PACIENTE SIN CONTROL, CON COMPLICACIONES MATERIAL MÉDICO CIRUGÍAS REVISIONES MÉDICAS ESTUDIOS CLÍNICOS
TOTAL: $1,163,028 AL AÑ0
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 919
PACIENTE EN CONTROL
#DÍAMUNDIALCONTRALADIABETES
UN MILLÓN, LA BRECHA ENTRE CUIDARSE O NO
MATERIAL MÉDICO REVISIONES MÉDICAS ESTUDIOS CLÍNICOS
TOTAL: $88,024 AL AÑ0
*COSTO PROMEDIO
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2019
A EVO, COPERACHA
NACHO Y SUS 4 OREJONAS
#CORTESÍADEMORENA
#ATLETAS DELAVIDA
POR MARÍA CRISTINA OLIVARES MIERES
JERINGAS #DÍADELADIABETES
03
ESTOY SEGURA QUE MUCHAS PERSONAS HAN ESCUCHADO EL TÉRMINO DIABETES TIPO 1, PERO NI UNA CUARTA PARTE SABE REALMENTE LO QUE ESTO IMPLICA PARA QUIENES LO PADECEN Y AQUELLOS QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR
PAÍS JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
U
n niño de tres años ha tomado más de 10 botellas de agua en una hora. Le jala la mano a su mamá insistentemente. “¡Quiero ir al baño otra vez!”. Con sus manitas se hace masaje en los pies y dice que le duelen. Las lágrimas no paran de recorrer sus mejillas. Al día siguiente, su papá, desesperado, golpea el muro del cuarto del hospital mientras evitar su hijo se encuentra internado para 800 que le dé un coma diabético por tener de de glucosa. Y así, como ésta, hay miles historias que han cambiado vidas. Estoy segura que muchos han escuchado el término diabetes tipo 1, pero ni siquiera una cuarta parte sabe lo que esto implica a su están que los para quienes lo padecen y alrededor. A lo largo de los años he podido enferesta con llegar a conocer a personas puedo medad, y por lo que he vivido y visto, ella un decir que aquellos que logran hacer de al estilo de vida, tienen mucho que enseñar mundo, son un verdadero ejemplo a seguir.
DE $189,500
me “¡Mamá, ya no quiero jugar futbol, te lo estoy mareando!, pero no me regañes, preprometo que sí me inyecté. Le puedes guntar a jeringa si no me crees”. “No, mi amor, te creo. A ver, déjame limy piarte la cara, que la tienes llena de tierra haces sudor. Ahora, acuérdate que cuando jugo ejercicio tu nivel de glucosa baja. Toma, de manzana, va a hacer que te sientas mejor.” por Nuestro cuerpo no sólo se ve afectado lo que está dentro, también por lo que sucede son afuera. El amor, el ejercicio y el estrés en la factores que pueden alterar la glucosa que sangre. Son factores que nos demuestran para estar saludables debemos poner atención no a más cosas que sólo la comida. Porque únicamente somos lo que comemos. es Enfrentarte a algo como la diabetes 1 no fácil. En el camino te encuentras con frustraciones, corajes y lágrimas. También puedes otras adquirir ciertas visiones de la vida que de la personas nunca podrán tener. La unidad familia, la disciplina, el aprecio por uno mismo, que el enorme valor de las personas con las de la nos rodeamos y el verdadero cuidado salud, son lecciones que gente con diabetes otras, pueden inyectar en la vida de muchas porque ellos se convierten no en individuos con diabetes, sino en superhéroes equipados para lograr sobrellevar sus problemas y ayudar a los que los rodean. la Hoy, 14 de noviembre, el Día de si Diabetes, te invito a hacer tres cosas. Uno, aliénconoces a una persona con diabetes 1, tú de talo a compartir sus poderes. Aprende ayuda ellos y practícalos en tu día a día. Dos, de las a concientizar a la gente, la mayoría personas no tiene idea sobre el tema y podrías si ayudar a cambiarle la vida a alguien. Tres, que eres uno de ellos, no me queda nada más darte las gracias por inyectarle a la sociedad hoy en una dosis de lecciones que hacen falta día alrededor del mundo. ese Para acabar, debo decir que admiro a como niño de tres años, a las miles de personas él, y a la gente que los ha ayudado a recorrer su camino, porque todos nos enfrentamos con piedras a lo largo de la vida. Sin embargo, no cualquiera logra voltearpara las a su favor. Ni mucho menos usarlas crear luz e iluminar con enseñanzas el camino oscuro de miles de personas.
La diabetes 1 es considerada una enfermedad autoinmune. El páncreas de la persona y pierde la capacidad de producir insulina o ésta se vuelve dependiente de inyecciones la bombas de insulina que ayudan a controlar gusta glucosa en la sangre. Sin embargo, me hace pensar que, en ciertas personas, esto les que adquirir varios superpoderes. Poderes autoinmunes hacen los tras años de esfuerzo a muchos problemas. como que, enfermedad La diabetes es una cualquier otra, nadie desearía tener. Sin embargo, creo que nunca nos paramos de a pensar todo lo que podríamos aprender Si las personas a las que les tocó tenerla. fuéramos observadores podríamos darnos de cuenta de la gran disciplina que muchas ellas adquieren. un Si un niño de tres años logra resistirse a fiesta chocolate mientras todos los niños en la entonces dulces, de disfrutan de una mesa cualquier otra persona puede tener voluntad. El niño de tres años está sentado en la orilla que de su cama viendo los extraños objetos han invadido su cuarto. “De acuerdo jeringa, vez vamos a hacer un trato. Yo te usaré cada que que mi mamá me diga, pero tú me tienes ¿ok?, prometer que no me vas a picar fuerte, ¡si cumplimos el trato, acepto estar contigo hasta que esté viejito!”. diagnóssu de hacer Aquellos que logran tico un estilo de vida, tienen un superpoder quienes aceptando para vivir felices y en paz, nos son. Porque es una realidad que todos vida, enfrentamos a diferentes retos en la es pero el primer paso para poder vencerlos como aceptarlos y querer a nuestro cuerpo tal y y el es, ya que es el único que vamos a tener lugar. único que puede llevarnos a cualquier me “¡Jeringa!, ¿adivina qué? Mi mamá ya soy ya que ¡dijo esté, deja usarte sin que ella comí grande y puedo hacerlo solo!, mira, hoy necesito sólo que Así 15 g de carbohidratos. que me inyectes un shot de insulina rápida. se Niños, adultos, adolescentes, todos poenfrentan a diferentes problemas, pero cos son los que aceptan que lo importante es resolver las cosas acompañados. Porque lado. esa es la clave para poder llegar al otro a Si lo haces solo, es probable que te quedes un es ayuda la la mitad del camino. Valorar superpoder de muchas de estas personas.
DE GLUCOSA QUE TRANSMITEN ENSEÑANZAS
#JUEVES SIN AZUCAR
Por María Cristina Olivares Mieres*
*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA
JE RIN GAS DE GLUCOSA QUE TRANSMITEN ENSEÑANZAS P3
NI LA FAMA LOS LIBRA P38
● LOS 259 DIPUTADOS Y 60 SENADORES MORENISTAS ACUERDAN ENTREGAR
AL EXPRESIDENTE ASILADO EN MÉXICO 500 PESOS MENSUALES CADA UNO. TAMBIÉN LE ENTRAN A LA VAQUITA 34 LEGISLADORES DEL PT Y 26 DEL PES
P8
#ESTRELLAS ALCANZADAS
EL BOLIVIANO DESPOTRICA CONTRA TRUMP Y LA OEA P23 #TABASCO
ESPUMA DE MAR SE DESBORDA P16
#RECLAMANDISCULPA
Inoportunos, los dichos de Piedra: Fernando Mora P5 #OPINIÓN
P6
FOTO: ARMANDO DE LA ROSA
SHEINBAUM LO NOMBRA HUÉSPED DISTINGUIDO P22
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
POR NAYELI CORTÉS/FRANCISCO NIETO/ CARLOS NAVARRO/ P22
P11
P20
• LÍNEA DIRECTA •
• ALHAJERO •
MARTHA ANAYA
• EDITORIAL •
EZRA SHABOT
JUAN F. TORRES LANDA 34-35
A UN USO MÁS INTENSIVO DE FUENTES LA TENDENCIA MUNDIAL APUNTA DAÑINAS PARA EL AMBIENTE. DE GENERACIÓN DE ENERGÍA MENOS
CLARO REZAGO
Termómetro
CONSUMO BRUTO DE ENERGÍA
GENERACIÓN
316
312
(petajoules)
248 273
313
357
113
JORGE LAVALLE
SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
258
110 2015
2016
2017
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
*Previsión. Fuente: Sener con Informacion de Prodesen.
2018
@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
100
● CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE
P34
TRANSICION GETICA, ENER con un lento avance
Hoy la generación distribuida languidece, desaprovechando el potencial para abastecer a consumidores”. HERNÁN SALINAS
SE EN EL PAÍS, 75.8% DE LA ELECTRICIDAD PRODUCE A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES, MIENTRAS QUE EN URUGUAY Y COSTA RICA MÁS DE 90% DE LA ES GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUENTES RENOVABLES Y LIMPIAS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ientras en naciones como Uruguay y Costa Rica más de 90 por
24%
REPRESENTAN EN MÉXICO LAS ENERGÍAS LIMPIAS DE LA MATRIZ ELÉCTRICA.
lento De hecho, México ha registrado un avance combustibles en la disminución de la dependencia de en el primer fósiles para generar electricidad, ya que la energía de semestre de 2016, 80.3 por ciento de primer semesesas fuentes contaminantes, y en el es decir, una tre de 2018 abarcaron 75.8 por ciento, disminución de sólo 4.5 puntos porcentuales. de A nivel mundial, se estima que la proporción energética energías renovables y limpias en la oferta 2015, y que en estaba en cerca de 15 por ciento en según datos de 2050 se llegaría a dos tercios del total, (Irena). la Agencia Internacional de Energía Renovable la En México, la Reforma Energética establecióse que meta de que 35 por ciento de la electricidadlimpias genere en el país, debe provenir de energías que consideran expertos los hacia 2024, no obstante, materia. México avanza a paso lento en esta para “Estamos avanzando con mucha dificultad energías renolograrlo. Lo que limita un poco a las impulso al vables en México es que dimos un gran generar más uso del gas natural que se utiliza para en el la mitad de la electricidad que se consume
Magna y Diésel que produce e importa Pemex. La tercera y última etapa, la de precio diferenciado, donde el gobierno deja de ser el que determine el precio de las gasolinas, el cual se implementó de manera escalonada desde inicios de 2018. Hoy en día observamos ya la política de transición en funcionamiento, podemos elegir entre la estación de servicio que mejor nos atienda o que ofrezca las amenidades o servicios adicionales al cargar combustible; también, ya ofrece el mercado gasolinas con aditivos y características distintas a las de Pemex, al igual encontramos diferencias en precios entre una gasolinas. estación de servicio y otra. En la anterior entrega obserTodavía falta camino por rereflejaba no vamos que el precio correr para poder llegar a una siempre los costos asociados a su apertura total del mercado, hoy venta, por lo que, para mantenerlo Pemex sigue siendo por mufijo, eran necesarios subsidios del cho el dominante y todavía no gobierno federal (http://bit.ly/2qrinfraestructura y logística existe 2HBN). Para estabilizar el precio, suficiente para mejorar las condisolamente ese último año se ejerció ciones de competenun subsidio de 242mil cia y, en consecuen178 millones de pesos. cia, poder ofrecer TODAVÍA FALTA Recordará la poléventajas más palpaCAMINO POR mica que se gestó albles al consumidor. RECORRER rededor de la apertuLa realidad es que PARA LLEGAR A ra gradual del sector poco a poco se están gasolinero, inclusive UNA APERTURA generando las inverresponsabilizando los TOTAL DEL siones en los diversos incrementos de preMERCADO eslabones de la cadecios a esta apertura, na de suministro y es sin mayor argumento aquí donde, tanto el o punto de referencia. gobierno como los órganos regulaFalso. dores pueden contribuir a acelerar En 2013, con la publicación de este proceso, incentivando y genela Ley de Hidrocarburos, se estarando condiciones de certidumbre blecieron los fundamentos para la para que se invierta más en cada libre competencia en precio, marca eslabón de la cadena logística, al y concurrencia. igual que disminuyendo cargas de En español, se fijaron tres etacostos regulatorios. pas de transición para el libre En contexto, no podemos penmercado de gasolinas; la primera sar en tener diferencias relevanfue la de servicio diferenciado, en e inclusive en proprecios de tes contar ésta, se permite en México ductos, si Pemex sigue siendo el con franquicias distintas a las de oda la
PODEMOS ELEGIR LA ESTACIÓN QUE MEJOR NOS ATIENDA
2019*
#DESARROLLOENMÉXICO
Las decisiones que se tomaron para invertir en energías llevaban como posibilidad el uso de CEL's”.
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting
120
JUEVES / 14 / 11 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
No estamos en contra de la energía limpia. Queremos que México llegue a ese 35 por ciento de esa energía”.
De la apertura del sector gasolinero y otras historias
372 362
2017
2016
2015
2014
331 303
293
282
272
320
309
298
288 SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
CONSUMO DE ENERGÍA PARA ELÉCTRICA
ELÉCTRICA
(terawatts-hora)
NUCLEOENERGÍA HIDROENERGÍA
E
GEOENERGÍA COMBUSTÓ LEO
CARBÓN MINERAL
Fuente: Sistema de Información Energética.
CAPACIDAD EFECTIVA DE ENERGÍAS
RENOVABLES CFE Y LFC
(megawatts)
13,685
13,606 13,671
12,912 12,935
13,083
12,393 12,433 12,553 12,426 2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Sistema de Información Energética,
2013
2014
2015
2016
2017
con Información de CFE y LFC.
presidente del la ley”, dijo Carlos Salazar Lomelín, Consejo Coordinador Empresarial (CCE). esa decisión Un análisis del organismo señala que e internapone en riesgo inversiones nacionales dólares, de cionales por más de nueve mil millones de los CEL's. que se anclaron a las reglas originales proLos cambios avalados por la Sener tambiénde la vocaron cuestionamientos en el Congreso la generación distribuida languidece,
l mal llamado “gasolinazo” ha sido un término empleado para responsabilizar al gobierno en turno de lo que sucede alrededor del precio de las
El apoyo para el ambiente 1 México ocupa el quinto lugar de América Latina en
●
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
TRANSICIÓN AVANZA LENTO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Bátiz, a la Judicatura
Nos adelantan que llega como consejero de la Judicatura Bernardo Bátiz, quien fue procurador del hoy presidente López Obrador durante su gestión en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En breve se hará oficial la designación, y nos cuentan que lleva la encomienda de iniciar una limpia en ese órgano del Poder Judicial.
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Bernardo Bátiz
Nos aseguran en Palacio Nacional que, entre hoy y mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá preparado su plan para la consulta del Tren Maya, para aplicar ese ejercicio en diciembre. Confían en que se trate de un mero trámite, porque a decir de la llamada Cuarta Transformación, todo el sureste está de acuerdo en echar a andar ese proyecto.
El caso de la familia LeBarón, donde seis de las nueve víctimas del ataque fueron menores de edad, deja al descubierto un tema del que poco se habla, pero día con día se vuelve más grave y dramático: la violencia que sufren los menores de cero a 17 años de edad no únicamente se encuentran en el seno familiar, sino también en las calles de nuestro país, y ha dejado 20 mil víctimas entre 2016 y lo que va de 2019. Desde los diferentes espacios de gobierno se habla mucho de la violencia en la infancia y adolescencia, casi siempre ubicándola en la escuela, —con el bullying— o en la familia por parte de alguno de sus miembros, pero poco se habla de las consecuencias que sufre ese sector de la población a causa del narco, la violencia y la inseguridad en el país. El tema no puede seguir ocultándose, ya que la estrategia de seguridad que los gobiernos de México han implementado desde la década de los 90 ha impactado en e l derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo de la infancia. La Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) informó en días recientes que el año pasado se registraron mil 463 homicidios en menores de edad, niños como los de la familia LeBarón a quieres arrancaron la vida por confusión, revancha, escarmiento o accidente. Niños que vieron truncada su vida y para los que nadie está haciendo nada.
No tiene quién lo reciba
Se creía que Miguel Ángel Vásquez Reyes, ex titular de Administración y Capital Humano de la CDMX, andaba en fuga, tras los diversos señalamientos de corrupción en su contra. Pero no: ayer estuvo en el Senado de la República, en busca de respaldo político ante la situación que enfrenta. Pero nadie lo recibió...
Miguel A. Vásquez
Se la cargan al PRI Miguel Osorio
Nos hacen ver que el costo político de lo ocurrido en el Senado con la elección de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, se le está cargando, con razón, al PRI, más que a Morena. Y es que el sentido del voto tricolor, el martes, permitió a los morenistas salirse con la suya. Por eso, el líder de la bancada priista, Miguel Osorio, se ha pasado de explicación en explicación.
Indirectas muy directas
Si bien el presidente de EU, Donald Trump, no se pronunciará directamente sobre el asilo de la 4T a Evo Morales, su equipo sí lo hará. Inició su embajador ante la OEA, Carlos Trujillo: “Increíble que algunos Estados se opongan a los esfuerzos para que Bolivia tenga elecciones libres; y ahora apoyan a funcionarios del anterior gobierno que ejecutaron un fraude electoral”.
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD
LAS OTRAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD
Mero trámite AMLO
ARTICULISTAINVITADA
v
Carlos Trujillo
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De acuerdo con REDIM, México se ha convertido en uno de los países más riesgosos para la infancia y la adolescencia, equiparable a Irak por el grado de violencia y a Honduras por el porcentaje de homicidios. La situación en estos meses no ha cambiado para la infancia en México; entre enero y septiembre de 2019 un total de 796 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida, ocho de cada 10 de ellos por arma de fuego. Casos como el de los seis menores que fueron atacados cuando un grupo armado irrumpió en una fiesta infantil en Iztapalapa, de los cuales uno perdió la vida, o como los cinco que fueron atacados en Ecatepec y Guadalajara durante Halloween, donde también uno de ellos perdió la vida. Chihuahua, la entidad donde ejecutaron a miembros de la familia LeBarón, ocupa el tercer lugar en asesinato de menores, superado por Guanajuato y Estado de México, que están en los primeros dos sitios. La Ciudad de México, por años paraíso de seguridad, lleva 29 menores muertos por homicidio. Hoy la infancia en México es vulnerable, tanto como las mujeres; existen comunidades o poblados donde los niños no salen a la calle, y algo mucho peor, no asisten a la escuela, además de vivir con permanente estrés y temor, situación que no sabemos cómo piensa revertir el gobierno. Sin duda, todos debemos mirar a este tema y emprender acciones desde el ámbito de nuestra competencia, pues no podemos cerrar los ojos y negar la realidad; alguien debe hacer algo para proteger a esos menores.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@KARENQUIROGAA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
#DÍADELADIABETES
JERINGAS
DE GLUCOSA QUE TRANSMITEN ENSEÑANZAS ESTOY SEGURA QUE MUCHAS PERSONAS HAN ESCUCHADO EL TÉRMINO DIABETES TIPO 1, PERO NI UNA CUARTA PARTE SABE REALMENTE LO QUE ESTO IMPLICA PARA QUIENES LO PADECEN Y AQUELLOS QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR
U
n niño de tres años ha tomado más de 10 botellas de agua en una hora. Le jala la mano a su mamá insistentemente. “¡Quiero ir al baño otra vez!”. Con sus manitas se hace masaje en los pies y dice que le duelen. Las lágrimas no paran de recorrer sus mejillas. Al día siguiente, su papá, desesperado, golpea el muro del cuarto del hospital mientras su hijo se encuentra internado para evitar que le dé un coma diabético por tener 800 de glucosa. Y así, como ésta, hay miles de historias que han cambiado vidas. Estoy segura que muchos han escuchado el término diabetes tipo 1, pero ni siquiera una cuarta parte sabe lo que esto implica para quienes lo padecen y los que están a su alrededor. A lo largo de los años he podido llegar a conocer a personas con esta enfermedad, y por lo que he vivido y visto, puedo decir que aquellos que logran hacer de ella un estilo de vida, tienen mucho que enseñar al mundo, son un verdadero ejemplo a seguir.
03 PAÍS JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#JUEVES SIN AZUCAR Por María Cristina Olivares Mieres*
*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA
La diabetes 1 es considerada una enfermedad autoinmune. El páncreas de la persona pierde la capacidad de producir insulina y ésta se vuelve dependiente de inyecciones o bombas de insulina que ayudan a controlar la glucosa en la sangre. Sin embargo, me gusta pensar que, en ciertas personas, esto les hace adquirir varios superpoderes. Poderes que tras años de esfuerzo los hacen autoinmunes a muchos problemas. La diabetes es una enfermedad que, como cualquier otra, nadie desearía tener. Sin embargo, creo que nunca nos paramos a pensar todo lo que podríamos aprender de las personas a las que les tocó tenerla. Si fuéramos observadores podríamos darnos cuenta de la gran disciplina que muchas de ellas adquieren. Si un niño de tres años logra resistirse a un chocolate mientras todos los niños en la fiesta disfrutan de una mesa de dulces, entonces cualquier otra persona puede tener voluntad. El niño de tres años está sentado en la orilla de su cama viendo los extraños objetos que han invadido su cuarto. “De acuerdo jeringa, vamos a hacer un trato. Yo te usaré cada vez que mi mamá me diga, pero tú me tienes que prometer que no me vas a picar fuerte, ¿ok?, ¡si cumplimos el trato, acepto estar contigo hasta que esté viejito!”. Aquellos que logran hacer de su diagnóstico un estilo de vida, tienen un superpoder para vivir felices y en paz, aceptando quienes son. Porque es una realidad que todos nos enfrentamos a diferentes retos en la vida, pero el primer paso para poder vencerlos es aceptarlos y querer a nuestro cuerpo tal y como es, ya que es el único que vamos a tener y el único que puede llevarnos a cualquier lugar. “¡Jeringa!, ¿adivina qué? Mi mamá ya me deja usarte sin que ella esté, ¡dijo que ya soy grande y puedo hacerlo solo!, mira, hoy comí 15 g de carbohidratos. Así que sólo necesito que me inyectes un shot de insulina rápida. Niños, adultos, adolescentes, todos se enfrentan a diferentes problemas, pero pocos son los que aceptan que lo importante es resolver las cosas acompañados. Porque esa es la clave para poder llegar al otro lado. Si lo haces solo, es probable que te quedes a la mitad del camino. Valorar la ayuda es un superpoder de muchas de estas personas.
“¡Mamá, ya no quiero jugar futbol, me estoy mareando!, pero no me regañes, te lo prometo que sí me inyecté. Le puedes preguntar a jeringa si no me crees”. “No, mi amor, te creo. A ver, déjame limpiarte la cara, que la tienes llena de tierra y sudor. Ahora, acuérdate que cuando haces ejercicio tu nivel de glucosa baja. Toma, jugo de manzana, va a hacer que te sientas mejor.” Nuestro cuerpo no sólo se ve afectado por lo que está dentro, también por lo que sucede afuera. El amor, el ejercicio y el estrés son factores que pueden alterar la glucosa en la sangre. Son factores que nos demuestran que para estar saludables debemos poner atención a más cosas que sólo la comida. Porque no únicamente somos lo que comemos. Enfrentarte a algo como la diabetes 1 no es fácil. En el camino te encuentras con frustraciones, corajes y lágrimas. También puedes adquirir ciertas visiones de la vida que otras personas nunca podrán tener. La unidad de la familia, la disciplina, el aprecio por uno mismo, el enorme valor de las personas con las que nos rodeamos y el verdadero cuidado de la salud, son lecciones que gente con diabetes pueden inyectar en la vida de muchas otras, porque ellos se convierten no en individuos con diabetes, sino en superhéroes equipados para lograr sobrellevar sus problemas y ayudar a los que los rodean. Hoy, 14 de noviembre, el Día de la Diabetes, te invito a hacer tres cosas. Uno, si conoces a una persona con diabetes 1, aliéntalo a compartir sus poderes. Aprende tú de ellos y practícalos en tu día a día. Dos, ayuda a concientizar a la gente, la mayoría de las personas no tiene idea sobre el tema y podrías ayudar a cambiarle la vida a alguien. Tres, si eres uno de ellos, no me queda nada más que darte las gracias por inyectarle a la sociedad una dosis de lecciones que hacen falta hoy en día alrededor del mundo. Para acabar, debo decir que admiro a ese niño de tres años, a las miles de personas como él, y a la gente que los ha ayudado a recorrer su camino, porque todos nos enfrentamos con piedras a lo largo de la vida. Sin embargo, no cualquiera logra voltearlas a su favor. Ni mucho menos usarlas para crear luz e iluminar con enseñanzas el camino oscuro de miles de personas.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El estira y afloja por el Presupuesto 2020 provocó que los coordinadores parlamentarios de San Lázaro fueran cercados y perseguidos por organizaciones como Antorcha Campesina, que demandan 30 mil millones de pesos para el campo. Al cierre de esta edición, esta propuesta había sido enviada a la Secretaría de Hacienda. Adicionalmente, Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural negociaba con la misma dependencia apoyos para el sector agropecuario por 24 mil millones de pesos. El diputado morenista aclaró que solicitaban que se incluyeran en el Presupuesto 11 mil millones de pesos, producto de subejercicios en los programas Sembrando Vida (9 mil millones de pesos) y Produciendo para el Bienestar (2 mil millones). "Mientras eso no se dé tampoco habrá votación, no habrá reunión en otra parte", lanzó el morenista en entrevista realizada en un hotel que sirvió como sede alterna para las negociaciones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Luego del encuentro, los coordinadores anunciaron que acudirían a la Cámara de Diputados a negociar con el Frente Auténtico del Campo. Entre empujones, Mario Delgado, de Morena; René Juárez, del PRI; Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; Reginaldo Sandoval, del PT; Verónica Juárez, del PRD y Tonatiuh Bravo, de MC, entraron a San Lázaro. Ahí recibieron la propuesta de fusionar programas dispersos en las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura para aumentar su efectividad y obtener un apoyo adicional al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Ambos planteamientos suman 30 mil millones de pesos.
l CHOQUE. Mario Delgado logró ingresar a San Lázaro, pero tuvo que huir por agresiones.
#PUGNAPORPRESUPUESTO
CERCAN Y CORRETEAN A DIPUTADOS
MIENTRAS LOS CAMPESINOS DEMANDAN 30 MIL MDP PARA EL CAMPO, LÍDERES DE BANCADA NEGOCIAN ENTRE EMPUJONES FOTO: ESPECIAL
l PELEA. Campesinos se enfrentaron por permitir el paso a los diputados a la Cámara de Diputados.
MODIFICACIÓN
Delgado, presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, les anunció que remitiría su propuesta a Hacienda. Para ese momento, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Barzón habían protagonizado enfrentamientos por haber permitido que los diputados cruzaran el cerco que mantenía sitiada la Cámara de Diputados. Para atender estas diferencias, los líderes se levantaron de la mesa de negociación y los coordinadores parlamentarios tuvieron que salir por la puerta trasera de San Lázaro para evitar los desmanes.
15 NOVIEMBRE, LÍMITE PARA APROBAR EL PEF 2020.
24 MIL MDP BUSCAN GRUPOS AGROPECUARIOS.
3 DÍAS DE PLANTÓN LLEVAN LOS CAMPESINOS.
MORENISTAS CIERRAN FILAS 1
2
Mario Delgado pidió a su bancada cerrar filas con el PEF 2020 enviado por el Ejecutivo.
3
El planteamiento se realizó ayer durante la reunión plenaria del grupo parlamentario.
De reasignar recursos, éstos se destinarán a seguridad, educación, el campo y los pueblos indígenas.
Sin embargo, ahí los esperaban miembros de Antorcha Campesina que con palos y personas formaron un cerco que dejó varados a la mayoría de los líderes de bancada. Cuando avanzaron, los campesinos comenzaron a perseguirlos. Ramírez Cuéllar tomó del hombro a Verónica Juárez, mientras Delgado y Reginaldo Sandoval buscaban sus autos. El número de campesinos era tal que Ramírez Cuéllar, Delgado y Sandoval se resguardaron en una estación de Policía. La puerta del lugar se cerró sin que ingresaran Romero Hicks y Tonatiuh Bravo. El primero caminó hasta que su chofer lo alcanzó y el segundo dijo: "Se debe tener alguna mecánica para resguardar el derecho a manifestarse y el de libre tránsito".
AJUSTES
Es responsabilidad de los diputados federales y no del Presidente de la República ponerle o quitarle recursos a los programas”. ERACLIO RODRÍGUEZ / COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL
Tenemos que agotar hasta el último momento la capacidad de conciliar. Si se debe mover una parte del presupuesto, se debe hacer un ajuste que permita atender las necesidades”. TONATIUH BRAVO / COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DE MC
PAÍS 05
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OMBUDSPERSON
‘Piedra debe disculparse’ FERNANDO MORA LAMENTA DICHOS SOBRE MUERTES DE PERIODISTAS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rosario Piedra Ibarra, nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), no sólo debería disculparse por su comentario sobre periodistas asesinados, sino también ocuparse en analizar la información del organismo sobre el tema, aseguró Fernando Mora Guillén, presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez, que se enfoca en la defensa del derecho a la información. Mora Guillén calificó de inoportuna la declaración de Piedra Ibarra y dijo que preocupa su desconocimiento en las atribuciones de la CNDH, que cuenta con un área específica para agravios a periodistas. “La simple declaración al desconocer a los periodistas muertos en nuestro país, no sólo en el último año, prácticamente ella dice que no hay periodistas muertos, es una violación a los derechos fundamentales”, enfatizó. Señaló que, ante las dudas en el proceso de elección, lo que menos le importó fueron los periodistas asesinados. “Para poder ocupar una posición de esa envergadura se debe tener una visión muy clara de todos los temas que maneja el organismos, y el tema de periodistas es muy relevante”, expuso. Recordó que, el 2 de noviembre, la CNDH, aún con Luis Raúl González como presidene, llamó a las autoridades a resolver los crímenes. “Luis Raúl habla de que ha habido una desatención completa”, enfatizó.
