Edición impresa. Martes 24 de septiembre de 2019

Page 1

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 868

#GOBIERNODENUNCIARESISTENCIAS

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

COMPLICES DE FACTURERAS

BRAD PITT AL ESPACIO

#GOLEADORES

MEGAN Y MESSI, LOS MEJORES FOTO: AP

EN LA MIRA

#EXCLUSIVA

● EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA PROCURADURÍA FISCAL INVESTIGAN A

#NOLESALCANZA

LOS GRUPOS POLÍTICO-EMPRESARIALES QUE SE OPONEN A LA REFORMAS QUE SE DISCUTEN EN EL CONGRESO Y ENDURECEN LAS PENAS CONTRA QUIENES EMITAN FACTURAS FALSAS

Buscan más un segundo empleo

POR GERARDO SUÁREZ/P4Y5

#BENEFICIOMUTUO

SHEINBAUM PACTA CON EMPRESAS RECICLAJE DE PET EN LA CDMX P13

P26 FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

#PORLLUVIAS

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA P6

• NOMBRES,NOMBRES Y... NOMBRES•

ALBERTO AGUILAR P33

#INVITADA

• ADRIANA DELGADO• FOTO: ESPECIAL

P2

• VANESSA RUBIO P20

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

MARCO FRÍAS P32

HAY 22 MIL PERSONAS EN ATIZAPÁN EN RIESGO P18

#ENPALACIO

AMLO Y LOS CAMPEONES DE BEISBOL

#EN20AÑOS

P35

SUBE 2,500% GANANCIA DE POLLEROS P29


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Ponen orden en Nuevo León

La Suprema Corte dio un golpe al Congreso de Nuevo León, ya que invalidó el decreto por el que se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, para reducir de 16 a 14 los magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia del estado. El máximo tribunal consideró que hubo violaciones al proceso legislativo al aprobar esta modificación en fast track.

ADRIANA DELGADO RUIZ

¿Qué tan bien cuidamos a nuestros niños? Los números dicen que hemos mejorado bastante en muchos aspectos relacionados con la salud, pero siguen siendo muchas vidas que terminan cuando apenas están iniciando. Según el Primer Informe de Gobierno, la Tasa de Mortalidad Infantil, es decir, durante el primer año de vida, en el 2000 fue de 20.8, o sea 49 mil 272, y ha ido descendiendo gradual y rápidamente. El año más reciente del que se tienen cifras es 2017, cuando la tasa ya había descendido a 12.1, lo que significó 26 mil 995 pequeños. La estimación para el cierre de 2019 es que haya bajado aún más a 11.8, lo que significaría 26 mil 147 menores. ¿De qué mueren los niños pequeños? En 2005 morían 21.2 de cada 100 mil menores de 5 años por enfermedades diarreicas y al cierre de 2019 serán 5.4. Por infecciones respiratorias eran 34 y ahora 14.8. Por deficiencia nutricional eran 8.9 y ahora 3.9. En cuanto a enfermedades prevenibles por vacunación, la tasa de muertes en casi todas es muy cercana a cero, excepto en dos casos. La tuberculosis meníngea mató a 11 de cada 100 mil niños menores de cinco años en 2005 y en 2019 se espera que la tasa baje a 6. La tosferina es un caso mucho más complicado: en 2005 la tasa fue de 349 y al cerrar este año será de 515. Este padecimiento es una tos convulsa, muy agresiva y contagiosa, que se adquiere por vía respiratoria y pega duro a la vulnerabilidad de un organismo en desarrollo. En términos globales, se trata de una enfer-

La política de seguridad pública pronto dará un vuelco porque, además de premiar con más recursos a municipios eficientes, buscarán unificar las policías de todo el país. Es un proyecto en el que trabajan dos personajes: Leonel Cota y Jesús Valencia, secretario del Sistema Nacional de Seguridad y titular de Políticas para la Construcción de la Paz, respectivamente.

Frenan crisis por “desabasto”

Ante el desabasto de medicamentos para niños que padecen cáncer, López Obrador echó mano de su equipo cercano. No sólo los envió a comprar al extranjero: para que nada fallara y llegaran a tiempo a los hospitales, pidió a la Secretaría de Marina que hiciera la distribución, con lo que logró desactivar una crisis que amenazaba con crecer como bola de nieve.

López Obrador

Alistan leyes secundarias

Ricardo Monreal

En el Senado, Morena y sus aliados buscan sacar cuanto antes las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Ricardo Monreal dijo que la intención es aprobarlas esta semana, por lo que se espera que hoy la dictaminen en comisiones y mañana miércoles la voten en el pleno. Con esto, concluye un importante proyecto del titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

Lucha anticorrupción

Como nunca, la Contraloría de la CDMX acumula investigaciones de corrupción. El reto es grande para su titular, Juan José Serrano, pues de él depende la judicialización de los casos sobre presuntos malos manejos de exfuncionarios. Pero las filtraciones no le ayudan a Serrano y a 10 meses del actual gobierno ya comienzan a llegar los casos propios.

COLABORADORA

PREVENIR PARA NO LAMENTAR

Francisco J. Mendoza

Nueva estrategia de seguridad Leonel Cota

#ELDEDOENLALLAGA

v

Juan José Serrano

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

medad con la que están lidiando muchos países, incluso en el mundo desarrollado. La cobertura con esquema básico completo de vacunación en 2005 llegaba a 95.2 por ciento de los menores de un año y a 73.3 por ciento de los que cumplen esa edad. Para 2019 esos porcentajes son 85.1 y 87.7. Tenemos que llegar a 100. No es aceptable que haya niños sin la protección que dan las vacunas. El rector de la UNAM, Enrique Graue, médico oftalmólogo de profesión, sostiene que el sistema de salud mexicano requiere “un presupuesto mucho más eficiente”, aunque priorizar siempre es un factor ineludible que suele dejar la prevención en segundo plano. “Hay que ver a la atención primaria, pero sin descuidar los niveles curativos porque la prevención es para el futuro, pero hoy se nos mueren familiares, se requiere una atención de calidad y es por eso que los presupuestos también tienen que ser para los problemas de hoy”, comenta. De aprobarse como se propuso en el Paquete Económico 2020, el presupuesto de salud aumentará en cuatro mil 322 millones de pesos para el próximo año a 128 mil 589 millones. Adicionalmente, la Administración Federal ha estado encabezando una batalla frontal para hacer más eficientes esos recursos evitando sobrecostos en insumos y medicamentos mediante compras consolidadas. ¿Lograremos por fin en este sexenio la tan anhelada cobertura universal de salud? Además, es fundamental llegar al punto en que más que curar, podamos centrarnos en prevenir. Cuidar de la salud también es vivir en mejores condiciones sanitarias, abatir la pobreza, hacer campañas de información y concientización. Necesitamos cuidar mejor de nuestros niños.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal iniciaron una investigación contra los grupos político-empresariales que se han beneficiado de la operación de empresas fantasma y falsa facturación, y que ahora están detrás del rechazo a las reformas para sancionar penalmente estas actividades. El presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Alejandro Armenta, confirmó lo anterior y aseguró que en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el SAT y la Procuraduría Fiscal se allegan de mayor información para saber quiénes están detrás de las resistencias a las reformas recién aprobadas. “Es claro que había un saqueo, la Estafa Maestra y los fideicomisos públicos con los que se endeudaron a estados y municipios son algunos hilos conductores a esa madeja de corrupción”, aseguró el smorenista a El Heraldo de México. Los primeros indicios contra los probables responsables se obtuvieron de la revisión a una parte de las 9 millones de facturas con las cuales se simularon operaciones por 1.6 billones de pesos de 2014 a junio de este año y que fueron emitidas por empresas de “políticos que se hicieron delincuentes y delincuentes que se hicieron políticos con disfraz de empresarios”. Luego de que diversas bancadas de la oposición como PAN y PRD adelantaran que impugnarán las reformas para el combate a las “factureras y empresas fantasma”, Armenta aseguró que en el Congreso ya se han detectado algunos intermediarios de los opositores. “No dudo que algún representante de esos mafiosos lo quiera hacer, ya le pondremos nombre y rostro”. “Tampoco dudo que algún juez o magistrado, representante de esos mafiosos quiera darle entrada a un recurso de controversia constitucional,

l INCISIVO. El presidente López Obrador criticó a quienes se oponen a castigar a quien otorgue facturas falsas.

FOTO: ESPECIAL

#CAIGAQUIENCAIGA

Investigan a operadores de factureras SAT, UIF Y PROCURADURÍA FISCAL TIENEN INDICIOS DE QUIÉNES SON CÓMPLICES EN RED DE EMPRESAS FANTASMA: ARMENTA pero tenemos plena confianza en la justicia mexicana y no van a incurrir en atropello contra la nación”, añadió el morenista. Por separado, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que del 1 de diciembre del año pasado al 12 de mayo fueron detenidas 46 personas por afectación al fisco federal por un monto aproximado de 537 millones de pesos. Es decir, cada tres días se logra la detención de una persona, y el promedio de defraudación por cada uno de ellos asciende a 11 millones de pesos.

70% DE EMPRESAS FANTASMA, USADAS POR FUNCIONARIOS.

354 MIL MDP, MONTO DE LA EVASIÓN DE 2012 A 2019.

CRITICA A OPOSITORES Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes se resisten a que sea delito grave la falsificación de facturas y a quienes no les gusta que se sancione. “¿Cómo oponerse a que sea delito grave falsificar facturas?, debemos terminar con todo eso, porque significa evadir impuestos, menos recaudación y entonces se tendría que aumentar impuestos”, aseguró.

ESTO DICE LA LEY l La defraudación fiscal y la compra-venta de facturas se considera delincuencia organizada.

l La actividad de los llamados factureros también se considera asunto de seguridad nacional.

l Estos ilícitos se castigarán hasta con 8 años de prisión.

Con información de Paris Alejandro Salazar

CONTRA QUIEN SEA

OBJETIVO

Quienes impugnen las reformas serían los promotores y quienes defenderían a los factureros, quedarían evidenciados”.

¿Cómo oponerse a que sea delito grave el falsificar facturas, el que haya empresas fantasmas? Tenemos que terminar con eso”.

ALEJANDRO ARMENTA / SENADOR MORENA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

#ESPECIALISTAS

‘Trácalas, quienes se oponen’ La clasificación de la evasión tributaria como delincuencia organizada no generará “terrorismo fiscal”, aunque sí una fiscalización más puntual sobre el contribuyente, consideraron especialistas. Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), consideró que la batalla contra las facturas falsas no debe ser vista como terrorismo para el contribuyente. “La gente que está en contra de estas medidas y que llama terrorismo fiscal a alguien que se le imputó con alguna empresa fantasma que vendía facturas falsas, lo único es que está haciendo es tapar el negocio a un grupo de trácalas”, expresó. Óscar Ortiz, socio líder de Impuestos y Servicios Legales para Ernst & Young (EY), comentó que el paquete económico 2020, incluido el combate a las facturas apócrifas, sí implican mecanismos de recaudación más “incisivos” que pondrán nervioso al contribuyente, pero no terrorismo fiscal. FERNANDO FRANCO

l

EXIGEN CERTEZA JURÍDICA 1 l La Asociación de Contadores dice que se debe dar certeza jurídica.

2 l “Esta ley trae mucho trasfondo que habría que analizarse”.


PAÍS 05

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COPARMEX

HACEN PRESIÓN

Ve acoso hacia empresarios TEMEN QUE ASESORES DELATEN ESTRATEGIAS PARA OBTENER BENEFICIOS FISCALES POR EVERARDO MARTÍNEZ

La propuesta para que asesores fiscales de privados revelen las estrategias para obtener beneficios tributarios es persecutorio y acoso a miles de agentes económicos, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Estamos profundamente preocupados ante lo que parece ser el diseño de un sistema persecutorio que acosará a miles de agentes económicos que cumplen sus obligaciones en tiempo y forma”, expuso el organismo patronal. Se trata de la proposición

RIESGO

Nos preocupan los esquemas fiscales, con los que paguen justos por pecadores”.

NO LES GUSTA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Consideran que con este cambio el SAT se convierte en una especie de inquisidor tributario.

COPARMEX POSTURA

l

l Sostienen que se pone en riesgo a la profesion de la intermediación fiscal que hacen asesores.

para incorporar en el Código Fiscal de la Federación (CFF), el concepto de Revelación de Esquemas Reportables, con el que se pretende obligar a los asesores fiscales a reportar, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las estrategias que recomiende a sus clientes. La reforma fue aprobada por el Senado, y la Coparmex conminó a los Diputados reconsiderar los efectos de la iniciativa.

FOTO: ESPECIAL

ASÍ VA EL TEMA 1 Hace dos semanas, el Senado aprobó reformas para combatir las facturas falsas.

● REUNIÓN. El líder industrial defendió la iniciativa.

#POREVASIÓN

Con 4 filtros se protegen CONCAMIN CELEBRA QUE NO SEA UNA SOLA AUTORIDAD LA QUE DETERMINE INFRACCIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para que alguien sea acusado de delincuencia organizada por utilizar facturas falsas, la denuncia deberá pasar por cuatro filtros. “El dolo. Ya son cuatro filtros, tiene que pasar por el

8 MDP ES EL LÍMITE PARA QUE SEA DELITO GRAVE.

● Ante la próxima discusión en la Cámara de Diputados, el sector empresarial promueve su desacuerdo con la estrategia del gobierno para poner trabas y candados a la evasión fiscal, a través de compañías que simulan operaciones fiscales.

2 Esto incluye castigar como delincuencia organizada a empresas que las faciliten.

SAT, Procuraduría, Fiscalía y los tribunales. No era nada más así de que porque una autoridad (tuviera) presunción. “Ya estamos a gusto, hubo tres reservas, la de Napoleón, la de Monreal y sobre todo que va a entrar hasta enero”, comentó Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en el marco de la Sesión de Comisión De Innovación y Tecnología para la Competitividad de la cúpula. Dijo que habrá una reunión mañana en el SAT con las autoridades sobre el tema. Explicó que para que se pueda considerar como delito grave el monto del daño por facturas falsas pasará de 7.8 a casi 8 millones de pesos. “Sobre todo que ahora con el tema de presunción se pudiera ir, por un contador o alguna mala administración, pudiera caerse en delincuencia organizada, entonces eso se ha ido aclarando. Se movieron un poco los textos, el monto se movió poco", añadió.

El organismo acusa que se viola el principio del secreto profesional y del derecho a la intimidad, que protege civil y penalmente a médicos, abogados y asesores –en este caso fiscales–, quienes acceden a datos e información del orden privado y que deben mantener en secrecía para proteger las actividades de sus clientes.

354 MIL MDP SE ESTIMA QUE ES LA MAGNITUD DE LA EVASIÓN.

NO TODOS SON EVASORES En entrevista con Mario Maldonado, para El Heraldo Radio, Reginaldo Esquer, presidente de la Comisión Nacional Discal de Coparemx defendió al empresariado y pidió un esquema para que las empresas de formalicen: “No nos parece correcto que el SAT tenga una visión de que todos son malos”.


06 PAÍS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEDICIÓNDECORRUPCIÓN

ALHAJERO

Ofrecen a 50% dinero por su voto

#OPINIÓN

GANARLE AL OLVIDO EN AUSENCIA DEL EJÉRCITO El gran ausente fue el ejército. ¡Qué lamentable!, diría la primera víctima de la Guerra Sucia que recibe una disculpa

MARTHA ANAYA

artha Alicia Camacho Loaiza y su esposo José Manuel Alzapico –miembros ambos de la Liga 23 de Septiembre- fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, el 19 de agosto de 1977. Ella estaba embarazada y dio a luz durante el cautiverio, dentro de las instalaciones de la IX Zona Militar. Ayer -apoyada por un video- relató cómo frente a ella los militares castraron a su esposo; cómo le lanzaron sobre su cuerpo ensangrentado y cómo tuvo que presenciar su agonía y muerte. Y ayer también, en un acto de resarcimiento por parte del Estado mexicano, se escuchó la voz de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconocer: “Fueron hechos perpetrados por parte de la Policía Judicial del estado de Sinaloa, la Dirección General de Seguridad y por el Ejército mexicano. “A nombre del Estado mexicano les ofrezco una disculpa pública por la transgresión a sus derechos en el marco de las violaciones graves, generalizadas y sistemáticas a derechos humanos ocurridas en un contexto de violencia política del pasado en el periodo histórico conocido como Guerra Sucia. “Le ofrezco una disculpa por la negación a su acceso a la justicia y a reconocer la verdad SEDENA PERDIÓ sobre los hechos…” OPORTUNIDAD La respuesta de Alicia CamaDE RECONOCER cho no se haría esperar. 42 años ATROCIDADES habían transcurrido de aquellos trágicos acontecimientos: “En el pasado –apuntó-, se apostó al desgaste, al miedo y a la normalización. Por eso, estar aquí hoy, es ganarle al olvido”. Sin embargo, habría un pero en ese momento que Alejandro Encinas describió como “saldar cuentas con el pasado”: la ausencia del ejército. Nadie de esa institución presente en el acto de disculpa pública por parte del Estado. La Secretaría de la Defensa -señalaría la superviviente de la Guerra Sucia- perdió una gran oportunidad para reconocer las atrocidades que cometieron en esa época, reconocerlo sería avanzar hacia el fortalecimiento de su institución. Debieran estar aquí porque fue precisamente al interior de la IX Zona Militar de Culiacán, Sinaloa, donde se cometieron atrocidades que van más allá de la comprensión humana, diría. “¡Qué lamentable!”. Sanar al país requiere justicia, verdad y memoria, agregaría. Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reconocería a su vez que en este momento de discusión sobre uno de los episodios más oscuros de nuestro país (el de la Guerra Sucia) “debe obligarnos a una revisión profunda, reescribir nuestra historia y asumir las responsabilidades”.

MEXICANOS ACEPTAN PAGAR DE FORMA ILÍCITA A POLICÍAS, JUECES, CLÍNICAS, ESCUELAS...

M

••• GEMAS: Obsequio de la joven activista sueca Greta Thunberg a los líderes mundiales reunidos en la ONU: “La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero… ¿Cómo se atreven?”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

POR ELENA SOTO

37 PELDAÑOS SUBIÓ EL PAÍS EN LUCHA VS. CORRUPCIÓN

61%

En México, 50 por ciento de las personas aceptó haber recibido un ofecimiento de dinero a cambio de su voto en las elecciones del 1 de julio, de acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción en América Latina y el Caribe 2019. Según el documento, tres de cada 10 mexicanos aceptaron pagar sobornos a policías, jueces, clínicas, escuelas y durante los trámites para obtener documentos de identidad.

l La Función Pública tiene 20 denuncias penales contra funcionarios públicos por actos de corrupción.

l Las denuncias de orden administrativo en la secretaría ascienden a 2 mil, dice Irma Eréndira Sandoval.

FOTO: ESPECIAL

DE CIUDADANOS VEN BIEN EL PLAN DE GOBIERNO.

ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

UBICAN A MALOS

Sin embargo, también hay avances en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El documento señala que en México, 61 por ciento de los encuestados reconocen las estrategias del gobierno contra este flagelo. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que lograr esta confianza en la población es un salto histórico que ha dado nuestro país y es el trabajo de todos los mexicanos que se han esforzado en tener el lugar que se merecen como nación. “Estamos contentos con esta confianza del combate a la corrupción, porque los ciudadanos consideran que se está haciendo muy bien el desempeño de lucha contra la corrupción”, destacó. En entrevista para el programa El Dedo en la Llaga, de El Heraldo Radio, que conducen Adriana Delgado y Gabriel Bauducco, Sandoval Ballesteros aseguró que estos índices de percepción de las personas y victimización representan los logros que podemos tener cuando se está unido. “No nos vamos a contentar con estos niveles, vamos por más. Vamos por muy buen paso porque esto es sólo el comienzo”, aseguró.

l

GLOBAL. La delegación mexicana participa en la Asamblea General de ONU en Nueva York.

#MÉXICOENLAONU

Se suma a lucha antiterrorista l El gobierno de México se sumó al Llamado a la Acción de Christchurch sobre los compromisos de los gobiernos, organizaciones internacionales y proveedores de servicios en línea para prevenir y combatir el uso de internet por terroristas y la difusión de contenidos que inciten al terrorismo, la xenofobia e ideologías racistas.

CAMBIO CLIMÁTICO l Ebrard comprometió reducir

el impacto en los océanos.

La iniciativa fue creada por empresas globales como Facebook, Twitter Google, entre otras plataformas, para frenar contenidos que atenten contra las personas, comunidades o países. En la Asamblea General de la ONU, el canciller Marcelo Ebrard convocó a los países a atender el fenómeno del uso del internet en los procesos de radicalización violenta, pero con respeto a la libre expresión. Los países adherentes se comprometen a desarrollar herramientas para prevenir descargas de contenido terrorista y extremista violento, mejorar la transparencia en la detección y retirado de contenido entre otras acciones. PARIS SALAZAR


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#OBJETIVO2021

ARTICULISTA INVITADA

Nunca dejé al partido: Vicente Fox EL EXPRESIDENTE DICE QUE SU LUCHA ES PARA EVITAR ABSOLUTISMO

MARTHA GUTIÉRREZ*

Y VOLVER. Fox Quesada reapareció en la asamblea nacional del 80 aniversario del PAN.

#OPINIÓN

DE GRITOS A GRITOS, Y DE INFORMES A INFORMES

De nada sirve que tengamos a una mujer de buena voluntad gobernando, si termina comportándose como regente sometida a los intereses de siempre

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El expresidente de México Vicente Fox anunció que su regreso al PAN es para poner un granito de arena para lograr que en 2021 ningún partido cuente con mayoría absoluta en el Congreso mexicano. “Hay una sola meta el 2021, que ningún partido político tenga mayoría en la Cámara de Diputados, menos una mayoría absolutista, entonces con eso, con el equilibrio del poder le ponemos el freno a este caballo desbocado que está llevando a México por mal camino”, señaló el ex mandatario en entrevista para El Heraldo TV, con Salvado García Soto. Asimismo, rechazó haber dejado al partido blanquiazul y aclaró que sola-

77 AÑOS TIENE EL EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

42% DE VOTOS OBTUVO EN LAS ELECCIONES DE 2000.

mente tomó vacaciones para dedicarse a las fundaciones que tiene con su esposa, Marta Sahagún. “Yo nunca dejé el partido ni el partido me corrió o me despidió, simplemente me tome unas vacaciones para trabajar en las tres fundaciones que con mucha alegría mantenemos y promovemos Marta”, mencionó. Ahora, dijo, las circunstancias me llaman a buscar en la sociedad activa para construir una alterna a la del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Una propuesta mejor a la de López Obrador, que no es difícil de encontrar, que convenza a la gente, y que todos cuidemos a nuestro país, porque hay decisiones que van a costar una fortuna, como la eliminación del aeropuerto de la Ciudad de México”, señaló.

NUEVA META l En 2012 el expresidente no renovó su filiación a Acción Nacional.

l El 22 de septiembre regresa al PAN, en el marco del 80 aniversario.

l Reconoce que se equivocó al llamar al voto por Enrique Peña Nieto.

l Dice que exigirá al actual gobierno generar empleos e inversión.

El Presidente de la República marcó, como los militares lo hacen, un buen paso al rendir su Informe y culminarlo con la celebración del Grito de Independencia. Hay que reconocer que Andrés Manuel López Obrador tiene ritmo, paso, estrategia, táctica, y cuando él lo ejecuta, su efectividad es notoria. Sin embargo, sus funcionarios están completamente fuera de nota, y quien más llama la atención dentro de ese grupo es la jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. A propósito de su primer Informe de Gobierno, y con intención de dar publicidad a las acciones de la administración que encabeza, Sheinbaum inundó de carteles con su rostro avenidas, principalmente el Metro de la Ciudad de México, en un estampado electorero que informaba absolutamente nada sobre la administración pública, y en cambio sí revelaba ansiedad, nerviosismo e inseguridad en su persona. En el informe que rindió ante el primer Congreso de la ciudad observamos una logística desordenada, inaceptable para el nivel del titular de una metrópoli, con acarreos y entrega de despensas, más grotescos que los acostumbrados por el anterior jefe de Gobierno. Dentro del recinto vimos a un grupo parlamentario, en su mayoría de notoria ineptitud, un foro semivacío, y al finalizar el acto protocolario una caminata sin sentido por el centro histórico para llegar a la sede de gobierno. Más allá, el contenido de su “informe”, de 57 minutos dedicó 52 de ellos a hablar de cifras, sin orden, sin táctica ni estrategia, Sin lo más importante: la visión, misión y objetivo para la ciudad. Su mensaje lo redujo a cinco minutos en los que básicamente afirma lo siguiente: “La ciudad recupera su camino. Atrás quedó la época de la corrupción, la frivolidad, la simulación y la traición a la ciudadanía. Inició un cambio profundo...”. ¡Lo cual es falso! La ciudad está gobernada en buena parte por los mismos funcionarios que perdieron la confianza de la ciudadanía y mutaron a Morena. Son pocas las historias de éxito (sí las hay), y más las de horror como por ejemplo las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc donde es evidente la corrupción y carencia servicios públicos. De nada sirve que se reconozca la inseguridad si no hace nada para destruir las estructuras del crimen que involucra, por comisión u omisión, a gobernantes y “líderes” dependientes de ellos. De nada sirve que tengamos a una mujer de buena voluntad gobernando, si termina comportándose como regente sometida a los intereses de siempre. Todo esto, en un marco de datos en los que la sociedad capitalina demuestra el inicio de una madurez democrática: GEA/ISA en su último reporte le otorga 29 por ciento en intención de Voto a Morena (lejos de ser hegemonía), El Financiero le da en la CDMX la menor percepción positiva del país a AMLO con 49 por ciento. Sí, aún en la misma casa hay de informes a informes, y de gritos a gritos. *Analista en comunicación y política @MARTHAGTZ


PAÍS 09

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#REPARACIÓN

HISTORIA DE LO INMEDIATO

Ofrece Segob otra disculpa ESTA VEZ A MIEMBROS DE LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por la desaparición transitoria y la tortura que recibió de agentes e instituciones de seguridad del gobierno, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a nombre del Estado mexicano, ofreció una disculpa pública a Martha Camacho Loaiza.

