JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 926
#LÓPEZ OBRADOR
#109AÑOS
#ONULEPIDEIMPARCIALIDAD
MINTIÓ ROSARIO PIEDRA
MÉXICO ASILA A HIJA DE EVO P6 #LACONQUISTA
ARTES ANTES,
LA CDMX SE LLAMÓ TEMIXTITAN
FOTO: REUTERS
#PORCOMISIÓNDELAVERDAD
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P11
•LÍNEA DIRECTA •
EZRA SHABOT
P40
• SIN LISONJA •
AL SENADO
ÁLEX KAFFIE #EDITORIAL
P20
•ARTURO SÁNCHEZ •
● DOCUMENTOS DEL INE EVIDENCIAN QUE LA ACTIVISTA FALSEÓ
DATOS SOBRE SU CARGO EN MORENA, SITUACIÓN QUE LA HACÍA INELEGIBLE PARA OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA CNDH
34-35
CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA
PRODUCCIÓN DE CRUDO
PIERDE FUERZA
JUEVES / 21 / 11 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
E
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÚN NO AYUDA A QUE EL SECTOR PARTICIPE MÁS EN LA ECONOMÍA.
3.1 3.1 3.0 3.0 2.9 2.9 2.7 2.7 2.7 2.7 2.5 2.6 2.5
102.0 101.2 98.5
(dólares por barril)
LA REFORMA ENERGÉTICA
(millones de barriles diarios)
Y LA CAÍDA LA DECLINACIÓN DE GRANDES YACIMIENTOS AL PASADO GOBIERNO DE LA MEZCLA MEXICANA OBLIGARON PEMEX. A RECORTAR EL PRESUPUESTO DE
MEZCLA MEXICANA
84.4 72.3 POR ADRIÁN ARIAS
EN 2008 Y 2018 EL 61.7 SECTOR PASÓ DE 8.9 A 4.3% EN LA ECONOMÍA. 53.1
57.6
61.5
43.2 n los últimos 10 años la aportación de Pemex a la economía nacional 42.8 se vio reducida en 57 por ciento, 24.7 46.4 debido a los problemas financieros por los que atraviesa la firma, 18.7 31.0 24.8 14.9 como resultado de la caída en la 18.7 18.9 21.5 35.5 13.9 producción de crudo y la falta 14.6 de presupuesto para invertir, lo 13.2 15.7 16.5 15.7 18.7 ciento en los que también causó una baja de 28 por 10.2 CARLOS ingresos petroleros del sector público. por ciento SALINAS En 2008, Pemex contribuía con 44 ERNESTO la petrolera ZEDILLO del gasto del Estado, ello significa que 89 90 VICENTE que gastaba 91 92 93 aportaba 44 centavos por cada peso FOX 94 95 96 FELIPE cantidad se 97 98 99 el gobierno federal, sin embargo, esa CALDERÓN 00 01 02 2018, cuando ENRIQUE redujo en más de 50 por ciento en 03 04 05 PEÑA por cada peso 06 07 08 Pemex contribuyó con 19 centavos 09 10 la Secretaría de 11 12 13 gastado por el Estado, según datos de 14 15 16 (Sener). 17 18 Hacienda, Pemex y la Secretaría de Energía del país PETRÓCONTRIBUÍA En este sentido, los ingresos petroleros QUE LO ES ● POR CIENTO más de 20 por GOBIERNO también registraron una reducción de LEOS MEXICANOS AL GASTO DEL alcanciento, pues en el mandato de Felipe Calderón 9.7 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ FEDERAL EN 2008. al sumar zaron su mejor nivel de cinco sexenios, administración billones de pesos, sin embargo, en la de pesos. de Enrique Peña, totalizaron siete billones calado gran La declinación de yacimientos de de 2015 en los como Cantarell y la caída a partir al pasado precios de la mezcla mexicana obligaron inversión de gobierno a recortar el presupuesto de millones de Pemex en 42 por ciento, de 19 mil 320 en 2018, fuedólares, en 2015, a 11 mil 120 millones, en la menor ron parte de los factores que incidieron lo que también aportación de la petrolera la economía, influyó en la caída de los ingresos petroleros.petro“Hay una correlación entre los ingresos van ya que leros y el precio de la mezcla mexicana, la producción siguiendo la misma ruta, y en el caso de últimos años de crudo podemos observar que en los dijo Octavio hay una disminución considerable”, de Pemex, al Romero Oropeza, director general ante la Cámara presentar el diagnóstico de la empresa de Diputados, el pasado 28 de octubre. de que ya Dijo que en 2012, 2013 y 2014, a pesar petrolera, comenzaba a acentuarse la declinación del gasto púPemex aportaba hasta 30 por ciento se mantenía blico, debido a que la mezcla mexicana años, el precio en niveles elevados: “En estos tres indicó. promedio de la mezcla fue de 100 dólares”, gallina era la “Hubo un momento en que Cantarell el petróleo era de los huevos de oro, además extraer impuestos muy barato, y el Estado seguía sin cobrar la mala y exprimiendo a Pemex para compensar se acafácil recaudación, sin embargo, el petróleo la salud bó y surgieron situaciones que mermaron Andrés Jorge financiera de Pemex”, dijo a su vez en energía. Castañeda, consultor independiente porque su “Pemex no podía invertir lo suficiente, los impuestos carga fiscal también era gigantesca y gasto corriente, que pagaba se usaban para financiar para invertir entonces no tenía suficientes recursos situación que en exploración, lo cual nos llevó a la vemos ahora”, abundó.
21.5
#FRENOFINANCIERO
DISMINUYE APORTACION DE PEMEX A
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
SE MERMA INYECCIÓN PRESUPUESTAL P34
01 02 03 04 05
2011
2012
11.6
2013
1.9
06 07 08
ENRIQUE PEÑA
1.8
09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
26.9
12.6
2014
13.1
2015
CAPEX (INVERSIONES EN BIENES DE CAPITAL) OPEX (GASTO DE OPERACIÓN)
16.0 12.4
2016
10.2
2017
11.1 10.1
2018
para José Luis de la Cruz, director del Instituto Económico el Desarrollo Industrial y Crecimiento participante (IDIC), comentó que Pemex sigue siendo perdió fuerza muy importante, pues a pesar de que todavía por falta de inversión y de presupuesto, cada peso que representa cerca de 20 centavos por el gasto gasta el gobierno federal: “No sería concebible de gobierno sin su participación”, dijo. Pemex no No obstante, el experto consideró que de hace 10 años. volverá a aportar los mismos niveles eso impli“Es un escenario muy complejo, porque que caría que se lograran volúmenes de producción que se busque ya no están contemplados, es bueno sana, sólida consolidar a Pemex como una empresa gobierno, pero y viable con la estrategia del nuevo en los economía la a es difícil que vuelva a aportar niveles que lo hizo hace 10 años”, añadió. y AsoLuis Miguel Labardini, experto de Marcos en la depenciados, consideró que la disminución positivo para el dencia de los ingresos de Pemex es y la país: “La economía de México se ha diversificado de los ingresos dependencia que tenía el gobierno de es sano que Pemex se ha reducido. En cierto sentido ahora depende el gobierno se haya diversificado y más de los ingresos tributarios”, mencionó. menos tiene “Es positivo para el gobierno porque ingresos, y por dependencia de una sola fuente de le da más otro lado es bueno para Pemex porque a su régimen flexibilidad para tener modificaciones añadió. invertir”, para recursos más tener fiscal y así contriA su vez, la Reforma Energética tampoco participación buyó a que el sector energético ganara terreno, pues en la economía, y por el contrario cedió de representar entre 2008 y 2018 esa industria pasó un según nacional, 8.9 a 4.3 por ciento de la economía Federación. análisis de la Auditoría Superior de la
13.6 10.1
9.5
2019*
y funcionan en promedio a 50 por ciento de su capacidad; Minatitlán, Cadereyta y Madero procesan el crudo pesado, sin embargo, durante agosto de 2019 tuvieron una utilización de 39, 36 y 51 por ciento respectivamente. Sobre la rentabilidad de la producción en México, Pemex reportó que durante el último trimestre de 2018 el margen de refinación fue Qué nos connegativo, por lo que perdió 10.97 viene más, dólares por barril refinado, en otras incrementar palabras, nos resultó más caro pronuestra capaducir gasolinas que el precio de cidad de refimercado internacional al que se mano nación vendieron. Ahora bien, dentro de tener nuestros los planes de Pemex está invertir altos niveles de importación de gaen la reconfiguración de las refinesolinas y diésel? La primera opción rías para hacerlas más eficientes y nos genera seguridad energética e operen a más de 80 por ciento de independencia con otros países, sin su capacidad, lo cual es un acierto. embargo, la segunda, hoy resulta La otra forma de suministro son más barato y competitivo imporlas importaciones que han ido en tarlas de Estados Unidos. aumento, de enero a agosto de 2019 Cuando hablamos en México de corresponde 76 por ciento a gasogasolinas y diésel, éstas provienen linas y 69 por ciento a diésel. Sin de dos fuentes; la refinación, en las embargo, la impor6 refinerías que tiene tación tiene grandes Pemex (Salamanca, limitantes por la falta Minatitlán, Tula, CiuDENTRO DE de inversión publica dad Madero, Salina o privada en logística LOS PLANES Cruz y Cadereyta); y de almacenamiento DE PEMEX ESTÁ la importación, donde y transporte; para INVERTIR EN LA también se cuenta la darnos una idea, no RECONFIGURACIÓN producción generada llegamos a 4 días de DE LAS REFINERÍAS en la refinaría de Deer almacenamiento en Park en Texas, dónde el país y, en el caso d Pemex es socio con la zona metropolitan Shell y hoy en día para menos de 30 horas, lo que no te de su producción es importada mantiene en un alto riesgo de cae a nuestro país. en problemas de desabasto. Ahora bien, cada refinería en En resumen, los mexicano el mundo está configurada para consumimos más de 790 mil ba procesar petróleo con caracterísrriles diarios de gasolinas y 365 m ticas y costos que resultan muy de diésel, de los cuales importamo diferentes, por ejemplo, procesar un promedio de 70 por ciento el crudo pesado resulta más caro producimos 30 por ciento. Ho que procesar el ligero. vemos un debate sobre la conv principalmente produce México niencia de construir una séptim 3 tipos de petróleo: el Maya (pesarefinería en Dos Bocas, Tabasc do), el Istmo (ligero) y el Olmeca Si bien es importante equilibr (extra ligero). Tanto la proporción la proporción entre la producci por tipo de petróleo como la canimportacion nuestras y nacional tidad de barriles que se producen antes de defender o criticar es ha cambiado sensiblemente en proyecto, no podemos suponer q los últimos años. Por ejemplo, la el mejor lugar, tecnología y cap caída pronunciada de producción cidad es la idónea sin antes con en el yacimiento de Cantarell que con los estudios correspondient llegó a generar más de 2.2 milloal igual, debe de quedarnos cla nes de barriles al día en 2004, hoy que, refinar más no necesariame su producción no llega a 200 mil te es equivalente a tener prec barriles diarios. de gasolinas más baratas. El tipo de crudo para el que están En la próxima entrega com configuradas las refinerías Salina taremos sobre los márgenes Cruz, Tula y Salamanca es ligero, utilidad de los gasolineros y el cual es escaso en nuestro país, precios al público de las gasolin de hecho, en 2018 importábamos vemos el próximo jueves Nos operación su para EU petróleo de
MÉXICO PRODUCE TRES TIPOS DE PETRÓLEO: MAYA, ISTMO Y OLMECA
2.4 2.3 2.2
10.5
●
SEGOB, FIRME CONTRA MOCHES EN EL CAMPO P10
2.6 2.6 2.6
FELIPE CALDERÓN
19.3 11.6
EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SU PARTICIPACIÓN SE REDUJO, FINANCIEROS DE 57 POR CIENTO DEBIDO A LOS PROBLEMAS EN LA PRODUCCIÓN DE LA PETROLERA, COMO LA CAÍDA PARA INVERTIR CRUDO Y LA FALTA DE PRESUPUESTO
FOTO: LESLIE PÉREZ
26.1
23.6
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
2.8
VICENTE FOX
(miles de millones de dólares)
la economía del país
#RICARDOPERALTA
JORGE LAVALLE 3.1
2.5
CARLOS ERNESTO SALINAS ZEDILLO 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00
EROGACIONES
44
POR MISAEL ZAVALA/FERNANDO PANIAGUA/P4
3.4 3.4 3.3 3.3
3.2
2.5
86.1
SEGÚN LA ASF,
De refinación, importación de gasolinas y otras historias
JOSÉ L. DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
LUIS M. LABARDINI EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
JORGE A. CASTAÑEDA
OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX
Es difícil que (Petróleos Mexicanos) vuelva a aportar a la economía en los niveles que lo hizo hace 10 años”.
La economía de México se ha diversificado y la dependencia del gobierno de los ingresos de Pemex se ha reducido”.
Hubo un momento en que Cantarell era la gallina de los huevos de oro, además extraer el petróleo era muy barato”.
Hay una correlación entre ingresos petroleros y el precio de la mezcla mexicana, ya que van siguiendo la misma ruta”.
Termómetro
Fuente: Pemex. *Expectativa.
Frenan la ley para niños transexuales
#OPINIÓN
Fuente: Pemex.
#CONGRESOCAPITALINO/P12
FOTO: AP
CELEBRAN LA REVOLUCIÓN P8
Fuente: Pemex.
FOTO: ESPECIAL
ADMITE CRISIS DE VIOLENCIA P9
20%
ES LO QUE DISMINUYERON LOS INGRESOS PETROLEROS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
100
DÓLARES EL BARRIL, SE COTIZÓ EN PROMEDIO LA MEZCLA MEXICANA EN 2012, 2013 Y 2014.
50% SE REDUJO LA PARTICIPACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS A
LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN 2018.
¿
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Piedra, papel y…
Se desborda el cochinero con el que Rosario Piedra fue impuesta en la CNDH. Circula el documento que ella entregó al Senado asegurando no ocupar cargo partidista, lo cual resultó falso, pues el INE la registra como integrante del Consejo Nacional de Morena. Y el día de la sesión pasaron lista 118 legisladores, lo que la obligaba a contrar con 79 votos, y no con 76, como fue.
ARTICULISTAINVITADO
v PEDRO HACES BARBA
Rosario Piedra
SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO (CATEM)
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR EL TRABAJO
Premio a El Heraldo Jesús M. Mendoza
Nuevo reconocimiento cosechó Heraldo Media Group. Ahora fue el Premio Nacional Pagés Llergo 2019, que se entregó al periodista y conductor Jesús Martín Mendoza, por Mejor Conducción de Radio. Un galardón que el titular del noticiario vespertino compartió con todos los que construyen diariamente este grupo de comunicación que piensa joven.
En este espacio hemos expuesto el profundo impacto que las tecnologías 4.0 tienen en el sector laboral. Éstas modificarán los puestos de trabajo en el mundo entero. Pero existe otro factor, del que poco se habla, que también se relaciona con el desarrollo económico y, por ende, con el empleo: la amenaza que conlleva el cambio climático. Basta echar un vistazo a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas; seis de ellos se relacionan directamente con la sustentabilidad del planeta. De la interrelación entre medio ambiente y trabajo nos dimos cuenta hace muchos años, de tal manera que se han incorporado recomendaciones y normas internacionales para promover la salud y seguridad en las empresas. También se han promovido convenios que específicamente comprometen a los empresarios a mantener lugares libres de riesgos para la salud de sus trabajadores. Con base en la evidencia del impacto del cambio climático, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en el año 2015 las “Directrices de política para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos”. Para la OIT, el desarrollo sostenible es “aquél que permite satisfacer las necesidades de la generación actual sin restar capacidad a las generaciones futuras para satisfacer las suyas”; es decir, debemos cuidar el planeta para nosotros y para
Algo qué festejar
A días del 1 de diciembre, año uno del gobierno de AMLO, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entrega buenas cuentas. Sobre todo, en protección a las mujeres. Muestra de ello es la iniciativa para castigar la violencia sexual en redes sociales, conocida como Ley Olimpia. Y ahí destaca el trabajo de la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
Claudia Sheinbaum
Los afortunados
Marcelo Ebrard
La primera conmemoración de la Revolución Mexicana de la 4T dará mucho de qué hablar, pues sólo se abrió un balcón adicional al presidencial, y sólo tres secretarios presenciaron desde ahí el desfile. Los afortunados fueron la titular de Gobernación, Olga Sánchez; el de Seguridad, Alfonso Durazo; y el Canciller Marcelo Ebrard.
Reclamos a la embajadora
Muy abandonados se sienten los mexicanos en Bolivia por la embajadora María Teresa Mercado, diplomática de carrera. Cuentan que ya ni los correos electrónicos les responde, luego de haber estado muy al pendiente de la situación de los connacionales al inicio de la crisis en aquel país. La queja es que los están dejando desprotegidos. Al menos así se sienten.
María T. Mercado
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
las generaciones que vienen. México no está exento del impacto del calentamiento global; sabemos que sus efectos los veremos en todas las áreas de la economía, desde las labores agrícolas hasta la actividad turística. Por ello, la tarea sindical también deberá enfocarse en promover el diálogo entre los factores de la producción para llegar a acuerdos que garanticen la sustentabilidad del planeta. Ejemplo de ello es la agenda rectora para promover las industrias limpias y las energías renovables que hemos desarrollado en la CATEM. También reconocemos los esfuerzos que ya se están realizando. Nos inspiran acciones valientes y decididas, como las emprendidas por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Celebramos el programa Sembrando Vida, el cual ya funciona en 19 entidades federativas. Éste logra una sinergia perfecta entre los conocimientos de las comunidades rurales y los recursos forestales a su alrededor. Se están produciendo alimentos e ingresos y preservando la riqueza natural de nuestro México. En el sindicalismo moderno apostamos por la sustentabilidad del planeta, por empleos que contribuyan a preservar el medio ambiente y por trabajar de la mano del gobierno y las empresas en la promoción de regulaciones que privilegien al planeta y sus recursos. Que son finitos, no se nos olvide.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@PEDROHACESO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
TIENEN PRUEBAS POR MISAEL ZAVALA Y FERNANDO PANIAGUA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Senadores del PAN, PRI y MC buscan echar abajo el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH a través de juicios en los que aportan como principal prueba que la activista mintió y ocultó al Senado información sobre que —al momento de inscribir su candidatura— era consejera nacional de Morena, con lo cual la haría ilegible al cargo. Según un documento del Instituto Nacional Electoral (INE), al momento de registrarse como aspirante a la CNDH, Piedra Ibarra fungía como consejera en Nuevo León y como consejera nacional, ambos cargos por Morena desde el año 2015. El documento denominado Integración de los Órganos Directivos a nivel nacional y estatal, fue cotejado en el INE unos días después de que Rosario Ibarra fuera electa en el Senado como ombudsperson. La bancada del PAN y la senadora del PRI, Claudia Anaya, mostraron pruebas de que Piedra Ibarra mintió al Senado y ocultó esa información, incluso en la síntesis curricular que envió a la Cámara alta, como requisito para ser candidata a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), omitió su pasado como aspirante a diputada federal por Morena y su cargo dentro de ese partido. “Su currículum en ningún momento menciona que ella es parte del Consejo Estatal de Morena. Los consejos estatales, ella como consejera estatal es parte de la dirigencia, por tanto, en los oficios que entregó a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Justicia, en donde dice que se apega a la convocatoria emitida por el Senado, miente”, expuso. Los legisladores ya acuden al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para interponer juicios para la protección de los derechos par-
ARMAN PLEITO
LEGISLADORES DE DISTINTAS BANCADAS SIGUEN INTENTANDO REVOCAR LA ELECCIÓN
l Las bancadas de oposición mostraron un documento del INE que prueba que Piedra era consejera de su partido al inscribirse en el proceso.
POLÉMICA
#ELECCIÓNCNDH
EXHIBEN PRUEBAS
Le mintió al Senado. Es obvio que no podemos permitir que esto suceda”. KENIA LÓPEZ SENADORA DEL PAN
No es correcto, mucho menos brillante, mandar al diablo a las instituciones”.
DE ‘FRAUDE’
ROSARIO PIEDRA DIJO NO TENER CARGO PARTIDISTA; DOCUMENTO DEL INE, LA DESMIENTE. DENUNCIA PAN ANTE TEPJF FOTO: CUARTOSCURO
l DIFÍCIL. Rosario Piedra rindió protesta entre empujones y gritos de legisladores.
l Algunos partidos buscan una controversia constitucional por violación al debido proceso.
tidistas; argumentan que uno de los requisitos para ser elegible para encabezar la Comisión, es no haber desempeñado un cargo de dirección en algún partido político el último año. Piedra Ibarra incluso firmó el mismo documento signado por todos los aspirantes a Ombudsperson en el que manifestó bajo protesta no haber desempeñado cargo en ningún órgano de dirección de partidos políticos. “La militancia no es impedimento. Sí lo es, haber desempeñado un cargo de dirección en
l El PAN reúnen pruebas para demostrar que la elección de Rosario Piedra fue fraudulenta.
l El argumento es que se violó en el Senado el derecho a la participación política y al voto.
RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA
118 SENADORES PARTICIPARON EN LA ELECCIÓN DE PIEDRA.
3 BANCADAS HAN CRITICADO LA DESIGNACIÓN EN LA CNDH.
algún partido político el último año. Rosario Piedra firmó bajo protesta de decir verdad que no lo había hecho”, declaró el senador panista Gustavo Madero. CONAGO ANALIZA El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez, afirmó que el tema de la elección de Rosario Piedra se abordará también por ellos y ya buscaron un encuentro con el presidente López Obrador. “Cuando hay disensos en la política mexicana, eso es lo que se tiene que hacer: ver qué salida o qué podemos hacer para retomar tranquilidad”, dijo.
l El TEPJF desechó la impugnación de un ciudadano que se inconformó con el proceso.
l La ONU Derechos Humanos pidió transparentar la designación de Piedra Ibarra.
PAÍS 05
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
El punto es que para AMLO, la corrupción no sólo llegó con el Marqués del Valle de Oaxaca, sino que estas prácticas continuaron hasta nuestros tiempos. Puso como ejemplo la sospechosa predilección de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por las empresas españolas Repsol y OHL. Esto volvió a enrarecer el ambiente del lado español. Y si bien desde el ministerio del exterior han preferido mantener la prudencia, el partido derechista Vox no guardó silencio. Respondió con un agresivo tuit: “Alguien debería decir a este mediocre se extendió incluso a otros gobiernos, al con ínfulas que México es independiente punto que hubo consultas a propósito de desde hace 200 años, que deje de pelearse ciertos personajes que estaban acudiendo con Hernán Cortés, que lleva más de 400 a las bibliotecas de distintos países “en años muerto y que esa gallardía que debusca de agravios” pasados hacia Méximuestra debería practicarla con Maduro, co para enviarles, también, peticiones de que sigue matando”. disculpas públicas. Al ver el malestar que Los comentarios a la información que se estaba creando con diversos gobiernos publicó López Obrador (se (principalmente europeos) pueden leer en múltiples se detuvo la iniciativa. LOS ACUSA DE medios españoles) van, en Pero ahora, con motiHABER TRAÍDO su mayoría, en este tenor. vo de su nuevo libro HaLA CORRUPCIÓN... ¡Qué necesidad! cia una economía moral, Y LE RESPONDEN ••• López Obrador volvió la GEMAS: Obsequio del mira hacia el conquistador. historiador Alfredo Ávila: “Lo que hizo Señalo que Cortés cometió “el primer gran Cortés no puede calificarse de fraude, fraude” en nuestro país, al autonombrarse según los criterios actuales, pues fue alcalde –sin fundamento legal- apenas alcalde nombrado por los fundadores desembarcó en Veracruz. de la Villa Rica, siguiendo las pautas Desde la conferencia mañanera, el Premedievales ibéricas. En cuanto al oro sidente retomó además las memorias de robado, es cierto: se llama botín de Bernal Díaz del Castillo para mostrar que guerra y lo hicieron todos”. fueron también Cortés y sus capitanes los autores de los “moches iniciales”, rebajanMARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM do hasta en una tercera parte el reparto @MARTHAANAYA del tesoro de Moctezuma.