FRENTE ABIERTO 1 l PAN, PRI, ONG y exconsejeros de la CNDH van a ir ante la Corte.
2 l También al TEPJF y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
11 COMUNICADORES ASESINADOS EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, SEGÚN ARTÍCULO 19. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
90 POR CIENTO DE CASOS CONTRA PERIODISTAS, SIN SENTENCIA CONDENATORIA.
06 PAÍS
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALCANCE
#TRANSPARENCIA
ALHAJERO #OPINIÓN
¿FORTACHÓN EL GABINETE? A un año de gobierno, el Presidente no tiene contemplado hacer cambios en su gabinete ni en su equipo más cercano
MARTHA ANAYA
“
No tengo pensado cambios… va cumpliéndose el programa y vamos bien en general”. Esto fue lo que ayer en la Mañanera respondió Andrés Manuel López Obrador al reportero que le preguntó si ahora que va a cumplir un año de gobierno, tenía contemplado cambios en su gabinete. “Vamos bien…, es bueno el equipo”, dijo el Presidente ante el planteamiento de Hans Salazar, de ZMG Noticias. Mencionó a renglón seguido la forma en que trabajaron —conjuntamente y “con mucho profesionalismo”— las secretarías de la Defensa y Relaciones Exteriores para traer a Evo Morales a México. Los dos secretarios “tuvieron un desempeño ejemplar”, calificaría, señalando éste como un “ejemplo de que me están ayudando, que es un equipo de trabajo y todos están haciendo lo que les corresponde”. De ahí que, indicaría, no tiene pensado hacer cambios. Hasta ahí los comentarios de López Obrador. Pero realmente ¿está “fortachón” su equipo de trabajo? Los secretarios a los que hizo referencia (Luis Cresencio Sandoval, en la Sedena y Marcelo Ebrard en la cancillería) han sido los pilares en los que más se ha apoyado su gobierno. ¿A quiénes más añadiríaHIZO mos? Digamos que en este priREFERENCIA mer año de la 4T, además del A QUIENES HAN silencioso secretario de Marina, SIDO PILARES Rafael Ojeda, se han fortalecido dentro del equipo otros colaboradores. Van algunos: Alfonso Romo, por ejemplo, ha recuperado fuerza y espacio en los últimos meses, no sólo como interlocutor de los empresarios, sino también de políticos requeridos de apoyos empresariales. Los gobernadores, por ejemplo. Julio Scherer se ha consolidado como consejero jurídico de la Presidencia. Pero sobre todo, el Presidente le tiene tal confianza que le opera —tras bambalinas— asuntos delicados que corresponderían a un secretario de Gobernación. Desde el Senado, Ricardo Monreal ha ganado —recuperado— algunos puntos frente al tabasqueño. Pero hasta ahí. Alejandro Encinas, desde la subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación, es otro de los funcionarios en los que más se apoya Andrés Manuel. Le confía sin mayor duda los asuntos relacionados con víctimas. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, ha tomado relevancia en este arranque de sexenio por sus acciones persecutorias, pero no necesariamente está cerca del Presidente. Varias veces AMLO ha dicho que no ha tenido tiempo de recibirlo, como si con ello quisiera señalar su distancia. Pero es de los que han destacado. Al (buen) ánimo presidencial se ha sumado la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro. Más, incluso, que el propio titular, Arturo Herrera. Jesús Ramírez Cuevas, en Comunicación, es claro que también se ha ganado la confianza del Presidente. ••• GEMAS: Investigadores de la Universidad Nacional de Australia pronosticaron que el fin de nuestra galaxia (devorada por Andrómeda, la galaxia vecina) ocurrirá en cuatro billones de años.
Llama a darle un buen uso IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL PIDE APROVECHAR APERTURA DEL GOBIERNO EN LA MATERIA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
25% AUMENTÓ EL NÚMERO DE DENUNCIAS RECIBIDAS POR LA SFP.
30 MIL CASOS LLEGARON A LA DEPENDECIA EN CASI UN AÑO.
2500 ALERTAS RECIBIDAS EN SU NUEVO SISTEMA SE INVESTIGAN.
La titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, hizo un llamado para que la ciudadanía transforme la transparencia y la apertura del gobierno federal en una verdadera herramienta de rendición de cuentas. “No le tenemos miedo a la transparencia”, dijo la funcionaria durante la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2019. Sandoval consideró que el gobierno no debe conformarse con una visión burocrática, administrativa y publirrelacionista de la transparencia, sino que debe ser proactiva. “No tenemos que esperar a que la ciudadanía pida información, sino que debemos publicitarla proactivamente, y en todo el ciclo del gasto público”, subrayó. Ante el el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco
l La funcionaria se congratuló de que 61% de ciudadanos apruebe estrategia anticorrupción.
l Esto significó un avance de 37 puntos en el Barómetro Global de la Corrupción desde 2003.
l Anunció que la SFP y el INAI acordaron un mecanismo para tener transparencia proactiva.
l Sostuvo que la meta es que la ciudadanía se convierta en el mejor mecanismo de fiscalización.
IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL FUNCIÓN PÚBLICA
Acuña Llamas, sostuvo que esta herramienta debe servir como vínculo entre el Estado y movimiento sociales. La funcionaria puso como ejemplo de política efectiva el transparentar la nómina federal de más de 1.4 millones de servidores publicos y la nomina magisterial con 1.7 millones de docentes. Recordó que actualmente existe un mayor interés de la ciudadanía por acceder a la información pública, por que se incrementaron 34 por ciento las solicitudes de acceso a la información presentadas ante SFP entre enero y octubre. “De todas las solicitudes de información atendidas por nuestra secretaría, sólo en tres de cada 100 se ha declarado inexistencia de la información; en seis de cada 100 se presentó algún recurso de revisión, y únicamente en 15 de cada mil el INAI cambió el sentido de nuestra respuesta”, sostuvo. En el evento, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard consideró que la transparencia es esencial para fortalecer los regímenes democráticos y sus valores como la libertad, la democracia y el respeto a la dignidad humana. Mientras que el presidente del INAI, Francisco Javier Acuña explicó que el instituto no erradica la corrupción, pero gracias a su trabajo y a los 32 organismos, “se magnifica la gestión pública en sus detalles, el acto administrativo incorrecto y el virtuoso. FOTO: NOTIMEX
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
METAS Y LOGROS
No le tenemos miedo a la transparencia. Al contrario, queremos que la ciudadanía sea la fiscalizadora”.
●
PROMOCIÓN. La titular de la Función Pública acudió a la Semana de la Transparencia.
PAÍS 07
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#JUSTICIAMALIMPARTIDA
Van con todo contra los MP SÁNCHEZ CORDERO: HAY IRREGULARIDADES EN SU ACTUACIÓN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la revisión de aproximadamente 2 mil expedientes, la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia detectó irregularidades y corrupción de ministerios públicos y policías, por lo que ya se reúnen las evidencias para tomar acciones contra ellos, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “En los casos que nos están llegando, que son 2 mil, estamos detectando las irregularidades y la corrupción de los Ministerios Públicos, de los fiscales, de los policías, etcétera, y estamos
armando nuestro paquetito. En el momento en que tengamos las suficientes evidencias, vamos (a ir) con todo contra los Ministerios Públicos y contra los fiscales”, advirtió la funcionaria durante el taller Experiencias, avances, retos y obstáculos para la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres. En la revisión de estos expedientes, dijo, se han encontrado errores y negligencia, como en casos de presos políticos, por lo que, sin invadir competencias de las fiscalías y tribunales locales, señalarán los problemas detectados. “Hay muchos, aunque no exista el delito de preso político, hay delitos en donde son perseguidos por tener una opinión distinta a los gobiernos o por tener un activismo... son perseguidos por ser activistas, por
MÁS DE 100 MDP l En 2019, la Conavim ha destinado un total de 101 millones de pesos para alertas de género.
l La impugnación del Gobierno de la Ciudad de México para declarar la alerta de género sigue bajo análisis.
FOTO: CUARTOSCURO
HACEN SU LUCHA 1 l Entre esas empresas están Herdez, Cinépolis, Chedraui y Nestlé.
EQUILIBRIO. Yasmín Esquivel Mossa elaboró los proyectos de sentencia.
●
#RECAUDACIÓN
Frena Corte reacomodo impositivo AVALA ELIMINACIÓN DE COMPENSACIÓN UNIVERSAL POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Suprema Corte avaló la eliminación de la compensación universal de impuestos. Los ministros de la Segunda Sala negaron tres
2 SENTENCIAS MÁS Y HABRÁ JURISPRUDENCIA.
2 l Hasta abril, la Procuraduría Fiscal informó de 2 mil 200 amparos contra la medida.
amparos y determinaron constitucional el artículo 25, fracción VI de la Ley de Ingresos (2019), con la que se prohibió compensar saldos a favor de un impuesto para pagar otros. Una empresa podría adquirir una factura con la que parece haber pagado un determinado monto del IVA a sus proveedores y así generar un saldo a favor para disminuir el ISR. Los proyectos de sentencia que se aprobaron fueron elaborados por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y contemplan que dicha eliminación no viola los principios de certeza y seguridad jurídica, irretroactividad de la ley, proporcionalidad y equidad tributaria. Según el gobierno, la compensación universal de impuestos permitió la evasión fiscal y varias empresas se ampararon contra esta eliminación.
CORAJE
A mí, de verdad, me da rabia, por no decir otra cosa, ver a mujeres Ministerio Público revictimizar a las pobres mujeres que llegan a hacer una denuncia”.
l RIGOR. La titular de la Secretaría de Gobernación dijo que hay casos de corrupción que tendrán sanciones.
ser comprometidas en las organizaciones sociales”, señaló. Aseguró que no se puede avanzar en un país en el que se cometen 33 millones de delitos anuales, se denuncian un millón 900 mil y sólo se judicializa 10 por ciento. “La posibilidad de que alguien cometa un crimen y que llegue a ser condenado es prácticamen-
te nula, entonces la impunidad es increíble en nuestro país, es inaceptable, inadmisible, es impunidad y no está funcionando el sistema de justicia”, enfatizó. Señaló además que no sólo se debe revisar la alerta de género, sino se debe transformar la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
OLGA SÁNCHEZ TITULAR DE LA SEGOB
601 MUNICIPIOS TIENEN ALERTA DE GÉNERO.
08 PAÍS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
COSTO SIGNIFICATIVO
MIÉRCOLES / 13 / 11 / 2019
ENTRE ESTAR DEBIDAMENTE ATENDIDO Y VIGILADO MÉDICAMENTE, Y DESCUIDARSE PADECIENDO DIABETES, HAY UNA DIFERENCIA DE UN MILLÓN 75 MIL PESOS AL AÑO.
#JUEVES SIN AZUCAR
PACIENTE SIN CONTROL, CON COMPLICACIONES MATERIAL MÉDICO
CIRUGÍAS
VECES AL AÑO
COSTO UNITARIO
COSTO AL AÑO APROX.
Automonitoreo (Medidor)
1
$564
$564
Automonitoreo (Tiras)
(4 x día) $1,460
$364 (30 cajas)
$10,920
Automonitoreo (Lancetas)
(4 x día) $1,460
$66 (60 cajas)
Insulina
12
Jeringas
VECES COSTO COSTO AL AÑO UNITARIO AL AÑO APROX. 4
$2,500
Amputación
6
$10,000
$60,000
Extracciones dentales
32
$500
$16,000
$3,960
Cateterismo coronal
1
$500,000
$500,000
$1,378
$16,536
Diálisis
-
-
$360,000
365
$4.8
$1,752
Medicamentos orales (SGLT2, DDP4, Metformina, etc.)
Metf. 850 mg. 1,095 (3 x día) DPP25 mg. 730 (2 x día)
Metf. $136/1095 pastillas en un año /19 cajas de 60 DPP $1221 (730 past.) 26 cajas
$2,584 Y $31,746
Medicamentos hipertensión
3 tab. diferentes c/12hrs.
ARA: 900(24cajas)/ $64,800 diurético: $150 (24 cajas) /CA antagonista: $300 (24 cajas)
REVISIONES MÉDICAS
Fotocoagulación
$10,000
ESTUDIOS CLÍNICOS
VECES AL AÑO
COSTO COSTO UNITARIO AL AÑO APROX.
VECES COSTO COSTO AL AÑO UNITARIO AL AÑO APROX.
Oftalmólogo
4
$1,500
$6,000
HbA1c
4
$618
$2,472
Endocrinólogo
4
$2,000
$8,000
EGO
4
$130
$520
Podólogo
12
$300
$3,600
Urocultivo
4
$430
$1,720
Nutriólogo
4
$500
$2,000
QS de 24 elementos 4
$739
$2,956
Psicólogo
4
$500
$2,000
Rx
6
$500
$3,000
Odontólogo
4
$500
$2,000
Microalbuminuria
4
$257
$1,028
Nefrólogo
4
$2,000
$8,000
4
$100
$400
Cardiólogo
4
$2,000
$8,000
Tasa de filtración glomerular
Cirujano
6
$2,000
$12,000
Electrocardiograma
4
$670
$2,680
Neurólogo
4
$2,000
$8,000
Ecocardiograma
4
$2,198
$8,792
Electromiografía
4
$6,683
$26,732
Holter
4
$2,149
$8,596
TOTAL: $1,163,028 AL AÑ0 ¿Qué es la diabetes?
#DÍAMUNDIAL
EL CO$TO DE ENFRENTAR LA DIABETES ● LA DIFERENCIA ENTRE TRATAR ESTE MAL Y NO HACER NADA ABRE UNA BRECHA ECONÓMICA MUY GRANDE, QUE PODRÍA SIGNIFICAR TENER O NO CALIDAD DE VIDA POR PAOLA ALONSO DE LA VEGA Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
La diabetes es una condición en la cual se pierde la capacidad de regular la glucosa en sangre, la Asociación Americana de Diabetes reconoce tres tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional. Es un mal tan grave, que en México mueren 11 personas cada hora, debido a esta enfermedad, siendo la segunda causa de decesos relacionados con problemas de salud en el país, sólo por debajo de los padecimientos del corazón, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2018, el instituto registró 101 mil 257 muertes por diabetes.
l
Las señales del tipo 1 Es una condición que no se puede prevenir, en la que el sistema inmune de la persona destruye las células del páncreas encargadas de producir la hormona llamada insulina, y al no contar con esta hormona, el cuerpo ya no es capaz de metabolizar y regular la glucosa en la sangre por lo que es esencial que a partir del diagnóstico se reciba insulina de forma exógena por medio de inyecciones todos los días. En el marco del Día Mundial de la diabetes, la especialista, Irma Ceja Martínez aseguró que la diabetes se convirtió en una epidemia y en México uno de cada 10 habitantes tiene este mal.
l
PAÍS 09
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PACIENTE EN CONTROL MATERIAL MÉDICO VECES AL AÑO
COSTO UNITARIO
COSTO AL AÑO APROX.
Automonitoreo (medidor)
1
$564
$564
Automonitoreo (tiras)
(2xdía) 730
$364 (15 cajas)
$5,460
Automonitoreo (lancetas)
730
$66 (30 cajas)
$1,980
Insulina
12
$1,378
$16,536
Jeringas
365
$4.8
$1,752
Medicamentos orales (SGLT2, DDP4, Metformina, etc.)
Metf. 850 mg. 1,095 (3 x día) DPP25 mg. 730 (2 x día)
Metf. $136/1095 pastillas en un año/19 cajas de 60/DPP 1221 (730 past.) 26 cajas
$2,584 y $31,746
REVISIONES MÉDICAS VECES AL AÑO
COSTO COSTO UNIAL AÑO TARIO APROX.
4
$700
$2,800
Oftalmólogo 1
$1,000
$1,000
Endocrinólogo
4
$2,000
$8,000
Podólogo
4
$300
$1,200
Nutriólogo
4
$500
$2,000
Psicólogo
4
$500
$2,000
Odontólogo
4
$500
$2,000
Médico general
ESTUDIOS CLÍNICOS VECES COSTO COSTO AL UNIAL AÑO AÑO TARIO APROX. HbA1c
4
$618
$2,472
EGO
4
$130
$520
QS de 24 elementos
4
$739
$2,956
Albumina en orina
4
$257
$1,028
Depuración 4 de creatinina
$355
$1,420
Cursos y talleres
$500
$2,000
4
TOTAL: $88,024 AL AÑ0 FUENTE: Federación Mexicana de Diabetes, A.C.
SALARIO ANUAL DEL PACIENTE APROX.: $180,000
¿Cuál es la tipo 2? En esta condición, el páncreas continúa produciendo insulina, pero la calidad de ésta no es la ideal, promoviendo un estado de resistencia a la acción de la insulina y pudiera estar acompañada con una disminución en la producción de esta hormona. Está relacionada con el sobrepeso y la obesidad y, en general, con estilo de vida poco saludable, Además la carga genética familiar es muy importante, este tipo de diabetes si es prevenible. Las buenas noticias es que se puede prevenir, si cuenta con una dieta adecuada, se mantiene activo y se logra disminuir el estrés.
l
También hay gestacional Debido a la explosión de hormonas que se producen durante el embarazo, éstas promueven un estado de resistencia a la insulina a partir del segundo y tercer trimestres con lo que se pudiera generar una incapacidad para mantener la glucosa en el rango ideal, y que si no se diagnostica y se controla con dieta, ejercicio y de ser necesario uso de insulina, pudiera tener repercusiones en el estado de salud, tanto de la madre como del bebé. Tanto la diabetes Tipo 1 como la Tipo 2 son enfermedades crónicas que no se curan, pero sí se pueden controlar con un tratamiento multidisciplinario.
l
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CON IRREGULARIDADES AVANZA FONDO EN FONACOT, ¡AGUAS! El Fondo generará un remanente de operación de mil 622 mdp, para proteger al Fonacot por aquellos pagos faltantes
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a Secretaría de la Función Pública abrió una investigación sobre Fonacot por la puesta en marcha de un fondo irregular que puede poner en riesgo al trabajador, al pasar de un instituto de ayuda, a su verdugo en el financiamiento de productos y servicios. La administración de Alberto Ortiz Bolaños tomó muy a la ligera la puesta en marcha en agosto pasado del Fondo de Protección de Pagos —una bolsa de recursos para créditos de trabajadores— porque nada garantiza que alcance el dinero para cubrir el pago de los préstamos. Sin embargo, en una situación como la que se señala arriba, usuarios no quedarían exentos de la obligación de sus pagos en caso de desempleo, invalidez o fallecimiento. Bonito aliado este Fonacot para quienes solicitan créditos, pues 80 por ciento tiene ingresos máximos de cinco salarios mínimos al mes. Uno se pregunta entonces, ¿de qué lado está Ortiz Bolaños: del obrero? ¿O del empresario? El riesgo, incluso, ha sido documentado ante el Senado por especialistas. En un escrito a legisladores de diferentes comisiones, se destacó la decisión sin sustento de Ortiz Bolaños para constituir el Fondo. Pero la responsabilidad no es únicamente de los servidores públicos internos, se extiende a los integrantes del Consejo ES UNA BOLSA Directivo, quienes tomaron DE RECURSOS nota de la creación a pesar de PARA CRÉDITOS detectar irregularidades. AL TRABAJADOR Así, durante la sesión del 3 de septiembre, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, fue una de las consejeras que desde el inicio dio su respaldo al Fondo, en gran medida porque Ortiz Bolaños y su equipo expusieron supuestos beneficios para los trabajadores que acuden al instituto en busca de un crédito. En ese encuentro, el representante de la CTM, Juan Moisés Calleja, y la representante de Coparmex, María Rebeca Félix, expusieron que Ortiz Bolaños pudo haberse excedido en sus facultades al aprobar por sí solo el Fondo de Protección de Pagos, además de transgredir el objeto para el que fue creado el Fonacot, pues únicamente se enfoca en ofrecer créditos, y no en su protección. Tomaron conocimiento de la creación del Fondo de Protección de Pagos con nueve votos a favor: Luisa María Alcalde (STyPS), Miriam Zaragoza Monroy (SE), Mario Córdova Motte (Sader), Javier Freyre (CROC), Fernando Rivas (CT), Felipe Peredo Ávalos (CROM), María Rebeca Félix Ruiz (Coparmex), Gerardo Valdivia (Concanaco-Servytur) y César Maillard (Concamín). Sólo se registró una abstención, la de Calleja Castañón. En tanto, las Reglas de Operación y Lineamientos se aprobaron con nueve votos a favor y uno en contra de Coparmex. En cinco años, el Fondo generará un remanente de operación de mil 622 mdp, para proteger al Fonacot por aquellos pagos faltantes en caso de problemas que enfrente el trabajador. Pero no queda claro qué autoridad va a auditar el destino de los recursos para evitar su uso de modo discrecional, pues no pasarán por las arcas federales. ••• UPPERCUT: La Función Pública, de Eréndira Sandoval, aún está a tiempo de impedir una crisis en el Fonacot.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOSLEBARÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
EL PRI MERECE MORIR Las bancadas del PRI en el Congreso están de rodillas en la antesala de su merecida muerte lenta
ENRIQUE RODRÍGUEZ
l hacer un recuento de responsabilidades sobre la situación del país y entender por qué Morena domina el Congreso y arrasó en las elecciones presidenciales de 2018, es necesario no olvidar el triste, mezquino y entreguista papel del PRI. Sólo un hartazgo de proporciones cercanas a la explosión social atribuido con justicia a la rampante corrupción y los excesos irresponsables aderezados de trivialidad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto pudo contribuir, con pacto o sin él, a lo que hoy padecemos como ciudadanos sin militancia, pero con preocupación sobre el destino de nuestras instituciones. La falta de un auténtico respaldo de la base priista a favor de José Antonio Meade, traiciones internas y otros factores dieron como resultado la derrota del mejor candidato en el peor partido. La hipocresía de Ricardo Anaya en el PAN que en vez de sumar, dividió a sus militantes y debilitó las posibilidades para enfrentar la fuerza electoral de Andrés Manuel López Obrador, propició el carro completo de Morena logrado con legitimidad y contundencia. Al ver la sesión del martes en el Senado, en la que se hizo creer que habría reposición del procedimiento para transparentar la designación en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con HACEN el desenlace penoso que exhibió MAROMAS PARA el nivel de nuestros legisladoEXPLICAR SU res, no pude evitar regresar al COMPLICIDAD hubiera que no existe. Las escenas ante tal cochinero en la Cámara alta demuestran que Morena no tiene superioridad moral ante el PRI y que son iguales. El PAN con esfuerzos seguirá pagando caro su división interna y la carencia de liderazgos lo mantendrá hundido, sin brújula. Ahora el PRI también hace maromas para tratar de explicar su complicidad con Morena y salen a decir diversos voceros que su exigencia era reponer todo el procedimiento, desde la integración de la terna para la CNDH, porque se violentaba el procedimiento y ellos son muy respetuosos de las formas. Qué triste papel como oposición, ¿así pretenden volver a competir? Las bancadas del PRI en el Congreso están de rodillas en la antesala de su merecida muerte lenta. ••• EDICTOS: Bastaron sólo unos minutos, tras su muy accidentada protesta para que Rosario Piedra Ibarra, flamante presidenta de la CNDH ratificara en su primera declaración a medios ya como funcionaria, que no tiene los conocimientos mínimos indispensables para esa elevada responsabilidad. Contestó a una pregunta de los reporteros de la fuente con otra pregunta: “¿Han asesinado periodistas?” Esa respuesta basta para tener claro que las violaciones de derechos contra el gremio, tendrán un camino tormentoso en la institución que encabezará durante los próximos 5 años. La señora Piedra está obligada a saber que en lo que va del sexenio de AMLO han sido asesinados 13 periodistas y que Reporteros sin Fronteras colocó a México en el lugar 144 de los 180 países evaluados sobre la libertad de prensa a nivel mundial en 2018.
A
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
Sufren acoso por el crimen TRAS ATENTADO, DENUNCIAN COLUSIÓN DE AUTORIDADES LOCALES CON CRIMINALES NOTIMEX
5
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL HABITAN LA COMUNIDAD LEBARÓN EN CHIHUAHUA Y SONORA.
El activista Julián LeBarón denunció que las amenazas e intimidaciones del crimen organizado continúan hacia las comunidades que habita la familia como el rancho La Mojina, en el municipio de Buenaventura. Luego de reunirse con el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé, acusó que las autoridades
ESCASO AVANCE l A 10 días de la masacre en Bavispe, Sonora, sólo hay una persona detenida por autoridades.
l El FBI envió un grupo de especialistas que ayudarán en las investigaciones, sin portar armas.
estatales están coludidas con el crimen organizado, pues aseguró que los responsables de la masacre del pasado 4 de noviembre se pasean por la zona con total impunidad. En esa fecha, un presunto grupo criminal atacó a tres vehículos de los LeBarón; en el ataque murieron nueve personas, seis de ellas niños. Comentó que desde hace años los delincuentes mantienen presión en contra de los pobladores, amenazándolos con destruir su comunidad. Señaló que hasta el momento más de un centenar de personas de la comunidad mormona han abandonado sus residencias y regresaron a Estados Unidos para evitar ser víctimas de otra masacre. LeBarón reiteró que el ataque no se trató de una confusión, como lo dieron a conocer autoridades federales, y confió que con la llegada de elementos del FBI (Buró Federal de Investigaciones) se esclarezcan los motivos del ataque y se dé con los responsables.
presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Su imposición ordenada por López Obrador sorprende e indigna. En medio de todo esto estalló la crisis política en Bolivia y le vino como anillo al dedo al gobierno mexicano. El canciller Marcelo #OPINIÓN Ebrard —el más avezado en el gabinete— se montó al tema sin dudarlo y condenó un golpe de Estado que aún no se consumaba. Antes de que el propio Evo Morales lo pidiera, Ebrard le ofreció asilo político en México. El guion era perfecto. Había que salvar la vida de este indígena convertido en Presidente, aunque no hubiese evidencia de que estuviera el peligro. Había que darle trato de El gobierno de López Obrador héroe a un delincuente electoral que violó su ALEJANDRO fue atacado como nunca antes propia Constitución, ignoró un referéndum CACHO y la crisis duró tres semanas que lo repudió y manipuló a las instituciones para perpetuarse en el poder. Un jet ejecutivo de la Fuerza Aérea Mexistá por cumplirse un mes cana inició un periplo que duró casi 18 horas de que la agenda política y y requirió intensas gestiones diplomáticas mediática se le escapó de las con varios países sudamericanos para Salvar manos al presidente López a Evo. La novela tuvo un final feliz. El excamObrador. Desde principios pesino cocalero está en México, instalado con de octubre no ha logrado todo lo necesario en una residencia proporcioimponer la agenda como le nada por el gobierno de la 4T y resguardado gusta y lo había hecho muy bien. por la policía militar. Primero fue el débil y muy cuestionado ••• informe sobre los resultados BON APPÉTIT: Se publicó la de la estrategia de seguridad. encuesta “México elige”, de QUEDÓ Mientras Alfonso Durazo hacía noviembre 2019. Arroja que EXHIBIDO COMO malabares con las cifras delictila seguridad es el principal INCOMPETENTE Y vas, 14 policías estatales de Miproblema del país (37%), MENTIROSO choacán eran asesinados en una seguido por la corrupción emboscada. Días después, el 17 (19%). La economía (49%) de octubre, las fuerzas federales fueron huy la seguridad (35%) son los principales milladas tras el fallido operativo en Culiacán. problemas de las familias mexicanas. La Alfonso Durazo, el principal responsable calificación de AMLO fue de 49.2 y su del ridículo, mintió, manipuló y ocultó inaprobación de 52.2. La aprobación de los formación del caso. Quedó exhibido como gobernadores es: Aguascalientes (60.2), incompetente y mentiroso. El gobierno de Sinaloa (60.0), Querétaro (58.5), Baja CaliLópez Obrador fue atacado como nunca antes fornia Sur (58.4) y Yucatán (57.1). A destay la crisis se prolongó por casi tres semanas. car que el operativo fallido del gobierno Luego, la masacre de tres madres y seis federal en Culiacán no le hizo mella al niños mormones de la comunidad LeBarón, gobernador Quirino Ordaz, quien se manentre Sonora y Chihuahua. El gobierno de la tiene en segundo lugar de aprobación. cuatroté se tambaleaba por lo duro y lo tupido. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Aún no nos reponemos de la inédita forma @CACHOPERIODISTA en que protestó Rosario Piedra Ibarra como
TOUCHÉ
4T PRODUCTIONS PRESENTS: SAVING EVO
E
FOTO: ESPECIAL
PAÍS
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÉXICO-FRANCIA
Fortalecen lazos en educación ESTEBAN MOCTEZUMA, TITULAR DE SEP SE REÚNE CON SU SÍMIL EN FRANCIA
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN ● UNIÓN. El secretario de Educación, ayer, se reunió en París con el ministro de Educación, Jean Michel Blanquer.
