VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 850
#ORONEGROAPEMEX
Oculta quiebra, pero sigue cobrando P9 #COMOPRESIDENTE
#ENLACDMX
LA ÚLTIMA... DE PORFIRIO P5
P6
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P9
• A FUEGO LENTO •
ALFREDO GONZÁLEZ
P38
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
ALBERTO AGUILAR #INVITADO
P2
• ALEJANDRO ARMENTA •
#CAXA AMARANTO
EL SÚPER ALIMENTO MEXICANO
#ENLAMIRAABSTENCIONISTAS
ALISTAN MULTA PARA LOS OUE NO VOTEN ● SANCIONES ECONÓMICAS, RESTRICCIÓN PARA TRAMITAR LA LICENCIA DE
CONDUCIR O PARA ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS SON LAS PROPUESTAS DE FELIPE FUENTES BARRERA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TEPJF POR GERARDO SUÁREZ/P8
ACTIVAN BOTÓN DE PÁNICO EN TAXIS P13
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#OPINIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: PABLO SALAZAR
FRANCISCO
TO LEDO
DICE ADIÓS EL GRAN ARTISTA PLÁSTICO DEL PAÍS P10
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Codo a codo, con empresarios
ALEJANDRO ARMENTA
Se fortalece la relación del presidente López Obrador con los empresarios. Ayer, compartió el pan y la sal, en Palacio Nacional, con el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín; el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, y José Antonio Fernández, de FEMSA. Además, en la mañanera defendió a Ricardo Salinas Pliego por la difusión de información que busca desprestigiarlo.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA DEL SENADO
EL COMPROMISO ES ACABAR CON LA CORRUPCIÓN
Carlos Salazar
Rumbo al segundo round Marcelo Ebrard
Nos adelantan que este viernes en la mañanera, el canciller, Marcelo Ebrard, delineará el siguiente episodio de la relación con EU, luego del estira y afloja en el tema de la imposición de aranceles a productos mexicanos. Se prevé que anuncie las generalidades de la reunión del próximo martes, en Washington.
Hace un año que las y los mexicanos dimos un voto de confianza a un proyecto de nación incluyente, plural y transformador de la realidad de nuestro país, a través del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador. La Cuarta Transformación es pensar en México, y sobre todo actuar por México. El compromiso como senadores es contribuir a un cambio de régimen. Por ello, promovimos y aprobamos una Ley de Austeridad Republicana, para erradicar los excesos que la clase política con los recursos públicos. La desigualdad social, la corrupción, los privilegios y los derroches gubernamentales son los vicios que no tienen cabida en esta transformación. El nuevo plan de gobierno se resume en una frase: “acabar con la corrupción y la impunidad”. Se han eliminado los lujos, los dispendios y la opulencia; ya no hay funcionarios que ganen 700 mil pesos mensuales. Durante la administración pasada, los secretarios de Estado gozaban de un salario de 143 mil pesos mensuales y prestaciones de 58 mil 730 pesos; era la burocracia dorada. El último Presidente gozaba de un sueldo de 504 mil 259 pesos anuales, más compensación garantizada de 2 millones 75 mil 680 pesos. En este gobierno se eliminó el pago, con cargo al erario, de seguros de gastos médicos para altos funcionarios públicos, que implicaban una erogación de 6 mil millones de pesos anuales. En el gobierno
Avanza el reloj
Nos hacen ver que el 12 de septiembre vece el plazo para aprobar las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Los diputados deben discutir y sacar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, la Ley General de Educación y la Ley del Organismo para la Mejora Continua de la Educación. Y a estas alturas, van con el reloj en contra.
Esteban Moctezuma
Dedicada a magistrados Rubén Rocha
Morena en el Senado va contra la ampliación de los cargos a cuatro magistrados del TEPJF, que se aprobó en 2016. La iniciativa del senador Rubén Rocha busca restablecer los plazos originales, por lo que los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante tendrían que irse el próximo 31 de octubre y no hasta 2022. Y el presidente del Tribunal, Felipe Fuentes, y Reyes Rodríguez, en 2022 y no en 2024.
El regreso de Anaya
Listo está el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, para su regreso a la vida pública. Este viernes va de ponente del diplomado Política Contemporánea, en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Pero sólo es invitado, pues la Máxima Casa de estudios aclaró que no hay relación laboral con él.
Ricardo Anaya
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
del presidente López Obrador el intermediarismo no tiene cabida. Se han reorientado los presupuestos a los programas verdaderamente significativos; las compras del gobierno sumaron un billón de pesos; hemos conseguido ahorros por 145 mil millones de pesos. ¿Ya se les olvidó que con el esquema de La Estafa Maestra, se desviaron 20 mil millones de pesos durante el sexenio pasado? Se desviaron 258 mil millones de pesos por 22 gobernadores priistas con la complicidad de la cúpula del poder. Durante el sexenio de Felipe Calderón se registraron irregularidades por un total de 336.3 mil millones de pesos, tanto al gasto del gobierno federal, como de los gobiernos estatales. Hoy, en nuestro papel como senadores impulsaremos que la expedición y el uso de facturas falsas se convierta en delito grave. De 2014 a junio de 2019, 8 mil 204 empresas han simulado operaciones. Dichas operaciones inexistentes o simuladas representan 1.6 billones de pesos, por lo que se estima un monto evadido por 354 mil millones de pesos, equivalente al 1.4% del PIB, aunque la cifra podría ser mayor. Estoy seguro, todos vamos por un México con seguridad, justicia social y con oportunidades para todos. Evitemos que las interpretaciones equivocadas sobre la austeridad frenen el objetivo principal de esta iniciativa. El desarrollo es el motor de la Cuarta Transformación. Austeridad es evitar despilfarros. Austeridad es lograr un ejercicio presupuestal honesto y transparente. Austeridad es cambiar dispendio por racionalidad administrativa. Es cambiar corrupción por transparencia. El combate es contra la corrupción. El fin es servir a México.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ARMENTACONMIGO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#DIPUTADOS
IVA para las apps está listo VAN IMPUESTOS A NETFLIX, UBER, AMAZON Y CABIFY POR ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Morena insiste en que las plataformas digitales paguen impuestos en México. Por ello, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar ya tiene lista una iniciativa en la que justifica que las empresas que residan en el extranjero y presten este tipo de servicios, paguen Impuesto al Valor Agregado (IVA). Entre las empresas contempladas están: Amazon, Youtube Red, Uber, Didi, Netflix, Rappid, entre otras. Ramírez Cuellar rechazó que se trate de un gravamen nuevo, sólo es un mecanismo para que paguen impuestos: “No se está aumentando la tasa de ningún tributo. Es decir, simplemente se está creando un mecanismo para que las empresas extranjeras paguen el impuesto al consumo adeudado en territorio nacional”, destacó. El legislador explicó que se entiende por plataforma digital “cualquier tipo de programa informático, incluidos sitios de internet o aplicaciones, que permitan el intercambio de información con el fin de ofrecer un servicio o un bien”.
MERCADO NACIONAL 1 l Las ganancias del comercio electrónico ascienden a 329 mil mdp.
2 l Dicen que 60% de los compradores en internet usan sitios extranjeros.
l CAMBIO. Porfirio Muñoz Ledo deseó suerte a su sucesora Laura Rojas Hernández y se dieron un abrazo fraterno.
ESTAFETA
#HUMOBLANCO
AL LÍMITE,
MORENA CEDE MESA AL PAN LUEGO DE 4 INTENTOS, OBRADORISTAS DESTRABAN EL DEBATE Y DAN LUZ VERDE A LAURA ROJAS Y MARCO ADAME
POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el límite que marca la ley, Morena accedió a que los panistas Laura Rojas y Marco Adame se quedaran con la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, de la Mesa Directiva de San Lázaro. La planilla panista alcanzó la mayoría calificada con 345 votos a favor, 42 en contra y 32 abstenciones, luego de seis días de debate y de cuatro intentos por alcanzar los votos para que el PAN presidiera la mesa directiva. Desde el sábado 31 de agosto inició la confrontación por la conducción de ese órgano legislativo, luego de que la propuesta para que Xavier Azuara no transitó ni alcanzó los votos requeridos. Fue ahí, cuando empezaron las diferencias y el choque con los panistas, por el intento de
LOS NÚMEROS DEFINITORIOS
8
testa de ley como presidenta de la Mesa Directiva.
HORAS DURÓ LA SESIÓN PARA DEFINIR LA MESA.
HASTA LA TERCERA l Laura Rojas fue propuesta por el PAN en tres ocasiones para presidir la Mesa Directiva.
horas, Laura
19:26 Rojas rindió pro-
2
ocasiones apareció Muñoz Ledo en la Cámara de Diputados en su último día.
Morena por continuar al frente de la Mesa Directiva al presentar una iniciativa que finalmente se aprobó para que entrara en vigor la próxima Legislatura. Luego del regaño del presidente López Obrador por no respetar los acuerdos con el PAN, Morena anunció que aceptaría una propuesta panista que en los días previos no hubiera insultado a Porfirio Muñoz Ledo.
LLEGA EL PEF 2020 l El domingo, el Ejecutivo federal hará llegar a esta Cámara el paquete económico para el ejercicio 2020.
l Solicitó poner a consideración de legisladores que se reciba y turne a comisiones .
l Se dictaminará y se informará al Pleno cameral en la siguiente sesión. Ello se autorizó en votación económica.
En este momento de la historia es importante recordar el papel del Legislativo”. LAURA ROJAS PRESIDENTA MESA DIR.
A la hora de votar la propuesta, en una segunda vuelta, no aceptaron que en la vicepresidencia estuviera Ricardo Villareal; en un tercer intento, tampoco Adolfo Torres. Hasta ayer se destrabaron las diferencias, luego de que se propusiera a Marco Adame, uno de los panistas que cuenta con la simpatía del grupo mayoritario. Otro elemento que convenció a los morenistas fue que Rojas Hernández se comprometió a no participar en los amparos interpuestos contra las reformas aprobadas por el Congreso. Laura Rojas se comprometió a mantener un diálogo permanente y una actitud abierta, respetuosa y cercana hacia todos los grupos parlamentarios. “Asumo este honroso compromiso con la voluntad de ejercerlo con el más alto sentido de institucionalidad, imparcialidad y respeto a la pluralidad”, afirmó. Luego hizo un llamado a la unidad para tener un México democrático, próspero y en paz. Y celebró las batallas de las mujeres por la paridad de género. “Compañeras, muchas batallas hemos librado para lograr, por primera vez en la historia de nuestro país, una legislatura en la que las mujeres y hombres estamos prácticamente a la par. Somos la Legislatura de la Paridad y para nosotras es un alto honor y responsabilidad ser parte de ella. Espero y confío en cada una de ustedes”, dijo.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 05
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VELASCO
#ÚLTIMODÍA
Diputados despiden a Porfirio con ‘vivas’ DESEÓ SUERTE A SU SUCESORA, QUIEN LE PIDIÓ UN ABRAZO Y SE FUE ENTRE PORRAS POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lleno de vítores y mensajes de agradecimiento fue el último día de Porfirio Muñoz Ledo al frente de la Mesa Directiva. Inició su jornada con el campanazo del inicio a la sesión, y después de casi tres horas le pasó la estafeta Dolores Padierna, con una frase coloquial, en la que aludió al cuento de La Cenicienta: “Hoy se acaba por mandato de ley nuestro encargo y de carrozas nos convertimos en calabazas”, dijo, en referencia a que a la medianoche concluía su encargo. La frase provocó la celebración de sus compañeros, quien comenzaron a gritar desde sus curules: “Porfirio, Porfirio”. Por la tarde, apareció nuevamente el político de 86 años de edad, para presidir la sesión en la que se elegiría a su sucesor. Al transitar la propuesta de la panista Laura Rojas, y alcanzar la mayoría calificada requerida, le tomó la protesta de ley y le deseó suerte. Ella respondió: “la voy a necesitar” y le dio un afectuoso abrazo. Luego levanto la mano y se despidió de los legisladores. Se retiró del Salón de Plenos, entre gritos y vivas: “Porfirio, Porfirio”. El diputado Manuel Huerta levanto una pancarta con agradecimiento al político, que decía: “Gracias Diputado Federal Porfirio Muñoz Ledo. Por ti, México es grande”. Sobre la mentada del miércoles a sus compañeros legisladores, sólo atinó a decir al final: "Las mentadas no son de corazón son de rabia".
2
PERIODOS PRESIDIÓ PORFIRIO EN SAN LÁZARO.
SIGUE EL TRABAJO 2
1 Encabezará el proyecto para crear el Instituto de Estudios Legislativos. l
Morena pretende que sea el legado que deje el político de 86 años de edad. l
Regresa a coordinar Manuel Velasco reapareció en el Senado y se espera que sea nombrado coordinador del PVEM.
l
RETORNO. El ex gobernador de Chiapas saludó a senadores, quienes lo recibieron con abrazos. l
RECIBE ABRAZOS
l Los senadores más contentos con su regreso fueron Claudia Ruiz Massieu (PRI) y Miguel Mancera (PRD).
A un año de haber solicitado licencia para concluir su mandato como gobernador de Chiapas, el senador del PVEM se reincorporó a sus actividades legislativas durante la sesión ordinaria de ayer. Fuentes al interior de la bancada ecologista confirmaron que será nombrado coordinador parlamentario en lugar del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué. G. SUÁREZ
06 PAÍS
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
NADIE CON EL SELLO DE MARKO Siguen los jaloneos en las Cámaras. En diputados, por la injerencia del dirigente del PAN; en el Senado, por sus broncas
MARTHA ANAYA
omo dice Andrés Manuel López Obrador en ciertas ocasiones: “Eso sí calienta…”. Y bueno, esta vez lo que trae “calientes” a los de Morena –además de que no lograron quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados– es la actitud del dirigente del PAN, Marko Cortés. Lo ven “envalentonado”, “zumbón”, “creyéndose Tarzán porque ganaron la partida, y que puede hacer y deshacer” en San Lázaro a su gusto (el festejo en la sede nacional del PAN por haber impedido la reelección de Porfirio Muñoz Ledo les cayó muy mal). Así que para pronto reviraron: ¡Pues, no! Se la hicieron “de tos” a los panistas. Una y otra vez les rechazaron sus fórmulas –con una enorme sonrisa ahora de su lado– para incorporarse y presidir la Cámara alta. “Nadie con el sello de Marko Cortés” fue la consigna entre los morenos. Para que no quedara duda, Mario Delgado escribió en su cuenta en Twiter: “Para presidir la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados necesitamos un diputado o diputada que tenga la confianza de tod@s, no la confianza de @ MarkoCortes. Es una irresponsabilidad querer orillarnos a una crisis constitucional. ¡Fuera manos de la Cámara!”. Y mientras las negociaciones SE LA HICIERON y cabildeos seguían en la CámaDE TOS A LOS ra de Diputados, en el Senado PANISTAS EN se apersonaba Manuel Velasco. SAN LÁZARO Abrazos y selfies por aquí y por allá, aunque es un retorno poco deseado. El ex gobernador de Chiapas esperaba un lugar en el gabinete de la 4T. Pero jugó mal sus cartas –se pasó de ambicioso– y fue castigado. El mismo Presidente que tanto lo apapachó hace un año, lo envió a la banca. Un rato permanecerá en su curul junto con los de su bancada verde: Verónica Camino, Gabriela Benavides, Alejandra Lagunes, Leonor Noyola, Raúl Bolaños e Israel Zamora. ¿Qué dijo al volver como “uno más” entre los senadores? Que uno de los temas que más le interesaba sacar era el de la revocación de mandato. ••• POR POCO Y NO ENTRA A PALACIO NACIONAL.- Ya entrados en la chorcha, les cuento que la nueva presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, por poquito y no logra ingresar al Palacio Nacional el pasado 1° de septiembre al Primer-Tercer Informe de López Obrador. Resulta que la invitación al evento llegó al Senado cuando Martí Batres aún presidía la Mesa Directiva. Y se quedó con ella. Bueno, no sólo eso, ¡acudió al Informe con esa invitación! Así que cuando llegó la tabasqueña a las puertas de Palacio y se presentó como la presidenta del Senado, le dijeron que lo sentían mucho, pero que el presidente del Senado ya había entrado… Un empresario intervino para que la dejaran pasar en el último momento. Lo que ya no logró –obsequio de Martí- fue ubicarse en el lugar que le tenían asignado en la primera fila. ••• GEMAS: Obsequio de René Juárez Cisneros, coordinador de los diputados del PRI: “Si nos ponemos (con) que venga alguien que nunca haya pecado, bueno y sano, que lo traigan de Marte”.
C
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
l
RESPETO. El presidente López Obrador garantizó la plena libertad del Poder Judicial.
#CONGRESODETRIBUNALES
La seguridad, el desafío: AMLO AUTONOMÍA
EL PRESIDENTE ADMITE QUE ESTE TEMA ES EL PRINCIPAL RETO QUE ENFRENTA SU ADMINISTRACIÓN
Vamos a garantizar la plena libertad a ministerios públicos, jueces, magistrados y ministros.”
POR CARLOS NAVARRO
70%
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de la implementación de la Guardia Nacional y otras estrategias de seguridad en el país, los índices delictivos no han disminuido como se esperaba, así lo reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración del 42 Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), “No hemos podido avanzar como quisiéramos en reducir, disminuir la incidencia delictiva, aunque estamos todos los días trabajando sobre esto, preocupados y ocupados sobre esto, que es la asignatura pendiente, que es nuestro reto, nuestro principal desafío”, sostuvo. Recordó que en su reunión del gabinete de seguridad le reportaron que hubo 63 homicidios en el país: robos de vehículos, robos a casa habitación, secuestros, todo lo que sucede. El Ejecutivo federal garantizó plena libertad al Poder Judicial en su trabajo a pesar de que este último ha frenado proyectos prioritarios para la actual administración. “Nosotros vamos a garantizar la 1 COMIDA CON LA IP
l AMLO comió con empresarios, entre ellos, el presidente de FEMSA, José Antonio Fernández.
DE JUICIOS SE RESUELVEN EN TRIBUNALES LOCALES.
3.5 JUECES POR CADA 100 MIL HABITANTES HAY EN MÉXICO.
1.7% DEL PRESUPUESTO DE LOS ESTADOS VA A TRIBUNALES.
2
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
plena libertad a ministerios públicos, jueces, magistrados, ministros", afirmó el mandatario. INVERSIÓN DE FEMSA Durante una reunión, el presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que esta multinacional invertirá en 2019, 2020 y 2021, 61 mil 876 millones de pesos. Esta cantidad en inversión significa la creación de 41 mil emplecos directos en estos tres años. Asimismo, el empresario le explicó que la empresa tiene una cadena de valor integrada por casi 40 mil proveedores en el país. REUNIÓN CON MONREAL El presidente López Obrador se reuniño también con el senador Ricardo Monreal, quien le dijo a Jesús Martín Mendoza, para El Heraldo Radio, que fue un encuentro muy amigable, amabre y respetuoso, en donde hablaron de la agenda legislativa.
l Estuvo el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, y de la Concamin, Francisco Cervantes.
3
l FEMSA se compone de la embotelladora Coca-Cola, Oxxo, farmacias y gasolinerías.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 07
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOVEDAD
#PRESUPUESTO2020
Senado pide 4 mil mdp VAN MIL 321 MDP A PASAJES DE AVIÓN; RECURSO SUBE 3.7% RESPECTO A 2019 POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por mayoría, el Senado aprobó solicitar al Poder Ejecutivo un presupuesto de 4 mil 85 millones 778 mil pesos para el ejercicio 2020. Este año, el presupuesto de la Cámara alta es de 3 mil 940 millones de pesos, por lo que la propuesta para el próximo año representa un incremento de 145.7 millones de pesos, es decir, 3.7%. De acuerdo con el proyecto, el Senado prevé destinar poco más de 2 mil 376 millones de pesos al rubro de servicios personales, tales como dietas, salarios, estímulos, entre otros. Para servicios generales se propone un gasto de mil 321 millones de pesos, lo que incluye pasajes aéreos en el desempeño de comisiones y funciones oficiales; pasajes terrestres, viáticos, asignaciones a grupos parlamentarios, entre otros. En materiales y suministros se estimaron 98.1 millones de pesos y otros 114.6 millones de pesos en servicios básicos como luz, agua, teléfono, gas, internet. Ante cuestionamientos de senadores, la senadora del PES, Elvia Marcela Mora, precisó que el proyecto incluye la prestación de seguridad social a empleados de honorarios. Debido a que el punto no estaba incluido en el orden del día, el senador del PAN, Damián Zepeda, pidió votarlo en la siguiente sesión para poder revisarlo.
OTROS GASTOS 1
2
l El Senado contempla un gasto de 40 millones 666 mil pesos para internet.
3
l La mayoría de colaboradores de los senadores están por honorarios.
l Mónica Fernández, presidenta del Senado, lo integrará al PEF 2020.
En este proyecto de presupuesto ya está contemplada la prestación del ISSSTE a los de honorarios” l
AVAL. Senadores aprobaron por mayoría el presupuesto.
MARCELA MORA SENADORA PES
08 PAÍS
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA
HAY DIFERENCIAS
FELIPE FUENTES BARRERA PRESIDENTE DEL TEPJF
1
POR GERARDO SUÁREZ
2
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
4
—¿Qué tipo de sanciones hay en otros países? —Desde la imposición de una sanción económica hasta limitar el ejercicio de ciertos derechos, no dar licencia de conducir, alguna situación de carácter administrativo, no poder tener acceso a ciertos cargos, tendríamos que hacer esa comparación respecto a otros países. —¿No habría peligro de una lluvia de amparos? —Por eso llamé a la reflexión, primero hay que valorar los escenarios y uno es la posibilidad que se impugne. Ahora, habrá que ver qué tipo de reforma ameritaría, porque si es una reforma constitucional, hasta aho-
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
—Usted llamó a reflexionar que no votar tenga consecuencias, ¿cuál es el motivo? —Hay experiencias internacionales donde se sanciona que los ciudadanos no acudan a las urnas y se tiene una participación muy alta. Debemos darle legitimidad a quien está en el poder y la legitimidad emana del voto, si no hay participación, nuestra autoridad no se ve cubierta de ese manto. Será una tarea que los legisladores tendrán que sopesar.
De acuerdo con datos del INE, 63.4% de los electores del país votaron en la elección presidencial de 2018. En contraste, este año en la elección extraordinaria de Puebla sólo participó 33% del padrón local.
3
l En México, votar es considerado un derecho y no hay consecuencias si no se acude a las urnas.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) va por establecer sanciones a los ciudadanos que no acudan a votar en las elecciones. En entrevista con El Heraldo de México, el magistrado presidente de la Sala Superior, Felipe Fuentes Barrera, explicó que los castigos pueden ser multas, no poder tramitar la licencia de conducir ni acceder a cargos administrativos.
—¿Las elecciones en México no garantizan la legitimidad con el número de votos? —No han garantizado una copiosa participación. La hubo en 20172018, pero recordemos que en Puebla se redujo la participación y lo mismo ocurrió en otras elecciones estatales. Debemos hacer este ejercicio de pensar en esta posibilidad de sancionar que no se ejerza el voto.
l En Bélgica, Chipre, Dinamarca, Grecia y Liechtenstein es obligatorio votar.
l
FRESCO. Felipe Fuentes recibió el encargo apenas en enero de este año.
#PRESIDENTEDELTEPJF
PROPONE SANCIÓN A
ABSTENCIONISTAS
DESDE MULTAS HASTA REESTRICCIONES ADMINISTRATIVAS Y NEGATIVA DE TRÁMITES PARA LOS INCUMPLIDOS, SUGIERE ra la doctrina que se ha construido en el país no procede ni el amparo ni ningún medio de impugnación contra reformas constitucionales. —¿Sería posible una reforma en esta legislatura? —Eso ya está en la cancha del
60 EUROS SE COBRA EN BÉLGICA A QUIENES NO VOTAN.
Poder Legislativo, yo nada más lo pongo en la mesa de discusión. En países europeos como Bélgica, no votar se castiga con multa de 30 a 60 euros (entre 650 y mil 300 pesos) en la primera ocasión, y a los reincidentes se le puede impedir la
l Una reforma contra el abstencionismo debe ser aprobada por mayoría calificada en el Congreso.
l Los encargados de procesar una reforma de ese calado son los diputados y senadores.
contratación en la administración pública o bloquear un ascenso laboral. En esa nación participó 85 por ciento de los votantes durante la elección del parlamento europeo de 2014. Sin embargo, en Grecia y Chipre también hay sanciones y la participación fue de 60 y 44 por ciento, respectivamente. CASOS CONTROVERTIDOS El presidente de la Sala Superior del TEPJF dijo que hay un marco legal adecuado para afrontar las elecciones de 2021, por lo que consideró que sería mejor elaborar la Reforma Electoral después de ese año, pues se corre el riesgo de “improvisar”. “Los órganos públicos electorales locales y los tribunales electorales han sido baluartes en la protección del voto. Desaparecerlos implicaría que para 2021 no tuviéramos a esas instituciones participando en la protección de la democracia y ahí me preocuparía a quién le daríamos esa competencia y si en un periodo tan corto tendría la experiencia suficiente”. —¿En el caso de la llamada ley Bonilla de Baja California, la reforma electoral podría incluir un candado para evitar que se repitan estos casos? —No puedo tocar ese tema porque podría estar en la cancha del tribunal electoral, la ley me impide adelantar un juicio. Creo que el ejercicio que se realizó en el Congreso local entra dentro de la soberanía de esta legislatura, ellos son los que tomaron la decisión en el marco que les permite la Constitución porque tienen libertad de configuración legislativa. La pasada legislatura aprobó una reforma para ampliar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador, el morenista Jaime Bonilla, quien fue electo para un periodo de dos años.
A FUTURO
La justicia electoral tiene un buen diseño. Hay que mejorarla implementando innovaciones tecnológicas. Hay un sistema procesal rebasado”.
Nos estamos preparando de manera eficiente y responsable. Algunas medidas son el uso de herramientas tecnológicas, eficientar procedimientos, y la posibilidad de juicios en línea”. FELIPE FUENTES / PRESIDENTE DEL TEPJF
PAÍS 09
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ORONEGRO
Ocultan quiebra y cobran tajada TRAMITARON CONCURSO MERCANTIL A ESPALDAS DE PETRÓLEOS MEXICANOS POR DIANA MARTÍNEZ
116
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gonzalo Gil White, hijo del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, recomendó solicitar el concurso mercantil de Perforadora Oro Negro, como se le conoce al proceso judicial para declarar la quiebra, sin avisar a Pemex para seguir cobrándole la renta de plataformas petroleras. Así lo señaló Alonso del Val Echeverría, contra quien fue librada una orden de aprehensión por administración fraudulenta y abuso de confianza, y quien solicitó el beneficio de criterio de oportunidad a la Procuraduría capitalina. Según el imputado, Oro Negro tenía, a través de su empresa Perforadora Oro Negro, una relación comercial con Pemex, ya que ésta le rentaba plataformas petroleras. Oro Negro fue contactado por Pemex para negociar ajustes a las tarifas de renta diaria de las plataformas debido a la baja del precio del barril de petróleo. En agosto de 2017 llegaron a un acuerdo en el que Oro
REVELAN MÁS DATOS
1
2
l La intención era tramitar la quiebra de la empresa, pero sin avisar a Pemex.
l Así se aseguraban de que la paraestatal siguiera pagando por sus servicios.
MIL DÓLARES DIARIOS PACTARON COMO RENTA.
