MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 924
#REVOLUCIONARIA
AL ZÓCALO, PETRA Y SUS 120 AÑOS
#NFLENLACDMX
P8
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
JEFES DE JEFES
#DINEROVIRTUAL
NUEVA VÍA DE REMESAS ● EN LA ÚLTIMA SEMANA SE HAN MOVIDO 11 MILLONES DE DÓLARES EN LA DIVISA
DIGITAL, CUYA COMISIÓN POR ENVÍO ES MÁS BARATA QUE EN LOS BANCOS. EN MÉXICO, SÓLO HAY UNA FIRMA QUE CAMBIA ESAS TRANSFERENCIAS EN EFECTIVO POR FERNANDO FRANCO/P26
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P6
•TINTA Y PAPEL•
P28
ENGGE CHAVARRÍA
•INVITADA•
P2
ADRIANA DELGADO
•EDITORIAL• VANESSA RUBIO
FOTO: FEDERICO GAMA
#IRMAERÉNDIRASANDOVAL P5
VAN 166 MMDP EN AHORROS, REPORTA LA SFP #ORDENPRESIDENCIAL
FOTO: ESPECIAL
CRIPTO MONEDAS,
#SECRETARIA DECULTURA
APUESTAN NIÑOS POR LA MÚSICA
Alistan rescate de mexicanos en Bolivia P24 P20
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
OSCAR SOLÍS YÉPEZ
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 19 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Continúan los ajustes
Viene en el gobierno un nuevo recorte de empleados. Nos dicen que ya se solicitó en toda la Administración Pública Federal con el propósito de cumplir con los objetivos de austeridad, por lo que le tocará a la Secretaría de Hacienda, a cargo de Arturo Herrera, revisar los cargos para quitar desde puestos de menor rango hasta direcciones adjuntas innecesarias.
ADRIANA DELGADO RUIZ
Todavía no sale a la venta, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ya detectó un error en su libro que estará en librerías el 1 de diciembre. La errata está en un párrafo donde habla de la austeridad en el gasto de Presidencia. Menciona miles de pesos, cuando la erogación fue de 800 millones de pesos. Así es que no se publicará hasta que no aparezca la cifra correcta.
Nuestro sistema de partidos está hundido en una crisis de confianza y credibilidad tan severa que arrastra a la vida democrática y política mexicanas. El nivel de debate en el Congreso baja continuamente a discusiones tan bizantinas como vergonzosas. Realmente no queda claro quiénes son de izquierda o de derecha, liberales o conservadores, porque las posturas oscilan a conveniencia, haciendo a un lado la congruencia al punto de negar convicciones. La fobia generalizada es asumir costos políticos sobre temas espinosos pero necesarios. En las campañas electorales vemos ataques y guerra sucia en vez de propuestas, marketing político sin ética y uso de tiempos oficiales en radio y televisión con mensajes insulsos y caros, producidos con dinero de nuestros impuestos. El Presidente de México se ha comprometido a reducir esos tiempos y a impulsar la austeridad también en los partidos. Si el presupuesto se aprueba como está planteado por ley, los partidos políticos recibirán cinco mil 239 millones de pesos en 2020, o sea 273 millones más que este año. Con todo ese dinero podríamos construir, por ejemplo, 40 escuelas para tres mil estudiantes cada una. Imagine para todo lo que alcanzaría en equipamiento de clínicas, medicamentos u otras necesidades sociales prioritarias. La democracia cuesta pero ¿debe ser tan cara? ¿No deberíamos aspirar a mucho más con menos? Reducir el dinero a los partidos políticos está en las manos
Táctica no vacación
Resulta que la fracción de Morena en San Lázaro, que encabeza Mario Delgado, dejó correr el puente por el 20 de noviembre, en vez de sesionar y aprobar el Presupuesto 2020, porque toda su bancada viajó a sus estados de origen y nada garantizaba votos suficientes para sacar el presupuesto y la reforma sobre la UIF que aún permanece en suspenso.
Mario Delgado
Lozoya pierde amparo Emilio Lozoya
El exdirector de Pemex Emilio Lozoya perdió un round contra la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ya que un juez le negó el amparo para frenar la investigación por el caso Odebrecht. Lozoya se inconformó por las pesquisas que lo vinculan con sobornos de la firma en 2014 y que pudieron ser usados en las elecciones intermedias de 2015.
Las prioridades de Raciel
Residentes de Tlalnepantla se preguntan si su alcalde, Raciel Pérez, no tendrá otra cosa más importante qué hacer que desmentir noticias publicadas en diferentes medios. Un día sí y el otro también difunde boletines y arma conferencias para responder a todas las notas que no le favorecen, mientras el municipio está hecho un desastre por la indiferencia a demandas vecinales.
COLABORADORA
PARTIDOS POLÍTICOS: CAROS E INEFICIENTES
Arturo Herrera
Errata de la 4T López Obrador
ELDEDOENLALLAGA
v
Raciel Pérez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de ellos mismos dado que se trata de reformar la ley que los regula. Hasta ahora únicamente el mayoritario ha puesto el tema sobre la mesa. En legislaturas pasadas hubo iniciativas como la del ex legislador independiente Pedro Kumamoto, que quedaron en la congeladora. Hay que cambiar para mejorar. No sólo son los partidos actuales. En el camino ha habido otros con existencias fugaces, pero que han resultado ser negocios muy lucrativos. Tras la elección federal de 2018, Nueva Alianza y Encuentro Social perdieron sus registros por no obtener siquiera 3 por ciento de los votos, pero recibieron nada más ese año 419 millones uno y 398 millones el otro. ¿No debería ser éste un punto de inflexión? ¿No sería más adecuado que la consecuencia de un verdadero trabajo de convencimiento entre los ciudadanos y de construcción real de una militancia sólida hiciera que sus propios simpatizantes fueran los principales aportantes para el sostenimiento de los partidos políticos? La competencia real impulsa a mejorar con creatividad y propuestas en vez de prácticas como la de postular candidatos que terminan llegando a puestos de elección popular sin la legitimidad necesaria ni los conocimientos mínimos para el desempeño de sus funciones. En los largos años de reconstrucción democrática desde el autoritarismo hasta la alternancia, se argumentó que el financiamiento tenía que ser público para evitar que cayeran en las redes de intereses oscuros o el crimen organizado. ¿No llegó ya la hora de la transparencia, reglas bien diseñadas y una fiscalización eficaz en vez de tener que mantenerlos prácticamente por completo? El precio de la democracia no es sólo dinero, también es tener reglas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados proyectan reasignar 12 mil 500 millones de pesos al Presupuesto 2020; 60 por ciento de esa cantidad va al campo vía programas y esquemas que eliminan el moche, informaron los diputados morenistas Mario Delgado y Alfonso Ramírez Cuéllar. La cifra representa menos de 50 por ciento de los hasta 30 mil millones de pesos demandados por organizaciones campesinas que estuvieron en plantón en la Cámara de Diputados. Los recursos provienen de recortes a la estructura de gobierno y a organismos autónomos, detallaron los diputados. "Le dimos otro apretón a la estructura del Gobierno, ya está en los huesitos, pero se les dio otro ajuste... También se hizo una revisión del presupuesto de los organismos autónomos", indicó el coordinador de los diputados de Morena. El programa Sembrando Vida -programa prioritariosde la 4T- es uno de los canales para redistribuir los apoyos; pasa de 25 mil a 28 mil 500 millones de pesos, una cifra que representa prácticamente el doble de lo presupuestado para este año (15 mil millones de pesos). El Fondo de Garantías para el campo -otra de las vías- pasa de 6 mil a 10 mil millones de pesos. Los recursos, indicó Ramírez Cuéllar, van a ser entregados a los productores vía el Banco Agrícola, que entra en funciones el próximo año. "Ya no será por la vía de los subsidios. En términos concretos será una banca agrícola que va a concentrar la contratación de coberturas, con el financiamiento y el apoyo en materia de seguros; también establecerá las líneas para financiar capital de riesgo y capital semilla", explicó Ramírez Cuéllar. Delgado Carrillo rechazó
APRETÓN. Alfonso Ramírez y Mario Delgado informaron sobre los ajustes en el Presupuesto. l
#AJUSTANGASTO
REASIGNAN 12.5 MMDP AL PEF 2020
CASTIGAN A LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS Y DAN PRIORIDAD A PROGRAMAS DE LA 4T. A SEMBRANDO VIDA OTORGAN EL DOBLE que este esquema de banca de desarrollo (denominado Finagro y que entregará apoyos combiando recursos públicos y privados) sea un propuesta neoliberal. Atribuyó a los panistas ese calificativo. "Al contrario, este presupuesto desmonta la estructura neoliberal de la economía mexicana... A ellos no les interesa la inversión social. Están ardidos porque les cortamos sus moches... Ahí están los viudos de los moches, lloran por ellos", dijo en referencia a la eliminación de la mayoría de fondos del Ramo 23.
7.5 MIL MDP SON REASIGNADOS PARA LOS PROGRAMAS DEL CAMPO EN EL PEF.
AUSTERIDAD SALARIAL
Además del campo, añadió Delgado, habrá 300 millones de pesos para el Fondo de Educación Superior y 450 millones de pesos para universidades. APOYO A LOS MÁS POBRES Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, explicó que los programas para repartir recursos al campo están diseñados para los más pobres, no para el grupo de productores que estuvo o aún están en plantón en San Lázaro. Ese grupo, informó, produce 80 por ciento de los granos que se consumen.
300 MDP VAN AL FONDO PARA LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
450 MDP SON LAS REASIGNACIONES PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PAÍS.
PROGRAMAS AVANTES 1
2
Al programa para otorgar pensiones a los adultos mayores se destinan 129 mil 350 mdp.
3
Para el desarrollo regional del istmo de Tehuantepec van 3 mil 195 millones de pesos.
El Tren Maya cuenta con 2 mil 500 mdp y 14 mil 196 mdp el programa para personas con discapacidad.
Para darles atención, agregó, se diseña un nuevo programa ya sin intermediarios. "Teníamos una preocupación, ¿cómo le vamos a hacer para atender la exigencia de un grupo de agricultores que estaba en las instalaciones de San Lázaro? Ellos tienen una actividad comercial, este programa para los más pobres no los contemplaba. Vamos a diseñar un programa para atender a este segmento de la población. ¿Cómo lo vamos a hacer? Cambiando el esquema anterior", indicó. En entrevista para El Heraldo Radio, recordó que "el verdadero negocio, lleno de corrupción y de sumas multimillonarias de dinero que se perdía en distintos eslabones de la cadena, se termina".
NUEVO ESQUEMA
Vamos a incluir en el decreto de Presupuesto disposiciones para blindarlo de los funcionarios que quieren ganar más que el Presidente. Que no se nos escapen esos vivales.” MARIO DELGADO / DIPUTADO MORENA
Ha quedado a salvo, con creces, la atención a los sectores más empobrecidos que viven en las zonas rurales y hemos establecido una estrategia para la clase media agrícola.” ALFONSO RAMÍREZ / DIPUTADO MORENA
FOTO: NOTIMEX
PAÍS 05
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORAUSTERIDAD
Ahorran más de 166 mmdp PRESUMEN GASTO CON RECORTES EN PLAZAS Y EN PUBLICIDAD POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ahorrado más de 166 mil millones de pesos por la disminución del gasto en publicidad, la eliminación de 8 mil 828 plazas y de seguros de gastos médicos mayores, así como por la realización de compras consolidadas, informó la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. En conferencia de prensa detalló que el ahorro por la eliminación de plazas equivale a 4 mil 291 millones de pesos; por la disminución de 90 por ciento del gasto en publicidad en todas las dependencias se superan los 7 mil millones de pesos. A esto hay que sumar economías por más de 150 mil millones de pesos producto de las compras gubernamentales consolidadas realizadas por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y 5 mil millones de pesos por suprimir el seguro de gastos médicos mayores. “Son resultados concretos, contantes y sonantes de todos los esfuerzos que se han hecho desde el gobierno”, indicó. Adelantó que hoy se publica la Ley de Austeridad y que, a partir de ese momento, el gobierno trabajará en la eliminación de las direcciones generales adjuntas. Al 31 de octubre se han eliminado 655 de éstas, lo que representan ahorros de mil millones de pesos. Sólo quedan nueve de este tipo de plazas en concurso correspondientes a cuatro secretarías.
APURAN ELIMINACIÓN 1 l Aún hay direcciones adjuntas en concurso, que deben desaparecer.
2 l Permanecen en la secretaría de Agricultura, SCT, Hacienda y Sedatu.
47%
l
CUENTAS. Irma Eréndira Sandoval dio una conferencia de prensa.
HAN ALCANZADO LOS RECORTES EN SALARIOS DE ALTOS MANDOS EN EL GOBIERNO.
30% DEL GASTO DE PERSONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SE REDUJO COMO PARTE DE LA AUSTERIDAD.
06 PAÍS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÁSROBOS
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS 20 PUNTOS QUE PROPUSO AMLO EN 2006 (Y II) Todo estaba en esos 20 puntos del 2006, pero lo que no se advertía ni se imaginaba era como los iba a aplicar
MARTHA ANAYA
olvamos a revisar el pasado; ese que mañana —20 de noviembre— cumple 13 años. Investido por Rosario Ibarra de Piedra con la banda presidencial que lo acreditaba como “Presidente Legítimo”, Andrés Manuel López Obrador anunciaría esa airosa tarde del 2006 “las primeras 20 medidas de este gobierno del pueblo”. Y valga adelantarlo, son prácticamente las mismas que ha echado a andar en este inicio de sexenio. De las 20 anunciadas, muy pocas faltan de implementarse, como la elaboración de un nuevo marco constitucional, o la creación de una comisión de la verdad para investigar el fraude del Fobaproa. Otra se tambalea, o de plano se aleja de su visión hace 13 años: la relacionada con el tema migratorio, cuyo programa de “brazos abiertos” naufragó antes de tomar posesión y terminó por hundirse en los primeros meses de su gobierno. Sobre la seguridad prácticamente nada anotó en aquella lista. Tan sólo que no permitiría “la utilización del Ejército o de las policías paramilitares para reprimir la inconformidad del pueblo que lucha por la justicia y la libertad”. Pero lo que es en el tema económico, el de la austeridad y el de la lucha contra la corrupción —la mitad de su programa— sí que le ha entrado SON LAS de lleno. Desde entonces, López MISMAS QUE Obrador enlistaba: HA ECHADO —Renovar las instituciones A ANDAR públicas. —Vigilar la actuación de ministerios públicos, jueces, magistrados y ministros, “que sólo se dedican a ‘legalizar’ los despojos que comete el fuerte frente al débil y a garantizar impunidad para delincuentes de cuello blanco”. —Elevar a rango constitucional el combate a la corrupción y hacer valer la austeridad republicana. —Considerar como delitos graves el tráfico de influencias, el conflicto de intereses, el nepotismo y hacer negocios al amparo del poder público. También debe definirse un límite a los sueldos y prestaciones de los altos funcionarios públicos de los tres poderes de la Unión y de todos los niveles de gobierno. —No permitir que se cobren más impuestos a los pobres y a las clases medias, y se mantengan los privilegios fiscales a los potentados e influyentes. —Defender la autonomía sindical y promover la democratización de los sindicatos. —No permitir la privatización de la industria eléctrica ni del petróleo en ninguna de sus modalidades. —Establecer en la Constitución el Estado de Bienestar: dar protección y una vida digna a todos los mexicanos desde la cuna hasta la tumba. Podríamos seguir. Otro tanto ocurre con los temas de la educación, la salud y los medios de comunicación con todos sus jaloneos. Pero prácticamente todo estaba ahí, desde entonces… Lo difícil de advertir o imaginar era cómo lo aplicaría. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador sobre la Ley de Austeridad: “Falta todavía dar otra sacudida, otra zarandeada, otra zamarreada a la mata”.
V
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
Puebla, el epicentro del nuevo huachigás PROFECO DETECTÓ QUE EL GAS ROBADO ES VENDIDO EN LA CUIDAD DE MÉXICO Y EDOMEX POR FRANCISCO NIETO BALBINO
3 MILLONES DE PESOS AL MES ESTIMAN LAS PÉRDIDAS.
400 PIPAS SE HAN REPORTADO ROBADAS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.
5 PESOS ES EL PRECIO EN EL QUE SE VENDE EL HUACHIGÁS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría General del Consumidor (Profeco) detectó un patrón en el delito conocido como huachigás: la mayoría de los robos y piratería de pipas o cilindros se produce en Puebla y se vende en la Ciudad de México y en el Estado de México. En entrevista con El Heraldo de México, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicó que se trata de un delito muy distinto al huachicol, por la implicación de tecnología que se requiere, además de que en muchos casos se trata de empresas piratas que se hacen pasar por las que están legalmente establecidas, es decir, se roban la marca. “Sí hay robo de gas, sí hay huachigás y se da principalmente en Puebla y lo robado se vende en la Ciudad de México y en el Estado de México”, dijo. Explicó que aunque es un tema que no le compete del todo a la Profeco, si han do-
ESTIMAN DAÑOS l Aunque Puebla es el epicentro, dice Sheffield que en otras 5 entidades el problema crece.
l Hasta 200 mil litros al mes han estimado las empresas gaseras que se pierden por los robos.
l Pemex ha reportado fugas en los ductos que transportan el gas, que son un riesgo para la población.
l Los criminales han comenzado a almacenar el combustible robado, como lo hacían con el huachicol.
cumentado que en estas entidades se concentra 80 por ciento del robo y de la venta, respectivamente. El funcionario explicó que en este negocio ilegal es muy común ver que “clonen” pipas, autotanques, así como cilindros, “y lo sabemos porque nosotros nos los hemos encontrados y vemos que no corresponden a ninguna de las empresas que verificamos”. Ricardo Sheffield dijo que, a diferencia de las gasolineras, que no simulan ser otra cosa, en el huachigás se da la modalidad de robar pipas o cilindros para troquelarlos, es decir, los pintan para simular que son propiedad de una empresa. “En Profeco no nos compete de manera directa (este tema), pero sí nos percatamos (de los que pasa) porque vemos el efecto del producto en el comercio y su distribución al menudeo y en ese sentido, obviamente, tomamos nota y reportamos a las autoridades competentes”, reiteró. Recordó que todos los lunes, durante la mañanera, da a conocer el Quién es quién en los precios del Gas, en el que se informa que se inmovilizan tanques y cilindros. Ante esa inmovilización la obligación de Profeco es informarle a la marca que se hagan cargo de la infracción, pero la mayoría de las veces les aseguran que esos productos no son de su pertenencia. “Ustedes ven que yo inmovilizó autotanques, cilindros y luego no lo reclaman, aunque tienen la marca. Les decimos al de la marca: ‘oye, ¿por qué no vienes por tu autotanque o por qué no te llevas tu cilindro?’, y te dicen: ‘no es de nosotros’. Y luego se constata documentalmente que efectivamente no es de ellos”. Ante esto, la Profeco notifica a las áreas de seguridad de gobierno federal para que inicien las investigaciones correspondientes. FOTO: NOTIMEX
● INFORME. Ricardo Sheffield, titular de la Profeco dio el informe sobre precios de gas y gasolina en la conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional.
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HISTORIA
#LOCOMOTORADELAREVOLUCIÓN
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DE VOZ DE MIGRANTES A DEFENSOR DEL PRESIDENTE El acercamiento de Solalinde con AMLO lo enfrentó con quien fue su aliado en los dos últimos sexenios: Javier Sicilia
ALEJANDRO SÁNCHEZ
e extraña la figura del padre Alejandro Solalinde recorriendo el país para defender a los migrantes y darle voz a las víctimas de la violencia. En otro momento estaría en Chiapas, viendo por los más de 500 africanos varados en el estado del sur, después del viacrucis vivido en estos meses y desde su llegada a México. O estaría haciendo énfasis sobre el papel de la Guardia Nacional en contra de los migrantes centroamericanos que son detenidos en el país para cortar su paso hacia Estados Unidos. O estaría dando voz a otras víctimas. Sin embargo, el padre Solalinde ahora se pasó al otro lado: defiende al Presidente y cada una de sus acciones. ¿Se imagina al padre concediendo a Peña Nieto la designación de un consejero del PRI al frente de la CNDH? El acercamiento con Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, lo acabó enfrentando a quien fue su aliado en los dos últimos sexenios para protestar contra los muertos y desaparecidos. Se trata del poeta Javier Sicilia. El sacerdote reprobó que éste se oponga al régimen del presidente López Obrador y dijo que no participará en la nueva marcha a la que convocó el poeta. “Javier Sicilia es mi amigo, excelente poeta, pero pésimo SE EXTRAÑA SU como político, lamentable que FIGURA PARA haya abandonado su movimienDEFENDER A to en momentos difíciles, laLAS VÍCTIMAS mentable también que se oponga al régimen que lucha por la paz, como fruto de la justicia. Esta vez ya no marcharé con él”, dijo. El movimiento de Sicilia no tardó en responder a los dichos del padre: “No es político, es poeta y padre de un hijo asesinado en una guerra absurda emprendida hace más de una década”. Cómo se extraña al padre en los momentos de mayor violencia en México.
S
Sale Petra al Zócalo para lucir FUE LLEVADA DESDE EL MUSEO DE LOS FERROCARRILEROS. RETOMAN MARCHA HISTÓRICA POR DIANA MARTÍNEZ Y PARIS SALAZAR CONOCE LOS DETALLES DEL TRASLADO AL CENTRO EN NUESTRA WEB.
120 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENE LA LOCOMOTORA.
8.5 KM ES EL RECORRIDO DE LA MARCHA DEL MIÉRCOLES.
Ay, el padrón de Morena. Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a dirigir Morena, pone el dedo en la llaga sobre lo que pasa en el partido en el poder: Si no pudieron hacer un padrón completo y confiable en dos años, mucho menos lo harán en tres o seis meses. Exige Rojas que renuncien y se forme una Comisión Nacional de Afiliación y Credencialización. Es que denuncia que Yeidckol Polevnsky se quiere reelegir indefinidamente hasta después de 2021, porque sabe que no se podrá integrar un padrón completo y confiable para la renovación de los órganos internos. De no hacerlo en ese plazo, el INE multaría a Morena por cada registro inválido, con 44 mil pesos, lo que supondría una multa millonaria que dejaría sin fondos al instituto, es lo que asegura el senador suplente con licencia. ••• UPPERCUT: Una lluvia de amparos ha llegado al Poder Judicial para promover juicio en contra de la designación de Rosario Piedra al frente de la CNDH, pues documentan que se viola la Constitución, no por ser militante de Morena, sino por haber sido consejera nacional del partido en el poder.
Luego de nueve años y medio de permanecer en el Museo de los Ferrocarrileros, la locomotora de tracción a vapor vía angosta, recientemente nombrada Petra, salió hacia el Zócalo para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución. La mañana de ayer, Armando Pineda, empleado del museo, cortó dos magueyes cercanos a la máquina FCI67, para permitir el ingreso de las grúas que trasladarían este medio de transporte construido en 1899. Fue a las 17:30 horas cuando empleados de la empresa Cargo comenzaron, en plena lluvia, las maniobras para colocar el tender de Petra, parte trasera de la locomotora, en una plataforma y posteriormente la parte frontal en otra. “Ella (Petra) va representando a los ferrocarriles, es la importancia que tuvo el ferrocarril en la Revolución, queremos que eso sirva para que la gente entienda que el ferrocarril es importante como lo fue en aquel entonces.
l El nombre de Petra se le asignó en honor a Petra Herrera, quien creó un ejército de mujeres.
l La locomotora fue trasladada en 2010 del Monumento a la Revolución al Museo de los Ferrocarrileros.
l Se realizará una representación histórica desde las culturas prehispánicas hasta la Revolución.
l Se retoman 18 acrobacias ecuestres que están a cargo de 41 jinetes militares en 51 caballos.