BATALLA GANADA l Loaiza logró que un tribunal admitiera la responsabilidad del gobierno.

l Sánchez Cordero reconoció los hechos durante la llamada guerra sucia.

#OPINIÓN

CEREMONIA. Martha Camacho ayer mostró una foto de su esposo.

Con ocho meses de embarazo, la ex militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y su esposo José Manuel Alapizco Lizárraga fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, y llevados a instalaciones militares el 19 de agosto de 1977. Ella con su pequeño hijo -que nació en un cuartel- regresó a su casa después de 49 días, mientras que él fue ejecutado extrajudicialmente y desaparecido su cuerpo.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SENADORES EXTRAÑAN SU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS No lo iban a discutir, luego sí, pero con la precisión de que correrá por cuenta de ellos

(cubierto con recursos de los propios legisladores, sin costo para el Senado). Y en el 10, que en la primera versión decía: “Seguro de Gastos Médicos Mayores para Senadores”, le ha sido agregado: “(Pagados por éstos sin Cómo que van a revivir el costo para el Senado)”. seguro de gastos mayores O sea, se les hizo bolas el engrudo. O sea, para senadores y su fondo no lo iban a discutir. Luego sí, pero con la de ahorro? —pregunto a un precisión de que el costo correrá por cuenta funcionario de comunicade ellos y no de fondos públicos. ción del Senado, pues es lo —¿Y por qué contratarlos desde el Senado? que se ha escuchado este ¿Por qué no los comparan como cualquier lunes en los pasillo del recinto de Reforma. persona? —No. De hecho ya lo aclaró la senadora —Mañana lo van a revisar. Será volunta—contesta. rio. Es para contratarlo en grupo (y sea más Soledad Luévano, presidenta de la Comibarato). Espera a que sesionen mañana (hoy). sión de Administración de la Cámara alta, ha Les ha costado trabajo a los senadores de desmentido que se pretenda la actual Legislatura dejar los revivir los Seguros de Gastos beneficios del poder. Extrañan ES BIEN DIFÍCIL Médicos Mayores y el Fondo su seguro, extrañan su fondo SIMULAR POR de Ahorro porque, dijo, esos de ahorro. También extrañaron TANTO TIEMPO temas son cosa del pasado. sus botanas y las recuperaron. LA AUSTERIDAD Pero le digo al funcionario Se olvidaron bien pronto del que tres senadores de partidos Tupperware Challenge, lanzadiferentes me han pasado copia de la orden do por Martí Batres al dejarse retratar con sus del día con 13 puntos enviada desde la coviandas en recipientes llevados desde casa o misión que preside Luévano para convocar sus quesadillas envueltas en papel aluminio. a la sesión a las 5 de la tarde de este martes. También se cansaron bien rápido del uso —Y sí se prevén esos dos puntos, además de del Tiida 2013 austero. Es bien difícil simular un informe de proyecto de nuevos elevadores por tanto tiempo la austeridad republicana. y autorización de presupuesto para el Senado. ••• El funcionario del grupo de Ricardo MonUPPERCUT: Los maestros de la CNTE desreal, presidente de la Junta de Coordinación pués de arrodillar a los diputados, empePolítica de la Cámara alta, me manda más zarán desde las 6 de la mañana un estado tarde una copia de la misma orden que tres de sitio contra el Senado como medida legisladores me hicieron llegar, la cual, sin de presión para que los senadores no le embargo, ha sufrido modificaciones. muevan ninguna coma al proyecto que Acepta que efectivamente, en el punto impusieron en San Lázaro que les concede nueve sí se contempla discutir la situación manejo de recursos y plazas de trabajo. del Fondo de Ahorro para Senadores, pero CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM a diferencia de las otras órdenes a ésta le ha @ALEXSANCHEZMX sido agregada entre paréntesis lo siguiente:

ALEJANDRO SÁNCHEZ

—¿

FOX: EL RETORNO DEL FRACASO El artífice de reactivar a Fox es el presidente de la Comisión Políica del PAN, Santiago Creel

ÁLVARO DELGADO

eagrupar a la oposición para enfrentar a la fuerza gobernante encabezada por un líder como Andrés Manuel López Obrador, sobre todo con Morena desgarrándose, es de elemental lógica política. Pero ir por Vicente Fox al muladar de la historia para colocarle insignias de mariscal sólo garantiza un desenlace: el fracaso. La construcción de un proyecto unitario exige generosidad y cautela, inclusión y sensatez, pero el protagonismo de Fox provocó de entrada que dos fuerzas políticas, el partido Movimiento Ciudadano y la que representan Felipe Calderón y Margarita Zavala, no le entren a la aventura. “Ya me reuní con Calderón, con Margarita, ya me reuní con Alito, con el PRI, ya me reuní con los Chuchos, con el PRD, ya me reuní con todos y vamos a cabalgar de nuevo. Vamos a repetir el año 2000”, declaró Fox sin la menor autocontención, bocón como siempre. El presidente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, desmintió la “mentira” de Fox y Calderón, salvo un milagro, nada quiere con el PAN, sobre todo después de que el dirigente nacional, Marko Cortés, lo borró del video oficial por el 80 aniversario como expresidente y tutular del Ejecutuvo de ese partido. Peor aún: el artífice de reactivar a Fox es el presidente de LA ÚNICA la Comisión Políica del PAN, FIGURA PARA Santiago Creel, secretario de ENCARAR EL Gobernación en ese sexenio y FUTURO tutor político de Cortés. Tan no hay manera de que Calderón se sume al “frente” de Fox que, además de construir su propio partido México Libre, el desdén a Cortés fue manifiesto al referirse, en Twitter, a un acto de su expartido: “El salón de Consejo del PAN, a medias. El podium a ras de piso, para simular visualmente el vacío. Su dirigencia, irrelevante. Qué pena. Así la ceremonia del 80 aniversario”. En vísperas de la Asamblea Nacional del PAN, que de no ser por Fox hubiera sido tan irrelevante como su propio aniversario, uno de los promotores de una alianza de la oposición, Gabriel Quadri, escribió: “Felipe Calderón y Ricardo Anaya deben reunirse para relanzar al PAN y a la oposición, y contribuir a salvar a México del populismo y la autocracia”. Y, en efecto, ese sí hubiera sido un acto unitario de mayor resonancia, pero Anaya ni siquiera asistió, tampoco Diego Fernández de Cevallos. Otra ausente fue Josefina Vázquez Mota, a la que Fox traicionó en 2012, y los gobernadores violvieron a hacerle el vacío a Cortés. Así, la única figura panista para encarar el futuro fue traída desde el pretérito. Roberto Gil Zuarth se dolió: “Y ahora resulta que el futuro del PAN es el pasado foxista. Seguimos sin entender, caray”. Con el mismo sonsonete, el que engatusó a mexicanos en el 2000, —“las turicatas, las chinches bravas y las víboras prietas están de regreso refugiadas en la 4T, en Morena y con López”—, el iletrado y corrupto Fox es ya el flamante jefe del PAN y de “mis amigos del PRI”. Lo escribió Carlos Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”.

R

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


10 PAÍS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SEMARVSSARGAZO

AGENDA CONFIDENCIAL

Retiran 5 mil toneladas más

#OPINIÓN

¿QUÉ QUISO DECIR PABLITO? El asesinato de Eugenio Garza Sada se dio en un contexto de confrontación entre Luis Echeverría y el empresariado

LA RECOLECTA SUMA 78 MIL TONELADAS EN CINCO MESES LUIS SOTO

ás allá de criticar las estulticias expresadas por el defenestrado Pedro Salmerón, chairo confeso, quien calificó de “jóvenes valientes” a los integrantes del comando de la Liga 23 de septiembre, quienes asesinaron al empresario Eugenio Garza Sada el 17 de septiembre de 1973, los observadores políticos consideran relevante recordar cuál era la relación entre el presidente Luis Echeverría Álvarez y el sector empresarial, que, dicho sea de paso, tiene alguna similitud con el gobierno de la 4T. Desde el principio de su sexenio, Echeverría instrumentó una campaña de desprestigio por parte de los poderes fácticos empresariales; a la mitad de su administración, profundizó su rechazo diciéndoles: “No basta con crear fábricas eficaces; es necesario canalizar los recursos económicos de los ricos y poderosos, de los banqueros e industriales… para resolver el problema de sus semejantes. Se dicen cristianos y no lo son porque no ayudan a sus semejantes, en muchas cosas podrían ayudarlos; se dicen cristianos y se dan golpes de pecho, lo cual es muy fácil, pero no establecen instituciones de desarrollo económico y en especial de los marginados marginados de la zona metropolitana de Monterrey. Tienen malos consejeros que ven más al pasado que al futuro. LAS MEDIDAS DE Por eso, a veces, aunque crean LEA RECUERDAN industrias, son profundamenALGUNAS te reaccionarios, enemigos del ACTUALES pueblo. Todavía, si dejan de escuchar a sus malos consejeros que son emisarios del pasado”. Para acabarla de chingar, Echeverría exacerbó los ánimos empresariales en su contra, con medidas que rápidamente fueron señaladas como “populistas” por parte de los ricardos: promovió la intervención del Estado en todo tipo de actividades y realizó diversas nacionalizaciones, como la del cobre; compró empresas en quiebra para sostener el empleo; impulsó los ejidos colectivos y el reparto masivo de tierras, y al final de su periodo, expropió 100 mil hectáreas de los valles del Mayo y del Yaqui, lo que desencadenó una campaña de desprestigio por parte de los poderes fácticos empresariales. El encontronazo Echeverría-ricardos tuvo su clímax con la muerte a manos de un comando guerrillero del industrial, ícono de los hombres del norte: Eugenio Garza Sada. Durante la oración fúnebre en honor del poderoso regio, hizo uso de la palabra, en nombre de la comunidad empresarial, Ricardo Margáin Zozaya, quien no le dejó hueso sano al presidente Luis Echeverría, que estuvo presente en el sepelio, y a quien le dijo, entre otras bonitas cosas: “Sólo se puede actuar impunemente cuando se ha perdido el respeto a la autoridad; cuando el Estado deja de mantener el orden público; cuando no tan sólo se deja que tengan libre cauce las más negativas ideologías, sino que además se les permite que cosechen sus frutos negativos de odio, destrucción y muerte. Cuando se ha propiciado desde el poder a base de declaraciones y discursos el ataque reiterado al sector privado, del cual formaba parte destacada el occiso, sin otra finalidad aparente que fomentar la división y el odio entre las clases sociales…”. ¿Qué habrá querido decir el chairo Pablito?

M

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Marina (Semar) recolectó en las dos primeras semanas de septiembre cinco mil toneladas de sargazo, en los municipios afectados de Quintana Roo. Con esto, la Semar ha retirado desde mayo 78 mil toneladas de esta alga.

PRUEBA A NAVÍO l Se realizan estudios de estanquidad y flotabilidad; se prevé entrega formal el 25 de octubre.

ESTRATEGIA. También se han retirado 494 toneladas de sargazo en alta mar.

“Se continúa con el apoyo con embarcaciones de esta institución, para la recolección del sargazo en las diferentes playas afectadas”, informó. Informó que ya se realizó la primera botadura de una de cuatro naves recolectoras que se construyen en Veracruz.

52 MDP INVERTIDOS PARA COMBATIR EL SARGAZO.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

FUTURO VIABLE PARA EL FRENTE OPOSITOR MC-PAN-PRI Liderazgos de los tres partidos pueden generar un concepto competitivo

Antes de analizar qué figuras podrían perfilarse para encabezar al frente en 2024, quiero señalar algunos datos que evidencian que este frente opositor sí tiene con qué retar a Morena. Aunque el PAN se encuentra en su peor yer, Martha Anaya apuntó momento, sigue teniendo dinamismo para en su artículo Acalambran competir en casi cualquier estado (Veracruz, a Alito, que el viraje dado la única excepción: no resistirá el panismo por Alejandro Moreno y el las acusaciones contra Winckler, menos aún PRI, de primero trabajar de la si llegan a Yunes). Adicionalmente, si Felipe mano de AMLO, para jugarle Calderón fracasa —eso parece— con su México después las contras, ha sido Libre, ayudará aún más a Acción Nacional. respondido por la 4T con el duro estatequieto Lo que no haga el PAN lo hará MC. Y gode una investigación de la FGR. bierna Jalisco. En Nuevo León, donde el PAN Añadiría dos elementos. La FGR está oblies fuerte, pero carece de figuras, MC tiene gada de oficio a investigar la denuncia de amplias posibilidades de ganar en 2021 con Ulises Ruiz contra Alito; ello al margen del Samuel García como candidato. Y no es desmensaje que quisiera mandarle cartable que el Dante Delgado, AMLO al dirigente priista. fundador del partido, logre poJALISCO Y NUEVO El segundo: no veo al Presisicionar a MC en Veracruz. LEÓN SON DOS dente cediendo los reflectores Queda claro que MC tiene BASTIONES DE que significarían una especie un candidato natural a la PrePESO NACIONAL de minidesafuero, que ayudaría sidencia, Enrique Alfaro, con la a Alito, que llevaría a la “opocondición de que se vea “en el sición” a protegerlo (ya también salió ayer espejo del Bronco” y ya no se “desboque”. Si Fox en su defensa) y que, en dado caso, hasta corrige lo que ha hecho mal, Alfaro será un llevaría al PRI a aliarse con el PAN y con MC. formidable aspirante presidencial del frente Alejandro Moreno lo sabe, de ahí su declaraPAN-MC (más PRI, si se persigue y debilita a ción/respuesta de que “no nos van a quebrar”. Alito). Muy bien, el frente opositor es viable. Una persecución real, por simple defensa Pero, ¿además de Alfaro, hay otros con popropia, llevaría al PRI a adoptar el papel de sibilidades de cara a 2024? bisagra, esto es, que encabezado por otro Veo a Luis Donaldo Colosio Riojas (joven militante (por ejemplo, Quirino Ordaz, de diputado local con una imagen a construir Sinaloa), terminara por unificar a los otros a partir de su propio nombre); a Javier Codos partidos de oposición: PAN y MC. rral (gobernador de Chihuahua, si aprende a Ello me lleva a abundar sobre el futuro del moderarse); y a Francisco Domínguez (gofrente político que se está conformando para bernador de Querétaro, si se decide a dar el las elecciones intermedias de 2021, escala gran paso). ¿Podría crecer alguien de la IP/ necesaria de las presidenciales de 2024. El sociedad civil? Es posible, mas no probable. gran animador de dicho frente opositor es VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM Fox, pero resulta evidente que no puede ir @MALOGUZMANVERO mucho más lejos de lo que ya ha hecho.

VERÓNICA MALO GUZMÁN

A


PAÍS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMPROMISO

UNAM toma medidas por niño genio LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS ASEGURÓ QUE GARANTIZARÁ LOS DERECHOS DEL MENOR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La UNAM informó que dará cumplimiento al amparo que le fue otorgado al padre del alumno Carlos Santamaría Díaz, el estudiante más joven de la máxima casa de estudios

120 ACIERTOS OBTUVO CARLOS EN SU EXAMEN DE INGRESO.

y que denunció sufrir acoso de algunos profesores. La resolución judicial considera que el menor de 13 años probablemente fue víctima de una campaña de acoso escolar desde que ingresó a la Facultad de Ciencias. Incluso recibió calificaciones “injustas” sin ninguna explicación, además de que le han mencionado que “la universidad no es para niños”. El 22 de agosto, el Séptimo Tribunal Colegiado en materia administrativa resolvió que Carlos sufrió acoso y la UNAM deberá evaluar las repercusiones en su entorno pisco-social y reparar el daño, que puede implicar desde terapias hasta una disculpa puública. La Universidad deberá generar procedimientos académicos y administrativos para atender a menores con talento y competencias “extraordinariamente desarrolladas”.

ACOSO ESCOLAR El padre del menor denunció una campaña contra Carlos en redes sociales. l

l Profesores cuestionaban la capacidad del estudiante de física biomédica.

l La Facultad de Ciencias amonestó al profesor de la coordinación de Biología Celular.

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

REFORMANDO LA REFORMA Leyes educativas que nos regresan en el tiempo y que pasarán factura

La característica primordial de la nueva legislación en materia educativa es que permitirá el fortalecimiento de las organizaciones sindicales que, otra vez, tendrán injerencia directa en los procesos de asignación de plaurante su campaña electozas docentes. ral de 2018, Andrés Manuel Sin embargo, de mejoras sustanciales en López Obrador prometió los planes y programas de estudio se habla que en caso de llegar a la muy poco, más allá de los buenos propósitos Presidencia, aboliría la que para que el Estado garantice la excelencia y la bautizó como “mal llamada equidad de los servicios educativos. ¿Cómo Reforma Educativa”. sucederá eso si se eliminó la evaluación eduRecuerdan, aquella que fue promovida por cativa que vinculado los resultados de los el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien la maestros a la permanencia en sus puestos consideraba como uno de sus más imporde trabajo? tantes legados. AMLO lo cumplió; en mayo ¿Si todos los egresados de las escuelas de este año el Poder Legislativo aprobó una normales puedan acceder a una plaza donueva legislación que deja sin cente, cómo se garantiza que efecto la anterior. los maestros cuenten con los ES PROBABLE QUE La mayoría con que cuenta mayores conocimientos y las PRONTO VEAMOS la coalición Juntos Haremos mejores aptitudes? Eso sí lo AUMENTO DE Historia en la integración de contemplaba la reforma anDEFICIENCIAS ambas cámaras del Congreso terior. Es probable que pronto de la Unión, conlleva la posiveamos como consecuencia bilidad de aprobar o rechazar, sin problema que se incrementen las deficiencias en el nivel alguno, cualquier iniciativa que no requiera educativo de los alumnos, principalmente de de mayoría calificada (tres cuartas partes de las regiones más pobres y rezagadas del país. los legisladores presentes en el momento de Desafortunadamente, las nuevas leyes la votación). educativas no parecen estar encaminadas a Ése es precisamente el caso de las leyes corregir las deficiencias de los estudiantes secundarias de la reforma educativa apromexicanos. Menos de 1% de los estudiantes badas en la Cámara de Diputados la semana mexicanos de 15 años logran buenos resultaanterior y que, es previsible, pasarán sin mados en ciencias, matemáticas o lectura. Hemos yor dificultad en el Senado, a donde llegaron dejado mucho que desear en el resultado de el día de ayer. Aunque, veremos con qué evaluaciones como la prueba PISA, y eso, fines la CNTE llamó a rodear el día de hoy más temprano que tarde, se reflejará en el las instalaciones de la Cámara alta. crecimiento y desarrollo del país y en ámbitos ¿Cuáles serán las consecuencias que tan desafortunados como la desigualdad. Lo las nuevas leyes educativas tendrán en la veremos. formación académica de niños y jóvenes ASIDESENCILLO@YAHOO.COM mexicanos? Al parecer no serán muchas ni @GABRIELBAUDUCCO tampoco muy positivas.

GABRIEL BAUDUCCO

D

11

PERISCOPIO #OPINIÓN

JUNTOS, EL PRI, EL PAN, CALDERÓN, FOX... La más temida pesadilla del presidente López Obrador se perfila para tomar forma de unión electoral en 2021

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

nión electoral perfila la oposición para arrebatar a Morena el control de la Cámara de Diputados en 2021. Se han iniciado pláticas para hacer realidad, ahora sí, la más temida pesadilla del presidente Andrés López Obrador y su llamada cuarta transformación: el PRIAN. “Lo que viene es una inminente alianza con el PAN”, me comentó un miembro del CEN del Partido Revolucionario Institucional, luego de que se filtró a la prensa que su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, es investigado por la Fiscalía General de la República, al mando de Alejandro Gertz, por supuesto enriquecimiento ilícito y presuntamente falsear información sobre su patrimonio. No sólo eso, sino que se trabaja para que a ese bloque se sumen los expresidentes Felipe Calderón, quien está en proceso de formar su partido México Libre, y Vicente Fox, quien apoyó al priista Enrique Peña en la campaña de 2012. En el Partido Revolucionario Institucional están abiertos a esa gran alianza, de la cual ya habló Fox, y a la que también se integrarían el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado. Sin embargo, en el Partido Acción Nacional tienen sus reservas. Y no precisamente EN EL PAN VEN por aliarse con el PRI. CON RECELO Les causa más problema A FELIPE unirse a Felipe Calderón, a CALDERÓN quien atribuyen la debacle en ese partido. Las opiniones en el partido albiazul están divididas. Unos ya están convencidos de que “el adversario de México y del PAN” no es Calderón, sino López Obrador. Otros mantienen el recelo hacia el expresidente y no lo bajan de traidor. Unos más apuntan que lo primero es lograr la unión de los panistas, porque el pasado sábado en su asamblea nacional, en la que se celebró el 80 aniversario del PAN, apenas acudieron dos de sus 11 gobernadores, y su ex candidato presidencial Ricardo Anaya fue de las más notables inasistencias. Más aún, se borró a Calderón del video conmemorativo por el aniversario. Quitando el factor Calderón, lo cierto es que en el panismo no desagrada del todo la idea de formar un bloque ideológico y electoral contra López Obrador, quien, dicho sea de paso, está logrando unir en su contra a la que él considera “oposición moralmente derrotada”. ••• EN EL VISOR: Atorón, otra vez, se prevé en la discusión en el Senado sobre la revocación de mandato. El candado que impuso Morena en el dictamen para que la remoción del Presidente proceda sí y sólo sí el número de votos contra su permanencia sea igual o mayor a los que obtuvo en la elección presidencial. Es decir, Andrés Manuel López Obrador se iría únicamente si 30 millones 113 mil 483 votan en ese sentido. La oposición sabe que, en una elección no presidencial, es casi imposible tener esa cifra de participación ciudadana, por lo que ya alistan el freno a la iniciativa.

U

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


12 PAÍS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#CRUZROJAYCENATRA

TINTA Y PAPEL

Mejoran ruta para donación

#OPINIÓN

BAJO LA LUPA, NUEVO DELEGADO EN JALISCO Acumula acusaciones y, para colmo, no estuvo de acuerdo con hacer pública su declaración de conflicto de interés

APURAN ENVÍO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTES POR GERARDO SUÁREZ

ENGGE CHAVARRÍA

n Jalisco ya extrañan al empresario y político Carlos Lomelí, quien el pasado 12 de julio renunció como delegado federal de Programas Sociales. Ante los ataques por parte de sus adversarios, dio paso a una investigación que abrió la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntamente beneficiarse con la venta de medicamentos. Lo anterior, no es para menos si el nuevo delegado federal en la entidad, Armando Zazueta Hernández, ha mostrado su ineficiencia en cuestión de semanas, pues no sólo tiene señalamientos por no asistir a su oficina ni atender a la población; sino que ya hay peticiones formales para que lo investiguen por persecución política y uso político electoral de los programas sociales. Todo comenzó el pasado 13 de septiembre cuando la Presidencia de la República recibió la queja de cuatro subdelegados regionales de programas para el desarrollo en Jalisco, quienes dieron detalles de la actuación de Zazueta y pidieron que lo investigue el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE), a cargo de Lorenzo Córdova, y la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero. Leonel Olaf Guzmán, Luis HA MOSTRADO Armando Vargas, Blanca OliSU INEFICIENCIA via Vargas y María de Jesús EN CUESTIÓN DE Padilla acusaron que desde la SEMANAS Y HAY llegada de Zazueta Hernández PETICIONES al cargo, ha buscado posicionar DE QUE SE LE a diversas personas en puntos INVESTIGUE estratégicos para obtener beneficios electorales. Quienes no se alinean con él les impone a auxiliares. Es decir, personas que realizarían funciones de subdelegados “de manera informal”. Y vaya que la figura de auxiliares ha puesto en aprietos a un puñado de subdelegados federales, ya que estos últimos dejarían de hacer funciones que por ley les competen y con ello incurrir en faltas jurídico-administrativas. Los cuatro funcionarios regionales expresaron además que se les ha obligado a firmar documentos que desconocen en el que se pide la renuncia de otros servidores públicos. Así les sucedió con la carta para destituir a Venecia Castañeda, representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en la entidad. Los hechos irregulares y de evidente presión política también han sido de conocimiento de los titulares de Bienestar, María Luisa Albores, y de Educación Pública, Esteban Moctezuma, así como de los contralores de ambas dependencias, lo que sin duda deberá llegar al escritorio de la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Ante esto, el nuevo superdelegado de Jalisco acumula acusaciones y para colmo, el funcionario no estuvo de acuerdo con hacer pública su declaración de conflicto de interés, mientras que en su declaración patrimonial asegura que sólo es dueño de un automóvil y dos cuentas bancarias. Eso sí, el cargo lo asumió el 15 de septiembre con un sueldo neto de 85 mil 145 pesos.