5 PLATAFORMAS RENTABA ORO NEGRO A PEMEX.
160 MIL DÓLARES QUERÍAN COBRAR COMO RENTA.
UNO DE LOS SOCIOS DE LA EMPRESA DETALLÓ A LAS AUTORIDADES SU ESQUEMA
Negro aceptaba la reducción de tarifas a 116 mil 300 dólares diarios por plataforma. “Gonzalo Gil, por recomendación y sugerencia de los asesores, decidió recomendar al Consejo de Administración de Integradora solicitar el concurso mercantil de Perforadora, incluyendo medidas precautorias para obligar a que Pemex siguiera pagando con la tarifa vigente de los contratos, es decir, aproximadamente $130,000 para la (plataforma) Impetus”, señaló el imputado. El concurso mercantil fue admitido a trámite en 2017, solicitud presentada sin conocimiento de Pemex ni de los acreedores de Oro Negro. El objetivo de esta estrategia era lograr mantener vigentes los contratos entre Oro Negro y Pemex y así obtener el pago de 160 mil dólares diarios para cuatro plataformas y 130 mil por la quinta, además de que la empresa dejara de pagar renta a sus acreedores. De Val señaló que tuvieron conocimiento de que se iniciaron carpetas de investigación en su contra, incluso les aseguraron cuentas bancarias del Fideicomiso F/1695 y de Perforadora Oro Negro bajo el argumento de que esta última realizó operaciones con empresas fantasma.
SE LES BUSCA l Esta semana, la Interpol emitió una ficha roja en contra de Gonzalo Gil White y otros cuatro socios de la empresa Oro Negro.
l Los socios de Oro Negro son requeridos por un juez de la capital del país por administración fraudulenta y abuso de confianza.
l En el oficio de Interpol hay registros de que los directivos han realizado viajes entre México, Madrid y Miami en los últimos meses.
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
CONGRESO DE LA CDMX, EN CRISIS A días de su primer año, el Congreso de la CDMX enfrenta serios problemas de comunicación interna y externa
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Naufragamos entre el escándalo y la mala imagen”, me dijo una diputada de Morena, consciente de que ni su partido ni la oposición han tenido la capacidad de comunicar adecuadamente el trabajo desarrollado a lo largo de 12 meses. Recientemente, el periodista Ignacio Rodríguez renunció a la coordinación de Comunicación Social, después de no lograr conciliar los intereses de la diputada Valentina Batres, responsable de la política de comunicación del Congreso local, con los de su partido y el de las otras fuerzas políticas. Por decisión de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, Batres ya no será la responsable de esa cartera. La contratación del próximo vocero será colegiada. De hecho, me comentan que en la lista de prospectos aparecieron los nombres de tres periodistas: Federico Lamont, Bogdan Castillo y Jorge Navarijo. Hasta ayer, no había una decisión, pero es un tema que apremia por la carga de trabajo que les depara, y que esperan se resuelva a más tardar en dos semanas. Otro asunto pendiente es la dirección de su canal de televisión, que aún recae en el periodista Ricardo Rocha. Pronto también definirá si continúa o no. Aunque todo indica que en octubre terminará la EN UN AÑO NO relación laboral, porque esto fue HAN LOGRADO parte de un acuerdo establecido COMUNICAR LOS al arranque de la legislatura. AVANCES Concluirá no por la falta de resultados, sino porque la relación no ha sido cordial. Diputados de Morena intentaron boicotear el trabajo de Rocha y su equipo. Los maltrataron y castigaron con recortes presupuestales. Hicieron todo para que el periodista prácticamente rompiera relaciones y comunicación con el Congreso, razón por la que el cambio es inminente. Los diputados aprovecharán esta crisis para modificar el concepto de lo que es el Canal del Congreso. Quieren una comunicación más cercana con la gente. Saben de lo que hablan, porque en un año no han logrado comunicar los avances que ha tenido la ciudad en diversos ordenamientos. Por ejemplo, votaron unos 180 dictámenes sobre diversos temas y aprobaron una decena de leyes importantes, entre ellas las relacionadas con el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la extinción de dominio, la Guardia Nacional y la paridad de género. Y lo que viene generará una importante carga de trabajo, sobre todo en leyes que tienen que ver con el ordenamiento de la CDMX, entre ellas, la ley de Planeación y Desarrollo, pueblos indígenas, temas hídricos, movilidad, seguridad, política social e infraestructura, por mencionar algunas. Ese trabajo requerirá de una buena comunicación, pero sobre todo de proyectar una imagen positiva de los diputados, porque hasta ahora han dado mucho de qué hablar, pero más por sus gritos y sombrerazos, que por su productividad. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar claro, de no saber comunicar”.
“
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
10 PAÍS
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ÚLTIMAHORA
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
OTRA VENTA DE INGENIOS AZUCAREROS Grupo Sáenz, de larga tradición azucarera, puso a la venta sus tres ingenios por siete mil millones de pesos
Ilustrador de mitos falleció FRANCISCO TOLEDO, MÁXIMO EXPONENTE DE LA PLÁSTICA MEXICANA MURIÓ A LOS 79 AÑOS
LUIS SOTO
l Grupo Sáenz, de larga tradición azucarera, puso a la venta sus tres ingenios: Tamazula, El Mante y Aarón Sáenz por los que pide, según los inversionistas que han sido invitados, la fabulosa cantidad de 7 mil millones de pesos. El encargado de promoverlos es BBVA, que tiene algo de experiencia en el sector, debido a que entre 2015 y 2016 participó como agente en la venta de los 9 ingenios propiedad del gobierno federal que administraba el FEESA. Los interesados en participar en la compra de las tres unidades, y algunos especialistas, se quedaron perplejos cuando se enteraron de que los dueños (Sáenz y EDF&MAN) quieren por sus negocios la mencionada cantidad. Y no es para menos. Nada más para que los bisoños en el tema se den una idea de la desproporcionada cifra, el FEESA, bajo la dirección de Carlos Rello Lara, obtuvo por la venta de los 9 ingenios que alguna vez fueron propiedad de Enrique Molina, más de 10 mil millones de pesos. Obviamente lo que pide Grupo Sáenz debe ser una broma cruel, expresaron aquéllos, ya que, producto de la mala administración, la situación de las fábricas en venta ha llegado a un nivel crítico, pues registra importantes pasivos con cañeros, obreros, EXISTEN proveedores, empleados. Más INTERESADOS aún, sus costos de producción EN COMPRAR han rebasado a los de venta, lo LAS FÁBRICAS cual pone en desventaja cualquier inversión. Después de la muerte de Don Aarón Sáenz, los juniors de la familia se hicieron cargo del grupo, pero como no sabían nada del negocio lo llevaron a la ruina; en 2013 se vieron en la penosa necesidad de venderle a ED&FMAN 49% de las acciones, pero nadie supo qué hicieron con la lana, pues en los últimos seis años se han ido hundiendo, hundiendo, hundiendo. Peor se las cuento, de 2016 a 2018 los precios del polvito blanco registraron un súper boom, que les dejó importantes ganancias a todos los dueños de los ingenios. ¡Qué hicieron con el billete! Pues nadie sabe, nadie supo. A pesar de la cuasi ruina en que se encuentra el Grupo Sáenz, existen algunos interesados en comprar las tres fábricas, no en paquete, sino una por una. Ellos son: Zucarmex y PIASA (principales productores de azúcar en nuestro país). Pero NO van a ofrecer 7 mil millones de pesos sino la mitad o menos, dicen los que saben, porque además de la deplorable situación del negocio, el panorama para la industria azucarera en los próximos años es “gris, tirándole a negro”. ••• AGENDA PREVIA: Y ya que nos referimos al azúcar, productores y comercializadores del polvito blanco agradecen al dirigente de los cupuleros, Carlos Salazar, que los defienda de las amenazas de aquellos legisladores que proponen incrementar cien por ciento el IEPS que pagan los refrescos y bebidas azucaradas. Si lo aprueban, van a afectar a la población más pobre del país, porque son quienes más los consumen, dijo el empresario. ¡Pues eso les pasa por no preparar sus aguas frescas, pozol y otros brebajes!
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR CARINA GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIGUE TODA LA COBERTURA SOBRE EL MAESTRO EN NUESTRO SITIO.
El pintor y escultor Francisco Toledo falleció la tarde de este jueves a los 79 años de edad, en su casa de la ciudad de Oaxaca, confirmó su hija Natalia. Las causas de su fallecimiento aún se desconocen.
CAMBIÓ EL ARTE l Diseñó la biblioteca personal de Carlos Monsiváis, en la CDMX.
l Reconocido ecologista y férreo defensor de las radios comunitarias.
l LEGADO. Graciela Iturbide rindió homenaje a Toledo.
Francisco Benjamín López Toledo, recibió en 1998 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Dentro de sus pinturas destacan la de Vaca Mala, Chango, Conejos en Telerens. Nació el 17 de julio de 1940 en la Ciudad de México, pero siempre se consideró oaxaqueño debido a que a los ocho años se mudó a Juchitán.
DEFINICIONES #OPINIÓN
TENTACIÓN AUTORITARIA ••• La parálisis en la Cámara de Diputados estaba contaminando al Senado y el tufo creciente de regresión autoritaria cobraba fuerza. Una parte de Morena, contra la propia opinión Un partido, porque tiene madel coordinador Mario Delgado, se propuso yoría, no puede aprovechar doblar la ley, atropellar el acuerdo existente y para modificar una ley en arrebatar a la segunda fuerza, el PAN. beneficio personal, beneficio La crisis en el Congreso prendió las alertas de grupo, en beneficio de una en Palacio Nacional. La torpeza de la maniobra fracción, eso es un retroceso regaló a la oposición su primer triunfo desde (...) era una vergüenza”, dijo que arrancó el sexenio. Les llevó nueve meses el presidente López Obrador sobre la intenobtener una victoria y fue cortesía de Morena. tona de Morena –promovida por Dolores El Presidente hizo bien en marcar distancia. Padierna y vista primero con simpatía por Se colocó por encima de ambiciones persoPorfirio Muñoz Ledo– de aferrarse a la prenales o de grupo. En un momento clave, se sidencia de la Cámara de Diputados mediante mostró demócrata. una reforma –a destiempo– a ••• la Ley Orgánica del Congreso. Con la misma vehemencia con CON LA MISMA “Vergüenza”, dijo el Presila que tachó de “vergüenza” la FUERZA DEBE dente. La palabra describe la trampa que su partido maquilaPRONUNCIARSE burda maniobra con la que se ba en San Lázaro, el Presidente SOBRE BONILLA buscó tomar por asalto la Mesa debería pronunciarse sobre la Directiva. ley Bonilla en Baja California Imposible separar los dichos de López con la que se pretende regalar tres años de Obrador del miércoles, de los hechos de Mogobierno a quien fue electo para dos años, rena unas horas antes, el martes por la noche. Jaime Bonilla. El atropello es tan o más grave. La renuncia de Muñoz Ledo a la presidencia ••• en San Lázaro no fue un súbito arranque de le-OFF THE RECORD: La luna de miel con el galidad ni un hecho aislado. Vino acompañada sector empresarial vive su segundo aire. de una presión inaguantable que, como olla En un ambiente relajado, y conversando exprés, amenazaba con estallar. Aplaudirle, sobre preocupaciones compartidas, comcomo algunos han hecho, por renunciar a bate a la corrupción e inseguridad, ayer reelegirse , es tanto como celebrar el respeen Palacio Nacional el presidente López to a la ley. Tan absurdo como reconocerle Obrador comió con José Antonio Fernán“congruencia” a quien se ha pintado de todos dez, presidente del Consejo de Administracolores para seguir en el negocio de la política; ción de FEMSA, Carlos Salazar Lomelín, llamar congruente a quien militó en el PRI y presidente del CCE y el jefe de la oficina PRD, fue legislador por el PT y Morena, canpresidencial Alfonso Romo. didato presidencial del PARM y funcionario M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM foxista. No es congruencia ni decencia. Es @MLOPEZSANMARTIN ambición y, en todo caso, oportunismo.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
“
En un momento clave en la Cámara de Diputados, AMLO se mostró demócrata
PAÍS
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#POLÍTICA
Avanzada Liberal se consolida ANUNCIA SU CONGRESO PARA CONMEMORAR SU 20 ANIVERSARIO
LA ENCERRONA #OPINIÓN
PLÁCEMES. Manuel Jiménez Guzmán recalcó la importancia de la sociedad laica en México.
●
ALTO HONOR
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la realización de un congreso en octubre, la Avanzada Liberal Democrática y Laica Internacional celebrará sus 20 años de existencia, anunció su presidente Manuel Jiménez Guzmán. “Habremos de transitar a un gran partido nacional, ante el franco deterioro en el que se encuentran los partidos
l Anunció que la presea Ricardo Flores Magón se entregará anualmente.
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
FUERA MÁSCARAS VERÓNICA ORTIZ
Efecto importante del voto: quitar la máscara de que todo iba bien
políticos tradicionales”, aseveró. Recordó que Ricardo Flores Magón fue precursor del partido liberal del siglo XIX, por lo que urgió a sus seguidores a que su legado se herede a las futuras generaciones. Añadió que como soberano comendador impulsó que la República fuera laica, lo mismo que la Ciudad de México. “Nadie se ha debilitado ante la adversidad e incluso frente a la persecución de la derecha mexicana, que atenta contra los derechos humanos, fundamentalmente de la mujer”, añadió.
entredicho los dos elementos que habían sostenido la economía mexicana y habían permitido décadas de estabilidad y tranquilidad al establishment: la migración y el TLC.” EL TRIUNFO DE LÓPEZ OBRADOR “En retrospectiva, AMLO tenía la elección en sus manos porque todo conspiraba a favor suyo. El anverso de la moneda es que su triunfo fue más circunstancial de lo que él y sus seguidores quieren reconocer.” “La contundencia del voto no reduce la complejidad o profundidad de los problemas que aquejan al país ni le permiten evadir los retos estructurales que lo caracterizan.” LA REALIDAD “La idea de regresar al pasado revela una ausencia de comprensión de la verdadera convulsión que ha sobrecogido al país.” “En los últimos veinte años el país transitó por dos grandes revoluciones que alteraron la vida cotidiana y que no pueden echarse atrás. La del aparato productivo y la liberalización de importaciones, con lo que disfrutamos de bienes y servicios a precios antes inconcebibles. La otra es la política. Aún con imperfecciones en nuestra democracia, gozamos de libertades. El mexicano se ha acostumbró a decir lo que piensa y a actuar libre.”
gudo pensador de la realidad mexicana, Luis Rubio acaba de publicar su más reciente libro Fuera máscaras. El fin del mundo de la fantasía, bajo los auspicios del Wilson Center y su Instituto México. Con la inquietud permanente en su obra de explicarse y analizar los retos que enfrenta el país, Fuera EL PROBLEMA máscaras aborda las condiEL FUTURO PARA AMLO ciones que llevaron al triun“Los próximos años ofrecerán ES QUE TIENE QUE fo de Andrés Manuel López la oportunidad de lograr una DAR RESULTADOS Obrador, la complejidad del transformación incluyente, presente para el mundo y para también infinitas ocasiones México, y cómo aprovechar esta oportunidad para destruir los avances que sí se han logrado, para transformar exitosamente al país. sin que sean reemplazados con alternativas Dada su trascendencia para el debate que puedan darle viabilidad a la economía.” nacional, retomo algunas ideas del autor a “El problema para AMLO es que tiene que manera de invitación a la lectura del libro, dar resultados; no basta desmantelar prodisponible gratuitamente en las páginas www. gramas o tener mayoría abrumadora en el wilsoncenter.org y www.mexicoevalua.org. Legislativo. Si no logra la prosperidad del país, su enorme poder resultará intrascendente.” LA ELECCIÓN DEL 2018 “Le toca a Morena quitarse dogmas, pro“El efecto más importante del voto fue haberle pios de una oposición, para comenzar, desde la perspectiva de un partido en el gobierno quitado la máscara a la fantasía dominante con responsabilidades reales, a ver el mundo de que todo iba bien y que no era necesario como es y no como cree o quisiera que fuera.” llevar a cabo cambios radicales.” “El mundo de fantasía comenzó a resVORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM quebrajarse cuando Donald Trump puso en
A
@VERONICAORTIZO
MENSAJE AL LEGISLATIVO Porfirio Muñoz Ledo luchó en 1997 para evitar que el partido en el poder fuera la “tiranía de las mayorías”
ADRIANA SARUR
orfirio Muñoz Ledo es, sin duda, un personaje latente en la vida política. A sus 86 años y en su larga trayectoria cuenta con haber sido titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el mandato de Luis Echeverría; secretario de Educación con López Portillo; senador en el periodo de Salinas de Gortari y el primer embajador de México ante la Unión Europea en tiempos de Fox Quesada. Ha transitado por un número significativo de partidos políticos, como por el PARM, PT, PRI, PRD, presidiendo estos últimos, y ahora con Morena. También ha sido diputado en tres ocasiones, pero quizá la más recordada fue aquella de 1997, cuando, siendo diputado por el PRD, negoció con las bancadas del PT, PAN y PVEM para lograr “la mayoría opositora” y llegar a la presidencia de la Cámara. En la actual legislatura repitió como presidente de la Mesa Directiva en este primer año de trabajo en la Cámara de Diputados. Ha sido un personaje polémico y esta vez no iba a ser la excepción, al dejar la presidencia de la Cámara, pues ante los dimes y diretes que sostenían Batres y Monreal en el Senado, los diputados de Morena proponían modificar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso, donde se señala AMLO DIO UN que en el segundo y el tercer año JALÓN DE de la legislatura, la presidencia recae en los dos grupos parlaOREJAS A mentarios que no la hubieran MORENA ejercido antes, para mantener la presidencia seis meses más y colocar al PT en el juego. Así pues, como mencioné en este espacio el martes pasado, López Obrador tiene que mantener alineadas la piezas y así lo hizo con un mensaje claro diciendo que le parecía una “vergüenza” tratar de modificar la ley para mantener la Mesa Directiva en manos de Morena. El mensaje fue recibido en San Lázaro y Muñoz Ledo anunció su dimisión a la presidencia para que la bancada panista lo suceda, no sin antes propinar, ante micrófono abierto, un insulto –sin querer–: “... qué manera de legislar”. La lucha que realizó el PAN por hacer cumplir las leyes internas del Congreso son necesarias en un marco democrático, el problema es que ahora no pueden ponerse de acuerdo de quién presidirá la Cámara, ya que los nombres propuestos, primero Laura Rojas y, después Xavier Azueta, fueron rechazados por Morena, quien puso en la mesa el nombre de Marco Adame, ex gobernador de Morelos y actual vicepresidente de la Mesa Directiva, sin embargo, el presidente del PAN, Marko Cortés, no cederá ante esta propuesta, aunque no tenga muchas opciones. Mientras sale el humo blanco para saber quién estará a cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados, no está de más recordar que la lucha que dio Muñoz Ledo en 1997, es para evitar que el partido en el poder y con la mayoría de los escaños, se vuelva la “tiranía de las mayorías”; también para ofrecer mayor equidad en los trabajos legislativos y para fortalecer el Estado democrático. Hoy, cuando se es parte del partido en el gobierno no se puede olvidar aquel principio y se pretenda perpetuar en el poder y legislar –a modo–. Un importante recordatorio de que, al menos hasta hoy, está presente en Palacio Nacional.
P
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
#DESABASTOENPUERTA
Derroche alcanza 79% POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En medio de las crisis en el abasto de agua a causa de la falta de lluvias en el país, el uso irresponsable del líquido en la CDMX representa un aumento de hasta 79.06 por ciento en el consumo diario del líquido. De acuerdo con información del Gobierno local, el promedio de gasto por día es de 320 litros por capitalino, sin embargo, los malos hábitos o la falta de cultura en el rehúso pueden generar un consumo de hasta 573.5 litros por habitante. Entre los problemas detectados por las autoridades para que el consumo se dispare a dicha cantidad de litros destacan tres: deficiencias en la operación e infraestructura para la captación y distribución del agua; malos hábitos de consumo entre los usuarios y falta de la cultura de rehúso, separación y aprovechamiento de agua de lluvia. En contraste, el uso responsable, con accesorios ahorradores y un cuidado del agua, podría reducir el consumo a sólo 96.5 litros por habitante, es decir, hasta 69 por ciento menos que el consumo promedio por capitalino. Para ello, explicaron las autoridades a través del portal Cuidar el agua es cosa de todos, hay diversas propuestas.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019
MALOS HÁBITOS EN EL USO DEL AGUA DISPARAN SU CONSUMO DIARIO DE 320 LITROS A 573
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: FEDERICO GAMA
TOME MEDIDAS
1 l A partir del lunes, el abasto de agua en la capital se reducirá.
10 M3 POR SEGUNDO RECIBE LA CDMX DEL CUTZAMALA.
1 M3/S DEJARÁ DE RECIBIR LA CAPITAL DEL PAÍS POR LA CRISIS.
LA DISMINUCIÓN DEL SUMINISTRO OBEDECE A LA FALTA DE LLUVIAS.
2 l Hay quien usa 100 litros de agua para lavar un auto; se recomienda sólo 10.
3 l Autoridades de la CDMX y el Edomex piden hacer uso racional del líquido.
En casa se pueden instalar dispositivos ahorradores: economizadores de regaderas, llaves de bajo consumo, mezcladoras, herrajes de escusados, aireadores y aditamentos para tubería, entre otros puntos. En el baño, sugieren cambiar el tanque del escusado de 16 litros por el de seis litros de agua, así como verificar que el “sapito” de la caja del WC funcione adecuadamente, ya que si no cierra bien, puede desperdiciar hasta un tinaco de agua por día. El portal agua.org.mx, proyecto del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, sostiene que si se
instaura una mejor política de manejo de agua en la CDMX, se podría reducir una buena parte del desperdicio. “Podríamos acabar con buena parte del desperdicio, reducir la presión sobre el acuífero, prevenir la contaminación y disminuir los costos para abastecer la cuenca de México. “Para lograr esto, es necesaria una fuerte inversión pero los beneficios de diversificar las fuentes de agua a nivel local, son múltiples”, sostiene. Tanto el Gobierno local como el federal informaron que se reducirá el abasto de agua en la capital del país, debido a que las presas del Sistema Cutzamala están por debajo de su capacidad. La entidad dejará de percibir 86.4 millones de litros por día, afectando a alrededor de 500 mil habitantes, principalmente en Iztapalapa y Tlalpan. De acuerdo con el World Economic Forum, México se ubica en el top 5 mundial de los mayores consumidores de agua registran por habitante: EU, 575 litros; Australia, 493; Italia, 386 litros; Japón, 374 y México, 366 litros diarios.
FOTO: CUARTOSCURO
DAN MANITA DE GATO A LEONES DE BRONCE ● Un grupo de militares llevó a cabo trabajos de remozamiento en la Puerta de los Leones de Chapultepec y en el Altar a la Patria, de cara a los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. En el caso de las esculturas de los felinos, fue necesario maniobrar casi sobre ellas. La puerta se inauguró el 17 de septiembre de 1921. Los leones son obra de Georges Gardet (1863-1939), por encargo del arquitecto Henri Jean Émile Bénard para ser colocados en la escalinata del Palacio Legislativo Federal. LIZETH GÓMEZ.
l
FALTA. El recurso es cada vez más escaso.
#AGUAESCASA
Uso excede la disponible LA CAPITAL ES UNA DE LAS 15 CIUDADES DONDE LA DEMANDA ES EXCESIVA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La alta demanda de agua en la CDMX supera a la disponible, lo que la ubica en una lista de 15 ciudades con mayor estrés hídrico en el mundo. El Informe Inasequible e irrevocable: repensar el acceso al agua en las urbes del sur global, realizado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) señala que en la capital se “extrae agua subterránea tan rápido que la ciudad se está hundiendo”. La capital ocupa el tercer lugar de las ciudades mexicanas con escasez hídrica muy alta y, además, con riesgo medio de sequías. Guadalupe Aguilar, presidenta de la Comisión de Agua en el Congreso local, dijo que el desabasto es un problema constante, pues no se recargan los mantos. Es necesario, dijo, generar nuevas alternativas para abastecer a la ciudad y celebró el incremento de colocación de sistemas de captación de agua: “Tenemos que tener mayor inversión bien direccionada a políticas que ayuden al manto acuífero y no sobreexplotarlo”, expresó.
MAL GLOBAL l Otras dos ciudades latinoamericanas en riesgo son Sao Paulo y Lima.
l México consume cada año entre 40 y 80% de sus reservas de agua.
30% DE LOS MANTOS DE MÉXICO, EN ESTRÉS.
24 DE LOS 32 ESTADOS, CON ESTRÉS HÍDRICO.
FOTO: DANIEL OJEDA
CDMX 13
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TECNOLOGÍA
#DESARROLLODECDMX
Se trabaja para hacer un esquema en donde no se pague en efectivo”.
Estrenan taxis app tipo Uber LA JEFA DE GOBIERNO DICE QUE ES UNA APLICACIÓN QUE OFRECE AUXILIO A PASAJE Y OPERADOR POR CARLOS NAVARRO
105
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La aplicación Mi Taxi, que fue desarrollada por el gobierno local, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), ya opera formalmente y para noviembre pondrá un escenario que pueda acercar a los taxistas a un modelo similar a Uber o Cabify, entre otras empresas.
MIL TAXIS TIENEN CONCESIÓN ACTIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
EN MARCHA
VANGUARDIA. Claudia Sheinbaum y Andrés Lajous, jefa de Gobierno y secretario de Movilidad, presentaron la app para taxis.
●
Se han realizado 6 mil 700 descargas y mil 371 personas han generado una cuenta en Mi Taxi. l
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, informó que en la primera etapa se ofrece auxilio efectivo a usuarios y operadores y arranca tras una serie de denuncias de acoso y abuso sexual a mujeres por parte de operadores de este servicio. Este instrumento posee un botón de pánico para reportar
l Hasta ayer había 40 mil 712 conductores vinculados a la nueva app.
●
EL EQUIPO DE RESCATE ACUÁTICO DEL ERUM SE SUMÓ A LAS LABORES PARA RECUPERAR EL CUERPO DE UN JOVEN QUE MURIÓ EN XOCHIMILCO
RESCATE Y URGENCIAS ACCIONES DE SALVAMENTO EN LA CDMX DEL 30 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE
CDMX
SERVICIOS DE RESCATE SE LLEVARON A CABO.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
463 190
476
75
9
860
PERSONAS LESIONADAS EN LA CALLE FUERON ASISTIDAS.
HECHOS ATENDIDOS POR PERSONAL EN MOTO.
OPERATIVOS DE PREVENCIÓN, DE PERSONAL EN MOTO.
MUJERES FUERON AUXILIADAS EN LABORES DE PARTO.
LLAMADAS RESULTARON FALSAS ALARMAS EN LA CDMX.
●
●
●
●
●
cualquier emergencia, enlazado al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5),para dar seguimiento al viaje con las cámaras de videovigilancia y reportar inmediatamente a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Se podrá descargar de mane-
ra gratuita en App Store o Play Store, dependiendo del sistema operativo de cada celular. Desde el móvil, con tan sólo ingresar las placas del vehículo, se podrá obtener la información del operador. En noviembre arranca la segunda etapa de la App, donde se contempla solicitar la unidad vía remota y posterior a ello otro sistema de pago que no sea el efectivo. “Esta segunda etapa estará a principios de noviembre y posterior a eso ya se está trabajando para poder hacer un esquema en donde no se tenga que pagar en efectivo, sino que también pueda utilizarse ya sea tarjeta de crédito u otros esquemas que en este momento el Banco de México está desarrollando como QR y otras aplicaciones”, explicó la mandataria capitalina en conferencia de prensa.