SALVADOR ZARCO DIRECTOR DE MUSEO
“Si queremos un país que progrese, requerimos muchas vías de ferrocarril construidas en todo el país, con locomotoras eléctricas de alta velocidad y eso requiere una inversión del gobierno federal cuantiosa”, señaló Salvador Zarco, director del museo. Con dos grúas y dos plataformas, alrededor de 25 trabajadores realizaron las maniobras para el traslado. Hasta el cierre de esta edición, la locomotora seguía en el museo, pues se tenía previsto su traslado a medianoche. REVIVEN DESFILE Tras seis años de permanecer cancelado, el desfile conmemorativo del 20 de noviembre por el inicio de la Revolución, el Ejército y la Marina preparan a los elementos y los caballos para el regreso de la tradicional marcha que data de 1930. Mujeres, jinetes, caballos y trenes son los protagonistas del cortejo, el cual tendrá un cambio, pasa de cívico-deportivo a histórico-militar. Antes desfilaban deportistas de alto rendimiento, ahora se realizará una representación histórica y avanzarán las secciones ecuestres de las Fuerzas Armadas. En la explanada del Campo Militar número 1, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina-Armada, José Rafael Ojeda Durán, encabezaron la revista general a la columna del desfile. FOTO: LESLIE PÉREZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 109 AÑOS
La traje de la mano... fue muy bonito (trasladarla en 2010), de las 7 de la noche a las 7 de la mañana”.
●
RELUMBRA. Las labores de traslado de Petra al Zócalo se extendieron hasta la madrugada de hoy.
PAÍS 09
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LA MOTA Y LA PINTA El Senado levantó una encuesta nacional para conocer la percepción de la opinión pública sobre la regulación de la mota
●
RECHAZO. En 2012, en una reunión con Javier Sicilia, López Obrador se rehusó a recibir un beso.
#LÓPEZOBRADOR
Repele a Sicilia: ‘no lo recibiré’ EL ACTIVISTA ANUNCIA UNA MARCHA HASTA PALACIO NACIONAL, PERO EL PRESIDENTE LO MANDA A SEGOB POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estrategia de seguridad de la 4T confrontó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al activista Javier Sicilia, quien anunció movilizaciones de protesta hasta Palacio Nacional. Incluso, el mandatario adelantó que no va a recibir personalmente a Sicilia, porque es “hacerle el caldo gordo” a los “conservadores”, así como a la “prensa fifí”, que critican el actual esquema de seguridad. “Lo puede atender la secretaria de Gobernación o Alejandro Encinas, que es el subsecretario de Derechos Humanos. Porque así como él tiene el derecho de manifestarse y de ser recibido, yo tengo muchas actividades, tengo que administrar mi tiempo. “Imagínense que yo voy a estar esperando aquí y la prensa conservadora, fifí, y nuestros adversarios dándose vuelo. Yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores. Da flojera eso”, dijo. Pero aún con ese contexto, el presidente adelantó que Javier Sicilia será atendido y en ese encuentro se le va a informar que “todos los días estamos trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad en el país”.
ES LA TERCERA l En su tercera carta, Javier Sicilia advirtió al Presidente que va a estar nuevamente en las calles.
l Le recordó que en campaña prometió “hacer de la verdad, la justicia y la paz, la agenda de la nación.
l El padre Solalinde dijo que Javier Sicilia, es su amigo, excelente poeta, pero pésimo como político.
CRÍTICA
Entrevistado en El Heraldo Radio, en el programa República H, en el 98.5 de FM, el cofundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad insistió en que es necesario que el presidente retome sus compromisos y su agenda de justicia y paz, como se habían acordado cuando fue presidente electo y en campaña. Lamentó que López Obrador haya “banalizado” la última carta que le escribió, pues el desprecio es una forma de violencia. “Si quiere recibirnos está bien; sino también. De todos modos vamos a ir a verlo como se dijo en esa carta, con una propuesta muy clara, de la cual él tiene antecedentes porque fueron propuestas que se acordaron con él. Para Sicilia, la estrategia de seguridad está desorganizada y está caminando hacia la “profundidad del infierno”, que de no cambiarla deberá cargar con la “monstruosidad” y con el fracaso de la historia. En ese sentido, aseguró que la Guardia Nacional no tiene una estrategia, además que la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos, a la que el Presidente prometió dar todo, tiene sólo a 43 personas y, según Sicilia, redujeron el problema a un tema de fosas. Ante este panorama, Javier Sicilia dijo que su deber, si lo recibe o no, es decirle que su política de abrazos está siendo igual que la de los balazos impulsadas en otros gobiernos: “a eso vamos”, indicó. RESPUESTA
Una política de abrazos coincide también con una política de balazos”.
La oposición quiere que se cambie la estrategia en materia de seguridad”.
LUIS SOTO
ientras el consumo de la mota (mariguana, cannabis, churros…) ha crecido de manera importante en los últimos 15 años tanto en hombres como en mujeres, los legisladores llevan un buen rato discutiendo si se legaliza o no para usos medicinales, industriales y lúdicos. No hay consenso entre aquéllos; peor aún, persisten las presiones externas, fundamentalmente de las empresas farmacéuticas, como ha dicho Ricardo Monreal. Mientras en el Senado de la República se discute con cierta frecuencia este espinoso asunto, ya sea en foros donde han participado especialistas de varios países, o en comparecencias de funcionarios del gobierno que tienen relación con el tema, donde hasta churros les regalan, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD), levantó la Encuesta Nacional sobre la Cultura de la Legalidad y Agenda Legislativa, para conocer la percepción de la opinión pública sobre la regulación de la mota en México, en donde, entre otras cosas, preguntó a la población encuestada si aprobaría o no una iniciativa que permitiera el uso medicinal y recreativo (extrañamente no incluyeron el uso industrial, que según sus promotores tiene un enorme potencial). Los resultados mostraron una fuerte polarización sobre 45.2% SE el tema: 45.2% se mostró a favor, MOSTRÓ A mientras que 42.7% declaró esFAVOR Y 42.7% tar en contra; 3.5% mostró una EN CONTRA postura neutral (ni a favor ni en contra) y 3.2% no proporcionó una respuesta. Destaca el hecho que 5.4% de la población encuestada respondió que estaba a favor del uso medicinal, pero en contra del recreativo. La población que se mostró a favor de una nueva regulación se basó en las propiedades medicinales (66% de quien declaró estar a favor); porque podría disminuir la violencia relacionada con el crimen organizado (15%), y porque se regule o no se regule, pues de todas maneras se consume (10%). En cambio, quienes están en contra de aprobar una iniciativa en estos términos señalaron que el cannabis crea adicciones y esta regulación aumentaría el consumo (49% de quienes declararon estar en contra); quienes mencionaron que no es medicinal y que por tanto daña la salud (21%), y los que indicaron que la aprobación generaría una mayor violencia al aumentar los delincuentes asociados al trasiego de esta sustancia (7%). Un hallazgo interesante de esta encuesta consistió en identificar en qué región del país existe un mayor consentimiento a que se apruebe una iniciativa que regule tanto el uso medicinal como recreativo. En las entidades federativas donde hay menos pobres aumenta la población que está a favor de que se apruebe una iniciativa de cannabis en los términos señalados (48%). En los estados de muy alta pobreza solamente 29% de la población encuestada se mostró a favor de esta regulación. (Cualquiera podría pensar que los pobres no tienen lana para fumar esas cochinadas, acotan los observadores). Mientras los legisladores resuelven, hay que seguir tronándoselas, sugieren algunos.
M
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM
JAVIER SICILIA / ACTIVISTA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. / PRESIDENTE
@LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
#NICARAGUA
PERISCOPIO
Piden a SRE pronunciarse
#OPINIÓN
EXILIADOS EXIGEN A MÉXICO QUE RECONOZCA LA REPRESIÓN QUE EJERCE DANIEL ORTEGA
UNA PIEDRA EN EL CAMINO La nueva titular de la CNDH tiene tela de dónde cortar para enfrentar con hechos y no palabras al Presidente
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
olpe de legitimidad urge a la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra, para exorcizar la certeza de que convertirá la institución en un apéndice del gobierno de Andrés López Obrador, como lo piensan muchos defensores de las garantías individuales. El desaseado proceso con el que la mayoría de Morena en el Senado impuso en ese cargo a la hija de la recién galardonada con la medalla Belisario Domínguez, Rosario Ibarra, generó disgusto en respetados activistas y organizaciones dedicadas a los derechos humanos. Por ejemplo, Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Diana Iris García, integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México; Amnistía Internacional; Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante, y Alberto Athié, quien renunció al Consejo Consultivo de la CNDH, tras la llegada de Piedra. Por eso, la nueva ombudsperson necesita enfrentar con hechos, no palabras, las críticas en su contra. No la tiene fácil, pues prácticamente la única forma de hacerlo es poner en el banquillo de los acusados al gobierno de López Obrador, exceptuando a las Fuerzas Armadas, que han sido su objetivo durante toda SU DESASEADO su trayectoria como militante NOMBRAMIENTO de Morena y el Comité Eureka. GENERÓ Tiene tela de dónde cortar: MALESTAR la falta de medicamentos para niñas y niños con cáncer, las estancias infantiles y el trato a los migrantes, entre otros. Pero nos dicen que, igual que el Presidente, ella está en la línea de mirar sólo al pasado, es decir, documentar violaciones a derechos humanos de gobiernos anteriores, antes que tocar a la cuatroté con el pétalo de una recomendación. Pero, advierten, esa política de dejar pasar, dejar hacer al actual gobierno, se convertirá, más pronto que tarde, en una piedra en el zapato de su amigo López Obrador. ••• Fórmula exitosa para Grupo Televisa resultó izzi, cuyos reportes financieros muestran un crecimiento sostenible trimestre a trimestre. Al cumplir cinco años de su lanzamiento, este negocio que inició como prestadora de servicios de internet y telefonía para micros y pequeños negocios, para luego expandirse a televisión de paga, el balance es más que positivo. Ese crecimiento le ha permitido ser uno de los principales grupos de inversión en materia de telecomunicaciones, y ampliar sus contenidos y alianzas, con canales como Afizzionados y Dog TV, y plataformas como Netflix, blim tv, Starzplay y la británica Acorn. Y ahora, concretó una alianza comercial con Aeroméxico, para patrocinar wifi a bordo de los aviones con tecnología satelital, e internet a los salones Club Premier. ••• EN EL VISOR: Le quedan 11 días a noviembre, y no se ve que el Congreso de Estados Unidos vaya a ratificar el T-MEC, como prometió Jesús Seade, subsecretario de la Cancillería para América del Norte. Del dicho al hecho, hay mucho trecho.
G
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
PROTESTA. Daniel Giménez Cacho exigió la creación de una comisión investigadora.
●
NOTIMEX
ELIGEN ACÁ
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Asociación Madres de Abril (AMA) exhortó al Gobierno de México a que, vía la cancillería, se pronuncie en contra de la represión a presos y asesinatos políticos en Nicaragua. Un grupo de nicaragüenses exiliados en México se manifestaron ayer por la tarde
Mil 500 nicaragüenses han llegado a México en los últimos meses. l
frente a las instalaciones de la embajada de Nicaragua y denunciaron que al menos 328 personas han muerto durante la crisis sociopolítica que vive aquel país desde el 18 de abril de 2018, tras el estallido popular contra el presidente Daniel Ortega.
500 PERSONAS ACUDIERON A LA PROTESTA A LA EMBAJADA.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
LA APUESTA POR LA SALUD EN LA 4T La desaparición del Seguro Popular significa un desafío enorme para AMLO
ción (mismos que no se transparentan ni se especifican), así terminará con el Seguro Popular, un sistema de salud complementario al IMSS y al ISSSTE que (aún) brinda acceso a la salud y medicamentos gratuitos a más de l 14 de noviembre se apro52 millones de personas. baron en el Senado las reAsí pues, el reto venidero para la nueva formas a las leyes general institución de salud no será nada sencillo de Salud y de los institutos pues para 2024 se deberá haber cubierto de nacionales de Salud, con lo manera total el sistema de salud universal y cual desaparece el Seguro gratuito, además de la ampliación del catálogo Popular para dar paso a la de enfermedades y padecimientos. Esta extecreación del Instituto de Salud para el Biennuante tarea implica un presupuesto de miles estar. Lo que podría parecer un eufemismo de millones de pesos, el estimado realizado más de la cuatroté, será una apuesta más es de 200 mmdp, esto sin tomar en cuenta la compleja aún, pues no sólo es un cambio de inflación, el incremento en el padrón, las –cada nombre, sino un plan ambicioso que busca vez mayores– insuficiencias del IMSS y del dar seguridad social a más de ISSSTE, entre otros factores, 69.4 millones de mexicanos por lo que AMLO no deberá LA EXTENUANTE sin servicios médicos. escatimar ni un solo peso. TAREA IMPLICA UN Lo que genera una serie Aunado a la universalizaPRESUPUESTO DE cuestionamientos es a lo que ción en la cobertura, la gra200 MMDP (malamente) ya nos acostumtuidad y el presupuesto que bró esta administración, anunse requiere, otro gran reto será cios grandilocuentes que se realizan desde la la armonización de los sistemas de salud mañanera y, posteriormente, los secretarios estatales y municipales, para esto se necesita o funcionarios en turno acatan y reaccionan generar acuerdos con los gobernadores y con para dar sustento a los dichos del Presidente. los superdelegados, despolitizar las decisiones Las acciones se ejecutan de manera descoorexclusivamente médicas y dotar de viabilidad dinada, con una nula planeación, sin reglas técnica cada paso del incipiente Insabi. de operación, diagnósticos insuficientes, sin Esperemos que, por el bien de todas y todiseño, etc. Ejemplos de esto hay muchos, dos los mexicanos, esta nueva apuesta del como vimos con el aeropuerto de Santa Lucía, presidente llegue a buen puerto y no solo sea el Tren Maya, la refinería en Dos Bocas y lo un capricho más de eliminar un programa que se vaya acumulando. Sin embargo, en el creado “por sus antecesores neoliberales” tema de la salud pública no se puede adaptar en detrimento de los beneficiarios. el método de prueba y error. También recordar que las grandes naciones De igual manera que se ha hecho con se caracterizan por tener un sistema de salud otros programas que son considerados repotente y de calidad. lativamente exitosos, –como las instancias ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM infantiles–, y que el Presidente ha preferido @ASARUR cortarlos de tajo aludiendo actos de corrup-
ADRIANA SARUR
E
PAÍS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
Se trata de “más de 100 organizadores” los que participarán y que, según la convocatoria, involucra a México Libre, el proyecto de partido político de Felipe Calderón y allegados a él y a su estrategia de guerra en su sexenio, como Causa en Común, de María Elena Morera; Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, de Claudio X. González Guajardo, y Futuro 21, el embrión de partido que sustituirá al PRD. Los organizadores de la marcha hicieron un llamado al PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano “para que convocaran a su militación (sic) y simpatizantes en calidad de mexicanos sin bandera política”. Llama la atención que López Obrador Del lado de López Obrador, cuyas pierde 17 puntos de respaldo de febrero a encuestas registran una erosión en su noviembre, en esa medición, la oposición respaldo popular de al menos 10 puntos, sube de 14% a 18%, equivalente a una cuarta la estrategia es abarrotar el Zócalo. Tras parte del apoyo a la gestión presidencial. el mensaje presidencial, el espectáculo Las mediciones de la Presidencia repondrá énfasis en la alegría gistran cifras parecidas y del triunfo y la esperanza. lo mismo encuestas no diESTÁN EN CURSO Parte de la estrategia fundidas por la oposición, ESTRATEGIAS para esta exhibición de que quizá por eso plantea PARA MEDIR fuerza del gobierno, según una movilización unitaria. FUERZAS organizadores, es la ope“Vivimos momentos en ración política de Claudia que es necesaria la unión Sheinbaum para que la víspera, el 30 de para construir una oposición a un gobierno noviembre, se anuncie en el Congreso que a pasos agigantados destruye nuestras Nacional de Morena que su próximo diinstituciones”, postula la convocatoria a la rigente será electo por encuestas y que “Marcha por la Unidad de México”. ya no haya más pleitos que han afectado Los convocantes son los mismos de la la imagen del gobierno. protesta que en ocasión del primer año del Sheinbaum sólo transmitió la orden de triunfo de López Obrador fue un fiasco en López Obrador. asistencia y terminó en golpes entre los organizadores, con Pedro Ferriz como ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX mayor figura y con Vicente Fox echado a @ALVARO_DELGADO gritos de la marcha en Guanajuato.
UN AÑO DE LÓPEZ OBRADOR: A MEDIR FUERZAS ÁLVARO DELGADO
H
La oposición sigue dispersa y AMLO llega erosionado al primer año del sexenio
acia el emblemático 1 de diciembre, cuando se cumple el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, están en curso estrategias para medir fuerzas entre los prosélitos de la Cuarta Transformación, que se concentrarán en el Zócalo, y sus antagonistas que marcharán del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución. La oposición sigue dispersa, López Obrador llega erosionado al primer año del sexenio: si en febrero, en pleno desabasto por combate al robo de combustible, alcanzó 81% de respaldo popular y 14% de rechazo, en noviembre cayó a 67% de apoyo y a 18% de repudio, según el concentrado de encuestas del sitio Oraculus.
SINGAPUR VA POR NEGOCIOS CON MÉXICO ● LEE HSIEN Loong, primer ministro de Singapur, en su visita oficial a México busca concretar acuerdos comerciales entre ambos países. Lee almorzará con el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes. Por la tarde, tendrá un encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y algunos gobernadores. El Senado lo recibirá en sesión solemne, y tendrá un encuentro con el líder de Morena, Ricardo Monreal. También sostendrá una reunión con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien lo nombrará invitado distinguido de la capital.
PARIS SALAZAR
12 PAÍS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#AUTOPISTAMÉXICOPACHUCA
TOUCHÉ
Choque deja 9 muertos
#OPINIÓN
EL DESPRECIO DE AMLO
REPORTAN 20 HERIDOS EN LA ZONA CONOCIDA COMO EL GALLITO
De un plumazo, López Obrador redujo a flojera la exigencia por seguridad y paz prometida en campaña
ALEJANDRO CACHO
o escuché y aún así me costó trabajo creerlo. En su conferencia mañanera, ante las insistentes preguntas de los verdaderos reporteros, el presidente Andrés Manuel López Obrador ninguneó a Javier Sicilia. Ésa fue la respuesta forzada de AMLO a las tres cartas que le envió Sicilia para pedirle cumplir su palabra empeñada en la campaña: “Que la agenda fundamental de la nación sería la paz, la justicia y la seguridad”. Debemos recordar que Javier Sicilia fue uno de los más importantes apoyos a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Lo respaldó con su autoridad moral como principal figura del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que fundó, tras el secuestro y asesinato de su hijo Francisco, de 24 años, en marzo de 2011. Sicilia y López Obrador coincidían en la urgencia de pacificar a México. El poeta y académico se convirtió en uno de los principales soportes de la campaña de AMLO desde la sociedad civil, esa misma que el hoy Presidente desdeña. Hoy, cuando el país atraviesa la peor crisis de violencia e inseguridad de toda su historia, Sicilia le recuerda: “Hace un año dijiste que la agenda fundamental de la nación sería la paz, la justicia y la seguridad. EL PRESIDENTE Después de un año —con 30 mil NINGUNEÓ AL homicidios que se suman a las POETA JAVIER centenas de miles de asesiSICILIA nados y desaparecidos de las otras administraciones, y con la masacre de los LeBarón— nos han devuelto el cheque con un sello que dice fondos insuficientes”. Pero AMLO —como dijera Carlos Salinas de Gortari en los años 90— ni lo ve ni lo oye. Ante el desdén presidencial, Sicilia anunció que iniciará una marcha hasta Palacio Nacional para solicitarle una audiencia y recordarle su promesa incumplida. Pero López Obrador tiene otros datos y otros planes. De entrada, se negó a recibir a Sicilia y lo mandó con la secretaria de Gobernación, e incluso con el subsecretario. Aseguró que recibirlo sería hacerle el caldo gordo a los conservadores y que la prensa fifí lo sentaría en el banquillo de los acusados. “Da flojera eso”, dijo. Así, de un plumazo, López Obrador redujo a flojera la exigencia por seguridad y paz prometida en campaña. “Aunque hagan todas las manifestaciones, no vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño. Que caminen”, remató. Inmediatamente busqué a Javier Sicilia para conocer su opinión a la respuesta presidencial. Antes de concluir el noticiero matutino de El Heraldo TV, Sicilia lamentó las palabras de López Obrador. “No está entendiendo el espíritu de la carta, ni lo que se le está diciendo, lee con poca atención”. Dijo que es inútil hablar con Alejandro Encinas, el subsecretario de Gobernación, “lo único que hemos tenido es desencuentros y desprecio”. El Presidente dice que tiene muchas otras cosas qué hacer, le pregunté. “Pues si no es la pacificación y no es la justicia del país, pues simplemente lo que tendrá que hacer es seguir escavando hacia el infierno”, contestó Sicilia.
L
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
LETICIA RÍOS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un choque entre tres autobuses de pasajeros dejo como saldo preliminar 20 personas heridas y nueve muertos, entre ellos un niño de cinco años. . Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 16 de la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, cuando el conductor de un autobús
OTRO EN TABASCO l En Tenosique, una pipa y un camión de pasajeros se impactaron.
l Personal de rescate reportó el traslado de 15 personas a hospitales.
● IMPRUDENCIA. El conductor de un camión conducía a exceso de velocidad.
intentó rebasar por el acotamiento y se impactó contra otros dos que estaban detenidos para cargar pasaje. El autobús con placas 502-HF5, con número económico 96, quedó semidestruido por el choque, presuntamente el chofer de la unidad resultó lesionado y una vez que se recupere será presentado ante el Ministerio Público. Hasta el cierre de esta edición continuaba el rescate.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
AMLO, IMPARABLE Ha sabido presentarse como el primer gobernante que llevará paz y equidad
dad evita pasar por episodios de fracaso que otros ya experimentaron o imita otros de éxito. En México seguimos reglas parciales que no garantizan buenos desenlaces. No sabemos “aprender de cabeza ajena”, así que optamos l rabo inatrapable. Se debate por el gobierno que prometa lo que anhelamos en Ciencia Política sobre qué y entre más grande sea lo ambicionado —y explica mejor el accionar de más defraudados estemos del anterior—, más una sociedad. Una discusión oportunidades daremos al nuevo. se da entre el institucionaAMLO ha sabido presentarse como el prilismo (estudio del efecto de mer gobernante que será exitoso y que llevará instituciones, estructuras y a los mexicanos a obtener lo que tanto anhelan: normas) y el behaviorismo (analizar caracpaz, bienestar, equidad. Ello independienteterísticas intrínsecas a la persona en comumente de que no se prueben nuevas ideas nidad que moldean su comportamiento) para o, lo que es peor, se adopten las que ya han determinar el éxito o fracaso de una nación. fracasado en otros lados. Mientras se decreta un vencedor en la La inmutable aprobación de López discusión, trabajamos con reObrador. La decepción de la glas que sólo explican parte del sociedad mexicana es tal que EN MÉXICO NO círculo que es el devenir en la aprobación del Presidente SABEMOS comunidad. Este, además, se rompió una de esas “reglas” “APRENDER EN retroalimenta continuamente. que explican parte del círculo CABEZA AJENA” Hablamos de un círculo virtuovicioso en que estamos inso, en una sociedad exitosa, y mersos: perder popularidad a de uno vicioso, en una sociedad fracasada. pocos meses de empezar a gobernar. Digna El debate analiza éxitos y fracasos de los de análisis la reciente encuesta publicada en países, pero poco se sabe del origen de esos SDP Noticias y elaborada por OMPI y SRS atributos. Nos conformamos con decir que (aclaro conflicto de interés: soy socia de esta el pueblo (“bueno” y “malo”) cae en elegir última). A días de que cumpla un año, AMLO pésimos gobernantes porque se siente defraumantiene una aceptación por encima de 70%. dado, y que se siente defraudado porque ha La defraudación del pasado es mucha, las tenido pésimos gobernantes. Como el perro, expectativas ahora creadas también y, por lo se persigue la cola que nunca se agarra... visto, la 4T encontró maneras efectivas para No se aprende en cabeza ajena. Si uno plantear opciones —creíbles para la mayoría— pregunta a la gente, la respuesta será que que supuestamente sirvan para revertir el México ha sido una sociedad fracasada. Pero fracaso de anteriores sexenios. La respuesta a no sabemos dónde y cómo cortar por lo sano que esas alternativas sean realmente viables el círculo vicioso. La ignorancia ha llevado a está “allá afuera”, en otras naciones, pero tener gobiernos mediocres y los gobiernos pocos parecen dispuestos a verlas. mediocres a tener ciudadanos ignorantes. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM Rara vez, en política comparada o con base @MALOGUZMANVERO en experiencias en otras latitudes, una socie-
VERÓNICA MALO GUZMÁN
E
FOTO: STAFF
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
UN CLÁSICO INVERNAL 1 La primera pista de hielo en la Plaza de la Constitución fue colocada en 2007.