CULTURA NORMAL
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México y Francia acordaron fortalecer el intercambio de experiencias sobre la educación, modelo que consiste en alternar la formación en el aula con la práctica en espacios de trabajo. En Francia, el secretario de Educa-
l Estudiantes, profesores y directores de normales reciben formación en la Superior de Profesorado y Educación de Francia.
ción, Esteban Moctezuma, se reunió con el ministro de Educación de ese país, Jean Michel Blanquer. En la reunión manifestaron su interés de robustecer el intercambio de recursos pedagógicos, didácticos e hicieron énfasis en la educación dual, para consolidar el aprendizaje de estudiantes al participar en la industria. El Conalep y el Tecnológico Nacional de México son algunos casos de escuelas de formación dual en nuestro país.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
EN 2021, MORENA SE LLEVARÍA SONORA… Y AL MENOS 11 ESTADOS En Sonora, con Durazo como candidato, Morena se impone con 36% de intención del voto
e Imagen, Systel Voice y Social Research Solutions (aclaración sobre conflicto personal: colaboro en esta última consultora). Se estudió la intención de voto por partidos y por posibles candidatos en las 15 entidades yer, en primera plana, El donde se celebrarán elecciones en 2021. El Universal publicó una nota levantamiento se realizó entre el 28 de ocsobre el secretario de Setubre y el 4 de noviembre pasados, es decir, guridad, que más parece cuando más duras eran las críticas a Durazo. artículo de opinión que maLos números señalan las fortalezas de Moterial informativo. Incomrena a lo largo y ancho del país. El partido del prensible el tratamiento a presidente López Obrador gana 12 estados y algo sin suficiente relevancia periodística. ¿O empata en uno, Nuevo León; sólo pierde Quees trascendente el recuento subjetivo acerca rétaro frente al PAN, y Campeche dependerá de quién es el funcionario que en el último del candidato. De acuerdo con los resultados mes ha tenido la peor prensa? de la encuesta, el priismo no tiene éxito. Obvio que es Alfonso Durazo, por los proEn Sonora, con Alfonso Durazo como canblemas de violencia, ninguno didato, Morena se impone con directamente atribuible a él. 36% de la intención del voto, lo POR EL BIEN Por lo tanto, la referida nota cual es de subrayarse dadas las DEL PAÍS, DEBE tiene que ver con el próximo semanas álgidas que vivimos DETENER LA proceso comicial sonorense. por lo sucedido en Culiacán y ESPIRAL VIOLENTA Si bien el año electoral de con la familia LeBarón. Dura2021 arranca en septiembre zo no la tiene fácil, cualquiera de 2020, los acomodos, ajustes y pugnas de sus decisiones se medirá en muertes y por las candidaturas empezaron con la toma en violencia extrema. No obstante, como el de protesta de López Obrador como presifenómeno de la inseguridad es heredado, dente. Habría que adecuar la frase de Fidel sus conciudadanos no lo castigan. Es posible Velázquez: “Hay que saber en qué momento que arrecien aún más las malas noticias, así moverse para salir en la foto”. En esa tesitura, como también las noticias falsas, por lo que ya está presente el sucio juego para debilitar al dependerá de su trabajo el que Durazo también contrincante, aún antes de iniciar campañas. entregue cuentas positivas para enfrentar Dada la situación actual de violencia, no falsedades y campañas orquestadas. El tiempo resulta sorprendente que el político con más fortalecerá o debilitará percepciones y realimenciones “negativas” en los medios sea Aldades. En estos momentos, la violencia añeja fonso Durazo, secretario de Seguridad. Llama y rampante reclama el mejor de los esfuerzos entonces la atención que en el momento más del secretario de Seguridad. Por el bien del crítico y difícil de su gestión, no importando lo país y de su estado, debe detener la espiral “grillado” que se encuentre, él resultaría hoy de violencia. Sólo después podrá pensar en victorioso con amplia ventaja en las elecciones proyectos electorales. para gobernador de su natal Sonora. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM El portal SDP Noticias publicó una encuesta @MALOGUZMANVERO de las empresas Opinión Pública Marketing
VERÓNICA MALO GUZMÁN
A
11
DEMOCRACIA E INSTITUCIONES Suponer que la honestidad del Presidente y sus colaboradores los hace diferentes, es pretender que vivimos en otro planeta
EZRA SHABOT
a única posibilidad de mantener viva y sólida a una democracia es a través del fortalecimiento de sus instituciones, que garanticen los equilibrios indispensables para evitar los abusos de la concentración del poder. Los pensadores del liberalismo político y económico coincidían en un punto central: si no existen los mecanismos concretos para que una persona o un grupo acumule dinero o fuerza política sin límite, esto se producirá como parte de una tendencia natural de los mercados, ya sean éstos económicos o estrictamente políticos. De ahí no sólo la indispensable división de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sino la necesidad de contar con una prensa libre, además de organismos de la sociedad civil que sean capaces de denunciar y ejercer la presión suficiente para evitar los excesos de los concentradores de poder. La llamada democracia liberal, aquella que permite el acceso a los cargos de elección popular de aquellos políticos no comprometidos con mantener las libertades que constituyen el eje fundamental del liberalismo político, no es más que la recomposición del autoritarismo, pero revestido de la legitiEN REGÍMENES midad de unas elecciones, AUTORITARIOS sin el resto de los componenLAS DECISIONES tes sin los cuales la democracia SON MÁS ÁGILES es un cascarón sin contenido. Convertir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al Instituto Nacional Electoral (INE) en apéndices del Poder Ejecutivo, ya sea a través del nombramiento de militantes del partido en el poder como titulares de dichas dependencias, o de plano anulando su capacidad de intervención real en sus ámbitos de competencia, aumenta la centralización de las decisiones en el titular del Ejecutivo y disminuye la vigilancia que debe de existir desde la sociedad hacia el gobierno en toda democracia liberal. Suponer que la honestidad del Presidente y sus colaboradores los hace diferentes al resto de la clase política, ya sea en México o en el resto del mundo, es pretender que vivimos en otro planeta. Todo político sin límites de acción y temporalidad, como todo empresario sin restricciones de participación en el mercado, tenderán a ampliar su espacio y poder ad infinitum. Por supuesto que en los regímenes autoritarios la toma de decisiones es más ágil y rápida que en el tortuoso camino de la burocracia democrática. Pero el daño que se causa a los perdedores en estos gobiernos es descomunal. La represión y ausencia de canales de defensa de la sociedad ante el poder político centralizado, terminan por destruir la voluntad ciudadana sometida a los dictados del presidencialismo absoluto. Ése es el riesgo de vivir sin instituciones fuertes, y confiar en el voluntarismo del líder que se asume como diferente a todos sus antecesores en la historia reciente de México.
L
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las protestas callejeras contra órganos y dependencias federales agobian a la Ciudad de México, pues 55 de cada 100 nada tienen que ver con exigencias a la autoridad capitalina. De acuerdo con información de la SSC-CDMX, entre 2012 y septiembre de 2019, en la capital del país se llevaron a cabo alrededor de 32 mil 171, que incluyen marchas (3 mil 846), concentraciones (27 mil 835) o plantones (490). De este total, 17 mil 631 (54.8%) tienen relación con exigencias o demandas al gobierno federal, mientras que 14 mil 457 (44.9%) son del ámbito local; los porcentajes no suman 100, debido a que, en algunos casos, la SSC no reportó a qué ámbito correspondían. Es decir, en los últimos 93 meses, los capitalinos han tolerado 11.3 protestas callejeras diarias, en las que han participado 14.3 millones de personas, cuatro veces la población de Uruguay (3.5 millones). En el caso de las marchas, que 66 de cada 100 son de índole federal, han tenido una duración de 254 mil 567 minutos, o sea, 176 días y 16 horas, casi medio año ininterrumpido. En ellas, han participado 5.3 millones de personas, en las que las principales demandas están relacionadas con educación, procuración de justicia, así como asuntos políticos, sociales y laborales. En abril de 2018, la Cámara de Comercio de la CDMX (Canaco) señaló que una
l NI TANTOS. Alrededor de 452 personas participan, en promedio, en una protesta callejera en la capital.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#MANIFESTÓDROMO
AGOBIAN MARCHAS
A LA CAPITAL DE 2012 A SEPTIEMBRE DE 2019, HUBO 32 MIL MOVILIZACIONES (11 DIARIAS), 54% CON EXIGENCIAS AL GOBIERNO FEDERAL marcha en Centro Histórico representa pérdidas entre 80 y 150 millones de pesos. En las protestas de este tipo, que concluyen en el Zócalo, hubo pérdidas, en el periodo evaluado, de 48 mil 900 millones de pesos.
2014 FUE EL AÑO CON MÁS PROTESTAS: 4 MIL 792.
En cuanto a las concentraciones, que suman más de 27 mil, tuvieron un aforo promedio de 313 personas y normalmente se llevan a cabo en el Ángel o Segob; los plantones tienen una media de duración de más de 500 minutos y en ellos parti-
SALIDAS Y FINES l Una cuarta parte de las marchas sale de tres puntos específicos de la CDMX.
l Del Ángel, 436; del Monumento a la Revolución, 336, y del Hemiciclo a Juárez, 139.
l 400 concluyeron en Segob; 326, en el Zócalo y 148, en el Monumento a la Revolución.
l El PAN busca que la marcha se anuncie, se bitacorice y proteger los derechos.
cipan cerca de 500 individuos. Bernardo Navarro, Coordinador General en Observatorio de Transporte y Movilidad Metropolitana (UAM-Xochimilco), explicó que los grupos de manifestantes han encontrado así una estrategia para obtener lo que buscan. “No se trata ya de buscar la interlocución política con una marcha o un plantón, sino de desquiciar una parte sustantiva de la ciudad para de esa forma chantajear a la autoridad”, dijo. El especialista explicó que las autoridades deben ser más proactivas y echar mano de la disuasión, así como la actuación desde el primer momento. El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso local, Mauricio Tabe, hizo un llamado al gobierno federal a que se concentre en responder a las demandas legítimas de las organizaciones. “No se trata de reprimir manifestaciones, se trata de que se sancionen a los violentos”, dijo. La diputada panista América Rangel presentó una iniciativa para regular las marchas, sin embargo, Morena la congeló.
FOTO: ESPECIAL
#LEYOLIMPIA
Convergen para proteger a las mujeres Para castigar a quienes compartan fotos, videos o audios íntimos, sin el consentimiento de la persona que se los envió, el Gobierno
l
l
RESILIENCIA. Gobierno y sociedad van unidos.
de la CDMX, el Congreso local y organizaciones de la sociedad civil trabajan la iniciativa de la ley Olimpia. La propuesta contempla tipificar el ciberacoso y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento a través de reformas al Código Penal local. Para considerar la violencia digital como modalidad se requiere también realizar diversas reformas en la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia local.
A TODO VAPOR
l Aún se trabaja el dictamen, por lo que se desconoce cuáles podrían ser las sanciones.
La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en el Congreso hay 12 propuestas de este tipo, por lo que el Ejecutivo va a trabajar de manera coordinada para atender esta situación y confeccionar una normativa. “La Ley Olimpia no sólo es un paquete de reformas, sino una causa que está visibilizando la lucha de mujeres jóvenes por espacios seguros en internet y un acto solidario del gobierno con la sociedad civil”. CARLOS NAVARRO
CDMX 13
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#PRIMERINFORME
#ASALTO
Reducen los delitos en Azcapo VIDAL LLERENAS DESTACA DESCENSO DE 43% EN LOS CASOS DE ALTO IMPACTO POR MANUEL DURÁN
253 LÍNEAS DE ACCIÓN HA IMPLEMENTADO EN LA ALCALDÍA.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la presencia del canciller Marcelo Ebrard, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, rindió su primer informe de gobierno. Uno de los principales logros alcanzados, destacó, fue la reducción de los delitos de alto impacto en 43 por ciento. “Hoy en día podemos decir que Azcapotzalco es más se-
AÑOS DE ANDANZA Vidal Llerenas y el canciller son parte del grupo político que lideró Manuel Camacho Solís. l
l Refirió que la ciudad ha recuperado la ruta de izquierda en política pública, que impulsó Ebrard.
EMPLEADO DEL TEC, BALEADO
●
RESPALDO. Marcelo Ebrard acompañó a Llerenas en su acto.
guro porque tiene mejor video vigilancia, porque está mejor iluminado y se trabaja con los vecinos”, aseguró. Recordó que con una inversión de más de 700 millones de pesos se recupera la zona industrial y turística del centro histórico, así como el mejoramiento de 130 inmuebles públicos en la demarcación, donde viven 400 mil habitantes. En materia de seguridad pública, agregó, se instalaron 90 cámaras de seguridad interconectadas al C5, 13 mil alarmas vecinales y 3 mil 68 luminarias.
Además se organizaron gabinetes escolares de seguridad en 48 planteles y 28 comités de vigilancia vecinal, lo cual, expuso, se reflejó en la baja de delitos. Destacó los esfuerzos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas: se gestionaron mil 890 solicitudes de información pública, solventando hasta el momento un 95 por ciento. Al Foro Cultural Azcapotzalco también acudió al senador Martí Batres, y al ex jefe de la policía capitalina, Jesús Orta.
● Un empleado del Tecnológico de Monterrey, quien había hecho un retiro de un cajero, fue baleado en el Campus Santa Fe. Un par de individuos en moto siguieron al trabajador, quien fue víctima del robo. La SSC informó que el ilícito ocurrió en el estacionamiento. “No se trató de un atentado en contra de los estudiantes, ni de ninguna autoridad escolar”, aclaró. Horas después se detuvo a dos personas en calles de la colonia Ventura Pérez de Alba, Miguel Hidalgo, por probable vínculo con la agresión.
CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA
RENDICIÓN DE CUENTAS onvencido de que la clave para un buen gobierno inicia en la calle, al tocar puerta por puerta y mantener cercanía con la gente, Quirino Ordaz Coppel aseguró que Sinaloa está más fuerte que nunca. Lo más importante, señaló, es la gente, “es muy entrona, muy echada para adelante”, después de los hechos ocurridos el 17 de octubre en Culiacán. El gobernador de Sinaloa aprovechó para agradecerle a los mexicanos y al presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial, por el apoyo tras el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, a cargo de autoridades federales. Consideró que, tras este evento, el estado queda fortalecido y prueba de ello es que en Culiacán, y en Sinaloa en general, los habitantes están tranquilos, trabajan, están en los parques, en las plazas, viven de manera normal. Problemas sí hay, claro, pero se debe enfocar uno a trabajar, mencionó. Destacó que, además, han trabajado de manera coordinada con el gobierno federal en materia de seguridad, quienes mantienen una vigilancia no amenazante, lo que le da tranquilidad a la gente. En una charla con columnistas y periodistas de El Heraldo de México, habló también de las prioridades en su administración. Destacó que son varios ejes de trabajo, como el turismo, las obras públicas, la asistencia social y la atención a la población, entre otros.
C
TRANSPARENCIA Comentó, por ejemplo, que el estado ha avanzado en temas de transparencia y medidas contra la corrupción: “Se creó una fiscalía autónoma, hay menos regidores, habrá menos diputados locales”. También resaltó que se lograron reformas para tipificar como graves los delitos de peculado y de desvío de recursos. Ordaz Coppel agregó que, en cuanto a los servicios públicos en la entidad, han tenido un avance relevante. Indicó que ahora, con los trámites digitales, un ciudadano puede tardar en promedio entre 10 y 15 minutos para realizarlo, cuando antes se tardaban más de dos horas. Dio a conocer que 40 por ciento de los trámites se realizan vía digital. Al hacer referencia a otros números, declaró que han aumentado 30 por ciento los recursos propios y en su gestión han invertido más de 14 mil millones de pesos. Destacó la autopista Badiguarato-Parral, una obra de ingeniería muy importante, pues cruza por la sierra, con orografía complicada. Indicó que este proyecto –que lleva un avance de 40 por ciento– lo inició la administración estatal, pero ahora cuenta con el apoyo del gobierno federal. Confió que estas obras permitirán la creación de más empleos, lo
EL GOBERNADOR DE SINALOA, DE EXTRACCIÓN PRIISTA, LLEVA CASI TRES AÑOS AL FRENTE DEL GOBIERNO.
1
2
Quirino Ordaz rindió protesta como gobernador el 1 de enero de 2017, por un sexenio. 3
JUEVES 14 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TRABAJO COORDINADO
FOTO: FEDERICO GAMA
TRANQUILIDAD
SINALOA ESTÁ MUY FUERTE CERCANÍA, LA CLAVE El mandatario resalta que en su gestión se ha privilegiado la atención a la gente, las obras y el turismo, entre otros FABIOLA CANCINO ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sinaloa es un estado muy fuerte. Las crisis son oportunidades y hay que aprovecharlas”. La gente en la entidad es extraordinaria. Está trabajando, viviendo con normalidad”. QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA
que ayudará a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la sierra, que es la zona donde se encuentran los mayores niveles de pobreza. A este proyecto, subrayó, se suma el programa Sembrando Vida, que también significará una opción para los pobladores de la zona. “Lo que quiere la gente es trabajar, seguir avanzando”. Otra de sus prioridades, explicó, es la construcción de cuatro hospitales en el estado por parte de su gobierno. Antes, inauguró el primer Centro de Autismo Sinaloa a nivel regional, que en menos de un año ha atendido a más de mil 300 personas, y el de Atención a Ciegos y Débiles Visuales.
El viernes 15 de noviembre entrega su tercer Informe de Gobierno al Congreso local.
El martes 19 tendrá un evento masivo en Culiacán para informar a los habitantes.
GRAN CALADO Entre los proyectos que están en puerta en la entidad, reveló, se encuentra la conexión del corredor económico del norte, que va de Monterrey a Mazatlán. Uno de los planes es la extensión de la red ferroviaria hacia el este de Estados Unidos, que en el caso de Sinaloa sería hacia Durango. Aunado a ello, se prevé la creación de un nuevo puerto en Mazatlán. Para lograr la conectividad al puerto, comentó, se requiere la construcción de trenes. Ambas opciones permitirán, eventualmente, el incremento de actividades comerciales con el país vecino del norte. Otras obras son la construcción del estadio de futbol en Mazatlán, con capacidad para 25 mil visitantes, y la remodelación del campo de Los Dorados, en Culiacán. Por cierto de los deportes, comentó que hay cuatro estados de clase mundial de béisbol en el estado, y en 2021 Sinaloa será la sede de la serie del Caribe en Mazatlán. TURISMO Quirino Ordaz consideró que el acento se encuentra en el turismo. Resaltó que los destinos en el estado superan los dos millones de visitantes al año. Mencionó que 90 por ciento de los turistas son nacionales y estimó que para las vacaciones decembrinas crecerá 30 por ciento la llegada de visitantes canadienses a Mazatlán, y destacó que la semana pasada, en un sólo día, llegaron cuatro cruceros, con 11 mil personas. Recordó el recorrido del tren El Chepe, que va de Chihuahua a los Mochis, el cual cruza por las Barrancas del Cobre y muestra hermosos paisajes de la naturaleza. Ordaz Coppel, en el programa de radio de Salvador García Soto, enfatizó que en años anteriores la entidad se mantuvo en los primeros lugares en cuanto a la inseguridad, ahora, expuso, ocupa el lugar 27. “En Sinaloa hay buen béisbol, hay mucho deporte, muy buenas actividades culturales, la gente está en la calle, en los restaurantes, en las plazas comerciales y, la verdad, con una gran actitud. ¿Qué necesitamos? Precisamente eso, que vean lo bueno que tiene Sinaloa”.
2
CO
L.
.
3
7
9
PU
E.
TA
B.
VE
R.
MP
.
AUXILIAR
ESTUDIANTES MICHOACANOS DESARROLLAN DISPOSITIVO DE LUZ INFRARROJA PARA AUXILIAR A PACIENTES DIABÉTICOS EN TIEMPO REAL
AÑOS EMPLEARON PARA HACER EL APARATO.
#QUERÉTARO
Japoneses invierten 41 mdd más Querétaro se consolidó como primer lugar en creación de empleos, con el anuncio de la
l
TIPOS DE DIABETES AFECTAN A PACIENTES.
O
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
PUEDE MEDIR LA GLUCOSA 2
RO
IS.
PULSERA
3
C. Q.
CA
FUENTE: Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
de dicha enfermedad debe recibir entre siete y 10 pinchazos en el dedo para monitorear de manera constante sus niveles, entonces era incluso traumático para ella, por eso surgió este prototipo”, mencionó Óscar Coronado. El prototipo de este instrumento es muy similar al sistema que utilizan los dedales
YU
S.
CH
#NUEVATECNOLOGÍA
LÍDER. Se consolida la creación de empleo.
434.16 411.28
305.56 336.5
392.45 346.61
10 8
423.57 457.47
6
AG
MX
R.
.
319.98
AX
11
CD
308.35
EX
X.
O.
556.99 536.94
352.75 455.95
377.21 360.66
386.1
P
OA
GR
O
OM
S.
SL
5
QR
9
MO
357.97 348.82
2
8
TL
267.11 270.42
L.
7
ED
10
6
MP
4
O.
JA
TA
INCIDENCIA 2018
HG
O.
244.85 241.09
11
615.4 730.87
368.59 452.6
538.81 514.02
L.
267.16 279.1
455.79 422.1
C.
FOTO: ESPECIAL
l
N.
5
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l problema que representa la diabetes en México, así como la creciente cifra de niños que la padecen, inspiró a dos estudiantes michoacanos a crear una pulsera para medir la glucosa en la sangre de las personas diabéticas, sin necesidad de sacar sangre, ni siquiera de un dedo. Óscar Coronado, estudiante de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica, en el Tecnológico Nacional de Morelia, y Luis Castro, estudiante del doctorado en Ciencias de la Ingeniería, fueron los encargados de crear el proyecto denominado “Medidor no invasivo de Glucosa”, un dispositivo que utiliza luz infrarroja sobre la piel para medir el concentrado de glucosa en tiempo real. Esto es un proceso diferente a otros dispositivos que lastiman los dedos, lo que lo hace más accesible para las personas e incluso para los niños. “Tuvimos un acercamiento a un caso de una niña que padecía diabetes y era complicado porque un paciente en control
ZA
GT
437.62 420.63
276.97 266.11
333.07
320.83
CH
.
O.
.
4
MI
AH
DG
SIN
3
CO
457.26 440.14
.
POR FRIDA VALENCIA
E
533.08 596.08
IH
1
366.52 533.1
488.03 620.71
490.31 469.29
CH
S
Y.
490.59
599.72 568.01 314.56 341.94
N.
BC
NA
436.15
396.79 406.83 SO
INCIDENCIA 2017
376.08
567.1 661.29
PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 POR CADA 100 MIL HABITANTES
BC
1
#JUEVES SIN AZUCAR
LA DIABETES MELLITUS ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO, SÓLO POR DEBAJO DE LAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN. EL AÑO PASADO AUMENTÓ 1.66 POR CIENTO LA INCIDENCIA DE ESTE PADECIMIENTO.
645.77 478.52
EN AUMENTO
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15
290.67 365.58
JUEVES / 14 / 11 / 2019
que se ponen a los pacientes en los hospitales para medir los niveles de oxígeno, por lo que, además de la mala experiencia elimina el riesgo de contraer alguna infección por la herida que se abre en la piel. El diseño resulta efectivo para la medición, pero sólo si se garantizan condiciones muy específicas; por ejemplo, tienen
ampliación de la planta productiva de Mitsubishi Electric Automotive, que prevé abrir 337 nuevas plazas de alta especialización. El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, destacó que, gracias a la confianza de los inversionistas, en lo que va del año los sectores productivos del estado han creado 44 mil 582 empleos. El proyecto consiste en la construcción de una tercera planta para la manufactura de partes y
337 PLAZAS NUEVAS DE ALTA ESPECIALIDAD, TIENE EL PLAN.
El paciente puede traer la pulsera las 24 horas, para un monitoreo permanente de la glucosa”. ÓSCAR CORONADO ESTUDIANTE
que ver la edad del paciente, su presión, si padece o no sobrepeso y hasta el tono de la piel, ya que entre más clara es la tonalidad, la absorción de luz es mayor que en una piel más oscura. “Este tipo de sensores ayudan mucho y representan un gran apoyo para los que padecen la enfermedad, pero aún debemos esperar a que la tecnología avance para que se desarrollen sensores más exactos”, detalló Coronado. Después de tres años de trabajo se logró desarrollar un prototipo gracias al apoyo financiero del Tecnológico; sin embargo, se espera que en un año más, este invento esté terminado y con ello se pueda comercializar y buscar la patente.
componentes automotrices, con una inversión de 41 millones de dólares. El presidente de la planta en México, ShuichiTamura, agradeció el apoyo del gobernador y su equipo para concretar la ampliación de la tercera planta. En el salón Gobernadores, del Palacio de Gobierno, Domínguez informó que en el segundo trimestre del año las inversiones de origen japonés en el estado ocuparon el tercer lugar. REDACCIÓN
16 ESTADOS
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#ANTESALADELINVIERNO
Mar escupe su espuma INUNDA DECENAS DE CASAS EN TABASCO. EN DURANGO CAE LA PRIMERA NEVADA DE LA ÉPOCA POR ARMANDO DE LA ROSA E IGNACIO MENDÍVIL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTROS EFECTOS
CORRESPONSALES
Las calles de Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, se llenaron de espuma marina, presuntamente generada por la primera tormenta invernal y el frente frío 12, lo que provocó el desalojo de decenas de viviendas. La mañana de este miércoles salió una densa espuma marina que alcanzó los tres metros de altura; sin embargo, los mismos residentes señalaron que este
l En la Sierra de Puebla ocurrió un derrumbe en la carretera a Zongozotla, km 7+080.
l En Coahuila se registran fuertes vientos, lluvias y bajas temperaturas, debido al frente frío número 12.
fenómeno ocurre comúnmente en las costas, pero nunca se había registrado de tal magnitud. El fenómeno sólo duró dos horas, ya que minutos después de las 9 de la mañana la espuma se había disipado. Con el clima preinvernal, en el estado de Durango se dio la primera nevada de la temporada, en los municipios de Guanaceví y Tepehuanes. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) resaltó la caída de nieve en El Cebollín, en lo alto de la sierra de Tepehuanes, casi a las 14:00 horas, mientras que en las poblaciones de La Rosilla y Ciénega de La Vaca se dio minutos después. Por ello, Protección Civil del estado abrió 40 albergues temporales para ciudadanos en condición de calle.
l
TEMOR. La densa sustancia obligó a cientos de personas a abandonar sus hogares.
En otros estados como Coahuila, Nuevo León y Chihuahua, las lluvias y bajas temperaturas provocaron ausentismo en las escuelas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la primera tormenta invernal se desplace hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al país.
FOTO: JOSÉ RÍOS
1 MUNICIPIO DE DURANGO REPORTÓ CAÍDA DE AGUANIEVE: PUEBLO NUEVO.
Sin embargo, debido a la llegada de un nuevo frente frío, se prevén bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional para lo que resta de la semana y temperaturas de menos cinco grados en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, además de lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
FOTO: ESPECIAL
RESPALDO DE Q. ROO 1 El proyecto pretende difundir información sobre los efectos de la contaminación.
PERSONAJES. En el colectivo, liderado por Karenka, están Samo y Lorena Herrera. l
#MEDIOAMBIENTE
Lanzan plan para el Caribe A TRAVÉS DE UNA FUNDACIÓN, CELEBRIDADES BUSCAN HACER CONCIENCIA SOBRE SARGAZO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de 30 músicos y celebridades presentaron la fundación Caribe Solo Hay Uno, que busca concientizar sobre los daños que provoca el sargazo y contaminación en la región.
83 TONELADAS DE SARGAZO RECOGIERON EN EL CARIBE.
FONDOS PENDIENTES
2
1
En este propósito, los protagonistas recibieron el apoyo del gobernador Carlos Joaquín.
El proyecto es liderado por la actriz y cantante mexicocubana Karenka Juantorena y su novio Kubilay Sener, quienes fueron apoyados por el gobierno de Quintana Roo y recibieron el auspicio de Electrolit, así como productores y miembros de la farándula. En conferencia de prensa, fue presentada la canción y el video oficial del colectivo del mismo nombre, en la cual participan músicos de la talla de Reyli Barba, Samo, JJ Ruiz, así como la Sonora Dinamita. “Es un deber que tenemos para devolverle a nuestra madre tierra lo mucho que nos ha dado”, destacó en la reunión con medios de comunicación, en la Ciudad de México. Agradeció la participación del gobernador Carlos Joaquín González, así como de integrantes de las organizaciones no gubernamentales e integrantes de la investigación científica, para buscar soluciones al sargazo.
Según Coparmex, los gastos sin comprobar de las 32 entidades suman 35 mil 632 mdp.
REPORTE. Ningún estado logró aclarar todas sus cuentas, a excepción de Querétaro.
l
#DINEROPRÓFUGO
Querétaro, el único limpio NO TIENE UN SOLO PESO DEL GASTO SIN COMPROBAR ANTE LA ASF, SEGÚN LA COPARMEX REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Querétaro es el único estado donde no hay un solo peso del gasto público sin comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo con la Coparmex.
13 ESTADOS TIENEN 87% DE GASTO SIN ACLARAR.
2 Nuevo León es el que más dinero tiene sin aclarar, con 5 mil 408 millones.
Esto supone una situación excepcional a nivel nacional, pues el resto de los estados tienen gastos sin comprobar que, en algunos casos, como sucede en Nuevo León —la entidad peor evaluada en este rubro—, superan los cinco mil millones de pesos. El indicador #DineroPrófugo de la Confederación Patronal de la República Mexicana muestra el gasto estatal que fue revisado por la ASF y cuyo uso no ha podido ser recuperado o aclarado, señaló la Coparmex. Además, de acuerdo con la base de datos que contiene el sitio web coparmex.org.mx, Querétaro ha comprobado a cabalidad los recursos federales que ha recibido durante los años 2016, 2017 y 2018. El líder nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, pidió a los gobernadores de cada estado “mejorar su rendición de cuentas, para atraer inversión y desarrollo”.
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
NORMA OFICIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
l La NOM-007-SESH-2010 fija las medidas seguridad para los vehículos de transporte de gas.
l Indica, entre otras cosas, que cada vehículo debe tener un dictamen de cumplimiento.