14 CDMX
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
#VIOLENCIADEGÉNERO
SERENDIPIA
Exigen alerta para Tlalpan
#TRINOS
RASPUTINES MEXICANOS
LLEVAN MILES DE FIRMAS AL CONGRESO PARA URGIR LA ACTIVACIÓN
La investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa puede ser un ejemplo sobre estos personajes
WILBERT TORRE
l 26 de septiembre se cumplirán cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Un lustro después, la investigación y sus resultados confirman el uso de las instituciones para eliminar pruebas y obtener declaraciones por medio de torturas. Para dar una justa dimensión a esta certeza lastimera e ignominiosa, y entender lo que significa que las autoridades encargadas de procurar justicia cometan actos ilícitos para torcerla, puede ser útil el ejemplo de la unión entre el poder político y el poder empresarial que en los gobiernos del PRI y del PAN creó un territorio fértil donde ambos construyeron acuerdos oscuros y negocios de grupo atravesados por intereses en conflicto, utilizando información del Estado y, en distintos episodios, dinero público. Hace unos días, Martín Caparrós escribió en El País sobre los modernos Rasputines, esas mujeres y hombres que en la política sirven para explicar todo lo malo que hace un dignatario y culpar a otros; o pueden manipularlo y manejarlo a su antojo: o se encargan de hacer el trabajo sucio y ocultar las miserias de una nación. En este país la historia de estos dos temas a discusión, la unión aprovechada y pernicioEXPLICAN TODO sa entre el poder político y el LO MALO DE UN poder empresarial, y la perverDIGNATARIO Y sión de la justicia, está repleta de CULPAN A OTROS Rasputines mexicanos. La investigación sobre la desaparición de los normalistas puede ser un ejemplo: todos los hallazgos de la Fiscalía indican que la instrucción de alterar pruebas o plantarlas para dar forma a una “verdad histórica”, partió desde las más altas esferas del poder en el gobierno de Enrique Peña, pero el encargado de ejecutar las órdenes fue un moderno Rasputín: Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR entre 2013 y 2016. De modo semejante a la estrecha y perversa unión entre el poder político y el poder empresarial, el caso Ayotzinapa puede llegar a ser revelador de los acuerdos que habrían involucrado a funcionarios del Poder Ejecutivo (el gobierno investiga al ex procurador Jesús Murillo) y a jueces del Poder Judicial que, de acuerdo con el relato del subsecretario Alejandro Encinas, podrían enfrentar responsabilidades derivadas de crear condiciones para un pacto de silencio e impunidad. La historia de la connivencia entre el poder político y el poder económico guarda la existencia de varios Rasputines. El más sobresaliente hasta ahora es Emilio Lozoya, acusado de lavado de dinero y corrupción. Pero Lozoya ha dicho que recibía órdenes, lo que supone la existencia de más Rasputines en esta historia. El gobierno del presidente López Obrador anunció que investiga a Humberto Castillejos y a Luis Videgaray. ¿Las investigaciones alcanzarán al expresidente Peña? Por primera vez parecen coincidir dos cosas para que un expresidente sea llamado a cuentas: las pistas que saltan por lados y las declaraciones inéditas de empresarios que luego de ser socios se convirtieron en víctimas de los Rasputines mexicanos.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con 43 mil firmas de vecinas de Tlalpan, un grupo de mujeres pidió al Congreso su intervención para declarar alerta de género en la alcaldía. Encabezadas por la concejal Lied Miguel, exigieron la intervención de la alcaldesa Patricia Aceves, así como reconocer el problema de feminicidios.
PRESTA OÍDOS l Ricardo Ruiz, de Morena, dijo que transmitirá la solicitud a su bancada.
l Tlalpan, dicen, está entre los 100 municipios con más feminicidios.
● ADVERTENCIA. Las manifestantes se ubicaron en la escalinata.
Las mujeres, con pancartas en las que demandaban acción de la titular de la demarcación, bloquearon la entrada del recinto de Donceles y gritaron consignas para demandar la aplicación de protocolos de seguridad. Demandaron ser recibidas por la Mesa Directiva para entregar una carta con un llamado a la alcaldesa para que decrete la alerta de género en la demarcación.
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
INCONGRUENCIA En sólo tres meses no se puede legislar sobre el uso lúdico de la mariguana
las consecuencias sociales, políticas y de infraestructura de salud que una decisión así conlleva. La campaña inició en julio y hasta el momento no brilla, no aparece, no se ve. Desde abril, Olga Sánchez Cordero, titul consumo de drogas es en lar de Segob, ha insistido en la necesidad de sí mismo un problema de legislar para permitir el consumo lúdico y salud pública, pero lamenmedicinal de la mariguana. Desde el inicio de tablemente es un asunto que esta administración, Sánchez Cordero trae no se mira así, sino desde una agenda muy distinta a la del Presidente la seguridad, lo político, lo sobre el consumo de drogas. económico, la libertad y el Hace unos días presionó con intensidad a respeto a la personalidad. los senadores de Morena para que legislen En mayo, Andrés Manuel López Obrador ya el permitir el consumo lúdico y libre de anunció una “Campaña contra las Drogas” que mariguana, así como su uso medicinal, antes se basa en tres acciones: bienestar, seguridad de diciembre. Su lógica es: como ya todos la con la Guardia Nacional y la orientación. consumen pues que se regule. Otro argumento La Secretaría de Salud, en es: de esta manera ya podemos coordinación con la SEP y la dar atención médica a los adicLAS DROGAS Coordinación de Comunicatos y respetar sus libertades. DEBEN VERSE ción Social del Gobierno de En sólo tres meses no se COMO TEMA DE México iniciaron la creación puede legislar un asunto que SALUD PÚBLICA de una campaña que orienta implica que muchos jóvenes sobre el peligro de consumir caigan en adicción destrozansustancias adictivas como el tabaco, el aldo vidas enteras. Implica la creación de un cohol, la mariguana, la cocaína y otro tipo sistema nacional de prevención y atención de enervantes. de adicciones con infraestructura y personal La campaña se llama “Juntos por la Paz” en suficiente para pacientes. De eso nada se donde además de una potente campaña de dice. Esperemos que como siempre ocurre, orientación en medios de comunicación, se prevalezca la decisión del Presidente que anunció la creación de los llamados “Clubes en esta ocasión salvaría la vida de muchos de Paz”, donde se dará información, orientaniños y jóvenes. ción y atención a quien haya caído en alguna ••• adicción. La campaña está en marcha y como CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: A sus 78 años, siempre sucede en estos temas, como no Plácido Domingo enfrenta la peor crisis de genera conflicto, ni momentos coyunturales, su vida. Varias mujeres lo acusan de acoso ha resultado poco atractiva. sexual desde hace 30 años. España, atóniQueda de manifiesto el interés del Presita, apoya a Domingo, mientras el juicio se dente, fundamentado en su ideología, de no dirime en los medios de comunicación. promover el consumo lúdico de estupefacienJESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM tes. Sabe que el gobierno debe preservar la @JESUSMARTINMX salud y la sobriedad, de no hacerlo así, asumir
JESÚS MARTÍN MENDOZA
E
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
UCHITÁN DE ZARAGOZA. Los artistas de esta ciudad oaxaqueña y el Foro Ecológico Juchiteco Asociación Civil iniciaron un proyecto para la creación de murales a base de ladrillos recuperados de las casas que colapsaron con el sismo de 2017. La acción tiene como propósito rendir homenaje a las víctimas de ese desastre natural, y a la vez hacer conciencia ecológica a través de esta manifestación artística. El pintor zapoteca César Martínez explicó que la idea nació con la recuperación de 100 ladrillos de las casas tradicionales que colapsaron hace dos años en esta ciudad. Después se desarrolló el proceso artístico en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental Julio Bustillo Cacho, construidas por el gobierno de Oaxaca hace tres lustros. “Son ladrillos reciclados de las casas que se cayeron después del sismo, y pues empezamos a rescatarlos aquí en la séptima sección de nuestra ciudad, y dijimos: ‘Pues sí, hay que usarlos en obras, meterlos en obras de artes’, y así empezamos el proyecto hace aproximadamente un mes. “Para la realización de este mural se utilizaron ladrillos y otros materiales, tales como maderas, ejes de carretas, los tramojos, tejas y comales que se pudieron rescatar”, detalló el artista. Se han estado sumando a este proyecto otros artistas que también participarán con sus trabajos creativos, para embellecer este espacio. “En el foro siempre hemos pensado los compañeros que a través del arte los artistas podemos crear conciencia ambiental con los jóvenes, los niños. “Los músicos nos han ayudado mucho; los pintores, los escultores. Entonces, nos dimos
J
l PROGRESO. El proyecto se inició hace un mes y se desarrolló en un centro de educación ambiental. FOTOS: JOSÉ LUIS LÓPEZ Y CUARTOSCURO
#DOSAÑOSDESPUÉS
CREAN MURAL CON LADRILLOS
DEL SISMO POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
EDUCATIVO. Crear conciencia ecológica es otro de los propósitos de esta expresión artística. l
a la tarea de recuperar tabiques antiguos de las casas que se demolieron”, comentó Gonzalo
Bustillo Cacho, representante legal del Foro Ecológico Juchiteco, AC. Los elementos tradicionales que se utilizaron en esta obra y las texturas que permite el tallado dieron como resultado una combinación que representa la cultura viva de la raza zapoteca. A pesar del sismo que devastó cerca de 15 mil viviendas en este municpio el 7 de septiembre de 2017, poco a poco se ha recuperado la actividad de todos los sectores. PROYECTO SUSTENTABLE Este proyecto artístico que se implementó en la entidad fue RESCATE
l El sismo dañó 62 mil 632 casas en Oaxaca, de las cuales 26 mil 949 fueron pérdida total.
1
15 MIL CASAS DEVASTÓ EL SISMO EN JUCHITÁN.
8.2 FUE LA MAGNITUD DEL TERREMOTO DEL 7S.
2
Tras el temblor del 7 de septiembre, hubo 100 mil damnificados, sólo en Oaxaca. 3
ARTISTAS Y ECOLOGISTAS JUCHITECOS SE UNEN PARA RECOLECTAR RESTOS DE LA TRAGEDIA, CON EL FIN DE RENDIR HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS
DESTRUCCIÓN
NACIÓ DE LAS RUINAS
TEMBLOR PEGÓ CON FURIA
Perdieron la vida 82 personas en el estado, en el primero de dos sismos de septiembre de 2017.
En 41 municipios de la entidad se declaró emergencia, para hacerle frente a los daños.
de gran ayuda para la recolección de residuos, pues de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los desechos no podían ser depositados en barrancas, áreas naturales protegidas, humedales, ni en zonas de inundación. Desde que ocurrió el sismo de 1985, se estableció en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos que los desechos de construcción y demolición serían catalogados como de manejo especial y que su adecuado tratamiento es responsabilidad de las entidades federativas. Retirar los escombros de las construcciones dañadas tuvo un costo de unos 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con la secretaría, lo cual fue cubierto con recursos de la administración local y del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
VEN ARTE l La idea se gestó con la recuperación de 100 ladrillos de las casas que colapsaron.
l En la recolección de los materiales participaron músicos, pintores y escultores.
ESTADOS 17
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PUGNALEGAL
Falla intento de Winckler
FOTO: CUARTOSCURO
JUEZ PIDE A CONGRESO LOCAL JUSTIFICAR REMOCIÓN; NO FUE EN VANO RELEVO, DICE DURAZO POR JESÚS RUIZ Y GERARDO SUÁREZ
SIN CAMBIOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERO
XALAPA. La justicia federal negó un amparo al fiscal suspendido de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, quien intentó protegerse en contra de la determinación del Congreso local de separarlo del cargo debido a que carece de certificación de control y confianza. Lo anterior de acuerdo con el expediente 822/2019, del juzgado segundo de Distrito del Estado, que negó la suspensión provisional a la votación de la
Por el momento, la Fiscalía veracruzana sigue a cargo de Verónica Hernández. l
La encargada de despacho era empleada de la Secretaría de Gobierno de la entidad. l
l DEFENSA. Un juzgado le negó ayer un amparo al fiscal suspendido Jorge Winckler Ortiz.
Diputación Permanente que lo retiro como fiscal general. Sin embargo, la juez primera de Distrito en Veracruz requirió al Congreso local que informe y que justifique la separación temporal del exfiscal. Lo anterior al admitir una
9 ES EL PERIODO DE EJERCICIO DEL FISCAL.
incidencia dentro del proceso de amparo del expediente 1266/2018, por el que se requiere a las autoridades responsables para que, en el término de tres días, contados a partir de que les sea notificado, informen y justifiquen su resolución. La juez previamente había otorgado una suspensión definitiva a Winckler, el pasado 18 de enero, en el amparo 1266/2018, para frenar los intentos del Congreso estatal para removerlo el cargo por la vía Constitucional. El Congreso impugnó desde febrero esta suspensión, pero no ha sido resuelta. Para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, en Veracruz se vislumbra un nuevo estado de colaboración con el nombramiento de Verónica Hernández, como nueva encargada de la Fiscalía. Después de reunirse en privado con senadores de Morena, dijo ser respetuoso de la determinación que tomó el Congreso local, al señalarse que había irregularidades en su actuación. “No es en vano que ha prosperado esta solicitud del gobierno estatal de separar del cargo al anterior Fiscal (…), lo más importante es la colaboración”, dijo Durazo.
FOTO: CUARTOSCURO
l PLENO. Determinó que se alteraban reglas.
#TABASCO
Anulan reducir fondos a partidos CORTE DETERMINA QUE MÉTODO VIOLA LA CONSTITUCIÓN POR DIANA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
El máximo tribunal del país anuló la fórmula de cálculo que reducía a la mitad el financiamiento público a los partidos políticos en el estado de Tabasco. Durante la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se determinó que dicha norma era violatoria de los artículos 41 y 116 de la Constitución federal, que garantizan a los partidos financiamiento estatal para sus actividades ordinarias.
CASTIGA A NL LLUVIA INTENSA ● Aunque la tormenta tropical Fernand se degradó al tocar tierra, los estragos por las fuertes lluvias dejaron un muerto y múltiples daños en Nuevo León. Protección Civil estatal inició recorridos para confirmar el estatus de comunidades cercanas a ríos y arroyos, también se reportó 100 por ciento de capacidad de la presa La Boca. La situación contrastó con Tamaulipas, donde al cese de la tormenta tropical, se reiniciaron las actividades cotidianas. GABRIELA DIMAS
FOTO: CUARTOSCURO
#GUERRERO
Mueren cinco a causa de dengue Cinco personas han muerto en Guerrero por enfermedades transmitidas por mosquito este
l
PREVENCIÓN. Se llevan a cabo labores contra mosquitos.
l
año, informó el secretario de Salud (Ssa) en la entidad, Carlos de la Peña Pintos. En entrevista, precisó que al momento este 2019 se tienen 288 casos y que todos han sido atendidos, pero lamentablemente murieron cinco por dengue. Los casos se han concentrado entre la zona Centro, Chilpancingo y en la Montaña, en Tlapa, señaló. ALFONSO JUÁREZ
SUBE CIFRA l Hasta el 2 de septiembre de 2019 se registraron 11 mil 593 casos de dengue, 232.17 por ciento más que en igual periodo de 2018.
INVALIDACIÓN Cabe recordar que en septiembre de 2018, los legisladores estatales modificaron el artículo 9 de la Constitución de Tabasco, lo que modificó el método con el que se deberían repartir 91.5 millones de pesos del erario local en 2019 a los partidos con registro estatal, monto que se redujo a 45.7 millones de pesos. Los ministros de la Corte consideraron que dicha norma alteró las reglas previstas en el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos y por ello fue invalidada.
91.5
MDP SE DEBÍAN REPARTIR A LOS PARTIDOS.
18 ESTADOS
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#COLIMA
SIGUE TENSIÓN EN ESTACIÓN MIGRATORIA
Fiscalía resuelve sólo 1.6% de casos
● Un nuevo enfrentamiento entre fuerzas federales y migrantes que se manifiestan desde hace 18 días en la entrada de la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, se registró este viernes. Africanos aseguran que las autoridades migratorias no cumplieron. Tiraron la valla metálica que resguardaba el edificio federal y realizaron pintas; hubo empujones y patadas. El lunes, el INM se comprometió a atender “caso por caso”. pero la Asamblea de Africanos en Tapachula señala que no hay avances. JENY PASCACIO
SEÑALA ONG QUE IMPUNIDAD ES MUY ALTA EN LA ENTIDAD POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
POLÍTICA
#SINALOA
IP destaca trabajo de gobernador FOTO: ESPECIAL
EN UNA REUNIÓN CON EMPRESARIOS DEL PAÍS, QUIRINO ORDAZ HABLA DE SEGURIDAD, SALUD Y FINANZAS
AGENDA DE TEMAS 1 El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, charló con empresarios sobre sus avances de gobierno.
Aspectos como el de seguridad, turismo y desarrollo social en la entidad fueron los que subrayó.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFIANZA. El gobernador Quirino Ordaz invitó a los empresarios a voltear más hacia Sinaloa.
l
14 MILLONES DE PESOS EN OBRA PÚBLICA.
la inversión privada, al reportar mejoras en los renglones de seguridad pública, turismo, desarrollo económico y salud. El gobernador platicó sobre su administración, que suma dos años y ocho meses. Tam-
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA
2
REDACCIÓN
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se reunió con miembros del Club de Industriales en México, donde destacó los avances que lleva a cabo en distintos rubros de su administración. En un evento realizado en la Ciudad de México, el Ejecutivo estatal apuntó que Sinaloa es un referente del país para
Creo mucho en la alianza, trabajar de la mano del sector empresarial. Nos dedicamos a trabajar, sin muchos rollos.”
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
3 El Club de Industriales destacó la apertura de su administración a la inversión privada.
bién resaltó que se ha trabajado en ser un gobierno facilitador, cercano a la gente, dando resultados y viendo cómo mejorar. Además, habló sobre la mejora de seguridad, al pasar de los primeros cinco lugares al 27 en incidencia delictiva en el país, así como impulsar la digitalización de servicios para combatir la corrupción. El presidente del Club de Industriales, José Carral Escalente, destacó el trabajo del mandatario, lo cual le ha permitido que autoridades y empresas lo reconozcan como un gobernador ejemplo en México. “Una versión que circula mucho aquí en el club y en otras partes de México es que el gobernador ha logrado mostrar que los ofrecimientos y las ideas de inversión las ha realizado”, subrayó Carral Escalante. A los empresarios, entre los que se encontraba como invitado Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995, el gobernador expuso que su prioridad es la salud y hoy Sinaloa es el único estado que tiene en construcción cuatro hospitales.
COLIMA. Sólo 1.6 por ciento de los delitos denunciados son esclarecidos por la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con el Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías 2019, publicado por la organización Impunidad Cero. Sin embargo, el número de delitos que quedan sin aclarar es mayor, indicó, ya que según cifras del Inegi, no son denunciados el 88.3 por ciento de los ilícitos. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta entidad, gobernada por Ignacio Peralta, tiene el primer lugar en incidencia delictiva por tasa, con 291.2 delitos por cada 100 mil habitantes. En el caso de homicidio doloso, delito en el que también ocupa el primer lugar, con 48.61 por cada 100 mil habitantes, el nivel de impunidad es de 94.7 por ciento. Agrega que tiene 13.3 por ciento de efectividad del sistema acusatorio, un descenso significativo, pues en 2018 fue de 43.3 por ciento. FOTO: ESPECIAL
l JUSTICIA. La Fiscalía fue cuestionada en su eficacia.
ESTADOS 19
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
APOYO A CREADORES
El festival se desarrolla en sedes, como Cine Morelos y el hotel Flor de Mayo, entre otros. l
EMPRENDEDORES. El gobernador cortó el listón del encuentro internacional.
l
#MORELOS
Blanco inaugura festival Pixelatl Considerado como el principal encuentro de vinculación entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, videojuegos y cómics, el Festival Pixelatl, fue inaugurado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. La reunión internacional, que
l
5 DÍAS DURA EL FESTIVAL; DEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE.
A FAVOR DEL AMBIENTE l El gobernador puso en marcha la campaña Desplastifícate, que contribuirá a reducir la huella ecológica en el mundo.
El gobierno estatal apoya a jóvenes, con capacitación, acompañamiento y financiamiento. l
se lleva a cabo en la capital de Morelos, es punto de encuentro de creadores, ejecutivos y aficionados de las diversas áreas del quehacer audiovisual. El objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, promover los proyectos emergentes, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad. Para ello, el gobierno que encabeza Blanco Bravo busca crear espacios de vinculación para que, en coordinación con la academia y la industria, se generen alianzas que fortalezcan la cooperación de estos tres sectores, en pro del desarrollo económico. El director del festival, José Enrique Iñesta, expresó su reconocimiento a las autoridades estatales, por el apoyo para realizar este magno evento. REDACCIÓN
l NORMAS. El gobernador Carlos Joaquín aseguró que ya no habrá popotes ni bolsas.
#QUINTANAROO
Prohíben uso de plásticos Como parte de las actividades para cuidar y preservar, el paraíso quintanarroense, el gobernador Carlos Joaquín impulsó la ley que prohíbe el uso de plásticos. Con ella, queda prohibido el uso de popotes, artículos de unicel, bolsas de un solo uso, anillos plásticos para sujetar envases;
l
57 PAÍSES PARTICIPAN EN LA CAMPAÑA DE LA ONU.
l En apoyo a la ley, fabricantes de artículos amigables con el medio ambiente presentaron nuevos productos.
además, promueve su reciclaje y comercialización para prevenir la contaminación y para que la gente viva en un entorno saludable. “Quintana Roo dio un paso histórico a favor del medio ambiente”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín. La entidad también se sumó a la campaña mundial lanzada por la ONU #MaresLimpios e inició acciones para fortalecer la declaratoria “Por un Quintana Roo sin contaminación por plásticos”. El mandatario estatal dijo: “Sabemos que debemos cuidar nuestros mares, playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos: riqueza natural que si no la conservamos, estaremos destinados al fracaso. Gracias a estas bellezas, Quintana Roo se ha consolidado como destino turístico mundial, generador de empleos y motor de la economía”. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 06 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: LETICIA RÍOS
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONSENTIDOHUMANO
APRENDEN
CIEGOS INGLÉS EN FACULTAD ALUMNOS DE LA FES ARAGÓN DISEÑAN TECNOLOGÍA PARA ENSEÑAR EL IDIOMA A PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL
CORRESPONSAL
F TRÁNSITO. El ayuntamiento no tiene corralón.
l
#NAUCALPAN
Van por arrastres ilegales NIEGAN CONTRATO CON GRÚAS PARA INFRACCIONES POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
uera del salón es una clase de inglés cualquiera: se escucha a la teacher dando instrucciones mientras los estudiantes entonan oraciones y charlan entre ellos en ese idioma, aunque una señalización en Braille en la puerta delata lo contrario. Se trata del primer grupo de personas ciegas que toman el curso de enseñanza del inglés, impartido con herramientas creadas por alumnos del Centro de Lenguas de la FES Aragón, a fin de dar mayor preparación a ese sector. Los estudiantes, que sostienen vasos de papel, entablan una charla en inglés; es parte de los ejercicios de conversación que replican junto con sus compañeros de grupo que, juntos, suman 16 alumnos con debilidad visual. Carlos Fragoso, uno de los alumnos que además estudia una licenciatura en Psicología, comenta que el curso es muy didáctico y ha aprendido desde ejercicios de escritura y pronunciación de números
IMPULSAN CONOCIMIENTO
6
MESES DURA EL CURSO DE INGLÉS DE LA FES ARAGÓN
1.5 MILLONES DE PERSONAS CIEGAS HAY EN EL PAÍS, SEGÚN INEGI.
2
16
años fue el tiempo que emplearon en diseñar el programa. alumnos participan, en la actualidad, en este proyecto universitario.
y palabras de una forma que en otros centros conoció. “Me parece muy didáctico y accesible. Me gustaría culminar mi licenciatura y comprender todo lo que hay en inglés”, explica el estudiante que vive en la alcaldía de Gustavo A. Madero. Los alumnos trabajan con una laptop que cuenta con una adaptación especial hecha en la facultad del libro American English File A, de la Universidad de Oxford, en una herramienta con lectores de texto, ejercicios en audio
CÓMO ENTRAR l Además del coordinador, los grupos son asistidos por un equipo de cuatro personas, dos profesores y dos asistentes. l Los interesados en este curso no necesitan ser estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM. l El único requisito es que tengan los conocimientos de computación básicos. No tiene ninguna cuota.
y una forma accesible sin perder su calidad de estudio. Eduardo Favela Zavala, uno de los coordinadores de este proyecto, explica que surgió luego de que se levantara un censo a personas ciegas, quienes indicaron que una de las grandes limitantes en su educación está el aprendizaje del idioma inglés. Lo que se busca, apunta, es que los alumnos con debilidad visual puedan ingresar a cualquier clase del Centro de Lenguas, atendiendo la diversidad e inclusión atendiendo los derechos a la información y aprendizaje de todas las personas de este sector. “Abre la posibilidad a que los chicos realmente estén preparados y cuenten con las herramientas del idioma inglés”, explicó el egresado en Comunicación de esta facultad de la UNAM. Aunque lleva 30 años impartiendo clases de inglés, la profesora Azucena Luna, comenta que para brindar estas lecciones se necesitan cursos de sensibilización.
CORRESPONSAL FOTO: LESLIE PÉREZ
NAUCALPAN. Aquí no hay corralones municipales, ni se tiene convenios con grúas, por lo que aquellos funcionarios públicos involucrados en el arrastre de autos, y la retención de los mismos, pueden enfrentar cargos penales, aseguró el primer síndico, Maximiliano Alexander Rábago. Naucalpan es un municipio en el que, en la actualidad, no hay multas por infracciones de tránsito. Los automovilistas que cometan faltas al Bando Municipal, pueden ser remitidos con un juez calificador, que les impone una sanción. Sin embargo, el ayuntamiento no tiene corralones, , luego de la queja de los ciudadanos sobre la operación de un depósito clandestino en el parque Naucalli. Señaló que presentará las denuncias correspondientes a la Fiscalía mexiquense en contra de los servidores públicos involucrados.
l OBJETIVO. Se busca que adquieran las cuatro habilidades del lenguaje: hablar, escuchar, leer y comprender.
1
2
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
CIMBRÓ A LA IGLESIA 1 En Atlixco, 30 monumentos y templos católicos resultaron afectados con el sismo de magnitud 8.2.
3
UN EFECTO DEL TERREMOTO QUE SACUDIÓ A MÉXICO EN 2017 RECAYÓ EN EL ACERVO RELIGIOSO.
2 En Izúcar de Matamoros, 21 parroquias; Huejotzingo, 17; Cholula, 14, y Puebla capital, 14.
3 Un templo de Tepexco cuya cúpula fue destruida no ha sido restaurado, a dos años del sismo. FOTOS: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA
CORRESPONSAL
D
e las 621 iglesias católicas que resultaron dañadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, aún están pendientes por reparar 500. La meta de la actual administración estatal es lograr el arreglo de todas antes de que concluya 2021, por lo que se inició un recorrido por los inmuebles religiosos dañados y que no han sido intervenidos. El secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz, dijo que se presentarán carpetas al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el objetivo de que se destinen recursos para su restauración. Entre estos inmuebles están la parroquia San Bartolomé, la iglesia de Jesús Nazareno, así como la iglesia de San Andrés Ahuatempan, las cuales tuvieron daños estructurales, fractura de torres y caída de cúpulas, con riesgo para la población ante posibles desprendimientos. El funcionario estatal explicó que, por medio de la Dirección de Patrimonio Cultural, la dependencia buscará, además de
AÚN HAY SIN REPARAR 500
TEMPLOS
LA META DEL GOBIERNO ES ARREGLARLOS ANTES DE QUE CONCLUYA 2021. EMPRESARIOS PIDEN AL INAH PAGO POR TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN 621 IGLESIAS DAÑADAS EN EL SISMO DE SEPTIEMBRE DE 2017.
integrar los expedientes, programar la realización de trabajos de mantenimiento menores que frenen el deterioro y sirvan de base para programar intervenciones mayores. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que en total son 241 monumentos históricos los que han recibido atención, de los 621 que resultaron dañados, aunque sólo en 121 se han terminado los traba-
jos. Expuso que ya se tuvo una primera plática con el director general de Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, para presupuestar recursos federales y estatales que agilicen el rescate. Mientras se concluye la reconstrucción de los templos afectados, la Secretaría de Cultura organizará jornadas de actividades artísticas y culturales, con el fin de suplir de
#ELECCIONES2018
la queja contra exconsejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, acusados por presunta parcialidad en el proceso de 2018. De visita en Puebla, Zavala Pérez señaló que esta medida de sobreseer la queja se decidió en la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, donde se argumenta que no tendría caso continuar con alguna sanción, dado que los presuntos responsables ya no fungen como funcionarios del IEE.