LA PISTA DE HIELO SE HA CONVERTIDO EN UN ATRACTIVO GRATUITO PARA MILES DE CAPITALINOS.
2 El año pasado la pista fue dispuesta frente al Monumento a la Revolución.
3 La nueva pista puede ser llevada a las alcaldías que tengan recursos.
FOTO: ESPECIAL
#ESCAPARATEINVERNAL
PASA PISTA DEL HIELO AL ACRÍLICO
LA ESTRUCTURA ES AMISTOSA CON EL MEDIO AMBIENTE, PUEDE LLEVARSE A OTRAS ALCALDÍAS Y ES MENOS CARA POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para este año, la Pista de Hielo en el Zócalo de la Ciudad de México será sustituida por una estructura de acrílico, sin necesidad de usar agua o energía eléctrica. Su tecnología simula el hielo a tal grado que las personas usarán los mismos patines que en pistas tradicionales, pero sin estar conectadas a máquinas.
30 MILLONES DE PESOS SE DESTINABAN A LA PISTA DE HIELO.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que su instalación ya fue bautizada como Ecologísima y que ahora las atracciones serán con tecnologías limpias y sin altos costos. “Ya no será de hielo. Vamos a dar todos los datos de cuánto se gastaban en electricidad, cuántas emisiones, cuánto era el costo de la renta de la pista de hielo y cómo la vamos a transformar en una pista que parece de hie-
l TOCHO. La jefa de Gobierno se reunió ayer con el comisionado de la NFL, Roger Goodell.
AHORRO
No es una norma (tener pistas acrílicas). Es una decisión que tomamos por el gasto que nos significaba”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
lo, que es de acrílico, es mucho menos gasto para la ciudad. “Esto, no solamente en términos de su renta, sino también de la electricidad que se consume y las emisiones que se generan. Siempre he dicho que el medio ambiente tiene que ser parte de nuestro proyecto”. Además, destacó que la nueva pista podrá ser llevada a otras alcaldías. “Estuvimos revisando en varios lugares del mundo. La tecnología tiene tal característica que usa los mismos patines como si fuera de hielo, pero no usa electricidad. Es algo distinto”, precisó. También expuso que están preparando un coro de niños y niñas muy grande, que inclu-
so ya están ensayando, y que varios sitios de la ciudad serán iluminados con focos leeds. “Va a ser una celebración poco diferente, pero pensando también en el medio ambiente”. Adelantó que en los próximos días dará a conocer las actividades de la temporada decembrina en la Ciudad de México. “El 8 de diciembre va estar Residente (antes Calle 13) en el Zócalo. El 6, 7 y 8 de diciembre se celebra el Festival Radical Mestizo en el Zócalo. “Y a partir del 15 de diciembre empiezan distintas actividades relacionadas con Navidad, Año Nuevo, Santos Reyes, en toda la zona centro de la Ciudad”. ERA MUY CARA Las anteriores pistas de hielo en el Zócalo tenían costos millonarios para la capital. “Es un recurso que venía, una parte del Fondo Mixto y otra parte de secretarías distintas. Eran alrededor de 30 millones de pesos lo que se destinaba a la pista. “Este año será menos y nos va permitir, por un acuerdo que estamos haciendo para varios años, que cada vez sea menos lo que se destina, tanto a la pista como para todo el espectáculo”, atajó Sheinbaum.
FOTO: CUARTOSCURO
#EDUCACIÓN
Extienden periodo de inscripción Mi Beca para Empezar extenderá su periodo de inscripción hasta diciembre para que 90 mil niños
l
MÁS. Araceli Damián informó que Mi Beca para Empezar tiene lugares disponibles. l
faltantes puedan inscribirse y recibir 330 pesos mensuales. El programa tiene por ahora un millón 100 mil niños inscritos, por lo que faltan 90 mil por inscribirse. “Se trata de un impulso para los niños, para que continúen con sus estudios y aunque no es mucho, la ayuda de universal, es para todos”, dijo la jefa de Gobierno, acompañada por la titular del programa Araceli Damián. Mi Beca para Empezar llevará a cabo un trabajo específico con ni-
BOLSA GRANDE
l Los recursos son de 7 mil millones de pesos que antes se destinaban a los adultos mayores.
ños de Tepito, pues muchos no se han podido inscribir por no tener comprobante de domicilio. Otros, domiciliados en el Edomex, pero que estudian en la capital, también podrán acceder al beneficio. La UNICEF llevará acabo la evaluación de este programa para que mediante grupos focales y conjuntos de escuelas y familias seleccionadas, se pueda conocer con precisión el impacto en el entorno de los menores. MANUEL DURÁN
14 CDMX
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#JUSTICIA
MEJORA LA ZONA
Reabren debate niños criminales AYER UN MENOR DE 15 AÑOS ASESINÓ A UN HOMBRE EN UN CENTRO COMERCIAL POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El debate sobre los castigos a menores infractores resurgió en la ciudad. Todo a la luz de recientes casos como el ocurrido ayer en un centro comercial. La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes recibió a un menor de 15 años por homicidio calificado en Plaza Universidad. Las primeras versiones arrojan que un empleado fue abordado por dos sujetos armados cuando ponía dinero en una máquina de cobro de un estacionamiento. Ayer, en el programa El Dedo en la Llaga de El Heraldo Radio, presentaron testimonios similares. El 10 de noviembre de 2014 cambió la vida de Sandra, pues su esposo de 40 años salió a trabajar, pero no regresó. Al concluir su jornada, el hombre pasó a una tienda a comprar leche cuando fue abordado por un adulto y una menor de 14 años, quienes lo apuñalaron en el pecho y el abdomen. La sentencia a los responsables fueron sólo 2.3 años en una comunidad para menores y la joven que ayudó ya está libre.
1 Llerenas destacó en su informe que por su ubicación, tiene mucho potencial de crecimiento.
PROBLEMA EN AUMENTO 1
3
3
2
De 2008 a 2018, según datos oficiales, 12 mil menores participaron en delitos.
En el Congreso de la CDMX, el PRI propuso bajar la edad penal de 18 a 16 años.
De acuerdo con datos de la bancada priista, cinco por ciento de los delitos involucran a menores.
METAS. Vidal Llerenas informó el jueves de los logros alcanzados en su primer año de gobierno.
●
“Falleció en la calle, cuando llegó la ambulancia ya había fallecido, fue una situación muy complicada, pues para detener a la chica pasaron dos años”, expuso Sandra. El diputado Eduardo Santillán, también en entrevista radiofónica, expuso que la delincuencia organizada ha encontrado la oportunidad de usar a menores para ejercer delitos, pues el sistema jurídico no los castiga de la misma forma. Consideró necesario hacer una revisión “integral”, sin embargo, aseguró que México no tiene condiciones para disminuir la edad penal en el país. Aceptó que el sistema de reinserción social para menores no funciona, pero dijo que en 2020 será retomado el tema.
#AZCAPOTZALCO
Apuesta a inversión para obras LLERENAS VA POR RELANZAR LA ALCALDÍA COMO UNA ZONA SEGURA PARA LA CIUDADANÍA
FOTO: CUARTOSCURO
REDACCIÓN
700 MILLONES DE INVERSIÓN PARA LA ZONA INDUSTRIAL.
l INDAGATORIA. Una perito recaba pruebas de una máquina de cobro de estacionamiento donde un menor baleó a un empleado.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
2
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para relanzar Azcapotzalco como una zona segura para la ciudadanía y las empresas, la alcaldía apuesta a la infraestructura básica y reducción de los delitos. En el marco de su primer informe de Gobierno, el alcalde Vidal Llerenas explicó que están invirtiendo en la recuperación del corredor Vallejo y su zona industrial, sobre todo en infraestructura y seguridad. En entrevista con Carlos Mota para El Heraldo Radio, recordó que se han colocado cámaras con recursos propios
43% DISMINUYERON DELITOS DE ALTO IMPACTO.
13 MIL ALARMAS VECINALES HA INSTALADO LA ALCALDÍA.
Está en proceso la recuperación del Centro Histórico para reorientarlo al turismo y la gastronomía.
En el marco del reto verde, en la alcaldía se organizaron 15 jornadas sabatinas de poda y limpieza.
y se convence a empresas de que pongan otras. “Hay una reducción de 22 por ciento de los delitos respecto a diciembre y de 40 por ciento respecto al año pasado”, acotó. La inversión pública, dijo, es en concreto hidráulico, iluminación, agua y drenaje para que funcione la zona industrial. “En esto, las empresas nos están ayudando. Por ejemplo, esta semana, Pepsico invertirá en la zona donde está una de sus plantas, alrededor de 12 millones de pesos”, explicó. El gobierno central, recordó, está invirtiendo en una planta de reciclaje nueva, que sustituye la de la Colonia El Gas, con superficie de 9 mil metros cuadrados. “La nueva planta permitirá que la basura sea mucho mejor procesada y ya con varias empresas de consumo se están viendo proyectos para revalorizar residuos”, señaló. Para Llerenas hay logros importantes como la erradicación de fugas de agua y que las luminarias funcionen. “Nos falta todavía mejorar más el tema de servicios públicos... Vamos a invertirle el año que entra en senderos seguros para que esto mejore y un programa de bacheo”, reconoció. TIENE CATEDRAL Llerenas también recordó que la Ciudad de México tiene ahora tres obispados como parte de la subdivisión de la Arquidiócesis Primada (Iztapalapa, Xochimilco y Azcapotzalco). Precisó que la parroquia de los Santos Apóstoles es una Catedral, se trata de un convento del siglo XV y templo barroco en el primer cuadro de la demarcación. “Tiene un valor histórico importante y eso forma parte del proyecto para revitalizar el centro histórico de la alcaldía", dijo.
FOTOS: ESPECIAL
RIESGOS. Este afluente ha pasado de manantial a drenaje a cielo abierto. l
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
C
uenta la leyenda que las lágrimas de la princesa náyeri Mololoa siguen corriendo por el valle del Matatipac tras la muerte del guerrero Tépetl, luego de enfrentarse al temido Sanganguey. Convertidos en cerro y en volcán dormido, acompañan desde las alturas el recorrido de 44.3 kilometros del río, que nace en el manantial de Acuña, en el municipio de Santa María del Oro, y atraviesa por Tepic –donde intercambia sus aguas cristalinas por pestilentes descargas– hasta llegar al río Santiago, en Santiago Ixcuintla. Las descargas contaminantes en el río Mololoa y la preocupación por sanearlo, ha llevado a las autoridades de Tepic a buscar soluciones en la ciencia, y la Unidad Especializada en Ciencias Ambientales del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se acercó a conocer la situación del afluente. El director ejecutivo del centro, Emilio Peña Messina, explicó que la actual administración municipal de Tepic –la capital nayarita- solicitó una propuesta de servicios de investigación científica para monitorear las descargas contaminantes a este río que atraviesa la ciudad. La unidad especializada diseñó un programa para monitorear a mil 500 negocios en la zona que se dedican a la producción de alimentos y a la venta de productos alimenticios, que realizan descargas de contaminantes sólidos al Mololoa y han incumplido con la normativa, destacó Peña Messina. El especialista en ecofisiología de organismos acuáticos mencionó que, de acuerdo con los resultados de la investigación, se ha podido documentar deformidad del esqueleto en peces; incluso, efectos notables en la salud de los organismos, a raíz de los volúmenes de contaminación y niveles de toxicidad del agua de este río. También se observa “la presencia de especies invasivas de origen de ornato, que la gente no quiere, los tira en el río y se
2
1 PROTECCIÓN OFICIAL
l En septiembre, el gober-
nador Antonio Echevarría anunció la inversión de 5 mdp para el rescate del río.
3
l También solicitó el inicio
del monitoreo para clausurar empresas que descargan desechos al afluente.
#CONTAMINACIÓN
OPCIÓN PARA EL MOLOLOA CENTRO NAYARITA DE INNOVACIÓN TRABAJA EN DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN PARA SANEAR RÍO. HAN HALLADO PECES CON DEFORMIDADES
TRABAJO. Expertos señalan que aún hay tiempo para salvar el afluente.
l
vuelven dominantes que desplazan especies nativas; como el pez diablo o plecostomus, que hay en cantidades grandes y en tamaños de 30 centímetros que presentan problemas de escoliosis o deformidad en la columna evidentes”.
5 MIL SITIOS DE MONITOREO DE AGUA HAY EN EL PAÍS.
de Protección Ambiental ha clausurado 3 empresas al incumplir con las normas.
CAPACIDAD REDUCIDA
CIENCIA,
SITUACIONES DE RIESGO Estas deformaciones están ligadas a la presencia de plomo y mercurio, por lo que es necesario insistir en investigaciones para conocer en qué niveles lo están consumiendo las personas que pescan en el lugar. “Hay situaciones de riesgo a partir de las inundaciones provocadas por las lluvias; se acumula el agua, rebosa el vaso y si el agua está contaminada hay una implicación epidemiológica, de salud y de riesgo ambiental que hay que atender con urgencia”, advirtió. Recordó que para cualquier tipo de actividad productiva se exige una manifestación de impacto ambiental con la respectiva modificación de uso del suelo o agua, para identificar impactos y definir una estrategia de mitigación; pero sostuvo que
l La Procuraduría Estatal
DAÑOS
Se han podido caracterizar problemas de deformidad del esqueleto en peces, además la presencia de especies invasivas”. EMILIO PEÑA MESSINA CENTRO NAYARITA DE INNOVACIÓN
633
MIL KM DE RÍOS Y ARROYOS HAY EN MÉXICO
70%
DE LOS +RÍOS ESTÁN CONTAMINADOS.
en ocasiones esto queda sólo como meras intenciones. “Porque de pronto hay implicaciones de carácter social, político o económico que limitan la aplicación de la ley”, afirmó. Investigadores de la UAN –así como de otras instituciones educativas- y entidades de gobierno, han realizado foros para abordar el problema del cuidado del agua, además de la aplicación de las normativas, sin resultados. Mientras, los dos sistemas de ríos más importantes que llegan a las costas de Nayarit, contienen una gran cantidad de contaminantes provenientes de otros estados, con actividades industriales, así como de pesca, ganadería y agropecuarias, enter otras. Peña Messina subrayó que los trabajos intersectoriales estarán encaminados a que se cumplan las disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así como las Normas Oficiales Mexicanas sobre uso y manejo de descargas contaminantes.
16 ESTADOS
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
Expliquemos qué significa ser de derecha y de izquierda. Hagamos de esta etapa política llamada 4T el proceso pedagógico más importante en la historia del país.
l ETNIA. Una parte de la comunidad wixárika se asienta en el norte de Jalisco.
MORENA. APAGAR LA LÓGICA DE POLARIZACIÓN En recientes días, con la llegada de Evo Morales al territorio nacional como asilado por razones humanitarias, debido a la persecución política y a que su vida corría peligro después del golpe de Estado en Bolivia, se ha vuelto evidente el riesgo de una polarización social, que es lo peor que le puede pasar a un proceso de transformación que busca la reconciliación nacional. Y esto, ¿por qué es asunto de todas y todos? Porque la confrontación de élites políticas al grado de la cerrazón a partir del insulto, puede allanar el camino a que la alternancia por la vía pacífica deje de ser una opción y se genere la idea en el imaginario colectivo (que no es necesariamente cierta) de que en América Latina sólo existen dos posibilidades: una izquierda aparentemente engolosinada tendiente a “avasallar” y una derecha extrema que sólo finca sus posibilidades en la violencia represora. En ese contexto imaginario y alimentado para permanecer así por los medios de comunicación más influyentes, ¿cómo se construiría la realidad mexicana? Son preocupantes y hasta indignantes las reacciones de personajes “influyentes” en una u otra posición. Por un lado, desde Twitter, los autoproclamados dirigentes jóvenes de Morena, refiriéndose a los adversarios como “derechangos”, reclamando el derecho de México a darle asilo a Evo por ser nuestro “camarada”, y por el otro lado, la nueva generación de Acción Nacional acusando de que se alojó en nuestro territorio a un dictador. Una vergüenza, una y otra posición. México dio asilo por razones de humanidad y lo hizo en apego de su tradición en política exterior, no juzgando su papel en el gobierno de su país. De verdad abona a la discusión, a la revisión de los procesos y a la reflexión, acusar de derechangos a los adversarios. Volver caricatura las diferencias, vaciar de contenido las conversaciones con el uso de calificativos superficiales, estimular el encono a partir de los rasgos culturales o de la apariencia física, es algo que como izquierda hemos padecido desde hace mucho y que pareciera que un sector esta gozoso de “ahora nos toca a nosotros cargar carrilla”. Se equivocan; la soberbia es pésima consejera en política. No se trata de no evidenciar las diferencias; se trata de hacerlo cuidando el uso del lenguaje. No sé a usted, amable lector o lectora, pero a mí me incomoda que me digan chairo, porque soy y me he formado como un hombre libre, de izquierda, y no acepto que me quieran reducir a una palabra inventada para denostarnos. Expliquemos hoy más que nunca qué significa ser de derecha y de izquierda respecto a la economía, a la relación con el medio ambiente, a la seguridad social, al trabajo, a la igualdad de género, a los derechos reproductivos. Hablemos de los temas fundamentales. Hagamos de esta etapa política llamada 4T el proceso pedagógico más importante de la historia de nuestro país. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
#SINESCUELA
Peligra ciclo en aulas wixárikas GOBIERNO DE JALISCO ACUSA DE CHANTAJE A LA COMUNIDAD, AL IMPEDIR QUE SE DEN CLASES POR MAYELI MARISCAL
30
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ESCUELAS EN LA ZONA DE SANTA CATARINA.
15 O 16 ALUMNOS SOLAMENTE POR ESCUELA.
Ya son dos meses que han dejado de acudir a la escuela poco más de 800 alumnos de educación básica de la comunidad de Santa Catarina, en la zona norte de Jalisco. La propia comunidad impide que los docentes den clases, por lo que estarían en riesgo de perder el ciclo escolar, señaló Juan Carlos Flores, secretario de Educación estatal. “Los maestros quieren estar en las aulas, pero ellos nos señalan que es la misma comunidad la que no les permite ingresar a las escuelas. Ya hemos dado varias vías por las cuales se podría remediar esto; lo que corresponde a la secre-
PETICIÓN INICIAL 1 En principio, los maestros exigían basificación de 96 docentes que eran recontratados cada tres meses o cada año. 2 También pedían inversión para infraestructura, libros de lectura y material de trabajo en las comunidades indígenas.
taría por solucionar, se ha solucionado, se han solucionado las observaciones que hacían los maestros, pero nos dimos cuenta de que la razón principal no es educativa; parece ser que están chantajeando a través de la educación”, dijo. Durante la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona norte de Jalisco, se realizaron manifestaciones en donde pidieron su intervención para que se atiendan las necesidades de los wixárikas, quienes insistieron en que hacen falta caminos y que las escuelas se están cayendo debido a las malas condiciones en que se encuentran. Al respecto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se limitó a decir que no cederá a chantajes y que acudirá para atender sus demandas, pero reprochó que las autoridades comunitarias rechazaran el apoyo que se les ofreció para reparar caminos y otros temas de infraestructura. FOTO: CUARTOSCURO
#MICHOACÁN
SI CONVOCO, RETOMAMOS LAS ARMAS: HIPÓLITO ● Hipólito Mora, líder del extinto grupo autodefensa de la comunidad La Ruana, dijo que para un nuevo levantamiento en armas sólo se requiere de su llamado a la insurrección. Señaló que la inseguridad está igual o peor que antes de 2013. CHARBELL LUCIO
ESTADOS 17
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#WEBUILDTHEWALL
Construyen nuevo muro fronterizo LA BARRERA ES LEVANTADA POR UN GRUPO PRIVADO. ALERTAN RIESGOS DE DESASTRES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La construcción de un nuevo muro en la frontera de México y Estados Unidos está a punto de concretarse, aseguró el grupo privado We Build The Wall, fundado por Brian Kolfage, que fue responsable de la edificación de una barrera hecha de hormigón y metal en la frontera de Nuevo México de casi
800 metros de largo a través de donativos de ciudadanos estadounidenses. El nuevo proyecto se va a realizar a lo largo del Río Grande en el sur de Texas, en una propiedad privada de Laredo, por lo que diversos grupos ambientalistas locales destacaron que su construcción no sólo violaría un tratado internacional, sino que podría empeorar las inundaciones en el lado de México. Para la edificación del muro fronterizo, la organización necesita recaudar al menos mil dólares al día, debido al combustible del equipo pesado, los materiales y los sueldos de los trabajadores. Sin embargo, Scott Nicol, de la Campaña
800 METROS DE LARGO TIENE LA BARRERA DE NUEVO MÉXICO.
2020 AÑO LÍMITE PARA CONSTRUIR EL MURO OFICIAL.
Borderlands del Sierra Club, señaló que esta estrategia es un truco publicitario destinado a atraer donantes y sacar dinero en efectivo, pero si realmente construyen un muro en la orilla del río, será tremendamente destructivo, debido a que se levanta en un caudal de agua arenoso. “Cuando llegue la primera inundación fuerte, el muro se arrastrará, enviando una masa de hormigón y acero río abajo que se estrellará contra hogares y negocios. Su barrera no sólo podría destruir propiedades, sino que también podría matar personas”, mencionó Nicol para el medio estadounidense Texas Monthly. Por su parte, Mark Morgan Border, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, aseguró que para construir el muro oficial todavía faltan más de 400 millas, lo cual se pretende hacer en aproximadamente 60 semanas para cumplir con la fecha límite en 2020, establecida por la administración de Donald Trump. Lo anterior es debido a que la adquisición de tierras en una sección de Texas ha sido un desafío, pues cada milla de tierra puede tener varios propietarios, de alrededor de 10 personas, y los registros no son claros. FOTO: ESPECIAL
DATOS CLAVE
WEB. En el sitio del organismo se informan los avances. l
l El nuevo muro que plantea el organismo se construiría de 25 a 30 pies del Río Grande.
l We Build the Wall comenzó como una iniciativa en la página GoFundMe en diciembre.
l En un mes, la campaña recaudó más de 20 millones de dólares de 340 mil donantes.
#TAMAULIPAS
Compiten deportistas pesqueros Más de dos mil deportistas pesqueros nacionales e internacionales participaron en la edición
l
66 del Torneo Internacional de Corvina y Especies Varias, en Tamaulipas, considerado el mejor torneo pie-tierra del litoral mexicano, cuya ruta consta de 20 kilómetros de playa. Durante la premiación, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que este tipo de eventos contribuyen al desarrollo de una actividad que genera derrama económica, por lo que se comprometió a apoyar las próximas ediciones. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
UNIÓN CON EU l El evento celebrado este 16 y 17 de noviembre congregó deportistas de 7 estados y 5 ciudades de EU.
l TORNEO. Más de 2 mil personas participaron en la justa.
EL HERALDO DE MÉXICO
MURALLAS VS. HAMPA
l En varias colonias, el cierre de calles es una práctica vecinal desde hace años.
l Es el caso de Santa Mónica, Viveros de la Loma, Valle Dorado, Electra y La Loma.
l En V. Ceylán quieren instalar 9 casetas en calles que dan a la Av. Reyes Heroles.