JUEVES 14 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Dos mil alumnos fueron desalojados de sus centros de estudio, tras la volcadura de una pipa de gas LP, sobre la avenida Bordo de Xochiaca, la cual dejó un saldo de dos lesionados. El percance ocurrió minutos después de las 9:00 horas de este miércoles, cuando la unidad adscrita a la compañía Segas, que transportaba 11 mil litros de combustible, se precipitó hacia el costado izquierdo, e impactó en su contenedor. La caída de la pipa fue en el cruce del Bordo con las avenidas Vicente Villada y Sor Juana Inés de la Cruz, en las inmediaciones del entronque con el Circuito Exterior Mexiquense. De acuerdo con los reportes de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, el incidente ocurrió por una maniobra que ejecutó mal el conductor de la pipa. El chofer resultó herido, junto con su copiloto, y luego de recibir atención médica, fue trasla-
CIERRE. La vialidad estuvo obstruida poco más de tres horas.
l
FOTO: ESPECIAL
#BOMBADETIEMPO
Pipa deja sin clases a 2 mil VOLCADURA DE LA UNIDAD CON 11 MIL LITROS DE GAS LP CAUSA DESALOJO DE DOS PLANTELES
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
¡UN PRIMOR DE ENDEUDAMIENTO! HUGO CORZO
Del Mazo, gobernador del Edomex, está en la línea de darle salida al proyecto de Santa Lucía
ese a las diferencias ideológicas, políticas o de agenda personal, dicen que cuando se quiere, se puede. Aunque se trate de que el partido opositor en el Edomex –y dominante en lo federal– le apruebe al PRI, el gobernante en la entidad, un techo de endeudamiento. El Congreso del estado, dominado por Morena y que incluso tiene mayoría calificada con sus aliados, dio su aprobación para que el Ejecutivo estatal solicite
P
dado al MP para determinar su situación jurídica. Tras el incidente, al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública municipal, así como el departamento de Protección Civil, que tomaron la decisión de desalojar dos escuelas cercanas al punto de la volcadura. Los planteles educativos
2 HERIDOS DEJÓ EL PERCANCE OCURRIDO EN NEZAHUALCÓYOTL.
CRUCE PELIGROSO 1 El entronque del Circuito Interior Mexiquense con el Bordo de Xochiaca es un punto de riesgo.
2 Es frecuente que ocurran accidentes ahí, señalaron elementos de Protección Civil.
evacuados fueron la Escuela Preparatoria 121 Forjadores de la Patria, así como de la Escuela Primaria Tepochalli, los cuales sumaron dos mil alumnos que suspendieron sus labores para retirar la unidad. Los trabajos de remoción de la pipa culminaron tres horas después del percance, y la unidad llevada a la gasera.
créditos hasta por mil 500 millones de pesos. ¿Y cómo explícita con el Ejecutivo federal. Eso es lo que se es que sucede esto, cuando hace unos meses Morena podría llamar todo un PRIMOR de negociación, para había dicho que ni un peso más para incrementar la sacar adelante proyectos prioritarios para el Edomex deuda del Edomex? Pues por dos razones de peso: y el país, pues la relevancia que tomará el aeródromo una, que el Ejecutivo estatal disminuyó la solicitud de Toluca se incrementará exponencialmente. inicial en 21%. Había pedido que se le autorizara solicitar créditos por mil 900 millones de pesos; terminó SE DESPIDE MEDINA A SU MANERA pidiendo 400 millones menos. Básicamente, el reAyer, el magistrado Sergio Medina rindió su último curso es para: 996.7 millones al sector informe como presidente del Tribucomunicaciones y 503.3 millones para nal Superior de Justicia del Edomex, CUANDO LES proyectos hidráulicos y de obra pública. es decir, el titular de uno de los tres EXPLICARON Pero la segunda razón explica mucho Poderes de la entidad. ENTONCES SÍ mejor el curso positivo. Destacaron dos cosas: el impulso SE PUDO Lo que no dice –con esta claridad– el transformador que imprimió al Poder proyecto aprobado por la LX Legislatura Judicial, innovando con tecnologías el martes pasado es que esos casi mil millones de pesos para lograr juicios a distancia e, incluso, la primera (que significan dos terceras partes del total del crédito restitución de un menor, vía juicio de telepresencia, a que se autorizó pedir, nada menos) son para las obras nivel mundial. Y la otra: su despedida a modo de lírica de acondicionamiento del Aeropuerto Internacional de acompañada con el fondo de My Way, de Sinatra. Toluca, a fin de que se interconecte con las operaciones Para “el bonito momento sentimental”. del futuro aeropuerto civil-comercial de Santa Lucía, ••• acorde con el plan de Andrés Manuel López Obrador. CLAVES En otras palabras, cuando le explicaron –en el cabilHaiga sido como haiga sido, se sigue hablando deo– a los diputados y diputadas de Morena que los padel alcalde Enrique Vargas y su gesta rescatista sivos, con vigencia de hasta 20 años, eran básicamente de recursos para los presidentes municipales del para el proyecto sustituto del extinto NAIM de Texcoco, país. Sigue arando para su candidatura, queriendo entonces sí se pudo. De esa forma, Alfredo Del Mazo, (o aún sin querer). Como diría él: ¡ajúa! gobernador de la entidad y quien remite la solicitud de HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX crédito al Legislativo, está en la línea de darle salida al @HUGO_CORZO proyecto de Santa Lucía, sumado a una coordinación
#MUJERESVULNERABLES
EL HERALDO DE MÉXICO
EN LA MIRA, VIOLENCIA DE
GÉNERO
JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L l LUPA. Se pidió al ente fiscalizador del estado revisar la actuación del antiguo funcionario.
#CUENTASPENDIENTES
Auditoría... a exauditor COMISIÓN INSPECTORA DEL CONGRESO PIDE INVESTIGAR A DAVID VILLANUEVA LOMELÍ POR JESÚS LEMUS
DE QUÉ LO SEÑALAN
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) David Villanueva Lomelí va a ser investigado por presuntas anomalías en la aplicación de recursos públicos y retrasos en los dictámenes de cuentas públicas. La titular de la Comisión Inspectora del Congreso de Puebla, Olga Lucía Romero Garcicrespo, señaló que la petición de investigación se solicitó a través del encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado. Puntualizó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también debe revisar el papel de David Villanueva Lomelí, correspondiente al año 2011 al 2019, antes de asumir su nueva encomienda en el Congreso de la Unión. “Si encuentran lo que nosotros estamos viendo, porque nos estamos percatando de estas irregularidades, creo que se deben fincar responsabilidades a los funcionarios responsables de cada periodo”, dijo.
l Mal manejo de recursos públicos y retrasos en los dictámenes de las cuentas públicas de 2011 a 2019.
a violencia política de género debe considerarse causal de nulidad en los procesos para elegir diputados locales, presidentes municipales o gobierno estatal, ante el aumento considerable de esta problemática. El titular del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Jesús Gerardo Saravia Rivera, señaló que hay condiciones para una reforma en materia electoral en la que se establezca la nulidad de una votación por el tema de violencia política de género. Agregó que la pérdida de registro de un partido político o rechazar alguna candidatura para un hombre, son temas que deben analizarse en reformas en materia electoral, que deben analizarse por parte del Congreso del estado. Mencionó que las sanciones de cárcel por violencia política de género también pueden ser incluidas en una reforma al Código Penal del Estado de Puebla. Señaló que los diputados locales dan pasos concretos para reconocer dicha problemática en el estado, a través
TRIBUNAL ELECTORAL ASEGURA QUE ES VIABLE ANULAR COMICIOS Y CASTIGAR CON CÁRCEL LA AGRESIÓN POLÍTICA FOTO: ENFOQUE
CONDUCTA IMPUNE 1 No han existido denuncias formales frente a los casos de violencia política de género.
SUGERENCIA. Jesús Saravia señaló que el flagelo también puede sancionarse penalmente.
2 Puebla es el estado que más padeció este flagelo en 2018, al calor de los comicios.
l
89 CASOS HUBO EN EL ESTADO EN LOS COMICIOS DE 2018.
10 PARTIDOS TIENEN AL MENOS UN EPISODIO.
de la reciente reforma a la Ley para una Vida Libre sin Violencia hacia las Mujeres. Dijo que existen protocolos para atender la violencia política de género, los cuales pueden ser interpretados de diversas formas, sin que implique alguna sanción en contra del partido o candidato que ejerza esta conducta. “Hay una facultad de interpretación de los juzgadores cuando hay elementos mínimos en donde se advierte violencia política de género bajo el principio de no discriminación y de falta de igualdad. Eso significa violación a
principios constitucionales. Si son sistemáticos y graves, y son determinantes para la propia elección que afecte el desarrollo del proceso, sí se puede anular”, dijo. El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Puebla reveló, el 9 de septiembre de este año, que Puebla ocupa el primer lugar con violencia política de género, al registrar en las elecciones de 2018 un total de 89 casos. También detalló que dichos datos se reflejan a través de un estudio realizado en diversas entidades del país, donde Puebla ocupa el primer lugar. Los 89 casos del estado no son sólo del PRI, sino de todas las fuerzas políticas.
FOTO: CUARTOSCURO l La diputada Olga Romero dijo que se busca combatir los actos de corrupción de años anteriores.
Advirtió que por eso van a seguir investigando el trabajo del exauditor David Villanueva Lomelí. l
8 CUENTAS PÚBLICAS SON CUESTIONADAS.
EL POPO SE PINTA DE BLANCO ● Las condiciones meteorológicas provocaron que se formaran bloques de nieve en las laderas del coloso, que ayer se vio rodeado de espesas bandas nubosas. En su actividad, el Cenapred documentó 147 exhalaciones, acompañadas en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza, así como dos explosiones en las últimas 24 horas. Recordó que hace unos días fue captado un domo en su interior, de 210 metros de diámetro por 80 de espesor. REDACCIÓN
20 500 años
Editorial El Heraldo JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El encuentro de dos mundos es la expresión más afortunada para describir el evento que se produjo hace 500 años. Los dos mundos se enriquecieron y hoy en México hay simbiosis cultural. Una nación rica en cultura y recursos, pero también con un futuro por construir. ¡Que la historia refuerce nuestros valores y recursos y posibiliten el progreso!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
MEDIOCRIDAD LATINOAMERICANA JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Nuestros países hermanos, como solemos llamarnos en la jerga de la demagogia latinoamericana, no pasan de tener relaciones que reflejan más el entendimiento de los gobernantes en turno, que una agenda común. Más allá de intentos En nuestras ciudades no están de establecer libre comercio para surgiendo grandes rascacielos ni impulsar un desarrollo compartitrenes de alta velocidad. Nuestras do, lamentablemente tenemos una empresas no están generando miles región brutalmente afectada por la de patentes, nuestros aeropuertos pobreza y la desigualdad, la infortienen parches tras parches, los mismalidad, la inestabilidad política y la mos que hace décadas, y nuestras incertidumbre financiera. Así, hoy escuelas no despuntan. Nuestros vivimos la frustración de la clase países pueden ser muy divertidos, media que no puede salir adelante, hermosos y generosos, pero no esy que de repente, sale a la calle y tamos construyendo ningún futuro reclama con fuerza por la falta de promisorio. visión de nuestros gobernantes. Esta visión parece La mediocridad de profundamente negativa, nuestros países es un “En China o pero es una realidad que atentado para las futuras Corea pasan del sólo nosotros no vemos. generaciones. A pesar de dicho al hecho, Si dejamos de mirar hacia una ventajosa posición generando emel norte del continente o demográfica, un idioma pleos aceleradaa Europa, y nos compacasi común, nuestro clima mente, abatiendo y recursos naturales, la ramos con Asia, nuestras la pobreza y sen- hermandad latinoamerieconomías y capacidades tando las bases son minúsculas. No hemos cana sólo ha servido para del futuro”. entendido el nuevo paracompararnos todo el tiemdigma del progreso que po, ver si el de junto está se basa en una frenética peor que nosotros. El alivio necesidad de innovar y mostrar de nuestro atraso, pensando que capacidades, de llamar la atención y podríamos estar peor, ya no debe ser relevantes. Seguimos anunciantener cabida. do Chichén o Cuzco, fotografiando Estamos avanzando lento, aislaal Corcovado o invitando al Obelisco dos y sin emoción rumbo al futuro. de Buenos Aires, mientras hablamos La mediocridad de nuestras econode Estado de Derecho y economías mías es garantía de mayores preoemergentes. cupaciones para la región, sumada Sin embargo, allá en China, Corea a la inestabilidad política provocada o Singapur están pasando del dicho por la frustración, fruto a su vez de al hecho, generando empleos acela falta de progreso. leradamente, abatiendo la pobreza Esta combinación represeny sentando las bases de un mejor ta amenazas serias, presentes y futuro. futuras, contra la democracia y la Seguimos pegados al retrovisor, libertad, como las que ya han expelamentando el pasado y corrigiénrimentado algunos. dolo incesantemente, pero contiHoy por hoy, la mediocridad lanuamos sin construir una verdadera tinoamericana ya no es un adjetivo. agenda de largo plazo que trascienda Se está convirtiendo tristemente en ideologías y periodos de gobierno. una definición.
Comparadas con Asia, nuestras economías y capacidades son minúsculas; no hemos entendido el nuevo paradigma del progreso
LA BUENA
Adhara Pérez, una pequeña mexicana de ocho años, ya estudia dos carreras universitarias con un coeficiente intelectual de 162 IQ, dos puntos arriba de Albert Einstein y de Stephen Hawking.
●
EL MALO
Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, fue vinculado a proceso por la entrega ilegal de cinco concesiones de carritos de golf, por lo que le dictaron prisión preventiva de hasta 2 años. ●
LA FEA
La que abrió con un traspié es la ombudsperson, Rosario Piedra, quien ante la pregunta sobre el asesinato de comunicadores, ella contestó con una pregunta: ¿han asesinado a periodistas? ●
LA CONGRUENCIA INDISPENSABLE JUAN FRANCISCO TORRES LANDA R. MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTIVO DE UNE MÉXICO
El problema como sociedad es que no ha habido una participación real más allá de estar en las urnas Vaya que hemos visto muchas cosas a las que no estábamos acostumbrados ni preparados. Y lo digo con la mayor objetividad y ecuanimidad posible. Y es que es claro que a partir de la elección del año pasado hemos presenciado cómo la 4T y, en concreto, AMLO han cambiado mucho el ambiente de toma de decisiones y de implementación de nuevas políticas públicas. A más de un año de distancia veamos cuáles son los resultados y perspectivas. El mandato del electorado fue muy claro. Había que atacar los excesos. La corrupción e impunidad habían llegado a los niveles más escandalosos de los que se tenían noticia, y la inseguridad y la violencia lograron rebasar todos los umbrales y niveles históricos. El tema es si esas prioridades se han abordado o no, y cómo se comparan con la realidad que hoy vivimos. Es memorable el hecho de que la democracia pueda generar cambios y que las transformaciones se den como resultado de un ejercicio pacífico de sufragio. También lo es que un diagnóstico sobre carencias, corrupción e impunidad hayan enarbolado el bastión de lo que fue una campaña electoral exitosa. Sin embargo, hay una señal de alarma en la que los ciudadanos tenemos que abrir los ojos y actuar en forma coordinada. Es claro que existen enormes sectores de la población que han sido tradicionalmente ignorados o desprotegidos, y que en la especie son objeto de una enorme afectación por serias carencias que hoy nos tienen como uno de los países con mayores diferencias en su desarrollo social y económico. Atender dichas diferencias y abismos de inequidad deben ser un objetivo permanente de las políticas públicas que se diseñen e implementen en todo momento (eso sí, con bases científicas, con métricas creíbles, y con sustentos metodológicos). En atender dichos problemas y abatir sus consecuencias nadie está en discrepancia. No obstante, lo que reiteramos es la importancia de que las medidas y políticas que se adopten sean consecuentes con los objetivos trazados.
21
otra entrega, y en lo que se refiere Es en ese tenor donde vemos al problemón económico que se cuestiones que nos preocupan, ve venir, nos anticipamos a la exsobre todo porque se han venido cusa de la 4T de que fue la mafia adoptando decisiones que no del poder o los empresarios fifís encuentran, en muchos casos, los que la detonaron. estricto apego legal, y en muchos Que no haya duda que las otros se presenta un efecto de decisiones irracionales adoptademagogia y de no querer medir das a partir del 1 de diciembre de resultados. Esa toma de decisio2018 (y desde el 2 de julio de 2018 nes por parte del gobierno federal en que ya gobernaron) como la constituye una señal preocupante cancelación del Aeropuerto de que no puede pasar despercibida. Texcoco, el anuncio de proyectos La adopción de decisiones como el Tren Maya y la refinedebe hacerse con pleno análisis ría de Dos Bocas son lo que lo de las opciones, estudio de la generaron. Nada de querer evadir problemática específica, validar su responsabilidad ni las mejores prácticas deslindarse falazmente. internacionales del caso, “Los contrapesos Igualmente hay que confirmar las métricas se han debilitado, resaltar los señalamiena seguir para evaluar la incertidumbre tos y descalificaciones resultados y, en genereina en cuanto para aquellos que han ral, los datos duros para la conducción de recurrido a la vía de dejustipreciar la mejor obras públicas, fensa constitucional para alternativa del caso. y en general se cuestionar decisiones Sin embargo, en lo ha optado por gubernamentales que no que va de la presente confrontar”. guardan un pleno cumadministración, hemos plimiento de las normas visto una dinámica muy aplicables. distinta. Bajo el tenor El ejercicio de dicho derecho de hacer las cosas diferentes, e para provocar que un tribunal inmersos en un discurso polarifederal contraste los hechos zante, se han adoptado muchas presentados contra los requisitos decisiones muy cuestionadas. Las constitucionales respectivos no dudas no se sustentan meramenes solamente un tema que no dete en el hecho de que hay opiniobiera extrañar a nadie, sino más nes políticas distintas, sino el que aún el ejercicio de un derecho si se van a vindicar determinados que no debiera ser cuestionado, reclamos, hay que hacer que los y mucho menos denostado por instrumentos respectivos sean la autoridad administrativa. La congruentes. descalificación desde la palestra A pesar de la lógica elemental pública constituye un acto de que lo anterior supone, hemos intolerancia y autoritarismo. visto que AMLO ha elegido ser Pero sí hay una solución a distinto, pero no solamente todos estos temas y se llama en cuanto a pensar diferente ciudadanía plena. El problema o promover una cultura alterque hemos tenido como socienativa. No. Lo que se ha venido dad es que no ha habido una haciendo es desafiando la forma participación real y permanente de desarrollar una dinámica de más allá de estar en las urnas, en toma de decisiones en muchos algunas manifestaciones, y en temas en que se pretende dejar forma aleatoria en otros una huella indeleble. Si espacios. Requerimos eso fuera para mejo“Es memorable el mucho más de todos rar el desempeño de la hecho de que la nosotros. Solamente con administración pública, democracia pue- un gran esfuerzo permase agradecería, pero los da generar camnente de participación y datos duros y las evaluabios y que las congruencia lograremos ciones serias apuntan a transformaciones un mejor entorno para algo muy diferente. sean resultado todos. El desafío es uno que de un ejercicio Si logramos una llega a retar las variapacífico”. sociedad con esas cables más elementales de racterísticas no vamos cómo realizar las tareas a depender de si aleatopúblicas y las medicioriamente la clase política logra o nes de resultados. En paralelo se no llegar a los resultados espehan venido debilitando instituciorados. Requerimos ese nivel de nes y los derechos más elemenparticipación para garantizar una tales de la ciudadanía. evolución permanente que perEl escenario no podría ser más mita realmente abatir los grandes complejo dado que la economía enemigos que son las terribles muestra enormes debilidades, íes: injusticia, impunidad, inequila inversión ha caído a su nivel dad, inmovilidad e inseguridad. más bajo en más de una década, Debemos exigir que toda la generación de empleos se ha política pública se dedique a deteriorado, los contrapesos se reducir dichos rubros, pues de han venido debilitando, la inlo contrario es inservible. Así de dependencia del Poder Judicial claro y sencillo. Lo que no sea así comprometido, la incertidumbre es incompatible con un país que reina en cuanto la conducción de reclama airadamente soluciones obras públicas y, en general, se ha reales a problemas estructurales. optado por confrontar como meEs ahora o nunca. Congruencia canismo de controlar a los que de en todo lo que se haga de aquí cualquier forma son disidentes. en adelante. Como ya lo habíamos dicho en
Evo en México y la derecha cuentachiles GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
ES LEGÍTIMO, LEGAL Y HONESTO APOYAR A EVO MORALES
nuevas elecciones. No fue suficiente para la derecha golpista que, mediante el ejército, obligó al mandatario a renunciar. Para decirlo con claridad: se dio un golpe de Estado, rompiendo el marco constitucional, y violando la ley, las Fuerzas Armadas bolivianas depusieron a un gobierno democrática y legítimamente electo. Es curioso vo Morales que este organismo, la OEA, al sersigue siendo vicio del gobierno de EU, haya depresidente de terminado que deberían repetirse Bolivia, pues las elecciones en Bolivia, cuando aunque presenen México, en 2006, frente a un tó su renuncia monstruoso fraude electoral con para evitar un sólo 0.56% de diferencia, validó baño de sangre en su patria, el Conla usurpación de Felipe Calderón. greso boliviano no la ha aceptado. Así las cosas, el gobierno mexiA pesar de ello, el 13 de noviemcano encabezado por el presidente bre una senadora se autoproclaLópez Obrador, en apego al marco mó presidenta de Bolivia, en una constitucional y honrando nuestra sesión, a la cual a la presidenta del tradición de asilo político a quien es perseguido y cuya vida peligra Senado, Adriana Salvatierra, y a por su forma de pensar, otorgó muchos otros legisladores de la asilo al mandatario boliviano. mayoría gobernante, se les negó el Sin embargo, la derecha mexiacceso con un cerco policiaco. La citada senadora, émula de Guaidó, cana, mezquina y rabiosa, ha cuescuyo nombre ni siquiera vale citar, tionado la decisión y en una poes tan racista, que sólo sición grotesca y de le falta preguntarse si cuentachiles, cuestiolos indígenas tienen na que se apoye a Evo NI ESO LE HA alma. El presidente Morales con recursos PARECIDO BIEN Morales fue elegido públicos. A LA DERECHA, hasta enero de 2020 Es legítimo, legal, QUE DESPOTRICA y buscó la reelección honesto, solidario y CONTRA LA para un periodo de profundamente coSOLIDARIDAD otros cinco años. rrecto apoyar con
E
Elección que ganó con 47% de los votos, contra poco más de 36% de su más cercano contrincante, Mesa. La Constitución boliviana establece que si se gana con un porcentaje mayor a 50% de los votos, o con más de 40% y 10 puntos de ventaja, no se participa en una segunda vuelta, condición que se cumplió a cabalidad en las elecciones bolivianas. Evo Morales fue reelegido presidente para otros cinco años. Pese a ello, la OEA hizo una auditoría a la elección, emitió un informe preliminar alegando fraude electoral. La OEA no tenía ningún fundamento para emitir un informe preliminar, y en su informe definitivo no valida irregularidades en el proceso; sin embargo, su posición fortaleció el golpe de Estado que iba tomando fuerza. La OEA no tenía ningún sustento legal ni legítimo para plantear que las elecciones deberían repetirse en Bolivia, simplemente existía la posibilidad de la segunda vuelta. Aún así, el domingo pasado, el presidente Morales, después del albazo de la OEA, convocó a
todo al presidente Morales durante su estancia en nuestra patria. De cualquier manera, he propuesto a los diputados y diputadas del movimiento hagamos una modesta cooperación que serviría para la manutención del boliviano mientras permanezca en nuestras tierras. Ni eso le ha parecido bien a la derecha, quien histérica, despotrica contra nuestra solidaridad. Ya quisiéramos abrazar a todo el pueblo boliviano, salvarlo de la represión y la barbarie desatada por la derecha boliviana, protegerlo y evitarle el sufrimiento y el baño de sangre que la dictadura, producto del golpe de Estado, genera en este momento en ese hermano país. Como lo ha dicho el propio presidente Morales, nuestro gobierno le salvó la vida. Y como dice nuestro refrán: “Mientras hay vida, hay esperanza”. Espero que el pueblo boliviano logre derrotar la intentona golpista y restablezca la democracia y a su gobierno legítimo en ese hermano y querido país. ¡Larga vida a Evo Morales y al pueblo boliviano!
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Señalan abuso de poder de Trump "LE PREOCUPAN MÁS SUS ASUNTOS PERSONALES" AFP
FOTO: @FERNANDEZNORONA
#AUDIENCIAS
HACEN LA VAQUITA
1
2
3
4
l Legisladores del PT y Morena se reunieron ayer con el boliviano Evo Morales.
Se propuso que senadores y diputados donen 500 pesos mensuales.
Se espera que Morales reciba incluso más dinero que el Presidente.
Padierna, Fernández Noroña y Delgado presumieron fotos en redes sociales.
l
l
POR NAYELI CORTÉS, FRANCISCO NIETO Y CARLOS NAVARRO
#ORGANIZANCOPERACHA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A Evo, más de lo que gana AMLO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Nueva evidencia que refuerza las sospechas de abuso de poder del presidente Donald Trump surgió ayer, en el primer día de históricas audiencias televisadas en el Congreso de EU para determinar si el mandatario republicano debe ser llevado o no a juicio político. William Taylor, el principal diplomático de Washington en Kiev, declaró al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que lleva a cabo los interrogatorios, que a Trump "le importaba más" que el gobierno ucraniano investigara a su rival demócrata Joe Biden que la situación en Ucrania, en lucha contra separatistas respaldados por Rusia. Los demócratas que controlan la Cámara baja acusan a Donald Trump de usar la política exterior para su beneficio político personal.
l
Una bolsa de 189 mil 500 pesos, cortesía de los diputados federales y senadores de Morena para su manutención en México, es la dote mensual para el boliviano Evo Morales. Así lo acordaron las bancadas de ese partido, de acuerdo con el líder de sus diputados, Mario Delgado, y el senador Alejandro Armenta, a propuesta de Gerardo Fernández Noroña. Cada uno de los 256 diputados y 60 senadores de ese partido, más los 34 del PT y 24 del PES, aportará 500 pesos para el refugiado. Entre Morena y sus aliados PT y PES, tienen 319 diputados (Morena 259, PT 34 y PES 26), por lo Morales recibirá casi 200 mil pesos, un monto mayor al salario del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien percibe 108 mil pesos netos mensuales. "Propongo a los diputados y diputadas del movimiento que cooperemos 500 pesos cada uno, mensualmente, para la manutención del compañero Evo Morales. Alcanzará perfecto, ya
LEGISLADORES DE MORENA, PT Y PES OFRECEN APOYO MENSUAL DE 189 MIL 500 PESOS; EL EJECUTIVO PERCIBE 108 MIL que somos un chingo", señaló el diputado Fernández Noroña. Su propuesta fue avalada por el coordinador de los diputados de Morena. "Queremos organizar esto para darle la bienvenida a nuestro país", indicó Delgado, luego de que él y sus
500 PESOS SE PIDE QUE DONE AL MES CADA LEGISLADOR.
compañeros Dolores Padierna, Hirepan Maya, María Eugenia Hernández y Diego del Bosque Villareal se reunieran con Morales. En el encuentro también participó el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
HABLA EL MUNDO l Venezuela rechazó ayer la "autoproclamación" de la senadora Jeanine Áñez como presidenta.
l La Unión Europea defendió el nombramiento de Áñez contra "el vacío de poder" y pidió elecciones.
l EU recomendó a sus ciudadanos abstenerse de viajar a Bolivia, debido al riesgo generado por protestas.
l El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, pidió no reconocer el "golpe de Estado".
FOTO: AP
#ARMAGOBIERNO
Áñez renueva a los mandos del Ejército La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró ayer una nueva cúpula militar y gabinete;
l
DEFENSA. Trump dice que su conducta es recta. l
negó haber llegado al poder por un "golpe de Estado", como lo afirma el Evo Morales, asilado en México. "No hay un golpe de Estado en Bolivia, hay una reposición constitucional", afirmó Áñez en el Palacio Quemado, la casa de gobierno, al día siguiente de asumir el poder. La dirigente reiteró que convocará a elecciones "en el plazo más breve posible". "El único golpista de este país ha sido Evo Morales", dijo.
OTRO MUERTO l Un joven murió ayer como resultado de enfrentamientos con la Policía. Con ello suben a 8 los decesos.
En las primeras horas del día, La Paz, sede del gobierno, parecía retornar a la normalidad, con la reactivación del comercio, la banca y servicio público de transporte. Pero en la tarde, las tensiones volvieron a estallar con violentos enfrentamientos entre partidarios de Morales y efectivos policiales y militares, que sacaron a las calles al menos una tanqueta. Los choques se registraban cerca de la plaza Murillo. AFP
6 SINDICATOS COCALEROS SE MOVILIZAN CONTRA ÁÑEZ.
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRÍTICA
FOTO: EFE
El principio de no injerencia no significa que los países se mantengan al margen".
DESDE AFUERA #OPINIÓN
¿HACIA UN PARCIAL LIDERAZGO LATINOAMERICANO?
CARLOS TRUJILLO EMBAJADOR DE EU EN LA OEA
Por su parte, el senador y presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, afirmó que no hay problema en cooperar para mantener a Evo Morales. "No le veo mayor problema. Eso lo tiene que ver el partido, los grupos parlamentarios también lo podemos hacer", sostuvo. Ayer mismo, el presidente López Obrador calificó de "mezquinos" a quienes cuestionan las atenciones de México a Morales. Lamentó que los "conservadores" estén preguntando por los costos de manutención que se darán para el asilo del boliviano y confirmó que su gobierno ya le ofreció un inmueble el tiempo que sea necesario. En conferencia de prensa, recordó que esta acción es parte de la política exterior tradicional del país. "Es un timbre de orgullo lo que se ha hecho en la historia de México. Ningún país tiene un historial tan consecuente y digno en materia de asilo como nuestro país (durante el siglo XIX)".