FOTO: CUARTOSCURO
INE prevé no actuar contra exconsejeros La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez perfiló sobreseer
l
RESOLUCIÓN. Claudia Zavala dijo que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE decidió.
l
MARZO DE 2019
#SALDOSDEL19S[2017]
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
241 TEMPLOS ATENDIDOS; EN 121 TERMINARON LAS OBRAS.
2 SEMANAS TIENE QUE JACINTO HERRERA RENUNCIÓ.
Me preocupan los conventos del siglo XVI que están en la zona sur; están casi por colapsar.” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA ARZOBISPO DE PUEBLA
algún modo el vacío que ha generado en algunas comunidades el hecho de que sus templos permanezcan cerrados. En otro tema, el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Antonio Hernández, sostuvo que hay 50 empresas —20 de la agrupación— que continúan a la espera de que el INAH les cubra los adeudos correspondientes a trabajos de reconstrucción de templos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Dijo que ya están en pláticas con la dirección general del instituto, pues no sólo son empresas poblanas las que están en espera del pago, sino de otras entidades como Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México.
Expuso que acciones similares se han aplicado en otros estados donde se iniciaron investigaciones contra exfuncionarios que fueron acusados de parcialidad. Jacinto Herrera Serrallonga, Flor de Té Rodríguez, Federico González Magaña y Dalhel Lara Gómez eran los principales exfuncionarios del IEE que fueron denunciados por su presunta parcialidad por el presunto fraude electoral vivido en 2018 en el estado. JESÚS LEMUS
22 Infraestructura necesaria
Editorial El Heraldo VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
México merece contar con una infraestructura que pueda impulsar el desarrollo y su economía. México necesita un aeropuerto de primera y también generar energía eficiente. Pero es necesario que se entiendan las necesidades que se busca atender. Es necesario aplicar inteligencia logística para movilizar recursos, mercancías, para generar riqueza”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
CONTROL DE CONFIANZA NUEVAMENTE A ESCENA POR CASO DEL FISCAL DE VERACRUZ FACUNDO ROSAS EXCOMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL
Lo anterior podría mejorar la confianza de los ciudadanos en la autoridad y a los mandos superiores recuperar el liderazgo para exigir a todos los policías y ministerios públicos que cumplan con la ley en materia de control de confianza, La remoción temporal del fiscal geincluida la Guardia Nacional. neral de Veracruz por parte del ConHasta aquí todo parecería margreso local, registrada la tarde del 3 char bien y en el camino correcto, de septiembre por no contar con la sin embargo, el primer problema evaluación y certificación de control deriva de la prórroga autorizada el de confianza vigente trae nueva9 de julio del Consejo Nacional de mente a discusión la importancia de Seguridad Pública, integrado por el que todos los mandos encargados de Presidente, el gabinete de seguridad, la seguridad pública y procuración los gobernadores y la jefa de Gobierde justicia estén al día en este rubro. no de la CDMX, que permite que duEl alcance de esta medida es tal rante los próximos 18 meses ningún que si los servidores públicos de las policía, MP o mando superior esté instituciones de seguridad obligado a evaluarse y acpública no cumplen con tualizar su certificación, lo “La acción del lo que mandata el artículo cual podría ser capitalizado Congreso de 21 constitucional y la Ley por el fiscal destituido. Veracruz pone General del SNSP, podrían Otro problema lo genera el dedo en la correr la misma suerte que la interpretación del artícullaga en temas el fiscal veracruzano destilo 21 constitucional, que tan debatibles tuido, incluyendo la misma señala que “ninguna percomo necesarios encargada del despacho. sona podrá ingresar a las para avanzar en El Congreso de Verainstituciones de seguridad seguridad”. cruz puso la vara tan alta si no ha sido certificada y que más de un mando suregistrada en el sistema”, perior, independientemenpero no especifica si esto te de su origen civil o militar, deberá incluye a los fiscales generales apresurarse a hacer fila en algún y sólo indica que “la seguridad Centro de Evaluación y Control de pública comprende la prevención, Confianza del gobierno para exainvestigación y persecución minarse, si es que no cuenta con su de los delitos”. evaluación, so pena de ser destituido En síntesis, la acción emprende manera fulminante. dida por el Congreso veracruzano Visto desde un ángulo positivo, pone el dedo en la llaga en temas tan las acciones emprendidas en Veradebatibles como necesarios para cruz permitirían catalizar el proceso avanzar en los rubros de seguridad de reestructuración y depuración de y procuración de justicia, y abre la policías municipales anunciado por posibilidad de aclarar las cosas. el titular de la Secretaría de SeguriAdemás, indica que en los próxidad y Protección Ciudadana el lunes mos días, la carga de trabajo en los en Sonora, que al ser replicado a Centros de Evaluación y Control de nivel nacional, permitiría sustituir Confianza será más intensa y habría a los uniformados municipales no que darle seguimiento para aseguaptos por elementos de infantería de rarse de que no impacte negativamarina y sus directivos por mandos mente en la calidad de los exámenes navales y militares. y certificaciones.
El alcance de esta medida es tal que si los servidores públicos no cumplen, podrían correr la misma suerte que el fiscal de Veracruz
EL BUENO
Héctor Sulaimán de la Rosa fue invitado por el Papa para visitar la escuela de surf en Mozambique, que bautizaron con el nombre de su abuelo, “José Sulaimán”, líder del CMB por décadas. ●
EL AÑO QUE FUIMOS DEMOCRÁTICOS
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Con Fox, la democracia se volvió partidocracia. ¿Es distinto a lo que está pasando en el país hoy? Un día el PRI se había ido de Los Pinos. Un antiguo gerente de Coca-Cola, echado para adelante y reciente gobernador de Guanajuato, había logrado la hazaña para el PAN. Los analistas políticos se apresuraron a declarar la extinción del antiguo régimen y su partido hegemónico por más de setenta años. Los tiempos de corrupción y de impunidad se habían terminado, los ciudadanos habían ganado la batalla, éramos al fin una democracia. El sueño duró poco. En mi caso, la decepción fue casi instantánea. Fui invitado con algunos funcionarios públicos dedicados a la cultura de todo el país a una reunión con el candidato electo en Baja California Sur. Un grupo de asesores de Porfirio Muñoz Ledo nos habló acerca de la “reforma del estado”. Comparó el momento mexicano con la transición democrática en España. El presidente electo llegó el último día. Nos saludó de mano, sonreía.
EL MALO
Gustavo Matosas, DT uruguayo, encendió los ánimos de los aficionados ticos, luego de renunciar al combinado de Costa Rica porque “no sabía que dirigir a una selección fuera tan aburrido”.
●
“FELIZ, FELIZ” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
No es sencillo medir la felicidad, pero es un referente que da indicios de cómo vamos EL FEO
José Manuel Mireles, ex líder de autodefensas y ahora subdelegado del ISSSTE en Michoacán, llamó “pirujas” a las parejas de derechohabientes porque, dice, contribuyen con una baja cifra. ●
Aunque es un concepto subjetivo, es una de las aspiraciones inherentes al ser humano. Es tan relevante que la propia Declaración de Independencia de los Estados Unidos la menciona como “búsqueda de la felicidad”, un principio moral de aquel documento fundacional. En la actualidad existen índices que la miden y que con diversas
23
Allí, perdido en una mesa estaLuego vino el discurso. Fox ba uno de los invitados especiales dijo que éramos distintos, que a la toma de posesión, quien había había que trabajar desde nuestra viajado desde Europa para el indiosincracia (sic), y metió la efecto: Lech Walesa. pata una y otra vez. Un mes más Nadie lo reconoció ni saludó. tarde fui invitado a participar Se fue como nos fuimos todos, en el segundo acto público del estupefacto. Por la noche me presidente: una reunión con los encontré con Felipe Garrido, el intelectuales y artistas del país en escritor. Le manifesté mi Oaxaca. Se nos dijo claramente: asombro. como las cosas han cambiado, Él estaba consternado. “No cada uno debe pagarse su pasaje entiendo –me dijo-, yo le prepay su hotel. Menos mal. ré a los dos, a Sari y al El escritor Jorge Volpi presidente y al secretapasó por Puebla y nos “No hubo reforrio de Educación, Reyes fuimos juntos. Hicimos ma política y Tamez, sus discursos y las consabidas colas y lejos de hacerse no dijeron nada”. pasamos por las revimás ciudadanos Me he extendido en siones del estado mayor los organismos esta anécdota porque da y aguardamos en el autónomos fuecuenta de cómo ocuex convento de Santo ron secuestrados rrieron los siguientes Domingo. Y aguardamos, por los partidos seis años: en medio de la y aguardamos y aguarpolíticos”. ocurrencia y la damos. La comida con improvisación. el presidente, que debió Fox nunca se dio empezar a las dos se cuenta de que era ya no cansirvió –fría- cuando al fin llegó didato, sino presidente. Para desde Monterrey, a donde había quienes no se habían percatado ido a reunirse con empresarios a de quién era Fox, el frentazo las cinco de la tarde. Nos habían vino poco después, cuando se servido cientos de mezcales en casó, en secreto, con su jefa de vasos hechos con verduras (en prensa, Marta Sahagún. Y lo hizo, zanahorias, jícamas, pepinos, curiosamente, con el presidente una monada, vamos) y todos de España, José María Aznar en estábamos borrachos. El presiMéxico. Sin invitarlo. dente llegó, comió y ya se iba. Así, No hubo reforma política y sin decir nada, cuando Marcela lejos de hacerse más ciudadanos, Rodríguez, la compositora, lo inlos organismos autónomos fueterpeló: “¿No va a hablar? ¡Veniron secuestrados de inmediato mos a escucharlo!”. El presidente por los partidos políticos. Los sinentonces dijo. ¡Que hable Sari! dicatos continuaron inamovibles Y Sari habló: “Nuestra primera secuestrando la educación y la decisión en el Consejo es con la energía del país. La anhelada dehermosa provincia mexicana, les mocracia se volvió partidocracia. anuncio que la nueva directora de ¿Es distinto a lo que está pasando culturas populares será Griselda en el país hoy?, les dejo queridos Galicia” (a Griselda se la habían lectores la pregunta al calor del presentado media hora antes y no Primer Informe de Gobierno. sabía de la improvisada decisión). No es por presumir. Luego todos se fueron.
abusadas, asesinadas, violentadas variables establecen cuán feliz es y acosadas de manera cotidiana, una sociedad. sólo dejar ver que no, el “pueblo” No es sencillo medirla, pero no está feliz. son acercamientos que dan indiSe confunden porque felicidad cios de cómo vamos. Esta medida no es sinónimo de popularidad, pasa necesariamente por los felicidad no significa que muchas resultados de los gobiernos y de comunidades lo miren como su actuar, de su administración el redentor, que cada pública. visita o gira de trabajo se Por eso se toman en “En la actualidad arremoline a su lado con cuenta aspectos como existen índices rostros, sí de gusto por la salud, la educación, el que miden este verlo, pero también de buen gobierno, condisubjetivo fenóesperanza. ciones de vida, etcétera. meno y que con Y estos rostros se Por lo que no basta con diversas variairán difuminando con decirlo, hay que demosbles, establecen el tiempo y cayendo en trarlo. cuán feliz es una cuenta que gobernar no Y si de botones de sociedad”. es “de sentido común”, muestra se trata, las se requiere una dosis de últimas manifestaciones honestidad constante realizadas por diversos para saber cuándo se está yendo grupos de mujeres, madres de por el camino correcto y cuándo familias, estudiantes, profesionisno. Lo triste (de eso si sabemos tas, artistas y un largo etcétera de mucho) es que estas declaralos últimos días sólo deja ver el ciones pueden ser la antesala profundo dolor de estas miles de del informe que se avecina, un mujeres (el método que utilizainforme plagado de cifras alegres, ron para hacerse oír no es tema de cifras felices. de esta colaboración), que son
NECESARIA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS CERCANOS AL PRÓXIMO AEROPUERTO XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PAN @XOCHITLGALVEZ
Nadie les ha consultado su opinión de cómo las obras de construcción del aeropuerto en Santa Lucía afectará su patrimonio, sus territorios y su cultura
“Sin estrategias alternas, el aeropuerto de Santa Lucía, con su construcción y operación, contribuiría, muy probablemente, a su extinción”.
No hay duda, todos deseamos que le vaya bien a México. No importa si somos afines a otro partido político al del poder. Todos queremos bienestar, desarrollo y armonía. Como parte de la democracia, es necesario que se escuchen todas las voces: de la oposición, sociedad civil, sector empresarial o aquellos poco escuchados, incluso discriminados: los pueblos y comunidades indígenas. Desde el inicio de esta administración se dijo que los pueblos indígenas serían prioridad, sin embargo, no han sido consultados en proyectos como el Tren Maya, el Plan del Istmo de Tehuantepec o la termoeléctrica de la Huesca. Lo mismo sucede con la construcción del nuevo aeropuerto comercial en Santa Lucía. No es asunto menor el de la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas. Es un tema de legalidad. A los cuestionamientos sobre el real impacto ambiental en la zona, el abastecimiento de agua potable para sus instalaciones o las vías de acceso, se suma ahora la omisión de la realización de la consulta a cerca de 19 mil personas, integrantes de pueblos y comunidades indígenas en los municipios de Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tonanitla y Zumpango. A estas comunidades nadie les ha consultado su opinión de cómo las obras de construcción del aeropuerto en Santa Lucía afectará su patrimonio, sus territorios y su cultura. Los indígenas nahuas han sido propietarios desde tiempos inmemoriales de los territorios que habitan y, de acuerdo con su historia, los han defendido ante los embates externos. Existe el marco legal para la consulta. Es un derecho, como otros relacionados con pueblos indígenas, establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. También lo establece el Convenio 169 de la OIT, suscrito por el Gobierno de México. La consulta no es un asunto de voluntad y buena disposición, sino un mandato de ley. No está de más agregar que en esta zona se habla una variante lingüística que, de acuerdo con el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, está en muy alto riesgo de desaparición. Sus territorios ancestrales han sido seriamente afectados por el crecimiento urbano que los rodea. Sin estrategias alternas y sustentables, el aeropuerto de Santa Lucía, con su construcción y operación, contribuiría, muy probablemente, a su extinción. Es indispensable evitar que esto ocurra. Es urgente que se garanticen los derechos de pueblos indígenas. Por ello, en el Senado propuse exhortar a las secretarías de la Defensa Nacional, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente así como al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que se respeten los derechos de las comunidades aledañas al nuevo aeropuerto. Es necesario que se garantice la consulta libre, previa e informada, para preservar sus tierras, territorios y recursos naturales y respetar sus formas de organización y a sus autoridades, y sin ningún tipo de discriminación.
148
OBRAS DE DIEGO RIVERA HAY EN EL DOLORES OLMEDO.
26
OBRAS DE FRIDA KAHLO TIENE EL ACERVO DEL MUSEO.
17
DE SEPTIEMBRE SE CUMPLEN 25 AÑOS DEL MUSEO.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES VIERNES / 06 /09 / 2019 EDITOR: MELISSA MORENO
l MUNDIAL. El Olmedo cuenta con las colecciones más grandes de ambos artistas.
l MUESTRA. Es la primera vez que obras de ambos conviven en las mismas salas del museo.
PRÓXIMOS VIAJES
#PORPRIMERAVEZ
DIA LO GAN
EN EL MARCO DE SU 25 ANIVERSARIO, EL MUSEO DOLORES OLMEDO RENUEVA LA MUSEOGRAFÍA DE SU COLECCIÓN PERMANENTE, INTEGRADA PRINCIPALMENTE POR OBRAS DE AMBOS ARTISTAS POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
iego Rivera y Frida Kahlo se encuentran cara a cara en el Museo Dolores Olmedo por primera vez. En una curaduría que los coloca en el mismo muro se establece un diálogo estético, donde los artistas se reconocen, a partir de sus
D
l EXTRANJERO. Después de viajar, las obras regresan al museo.
1
l EL OLMEDO. En septiembre de 1994 abrió sus puertas.
propias obras, como creadores con similitudes plásticas e intereses comunes, y a la vez con trayectos individuales, que evidencian cómo cada uno llegó a su propio reconocimiento internacional. Se trata de la exposición Diego & Frida. 25 años en el Olmedo, integrada por 27 piezas del muralista y 20 de la pintora, que pertenecen a la colección del recinto y forman por primera vez una exhibición conjunta en el museo ubicado en Xochimilco. Después de viajar durante un extenso periodo, las obras descansarán en su casa para celebrar también su 25 aniversario, a partir del próximo sábado. “Como política del museo, las obras deben descansar de viajar al menos seis meses al año, y ahora estarán aquí en casa. Las obras
l Se tienen peticiones de préstamo, principalmente de Kahlo, hasta para 2024. Se sabe que el próximo año irá a EU y Holanda.
2 l Aunque las piezas de Kahlo viajan con mayor frecuencia, son las más estables por estar hechas de pigmentos orgánicos.
3 l Las obras de Diego Rivera estarán en tres muestras durante en 2020.
pueden seguir viajando, tenemos planes para 2020 y hasta 2024”, dijo Carlos Philips, director del recinto, que el próximo 17 de septiembre celebra un cuarto de siglo. Al toparse las obras en un mismo espacio, la curaduría, a cargo de Josefina García, planteó establecer vínculos. Así se recibe al espectador con el óleo “Autorretrato con chambergo” (1907), de Rivera, junto a “Autorretrato con changuito” (1945), de Kahlo, que ponen en el mismo nivel creativo a los dos pintores. Pero de manera más formal, dice la especialista, ambos se reconocen como artistas a sí mismos, a partir de las obras “Retrato de Alicia Galant”, de Kahlo, y “El matemático”, de Rivera. Hechas con 10 años de diferencia, las pinturas dan cuenta de su acercamiento a la técnica del retrato y ubican a cada uno en su nivel creativo. Ella de trazo suave e íntimo y él, más fuerte y directo. Entonces ella se asume como pintora y no musa del muralista, quien adquiría rápidamente aceptación en el mercado internacional. Sobre todo, esto se da con mayor intensidad durante la estancia de Rivera en Estados Unidos en la década de los 30, cuando trabajó en varios murales, como el del Centro Rockefeller, años en que Kahlo se centró en definir su propio estilo. “Aquí se ven como pareja amorosa, pero también artística. En algún momento se habló de la influencia de Diego en Frida, pero es por un breve periodo, luego cada uno toma su camino”, acota la curadora sobre la pareja que el 21 de agosto pasado cumpliría 90 años de matrimonio. De la misma manera se relacionan obras de temas sobre indigenismo, naturaleza muerta y vida personal. Se exhiben piezas clásicas de Kahlo, como “Hospital Henry Ford”, “La columna rota” y “Unos cuantos paquetitos”; y de Rivera, “Las Sandías” y obras preparatorias de sus murales.
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Caxa Amaranto innova en la elaboración de productos gourmet de alto nivel nutrimental bajo la premisa de generar apoyos y cadenas de valor entre productores locales
FOTO: VÍCTOR GAHBLER / ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
COCINA
NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
DESCONECTAR PARA CONECTAR EL NUEVO SPA DE RODAVENTO ES UNA PROPUESTA EN UN ENTORNO NATURAL QUE PARECE DISEÑADO POR DIOSES GRIEGOS
N
uestro mantra, desconectar para conectar. Bajo esa premisa todo debe salir bien. He visitado esos bosques desde niña y les juro que son mágicos. Andábamos en bici y sobre todo hacíamos muchísimos picnics -siempre con elegantísimas canastas a las que colgábamos listones mexicanos para decorar y llenábamos de tortas-, y toda la vida, he pensado que esos bosques sanan. No me cabe más que felicitar a los amigos de Rodavento por haberme leído la mente y compartir la visión respecto de los poderes de felicidad de aquellos árboles cuando me contaron de su nuevo spa, una propuesta de super desconexión en un entorno natural que parece diseñado por dioses griegos. De verdad ese silencio, esos helechos y esos árboles son celestiales. La oferta del spa está fuera de serie. Un hidrocircuito de distintas temperaturas y sensaciones, terapias restaurativas, QUIERO compresas botániTOMARME cas, jengibre, miel y TODOS CDB. LOS JUGOS Insisto, el cielo. Y mi favorito, al SANADORES puro estilo MongoDE ESE SPA lia, un spa dentro de tu propio yurt, aquellas carpas asiáticas redondas cuyo diseño invita a disfrutar ese masaje, ese jugo con mucha cúrcuma, té y zarzamoras locales. Quiero tomarme todos los jugos sanadores en ese spa, los chilaquiles y las mermeladas más deliciosas en el desayuno del restaurante del hotel, hacer todas las caminatas en esos bosques y recomenzar mi etapa de picnics con las amigas -algunas felinas sobre todo-. Valen la pena las pausas en la vida. Rodavento es un regalito así de esos que nos merecemos, vale la pena siempre apapachar el alma.
l RODA VENTO. Un regalito, de esos que nos merecemos.
CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
TLAX CALTE CA:
DELICIOSA Y SUSTENTABLE
TACOS DE CANASTA, MOLE DE FIESTA, PRIETO, DE MATUMA Y HUEVO DE MAGUEY; ESTOS SON SÓLO ALGUNOS DE LOS PLATILLOS DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA DE TLAXCALA, QUE ENALTECEN Y FORTALECEN LA TRADICIÓN MEXICANA
POR ADRIANA V. VICTORIA
ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
La cocina de Tlaxcala ofrece sabor y tradición en cada platillo. De acuerdo con Irad Santacruz, quien es promotor inalcanzable de la gastronomía de su estado, existe desde la cocina ritual, de temporada, de hogar, hasta de recolección.
¿LA LECHE DE ALMENDRA CONTIENE LA MISMA CANTIDAD DE CALCIO QUE LA DE ORIGEN ANIMAL?
Cada tipo ofrece diversas preparaciones, como el famoso mole de pipián, el cual se empieza a preparar desde el momento en que se comienza a cocinar el mole prieto; las venas de los chiles del primero son el ingrediente base del segundo, esta forma de aprovecharlos es muestra de la sostenibilidad por parte de los cocineros y cocineras de Tlaxcala. Este mole se suele acompañar con carne de cerdo o con tortas de huazontle, un quelite de sabor amargo y textura esponjosa, que se sirve especialmente durante la fiesta de Todos Santos.
¡No! Si bien es cierto que las almendras enteras aportan calcio, su extracto o leche, no tanto. Incluso a la de almendras industrial se le suele adicionar calcio.
II-III
Cocineras tradicionales
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l En el Quinto Encuentro de Cocina Tlaxcalteca participaron más de 50 cocineras, con platillos como barbacoa, mole de fiesta, mole prieto, mole de matuma, tlacoyos de nopal, tacos de canasta, huevo de maguey, escamoles, tlatlapas, agua de amaranto, pinole y cacao.
Durante 12 años, Irad se ha dedicado a la investigación de la cocina tlaxcalteca, tiempo en el que ha documentado 20 tipos de moles, 256 recetas, 132 variedades de maíz, 22 tipos de frijoles de diferentes colores, así como nueve especies de insectos comestibles como los escamoles, todo en tan sólo una tercera parte del estado de Tlaxcala. Uno de esos moles es el matuma o de ladrillo, un platillo que es tradición en la familia de la cocinera Juana Márquez Solís, quien ha trasmitido la receta a sus hijas, Ángela, Silvia y Manuela Baltazar Márquez, así como a su nieta Alejandra, quienes promueven los platillos tradicionales de Ixtenco.
AL CORTAR UN AGUACATE, ¿EL CONTACTO DE LA CÁSCARA CON EL FRUTO, PUEDE TRANSMITIR BACTERIAS?
Más de los tacos de canasta l Hay quienes ofrecen tacos de canasta de mole verde y de picadillo. l Se dice que el adobo es uno de los secretos de los tacos, porque es el encargado de "sudarlos" en la canasta.
El acomodo en la canasta es un arte. l
¡No! Lo que contamina al cuchillo es la cáscara del aguacate; sitio en el que pueden anidar y multiplicarse bacterias como la listeria y la salmonela. Así que es importante lavarlos.
Transforma Atlangatepec; en este grupo se encuentran Antonio Rodríguez, Jesús Villordo, y las cocineras Zenaida Aguilar, Amada González y Ana María Romero, quienes trabajan por uno de los 60 municipios de Tlaxcala. Ellos han demostrado que el maguey y sus derivados son base de la alimentación también. El señor Antonio compartió que su proyecto “Maguey, cultura y cultivo” está enfocado en salvaguardar la planta que llegó a estar en extinción. Sin embargo, desde 2014 han sembrado 52 mil plantas dentro del municipio, además de que cuidan sus semillas en un banco de germoplasma. Uno de los ingredientes que pocos conocen, y que al cocinarlo se convierte en un manjar, es el huevito de maguey, que no es más que el corazón de esta planta; se puede cocinar con longaniza y acompañar con una salsa de nixtamales y gusanos de maguey con tomates y chiles. “Desde los siete años, nos empezamos a meter a la cocina. A mí me enseñó a preparar el mole matuma mi abuela, y es algo que me gustaría enseñarle a mis hijas también”, compartió Alejandra. El mole matuma se ofrece, sin falta, cada mes en el templo dedicado a San Juan Bautista, donde los fieles ofrecen limosna y degustan este platillo elaborado por las cocineras de la región. Se prepara con chile guajillo ancho, guajillo delgado, semillas de cilantro, canela, masa, clavos de olor, manteca de cerdo y sal al gusto, además de que se acompaña con carne de res maciza con hueso.
¿LA PIZZA SE ACOMPAÑA MEJOR CON CERVEZA?
LOS RECURSOS DEL CAMPO Uno de los alimentos que los mexicanos obtienen del campo es el huitlacoche, un hongo parásito del maíz y el teocintle (pasto del que se domesticó el maíz), que se recolecta especialmente de julio a septiembre. En Tlaxcala, la cocinera tradicional Francisca Rodríguez prepara mole de huitlacoche, con ingredientes que cultiva con su familia, como el chile de árbol, que se sazona con manteca. A esta preparación se suma la carne de cerdo, flores de calabaza, epazote, granos de elote y calabazas. La misma dinámica emplea la Asociación Civil Red de Profesionales para la Transformación Social, mejor conocidos como
¡No! Todo depende del sabor. También hay buenos vinos para madirar. Por ejemplo, una de cebolla, orégano y aceite de oliva puede ir excelente con un vino blanco.
Mole para todos l El mole de fiesta se hace en cazos que albergan 2 mil 500 litros. Para la fiesta patronal de cada mes se preparan 10 cazos y se ocupan 500 kilos de carne.
l El 19 de mayo es la fiesta del mole prieto.
TACOS DE CANASTA No se debe olvidar que el pueblo de San Vicente, en Tlaxcala, es cuna del platillo que se suele comprar en canastas y que los cubren con papel de estraza y una servilleta o tela para resguardar su sabor; los hay de frijol, de papa, chicharrón y adobo. Incluso, en ese municipio se celebra la Feria del Taco, el primer domingo de diciembre. De acuerdo con Ernesto Martínez, la preparación comienza en la madrugada, cuando se hacen los guisos, se arman los tacos y se muele la salsa. Se dice que el oficio del taquero de canasta comenzó a mediados del siglo pasado, y en San Vicente se calcula que hasta 80% de las familias se dedican a esto como actividad primaria.
¿ENGORDA IGUAL EL AZÚCAR DE LA FRUTA QUE EL DE LAS GALLETAS?
¡No! Son productos contrarios. No es lo mismo 100 kilocalorías de plátano que 100 kilocalorías de galletas, porque es diferente el origen.
IV-V VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FILOSOFÍA. Trabajan por un comercio justo, eres tanto en los tall s su n co como colaboradores. l
UN GRUPO DE MUJERES MEXICANAS CREE FIRMEMENTE QUE EL AMARANTO PUEDE ALIMENTAR AL MUNDO, ASÍ QUE HA CREADO UNA CADENA DE VALOR CON PRODUCTORES LOCALES, QUE HAN RESGUARDADO LAS RECETAS FAMILIARES POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALIMENTO
amaranto, un producto que la gente no se cansa de comer". IVONNE HEMSANI
Proyecto Caxa Amaranto.
