Edición Impresa. Miércoles 20 de noviembre de 2019

Page 1

PIEDRA UNE A TODOS... EN SU CONTRA

DOS ASOCIACIONES DE ALCALDES DESCONOCIERON A LA NUEVA TITULAR DE LA CNDH

P14

FOTO: PABLO SALAZAR

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

#OPINIÓN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 925

#TOPDEMEJORESYPEORES

#YASUPERDELEGADOS

LOS MEJOR CALIFICADOS EN HONESTIDAD

INDAGAN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

● La novena encuesta de Caudae/El Heraldo revela que los gobernantes de Querétaro, Ciudad de México y Yucatán son considerados los más honrados; contrario a lo que se opina de Colima, Michoacán y Nuevo León / P14-15

POR LAVADO

P10

• DEFINICIONES•

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

A GOBERS

P27

• CORPORATIVO •

ROGELIO VARELA #EDITORIAL

HONESTIDAD

1

ADMINISTRACIONES Y ACTUALES REPRESENTANTES DE LA 4T SON INVESTIGADOS POR LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

• MARIANA G. DEL CAMPO •

NO

FRANCISCO DOMÍNGUEZ/QRO.

● MANDATARIOS EN FUNCIONES, EXFUNCIONARIOS DE PASADAS

P20

SUPONGAMOS QUE PERDISTE TU BOLSO O CARTERA EN LA VÍA PÚBLICA Y EL GOBERNADOR(A) DEL ESTADO LA ENCONTRÓ, ¿CREES QUE TE LA REGRESARÍA?

59.5%

40.5%

CLAUDIA SHEINBAUM/CDMX

2

58.9%

41.1%

POR FRANCISCO NIETO/P4 P21

• DEMETRIO SODI •

MAURICIO VILA/YUCATÁN

FRAUDE Y MOCHES LLEGARON CON CORTÉS P8

3

IMPLEMENTA EL SAT FACTURAS EXPR ÉS P26

56.3%

43.7%

SILVANO AUREOLES/MICH.

FOTO: EFE

30

23.6%

76.4%

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

J. IGNACIO PERALTA/COLIMA

31

19.7%

JAIME RODRÍGUEZ/NL

32

18.4%

#STANDUP MÉXICO

DANIEL

DIEZ DÍAS DE BLOQUEO Y CONTANDO P4

FOTO: NOTIMEX

#SANLÁZARO PARALIZADO

80.3%

SOSA, EN ASCENSO

FOTO: DANIEL OJEDA

81.6%


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas AMLO llamando al fiscal

JENNIFER L. O’DONOGHUE

Nuevamente el presidente López Obrador se desmarcó del proceso de renovación de la dirigencia de Morena, donde las pugnas entre Yeidckol Polevnsy y Bertha Luján están de a peso, como se dice coloquialmente. El mandatario fue más allá, pues llamó a la Fepade a vigilar el desarrollo de esa contienda, para que se aplique la ley a quien quiera hacer fraude.

Le cumplió el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, la advertencia a su antecesor, Francisco Vega: lo denunció por presunto desvío de mil 200 millones de pesos a través de 40 empresas fantasma. El caso, nos dicen, es que el Partido Acción Nacional, de donde emanó el ex gobernador, no va a levantar un dedo para defenderlo.

Ciento veinticuatro mil millones de pesos. Es la cantidad de dinero gastado en el Programa U080, “Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación”, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre 2014 y 2018; un programa señalado por la Auditoría Superior de la Federación por las serias debilidades en su planeación, transparencia y rendición de cuentas, así como una falta de reglamentación adecuada para detener el sobreejercicio anual en el gasto que va más allá del 2,000% en promedio. Sólo con lo que se amplió en el gasto del U080 en 2018 –más de 23 mil millones de pesos– podríamos financiar TODOS los recortes planteados para educación básica en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2020. Podríamos garantizar la continuidad de la inversión en el desarrollo integral en la primera infancia, dar becas a niñas, niños y jóvenes marginados, así como formación docente inicial y continua. Eso sumaría menos de 7 mil millones de pesos. Entonces, también tendríamos dinero para continuar la implementación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en más de 25 mil escuelas, y que hoy está en riesgo por los recortes. Y podríamos aumentar recursos para los programas de inclusión y equidad en escuelas comunitarias, indígenas, multigrado y telesecundarias, así como los que apoyan a niñas, niños y jóvenes migran-

Tocan la puerta de Trump

Nos cuentan que en Washington nada mal cayó la petición de la familia LeBarón, para reunirse con el presidente Donald Trump, tras la tragedia en la que nueve de sus miembros, entre ellos seis menores, fueron asesinados en Sonora. Es muy probable que el magnate acepte tener ese encuentro que, nos dicen, se realizaría la próxima semana.

Donald Trump

De necio a necio Álvaro López

Muy decididos están los campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que lidera el ex diputado perredista Álvaro López, en boicotear hoy el desfile por el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. “Somos más necios que el Presidente”, amagó López, quien mantiene el plantón en San Lázaro pidiendo más recursos a su causa para 2020.

Polémica iniciativa

Se avecina una discusión intensa en el Congreso capitalino. Los panistas van contra la iniciativa del morenista Temístocles Villanueva, llamada Ley Trans, que permite a niñas, niños y adolescentes elegir su identidad y género en el acta de nacimiento. Y nos cuentan que, en Palacio Nacional, hay un poderoso aliado que podría frenar esa propuesta.

DIRECTORA GENERAL, MEXICANOS PRIMERO

¿RECORTES? EMPECEMOS CON EL GASTO DISCRECIONAL

AMLO

Kiko, solo y denunciado Francisco Vega

ARTICULISTAINVITADA

v

Temístocles Villanueva

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

tes y con discapacidad. Y todavía nos sobraría... Durante el periodo de planeación presupuestaria hemos escuchado en repetidas ocasiones que estamos en un momento de austeridad, que debemos cuidar el dinero, evitar desvíos, acabar con las irregularidades, poner fin a la corrupción. Y entendemos. ¿Quién quiere que se usen mal sus recursos? (que a final de cuentas son de todas y todos). Lo que no se entiende es por qué seguimos permitiendo las mismas malas prácticas cuando nos enfrentamos, año tras año, con la posibilidad de mejorar, de asegurar que nuestro dinero no se desperdicie. Por un tecnicismo –ser un programa de recursos no regularizables que se otorgan como subsidios– el U080 no se obliga a cumplir con las mismas reglas de operación, evaluación y transparencia que otros programas federales. Y las consecuencias de este estado de excepción son evidentes: desconocer el plan de trabajo y la justificación de 95 de cada 100 pesos utilizados. Las y los diputados están frente a la oportunidad de corregir esto. Desde el Decreto del Presupuesto pueden establecer reglamentación vinculante que obligue una programación adecuada de los recursos presupuestados, el desarrollo de mecanismos precisos de distribución, operación y administración, criterios claros y equitativos de asignación, así como nuevos términos de referencia para la transparencia y la evaluación de resultados para el U080. Invertir bien implica, por un lado, no recortar en lo fundamental; pero al mismo tiempo hay que acabar con la discreción y la opacidad y asegurar que los recursos lleguen a donde tienen que llegar. Ojalá nuestros legisladores hagan su parte para que esto pase.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@JENNODJOD

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#OTRAVEZ

EL VIERNES SE DISCUTIRÁ PARA NO ENTORPECER EL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE POR NAYELI CORTÉS CANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar irrupciones en el desfile que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena difirió la aprobación del Presupuesto 2020 para el viernes. Lo anterior fue informado por Mario Delgado a su bancada durante una reunión plenaria realizada en un hotel de la Ciudad de México. La decisión se tomó luego de que la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) amenazara con infiltrarse en la conmemoración del 109 aniversario de la Revolución Mexicana. En la reunión, Delgado Carrillo también informó que quedaba descartada la sede alterna, porque cada votación sin tablero llevaría dos horas y, en las discusiones presupuestales, hay múltiples votaciones. En entrevista posterior al encuentro, el morenista aclaró que no les preocupa el diferimiento. “El 31 de diciembre todavía está muy lejos. La fecha limite es el 31 de diciembre. Tranquilos”, dijo.

LANZAN AMENAZA l Homero Aguirre de Antorcha Campesina amenazó con violencia si los quitan.

l Hasta ayer no se había logrado un acercamiento entre diputados y campesinos.

9 DÍAS CUMPLIÓ EL PLANTÓN EN SAN LÁZARO.

DÍAS DE RETRASO TIENE LA DISCUSIÓN.

FOTO: NOTIMEX

l

● La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) conmemoró en la base de Santa Lucía la llegada del Escuadrón 201 a México en noviembre de 1945, luego de su participación en la Segunda Guerra Mundial. En el acto fueron homenajeados tres veteranos, quienes participan en el desfile conmemorativo del 109 aniversario de la Revolución Mexicana. REDACCIÓN

SIGUEN. El campamento en San Lázaro.

EN PROCESO

#ENLAMIRA

EMPRENDE UIF

UNA MEGA PESOUISA ADEMÁS DE NUEVE SUPERDELEGADOS, INVESTIGA A GOBERNADORES, EXEDILES Y EXSECRETARIOS POR DESVÍOS DE DINERO POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

5

FOTO: ESPECIAL

Se pospone el PEF 2020

RECONOCEN A VETERANOS DE GUERRA

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició una serie de investigaciones contra gobernadores, ex mandatarios locales, ex funcionarios de primer nivel del gobierno anterior y supedelegados de la 4T. Entrevistado en Palacio Nacional, el titular de la UIF, Santiago Nieto, explicó que en el caso de los gobernadores, se indagan delitos vinculados a lavado de dinero, en los que están incluidos ex mandatarios locales. “Seguimos trabajando también en la revisión respecto eventuales casos o posibles casos de lavado de dinero relacionados con gobernadores y ex gobernadores y vamos a seguir con esa línea”, expuso. El funcionario federal evitó dar más detalles sobre los

CAMINO ANDADO

1 l Inició con las investigaciones contra el huachicol y redujo robos en 95%.

756 CUENTAS DE LA DELINCUENCIA BLOQUEADAS POR LA UIF.

EN 11 MESES, LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA HA LOGRADO AVANCES

2 l El segundo tema fue el del combate a la trata y congeló cuentas de polleros.

3 l Después inició investigaciones contra ex funcionarios de Pemex.

gobernadores que la UIF está investigando ni montos, para preservar el debido proceso. Aseguró que el enfoque del gobierno del presidente López Obrador es muy claro: aplicar una política de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. En el caso de los exfuncionarios del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto,

Sí, por supuesto (que se investiga), pero no puedo dar más datos por el sigilo”. SANTIAGO NIETO TITULAR DE LA UIF

reconoció que además de investigarse al exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se investiga a personajes de alto nivel. —¿Además deRuiz Esparza se está investigando a otros funcionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto? —se le preguntó. —Hay una investigación respecto del señor Ruiz Esparza y una denuncia ya presentada ante la Fiscalía General de la República respecto a los manejos de OHL Aleática —respondió. Y luego aclaró que hay más exfuncionarios en esa situación. A finales de octubre, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer que se investigaban a 10 superdelegados por presunto uso irregular de programas sociales. Al respecto, Santiago Nieto explicó que se está haciendo una indagación más rigurosa en dos casos. Los superdelegados denunciados son los de Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez; de Chihuahua, Juan Carlos Loera; de Chiapas, José Antonio Aguilar; de Colima, Indira Vizcaino. También destaca el de Guanajuato, Mauricio Hernández; el de Puebla, Rodrigo Abdala; de San Luis Potosí, Gabino Morales; de Sinaloa, Jaime Montes y de Sonora, Jorge Luis Taddei.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ALHAJERO #OPINIÓN

colectiva, de exigencia a las autoridades y de solidaridad con las víctimas”. Desde la perspectiva del cronista, aquella marcha no pertenecía a la izquierda o a la derecha, sino a la angustia de la ciudadanía y a la urgencia del estado de derecho. López Obrador insistiría en sus argumentos de la conspiración. Viene a colación esto ante la reacción de AMLO a la carta de Javier Sicilia anunciando que marchará a la Ciudad de México para pedirle al Presidente un diálogo, un cambio en la estrategia de seguridad. Los funcionarios del DF —enumeraba ¿Cuál fue la reacción de López Obrador Jesús Ramírez— se equivocaron al no esta vez —a 15 años— ante el anuncio de seguir el tono que (Alejandro) Encinas una nueva marcha en busca de seguridad? Rodríguez tuvo hasta el domingo: hay Una diatriba para empezar: “Imagínense demandas legítimas que atender. que yo voy a estar esperando y la prensa “Pero tras la marcha, López Obrador conservadora, fifí, y nuestros adversarios guardó silencio —citó—. El lunes, presiodándose vuelo. Yo haciéndoles el caldo nado por los medios, reconoció la particigordo a los conservadopación de las víctimas de la res… ‘El gran encuentro’. delincuencia y su derecho AQUELLA MARCHA Cuántos días de notas en la a manifestarse. Sin embarNO PERTENECÍA prensa fifí sobre la marcha go, también dijo que en la A LA IZQUIERDA para que me sienten en el movilización hubo maniNI A LA DERECHA banquillo de acusados y pulación de las derechas, México se dé cuenta: ‘¡Qué oportunismo del gobierno barbaridad!’, ‘vilipendiado el Presidente, federal y amarillismo de algunos medios”. ninguneado’, ‘hasta que hubo alguien que Un error del entonces jefe de Gobierle dijo sus verdades’… ¡Da flojera eso!”. no de la Ciudad de México. Un error de Mismo tema, mismo error. Andrés Manuel descalificar la marcha. ••• Como tal lo señaló Jesús en voz de su GEMAS: Obsequio de Julián LeBarón: mentor Carlos Monsiváis: “La importancia “También a nosotros nos da flojera reude la marcha desborda con amplitud los nirnos con funcionarios ineptos”. propósitos lamentables de El Yunque y la ultraderecha. Si alguien no lo ha dicho deMARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM bía decirlo: se hace el mensaje al marchar, @MARTHAANAYA y el mensaje del domingo es de respuesta

MISMO TEMA, MISMO ERROR MARTHA ANAYA

¿

Frente a la marcha de Sicilia, López Obrador repite error de 2004

Estaremos de nueva cuenta en una confrontación abierta entre conservadores y liberales? Con esa interrogante —retomada de una advertencia del secretario de la Defensa— iniciaba Jesús Ramírez Cuevas su artículo a propósito de la inmensa marcha contra la inseguridad que cruzó de blanco y en silencio la capital mexicana hace 15 años. Publicado en el suplemento Masiosare de La Jornada, el domingo 4 de julio de 2004, el hoy vocero de la Presidencia mencionaba la participación de agrupaciones de derecha y “una campaña mediática sin precedentes” para luego anotar: “(Andrés Manuel) López Obrador, por su lado, les dio un empujoncito. En lo que respecta a la marcha, cometió un error tras otro”.

PREPARAN 62 PREGUNTAS PARA AMLO ● EL SENADO de la República prepara 62 preguntas sobre cuatro temas que realizarán al presidente Andrés Manuel López Obrador, igual que se realizó el año pasado a Enrique Peña Nieto. Morena tiene mano y le tocará hacer 29 preguntas al mandatario con motivo del Primer Informe; Acción Nacional hará 11 y PRI, siete, según el acuerdo de la Junta de Coordinación Política. A Movimiento Ciudadano le tocará hacer cinco preguntas escritas a López Obrador; mientras que los partidos PVEM y PT, tres por bancada; PES hará dos; el PRD, sólo una, igual que el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza. MISAEL ZAVALA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGUNDOPERIODO

A FUEGO LENTO

Graue va contra violencia y acoso

#OPINIÓN

NAUFRAGAN LOS NUEVOS PARTIDOS Guerras de tribus y cacicazgos han puesto en riesgo el registro de Futuro 21 y Redes Sociales Progresistas

RECTOR RECHAZA DEJARSE INTIMIDAR POR AMENAZAS Y PROMETE CONSECUENCIAS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

n el naufragio total se encuentran dos organizaciones que buscan convertirse en partidos de “oposición” y en un contrapeso para la 4T. Se trata de Futuro 21, que cada vez está más lejos de conseguir su reconocimiento oficial por las divisiones ya no con gente proveniente de otros partidos, sino entre las pocas tribus que le sobreviven al PRD. Por otro lado, se encuentra la organización Redes Sociales Progresistas, creada y auspiciada por la profesora Elba Esther Gordillo, cuyo futuro depende de un fallo del Tribunal Electoral, que debe resolver una disputa interna por su dirigencia nacional. En ambos casos, personajes, grupos y corrientes buscaron unir fuerzas de cara a las elecciones de 2021, pero no lo han conseguido. En cuanto a Futuro 21, la idea era construir un nuevo partido sobre la plataforma del PRD. No sólo estaba contemplada la participación de todos los grupos de sol azteca, sino que abrieron sus puertas a personajes como el ex candidato presidencial Gabriel Quadri y a los expriistas José Narro y Beatriz Pagés. Hicieron reuniones y conversatorios temáticos durante varios meses; tuvieron una EL PANORAMA asamblea nacional y se dio de NO PINTA FÁCIL plazo hasta diciembre para POR TODOS LOS crear una plataforma como INTERESES partido socialdemócrata. Hasta ahí las cosas iban más o menos. Todo se descompuso cuando llegó un choque entre dos grupos: uno conformado por el diputado Héctor Serrano, el mexiquense Héctor Bautista y el gobernador michoacano, Silvano Aureoles. Del otro lado se encuentran los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, así como la corriente de los Galileos, encabezados por Guadalupe Acosta. Los primeros quieren “apoderarse” de las prerrogativas y las candidaturas, así como crear un partido afín al gobierno de López Obrador, mientras que los segundos apuestan por construir una fuerza política de contrapeso. No hay nada definido aún, pero quienes son parte del proyecto ven lejana la posibilidad de que se concrete. De hecho, Quadri, Narro y Pagés están casi con un pie fuera. En el caso de Redes Sociales Progresistas, dos personajes se disputan su dirigencia: Juan Iván Peña y Fernando González, mientras la maestra Elba Esther, su creadora, se encuentra de paseo en el Lejano Oriente. En una primera instancia, el INE, que comanda Lorenzo Córdova, avaló la dirección de González, pero como Peña no está manco, escaló el conflicto y lo llevó al Tribunal. Esa última instancia no falla aún. El problema es que todavía les faltan varias asambleas por realizar, como parte de los requisitos para constituirse en partido político nacional y el plazo vence en febrero. En síntesis: el panorama no pinta fácil por todos los intere$e$ creados entre las tribus de un lado y los cacicazgos del otro. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La ambición es el último refugio del fracaso”.

E

PETICIÓN

Reitero el llamado a toda la comunidad universitaria para que unida, por encima de nuestra pluralidad y diversidad, rechacemos enérgicamente la violencia". ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM

l El Presidente lo felicitó y celebró que su elección se haya hecho en un contexto democrático.

l Sobre las manifestaciones violentas en la UNAM, dijo que es necesario darles la vuelta.

l Graue dijo que insistirá en un mayor presupuesto para instituciones públicas de educación superior.

l También dijo que buscará aumentar la cobertura y la calidad de la educación en la máxima casa de estudios.

Demandan acciones En el exterior del Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, un grupo de 15 estudiantes se manifestó contra la reelección de Enrique Graue. Los jóvenes extendieron una manta con la leyenda #DemocraciaYaUNAM en el acceso principal del recinto. Otros jóvenes con el rostro cubierto tomaron los accesos de la Preparatoria 8 “Miguel E. Shulz” para exigir a las autoridades de la UNAM el diseño e implementación de protocolos para la seguridad de la comunidad universitaria, así como el erradicación de la venta de drogas y violencia de género.

l

PARIS ALEJANDRO SALAZAR

rá contra quienes dañaron el patrimonio universitario. “La Rectoría a mi cargo seguirá siendo sensata y prudente, pero no es, ni será, conformista o indiferente. No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia”, indicó. El rector apuntó que entre los cambios que no pueden esperar es el de garantizar el respeto a las mujeres. “La realidad se ha hecho visible y se han impuesto sanciones y expulsado o rescindido a agresores, pero para muchas de ellas no ha sido suficiente”, expuso Graue. FOTO: DANIEL OJEDA

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

Tras rendir protesta para un segundo periodo (2019-2023) como rector de la UNAM, Enrique Graue aseguró que mantendrá la coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y combatir la violencia contra las mujeres. “Reafirmo la voluntad de la Rectoría para continuar articulando estrategias con las autoridades responsables de la seguridad e implementar todas las medidas necesarias a nuestro alcance para reforzarla”, dijo en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario. En el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, reconoció que la inseguridad es un tema recurrente en la Universidad y que la violencia que sufre el país periódicamente se manifiesta en las instalaciones. “Los grupos violentos y delincuenciales que se infiltran en nuestros planteles tienen que ser denunciados para que puedan ser investigados, sancionados y erradicados de la Universidad”, afirmó. Convocó a que, por encima de su pluralidad y diversidad, se “rechace la violencia, la sinrazón y las ominosas provocaciones recientes”. Graue afirmó que no teme a las amenazas y que se actua-

AMLO LO FELICITA

l

SOLEMNE. Enrique Graue rindió protesta ayer para su segundo periodo al frente de la UNAM.


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

#POLÉMICA

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOCHES

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

INSABI CUESTIONADO ¿Es posible otorgar gratis los servicios de salud, medicamentos e insumos, incluidas las intervenciones quirúrgicas?