E

ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cruz Roja Mexicana, en colaboración con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), plantea agilizar el traslado de órganos y tejidos para ser trasplantados. En la víspera del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración. Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja

TASA BAJA l En México la tasa es de 4.6 donantes por cada millón de habitantes; en otras naciones es de 10 a 16.

Actualmente en México hay una lista de 22 mil pacientes en espera de algún órgano de trasplante. l

COLABORACIÓN. José Salvador Aburto, titular del Cenatra y Fernando Suinaga, de Cruz Roja.

Mexicana explicó que apoyarán a trasladar los órganos y tejidos de personas fallecidas a diferentes pacientes en espera de recibirlo. Para ello, la institución pondrá a disposición 529 unidades prehospitalarias en el país y sus 2 mil 500 ambulancias "No puede haber cosa más loable que la donación de órganos, es una esperanza de vida, que no se puede pagar con nada", dijo Suinaga.

70 ÓRGANOS Y TEJIDOS PUEDE DONAR UNA PERSONA.

su esposa, Martha Sahagún. Incluso, acuñó al término “la pareja presidencial” en la toma de algunas decisiones. Hasta hoy persisten las sospechas de corrupción en los hijos de su esposa. Fue muy desaseado en el manejo de su sucesión y entregó el país con niveles de inseguridad sin precedentes. Pagó una parte #OPINIÓN del costo político por la violencia en el gobierno de Felipe Calderón. Y por si fuera poco, en la siguiente elección presidencial apoyó públicamente al priísta Enrique Peña Nieto. El año pasado emprendió una ofensiva abierta para evitar el triunfo de López Obrador. Claramente fracasó. Se erigió como el vocero de la oposición y los críticos del Presidente en Estados Unidos y todos los sitios donde Su gobierno quedó a deber, lo le dieron foro. Hizo de las redes sociales su ALEJANDRO caracterizaron los dislates y escaparate para continuar criticando a AMLO CACHO torpezas con poco éxito. Sus obuses, lejos de cimbrar a la 4T, fueron ignorados una y otra vez. Incluso, causaron ternura. orprendió a algunos que el Ante los panistas, Fox aseguró: “Ya me expresidente Vicente Fox rereuní con Calderón, con Margarita, con Alito, gresara fast track al partido ya me reuní con los Chuchos del PRD y vamos que lo llevó a Los Pinos. Auna cabalgar de nuevo”. Sin embargo, Alejandro que ya se venía negociando Moreno, presidente del PRI, lo desminitó, su reincorporación, el festejo aunque dijo estar dispuesto a dialogar “para —tardío— del 80 aniversario construir la oposición todos juntos en favor del Partido Acción Nacional fue el marco prode México”. Nadie más ha confirmado su picio. Sin duda, el PAN logró su presunto encuentro con Fox. primer objetivo: colocar a Fox ••• LLEGÓ A LA en la agenda política y ubicarlo BON APPÉTIT: Los senadoPRESIDENCIA como su estratega y estandarres analizarán hoy las leyes DE 58, HOY YA te de la oposición frente a la secundarias de la Reforma TIENE 78 avasallante figura de Andrés Educativa de la 4T y traManuel López Obrador. bajarán bajo la presión de Sin embargo, creo que hay una pregunta la disidencia magisterial. La CNTE manobligada, ¿aquel de las tepocatas y las víboras tiene rodeado el Senado para vigilar que prietas es el mismo que ahora quiere “darle no se le cambie ni una coma a las leyes en la madre a la Cuarta Transformación”? El que ellos mismos palomearon. El senador imparable y popular Vicente Fox que arrebató Ricardo Monreal, líder de la bancada de la candidatura presidencial al PAN no tiene Morena, dialogó con los demás grupos el mismo empuje de hace 20 años. Llegó a la parlamentarios para acordar los términos Presidencia de la República con 58 años de del debate. “Habrá respeto a las manifesedad, hoy tiene 78. Pero no sólo lo desgastó taciones y expresiones; legislaremos en el transcurso de dos décadas. Su gobierno libertad y con apego a principios”, dijo. quedó a deber, lo caracterizaron los dislates Dicharachero, buscapleitos, vulgar. y torpezas. Los panistas —con razón o sin CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM ella— le reclaman no haber destruido al PRI. @CACHOPERIODISTA Permitió una injerencia sin precedentes a

TOUCHÉ

VICENTE FOX, 20 AÑOS DESPUÉS

S


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#PVEMCDMX

Renueva su dirigencia JESÚS SESMA RINDE PROTESTA Y PROMETE SER UNA OPOSICIÓN INTELIGENTE REDACCIÓN

RECIBE RESPALDO

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será una oposición constructiva, orgánica y real que sume y construya en beneficio de los habitantes de la capital, aseguró Jesús Sesma, al rendir protesta como nuevo dirigente del instituto político en la capital del país. Sesma Suárez aseveró que ser oposición “no es malo siempre y cuando no se incurra en ser ciego, apático y se critique sin fundamento y únicamente para obstruir el crecimiento” que busca la capital del país. Sesma recordó que su trayectoria en el PVEM inició hace 19 años, cuando se dio la primera alternancia a nivel nacional con la elección del primer Presidente de la República proveniente de un partido de oposición y el ingreso a la CDMX de un jefe de Gobierno que hoy también es el presidente de la República. “Esto muestra que derecha e izquierda pueden trabajar siendo oposición, de manera proactiva e inteligente y trayendo como resultado innovación y avance”, aseveró.

l Lo acompañaron, Manuel Velasco y Arturo Escobar, dirigente nacional del PVEM.

l También, Alessandra Rojo de la Vega, Víctor Hugo Lobo, y Tonatiuh González.

META. La jefa de Gobierno calculó que al año podrían reciclarse mil 500 toneladas extra de desechos.

41 AÑOS TIENE EL NUEVO DIRIGENTE VERDE.

VERDES. Sesma recibió apoyo unánime.

ESTÍMULO

#RESIDUOSSÓLIDOS

Amplían la base de reciclaje AUTORIDADES E IP INCLUYEN EN LA REUTILIZACIÓN, MATERIALES COMO VIDRIO, ALUMINIO, ACERO Y OTROS POR MANUEL DURÁN

Dijo que hoy se aprecia división, apatía y disputa entre la clase política y los ciudadanos. l

FOTO: CUARTOSCURO

l

l

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En mancuerna con la iniciativa privada, las autoridades capitalinas buscan incrementar a mil 500 toneladas extras por año la reutilización de materiales reciclables para usarlos como envases, embalajes y empaques de diversos productos comerciales. Con la ayuda de la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce) se impulsará el reúso de residuos como el polietileno de alta densidad (envases de detergentes), polipropileno (vasos plásticos), vidrio, aluminio, acero, así como empaques flexibles metalizados, como los usados para las papas fritas. En ese contexto, ayer se firmó un convenio entre Ecoce y el Gobierno de la CDMX para promover el cuidado y respeto del medio ambiente.

NUEVA FÓRMULA

EN DOS MESES SE DARÁ A CONOCER LA FORMA DE SEPARAR LA BASURA.

UNA INDUSTRIA PARALELA

90

POR CIENTO DEL PET QUE USA LA CDMX SE RECICLA.

56

por ciento de este compuesto plástico se reclicla a nivel nacional.

2

mmdp pagó la ciudad en 2018 por enviar residuos sólidos a otros estados.

Estuvieron presentes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Ecoce, Gilberto Maldonado, así como Román Rodríguez (Unilever), José Ramón de Jesús Martínez (Coca-Cola) y Carlos Rubén Flores (Pepsi Group). El presidente de Ecoce, Gilberto Maldonado, recordó que hace más de 17 años la asociación civil fue creada con el l El GCDMX anunció una nueva campaña de recolección de basura.

1.1 KG DE BASURA AL DÍA PRODUCE EL MEXICANO.

l Será en noviembre cuando se den pormenores del método.

La idea es que los productores den un monto de garantía por los materiales”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

propósito de colaborar con los gobiernos y la sociedad civil en la gestión de los residuos de envases de PET. “Gracias a la colaboración de todos los sectores hoy podemos decir, con orgullo, que México es líder en el continente americano en el acopio de residuos de envase PET y es un ejemplo a nivel mundial de economía circular. “La experiencia adquirida con el PET está siendo replicada en otros materiales para reforzar nuestro plan de manejo de residuos de envases y de empaques post consumo”, refirió. Celebró que el gobierno los haya invitado a este nuevo esfuerzo de promoción de acopio y reciclaje de materiales para envases y empaques, así como impulsar campañas de educación ambiental en la población de la ciudad. Por su parte, la titular del Ejecutivo capitalino,Claudia Sheinbaum dijo que el convenio con Ecoce ayudará no sólo con el PET, sino con otros materiales y así aumentar el reciclaje, de la mano con empresas como Unilever, Danone, Coca Cola y Pepsi. “¿De qué materiales estamos hablando, cuáles son? Polietileno de alta densidad; polipropileno; vidrio; aluminio, también que tiene ya un reciclaje muy importante; acero; empaques flexibles, algunos de ellos metalizados y algunos no metalizados – como los empaques de papas fritas.

l Los trabajadores de limpia de la Sección 1 estarán involucrados.

l También participarán asociaciones civiles como la propia Ecoce.


14 CDMX MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para lograr una sola legislación sobre violencia digital, los diputados locales acordaron cerrar filas y unir lo mejor de las 12 iniciativas presentadas hasta el momento en el Congreso de la Ciudad de México. Además, podrán participar las organizaciones de la sociedad civil con recomendaciones y observaciones. Las Comisiones de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia resolvieron ayer trabajar un solo dictamen con las 12 propuestas, con distintos sellos políticos. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paula Soto, reconoció que lograr un solo dictamen no será sencillo. Entre otras cosas, debe definirse qué es la violencia cibernética, qué comprende y en qué ordenamiento legal debe incorporarse. De entrada, las 12 iniciativas atienden a dos ordenamientos legales: Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal. Soto, quien legisla en la bancada de Morena, confió en que el dictamen se discuta a principios de octubre.

FOTO: ESPECIAL

#CONGRESOCIERRAFILAS

Se unen vs. la violencia cibernética TRABAJAN PARA LOGRAR UN DICTAMEN QUE UNA LAS 12 PROPUESTAS PRESENTADAS

1,407 SITIOS DE DIFUSIÓN DE MATERIAL SEXUAL, LOCALIZADOS.

Antes, deberá publicarse el acuerdo para la participación de la sociedad civil, que tendrá 15 días para entregar sus propuestas. Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, dijo que de las 12 diferentes iniciativas,unas fueron turnadas a la comisión que preside, otras a la de Igualdad de Género, e incluso a comisiones unidas. De ahí el acuerdo para dictaminar todas en forma conjunta. El 18 de diciembre de 2018,

MAYOR CASTIGO l Gabriela Quiroga espera que se elabore un dictamen que conserve el espíritu de las 12 iniciativas.

l Una de las iniciativas propone castigos de hasta 12 años de cárcel y multas de 170 mil pesos.

FOTO: ESPECIAL

1 Se han detectado redes en estados como Baja California, Chihuahua y CDMX.

#FIRMANCONVENIO

Uber acumula 20 reclamos EL CONSEJO CIUDADANO INFORMÓ QUE HAN DERIVADO EN INVESTIGACIONES LEGALES POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México, la plataforma Uber acumula 20 quejas ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, las cuales derivaron en investigaciones legales contra sus conductores.

23 LLAMADAS POR POSIBLE EXPLOTACIÓN SE HAN RECIBIDO.

las diputadas Paula Soto (Morena), Alessandra Rojo de la Vega (PVEM) y Federico Döring (PAN) presentaron las primeras iniciativas. A estas se suman las del diputado Miguel Ángel Salazar y Sandra Vaca (PRI). También están propuestas de

Paula Soto, Nazario Norberto, José Luis Rodríguez y Guadalupe Aguilar, todos de Morena; Gabriela Quiroga (PRD), Jannete Guerrero, El diputado del PAN Federico Döring, reconoció el interés de darle celeridad al tema.

TRABAJO CONJUNTO

● FORTALECER. El objetivo de la colaboración es reforzar la estrategia de seguridad.

● ACUERDO. Gabriela Quiroga (PRD), Alessandra Rojo de la Vega (PVEM) y Paula Soto (Morena), ayer, en conferencia.

2 La llamada de un conductor permitió la desarticulación de una banda en Morelos.

Las causan fueron presuntos delitos de abuso, acoso sexual, robo, amenazas, privación de la libertad y narcomenudeo. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, aseguró que todas las quejas tienen carpeta de investigación iniciada. Ayer, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata, el Consejo Ciudadano y Uber México firmaron un convenio para mejorar la seguridad de conductores y usuarios. Usuarios y conductores podrán denunciar delitos en la Línea de Seguridad del Consejo, además del 911. La medida ya dio los primeros resultados: 23 llamadas de conductores que han advertido de presuntas redes explotación sexual. “El compromiso específico es el intercambiar la información expedita para apoyar a la investigación de los delitos, en especial la Trata de Personas”, destacó Guerrero Chiprés.

COMO PARTE DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL, SE REALIZARON 40 MIL 27 ENTREVISTAS Y SE APLICARON TRES MIL 979 PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD DEL 19 AL 22 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARON REVISIONES A 93 MIL 220 VEHÍCULOS.

VIGILAN

93 155

180

10

AUTOS SE LLEVARON A CORRALONES DE LA CIUDAD.

CONDUCTORES FUERON REMITIDOS AL JUEZ CÍVICO.

DETENIDOS POR AGREDIR A TRES POLICÍAS EN CUAJIMALPA.

MIL 220 VEHÍCULOS REVISADOS EN ESE PERIODO.

2

74

CHALECOS ANTIBALA Y UN ARMA SE RECUPERARON.

PUNTOS ALEATORIOS DE REVISIÓN SE INSTALARON.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

POR MANUEL DURÁN

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#EXPLOTANSUSDONES

EL HERALDO DE MÉXICO

CREAN PIEL HECHA A BASE

DE NOPAL

MARTES / 24 / 09 / 2019

FOTO: ESPECIAL

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ENCUENTRO. Se reunió con el titular de la OMT.

l

#GIRADETRABAJO

Joaquín impulsa a QRoo en España BUSCA PROMOVER LA INVERSIÓN Y EL TURISMO ESTATAL

POR ADRIANA LUNA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

G

UADALAJARA. Un par de jóvenes que viven en esta capital tienen previsto presentar la primera piel orgánica hecha con nopal, el 2 de octubre en Lineapelle, la exhibición internacional más importante dedicada a la piel y accesorios, que se realiza en Milán, Italia. Esta innovación mexicana tardó dos años, desde que Adrián López y Marte Cazárez acariciaron la idea de crear una piel que fuera amigable con el medio ambiente, pero que al mismo tiempo fuera no extraída de animales, transpirable y duradera al menos una década. “El nopal tiene muchas propiedades que son cosméticas: para champú, para cremas... Entonces, dijimos: ‘si es bueno para la piel, ¿por qué no crear piel?’, y fue como nació la idea en un principio”, dijo a El Heraldo de México Marte Arturo Cázarez. Los jóvenes no se desanimaron, a pesar de que había

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de promover la inversión y el turismo, que den pie a mayores oportunidades de empleo en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González inició una gira de trabajo por España. El mandatario tiene previsto reunirse con empresarios que han depositado su confianza en proyectos turísticos e inmobiliarios. Este lunes se entrevistó con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo, quien reconoció la experiencia y liderazgo de Carlos Joaquín en materia turística, así como su trabajo para generar empleos. El objetivo fundamental de la visita del gobernador es transmitir que Quintana Roo es un lugar moderno, limpio y amigable para el desarrollo sustentable de proyectos, así como un lugar seguro para los turistas.

DOS JÓVENES MEXICANOS TIENEN PREVISTO PRESENTAR EN MILÁN EL MATERIAL ORGÁNICO, QUE PUEDE TENER USO EN LA INDUSTRIA COINCIDEN TALENTOS 1

l Se conocieron en China, aunque nacieron en México el mismo mes, mismo día y mismo año.

2 l Adrián vivió 8 años en Taiwán; estudió Economía Global; trabajó en la industria de la moda.

3 l Marte estudió Negocios Internacionales en China; tiene también experiencia en la moda.

voces que les recomendaban no tener “ideas locas”. “México tiene potencial para innovar y, con nopal, que es el símbolo del país. ¡Muchísimas personas nos dijeron que estábamos locos! Hasta nuestros ingenieros nos dijeron que eso no se podía. Nosotros dijimos: ‘¿Cómo que no? Estamos en México, somos mexicanos, qué materia prima hay para aventar pa’arriba, pues nopal; crece solo, no necesita mucho riego, no se gasta mucha agua’. Ahí es donde empezamos a irnos por el nopal y, tras varias pruebas, pudimos concretar un material resistente”, añadió Adrián López. Los jóvenes se inspiraron en países europeos que ya tienen piel hecha de manzana y piña. Falla, error, nueva prueba, fue la constante, hasta que finalmente, hace pocas semanas, lograron la calidad que buscaban, con un producto orgánico mezcla de nopal y algodón, con distintos grosores, transpirable, con garantía de 10 años de duración y características que demandan diferentes industrias como la moda, mueblera, marroquinería, hasta la automotriz.

l NOBLE. La producción de la cactácea es todo el año. Una penca genera hasta 100 nopales.

25 DÓLARES ES EL PRECIO DE CADA METRO DE LA PIEL DE NOPAL.

CHECA LA INFOGRAFÍA CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL HECHA POR MARTE Y ADRIÁN

.COM

EMPRENDEDORES. Los jóvenes tienen 27 años, son pioneros en piel orgánica transpirable y ya fundaron su empresa.

l

FOTOS: ESPECIAL

“Un vestidito, una bolsa, un cinto, una correa de reloj, carterita, un sillón. Lo que sea piel se puede sustituir por la piel orgánica; la piel animal o la piel sintética se puede sustituir por lo orgánico, esa es la tirada: apoyar al ecosistema”, enfatizó Marte Cazárez. Al estar en contacto con los campesinos que siembran nopal y ver sus necesidades, arraigaron más su sueño. “Le da más de sentido a lo que hacemos, porque no nada más por la moda y por el medio ambiente, sino que de alguna manera indirecta podemos apoyar a que el campo también genere trabajo”, dijo Adrián López.


16 ESTADOS

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: EFE

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Es lamentable usar las palabras de AMLO en torno al partido para intentar manipular a los afiliados e iniciar una cruzada para reformar el estatuto “porque eso pidió el Presidente”.

¿CÓMO SE LLAMÓ LA OBRA? La controversia sobre el mecanismo con el cual Morena renovará a sus órganos de dirección, no sólo ha acaparado la atención mediática, sino que ha llegado ya a las conferencias mañaneras que encabeza el Presidente, prácticamente obligándolo a declarar y fijar posiciones sobre este tema. ¿Y esto por qué es un asunto de todxs? Porque independientemente del origen partidario o ideológico de quien conduzca a la nación, el Presidente gobierna para todos y todas, no es lo más conveniente que el espacio que se ha diseñado para informar a la población sobre los avances y retos que enfrenta el gobierno se vea contaminado con los dimes y diretes de militantes de su partido, ni del suyo ni de ninguno. A algunos dirigentes o alguna se les esta haciendo bolas el engrudo. Es muy lamentable utilizar las palabras de AMLO en torno al partido para intentar manipular a los afiliados e incluso iniciar una cruzada para reformar el estatuto “porque eso pidió el Presidente”. ¿En realidad qué es lo que ha ocurrido y que han intentado hacer creer? Primer acto: Las evidentes diferencias y discrepancias sobre la ruta a seguir para renovar de manera institucional los órganos de dirección de Morena se volvieron públicas, del consejo nacional donde se acostumbraba dirimir las diferencias del partido, la discusión se trasladó a los medios de comunicación que lo mismo daban voz a dirigentes formales (independientemente de su peso o respaldo entre los consejerxs) que al amigo del primo de un vecino que va llegando a Morena pero que dice tener la verdad única. Ante este desastre se da la primera declaración de AMLO: “Si Morena se echa a perder renunciaré al partido”, dijo en su conferencia. Segundo acto: Ante las triquiñuelas de andar nombrando secretarios emergentes en el Comité Nacional a diestra y siniestra; ante las evidentes muestras de desaprobación de lxs consejerxs a quien dice dirigir al partido, viene la segunda declaración de AMLO: “que se haga una encuesta para saber quién es quién y así elegir”. “Es mi opinión, que no es más que un punto de vista para evitar confrontaciones, pleitos, que afecten la imagen de Morena”. Tercer acto: Los mismos que han descalificado las encuestas cuando no les han favorecido salieron rápidamente a decir que ya había una instrucción del Presidente. La secretaría nacional en funciones de Presidencia informó a medios de comunicación que sería la encuesta el mecanismo de definición, pero… sin considerar al resto del CEN, es decir, era sólo su opinión y no la conclusión del órgano colegiado. El 17 de diciembre la CNHyJ de Morena por fin resolvió que no se puede usar una encuesta para definir los encargos ejecutivos en el partido, aunque haya una opinión distinta del Presidente, lo cual debería darnos gusto porque significa que el partido empieza a romper el molde de la política tradicional, donde el titular del Ejecutivo era al mismo tiempo el jefe del partido. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

SE ENCIENDE CASO DE AYOTZINAPA ● Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa lanzaron bombas molotov y piedras a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el municipio de Iguala, en protesta porque, presuntamente, el Poder Judicial de Guerrero no aportó todas las pruebas respecto a los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014. CARLOS NAVARRETE

#SINALOA

Otorgan 30 mdp a los pescadores FOTO: ESPECIAL

EL APOYO A SINALOENSES ES GRACIAS AL PROGRAMA ESTATAL DE EMPLEO TEMPORAL BUEN CLIMA 1 Los más beneficiados son Ahome, Navolato, Angostura, Guasave, Rosario, Mazatlán y Culiacán. 2 Sergio Torres deseó a los pescadores camaroneros que salgan y regresen con bien. 3 La instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel fue apoyar a todos los campos pesqueros.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, culminó con éxito la entrega de 30 millones de pesos a más de 26 mil pescadores sinaloenses, como parte del Programa Estatal de Empleo Temporal, con recursos 100 por ciento estatales, informó el secretario Sergio Torres Félix. Lo anterior tiene la finalidad de ayudar a la economía de miles de familias que ven en la pesca su sustento y que en temporada de veda ven mermados sus ingresos. El funcionario catalogó como un éxito la culminación del programa que benefició a los pescadores ribereños, de altamar, diques, presas y a quienes trabajan en plantas congeladoras, pues con ello, “hemos terminado en tiempo y forma para cumplir con el compromiso que tenía el gobernador con los pescadores”. Sergio Torres informó que este domingo se les pagó a las cooperativas que quedaron

l LOGRO. Sergio Torres dijo que este domingo se les pagó a las cooperativas de Elota y Cosalá.

26 MIL PESCADORES HAN SIDO BENEFICIADOS.

24 DE SEPTIEMBRE INICIA LA TEMPORADA DE CAMARÓN.

pendientes en los municipios de Elota y Cosalá, cerrando con ello la entrega de este programa que benefició a más de 26 mil pescadores de todo Sinaloa y bajo la instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel de apoyar a todos los campos pesqueros del estado. “Cumplimos las tareas que contemplaba la propia convocatoria, como era la limpieza de bahías, esteros, manglares, diques y lagunas”. Los municipios donde hubo más beneficiarios por tener más campos pesqueros fueron Ahome, Navolato, Angostura, Guasave, Rosario, Mazatlán y Culiacán. Sergio Torres adelantó que este martes 24 de septiembre inicia la temporada de captura de camarón deseando suerte a los pescadores.


ESTADOS 17

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

RELEVANCIA ELECTORAL l Para el presidente del INE es importantísimo el convenio; establece las bases para contar con datos oportunos.