APOYO. Tras ver a Claudia Sheinbaum, Morales saludó a partidarios y abordó una camioneta. l
#CONDENAPOSTURA
‘La OEA le sirve a EU’ LLAMÓ A UN DIÁLOGO NACIONAL PARA FRENAR LA VIOLENCIA; NO DESCARTA REGRESAR A BOLIVIA POR PARIS SALAZAR Y DIANA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
HUÉSPED DISTINGUIDO Morales fue nombrado ayer huésped distinguido de la Ciudad de México. En un evento en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, donde fue vitoreado como "Presidente", el boliviano resaltó que sólo habrá paz con justicia social. Presumió sus logros al frente del Ejecutivo, como la nacionalización de servicios básicos, la universalización del agua potable, y el aumento del PIB, de 9 mil mdd en 2005 a 40 mil 800 mdd en 2018. "Estas políticas, la derecha, nuestros opositores, grupos que ostentan el poder económico no nos perdonaron. Mi delito es ser el primer presidente indígena de Bolivia, y haber implementado programas para los más humildes".
l CHOQUES. La violencia se agudizó ayer, en La Paz.
ORBE 23
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) de no estar al servicio de los pueblos latinoamericanos y de los movimientos sociales, sino de Estados Unidos. Indicó que OEA tomó una posición política y no técnica, ni jurídica en la elección de Bolivia. Llamó a un diálogo nacional en su país para frenar la violencia, nombrar nuevas autoridades de manera democrática, y dijo que no descarta regresar a Bolivia. "Si mi pueblo lo pide, estamos dispuestos a volver a pacificar, es importante el diálogo nacional. Yo siento que si no hay diálogo nacional; estoy viendo que va a ser difícil parar esta confrontación". Abundó que "renunciamos justamente para la pacificación, para acabar con esta violencia, pero no paran, no paran, yo pensé que al día siguiente de mi renuncia iba a estar en paz y tranquilidad, y al día siguiente, cuatro muertos". "Se imaginan negociar con los comandantes, negociar con las Fuerzas Armadas, la pacificación, no metan bala, prohibido meter bala, no usen las balas contra el pueblo, yo renunció y al día siguiente hay muertos, muertos a bala, eso duele. Con seguridad, si el pueblo pide, vamos a volver tarde o temprano. Qué mejor lo antes posible para pacificar Bolivia, es lo que está pidiendo el pueblo boliviano, no todos, algunos sectores sociales", dijo.
DAN VISA l Segob dio la visa humanitaria a Evo Morales y las dos personas que llegaron con él a México, informó Sánchez Cordero.
l Morales arribó a México acompañado del exvicepresidente Álvaro García y la exministra de Salud, Gabriela Montaño.
l Sánchez Cordero dijo que no ha llegado la familia de Morales, pero seguramente pisará territorio mexicano.
8 PERSONAS HAN MUERTO DESDE LAS ELECCIONES.
El súbito activismo llama la atención, en un gobierno que era visto como renuente a ser líder regional
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asumió un papel protagónico en la crisis boliviana, al convertirse en el punto de refugio para exfuncionarios del gobierno del presidente Evo Morales, y principal portavoz de quienes consideran su caída como un golpe de Estado militar. El súbito activismo no deja de llamar la atención, en un gobierno que hace tan sólo una semana era visto como renuente a tomar un papel de liderazgo regional y no hace mucho anunciaba que pretendía reivindicar la "Doctrina Estrada" y las políticas tradicionales de no intervención y respeto a la autodeterminación. El activo papel asumido en el caso de Bolivia y la renuncia de Morales, bajo presión, pueden ser vistos de formas distintas, pero la nueva prominencia mexicana es evidente. El gobierno López Obrador se había preocupado por poner distancia aparente entre él y algunas de las versiones sobre su nueva militancia internacional, mientras otros, como el presidente venezolano Nicolás Maduro, han dado la bienvenida a lo que ven como un giro a la izquierda de la política exterior. El hombre a seguir es el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, que ha desplegado una fuerte actividad política hacia Latinoamérica y protagonizado acercamientos. Con todo, los mensajes han sido contradictorios. MADURO DA El gobierno mexicano LA BIENVENIDA ha buscado nuevos acerAL GIRO DE LA camientos o revitalizar POLÍTICA EXTERIOR vínculos con regímenes de la izquierda latinoamericana, incluso revalorado la que es una especial relación institucional con Cuba, que Ebrard visitó la semana pasada. Igualmente asumió una postura crítica hacia la Organización de Estados Americanos (OEA). Pero al mismo tiempo, hace meses que su embajada ante el gobierno de Maduro se halla a nivel de encargado de negocios. Maduro no es el único que ve a López Obrador como un posible líder latinoamericano y de hecho, según la prensa argentina, el presidente electo de ese país, Alberto Fernández, ve en el mexicano un aliado de importancia, tanto que su primer viaje después de la elección fue para visitar a López Obrador. Según el periódico electrónico lapoliticaonline, ellos son ahora "los líderes incuestionables de la izquierda democrática en América Latina y el Caribe. Elegidos en procesos electorales intachables, cuentan con el respaldo claro de la mayoría de sus ciudadanos". Pero López Obrador parece incómodo en el papel de líder internacional y pone su atención en la política doméstica, al grado que la misma publicación citó su rechazo al liderazgo regional. Aparentemente, delegó la responsabilidad en Ebrard, que a su vez actúa a través de su hombre de confianza, el subsecretario Maximiliano Reyes, que fue a la reunión que el "Grupo de Puebla", compuesto por líderes de izquierda de la región, sostuvo en Buenos Aires, mientras el gobierno mexicano hacía eco de las opiniones de izquierda que definieron la situación de Bolivia como un golpe militar, aunque el punto provocó un debate en el continente.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 / ORBE / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 14 / 11 / 2019 ada ocho segundos muere una persona por causas relacionadas con la diabetes, lo que en promedio supone una media de 7.5 muertos cada minuto en el mundo, dijo la presidenta de la Sociedad Española de Diabetes (SED), Sonia Gaztambide. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes –quinta causa de muerte en el mundo– es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos. En el marco del día mundial de la diabetes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS se unen a la comunidad de salud pública de todo el mundo para promover que esa enfermedad puede ser prevenida y controlada. El tema de este año es La Familia y La Diabetes. Alrededor de 62 millones de personas tienen diabetes tipo 2 en las Américas y necesitan del apoyo familiar. Muchas personas con diabetes tipo 2 ni siquiera saben que la tienen, dice la OMS.
C
#DIABETES
nismo utiliza el azúcar en sangre (glucosa). La glucosa es vital para tu salud porque es una fuente importante de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es el combustible principal de tu cerebro. Las causas de este padecimiento son diversas y van desde la mala alimentación, el sedentarismo, factores genéticos o socioeconómicos y, principalmente, el sobrepeso y la obesidad, refiere el doctor Héctor Ochoa coordinador del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur. Las afecciones diabéticas crónicas incluyen la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. Las afecciones diabéticas potencialmente reversibles incluyen la prediabetes, cuando tus niveles de azúcar en sangre son más altos que lo normal, pero no lo suficiente como para que la enfermedad se clasifique como diabetes, y la diabetes gestacional, que se produce durante el embarazo pero puede resolverse una vez que el bebé nace. En 2014, 8.5% de los adultos (18 años o mayores) tenía diabetes. En 2015 fallecieron 1.6 millones de personas como consecuencia directa de la diabetes y los niveles altos de glucemia fueron la causa de otros 2.2 millones de muertes en 2012. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de la ONU, en 2006. Fue establecido por primera vez por la Federación Internacional de Diabetes en 1991, con el apoyo de la OMS.
AFECCIÓN
OUE MATA A 45O POR HORA EL RIESGO
La diabetes es una enfermedad desconocida y terrible, debido a las secuelas que deja, que son complejas y complicadas". SONIA GAZTAMBIDE INVESTIGADORA
PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE ENFERMOS EN 2017
Al menos 642 millones de personas la padecerán en el planeta, estima especialista. Muchos no saben que ya la sufren REDACCIÓN / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Gaztambide dijo, al diario español La Vanguardia, que la diabetes es una enfermedad "desconocida y terrible" debido a las secuelas que deja que son complejas y complicadas, "aunque se ha demostrado que si se siguen las recomendaciones de los médicos se puede tener una vida normal". Por su parte, Pilar Peláez, profesora de la Escuela de Enfermería del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en España, afirmó en una conferencia que una de cada 10 personas en el mundo padece diabetes, patología que para el año 2040 se estima que padezcan 642 millones en todo el planeta.
EN EL MUNDO
62
7.5
MUERTOS POR MINUTO PROVOCA LA DIABETES.
millones de personas tienen diabetes tipo 2 en las Américas: OMS. millones de per-
1.6 sonas fallecieron en 2015 como concecuencia de la diabetes.
La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afectan la forma en que tu orga-
LA DIABETES, ES UNA ENFERMEDAD QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS QUE MÁS AFECTA A LA POBLACIÓN MUNDIAL Y QUE DIARIO COBRA MÁS VÍCTIMAS.
114.44
NÚMERO DE DIABÉTICOS EN MILLONES
#JUEVES SIN AZUCAR
73.37
30.35
12.05 12.55
NA CHI
IA IND
S IDO UN S ADO EST
SIL BRA
O XIC MÉ
10.27 A ESI ON D N I
Fuente: OMS.
OBESIDAD ES FACTOR
LA ONU LANZÓ UN LLAMADO "URGENTE" PARA FRENAR EL AUMENTO DE LA OBESIDAD EN LOS ADULTOS Y DE LA DESNUTRICIÓN
8.49 SIA RU
8.23
PTO EGI
7.50
NIA MA ALE
7.47
ÁN IST PAK
EL DAÑO
SOBREPESO
INFANCIA
EL IMPACTO
l ONU: EN AMÉRICA LATINA Y
l EN AMÉRICA LATINA Y EL CA-
l EL CONSUMO DE COMIDA
l CASI 1 DE CADA 5 NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS ESTÁN DESNUTRIDOS O CON SOBREPESO.
EL CARIBE CADA AÑO MUEREN 600 MIL PERSONAS DEBIDO A LA DIABETES E HIPERTENSIÓN.
RIBE EL SOBREPESO AFECTA AL 59.5% DE LOS ADULTOS, CERCA DE 262 MILLONES DE PERSONAS.
RÁPIDA CRECIÓ CASI 40%. NIÑOS Y NIÑAS COMEN MUY POCA COMIDA SALUDABLE.
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
Conservación
prehispánica
DIANA FRIEDEBERG Y VERÓNICA DOMIT CONTINÚAN CON SU LABOR DE AYUDAR A LA PRESERVACIÓN DEL JAGUAR, UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
JUEVES 14/11/2019
II
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l COUPLE. Gerardo Chávez y Jamehel Guerra asistieron al evento.
l COLORES. Sharon Drijanski y Al Cassab disfrutaron de Skalar.
2018 SKALAR ES PRESENTADA EN BERLÍN.
2019 DESTELLOS. Sophie Gómez y Andrés Lebrija llegaron juntos. l
l
GLAMOUR. Karla Rojo de la Vega disfrutó al máximo esta experiencia.
LLEGA POR PRIMERA VEZ A MÉXICO.
Exposición de
l SONORIDAD. Bárbara Mori, Vanesa Coliz, Uriel Santana y Eréndira Ibarra quedaron impresionados.
música y luces PERSONALIDADES COMO JAMEHEL GUERRA, SHARON DRIJANSKI, GALIA KATZ, ENTRE OTRAS, ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DE SKALAR
l IMPRESIONES. Nicole Thomas y Rodrigo Madrazo.
LOS DATOS
l El proyecto fue creado por el diseñador Christopher Bauder y el músico Kangding Ray.
l Esta es la primera vez que la instalación artística se presenta fuera de Berlín, su país de origen.
l La proyección de luces y sonido de Skalar, dura aproximadamente 45 minutos.
REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
a famosa instalación artística Skalar se inauguró en el Frontón México, donde socialités, artistas y amantes del arte contemporáneo asistieron para conocer la mística obra, creada por el artista lumínico Christopher Bauder y el músico Kangding Ray, siendo ésta la primera vez que se presenta en nuestra ciudad, después de su éxito en Berlín. La instalación llega a México gracias a la colaboración de Noiselab con el estudio alemán Whitevoid. El espectáculo a gran escala tiene como finalidad que el espectador explore el complejo de impacto de la luz y el sonido en la percepción humana, lo que conquista los sentidos de quien se adentra a esta experiencia. Esta pieza inmersiva consta de distintos niveles de intensidad y está inspirada en la reflexión de la naturaleza fundamental, y la esencia de las emociones humanas. Fusiona una amplia gama de espejos cinéticos y luces móviles sincronizadas con un sofisticado sistema de sonido multicanal, obteniendo una narración audiovisual de dibujos vectoriales y sonido multidimensional, proyectados en un espacio obscuro. Su ciclo tiene duración aproximadamente de 45 minutos y las funciones especiales cuentan con un performance en vivo. Antes de su exposición en México, el proyecto fue exhibido en el mítico Kraftwerk Berlin en 2018, como una muestra de arte contemporáneo, permanecerá en nuestra ciudad hasta el 2 de diciembre.
L
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l FEMINIDAD. Los bolsos y las piezas para mujer robaron miradas.
III
l DESTACADO. Gerardo está en el top 10 de los arquitectos de vanguardia de Architectural Record.
#INNOVACIÓN
SINERGIA DISEÑADA l TRÍO DINÁMICO. Sofía Lascurain, Gaby Gómez y Ari Camacho visitaron la boutique de mujer.
l
AL DOBLE. Constanza y Paulina Magallanes disfrutaron del evento.
Inauguración
histórica l ESTILO MUSICAL. Danna Paola fue una de las invitadas.
DIFERENTES PERSONALIDADES FUERON LOS ASISTENTES A LA DOBLE APERTURA QUE UNA DE LAS FIRMAS DE ROPA MÁS CONOCIDAS A NIVEL MUNDIAL, LLEVÓ A CABO AL SUR DE NUESTRA CIUDAD POR: DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
a primera boutique de hombre en Latinoamérica de una de las casas de moda francesas más prestigiadas a nivel mundial, abrió sus puertas en la plaza Artz Pedregal, a la que asistieron diferentes personalidades y fashionistas como Pam
L
l. EXCLUSIVO. Las últimas tendencias llenaron los anaqueles.
1ª BOUTIQUE DE HOMBRE EN AMÉRICA LATINA
2 APERTURAS DE LA FIRMA DE ROPA FRANCESA
● La arquitectura moderna y la racional son los dos conceptos que conforman Egaligilo, el pabellón diseñado por el arquitecto Gerardo Broissin, con el que intervino el jardín del Museo Tamayo en el marco de Design Week México 2019, y que permanecerá expuesto hasta marzo de 2020. “El pabellón busca concientizar a las nuevas generaciones de que, los estilos, rompen el fin de la arquitectura que es cumplir una necesidad específica”, mencionó el creador. El equilibrio entre arquitectura y naturaleza es uno de los objetivos que Gerardo busca demostrar con esta obra en la que, incluso, la estructura protege la vegetación que se encuentra dentro de ella y que, después de su exposición, será donada a una comunidad en la que se acoplará a sus necesidades, gracias a su diseño de rompecabezas. POR DANIELA ZAMBRANO
LUJO Y MODA l Artz Pedregal fue el lugar en el que se llevaron a cabo las inauguraciones.
l Se aperturaron dos boutiques: una de hombre y otra de mujer.
Allier, Sofía Lascurain, Chantal Trujillo, Venus Fabricatore, Greta Elizondo, Esteban Gutiérrez y Nuria Diaz Masó, entre otros invitados, fueron testigos de la nueva tienda de mujer de la misma marca. Las piezas con estampado a cuadros, fueron las predominantes en la línea de mujeres, en la que los bolsos fueron una parte importante. Para los hombres, los colores oscuros predominaron en la colección presentada en esta nueva boutique con la que la firma, marca un nuevo capítulo en la industria de la moda.
COMUNIÓN. El pabellón es una muestra del match entre arquitectura y naturaleza.
l
IV-V H PANORAMA
CONSERVACIÓN. Uno de los objetivos de Panthera, es crear consciencia en la sociedad.
l
POR DANIELA ZAMBRANO
AMÉRICA LATINA l Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y México, son los países que están unidos en esta lucha por la preservación del jaguar, así como los que integran el Corredor del Jaguar, con el fin de aumentar el flujo genético de esta especie.
JUNTOS POR LA CAUSA Alan Rabinowitz y Howard Quigley fundaron Panthera con el objetivo de preservar las diferentes especies de felinos que existen en el mundo y que se encuentran en peligro de extinción, ya sea por la caza o por la destrucción de su hábitat.
l
2015 PANTHERA ABRE SUS OFICINAS EN MÉXICO
DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA, JDS AGENCIA Y CORTESÍA
esde hace varios años, más de 50% de la población de jaguares que habitaba nuestro país, ha desaparecido por causas como la caza y la destrucción de su hábitat, lo que ha provacado que esta especie se encuentre en peligro de extinción, lo que representa una amenaza para la naturaleza en general. “Al proteger al jaguar, también estamos protegiendo todo nuestro ecosistema”, nos comentó Diana Friedeberg, bióloga y directora de Panthera México, la organización internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo preservar las diferentes especies de felinos que existen en el mundo, quien, en compañía de Verónica Domit, fotógrafa y coordinadora de eventos de la misma institución, están celebrando la segunda edición del Mes del Jaguar en nuestro país, el cual inauguraron con la exposición El Jaguar en el Subconsciente Colectivo.
D
UNA ESPECIE QUE HAY QUE PROTEGER En 2015, Panthera llegó a nuestro país y, desde entonces, Diana se ha mantenido a la cabeza como directora de esta organización. “Un día Diana me invitó a unirme a Panthera y fue así como hice mi primer viaje con ella en el que conocí a Alan Rabinowitz y a gente apasionada con este tema”, recordó Verónica quien es fotógrafa de profesión y que, actualmente, funge como coordinadora de eventos en la organización, mediante los cuáles recaudan fondos para las diferentes acciones que hacen en nuestro país en pro de la conservación de esta especie que representa un símbolo de nuestra cultura. “Queremos despertar nuevamente, la importancia cutlural que tiene la imagen del jaguar en nuestra sociedad”, agregó Verónica, valor que se ha perdido y que ha provocado que las
l
FESTEJOS A LO GRANDE. El Mes del Jaguar fue inaugurado por Diana y Verónica con la exposición de arte titulada El
En pro de las
especies endémicas
DIANA FRIEDEBERG Y VERÓNICA DOMIT FESTEJAN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL MES DEL JAGUAR EN NUESTRO PAÍS, EN EL QUE REALIZARÁN DIFERENTES ACTIVIDADES CON EL FIN DE RECAUDAR DONATIVOS EN PRO DE LA PANTHERA MÉXICO
principales causas de extinción de esta especie sea la caza y la destrucción de su hábitat natural. “En México, tenemos que trabajar principalmente con las comunidades en las que habitan jaguares para que no los vean como una amenaza, debido a la depredación de ganado”, comentó Diana, razón por la que el año pasado se implementó el rancho demos-
2006 LA ORGANIZACIÓN ABRE SU PRIMERA OFICINA
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUEVES SIN AZUCAR
FOTOS: LESLIE PÉREZ Y AP
MIGUEL BARBOSA Debido a su padecimiento diabético, el actual gobernador de Puebla fue cuestionado sobre si sería capaz de llevar un cargo como éste. Aunque en alguna ocasión Barbosa reveló que nunca ha usado insulina para su enfermedad, este padecimiento le ocasionó la pérdida de uno de sus pies, debido a una infección que no fue tratada a tiempo y que derivó en una sepsis por la diabetes, lo que culminó en la amputación de su extremidad.
●
DIANA FRIEDEBERG
PROFESIÓN: Bióloga OCUPACIÓN: Directora de Panthera México desde 2015, año en que la organización, fundada por Alan Robinowitz y Thomas Kaplan, llegó a nuestro país.
AFECCIÓN L MUNDIAL ● MODELOS Y POLÍTICOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES QUE PADECEN DIABETES POR DANIELA ZAMBRANO
a diabetes es una de las enfermedades crónicas que afectan a gran parte de la población mundial. Sin importar edad, nacionalidad o sexo, este padecimiento se presenta cuando el organismo deja de producir insulina, que es la hormona que regula el azúcar en la sangre. Es por eso por lo que, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, te presentamos a algunos de los personajes que viven con esta enfermedad.
THERESA MAY La ex primera ministra de Gran Bretaña fue diagnosticada con diabetes tipo 1 en 2012, enfermedad por la que se inyecta insulina hasta cinco veces al día. En diferentes ocasiones se ha visto a Theresa usar un botón blanco en un brazo, el cual es un dispositivo de última generación que mide los niveles de glucosa.
●
VERÓNICA DOMIT
PROFESIÓN: Fotógrafa OCUPACIÓN: Coordinadora de eventos en Panthera México, organización a la que se unió en 2017, por invitación de Diana Friedeberg.
Jaguar en el Subconsciente Colectivo.
l COLORS. La organización hace actividades en toda la República.
MISIÓN. Howard Quigley, fundador de Panthera.
l
trativo, un proyecto con el que Panthera busca garantizar una seguridad a los ganaderos: “Equipamos los ranchos con diferentes estrategias de depredación. La primera prueba la hicimos en Campeche, en un lugar llamado San Miguel, en el que el ganadero había perdido en una noche más de 25 ovejas”, continuó Diana. Otra de las acciones que Panthera México ha implementado es el ya conocido Corredor del jaguar, una iniciativa que tiene como objetivo incrementar el flujo genético de la especie, el cuál abarca desde la parte norte de México hasta Argentina. “En nuestro país el proyecto corre por las dos vertientes. Va desde Sonora, Sinaloa, Jalisco, Nayarit y llega hasta Guerrero, y en el área sur abarca toda la península de Yucatán, que consideramos que es el último baluarte más importante de jaguares en la República”, explicó Diana. A pesar de los avances que se han tenido, Diana y Verónica son conscientes de que aún les queda un largo camino por recorrer, en el que la pasión por lo que hacen, será su principal motor para luchar por la conservación.
SIERRA SANDISON La joven estadounidense ganó en 2014 el famoso concurso de belleza Miss América, en el que desfiló en traje de baño, mostrando su bomba de insulina que le ayuda a regular el azúcar en la sangre, y obteniendo la victoria ante las más de 10 participantes del certamen provenientes de diferentes ciudades de Estados Unidos. Después del triunfo, Sierra se ha dedicado a impartir pláticas sobre la diabetes.
●
VANESSA WILLIAMS La modelo y actriz que saltó a la fama después de su triunfo como Miss América, en 1984, padece diabetes tipo 1, enfermedad que le fue diagnosticada cuando tenía 16 años, por lo que colabora y trabaja de la mano con asociaciones que luchan por la detección temprana de este padecimiento.
●
LARRY KING El famoso periodista y escritor estadounidense es otro de los personajes que vive con diabetes tipo 2, enfermedad que le fue diagnosticada en 1995, la que lo ha llevado ha trabajar con fundaciones que se dedican a combatir este mal como la organización estadounidense Juvenile Diabetes Research Foundation.
●
VI
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2018 LA MUESTRA SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN MADRID
76 AÑOS TIENE LA MODELO DE ORIGEN ESPAÑOL
GRANDES PERSONALIDADES. Diferentes invitados asistieron al evento.
l
ALTA COSTURA
5 DE ENERO, LA EXPO DEJARÁ EL MUSEO JUMEX
l Piezas de diseñadores como Óscar de la Renta, Valentino y Balenciaga conforman la exposición. l La muestra está compuesta por más de 30 prendas exclusivas del guardarropa de Naty.
l WHITE. Eugenio López y la modelo española Nieves Álvarez.
l
ANFITRIONA. Naty Abascal inauguró la exposición en el Museo Jumex.
POR: DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
on toda su imponente presencia que se compone principalmente de elegancia y glamour, fue como el ícono de la moda española, inauguró la exposición Naty Abascal ¡y la moda!, una de las muestras más esperadas en nuestro país, conformada por los looks más emblemáticos de la modelo, quien fue un referente de las pasarelas del siglo XX. La espectacular muestra está conformada por piezas de diseñadores de la talla de Óscar de la Renta, Yves Saint Laurent,
C
Glamour a la
española LA EXPOSICIÓN NATY ABASCAL ¡Y LA MODA! LLEGÓ AL MUSEO JUMEX Y FUE INAUGURADA POR LA PROPIA MODELO ESPAÑOLA
INSPIRACIÓN 1 l Naty fue musa y amiga de grandes artistas y diseñadores.
2 l La originalidad y elegancia siempre han caracterizado a la modelo.
l
ENCANTO. El 8 de noviembre se inauguró la expo.
Cristóbal Balenciaga, Eliee Saab, entre muchos otros, con la que se le brinda un homenaje a la trayectoria de la modelo de 76 años. El Museo Jumex fue el lugar perfecto para que se llevara a cabo esta exposición que permanecerá hasta enero del próximo año en nuestra ciudad, después de que fuera expuesta en Madrid el año pasado. Diferentes personalidades como Rosaura Henkel, Javier Sordo Madaleno, Ana Paula de Haro y Eugenio López, acompañaron a la consultora de moda, así como su entrañable amiga, Nieves Álvarez, quien viajó desde España sólo para acompañar a Naty, al igual que Rafael y Luis, hijos de la modelo, además de su nuera, Laura Vecino.
DATO CURIOSO l Además de modelo, Naty incursionó en el mundo de la actuación bajo la dirección de Woody Allen, en la película Bananas, en la que interpretó el papel de una guerrillera proveniente de Latinoamérica.
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA VII
APTITUDES
Debes entender quién eres y qué quieres emprender, conocer tus cualidades y saber cuál es tu propósito en la vida”.
EFECTO
Todo está ligado. Si tienes un problema personal, se ve reflejado en el ámbito laboral y puede afectar tu productividad".
l
EXPERTA. Ana nos recibió en su casa para contarnos sobre su trabajo.
ANA PAZOS
COACH
Empoderamiento
femenino
LA CONFERENCISTA BRASILEÑA ANA PAZOS NOS PLATICÓ SOBRE SU LABOR COMO COACH, DIRIGIDA ESPECIALMENTE A MUJERES REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BÁSICO
FOTOS: JDS AGENCIA
C
uando Ana Pazos conoció el coaching, descubrió a lo que se quería dedicar en realidad: ayudar a las personas a conocer su verdadera vocación; así fue como comenzó a estudiar sobre el tema hasta ser certificada por la Latin America Society of Coaching (SLAC) y la International Association of Coaching (IAC).
l Las sesiones de Ana son especialmente para mujeres.
l La formación de un coach debe de tener una parte teórica y otra práctica.
¿Qué es life coaching? Es un proceso que ayuda, acompaña y empodera a las mujeres en momentos de cambio, para lograr sus objetivos de forma eficaz. ¿Cuál es la diferencia entre un coach y un psicólogo? El psicólogo trata a profundidad un trauma, problema o depresión. El coach trabaja hacia el futuro, hacia una meta y las soluciones de los problemas. ¿Qué cualidades debe tener una persona para ser coach? Empatía, compromiso, conocimiento, organización, ética y saber escuchar para lograr un trabajo íntegro. ¿El coaching life tiene resultado en la vida laboral? Sí, porque todo está ligado, ya que si tienes un problema personal, se ve reflejado también en el ámbito laboral y afecta tu productividad.
