza.
V
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Retira ley de extradición LA DECISIÓN DEL GOBIERNO FUE TOMADA PARA CALMAR EL DESCONTENTO SOCIAL EFE, NOTIMEX Y AP
PUNTOS CLAVE
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HONG KONG. Después de tres meses de protestas que han sumido a la ciudad de Hong Kong en la crisis más grave de la década, la jefa del Gobierno, Carrie Lam, anunció ayer la retirada definitiva del polémico proyecto de ley que detonó las marchas, aunque no cedió a las otras demandas de los manifestantes. "El Gobierno retirará oficialmente el proyecto de ley para apaciguar por completo las preocupaciones de la población", declaró Carrie Lam. De acuerdo con la oposición la decisión causó escaso impacto positivo, pues fue calificada de "demasiado poco, demasiado tarde", y se recordó que son cinco las demandas y no solo una. La norma rechazada por la población habría permitido que los residentes en el territorio semiautónomo chino fuesen trasladados a la China continental para ser juzgados allí. Asimismo, Lam dijo que habrá reuniones con líderes de la comunidad, profesionistas y académicos para que analicen los problemas sociales.
l La propuesta, presentada en abril, permitiría la extradición de presuntos delincuentes a China continental.
FOTO: AP
#HONGKONG
l
INCONFORMIDAD. Cientos de británicos protestaron ayer contra los planes del primer ministro.
#BREXIT
Parlamento ata a Boris EFE Y AFP
Durante 13 semanas continuas los manifestantes han mostrado sus inconformidades. l
1200 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS EN LA CIUDAD.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. El primer ministro británico, Boris Johnson, sufrió ayer dos nuevas derrotas en la Cámara de los Comunes, que dio luz verde a una ley para bloquear un Brexit sin acuerdo y rehusó –por ahora– convocar unas elecciones el 15 de octubre. Por 327 votos contra 299, la Cámara de los Comunes adoptó una legislación que obliga al ejecutivo a pedir otro aplazamiento, de tres meses, del Brexit previsto para el 31 de octubre, si no se logra un nuevo acuerdo con Bruselas antes del 19 de octubre. El texto pasará ahora a la Cámara de los Lores, donde un grupo de proeuropeos intentará impedir una eventual maniobra
BLOQUEARON UN BREXIT SIN ACUERDO Y RECHAZARON COMICIOS ANTICIPADOS
SIGUE LA PELEA RESPUESTAS
l Los británicos decidieron salir de la Unión Europea por 52 por ciento de votos, en el referéndum de 2016.
COMPROMISO
l Johnson llegó al poder en julio, prometiendo sacar al país de la UE el 31 de octubre, con o sin acuerdo.
APOYO
La intención de voto hacia los Conservadores subió en las encuestas desde que Johnson llegó al poder. l
ENCUESTA ELECTORAL
35%
DE LAS PERSONAS VOTARÍAN POR LOS CONSERVADORES.
25% SERÍA PARA LOS LABORISTAS.
16%
IRÍA PARA LOS LIBERAL DEMÓCRATAS.
de bloqueo por parte de los euroescépticos. Debilitado por la pérdida de su mayoría parlamentaria y la imposición de un nuevo aplazamiento del Brexit, que según él socava su principal baza para que la UE acepte sus condiciones en una nueva negociación, Johnson contraatacó sometiendo inmediatamente su propuesta de comicios anticipados el 15 de octubre. Ante esa posibilidad, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, afirmó que no aceptará unos comicios al menos hasta
PÉRDIDA
Boris, como Pitt en 1783, perdió su primer voto como primer ministro en la Cámara de los Comunes. l
FOTO: AP
NRA, GRUPO TERRORISTA
MEMORIAL. Los honkoneses mostraron su respeto a los manifestantes que resultaron heridos.
l
l La Asociación Nacional del Rifle (NRA) de Estados Unidos ahora es considerada un grupo de "terrorismo doméstico", tras una resolución de la Junta de Supervisores de San Francisco, California.
La votación se dio tres días después de que un hombre matara a 7 personas en Odesa, Texas. Acusan a la NRA de incitar actos de violencia, desinformar y difundir propaganda sobre el uso de armas. EFE
#SANFRANCISCO FOTO: AP
FOTO: EFE
ORBE 23
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARGENTINA
DISCUSIÓN. Boris Jonson, en una reunión en la Cámara de los Comunes.
l
DESAFÍO
No han dejado otra opción que dejar que la gente decida a quién quieren como primer ministro". BORIS JONHSON PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
que la ley haya superado todos los trámites parlamentarios. "El país debe decidir si es el líder de la oposición o soy yo quien vaya a Bruselas" a intentar obtener un acuerdo, dijo Boris en referencia Corbyn. Pero para adelantar las legislativas –normalmente previstas en 2022– necesitaba el acuerdo de dos tercios de una cámara de 650 escaños y fracasó: su moción obtuvo solo 298 votos a favor. Otras formaciones de la oposición, como el Partido Liberal Demócrata y el Partido Nacionalista Escocés (SNP), también se negaron a apoyar unos comicios hasta que la posibilidad de un Brexit sin acuerdo haya quedado completamente fuera de la mesa. Johnson, favorito en las encuestas si hay elecciones, aspira a renegociar el pacto al que llegó su predecesora, Theresa May, aunque por ahora no ha habido signos de que la UE esté dispuesta a suprimir la cláusula de salvaguarda para evitar una frontera en Irlanda del Norte, tal como exige el líder británico. Un sondeo publicado esta semana por la firma YouGov sugiere que los conservadores obtendrían el 35 por ciento de los votos en unas elecciones, los laboristas el 25 por ciento, los liberal demócratas el 16 por ciento y el Partido del Brexit el 11 por ciento.
Aumenta el reclamo de alimentos LAS PETICIONES SURGIERON, LUEGO DE QUE SUBIÓ EL PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. Argentina vivió ayer una nueva jornada de protestas por la situación económica que atraviesa el país, en la que varias organizaciones sociales trasladaron el reclamo de una ley de "emergencia alimentaria" al Gobierno y al Congreso de la Nación. Los grupos izquierdistas se concentraron en las principales intersecciones del centro de Buenos Aires y en los accesos a la ciudad, donde las fuerzas de seguridad reforzaron su presencia. Varias organizaciones bloquearon una de las principales arterias capitalinas y amenazaron con quedarse allí varios días. El reclamo para que el gobierno declarare la emergencia alimentaria obedece al abrupto aumento del precio de los alimentos, luego de una devaluación del peso de cerca del 30 por ciento, tras la contundente derrota del conservador presidente Mauricio Macri ante el opositor kirchnerista Alberto Fernández en las primarias del 11 de agosto de cara a las presidenciales del 27 de octubre, en las que el mandatario busca su reelección. "Los movimientos populares hemos sido demonizados en incontables ocasiones por este gobierno... Nunca jugamos a la desestabilización política, pero tampoco vamos a quedarnos callados frente a los atropellos sociales en un contexto de urgencia", sostuvieron los convocantes de la protesta.
MÁS DEL TEMA l El país arrastra una crisis económica desde mediados del año pasado, que ha sido marcada por una fuerte devaluación del peso.
l En julio, la canasta básica alimentaria registró un aumento de 57.3 por ciento en comparación al mismo mes de 2018.
l La Universidad Católica Argentina destacó que 51.7 por ciento de los niños y adolescentes del país viven en condiciones pobres.
l De acuerdo con un informe, la asistencia a los comedores infantiles se ha incrementado de forma constante y asciende a 35 por ciento.
FOTO: AP
#VIOLAPRIVACIDAD
MULTAN A YOUTUBE EN EU ● Las autoridades regulatorias de EU multaron a YouTube con 170 mdd para resolver las acusaciones de que recopilaba datos personales de menores de edad sin consentimiento de sus padres. En respuesta, Google dijo que limitará la recopilación de datos de usuarios que ven programación infantil. AP
l RECLAMO. Los manifestantes pidieron el congelamiento de los precios de los alimentos.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
HONG KONG, SIGUE LA CRISIS Las protestas fueron provocadas por problemas de gobernanza en una de las ciudades más ricas del mundo
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n lo que se describe como una "victoria" opositora la Jefe Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, anunció el retiro definitivo de una propuesta de ley que permitiría la extradición a China de ciudadanos del territorio semiautónomo. El movimiento contra la propuesta lleva 13 semanas y se concretó en manifestaciones masivas que vieron el miércoles la adhesión de miles de estudiantes de secundaria. Pero es también una demostración de que el gobierno del presidente Xi Jinping puede ser autoritario, pero de ninguna forma incapaz o impaciente. La situación en Hong Kong es especial por muchas razones, desde su origen como enclave británico en 1842 tras la derrota china al prohibir el comercio de opio favorecido entonces por los ingleses y luego de 1997, cuando los británicos devolvieron el territorio a la soberanía china, que lo considera como una "Región Administrativa Especial". Desde entonces, la situación del territorio y sus habitantes parece un continuo estira y afloja entre las autoridades y activistas locales, en lo que algunos definen como una lucha por ideales democráticos y otros como una señal de intervención extranjera contra la República Popular China. Es posible la interpretación en ambos sentidos, pero el retiro formal de una legislación ya desechada no terEL RETIRO FORMAL minará con la crisis de Hong DE UNA LEY NO Kong, que tiene profundos TERMINARÁ CON motivos locales. LA CRISIS Las manifestaciones públicas se iniciaron debido a una ley que permitiría la extradición a China de ciudadanos honkongeses acusados de delitos en otras partes de China, incluso Taiwan –territorio también reclamado por China–. Pero en el fondo, las protestas fueron provocadas por problemas de gobernanza en una de las ciudades más ricas del mundo. En un texto para la prestigiosa revista The Diplomat, Chandran Nair, fundador y presidente del Global Institute for Tomorrow (Instituto Global por el Mañana), señaló que "para quienes visitan la ciudad, Hong Kong funciona extremadamente bien: el aeropuerto es eficiente, los trenes llegan a tiempo, las regulaciones son claras y el crimen violento es casi inexistente... pero esta eficiencia oculta problemas mucho más profundos". Hong Kong es un centro financiero mundial, pero sus habitantes trabajan para sostener hogares "poco más grandes que cubículos" mientras los jóvenes, incluso aquellos con estudios universitarios, tienen pocas o ninguna posibilidad de poseer una casa digna y están condenados a vivir en la ansiedad financiera. Para Nair, no se trata de una situación creada por China, pero que ahora debe enfrentar. Y hasta ahora, la decisión es de no usar la fuerza. La atención internacional puesta en las protestas y la respuesta de las autoridades subraya porqué el gobierno chino no quiso, por motivos prácticos de política y economía, lanzarse en una represión sangrienta. Hicieron amagos, y lanzaron golpes, pero entendieron que una acción a la Tiananmén, no es aceptable para la actual imagen china.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 05 / 09 / 2019
24UNAM ORBE LA TIENE LA PATENTE PARA CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS CHAPULINES
MARTES / 03 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DERRAMA Y PODER
549
#COMIDASALUDABLE
MÉXICO,
ESPECIES DE INSECTOS COMESTIBLES HAY EN MÉXICO.
607.5 MDD: MERCADO GLOBAL DE INSECTOS.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
POTENCIA EN INSECTOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
R
icos en proteínas y fibra, con niveles de ácidos grasos similares a los del pescado, insectos como gusanos de la harina, orugas, grillos, jumiles y hormigas chicatanas forman parte de las 549 especies comestibles y saludables conocidas en México. Nuestro país puede convertirse en uno de los principales productores de insectos en el mundo. Y en ese sentido, México debe estar a la vanguardia de la revolución del insecto comestible, en una industria que hoy tiene un valor estimado en el mercado global de 607.5 millones de dólares, que para 2025 se cree será el doble. Los insectos han sido vistos por siglos como una alternativa de alimentación y los investigadores modernos creen que son el futuro nutricional de la humanidad. La cría de insectos también produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero y utiliza mucha menos agua que la carne de res, pollo o cerdo. Pero... a nivel mundial, enfrentan obstáculos como lo que la Organización Mundial para Agricultura y la Alimentación (FAO) define como el "factor asco". Para muchos en el mundo, especialmente el desarrollado, comer insectos resulta inaceptable, excepto cuando son parte de su tradición, como en el caso de los escargots (caracoles). Pero como ocurre en otras actividades, ser el productor más rico no implica ser el más adelantado o el mejor comercializador. Además de su variedad de in-
DESDE CHINA l En China las comidas exóticas incluyen brochetas de alacranes, escorpiones y orugas.
l Las brochetas con cuatro alacranes tienen un costo de 20 yuanes, equivalente a unos 50 pesos.
sectos comestibles y su tradición prehispánica de comerlos, la firma de investigación de mercado Meticulous Research, citada por la revista electrónica OZY, hizo notar que México tiene 29% de las 2 mil especies de insectos comestibles de mundo, pero su parte del mercado es de sólo 1.7 por ciento. Cierto que eso no quiere decir que no haya esfuerzos. Por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene la patente para cultivo, procesamiento y comercialización de chapulines para consumo humano. La propia UNAM y otras instituciones de investigación mexicanas llevan décadas en esa investigación y han elaborado numerosos
Y EN EL PAÍS l Un buen taco de gusanos de maguey, acompañado por una salsa molcajeteada, es una delicia.
l La chinche de campo, conocida como jumil, es un platillo tradicional de algunas zonas de Guerrero.
29% DE 2,000
ESPECIES ESTÁN EN EL PAÍS.
estudios sobre el valor nutritivo de los insectos y determinado su distribución en el país. El clima cálido y húmedo de México es propicio para la cría de insectos, pero su industria va a la zaga de EU, Canadá, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y muchos países asiáticos, en especial Tailandia, líder mundial en la industria. Según la FAO e investigadores, un número creciente de compañías está en vías de desarrollar productos alimentarios a base de insectos como polvos, barras de proteínas, batidos y aceites, entre otros. Pero a medida que los insectos son cada vez más promovidos en el mundo como una alternativa ecológica a la proteína, los críticos señalan una cultura generalizada de fumigación, una falta de regulaciones claras y apoyo gubernamental como factores principales que impiden que las empresas mexicanas se beneficien. "El mercado mexicano de insectos comestibles está rezagado con respecto a muchos países, principalmente debido a factores como la falta de prácticas agrícolas: como muchos insectos no se cultivan, son atrapados en la naturaleza", dice Shubham Lawande, un consultor de proteínas alternativas en Meticulous Investigation y autor del informe. "Hay muy pocas empresas de procesamiento de insectos comestibles debido al alto costo de producción, la poca financiación y la falta de apoyo del gobierno". De acuerdo con OZY, Salvador Álvarez lo sabe muy bien. El empresario mexicano ha trabajado en la industria de insectos comestibles en México desde 2013, como enlace para empresas extranjeras y luego como fundador y director de su propia startup de gusanos de la harina, Órbita Verde. Álvarez dice que existe una división cultural en el país: el centro y el sur de México tienen una larga tradición de atrapar insectos para comerlos, pero las personas en el norte los fumigan, porque los consideran una molestia.
Busca a
mujeres muralistas CON EL OBJETIVO DE QUE EL ARTE FEMENINO SE HAGA VISIBLE, SCARLETT BAILY RETRATARÁ A ARTISTAS PARA SU NUEVO PROYECTO EN GALLERY WEEKEND
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PAPÁ JAVIER. .Chicharito nos ha sorprendido con su nueva faceta como papá de un niño de tres meses de edad.
SOBRE SARAH. Es una modelo e influencer australiana que conoció en una pool party y la conexión entre ellos fue de inmediato.
l
POR VERÓNICA BENJUMEDA
SOBRE JAVIER
VERONICA.BENJUMEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: MONTSE AMODEO / INSTAGRAM
1 l El delantero mexicano ha sido fichado por el Sevilla Fútbol Club por un total de tres temporadas.
2 l El futbolista se trasladará con su novia, la modelo e influencer australiana y su bebé a la ciudad andaluza para vivir durante tres años esta nueva etapa alejado de su México natal.