QUE DEJE DE PELEARSE CON HERNÁN CORTÉS MARTHA ANAYA
H
El Presidente vuelve a enrarecer el ambiente con los españoles
ay españoles a los que no les hace ni tantita gracia la visión (¿versión?) que Andrés Manuel López Obrador tiene de la Conquista y de Hernán Cortés. Ya hubo en marzo un diferendo por la carta que envió el mandatario mexicano al rey de España, Felipe VI, instándolo a reconocer los atropellos cometidos por los conquistadores hace 500 años y a pedir disculpas por los delitos y vejaciones que cometieron contra los pueblos nativos. En respuesta, el gobierno español filtró la carta –luego “lamentó profundamente” su publicación– y “rechazó con firmeza” los argumentos de ésta. De entonces para acá, el tema se manejó públicamente a nivel de gobiernos o de sus principales expositores. Sin embargo, se movía el tema por lo bajo. La inquietud
CONVOCA SFP SOLAMENTE A MUJERES
● LA SECRETARÍA de la Función Pública (SFP) lanzará una convocatoria exclusiva para mujeres, a través del servicio profesional de carrera, que aspiren a ser titulares de los órganos internos de control del gobierno federal. Su titular, Irma Sandoval, aseguró que con medidas de este tipo, la dependencia compagina su política de igualdad de género con el Programa Nacional de Igualdad 2019-2024 (Proigualdad). La secretaria hizo el anuncio ante la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, durante la presentación de avances del Proigualdad.
GERARDO SUÁREZ
06 /PAÍS
JUEVES / 21 / 11 / 2019
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX
EVO #CONDECORACIONES
Ascienden al piloto de Evo EL PRESIDENTE ENTREGÓ DISTINCIONES A INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS POR FRANCISCO NIETO BALBINO
FOTO: CUARTOSCURO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
AYUDA. El político asilado en México llamó a instancias internacionales a esclarecer los comicios en Bolivia.
#EVOMORALES
EL RESULTADO, SEGÚN EVO
México asila 47% a la hija del expresidente
DE LOS VOTOS TUVO EVO MORALES EN LAS ELECCIONES.
10%
EL GOBIERNO INTERINO DE BOLIVIA DIO LA AUTORIZACIÓN A EVALIZ MORALES ALVARADO POR PARIS SALAZAR PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Bolivia autorizó este miércoles un salvoconducto a Evaliz Morales Alvarado, hija del ex mandatario Evo Morales, para que también reciba asilo en México. La asambleísta indígena María Inosenta Poñe Poichee igual fue beneficiada con este documento, por lo que ambas ya podrán salir de su país. “Hemos decidido otorgar un salvoconducto a Evaliz Morales para que reciba asilo en México, bajo el entendimiento de que la familia no es culpable de las acciones de su padre. Somos un gobierno que busca pacificar nuestra nación", dijo la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. Desde el 11 de noviembre, Morales Alvarado se encuentra bajo el resguardo de las autoridades mexicanas en la embajada de México en Bolivia, en espera de que pueda tomar un vuelo hacia nuestro país para reunirse con su padre el ex mandatario boliviano.
RECHAZO
Desde el norte nos informan que Estados Unidos no quiere que vuelva a Bolivia, y la derecha golpista, la derecha masacradora ha dicho: Evo no puede volver”. EVO MORALES EX PRESIDENTE DE BOLIVIA
En tanto, desde México, el ex mandatario Evo Morales propuso constituir una comisión de la verdad, integrada por organismos internacionales, para auditar y esclarecer los resultados de la elección del 20 de octubre en Bolivia. "Estamos invitando a algunas instituciones, organismos internacionales, así como al Papa Francisco, la Iglesia católica, ONU y otros para que haya una Comisión de la Verdad sobre la elección del 20 de octubre", propuso desde la Ciudad de México. Evo Morales aseguró que de acuerdo con otros informes que le han hecho llegar, logró la victoria en la primera vuelta, pero que intervino la Organización de los Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, para impulsar el golpe de Estado. “Me están dando otros informes, hemos ganado en la primera vuelta, y por eso hemos decidido hacer esta auditoría, conformando una Comisión de la Verdad, ojalá otras instituciones se adhieran para demostrar cómo la OEA se suma al golpe de Estado”, señaló. Por otra parte, el ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, dijo ayer que el audio
32
FUE LA DIFERENCIA DE VOTOS, DICE.
MUERTOS, POR LAS PROTESTAS.
LA CIDH VA A BOLIVIA
ÁREA DE TRABAJO l LA CIDH REALIZARÁ UNA VISITA A BOLIVIA A PARTIR DEL 22 Y HASTA EL 25 DE NOVIEMBRE.
EN ESPECÍFICO l EL OBJETIVO ES OBSERVAR LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS.
COMITIVA l PAULO ABRÃO, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CIDH, ENCABEZA LA DELEGACIÓN.
presentado sobre Evo Morales instigando a los bloqueos desde México será presentado como prueba ante instancias internacionales, en las que se denunciará a ese país por permitir la operación política del expresidente. El audio presentado por Murillo el martes pasado se atribuye a una conversación telefónica de Evo Morales, mediante el material, el Gobierno transitorio o interino de la nación andina acusó al exmandatario indígena de ordenar los bloqueos en el país desde su asilo en México.
En la ceremonia de entrega de condecoraciones y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas, se reconoció al general de Ala, Miguel Eduardo Hernández Velázquez, quien trajo a México al ex presidente de Bolivia, Evo Morales. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó una carta en la que lo felicitó por el resultado en la planeación y ejecución de la operación aérea realizada en una nave de la Fuerza Aérea Mexicana para transportar al boliviano a territorio nacional. “Sin duda, el cumplimiento de esta misión es muestra del alto grado de adiestramiento y capacidad profesional de usted y su tripulación, poniendo de manifiesto el compromiso que tienen los militares con su país y con el instituto armado al que pertenecen. “Asimismo, ustedes contribuyeron en el objetivo de la Presidencia de la República de garantizar el derecho constitucional de asilo, enalteciendo los principios de fraternidad y amistad del pueblo de México en el concierto de las naciones del mundo”, señala la misiva. La carta se leyó durante la ceremonia, en la cual se resaltó el patriotismo, entrega y sentido de responsabilidad. Acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda, el mandatario colocó las insignias a los militares y marinos en reconocimiento a sus 10 y hasta 45 años de servicio ininterrumpido, profesional, de disciplina y compromiso.
A PULSO l Se condecoró por tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas.
l Ascendieron al grado inmediato 6 mil 479 hombres.
l También, mil 699 mujeres ascendieron a otros cargos.
22 MIL 166 HOMBRES FUERON CONDECORADOS
3 MIL 601 MUJERES RECIBIERON LA DISTINCIÓN.
FOTO: ESPECIAL
MILICIA. Los reconocimientos fueron entregados ayer en Palacio Nacional.
l
PAÍS 07
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#JUDICATURAFEDERAL
AGENDA CONFIDENCIAL
Eligen a dos consejeras
#OPINIÓN
LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA Las Fuerzas Armadas dieron una muestra institucionalidad a quien hace 12 años se dijo presidente legítimo
LORETTA ORTIZ Y EVA DE GYVES SON CERCANAS A AMLO LUIS SOTO
n la ceremonia del aniversario de la Revolución Mexicana, y a un mes de los lamentables acontecimientos en Culiacán, Sinaloa, en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, se vio en la penosa necesidad de ordenar la retirada del ejército –que había aprehendido al narcotraficante number one más buscado por EU–, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, le dijo al primer mandatario, con copia a su detractores: “En su gobierno se nos han encomendado nuevas tareas. Tenga la seguridad de que los soldados y marinos nos sentimos orgullosos y honrados de que así sea, y las hacemos porque sabemos que esos esfuerzos están encaminados a la transformación de México que usted dirige. Respaldamos su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente. Le refrendamos el principio esencial de las Fuerzas Armadas de ser siempre leales”. Antes, el general les había mandado el siguiente mensaje a los soldados y marinos: “Sigamos cumpliendo con estoicismo las misiones encomenSANDOVAL dadas, sintámonos honrados y AHORA orgullosos de lo que somos, del COINCIDE CON uniforme que portamos y de lo GALVÁN GALVÁN que hacemos por la nación; una nación con retos y desafíos que exige de los militares de tierra, mar y aire preparación integral y actualizada que nos permita afrontarlos con éxito…”. Hace poco más de 12 años, cuando AMLO se declaró presidente legítimo, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, pronunció, en el marco de la ceremonia de la marcha de la lealtad, un discurso con alto contenido político que tuvo como destinatarios a los detractores del presidente de la República, comandante supremo de las Fuerzas Armadas de este país. Dijo: “Cumplimos sin cortapisas sus órdenes que provienen de la legitimidad constitucional y no cuestionamos ni titubeamos para servir a las instituciones en cualquier misión o tarea que se nos asigna. La legitimidad del presidente constitucional permanece cimentada en la aprobación popular a su esfuerzo para conducir al país con unidad y prosperidad. El ejército no es quien avala la razón de la voluntad popular, somos una más de las instituciones que operan para que todos los derechos de todos los mexicanos sean una realidad creativa y permanente. No somos algo aparte del Presidente, él es parte de nuestras fuerzas armadas en su condición constitucional de comandante supremo… ”. Y advertía: “Quienes desearían ver a un Presidente distanciado de sus Fuerzas Armadas no miden los alcances de su esquema, este vínculo institucional es y debe ser indisoluble para la salud de la República… No es difícil suponer la gravedad del riesgo en que el país caería si las fuerzas armadas no ponen todo de sí para respaldar al jefe del Ejecutivo federal, apoyo que es también indispensable de las demás trabes fundamentales de la vida institucional. Las vueltas que da la vida, pues.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Loretta Ortiz y Eva de Gyves Zárate, propuestas por el Presidente para ocupar un cargo en Corte, fueron electas por el Senado y rindieron protesta como consejeras de la Judicatura Federal, órgano que tiene a su cargo la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial. Para Ortiz Ahlf, la tercera fue la vencida, ya que fue propuesta por López Obrador en dos ocasiones en la terna para ministra de la Corte. La abogada y académica, fue diputada federal por Morena en el 2013. La esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, integrante del consejo para la Constitución
APUESTA OFICIAL l Morena defendió que los perfiles reúnen los requisitos de la ley.
l Fueron elegidas por el Senado de la República de una lista de 100 candidatos.
l A la convocatoria respondieron 126 aspirantes a ocupar ese cargo.
l Son siete los consejeros que integran el Consejo de la Judicatura.
CRÍTICA
Nos manifestamos en contra de la invasión y control absoluto del Poder Judicial. Creemos que los órganos deben ser independientes”. DAMIÁN ZEPEDA SENADOR DEL PAN
● ALLEGADAS. El PAN dijo que con el nombramiento se invade la autonomía de los poderes.
Moral, obtuvo el apoyo de Morena y otros partidos, y logró 95 votos a favor y 13 en contra. La Junta de Coordinación Política del Senado pasó el acuerdo al Pleno, mientras la bancada del PAN se mostró en contra, pues los dos perfiles están vinculados al Presidente. “Es una absurda simulación”, afirmó la panista Xóchitl Gálvez. Damián Zepeda expresó que las mujeres no garantizan principios de autonomía, por sus vínculos político-partidistas. De Gyves Zárate también ha sido dos veces propuesta en ternas para ministra y para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República.
5 AÑOS ES EL TIEMPO EN EL PUESTO DE CONSEJERO DE LA CORTE.
95 VOTOS DE SENADORES RECIBIERON ORTIZ Y DE GYVES
08 PAÍS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 21 / 11 / 2019
#REVOLUCIÓN
COLAPSAN AVENIDAS MÁQUINA DE GALA
● EL FESTEJO EN DÍA HÁBIL PRODUJO CAOS EN EL CORREDOR TURÍSTICO
Una de las protagonistas de la fiesta revolucionaria en el Zócalo fue la locomotora Petra, que fue trasladada desde el Museo de los Ferrocarrileros.
●
POR MANUEL DURÁN
FOTO: AFP
#DÍADELAREVOLUCIÓN
CRIADERO
RECREAN
HISTORIA EN EL ZÓCALO
FOTO: AFP
● CON REPRESENTACIONES Y UN DESFILE CELEBRAN EL 20 DE NOVIEMBRE POR FRANCISCO NIETO Y KATYA LÓPEZ
a conmemoración del 109 aniversario de la Revolución Mexicana, la primera que organizó la 4T, fue inédita porque cambió la premiación a deportistas, por una monumental puesta en escena que ocupó todo el Zócalo y concluyó con un desfile donde los protagonistas fueron 2 mil 133 caballos y la antigua locomotora Petra. Y como la Revolución se hizo a caballo y en ferrocarril, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional convirtieron estos dos elementos en los ejes narrativos de lo que la ciudadanía vio. Después de las 11:00 horas, luego
L
Policías cercan plantón
1 ● MIL
142 PERSONAJES HISTÓRICOS.
2 ● MIL 133 CABALLOS PARTICIPARON AYER.
SUERTE En la exhibición ecuestre resultó un un jinete lesionado.
●
de haber entregado simbólicamente 8 mil 178 ascensos y 25 mil 766 condecoraciones a integrantes castrenses, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó – desde el balcón central de Palacio Nacional- el inicio de la conmemoración y la plancha se convirtió en un enorme teatro. Sonó un caracol, instrumento de viento prehispánico, y mil 142 personajes históricos comenzaron a escenificar momentos históricos. Primero fueron las culturas prehis-
● La Secretaría de Seguridad
Ciudadana capitalina cercó a las organizaciones campesinas que se mantienen en plantón en la Cámara de Diputados. Tan sólo sobre Congreso de la Unión, entre Sidar y Rovirosa y Cecilio Robelo, la dependencia echó mano de dos camiones del
115 ● CASAS
DE CAMPAÑA HAY EN SAN LÁZARO.
Los caballos del Ejército nacieron en el criadero de Santa Gertrudis, Chihuahua.
1
●
2
●
Las mujeres cumplen la primera década de ser del equipo ecuestre.
pánicas, luego vino la Conquista, la Independencia, liberales y conservadores, la invasión francesa y la Revolución. López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez; la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, general Luis Cresencio y el almirante José Rafael Ojeda, aplaudían y no dejaban de sorprenderse del espectáculo revolucionario. Llamó la atención que, de los principales colaboradores del Presidente, sólo tres fueron los privilegiados en ver los festejos en el único balcón adicional que se abrió para la ocasión: Alfonso Durazo, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard, todos con largas sonrisas atestiguando la fiesta organizada por el Presidente. Nada impidió, ni las ONG campesinas que protestan en Lázaro, que Madero, Villa, Zapata, Carranza, los Flores Magón y hasta el villano Huerta mostraran a los mexicanos las acciones que los convirtieron en personajes históricos. La segunda tanda del espectáculo fue una exhibición ecuestre que dejó un jinete herido cuando su caballo resbaló. De esta forma llegó el desfile que inició en Pino Suárez, rodeo el Zócalo y se dirigió a Reforma, para concluir en Campo Marte. Eran jinetes y caballos de todo el país que desde la madrugada se prepararon.
extinto Agrupamiento de Granaderos, de tres vehículos tipo Rhino y al menos 300 policías. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) fue sorprendida por este despliegue, la noche del 19 de noviembre, pero no opuso resistencia. CARLOS NAVARRO
E
n día hábil, los alrededores del corredor turístico de Reforma y el Centro Histórico se vivieron colapsados. Justo cuando comenzó el desfile para conmemorar los 109 años de la Revolución Mexicana, Eduardo Valdez, conductor de una camioneta que provee productos para hospitales, se vio atorado en Bucareli. Nunca pensó que la afectación le provocara más de dos horas de retraso en su ruta. “Terminé regañado por los supervisores. Sólo una petición, sin afán de sólo quejarse: sean inteligentes y cierren de manera escalonada”, pidió. La policía cerró el cruce completo y lo mismo en otros a lo largo de Paseo de la Reforma. De hecho, los cortes viales dejaron la zona financiera del Centro Histórico como espacio meramente peatonal. Las columnas de caballos para el Desfile llegaban hasta José María Izazaga, con largas filas de autos. Así fue toda la mañana, mientras que personal del Ejército, vestido con camisas tipo polo negras, con todo el estilo del extinto Estado Mayor Presidencial De desplegaron en los alrededores del Zócalo, siempre detrás de vallas metálicas para resguardar los cierres y acotamientos del paso del desfile. Como distintivo, los militares de civil portaban un ‘Pin’ en el cuello de la camiseta. Hubo personas que tuvieron que caminar 2 kilómetros, pues las estaciones del Metro también fueron cerradas.
CALLES CON CIERRE 1 Los cierres fueron Reforma, Balderas, Juárez, Chapultepec e Insurgentes.
●
2 Se calcula que los espectadores en todo el corredor fue de 250 mil personas.
●
3 ● MIL
427 POLICÍAS FUERON DESPLEGADOS.
2 ● AMBULANCIAS ESTUVIERON LISTAS EN EL EVENTO.
FOTO: DANIEL OJEDA
PÉRDIDA DE TIEMPO
Personas quedaron varadas por los cierres de las avenidas.
●
PAÍS 09
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
SI NO CAMBIAN, CÓMO LES CREEMOS No logran ponerse de acuerdo, todos los líderes de corrientes pelean por espacios de poder, nadie quiere quedarse fuera l
SOLEMNE. El Presidente observó el desfile desde el balcón de Palacio Nacional
#PROMOCIONALIBRO
Reconoce alta criminalidad EL PRESIDENTE LAMENTA ALTA INCIDENCIA Y DEFIENDE SU POLÍTICA DE PAZ Y SEGURIDAD POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en su libro Hacia una economía moral que México se encuentra en los primeros lugares de criminalidad. “Duele advertirlo, pero en criminalidad estamos en los primeros lugares mundiales”, escribió el mandatario y agregó que se está atendiendo con un programa especial. Aseguró que la prueba más contundente de la política distinta a la del periodo “neoliberal” es el caso Culiacán, con el operativo de detención para extraditar a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán. “Se prefirió detener el operativo y liberar al implicado para evitar una masacre en la que hubiera pedido la vida más de 200 personas, la mayoría civiles, según el cálculo de las Fuerzas Armadas”, dijo.
40 MIL COPIAS TENDRÁ EL PRIMER TIRAJE.
11 MESES TARDÓ EN REDACTAR SU LIBRO.
139 PESOS CUESTA LA VERSIÓN DIGITAL.
LeBarón van por reunión La familia LeBarón se reúne el 2 de diciembre con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para esclarecer los hechos sobre el atentado
l
Señaló que sus adversarios podrían decir que se demostró debilidad, pero “nada vale más que la de las personas”. Convencido de que violencia genera violencia y tomando en cuenta el “justificado reclamo ciudadano de seguridad”, dijo, la 4T decidió cambiar las medidas de “guerra”, por una política de paz y seguridad integral que ataque las raíces del descontrol delictivo. En su libro, el cual se puede adquirir en versión digital por 139 pesos, el Presidente explicó que la Estrategia Nacional de Seguridad se basa en objetivos como la erradicación de la corrupción y la procuración de justicia, así como garantizar el empleo, educación y salud. Asimismo, reformular el combate a las drogas, repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas, consolidar la Guardia Nacional creando coordinaciones nacionales, estatales y regionales. El mandatario también consideró que el abandono de las actividades productivas y del campo, el desempleo y la desatención a los jóvenes desataron la inseguridad y la violencia.
EXPLICA FALLOS l Retardo de la orden de cateo fue causa del fallido operativo contra Ovidio Guzmán.
l La Secretaría de Seguridad Pública dijo que un juez tardó 4 horas en dar el documento.
l El informe de Durazo señala que la Fiscalía instruyó a la GN a requisitar la solicitud.
l Se señaló además que la operación falló por la reacción de la delincuencia.
que cobró la vida de tres mujeres y seis menores en la comunidad de La Mora, en Chihuahua. Adrián LeBarón, informó que la reunión se da luego de que el Ejecutivo federal dijo estar dispuesto a darles los avances de la investigación. “Yo le tomé la palabra y yo le dije que acepto que sí queremos que nos de el reporte de la investigación, entonces ahí estamos y ya nos confirmaron que sí nos reciben”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. JOSÉ RÍOS
ALEJANDRO SÁNCHEZ
¿
A qué Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le creemos? ¿Al que dice que está transformando el país y va a acabar con las viejas prácticas del pasado o al de líderes que se ponen el pie, sabotean sus asambleas con fraudes o usan la fuerza y las armas de fuego para someterse entre sí? Hasta ahora, Morena (hecho a base de reminiscencias políticas del PRI, PVEM y, sobre todo, del PRD) no representa al instituto político que pueda lograr transformar la cultura social y moral de la sociedad que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador. No logran ponerse de acuerdo, todos los líderes de corrientes pelean por espacios de poder. Nadie quiere quedarse afuera de la repartición. Además de la cuestionada forma y método con que Morena se está haciendo de los organismos autónomos, como el INE o la CNDH —la nueva representante, a pesar de no cumplir con los requisitos, fue impuesta como titular—, el otro tema que desata polémica es la figura de los superdelegados y subdelegados en los estados, que tienen a su cargo el manejo de los programas sociales. El plan de gobierno de la 4T consiste en que para 2021 —año en que se realizan elecciones DEBEN CAMBIAR intermedias para renovar la LAS FORMAS Cámara de Diputados federal, PARA ESTAR A algunos gobiernos estatales, LA ALTURA alcaldías y congresos locales— haya más de 20 millones de beneficiarios inscritos en los programas de beca y apoyo, y para 2024 —en elecciones presidenciales— 70 millones. El simple manejo de los programas por representantes del partido en el poder se presta con esos personajes de Morena —de reputación calada— para uso faccioso y electorero; es decir, para que la ayuda se someta como moneda de cambio en días de elecciones. La aseveración, incluso, no viene de fuera. Es un señalamiento de la propia base del instituto político. “Para evitar que los superdelegados y subdelegados se entrometan en Morena y no se distraigan haciendo proselitismo personal, Morena debe modificar el estatuto para que sea un requisito de elegibilidad haber renunciado tres años antes a su cargo, para ser postulados a un cargo de elección popular”, propuso Alejandro Rojas Díaz-Durán, aspirante a la dirigencia nacional. El principal reto de Andrés Manuel López Obrador y de Morena es cambiar las formas y oscuras prácticas de sus liderazgos, para estar a la altura de los verdaderos desafíos o, de lo contrario, no creemos que vayan a transformar México. ••• UPPERCUT: Afuera de la Cámara Diputados, líderes campesinos, algunos de Morena, retan al Poder Legislativo: no nos vamos ni aunque nos echen a la fuerza pública. Adentro, varios bloques están confrontados y los partidos de oposición van a aprovechar esa situación para presentar reservas de ley que los lleven a la confrontación. Vamos a ver cómo salen de esa emboscada legislativa. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
TOUCHÉ #OPINIÓN
LA FLOJERA DE AMLO Le da flojera recibir a Javier Sicilia, quien también vive el asesinato de su hijo. La diferencia es que Rosario Piedra lo alaba
ALEJANDRO CACHO
ndrés Manuel López Obrador no tenía duda alguna. Doña Rosario Ibarra de Piedra debía recibir justicia de la 4T, por su trayectoria política; por su activismo en defensa de los derechos humanos; por su incansable búsqueda de los desaparecidos de la Guerra Sucia del gobierno en la década de los 70; porque ella misma fue víctima de tortura por ese Estado represor; pero, principalmente, por la desaparición impune de su hijo Jesús, ocurrida hace 44 años. Es tal su admiración que en la elección presidencial del pasado 1 de julio, López Obrador dio su voto a doña Rosario. Ella fue su primera opción para dirigir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero debido a su avanzada edad, 92 años, la fundadora del Comité Eureka ha limitado mucho sus actividad pública. El presidente pidió otorgarle la Medalla Belisario Domínguez, pero doña Rosario no acudió a recibirla. No la rechazó, pero decidió dejarla bajo la custodia de su amigo Andrés Manuel hasta que el gobierno le diga qué pasó con su hijo Jesús. Nada de eso le dio flojera al Presidente. Javier Sicilia Zardain es un académico, poeta, ensayista, novelista y periodista de 63 años. Heredó de su padre la vocación literaria y la mayor SICILIA DECIDIÓ parte de su vida la ha dedicado APOYAR AL al periodismo, la filosofía y las CANDIDATO letras. Vivió ajeno a los reflectoPRESIDENCIAL res hasta hace ocho años. El 28 de marzo de 2011 su vida cambió para siempre. Su hijo, Francisco Javier Sicilia Ortega, de 24 años, apareció muerto. Horas antes fue secuestrado junto con seis personas más y ejecutado por órdenes de Héctor Beltrán Leyva, alias El H. Javier Sicilia dedicó todas sus energías en buscar a los asesinos de su hijo. Fundó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad con el que recorrió el país. El poeta se convirtió en activista contra la violencia. Sin estridencias, levantó la voz para apaciguar al país en tiempos de la guerra contra el narcotráfico. Sumó su movimiento a otras organizaciones de la sociedad civil que luchan por su misma causa. Resistió las varias invitaciones que recibió para montarse a la política y convertirse en candidato a lo que sea. Rechazó los coqueteos de los partidos, pero decidió apoyar al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Pedía a cambio, y consiguió, el compromiso de poner la pacificación del país en las prioridades de la agenda nacional. López Obrador tiró línea al Senado para que Rosario Piedra Ibarra, la hija de doña Rosario, fuera impuesta como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. López Obrador ha defendido a capa y espada el perfil de Rosario Piedra. Destaca como su principal atributo que ha vivido en carne propia la desaparición de su hermano. En cambio, le da flojera recibir a Javier Sicilia, quien también vive en carne propia el asesinato de su hijo. La diferencia es que Rosario Piedra lo alaba y Javier Sicilia le pide cumplir su compromiso de campaña de pacificar a México.