RETO
Hemos logrado algunas cosas, sobre todo tenemos la satisfacción de decir: éso es lo que, yo hago, cuando vemos EL PRODUCTO en las tiendas”. JUANA DE LA ROSA Dueña de Taller del Amaranto.
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
T
odo comenzó cuando Ivonne Hemsani, una de las integrantes de proyecto Caxa Amaranto, visitó un mercado de productos artesanales y se encontró con un vendedor de panqué de amaranto, una preparación exquisita y muy particular que llamó su atención, así que regresó cada semana por una pieza. Con el tiempo, ella y sus hijas observaron el amor del artesano a su producto, lo cual las motivó a acercarlo a más gente y a trabajar de la mano de familias amaranteras. Lo que siguió fue visitar el pueblo del vendedor y comenzar a conocer más sobre el amaranto y su producción. Así inició la relación colaborativa con las familias que trabajan el amaranto. La idea central fue rescatar la riqueza del ingrediente ancestral, así como ofrecerles una oportunidad de trabajo y de negocio. ENALTECER EL INGREDIENTE Ivonne contó que el proyecto familiar, conformado por ella y sus hijas Lorein y Fortuna Cassab tiene como meta llevar el amaranto a todo el mundo, ya que cuenta con un alto valor nutrimental y el trabajo de las familias amaranteras es sumamente valioso. "Nos dimos cuenta de que teníamos el gran potencial para trabajar con las familias que ya conocen el amaranto, no fue sencillo hacer el vínculo con los productores, sobre todo a la hora de compartir su receta, la cual han cuidado y han trasmitido de
INGREDIENTE. Para los aztecas, fue un alimento sagrado.
l
#CAXAAMARANTO
Dulzu ancest
generación en generación, pero hoy puedo decir, sin duda, que lo resolvimos de la mejor manera, ya que nos entendemos y trabajamos en conjunto. Queremos preservar la cadena productiva en México, desde la siembra, cosecha, tostado y producción", explicó Ivonne.
6
AÑOS TIENE EL PROYECTO CON PUEBLOS AMARANTEROS.
UNA OPORTUNIDAD El negocio de amaranto de la señora Juana de la Rosa creció cuando Ivonne y su equipo le ofrecieron trabajar para Caxa Amaranto. Desde hace cuatro años, ella, junto a 12 mujeres y su hijo, se encargan de elaborar las obleas de amaranto que las caracterizan.
"Hemos crecido con ellas, nos han dado la oportunidad de alcanzar nuevos mercados al producir un producto diferente y tener mayor organización de la producción. Todo inició el día en que ellas se estacionaron frente a mi local, vieron los productos y se interesaron; en ese tiempo mi familia se encontra-
#VINODELASEMANA
ALIPUS SAN ANDRÉS
BENEFICIOS de su consumo es muy Accesible
Ya que require de poco procesamiento.
l
no TIENE gluten
ESTE MEZCAL ES PARTE DE UN PROYECTO SOCIAL QUE ELABORA Y COMERCIALIZA MEZCAL ARTESANAL Y ANCESTRAL; BUSCA GENERAR ECONOMÍA RURAL EN OAXACA. SE TRATA DE MEZCALES JÓVENES, ELABORADOS POR 11 FAMILIAS PRODUCTORAS EN SEIS PUEBLOS. EL CONCEPTO NACIÓ EN 1999 COMO UN PROYECTO ALTERNO DE LOS DANZANTES.
NOTAS DE CATA l Su producción corrió a cargo de don Valente Ángel García Juárez, desde 2009, en San Andrés Miahuatlán. Es cristalino y se elabora con agave espadín o angustifolia y agave madrecuishe o karwinskii.
Cuenta con aminoácidos esenciales. l
EQUIPO. Ivonne Hemsani, Fortuna y Lorein Cassab. l
Caxa Amaranto se fundó en 2013 Tradición
La familia de Juana cultiva el amaranto, lo cosecha, tuesta y pulveriza para hacer las obleas.
l
ura tral 4
TALLERES PARTICIPAN EN EL PROYECTO DE CAXA.
ba en una situación difícil, pero eso ha cambiado", compartió Juana. Los talleres son base para Caxa Amaranto, ahí se producen productos gourmet como obleas, charritos, barritas, granola, mazapanes; todo con amaranto. Y se distribuyen en centros de salud, de ejercicio, centros de meditación, mercados gourmet y tiendas.
Producción
En un día hacen hasta mil paquetes de 10 piezas de obleas.
l
Proceso
Las obleas se rellenan de chocolate y se les agrega amaranto en las orillas.
l
Cuenta con sello de calidad kosher.
"La primera producción para Caxa Amaranto fue de tres mil piezas de obleas, en ese entonces únicamente mi hijo y yo las elaboramos; hoy puedo ofrecer oportunidades de vida a otras mujeres, ya que no sólo obtienen ganancias, sino que les permite seguir cuidando a sus hijos. Nos apoyamos entre todas". TRADICIÓN La familia de Juana es productora de amaranto, por lo que todos han adoptado este trabajo como una forma de vida. El mayor aprendizaje lo obtuvo de sus papás y sus abuelos, ellos le enseñaron a cuidarlo y a quererlo, ya que fue el sustento para que comieran y vistieran durante su niñez. Contó que su papá se dedicó al campo, para él lo fue todo; herencia que conserva y que enseña a los demás. El amaranto o alegría, como le conocen en México, fue cultivado y utilizado desde la época prehispánica por diferentes culturas del centro del país. Se estima que se aprovechaba desde hace siete mil años. Entre los nahuas se conocía como huatli, tanto la planta como la semilla. Se utilizaba como verdura, y en la preparación de tamales y tortillas. Con los granos preparaban harina que servía de alimento en viajes o recorridos largos, y que amasada con maíz molido y miel de maguey, denominado tzoalli, elaboraban figuras, pequeñas estatuas de sus dioses.
Entre 15 y 18 productos tiene Caxa Amaranto.
Después de la quinoa, es el que tiene más hierro. l
TIENE Vitamina E
Es uno de los pocos granos que la contiene. l
FUNCIONA COMO Regulador
De los niveles de colesterol. l
es GOURMET y para todos Los talleres son la médula central de Caxa Amaranto. l
Obleas de diferentes sabores, para los amantes del amaranto. l
l
l
Hierro
AMOR A MÉXICO Desde 2013, cuando Ivonne y su equipo lanzó Caxa Amaranto, se han dedicado a trabajar para rescatar su riqueza ancestral. Además, sus fundadoras dan herramientas necesarias a las familias que están al frente del taller, para hacer un producto más cuidado y que ellos puedan comercializar a un precio justo. Al equipo se le capacita sobre cómo organizar el espacio, el cuidado de los ingredientes, así como la presentación de cada producto.
Hay de carbón activado, chocolate y de matcha. l
Tienen sin azúcar, para las personas que padecen diabetes. l
VISTA l Su color es platinado. NARIZ l Tiene notas de maguey cocido, caramelo y flores blancas. BOCA l De buena acidez, se distinguen notas tostadas,
chocolate y notas minerales con persistencia en boca media. MARIDAJE Ideal para acompañar platillos mexicanos como garnachas, bolitas de queso y cerdo horneado con puré de papa. l
LO QUE TIENES QUE SABER Clase: Joven. Categoría: Mezcal artesanal. l Grado alcohólico: 48%. l Botellas: Mil 448 botellas. l Producción: Abril y mayo de 2016. l l
PRECIO MIL 400 PESOS. PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS.
VIAJANDO CON DEBY
VI
l Para los aztecas el maíz cacahuazintle simbolizaba la cosmovisión de su cultura.
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#OPINIÓN DEBY BEARD
MI IDEA DEL PARAÍSO LA HISTORIA DE CASA MALCA EN TULUM ES FASCINANTE. FUE, EN SU MOMENTO, PROPIEDAD DE PABLO ESCOBAR
“E
scapar y sentarme tranquilamente en la playa, ésa es mi idea del paraíso". Emilia Wickstead. Un paraíso frente al mar, en Tulum nos encontramos con increíbles ruinas mayas, la bella reserva natural de Sian Ka’an y los bellos cenotes escondidos entre la densa jungla. Ubicada en el pueblo mágico de Tulum, alejada de las grandes ciudades y rodeada de blanca arena, Casa Malca se ilumina por las noches por las estrellas y el murmullo del mar; nos hace perder noción del tiempo. La historia de Casa Malca es fascinante. Fue, en su momento, la casa de Pablo Escobar. En sus años de esplendor económico, en los que se situó entre los hombres más ricos del mundo según Forbes, mandó construir una villa enfrente de la playa. Después de estar abandonada durante más de una década, Casa Malca fue descubierta, renovada y ampliada de una manera consciente y respetuosa con la arquitectura existente y su entorno natural. AMBROSÍA, La estructura A CARGO DE ecológica de la villa JONATHAN se mantuvo, pero CARBAJAL, sus 36 habitaciones ES SU fueron remodeladas, RESTAURANTE así como los interiores y exteriores en los que en la actualidad predomina el arte. En la antigua mitología griega, ambrosía es a veces la comida y a veces la bebida de los dioses griegos, a menudo descrita como una concesión de inmortalidad eterna a todo aquel que lo consume. Este seductor y místico nombre lleva el restaurante de especialidad asiática en Casa Malca. Ambrosía nos sorprende con platillos creados por el chef Jonathan Carbajal y elaborados con los mejores y más frescos ingredientes. Su amplio menú y exótico repertorio de sabores, aromas y creativas creaciones, hacen de Ambrosía un edén gastronómico del más alto nivel, enamorando a los paladares más sofisticados. La experiencia de Casa Malca va más allá de alejarse de todo, se trata de conectarnos con nosotros mismos y con el mundo salvaje. Lo mejor de la naturaleza se junta con lo mejor del ser humano consciente de su entorno y ahora, gracias al gran esfuerzo de Lio Malca, propietario de este precioso hotel boutique en Tulum, el arte se ha convertido en parte de esta experiencia sensorial. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
l Un plato de pozole tiene 228 calorías.
POZOLE PARA EL MUNDO l Las recetas más populares son de Guerrero y Jalisco.
LAS RECETAS DE ESTE PLATILLO TRADICIONAL MEXICANO VARÍAN DE ACUERDO CON LA REGIÓN DEL PAÍS; LO HAY DE DIFERENTES TIPOS: VERDE, BLANCO Y ROJO, SON LOS MÁS POPULARES
Cuando cayó Tenochtitlán se prohibieron los rituales y desde entonces se agregó carne de cerdo. l
POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.M
Uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana es el pozole, una preparación que tuvo su origen en épocas prehispánicas y que hoy se mantiene como un plato característico de la gastronomía nacional, aunque contiene ingredientes y especias europeas, desde la introducción de las mismas al continente americano. Su nombre viene de pozolli, una palabra náhuatl que significa espumoso o hervido. El platillo consiste principalmente en un caldo con maíz cacahuazintle y carne de cerdo, aunque también podemos encontrarlo de pollo. Se acompaña en la mesa con diferentes aditamentos como
sabías que...
l Fue creado por los mexicas entre los años 1325 y 1521. l Tenía un contexto ritual, y se consumía durante las ceremonias nahuas a Xipe Tótec Nuestro Señor el Desollado. l Se preparaba con la carne de los prisioneros.
l Los granos se cocinaban con nixtamalización, técnica ancestral que se sigue usando.
lechuga, rábano, cebolla, orégano, jugo de limón, tostadas de maíz y, por supuesto, salsa picante. Tradicionalmente se sirve en olla de barro, el denominado plato pozolero, que siendo de este material le da un sabor aún más característico de México. Entre los ingredientes del platillo destaca el cacahuazintle, una variedad de maíz ancestral de gran tamaño que se puede encontrar de julio a octubre, y su uso principal en la gastronomía mexicana es en el pozole, por lo que también se le conoce como maíz pozolero. Existen tres principales tipos de pozole: verde, blanco y rojo, pero en cada estado del país hay diferentes variaciones, como el de mole. Al pozole verde se le agrega una mezcla de chiles frescos, como chilaca o serrano, junto con tomatillo, epazote y ajo; el pozole rojo lleva chiles secos molidos que le aportan tanto color, como sabor al platillo y los más utilizados son el chile ancho, guajillo y pasilla. El blanco y el verde se preparan en Guerrero y Baja California, y el rojo es más común en la Ciudad de México, Jalisco y Sinaloa. Como distinción, en el estado de Guerrero, se le suele agregar chicharrón y, ahí es también muy común, tener los "jueves pozoleros". También existe el pozole de mariscos. El más común es el de camarón y se acompaña con los mismos ingredientes que el tradicional, pero se le agrega caldo de camarón para resaltar el sabor.
chile en nogada: VII
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
delicia de temporada
¡Pesca con fu turo!
ARRANCA SEPTIEMBRE, EL MES DE LAS FIESTAS PATRIAS, Y QUÉ MEJOR QUE DISFRUTAR DE LAS CELEBRACIONES CON UNO DE LOS PLATILLOS MÁS REPRESENTATIVOS POR CARLOS JOSÉ URQUIJO LE CORDON BLEU CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco .
En este platillo típico de la gastronomía poblana podemos observar los colores de la bandera mexicana: el chile (verde), la nogada (blanca) y los granos de granada (rojo) ¡Cómete a México!
ORÍGENES
Como ocurre con muchos alimentos, hay diversas teorías acerca de la creación de los chiles en nogada. La más famosa relata que las monjas del convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon este platillo en honor de Agustín de Iturbide, para celebrar la firma de los Tratados de Córdoba. l
SABÍAS QUE... En 1997, la FAO creó la medalla bienal "Margarita Lizárraga" como homenaje a la bióloga mexicana por su incansable trabajo en el fomento del código de conducta para la pesca responsable. #PescaConFuturo
l¡OJO! Su proceso de elaboración es complejo. Aunque la tradición señala que van bañados en salsa de nuez de Castilla, podemos encontrarlo de mil formas.
l XOCONOSTLE. Cristalizado debido a que la biznaga (cuya pulpa se usa para hacer acitrón) se encuentra en peligro de extinción.
¿CÓMO SE PREPARA?
l Fácil no es y necesitamos por lo menos una hora de dedicación. Ahora, los fogones listos y a demostrar lo buenos cocineros que somos...
Para los chiles Hay que asar los chiles y meterlos en una bolsa de plástico para que suden; se pelan y se desvenan. Moler los jitomates hacer un sofrito con la cebolla, almendras, ajo, pasas, piñones, nueces y frutas cortadas en cuadritos.
1
2
Agregar la carne molida y cocinar a fuego lento.
3
l Plato poblano por excelencia, ¡de eso no hay dudas!
CON QUÉ TOMARLO Y para recibir las fiestas patrias, apostaremos por una copa de vino para maridar y celebrar así, una de las mejores fiestas del año.
nogada
l
Nuestra apuesta: vinos de Jerez, rosados y para los amantes de las burbujas un buen champagne. l
¿QUÉ ES?
l Consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, todo ello mezclado con fruta de temporada (manzana, pera y durazno). l Es muy importante que la nuez que usemos sea de cosecha reciente, para resaltar aún más el sabor.
Nuez de Castilla fresca, queso fresco de cabra y leche. l
presentación
Es el momento de rellenar los chiles, bañarlos en la nogada y servir con hojas de perejil y granos de granada. Debe ser tricolor.
l
COMParte con nosotros
l ¿En tu casa cómo los preparan? Etiquétanos en Instagram en: @HeraldoGastrolab y @LCBMexico.
VIII
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SISMO
ARTES 25 FOTOS: CORTESÍA
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LECTORES
PACHECO PARA MÁS JÓVENES
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
Las celebraciones en torno al 80 aniversario del natalicio de José Emilio Pacheco se prolongarán hasta el cierre del año con la publicación de la antología El infinito naufragio, que la hija del escritor, Laura Emilia Pacheco, prepara para la Editorial Océano. Pablo Martínez Lozada, editor en jefe del sello, informó que “se trata de un libro que busca presentar al autor a las nuevas generaciones”. La publicación estará compuesta de tres secciones: una selección de poemas, relatos y un compendio de artículos publicados bajo el nombre de Inventario, en publicaciones periódicas. “Será una muy buena carta de presentación para que lectores que no conocen bien la obra de Pacheco, se adentren a la misma”, afirmó. Para la
¿QUÉ MÁS?
l HOMENAJE. Editorial Océano prepara una antología del autor.
l La producción literaria de Pacheco incluyó también ensayo, novela y traducción.
l La primera aparición de Inventario fue el 5 de agosto de 1973.
● Siete inmuebles históricos afectados por sismos, de Puebla, Morelos, Estado de México y la CDMX recibirán 135 mdp por parte del gobierno húngaro, para su recuperación, tras ser estudiados por sus especialistas. REDACCIÓN
#FESTIVAL
antología, su hija Laura Emilia también se encargará de escribir la presentación. El natalicio 80 del autor de Las batallas en el desierto se celebró el 30 de junio pasado, cuando se llevaron a cabo diversas actividades, como exposiciones, lecturas de su obra y presentaciones. De acuerdo con Martínez, los derechos para publicar la obra no interfieren con las obras que Era tiene del autor: "Se trata de una antología general; no incluimos ningún libro completo, sólo cuentos, pero ninguno de sus libros de relatos está completo. Hay varios poemas, pero ninguno completo y no se pueden
74 AÑOS TENÍA JEP CUANDO FALLECIÓ EN 2004.
80 AÑOS DE SU NATALICIO SE CUMPLIERON ESTE 2019.
comparar con los tomos que editorial Era publica; es una antología cuyos derechos se destinaron por separado”. Este año, el sello tiene planeado publicar también para cerrar el año, la historia póstuma de Stan Lee, el creador de Spider-Man, fallecido en diciembre de 2018. Otros autores que han sido contemplados incluyen a la joven tapatía, Mariana Palova con el primer libro de su saga La nación de las bestias, titulado El señor del Sabbath, ilustrado por Aarón Cruz, de 19 años de edad; o la saga Geralt de Rivia, de Andrzej Sapkowski, historia que está siendo adaptada por Netflix.
FOTOS: ESPECIAL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
HUNGRÍA SE SUMA AL RESCATE DE INMUEBLES
● QUERÉTARO. EL COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS PARTICIPARÁ HOY EN EL HAY FESTIVAL, CON UNA CONVERSACIÓN SOBRE SU LIBRO LA BATALLA POR LA PAZ, LA CUAL SE ENMARCA DENTRO DE LAS MÁS DE 95 ACTIVIDADES PROGRAMADAS. REDACCIÓN
#FILME MÁS DATOS
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de 72 años de su estreno, Los Tres García regresan a las salas de cine mexicano. Joakim Ziegler y su equipo restauraron en tres semanas la cinta que se filmó en 1947, protagonizada por Pedro Infante; el proceso fue en tiempo récord para que pudiera exhibirse a partir de hoy en 950 pantallas del país, como parte de la segunda edición de la Fiesta del Cine Mexicano. Canacine está detrás de esta muestra y de la programación, que este año está integrada por 19 filmes; 10 reestrenos, cuatro estrenos y cinco películas clásicas, entre ellas la que protagonizó Infante y Sara García, y que es una de las más esperadas por el público, por formar parte de la Época de Oro del cine mexicano. El proceso de restauración se hizo con el negativo original y dos versiones más de 35 y 16 mm que estaban resguardadas en la Filmoteca de la UNAM, porque la parte final de la primera cinta estaba muy dañada y tuvieron que completar el trabajo con las otras dos. También se reparó el audio, en total trabajaron 11 personas. El largometraje forma parte del acervo de Claro Video, integrado por más de mil 500 películas del cine mexicano y 250 de la época de oro, las cuales pasarán por las manos del equipo de Ziegler para presentarlas en unos meses en la plataforma. “Estamos en un proceso para restaurar todas las películas que hemos adquirido. Es una herramienta para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de ese cine maravilloso, en especial el del director Ismael Rodríguez (cineasta del filme)”, dijo Alberto Islas, director general de dicho
l Del 6 al 12 de septiembre se exhibirán las 19 cintas en distintos complejos.
l El año pasado la película principal fue Rojo amanecer por el aniversario de la matanza estudiantil de 1968.
l El costo de los boletos para estos largometrajes es de 20 pesos.
Otros estrenos son: Mamá se fue de viaje, Disparos, y El Sembrador. l
streaming. La Fiesta del Cine Mexicano busca fomentar audiencias, el año pasado reunió 350 mil personas, colocándose como la segunda muestra más importante del país, detrás del Tour Francés que este año celebrará la edición número 23, por lo que esperan superar esa cifra; y aunque no hay planes para que extienda su duración, analizarán la respuesta del público. “Hacemos un concentrado de programación que sirve para ‘abrir boca’ y que la gente vea que todo el año hay películas mexicanas de calidad en exhibición y aprovechamos para consentirlos con cintas como ésta”, explicó Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de Cinépolis.
SOBRE EL EVENTO l Algunos reestrenos son: Belzebuth, Solteras, Ana y Bruno, Perfectos Desconocidos y Las Niñas Bien. l Los clásicos mexicanos son: Sexo Pudor y Lágrimas y El Rey del Barrio de Tin Tan, entre otras.
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO
EL HERALDO DE MÉXICO
exhibición del cine nacional, Ramírez señaló que el reto de la industria es conectar con la gente, que haya realmente historias interesantes que capten a la audiencia. “La cinematografía francesa es un ejemplo claro de cómo el público se vincula con éste, son filmes cotidianos, eso es a lo que deben apostar los cineastas mexicanos. El cine es arte, cultura, pero también es indulgente y las personas quieren olvidarse de los problemas, la violencia y a veces una comedia romántica funciona más”, finalizó.
ESCENA VIERNES / 06 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL RETO: LA CONEXIÓN Ante la constante queja de los cineastas sobre la falta de
20 CINTAS RESTAURÓ JOAKIM PARA EL CANAL.
5 MILLONES DE ASISTENTES TUVO EN SU ESTRENO.
PEDRO INFANTE, ANFRITRIÓN EN LA: #POLÉMICA
ACUSAN MÁS A PLÁCIDO DOMINGO
FOTO: ESPECIAL
EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un total de 11 mujeres se han sumado a las acusaciones de abuso sexual contra Plácido Domingo. Una de ellas es Angela Turner Wilson, quien tra-
bajó con él en la obra Le Cid, representada en la Ópera de Washington durante la temporada 1999-2000, cuando el cantante ejercía como director artístico. De acuerdo con el testimonio de la víctima, Plácido ingresó a su camerino antes de una actuación y realizó varios
tocamientos que la dejó "atónita" y "humillada". Las otras 10 mujeres, que no fueron identificadas por su nombre, recordaron "tocamientos no deseados, solicitudes persistentes de reuniones privadas, llamadas telefónicas nocturnas e intentos repentinos de besarlas en los labios".
VIDA. Nació en Madrid, España, el 21 de enero de 1941.
l
ESCENA 27
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SORPRESA
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
EL TRI FESTEJA AL METRO CON CONCIERTO GRATUITO EN LA GLORIETA DE INSURGENTES, LA BANDA SE UNIÓ A LA CELEBRACIÓN
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Coincidiendo con su aniversario, El Tri festejó los 50 años del Sistema de Transporte Colectivo Metro con un concierto gratuito de una hora, en la Glorieta de Insurgentes ante más de dos mil personas. La banda de rock complació a sus seguidores con una decena de éxitos, los cuales fueron acompañados por las clásicas frases del cantante Alex Lora, como "Que viva el rock and roll" y "Mamá prende la grabadora que está El Tri en la Glorieta de Insurgentes". Durante su presentación sacó una bandera de México y pidió a los asistentes que grita-
DIVERSIÓN. El público en su mayoría eran personas adultas.
l
OTROS PLANES l Alex anunció que el evento que hicieron el año pasado en el Palacio de los Deportes para su aniversario, saldrá en formato DVD a finales de este año.
l
UNIÓN. Lora ondeó una bandera de México y pidió al público que aplaudieran.
1968 FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ LA AGRUPACIÓN.
INICIO. La directora de STC Metro fue la encargada de presentar al grupo mexicano.
l
1984 GRABÓ EL TEMA "TRISTE CANCIÓN".
ran: "Viva México cabrones", lo que fue celebrado con aplausos y silbidos de los asistentes . Algunos de los que llegaron a la cita a las 13 horas se animaron a bailar sin importar la edad, cuando escucharon los acordes
de "Metro Balderas", uno de los más aplaudidos. El líder de la agrupación recibió una gran ovación cuando dedicó un tema al género femenino y dijo: "Las mujeres tienen razón por lo que protestan, y terminó la canción gritando junto a Chela Lora: "Ni una más". "Parece fácil", "A.D.O.", "Oye cantinero", fueron parte del show que dio la agrupación, quienes al incio de la presentación fueron presentados por la directora del Sistema Colectivo, Florencia Serrania Soto, y Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad. Una hora de rock ofreció la banda que sigue con el festejo de sus cinco décadas de existencia, y el 12 de octubre cerrará su celebración con un concierto en la Arena Ciudad de México.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VENEZUELA
Empresa bancaria suspende servicios La empresa estadounidense Mastercard suspendió sus servicios de pago con tarjetas de crédito a dos bancos estatales venezolanos, incluido uno de las fuerzas armadas, como consecuencia de las recientes sanciones de Estados Unidos para presionar al presidente Nicolás Maduro a dejar el poder. El Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (BANFANB) informó a sus clientes civiles y militares "la suspensión unilateral de servicios interbancarios en tarjetas de crédito... por parte de Mastercard, materializado a pesar de nuestros esfuerzos". BANFANB dijo que la medida es consecuencia de sanciones impuestas por Estados Unidos. AP
l
FOTO: REUTERS
l
PROBLEMA. Después de que China dejó de recibir los desechos plásticos. Malasia tomó ese mercado que luego ya no podía regular.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ENVIADA ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EIJING. Asia se rebeló contra los millones de toneladas de desechos que durante décadas le han llegado de las naciones desarrolladas. China fue el primero en cerrar la puerta a esa basura, en 2018, un año y medio después, se sumaron Filipinas, Malasia y Vietnam. Según datos del gobierno chino, pasó de importar 4.5 millones de toneladas de residuos en los años 80 a 45 millones de toneladas en 2017. El gigante asiático ahora pretende que sus políticas de reciclaje determinen una agenda global. En junio, el presidente Xi Jinping resaltó los esfuerzos realizados en su país por cultivar el buen hábito de clasificar las
B
EL CLERO A VECES ESTÁ MOMIFICADO l CARACAS. La capital venezolana resiente los estragos del bloqueo.
5
DE AGOSTO, EU IMPUSO NUEVAS SANCIONES A VENEZUELA.
l El papa Francisco aseguró ayer que la Iglesia católica no sabe a veces cómo insertarse en los nuevos escenarios y que a veces el clero se va "momificando", durante el encuentro que mantuvo con los religiosos en la
#LAOTRAGUERRA
LUCHA POR LA BASURA CHINA FUE EL PRIMER PAÍS DE ASIA EN RECHAZAR LOS DESECHOS PLÁSTICOS QUE LAS NACIONES RICAS LE VENDÍAN
MALASIA
Se comercia la basura con el pretexto del reciclaje, pero los malasios están obligados a sufrir la pésima calidad del aire". YEO BEE YIN / MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE
OTROS CASOS
basuras en pro del desarrollo ecológico. La prohibición a la compra de basura de otros países –principalmente de residuos plásticos de baja calidad, papel sin clasificar, desechos textiles y de algunos minerales–, supuso un
l En el caso de América Latina. México, por ejemplo, vendió en 2017 a China residuos equivalentes a 210 mil toneladas.