3 l Procedente del equipo ingles West Ham afronta esta nueva etapa en Sevilla con optimismo, ilusión y positividad
9 MILLONES DE EUROS ES LA CANTIDAD QUE HA PAGADO EL CLUB.
2014 FUE EL AÑO QUE VIVIÓ EN ESPAÑA.
a vida de Javier Hernández ’Chicharito’ no para de ser una sopresa. Hace poco, se dio a conocer su enlace con la modelo australiana Sarah Kohan, y hace tres meses se convirtió en papá por primera vez de Nohan. Ahora, tras rumores que el Sevilla Club de Fútbol le había rondado, su fichaje por el club andaluz es una realidad. El domingo llegó la capital andaluza para formar parte de la cantera sevillista. Muy contento, emocionado, con una sonrisa de oreja a oreja y con una temporada por delante, el mexicano fue recibido en el aeropuerto San Pablo de la ciudad sevillana, pasada las siete de la tarde por el director deportivo del Club rojiblanco, Monchi que es quien se ha encargado de todas las negociaciones del delantero mexicano hasta las últimas horas. Feliz y contento de estar en tierras andaluzas, el jugador mexicano tras su presentación oficial en Sevilla, voló hacia México el mismo día de su presentación ya que tiene varios compromisos con la seleccción nacional mexicana. No hay que olvidar que el mexicano es el máximo goleador de la selección mexicana con 51 tantos en 108 partidos. Antes del West Ham, en el que ha militado las dos últimas campañas, estuvo en el Chivas, el Manchester United, el Real Madrid y el Bayer Leverkusen. El jugador, de 31 años nacido en Guadalajara, llega a Sevilla con toda la fuerza del mundo y dispuesto a poner a su equipo en lo más top. El entrenador del equipo sevillista, Julen Lopetegui quería un delantero de características diferentes a las que tenía y lo logró en el fichaje de la estrella azteca. La feliz noticia de este fichaje por parte del club rojiblanco se une a la buena etapa personal
L
l NOAH. Tanto Javier como Sarah suben a sus redes sociales fotos del bebé.
CHI CHA RI TO EL DELANTERO HABLA SOBRE SU NUEVA VIDA EN SEVILLA JUNTO A SARAH KOHAN Y SU HIJO NOAH
SU CARRERA
l Las Chivas, Manchested United, Real Madrid, Bayern Leverkusen y West Ham son los equipos en los que ha jugado.
por la que pasa Javier Hernández 'Chicharito’ que ahora se trasladará con su familia hasta España para vivir cerca de su novia y de su primer hijo en común, el pequeño Noah de tan sólo tres meses y que ha venido a llenar de felicidad a la pareja. Era un bebe muy deseado y muy querido y no pueden sentirse más bendecido por este regalo de la vida. Ahora en España, país al que adora y que conoce bien, le esperan nuevas amistades, nuevos planes y una vida en común con Sarah, de la que está enamorado y con la que se siente plenamente feliz.
H PANORAMA II-III
EN COMPLICIDAD. Estrenó un canal en youtube llamado Naked Humans, donde muestra su relación amorosa.
l
l OJIAZUL. El hijo de Hernández tiene los ojos claros como su padre, quien fue el primero en recibir el apodo de "Chicharito".
FICHAJE. Estará en Sevilla por tres temporadas.
l
Durante la presentación oficial del mexicano que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva del Sevilla Fútbol Club, Javier demostró que pasa por su mejor momento tanto en lo personal como en lo profesional las cosas no le pueden funcionar mejor. ¿Qué impresiones e inquietudes afrontas en esta nueva aventura profesional? No tengo ninguna inquietud. Todo es positivo, es una exigencia representar a este equipo y a este club.Lo venía hablando con mi agente, que esta es una increíble oportunidad. Sé la responsabilidad que supone y estoy encantado. Estoy feliz de estar aquí porque me gusta el proyecto y la ambición. Estoy encantado, feliz, feliz, feliz. Todo esto me llama mucho la atencion. ¿Con qué expectativas llegas a este equipo en lo profesional y en lo personal ? La exigencia puesta en mí, en el equipo y en el club ya se conocen, que es la de conseguir el mayor éxito. Pues mis espectativas son muy parecidas a las anteriores. La exigencia es bastante alta y espero conseguir el mayor de los éxitos en esta institución. Lo tengo muy claro, vengo a exigirme y a dar mi mejor versión en lo personal y en lo profesional. No espero menos de mí ni ellos tampoco. Lo voy a dar todo. ¿Has podido platicar con Miguel Layun y con Andrés Guardado, ya que ambos han vivido aquí?
ILUSIÓN
Voy a darlo todo. Me ilusiona y me da ganas de entrenar y jugar ya en el estadio SánchezPizjuán”. JAVIER HERNÁNDEZ
DELANTERO
ESPAÑA OTRA VEZ l Es la segunda ocasión que vive en este país, ya que en 2014 estuvo en el Real Madrid.
14 ES EL NÚMERO CON EL QUE JUGARÁ.
1 DE JUNIO DE 1988 SU FECHA DE NACIMIENTO.
2010 ES EL AÑO QUE SE MUDA A EUROPA PARA JUGAR.
Con Miguel si he tenido la oportunidad de platicar porque nuestras familias son muy cercanas. El tuvo al míster en Porto y luego estuvo en Sevilla seis meses. El año pasado pude venir a visitarlo un fin de semana y me quede enamorado de la ciudad. Siempre me ha comentado que el club es incomparable y sé que el fútbol aquí es una religión. ¿Qué crees que puedes aportar al Sevilla Club de Fútbol? Me encantaría decir que voy a meter 70 goles y ganas muchos títulos, pero es el césped dónde se demuestran las cosas. Es lo bonito del fútbol, que es impredecible y con esa exigencia voy a darlo todo y a disfrutarlo. Espero que esta etapa sea mejor que la otra que viví en España. Tengo que hacerlo bien siempre y devolver esa confianza que me compromete, me ilusiona y me da ganas de entrenar y jugar. Te van a pedir goles ¿Es mucha presión? Me encanta eso. Soy una persona que intenta evitar la zona de confort y vamos a exigirnos nuestra mejor versión para lograr cosas importantes. Lo principal es ganar partidos para avanzar en las competiciones y me imagino cosas chingonas porque son gratis. Me visualizo consiguiendo cosas grandes con este club. Estoy encantado de que me exijan y voy a poner mi mejor versión a disposición de mi equipo. Lo importante es que el Sevilla gane cada partido. ¿Sarah Kohan y el pequeño Nohan vendrán contigo? Por supuesto que mi familia vendrá conmigo. No puedo estar separado de mi bebé. ¿Qué significa este cambio para tí? Eun paso en mi carrera hacia arriba. Es una oportunidad brillante para tener crecimiento y exigirme para demostrar que estoy a la altura del club. Tengo en mis manos el presente y ojalá en el futuro hablemos de un pasado extraordinario aquí.
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS MURALISTAS Una de las mujeres que se unió a la convocatoria fue Rina Lazo, la guatemalteca de 95 años, que fue intruida por Diego Rivera.
l
Hola muralista…
¡Quiero retratarte! MÁS DE 200 MUJERES MURALISTAS SE UNEN A LA CONVOCATORIA DE LA ARTISTA SCARLETT BAILY, CUYO OBJETIVO ES MOSTRAR EL ARTE FEMENINO, EN EL MARCO DE GALLERY WEEKEND POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZMÍN RIVERA
M
uy cerca del Monumento a la Revolución se encuentra el estudio de la artista Scarlett Baily. Está en el último piso de un edificio y se entra por puerta muy estrecha. Ese espacio nos da la bienvenida a un mundo de color, a un lugar creativo al que no le falta un sólo detalle y no le cabe una sola cosa. Entre recortes de la revista Vogue, varios retratos, unos manguitos de chamoy, un mezcal y muy buena vibra nos recibe la originaria del paso Texas. "¡Bienvenidos!", dijo. Scarlett Baily nació y creció en Estados Unidos pero tiene ascendencia mexicana. Sus abuelos eran de Chihuahua y de Michoacán y de ellos aprendió a amar la cultura mexicana. "Mi abuela pintaba y le gustaba el arte, de ella heredé el gusto por la pintura", dijo Baily. Sin embargo, su aventura formal en este mundo inició cuando vivía en Nueva York, ya que estando en esta ciudad, fue cuando la invitaron a una residencia de arte en nuestro país hace algunos años. La idea de difundir el arte femenino en el mundo comenzó hace muchos años cuando en cada viaje que realizaba y en cada museo que visita-
H PANORAMA IV-V SOBRE GALLERY WEEKEND
5 DE SEPTIEMBRE INICIA GALLERY WEEKEND
200 MURALISTAS HA LOGRADO REUNIR A LO LARGO DE UN MES
TRABAJO FINAL l Los retratos de las muralistas se exhibirán dentro del marco de Gallery Weekend, Ciudad de México del 5 al 7 de septiembre.
SUS INICIOS l Scarlett comenzó su carrera artística en Nueva York y se mudó a México donde inició formalmente sus proyectos.
LAS MUJERES Algunas de las muralistas que participan son Adry del Rocío, Ale Poiré, Liza González y Goya Torre, entre otras.
l
DEVELA
Me tocaba a mí dar luz a tanto talento”. SCARLETT BAILY
ARTISTA
ba, veía la ausencia de obras de arte de mujeres. Se percató de que no había espacio para ellas y que muchas veces no eran tomadas en cuenta o que la gente no sabía que existían. “Es que no hay mujeres que hagan arte”, “no son tan buenas como los hombres”, “casi no conocemos mujeres que se dediquen a esto”; éstas y otras frases más fueron las que escuchó Scarlett a lo largo de muchos años. Es por esto, que cuando la invitaron a hacer un proyecto en Gallery Weekend, pensó en reclutar a varias mujeres muralistas de México y el extranjero para retratarlas y que la gente viera que existen y que su trabajo es bueno. Todo comenzó con un post en Instagram con la imagen de una mujer detiniendo una brocha con la leyenda ¡Mujeres… Se buscan muralistas! Esto fue el primer día de agosto y un mes después Scarlett ha logrado reunir a más de 200 muralistas. La convocatoria era la siguiente: artistas mexicanas o extranjeras que radiquen en México y que hayan pintado mínimo cinco murales en espacios públicos, al menos de tres por tres metros, en cualquier técnica, podía ser acrílico, aerosol, papel, stencil, fresco, etcétera. Se publicó hace un mes y ha sido un éxito rotundo; de hecho, una de las muralistas que tiene es a Rina Lazo, guatemalteca de 95 años, cuyo mentor fue el pintor Diego Rivera. Cada muralista que ha participado en la convocatoria, ha asistido al estudio de la artista para ser retratada, y este dibujo se colocará en una pared, junto al de las demás muralistas, para ser expuesto a partir del 5 de septiembre en el marco de Gallery Weekend. De esta manera, la gente que irá a esta exposición puede visitar el exótico estudio de Scarlett y al mismo tiempo ver los retratos de las más de 200 mujeres muralistas que están haciendo arte dentro y fuera de nuestro país. "Con esto busco que no haya pretextos en la gente para que digan que no existen mujeres que hagan arte. A veces pasa que nos han discriminado porque creen que no podemos subirnos a una grúa y pintar, o que si nos vamos a ensuciar la ropa, o creen que somos frágiles de alguna manera y no nos toman enserio", mencionó la expositora de Gallery Weekend. Esta feria que es una de las más importantes de arte se llevará a cabo hasta el 8 de septiembre en diferentes sedes y galerías de la Ciudad de México.
l Se creó en 2013 para celebrar el arte dando visibilidad a la escena artística nacional y a sus espacios más vivos, las galerías de arte. Su programa está basado principalmente en las galerías y sus exposiciones. Este año se llevará a cabo del cinco al ocho de septiembre en diversas sedes de la Ciudad de México.
VI
H PANORAMA
l CON LA PRESIDENTA DEL MAP. Marie Thérèse Arango recibió al bailarín tapatío.
MUY AGRADECIDO. Isaac intercambió unas palabras con Viviana Corcuera. l
Agradezco mucho este reconocimiento, realmente significa mucho para mí. Más de lo que se pueden imaginar” ISAAC HERNÁNDEZ / BAILARÍN
Isaac
Hernández RECIBE DE MANOS DE MARIE THÉRÈSE ARANGO, EL RECONOCIMIENTO COMO EMBAJADOR DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE POPULAR POR REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
saac Hernández es el primer bailarín mexicano en ganar el premio premio Benois de la Danse, el máximo galardón de baile, y para seguir reconociendo su carrera fue nombrado embajador de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular. La fundadora y presidenta vitalicia del recinto, Marie Thérèse Arango otorgó como reco-
I
EL CORAZÓN DEL MAP. La presidenta le entregó un rceonocimiento con mucho simbolismo.
l
SOBRE ISSAC l Participó recientemente con Greenpeace para luchar contra la contaminación plástica.
29 AÑOS TIENE EL BAILARÍN ORIGINARIO DE GUADALAJARA, JALISCO.
nocimiento a Isaac un corazón representativo del museo y un diploma por impulsar el arte popular mexicano y sobre todo el talento de los artesanos. “Estoy muy feliz y agradecido por el nombramiento como embajador del Museo de Arte Popular. Me llena de orgullo poder llevar conmigo nuestro arte a todo el mundo. Gracias querida Marie Thérèse, a todo el equipo del lugar y a las personas que lo hicieron posible”, compartió el bailarín. Al término de la ceremonia Isaac en compañía de Marie Thérèse Arango, dio un recorrido por las instalaciones del museo e hizo entrega algunas artesanías a los invitados.
SOBRE EL MAP
l Es una institución dedicada a promover y preservar el arte popular mexicano.
l Abrió sus puertas en marzo de 2006 y es un referente de la artesanía mexicana.
l Está ubicado en la colonia Centro y cuenta con cinco exposiciones permanentes.
H PANORAMA VII
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PAREJA ESPECTACULAR. Sergio Mayer y Raquel Chávez.
l LAS MÁS FAMOSAS. Marina de Tavira e Irene Azuela.
l AMIGOS DEL ALMA. David Souza, María Ibarra, Pau Zurita y Pam Allier.
AROMAS
PARISINOS
LORETO PERALTA, MARINA DE TAVIRA, PAM ALLIER, MARÍA IBARRA Y PAOLA CHEDRAUI ASISTIERON AL LANZAMIENTO DE LA NUEVA FRAGANCIA DE UNA FIRMA FRANCESA POR REDACCIÓM PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZMIN RIVERA
n una noche llena de glamour y aromas florales fue como Loreto Peralta, Marina de Tavira, Sergio Mayer Mori, Irene Azuela y Brenda Jaet, entre otros invitados, disfrutaron del lanzamiento de la nueva fragancia de una de
E
l EL LOOK MÁS COOL. Loreto Peralta.
l MUY COOL. Sira Pevida, Leks González y Alex Acero
MUY FASHION. Fernanda Aragonés e Hildelisa Beltrán.
l
EL EVENTO l Previo al coctel había una sala en la que los invitados podían oler la fragancia y ver la presentación.
l REUNIÓN ENTRE AMIGOS. Gina Pineda, Bernardo Noval, Brenda Jaet y Michelle Aubert.
las casas de moda francesa más reconocidas y más antiguas a nivel mundial. En punto de las siete de la noche, los invitados comenzaron a llegar al foro, en donde no se perdieron la oportunidad de desfilar por la alfombra negra del evento. Durante la presentación hubieron varias pantallas donde se pudo ver la esencia de la fragancia, así como la modelo que la representa. Más de uno de los asistentes quedó encantado con esta nuevo concepto que evoca el carácter visionario de la fundadora de la marca.
l MUY GUAPAS. Sharon Javkin, María Ibarra y Camila Valero.