2
3
1
MARTES 19 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
T
LALNEPANTLA. El gobierno del alcalde Raciel Pérez Cruz rechazó acceder a la petición de vecinos de Valle Ceylán, que demandan la implementación de un sistema de control de acceso de calles, con el fin de disuadir a los delincuentes, debido a que los índices de inseguridad se han disparado considerablemente. En la administración anterior, en esta colonia se colocaron plumas mecánicas en 18 de las 28 calles que la conforman, las cuales cierran de forma parcial, de las 10:00 de la noche a las 6:00 de la mañana, medida que propusieron ampliar. El proyecto vecinal es instalar nueve casetas de acceso a las calles que desembocan a la avenida Reyes Heroles y crear un circuito que rodee todo el fraccionamiento. Las vialidades internas no serían controladas. El presidente de la Asociación de Colonos de Valle Ceylán, Héctor Sánchez Manzanares, señaló que en la colonia ocurre por lo menos un robo de auto a la semana, además de hurtos a transeúnte y casa habitación. Para el cierre parcial de calles, los colonos de Valle Ceylán pagan seguridad privada, para abrir y cerrar las plumas y realizar rondines. Tienen cámaras de videovigilancia, alarmas de seguridad y cuatro grupos de seguridad por WhatsApp, que integran a mil personas, pero la delincuencia no baja. “Pero están negados al proyecto, lo que nos causa desconcierto; si ya hay una propuesta
l PRECEDENTE. Los cierres de calles que hay en Valle Ceylán se dieron en años pasados. FOTOS: LETICIA RÍOS
#INSEGURIDADENTLALNE
LES NIEGAN DERECHO A PROTEGERSE
VECINOS BUSCAN PERMISO PARA CERRAR CALLES A VEHÍCULOS Y DISUADIR ASÍ AL CRIMEN, PERO LA AUTORIDAD SEÑALA QUE LA MEDIDA ES ILEGAL 18 DE LAS 28 CALLES DE VALLE CEYLÁN TIENEN PLUMAS MECÁNICAS.
de los vecinos, que hemos demostrado que es eficiente, ¿por qué no lo permiten?”, dijeron. Las autoridades municipales aseguraron que Valle Ceylán es una de las colonias con más atención, con presencia de dos patrullas permanentemente. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos en Tlalnepantla se han mantenido y, en algunos casos, incrementado:
FOTO: ESPECIAL
#PROTESTAVECINAL
Atizapán tala 23 árboles por una obra Luego de que durante la madrugada de este lunes el gobierno de Atizapán derribó 23 árboles en las
l
ACTUACIÓN. Las plantas fueron retiradas por la autoridad durante la madrugada de este lunes. l
l MUROS. Calles de la colonia Valle Ceylán están parcialmente cerradas, con bloques de cemento.
obras del puente vehicular elevado de San Mateo, vecinos de varias colonias se manifestaron para reiterar su rechazo al proyecto. Colonos del pueblo de San Mateo, de las Arboledas y Lomas de la Hacienda demandaron a la alcaldesa Ruth Olvera, así como al cuerpo edilicio, frenar la obra, hasta que se garantice que responde a la planeación urbana, ambiental y social de la región, establecida en la agenda 2030 por la ONU.
25 EJEMPLARES PRETENDEN TIRAR PARA DAR PASO A UN PUENTE.
... Y LOS DELITOS NO CEDEN
724
CASOS DE ROBO A TRANSEÚNTE EN TLALNE, EN 9 MESES
212
HURTOS A CASA-HABITACIÓN
de enero a septiembre de este año se registraron 104 homicidios dolosos, uno más que en el mismo lapso del año pasado. El ayuntamiento aseguró que en esta administración no se ha permitido cerrar calles, ni se permitirá, porque es ilegal. Pero en la calle Convento de Actopan, del fraccionamiento Santa Mónica, y en Viveros del Pirul, de Viveros de la Loma, se colocaron rejas recientemente. Saúl López Maldonado, presidente de Nueva Ciudadanía, explicó que el cierre de calles viola el derecho de libre tránsito; sin embargo, es un recurso utilizado por los vecinos para protegerse, frente a la falta de efectividad de los gobiernos.
La autoridad municipal señaló que 25 árboles van a ser talados, lo que se restituirá con 300 ejemplares; sin embargo, van a ser plantados en otra zona. Los vecinos destacaron que el ayuntamiento omitió la consulta pública y el estudio de impacto regional, violando los artículos 5.2 y 5.61 del libro quinto del Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y del Desarrollo Urbano. LETICIA RÍOS
100
UNIÓN POBLANA
EL HERALDO DE MÉXICO
2
PESOS ES EL COSTO DE LA “MEMORIA”.
AÑOS DE VIDA TIENE “EL JUEGO Y SUS RAÍCES”.
MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#ÁLVAROMORALES
Investigan crimen de funcionario COMANDO ASESINA A DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE POR CLAUDIA ESPINOZA
DATOS CLAVE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
La Secretaría de Movilidad y Transporte confirmó mediante un comunicado que era su delegado la persona que la noche del domingo fue asesinada por un comando en el interior de su domicilio en el municipio de Tlachichuca. Álvaro Morales Parraguirre, delegado de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, en Ciudad Serdán, fue atacado a balazos durante la noche del domingo 17 de noviembre. Hasta el momento se desconocen los motivos. Las primeras investigaciones indican que los sujetos ingresaron a la propiedad de Álvaro y dispararon en al menos 12 ocasiones contra el funcionario, dejándolo herido, por lo cual fue trasladado de urgencia al Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tlachichuca, lugar en el que falleció. El gobernador Miguel Barbosa dijo que tiene el compromiso de que se investiguen las causas.
Morales tenía 20 días de haber asumido el cargo de delegado de Movilidad y Transporte. l
l “Los hechos ocurridos en Tlachichuca deberán ser investigados”: Miguel Barbosa.
l Medios locales dicen que Morales participó en un conflicto entre dos rutas de transporte.
12 DISPAROS SE DIERON CONTRA EL DELEGADO, REPORTAN.
FOTO: ENFOQUE
l LUTO. El mandatario poblano expresó sus condolencias en su cuenta de Twitter.
l
RESPALDO. Más de 100 mujeres de seis comunidades integran la organización Mujeres indígenas que se apoyan. HERENCIA
#ARTEINDÍGENA
BORDAN
IDENTIDAD Y MEMORIA
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
uando la profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carmen Zapata Flores, detectó que un grupo mujeres indígenas de Puebla eran explotadas por incubadoras de empresas para vender prendas bordadas que ellas hacían, surgió el proyecto Memoria Nahua. Estas incubadoras son desarrolladas por alumnos de instituciones privadas y se encargaban de vender al extranjero los productos de las bordadoras indígenas. El proyecto consiste en un material ludográfico que busca preservar la identidad y cultura de las artesanas de la comunidad de Xiloxochico, en Cuetzalan, Puebla, y ofrecerles la oportunidad de dignificar su labor, con el fin de obtener una remuneración. Las bordadoras venden la “memoria” a un costo de 100 pesos y viene dentro de un paquete bordado. Memoria Nahua forma parte del programa El Juego y sus Raíces, que surgió en la Facultad de Estudios Supe-
ALCANCE MUNDIAL
1
UN PROYECTO ACADÉMICO RESCATA A MUJERES ARTESANAS PARA PRESERVAR SUS RAÍCES Y CULTURA FOTOS: ESPECIAL
l TÉCNICA. La prendas incluyen iconos de flora, fauna y elementos culturales que las rodean.
18 BORDADORAS POBLANAS ENCABEZAN EL PROYECTO.
l El proyecto se presentará en el Congreso de Gestión Cultural en Ecuador, en 2020.
riores (FES) Cuautitlán, propuesto por la maestra Zapata Flores, quien imparte clases en la Licenciatura de Diseño y Comunicación Visual. A través de la convivencia con pueblos originarios, alumnos de servicio social identifican una problemática y proponen una solución, basada 2
l En los últimos años han enfrentado dificultades por la competencia de prendas chinas.
Damos a conocer este arte que aprendimos hace mucho”. JAZMÍN LEÓN CABRERA BORDADORA
en la representación, imagen e ilustración. La situación a resolver debe relacionarse con la identidad y la recuperación del patrimonio cultural, integrando a los niños de la comunidad a quienes van dirigidos los juegos ludográficos e interactivos. “El proyecto nace a partir de una experiencia de explotación y plagio del bordado; algunos chicos de universidades privadas, bajo modelos económicos, se acercan a las comunidades indígenas, descontextualizan el bordado y lo ponen en prendas, gorras y playeras que venden por internet a precios altos. Si una playera cuesta 485 pesos, a la bordadora le dan sólo 20 o 25 pesos, cuando en realidad lo que están vendiendo es identidad y cultura”, comenta la académica. El Juego y sus Raíces diseñó también una lotería mixteca y un libro cartonero maya, pero con la Memoria Nahua se desarrolló además un audiovisual, catálogo de bordados y carteles de derechos. Actualmente, más de 100 mujeres artesanas de seis diferentes comunidades del estado de Puebla, encabezadas por 18 bordadoras de Xiloxochico, integran la organización llamada Mujeres indígenas que se apoyan. 3
l Memoria Nahua obtuvo 60 mil pesos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales.
20 Interés por la sociedad
Editorial El Heraldo MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El interés por la sociedad no es patrimonio del gobierno. La sociedad es la primera responsable de sí misma. Las organizaciones deben ser promovidas y no combatidas. Es muy conveniente que gobierno y sociedad trabajen juntos y sean complementarios sus esfuerzos. Que no se olvide que el gobierno emana de la sociedad y está para servirla”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
ANDRÉS MANUEL Y MARÍA ANTONIETA DE AUSTRIA MARTHA GUTIÉRREZ ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA @MARTHAGTZ
mentalmente energético, con cercanía y sometimiento a un incondicional del Presidente, y su interés por la gubernatura de Oaxaca, el senador Salomón Jara Cruz (los antecedentes y hechos políticos lo establecen). Así la técnica, funcionamiento En 11 meses de gobierno, Méxie importancia de la CNH queda co regresó a un modelo de poder eliminada y la autonomía, destruida, prerrevolucionario. Muy pocos para sustituirlas por una intención países en el mundo tienen, hoy en político-electoral. día, esa aproximación, menos aún lo Y para la CNDH eligieron a Rojustifican, sustentan y aplican, esto sario Piedra, sin cumplir los requitiene un fundamento: es anticuado, sitos constitucionales, en un show ineficaz y simplemente inoperante. indigno de un país que pretenda El modelo de división de poderes garantizar los derechos humanos. (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) Ella misma aseguró en una entretuvo auge después de la Revolución vista pública que su mayor virtud Francesa de 1789; en México, su para asumir el cargo fue acompañar profundización implicó a su madre 40 años en una desde hace 20 años la lucha para encontrar a su “El pueblo eligió creación de órganos autóhermano, víctima de desaen México a un nomos especializados por parición en 1974. líder que con una materia, que hoy, han que¿Y la autonomía, neutrapeculiar simpledado de facto en el pasado, lidad, e independencia? za, pues exprepara sustituirlos por un Ésas no importan, sólo saba el abuso del bastó ser propuesta por poder máximo y superior poder político y (Ejecutivo) y dos poderes el Ejecutivo. los problemas sometidos, disciplinados Así ocurrirá seguradel país”. y solamente justificatomente con el Instituto Narios de una democracia cional Electoral, el Tribunal de papel. Por lo que ya no Electoral del Poder Judicial podemos hablar de autonomía y de la Federación, y el INAI, y demás menos de independencia. órganos autónomos. Lo ocurrido en el marco de la El pueblo eligió en México a un aprobación del Presupuesto de líder que con una peculiar simpleza Egresos de la Federación para 2019 expresaba el abuso del poder polítiy 2020, dónde los legisladores co y los problemas del país. Eso, de responsables por mandato constininguna manera significa abordar tucional públicamente circularon con la misma simpleza la estrucuna carta y afirman que no se debe tura del poder, el sistema legal, y la mover ni una coma a lo enviado por democracia mexicana. el Ejecutivo lo dice todo. En Francia, la monarca —un sólo Lo acontecido en los órganos poder— fue guillotinada en 1793, autónomos Comisión Nacional de para iniciar una profunda discusión Hidrocarburos (CNH) y Comisión sobre el rol del Estado (República), el Nacional de Derechos Humanos gobierno y la necesidad de los pesos (CNDH) es muestra de esta visión. y contrapesos para evitar el abuso En el primero, fue designado por el de poder, que inició con un amor inSenado, Rogelio Hernández Cázares condicional del pueblo hacia la reina alguien sin perfil, conocimiento ni María Antonieta, que por sus abusos experiencia en un órgano fundaterminó odiándola.
Inició con un amor incondicional del pueblo francés hacia la reina, que por sus abusos terminaron odiándola
EL BUENO
El papa Francisco celebró la Jornada Mundial de los Pobres en donde dio alimento a mil 500 indigentes. El pontífice recordó que a través la ayuda desinteresada es como se accede al cielo. ●
El pueblo boliviano debe asegurar que se convoque a nuevas elecciones libres y democráticas ¿Hubo un punto de quiebre en la política boliviana? Sí. Y ese punto de quiebre tiene tres momentos relevantes: el primero, en febrero de 2016, cuando Evo hace una consulta popular para preguntarle al pueblo boliviano si querían que se postulara para un cuarto mandato y perdió. Ganó el “no”. El segundo, en noviembre de 2017, cuando el Tribunal Constitucional, aludiendo a la imposibilidad de violar su “derecho humano” a ser electo, le autoriza participar en la siguiente contienda presidencial y Morales decide postularse para un cuarto mandato consecutivo (es decir, perpetuarse en el poder). Y el tercero, el día de las elecciones presidenciales el pasado 20 de octubre, donde las irregularidades y la falta de transparencia en el proceso exacerban los ánimos y las manifestaciones sociales en contra del entonces Presidente comienzan a salirse de control. En Bolivia se requieren dos requisitos para que no haya una segunda vuelta: que el ganador triunfe con al menos 40% de los votos y que obtenga una ventaja
CUMBRE DE CENTROS HISTÓRICOS LA MALA
La esposa del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, Emma Coronel participa en un reality show, situación que le acarreó críticas por glorificar el crimen en tiempos de violencia en México. ●
EL FEO
El exfutbolista Michel Platini calificó al sistema de revisión VAR, como “una mierda”, que no resuelve los problemas del futbol. Platini recién cumplio 4 años inhabilitado por corrupción.
●
DUNIA LUDLOW COORDINADORA GENERAL DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW
El 10 y 11 de diciembre llevaremos a cabo en la CDMX la Cumbre de Centros Históricos El sábado 16 de noviembre, mientras millones de compradores abarrotaban las calles y las tiendas del Centro Histórico para aprovechar las ofertas del Buen Fin, se cumplieron 47 años de la Convención del Patrimonio Mundial, que tiene el objetivo de proteger los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, entre los cuales se encuentra el Centro Histórico de esta capital. El uso multitudinario de esta emblemática zona de la Ciudad de México no tiene necesariamente por qué contraponerse a su preservación. De hecho, esta convención alienta a los países firmantes a adoptar medidas que otorguen al
GRANDES OBRAS MAESTRAS 1 EL GRECO (Sala 10B) LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES
1
2 CARAVAGGIO (Sala 6)
2
DAVID VENCEDOR DE GOLIAT
3 DURERO (Sala 55B) AUTORRETRATO
4 EL BOSCO (Sala 56A) LA MESA DE LOS PECADOS CAPITALES
5 REMBRANDT (Sala 76) JUDIT EN EL BANQUETE DE HOLOFERNES
6 VAN DYCK (Sala 16B)
SIR ENDYMION PORTER Y ANTON VAN DYCK
7 MENGS (Sala 89)
LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES
8 TIZIANO (Sala 42) LA BACANAL DE LOS ANDRIOS
3
MUSEO NACIONAL DEL PRADO (ESPAÑA) 2 EDIFICIO VILLANUEVA
8 PUERTA DE LOS JERÓNIMOS
4
8
1
6
EDIFICIO VILLANUEVA
3
7
5
7
4
7 6
5
MILLONES 405 MIL 641 VISITAS A SU WEB.
#DELPRADO
LARGA VIDA AL
MUSEO
EL RECINTO LLEGA A SU BICENTENARIO CON MIRAS A CRECER SU ACERVO, CONVERTIRSE EN EL CAMPUS PRADO, Y LLEGAR A MÁS ESPECTADORES DIGITALMENTE
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Museo del Prado, que abrió por primera vez al público el 19 de noviembre de 1819, inició la celebración de su cumpleaños desde inicios de año con un programa expositivo itinerante y actividades académicas. Siguiendo las tendencias digitales, hace unas semanas, la pinacoteca presentó una herramienta online basad en inteligencia artificialque permite colocar las obras en sus contextos histórico, científico y cultural. Esto sigue la línea de sus videos en vivo de Instagram, en los que, desde agosto de 2018, El Prado ofrece a sus usuarios una nueva forma de ver y entender el arte . Con 10 minutos, voz en off y una permanencia de 24 horas en la red social cualquiera que quiera esté interesado es llevado de la mano un historiador quien, de lunes a viernes, explica una obra diferente.
35 MIL OBJETOS CONTIENE SU COLECCIÓN.
2 MILLONES 900 MIL VISITANTES EN 2018.
700 MIL ESPECTADORES EN EXPOSICIONES TEMPORALES FUERA DEL MUSEO.
El museo también puede presumir de un crecimiento paulatino de su acervo; apenas en julio pasado recibió 11 obras pictóricas de finales del siglo XIX e inicios del XX donadas por el coleccionista alemán Hans Rudolf Gerstenmaier. A ello se suma la proyección del Centro de Estudios del museo que tiene su sede en el Casón del Buen Retiro, una suerte de escuela especializada en estudios de arte, historia y crítica. A este espacio responde la Cátedra del Prado 2019, que se realiza en el marco del programa Bicentenario, y trata de cuatro conferencias con especialistas que se pueden seguir en línea. Además de su acervo artístico, el Prado destaca por su biblioteca especializada en pintura y escultura desde la Edad Media hasta el siglo XIX; suma 70 mil títulos de monografías y mil más de revistas. También posee una colección de cuatro mil 500 volúmenes de fondo antiguo, que datan de antes de los 1900.
ALGO DE HISTORIA l Su nombre original era Museo Real de Pinturas.
l Fue creado por el rey Fernando VII.
l En 2021 abre el Salón de los Reinos,como parte de la expansión del museo.
TOP DE ARTISTAS Velázquez Goya l El Greco l Bosco l Rubens l l
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL TÍTULO DE ESTA OBRA “ENSAYO DE LA A”, DEL PINTOR Y MURALISTA MEXICANO GUILLERMO CENICEROS. WEB WWW.GUILLERMOCENICEROS.COM
#MURALSIQUEIROS
CINCO DÍAS PARA LIMPIAR PINTAS NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El mural "El Derecho a la Cultura" fue realizado entre 1952 y 1956.
Fue afectado el 14 de noviembre, luego de una marcha contra el acoso. l
FOTO: CUARTOSCURO
Tras la evaluación del INBAL al mural de David Alfaro Siqueiros en Ciudad Universitaria, el cual fue dañado por un grupo de jóvenes, los especialistas determinaron que las pintas realizadas podrán retirarse y que en general la obra se encuentra estable. Por las características, ubicación y dimensiones de las pintas, los expertos del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), del INBAL, dictaminaron que es factible su retiro mediante procesos de limpieza química, estabilización de la capa de color y reintegración cromática, proceso que previeron tomará de cinco días hábiles.
LA OBRA
l DAÑOS. La obra de David Alfaro Siqueiros se encuentra en Ciudad Universitaria.
#SEMILLEROSCREATIVOS
Sueños
cumplidos CON UN CONCIERTO MULTIDISCIPLINARIO, NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS QUE NO SE CONOCÍAN OFRECEN UNA MUESTRA DE LOS LOGROS QUE HAN ALCANZADO A TRAVÉS DEL PROGRAMA CULTURAL
#PARÍS
REDACCIÓN
FONDO ILEGAL PUJA CARTAS DE FRIDA KAHLO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CARTA EN LA QUE LA PINTORA ESTAMPÓ SU LABIAL Y OTRA EN LA QUE SIMÓN BOLÍVAR HABLA DE LA BATALLA DE CARABOBO FUERON VENDIDAS AYER
FOTO: ESPECIAL
Manuscritos del libertador Simón Bolívar, de la pintora Frida Kahlo y del expresidente Fidel Castro procedentes del fondo Aristophil, acusado de estafa, fueron subastados en París. Se pusó a la venta una carta de la pintora dirigida al galerista neoyorquino Julien Levy
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: FEDERICO GAMA
ás de 600 niños y jóvenes, integrantes de los 339 semilleros creativos del programa de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, ofrecen hoy el concierto multidisciplinario Tengo un sueño, en el Auditorio Nacional. Se trata de un encuentro artístico en el que participan jóvenes estudiantes de música, poesía y teatro seleccionados
M
de 1939 a propósito de una exposición de Diego Rivera, la cual alcanzó un precio de 7 mil 800 euros. También se pusieron a la venta cuatro cartas de Simón Bolívar dictadas a su asistente y firmadas de su puño en los años 1820.Una de ellas, en la que se mostraba confiado ante la decisiva batalla de Carabobo (1821) mientras aseguraba no albergar ambiciones políticas, se vendió por 4 mil 550 euros, gastos incluido.
l CULTURA. La funcionaria asegura que el concierto es una celebración a la diversidad.
de entre los 12 mil 442 niños inscritos en los semilleros, informó Alejandra Frausto, titular de la dependencia cultural, en el programa A la 1 con Salvador García Soto, de El Heraldo Radio. “Los municipios, localidades y colonias de donde provienen estos chicos son aquellos lugares donde la fisura social es más profunda, lugares donde hay un alto índice de violencia, alerta de género, pero siempre hay talento. Este es un ejemplo de que no existe una comunidad o municipio sin talento a desarrollar. Les damos una opción para que sea el arte el que vaya transformando sus días”, refirió Frausto, quien en junio pasado lanzó este programa como eje de su gestión.
NIÑOS
Les damos una opción para que sea el arte el que vaya transformando sus días”. ALEJANDRA FRAUSTO
SECRETARIA DE CULTURA
El repertorio musical se integra por 13 obras, desde cantos tradicionales en lenguas indígenas como “Wanají Siyóname” (Canto azul) hasta Xochipitzáhuatl, canción con textos de Mardonio Carballo y “Tengo un sueño”, pieza que da nombre al concierto. También contempla un popurrí en las lenguas rarámuri, chuj, kichwa y huichol; la canción “Júpiter de Los Planetas”, de Gustav Holst, y “Alas (a Malala)”, de Arturo Márquez. Para ello participan niños de los coros Binacional Maya-Chuj de La Trinitaria, Chiapas, y el Coro de Yauhquemehcan, de Tlaxcala. La interpretación musical está a cargo de la Orquesta Sinfónica Comunitaria, dirigida por Eduardo García Barrios, y una decena de músicos invitado, como Horacio Franco, Regina Orozco, María Reyna, Fernando Islas, Juan Sant y Paul Conrad. Además, artesanos de Oaxaca y Guerrero trabajaron en la escenografía, junto con semilleros creativos de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco. Así durante la interpretación de la obra "West Side Story", de Leonard Bernstein, se proyectarán los grabados elaborados por los internos del Cereso de Santa María Ixcotel, Oaxaca; y en la canción “Tengo un sueño” se presentarán las creaciones plásticas del semillero Kanasín, de Yucatán y de KolectivFëat, del Reclusorio Norte. “Lo que pasa en un evento como este no solamente es mostrar el trabajo final. El campamento previo es fundamental porque ahí se reconocen unos con otros, toman respeto entre disciplinas, y el sentido de pertenencia a una red creativa, a un movimiento cultural. Es un reconocimiento de la riqueza cultural que somos como país”, acotó Frausto al precisar que 80 por ciento de los participantes nunca habían salido de su comunidad. El programa comunitario busca profesionalizar a los niños en alguna disciplina, pero principalmente sensibilizarlos hacia la comprensión del otro: “Hay un reconocimiento de quiénes somos, y cuando regresen a Oaxaca, por ejemplo, los niños sabrán que tienen amigos en Tamaulipas o Baja California”, concluyó.
l Entradas agotadas al concierto de hoy a las 15:00 horas.
l El ensayo abierto al público es a las 12:00 horas, en el Auditorio Nacional.
LA ESTRELLA l Fue un libro diminuto e inédito que la escritora Charlotte Brönte redactó en 1930, cuando tenía 14 años, y el cual fue vendido en 780 mil euros.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
l Se exhiben grabados realizados por miembros de 14 semilleros de artes visuales.
l Participan semilleros de Oaxaca, Baja California Sur, Tlaxcala, Durango y Estado de México.