LUIS SOTO

ntes del Buen Fin, el Senado festejó la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) que sustituye al Seguro Popular, creado hace 15 años, y que como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Ni es seguro, ni es popular” porque fue corrompido por varios mandatarios estatales que no sólo inflaban el padrón para obtener más recursos, sino que se clavaban la lana. El Insabi promete, según los legisladores de Morena, brindar atención para la salud integral de los mexicanos, garantizando la prestación de servicios gratuitos, medicamentos e insumos para quienes no cuenten con seguridad social. Con el nuevo instituto, las actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades se desarrollarán a su máxima capacidad, sin descuidar la atención a personas enfermas, a través de redes integradas que incluyen hospitales y servicios especializados. Incorpora transparencia para realizar compras públicas eficientes y una adecuada planeación de suministros y distribución, terminando con los excesos, abusos y despilfarros que se encontraban enraizados en el mal llamado Seguro Popular. Las preguntas obligadas son las siguientes: ¿con qué estructura hospitalaria, administrativa y financiera va a operar? ¿Es posible otorgar gratuita¿CÓMO VAN A mente servicios de salud, mediCOMBATIR LA camentos e insumos, incluidas CORRUPCIÓN las intervenciones quirúrgicas EN EL INSABI? que puedan requerir todas las personas sin seguridad social? ¿Cómo van a combatir la corrupción? ¿La centralización de los recursos destinados a la prestación gratuita de servicios de salud, compra consolidada de medicamentos y demás insumos, permitirán eficientar el gasto, desincentivar el dispendio y combatir la corrupción? La respuesta de los especialistas es NO a todos los cuestionamientos; no hay suficientes hospitales, ni médicos; tampoco existe la capacidad administrativa; no hay suficiente dinero para comprar equipos, medicinas y otros insumos y regalárselas a toda la población que no tiene acceso a la seguridad social. La inexperiencia, ineptitud, necedad y demagogia de quienes se encargarán de operar el Insabi, podría provocar que al final del gobierno de la 4T el nuevo instituto sea un fracaso que costará no sólo dinero, sino la pérdida de muchas vidas. ••• AGENDA PREVIA: “No es correcto mandar al diablo a las instituciones”, dice el senador Ricardo Monreal, en referencia a la tormenta que se ha desatado por la designación de Rosario Piedra, como titular de la CNDH. El meollo del asunto es que quien ha estado mandando al diablo a los órganos reguladores y a instituciones como las mencionadas, es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha impuesto a los titulares de esos órganos que hasta hace algunos meses supuestamente eran independientes. ¿Por qué se asombran de que los gobernadores panistas señalen que van a mandar al diablo a la señito Rosario, porque no tiene autoridad moral ni política para dar ningún tipo de recomendación en cuestión de derechos humanos?

A

LLEGARON CON CORTÉS ●

EL PRESIDENTE ASEGURA QUE LOS ESPAÑOLES TRAJERON ACTOS DE CORRUPCIÓN AL PAÍS. EL “PRIMER FRAUDE”, DE HERNÁN CORTÉS, DICE

... Y VOX REBATE A AMLO 1 El partido VOX de España señaló que López Obrador debería dejar de pelearse con Cortés.

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

on el arribo de Hernán Cortés a México también llegó el fraude y los moches, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Apenas desembarcó en Veracruz, el conquistador Hernán Cortés y sin ningún fundamento legal, se autonombró alcalde, -fue el primer fraude- y jefe del ejército invasor”, dijo. Al dar a conocer un adelanto del contenido de su libro Hacia una Economía Moral, el mandatario dio a conocer que en el primer capítulo habla sobre la corrupción, tema que por mucho tiempo -a decir del propio

C

40 ● MIL

EJEMPLARES, DEL LIBRO DE AMLO.

139 ● PESOS

CUESTA EL LIBRO DEL EJECUTIVO.

Presidente- fue el gran problema de México. Explicó que en la historia se registran infinidad de casos sobre la corrupción, que de manera absurda e interesada se intentó relacionar con un tema cultural. Ejemplificó con Cortés estos actos de corrupción y usó como fuente al historiador Bernal Díaz del Castillo, quien denunció la forma en que se repartió el tesoro de Moctezuma. Relató que, ante la forma irregular del reparto, pues faltaba un tercio del total del tesoro, lo tomaban y lo escondían Cortés y los capitanes europeos. “Antes de repartirlos ya estaba menguado, en palabras de Bernal, menoscabado, luego de

2 El instituto político señaló que México es independiente desde hace 200 años.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

FOTO: CUARTOSCURO


FOTO: CUARTOSCURO

#LAPRIMERA

UNA OBRA ANÓMALA ● EDIFICACIÓN DEL PALACIO LEGISLATIVO ESTUVO PLAGADO DE CORRUPCIÓN

EXPONE SU LIBRO López Obrador presentó ayer en la mañanera su nueva obra Hacia una Economía Moral.

POR LESLIE MEDINA

eso -ya ahí pongo yo de mi cosecha- se dan moches iniciales, cuando llegó la hora de repartir el botín y ahí vuelvo a citar a Bernal: ‘Cortés separó el quinto real y se dio otro quinto a sí mismo, y los soldados recibieron unas cuentas que no valían más de 100 pesos”, expuso. Luego relató casos de la Colonia y del tiempo de la República Restaurada, pero se concentró en el periodo de Porfirio Díaz. Aseguró que en el porfiriato imperó la corrupción y puso como evidencia un negocio con el primer ferrocarril de la Ciudad de México-Veracruz, se construyó con presupuesto público y se vendieron acciones por debajo de su precio, con lo que se gestó una especie de Fobaproa, en la que rescata a las empresas a las que les habían entregado las concesiones. Luego habló sobre la Revolución, específicamente sobre la mano que perdió Obregón, la cual para recuperarla -en tono satírico- se puso como carnada una moneda de oro, la cual hizo aparecer la extremidad.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE

AL TÉRMINO DEL RÉGIMEN DE PORFIRIO DÍAZ, SE COMPRAN CONCESIONES (DE FERROCARRILES), FUE COMO UN FOBAPROA”.

#PETRA

La estrella del Zócalo etra quedó instalada en el Zócalo, tras 12 horas de maniobras para su traslado. Desde temprano, decenas de personas se tomaron fotos cerca de la locomotora de 66 toneladas, pero siempre detrás de una valla para impedir que la gente la abordara. Pero empleados del Museo Nacional de los Ferrocarriles, con ayuda de policías, tuvieron que resguardar a Petra, pues detectaron gente dentro de la locomotora tomándose selfies. Dante González acudió al Zócalo vestido con el uniforme de maquinista: overol, gorra, silbato y lámpara. Aseguró que se vistió así para llamar la atención de las autoridades culturales y que éstas lo reciban para poder presentarles un proyecto sobre ferrocarriles. DIANA MARTÍNEZ

P

E

n lo que hoy se ve como el Monumento a la Revolución, se gestó el primer “gran acto de corrupción”, según los registros históricos del país. El gobierno porfirista, en 1898, adjudicó de manera directa e irregular la construcción de lo que sería el Palacio Legislativo Federal al ingeniero Emilio Dondé Preciat, para la obra de 10 mil metros cuadrados. Porfirio Díaz integró un jurado que revisó 56 proyectos, entre ellos el del artista italiano Adamo Boari, constructor del Palacio de Bellas Artes; sin embargo, se declaró desierto el concurso internacional. “Era el primer edificio en el México Independiente, cuya construcción era concursada, pero también la primera donde hubo actos de corrupción. “Al declararse desierta la licitación, el jurado porfirista entregó la obra a Dondé Preciat a pesar de ser miembro del jurado; además, se le otorgó la obra con un plan que entregó a destiempo e inconcluso”, señaló José Gerardo Guízar, profesor de Arquitectura de la UNAM. Dondé renunció a la adjudicación ante “la falta de honorabilidad” del concurso. Documentos del INAH detallan que se contrató en 1904 al francés Émile Bénard para continuar el proyecto; por cinco años cobró un sueldo, pero sólo entregó estudios de un terreno fangoso. La primera piedra del palacio se colocó el 23 de septiembre de 1910, pero el 20 de noviembre inició la Revolución y se ordenó la suspensión de la obra por falta de recursos.

HECHO CON DÁDIVAS 1 La construcción del Monumento fue costeada con fondos reunidos por medio de donativos.

2 También se tuvo que vender una vajilla de plata del restaurante de Bellas Artes.

5 ● AÑOS DURÓ LA OBRA DEL ACTUAL MONUMENTO.

3 ● MIL

OBREROS SE EMPLEARON EN LA CONSTRUCCIÓN.

FOTO: ARCHIVO INAH

NUEVO PLAN

Tras la obra fallida de Díaz, en 1933 se reconfiguró el proyecto.

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ETELVINA NO AHORRA, NI TRABAJA La presidenta de la Junta Directiva de Mejoredu y dos comisionadas se fueron de gira de trabajo a un acto no oficial

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a austeridad republicana que promueve Palacio Nacional no ha alcanzado a llegar a la recién creada Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). Etelvina Sandoval Flores, presidenta de la Junta Directiva, y dos comisionadas más, Coral González Rendón (ex maestra del hijo de López Obrador) y Silva Valle Tépatl se fueron de gira de trabajo a un acto no oficial. El evento empezó el lunes pasado y terminará el viernes y su agenda contempla estar hasta el cierre del Congreso Nacional de Investigación Educativa, organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa en Acapulco, Guerrero. El evento no es de carácter oficial sino académico. Los viáticos del viaje se cargan al erario, pero no sólo los de ellas, sino también los de cuatro consejeros técnicos, cuatro asesores y personal de Comunicación Social. Sandoval Flores quiere proyectar su imagen en los medios y por ello instruyó que la dirección de comunicación mandara a “cubrir” su participación en el Congreso. Por la tarde de ayer, Mejoredu emitió un comunicado en el que destacó las palabras de su presidenta: “El maestro debe ser considerado como agente fundamental del cambio”. Sin embargo, el boletín está firmado en la Ciudad de México para evitar escándalos ¿EL SECRETARIO o molestias de la propia SEP. MOCTEZUMA Todo esto ocurre en medio ESTARÁ de un plan para hacer una desENTERADO? titución masiva de servidores públicos de la Comisión y contratar a nuevas personas. Ojalá se privilegie el perfil y la experiencia en el área educativa. Mejoredu sustituyó hace un mes al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y ya hay quejas en el interior de los perfiles que ocupan puestos clave, mismos que entraron con Sandoval Flores. La pregunta es si en la SEP sabrán lo que sucede en esta Comisión que tiene el encargo, nada menor, de promover el fortalecimiento del Sistema Educativo para incrementar el aprendizaje. ¿El secretario Esteban Moctezuma estará enterado de cómo conduce el organismo de Sandoval y sus amigas comisionadas? Hay una división en la Comisión entre los integrantes que fueron nombrados por el Senado porque parte de las decisiones se han relegado a los comisionados Florentino Castro y a Óscar del Río, porque son los que tienen la experiencia en temas públicos, contrario a lo que le ocurre a Sandoval y al resto. Mientras tanto, hay que esperar a que regrese Sandoval, a ver cuándo va a poner en marcha el proyecto para el que fue designada: realizar estudios, investigaciones especializadas, evaluaciones, diagnósticos, determinar indicadores, establecer criterios, emitir lineamientos. ••• UPPERCUT: Se rompió el supuesto diálogo entre organizaciones campesinas y coordinadores de la Cámara de Diputados. Los primeros se levantaron de la mesa y cumplen con su amenaza de estrangular San Lázaro. Frente a esa situación, los diputados se dieron un nuevo plazo para terminar de hacerles manita de puerco a los grupos inconformes con el Presupuesto y citaron a sesiones el viernes. Sigue detenido el reloj.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#JUSTICIA

AYER PENSABA DISTINTO

‘Se necesita capacitación’

#OPINIÓN

HORAS CONTADAS PARA VOLTEAR LA BALANZA No podemos seguir abordando el problema de la seguridad como si sólo fuera uno más de tantos

ESQUIVEL SUBRAYA QUE LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES DEBEN ESPECIALIZARSE POR DIANA MARTÍNEZ

FERNANDA CASO

a pasado más de un mes desde los sucesos de Culiacán, donde las fuerzas municipales, estatales y federales no fueron suficientes para hacer cumplir la ley. Como Culiacán, sabemos que hay otras cientos de comunidades y municipios donde está en duda la supremacía del Estado frente a la delincuencia. Sabemos que el crimen está inmiscuido en campañas políticas, sobre todo, en las regiones más violentas. Sabemos que financian candidatos, colocan funcionarios y controlan policías. Sabemos que hay regiones donde no es posible tener un negocio sin pagarles una cuota y donde la única forma de mantenerse a salvo es cooperando. En todas estas regiones, el crimen ha asumido facultades que en una democracia son exclusivas del gobierno. Cobrar un porcentaje de las ganancias, poner nuevas reglas y utilizar la violencia cuando alguien las desobedece son tal vez las tres más relevantes. Sabemos que este proceso empezó incluso antes de 2000 y que todos los gobiernos que han pasado desde entonces, por tolerancia, por estrategias incompletas, fallidas o ausentes, son corresponsables. Lo que no sabemos es hasta RECUPERAR EL cuándo tenemos para resolverPAÍS DEBE SER lo. Las capacidades del crimen siguen creciendo, cada vez tieUNA PRIORIDAD nen más armas y más personal. URGENTE Sus habilidades de inteligencia aumentan e incluso su tecnología se sofistica. Como ejemplo, tenemos las declaraciones de Christian Rodríguez, el colombiano experto en Tecnologías de la Información del Chapo Guzmán, quien testificó que había sido contratado por el líder del cártel para crear una compleja red de comunicaciones que no pudiera ser interceptada por las autoridades. Empezaron controlando pequeñas comunidades que usaban como refugio y hoy ocupan territorios de municipios completos. ¿Cuánto tiempo tenemos como país antes de que sea demasiado tarde para poder, de hecho, ganar en el intento de establecer justicia?, ¿antes de que el crimen empiece a controlar estados enteros y se apodere de una mayoría del territorio? Necesitamos entender que la respuesta nos exige un sentido de urgencia y de unidad nacional en torno a una estrategia y un presupuesto que este gobierno ha sido incapaz de presentar. Que habrá que hacer recortes importantes en otros rubros si queremos apostar en equipos de inteligencia, trabajo social focalizado, reclutamiento y entrenamiento de policías, aumento en las capacidades de las fiscalías y mejoras sustanciales al Poder Judicial. No habrá cultura, desarrollo económico, democracia e inclusión, si no tenemos país. Ese país, como lo entendemos, se nos está yendo de las manos mientras se tolera que roben, maten y secuestren todos los días porque se cree que hay que atender otras prioridades. No podemos seguir abordando el problema como si sólo fuera uno más de tantos, como si este sexenio no pudiera ser el último en el que voltear la balanza sea todavía posible.

H

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

AL MANDO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los servidores públicos que se dedican a la labor judicial, deben especializarse, aseguró la ministra Yasmín Esquivel. Durante la instalación del consejo académico del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa (IEJA) de la CDMX, la ministra desta-

Este instituto es dirigido por la ministra en retiro, Margarita Luna Ramos. l

● ACTIVIDADES. La ministra participó en la instalación del consejo académico del IEJA.

có que ya es una realidad una institución especializada en justicia administrativa y fiscal. “Lo que inició como una necesidad de contar con una institución especializada en estudios de justicia administrativa y fiscal hoy es una realidad”, destacó.

61 EL ARTÍCULO QUE RIGE EL FUNCIONAMIENTO DEL IEJA.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA ENTREVISTA A EVO MORALES ¿Se considera demócrata? ¿Estaría dispuesto a no volver a participar en una elección?

sea por pacificar a Bolivia”. “Me arrepiento de haber equipado a las Fuerzas Armadas. Están quemando y masacrando al pueblo”. “Pedí asilo a México por su tradición diplomática”. “Negocié con generales bolivianos í, el ex presidente de Bolique permitieran al avión de México aterrizar”. via –así se asume él ya– es “EU me ofreció un avión que me llevaría, dijecuidado por una docena de ron, donde yo quisiera. Si lo hubiera tomado, ex elementos del Estado Maestaría en Guantánamo”. yor Presidencial, adscritos a ••• la Sedena. Evo Morales se ¿Usted es demócrata? “Nuestro movimienmueve en un convoy de tres to ganó cuatro elecciones consecutivas. Nadie camionetas Suburban. Así llegó a la charla que hlo hizo (…) Para mí la democracia es algo sostuvimos el pasado sábado por la noche. sagrado, no sólo es el día de las elecciones”. Es amable y atento en su trato, discreto en su ¿Buscó perpetuarse en el poder? “La conactuar y en la forma de conducirse. tinuidad es importante”. Lo acompaña, además de su escolta, quien ¿La estabilidad en Bolivia se llama Evo fuera su ministra de Salud, GaMorales? briela Montaño, que al igual “El pueblo es sabio, el pueblo “SI QUIEREN que él permanece en México sabe cuál es el mejor camino. ELECCIONES con visa humanitaria. Morales Por eso después de tantos años SIN EVO MORALES, sigue la situación convulsa en seguimos ganando”. ASÍ SERÁ” Bolivia a través de los medios, ¿Quizá no debió volver a pero se mantiene en contacto postularse? “Quizá, tal vez”. con líderes afines a él a través de un teléfono ¿Si el pueblo le pide regresar? “Yo quisiera celular. No ha dejado de estar activo, como una vida más privada y volver al campo”. tampoco ha dejado de hacer deporte. ¿Reelección? “Depende de los resultados En la conversación hablamos de todo un de un gobierno para continuar”. poco. Del Golpe de Estado, su viaje a México, ¿Asilo? “Es un calabozo (…), pero en este su decisión de asilarse aquí, su opinión de momento es un seguro de vida”. Donald Trump y de Nicolás Maduro, y su ¿Trump? “Hay que dotarlo de un médico interés por reunirse con el presidente López psiquiatra”. Obrador. Van algunas de sus respuestas. ¿Maduro? “Hermano patriota que derrota ••• el golpismo”. “Ya me siento expresidente, quiero volver ¿AMLO? “Respeto y admiración, somos cuanto antes a Bolivia”. “La conspiración, en familia, nos acompañamos”. ¿Ya se reunió la que participó EU, Brasil y Chile, inició al con él? “No”. ¿Quisiera hacerlo? “Quién no otro de las elecciones”. “EU metió las manos quisiera verlo y agradecerle”. “Mientras tenga (…) la OEA remató el golpe de Estado. Les vida, seguiré en política”, remata Evo. dije que si sacaban el informe político seM.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM rían responsables de muertes. Lo son”. “Si @MLOPEZSANMARTIN quieren elecciones sin Evo, así será. Todo

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

S


#TALLERDECAPACITACIÓN

Crean taller de justicia para sordos ELABORAN UN GLOSARIO CON TÉRMINOS JURÍDICOS EN LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANO POR DIANA MARTÍNEZ

64% DE LOS ASISTENTES AL TALLER SON MUJERES.

81

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México elabora un glosario de lengua de señas mexicana en materia de procuración de justicia y es el primero a nivel nacional, aseguró la titular de la dependencia, Ernestina Godoy. “Se están elaborando cartas de derechos de las y los denunciantes, querellantes, ofendidos, víctimas del delito, testigos, imputados en lenguas de señas mexicanas para que

SILENCIO CON LUZ l El taller de capacitación de intérpretes para sordos fue organizado por el TSJCDMX.

l En México hay cerca de un millón 449 mil personas con dificultades para escuchar.

el acceso a la justicia sea una realidad para todas y todos los ciudadanos”, aseguró durante la inauguración del Cuarto Taller Nacional de Profesionalización de los Servicios de Interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el Ámbito Jurídico. Daniel Maya Ortega, representante de Norteamérica para la Asociación Mundial de Intérpretes, señaló a El Heraldo de México que esta organización trabaja con la Procuraduría en este glosario. “Tenemos un equipo de personas sordas, está el equipo de intérpretes y el equipo de jueces, abogados, magistrados, por parte del Tribunal que nos dan asesoría, nos dan capacitación, nos enseñan la terminología jurídica, se analiza, se discute con la comunidad de sordos y se hace una propuesta de una seña, se coteja con la comunidad de los sordos, se hace una investigación de campo para que sea libre de regionalismos y esta pueda ser utilizada”, detalló. El taller de capacitación en cuestiones jurídicas y que es independiente de la elaboración del glosario, se realizó en la sala de oralidad de alto impacto del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y acudieron 81 intérpretes.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

INTÉRPRETES SON CAPACITADOS EN EL TALLER.

l

DEBATE. Los especialistas consideran que desde el gobierno se limitan los contrapesos.

#SEMINARIO

Ven debilidad en autónomos

l En política hay que evaluar al gobierno desde una perspectiva de una democracia liberal y si se hace así, preocupa que se comiencen a limitar contrapesos, señaló Edna Jaime, directora de México Evalúa. Durante el seminario La Industria de Asuntos Públicos y las Relaciones IP-Gobierno en el México de AMLO,

11

PAÍS

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINIR PROCESO

Pidieron al Ejecutivo definir cómo medir los avances. l

organizado por el Tec de Monterrey e Integralia Consultores, la experta dijo que hay instancias autónomas que comienzan a debilitarse. “Hay signos que nos pueden preocupar de cómo algunas instancias autónomas comienzan a debilitarse”, dijo. Jaime criticó además cómo están planteados muchos de los programas prioritarios de la 4T, pues la mayoría no tienen reglas de operación. “No tenemos nada que nos permita tener certezas de cuál va a ser el resultado”, enfatizó. En el seminario estuvieron el ex secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y Luis Carlos Ugalde, director de Integralia Consultores. D. MARTÍNEZ

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

AMLO, EN SU MÍNIMO HISTÓRICO DE APROBACIÓN Con la nueva Ley de Austeridad Republicana, que fue publicada ayer, ¿de regreso al Echeverriato?

ENRIQUE MUÑOZ

as palabras y la redacción utilizados en la nueva Ley de Austeridad Republicana que se publicó ayer, nos remonta a la época del lejano echeverriato, donde la demagogia oficial fue el pan nuestro de cada día. Ojalá que esa intención de que los recursos se administren con “eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”, no signifique correr más gente de sus plazas como en el caso de la Conafor que se quedó sin elementos para combatir incendios forestales, cierre de estancias infantiles para mamás trabajadoras, uso de fumigantes caducados como en Jalisco o el escandaloso desabasto de medicamentos para niños con cáncer o pacientes con VIH, tal como ocurre hasta ahora desde que llegó la nueva administración federal. ••• La liberación del Chapito Ovidio Guzmán, la masacre de integrantes de la familia LeBarón y el asilo a Evo Morales, entre otros, son hechos que cobran factura al Presidente y han golpeado su índice de popularidad. Según datos de Consulta Mitofsky, de la segunda quincena de octubre que gozaba de 63.3% de aceptación, el Ejecutivoha caído a su mínimo histórico de 58%, una baja acentuada por el asilo político a Evo Morales, que no ha ENRIQUE GRAUE caído nada bien entre la opinión ES MÁS DE LO pública. MISMO EN ••• LA UNAM La toma de protesta de Enrique Graue por otros cuatro años al frente de la UNAM es augurio de que seguirán los hechos delictivos impunes contra una de las más grandes instituciones educativas del mundo. La desesperante pasividad de la institución ante el vandalismo, el abuso y la destrucción de la infraestructura y la vida académica no tienen parangón en la vida de la Universidad Nacional que sólo atina a emitir boletines de prensa en los que “denuncia, rechaza o condena”, pero de ahí no pasa ni de chiste a la acción judicial contra los abusivos que libremente destruyen, agreden a la comunidad universitaria y cierran el acceso a CCHs, prepas o facultades cada que se les antoja. El camino ya lo aprendieron, al fin que los cientos de trabajadores de “seguridad” UNAM son sólo convidados de piedra ante la barbarie. En su discurso de ayer, Graue dijo que su gestión no será de brazos cruzados, a ver si empieza por rescatar el auditorio Justo Sierra de Filosofía y Letras, en poder de delincuentes y drogadictos desde el año 2000. ••• Tras el fraude mediante el cual fue designada Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Asociación Nacional de Alcaldes y la Asociación Nacional de Gobernadores del PAN informan que no reconocen ni atenderán las recomendaciones que eventualmente llegase a emitir a sus gobiernos la activista y hoy ombudsperson. Su militancia abiertamente morenista y su burda imposición en el cargo, empiezan a pasarle factura a Piedra. De cualquier modo, sin dientes, la CNDH es una institución cuyas recomendaciones muchos toman como las llamadas a misa.