VIII
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
riales que las empresas coreanas necesitan para fabricar semiconductores y pantallas de visualización. Japón usó el comercio como instrumento diplomático de presión que lejos de encontrar una respuesta favorable de Seúl, profundizó sentimientos anti-japoneses que vienen de la ocupación de la península de Corea (1910-1945). Debido que existen demandas sudcoreanas que Japón consideraba saldadas en el Tratado de 1965 de normalización, donde el gobierno nipón pagó una compensación, es difícil pronosticar un fin de ese conflicto. Es probable que Japón busque redoblar su presencia en otras regiones del mundo, como América del Norte, donde México de intercambio y cooperación existentes, como el Acuerdo de Asociación Económica juega un papel importante como trampo(AAE), de 2005 y que amen de promover lín en exportaciones de 1,200 empresas el intercambio comercial, deja abierta las niponas instaladas en México. posibilidades de mejorar la cooperación Esperemos que la visita que realizó a internacional a través de México el viceministro Suprogramas denominados perior de Relaciones ExteMÉXICO JUEGA Asistencia Oficial para el riores de Japón, Kazakuki UN PAPEL Desarrollo (AOD) y del capíYamazaki, en el marco de la IMPORTANTE DE tulo 14 del AAE que establece Octava Reunión de ConsulTRAMPOLÍN mecanismos de cooperación tas Políticas entre México y en 10 artículos (139 al 149) en Japón abone a un esquema rubros: Promoción del Comercio y la Inbilateral, que fortalezca capacidades mexiversión; Industrias de Soporte; Pequeñas y canas en la materia en otras regiones, a traMedianas Empresas; Ciencia y Tecnología; vés de la cooperación triangulada o sur-sur Educación Técnica y Vocacional y Capacicomo Centroamérica, pieza fundamental tación; Propiedad Intelectual; Agricultura; del regreso de México a la región a través Turismo, y Medio Ambiente. de la transferencia de recursos económicos Hay bases para una profundización de y posiblemente de la Asistencia Oficial las relaciones entre los dos países, más para el Desarrollo. Los japoneses son muy aún cuando Japón se encuentra en busefectivos en ese campo. Aprovechemos ca de equilibrios y opciones ante la crisis la oportunidad. * Internacionalista derivada por disputas con Corea del Sur, adonde prohibió la exportación de mateADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AP
MÉXICO Y JAPÓN: OPORTUNIDADES EN UN MUNDO CONVULSO ADOLFO LABORDE*
Hay bases para una profundización de las relaciones
éxico y Japón atraviesan tiempos complejos. En el caso de nuestro país, no hay mucho que agregar en materia de política interna ex2n el contexto de la 4T, pero hace falta dimensionar su posicionamiento en el concierto internacional. México atraviesa por un momento crítico en la definición de sus intereses nacionales en materia de política exterior. Hemos perdido oportunidades por el cambio de rumbo de nuestra diplomacia, pero hay alternativas que podrían contribuir al desarrollo a través del aprovechamiento de las relaciones con socios estratégicos como Japón, que ha mostrado y reiterado su interés en ir más allá de los esquemas
M
#GIRA
IVANKA ANUNCIA AYUDA PARA VENEZOLANOS ● Ivanka Trump, asesora de la Casa Blanca e hija del presidente estadounidense Donald Trump, anunció desde Cúcuta, Colombia, que Estados Unidos aportará 120 millones de dólares adicionales en asistencia humanitaria para ayudar a América Latina a hacer frente a la llegada de millones de migrantes venezolanos que huyen de una devastadora crisis económica, anunció el miércoles el Departamento de Estado. REUTERS
26 ORBE
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#BAHAMAS
Dorian acaba con un edén EL FANGO Y LA DESTRUCCIÓN YA SON MÁS EVIDENTES; VAN DOS DECENAS DE MUERTOS REUTERS, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARSH HARBOUR. El paso del huracán Dorian por las Bahamas dejó, al menos, 20 muertos, y miles de casas destruidas. Naciones Unidas alertó ayer que unas 70 mil personas necesitan ayuda inmediata. Sobrevivientes del huracán Dorian caminaban sobre los escombros de casas destrozadas por vientos feroces, luchaban por abastecer generadores y hacían fila para obtener alimentos, después del paso de una de
70 MIL PERSONAS NECESITAN AYUDA.
700 OFICIALES TRABAJAN EN LABORES DE RESCATE.
las tormentas caribeñas más poderosas que devastó parte de la isla y provocó una crisis humanitaria. El jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, confirmó el "enorme" impacto que Dorian ha tenido en Bahamas y aseguró que el país caribeño "nunca ha visto nada de esta escala". Las zonas más golpeadas son las islas Ábaco y Gran Bahama, que han sufrido una "enorme devastación", dijo Lowcock. La destrucción provocada por Dorian se volvió más clara ayer, cuando el paso de la tormenta reveló un panorama fangoso y lleno de escombros de casas destrozadas e inundadas. Las grandes compañías de cruceros, para las que las islas Bahamas son un destino obliga-
l
DORIAN. Golpeó a las Bahamas en categoría 5 y dejó una estela de destrucción. FOTO: REUTERS
l DAÑO. Residentes buscaban entre escombros algunas pertenencias, tras el paso del huracán.
do, han anunciado donaciones y otras ayudas para socorrer al archipiélago atlántico devastado por el huracán. En tanto, el aeropuerto más concurrido de Florida reanudó sus operaciones después de haber estado cerrado por más de un día debido a la cercanía de Dorian, que estaba frente a la costa oriental del estado. El ojo del huracán estaba al este de Jacksonville, Florida, mientras el meteoro avanzaba hacia al noreste.
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA ALEJANDRO ARMENTA SENADOR DE MORENA
Para acabar con especulaciones, la reforma de evasión fiscal va contra los delincuentes que se hicieron políticos o políticos que se hicieron delincuentes y se disfrazaron de empresarios para saquear a la nación, asegura el senador Alejandro Armenta, promotor de la iniciativa.
JUEVES 05 / 09 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO:
¿O sea, el gobierno puede despojarlos de sus bienes? Indudablemente, indudablemente. Estamos cuidando eso en esta reforma que vamos a hacer. El senador Armenta explica que esos personajes de los que habla crearon empresas, facturaron, sin necesidad de que fueran facturas falsas, sino que las usaron como comprobantes fiscales que acreditan acciones inexistentes o actos simulados. “Por ejemplo: tú te dedicas a hacer estudios de impacto ambiental, ´oye: voy a instalar una empresa, voy a generar un proyecto, necesito que me hagas un estudio de impacto ambiental. Sí, adelante. ¿Me facturas? ¿Cuánto cuesta el estudio? Doscientos mil. No, yo necesito que me lo factures en 2 millones, ¿me lo facturas? Claro que sí, como no. Y le daba su parte. Así lo hicieron”.
#EVASIÓN FISCAL
VAN CONTRA POLÍTICOS QUE ROBARON A MÉXICO
¿Facturas inexistentes, actos inexistentes…? Mira, sólo 10 por ciento del saqueo energético se daba en los ductos, por los huachicoleros. El otro 90 por ciento era saqueo del gobierno, a través de las válvulas, a través de las refinerías, a través de las pipas, mil 300 pipas diarias, a través de las plataformas, a través de todo este sistema. Dijo que hay ese esquema del
Hay personajes que crearon empresas y obtuvieron facturas falsas por millones de pesos POR ALEJANDRO SÁNCHEZ MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
FACTURERAS. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República explicó la forma como se facturaba ilegalmente.
l
¿Es decir, muchas estafas maestras? La estafa maestra es un hilo conductor del saqueo del siglo. Hay tres tipos de saqueo: Saqueo, robo, huachicoleo para mí es un sinónimo. En esos términos hay tres tipos de saqueo que caracterizan a la corrupción, digamos que es la tipología de la corrupción en México: 1) Saqueo, robo, huachicoleo energético y de recursos naturales. 2) Saqueo, robo, huachicoleo presupuestal. 3) Saqueo, robo, huachicoleo fiscal.
INTEGRA
FOTO: ESPECIAL
¿Oiga, y para ellos, cárcel o borrón y cuenta nueva? No hay acción retroactiva, pero sí hay vinculación con la Ley de Extinción de Dominio.
NIVEL
PUNTOS
8.2350 7.8100
-0.0050 -0.0600
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
LA OPERACIÓN
No hay acción retroactiva, pero sí hay vinculación con la Ley de Extinción de Dominio”. Necesito que me lo factures en 2 millones, ¿me lo facturas? Claro que sí”. ALEJANDRO ARMENTA SENADOR DE MORENA
huachicoleo o de Estafa Maestra en casi todas las dependencias públicas como ISSSTE, IMS, CFE, Infonavit. ¿En la administración? El principal saqueo se hacía a través de los negocios de la compra. Por ejemplo, en medicamentos también ha habido sabotaje, así como hubo sabotaje para los ductos de Pemex cuando se inició el combate, también ha habido un sabotaje de funcionarios públicos y de las farmacéuticas para el abasto de medicamentos. Ya pedí una investigación a la FGR sobre este delito.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
42,324.47 1.19 869.50 1.31 26,355.47 0.91 7,976.88 1.30 101,200.89 1.52
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Me quedé con el tema de la extinción de dominio en contra de esos que usted llama políticos delincuentes, ¿les quitarán sus ranchos, propiedades, inmuebles que se hayan comprado, como Emilio Lozoya? Estamos cuidando que en esta reforma que vamos a hacer a La Ley Contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que el acto de adquisición o compra de facturas sea un acto doloso. Si es un acto doloso significa que el funcionario político que se volvió empresario, que se asoció, que creó su empresa, está justificando una acción inexistente o que está incluyendo una factura para generarle un fraude o una evasión o saqueo del presupuesto o al fisco. Ayer El Heraldo de México entrevistó al procurador fiscal federal, Carlos Romero, quien declaró que el delito de facturaciones se va a equiparar a delincuencia organizada y será investigado a partir de facturaciones simuladas por más de ocho millones de pesos. La Ley Armenta sería presentada en la sesión plenaria de este jueves en la Cámara alta para primera lectura con miras a ser discutida y en su caso aprobada en los próximos días.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.0500 19.7600 19.7806 22.0900 24.1500
VAR.% -1.28 -1.26 -1.12 -0.59 -0.17
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
VOLAR A BIMBO A CEMEX CPO CADU A BSMX B FRAGUA B
7.32 6.87 4.38 -3.99 -2.72 -2.27
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
CORPORATIVO #OPINIÓN
INFLUYENTISMO EN IMSS PUEBLA Las compras de gobierno siguen abriendo espacio al sospechosismo
#RECLAMANIGUALDAD
‘PISO PAREJO’,
A FACTURERAS LA PRESIDENTA DE LA AMCP DIJO QUE LAS FACTURAS FALSAS MINAN LAS FINANZAS DEL PAÍS POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debe haber “terreno parejo” en el combate a las facturas falsas, pidió la presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), Mirna Reina Meillón Álvarez. Consideró que regular el uso de facturas apócrifas es un paso en la dirección correcta, porque es un fenómeno que mina a las finanzas del país, pero exhortó a que se aplique por igual a todos, a los contribuyentes cautivos, a los profesionales, a los empresarios y al gobierno. “Mucho se ha mencionado que uno de los principales clientes de las empresas factureras es el gobierno, tenemos que eliminar las malas prácticas que se han venido haciendo”, exhortó en el marco de la Semana de la Contaduría 2019. En el Senado se presentó una iniciativa de ley para que la defraudación fiscal por más de 7 millones de pesos sea catalogada como crimen organizado. Además, pide que la evasión fiscal que afecte las finanzas públicas se considere una amenaza a la seguridad nacional. En entrevista con El Heraldo de México, Mirna Reina Meillón destacó que el sector empresarial está preocupado por los cambios
ESTRATEGIA
Mucho se ha mencionado que uno de los principales clientes de las empresas factureras es el gobierno; tenemos que eliminar las malas prácticas que se han venido haciendo”. MIRNA REINA MEILLÓN ÁLVAREZ PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AMCP
que se avecinan con la eventual aprobación de la ley. La contadora pidió a las autoridades y legisladores hacer un análisis más a fondo sobre el tema y sugirió hacer una regulación diferenciada en materia de temas. “Esta ley trae mucho trasfondo que habría que analizarse, no por el hecho de que, por ejemplo, no se presente una declaración o no se pague una cuota obrero patronal, se puedan tipificar como delincuencia organizada”, expresó. La presidenta de la AMCP consideró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) endureció la fiscalización a partir de este año a un nivel que “el cliente califica de severo”. Comentó que si bien es parte de la obligación de todos el pagar impuestos, tanto las personas como las empresas aseguran que la labor del SAT se intensificó. “Mandan correos, van a tu casa, hacen llamadas, y la gente se pregunta por qué si ya me puse al corriente sigo recibiendo invitaciones a pagar sus impuestos”. En ese sentido, señaló que si bien la tecnología es clave para el proceso de fiscalización, es buen momento para revisar los procesos y no “lastimar” más al contribuyente. ¿Pasará la iniciativa de ley cómo está? Es altamente probable que sí. ¿Qué le recomienda a los contribuyentes? No tengan miedo. Es parte del trabajo de las autoridades. Hay que cumplir en tiempo y forma para evitar ser requerido.
ROGELIO VARELA
ucho ojo tendrá que poner en sus subalternos el delegado del IMSS Puebla, José de Jesús González, sino se quiere verse implicado en actos ilícitos e influyentismos, pues a siete meses de haber sido designado, se contrató a la empresa Todo en Toner S.A. de C.V. para proveer los cartuchos de impresión, a pesar de las irregularidades detectadas en el proceso. Resulta que Jesús Espinosa Vera, coordinador Delegacional de Informática, e Isidro Luna Arenas, jefe del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, eligieron “ganadora” de la licitación LA050GYR006-E526-2018 a dicha empresa, a pesar de que la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, pidió que el proceso se repusiera. En el expediente IN-110/2019, la dependencia detalla que uno de los interesados fue descalificado sin justificación, a pesar de que su propuesta era más baja; motivo por el que se espera que en breve el Órgano Interno de Control, a cargo de Jorge Peralta Porras, se pronuncie al respecto. No olvidemos que la promesa de Zoé Robledo fue erradicar la corrupción e impunidad del IMSS.