A
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
●
APOSTADOS. Líderes campesinos continúan presionando a los diputados a través de un plantón.
#APOYOSDIRECTOS
‘Fin a industria de la extorsión’ ORGANIZACIONES CAMPESINAS TIENEN ADICCIÓN AL DINERO, DICE RICARDO PERALTA, SUBSECRETARIO REDACCIÓN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A través de la entrega directa de apoyos a los productores se termina la “industria de la extorsión” de las organizaciones campesinas al gobierno federal, señaló el subsecretario de Gobernación de la Segob, Ricardo Peralta. En entrevista en El Heraldo Radio, el funcionario indicó que las organizaciones recibían los recursos públicos, sin embargo, estos no llegaban a los beneficiarios, “una especie de huachicoleo en contra de los campesinos”. “Lo que hoy estamos viendo a través de algunas organizaciones es una muy mala costumbre y adicción al dinero. Esa costumbre que existía en el diseño de los presupuestos anteriores donde solamente se les daba el recurso a las organizaciones, y hoy se le va a dar directamente a los productores, a los campesinos en propia mano, con esto queremos que se elimine toda esa tendencia del pasado de robo, de extorsión, de coacción, de cooptación que había en contra de los campesinos”, explicó. Ricardo Peralta dijo que la Secretaría de Agricultura será quien se encargue de la distribución de los recursos a los campesinos a través de programas específicos, con lo que se terminará con la “alianza delictuosa entre el
EXPULSAN A ALCALDE
l El edil de Tultepec, Armando Portuguez, fue echado del plantón.
22 DE NOVIEMBRE, FECHA TENTATIVA PARA APROBAR EL PEF.
6 DE NOVIEMBRE, SESIÓN QUE SIGUE ABIERTA EN SAN LÁZARO.
11 DÍAS EN PLANTÓN LLEVAN LOS GRUPOS CAMPESINOS.
presupuesto y estas organizaciones, porque nunca llegaron a donde tenían que llegar”, expuso. Señaló que también se eliminarán las presiones políticas al interior del Legislativo para favorecer a algunas organizaciones campesinas en el PEF. “La política va a cambiar, en años anteriores los presupuestos, antes de que se leyera el dictamen, parecía nado sincronizado, levantaban la mano para aprobarlo, porque todos tenían una participación, como si fuera un reparto de botín y esto es presupuesto público, es dinero de todos los mexicanos y se tiene que destinar a cada uno de los interesados, sin cobrar una comisión, o como coloquialmente se conoce como moche”, expuso el funcionario federal. En tanto, para retirarse del plantón que mantiene afuera de la Cámara de Diputados y permitir la aprobación del Presupuesto 2020, Antorcha Campesina exige 3 mil 800 millones de pesos, en obras y servicios. En entrevista con El Heraldo de México, Brasil Acosta, vocero de la organización y diputado federal por el PRI, estimó que esta cantidad representa sólo .06% del paquete de egresos. "Nosotros no queremos moches. Lo que ellos deben hacer es una minuta firmada en la que especifiquen cuáles dependencias serán las encargadas de cumplir con la realización de obras. Si lo hacen, con gusto nos retiramos en cinco minutos", puntualizó. Con información de Nayeli Cortés y Leticia Ríos.
l 200 habitantes liderados por el alcalde fueron encapsulados.
l El edil explicó que fue interceptado y retenido por media hora.
l Fue ubicado como líder del plantón y por ello fue escoltado.
PAÍS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#MUJERES
TRES EN RAYA
Piden paz, seguridad y trabajo HACEN AJUSTES AL PROGRAMA NACIONAL DE IGUALDAD 2018-2024
#OPINIÓN
¡QUÉ FLOJERA! ● CONVIVENCIA. Participantes del Foro Proigualdad se reunieron con Nadine Gasman, titular de Inmujeres.
POR GERARDO SUÁREZ
YA HAY AVANCES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las tres grandes preocupaciones de las mujeres mexicanas son vivir en paz y sin violencia, tener independencia económica y contar con trabajos formales, así como cuidado de calidad para sus hijos y personas dependientes. Así lo indicaron cerca de 5 mil mujeres que participaron en los foros estatales de consulta para elaborar el Pro-
Se sienten inseguras 82% de las mujeres en México y 6 de cada 10 sufren violencia. l
grama Nacional de Igualdad 2019-2024 (Proigualdad) del Instituto Nacional de las Mujeres, que propone las políticas públicas para revertir estas situaciones. Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las mujeres, presentó los avances del programa, que tiene seis ejes principales, 37 estrategias. “No hay democracia sin las mujeres, no podremos alcanzar crecimiento y seguridad si no están las mujeres en el centro de esta transformación”, dijo.
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
CAMBIO DE BANDO México se alineaba a EU, abandonando la postura del nacionalismo revolucionario
postura del nacionalismo revolucionario que resultaba obsoleta para ese momento. Pero la llegada de Trump al poder con un discurso xenófobo y específicamente antimexicano, revivió el antinorteamericanismo a política exterior mexicana de antaño, y además rompió con las bases de durante la época de la hegeun libre mercado que habían servido de susmonía priista se caracterizó tento económico para el cambio de mentalidad por jugar el papel de escudo a partir de los años 90 del siglo pasado. La protector frente al poderío llegada de Morena y López Obrador al poder norteamericano, en una esen nuestro país, representaron un vuelco al pecie de moneda de cambio pasado al reinventar el viejo nacionalismo dependiendo el grado de confrontación con revolucionario y el supuesto principio de no el gigante del norte. intervención como base de la política exterior. La relación con la Cuba de Castro, con Ante la imposibilidad de enfrentarse con el FMLN salvadoreño, con los refugiados Estados Unidos como en el pasado, el gobierno chilenos del golpismo pinochetista, y con el mexicano aceptó sus condiciones en lo resandinismo nicaragüense, enferente a temas de migración tre otros, se presentaron como y seguridad, pero simultáneaLA LLEGADA DE diques de contención frente a mente se incorporó al grupo de AMLO AL PODER la diplomacia de la guerra fría países de línea populista antiREPRESENTÓ que exigía lealtades absolutas. norteamericana como Cuba, UN VUELCO La desaparición del bloque Nicaragua, la Bolivia de Evo, comunista cambió las reglas e incluso la propia Venezuela del juego político internacional para enfrentar de Maduro, a pesar del rechazo explícito de nuevos peligros derivados de la aparición del López Obrador de encabezar ese eje antiimfundamentalismo islámico. En este contexto perialista como lo sugirió el propio presidente la diplomacia mexicana dio un giro radical al venezolano. abandonar la línea de confrontación con los En todo caso, la política exterior mexicana Estados Unidos y manejar una nueva relaha abandonado la estrategia de caminar al lado ción basada en la confluencia de intereses de los norteamericanos, tanto por la visión comunes que ponían a ambos países en la miope de Trump que no ve más allá de su misma órbita a escala mundial. propia figura, como por la posición diplomáAsí, frente al surgimiento de regímenes tica de AMLO de alinearse con una izquierda populistas que cuestionaban a la democracia latinoamericana más cercana al populismo representativa y al libre mercado, sosteniendo que a la socialdemocracia moderna. el argumento del imperialismo norteamericaEZSHABOT@YAHOO.COM.MX no como el gran enemigo, Mexico se alineaba @EZSHABOT junto a los Estados Unidos, abandonando la
EZRA SHABOT
L
Reunirse con Sicilia no llevaría a AMLO al banquillo de los acusados. Sólo dejaría ver que está dispuesto a escuchar
VERÓNICA MALO GUZMÁN
nte la pregunta en una mañanera de si se sentaría con Javier Sicilia, como lo había solicitado el poeta, el Presidente espetó un: “No, ¡qué flojera!”. Más allá de la forma está el fondo: su contestación esboza una semilla autoritaria que ofende a quienes no piensen cómo él o bien, aunque coincidan en lo fundamental, cuestionen sus actuaciones. Es cierto, Javier Sicilia tiene agenda, finalmente es un activista. Pero Andrés Manuel no debe olvidar que él también fue activista y que el trato no puede ser de esa manera, máxime cuando Sicilia perdió un hijo y desde entonces trocó la poesía por la prosa que busca parar la violencia para que otros padres no pasen por su mismo dolor. Andrés Manuel dijo que “tenía mejores cosas que hacer”. Entre ellas, recibir a Roger Goodell, alto comisionado de la NFL, quien vino a México por el juego en el estadio Azteca. ¿Por qué con Sicilia no? Se ha reunido con los padres de los 43 de Ayotzinapa, con normalistas, con la CNTE. Entonces ¿por qué su “flojera” para reunirse con el activista? Se hubiera entendido de Calderón (su némesis) o de Peña Nieto, pero de él que presume escuchar a todos no se entiende su respuesta. Tal vez sí le cause flojera, pero de un Presidente que trabaja bastante, llama la atención que 30 MIL HAN no haga un esfuerzo. Que diga López Obrador que PERDIDO LA Sicilia es conservador, resulVIDA A CAUSA ta absurdo. Puede no estar de DEL CRIMEN acuerdo con él, pero imposible pensar al poeta como conservador, máxime cuando movilizó a México en 2011 contra el gobierno por el artero asesinato de su hijo y por todas las otras víctimas. Reunirse con Sicilia no llevaría a AMLO al banquillo de los acusados ni cambiaría su estrategia. Sólo dejaría ver que el presidente sí está dispuesto a escuchar otras ideas. Estrategia ¿inamovible? Supongamos que la estrategia de seguridad de la 4T es la correcta, que dará frutos en un año. Supongamos que aún no hemos comprendido la complejidad del problema. Ante lo cual, ¿no sería mejor sentarse con Sicilia, explicarle el plan y que él ayude a ponerlo en lenguaje más comprensible, al menos para las víctimas? Ello sin necesidad de ir a lo confidencial. 30,000 muertos. En lo que va del sexenio, 30,000 personas (en su mayoría mexicanos) han perdido la vida por causa del crimen. 96 personas en promedio al día. Treinta mil familias a las cuales no les caería mal que fueran representadas por Sicilia y escuchadas por el Presidente. Porque la respuesta a Sicilia no fue al activista per se, tampoco a los “conservadores”. Fue una que lastimó a todos los familiares de las personas asesinadas en 11 meses. López Obrador dijo que no se podía ser mezquino en ofrecer a Evo Morales asilo. De igual forma él no puede ser mezquino con su tiempo y no escuchar a las víctimas de tanta violencia. 30,000 muertos no dan flojera. Son un grito desgarrador de futuros destrozados, risas silenciadas y una demanda fría y constante de ser ellos los últimos sacrificados en esta ola de violencia sin parangón. No dan flojera, su dicho tampoco; ojalá no sea el reflejo de la mezquindad de alguien que ya no está dispuesto a escuchar.
A
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● El punto donde estaba dispuesta la escultura Las alas de la ciudad, sobre Paseo de la Reforma, recientemente retirada, será un puerto peatonal. Por ahí pasará también la ciclovía que conectará Lieja con el Auditorio Nacional. Al tiempo que las obras de habilitación continúan, un ciclista practica un poco de senderismo urbano para cruzar la vialidad hacia la zona de hoteles. LESLIE PÉREZ
SENDERISMO EN PLENO REFORMA
#POLÉMICAPARLAMENTARIA
AMPLIAN DEBATE SOBRE LEY TRANS
TRAS DICTAMEN QUE PERMITE A MENORES MODIFICAR SU IDENTIDAD SEXOGENÉRICA, SE HARÁN FOROS
FOTO: ESPECIAL
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras la polarización generada en el Congreso de la CDMX por el dictamen que permite a menores cambiar de nombre y género en una nueva acta de nacimiento, su aprobación se aplazó para realizar foros de discusión con organizaciones civiles y expertos. El 14 de octubre se aprobó en comisiones las modificaciones al Código Civil local para que las niñas, niños y adolescentes puedan solicitar un nuevo documento que coincida con su identidad sexogenérica. Para ello, precisa el dictamen, deberán ir acompañados de por lo menos uno de sus padres o tutores, y un juez realizará una entrevista para manifestar su libre voluntad de cambiar de género.
l AMPLIO. Villanueva adelantó que en los foros convergerán todas las perspectivas del fenómeno.
En su reunión plenaria, Morena, la bancada mayoritaria, acordó que antes de subir el documento se realizarían reuniones y que, como lo recomendó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, incluirán a organismos como Unicef.
19 VOTOS A FAVOR Y 3 EN CONTRA FUE EL PROCESO.
“Se harán foros que despejen las dudas a la ciudadanía respecto al dictamen, que tomen en cuenta la perspectiva científica, social y de derechos humanos en la materia”, dijo a El Heraldo de México Temístocles Villanueva, uno de los promoventes. “No se bajará el dictamen, sin embargo, se va a discutir ampliamente con la ciudadanía. A finales del periodo ordinario podríamos discutir ya en el Pleno el tema… no es un tema que se vaya a mandar a la congeladora”, agregó. Ayer, el PAN capitalino y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) se pronunciaron en contra de la llamada Ley de la infancia trans. Andrés Atayde, presidente del blanquiazul local, subrayó que la identidad sexual de las personas “no puede ni debe utilizarse como bandera de ninguna ideología o grupo político” y demandó un debate amplio. Por su parte, la UNPF consideró que la iniciativa es “irracional, irresponsable y violatoria de los derechos del niño”. Paula Soto, quien promovió una de las iniciativas conside-
DERECHO
Se ha confundido durante muchos años con la formación adultocéntrica, de que los menores no pueden decidir”. PAULA SOTO / DIPUTADA DE MORENA
La convención sobre los derechos del niño es explícita en su artículo tercero de no discriminación”. JUAN MARTÍN PÉREZ / REDIM
HACEN CAMBIO l Para el Código Civil local se deroga el capítulo 4 del Juicio Especial de levantamiento de acta por reasignación.
l Esto, sostienen los diputados, se trata de un procedimiento que vulnera el derecho a la identidad y no discriminación.
l La identidad sexogenérica se refiere a cómo una persona se identifica con su sexo y con su género.
radas en el dictamen, consideró que “hay mucha mala información” respecto de lo que consiste el documento que “no es la creación de ningún trámite nuevo”. “Se elimina la parte discriminatoria del procedimiento… Estamos quitándole lo judicial y convirtiéndolo en un trámite administrativo mucho más amable para las familias y para las niñas, niños y adolescentes”. José Luis Rodríguez Díaz de León, vicecoordinador de Morena, dijo que se trata de una iniciativa que tiene que ver con las libertades, pero se pronunció a favor de abrir el debate para considerar voces y que se analice que sean ambos padres quienes acompañen al menor. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), calificó como positivo el documento para garantizar el derecho a la identidad y a que la opinión de los menores sea tomada en cuenta en términos de identidad sexogenérica. “La tendencia global es que se puedan reducir los obstáculos administrativos para que las personas puedan decidir sobre su identidad”, dijo.
CDMX 13
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#CUAJIMALPA
Da prioridad a la seguridad EL ALCALDE RUBALCAVA DICE QUE UN LLAMADO DE AUXILIO DEBE ATENDERSE EN 5 MINUTOS POR MANUEL DURÁN
BUENAS OBRAS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la estrategia de seguridad aplicada en Cuajimalpa, el alcalde Adrián Rubalcava busca bajar el tiempo de respuesta ante un llamado de auxilio a menos de cinco minutos. Recordó que la semana pasada la demarcación se convirtió en la más patrullada al sumar una fuerza de 144 vehículos. Rubalcava fue entrevistado este miércoles en Heraldo Radio por Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. Ahí explicó que parte de la estrategia incluye las nuevas
l Cuajimalpa invirtió 50 por ciento de los recursos en obras para mejorar la seguridad.
Se incrementó el contrato de la Policía Auxiliar, pasando de 80 elementos a 353. l
unidades, además de dos ambulancias, dos torres tácticas, dos grúas y dos drones para patrullaje desde el aire. El alcalde refirió que la composición de la alcaldía hace compleja la tarea de seguridad, pues hay colindancia con el Estado de México, pueblos originarios, zonas con alta plusvalía y el centro financiero más importante de América Latina (Santa Fe). “Buscamos que el tiempo de respuesta de las patrullas debe ser menor a cinco minutos”, dijo. Otra medida es la instalación de cámaras en domicilios. Este año, la alcaldía invierte 154 millones de pesos en materia de seguridad y se tiene proyectado para 2020 una inversión mayor. Destacó la importancia del trabajo en equipo con el Gobierno de la Ciudad de México,
SERVICIO
Buscamos que el tiempo de respuesta de las patrullas deba ser menor a cinco minutos... La seguridad es una tarea de todos.” ADRIÁN RUBALCAVA ALCALDE DE CUAJIMALPA
TRABAJO. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, tiene como prioridad mejorar la seguridad en su demarcación.
l
al emprender acciones y estrategias conjuntas. La inversión de 154 millones de pesos representan aproximadamente el 9 por ciento del total del presupuesto asignado a este gobierno. Recordó que si bien a la alcaldía no le corresponde la seguridad pública, están apoyando en todo de manera directa. “La
seguridad es una tarea de todos”, agregó al asegurar que se seguirán invirtiendo recursos en el tema de seguridad. Las unidades estarán resguardando la demarcación, además de apoyar al Grupo Especializado de la Policía Auxiliar (GEPA), equipo capacitado para operativos especiales.
154 MDP INVIERTE LA ALCALDÍA CUAJIMALPA EN SEGURIDAD ESTE 2019.
DEMANDAN JUSTICIA
EL HERALDO DE MÉXICO
l El pasado 4 de noviembre, Chayo salió de su casa y la hallaron muerta a tiros.
A 15 DÍAS DEL ASESINATO DE MARÍA DEL ROSARIO, UNA MUJER FUE DETENIDA.
1
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CORTESÍA MANUEL SOLÍS
D
os jóvenes de entre 20 y 25 años de edad son las víctimas recientes que cobró una ola de asesinatos contra mujeres que, desde hace semanas, golpea a Michoacán. Sus cuerpos fueron localizados por pobladores, en los últimos minutos del pasado 11 de noviembre, en un terreno baldío de la Tenencia de Capula, ubicada a 25 kilómetros de Morelia. Las investigaciones sustentaron que ambas mujeres presentaban diversas huellas de violencia y fallecieron por golpes. Al preguntarle sobre la posible causa de este doble crimen, el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, los relacionó con el consumo de drogas de las propias víctimas. “Parece que es un asunto, según la autopsia que les hicieron, encontraron psicotrópicos de todo tipo”, señaló el alcalde de Morelia. Las mujeres fueron identificadas como Yesenia A. y Luz María V., ambas con domicilio en Capula; sus asesinatos se suman a otros nueve casos ocurridos desde el 4 al 17 de noviembre. Otro de los hechos, ocurrido también en la capital del estado, correspondió al de una joven de 27 años de edad, reportada como desaparecida el 4 de noviembre. María del Rosario Márquez Mejía, originaria de Santiago Undameo, salió de su domicilio para comprar algo para cenar. Un día después fue localizada en el municipio de Acuitzio, a 17 kilómetros de donde se reportó su desaparición, sin vida, con disparos de arma de fuego y golpes en todo su cuerpo. Abrazados al féretro blanco en el que descansan los restos de Chayo, sus padres y sus hermanos piden castigo para los responsables, pues creen que en el homicidio pudo haber más de un involucrado. “Por cómo la encontraron y todo lo que le hicieron, que no se lo merecía”, ahondó Rubén su hermano menor. Otros homicidios corresponden a una mujer localizada maniatada con lesiones de arma de fuego en la carretera libre Uruapan-Gabriel
2 l La Fiscalía detuvo ayer a una mujer, identificada como Ana Cristina A., por el crimen.
l Afirma que la acusada iba en un auto y se vio con la víctima, a quien le disparó en una brecha.
l Pero, los familiares sospechan que hay más de un involucrado en el asesinato de la joven.
MUJERES, VÍCTIMAS DE OLA ASESINA ● CUERPOS FEMENINOS HAN SIDO ENCONTRADOS CON HUELLAS DE TORTURA EN DIFERENTES MUNICIPIOS. TAN SÓLO EN 15 DÍAS, SE COMETIERON NUEVE CRÍMENES EN LA ENTIDAD POR CHARBELL LUCIO / CORRESPONSAL
Zamora. Y en Zamora, también fue hallada una mujer con disparos, huellas de violencia y un mensaje escrito en una cartulina. En Tangancícuaro, otra mujer de 37 años de edad, también fue asesinada con arma de fuego cuando se dirigía a su centro de trabajo, en una purificadora de agua. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, en los últimos cuatro años, la cifra de homicidios perpetrados contra mujeres casi se
157 ● MUJERES ASESINADAS EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.
Un cuerpo femenino parcialmente calcinado fue localizado en la carretera Morelia-Quiroga.
●
4
#MICHOACÁN
1
NI UNA VÍCTIMA MÁS
3
2 En el municipio de Epitacio Huerta, madre e hija fueron halladas muertas en el interior de su domicilio.
●
duplicó, al pasar de 82 casos en 2015 a 159 en 2018. En lo que respecta a 2019, suman 157 mujeres asesinadas; de estos casos, 10 corresponden a feminicidios, y ocho de ellos ya fueron esclarecidos. Ante los recientes crímenes contra mujeres, las autoridades estatales reconocen la gravedad de la incidencia, pero insisten en que, en gran parte de los casos, los móviles se relacionan al consumo y venta de droga.
Las víctimas, de 49 y 26 años, respectivamente, tenían heridas producidas con arma blanca.
● CRÍMENES CALIFICADOS COMO FEMINICIDIOS.
● ELLA SOLAMENTE DIJO
QUE IBA A LA TIENDA A COMPRAR ALGO PARA CENAR Y YA NO REGRESÓ. NUNCA TUVO PROBLEMAS CON NADIE, TODO MUNDO LA QUERÍA BIEN.”
“Hemos identificado en el entorno de cuatro mujeres (de las nueve víctimas recientes) situaciones que no favorecen para una convivencia sana y debo reservarme los datos de la situación a la que se dedicaban, y que parecen ser algunas de las principales líneas de investigación”, señaló el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, el pasado 6 de noviembre. También para la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, los asesinatos obedecen circunstancias “derivadas de la violencia familiar, otras de convivencia social y algunas están relacionadas con la venta de drogas”, refirió el titular de la SSP, Israel Patrón Reyes. A pesar de las cruentas cifras, la legisladora por el PVEM Lucila Martínez Manríquez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en la LXXIV Legislatura local, aseguró que en el estado de Michoacán hay una “clara estrategia” en la lucha y combate a la violencia.
4
3 ●
10
RUBÉN MÁRQUEZ HERMANO DE UNA DE LAS VÍCTIMAS
Una madre y su hijo de 14 años fallecieron por disparos de fusil, en el municipio de Jacona.
●
5 En Uruapan, una mujer y su pareja fueron asesinados en la comunidad de Caltzontzin.
●
ESTADOS 15
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l JALISCO. El ex delegado federal en la entidad estuvo en la cabina de El Heraldo Radio.