COORDINADOS. El gobernador Héctor Astudillo y Lorenzo Córdova se reunieron ayer.

l

#GUERRERO

Signan acuerdo INE y gobierno El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, firmaron un convenio de cooperación a fin de mantener actualizados los datos de la identidad jurídica, de quienes están inscritos en el padrón electoral.

l

91 MILLONES DE REGISTROS TIENE EL PADRÓN: INE.

NÚMEROS POSITIVOS

l El Registro Civil proporciona información sobre los residentes y copia certificada de las actas de defunción.

Astudillo Flores dijo que la información entregada al INE contribuirá a tener un padrón actualizado, confiable y preciso. En la Sala de los Gobernadores del Edificio Centro de Palacio de Gobierno, recordó que para mantener actualizados los datos se llevan a cabo campañas gratuitas del Registro Civil, con servicio de rectificaciones, aclaraciones y nuevos registros. El mandatario estatal mencionó que con estas acciones, se tendrá mayor transparencia y los resultados serán más aceptados. En su intervención, Córdova destacó que una pieza central de la certeza en las elecciones es el padrón electoral, por eso es importante mantenerlo vigente. Hace 31 años, destacó, nadie confiaba en el padrón, lo que era un factor recurrente del debate político. REDACCIÓN

l Al segundo trimestre de 2019, en SLP la desocupación registrada de 2.81% fue menor a la nacional de 3.54%.

l LOGRO. La desocupación en la gestión de Juan Manuel Carreras registra una baja histórica.

#CUATROAÑOS

Genera 70 mil empleos SLP Con una de las tasas en desocupación más bajas de su historia, San Luis Potosí logró la creación de más de 70 mil empleos formales. El gobernador Juan Manuel Carreras López informó, durante el IV Informe de Gobierno, porque Unidos Avanzamos, que

l

38 MIL 520 POTOSINOS DEJARON LA INFORMALIDAD.

l El estado ocupa el décimo lugar nacional con menor desocupación, y primero en la región Centro-Bajío.

el salario de los potosinos creció de 290.5 pesos en septiembre de 2015 a 390.6 pesos en julio de 2019, sólo por debajo de la CDMX, Querétaro, Campeche, Nuevo León y Baja California. Detalló que San Luis Potosí se colocó en la segunda posición en la Región Centro-Bajío-Occidente con el mayor salario en trabajos formales. En ese rubro, en un hecho histórico, se avanzó del décimo al sexto lugar nacional, es decir, un aumento de 34.5 por ciento. De mantenerse la tendencia, se prevé que el compromiso del gobernador del estado de generar 100 mil empleos en su mandato se supere. Además, la entidad registró las tasas de desocupación más bajas en la historia, con un promedio 2.4 por ciento en los primeros cuatro años. REDACCIÓN


#PELIGROENATIZAPÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 24 / 09 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

VIVEN 22 MIL EN ZONAS DE

ALTO RIESGO LA AUTORIDAD MUNICIPAL HA NOTIFICADO SÓLO A 200 FAMILIAS, QUE SE RESISTEN A DEJAR LOS SITIOS FEDERALES VULNERABLES A LLUVIAS ATÍPICAS

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A

VISITAS. Habrá inspección para verificar la veracidad de los datos brindados para el canje.

l

#AVANCES

Fortalecen a empresas ACUERDA EL GOBIERNO OFRECER DICTAMEN ÚNICO DE FACTIBILIDAD PERMANENTE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno del estado publicó un acuerdo para fortalecer la operación de las empresas, mediante el otorgamiento del carácter permanente al Dictamen Único de Factibilidad (DUF). La decisión permite emitir el DUF permanente, en los casos en que éste se encuentre vigente, y también para quienes tengan el documento vencido cuya renovación se haya solicitado en tiempo y forma, siempre que no hayan modificado las condiciones bajo las cuales se otorgó en un principio. El trámite tarda un máximo de 10 días hábiles, tras lo cual se determina si procede o no la entrega. Los interesados pueden iniciar el trámite, presentando un formato de solicitud que pueden descargar en la página http://cofaem.edomex.gob.mx/, identificación oficial, el documento que acredite su personalidad y el dictamen anterior.

¿QUÉ ES EL DUF? l El DUF es un documento emitido por la Comisión de Factibilidad del Estado de México.

TIZAPÁN. En el municipio se tienen detectadas 20 regiones en riesgo latente de enfrentar una contingencia en temporada de lluvias, donde habitan alrededor de 22 mil personas, que establecieron sus viviendas de manera irregular en barrancas, minas, laderas y cauces de río. Sin embargo, hasta el momento las autoridades sólo han entregado 200 notificaciones por alto riesgo a familias que viven sobre orillas de ríos, reconoció el director de Protección Civil (PC) municipal, Carlos Alcántara Salinas. Los ciudadanos notificados continúan viviendo en sus casas, a pesar del peligro en caso de lluvias atípicas, como la ocurrida el mes pasado, que provocó el desbordamiento del río Moritas; sin embargo, el ayuntamiento no tiene capacidad jurídica para obligarlos a abandonarlas, al tratarse de zonas federales, explicó el funcionario.

TUVIERON UN AVISO EN AGOSTO 1 El hoyo tenía varios metros de ancho y de profundidad, aunque no dejó víctimas.

20 REGIONES SUSCEPTIBLES A LAS TRAGEDIAS.

30 MM DE LLUVIA O MÁS ENCIENDEN LA ALARMA.

POR LA LLUVIA, EL 6 DE AGOSTO SE ABRIÓ UN SOCAVÓN EN LA AV. JALISCO, COL. LOS OLIVOS.

2 Se invirtieron 2 mdp en su rehabilitación, que lleva un avance de 70 por ciento.

3 Destinaron 1.5 mdp para reparar 12 departamentos del conjunto Pedregal.

“Es una parte de competencia a través de Conagua; las personas continúan habitando ahí. Se hizo la notificación de alto riesgo y se hizo el procedimiento de monitoreo en esas áreas de afectación.” Alexander Estrada Rosales, titular del Organismo Municipal del Agua (Sapasa), señaló que los ríos, caudales y canales son competencia federal, pero el municipio implementó un programa preventivo de limpieza y alertó a los ciudadanos. “Se han hecho advertencias a las personas que están instaladas en los ríos; este es un problema de años, no exclusivo de Atizapán; en todos los municipios hay asentamien-

tos irregulares, se les notifica, precisamente, para cualquier contingencia, (para) nosotros estar legalmente cubiertos.” El titular de PC precisó que entre las zonas de mayor riesgo en la temporada de lluvias en Atizapán, asentadas en el Atlas de Riesgo, se encuentran la ex Hacienda del Pedregal, el Jaral, el Potrero y San Mateo, así como en los límites con el municipio de Tlalnepantla, en Valle Dorado. Respecto de las áreas de laderas, se tienen 44 sitios que enfrentan condiciones plenamente identificadas de mediano o alto riesgo. Destacó que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se estableció un programa para monitorear las 20 regiones en riesgo latente y actuar de inmediato en caso de un registro pluviométrico superior a 30 milímetros. En conferencia de prensa, los funcionarios señalaron que la lluvia atípica ocurrida el 6 de agosto, cuando se abrió un socavón en la avenida Jalisco de la colonia Los Olivos, se invirtieron 2 millones de pesos en la obra de rehabilitación. FOTO: ESPECIAL

l Está basado en evaluaciones de factibilidad en materias de salubridad, y desarrollo urbano y vivienda.

l También protección civil, medio ambiente, desarrollo económico, comunicaciones, movilidad y agua.

l AFECTACIÓN. En agosto se abrió un gran socavón en la colonia Los Olivos.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

BIENESTAR PARA TODOS 1

EL GOBERNADOR DEL ESTADO HA MANIFESTADO SU APOYO AL CUIDADO DE ANIMALES.

2

La reforma permitirá que un instituto se encargue de hacer valer los derechos de los animales.

La nueva ley contempla el fortalecimiento de programas de adopción de perros, gatos, entre otros.

3 La propuesta también habla de cruza de perros y supervisión de clínicas de cremación. FOTO: ENFOQUE

#REFORMAPOBLANA

ALISTAN LEY

PARA PROTEGER A ANIMALES EL CONGRESO BUSCA RENOVAR EL CÓDIGO PENAL PARA EVITAR QUE PERSONAS QUE MALTRATAN O ASESINAN A PERROS O GATOS SALGAN DE PRISIÓN POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l Congreso del Estado de Puebla alista una nueva reforma a la Ley de Bienestar Animal y Código Penal, para evitar “lagunas legales” y permita que ciudadanos como María Consuelo N, quien fue descubierta con restos de

8 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN CAUSE LA MUERTE DE UN ANIMAL.

perros en su refrigerador, no salgan en libertad cuando hay la posibilidad de un presunto maltrato animal. La reforma es planteada por la diputada del Partido Encuentro Social (PES) y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Nora Merino Escamilla, quien esta semana presentará oficialmente el documento para analizarlo dentro de las comisiones respectivas.

FOTO: ENFOQUE

#LIMA2019

Dan estímulo a deportistas poblanos Un apoyo para mejorar la estructura deportiva en Puebla ofreció el gobernador Miguel Barbosa Huer-

l

VOZ. Barbosa hizo un especial reconocimiento a los deportistas de los Parapanamericanos 2019. l

42 MIL PESOS DE MULTA A QUIEN MATE A UN PERRO O GATO.

El borrador al que tuvo acceso este medio de comunicación fija en materia penal hasta cuatro años de prisión y multa de 25 mil 347 pesos, cuando de manera ilícita o sin justificación se provoquen lesiones y poner en riesgo la vida del animal. Sin embargo, las penas llegarán hasta ocho años de cárcel y multa de 42 mil 245 pesos cuando por maltrato o crueldad se provoque la muerte del animal en el estado de Puebla. También se establece en materia de Bienestar Animal, que un instituto en la materia tendrá las facultades de investigación, seguimiento y buscar tratamiento psicológico mediante la creación del área psicológica que sensibilice o ayude a personas que ocasionan el maltrato de cualquier tipo. En la propuesta se habla también de la cruza de perros, en donde se pone como máximo realizar esa actividad una vez al año; supervisión de clínicas de cremación de perros y gatos; creación de un padrón municipal de asociaciones protectoras de animales que deberán reportarse cada seis meses al instituto; y fomento a la adopción, pues la actual ley no la contempla. Finalmente, se faculta al instituto de bienestar animal para

ta, tras encabezar la entrega de estímulos a atletas ganadores en los XVIII Juegos Panamericanos y VI Parapanamericanos Lima 2019. “Yo al deporte lo veo desde dos vertientes, el deporte popular que debe estar al alcance de todos; y la segunda, es el deporte de alto rendimiento”, afirmó. Garantizó que en su administración habrá un proyecto deportivo de mediano y largo plazo. Señaló que los poblanos se sienten

9 DEPORTISTAS POBLANOS RECIBIERON APOYOS ESTATALES.

PROPUESTA

Se pedirá crear un padrón para conocer a las asociaciones civiles que cuidan animales”. NORA MERINO DIPUTADA DEL PES

realizar recomendaciones ante quejas y, en caso de negativa, presente denuncias para que la fiscalía de seguimiento al caso. Actualmente, el Código Penal establece sólo cuatro años de cárcel por maltrato animal y multa de 26 mil pesos, además de que las sanciones incrementarán un 50 por ciento si los actos de crueldad son fotografiados o grabados en video. Pero el delito de María Consuelo N no amerita detención oficiosa por una laguna legal. María Consuelo N salió en libertad porque los delitos de maltrato animal, luego de descubrirse que tenía 45 animales en su hogar, no ameritaban prisión preventiva. Por esta razón, el Congreso busca fortalecer y renovar el Código Penal y Ley de Bienestar Animal.

orgullosos por estos deportistas, que con su esfuerzo pusieron en alto el nombre de México. “Los estímulos entregados son sólo una pequeña muestra de reconocimiento para los que participaron en dicha justa deportiva”. El gobernador instruyó a la directora del Instituto del Deporte, Yadira Lira, a que presente propuestas para las disciplinas popular y de alto rendimiento. CLAUDIA ESPINOZA


20 Paradojas y contrastes

Editorial El Heraldo MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es frecuente oír expresiones relativas al mal empresario que lo señalan como un individuo que toma ventaja de su condición privilegiada y que no es sensible con sus empleados. Pero no se oye que detrás del empresario hay una historia de emprendimiento y riesgos, y también de empleos y responsabilidades: con clientes, colaboradores y proveedores”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO SOCIAL JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

pectiva, sin embargo, no se percibe la misma carga contra los delincuentes en general, mientras a los primeros se les reforman leyes y se crean nuevas para castigarlos de manera ejemplar, a los segundos se les pide “por favor” que dejen de deLa inseguridad en México vive sus linquir, se utilizan palabras y frases peores momentos, observamos preque por su propia naturaleza tenocupados la estrategia utilizada para drían que explicarse a la sociedad el enfrentarla. Percibimos un gobierno sentido y profundidad de las mismás preocupado por crear leyes que mas, o de lo contrario abstenerse de otorguen libertad a sentenciados por decirlas. Lo anterior cuando menos robo simple por una ley de amnistía, para generar la percepcion de que que combatir la inseguridad física y se está combatiendo al crimen con jurídica frontalmente. la seriedad que el caso requiere. Debemos trabajar en crear leyes La seguridad física y jurídica es el más justas, estamos de acuerdo, presupuesto primario de la constipero deben estar enfocadas en tución de un Estado (Hobbes), es el verificar la actuación de la contrato social (Rousseau), autoridad judicial y midonde todos sacrificamos “Debemos crear nisterial, no en perdonar parte de nuestra libertad leyes más justas, delicuentes menores. Los y recursos económicos estamos de países y ciudades que han para que un ente abstracto acuerdo, pero salido de una problemática deben estar enfo- (Estado) ordene la convidelincuencial han aplicado vencia social. cadas en verifila tolerancia cero. RudolÉsa resulta la razón car la actuación ph Giuliani ex alcalde de principal del pago de imde la autoridad judicial y minisNueva York, contratado puestos, llevamos décaterial”. por López Obrador cuando das pagándole a nuestros fue jefe de Gobierno en gobiernos para que nos 2002, recomendó princicuiden, pongan orden a palmente la aplicación de la política nuestra convivencia social, nos de tolerancia cero. permitan desarrollar nuestras acLos delincuentes no empiezan tividades de manera libre y en paz, por cometer delitos de alto impacto, ajustándonos al marco normativo. comienzan con actos menores para La realidad es que hasta el día de después realizar actos más agrehoy una de las partes no cumple, y sivos. ¿Qué no sería mejor revisar esa parte (gobierno) se empeña en todos esos casos de delitos menores que nosotros, la otra parte, cumpara verificar violaciones a derechos plamos aunque no recibamos la humanos y de esa manera que sea el contraprestación. En un escenario propio Poder Judicial y no la Fiscalía de justicia contractual, ¿cómo poGeneral de la República la que en demos considerar justo un contrato lugar de aplicar una ley de aministía, (social) donde una de las partes aplique el Protocolo de Estambul y está obligada a cumplir con su demás ordenamientos protectores pago (impuestos) y la otra, aunque de derechos humanos? obligada también, no cumple pero Hoy se percibe una carga frontal exige su pago? Muy fácil, el contrato contra los delitos cometidos contra viola el pacto comisorio, donde las la Hacienda pública, eso es correcto obligaciones están implícitas en las y necesario desde cualquier persrecíprocas.

Los delincuentes no empiezan con delitos de alto impacto, comienzan con actos menores y luego con otros más agresivos

LA BUENA

La activista de 16 años de edad, Greta Thunberg, criticó a los líderes mundiales en la ONU por no actuar directamente contra el Cambio Climático. “Sólo pueden hablar de dinero”, les reprochó. ●

El ataque forzó al mayor exportador del mundo a reducir su producción en 5.7 millones de barriles El entorno global se está tornando complejo para el cierre de este año, y no se diga para 2020. Por dar algunos ejemplos de sucesos de tensión en el mundo están la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el desenlace del Brexit, la recesión económica de Alemania y el reciente ataque de 10 drones al corazón petrolero del Reino de Arabia Saudita (a la refinería más grande del mundo, Abqaiq y al campo petrolero de Khurais). Mientras los primeros tres eventos eran previsibles y se han complejizado o exacerbado, el ataque en Arabia Saudita es un suceso imprevisto geopolítico, como puede haber muchos otros en el futuro que pongan en riesgo la paz, la estabilidad y la economía mundial. Arabia Saudita es el mayor exportador mundial de petróleo y Khurais representa cerca de 70% del petróleo del reino, es decir, cerca de 11 millones de barriles diarios. Para una perspectiva, México es el 13v productor de petróleo del mundo, con poco más de 1.6 millones de barriles diarios,

Un método útil es identificar los grandes principios y su desdoblamiento en programas y resultados EL MALO

El ex árbitro colombiano Óscar Julián Ruiz fue acusado de abusar sexualmente de un menor en dos ocasiones. Ruiz fue señalado por presuntamente acosar a cinco árbitros más. ●

LO FEO

El diputado desaforado, Cipriano Charrez, no deja de acumular cargos en su contra: ahora se le acusa de la quema de patrullas en Ixmiquilpan, que se suma a las dos investigaciones por homicidio.

¿Cuál es el futuro de la Ciudad de México?, ¿estamos avanzando o retrocediendo para hacerla viable y sustentable? El pasado Informe de la jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, ofrece la oportunidad para hacer un primer balance. Un método útil es identificar los grandes principios de gobierno y su desdoblamiento en programas y resultados. Al inicio de su mensaje, la mandataria externó uno de los más relevantes: acabar con la política de privilegios y abusos que se impuso como forma de gobierno. Bajo esta premisa activó una agresiva política de austeridad. La disminución de las plazas de altos funcionarios generó ahorros por 1,800 millones de pesos; se cancelaron los seguros de gastos médicos privados; y se retiraron 1,400 policías que operaban como escoltas de exfuncionarios. Un segundo principio es el combate a la corrupción. La doctora Sheinbaum informó que se acabaron los moches, las contrataciones simuladas y las comisiones ilegales. Gracias a ello, se rescataron 25 mil millones de pesos, se logró que la inversión


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019

ART ES / ES C E NA

l SE REALIZARÁ EL FORO “CINEASTAS INDÍGENAS MEXICANAS: IDENTIDAD Y NUEVAS NARRATIVAS”.

60 CORTOMETRAJES PARTICIPAN.

11 DOCUMENTALES SE PROYECTAN.

14 OBRAS DE MICHOACÁN PRESENTES.

100 CREADORES MEXICANOS INCLUYEN.

DE OCTUBRE INAUGURA LUC DARDENNE. DE OCTUBRE SE CLAUSURA EL EVENTO DE CINE.

FICMSIN #CINE

PELIGRO

INVITADAS AL CERTAMEN l LAS CINEASTAS LUNA MARÁN, YOLANDA CRUZ, ÁNGELES CRUZ Y DOLORES SANTIZ PARTICIPARÁN.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

SOBRE EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

EL FESTIVAL PREPARA UN HOMENAJE A LA DIRECTORA AGNÈS VARDA Y UN PROGRAMA SOBRE LUIS BUÑUEL POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia, señaló que la edición de este año, se realizará con 34 millones de pesos, de los cuales 56 por ciento proviene de capital privado y de fundaciones; el 44 por ciento fue proporcionado por apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, por lo que está consolidado y no peligra su futuro. “El festival tiene finanzas sanas, casi el 60 por ciento es de empresas y fundaciones. Sin apoyo tendríamos que reajustarlo y continuaría porque tenemos buena respuesta. Pero sí recibimos apoyo, porque saben que es una

OTROS TÍTULOS l Los estrenos nacionales: El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein y No One Left Behind de Guillermo Arriaga.

l También se incluye El actor principal, de Paula Markovitch y Perdida, de Jorge Michel Grau.

iniciativa valiosa para impulsar el cine mexicano y los nuevos talentos”, expresó Ramírez. Mientras que María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), detalló que el presupuesto que la institución proporcionó fue en especie, y que el apoyo a otros festivales se seguirá dando. “Estamos revisando para que todo fluya de manera clara. El FICM es el más importante y referente para todos los cineastas. También trabajamos en buscar beneficios para todos los festivales y pronto les daremos a conocer el apoyo”, comentó Novaro. HOMENAJES La edición número 17 del festival, rendirá homenaje a la francesa Agnès Varda, exhibiendo los filmes Cléo de 5 a 7, Una canta, la otra no, Vagabond, Les glaneurs et la glaneuse y su última película Varda par Agnès. Para presentarlos se contará con la presencia de su hija Rosalie Varda. Habrá un programa dedicado a los exiliados de España que llegaron a México en los años 30, huyendo de la Guerra civil, y otro sobre Luis Buñuel, al proyectar Nazarín y Ensayo de un crimen.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MARTES / 24 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ISMAEL RODRÍGUEZ ES UN ESCULTOR Y PINTOR MEXICANO QUE TRABAJA CON GRANDES FORMATOS, TANTO EN ÓLEO COMO EN EL MODELADO. ES AUTOR DE LAS FIGURAS DE CATRINAS QUE INVADEN PASEO DE LA REFORMA.

FOTO: ESPECIAL

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREMIACIÓN. Los organizadores no confirmaron la presencia del tenor.

l

FOTOS: LESLIE PÉREZ

#PLÁCIDODOMINGO

E

MÉXICO LO RECONOCE La Organización Premio Batuta de Coros de México Orquesta Sinfónica reconocerá al cantante Plácido Domingo con el Premio Batuta a pesar de las acusaciones en su contra por acoso sexual de una veintena de mujeres. Al asegurar que se reconoce su trayectoria musical sin importar "los problemas que ahora pasa", René Platiní, director de la organización, señaló que no se involucran en las acusaciones contra el cantante, y se le premiará por su trayectoria como director. El premio se entrega por primera vez en México en reconocimiento a la trayectoria en música clásica. En esta edición, el jurado premiará también a Edesio Alejandro, Jorge Saade-Scadff, Leo Brouwer, Michael Nyman, Fernando Lozano, María Luisa Tamez, Sergio Berlioz, Enrique Bátiz, Lizzi Ceniceros, Eduardo Mata y Opus 94.5, entre otros. Los galardonados recibirán una estatuilla de oro, que se entregará durante una gala en el Centro Cultural Roberto Cantoral el 5 de octubre. El premio es avalado por la Organización Premio Batuta de Coros de México Orquesta Sinfónica, la cual planea realizar cuatro ediciones anuales, a partir de 2020 en diferentes países. REDACCIÓN

n medio de la política de austeridad de la actual administración de los museos públicos del país, nace una nueva propuesta para el estudio y exposición del arte mexicano. Se trata del Museo Kaluz con un acervo de mil 500 obras del siglo XIX y XX que, a partir del primer trimestre de 2020, se sumará al recorrido cultural del Centro Histórico. José Clemente Orozco, Ángel Lizárraga, Diego Rivera, Rufino Tamayo y Gerardo Murillo Dr. Atl son algunos de los artistas que integran la colección privada la cual dictará el contenido expositivo del museo. En el acervo prevalece la pintura de paisaje, bodegones, retratos y escenas costumbristas. Además, en el

PROPUESTAS. El patio del recinto colonial de finales del siglo XVI será para intervenciones de arte contemporáneo.

l

PROPUESTA

Venimos a sumarnos a los museos que ya existen; ésta es una perspectiva más para acercarnos al patrimonio del arte mexicano". PALOMA PORRAZ/ DIRECTORA

SOBRE EL RECINTO l El Museo Kaluz se inaugura en el primer trimestre de 2020.

l El mural de Vicente Rojo ocupa 150 metros cuadrados.