M
LA RUTA DEL DINERO Se prendieron las alertas en la Administración Portuaria Integral (API) Altamira, que dejó recientemente Ricardo Correa Chairez, pues a finales de julio personal de la Fiscalía General de la República (FGR), al mando de Alejandro Gertz Manero aseguraron el buque UBC SAVANNAH en la Terminal Marítima de Altamira, en el cual tripulaban 22 ciudadanos extranjeros entre filipinos y polacos, y a la fecha la tripulación continúa en calidad de detenidos sin que las autoridades hayan sido capaces de vincularlos a proceso o resolver su situación. Lo anterior dio como resultado diversas notas diplomáticas de protesta dada la gravedad de las violaciones a los derechos de los implicados, no sólo porque se les tenga detenidos en exceso del término Constitucional sin haberlos vinculado a proceso… Lejos de vaticinar la muerte de la televisión y sus contenidos, hay quien está aprovechando este cambio de consumo de las audiencias: Televisa lanzó la evolución de blim, con blim tv, su renovado OTT que promete mucho. No sólo se renovó y amplió el catálogo contenidos en VOD, sino que, a partir de septiembre ofrece más de 30 canales en vivo, con contenidos de TV abierta y restringida que vienen a llenar el hueco que tienen otros OTT en cuanto a transmisión de noticias, espectáculos y deportes. Este diferenciador busca colocar a blim tv como la plataforma más importante de contenidos por suscripción en español en México. Desde lo más nuevo de Televisa y las grandes productoras españolas Atresmedia y TVE, hasta películas y telenovelas de “nostalgia”, blim tv busca acaparar a una audiencia que está interesada en contenidos digitales, tal y como lo muestran datos de Televisa, en donde el consumo de VOD en sus sitios de espectáculos, viene creciendo alrededor de 34% año con año… Eduardo Enrique Murat Hinojosa, senador con licencia, acaba de informar que se dejará para otro momento la labor legislativa y se concentrará de momento a atender su despacho de abogados... SE CONTRATÓ A TODO EN TONER PARA PROVEER CARTUCHOS DE IMPRESIÓN
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALEGANDUMPING
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
SI ROMERO NOS METE A LOS 100, GANAMOS Esta iniciativa generará la conciencia que hace falta en toda la sociedad en la erradicación de la corrupción
CARLOS MOTA
a tomando cuerpo la iniciativa que se discute en el Senado para equiparar con delincuencia organizada los delitos de defraudación fiscal de las empresas factureras, incluyendo sorpresas como la posibilidad de que la autoridad infiltre a los grupos de delincuentes dedicados a evadir permanentemente al fisco, como lo reportó ayer oportunamente El Heraldo de México. Esta iniciativa es el puntal que generará la conciencia que hace falta en toda la sociedad en relación con la erradicación de la corrupción, porque si bien el Presidente ha insistido en que ya no se solapa esa práctica desde el gobierno, lo cierto es que la sociedad sigue percibiendo que es generalizada. De acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, México ocupa el lugar 138 de la tabla. Países como Perú o Brasil nos rebasan por más de 30 posiciones. Otras naciones latinoamericanas como Cuba, Costa Rica, Colombia o Chile están entre los mejores 100. Lo cierto es que México requiere mecanismos de impartición de justicia transversales a todas las capas de la sociedad, y es un hecho que han existido decenas MÉXICO OCUPA de malandrines disfrazados de EL LUGAR 138 empresarios que, además de EN EL ÍNDICE DE evadir al fisco, se insertaron en PERCEPCIÓN DE las capas altas de la sociedad. CORRUPCIÓN Si el procurador fiscal fede-
Imponen impuestos al acero EL METAL ESTRUCTURADO QUE SE EXPORTA DESDE MÉXICO A EU TENDRÁ 30.58% DE ARANCEL
V
ral Carlos Romero logra con la iniciativa anti evasión persuadir a la sociedad de que el gobierno va en serio en el combate a la corrupción, al menos en esa materia, es altamente probable que demos algunos brincos en índices como el de Transparencia y, si brincamos en el sexenio a la tabla de los primeros 100 en ese índice, el presidente se colgará una gran medalla al final de su gestión. Pero para ello deberá haber casos de personajes ejemplares en la cárcel, y en los corrillos de la alta sociedad deberá permear la idea de que ya no es posible evadir. Un aspecto importante de la estrategia del gobierno y particularmente del SAT de Margarita Ríos-Farjat deberá ser enviar señales constantes de certeza y confiabilidad institucional de que el gobierno no perseguirá a empresas que operan de manera regular (incluso a las que puedan cometer errores). Esto ya lo ha dicho el propio procurador, pero requerirá reforzamientos periódicos para que no se genere paranoia en el sector empresarial, sobre todo en el contexto de la permanente advertencia de Reginaldo Esquer, de la Coparmex, de que todo esto se trata de terrorismo fiscal. MOODY’S AMENAZA Focos rojos prendió ayer Moody’s, al reiterar que el débil crecimiento económico de México para 2020 ya está en la mira y que los meses pasan… lo que podría derivar en la baja de la calificación en menos de un año. La analista Ariane Ortiz-Bollín fue cruda. ¿El punto débil del gobierno de AMLO? La imprevisibilidad de sus políticas públicas. Y le tundió hasta a Hacienda y al Banco de México. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
REUTERS Y AFP
TRIBUTO Las empresas mexicanas deberán realizar depósitos en efectivo en las aduanas de EU. l
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que decidió imponer impuestos de 141 por ciento al acero estructural proveniente de China y de 30.58 por ciento al que llega de México, ante la presunción de que
6 EMPRESAS MEXICANAS APARECEN EN LA INVESTIGACIÓN.
622 MDD, LA EXPORTACIÓN DE ACERO AL VECINO PAÍS.
violan las leyes antidumping estadounidenses, una medida de defensa comercial que se lleva a cabo cuando un suministrador extranjero ofrece precios inferiores a los que aplica en su propio país. En los resultados de la investigación preliminar, el Departamento de Comercio estimó que los exportadores de China y México se han beneficiado del dumping para la fabricación de productos como vigas en forma de I, varillas y viguetas. La entidad comercial puntualizó que Canadá no violaba las leyes antidumping sobre el acero. En 2018, las importaciones de Estados Unidos de acero estructural provenientes de Canadá, China y México se estimaban en 722.5 millones de dólares, 897.5 millones y 622.4 millones, respectivamente. Las conclusiones del Departamento de Comercio, que podrían revertirse, son parte de una decisión similar, que realizaron en junio pasado que incluyó impuestos a las importaciones chinas de aluminio valoradas en cerca de mil millones de dólares.
FOTO: ESPECIAL
MÉXICO SUBE EN RANKING TURÍSTICO
● México escaló tres posiciones en el Índice de Global de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, al pasar del lugar 22 al 19, y uno de los factores que más influyó en el avance fue la riqueza cultural y natural en los destinos. EVERARDO MARTÍNEZ
#MAYOREXPORTACIÓN
Sigue dependencia comercial con EU MONTERREY. En los primeros siete meses del año, México volvió a incrementar la dependencia con Estados Unidos (EU) en materia de exportaciones. El director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior
l
82% DE LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO VA A EU.
(Comce), Fernando Ruiz, comentó que 82 por ciento de las exportaciones tuvieron como destino el vecino del norte, mientras que a finales de 2018 bajaron a 80 por ciento. "Se volvieron a incrementar las ventas a Estados Unidos (...). No hemos logrado diversificar nuestros mercados", comentó. Dijo que las ventas de autos a EU, que representan 32 por ciento del total, crecieron 10 por ciento, y decrecieron 2.1 por ciento al resto del mundo. ENDER MARCANO
COMERCIO l 450 mil mdd, el estimado de exportación del país al final de 2019: Comce.
l Las ventas de autos a EU crecieron 10% en el acumulado a julio.
MERK-2 31
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#INICIATIVA
‘Impuesto para los pobres’: CCE ● LA INICIATIVA PARA AUMENTAR GRAVÁMENES A LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLOS, PUROS, JUGOS Y REFRESCOS Y ALIMENTOS CON ALTA DENSIDAD CALÓRICA QUE SE ANALIZA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS ES “INADECUADA” Y SE CONVIERTE EN UN IMPUESTO A LOS POBRES, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE), CARLOS SALAZAR LOMELÍN.
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA
● EL PRESIDENTE SE
METIÓ AL DETALLE (EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO) MÁS DE LO QUE NOSOTROS HUBIÉRAMOS ESPERADO”.
COBRAR MEJOR
●
La recaudación en el país es baja, con apenas 13% del PIB: Herrera.
JOSÉ MANUEL ARTEAGA
#PAQUETEECONÓMICO
OBJETIVO 1 El SAT debe mejorar la capacidad de recaudación fiscal para los siguientes años.
●
2 La autoridad hacendaria se enfocará en combatir la evasión y elusión fiscal .
●
FOTO: NOTIMEX
#PÉRDIDA
3 La recaudación en México es 13% del PIB, cuando el promedio en la OCDE llega a 32%.
●
FOTO: CUARTOSCURO
Pemex, con déficit de 7 mil mdd ● PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) TENDRÁ UN DÉFICIT EN EL FLUJO DE EFECTIVO DE SIETE MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2019, POR LO QUE REQUERIRÁ MÁS APOYOS DEL GOBIERNO, ESTIMÓ EL ANALISTA DE MOODY’S, PETE SPEER. SEÑALÓ QUE PEMEX REQUIERE 13 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA VENCIMIENTOS DE DEUDA E INVERSIÓN. F. FRANCO
HACIENDA ROBUSTECE AL SAT ● EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SERÁ FORTALECIDO PARA RECAUDAR MÁS IMPUESTOS Y MEJORAR LOS INGRESOS CONTRIBUTIVOS DEL PAÍS POR FERNANDO FRANCO
E
l paquete económico 2020 contempla empoderar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de fortalecer la recaudación de impuestos y
#MOODY’S
EN RIESGO, CALIFICACIÓN ● EL APOYO A PEMEX ES EL MAYOR PELIGRO FINANCIERO POR FERNANDO FRANCO
1.9 ● POR
CIENTO EL AUMENTÓ DEL PIB PARA 2020: SHCP.
A
mejorar los ingresos tributarios del país, informó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario reconoció que la recaudación en el país es baja, con apenas 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Por ello, dijo, tiene que haber un mayor esfuerzo por el lado de adminis-
la calificadora Moody’s le preocupa la tendencia de bajo crecimiento de México, la cual, junto con las mayores presiones fiscales derivadas de Pemex, ponen en riesgo la calificación soberana del país. Ariane Ortiz-Bollin, analista soberana de la agencia financiera, destacó que para 2019 revisaron a la baja el crecimiento del país a 0.5 por ciento, mientras que para 2020, lo ubicaron en 1.5 por ciento,
0.5 ● POR
CIENTO, EL CRECIMIENTO ESTIMADO DEL PIB EN 2019.
tración tributaria. “A través del SAT, vamos a tomar decisiones que no son inusuales en otras economías, pero que probablemente van a ser nuevas para nosotros; le vamos a pedir al SAT que cobre correctamente”, adelantó el funcionario, quien omitió dar mayores detalles. En el marco del foro Inside LatAm 2019-México, organizado por la calificadora Moody’s, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador participó más de lo esperado en la elaboración del paquete económico y adelantó éste se entregará el domingo a las 18:30 horas.“Los detalles del paquete no se los puedo dar, (...) lo que sí les puedo decir es que va a ser un presupuesto extraordinariamente responsable”, sin grandes cambios con respecto al del primer año de gobierno. Herrera recordó que la deuda publica se disparó de 28 a 49 por ciento del PIB entre 2008 y 2018, lo que disminuye el margen de maniobra en el presupuesto. Señaló que en 2020 se plantea no endeudar más al país y tener otro superávit primario (ingresos menos gastos). Según los Pre-Criterios de Política Económica, éste será de 1.3 por ciento del PIB. CALIENTAN REFORMA Herrera dijo que México debe pensar en una reforma fiscal para 2022. Una cifra inicial, dijo, sería que la recaudación pasara de 13 a 16 por ciento del PIB, un nivel semejante a Nicaragua, que daría 750 mil millones de pesos anuales adicionales. “Con eso se puede resolver la mayor parte de los temas de inversión que tenemos nosotros, incluyendo CFE y Pemex”.
por riesgos internos y externos, una cifra inferior a lo observado en los últimos cinco años. Durante el foro Inside LatAm 2019-México, la analista señaló que, en materia de finanzas públicas, el talón de Aquiles es Pemex, que se uma los bajos ingresos presupuestarios y la austeridad en el gasto público, principalmente en inversión. “El gobierno tendrá que hacer mayores transferencias a Pemex a las previstas para impulsar su producción”, dijo Ariane Ortiz en relación al apoyo que ofrece el gobierno a la petrolera. .
Termómetro
#BALANCE
Control de precios de electricidad 1
JUEVES / 05 / 09 / 2019
● EL SUBSIDIO FUNCIONA COMO UNA TRANSFERENCIA DE RECURSOS QUE OTORGA EL GOBIERNO A LA CFE PARA CUBRIR CIERTOS COSTOS DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD.
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2 3
#ALTOSCOSTOS
SUBSIDIO ELECTRICO, PENDIENTE
del gobieno mexicano POR ADRIÁN ARIAS
M ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ientras países como Colombia, Turquía, Brasil o Armenia han avanzado en disminuir o eliminar completamente el subsidio para los usuarios de energía eléctrica, México mantiene este esquema que sumó un costo de 1.5 billones de pesos durante las tres últimas administraciones, lo que a decir de los analistas representa un elevado cargo para el erario público, por lo que ese monto debería redireccionarse para impulsar el uso de energías renovables en los hogares y así depender menos de la generación tradicional de energía. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el subsidio a la electricidad sumó 409.6 mil millones de pesos, mientras que en el mandato de Felipe Calderón se observó el monto más alto de los tres sexenios con 682.5 mil millones, y en el sexenio de Vicente Fox, el costo del subsidio fue de 478.3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del Sistema de Información Energética (SIE) y de los informes anuales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El subsidio funciona como una transferencia de recursos que otorga el gobierno federal a la CFE para cubrir ciertos costos de generación de electricidad. Con ello se evita que se eleven de manera abrupta
● MÉXICO MANTIENE EL ESQUEMA QUE SUMÓ UN COSTO DE 1.5 BILLONES DE PESOS, DURANTE LAS TRES ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES, LO QUE A DECIR DE LOS ANALISTAS REPRESENTA UN ELEVADO CARGO PARA EL ERARIO PÚBLICO, Y ASEGURAN QUE ESE MONTO DEBERÍA REDIRECCIONARSE PARA IMPULSAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES
● CON ELLO SE EVITA QUE SE ELEVEN DE MANERA ABRUPTA LAS TARIFAS PARA LOS CERCA DE 40 MILLONES DE USUARIOS DOMÉSTICOS Y OTROS USUARIOS AGRÍCOLAS.
● EL APOYO QUE SE OTORGÓ EN PROMEDIO A CADA USUARIO DOMÉSTICO AL CIERRE DEL SEXENIO PASADO TUVO UNA EQUIVALENCIA DE 10 MIL 241 PESOS.
las tarifas para los cerca de 40 millones de usuarios domésticos y otros usuarios agrícolas. El subsidio que se otorgó en promedio a cada usuario doméstico al cierre del sexenio pasado equivalió a 10 mil 241 pesos, mientras que al final de la administración de Calderón el apoyo ascendió a 21 mil pesos por usuario, y con Fox el monto promedio fue de 18 mil pesos por usuario. Si bien en la pasada administración se observó un avance al reducir el subsidio en 40 por ciento respecto al monto registrado con Felipe Calderón, no fue posible resolver la situación por completo. La reducción en el apoyo se debió al esquema de costos que se implementó luego de la Reforma Energética: “Como parte de los cambios, a partir de 2014 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incorporó una fórmula donde se evalúa con más precisión el costo de la generación de la CFE. Con Fox y Calderón el gobierno pagaba más subsidio porque no sabían con esa precisión cuánto costaba la generación de electricidad”, explicó Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados. De hecho, en 2015 el monto subsidiado bajó 30 por ciento y en 2016 se registró otra baja de 50 por ciento, respecto al año anterior en ambos casos, pero hacia finales del sexenio retomó un comportamiento al alza para observar 81.4 mil millones de pesos. Otros países han iniciado programas para reducir o eliminar los subsidios, entre ellos Turquía, en donde se homologaron las tarifas eléctricas. Además, se liberó el mercado y permitió la aparición de 21 empresas privadas, las cuales operan con una tarifa nacional uniforme que elimina las diferencias entre las regiones, según un análisis de la Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático (Conecc). Ello permitió la recuperación total de costos en todas las tarifas sin necesidad de subsidios. Como resultado de la privatización del servicio, en Turquía se establecieron mecanismos de depósitos de garantía que han mejorado el cobro de facturas de luz. En Colombia también se llevó a cabo una reorganización de las tarifas, estableciendo un total de cinco categorías para las viviendas, cada una dividida en dos subcategorías: Consumo de Subsistencia y Consumo que Excede el de Subsistencia. Los subsidios se aplican sólo hasta el nivel de subsistencia para hogares elegibles. En Armenia se crearon programas especiales para compensar a los consumidores menos favorecidos y se estableció un sistema de transferencias en efectivo, donde los apoyos soló son entregados si los beneficiarios muestran su recibo de pago de electricidad y si su consumo es menor a cierto umbral. También se establecieron dos pequeños programas asistencialistas para familias que necesitan más ayuda para pagar las facturas, con base en un padrón en el que tienen que estar inscritos. Además
32-33 FUERTES APOYOS
EL GOBIERNO MEXICANO AÚN DESTINA MONTOS CONSIDERABLES PARA APOYAR LOS SUBSIDIOS A LA LUZ.