#MAPUTO
Catedral de la Inmaculada, en Maputo. "Queridos hermanos y hermanas, nos guste o no, estamos llamados a enfrentar la realidad tal como es. Los tiempos cambian y debemos reconocer que a menudo no sabemos cómo insertarnos en los nuevos escenarios", dijo el Papa en portugués ante cerca dos mil religiosos. EFE
FOTO: AP
ESTÁN A LA BAJA l Mozambique: cristianos son cerca de 47% de la población, y los católicos representan el 28 por ciento.
FOTO: AP
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 29
DESDE AFUERA #OPINIÓN
l
HONG KONG: LA PACIENCIA CHINA (II)
MALASIA. Contenedores con desechos plásticos de Australia, en Port Klang.
aumento de importación a las naciones vecinas, como Tailandia, Indonesia y Vietnam. Malasia reemplazó a China después del anuncio de prohibición del comercio realizada en 2017, cuando anunció a la Organización Mundial de Comercio que restringiría la recepción de desechos a partir de 2018. Un informe de Greenpeace East Asia, indica que las importaciones mensuales de desechos plásticos hacia Malasia se dispararon 450%, al pasar 20 mil toneladas en 2016 a 110 mil en 2018. En el caso de Tailandia, el incremento fue de 700% (de 10 mil a 80 mil toneladas). Hasta 2017, el gigante asiático había recibido la mayor cantidad de desechos, equivalentes a aproximadamente 81 millones de dólares. En 2016, según datos de la ONU, fue el principal importador, con la llegada de 53.3% de los desechos internacionales. En 2012, cuando Xi asumió el liderazgo de la nación, un estudio de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), estimó que 56 por ciento de los residuos exportados del mundo terminaron en territorio chino. Tan sólo año después de la implementación de las medidas en Beijing, los vecinos empiezan a ejercer acciones para regular la situación y restringir la recepción de residuos del mundo. El gobierno malasio dio a conocer una prohibición total de las importaciones de residuos plásticos en tres años, y en mayo anunció que devolverá tres mil toneladas de desechos a sus países de origen. Filipinas también ganó una batalla legal para regresar a
Gobiernos chinos han sido cuidadosos de mantener el status quo, aunque no se han abstenido de intervenir
RUTA DE PLÁSTICO
79%
DE LOS RESIDUOS TERMINAN EN RELLENOS SANITARIOS.
9% NUEVAS MEDIDAS 1 La prohibición de China redujo 1.1 millones de toneladas de exportación de residuos. l
2 l Estados Unidos, el mayor exportador de residuos plásticos, no se ha suscrito a la Convención de Basilea.
3 Debido a esto, desde 2021 no podrá llevar legalmente ninguno a los países en desarrollo. l
#BRASIL
EL EQUIPO DE BOLSONARO ATACA A ESPOSA DE MACRON ● El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, minimizó ayer ofensas personales proferidas por el presidente Jair Bolsonaro y afirmó que muchas son aseveraciones "verdaderas", como cuando el mandatario se rió de un comentario que criticaba el aspecto físico de la primera dama de Francia, Brigitte Macron. "El Presidente lo dijo, y es la verdad. La mujer es fea de verdad", agregó Guedes, arrancando aplausos de la platea. AP
DEL PLÁSTICO QUE SE USA ES RECICLADO.
4.5
MILLONES DE TONS. RECIBIÓ, EN 1980, CHINA.
45
MILLONES DE TONELADAS RECIBIÓ EN 2017.
Canadá casi 2,500 toneladas de residuos que llegaron a su territorio entre 2013 y 2014. A la par de la guerra de la basura y el cierre de sus puertas a las importaciones de desechos plásticos, China está tomando medidas para modificar la economía en materia de plásticos. Hace dos años, el Consejo de Estado publicó el plan de "responsabilidad extendida", para que el productor se involucre en el ciclo de vida del producto hasta el reciclaje y así proteger recursos y el medio ambiente. En 2018, se empezó a aplicar, la normativa de prohibición de regalar bolsas con compras. En provincias como Hainan anunciaron que para 2025 quedará prohibida la producción, venta y uso de todos los plásticos no biodegradables de un solo uso. Las modificaciones aprobadas este año en el Convenio de Basilea podrían dar un giro a la transferencia de residuos alrededor del mundo, pues desde 2021 cualquiera de las empresas de los 187 países suscritos deberá tener aprobación previa para exportar desechos plásticos.
FOTO: REUTERS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a situación de Hong Kong es enrevesada y la crisis que está vez se hizo evidente en tres meses de manifestaciones y expresiones de descontento es tanto resultado de décadas de problemas estructurales como de temor al futuro, en una de las ciudades mas ricas del mundo. Por un lado es muy fácil asegurar que se trata de una expresión de descontento respecto a la creciente injerencia china en el gobierno. Es cierto, pero también es necesario recordar que Hong Kong es, al fin y al cabo, una región administrativa especial de China, un territorio retornado a la soberanía de ese país en 1997, luego de 154 años de control británico. El simbolismo no puede ser ignorado. Si por un lado los manifestantes temen la pérdida de identidad en su progresiva integración a una nación con mil 400 millones de habitantes y su sistema político-económico diferente, tampoco lo que implica para un país que se ve a si mismo en recuperación de lo que llama "el siglo de las humillaciones" –a comenzar por las "guerras del opio" que a partir de los 1840 permitieron a Gran Bretaña, y luego a otros países, apoderarse de territorios chinos–. La transición no ha sido fácil. Tras más de cien años de invasiones y guerras civiles y una difícil y hasta dolorosa instauración del régimen comunista, China es hoy LAS una potencia que busca haMANIFESTACIONES cerse valer en el panorama SON UNA PRUEBA internacional mientras, la CONSTANTE segunda del mundo. Hong Kong, por su parte, es una ciudad prototipo de capitalismo donde finanzas y bienes raíces reinan supremos y sus practicantes dominan los rangos de los multimillonarios. Pero también es una donde la educación occidental y sus ideas de libre empresa, individualismo y pluralidad están arraigadas, pese a un limitado pasado democrático durante la Colonia británica. Los gobiernos chinos han sido cuidadosos de mantener el status quo, aunque no se han abstenido de intervenir cuando es necesario frente a movimientos que desde su punto de vista puedan afectar la progresiva integración del territorio a la China continental. De hecho, no vieron con buenos ojos los intentos del último gobernador británico de Hong Kong, Chris Patten, de abrir el gobierno de la colonia a sus ciudadanos. Pero al mismo tiempo parecen conscientes de que el tiempo está del lado de China. El gobierno de Beijing lo sabe y de hecho, según reportes de publicaciones como The NewYorker y The Diplomat, también los propios disidentes en Hong Kong. En alguna medida, los disidentes saben que China es el origen y el destino de Hong Kong: según el tratado por el que Gran Bretaña retornó la soberanía a China, el periodo de transición concluirá en 2047. Las manifestaciones en Hong Kong son y serán una continua prueba política doméstica para Beijing y su paciencia, pero junto con ella también una señal de lo que el mundo puede esperar de China. Y son consideraciones que pueden condicionar opciones.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
30 ORBE
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#PROMIGRANTES
DILEMA FAMILIAR
Demandan a gobierno de Trump
l Jo Johnson, de 47 años, ya había dimitido del anterior Ejecutivo conservador de Theresa May.
l Boris Johnson fue una de las grandes figuras de la campaña pro-Brexit antes del referéndum de 2016.
ACTIVISTAS ESTÁN EN CONTRA DE PONER FIN A LA POLÍTICA DE ASISTENCIA HUMANITARIA AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOSTON. Grupos de derechos civiles demandaron ayer al gobierno de Estados Unidos por su decisión de no considerar las solicitudes de inmigrantes de permanecer en el país por razones de salud u otros padecimientos. La Unión Americana de Libertades Civiles en Massachusetts y la asociación Lawyers for Civil Rights presentaron la demanda en un tribunal federal de Boston en contra del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de poner fin al programa "Acción Diferida" a partir del 7 de agosto. La agencia rechazó las peticiones pendientes y ordenó a los solicitantes salir del país en un lapso de 33 días o enfrentar una deportación. Los grupos de derechos civiles arguyen que la decisión de poner fin a la política de asistencia humanitaria, que está vigente desde hace décadas, se tomó sin anunciarse públicamente y sin la explicación requerida por la ley para modificar una normativa importante. También aseguró que la decisión se basó en una "animadversión racial y étnica" y un deseo de limitar la inmigración no europea y, por lo tanto, en violación de la Constitución. "El gobierno de Trump está empeñado en causar tanto sufrimiento como sea posible a las familias inmigrantes", dijo Carol Rose, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles en Massachusetts.
SIN UNA AYUDA l De octubre a finales de junio, la Patrulla Fronteriza de EU arrestó a más de 688 mil migrantes.
l Congresistas republicanos están furiosos, tras enterarse de cómo los militares pagarán el muro de Trump.
l Desde 2016, el Congreso asigno más de dos mil 600 mdd en ayuda extranjera a países centroamericanos.
400 PADRES DEPORTADOS SIN SUS HIJOS, EN 2018.
l
RETIRO. El exministro del Departamento de Educación, Jo Johnson, abandonó su hogar en Londres.
#REINOUNIDO
El hermano de Johnson mejor se va LA DECISIÓN FUE TOMADA POR LAS DISCREPANCIAS SOBRE EL BREXIT Y LA LEALTAD FAMILIAR AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. La mala semana del primer ministro británico Boris Johnson se agravó ayer, cuando su hermano menor Jo renunció a su puesto en el gobierno debido a sus posiciones divergentes sobre el Brexit. "En las últimas semanas he estado dividido entre la lealtad familiar y el interés nacional
24 DE JULIO LLEGÓ BORIS JOHNSON AL PODER.
SEPARACIÓN
(Jo) no coincide conmigo sobre la UE, porque es un asunto que divide a las familias". BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
es una tensión irresoluble y momento para que otros asuman mis funciones", anunció en Twitter Jo Johnson. Fue una decisión difícil para Jo, quien había regresado al gobierno como ministro de
l No es la primera vez que las tensiones sobre la salida de la UE se hacen sentir en la familia Johnson.
Educación cuando su hermano mayor reemplazó a Theresa May en julio. Sus credenciales proeuropeas contrastan con la posición de su hermano, quien llegó a 10 Downing Street, residencia y sede oficial del primer ministro del Reino Unido, con la promesa de salir de la UE el 31 de octubre, haya acuerdo o no. Jo Johnson, conocido al igual que su hermano por su cabellera blanca, dijo que prefiere renunciar al Parlamento que presentarse a reelección. Dijo estar "desgarrado entre la lealtad a la familia y el interés nacional" y que llegó a la conclusión de que lo mejor era dejar que otro ocupe sus puestos en el gobierno. Por su parte, Boris Johnson dijo que su hermano "no coincide conmigo sobre la UE porque es un asunto que evidentemente divide a las familias y divide a todos". Su hermana Rachel Johnson, periodista de la televisión, está a favor de permanecer en la UE: tuiteó que su familia se abstiene de hablar sobre el Brexit en la mesa para evitar que todos ataquen a Boris. Otro hermano, Leo, tiende a evitar la política, pero se sabe que ha retuiteado mensajes de gente que prefiere la permanencia del país en la UE.
FOTO: AP
#RETIRALEYDEEXTRADICIÓN
Jefa Ejecutiva: fue mi decisión La jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam indicó que la decisión de retirar el proyecto de ley de extradición que provocó meses de manifestaciones fue iniciativa de su gobierno para salir del impasse, no una directiva de Beijing.
l
l TRABAJO. El Presidente de Estados Unidos, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
1187 PERSONAS DETENIDAS, SEGÚN LA POLICÍA.
FOTO: AP
Lam explicó que Beijing respetó su "punto de vista", la "apoyó totalmente" y honró el principio que rige la autonomía hongkonesa, conocido como "un país, dos sistemas". El retiro del proyecto cumple uno de los cinco reclamos de los inconformes, pero dijeron que no cederán hasta que se acepten otras exigencias, como la investigación sobre la brutalidad policial contra los manifestantes. AP Y EFE
l LUCHA. Jóvenes mostraron su apoyo a los manifestantes.
ORBE 31
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESASTRE
Dorian azota a las Carolinas
FOTO: AP
EL HURACÁN DESATÓ VARIOS TORNADOS QUE DESTRUYERON INMUEBLES EN LA ZONA AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHARLESTON. Con vientos fuertes, lluvias torrenciales y dejando sin electricidad a más de 200 mil casas y negocios, el huracán Dorian golpeó ayer las costas de los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte, en su ascenso por el sureste de Estados Unidos, por lo que las autoridades advierten del riesgo de súbitas crecidas e inundaciones. "Dorian está listo para desatar su furia en nuestro estado. Es grave y puede ser mortal", dijo ayer el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. La tormenta de categoría 2 sopló vientos de 177 kilómetros por hora, más débiles que los que azotaron las Bahamas como huracán de categoría 5, pero todavía peligrosos. Más de un millón de personas recibieron aviso para ponerse bajo resguardo en las Carolinas. Al menos tres decesos reportaron en Florida y Carolina del Norte. Dos hombres fallecieron al caer mientras se preparaban para la tormenta, y uno más se electrocutó. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronos-
l El NHC espera que en los próximos días siga teniendo categoría de huracán, aunque más débil.
l De acuerdo con las autoridades, más de mil 500 personas acudieron a 28 refugios en Carolina del Sur.
l Hasta el momento se han reportado al menos tres decesos en Florida y Carolina del Norte.
DE EU A MÉXICO, UNA ALERTA POR LA HEPATITIS A GARDENIA MENDOZA*
stados Unidos tiene un problema "dramático" con la hepatitis A. Esto implica que México también lo tendrá, y peor: aún no se esfuma la maldición del patio de atrás, que resume un viejo dicho sobre el resfriado de allá que se convierte en neumonía aquí. O sea que los contagios de hepatitis A que en estos días se están multiplicando por toda la Unión Americana al pasar de los homeless y drogadictos a la población en general en 29 de los 50 estados, podría mudar a una epidemia en México. La primera razón es la cercanía geográfica. El flujo de personas que van y vienen diariamente entre los dos países significa millones de intercambios físicos en las calles, los baños públicos, las casas, los negocios, la comida callejera… bastará que un enfermo no sea cuidadoso en la higiene y transporte así el virus de residuos fecales, como ocurre con cualquier enfermedad estomacal. Algunos de los estados de la Unión Americana declarados en alerta por el número de casos –como Florida y California– son los de mayor flujo humano hacia México por razones comerciales y familiares. Las deportaciones juegan también en contra. Ohio, donde la hepatitis A mató LA POBLACIÓN ya a 15 y registra aún 3,220 EN 29 DE LOS 50 infecciones de las 23,600 ESTADOS MUDARÍA en todo el país, es uno de los A UNA EPIDEMIA estados más duros contra HACIA MÉXICO los indocumentados. Los respectivos sistemas de salud tampoco están listos. En EU los analistas del tema consideran que hay "grietas" que impiden la aplicación eficiente de la vacuna, que es parte del paquete universal desde 1995, y actualmente sólo 61 por ciento de los niños y 19 por ciento de los adultos han recibido la inyección. Los estadounidenses han sido tomados por sorpresa, de la debilidad y el dolor al tono amarillo en la piel: la empresa especializada en salud Kaiser afirma que la mayoría ni siquiera sabía que existía esa enfermedad que puede dañar al hígado hasta la muerte. En México la vacuna ni siquiera es parte del Sistema Nacional de Vacunación. En 2013 se autorizó la cobertura, pero sólo para algunos grupos de "riesgo", esto es, para las estancias infantiles que hoy se encuentran casi extintas peleando en los tribunales por su supervivencia ante las nuevas políticas federales de dar el dinero directamente a los padres de familia. La medición de la enfermedad tampoco ayuda del lado sur. Las cifras de la Secretaría de Salud revelan que cada año se presentan en el país alrededor de 24,000 casos de hepatitis A, B y C, pero no desglosa el número por tipo, por lo cual, se desconoce el dato duro. Las contrariedades recientes para la distribución de los medicamentos es otro reto: el Senado exhortó recientemente al Ejecutivo a dar cuentas del por qué sigue el desabastecimiento con casos alarmantes, como en Guanajuato y Guerrero: dos estados donde podría ensañarse la hepatitis A, por ser estados receptores de repatriados, aunque de éstos no está exento ningún rincón del país. *Periodista
E
l PÉRDIDA. El estadio de futbol Summerville High School resultó afectado.
ticó hasta 15 pulgadas de lluvia para las costas de las Carolinas, con posibilidad de inundaciones. La tormenta podría mantener su intensidad durante varios días antes de debilitarse de forma gradual hacia el sábado, según el NHC. Ayer, más de 68 mil 700 usuarios en el condado Charleston y al menos 15 mil 200 en Beaufort estaban sin electricidad, de acuerdo con Dominion Energy. Berkeley Electric Cooperative reportó que otros 12 mil 600 clientes estaban sin servicio en el condado de Charleston. El paso del huracán por EU ha sido menor de lo esperado, y fueron las islas caribeñas de Bahamas las más afectadas, donde ha dejado al menos 20 muertos.
200 MIL CASAS SE QUEDARON SIN ELECTRICIDAD.
23 PERSONAS MURIERON EN LAS BAHAMAS.
FOTO: AP
l
#OPINIÓN
Algunos de los estados de la Unión Americana que están en alerta son los de mayor flujo humano hacia México
MÁS DETALLES l Se prevé que hoy Dorian se aleje de las costas de Estados Unidos y se adentre el océano Atlántico.
TRÍPODE
DESTROZOS. En Carolina del Norte las casas móviles resultaron dañadas por los vientos.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
FR LOENA SR N EC LA UR RES INI SO PRSTRICIAT S
REIVADNGIRIVAS SE A LA PA NT SE P RA IDO HA AR EN N TICIP EL AC SE IÓN CT OR .
VIERNES 06 / 09 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
5,2 20 0 14 4 .1
72 20 1. 00 9 LOS EFECTOS
PLAZO l A PARTIR DE
2010, LA INVERSIÓN EN OBRAS DE PROTECCIÓN ES EXCLUSIVAMENTE FEDERAL.
AJUSTE l YA NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL, QUE LLEGÓ A SER DE 541 MDP EN 2005.
PRESIÓN l ANALISTAS DESTACAN QUE EL PRESUPUESTO SE REDUJO PARA ABASTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.
DAÑOS l EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS HUBO FUERTES INUNDACIONES EN NUEVO LEÓN Y COAHUILA.
32.6 MDP, INVERSIÓN EJECUTADA HASTA JUNIO DE 2019.
0.77 POR CIENTO SUBIÓ LA INVERSIÓN EN 2018, FRENTE A 2017.
POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las inundaciones que se observaron en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, y Jalisco en las últimas semanas, pueden ser más regulares en esta temporada de huracanes y tormentas, o incluso pueden suceder en otras entidades federativas, debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dejó, prácticamente, de invertir en prevenirlas. De acuerdo con datos del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la inversión en obras para la prevención y protección contra inundaciones entre enero y junio de 2019, fue de 32.6 millones de pesos. Comparada con los mil 906.2 millones de pesos de 2018 para obras como el revestimiento de ríos, plantas de bombeo de emergencia, ampliación de canales o presas, entre otras, se trata de una reducción de 98 por ciento. Los recursos para esta causa ya se habían reducido en la administración anterior, ya que en 2014 se llegaron a invertir cinco mil 204 millones de pesos. Cabe señalar que, a partir de 2010, la inversión en obras de protección es exclusivamente federal, por lo que ya no se contempla la participación estatal y municipal, la cual incluso llegó a ser de 541 millones de pesos en 2005. “Esta inversión es básica para evitar desastres naturales, que pueden generar en suspensión de actividades educativas
INDICADORES INTEGRA
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
IN PAVER HI RA SIÓN (m DRÁINF EJ illo U RA ER ne LI E C s d CA ST ID ep RU A eso CT s) UR A
NIVEL
PUNTOS
8.2230 7.8100
-0.0120 -0.0600
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
32 20 .6 19*
*CORRESPONDE AL PRESUPUESTO EJERCIDO A JUNIO DE 2019. FUENTE: PRIMER INFORME DE GOBIERNO. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA, PAUL D. PERDOMO
OPINIÓN
#GASTOSINEJERCER
DEJAN DE INVERTIR PARA PREVENIR INUNDACIONES
DE ENERO A JUNIO, LOS RECURSOS SON 98% MENORES, CON RESPECTO A 2018 y empresariales, riesgos de salud, daños a la infraestructura vial que redunda en efectos en la vida económica de las ciuda-
ÍNDICES BURSÁTILES
A UR CT U R ST RE E AE A ABSOBRA. R INF LIC N GU LA RÁUUSIÓEL A D HI DISCRO D LA COB O EL SN IO IDO P I U NIC LÍQ MUN EL OS S LO BRA MORDEPT COR TEER A PO ERD OS. UE A PLÍTIC S QOR O O N P S P UR N RÍA EC ARÍAORA R S R J LO COBA ME E S AGU RAS S. EL S OB LICA LA RÁU HID
PUNTOS
des o poblados afectados”, dijo Miguel Ángel Perales, coordinador de Protección Civil de Nuevo León. “Tenemos daños en carpeta asfáltica, en algunas paredes de canales de concreto, estructuras metálicas. Los riesgos son en Apodaca, Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Santa Catarina”, dijo el funcionario estatal en entrevista con Blanca Becerril en El Heraldo Radio. “Hubo cambios en rutas de transporte. La presa de la Boca
TIPO DE CAMBIO VAR.%
42,731.48 0.96 876.81 0.84 26,728.15 1.41 8,116.83 1.75 102,243.00 1.03
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
La política fiscal es restrictiva, no se quiere incurrir en déficit y hay un subejercicio”. MARCO GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA CNEC
llegó a su máxima capacidad. Con Conagua acordamos el desfogue. Seguimos buscando a una persona desaparecida. Aún está el Plan DNIII”, agregó Miguel Ángel Perales. FALTA PRESUPUESTO Marco Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), dijo que actualmente el presupuesto se redujo para las obras que se requieren y también para abasto de agua potable y alcantarillado. “No hay presupuesto, la política fiscal es restrictiva, no se quiere incurrir en déficit y hay un subejercicio. Pero el agua es un tema primordial. “Es un tema polémico. Ha habido iniciativas que quieren restringir la participación privada en el agua y, quizás, tiene que haber para compensar la falta de recursos públicos”, opinó.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.0000 19.6940 19.6834 22.0200 24.2900
VAR.% -0.25 -0.33 -0.49 -0.32 0.58
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
VISTA A GICSA B GENTERA * GFAMSA A URBI * AGUA *
17.91 7.68 7.29 -3.53 -2.70 -2.63
#SECTORAUTOMOTRIZ
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACUMULA 27
MESES A LA BAJA LA VENTA DE AUTOS NUEVOS EN AGOSTO CAYÓ 9.7%, POR LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA
POR EVERARDO MARTÍNEZ
ACCIONES
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIPUTADOS
Por vigésimo séptimo mes consecutivo, las ventas de autos reportaron una contracción anual, de acuerdo con datos históricos del Inegi. En agosto pasado se vendieron 107 mil 651 autos nuevos, una reducción de 9.7 por ciento respecto al mismo mes de 2018. Descenso mayor al de julio previo, que fue de 7.9 por ciento. “Es preocupante la continuidad de la tendencia negativa”, advirtió Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en su comentario relacionado al reporte, quien además espera que la decadencia se alargue. “Bajo el análisis de la organización de distribuidores, sigue deteriorándose el empleo, el ingreso y las expectativas. Debido a esto, las autorizaciones crediticias van a la baja, afectando al principal motor del mercado de vehículos (los créditos automotrices)”, agregó. La caída fue mayor de lo que esperaba, por casi 5 mil vehículos. Para Armando Soto, director general de la consultora Kaso y Asociados, si no hay cambios sustanciales en la economía, las ventas para 2019 serán de un millón 321 mil 188 unida-
SIN FRENO
l EL SECTOR AUTOMOTRIZ PROPONE CAMBIOS LEGALES EN EL CRÉDITO, PARA BAJAR LAS TASAS DE INTERÉS.
INICIATIVA l LA MEDIDA FUE PLANTEADA EN DICIEMBRE AL SENADO, SIN QUE SE TENGA RESPUESTA A LA FECHA.
MOROSOS l LA IDEA ES DAR MAYOR GARANTÍA A LOS DISTRIBUIDORES EN CASO DE CLIENTES QUE INCUMPLEN EN PAGOS.
MÁS VENTAS l LA SEGURIDAD AL CRÉDITO PERMITIRÍA BAJAR LAS TASAS DE INTERÉS Y VENDER UNOS 25 MIL AUTOS MÁS AL AÑO.
des, una reducción de 7.2 por ciento. Según el Inegi, las ventas entre enero y agosto de este año cayeron 7 por ciento anual, a 851 mil 947 autos comercializados. Soto plantea una recuperación del mercado hasta mediados de 2020. Guido Vildozo, socio director de la industria automotriz en IHS Markit, coincide en que para este año será difícil que se recuperen las ventas o que en los siguientes meses se venda el mismo nivel de unidades que el año pasado; tampoco visualiza que las marcas vayan a reducir sus precios por la menor demanda de carros. “Serán muy pocas las ofertas, dado que la industria está mayormente dolarizada”, comentó. Para motivar la venta de vehículos, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), plantea cambio legales que le permitan a los vendedores de autos recuperar más rápido las unidades en caso de que los compradores caigan en incumplimiento de pago; esto bajaría las tasas de interés y daría oportunidad de comprar autos a los que no tienen la forma de comprobar ingresos. La medida fue planteada en diciembre por la AMIA a la Comisión de Economía del Senado, para poder vender 250 mil autos más en un año, pero a la fecha no tienen respuesta.
LA VENTA DE AUTOS EN MÉXICO REGISTRA MÁS DE DOS AÑOS DE CAÍDA CONTINUA.
(PORCENTAJE DE VARIACIÓN ANUAL)
3.0
ENERO
11 MIL 571
17.1 MARZO
7%
AUTOS MENOS VENDIDOS EN AGOSTO.
ENE
DIC ENE 2017
MENOS, LA VENTA EN EL ACUMULADO ANUAL.
DIC ENE 2018
AGO 2019
-9.7
AGOSTO
-17.4 DICIEMBRE
FUENTE: Inegi.
MERK-2 33
CORPORATIVO #OPINIÓN
GRUPO SALINAS RESPONDE La empresa aclara que la información publicada es una recopilación de notas viejas, con elementos incorrectos
ROGELIO VARELA
al parece que en la lucha contra la corrupción emprendida en esta administración se busca revivir expedientes en su momento aclarados. Tal es el caso de la venta de Fertinal a Pemex en la pasada administración, donde una publicación de gran prestigio como el The Wall Street Journal fue utilizada para arremeter contra el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, quien ha salido a defenderse. Ayer se hizo pública la respuesta al reportaje de Robbie Whelan en una carta enviada por el vicepresidente de Asuntos Públicos de Grupo Salinas, Tristán Canales, dirigida a Timothy Lemmer, editor de Correspondencia de The Wall Street Journal, donde se aclara que la información publicada es una recopilación de notas viejas con elementos incorrectos. Se enfatiza que Fertinal, al momento de su venta, era una empresa exportadora, productiva, competitiva y con sólidas perspectivas de futuro, y que Pemex compró una compañía activa y exitosa. Añade que el texto de Whelan no aporta prueba alguna y sólo retoma declaraciones sin sustento sobre una operación en su momento auditada.