#JALISCO
AFIRMA QUE LE HAN PUESTO “EL PIE EN EL CUELLO” POR ENCARGO DE “ALGUIEN”
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Carlos Lomelí, ex delegado del gobierno federal en Jalisco, aseguró que va a estar en la boleta electoral en 2021, para contender como candidato a algún puesto de elección popular, y en 2024 va a ser gobernador. En entrevista con Blanca Becerril en República H de El Heraldo Radio, transmitido ayer desde Guadalajara, dijo que fue víctima de una campaña para desprestigiarlo, en la que se presionó al presidente Andrés Manuel López Obrador. Al cuestionarle la relación con el gobernador Enrique Alfaro, Lomelí Bolaños dijo que es una relación de respeto, pero que de ahí no pasa. “No hay otra explicación para que él, desde el tiempo de los debates, hiciera señalamientos erróneos y calumniosos acerca de que yo tenía que ver y que estaba vendiendo a través de una empresa que nunca ha sido mía, y obviamente el darle el empuje y servirse de Mexicanos contra la Corrupción puso presión en las mañaneras todos los días”. Comentó que está en el ánimo de transparentar las cosas, pero no de soportar señalamientos en su contra por encargo de “alguien”, que “le siguen poniendo el pie en el cuello”.
Veracruz refinancia sus pasivos FOTO: CUARTOSCURO
Lomelí dice que va a ser gobernador POR MAYELI MARISCAL
#MENOSPRESIÓNFINANCIERA
NO QUITA EL DEDO... 1 Pidió licencia para facilitar investigaciones de la Función Pública por señalamientos de corrupción. 2 Asegura que no tiene intención de volver al cargo y sí de seguir en el gobierno o como actor político en el estado.
LA REESTRUCTURA DE 37 MMDP LE PERMITE REDUCIR EL SERVICIO DE LA DEUDA EN 6.7 MMDP POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Veracruz logró reestructurar 37 mil 100 millones de pesos de su deuda, lo que le va a generar recursos por 6 mil 700 millones de pesos, subrayó José Luis Lima, secretario de Finanzas estatal. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario local explicó que las instituciones financieras ofrecieron hasta 50 mil millones de pesos por los pasivos, con lo cual las ofertas de crédito recibidas superaron 37% el monto requerido por el estado.
BENEFICIO. Un área a la que la reestructura permite canalizar más recursos es la seguridad.
l
41 MIL 582 MDP, DEUDA TOTAL DE LARGO PLAZO DE VERACRUZ.
“No aumentamos el plazo ni el pago de la deuda… Veracruz recobra la confianza de los inversionistas. En vez de pagar más por el servicio de la deuda, los veracruzanos tendrán mejores carreteras”, dijo el funcionario. Expuso que se mejoró la sobretasa promedio de los créditos actuales de 1.17% a 0.73% de
ALGUNOS FRUTOS 1
2
El refinanciamiento permite reducir los recursos comprometidos como fuente de pago. 3
Con la operación, los créditos están garantizados mediante pago de participaciones.
En vez de que sea 55% que se tenía en la administración pasada, se pasó a 48 por ciento.
los nuevos financiamientos y hay una mejor curva de amortización de 20 años, lo cual reduce el servicio de la deuda en 6 mil 700 millones de pesos, en los próximos nueve años. “Los flujos liberados representan cerca de 20% del saldo actual de la deuda”, añadió. Lima dijo que 3 mil 700 millones de pesos se van a liberar para la actual administración, recursos que se van a canalizar a inversión en infraestructura, principalmente en carreteras. Además, 3 mil millones se van etiquetar para la siguiente administración estatal. La liberación de flujo permitirá contar con finanzas más sanas y transparentes, cubrir inversiones prioritarias con alto contenido social y brindar a los veracruzanos mejor atención y servicios sustantivos como seguridad pública, salud y educación. Los bancos participantes en la transacción fueron Bancomer, Santander, Banobras y Banco Bajío.
FOTOS: ENFOQUE, CUARTOSCURO Y ESPECIAL
HIJOS DE LA REVOLUCIÓN
PUEBLA
EDOMEX
3 Mantiene su relación con AMLO y dice que el mandatario reconoce que hay sesgo en la investigación.
TABASCO
7 AUTOS, ALGUNOS YA VENDIDOS, FUE MOTIVO DE QUE ACUDIERA ANTE SFP.
● Un elemento central en los actos de conmemoración del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana fue la presencia de niños y jóvenes, en algunos casos con discapacidad. Las celebraciones no estuvieron exentas de incidentes, como en Cunduacán, Tabasco, donde un policía municipal resultó con quemaduras de segundo grado al tratar de saltar una vara con fuego durante el desfile. ARMANDO DE LA ROSA
16 ESTADOS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#TAMAULIPAS
SE INCENDIA DUCTO CERCA DE TLAHUELILPAN
Buscan pacificar frontera
● Ayer se registró un incendio en una toma clandestina de hidrocarburo, ubicada en el municipio de Tetepango, Hidalgo, en los límites con Tlahuelilpan; la llamarada, que por la noche aún no estaba controlada, alcanzó unos 15 metros de altura. De acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional de Protección Civil, los hechos ocurrieron en la comunidad de Juandho, en el paraje de El Rebombeo, donde fueron desalojadas cerca de 200 personas ante el nivel de contaminación por el humo. Elementos del Ejército acordonaron la zona para evitar un incidente. JOSÉ GARCÍA
CABEZA DE VACA: ESTADO ENFRENTA NARCOTERRORISMO POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, calificó de narcoterrorismo los hechos que se han registrado en Nuevo Laredo, por lo que dijo que actuarán junto con las Fuerzas Armadas para pacificar la frontera. “Su comportamiento de narcoterrorismo es un tema muy delicado, se tiene actuar en consecuencia, esa es la actitud que estará asumiendo el gobierno del Estado actuando con toda firmeza y determinación”. Respaldó las acciones de las Fuerzas Armadas, las cuales consideró que han realizado un extraordinario trabajo en toda la entidad. “No por algo se han reducido los índices de inseguridad, hay situaciones que se están generando de violencia como se han suscitado”. García Cabeza de Vaca mencionó que el Estado mexicano debe actuar en contra de aquellos violentos, a quienes consideró los enemigos del país. En Nuevo Laredo, desde el 15 de noviembre se han registrado agresiones de comandos contra cuerpos de seguridad, con saldo de ocho muertos; uno de ellos era militar. FOTO: ESPECIAL
ALERTA. El gobernador urgió a intensificar acciones. l
2
PERSONAS HAN DETENIDO EN NUEVO LAREDO.
UNIDAD
#INFORMESINALOA
Dan a obras 16 mil mdp FOTO: ESPECIAL
SON PROGRAMAS DE IMPACTO SOCIAL Y SE REALIZARON SIN DEUDA, SEÑALA QUIRINO ORDAZ
AVANCE ESTATAL 1 El gobernador informó que se han entregado 300 unidades de transporte urbano.
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán, el gobernador Quirino Ordaz Coppel rindió un mensaje con motivo de su tercer Informe de Gobierno. Ahí, dio a conocer que su administración ha impulsado una inversión superior a los 16 mil millones de pesos en obras de infraestructura de impacto social, sin generar deuda. El gobernador, quien llegó acompañado de su esposa Rosy Fuentes, hizo un recuento de las principales acciones en su gestión. Dijo que ha ejercido una inversión cercana a 16 mil millones de pesos en obra pública y lo más importante, subrayó, sin haber contratado deuda pública a largo plazo. Mencionó que Sinaloa es el único estado donde, gracias al
l NUTRIDO. Miles escucharon el informe del gobernador en el Palenque de la Feria Ganadera.
1,300 MILLONES DE DÓLARES FUE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.
2.8 FUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PRIMER SEMESTRE.
apoyo del gobierno federal, se construyen cuatro hospitales con recursos públicos. Informó que en infraestructura educativa se han mejorado mil 470 escuelas, con una inversión de 2 mil 132 millones de pesos, para cumplir su compromiso de que en Sinaloa ya no habrá más aulas de cartón. INVERSIONES En el emblemático palenque, y a pesar de la intensa lluvia, se dieron cita miles de sinaloenses, provenientes de colonias populares, sindicaturas y campos pesqueros, entre otros. También acudieron invi-
2 En materia de pesca, el programa de empleo temporal ha beneficiado a 25 mil familias. 3 En el tema carretero, la inversión –pública y privada– es por más de 3 mil 700 mdp. 4 En infraestructura urbana y vialidades se han pavimentado más de mil 300 calles.
Seguiremos mirando hacia adelante, todos juntos, todos unidos, por la grandeza de Sinaloa”. QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA
tados especiales, como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien llegó en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los gobernadores de Baja California, Baja California Sur y de Durango. Otros invitados fueron diputados locales y federales, así como senadores, alcaldes, representantes de los Poderes del Estado y de todos los sectores productivos en la entidad. Ante ellos, Ordaz Coppel informó el estado que guardan las finanzas, los programas sociales, de salud y de deportes, entre otros rubros. En materia de seguridad pública, el mandatario estatal indicó que se han invertido más de mil 800 millones de pesos de recursos propios. Destaca la compra de 300 patrullas, armamento, mil 626 cámaras de videovigilancia con una inversión superior a los 400 millones de pesos, capacitación, y la construcción del complejo militar El Sauz, que tuvo un costo de 800 millones de pesos. “Esto es Sinaloa, y aquí están reunidos para decirlo los jóvenes, las mujeres, los deportistas, los maestros, la sociedad de Sinaloa”, dijo Ordaz Coppel al concluir su mensaje.
ESTADOS 17
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
#DEBENSALARIOS
Sede de Smart City, en Mérida ESPERAN MÁS DE 13 MIL VISITANTES PARA EDICIÓN 2020 REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido a su popularidad a nivel internacional, Mérida será la nueva sede del Smart City Expo LATAM Congress (Congreso de Ciudades Inteligentes para Latinoamérica) por tres años consecutivos. En el marco del congreso mundial de Smart Cities, en el que participa el gobernador Mauricio Vila Dosal, se anunció que para la edición 2020 se planea contar con más de 13 mil visitantes, de 400 ciudades nacionales e internacionales y más de 290 conferencias. Por ello, Yucatán será un punto de conexión entre los principales actores de transformación urbana y territorial de América Latina que busca impulsar el trabajo colaborativo a través y con ayuda de la tecnología y la innovación. Además de un centro donde se puedan compartir experiencias y nuevas ideas para llegar a importantes acuerdos que buscan el crecimiento inteligente de sus respectivas ciudades y responder de manera favorable y eficaz a los retos del futuro. FOTO: ESPECIAL
EXPO EN MÉXICO 1 Es considerado el más grande después de su edición mundial.
2 A la par de éste, se realizarán más en Brasil, Chile, Argentina, EU y Japón.
Universidad de Nayarit se va a huelga Sindicatos de la Universidad Autónoma de Nayarit iniciaron una huelga para reclamar la falta de
l
l
PLAN. Buscan gestionar recursos para cumplir.
2 MIL MILLONES DE PESOS ES SU PRESUPUESTO ANUAL.
pago de salarios y prestaciones a 6 mil 700 trabajadores, desde la última quincena de octubre. Cerca de 4 mil 513 docentes y trabajadores, así como 30 mil estudiantes se mantendrán sin actividades hasta nuevo aviso. El rector de la Universidad, Ignacio Peña reconoció que se necesitan más de 500 millones de pesos para pagar los compromisos de fin de año. KARINA CANCINO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 21 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l ayuntamiento de Ecatepec aprobó el arrendamiento de un helicóptero para labores de seguridad pública y atención de emergencias en el municipio, a pesar de que la entidad contaba con otra aeronave que en la actualidad está en desuso. Este miércoles, el Cabildo aprobó la suma de cinco millones de pesos del presupuesto municipal para la renta de una nueva aeronave, la cual operaría cinco horas diarias, es decir, 150 al mes, para fortalecer las labores de vigilancia. Se trata de un helicóptero Bell 407, para cinco pasajeros, monomotor, corto y ligero, que sobrevolará todos los días el territorio municipal, sobre todo en puntos de gran afluencia de personas y de alta incidencia delictiva. Sin embargo, Ecatepec ya tenía un helicóptero propio, que en la actualidad está almacenado en Querétaro y que el alcalde Fernando Vilchis prometió utilizar para cuidar a la ciudadanía. Se trata de la aeronave conocida como El Colibrí, la cual ahora se analizará su desincorporación y venta con el argumento de que cuenta con una configuración inviable para las tecnologías de vigilancia que el municipio requiere. En la exposición de motivos, de la cual El Heraldo de México tiene copia, el comandante Roberto Hernández Romero argumentó que El Colibrí es una aeronave pesada, que está en
JUBILAN A EL COLIBRÍ
● El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, presentó la propuesta al Cabildo y reiteró que mantener el helicóptero El Colibrí ya no es posible, debido a que no reúne los requisitos para vigilancia y al alto costo de su mantenimiento, además de que está sin funcionar.
#ECATEPEC
VAN 5 MDP A HELICÓPTERO FOTO: ESPECIAL
AYUNTAMIENTO AVALA RENTA DE UNA NAVE BELL 407 MODERNA PARA LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA un “estancamiento tecnológico” para auxiliar a la población. Apuntó que la nave rentada también requerirá el trámite de permisos ante la Dirección de Aeronáutica Civil, la adquisición de una pipa de combustible de cinco mil litros y la construcción un hangar exclusivo para su resguardo. En septiembre del año pasado, Vilchis Contreras, denun-
1673 HORAS DE VUELO HIZO EL COLIBRÍ EN TERRITORIO DE ECATEPEC.
FOTO: ESPECIAL
#ASESINOSERIAL
Cateo llegó tarde, dice Fiscalía El destino de la joven Jessica Jaramillo, hallada muerta dentro de un domicilio de Toluca, habría sido
l
DILEMA. Las autoridades plantearon agilizar la entrega de órdenes para revisar inmuebles. l
PARA QUÉ LO QUIEREN 1
2
El uso principal es vigilancia, detección, coordinación, ubicación y persecusión. 3
También se empleará en rescate y salvamento, para realizar extraciones urgentes.
Patrullajes en zonas con mayor índice delictivo, inhibiendo la comisión de delitos.
ció que la administración de su antecesor, Indalecio Ríos, adeudaba seis millones de pesos a la empresa Airbus por el resguardo de El Colibrí. “Es una herramienta de se-
guridad que desafortunadamente ha caído en manos de personas que efectivamente no sabe para qué está hecha”, lamentó meses antes de tomar la presidencia municipal. En ese entonces apuntó que la aeronave se encontraba en buen estado debido a los trabajos de mantenimiento que le otorgan y, agregó, que no sería necesario adquirir otra. Los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron ayer por mayoría la renta de la aeronave a partir de esta fecha y hasta el 31 de diciembre, periodo de fin de año en el que se incrementa la incidencia delictiva.
distinta si las autoridades hubieran recibido una orden de cateo de forma expedita. El fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, apuntó que es necesario modificar el marco jurídico para solicitar cateos, pues admitió que la revisión de ese inmueble en Villas de Santín, demoró porque no contaban con la orden para revisarlo. Tras destacar que su corporación atendió la denuncia para localizar a la joven, el posible victi-
mario, Óscar García, actualmente prófugo y por quien se ofrece una recompensa, exigió una orden de cateo para ingresar a su casa donde hallaron el cuerpo de Jaramillo y el de otras dos mujeres más. La autorización del cateo para ingresar al predio del también ahora conocido como el Monstruo de Toluca, demoró cuatro días por parte del Poder Judicial del Estado de México, tiempo en el que los familiares de la víctima se encontraban fuera del lugar. REDACCIÓN
l OBSOLETO. Vilchis había dicho que la aeronave del municipio no iba a ser reemplazada.
300 MIL PESOS, RECOMPENSA POR EL ASESINO DE TOLUCA.
#MALVERSACIÓNDERECURSOSPÚBLICOS
EL HERALDO DE MÉXICO
5 EXEDILES ENFRENTAN DENUNCIAS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
ALCALDES ACUSAN A SUS ANTECESORES DE MIAHUATLÁN, TEZIUTLÁN, SAN ANDRÉS CHOLULA, HUITZILTEPEC Y ATOYATEMPAN
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
C REVOLUCIÓN. Barbosa presidió el acto oficial. l
#TEHUACÁN
Patjane, edil hasta que haya sentencia PRETENDIÓ VIAJAR A EU DESDE CDMX, SEÑALA LA FISCALÍA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
inco ex presidentes municipales tienen en su contra denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos, quienes se suman al alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, que se encuentra en el penal de su municipio por una denuncia de malversación. El caso más reciente es el que dio a conocer el edil de Santiago Miahuatlán, Jesús Ramírez, al precisar que se encuentran abiertas dos carpetas de investigación en contra del exalcalde Luis Alberto Flores Rodríguez, por uso indebido de recursos y por daño patrimonial al municipio, que se estiman en unos 22 millones pesos. Además de este caso, hay otros cuatro de expresidentes municipales que han sido denunciados por sus sucesores, por malversaciones superiores a 62 millones de pesos durante sus gestiones. Los municipios donde las actuales autoridades municipales interpusieron las denuncias son Teziutlán, San
AUTORIDADES EN VILO
100
EDILES ENCARAN PETICIONES PARA QUE SE VAYAN
62 MDP SUMAN PRESUNTOS DESVÍOS DE CINCO EXEDILES.
solicitudes de revocación de mandato pesan sobre el alcalde de Tehuacán.
2
meses fue edil en Tehuacán Felipe Patjane, antes de ser detenido.
13
Andrés Cholula, Huitziltepec y Atoyatempan, contra los exalcaldes Antonio Vázquez Hernández, Leoncio Paisano Arias, Julián Vázquez Ramírez y Antonio Méndez Juárez, respectivamente. El presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, emanado del partido Compromiso por Puebla, presentó una querella contra su antecesor Antonio Vázquez, que también incluye a la excontralora Leticia Viveros, la extesorera Alejandra Ga-
RECURSOS
En la Auditoría Superior de la Federación estaban notificados como aplicados y obra concluida (pero) ya se verificó que no existió.” JESÚS RAMÍREZ ALCALDE MIAHUATLÁN
llegos y ex funcionarios del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado, por la presunta malversación de 10 millones de pesos. También se contabiliza la denuncia que la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, de Morena, presentó en contra del panista Leoncio Paisano Arias, así como de 20 extrabajadores municipales, por la presunta malversación de 50 millones de pesos, la cual quedó asentada en la carpeta 18122/2019/ZC. En Huitziltepec, el 26 de julio, el alcalde Víctor Díaz Burgos denunció ante la FGE al expresidente Julián Vázquez Ramírez, debido a que no entregó expedientes de las obras que realizó. El otro municipio es Atoyatempan, donde el exedil Antonio Méndez Juárez fue denunciado por el actual presidente municipal Abel Gámez Vélez, debido a que existe una deuda por 2 millones de pesos.
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane, se va a mantener en el puesto en tanto no se dé una resolución del proceso judicial en su contra o que el Congreso del estado determine su destitución. En entrevista, aclaró que mientras esta situación no ocurra, el edil suplente no puede asumir el puesto y debe ser la comisión especial del Cabildo la que administre el ayuntamiento. Previó un apoyo económico para el municipio, con el fin de solventar sus gastos de operación, entre los que está el pago de la nómina. Sobre el caso de Patjane, el encargado del despacho de la Fiscalía estatal, Gilberto Higuera, reveló que el edil pretendía viajar a Estados Unidos desde la Ciudad de México, al enterarse de que hay dos carpetas de investigación en su contra.
FOTO: ENFOQUE
EN LOS CINCO MUNICIPIOS HAY UN HILO CONDUCTOR Y ES EL USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS.
MALOS MANEJOS
l Miahuatlán. Desaparición de fondos federales, así como obras y pagos irregulares.
l Teziutlán. Malversación de 10 mdp y venta dudosa de 11 vehículos por 3.6 millones.
1
2
3
4
5
l Cholula. Desvío de 50 mdp y concesión anómala de 30 años a una empresa de limpieza.
l Huitziltepec. No hay expediente de la pavimentación en la junta de Santa Ana Coapan.
l Atoyatempan. Hay deuda de 2 mdp en pago de ISR y por servicios de agua y luz.
20 Evo Morales
Editorial El Heraldo JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Muchas lecturas tiene su asilo. La opinión se divide y la información está muy manipulada. Hay una que busca mandar un mensaje de posicionamiento con la izquierda latinoamericana; otra, que alude a razones humanitarias; hay también quien piensa que es un desatino y una interferencia, pues no hubo golpe de Estado”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
SALVAR AL INE
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ESCUELA DE GOBIERNO, TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
que profesionalizara la estructura responsable de la organización de las elecciones; (4) condiciones equitativas de la competencia electoral entre los partidos y su rendición de cuentas mediante la fiscalización; y (5), un sistema nacional electoral A la Revolución Mexicana le llevó que permitiera al INE y a los órganos casi todo el siglo XX avanzar en la locales electorales, extender la construcción de la democracia. democracia a los procesos electoraEn los años sesenta, la democracia les locales. era una asignatura pendiente que Además del consenso, la segunda se abrió paso con gradualidad, constante que permitió la construcreforma tras reforma, y que poco a ción de nuestra democracia fue el poco dio pie a que los votos se emirespeto a la autonomía de las institieran libremente y se contaran tuciones electorales. ¿Por qué nos correctamente. debe preocupar hoy cuidar al INE? Uno de los productos de ese largo Porque este gobierno ha perdido proceso son el triunfo de el pudor para intervenir en otros Andrés Manuel López órganos constitucionales Obrador en 2018. autónomos, como el que “La construcEl proceso implicó nos ocupa. Así ocurrió con ción del IFE, hoy sumar los esfuerzos de la CRE, con la desaparición Instituto Nacional del INEE y recientemente incontables personas, Electoral, requirió con la CNDH. La difícil organizaciones, partidos y que la sociedad autoridades. A partir de la construcción de la demose abocara a obreforma de 1977, la primera cracia se puede caer en constante para la construc- servar la calidad un segundo si se rompen de los procesos ción de la democracia fue los dos principios que le electorales”. la negociación y prevadieron vida: la realización lencia del consenso para de los cambios a partir del garantizar la efectividad de consenso entre las fuerzas los avances. políticas (no de la imposición de la La construcción del IFE, hoy INE, mayoría), y el estricto respeto a la requirió que la sociedad civil se autonomía e independencia de las abocara a observar la calidad de los autoridades electorales. La perprocesos electorales. Los primeros cepción es que esos principios se conteos rápidos fueron producto de pueden romper muy pronto. la demanda ciudadana por garantiNo sólo se trata de cambiar la ley, zar la pulcritud en el conteo correcto las próximas decisiones en el INE de los votos. Después de 1988, los podrían, de facto, romper las bases partidos políticos demandaron, de la democracia: la aprobación de elección tras elección, reforma tras su presupuesto; el nombramienreforma, el establecimiento en la ley to de cuatro nuevos consejeros de los ingredientes para la transición electorales; el nombramiento de democrática: (1) un órgano electolos Consejeros Electorales de los ral con autonomía del gobierno y OPLES; la renovación de la Secretacon representación de los partidos ría Ejecutiva del INE; y una posible políticos; (2) un Registro Federal de reforma legal sin reflexión integral. Electores que emitiera la credenPor eso, estamos ante la necesidad cial para votar con fotografía; (3) de observar para defender nuestras un Servicio Profesional Electoral instituciones.
La difícil construcción de la democracia se puede caer en un segundo si se rompen los dos principios que le dieron vida
LA BUENA
Estrella Vázquez, diseñadora y tejedora, fue elegida para ser la primera muxe (el llamado tercer género en Oaxaca) en protagonizar la portada de la revista Vogue en su 20 aniversario.
●
A UN AÑO DE GOBIERNO
JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGECAST
Se vislumbran dos grandes retos que definirán dónde está parado el gobierno: la inseguridad y la economía En 10 días, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplirá un año. Nadie podrá negar que ha sido un año ajetreado y movido. Algunos ponen el grito en el cielo y denuncian cualquier acción o comentario del Presidente, mientras otros buscan cualquier pretexto para declarar la transformación de México. Pero más allá de los fanáticos de ambos lados y su vorágine en redes sociales. ¿Cómo llega el gobierno al cierre de este primer año y cuáles son sus grandes retos hacia adelante? De acuerdo con el agregador de encuestas Oraculus, el Presidente tiene una aprobación de 67 por ciento a noviembre de su primer año de gobierno. Sin embargo, esta cifra sigue siendo
ESTRATEGIA DE TENSAR LA LIGA LO MALO
David Benioff y D.B. Weiss, productores de Game of Thrones, fueron señalados por Emilia Clarke de chantajearla para realizar desnudos: “No querrás decepcionar a tus fans”, le dijeron.
●
EL FEO
Gareth Bale, delantero del Real Madrid, ha hecho enfurecer a los seguidores merengues al mostrar una bandera que decía “Gales, golf y Madrid, en ese orden”, menospreciando al conjunto español.