1500 OBRAS INTEGRAN LA COLECCIÓN.

4500 METROS CUADRADOS OCUPA EL MUSEO.

FOTO: CORTESÍA

NATALIA TRIGO RECIBE EL AURA ESTRADA

#HABLASOBREMIGRANTES

● Elegida entre 182 participantes de México, Estados Unidos y Canadá, Natalia Trigo, resultó ganadora del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada en su sexta edición, con el proyecto Marfa. El premio consta de un estipendio de 10 mil dólares, residencias de hasta dos meses en Wyoming y Nueva York, La Toscana y Oaxaca. REDACCIÓN


ARTES III ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

MANDATO DEL PUEBLO SER GOBERNANTE O MANDATARIO SIGNIFICA SER EL QUE OBEDECE EL MANDATO DEL PUEBLO Y NO SÓLO SER EL QUE MANDA

E

xiste la idea errónea de que el llamado primer mandatario o gobernante es el que manda, no es así. El mandatario es el que obedece el mandato del pueblo, el presidente vitalicio de México, Benito Pablo Juárez García, lo dejó muy claro en el periodo de sus mandatos. Definición de mandato: Es un contrato mediante el cual una persona (mandante) confía o entrega la gestión de uno o más negocios y acciones a otra (mandatario), quien se hace cargo de ellos. El mandatario tiene obligaciones, como: 1. Ejecutar el mandato. 2. Debe sujetarse a las instrucciones del mandante y actuar prudentemente. 3. Debe informar y rendir cuentas acerca de la ejecución del mandato. VISITANTES

Queremos que no sea un solo tipo de público, sino estar vinculados al público vecinal”. PALOMA PORRAZ DIRECTORA

patio central se comisionarán intervenciones de artistas jóvenes. El recinto ya luce su primera obra comisionada: el mural Jardín Urbano que hizo Vicente Rojo ex profeso para un muro exterior. Así lo detalla Paloma Porraz, directora del museo, al precisar que el edificio –ubicado en el número 85 de la avenida Hidalgo, justo atrás de la Alameda Central– fue sometido a una renovación integral bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al tratarse de un inmueble que data del siglo XVI. “Venimos a sumarnos a los museos que ya existen; ésta es

una perspectiva más para acercarnos al patrimonio del arte mexicano. Vamos a explorar la ubicación, porque tenemos al Franz Mayer de vecino y muchos otros, y queremos que no sea un solo tipo de público el que nos visite, sino estar vinculados al público vecinal”, precisa Porraz, quien fue curadora del Museo Universitario del Chopo, directora del Antiguo Colegio de San Ildefonso y del Laboratorio Arte Alameda. Sin perder la esencia arquitectónica del que fuera hospicio de los frailes agustinos, el recinto cuenta con dos plantas. En la baja, se ubican todos los servicios educativos: una sala didáctica, un espacio de proyección y otro para talleres; además los sanitarios y una cantina. La planta superior está destinada a las salas de exposición. Y las que servían como habitaciones del también Hotel Cortés hoy forman un trayecto continuo por ocho espacios expositivos con control de clima, humedad e iluminación. Por ahora, se pre-

senta la colectiva 80 años del exilio español en México que, a pesar de inaugurarse en privado, se puede visitar con previa cita. En el último nivel se abre una gran terraza con vista a la Alameda Central y las calles de la colonia Guerrero. En este espacio se proyecta montar un restaurante. Junto al museo, hay otro inmueble aún en remodelación que servirá para oficinas administrativas. A Porraz le interesa establecer redes con los museos vecinos, incluso con colecciones internacionales y así posicionar al nuevo recinto. “El arte mexicano es patrimonio de la nación y hay instituciones gubernamentales que se dedican a promover ese patrimonio y siempre se puede colaborar en esa investigación”. También le preocupa construir un espacio abierto al público no especializado en arte; establecer vínculos con habitantes de las colonias de alrededor y para ello, asegura, habrá un programa de actividades culturales.

LOS INFORMES DE GOBIERNO SON UNA OBLIGACIÓN DE LOS MANDATARIOS CON EL PUEBLO

Es así como los informes de gobierno son una obligación de los gobernantes o mandatarios con el pueblo que los eligió en los tres niveles existentes en México; municipal, estatal y federal.

Otro personaje vinculado al buen ejercicio del mandato del pueblo, para efecto que se ejecuten las instrucciones y diversos ordenamientos en el día a día, es el llamado funcionario público o servidor público, como lo llamo correctamente Max Weber, es también quien debe estar a las órdenes de los ciudadanos para atenderlos siempre de buena forma, sin prepotencia, sin sentirse superior a nadie. Por el contrario, aplicarse a su encargo de ser un servidor para dar respuestas ejecutivas que abonen al ejercicio de la administración pública, sin aceptar ningún apoyo o dadiva económica de nadie, para evitar la corrupción e impulsar la trasparencia. TWITTER POLÍTICO: Agradezco a la Secretaria de Cultura Federal Alejandra Frausto Guerrero la distinción que tuvo con el INAH SLP y mi persona, al nombrarme su representante ante el IV informe del Gobernador Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí. Es sin duda, un reconocimiento a la labor de equipo de investigadores, especialistas y trabajadores de la institución que encabeza a nivel nacional el antropólogo Diego Prieto Hernández. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx


#ADASTRA

EXPLORA AL SER

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

LA ACADEMIA DE PERIODISTAS AZTECA EXPERIMENTARÁ CON ACADÉMICOS CUYO REQUISITO NO ES SABER CANTAR SINO DOMINAR INFORMACIÓN DE ESPECTÁCULOS

P

or estos días se elegirá a los periodistas de espectáculos que participarán en un experimento previo a la nueva temporada de La Academia. Y es que TV Azteca pretende encerrar por cinco días –en la casa donde se forman los académicos– a un grupo de informadores para que reciban instrucción vocal y coreográfica (misma que será calificada por los jueces del reality show). Los nombres que hasta ahora se han oído en radio pasillo son los de Rocío Maldonado (titular del programa radiofónico Chio en @) y Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez (titular del programa radiofónico Fórmula Espectacular). DE VACACIONES Los que andan de vacaciones son don Pedro Sola y Roberto Carlo. El colaborador de Ventaneando y el conductor de Sale el Sol, respectivamente, se hallan disfrutando de su periodo vacacional (aunque retrasado) de verano. Por cierto, si nada estropea lo planeado, don Pedro – que está paseando por Europa– aprovechará su parada por España para encontrarse con Jimena Pérez el miércoles de esta semana. ROTAGONISTA DE TELENOVELAS NUEVO PROGRAMA DE INGRESA ESPECTÁCULOS AL MUNDO DE Verónica Gallardo, Liliana CaYOUTUBE bañas y Keta Mañón (personaje interpretado por el comediante Roberto Tello) tendrán programa de espectáculos en un canal de televisión restringida que va a comenzar transmisiones pronto. La emisión, cuyo nombre tentativo es La Vero, La Lili y La Keta va a ser producido por Xavier Rodríguez (quien por largo tiempo fue productor asociado del desparecido programa La Oreja).

HU MA NO

LA PELÍCULA FUE DIRIGIDA POR JAMES GRAY Y PROTAGONIZADA POR BRAD PITT, TOMMY LEE JONES Y LIV TYLER. LA MÚSICA CORRIÓ A CARGO DE THOMAS NEWMAN

123 MINUTOS DURA LA CINTA EN TOTAL.

87 MILLONES DE DÓLARES FUE LA INVERSIÓN.

SAZONANDO CON LA BUENFIL La que se estrenó como youtubera es Erika Buenfil. Sí, ella, protagonista de muchas telenovelas ingresa al mundo de YouTube. Y en su canal –recién abierto– que se llama Sazonando con la Buenfil compartirá recetas de cocina económicas y fáciles de hacer. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Tanto gustó la visita de Alejandro Galán (analista de telenovelas) al programa de José María Alvarez, Música en Red Mayor ( Radio Centro | 1030 AM ), donde habló de la música en las telenovelas mexicanas, que habrá segunda parte. SERÉ BREVE Todos los del programa Hoy la felicitaron por su cumpleaños, excepto Galilea Montijo. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO al uso de bolsas de plástico. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

OTROS DETALLES

1

l Brad Pitt reconoció el trabajo de Tomy Lee Jones, a quien calificó como un actor que siempre está inmerso en escena.

2

l El guion fue escrito por James Gray y Ethan Jones. La música fue compuesta por el multipremiado, Thomas Newman.


ESCENA V #GIRA

EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN

MICHAEL BUBLÉ ABRE MÁS FECHAS

RECONOCE A SU CO-ESTRELLA El papel de su papá corre a cargo del legendario Tommy Lee Jones, con quien muestra gran química en escena y logra reflejar la profundidad de la relación entre padre e hijo. De acuerdo con Brad, este impecable trabajo es producto del profesionalismo y

3

l El estreno se pospuso en dos ocasiones, primero estaba programado para enero de este año, posteriormente para mayo.

MARTES / 24 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SOBRE LA PRODUCCIÓN

45

MILLONES HA RECAUDADO HASTA EL MOMENTO

20 1°

DE SEPTIEMBRE LLEGÓ A SALAS MEXICANAS

LUGAR EN LA TAQUILLA DE ESTADOS UNIDOS

TRAMA. Roy McBride es un ingeniero que perdió a su padre en una misión a Neptuno.

l

experiencia de su co-protagonista. “Tommy Lee Jones es uno de los grandes, esa es la razón por la que ha actuado por tantas décadas. Llega a escena, hace dos tomas perfectas y lo tenemos. Es un actor muy visceral”, finalizó Pitt.

4

l La premiere mundial tuvo lugar en el Cinema Dome de Los Ángeles, California, el jueves de la semana pasada.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ / FOTO: ESPECIAL

● El cantautor canadiense abrió dos fechas más de su gira An evening with Michael Bublé, una en la CDMX y otra en Monterrey, Nuevo León, los días 24 y 27 de abril de 2020. En octubre del año pasado, el artista anunció su retiro. REDACCIÓN

#MENSAJE

DESPIDE A SU HIJA EN INSTAGRAM La conductora de TV Rocío Sánchez Azuara, informó que falleció su hija Daniela Santiago Sánchez, quien padecía lupus eritematoso sistémico desde hace 20 años. A través de sus redes, Sánchez Azuara publicó un video con fotos de su hija de 31 años con un mensaje de despedida. La enfermedad le causó pérdida del funcionamiento de sus riñones. NOTIMEX

#PÉRDIDA

FOTO: ESPECIAL

ESCENA

FOTOS: ESPECIAL

Brad Pitt explora la naturaleza del ser humano en su más reciente película, titulada Ad Astra, donde interpreta a un hombre que viaja al espacio en busca de su padre quien desapareció 20 años atrás. El actor reveló que más allá de presentar un escenario futurista, lo que trataron de reflejar fue cómo la esencia de las personas se mantiene intacta sin importar la época que les toque vivir o el lugar en el que se encuentren. “Es una película de ciencia ficción, investigación en el espacio, es un filme de la exploración interior de un hombre, de la definición de él mismo, con qué se conecta, de su vulnerabilidad, qué significa entregarte a otra persona. Termina viajando a los limites de nuestros Sistema Solar, a Neptuno, para tratar de descifrar ese código”, dijo Pitt en entrevista con Óscar Uriel para El Heraldo de México. Para el estadounidense la visión del director es muy sencilla, “James (Gray) tenía la intención de enfocarse en la banalidad de los viajes al espacio, como ir al aeropuerto, estacionar tu auto, cargar tu equipaje, esperar en la fila, tenerte que sentar en un asiento incómodo, su premisa es que no hay razón para que eso cambie, porque así es la vida”, comentó. Brad profundizó que en la cinta se muestra que el espacio es una representación del fin de la vida, en cierto sentido, ya que al tener un viaje de esa naturaleza puede representar una experiencia cercana a la muerte. Con respecto al trabajo con el director, comentó que se acoplaron muy bien debido a que su estilo le recuerda a las cintas que veía en su adolescencia. “Para mí es la versión moderna, y la evolución de los directores de los años 70, con quienes crecí, a quienes admiré. Tiene este estilo de contar la historia de los grandes, de los Coppola, de Scorsese, y ahora lo imprime en su historia personal. Su primer ímpetu para ésta fue que en la mayoría de las de ciencia ficción estamos lidiando con extraterrestres que nos van a destruir, o que son benévolos y nos traen sabiduría, parte de la premisa de si estamos solos, qué tal si somos todo lo que tenemos”. Con Ad Astra, el ex esposo de Angelina Jolie continúa con el éxito en taquilla que inició con Once upon a time in Hollywood, donde trabajó por segunda vez bajo la dirección de Quentin Tarantino, y se estrenó el pasado 23 de agosto, logrando una recaudación, hasta el momento, de 329 millones de dólares.

FOTO: ESPECIAL

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● TRISTEZA. EL VIERNES MURIÓ BARRON HILTON A LOS 91 AÑOS, EL PRESIDENTE DEL IMPERIO HOTELERO Y ABUELO DE PARIS HILTON FALLECIÓ EN LOS ÁNGELES Y DEJÓ EL 97% DE SU FORTUNA A UNA FUNDACIÓN. AP


SACRIFICAN SU FÍSICO POR BRONCO LUIS ALBERTI, BALTIMORE BELTRÁN Y YIGAEL YADIN DIERON VIDA A LOS MÚSICOS

FILMACIÓN. Fue en Nuevo León, Hidalgo y algunas ciudades de EU.

l

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Siete, 10 y 22 fueron los kilos que subieron los actores Luis Alberti, Baltimore Beltrán y Yigael Yadin en tres semanas, para personificar a Lupe Esparza, Javier y Choche Villarreal, integrantes del grupo mexicano Bronco.

OTROS PUNTOS l El actor Luis Felipe Tovar también forma parte del elenco de la bioserie, con el papel de Homero.

“No sólo fue ganar kilos, sino todo lo que esto representa, porque el cuerpo no está acostumbrado, la movilidad y temperaturas cambian, las cosas son más complicadas así. Pero sabíamos que la historia de Bronco, lo requería”, comentó Baltimore. Para el aumento de calorías, rompieron todas las dietas posibles, por el poco tiempo que tuvieron, pero no fue el único reto, también aprendieron a cantar, tocar la guitarra y la batería. Todas estas características fue lo que más les preocupó a los actores, después de trabajarlas intensamente durante las semanas previas a la filmación, quedaron satisfechos con las interpretaciones. Yigael Yadin comentó que también sufrió críticas en redes sociales, porque no les pareció que él diera vida al mítico personaje de Choche, pero espera que esas críticas se vuelvan positivas. Por su parte Raúl Sandoval dijo en el programa Sergio y Lupita de El Heraldo Radio, que su personaje de Ramiro fue un gran reto en su carrera. FOTO: ESPECIAL

MUERE ÍCONO DEL CINE DE TERROR

FOTO: ESPECIAL

#BIOSERIE

LUTO

#LEGADO

● El actor estadounidense Sid Haig, conocido por interpretar al Captain Spaulding, en House of 1000 Corpses, falleció a los 80 años. "Buenas noches mi amor. Nos volveremos a encontrar de nuevo, la próxima vez. Te amo", escribió ayer su esposa en sus redes. NOTIMEX CINE

FOTO: ESPECIAL

VI ESCENA

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEXICANA ● LÍDER. EN SU FIN DE SEMANA DE ESTRENO, TOD@S CAEN, CINTA PROTAGONIZADA POR OMAR CHAPARRO Y MARTHA HIGAREDA, SE UBICÓ EN EL PRIMER LUGAR DE TAQUILLA EN MÉXICO, AL SER VISTA POR MÁS DE 872 MIL PERSONAS. REDACCIÓN


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 21

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ATAQUE DE DRONES EN ARABIA SAUDITA Y SU EFECTO EN MÉXICO

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

petróleo es mucho más complejo y es decir 14% de lo que genera Arabia multidimensional. Saudita. Este ataque forzó al mayor Uno, la volatilidad y la incertiexportador del mundo a reducir dumbre no son buenas y afectan la su producción en 5.7 millones de confianza. Dos, los precios de los barriles diarios (50% del total), lo bienes a nivel mundial van a tender que representó la mayor caída de a incrementarse y eso afectará a topetróleo en la historia del mundo. das las compras que realiza México. Como resultado, dos días después Tres, esto puede conllevar procesos de los ataques, el precio del petróinflacionarios de mediano leo Brent, que es el que se y largo plazo que afecten la toma como referencia para “El temor de capacidad de compra del Medio Oriente, Europa y eventos similamundo, incluidos, desde Asia, se incrementó casi res en el futuro luego, los mexicanos; y fi20%, pasando de 60 dólares pueden también nalmente, estos sucesos y el a 71.95 dólares por barril, contribuir a temor de eventos similares el movimiento más signifimenores niveles en el futuro pueden tamcativo desde la Guerra del de crecimiento bién contribuir a menores Golfo hace 30 años. El crudo mundial que niveles de crecimiento mexicano resintió tamafectan a todos”. mundial que acaban afecbién este suceso y tuvo un tando a todos. Habrá que incremento de 7.12 dólares esperar la evolución de la por barril, es decir, 16.43% situación petrolera, pero también más en tan sólo cinco días donde el desenlace de carácter político, al pasó de 56.54 a 65.83 dólares por ser esa zona en particular uno de barril. Si bien uno podría pensar de los grandes centros de tensiones manera lineal que esto beneficia en el mundo árabe y entre éste y a las finanzas públicas mexicanas Occidente, principalmente Arabia con un ingreso adicional diario de 11 Saudita, Irán y Estados Unidos. millones de dólares (212 millones de ¿Futuro 2020? Sobresaltos pesos), el análisis real del efecto del asegurados. alza internacional de los precios del

CUANDO UN GOBIERNO SE CORROMPE ES NECESARIO REMEDIAR LOS PRINCIPIOS

DUNIA LUDLOW DELOYA COORDINADORA DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW

Un quinto principio es la creapública en agua, infraestructura y ción de una ciudad sustentable, en movilidad creciera 37 por ciento y el cual podemos incluir la revisión que los costos del cablebús, trolede 174 polígonos de actuación; el buses y autobuses se redujeran 25 programa de regeneración urbana y por ciento. vivienda incluyente para 11 correEl tercer principio es la consdores; el Programa Ambiental y de trucción de una ciudad innovaCambio Climático; y, entre otras dora. Aquí destaca la creación de cosas, la próxima conclusión de las la Agencia Digital de Innovación dos primeras obras en el Pública, que ha desarrollado perímetro B del Centro Hisaplicaciones de la ciudad “Por eso la tórico, el más poblado, pero para digitalizar trámites, importancia también el más olvidado de acercar servicios, contactar de devolver al la zona. a la policía y ampliar los sergobierno capiComo lo señala una vicios de Locatel. talino un sentido máxima de la política: cuanAdemás, logró una profundo de hodo un gobierno se corrompe reducción de 30 por ciento nestidad, vocaes necesario remediar los en el contrato para conectar ción de servicio e principios. con fibra óptica los casi 15 innovación”. En ello radica la impormil postes con cámaras de tancia de devolver al goseguridad y que cada una de bierno capitalino un sentido ellas tenga internet gratuito. profundo de honestidad, vocación Un cuarto principio es la consde servicio e innovación, como trucción de una ciudad de derechos. instrumentos para resolver los Aquí cabe mencionar el incremento problemas del presente y construir al doble de recursos para útiles y la ciudad del futuro: conectada, susuniformes, las becas para alumnos, tentable y con una población mejor los avances en la construcción de preparada. 214 preparatorias, y la creación de Bien lo dijo la jefa de Gobierno, una nueva universidad pública, Claudia Sheinbaum: “Con honestique contará con ocho mil nuevos dad alcanza para hacer más”. espacios.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

GENERAR ACUERDOS DE PAZ Según la Sedena, 70% de los crímenes relacionados con armas de fuego en nuestro país se realizan con armamento de EU

ADRIANA SARUR

n esta semana se lleva a cabo el 74 periodo de sesiones: reuniones de alto nivel y conferencias de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Los temas que se abordan son la Cumbre sobre la Acción Climática; Reunión de alto nivel sobre la cobertura sanitaria universal; Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Diálogo de alto nivel sobre la Financiación para el Desarrollo; Diálogo sobre la Eliminación Total de las Armas Nucleares, entre otros subtemas, en el marco de “La galvanización de esfuerzos multilaterales para la erradicación de la pobreza, la calidad de la educación, la acción climática y la inclusión”, tema-guía presidido por Tijjani Muhammad-Bande, embajador de Nigeria ante la ONU. En esta ocasión, México participa con una delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, acompañado por la secretaria de Economía, Graciela Márquez; la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado; Abel Hibert, de la oficina de la Presidencia de la República; así como por Juan Ramón de la Fuente, embajador de la Misión Permanente de México ante la ONU. La participación de la delegación mexicana es una oportunidad de empujar los temas que más apremian a la política interna de nuestro país, como la cobertura sanitaria universal y el desabasto en medicinas MARCELO EBRARD que enfrentaremos pronto, así HARÁ UN LLAMADO como el sistema de pensiones; A DETENER EL el combate a la corrupción y, TRÁFICO DE ARMAS Marcelo Ebrard pondrá especial énfasis en los temas migratorios, en hacer un llamado a detener el tráfico ilícito de armas y promover la candidatura de México en el Consejo de Seguridad para el periodo 2021-2022. Si bien los temas que se desarrollan son importantes, para México es crucial la atención al tráfico de armas, no sólo para dar cumplimiento al ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, en su meta número 4: “De aquí a 2030, reducir las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada”, sino que además se trata de una problemática estructural entre la relación de nuestro país con EU, y ahora con Centro y Sudamérica, aunado a que es uno de los factores más importantes de la violencia y crimen organizado que se vive en casi todo el territorio mexicano. Para ponerlo en perspectiva, según la Sedena, 70% de los crímenes relacionados con armas de fuego en nuestro país se realizan con armamento proveniente de Estados Unidos. Asimismo, en los últimos 10 años han ingresado a nuestro país aproximadamente dos millones de armas de fuego de manera ilegal, esto es un promedio de 547 por día, lo que es preocupante, ya que sólo se ha logrado rastrear y confiscar 10%. Así pues, esperemos que el canciller Marcelo Ebrard pueda generar los acuerdos bilaterales con Estados Unidos, las alianzas multilaterales con los demás países que asistirán a Nueva York, así como refrendar y endurecer los distintos tratados de los cuales formamos parte, como el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Armas de la Convención de Palermo y la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CIFTA), y así poder combatir este grave problema que aqueja y vulnera la paz en nuestro país.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

INDIGNACIÓN

l ENOJO. Greta Thunberg ofreció un discurso en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas.

Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero". GRETA THUNBERG ACTIVISTA

#ENPIEDELUCHA

Activista mueve a grandes masas RECONOCEN SU TRABAJO POR EL MEDIO AMBIENTE REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP

Greta Thunberg es una joven activista que saltó a la fama hace poco más de un año en Suecia, poco antes de las elecciones de ese país. Greta, con 15 años, dejó de ir a la escuela y se puso en huelga para que los políticos trabajaran más para luchar contra el cambio climático. La activista nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, fue diagnosticada con autismo, mutismo selectivo, y trastorno obsesivo-compulsivo, sin embargo, eso no ha impedido que Greta sea líder en diferentes protestas. Las manifestaciones del pasado 20 de septiembre en todo el mundo estuvieron inspiradas en Thunberg quien ha ganado el apoyo de miles de jóvenes. Como respuesta a su trabajo, el 14 de marzo de 2019, tres congresistas noruegos propusieron postular a Greta Thunberg para el Premio Nobel de la Paz.

ALGUNOS PREMIOS 1

2

En noviembre de 2018, recibió la beca Fryshuset del Joven Ejemplar del Año. 3

La Universidad de Mons otorgó a la joven un doctorado honoris causa.

Amnistía Internacional le dio el premio anual de Embajador de Conciencia.

#CUMBRECLIMÁTICA

Greta reta a líderes mundiales LA JOVEN LOS ACUSÓ DE TRAICIONAR A SU GENERACIÓN CON SU INACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

LOS MÁS JÓVENES GRETA THUNBERG

l Joven sueca de 16 años, se ha formado como líder ambientalista.

MALALA YOUSAFZAI

l Celebró su cumpleaños 16 con un discurso frente a la sede de la ONU.

TALYA ÖZDEMIR

l A sus 10 años habló en la ONU de ciencia y desarrollo sostenible.

AFP, EFE Y REUTERS

FELIX FINKBEINER

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. "¿Cómo se atreven?", lanzó indignada y con los ojos llorosos la joven activista sueca Greta Thunberg ayer en una cumbre sobre el clima en la ONU y acusó a los líderes de traicionar a su generación por su inacción para limitar el calentamiento del planeta. "Aquí y ahora es donde damos un paso adelante, el cambio viene, les guste o no", dijo Greta al inicio de la cumbre. Asimismo, aseguró que la propuesta de reducir las emisiones contaminantes a la

l Tenía 12 años cuando ofreció un discurso del calentamiento global.

SEVERN SUZUKI

l REUNIÓN. El secretario general de la ONU, António Guterres, inauguró la Cumbre.

mitad para evitar que la temperatura del planeta aumente por encima de 1.5 ºC, no es lo suficientemente ambiciosa.

l En 1992, dialogó acerca del medio ambiente; tenía 12 años.

"Nos están fallando, pero los jóvenes están entendiendo la magnitud de su traición (...) yo no debería estar aquí, yo debería estar en mi escuela, al otro lado del océano", dijo. Luego de su intervención, junto a otros 15 niños y jóvenes de distintos países, presentó una queja oficial ante el Comité de la ONU para los Derechos del Niño, para protestar por la inacción de los Gobiernos. Antes del inicio de la cita, 66 países, 10 regiones, 102 ciudades y decenas de empresas se comprometieron a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, anunció la ONU. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a los gobiernos que tendrían que ofrecer planes de acción para calificar como oradores en la cumbre sobre el clima, cuyo objetivo es impulsar el Acuerdo de París de 2015 para combatir el calentamiento global. Pero la falta de anuncios concretos y significativos de los países más contaminantes, como China e India, campeones de la energía solar, que devoran carbón, enojaron a los ambientalistas En sus comentarios de apertura, el funcionario portugués intentó destacar la urgencia del cambio climático. "La naturaleza está enojada. Y nos engañamos a nosotros mismos si creemos que podemos engañar a la naturaleza (…) nos estamos quedando sin tiempo, pero aún no es demasiado tarde", dijo Guterres. "Todo tiene un costo, pero el mayor costo es no hacer nada, el mayor costo es subsidiar a una industria de combustibles fósiles en decadencia, construir más y más plantas de carbón", añadió. Cabe destacar que, el presidente de EU, Donald Trump, un negador del cambio climático que ha anulado todas las principales regulaciones en su país destinadas a combatir el tema, hizo una breve aparición en la audiencia con el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo. El mandatario republicano no hizo comentarios, pero escuchó los discursos de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro indio, Narendra Modi.


