Edición impresa. Viernes 13 de septiembre de 2019

Page 1

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

P6

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P10

• LA ENCERRONA •

ADRIANA SARUR

P28

•UN MONTÓN DE PLATA •

CARLOS MOTA

P32

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

ALBERTO AGUILAR

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 857

#MAILTELÉFONODIRECCIÓN...

#JEFADELSAT

ABRE SAT DATOS DE USUARIOS

‘TENGAN MIEDO, SI HACEN FRAUDE’ P26

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ORDENPRESIDENCIAL

BANCARIOS

P4

● A PETICIÓN DEL GOBIERNO, LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEBEN

P2

• PEDRO HACES •

ENTREGAR LA INFORMACIÓN PERSONAL DE SUS CLIENTES, A FIN DE QUE LA AUTORIDAD PUEDA FISCALIZAR Y UBICAR A LOS CONTRIBUYENTES FOTO: CUARTOSCURO

#INVITADO

POR PARIS SALAZAR/P27

#CDMX

ARRANCA CABLEBUS EN EL NORTE P11

DIPUTADOS, OBLIGADOS A AVALAR GASTO ‘TAL CUAL’ #MORENALACONTRATA

LE CACHAN 1 MDP; HOY COBRA EN EL SENADO P6

¡VIVA MEXICO! FOTO: YAZ RIVERA

SU TRADICIÓN Y COCINERAS

FOTO: ESPECIAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Gertz refuerza su equipo

Importante fichaje hizo ayer el Fiscal Alejandro Gertz, al designar a José Óscar Valdés como nuevo titular de la Unidad de Análisis de Delitos Fiscales y Financieros. Nos adelantan que será una pieza clave en la lucha contra la corrupción, porque trabajará codo a codo con el titular de la UIF, Santiago Nieto. El nombramiento oficial se hará la próxima semana.

PEDRO HACES BARBA.

Será la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien, el 15 de septiembre, dé el Grito en Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia. Ella llevará hasta ese emblemático lugar la representación presidencial, y por supuesto, de la 4T, para el “209 Aniversario del Inicio de la Independencia”. Nos dicen que ya se coordinó con el gobierno de Guanajuato.

Los trabajadores en México han sido sujetos de abusos que resultan inadmisibles: salarios indignos, beneficios de risa y jornadas laborales casi de esclavitud. Por ello, la Cuarta Transformación tiene como uno de sus propósitos modificar de fondo estas situación y crear condiciones dignas y justas para quienes laboran cotidianamente en las empresas. Una de esas “estrategias” -que muchos empresarios, con la complicidad de falsos líderes laborales, llevaron al extremo-, es el llamado outsourcing, o mejor dicho en español, el empleo de personal a través de la tercerización o subcontratación. El propósito inicial era noble, permitir que las empresas pudieran tener acceso a más empleados, mismos que serían contratados a través de otras empresas. Pero el esquema pronto se corrompió gravemente. Muchas empresas de subcontratación aprovecharon los recovecos de la ley y basaron sus ganancias en limitar o negar a los trabajadores los beneficios a que tienen derecho. Por ejemplo, declarando salarios inferiores evaden impuestos y hacen aportaciones menores al IMSS, al Infonavit, y a las afores. Ello ha llevado a los empleados subcontratados a ser considerados como de “segunda”, pues se les ha cargado la mano al hacerlos trabajar más tiempo, incluyendo fines de semana,

Cursos para Mireles

Jalón de orejas dieron el Conapred y el Inmujeres al subdelegado del ISSSTE en Michoacán, José Manuel Mireles, por sus insultos contra las mujeres. Ahora, el ex líder de autodefensas debe inscribirse a cursos presenciales sobre derechos humanos, equidad de género, lenguaje incluyente y ética en el servicio público. Porque la disculpa, dicen, no es suficiente.

José M. Mireles

Panistas, muy morenos

Jaime Bonilla

Los diputados de Baja California no salen de una cuando ya entraron en otra. Nos cuentan que alistan una reforma a leyes estatales para modificar la edad límite del procurador, actualmente de 65 años, porque Guillermo Hernández, de 70 años, es la propuesta del gobernador electo Jaime Bonilla. Y el encargado de presentar esa inicitiva será un legislador panista.

Apoyo refresquero

La estrategia para llevar medicinas hasta el último rincón de México está siendo definida junto con un ex empleado de una empresa refresquera. Esa persona, de acuerdo con el presidente López Obrador, está apoyando en el diseño de un esquema de distribución, similar al que usaba en su antiguo trabajo. Para acabar de una vez con el desabasto de medicinas.

SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO

CERO TOLERANCIA AL OUTSOURCING

El Grito de Olga Olga Sánchez

ARTICULISTAINVITADO

v

José O. Valdés

AMLO

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

sin apenas prestaciones. Los trabajadores son simplemente engañados. Se les hace creer que si declaran menos ingreso al gobierno recibirán más dinero en su quincena; pero nunca les explican que, a la larga, eso les impactará en sus beneficios sociales. En CATEM hemos iniciado una batalla sin cuartel contra la subcontratación irregular, esa que afecta y menosprecia al trabajador al quitarle sus derechos a la seguridad social, a la antigüedad, al retiro digno y a la vivienda. Con el respaldo de diputados federales y senadores, estamos proponiendo una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para ir por las empresas que practican el mal llamado “outsourcing” y que esconde prácticas ilícitas e inmorales. Además, haremos las denuncias necesarias ante las autoridades correspondientes para coadyuvar a que este cáncer se acabe muy pronto, ya que sabemos que hay más de dos mil empresas que operan con esquemas cuyo único objetivo es evadir impuestos y lastimar a los trabajadores. En CATEM estamos comprometidos con la transformación del panorama laboral que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya se han dado pasos concretos. El aumento a los salarios mínimos, la reforma laboral, la eliminación de los sindicatos blancos, la mejora en la justicia laboral. Ahora daremos esta nueva lucha, siempre en beneficio de los trabajadores, hasta ahora olvidados, y siempre también en beneficio de México.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@PEDROHACESO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#DESDEPRESIDENCIA

Hay pedido presupuestal TRES RUBROS DEBEN SER DEFENDIDOS POR LOS LEGISLADORES DE MORENA POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a diputados y senadores defender el contenido del Paquete Económico 2020 en materia de seguridad, bienestar y apoyos a Pemex, que considera sus ejes prioritarios. Luego de que el diputado Erick Morales dijera que López Obrador les instruyó que no se le mueva nada al proyecto del Presupuesto 2020, otros legisladores consultados precisaron que el mandatario de refirió a apoyar estos tres rubros. "Nos dijo que su prioridad es la seguridad, el bienestar y el petróleo, que ahí sí no le toques", mencionó el diputado federal Javier Hidalgo. El diputado Sergio Gutiérrez Luna dijo que primero se

ENCARGO

Nos dijo que quería que le ayudáramos para (sacar) sus tres prioridades”. CRISTOBAL ARIAS SENADOR

debe analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Descartó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya pedido no mover nada al proyecto, pero sí pidió algunas cosas: "Dijo sus prioridades y nos pidió que lo ayudáramos". La conversación ocurrió el 29 de agosto, en la reunión privada que tuvieron los legisladores morenistas con López Obrador antes de la plenaria, en un hotel de avenida Juárez en la colonia Centro. El senador morenista Cristóbal Arias dijo que el mensaje del Presidente fue para remarcar que no habría nuevos impuestos. FOTO: CUARTOSCURO

l

OBSTÁCULO. El coordinador de Morena, Mario Delgado, ayer hasta tuvo que esquivar tendederos.

#OTRAVEZ

Encierran a los diputados SIETE HORAS ESTUVO SELLADO SAN LÁZARO; LA CNTE LOGRA ACUERDO Y LEVANTA PLANTÓN AÚN A NEGOCIAR Según la CNTE, el gobierno se comprometió a dar solución a su paquete de demandas. l

Entre ellos está la asignación automática de plazas a los egresados de las escuelas normales. l

l También piden que la asignación de plazas sea supervisada por secciones sindicales.

ARMAN DEFENSA

l Legisladores confirmaron que hay temas que no deben moverse.

l El principal es el de los recursos al sector energético.

l Le sigue el presupuesto asignado a programas sociales.

l Los maestros de la CNTE dijeron que aún deben de consultar los acuerdos con sus bases.

POR ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Otra vez, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó la Cámara de Diputados en rechazo a la pretensión de imponer evaluaciones al magisterio. Como medida de presión para que se incluyan sus demandas en las leyes secundarias de la Reforma Educativa, los profesores bloquearon los accesos a San Lázaro, el miércoles por la mañana. Los docentes exigieron que se eliminen las evaluaciones al magisterio, establecer el pase automático para que estudiantes normalistas obtengan plaza de maestro al graduarse, y la participación del los sindicatos en la asignación de plazas. Ante el bloqueo, el coordinador de la bancada de diputados de Morena, Mario Delgado, reprochó a los profesores de la CNTE su desconfianza. “Somos una legislatura que cumplimos el compromiso del Presidente de echar a bajo la mal llamada reforma educativa de Peña, no somos sus enemigos, el Presidente ha mostrado siempre mucha disposición a

3 DÍAS DURÓ EL PLANTÓN Y BLOQUEO DE LOS MAESTROS.

3 LEYES SECUNDARIAS SON LAS QUE SE VAN A DISCUTIR.

7 HORAS ESTUVIERON CERRADOS LOS ACCESOS AL RECINTO.

legislar en favor de los maestros”, destacó. Delgado, quien preside la Junta de Coordinación Política de los diputados rechazó que ante el bloqueo se busque una sede alterna para sesionar. Afirmó que las evaluaciones que se pretenden incluir no son laborales, sino sólo para diagnostico del Sistema Educativo. “No debe haber desconfianza, las evaluaciones punitivas ya quedaron en el pasado y en la Reforma Constitucional no hay marco para que pudieran revivirse”, dijo Delgado, quien no pudo ingresar al recinto. Durante más de siete horas, los maestros tuvieron sellados todos los accesos a la Cámara de Diputados, con alrededor de dos mil personas dentro, entre diputados y trabajadores. Sin embargo, la negociación no ocurrió en la zona de conflicto, sino en Palacio Nacional, reconoció el vocero de la sección 22 de la CNTE, Wilbert Santiago, quien afirmó que los maestros se reunieron con el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. “Se habló del asunto de la evaluación, de eliminar la evaluación como un requisito para la relación laboral”, dijo. A las 14:00 horas salió un primer grupo de mujeres, entre ellas diputadas como Tatiana Clouthier; los hombres pudieron abandonar San Lázaro hasta después de los 16:00 horas.


PAÍS 05

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓN

Ofrece plazas a los normalistas recién egresados EL PRESIDENTE PROPONE TAMBIÉN ELIMINAR EXÁMENES DE ADMISIÓN FRANCISCO NIETO Y JOSÉ GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso otorgar a los egresados de las normales el pase automático para obtener una plaza magisterial y también consideró necesario eliminar los exámenes de admisión a todos los estudiantes. Explicó que hizo mucho daño al desarrollo del país la política privatizadora en materia de educación de los pasados gobiernos, por lo que ahora su gobierno propone un nuevo “paradigma”. “Yo planteé eso (del pase automático), yo sugerí eso (a la CNTE). Sólo que se ponga en correspondencia con las vacantes, pero que las plazas las cubran y tengan preferencia los egresados de las normales públicas”. Agregó que aún los “neoliberales” deben una explicación porque durante el tiempo que gobernaron rechazaron a millones de jóvenes que querían ingresar y que, con la mentira de que no pasaban el examen de admisión, no se les dio oportunidad de estudiar. PROMETE MEJORAS Durante su visita al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Ixmiquilpan, el titular del Ejecutivo se comprometió a mejorar el sistemen el país. Aseveró que no deben faltar los medicamentos en las unidades médicas, hospitales y clínicas, además de que también cuenten con todas claves y no haya beneficios para algunas en particular.

11

AÑOS LLEVABA CERRADA LA NORMAL DEL MEXE.

4

AÑOS ESTUVO VIGENTE LA REFORMA EDUCATIVA.

LLEVAR LA FIESTA EN PAZ l AMLO invitó a los mexicanos al Zócalo capitalino para dar este domingo el Grito de Independencia.

FOTO: ESPECIAL

l Pidió celebrar en paz e hizo un llamado para no promover el consumo de drogas ni de alcohol.


06 PAÍS

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

REENCUENTRO DE VIEJOS ALIADOS

ALHAJERO #OPINIÓN

DÓNDE ESTÁ LA OPOSICIÓN La oposición ha encontrado senderos por los cuales avanzar y la figura que hoy los enarbola es Cuauhtémoc Cárdenas

MARTHA ANAYA

¿

Dónde está la oposición?, ha preguntado Andrés Manuel López Obrador. Él mismo ha respondido: dividida, debilitada, moralmente derrotada… Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena en el Senado, fue de los primeros –y de los pocos morenistas- en discrepar del Presidente: “No, no hay que pensar que la oposición está derrotada. Nunca hay que apostar a eso, yo creo que no hay derrotas para siempre ni triunfos permanentes”. Sabe de lo que habla el zacatecano. Lo vive día con día en la Cámara alta, uno de los pocos espacios en el que la oposición tiene la fuerza suficiente para detener iniciativas, evitar nombramientos, interponer controversias constitucionales. Sí, ahí se deja ver algo de la oposición. Una oposición conformada por Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, PRI (al menos hasta antes de la llegada de Alito a la dirigencia nacional) y PRD que, más que “bloque opositor”, prefiere llamarse “bloque de contención”. Contención, a su modo de ver, a los excesos, malhechuras, caprichos y arrebatos del partido en el poder y del Presidente de la República. Y efectivamente, esa oposición se deja sentir en las negociaciones, en las votaciones y en los distintos mensajes que envía. Uno de estos mensajes EL SENADO ES DE lo enviaron el martes pasado. LOS POCOS Se condensó en el homenaje al ESPACIOS EN QUE ingeniero Cuauhtémoc CárdeSE DEJA VER nas Solórzano. Importante, de entrada, por el personaje en sí: es el hijo del general Cárdenas y es de los pocos políticos y luchadores por la democracia, cuya historia y autoridad moral reconoce López Obrador, al grado de tener a uno de sus hijos, Lázaro Cárdenas Batel, como coordinador de asesores en Palacio Nacional. Pero Cuauhtémoc –esto no hay que perderlo de vista- siempre ha mantenido una distancia frente al tabasqueño. Le ha regateado su apoyo en las tres campañas presidenciales e incluso su propio voto. Dante Delgado, líder de MC, presentaría y subrayaría en Cárdenas al “líder moral de la izquierda progresista”, el hombre “indispensable para alcanzar el cambio que México aún necesita”. ¿Vis a vis de quién tal apunte? De López Obrador. Y el de Michoacán hace lo propio. Fue el propio Cuauhtémoc quien hace un par de meses, de puño y letra en La Jornada, alertó sobre la Ley Bonilla en Baja California y dejó asomar el fantasma de la reelección tras la decisión del Congreso local que amplió de 2 a 5 años el mandato del gobernador electo Jaime Bonilla. Cárdenas, pues –ése es el verdadero fondo del asunto-, como valladar a un posible intento reeleccionista en la Presidencia de la República. ¿Dónde está la oposición? Por lo pronto ahí, en él, en Cuauhtémoc. Las reticencias frente a la Ley Bonilla (a pesar de los deseos de AMLO en favor de su amigo) demuestran que no está moralmente derrotado. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador a legisladores panistas por “defender a defraudadores”: “¡Farsantes, simuladores, arribistas, politiqueros, corruptos”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

● El senador del Partivo Verde Ecologista, Manuel Velasco, platicó con el senador priista Eruviel Ávila, durante la sesión de este jueves. El PVEM, otrora aliado del PRI, mantiene una de las bancadas más cercanas a Morena. REDACCIÓN

#MORENAENELSENADO

En nómina, implicada en affaire EN 2015 BENNELLY HERNÁNDEZ FUE DETENIDA CON UN MILLÓN DE PESOS EN EFECTIVO POR RAYMUNDO SÁNCHEZ

2 VECES HA ASPIRADO A CARGOS DE ELECCIÓN.

69 MIL PESOS AL MES GANA HERNÁNDEZ RUEDAS.

4 AÑOS PASARON DESDE QUE FUE DETENIDA

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la nómina de los altos mandos del Senado de la República, Morena colocó a Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, quien el 19 de julio de 2015, fue detenida, junto con otras dos personas, en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, con un millón de pesos en efectivo en una maleta que, según dijo, eran recursos del partido. La mujer se desempeña, desde el 1 de septiembre de 2018, como directora de Servicios Administrativos de la Cámara alta, con un salario de 69 mil 402 pesos netos al mes. Hernández Ruedas, con estudios de licenciatura en Educación Secundaria y organizadora del concurso Miss Morenaza en 2011, estuvo bajo investigación de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía, por no acreditar

BAJO LA LUPA l Hernández Ruedas aparece en su currículum del Senado de la República con el titulo de maestra.

l Inició su carrera política en el Partido del Trabajo y luego ingresó a Movimiento Ciudadano.

l En conjunto con una asociación civil organizó el concurso Miss Morenaza en 2011.

l Cuando fue nombrada directora de Desarrollo Social de la Cuauhtémoc seguía bajo investigación.

el origen del dinero que pretendía trasladar, en una avioneta privada, a Toluca, junto con María Lizeth Semenow Ayala y Sofía Olvera Castro. Al momento de su detención, Bennelly era candidata a diputada federal suplente por Morena, por el distrito 12 de Chiapas, y unas semanas después del escándalo asumió como directora de Desarrollo Social en la delegación Cuauhtémoc, que gobernaba Ricardo Monreal, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. De hecho, tomó el puesto con la investigación de la PGR en curso. El asunto llegó a la Cámara de Diputados, donde el grupo parlamentario del PRI exigió a la PGR informar a la opinión pública, los avances o resultados de la investigación sobre la probable participación de las tres mujeres detenidas en el aeropuerto de Chiapas, entre ellas, Hernández Ruedas. No es la única alta funcionaria del Senado que ha protagonizado escándalos. Otra es María del Carmen Salinas Flores, quien maneja los dineros del Senado como directora de Programación, Presupuesto y Finanzas, con sueldo de 103 mil 500 pesos netos mensuales. En 2018 fue acusada de dobletear, toda vez que ya en funciones en el Senado cobraba como síndica del municipio de Guadalupe hasta finales de octubre de ese año. Por ese cargo municipal, cobró 37 mil 100 pesos mensuales. Ambas contrataciones fueron autorizadas por Roberto Figueroa Martínez, quien a inicios de septiembre de 2018 ocupaba la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado.


CRÓNICA VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTEMÁTICO

EL DESFILE SERÁ DE LA 4T

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ayer, en la explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1 se realizó el pase de revista general final de los contingentes que participarán en el desfile y en el que se mostrarán carros temáticos con nueve beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro que irán a bordo del vehículo, con casco y overol realizando diversas labores como herrería y electrónica, mientras a un costado se encuentran militares. Participarán 24 beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que aparecerán sentados en el vehículo que recorrerá las calles el lunes, al igual que otro del programa Sembrando Vida, tripulado por elementos castrenses y personas de civil, además de carretillas y plantas. En este ensayo final, la presencia femenina marcó el inicio, ya que arrancó con mujeres de la Guardia Nacional, del ejército, de la Fuerza Aérea y de la Secretaría de Marina caminando juntas y una de estas portando la bandera de México. También desfilaron carros temáticos con las tres transformaciones del país: Independencia, Reforma y Revolución, para dar paso a la Cuarta Transformación, con alrededor de 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales unos 700 son mujeres.

LOS PRINCIPALES PROGRAMAS DEL GOBIERNO TENDRÁN CARROS ALEGÓRICOS

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

¿POR QUÉ DIJERON NO A LA ELECCIÓN INTERNA DE MORENA?

FOTO: ESPECIAL

OTROS DETALLES l Para la GN, el primer reto de la corporación es recuperar la confianza de los ciudadanos hacia las policías.

l 19S. Habrá un carro conmemorativo de los sismos de 2017, con rescatistas.

218 CABALLOS Y 155 PERROS PARTICIPAN EN EL ACTO.

74 AERONAVES VOLARÁN DURANTE EL EVENTO.

Los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, supervisaron el despliegue en el que por primera vez participará Andrés Manuel López Obrador. Habrá 12 mil 492 integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional y 135 elementos de guardias nacionales de otros países. En un remolque simularon la reparación de un ducto de Pemex custodiado por elementos del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional. Rogelio Trujillo Flores, inspector de la Guardia Nacional, señaló que para la institución es motivo de orgullo presentarse ante la población y mostrar su equipamiento y preparación.

l Participarán también 15 niños del programa Soldados y Marinos Honorarios.

l También se contará con la participación de 94 trabajadores del Sistema Nacional de Protección Civil.

l Habrá vehículos conocidos como Pitbull y Tiger, otros en los de puesto de mando y en uno con un contenedor de explosivos.

FOTO: ESPECIAL

l

PAÍS 07

HUACHICOL. Otra de las interpretaciones que se hará, es sobre la protección de hidrocarburos.

Igual que la mayoría de los partidos, no cuentan con un padrón confiable; oficialmente no llegan ni al medio millón

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

diferencia del PRI, Morena logró modificar el método para la elección de su nuevo dirigente nacional, que se llevará a cabo en noviembre, y evitará un conflicto legal por las inconsistencias de las que está plagado su padrón de militantes. Muchos podrían pensar que la decisión de haber cancelado la elección interna y optar por la encuesta fue un capricho de “ya sabes quién”, pero no ocurrió así. Expertos en temas electorales entregaron al presidente López Obrador y a dirigentes de Morena, entre ellos Mario Delgado y Yeidckol Polevnsky, un estudio-diagnóstico sobre su padrón. Una de las principales conclusiones fue que era inviable hacer una elección, porque nadie sabe a ciencia cierta cuántos militantes tienen reconocidos oficialmente. El 17 de agosto pasado, la dirigencia de Morena emitió una primera convocatoria para el proceso de sucesión y ahí se establecía que el método sería la elección interna, y que los únicos militantes que podrían participar eran los registrados hasta noviembre de 2017. En aquel momento, Yeidckol dio a conocer que su padrón era de un millón y medio. Y Alejandro Rojas, que entonces aspiraba a la dirigencia de su partido, dijo que eran tres ASESORES millones. EXTERNOS LES Lo más grave no era la conAYUDARON A tradicción. En junio de 2017 PONER ORDEN tenían un padrón de 650 militantes, pero dos meses después, el INE sólo le reconoció 349 mil, porque el resto fue dado de baja por inconsistencias. Es decir, un año antes de la elección presidencial de 2018, Morena no llegaba ni al medio millón de militantes, y desde aquel entonces nadie se preocupó por documentar ni respaldar su base de datos. Tan fue así que, en enero pasado, el INE pidió a los partidos actualizar sus padrones y descubrieron que Morena tenía sólo 319 mil militantes, 30 mil menos que en 2017, y eso que ya habían ganado la Presidencia y la mayoría en el Congreso. Era un escándalo, pero nadie dijo nada. La bomba estalló el mes pasado cuando decidieron que elegirían a su nuevo líder en un proceso interno. El “pero” era que, parafraseando al inquilino de Palacio Nacional, todos los aspirantes a la dirigencia tenían otros datos. Ésa fue la razón por la que pidieron ayuda de asesores externos y éstos siguieron la ruta del comportamiento de su padrón. Presentaron los resultados y advirtieron de los serios problemas legales en los que podrían meterse si llevaban a cabo una interna con un padrón inexistente. Optaron por lo más inteligente, cosa que no hizo el PRI, elegir a su candidato mediante una encuesta, y si nos atenemos a los resultados de los últimos ejercicios que se han dado, como el que publicó El Heraldo de México, Mario Delgado se perfila como el favorito. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SIGUEENPRISIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

Otro revés a Robles Berlanga UN JUEZ LE NEGÓ LA SUSPENSIÓN CONTRA LA VINCULACIÓN A PROCESO POR DIANA MARTÍNEZ

13 DE AGOSTO FUE VINCULADA A PROCESO.

63 AÑOS DE EDAD TIENE LA EX FUNCIONARIA FEDERAL.

#OPINIÓN

l SIN LIBERTAD. Está presa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

SU CASO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez federal negó la suspensión definitiva a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y rechazó frenar el proceso que ésta enfrenta por el delito de ejercicio indebido del servicio público. El juez décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal negó la petición, luego de que la ex funcionaria promovió un amparo en contra del auto de vinculación a proceso dictado en agosto pasado por el juez Felipe de Jesús Delgadillo.