●
RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR @ROJEDAMESTRE1
Parecería que eso venimos haciendo en el país como acto reflejo de lo que está ocurriendo en EU Hay muchas ligas, desde la muy noble y leal liga de la decencia, hasta la Liga de las Naciones, las de Beisbol, las que se usaban para las medias de las extremidades inferiores/ superiores de la mujer, las ligas de resistencia, la Panhelénica o la Liga de Delos, la famosa Liga de Los Ratones de La Fontaine y las de Suiza, que son tres ligas perpetuas: liga de los grises, la de la casa de Dios y la de las diez jurisdicciones. También hubo la Liga de Cambrái contra Venecia (Italia), la Liga Hanseática, la Liga de Ratisbona que generó (Martín) Lutero y la de Tergau.
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
le costaron al Presidente 10 puntos muy alta, no difiere sustancialmende aprobación. Las tareas en las que te de las cifras de aprobación de los peor sale evaluado este gobierno presidentes panistas. son las relacionadas al combate a En noviembre de 2001, Fox tenía la delincuencia y narcotráfico, y la una aprobación del 60 por ciento, violencia en el país. mientras que Calderón tenía una No obstante, en materia econóaprobación de 64 por ciento en mica el gobierno no sale tan mal noviembre de 2007. calificado en esta encuesta, es un El primero, después de una caída hecho que hay un estancamiento. de más de 10 puntos, en gran mediEn el mejor de los casos, crecereda, resultado de la crisis económica mos 0.5 por ciento este año y los mundial; y el segundo se mantuvo pronósticos del año que entra no estable durante su primer año de son alentadores. gobierno. Las cifras de generación En este sentido, no pade empleo, subocupación rece tan diferente la apro“El intento fallido y desempleo encubierto bación del Presidente a la de atrapar a empiezan a mostrar las que tuvieron dos de sus tres Ovidio Guzmán consecuencias del deterioro predecesores. y la terrible económico. Mientras siga Hacia adelante se vislummasacre de la estancada la inversión y no bran dos grandes retos que familia LeBarón se reactive el consumo, no definirán dónde está parado han hecho al se ve cómo se pueda reverel gobierno en un año con gobierno parecer tir esta tendencia. las elecciones intermedias rebasado”. AMLO llegó a la Presien puerta: la inseguridad y dencia con 30 millones de la economía. votos y un mandato sin preEl intento fallido de atracedentes, tiene mayorías en ambas par a Ovidio Guzmán y la terrible cámaras y sus conferencias mañamasacre de la familia LeBarón han neras fijan la agenda pública todos hecho al gobierno parecer rebalos días. Su elección generó grandes sado. No parece haber un plan ni expectativas de que las cosas iban una estrategia para poner fin a la a mejorar para gran parte de los violencia en el país. mexicanos. El gobierno repite que a partir de La medida en la que pueda los programas sociales está atacancumplir o no estas expectativas do los orígenes de la violencia, pero definirán el éxito o fracaso de su goa estas alturas eso no parece más bierno. Hoy esas expectativas están que un eslogan. centradas en dos grandes temas, Como lo reporto El Universal ¿tendrá este gobierno la capacidad a partir de su última encuesta, las de cumplirlas? crisis de seguridad del último mes
militares llaman “la línea del ¡Ah! y la liga de las novias máximo repliegue”. en las bodas tradicionales. Pues parecería que eso Para este escribidor de venimos haciendo muy eficienteustedes, inacosables bellas y mente en el país como acto acosadores truhanes, la liga más reflejo de lo que está ocurriendo famosa ha sido la Liga de la en Estados Unidos de América en Jarretera. donde los demócratas tratan de La Nobilísima Orden de desmoronar al republicano Trump la Jarretera (The Most Noble como candidato a la reelección en Order of the Garter) es la orden los comicios del año entrante. de caballería más importante Curiosamente, en su polémica del Reino Unido, fundada en obra En torno a la cuestión de la 1348 por Eduardo III. dialéctica, Lenin, al igual que Marx Es considerada el máximo en la Introducción a la crítigalardón del sistema de ca de la economía política, honores británico. Su lema “A la liga que se y Mao Tse-Tung en su claríes Honi soit qui mal y pensé: refiere la expresima obra Sobre la Contra(maldito aquel que de esto sión ‘Tensar la dicción de 1968, parecía que piense mal). liga’ alude a la se apropiaban de esa forma La leyenda cuenta que frecuente conde entender y afrontar las el monarca estaba en una dición de llevar realidades sociales, empero, fiesta bailando con la cona la otra parte esa concepción de origen desa de Salisbury, a quien a situaciones hegeliano se ha enseñorease le cayó una liga azul. extremas”. do en todo el gradiente de la El rey la recogió y se la actuación política. anudó a la pierna, entre Desde las derechas más las murmuraciones de los radicales, hasta las izquierdas presentes verdaderas más recalcitrantes, Es tan importante pasando por los “intransigentes” de que se halla en el escudo del centro han caído y nos han llevado reino, aunque el lema está escrito al deporte extremo de “agudizar las en francés. contradicciones”, pensando que a Sin embargo, a la liga que se río revuelto ganancia de pescadorefiere la expresión “tensar la liga” res y esa debilidad argumentativa alude a la frecuente condición en y fáctica ha llevado a todos los que las actividades de comercio, actores a las más riesgosas arenas de política o de trato personal llevan movedizas. o tratan de llevar a la otra parte a Piénsele. Porfa. situaciones extremas. Lo que los
PAÍS 21
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
LA RENOVACIÓN 4T DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Ayer el Senado, con la mayoría de Morena y el PRI designó a dos consejeras con el sello 4T: Loretta Ortiz y Eva Verónica de Gyvés
ENRIQUE RODRÍGUEZ
ntes de que concluya 2019, el Pleno del máximo órgano de administración y disciplina del Poder Judicial de la Federación habrá experimentado la renovación de seis de sus siete integrantes. Este año la conclusión de los periodos de la mayoría de los consejeros de la Judicatura Federal coincide para cambiar el rostro de casi todos los integrantes del Pleno que toma las decisiones sobre el destino del trabajo jurisdiccional en el país. El presidente de la Corte encabeza también la presidencia del Consejo, y la llegada en enero del ministro Arturo Zaldívar provocó una fuerte sacudida en la burocracia judicial. En febrero, Alejandro González Bernabé, juez de carrera, llegó al CJF electo por el Pleno de ministros. Ayer el Senado, con la mayoría de Morena y el PRI de aliado designó a dos consejeras que tienen el sello de la 4T; Loretta Ortiz Ahlf, ex diputada federal del partido en el poder y Eva Verónica de Gyvés, ex integrante del equipo jurídico de AMLO como candidato a la presidencia. Ambas mujeres preparadas, cercanas al Presidente. Además, la posición que tiene en esa institución el Ejecutivo federal será ocupada por Bernardo Bátiz, enviado de Andrés Manuel López Obrador al CJF para convertirse a sus 83 años de edad en el poderoso BERNARDO BÁTIZ operador de los intereses preSERÁ EL OPERADOR sidenciales ante los juzgadores DE LOS INTERESES federales. PRESIDENCIALES Paralelamente el Pleno de la Corte ha iniciado el proceso para designar el reemplazo de Rosa Elena González Tirado que concluirá su periodo el próximo 30 de noviembre. El único consejero que no termina su encargo en 2019 y se mantendrá en la institución será Jorge Cruz Ramos, un funcionario incondicional del ministro Luis María Aguilar, antecesor de Zaldívar en la presidencia del Máximo Tribunal. La renovación se da en una coyuntura de combate a lastres institucionales como la corrupción, el nepotismo y una percepción social negativa respecto al trabajo de jueces y magistrados que tienen en sus manos el sistema federal de impartición de justicia. Aunque no se reconozca así oficialmente, la llegada de Bátiz, Ortiz y De Gyvés, creará un bloque muy influyente dentro del corazón administrativo del Poder Judicial que indudablemente responderá a los intereses políticos de AMLO a tan sólo un año de haber iniciado su gobierno. ••• EDICTOS: 1.- Hablando de la influencia del Ejecutivo federal, parece que no hay prisa en el envío de la terna al Senado para la designación de la ministra o ministro que ocupe la vacante de Eduardo Medina Mora en el Pleno de la Corte. 2.- Se ve lejana la posibilidad de que el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, que podría revertir el asalto fraguado por el gobernador Jaime Bonilla para darse una abusiva ampliación de su mandato en BC, pueda discutirse y resolverse antes de que termine 2019. Contando la de hoy, sólo quedan 10 sesiones de Pleno en el Alto Tribunal en lo que resta del año. Hasta el domingo.
A
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
EVO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#DERECHOSHUMANOS
El gobierno de Chile, bajo lupa ONG DENUNCIAN VIOLACIONES A LAS GARANTÍAS DURANTE LAS PROTESTAS
AFECTADOS
Hay niños heridos en contexto de cotidianidad, como haber salido a comprar pan".
EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. La lupa de organizaciones internacionales se cierne sobre Chile con diversas misiones de observación con el objetivo de constatar las denuncias por violaciones a los derechos humanos mientras a nivel interno se debate sobre si el uso de balines de goma para reprimir las protestas fue excesivo. La alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet; la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la organización Human Rights Watch o Amnistía Internacional desplazaron al país austral sus equipos más preparados, y tras un mes de protestas, que han dejado 23 fallecidos, las conclusiones empiezan a aflorar. Conclusiones que parecen confluir en el mismo punto: desde que comenzó el estallido social en Chile el pasado 18 de octubre se han registrado violaciones a los derechos humanos, una realidad que ya
l
PATRICIA MUÑOZ DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ
200
PERSONAS TIENEN DAÑO OCULAR POR EL USO DE BALINES DE GOMA.
adelantó hace semanas el estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Y entre esos abusos y excesos, el que más preocupante para muchos es el uso de balines de goma y perdigones utilizado por parte de Carabineros para reprimir y dispersar las manifestaciones. El debate sobre este elemento antidisturbios se ha incrementado a nivel interno, a causa de estos disparos más de 200 personas sufrieron lesiones oculares y un estudio de la Universidad de Chile indicó que solo están compuestos por caucho en 20%, el resto es plomo, sílice y sulfato de bario. FOTO: AFP
l DENUNCIA. Organizaciones han señalado el uso excesivo de la fuerza por parte de los carabineros.
SÍMBOLO. Las afueras de la planta de Senkata, en El Alto, se han convertido en una zona de guerra.
#CRISISENBOLIVIA
Áñez plantea ir a las urnas AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. Para buscar una salida a la crisis que vive el país, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, envió ayer al Congreso un proyecto de ley para convocar a nuevas elecciones generales, un mes después de que unos cuestionados comicios y la posterior renuncia de Evo Morales desataran una violenta crisis política. El anuncio llegó horas después de que la fiscalía elevó a ocho el balance de muertos en enfrentamientos de manifestantes leales a Morales y fuerzas de seguridad en una planta de combustible cerca de La Paz el martes, con lo que el número de fallecidos subió a 32 desde la elección hace un mes. El texto, que debe ser aprobado en el Congreso, donde el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales es mayoría, anularía las elecciones realizadas hace justo un mes, en las que Morales fue declarado ganador para un cuarto mandato. La bancada de
LA PRESIDENTA INTERINA AMAGA CON EMITIR UN DECRETO SI EL CONGRESO NO LA RESPALDA FOTO: AFP
l VÍCTIMAS. Suman ocho los muertos por el desalojo en la planta de gas.
32
PERSONAS HAN FALLECIDO EN LAS MOVILIZACIONES POSTELECTORALES.
700
BOLIVIANOS HAN SIDO REPORTADOS COMO HERIDOS EN LAS PROTESTAS.
Morales había entregado más temprano al Senado un proyecto similar, que está bajo análisis de una comisión. También permitiría la elección de un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), encargado de definir una fecha para los comicios. Ese organismo estuvo
FOTO: AFP
DENUNCIA
Estamos ante hordas vandálicas que pretendían volar la planta con explosivos". FERNÁNDO LÓPEZ MINISTRO DE DEFENSA
LLAMADO
Qué Dios permita que tengamos elecciones transparentes, que Dios ilumine a la Asamblea". JEANINE ÁÑEZ PRESIDENTA INTERINA
UN MES
1 l Los comicios del 20 de octubre se realizaron en calma y los primeros datos apuntaban a una segunda vuelta.
2 l La transmisión de esos datos paró esa noche y al día siguiente hubo un repentino cambio de tendencia.
3 l Evo Morales figuraba como ganador en primera vuelta, y comenzaron las denuncias de fraude.
4 l Morales llamó a sus sectores afines a defender su triunfo electoral ante las crecientes protestas.
5 l La sublevación de policías y posteriormente de militares, obligó a Morales a anunciar su renuncia.
en el centro de una polémica sobre el recuento de votos favorable a Morales y sus anteriores autoridades están detenidas. Áñez, que mantiene la posibilidad de emitir un decreto presidencial para convocar elecciones, declaró en una conferencia de prensa que busca con el proyecto legal "generar un consenso nacional". La mandataria interina, una senadora de derecha de 52 años, había dicho más temprano que convocaría a elecciones presidenciales y legislativas en las horas siguientes. "Si Dios lo permite, hoy, en la mañana, vamos a lanzar la convocatoria a elecciones, como todo el país lo está demandando". En Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA), que había estimado que el escrutinio de octubre estaba plagado de irregularidades, aprobó s una resolución llamando "urgentemente" a la convocatoria de nuevas elecciones. La CIDH anunció que enviará este viernes una misión a Bolivia para "observar la situación de los derechos humanos", luego de criticar un decreto de Áñez que exime a los militares de cargos penales si se generan víctimas en sus tareas de mantener el orden. HAY ESCASEZ La escasez de combustible está asfixiando a las ciudades de la Paz y El Alto, de dos millones de habitantes; el control del deposito de combustibles de Senkata, en las afueras de El Alto, se ha vuelto el más reciente símbolo de la lucha entre el gobierno interino y los seguidores del expresidente. Los manifestantes piden la renuncia de Áñez, a quien señalan de golpe de Estado. El barrio Senkata parecía zona guerra ayer. Un puente de concreto estaba caído en medio de la carretera y los escombros de los muros derribados con explosivos por manifestantes llegaban al interior de la planta, mientras la gente buscaba a sus familiares.
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIOLENCIA
Acusan a cocaleros de sedición DERRIBARON MURO DE REFINERÍA; SON SEÑALADOS DE TERRORISMO EFE
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
BOLIVIA, VIOLENCIA Y RESPONSABILIDADES
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. Un fiscal acusó ayer a siete personas de terrorismo y sedición por derribar un muro en una refinería de Bolivia, tras unos fuertes enfrentamientos, en los que murieron ocho personas por disparos de las fuerzas del orden. Los choques se produjeron el martes en la ciudad boliviana de El Alto, en una refinería custodiada por militares y policías frente a la que se manifestaban grupos contrarios a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. El Ministerio Público inició de oficio una investigación en la que imputó a siete personas "por la destrucción y caída del muro" de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según un comunicado de la Fiscalía. "En primera instancia el hecho fue tipificado como destrucción de bienes del Estado y la riqueza natural", pero "ante la magnitud del daño", se amplió la investigación por el delito de terrorismo, indicó. Este delito conlleva en Bolivia penas de 15 a 20 de prisión. Además están acusados de sedición, que está penada con 1 a 3 años de cárcel y de instigación pública a delinquir. FOTO: REUTERS
l DAÑO. Los bloqueos han derivado en falta de gas, gasolina y alimentos.
7
PERSONAS FUERON ACUSADAS DE SEDICIÓN Y TERRORISMO.
La presidenta interina, Jeanine Áñez, basa su poder en el dudoso respaldo de la coalición política de oposición
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a violencia en Bolivia va en ascenso y el gobierno "de transición" provisional responsabilizado de las elecciones para regularizar la situación del país y sustituir a Evo Morales no parece tener la autoridad, ni la capacidad, para ofrecer calma y tranquilidad a una sociedad dividida. El régimen encabezado por la presidenta Jeanine Áñez, no ha logrado establecer su legitimidad ni ofrecer imparcialidad ante un país dividido antes y después de las elecciones del 20 de octubre y aun más confrontado, luego de la obligada renuncia del expresidente Morales, el pasado 10 de noviembre. Parte del problema de Áñez es que llegó a la presidencia literalmente a falta de alguien más, con un mínimo apoyo político propio y una historia de expresiones controversiales –incluso su llegada al palacio presidencial con una gran Biblia y dichos contra la cultura indígena–. Otra parte de su problema es que representa a una región, el Beni, caracterizada por una economía agrícola, con una sociedad profundamente religiosa, conservadora, y más cercana a la vecina Santa Cruz que a las regiones andinas donde Morales tiene su apoyo. Áñez basa su poder, por lo pronto, en el dudoso respaldo de la coalición política de oposición que cuestionó la reelección de Morales y en el aún más dudoso apoyo de ÁÑEZ NO HA las fuerzas de seguridad, que LOGRADO ya provocó una treintena de ESTABLECER SU muertos y decenas de heriLEGITIMIDAD dos en confrontaciones especialmente en bastiones de Morales, como la ciudad de El Alto, vecina inmediata de La Paz, y la provincia de Cochabamba. Para complicar más las cosas, Morales indicó desde México que estaba dispuesto a regresar al país para ayudar a la pacificación si se le permite terminar su mandato, en enero próximo. Pero es de dudar que la palabra de Morales tenga un gran impacto entre sus críticos. De hecho, fue el ahora exmandatario el que promovió una cláusula constitucional contra la reelección que él mismo cuestionó después, y el 20 de octubre proclamó su triunfo total cuando las cifras le daban una victoria parcial. Pero al mismo tiempo es el líder de una fuerza política real, que no puede ser ignorada y mucho menos subestimada, con la que se debe de contar para cualquier salida de la crisis. Esencialmente podría decirse que la situación es una reedición de la vieja rivalidad entre la Bolivia andina, la Bolivia de los llanos y las selvas tropicales, complicada esta vez por la alianza opositora creada por los temores despertados en el departamento de Potosí ante el descubrimiento de nuevas riquezas minerales –depósitos de litio en este caso– que temen dejen la provincia sin beneficiarla, como ocurrió antes con oro, plata y otros minerales. Esa desconfianza marcó la coalición anti-Morales en esa región y la de Santa Cruz, que fue empoderada por las promesas que rompió el expresidente. Ahora, falta ver si Áñez y el cuerpo político boliviano –Morales incluido– están a la altura de su responsabilidad.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENSIÓN POR LA MARCHA
1
2
l ONU expresó su preocupación por el aumento de militares en Colombia previo a la gran marcha de este día.
3
l Sindicatos, estudiantes, indígenas y opositores al gobierno de Iván Duque se unen en la calle.
4
l El saliente alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, sostuvo que el ejército "vigila instalaciones estratégicas".
l Unos cuatro mil policías "garantizarán el normal desarrollo de la jornada" de protestas de hoy.
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
n medio de la convulsión que vive América Latina, el nombre de Claudia López ha trascendido fronteras, ella ha hecho historia al ser la primera mujer electa como alcaldesa de Bogotá, la capital de Colombia. Símbolo de la inclusión; ecologista, investigadora social, lesbiana; López Hernández nació en Bogotá el 9 de marzo 1970, es la mayor de seis hermanos, de origen modesto, su mamá, María del Carmen Hernández es maestra; su papá, Reyes Elías López, fue abarrotero, mensajero y vendedor. Estudió la carrera de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado, luego se integró al Movimiento estudiantil que provocó la Asamblea Constituyente en 1990. Pero esa no era su primera opción, Claudia quería ser doctora, tres veces intentó –sin éxito– ingresar a la carrera de Medicina, una en la Universidad Nacional, otra en la Universidad del Rosario y, en el último intento, había conseguido una beca para estudiar en la Unión Soviética, pero la caída del muro de Berlín saboteó sus aspiraciones. En Nueva York, en la Universidad de Columbia, estudió la maestría en Administración Pública y Política Urbana. También en Estados Unidos, recientemente terminó sus estudios de doctorado en Ciencia Política en la Universidad de NorthWestern, en Chicago. Es considerada un personaje
E
l ARRIBO. Tomará posesión el 1 de enero y deberá vigilar la construcción de la primera línea del Metro elevado.
#CLAUDIALÓPEZ
ALCALDESA MARCA EL CAMBIO 49 AÑOS TIENE LA ALCALDESA ELECTA DE BOGOTÁ.
SERÁ LA PRIMERA MUJER EN GOBERNAR BOGOTÁ CON UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN
en la lucha contra la corrupción, ha escrito sobre los nexos entre grupos armados, el narcotráfico y la política en Colombia. De hecho, el expresidente
colombiano Ernesto Samper la demandó, acusándola de cometer calumnia al vincularlo con el crimen, pero en 2011 fue absuelta.
35.21 POR CIENTO OBTUVO PARA GANAR LA ALCALDIA.
5 l Los convocantes cuestionan las políticas económicas del gobierno y la política de seguridad.
Su mayor logro en ese tenor es que sus investigaciones sirvieron para condenar a unos 40 representantes de elección popular, al probarse que efectivamente tenían lazos con grupos paramilitares. Como política se ha desarrollado en las entrañas del partido Alianza Verde; su mentor, el excandidato presidencia Antanas Mockus, que recientemente regresó al Senado pese al Parkinson que sufre, se refiera a ella como "una mujer de caracter". Fue elegida senadora para el periodo 2014-2018, en 2018 fue candidata a la vicepresidencia. Los sondeos le auguraban el segundo lugar, detrás de Carlos Fernando Galán, candidato independiente pero, por sospresa, López Hernández triunfó el 27 de octubre pasado con 35.21 por ciento de los sufragios. Su preferencia sexual la hizo blanco de insultos, pero ella reconoce que su caracter fuerte la ha impulsado y es la primera mujer abiertamente homosexual en ganar una alcaldía en toda América Latina. "Bogotá votó para que, a través de la cultura ciudadana, de la educación de calidad, de la igualdad, derrotemos y superemos, y desaprendamos el machismo, el racismo, el clasismo, la homofobia y la xenofobia", dijo la noche de la elección, y selló el triunfo con un beso a su pareja, la abogada, política y activista Angélica Lozano. Durante la campaña se le criticó por su tono agresivo y bravucón, el cual ha relajado tras su triunfo, algunos críticos incluso la llamaron Claudia Golpes. Tomará posesión el 1 de enero próximo, deberá vigilar la construcción de la primera línea del Metro elevado de Bógota, que fue adjudicada pocos días antes de los comicios, también fijar su tarifa. La inseguridad es otro problema, 1 de cada 4 habitantes de Bogotá asegura haber sido víctima de algún delito. La ecología y cuidados ambientales también estarán presentes en el nuevo mandato colombiano, pues Claudia tiene como prioridad establecer el cuidado del agua.
LA GANADORA
Bogotá votó para que, a través de la cultura ciudadana, derrotemos y superemos el machismo".
Tenemos prioridades, la primera, instalar el comité de vigilancia del proceso del Metro".
Estoy conmovida y agradecida por su voto de confianza. Hoy Bogotá no amanece ni dividida ni polarizada". CLAUDIA LÓPEZ / ALCALDESA ELECTA DE BOGOTÁ
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 21/11/2019
MEXICANOS POR LA
moda
BEATRIZ CALLES, DAVID SOUZA, LISETTE TREPAUD, LUCY LARA, ANNA FUSONI Y PAM ALLIER HAN IMPULSADO LA MODA EN NUESTRO PAÍS, DESDE SUS TRINCHERAS FOTO: JDS AGENCIA
II
H PANORAMA
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DE HONOR. Mario Wichtendahl y Susana Palazuelos.
CELEBRACIÓN. Maggie Arias y Bruce James.
l
l SABORES. Cha Solorzano, María Forcada y Nicolás Martín del Campo disfrutaron la velada.
l DE GALA. Eddy Warman fue uno de los infitriones.
l DISEÑO DE LUJO. Mercedes Lairet y David Troice.
l
GANADORES. Carlos e Yvonne Sacal se llevaron uno de los trofeos de la noche.
Gala de
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA
a sexta edición de los premios que reconocen lo mejor de la gastronomía y estilo de vida, Food and Travel Reader Awards 2019, se llevó a cabo en el Salón Ponsá con una cena a la que asistieron diferentes personajes como Carlos e Yvonne Sacal, Susana Palazuelos, Mario Wichtendahl y Mariana Braun, entre otros, quienes desfilaron por la red carpet de la premiación y disfrutaron del coctel de bienvenida. Ya en el salón, los grandes anfitriones de la noche fueron la actriz mexicana Ana Claudia Talancón y el chef español Mikel Alonso, que se encargaron de la conducción del evento y compartieron el micrófono con
L
sabores EL EVENTO l Los premios contaron con un total de 39 mil 337 registros para votación.