SUBSIDIO DE ELECTRICIDAD POR SEXENIO (millones de pesos) VICENTE FOX
62,175
63,320
FELIPE CALDERÓN
75,771
85,269
148,521
96,814
94,987
ENRIQUE PEÑA NIETO
85,770 8 6,227
147,555
105,819
RAMSÉS PECH
60,332
102,118 101,522 77,036 2001
2007
2002 2003
2004
2005
Fuente: SIE, Sener y Estados Financieros de la CFE.
2008
2006
2009
2011
CONSUMO BRUTO
65,914
81,405
2014
2015
2012
2016
2017
2018
VENTAS INTERNAS POR SECTOR TARIFARIO
(terawatts-hora)
(miles de megawatts-hora)
113,106
SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
331
SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
320 309
VÍCTOR RAMÍREZ
EXPERTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA Y EXPRESIDENTE DE LA ANES
313
293
54,815
282 272 7,569 2015
SERVIC IOS
2016
El subsidio ha rondado en promedio entre 80 y 100 mil millones de pesos por año, entonces, al final del sexenio en este gobierno se estarían erogando alrededor de 500 mil millones”.
303
298 288
EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS
30,000 2013
2010
Como parte de los cambios, a partir de 2014 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incorporó una fórmula donde se evalúa con más precisión el costo de la generación de la CFE”.
2017
2018
*Expectativa. Fuente: Sener, con Informacion de Prodesen 2018-2032.
se entregaron medidores eléctricos que permiten diferenciar las tarifas por hora. En Brasil se permitió la participación de la industria privada en el mercado de electricidad y se promovieron medidas para incrementar su productividad, reduciendo los costos de producción y beneficiando a los consumidores, lo que redujo las necesidades del subsidio. Además, se creó un programa de financiamiento para proporcionar electricidad gratuita a comunidades rurales. Pese a las experiencias internacionales, los expertos consideran que en México el apoyo se mantendrá en el actual sexenio a fin de que el gobierno cumpla con su promesa de que la luz no se incremente arriba de la inflación: “El subsidio ha rondado en promedio entre 80 y 100 mil millones de pesos por año, entonces al final del sexenio en este gobierno se estarían erogando alrededor de 500 mil millones”, dijo Víctor Ramírez, experto en energía eléctrica y ex presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES). “Aunque el subsidio es un gasto muy oneroso para el Estado, se creó una costumbre social de tener ese apoyo y quitarlo es muy difícil porque se generaría un descontento social muy fuerte”, dijo Daniel Chacón,
2019*
10,904 AGRÍCO LA
13,718 COMER CIAL
RESIDE NCIAL INDUST RIAL
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de la CFE, incluye información de la extinta LyFC.
70 MIL PESOS LLEGA A COSTAR UN SISTEMA DE PANELES SOLARES.
4 AÑOS PARA RECUPERAR LA INVERSIÓN EN ESE ESQUEMA.
Aunque el subsidio es un gasto muy oneroso para el Estado, se creó una costumbre social de tener ese apoyo, y quitarlo es muy difícil, porque se generaría un descontento social”.
experto del centro de estudios Plataforma México Clima y Energía. Para este año se tienen programados otros 52 mil millones de pesos para ese fin, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. “En la medida que logremos bajar costos de generación, el subsidio va a ir disminuyendo. Una opción es echar mano de las energías limpias y renovables porque una matriz eléctrica de generación debe estar diversificada, no podemos depender de una sola fuente de energía”, opinó Roger González Lau, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha señalado que el subsidio se debe redireccionar para apoyar la instalación de paneles solares en las casas, con lo cual se incrementaría el consumo de electricidad con base en fuentes limpias y se reducirían los costos y los subsidios. Datos de la Asociación Mexicana de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), señalan que el costo de un sistema de paneles en hogares puede ascender a 70 mil pesos, pero la inversión se puede recuperar en 4 años, ante la reducción de hasta 70 por ciento en el pago del recibo de luz.
DANIEL CHACÓN
EXPERTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS PLATAFORMA MÉXICO CLIMA Y ENERGÍA
En la medida que logremos bajar costos de generación, el subsidio va a ir disminuyendo. Una opción son las energías limpias y renovables”.
ROGER GONZÁLEZ LAU PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DEL CCE
34 MERK-2
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SUITE PRESIDENCIAL
VA DICTAMEN VS. EMPRESAS FANTASMA
#OPINIÓN
TURISMO DE LUJO, SIN PROYECTO La ventaja que le permite salir adelante a este segmento en nuestro país es que la mayor parte de este mercado está cerca
EDGAR MORALES
l segmento de Turismo Premium en México se maneja en solitario tratando de atraer al universo de casi 400 millones de personas en el mundo que viajan deseando confort, calidad y exclusividad. La ventaja que les permite salir adelante a este segmento en nuestro país es que la mayor parte de este mercado está cerca; EU y Canadá junto con Europa Occidental suman 64 por ciento de los viajeros que salen en la búsqueda de experiencias únicas. La importancia de atraer turismo de lujo está en factores económicos y de lealtad: este segmento acostumbra a repetir destino, ahora, tomemos en cuenta que promedian de 4.8 a 14.3 viajes al año, aunado a que gastan entre mil a más de 10 mil dólares diarios, nos lleva a una cifra más o menos de 150 mil dólares anuales por viajero, razón principal por la que este grupo de turistas son altamente deseados en el orbe. Si la filosofía turística del actual gobierno está encaminada en obtener mayor derrama económica, es preciso desarrollar un proyecto de Turismo Premium, en el cual se puedan integrar hoteles, restaurantes y operadores turísticos a circuitos, rutas y experiencias regionalizadas para que al viajero de altos LA GENERACIÓN ingresos se le antoje estar ahí. X Y MILLENNIALS Lo principal es estar en el SON MAYORÍA, radar de estos clientes que CON 55% DEL hoy tienen entre sus destinos TURISTA preferidos a EU –el mayor PREMIUM mercado de origen y destino– España, Tailandia, Francia, Hong Kong o Australia entre otras, que visitan por sus experiencias sorprendentes en actividades, gastronomía, cultura, spas y compras. México puede competir en latinoamérica -hoy Argentina y Brasil son más reconocidas en este segmento- ya que los viajeros con alto potencial adquisitivo se están renovando; la Generación X y los Millennials son mayoría con 55 por ciento del total del turista premium y sus gustos están cambiando, siguen pagando más pero ahora por actividades personalizadas, genuinas, en lugares sostenibles. Estas son áreas de oportunidad.
E
TRIP TIPS Mientras Aeroméxico vive momentos de tensión con la nueva competencia e Interjet enfrentan reacomodos internos; Viva Aerobús trae un ritmo envidiable: este 2019 ya lleva tres meses consecutivos de récord con más de un millón de pasajeros, tan solo en agosto registró 1.17 millones de pasajeros lo que significa un crecimiento del 21 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Le ha funcionado el “low profile” y como la humedad, poco a poco van ganando terreno. Por otra parte; el que vino a cambiar de humor el día fue Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados. Tras la pifia de mencionar como “Cultura huachicol” en lugar de Cultura Huichol, durante la presentación de la segunda versión del Cinturón Maya en conjunto con el Consejo Mundial de Boxeo, queda solo en un error de lectura tomando en cuenta la capacidad y preparación del legislador. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
● El dictamen de reformas legales para combatir las empresas fantasmas y la compraventa de facturas para simular operaciones avanzó en comisiones, por lo que sigue su discusión en el Pleno del Senado de la República. GERARDO SUÁREZ
#PANAMAPAPERS
Nadro separa a Pablo Escandón EL PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL ES REMOVIDO EN UNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un escándalo revelado por los Panama Papers, llevó a una asamblea general del Grupo Nacional de Drogas (Nadro) a separar a Pablo Escandón Cusi del cargo de presidente y director general. Un aviso publicado el miércoles, firmado por Manuel Espinosa Escandón, sobrino de Pablo Escandón, ya cómo presidente del consejo de la firma, apunta que el 26 de julio de 2019 se celebró la asamblea general ordinaria de accionistas de Nadro y que ahí se resolvió la remoción. Este no es un caso aislado. Pana-
EMPRESA REVIRA l La esposa del expresidente de Nadro trianguló recursos para acaparar el mercado. l Nadro participa en las compras consolidadas de medicamentos que realiza el gobierno.
#TARJETAS
OTRAS ACCIONES
Ideal Scotiabank, para estilo de vida 3.5 MILLONES DE CLIENTES TIENE EL BANCO EN MÉXICO.
ma Papers registró una operación que involucró a Nadro. La esposa de Escandón Cusi, Marina Matarazzo, fue vinculada a los recursos que el fondo holandés Moench Coöperatif invirtió en la mexicana Marzam, la segunda empresa líder en el negocio de distribución de medicamentos. Lo anterior daba evidencia de una concentración de los dos más grandes agentes económicos en distribuir medicinas en México. En 2016, se evidenció que los precios al consumidor estaban en aumento. En octubre de 2018, Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, que había autorizado la compra de Mazram años antes, dijo que las empresas iban a recular la operación. “Tendrá que demostrar, en un tiempo determinado, que no se puede hacer público”.
l Con la tarjeta de crédito Ideal Scotiabank, la institución financiera busca refrescar a la marca, afirmó Thayde Olarte, directora general adjunta de consumo. Salvador Espinosa, jefe
l Permite que consumidores reciban y personalicen beneficios.
l Se pueden hacer compras rápidas, fáciles y seguras.
de productos de la banca de consumo de Scotiabank, dijo que la tarjeta tiene una alta tecnología que blinda contra fraudes y ofrece al consumidor un producto para compras inteligentes. Ayer, Scotiabank y Visa presentaron la Tarjeta de Crédito Ideal, la cual tiene cero anualidad de por vida, tecnología de pago sin contacto de Visa y con la cual se puede personalizar los beneficios que mejor respondan al estilo de vida del consumidor. REDACCIÓN
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
México prioridad para BUPA; triplica negocio, no descarta compras, y aquí el centro de atención de AL ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
PROPUESTA DE ALZA A IEPS, AÚN SIN PRESENTARSE, MORENA NO AVALARÍA E IP CABILDEA; FERTINAL, ANTES DE PEMEX, 2,700 MDD DE VENTAS; SANULAC COMPRA, Y PLAN PROTAGÓNICO UANDO SE HABLA de inclusión financiera, también en lo que son seguros hay un largo camino que recorrer para masificar las distintas coberturas. Sexenios van y vienen y nuestras autoridades no han logrado empujar políticas que incentiven la penetración del seguro. Ridículo: sólo 26% de las casas están aseguradas, 30% de los autos, apenas 11.6% de los mexicanos tienen seguro de vida y 8% cobertura de gastos médicos mayores. En ese contexto hay grandes oportunidades, lo que explica que México junto con Brasil sea uno de los mercados estratégicos definidos por la inglesa BUPA. La semana pasada estuvo aquí el ejecutivo argentino Diego Fernández, mandamás en AL de esa aseguradora. Su presencia será recurrente dados los decididos planes de expansión. En seguros BUPA no requiere de presentaciones. Goza de un enorme reconocimiento global. Surgió en 1947 como British United Provident Association. En el enfoque de apuntalar la salud en GB incluso se ha involucrado en el manejo de clínicas y asilos. Su presencia internacional lleva 70 años y está en 190 países. A AL llegó vía la compra de IHI. También en Brasil se afianzó mediante Care Plus. Con una facturación de 11 mil 900 millones de libras y 80 mil empleados da cobertura a unas 30 millones de personas. Comandada por Evelyn Bourke también se expandió en EU al comprar el 49% de Blue Cross Blue Shield que cubre el 98% de la red médica de esa nación. Aquí BUPA que dirige Luk Vanderstede tiene en forma unos 15 años. Sin embargo a últimas fechas ha apretado el paso y lo hará más. De hecho no descarta alguna
C
“Su implementación pegaría a los consumidores que menos tienen, o sea, los de seis deciles que destinan entre 40% y 51% del total de su ingreso a alimentos”.
FOTO: CUARTOSCURO
MERK-2
35
Por lo pronto BUPA dio un primer paso al traer a nuestro país su centro de atención para AL que estaba en Miami. Desde aquí 65 expertos responden todas las inquietudes a la clientela. Así que BUPA decidida a tomar raja del mercado mexicano, buena noticia en el contexto de lo mucho que hay que mejorar la penetración de los agremiados de AMIS que lleva Recaredo Arias. LE PLATICABA DE la iniciativa elaboró Alfonso Ramírez Cuéllar para modificar la Ley del IEPS y aumentar la carga a bebidas alcohólicas, cigarros, alimentos chatarra y bebidas azucaradas. El asunto encendió la alarma en el CCE de Carlos Salazar. Le platico que la propuesta aún no se presenta y se asegura que será difícil que la avalen los legisladores de Morena dado que pegaría a los más pobres, los de seis deciles que destinan entre 40% y 51% de su ingreso a alimentos. Pero además la idea recaudatoria se contrapone al compromiso de AMLO de no aumentar impuestos. En ese sentido se apuesta a que no procederá. Como quiera cabildeo de la IP a todo vapor.
AYER EL WALL Street Journal retomó la compra de Fertinal. Hay quien opina que se busca socavar la relación de la IP y en este caso de Ricardo Salinas Pliego con el presidente Andrés Manuel López Obrador, máxime que se trata de un asunto discutido. El reportero Robbie Whelan incluye declaraciones que ya fueron desmentidas. Se conoce la problemática de Fertinal tras el paso del huracán Juliette en 2001. La mina cerró por 7 años. Con Fabio Covarrubias reabrió vía un crédito de Banco Azteca por 400 mdd. Se convirtió en una empresa líder en producción de fertilizantes fosfatados. Al l ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. momento de su venta exportaba a 25 países. Tiene el compromiso de no aumentar impuestos. Entre 2010 y 2014 se generaron ingresos acumulados por 2 mil 700 mdd y un EBITDA de 255 mdd. Fue en 2015 cuando PEMEX compra. Con 52 mil asegurados ha triplicompró Fertinal por la disponibilidad de cado su tamaño en 4 años. nitrógeno, esencial en los fertilizantes. Acto Sus seguros de gastos médicos no tieseguido con el apoyo de NAFIN y BANnen tabulador y su clientela puede elegir COMEXT se formó un sindicato bancario el hospital de su preferencia de aquí, EU para otorgar un crédito a PEMEX. Fue en u otras partes del mundo. enero de 2016 cuando se dio Tiene también coberturas la transferencia de dominio de de viaje, servicios de chequeo Fertinal a PEMEX Fertilizante, anual para sus asegurados y BUPA, CON liberándose las acciones del pronto habrá más servicios 52 MIL financiamiento que Fertinal como una atención especiaASEGURADOS había recibido para volver a lizada en materniadad. EN MÉXICO, operar. Antes Goldman Sachs, Aunque en AL, BUPA opera HA TRIPLICADO White & Case y Price valuaron en Guatemala, Panamá, DoSU TAMAÑO EN de forma positiva a la firma hoy minicana, Colombia, Ecuador, CUATRO AÑOS en entredicho, en una historia Bolivia, Chile y Brasil, Méque en todo caso exitosa. xico es considerado punto y aparte. Con sólo 9 millones de perUN NUEVO ACTOR al que habrá que sesonas que tienen gastos médicos mayores guirle la pista es la francesa Sanulac, líder en nuestro país, hay una enorme brecha en productos lácteos. Tácitamente inició que la aseguradora quiere aprovechar, aquí el mes pasado tras comprar el negomáxime que de ese universo 70% están cio de fórmulas infantiles a Aspen de Raúl cubiertos por su trabajo y sólo 30% posee Camarena. El grupo galo que dirigeMario una póliza individual. Sánchez llega en plan protagónico con un En Brasil en gastos médicos mayores la portafolio de fórmulas que gozan de gran penetración llega al 25% de la población. reconocimiento. La adquisición significó El interés de BUPA es también traer inunos 180 mdd y un volumen de negocios fraestructura médica en el mediano plazo de 40 mdd. Además el potencial es enorme: como son clínicas de primer contacto. Va en México hay 2.2 millones de nacimientos a evolucionar en función de la respuesta anuales. que se tenga.