1 l Se le vincula con el desvío de más de 5 mil millones de pesos cuando era funcionaria.

2 l Es acusada de ejercicio indebido del servicio público. Se amparó contra la vinculación.

El jueves fue admitido este amparo que presentó la defensa de Robles contra la vinculación a proceso, aunque el juez negó la suspensión provisional. El juez tendrá que revisar si la vinculación a proceso fue en apego a Derecho, por lo que el proceso penal continuará hasta que se dicte sentencia en el juicio de amparo. En la demanda de amparo, Robles señala que la extinta PGR sabía dónde localizarla, pues la investigación inició en septiembre de 2018 y ella dejó el cargo como secretaria hasta noviembre de ese año, pero no le notificó de la imputación, lo que vulneró sus derechos.

ESTAFA MAESTRA l La Auditoría Superior de la Federación es el órgano del Congreso responsable de vigilar el uso del presupuesto federal y su aplicación en estados, municipios y dependencias.

l El origen fue el informe de la ASF sobre las cuentas públicas del gobierno federal en 2013 y 2014.

l La investigación encontró que se asignaron contratos de forma irregular para la realización de servicios en al menos 11 dependencias.

NUNCA MÁS JODIDOS FOREVER AND EVER En México, 41.9% de la población vive en pobreza generalizada; 34.5%, en pobreza moderada, y 7.4% vive en la miseria

LUIS SOTO

a política social del gobierno de la 4T, que consiste en la entrega de dádivas en cash y en especie a decenas de millones de pobres en el país, tiene como objetivo que quienes nazcan jodidos no mueran en la misma condición, como ocurrió en los gobiernos priistas y panistas, no sólo de los neoliberales, sino de los populistas y anteriores. En México, 41.9% de la población vive en situación de pobreza generalizada; 34.5%, en pobreza moderada, y 7.4% vive en la miseria. Según el Informe de Movilidad Social en México 2019, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, 74 de cada 100 mexicanos que nacen en un lugar pobre del país permanecen jodidos toda su vida. Sin embargo, en el sur, 86 de cada 100 mexicanos nacen y mueren en la miseria. De ahí la importancia de los programas estrellas de este gobierno: Sembrando Vida (plantación y cuidado de arbolitos frutales y maderables), así como los de Producción para Bienestar que opera la secretaria de Agricultura, el de precios de garantía, a cargo de Segalmex, y Jóvenes destruyendo, perdón, Construyendo el Futuro a cargo de la Secretaría del Trabajo, entre otros. Dicen los funcionarios que instrumentan estos programas, sobre todo los de la Secretaría 86 DE CADA 100 del Bienestar: Si entre 2012 y MEXICANOS 2018 China logró reducir la poMUEREN EN breza extrema de 98.9 millones LA MISERIA de personas a 16.6 millones, y espera erradicarla para el 2020, ¿por qué el gobierno de la 4T no podrá hacer lo mismo con los programas electorales, perdón asistenciales, que ha implementado? !Ah bueno! Sobre el tema de la miseria y la desigualdad en el país, el senador Eduardo Ramírez Aguilar propondrá al Pleno del Senado beneficios tributarios para los estados del sureste del país, con el fin de que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) baje de 16 a 8 por ciento. La iniciativa propone establecer una tasa de 8 por ciento del IVA en la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes; el uso o goce temporal de bienes, la importación de bienes o servicios y a la enajenación de inmuebles que realicen las personas que residen en la región fronteriza sur. Argumentó el senador Ramírez Aguilar que el 31 de diciembre de 2018, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto de estímulos fiscales para la región fronteriza norte, en el que se aplica un crédito fiscal equivalente a la tercera parte del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un crédito equivalente a 50% de la tasa del 16% del IVA, en beneficio de las personas físicas y morales que residen en dicha región fronteriza. ¿Y con eso contribuimos a resolver el problema de la miseria y la desigualdad en el Sureste de México y evitamos que sea jodidos forever and ever? Preguntan los perplejos.

L

AGENDA PREVIA: El senador Ricardo Monreal insistió en que su iniciativa de reformas a las leyes del IVA y de Telecomunicaciones son para que las plataformas digitales extranjeras paguen el IVA y se proteja 30% del contenido nacional para su difusión, con lo cual el gobierno federal ganará más de 3 mil 600 mdp al año. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGRESOCDMX

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LOS EJES DEL PAQUETE ECONÓMICO 2020 El PEF no sólo visibiliza en qué se gastan los impuestos, sino es una de las mejores maneras de hacer tangible la política

ADRIANA SARUR

Impulsa PRI castración a violadores TONATIUH GONZÁLEZ PROMUEVE INHIBICIÓN SEXUAL; CÁRCEL NO ES SUFICIENTE POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l domingo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, presentó en la Cámara de Diputados, la propuesta del Ejecutivo para el Paquete Económico 2020, que incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), que prevé el crecimiento económico entre 1.5 y 2.5 por ciento del PIB. El PEF tiene relevancia pues no sólo visibiliza en qué se gastan los impuestos, sino porque es una de las mejores maneras de hacer tangible la política; es decir, la política se convierte en signos de pesos, en asignaciones presupuestales y todas la acciones y presentaciones en los estados y discursos de López Obrador se materializan en los CGPE, que se enfocan en temas que más interesan al Presidente: seguridad y paz, política social, rescate de Pemex y tributación. Podemos observar la preocupación real del Presidente respecto a la inseguridad en el país y que la política social debe de ir acompañada de una estrategia de seguridad. Muestra de ello es el recorte de casi 90 por ciento de recursos a Gobernación, para asignar 59 mil millones de pesos a la Secretaría de Seguridad y SE ENFOCAN Protección Ciudadana, de los EN SEGURIDAD, cuales 56 mil millones van a POLÍTICA la Guardia Nacional. SOCIAL, PEMEX... De ser aprobado por el Congreso, existirá un aumento para la pensión para adultos mayores con 126 mil 650 millones de pesos más en comparación de los 107 mil 799 millones de pesos, asignados en 2019, convirtiéndose en el programa con más presupuesto. Otro de los programas que aumentará sus recursos es el de Sembrando Vida; sin embargo, sorprende el recorte a Jóvenes construyendo el Futuro, uno de los programas más importantes de esta administración. Pasa de 40 mil millones de pesos a 25 mil 614 millones en 2020. Esto puede significar que habrá un regaño para Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a su operador más importante, Horacio Duarte. El rescate a Pemex significa mucho para AMLO, por lo cual sumará más de 86 mil millones de pesos, 46 mil millones en el PEF y otros 40 mil millones a través de incentivos fiscales. La Secretaría de Energía también recibirá un incremento, de 27 mil millones a 49 mil millones de pesos; sin embargo la refinería en Dos Bocas, tiene un recorte de 9 mil millones. El tercer eje es la mayor y mejor tributación, ya que la LIF prevé recaudar 3 billones 499 mil millones de los 6.1 billones de pesos que pretende recibir la federación, es decir, 188 mil millones más que en 2019. Para ello, aumentarían los impuestos a refrescos, bebidas saborizadas y al tabaco, también a las app de servicios como Netflix, Uber y Airbnb, entre otros. Si esto se logra sería una gran noticia para el país, ya que si no se quiere endeudar, la fórmula es la mejor recaudación de impuestos. Recordemos que cuando el Brasil de Lula comenzó a despuntar como potencia emergente fue gracias a su programa de política social a través de mayores impuestos.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

Al considerar que la confinación –que va de seis a 17 años– no es suficiente para inhibir a los violadores en la Ciudad de México, el diputado del PRI

3 ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL SE CAMBIARÍAN.

Tonatihu González propuso castigar este delito con inhibición sexual, mejor conocida como castración química. “Es por eso que se debe optar por una opción más severa que pueda dar seguridad y protección a todos los sectores que pueden ser víctimas de este delito”, expresó. La propuesta es modificar el Código Penal del Distrito Federal para incluir la castración química en caso de que como resultado de la violación la víctima haya contraído una enfermedad de transmisión sexual crónico-degenerativa, cuando el delincuente sea reincidente o cuando la persona se catalogue como violador serial o en serie. La reforma propone también incrementar de ocho a 30 años de cárcel para la violación equiparada, además de realizarse la castración.

MAYOR CASTIGO l Aceptó que habrá debate por los derechos humanos del perpetrador y de la víctima.

l Según la PGJ CDMX, en julio hubo 102 casos de violación simple y 25 equiparada.

l En países como Polonia, Rusia, Moldavia y Estonia está aprobada la inhibición sexual.

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿LOS 43 ESTARÍAN EN GUERRERO? nio Álvarez, padre de Jorge Álvarez, frente a AMLO en septiembre de 2018, en el marco de los cuatro años de Ayotzinapa. Ese día, el entonces presidente electo se ocupó, más allá del fondo, de la forma. Hizo lo que Peña nunca: n un par de semanas se cumse reunió con los papás. Desde entonces, la plirán cinco años de la desaruta cambió. Ayotzinapa hoy es prioridad. parición de 43 normalistas; ••• 60 meses de una herida que El primer decreto de López Obrador ya no cierra, de una verdad hisen la Presidencia fue para la creación de una tórica que nunca convenció Comisión de la Verdad. Lo firmó frente a los a los familiares de los estupadres de los 43. “Con este acuerdo iniciadiantes, fabricada desde el poder, endeble mos el proceso de búsqueda de los jóvenes”, jurídicamente e ilegítima políticamente. dijo el 3 de diciembre. El miércoles pasado, La PGR hizo una larga investigación, detuvo AMLO recibió a familiares de los 43 en Palacio a más de 100 presuntos responsables –de Nacional. Al término del encuentro, papás y los que 53 han sido liberados-, y concluyó mamás se dijeron esperanzados. que los 43 jóvenes habían sido Desde el gobierno se aliquemados, y los restos de almenta esa esperanza. El mismo DESDE EL gunos de ellos, lanzados al río miércoles el subsecretario de GOBIERNO DE AMLO San Juan. Es lo que el entonces Derechos Humanos de GoSE ALIMENTA ESA procurador Murillo Karam, bernación, Alejandro EnciESPERANZA el que se cansó de investigar, nas, aseguró, que los jóvenes llamó verdad histórica. podrían estar en Guerrero. La No sólo fue la torpeza de un gobierno y la revelación es temeraria. Dijo, también, que reacción a destiempo, sino –sobre todo- la “hay líneas de investigación que no atendiefalta de sensibilidad. Si en el fondo la indagaron” y “se están investigando” y que en la toria estuvo repleta de fallas, en la forma se Comisión para la Verdad “se han revisado manoseó el caso y la relación con los padres. 200 puntos para localizar a los jóvenes.” Peña nunca recibió a las familias y jamás se “Hay una sensación de esperanza al escuparó en la normal rural de Ayotzinapa. Su char los compromisos del presidente”, me dijo vanidad y desapego con la realidad volvió ayer Vidulfo Rosales, abogado y vocero de invisible a sus ojos el dolor de 43 familias. las familias. Una de las páginas más negras de ••• nuestra historia reciente, pasa por esclarecer Importa el fondo, pero también la forma. el caso, castigar a los responsables y conocer, Ayotzinapa simboliza el fracaso de la procucon verdad, qué sucedió. A casi cinco años ración de justicia, representa la ausencia de de la trágica noche del 26 de septiembre aún estado de Derecho, y es botón de muestra estamos lejos de eso, pero al menos, como de un presidente, Peña, lejano, que, incluso, no la hubo antes, hay voluntad. titubeó, para solidarizarse con las familias. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM “No hemos tenido un gobierno que se haya @MLOPEZSANMARTIN preocupado por el caso de los 43”, dijo Epifa-

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E

Resurgió la esperanza de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

OTRA VISIÓN 1

Los teleféricos viajan a 7 metros por segundo y son estables.

2

Claudia Sheinbaum dijo que son cómodos, accesibles y seguros. FOTO: NOTIMEX

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el segundo semestre de 2020, la primera línea de Cablebús en la Ciudad de México, que correrá de Indios Verdes a Cuautepec, estará terminada, tras haber arrancado ayer los trabajos de su construcción. En un acto celebrado en los talleres del Metro, en Ticomán, donde se construirá la estación Indios Verdes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que este proyecto busca reducir las desigualdades de movilidad en las zonas periféricas. “Es un sistema que está pensado en las personas que viven en Cuautepec, que durante muchísimos años no fueron visibilizadas, que no reciben la inversión suficiente (...) es un proyecto social donde el transporte más moderno va a para las zonas más necesitadas de la Ciudad de México”, sostuvo. La Línea 1 estará compuesta por seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Madero, Cuautepec y Tlapexco. El trazo original fue modificado, ya que la comunidad de la ESIME, Unidad Profesional Ticomán, del IPN, se opuso a

#MOVILIDADENGAM

CABLEBUS INTEGRA A PERIFERIA CITADINA LA PRIMERA LÍNEA INICIA OPERACIONES EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2O20

que una estación se construyera dentro del campus. “Es prácticamente el trazo original. Hubo una modificación de una estación que iba a estar en el IPN. Los estudiantes no estuvieron de acuerdo. Se hizo la modificación. No es una gran

10 PASAJEROS DE CAPACIDAD TENDRÁN LAS CABINAS DEL CABLEBÚS.

modificación”, detalló la mandataria capitalina. La tarifa por viaje aún no ha sido definida, pero estará por debajo de lo que gastan los habitantes de Cuautepec para llegar a Indios Verdes y viceversa. Podría ser similar al Mexicable, es

decir, alrededor de siete pesos. Su longitud será de 9.4 kilómetros, en los que se podrán trasladar 374 cabinas que transportarán a ocho mil pasajeros por hora en ambos sentidos. La inversión es de alrededor de tres mil millones de pesos y se contempla que arranca operaciones a finales de 2020. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que el proyecto ha sido un trabajo conjunto con diversas dependencias capitalinas. Además, no se pensó de manera aislada, sino que es un proyecto integral que busca la interconexión con otros sistemas de transporte. El titular del Órgano Regulador de Transporte, Pável Sosa, señaló que ya se está avanzando en los derechos de vía para que la primera línea no tenga ningún inconveniente en su construcción. El alcalde en GAM, Francisco Chíguil Figueroa, sostuvo que esta obra mejorará los tiempos de traslado y la calidad de vida de sus usuarios. El 6 de febrero, el gobierno local presentó el proyecto del Cablebús, prometiendo que la primera línea comenzará a dar servicio a mediados de 2020.

IGUALDAD

Es una manera no solamente de visibilizar este nuevo sistema de movilidad, sino también de visibilizar a las personas que durante muchos años no han sido vistas”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

29 MINUTOS DURARÁ EL RECORRIDO DE TODO EL TRAYECTO.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#ELÁNGEL

Arranca la colocación del andamio Tras comenzar los trabajos de instalación del andamio en el Ángel de la Independencia, el Gobierno de la Ciudad de México explicó la

l l TUBULAR. Trabajadores comenzaron el armado de la estructura para hacer el diagnóstico.

utilidad de la estructura. “El andamio permitirá hacer una revisión clara de la parte más alta de la columna, que con drones y otras formas no hemos podido identificar realmente si tiene algún problema. El andamio nos va a permitir hacer la revisión detallada”, explicó Claudia Sheinbaum al ser interrogada al respecto. En el caso de las pintas que sufrió durante una protesta con la violencia de género, varias organizaciones de mujeres ingresaron a la

FRENTE A FRENTE

l La estructura permitirá a los expertos de la UNAM hacer pruebas avanzadas de diagnóstico.

zona de los trabajos para hacer una imagen fotográfica y un testimonial de la obra. La mandataria capitalina añadió que su administración costeará la rehabilitación del monumento histórico, que tendrá un costo de entre 11 y 13 millones de pesos. Durante la noche del miércoles inició el traslado de los componentes de la estructura, cuyo costo es menor a un millón de pesos y estará en el Ángel durante cuatro meses. CARLOS NAVARRO


12 CDMX

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTRUISMO

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

DESPUÉS DE LA BRUMA En el régimen del PRI, El Sistema funcionó como una red que articulaba hacia donde el presidente indicaba

WILBERT TORRE

Regalan letras para ser libres LA INICIATIVA A LAS OLVIDADAS RECOLECTA LIBROS PARA TRANSFORMAR CÁRCELES FEMENILES POR MANUEL DURÁN

l tiempo vuela, es tal vez el lugar más común del mundo. Pero es cierto: el tiempo no sólo pasa vertiginoso y fantasmal como un relámpago: también es un filtro poderoso y capaz de decantar todo, y cuando pasa la bruma, en la claridad se aprecia un retrato más real de un país, una comunidad, una persona, una familia. Después de la bruma que se alzó tras la histórica elección presidencial, unos meses más tarde se advierten dos realidades: la del país que nos heredó el último de los gobiernos del PRI, y la que ha emergido después de que se fue Peña y llegó a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador. ¿Que ha asomado después de la bruma? Hay un poco de todo: progreso, puntos medios y muertos, y retrocesos. El debate sobre los pasos adelante y atrás en el gobierno de AMLO debería partir del gran marco de la política mexicana: El sistema político, como lo hemos conocido. Una señal clara después de que la bruma advierte una alteración en la manera en la que operaba El Sistema. En el régimen del PRI, El Sistema funcionó en distintos momentos (Tlatelolco 68, Aguas Blancas, Acteal, Ayotzinapa, los 600 perredistas muertos en el gobierno de Salinas) como una red que articulaba sectores, EL RETO PARA instituciones, actores políticos y LÓPEZ OBRADOR medios para atacar, defenderse ES DESMONTAR o dirigir el país, la narrativa y la ESA ESTRUCTURA atención pública, hacia donde el presidente y sus hombres cercanos indicaban. Las pistas reveladas por Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Investigación Financiera, confirman que El Sistema involucionó en el gobierno de Peña a una confabulación más amplia en la que participaron, no sólo funcionarios e instituciones, sino sectores independientes, como el financiero. El ejemplo más claro de la degeneración de El Sistema es el giro radical del caso Oceanografía (El Heraldo de México, 16 de julio). Todas las resoluciones de los órganos de justicia, y declaraciones de un involucrado clave, apuntan a un montaje en el que habrían participado miembros del gabinete y altos funcionarios de una institución bancaria en una operación que aparentemente tenía como propósito despojar a los propietarios de la empresa petrolera más importante del país. ¿Cuál es la relación del nuevo gobierno con El Sistema? Ambigua, desconcertante, de conveniencia. Cuando quiere utiliza sus joyas más deslumbrantes –el presidencialismo y el avazallamiento de los opositores–, al mismo tiempo que intenta desmontar sus estructuras de corrupción y el uso del aparato para extorsionar y someter, al mismo tiempo que presiona y somete. De la bruma emana una lección: El último de los gobiernos del PRI administró el país utilizando el presupuesto para cubrir en lo posible programas y políticas públicas, al mismo tiempo que urdía una estructura de corrupción. El reto para López Obrador es desmontar esa estructura y lograr que libre de ella, el aparato de gobierno sea funcional y responde a las necesidades de la ciudadanía. Hasta ahora, no lo ha logrado.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una sola pregunta sintetiza la iniciativa de Tania Ortiz Monasterio para ayudar a las mujeres privadas de su libertad en México: ¿qué libro regalar a una mujer en prisión? Ortiz Monasterio, activista y emprendedora social, tejió una alianza entre su proyecto Plan B para prisiones femeniles y la campaña española alasolvidadas.org, que ya suma cinco bibliotecas dispuestas en cárceles. Ortiz Monasterio explicó la convocatoria: piensa sin juzgar, toma un libro a donar y escribe una dedicatoria. “Envíanoslo a Avenida de la República 157, quinto piso, colonia Tabacalera”. Ayer por la tarde, la también escritora abrió los cinco últimos libros que llegaron durante la jornada, y en uno de ellos se leía: “Yo de este libro aprendí lo más importante en la vida: la libertad vive en el corazón”. Firma Isabel. Fue apenas hace años y medio que Tatiana fundó Plan B, que busca bajar los índices de incidencia delictiva y prevenir la violencia. “Trabajamos con mujeres en prisión. Lo que hacemos es capacitarlas en distintos oficios, brindarle educación y emplearlas. Todo para lograr una reinserción efectiva.

2000 LIBROS HAN SIDO RECOLECTADOS EN APENAS DOS SEMANAS.

2 CÁRCELES SON CON LAS QUE ESTÁN TRABAJANDO ACTUALMENTE.

445 LIBROS FUERON DEDICADOS PARA LAS RECLUSAS DE LEÓN.

“Ahora estamos en Almoloya y Monterrey. Construimos talleres físicos en los patios de la cárcel, de 100 metros cuadrados, con diseños arquitectónicos que las haga salir un momento de su situación. Que construyan su Plan B. El Plan A, no jaló, están ahí”, explicó. Con A las Olvidadas, agregó, se hace la alianza para fomentar el aprendizaje, además de los talleres para trabajar. “Lanzamos la convocatoria hace dos semanas y logramos ya dos bibliotecas, la primera es para Santiaguito en Almoloya, donde hay unas 350 mujeres. “Son bibliotecas chiquitas, no son para que lean ahí. Lo que busco es vincular a la sociedad con la población penitenciaria. Yo quiero lograr que una persona se tome 10 minutos de su día a pensar en una mujer en prisión y le dedique un libro”, explicó. Como parte del proyecto hay voluntarios bibliotecarios que están clasificando los libros y se están capacitando a personas privadas de la libertad para que hagan esa labor. Plan B, recordó, comenzó con talleres de costura y ahora están las bibliotecas para que se lleven libros y los regresen cuando los terminen. Como la iniciativa es nueva, los penales femeniles de la CDMX no están todavía contempladas, hasta ponerse en contacto con las autoridades. “No hemos tenido acercamiento, acabamos de empezar. Aún no hay una proyección específica, pero con esta respuesta vamos a crecer hasta donde la gente quiera”, agregó. FOTO: DANIEL OJEDA

FIRMAS DE ALIENTO

l “La vida comienza cada instante y puedes corregir”. Sin firma.

l “Deseo que esta lectura le haga recuperar la fe". Firma Marco.

l "Busca dentro de ti esa paz que te lleva a la felicidad”. Sin firma.

l "Este es un regalo de mujeres para mujeres”. Sin firma.


FOTO: NAYELI CRUZ

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 13

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

LAS SEÑALES DEL PROGRESO

CONTROLAN RIÑA EN RECLUSORIO ● El Gobierno de la CDMX seguirá actuando con firmeza para mantener el orden en los centros penitenciarios capitalinos, informó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, luego de la riña ocurrida en el Reclusorio Oriente que dejó un muerto y seis heridos: "Seguiremos actuando con firmeza para mantener el orden en los centros penitenciarios. C. NAVARRO Y D. MAGAÑA

SENDERO SEGURO LA SSC MANTIENE COMO PRIORIDAD LA PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

ATENCIÓN

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

11 7

MIL 734 ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS VIGILADAS. ●

1

MILLON 700 MIL PERSONAS BAJO PROTECCIÓN. ●

2,210

VEHÍCULOS APOYAN LAS ACCIONES DE VIGILANCIA ESCOLAR. ●

MIL 817 ELEMENTOS APOYAN LA OPERACIÓN.

16

24

ALCALDÍAS APLICAN EL PROGRAMA SENDERO SEGURO.

HORAS AL DÍA HAY SEGURIDAD EN CCH ORIENTE.