6 DÍAS ENSAYARON EN UN CAMPAMENTO EN TEOTIHUACÁN.
339 SEMILLEROS EXISTEN EN 252 MUNICIPIOS DEL PAÍS.
12 MIL 442 NIÑOS Y JÓVENES ACUDEN TRES HORAS DIARIAS A ALGÚN SEMILLERO.
60 ARTISTAS TRABAJAN EN LOS SEMILLEROS.
FOTO: ESPECIAL
Rematada en 7 mil 150 euros, la carta del ex líder cubano Fidel Castro era un discurso lleno de tachones que hacía alusión a la presentación de la reforma agraria de 1959. Creada en 2003, la empresa propuso a unos 18 mil pequeños inversores adquirir prestigiosos manuscritos por unos precios superiores a los del mercado. La operación costó unos 850 millones de euros a los afectados, muchos de los cuales perdieron sus ahorros.
ARTES III
PUNTOS CLAVE
l PIEZA. La carta de la pintora data de 1939.
TAMTOC, SITIO ARQUEOLÓGICO SE ENCUENTRA EN LA HUASTECA NORTE POTOSINA, MUNICIPIO DE TAMUIN. SE CONOCE DESDE LOS 40 Y SE LE DA NOMBRE OFICIAL DE TAMTOC EN 1993
E
n información del INAH se observa su registro en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que data del 10 de agosto de 1995, por el arqueólogo Patricio Dávila Cabrera. Tamtoc es un asentamiento huasteco que cuenta con la investigación actual de más de 70 estructuras cuya característica principal es circular o de esquinas redondeadas. Tiene una plaza central que se rodea de edificios, como los llamados El Cubilete y Tamtoque de 36 y 21 metros de altura respectivamente. Se ubica en Mesoamérica con una cronología del 300 al 1100 d.C. en el Posclásico tardío, se observa el lenguaje de esta área de filiación maya, donde especialistas afirman que esta lengua se separo de su tronco original hacia el 900 a.C. Desde el año 2000 se realiza la adquisición de 156 hectáreas por parte del gobierno de San Luis Potosí, para posteriormente darlo en comodato para su TAMTOC ES UN investigación y apertura ASENTAMIENTO al INAH. HUASTECO Al mismo tiempo se QUE CUENTA integra un fideicomiso CON MÁS DE 70 entre el INAH, el gobierno ESTRUCTURAS del estado y una institución bancaria, lo cual ha permitido tener avances extraordinarios en la investigación arqueológica y antropológica, así como de diversas especialidades como la restauración. Actualmente, el director general del INAH, el gobernador del estado, la representación de fomento cultural del banco y la arqueóloga Estela Martínez, responsable del sitio, han estado presentes en las reuniones del fideicomiso para puntualizar los trabajos a realizar y la difusión del sitio. Al sitio han arribado investigadores de países como Alemania y Francia que, de la mano con México, analizan más ópticas de la cultura huasteca y de la geometría del espacio urbano y de sus monumentos. Sin duda, es un lugar a visitar y conocer, se puede llegar fácilmente por carretera y por vía aérea de la CDMX al municipio de Tamuin en la huasteca potosina. TWITTER POLÍTICO: La arqueología mexicana tiene el respeto y reconocimiento mundial, al grado de sobresalir con investigación y excavación en países milenarios como Egipto. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#ALTRUISTA
INSPIRADO POR UNA
EL HERALDO DE MÉXICO
MUJER
ESCENA MARTES / 19 / 11 / 2019
EL TENOR FERNANDO DE LA MORA SE COMPROMETE MÁS ALLA DE SU MÚSICA AL SER DONADOR DE ÓRGANOS
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOBRE SU CARRERA 1 l El artista debutó en el Palacio de Bellas Artes en un concierto que ofreció en 1986.
2 l Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música. También se preparó en Nueva York.
3 l Se ha presentado en el Metropólitan Ópera de NY, la Ópera de Viena y de Los Ángeles.
4
GALA. El director Rodrigo Macías es el invitado de honor a este evento. l
FILOSOFÍA
Lo único que nos vamos a llevar es lo que hemos compartido con otros seres".
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fernando de la Mora sensibiliza a su público a través de su colaboración con una instancia dedicada a apoyar al tratamiento de pacientes con leucemia. Pese a que el sustento económico es de gran ayuda, el tenor opina que un músico no debe quedarse sólo con la satisfacción de subir al escenario, sino predicar con el ejemplo. La decisión de involucrarse la tomó hace más de 10 años, cuando al final de una de sus presentaciones, conoció a una mujer que había recibido un trasplante semanas atrás. “Llevaron al escenario a una chica que iba acompañada de su donador, él era piloto de una línea aérea, y aunque llevaba un
FERNANDO DE LA MORA CANTANTE
FOTO: ARCHIVO
#CELEBRACIÓN
#ESTRENO
SCORSESE BUSCA SU LUGAR EN EL OSCAR
POR PATRICIA VILLANUEVA
● Las plataformas de streaming cada vez cobran más fuerza, por eso apuestan por contenidos propios con directores de renombre, como Martin Scorsese y su reciente cinta El Irlandés, la cual llega el 27 de noviembre, pero antes tendrá su corrida en cines independientes con mira a los premios Oscar. Tal como pasó con Roma de Cuarón, la cinta de Scorsese tiene que exhibirse en salas, para ser tomada en cuenta en la premiación. En México, el filme será proyectado en distintos estados, como Hidalgo, Sonora, Puebla, Morelos, Jalisco, Mérida y Ciudad de México.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
l En 1988 fue contratado como suplente de Luciano Pavarotti por la Ópera de San Francisco.
15 AÑOS LLEVA TRABAJANDO CON LA FUNDACIÓN.
12 AÑOS LLEVA INSCRITO EN LA LISTA DE DONADORES.
semblante serio, llorar por la felicidad de ver que le había salvado la vida a esa joven. Ahí me di cuenta de que mi participación cantando no era suficiente. Quería contribuir de verdad, y a los pocos meses de ese episodio me inscribí a la lista de donadores”. “Fue un proceso fácil, primero me sacaron sangre para hacer los estudios genéticos correspondientes. Una vez que registraron esa información, me tomaron mis datos para localizarme en cualquier momento. Este trámite es totalmente gratuito, y al hacerlo contribuimos a incrementar las posibilidades de que una persona viva”. Asimismo, reconoció que estar ligado a este tipo de causas lo lleva a ser mejor persona, porque al ser visto como benefactor, busca guiar sus acciones por un buen camino. “Estar al servicio de los demás nos permite que la vida nos retribuya muchas cosas igual de bellas, es la gran oportunidad de convertirse en alguien admirable y que pueda servir de inspiración para el público. Esto es algo muy grande”, comentó. Fernando rechazó las divisiones políticas que surgieron a raíz del cambio de gobierno, porque considera que los esfuerzos se deben enfocar a construir un mejor país entre todos. “Podemos estar o no de acuerdo con las decisiones o la visión política de quién esté gobernando, pero no significa que debamos perder a México. Lo que hace falta es unirnos por una buena causa, y lo mejor que podemos hacer es trabajar en y por nuestro propio país”. Su labor altruista de este año lo cierra en la Sala Nezahualcóyotl el 1 de diciembre, con un concierto navideño que donará la taquilla a la fundación Comparte Vida, quienes además lo apoyaron para registrarse como donador. En dicho evento, estará acompañado de Armando Manzanero y de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. “Armando es un gran ser humano, nos espera un domingo inolvidable. Es una oportunidad para acudir con toda la familia, y aprender y disfrutar juntos”, finalizó.
● Paul McCartney encabeza el festival de música de Glastonbury el próximo año, cuando el evento celebre su aniversario 50. Los organizadores confirmaron el lunes que el exBeatle tendrá el codiciado espacio del sábado por la noche en el escenario principal, el Pyramid Stage, el 27 de junio. EFE
FOTO: CORTESÍA
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l SUEÑO. La también cantante y modelo de 32 años busca participar en alguna serie mexicana.
#TRABAJO
VUELVE POR LA MUJER MARAVILLA LA ACTRIZ SARAH BARLONDO PARÓ SUS ESTUDIOS EN ARQUITECTURA PARA FORMAR PARTE DE LA SEGUNDA ENTREGA DE LA CINTA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actriz francesa Sarah Barlondo entró al mundo de la arquitectura, cuando vio que las audiciones no tenían el resultado que ella esperaban. Amante de la creatividad, sintió que en esta carrera expresaba sus emociones, sin embargo, nunca perdió la esperanza de continuar en el mundo de la actuación, y un día fue a un casting que le cambió la vida, Wonder Woman 1984. “Fueron tres meses de audiciones, sentía que todo iba bien, pero en Londres no te hablan para decirte que no te quedas, entonces no sabía qué pasaba. Hasta que un día me hablaron a las 6:00 horas para preguntarme si estaba disponible. Obvio dejé todo, cancelé mis estudios y tomé clases de kickboxing, porque pensé que tendría que luchar”, comentó Sarah. Filmó bajo la dirección de Patty Jenkins, a quien admira y respeta por su forma de trabajo. “El último día de mi llamado, me fue a agradecer por mi participación, lloré de la emoción y de ver el grado de humildad de las personas”. Con Gal Gadot también convivió y platicó de todo, y gracias a eso considera que es una mujer sencilla. Siempre trataba a todos por igual, lo que la hizo admirarla aún más. Para Sarah, trabajar en este proyecto fue como un sueño hecho realidad, ya que convivió con actores de primer nivel. “Mi maquillista era la misma que trabajó con Rami Malek en la película Bohemian Rhapsody, eso fue emocionante”.
MÁS SOBRE LA FAMOSA l También trabajó en la película independiente Framed.
l Eugenio Cobo la invitó a estudiar al CEA (Televisa) actuación.
l Llegó a México a los 15 años de edad a un torneo de tenis.
8 AÑOS ESTUVO FUERA DE MÉXICO.
104 MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
ESCENA V
VI ESCENA
FOTO: CORTESÍA
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PREFERENCIA
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
SE VA DE HOY LA CONDUCTORA YA RENUNCIÓ AL MATUTINO Y LE HA AVISADO A TELEVISA, ¡QUE EN DICIEMBRE DICE ADIÓS!
M
e avisan que Yanet García, la chica que da el clima en Hoy, va a salirse del programa. Sí, debido que se mudará a Estados Unidos ha avisado, en Televisa, que solo estará en el matutino de Las Estrellas todo diciembre. Ignoro si la televisora de San Ángel va a aceptarle la renuncia y si es así qué mujer ocupará su lugar. ACLARACIÓN Tras lo publicado en mi columna para El Heraldo de México el pasado jueves respecto a que Andrea Legarreta no ha querido subirse al Camioncito de Hoy, ella me envió un WhatsApp solicitándome derecho de réplica. Dice que es mentira que ponga objeciones para hacer dicha
sección del programa –que en resumen trata de que los conductores de Hoy salgan a la calle y tengan contacto con los televidentes–. "Tu columna suena a que soy grosera, clasista y malagradecida con el público. ¡Y no es así! Ni en mis peores momentos (incluidos velorios) he negado una foto. Te han informado mal, ¡yo NUNCA puse objeción para El Camioncito! De hecho la vez que íbamos a ir el Negro y yo, se decidió que mejor no debido a una situación que a Magda (Rodríguez) se le salió de las manos. Álex, tus fuentes me odian y sólo buscan el desprecio de la gente hacia mí. En las giras que el programa ha hecho por la República, ¡SIEMPRE soy de las primeras en acercarse a la gente! En esta temporada de Hoy he vivido rachas donde he recibido mala onda, me han hecho a un lado y ha habido marcadas diferencias, sin embargo ahí nadie dice nada", concluyó. Ah, en el WhatsApp la poderosa presentadora también me dijo que no tiene nada que ver con la salida de Mauricio Mancera del matutino. "Si yo mandara ahí, muchos amigos no se habrían ido y muchas cosas que han sucedido no habrían pasado". SE ACABÓ EL AMOR José Alberto Castro y Mimi Morales ya no son novios. El productor televisivo y la actriz nacida en Colombia decidieron terminar su relación sentimental. Desconozco si el truene es definitivo o temporal. NOTICIAS RADIOFÓNICAS La interesante sección de arte que Veka Duncan hace en el noticiario El Mañanero (Aire Libre | 105.3 FM) cada vez toma más fuerza. Ella, historiadora del arte y co-anfitriona del programa de televisión El Foco, participa los lunes en el informativo cuyo titular es Víctor Trujillo. SERÉ BREVE Sigo sin saber quién es Remmy Valenzuela. El único Remi que conozco es el de las caricaturas.
PLACA DE ACERO GUSTÓ
●En su fin de semana de estreno, Placa de Acero, protagonizada por Alfonso Dosal y Adrián Vázquez, se ubicó en el top ten de taquilla en México, recaudando 8 millones 818 mil pesos. La cinta es una comedia de acción dirigida por Abe Rosenberg. REDACCIÓN
#TELEVISIÓN
LA VOZ KIDS. LUCERO, CARLOS RIVERA Y MELENDI YA CUENTAN CADA UNO CON 18 INTEGRANTES EN SUS EQUIPOS, DE ESTA MANERA TERMINARON LAS AUDICIONES. AHORA LOS NIÑOS SE PREPARAN PARA LAS BATALLAS.
●
REDACCIÓN COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
FOTO: CORTESÍA
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
EL ASILO EN ROMA ANTIGUA Y EN MÉXICO
¿GOLPE DE ESTADO O PRIMAVERA BOLIVIANA? VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ COLABORADOR @DRJOSEOSCARV
el militar de mayor rango solicita de al menos 10 puntos de diferensu renuncia, aunque el ejército no cia frente al segundo lugar. se haya desplegado para tomar Lo primero se cumplió pero lo el control de las instituciones, ni segundo no parecía estarse danse haya instaurado en el poder? do, y llevando 95% del escrutinio ¿O fue más bien una “primade los votos el día de la elección, vera boliviana”? Aludiendo a la deja de llegar la información elecprimavera árabe de 2010 que toral y el Presidente se declara fueron álgidas manifestaciones ganador. sociales, que incluyeron Esta irregularidad a todos los sectores de la causa malestar interno “Cuando Evo población y que clamay suspicacia internaciose proclama ban democracia y que nal, que derivan en una ganador causa conllevaron incluso a escalada de violencia malestar intercaídas de gobiernos. interna y en una auditoría no y suspicacia Yo me inclino más del proceso por parte de internacional, por lo segundo, tanto por la OEA, quien recomienque derivan en los antecedentes de preda la realización de “otro una escalada de tender perpetuarse en proceso electoral”. violencia.” el poder aplastando las Ante el delicado instituciones democrácontexto interno, donde ticas, como por la forma partes de la sociedad en que se dio tanto la renuncia, boliviana comienzan a exigir como el relevo gubernamental. la renuncia de Evo, incluidos la Será material de análisis de Central Obrera Boliviana (antes Derecho Internacional. Mientras afín al Presidente) y el jefe de tanto, el pueblo boliviano debe las Fuerzas Armadas, Morales asegurar que se convoque a renuncia aludiendo a que quiere nuevas elecciones libres, demoevitar más violencia y persecucráticas y transparentes para el ciones. Es aquí donde este suceso regreso del orden constitucional desata posiciones encontradas. y la paz en ese país hermano. ¿Fue un golpe de Estado porque
El objetivo principal es interpatrimonio una función en la vida cambiar experiencias exitosas cotidiana de la comunidad. y fortalecer las estrategias para Como el lector podrá advertir, reordenar, revitalizar y cuidar para hacer realidad este lineaestas zonas vitales del país. miento internacional es necesario Para establecer lazos de contar con una adecuada placomunicación y acción permaneación y gestión urbana, a fin de nentes, también firmaremos un garantizar los servicios públicos, Convenio de Colaboración Marco la seguridad de las personas y de y el Gobierno de la Ciudad de Mélas edificaciones; la movilidad y, xico, encabezado por la doctora entre otras cosas, el uso adecuaClaudia Sheinbaum Pardo, entredo del espacio público. gará en donación un software de Desde el ámbito internacional, un sistema de gestión auspiciado por la coninteligente de Centros vención, actualmente “El objetivo Históricos. está en marcha el Plan principal es Esta cumbre, que de Acción Regional para intercambiar cuenta con el auspicio América Latina y el Cariexperiencias exi- de la UNESCO, de la be, el cual fue aprobado tosas y fortalecer Agencia Española de en Zacatecas, en abril de las estrategias Cooperación Interna2018. para reordenar y cional para el Desarrollo Este plan tiene como revitalizar estas y del gobierno federal propósitos fundamentazonas”. mexicano, reunirá el les mejorar la coordinatrabajo académico y la ción entre instituciones experiencia de gobierpúblicas y la sociedad no. Bajo este lente bifocal aborcivil; desarrollar estrategias daremos temas vitales como la participativas de turismo sostepreservación del patrimonio; nible; reforzar la capacidad legal habitabilidad y repoblamiento; y técnica para elaborar estudios planes integrales de manejo; así de impacto ambiental, y activar como coordinación institucional planes de gestión de riesgo. y participación social. Desde el ámbito nacional, el Tal como lo establecen los próximo 10 y 11 de diciembre lineamientos internacionales, se llevaremos a cabo en la Ciudad trata de equilibrar los usos de los de México la Cumbre de Centros centros históricos y garantizar su Históricos, con la participación de uso y disfrute para la actual y las las ciudades del país que tienen futuras generaciones. declaratoria como Patrimonio Nada más ni nada menos. Internacional o Nacional.
En el país dos ordenamientos internacionales sustentan el otorgamiento de asilo: la Convención de La Habana (1928) y la de Caracas, de 1954
“Evo Morales pasaría a la historia de Bolivia como un gobernante excelente, pero él mismo la cambió por tratar de mantenerse en el poder”.
“Desconfío de los griegos incluso cuando traen regalos”, es la advertencia que Virgilio, en la Eneida, pone en boca de un anciano troyano al ver aparecer el famoso Caballo de Troya, un regalo-trampa de sus enemigos griegos. El Asilo en sagrado, sin derecho a la captura, fue retomado por el imperio romano en 215 a.C, cuando intervino a Grecia anexando a Macedonia y proclamó la libertad e independencia de ciudades griegas. En el año 397, el emperador Arcadio reconoció su existencia. La concesión del asilo conllevaba intervención del obispo para proteger a desvalidos contra la injusticia y violencia de sus opresores, pero no impedía el castigo al delincuente. Justiniano I dictó que el asilo sólo protegía a los oprimidos, no a los delincuentes. Agustín de Hipona advertía que la detención en el interior de un templo podía causar daños a éste; era opinión defendida en el Concilio de Orleans de 511, que daba asilo a cualquier refugiado en una iglesia, sus dependencias o la casa de un obispo. Abarcaba incluso a asesinos, ladrones o adúlteros, y esclavos fugitivos. En México, dos ordenamientos internacionales sustentan el otorgamiento de asilo: la Convención sobre Asilo de La Habana (1928) y la Convención sobre Asilo Diplomático (Caracas, 1954). La legislación lo reconoce en su Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político de 2011. El primer ordenamiento es de 1853 cuando México y Colombia firmaron un tratado de no extradición por delitos políticos. Nuestra tradición ha sido siempre protección a los perseguidos políticos. La tradición también tiene como base el artículo 15 de la Constitución. México ha dado protección a personajes como José Martí, Trotsky, Rigoberta Menchú, Héctor Cámpora y el exilio republicano español y ahora a Evo Morales. Este último muy activo en redes sociales. México es parte del Tratado sobre Asilo y Refugio Político Montevideo 1939 que en su artículo 5, sobre la obligación de asilados, reza: Mientras dure el asilo no se permitirá a los asilados practicar actos que alteren la tranquilidad pública o que tiendan a participar o influir en actividades políticas. Los agentes diplomáticos o comandantes requerirán a los asilados sus datos personales y la promesa de no tener comunicaciones con el exterior sin su intervención expresa. La promesa será por escrito y firmada; si se negara o infringieran cualquiera de esas condiciones, el agente diplomático comandante hará cesar inmediatamente el asilo... Se dijo que no podían coartar la libertad de expresión de Evo. Los tratados son obligatorios según la convención de Viena de 1969, todo tratado en vigor obliga a las partes, y el de 1939 está vigente. El problema: la enfermedad de nuestros políticos, la perpetuidad del poder, que empieza por modificar la Constitución. Evo pasaría a la historia como un gobernante excelente, pero él mismo la cambió por tratar de mantenerse en el poder. América Latina no aprende que las reelecciones continuas son el fin de la democracia. En América quieren repetir la historia; el resultado lo conocemos, terminan en baños de sangre, ejemplos sobran.
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 19 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#HONGKONG
FOTO: AFP
l
LOS OPOSITORES EVADEN EL CERCO
CAPITAL. Decenas de personas salieron ayer a las calles para tratar de volver a prender la mecha opositora en Venezuela.
POR JESSICA MORALES ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Decenas de manifestantes prodemocracia sitiados por la policía en una universidad de Hong Kong lograron escapar ayer, tras una nueva amenaza de intervención de China para resolver la crisis política en el territorio autónomo. Los manifestantes bajaron con una cuerda desde una pasarela, y luego fueron rescatados en una carretera. AFP
SEÑALAN POSTURA l La UE consideró "inaceptable" la violencia que ha ido en aumento.
l EU señaló que el gobierno de Hong Kong es el principal responsable.
FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
TIROTEOS PONEN PRESIÓN A LA LEY DE ARMAS ● El tercer tiroteo masivo en California en menos de una semana, que dejó el domingo cuatro muertos en una fiesta familiar, y uno en Oklahoma, donde fallecieron ayer tres personas, desataron llamados a los republicanos para aprobar leyes que prevengan la violencia armada en EU. La presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, dijo "¡Ya basta!", al referirse al ataque contra personas que estaban en una fiesta en Fresno. EFE
SIN AVANCES l Trump dijo en agosto que estaba trabajando para endurecer los controles.
l La reforma debería tener en cuenta a la Asociación Nacional del Rifle: Trump.
CARACAS. ¿Cuál es la diferencia entre Bolivia y Venezuela? Es una pregunta que se ha hecho más de un venezolano, luego de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia, tras las elecciones del 20 de octubre, en las que una auditoría de la OEA concluyó que hubo irregularidades. María Corina Machado, Coordinadora Nacional de Vente Venezuela considera que los hechos en Bolivia tienen impacto en la crisis de su país. "La forma admirable en la cual reaccionó la ciudadanía de Bolivia y sus distintas instituciones ha traído una inyección de esperanza, no solo en Venezuela, sino en todo el hemisferrio", afirmó a El Heraldo de México. La crisis política en Venezuela se agudizó a partir de las presidenciales del 20 de mayo de 2018, desconocidas por buena parte de la oposición del país y de la comunidad internacional, al considerar que no contaron con garantías electorales y la transparencia requerida. "No podemos hablar hoy en Venezuela de que en Bolivia haya un golpe de Estado, es decir, hubo demostración de un fraude electoral, hubo imponer una reelección por vía judicial que había negado el pueblo boliviano, una segunda
#CRISISPOLÍTICA
Se motiva oposición venezolana
LA DIMISIÓN DE EVO MORALES AL CARGO DIO NUEVA ESPERANZA PARA REMOVER AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO REFLEXIÓN
Los errores que se cometieron en Venezuela sirvieron para que la dirigencia política boliviana no cayera en esas trampas". MARÍA CORINA MACHADO / OPOSITORA
vuelta negada en su momento. Es decir, ahí hay todo un pueblo exigiendo, con exigencias muy similares a lo que tenemos hoy
NUEVA PROPUESTA
DIMES Y DIRETES
El Mecanismo de Uruguay pondrá a consideración una "hoja de ruta" para la crisis en Venezuela, informó México. l
PROTESTAS OFICIALISTAS
El vicepresidente del oficialista PSUV, Diosdado Cabello, convocó a "una gran marcha" para el próximo jueves. l
en Venezuela (…), es elecciones libres", dijo Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países. Nicolás Maduro atribuyó la salida de Morales de la Presidencia de Bolivia a un golpe de Estado. "Esta emboscada que se montó contra Evo, se montó desde el imperialismo norteamericano y hoy sacan la cara a aplaudir, y a decir que ahora vienen por Venezuela y Nicara-
AVALAN EXTRADICIÓN
l España accedió a entregar a EU al exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, exjefe de la contrainteligencia.
EL DAÑO A LA POBLACIÓN
5
MILLONES DE PERSONAS HAN MIGRADO POR LA CRISIS.