ORBE 23

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BARÓMETRO

Extorsión sexual es frecuente UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN AMÉRICA LATINA HA SUFRIDO DE SEXTORSIÓN EFE Y REUTERS

53% CREE QUE LA CORRUPCIÓN AUMENTÓ EN SU PAÍS.

17 MIL PERSONAS FUERON ENCUESTADAS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN. Un estudio reveló que una de cada cinco personas en Latinoamérica ha sido obligada a hacer favores sexuales a cambio de servicios, o conoce a alguien que lo ha hecho. El nuevo informe Barómetro Global de la Corrupción (BGC) en América Latina y el Caribe de Transparencia Internacional, reveló que más de la mitad del total de la ciudadanía de 18 países de América Latina y el Caribe considera que la corrupción se está agudizando en su país.

RELEVANTE

Algo llamativo es la compra de votos en México. Es un caso excepcional, el país más destacado en el rubro". PATRICIA MOREIRA JEFA DE ONG

Los resultados destacan que una de cada cinco personas atraviesa situaciones de extorsión sexual, o sextorsión, –en México lo reportaron así 20% de encuestados– al intentar acceder a un servicio gubernamental, como atención de la salud o educación, o conoce a alguna persona que ha tenido una experiencia de este tipo. Los datos también indican que 71 por ciento de las personas consideran que la sextorsión se produce, al menos menos, ocasionalmente. De acuerdo con el reporte lanzado ayer, 53% de los latinoamericanos encuestados consideró que la corrupción aumentó en el último año, en contraste con 16% que piensa que disminuyó. En el sondeo quedó plasmado que 56 por ciento de los encuestados consideran que la corrupción ha ido en aumento en el gobierno, y 90 por ciento considera que la corrupción es un grave problema y no confía en las instituciones. El estudio revela que 20 por ciento ha tenido que pagar un soborno para acceder a un servicio público básico, del agua y la electricidad a la sanidad y la educación. Los países más afectados son Venezuela (donde 50% asegura haber pagado), México (34 %) y Perú (30%). Costa Rica, con sólo 7 %, aparece en el otro extremo de la clasificación, reveló el Barómetro. FOTO: AP

DAÑOS Y EFECTOS l 85% de los encuestados: la corrupción en el Ejecutivo es un "gran problema".

l 20% ha tenido que pagar un soborno para acceder a un servicio público básico.

l

GUATEMALA. Activistas muestran su apoyo a Cicig, que investigó la corrupción.

l Los países más afectados son Venezuela (50%), México (34%) y Perú (30%).

FOTO: AP

TRUMP ABRE OTRO FRENTE EN ELECTORAL ● El escándalo por los contactos del presidente de EU, Donald Trumpo, con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, para que investigara al hijo del exvicepresidente Joseph Biden que continúa creciendo y ayer los demócratas del Senado exigieron la apertura de pesquisas sobre este asunto. AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

OTRO ¿INANE? ESCÁNDALO TRUMP Aceptó haber evocado los nombres de Joe Biden y su hijo en una llamada con el Presidente de Ucrania

P

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

uede ser el momento definitorio del gobierno de Donald Trump, o sólo uno más en la creciente colección de irritantes escándalos, grandes y pequeños, políticos y personales, que sacuden al régimen de uno de los gobernantes más divisivos y egocéntricos en la historia de los Estados

Unidos. Trump aceptó el domingo haber evocado los nombres del exvicepresidente Joseph Biden y su hijo Hunter durante una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en lo que sus críticos llaman un intento de provocar una investigación política contra el principal aspirante a la candidatura presidencial demócrata. Trump ciertamente no acepta haber hecho algo erróneo, pero la admisión de que mencionó a su potencial rival y la conveniencia de una indagación por un gobierno extranjero soliviantó más a una oposición demócrata donde gana terreno la idea de buscar la impugnación (impeachment) del mandatario a partir de acciones del gobierno ruso y expresiones de Trump durante las elecciones de 2016. Pero el tema no es tan simple. Las denuncias sobre la intervención de gobierno ruso en los comicios de 2016 estuvieron en el centro de una investigación encabezada por el fiscal especial Robert Mueller, que terminó sin demostrar claramente que TRUMP NO ACEPTA hubiera habido complicidad HABER HECHO de Trump. ALGO ERRÓNEO Igualmente, al menos de CON SU LLAMADA acuerdo con algunos expertos, la "sugerencia" de Trump a Zelensky no es tan clara como parece, aunque haya incluido una referencia a la posibilidad de retener ayuda económica por los problemas de corrupción en ese país. El historiador estadounidense Max Boot anotó que un sicario de la mafia no tiene que amenazar directamente para hacer entender la conveniencia de cumplir con sus peticiones. El problema, sin embargo, está en demostrarlo sin duda alguna, sobre todo en un país donde lo que reina es una atmósfera de polarización política que evita el debate y el diálogo públicos. De hecho sería difícil, para no decir imposible, que los demócratas tuvieran éxito en un intento de impugnación cuando el Partido Republicano, que controla el presidente Trump, es el de mayoría en el senado estadounidense. Y sin los republicanos la idea de impugnación es imposible. Peor todavía, de acuerdo con un experto legal, no hay un antecedente para lo hecho por el mandatario. "Aún si Trump hubiera ofrecido explícitamente 250 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania a cambio de una investigación del hijo de Biden, eso no encajaría en el estatuto federal de soborno, que prohíbe a los funcionarios públicos tomar o solicitar "mordidas". En este caso, Trump estaría "sobornando" a los ucranianos, que no son "funcionarios públicos" a los efectos del estatuto", indicó Renato Mariotti, un exfiscal que escribe una columna de análisis legal. Pero el rejuego político estadounidense está ahora en un terreno que puede dejar al escándalo ucraniano sólo en el tema del día. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

CARLOS CAMACHO GAOS*

FOTO: REUTERS

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

SARGAZO, RETO INTERNACIONAL

Es claro que México debe y ha tomado el liderazgo en la atención y solución del problema con seriedad y con acciones que aportan rumbo.

Desde hace 8 o 9 años, la presencia del sargazo en las costas de la península de Yucatán se ha venido incrementando a una tasa exponencial, poniendo en peligro el hábitat de nuestra costa quintanarroense y a toda la industria turística que aporta 49.6% del PIB estatal y una proporción muy importante del PIB turístico nacional. Se trata de una verdadera amenaza sobre la que hay que actuar de inmediato en todos los niveles, con pasos meditados y acelerando la investigación biológica, oceánica y climática que lleve a convertir este problema en una situación positiva. Es necesario actuar en distintos campos de acción: el científico, el legal y el internacional, por tratarse de un fenómeno cuyo origen es multifactorial y se inicia en aguas internacionales. La cooperación internacional y el ordenamiento de su contención y aprovechamiento debe responder a normas acordadas en nuestro hemisferio. Afortunadamente, las voces de petición de ayuda han sido escuchadas y se empieza una serie de actividades que se espera redunden en el corto y mediano plazo en un ordenamiento de lo que se pudiera convertir en una actividad productiva y se eviten los daños que ya afectan a la fauna marina, al ecosistema costero y a actividades productivas en tierra como lo es el turismo y la pesca. Tal es el caso del seminario organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República presidido por la senadora Beatriz Paredes que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores se celebró el 19 y 20 de septiembre en la sede de la cancillería con la participación de científicos nacionales y del extranjero, así como con las representaciones diplomáticas de los países de la cuenca del Caribe y Brasil. Hay que tener en cuenta que el fenómeno afecta a 37 naciones y existe el interés de colaborar por parte de naciones como Japón, Países Bajos, Noruega. Es claro que México debe y ha tomado el liderazgo en la atención y solución del problema con seriedad y con acciones que aportan rumbo a las acciones que deben organizarse concertadamente. También se contó con la participación propositiva de las autoridades locales de Quintana Roo. Es importante abordar el tema buscando la homologación de mejores prácticas de control y aprovechamiento normalizadas en los distintos países, la armonización de legislaciones nacionales que lleven a la creación de un tratado o convención interamericana –como los liderados por México en el pasado–, se tiene que estar consciente de que la atención del tema requiere de recursos financieros importantes, y se debe acordar nacional e internacionalmente el establecimiento institucional de la gobernanza del fenómeno. Se debe incorporar al sector privado en la solución práctica del mejor aprovechamiento de este recurso natural. Es un problema que tendrá solución en la medida en la que se aborde regionalmente, con un sentido de urgencia, atendiendo a la ciencia en beneficio de sociedades costeras. *Director de la Facultad de Estudios Globales. Universidad Anáhuac México

l

ESPAÑA. Turistas británicos buscan soluciones en las Canarias para poder regresar a sus hogares.

#REINOUNIDO

Turismo inglés está a la deriva LA AGENCIA THOMAS COOK SE FUE A LA QUIEBRA Y DEJA A MILES FUERA DE CASA REUTERS Y AP

600 MIL PERSONAS BUSCABAN REGRESAR A CASA.

300 PERSONAS ESTÁN VARADAS EN CANCÚN, MÉXICO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORFÚ, Grecia. Turistas afectados por el colapso de Thomas Cook, la agencia de viajes más antigua del mundo, buscaban ayer desesperadamente información sobre cómo volver a casa, entre ellos 300 en Cancún, México, mientras Reino Unido realizaba su mayor esfuerzo de repatriación desde la Segunda Guerra Mundial. Desde la pérdida de empleos hasta la cancelación de lunas de miel, son parte de los costos humanos de la desaparición del pionero de los paquetes turísticos, que dejó a unas 600 mil personas varadas fuera de sus hogares. "De Thomas Cook no conseguimos nada. Siento pena

LAS CAUSAS l La empresa de viajes británica Thomas Cook se desmoronó ante las nuevas tendencias turísticas.

l El auge de las reservaciones por internet, la depreciación de la libra y el calor inusual, provocaron la debacle.

l Thomas Cook Group PLC no es la única empresa que sufre ese tipo de presiones, de cara al Brexit.

por los representantes porque tampoco creo que supieran nada. Fue el hotel el que nos mantuvo al día", dijo Ricky Houston, quien contó que su vuelo a Newcastle, en el norte de Inglaterra, procedente de la isla griega de Corfú, estaba nueve horas retrasado. El gobierno de Gran Bretaña se comprometió a llevar a casa a 150 mil turistas del país varados en el extranjero, pero eso no es un consuelo para muchos cuyos planes se arruinaron. "Estamos descorazonados, hemos esperado mucho tiempo. Celebramos la boda en julio, así que hemos pasado un par de meses esperando esto", dijo Simon, quien debía partir de luna de miel con su esposa Polly de Londres. Steve Tarrant, que había planeado volar a Cancún desde Manchester, dijo que había desistido de tratar de obtener información sobre la reprogramación de vuelos.

#ARABIASAUDITA

#VENEZUELA

BORIS SE SUMA A EU Y CULPA A IRÁN DE ATAQUE

PACTAN SANCIONAR A GOBIERNO DE MADURO

● Gran Bretaña concluyó que Irán fue el responsable de ataques a instalaciones petroleras saudíes, indicó el primer ministro británico, Boris Johnson. El país consideraría sumarse a la iniciativa militar que lidera EU para reforzar las defensas del reino árabe. AP

● Los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) pactaron ayer identificar y sancionar a dirigentes del gobierno venezolano de Nicolás Maduro vinculados con actividades ilícitas, corrupción y violaciones de los derechos humanos. EFE


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

ALTA PRESIÓN LOS BAJOS SALARIOS EN EL SECTOR FORMAL HAN PROPICIADO QUE LAS PERSONAS BUSQUEN UN SEGUNDO EMPLEO.

MARTES 24 / 09 / 2019

PROPORCIÓN DE PROFESIONISTAS EN LA SUBOCUPACIÓN (PORCENTAJE)

134,324 COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

2.70

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

2.33

2.30

2.25

05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

37,805

PERSONAS CON ESTUDIOS SUPERIORES SE SUMARON A LA SUBOCUPACIÓN LABORAL DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

Fuente: Inegi.

#NIVELESRÉCORD

BUSCAN SEGUNDO

EMPLEO, MAS PROFESIONALES caso de Jorge empieza a ser más común en el mercado laboral: “jóvenes profesionistas que trabajan por su cuenta y buscan otro empleo, porque el negocio que tienen no les da los ingresos que necesitan”. Pero también, agregó, están los profesionistas que trabajan en una empresa, pero que con lo que ganan no salen en la quincena.

BAJO NIVEL Sólo 8% de los empleadores planea contratar personal en los últimos tres meses del año. l

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

CETES 28 DÍAS

2.52

2.07

PROFESIONISTAS CON EMPLEO ASEGURAN ESTAR DISPONIBLES PARA UN SEGUNDO TRABAJO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018.

S&P/BMV IPC

NIVEL

2.11

96,519

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TIIE 28 DÍAS

2.44

(NÚMERO) 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

INDICADORES

PROFESIONISTAS SUBOCUPADOS

65,983

FERNANDO FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INTEGRA

2.72

83,517

POR FERNANDO FRANCO

Jorge Hernández es abogado. Tiene su propio bufete en el cual laboran cuatro personas. En los últimos meses, el número de casos que atiende disminuyó, por lo que se vio en la necesidad de completar sus ingresos como socio de Uber. Como él, cada vez más profesionistas están disponibles para un segundo empleo, porque aseguran tener disponibilidad de tiempo y la necesidad de mayores recursos. Este fenómeno, conocido como subocupación, afectó a 134 mil 324 profesionistas en el segundo trimestre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).. Ello implicó que 3.12 por ciento de toda la población subocupada (4.25 millones) es profesionista, la proporción más elevada para un mismo periodo desde 2005 que existen datos disponibles. El Inegi define como profesionista a aquellas personas con licenciatura, maestría, doctorado, posgrado o el equivalente, y que desempeñan funciones directamente relacionadas con el tipo de formación recibida. Héctor Magaña, coordinador de Análisis en el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, comenta que el

2.82

2.86

2.79

2.52

MÁS DE 134,000 PERSONAS CON CARRERA EN EL PAÍS ESTÁN SUBOCUPADOS

3.16

3.06

PUNTOS

8.1825 -0.0025 7.7200 0.0000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,503.78 893.82 26,949.99 8,112.46 104,637.82

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, comentó que si bien las remuneraciones mantienen una tendencia positiva, por el “efecto faro" del salario mínimo, la percepción de la población es que no hay dinero que alcance, porque perciben un aumento constante en los precios de los bienes y servicios que pagan de manera cotidiana.

342 MIL EMPLEOS SE CREARON DE ENERO A AGOSTO.

-0.13 -0.10 0.06 -0.06 -0.17

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

1

2

47% MENOS QUE EN IGUAL PERIODO DE 2018.

100 MIL PLAZAS MENSUALES NECESITA LA ECONOMÍA.

400 MIL EMPLEOS SE GENERARÁN DURANTE ESTE AÑO.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

PRIMER SEMESTRE

3

l El 7.22% de la población con empleo está disponible para un segundo trabajo.

l Se trata del nivel más alto para un mismo periodo desde 2016, según el Inegi.

l Ello implicó que 4 millones de personas en el país estaban en la subocupación.

El mercado laboral atraviesa por su peor momento desde la crisis financiera de 2009, con una generación de empleo formal en desaceleración. En los primeros ocho meses del año, en el país se crearon 342 mil empleos formales, 46.9 por ciento menos que en igual periodo de 2018. “La desaceleración de la creación de empleos continúa profundizándose”, destacó BBVA México. De acuerdo con Héctor Márquez, director de Desarrollo Comercial y Relaciones Institucionales de Manpower, sólo 8 por ciento de los empleadores en México planea sumar personal a su operación en el cuarto trimestre del año, la cifra más baja desde 2009.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.8000 0.25 19.4780 0.11 19.4459 -0.01 21.6900 0.00 24.5400 -0.16

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MEDICA B FINDEP * DANHOS 13 MFRISCO A-1 LALA B BBVA *

VAR.% 5.07 4.97 3.08 -3.49 -2.94 -2.79


#ABRIGOSTRAJESYMÁS

SS crece compra de ropa EN 2019, LA ADQUISICIÓN DE PRENDAS DE VESTIR AUMENTÓ 66 POR CIENTO POR ENDER MARCANO

GASTOS La Secretaría destinó más dinero a la compra de trajes de dama que para gasolinas. l

l El apartado de trajes para damas es al que más dinero destinó la Secretaría este año.

l Las prendas de vestir del programa son para todo el personal de base de la dependencia.

El calzado de vestir es el apartado en el que más unidades se compran. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tiempos de austeridad de la 4T, el gasto destinado por la Secretaría de Salud para la compra de prendas de vestir para este año tiene un aumento de 66 por ciento, en el costo por pieza con respecto al 2018. El dinero que destina la dependencia al mando de Jorge Alcocer para comprar este año, a su personal, abrigos, camisas, calzado de vestir, corbatas, blusas, pantalones, trajes para damas y caballero asciende a 12 millones 112 mil pesos, con lo cual planeó adquirir 16 mil 838 piezas. Sin embargo, el año pasado para los mismos conceptos destinaron 16 millones 67 mil pesos, pero para la adquisición de 37 mil 231 prendas de vestir. En otras palabras, de un año a otro el costo por pieza pasó de 431 pesos en 2018, a 719 pesos este año. Este aumento contrasta con lo establecido en la estrategia programática presupuestal de la Secretaría de Salud. La dependencia informó que buscaba para 2019

431 PESOS FUE EL COSTO POR PIEZA DE ROPA EN 2018.

719 PESOS, FUE EL GASTO POR CADA PIEZA EN 2019.

70% AUMENTÓ EL COSTO DE TRAJES DE HOMBRES EN UN AÑO.

335 PESOS SE PAGÓ POR CAMISA ESTE AÑO; EN 2018 FUE 180 PESOS.

reforzar “la asignación del gasto público con criterios de eficiencia, eficacia y austeridad, de conformidad con la actual evolución de las finanzas públicas, fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas, sobre el uso de los recursos públicos”, indica el presupuesto. Por ejemplo, de acuerdo al Programa Anual de Adquisiciones y Servicios de la dependencia, para este 2019 el costo por unidad de los trajes para caballero aumentaron 70 por ciento con respecto al monto asignado a la misma partida para el 2018. El año pasado el pago de los trajes para caballero, por unidad, fue de 829 pesos, mientras que por el mismo concepto para 2019 se han destinado mil 417 pesos. En total, el monto para esta partida el año pasado fue de 2 millones 668 mil pesos, para 3 mil 215 piezas; mientras que para este año se planificaron un millón 769 mil pesos, para mil 248 unidades. En el caso de los trajes de mujeres el patrón es similar. El año pasado, el Programa de Adquisiciones de la Secretaría de Salud estimó un precio por unidad de mil 569 pesos, costo que para este año se fijó en dos mil 392 pesos. Para 2019 se prevé comprar mil 432 trajes, el año pasado se compraron dos mil 628 unidades. Lo mismo sucede en el apartado de camisas, donde el precio de las mismas por unidad pasó de 180 pesos en 2018, a 335 pesos este año, un alza de 86 por ciento que dista de los principios de la austeridad republicana de la 4T. El apartado de adquisición de prendas de vestir incluye playeras, corbatas, sacos, filipinas, faldas, chalecos y chaquetas, estos últimos pueden ser civiles, militares o religiosos, establece la información. FOTO: ESPECIAL

PARA TODA VESTIMENTA

1

l La adquisición de prendas de vestir incluye abrigos, camisas, calzado de vestir y corbatas.

2

l Hay blusas, pantalones, trajes para dama y caballero, en el repertorio de compras de Salud.

3

l También hay chalecos, filipinas, faldas y chaquetas de carácter militar, civil o religioso.

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

VENCE PLAZO PARA LA LEY FINTECH EN EL PAÍS Gruma que comanda Juan González Moreno acaba de cumplir su aniversario 70 en plena expansión internacional

ROGELIO VARELA

icen que no hay plazo que no se cumpla y por lo pronto mañana termina la carrera para que las instituciones financieras con participación en plataformas tecnológicas acrediten que cuentan con todos los requisitos establecidos por la Ley Fintech. Empero, tras un año y medio de margen, todo indica que son muchos los llamados y pocos los elegidos. Justo aquí fíjese que Toka Internacional, empresa 100% mexicana de Hugo Villanueva Cantón, podría ser la primera en entregar la documentación necesaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Adalberto Palma Gómez, para si todo sale bien, ser reconocida como una Institución de Fondos de Pago Electrónicos, motivo por el que integró una carpeta de más de 3 mil hojas en las que detalla que cuenta con el capital mínimo para operar, además de controles internos y de administración de riesgos. Requerimientos a los que se adicionan estándares suficientes de seguridad de la información y continuidad de la operación, separación de recursos propios y los ingresados por sus clientes, marco de prevención de lavado de dinero, así como realización de auditorías externas independientes, entre otros. No obstante, en el sector se 36% DE LA sabe que entre las poco más de POBLACIÓN 120 empresas que deben enEN MÉXICO ESTÁ tregar el respectivo expediente, BANCARIZADA algunas optarán por solicitar una prórroga, hecho que provocaría incertidumbre entre sus usuarios; situación nada conveniente para las instituciones bancarias, sobre todo al considerar que ahora competirán codo a codo con aquellas dedicadas a fondos de pago electrónico; fondeo colectivo, conocidas como wallets o monederos electrónicos; así como al uso de activos virtuales o criptomonedas. Así, pronto se darán a conocer a aquellas empresas que operan fuera de la ley, y por tanto, que podrían quedar fuera de este sector en constante crecimiento, todo ello impulsado desde Hacienda, de Arturo Herrera Gutiérrez, ya que de acuerdo con el estudio de Tendencias de Pago, realizado por la firma Minsat, el 36% de la población mexicana ya está bancarizada, porcentaje del cual el 69% hace uso de billeteras electrónicas.

D

LA RUTA DEL DINERO La que esta de manteles largos es Gruma, el gigante de la harina de maíz y la tortilla que comanda Juan González Moreno que al cumplir sus primeras siete décadas se consolida como una empresa global. Actualmente Gruma es líder mundial en la producción de harina de maíz nixtamalizada, tortillas y wraps, amén que revolucionó la elaboración de tortillas. Sus negocios están presentes en más de 100 países en cuatro continentes con 72 plantas de producción, estratégicamente ubicadas en 17 países… Con paso firme avanza Totalplay, ahora pone al alcance de miles de suscriptores el canal CuriosityStream para deleite de las mentes inquietas y curiosas de México y América Latina. La empresa de Grupo Salinas amplía su oferta de programación con miles de títulos que incluye películas y series de no-ficción sobre ciencia, entre otros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

PEMEX INVIERTE 12 MIL MDP EN LAS SEIS REFINERÍAS, LA IDEA ES INCREMENTAR A 75% LA CAPACIDAD PRODUCTIVA.

INVERSIÓN Y PRODUCCIÓN

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

(MILES DE BARRILES DIARIOS)

UN MONTÓN DE PLATA

129.9 124.2 121.3

#OPINIÓN

LA FALTA DE PROMOCIÓN YA AFECTÓ: HOTELEROS Hoteles por México pugna por condiciones equitativas entre la industria tradicional y las nuevas plataformas

EYTA

MINAT

79.8

ITLÁN

135.9

SALAM

ANCA

61.6 ENERO

C

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

120.4

119.4

16.09 38.5

on total claridad el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Braulio Arsuaga, lo apunta: “Eso es lo que está sucediendo: el problema de la no promoción nos ha pegado, los ‘warnings’ de seguridad también nos han pegado, y los mercados emisores [de turistas] traen una afectación que tenemos que revertir poco a poco. Toda la industria tiene que poner de su parte, tanto autoridades como nosotros, para poder revertir esta tendencia”. Braulio explica que el mercado más importante para México, el de turistas estadounidenses, tiene una baja de 1.5 por ciento. Sin embargo, se sabe que las tendencias de turismo en Estados Unidos van al alza 4.5 por ciento; es decir, los estadounidenses sí están viajando más pero no a México, como solían hacerlo cuando había promoción integral allá y menos advertencias de seguridad. También apunta que el diálogo sí está abierto con la Secretaría de Turismo que encabeza Miguel Torruco y que, aunque en ciertas cosas tienen visiones distintas, entienden que hay un camino común que es potenciar al sector. El sector turístico es fundamental para la economía mexicana. Como se sabe, representa EL SECTOR 9 por ciento del PIB. CUENTA CON 30 La industria hotelera es de CADENAS las más vigorosas en el país. A la HOTELERAS fecha se cuenta con 30 cadenas hoteleras y más de 160 mil cuartos en la oferta. De acuerdo con Arsuaga, “todos los proyectos que estaban en construcción siguen”, sin embargo, hay algunas cadenas hoteleras que están tomando las cosas con cautela y sí se ha visto una afectación severa en el turismo de reuniones. Un estudio reciente de esta asociación (también conocida como Hoteles por México), elaborado por la Universidad Anáhuac, da cuenta del cambio que está significando el uso de plataformas digitales como Airbnb para el sector. De acuerdo con el reporte, un hotel típico tiene que cumplir con 44 trámites y permisos, y erogar 9 millones 800 mil pesos para habilitarse como negocio, tardando un año para entrar en operación. Sin embargo, un anfitrión de Airbnb no tiene que cumplir con ningún permiso ante la autoridad, y en sólo 34 minutos queda habilitado para brindar el servicio. Su costo es cero pesos. Hoteles por México pugna por condiciones equitativas entre la industria tradicional y las nuevas plataformas. El pago de impuestos de estas últimas, que se calcula dará al gobierno más de 6 mil millones de pesos, es sólo uno de los varios temas en la agenda del sector hacia 2020.