JESÚS MARTÍN MENDOZA

a historia que vive de Texcoco, propuesta hecha por las Xaltocan, municivías diplomáticas correspondientes pio de Nextlalpan y que en este momento analiza el en el Estado de gobierno mexicano. El acuerdo poMéxico, nos remidría signarse en noviembre con la te a esa historia de visita a México del primer ministro ficción de la cinta de Singapur Lee Hsien Loong. de Luis Estrada, La Ley de Herodes, Al indagar hacia adentro, y muy en la que Varguitas anuncia la lleadentro del ámbito diplomático sogada del crecimiento y el progreso bre este ofrecimiento revelado el con la instalación de un poste para miércoles, me lo han desmentido cableado de energía para dotar de una y otra vez. Si se reactiva la consluz a San Pedro; luz que nunca llegó. trucción del NAIM en Texcoco, ¿qué En la vida real sucede en Xaltocan. pasará con Xaltocan? ¿les regresaCon la improbable construcción de rán sus tierras? ¿funcionará el pozo? un aeropuerto internacional en la A nueve meses de iniciado el gobierbase militar aérea de Santa Lucía, no de AMLO se enfrenta al desgaste el gobierno de la Cuarta Transforque significan las expectativas de un mación prometió a ese pueblo oriaeropuerto que no podrá funcionar ginario: agua potable, drenaje y la en simultaneo con el actual Aeroposibilidad de nuevas puerto de la Ciudad fuentes de empleo a de México, quedará EL ACUERDO cambio de sus terredemostrado este 16 PODRÍA SIGNARSE nos ejidales. de septiembre con CON LA VISITA DEL Según la historia la suspensión de sus PRIMER MINISTRO compartida por Reactividades mientras porte Índigo, Xaltodespegan y aterrizan can se ha quedado sin terrenos, sin aviones desde la base militar de promesas, sin agua, sin drenaje y Santa Lucía. Y así como Varguitas con un solo pozo que no funciona enfrentó a un pueblo enardecido, debido a un adeudo que aún manLópez Obrador, podría enfrentar tiene la Conagua CFE. Los 142 amgraves reclamos por sus señales de paros promovidos por el colectivo progreso no cumplidas. #nomasderroches mantienen la ••• obra del pretendido aeropuerto FeCORAZÓN QUE SÍ SIENTE: “Serelipe Ángeles completamente detemos aliados del presidente López nida, así como las expectativas de Obrador y de su proyecto de los pueblos originarios alrededor transformación de la vida pública de la poco probable terminal aérea. del país”. Así lo prometió Manuel La cancelación del Nuevo AeroVelasco Coello, al ser nombrado puerto Internacional de México en coordinador de la fracción parlaTexcoco, como ya se le he comparmentaria del PVEM en el Senado. tido, ha sido el más grave error en lo Estoy seguro de que Velasco que va de la presente administración. dará mucho de qué hablar en la Ahora según una información reveCámara alta. lada por el periodista Carlos Loret de Mola, Singapur ha ofrecido a México JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX continuar y terminar el aeropuerto

L

EL SISTEMA DE ESTRATEGIA POR CUADRANTES DE LA SSC AGILIZA LOS RECORRIDOS DE VIGILANCIA Y PREVENCIÓN EN ESCUELAS.

Singapur ha ofrecido a México continuar y terminar el aeropuerto de Texcoco, propuesta hecha por las vías diplomáticas correspondientes


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

UBICA SEDENA NARCOTÚNEL EN TIJUANA

● A 50 metros de la frontera con Estados Unidos, autoridades detectaron un narcotúnel que conectaría con el vecino país. El hallazgo ocurrió en la delegación de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California. Efectivos del Ejército Mexicano y la Policía Municipal resguardaban la vivienda en la que fue localizado el pasadizo. De 2006 a la fecha, se han localizado más de 20 túneles usados por la delincuencia. ATAHUALPA GARIBAY

FOTO: CUARTOSCURO

#TAMAULIPAS

#GOBERNADORESPROTESTAN

La Conago va por más recursos

GOBERNADOR DE QUERÉTARO ANUNCIA REUNIONES PARA PLANTEAR CAMBIOS AL PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL

FOTO: ESPECIAL

POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

QUERÉTARO. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se alista para buscar que la propuesta de Presupuesto de Egresos presentada por el gobierno federal al Congreso de la Unión sea modificada, pues consideran que hay recortes que afectarían el desarrollo de las entidades federativas. Así lo reveló Francisco Domínguez, presidente de la Conago, quien dio a conocer que la próxima semana convocarán al menos a dos sesiones de ese organismo que aglutina a los mandatarios de las 32 entidades para tratar este tema. El gobernador de Querétaro explicó que ha hablado con varios mandatarios estatales, quienes le han solicitado que convoque a las reuniones y puso como ejemplo los casos

CAMBIOS DRÁSTICOS

600

MDP RECIBIÓ EN 2019 DURANGO PARA EL CAMPO.

91 ESTUDIAN MEDIDAS 1 Los gobernadores de Acción Nacional analizan salir del pacto fiscal si no modifican el proyecto presupuestal. 2 El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, apuntó que está castigado el campo

DISCUSIÓN. Francisco Domínguez adelantó que los gobernadores tendrán dos asambleas.

l

20% RECORTE PLANTEADO AL FORTASEG ESTE AÑO.

de Enrique Alfaro, de Jalisco, y de Jaime Rodríguez, de Nuevo León. “Me están pidiendo una (reunión de la) Conago para discutir los recortes en el presupuesto, no sólo de infraestructura y voy a construir con ellos, la semana que entra, dos asambleas”, indicó. Detalló que en la primera

3 Su similar de Guanajuato, Diego Sinhue, apuntó que el trato no es recíproco.

54

MDP ES LO QUE PLANTEA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA ESE RUBRO ESTE AÑO.

POR CIENTO ES LA DIFERENCIA QUE REGISTRAN LOS RECURSOS, DIJO EL GOBERNADOR.

asamblea se analizarán los casos por entidad, a fin de construir un frente común, identificar problemáticas y definir la postura ante el gobierno federal. La segunda sesión será convocada con la presencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para plantearle la problemática y buscar modificaciones al presupuesto. “Vamos a pedir que esté presente el secretario de Hacienda y todo su equipo para ver si se pueden tener modificaciones antes de que se vuelva un PEF”, sostuvo Domínguez En tanto, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien el martes amagó con dejar el pacto de coordinación fiscal, dijo que la propuesta para su estado “no corresponde a lo que aportan los duranguenses”. Dijo que se debe revisar la ley de coordinación fiscal para que haya una distribución equitativa. En entrevista con Blanca Becerril, para El Heraldo Radio, agregó que lejos de buscar generar conflicto, pedirá una audiencia con el secretario de Hacienda y, de ser necesario, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hostiga municipio a locatarios Locatarios del mercado 18 de Marzo de Ciudad Madero, Tamaulipas, denunciaron que funcionarios de las direcciones de Ingresos y Jurídico, de la administración morenista de Adrián Oseguera Kernion, los están amenazando y hostigando con decomisarles mercancías, en caso de no respetar espacios asignados. El presidente del Consejo Empresarial, Comercio y Turismo, Ramón Gómez Narváez, aseveró que un grupo de 20 comerciantes recibieron la advertencia. Por ello acudieron a las oficinas municipales a solicitar un diálogo. Consideró ilógico que reciban este tipo de advertencias cuando en los alrededores del mercado se permite el ambulantaje. Manifestó que otro problema que están teniendo es el retraso de la obra de la fachada del inmueble, misma que tiene dos semanas que no presenta avances. CARLOS JUÁREZ

l

FOTO: CARLOS JUÁREZ

PENDIENTE. Hay obras pendientes en el mercado.

l


ESTADOS 15

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MARTHA DE LA TORRE

FOTO: ESPECIAL

CIFRAS CONTRASTANTES

¿Y LOS CIUDADANOS? l La iniciativa para la consulta fue presentada por el líder del Congreso de BC, Catalino Zavala, en agosto pasado.

l FALLO. La decisión del Tribunal Electoral federal se dio por mayoría de sus magistrados.

#LEYBONILLA

TEPJF batea las impugnaciones El Tribunal Electoral de Baja California es el que debe aprobar la realización de la consulta ciudadana para ampliar el mandato del gobernador electo Jaime Bonilla, de dos a cinco años, resolvió el Poder Judicial de la Federación. En sesión privada y por mayoría de votos, el Tribunal Electoral

l

25 DIPUTADOS TIENE EL CONGRESO DE BC.

del Poder Judicial de la Federación argumentó que se deben agotar las instancias previas, pues la propuesta de consulta fue aprobada por el Congreso local, que buscará una comisión para llevar a cabo este ejercicio. “Agotar el recurso en este momento no genera un perjuicio irreparable a los demandantes y hay tiempo suficiente para seguir la cadena de impugnaciones”, apuntó. Sin embargo, los magistrados consideraron que en este ejercicio para definir sobre la llamada ley Bonilla no perciben parcialidad por parte del tribunal local. La impugnación de esta consulta fue hecha por los dirigentes de la Coparmex de Baja California, Armando León Ptacnik, y de Mexicali, Ernesto Elorduy Blackaller, y por el partido Movimiento Ciudadano. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

GOBERNADOR CERCANO 1 Las ediles de Benito Juárez y Puerto Morelos son las primeras en presentar su informe.

GIRA. Carlos Joaquín dialogó con los vecinos, en su visita a Benito Juárez y Puerto Morelos. l

#QUINTANAROO

Destacan la coordinación PUERTO MORELOS Y BENITO JUÁREZ AGRADECEN RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de mantener una estrecha coordinación entre los municipios y el estado, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, acudió al primer Informe de Gobierno de las presidentas municipales

11 MUNICIPIOS TIENE QUINTANA ROO.

l Según datos de la red estatal, en Colima se tiene estimado que hay entre 650 y 670 personas desaparecidas.

l El diputado morenista argumentó que la realización de este ejercicio tomará el pulso de los ciudadanos.

2 El gobernador de la entidad escuchó las demandas de los benito-juarenses.

de Puerto Morelos y Benito Juárez, Laura Fernández Piña y Mara Lezama Espinosa. Durante su discurso, Laura Fernández reconoció el respaldo que ha recibido por parte del gobierno estatal para resolver los contratiempos que se presentan en la comunidad. “Somos testigos de cómo, contra viento y marea, ha construido un gobierno que ha puesto a Quintana Roo en el sitio de honor que le corresponde”, dijo. Como parte de su jornada de trabajo, el mandatario también escuchó los avances que ha tenido la administración de Benito Juárez, donde su alcaldesa agradeció la estrecha coordinación de todos los niveles de gobierno. Destacó que esto ha ayudado a enfrentar la inseguridad y permitió acelerar el acuerdo del Mando Único con el gobierno estatal, para sumar la fuerza policial del municipio a una estrategia integral para proteger a la comunidad.

l VIACRUCIS. Los familiares de víctimas se han manifestado y han viajado a Jalisco varias veces.

#COLIMA

Peregrinan por desaparecidos Tras el hallazgo de 119 bolsas con restos humanos en un paraje del Bosque La Primavera, en Zapopan, Jalisco, familiares de personas desaparecidas en Colima anunciaron un viaje al estado vecino para seguir la búsqueda. La coordinadora de la Red Estatal de Desaparecidos, Eva

l

119 BOLSAS CON RESTOS HUMANOS HALLADAS EN JALISCO.

l La autoridad no ha actualizado la cifra desde abril de 2018, cuando reportó 595 casos de desapariciones.

Verduzco de la Cruz, indicó que “más que nada, buscamos ver los restos, los cuerpos, sus pertenencias, aunque sabemos que muchas veces la delincuencia los mueve o les cambia sus cosas”. Dijo que han acudido en varias ocasiones a Jalisco para hacer identificaciones, ya que al menos ocho casos, de las 18 familias que alberga su organización, desaparecieron en Jalisco, además de que existe la posibilidad de que sus familiares hayan sido llevados a otros estados. “No hemos tenido resultados positivos, pero seguimos con la esperanza”, expresó. Agregó que aunque se supone que el gobierno de Jalisco tiene acceso al banco de ADN de personas desaparecidas de Colima, para ellos es importante acudir y poder ver los restos y las pertenencias. MARTHA DE LA TORRE


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 13 / 09 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Van a juicio contra venta PROMUEVEN AMPARO MC Y VECINOS PARA FRENAR ENAJENACIÓN DE RELLENO POR LETICIA RÍOS

FALTAN A LA LEY

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Con la finalidad de frenar la desincorporación del antiguo relleno sanitario y del Centro de Convenciones, integrantes de Movimiento Ciudadano y de Nueva Ciudadanía, A.C., promovieron un amparo ante el juez de Distrito en turno en Materia Administrativa del Segundo Circuito, en Naucalpan. Alfonso Vidales, integrante de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, destacó que acudirán a todas las instancias jurídicas que sea necesario para evitar la venta de ambos predios, aprobada en sesión de cabildo el mes pasado. Saúl López Maldonado, presidente de la Asociación Civil Nueva Ciudadanía, señaló que el antiguo relleno sanitario ocupa un espacio que equivale a casi tres veces el predio del Estado Azteca. Consideró que la mejor opción es convertir dicho espacio en un área verdes, en favor del municipio.

l Alfonso Vidales dijo que la desincorporación violenta los artículos 1, 4, 14, 16, 17 y 133 de la Constitución.

l Además, los artículos 33, 34, 35 y 56 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

También se viola la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083 200 de la Semarnat. l

154

FOTO: ESPECIAL

#PREDIOSDETLALNEPANTLA

LANZAN HECHO EN EDOMEX

● Con la finalidad de fortalecer la producción de los artesanos mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo puso en marcha el programa Hecho en Edomex, que cuenta con incentivos económicos para la producción artesanal, que van de los dos mil 800 hasta los 20 mil pesos. REDACCIÓN

#NAUCALPAN

Reclaman destituir a secretarios

EXIGEN SANCIÓN PARA TITULARES QUE INCUMPLIERON CON CERTIFICACIÓN DE CAPACIDAD PARA OCUPAR EL CARGO

FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL M² ABARCA EL TERRENO DEL RELLENO SANITARIO.

FOTO: ESPECIAL

l PROCESO. Aseguran que el amparo es una de las primeras acciones que tiene previstas.

CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Este jueves, en sesión permanente de Cabildo, los regidores y síndicos exigieron a 25 secretarios, titulares de organismos auxiliares y de la oficialía calificadora del Ayuntamiento presentar los documentos y certificaciones originales que acreditan que están preparados y capacitados para ocupar el cargo al que están encomendados. Los funcionarios públicos que no cumplan con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica Municipal, como tí-

DETECTAN FALLAS

REVOCACIÓN

l DEBATE. Los regidores y síndicos exigieron a la alcaldesa Patricia Durán la salida de funcionarios.

A finales de agosto, en sesión de Cabildo, regidores y síndicos revocaron el Reglamento Orgánico Municipal 2019. l

tulo, un año de experiencia y certificación del Instituto Hacendario del Edomex (en el caso de las áreas que lo requieran),

IRREGULAR

Había sido publicado en la Gaceta Oficial del municipio, con más de dos mil 400 modificaciones no aprobadas. l

LOS PONEN EN LA MIRA

25

FUNCIONARIOS ESTÁN OBLIGADOS A PRESENTAR PAPELES.

19

SÍNDICOS Y REGIDORES, EN EL CABILDO.

pueden ser destituidos por incumplimiento. El primer síndico, Maximiliano Alexander Rábago, explicó que por lo menos los secretarios del Medio Ambiente, Laura Barranco y el titular la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Carlos Alejandro Sánchez González, así como un oficial mediador, no cuentan con la certificación; ellos pueden enfrentar sanción y destitución. Además, varios titulares de área presentaron las certificaciones extemporáneas. Los integrantes de cabildo solicitaron a la presidenta municipal, Patricia Durán, quien estuvo ausente en la sesión, que presente las destituciones a los incumplidos. Hasta el cierre de esta edición, los integrantes del cabildo de Naucalpan, seguían revisando la documentación de los sujetos obligados. El secretario de Gobierno, Manuel Espino Barrientos, es uno de los sujetos obligados a presentar sus documentos.

PODEROSO

l Otorgaban facultades al secretario de Gobierno, Manuel Espino Barrientos, que no le correspondían.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

AGENDA. El mandatario dio a conocer los detalles. l

#GIRA

Anuncia visita de AMLO en octubre EN PUEBLA, LA REUNIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador Miguel Barbosa dio un paso adelante en su estrategia para blindar la entidad y tener un territorio más seguro. Este jueves firmó con el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, un convenio en materia de coordinación y colaboración, que permitirá intensificar los operativos de vigilancia. En el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, indicaron que, además, trabajarán para lograr el desarrollo de ambas entidades. El convenio abarca temas de seguridad pública, de medio ambiente y programas sociales. Al respecto, el gobernador Barbosa Huerta dijo que este convenio posibilitará, con base en las circunstancias regionales, no sólo superar y atender carencias de la población que se asienta en la colindancia, sino en general en las zonas que comparten ambos estados. “Con este vínculo de gobierno a gobierno, que es absolutamente necesario, se pueden identificar temas

#BLINDAJE

Crece escudo en la región EL ESTADO FIRMA PACTO DE COOPERACIÓN CON TLAXCALA, QUE ABARCA ASPECTOS DE SEGURIDAD Y DE DESARROLLO

LAZOS

Con este vínculo de gobierno a gobierno, se pueden identificar temas troncales.”

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

COORDINACIÓN CONVERSACIONES

VERACRUZ

HIDALGO

TLAXCALA

EDOMEX

MORELOS PUEBLA

l En su visita a Tlaxcala, Barbosa Huerta indicó que evalúa el sistema penitenciario.

Detalle

20 km

GUERRERO Puebla

29 DE AGOSTO SENTARON BASES DEL ACUERDO.

60 MUNICIPIOS DE TLAXCALA DAÑAN EL RÍO ATOYAC.

MIGUEL BARBOSA HUERTA GOBERNADOR DE PUEBLA

ACUERDOS

MÉXICO

N

NUEVO PENAL

troncales, como es el Atoyac”, explicó el mandatario poblano. Dijo que buscan tener un plan único para resolver el tema de contaminación del río Atoyac, que en Tlaxcala se llama Zahuapan. Otro asunto abordado en esta mesa de trabajo fue el relativo al Parque Nacional Malinche, el cual se reforestará y rescatará, para que cuente con las condiciones de riqueza natural. Del aspecto metropolitano, Miguel Barbosa Huerta precisó que se incluyeron temas

l Lo calificó como un desastre, principalmente en materia de infraestructura.

l Proyecta la construcción de un reclusorio que aligere la congestión de internos.

l Se estima con un costo de 4 mil mdp; sería estatal y de mediana seguridad.

de movilidad, de desarrollo urbano y humano, así como de los relativos a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos cuyas viviendas se asientan en la zona PueblaTlaxcala. En lo que respecta a seguridad pública, expuso que en los límites con Tlaxcala se detectaron figuras delictivas que han crecido, por lo que su gobierno está firmando acuerdos con las entidades colindantes, los cuales incluyen operativos conjuntos, y retenes fijos y movibles. El 22 de agosto, el gobernador Barbosa Huerta suscribió también con su homólogo veracruzano, Cuitláhuac García, un acuerdo de cooperación que tiene como fin combatir la violencia en las zonas limítrofes de ambas entidades, a través de operativos conjuntos que comenzaron a aplicarse el 1 de septiembre en 69 municipios de las dos entidades.

CORRESPONSAL

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador los días 4 y 5 de octubre, para analizar las estrategias de seguridad, y encabezar la Reunión Nacional de Seguridad en el estado. Tras firmar un convenio de seguridad con Tlaxcala, el mandatario detalló que, al concluir la reunión, el Presidente de México tiene previsto llevar a cabo su rueda de prensa en la capital del estado y posteriormente encabezar una gira de trabajo en la Mixteca poblana, para recorrer los hospitales IMSS Bienestar de los municipios de Chietla y Tepexi. El sábado 5 de octubre se tiene programada una gira en Ixtepec y Zacapoaxtla, municipios de la Sierra Norte de Puebla, para continuar con la estrategia de salud que implementó la autoridad federal.

FOTO: ENFOQUE

ENSAYAN EL DESFILE CÍVICO-MILITAR ● Unos 6 mil estudiantes participaron este jueves en el ensayo del desfile cívico-militar del 16 de septiembre, en los alrededores del Parque Ecológico. Se prevé que el desfile se inicie el lunes a las 11:00 horas en avenida Reforma, frente al Paseo Bravo. Va a tomar esa avenida y a seguir por Juan de Palafox y Mendoza; luego, por el bulevar Héroes 5 de Mayo, para concluir en la 25 Oriente. Se espera la participación de estudiantes de 38 planteles. REDACCIÓN


18 Cuidar la democracia

Editorial El Heraldo VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La democracia se mata con falsedad y con datos irrelevantes; cuando no hay diálogo objetivo. La democracia se construye con trabajo y apertura a todas las corrientes; de cara al futuro; con inclusión e inteligencia. Queremos una democracia alrededor de la sociedad y en diálogo con todos sus actores; que se construya alrededor de las instituciones que la protegen”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

Posibilidad y necesidad, la fuerza de la voluntad y la fuerza de lo antagónico es lo que determina la verdadera naturaleza de la vida. PEDRO ÁNGEL PALOU Actuamos, pensando que tal voliCOLABORADOR @PEDROPALOU ción, que tal decisión, nos acercará a nuestro deseo y, en ese mismo momento, se abre un enorme abismo, el antagonismo de la vida misma Todo adulto se da cuenta de que nos hace percatarnos que todo prola vida no tiene sentido y eso blema es un dilema, que solucionar abre un hueco enorme en la algo implica, radicalmente, abrir un conciencia del ser nuevo problema. Se pierde ganando o, mejor, se gana perdiendo. Borges lo supo: sólo es verdaderamente ¿Somos felices los seres humanos nuestro, dijo, lo que hemos perdido. o somos seres deseantes, por ello Todo adulto se da cuenta de que seres carentes, a los que siempre, la vida no tiene sentido. Eso abre un siempre les falta algo? El título de hueco enorme en la conciencia del esta columna nace de un libro de ser. Se da cuenta, si tiene suerte, que cuentos de Bryce Echenique (cuanpuede llenar el hueco con ciertos do era feliz e indocumentado y no significados parciales (la familia, plagiaba), porque se ríe de la misma el amor, el trabajo) o retacarlo de posibilidad de ser felices. Creo que falsos sentidos (los escapes). cuando mucho podemos estar en Cambiamos. Somos otros, crepaz. Y paz significa indiscutiblemenyendo que somos los mismos (ni site libertad; que en la medida de las quiera, biológicamente, ya cada una posibilidades en el tiempo de nuestras células habrá se logre cierta estabilidad: desaparecido, o se habrá “Leemos novelas las metas han sido alcanrenovado en 15 años). Así porque vemos zadas dentro de los límites que quinquenalmente de las propias capacidades. cómo otros seres somos totalmente nuevos. humanos se Creemos que hay un ¿Y en lo demás? enfrentan a las destino, o algo que marca Nos seguimos buscandecisiones más nuestros pasos, que le da do. Buscamos y anhelamos complejas y difíun sentido, quizá porque la felicidad. ¿Por qué? ciles, y escogen a nosotros se nos escapa, Porque una vez que lo bajo presión”. precisamente, eso que le tenemos claro, nos damos da coherencia a nuestro cuenta, a la vez, qué lejos devenir. Y sin embargo, la estamos de conseguirla. física y la matemática contemporáLeemos novelas porque de esa nea han demostrado lo aleatorio que manera vemos cómo otros seres es nuestro peregrinar por la tierra. humanos se enfrentan a las decisioLo random es el verdadero transnes más complejas y difíciles, y escurrir. Queremos, además, proporcogen bajo presión, a veces al límite cionarle un sentido, un significado, mismo de la experiencia humana porque eso además de una finalidad En los dilemas morales de los –la idea de destino implica un fin–, personajes de novela, se cifran le otorga una teleología, una razón nuestros propios conflictos intersuperior por encima del capricho de nos. Dilema quiere decir escoger no la naturaleza o de nuestras decisioentre dos posibilidades igualmente nes. Hoy tomamos esta decisión, que posibles, sino –como en la vida es un error sólo retrospectivamenmisma- entre el menos malo, el te. Cuando decidimos es sólo una menos dañino, el más riesgoso, yo posibilidad. ¿No será ésa la tragedia qué se. Dilema quiere decir escoger misma de la vida, pero también su sabiendo que se ganará perdiendo, gran apuesta? sacrificando. Que se vive progresivamente, sin La vida es eso: un sacrificio en sentido, pero sólo puede haber una busca de la felicidad siempre poscoherencia retrospectiva. tergada, siempre lejana.