28
DETENIDOS EN LA PROTESTA DEL SÁBADO.
gua. Alerta pueblo, pues. Vamos al combate", afirmó. "El pueblo venezolano cuando vé la similutd de las dos situaciones, siente, piensa que en Venezuela hay una esperanza porque si en Bolivia se pudo con presión popular lograr que quien desconocía el proceso electoral renunciara, en Venezuela los ciudadanos sienten que puede haber una ruta para llegar a un proceso de elecciones con un Consejo Nacional Electoral que escoja la Asambela Nacional", dijo a este diario el diputado por Voluntad Popular, Marco Quiñones. Corina Machado valora de manera favorable el desempeño de los dirigentes de la oposición de Bolivia ante los recientes hechos en esa nación. "Muchos de los errores que se han cometido en Venezuela sirvieron para que la dirigencia política boliviana no cayera en esas trampas. Y desde luego me refiero, desde el no reconcer el fraude, y salir a la calle con enorme firmeza, convocando y acompañando a la gente a denunciarlo..., señaló. Veinte días de protestas escenificó la oposición a Morales tras la primera vuelta electoral, del 20 de octubre, al denunciar su resultado como fraudulento. El politólogo Pablo Andrés Quintero consideró que a diferencia de la oposición de Bolivia, la venezolana ha tenido deficiencias en la comunicación. Quintero resaltó que la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela limita la movilización de los ciudadanos por parte de la oposición. "Elevar una movilización que genere un impacto en lo social y en el gobierno, con una población que lamentablemente no come bien, no duerme bien,y que se encuentra desmoralizada, es algo que no se ha visto en Bolivia", dijo. "Son muy distintas las condiciones del ejercicio del poder en Bolivia con respecto al compromiso que las élites militares tienen en gobiernos como el de Venezuela", dijo Oscar Vallés, jefe de Estudios Políticos de la Universidad Metropolitana.
ORBE 23
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUSIAGATE
Indagan si Presidente los engañó INVESTIGAN SI TRUMP MINTIÓ AL FISCAL ESPECIAL SOBRE EL CASO DE LA TRAMA RUSA EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La Cámara baja de EU está investigando si el presidente estadounidense, Donald Trump, mintió al fiscal especial que investigó la trama rusa, Robert Mueller, una cuestión que podría influir en la indagación abierta para someter a un juicio político al mandatario. "¿Mintió el Presidente? ¿Faltó el Presidente a la verdad en sus respuestas a la investigación de Mueller?", dijo el abogado general de la Cámara baja, Douglas Letter, en una audiencia ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, según CNN. El letrado pidió que el tribunal federal fuerce al Departamento de Justicia a entregar a la Cámara baja documentos hasta ahora secretos del jurado de investigación que se formó a raíz de la pesquisa de Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016, concluida el pasado marzo. Mientras en el caso Ucrania, Trump anunció que considerará "seriamente" testificar en el marco de la investigación previa a un juicio político que lleva a cabo la Cámara baja, como le instó la líder demócrata Nancy Pelosi. El Presidente temeroso de perder votos, renunció a su promesa de prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados. Asesores de Trump señalaron que la prohibición podría perjudicarlo en estados clave que pueden definir los comicios de 2020, según The New York Times y The Washington Post.
APOYO TOTAL l EU dio otro espaldarazo a Israel al dejar de considerar que asentamientos israelíes en suelo palestino violan la ley.
l El titular de Exteriores de EU, Mike Pompeo, rompió con un punto clave en la política estadounidense hacia Israel.
l El anuncio ahonda la brecha de EU con el consenso internacional sobre el conflicto entre israelíes y palestinos.
2020 DONALD TRUMP BUSCARÁ SER REELEGIDO.
FOTO: AFP
LE FALTA FUERZA
l La protesta ciudadana convocada para el lunes por Juan Guaidó contó con una escasa participación en todo el país.
PROBLEMAS. El presidente Trump tiene que demostrar que no mintió sobre injerencia de Rusia.
l
DESDE AFUERA #OPINIÓN
MÉXICO EN POLÍTICA DOMÉSTICA DE EEUU El muro en la frontera con México surge de nuevo como un problema político en suelo estadounidense
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ás allá de cualesquier otros temas, dos asuntos vinculados con México se presentan ahora como determinantes políticos en el Congreso estadounidense. El muro en la frontera con México surge de nuevo como un problema político, mientras que el camino parece allanarse para la ratificación este año del nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá en el Congreso estadounidense. La polémica en torno al financiamiento de la valla fronteriza propuesta por el presidente Donald Trump podría ser, como el año pasado, el eje de una disputa legislativa aún pese a la intención de evitar que lleve al cierre temporal de gobierno, como ya ocurrió por 35 días entre diciembre de 2018 y enero de 2019. A casi tres años de iniciada su Presidencia, Trump sigue empeñado en construir su muro fronterizo, un tema clave de su campaña electoral de 2016 y otra vez este año. Los dos primeros años, sus solicitudes presupuestales para el muro fueron descartadas por un Congreso que los republicanos controlaban totalmente. Ahora, la oposición demócrata tiene mayoría en la Cámara baja y el choque resultante mantiene en parálisis por lo menos la petición de fondos del presupuesto. Tanto, que de hecho funcionarios de gobierno estadounidense admitieron la semana pasada que el grueso de nueva construcción fronteriza ha MURO Y NUEVO sido para renovar segmenTLCAN, INTERÉS tos de valla existentes. DE LA POLÍTICA Trump ha subrayado su DOMÉSTICA intención de seguir con la construcción de la valla, y con alegó "seguridad nacional" para desviar recursos destinados a otros proyectos, pero esa medida llevó a demandas judiciales por una variedad de temas, desde impacto ambiental hasta propiedad de la tierra. La aprobación legislativa de presupuesto no está en lo probable, pero esta vez parece haber la intención de dejar el tema de lado para evitar que se convierta en un obstáculo mayor. En contraste, la ratificación estadounidense del nuevo acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, en lugar del aún vigente Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), parece ahora posible antes del final del año. De acuerdo con la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara baja, un acuerdo con la Casa Blanca en torno al texto del acuerdo sería "inminente" y puede ocurrir antes de fin de mes, lo que permitiría su paso al senado y su ratificación formal. En ambos casos lo que está en juego son intereses de política doméstica. En el primero, el problema del gobierno Trump está en buena medida en la desviación de recursos predestinados a otros proyectos de interés para legisladores; en el segundo, el deseo demócrata de no alejar a sectores moderados que se benefician del comercio regional. Y si en el primer caso hay renuencia a invertir miles de millones de dólares en un muro que los expertos consideran como inútil, en el segundo se trata de llevar adelante un acuerdo que según The Washington Post está en el interés del país y sobre todo, la estabilidad de la economía regional.
M
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN ALMENDRA ORTIZ DE ZÁRATE BÉJAR*
FOTO: AFP
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
ESPERANZA EN LA COP2
El cambio climático amenaza la calidad de vida de los bebés, que son más vulnerables a adquirir enfermedades respiratorias como asma y disminución de la función pulmonar.
En menos de 15 días se celebrará en Madrid la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019 en su vigésima quita edición (COP25), en la que se espera tomar las medidas necesarias para fortalecer el Acuerdo de París y ampliar ciertos compromisos, como el de no permitir que la Tierra supere su temperatura en 1.5 grados Celsius, en lugar de dos, como se planteó en 2015. La celebración de esta cumbre representa un gran desafío para el gobierno español, ya que deberá organizarse en tiempo récord. Originalmente, la sede sería Chile, sin embargo, en medio de un ambiente de protestas sociales e inestabilidad interna, el país latinoamericano declinó su compromiso de hospedar la reunión que espera a más de 25 mil asistentes de diversas regiones del planeta, así como a representantes de 195 países. Después de 25 años de esfuerzos por parte de activistas, sociedad civil organizada y gobiernos, se percibe cada vez con mayor fuerza que los estragos del cambio climático avanzan de manera acelerada. En este sentido, de acuerdo con un estudio publicado en la revista The Lancet, el cambio climático amenaza la calidad de vida de los bebés que apenas nacen, que son más vulnerables a adquirir enfermedades respiratorias como asma y disminución de la función pulmonar, entre otras. Es decir, las nuevas generaciones ya se encuentran en una situación de mayor riesgo desde el momento en el que nacen. Asimismo, señala que el calentamiento global aunado a la contaminación, crea un ambiente más favorable para incubación de bacterias y mosquitos responsables de propagar diversas enfermedades que producen daños graves a la población. El objetivo central de las cumbres enfocadas en mitigar el cambio climático es reducir las emisiones de dióxido de carbono a prácticamente cero para 2050. Los expertos aseguran que, de otra manera, no podrá mantenerse la temperatura esperada de la Tierra, lo que conlleva terribles efectos, que son cada vez más notorios en diferentes regiones del mundo. A pesar de que cada vez existe mayor conciencia sobre el tema, principalmente entre las generaciones más jóvenes, la emisión de gases efecto invernadero continúa en aumento. En la trayectoria actual, las proyecciones dibujan migraciones masivas provocadas por el cambio climático, así como afectaciones generalizadas en la agricultura y la ganadería. Esto significaría una reducción en la oferta de alimentos, su encarecimiento y, por ende, un incremento importante de la pobreza alimentaria global. Frente a tales escenarios, se esperarían cambios radicales en los hábitos de las poblaciones, sin embargo, aún estamos muy lejos de realizar las acciones necesarias para modificar la trayectoria actual y lograr un impacto positivo en el tema. *Coordinadora Académica de la Licenciatura en Relaciones Internacionales
l
FURIA. Los partidarios del expresidente boliviano Evo Morales participaron en una manifestación.
#CRISISENBOLIVIA
Preparan regreso de mexicanos EL PRESIDENTE DE MÉXICO DIJO QUE AÚN ESTÁN RESOLVIENDO LA VÍA AÉREA PARA EL RETORNO
2 MIL MEXICANOS VIVEN ACTUALMENTE EN BOLIVIA.
14 AÑOS ESTUVO EN EL PODER EVO MORALES.
23 PERSONAS HAN MUERTO EN LAS MANIFESTACIONES.
POR FRANCISCO NIETO Y PARIS ALEJANDRO SALAZAR ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya hace las gestiones y trámites necesarios para que los mexicanos que están en Bolivia puedan regresar, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta información se dio a conocer luego de que este medio publicara la situación de violencia y peligro que actualmente están viviendo los connacionales en ese país. Incluso, el mandatario explicó que se están revisando las opciones para el retorno de mexicanos, en la que cabría la posibilidad de que sea a través de vuelos comerciales. "Hay ya trámites para que el que lo desee pueda regresar. Ya se están haciendo todas las gestiones y resolviendo lo del transporte, la vía aérea para el retorno. Se están viendo las dos opciones, pero ya también hay la posibilidad del retorno
MÁS DEL DÍA 1 Bolivia denunció a un "grupo criminal" que planeaba atentar contra la vida de la Presidenta interina. 2 La Iglesia católica de ese país llamó a un "diálogo" para poner fin a la crisis que actualmente está sufriendo. 3 El secretario de Estado de EU aplaudió ayer la decisión de expulsar a cientos de funcionarios cubanos de Bolivia.
por la vía de la aviación comercial", dijo. En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que la diplomacia mexicana está actuando en Bolivia con mucho profesionalismo, por lo que se están llegando a acuerdos entre ambas naciones. Respecto a reconocer a Janine Áñez como presidenta de Bolivia, el mandatario mexicano dijo que se tomaran su tiempo para fijar una postura al respecto, por lo que el tema aún sigue en análisis. "Es un proceso, o sea, se está valorando, esto corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores valorarlo en su momento. Así lo están haciendo otros países, no han resuelto, no sé cuántos hayan reconocido o no hayan reconocido. Nosotros tenemos nuestros tiempos y en su momento se va a tomar una decisión", expuso. Por su parte, el exmandatario, Evo Morales advirtió que en Bolivia se prepara un Estado de Sitio en lugar de pacificar el país, tras la masacre de 24 personas a manos de los militares. "En lugar de pacificación, ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado. Tras masacrar a 24 indígenas, ahora preparan un Estado de Sitio. Sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura", señaló vía Twitter. Asimismo, agradeció la muestra de apoyo del senador y candidato a la presidencia de EU, Bernie Sanders, por denunciar públicamente el golpe de Estado en ese país. "Mi saludo y agradecimiento al hermano @BernieSanders, candidato presidencial de EU, por destacar nuestra tarea de reducción de la pobreza y denunciar el #GolpeDeEstadoEnBoliva", dijo.
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
#OPINIÓN
ANTONIO OCARANZA*
COLUMNA INVITADA EVO Y LOS MIEDOS MEXICANOS
López Obrador parece estar convencido de que el Movimiento al Socialismo de Bolivia y la Cuarta Transformación están en la misma frecuencia.
Las reacciones en México al asilo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó a Evo Morales tienen más que ver con un debate interno que con la situación en Bolivia. Evo Morales desvela los temores del régimen y la oposición, que lo usan para reiterar sus narrativas y alimentar sus argumentos sobre el porvenir de México. El asilo a Evo Morales es de las pocas decisiones de política exterior que AMLO asume como suya. En otros casos, como las acciones contra la migración para evitar aranceles a exportaciones mexicanas, aprobó propuestas de su gabinete. Pero en este caso, López Obrador parece estar convencido que Movimiento al Socialismo de Bolivia y la Cuarta Transformación están en la misma frecuencia. Para AMLO, la caída de Evo tiene dos mensajes: 1.- La fragilidad de las reformas: López Obrador se identifica con la lucha de Evo Morales en favor de los desposeídos, de políticas públicas para la base de la pirámide, la eliminación de privilegios o el empoderamiento de los excluidos, los pueblos
ron a Evo presentarse a dos reelecciones pese originarios, los marginados. La presencia a la Constitución. El debate sobre la limitación de Evo en México permite difundir el éxito al periodo del Presidente del Instituto Nacional de sus aquí poco conocidas políticas para Electoral (INE) o la elección cuestionada de la reducir la desigualdad y promover el desaPresidenta de la CNDH reavivan en México el rrollo económico de Bolivia. argumento de que para los líderes de izquierda 2.- Doblegar a adversarios: la caída de es más importante controlar instituciones que Evo renueva el deseo de AMLO de debila letra de la ley. litar a los poderes fácticos y la necesidad Gobierno y adversarios coinciden en un de avanzar rápidamente en las reformas punto, la movilización social. Lo que permitirá de la 4T para que sean irreversibles aún si a AMLO y su movimiento avanzar en las relos "conservadores" recuperan el poder. formas o evitará su permanencia en el poder, La semana pasada repitió que está cerca es el apoyo de la sociedad. Quien de lograrlo. Evo muestra que pueda canalizar el descontento, los opositores siempre están al dominar las calles y neutralizar acecho y hay que doblegarlos las acciones de las fuerzas arcontundentemente. POR EL MOMENTO, madas tendrá la posibilidad de Para los adversarios, la caíAL GOBIERNO Y A conquistar el poder. da de Evo ayuda a reforzar dos LA OPOSICIÓN Que un país olvidado y desaspectos de su narrativa: LE CONVIENE deñado por los mexicanos sea 1.- La reelección: es ineviTENER A EVO el terreno en el que gobierno y table desconfiar de líderes de MORALES EN adversarios crucen lanzas sólo izquierda que declaran que no MÉXICO puede explicarse porque detona buscarán su reelección. El disus más profundos miedos. Para cho tiene poco que ver con las el gobierno es una llamada de verdaderas motivaciones de atención para ampliar apoyos y quienes consideran necesario consolidar proyectos; para los adversarios es perpetuarse en el poder para que sus prouna esperanza de que el ejercicio del poder yectos fructifiquen. y los errores debiliten al régimen y permitan La ambición por reelegirse, aún a costa de derrotarlo. la Constitución que promovió, y la obsesión En ese sentido, por el momento, al gobierno por continuar las reformas económicas y y oposición conviene tener a Evo en México. sociales, explican la caída de Evo, no la intervención de la oposición o de las fuerzas *Internacionalista, Director de armadas. OCA Reputación 2.- El control de instituciones: los fallos del @aocaranza Tribunal Constitucional de Bolivia permitie-
EL HERALDO DE MÉXICO
#TECNOLOGÍAFINANCIERA
ENVIAN REMESAS CON
MARTES 19 / 11 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
CRIPTOMONEDAS LOS USUARIOS PAGAN MENOS COMISIONES Y LOS ENVÍOS LLEGAN MÁS RÁPIDO
ALGUNAS VENTAJAS
EFECTIVO l LA COMISIÓN
QUE PAGAN LOS USUARIOS ES MENOR; EL CLIENTE RECIBE MÁS DINERO.
OPCIÓN l SE PUEDE CONSEGUIR UN TIPO DE CAMBIO PREFERENCIAL PARA EL USUARIO.
“Es un sector que crece rápidamente (…) Pensar en enviar y recibir entre 15 y 20 por ciento de las remesas (con criptomonedas) a finales de 2020 no me parece descabellado”. La Ley Fintech, que se publicó en 2018, regula a las empresas de tecnología financiera como Bitso. Sin embargo, si bien las criptomonedas no están prohibidas por la ley, no están supervisadas como tal, por lo que, en caso de fraude o caída de su valor, el usuario no tiene un respaldo.
COMISIONES
0.5
4.3
POR CIENTO, COBRO EN MONEDAS VIRTUALES.
POR FERNANDO FRANCO
POR CIENTO ES LA COMISIÓN QUE COBRAN BANCOS POR ENVÍOS DE DINERO.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La euforia por las criptomonedas se extendió hasta el envío y recepción de remesas en México. De las divisas que ingresan al país semanalmente, cerca de 2 por ciento se transfiere por medio de este mecanismo. José Antonio Quintana Marín, director de Estrategia y Operaciones de la plataforma digital Bitso, informó que durante la última semana se movilizaron 11 millones de dólares mediante la criptomoneda XRP. La cifra es una tercera parte del presupuesto para 2020 que tendrá la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
35
MIL 460 MILLONES DE DÓLARES ES LA PROYECCIÓN DE REMESAS PARA 2019.
“Hay un crecimiento semanal de 15 por ciento; estimamos llegar a 40 millones de dólares semanales al cierre de año”. En entrevista con El Heraldo de México, destacó que el envío de remesas con la ayuda de monedas digitales es un proyecto que Bitso, que se trabaja de años atrás y tiene más de 650 mil usuarios; de manera formal arrancó hace cuatro meses.
¿CÓMO FUNCIONA? El usuario acude en Estados Unidos con un transmisor de dinero (empresas como MoneyGram y Western Union) para enviar sus dólares a México. El transmisor solicita una orden de trasferencia con una plataforma digital (exchange) en ese país. Ésta compra criptomonedas XRP con los dólares recibidos, las envía a México, en cuestión de segundos, a la billetera de Bitso, quien las vende en el mercado, para depositar, en
LEY FINTECH l Regula a todas las empresas de tecnología financiera, desde 2018, como Bitso.
REMESAS DE EU HACIA MÉXICO CON MONEDAS VIRTUALES
pesos, al trasmisor de dinero. El usuario recoge su dinero en el país. “La persona nunca tiene contacto con las criptomonedas”, explicó Quintana Marín. Utilizar la moneda digital XRP para transferir remesas es seguro, rápido y menos costoso que hacerlo por otros mecanismos, aseguró. Básicamente se pagan dos comisiones: una al exchange en EU y otra a Bitso, las cuales van de 0.05 a 0.5 por ciento sobre el monto de la operación. De acuerdo con los banqueros, el envío de 304 dólares vía banca genera una comisión de 13.10 dólares, es decir, de 4.3 por ciento. Otra ventaja del envío con criptomonedas es que se puede conseguir un tipo de cambio preferencial para el usuario, al ser transacciones de montos considerables. Cuestionado sobre si existe posibilidad de que haya operaciones ilegales, Quintana Marín aseguró que no, porque son procesos automatizados y seguros.
DE LA SIGUIENTE FORMA SE REGISTRA EL ENVÍO DE DINERO DE LA UNIÓN AMERICANA HACIA MÉXICO CON LA AYUDA DE CIBERDIVISAS.
1
USUARIO EN EU ACUDE CON CUALQUIER TRANSMISOR DE DINERO (EMPRESAS COMO MONEYGRAM Y WESTERN UNION) PARA ENVIAR SUS DÓLARES A MÉXICO.
3
ESTA PLATAFORMA COMPRA CRIPTOMONEDAS XRP CON LOS DÓLARES RECIBIDOS.
5
BITSO VENDE EN EL MERCADO LAS DIVISAS DIGITALES.
2
EL TRANSMISOR DE DINERO DEPOSITA LOS DÓLARES EN UNA PLATAFORMA DIGITAL (EXCHANGE) DE EU.
4
ENVÍA LAS CRIPTODIVISAS, EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS, A LA BILLETERA DE BITSO, EN MÉXICO.
6
DEPOSITA LOS RECURSOS EN PESOS EN LA CUENTA DEL TRANSMISOR DE DINERO.
7
EL USUARIO COBRA EN MÉXICO LAS REMESAS, EN PESOS, EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL TRANSMISOR DE DINERO.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.8025 7.4500
-0.0888 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,392.36 892.05 28,036.22 8,549.94 106,269.25
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.47 0.56 0.11 0.11 -0.27
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.3300 19.2140 19.2063 21.4900 24.7800
VAR.% -1.63 -0.86 -1.11 -0.65 -0.52
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
GFNORTE O EDUCA 18 CULTIBA B FRAGUA B AZTECA CPO FIBRAMQ 12
VAR.% 4.03 3.09 2.61 -6.98 -2.44 -2.42
ENTREVISTA
NAPOLÉON GÓMEZ URRUTIA SENADOR POR MORENA MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
MINERAS, POR MEJOR TRATO FISCAL El sector minero aporta al fisco cada año casi 47 mil millones de pesos por impuestos y derechos
ROGELIO VARELA
as empresas mineras trabajan para obtener una carga fiscal más adecuada en 2020 y los años subsecuentes. Entre los principales cambios que plantean las empresas de ese sector destaca: la deducción de 100 por ciento de los gastos de exploración en el año en que se erogan, como se hace en todos los países mineros. Las gestiones con la Secretaría de Hacienda, que comanda Arturo Herrera Gutiérrez, las llevan Fernando Alanís Ortega y Karen Flores Arredondo, presidente y directora de la Cámara Minera de México (Camimex), respectivamente. La idea de la Camimex es mejorar la competitividad de una actividad de alto potencial en el país que ha sido imán para nuevas inversiones. En el corto plazo, los afiliados a esa cámara han proyectado una inversión en exploración por 585 millones de pesos, por lo cual puede vislumbrarse el ahorro que obtendrían las firmas mineras si alcanzan ese objetivo. Las mineras son además uno de los mayores contribuyentes ya que el pago de impuestos y derechos alcanza casi 47 mil millones de pesos al año, con lo cual se buscaría incrementar de paso sus aportaciones al fisco a partir de incrementar sus LOS AFILIADOS unidades productivas. . A LA CAMIMEX Se sabe que las mineras HAN PROYECTAbuscan concretar con los poDO INVERSIÓN deres Legislativo y Ejecutivo EN EXPLORACIÓN firmas de pactos de estabilidad fiscal que den certidumbre a POR 585 MDP los inversionistas al congelar las contribuciones a 15 o 20 años, tal como se hace en países como Perú, Chile y Argentina, además de obtener una rápida devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para fortalecer la situación financiera de las empresas.