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
ASÍ ES NATY ABASCAL LA MODELO ESPAÑOLA ES, SIN DUDA, UNA DE LAS PRIMERAS INFLUENCERS EN EL MUNDO. NATY Y LA MODA, ES LA EXPOSICIÓN QUE PRESENTA EN EL MUSEO JUMEX
P
rotagonizó una portada de la revista Interview, para Andy Warhol; interpretó un papel en Bananas, una película de Woody Allen; grabó un polémico spot televisivo para Salvador Dalí. Ella es Natividad Abascal Romero-Toro, una sevillana, modelo, socialité, influencer y un ícono en el mundo de la moda; mejor conocida como Naty Abascal, y el fin de semana pasado visitó nuestro país para presentar su exposición Naty y la moda, ayudada por Eugenio López, Lisette Trepaud y su hija, Lisette García Trepaud, y el italiano Luca Stoppini, director artístico y creativo de marcas como Vogue y Vanity Fair, quien tuvo la brillante idea de colocar varios espejos en forma de labertinto en el tercer piso del Museo Jumex, para ver en un ángulo de 360 grados cada diseño y vestido de la sevillana. La fama de Naty inció hace varios años, en los que se ha codeado con figuras como Mick Jagger, ha sido musa de diseñadores como Valentino y Oscar de la Renta, y muchos creativos más la han vestido para diferentes ocasiones. Ha sido portada de la revista Hola España desde hace varias décadas. Para los amantes de la moda, el estilo y la prensa del corazón, la española, quien ha sido varias veces nombrada como la mujer más elegante, ha significado un referente en esta industria y sí, años atrás el término influencer no existía, pero ella ya lo era. Su capacidad para elegir los outfits adecuados para cada compromiso social que tenía la colocó en la mira de la gente y de los diseñadores. “En nuestros días, el influencer se define como una persona que SU CAPACIDAD marca estilos y tendencias. Son PARA ELEGIR celebridades que surgieron de LOS OUTFITS las redes sociales y son reconoPARA CADA cidas por la cantidad de likes que COMPROMISO, LA reciben”, se menciona al princiCOLOCÓ EN LA MIRA pio de la exposición en el Museo DE LA GENTE Jumex. Naty era una influencer
desde que, en 1964, desfiló en la Exposición Internacional de Nueva York, cuando Elio Barhanyer, diseñador de alta costura español, la invitó junto con su hermana gemela, Ana María, a desfilar con sus creaciones. “Yo no entendía por qué me habían elegido como modelo, si todas las que estaban ahí tenían la nariz respingada”, dijo Naty durante un desayuno en el Museo Jumex, en el que se reunió con varias editoras de moda. Naty es impecable, elegantísima y sigue teniendo un acento “sevillanísimo”, y con esa alegría característica de un andaluz, nos dio el recorrido por su primera exposición, que surgió después de varias pláticas con Eugenio López y hoy se hace realidad con este montaje que estará hasta principios de enero de 2020. La exhibición muestra, una cuidada selección hecha por Abascal, de diseños de Elie Saab, Balenciaga, Valentino, Yves Saint Laurent, Azzedine Alaïa, Giorgio Armani, Ralph Lauren, Roberto Cavalli y por supuesto del dominicano Oscar de la Renta, quien se convirtió en un amigo personal de la modelo. “Oscar era todo un caballero, una excelente persona, un gran amigo y tenía un gran corazón”, dijo cuando le pregunté sobre el diseñador al que más le había agarrado cariño. Después de varios años en el mundo del modelaje, Naty eligió otro camino, siempre relacionado con el rubro de la moda, y este fue el styling, lo que la colocó del otro lado de las cámaras. Así que como modelo, stylist e ícono de la moda, Naty montó esta exposición que la corona como toda una institución en esta industria. Tiene 76 años, y sigue siendo siendo una influencer en todo el sentido de la palabra. ¿Qué influencer joven de la actualidad creen que pueda llegar a los 76 años, siendo un ícono? Se los dejo de tarea. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
LA ESTRATEGIA MEXICANA CON JAPÓN Una opción es incorporar a este esfuerzo a la Asociación Mexicana de Exbecarios de Japón
ADOLFO LABORDEF*
n mi colaboración pasada hablé del tercer foro "México en el camino hacia la diversificación: potencialidades para el futuro", que se llevó a cabo en el Senado de la República. En resumen, se realizó un diagnóstico del Estado del Arte de la relación entre México y Japón, del cual se podría partir para delinear una política pública bilateral para profundizar y generar las condiciones propicias para que dicho deseo se lleve a cabo. La gran pregunta es ¿cómo hacerlo? Aquí me gustaría referirme al tema de la estrategia y ejecución que abordé en mi libro Shosha Man II (Hombre Empresa, 2013), en el cual establezco que "Debe haber una liga en todo proceso de ejecución entre la estrategia y la gente. "En otras palabras, se debe dejar claro lo que se quiere y no dejar nada a las suposiciones o interpretaciones del ejecutor. Esto es una tarea titánica, si consideramos que para que esta inercia exista entre el estratega y el operador, debe de haber por lo menos dos años de trabajo en equipo. "A esto, según Larry Bossydi y Ram Charan se deben de tomar en cuenta tres elementos: 1) Una evaluación profunda; 2) Un marco de referencia y 3) Llenar el liderazgo, que no es otra cosa que un plan estructurado y sólido de sucesión". Si consideráramos estos tres elementos en la relación con Japón, los siguientes pasos a seguir serían, desde mi perspectiva, lo siguiente: a) Partir de lo que se estableció en el conversatorio, claro, considerando la historia reciente de la relación comercial bilateral sin caer en más diagnósticos que cuando se abusa de ellos, se cae en la parálisis; b) El marco de referencia está en lo que se ha hecho en el pasado, es decir, buscar lo alcanzado en los grupos de trabajo México-Japón, las reuniones parlamentarias y los programas de apoyo como el de Líderes del Siglo XXI, que coordinan varias organizaciones vinculadas con Japón. Y finalmente, c) Se deben de encontrar los liderazgos para que la diversificación se ejecute, es decir, democratizar a los actores que tradicionalmente han tenido el monopolio de la relación (empresarios-empresas, especialistas, académicos, agentes de gobierno, por ejemplo) integrando a nuevos actores de la sociedad civil. Una opción es incorporar a este esfuerzo a la Asociación Mexicana de Exbecarios de Japón (AMEJ). Entre sus miembros hay agentes de cambio muy poderosos, que con sus conocimientos adquiridos en Japón luego de sus estudios (investigación, maestría, doctorado, maestros en servicio y perfeccionamiento del idioma) pueden darle vigor y propiciar un mayor intercambio entre los dos países. En un mundo lleno de incertidumbre no sólo México necesita a Japón, sino que ellos nos necesitan a nosotros. Ojalá y que lo que en este conversatorio se planteó sirva para dar un impulso hacia la profundización de las relaciones entre dos socios estratégicos que además de intereses mutuos, mantienen una relación de amistad de muchos años.
E
EN UN MUNDO LLENO DE INCERTIDUMBRE, NO SÓLO MÉXICO NECESITA A JAPÓN
* Analista internacionalista ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
26 ORBE
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
GRAN DESASTRE
CRISIS. El agua traspasó tablones de tiendas y hoteles de la ciudad italiana.
l
1 La inundación fue causada por vientos que elevaron la marea.
2 Las autoridades decretaron el cierre de todas las escuelas.
#PROTESTAS
Policía de Chile está en la mira UN AUDIO MOSTRÓ LAS IRREGULARIDADES DE LOS AGENTES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 Los funcionarios calculan cientos de millones de euros en daños.
#VENECIA
Se ahoga por la marea alta LAS AUTORIDADES INFORMARON QUE 80 POR CIENTO DE LA CIUDAD ESTÁ INUNDADA
TRISTEZA
EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMA. El ochenta por ciento de la ciudad de Venecia está bajo el agua. Se trata de una "devastación apocalíptica": Así definió ayer el presidente de la región del Veneto, Luca Zaia a la mayor inundación desde 1966 de la ciudad de los canales. El agua alcanzó ayer los 187 centímetros de altura, el segundo nivel más alto registrado en la ciudad, y sólo 7 centímetros por debajo de la inundación histórica de 1966. Se teme que la marea suba en los próximos días. El alcalde, Luigi Brugnaro
PROBLEMA. Turistas caminaron por las calles inundadas para buscar refugios.
l
1966 LA PEOR INUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LOS CANALES.
aseguró que había visto a gente llorar "porque había perdido todo" y que ha llegado el momento de dar "una respuesta histórica" para salvaguardar una de las más importantes "tarjetas de visita" de Italia. Las sirenas que anuncian las subidas de la marea sonaron hasta tres veces durante la noche y los daños en la ciudad
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
Creo que lo que ocurrió hoy es peor que en 1966. Teníamos que estar preparados ya hace 50 años. El MOSE para defender Venecia jamás estará listo". CRISTIANO GASPARETTO ARQUITECTO
se observan a simple vista, sin embargo se podrán cuantificar solo cuando se retire el agua, aunque el alcalde ya avanzó que serán de varios cientos de millones de euros. La Plaza de San Marcos fue sumergida por más de un metro de agua, mientras que la adyacente Basílica de San Marcos resultó inundada por sexta ocasión en mil 200 años y por cuarta en los últimos 20 años. La marea alta causó la muerte, según medios italianos, de un veneciano de 78 años que falleció electrocutado mientras intentaba encender las bombillas eléctricas de su casa inundada. "No sólo se trata de calcular daños, sino del mismo futuro de la ciudad", dijo Brugnaro a la prensa. "Porque también hay una pérdida de población como resultado de esto". El nivel de la marea bajó a 1.10 metros ayer por la mañana, pero se anuncian nuevas mareas hasta el viernes, al ritmo de dos por día, según el Centro de Previsión de las Mareas de Venecia, que también quedó afectado por el fenómeno. Mientras tanto, todas las escuelas en Venecia permanecerán cerradas en varias zonas de la ciudad, además se han producido apagones, sobre todo en el Lido y en el Campo Santa Margherita, donde el agua ha entrado prácticamente en todos los edificios del centro. Unos 130 bomberos están interviniendo el problema.
SANTIAGO. El director de los Carabineros de Chile fue evidenciado ayer en un audio difundido en redes sociales donde se le escucha prometiendo impunidad a los agentes frente a las denuncias de abusos policiales, en el marco del estallido social que vive el país, lo que despertó condenas en el gobierno y la oposición. El cuerpo de seguridad reconoció la veracidad del audio, que se grabó la pasada madrugada, pero dijo que las declaraciones están descontextualizadas y que la institución "no ampara la comisión de delitos ni la impunidad". En la misma línea se manifestó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, que le mostró su apoyo al alto mando y explicó que este se refería a que los carabineros tienen todo su apoyo "dentro del ámbito legal, dentro del ámbito reglamentario". Los policías están siendo cuestionados por la forma con la que están conteniendo las multitudinarias manifestaciones. FOTO: REUTERS
l LUCHA. Cientos de manifestantes han sido heridos.
ORBE 27
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
FOTO: AP
#DISTURBIOS
MANIFESTANTES BLOQUEAN ESCUELAS EN HONG KONG ● Protestantes antigubernamentales de Hong Kong paralizaron ayer partes del centro financiero asiático por tercer día, con vías de comunicación, escuelas y empresas cerradas mientras la policía advertía de un aumento de la violencia a niveles fatídicos. REUTERS
l IRA. El llamado fue hecho por Tsunami Democrátic.
#CATALUÑA
Cierran pistas por 30 horas LA PROTESTA DEJÓ A CIENTOS VARADOS TODA LA NOCHE EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BARCELONA. Independentistas catalanes cortaron ayer tres de las principales avenidas de acceso y salida de Barcelona, así como la autopista AP-7 en la provincia de Gerona, luego de mantener interrumpido el tráfico en esa vía durante más de 30 horas en la frontera entre España y Francia. Convocados por las organizaciones radicales autodenominadas Tsunami Democrátic y Comités de Defensa de la República, los manifestantes protestaron contra el encarcelamiento de nueve líderes soberanistas catalanes que fueron condenados judicialmente el 14 de octubre por el proceso independentista ilegal catalán de 2017. Los servicios de emergencia distribuyeron agua, comida y mantas a los automovilistas que quedaron atrapados durante la noche, informó Protección Civil. Asimismo, 84 personas fueron trasladadas a un centro deportivo para descansar durante unas horas.
9
CATALANES FUERON CONDENADOS.
18
MANIFESTANTES FUERON DETENIDOS.
#BRASIL
TOMAN EMBAJADA VENEZOLANA l Partidarios de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, ocuparon ayer la embajada del país en Brasilia, en un intento por asumir el control, después de que varios funcionarios retiraran su apoyo a Nicolás Maduro. EFE
28
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO MÉXICO SE ENCUENTRA ENTRE LOS CINCO PAÍSES EN EL MUNDO CON MÁS DE 10 MILLONES DE PERSONAS VIVIENDO CON LA ENFERMEDAD.
ALERTA ROJA
GASTO EJERCIDO PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE SOBREPESO, OBESIDAD Y DIABETES (miles de pesos)
589,129
JUEVES 14 / 11 / 2019
452,962 453,582
322,732
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
533,000 519,841
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
L
a obesidad en México genera una pérdida de 5.3 por ciento del PIB, pero además, este padecimiento patológico es responsable de 70 por ciento de los tratamientos por diabetes, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). México es la nación de la OCDE con la prevalencia de diabetes más alta, incluso mayor que la de Estados Unidos, y se encuentra entre las cinco naciones en el mundo con más de 10 millones de personas viviendo con la enfermedad en el país. La tasa de mortalidad por diabetes mellitus en nuestro territorio representa el doble de la correspondiente a América Latina y casi 6.5 veces más alta que la de América del Norte. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, la partida para prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes contempla 519 millones 841 mil 453 pesos, una reducción de 14 millones, contra los 533 millones de pesos del ejercicio de 2019. Judith S. Méndez, coordinadora de salud del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó que la recaudación por Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas saborizadas y para los productos con alto contenido calórico ronda entre los 20 mil y 28 mil millones de pesos, mientras que para la partida mencionada tiene sólo cerca de 520 millones,. “No puede ser que estés asignando tan poquito a este programa”, expuso la especialista. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, la diabetes causada por sobrepeso y obesidad le cuesta a México más de 85 mil
MÉXICO
ES EL PAÍS MIEMBRO DE LA OCDE CON LA PREVALENCIA DE DIABETES MÁS ALTA.
CETES 28 DÍAS
2017
2018
2019
POR LAURA QUINTERO
4.4 ● MILLONES
EN MÉXICO, NO SABEN QUE LA PADECEN.
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.9212 7.4500
-0.0113 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,098.66 885.53 27,783.59 8,482.10 106,059.95
La coordinadora de Programas Médicos de la división de Medicina Familiar del IMSS, Miralda Aguilar Petrarca, dijo que en México, la diabetes es más frecuente en los pacientes mayores de 45 años. “Tenemos un ambiente con sobrepeso, sin una cultura de actividad fìsica, alimentación poco saludable, a lo cual se suman problemas hereditarios”.
15.4 ● POR CIENTO, MUERTES EN EL PAÍS POR LA ENFERMEDAD.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.00 -0.10 0.33 -0.05 -0.65
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Tipo 1, se presenta en pacientes menores de 20 años, con problemas de producción de insulina.
1
●
2
●
3
ES MÁS FRECUENTE EN LOS PACIENTES MAYORES DE 45 AÑOS, AUNQUE NIÑOS DE 10 AÑOS YA TIENEN DIABETES TIPO 2 QUE ANTES SOLAMENTE SE REGISTRABA EN ADULTOS: IMSS
Fuente: PEF.
PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO
●
millones de pesos al año, además se estima que el tratamiento de un paciente con obesidad mórbida es 30 por ciento más costoso que el de un paciente con peso normal. En nuestro país la diabetes es la segunda causa de muerte y concentra 15.4 por ciento de los decesos sólo después de las enfermedades cardiovasculares que representan 19.9 por ciento.
2020*
*Proyecto de presupuesto.
PROVOCA 70% DE LA DIABETES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
2016
OBESIDAD
WWW.INTEGRASOFOM.COM
2015
NO ATIENDE LA PROBLEMÁTICA; PARA 2020 RECORTA RECURSOS.
#OCDE
INDICADORES INTEGRA
EL PRESUPUESTO
Tipo 2, se registra en 90 por ciento de los pacientes; se desarrolla en un ambiente obeso.
● La diabetes es la segunda causa de muerte en el país.
Agregó que en el caso de los niños, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y ya se registran casos de diabetes tipo dos en pequeños de 10 años, cuando antes era en adultos de 20 a 30 años En la última actualización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), 9.4 por ciento de los mexicanos saben que la padecen, esto es, seis millones 400 mil mexicanos, sin embargo la OCDE estima que quienes la padecen sin saberlo son 6.4 por ciento más, lo cual significa que hay un total de 10 millones 800 mil mexicanos con diabetes. “Vemos como cae el presupuesto y en términos per cápita cae mucho más. En el presupuesto no se ve reflejada la intención de atender el problema”, lamentó Judith Méndez.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.6600 0.25 19.4450 0.53 19.4543 1.23 21.5800 -0.05 25.1800 1.33
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
LIVEPOL C-1 FINN 13 BBAJIO O AZTECA CPO GISSA A HOTEL *
VAR.% 3.02 2.79 2.65 -7.10 -7.02 -6.86
30 MERK-2
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REVERTIRTENDENCIA
OFERTAS CONTRA LA CRISIS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
VOLVER A CREER EN AMLO El gobierno federal no ha podido descifrar la estrategia para recuperar la confianza de los actores económicos
CARLOS MOTA
os eventos de choque de las últimas semanas han nublado la visión sobre el desempeño económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los casos Culiacán, LeBarón y el gran distractor que ha significado el asilo a Evo Morales desviaron toda la discusión fuera del espectro económico. Y en esta materia lo cierto es que las cosas no han mejorado, pero tampoco han empeorado. Ayer en la conferencia matutina el Presidente insistió en sus datos económicos, que reflejan, según él, un buen camino en esa materia: creación de empleo, fortalecimiento del envío de remesas, llegada de inversión extranjera directa, y solidez del peso frente al dólar. AMLO adelantó, para insistir, en que el plan de infraestructura que se desvelará el mates 26 de noviembre tendrá el nutrimento de la inversión privada, y desmarcó nuevamente a su gobierno de la obsesión por el crecimiento económico porque, como ocurrió en Bolivia, apuntó, ahí hubo crecimiento, sí, pero también desarrollo, que es lo fundamental. Pero la pregunta es si todos los actores económicos pueden volver a creer en la política del Presidente una vez que se despejan los nubarrones de los eventos de choque. SE DEBE En adición, hay que consiPRESENTAR derar que las tensiones comerINICIATIVAS ciales y la desaceleración global AMIGABLES siguen en marcha. En una presentación a inicios PARA EL de este mes, el subgobernador EMPRESARIADO del Banco de México, Javier Guzmán Calafell, insistió en los factores externos que están influyendo en el desempeño de la economía, pero subrayó que “la atmósfera de incertidumbre presente en México está en buena medida vinculada a factores internos” y que existe una “continua tendencia a la baja de la productividad”, y advirtió de los riesgos que implica para la calificación soberana una posible baja en la calificación de deuda de Pemex. Un gran punto ciego del gobierno de AMLO es que no ha podido descifrar la mejor estrategia para recuperar la confianza de los actores económicos de forma generalizada. Sus destellos de acercamiento con actores específicos del sector empresarial son plausibles, pero carecen de permeabilidad hacia todas las industrias. Ese vacío es llenado por iniciativas legales que sí se perciben generales y riesgosas, como lo fue el tema de las facturas falsas y la equiparación de la defraudación fiscal con delincuencia organizada. En ese sentido, debe insistirse en que Arturo Herrera, Alfonso Romo y Graciela Márquez deben convencer al Presidente de presentar iniciativas de alcance nacional que sean indubitablemente percibidas como amigables hacia el empresariado. Lo que los agentes económicos requieren es volver a creer en AMLO.
L
CEMEX, VIGOROSA La firma Cemex, que encabeza Fernando González, anunció la emisión de Dlls.$ 1,000 millones en bonos con vencimiento a 2029. Con el dinero obtenido pagará deuda. La oferta cierra el martes. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
AUTOMOTRICES ECHAN LA CASA POR LA VENTANA EN EL BUEN FIN POR LAURA QUINTERO
Las distribuidoras automotrices también se suben a el Buen Fin, y en esta novena edición, apuestan por una campaña más agresiva que oferta coches hasta por 30 meses sin intereses y bonos de hasta 70 mil 700 pesos. No es la primera edición que las agencias ofrecen meses sin intereses, pero mientras que en 2018 sólo dos marcas –Ford y Nissan– dieron esta promoción, este año son seis las firmas que ofrecen los vehículos con plazos de hasta 30 meses sin intereses: Fiat-Chrysler, General Motors, Nissan, Seat, Volkswagen y Mitsubishi. Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que todas las marcas y sus redes de distribución están haciendo un esfuerzo en el mercado mexicano para incentivar la compra de automóviles, que en octubre registró un descenso de 8.9 por ciento en las ventas. Rosales señaló que la campaña de el Buen Fin se hilvana con la temporada de fin de año, y si bien no esperan que se revierta la caída, al menos esperan cerrar mejor el año. “No vemos que haya las condi-
VENTAS A CRÉDITO
29
MESES A LA BAJA REGISTRA LA VENTA DE AUTOS.
ciones para poder revertir el impacto negativo, pero éste sería mayor si no estuviéramos inmersos en todos estos esfuerzos que se están haciendo por parte de la industria”, destacó. Los descuentos y bonos van desde 15 mil hasta 70 mil 700 pesos que oferta CrediNissan, la financiera de Nissan. Los meses sin intereses van desde 18 hasta 30 meses, pero también hay promociones de 0 por ciento en apertura, dos años de seguro gratis, entre muchos otros. “Es interesante el número de marcas que se han integrado a los meses sin intereses, para las agencias automotrices va a ser un buen mes. No va a revertir la tendencia, pero sí pueden verse mejores números en las ventas de noviembre”, comentó Manuel Valencia, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey y experto en negocios. La desaceleración económica, la reducción de sueldos de más de cinco salarios mínimos, el incremento en las tasas de interés y el significativo encarecimiento de los autos –derivado de la depreciación del peso frente al dólar–, influyen en que la venta de vehículos en México registre a octubre 29 meses de caída continua, dijo el experto.
PANORAMA
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
HASTA 30 MESES SIN INTERESES, LA PROMOCIÓN.
l En 2018, dos marcas ofertaron meses sin intereses; este año son seis.
l Las agencias estiman mejores ventas en noviembre y diciembre.
l El Buen Fin y el aguinaldo impulsarán las ventas, dicen analistas.
l La desaceleración económica del país impacta la venta de productos.
MÁS DE LA MITAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS EN LAS DISTRIBUIDORAS, SON A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO.
ENERO-SEPTIEMBRE (UNIDADES) NUEVOS
SEMINUEVOS
690,200
685,032
634,941 568,980
544,165 434,246
39,910
2014 Fuente: Amda.
45,572
2015
50,995
2016
66,175
2017
71,759
2018
80,466
2019 GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MERK-2 31
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ALTOSPASIVOS
POR ÁXEL CHÁVEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l ACTIVIDADES. En México se pescan cerca de 1.8 millones de toneladas de especies del mar.
#MENOSRECURSOS
Se complica revisión de pesca ilegal EL AJUSTE AL PRESUPUESTO PARA EL SECTOR ALEJA LA META DE FRENAR ESTA ACTIVIDAD POR ENDER MARCANO
EL VALOR
ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reducción presupuestal para 2020 de mil 800 millones de pesos a mil millones para el sector pesquero hace más complicado que se pueda cumplir con el objetivo de cuidar los mares mexicanos de la pesca furtiva, aseguró Luis Bourillon, consultor en materia de sustentabilidad pesquera y representante de la Marine Stewardship Council (MSC) en México. La pesca ilegal representa 30 por ciento de la producción en México, y alcanza un valor de mercado de 12 mil millones de pesos del total de 41 mil millones de pesos al cierre de 2018, de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). La pesca ilegal es aquella que practican embarcaciones que carecen de los permiso y no respetan periodos de veda ni zonas de exclusión. “La reducción en el presupuesto a la Conapesca le resta muchísima operatividad a una Comisión que de por sí tenía grandes retos. El número de vigilantes, inspectores en la costa de México es reducido, insuficiente, y no hay la expectativa de que vayan a crecer”, comentó Bourillon. En tanto, José Luis Carrillo, presidente de la Organización de Cooperativas Pesqueras, comentó que el asunto de la pesca furtiva debe considerarse como de “seguridad nacional”, pues en el problema ya se ha involucrado el crimen organizado.
El camarón es el producto de mayor valor de mercado, con 17 mil millones de pesos al cierre de 2018 l
l La pesca ilegal se extiende a todo el mundo, especialmente en Asia. El golfo de California concentra la producción nacional.
HIDALGO. Empresarios del sur de Veracruz denunciaron adeudos de 12 millones 746 mil pesos de la empresa hidalguense Construcciones Industriales Tapia, inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntas irregularidades en una licitación e investigada por sobornos de Odebrecht. El impago a cuatro compañías locales corresponde a trabajos en 2017, relacionados con rehabilitaciones a las plantas de la Refinería Minatitlán, informaron empresarios afectados a El Heraldo de México. Las plantas que salieron en las licitaciones fueron U-10000 Combinada Maya, U-11000 Hidrodesulfuradora de Gasóleos, U-12000 Hidrodesulfuradora Nafta de Coque, U-20000 Hidrógeno, U-23000 Azufre No. 2 (Tren 200/400), U-24000 Hidrodesulfuradora de Destilados Intermedios y U-31000 Coquizadora Retardada. De esos, Citapia obtuvo tres contratos: U-11000 (5200008249), U-23000 (5200008250) y U-31000 (5200008294), en conjunto con Saipem de México. Todos, afirmaron, tuvieron trabajos adicionales y extraordinarios, los cuales al día de hoy la Refinería Minatitlán aún no paga. Para las obras, Construcciones Industriales
EMPRESARIOS DE VERACRUZ DENUNCIAN A
CITAPIA LOS ADEUDOS SON DE 12.74 MDP POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN UNA LICITACIÓN 4
EMPRESAS LOCALES SUFRIERON IMPAGOS.
2 MILLONES 876 MIL PESOS PIDE GRUPO CUBAZA.
Tapia subcontrató a Desarrollo Ingegral, que reclama un millón 362 mil 839.70 pesos y a Grupo CUBAZA, S.A. de C.V, que no ha recibido 2 millones 876 mil 637.60 pesos. Asimismo, Constructores y Proveedores del Centro, S.A, de C.V. requieren 850 mil pesos por servicios prestados, pero el mayor saldo pendiente es con Capacitación, Automatización Industrial, Servicios y Soluciones Avanzadas, S.A. de C.V., por siete millones 656 mil 522.70 pesos. Según las cláusulas de los procedimientos de licitación, Pemex contrató a estas empresas que “de-
OTROS PASIVOS 1
2
l El impago a cuatro compañías locales corresponde a trabajos que realizaron en 2017.
l De los procedimientos por el tren de refinación en Minatitlán, Citapia ganó casi la mitad.
mostraron” ser económica y técnicamente capaces. De todos los procedimientos que lanzó la empresa petrolera por el tren de refinación en Minatitlán, Citapia ganó casi la mitad. FOTO: CUARTOSCURO
l La pesca furtiva es aquella que practican embarcaciones que carecen de los permisos y no respetan periodos de veda ni zonas de exclusión.
30% DE LA PRODUCCIÓN EN MÉXICO REPRESENTA LA PESCA ILEGAL.
l
QUEJA. Parte de los adeudos están relacionados con rehabilitaciones a las plantas de la Refinería Minatitlán.
32 MERK-2
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
POR ADRIÁN ARIAS
#OPINIÓN
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
MITOS: ¿PREMISAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS?
La nueva realidad pone a prueba si la combinación de mitos y datos servirá para generar beneficios al interés público o estará poniéndose al servicio de algún interés particular En estos tiempos pareciera que entre el blanco y el negro no hay escala de grises; también que la creencia se mezcla con los datos. Empieza a pasar con los medios de comunicación y la información vía canales digitales. Pero, qué pasa cuando en lugar de estar en el extremo se conjugan. Netflix, el New York Times y la “sabiduría de las masas” nos dan un ejemplo en la serie Diagnóstico; en la que las columnas publicadas desde 2002 en la casa editorial neoyorquina por la doctora Lisa Sanders rompen fronteras y ponen todos los medios al servicio de soluciones de vida. La ecuación: se publica un caso médico de casi imposible diagnóstico, a través de internet y personas alrededor del mundo –doctores, pacientes o familiares– hablan de experiencias similares o médicos proponen posibles diagnósticos y en la mayoría de los casos se encuentra el camino rumbo a la salud que parecía jamás se encontraría. Finalmente, a través del servicio de entretenimiento tiene una mayor difusión. Así, la sabiduría de las masas se pone al servicio de la salud. El común denominador: internet. Lo que lo hace posible es el acceso de las personas a la red. En México hay 74.3 millones de usuarios, 65.8% de la población total nacional (Inegi). Los países nórdicos, así como Australia y Canadá son quienes más se acercan a 100%. ¿Alcanzaremos la cobertura universal en México? El Proyecto Red Eléctrica Inteligente (REI) esta en proceso. Este concepto hace referencia a un sistema integrado por los elementos de sistema eléctrico tradicional más un sistema de telecomunicaciones. Lo que sostiene a este tipo de proyectos es la infraestructura. La Comisión Federal de Electricidad está en proceso de licitación para adquirir casi 20 mil kilómetros de fibra óptica que pasarán prácticamente por todo el territorio nacional y representa un monto aproximado de adjudicación de 70 millones de dólares, tomando en cuenta precios de licitaciones anteriores. Variará dependiendo de a quién se le compre. No está claro, pero por el kilometraje, se asume en el sector que será adjudicado de manera fraccionada a las diferentes empresas que participan, entre ellas Prysmian General Cable, Taihan, Hengtong, Condumex y ZTT. La decisión es de precio, pero también de relaciones comerciales con diferentes países. Habrá que poner atención al proceso licitatorio, pero también los procesos paralelos que podrían influir. Por ejemplo, corren los correos electrónicos de que en CFE Zona Piedras Negras han ido construyendo mitos alrededor de algunos proveedores. Presumen inconsistencias entre las pruebas de fábrica, la liberación por tercerías y el cable entregado. ¿Será que compañías globales entregan mal o habrá alguna otra razón? Una vez más la nueva realidad pone a prueba si la combinación de mitos y datos servirá para generar beneficios al interés público o estará poniéndose al servicio de algún interés particular. #Hernán Para quienes creen que la televisión mexicana se quedó en el pasado, les anticipo que van a cambiar de opinión. Estén atentos. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
El hackeo al sistema informático de Pemex provocó retrasos en la entrega de gasolina a las estaciones de servicio debido a que se tuvo que recurrir a la facturación manual. "No hay desabasto, porque hay suficientes inventarios. Lo que sucedió es que si una estación pidió una pipa a las nueve de la mañana, estaba llegando a las cinco de la tarde", dijo Isaías Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES). “Son reportes menores, no ha sido tan grave como lo que pasó en enero de este año ”, abundó Romero en conferencia de prensa Al ser hackeado el sistema electrónico de compra de gasolina de Pemex, se tuvo que recurrir al esquema manual: “Se detuvieron las instrucciones para que salieran las pipas a la estación que hizo el pedido, entonces la orden se tuvo que hacer manualmente, al igual que la facturación y por eso la tardanza de algunas horas”, detalló Romero. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que Pemex no pagará los 4.9 millones
ATAQUE AL SISTEMA l El equipo informático de Pemex fue hackeado por delincuentes cibernéticos el domingo.
l Afectó la plataforma en donde las empresas realizan los pedidos de gasolina.
l El sistema se restableció el lunes, pero gasolineras denuncian desabasto.
l NADA. La titular de la Sener, Rocío Nahle, dijo que Pemex no pagará a los ciberdelincuentes.