Salón Ponsá fue el lugar indicado para que se llevara a cabo esta sexta edición. l
l GLAMOUR. Irma Verges y Alejandro Martes.
LA SEXTA EDICIÓN DE LOS FOOD AND TRAVEL READER AWARDS 2019 ESTUVO LLENA DE SORPRESAS, ASÍ COMO DE PERSONALIDADES DEL MUNDO SOCIAL Y DEL GASTRONÓMICO las mentes detrás de Food and Travel como Cecilia Núñez, directora editorial y Eddy Warman, editor, quienes agradecieron la presencia de los invitados. Por más de dos horas, Salón Ponsá retumbó por los aplausos que los invitados daban para su nominado favorito.
DATO CURIOSO l A partir de esta edición y durante las siguientes cinco, los premios serán diseñados por el artista plástico David Troice, quien dejó impreso su estilo origami en cada uno de los 26 galardones que se entregaron esa noche.
EN PAREJA. Raúl Sayrols y Carol Hanono.
l
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
III
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
l DETALLE. Anillos, aretes, dijes y otras piezas, conformaron la puja.
CIFRAS DE AYUDA
l AYUDA. Se subastaron más de 60 lotes los cuales, en su mayoría, fueron donados por los anfitriones.
Han atendido a 6 mil 500 familias y han apoyado 30 por ciento de los trasplantes de médula ósea a niños. l
Subasta con causa POR SEGUNDA OCASIÓN REALIZARON EL REMATE A BENEFICIO DE ANSER, EN PRO DE NIÑOS CON CÁNCER REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
or segundo año consecutivo se llevó a cabo la puja con causa realizada por la casa de subastas Rich & Arts, quienes se fusionaron con Fundación Aquí Nadie Se Rinde (Anser), que
P
HISTORIA ANSER l Fundación Anser fue creada en 2005 por Laura Vidales y José Pérez, debido a que su hijo de 8 años, Andrés, padeció cáncer.
En 5 años han realizado 70 talleres para empoderar a las familias y mejorar su situación económica.
LA GLOBAL GIFT GALA, MILLESIME, EL ESTRENO HOY DE LA SERIE DE HERNÁN CORTÉS Y EL JUEGO DE FEDERER EL SÁBADO FORMAN PARTE DE LA AGENDA DE ESTA SEMANA EN LA CDMX
tiene como labor trabajar en pro de los niños con cáncer, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida. Los invitados se dieron cita en Estudio Millesime ubicado dentro del hotel St Regis, en Reforma. La subasta contó con la presencia de Laura Vidales, titular de Fundación Anser, así como de reconocidos artistas y personalidades como Alejandro Basteri, Leonardo García, Michelle Vieth y Raquel Bessudo, quienes se unieron a esta noble causa. Durante el coctel y exhibición, se mostraron más de 60 lotes de joyería fina que incluían piezas como anillos, collares, pulseras y relojes, entre otras. Posteriormente, los más de 100 invitados disfrutaron un concierto del grupo Caballeros Cantan, integrado por Manuel Landeta, Luis Gatica, Lisardo, Agustín Arana, Chao y Ricardo Crespo, además de la participación de DJ Monrow. “La subasta estuvo dirigida por el martillero Enrique Calderón. Parte de las ganancias obtenidas serán donadas a la Fundación ANSER, para que continúe con su labor de ayudar a los niños con cáncer”, comentó Karla Solorzano, directora de Rich&Arts.
n esta semana, la Ciudad de México es sede de varios eventos importantes que convocan a celebridades del mundo de la música, la farándula, los deportes y la gastronomía. Así que será imposible que durante las últimas semanas de noviembre, les llegue el aburrimiento a los capitalinos, mejor conocidos como chilangos. Vamos por partes. El martes 19 de noviembre se llevó a cabo una gala benéfica con una buena causa, la Global Gift Gala en unión con la fundación de Eva Longoria y Ricky Martin, que reúne a artistas, filántropos y celebridades con el fin de ayudar. Con una exclusiva cena y una subasta, este evento se coloca como uno de los más deseados en el año. Rosa Tous, la creadora de la icónica marca española, fue una de las invitadas de honor al exclusivo evento. Como parte de la agenda de esta semana, también se lleva a cabo una edición más de Millesime, en el Centro Banamex. Para los amantes de la gastronomía y el buen comer, este acontecimiento tiene que estar presente en sus agendas. Los mejores chefs del mundo, sibaritas y empresarios se encuentran ahí reunidos. Este año, con el fin de mostrar las nuevas tendencias gastronómicas, llevará el nombre de “Films”, en el cual, todos los espacios estarán intervenidos por seis arquitectos que se inspirarán en diferentes cintas para dar un concepto a cada lugar. El diseñador Jaime Bucay, de Studio 91 creará un restaurante bajo el tema “Hotel Budapest”, mientras que Claudia García Oliveras escogió la película Casa Blanca para decorar su espacio. Otro restaurante insEN ESTA SEMANA, pirado en el filme “Interestellar” LA CIUDAD DE estará intervenido por Almazan MÉXICO ES SEDE DE & Arquitectos Asociados, así VARIOS EVENTOS que no sólo estamos hablando IMPORTANTES de gastronomía sino también de QUE CONVOCAN un increíble concepto que incluye CELEBRIDADES diseño y arquitectura.
l
CONVOCATORIA ESPECIAL. Paola y Luis Alberto Alarcón.
l
l EN PRO DEL CÁNCER INFANTIL. Magaly Romero fue una de las asistentes a la subasta.
DIVERSIÓN AL ESTILO CHILANGO
l FRIENDS. Daniela Martínez e Isabel Castro asistieron al evento.
E
Para continuar con los eventos más increíbles de esta semana, les tengo el mejor, The Greatest Match, el partido que juega nada más y nada menos que Roger Federer contra el alemán Alexander Sverev en la Plaza México, este sábado. Este partido significa un récord en la historia del tenis mundial, ya que a la plaza le caben más de 40 mil personas, y adecuar el espacio que es utilizado para las corridas para recrear una cancha de tenis, no ha sido cosa fácil para los organizadores. “Federer está nervioso”, dijo Geoffrey Fernández, director de Mercadotecnia de Mextenis, esto sucedió cuando el suizo se enteró de la cantidad de gente que iría a verlo y que en tan poco tiempo se habían acabado las entradas. Por supuesto, está feliz y hay que decirlo. No se sabe si ésta sea la única vez que pise México. Porque al abierto de Los Cabos es muy difícil que venga porque es verano y el de Acapulco coincide con el abierto de Dubái, al que el tenista asiste todos los años. Para terminar con esta semana de diversión, y para los que les gusta quedarse en su casa, la serie de Hernán Cortés se estrena el día de hoy, y no sé si les llame la atención la historia, pero lo cierto es que con un actor como Óscar Jaenada (quien hizo el papel de Luis Rey en la serie de Luis Miguel), seguramente valdrá la pena, además de lo que costó la serie en cuanto a producción. La historia tiene 8 capítulos que retratan el recorrido de Cortés desde su llegada a las costas mexicanas hasta la derrota de los mexicas. Así que, nada de aburrición en esta semana, que hay cosas que hacer de sobra. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
IV-V
H PANORAMA
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORGULLO
Me gustaría que me recuerden como alguien que amó su trabajo y que estaba muy orgullosa de ser mexicana".
BEATRÍZ CALLES
BEATRIZ CALLES
Creadora y directora de plataformas de moda como Mercedez Benz Fashion Week y Mexico Bridal Fashion
B
eatriz Calles ha logrado forjar una de las carreras más sólidas en este mundo, impulsando a diseñadores mexicanos y siendo un soporte para las firmas más reconocidas en el país, quien este año cumplió medio siglo de carrera. “Tengo 50 años de trabajar en la industria de la moda en México y
ha cambiado muchísimo. Actualmente existen diseñadores que ya están exportando y que quieren comerse al mundo, sin embargo, aún nos falta mucho”. Diseñadores, fotógrafos y modelos, son algunos de los profesionales en los que Beatriz ha dejado huella y ha puesto su mayor esfuerzo.
ÍCONOS DEL LISETTE TREPAUD Publirrelacionista que trabajó con diseñadores de la talla de Oscar de la Renta
F
ue la directora de Moda Nextel, el desfile anual en el que se presentaron importantes figuras del mundo de la moda como Naomi Campbell, Coco Rocha y Carmen Kass. “Cuando traje a Naomi Campbell me di cuenta de que México necesitaba esta apertura y de que la gente en el extranjero supiera que aquí también se podían hacer eventos de moda”, nos confesó Lisette. De los recuerdos que la apasionada de la moda atesora en su memoria fueron las ocasiones en que trajo a Oscar de la Renta y Carolina Herrera, razón por la que le gustaría que fuera recordada en esta industria: “En lo particular, me llevo en el corazón ese esfuerzo y ese sueño que logramos cumplir, de traer dos veces a Oscar de la Renta en un momento de su vida en el que estaba muy delicado de salud”, recordó Lisette ya que el diseñador dominicano visitó nuestro país tras una delicada operación de cerebro, en la que asistió a un desfile realizado en la Plaza de Toros México.
NACIONAL
Trato de consumir diseño mexicano porque se lo merecen y porque merecemos tener un diseñador que sea reconocido a nivel mundial”. LISETTE TREPAUD
ESTILO NACIONAL EMPRESARIOS, RP'S, INFLUENCERS, PERIODISTAS Y ESCRITORES, TODOS PERSONAJES QUE, DESDE SUS DIFERENTES PROFESIONES, HAN PROMOVIDO LA MODA MEXICANA DENTRO Y FUERA DEL PAÍS
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
n los últimos años, y a diferencia de lo que se puede llegar a pensar, la industria de la moda en México ha tenido un enorme crecimiento, en términos generales. Este auge ha sido impulsado por diferentes profesionales de dicho mundo entre los que se encuentran diseñadores, mode-
E
EN MÉXICO l Beatriz, Anna, Lisette y Lucy han estado por más de 20 años en la industria.
l Pam y David son de las generaciones jóvenes, que han impulsado la moda en nuestro país.
los, críticos, creativos, fotógrafos, periodistas, influencers, empresarios y rp's que han posicionado la moda hecha en México a nivel internacional, compitiendo con las grandes firmas y casas de moda. Es por esta razón que reunimos a seis personajes que han destacado en este ámbito, quienes nos hablaron a cerca de su trabajo, así como de las contribuciones que han hecho en esta industria a lo largo de sus carreras, algunos de ellos leyendas, de quienes su nombre es un sinónimo de historia dentro de este mundo del lujo y las pasarelas.
PAM ALLIER AUTÉNTICA
Siempre intento ser lo más transparente posible y ser un buen ejemplo. Todo lo que he subido es 100 por ciento yo”. PAM ALLIER
Con 833 mil seguidores en su Instagram, es una de las blogueras de moda más influyentes
PASIÓN
C
omo una de las mexicanas más influyentes en redes sociales, Pam Allier siempre está en tendencia, por lo que muchas jóvenes la siguen. Sin duda, las diferentes Fashion Week a las que la bloguera, repercuten en su estilo en las que, además, ha tenido la oportunidad de conocer a distintas personalidades de este mundo como Victoria Beckham, Olivia Palermo y Anna Wintour. Con la aparición de las nuevas tecnologías, en especial de las redes sociales, el mundo de la moda fue uno de los que se vio afectado, principalmente por la aparición de las blogueras quienes, como Pam Allier, han contribuida a que la exposición de las nuevas colecciones y tendencias de reconocidas firmas de diseño, puedan difundirse en diferentes partes del mundo en cuestión de segundos: “Como ya todo es digital, las cosas las tienes en un segundo. Un ejemplo son los desfiles en los que compartes lo que estás viendo, y al segundo ya llegó a una gran cantidad de personas”, comentó la fashionista.
LUCY LARA La periodista y editora de revistas de moda, ha forjado una carrera de más de 25 años en esta industria
L
a periodista y editora en revistas de moda y belleza en México y Estados Unidos, ha sido testigo del cambio radical que lo digital ha provocado en el mundo editorial de moda: "Estamos sufriendo un poco, por lo que necesitamos regresar al amor por el papel", mencionó Lucy.
DAVID SOUZA Uno de los empresarios más jóvenes en la industria de la moda en México
S
ocio fundador de Paragon Model Management, una de las agencias de modelos más importantes en el país, que tiene en su catálogo a jóvenes como Mariana Zaragoza y Cristina Piccone que, además, cambió los estándares de belleza en las pasarelas. "Abrí Paragon hace 11 años. Cuando llegamos, la industria solo tenía un tipo de modelos y nosotros ayudamos a expandir el panorama de belleza". Desde la perspectiva del agente, el panorama actual de la moda luce favorecedor y hay muchas más oportunidades.
ANNA FUSONI Periodista, conferencista y empresaria, que ha influido en este mundo
Queremos es recuperar el amor por las revistas de moda, el ambiente, el viaje entre una página y otra, pero, sobre todo, el valor del trabajo periodístico”. LUCY LARA
Lo que le permitió a la editora conocer la dinámica de la industria de la moda y los diseñadores, fue que antes de ejercer su carrera editorial, se dedicó al diseño de modas, porque lo que sabe lo difícil y cruel que es esta industria: "He visto a mucha gente florecer, pero también he visto a gente irse".
TRABAJO
Que me vean como alguien que en verdad quiso hacer mucho por la moda en este país”. DAVID SOUZA
C
on más de 50 años de carrera, la empresaria reconoce que esta industria ha cambiado mucho desde finales de los 60: “El panorama actual para los jóvenes diseñadores y los nuevos emprendedores es extraordinario”, comentó Anna, pues desde su perspectiva, las nuevas tecnologías son una gran herramienta para el crecimiento y la difusión de las nuevas firmas de diseño mexicano. "Cada proceso de moda tiene tiempos diferentes". En 1985, la periodista creó Experiencia Moda Premio, una plataforma que le dio la oportunidad a nuevos talentos en el diseño de exponer su trabajo, la cual, según Anna, ha sido su mayor aportación a esta industria en México.
APOYO
Mi aportación es poder crear este entorno de estímulo". ANNA FUSONI
VI
H PANORAMA
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA VIDA DE DANZA l Mariana fue la musa para la creación de Gala de Danza, evento fundado por la bailarina Christina Lyon.
l Participó en el video musical de Call me Karizma, "I’m OK".
l Ha participado en festivales como BelltRED, Youth American Grand Prix Tampa Gala y The International Dance Festival, entre otros.
El evento Gala de Danza fue creado en 2013 en Los Cabos. l
APRENDIZAJE. Mariana radica en California, en donde está estudiando.
l
Sólo talento
nacional LA BAILARINA MARIANA CARRILLO NOS CONTÓ SOBRE GALA DE DANZA, EVENTO QUE FUE INSPIRADO EN ELLA Y NOS REVELÓ SUS PLANES A FUTURO POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
mpulsar el talento de nuestro país es el objetivo de Mariana Carillo, la joven bailarina que fue musa de inspiración para la creación de Gala de Danza, evento fundado por la también bailarina Christina Lyon, celebrado en Los Cabos. Mariana descubrió su pasión por este arte desde muy pequeña, lo que la llevó a estar en diferentes estudios hasta que llegó a Danza Téllez, donde conoció a
I
l APTITUD. Desde muy pequeña, Mariana descubrió en la danza su pasión.
AYUDA A BAILARINES l En un futuro, Mariana tiene como objetivo ser una mentora que impulse nuevos talentos mexicanos, en el mundo de la danza.
PASIÓN
No sería Mariana si no fuera bailarina”. MARIANA CARRILLO
BAILARINA
Lyon: “Desde entonces comencé a tomarme más enserio la danza y a querer practicarla profesionalmente”, comentó la bailarina. Desde 2013, Gala de Danza ha sido uno de los proyectos más significativos para Mariana en el que, además de tener la oportunidad de compartir escenario con grandes profesionales de la danza internacional como Maria Kochetkova, Lucía Lacarra y Tiler Peck, le ha permitido ser el puente para que otros jóvenes puedan exponer su talento: “Christina y yo platicamos de hacer una colaboración con mi escuela, para invitar a algunos de mis compañeros a que den clases y participen en la gala”, comentó Mariana, quien está por terminar la carrera en Bellas Artes y Danza en USC Kaufman School of Dance, en California. La artista está convencida de que en México hay mucho talento que se debe apoyar, tal como Christina lo hizo con ella: “Quisiera ser una mentora para todos esos bailarines que no tienen tanto acceso a este mundo”, nos confesó Mariana.
MARIANA EN CORTO ¿Hay algún bailarín o personaje al que admires? Me inspiran mucho Isaac Hernández y Elisa Carrillo. ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción en la danza? Conocer a Christina y formar parte de Gala de Danza. ¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren ser bailarines? Que lo hagan, aunque obviamente, van a tener que trabajar duro por ello.
H PANORAMA VII
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
a stylist y personal shopper Adriana Ruiz, nos platicó sobre cómo inició su taller Highlight Yourself, con el que ha logrado cambiar la imagen de muchas mujeres que buscan un nuevo look para empoderarse en distintos ámbitos. Actualmente, se ha posicionado a nivel internacional y ha transformado la vida emocional de sus clientas.
L
¿Platícanos de ti? Desde los 6 años me han gustado los negocios, la ropa y las tendencias. A mis amigas les encantaba ir a mi casa y ponerse los vestidos de mi armario; jamás pensé dedicarme al personal stylist. ¿Platícanos del taller Highlight Yourself ? Mi taller comenzó hace 3 años en la sala de mi casa y mi primer styling fue a una conferencista a la que le cambié la imagen, ahí fue que, por recomendación, me empezaron a buscar más clientas. Ahora ya estamos a nivel internacional. ¿A qué retos te has enfrentado en todo este proceso? A creer en mí, porque el iniciar algo siempre es difícil. Tuve momentos en los que daba propuestas y nadie me contestaba, iba a entrevistas para asesorías corporativas y no me contrataban. Abría fechas para mis talleres y eran 3 personas a las que tenía que convencer llamándoles por teléfono. En algún momento claro que dude de mi misma. ¿Crees que un cambio de imagen mejora la autoestima? Claro que sí. Hay personas que empiezan desde adentro con un psicólogo, pero también hay quien empieza desde afuera viéndose bien. Tengo clientas que me dicen "Adriana, ya tengo trabajo o pareja", y lo más increíble es cuando me dicen que les cambié la vida, porque son herramientas las que yo les doy a mis clientas, como qué colores y corte de pelo les queda, qué ropa les favorece y cómo combinarla para que se vean y sientan bonitas. ¿Cómo creas esa confianza con las clientas para lograr cambiarles el look? Primero mediante una entrevista identifico la personalidad, intereses,
Tu outfit, tu mejor
aliado
ADRIANA RUIZ NOS CONTÓ SOBRE SU TALLER HIGHLIGHT YOURSELF, CON EL QUE BUSCA CAMBIAR LA VIDA Y EL ESTILO DE LAS MUJERES PERSONAL SHOPPER l Adriana estudió Administración de Empresas en la Ibero; continuó sus estudios en España.
El taller de la stylist es conocido a nivel internacional. l
qué les gusta y qué no. Trato de entender a cada mujer y equilibrar su imagen. Una gran referencia es saber a qué se dedica y qué quiere proyectar. Les doy una clase de imagen y las hago entender que en cada momento están proyectando algo a las personas que las rodean, esto les puede abrir o cerrar puertas. ¿Qué consejo les das a las mujeres que quieren emprender su propia marca? Que empiecen con lo que tengan y puedan, nunca esperen el momento perfecto. Si vieran mi presentación de hace 4 años, no se compara con la actual que ha llegado a nivel internacional. El no tener miedo a decir que estás empezando. Nunca es el momento indicado.
l ESTILO. "La ropa es tu mejor aliado" es el eslogan del proyecto de Adriana Ruiz.
EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT
EL ANNUS HORRIBILIS DEL RETAIL DIFERENTES MARCAS RECONOCIDAS A NIVEL INTERNACIONAL, SE HAN DECLARADO EN BANCA ROTA, DEBIDO AL CAMBIO DE GUSTOS
A
todos nos impactó mucho el que un gigante como Forever 21 se declarara en bancarrota, pero la realidad es que en los últimos años han cerrado muchas de las tiendas con las que crecimos. Este año en especial, ha sido catastrófico para el retail y las razones no sólo son las más evidentes. Lo obvio sería culpar a las compras por internet y a la recesión y aunque son razones de peso, hay otras. En el caso del fast fashion, ha influido la conciencia de las nuevas generaciones en la poca sustentabilidad y las prácticas laborales controversiales. Incluso entra en juego el efecto Mary Kondo, preferimos menos prendas pero que amemos. Podríamos pensar que es una cosa generacional, pero todos hemos cambiado; otro punto en contra de las tiendas, rentas de espacios muy grandes y caros y clientes huyendo de experiencias pobres de compra. El concepto compra, usa y tira prendas en tendencia no nos atrae ya y sí el de prendas de calidad que formen un guardarropa duradero. Nos gusta también el reciclaje, prendas buenas y en buen estado a una fracción del precio original respaldadas por sitios como Vestiaire Collective y The Real Real, tanto, que la salida a bolsa de éste último tuvo un éxito PODRÍAMOS inusitado y se estima que este PENSAR QUE mercado crezca entre 364 y 415 ES UNA COSA billones de dólares para 2025, GENERACIONAL, lo cual es bueno para la ecología pero malo para la venta de PERO TODOS prendas nuevas. HEMOS CAMBIADO Y aunque algunos han sabido reinventarse, adaptando sus estrategias (bravo HM con sus colaboraciones y líneas sustentables) y creando sitios a la altura, otros no han podido hacerlo y han tenido que acotarse al Chapter 11 estadounidense, una de las formas más utilizadas de bancarrota, que permite a las compañías seguir operando mientras ejecutan una reorganización. Algunos logran salir de ella cerrando tiendas no rentables y recapitalizándose, otros son comprados y salvados por otros, y otros no lo han logrado y han tenido que cerrar definitivamente. ¿Algunos ejemplos? Entre los definitivamente cerrados están mis amados en la adolescencia Wet Seal y Charlotte Russe. Payless ShoeSource cerrará sus más de 2,500 tiendas, lo que podría ser una de las mayores liquidaciones de la historia. Y aunque las tiendas para adolecentes fueron las que más sufrieron también tenemos casos como Barneys que cerrará por lo pronto 15 tiendas, Henri Bendel dijo adiós después de 123 años, Roberto Cavalli cerró sus tiendas en USA, Diesel se declaró en bancarrota, Sonia Rykiel se abocó a un recurso equivalente en Francia pero no lo logró y desparecerá. Y la lista tristemente podría seguir, se estima que casi 10,000 tiendas serán las que habrán cerrado este año en Estados Unidos incluyendo nombres como Gap, Victoria's Secret y Abercrombie & Fitch que si bien no se han declarado en bancarrota si alegan problemas financieros. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT
VIII
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#OPINIÓN
REVIVE CRISIS
ENLACE COMEXI
l Nicaragua vive su peor crisis desde 1980 a 1990, bajo la Presidencia de Ortega.
LOS BRICS EN BRASIL: ENTRE PRAGMATISMO Y DISCORDANCIA
l La CIDH, expulsada de Nicaragua en 2018, ha informado de 328 muertos.
l Los organismos locales reportan hasta 651 decesos durante la represión en ese país.
RINA MUSSALI*
Son un poderoso actor de contrapeso mundial. Su realce geopolítico se visibiliza con la intención de China de conectar a Asia con África y Europa vía la nueva Ruta de la Seda l
APOYO. Estudiantes respaldan la huelga de las madres de presos políticos.