L
FOTO: NAYELI CRUZ
#INICIATIVADELEY
MÁS CONTROL
EN OUTSOURCING POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Regular de forma más estricta para evitar la evasión fiscal, es la base de la propuesta sobre el outsourcing, señaló a El Heraldo de México el senador Napoleón Gómez Urrutia. “No es que sean empresas buenas o malas, pero hay unas que actúan dentro de la legalidad y otras en la ilegalidad y generalmente las últimas son las que se mezclan con los factureros y contribuyen a la evasión fiscal y al no pago de los derechos de los trabajadores”, comentó el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Senado. Precisó que la evasión fiscal a través del outsourcing acumula más de 500 mil millones de pesos, aunque no hay cifras oficiales, dijo que calculan en cerca de 400 empresas las que subcontratan a ocho millones de trabajadores por servicio de pago por honorarios. La Reforma Laboral de 2012, aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón, legalizó el outsourcing, mecanismo de terciarización laboral que impactó en la precarización de los trabajadores que son contratados mediante este esquema, dijo. Explicó que son empresas que prestan servicios por tiempo y obra determinada o sobre especialidades técnicas, pero se fue deformando y ampliando y ahora trasladan toda la base laboral de una empresa a otra, donde
EL LEGISLADOR DICE QUE LA EVASIÓN FISCAL DE LAS EMPRESAS LLEGA A 500 MIL MDP EL DATO l La figura del outsourcing se incluyó en la Reforma Laboral de 2012.
l Se estima que a través de la tercerización se contratan a ocho millones de personas.
l Buscan que las empresas cumplan con el pago de seguridad social y el reparto de utilidades.
muchas de estas compañías no reportan utilidades y evaden al fisco a través de facturas falsas. La propuesta de iniciativa fue presentada el 29 de octubre, y sobre quienes se han manifestado en contra dijo que “todo lo que han estado diciendo ha sido producto del desconocimiento, la ignorancia o la mala fe sobre el contenido de esta iniciativa”, aseguró. Dijo que hay grupos empresariales al interior de la Coparmex, del Consejo Coordinador Empresarial y de políticos que aseguran que esto retrasa o afecta la ratificación del T-MEC, “es una mentira, al contrario, nos acerca a la firma porque esa es una demanda tanto de Estados Unidos como de Canadá”. Presumió que hay dependencias nacionales e internacionales que ven con buenos ojos la iniciativa y confió en que seguirá adelante. “Tenemos opiniones muy favorables de la Procuraduría Fiscal de la Federación, del SAT, incluso de algunas autoridades laborales del país, de los lideres sindicales de Estados Unidos y Canadá, de los congresistas, todo el mundo lo ve bien, menos los que han evadido al fisco durante tantos años”, aseguró.
LA RUTA DEL DINERO Urge que las autoridades pertinentes investiguen cómo se llevará a buen término el funcionamiento del Fondo de Protección de Pagos en el Instituto Fonacot, sobre todo ante la ausencia de respuestas viables por parte de Alberto Ortiz Bolaños y sobre todo a que cada vez salen a la luz más detalles que ponen en duda su conocimiento en la materia. Se lo digo porque durante el proceso de creación del Fondo, los involucrados habrían contactado a Global Assurance, mientras que ahora se analiza que la empresa de Alberto Espinosa Desigaud cumpla las labores de una aseguradora sobre dicho Fondo, sobre todo porque éste último sólo se compromete a cubrir a los acreditados si existen recursos disponibles. Se trata de una clara alerta para la 4T, ya que desde el Instituto le habrían permitido a Global Assurance participar en la constitución de Lineamientos y Reglas de Operación, para beneficiarse a sí misma. A esto se suma que el equipo de Alberto Ortiz Bolaños tampoco ha actuado con austeridad pues también habría pagado miles de dólares a la firma de abogados Garza Tello Clyde & Co., para guiarlos en el proceso de creación del Fondo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
LENTO PROCESO l Negocios y consumidores no usaron la herramienta debido a que todavía desconocen su uso.
#OPINIÓN
SUBEJERCICIOS ENORMES EN PEMEX Y CFE Una de las causas del subejercicio es de todos conocida: la famosa “curva de aprendizaje” del gobierno
CARLOS MOTA
n análisis exhaustivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que encabeza el Ing. Eduardo Ramírez será próximamente publicado y dará cuenta del enorme subejercicio en el gasto público que ha ocurrido en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De acuerdo con el análisis, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Javier Jiménez Espriú es una de las dependencias que más rápidamente ha ejercido su presupuesto en 2019, mientras que los rezagos más importantes se encuentran en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La CMIC integró su reporte con cifras tomadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que encabeza Arturo Herrera. En el reporte de la CMIC puede leerse, por ejemplo, que a la SCT se le aprobó un presupuesto de 48 mil millones de pesos, de los cuales, hasta octubre, había licitado, más de 33 mil millones; es decir, un alto porcentaje. Sin embargo, hay otras dependencias y proyectos que hasta el mes pasado apenas habían licitado un monto muy pequeño respecto de lo aprobado. Un caso es el del Programa de Mejoramiento Urbano, que solo había licitado LA CMIC INTEGRÓ 2 mil millones de los 8 mil que SU REPORTE le aprobaron; o Conagua, que CON CIFRAS DE únicamente había licitado 1 mil HACIENDA 400 millones de los 8 mil 500 aprobados. Los casos graves son Pemex y al CFE. En Pemex solo se habían licitado hasta octubre 76 mil millones. Sin embargo, lo aprobado para esa empresa alcazaba hasta 271 mil millones. De la misma forma, la empresa que encabeza Manuel Bartlett también tiene un subejercicio enorme: sólo ha ejercido 8 mil 500 millones de pesos de los 41 mil 400 millones que le aprobaron. Una de las causas del subejercicio es de todos conocida: la famosa “curva de aprendizaje” del gobierno. Al respecto, la estimación es que costó mucho trabajo integrar los equipos que técnicamente podían hacer los expedientes para cada licitación. En este sentido el escenario es optimista con la integración de Jorge Nuño Lara, un economista del ITAM con amplia experiencia en proyectos de energía. Veremos.
U
SINHUÉ CON SINGAPUR El gobernador de Guanajuato Diego Sinhué ha insertado muy bien el posicionamiento de su estado en las discusiones globales de vanguardia. Lo hizo con la Feria Hannover Messe hace más de un mes y ahora lo repite con la firma de un convenio para la cooperación internacional y el desarrollo incluyente con Singapur, aprovechando la visita del primer ministro de ese país a México, Lee Hsieng Loong. INICIATIVA DE NAPO La iniciativa de Napoléon Gómez Urrutia sobre subcontratación sumó otra opinión en contra: la de la firma Salles Sainz Grant Thornton. Los socios Claudio Manuel Rivas y Édgar Miranda alertaron sobre la equiparación de esa práctica a los delitos de la delincuencia organizada. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l Miguel Ángel Díaz, director general del Sistema de Pagos e Infraestructura de Banxico, comentó que el Buen Fin sería la prueba de fuego.
#ESCASOUSO
CoDi, el gran ausente en el Buen Fin 2019 ALGUNOS USUARIOS TUVIERON PROBLEMAS PARA OPERAR LA APLICACIÓN DESDE SU BANCO POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La plataforma de pagos electrónicos Cobro Digital (CoDi) fue la gran ausente del Buen Fin 2019.
600 MIL USUARIOS YA ESTÁN REGISTRADOS EN EL CODI.
Según un sondeo realizado por El Heraldo de México, negocios y consumidores no usaron esta herramienta debido a que no terminan de entender su uso y consideran que es tardada su operación. Otros usuarios aseguraron que tienen problemas para operar la aplicación desde su banco, por lo que prefirieron pagar con tarjeta o en efectivo. “Llevo 15 días intentando usarlo en la aplicación de mi banco y no lo puedo usar, me marca error”, comentó Martha Sosa, al hacer sus compras. Rodolfo H. aseguró que, con el objetivo de vivir la experiencia de CoDi, intentó pagar en varios establecimientos y en ningún lado pudo ser posible. Según información del Banco de México, existen al menos 600 mil usuarios ya registrados en CoDi.
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
BUSCAN RECURSOS PARA EVO ENGGE CHAVARRÍA
No se sabe cuánto va a costar su estancia en territorio mexicano
proselitismo político y no sea sólo una forma de expresión. Desde la perspectiva de la ministra en retiro hay una línea muy delgada entre la libertad de expresión y los pronunciamientos de lo que está haciendo Evo para su país, así que ya pidió a un par de juristas que revisen el caso y que no se convierta en una violación al artículo 5 del Tratado. En cuanto a la coperacha organizada por el diputado federal Gerardo Fernández Noroña para ayudar económicamente al boliviano, la secretaria ya lo dijo, ella no es diputada y no ha sido convocada; y no le han pasado la charola. Así las cosas en Bucareli.
esde el despacho de la Secretaría de Gobernación nos cuentan que revisan los gastos del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, pues no se sabe cuánto va a costar su estancia en territorio mexicano, sobre todo porque ya está causando un dolor de cabeza su visita por varios restaurantes en la Ciudad de México que ni una familia promedio con un ingreso de 6 mil EMPRESARIAS pesos pueda pagar un ticket de estos lugares. Ya casi tienen listo los preparativos del Foro Así que dentro del equipo de la depenMujer Emprendedora, que se llevará a cabo dencia están revisando como puede también del 28-29 de noviembre en Toluca, Estado de tener ingresos el exmandatario México. Lo organiza el Instituto boliviano, porque hoy el gobierMexiquense del Emprendedor y no de México decidió brindarle el gobernador Alfredo del Mazo MÉXICO protección y tiene el status de le ha pedido a Enrique Jacob RoDECIDIÓ DARLE asilo. Así que pronto encontrarán cha, titular de la Secretaría de PROTECCIÓN la forma en que tenga sus propios Desarrollo Económico del estado Y TIENE EL recursos. que canalice la mayoría de los STATUS DE ASILO Lo que también ya está cauapoyos a las mujeres. sando ruido en las entrañas de De hecho, en la cuenta pública esta Secretaría son las entrevistas y actos del Estado de México se refleja un impulso de públicos a los que se presta Evo Morales. El poco más de 70 por ciento de los apoyos que temor es que sea acusado de violar el Tratado va a mujeres emprendedoras y empresarias, de Montevideo, que México firmó en 1960 a través de financiamiento, consultorías y con Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuaservicios para impulsar nuevos negocios en dor, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia, y que la entidad. advierte que cualquier persona en calidad de En la bolsa hay poco más de 80 millones asilo no puede hacer actos públicos. de pesos que responden a proyectos producPara ello, la secretaria Olga Sánchez tivos, de ellos, 70% lo absorben las mujeres Cordero le ha comentado a su equipo que interesadas en transformar sus comunidades y Evo será protegido por este gobierno, como principalmente sus negocios. Que no está nada lo ha pedido el presidente Andrés Manuel mal y es la forma en mejorar el tejido social. López Obrador y también hay que respetar su ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX libertad de expresión, sin embargo, le preocupa que entre sus declaraciones haya @ENGGECHAVARRIA
D
MERK-2 29
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESARROLLOSLOGÍSTICOS
RECIBE SLIM PREMIO DE INGENIERÍA
Apuestan por polo industrial
● Luego de recibir el premio Nacional de Ingeniería de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario Carlos Slim propuso invertir 5 por ciento del PIB en infraestructura para impulsar el crecimiento económico. “Necesitamos ya una sacudida, una transformación, un cambio que nos permita empezar a tener crecimientos que son los que merece nuestro país”.
CONSORCIO INMOBILIARIO CONCRETA OPERACIÓN POR 841 MILLONES DE DÓLARES POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOCIEDAD
Aún frente al entorno de desaceleración económica, tanto externo como interno, la industria inmobiliaria de la manufactura seguirá creciendo, dijo Sergio Argüelles, presidente de Finsa. “Sigo siendo optimista en el mercado inmobiliario de manufactura y logística, que seguirán creciendo en México. Posiblemente no a los ritmos que vimos en 2016, pero finalmente seguirá creciendo”, dijo a El Heraldo de México. De acuerdo con la consultora CBRE el inventario industrial en México creció 6 por ciento en los últimos dos años. La confianza de Argüelles es resultado de que el sector industrial presenta la mayor resistencia a la baja y el que ha amortiguado la desaceleración económica del país. El 14 de noviembre Finsa, Walton Street Capital y Fibra Uno concretaron una operación inmobiliaria industrial por 841 millones de dólares –la más grande de la región latinoamericana para este año–, mediante la cual el Fideicomiso Fibra Uno adquirió el portafolio de activos industriales de Finsack 12, el certificado de capital de desarrollo (CKD). “Estamos tan confiados que este sector va a seguir creciendo que estamos por emitir una tercera CKD que debemos concluir y sacar a finales del primer trimestre de 2020, a más tardar en abril”, aseguró Argüelles. En el caso de la operación de Finsack 12 dijo que seguirán operando el portafolio a Fibra Uno (FUNO) para poder darle continuidad a los clientes que les confiaron la construcción y desarrollo de su proyecto.
l Finsa tiene sociedad con el fondo Walton Street Capital.
Finsa le vende el portafolio Finsack 12 a Fibra Uno.
EVERARDO MARTÍNEZ
FOTO: NOTIMEX
l
#PORMAYORPRODUCCIÓN
Finsa queda como operador de las propiedades para darle continuidad a los proyectos. l
México baja la compra de carne de EU
74 PROPIEDADES, LA OFERTA DE VENTA DE FINSA A FUNO.
EN AGOSTO DISMINUYÓ 4% LA IMPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO Y 11% LA DE RES
611 COMPLEJOS TIENE FIBRA UNO EN DISTINTOS SECTORES.
POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Datos de la Asociación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (US Meat Export Federation) indican que las exportaciones de carne de cerdo y de res de ese país a México cayeron 4 por ciento y 11 por ciento respectivamente, en cifras a agosto. En el caso del cerdo, la exportación en agosto 2018 alcanzó 263 mil 420 toneladas;
1.2 MILLONES DE METROS CUADRADOS INCLUYE LA OPERACIÓN.
CIFRAS DE MERCADO l 30% de la carne de cerdo que se consume en el país es importada.
l La producción de carne de res llegó a un millón 319 mil toneladas.
mientras que para este año el volumen descendió a 233 mil 480 toneladas. El aumento en la producción nacional del ganado porcino es una de las razones detrás de una menor demanda a la carne proveniente de la unión americana. El año pasado de enero a agosto en México se produjeron 967 mil toneladas de carne de cerdo en canal, volumen que este año avanzó 6.4 por ciento hasta un millón 67 mil toneladas en el mismo lapso, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). A esto se suman los nuevos mercados de importación que sumó el país el año pasado.
CRECE LA DEMANDA
69
MIL 191 MDP, EL VALOR DE MERCADO PORCINO EN MÉXICO
En el caso de la carne de res, las exportaciones de Estados Unidos hacia México pasaron de 59 mil 161 toneladas a 56 mil 525 toneladas. Al igual que en el caso del cerdo, la producción nacional de ganado bovino avanzó este año respecto al 2018, aunque a un ritmo menor. La producción de carne de res en canal este 2019 en los primeros ocho meses del año fue de un millón 319 mil toneladas, mientras que el año pasado la misma fue de un millón 289 mil toneladas, según la información del Siap. Al aumento en la producción nacional se suman los mejores precios del producto local, frente al importado, con lo cual la carne de Estados Unidos ha perdido espacio en México.
FOTO: CUARTOSCURO
#PLAZASDELIMSS
Inicia proceso de selección para directores El sábado, 159 personas presentaron el examen de conocimiento para aspirar a una de las 35 direc-
l
SIMILAR. Los salarios de los puestos directivos se ubican entre 88 mil y 91 mil pesos mensuales.
l
ciones de los órganos de operación administrativa desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), antes conocidas como delegaciones regionales. El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el examen equivale a 30 por ciento de la evaluación, al que le sigue una entrevista con un panel de especialistas que se dará en las siguientes semanas, y que tendrá una ponderación de 30 por ciento. El restante 40 por
35 PUESTOS DE DIRECCIÓN ENTRAN EN PROCESO DE EVALUACIÓN.
ciento corresponde a la evaluación curricular de los aspirantes. Robledo dijo que este proceso de concurso es inédito en el Instituto, pues las direcciones de las delegaciones regionales eran designadas por el director del IMSS sin ningún criterio establecido. Las plazas quedarán definidas a mediados de diciembre, para que el personal comience sus labores en enero de 2020. ENDER MARCANO
30 MERK-2
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
ARTICULISTA FAUSTO BARAJAS*
El camino para reactivar el sector de la construcción debe pasar por una mayor inversión de dinero público.
DESPLOME DE LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN La industria de la construcción está en recesión económica y el número de empresas constructoras se está desplomando. El PIB del sector inició su caída en el cuarto trimestre de 2018 y lleva tres consecutivos en contracción; la del segundo trimestre de 2019 fue de 6.9 por ciento, la mayor en 18 años. Este escenario adverso se observa claramente en el desplome del número de empresas constructoras en el país. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) que publica el Inegi, en el último año desaparecieron 1,653 empresas del sector, al pasar de 27,435 en 2018 a 25,782 en 2019, una caída de seis por ciento. Explorando más a detalle la base de datos del Denue, se identifica que las empresas dedicadas a la edificación disminuyeron en 1,343 unidades, (-11 por ciento); mientras que las dedicadas a obras de ingeniería civil cayeron a 1,611 (-21 por ciento) y las
dedicadas a trabajos especializados en la construcción aumentaron a 1,301 empresas (+18 por ciento). Hay una caída clara de las empresas que se dedican a construir carreteras, inmuebles comerciales o a hacer supervisión de obras. La recesión económica por la que atraviesa el sector de la construcción ha sido provocada desde el gobierno. Por un lado, con el freno de los permisos para la edificación como en el caso de la Ciudad de México, donde desaparecieron 174 empresas de edificación; y por otro, por la fuerte caída de la inversión física del sector público, que en los primeros nueve meses del año el gobierno dejó de invertir 52 mil millones de pesos, una contracción de 14.4 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2018. Esta situación crítica provocada por el gobierno ha afectado a las empresas de forma clara, pero en especial a las más pequeñas, por-
que desaparecieron 2,946 (-22 por ciento) que empleaban entre 0 y 5 personas. Las empresas que emplean entre 101 y 250 personas se redujeron en 19 unidades (-2 por ciento). A nivel estatal, 26 entidades redujeron su número de empresas constructoras. El próximo 26 de noviembre el gobierno presentará su Plan de Infraestructura, sin embargo, no se puede esperar un repunte acelerado del sector en el corto plazo, porque los proyectos requieren de un tiempo de preparación para llegar a su punto de mayor dinamismo. Como en el caso de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, que el presidente López Obrador presume por la creación de dos mil empleos, pero están lejos de los 45 mil empleos activos que había en el aeropuerto que canceló en Texcoco. El camino para reactivar el sector de la construcción tiene que pasar por cuatro puntos: 1) Una mayor inversión de dinero público en la infraestructura, 2) generar certidumbre para la inversión privada, 3) diversificar la inversión a proyectos más allá de Pemex y CFE, y 4) diversificar hacia obras de montos bajos que puedan ser atendidas por empresas más pequeñas. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
VA ACCESO UNIVERSAL EN SERVICIOS EL INSTITUTO FEDERAL de Telecomunicaciones aprobó incrementar la disponibilidad del espectro radioeléctrico para promover el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Además, busca optimizar su uso en beneficio de los usuarios y las audiencias en el país. Al presentar el Programa Nacional del Espectro Radioeléctrico 2019-2024, el IFT indicó que buscan desarrollar modelos de valuación económica y esquemas alternativos. Recordó cuatro licitaciones en telecomunicaciones.
●
REDACCIÓN
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 / MERK-2 / MARTES / 19 / 11 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
México y sus desafíos en obras OSCAR SOLÍS YÉPEZ
Secretario de la CNEC @CNEC_MEXICO
LA ECONOMÍA DE UN PAÍS SE DESARROLLA FAVORABLEMENTE CUANDO SU INFRAESTRUCTURA CRECE, Y EXISTEN LAS OBRAS Y ESTRUCTURAS QUE CUBRAN LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS Y DE TRANSPORTE ÉXICO HA SUFRIDO desde hace muchos años un rezago en temas de inversión de su infraestructura, algo que nos disminuye posibilidades competitivas en el contexto internacional para el crecimiento y desarrollo. Sabemos que gran parte de esto ha sido debido a que el recurso público necesario ha sido insuficiente y hoy el panorama no pareciera más fácil. Recordemos que la economía de un país se desarrolla favorablemente cuando su infraestructura crece, esto es, cuando existen las obras y estructuras suficientes que cubran sus necesidades energéticas y de transporte como es el caso de gas natural, electricidad, gasolina, agua potable, sistemas de riego, carreteras, puentes, aeropuertos, vías férreas y presas, ya que esto permite la generación de bienes y servicios, así como la creación de fuentes de empleo para el bienestar de una sociedad.
M
Es difícil pensar que en México la inverDe tener un mayor aprovechamiento de la tecnología, del internet y de la innovación sión pública alguna vez ha sido suficiente, pero desde 2012 ha tenido una baja sensible, en México, como ejemplo se presentó la lo que ha incrementado la brecha en los replataforma digital del gobierno federal decursos financieros necesarios en la infraesnominada “Proyectos México”, la cual hoy tructura que requiere el país, sin considerar en día es administrada por el Banco Nacional las obras inconclusas que no la favorecen, de Obras y Servicios Públicos (Banobras), cuyo objetivo es vincular proyectos de dando como resultado que en el ranking de competitividad del World Economic Forum infraestructura y de energía con inversio2018, México se encuentre en la posición nistas nacionales y extranjeros para incre49 en temas de infraestructura entre 140 mentar las fuentes de financiamiento a largo países evaluados. plazo. Por ello, cuando la inversión pública También se habló de la importancia para no alcanza, debe ser complementada con los proyectos de infraestructura en México, inversión privada, nacional o internaciocomo son las “Mejores Prácticas” para comnal, pero para que esta inversión pueda batir la corrupción y en favor de la transpafluir en la cantidad que se requiere rencia, la ética y los valores, ya que impacta debe encontrar un terreno fértil y favorable, directamente en el desarrollo de una obra y con una certidumbre económica, una estabien beneficio de un país. lidad monetaria, seguridad en los contratos, De los principales desafíos para nuestra que permita planear a mediano y largo plazo. industria mexicana, como son el desarrollar En septiembre pasado en México, tuviuna nueva infraestructura que impulse el mos la oportunidad de ser sede del Foro desarrollo regional, reto que los consultoInternacional de Infraestructura 2019 de la res organizados de México, a través de la Federación Internacional de Ingenieros ConCámara Nacional de Empresas de Consulsultores (Fidic) con aproximadamente 600 toría (CNEC), han tomado como propio para delegados de todo el mundo y en trabajar de la mano junto con el dónde se trataron varias confegobierno federal en la planeación para un horizonte superior rencias sobre ¿Cómo impulsar la infraestructura de un país?, los a 50 años de los proyectos que LA PARTICIPACIÓN temas que más resaltaron están: realmente requiere el país, inDE LA IP ANTE La necesidad de la transfordependientemente de las admiLA FALTA DE mación digital, por medio de la nistraciones, partidos políticos RECURSOS innovación tecnológica como el o intereses particulares. POR PARTE DEL pilar fundamental en el desarroLa participación de la inillo de proyectos de infraestructuciativa privada ante la falta de SECTOR PÚBLICO ra, los cuales hoy en día pueden recursos por parte del sector SERÁ DECISIVA ser monitoreados y supervisados público será decisiva, dentro a grandes distancias a través de de un marco legal que proteja tanto el patrimonio del Esdrones y satélites que permiten tado como los intereses de los un seguimiento virtual, de gran aprovechamiento para el proceso construcinversionistas. tivo, desde el seguimiento de su avance físico Destacar la labor de los empresarios mexihasta su posterior mantenimiento posterior canos, como el caso del ingeniero Carlos a la conclusión de la construcción. Slim Helú, quien demostró gran confianza El apuntalamiento de la tecnología permial hacer el anuncio hace algunos días de la tirá brindar mayores beneficios a la sociedad. inversión de más de 100 mil millones de La importancia del manejo de la inforpesos en proyectos de infraestructura que mación en los proyectos de infraestructura, hará Grupo Carso durante la actual adminiscon el manejo de grandes bases de datos, tración federal, especialmente atraído por algo que se conoce como el Big Data, en el el Tren Maya, el Corredor Transístmico y la proceso de recolección y análisis de grandes producción de hidrocarburos para apoyar cantidades de información, que permite una el desarrollo del sureste mexicano. forma de trabajar más eficiente, soportados Con inversiones públicas y privadas, con estudios de ingeniería, en una planeación ya sea nacional o extranjera en proyectos adecuada que evite la tan dañina improvisaestratégicos de infraestructura en nuestro ción y en el seguimiento de la ejecución de país, y apoyados en tecnología, innovación una obra, para lograr su viabilidad técnica y transparencia, gana el sector privado, el y económica. público y la sociedad.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MARTES / 19 / 11 / 2019
LA INDUSTRIA MEXICANA DE COCA-COLA SE HA PLANTEADO PARA EL 2025 INCREMENTAR SU HUELLA POSITIVA EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD NACIONAL A TRAVÉS DE CINCO EJES DE ACCIÓN POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Imaginar un mundo mejor puede sonar como cliché, pero hay quienes día a día con sus acciones lo van construyendo. Desde lo individual, las personas que llevan sus envases plásticos a puntos de reciclaje, o separan sus residuos en casa; y desde lo macro, empresas que se han comprometido a hacer negocios de una forma de cuidar de las comunidades a las que impacta de manera directa e indirecta. En el país, la relevancia económica de un actor como la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) tiene el impacto para que esas acciones no queden sólo como cifras de un reporte corporativo, o mensajes en redes sociales, sino que su efecto se vea realmente en la sociedad mexicana, y ellos decidieron hacer de esas acciones cinco compromisos. La huella económica de la IMCC es equivalente al 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México; dato que representa a más del doble que la pesca o la mitad del sector agropecuario, reflejando la importancia de una industria que está conformada por ocho grupos embotelladores y jugos Del ValleSanta Clara. Desde esa posición se ha comprometido para 2025 con el desarrollo de un “México mejor”, de acuerdo a palabras de su Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Joan Prats.