T
LA RUTA DEL DINERO En el Consejo de la Judicatura GOBERNADORES Federal, presidido por Arturo DEL PAN, EN Zaldívar, se dieron cuenta del REUNIÓN CON EL modus operandi de las emSECRETARIO DE presas Corporativo Sinteg e Industrias Sandoval, esta últiHACIENDA ma ligada a Antonio Lozoya de Llano, ya que las firmas buscan hacer ruido por el fallo de la licitación CJF/SEA/DGRM/ LPN/015/2019, para la contratación de los servicios de impresión, fotocopiado y digitalización que le fue asignada a las firmas Sharp Corporation y Distri Copy. Las quejosas no cumplieron con los requerimientos financieros, jurídicos y especificaciones técnicas señaladas en las bases de licitación, además de no presentar las muestras solicitadas, pero eso sí, alegan que la Judicatura no eligió la propuesta más barata. Le cuento que las inconformidades ya fueron desechadas, debido a que el procedimiento fue transparente, incluso vigilado por la Contraloría del Poder Judicial, a cargo de Arely Gómez; y al final se presentó un ahorro de 700 millones de pesos. Todo el ruido que hicieron por no ser beneficiadas, fuentes del gobierno federal aseguran que dichas empresas podrían estar bajo la lupa de la 4T, por aquello de sus finanzas, contratos y modus operandi en el sector de la impresión y consumibles…Una apuesta importante del gobierno federal y de la CDMX es la industria restaurantera, que aporta 2% del PIB nacional y 15.3% del PIB turístico. El desarrollo de lugares de entretenimiento donde se degusten platillos será fundamental para el logro de objetivos de la Secretaría de Turismo, a cargo de Miguel Torruco. Con este concepto, Anónimo Cocina cumple esta semana un año de operación en el corazón de Polanco, donde ofrecen sabores mexicanos e internacionales, además de un espacio de esparcimiento y diversión conocido como Pian Pianito. ¡Bien por estas inversiones!... Los gobernadores del PAN se reunieron ayer con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a días que se entregue al Congreso el paquete económico. Se sabe que el clima de la reunión fue cordial y de cooperación. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
34 MERK-2
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREVENCIÓN
UN MONTÓN DE PLATA
Los ciberataques cuestan 8 mmdd
#OPINIÓN
EL TLC CON COREA DEL SUR En la agenda del gobierno mexicano ya se estableció que ese país es un socio estratégico; es la 12ª economía del mundo
MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS HA SIDO AFECTADO CON ESTAS ACCIONES CARLOS MOTA
a idea de un acuerdo comercial con Corea del Sur se fortaleció mucho esta semana tras la reunión de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África con la de Economía, cuyo énfasis fue precisamente encaminar una negociación, dada la importancia de la relación bilateral. A la reunión asistió Wonil Noh, representante coreano, así como Eduardo Solís, de la AMIA. Hay que empezar a ubicar a los personajes clave de las próximas negociaciones. Para el caso de Corea del Sur será crucial el subsecretario de Relaciones Exteriores Julián Ventura, así como la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora. En la agenda del gobierno mexicano ya se estableció que ese país es un socio estratégico debido a que es la 12ª economía del mundo y su comercio exterior alcanza 1 billón 140 mil millones de dólares, colocándose como noveno mundial. En la Secretaría de Economía se han detectado áreas particulares de colaboración en sectores como el eléctrico-electrónico, y el de autopartes. México y Corea del Sur ya comercian anualmente más de 20 mil 800 millones de dólares, y la tasa promedio de crecimiento de ese comercio es cercana al 11 por ciento. LA SECRETARÍA Un tema que México querrá DE ECONOMÍA resolver es la situación de desHA DETECTADO ventaja que el comercio bilateral ÁREAS guarda, porque se estima que el PARTICULARES 63 por ciento de las importacioEN ELECTRÓNICA nes que hace, incluidas las de Y AUTOPARTES Corea del Sur, entran sin arancel, ya sea por estar libres de ello o por regímenes especiales. Sin embargo, Corea del Sur sí impone aranceles a México en el 85 por ciento de los bienes que exportamos. Por ello, además de un equilibrio, se buscará potenciar sectores específicos que validarían la complementariedad de ambos mercados. Se buscará que un TLC facilite las exportaciones mexicanas agrícolas e industriales, y hay productos que particularmente podrían ser de interés de los coreanos, como los espárragos, el aguacate, el jugo de naranja, o la carne de res y de puerco. El posible acuerdo comercial también ordenará los flujos de inversión que han sido cuantiosos desde Corea. A la fecha este país es el segundo inversionista de Asia en México, y lo que buscará la Secretaría de Economía será que las empresas mexicanas se inserten en las cadenas de producción coreanas en el sector manufacturero. Asimismo, otra prioridad será atraer inversión coreana en industrias que estén evolucionando hacia la Revolución Industrial 4.0; es decir, las máquinas inteligentes conectadas a internet.
L
INTERJET Voces de la industria urgen a la aerolínea definir ya un camino estratégico que le aleje del problema de varias aristas en el que parece haberse metido (operativo, financiero, fiscal). Hay quien incluso se avienta a decir que el problema se recrudeció con la compra que hizo la familia Alemán de una participación en Radiópolis, en julio. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
PRÓXIMO EVENTO Se analizarán tendencias en prácticas de prevención, ciberseguridad e inteligencia. l
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México es uno de los países con más ciberataques en el mundo y las pérdidas ascienden a cerca de 8 mil millones de dólares al año. En nuestro país más del 82 por ciento de instituciones públicas y privadas han
100 PARTICIPANTES HABRÁ EN EL CONGRESO.
82% DE LAS INSTITUCIONES HAN SIDO AFECTADAS.
sido afectadas por amenazas cibernéticas, dijo Erika Mata, coordinadora del Tercer Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2019, a celebrarse en la Ciudad de México los días 3 y 4 de octubre próximos. La experta afirmó que es "muy importante que se colabore en la prevención de fraudes, seguridad corporativa, sistemas de inteligencia, porque sin no logramos la colaboración integral de instiruciones públicas y privadas es difícil que estemos protegidos de ataques que han ido creciendo vertiginosamente de 2017 a la fecha". Los objetivos más relevantes en que se centra el Congreso son proporcionar un espacio para la discusión sobre ciberataques, las últimas tendencias en prácticas de prevención, administración de riesgos y legalidad.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
BERND ROHDE*
INDUSTRIA 4.0 Y EL ENTORNO ECONÓMICO DE MÉXICO
Es necesario promover la inversión extranjera directa destinada a la innovación en cada región; la SE destacó la colaboración con Alemania El pasado martes 3 de septiembre de este año coordinamos la junta del Consejo Consultivo de Industrial Transformation México (ITM), en la Secretaría de Economía. Fue una sesión de trabajo realmente muy productiva que nos permitió tener una visión de hacia dónde va la industria 4.0, desde el punto de vista de esta relevante Secretaría de Estado. Respecto al panorama nacional actual, los representantes de la Secretaría de Economía expusieron tres objetivos prioritarios: aumentar la participación de las pymes para hacer crecer sus exportaciones, diversificar la oferta exportadora de México y fortalecer cada región del país en concordancia con su propia vocación económica. Esto último supone apoyar en cada región las industrias existentes que ya cuentan con una base que les otorga una ventaja comparativa. Para lograr dichos objetivos es necesario promover la inversión extranjera directa destinada a la innovación en cada región; en este sentido, los funcionarios de la SE destacaron la colaboración con Alemania en la búsqueda de empresas especializadas en industrias específicas que contribuyan a cerrar brechas productivas. Asimismo, ahondaron en cómo la tecnología es un elemento habilitador para todos los sectores y por lo tanto, PROSOFT, el programa insignia impulsado por la SE, identifica la Industria 4.0 como uno de sus ejes transversales. Mediante este programa se apoya no solo la generación de tecnología, sino la
formación de consorcios y consultorías para identificar procesos y escalarlos. También permite formular permanencia y transferencia del conocimiento ya que contempla la participación de una institución académica que se inserta con conocimiento y certificaciones. Dicho modelo semi-público trabaja de forma conjunta con empresas que también aportan recursos convirtiéndolo en un espacio de colaboración con conocimiento y experimentación compartidos. La idea de este esquema es formar Centros de Innovación Industrial sustentables que disminuyan riesgos y generen mayor capacidad en todo el país. Finalmente, hicieron mención del desarrollo de una Plataforma de la Industria 4.0 que no se circunscribe a la SE, sino a un espectro más amplio que suma industria y academia para formar grupos de trabajo con temáticas específicas que detecten necesidades y provean soluciones. Este tipo de dinámica positiva con capacidad de enlazar diversos actores e impulsar múltiples tecnologías es sin duda prioritaria para Industrial Transformation México (ITM), cuya próxima edición tendrá lugar del 9 al 11 de octubre de 2019 en Poliforum León, Guanajuato, y reunirá a más de 200 líderes del sector público y privado para intercambiar perspectivas sobre la transformación digital en México y las nuevas oportunidades para la fabricación inteligente de forma incluyente y con igualdad social. Conoce más en www.industrialtransformation.mx. *Director general de Hannover Fairs México BERND.ROHDE@MESSE.DE
MERK-2 35
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#REGULARIZARALSECTOR
AL MANDO
Ven 6,200 mdp al erario en las apps
#OPINIÓN
MÉXICO, LISTO PARA RECIBIR AL GRAN PREMIO La edición del año pasado generó una derrama económica aproximada de 7 mil 700 millones de pesos
LAS APLICACIONES DE ESTADÍA TURÍSTICA REGISTRAN 20 MIL MDP EN VENTAS ANUALES JAIME NÚÑEZ
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
odo listo para que en noviembre se lleve a cabo el Gran Premio de México que organiza la Fórmula 1, de Bernie Ecclestone, y se espera que supere a la edición del año anterior, la cual generó una derrama económica aproximada de 7 mil 700 millones de pesos. En este tema, Jorge Carlos Fernández Francés, experto en temas automotrices, me explicó que, en las últimas cuatro ediciones celebradas en nuestro país, lo recaudado en 2017 fue la cifra más alta reportada, con 8 mil 400 millones de pesos; al igual que la asistencia al evento durante todo el fin de semana, ya que superó las 337 mil personas. Sin embargo, el especialista detalla que en la edición del año pasado uno de los rubros que disminuyeron fue la asistencia total. Además, se reportó una baja en los gastos relacionados con la carrera en la categoría de los asistentes, ya que fueron 443 millones de pesos menos los que se percibieron, equivalente a una caída de 36 por ciento. Ante esto, Fernández Francés recomienda tanto a las autoridades, organizadores, como a las empresas involucradas en el mega evento, aprovechar la fecha del Día de Muertos, para que, aunque la temática siempre ha sido relacionada a esta fecha, en esta LA F1 TIENE ocasión quedará ad hoc con las GARANTIZADA calaveras, flores de cempasúLA ESTANCIA chil, platillos típicos y el papel TRES AÑOS MÁS picado de colores, lo que sin
T
duda será una doble atracción turística en la CDMX. Cabe recordar que, con la austeridad del nuevo gobierno todo indicaba que este año sería la última edición del premio en México, pero gracias al actuar de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien convenció a las empresas más poderosas del país de que abrieran la cartera y salieron al rescate del Gran Premio de México, garantizando su permanencia al menos los siguientes tres años. Se trata de un bloque de empresarios de la talla de Carlos Slim, vía las empresas que componen Grupo Carso; Citibanamex, de Ernesto Torres Cantú; Hidrosina, de William Karam; GNP Seguros, de Alberto Baillères; Heineken, de Etienne Strijp; y Diageo, de Erik Seiersen, entre otros. Quiénes en conjunto, suplirán los recursos que el gobierno federal retiró del evento. Así, la firma organizadora del evento, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), al mando de Alejandro Soberón, se declara lista para recibir a miles de aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y advierte que alrededor del Premio habrá diversas exposiciones, concursos, eventos y actividades que sin duda pondrán a México y a la CDMX en la palestra mundial.
RETO DE LA FEDERACIÓN Tiene razón el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, en buscar equilibrios y reciprocidad en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Por ejemplo, Tamaulipas después de la CDMX es la entidad que más ingresos genera a la federación, –275 mil millones de pesos–, circunstancia que no se refleja al momento de distribuir los recursos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
Las plataformas digitales de alojamiento turístico pueden abonar 6 mil 200 millones de pesos anuales a las arcas del erario, de acuerdo con un estudio que presentó el sector hotelero mexicano. De acuerdo al documento "Impacto del alojamiento con fines turísticos en casa habitación, reservadas a través de medios digitales", elaborado por la Universidad Anáhuac y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), presentado este jueves, expone que empresas como HomeAway, Wimdu, Flipkey: Homestay, Kid and Co, House-
EL DATO l La oferta de alojamiento turístico de las plataformas digitales creció 45 por ciento el año pasado, mientras que la de cuartos de hotel aumentó 3 por ciento.
l En México, para poder abrir un hotel es necesario cumplir con 44 permisos en siete distintas dependencias de gobierno, con costos que superan los 9.8 millones de pesos.
69 MIL SITIOS DE HOSPEDAJE OFRECEN LAS APPS DIGITALES EN MÉXICO.
7% DEL TURISMO EN CANCÚN SE ALOJÓ EN RENTAS VACACIONALES.
l DEMANDA. Hoteleros piden homologar la recaudación para el alojamiento por internet.
trip, Airbnb y Booking tuvieron en 2018 ventas en el país por 20 mil millones de pesos, que son susceptibles de fiscalizar. De esta cantidad, estima que a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se generan 3 mil 200 millones de pesos; de Impuesto al Hospedaje, 600 millones más y por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) otros 30 mil millones de pesos. La propuesta de los hoteles, que ven afectado su negocio por estas firmas, es que las autoridades revisen el papel de las plataformas, que se homologue la recaudación en el país y que se regularice su participación en el sector turístico para que los clientes cuenten con garantías de seguridad.
EN EL MUNDO l En algunas partes del mundo, el servicio ha sido regulado. En San Francisco, Ámsterdam y París, las plataformas son las que captan el impuesto.
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
36 MERK-2 AVANCE
1 El aumento mensual que registró del indicador fue de 0.28 puntos. l
2
AMLO, SU INFORME Y EL INTERNET Dentro de todo lo que se ha hablado del Informe de Gobierno del domingo pasado, de lo que se comentó y opinó a lo largo de la semana alrededor de este tema, me llama la atención una frase que dijo el Presidente: “el mes próximo comenzarán los trabajos para comunicar por este medio a 13 mil 500 centros integradores de servicio y a 166 mil comunidades y pueblos marginados del país”. Recordemos que en México sólo 65 por ciento de la población tiene acceso a internet, es decir que hay una gran oportunidad de crecimiento en este aspecto tanto para la población como para las empresas. Si bien esta cifra que se menciona en el informe no cubrirá 100 por ciento de la población, podría ser un avance y un primer paso para que se replique en más comunidades, y la velocidad para tener una cobertura casi total sea mucho mas rápida. Así como la población se verá beneficiada junto con las empresas, como todo, esto tiene su lado negativo, ya que hay muchos modelos de negocios que se verán forzados a ser modificados y adaptados con mayor velocidad, debido al incremento de la población que tendrá acceso a internet. Un ejemplo es la televisión tradicional, la cual sufriría directamente con esto, porque los consumidores podrán tener acceso a formas más eficientes que actualmente no pueden utilizar, porque no contaban con acceso a la web, como el uso de servicios de streaming, que son bajo demanda, sin anuncios y a precios bastante accesibles y si a esto, además, le sumamos que el acceso a la red será gratuito, el impacto será mayor. De acuerdo con las intenciones del Presidente, todo el país tendrá servicio de banda ancha sin fines de lucro, pero principalmente las zonas marginadas, las cuales que no cuentan con acceso actualmente. No se han mencionado ni hay muchos más detalles sobre cómo podría comenzar a implementarse este servicio de banda ancha en todo el país, esperaremos a octubre de este año para ir viendo el proceso de implementación, su velocidad de adopción por parte de los futuros usuarios, y sobre todo, la reacción de las empresas ante este incremento de la población digital.
l En su comparación anual, el índice creció en términos desestacionalizados de 0.7 puntos.
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPUNTAENAGOSTO
Se recupera el optimismo EL ÍNDICE DE CONFIANZA AL CONSUMIDOR ROMPE RACHA NEGATIVA DE CINCO MESES POR ANA GRIMALDO ANA.GRIMALDO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La confianza del consumidor mostró un avance de 0.28 puntos en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).
0.28 PUNTOS, AVANCE DEL ÍNDICE EN AGOSTO.
Con dicho repunte, el indicador que se recaba en 32 ciudades del país, quedó en 43.4 puntos, con cifras desestacionalizadas. Además, se cortó la tendencia a la baja de los últimos cinco meses. El indicador presenta un aumento de 0.9 puntos con respecto al mes anterior, en las posibilidades de que los integrantes del hogar puedan comprar muebles o aparatos electrodomésticos. Además, la situación económica del país, comparada con la que prevaleció hace 12 meses creció 0.5 puntos, al compararse con julio. En tanto, la situación económica que se espera para el país dentro de 12 meses, respecto al actual, tuvo una ligera alza de 0.1 puntos, al compararse con el mes anterior.
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
MÉXICO AVANZA EN TURISMO: WEF EDGAR MORALES
Es el primer lugar por Recursos Naturales, con una calificación de 6, cuando el máximo es 7
Negocios con 5.3, una especialidad en la que está preparado el sector y es una ventana de oportunidades para que el país siga creciendo en ese rubro.
uestro país obtuvo el lugar TRIP TIPS de honor en uno de los 14 Vienen más apoyos para ciudades turísticas. A indicadores que analiza el través del Programa de Mejoramiento Urbano Foro Económico Mundial (PMU) pobladores de los principales munici(WEF) en su Informe sobre pios fronterizos y destinos turísticos del país, Competitividad en Viajes y se están beneficiando con la urbanización Turismo 2019 que cada dos y escrituración de los lugares que habitan. años se publica. México se ubicó en el priTanto a convencido este programa al presimer lugar por sus Recursos Naturales, con dente Andrés Manuel López Obrador que en una calificación de 6 cuando el máximo es 7, breve anunciará otro paquete para sumar 18 haciendo a un lado a Brasil que en la pasada poblaciones e incluirá más con oficio turístico. edición ostentaba la mejor calificación en Pasando a temas de Salud y Turismo es esa materia. importante focalizar los casos de Dengue A nivel mundial, España es en por pueblos y municipios; el general, el país más competitivo subsecretario de Prevención y del mundo en términos turísticos Promoción de la Salud, Hugo EL MAYOR –según el WEF– pero nuestra López-Gatell Ramírez no debería AVANCE DEL patria con el lugar 19 sube tres generalizar y enlistar por estados RANKING lugares de hace dos años a la fedonde la picadura del mosquito SUCEDIÓ EN cha y le permite ser el número más ha afectado, porque alarma SOSTENIBILIDAD uno de Latinoamérica con 4.7 de al turista. Cuando menciona que AMBIENTAL promedio, mientras que el más Veracruz tiene la cifra más alta,
N
cercano de la región es Brasil en el lugar 32 y Costa Rica en el puesto 41. La calificación más baja para México fue en el segmento de Infraestructura Terrestre y Portuaria con 3.2, mientras que la caída más notoria la padecimos en Competitividad y Precios que en 2017 aparecíamos en el lugar 63 y este año nos ubicaron hasta el número 84 de los 140 países que participan en el estudio. Ahora bien; el mayor avance del ranking sucedió en Sostenibilidad Ambiental, donde nuestra nación aparecía en el 116 y ahora estamos en el 108. No debemos dejar pasar que mantenemos la misma calificación de hace un par de años en Recursos Culturales y Viajes de
seguida por Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, se percibe como que la entidad en su conjunto es sensible al virus transmitido por el mosquito, cuando en realidad la Secretaría de Salud tiene plenamente identificado por zonas donde es más propenso a adquirir esta enfermedad. Esto es similar a lo que sucede con los warning que emite EU hacia México, se ha buscado siempre que el gobierno estadounidense delimite las zonas donde sus ciudadanos deben tener mayor precaución en nuestro país. El buen juez por su casa empieza. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
FOTO: CUARTOSCURO
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EUACUSADUMPING
Sin subsidios, acero nacional TERNIUM EXPONE QUE MÉXICO ES UNA ECONOMÍA ABIERTA Y DE MERCADO POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
NUEVO LEÓN. México mantiene sin subsidio la producción de acero, aseguró César Jiménez, presidente ejecutivo de la acerera Ternium. "Somos una economía abierta, de mercado; algunas de las empresas que se defendieron salieron en esta preliminar sin ningún arancel, ni ningún porcentaje de dumping aplicado", comentó Jiménez a El Heraldo de México tras su participación en el XXVI Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Comce en Monterrey, Nuevo León. El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, expuso que la imposición de aranceles al acero mexicano es un tema “totalmente comercial”, en el cual nada tiene que ver el problema migratorio ni mucho menos la seguridad nacional. En su cuenta de Twitter, dijo que en la administración de Donald Trump, el Departamento de Comercio ha iniciado 172 nuevas investigaciones en materia de derechos antidumping que representan un aumento 219 por ciento, con respecto al periodo comprable del gobierno anterior. La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, agregó que este tipo de posturas de Estados Unidos forma parte de la política proteccionista de dicho gobierno para con su industria.
219%
30.5
CRECIERON INVESTIGACIONES EN ESTADOS UNIDOS.
POR CIENTO, EL ARANCEL AL ACERO MEXICANO.
MERK-2 37 BAJO SOSPECHA l El Departamento de Comercio de EU investiga la triangulación de acero a través de México.
l En Estados Unidos acusan a la industria mexicana de recibir subsidios de entre 30 y 177 por ciento.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
38 MERK-2
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Además de nada sirve un nuevo marco legal si se mantiene la anarquía con los pepenadores. Con ellos se necesita un plan de fondo que tecnifique y genere inclusión social. Hoy 47% de la producción de plásticos va para empaques y embalajes. Ahí están las satanizadas bolsas, vasos y cubiertos de plástico. Otro 21% va a consumo (cubetas, escobas) 17% construcción, 7% electricidad, 6% automotriz, 3% agro y 2% al ámbito médico. Por lo pronto un rubro en ascuas de cara a una nueva legislación, cuya orientación se desconoce y que podría tener serias consecuencias para muchas compañías si se impone la ideología y las percepciones por encima de lo estrictamente técnico. Historia por escribirse.
En ascuas rubro del plástico por Ley de Residuos; lista este mes en Senado y ANIPAC alerta riesgos ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
DESDEÑA HSBC IMPLEMENTACIÓN DE CODI Y SÓLO 8% DE AVANCE; COMCE, SALA LLENA Y FERNAND; VITRO SIGUE A BIMBO, COLOCA Y PREPAGA; ORBIA, NUEVA IDENTIDAD DE MEXICHEM
F
“La industria del plástico es realmente influyente con unas 4 mil 200 empresas, un mercado que significa 30 mil mdd, y cuya producción equivale a 2.6 por ciento del PIB”.
FOTO: CUARTOSCURO
RENTE A LOS grandes desafíos que en materia ecológica hay en el planeta, la industria del plástico es una de las que se encuentra seriamente amenazada en materia de
política pública. La contaminación de ríos y mares del orbe por los residuos que ésta genera, ha propiciado que se tomen medidas para acotar, rehusar y reciclar sobre todo los productos desechables. En octubre del año pasado en colaboración con la ONU que preside María Fernanda Espinosa ya hasta se pactó un Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico con la participación de diversas multinacionales. En el mundo se producen 400 millones de plásticos cada año y 85% provienen del petróleo y sólo 14.5% son de biomateriales o sea 2 millones, que es muy poco. El pensar que se puede prescindir del plástico es utópico dado el golpe que se daría a la competitividad. Lo que sí se puede hacer es pasar de una economía lineal, a otra circular que racionalice el uso y sobre todo el manejo de desechos. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) es hacia donde empuja de la mano de su presidente Aldimir Torres Arenas, ingeniero químico de la UAM, de 52 años, investigador y quien directamente reconoce “un mea culpa” de la industria. Dice que ahora la prioridad debe ser la de trabajar por el ambiente –“yo soy ecologista”– pero con el concurso del gobierno, la industria y la sociedad. En la CDMX a cargo de Claudia Sheinbaum ya se prohibieron las bolsas de plástico, popotes, cubiertos y vasos desechables a partir del 2020. Este es un segmento muy vistoso, pero que apenas representa un 2.5% del negocio.
l ALBERTO BAILLÈRES. La empresa Peñoles colocó bonos por mil 100 millones de dólares.
TRAS EL PILOTO que se realiza para echar a andar la plataforma de cobros y pagos digitales CODI, al finalizar el mes los bancos tendrán que implementarlo. El proyecto que impulsó BANXICO de Alejandro Díaz de León pretende reducir el uso de efectivo, empujar la formalización y acotar el costo de intermediación. A muchas instituciones bancarias no crea que esto último les entusiasma. Por lo pronto el que auténticamente ha desdeñado el asunto es el HSBC que lleva Nuno Matos. En el seguimiento que le da el banco central al asunto, la firma inglesa tiene apenas 8% de avance. Más vale que apriete. AYER EN MONTERREY la Reunión Anual del COMCE que fundó Valentín Diez Morodo y que lleva Fernando Ruiz Huarte. Por ahí la plana mayor del CCE que preside Carlos Salazar Lomelín. Se hizo la invitación al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero éste declinó. El lleno más allá de las inclemencias del tiempo por los efectos de la tormenta Fernand.
La industria del plástico es realmente influyente con unas 4 mil 200 empresas, un mercado que significa 30 mil mdd, y cuya producción equivale al 2.6% del PIB. APENAS EL MARTES Bimbo de Daniel Además aporta un millón de empleos. Servitje colocó bonos por 600 mdd en Con las recientes restricciones ya han los mercados para prepagar pasivos con cerrado sus puertas unas 100 compañías y vencimientos al 2020, asumidos para su se han perdido 100 mil plazas. Hay preocuexpansión internacional, en pación porque ahora mismo una operación que estuvo a en el Senado se elabora una EN LA INDUSTRIA cargo de su director finannueva Ley Federal en Materia DEL PLÁSTICO YA ciero Diego Gaxiola. Bueno de Residuos, que sustituirá la HAN CERRADO pues ayer fue el turno de Peactual que data de la época de SUS PUERTAS ñoles de Alberto Baillères y Vicente Fox. Esta significó en UNAS 100 que dirige Fernando Alanís. su momento un buen avance, COMPAÑÍAS, Y En su caso fue en EU bajo la pero no se aplica. SE HAN PERDIDO regla 144-A y levantó mil 100 El nuevo proyecto que nor100 MIL PLAZAS mdd. Igualmente se liquidarán mará a una industria que proDE TRABAJO certificados por mil 200 mdd duce 7 millones de toneladas que vencen en tres tramos el de plástico ya se elabora en el año que viene y en 2022. Senado bajo la supervisión de Eduardo Enrique Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín. MEXICHEM QUE PRESIDE Juan Pablo del En abril la ANIPAC ya presentó sus punValle Perochena y que lleva Daniel Martítos de vista en un Parlamento Abierto que nez-Valle acaba de modificar su identidad se realizó en ese terreno. Se expuso que corporativa. Ahora será Orbia con lo que más que prohibir hay que regular con la manifiesta su compromiso por el medio participación de todos los involucrados ambiente. La compañía del ámbito petroen el manejo de los desechos. químico cuyo antecedente fue Camesa Además hay que producir plásticos para que data de 1984 y que fundó Antonio del cubrir necesidades y no fabricar necesiValle Ruiz ya tiene operaciones en más dades para ensanchar la producción. Esto de 40 países. Desde el miércoles cambió último va muy ad hoc cuando se ponderan su clave de pizarra en la BMV. los excesos en empaques y embalajes.