#NICARAGUA
Oídos sordos para reclamos LA VICEPRESIDENTA IGNORÓ LA PRESIÓN SOBRE CERCO A MAMÁS DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN MASAYA EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANAGUA. El gobierno de Nicaragua informó ayer que no tiene oídos para escuchar "palabras que alteren la paz", luego de haber recibido diversas demandas de la comunidad internacional para que restablezca los derechos humanos y cese el asedio policial. La Unión Europea (UE) urgió a Nicaragua a liberar a los opositores detenidos en Masaya y a levantar el sitio a la iglesia de San Miguel, reiterando su disposición a tomar medidas para "apoyar" la democracia en el país. "La UE llama al gobierno de Nicaragua y a las fuerzas del orden a liberar a los detenidos y a retirar los cargos, a levantar el sitio de la iglesia", reza una declaración de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. "No tenemos oídos para palabras
150 PRESOS POLÍTICOS BUSCAN LIBERTAD.
11 MADRES DE ALGUNOS DE ELLOS ESTÁN EN HUELGA.
#CAROLINADELNORTE
RETIRAN OTRA ESTATUA DE UN SOLDADO CONFEDERADO ● Un condado de Carolina del Norte retiró ayer la estatua de un soldado confederado que se alzaba junto a un tribunal, sumándose a varios sitios del estado donde se han eliminado monumentos similares a pesar de una ley que los protege. La estatua se encontraba desde 1907. Son parte del debate sobre la raza y el legado de la esclavitud en Estados Unidos. AP
que alteren la paz, o que sean reflejo de sentimientos innobles, impropios, no, no hay oídos", respondió la vicepresidenta Rosario Murillo,. La UE dijo que consideraba como "grave revés" para el proceso político de Nicaragua, la detención de opositores que apoyaban a mujeres en huelga de hambre por la liberación de sus hijos. "No oigo, tengo orejas de pescado", insistió la esposa del presidente Daniel Ortega, cuyo gobierno es señalado de cometer crímenes "de lesa humanidad" en el marco de la crisis sociopolítica local, según un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La tensión de la crisis aumentó en Nicaragua desde el jueves pasado, cuando un grupo de 11 madres inició una huelga de hambre en demanda de la liberación de más de 150 "presos políticos", a lo que el gobierno respondió cortando los suministros de agua y luz de la parroquia donde se encuentran. Por su parte, el gobierno de España hizo saber su decisión de convocar al embajador nicaragüense, Carlos Midence, para trasladarle el "malestar" del gobierno español.
FOTO: AP
Tras la cancelación de las Cumbres del APEC y la COP25 en Chile, Brasil atrajo los reflectores internacionales al presidir los trabajos de la Cumbre de los BRICS del pasado 13 y 14 de noviembre. Un bloque político que en sus 10 años de existencia demanda una reforma al sistema de gobernanza económica mundial y la remodelación de la toma de decisiones. Aunque no es un grupo monolítico ni homogéneo de naciones, se les sitúa en una misma canasta debido a sus atributos geográficos, bonos poblacionales, abundantes recursos naturales y destacadas capacidades militares, científicas y tecnológicas que sintonizan sobre un mismo reclamo: volcar las reglas del juego económico occidental que distan de reflejar el ascenso de las economías emergentes en las relaciones de poder y que han conducido a un mundo asimétrico y dispar. Un anhelo que se entrecruza con el grito actual de las clases medias agobiadas y frustradas por la desigualdad, el estancamiento de su poder adquisitivo y el desnivel en la distribución de la riqueza. Pese a su declive económico y sus enormes diferencias, los BRICS son un poderoso actor de contrapeso mundial. Su realce geopolítico se visibiliza con la intención de China de conectar a Asia con África y Europa mediante la nueva Ruta de la Seda; el posicionamiento de Rusia como el mandamás en Medio Oriente por la retirada de Estados Unidos de Siria y su renovado interés en África –firmó acuerdos con más de 40 gobiernos en materia militar, petrolera y minera–; el arrojo de Sudáfrica de obtener un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad para el bienio 2019-20; y el poderío nuclear de la India, que ha incrementado sus bases militares. Empero, la Presidencia de Brasil ha desunido el grupo: Jair Bolsonaro desdeña el multilateralismo, coquetea con Israel y Arabia Saudita (antagónicos a los ojos de los demás), evade la lucha contra el cambio climático y admira a Donald Trump, con quién está negociando un acuerdo comercial, que podría incitarlo a abandonar el Mercosur. Además de lo anterior, los divisores se asoman sobre el tema-bomba de Venezuela, pues Bolsonaro fue el único líder de los BRICS que reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Mientras que Brasil busca integrarse a la OCDE con la venia trumpista, de manera simultánea negocia un acuerdo comercial con Beijing. ¿Será éste el reclamo que le hará Trump a Bolsonaro cuando se reúnan el 25 y 26 de noviembre en la Casa Blanca? De forma irónica, fue en Brasil, durante la Cumbre de Fortaleza en 2014, cuando se crearon dos importantes instituciones –el Nuevo Banco de Desarrollo y el Acuerdo Contingente de Reserva– que irrumpieron contra el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional; y es en el mismo Brasil cuando el bloque parece más discordante. *Asociada COMEXI @RINAMUSSALI
26 ORBE
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MANIFESTANTES
AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN
ASENTAMIENTOS IRREGULARES Y LA POLÍTICA DE EU Con Donald Trump, Estados Unidos se ha vuelto más disruptivo de la seguridad en Medio Oriente
MARTA TAWIL*
l unilateralismo en la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente no es nuevo. Antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se intentaba justificar por una "buena causa" (impulsar negociaciones para la paz, por ejemplo), y se asociaba con la búsqueda de un equilibrio entre principios e intereses. Desde 2017, los intereses se interponen a principio, como se perfilaba desde la gestión de George W. Bush. Este 18 de noviembre, el secretario de Estado, Mike Pompeo, declaró que los asentamientos israelíes en Cisjordania "no son contrarios al derecho internacional". Durante la presidencia de Trump, reconoció a Jerusalén como capital de Israel y los Altos del Golán sirios como israelíes. Esta nueva medida puede interpretarse como otro intento de Trump para marcar distancia respecto a decisiones de su predecesor, Barack Obama, como la inusual abstención de Estados Unidos en la votación de la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU (diciembre 2016), según la cual los asentamientos son una violación del derecho internacional humanitario. En Cisjordania se han instalado 430 mil colonos desde 1967; se suman los más de 200 mil registrados en Jerusalén Este. Mientras los colonos están sujetos a la ley civil israelí, los cerca de tres millones de palestinos cisjordanos están sujetos al código militar del Ejército ocupante. EN CISJORDANIA Si hace por lo menos SE HAN INSTALADO veinte años que los can430 MIL COLONOS didatos presidenciales reDESDE 1967 publicanos y demócratas buscan por igual subrayar su empatía con la política israelí, desde finales de los años ochenta la posición de los distintos gobiernos estadounidenses había sido considerar la colonización como "obstáculo a la paz". Ahora, el embajador en Israel o el secretario de Estado aducen escrituras bíblicas para destacar las prioridades políticas de Washington hacia Israel y los palestinos. A ello se agrega la fuerza del lobby de cristianos fundamentalistas, algunos de los cuales se caracterizan por una postura contradictoria que reúne actitudes antisemitas y pro-sionistas. Con Trump se han reforzado esos y otros rasgos de la compleja estructura del proceso de toma de decisiones hacia Medio Oriente. Medio Oriente en general, e Israel en particular, siguen siendo un asunto de política interna en Estados Unidos. Podrá argumentarse que la decisión del pasado lunes tiene mero impacto simbólico. Washington no ha logrado que otros líderes mundiales le aplaudan o imiten en este tema. La ONU, la Unión Europea (UE), Francia, Reino Unido, Rusia, los países árabes y Turquía han lamentado la decisión. Incluso si estas determinaciones son poco susceptibles de adoptarse en otros países del mundo, por su llaneza o arrogancia, no son insignificantes. Con Trump, Estados Unidos se ha vuelto más disruptivo de la seguridad en Medio Oriente, porque combina el populismo, el pragmatismo realista, el aislacionismo, el desprecio por el multilateralismo, el unilateralismo nacionalista, un estilo personal agresivo y volátil, en un sistema internacional fragmentado y en una escena interna polarizada en extremo. *Investigadora de El Colmex
Reciben respaldo mundial EL CONGRESO DE EU APROBÓ UNA MEDIDA QUE APOYA A LOS CIUDADANOS DE HONG KONG
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
AFP Y EFE
50 PERSONAS CONTINÚAN DENTRO DE LA UNIVERSIDAD.
5 MESES DE PROTESTAS EN HONG KONG.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer por una mayoría la resolución que apoya a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, un texto que ahora debe ser promulgado por el presidente Donald Trump. La Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong fue adoptada por la Cámara de Representantes por 417 votos contra uno, un día después de que el Senado la aprobara por unanimidad, para enojo de Pekín. La norma requiere
NO HAY ACUERDO
l La semana pasada las manifestaciones entraron en una nueva fase mucho más violenta.
l La madrugada de ayer una decena de inconformes que intentaban escapar fueron detenidos.
l La ONU pidió a las autoridades que encuentren una "solución pacífica" a la situación.
que el presidente de Estados Unidos revise anualmente el estatus económico especial que Washington otorga a la ex colonia británica. Sin embargo, el gobierno amenazó con represalias a la aprobación, que según el portavoz de la Cancillería Geng Shuang "obvia los hechos, emplea un doble rasero e interfiere descaradamente en los asuntos internos de China". Hasta ayer, decenas de manifestantes seguían atrincherados en una universidad de Hong Kong por cuarto día consecutivo, en el enfrentamiento más largo y violento desde que empezaron las protestas en Hong Kong. Por lo que la policía advirtió que usaría balas reales si le atacan con armas letales después de que un agente resultara herido con una flecha. En tanto, el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, convocó ayer al embajador chino en Londres, Liu Xiaoming, después de que un exempleado del consulado de Reino Unido en Hong Kong denunciara que fue torturado en China. El empleado, de 29 años, declaró a la cadena británica BBC que fue "encadenado", le vendaron los ojos y fue "encapuchado", además de ser golpeado y forzado a firmar confesiones. Según su testimonio, las autoridades chinas le acusaron de fomentar las protestas políticas en Hong Kong. FOTO: AP
l
ENOJO. Manifestantes con bombas molotov se agruparon en la Universidad Politécnica.
#RENUNCIA
#UCRANIAGATE
CASO EPSTEIN ACORRALA AL PRÍNCIPE ANDRÉS
EMBAJADOR INVOLUCRA A PENCE Y POMPEO
● El príncipe Andrés de Inglaterra, hijo de la reina Isabel II, anunció ayer que abandona "por ahora" sus "funciones públicas", tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores. El duque dijo que sus circunstancias personales han supuesto un "importante trastorno" para la familia real. EFE
● El embajador de EU ante la UE, Gordon Sondland, relató ayer la participación de altos cargos del gobierno en una campaña para presionar a Ucrania, comentarios que por primera vez involucran al secretario de Estado y al vicepresidente en la investigación contra Donald Trump. En tanto, FBI pidió hablar con el informante que desató el juicio. REUTERS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 27
28
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO CIFRAS A SEPTIEMBRE
EL MENOR GASTO EN OBRA PÚBLICA EN EL PAÍS TIENE CERCA DEL CIERRE A LAS EMPRESAS
10%
JUEVES 21 / 11 / 2019
POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La falta de obra pública del actual gobierno provoca que dos mil 400 constructoras en el país consideren cerrar sus empresas al final del año, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). "El riesgo más grande son las pequeñas y micro empresas que hoy no tienen financiamiento y que con menos recursos de los municipios también han generado que estas empresas no tengan trabajo", dijo a El Heraldo de México el presidente de CMIC, Eduardo Ramírez Leal. El empresario no se explica cómo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pueda lanzar tres mil 800 procesos de licitación y que las otras dependencias "bajen la cortina". "El efecto de caída permanente en todo 2019 difícilmente lo rescatamos con las medidas contracíclicas", lamentó. Las cifras de empleo en el sector constructor que recaba el Inegi apuntan a que en agosto de 2019 se han perdido 33 mil plazas laborales desde enero. PLAN TRANSEXENAL El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar
PREVISIÓN
CAYÓ EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN.
33
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#FALTAPLANTRANSEXENAL
EN RIESGO DE OUIEBRA, 2,400 CONSTRUCTORAS TERCER TRIMESTRE l Hacienda reportó subejercicio de 151 mil 336 mdp.
Lomelín, y el líder de los constructores coinciden en que se debe establecer un plan transexenal que aminore el riesgo que causa a la economía el relevo de gobierno que se tienen cada seis años. Situación que difícilmente va a cambiar, pues Alfonso Romo, jefe
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ALERTA SOBRE EL POSIBLE CIERRE DE 20% DE SUS EMPRESAS.
589,859
640,199
ENE-06
JUL-08
BAJA EL GASTO l Municipios han dado menos recursos para obras.
de la Oficina de la Presidencia, en la Reunión Anual de Industriales, dijo que no habrá un plan transexenal de infraestructura. "La actitud de la autoridad ha sido esa, del mismo Presidente. Que no se presenten programas que no se van a terminar en el
MIL EMPLEOS MENOS.
sexenio. ¿Qué hemos dicho nosotros? Que ojalá podamos quitar esa loza de la espalda, porque un país no se puede estar planeado cada seis años", comentó Salazar. Ramírez Leal añadió que si hubiera planeación, este año, el primero de un nuevo gobierno, se realizarían obras estratégicas en el país. Para Eduardo Correa, empresario de la construcción, las estimaciones de cierres de empresas este año se quedan cortas. "Al Presidente no le interesa la industria de la construcción. No la quiere, no le importa, por eso estamos así. Los soldados en lugar de hacer su labor, están construyendo el aeropuerto", comentó. Agregó que las licitaciones adelantadas y las medidas contracíclicas del gobierno no serán suficientes. "Hay subejercicio. Para 2020 se prevé una caída igual o peor si el Presidente sigue con esa actitud y no escucha a los constructores del país. Esto pega a toda la cadena productiva", añadió.
Datos del personal ocupado en las empresas constructoras
626,046 AGO-12
590,305 NOV-13
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC)
521,304 MAY-16
500,286 AGO-19
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.7925 7.4300
-0.0025 -0.0200
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,604.70 897.70 27,821.09 8,526.73 105,864.18
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.01 0.16 -0.40 -0.51 -0.38
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8000 19.4880 19.4800 21.8500 25.1900
VAR.% 0.71 0.65 0.57 0.60 0.72
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
VALUEGF O CMR B ALEATIC * LIVEPOL 1 CYDSASA A AUTLAN B
8.48 7.69 4.18 -5.36 -3.93 -2.88
30 MERK-2
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
CÓNCLAVE AMBIENTAL Los recortes presupuestales en Semarnat reflejan la falta de una política ambiental de la 4T.
ROGELIO VARELA
a siguiente semana, la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA), que preside Daniel Basurto, llevará a cabo en Mérida, Yucatán, el Tercer Congreso Nacional de dicho organismo, en donde se reúnen sector empresarial, académico y social para debatir temas de agenda nacional que tienen que ver con la Política Ambiental que se está desarrollando en la actual administración. Entre los invitados destaca la presencia de la Semarnat, de Víctor Manuel Toledo, y la Sedatu, de Román Meyer Falcón; en cuanto a autoridades locales estará la Secretaría de Desarrollo de Medio Ambiente del estado, Sayda Rodríguez Gómez; el presidente municipal de Mérida, Renán Alberto Barrera Concha, así como el gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal, entre otros. Es de prever que habrá mesas que subirán de tono cuando inexorablemente se debatan los proyectos que han sido parte del debate nacional y que son un gran referente para conocer si debemos fortalecer las instituciones administrativas, fortalecer el régimen de Derecho o defender el Instrumento de Política Ambiental llamado: “Manifestación del Impacto Ambiental”. El organismo que comanda Basurto González ha sido de los principales en levantar la voz en LA ACADEMIA cuanto al tema de los estudios MEXICANA de impacto ambiental del AeroDE IMPACTO puerto de Santa Lucía, los cuales AMBIENTAL ha calificado de imprecisos. REALIZARÁ UN Advierte que la construcción CONGRESO de esta obra traerá consigo afec-
L
taciones a los ecosistemas que la rodean y a las poblaciones
de alrededor. Afectaciones como desabastecimiento de agua, remoción de árboles y una mala calidad del aire por todas las emisiones de gas y polvo producto de la operación de un aeropuerto. Sin mencionar las atribuciones ambientales que erróneamente se le han adjudicado a dependencias como la Sedena. La AMIA se conforma por más de 200 expertos y desde 2013 busca colocarse como un órgano obligado de consulta de las autoridades ambientales e interlocutor público en términos de políticas, planes y programas. El congreso que organizará podría poner en la agenda pública un tema que no debemos olvidar: el impacto ambiental. Por demás interesante. LA RUTA DEL DINERO Fíjese que al interior de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay inquietud porque más allá del expediente de su director, Manuel Bartlett Díaz por la supuesta acumulación de bienes en su historial como funcionario público, ahora se ha destapado un tema que podría dejar muy mal parado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra la corrupción. Y es que han comenzado a presentarse quejas del quehacer de la Dirección de Distribución de la CFE por revelaciones de extorsión de varios empresarios lo que ha encendido las alarmas en la dependencia al frente de Irma Eréndida Sandoval Ballesteros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
l
ACTUALIDAD. Las carreteras son una de las principales APP que hay en nuestro país.
#25OBRASENACCIÓN
Avalan proyectos público-privados LA SHCP DICE QUE ESOS ESQUEMAS VAN A CONTINUAR EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL POR LAURA QUINTERO
SECTOR PRIVADO
LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registrados 25 proyectos que se están desarrollando como Asociaciones Público Privadas (APP), con una inversión que asciende a 21 mil 931 millones de pesos, informó Mauricio Quiroga Fernández, director general adjunto de APP de la SHCP. El funcionario comentó que ese tipo de financiamiento no es buen ni malo y va a continuar realizándose durante esta administración. Sin embargo, reconocióque no saben cómo viene en ese aspecto el Plan Nacional de Infraestructura que se presentará el próximo martes. Fernández dijo que uno de los prin-
l Las APP son esquemas de inversión a largo plazo para brindar servicios al sector público.
l Hacienda asegura que la ley de APP se puede mejorar en materia de transparencia.
#NUEVASMEDIDAS
Exigen tomate sin virus en EU 1.6 MILLONES DE TONELADAS DE TOMATE SE EXPORTAN.
Con la finalidad de continuar sin contratiempos la exportación de tomate y chile fresco a Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comunicó a los productores,
l
cipales retos de la actual administración es incrementar la transparencia en las APP. Agregó que es necesario mejorar la ley, lo cual implica cambiar la reglamentación. En el marco de la presentación del estudio “Transparencia y rendición de cuentas de las APP: recomendaciones de política pública”, el funcionario dijo que no se debe actuar sólo por voluntad, sino que se deben hacer cambios en el andamiaje político y legislativo para incrementar la transparencia. “La ley es perfectible y hemos ido avanzando, la Ley de APP empezó en 2006 y ahorita es la envidia de cualquier país de Latinoamérica”, aseguró Quiroga Fernández. El estudio elaborado por Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas, refiere que las APP pueden ser instrumentos adecuados, pero es necesario mejorar la transparencia de sus procesos, a través de la implementación de un plan maestro.
REVISIÓN LOCAL l Senasica determinó que los productores o empacadores deben verificar que su producto está libre de síntomas del virus.
exportadores y empacadores que a partir de ayer deben acompañar los embarques con un documento en el que declaren que su producto no presenta síntomas del virus rugoso del tomate. La medida responde a la Orden Federal DA-2019-28 en la cual el Departamento de Agricultura de Estados Unidos abre la posibilidad de que la certificación de ausencia de síntomas provenga de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria o del exportador. REDACCIÓN
MERK-2 31
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INCERTIDUMBREECONÓMICA
Auguran baja venta automotriz BBVA MÉXICO PREVÉ QUE LA DEMANDA DE VEHÍCULOS SE RECUPERE EN DOS O TRES AÑOS POR ENDER MARCANO
29
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MESES DE DESCENSO CONTINUO REGISTRA LA VENTA DE AUTOS EN MÉXICO.
La demanda doméstica de vehículos no se recuperará hasta dentro de dos o tres años, prevé un estudio de la firma financiera BBVA México. La venta local se ha visto afectada por la poca creación de empleos formales en comparación con años previos, señaló Samuel Vázquez, economista principal de la firma bancaria en el país.
7.9% LA CAÍDA ESTIMADA AL FINAL DEL AÑO: BBVA.
3 SECTORES ECONÓMICOS SEGUIRÁN A LA BAJA EN 2020.
Al final de este año la expectativa de la institución financiera es que las ventas disminuyan 7.9 por ciento. Mientras que para 2020 la estimación es que la demanda de vehículos en México se contraiga 2 por ciento, datos que se suman la caída que experimenta el sector automotriz desde principios de 2017. La incertidumbre de los hogares ante la situación económica, y en consecuencia la cautela en su gasto, es otra de las razones que está detrás de la contracción en la demanda, dijo Vázquez durante la presentación del reporte de la Situación Regional-Sectorial para el segundo semestre de 2019. Por otra parte, los sectores de construcción, minería (petróleo) y telecomunicaciones, son los únicos que tienen perspectiva de crecimiento negativa para el próximo año, de acuerdo a BBVA. En el caso del sector petrolero, la política energética en el corto plazo no está rindiendo frutos, y falta esperar que se concreten inversiones para que se dinamice el sector, indica el reporte. En telecomunicaciones consideran que hay un bache circunstancial y se recuperará el sector en el corto plazo.
CAUSAS
1
l La menor demanda de unidades se ve afectada por la caída en la creación de empleos formales.
2
l La incertidumbre económica en el país genera cautela en el comprador de vehículos.
3
l El alto costo del financiamiento para acceder a la compra de autos inhibe la deuda a largo plazo. FOTO: REUTERS
#SECTORENERGÉTICO
IP ve riesgo en 9 mil mdp de inversión El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió rápida solución a los 14 litigios que abrieron empresas de energías limpias inconformes por los cambios a la regula-
l
GARANTÍA l El Consejo Coordinador Empresarial pide garantía al gasto de las empresas en el país.
ción que realizó la Secretaría de Energía a finales de octubre en el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia (CEL). "Es importante que rápidamente lo arreglemos. No estamos para tener estos problemas, ellos (Sener) explican que esto va en favor de la Comisión Federal de Electricidad. Ya le tocará a un juez decidir qué es esto. Nuestro comentario es que debemos respetar el principio de legalidad", dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE en el marco de la inauguración del CREO MX para impulsar a empresarios. EVERARDO MARTÍNEZ
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
VIACRUCIS EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES IEnova destinará 200 millones de dólares en México para la instalación de cuatro plantas de energía solar
CARLOS MOTA
ste martes, la International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial dio a conocer que, en conjunto con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB) otorgaron un préstamo por 200 millones de dólares a Infraestructura Energética Nova (IEnova) “para financiar la instalación en México de cuatro plantas de energía solar con una capacidad total de 376 MW”. Estas instalaciones reducirían emisiones equivalentes a 561 mil toneladas de dióxido de carbono al año. Tania Ortiz, CEO de IEnova, apuntó que este es el primer financiamiento que se basa en los Principios de Crédito Verde. A su vez, el IFC señaló que “ha cambiado su enfoque para contribuir a la transformación de la combinación energética al invertir en proyectos que desplazan a los activos térmicos intensivos en carbono con activos de energía renovable”. Es muy positivo que el IFC tenga la mira puesta en financiar proyectos de energías renovables. Sin embargo, no deja de ser perturbador que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) todavía no termine de abrazar un discurso integral en la materia. De hecho, también el martes la empresa de Manuel Bartlett lanzó un comunicado incenPARA LA CFE, diario contra la energía eólica, LA ENERGÍA tachándola de carísima: EÓLICA CUESTA “…reportó que la energía EL DOBLE eléctrica producida en centrales eólicas costó casi el doble que la electricidad generada en centrales de ciclo combinado. Adrián Olvera Alvarado, director de CFE Generación V, explicó que al cierre de septiembre 2019, el megawatt hora (MWh) generado en centrales eólicas costó en promedio 1,568 pesos, mientras que por el MWh producido en centrales de ciclo combinado sólo se pagó 820 pesos, en promedio.” En el comunicado se afirma que Bartlett solicitó revisar los retrasos en la construcción de centrales de generación. Que el gobierno no tenga sensibilidad y discurso para abrazar las energías renovables de manera vehemente, y que su enfoque sea únicamente en los costos de la generación, es un mal augurio para las generaciones venideras, que tendrán que corregir el camino de la sustentabilidad energética hacia el futuro. Mientras tanto, el balance de corto plazo seguirá siendo un enfoque en dinero, de parte de la CFE, por un lado; mientras, por el otro, algún grupo aislado de empresas y organismos financieros internacionales (como IEnova y el IFC) tratan de abrir brechas en favor de las energías limpias.