PLAN Y MEDIDAS
PROPUESTA l ECONOMÍA
CIRCULAR: REUTILIZACIÓN DE BIENES Y MATERIAS PRIMAS DENTRO DEL ECOSISTEMA PRODUCTIVO.
AVANCE l MÉXICO TIENE
EN LA IMCC UNO DE LOS MEJORES EJEMPLOS EN EL MUNDO EN CÓMO SE APLICA ECONOMÍA CIRCULAR.
LIDERANDO l LA IMCC ES
EL PRINCIPAL ACTOR EN MATERIA DE RECICLAJE DE PLÁSTICO PET EN TODO NUESTRO PAÍS.
#ELRETO
Se compromete por construir un mejor
MÉ XI CO
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / MERK-2 / 33
Y ¿cómo una empresa que se dedica a producir y vender bebidas puede hacer de México un lugar mejor? Con acciones que ya ha puesto en marcha. En tema de manejo de residuos, la IMCC se ha convertido en el principal agente en materia de reciclaje en el país, reciclando seis de cada diez botellas de plástico PET que son recolectadas. Pero los compromisos de la IMCC van más allá del punto de vista ambiental. La compañía también busca un impacto mayor dentro de la cadena de valor de la que forma parte a través del incremento de las compras al campo mexicano. Desde los cañaverales de Veracruz, hasta las colinas de limoneros de Michoacán, la IMCC se ha planteado consolidarse como el principal aliado de los agricultores mexicanos. Para 2025, el objetivo es reducir las importaciones de materias primas como leche, azúcar y frutas, para comprar 25 mil millones de pesos a productores mexicanos. Al redefinir el segmento de bebidas para atender las necesidades de los mexicanos y como parte del compromiso de la IMCC con el bienestar de las personas, la compañía seguirá reduciendo la cantidad de azúcar y calorías de una gran cantidad de productos de su portafolio. Finalmente, el cuidado y acceso al agua es el quinto compromiso que la IMCC ha adoptado con México. Ya devuelve a la naturaleza 100 por ciento del agua que utiliza en sus productos, pero va más allá y quiere llevar agua potable a 500 mil personas que hoy no cuentan con el vital líquido. Joan Prats enfatiza que, “desde la IMCC trabajamos para hacer negocios de la manera correcta y no de la más fácil. Esa manera correcta la construimos desde nuestros compromisos con el medio ambiente, productores y con los mexicanos, buscando así un mejor país a través de todas nuestras acciones y productos”, sostiene el directivo.
85 MIL TONELADAS DE PLÁSTICO PET RECICLA AL AÑO LA IMCC.
60 POR CIENTO DE LAS BOTELLAS DE PET EN MÉXICO SE RECICLAN.
43 POR CIENTO DEL PORTAFOLIO TIENE EMPAQUES RETORNABLES.
100 POR CIENTO DEL AGUA QUE USA LA IMCC REGRESA A LA NATURALEZA.
FOTOARTE: STAFF
#BEISBOL
LE DAN LA LUZ VERDE A CASTRO
#TEMPORADA100 MARTES / 19 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEGOS DE NFL EN MÉXICO
EL COACH DE LA SELECCIÓN FUE RATIFICADO PARA DIRIGIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras conseguir el histórico pase a los Juegos Olímpicos, Juan Gabriel Castro, coach de la novena mexicana, fue ratificado para dirigir en Tokio 2020 y en el Clásico Mundial de 2021. "Estoy muy orgulloso. Aunque tuvimos muy poco tiempo de trabajo, se consiguió el objetivo, que era ir a la justa, y a partir de ahora se va a trabajar el doble; tendré que sacrificar unas horas de sueño", dijo el exjugador de los Dodgers. La semana pasada se anunció que los Phillies de Filadelfia contarán en su filas con Castro, pues fungirá como mánager del infield del equipo, por lo que espera tener el permiso para asistir a los Juegos Olímpicos. "Todavía no hablo con ellos sobre el tema, pero son los más contentos con el resultado. Esperaremos a que se den las fechas para que ambas partes quedemos contentas", agregó. La novena que consiguió el histórico pase está conformada por 14 elementos no nacidos en México, un tema que para Juan Gabriel no merece importancia, pues contó que todos se pusieron la franela tricolor, y estaban orgullosos de conseguir la hazaña. "Es algo delicado. Muchas veces nos preguntaron eso, hay gente que siempre comenta; ellos, desde un principio, dijeron que iban a conseguir el pase por México. Mi hijo nació en EU y se siente más mexicano que yo", dijo con lágrimas en el rostro. Se espera que en los próximos días el presidente Andrés Manuel López Obrador reciba a los seleccionados.
1978 SAINTS
14-7 EAGLES ESTADIO CD. DEPORTES
CHIEFS (7-4)
17 CHARGERS (4-7)
1994 COWBOYS 0-6 OILERS ESTADIO AZTECA
1996 COWBOYS
6-32 CHIEFS ESTADIO UNIVERSITARIO
1997 DOLPHINS 38-19 BRONCOS ESTADIO AZTECA
FOTO: LESLIE PÉREZ
1998 COWBOYS 3-21 PATRIOTS ESTADIO AZTECA
l LÍDER. El mánager Castro ganó el pase a Tokio 2020.
24
ESTADIO AZTECA
76
AUNQUE PAT MAHOMES TUVO UNA ACTUACIÓN DISCRETA, LOS CHIEFS VENCIERON A LOS CHARGERS EN MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si bien el QB Patrick Mahomes no tuvo su mejor versión en lo que es su fortaleza, como es el juego aéreo, con apenas 182 yardas, la defensiva de los Chiefs interceptó en cuatro ocasiones a Philip Rivers, para encaminar la victoria 24-17 sobre los Chargers ante un abarrotado Estadio Azteca. El regreso de la NFL a nuestro país, tras lo sucedido con el terreno de juego el año pasado, fue con bombo y platillo. Un inmueble completamente lleno y una afición participativa fueron los elementos que se reunieron para ser una noche especial en la Ciudad de México. La primera ofensiva del partido fue de Chargers, que con nueve jugadas y 68 yardas, para consumir 5:29 en el reloj, puso los primeros
RAÍCES. Davis saludó por su ascendencia mexicana.
l
l COLOR. La afición nacional se hizo presente en el Azteca.
MIL 252 FANS EN EL ESTADIO AZTECA.
90 JUEGOS SEGUIDOS CON REC PARA KELCE.
puntos en el marcador a favor de los locales. Un gol de campo del pateador Michael Badgley, de 27 yardas se celebró a lo grande. En tanto, Mahomes no terminó por darle ritmo a su ofensiva. Sólo brilló con un acarreo de 24 yardas, que encendió al público, que en su gran mayoría apoyó al equipo que fungió como visitante. No fue sino hasta el segundo cuarto cuando la defensiva de los Chiefs logró parar la ofensiva con un pase interceptado a Rivers, por parte de Tyrann Mathieu. Después, el corredor LeSean McCoy llevó el ovoide a las diagonales con un acarreo de seis yardas, para poner el marcador 7-3. Luego de fallar un intento de gol de campo, Badgley logró un par más, de 26 y 49 yardas, para cerrar el juego 10-9 al medio tiempo del duelo. Pero el RB Darrel Williams logró un acarreo de anotación de seis yardas en el tercer cuarto, para ampliar la ventaja 17-9 en favor de los Chiefs. El único pase que lanzó Mahomes a zona prometida fue a Kelce, de 23 yardas para poner el score 24-9, con 4:56 por jugar.
EN PLAN
META 35
#SPRINT COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
l OPORTUNO. La anotación de Travis Kelce dio el triunfo al conjunto de Kansas City.
FRENTE A FRENTE l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.
YARDAS POR PASE
2000 STEELERS P. MAHOMES 19-32, 182 YDS, 1 TD, 1 INT
P. RIVERS 28-52, 353 YDS, 1TD, 4 INT
23-24 COLTS ESTADIO AZTECA
ORTIZ, A UN GOLPE
YARDAS POR TIERRA
P. MAHOMES 5 ACA, 59 YDS
M. GORDON 14 ACA, 69 YDS
YARDAS RECIBIDAS
T. KELCE 7 REC, 92 YDS, 1 TD
SHOW. Mike Wlliams atrapa un pase de 50 yardas. l
l REUNIÓN. AMLO se vio con el comisionado Roger Goodell.
#MAYAKOBA
2001 COWBOYS 21-6 RAIDERS ESTADIO AZTECA
FOTO: MAYAKOBA
TENIS FOTO: AP
#ROGERFEDERER
A. EKELER 8 REC, 108 YDS
Pero Rivers encabezó una ofensiva de seis jugadas, que recorrió 75 yardas y tres minutos con 12 segundos para meter de lleno a su equipo en el juego, gracias a un pase de anotación de siete yardas a Keenan Allen, y tras la conversión de dos puntos, la pizarra se volvió a apretar 24-17 con 1:44 por jugar. Sin embargo, Rivers fue interceptado por Rashad Fenton, para el tercer cambio de posesión. En la última ofensiva del juego, Rivers mandó un pase a su WR Mike Williams en territorio rival, pero el safety Daniel Sorensen se encargó de apagar la fiesta e interceptar por cuarta ocasión al mariscal de campo. Previo al juego, la cantante Ana Bárbara cantó el Himno de nuestro país, en el que se equivocó en la segunda estrofa. En resumen, la NFL confirmó que es uno de los mejores espectáculos deportivos en el mundo. Y con la canción de “Volver, volver”, de Vicente Fernández, tiene el compromiso para 2020.
N JEFE
2005 49ERS
El golfista mexicano Carlos Ortiz finalizó en el segundo lugar (-19) del Mayakoba Golf Classic, igualado con Adam Long y Vaughn Taylor, en un torneo en el que se coronó Brendon Todd (-20), quien se embolsó un premio de 1.2 mdd. HÉCTOR JUÁREZ
ROGER, MÁS CERCA
14-31 CARDINALS* ESTADIO AZTECA
● El tenista suizo, exnúmero uno del mundo, se encuentra en Argentina, país en el que iniciará una gira de partidos por América Latina ante Alexander Zverev, que los llevará a visitar otras naciones como Chile, Colombia y, por último, México, donde se presentarán el próximo 23 de noviembre. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
#ACTIVIDADCOLEGIAL
2016 TEXANS 20-27 RAIDERS* ESTADIO AZTECA
2017 PATRIOTS 33-8 RAIDERS* ESTADIO AZTECA
*PARTIDO DE TEMPORADA REGULAR
FOTO: AFP, PABLO SALAZAR SOLÍS Y ESPECIAL
● ENSEÑA JUEGO LIMPIO LUEGO DE OCHO DÍAS DE ACTIVIDADES, FINALIZÓ EL TORNEO DE LA AMISTAD, EN AGUASCALIENTES, QUE DEJÓ UNA DERRAMA DE 40 MDP Y FOMENTÓ LA HONESTIDAD. REDACCIÓN
36 META
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
PASIÓN POR CORRER
PARA HOY MÉXICO
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
VS.
@AYALAROSS1
BERMUDAS 20:30 HORAS
PIES LIGEROS
ESTADIO NEMESIO DIEZ CANALES 5, 7 Y TUDN
CON EL TALENTO Y LA LENTE MAGISTRAL DE JUAN CARLOS RULFO, SEGUIREMOS EL RITMO Y CARRERA DE LORENA RAMÍREZ i sus pies y su espíritu la llevaron a derribar fronteras y a correr en varios países, ahora las plataformas de streaming harán que a Lorena Ramírez y su increíble historia que rompe estigmas, estereotipos y redignifica a las mujeres indígenas, llegue a todo el mundo. El ejemplo de vida que representa esta joven rarámuri, y la importancia de su etnia y su cultura, ha inspirado un cortometraje en el que la vemos volar con sus sandalias de plástico por los parajes de la Sierra Tarahumara, en el norte de México. “Lorena, la de los pies ligeros” es el título de este corto que, en formato de documental, va narrando el origen y la vida de una mujer corredora que ha sorprendido al mundo por su capacidad y fortaleza para superar las pruebas más duras del ultramaratón. Con el talento y la lente magistral de Juan Carlos Rulfo, que tuvo que echar mano de la tecnología de drones y de motocicletas para poder seguirle el ritmo y la carrera a Lorena, podemos internarnos en ese mundo mágico y místico de los rarámuris, y entender por qué este pueblo milenario ha hecho del correr no sólo una forma de supervivencia, sino también una característica que define su cultura y su cosmovisión del mundo. Este miércoles 20 de noviembre, a través de la plataforma de Netflix, el mundo podrá ver y sorprenderse con esta mujer pequeña de estatura, pero de corazón y espíritu enormes, cómo se expresa en su lengua natal rarámuA PARTIR DE ri, y transmite con su suave MAÑANA, EN voz una energía enigmática NETFLIX, EL y poderosa. MUNDO PODRÁ La veremos también haVER LA HISTORIA ciendo gala de su habilidad DE LA CORREDORA y destreza para correr veloz, RARÁMURI con orgullo, y el vaivén de su colorida falda, en esos terrenos inhóspitos y escabrosos que alternan con valles, y que surcan la tierra como si fueran cicatrices. En este cortometraje, producido por Gael García Bernal, Lorena nos hace, como dice el propio Juan Carlos Rulfo, regresar al origen, a la sencillez y a la humildad. María Lorena Ramírez, de 25 años, es originaria de Ciénaga de Noragachi, en Chihuahua, y llamó la atención de los productores y del mundo por ser la primera mujer rarámuri en participar en un ultramaratón europeo, el Tenerife Bluetrail, en España, donde corrió 100 kilómetros sólo con huaraches y su vestimenta típica; sin embargo, debido a una lesión en la rodilla, tuvo que abandonar la competencia, p ero en 2018 regresó por la revancha y logró llevarse el tercer lugar. En octubre pasado fue la portada de la revista Vogue México, en su edición de aniversario, como homenaje a las mujeres mexicanas. También es reconocida por haber ganado el 21k Ultramaratón de los Cañones, además de haber obtenido el primer lugar en 2017 y 2018, en los 50 kilómetros de Puebla. Seguramente Lorena, la de los pies ligeros, nos dará, en tan sólo 28 minutos, una gran lección de lucha contra la desigualdad y de cómo con tenacidad, esfuerzo y valor se puede cruzar cualquier meta, en la pista y en la vida.
S
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
#SELECCIÓNMEXICANA
EL TATA PIDE UN CAMBIO EL DT DEL TRI QUIERE MENOS EXTRANJEROS EN LA LIGA MX Y LO PROPONDRÁ A LA ASAMBLEA DE DUEÑOS DEL PRÓXIMO MES POR ALBERTO ACEVES
REGRESA LA SUB 17 Hoy por la tarde, jugadores y cuerpo técnico de la Selección Mexicana Sub 17 harán su arribo a la Ciudad de México, provenientes de Brasil. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En junio de 1980, Gerardo Martino debutó como futbolista de Newell’s Old Boys. Lo hizo en la ciudad de Rosario, en un encuentro ante Platense y con sólo 17 años. El Tata era el eje de las categorías menores de La Lepra; con el tiempo, lo fue también en la Primera División. A partir de esa experiencia, el técnico de la Selección Mexicana marcó el camino a seguir para la Sub 17, luego de lograr
FIRMEZA
Yo no estoy para probar jugadores, sino para elegir a los que hayan dado el rendimiento para estar en la Primera División y la Selección”. GERARDO MARTINO TÉCNICO DEL TRI
su segundo subcampeonato del mundo: “Lo más importante no es una Copa del Mundo, sino lo que viene. Lo que podamos hacer entre todos”, dijo. La próxima Asamblea de Dueños está programada para el 3 de diciembre, en Toluca. Ahí, junto a los altos mandos, El Tata expondrá varias ideas. Una de ella es la reducción de la cantidad de extranjeros en la Liga MX, en beneficio de los más jóvenes. “Los chicos tienen que seguir evolucionando, mostrar cualidades para participar en Primera División. Hoy, la cantidad de extranjeros es excesiva. Entiendo la parte de los dueños respecto al negocio, pero hay que ir por un camino intermedio, que sea lógico para la parte deportiva. Haré esa sugerencia. De lo que no estoy seguro, es que tenga éxito”, bromeó. Ante Bermudas, el Tricolor enfrentará su última prueba del año, en la Liga de Naciones de la Concacaf. Con el boleto seguro para la próxima Copa Oro, El Tata ya piensa en un futuro con los nuevos talentos.
#PELOTEO FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
REGRESA EL CHEPO A TOLUCA #AMISTOSO
SIN GANADOR CON UN GOL DE PENALTI DE LIONEL MESSI, ARGENTINA EMPATÓ (2-2) CON URUGUAY, EN ISRAEL, EN OTRA EDICIÓN DEL CLÁSICO DEL RÍO DE LA PLATA.
#LIGAESPAÑOLA
PARAN HUELGA LA LIGA FEMENIL DEL FUTBOL DE ESPAÑA Y LOS CLUBES LLEGARON A UN ACUERDO, TRAS LA PRIMERA JORNADA DE PARO, EN PRO DE UNA MEJORA SALARIAL.
●
●
REDACCIÓN
REDACCIÓN
A través de sus redes sociales, los Diablos Rojos anunciaron el retorno de José Manuel de la Torre, timonel que conquistó los dos últimos títulos de Liga MX con la institución escarlata (Apertura 2008 y Bicentenario 2010). REDACCIÓN
META 37
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: MEXSPORT
LOGRA PASE A LAS SEMIS
AMÉRICA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El América le repitió la dosis a Chivas y, con un gol de Daniela Espinosa (39’), firmó su pase a las semifinales de la Liga MX Femenil, cobrando revancha de su eliminación en la Liguilla de 2017, en la que el Rebaño avanzó a la definición por el título. Las Águilas cumplieron el trámite, tras imponerse en la ida por 0-2, y ahora se medirán en semifinales a las Rayadas, mientras que Tigres jugará ante Pachuca. Ante más de 500 personas en las instalaciones de Coapa, las de la capital volaron alto. RUMBO A LA EURO 2020 l ESPAÑA E ITALIA GOLEARON, MIENTRAS QUE DINAMARCA Y SUIZA ASEGURARON PASE.
ESPAÑA
5
RUMANIA
0
ITALIA
9
ARMENIA
1
IRLANDA
1
DINAMARCA
1
GIBRALTAR
1
SUIZA
6
GRECIA
2
FINLANDIA
1
SUECIA
3
ISLAS FEROE
0
MALTA
1
NORUEGA
2
LIECHTENSTEIN
0
BOSNIA-H.
3
MONTERREY
1
PACHUCA
1
ATLAS
0
TOLUCA
2
GLOBAL: 1-0
EL AMÉRICA VENCE AL REBAÑO Y SE DESQUITA DE LA ELIMINACIÓN EN LA LIGUILLA DE 2017 REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS
1-0
CHIVAS
GLOBAL: 3-0 / CANCHA CENTENARIO COAPA
SÍ HUBO JALÓN DE OREJAS Por otro lado, Emilio Azcágarra, dueño del América, reconoció su molestia por las dos expulsiones del técnico Miguel Herrera, aunque descartó que exista la intención de rescindir su contrato al final de este torneo. “Sí, hubo una plática con Miguel y eso tiene que cambiar, porque la disciplina viene de arriba para abajo. Para nosotros, el no campeonar es un fracaso. La exigencia en esta casa es muy alta, pero Miguel tiene contrato hasta junio y no tenemos ningún problema”, sentenció.
GLOBAL: 5-3
38 META
MARTES / 19 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#ESTRENOMUNDIAL
PRIMERA IMAGEN: KIA OPTIMA
● MÁS QUE UN SEDÁN MEDIANO, LA NUEVA
GENERACIÓN DE KIA OPTIMA ES UNA MUESTRA DE LA AUDAZ DIRECCIÓN DE DISEÑO DE LA MARCA. TIENE CONSIGO UN CARÁCTER DEPORTIVO Y MODERNO. EL FRENTE PORTA ORGULLOSAMENTE LA PARRILLA TIGER NOSE EVOLUTION DE DISEÑO TRIDIMENSIONAL, QUE SE INTEGRA ORGÁNICAMENTE CON LOS FAROS. ES MÁS LARGO, ANCHO Y BAJO, CON UNA CARROCERÍA MÁS AERODINÁMICA POR FUERA, Y AMPLIA POR DENTRO. SU PERFIL ESTILO COUPÉ LLAMA LA ATENCIÓN Y PRESENTA UN BALANCE ARMONIOSO. ESTEVAN VÁZQUEZ
4.9 ●
METROS DE LONGITUD; 5 CM MÁS LARGO QUE ANTES.
BY
FOTO: CORTESÍA
BY
C
hevrolet se encuentra de fiesta, pues un nuevo integrante de la familia está por llegar a tierra azteca; se trata del modelo Onix, fabricado en San Luis Potosí, que se incorpora al mercado con tres versiones: LS, LT y Premier; esta última impulsada por un motor turbo 1.2 litros y transmisión automática de seis velocidades, a diferencia de las primeras dos, que ofrecen un motor turbo 1.0 litros, con transmisión automática de seis velocidades, o manual de cinco. Su estructura cuenta con detalles soberbios para este segmento, como un juego de luces LED en la parte frontal y trasera, así como faros de halógeno con proyector, rines de 16 pulgadas y, como era de esperarse, una apariencia atlética dotada por líneas estilizadas que además cumplen con un propósito adicional, el de la reducción de ruido. Claro está que el exterior no iba a ser el único protagonista en este modelo, pues en el habitáculo se encuentran HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
#PRÓXIMAMENTE
ORGULLO MEXICANO
l MEJOR. Pretende ofrecer calidad y equipamiento superiores.
●
COMO PARTE DE LA PROFUNDA RENOVACIÓN DE LOS SEDANES DE CHEVROLET, ONIX ES EL COMPACTO MÁS EQUIPADO Y SEGURO DEL SEGMENTO POR RAÚL MALAGÓN
l TURBO. Único en el segmento en ofrecer dos motores asistidos.
peculiaridades, como una combinación bitono en negro y maple, asientos de una pieza que presumen su flexibilidad y apariencia deportiva, asientos traseros abatibles 60/40, una cajuela con una capacidad de
469 litros, y una pantalla de siete pulgadas integrada al panel de instrumentos. Hablando de tecnología, Onix incorpora un sistema de infoentretenimiento Chevrolet compatible con Apple CarPlay
GRATIS POR UN AÑO l Estará equipado (LT y Premium) con el sistema OnStar 4G LTE, ofreciendo servicios de asistencia personalizada 24/7.
y Android Auto, Bluetooth para dos dispositivos simultáneos, y puertos USB; y por si esto no fuera suficiente, estará equipado con OnStar 4G LTE, con funciones como proyección GPS o ubicación del auto desde un smartphone, mediante MyChevrolet App. La marca ha confirmado el arribo de Onix a todas las concesionarias Chevrolet del país durante los primeros meses del próximo año, y aunque los precios aún se desconocen, se espera que los mismos sean revelados en fechas cercanas al inicio de ventas. SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2019
39