L

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM


#PAPELVS.TARJETAS

EL HERALDO DE MÉXICO

PERSISTE LA HEGEMONÍA DEL BOLETO

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

DURANTE 2018, 52% DE LOS RECURSOS POR EL USO DEL METRO SE DIO POR LA FORMA TRADICIONAL POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

ESTRENO. Hay 40 nuevas unidades.

#TRANSPORTELIMPIO

A prueba, 40 troles LLEVAN A CABO TRASLADOS OPERATIVOS DEL 19 DE NOVIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras 22 años de espera, el Gobierno de la CDMX dio el banderazo de salida a 40 nuevos trolebuses, los cuales llevarán a cabo pruebas operativas en los distintos corredores entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete, informó que para finales de 2020 habrá 63 unidades disponibles, mientras que para su sexenio contemplan 500. “Es una apuesta por el transporte eléctrico, lo que estamos buscando es fortalecer algo que ya existe: el conocimiento de transportes eléctricos, pero con una tecnología que está probada, que dura muchos años y que tiene cero emisiones”, dijo en la sede del Servicio de Transportes Eléctricos (STE). El titular del STE, Guillermo Calderón, informó que los 63 trolebuses brindarán servicio en el corredor 0 emisiones de Eje central, mientras que las unidades sustituidas irán a otras rutas.

MADE IN CHINA l La empresa china Yutong celebró el contrato para la venta de cada unidad en 7.1 mdp.

A pesar de la implementación de las nuevas tecnologías en materia de movilidad, en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el boleto recuperó la hegemonía por encima de las recargas electrónicas en tarjetas. De acuerdo con información concentrada en el portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, en 2018, 51.7% de los recursos que ingresaron a este sistema fue por recargas (mil 54.4 mdp) contra 48.3% (982.6 millones de pesos). Pero en 2019 el papel volvió a ocupar la mayoría, pues a septiembre registró 56.3% (725.7 mdp) contra 43.6% (562.3 mdp) de las recargas. Entre 2012 y 2017, el boleto había sido el que mayor porcentaje representaba en los ingresos. Incluso, en 2012 alcanzó 64.7% de éstos. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2019, en la Línea 1 del Metro, que corre de Pantitlán a Observatorio, se tuvo cuenta que ingresaron 37.9 millones de pesos por el pago de boletos, mientras que

14 MIL 776.7 MDP INGRESARON AL METRO, ENTRE 2012 Y 2019.

1,647 MILLONES 475 MIL 13 USUARIOS TRASLADÓ EN 2018.

44 MILLONES 75 MIL 690.54 KM RECORRIÓ EL METRO EN 2018.

en el caso de las recargas fue de 36.7. El secretario de Movilidad local, Andrés Lajous, afirmó que por ahora no tiene contemplado ningún plan para reducir el uso de papel en el STC Metro. “En este momento no vamos a cambiar nada”, dijo. ¿Hay un plan para dejar de usar el papel en el Metro?, fue cuestionado, a lo que respondió que “estamos revisando, es un tema que conocemos y estamos revisando, pero no tenemos un planteamiento”. El Gobierno de la CDMX incorporará 250 máquinas de recarga y expendedoras de tarjetas, mismas que no van a atentar contra la labor de las taquilleras. “Desde que se planteó este proyecto, es una cosa que se ha trabajado con taquilleras y sindicato”, dijo Lajous. Como personal de base, el Metro dispone de dos mil 414 taquilleras, quienes representan un gasto mensual de 21.9 millones de pesos. Bernardo Navarro, coordinador general en Observatorio de Transporte y Movilidad Metropolitana UAM–Xochimil-

CASI LA 5A PARTE 1

2

Las taquilleras del Metro son 18.3% de la plantilla de los 13 mil 110 sindicalizados.

3

En el primer trimestre de 2019, 5 de las 12 líneas ingresaron más por boletos (51%).

Se trata de las líneas 1, 4, 5, A y B; el resto, 3, 6, 7, 8, 9 y 12 mete más por tarjeta.

co, señaló que esta situación, donde prevalece el boleto del Metro por encima de las recargas, se debe a distintos factores como haber surgido como sistema con los boletos de papel y eso mantiene una inercia, así como el tipo de usuarios. “Hay una muy drástica porción de gente de bajos ingresos que vive al día, el uso de efectivo es muy importante. Las tarjetas implican un desembolso inicial”, dijo. El especialista agregó “es muy deseable el uso de las tarjetas, porque más allá de ser un elemento que permite racionalizar el gasto familiar en transporte (...) tiene otro valor: nos brinda información de transporte. De dónde a dónde va a la gente, es oro molido”. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l Las baterías de reserva ofrecen autonomía de 100 km sin conexión con la catenaria.

l Las unidades son 100% accesibles para personas con discapacidad y adultos mayores.

100 USUARIOS DIARIOS, CON LAS UNIDADES.

l INERCIA. Muchos usuarios prefieren el boleto por inercia cultural.


CDMX 13

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PROCESO ABIERTO 1 l El proceso de entrevistas será público y abierto del 26 al 29 de noviembre.

● LEY. Entre los aspirantes a la Fiscalía está la actual procuradora Ernestina Godoy (der.).

#CONVOCATORIAENCDMX

Nueve van por Fiscalía CONSEJO JUDICIAL CIUDADANO DEJA FUERA A DOS POR LIZETH GÓMEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo Judicial Ciudadano avaló nueve de los 11 perfiles inscritos para ocupar

3 LOS ASPIRANTES QUE VOTEN EN EL CONGRESO DE LA CDMX.

2 l Las entrevistas serán en el salón Nelson Mandela, del Congreso capitalino.

el cargo de fiscal general de la CDMX, incluida la actual procuradora, Ernestina Godoy. Entre quienes cubren los perfiles está Diana Cristal González Obregón, consejera honorífica en materia de Transparencia en el Senado; Jorge Antonio Mirón Reyes, quien fue subprocurador Jurídico de Planeación, Coordinación y DDHH de la PGJDF. También aspira al cargo Victoria Pacheco Jiménez, quien se desempeñó como subdirectora de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Control y Seguimiento de la Segob y Hugo Serafín Paz, experto en derecho penal y fiscal. La lista la completan Carlos Daza Gómez, Verónica Román Quiroz, Fernando Vázquez Herrera y Alejandro Hernández Morales.


14-15 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019

REDACCIÓN

#ENCUESTA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECONOCEN M CUALIDADES EN MANDATARIOS LIDERAN EN HONESTIDAD QUERÉTARO Y CDMX; EN CAPACIDAD, YUCATÁN Y DURANGO, Y EN INTEGRIDAD ENCABEZAN VILA Y ORDAZ

FOTO: CUARTOSCURO

#CNDH

Ediles del PAN niegan a Piedra La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que agrupa a más de 400 presidentes municipales emanados del PAN, se niegan

l

l DENUNCIA. El presidente de la Anac asegura que el proceso de elección fue amañado.

auricio Vila y Francisco Domínguez son los gobernadores del país mejor evaluados por los ciudadanos, al liderar en capacidad e integridad, el primero, y honestidad, el segundo. Al plantear situaciones hipotéticas a habitantes de las 32 entidades, 59.5 por ciento consideró que Domínguez, mandatario de Querétaro, sí le regresaría un bolso o una cartera a alguna persona que la hubiera perdido. En el caso de Vila, 59.9 por ciento consideró que el gobernador de Yucatán sí tiene la capacidad para ayudar a quien recurriera a él para pedirle asesoría para un examen.

a reconocer a Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a quien le hacen un llamado para que recapacite y presente su renuncia. El presidente de la Anac, Enrique Vargas del Villar, señaló que Piedra Ibarra ganó en un proceso amañado, en el que faltaban dos votos para su triunfo; y no cumplió con los requisitos establecidos. “También nos unimos a los gobernadores, no la vamos a reconocer, ninguna recomendación”.

400 MIEMBROS DEL PAN INTEGRAN LA ANAC EN MÉXICO.

Además, 61.3 por ciento de los ciudadanos dejarían bajo el cuidado del político yucateco a sus hijos, si se vieran precisados a solicitarle ese apoyo, en caso de una emergencia. Los datos que contiene la encuesta Caudae/El Heraldo de México, aplicada a personas mayores de 18 años, muestran que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destaca en honestidad, al ocupar la segunda posición, con 58.9 por ciento. Además, Sheinbaum y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, aparecen entre los 10 mandatarios con mayor integridad, al obtener la capitalina 47.8 por ciento de las preferencias (cuarto lugar) y la sonorense, 43.1 por ciento (octava posición). Entre los cinco primeros sitios de las tres cualidades eva-

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que detrás de la decisión de los gobernadores del PAN de no reconocer a Rosario Piedra hay un pensamiento revanchista. Aún así, el mandatario dijo que los gobernadores tienen el derecho de asumir las posición que más convenga. En conferencia de prensa y ante la polémica sobre cómo fue elegida Rosario Piedra en el Senado, el mandatario pidió evitar actitudes de intolerancia. LETICIA RÍOS Y FRANCISCO NIETO


GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#EXGOBERNADORALBANQUILLO

Acusan por desvío a Kiko EL GOBIERNO DE BC LO DENUNCIA POR MALVERSAR 1,200 MDP. ÉL SE DICE DISPUESTO A “RESPONDER” POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

luadas aparece Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, con 54.7 por ciento, en honestidad; 52.8, en capacidad, y 46.2 en integridad. Con casi tres semanas al frente del gobierno de Baja California, Jaime Bonilla destaca ya en la cuarta posición del rubro capacidad, con 54.3 por ciento. Sin embargo, no todos tienen datos positivos en la evaluación de sus atributos. Sólo dos de cada 10 habitantes de Nuevo León creen que el gobernador

#OAXACA

12320 PERSONAS FUERON CONSULTADAS PARA LA ENCUESTA.

FOTO: ESPECIAL

Jaime Rodríguez, El Bronco, les devolvería la cartera, pues obtuvo la calificación más baja en honestidad, con 18.4 por ciento. Si de capacidad se trata, 82.4 por ciento de los encuestados no le pediría asesoría para resolver los problemas de un examen al mandatario de Colima, José Ignacio Peralta. Y ocho de cada 10 no le encargaría sus hijos al gobernador tlaxcalteca, Marco Mena, que obtuvo sólo 19.4 por ciento de confianza en su integridad.

Por varios delitos relacionados con el desvío de mil 200 millones de pesos fue denunciado penalmente el ex gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid, dos ex secretarios de Finanzas y una ex oficial mayor de su gobierno, entre otros. En respuesta, el exmandatario afirmó que esté en disposición de “responder y atender” ante las autoridades correspondientes la denuncia en su contra y que sus actos de gobierno fueron apegados a la legalidad. El secretario general de Gobierno de Baja California, Amador Rodríguez Lozano, acudió ayer a presentar una denuncia de hechos en la sede de la Fiscalía General Estatal en contra del exmandatario, por los delitos de abuso de autoridad, peculado, cohecho, enriquecimiento ilícito, abuso de confianza y fraude. Según la denuncia, los mil 200 millones de pesos se usaron para pagar “asesorías” en 2017, 2018 y 2019, a empresas

6

EXFUNCIONARIOS DENUNCIADOS, ENTRE ELLOS KIKO VEGA

5

NOTARÍAS DE SU GOBIERNO CANCELADAS

creadas para este fin, cuyos domicilios fiscales fueron reportados en la Ciudad de México y al verificar la dirección, no existen. Una de las empresas que recibió un pago de 50 millones de pesos estaba boletinada por el SAT, dijo. Rodríguez Lozano señaló que, al igual que en este caso, otras empresas fantasma fueron favorecidas con pagos millonarios, y denunció que para cubrir “estos servicios”, el gobierno de Kiko Vega solicitó un crédito a corto plazo. A la par, el gobernador Jaime Bonilla Valdez canceló cinco notarías públicas que adjudicó en los últimos días de su gobierno el ex mandatario panista. Rodríguez Lozano explicó que hubo una serie de irregularidades en su asignación. FOTO: ESPECIAL

DEJA UN MUERTO RIÑA POR TIERRAS l Un enfrentamiento por tierras comunales en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, dejó como saldo preliminar un muerto, personas heridas y daños materiales. El edil Alejandro López Jarquín dijo que la trifulca ocurrió en el paraje Los Mangales, cuando un grupo liderado por Silvano Reyes agredió a comuneros. CARINA GARCÍA

RESIENTE PESO DE LA JUSTICIA

l

RESPUESTA. El exgobernador reaccionó con una carta pública.


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: HERBETH ESCALANTE

AGUASCALIENTES: El gobernador panista Martín Orozco está listo para su viaje a Europa. Lo acompañan, familiares, así como el secretario de Turismo, Jorge López, y Manuel González, de Desarrollo Económico. Como virreicito, Orozco viajará en First Class (no es Business, ni mucho menos Turismo). Imaginen quién pagará las vacaciones del panista… Pues sí, los aguascalentenses. CHIHUAHUA: El diputado federal Heraclio Rodríguez documentó la manipulación de padrones para beneficiarios de los apoyos federales, donde destacan únipor Morena, José Narro, y Chon Carrillo, camente simpatizantes de Morena. Ante de la empresa CAVA, que bloquean la mina la crítica, Yeidckol Polenvsky amenazó Peñasquito, “tienen delitos de mayor precon llevarlo a la cárcel. Para el diputado ocupación y más allá de los bloqueos de la el presupuesto no es de Morena, es del mina de Mazapil (Newmont-Goldcorp)”. Pueblo de México. Amenaza con marchas, Van contra ellos. ¿Se salvará el senador ya que dejar al campo sin apoyos es neoliNarro? Mientras, los ejidatarios de Cedros, beralismo. Acusó a líderes a cinco días de acuerdos de Morena de enriquecerse sobre el Peñasquito, todo HERACLIO por la manipulación del pasigue igual. DOCUMENTÓ drón; hay moches. SINALOA: Rosa Isela LA MANIPULACIÓN MICHOACÁN: La CanaFuentes, esposa del goDE PADRONES cintra local, que encabeza bernador Quirino Ordaz, Abelardo Pérez Estrada, tras una encuesta publicada denunció que normalistas exigen hashace semanas, es una importante aspiranta 300 mil pesos para liberar cualquier te a la gubernatura. Ordaz nos dijo: “No camión. Tienen decenas secuestrados. es, ni será candidata; eso te lo aseguro”. El gobernador Silvano Aureoles, ante Por el PRI, quedan como aspirantes el ello, demandó la Fiscalía General de la exsenador Aarón Irizar; el exalcalde de República, de Alejandro Gertz, aplicar Culiacán Sergio Torres, y la exsenadora la ley federal. Hay delitos, pero no hay Diva Gastelum. Morena anda de mal en detenidos. peor. Sus cartas son los senadores Rubén Rocha e Imelda Castro. Tatiana Clouthier VSB@PODERYDINERO.MX juega por Nuevo León, donde vive. Por el @VSANCHEZBANOS Partido Sinaloense, iría Héctor Cuén.

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

MAGISTRADOS ENTIERRAN DESFALCO EN EL TSJ VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

D

• Van contra socios de Narro • PRI aventaja en Sinaloa • Orozco, First Class

elitos alrededor de los 126 millones de pesos defraudados al Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, en Ficrea, fueron enterrados. El dinero del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, usado a capricho de los magistrados, quedó en autos de lujo y mansiones del administrador de Ficrea, Antonio Olvera Amezcua. Para evitar la cárcel, magistrados liderados por el ex presidente del TSJ Alberto Pérez Mata, en 2015, desaparecieron auditorías y no fincaron delitos. Crímenes sin castigo; jueces y parte. ZACATECAS: Nuevos matices en la guerra política zacatecana. El gobernador Alejandro Tello, reveló que el líder de la FPLZ, Felipe Pinedo, aliado del senador

#BANCOROJO

MÉRIDA HONRA A VÍCTIMAS ● Funcionarias del Ayuntamiento de Mérida anunciaron la instalación de un Banco Rojo en el Parque de la Paz, en memoria de las mujeres que han sido víctimas de feminicidios y asesinatos en Yucatán. La actividad se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, y busca crear conciencia sobre la violencia de género.

HERBETH ESCALANTE


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 20 / 11 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#A35AÑOSDELATRAGEDIA

Acusan tapón en S. Juanico VECINOS DENUNCIAN QUE TIANGUISTAS OBSTRUYEN LAS SALIDAS DE EMERGENCIA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Durante la conmemoración del 35 aniversario de las explosiones de San Juan Ixhuatepec, los vecinos se quejaron con el alcalde, Raciel Pérez, porque las rutas de evacuación están invadidas por unos 100 camiones de tianguistas, los martes y los viernes. Indicaron que los camiones de carga se estacionan en las calles que salen del pueblo hacia la autopista México-Pachuca, lo que hace imposible evacuar. “Desde que empezó este gobierno, mandamos oficios; no responden. El problema es que estamos encajonados entre las gaseras; no hay salida”, indicó María del Rosario Moreno. El alcalde se comprometió a crear dos rutas de evacuación: en la calle Lázaro Cárdenas y un puente sobre el Río de los Remedios, y descartó que San Juanico esté “ante la inminencia de un gran peligro”.

SALDO FUNESTO 1 En la tragedia del 19 de noviembre de 1984 fallecieron 600 personas y 4 mil resultaron heridas. 2 Sólo 2 por ciento de los cadáveres pudieron ser reconocidos; los cuerpos quedaron calcinados. 3 Fueron destruidas 149 casas; 40 horas después de las primeras explosiones, lograron apagar el fuego.

FOTO: LETICIA RÍOS

l POSTURA. El alcalde descartó que haya “peligro inminente” en San Juan Ixhuatepec.

EMPRESAS IMPLICADAS

1

2

3

l El choque ocurrió en el km. 16+300 de la México-Pachuca, con dirección a la capital de Hgo.

l El detenido trabaja en Transportes de Ecatepec y chocó con dos unidades de Teotihuacanos.

l La unidad con placas 502-HF5 quedó semidestruida; no tenía cámaras de videovigilancia.

LAS VÍCTIMAS

#CARRETERAMÉXICO-PACHUCA

Cae chofer que originó accidente

HUYEN CONDUCTORES DE LOS OTROS DOS CAMIONES INVOLUCRADOS. YA SON 13 PERSONAS FALLECIDAS Y 29 HERIDAS POR JOSÉ RÍOS Y LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ECATEPEC. Aunque intentó huir, el operador del autobús que provocó la muerte de 13 personas e hirió a 29 más, tras chocar en la autopista México-Pachuca, está detenido por homicidio culposo y lesiones en varias modalidades. El fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, dio a conocer que el detenido es, presumiblemente, el conductor que perdió el control de la unidad y chocó con otros dos autobuses al tratar de rebasarlos en el carril de contención. “Es un accidente lamentable; ya se logró la detención de uno de los choferes, al parecer el que impactó por atrás a los otros dos vehículos. En principio, los tres conductores huyeron del lugar.”

FATALIDAD EN EL TRANSPORTE

11

PERSONAS MURIERON EN EL LUGAR Y 2 EN EL HOSPITAL

1 INVESTIGACIÓN POR PERITOS EN ESTADO INCONVENIENTE.

3

a 5 años de edad tenía un niño que está entre las 13 personas que fallecieron.

19

hombres y 10 mujeres requirieron hospitalización después del accidente.

La cifra de los muertos escaló de 11 a 13 durante las primeras horas de este martes. Los dos últimos fallecieron en el hospital Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México, que está cercano al punto del choque. “Tenemos una carpeta por el incidente, por el accidente en general, pero evidentemente

Algunos han sido identificados por sus familiares; se está haciendo la entrega de los cuerpos.” ALEJANDRO GÓMEZ SÁNCHEZ FISCAL DEL ESTADO DE MÉXICO

hay carpetas relacionadas que se abren por cada una de las personas que fallecieron o de los lesionados”, apuntó el fiscal. Algunos lesionados tienen fracturas graves, como es el caso del señor Vicente Alemán Fiscal, de 38 años, quien fue intervenido con cirugía plástica en sus manos. Otra de las víctimas heridas es un menor de edad que perdió la mayoría de sus dientes a causa del impacto que provocó la unidad hacia las restantes. Cuatro familias no tienen recursos para solventar los gastos funerarios de las víctimas, por lo que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México los va a absorber. La Secretaría de Movilidad mexiquense apuntó que las empresas involucradas no contaban con mecanismos de videovigilancia, pues se trata de concesiones otorgadas por el Servicio Público Federal. Las empresas involucradas son Transportes Ecatepec, SA de CV, y Línea de Autobuses México-San Juan Teotihuacán, Flecha Roja, SA de CV. En julio de 2018, el impacto de un colectivo sobre la misma vialidad dejó un saldo de 14 muertos, a pocos kilómetros del lugar de este percance. Las causas fueron las mismas: exceso de velocidad y falta de pericia del conductor.


#EMBROLLOPOLÍTICO

EL HERALDO DE MÉXICO

Un lío, relevo para Patjane

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

l VIGOR. Desde octubre, el IMSS inició una campaña de vacunación contra la influenza.