LA FELICIDAD, JA JA…

LA BUENA

La que robó cámara en la Semana de la Moda en NYC fue Yalitza Aparicio, al acudir con un modelo diseñado por la firma Michael Kors, y estar junto a celebridades como Kate Hudson y Nicole Kidman. ●

¿IMPARCIALIDAD EN COFEPRIS?

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA

Al medicamento Biktarvy se le dio tiempo preferencial, obteniendo el primer registro otorgado este año Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión el Paquete Presupuestario para el 2020, entre otros compromisos, hizo especial hincapié en que los medicamentos ya no iban a escasear y que la situación en el tema se dirigía a la normalización. Asimismo, aseguró que su gobierno seguirá trabajando para que haya más médicos y medicamentos. No obstante, en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza José Alonso Novelo Baeza, la visión que tienen del asunto es totalmente diferente.

SECUESTRADOS ANA LILIA HERRERA DIPUTADA FEDERAL MEXIQUENSE @ANALILIAHERRERA

EL MALO

Eloy López, líder de la Sección 22 de la CNTE y profesores bloquearon la Cámara de Diputados; la sesión se canceló cuando se iban a discutir las leyes secundarias de la Reforma Educativa.

LA FEA

María Nambo Lucio fue cesada de la dirección del Hospital de Oncología del Siglo XXI, tras filtrarse un audio donde le dice a un paciente que pedía ser operado “que se vayan a morir a su casa”.

La Cámara de Diputados debe enfrentar un tercer intento de secuestro parlamentario de la CNTE En nuestro sistema democrático de pesos y contrapesos, no bastan las buenas leyes, hay que hacerlas valer; de hecho, en cada proceso electoral muchos ciudadanos cuestionan para qué hacer nuevas normas, si cumplir las existentes sería suficiente. Una buena ley vela por los derechos humanos, brinda mecanismos para exigirlos al Estado e incluso protege a las personas de la inacción o el autoritarismo gubernamentales, tarea que, en un país tan diverso y plural como el nuestro, requiere condiciones mínimas que, últimamente, están en riesgo gracias a la autodenominada Cuarta Transformación. Primero fue la intentona reeleccionista para que Morena siguiera al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en una abierta falta de respeto a la pluralidad política y a


19

tancia registros urgentes, simpleUna muestra de ello, es el tramente porque a solicitud expresa tamiento que le han dado a un sobre si se están otorgando regismedicamento de nombre Biktros sanitarios de medicamentos tarvy, utilizado dentro del nuevo urgentes, la respuesta textual fue: esquema antirretroviral que ha “Esta unidad administrativa no tomado nuestro país, en beneficio otorga registros urgentes y los de personas que padecen el virus tiempos de atención a las solicitude Inmunodeficiencia Humana y des de registro de medicamento que ofrecen esquemas terapéutison los señalados anteriormente, cos más efectivos y seguros. dependiendo de la modalidad, es Luego de abundar en las mudecir, 180 y 240 días naturales”. chas bondades del medicamento, Si tomamos en cuenta la lista como las buenas tasas de eficacia de número de registros y tolerabilidad, la Cofeotorgados, de 2015 a los pris le otorgó un registro “A la fecha primeros siete meses sanitario urgente, lo cual hay solicitudes de 2019, destaca que al no estaría nada mal, pendientes de medicamento Biktarvy dados los beneficios de registro, todo inse le dio tiempo prefeBiktarvy. Sin embargo, dicaría que existe rencial, obteniendo el es pertinente destacar grave falta de primer registro que se que ésta es una práctica imparcialidad en ha otorgado en este año, que no está contemplalas resoluciones el número 085M2019, da en el artículo 166 del de la Cofepris”. ello, a pesar de existir Reglamento de Insumos medicamentos que para la Salud, en donde tuvieron un ingreso con se establecen los plazos mayor antelación y con la misma para atender solicitudes de regisHomoclave. tro nuevo, que en modalidad de Según se sabe, a la fecha hay genéricos es de 180 días naturasolicitudes pendientes de reles, mientras que en la modalidad gistro, por lo que todo indicaría de moléculas nuevas se estableque existe grave falta de imparcen 240 días naturales. cialidad en las resoluciones que No obstante y después de su emite la Cofepris. Así entonces, ingreso, a Biktarvy se le otorgó podría concluirse que la Cofepris el registro en tan sólo 56 días no respeta los lineamientos ni los naturales, cuando se supone que compromisos que estableció a su la política de la Cofepris es, o era, llegada la Cuarta Transformación. no otorgar bajo ninguna circuns-

Librados ya el control de la la paridad de género, pero, sobre mesa directiva y la reforma todo, en franca violación a la ley, constitucional en materia educaque pretendía modificar en benetiva, a dos semanas de que inició ficio propio. Por fortuna, fueron el nuevo periodo de sesiones, moralmente derrotados. la Cámara de Diputados debe Es simple. El interés de unos enfrentar un tercer intento de cuantos no puede estar por secuestro parlamentario a manos encima del interés de la nación y de la CNTE a quien, en una carta no se trata de victorias políticas o pública, el Presidente de la Repersonales, sino de fortalecer las pública le ofreció participar en la instituciones conforme marca la redacción de las normas secunley. Así, para que el Poder Legisdarias. Ayer venció el plazo conslativo cumpla su responsabilidad, titucional para aprobar las leyes el gobierno de la capital del país secundarias en materia y sede de los poderes de educativa y, por segunda la Unión debe brindar las “El interés de ocasión, en una semana, condiciones de seguridad unos cuantos no la sesión fue cancelada. necesarias. Por eso llama puede estar por Ni el gobierno federal o la atención que, a partir encima del inteel de la capital del país, de esta legislatura donde rés de la nación, ni Morena y sus aliados Morena es mayoría junto sino de fortalecer en San Lázaro brindaron con sus aliados del PT, las instituciones las condiciones de seguPES y PVEM, se permiconforme marca ridad necesarias. ta que organizaciones la ley”. ¿Dónde queda el sindicales afines a ellos, juramento de respetar y como la Coordinadora hacer respetar nuestra Nacional de Trabajadores Constitución y las leyes que de de la Educación (CNTE), acuerde ella emanan? ¿Dónde queda la en Palacio Nacional y luego serectoría del Estado en materia cuestre el trabajo legislativo para educativa que dejamos explícita asegurarse de que responda a sus en la reciente reforma al artículo intereses. 3º constitucional? Ante las recurrentes tomas ¿Entenderán Morena, su de la Cámara de Diputados por gobierno y sus aliados que al parte de la CNTE que impidieron ceder a chantajes e intereses sesionar como lo prevé la Constide unos cuantos, lo que están tución, en marzo, el Senado tuvo secuestrando realmente, es el que otorgar su consentimiento a interés superior de la infancia y la Cámara de Diputados, entonsu derecho a recibir educación ces presidida por Porfirio Muñoz pública, gratuita, obligatoria, laica Ledo, para que suspendiera sey de excelencia? siones durante más de tres días.

INDUSTRIA 4.0 Y EDUCACIÓN DUAL

MANUEL PÉREZ CÁRDENAS JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE CONCAMIN @MPEREZCARDENAS

Debemos impulsar una política industrial que privilegie la formación de capital humano cada vez más preparado para la Cuarta Revolución Industrial

“Concamin está promoviendo un sistema de educación dual vinculado a la industria, que garantice empleo y formación especializada”.

La industria 4.0 en México es ya una realidad. Los que hemos tenido oportunidad de visitar plantas en el país sabemos que muchas de ellas están ya robotizadas y que, a través de sus sensores y el análisis de datos, han podido incrementar su productividad 30%, de acuerdo con datos de Accenture. Aunque son todavía minoría, la tendencia es que cada vez existan más fábricas inteligentes en el país. En este contexto y para que nuestro país sea más competitivo a nivel industrial, debemos no sólo impulsar una mayor innovación y generación de conocimiento, sino migrar a un nuevo paradigma de inclusión social. En ese sentido, debemos revertir el rezago causado por la directriz de que “la mejor política industrial es la que no existe”. Debemos impulsar una política industrial que privilegie la formación de capital humano cada vez más preparado para la Cuarta Revolución Industrial, con mayor enfoque hacia la capacitación continua y con impulso mayor a la educación dual. El objetivo es que los jóvenes se inserten en el mercado laboral más rápido y que cuenten con el talento para la industria 4.0. Un estudio reciente publicado por la Academia Austriaca de Ciencias, con base en una encuesta realizada entre industriales de dicho país, muestra que las cualidades que requieren las empresas en esta nueva época son la capacitación continua (cualidad requerida por 86% de los encuestados), capacidad para pensamiento interdisciplinario (77%) y mayor nivel de habilidades informáticas (76%). En ese sentido, Concamin está promoviendo un sistema de educación dual vinculado a la industria, que garantice empleo y formación especializada. El sistema de educación dual permitirá que los trabajadores cuenten con las capacidades necesarias para desempeñar sus funciones eficazmente y que se capaciten de manera continua. A través de este sistema aseguraremos que los jóvenes cuenten con la educación práctica necesaria para su inserción rápida en el mercado laboral. La orientación debe ser de innovación y aplicación de los procesos tecnológicos más avanzados en el ámbito productivo, pues —como señala el estudio— para la industria automotriz, por ejemplo, más de la mitad de los trabajadores encuestados han tenido que aprender nuevas tecnologías o nuevos equipos en menos de dos años. En este contexto, considero de interés estratégico la realización conjunta de la Reunión Anual de Industriales, el Diálogo de Alto Nivel México-Alemania y la Industrial Transformation México, la primera Hannover Messe en el país, las cuales tendrán lugar en Polifórum León, en León, Guanajuato, del 9 al 11 de octubre próximos. Ahí tendremos oportunidad de congregar a los jóvenes, a las pymes, a la academia, a los industriales y a los líderes empresariales de México y Alemania, así como a funcionarios públicos de alto nivel en un solo techo para escuchar cómo convertir a la industria 4.0 en una oportunidad de inclusión social para México. Nuestro objetivo es generar una política industrial moderna con visión de mayor bienestar social.


EL HERALDO DE MÉXICO

#ESPERANZAAZTECA

EL CORO TRIUNFA EN PARÍS

POR REDACCIÓN

¿QUÉ SONÓ?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

Los festejos del 209 aniversario de la Independencia de México, coincidieron en París con el aniversario 25 de la membresía mexicana en la OCDE. Para celebrar, la dele-

l Interpretaron “El Sinaloense”, “Suite Navarra para dos violines y orquesta”, “Bésame mucho” y “Obertura mexicana”.

l CONCIERTO. La orquesta tocó durante 90 minutos.

gación permanente de nuestro país contó con la presentación de la Orquesta y Coro Esperanza Azteca. Entre los invitados distinguidos estuvieron el embajador de México en Francia,

Juan Manuel Gómez Robledo; su homólogo ante la UNESCO, Federico Salas; el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, entre otros, quienes tuvieron como anfitrión al representante permanente de México, Sybel Galván. Desde su nacimiento en 2009, Esperanza Azteca surgió como un proyecto social-musical, gracias a la iniciativa del empresario Ricardo B. Salinas Pliego y operado por Fundación Azteca. Mediante el aprendizaje de música, 17 mil jóvenes de escasos recursos, han desarrollado valores como la disciplina, la búsqueda de la excelencia y el trabajo en equipo.

ARTES #EXPOSICIÓN

VIERNES / 13 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: LANCE WYMAN DISEÑADOR DE LA ICONOGRAFÍA DEL METRO DE LA CDMX Y JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68

Replican

CA RRING TON CASAESTUDIO DE

UN ESPACIO DEDICADO A LA SURREALISTA SE ALBERGARÁ EN LA CASA DE LA PRIMERA IMPRENTA, MIENTRAS SE CONCLUYE EL PROYECTO DE CONVERTIR SU CASA EN MUSEO

¿QUÉ HABRÁ?

Se mostrarán Siete esculturas de Leonora Carrington. l

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

na réplica con objetos originales de la casa de Leonora Carrington tomará las dos salas de exposición de la recién remodelada Casa de la Primera Imprenta de América. Fotografías, esculturas, pinturas, cuadernos, material multimedia y objetos personales darán cuenta

U

l La remodelación de la Casa de la Primera Imprenta de América costó 230 millones de pesos.

l Habrá una réplica la cocina de su casa.

Se ofrecerán talleres entorno a la figura de Leonora Carrington. l

de cómo es por dentro el que fuera hogar de la artista surrealista en la colonia Roma, de la CDMX. “Como todavía no se puede visitar, sacamos la casa de Leonora para que se vaya conociendo. Se desmontó parte de la casa para llevarla a la galería. Se muestran objetos, obra de arte y el concepto que tenemos para convertirla en casa-estudio”, refiere Francisco Mata Rosas, coordinador general de Difusión de la UAM, institución que adquirió el inmueble en 2017 para hacerla museo. Una recreación de la cocina de Carrington, sitio emblemático de su casa, ocupará una sección importante de la muestra con objetos originales, señala Mata Rosas. Además, siete esculturas, pinturas y fotografías llevarán al espectador hasta la intimidad de la artista fallecida en 2011. Leonora íntima: objetos y memoria. Un proyecto de la Casa-Estudio Leo-

OBJETIVO

Queremos que se convierta en un proyecto permanente de investigación; el gran documento es la casa”. FRANCISCO MATA ROSAS

COORDINADOR DE DIFUSIÓN DE LA UAM

nora Carrington abre al público el 25 de septiembre y permanecerá tres meses. El coordinador explica que el proyecto Casa-Estudio Leonora Carrington se terminará en los próximos dos años, pues si bien la investigación del material –libros, cuadernos, obras y esculturas– está avanzada, lo mismo que la conceptualización del espacio, aún no se consiguen los recursos económicos para ejecutar el proyecto. La exhibición dará motivo a una serie de actividades, como talleres de literatura y manualidades, me-

sas de análisis sobre el feminismo y un ciclo de cine surrealista. Con la réplica del hogar reabre la Casa de la Primera Imprenta de América después de ser sometida a un proceso de remodelación supervisado por el INAH. Con una inversión de 230 mdp, obtenidos a través de apoyos institucionales, el inmueble ubicado en la calle Primo de Verdad luce una fachada remozada, auditorio, dos galerías, librería y espacios para talleres. La intención es introducirla al circuito de centros culturales en el Centro Histórico.


VIERNES / 13 / 09 / 2019

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Orgullo nacional Las cocineras tradicionales de nuestro país son quienes, con su conocimiento gastronómico, enaltecen la cultura de México

FOTO: YAZ RIVERA


NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

PIEDRAS CALIENTES ME FASCINA EL PLAN ROBATA COMIDAS QUE UNEN, QUE VAN AL CENTRO, GOLOSAS, PERO ELEGANTES

l ORIGEN. Se le ofrendaba a Moctezuma.

E

s, en pocas palabras, la parrilla de los japoneses, una técnica milenaria del país del sol naciente, para la preparación y cocción de pescados, mariscos y carnes. Brochetitas de todos los tamaños, clavadas en elegantes palitos de bambú -objetos que me paso buscando por el mundo-; parrillas en la mesa, mucho carbón y piedras calientes. Así es el plan robata y me fascina. De esas comidas que unen, al centro, golosas pero elegantes. El robatiyaki -robata- se traduce como cocinar a la chimenea y es un método japonés de origen campestre viejo de verdad. La edad de los instrumentos y de las historias de robata inciden, sin duda, en mi curiosidad y afección, esas cosas que son tan buenas ROBATIYAKI, que nacieron hace ROBATA, SE miles de años y siTRADUCE guen en práctica. COMO COCINA Ir al supermercado oriental sobre A LA CHIMENEA División del Norte me parece uno de los mejores planes. Tofu, platos, algas o lámparas, nunca necesito nada y siempre compro todo. Ya encargué un robata de 25 por 35, chiquitito, así como el de aquel bar japonés de parados en la Cuauhtémoc y me emociona poder usarlo ya. Quiero calamar y quiero cerdo, mucho cerdo; me gusta con cerveza o con champagne, me gusta abundante, me gusta el olor a parrilla y confieso, estoy enamorada del carbón. A darle.

II VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

TIPS DE ANA MARTORELL Para tatemar ingredientes no es necesario comprar un comal, ya que, aunque con éste es más fácil y práctico, en caso de que no lo tengas, puedes hacerlo en cualquier sartén e incluso directamente al fuego.

l

Para darle otro sabor a tus tostadas, intenta quemarlas un poco de las orillas, así agarrarán un sabor muy mexicano.

l

100

INGREDIENTES LLEGA A TENER LA RECETA POBLANA.

l

ROBATA. Parrilla, mucho carbón y piedras calientes. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

secreto del mole

mezcla de sabor y color

POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La comida siempre fue sinónimo de agasajo, de consentir a nuestros amigos y familiares, y obviamente el mole, que es un platillo que toma mucho tiempo para prepararse, es un apapacho. Cuenta con muchísimos ingredientes, así que, fue y es pieza clave, a la hora de hacer sentir especial a algún invitado. Así fue que se empezó a crear un mole para cada festejo. Por ejemplo, para las bodas se hizo uno que hablara del festejo mismo, que simbolizara la pureza de la novia: el mole blanco. Hecho a base de chile güero, almendras, piñones y verduras; no debe ser tatemado para que no se vea perjudicado en el color.En este tipo de mole, el chocolate, que funge como ingrediente especial, es blanco. l En nuestro país existen, al menos, 50 tipos de moles.

EL MOLE DE ANA

Uno de mis platillos favoritos es el mole. Así que hice mi propia línea, la cual puedes encontrar en mi página de Facebook. l

l Contamos con: mole negro, mole blanco, mole rosa, mole coloradito, mole de Xico, los cuales hacemos de manera artesanal.

l Su origen es de la época prehispánica, cuando los aztecas preparaban el mulli, que significa mezcla.

MOLE BLANCO

BLANCO, NEGRO O ROSA, CADA UNO TIENE UNA HISTORIA DETRÁS QUE DESCRIBE TANTO SU CREACIÓN COMO SU USO EN DIVERSOS FESTEJOS Hace años, con el simple hecho de saber que ibas a una boda, sabías que lo comerías. Pero, ¿qué pasa si en lugar de ir a una boda se trataba de un velorio? Los muertos en México siempre se han despedido con un gran banquete. Para ellos fue creado el mole negro, el cual está destinado a abrazar a los familiares que perdieron a un ser querido. Al contrario del mole blanco, el negro debe tatemarse lo más que se pueda para darle un color intenso. El mole rosa, que es mi favorito, es un mole de fiesta, un platillo que alegra con sólo verlo. Aquí es donde yo empiezo mi propia tradición, lo sirvo en las fiestas en las que quiero consentir. Es alegría y un platillo que comparto junto con mi amistad. Ofrezco una salsa que ilumina, que es pura vida. Su color rosa tan intenso se le da con tinta de betabel que hace que sea vivo y brillante.

l Generalmente se sirve con una pieza de guajolote o pollo, ajonjolí espolvoreado y arroz.

l Por tradición se considera uno de los platos nacionales por excelencia.

l También llamado mole de novia, debe su nombre a que popularmente se sirve en esta celebración.

MOLE ROSA

l Su pigmentación se debe a que su salsa base es de betabel. Es un platillo de celebración.

MOLE MEGRO

l Se sirve comúnmente en funerales. Es un mole que va muy tatemado para obtener su color.


III

¿QUE HACER

EN SEPTIEMBRE?

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

Llegó el mes patrio y, con él, diversas actividades en las alcaldías y en distintos puntos gastronómicos para festejar el Día de la Independencia

¡LÁNZATE A COYO! 15 DE SEPTIEMBRE

ACTERIEL CENTRO DE COYOACÁN SE CAR OPCIONES ZA POR OFRECER UN SINFÍN DE CADO DEL GASTRONÓMICAS; DESDE EL MER GOURMET, CARMEN HASTA RESTAURANTES SEPTIEMCOMO LOS DANZANTES. EL 15 DE PODRÁN BRE LOS ASISTENTES AL GRITO IDA CADISFRUTAR DE SU EXQUISITA COM ELOTES Y LLEJERA: ESQUITES, TLAYUDAS, OROZCO, CHURROS; MIENTRAS QUE REGINA LA Y PEPE ARÉVALO Y SUS MULATOS, ARDO AUTÉNTICA SANTANERA DE GILD O. ZÁRATE MUSICALIZAN EL FESTEJ

¡MENÚ PATRIO!

15 Y 16 DE SEPTIEMBRE El 15 de septiembre Hyatt Regency es contará con un menú con 12 estacion a, birri le, pozo e desd rá Hab s. diferente cabrito, cochinita, tacos, tostadas de pata, pambazos, gorditas, esquites y flautas. También vegetales al grill, ensaladas y agüita de sabor. TOMA NOTA rán un La mañana del 16 de septiembre tend servirá se que cano mexi estilo t desayuno buffe adultos de 6:00 a 12:00 hrs. Precio: $495.00 y $245.00 niños. co. DÓNDE: Campos Elíseos 204, Polan HORARIO: De 20:00 a 24:00hrs. . COSTO: $950.00 adulto y $450 niños

tHE Gourmet Masters! 3 DE OCTUBRE

ERON PARA MILLESIME Y THINKGOLF SE UNI IVO PARA LUS CREAR UN TOUR DE GOLF EXC RS”, EN STE SIBARITAS, “THE GOURMET MA ELABOBRE DONDE TRES CHEFS DE RENOM ENTRE . POS RARÁN UN MENÚ DE SEIS TIEM MIAMI), , R MA ELLOS ESTARÁ DIEGO OKA (LA DE LOS UNO O QUIEN ES CONSIDERADO COM RO EDE HER ENFANTS TERRIBLES DE EU Y DEL MÍTICO GASTÓN ACURIO. OS EN PARA MÁS INFORMACIÓN SÍGUEL ERS AST INSTAGRAM: @THEGOURMETM DÓNDE: Estudio Millesime. HORARIO: Por definir. s.com INFORMES: info@thegourmetmaster

PATRIOTA Y VEGANO

GRITO EN LA CANTINA

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

DÓNDE: acán. Coyo io, enar Jardín Cent HORARIO: A partir de las 18:00hrs. COSTO: Entrada libre.

En la Cantina Riviera del Sur, para ú celebrar el mes patrio tienen un men do paña acom pos, tiem especial de tres les de un shot de tequila. Los comensa azul a mas de yos tlaco podrán degustar ote cubiertos con lechón enchilado y mixi . prehispánico DÓNDE: Chiapas 174, Roma. HORARIO: Martes a sábado de 13:00 a 02:00hrs. s. CONSUMO PROMEDIO: 300 peso

O SAZÓN MEXICANBRE 15 DE SEPTIEM

rá En Arango, el menú únicamente esta de ales Tam re. iemb disponible el 15 de sept de le acho chilp , arón cam de el coct suadero, azas y mariscos, barbacoa, mixiotes de calab zo. epot Cuat o andr Alej chef del tas garnachi calera. DÓNDE: Plaza de la República 157, Taba HORARIOS: De 13:30 a 21:00hrs. COSTO: Mil 200 pesos.

DÓNDE: Av. Ejército Nacional 769, Polanco. HORARIO: De 10:00 a 21:00hrs. CONSUMO PROMEDIO: 350 pesos.

En Vegan Inc. las opciones mexicanas durante todo septiembre van desde el chile en nogada relleno de hongos de lluvia, nueces, durazno, plátano macho y piña asada, hasta la pasta de huitlacoche y los molotes de plátano en mole negro.