BANG & OLUFSEN Se vende. La empresa danesa de audio ya busca comprador. Entretanto, lanzó su primera barra de sonido al mercado, la Beosound Stage.

130.1

TULA

SALIN A CRUZ

CARLOS MOTA

COPPEL Este viernes habrá un reconocimiento especial al empresario Agustín Coppel Luken por la labor que hace su empresa para auxiliar en la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

114.0

CADER

MADER

O

2 0 1 9 JULIO

Fuente: Pemex.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#SEISPLANTAS

CRECEN 12%

LAS REFINERÍAS LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PASÓ DE 38 A 50% EN 10 MESES POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los primeros 10 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador la capacidad productiva en las seis refinerías del país creció 12 puntos porcentuales, y con ello aumentó la producción de gasolinas. "Ya les puedo dar como noticia buena que pasamos de 38 por ciento de capacidad productiva en las refinerías a 50 por ciento", reveló el presidente López Obrador durante la conferencia matutina. El titular del ejecutivo señaló que encontraron las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajan-

COBRO DE IMPUESTO El gobierno propone que plataformas digitales cobren 16% de IVA. l

Figuran empresas como Facebook, Amazon, Google y Airbnb.

EN 2019 l LA INVERSIÓN INICIAL EN LAS REFINERÍAS FUE DE 7 MIL 500 MDP Y SE AMPLIÓ 5 MIL MDP MÁS.

LA META l PARA FIINALES DE 2020, EL OBJETIVO ES LLEGAR A 75% EN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA.

#FIRMASDIGITALES

Apps inconformes con la desconexión La propuesta del gobierno federal de desconectar las plataformas digitales que no paguen impuestos, atenta contra las libertades de internet y el derecho al acceso a la información, indicó la

l l

PLAN DE AMLO

4 MIL 300 MDD, EL MONTO ESTIMADO DE IMPUESTOS.

do por debajo de su capacidad de producción debido a la corrupción e inversiones mal programadas. “Encontramos que no se procesaba petróleo crudo suficiente en las refinerías, porque no estaban trabajando a toda su capacidad (...) Había refinerías paradas que llevaban meses sin operar”, señaló. El Presidente destacó que el crecimiento en la capacidad de refinación en Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca, se debe al plan de recuperación e inversión de Pemex. “Este año la inversión inicial fue de siete mil 500 millones de pesos y se amplió a cinco mil millones de pesos más, 12 mil 500 millones, y se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías”, explicó. López Obrador confió en que para finales de 2020 la capacidad productiva en las seis refinerías registrarán otro repunte importante para llegar a 75 por ciento .

Asociación Latinoamericana de Internet (Alai). “Es de extrema preocupación que, como sanción por el incumplimiento de medidas fiscales, las autoridades tributarias amenacen con la posibilidad de desconectar servicios y plataformas de internet”, informo el organismo en un comunicado. La Alai pidió revisar las sanciones, para lograr que la ejecución de las medidas fiscales sea justa y transparentes. ADRIÁN ARIAS.


MERK-2 29

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#RECOMPRABONOS

EN VILO

Pemex reduce endeudamiento 20 MMDD REQUIERE LA EMPRESA.

Tras recibir una capitalización por parte del gobierno federal, Pemex finalizó ayer el pago anticipado de una parte de su deuda por un monto de 5 mil millones de dólares,

l

l La petrolera busca aumentar su producción en 2020 para evitar una baja en su nota crediticia.

informaron la Secretaría de Hacienda y Petróleos Mexicanos. Esta operación fue anunciada el pasado 12 de septiembre y consistió en utilizar la capitalización recibida del gobierno federal para lanzar una oferta de recompra de bonos con vencimientos en los próximos años. El apoyo gubernamental no implicó deuda adicional para el país.

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND

ADRIÁN ARIAS

#MIGRANTESMEXICANOS

Pagan 86,907 pesos a polleros DE 1995 A 2017, EL COBRO PARA CRUZAR LA FRONTERA DE EU SE DISPARÓ 2,560 POR CIENTO POR FERNANDO FRANCO

1.60

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de riesgoso, para los mexicanos cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos se volvió sumamente oneroso, pues en los últimos 22 años, el costo de los llamados polleros se disparó 2,560 por ciento En promedio, en 2017, el mexicano pagó 86 mil 907 pesos a la persona que, de manera no legal, lo ayudó a cruzar hacia EU, figura conocida como el pollero. En 1995, 22 años antes, el desembolso fue de apenas tres mil 267 pesos (a precios de 2017), según el “Anuario de migración y remesas 2019”, que elaboró BBVA México y el

CIFRAS EN PESOS

38.5 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN EL PAÍS VECINO.

SIN FRENO

1 Pese a la política migratoria de Trump, las remesas seguirán creciendo en el país. l

2 l En 2018, las remesas representaron 2.7 por ciento del PIB de México.

3 Para 2019 y 2020 representarán entre 2.8 y 2.9 por ciento del PIB, estimó BBVA. l

LAS MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD MIGRATORIAS IMPUESTAS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS AUMENTARON EL COSTO QUE LOS MEXICANOS PAGAN A LOS LLAMADOS POLLEROS.

1995

2005

2009

2013

2017

6,914

18,236

30,484

37,288

86,907

FOTO: LESLIE PÉREZ

COSTOSO SUEÑO

MILLONES DE HOGARES RECIBEN REMESAS.

Consejo Nacional de Población (Conapo). El gasto se incrementó porque las medidas de seguridad migratorias que impuso EU en los últimos años son más agresivas, lo que implica más riesgos, explicó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. En conferencia, destacó que, pese a este aumento, 38.5 millones de mexicanos viven en el país vecino, los cuales envían remesas para 1.6 millones de hogares mexicanos. De acuerdo con Serrano, para 2019, las remesas ascenderán a una cifra récord de 35 mil 460 millones de dólares, lo que significa un crecimiento anual de 5.3 por ciento, mientras que para 2020, se anticipa que sigan aumentando, hasta llegar a 37 mil 200 millones de dólares, tras tener un aumento de 5 por ciento.

¿HAS PENSADO CÓMO TE IMPACTARÍA SI MÉXICO SUFRE UN CIBERATAQUE?

Cuando nuestra economía funciona de manera digital, ¿qué sucede si las instituciones que representan un riesgo sistémico para una nación pueden ser manipuladas de manera externa? Imagina un escenario en el que despiertas un día y parece como si hubiera ocurrido un terremoto masivo: todas las luces están apagadas, no hay agua, no tienes señal de teléfono, ni dinero, ya que ninguna de tus tarjetas funciona. Comienzas a conducir tu automóvil, pero te das cuenta de que no podrás avanzar demasiado, porque no hay gasolina disponible. Los alimentos comienzan a echarse a perder en tu refrigerador, los hospitales luchan por salvar a sus pacientes, los trenes y los aviones están detenidos. Todo a tu alrededor se siente como si estuvieras en medio de un gran desastre natural, aunque físicamente todo parece estar bien. En este escenario, nuestro mundo digital se ha visto sacudido por una serie de ataques cibernéticos dirigidos. Da un paso más allá e imagina que en el curso de la investigación aparece que todos los ataques fueron culpa tuya: tus credenciales fueron robadas, sin tu conocimiento, en una brecha de seguridad previa y fuiste incriminado en esta ciberdestrucción. Suena descabellado, pero no está alejado de la realidad. Hoy los países tienen la capacidad de causar daños bélicos a la infraestructura crítica de sus enemigos sin lanzar un ataque militar, ayudados tanto por la nueva tecnología ofensiva como por la necesidad inexorable de conectar más y más sistemas a internet. Ya hemos visto evidencia de ataques que han generado apagones en algunos países, tras el hackeo de su red eléctrica; también hemos visto explosiones nucleares y el cierre de operaciones de gobiernos enteros. Consideremos el ejemplo de México: en los últimos meses, los ciudadanos han estado expuestos no sólo a una sino a múltiples fallas bancarias y en el sistema de pagos, que han resultado en la incapacidad de hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos, hacer pagos con tarjetas de crédito o débito, o acceder a aplicaciones bancarias móviles o en la web. Debido a la falta de regulación que obligue a las organizaciones a revelar cuando han sido hackeadas, los ciudadanos no saben si su información fue comprometida. Tampoco existe una regulación específica para las instituciones que representan un riesgo sistémico, que garantice que el país esté protegido. Estos eventos recientes levantan una alerta roja en torno a la seguridad y la operatividad de las instituciones mexicanas. Si el sector financiero presenta estos problemas, ¿qué pasará con las empresas industriales o con la red eléctrica nacional? ¿QUÉ SE NECESITA HACER? 1.- Requerimientos de divulgación ante una brecha de seguridad: todo ciudadano mexicano debe tener el derecho a ser notificado de inmediato ante una violación de sus datos. Más de 90 países en todo el mundo tienen esta regulación, ¿por qué México no? 2. Requisitos estrictos de ciberseguridad: la regulación actual es abierta y promueve políticas y procedimientos que no garantizan la seguridad. Ya no podemos pretender que no tenemos un problema de ciberseguridad. Ahora es el momento de abordarlo. CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ


30 MERK-2

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

THOMAS COOK IMPACTA EN QUINTANA ROO Los analistas señalaban la fragilidad en sus finanzas, pero solventaban el temporal con el poder de la marca

EDGAR MORALES

uebró el decano de las agencias de viajes, creador de los Paquetes Todo Incluido, los mismos operadores turísticos que pusieron de moda viajar a Suiza como destino aspiracional, inventor de “vouchers” como sistema de pago en hoteles; Thomas Cook dejó de existir tras 178 años y con el cierre provoca crisis en varios destinos, incluídos los de Quintana Roo. Desde hace dos años los analistas internacionales indicaban fragilidad en sus finanzas, pero solventaban el temporal con el poder de la marca Thomas Cook, respaldada por la agencia turoperadora, una aerolínea volando en 16 países con 105 aviones, 200 hoteles propios más otro tanto que operaban bajo su registro capaz de generarle 12 mil 431 millones de dólares anuales. Esto deja enseñanzas de ética: Con todo el dinero que producían, en cualquier otro país, el gobierno se hubiera encargado de rescatarlo y pagar los 200 millones de libras que se necesitaban como fondos extra para garantizar la supervivencia pero Boris Johnson, primer Ministro del Reino Unido, lo consideró “precedente de riesgo moral”. Con el derrumbe del segundo operador turístico del mundo, se quedan varados 150 mil británicos, principalmente en España, República DominiSE QUEDARON cana y México, por lo que su VARADOS 150 gobierno activa la operación MIL BRITÁNICOS Matterhorn para regresarlos a EN ESPAÑA, su país en la acción de repatriaREPÚBLICA ción más grande de su historia DOMINICANA Y en tiempos de paz, con un costo MÉXICO de casi 100 millones de libras, ¡ojo! la mitad de lo que hubiera costado el rescate. Entre los destinos más perjudicados por la caída de Thomas Cook están los destinos de Quintana Roo. “Ése era nuestro mayor operador de turismo inglés para la entidad” me comenta Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística del estado gobernado por Carlos Joaquín. “De momento hay confusión y preocupación por los turistas que estan aquí y tienen regreso a Inglaterra esta semana”señala Darío. Pero la mayor inquietud está en Quintana Roo por el gran boquete que dejará Thomas Cook en el mercado de visitantes británicos, tan sólo en el primer semestre de 2019, se registraron 203 mil 542 turistas en el aeropuerto de Cancún, y las cifras previstas para el segundo semestre –que superaban la primera mitad– alarman aún más. “Por todos los que compraron vacaciones para las siguientes semanas, que están pagadas y no van a salir esos vuelos, a ver como el gobierno inglés los va proteger”, comenta Flota. Entre los beneficiados por la quiebra de Thomas Cook es TUI –el acérrimo competidor– quien entró en pláticas con el gobierno británico para hacerse cargo de la repatriación y quizá la operación de los viajes de la siguiente temporada que abandonó la agencia más antigua. Entre las buenas noticias, es que Thomas Cook Escandinavia y Thomas Cook Alemania –también importantes para el Caribe Mexicano– están operando de manera regular y su aerolínea Cóndor sigue volando hacia Cancún.

Q

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

l

ESTIGMA. Susana Sokolovsky dijo que se clasifican a muchos productos sin bases científicas.

#ETIQUETASENPRODUCTOS

Proponen educar, en lugar del etiquetado EXPERTOS AFIRMAN QUE SE REQUIERE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN PRODUCTOS POR E. MARCANO Y E. MARTÍNEZ

DEBATE

1 Legisladores promueven la colocación de etiquetas de advertencia en los productos. l

2 Especialistas dicen que las personas prefieren conocer las consecuencias en la salud. l

3 Empresarios proponen destinar una partida del gasto en programas de salud. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Educación nutricional en lugar de etiquetados es lo que se necesita para que las personas puedan tomar decisiones informadas en materias de alimentos, señalan expertos. Durante el Foro Tecnología Innovación y Etiquetado Frontal, la nutrióloga Aída Fayad, dijo que "si no educamos de nada sirve el etiquetado". Comentó que los mismos pacientes piden que se les informe sobre el contenido de los alimentos y sus consecuencias sobre la salud, en lugar de imposiciones sobre lo que deben comer. Agregó que la enseñanza en este sentido debería empezar desde la niñez, desde la escuela. "Deberíamos tener clases de nutrición, no de finanzas", dijo. Sobre el etiquetado frontal, Susana Sokolovsky, doctora en Ingeniería de Alimentos, explicó que la clasificación adoptada por la Organización Panamericana de la Salud para

INVERSIÓN

Esos 60 mil millones de pesos que aporta la industria de IEPS, que se inviertan en salud, en espacios para ejercitarse, que pueda haber un programa de educación”. FRANCISCO CERVANTES CONCAMIN

2.5% AUMENTÓ LA OBESIDAD EN CHILE, CON UNA MEDIDA SIMILAR A LA INICIATIVA.

INICIATIVA DE EMPRESARIOS

60

MIL MDP DEL COBRO DEL IEPS, PARA LA SALUD: CONCAMIN

clasificar los alimentos y catalogarlos como altos en grasas o azúcares es incongruente, y va en contra de lo estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dijo que en esta clasificación no se toma en cuenta la composición química de los alimentos para conocer sus efectos sobre la salud humana, sino que se ataca a productos elaborados por la industria, y se les coloca un estigma negativo sin bases científicas. PREPARAN PROPUESTA La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) prepara una contrapropuesta a la iniciativa de legisladores para que se evite el etiquetado de advertencia en los productos de consumos diario . "Esos 60 mil millones de pesos que aporta de IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) la industria, que se inviertan en salud, que se inviertan en espacios para que la gente pueda ejercitarse, que pueda haber un programa de educación, que invitemos a los nutriólogos para que puedan hablar de la combinación de alimentos, porque eso nos provoca obesidad", comentó Francisco Cervantes, presidente de Concamin. Legisladores promueven que productos como refrescos, y comida empaquetada tengan etiquetas de advertencia, en lugar de la información que ahora tienen sobre niveles nutrimentales.


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 /MERK-2 / MARTES / 24 / 09 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

El papel de la IP en el desarrollo MARCO FRÍAS

Director de la AMCIV, A.C @AMCIVAC

LOS CONCESIONARIOS PERTENECIENTES A LA AMCIV CUENTAN CON UNA CARTERA DE PROYECTOS CERCANA A 50 MIL MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTARÁ LA CREACIÓN DE CASI 100 MIL NUEVOS EMPLEOS DIRECTOS L PASADO mes de julio, los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, Arturo Herrera y Javier Jiménez Espriú, respectivamente, anunciaron una inversión de aproximadamente 20 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura carretera, cuya fuente de financiamiento será privada. Este anuncio resulta de la mayor trascendencia por distintas razones; primero, por la importante señal de confianza que se manda desde el gobierno de la República hacia los inversionistas; segundo, porque esta inyección de capital permitirá reactivar significativamente al sector de la construcción, fundamental para la economía de México; y tercero, porque implícitamente se reafirma la importancia del sistema de concesiones de autopistas para el desarrollo de más y mejores carreteras, mediante esquemas de participación privada en donde se asegura

E

que, a lo largo de casi tres décadas, ha traído la construcción y operación de vías de alta calidad, además de que se permitirá a la grandes beneficios en materia de desarrollo administración del presidente López Obray de conectividad. Pero estos beneficios no dor, destinar un mayor gasto público para sólo se reflejan a nivel macro; la inversión atender más eficaz, las urgentes disparidades realizada en el sector tiene un impacto dieconómicas y sociales que aún persisten. recto en la vida de las personas. Una nueva Sobre este último punto, es relevante autopista representa traslados más eficientes hacer mención de la evolución del sistema y seguros; representa también el acercar de concesiones de autopistas en nuestro a comunidades con centros de salud, con país. Hemos transitado de un modelo poco escuelas y con fuentes de empleo, mejorando en automático, las posibilidades de exitoso en donde los constructores se conprosperidad de las personas. virtieron, muchos de ellos sin experiencia, en operadores, a través de esquemas fiEste sector se ha caracterizado también nancieros laxamente estructurados y un por ser un importante creador de empleos marco legal poco propicio para instrumentar a nivel nacional. Al día de hoy, la operación exitosamente proyectos de tal dimensión de estos 6 mil kilómetros de autopistas re(cuestión que en buena medida originó el presenta 15 mil empleos a lo largo y ancho rescate carretero de 1997), a uno en donde de nuestro país; muchos de ellos en las zoprevalece una multiplicidad de actores con nas en las que se sitúan las distintas plazas alta especialización, en un contexto institude cobro, en las cuales, adicionalmente, se cional que garantiza procesos transparentes realizan actividades económicas paralelas y otorga mayor certeza legal a los jugadores (particularmente comercio y otras actividadel sector y al propio gobierno. des relacionadas con la propia operación) Sí bien el modelo de concesiones debe que benefician a los habitantes de estos lucontinuar evolucionando gares. De igual forma, es relevante destacar la labor social que (¿Cómo atraer más inversión privada manteniendo altos berealizan muchos de los conceLA OPERACIÓN neficios sociales?), son más que sionarios en conjunto con estas DE SEIS MIL evidentes las ventajas que su comunidades. El desarrollo y la KILÓMETROS DE correcta aplicación le ha repreoperación de grandes proyectos AUTOPISTAS de infraestructura conlleva un sentado a nuestro país. REPRESENTA 15 compromiso de vinculación y La legislación vigente señala trabajo conjunto con las poblaclaramente que una concesión MIL EMPLEOS es “un acto mediante el cual el ciones, siempre para mejorar Estado otorga a un particular el su entorno. derecho a prestar un servicio Los miembros de la Asociapúblico y a explotar bienes del dominio ción Mexicana de Concesionarios de Inpúblico, durante un tiempo determinado, fraestructura Vial, A.C., (AMCIV) tenemos sujeto a diversas condiciones que pretenden el compromiso de continuar trabajando preservar el interés público”. Es decir, las estrechamente con los gobiernos fedeconcesiones son actos mediante los cuales ral y estatales a fin de eliminar la brecha existente en materia de infraestructura de el Estado, además de preservar siempre la posesión pública del activo, reorienta el gasto transporte en nuestro país. Los concesioy en paralelo incrementa su patrimonio vial, narios pertenecientes a la AMCIV cuentan a través de recursos privados y sin cargas con una cartera de proyectos (nuevos y de adicionales a los contribuyentes. Sobre este continuidad) cercana a 50 mil millones de tema vale la pena puntualizar en un par de pesos, lo que representará la creación de casi 100 mil nuevos empleos directos y 375 datos relevantes. mil indirectos. Además de estos, esperamos Las redes concesionadas, a nivel federal y estatal, se componen por más de 6 mil participar activamente en la ejecución de kilómetros operados por particulares (esto otras importantes prioridades que se verán reflejadas en el Programa Nacional de Inequivale sólo a 1.5 por ciento de toda la red vial de México). Históricamente, los confraestructura, así como en la presentación cesionarios privados han invertido en la de Propuestas No Solicitadas. construcción de estas vías de comunicación, Anuncios como el realizado por los secrecasi un billón de pesos a precios constantes tarios Herrera y Jiménez, trazan el camino (junio 2018=100), lo que ha significado un correcto para fomentar la inversión en este importante efecto económico multiplicador relevante sector y el desarrollo de México.

AUTOPISTAS (porcentaje de la red pavimentada)

LOS DESAFÍOS

6.6

SI BIEN EL MODELO DE CONCESIONES DEBE SEGUIR EVOLUCIONANDO, SON MÁS QUE EVIDENTES LAS VENTAJAS QUE SU CORRECTA APLICACIÓN LE HA REPRESENTADO AL PAÍS.

INVERSIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA (millones de pesos)

6.1

6.0

4 61 12,

16

40 6,7 12 17

0

8

18

19

10

*

31 5,3

6

11

9

8

12

0

0

13

0

14

2

15

0

4

16

0

6

84 7,2

9

Co carre de

A ret ADr car V o I t R ec Y P el s

s

Ca erale fed

m er Ca arret c y

63 s 0.rvicio 0 llo ro 8.9 a s r o

Se nicos téc

De reter car

0

9

10

te:

en

Fu

.

T SC

n .61 ació 45nservteras

2 ero

ra ora ICóAn pa es entad l L a 9 B ci .0 rur lim PÚstribu 20 inos as a

N di SIÓ e la d 7 R VE aje 24.7teras e IN rcent rr s (po

9)

01

14

*Previsión.

6.1

18

2 ,67 0 2

6.1

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Crece frente de outsourcing y otros giros vs. cambios de SHCP al IVA y foro en el Congreso en octubre ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

MOLANGO DE AUTLÁN EN PAUSA COMO PEÑASQUITO Y FRENA FALTA DE UNIDAD DEL GOBIERNO; CUESTIONAN EXPERTOS ETIQUETADO DE ADVERTENCIA; PH VERACRUZ 840 MDD DE INVERSIÓN ÁS ALLA DE la manifiesta intención que ha mostrado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a mantener la disciplina fiscal, el Presupuesto 2020 que hoy mismo se comenzará a discutir en el Congreso tiene serios desafíos. Y es que el crecimiento de la economía de al menos 1.5% no se va a cumplir y menos el supuesto de una plataforma de producción de PEMEX que lleva Octavio Romero en un millón 951 mil barriles diarios y los ingresos tributarios previstos. En ese último aspecto la apuesta gubernamental se centra en un endurecimiento de la fiscalización con una buena batería de cambios al Código Fiscal que deberán ayudar a la labor del SAT a cargo de Margarita Ríos-Farjat. Habrá reportes informativos más estrictos para los causantes morales, nuevo tipo de responsabilidades con terceros como simulación de los proveedores, amén de la tipificación de los delitos fiscales como delincuencia organizada. Todas estas novedades obviamente traen muy preocupadas a las empresas. Le platicaba que entre los ajustes a la Ley de Ingreso que planteó la SHCP de Arturo Herrera hay varios rubros que podrían verse muy afectados dada la modificación a la mecánica para el IVA, con lo que se va a impedir compensar lo que una empresa recibe contra lo que genera. La única alternativa que quedará será pedir la devolución ante el SAT. Por desgracia esta vía se ha vuelto una tortura y muchas peticiones de las compañías se atoran en detrimento de sus flujos cotidianos. Ya le adelantaba de la conformación de un frente de varios rubros que podrían

M

“Se va a impedir compensar lo que una empresa recibe contra lo que genera. La única alternativa que quedará será pedir la devolución ante el SAT. Por desgracia esta vía se ha vuelto una tortura”.