#LEVEIMPACTO
Hackeo atrasó a gasolineras LA INVASIÓN AL SISTEMA DE PEMEX CAUSA RETRASO EN EL ABASTO DE COMBUSTIBLES
4.9 MDD PIDIERON LOS HACKERS A PEMEX.
de dólares que pidieron los ciberdelincuentes: “Las grandes empresas están expensas a hackeo y la gente de informática está atendiendo este tema desde el domingo, espero que ya hoy (ayer) quede”, señaló.
5% DE LAS LAPTOPS DE LA EMPRESA FUERON BLOQUEADAS.
MERK-2 33
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREOCUPACIÓN
Fiscalización va incrementar 30%: Prodecon LA INSTITUCIÓN VIGILARÁ LOS ACTOS DE LA AUTORIDAD POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) anticipó un aumento de 30 por ciento en los actos de fiscalización durante 2020, tras la aprobación de las modificaciones en el marco tributario mexicano. Luis Alberto Placencia, titular en funciones de Prodecon, aseguró que la institución vigilará de cerca que los nuevos procedimientos de fiscalización y las figuras jurídicas se usen de forma correcta y en favor del contribuyente cumplido. “Con los nuevos mecanismos de control se avizora que los pagaderos de impuestos van a necesitar más de Prodecon. Nosotros estimamos que los actos de fiscalización se incrementarán hasta 30 por ciento”, expresó. En el marco del seminario “Los derechos de los contribuyentes frente a la reforma fiscal 2020”, Diana Bernal Ladrón de Guevara, extitular de la Prodecon, advirtió que sí ve un escenario “complicado” para el siguiente año. “La exposición de motivos en los Criterios (Generales) de Política Económica visualizan, en gran medida, al contribuyente como un evasor”, lamentó. Advirtió que la nueva legislación va a representar una “fuerte carga administrativa” para el pagador de impuestos y alertó de una “presión recaudatoria terrible”, porque el número de contribuyentes no crece y las obligaciones fiscales sí.
190
MIL SERVICIOS HA REALIZADO PRODECON EN EL AÑO.
1.1
MILLONES DE ATENCIONES, A LO LARGO DE SU HISTORIA.
LOS DOLORES FISCALES l Uno de los temas que preocupa a Prodecon es la cancelación del sello digital a los contribuyentes.
FOTO: ESPECIAL
l De igual forma, equiparar la defraudación fiscal en el país con la delincuencia organizada.
Termómetro
CLARO REZAGO
LA TENDENCIA MUNDIAL APUNTA A UN USO MÁS INTENSIVO DE FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA MENOS DAÑINAS PARA EL AMBIENTE.
CONSUMO BRUTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (terawatts-hora)
288 SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
272
293
282
331
320
309
298
313
303
SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL JUEVES / 14 / 11 / 2019 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2015
2016
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
*Previsión. Fuente: Sener con Informacion de Prodesen.
2017
2018
2019*
#DESARROLLOENMÉXICO
No estamos en contra de la energía limpia. Queremos que México llegue a ese 35 por ciento de esa energía”. MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
Las decisiones que se tomaron para invertir en energías llevaban como posibilidad el uso de CEL's”.
TRANSICION ENERGETICA, con un lento avance ●
CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE
Hoy la generación distribuida languidece, desaprovechando el potencial para abastecer a consumidores”.
EN EL PAÍS, 75.8% DE LA ELECTRICIDAD SE PRODUCE A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES, MIENTRAS QUE EN URUGUAY Y COSTA RICA MÁS DE 90% DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ES DE FUENTES RENOVABLES Y LIMPIAS POR ADRIÁN ARIAS
M
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERNÁN SALINAS SECRETARIO DE COMISIÓN DE ENERGÍA EN DIPUTADOS
Lo que limita un poco a las energías renovables en México es que dimos un gran impulso al uso del gas natural”. DAVID SHIELDS EXPERTO EN ENERGÍA
ientras en naciones como Uruguay y Costa Rica más de 90 por ciento de la generación de energía eléctrica viene de fuentes renovables y limpias, en México, 75.8 por ciento de la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles, lo cual implica que la transición de nuestro país a fuentes limpias avanza a paso lento, y los expertos señalan que las recientes decisiones del gobierno federal afectarán más este rubro, poniendo en riesgo inversiones por nueve mil millones de dólares. Según datos del Foro Económico Mundial, México ocupa el quinto lugar de América Latina en el Índice de Energías Limpias, ya que estas fuentes de generación representan sólo 24 por ciento de la matriz eléctrica nacional. Ello coloca a nuestro país lejos de las naciones como Uruguay, en donde las fuentes limpias y renovables aportan 98 por ciento de la electricidad; Costa Rica, con 97, o Chile, con 46.5 por ciento.
24% REPRESENTAN EN MÉXICO LAS ENERGÍAS LIMPIAS DE LA MATRIZ ELÉCTRICA.
75% DE ENERGÍA EN EL PAÍS, DE FUENTES CONTAMINANTES, EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2018.
69% DE ENERGÍAS RENOVABLES EN SU USO ENERGÉTICO SE PREVÉ EN CHINA PARA 2050.
De hecho, México ha registrado un avance lento en la disminución de la dependencia de combustibles fósiles para generar electricidad, ya que en el primer semestre de 2016, 80.3 por ciento de la energía de esas fuentes contaminantes, y en el primer semestre de 2018 abarcaron 75.8 por ciento, es decir, una disminución de sólo 4.5 puntos porcentuales. A nivel mundial, se estima que la proporción de energías renovables y limpias en la oferta energética estaba en cerca de 15 por ciento en 2015, y que en 2050 se llegaría a dos tercios del total, según datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena). En México, la Reforma Energética estableció la meta de que 35 por ciento de la electricidad que se genere en el país, debe provenir de energías limpias hacia 2024, no obstante, los expertos consideran que México avanza a paso lento en esta materia. “Estamos avanzando con mucha dificultad para lograrlo. Lo que limita un poco a las energías renovables en México es que dimos un gran impulso al uso del gas natural que se utiliza para generar más de la mitad de la electricidad que se consume en el país, además de otros combustibles fósiles como carbón”, dijo David Shields, experto en energía. “Las personas que están en el negocio de energía solar y eólica dicen que con esa decisión sobre los Certificados de Energías Limpias (CEL's), los proyectos se van a frenar. Nuestro gobierno, tal vez por ideología e ignorancia, está frenando el desarrollo de la energía solar y eólica con los nuevos lineamientos. La idea aparente de todo eso es frenar la participación privada en nuevos proyectos de generación eléctrica, para fortalecer a la CFE”, dijo Shields. La decisión provocó el descontento de los empresarios: “Nos preocupa que se estén cambiando las regulaciones e independientemente del impacto que eso pueda tener sobre las decisiones de inversión actuales o futuras, es un cambio en las normas y nuestro argumento es que ha habido una promesa presidencial de que las normas no cambiarían, porque cuando las modificas afectas el espíritu de
34-35 CONSUMO DE ENERGÍA PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA
316
312
(petajoules)
372 2014
2015
2016
2017
De la apertura del sector gasolinero y otras historias
362
248 273
113
357
110
JORGE LAVALLE
258
120
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
PODEMOS ELEGIR LA ESTACIÓN QUE MEJOR NOS ATIENDA
100
NUCLE ENERGO- H ÍA IDRO ENERGÍA
GEOENERG ÍA
COMBU STÓLE O
E
CARBÓ MINER N AL
Fuente: Sistema de Información Energética.
CAPACIDAD EFECTIVA DE ENERGÍAS RENOVABLES CFE Y LFC (megawatts)
13,68 5
1 12,39 12 3 ,433 2,553
2008
2009
2010
13,60 13,671 6
12,912 1 2,935
13,08 3
12,42 6
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Fuente: Sistema de Información Energética, con Información de CFE y LFC.
la ley”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Un análisis del organismo señala que esa decisión pone en riesgo inversiones nacionales e internacionales por más de nueve mil millones de dólares, que se anclaron a las reglas originales de los CEL's. Los cambios avalados por la Sener también provocaron cuestionamientos en el Congreso de la Unión: “Hoy la generación distribuida languidece, desaprovechando un enorme potencial que tiene para abastecer a consumidores y descongestionar nuestra red de transmisión. Inundar el mercado de los CEL's a través de las centrales hidroeléctricas legadas va a destruir ese mercado, desincentivará la construcción de plantas de generación renovables”, afirmó el diputado Hernán Salinas Wolberg, secretario de la Comisión de Energía en la Cámara baja. “La Sener tomó la decisión de reconocerle a la CFE su energía limpia. Tenemos presas, energía nuclear, geotermia, una cantidad importante de generación limpia y la aportamos al país, y con eso se deja de consumir una gran cantidad de las otras contaminantes. Queremos, claro, que México llegue a ese 35 por ciento de energía limpia en el sistema eléctrico”, añadió Manuel Bartlett, director general de la CFE, en su comparecencia en la Cámara de Diputados a inicios de octubre pasado.
Magna y Diésel que produce e importa Pemex. La tercera y última etapa, la de precio diferenciado, donde el gobierno deja de ser el que determine el precio de las gasolinas, el cual se implementó de manera escalonada desde inicios de 2018. Hoy en día observamos ya la política de transición en funcionamiento, podemos elegir entre l mal llamado la estación de servicio que mejor “gasolinazo” ha nos atienda o que ofrezca las amesido un término nidades o servicios adicionales al empleado para cargar combustible; también, ya responsabilizar ofrece el mercado gasolinas con al gobierno en aditivos y características distintas a turno de lo que las de Pemex, al igual encontramos sucede alrededor del precio de las diferencias en precios entre una gasolinas. estación de servicio y otra. En la anterior entrega obserTodavía falta camino por revamos que el precio no reflejaba correr para poder llegar a una siempre los costos asociados a su apertura total del mercado, hoy venta, por lo que, para mantenerlo Pemex sigue siendo por mufijo, eran necesarios subsidios del cho el dominante y todavía no gobierno federal (http://bit.ly/2qrexiste infraestructura y logística 2HBN). Para estabilizar el precio, suficiente para mejorar las condisolamente ese último año se ejerció ciones de competenun subsidio de 242mil cia y, en consecuen178 millones de pesos. cia, poder ofrecer Recordará la poléTODAVÍA FALTA ventajas más palpamica que se gestó alCAMINO POR bles al consumidor. rededor de la apertuRECORRER La realidad es que ra gradual del sector PARA LLEGAR A poco a poco se están gasolinero, inclusive UNA APERTURA generando las inverresponsabilizando los TOTAL DEL siones en los diversos incrementos de preMERCADO eslabones de la cadecios a esta apertura,
El apoyo para el ambiente 1 México ocupa el quinto lugar de América Latina en el Índice de Energías Limpias.
●
2 La tendencia mundial apunta a un mayor uso de fuentes de energía menos dañina.
●
3 Se busca desplazar los combustibles fósiles como el gas natural, petróleo y carbón, entre otros.
●
sin mayor argumento o punto de referencia. Falso. En 2013, con la publicación de la Ley de Hidrocarburos, se establecieron los fundamentos para la libre competencia en precio, marca y concurrencia. En español, se fijaron tres etapas de transición para el libre mercado de gasolinas; la primera fue la de servicio diferenciado, en ésta, se permite en México contar con franquicias distintas a las de Pemex, donde las estaciones de servicios ofrecen desde tiendas de conveniencia como calidad para gusto y elección del consumidor, inclusive con ésta diferenciación, el consumidor puede distinguir las marcas que le brinden mayor seguridad y confianza en la cantidad de litros que le despachan. La segunda es la de producto diferenciado, donde nuevos jugadores pudieron comenzar a importar, almacenar y comercializar gasolinas diferentes y los consumidores finales elegir entre tipos y calidades distintos a la Premium,
na de suministro y es aquí donde, tanto el gobierno como los órganos reguladores pueden contribuir a acelerar este proceso, incentivando y generando condiciones de certidumbre para que se invierta más en cada eslabón de la cadena logística, al igual que disminuyendo cargas de costos regulatorios. En contexto, no podemos pensar en tener diferencias relevantes de precios e inclusive en productos, si Pemex sigue siendo el único o principal dueño de toda la infraestructura para importar, almacenar, transportar y comercializar gasolinas, como tampoco se puede culpar a los grupos gasolineros del precio final de los combustibles si no existen condiciones de competencia real en todo el proceso. La apertura del sector ha sido un paso importante pero aún falta mucho por hacer. En la próxima entrega, comentaremos sobre la refinación e importación de gasolinas y de los márgenes de los grupos gasolineros que tanto se habla.
EL HERALDO DE MÉXICO
# PEQUEÑAGENIO
La niña que juega a ser astronauta SOBRE ADHARA l Adhara nació en Veracruz, ahora vive en Tláhuac, en la Ciudad de México.
ARTES JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Su padre es marino y su mamás psicóloga, tiene una hermanita de tres años.
ILUSTRACIÓN: EMILIANO GIRONELLA
FOTO: ESPECIAL
l Le gusta ver en la tele las caricaturas de Scooby Doo y The Big Band Theory.
l En la UNAM ha tomado cursos de ondas gravitacionales y astronomía.
l A los cinco años terminó la primaria y a los seis, la secundaria.
#NUEVAYORK
A PUJA, OBRA HECHA CON IA Sotheby's subastará este viernes dos obras creadas con Inteligencia Artificial, del colectivo francés Obvious. El año pasado se logró una venta por un cuadro en 433 mil 500 dólares. AFP
ENCIENDEN PUENTES EN LA FRONTERA
ADHARA PÉREZ, DE OCHO AÑOS, TIENE UN IQ DE 162 Y YA FUE INVITADA A POR LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA, PARA ESTUDIAR ASTROFÍSICA POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
esde los tres años, Adhara Pérez ya soñaba con ser astronauta. Ahora, con ocho, su juego favorito es convertirse en uno de ellos: “Me pongo una caja, le quito una parte para que pueda mirar. Me imagino que estoy en Marte, no sé como es, pero creo que tiene rocas y es rojito”, dice. La celebridad le ha llegado muy pronto: en el Centro de Atención al Talento (CEDAT) le confirmaron que cuenta con un IQ de 162, una cifra mayor a la que habrían alcanzado Albert Einstein y Stephen Hawking. Este año, la revista Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres mexicanas con más poder y en los últimos días ha comenzado a aparecer en programas de radio y televisión. De visita a El Heraldo de México cuenta que su comida favorita es el spaghetti, le gusta ver las caricaturas de Scooby Doo y la serie de televisión The Big Band Theory, pero su programa predilecto es Cosmos, de Carl Sagan, donde le gusta ver los meteoritos y todo lo que se refiere a los agujeros negros.
FOTO: ESPECAL
● El proyecto de arte Sintonizador Fronterizo, de Rafael Lozano-Hemmer, inició ayer en Ciudad Juárez y El Paso. Cada tarde se abrirán los micrófonos en ambos lados de la frontera para establecer comunicación entre las personas. REDACCIÓN
Me regalaron una frase muy bonita que es: 'Si no te gusta donde estás, imaginate en dónde quieres estar'. Pueden ser lo que quieran ser y lo pueden lograr, nunca se rindan".
D
#CONQUISTA
HASTA EL 24 DE NOVIEMBRE
SU VOZ
FOTO: NAYELI CRUZ
EL SITIO DONDE INICIÓ LA FE
ADHARA PÉREZ
NIÑA GENIO
3 AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ A SOÑAR CON EL ESPACIO.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera Catedral de México se construyó con técnicas arquitectónicas prehispánicas “que eran eficientes”, pero que al poco tiempo comenzaron a fallar y a poner en riesgo la estabilidad del edificio, afirmó Jorge Traslosheros, director del Instituto de Investigaciones His-
Su imaginación es la de una niña que juega, comparable a los sueños que alguna vez imaginó Julio Verne: “Me han gustado los agujeros negros porque quiero salvar la Tierra, quiero saber más de esos agujeros negros”, dice. Adhara terminó en su casa los estudios de primaria, secundaria y bachillerato; ahora lleva en línea dos carreras: Ingeniería Industrial en Matemáticas en Unitec, e Ingeniería en Sistemas en CNCI, pero ya fue invitada por la Universidad de Arizona, para estudiar Astrofísica. Puede hablar, como si de un juego se tratara, de densidades, elementos químicos, velocidad de la luz o la Radiación de Hawking: “El ser humano puede colonizar planetas que tengan agua”, afirma. Como sucede con todos los niños genio, la de Adhara no ha sido una historia fácil. Antes de que su IQ fuera calculado, le fue diagnosticado el síndrome de Asperger y sus maestras y compañeras de aula, trataron de relegarla: “En la escuela donde iba, había una obra de teatro que iban a presentar, El libro de la selva, las maestras no la integraban, querían que fuera la planta o la nube; me decían que iba muy mal en la escuela y que no le ponían cinco porque no se podía”, contó su madre, Nayeli Sánchez, durante el espacio “El dedo en la llaga”, conducido por Adriana Delgado en El Heraldo Radio. Después de terminar sus estudios en casa, comenzó a ir a la Universidad: “Sus compañeros la trataron muy bonito”, pero para no saturarla decidieron que era mejor seguir estudian-
PIEZA CLAVE l En el actual edificio del Monte de Piedad se conservan los restos del Palacio de Axayacatl.
tóricas de la UNAM, quien participó en el ciclo “¿Celebración y conmemoración? 500 años de la Primera Cruz en la Ciudad de México”, organizado por la Arquidiócesis Primada de México. El lugar exacto de la primera cruz que los españoles erigieron en el Valle de México no pudo ser precisado en la conferencia (Traslosheros afirmó que “la cruz se iba pioniendo en todos lados”), pero el especialista
BRILLANTE. Adhara tiene dos puntos de IQ por encima de Albert Einstein y Stephen Hawking.
l
ARTES 37
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HÉCTORARISTO
LA PINTURA, DESAHOGO EMOCIONAL SOBRE ARISTO
#JUEVES SIN AZUCAR POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM
do en línea: “La plataforma la acaba el lunes o martes y ya tiene todo el fin de semana libre”, agrega su mamá. Para la pequeña, el estudio ha sido un escape: “A veces para que se me quite la tristeza, el enojo, me pongo a estudiar o a veces me pongo a ver la tele o a veces veo Cosmos”, dice. El apoyo para Adhara sigue llegando de sus padres, sólo cuenta con una beca a 100 por
130 PUNTOS DE IQ YA CONSIDERAN A UNA PERSONA SUPERDOTADA.
ciento para la carrera de Ingeniería en Sistemas; en octubre debió desistir de acudir a un programa de Aeronáutica en la NASA en Estados Unidos, debido a que no consiguió patrocinador. Antes de viajar por el espacio sigue soñando con estudiar en Arizona y seguir los pasos de su gran ejemplo, la científica espacial, nacida en Culiacán, Carmen Félix.
La vida del pintor Héctor Aristo (Puebla, 1964) dio un giro cuando le diagnosticaron diabetes. “Sí he cambiado. Soy más disciplinado y consciente”, confiesa, quien vive con la enfermedad desde hace 15 años bajo control médico. Aristo, con exposiciones en México, Italia y EU, pronto aceptó que la diabetes es una enfermedad originada por una errónea alimentación y, en su caso, herencia genética. Entonces, sin dar mucha oportunidad a la depresión ni a atender soluciones paliativas, acudió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Con asesoría de nutriólogos, endocrinólogos, oftalmólogos, especialistas en la piel y sicólogos, Aristo ha controlado el nivel de glucosa en su sangre, lo que le permite vtener una vida normal, como si no padeciera la enfermedad. Su alimentación, confiesa,
l El artista realizó estudios en Casa Lamm, en México; en el Instituto de Restauración de Florencia, Italia, y el Museo de Artes y Ciencias, en Texas, Estados Unidos. l Es descendiente directo de Tlacuilos, artistas prehispánicos. l Se atiende en el Instituto de Nutrición.
15 AÑOS TIENE QUE LO DIAGNOSTICARON.
ENFERMEDAD. Aristo utiliza la pintura como desahogo emocional.
l
es más equilibrada y trata de ejercitarse diario. “Cuando me diagnosticaron, sentía que estaba en el patíbulo, y entonces te alineas por miedo. Te quitan el alcohol, la grasa y muchas cosas. Tiene uno que avocarse al ejercicio y comer saludable, es sólo disciplina y consciencia que, claro, cuesta mucho”, afirma quien estudió en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda. Aristo recibió, dice, consejos de amigos para tratar la enfermedad por medios alternativos, como llevar una dieta vegana o ignorarla, pero señala que la mejor decisión fue seguir un tratamiento. La pintura ha sido su desahogo emocional. Si bien nunca ha pintado sobre la enfermedad, pues piensa sería “amarillista”, el óleo le sirve para sacar su coraje, temor, angustia y evitar que su organismo absorba estas emociones dañinas. “A veces tengo complicaciones y con la pintura lo he superado”. FOTO: CORTESÍA
CUIDADOS
Lo que más miedo me da es perder la vista y eso me obliga a ser más cuidadoso con mi salud”.
FOTO: ESPECIAL
l
MÉXICO. Se desconoce el lugar de la Primera Cruz.
señaló que la necedad de Cortés y “algo de genio” que tenía, fueron la causa de que la ciudad se construyerá en el mismo lugar donde estuvo Tenochtitlán. “Cortés dijo el centro del poder sólo se pude localizar en el mismo centro del poder, es un poder religioso, un poder político y por eso se construyó, se reconstruye la ciudad de México casi la misma traza”, afirmó el especialista.
HÉCTOR ARISTO
PINTOR
l
TÉCNICA. El artista usa papel amate para sus obras.
EL HERALDO DE MÉXICO OTROS CASOS
1
l La primera actriz Evangelina Elizondo también padecía la enfermedad.
2
l El reguetonero Daddy Yankee es otro que tiene el problema de salud.
3
4
l El Rey del Blues, B.B. King, quien murió en 2015, también sufría este mal.
l Hanks dio la noticia en el programa Late Show with David Letterman en 2013.
5
l Halle sigue la dieta cetogénica, la cual es alta en grasas y baja en carbohidratos.
HALLE BERRY
l Fue una de las actrices mejor pagadas de Hollywood en la década de los 90.
ESCENA JUEVES / 14 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#DIABETES
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODMEXICO.COM.MX FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
TOM HANKS
l Sus películas han recaudado más 9 mil millones a nivel mundial.
Hoy se celebra el Día Mundial contra la diabetes, una enfermedad que afecta a uno de cada 11 adultos en todo el mundo y las celebridades no se libran. Estrellas internacionales como Tom Hanks, Halle Berry, Don Francisco, Sharon Stone, Woody Allen y el joven Nick Jonas la padecen. Todos se enfermaron por distintas razones, de ahí la importancia de concientizarse sobre este mal. El protagonista de Náufrago adquirió la enfermedad después de subir y bajar de peso en periodos cortos. “Tengo diabetes porque fui un idiota”, dijo en 2013, cuando se enteró que la padecía. Hanks tiene la Tipo 2, la cual se debe a una utilización ineficaz de la insulina, que regula la cantidad de azúcar en la sangre, según la Organización Mundial de la Salud. A Berry la diagnosticaron desde los 23 años. Estaba en el set de filmación cuando se desmayó y cayó en coma. Tiene la Tipo 1, que por la falta de insulina, los pacientes deben aplicarse insulina. Con una dieta libre de pan y azúcar, basada en verduras y productos puros, la actriz ha logrado vivir 30 años sin secuela alguna, incluso su dieta causa polémica, ya que asegura que ha podido revertir la enfermedad a Tipo 2. Stone sufre diabetes Tipo 1 y ha enfrentado varios comas diabéticos, debido al aneurisma cerebral que fue originado por la enfermedad (ésta incrementa el riesgo de enfermedades del
TAMBIÉN ATACA A FAMOSOS TOM HANKS, HALLE BERRY, SHARON STONE Y WOODY ALLEN, SON ALGUNOS ARTISTAS QUE LA PADECEN 16 AÑOS TENÍA VANESSA WILLIAMS AL ENFERMARSE.
corazón y derrames). Sin embargo, a sus 61 años, aseguró que el secreto para cuidarse es hacer todo lo que se supone que la gente debe hacer: comer y dormir bien. Al más pequeño de los Jonas Brothers, Nick, le detectaron diabetes Tipo 2 cuando tenía 13 años. Actualmente tiene 27 años, y en repetidas ocasiones
SALMA HAYEK
l Fue nominadacomo Mejor Actriz al Oscar, por su actuación en Frida.
#JUEVES SIN AZUCAR
15 AÑOS HA VIVIDO CON DIABETES, LARRY KING.
ha señalado que no le gusta estar pendiente de su glucosa todo el tiempo, pero ha aprendido a vivir con este mal. Su dieta es baja en carbohidratos, sólo come pan de trigo integral o alforfón. El cineasta Woody Allen declaró que tenía diabetes en 2002, al recibir el premio Príncipe de Asturias: “No merezco este premio, pero como tampoco merezco tener diabetes”. Desde entonces participa en algunas campañas y manda mensajes para que la gente cree conciencia sobre la enfermedad. Uno de sus discursos más importantes lo dio en 2013: “Hola soy Woody Allen y quería hacerles llegar un mensaje sobre la diabetes que es una enfermedad muy grave. Aproximadamente 300 millones de personas la tienen en el mundo”, comentó Allen, quien según él, lleva una vida saludable gracias a la diabetes. Los famosos mexicanos también han sido parte de las estadísticas. A Salma Hayek le diagnosticaron diabetes gestacional cuando estaba embarazada de su hija Paloma. En ese momento tenía 41 años y 18 kilos extras, tuvo que someterse a una dieta estricta y una vida tranquila, para mantener estable la vida de la pequeña y la de ella. Las pacientes se recuperan cuando tienen al bebé. La Tipo 2 era una de las enfermedades que padecía el cantante José José, quien falleció el pasado 28 de septiembre, y la cual le fue diagnosticada en los años 90, con la cual aprendió a vivir, sin embargo, su salud se vio afectada por otros padecimientos como el cáncer de páncreas. Además de la presión alta que padecía, Juan Gabriel tenía diabetes Tipo 2.
6
l George Lucas también ha vivido con diabetes por más de 20 años.
JOSÉ JOSÉ
l Falleció el 28 de septiembre de este año, en un hospital de Florida, en EU.
#GIRA
HARRY STYLES INCLUYE MÉXICO LAS PRESENTACIONES SERÁN EN MONTERREY, CIUDAD DE MÉXICO Y GUADALAJARA A FINALES DE 2020
NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SHARON STONE
l Se convirtió en un símbolo sexual tras interpretar a Catherine Tramell.
ESCENA 39
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cantante británico Harry Styles anunció más de 60 fechas como parte de su gira Love on tour, tres de ellas en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara en septiembre y octubre del próximo año. En su recorrido por Europa, que comienza en abril, Harry incluyó a Inglaterra, Irlanda, Alemania, Noruega, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, República Checa, Francia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Austria, Hungría y Rusia. A finales de junio inicia sus presentaciones en ciudades de Estados Unidos como Filadelfia, Washington, Nueva York, Boston, Cleveland, Chicago, Houston, Tampa, Denver, Las
1994
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EL CANTANTE EN FEBRERO.
1.83
METROS ES LA ALTURA DEL CANTANTE BRITÁNICO.
Vegas, San Diego y Los Ángeles; en Canadá será en Toronto. En la República Mexicana confirmó conciertos el 29 de septiembre en Monterrey, Nuevo León; el 1 de octubre en Guadalajara, Jalisco, y el 3 de octubre en la Ciudad de México. Styles invitó a la cantante King Princess a sus conciertos por Europa; a la intérprete y compositora Jenny Lewis en Estados Unidos y Canadá; así como a la estrella de reggae Koffee en México. A través de sus redes sociales, el también cantante, quien perteneció a la banda One Direction indicó que pronto anunciará más fechas que van a incluir presentaciones en América del Sur, Asia y Australia. El sábado pasado, el artista dio a conocer que el 13 de diciembre sale su nuevo disco Fine lines, en diversos formatos: en CD, doble vinilo y digital. La producción musical, de la que se desprende el sencillo Lights up, se convertirá en el segundo material discográfico de estudio en solitario del artista, tras su disco debut homónimo de 2017. FOTO: AP
l MÚSICA. Dijo que sus mayores influencias son The Beatles.