EL HERALDO DE MÉXICO
DURANTE APROXIMADAMENTE DOS AÑOS, EXPERTOS HAN TRABAJADO EN LA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL SUBMARINO
LA INVESTIGACIÓN DEL NAUFRAGIO
EL 6 DE ENERO DE 1920
ESTADOS UNIDOS
Costa Este Detalle
ISLA SANTA MARGARITA
Emprendió su regreso a California, en la Costa Este, cruzando por el Canal de Panamá, junto con el H-2.
MÉXICO
BAJA CALIFORNIA SUR La Paz
Canal de Panamá
PANAMÁ
EL H-1
La nave encalló a 365 metros de Punta Redonda, en Isla Santa Margarita.
ARTES
12 DE MARZO
Los dos submarinos navegaban en aguas sudcalifornianas, pero en medio de una tormenta, el H-1 encalló sin posibilidad de maniobra.
ARMAMENTO Y TRIPULACIÓN
JUEVES / 05 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
25 OFICIALES Y HOMBRES
#BELLASARTES TORPEDO DE 45 M
FRIEDEBERG, EN LA GALERÍA DEL METRO
EN EL FONDO MARINO EL ESTADO DEL CASCO ES MALO Y DONDE ÉSTE SE HA PERDIDO, HAY MÚLTIPLES AGUJEROS QUE DEJAN VER EL ESQUELETO DEL SUBMARINO.
TUBOS (8 × TORPEDOS)
15 METROS
DE PROFUNDIDAD
Ayer inauguró la primera sala de la Galería Metro, con 42 luminarias Led y las obras “Tarot Kindergarten”, “Confusiones impecables” y “Stara 1, 2, 3”, de Pedro Friedeberg. REDACCIÓN
A LOS 31.8 METROS, LA ESTRUCTURA SE COLAPSA Y SE OBSERVA EL ÁREA DE CONTROLES.
Fuente: INAH
FOTO: ESPECIAL
GUANAJUATO
FOTO: CORTESÍA
EL USS H-1 SEAWOLF, MODELO ESTADOUNIDENSE DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, PATRULLÓ LAS COSTAS ATLÁNTICAS DURANTE LA CONFRONTACIÓN BÉLICA POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS JOYAS DE PURÍSIMA DEL RINCÓN
#TRADICIONES
Ubicado al oeste del estado, en este destino se puede visitar Jalpa de Cánovas, un pueblo mágico, donde encontrarás una perspectiva de la Casona Grande, el Templo de la virgen de Guadalupe, campos y presa; además de fiestas locales. REDACCIÓN ●
FOTOS: CORTESÍA
E
specialistas trabajan en el estudio y conservación de un submarino estadounidense que encalló en aguas nacionales en 1920, después de la 1a Guerra Mundial. Casi un siglo después, la historia del submarino H-1, utilizado
#GRANGUERRA
Encuentran
SUB MA RINO
en México
SU HISTORIA
1 l El USS H-1 era el barco líder de su clase de la Armada de EU.
2 l Durante varios ejercicios, viajó desde Los Ángeles, California, hasta la Columbia Británica.
3 l Durante la Primera Guerra Mundial fue utilizado para vigilar las costas estadounidenses
INFOGRAFÍA: PAUL D PERDOMO, ARTE: MIGUEL ULLOA, 3D RENDER: ERICK RAMÍREZ
SUBMARINO DE CLASE H
DESPLAZAMIENTO:
358 TONELADAS
PROPULSIÓN: Diesel-eléctrico
45.82 M
FOTOGRAMETRÍA
LA SECCIÓN DE POPA ESTÁ LLENA DE ARENA. LA PARTE DE LA TORRETA TAMBIÉN ESTÁ COLAPSADA.
AL H-1 SE LE TOMARON MILES DE FOTOGRAFÍAS A LO LARGO Y ANCHO; ENSEGUIDA, MEDIANTE UN PROGRAMA DE CÓMPUTO, SE UNIERON LAS IMÁGENES PARA CREAR UN MOSAICO. CON ESA INFORMACIÓN, EN LA COMPUTADORA SE HIZO UN MODELO EN 3D.
USS H-1 SEAWOLF
MODELO ESTADOUNIDENSE DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX QUE PATRULLÓ LAS COSTAS ATLÁNTICAS DURANTE LA PRIMERA GUERRA.
por la Marina estadounidense durante la Primera Guerra Mundial, ha resurgido de las profundidades marinas mexicanas. Arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registraron, a 15 metros de profundidad, los restos de la embarcación que encalló en aguas sudcalifornianas en 1920. Justo en la Playa Occidental de la Isla Santa Margarita, en Baja California Sur, los especialistas han podido definir las dimensiones y el estado del único submarino histórico hallado, hasta este momento, en aguas nacionales. Se trata del USS H-1 (SS-28) construido en 1909, en Union Iron Works, en San Francisco, California (EU), llamado originalmente Seawolf y renombrado como H-1, en 1911. Considerado el modelo estrella de la marina para el patrullaje de su costa atlántica de Long Island, durante la Gran Guerra, el submarino regresaba, junto con el H-2, a California, cruzando por el canal de Panamá. Al anochecer del 12 de marzo de ese mismo año, una tormenta dejó sin posibilidad de maniobra al H-1, que encalló a 365 metros de Punta Redonda, en Isla Santa Margarita.
99 AÑOS TIENE QUE ENCALLÓ EL SUBMARINO.
1909 AÑO EN QUE FUE CONSTRUIDO EL H-1.
2016 EL INAH RECIBIÓ AVISO SOBRE LA NAVE.
l HALLAZGO. Chapa con información del periscopio del submarino.
El comandante James R. Webb ordenó a la tripulación abandonar la nave y nadar hacia la playa; en el trayecto cuatro de los 25 tripulantes, incluido Webb, fueron vencidos por el mar. A 400 metros de distancia, en medio de la oscuridad, el H-2 logró cambiar curso, sin embargo, su posición impidió ayudar al H-1. A pesar de los intentos por poner a flote al USS H-1 en los días posteriores, se fue a pique y al paso de los años se volvió imposible localizarlo. No fue sino 2016, que el INAH recibió un aviso sobre la presencia de un submarino; pobladores de Puerto Alcatraz volvieron a identificarlo cuando guiaron a un
pescador deportivo a lo que ellos pensaban era una roca; el sitio ya había sido víctima de saqueo para apropiarse de los componentes de bronce y fue el fotorreportero Alfredo Martínez quien lo relocalizó y dio aviso a los especialistas. Científicos de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH desarrollan ahora un proyecto para estudiar los restos. De acuerdo con Roberto Junco, titular de la SAS, informó que hasta el momento se han realizado dos temporadas de inmersión: la primera en 2017, con una exploración en la que se tomaron fotos y medidas del pecio. “La estructura se colapsa y se observa el área de controles y de torpedos; la parte de la torreta también está colapsada. El estado del casco es malo y donde éste se ha perdido hay agujeros que dejan ver su esqueleto”, explicó. En 2018, la segunda exploración permitió hacer un registro puntual del submarino utilizando, por primera vez en México, el método de la fotogrametría en una embarcación, llevado a cabo por el arqueólogo Korato Yamafune. El modelo en tercera dimensión ahora servirá para monitorear su estado de conservación.
#EUGENIODERBEZ
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
ADEMÁS DE CORTARLO, ¡LO CORRIÓ DE LA CASA! LA INTEGRANTE DE JNS YA NO USA EL ANILLO DE CASADA Y SU CÍRCULO CERCANO ASEGURA QUE SE HA SEPARADO DE SU AÚN ESPOSO
M
e entero que además de cortarlo, ¡Jass Reyes corrió de la casa a Pedro Prieto! Sí, la integrante de Playa Limbo no solo tronó al co-conductor del programa Hoy, también lo lanzó de la vivienda que rentan juntos. Ignoro el motivo por el que ella lo cortó, pero tal fue la depresión que a él le vino que hasta al hospital fue a dar. Ayer el nacido en España y Ada Jasiel Reyes Ávila subieron a sus cuentas de Instagram un video en el que dan a entender que han regresado. Por cierto los días que Jass corrió de la casa a Pedro, éste estuvo de arrimado en el departamento de su amigo Jimmy Fernández. NO LE CONVENCIÓ EL PERSONAJE Mentira que Ariadne Díaz se esté disputando con otras actrices el protagónico de la telenovela Te doy mi vida (cuya productora es Lucero Suárez). Ella rechazó la invitación hace semanas, pues el personaje –de una mujer que debido a su esterilidad adopta un hijo y tras enfermar éste debe buscar a los padres biológicos– no le convenció. Ariadne también rechazó el papel que le ofrecieron en la segunda temporada de La Doña, por tratarse de sobras, es decir hacer el personaje que ARIADNE TAMBIÉN Danna Paola no pudo hacer. RECHAZÓ EL “Yo no soy plato de segunda PAPEL QUE LE mesa”, contestó. OFRECIERON EN LA SEGUNDA SE ACABÓ EL AMOR Melissa López y Manolo TEMPORADA Núñez están separados desde diciembre del año pasado. La integrante del grupo JNS y su aún esposo viven en casas distintas debido a que se extinguió el amor que los llevó a casarse en 2012 tras once años de noviazgo. La exconductora de Telehit, para guardar las apariencias seguía usando su anillo de casada, pero hace semanas tomó la decisión de quitárselo. Desconozco si él ha hecho lo mismo. NOTICIAS RADIOFÓNICAS El programa de Román Ruíz, Escaparate, alcanza 14 años. La emisión que lleva por «slogan» espectáculos sin chisme ni amarillismo se trasmitió por vez primera el 03 de septiembre de 2005. Felicitaciones a su titular, a su productora Marisol Ruíz y a sus colaboradores Raúl Aguilar y Lucía Murguía. SERÉ BREVE Ojalá en el programa de radio dure más de lo que duró en Sale el Sol. ¡Gracias por leerme! Postdata. En estas fiestas patrias NO A LA PIROTECNIA. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
Con 40 años de trayectoria, Eugenio Derbez ha experimentado las distintas áreas de la actuación y una de las más difíciles es el doblaje, una disciplina que respeta al máximo, además considera que el trabajo que se hace en México es el mejor y lamentablemente no es reconocido económicamente para los actores especializados. “Me da pena que a veces uno se lleva el crédito y mejor paga, cosa que es injusta, pero es parte del sistema. Honestamente, deberían mejorar las condiciones para ellos. Son verdaderos artistas, les falta reconocimiento, por lo menos económicamente”, señaló el histrión que da vida al personaje de Glenn en Angry Birds 2. Cada que acude a una cabina de grabación les muestra su respeto a los actores de doblaje, porque sabe lo compleja que es la tarea, incluso recordó que ha visto a grandes actores, que no pueden de lo difícil que es. Piensa que el reconocimiento debe darse desde los créditos, porque siempre aparecen los nombres de los actores originales, cuando no aparecen ni física ni auditivamente. “Hay un presupuesto para créditos en cada idioma, entonces se les debe dar a las voces”, dijo. Derbez incursionó en el doblaje a finales de los 90, desde entonces ha hecho varios personajes, entre los que destacan el Burro en las distintas películas y cortos de la cinta Shrek, El Grinch y Snowball en las dos entregas de la Vida secreta de tus mascotas. Para el largometraje inspirado en el videojuego de pájaros, hizo la versión en inglés y español. “Siempre que hago un doblaje en español es un estelar, pero ahora me tuve que doblar a mí mismo”, dijo entre risas y agregó: “Soy muy flexible”. En esta experiencia trabajó al lado de su hija menor, Aitana, ya que un día de grabación, la llevó a la cabina para explicarle parte del proceso, porque la pequeña no entendía bien lo que Eugenio hacía. Estando ahí, los productores la invitaron para
JUSTICIA
Me preguntan quién es el actor de Shrek y siempre contestan, uno de doblaje que no conoces, pero eso es muy injusto para su trabajo”. EUGENIO DERBEZ
ACTOR
DATOS EXTRAS l El personaje de Mushu en Mulan fue uno de los primeros doblajes que hizo, la cinta se estrenó en 1998.
l La voz de el Burro en la cinta Shrek la ha hecho ocho veces. Además participó en el filme Clash Royale.
l La primera vez que dio vida al conejo Snowball en La vida secreta de tus mascotas fue en 2016.
l En el doblaje de Angry Birds 2, también participan Regina Orozco como la villana Zeta y Faisy interpreta a Chuck.
#STREAMING
MURPHY, EL DIRECTOR PREFERIDO El director estadounidense Ryan Murphy anunció que hará varios proyectos, los cuales serán lanzados a través de una plataforma de streaming, ya que firmó un contrato de 300 mdd. REDACCIÓN
REPROCHA
MALA PAGA EL ACTOR LAMENTÓ QUE LAS PERSONAS QUE HACEN DOBLAJE EN MÉXICO, NO SEAN RECONOCIDAS
que tuviera un par de líneas en la cinta. Lo cual aceptó, pero tardó poco más de 40 minutos para que dijera el diálogo. La vena artística de Aitana no es ajena, el actor también acompañó a su mamá Silvia Derbez, a los foros de telenovelas y programas que hizo, por eso ve normal que ahora su hija viva lo mismo. Pero aseguró que jamás la pondrían a trabajar a sus 5 años. No sabe si la pequeña se querrá dedicar al mundo del entretenimiento, pero no le sorprendería, ya que todo el tiempo canta y baila, pero la apoyaría para que se prepare. FELICES 58 El lunes pasado festejó su cumpleaños 58 en Los Ángeles, junto a su hija y Alessandra en las montañas donde se aprecia el icónico letrero de Hollywood. Este fue su regalo, porque disfruta esta etapa de su vida.
2018 PARTICIPÓ EN EL DOBLAJE DE EL GRINCH.
ESCENA 39
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
#HONESTO
FOTO: ESPECIAL
‘ESCOGE’ A UNA MUJER BENNY IBARRA BUSCA UNA ETAPA CREATIVA QUE LE PERMITA EXPLORAR EN LA ACTUACIÓN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
ESCENA JUEVES / 05 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SORPRESA #SOLIDARIDAD ● COMPROMISO. RIHANNA ANUNCIÓ EN SUS REDES QUE A TRAVÉS DE SU FUNDACIÓN CLARA LIONEL AYUDARÁ A LOS AFECTADOS POR EL HURACÁN QUE DEVASTÓ GRAN BAHAMA Y LAS ISLAS ÁBACO.
REDACCIÓN
SPACEY CANTA EN DESPEDIDA DE SOLTERA ● El actor estadounidense Kevin Spacey, quien visitó Sevilla con unos amigos, se unió a la actuación de unos músicos que improvisaban y amenizaban una despedida de soltera en pleno centro de la ciudad. El actor aceptó sacarse fotos y dar autógrafos. EFE
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Benny Ibarra está en una etapa de su vida profesional en la que disfruta su intimidad al máximo, rechazó ser parte del elenco de Jesucristo Superestrella, prefirió algo personal. Considera que el teatro es como el amor, y las obras, mujeres con las que uno decide estar, por eso escogió una sola novia para pasar el resto del año: Novecento, la cual se estrena el 1 de octubre en el Teatro Milán. “Estoy en otro viaje. Mi necesidad tanto creativa como personal es para hacer cosas más íntimas. El compromiso con Jesucristo es enorme, es como escoger una novia a la
MÁS DE ÉL l Aprovecha este momento creativo para trabajar en su próximo disco.
l Compartió escenario en repetidas ocasiones con Celso Piña.