EN EL CENTRO HISTÓRICO SEPTIEMBRE

nte-bar El Bar La Ópera es el tercer restaura de la e vien a fam Su ico. Méx de más viejo disparó Villa ho Panc leyenda que cuenta que nogada en s chile rán Tend oró. perf lo y o al tech cal. mez y maridados con tequila DIRECCIÓN: Calle 5 de Mayo, Centro. HORARIO: De 13:00 a 24:00hrs. s. CONSUMO PROMEDIO: 400 peso


Benedicta Alejo

Martha Soledad META

mi intención es que los jóvenes aprendan los principios y orígenes de la cocina tradicional mexicana”. MARTHA SOLEDAD Cocinera

L

a cocina de humo proviene de un pasado gastronómico milenario, y fue así como sus ancestros enseñaron a Martha, originaria de Veracruz, a cocinar. “Nuestra visión como cocineras, más que vender la comida, es enseñar y compartir con los demás, todo con la finalidad de que no termine este legado”. Uno de sus principales platillos son los camarones al tequila y los tamales de milpa pulacle. “Con los camarones mi intención era mostrar mi región, hacer un platillo que representara, en toda su extensión, a nuestro país. Desde la costa con la proteína hasta el centro y norte. Le agrego un toque de tequila y así quedan muy mexicanos”, aseguró. Esta es una receta joven, ya que apenas tiene 10 años que la elabora, pero en su andar gastronómico también cuenta con recetas de sus abuelas: “Algunas son ancestrales, como el tamal de

DETALLES DEL EVENTO Las siglas de COA significan: Comida, Origen y Agave. Es su cuarto festival. l

Hubo más de 3 mil visitantes en el encuentro de comida mexicana.

l

cuchara o el de milpa, las espolvoreadas, los tamales de quelites, frijoles en caldo con orejitas de pipián y el caldo de camarón seco, también con orejas de pipián”, comentó. ¿Qué está haciendo para seguir conservando esta gastronomía? "Mi trabajo ha sido arduo, no toda la gente quiere conocer la historia de la cocina, entonces he tocado muchas puertas y algunas se han abierto, entre ellas Cumbre Tajín, el Centro de las Artes Indígenas y otras más".

O

riginaria de Michoacán, a sus 53 años cuenta con el título de maestra cocinera. Comenzó a preparar platillos a muy temprana edad y su sazón la ha llevado a visitar varios países. Aguacate guisado con carne de cerdo, churipo con corundas y tortillas de tres colores son sólo algunas de las especialidades de Benedicta: “Estos platillos son muy tradicionales en mi tierra, se elaboran cuando hay fiestas patronales, bodas, bautizos; hasta cuando hay un difunto”, aseguró. Sin duda, 2012 fue el año más significativo en su vida, ya que formó parte de la delegación de Michoacán que acudió a El Vaticano para participar en una muestra gastronómica, cultural y artesa-

nal. Le presentó al papa Benedicto XVI algunas de sus habilidades culinarias. Con la ayuda de Benedicta elaboró mole de queso, mole de conejo, atole de ajonjolí, atole de verduras, corundas y tortillas de tres colores. “Fue una experiencia bonita, desde México nos llevamos todo a El Vaticano para cocinar, piedra, leña, maíz, ceniza para hacer el nixtamal, cal para elaborar las tortillas. Cuando fuimos a saludar al Papa, yo no entendía mucho, estaba muy nerviosa, quería llorar y me dieron escalofríos”, recordó. Sobre la escases de ingredientes, Benedicta opinó: “Me da mucha lástima que se corten tantos árboles y se dañe a la madre naturaleza, productos como quelites y hongos se están agotando”, dijo.

#COCINERASTRADICIONALES

sobre la feria

BENEDICTA ALEJO, MARTHA SOLEDAD Y LUZMY GÓMEZ BUSCAN, A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN ORAL, QUE SUS PLATILLOS, AQUELLOS QUE SUS MADRES Y ABUELAS LES ENSEÑARON, NO MUERAN

variedad:

muestra:

trabajo:

l

l

l

Contó con pabellones de artesanías.

Existió un apartado especial dedicado al maíz.

Además. más de 50 artesanos de textiles.


IV-V VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#TEQUILADELASEMANA

VOLCÁN DE MI TIERRA

UNA BEBIDA AÑEJA Y CRISTALINA QUE REPRESENTA LA ESENCIA VERDADERA DEL TERROIR DE VALLES DE JALISCO Y QUE CAPTURA, COMO NINGUNO, LA RIQUEZA Y ELEGANCIA DE ESTA TIERRA.

NOTAS DE CATA Es una fusión de añejo y extra añejo, en el que resaltan aromas de agave cocido, tabaco, frutos secos, chocolate y vainilla, que se unen para formar un estilo único y elegante. Se guarda en barricas de cognac y whisky Glenmorangie. l

Luzmy Gómez ESCASO

los elementos para cocinar se están agotando ahora cocinamos con muy poco”.

COMPROMISO

Creo que también los grandes chefs tienen el deber de visitar los pueblos, que vean cómo se cocina”. LUZMY GÓMEZ Cocinera

BENEDICTA ALEJO

Cocinera

MANUEL CAMACHO-ZAZUETA CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

Los platillos tradicionales de Luzmy Gómez, Benedicta Alejo, y Martha Soledad tienen más de 100 años dentro de su entorno familiar, comenzaron a elaborarlos sus abuelas y posteriormente sus madres, hoy, su labor consiste en compartir sus conocimientos a nuevas generaciones, con la finalidad de que la comida tradicional mexicana no muera. Los ingredientes del campo como quelites, el maíz, los hongos son la principal fuente de inspiración de estas amantes de las tradiciones mexicanas, quienes además rescatan los ingredientes que el campo les provee y que durante la cuarta edición del Festival COA (Comida, Origen y Agave) 2019, fueron protagonistas.

60

COCINERAS PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN.

8

REGIONES DEL ESTADO FUERON MOSTRADAS.

O

riginaria del estado de Guerrero, esta cocinera promueve el uso del molcajete y el metate para la elaboración de platillos tradicionales como el pozole, el mole verde o los tamales de flor de calabaza y ejote. “La gastronomía de mi pueblo, llamado Tixtla, es muy rica, fina y diferente, en mi trayectoria como cocinera, he podido representar a nuestro país en diferentes lugares como Francia. También he asistido a diversos foros mundiales, y he visitado lugares como la embajada de Alemania”. De su mamá aprendió la elaboración y las recetas secretas de sus mejores platillos y aunque en su pueblo mucha gente cocina, su corazón se llena de orgullo al saber que algunos fueron gracias a la inspiración de la persona que le dio la vida: “Como cocineras tenemos la obligación de rendir honor al título que nos dieron como Pa-

l OFERTA. Hubo puestos de nieves y dulces.

Opciones Durante el encuentro se realizaron talleres de cocina.

l

La inversión para el evento fue de más de 3 millones de pesos. l

trimonio de la Humanidad y así enriquecer nuestra cocina para que no se pierda”. ¿Qué se debe hacer para rescatar a la cocina mexicana? “Es un tema de suma importancia. Me he involucrado porque en mi municipio hay recetas con un gran sazón, es mucha la responsabilidad, sobre todo para las mujeres que elaboran esos platillos, ya que a través de ellos pueden salir adelante y mostrar lo que saben. Hacer comida mexicana es un arte y más si es con amor”.

VISTA l Cristalino con ligeros matices a paja y tonos plateados. NARIZ l Aromas a chocolate y caramelo. Notas minerales presentes y vainilla. BOCA l Potente y delicado a la vez, con robustos sabores de

agave cocido, caramelo, tabaco, chocolate amargo, miel de abeja, coco y frutos secos como el chabacano. MARIDAJE l Ideal para acompañar postres con chocolate, así como ensaladas con nueces garapiñadas y quesos.

LO QUE TIENES QUE SABER Origen: Jalisco, México. Bodega: Moët Hennessy. l Nivel de alcohol: 38%. l Mezcla: 100% Agave azul. l l

PRECIO MIL 495 PESOS. PUNTO DE VENTA

VINATERÍAS DE PRESTIGIO.


VIAJANDO CON DEBY

VI VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#OPINIÓN DEBY BEARD

HOTELERÍA HECHA EN MÉXICO VELAS RESORT ES UN SANTUARIO SENSORIAL QUE, EN ARMONÍA CON EL AMBIENTE, FORMA UN PARAÍSO BAJO EL SOL e punta a punta, los hoteles de Velas Resort se integran y resaltan la belleza incomparable de las playas mexicanas. Su diseño espectacular está pensado para que se disfrute en armonía el ambiente natural en el que se ubican, y para sentir que las playas existen sólo para nosotros. Cada uno de sus servicios están pensados para convertir a sus hoteles en santuarios sensoriales y, que en armonía con el ambiente, son maravillosos paraísos que brillan bajo el sol. Además de ser hoteles de superlujo, durante su construcción se respetó el ecosistema, son un oasis para disfrutar de la naturaleza y de la mejor gastronomía. La historia de Velas Resorts se remonta 30 años atrás, cuando un joven empresario tuvo el sueño de edificar hoteles que ofrecieran a sus visitantes, más que hospedaje, experiencias de viaje para recordar. En 1989, Eduardo Vela Ruiz, presidente de Velas Resorts, enamorado del encanto natural de Puerto Vallarta, y conociendo el potencial de la zona, construyó el primer hotel junto “NUESTRO a su hermano Juan DESTINO Vela, vicepresidente. NUNCA ES UN Así fue como nació LUGAR, SINO Velas Vallarta, que UNA NUEVA continúa siendo el FORMA DE VER núcleo de este sueño. LAS COSAS”: A pocos metros HENRY MILLER de ahí se encontraba una hacienda con un potencial impresionante que fue remodelada para dar vida a Casa Velas. Inmerso en el campo de golf Marina Vallarta y con un club de playa privado, este hotel boutique, sólo para adultos, se posiciona en un rango privilegiado. En 2008, Puerto Vallarta estaba resuelto con tres opciones, cada una con un concepto distinto que ofrecer. El siguiente paso era moverse a otro destino importante dentro del país, y Playa del Carmen fue elegida para desarrollar Grand Velas Riviera Maya. A través de los años, el grupo ha crecido con Grand Velas Vallarta, Casa Velas, Grand Velas Riviera Maya y, finalmente, Grand Velas Los Cabos. Hoy, Velas Resorts es la cadena hotelera con el mayor número de Diamantes otorgados por la AAA (52 en total) fuera de Estados Unidos. Lugares de magia y excelencia, este maravilloso grupo hotelero, auténticamente mexicano, es la joya de la hotelería de nuestro país.

D

CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD

DELICIAS CON

NOPAL PLANTA DE ORIGEN MEXICANO DE LA FAMILIA DE LAS CACTÁCEAS. SU ESTRUCTURA CONSTA DE VARIOS TALLOS Y RAMAS, LLAMADAS PENCAS

CULTIVOS. Existen cerca de 56 mil hectáreas; 78% son de tunas.

l

RELLENO DE HONGOS Y QUESO MANCHEGO

l El protagónico es el nopal, ya que actúa en forma de tortilla, envolviendo el queso manchego y los hongos previamente elaborados. La preparación no influye en los beneficios que aporta al organismo, siempre y cuando se consuma en su estado natural.

BENEFICIOS

Consumirlo aporta vitaminas A, C, K, B1, B2, B3 y B6, clorofila y minerales como: calcio, potasio, magnesio y sodio. Además, tiene alto contenido de agua.

ESPAÑOLES. Llevaron la planta primero a España y después a África. l

l NOPALES. Sólo 20% de las cosechas los produce.

CON FRIJOL Y QUESO DE CABRA

l Es una receta muy fácil de preparar. Se asan los nopales, se cubren con frijoles y se espolvorean con queso de cabra y salsa al gusto.

5

METROS PUEDEN LLEGAR A MEDIR ESTAS CACTÁCEAS.

l Esta preparación es muy mexicana. El relleno se elabora al cocinar la flor de calabaza y el nopal. Para finalizar el platillo, se recomienda agregar salsa. El nopal es rico en fibra soluble, por lo tanto, tiene un efecto de saciedad y de absorción de grasa a nivel intestinal.

LICUADO DE NOPAL Y PIÑA Excelente antioxidante. Se necesita licuar el nopal, piña, apio, limón y perejil con un poco de agua, hasta que quede completamente integrado.

90

ESPECIES ENDÉMICAS EXISTEN EN NUESTRO PAÍS.

CREPAS DE FLOR DE CALABAZA Y NOPALES

SOPES DE NOPAL Y ATÚN

l Aporta una gran cantidad de nutrientes al organismo, simplemente se debe asar el nopal, para posteriormente agregarle el atún asado con jitomate y cebolla. Se puede acompañar con aguacate.

l CRECE SIN ESFUERZO. En zonas áridas y a pleno sol.


LOS OLVIDADOS

SEPTIEMBRE,MES DE LA PATRIA, DE RESCATAR TRADICIONES, FESTIVIDADES Y, ¿POR QUÉ NO?, ALIMENTOS POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP. CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

a mega diversidad natural de nuestro territorio nacional ha permitido el desarrollo de una cocina excepcional. En todo el país, la gastronomía ha generado identidad y ha reflejado un mosaico ecológico y cultural muy amplio. Este factor contribuyó a que desde 2010, la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En México cultivamos y cosechamos más de 150 variedades de frijol y utilizamos en nuestros platillos tan sólo unos 50, ¿por qué no usar el ayocote, el vaquita o el de Castilla?

VAQUITA

ROSA DE CASTILLA

Recomendado para la sopa tarasca y muy buenos para comer en enfrijoladas y para preparar frijoles refritos.

Para comer en su caldo directamente de la olla, para ensaladas frías con pasta y para hacer huevos revueltos con frijol.

CONCIENTIZAR

l La declaración de la UNESCO nos anima a que, desde la academia, ayudemos a los estudiantes de gastronomía a descubrir México a través de sus ingredientes locales y que participen activamente en programas sustentables.

AYOCOTE

Ideal para comer en sopa con quelites, cocidos con piloncillo y canela, para hacer puré, dulce de frijol y para elaborar frijoles puercos con chorizo, chicharrón y queso fresco.

Dale Chamba es promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) con el fin de hacer conciencia sobre el cuidado de los ingredientes mexicanos e invita a reconocidos chefs y a diferentes escuelas a:

90%

1

DE NUESTRA DIETA SE BASA SÓLO EN 15 ESPECIES VEGETALES.

l SE DOMESTICÓ. En Mesoamérica hace 8 mil años.

2 l Subrayar la importancia de compartir saberes culinarios.

más sobre el frijol Leguminosas:

variedades:

nombres:

l

l

l

Junto con los chícharos y habas. Tiene alrededor de 19 mil especies.

l Unir fuerzas y llamar al público a tener variedad de alimentos y emplear alimentos poco usados o conocidos, pero que son parte de la riqueza gastronómica y natural del país.

En el mundo se conocen alrededor de 150 diferentes; en México hay 50.

También conocido como caraota y judía. En náhuatl: etl o etle.

3 l Conocer el origen de aquello que llega a la mesa.


VIII

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


1

2

Stallone bromeó con realizar una sexta entrega de Rambo. l

SOBRE SU TRABAJO Y VIDA

3

Joaquín Cosío, Paz Vega y Óscar Jaenada actúan en el proyecto.

El histrión también le dio vida a Rocky Balboa.

l

l

EL HERALDO DE MÉXICO

4

5

Su madre sufrió complicaciones durante el parto. l

6

En 1970 trabajó como actor en una película pornográfica. l

7

Empezó con su carrera profesional escribiendo guiones.

Ha negado el uso de esteroides para aumentar su musculatura.

l

l

FOTO: NOTIMEX

PARA AHORRAR DINERO, LA PELÍCULA SE FILMÓ EN TENERIFE, ESPAÑA Y BULGARIA POR BELÉN ELIGIO

VIERNES / 13 / 09 / 2019

BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sylvester Stallone recreó la frontera de México con Estados Unidos en otros países para que fueran la locación principal de la cinta Rambo: la Última Misión, la cual muestra una historia de acción y violencia que se vive en México. El director Adrian Grunberg compartió que la decisión de filmar en el extranjero fue a causa de cuestiones monetarias. “Nosotros hicimos el presupuesto en México, pero resultaba muy caro. Parece que no, pero incluso alguien de la talla de Stallone se tiene que ajustar a eso. Yo soy mexicano, entonces tengo algún conocimiento de cómo luce (ríe), encontramos una zona en Tenerife que tenía escenarios muy similares. Para mí como mexicano veía cualquier pared y decía ‘no, ésa no se parece’, pero tuvimos un departamento de arte que nos ayudó mucho”. Por su parte, Stallone destacó que aunque el crimen organizado es el tema central de la película, el mensaje detrás es la familia. “Esto no es una postura sobre lo que pasa entre Estados Unidos y México, se trata de que Rambo y su familia han vivido en la frontera por 50 años, es realmente un lugar natural donde él viviría, y en donde Gabriela (personaje que encarna Yvette Monreal) viajaba con sus amigos. No tratamos de establecer una postura ni hablar de lo que pasa en los países, la mayoría de las batallas toman lugar en EU y en mi rancho, creo que ustedes van a disfrutar la manera en que él se da cuenta de que crea un campo de batalla en Arizona”. Adriana Barraza, quien da vida a María Beltrán, reveló que aún

50

MILLONES DE DÓLARES FUE EL PRESUPUESTO.

ESCENA l VIAJE. El estadounidense llegó a México en un vuelo privado procedente de Los Ángeles.

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#RAMBO

RECREA

MÉXICO EN EUROPA

5

FILMES HAN HECHO DEL PERSONAJE.

#LACAMARISTA

RUMBO AL OSCAR Y GOYA La ópera prima de Lila Avilés, La Camarista fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los Oscar y premios Goya. REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA

1982

FUE EL AÑO EN QUE SALIÓ LA PRIMERA CINTA.

20

dentro de un mundo de ficción, le duele mucho ver a un México tan violento. “Para hacer un personaje de este tipo uno investiga, y cuando lo haces, te das cuenta de que lo que sabes es la punta de un iceberg. Considero que si está dentro de la cinta, se tiene que plasmar, espero que sea un aviso para los jóvenes que toman cualquier cosa en los antros para que tengan cuidado”. CREE EN LA MAGIA CINEMATOGRÁFICA El actor aseguró que si bien no está peleado con la tecnología, le resulta difícil rodar escenas en pantalla verde. Además, considera que el cine necesita personajes más reales. “Creo que aún con la tecnología sigue el principio básico de que a la gente le gusta lo simple. Estamos inundados con tantos inventos y alta tecnología, hay tanta magia detrás de los filmes, pero lo que no puedes duplicar son las emociones humanas, cuando lo mantienes simple e identificable, ahí tienes a las audiencias contigo. Cuando el personaje se hace tan fuerte que no puedes identificarte con él, mejor vete a casa, yo he cometido ese error, pero en ese momento ya no sientes nada. Nos tenemos que identificar con sus debilidades. Rambo no es a prueba de balas, puede morir, pero cree que por lo que vale la pena pelear, justifica su muerte, está asustado. Por eso amo ver las cintas más viejas, todos ellos apelan a las emociones humanas, todos tenemos los mismos sentimientos”, finalizó Stallone.

DE SEPTIEMBRE LLEGA A SALAS MEXICANAS.

73

AÑOS TIENE EL ACTOR NEOYORQUINO.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TRAYECTORIA

#TRAGEDIA

● ABANDONA SU CARRERA. LA ACTRIZ, CANTANTE Y PRESENTADORA VERÓNICA CASTRO, ANUNCIÓ ESTE JUEVES SU RETIRO DEL MEDIO ARTÍSTICO, LUEGO DE 53 AÑOS DE CARRERA.

● LUTO. EL FOTÓGRAFO ERICK CASTILLO FUE ASESINADO EN UN ASALTO EN ACAPULCO. EL ARTISTA TRABAJÓ EN DISCOVERY CHANNEL Y CON ALFONSO CUARÓN EN ROMA. REDACCIÓN

NOTIMEX.


EL HERALDO DE MÉXICO

#LISTERIOSIS

ESPAÑA, EN ALERTA MÁXIMA

UNA BACTERIA EN ALIMENTOS HA CAUSADO TRES MUERTES Y UNOS SIETE ABORTOS. HAY 208 CASOS

¿QUÉ ES?

VIERNES / 13 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

ES UNA INFECCIÓN GRAVE ALIMENTARIA CAUSADA POR LA BACTERIA LISTERIA MONOCYTOGENES. AFECTA DE FORMA GRAVE A PERSONAS DE RIESGO.

GRUPOS DE RIESGO

SÍNTOMAS

ESPAÑA

LISTERIOSIS NO INVASIVA (AFECTA A PERSONAS SANAS)

LISTERIOSIS NO INVASIVA (AFECTA A GRUPOS DE RIESGO)

• EMBARAZADAS.

• RECIÉN NACIDOS.

• MAYORES DE 65 AÑOS.

• PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS.

20%

300

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a listeriosis continúa provocando estragos en Andalucía, España, cuya Consejería de Salud decretó ayer la tercera alerta sanitaria en menos de un mes por la presencia de la bacteria en carne mechada, lomo, y ahora en chicharrón. Con una tasa de mortalidad de entre 20 y 30 por ciento, la listeriosis es una de las infecciones alimentarias más violentas; hasta el momento ha causado tres muertes, siete abortos y hay 208 casos confirmados en España, de ellos 144 son en Andalucía. El 15 de agosto se decretó la primera alerta sobre la carne mechada "La Mechá", producida por Magrudis, la causante del mayor brote de listeriosis en el país; el segundo aviso fue determinado el pasado 6 de septiembre a la marca Sabores de Paterna, ahora la tercera empresa involucrada es La Montanera del sur. El Chicharrón Especial de La Montanera del Sur dio positivo en los análisis provisionales, por lo que inmovilizaron todos los productos de la marca. El riesgo es mayor porque dos semanas después de conocerse la contaminación con listeria en el producto de la empresa Magrudis, está no informó que seguía produciendo chorizo y morcilla, y es posible que los casos se presenten en otros países, por errores en el control del producto contaminado. Además, los cárnicos se distribuyeron en hoteles y centros turísticos. La listeriosis es causada por la bacteria listeria monocytogenes y se transmite a través de los alimentos. La OMS la considera como una enfermedad relativamente rara, ocurren entre 0.1 a

• FIEBRE

L

• SEPTICEMIA

• DOLOR MUSCULAR

• DOLOR DE CABEZA

• MENINGITIS

• CONFUSIÓN

• DIARREA

• ALTA PROBABILIDAD DE ABORTO. • EL PERIODO DE INCUBACIÓN EN PERSONAS SANAS ES DE 3 A 7 DÍAS, MIENTRAS QUE EN LOS GRUPOS DE RIESGO ES DE DOS SEMANAS A 90 DÍAS.

• AL NACER, LOS BEBÉS PUEDEN TENER BAJO PESO, SEPTICEMIA Y MENINGITIS.

¿CÓMO SE TRANSMITE? • SALCHICHAS Y PATÉ.

• VERDURAS Y FRUTAS MAL CULTIVADAS.

*PRINCIPALMENTE CONSUMIENDO ALIMENTOS CON LARGA VIDA ÚTIL BAJO REFRIGERACIÓN, COMO: • SALMÓN AHUMADO.

• LECHE NO PASTEURIZADA.

*TAMBIÉN DE MUJERES EMBARAZADAS ENFERMAS HACIA EL BEBÉ

• QUESOS BLANDOS Y HELADOS.

• ENSALADAS PREPARADAS DE PAQUETE.

MÁS DE PROBABILIDAD TIENEN LAS EMBARAZADAS DE CONTRAERLA.

VECES MÁS PROBABILIDADES DE CONTRAERLA TIENEN LAS PERSONAS CON SIDA.