#RIESGOLATENTE

Reportan 2 decesos por influenza AUTORIDADES DE SALUD EXHORTAN A LA POBLACIÓN A VACUNARSE CUANTO ANTES POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

UBICAN CASOS

CORRESPONSAL

El secretario de Salud en el estado, Jorge Uribe Téllez, informó que en la entidad debido a la influenza ya se registraron dos defunciones, y se tienen confirmados 14 casos de personas que son atendidas. En entrevista, dijo que a nivel nacional se han detectado 325 casos de influenza, y se han presentado 11 muertes, además de reiterar que las vacunas en el sector Salud ya están disponibles, por ello, exhortó a la ciudadanía, sobre todo a niños, mujeres embazadas y personas de la tercera edad, así como las que padecen enfermedades crónicas, y diabetes, a acudir a aplicarse la vacuna. Hasta el 18 de noviembre de 2019, tienen confirmados dos defunciones por influenza en el municipio de Zacatlán de las Manzanas, mientras que las personas que se contagiaron del virus y que están hospitalizadas son 14.

l Las defunciones confirmadas por influenza se registran en el municipio de Zacatlán de las Manzanas.

l Los otros 14 casos se han presentado en Chignahuapan, Tehuacán y Guadalupe Victoria.

l Están disponibles 400 dosis de vacunas, de más de un millón que llegarán al estado en próximos días.

325 CASOS DE INFLUENZA HAY EN TODO EL PAÍS.

Autoridades estatales informaron que hay tres opciones para que el todavía presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, sea sustituido, debido a su detención por desvío de recursos. En entrevista, el subsecretario de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, explicó que su suplente podrá ocupar el cargo hasta que haya tres faltas en sesiones ordinarias del Cabildo, lo que significa que Patjane podría permanecer en el puesto hasta enero de 2020. La segunda opción para que deje de ser alcalde es que el proceso judicial que tiene en su contra avance y sea declarado culpable, pero con base en el expediente CJA 454/ 2019 por lo menos se requieren cuatro meses para el desahogo de las pruebas. Agregó que existe una tercera posibilidad que tiene ver con los dos recursos de revocación que existen en el Congreso del Estado. “Es un asunto que en estos momentos está siguiendo sus cursos legales, así que por el momento no hay una posibilidad de que entre en funciones el presidente suplente”, agregó. Méndez Márquez aseveró que esta situación no representa una crisis de gobernabilidad,

HAY 3 OPCIONES PARA SUSTITUIR AL ALCALDE DE TEHUACÁN, PERO EL PROCESO SERÁ LARGO. MIENTRAS, EL CABILDO TOMA EL MANDO FOTO: ENFOQUE

l RUTA. El Cabildo de Tehuacán tomó el mando del ayuntamiento y atiende los trámites en curso.

ya que el alcalde es el primer regidor de un cuerpo edilicio, por lo que en estos momentos es el Cabildo la máxima autoridad, misma que desde la semana pasada nombró a una comisión especial que en estos momentos realiza los trámites correspondientes que requiera el ayuntamiento. Reiteró que hay un plazo que marca la Ley Orgánica Municipal, relacionado con las faltas injustificadas a las sesiones ordinarias. Debido a que Patjane Ramírez está recluido en el Ce-

37 AÑOS DE EDAD TIENE EL ALCALDE DE TEHUACÁN.

4 MESES PODRÍA DURAR EL PROCESO.

PUNTOS A DESTACAR 1

2

El resultado de una auditoría del alcalde se dará a la Comisión Inspectora del Poder Legislativo. 3

Son dos solicitudes de revocación de mandato en contra del edil de Tehuacán.

La diputada Olga Lucía Romero consideró la situación como un cáncer para Tehuacán.

reso de Tehuacán, creará faltas injustificadas porque no está cumpliendo con sus funciones. Las solicitudes de revocación de mandato en contra del alcalde no serán letra muerta para el Congreso del estado, donde también recibirán el dictamen de su primera cuenta pública para comprobar si hubo desfalco en la aplicación de los recursos en 2018. La presidente de la comisión Inspectora del Congreso del Estado, Olga Lucía Romero Garci Crespo, explicó que este ejercicio fiscal se entregará a más tardar el 27 de noviembre, con el fin de conocer la aplicación de los recursos en diversos programas sociales. Aseguró que la gestión del alcalde Patjane Martínez está afectando a los ciudadanos, al grado de que es un lío y podría convertirse en un cáncer para el segundo municipio más importante de Puebla.

FOTO: ESPECIAL

MUJERES TOMAN LAS CALLES DE CHOLULA ● Hoy, por primera vez, entra en funciones el nuevo personal de la Delegación de Vialidad Estatal de Cholula, integrada por 22 mujeres. El director de la corporación, contraalmirante Adalberto Arauz Arredondo, expresó que esto es inédito en la entidad, pues responde a que las mujeres que integran la corporación, demostraron un alto sentido de la responsabilidad. El grupo recibió capacitación en manejo de armas y defensa personal. REDACCIÓN


20 Instituciones y democracia

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las sociedades democráticas es común y muy probable que las izquierdas accedan al poder por hartazgo de la población. Una vez en el gobierno es frecuente que, con el argumento de la reivindicación social, se atropelle la democracia. El desgaste que los llevó al poder, lo produce la corrupción y la falta de oportunidades reales”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EVO, FELIZ REGRESO

CIRCE CAMACHO BASTIDA COORDINADORA DEL PT EN EL CONGRESO DE LA CDMX @CAMACHOCIRCE

camente superiores –pigmentocracia le dicen en México–, emprendieron una campaña de violencia, con el llamado a las fuerzas policiacas a agredir a la población. Con un discurso fascista, denunciaron un supuesto fraude, y dieron Primero, aplaudo la decisión de la paso a una nueva versión de golpe Secretaría de Relaciones Exteriores de Estado. (SRE) de exigir a la Organización de Poco importó que se convocara los Estados Americanos (OEA) un a nuevas elecciones; el fin no es la posicionamiento más efectivo sobre democracia. Bolivia. Por eso, la decisión de Evo es tan El tema es preocupante e indigdigna. nante por simple sentido común, Evo Morales privilegió vidas pero aún más por la posibilidad de humanas, esas que son entregadas estar en una situación similar, lo que cual mercancía por los neoliberales nos involucra a todas y todos los que y los verdaderos dictadores; esos asumimos la tarea de transformar la que sí tienen el apoyo de los militarealidad para construir un res y las mejor país. oligarquías. “Es costumbre El 20 de octubre, la Que quede claro, quien mexicana recibir tiene un arma en la mano, sociedad boliviana ejerció a quienes huyen su derecho a la democrano sugiere, ordena. del fascismo, sacia, pero el resultado no Por eso, quien hoy festeconviene a Estados Unidos, bemos que tu es- ja lo sucedido, significa que tancia será corta, nunca respetará decisiones nación que desde 2006 pues sabemos de democráticas y sacrifiintenta imponer sus planes tu entrega por las cará vidas, ecosistemas y imperialistas. y los bolivianos”. No olvidemos que Bolinaciones enteras, en aras via tiene una de las mayode su insaciable hambre de res reservas de litio, metal riqueza. blanco muy apreciado por empresas ¿Qué importan los derechos que venden productos a un precio humanos? muchas veces por arriba de su costo ¿Qué importa arrancarle a de producción. nuestra madre tierra hasta el último A través de la OEA, Estados Uniprofundo y maldito grano de oro? dos descalificó la elección que ganó Es vergonzoso, triste y Evo Morales. lamentable. Sí, ganó. Lo dijo el Tribunal ¡Hasta es insostenible! El planeta Supremo Electoral y, por ejemplo, no lo resiste. también el Center for Economic and Compañero Evo, gracias por Policy Research, organismo con resistir a ese grupo de lunáticos sede en Washington, DC. racistas y violentos que vuelven con “Este análisis no encuentra evila Biblia y con la espada. dencia de que hubo irregularidades Es costumbre mexicana recibir o fraude que afecten el resultado a quienes huyen del fascismo, pero oficial que le dio al presidente Evo sabemos que tu estancia será corta, Morales una victoria en primera pues sabemos de tu entrega y amor vuelta.” por las y los bolivianos, quienes Los aliados locales de Estados volverán a demostrar que tú eres el Unidos, personas que se creen étnipresidente legítimo.

Evo sí ganó. Lo dijo el Tribunal Supremo Electoral y, por ejemplo, también el Center for Economic and Policy Research

EL BUENO

El mexicano Javier Camarena fue el encargado de cantarle Las mañanitas al Museo del Prado por su bicentenario. El tenor estuvo acompañado por nueve mariachis en la fiesta del recinto español. ●

Los que se creen eternos en el poder se reirán y nos atacarán cada vez que aboguemos por la razón Antes de 2018, si un miembro o simpatizante del gobierno hubiera llamado “golpista” a un opositor, el resultado hubiera sido el escándalo o el ridículo. En la era del lopezobradorismo desde el troll más insignificante hasta el Presidente, pasando por sus “intelectuales”, utilizan este calificativo con ligereza y se envenena la discusión pública. Durante 11 meses, el gobierno ha derruido ya muchas cosas. Hay un aspecto que el lopezobradorismo ha contaminado de forma más sutil: como conversamos y convivimos. En los medios, los discursos y las redes sociales, el régimen dibujó a un México dividido: quienes apoyan al gobierno, que son patriotas, y quienes son críticos, que son traidores. Esta estrategia de construir enemigos no es novedosa, en el lopezobradorismo ha cobrado un rostro siniestro; porque no es lo mismo querer ganarle el debate a un contrincante con argumentos, que anularlo con calificativos. Dos ejemplos recientes: la decisión para darle asilo al expresidente Evo Morales y el peculiar

IMPOSICIÓN EN CNDH, GOLPE A LA DEMOCRACIA EL MALO

¿Verdad o pretexto? El ruso Sergey Kovalev, quien recientemente perdió ante el Canelo Álvarez, dijo que subió al ring por dinero, pues sabía que iba a perder: “No estaba en condiciones”. ●

EL FEO

Luego de que Ana Bárbara olvidó el Himno Nacional en el Monday Night, Gustavo Adolfo Infante dijo que es necesario “cambiarle la letra”, pues “hay palabras que no entendemos”. ●

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC

Lo que más sorprende es que Piedra no conoce la grave situación de los derechos humanos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha sido un organismo autónomo e independiente desde su fundación en 1992, concebido como la principal entidad responsable de promover y proteger los derechos humanos, en especial ante la perpetración de abusos por parte de funcionarios públicos o del Estado. Lo anterior hace sensible que Morena haya impuesto ilegalmente a una militante del partido y con abierta simpatía por el Presidente. Lo que sucedió fue otro golpe institucional en el que Morena utilizó perversamente su mayoría para desactivar, desaparecer o secuestrar instituciones que puedan estorbarles; sin ni siquie-


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

ART ES / ES C E NA

ZAPATA, A TRAVÉS DE UN CÓMIC, AMARANTA LEYVA CUENTA LOS ORÍGENES DE ESTE PERSONAJE EMBLEMÁTICO DE LA REVOLUCIÓN POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El niño Emiliano Zapata, corriendo por el campo y construyendo sus ideales desde la infancia mientras juega, es el personaje que crea Amaranta Leyva (Cuernavaca, 1973) en el cómic ¿Sabes quién es Zapata? para narrar la historia de un personaje no de ficción, sino un hombre de “carne y hueso”. La propuesta de la dramaturga y titiritera es desacralizar la historia del país para llevarla al público infantil. La autora busca aterrizar los personajes del pasado a la vida cotidiana para que los niños los conozcan, no desde la mirada oficial, sino desde la realidad. “La historia de un héroe es familiar para los niños desde el preescolar, se identifican con los superhéroes fácilmente, entonces mi idea fue jugar con la pregunta de quién fue Zapata, un líder, un héroe, un caudillo o un jefe.

PUNTOS CLAVES DE ZAPATA l Su nacimiento, su alianza con Villa, el Plan de Ayala y su muerte, en la Hacienda de Chinameca.

EL SUPERHÉROE Y así contar la vida del revolucionario desde su infancia y cómo se formó sus ideales de lucha”, refiere Leyva. El cómic, con ilustraciones de Aarón Cruz, tiene su origen en una breve obra de teatro para títeres que Leyva montó en 2010 en la La Titería de Marionetas de la Esquina, un centro cultural fundado por la dramaturga en Coyoacán. El relato quedó guardado por unos años hasta que lo volvió a presentar estos meses a propósito del centenario de la muerte de Zapata, ocurrida el 10 de abril de 1919. Fue cuando los editores de Alfaguara decidieron convertirla en cómic. Tanto en la obra como en el cómic, el personaje se baja del pedestal para presentarse como un niño con ganas de jugar, un adolescente con preguntas y un adulto con ideales. Así Leyva lleva al lector por una historia donde Zapata se convierte en héroe con capa. “La historia para un niño debe hablarle desde su punto de vista, y por eso en este relato, Emiliano Zapata se presenta desde su infancia. Hay dos personajes: dos amigos que se juntan a contar la historia. El que sabe y el que no sabe todo, y vamos poniendo en duda lo que uno, se supone, conoce de la historia oficial, y yo juego con desacralizar a quienes están contando esta historia”, apunta.

SOBRE EL CÓMIC l El libro incluye el guion de la obra de teatro.

l Se suma la música de la obra de títeres.


EL HERALDO DE MÉXICO ¿QUÉ DEBES SABER?

1

l La muestra Pasajes de luz abre al público el 22 de noviembre y permanecerá hasta el 29 de marzo de 2020.

2

l Se está planeado el ciclo de charlas “Todo lo que siempre quisiste saber sobre el arte contemporáneo y no te atrevías a preguntar”.

3

l Incluye nueva obra de sus series más importantes, que se distribuirán en dos de las galerías del museo.

ARTES MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL TÍTULO DE ESTA OBRA “ENSAYO DE LA A”, DEL PINTOR Y MURALISTA MEXICANO GUILLERMO CENICEROS. WEB WWW.GUILLERMOCENICEROS.COM

#INFORME

FCE, NI AVANZA NI RETROCEDE

#JAMESTURREL

La ilusión

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

AHORRO EN EL FONDO

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Se están acoplando bicimotos como modelo de venta.

l Se rescataron seis librobuses, considerados chatarra.

Se aumentaron los viajes de autores extranjeros.

IZTAPALAPA. El fin de semana, el FCE desplegara un “Tendido de libros".

l

LUMÍNICA de lo irreal

l

FOTO: ESPECIAL

Con Paco Ignacio Taibo II al frente, el Fondo de Cultura Económica (FCE) saldrá tablas este año. Hasta septiembre, la red de librerías registró apenas un aumento de .12 por ciento de ejemplares vendidos y una disminución de .7 por ciento en sus ventas en relación con 2018, informó el escritor durante el anuncio de una venta de libros en Iztapalapa. Taibo II, quien impulsó el monopolio de la edición y distribución editorial pública acaparando para la paraestatal las librerías Educal y la DGP, justificó que con la situación que actualmente vive la industria “igualar las ventas (del año pasado) ya es un privilegio”.

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

ames Turrell (Los Ángeles, 1943) construye realidades inexistentes, y la luz es su única herramienta para crear espacios imaginarios donde el espectador ve lo que no hay: lo irreal. Es la experiencia de vivir lo intangible. En las instalaciones inmersivas del artista, la luz inmaterial se convierte en un objeto, e incluso en una escultura. A veces es un cuadrado azul que emana del muro, y otras un

J

EL MUSEO JUMEX PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL EN MÉXICO DEL ARTISTA RECONOCIDO POR SUS INSTALACIONES INMERSIVAS

76 AÑOS DE EDAD TIENE JAMES TURREL.

1975 AÑO EN QUE ESTUDIÓ PSICOLOGÍA

amplio círculo que simula la entrada a otro mundo. Ambos son una trampa al ojo humano; un juego de percepción visual construido con luces de colores pastel. Por primera vez, Turrell monta en México una exposición individual en el Museo Jumex, con una serie de piezas que colocan al espectador en la incertidumbre de su realidad. Titulada Pasajes de luz, la muestra revisa la trayectoria del artista para entender por

qué es considerado uno de los iconos del arte contemporáneo. Kit Hammonds, curador en jefe del museo, señala en entrevista que se exhibirán piezas desde 1968, año en que Turrell fue reconocido formalmente como creador, pasando por sus instalaciones de los finales del siglo XX, hasta una nueva propuesta titulada “Ganzfeld”, la cual toma toda la sala del segundo piso. En este trayecto, las selfies y el video están prohibidos; no sólo por cuestiones de derechos de autor, sino por Turrell busca construir una experiencia visual y sensorial sin alteraciones externas, afirma Hammonds. “En toda su carrera la luz ha tenido muchos roles en su vida. La luz es el sujeto para decir cómo la te hace ver co-


ARTES III

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#BICENTENARIO

CAMARENA LE CANTA AL MUSEO DEL PRADO

REDACCIÓN

l CON LA LUZ. Los campos saturados de color adquieren presencia física.

PERCEPCIONES

Lo que vemos, lo que imaginamos que vemos, no existe, el cubo azul no existe". KIT HAMMONDS CURADOR

sas, cómo vemos el mundo. Pero con los años, se ha convertido en una exploración de su significado espiritual, pues en muchas culturas representa otro mundo, otro poder, y James está interesado en la religión, interesado en la idea de la luz como la puerta de un mundo. No niega sus efectos y significados científicos y espirituales”, acota. Entonces, Turrell coloca al público dentro de una habitación iluminada completamente de azul al punto de parecer que los muros están pintados. En una esquina, emerge un cubo de una tonalidad más suave, y el ojo a simple vista verá ese gran cuadrado tridimensional. Pero éste no existe. No está. Es la instalación “Squate blue” (1968) que pertenece a la colección Jumex. “James encuentra una forma interesante de hacer la luz física en una experiencia espiritual; es un trabajo que va sobre la idea del arte conceptual y plantea no mirar el objeto, sino vivir la experiencia. Es el concepto del arte de finales del siglo XX, donde se buscaba romper con lo tangible, y James –usando sólo la luz– es de los pocos artistas que van en esta dirección donde la idea importa más que el objeto”. Los juegos luminosos de Turrell, cuya obra pertenece a colecciones como la Tate Modern o el Museo Guggenheim de Nueva York, apelan a la precisión matemática y la exactitud técnica para transitar entre la realidad y la ficción.

● El tenor Javier Camarena interpretó en una sala del Museo del Prado "Las mañanitas", para sumarse a las celebraciones del bicentenario de la pinacoteca. Camarena, que prepara el estreno de "Il pirata", de Bellini, estuvo acompañado por nueve mariachis para cantar el popular tema en la galería principal del edificio Villanueva del museo, que ayer cumplió 200 años desde su apertura al público. Además, interpretó, acompañado al piano por Patricia Barton, la canción clásica española de Fernando Obradors "Del cabello más sutil", una breve pieza de apenas dos minutos.


EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE SU CARRERA

1 A los 19 años de edad dejó su trabajo para dedicarse a la comedia. l

2

3

Estudió Comunicación en la Universidad Tecnológica de México. l

4

Nuevo adulto es el nombre de la gira con la que también viaja a Sudamérica. l

5

Actualmente participa en el programa D-generaciones por Unicable. l

#STANDUP

ESCENA MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

1 GIRA LO HA LLEVADO AL EXTRANJERO.

2 ESPECIALES TIENE EN NETFLIX.

SELLO PROPIO DE

COMEDIA MEXICANA DANIEL SOSA RECONOCE EL LEGADO DE LOS GRANDES COMEDIANTES COMO JORGE FALCÓN Y JORGE ORTIZ DE PINEDO

TÉCNICA

No tienes que ser muy chistoso para ser un buen comediante, basta con que tengas material bien escrito”. DANIEL SOSA

COMEDIANTE

3 GIRAS NACIONALES HA HECHO.

480 MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

FOTO: DANIEL OJEDA

l

METAS. Uno de sus sueños es seguir los pasos de Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel.

6

Tiene un podcast titulado Seguimos Continuando, donde entrevista. l

Su personaje más famosos es DJ Erwin, una parodia de los músicos novatos. l

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Daniel Sosa se siente orgulloso del camino que toma la comedia mexicana con la nueva ola de standuperos como Carlos Ballarta, Sofía Niño de Rivera, Alex Fernández y Mau Nieto, porque afirma que su trabajo está dando una identidad propia al humor nacional, y lo aleja de la influencia de Estados Unidos. “En México, optamos por la honestidad, pero con menos tapujos, ésa es la principal diferencia. Los estadounidenses hacen una crítica a la intelectualidad, y aquí nos basamos en lo que hemos vivido. Nuestra historia a veces nos obliga a tener un punto de vista condescendiente hacia nosotros, y la comedia es esta válvula de escape para expresar sin censura todo lo que queramos”. Daniel compartió que su descubrimiento del standup mexicano se dio cuando trabajaba de becario en un supermercado. Durante uno de sus ratos libres, vio en la televisión a Ricardo O'Farrill, y se puso en contacto con él vía Twitter. Richie le aconsejó inscribirse a los cursos de Sofía Niño de Rivera, y fue así como inició. Su proceso para escribir inicia a partir de la observación y el análisis de aquellas conductas de la gente que desatan algo gracioso. En ocasiones, habla sólo para nutrir sus ideas. Al crear rutinas nuevas, les da una estructura correcta desde el inicio, eliminando la paja y brindando buenos remates a sus chistes para generar una reacción inmediata en la audiencia. Cuando observa que algo no funciona en una presentación, lo modifica para acoplarlo al resto de su discurso. El también locutor enfatizó que, para crear humor inteligente, debe estar informado sobre lo que sucede en el mundo. De esa manera, crea espectáculos completos que además de hacer reír al público, dejan una reflexión. “La idea es estar preparados para hacer algo más que reírnos de cualquier cosa, el estilo de hoy en día te obliga a traer a la realidad cualquier cosa, desde lo que sucede en el país, hasta lo que hace tu tía, y te permite hacer observaciones a través de la comedia. Como profesionales tenemos que trazar un show de standup, pero también necesitamos la capacidad de escribir un guion para una serie, o película, y saber interpretar”. El comediante celebró formar parte de este movimiento y reconoció el trabajo de los grandes como Jorge Ortiz de Pinedo y Jorge Falcón.