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39
#CRUZAZUL
EL DIRECTOR DEPORTIVO DE LA MÁQUINA SE REUNIÓ CON SUS SUPERIORES
FOTO: MEXSPORT
PELÁEZ, EN SUSPENSO
RICARDO PELÁEZ, DIRECTOR DEPORTIVO, LE ENVIÓ AYER UN MENSAJE A SU AFICIÓN: “QUIERO SEGUIR EN CRUZ AZUL. AHORA ENTRARÉ A UNA JUNTA Y SE TOMARÁ LA MEJOR DECISIÓN PARA LA INSTITUCIÓN”, PUBLICÓ EN TWITTER; HOY HABRÁ CONFERENCIA EN LA NORIA Y DANTE SIBOLDI TOMA FUERZA. REDACCIÓN
●
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
1934 VIERNES / 06 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑO DEL PRIMER CHOQUE ENTRE AMBOS.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN EL CLÁSICO 70 DE LA CONCACAF, BUSCAN LLEVARSE EL DOMINIO DE LA DÉCADA
Hoy, con el clásico 70 de la Concacaf, concluirán los choques entre México y Estados Unidos en esta década, tiempo en el que ambos rivales han mantenido las fuerzas equilibradas, al tener cuatro victorias por bando y arrojar cuatro empates en sus enfrentamientos. No obstante, los triunfos del representativo azteca se dieron en cotejos oficiales, y tres de éstos en duelos por títulos, coronándose así dos veces en Copa Oro (2011 y 2019) y una en Copa Concacaf (2015). Por su parte, la selección de las barras y las estrellas ha salido victoriosa solamente en un juego oficial, pero no ha caído ante su archirrival en partidos amistosos, como el de esta no-
35
TRIUNFOS DEL BANDO MEXICANO.
che en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey. Ambas escuadras se vuelven a ver las caras dos meses después de la final de la Copa Oro, en la que el Tri de Gerardo Martino venció por la mínima diferencia, obteniendo su octava corona de esta competición. “Para los juegos contra Estados Unidos y Argentina, trataremos de armar dos equipos muy competitivos. Estados Unidos se ha transformado en una selección que aporta muchos jugadores jóvenes al futbol europeo, el desarrollo de estos futbolistas va a dar frutos”, comentó el técnico argentino, previo al clásico de la zona. Hasta el momento, los 10 partidos dirigidos por El Tata con el Tri se han sostenido en territorio estadounidense, obteniendo una cuenta invicta: la factura es de nueve victorias por un empate. Asimismo, la Fecha FIFA de septiembre se convirtió en el regreso de elementos como Javier Chicharito Hernández, Jesús Tecatito Corona y Héctor Herrera a las convocatorias del conjunto nacional. “Nuestros jugadores son competidores naturales, dudo que haya pasado por la cabeza de alguno dejar de luchar por un lugar. No me gusta que piensen que tienen su lugar ganado”, afirmó Martino sobre la importancia de acudir a los llamados de la Selección Mexicana.
19
VICTORIAS DE ESTADOS UNIDOS.
15
EMPATES EN ESTA RIVALIDAD.
LA RIVALIDAD EN ESTE PERIODO # 58 59 l 60 l 61 l 62 l 63 l 64 l 65 l 66 l 67 l 68 l 69 l l
RESULTADO COMPETICIÓN FECHA EU 2-4 México EU 1-1 México México 0-1 EU México 0-0 EU EU 2-0 México EU 2-2 México EU 2-0 México EU 2-3 México EU 1-2 México México 1-1 EU EU 1-0 México EU 0-1 México
Copa Oro Amistoso Amistoso Hexagonal Hexagonal Amistoso Amistoso Copa Concacaf Hexagonal Hexagonal Amistoso Copa Oro
25/06/2011 10/08/2011 15/08/2012 26/03/2013 10/09/2013 02/04/2014 15/04/2015 10/10/2015 11/11/2016 11/06/2017 11/09/2018 07/07/2019
AMISTOSO ESTADOS UNIDOS
VS. MÉXICO 19:30 HORAS METLIFE STADIUM CANALES 5, 7 Y TUDN
TIENEN LESIONES l César Montes y Luis Rodríguez son bajas del Tricolor.
#MÉXICOYEU
DEFINEN
PODERIO
FOTO: MEXSPORT
META 41
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AJAVIERAGUIRRE
LE GANÓ LA CONFIANZA
SU PASO CON GOL
FOTO: EFE
l España tiene la mejor racha activa de juegos consecutivos anotando, al llegar a 35 (2016-2019).
l
AUTORIDAD. Sergio Ramos cobró el penalti que abrió el camino de la victoria española.
#RUMBOALAEURO2020
ESTRENO SONADO ROBERT MORENO SE PRESENTA COMO TÉCNICO DE ESPAÑA CON UNA VICTORIA SOBRE RUMANIA EFE
CUADRO VARIADO l El equipo español inició el duelo con representantes de 10 clubes distintos, algo que no había ocurrido en toda su historia.
10 TIROS A GOL IBÉRICOS, EN EL DUELO.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUCAREST, Rumania. La selección española mantuvo el pleno de triunfos rumbo a la Eurocopa 2020, tras un buen estreno de Robert Moreno como timonel, en su salida más complicada ante una Rumania luchadora que hizo sufrir al final a La Furia Roja, que logró rescatar la victoria con dos grandes paradas de Kepa.
1 EXPULSIÓN SUFRIÓ LA FURIA.
España exhibió calidad y firmeza en una de las salidas más complicadas de la fase de clasificación, en un país donde nunca había ganado. Salió con determinación y acabó con personalidad cuando se quedó en inferioridad numérica. Así mostró su poderío para frenar el ímpetu de Rumania. Por ello fue cuestión de tiempo que llegase el premio, y lo hizo por un penalti, tras un pisotón de Deac a Ceballos. Sergio Ramos engañó al portero y extendió su cara goleadora para superar a Míchel y entrar entre los 10 máximos goleadores de la selección ibérica. Se esperaba reacción de orgullo de una selección que se juega la segunda plaza y el acceso a la Eurocopa ante su entregada afición, pero lo que llegó fue otro golpe de España. Ceballos dejó uno de sus pases al espacio, y dejó con todo el espacio a Jordi Alba, quien regaló el 2-0 a Paco Alcácer para que rematara a puerta vacía.
RESULTADOS RUMANIA
1
ESPAÑA
2
ARMENIA
1
ITALIA
3
IRLANDA
1
SUIZA
1
GIBRALTAR
0
DINAMARCA
6
NORUEGA
2
MALTA
0
ISLAS FEROE
0
SUECIA
4
ISRAEL
1
MACEDONIA
1
FINLANDIA
1
GRECIA
0
BOSNIA H.
5
LIECHTEN.
0
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Javier Aguirre, técnico mexicano, aseguró que por caer en exceso de confianza lo vinculan en el amaño del partido entre el Levante y el Zaragoza, de 2011, cuando dirigió a este último. “(Agapito Iglesias, presidente del club) me dijo en un entrenamiento que me iba a ingresar una prima, y le dije que no, que las primas estaban en mi contrato y que lo iba a devolver. Yo no saqué nada del banco, pero el dinero se devolvió. Fue un exceso de confianza de mi parte y un abuso por la otra”, explicó El Vasco, quien ayer acudió a comparecer a juicio. “Firmaba documentos en blanco con el banco… Es algo que hice con mucha confianza. Confío mucho en la gente y hay abusadores de mi confianza”, continuó Aguirre, cuando el fiscal encargado le preguntó por las dos transferencias que recibió en su cuenta bancaria.
FOTO: ESPECIAL
#MARADONA
REGRESA AL BANQUILLO Luego de nueve años, el técnico argentino dirigirá otra vez en su país, para tomar las riendas del Gimnasia de La Plata.“Vamos a trabajar con alma y vida por El Lobo”, expresó el extimonel de los Dorados. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
#TIGRES
#QUERÉTARO
● NO LE IMPORTA TOMÁS BOY AL SALIR DE LA PRÁCTICA DE AYER CON EL CUADRO FELINO, EL ATACANTE ANDRÉ PIERRE-GIGNAC LANZÓ UN “ME VALE QUESO”, AL PREGUNTÁRLE SOBRE EL DT DE CHIVAS. REDACCIÓN
● VUCE RESPALDA A EL PIOJO EL TIMONEL DE LOS GALLOS DIJO QUE UN TÉCNICO DEBE ASEGURAR QUE SUS JUGADORES ESTÉN AL 100, AL COMENTAR LA DECISIÓN DE HERRERA DE SACAR A JÉRÉMY MÉNEZ.
REDACCIÓN
AÑOS YA PASARON DEL PARTIDO SEÑALADO.
90 MIL EUROS, CANTIDAD QUE RECIBIÓ AGUIRRE.
ESTO SE INVESTIGA l La Fiscalía Anticorrupción afirma que Iglesias dio dinero a su plantilla para que ellos lo repartieran a los del Levante.
FOTO: EFE
l
#PELOTEO
8
COMPARECE. Aguirre, en el ojo del huracán.
42 META
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
CRUZ AZUL Y CHIVAS SE MIDEN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE ESTE CERTAMEN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El choque entre el Cruz Azul y las Chivas reactivará las acciones del Apertura 2019, tras una semana de descanso. Este platillo se verá por primera vez en la competición, y contrapone a dos equipos similares en cuanto a su situación en la tabla. Ambas escuadras igualan en puntaje, al sumar 12 unidades; sin embargo, La Máquina llega al encuentro de la Jornada 9 arrastrando cuatro descalabros consecutivos, y situándose fuera de la zona de clasificación. En estos compromisos, las celestes recibieron ocho goles y sólo marcaron en dos ocasiones. Así, el cuadro que dirige Rogelio Martínez vino a la baja, luego de que en las primeras fechas del torneo tuvo un paso impecable. Por su parte, las del Rebaño llegan a Hidalgo tras derrotar al FC Juárez por la mínima diferencia, para ubi-
JORNADA 9
JORNADA 9
CRUZ AZUL
QUERÉTARO
VS.
VS.
CHIVAS
PACHUCA
16:00 HORAS
16:00 HORAS
ESTADIO 10 DE DICIEMBRE
ESTADIO LA CORREGIDORA
TUDN
TVC DEPORTES
195
FOTO: KATYA LÓPEZ
EL INICIO DE LA RIVALIDAD l
#PRONÓSTICOS
APUESTAN EN PRO DE BIENESTAR
GOLES, EN LO QUE VA DEL APERTURA 2019.
carse dentro de la zona de Liguilla. Asimismo poseen la segunda mejor defensa del torneo, pues sólo tienen seis anotaciones en contra. Pese a lo anterior, las dirigidas por Ramón Villa Zevallos aspiran a mantener la constancia, pues han sufrido tres derrotas y acumulan cuatro victorias. El otro compromiso que se sostendrá hoy en la Liga MX Femenil es la visita que hará el Pachuca, líder del torneo, al Querétaro. En calidad de visitantes, las hidalguenses aún no conocen la derrota (tienen tres victorias y un empate), mientras que en su más reciente juego en casa, las queretanas perdieron. FOTO: MEXSPORT
PRESENTACIÓN. Figuras deportivas fueron invitadas al lanzamiento de este nuevo juego.
BASADO EN LOS DUELOS DE LAS LIGAS PROFESIONALES DE MÉXICO Y EU, NACIÓ AYER PRONOSPORTS POR KATYA LÓPEZ
¿CÓMO SE JUEGA? Se puede jugar con una quiniela en una lista de hasta 300 eventos deportivos. l
10 PESOS, MÍNIMO DE APUESTA.
2 MIL PESOS, LA APUESTA MÁXIMA.
l
LISTAS. Las rojiblancas visitan el territorio cementero.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Despues de nueve años sin crear ningún nuevo sorteo, Pronósticos para la Asistencia Pública generó PronoSports, el juego de quiniela que permitirá a los aficionados participar en apuestas para los encuentros de futbol, beisbol, basquetbol y futbol americano en las ligas que se desarrollan tanto en México como en Estados Unidos. “La intención es tener recursos para la asistencia pública. El año pasado pagamos mas de mil 200 millones de pesos al Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y estos recursos se van a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería, pero de allí pasan a programas sociales del gobierno de
DEFINEN PROCESO l Si se suspende o cancela un encuentro sin definir el resultado oficial, se pagará momio 1.
l Se dan 10 minutos para cancelar la participación, a partir de la generación del boleto.
l Se juega Mi Progol, Mi Protouch, Mi Prohit y Mi Probasket.
la República, eso es lo que es nuestra prioridad: tener recursos para la asistencia pública”, expresó Ernesto Brito, director general de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública. Según Brito, los Pronósticos para la Asistencia Pública recaudan anualmente ocho mil 500 millones de pesos, y por medio de PronoSports buscan generar entre 500 y 600 millones adicionales. Los aficionados podrán participar vía terminal, al ingresar el código del partido y las apuestas disponibles con un máximo de ocho juegos por pronóstico; también se puede jugar vía volante, con un mínimo de tres y máximo ocho códigos de partido; o si no, un solo código con apuesta única a un encuentro. En futbol se puede elegir el total de goles, doble oportunidad, o si ambos equipos anotan; en el caso de americano, basquetbol o beisbol se da la opción de apostar el resultado final y al medio tiempo (en el beisbol a la 5ª entrada). Cada pronóstico da un momio, mismo que se multiplica por la cantidad apostada y de acertar todos los pronósticos, la sumatoria de la ganancia se concede al jugador. En el corte de listón estuvieron el coach de futbol americano Rodolfo García, el luchador profesional Alberto El Patrón, el beisbolista Iván Terrazas y el exjugador NBA Horacio Llamas.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS.
META 43
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTÍMULOS
PREMIAN ESFUERZO AMLO ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS ECONÓMICOS A LOS DEPORTISTAS PARAPANAMERICANOS EN LIMA POR KATYA LÓPEZ Y FRANCISCO NIETO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO
En nombre del pueblo de México vamos a darles becas para seguir haciendo deporte, entrenando y que tengan ingresos”. A. M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Naomi Somellera apenas empieza a asimilar que ganó seis medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, cuando la noche de ayer jueves tomó un vuelo hacia Londres, Inglaterra, para representarnos en el Campeonato Mundial de Paranatación. Y entre logros y competencias hace una breve pausa para visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le entregó a ella y a todos los participantes en Lima 2019 un estímulo económico. “Estoy muy contenta, porque es un buen apoyo, que sirve para nuestra preparación. Todavía no sé que voy a hacer
#BOXEO
FOTO: AFP
720 MIL PESOS DIERON POR LAS DE ORO.
660 MIL PESOS, POR LAS DE PLATA.
184 ATLETAS RECIBIERON LOS CHEQUES.
l
FELIZ. Alejandro Gertz, el atleta Eduardo Ventura, Andrés Manuel López Obrador y Carlos Bremer.
con el dinero, pero quiero hacer una buena inversión”, expresó la tabasqueña Somellera. La tarde de ayer, el primer mandatario recibió en el Salón Tesorería a los 184 competidores, los 46 entrenadores y ocho auxiliares o guías; para todos, expresó que se le dará un estímulo de 240 mil pesos, tal como se concedió a los deportistas convencionales. “Además se entregan apoyos, en el caso de los que tuvieron medalla de oro, de 720 mil pesos... ¡se rayaron, eh! Los que ganaron medalla de plata son
TRANQUILIDAD
Voy a trabajar duro, voy a poner mi trasero en forma y ganaré otra vez”. ANDY RUIZ JR. CAMPEÓN MEXICANO
FRONTALES. Ruiz y Joshua, con caras de pocos amigos, en el evento en La Gran Manzana.
l
ANDY SE ENGALLA OTRA VEZ EL CAMPEÓN DE LOS PESOS PESADOS CONFÍA EN RETENER LOS CAMPEONATOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. El mexicano Andy Ruiz Jr. (33-1/22 KO) tuvo ayer su segundo careo con el británico Anthony Joshua (221/21 KO), en la gira promocional
29 AÑOS, LA EDAD DEL BOXEADOR AZTECA.
de lo que será el combate de revancha, por los títulos AMB, FIB y OMB, de los pesos pesados, a celebrarse el próximo 7 de diciembre, en Arabia Saudita. Tan sólo 24 horas atrás, los dos pugilistas hablaron en la sede de la contienda. Y ayer se vieron nuevamente las caras, pero en el mismo sitio, donde el pasado 1 de junio de 2019 Ruiz se convirtió en el primer azteca campeón de los pesados. “Estoy feliz de estar en la ciudad dónde todo pasó. Sé que él (Joshua) quiere sus títulos de vuelta. Mi trabajo es no dejar que eso pase. Vamos a regresar con estos cinturones”, dijo Ruiz, quien subió con un sombrero de mariachi puesto. En tanto, Joshua reafirmó que volverá a recuperar sus títulos. “Para perder algo, significa que no puedes recuperarlo. Tengo una oportunidad el 7 de diciembre. Voy en busca de mis títulos”, sentenció. Tanto Andy como Anthony estarán hoy en Londres, última parada de la cita promocional.
58 y reciben 660 mil pesos, y los 45 que obtuvieron medallas de bronce, 540 mil pesos”, expresó López Obrador. El Presidente insistió en que los estímulos se obtuvieron de la venta de bienes incautados, pero en esta ocasión también apoyó la Fiscalía General de la República (FGR). Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer acompañado del fiscal General de la República, Alejandro Gertz; de los titulares de las secretarías de la Defensa, Marina y Educación Pública, Luis Cresencio San-
GRAN DIFERENCIA l A los atletas adaptados se les dio cheques con la totalidad de los estímulos, no así a los convencionales.
doval, Rafael Ojeda y Esteban Moctezuma, respectivamente, así como de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara. También, el Presidente aplaudió la entrega, la dedicación y que hayan roto el récord en el medallero.
44 META FOTO: AP
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GPDEMÉXICO
INVITAN A CONCURSO SOBRE GP l TRABAJO. Williams igualó ayer la marca de Chris Evert.
#USOPEN
SERENA LLEGA A LA FINAL
POR MEDIO DE GALERÍA DEL SOL, LOS AMANTES Y ARTISTAS DE LA F1 PLASMARÁN SUS OBRAS DEL DEPORTE MOTOR EN MÉXICO
2019 5ª EDICIÓN DE LA F1 EN MÉXICO.
AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Serena Williams redondeó una nítida actuación para repetir en la final del Abierto de Estados Unidos y brindarse una nueva oportunidad de igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam. Williams se recuperó de un inicio titubeante, para llevarse una victoria 6-3, 6-1 sobre la ucraniana Elina Svitolina, quinta cabeza de serie, en el estadio Arthur Ashe. Mucho de lo que Williams logra tiene ribetes históricos. Su victoria número 101 en Flushing Meadows empató el récord de Chris Evert en el torneo. “No cavilo mucho en eso. Salgo a jugar y tratar de hacer lo mejor posible”, agregó quien esperaba a la ganadora del duelo entre la suiza Belinda Bencic y la canadiense Bianca Andreescu.
FOTO: MEDIA DAIMLER
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Gran Premio de México, de F1, es un evento inclusivo, el cual permitirá a cada persona ser parte del mismo, por lo que ayer se presentó la convocatoria para el concurso Galería de Sol. Dicho concurso cita a todos los artistas mexicanos a realizar obras que muestren la pasión del país por la máxima categoría del deporte motor, a través de obras
A DÓNDE ENVIARLAS l Las creaciones deberán ser enviadas al correo info@mexicogp. mx.
4 AÑOS, PREMIADO COMO EL MEJOR EVENTO.
de fotografía o arte en formato digital o físico. Las 20 ganadoras serán exhibidas en el exterior de las tribunas 14 y 15 del Foro Sol en un formato de 4.80x4.80 metros, durante los tres días de actividades del GP de México (25, 26 y 27 de octubre). El objetivo de esta iniciativa es potenciar y difundir el talento de artistas mexicanos durante el fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “La convocatoria está abierta a todos los aficionados que residan y hayan nacido en México, y que sean amantes de la fotografía, el arte y el diseño a nivel amateur, estudiantil o profesional, e incluso al público en general interesado”, mencionó el comité organizador por medio de un comunicado de prensa. Subrayó que “los participantes podrán enviar un máximo de dos fotografías u obras de arte de manera digitalizada a partir del 9 de septiembre y hasta el 7 de octubre”, agregó el documento. Los 20 ganadores recibirán un pase cuádruple para el Pit Lane Walk, el jueves 24 de octubre en el autódromo.
DESDE LOS PITS l Para la temporada 2020 y hasta 2022 continuará el Gran Circo en el país, pero ahora bajo el nombre de Gran Premio de la Ciudad de México.
l Este viernes se correrá el GP de Italia, en el circuito de Monza, la fecha 14 del calendario 2019.
FOTO: AP
META 45
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
UNA GRAN MANCUERNA POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la llegada de la temporada 100, la NFL celebra una fuerte relación con México, y por ello, realizará diversas actividades físicas. Desde su torneo de Tochito NFL, mismo que en 2018 formó parte del programa de Educación Física de la Nueva Escuela Mexicana, y que en CDMX involucró a 33 mil 448 niñas; éste año se buscará que crezca hasta cinco millones, de los cuales 148 mil jueguen en el torneo. La liga continuará con las clínicas Play60 en 400 universidades. Además, el 17 de noviembre, un día antes del Chiefs vs. Chargers se realizará la carrera NFL Fan Race (5K y 10K, más una caminata de 2.5K) sobre Paseo de la Reforma.
LA SEDE, LISTA
SANCIÓN A BROWN
l El pasto del Estadio Azteca está perfecto, según Arturo Olivé, comisionado de NFL México, quien agregó que aún hay entradas para el Chiefs vs. Chargers.
l Antonio Brown sería suspendido por un altercado con el GM Mike Mayock, y no jugaría con los Raiders el lunes.
#TEMPORADA100
EMPACAN A LOS BEARS
800 PESOS, EL COSTO MÍNIMO DEL BOLETO.
LOS GREEN BAY PACKERS SE CONVIRTIERON EN EL PRIMER EQUIPO GANADOR DE LA CENTENARIA CAMPAÑA EN LA NFL
FOTO: NOTIMEX
REDACCIÓN
26
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE 45, PARA EL QB MITCHELL TRUBISKY.
l
En un duelo defensivo, durante el primer juego de la temporada 100 de la NFL, los Packers dominaron a unos Bears, que no tuvieron ritmo
SINERGIA. Arturo Olive y Mariel Hawley.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: AP
APLANA ESTADOS UNIDOS A NIPONES
#FIBA
#ASTROS
PIERDEN A LANZADOR El pitcher Aarón Sánchez, de los Astros, deberá someterse a una cirugía de hombro derecho, y ya no jugará por el resto de la campaña. Y el jardinero George Springer fue diagnosticado con una leve conmoción cerebral y se perderá un par de juegos. AP
● EU doblegó ayer 98-45 a Japón, durante la
tercera jornada del Mundial de Basquetbol, en China. Mientras que Brasil mantuvo su invicto, al derrotar 84-73 a Montenegro. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#AMATEUR ● AVANZA TRAS SU SITIO 27, EL PENTATLETA MEXICANO DUILIO CARRILLO CALIFICÓ AYER A LA FINAL DEL CAMPEONATO MUNDIAL EN HUNGRÍA.
NOTIMEX
10 PACKERS
3 BEARS SOLDIER FIELD, CHICAGO, EU
a la ofensiva, para vencerlos 10-3 en el Soldier Field. Con una sobria actuación del QB Aaron Rodgers, en la que completó 18 de 30 pases, para 203 yardas, y logró el primer pase de anotación de la campaña a Jimmy Graham de ocho yardas, cuando el reloj marcó 13:08 en el segundo cuarto. Ese envío a la zona prometida permitió darle la vuelta al marcador, luego del gol de campo de 38 yardas, del pateador de los Bears, Eddy Pineiro, en el primer cuarto. En el último cuarto, Mason Crosby logró un FG de 39 yardas, con 5:15 minutos, para sellar el triunfo visitante. En un hecho histórico, los Packers inauguraron la nueva regla que permite a los coaches retar decisiones de oficiales por no marcar interferencias de pase, pero no procedió.
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
VIERNES / 06 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FÁBRICASDEAUTOS
METAL PESADO
EN LA CIMA Los autos más vendidos en Estados Unidos durante 2018 fueron: l
HONDA CIVIC: $325,760. TOYOTA CAMRY: $343,439. HONDA CR-V: $379,021.
● ESTADOS UNIDOS ES EL MERCADO AUTOMOTRIZ MÁS GRANDE DEL MUNDO EN CUANTO A VENTAS, PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN, INCLUSO DE MARCAS DE ORIGEN EXTRANJERO
NISSAN ROGUE: $412,110. TOYOTA RAV4: $427,168.
BY
NISSAN CANTON MISISIPI
4
MILLONES
DE AUTOS SE HAN PRODUCIDO DESDE LA APERTURA NISSAN SMYRNA.
PLANTA TOYOTA
400
640
VENTAS DE LEAF.
VEHÍCULOS ANUALES.
MIL
MIL
VOLKSWAGEN TENNESSEE POR DIEGO HERNÁNDEZ
EN 2022
@DIEGOHS93
CHEVROLET SILVERADO: $531,158.
U
na muestra de la capacidad de producción que tienen las firmas más importantes en el sector automotriz dentro de Estados Unidos es la cantidad de marcas de todo el mundo que se han establecido ahí. Nuestros vecinos del norte han jugado un rol importante para la fabricación de
RAM TRUCKS: $536,980.
17.2 ●
MILLONES DE AUTOMÓVILES VENDIDOS EN 2018.
autos desde años atrás y esto ha venido en aumentos gracias al avance tecnológico, y también da pie a tecnología que se refleja en sus recientes autos junto con la impresionante capacidad de sus plantas. Año con año se realizan nuevas inversiones para actualizar o ampliar la mayoría de los enormes complejos y mejorar su productividad.
LOS TRES PAÍSES MÁS GRANDES DEL CONTINENTE SE ENCUENTRAN EN LA LISTA DEL TOP 10 DE PRODUCTORES DE AUTOS EN EL MUNDO.
NORTEAMÉRICA
ESTA PLANTA CONSTRUIRÁ EL PRIMER ELÉCTRICO DE LA FIRMA.
1,400
VEHÍCULOS
SE PRODUCEN AL DÍA.
180,000 M
2
DE PLANTA ALBERGAN SUS DIMENSIONES.
INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
NISSAN SMYRNA, TENNESSEE
TOYOTA, EU Y CANADÁ
FUE ESTABLECIDA EN EL AÑO DE 1983 TITAN, ROUGE, NISSAN LEAF, QX60, PATHFINDER, MÁXIMA, ALTIMA.
SE ENSAMBLAN TODAS LAS VERSIONES DE COROLLA, HIGHLANDER, TACOMA, SEQUOIA Y SIENNA.
VOLKSWAGEN CHATTANOOGA, TENNESSEE COMIENZA SU PRODUCCIÓN EN ABRIL DE 2011 EN MAYO DEL MISMO AÑO ABRE SUS PUERTAS.
FORD
3,800
EL LÍDER POR GENERACIONES, CUENTA CON OCHO PLANTAS EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE.
EMPLEADOS
MERCEDES-BENZ VANCE, ALABAMA
LABORAN EN LA PLANTA CHATTANOOGA.
LA PLANTA FUE ANUNCIADA EN 1993 Y PRODUCE SU PRIMER AUTO, UN ML320 EN FEBRERO DEL 97.
FCA
7 PLANTAS OPERAN ENTRE CANADÁ Y EU.
GM ARLINGTON, TEXAS MANUFACTURA DESDE ENERO 6 DE 1954. EN 1997, LA FÁBRICA PASA A CONSTRUIR AUTOS A SUV TAHOE.
NISSAN
CANTON, MISISIPI FUE ESTABLECIDA EN EL AÑO 2003; AQUÍ SE PRODUCE; TITAN, TITAN XD Y MURANO.
DESTACADOS LOS AUTOS MÁS VENDIDOS EN EU EN 2018:
427 ,168
531, 158
536 ,98 0
11,000 C SI HE LV VR ER O R A LE A D T TR M O U CK S
DE AUTOMÓVILES VENDIDOS EN 2018.
T R OY A O V T 4 A
17.2
MILLONES
412 ,110
N R ISS O A G N U E
H CI ON V D TO IC A CA Y M OT R A H Y CR ON D -V A
325 ,760 343 ,439 37 9,0 21
EMPLEOS
88
MODELOS ENSAMBLAN POR HORA EN PLANTA DE FORD.
PROVEE. BMW SPARTANBURG,
1,400
INICIA PRODUCCIÓN EN 1992 Y ABRE SUS PUERTAS EN 1994; BMW ES VENDIDO EN EU A MEDIADOS DE LOS 50`S.
SE PRODUCEN AL DÍA.
CAROLINA DEL SUR
VEHÍCULOS
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019
47