10 casos por un millón de personas al año; no obstante, su alta tasa de muerte hace que ésta sea considerada como un problema importante de salud pública. La bacteria listeria monocytogenes puede sobrevivir e incluso multiplicarse a bajas temperaturas, como las que hay en los refrigeradores, por ello los embutidos y productos de carne listos para comer —como ocurrió en España— como curados o fermentados, los quesos y productos ahumados son considerados alimentos de alto riesgo. La principal vía de transmisión es ingiriendo alimentos contaminados y de embarazadas al feto. Las personas consideradas sanas suelen tener síntomas leves como diarrea, fiebre y dolor muscular; pero los grupos de alto riesgo como embarazadas, personas con sida, ancianos y enfermos de cáncer, son más vulnerables y tienen 30 por ciento de probabilidad de morir, ya que pueden a desarrollar septicemia o meningitis. El tratamiento más adecuado, señala la OMS, es con antibióticos; su administración inmediata puede evitar abortos. Como manera preventiva, se recomienda mantener limpia el área donde se guardan alimentos, separar los crudos de los cocidos y cocinar bien los productos.


ORBE 23

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

DESDE AFUERA

RECLAMO

Maduro no sólo es una amenaza para el pueblo venezolano, sino que sus acciones amenazan la paz y seguridad de sus vecinos".

#OPINIÓN

CUIDADO CON EL OPTIMISMO Hay razones para ver con cierto escepticismo la súbita calidez que inunda ahora el ámbito bilateral

MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO l

Negocian una salida a la crisis ANTE EL ESTANCAMIENTO DEL DIÁLOGO, HAY PLÁTICAS EN PARALELO EN VENEZUELA REUTERS Y EFE

8

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MESES TIENE LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA.

50 PAÍSES RECONOCEN A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE.

as relaciones entre Estados Unidos y México parecen encontrarse de súbito en un nivel de optimismo que nadie, hace apenas una semana, hubiera podido imaginar. Que importante, de entrada. Una relación positiva entre los dos países es más que deseable, necesaria. Ambos se complementan y se necesitan, a pesar de todos los pesares y cualesquiera que sean sus diferencias. Pero la verdad sea dicha, y tan partidarios como se pueda ser —y somos— de una buena relación, hay razones para ver con cierto escepticismo la súbita calidez que inunda ahora el ámbito bilateral. Una llamada telefónica entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, de México, y Donald Trump, de EU, puso acento en la amistad y cooperación entre los dos países, especialmente en lo que el estadounidense considera esencial: la ayuda mexicana para reforzar niveles de seguridad en la frontera sur. Queda sin decirse, pero manifiesto, que se trata de las acciones del gobierno mexicano para reducir la llegada de migrantes indocumentados centroamericanos a través de su territorio. Todo bien, pues. La pregunta, sin embargo, es ¿por cuánto tiempo? No se trata de quitar méritos al brutal trabajo político, diplomático y de campo hecho por el gobierno mexicano; MÉXICO PONE EL que tiene claro que la única DEDO EN LA LLAGA forma de enfrentar a largo DEL TRÁFICO DE plazo el problema migratoARMAS DESDE EU rio es mejorar las condiciones económicas, sociales y de seguridad en la región. Tampoco es restar importancia a la paciente actitud adoptada por López Obrador, del que alguna vez se esperaba fuera un constante rival retórico del mandatario estadounidense. Pero no ha sido así. De hecho, la tradición moderna entre los dos países es que se busque establecer vínculos personales entre los dos mandatarios. El problema está en gran medida en la naturaleza de Trump y de la política estadounidense. Está también evidentemente lo que se refiere a las condiciones internas de México, pero el gobierno mexicano está obligado a ser más cauteloso. Con todo, anuncios como el hecho por el canciller Marcelo Ebrard en torno a la evaluación que hará México del tráfico de armas desde EU darán al menos la idea de que las calificaciones son de dos vías, no de sólo una. El hecho, sin embargo, es que los reportes sobre el tráfico de armas serán probablemente siempre reprobatorios y del todo inútiles, excepto como un ejercicio académico. Pero al menos podrá decir que México pone el dedo en la llaga. Ahora parte del problema es que Trump es famoso por sus cambios de opinión, como pueden atestiguar la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron. Lo que se ha hecho en México para reducir la migración centroamericana hasta ahora ha funcionado y funciona para los propósitos de Trump, pero quiere más esfuerzo, y ¿qué pedirá mañana? Esa es su naturaleza, nunca fue un negociador político, sino un empresario en busca de mejores y más ventajas.

L

RESPALDO. Chavistas salieron a las calles a dar su apoyo a Nicolás Maduro.

#GRUPOALTERNO

CARACAS. Al margen del estancado diálogo formal auspiciado por Noruega, un grupo de miembros del gobierno y opositores venezolanos discute en Caracas posibles salidas a la crisis económica del país petrolero desde hace meses, dijeron nueve fuentes cercanas a esos encuentros. Las conversaciones del llamado Grupo de Boston tienen el visto bueno tanto del presidente Nicolás Maduro como del líder opositor Juan Guaidó,

RECHAZA IR A ONU l Maduro dijo que no asistirá a la ONU, pero que designó a Delcy Rodríguez y a Jorge Arreaza para que lleven firmas contra Trump. l Cancilleres de 19 países fueron convocados el miércoles a reunirse para tratar el "impacto desestabilizador" de Venezuela en la región.

según las fuentes. Los participantes, que hablaron bajo anonimato sobre estas reuniones privadas, sugirieron que hay grandes diferencias aún entre las partes. El Grupo de Boston, que se formó hace más de una década por parlamentarios venezolanos y estadounidenses, ha invitado a un grupo cada vez más nutrido de funcionarios, economistas y políticos de ambos bandos al debate sobre medidas urgentes para ayudar a la economía y al sector petrolero. "Estamos tratando de escuchar las distintas visiones", dijo un dirigente opositor que participó en una de las citas. El coordinador del Grupo, Pedro Díaz, declinó comentar sobre el asunto, pero su sitio web tiene en el último tres documentos titulados "la mesa de ideas de economía y petróleo", a los que sólo se puede acceder con una contraseña. En las semanas de pausa de la negociación formal entre oposición y gobierno, las reuniones entre las partes en las mesas del Grupo de Boston se han intensificado y al menos se citan una vez por semana. Los oficialistas ven urgente encontrar mecanismos para sortear las sanciones de Washington, y opositores dicen que ningún plan tendrá éxito sin la salida de Maduro del poder. #PESQUISA

FOTO: AP

JUAN CARLOS I, EN APRIETOS l Fiscales españoles interrogaron ayer en la ciudad de Londres a la examante del rey emérito de España Juan Carlos I, la alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, después de que ella afirmara que el monarca habría cobrado una comisión por un contrato en Arabia Saudita, indicaron sus abogados. AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BREXIT

TRÍPODE

Premier niega mentir a reina

#OPINIÓN

¿PAGARÁ LA 4T A LOS EXBRACEROS? El presidente López Obrador vendió en campaña la idea de que su triunfo acarrearía la justicia para ellos

GARDENIA MENDOZA*

BORIS JOHNSON RECHAZÓ HABER ENGAÑADO A ISABEL II PARA QUE CERRARA EL CONGRESO BRITÁNICO REUTERS, EFE Y AP

río revuelto, ganancia de pescadores, dice el refrán que en estos meses tiene una buena representación en el pago pendiente a exbraceros, ese grupo de mexicanos hoy envejecidos o muertos a quienes su gobierno timó al desaparecer parte de su salario, después de trabajar como temporales en Estados Unidos entre 1942 y 1964. El presidente Andrés Manuel López Obrador vendió en campaña la idea de que su triunfo acarrearía la justicia para ellos, entre los más vulnerables del país (pobres, iletrados migrantes), pero una vez en el poder el saldo asoma más caótico que real. No se sabe, por ejemplo, cuántos grupos de defensores de exbraceros existen. No hay un padrón transparente y público donde se pueda consultar su acreditación como interlocutores con las autoridades. De manera extraoficial, se dice que son alrededor de 76. Organizaciones radicadas en Estados Unidos reconocen la voluntad del actual gobierno de dialogar con ellas para saldar la deuda histórica frente a la que ningún gobierno ha quedado bien parado: Vicente Fox fundó el fideicomiso, pero hizo malas cuentas y registros; Calderón dividió el pago único de 38 mil pesos a fracciones de 4 mil y Peña mejor lo eliminó. EL PRESIDENTE HA El problema actual es por DISPARADO LA desorden. La voluntad sin AMBICIÓN directrices del Presidente DE MUCHOS ha disparado la ambición JUSTICIEROS de muchos justicieros por la causa bracera que ahora saltan de pueblo en pueblo con promesas sin sustento como que se entregará hasta medio millón de pesos a cada afectado o a sus familias si el primero murió. A cambio piden cuotas por supuestos trámites. Otra confusión la generó en los últimos días el delegado federal en Baja California, Alejandro Ruiz, el funcionario dijo que tenía los nombres de 31 personas con pagos pendientes por 38 mil , pero no aclaró de dónde derivaba exactamente esa cuota o por qué se anunciaba sólo en ese estado cuando hay exbraceros en muchos estados. Contribuye al despelote un viejo asunto administrativo que podría aclararse de una vez por todas con el gobierno de la 4T: según el documento conjunto firmado por los gobiernos de México y EU el 20 de julio de 1945 si los trabajadores perdían su contrato, podrían acudir a solicitar una copia a la Secretaría de Gobernación, ¿dónde quedaron esos contratos? ¿Sería mucho pedir, de paso, que aclare quién o quiénes se llevaron el dinero que entregó EU? Mientras tanto, dada la coyuntura, bastaría con una campaña de información o una página web oficial en el que se informe puntualmente de los requisitos que se pedirán, de las organizaciones acreditadas como interlocutoras, de las personas beneficiadas, de aquellas que ya fueron saldadas. En los 2000 se dijo que la deuda con los exbraceros era de cinco billones de pesos y que se daría un pago simbólico a cada uno así hubieran trabajado un mes o 20 años. Hoy no se sabe ni siquiera si darán luz verde a un presupuesto. *Periodista

A

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

31

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El primer ministro británico, Boris Johnson, negó ayer haber "mentido" a la reina Isabel II al solicitar su autorización para proceder a la suspensión del Parlamento, después de que la Justicia escocesa declarara "ilegal" su decisión. Aconsejada por el líder tory, la soberana británica refrendó la controvertida decisión de clausurar la actividad parlamentaria desde el pasado martes hasta el 14 de octubre, en un momento crítico en la política nacional por la cercanía con el Brexit, el 31 de octubre. Preguntado durante su participación en un acto marítimo en Londres si "mintió" a Isabel II cuando solicitó ese permiso, respondió tajante: "Absolutamente no". En tanto, el gobierno de Gran Bre-

DE OCTUBRE, VENCE EL PLAZO PARA EL BREXIT.

18 DE OCTUBRE, REUNIÓN DE BORIS CON LA UE.

taña dijo que es posible evitar su pronóstico de escasez de alimentos y medicinas, atascos en los puertos y disturbios en las calles en caso de un Brexit sin acuerdo. Por su parte, un tribunal de Belfast desestimó reclamos de que su estrategia para la salida de la UE perjudicará el proceso de paz en Irlanda del Norte. Johnson asumió el cargo en julio con la promesa de completar el Brexit, con o sin un acuerdo de divorcio que suavice las consecuencias, pero muchos legisladores, activistas, economistas y empresarios temen que abandonar el bloque sin un pacto sea devastador para la economía. Los legisladores obligaron al ejecutivo a publicar su evaluación oficial del impacto que tendría un Brexit sin acuerdo. El informe describe una hipotética escasez de alimentos y medicamentos, colapsos en los puertos y disturbios callejeros. El secretario de Defensa, Ben Wallace, afirmó que ese escenario era una "suposición de planificación" que solo se materializaría si el ejecutivo no hiciese nada para compensarlo. FOTO: AP

DISPUTA Y PELIGRO

l Un Brexit sin acuerdo podría trabar las rutas comerciales a través del Canal de la Mancha, interrumpiendo los suministros.

l El juez Bernard McCloskey del Alto Tribunal de Belfast rechazó tres casos que alegaban un Brexit sin acuerdo.

l LONDRES. Aumenta el rechazo en contra de la entrada en vigor del Brexit.

#ARGENTINA

#AFGANISTÁN-EU

DIPUTADOS APRUEBAN MÁS AYUDA A COMEDORES

ESTALLA GUERRA DE AMENAZAS

● En un clima de tensión social, los diputados argentinos aprobaron ayer un proyecto de ley que aumenta la ayuda para los comedores a los que acuden personas de bajos recursos que sufren la escalada del precio de los alimentos. El proyecto establece que el gobierno debe declarar la "emergencia alimentaria" hasta fines de 2022. AP

● La guerra de palabras entre Donald Trump y los talibán se agudizó ayer cuando estos últimos le aconsejaron "comprender el tipo de nación" que es Afganistán. "Trump debe avanzar con cautela", dijo en un tuit el portavoz talibán, Zabihulá Mujahid. El Presidente estadounidense decidió el sábado pasado abandonar las conversaciones de paz. AFP


ORBE 25

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

l FERIA. En Las Vegas se realiza anualmente una feria de armas que tiene alta afluencia.

#SENADO

Buscan freno a las armas EXIGEN REVISIÓN DE ANTECEDENTES PENALES AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Varios senadores de Estados Unidos que buscan que sea obligatoria

DEBATE Y CRISIS l La matanza ha provocado indignación entre partidarios del control de armas y defensores de los inmigrantes.

la revisión de antecedentes penales de los particulares interesados en comprar armas de fuego plantearon su propuesta al presidente Donald Trump, como parte de un intento de desatascar el proceso de un proyecto de ley que frene la violencia con armas después de un verano de nuevas masacres. El senador republicano Patrick Toomey y los demócratas Joe Manchin y Chris Murphy advirtieron que durante su conversación telefónica de 40 minutos con Trump no obtuvieron el respaldo del Presidente a su proyecto de ley para revisión de antecedentes penales. No obstante, señalaron que el Presidente se mostró comprometido y alentador. Toomey aseguró que Trump tiene un fuerte "interés en hacer algo significativo" para evitar los actos de violencia con armas de fuego, pese a que no apoyó ningún enfoque específico. Mientras, Patrick Crusius, de 21 años, fue acusado oficialmente del tiroteo del 3 de agosto que dejó 22 muertos, dijo el fiscal Jaime Esparza. La Fiscalía de El Paso quiere que se aplique la pena de muerte a Crusius.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA MARGARITA RÍOS-FARJAT JEFA DEL SAT

La titular del SAT afirma que quien adquiera comprobantes fiscales falsos debe tener miedo

VIERNES 13 / 09 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

REDACCIÓN

NADIE ESTÁ EN LA CÁRCEL: RAMÍREZ

MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El contribuyente que no compra facturas falsas y paga sus impuestos en tiempo y forma, no tiene nada que temer por la iniciativa de ley que busca castigar a la defraudación fiscal como delincuencia organizada, aseguró la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat. La funcionaria sostuvo que los cambios propuestos por el Ejecutivo a la legislación actual buscan castigar al contribuyente que hace de la compra de facturas falsas un estilo de vida, más no sembrar lo que se conoce como terrorismo fiscal. “Es innegable que hay una situación de facturas falsas realmente dramática en el país, eso sucede con el marco legal actual, es penoso ¿Qué haces? Recrudecer la pena, porque no hay mecanismos nuevos en esta ley”, aseguró En entrevista con Adela Micha para El Heraldo Radio, señaló que México viene de una relajación fiscal, que hizo ver por muchos años a la evasión tributaria como algo normal. “Es un tema de ser más responsable, de tener tus documentos en orden, de ser respetuoso de la ley. Venimos de un momento de relajación fiscal, por eso parece terrorismo. Es muy fácil crear cortinas de humo, generar miedo y dar una opinión para mantener un status quo”, expresó. El Senado de la República aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen de la iniciativa de ley para que la defraudación fiscal por más de siete millones de pesos sea catalogada como crimen organizado. Esta propuesta también contempla que la defraudación fiscal amerite prisión preventiva oficiosa. Al ser cuestionada sobre si

ILLUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

#APRIETA FISCO OPINIÓN DEL SAT

CASTIGO A LOS QUE COMPREN FACTURAS FALSAS

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

El diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ve “medio lento” en el tema de las facturas falsas. Sostuvo que la institución sabe quiénes conforman la red de criminales que evade impuestos con ese esquema y dijo estar preocupado porque, a estas alturas, no meten a nadie a la cárcel por ese delito. “Tenemos nueve meses en el gobierno y el SAT se está viendo medio lento para ir castigando la facturación falsa; ahora va a tener más armas”, dijo. F. FRANCO

l

NIVEL

PUNTOS

8.2070 7.7200

-0.0030 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

1

2

3

l Es difícil llegar a un castigo por omisión o desconocimiento en facturas falsas.

l El SAT considera que es dramática la generación de este delito en el país.

l Crimen organizado es cuando una empresa crea comprobantes falsos y los distribuye.

todos los contribuyentes están expuestos a ir a prisión, no por comprar una factura falsa, sino por un error u omisión en las declaraciones, la funcionaria aseguró que eso no va a ocurrir. “Llegar a un castigo de ese nivel por omisión o desconocimiento es prácticamente difícil o imposible. Hay muchos motivos de audiencia

TIPO DE CAMBIO VAR.%

42,670.41 -0.18 875.47 -0.19 27,182.45 0.17 8,194.47 0.30 104,370.91 0.89

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

en el camino. El SAT te llama, te cuestiona, te cita, tienes oportunidad de ser escuchado, presentas tus pruebas, no es de la noche a la mañana”, expuso. De cualquier forma, la Jefa del SAT recomendó a todos los pagadores de impuestos estar atentos a sus movimientos y documentos, además de tener una revisión constante de las labores que hace el contador que los apoya, pues muchas veces éstos maximizan sus ganancias con base en sus propios clientes. La funcionaria reveló que los cambios propuestos han generado tanto interés, que se acercaron a la institución “varios miles de contribuyentes, y no exagero”, a pedir que los revisen, porque quieren estar tranquilos. Ríos-Farjat dijo que si un contribuyente no compra una factura falsa, no tiene nada de que preocuparse, porque este delito ha crecido en el país.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.7000 -0.76 19.4390 -0.61 19.4265 -0.62 21.7800 0.00 23.9600 -0.58

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GRUMA B LALA B PMCPAC A VISTA A Q * CADU A

3.24 3.20 3.19 -4.70 -3.50 -3.15


MERK-2 27

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUENTAHABIENTES

Solicitan datos de clientes LA BANCA DEBE FACILITAR AL SAT LA INFORMACIÓN DE CONTACTO DE SUS USUARIOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

INICIATIVA

1 l El SAT tendrá los teléfonos y correos actualizados de los usuarios de la banca.

2 La medida busca evitar que los contribuyentes entreguen información de contacto falsa. l

3 l Los bancos actualmente requieren la nacionalidad, residencia, domicilio, fecha y lugar de nacimiento.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los bancos e instituciones de préstamo tienen la obligación de solicitar a sus cuentahabientes el correo electrónico, número de teléfono u otro medio de contacto personal para entregarlos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Presidencia de la República pidió a la Camara de Diputados modificar el Código Fiscal Federal, como parte del paquete fiscal 2020, para incluir esta medida. Con ello se busca contrarrestar que los contribuyentes entreguen información de contacto falsa al SAT, para evitar ser notificados sobre multas y trámites fiscales, y argumentar que nunca fueron contactados. Cuando un contribuyente registra medios de contacto erróneos o inexistentes se entiende que se opone a la notificación de promociones, soli-

101 MILLONES 358 MIL CUENTAS REGISTRAN LOS BANCOS.

17 MIL SUCURSALES TIENE LA BANCA EN EL PAÍS.

2.1 MILLONES DE CORREOS DE VIGILANCIA EMITE EL SAT AL AÑO.

citudes, avisos, cumplimiento a requerimientos y consultas del SAT, explica la propuesta enviada por el gobierno federal a la banca. Actualmente las instituciones bancarias no están obligadas a entregar al SAT el correo electrónico o número telefónico de los usarios, sino sólo el domicilio y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otros, y se busca que esta situación cambie. “Que las Instituciones Financieras y Socap (Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo) están obligadas a obtener de sus cuentahabientes los datos relativos a su correo electrónico, número de teléfono o algún otro medio de contacto electrónico que determine el SAT”, indica la exposición de motivos de la iniciativa. Cuando se realiza una inscripción ante el SAT, los contribuyentes entregan datos generales, y con esta nueva medida “se podrán alinear los datos de identidad respecto a contribuyentes inscritos, a través de las Entidades Financieras y Socaps”, señala el documento del cual tiene copia El Heraldo de México. Entre los datos que recaban los bancos se encuetnra la nacionalidad, residencia, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, y ahora tendrá que entregar el teléfono y el correo electrónico. “Cuando las formas aprobadas requieran dicha información, las entidades financieras y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (Socap) deberán proporcionarla”, indica uno de los párrafos que propone la Presidencia de la República a través de la iniciativa que implica modificar la fracción V del artículo 32-B del Código Fiscal Federal.

l Actualmente las instituciones financieras y bancarias no están obligadas a entregar al Servicio de Administración Tributaria el correo electrónico o número telefónico de sus clientes, sino sólo el domicilio y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otros.

CORPORATIVO #OPINIÓN

BANORTE AVANZA PLAN QUINQUENAL El segundo grupo financiero del país se reporta listo para participar en proyectos como el Tren Maya

ROGELIO VARELA

pesar de los claroscuros de la economía, una entidad que crece más rápido que el mercado es Banorte. Le he comentado que en tiempos de vacas flacas se pone a prueba la buena gestión de los negocios, pues cuando crece la economía casi todos hacen dinero. Precisamente esta semana que concluye, Carlos Hank González participó en el foro organizado por la revista Expansión donde resaltó que el desempeño favorable de esa entidad se explica por el avance del Plan Quinquenal que se fijó a la llegada a la presidencia de Banorte. Hablamos del cumplimiento de cuatro de los cinco parámetros que se fijó el banquero en rubros como ROE, ROA, Utilidad Neta y Eficiencia. El tema de la rentabilidad de Banorte es de llamar la atención si pondera que en 2014 las ganancias del banco alcanzaron 15 mil millones de pesos, y al cierre de 2018 llegaron a 31 mil millones de pesos, es decir un año antes rebasaron el objetivo de duplicar los beneficios. Este crecimiento va de la mano de la innovación, al lanzar nuevos productos para cada mercado, desde la banca de menudeo, hasta la banca empresarial, pasando por la banca dirigida a la atención de estados y municipios, amén del financiamiento a proLAS GANANCIAS yectos de infraestructura donde DEL BANCO son líderes. Ahora el banco se LLEGARON A alista a participar en proyectos 31 MIL MDP emblemáticos para esta administración como es el Tren Maya.