ESCENA V

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPECTÁCULO

FOTO: ESPECIAL

#MAROON5

TOMAN CON HUMOR LOS MUSICALES

INCLUYE A MÉXICO EN NUEVA GIRA

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio del apogeo de los musicales en Broadway, tres dramaturgos tuvieron la osadía de hacer una obra que se mofa de este género, con la historia de un grupo de misioneros mormones que arriban a Uganda para predicar. Jordan Mathew Brown, quien interpreta a Elder Cunningham, indicó que se trata de un show muy inteligente y con muchas capas, que hará reflexionar al público sobre distintos aspectos de la vida. “Usa la religión mormona para discutir los temas, y para debatir la religión. Se puede burlar de

2001 FUE EL AÑO DEL ESTRENO EN BROADWAY.

9 PREMIOS TONY SON LOS QUE HA GANADO.

l

FUNCIONES. Se presenta del 20 de noviembre al 3 de diciembre.

DETALLES SOBRE LA OBRA

l Los autores son Trey Parker, Matt Stone y Robert Lopez, quienes hicieron South Park.

eso, pero al final, el mensaje es lo que funcione para ti”. El actor, quien practica el judaísmo, platicó que crecer en una religión tan estricta le había impedido ver el lado divertido de la fe, pero ahora percibe sus creencias abiertamente y sin tabúes.

l Se ha presentado en Estados Unidos y Canadá. México es el primer país de habla hispana.

“También me puedo reír porque hay elementos de todas las religiones que tienen cualidades interesantes, y tienen la capacidad de verlas y reírnos. Concuerdo con que el humor nos ayuda a hacer más llevadera la vida, y creo que por eso el show ha durado”.

La banda tres veces ganadora de un Grammy, Maroon 5, anunció nuevas fechas para su próximo tour, por Latinoamérica, en la que incluyó a México, Brasil y Chile. Los boletos estarán a la venta a partir del jueves 28 de noviembre. El reciente sencillo de la banda, “Memories”, marcó el nuevo comienzo de la agrupación. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

LA PUESTA EN ESCENA SERÁ EN SU IDIOMA ORIGINAL CON INTEGRANTES DE BROADWAY


FOTO: ESPECIAL

VI ESCENA

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #LLÉVELO

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

HABLEMOS DE SIDA DESDE QUE SE REGISTRÓ EL PRIMER CASO, HAN MUERTO 35 MILLONES DE PERSONAS A CAUSA DEL SIDA EN EL MUNDO, DE ACUERDO CON LA FUNDACIÓN LUCHA CONTRA EL SIDA

E

n España está un centro neurálgico de investigación, y pionero en el tema, con una trascendencia a nivel internacional que ha logrado avances importantísimos. La idea de crear una fundación que impulsara la investigación para acabar con un padecimiento desconocido al que se estaban enfrentando los médicos en la década de los años 80, la tuvo el doctor Bonaventura Clotet, quien, desde hace 10 años, preside esta fundación y encabeza la cruzada con una gala anual que recauda fondos y es uno de los eventos más importantes a nivel nacional.

El lunes fue la gran noche de “People in Red Gala”, un acontecimiento que incluso se transmite en directo por la televisión, y cuyo propósito es la recaudación de fondos que permitan a la fundación continuar en este esfuerzo por curar y erradicar una enfermedad que, incluso después de tantos años, aún requiere romper con muchos mitos, prejuicios y sobre la que aún hay mucha desinformación. Se estima que 37 millones de personas están infectadas con el VIH actualmente en todo el mundo y se calcula que sólo la mitad tiene conocimiento de ello. Y el tratamiento lo recibe solamente 40% de las personas que lo requerirían en todo el mundo. Aún con los avances que se han logrado, siguen siendo cifras muy alarmantes. De allí la relevancia de la gran labor que realiza “Lucha contra el Sida”. La gala fue presentada por Jesús Vázquez, uno de los rostros más familiares en la televisión española y estuvo amenizada por diversos talentos como Pablo López y otras jóvenes voces que entretuvieron a los asistentes que, además, disfrutaron una espectacular cena de tres tiempos creada por los chefs Nandu Jubany y Jordi Roca. Asistieron, además de celebridades, empresarios, políticos o deportistas destacados como Carles Puyol. Por la alfombra roja también desfiló el actor catalán Marc Clotet, cuya interpretación de Adrián Carballo en Por Amar sin Ley le ganó muchos corazones en México; allí nos contó que el elenco de la producción de José Alberto Castro está entusiasmado con la posibilidad de que se realice una tercera temporada y en la que él estaría encantado de participar nuevamente. Pero retomando la gala que logró recaudar casi un millón de euros en una sola noche, merece darle todo el reconocimiento a este esfuerzo que busca poner punto final a una epidemia que le quita la vida a un millón de personas en el mundo aproximadamente cada año y que, durante todo este tiempo, ha contribuido a desarrollar paralelamente la investigación contra otros males, como el cáncer, que afectan sin distinción a la población mundial. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

OBJETOS DE FRIENDS A LA VENTA

●Más de 100 accesorios, disfraces y réplicas de artículos del set de la serie Friends serán subastados en diciembre y las ganancias se destinarán a una fundación dedicada a la prevención de crisis y suicidios de jóvenes LGBT+. NOTIMEX

#PELÍCULA

LANZAMIENTO. GUADALUPE REYES, SE ESTRENA EL 29 DE NOVIEMBRE EN MÉXICO. LA CINTA NARRA LA HISTORIA DE DOS AMIGOS QUE SE REENCUENTRAN PARA HACER EL MARATÓN GUADALUPE REYES.

REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

LA "DEMOCRACIA" DE LÓPEZ OBRADOR

LOS TIEMPOS DE OBRADOR Y EL DEBATE ENVENENADO GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

¡Traidores! ¡Estúpidos!, le gritan anuncio de que la edad para coa quienes osamos cuestionar la brar pensión será menor para los seriedad presidencial. indígenas que para “los mestizos”. ¿Usted osa cuestionar los En lugar de explicar sus razones postulados presidenciales?: usted para tener un diálogo civilizado, es un traidor a México. Así de el gobierno y sus voceros acusasimple y de peligroso. No importa ron de racistas y “ultraderechissi te opones a que impongan a tas” a los opositores. una incondicional en la CNDH o Respecto a las pensiones, se exijas medicamentos pudo abrir un debate sopara niños con cáncer, bre cómo se determinan “Los propapara ellos, tu oposición los apoyos para los más gandistas del responde a intereses y necesitados. AMLO pudo régimen, en rencores. iniciar el diálogo con: lugar explicar lo ¿Qué hacer ante este “Los indígenas enfrentan que quiso decir régimen que rechaza desigualdades por discriel Presidente, se el diálogo y se alimenta minación, acceso a salud, mimetizan con de la confrontación?: educación e ingreso; para la estrategia del no doblar la apuesta ni corregir estas injusticias, insulto”. alimentar el encono. mi gobierno va a darles Debemos insistir. Esa prioridad”. Qué diferente será la única forma de pudo ser la discusión. diferenciarnos de los demagogos. Prefirió utilizar la causa de los Los que se creen eternos en el desfavorecidos para dividir a los poder se reirán y nos atacarán mexicanos de la forma más torpe: cada vez que aboguemos por la apelando a diferencias étnicas. razón. El primer deber ético de Los “intelectuales” y propala oposición a este régimen es gandistas del régimen, en lugar luchar por y con la verdad. Sólo de cumplir la función de explicarasí tendremos la legitimidad le al público lo que quiso decir el para sanar a un México dividido presidente, se mimetizan con la y envenenado. estrategia del insulto: ¡Fascistas!

tenemos que manifestar nuestra ra un poco de dignidad, Rosario preocupación por el secuestro Piedra tomó protesta en medio de de una institución tan importante un enrarecido ambiente debido como la CNDH. al evidente fraude que implicó La imposición de Piedra su designación acompañado de fracturó la confianza entre los gritos y jaloneos. partidos en el Senado porque el Lo que más sorprende es que presidente de la Junta de CoordiPiedra no conoce la grave situanación Política no cumplió su pación de los derechos humanos en labra. Sin embargo, tenemos que el país, pues lo dejó muy claro en estar atentos porque antes de que su primera entrevista, desconotermine el año se definirán nomciendo los asesinatos de periodisbramientos importantes y será tas, en este año van 13, pero culpó fundamental velar para a los sexenios pasados que prevalezca el Estado justo como ha sido la “La imposición de Derecho: el titular de postura del Presidente. Si de Piedra fracla Comisión Ejecutiva la CNDH debe defender turó la confianza de Atención a Víctimas, a los ciudadanos de las en el Senado de cuya terna enviada por violaciones de derechos la República el Presidente incluye a humanos causadas por porque el presitres mujeres cercanas a las decisiones gubernadente de la Jucola Segob, incluso una de mentales ¿cómo podrepo no cumplió ellas labora ahí, lo que mos confiar en que una su palabra”. las descalifica para ese admiradora de López cargo según un colectiObrador le haga frente? vo de 59 organizaciones La narrativa oficialista de víctimas; además, se deben de la mafia del poder, los medios designar dos integrantes del Conchayoteros y el combate al neolisejo de la Judicatura Federal y un beralismo son parte del lenguaje ministro de la SCJN. de Piedra, por lo que mucho me Como ciudadanos no debemos temo que la CNDH se convertirá bajar la guardia, tenemos que en un organismo para lavar la defender la democracia. Morena imagen presidencial. va por todo lo que le estorbe y Es por eso que en Acción a un año de la llegada de López Nacional nos dimos a la tarea de al poder, se siente la improvisaacudir a la OEA y a la Comisión ción de un populismo que está Interamericana de Derechos Hudestruyendo instituciones que manos, ya que consideramos que consideran que no sirven. Eso ha es una situación de emergencia y sido la 4T. es en estos momentos en los que

Tardamos 30 años en transitar del presidencialismo a un federalismo; en sólo 12 meses, AMLO ha dado pasos para regresar al país de un solo hombre

“No se puede culparlo de haber obtenido mayoría en ambas cámaras, pero el trato despectivo que da a la oposición es insultante”.

Para muchos, las principales preocupaciones del gobierno de López Obrador son la falta de crecimiento económico y la inseguridad; sin embargo, el verdadero riesgo es el retroceso democrático a que nos están llevando varias decisiones del actual Presidente. Tardamos más de 30 años en transitar de un presidencialismo y partido único hacia una auténtica división de poderes y un federalismo, y en sólo 12 meses, López Obrador ha dado pasos para regresar al país de un solo hombre. Su primera decisión fue nombrar delegados especiales en cada estado, debilitando a los gobernadores y fortaleciendo la figura presidencial. El dinero federal ya no pasa por los gobiernos estatales, todo se entrega en nombre de López Obrador. Su segunda acción fue desconocer y romper cualquier diálogo con toda la sociedad civil organizada, para sustituirla por consultas a mano alzada, en mítines públicos de militantes de Morena que sólo sirven para legitimar la decisión del Presidente. La tercera decisión fue desprestigiar y debilitar financieramente a los órganos autónomos, nombrando consejeros subordinados a él. Los órganos autónomos permitieron limitar las decisiones arbitrarias del gobierno y al debilitarlos, estamos regresando a un autoritarismo que, en contra de lo que pretende López Obrador, va a caer en más corrupción. Ya controla la Comisión Reguladora de Energía, la CNDH y va con todo para controlar el INE y el INAI. Hemos dado un paso atrás en la división de poderes, el funcionamiento del Congreso actual es una calca de cómo funcionaban las Cámaras antes de 1988. No se puede culpar a López Obrador de haber obtenido mayoría en ambas cámaras, pero el trato despectivo que da a la oposición e incluso a los legisladores de su partido y los partidos aliados es insultante. Por otro lado, está utilizado la información que tiene para nulificar a los diputados y senadores priistas que prefieren, por temor, no enfrentársele. Hasta ahora ya debilitó al federalismo, a los organismos independientes, al Congreso e ignoró a la sociedad civil, le falta, para terminar su obra, controlar al Poder Judicial, lo cual podrá hacer con el nombramiento de dos nuevos ministros —como ya sucedió con otros dos—, muchos temen que pase lo mismo con el presidente de la Corte. Según él, el país es más democrático por haberse aprobado la revocación de mandato; sin embargo, es tan autoritario que, aún cuando él no tiene facultades para convocarlo, ya le puso fecha para el 21 de marzo de 2022. La revocación de mandato es un error, porque va a crear un caos en el gobierno, en caso de que la gente decida a favor de la revocación. Para López Obrador, la democracia está en la figura presidencial, igual que para acabar con la corrupción basta con su palabra. Está concentrando cada día más poder en su persona y la única forma de pararlo y evitar que acabe con nuestra democracia es unirnos para impedir que vuelva a tener mayoría en la Cámara de Diputados en la elección del 2021.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Acuerdan explorar inversión AMLO DESTACÓ QUE EL PAÍS ASIÁTICO ES EXPERTO EN PUERTOS POR FRANCISCO NIETO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, acordaron explorar una ruta de inversión para el manejo de los puertos de Salinas Cruz y Coatzacoalcos. Este posible acuerdo de inversión también busca detonar el crecimiento del Istmo de Tehuantepec, el cual tendrá un corredor de contenedores de carga y las conexiones serán ambos puertos. López Obrador recibió en visita oficial al premier de Singapur y a su esposa, Ho Ching. Ambos, además de entrevistarse con funcionarios de la 4T, pudieron visitar Palacio Nacional. Por la mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente explicó que con Singapur se busca establecer un convenio de coordinación y de comercio. "Ellos son expertos en el manejo de puertos, los administran de manera exitosa. Han ayudado a México en la concepción del manejo de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos", dijo. FOTO: ESPECIAL

l ATRACTIVO. El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, visitó Teotihuacan.

FOTO: ESPECIAL

#VISITADEESTADO

l

RECIBIMIENTO. El presidente López Obrador recibió en visita oficial al premier de Singapur, Lee Hsien Loong, y a su esposa, Ho Ching.

#LEEHSIENLOONG

‘Singapur invirtió en su gente’ EL PREMIER DIJO QUE SU PAÍS EN 20 AÑOS REVIRTIÓ LA DEPENDENCIA DE CHINA, Y QUE HOY SON UNA POTENCIA POR ENGGE CHAVARRÍA

CONSEJO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace 20 años, Singapur estaba sumergido en una crisis política y económica. Todas sus industrias estaban amenazadas de muerte por falta de mercado; por carecer de yacimientos de petróleo, de gas, agua y sin infraestructura parecía que su destino era ser una colonia de China, pero todo cambió: en dos décadas abrió su economía al mundo, "invirtió en su gente" y hoy es una potencia económica. Así lo describió el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien vino a México y presumió de una economía de mercado exitosa y que ahora se interesa en abrir un lazo comercial con México. ¿Cómo lo hizo? Convirtió la mayoría de sus pequeñas

Hay que operar con transparencia y trabajar con políticos a largo plazo. No podemos desalentar a la gente". LEE HSIEN LOONG/PRIMER MINISTRO

3400 MDD: COMERCIO ENTRE SINGAPUR Y MÉXICO.

1800 MDD EXPORTA SINGAPUR A MÉXICO.

islas en instalaciones de crudo y así Singapur se convirtió en el centro de intercambio de petróleo más importante de Asia. En 20 años capitalizó sus esfuerzos en la formación educativa y en el combate a la corrupción, al separar al poder económico del público y al abrir a otras economías. Frente a funcionarios de las secretarías de Economía, de Exteriores, miembros del Senado y la Cámara de Diputados; y empresarios como Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresa-

PUNTOS FOCALES 1 l Lee Hsien propuso combatir la corrupción con empleos, educación, salud, bienestar y vivienda.

2 l A Singapur le interesan de México: alimentos y envasados, textiles, petróleo, gas y manufactura.

3 l Uno de los personajes más importantes de Singapur fue Lee Kuan Yew, padre del actual primer ministro.

4 l La cancillería de México trabajó una estrategia de consultas para recibir al premier de Singapur.

5 l Hsien Loong destacó que el futuro para crecer arriba de 10% es no considerar al proteccionismo.

rial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo, comentó que la fórmula fue llamar a empresas de tecnología y "decidimos abrirnos a un mercado libre". "China era nuestro principal aliado, pero con la visión de que Asia no sería nuestro principal negocio, sino otros continentes, y hoy estamos creciendo anualmente arriba de 10 por ciento", resaltó. Con una población de 5.5 millones de habitantes, dijo que los sectores en donde buscan participar en México son los de logística y conectividad, infraestructura, petróleo y gas, para lo cual ya hay varias empresas que sostienen reuniones y pronto adelantarían posibilidades de inversión. Explicó que México tiene la oportunidad de diversificar su mercado, aun sin abandonar la relación con Estados Unidos y con todo y que el T-MEC continúe, porque actualmente el comertcio internacional mexicano es 80% con EU, y eso es "demasiado". "Hay que operar con transparencia y trabajar con políticos a largo plazo. No podemos desalentar a la gente con nuestros propios intereses", respondió a un alumno del Tecnológico de Monterrey, que pidió recomendaciones para México. UN PASO ADELANTE Por lo pronto, el gobierno de Guanajuato firmó una carta de intención con Singapur para apoyarse en la logística con la que cuenta el país asiático y mejorar su actividades de planeación, reveló el gobernador del estado, Diego Sinhue.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIOLENCIAENBOLIVIA

Desalojo deja tres muertos LAS FUERZAS ARMADAS DESPEJARON EL ACCESO A UNA PLANTA DE COMBUSTIBLES AFP Y REUTERS

27 PERSONAS HAN MUERTO EN LA CRISIS TRAS LOS COMICIOS.

700 BOLIVIANOS HAN SIDO HERIDOS EN LAS MOVILIZACIONES.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PAZ. Tres personas murieron y otras 30 resultaron heridas ayer en un operativo policial-militar para despejar el acceso a una planta de combustibles bloqueada por partidarios del expresidente Evo Morales, un día antes de que la OEA discuta una resolución para que Bolivia llame con urgencia a elecciones. "Se ha constatado la existencia de tres muertos, dos de ellos (por impacto) de bala", incluido Dayvi Posto Cusi, un hombre de 31 años de edad, declaró un portavoz de la De-

SESIÓN l Congresistas de Bolivia anunciaron la suspensión de la sesión prevista para la noche de ayer.

l Se tenía planeado ver el llamamiento a nuevas elecciones y la renuncia de Evo Morales.

l El nuevo órgano electoral de Bolivia debe ser nombrado por el Parlamento.

fensoría del Pueblo, un órgano público encargado de proteger los derechos de los bolivianos. Los disturbios estallaron cuando "agitadores y vándalos enardecidos" atacaron y destruyeron parcialmente la planta de hidrocarburos de Senkata, en El Alto, ciudad vecina a La Paz, "utilizando explosivos de alto poder", informaron las Fuerzas Armadas bolivianas en un comunicado. Poco antes el Ejército y la Policía había intervenido para despejar el acceso a la distribuidora de combustible, ocupada desde el jueves pasado por manifestantes leales a Morales, lo que casi paralizó el transporte público y privado en La Paz y afectó la distribución de alimentos. En Twitter desde su exilio en México, Morales denunció "que el gobierno de facto al estilo de dictaduras militares nuevamente mata a mis hermanos de El Alto que resisten pacíficamente el golpismo y luchan en defensa de la vida y la democracia". En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus opositores que "entiendan" que el asilo a Evo Morales tiene que ver con una tradición diplomática. Leyó el artículo 11 de la Constitución mexicana, donde se habla de las condiciones para dar asilo político a un extranjero y, en tono irónico, pidió escribirlo varias veces en una hoja, como señal de castigo. —Con info. de Francisco Nieto FOTO: AP l FUERZA. Militares chocaron con manifestantes para abrir el camino.

PIDEN CAPTURA DE CARTES l La Justicia brasileña emitió una orden para poner en prisión al expresidente paraguayo Horacio Cartes en el marco de una investigación por corrupción vinculada al caso Lava Jato, y pidió la colaboración de Interpol para cumplir con la decisión. REUTERS

#BRASIL

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL PROBLEMA PARA EL IMPEACHMENT Las audiencias en el Congreso pintan a Trump como alguien dispuesto a hacer cualquier cosa por reelegirse

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

reserva de sorpresas que bien podrían ocurrir, la situación política del presidente Donald Trump y sus posibilidades de reelección podrían estar en buen estado a pesar de las audiencias que indagan sobre sus presuntos hechos delictivos. Ciertamente las sesiones iniciadas la semana pasada por la Cámara baja del Congreso estadounidense pintan una imagen negativa del mandatario, uno dispuesto a hacer cualquier cosa por su reelección y que ha usado su puesto en beneficio propio. Pero la disposición de Trump al uso de métodos corruptos en su provecho político no lo hace tonto, y su repetidos "mantras" populistas de "construir la muralla fronteriza" o enfrentar las tácticas comerciales chinas lo hacen aparecer no sólo como dispuesto a cumplir sus promesas, sino como defensor de grupos de población que se consideran afectados por la economía y la globalización. De acuerdo con los resultados de una investigación con "grupos en foco", un buen porcentaje de los estadounidenses está dispuesto a ignorar la vulgaridad, los recados y las corruptelas de Trump porque a final de cuentas, como dijo Franklin D. Roosevelt, de Anastasio Somoza, "es un hijo de p..., pero es nuestro hijo de p...". Y esa parece la actitud de un segmento importante entre los votantes estadounidenses indecisos. EL DESAFÍO ES Trump, para ellos, puede CONVENCER DE ser desagradable, "un imbéQUE LAS FALTAS cil" en palabras de una parSÍ SON GRAVES ticipante para quien Trump "puede ser sexista. Creo que degrada a las mujeres en su forma de hablar con ellas, los afroamericanos y todos los demás. Pero al menos él está siendo sincero con nosotros". La cita del periódico electrónico politico.com encaja con la evaluación de Wes Anderson, presidente de la empresa OnMessage Inc., que encabezó los trabajos de los grupos y dijo a Axios, otra publicación electrónica especializada, que esos votantes "no tienen escasez de críticas al Presidente, (sobre) la personalidad y el estilo. Pero están muy contentos con dos o tres o cuatro cosas específicas que ha hecho". Durante los últimos dos años Trump ha mantenido una constante vinculación con su base electoral, especialmente en los estados del centro y el sur de Estados Unidos, que le dieron la victoria en las elecciones de 2016 y podrían ser la base para su posible reelección en 2020. Bajo esa perspectiva, que Trump haya tratado de presionar a otro país para darle información que beneficiará a su campaña electoral es desagradable, reprobable incluso, pero no como para someterlo a un juicio político y destituirlo. El desafío para los acusadores de Trump y los legisladores demócratas es convencer a los estadounidenses que las faltas del mandatario sí son graves. Para los republicanos, es lograr que los votantes mantengan la noción de que deben juzgar a Trump a partir de la efectividad de sus políticas, no de su estilo de gobierno o su conducta personal —contra el alegato que los republicanos hicieron hace 20 años respecto al presidente demócrata Bill Clinton—.