1982 INICIÓ SU VIDA MUSICAL CON TIMBIRICHE.
l TEATRO. El actor trabajó en la puesta en escena El Hombre de La Mancha en 2017.
vez y con la que me quedé, es intensa”, señaló. En la última década, el también cantante tuvo una vida agitada, en la música primero con Sasha y Erik, después con el reencuentro de Timbiriche; mientras que como actor se entregó apasionadamente a El Hombre de La Mancha. “Este monólogo llega en un momento clave, como todas las oportunidades, sabía que si daba lo máximo como el Quijote, iba a encontrar algo mucho mejor y así pasó con Novecento, nuevamente de la mano de Mauricio García Lozano”, finalizó.
40 ESCENA
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
EL FINAL DE IT EN LOS CINES PARA LOS FANS DEL TERROR, ESTE FIN LLEGA EL PAYASO MÁS TENEBROSO, A TRAVÉS DE LA SECUELA IT: CAPÍTULO 2
N
o quisiera parecer disco rayado, pero cuando se trata de remakes y/o secuelas, ya saben cómo me pongo. Pero hablar de la adaptación de It, novela que Stephen King publicó en 1987, y que después se llevaría a la pantalla chica como miniserie en la década de los 90, es otra cosa. Sobre todo porque
la mano del genio del terror está detrás, vuelvo a poner ahora, es la duración, pues (((SPOILER ALERT))) incluso King tiene ésta segunda entrega dura casi 3 horas, un cameo en la cinta que para quienes lo cual puede llegar a ser desesperante. somos fans de este escritor, aplaudiAsí es que ya están advertidos para que mos, pues en la participación que tiene lleguen bien servidos de palomitas y harto se muestra cómo es, con ese humor negro refresco. Si bien no es una cinta que hará que lo caracteriza. historia, sí es una adaptación honrosa al It: Capítulo 2 nos lleva al desenlace libro de Stephen King. de la cinta que se estrenó en 2017 en la que conocimos a un grupo de chavitos, EL PILÓN quienes tras ser asechados por un payaAdemás de la recomendación de terso terrorífico, deciden acabar con él. O ror, también quiero hablar de Sonora, por los menos eso es lo que ellos creen, cinta dirigida por Alejandro Springall y pues esta segunda entreprotagonizada por Juan ga básicamente arranca Manuel Bernal, Dolores 27 años después con la Heredia, Joaquín Cosío, FlaES UNA llamada de Mike al grupo vio Medina, Harold Torres ADAPTACIÓN de amigos que prometieron y Giovanna Zacarías. Una HONROSA que si no habían logrado gran opción para este fin de DEL LIBRO DE deshacerse del payaso, semana, pues son pocas las STEPHEN KING entonces volverían todos producciones mexicanas juntos para acabar con él. como ésta que podemos Si tuvieron la oportunidisfrutar en las salas de dad de ver la versión televisiva de los cine y que cuenta un capítulo de nuestro 90, entonces encontrarán este remake pasado al que pocos se refieren, como muy parecido a aquél, claro, filmado bajo la expulsión de chinos por parte de los los avances tecnológicos adecuados de mexicanos, así como la xenofobia y estos tiempos, por lo que todas las aluracismo que vivió ese sector en 1931, cinaciones que tienen los protagonistas consecuencia de La Gran Depresión inison espectaculares. Las actuaciones tanto ciada por el presidente en turno de EU. del elenco juvenil como de los adultos Una película de época, sin pretensiones, son impecables. Desde un Bill Skarsgård, divinamente filmada y magistralmente quien hace a un Pennywise aterrador y actuada que vale la pena ver porque supo darle la vuelta a la interpretación además se convierte también en una de Tim Curry en la primera versión de buena clase de historia para quienes no la historia, hasta la de Jessica Chastain y conocíamos a profundidad ese episodio. James McAvoy, quienes interpretan a dos de los personajes más importantes. Uno COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX de los "peros" que entonces le ponía y se lo @LINETPUENTE
UN SHOW PARA AYUDAR
#ALTRUISMO
● Los DJ y productores David Guetta y Dimitri Vegas & Like Mike rendirán homenaje a su colega Avicii, quien se suicidó el 20 de abril de 2018, en un espectáculo que busca promover la conciencia de la salud mental. NOTIMEX
#ANIVERSARIO ● FIESTA. BEYONCÉ CELEBRÓ POR ADELANTADO SU CUMPLEAÑOS 38 COMO ESPECTADORA EN EL FESTIVAL MADE IN AMERICA, ENCUENTRO EN EL QUE SE PRESENTÓ EN 2013 Y 2015.
NOTIMEX
#BOXEO EL BOXEADOR MEXICANO, CAMPEÓN DE LOS PESOS COMPLETOS, SE VOLVIÓ A VER LAS CARAS CON EL BRITÁNICO, A QUIEN DESTRONÓ EN JUNIO, DE CARA AL COMBATE DE DEFENSA QUE SOSTENDRÁ EL 7 DE DICIEMBRE EN ARABIA SAUDITA; RUIZ ASEGURÓ: “NO QUIERO 15 MINUTOS DE FAMA, SINO SER CAMPEÓN DURANTE MUCHOS AÑOS”. REDACCIÓN
REVIVEN LA RIVALIDAD ANDY RUIZ JR. Y ANTHONY JOSHUA INICIAN PROMOCIÓN DE LA REVANCHA
FOTO: AFP
●
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
4 JUEVES / 05 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS EN FILA DE MÉXICO CON JUEGOS DE FASE REGULAR.
22
FRANQUICIAS HAN VENIDO A JUGAR A MÉXICO.
9
JUEGOS DE TEMPORADA REGULAR.
l DIRECTIVO. Shawn Marion (al centro), de los Mavericks, estuvo presente.
#BASQUETBOL
CELEBRA NBA LA CIUDAD DE MÉXICO VIVIRÁ EN DICIEMBRE 30 JUEGOS DE ESTA LIGA EN LA CAPITAL MÁS QUE PARTIDOS
l La NBA actualmente cuenta con una academia en el CNAR, donde desarrolla talentos juveniles de América Latina, en ambas ramas.
HOY INICIA LA VENTA
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México es el país que, sin una franquicia de la NBA, ha recibido más partidos de la liga. Este año, con los dos encuentros que se realizarán en diciembre próximo, se completarán 30 en 27 años celebrados en nuestro país. En este 2019 será la primera ocasión que cuatro equipos de la NBA jugarán encuentros de temporada regular en suelo mexicano. El 12 de diciembre, la
l
GALARDÓN. El trofeo Larry O’Brien, presente en la cita.
Arena Ciudad de México abrirá sus puertas para el duelo entre los Mavericks de Dallas contra los Pistons de Detroit, y el 14, los Suns de Phoenix se medirán contra los Spurs de San Antonio, una de las franquicias que en más
ocasiones ha visitado nuestro país en casi 30 años en que la NBA ha tocado suelo mexicano. Según Raúl Lizárraga, Comisionado en México de la NBA, nuestro país cobra especial importancia para la liga, pues en los
l Este jueves 5 de septiembre inicia la venta de boletos para los dos duelos de temporada regular, mismos que pueden comprarse en abono por 550 pesos como mínimo, o por 350 cada encuentro. Se pueden adquirir vía: www. superboletos. com, o al teléfono 01 800 BOLETOS.
últimos 10 años la afición a este torneo ha tenido un crecimiento de 25 por ciento. “Hace más o menos nueve años y medio teníamos 14.5 millones de fans, y ahora tenemos a 20 millones de aficionados en México que por lo menos una vez a la semana se involucran en las actividades de la liga. Nunca me había topado con afición tan incondicional a la NBA, y tan demandante y exigente. Eso nos hace ser mejores, por eso tenemos compromiso de tener juegos de calidad”, dijo Lizárraga. Shawn Marion, exjugador y hoy parte de la directiva de los Mavericks de Dallas, visitó la CDMX para presentar los encuentros. “En realidad es muy cerca venir a la Ciudad de México, es incluso más cerca que viajar de costa a costa (en Estados Unidos)”, explicó.
FOTOS: NOTIMEX
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1.
El 26 de septiembre de 1920, primer juego de la American Professional Football Association (Rock Island Independents 48-0 St. Paul Ideals).
2. 3.
El TD cambió el valor de 5 al actual de 6, en 1912.
4.
Jim Thorpe, jugador de los Canton Bulldogs, Cleveland Indians y New York Giants, fue el primer presidente de la liga.
5.
J. Conzelman, J. Driscoll, Red Grange, J. Guyon, Curly Lambeau, J. Thorpe, E. Nevers, G. Chamberlin, L. Dilweg, G. Halas, Pete Henry, C. Hubbard, entre otros, conformaron el primer equipo de la década (1920-30).
Lou Partlow (Dayton Triangles) anotó el primer TD de la historia de la APFA. Los Triangles de Dayton vencieron 14-0 a los Columbus Panhandles (1920).
6.
La primera temporada fue de 13 semanas. El último juego fue el 19 de diciembre de 1920 (Racine Cardinals 14-14 Chicago Stayms).
7. 8.
Sin playoffs, los Akron Pros, primeros campeones en la historia.
9.
La Liga cambió de nombre a APFA a NFL (National Football League), el 24 de junio de 1922.
10. 11. 12.
Los Decatur Staleys son ahora los Bears , con más partidos jugados en la historia de la NFL con 1,386.
Los Cleveland Tigers tuvieron a dos coaches el primer año: Stan Cofall y Al Pierotti. Fritz Pollard, de los Pros de Akron, primer jugador y luego coach de raza negra (1928). Los Providence Steamrollers ante Chicago Cardinals, primeros equipos en jugar con alumbrado (3 de noviembre de 1929).
13.
Los Green Bay Packers obtuvieron su primer campeonato de la NFL en 1929 (12 ganados, cero perdidos y un empate).
14. 15.
También 1929 significó la última temporada de los Triangles.
16. 17.
Nacimiento de los Steelers (antes llamados Pirates) en 1933.
Primer juego de playoffs entre los Bears 9-0 sobre los Spartans y definió al campeón de 1932.
La liga a Divisiones (1933). La Este: Giants, Dodgers, Redskins, Eagles y Pirates; Oeste: Bears, Spartans, Packers, Reds y Cardinals.
18.
El primer campeón con el formato de divisiones fueron los Bears, al vencer 23-21 a los Giants.
19.
Beattie Feathers (Bears), primer RB en llegar a las 1,000 yardas en una campaña, en 1934.(101 veces para 1,004 yardas).
#N
20.
Los Lions (antes Spartans) ante Bears fue el primer juego transmitido a nivel nacional, y el primer Día de Acción de Gracias.
21.
La Midwest Football League se creó en 1935 como una competencia para la NFL. Los Louisville Tanks ganaron tres campeonatos.
22.
El primer Draft de la NFL se celebró en 1936, y Jay Berwanger fue la selección uno de la historia.
23.
En 1941 nació la American Football League (AFL) con seis equipos: Bullies, Chiefs, Bears (Boston), Yankees (NY), Indians y Bengals (Cincinnati); duró dos años.
24. 25.
Los Columbus Bullies fueron bicampeones de la AFL (1940-41).
26.
El primer juego de playoffs que se fue a muerte súbita fue el duelo que ganaron los Baltimore Colts 23-17 a los NY Giants en 1958. El duelo se transmitió por TV (55 millones de personas).
27.
La American Football League (AFL) nació en 1960 con ocho equipos. Patriots (Boston), Bills, Oilers (Houston) , Titans (ahora Jets), Texans (ahora Chiefs), Broncos, Chargers y Raiders.
28.
Texans y Chiefs ganaron 3 campeonatos, seguidos por Bills y los Oilers que ganaron, ambos, dos veces la liga, máximos ganadores de la AFL en 10 años.
29.
El primer SB, llamado NFL-AFL World Championship Game, se jugó en 1967. Los Packers vencieron a los Chiefs (35-10).
El primer transmisor de radio usado por un HC (Paul Brown) para comunicarse con su QB (George Ratterman) durante el juego fue ante los Lions en 1956.
30.
Durante 1967, el LB de los Chiefs, Willie Lainer recibió un rodillazo en la cabeza y su casco se partió. Se desvaneció en el campo y sufrió tres infartos.
31. 32.
La NFL y la AFL se fusionan (1970).
33. 34.
La CBS pagó 4.6 mdd por el primer contrato de TV (1964).
35.
Tom Brady es el QB con más victorias (237), líder en temporada regular (207) y playoffs ( 30).
36. 37.
El 8 de noviembre de 1970, el pateador Tom Dempsey (Saints) conectó un FG de 63 yardas. Su récord duró 28 años.
J. Unitas y B. Starr, QB de Colts y Packers, únicos campeones en la vieja y nueva NFL.
El RB líder es Emmitt Smith con 18,355 yardas. Jerry Rice, más recepciones (1,549), yardas recibidas (22,895) y atrapadas para TD (197).
TEMPO EL FUTBOL AMERICANO INICIA SU CAMPAÑADEL CENTENARIO Y ESTOS SON SUS MEJORES MOMENTOS
POR OSCAR MOTA ALDRETE Y RICARDO RODRÍGUEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La NFL y sus aficionados están de plácemes. La campaña 2019 significará la 100 en su historia. La liga de futbol americano de EU es la organización deportiva más poderosa del mundo, con ganancias que rondan los 2 mil 500 millones de dólares al año. El Super Bowl es visto por 110 millones de personas, nú-
38.
Devin Hester, con mayor regresos de patadas de despeje para TD con 14 (una el SB XLI).
39. 40.
Paul Krause, líder de pases interceptados (81). Bruce Smith tiene la marca de más capturas en la historia de la NFL con un total de 200.
41.
Más juegos de Pro Bowl: T. Brady, T. Gonzalez, P. Manning, B. Matthews y M. Olsen (14).
42.
Bears, el equipo con más empates (42).
43. 44. 45. 46. 47.
LISTOS COWBOYS l El RB de los Cowboys, Ezekiel Elliott fimó una extensión de contrato de 90 mdd (50 mdd garantizados) por seis años.
Brett Favre, líder en pases interceptados con 336. Más derrotas en postemporada: Vikings (29). Adam Vinatieri, líder de FG, con un total de 582. Siete RB con más de 2 mil yardas: E. Dickerson A. Peterson, T. Davis, J. Lewis, B. Sanders, C. Johnson y O.J. Simpson. Roger Staubach completó un pase de 50 yardas a Drew Pearson, al que se le llamó Ave María (1975).
META 43
NFL
ORADAS mero que aumenta cada año, por ello, es la marca deportiva más valiosa del mundo, con 630 mdd. En el plano deportivo, la liga tiene en Joe Montana, Tom Brady, Terry Bradshaw, Walter Payton, Jim Brown y Vince Lombardi a héroes legendarios que se han instalado como ejemplos. Los Patriots y los Steelers son los equipos más ganadores (6), pero los Packers juntan más campeonatos, mismos que datan desde los inicios de la competencia.
48.
Precisamente con el duelo más añejo de la liga, Packers vs. Bears, dará inicio la temporada del centenario. Green Bay tiene ventaja sobre el de Chicago con 97 ganados, a cambio de 95 y seis empates. Aaron Rodgers y Khalil Mack serán las primeras figuras contemporáneas que cortarán el listón del nuevo ciclo, mismo que tendrá su graduación en el Súper Bowl LIV en Arizona. Tom Brady busca su séptimo anillo. ¿Lo logrará?
Los Chicago Cardinals (Arizona) y los Decatur Staleys (Bears), únicos sobrevivientes de los 14 equipos originales.
49.
El 10 de septiembre de 1989, Deion Sanders debutó con un regreso a TD de 68 yardas, el primer balón que tocó en la NFL.
50.
El QB Mark Sánchez fue protagonista del butt fumble, en el que se estrelló con el trasero de uno de sus linieros (2012).
51.
Más triunfos en SB: Steelers y Patriots: seis cada uno.
SEMANA 1 PACKERS
VS. BEARS 19:20 HORAS CANAL 9 ESTADIO SOLDIER FIELD, CHICAGO, EU
52.
Peyton Manning, único QB campeón de SB como titular con dos equipos (Colts y Broncos).