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
LE LLEGÓ SU TURNO A ANDREA LEGARRETA LA FAMOSA CONDUCTORA HABÍA PUESTO OBJECIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CAMIONCITO DE HOY, SIN EMBARGO LE TOCA SUBIRSE LA SEMANA PRÓXIMA
T
al vez sea más a fuerza que por ganas, pero el hecho es que Andrea Legarreta se subirá por primera vez al Camioncito de Hoy. De todos sus compañeros en el matutino, ella era la única que no había participado en esa popular sección en la que los conductores se ven obligados a convivir con el pópulo y darse baños de pueblo. Las veces anteriores había puesto objeción, sin embargo esta vez aceptó. El Camioncito de Hoy lleva haciéndose desde que Magda Rodríguez tomó, en marzo del 2018, la producción del matutino de Las Estrellas. RODARÁN CABEZAS Apenas comenzó, ¡y ya habrá recorte! Sí, el programa de Canal tlnovelas, Entre el cielo y el infierno, no tiene ni un mes de haberse estrenado, ¡y ya hará poda de colaboradores! Y es que algunos de los que están nomás no han dado el ancho. Por eso se va a hacer dicho rasurado y se incluirá a nuevos colaboradores. AL FINAL DEL DÍA, AL FINAL DEL DÍA, AL FINAL DEL DÍA Tan limitado es el lenguaje de Galilea Montijo que en cada ¿QUIÉN oración dice “al final del día”. SERÁ EL ¿No me cree? Mire el programa SIGUIENTE Hoy y cerciórese usted mismo ASALTADO? que la presentadora abusa de ¿USTED, esa muletilla. YO, QUIÉN? ASALTADO El día de antier asaltaron a Pablo Boullosa, escritor y anfitrión del programa La Dichosa Palabra (Canal 22). Le fue robada, entre otras pertenencias, su computadora. ¿Quién será el siguiente asaltado? ¿Usted, yo, quién? LANZARÁ SU LÍNEA DE ZAPATOS Me entero que Roberto Carlo va a sacar su línea de calzado. El conductor de Sale el Sol, en colaboración con la marca mexicana XICARÚ, hará el lanzamiento de su línea de botas en los días que vienen. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Jaime Núñez Piña, titular del noticiario radiofónico Noticias del fin de semana (Radio Fórmula | 970 AM y 103.3 FM) y columnista de El Heraldo de México cumplió ayer 48 años. ¡Albricias!
GEORGE LUCAS
l Sse ha comprometido a donar la mitad de su fortuna a fundaciones.
OTROS DATOS
l En 2017 presentó su disco homónimo; el cual fue su debut como solista.
l En 2010 fue cuando audicionó en X Factor, con la canción "Isn't She Lovely".
l Harry fue parte del grupo juvenil One Direction durante más de cinco años.
SERÉ BREVE Debido a los errores médicos en Médicos. Línea de Vida los verdaderos médicos opinan que la serie que produce José Alberto Castro es un buen programa de comedia. Ja, ja, ja, ja, ja. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
40 ESCENA
#CREAN
MÁS DE LA SERIE
PROFUNDIZAN LA HISTORIA DE
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
Y ARRANCAN LAS OSCAREABLES SI SON FANÁTICOS DEL AUTOMOVILISMO, ESTO LES VA A INTERESAR, MATT DAMON Y CHRISTIAN BALE UNIERON TALENTOS PARA INTERPRETAR A DOS PERSONAJES DE LA VIDA REAL
E
l filme Contra lo Imposible se estrena este fin de semana. Antes de arrancarme de lleno con la crítica a la película, primero quisiera hacer un paréntesis en el título que le pusieron al filme aquí en México el cual me parece muy pobre. De verdad eso es algo que nunca he entendido de las distribuidoras, pues le parten su mandarina en gajos a las películas con esos títulos que les ponen. En el caso de esta cinta, cuyo nombre original es Ford V Ferrari, el cual nos dice mucho sobre la trama, en español el filme se llama Contra lo Imposible, que si bien tiene sentido por la historia que nos cuentan, al final del día no dice nada en concreto de esta historia. Podría tratarse de la secuela de Bajo la Misma Estrella, o una de desastres naturales, de esas de maremotos que arrasan con todo, incluso podría ser una de trama financiera o drama familiar, vamos, si me pongo creativa, hasta un animado. El punto es que lo único que hacen con esos títulos es espantar al espectador o simplemente no le comunican nada. Ahora, quizá la lógica de ponerle ese título fue precisamente ésa, dejar un poquito en el aire la trama, para que entonces la gente no piense que se trata sólo de una película de autoLO ÚNICO QUE movilismo y para quienes no HACEN CON son fanáticos de este tema, no ESOS TÍTULOS se fueran a espantar. EN ESPAÑOL Y con eso último me arranES ESPANTAR AL co porque justo soy de esas personas cero interesadas en ESPECTADOR el tema del automovilismo y, vaya sorpresa la que me llevé con esta película que la puedes pelar como cebollita, porque tiene muchas capas. Contra lo Imposible relata el reto tan grande al que se enfrentan el diseñador y excorredor de autos Carroll Shelby y el explosivo piloto Ken Miles cuando Ford les encomienda crear el primer auto de carreras que logre vencer a Ferrari en la competencia más compleja del mundo: Las 24 Horas de Le Mans. De verdad ¡qué gozada de película! Disfruté mucho de principio a fin porque como bien lo platiqué con estos dos monstruos de la actuación hace unos días en Los Ángeles, California, no sólo trata de contarnos ese pedacito de la vida real de estos personajes que dejaron huella en el mundo del automovilismo, sino también nos lleva a la reflexión sobre el valor de la amistad, sobre cómo a veces los grandes emporios pueden ser sus propios enemigos cuando de burocracia se trata, y sobre cómo, cuando se quiere, se puede. La actuación de Matt Damon y particularmente la de Christian Bale son merecedoras de nominación al Oscar, así como el guion y la película misma. Seguramente estaremos hablando más de ésta, pues hará mucho ruido en la temporada de premios como ya lo hizo en el Festival Internacional de Cine de Toronto en donde se presentó por primera vez. La recomiendo para disfrutar con toda la familia (adolescentes y adultos). COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
MÉXICO LOS ACTORES DE HERNÁN QUIEREN ELIMINAR PREJUICIOS SOBRE PERSONAJES DE LA CONQUISTA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con más de cinco mil piezas, accesorios reconstruidos, libros y textos leídos para contar la historia de la Conquista de México en la serie Hernán, Óscar Jaenada, Michel Brown, Dagoberto Gama, Ishbel Bautista y Mabel Cadena esperan combatir prejuicios sobre los personajes que hicieron la historia hace 500 años. “Hoy en día, el pueblo tlaxcalteca es visto como traidor y encontrarme con este per-
8 CAPÍTULOS TIENE LA PRIMERA TEMPORADA.
1.5 MDD COSTÓ CADA UNO DE LOS EPISODIOS.
COMPROMISO
sonaje que lo ocupan como un símbolo de la alianza entre tlaxcaltecas y españoles, me rompió el prejuicio. No hay traidores. Hay seres humanos actuando de acuerdo con sus necesidades y objetivos, y nos olvidamos que Tlaxcala era un pueblo muy reprimido y restringido comercialmente por los mexicas. Ellos sólo actuaron de acuerdo con sus necesidades”, comentó Mabel Cadena, quien da vida a Tecuelhuetzin, y María Luisa. Mientras que Dagoberto detalló que los prejuicios existen, porque es parte de la historia que se cuenta desde la Conquista, poniendo buenos o malos, pero hay que entender el contexto de la toma de decisiones: “Estaban en una crisis política, económica y social del imperio, sin embargo, estas alianzas defendían a su pueblo. María Luisa defendía su gente, no traiciona. Malinche es la madre del mestizaje, entonces creo que
l El programa tiene un estreno en multiplataformas; en Amazon, History y Azteca 7 los días 21, 22 y 24 de noviembre, respectivamente. l Es una historia ambientada en 1519 y se recrearon los paisajes en los canales de Xochimilco. l César Moheno es uno de los historiadores que trabajó en esta producción. l Visitaron en varias ocasiones la Ruta de Cortés, para conocer más y experimentar de cierta forma lo que los españoles vivieron. l Jaenada es catalán, la primera vez que escuchó de Cortés fue hace 10 años. l Javier Bardem le propuso a Óscar un guion similar, pero no lo hicieron.
PROCESO. El actor tardaba más de una hora en lograr la caracterización de Hernán.
l
Cuando uno tiene un producto de calidad, quiere que se exhiba en todas partes”. ÓSCAR JAENADA ACTOR
FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
ESCENA 41
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#TALENTO
EL GÜERO LA QUIERE DE VUELTA
deberíamos conocer más de la historia para dar una opinión. Creo que se logrará con la serie, porque tiene un alto nivel didáctico con objetividad y documentación”. En ese sentido, Fidela Navarro, productora de Dopamine, explicó que, cada uno de los ocho episodios está contado desde el punto de vista de los personajes que acompañaron a Hernán Cortés. El actor español Óscar Jaenada comentó que todo el equipo trabajó con respeto y conocimiento sobre el tema, lo que permitió que todos entendieran más los contextos, sin meter ningún tema político. “En España, el tema se ve de otra manera, pero no cuento el Hernán de este lado del charco ni del otro”, afirmó. FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
l ELENCO. La serie también cuenta con la participación de Jorge Guerrero.
José Alberto Castro dijo en el programa Me lo dijo Adela de El Heraldo Radio, que quiere que su exesposa Angélica Rivera vuelva a las telenovelas. El productor también negó que mantenga una relación romántica con ella. REDACCIÓN
#ADIÓS ● MÁS SHOWS. ELTON JOHN AGREGÓ 24 FECHAS A SU GIRA DE DESPEDIDA FAREWELL YELLOW BRICK ROAD, QUE COMPLETAN EL SEGUNDO AÑO DE LA ETAPA NORTEAMERICANA DE SU TOUR MUNDIAL DE TRES AÑOS. NOTIMEX
BOXEO
#ATLETASCONDIABETES
APRENDEN A CONVIVIR DEPORTISTAS COMO NACHO, QUIEN TIENE ESTA ENFERMEDAD, HAN LOGRADO LA TRASCENDENCIA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A los 12 años, a Nacho Fernández, defensa del Real Madrid, le diagnosticaron diabetes tipo 1. En ese entonces era un niño que comenzaba a conocer el
balón. La primera resolución que le dieron fue la prohibición al futbol; sin embargo, tras recabar otras valoraciones, él y su familia descubrieron que el deporte ayudaría a controlar su padecimiento. Si bien su condición es de cuidado, esto no le impidió ganar cuatro Champions League, ser seleccionado de España y atleta de alto rendimiento, actividad que puede hacer cualquier diabético, siempre y cuando tenga la asistencia médica y alimenticia pertinente.
BEISBOL JACKIE ROBINSON
JOE FRAZIER
CAMPEÓN OLÍMPICO Y MUNDIAL
17 AÑOS TIENE NACHO CON DIABETES.
6 AÑOS SUMA COMO PROFESIONAL.
15 TÍTULOS HA GANADO EN SU CARRERA.
DEPORTE CON DOS LUCHAS ALGUNAS FIGURAS QUE LA HAN PADECIDO
1ER AFROAMERICANO EN GRANDES LIGAS
l Padeció diabetes y siempre fue disciplinado con su dieta; además, en el inicio de su carrera fue lesionado en la cara, por lo que quedó ciego de un ojo. También tuvo cáncer de hígado.
“El desarrollar un programa de actividad física coadyuva al tratamiento para su problema de salud metabólico e, incluso, ayuda a disminuir las dosis que se le administran al paciente”, explicó el doctor Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (Femmede). “Es importante que los atletas diabéticos tengan un pro-
REMO
l El estadounidense se convirtió en un estandarte de la lucha contra el racismo. En 1956 se le detectó diabetes, y a pesar de ello siguió en la lucha por la igualdad, inspirando hasta a Martin Luther King.
grama de trabajo de cargas con ingresos similares; si yo realizo un entrenamiento, debo tener una ingesta calórica correspondiente para recuperarme de esa deficiencia, o aumenta de glucosa que se tenga”, mencionó. En este sentido, el también maestro en Medicina del Deporte, describió que llevando a cabo esto, el cuerpo humano puede realizar el proceso de
STEVE REDGRAVE
CAMPEÓN OLÍMPICO
l El británico fue diagnosticado con diabetes tipo 2 en 1997, a los 35 años de edad. Se convirtió en el primer remero que colectó cinco oros durante cinco Juegos Olímpicos consecutivos.
#JUEVES SIN AZUCAR
#MUNDIALSUB17
QUE PESE EL EQUIPO POR ALBERTO ACEVES
JUEVES / 14 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
MÉXICO SE MIDE A HOLANDA, EL MISMO RIVAL AL QUE ENFRENTÓ EN SEMIFINALES DE 2005, EN POS DE SU CUARTA FINAL EN ESTE CERTAMEN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante Holanda, la misma selección ante la cual el Minitri logró su primera final en la historia de este certamen, en 2005, la Selección Mexicana Sub 17 busca instalarse en su cuarto duelo por el título en esta categoría, y la clave está clara. Jugar en equipo. Lo dicen tanto técnicos como futbolistas, en conferencias de prensa, entrevistas
o charlas propias del vestidor. El concepto es recurrente, cuando las piezas parecen sueltas en un partido y las ideas también. En este lugar común, sin embargo, está la explicación de los triunfos de grandes campeones. Entre ellos está también el que se consagró en 2011. Si aquel plantel tenía algún secreto era ése: ser un mismo cuadro, sin egos ni vanidades. Los resultados acompañaron al Tricolor y luego lo llevaron a ser potencia. “En esta categoría,
META 42-43
BASQUETBOL
ARTHUR ASHE
CHRIS DUDLEY
Fue el primer afroamericano en ganar el Grand Slam. Además de ser infectado de VIH por una transfusión de sangre; tuvo un híbrido de diabetes llamado LADA, que es progresiva.
l Fue la primera persona con diabetes que jugó en la NBA. Creó una fundación para apoyar a niños con este mal. “Yo tengo diabetes, pero la diabetes no me tiene a mí ”, dijo.
CAMPEÓN EN US OPEN Y WIMBLEDON l
FOTO: MEXSPORT
JUGADOR NBA
homeostasis, que es la autorregulación de su funcionamiento. Sobre esta misma línea, la Federación Mexicana de Diabetes asegura que la actividad deportiva es benéfica para el control de la glucemia (presencia de azúcar en la sangre), tanto en pacientes que padecen diabetes tipo 1, como 2. Con información de Katya López
La pelea de Diana Hace 13 días, Diana González, quien fue jugadora del América de la Liga MX Femenil, falleció por una diabetes que le provocó hipoglucemia, la cual es una descompensación en los niveles de azúcar en la sangre, ocasionando síntomas como mareos, fatiga, temblores, ansiedad y confusión. “Las pacientes que son diabéticas necesitan un buen control insulínico o con tabletas, de no tenerlo, pueden tener una hiper o una hipoglucemia. Cuando no es bien dosificado el tratamiento con el trabajo físico, nos lleva a
l
FOTO: AP
TENIS
INSPIRACIÓN. El zaguero del Real Madrid logró sobreponerse a una negativa para jugar al futbol.
l
JUICIO Y CUIDADO l Julio Cevada, ex técnico de Lobos BUAP, y quien por dos años entrenó a Diana, dijo que la futbolista era juiciosa en sus cuidados. “Siempre fue muy disciplinada en su medicamento”, mencionó.
l CLAVE. González fue figura en el título de 2018.
un problema en los niveles de la glucosa en la sangre”, explicó el doctor Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#PELOTEO MÉXICO
VS. HOLANDA 13:30 HORAS ESTADIO BEZERRAO CANAL 9 Y TUDN
SEMIFINAL FRANCIA
VS. BRASIL 17:00 HORAS ESTADIO BEZERRAO TUDN
5 SEMIFINALES DEL TRICOLOR SUB 17 EN MUNDIALES.
todo se basa en el juego colectivo, en el esfuerzo y sacrificio de cada uno. Tanto los que entran como los que salen. Un solo jugador no te puede ganar un partido. Ellos lo saben. Esa fue una de nuestras claves”, reveló Raúl Gutiérrez, DT monarca en ese año. El momento cumbre llegó en el Estadio Azteca ante Uruguay. De aquella noche se recuerdan los goles de Antonio Briseño y Giovanni Casillas, el ensordecedor “¡México, México!”, las vendas de Julio Gómez y los abrazos de un grupo que se convirtió en familia. “Teníamos un equipo discreto, pero fuerte. Tal vez sin los nombres de ahora. A nosotros nos divertía ver lo que pasaba. Por ejemplo, después de la herida en la cabeza de Julio Gómez (ante Alemania, en semifinales), todos llegaron a entrenar con su mismo vendaje. Eso era un mensaje. Habíamos vencido a Holanda, luego a Alemania. Teníamos que redondear nuestro viaje”, agregó. Hoy, El Potro observa coincidencias con el actual Tri, aunque también una capacidad superior en lo individual, con la que puede marcar diferencia.
EL TRI SUB 17 EN 2005
MOTIVACIÓN
Estamos muy ilusionados (con este equipo). Podemos traernos la tercera Copa”.
PARTIDO
RONDA
Uruguay 0-2 México México 3-0 Australia l México 1-2 Turquía l Costa Rica 1-3 México l México 4-0 Holanda l México 3-0 Brasil
Grupal Grupal Grupal 4tos. de final Semifinal Final
l l
EL MINITRI DE 2011 PARTIDO
RONDA
México 3-1 Corea del Norte México 2-1 Congo l México 3-2 Holanda l México 2-0 Panamá l Francia 1-2 México l Alemania 2-3 México l Uruguay 0-2 México
Grupal Grupal Grupal 8vos. de final 4tos. de final Semifinal Final
l
RAÚL GUTIÉRREZ EX TÉCNICO TRI SUB 17
l
12 GOLES DE MÉXICO EN EL ACTUAL CERTAMEN.
FOTO: MEXSPORT
#SELECCIÓNMEXICANA
JONA ES BAJA; EL TATA LLAMA A RODRÍGUEZ
EL CAMINO EN 2019 PARTIDO
RONDA
Paraguay 0-0 México México 1-2 Italia l México 8-0 I. Salomón l Japón 0-2 México l Corea del Sur 0-1 México
Grupal Grupal Grupal 8vos. de final 4tos. de final
l l
Jonathan Dos Santos causó baja de la Selección Mexicana, y se perderá los duelos ante Panamá y Bermudas por una lesión en el abductor derecho. En su lugar, el técnico Gerardo Martino convocó al joven del Monterrey Carlos Rodríguez, quien tendrá actividad en esta Fecha FIFA. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @MISELECCIONMX
SEMIFINAL
FOTO: EFE
#LIGAMXFEMENIL
#DESPEDIDA
● ARRANCA LA FIESTA GRANDE ESTE JUEVES INICIA LA LIGUILLA CON LOS DUELOS ATLASMONTERREY Y TIJUANA-TIGRES, EN LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL
● VILLA ANUNCIA SU RETIRO EL EXGOLEADOR DEL VALENCIA Y BARCELONA INFORMÓ AYER QUE AL FINAL DE LA TEMPORADA PONDRÁ FIN A SU CARRERA.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
44 META
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLAN DE MOVILIDAD PARA EL MNF EN MÉXICO EL GOBIERNO DE LA CDMX PONDRÁ AUTOBUSES PARA LLEGAR AL ESTADIO AZTECA EL LUNES, DADO QUE NO HABRÁ ESTACIONAMIENTO EN EL INMUEBLE. PLAZA CARSO
ESTACIONES REMOTAS AUDITORIO NACIONAL AV. PASEO DE LA REFORMA #50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC, 1ª SECCIÓN, ALCALDÍA M. HIDALGO.
BLASONES #OPINIÓN
M. HIDALGO TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
BOCHORNO EL ESPECTÁCULO QUE ESTÁ DANDO EL CONJUNTO DEL VERACRUZ EN LAS ÚLTIMAS JORNADAS ES VERGONZOSO
udieran ser los últimos partidos de este desastroso conjunto ante la inminente desafiliación, a pesar de que su propietario, Fidel Kuri, se aferra al barco, y asegura que su equipo permanecerá en la escena futbolística nacional. En el más reciente partido contra el América vimos a jugadores lentos, de mediana calidad, aturdidos. Varios de ellos, al borde del retiro. Qué forma de arrastrar la cobija y desprestigiar una larga tradición de balompié en esa plaza extraordinaria. Ni las manos metieron, y encajaron cinco goles. Ángel Reyna, que desperdició una carrera que estaba llamada a ser importante, apareció como volante central y abandonó su posición, dada su acostumbrada tendencia a ir al frente, dejando descubiertas avenidas que aprovecharon los jugadores americanistas, pertenecientes a un plantel infinitamente superior. Era la lucha de David contra Goliat, un equipo de primera contra uno segundón, que sigue en el máximo circuito gracias al indecoroso invento de comprar la permanencia. Jugadores que hicieron una carrera respetable, como Leobardo López, o más que respetable, incluso brillante, como Carlos Salcido, se vieron desbordados. Carlos incluso acabó mareado, en HABRASE VISTO un estado prehospitalario. TANTA SOBERBIA Duele decirlo (y por suEN LA AUSENCIA puesto son ellos quienes DE TOMÁS BOY A toman las decisiones sobre SU INVESTIDURA sus carreras), pero ambos tienen ya poco que hacer en el futbol profesional.
P
CONTRASTE Hoy hace exactamente un año, Miguel Mejía Barón entró al Salón de la Fama del futbol mexicano. No se presentó en la ceremonia de investidura en Pachuca por considerar que no merecía el reconocimiento, aunque su destacada trayectoria como entrenador de distintas generaciones de jugadores lo avala como uno de los grandes del balompié nacional. Miguel argumentó que en un deporte de conjunto no caben los premios individuales. Su postura fue auténtica y respetable. Rara avis en un mundo de vanidades, Mejía Barón representa la discreción y la congruencia. Antisocial, de talante serio y reservado, Miguel es un hombre cabal, de excelente trato. Rehuye a los reflectores, pero cuenta con el reconocimiento de quienes verdaderamente saben de futbol. Y eso es lo más importante. En cambio, la ausencia de Tomás Boy en la ceremonia de investidura del martes pasado, luego de haber aceptado asistir, según nos confió el director del Salón, Antonio Moreno, pasa más por la altivez de quien cree que el mundo no lo merece. Habrase visto tanta soberbia. Tomás fue un jugador extraordinario, virtuoso, finísimo, pero sus poses de divo dejan mucho qué desear y, para colmo, no cuenta con el sólido respaldo de los títulos. SEGUNDO TUZO Miguel Calero no es el primer jugador del Pachuca que entra al Salón de la Fama. Fue Manuel Negrete, quien militó en la temporada 1976-77 de la Segunda División. El valioso dato lo proporcionó, acompañado de una foto, el periodista pachuqueño Ricardo Zárate. BLASONESHM@GMAIL.COM
EXPO SANTA FE BAHÍA VEHICULAR, UBICADA EN AV. SANTA FE #270, COLONIA SANTA FE, ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN.
ESTADIO OLÍMPICO U. ESTACIONAMIENTO DEL INMUEBLE, AV. INSUR. SUR S/N, C.U., ALCALDÍA COYOACÁN.
PROCEDIMIENTO
A. OBREGÓN
EXPO SANTA FE
1. ELIGE LA ESTACIÓN REMOTA DE TU PREFERENCIA. 2. SI LLEGAS EN TU AUTO, UTILIZA EL
TRANSPORTE AL EVENTO
AUDITORIO NACIONAL
CDMX
ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO
ESTACIONAMIENTO DEL LUGAR*. 3. UBICA EL PUNTO DE SALIDA Y PREPARA TU CUOTA. 4. ABORDA EL AUTOBÚS Y LLEGA DIRECTO.
COYOACÁN
ESTADIO AZTECA
REQUISITO: CONTAR CON BOLETO DEL PARTIDO. COSTO: 100 PESOS IDA Y VUELTA (PAGO EN EFECTIVO). HORARIO DE SALIDA: 14:30 A LAS 18:30 HORAS*. HORARIO DE REGRESO: 22:00 A LAS 23:30 HORAS.
LLEGADA Y SALIDA DE AUTOBUSES PUERTA 8 DEL ESTADIO AZTECA
*Se deberá cubrir el costo del mismo. *Planea tu llegada con anticipación, considera una hora extra al tiempo habitual de traslado desde CDMX hasta el Estadio Azteca.
#NFLENMÉXICO
ALERTA DE MOVILIDAD EL GOBIERNO DE LA CDMX DA A CONOCER LAS OPCIONES PARA ACUDIR AL JUEGO DE ESTE LUNES REDACCIÓN
SÓLO CON BOLETO
El comunicado capitalino dejó en claro que para poder pagar el boleto de autobús al estadio se deberá mostrar la entrada para el duelo del lunes en el Azteca. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Gobierno de la Ciudad de México anunció ayer su plan de movilidad para los fans que estarán en el NFL México Game 2019, para garantizar el tránsito en la zona sur de la capital del país, el próximo lunes 18 de noviembre. En las inmediaciones del Estadio Azteca, donde se realizará el encuentro entre los Chiefs de Kansas City y los Chargers de Los Ángeles, no
2016 AÑO EN EL QUE VOLVIÓ ESTA LIGA A MÉXICO.
10 DUELOS DE NFL SE HAN JUGADO EN ESTE PAÍS.
habrá estacionamiento para el público general, por lo que se habilitarán estaciones remotas desde las que saldrán autobuses hacia el inmueble y también de regreso al mismo sitio, por un costo de 100 pesos por persona en viaje redondo, con sólo pago en efectivo. A partir de las 14:30 y hasta las 18:30 horas de este lunes, los buses saldrán cada 20 minutos desde el Auditorio Nacional, la Plaza Carso, la Expo Santa Fe y el Estadio Olímpico Universitario hacia El Coloso de Santa Úrsula, mientras que el viaje de regreso será de las 22:00 a las 23:30 horas. Los autobuses llegarán a la Puerta 8 del escenario dos veces mundialista y en ese mismo punto recibirán a los aficionados que costearán el servicio para salir del inmueble rumbo a los puntos de partida. El duelo divisional entre los Chiefs y los Chargers, tercero desde que la NFL retornó a nuestro país, comenzará a las 19:15 horas, tiempo del centro de México.
#SPRINT FOTO: CORTESÍA
#TORNEODELAAMISTAD
FOTO: EFE
SE INAUGURA LA GRAN FIESTA El exfutbolista Braulio Luna estrena hoy el Torneo de la Amistad. El Estadio Victoria de Aguascalientes recibe a más de 70 delegaciones que van por la gloria. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
HERIBERTO MURRIETA
PLAZA CARSO BAHÍA VEHICULAR, UBICADA EN LAGO ZÚRICH #245, COLONIA AMPLIACIÓN GRANADA, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO.
#GOLF
#TENIS
● ANCER, A VENCER AL CLIMA EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC SE PONE EN MARCHA CON LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO A TOPE, DADO QUE LA LLUVIA SE HA HECHO PRESENTE.
● NADAL LOGRA REMONTADA EL ESPAÑOL VENCIÓ 6-7 (3/7), 6-3 Y 7-6 (7/4) A STEFANOS TSITSIPAS PARA VOLVER A LA PELEA POR EL TÍTULO EN EL MASTERS DE LONDRES. AFP
HÉCTOR JUÁREZ
META 45
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BEISBOL
INMORTALES CUAUHTÉMOC RODRÍGUEZ, FERNANDO VALENZUELA, DANIEL FERNÁNDEZ Y RICARDO SÁENZ YA ESTÁN EN EL SALÓN DE LA FAMA DE MONTERREY. REDACCIÓN
FOTO: @SDFBEISBOLMX
ME LO DIJO UN PAJARITO @MexicoBeis #PorTokio
● En la madrugada de este viernes 15, la Selección Mexicana de Beisbol se mide a Corea del Sur (4:00 horas), en pos de su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el cual amarrará en caso de una victoria o de una caída de EU.
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
JUEVES / 14 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LISTO. Infoentretenimiento compatible con cualquier celular.
U
na semana fue suficiente para comprobar sus características. Los amortiguadores son de la firma Fox, tanto en la parte delantera como trasera. A esto hay que añadir su capacidad 4x4; además, adicional para este tipo de tareas, incorpora los neumáticos Wrangler All Terrain de Goodyear, que hacen más fácil el paso por situaciones fuera del camino por la superficie de la que consta. En el interior encontramos un vasto espacio que funciona muy bien en un día a día, pero también para que todos vayan a la aventura a bordo. El sistema de entretenimiento es vasto, con la interfaz que hemos tenido oportunidad ya de conocer por algunos años dentro de la firma; de ahí en fuera se puede apreciar un espacio limpio de tantos botones que no aturde a la vista y que brinda esa confianza de poder salir a la terracería sin importar que se ensucie, ya que es fácil de remover cualquier desecho. La sensación que brinda es la de esa pickup que sin problemas puede recorrer largas distancias sin cansarte; esas tardes recorriendo la bahía mientras en la parte trasera
l DOBLE. Amplio espacio para cinco, cuaBY tro puertas y comodidad total.
BY
#PRUEBADEMANEJO
SORPRENDENTE
TACOMA 278 ●
HP Y 265 LBPIE PRODUCE EL MOTOR V6 DE 3.5 LITROS.
653 ●
KG DE CARGA EN LA BATEA Y TRES TONELADAS DE REMOLQUE.
● UNA PICKUP A LA QUE LE HA FALTADO DIFUSIÓN, PERO QUE SIN LUGAR A DUDAS ES UNA DE LAS OPCIONES QUE VALE LA PENA CONOCER, POR CAPACIDADES, DISEÑO, SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
se viaja con lo necesario, junto con unas tablas de surf; sí, es esa pickup que se aleja un poco del estigma del campo o de trabajo que muchas otras tienen encima y que difícilmente se pueden quitar. El consumo de combustible no es tanto su fuerte. No le exijas un poco de más a esta
versión de seis cilindros que te puede insultar el bolsillo, 8 km/l fue el promedio que nos dio en ciudad; si la necesidad con esta pickup abarca el día a día, recomendamos pensar en el cuatro cilindros antes del seis, pero si se trata del vehículo recreativo, entonces este último es la opción.
l IDENTIDAD. Tacoma sigue la línea de diseño de los SUV de Toyota.
PRECIOS Y VERSIONES
l SPORT 4X2: $621,800. l SPORT 4X4: $676,100. l EDICIÓN ESPECIAL 4X4: $756,900.
l CAPACIDAD. De buen manejo en ciudad y excelente para el 4x4.
FOTOS: CORTESÍA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2019
IV
47