A

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1 FOTO: REUTERS


24 ORBE

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

NUEVOS ENTORNOS

l JUNTA. El presidente de EU se reunió con su gabinete en la Casa Blanca.

#OPINIÓN

ANUNCIOS DE PLATAFORMAS NUEVAS CON APOYO DIGITAL Las soluciones digitales representan un elemento estratégico en el desarrollo tanto local como regional

GUADALUPE GONZÁLEZ*

e han hecho anuncios en la región mesoamericana en materia digital que proveen servicios y particularmente de Software, algo estratégico para el funcionamiento de la región. Se fortalece como base de diversas plataformas en un espacio geográfico que se extiende hasta Sudamérica. Esta semana, altos representantes Microsoft se reunieron con el presidente mexicano para conversar sobre nuevos proyectos, mientras Amazon anuncia la creación de un centro de capacitación en El Salvador en acuerdo con ese país. En Panamá se dio a conocer que Google estará construyendo un cable marino que abaratará el costo de servicio de internet, consolidándolo como hub digital. En el caso de Amazon Web Services (AWS), el gobierno de El Salvador dio a conocer que próximamente se estará celebrando un convenio con la empresa para la instalación del primer centro de aprendizaje en la región latinoamericana que permitirá a la compañía capacitación y certificación en diversos servicios que ofrece a más de 80 mil personas. Paralelamente, Kapersky anunció recientemente la creación en Brasil de un centro regional para América Latina y El Caribe en el Foro de París para la Paz. En esta ocasión, firmó el Llamado a la confianza y la seguridad en el espacio. Ahora, anuncia la apertura de un Centro de Transparencia en América Latina en América del Sur, al mismo tiempo que informa que se estará respaldando parte de su operación en CaAMAZON OFRECE nadá y EU en Suiza. SUS SERVICIOS Países como Colombia y A MÁS DE 80 MIL Costa Rica se han apuntado PERSONAS en los esfuerzos para que la región se transforme en una plataforma segura y no sólo la inversión en materia digital. El beneficio se traduce no solo en servicios a la población, representa también un ingreso importante en materia tributaria en todos los casos. Como beneficios a las economías nacionales destaca la experiencia de Colombia, donde autoridades de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales han reportado que 22 empresas que ofrecen servicios digitales como Netflix, Dezer o Amazon, han pagado en conjunto unos 210 mil millones de pesos colombianos en impuestos, después de que en 2016 se impuso por parte del congreso el IVA de 19% a ese tipo de consumo. Los acuerdos gobierno y empresas son claves, sobre todo si es público el compromiso de alinear los planes con las necesidades de la población. En ese sentido, tanto la UNESCO como la Unión Internacional de las Telecomunicaciones han realizado llamados, a efectos de que el problema no afecte directamente la integración de las comunidades. Las soluciones digitales representan un elemento estratégico de desarrollo local y regional. En ese campo, los países mesoamericanos tienen ventajas, gracias a que la población puede participar en su papel de consumidor digital. Preocupa el crecimiento de los costos, es decir, que sea un factor que acelere la desigualdad en vez de disminuirla. *Catedrática universitaria

S

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

#INDAGANATRUMP

Testigos abren el paso a juicio EL EX ENVIADO ESPECIAL PARA UCRANIA RECONOCIÓ QUE SE HABLÓ DE INVESTIGAR A BIDEN EFE Y REUTERS

25 DE JULIO, SE REALIZÓ LA POLÉMICA LLAMADA DE TRUMP.

3 AUDIENCIAS SE HAN HECHO CONTRA EL PRESIDENTE.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Dos testigos clave en el juicio político que se le sigue al presidente de Estados Unidos, Donald Trump testificaron ayer en la tercera audiencia pública ante el Congreso de ese país. El principal experto en Ucrania del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Alexander Vindman, consideró "inapropiado" que Trump, pidiera a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que investigara a su rival político, el demócrata Joe Biden. Asimismo, Vindman argumentó que durante la primavera de este año se dio cuenta de que el entonces fiscal general

#ESTADOSUNIDOS

Culpan a dos guardias por caso Epstein Los dos guardias encargados de vigilar la celda donde estaba recluso el multimillonario Jeffrey Epstein, que se suicidó el pasado

l

OTROS DETALLES 1 Trump dijo que considera "seriamente" testificar para defenderse de las acusaciones. 2 Las personas que testificaron ayer escucharon la conversación entre Trump y su homólogo. 3 Esta semana podría concluir la investigación y se comenzaría a preparar la evidencia.

agosto con un juicio pendiente por abuso sexual de menores, fueron imputados ayer por falsificar datos para encubrir que no cumplieron su cometido. Las autoridades estadounidenses informaron ayer la identidad de los dos funcionarios, Tova Noel y Michael Thomas, asimismo, anunciaron que se les acusa tanto de falsificar los registros del Centro de Corrección Metropolitano como de "defraudar" al país. EFE

de Ucrania, Yuri Lutsenko, y el abogado personal de Trump, Rudy Guiliani, "promovieron una narrativa falsa que socava la política de EU en Ucrania". El testimonio de Vindman es especialmente relevante, ya que fue quien desbarató el argumento de Trump de que todos los testigos de la investigación tenían información "de segunda o tercera mano". Por su lado, Jennifer Williams, asistente del vicepresidente, Mike Pence, y que también declaró ayer, aseguró que esa llamada fue "inusual ya que, en contraste con otras llamadas presidenciales, implicó una discusión sobre lo que parecía ser un asunto de política interna". Williams indicó que la Oficina de Presupuestos de la Casa Blanca dijo que el jefe de gabinete interino de Trump, instruyó congelar 391 millones de dólares para asistencia en seguridad a Ucrania.

FOTO: AP

IMPLICADO. Jeffrey Epstein, durante una audiencia.

l


FOTO: REUTERS

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 25

#HONGKONG

Jóvenes resisten al cerco policiaco 100 MANIFESTANTES SIGUEN DENTRO DE LAS UNIVERSIDADES AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. Decenas de manifestantes que ocupan desde el domingo la Universidad Politécnica de Hong Kong seguían atrincherados ayer, ajenos a las llamadas a rendirse, y a pesar de las amenazas de intervención cada vez más explícitas del gobierno chino. El bloqueo de este campus es la confrontación más larga y violenta, se teme que sea una sangrienta e incluso mortal batalla con la Policía. La tensión en torno al bloqueo por parte de la Policía de Hong Kong ha disminuido ligeramente, después de que 600 de los activistas, incluidos 200 menores, abandonaron el campus ayer por la mañana. De acuerdo con la líder de la ciudad, Carrie Lam, todavía se encuentran unas 100 personas dentro de la Universidad Politécnica. En cinco campus del territorio, los estudiantes con armamento de tipo medieval convirtieron las universidades en fortalezas rebeldes, luego de argumentar que las reiteradas protestas pacíficas son inútiles. FOTO: REUTERS

l IRA. Los manifestantes recibieron atención médica.

3

DÍAS HAN TOMADO LA UNIVERSIDAD.

600

ACTIVISTAS SALIERON DEL CAMPUS.

INCENDIOS AFECTAN A SÍNDNEY ● Una densa cortina de humo procedente de incendios forestales envolvió a Sídney y sus alrededores, por lo que expertos sanitarios advirtieron a la población enferma que no saliera de sus casas. La mayoría de la zonas costeras de Nueva Gales del Sur están en alerta muy alta de incendios, con 48 focos activos en todo el estado. AP


EL HERALDO DE MÉXICO l PRESENTA La jefa del SAT mostró la factura recibida en una operación de una Terminal Punto de Venta.

MIÉRCOLES 20 / 11 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#META EN2020 a “factura instantánea” va a entrar en operación en México, y por medio de ella, los consumidores podrán obtener su comprobante fiscal al momento de realizar una compra con tarjeta de crédito o débito. Katya Arroyo, administradora general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló que la idea es empezar con “negocios pequeños”, como farmacias, gasolineras y restaurantes, para después ir a los grandes establecimientos. Ayer, el SAT y la Asociación de Bancos de México (ABM) presentaron el programa Factura instantánea. La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, destacó que, inicialmente, el programa es voluntario para el contribuyente, es un “ejercicio de transparencia bonito”, y destacó que se aplicará de forma gradual en los diferentes sectores de la economía. “La idea es ir fortaleciendo de manera natural y automática la fiscalización que toda sociedad que aspira a la justicia

L

FOTO: PABLO SALAZAR

MEJORA

PARA FISCALIZAR, LLEGA LA FACTURA INSTANTÁNEA El próximo año entra en operación en pequeños negocios, farmacias, gasolineras y restaurantes POR FERNANDO FRANCO

Vamos a bajar los tiempos en que entregaba uno la información fiscal por un consumo”. LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM

241 3

FACTURAS SE EXPIDEN POR SEGUNDO EN MÉXICO.

MIL 763 MILLONES DE FACTURAS EMITIDAS EN SEIS MESES DE 2019.

requiere”, afirmó la funcionaria. Guillermo Mendieta, socio del despacho Mendieta y Asociados, dijo que la estrategia es para mejorar la fiscalización, tener más transparencia y simplificación administrativa. “Este proceso se suma a las diversas medidas que aplicará la autoridad en 2020 para tener una mejor fiscalización en el país”, comentó. Para obtener la factura electrónica instantánea, el usuario

debe pagar con tarjetas de crédito o débito. El chip de los plásticos tendrá el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con el cual se obtendrá el comprobante digital. Para incorporar el RFC a una tarjeta, el usuario debe solicitar a la institución financiera que cargue sus datos fiscales al chip. En los primeros cuatro meses de 2020, los bancos van a trabajar en la implementación de la iniciativa, con el objetivo de reprogramar un millón 183 mil Terminales Puntos de Venta (TPV) que hay en el país. “El objetivo es facilitar la vida al contribuyente, al comercio y a la sociedad en general. Nuestra obligación es pagar impuestos, quien no lo hace está en la evasión. (Pero) pagarlos no tiene por qué ser difícil ni costoso”, declaró Farjat. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, afirmó que bajarán los tiempos para entregar la información fiscal. Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, dijo que se fiscalizará más al contribuyente, pero es una acción positiva.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.7950 7.4300

-0.0075 -0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,602.25 896.27 27,934.02 8,570.66 105,864.18

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.48 0.47 -0.36 0.24 -0.38

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.6600 1.71 19.3630 0.78 19.3687 0.85 21.7200 1.07 25.0100 0.93

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VISTA A FCFE 18 IDEAL B-1 ELEMENT * CULTIBA B AZTECA CPO

VAR.% 6.84 5.23 4.35 -3.61 -3.56 -3.46


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INGRESOSAMÉXICO

Menos IED, en el sector industrial ELECTRICIDAD Y AGUA, ASÍ COMO CONSTRUCCIÓN, LOS RUBROS MÁS AFECTADOS POR LAURA QUINTERO

VISIÓN Las cifras son preliminares y pueden variar una vez actualizadas. l

l En 20 años, la participación de EU se redujo 10 puntos porcentuales.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al tercer trimestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) del sector industrial en México captó 15 mil 79.9 millones de dólares, 3.72 por ciento menos que el mismo lapso de 2018, dónde electricidad y agua, así como construcción, fueron los que más cayeron, pues captaron 645 y 388 millones de dólares menos que el año pasado, respectivamente. Según cifras preliminares de la Secretaría de Economía

34.9 POR CIENTO DEL TOTAL DE IED LO DESTINÓ EU.

7.8 POR CIENTO, AVANCE TOTAL DE LA IED AL TERCER TRIMESTRE.

(SE), otro de los sectores de la industria que también registró caídas fue la minería, mientras que el único que presentó un avance fue el de manufacturas con 11 mil 631.3 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 4.85 por ciento. “En un momento donde el volumen de capitales en el mundo se contrae, México mantiene un buen comportamiento, eso significa que sigue siendo atractivo para la inversión extranjera aún cuando no hay tanta disponibilidad de capitales”, aseguró Graciela Márquez, secretaria de Economía. De enero a septiembre, México recibió 26 mil 55.6 millones de dólares de IED, esto representó un incremento de 7.8 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2018. El sector que impulsó este crecimiento fueron los servicios pues captaron 10 mil 854.4 millones de dólares, cifra 29.08 por ciento más que los ocho mil 854 millones de dólares registrados en 2018. Cabe señalar que del sector servicios, el incremento más grande lo registró el comercio con dos mil 938 millones de dólares, esto es 47.81 por ciento más que los mil 987.6 millones de dólares que se registraron al tercer trimestre de 2018. FOTO: DANIEL OJEDA

EL AVANCE

GRACIELA MÁRQUEZ, SECRETARIA DE ECONOMÍA, ASEGURÓ QUE EN UN MOMENTO DONDE EL VOLUMEN DE CAPITALES EN EL MUNDO SE CONTRAE, MÉXICO MANTIENE UN BUEN COMPORTAMIENTO.

7,303

36%

9,405

55.2%

MILLONES DE DÓLARES, EN FLUJOS DE SALIDA.

DEL TOTAL SON NUEVAS INVERSIONES.

MILLONES DE DÓLARES, INVERSIONES NUEVAS.

FUERON REINVERSIONES AL TERCER TRIMESTRE 2019.

#MEJORAECONÓMICA

AMLO ve signos de crecimiento Ante la “sacudida” que propone Carlos Slim para la economía, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay “signos” que confirman un crecimiento económico en el país. "Lo que dijo Slim lo suscribo, es importante que todos parti-

l

3.02 POR CIENTO, LA INFLACIÓN ANUAL EN OCTUBRE.

cipemos. El caso de Carlos Slim es de reconocerse porque está invirtiendo, como otros empresarios. Si estuviese mal la economía, no invierten o invierten en otras partes", dijo el mandatario y enlistó los logros de la 4T. De acuerdo con el mandatario hay formas de medir esta tendencia al alza: está creciendo el consumo; hay mayor inversión extranjera, que también son buenas cifras, la ratificación del T-MEC está en puerta y hay acuerdos con la Iniciativa Privada. FRANCISCO NIETO

LOS ACIERTOS l El Presidente destacó la producción petrolera, la estabilidad del peso y el control de la inflación.

CORPORATIVO #OPINIÓN

EL VIRUS DE LA AUSTERIDAD Aunque se ha tratado de minimizar, el ciberataque a Pemex debe poner en alerta al gobierno

ROGELIO VARELA

os gobiernos suelen gastar mucho y mal, pero cuando la austeridad es malentendida el remedio puede ser peor que la enfermedad Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el ciberataque que sufrió Pemex de Octavio Romero, a través de un virus llamado ransomware, no fue tan grave y los ciberdelincuentes no lograrán nada porque la autoridad trabaja en resolver el problema, lo cierto es que 5% de sus equipos fueron infectados. La explicación es que no se renovaron los contratos de licencia para el pago de antivirus de sus servidores y otras aplicaciones, por lo que la austeridad ha pegado a través de la vulnerabilidad informática en la principal empresa de México. Queda claro que cada vez son más los casos en los que el robo de información de las empresas e instituciones de gobierno han complicado sus actividades a nivel internacional, y los expertos señalan que un elemento importante es la prevención. Para ello existen prácticas internacionales que permiten generar confianza en un entorno donde los ciberataques no se detendrán. En el caso de México, está el organismo NYCE, que lleva EN PEMEX, Carlos Pérez, pues desde el 5 POR CIENTO año 1994 una de sus prioridaDE SUS EQUIPOS des ha sido garantizar la seguFUERON ridad de la información de las INFECTADOS empresas y de los ciudadanos,

L

entre sus actividades destaca como Organismo Nacional de Normalización para industrias de electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información, con más de 600 Normas Mexicanas (NMX), desarrolladas para favorecer su crecimiento. Poniéndose al día respecto a las necesidades de salvaguardar la información y los datos personales de empresas, organizaciones y dependencias de gobierno, NYCE ofrece en su portafolio de servicios la Certificación en Protección de Datos Personales, es decir, todas compañías y personas físicas están obligadas a cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y tienen la opción de adoptar un esquema de autorregulación, que les permita obtener una certificación como lo establecen los parámetros en la materia, esquema vigilado por el INAI. También ofrece el Sistema de Gestión de Servicios TI-ISO/IEC 20000-1, primer estándar mundial que fue creado para establecer procesos para administrar los servicios soportados por tecnologías de la información. Mientras su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001, brinda seguridad de la información aplicable para cualquier tipo de organización, pública o privada. Se trata de un compendio de buenas prácticas aceptadas a nivel internacional que le permiten a las empresas enfrentar de la mejor manera posible diferentes delitos informáticos, e incluso el robo de información por parte de los propios colaboradores de la empresa, algo que mucho ayudaría para la buen gestión de una firma de la importancia de Pemex. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#PASOAPASO

IP considera invertir en más obras

#OPINIÓN

SINGAPUR, EN EL ISTMO

El Plan Nacional de Infraestructura será el inicio de múltiples entregas de proyectos de obras del sector privado, señaló en rueda de prensa Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

26 DE NOVIEMBRE, PRESENTAN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA.

35

l

Buscan contratar a la consultora Surbana Jurong, para desarrollar el Corredor del Istmo de Tehuantepec

CARLOS MOTA

a verdad, la idea no es nada mala: contratar los servicios de la firma consultora de Singapur, Surbana Jurong, para desarrollar el Corredor del Istmo de Tehuantepec, desde Salina Cruz, en Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, en Veracruz. Al respecto, el director general de esa consultoría, Wong Heang Fine, ha dicho en los medios de su país que el alcance de su intervención tiene cuatro pilares: (1) posicionamiento de su firma en México; (2) planificación maestra; (3) planificación de desarrollo de infraestructuras; y (4) planificación de transporte. Hace tiempo que Singapur había visto a México con ojos de oportunidad. De hecho, en 2017 pude ver ahí la planificación de largo plazo que es capaz de hacer Surbana. Impresionante. Es una firma que pone la mira en décadas por venir. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) refrendó ayer que la colaboración con ese país le resuelve no tener que tomar partido entre Estados Unidos y China a la hora de elegir un socio asiático, dada la guerra comercial y, al mismo tiempo le permite tener a un socio experto en comercio exterior, particularmente en materia de puertos. El plan maestro del Istmo incluye la vinculación del secSE ESPERA LA tor privado con el gobierno y la PATICIPACIÓN sociedad local. DE VARIAS A cargo del proyecto de EMPRESAS DE AMLO para el Istmo está Rafael Marín, quien ha detallado que SINGAPUR habrá 10 parques industriales en el corredor. Asimismo, en el proyecto se espera la participación de muchas empresas de aquel país que vendrán cobijadas por Enterprise Singapore, un órgano del Ministerio de Comercio e Industria encargado de internacionalizar a sus compañías. Dicho órgano ya tiene aliados aquí para el aterrizaje de las firmas singapurenses. Entre estos socios mexicanos están LIT Group, de Carlos Aguirre; y Núñez Rodríguez Abogados, de Eduardo Núñez. También están perfiladas desde allá firmas como Colliers México, Carral Sierra, Deloitte y Ernst & Young. Ayer, el primer ministro Lee Hsien Loong defendió reiteradamente el multilateralismo en varias de sus intervenciones públicas, particularmente en la que tuvo con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), que encabeza Valentín Díez Morodo. Uno de los personajes más alerta también fue Javier Jileta, quien encabeza buena parte de los esfuerzos del gobierno de AMLO para promover la inversión extranjera hacia nuestro país. Ojalá todos estos esfuerzos funcionen.

L

CONSEJO DE LA JUDICATURA Los empresarios del más alto nivel ya tienen bajo lupa y están preocupados por la actitud de Morena en el Senado, dado que ese partido se quiere brincar otra vez las trancas en la elección de los dos consejeros del Consejo de la Judicatura que están seleccionando. La votación la quieren hacer sin mayoría calificada. Además, los morenistas quieren que forzosamente sean mujeres, sólo por quedar bien, independientemente de sus méritos para ocupar el cargo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

BUENA ACEPTACIÓN

MIL MDD DE INVERSIÓN EN DOS AÑOS ANUNCIÓ EL CCE.

"En la manera de que podamos ir concretando proyectos que estén listos, que estén resueltos sus derechos de paso, de vía, financiamiento, que haya interesados en los proyectos, anunciaremos otro paquete", comentó. "Así iremos constantemente durante el sexenio del presidente López Obrador, anunciando paquetes de infraestructura que serán construidos durante este sexenio", dijo Salazar. Agregó que el Plan de Infraestructura, que será anunciado el 26 de noviembre, se complementa con el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que está próximo a ratificarse en la Unión Americana. E. MARTÍNEZ

EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO AUMENTÓ 20% LA CIFRA DE COMPRADORES Y 31% LA CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS.

120,000*

(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)

112,000

* Cifras preliminares.

89,600

94,000

80,700 68,900

72,700

51,800 39,800

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Fuente: Concanaco-Servytur. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#COMERCIOSATISFECHO

Buen Fin tiene cifras positivas LA VENTA EN 200 MIL COMERCIOS SUPERA LA EXPECTATIVA Y LLEGA A 120 MIL MILLONES DE PESOS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las cifras preliminares de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) arrojan que la edición 2019 del Buen Fin, que concluyó el lunes, dejó una derrama económica en ventas por 120 mil millones de pesos. De acuerdo con comentarios del gremio comerciante compartidos a este medio, esto representa un aumento de más de 7 por ciento en comparación con los reportes de la edición de 2018. El presidente de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, dijo

OTROS DATOS l Lo más vendido fueron las pantallas y los electrodomésticos.

l La Secretaría de Economía esperaba ventas por 118 mil mdp.

que para esta edición recibió más de 96 mil solicitudes de registro de empresas y que en total participaron 200 mil establecimientos, esto es más de 20 por ciento en el número de negocios. "Esto hace que 5 por ciento que se había fijado en aumento se rebase con holgura. Con datos preliminares de los 118 mil millones de pesos que se esperaba en ventas, a partir de los 112 mil millones de 2018, ahora se espera que se rebasen los 120 mil millones de pesos, lo que será un aumento de más de 7 por ciento", afirmó López Campos. En la edición 2019 participaron 16 asociaciones profesionales que no habían estado en las anteriores ediciones, que ofrecieron descuentos en clínicas, espectáculos, eventos culturales y en el sector vivienda, destacó el ejecutivo. También estuvieron en esta edición 10 cámaras industriales afiliadas a la Concamin.


MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO #OPINIÓN

NUEVA APUESTA DE CASINOS EN MÉXICO El mercado de juegos y sorteos dejan una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos al año

JAIME NÚÑEZ

in duda alguna, uno de los sectores que ha despegado en los últimos años en México es el de Juegos y Sorteos. A nivel nacional cuenta con un potencial de tres millones de usuarios para los casinos físicos, aunado al gran potencial del segmento digital. Además de sumar una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos anuales. Justo para este segmento en específico nace Card2Go, un plástico que suma los beneficios de una tarjeta cerrada, que puede ser usada para jugar en el casino, así como con una tarjeta de débito tradicional, respaldada por una institución bancaria de la talla de Mastercard, y Financiera Sustentable. De esta forma, Card2Go, que preside Scott Walker y dirige Craig Libson, se convierte en la primer y única solución de este tipo en el mundo del Gaming en México, pues ofrece una apuesta de seguridad y rapidez con la manera en el que el dinero se mueve del sistema cerrado de los casinos al sistema financiero, apoyada por una sencilla app. La manera de operar de Card2Go va alineada a lo que organismos como el Banxico, de Alejandro Díaz de León, o la CNBV, de Adalberto Palma, están buscando: usar menos dinero físico y, con CUENTA CON UN ello, tener más transparencia POTENCIAL DE en el destino electrónico de los TRES MILLONES recursos. DE USUARIOS Así, la llegada a México de

S

Card2Go se convierte en un parteaguas en la industria casinera, pues otorga grandes ventajas, como la disminución del flujo de dinero físico; el facilitar el seguimiento a los recursos para incrementar la seguridad de los usuarios; y ser el vínculo entre el dinero utilizado en los casinos y el sistema financiero exterior. Detrás de Card2Go se encuentra la compañía estadounidense Cash2Go, fundada en Las Vegas en 2015, y enfocada en el desarrollo de soluciones financieras y de pago. Sumado a un acuerdo de exclusividad con Win Systems, dedicada a soluciones de juego y administración exclusivas de los casinos y dueña del software de administración de casinos WIGOS. GUÍA PARA EMPRENDEDORES De acuerdo con la Condusef, que lleva Óscar Rosado, en México gran parte de la economía se genera a partir de las personas que deciden emprender –existen al menos 4.1 millones de microempresas que aportan 41.8 por ciento del empleo nacional–. Es por eso que para seguir impulsando este importante sector, hoy y mañana se llevará a cabo CREO MX por parte del Consejo Mexicano de Negocios, a través del Centro de Competitividad de México, una iniciativa de colaboración entre instituciones públicas y privadas que busca promover el desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas, y que como parte de la agenda, se instalará el Laboratorio Digital, en coordinación con la BSA | The Software Alliance, dirigida en México por Kiyoshi Tsuru, en el que se realizarán presentaciones enfocadas a la promoción del desarrollo de habilidades, destrezas y aptitudes digitales para el ámbito laboral como parte del Comité de Competencias Digitales de la Comisión de Educación del CCE. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

MEJORA RENDIMIENTO EL INFONAVIT ● El reporte anual de vivienda que dio a conocer ayer el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que en los últimos cinco años la subcuenta de vivienda registró un rendimiento real de 5.7 por ciento. ENDER MARCANO

#APLICACIÓNTECNOLÓGICA

App mexicana gana mercado LA FIRMA JETTY COMPITE EN EL SEGMENTO DE TAXIS PRIVADOS COLECTIVOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

50

que pasó de agosto de 2017, que corrimos nuestra primera camioneta, esa mañana nos secuestraron unos grupos de transportistas en Lomas Verdes. Dos años después trabajamos con muchos de los transportistas que originalmente se opusieron en nuestro proyecto", dijo el cofundador de Jetty, Onésimo Flores. "El reto ha sido demostrarle a los transportistas que las aplicaciones tecnológicas no necesariamente vienen a desplazarlos, sino que podrían venir a ayudarles a crecer su mercado", comentó. Jetty, es una de las 21 finalistas entre mil 600 empresas, que estará en Boston el 21 de noviembre, para concursar por una bolsa de un millón de dólares en una competencia de tecnología del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

La plataforma de transporte por internet Jetty llegó a un millón de usuarios en México y planea extender el servicio a dos ciudades más en el país. En dos años de operación, y luego de una inversión de dos millones de dólares, la firma de tecnología que ofrece servicio de transporte colectivo de pasajeros ya cuenta con más de 100 vehículos y conductores en 50 rutas de operación en la Ciudad de México, el Estado de México y Puebla. "Ha sido una aventura. Un proceso, mucho aprendizaje,

RUTAS EN OPERACIÓN EN TRES CIUDADES.

#PESCAILEGAL

Suárez, presidente del Consejo de Administración de Grupomar. Durante el acto de firma de adhesión de la empresa al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Suárez comentó que el gasto destinado es equivalente al valor de dos buques atuneros. “Es de risa el presupuesto”, señaló. Agregó que para resolver el problema de la pesca ilegal se debe considerar una partida del presupuesto para educación y desarrollo social de las comunidades. ENDER MARCANO

Ven poco gasto para seguridad Los mil millones de pesos que se contemplan en el presupuesto de egresos de 2020 son insuficientes para cuidar los mares de la pesca ilegal, dijo Antonio

l

2 MDD DE INVERSIÓN, EN DOS AÑOS DE OPERACIÓN.

¿QUÉ ES JETTY?

1 Jetty es una aplicación de transporte colectivo privado con rutas programadas. l

2 Es una empresa mexicana que ya tiene 150 mil descargas y un millón de usuarios. l

FOTO: ESPECIAL

l FIRMA. Grupomar se adhiere al Pacto Mundial de la ONU.


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX DIA / XX / YY / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENVEJECIMIENTO

MENOPAUSIA, FACTOR DE

MALES L

A SEIS DE CADA 10 MUJERES LES PUEDE CAUSAR INSOMNIO E IRRITABILIDAD

a menopausia es parte de la vida de una mujer, en promedio llega a los 47 años. Hay quien la manifiesta dos años antes y se produce porque los ovarios dejan de producir las hormonas femeninas llamadas estrógenos y la progesterona, por lo tanto viene el cese permanente del periodo. Según la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (Femecog), durante este proceso natural, las mujeres van disminuyendo las hormonas que ayudan a cumplir múltiples funciones, lo cual causa la aparición de síntomas vasomotores que al menos seis de cada 10 experimentarán, como sequedad vaginal, sofocos, insomnio, irritabilidad y cambios de humor. El síntoma principal es la culminación de la menstruación y la mayoría de las mujeres manifiestan bochorno, si bien no hay una explicación genuina de por qué se presenta esta situación, la mayoría los describe como la sensación de temperatura repentina, que afecta primordialmente el pecho, brazos y rostro. El doctor Cuauhtémoc Célis González, vicepresidente de la Femecog, dijo a #CódigoSalud que “los estrógenos son las hormonas sexuales femeninas que se producen en los ovarios y al menos 400 diferentes receptores del cuerpo de las mujeres los reciben para actuar a nivel cerebral, piel, mucosas —genitales y vía oral— huesos, corazón y glándulas mamarias, entre otras”, cuando dejan de producirse, llegan los efectos vasomotores, que sólo pueden ser tratados con terapia hormonal.

SÍNTOMAS:

• CALORES O BOCHORNOS.

¿QUÉ HACER?

LOS ESTRÓGENOS ESTÁN RELACIONADOS CON LOS NIVELES DE COLESTEROL, Y EN LOS HUESOS GENERAN PÉRDIDA DE LA MASA ÓSEA.

MERK-2 39

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

45 A 47 AÑOS EDAD PROMEDIO EN LA QUE SE PRESENTA; ES UN PROCESO NATURAL EN LA MUJER.

RIESGOS:

PASO A PASO

1

• TERAPIA HORMONAL.

EFECTOS EN LA SALUD

POR CANAL 151 DE IZZI

2

3

l Disminuyen las hormonas que ayudan a cumplir múltiples e importantes funciones.

l El síntoma principal de mujeres es la culminación de la menstruación.

l La mayoría manifiestan bochornos que resultan bastante molestos.

• ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

• CÁNCER DE MAMA

• OSTEOPOROSIS

• INFECCIONES URINARIAS

• DEJAR DE FUMAR.

• MANTENER UN PESO SALUDABLE.

• HACER EJERCICIO.

• SUPRIMIR EL ALCOHOL Y CAFEÍNA.

Por su parte, la doctora Imelda Hernández, especialista en ginecología endócrina y menopausia, agregó que es importante considerar que “la llegada de esta etapa conlleva una caída drástica en estrógenos, lo que implica pérdida de la protección natural frente a enfermedades cardiovasculares y osteoporosis, alteraciones del sueño y disminución del deseo sexual”. Esto básicamente es porque los estrógenos están relacionados con los niveles de colesterol bueno y malo, y en el caso de los huesos, generan la pérdida de la masa ósea. Ante esto, la terapia hormonal estrogénica puede ayudar a aliviar molestias, incluso se puede personalizar el tratamiento, que puede ser transdérmico, oral o inyectable, por eso los especialistas invitan a las mujeres a que en cuanto comiencen los primeros síntomas, acudan al médico.

• COMIENZA PORQUE LOS OVARIOS DEJAN DE PRODUCIR LAS HORMONAS LLAMADAS ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA.

ESPECIALISTAS SUGIEREN ACUDIR AL MÉDICO PARA ENCONTRAR LA MEJOR OPCIÓN TERAPÉUTICA QUE LES AYUDE A VIVIR PLENAMENTE.

• SUDORES NOCTURNOS.

• SEQUEDAD VAGINAL.

• CAMBIOS DE HUMOR.

• IRRITABILIDAD.

• CAUSA INSOMNIO.

• DESCONCENTRACIÓN.

• APARECE VELLO FACIAL.

• DISMINUCIÓN DEL LIBIDO.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


#BOXEO

SALE LA VERDAD SERGEY KOVALEV SÓLO SUBIÓ AL RING ANTE CANELO POR DINERO

EL RUSO SERGEY KOVALEV RECONOCIÓ QUE NO VENCERÍA A SAÚL ÁLVAREZ, Y SÓLO PELEÓ POR LA BOLSA: 3 MDD, EL 3 DE NOVIEMBRE, EN LAS VEGAS. “VALIENTEMENTE LES DIGO QUE NO SABEN DE ESTE DEPORTE SI CREYERON QUE GANARÍA. NO TENÍA EL PESO; SIMPLEMENTE (ACEPTÉ), PORQUE ERA UNA PROPUESTA ECONÓMICA MUY INTERESANTE”, DIJO. REDACCIÓN

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#BOXEO

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Faltan menos de tres semanas para que Andy Ruiz Jr. regrese al ring para conceder la revancha al británico Anthony Joshua, y hay un factor en contra del mexicano: los husos horarios, pues la ciudad de Ad Diriyah Al Jadidah, en Arabia Saudita, le lleva 11 horas de ventaja a California, Estados Unidos, donde radica el actual campeón; mientras para el europeo, esto sólo le representa 120 minutos de diferencia con respecto a Londres, Inglaterra. “Sabemos que una vez más no somos favoritos, y el promotor busca apoyar a su peleador hasta con eso, aun así estamos concentrados en cada detalle en busca de ganar”, dijo Manny Robles, entrenador de Ruiz Jr. “Que más hubiéramos querido que la función fuera en México, en Las Vegas u otra ciudad de California, pero también tenemos ese factor en contra. Nosotros vamos para allá con 11 horas de diferencia, pero no es la primera vez que Andy pelea en Asia, pues ya lo ha hecho en China, por ejemplo”, agregó. Con este factor en contra, Robles esgrime una preparación que implique la adaptación a pelear a las 00:00 horas del 8 de diciembre en Arabia Saudita, cuando serán las 13:00 horas en California y las 15:00 en el centro de México, del 7 de ese mes. Por ahora, El Destroyer se prepara con un nuevo arsenal, que Robles reserva para presentar hasta el día de la pelea, en la que expondrá por vez primera los títulos que le quitó a Joshua, campeón

2

PELEAS DE ANDY RUIZ EN MACAO, CHINA, EN 2013.

CONTRA EL

TIEM PO REDUCEN SOCIALITÉ

l Tras vencer a Joshua, Andy asistió a eventos sociales, encuentros políticos y visitas a medios, pero esas actividades decrecen conforme se acerca la fecha. “Fue a la pelea de Canelo y sí estuvo comentando, pero nos pasamos toda la mañana entrenando”, dijo Robles.

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRABAJO EN SECRETO

Estamos tranquilos, estudiando al rival, con sparrings que nos funcionen; estamos en las mejores condiciones físicas para enfrentar a Joshua”.

ANDY RUIZ JR. YA SE PREPARA PARA ENFRENTAR A ANTHONY JOSHUA, Y TAMBIÉN A OTRO RIVAL: EL HORARIO olímpico de Londres 2012, el 1 de junio: de AMB, FIB, OMB e IBO, en la categoría de los pesos pesados. “Nosotros ya estamos entrenando en la hora de Arabia Saudita, vamos a tratar de ajustar todo para que pelear en esos horarios no nos afecte. Andy está más veloz y mejor preparado que antes. Joshua es un gran rival y hay que llevar ‘armas’ nuevas, de las que él vio en la pelea anterior; en ese entonces vio a un Andy, y

3

AÑOS SIN COMBATIR FUERA DE EU (AUSTRALIA, 2016).

MANNY ROBLES ENTRENADOR DEL CAMPEÓN MUNDIAL ANDY RUIZ JR.

ésta vez será otro”, dijo Manny, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México. Ruiz, quien conmemora 10 años como profesional en este 2019, cuenta con un récord profesional de 34 peleas (33 ganadas, una perdida y 22 KO’s); de ellas, ha disputado seis fuera de Estados Unidos, y la próxima ante Joshua será la séptima de su carrera en otro país. Adicional al cambio de horario, está el clima de 25°C (máximo), y una de 10°C (mínimo), aunque en este caso se estabilizarán las temperaturas de forma artificial en la arena de la función. Andy tiene 11 centímetros menos que el británico y no parte como favorito en las apuestas.

DUELO INÉDITO l Denominado Clash on the Dunes, es el primero por un título de peso completo en Medio Oriente.

30

AÑOS ES LA EDAD ACTUAL DE AMBOS PUGILISTAS.

1.88

LA ESTATURA DEL PELEADOR MEXICANO.


META 33

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

EL REPORTE FUE BLANCO REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró por medio de un comunicado que no hubo ningún incidente durante el regreso de la NFL a nuestro país, tras un año de ausencia, en la victoria 24-17 de los Chiefs ante los Chargers, el pasado lunes, en el Estadio Azteca. Las autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 19 sujetos por reventa, a quienes se les aseguraron 24 boletos, todos ellos quedaron a disposición de un juez cívico en Coyoacán. Sobre el tema de un robo masivo a 50 personas en un puente cercano al estadio: “La SSP no recibió ninguna denuncia por robo o algún incidente mayor, además la Fiscalía Desconcentrada en la alcaldía de Coyoacán tampoco levantó ninguna averiguación previa o acta por despojo de pertenencias antes, durante, ni después del partido”, señaló la SSP.

TRABAJO DE SSP l La dependencia policaca realizó un dispositivo de seguridad y validad, apoyados por vehículos, motopatrullas, una ambulancia y un helicóptero.

FOTO: MEXSPORT

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3351 l

EFECTIVOS ESTUVIERON EN EL OPERATIVO.

FOTO: AP

INTERÉS. El Clásico es un imán de taquilla entre los aficionados.

#SIENTETULIGA

UN NEGOCIO DE 114 MMDP ESTUDIO REVELA QUE LA INDUSTRIA DEL FUTBOL EN MÉXICO VIVE UNO DE LOS MAYORES ÉXITOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria del futbol mexicano genera, en una recaudación anual, 114 mil millones de pesos, según un reporte del Grupo

PLETÓRICO. El Estadio Azteca registró una entrada de más de 76 mil aficionados. l

EL BALÓN AZTECA

27

MIL FANS ASISTEN EN PROMEDIO A UN PARTIDO.

SE SUMAN FIRMAS l El estudio señala que esta industria tiene impactos adicionales por la inversión hecha por empresas de responsabilidad social.

672

de Economistas y Asociados (GEA), elaborado a solicitud de las autoridades de la Liga MX. De acuerdo información del Sistema de Cuentas Nacionales, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas del sector futbolístico ascendieron a 55 mil 800 millones de pesos en 2018, pero los especialistas consultados para este estudio aseguraron que “por cada peso que genera la industria mexicana de futbol, una cantidad similar se derrama en el resto de la economía”. Así, este estudio también expuso que de la generación total mencionada, 30.7 mil mdp son por impacto indirecto, y 27.5 mil millones son inducidos. “Entre otros hallazgos, revela que la actividad económica relacionada con la Industria Mexicana del Futbol (IMXF) representa 54 por ciento del PIB que genera toda la actividad deportiva en el país, así como 25 por ciento del PIB generado por la industria del entretenimiento”, informó ayer la Liga MX, a través de un comunicado. Asimismo, detalló que este sector produce 193 mil 200 empleos, de los cuales, 147.3 mil son de forma directa, y 45 mil indirectos, con una derrama salarial estimada de 25 mil millones de pesos anuales. En el país, 78 por ciento de los mexicanos son aficionados al futbol, y se estimó que el gasto global de un fan es de tres mil 360 pesos anuales. Respecto a la media desembolsada por un seguidor para ir a un partido al estadio (entrada, comida, transporte), ésta oscila los mil 670 pesos. Sumado a lo anterior, señaló que 17 millones de personas han asistido al menos una vez a un partido, con un promedio de tres visitas al año.

JUEGOS CONFORMAN LA LIGA MX.

76

JUEGO CON IMPACTO l El principal sector beneficiado es el de los servicios, entre ellos el entretenimiento y la difusión (restaurantes, bares, casinos, prensa y TV).

l Mientras tanto, es la industria de la manufactura la que ocupa el segundo lugar.

l El futbol también tiene impacto indirecto en sectores como el agropecuario, por la elaboración de alimentos y bebidas para el consumo.

l Asimismo, el estudio tomó en cuenta los principales proveedores de insumos de este sector, tales como el agua, gas y comercio.

AÑOS DEL INICIO DE LA ERA PROFESIONAL.

#SPRINT #BEISBOL

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

PONEN PUNTO FINAL

ARRANCA TORNEO DE ÉLITE #TALENTOS

TIJUANA. México Verde empató a 3 ante la selección de Dominicana 1, en el primer día de actividades de la Serie Internacional de Prospectos. México Blanco cayó con Venezuela 2 por 5-2. Y México Rojo y República Dominicana 2 fue suspendido por lluvia. REDACCIÓN

CONTRATADOS EL PROGRAMA PROBEIS DA FRUTOS Y DOS PELOTEROS IRÁN A EU. ISRAEL LÓPEZ FIRMÓ CON LOS RANGERS, Y PEDRO REYES, CON LOS PHILLIES.

REDACCIÓN

#COMUNIDADJUVENIL

● La edición 39 del Torneo de la Amistad cul-

minó ayer con la presencia de más de 70 colegios de México, más El Salvador, Colombia, Canadá y Filipinas, con una derrama de 400 mdp para Aguascalientes. REDACCIÓN


34 META

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN ROLLOS

47

17

PARTIDOS DE LA SELECCIÓN, JUGADOS EN 2019.

#LIGADENACIONESDECONCACAF

#OPINIÓN JORGE MURRIETA

GOLES DEL TRI, EN EL PRIMER AÑO DE MARTINO.

5

VICTORIAS CONSECUTIVAS DEL TRICOLOR.

FOTO: MEXSPORT

LOS RECONOCEN @JORATLA l Los futbolistas de la Selección Mexicana Sub 17, que alcanzaron la final del Mundial de la categoría en Brasil, recibieron un pequeño homenaje, minutos antes de que iniciara el partido entre el combinado nacional y su similar de Bermudas.

EL VISIONARIO INCÓMODO EL MUNDO DEL BALOMPIÉ EXTRAÑARÁ A JORGE VERGARA, EMPRESARIO POLÉMICO QUE LE PUSO SAL Y PIMIENTA A LA LIGA MX abíamos que la salud de Jorge Vergara Madrigal era precaria, pero nunca imaginamos que el empresario dejara este plano terrenal de forma tan súbita. La última vez que mostró su rostro en público fue cuando presentó a Francisco Gabriel de Anda como director deportivo del Rebaño. De ahí en más, todo fueron especulaciones en torno a su estado físico, aunque era evidente que algo no andaba derecho, toda vez que el otrora desgarbado Amaury Vergara (hijo del empresario) tomara de forma definitiva los controles del chiverío. Vergara iba de frente. Jamás escurrió el bulto y procuró encender las pasiones de juegos que habían perdido miga. Tanto legendarios como innovadores resultaron sus desplegados, mismos con los que calentaba los cotejos contra América, Atlas y Pumas; al hacerlo, parecía divertirse, mientras que el rival trinaba de coraje. El grupo Molotov (cuyos integrantes son fans de Pumas) se enganchó con una de las publicaciones y decidió componerle una canción. A Vergara se debe el despertar de las Chivas. La marca más importante del país se encontraba anquilosada. Como un vendaval, apareció el empresario que había iniciado en los negocios vendiendo carnitas. Litigio de por medio y con cientos de detractores respirándole en la oreja, Vergara pudo hacerse del equipo más popular de México. No sólo lo compró para presumir su magnífica fortuna. Hizo BAJO LA cambios profundos, alguGESTIÓN DEL nos acorde con la grandeza CONTROVERTIDO del club y otros en los que la EXDIRECTIVO, inexperiencia le pasó factura. LAS CHIVAS SE Jorge Vergara trascendió HICIERON CON la estructura del futbol mexiDOS LIGAS MX cano y expandió sus fronteras. Construyó un estadio de primer mundo para sus Chivas, y bajo su mandato se forjaron jugadores esenciales en la historia del club, o al menos terminaron de cuajar, como Javier Hernández, Carlos Salcido, Héctor Reynoso, Adolfo Bautista y Omar Bravo. La curiosidad de Jorge no tenía límites. Compró al Saprissa de Costa Rica y le dio forma a una franquicia en la MLS que, al menos en el papel, prometía duplicar los aficionados del Rebaño: Chivas USA. En ambas fracasó, aunque no puede soslayarse el esfuerzo del empresario emprendedor de querer ampliar sus conquistas. Unos sinnúmeros de técnicos desfilaron durante su gestión, e incluso se dio el lujo de contratar a Johan Cruyff como director deportivo, si bien es cierto que la alianza no arrojó mayores dividendos. Una vez que el dueño del equipo había invertido una cantidad estratosférica en empastar de manera sintética el césped del estadio, el holandés decidió que el pasto natural era una mucho mejor opción. El principio de varios desencuentros. Bajo su cobijo, el Guadalajara conquistó dos ligas: Apertura 2006 (con José Manuel de la Torre) y Clausura 2017 (con Matías Almeyda), dos copas (Apertura 2015 y Clausura 2017) y la Supercopa 2015-2016. En 2010, perdió la final de la Copa Libertadores contra el Inter de Porto Alegre.