53. 54.
Dolphins, campeones del SB VII con récord invicto (17-0).
55. 56.
Jerry Rice, con 48, con más puntos en tres ediciones de SB.
El regreso más largo de un balón suelto en un SB (Mike Bass, Redskins) en el VII (49 yardas).
La mayor diferencia de puntos en un SB, 49ers 55-10 sobre Denver (XXIV).
57. 58. 59.
Atleta más viejo en disputar un SB, Matt Stover, (42, XXXV).
60.
El SB VI es el el más frío (3.9 grados Celsius) en la victoria de Cowboys 24-3 Dolphins (1972).
61. 62.
De las 53 ediciones, 37 veces se ha jugado el SB en enero.
63.
82.
La jugada más larga en SB, 108 yardas por Jacoby Jones, de Ravens (XLVII).
83.
En la última jugada del SB XXXIV, Steve Mcnair conectó con Kevin Dyson, quien se quedó a menos de una yarda del TD, y Titans cayeron 16-23 con Rams.
84.
Antwaan Randle (Steelers), lanzó un pase en el SB XL, tras una jugada reversible, que atrapó Hines Ward para TD.
85.
En el SB LII, ante los Patriots, el QB Nick Foles capturó un pase del RB Corey Clement para TD y encaminar a los Eagles al título con la jugada Phily Special.
La mayor cantidad de puntos anotados en el primer medio de un SB son 35 por Redskins en el XXII.
86.
Los Boston Patriots cambiaron su nombre a New England Patriots en 1971.
64.
Dallas(XIII) y San Francisco (XLVII), únicos equipos que perdieron un SB con el mayor número de puntos anotados (31).
87.
El actual presidente de los EU, Donald Trump, dueño de los NJ Generals, de la The United States Football League (USFL).
65.
El equipo ganador de un SB con menos yardas terrestres fueron los Rams, con 29 (XXXIV).
88.
66. 67. 68. 69. 70. 71.
En 28 SB, al menos un QB ha usado el número 12.
La inmaculada recepción de Franco Harris, The Catch de Dwight Clark, The Drive de John Elway son algunas de las jugadas más icónicas de la NFL.
89.
Tony Dorsett (1982) y Derrick Henry (2018), tienen los acarreos más largos (99 yardas a TD).
90. 91.
Don Shula, coach con más victorias (328).
92. 93. 94.
En 2011, último año que la NFL vivió su última huelga.
95.
J. Thorpe, B. Hayes, T. Smith, M. Goodwin, N. Ebner y J. Best ganaron medallas olímpicas y jugaron en la NFL.
96.
El Memorial Coliseum, dónde juegan los Rams es el estadio más viejo que tiene la NFL. (1923).
97. 98.
Adam Vinatieri, líder pateador (2,600 puntos).
99.
T. Fears, S. Albert, R. Allegre, A. Esquivel, E. Castañeda, F. Corral, E. Herrera, V. Leyva, M. Martos, M. Padilla, J. Portilla, R. Pruneda, C. Rosado, R. Septién, S. Solano, además de Max, Tony y Luis Zendejas, aztecas en la NFL.
Tom Brady, QB de mayor edad en ganar un SB (41, LII). Primer coach afroamericano en ganar un SB (T. Dungy, Colts (XLI).
La menor cantidad de intentos por tierra en un SB XLV Steelers vs. Packers (36 veces).
En 27 veces se ha nombrado a los QB como MVP del SB. El SB se ha jugado en 22 estadios diferentes. Menor cantidad de puntos en SB: Dolphins 14-7 Redskins (VII). El SB se ha jugado en 18 ciudades diferentes. Ray Lewis (Ravens) ganó los SB XXXV y XLVII, con una diferencia de 12 años entre ambos.
72.
En 10 SB se ha nombrado como el MVP a un defensivo o uno de equipos especiales.
73. 74. 75. 76. 77. 78.
En 7 SB se ha nombrado a un RB como el Jugador Más Valioso.
79. 80.
Bills, único equipo con cuatro apariciones en SB consecutivos.
81.
Menor diferencia de puntos en un SB (un punto, en el XXV, Giants 20-19 Bills).
Denver, el equipo que más SB ha perdido (con 5). Sin jugar un SB: Lions, Browns, Jaguars y Texans. El equipo con menos puntos en un SB : Dolphins con 3 (VI). Vikings y Bills han jugado 4 veces el SB y nunca lo han ganado. Cowboys y Steelers son los únicos equipos con 3 enfrentamientos en SB.
La mayor cantidad de puntos entre ambos en un SB con 75 (49ers vs. San Diego, XXIX).
100.
V. Halas (Bears), M. Ford (Lions), N. Hunt (Chiefs) y P. Rooney (Steelers), únicas propietarias en la NFL.
Paul Brown tiene más títulos como HC, con siete. B. Lesnar, B. Goldberg, R. Simmons y B. Van Vader jugaron en la NFL y después en la lucha.
México, primer país, con un partido de temporada regular fuera de territorio estadounidense (Estadio Azteca, 2005).
Kyler Murray, seleccionado uno del último draft. El QB de Oklahoma jugará en los Cardinals.
44 META
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#MERCADODEVERANO
CASA BLANCA
l CAMBIO. El belga Eden Hazard fue la contratación más onerosa de los merengues.
MI LLO NA RIA
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
¿CUIDAR A UN CLUB? EL PERIODISTA NO DEBE SER VOCERO NI PROTEGER A NINGÚN EQUIPO, COMO LO SUGIRIÓ FIDEL KURI, EN VERACRUZ urante la conferencia de prensa de la presentación de Raúl Arias como directivo del equipo Veracruz, su propietario, Fidel Kuri, robó cámara. Se quejó de una supuesta persecución arbitral en contra de los escualos. Aunque ciertamente se han cometido errores que han afectado el rumbo del conjunto jarocho, muy puntualmente en el reciente partido contra el Atlas de Guadalajara, lo cierto es que una mala gestión deportiva es la que ha dado al traste con una franquicia de larga tradición. Quizá éste no sea el peor momento de su vida deportiva, puesto que bien que mal permanece en el máximo circuito, pero las tribulaciones lo asfixian. Kuri reconoció que persisten los adeudos, lo cual nos lleva a preguntarle a la Federación Mexicana y a la Liga que encabeza Enrique Bonilla, cómo es posible que le estén permitiendo participar en el vigente torneo. Después de pagar 120 millones de pesos para permanecer en la Primera División, lo cual es antiético y antideportivo, el Veracruz debió reforzarse mucho mejor para hacer frente a los problemas de descenso que sigue afrontando. Los Tiburones llevan un año sin ganar, 34 partidos sin derrotar al contrincante, todo un récord mundial en la historia del balompié. El excelente arquero Sebastián Jurado no conoce la victoria en toda su NO HAY NADA carrera profesional. MÁS VULGAR QUE En algún momento de UN PERIODISTA la conferencia, el polémico CONVERTIDO Fidel pidió a los periodistas EN PORRISTA veracruzanos que estaban congregados que cuidaran a su equipo. Sin embargo, la función del periodista no consiste en cuidar o proteger causas o intereses, sino en informar y opinar con independencia absoluta. No por ser el Veracruz el equipo del estado, los periodistas deben convertirse en panegiristas del club. No hay nada más vulgar y reprobable que un periodista convertido en porrista, así se trate del “equipo de todos”, que es la Selección Nacional. Por eso, la demagógica frase de: “Vamos, muchachos” resulta fuera de lugar, porque el periodista no está para impulsar, arengar o lanzar a un equipo al frente de batalla, sino para reseñar lo que con él ocurre en el rectángulo verde.
D
AUSENCIA Resulta incomprensible que José Juan Macías no haya sido convocado por Gerardo Martino para los dos partidos amistosos que vienen por delante para el equipo mexicano. Macías está encendido, mete goles cada semana y es una garantía anotadora. En cambio, fueron llamados jugadores que ni remotamente tienen la regularidad de JJ, como Alexis Vega, Erick Gutiérrez y Uriel Antuna. BLASONESHM@GMAIL.COM
EL REAL MADRID FUE EL CLUB QUE MAYOR INVERSIÓN HIZO EN FICHAJES; DESEMBOLSÓ 337.3 MDD
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este verano, el equipo que sacudió el mercado de fichajes fue el Real Madrid, el cual, para la Temporada 2019-20, desembolsó 307.5 millones de euros (337.3 millones de dólares) con la intención de recobrar el protagonismo en el balompié internacional. Curiosamente la Liga de España es la que domina el Top 3 de los clubes del mundo que mayor inversión realizaron durante el periodo citado. El Barcelona ocupa el segundo sitio de este listado, con un gasto de 255 mde (279.7 mdd), y posteriormente se ubica el Atlético de Madrid, con 243.5 mde (267 mdd). Por lo anterior, la presidencia merengue, encabeza por Florentino Pérez, rompió su marca respecto a lo que había pagado por el traspaso de futbolistas; ésta databa de la Temporada 200910, cuando destinó 254 millones de euros por ocho elementos, entre los que se encontraba el portugués Cristiano Ronaldo, quien costó 96 mde. Como consecuencia de este consumo, los clubes españoles se hicieron con las contrataciones más caras del verano: el luso Joao Félix (138 mdd) llegó al Atleti; el francés Antoine Griezmann (131.6 mdd) se incorporó al Barça; y el belga Eden Hazard (109.7 mdd) pasó al cuadro blanco. Respecto a los ingresos percibidos durante el verano por la venta de jugadores, el Atlético
CANTIDAD ANDALUZ
TOP 5 DEL COSTO EN FICHAJES CLUB Real Madrid Barcelona l A. de Madrid l Juventus l Man. City l
El Sevilla, del mexicano Javier Hernández, fue el equipo de España que más incorporaciones tuvo, con 13 en total. Como parte de la reestructuración que vive, el club sevillista invirtió 174 millones de dólares en jugadores. l
l
PAÍS EUROS España España España Italia Inglaterra
307.5 millones 255 millones 243.5 millones 188.5 millones 168 millones
DÓLARES 337.3 millones 279.7 millones 267.1 millones 206.8 millones 184.3 millones
LAS APUESTAS MERENGUES JUGADOR PAÍS EUROS
DÓLARES
Eden Hazard Luka Jovic l Éder Militao l Ferland Mendy l Rodrygo Goes
109.7 millones 65.8 millones 54.8 millones 52.6 millones 49.3 millones
l l
Bélgica Serbia Brasil Francia Brasil
100 millones 60 millones 50 millones 48 millones 45 millones
FICHAJES MÁS CAROS DEL VERANO JUGADOR
EQUIPO EUROS
DÓLARES
Joao Félix A. de Madrid 126 millones 138 millones A. Griezmann Barcelona 120 millones 131.6 millones l Eden Hazard Real Madrid 100 millones 109.7 millones l Harry Maguire M. United 87 millones 95.4 millones l Matthijs de Ligt Juventus 85.5 millones 93.8 millones l
63 DÍAS DURÓ EL MERCADO DE VERANO.
150 FICHAJES, EN LA LIGA ESPAÑOLA.
l
de Madrid ocupa el primer lugar, al recibir 343 millones de dólares por futbolistas como Griezmann, Lucas Hernández y Rodrigo Hernández. En segundo peldaño está el Ajax de Holanda, al cual llegó el mexicano Edson Álvarez, y que tuvo ventas por 225.7 mdd. El tercer puesto es de la Juventus, con 221.1 mdd.
6 COMPRAS HIZO EL CUADRO MERENGUE.
META 45
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @CLUBTIBURONES
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ATLÉTICODESANLUIS
SE VA SOSA; MATOSAS, CANDIDATO Alfonso Sosa dejó de ser técnico del Atlético de San Luis, “por haber incurrido en faltas de respeto hacia jugadores y mi persona”, según explicó Alberto Marrero, presidente del club. Después de conseguir el ascenso a la Primera División, con los títulos del Apertura 2018 y Clausura 2019, y de mantener a los potosinos en la décima posición de la Liga MX, con 11 de 21 puntos posibles, Sosa se despidió ayer de sus exfutbolistas. Gustavo Matosas es candidato a sucederlo. REDACCIÓN
● NUEVO DT JAROCHO ENRIQUE LÓPEZ ZARZA FUE PRESENTADO COMO TÉCNICO DEL VERACRUZ, DESPUÉS DE 13 AÑOS SIN PARTICIPAR EN LA LIGA MX. “ME VOY A TIRAR DE CABEZA PARA QUE EL EQUIPO LOGRE LA PERMANENCIA EN PRIMERA”, SEÑALÓ. REDACCIÓN
46 META
JUEVES / 05 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
FORMA Y FUNCIÓN
l El sistema de asistencia de remolque es maravilloso. Su automatización hace el trabajo más fácil… lástima que en México no sea un factor de compra.
l La desconexión de cilindros para minimizar el consumo es imperceptible, al andar y en la cartera. Al decir esto, el rendimiento difícilmente superará los 5.5 km/l.
VERSIONES Y PRECIOS SIERRA: $820,400. SIERRA AT: $1,025,400.
BY
SIERRA DENALI: $1,214,000.
460 ●
LB-PIE DE TORQUE PARA REMOLCAR.
10 ●
VELOCIDADES EN LA CAJA AUTOMÁTICA.
S
i abordamos una Sierra Denali o una Cheyenne High Country con los ojos tapados, sería difícil distinguir en cuál nos ubicamos. A primera vista son idénticas, pero hay que observar con atención los detalles que separan a la GMC de la Chevrolet, al ofrecer más lujo y confort. Aunque comparten tren motriz, con motor V8, de 6.2 litros de 420 hp, la marcha de Sierra Denali es significativamente más cómoda, gracias a la suspensión adaptativa; brinca menos y se controla mejor, sobre todo, al activar el modo Sport de manejo, donde el acelerador se vuelve más sensible al tacto y la dirección se endurece. La diferencia más notoria es el cuadro de instrumentos, donde tanto Chevrolet como GMC tienen su apariencia distintiva. Potencia y torque hay de sobra. Al final es un vehículo de trabajo para los privilegiados que pueden pagar una Denali, apellido que va relacionado con el tope de gama de la marca de lujo profesional de GM. Vestiduras de piel, espejo retrovisor con cámara, asientos climatizados, pantalla táctil, audio premium, y una excelente insonorización nos proporcionan una cabina lujosa ideal para viajar por mu-
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
#PRUEBADEMANEJO
GIMME THE
PO WER ●
LA MÁS LUJOSA DE LAS PICKUPS DE GENERAL MOTORS SE HACE NOTAR CON ACENTOS CROMADOS, CAPACIDAD DE CARGA Y ELEMENTOS LUJOSOS QUE LA LLEVAN A LA CIMA POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX
chas horas, acompañados de pasajeros que se trasladan extremadamente cómodos con la mayor cantidad de espacio para piernas y hombros del mercado. Sierra Denali es más ligera, gracias a una batea reforzada con fibra de carbono, además de ofrecer la puerta trasera configurable, donde se puede bajar un escalón sólo la mitad, para alcanzar objetos que están más adelante, y también utilizar como banca para relajarse después de una jornada laboral o de viaje. Se incluye iluminación LED y una toma de corriente de 110 V exteriores. La ciudad apenas alberga sus enormes dimensiones. Sin embargo, con un poco de práctica se puede maniobrar en espacios más estrechos de lo que aparenta. El consumo disminuyó respecto a la generación anterior, pero no hay que esperar cifras de híbrido, por obvias razones. GMC Sierra Denali es una herramienta de marca, durable, eficiente y muy poderosa. Ahora sólo falta un rancho para explotar todas sus virtudes y saber que se adoptó la compañera perfecta para el trabajo diario. De cualquier forma, entre la línea de pickups grandes de General Motors, y para pagar un poco menos por casi lo mismo, existe la versión AT4 de Sierra, y las Cheyenne Trail Boss o LTZ, cuya diferencia es el motor 5.3 l.
l MAXIMUS. De grado profesional y con mucho lujo que presumir.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
IV
47