A

LA RUTA DEL DINERO Le decía que existen incentivos para ampliar la producción porcícola y por lo pronto el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Agricultura estimó un crecimiento de 5.7 por ciento con respecto al millón 501 mil toneladas producidas en 2018. El anuncio lo hizo ayer al inaugurar el XVIII Encuentro Nacional de Porcicultura, donde resaltó que esa actividad será incluso mayor con relación a toda la actividad pecuaria que crecerá este año 2.7 por ciento… Sesionaron en la capital del país todas las secciones de la Confederación de Servidores Públicos de los Poderes de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizas de la República Mexicana que tiene como secretario general al maestro Alberto Padilla Pérez. De las conclusiones de la reunión anote incorporar a la redacción del artículo 123 de la Carta Magna la obligación del servicio civil de carrera, lo que ayudaría a mitigar la improvisación con los cambios de gobierno. Se sabe que varias fuerzas políticas ven con buenos ojos el planteamiento de ese sindicato… McDonald’s México, que dirige Francisco Bosch, se suma a las empresas que apoyan una mejor nutrición de la población infantil y anuncia cambios en su famosa Cajita Feliz... Nos cuentan que ha sido todo un éxito el pabellón de México en IMEX America, la feria internacional que se realiza en el Sands Expo and Convention Center de Las Vegas, Nevada, donde participan tres mil 500 expositores de 150 países, pues se está generando un importante volumen de negocios. Me refiero a la primera feria organizada por CREA, que encabeza Rodrigo Hurtado, y que cobra mayor relevancia tras el cierre del CPTM. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


ILLUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

28 MERK-2

GABRIEL YORIO

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Esta figura del delator anónimo, creo que es una herramienta poderosa que puede utilizar el gobierno mexicano”.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

30% DE CONTENIDO NACIONAL EN NETFLIX En todo el mundo las autoridades fiscales se están moviendo hacia la fiscalización de las plataformas digitales

ENTREVISTA

GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SHCP

CARLOS MOTA

o creo que todos los productores, directores, realizadores y demás personas involucradas en la industria del cine, las series y la producción de entretenimiento visual han de estar felices con la iniciativa de Morena para que 30 por ciento del contenido que despliegan firmas como Netflix en el país sea mexicano. Lo anterior, sin embargo, tiene una arista filosa: si se eleva esa exigencia a rango de ley —so pena de no operar en México—, Netflix y sus similares podrían reducir el abanico de contenidos globales disponibles en el país, para que la proporción del contenido nacional arroje el 30 por ciento solicitado. Habrá que ver cómo resuelven los legisladores y la industria esa ecuación para no privar al consumidor del contenido global, que es uno de los atributos de la tecnología: facilitar el acceso a miles de producciones de todo el mundo con un click. Pero sí se puede. No obstante los temas que deberán ajustarse, el espíritu de la iniciativa es bueno. El senador Ricardo Monreal pensó bien esta jugada al buscar también que todas esas plataformas digitales paguen IVA, como lo hacemos los demás contribuyentes. De hecho, hay empresas digitales de otros sectores, como CaHABRÁ QUE bify, que ya han reconocido VER CÓMO públicamente que están a faRESUELVEN LOS vor de enterar al fisco de los LEGISLADORES impuestos correspondientes, Y LA INDUSTRIA y ya desde esa empresa está ESA ECUACIÓN ocurriendo la tributación, se-

Y

gún señaló Ramón Escobar, su director general, en entrevista

reciente. En todo el mundo las autoridades fiscales se están moviendo hacia la fiscalización de las plataformas digitales. La ciudad de Chicago, por ejemplo, cobra 9 por ciento de impuesto a los eventos transmitidos por PlayStation Live y por compras digitales. La ciudad espera recaudar hasta Dlls. $ 12 mil millones al año de impuestos a esas plataformas. En España, por ejemplo, la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha encontrado una arista particular: si bien su país quiere cobrar tres por ciento a las grandes empresas tecnológicas (allá llamada la “tasa Google”), éstas le han dicho que desean que la regulación que se les aplique sea a escala global, dada la naturaleza de la tecnología misma. Eso no lo podrán resolver Calviño allá, ni Monreal aquí, pero al menos el debate al respecto se abrió. Todos los digitales deben pagar impuestos, incluidos Amazon, Mercado Libre, Fiverr, Didi, etc. Y todas esas empresas deben estar sujetas a ciertas regulaciones particulares, como Uber o Didi en materia de seguridad; o Netflix en materia de contenidos nacionales. Eso no debe espantarnos. Lo que debe ocuparnos es la forma en la que se resuelvan las reglas específicas que aplicará la autoridad. URBVAN La firma de movilidad colectiva de Joao Matos Albino y Renato Picard robó las miradas de los fondos de inversión con su levantamiento de casi Dlls. 10 millones. Sí. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

#FIGURAADEBATE

COMBATE

A CORRUPCIÓN

CON EL DELATOR FISCAL SE DOTA DE ANONIMATO A INFORMANTES PARA DENUNCIAR EN EL PAÍS POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La figura del delator fiscal va ayudar a México para combatir la corrupción y la evasión fiscal en el país, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González. “Esta figura del delator anónimo, creo que es una herramienta poderosa que puede utilizar el gobierno mexicano”, enfatizó. Entrevistado en sus oficinas en Palacio Nacional por El Heraldo de México, el funcionario dijo que cuando la figura esté “normada”, permitirá a las personas hacer llegar información a las autoridades. “Tendrá validez jurídica para que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto, de manera expedita, sin la necesidad de que haya una denuncia de por medio. Si ese marco jurídico se facilita, yo creo que aportaría mucho valor no solamente a la evasión, sino que también se identifiquen casos de corrupción”, explicó el joven funcionario. Este periódico difundió ayer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso al Congreso la creación del tercer colaborador fiscal, por medio del cual, el gobierno podrá obtener información sobre operaciones fiscales inexistentes, empresas fantasma y factureras realizadas por un denunciante.

21 MIL 156 MDP, PRESUPUESTO DE LA SHCP EN 2020.

22 MIL 576 MDP, EL GASTO DE HACIENDA EN 2019.

354 MIL MDP, MONTO DE EVASIÓN FISCAL DETECTADO POR FACTURAS FALSAS.

Yorio González dijo que en México, el delator fiscal es una figura que ha estado ausente, pero permitiría sacar provecho de la información que tienen ciertos individuos. “Ahorita yo creo que a muchas personas les daría miedo decir, yo sé que hay esta defraudación, porque me expongo como persona”. El funcionario explicó que cuando se tiene un delator, lo que se quiere “es dotar de anonimato a alguien que tiene información, pero le da miedo hacerla pública o llevársela a sus jefes”. La figura del delator es muy común en muchos países y en Estados Unidos se usa mucho. La iniciativa que ya está en la Cámara de Diputados fue una propuesta de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en donde se busca adicionar el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. En el planteamiento se expone que la identidad del denunciante será reservada. Además, la información obtenida por el informante será validada y analizada, para que en su caso, sea empleada para sostener la inexistencia de operaciones. ¿Cómo operará el delator fiscal? Esas iniciativas las llevó la Procuraduría (Fiscal de la Federación). Cuando tienes un delator, lo que quieres es dotar de anonimato a alguien que tiene información, pero que le da miedo hacerla pública o llevarla a sus jefes. Es una figura muy común en muchos países. Aquí es una figura que ha estado ausente y permitiría sacar provecho de información que tienen ciertos Individuos. La figura del delator está más relacionada con la lucha anticorrupción.


MERK-2 29

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARCA GLOBAL

90

PAÍSES ABARCA LA PRESENCIA DE LA FIRMA A NIVEL MUNDIAL.

l

ALERTA. La firma produce y vende plaguicidas y fertilizantes que contienen ingredientes químicos de alta peligrosidad. FOTOS: CUARTOSCURO

#AGROALIMENTOSCONTAMINADOS

SYNGENTA

USA PRODUCTOS PROHIBIDOS LA FABRICANTE DE PLAGUICIDAS TIENE EN MÉXICO 112 SUSTANCIAS CONSIDERADAS COMO ALTAMENTE PELIGROSAS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El limón, el maíz, el arroz, el aguacate, manzanas, plátanos, agave, el tabaco, chocolate y muchos otros productos de consumo diario pueden estar contaminados por sustancias químicas prohibidas a nivel mundial por el uso de plaguicidas por parte de empresas como Syngenta. De acuerdo con el registro del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), publicado en junio de 2019, la firma tiene la facultad de producir y vender plaguicidas y fertilizantes con al menos 17 ingredientes activos químicos de alta peligrosidad. Estas sustancias, de acuerdo con la Red de Acción Contra Pesticidas Internacional (PAN, por sus siglas en inglés) están

ACTIVIDAD

1 l Syngenta comenzó operaciones en México en 2000.

EN 2018, LA EMPRESA REGISTRÓ 13 MIL 500 MDD EN SU FACTURACIÓN.

2 l Con sede en Suiza, fue comprada en 2017 por ChemChina.

relacionadas con irritación en los ojos, vómito, mareos, pero también con la generación de cáncer y con la perturbación endócrina que a su vez se vincula a malformaciones congénitas, autismo, disfunciones intelectuales, pubertad precoz, disminución de la fertilidad, menor número de nacidos varones, diabetes, obesidad y trastornos de comportamiento.

3 l Tiene 17 licencias en el país con químicos prohibidos.

27 MIL EMPLEADOS REGISTRA LA EMPRESA EN EL MUNDO.

l

IMPACTO. Los químicos contaminan el ambiente.

Para el medio ambiente también hay daños por estas sustancias relacionados con la contaminación del aire, la tierra y el agua, que están involucrados directamente con la disminución de las poblaciones de las abejas. La asociación civil Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México, detectó que han sido utilizados en el Valle de Culiacán, en Sinaloa; el Valle del Yaqui, Sonora; en el Bajío de Guanajuato; en los Altos de Chiapas; en la Península de Yucatán; y en la floricultura en el Estado de México. GANANCIAS A CHINA Syngenta, que encabeza en México Javier Valdés, y que fue absorbida en 2017 por la transnacional estatal ChemChina, busca tener más ganancias al aprovechar una menor partida de recursos públicos al campo mexicano y la necesidad de mayor productividad en el sector. Syngenta es la segunda empresa en el país que tiene más registros de plaguicidas altamente peligrosos autorizados, según la PAN Internacional, que en 2017 identificó 112 para uso agrícola, forestal y pecuario; 20 de uso doméstico, jardinería y

FUERTE GASTO

INVERSIÓN l LA EMPRESA SYNGENTA LANZA AL MERCADO DOS MÓLECULAS POR AÑO E INVIERTE 280 MDD.

PRESENCIA l EN MÉXICO TIENE UNA PLANTILLA DE 350 EMPLEADOS Y UNA PLANTA.

EXTERIOR l DESDE EL PAÍS EXPORTA A CUBA, CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS, ENTRE OTROS.

urbano y uno para uso industrial. “Las corporaciones de manera transversal utilizan innovaciones tecnológicas en el campo de la ingeniería genética, nanotecnología, biología sintética y otras tecnologías para asegurar niveles de rentabilidad y abrir nuevos mercados. De este modo se generan nuevos productos sin que se evalúen sus impactos en la salud o el ambiente, respondiendo más a las necesidades de acumulación y reproducción de capital que a las necesidades de la mayoría de la población”, expuso un informe de la asociación internacional en 2018. COLUSIÓN INTERNACIONAL PAN internacional documentó que las autoridades en Europa han dejado que las grandes firmas obtengan las autorizaciones de producir y comercializar las sustancias nocivas. Explicó que en 2015, la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer de la OMS reclasificó al glifosato (que utiliza Syngenta en pesticidas) como probable carcinógeno y que las autoridades en el viejo continente la desestimaron. El Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) de Alemania y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria basaron su evaluación con estudios financiados por la industria, proporcionados por un grupo de expertos liderado por Monsanto, la firma más grande del sector, según el reporte. “Con información confidencial, sin posibilidad de acceso público, en un proceso realizado en secreto donde no es posible determinar la independencia de los expertos y si hubo o no un conflicto de interés”, agregó el Observatorio Europeo de las Corporaciones. Especialistas consultados por El Heraldo de México que pidieron no identificarse, coincidieron en que las autoridades han dejado de observar las prácticas internacionales, pero además, no se puede decir que sean las mejores a seguir. Advierten que si los procesos de evaluación de sustancias químicas no empiezan a ser públicos, transparentes y con la participación de universidades y asociaciones civiles, seguirá el consumo de las sustancias porque el negocio se ha consolidado y las firmas ganan más dinero.


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

30 MERK-2 #EMPRESAS

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAPACITACIÓN

#PEMEX

IMPUESTOS EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Hacienda lo acepta, los usuarios podrían pagar IVA en servicios digitales, de lo contrario, el SAT vetaría a empresas tecnológicas del país. Actualmente, existen tres propuestas para aplicar impuestos en 2020 a estas compañías con actividad en México, sin importar si están o no establecidas en el territorio nacional. Una propuesta se debate en el Senado, la otra en la Cámara de Diputados, y una más proveniente del gobierno federal. Todas ellas tienen un fin común, las empresas tecnológicas deben gravarse. Esto provocará que los corporativos que no decidan absorber este impuesto (como en el caso de algunas tabacaleras, que con tal de no subir el precio al consumidor y mantenerlo, ellos absorben el costo) suban su precio en 16 por ciento. De ser así, todos los servicios digitales que consumimos, de entretenimiento, transporte, compras, entre otros, sufrirán un aumento de 16 por ciento el siguiente año. De momento resta esperar un poco más a que se aclare la situación y la procedencia de las propuestas. La discusión no se debería centrar en si está bien o mal en ponerle impuestos a las empresas de servicios digitales. Creo que el enfoque sería en cómo se deben de gravar a los modelos de negocio que van surgiendo, y tener claro que cada uno de ellos debe pagar impuestos de forma distinta y no de una forma uniforme. Los nuevos modelos de negocio implican muchos cambios, hacer cosas distintas y proveer servicios de formas diversas, pero, sobre todo, maneras distintas de generar ingresos, y es por ello que ahí debería de estar el foco a la hora de plantearnos el gravamen que se debe de aplicar. Esto no es un tema de si se deba o no pagar impuestos. Todo negocio debe hacerlo. El tema es el cálculo y cómo se debe pagar, dependiendo de cómo se genera un ingreso. No se puede hacer un deducción de un impuesto basado, por ejemplo, en una empresa que utiliza muchos intermediarios para su distribución, que una que es directa con el consumidor, o una que utiliza mucho efectivo, a otra que todo es de manera electrónica. Creo que con el paso del tiempo en México, y en general en todos los países, estos modelos de gravamen se tendrán que ir modificando y haciéndose dinámicos para ir teniendo sistemas más justos y actualizados, a los modelos de negocios que cada día irán siendo más diversos e innovadores.

30 mil mdd, a petroquímica LA INDUSTRIA privada está lista para invertir 30 mil millones de dólares en este sexenio en el sector de petroquímica, luego de que AMLO anunció que permitirá el capital privado en ese rubro, dijo Carlos Salazar, presidente del CCE. ADRIÁN ARIAS

FOTO: ESPECIAL

A PARTIR de abril de 2019 se hizo un reajuste para que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro alcance un millón de aprendices, aseguró la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en entrevista para El dedo en la llaga en El Heraldo Radio. REDACCIÓN ●

Colocan bonos por 7,500 mdd PEMEX REALIZÓ una colocación de bonos por 7 mil 500 millones de dolares en el mercado internacional, como parte de su estrategia de pago y refinanciamiento de su deuda. Gracias a la alta demanda se disminuyó el costo de financiamiento. A. ARIAS

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: NOTIMEX

Aprendices, el objetivo

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

SECTUR: ¿CON QUE OJOS?... pendencia más castigada en el presupuesto. Todo se torna desesperanzador cuando las 4 ciudades turísticas (Los Cabos, Bahía de Banderas, Acapulco y Solidaridad) que estaban recibiendo apoyo por medio del Proa frase completa es: ¿Con grama de Mejoramiento Urbano a través de la que ojos, divino tuerto? Y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial se utiliza cuando a una pery Urbano (Sedatu) carecen de presupuesto sona la inquieren para una para continuar mejorando más destinos al propuesta de financiamiento proyectarse en el PEF 2020 la reducción del y ésta no cuenta con dinepresupuesto de dicha Secretaría en 43.7 por ro, dicho de otra forma: “no ciento respecto al año anterior. tiene ni en que caerse muerto”. Por favor, tampoco se molesten en ir a La misma respuesta se le escuchará a Masaryk 172 a solicitar Promoción TurístiMiguel Torruco, secretario de Turismo fedeca Internacional para sus estados; a menos ral, cuando le soliciten apoyos para infraesque sean magazos los secretarios Torruco y tructura, capacitación, representación en Ebrard, no veo de que chistera puedan sacar el exterior, y de la promoción mejor ni presupuesto para operar el Consejo de Diplohablamos. macia Turística —el canciller adeSimplemente, porque no lantó en la presentación del CDT existe partida para esos temas que buscarían presupuesto para NO VEO DE en el Proyecto de Presupuesto de el caso— pero tampoco aparece QUE CHISTERA Egresos de la Federación 2020 en el PEF 2020 un rubro especial SAQUEN en el apartado de la Sectur. De para este segmento. Los tiempos PRESUPUESTO entrada; de los 5 mil 34 millones marcan que hay que buscar otras PARA OPERAR que se proyectan para la Secretaalternativas. EL CONSEJO DE ría de Turismo, únicamente 8.79 DIPLOMACIA por ciento, es decir 442 millones TRIP TIPS TURÍSTICA 500 mil pesos, será para el gasto Por cierto, ayer Jorge López directo del Ramo 21,Turismo. Martín, secretario de Turismo Lo que realmente tiene alarmados a quiede Aguascalientes, fue el anfitrión de Miguel nes están al frente del turismo en los estados Torruco, titular en la Sectur, quien llegó en y a los empresarios, es que en el Paquete buen momento para que le presumieran porEconómico que entregó Arturo Herrera, que esa entidad ha crecido 8 por ciento en titular de Hacienda, no se considera ninguna ocupación hotelera los primeros seis meses partida destinada a gasto de inversión tudel año, además de mostrarle el Museo Narístico, eso quiere decir que 100 por ciento cional de Pueblos Mágicos y el Vino Fest 2019, del presupuesto se proyecta para gasto que se celebrará del 17 al 22 de septiembre, corriente. un acontecimiento que generará 50 millones ¿Cómo es posible? Se cuestionan los emde pesos en derrama económica y la visita de presarios; un sector que representa 8.8 del más de 150 mil personas. PIB nacional, capaz de generar cerca de 4.3 ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM millones de empleos directos, y de captar 22 mil 500 millones de dólares, sea la de@ELCASTOROFICIAL

EDGAR MORALES

L

Preocupa que no se considere ninguna partida destinada a gasto de inversión turística


MERK-2 31

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#INFRAESTRUCTURA

AL MANDO

Espera la SCT inversión de 94,400 mdp

#OPINIÓN

GANA TERRENO… Y DÓLARES Las ventas de la cerveza elaborada en las plantas de Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, registraron 70.5 mdd

LOS RECURSOS SON PARA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y AMPLIACIÓN DE PROYECTOS JAIME NÚÑEZ

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

as cervezas que se elaboran en México continúan ganando mercado y prestigio a nivel internacional, tal es el caso de Modelo Especial, distribuida y comercializada en Estados Unidos por Constellation Brands, que lleva Bill Newlands. Y es que Chicago, Illinois, se colocó en el primer sitio de ventas en dólares de la emblemática marca mexicana por encima de otras como Miller Lite y Bud Light. Las ventas de la cerveza elaborada en las plantas de Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, superaron los 70.5 millones de dólares entre agosto de 2018 y agosto de 2019; su más cercano competidor, Miller Lite, alcanzó ventas por 67.6 millones de dólares en igual periodo. El portafolio de Constelletion Brands también encabeza las listas de ventas en las ciudades californianas de Los Ángeles, San Francisco y San Diego, además de Las Vegas, Nevada.

L

CONTRASENTIDO El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que llegó a la Cámara de Diputados contiene un aumento en las retenciones de rendimiento para el ejercicio fiscal 2020, –el Paquete Económico trae como propuesta para dicho rubro una retención que sube de 1.04 a 1.45 por ciento–, de MODELO aprobarse se convertiría en un ESPECIAL, LA desincentivo más para el ahorro. PRIMERA EN Y es que mientras la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro VENTAS EN para el Retiro (Consar), que lleva CHICAGO Abraham Vela Dib, y la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), que preside Bernardo González, realizan esfuerzos para que el ahorro voluntario crezca de manera importante, vemos que la autoridad hacendaria en su afán por buscar mayor cantidad de recursos golpea con una mayor carga al ahorrador. Veremos si en la discusión dentro del Congreso los grupos parlamentarios toman en cuenta lo que han señalado diversos especialistas en el tema. FORTALECEN SEGURIDAD La empresa Casanova, al mando de Carlos Echenique, fue la encargada de arrendar las 153 patrullas que el gobierno municipal de Ecatepec, que comanda Fernando Vilchis Contreras, pondrá desde ya a disposición de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, como parte de la nueva estrategia de combate a la inseguridad, vehículos que contarán con todos los servicios y equipamiento de punta. Son unidades tipo pickup 4×2 Mitsubishi L200, que se sumarán a las tareas de vigilancia en sectores estratégicos. Además, se entregaron dos mil 188 uniformes y en los próximos días se planea la instalación de 400 cámaras de video vigilancia en las colonias de mayor peligrosidad. Sin duda una gran apuesta a la tecnología e innovación en contra de la inseguridad. INFORME La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, rindió su primer informe de gobierno. La mandataria destacó el fortalecimiento de las finanzas públicas locales –el municipio registra la mayor recaudación en Quintana Roo–. Resaltó la lucha que la administración junto a empresarios hoteleros realiza contra el sargazo. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

En este sexenio, el gobierno federal espera detonar inversiones por 94 mil 400 millones de pesos en la construcción de más de 24 carreteras y la ampliación de otros proyectos, dijo Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. “Vamos a entrar este año con cinco desdoblamientos, que ya tienen una concesión de cierta longitud, y pedirles que hagan otra carretera por la misma cantidad de kilómetros”, dijo en una reunión en el Centro Libanés. Para esto, se estiman recursos de 20 mil 800 millones de pesos.

PLAN l La SCT alista un programa de modernización de 350 cabeceras municipales, en distintas entidades, que no tienen caminos pavimentados.

l El gobierno federal entregará recursos a los pobladores de esas localidades para que adquieran el material y se organicen, a fin de que ellos mismos realicen las actividades de repavimentación.

24 CONCESIONES DE CARRETERAS Y AUTOPISTAS HACIA 2024 PLANEA LA SCT.

49 MIL 600 MILLONES DE PESOS SERÍA EL MONTO DE LA INVERSIÓN.

VISIÓN. Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, destacó el gasto para las autopistas.

l

Por otro lado, de 2019 a 2021, la dependencia identificó otros proyectos carreteros por 24 mil millones de pesos. Además, la SCT planea lanzar 24 concesiones de carreteras y autopistas hacia 2024, que representan 49 mil 600 millones de pesos. “Estamos haciendo el planteamiento de estas nuevas concesiones carreteras. Estamos hablando de una inversión total de cerca de 100 mil millones de pesos en autopistas y carreteras que pensamos detonar en los próximos años”, destacó el funcionario. Jiménez Espriú también afirmó que para estos proyectos se buscará la participación de la inversión privada.

APOYO l Se espera que por cada peso que el gobierno invierta en infraestructura, la IP aporte entre 20 y 25 pesos para proyectos donde haya rentabilidad.


32

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MERK-2

Garza, por renovación de GM ante febril cambio automotriz; eléctricos y remotos, reto, y listo para T-MEC ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

FOTO: ESPECIAL

PROMUEVE CONCAMIN EN ECONOMÍA MÁS CONTENIDO NACIONAL EN EXPORTACIONES; EN CHIHUAHUA EVALÚA IP CON GOBIERNO DESAFÍOS MINEROS; GENOMMA LAB EN FÓRMULAS INFANTILES NA VARIABLE POR resolverse y que es nodal, es la ratificación del T-MEC con EU y Canadá. Claro que se cuenta con el TLCAN, mismo que ofrece un piso de certidumbre a rubros muy vinculados con la región como es el automotriz. Sin embargo para el flamante presidente y director de General Motors México, Francisco Garza no cabe duda que ese acuerdo trilateral se hará realidad y adelanta que esa armadora está preparada para responder a las nuevas exigencias de contenido regional. Garza nos recibe en sus oficinas corporativas de Ejército Nacional, ahí en donde por años GM produjo sus vehículos. Es la primera entrevista que concede. Nacido en Monterrey y quien asumió el primero de septiembre, tiene una trayectoria de 16 años en la industria automotriz. A GM ingresó en 2001 y fue un cercano colaborador de Ernesto Hernández quien se retiró. Garza es el 2° mexicano al frente de la armadora con una historia de 84 años aquí. Maneja 4 complejos en Coahuila, Toluca, Guanajuato y SLP y genera 19 mil empleos. También cuenta con un centro de diseño con 700 ingenieros de los mil 788 que colaboran en la firma, y que ya han aportado innovaciones de aplicación global. GM no podía estar ajeno a las políticas corporativas en la que se empuja la equidad de género: 26% de su plantilla son mujeres. También hay muchos jóvenes: 58% millennials (22 a 35 años), 18% generación Z (18 a 21 años), 3% Baby Boomers (arriba de 51 años) y el resto generación Y (de 36 a 50 años). Entre los desafíos de Garza está consolidar los muchos proyectos que se pusieron en marcha con su antecesor y al mismo

U

“Con una producción de 811 mil autos anuales, hay todo por hacer con la llegada de autos eléctricos y remotos. De los primeros ya hay un compromiso de la firma de lanzar 20 novedades para 2023”.