S

JORATLA@GMAIL.COM

l

CURIOSO. El Tata cerro el año con 15 victorias en el timón verde.

EL GATO LES DA SUERTE LA ENTRADA DE UN MININO A LA CANCHA DEL NEMESIO DÍEZ DESPERTÓ AL TRI, QUE VENCIÓ CON PROBLEMAS AL DÉBIL BERMUDAS

2

POR ALBERTO ACEVES

BERMUDAS ESTADIO NEMESIO DÍEZ

CUBA

0

EU

4

EL SALVADOR

2

DOMINICANA

0

SANTA LUCÍA

0

MONTSERRAT

1

BARBADOS

3

I. CAIMÁN

0

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

MÉXICO

1

OTROS RESULTADOS

PUERTO RICO

3

ANGUILA

0

TOLUCA. Es el 54’ en el Estadio Nemesio Díez; con el balón del lado de México, un gato corre despavorido por un costado de la cancha y encuentra refugio cerca del tiro de esquina. Lo hace en cuestión de segundos, pero resulta suficiente para

levantar al público y robarle sonrisas. Su aparición marca un antes y un después en el juego de la Selección Mexicana. A partir de ahí, y de esa carrera a prisa, México se inspiró para vencer 2-1 a Bermudas. El año terminó así para el equipo nacional, en medio de rechiflas y abucheos, a pesar de la victoria en tiempo de compensación, gracias al gol de Uriel Antuna, que vuelve a responder a Gerardo Martino. Hubo errores defensivos que provocaron lo mejor del combinado del archipiélago, a pesar de la diferencia de nombres, recursos y niveles. El gol de cabeza de Dante Leverock (10’), en un tiro de esquina provocado por los errores de Hugo González y Luis Romo, enmudeció a la gente. Fueron minutos de desconcierto para los jugadores del Tri. Porque, en esa búsqueda de revertir el resultado, corrieron riesgos que les pudieron costar caro. De ahí que el empate de Sebastián Córdova, con un remate de zurda al ángulo, se celebrara a lo grande. Después vino la entrada del minino y la suerte cambió. Con el empate casi escrito, Antuna entró al área y empujó el balón a las redes (90’). La mayor cábala del Tata fue un gato.

#PELOTEO FOTO: AFP

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

#MARADONA

DEJA A EL LOBO SIN DT #TOTTENHAM

#LUISENRIQUE

DESPIDEN A POCHETTINO POR LOS MALOS RESULTADOS EN LA PREMIER LEAGUE, EL EQUIPO INGLÉS INFORMÓ LA DESTITUCIÓN DEL ARGENTINO EN EL BANQUILLO.

VUELVE A LA FURIA A PESAR DEL BUEN DESEMPEÑO DE ROBERT MORENO EN EL TIMÓN DE ESPAÑA, EL EXENTRENADOR DE BARCELONA REGRESA AL BANCO. REDACCIÓN

REDACCIÓN

Diego Armando Maradona renunció a la dirección técnica de Gimnasia y Esgrima, al enterarse de que el actual presidente del club, Gabriel Pellegrino, no participará en las próximas elecciones. “Tomo esta decisión con todo el dolor de mi alma”. REDACCIÓN


META 35

MIÉRCOLES / 20 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENHOLANDA

HACEN FESTEJO SOCIAL WIJNALDUM Y DE JONG MOSTRARON SUS BRAZOS A LAS CÁMARAS, EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN LOS OTROS RESULTADOS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Holanda le pasó por encima 5-0 a Estonia, con un triplete de Georginio Wijnaldum. Aunque La Oranje se metió en la Euro 2020 como segunda clasificada del grupo C, un festejo en contra de la discriminación hecho por Wijnaldum y Frenkie de Jong se llevó los reflectores del duelo. No iban ni 6' cuando De Jong tomó el balón y centró para Georginio, que conectó a placer

5 HOLANDA

0

FOTO: UEFA

REDACCIÓN

ESTONIA AMSTERDAM ARENA

l UNIÓN. El festejo de los holandeses se hizo viral.

de cabeza. Ambos mostraron sus brazos. Fue la manera de reivindi-

car el carácter multirracial de la selección, luego de que un futbolista de Segunda División, Ahmad Mendes Moreira, sufriera cánticos e insultos racistas en el campo del Den Bosch. En tanto, Gales venció (2-0) a Hungría y se convirtió en el vigésimo clasificado a la Euro 2020, al unirse a la propia Holanda, Bélgica, Italia, Rusia, Polonia, Ucrania, España, Turquía, Francia, Inglaterra, República Checa, Finlandia, Suecia, Croacia, Alemania, Austria, Portugal, Suiza y Dinamarca .

CON PASE A LA EURO l Gareth Bale sigue en polémicas. Luego de comentar que le gusta más jugar en Gales que en el Real Madrid, en los festejos por el pase al torneo mostró una bandera con la leyenda: "Gales, golf, Madrid", que algunos tomaron como burla a su club.

GALES

2

ALEMANIA

6

ESLOVAQUIA

2

MACEDONIA

1

LETONIA

1

POLONIA

3

BÉLGICA

6

SAN MARINO

0

ESCOCIA

3

HUNGRÍA

0

I. DEL NORTE

1

AZERBAIYÁN

0

ISRAEL

0

AUSTRIA

0

ESLOVENIA

2

CHIPRE

1

RUSIA

5

KAZAJISTÁN

1

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#WELCOMETOMIAMI

JEEP CON BY SWING TROPICAL

FOTO: CORTESÍA ● "THREE 0 FIVE" ES EL CÓDIGO TELEFÓNICO EN MIAMI, CIUDAD A LA QUE SE LE HAN ATRIBUIDO DOS EDICIONES ESPECIALES DE JEEP WRANGLER Y GLADIATOR, QUE POSEEN CARACTERÍSTICAS AL GUSTO DE LOS CONSUMIDORES QUE AHÍ RESIDEN. SE LIMITARÁN A PRODUCIR 305 UNIDADES BASADAS EN LAS VERSIONES SPORTS CON TOLDO SKY ONE TOUCH, EN HOMENAJE A MIAMI, UNA CIUDAD VIBRANTE QUE PERMITE HACER MUCHAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE, REFLEJANDO EL ESPÍRITU DE JEEP.

DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

#NOTICIASDE0A100

TRASPLANTE

CO RA ZON DE

305

l ÚNICOS. Equipados con los accesorios originales y con garantía.

UNIDADES EN COLORES NARANJA Y BLANCO.

E

l mundo del motor ha sido sacudido por la reconocida marca de motocicletas estadounidense Harley Davidson, la cual ha dado una muestra de lo que tiene preparado para el próximo año. Se trata de los modelos Pan America y Bronx, que ya habían sido anunciados en la presentación estratégica del programa More Roads to Harley Davidson, y que ahora alojan bajo su caparazón al nuevo protagonista: el motor V-Twin Revolution Max. Esta máquina fue diseñada para la nueva gama de motocicletas de la marca fundada en la primera década del siglo XX con dos distintas versiones: mil 250 cc, que se integra al modelo Pan America, y 975 cc, que se adhiere al modelo Bronx, mismos que serán lanzados en el mercado durante los últimos meses de 2020, y que refrendarán su legado ante una nueva generación de motocicletas. El concepto regidor de estos modelos es claro. Pan America

PEQUEÑOS PERO POTENTES

l Revolution Max se integrará a los modelos Pan America y Bronx, con las respectivas versiones 1,250 cc y 975 cc. l Más de 145 hp y 90 lb-pie de torque en su versión 1,250 cc; y más de 115 hp y 70 lb-pie de torque en la 975 cc, es la potencia que ofrece este compacto motor.

cumplirá con el ambicioso propósito de brindar una experiencia de total aventura, ya que, de acuerdo con la marca, con ella se realizan viajes a lugares que cuentan con fogatas y terracería, catalogándola como un vehículo diseñado para resistir y explorar lo mas desconocido. Mientras que Bronx tendrá sus cimientos en un uso urbano, ofreciendo un rendimiento sin igual. El motor que impulsará estos vehículos, Revolution Max, fue diseñado con un propósito muy específico: reducir el peso y maximizar su rendimiento. Para ello se integra como un elemento que suaviza la vibración generada, logrando una mayor comodidad para el conductor y mejorando la durabilidad del vehículo, además de reflejar el inigualable estilo de la familia Harley Davidson.

BY

BATALLA ENTRE REYES

l La presentación se celebró en Milán, Italia, donde HD FXGTS Coast Glide recibió el reconocimiento de Battle Of The Kings.

EL CLÁSICO ANDAR DE LAS MOTOS HARLEY DAVIDSON EVOLUCIONÓ CON NUEVOS MOTORES, QUE TENDRÁN LOS MODELOS 2020

FOTOS: CORTESÍA

POR RAÚL MALAGÓN

l FÁCIL. Menos vibración y mejor manejo con los nuevos motores.

#MUSCULOSO

NUEVA DOSIS DE PODER BRUTAL 36

60

● NACIÓ COMO UN DODGE CHARGER EQUIPADO PARA

LA POLICÍA, PERO AL FINAL EL PROYECTO TOMÓ OTRO RUMBO EN MANOS DE SPEEDKORE, CASA ENCARGADA DE PREPARAR AUTOS DE ALTO DESEMPEÑO. PARTIENDO DESDE UN HEMI HELLCAT, SE AUMENTÓ LA POTENCIA HASTA 800 HP. TAMBIÉN SE CAMBIÓ EL SUPERCARGADOR POR DOS TURBOS, NUEVAS CABEZAS Y ESCAPE EN LA FASCIA DELANTERA. EL RESULTADO: MIL 525 HP CON TRACCIÓN INTEGRAL Y ESPACIO PARA CINCO PASAJEROS.

IV MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017

DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

GRADOS, LA POSICIÓN DE LOS CILINDROS.

MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN.

AÑOS PARA RENOVAR LA GAMA COMPLETA.

550

4

65 ●

AÑOS CUMPLE EL DODGE CHARGER.

FOTO: CORTESÍA

HERALDODEMEXICO.COM.MX


SKYACTIV ™ La primer SUV de Mazda con chasis de nueva generación mejora la posición de manejo.

l MODERNO. Ergonomía, funcionalidad y calidad nos rodean al interior de la nueva Mazda CX-30.

l

ESTE AÑO MAZDA SORPRENDIÓ A TODOS CON EL LANZAMIENTO DE LA NUEVA CX-30 2020 EN EL SALÓN DE GINEBRA 2019

430 LITROS, EL ESPACIO PARA CARGA EN LA CAJUELA.

15.6 KM/L, EL RENDIMIENTO DE GASOLINA EN CICLO MIXTO.

150.2 GR/KM EMITIDOS DE CO2 POR EL MOTOR SKYACTIV ™

M

azda CX-30 es una SUV con estilo único, que estrena plataforma Skyactiv, y sigue las directrices de diseño y manejo de la marca originaria de Hiroshima. Fusiona la energía de un coupé y la practicidad de un vehículo familiar para cinco pasajeros. Con esta belleza de SUV, los clientes potenciales demuestran su interés por la belleza, la intención de seguir madurando, y su buen gusto, ya que Mazda CX-30 presenta un diseño único entre la gama más completa de SUVs, y se coloca entre CX-3 y CX-5 en cuanto a equipamiento, precio, tamaño y potencia. El interior nació de la milenaria filosofía de diseño Kodo, dinámico, minimalista y elegante. La calidad de los materiales es superior, y equipa de serie un sistema multimedia con elementos como la interfaz Apple CarPlay para los dispositivos con iOS, y Android Auto para abarcar todo el mercado de teléfonos inteligentes, que se despliega en una pantalla

BY

#FEELALIVE

AC TI TUD CON

ÚNICA

central táctil de ocho pulgadas. En el exterior destacan los espejos laterales con memoria de ajuste, faros LED direccionales (AFLS) con encendido automático de luces por la noche, y un chasis que minimiza las vibraciones, y el sonido que se cuela al interior. A esto se suman los sillones exclusivos de Mazda donde la posición de manejo es prioridad, y asisten a conservar la curva natural de la columna vertebral para poder recorrer cientos de kilómetros sin fatiga o incomodidad. La versión i Grand Touring, tope de gama, equipa audio Bose de 12 bocinas con sonido envolvente, alerta de tráfico trasero, cámara de visión trasera y monitoreo de punto ciego (BSM) con alerta luminosa, y ambas versiones incluyen bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y de rodillas para el conductor. Es impulsada por un motor Skyactiv-G de 2.5 litros, que produce 189 hp, 186 lb-pie de par máximo, tracción delantera y caja automática de seis velocidades que ponen los rines de 18 pulgadas a girar. Todo este conjunto motriz ofrece un gran equilibrio entre potencia y consumo, así como bajas emisiones de CO2. El rendimiento de gasolina mixto es de hasta 15.6 km/l. Mazda CX-30 es el SUV con mejor balance entre estilo versátil y sofisticado, además de un manejo muy preciso y divertido, perfecto para acompañar nuevos comienzos y etapas en la vida de sus conductores.

PRECIOS Y VERSIONES

JINBA ITTAI l El sistema G-Vectoring Control regula la fuerza del motor según los movimientos del volante.

l La función Sport es ideal para acelerar o rebasar; la caja realiza cambios más cortos y precisos.

l Asientos que soportan la pelvis en vertical y mantener la curva natural de la columna vertebral.

l SPORT: $424,900. l GRAND TOURING: $454,900.

l KODO. Su diseño dinámico y elegante que luce los reflejos distintivos sobre su superficie. FOTOS: CORTESÍA

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

37


EL HERALDO DE MÉXICO RESCATISTAS

ESTAS RAZAS TIENEN UN OLFATO DESARROLLADO MIÉRCOLES 20 /11/2019

LAS UNIDADES CANINAS QUE TRABAJAN CON LOS CUERPOS DE PROTECCIÓN CIVIL, POLICÍA, Y EJÉRCITO TAMBIÉN SE DEDICAN A LABORES DE DETECCIÓN DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS

TAMAÑO Y PESO: MACHOS

HEMBRAS

62 CM

58 CM

De altura.

Mide.

25-30 KG

20-25 KG

De peso.

Llega a pesar.

EXISTEN VARIAS ORGANIZACIONES DE RESCATE; DESTACAN LA "AGENCIA FEDERAL PARA LA AYUDA TÉCNICA" DE ALEMANIA Y LA FEDERAL PARA MANEJO DE EMERGENCIAS DE ESTADOS UNIDOS

HERALDOG

HE RO ES

ENTREVISTA / JULIO ALEJANDRO VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ / JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE LA

PERROS DE BÚSQUEDA Y RESCATE LA AMISTAD ENTRE EL HOMBRE Y EL PERRO DATA DE HACE MÁS DE 10 MIL AÑOS, CUANDO LOS HUMANOS ERAN CAZADORES. SE PIENSA QUE LOS PERROS SE QUEDARON CON EL HOMBRE POR LA ALIMENTACIÓN, QUE ERA MEJOR QUE LA QUE CONSEGUÍAN; ASÍ EMPEZARON A CRIAR PERROS CAZADORES, GUARDIANES Y PASTORES ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

J

ULIO, ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE ESTA UNIDAD CANINA? Tiene aproximadamente 32 años, surgió después de los sismos de 1985 en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM. ¿QUIÉN LES ENSEÑA? En aquel entonces el aprendizaje era con lo poco que teníamos, como libros y empírico. Había más avances en otros países como Italia, Suiza y Francia, de ahí se empieza a tomar la información y se tiene contacto con ellos. Actualmente ya tenemos más amplitud, yo estoy como delegado para América. Hace unos días hicimos unas

DATOS SOBRE EL ORGANISMO DE RESCATE

1987 Fue el año en que se constituyó, tras los sismos de 1985.

15 Estados de la República han recibido la asesoría de la unidad.

pruebas con un juez japonés. Han participado con nosotros personas de Canadá, Estados Unidos, Alemania y España. ¿CUÁNTOS MIEMBROS FORMAN LA UNIDAD? Aproximadamente unos 28 perros. La unidad canina de la UNAM es formada por voluntarios que se dedican a formar perros de búsqueda y rescate. La principal función es localizar personas atrapadas bajo escombros. ¿CÓMO ES LA SELECCIÓN? Todos tenemos que participar en la etapa de selección, consiste en un curso propedéutico donde te dan información de lo que hacemos y las dificultades a las que nos enfrentamos. Se les capacita en curso de palas, manejo del perro, primeros auxilios caninos y bienestar animal. ¿EN QUÉ CONDICIONES DEBE ESTÁR EL PERRO? Nosotros tenemos conciencia del bienestar animal, el perro debe tener buena alimentación, un lugar adecuado para descansar, excelente dinámica de entrenamiento. Al animal se le exige, pero también se consiente.

OTROS DETALLES SOBRE LA PREPARACIÓN

El entrenamiento intenso dura de uno a dos años. Las órdenes son en alemán, idioma universal canino. Afiliado a Internationale Rettungshunde Organisation. Estos ejemplares también son llamados binomios.

DE CUAT PATAS


APARIENCIA GENERAL: • El Perro de Pastor Belga es armoniosamente proporcionado, al mismo tiempo elegante y poderoso, de tamaño mediano y musculatura delgada y fuerte. Su cuerpo tiene forma de un cuadrado. Es rústico, acostumbrado a la vida al aire libre, y su constitución le permite resistir a las variaciones atmosféricas tan frecuentes del clima belga. Por la armonía de sus formas y el porte altivo de la cabeza, el Pastor Belga debe denotar esa robustez elegante.

E O S

COLA • Está bien implantada. Fuerte en la base, de longitud mediana. Llega hasta el corvejón, pero debe sobrepasarlo. Durante el reposo se presenta colgante, con la punta doblada hacia atrás.

PECHO • No es muy amplio, pero sí inclinado. Las costillas son arqueadas en su parte superior. Visto de frente, el antepecho no es muy ancho, pero tampoco es estrecho.

MIEMBROS POSTERIORES • Son poderosos, pero sin apariencia de pesadez. Vistos de perfil, están aplomados y vistos de atrás son perfectamente paralelos.

COMPORTAMIENTO:

A DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA UNAM Y RESPONSABLE DE LA UNIDAD CANINA

• Este es un perro vigilante y activo, de una gran vitalidad. A su aptitud innata de guardián de rebaño se suman las inigualables cualidades del mejor perro guardián de la propiedad. Es el tenaz y ardiente defensor de su amo. Reúne todas las cualidades necesarias de un perro de pastor, perro guardián, de defensa y de servicio. Su temperamento impetuoso y alerta y su carácter seguro, sin ningún temor ni agresividad, deben ser evidentes en la actitud del cuerpo y en la expresión altiva y alerta de sus ojos. Durante el juzgamiento debe tomarse en cuenta su carácter calmado.

Un médico veterinario nos apoya con temas de fisioterapia en recuperación de los perros, para ayudar a nuestros canes con masajes, incluso con tinas de hidromasajes, de nado o caminado sobre agua para que se reponga del tema muscular y que tengamos más conciencia de que no es una máquina que lo pones a correr, lo apagas y lo guardas.

CABEZA

¿HAY ALGUNA RAZA ESPECÍFICA PARA ESTE TIPO DE TAREAS? No, en mi experiencia con las salidas al extranjero con perros de rescate y del organismo internacional, hemos encontrado perros de varias razas. ELEMENTOS SOBRE LA PREPARACIÓN DE LOS CANES

28 Universitarios forman parte de la unidad.

4 Horas diarias son entrenados los perros.

ACTUALMENTE ES FÁCIL REACCIONAR A CUALQUIER TEMA EN LAS REDES SOCIALES, MUCHA GENTE HA MANIFESTADO ESTAR EN CONTRA DE UTILIZARLOS EN DESASTRES. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN? Es respetable su opinión, pero conforme hemos tenido más experiencia, se ha adquirido más conciencia de cuidar a los ejemplares, incluso con el mismo rescatista. Hace años no se protegía al rescatista de cosas en que algún momento te podían dañar, con el tiempo hemos aprendido que necesitamos traer protectores auditivos y de respiración. Equipos institucionales como la UNAM, la Marina o la Cruz Roja, tienen más conciencia de lo que se requiere para atender a los rescatistas y a los perros. Lo que serviría es informar a la gente, que no lo estamos dañando al estar entrenando. JULIO, ¿ALGO MÁS QUE NOS QUIERAS DECIR? Creo que hace falta difusión, sobre todo en el tema del bienestar animal. En cuestión de protección civil la gente debe hacer más conciencia que estamos en una ciudad de alta sismicidad.

• Se presenta alta; es larga, aunque no en exceso. De forma rectilínea, bien moldeada y delgada. La longitud del cráneo y del hocico es visiblemente igual, con una ligera ventaja para el hocico.

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

TRO

MIEMBROS ANTERIORES • Tienen huesos sólidos, pero no pesados. La musculatura es fuerte y delgada. Vistos de todos lados, los miembros anteriores están aplomados. Vistos de frente, son perfectamente paralelos.

REGION CRANEAL • De amplitud mediana, en proporción con la longitud de la cabeza. La frente es más chata que redonda y el surco medio es poco pronunciado.

OJOS • De tamaño mediano; no son hundidos. Su forma es levemente almendrada. Son oblicuos, de color pardusco y los bordes de los párpados negros.

HOCICO • De longitud mediana y moldeado por debajo de los ojos. Disminuye gradualmente hacia la región de la nariz. Tiene forma de ángulo alargado.

CUELLO • Suelto, ligeramente alargado, musculoso. Se presenta erguido y se ensancha gradualmente hacia el área de los hombros. No hay presencia de papada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.