FOTO: CUARTOSCURO

MERK-2

33

días este bloque opositor se hará aún más fuerte al sumarse otros giros que buscarán entrevistarse con la SHCP y diversos miembros del Congreso. Por lo pronto dada la efervescencia, ya se convocó a un foro en la Cámara de Diputados para el 9 de octubre, al que dio entrada la Comisión de Transparencia y Anticorrupción a cargo de Oscar González Yáñez. La idea de la IP es presentar alternativas que suavicen la propuesta fiscalizadora de Hacienda con la que se corre el riesgo de asfixiar a la gallina de los huevos de oro. Habrá que ver lo que sucede. MÁS ALLÁ DE las gestiones ante diversas instancias para resolver el bloqueo de la mina Peñasquito en Zacatecas de Newmont Goldcorp que encabeza Michael Harvey, la falta de una visión uniforme entre las diversas instancias gubernamentales ha impedido avanzar en algo concreto, pese al interés de ECONOMÍA vía el subsecretario Francisco Quiroga y la presión de CAMIMEX que preside Fernando Alanís. La misma situación se replica para la mina Molango de Minera Autlán que preside José Antonio Rivero en Pachuca. Se mantiene un plantón que cuestiona la sustentabilidad de los procesos. Obviamente la producción de ferroaleaciones de manganeso en el país está detenida desde hace 16 días, en detrimento de futuras inversiones por la falta de certidumbre jurídica.

CONFORME AL SCRIPT ayer en el Congreso un foro de discusión sobre el etiquetado. Por ahí varios científicos que l ARTURO HERRERA. Industriales se verían analizaron la propuesta del “modelo de afectados por el cambio a la mecánica del IVA. advertencia” que empujan SALUD de Jorge Alcocer y ECONOMÍA de Graciela Márquez. Aunque CONMEXICO que preside verse afectados por las modificaciones Jaime Zabludovsky está más que dispuesto para el manejo del IVA. Hay empresas de a ajustar el esquema que hoy se utiliza, está capital humano puesto que estos cambios totalmente en contra de lo que pretende el por aprobar prácticamente podrían tergobierno. Ayer Susana Socolovsky preminar por eliminar la “terciarización” u sidenta del Congreso Latinoamericano “outsourcing”, que es muy importante para de Ciencia y Tecnología manifestó que las grandes compañías incluidas las de con los sellos “alto en azúcares” o “alto en capital extranjero, como las automotrices. grasas saturadas”, terminarán Están varias de las firmas por generalizar los productos. líderes de ese negocio integraTambién se inhibirá la innodas a la Asociación Mexicana LA IDEA DE vación. Además el 95% de las de Capital Humano (AMECH) LA IP ES mercancías que hoy se ofreque preside Gabriel ApariPRESENTAR cen en el supermercado van cio, pero también empresas ALTERNATIVAS a quedara señaladas frente al de promoción integradas a QUE SUAVICEN consumidor. Hizo ver que no la Asociación Mexicana de LA PROPUESTA hay una correlación entre el Agencias de Promoción (AMFISCALIZADORA consumo de alimentos procePRO) que comanda Claudio DE HACIENDA sados y la obesidad. Del 2000 Meján. al 2013 la demanda de estos Igualmente hay firmas licreció 48%, mientras que en gadas a la Asociación de EmCorea y Japón lo hizo 115% con un índice presas de Seguridad Privada que comanda de obesidad del 6%. La obesidad, remarcó, Joel Juárez, a la Asociación Mexicana de es un problema multicausal. Ventas Directas de Carlo Ledezma y la Asociación Mexicana de Abogados de Empresa que comanda Adrián Ojeda. EL PASADO JUEVES se inauguró el PalaY es que como a las firmas de “terciacio de Hierro de Veracruz, tienda número rización”, los cambios en materia de IVA 16 de la cadena departamental que preside terminarán por lastimar a otros giros de Alberto Baillères y que dirige el español servicio como hoteles y restaurantes. De Juan Carlos Escribano. Fue la octava uniahí que también se haya sumado a este dad del PH fuera de la capital. La inversión frente CONCANACO de José Manuel para construirlo fue de 840 mdd, según López y COPARMEX de Gustavo de Hoyos. trascendió durante la ceremonia. Se cree que conforme transcurran los


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: REUTERS, AP Y AFP

PREMIOS THE BEST 2019

EL 11 FEMENIL DE FIFA

MEJOR JUGADOR Lionel Messi Argentina

l POR PRIMERA VEZ SE DEFINIÓ EL EQUIPO IDEAL EN ESTA RAMA.

LA FIFA RECONOCIÓ DESEMPEÑOS Y OBJETIVOS CUMPLIDOS EN 2018-19. l

PORTERA S. Van Veenendaal Países Bajos MARTES / 24 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEJOR TÉCNICA Jill Ellis / EU

MEDIAS Julie Ertz / EU Amandine Henry / Francia Rose Lavelle EU

MEJOR TIMONEL Jürgen Klopp Alemania MEJOR JUGADORA Megan Rapinoe EU

MEJOR PORTERA Sari van Veenendaal Países Bajos

MEJOR PORTERO Alisson Becker Brasil

PUSKAS, AL MEJOR GOL Daniel Zsori Hungría

PORTERO Alisson Becker Brasil DEFENSAS Marcelo Brasil Sergio Ramos España Virgil van Dijk Países Bajos Matthijs de Ligt Países Bajos MEDIOS Luka Modric Croacia Frenkie de Jong Países Bajos Eden Hazard Bélgica DELANTEROS Lionel Messi Argentina Kylian Mbappé Francia Cristiano Ronaldo Portugal

¡GENIOS! MEGAN RAPINOE Y LEO MESSI SON ELEGIDOS LOS MEJORES DEL AÑO Y SE LLEVAN A CASA EL GALARDÓN DE LA FIFA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FAIR PLAY Marcelo Bielsa y Leeds United

DELANTERAS Marta / Brasil Alex Morgan EU Megan Rapinoe EU

l PAÍSES BAJOS FUE LA NACIÓN CON MÁS GALARDONADOS.

#THEBEST

POR ALBERTO ACEVES

PREMIO A LA AFICIÓN Silvia Grecco Brasil

DEFENSAS Lucy Bronze Inglaterra Nilla Fischer Suecia Kelley O’Hara EU Wendie Renard Francia

EL 11 VARONIL DE FIFA

En la Scala de Milán hubo dos genios por los que votaron técnicos, capitanes, periodistas y aficionados al futbol, para ser elegidos los mejores del año en el The Best de la FIFA: Megan Rapinoe y Lionel Messi. Algo que sucedió por primera vez en la carrera de ambos. Más allá de su clase mundial, la elección del primero marcó un contraste en la ciudad italiana. Principalmente, después de no lograr la Champions League,

EL TATA LO EXCLUYE

l Gerardo Martino, técnico del Tricolor y exestratega de Lionel Messi en el Barcelona y la selección, excluyó a La Pulga de sus tres votos.

su obsesión con el Barcelona, y tampoco cumplir las expectativas con la selección Argentina en su paso por la Copa América. Para Rapinoe, en cambio, el resultado fue más claro, pues ninguna otra jugadora fue tan determinante en el pasado Mundial Femenil. La cuarta gala de la FIFA, en estos premios, remarcó otros siete triunfos en distintas ramas: el de Alisson Becker y Sari van Veenendaal, como los mejores porteros del mundo, a nivel varonil y femenil; el de Jürgen Klopp y Jill Ellis, como los mejores estrategas; Daniel Zsori, con el mejor gol del año; y Marcelo Bielsa, como el mejor representante del Fair Play. Asimismo, la brasileña Silvia Grecco, madre de Nickollas, fue reconocida con el premio a la mejor afición, tras narrarle los goles del Palmeiras a su hijo ciego y con autismo. De la mención de todos, la que causó mayor sorpresa tuvo que ver con Messi, con 46 puntos. El

4

EDICIONES DEL PREMIO THE BEST DE LA FIFA.

6 PICHICHIS DE MESSI EN LA CHAMPIONS LEAGUE.

34 AÑOS DE LA GOLEADORA MEGAN RAPINOE.

segundo y tercer lugar le pertenecieron al holandés Virgil van Dijk (38) y al portugués Cristiano Ronaldo (36), ausente durante la ceremonia. Sus méritos, sin embargo, están a la vista: ganó la Liga de España, la Supercopa, marcó 51 goles en 50 juegos, levantó un Pichichi y fue el máximo goleador de la Champions, a pesar de no ganarla. Rapinoe, por su cuenta, hizo seis anotaciones en el Mundial de Francia 2019, en 428 minutos de juego. Y representó, además, una voz contestataria contra el gobierno de Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, por la brutalidad policial contra los negros. “Supongo que, por el hecho de ser mujer y homosexual, siento una mayor empatía respecto a las personas que no se encuentran en una posición dominante”, señaló, en una entrevista, en junio pasado. Messi y Rapinoe, los dos genios de la FIFA, comparten hoy el trono del futbol mundial.

ANHELO

Si queremos un cambio, todos los futbolistas deben levantar la voz contra el racismo; sirvámonos de este deporte para cambiar el mundo”. MEGAN RAPINOE DELANTERA DE EU


META 35

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BEISBOL

FOTO: ESPECIAL

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

RESURRECCIÓN l

RECUERDO. Los monarcas se tomaron la foto en Palacio Nacional con López Obrador.

ALICIENTE TRICOLOR LOS CAMPEONES QUE GANARON LA SERIE MUNDIAL CAL RIPKEN JR. VISITAN AL PRESIDENTE, QUIEN DESTACA EL TRABAJO DE PROBEIS REDACCIÓN

7

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRIUNFOS PARA IRSE INVICTOS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la Selección Nacional infantil, campeona de la Serie Mundial Cal Ripken Jr. 2019. La novena dirigida por Karim García, integrada por niños entre 12 y 13 años, venció en la final a Hawái por marcador de 4-1 el pasado agosto.

14 PELOTEROS MEXICANOS HOY EN MLB.

FOTO: MEXSPORT

SEMANA CRUCIAL PARA BOY CHIVAS

VS.

PACHUCA

21:00 HRS. / CANAL 5, TUDN Y AZTECA 7

#APERTURA2019

● Con un triunfo en los últimos cinco partidos de Liga, Chivas recibe al Pachuca, en su encuentro previo al Clásico Nacional ante el América. Tras una ola de críticas, el técnico Tomás Boy se juega gran parte de su permanencia en el banquillo, ubicado en el lugar 14 en el arranque de esta fecha doble del torneo. REDACCIÓN

OBJETIVO SEXENAL l El Presidente de la República espera que para el término de su sexenio, haya entre 40 y 50 peloteros mexicanos en Grandes Ligas. “A mí me gustaría que cuando terminemos el sexenio tengamos 40 o 50; tenemos que empezar porque se nos va el tiempo y debemos tener buenos prospectos”.

“Ya son prospectos y tienen madera para ser buenos beisbolistas. Si se aplican, van a salir adelante”, les dijo AMLO a los seleccionados. Asimismo, el Presidente hizo referencia a las academias de beisbol que promueve su administración a través de Probeis, para alejar a los jóvenes de las adicciones. “Van a estar estudiando, becados, y jugando beisbol. Es muy importante que se haga ejercicio físico, dado que ayuda mucho al organismo y a la mente en particular”, comentó, para agregar: “Si pasa el tiempo y no dan el ancho, terminan la escuela, pero si salen adelante pueden jugar beisbol profesional en México o en Grandes Ligas; ése es el proposito”, finalizó Édgar González Sabín, títular de Probeis, Karim García y Robert P. Faherty, vicepresidente de la Liga Babe Ruth, acompañaron al Presidente.

SEBASTIAN VETTEL VOLVIÓ A SONREÍR EN SINGAPUR, TRAS UN AÑO SIN GANAR CON FERRARI, POR LO QUE PARECE QUE EL PILOTO ALEMÁN HA RESUCITADO

F

errari consiguió un doblete histórico en el exigente circuito de Singapur, donde el domingo pasado cosechó su tercera victoria al hilo después del descanso vacacional. Y la noche asiática se pintó de rojo, en un podio donde no hubo espacio para Mercedes, pues Max Verstappen ocupó el tercer escalón tras una intensa carrera en la que venció a los dos pilotos de Mercedes. Pero quizá la noticia más importante fue la victoria de Sebastian Vettel, síntoma de que su estado anímico muestra un positivo repunte de cara al resto de una temporada difícil para el alemán, que no ganaba desde el Gran Premio de Bélgica de 2018 y estaba sometido a una fuerte presión. Y si bien es cierto que Lewis Hamilton y Valtteri Bottas todavía están lejos de los hombres de Ferrari, todo parece indicar que la Scuderia ya encontró la fórmula ganadora que hará explotar de júbilo a los tifosi en 2020, con la ilusión de volver a ganar un campeonato de pilotos, lo que no ocurre desde 2007 cuando Kimi Räikkönen se coronó. En 2008 Ferrari se adjudicó el título de constructores al derrotar a McLaren que, en esa temporada, llevó a Hamilton a ganar el primero de los cinco campeonatos que atesora el británico en la categoría reina. Y desde entonces, la sequía de triunfos se ha prolongado hasta el día de hoy. Desde luego que la victoria de Vettel en Singapur provocó molestia en Leclerc. El joven monegasco se había FERRARI LOGRÓ mostrado fuerte en la clasiSU TERCERA ficación, luego de conseguir VICTORIA AL HILO; la quinta pole de su vida en la UN HECHO QUE presente temporada, lo que HACE PENSAR habla de crecimiento. EN GRANDE Pero la estrategia de FePARA 2020 rrari acabó favoreciendo a

Vettel, que había partido desde la tercera posición, un puesto por detrás de Hamilton, y aunque el rostro de Charles denotaba enfado, se trata de un piloto con una gran madurez emocional que supo encajar la derrota, consciente de que el resultado fue bueno para el equipo, y sirvió para acercarse a Mercedes en la tabla de constructores. Con esta victoria en Singapur, Vettel desempató con Hamilton, que también tenía cuatro triunfos en el circuito asiático, y así se convirtió en el rey de Mariana Bay, en una noche donde el undercut hecho por los estrategas de Ferrari lo devolvió a pista por delante de Charles, y así permaneció hasta el final de la carrera, sin ningún contratiempo que haya puesto en riesgo una importante victoria que representa su resurrección. Ojalá que este logro de Vettel no sea un espejismo, y a partir de ahora, con la moral a tope, mantenga la concentración en la última etapa de una temporada a la que todavía le quedan seis carreras. Porque Ferrari está llamado a terminar de edificar los cimientos para buscar la victoria durante el campeonato del año entrante.

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN POR CORRER

#RECONOCIMIENTO

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#OPINIÓN ROSSANA AYALA

PLAN

Hay muchas maneras de cruzar los estudios y reportes con los que contamos, para buscar soluciones que sirvan para profesionalizar el deporte”.

@AYALAROSS1

EL BUEN CORREDOR EN MÉXICO NO SE ACOSTUMBRA ACUDIR AL CARDIÓLOGO, NUTRIÓLOGO O AL FISIOTERAPEUTA EN LA VIDA DEPORTIVA l corredor es un ser sufrido e inconsciente por naturaleza. Muchos se lanzan a correr, sin ningún tipo de preparación ni acondicionamiento, y después pasan la mayor parte del tiempo lidiando con dolores en diferentes zonas del cuerpo. Las únicas partes que se salvan son las orejas, porque hasta la salud bucal, por extraño que parezca, está relacionada con lesiones y el adecuado rendimiento de tendones, fibras, ligamentos y demás componentes del sistema muscular y nervioso. Poca gente sabe, por ejemplo, que problemas en dientes y muelas están directamente ligados a posibles lesiones musculares y problemas de equilibrio. Estudios de biología molecular han demostrado que las bacterias que provocan procesos infecciosos en la dentadura, como caries o procesos inflamatorios como gingivitis y periodontitis, pueden migrar facilmente por el torrente sanguineo, provocando retraso en la recuperación del tejido muscular. También está probado que una mordida con mal engranaje de los dientes, está relacionada con defectos del equilibrio. Por eso la visita al dentista no es cosa menor para cualquier persona, y en particular para un corredor. En México no se acostumbra acudir, como en otros países, al cardiólogo, al nutriólogo, a un fisioterapeuta, y mucho menos visitar al dentista como parte integral de la vida deportiva. Las razones a veces son económicas, pero LA SALUD BUCAL también está la creencia de ESTÁ LIGADA que como no hay molestia o A POSIBLES dolor, la salud es buena. SuLESIONES poner que se goza de buena MUSCULARES Y salud y por lo tanto desconoPROBLEMAS DE cer la verdadera capacidad EQUILIBRIO del cuerpo para resistir el es-

E

fuerzo que significa correr o someterse a un proceso de entrenamiento, es un error común que puede traer consecuencias negativas a la salud. Según cifras de Run México y publicadas por Deportes inc. en 2018, en México la cantidad de corredores habituales aumentó 40% entre 2013 y 2014, para llegar a la tasa de 2.5 millones, pero además existen 3.5 millones más que lo hacen fuera de las competencias. Mientras que la mayoría de los corredores se encuentran en un rango de 25 a 45 años. ¿Cuántos siguen un plan de alimentación y entrenamiento supervisado, o cuántos calientan antes y estiran después de correr? Si partimos de la idea de que un corredor jamás tendrá la intención de parar de correr, entonces debe buscar a los profesionales de la salud que le permitan realizar esta actividad en las mejores condiciones físicas posibles. Quien piense que correr se trata de un deporte en el que sólo se necesita un par de tenis, está equivocado. El mejor corredor no siempre es el que más corre, sino el más inteligente para cuidar su cuerpo y su salud. Así que la próxima vez que sientas que algo anda mal, o que el dolor supera los niveles normales, acude al médico para evitar que cualquier problema de salud o lesión se agrave y te impida disfrutar de esta pasión. Recuerda que el buen corredor, por su salud empieza. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l

GALARDÓN. El presidente del organismo boxístico, con su presea y su diploma.

RESALTAN APORTE DEL CMB LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC DA LA MEDALLA EN CIENCIAS DEL DEPORTE A MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DE ESTE ORGANISMO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, recibió la Medalla Anáhuac en Ciencias del Deporte 2019 por parte de la Universidad Anáhuac, debido a su aporte y compromiso deportivo. “El licenciado Mauricio Sulaimán es un líder comprometido, con profundos deseos de superación y trascendencia;

5 AÑOS TIENE SULAIMÁN AL FRENTE DEL CMB.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

le invitamos a reanudar cada día su compromiso con esta universidad: el de vencer el mal con el bien. Su liderazgo es testimonio para nuestros alumnos en busca de una mejor sociedad”, comentó Sonia Barnetche Frías, vicerrectora académica de esta institución, quien se encargó de conceder el reconocimiento a Sulaimán, que, a su vez, lo compartió con la comunidad del CMB. Además, Sulaimán Saldívar firmó un convenio de colaboración con esta institución académica para vincular los esfuerzos del CMB, así como de la Comisión Mexicana del Deporte Profesional (Comedep) —que también preside— con la Escuela de Ciencias del Deporte de esta universidad. “Hay proyectos muy interesantes de estudio y capacitación; queremos hacer programas de estudio para atletas y crear una bolsa de trabajo para quienes salen de las carreras, y aprovechar que hagan con nosotros sus prácticas profesionales”, dijo Sulaimán.

MÁS ALLÁ DEL BOXEO l Además de dirigir el CMB, Sulaimán Saldívar preside la Comisión Mexicana del Deporte Profesional, misma que reactivó este año, y que unifica a las ligas profesionales del país para homologar estrategias éticas, de deporte social, o en equidad de género.

#SPRINT FOTO: KATYA LÓPEZ

RUMBO A LOS JO, EN MÉXICO

#VOLEIBOL

● Los subcampeones panamericanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros participarán en el World Tour de Voleibol de Playa en Chetumal, Quintana Roo, torneo clasificatorio para Tokio 2020. KATYA LÓPEZ

FOTO: AP

FOTO: @LEONESOFICIAL

#NFL

#LMB

● SE SUMA A LA LISTA DE BAJAS EL CORREDOR DE LOS GIANTS SAQUON BARKLEY ESTARÁ FUERA DE CUATRO A OCHO SEMANAS POR UN ESGUINCE EN EL TOBILLO.

● ARRANCA LA SERIE DEL REY HOY INICIA LA SERIE FINAL DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL (19:30) ENTRE LEONES DE YUCATÁN Y ACEREROS DE MONCLOVA.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

MARTES / 24 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491


FOTO: CORTESÍA

#ELECTRIFICACIÓNTOTAL

PIT-STOP. En pocos minutos se acumula energía para continuar. l

#EQPOWER

MERCEDES SE VISTE DE VERDE

UNA NUEVA ERA ●

TAMBIÉN PARA LOS AUTOS DEPORTIVOS, LAS PLANTAS DE PODER ELÉCTRICAS COMIENZAN A TOMAR EL LUGAR DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN POR DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS

FRANKFURT PRESENTÓ UNA ALINEACIÓN DE VEHÍCULOS DE BAJAS EMISIONES

● Mercedes-Benz fue el anfitrión

y, como primicia, se logró un acercamiento con modelos de la familia EQ Power Plug-In Hybrid y eléctricos.

CLASE A250 e En la versión híbrida recargable que se logró conducir, cuenta con una autonomía de hasta 77 km en modo eléctrico. En una hora se puede recargar el 100 por ciento de la batería, y con corriente directa se obtiene 80 por ciento de la carga en 25 minutos. Hasta 140 km/h, el auto es capaz de utilizar únicamente energía eléctrica. La distribución del sistema eléctrico sobre el tren motriz ha sido rediseñado. El escape termina exactamente en la parte baja de los asientos del conductor y copiloto. La transmisión es de doble embrague. GLE Un SUV que nos reconforta con el espacio de la cabina, equipa el sistema MBUX. El sistema Plug-In Hybrid permite un rango eléctrico de 100 km, la batería es más grande aprovechando la distancia entre ejes. Con el cargador de corriente directa es posible recargar 80 por ciento en 20 minutos. Es, sin duda, el auto ideal familiar que se puede utilizar fuera del camino. EQC 400 Uno de los proyectos más vanguardistas y que marcan pauta en un antes y después para Mercedes. Su primer crossover eléctrico toma como base al GLC. La autobahn fue el escenario perfecto para sentir la potencia de los dos motores, uno por eje, que producen 408 hp. Acelera hasta 100 km/h en 6.1 segundos. Es la mejor opción eléctrica que se ha manejado. Pronto llegará a México. DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS HERALDODEMEXICO.COM.MX

SER SENSATO ESTÁ IN l A los ya existentes Clase C, Clase E y Clase S, se suman los modelos híbridos de Clase A, Clase B, GLC y GLE, con opciones recargables en casa.

260 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

C

anadá fue el país sede para la presentación de Porsche Taycan. Uno de los mercados importantes en donde la electrificación ha alcanzado un nivel de infraestructura suficiente para los autos conectados. El proyecto de electrificación para Porsche tenía que constar de un digno representante. Es un sedán que se ubica debajo de Porsche Panamera, con un coeficiente aerodinámico de 0.22 Cx, que le permite un excelente flujo de aire desde la parte baja del cofre. Mide 4.96 metros de largo, la batería se encuentra en la parte central

200 ●

KM/H SE ALCANZAN EN NUEVE SEGUNDOS.

BY

REVOLUCIÓN. Primer vehículo con batería de 800 V de capacidad.

l

baja, son dos motores por eje, con la peculiaridad de ser de menor tamaño. Hasta cuatro pantallas se encuentran disponibles en el tablero de Taycan. Una de 16 pulgadas como panel de instrumentos, una de 10 al centro con información de entretenimiento, y una más pequeña al frente del copiloto, de manera opcional. La cuarta se encuentra en la parte inferior de la central para manipular el clima. Los pasajeros de las plazas traseras cuentan con otra pantalla. Piel sintética y fibras reciclables se encuentran disponibles para tapizar el interior, esto se trata de una opción de personalización para aquellos que van ad-hoc de la tendencia de autos cero emisiones. La arrogancia de ser una de las mejores firmas es tanta, que se han dado el gusto de nombrar a sus dos versiones Turbo, como en los 911. Las baterías son de 93.4 kWh, pesando únicamente 650 kilogramos; es capaz de adaptarse a cargas de hasta 800 voltios; en resultados de autonomía hablamos de 450 km para la versión de acceso Turbo; para Turbo S es de 412.

CON RAYOS EQUIS

l Una transmisión de dos velocidades dirige la potencia al eje trasero.

l La versión Turbo cuenta con 670 hp, y la Turbo S, 750 hp.

l Se podrá controlar la carga de la batería, manejando los parámentos a nuestra conveniencia desde una app.

l La controversia de los puristas de la marca se hace presente como en 2003, cuando Porsche lanzó Cayenne.

7.4 ●

KW DEL CARGADOR NUEVO.

20 ●

AUTOS HÍBRIDOS SE PLANEAN PARA 2020.

FOTOS: CORTESÍA

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.