FRANCISCO GARZA. GM tiene en México uno de sus cinco mercados más importantes.

l

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

nueva generación Cheyenne, GMC Sierra y la Chevrolet Blazer, para la primera mitad del 2020 estará listo el nuevo Corvette de motor central que ya se presentó. Igual hay que esperar un renovado Bolt EV eléctrico con autonomía de 400 kilómetros por carga. Con ventas por 24 mil mdd aquí, GM tiene en México uno de sus 5 mercados más importantes, sólo después de China, EU, Canadá y Brasil. De ahí el compromiso de inversión de 5 mil 800 mdd que se anunció en 2013 para expandir las plantas, mejorar tecnología y contar con nuevas plataformas. Estos fondos siguen vigentes para mover un negocio en el que también son determinantes sus 123 distribuidores que operan 800 puntos de venta. Así que con Garza al frente, GM refrenda su compromiso, más allá de todos los desafíos de la escena económica global incluida la guerra comercial de Donald Trump. LA CAÍDA ANUAL del rubro industrial a julio del 2.8% que dio a conocer el INEGI de Julio Santaella, no es la mejor carta de presentación respecto al entorno que enfrenta la economía. En este sufrido 2019 obviamente hay preocupación en las filas de la IP, entiéndase el CCE de Carlos Salazar y en particular en CONCAMIN a cargo de Francisco Cervantes. Y es que el pésimo desempeño se da no obstante el ritmo de las ventas externas del país, sobre todo a EU, lo que se explica porque México es básicamente “exportador de importaciones”. Obvio urgen medidas de fondo para impulsar el contenido nacional. Esta es una responsabilidad de ECONOMÍA de Graciela Márquez. Los industriales ya han presentado algunas ideas.

tiempo renovar una organización que resY SI DE ECONOMÍA se trata, la dependenponda a un rubro que en los próximos cia realizó el miércoles un Foro de Inno5 años se transformará más que en las vación y Competitividad en Chihuahua últimas 5 décadas. para el rubro minero. Lo inauguró el goCon una producción de 811 mil autos bernador Javier Corral y estuvo Francisco anuales hay todo por hacer con la llegaQuiroga subsecretario de Minas, cuya sede da de autos eléctricos y remotos. De los por cierto ya se ubica en esa entidad. Se primeros ya hay un compromiso de la plantearon los retos de esa firma que a nivel global lleva industria que en los primeros Mary T. Barra de lanzar 20 LA ARMADORA 7 meses del año cayó 7.7%. novedades para el 2023. CUENTA CON También apunte a Fernando Respecto a los autónomos, CUATRO Alanís de CAMIMEX y los re180 vehículos recorren San COMPLEJOS presentantes de los clúster Francisco para cargar inforEN COAHUILA, minero de Sonora, Margarimación técnica de su desemTOLUCA, ta Bejarano, Sinaloa Enrique peño. Mucha tecnología en GUANAJUATO González, Zacatecas con Jaisensores ya se han incorpoY SAN LUIS me Lomelín, Chihuahua Luis rado a diversos modelos, por POTOSÍ Felipe Medina y Guerrero con ejemplo el Super Cruise de Alfredo Phillips. Cadillac. También están los desafíos económicos con un mercado interno conLE PLATICABA DE la llegada de la francesa traído. Garza enfatiza la importancia de Sanulac que dirige Mario Sánchez, tras dinamizar el crédito. Se requieren, dice, comprar el negocio de fórmulas infantiles ajustes al marco legal para que la recupea Aspen de Raúl Camarena. Bueno pues ración de un auto se más rápida y bajen las apunte a ese negocio otro actor que pronto tasas, puesto que hoy puede prolongarse se hará presente. Se trata de Genomma hasta por 700 días. Lab de Rodrigo Herrera y que dirige Jorge Se estima que para 2020 el mercado Brake. Acaba de cerrar el uso de la licenaquí se comportará de forma muy parecia de marcas de UP Internacional (UPI) cida a este ejercicio y en lo internacional que es parte de Novalac que igual surgió dependerá del desempeño en EU y Canadá, en Francia hace 28 años. Son Novamil y que es el 90% de las exportaciones de GM. Novalac. Así que competencia al rojo vivo. Respecto a las novedades, además de la


VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

VIERNES / 13 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUEÑAN EN GRANDE

Ahora vamos a buscar una medalla olímpica; México nunca ha ganado una en deportes de conjunto femenil”. ROLANDO GUERRERO PDTE. DE LA FED. MEXICANA DE SOFTBOL

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque el presidente Donald Trump insiste en deportar a mexicanos y limitar la migración a EU, el deporte nacional encuentra en este país su crecimiento, y obtiene logros históricos. El softbol femenil clasificó por primera vez a unos Juegos Olímpicos, y de las 15 jugadoras del roster, 12 desarrollan allá su carrera deportiva. “(Donald) Trump podrá decir lo que quiera, pero no se imagina todo el corazón que ponemos los que nos sentimos mexicanos. Nací en EU, pero mi papá y mis abuelitos son de México, y por ellos, represento al país que llevo en la sangre”, comentó la catcher Sashel Palacios, quien hace siete años llegó al equipo. “En 2013, después de 35 años sin ir a un evento mundial juvenil, terminamos en 9º. Empezamos a invitar a jugadoras mexicoamericanas, y tres fueron a los Centroamericanos de Veracruz 2014. En 2015, hicimos tryouts para scoutear talentos en California, y vimos que allá lo practican desde niñas con la meta de ser becadas en universidades. Ese año fuimos 5º en los Panamericanos (Toronto), y nos empezaron a ver con más seriedad”, comentó Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol. Algunas fueron reclutadas de EU, y otras que radican en México ya han recibido ofertas para jugar en las universidades de allá. El proceso no sólo consistió en importar jugadoras. El equipo tiene una base de entrenamiento en Irving, California, y fue admitido para jugar la liga profesional estadounidense. “Crecimos mucho con eso, mucho del apoyo lo

FOTOS: ESPECIAL, MEXSPORT Y AP

#SOFTBOL

ÉXITO

ADEMÁS DEL LOGRO HISTÓRICO DEL SOFTBOL, HAY MEXICANOS QUE BRILLAN FUERA DE NUESTRO PAÍS.

ANDY RUIZ JR. BOXEO

TRAS LA FRONTERA LA SELECCIÓN FEMENIL QUE LOGRÓ LA PLAZA A TOKIO 2020 DESARROLLÓ GRAN PARTE DE SU TALENTO EN ESTADOS UNIDOS UN EQUIPO ESPECIAL NOMBRE

PROCEDENCIA POSICIÓN

Dallas Jade Escobedo Gosch Los Ángeles Pitcher l Sierra Hyland Bañuelos Tamaulipas Pitcher l Danielle Otoole Moreno San Diego Pitcher l Taylor McQuillin Quintanilla Tucson Pitcher l Sashel Palacios San Diego Catcher l Brittany Cervantes Kentucky Catcher l Victoria Vidales Houston 1ª base l Houston Chelsea González Los Ángeles 2ª base l Anissa Uretz Harrison Los Ángeles 3ª base l Amanda Sánchez Nueva Orleáns 3ª base l Tatyana Forbes Florida J. izquierda l Anahí Lizárraga Sinaloa J. izquierda l Nicole Méndez Seattle J. central l Marissa Bravo Los Ángeles J. central l Stefanía Aradillas CDMX J. derecha l

tuvimos de las Cleveland Comets, que nos ayudaron en los entrenamientos”, agregó Sashel. En el Clasificatorio de las Américas de Ottawa (Canadá), las mexicanas lograron doble hazaña: derrotaron a Puerto Rico, que les ganó el oro de los Centrocaribeños de Barranquilla 2018, y el bronce de los Panamericanos de Lima 2019, y después superaron por 2-1 al local para afianzar la histórica plaza olímpica. El camino ha sido largo, pero aún queda una prolongada senda por recorrer, pues las metas no conocen fronteras. Menos cuando el resultado del esfuerzo las invita a seguir soñando.

OTROS AZTECAS EXITOSOS EN EU

23 AÑOS, LA EDAD DE SASHEL PALACIOS.

.322 PROMEDIO DE BATEO DE SASHEL CON LOS DEVILS.

l Sus padres se mudaron al sur de California, y aunque él nació allá, cuenta con la doble nacionalidad; desde los seis años practica boxeo. Hoy es campeón de peso completo.

CARLOS VILLARREAL CORREDOR DE 1,500 M

l Radica en Arizona, entrena y estudia en la universidad de ese estado. Ganó oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

GABY LÓPEZ GOLFISTA

l Estudió en la Universidad de Arkansas, gracias a una beca deportiva. Actualmente es la mejor jugadora mexicana en el tour profesional de la LPGA.

LILIANA IBÁÑEZ NADADORA DE VELOCIDAD

l Se desarrolló en la Universidad de Arizona con una beca deportiva. Con nueve podios (cinco oros) fue la máxima medallista en los JCC Barranquilla 2018.

JUAN CELAYA CLAVADISTA

l Recibió una beca deportiva en la Universidad de Luisiana. En su debut en un evento del ciclo olímpico (Panamericanos de Lima 2019) ganó dos oros y una plata.


META 35

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2019

CON LA CRUZ A CUESTAS

ZONA NORTE

FOTO: DIABLOS ROJOS

l Los Toros de Tijuana esperan al ganador del duelo entre Sultanes de Monterrey y Acereros de Monclova.

l

RESULTADOS DE LA EX GUERRA CIVIL JUEGO 1

PIEZA CLAVE. El outfielder Carlos Figueroa estuvo muy activo ante los quintanarroenses.

#EXGUERRACIVIL

HISTÓRICA DIABLURA LA NOVENA ESCARLATA VENCIÓ A LOS TIGRES EN UNA SERIE QUE TUVO TINTES DE PELÍCULA REDACCIÓN

VENTA DE BOLETOS Las entradas para la Serie de Campeonato comienzan hoy (11:00 horas), por Ticketmaster y taquillas del inmueble (desde los 70 a 900 pesos). l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Diablos Rojos del México mostraron su jerarquía como su historia lo merece. Nunca se dieron por vencidos, y con una mentalidad de hierro, sacaron a flote la serie, ante sus rivales deportivos, los Tigres de Quintana Roo. Una ex Guerra Civil que tuvo tintes de dramatismo y escribió momentos para la historia. La noche del martes, los

46 CARRERAS ANOTARON LOS DIABLOS EN 7 JUEGOS.

16 TÍTULOS TIENE EL EQUIPO CAPITALINO.

Diablos perdían 4-1 en la parte baja de la novena, pero anotaron cuatro rayitas para darle la vuelta 5-4 y dejar la serie empatada a tres, y obligar a un séptimo juego. Pero si la noche previa fue de impacto, la del miércoles volvió a ser de locura. Tras ir cayendo 5-7 en la parte baja de la séptima, la novena escarlata anotó ocho carreras, para poner la pizarra 13-7. Sin embargo, los Tigres murieron dando la cara con un racimo de cuatro, y quedarse cortos 13-11. El pitcher ganador fue Arquímedes Caminero (30), y la derrota fue para Luis Iván Rodríguez (0-1); el salvamento fue de Grant Sides. Los Pingos se vengaron de la temporada 2018, cuando cayeron ante los Tigres. Los Diablos enfrentarán mañana en casa (16:00 horas) a Leones de Yucatán (serie de Campeonato, Zona Sur), con el objetivo de su primer título, tras un lustro de espera.

TIGRES

6

DIABLOS

11

JUEGO 2

TIGRES

8

DIABLOS

15

JUEGO 3

DIABLOS

1

TIGRES

6

JUEGO 4

DIABLOS

0

TIGRES

1

JUEGO 5

DIABLOS

1

TIGRES

3

JUEGO 6

TIGRES

4

DIABLOS

5

JUEGO 7

TIGRES

11

DIABLOS

13

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERACRUZ

En pleno viernes 13, dos equipos buscarán quitarse la cruz que arrastran en las últimas semanas. Aunque la del Veracruz es más grande, por los 34 partidos sin victoria, la del Cruz Azul está envuelta en incertidumbre, por el estreno de Robert Dante Siboldi en el banquillo. Así, la necesidad se comparte en ambas escuadras. Mientras los Tiburones están en el sótano de la tabla con sólo una unidad, La Máquina suma 10, pero hila tres compromisos sin triunfo. La curiosidad de este partido reside en que, durante esta racha sin gloria de los escualos, los Cementeros son el equipo al que estuvieron más cerca de vencer. En el choque de la Jornada 8 del Clausura 2019, los jarochos iban ganando por la minima diferencia hasta el minuto 72, cuando cayó el autogol de Fabricio Silva, y el encuentro terminó 1-1.

FOTO: ESPECIAL

#MUNDIALFIBA

FOTO: AP

STALLONE SABE MÁS DE BAAAX Sylvester Stallone, actor de las películas de boxeo como Rocky, dio ayer una plática de motivación a los atletas del selectivo a Juegos Olímpicos, en el que estuvo presente Miguel Torruco Garza. REDACCIÓN

FOTO: MIGUEL TORRUCO

#TRIUNFADOR ● DESTACADO DIEGO LÓPEZ SE CONVIRTIÓ EN MONARCA MUNDIAL, AL GANAR LA PRUEBA DE 50 M DORSO S3, EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE PARANATACIÓN, EN LONDRES, INGLATERRA. NTX

#FIBA

FUERA EU OBTUVO AYER SU PEOR LUGAR EN UN TORNEO INTERNACIONAL, TRAS CAER 9489 ANTE SERBIA, QUE LO DEJÓ SIN OPCIONES DE FINALIZAR ARRIBA DE LA 7ª POSICIÓN DEL MUNDIAL.

REDACCIÓN

VS. CRUZ AZUL 21:00 HORAS ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE AZTECA 7

19:00 / SKY 534

PUEBLA A. SAN LUIS

VS.

21:06 / FOX SPORTS

TIJUANA TIGRES

VS.

22 GOLES EN CONTRA, DE LOS ESCUALOS.

FOTO: MEXSPORT

l

#SPRINT

PARA HOY

PRESIÓN. El Veracruz recibe al Cruz Azul.


36 META

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEDIDA

FOTO: CORTESÍA

Sentimos que podemos hacer un cambio social desde lo deportivo. Es una lucha por la equidad de ambos géneros, y por el maltrato que existe hacia la mujer”. l

CAMPAÑA. Las jugadoras del cuadro potosino aparecieron así en redes sociales.

#LIGAMXFEMENIL

A ERRADICAR LA VIOLENCIA DIVERSOS CLUBES SE SUMAN A LA INICIATIVA DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS, PARA LUCHAR CONTRA LAS AGRESIONES SOBRE LAS MUJERES POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

MAL EN AUMENTO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más allá de la cancha, las futbolistas levantan la voz para que la sociedad las escuche a través de campañas como #AsíNoSeJuega, cuyo objetivo es combatir la violencia contra la mujer. Debido a tres feminicidios que se cometieron en San Luis Potosí en menos de cinco días, el club de Primera División de esta entidad decidió tomar cartas en el asunto. Sus jugadoras, a través de un video, exhortaron a erradicar cualquier tipo de agresión con un mensaje lleno de analogías relacionadas al futbol. “Estamos conscientes de que no vamos a detener a los delin-

Según datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, en México hubo un total de 898 feminicidios en 2018, el segundo de la región con más casos, después de Brasil, con mil 113. l

cuentes, pero queremos que se haga más visible el problema que vivimos en el país. Hay que utilizar las herramientas que tenemos para decirle a la gente que ya basta”, explicó Paulina López, directora de marketing del conjunto potosino. A esta iniciativa se sumaron otros equipos como Monterrey, Santos, Querétaro y recientemente Atlas, en pos de una cultura de respeto total. “Categóricamente exigimos un trato digno”, expresó Fabiola Ibarra, delantera rojinegra, en un video. “El mensaje va más allá de nosotras, rompe más barreras y muestra la unión de la Liga”, dijo López, quien consideró que desde lo deportivo se puede hacer un cambio social. “Hace ruido que, al ser una entidad deportiva, se hable de otro tema que no es de este ámbito; esto puede llegar sacudir, esto llama la atención y hace que la gente voltee a verlo”, concluyó.

PAULINA LÓPEZ DIRECTORA DE MARKETING DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS

PARA HOY MONTERREY

VS. VERACRUZ 10:00 HORAS EL BARRIAL SIN TRANSMISIÓN

PARA HOY QUERÉTARO

VS. TIJUANA 16:00 HORAS CEGAR TVC DEPORTES

8 PUNTOS DEL SAN LUIS FEMENIL.

FOTO: @CHIVASFEMENIL

FUE ESPECIAL PARA LAS CHIVAS, EL CLÁSICO FEMENIL ANTE EL AMÉRICA TIENE GRATOS RECUERDOS, PORQUE EN 2017 GANARON EN SEMIFINALES. “UNO DE ESOS PARTIDOS ME CAMBIÓ LA VIDA POR EL GOL OLÍMPICO”, DIJO TANIA MORALES, DE CARA AL DUELO DE ESTE LUNES EN JALISCO. REDACCIÓN


VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

VIERNES / 13 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

l

EMOCIÓN. Las jugadoras felinas estuvieron en su entorno natural.

#PUMAS

REDONDEA FESTEJOS EL CUADRO AURIAZUL FESTEJÓ SUS 65 AÑOS DE EXISTENCIA POSANDO PARA LA FOTOGRAFÍA OFICIAL CON SU PLANTILLA VARONIL Y FEMENIL

PRECISIÓN El 12 de septiembre de 1954 los Pumas jugaron su primer partido profesional, pero su fundación fue el 2 agosto de ese mismo año.

1954 AÑO DE LA FUNDACIÓN DEL CLUB.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

7

l

Los Pumas celebraron ayer sus 65 años de existencia posando para la foto oficial del Apertura 2019. En compañía del rector de la Universidad Nacional Autóno-

TÍTULOS DE LIGA MX TIENE.

ma de México, Enrique Graue, los principales conjuntos del equipo se retrataron en las instalaciones de La Cantera, en el marco de sus festejos. Asimismo, en la sesión estuvieron presentes Rodrigo Ares de Parga, presidente del club; Jesús Ramírez, presidente deportivo; Leandro Augusto, director deportivo; y los entrenadores Ileana Dávila y Míchel González, de las categorías femenil y varonil de la Liga MX, respectivamente. Graue aseguró que el conjunto universitario saldrá triunfante el sábado cuando enfrente al América en el clásico capitalino de la Jornada 9, y dijo estar contento por el aniversario de la institución. En este sentido, tanto clubes como exjugadores externaron sus felicitaciones a la escuadra auriazul. “Un honor y orgullo formar parte de tu historia”, expresó el exdefensa Claudio Suárez, a través de su cuenta de Twitter. Gerardo Galindo también se sumó a los festejos. “Como jugador y entrenador me siento afortunado por ser parte de su historia”, dijo El Jerry.

FOTOS: @PUMASMX

#CHICHARITO FOTO: @SEVILLAFC

TUVO SU PRIMERA PRACTICA EL DELANTERO JAVIER HERNÁNDEZ ENTRENÓ AYER POR PRIMERA VEZ CON SU NUEVO CLUB, EL SEVILLA, Y SE PUSO A LAS ÓRDENES DEL TÉCNICO JULEN LOPETEGUI. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#BARCELONA

#REALMADRID

● SE QUEDA, PERO CON CONDICIONES MESSI ASEGURÓ PARA LA REVISTA SPORT QUE EL BARÇA ES SU CASA, PERO QUIERE UN CLUB GANADOR.

● MODRIC SE SUMA A LAS BAJAS EL CROATA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL ADUCTOR DE LA PIERNA DERECHA. SU REGRESO DEPENDE DE SU EVOLUCIÓN.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


#PRUEBADEMANEJO

DOBLE FILO

S

eamos realistas, adquirir el tope de gama de cualquier modelo disponible en el mercado es suficiente para la mayoría. Sí, hay marcas que ofrecen mucho más equipamiento que apantalla, es funcional, y pueden pasar años sin utilizarlo más de una vez. Sin embargo, por una cifra razonable de dinero, también se tiene acceso al mejor Jetta de la gama, el GLI. Este sedán familiar hecho en México, con más potencia y mejor manejo, cumple con los deseos velocistas de los pata de plomo, ofrece la versatilidad de un auto compacto familiar e incluye la lista más completa de equipamiento disponible para cualquier Jetta, con motor de 230 hp. Fácilmente lo podemos diferenciar de otras versiones al mirar las zonas oscuras (espejos, parrilla, rines y difusor trasero), las líneas rojas que lo adornan, y los emblemas que nos recuerdan que hace 35 años existen los GLI. La pintura con acabado sólido de color gris llama mucho la atención de manera positiva, sale de lo convencional y destaca sin importar la cantidad de luz natural. El interior es más Passat que Golf, y se utilizan dos pantallas para desplegar la información más importante, una como tablero de instrumentos, y otra para el infoentretenimiento. Percibimos ciertos rechinidos de los mate-

HABLEMOS DE UN VEHÍCULO QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA INSTITUCIÓN EN MÉXICO: JETTA. LA NUEVA VERSIÓN DEPORTIVA DEL SEDÁN MÁS COMENTADO DEL PAÍS SE LUCE CON LAS SIGLAS GLI POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

riales en movimiento, pero hay que atribuirlo al uso como unidad de prueba más que a la calidad general. Manejar el GLI es una experiencia integral y placentera. Ya sea a 20 km/h, o con el acelerador a fondo, este Jetta es capaz de transportarnos tan serenos como emocionados, dependiendo el uso que se le dé. El tren motriz que consta de motor TSI, transmisión DSG, suspensión independiente y plataforma MQB, balancean el manejo deportivo con el rutinario como pocos autos. Al superar el turbo-lag, el torque se hace presente inmediatamente y el

BY

velocímetro empieza a aumentar su valor de manera veloz, la dirección electromecánica responde con precisión, y la marcha es firme sin incomodar. La cereza en el pastel es el diferencial electrónico XDS+, que perdona al conductor más brusco y elimina el subviraje por completo. Así, con asientos de piel, automatización de luces y limpiadores, iluminación ambiental, sonido Beats, techo panorámico, pedales de aluminio y cambios al volante, Jetta GLI 35 años es un auto complaciente, de manejo deportivo, y con una fama que otros han tratado de igualar sin éxito.

FOTOS: CORTESÍA

JETTA LOVES YOU

BY l Los sistemas Light Assist (alumbrado en curva) y el ACC (control crucero inteligente) se incluyen de serie, como en un premium.

CLICK-CLICK. Los seis cambios de la DSG son rápidos y precisos.

l

l Desde indicadores ecológicos hasta deportivos se pueden observar en la pantalla central, GLI es de doble propósito.

ADORNO. El alerón es funcional… como accesorio estético.

l

l El primer Jetta GLI apareció en 1984 como respuesta al GTI europeo.

AMBIENTE. Calidad de materiales y ensamble buena, no destacable.

l

$504,900 ● PRECIO

l GLI. Grand Luxury Injection, es lo que significan estas siglas legendarias.

230

l

BALANCE. Entre aceleración, rendimiento y confiabilidad del motor TSI.

HP PRODUCE EL MOTOR L4 DE 2.0 LITROS CON TURBO.

LB-PIE DE TORQUE DISPONIBLES DESDE LAS 1,500 RPM.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE PUEDE ALCANZAR.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

259

6.5

243

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

IV

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.