E
DONATARIAS AUTORIZADAS Las firmas Chévez Ruiz Zamarripa y el Centro Mexicano Pro Bono publicaron el “Manual General de Requisitos y Obligaciones en Materia Fiscal para Organizaciones de la Sociedad Civil”. La idea es aclarar todo lo concerniente a la expedición de recibos deducibles. NISSAN La automotriz que encabeza José Román dijo que están listos los exoesqueletos para sus fábricas. Los obreros los utilizarán para disminuir el desgaste muscular. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
32 MERK-2
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA ESTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE HERALDOHERALDO MEDIA GROUP MEDIA GROUP
EL DEDO EN LA LLAGA CON CARLOS MOTA
CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
DE LUNES A VIERNES
DE 17 LUNES A 18 HRS. A VIERNES
16:00 HRS CDMX / 98.5 FM
GUADALAJARA /SINTONÍZANOS 100.3 FM POR 98.5FM CDMX 100.3FM GDL TAMPICO / 92.5 FM PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD VILLAHERMOSA / 106.3 FM ACAPULCO / 92.1 FM LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
ANUNCIO CARLOS MOTA.indd 1
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México
10/11/19 23:11
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
Hay una correlación entre ingresos petroleros y el precio de la mezcla mexicana, ya que van siguiendo la misma ruta”.
Termómetro
Hubo un momento en que Cantarell era la gallina de los huevos de oro, además extraer el petróleo era muy barato”.
OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX
LA DECLINACIÓN DE GRANDES YACIMIENTOS Y LA CAÍDA DE LA MEZCLA MEXICANA OBLIGARON AL PASADO GOBIERNO A RECORTAR EL PRESUPUESTO DE PEMEX.
PIERDE FUERZA
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
102.0 101.2 98.5
MEZCLA MEXICANA (dólares por barril)
POR ADRIÁN ARIAS
E
n los últimos 10 años la aportación de Pemex a la economía nacional se vio reducida en 57 por ciento, debido a los problemas financieros por los que atraviesa la firma, como resultado de la caída en la producción de crudo y la falta de presupuesto para invertir, lo que también causó una baja de 28 por ciento en los ingresos petroleros del sector público. En 2008, Pemex contribuía con 44 por ciento del gasto del Estado, ello significa que la petrolera aportaba 44 centavos por cada peso que gastaba el gobierno federal, sin embargo, esa cantidad se redujo en más de 50 por ciento en 2018, cuando Pemex contribuyó con 19 centavos por cada peso gastado por el Estado, según datos de la Secretaría de Hacienda, Pemex y la Secretaría de Energía (Sener). En este sentido, los ingresos petroleros del país también registraron una reducción de más de 20 por ciento, pues en el mandato de Felipe Calderón alcanzaron su mejor nivel de cinco sexenios, al sumar 9.7 billones de pesos, sin embargo, en la administración de Enrique Peña, totalizaron siete billones de pesos. La declinación de yacimientos de gran calado como Cantarell y la caída a partir de 2015 en los precios de la mezcla mexicana obligaron al pasado gobierno a recortar el presupuesto de inversión de Pemex en 42 por ciento, de 19 mil 320 millones de dólares, en 2015, a 11 mil 120 millones, en 2018, fueron parte de los factores que incidieron en la menor aportación de la petrolera la economía, lo que también influyó en la caída de los ingresos petroleros. “Hay una correlación entre los ingresos petroleros y el precio de la mezcla mexicana, ya que van siguiendo la misma ruta, y en el caso de la producción de crudo podemos observar que en los últimos años hay una disminución considerable”, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, al presentar el diagnóstico de la empresa ante la Cámara de Diputados, el pasado 28 de octubre. Dijo que en 2012, 2013 y 2014, a pesar de que ya comenzaba a acentuarse la declinación petrolera, Pemex aportaba hasta 30 por ciento del gasto público, debido a que la mezcla mexicana se mantenía en niveles elevados: “En estos tres años, el precio promedio de la mezcla fue de 100 dólares”, indicó. “Hubo un momento en que Cantarell era la gallina de los huevos de oro, además extraer el petróleo era muy barato, y el Estado seguía sin cobrar impuestos y exprimiendo a Pemex para compensar la mala recaudación, sin embargo, el petróleo fácil se acabó y surgieron situaciones que mermaron la salud financiera de Pemex”, dijo a su vez Jorge Andrés Castañeda, consultor independiente en energía. “Pemex no podía invertir lo suficiente, porque su carga fiscal también era gigantesca y los impuestos que pagaba se usaban para financiar gasto corriente, entonces no tenía suficientes recursos para invertir en exploración, lo cual nos llevó a la situación que vemos ahora”, abundó.
SEGÚN LA ASF,
LA REFORMA ENERGÉTICA
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN 2008 Y 2018 EL SECTOR PASÓ DE 8.9 A 4.3% EN LA ECONOMÍA. 53
AÚN NO AYUDA A QUE EL SECTOR PARTICIPE MÁS EN LA ECONOMÍA.
18.7
24.7
14.9 13.9 18.9 14.6 13.2 15.7 16.5
24.8 15.7
21.5
86.1
57.6
61.5
43.2
42.8
46.4
31.0
35.5
18.7
10.2 ERNES
T 89 90 ZEDILLOO 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00
44
61.7
.1
18.7
CARLO S SALINA S
84.4 72.3
VICENT FOX E
FELIPE
CALDER 01 02 ÓN 03 04 ENRIQU 05 06 PEÑA E 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ● POR CIENTO ES LO QUE CONTRIBUÍA PETRÓ-
LEOS MEXICANOS AL GASTO DEL GOBIERNO FEDERAL EN 2008.
Fuente: Pemex.
JUEVES / 21 / 11 / 2019
JORGE A. CASTAÑEDA CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#FRENOFINANCIERO
DISMINUYE APORTACION DE PEMEX A la economía del país ● SU PARTICIPACIÓN SE REDUJO, EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, 57 POR CIENTO DEBIDO A LOS PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA PETROLERA, COMO LA CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN DE CRUDO Y LA FALTA DE PRESUPUESTO PARA INVERTIR
34-35 La economía de México se ha diversificado y la dependencia del gobierno de los ingresos de Pemex se ha reducido”.
Es difícil que (Petróleos Mexicanos) vuelva a aportar a la economía en los niveles que lo hizo hace 10 años”.
LUIS M. LABARDINI EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
PRODUCCIÓN DE CRUDO (millones de barriles diarios)
3.1 3.0 2.9
2.7 2.7 2.7 2.7 2.5 2.6 2.5
3.1 3.0
JOSÉ L. DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
3.4 3.4 3.3 3.3 3.2
JORGE LAVALLE 3.1
2.9
2.8
2.6
MÉXICO PRODUCE TRES TIPOS DE PETRÓLEO: MAYA, ISTMO Y OLMECA
Fuente: Pemex.
2.5 2.5
EROGACIONES
VICENT FOX E 01 02 0 3 04 05 06
(miles de millones de dólares)
26.1
23.6
21.5
2.4 2.3 2.2
ERNEST ZEDILLOO
89 90 91 92 93 94 9 5 96 97 98 99 0 0
1.9
FELIPE CALDER ÓN 07 08 0 9
26.9
ENRIQU PEÑA E
1.8
10 11 12 13 14 15 16 17 18
CAPEX (INVERSIONES EN BIENES DE CAPITAL)
19.3 11.6
12.6
13.1
OPEX (GASTO DE OPERACIÓN)
16.0 12.4
10.2 10.5
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
10.1
11.1
2018
José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), comentó que Pemex sigue siendo participante muy importante, pues a pesar de que perdió fuerza por falta de inversión y de presupuesto, todavía representa cerca de 20 centavos por cada peso que gasta el gobierno federal: “No sería concebible el gasto de gobierno sin su participación”, dijo. No obstante, el experto consideró que Pemex no volverá a aportar los mismos niveles de hace 10 años. “Es un escenario muy complejo, porque eso implicaría que se lograran volúmenes de producción que ya no están contemplados, es bueno que se busque consolidar a Pemex como una empresa sana, sólida y viable con la estrategia del nuevo gobierno, pero es difícil que vuelva a aportar a la economía en los niveles que lo hizo hace 10 años”, añadió. Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados, consideró que la disminución en la dependencia de los ingresos de Pemex es positivo para el país: “La economía de México se ha diversificado y la dependencia que tenía el gobierno de los ingresos de Pemex se ha reducido. En cierto sentido es sano que el gobierno se haya diversificado y ahora depende más de los ingresos tributarios”, mencionó. “Es positivo para el gobierno porque tiene menos dependencia de una sola fuente de ingresos, y por otro lado es bueno para Pemex porque le da más flexibilidad para tener modificaciones a su régimen fiscal y así tener más recursos para invertir”, añadió. A su vez, la Reforma Energética tampoco contribuyó a que el sector energético ganara participación en la economía, y por el contrario cedió terreno, pues entre 2008 y 2018 esa industria pasó de representar 8.9 a 4.3 por ciento de la economía nacional, según un análisis de la Auditoría Superior de la Federación.
13.6 10.1
9.5
2019*
Fuente: Pemex. *Expectativa.
11.6
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
2.6 2.6
CARLO S SALINA S
De refinación, importación de gasolinas y otras historias
20% ES LO QUE DISMINUYERON LOS INGRESOS PETROLEROS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
100 DÓLARES EL BARRIL, SE COTIZÓ EN PROMEDIO LA MEZCLA MEXICANA EN 2012, 2013 Y 2014.
50% SE REDUJO LA PARTICIPACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS A LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN 2018.
y funcionan en promedio a 50 por ciento de su capacidad; Minatitlán, Cadereyta y Madero procesan el crudo pesado, sin embargo, durante agosto de 2019 tuvieron una utilización de 39, 36 y 51 por ciento respectivamente. Sobre la rentabilidad de la producción en México, Pemex reportó que durante el último trimestre de 2018 el margen de refinación fue Qué nos connegativo, por lo que perdió 10.97 viene más, dólares por barril refinado, en otras incrementar palabras, nos resultó más caro pronuestra capaducir gasolinas que el precio de cidad de refimercado internacional al que se nación o manvendieron. Ahora bien, dentro de tener nuestros los planes de Pemex está invertir altos niveles de importación de gaen la reconfiguración de las refinesolinas y diésel? La primera opción rías para hacerlas más eficientes y nos genera seguridad energética e operen a más de 80 por ciento de independencia con otros países, sin su capacidad, lo cual es un acierto. embargo, la segunda, hoy resulta La otra forma de suministro son más barato y competitivo imporlas importaciones que han ido en tarlas de Estados Unidos. aumento, de enero a agosto de 2019 Cuando hablamos en México de corresponde 76 por ciento a gasogasolinas y diésel, éstas provienen linas y 69 por ciento a diésel. Sin de dos fuentes; la refinación, en las embargo, la impor6 refinerías que tiene tación tiene grandes Pemex (Salamanca, limitantes por la falta Minatitlán, Tula, CiuDENTRO DE de inversión publica dad Madero, Salina LOS PLANES o privada en logística Cruz y Cadereyta); y DE PEMEX ESTÁ de almacenamiento la importación, donde INVERTIR EN LA y transporte; para también se cuenta la RECONFIGURACIÓN darnos una idea, no producción generada llegamos a 4 días de en la refinaría de Deer DE LAS REFINERÍAS almacenamiento en Park en Texas, dónde el país y, en el caso de Pemex es socio con la zona metropolitana Shell y hoy en día para menos de 30 horas, lo que nos te de su producción es importada mantiene en un alto riesgo de caer a nuestro país. en problemas de desabasto. Ahora bien, cada refinería en En resumen, los mexicanos el mundo está configurada para consumimos más de 790 mil baprocesar petróleo con caracterísrriles diarios de gasolinas y 365 mil ticas y costos que resultan muy de diésel, de los cuales importamos diferentes, por ejemplo, procesar un promedio de 70 por ciento y el crudo pesado resulta más caro producimos 30 por ciento. Hoy que procesar el ligero. vemos un debate sobre la conveMéxico produce principalmente niencia de construir una séptima 3 tipos de petróleo: el Maya (pesarefinería en Dos Bocas, Tabasco. do), el Istmo (ligero) y el Olmeca Si bien es importante equilibrar (extra ligero). Tanto la proporción la proporción entre la producción por tipo de petróleo como la cannacional y nuestras importaciones, tidad de barriles que se producen antes de defender o criticar este ha cambiado sensiblemente en proyecto, no podemos suponer que los últimos años. Por ejemplo, la el mejor lugar, tecnología y capacaída pronunciada de producción cidad es la idónea sin antes contar en el yacimiento de Cantarell que con los estudios correspondientes; llegó a generar más de 2.2 milloal igual, debe de quedarnos claro nes de barriles al día en 2004, hoy que, refinar más no necesariamensu producción no llega a 200 mil te es equivalente a tener precios barriles diarios. de gasolinas más baratas. El tipo de crudo para el que están En la próxima entrega comenconfiguradas las refinerías Salina taremos sobre los márgenes de Cruz, Tula y Salamanca es ligero, utilidad de los gasolineros y los el cual es escaso en nuestro país, precios al público de las gasolinas. de hecho, en 2018 importábamos Nos vemos el próximo jueves. petróleo de EU para su operación
¿
EL HERALDO DE MÉXICO
1 El conquitador Hernán Cortés escribió sus Cartas de relación al Rey Carlos V. l
LOS TEXTOS
2
3
En ellas describe su llegada a la capital del imperio azteca y algunos de los eventos de la conquista. l
4
En la segunda Carta, Hernán se refiere a la ciudad con el término Temixtitan. l
Estos textos, escritos entre entre 1519 y 1526, tienen valor literario e histórico. l
ARTES JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL TÍTULO DE ESTA OBRA “ENSAYO DE LA A”, DEL PINTOR Y MURALISTA MEXICANO GUILLERMO CENICEROS. WEB WWW.GUILLERMOCENICEROS.COM
SOBRE HERNÁN CORTÉS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
1519
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
1 En 1511 participó en la expedición de conquista de Cuba. l
2 l Llegó a playas del actual estado de Veracruz el 11 de abril de 1519.
3 Murió en España el 2 de diciembre de 1547. l
asi 500 años después, una idea perturbadora ronda la historia no oficial: lo que hoy conocemos como la Ciudad de México, en un principio no se llamó así. Su verdadero nombre fue el de Temixtitan, o una de las seis variantes de ese apelativo, como llamó el conquistador Hernán Cortés a la ciudad azteca que sucumbió ante su espada. Un estudio historiográfico intenta llamar al debate y poner en la mesa de discusión el origen verdadero del nombre con el que se nombró a la tierra conquistada. El investigador Felipe Echenique March, de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dice que el nombre de México fue una imposición que tardó medio siglo en instaurarse. “Los hombres que vivieron justamente aquellos hechos de conquista, sometimiento y dominación refirieron el nombre de la principal ciudad de la Nueva España como Temistitan o Temixtitan y no como México, instauración que fue pasando por distintos momentos y que parece se convirtió en definitiva sólo después de 50 años”, dice en el libro Una historia sepultada. México la imposición de su nombre. Análisis
C
SIMPLEMENTE MÉXICO EL 24 DE JULIO 1548, SE EXPIDIÓ EL TÍTULO DE “MUY NOBLE, INSIGNE Y MUY LEAL CIUDAD DE MÉXICO”. AÑOS ANTES, EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 1534, LA IGLESIA YA HABÍA REDUCIDO EL NOMBRE SÓLO A MÉXICO.
1519 ENCUENTRO ENTRE MOCTEZUMA Y CORTÉS.
documental (Bonilla Artigas Editores, 2019). “La historiografía se ha quedado con la idea de que la ciudad que conquistó Cortés es México-Tenochtitlan, yo me propuse aclarar de dónde venía el nombre, ya que Cortés le llamaba a la ciudad Temixtitan y no México”, cuenta en entrevista. Echenique se topó entonces con un embrollo y, además de constatar que no existen a la mano los documentos autógrafos de la época, se percató
500 AÑOS SE CUMPLIERON DE LA CONQUISTA.
que en un lapso de medio siglo, desde la Corona se intercambio el nombre con el que Cortés designó a lo que después sería la Nueva España. “Los Reyes de España sí nombraron a la ciudad como Temixtitan y a la provincia como México, a la cuenca de México, porque Cortés mismo se los dijo en su Segunda carta de relación (fechada en 1520). Él dice que ésta es la ciudad de Temixtitan y está rodeada por dos lagos y que hay siete ciudades alrededor y que a la
1548 SE EXPIDE EL TÍTULO CON EL NOMBRE DE MÉXICO.
ARTES 37
5 l La primera edición en México fue la del arzobispo Francisco Antonio Lorenzana, en 1770.
UN ESTUDIO DEL HISTORIADOR FELIPE ECHENIQUE PLANTEA QUE EL NOMBRE ORIGINAL DADO POR CORTÉS A LA CIUDAD AZTECA FUE TEMIXTITAN Y QUE SÓLO UTILIZÓ MÉXICO PARA REFERIRSE A LA CUENCA; AUNQUE ÉSTE ÚLTIMO TÉRMINO ACABÓ POR IMPONERSE
#CONCIERTO
INDÍGENAS CANTAN SU SENTIR
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
ACTUAL
provincia, para que mejor me entiendan, debe de llamársele México”. De acuerdo con Echenique, Cortés le dice al rey que a la provincia sí debe llamársele México, pero sobre Tenochtitlan sigue refiriéndose como Temixtitan. La propuesta de Cortés acabó siendo aceptada y la cédula que envió Carlos V, fechada el 4 de julio 1523 en Valladolid, refiere: “A la gran ciudad de Temistitan-Mexico”, para otorgarle su escudo. El binomio acabaría siendo uti-
lizado entre 1522 y hasta 1548, pero después, Temistitan desapareció y sólo quedó México. El 24 de julio 1548, apenas unos meses después de la muerte de Hernán Cortés (sucedida el 2 de diciembre de 1547), el nombre de Temixtitan había quedado sepultado cuando se expidió el título de “Muy Noble, Insigne y Muy Leal Ciudad de México”. Años antes, el 9 de septiembre de 1534, en la ciudad de Roma se expide la Bula de Erección de la Catedral de México, dada por
EL CONSEJO l De acuerdo con Echenique, Cortés le dice al rey que a la provincia sí debe llamársele México, pero sobre Tenochtitlan sigue refiriéndose como Temixtitan.
Clemente VII, donde la Iglesia ya había reducido el nombre sólo a México. Y así, “esas ausencias en la mención del nombre de la ciudad en la documentación, y los distintos modos de escribir el nombre de la ciudad en su sustantividad, a partir de 1530, permitió a estudiosos, editores y archivistas, según sus preferencias, suplir ausencias o actualizar las variantes (...) donde el México terminó eclipsando e imponiéndose a sus antecesores”, dice Echenique.
Esta tarde, a las 17:00 horas, en el Monumento a la Revolución, cinco agrupaciones de los pueblos zapoteca, mayo, yaqui, otomí, purépecha y náhuatl utilizarán el arte de la música para hacer un llamado a crear conciencia sobre la problemática de discriminación y el racismo que existe en nuestro país, en el marco de la campaña contra la discriminación lingüística “Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?”. Dicha campaña tiene como propósito promover que los propios hablantes de las lenguas indígenas en México se enorgullezcan de su idioma materno, lo promuevan, preserven y transmitan a las nuevas generaciones. Los invitados a esta fiesta musical del multilingüismo serán Natalia Cruz y la Istmeña, con música de banda del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Isaac Montijo y Los Buayums, exponentes en lengua mayo y yaqui, que fusionan ritmos tradicionales con salsa, cumbia y norteño. Además del Colectivo Membda, proveniente del Valle del Mezquital, en Hidalgo, destacados intérpretes de músicas urbanas como el rap, reggae y electro dance en lengua hñähñu u otomí. La Orquesta Pacanda, agrupación que conjunta dos generaciones de músicos, niños y adultos, en la interpretación de las tradicionales pirekuas purépechas, pondrán a bailar a los asistentes al ritmo de la cumbia en lengua náhuatl.
40.3% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA HA SIDO DISCRIMINADA
17 HORAS INICIA EL CONCIERTO EN EL MONUMENTO.
¿QUÉ MÁS? l Este concierto muestra cantantes y agrupaciones que enaltecen la riqueza de su lengua con la interpretación de piezas musicales donde se entretejen los sonidos tradicionales de su cultura abrazados a géneros musicales más actuales.
l GRUPOS. Las lenguas originales se fusionan con otros géneros musicales.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA
SOBRE LA BANDA Su gira ha recaudado más de 550 millones de dólares.
A
A EC U S
LA
l Guns N´ Roses se reunió en el festival de Coachella en 2016.
TH EC AR DI GA NS
JUEVES / 21 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
BA N D
l
ÉN BI M TA
ENTO EL EV D E ART AP M R FO
#FESTIVAL
27 DE
NOVIEMBRE INICIA LA VENTA DE BOLETOS.
84
ARTISTAS ESTARÁN PRESENTES EN LOS DOS DÍAS.
LA AGRUPACIÓN ESTADOUNIDENSE LIDERADA POR AXL ROSE FUE ANUNCIADA COMO HEADLINER DEL ENCUENTRO MUSICAL QUE SE CELEBRA EN MARZO DEL PRÓXIMO AÑO, EN EL FORO SOL. PARTICIPAN MÁS DE 80 BANDAS
#GRAMMY
ROSALÍA Y EILISH HACEN HISTORIA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fueron anunciados los artistas nominados a los premios Grammy 2020. En su edición número 62, se destaca la histórica presencia de la cantante Rosalía, de 26 años, ya que es la
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El grupo Guns N' Roses regresa a nuestro país, pero de una forma peculiar, ya que forma parte, por primera vez, de los headliners de la edición número 21 del Festival de música, Vive Latino. La agrupación estadounidense aparecerá en el escenario del Foro Sol en marzo de 2020. El grupo de rock liderado por Axl Rose viene integrado por Slash, Richard Fortus, Frank Ferrer, Duff McKagan, Dizzy y Melissa Reese.
26 DE ENERO SE REALIZA LA CEREMONIA DE PREMIOS.
23 AÑOS LLEVABAN ENEMISTADOS AXL Y SLASH.
150 MIL FANS FUERON A LA EDICIÓN PASADA.
primera vez que en la categoría de Mejor Nuevo Artista se incluye a alguien cuyo álbum debut es en español. Además, la española también recibió una nominación al Mejor Disco Latino de Rock, Urbano o Alternativo por su álbum El mal querer. Además Billie Eilish recibió seis nominaciones a los pre-
Esta presentación forma parte de su gira Not in this lifetime tour, con la que Axl, Slash y Duff se reúnen después de más de 20 años de enemistad. La última vez que se presentaron en México fue en octubre de este año, en el Estadio Jalisco de Guadalajara, un lugar que no habían visitado en 26 años. La presencia de la agrupación se dio a conocer por medio de una serie de espectaculares que se colocaron desde las primeras horas de ayer, en zonas como, Insurgentes, Patriotismo, Río San Joaquín, Viaducto, la colonia Condesa e Interlomas. Dichos anuncios, contenían imágenes alusivas a los ar-
OTRO DETALLE l Alicia Keys será la anfitriona de la ceremonia y estuvo presente durante las nominaciones.
SOBRE EL EVENTO l El festival que se realizará el 14 y 15 de marzo del próximo año lanzó por medio de sus redes sociales la primera dinámica para ganar boletos, minutos después de que se dio a conocer el cartel final.
mios y con tan sólo 17 años, es oficialmente la artista más joven en la historia de los premios en ser nominada a las cuatro categorías más importantes: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nuevo. Por si fuera poco, Eilish también está nominada en las categorías de Mejor Interpreta-
THE RAS MU S
EL GR UP O
OTRAS BANDAS
FIL AN DÉ S
T
EN
2
VECES SE HA INCLUIDO A ANDRÉS CALAMARO.
FOTO: ESPECIAL
tistas que estarán presentes en el festival. El argentino Andrés Calamaro fue de los primeros en confirmar su participación, esto lo hizo mediante su cuenta de Twitter donde, alrededor de las 5:00 horas, posteó una imagen extraída de los espectaculares del evento. El cartel completo se dio a conocer alrededor de las 16:00 horas, de México. Los artistas principales son The Rasmus, Vicentico, The Cardigans, Zoé, DLD, Babasónicos, Mogwai, The Man, Portugal, Soulwax, Milky Chance, La Bruja de Texcoco, She wants revenge y Gustavo Santaolalla.
O TR EN CU EN EL
PRESENTADO ZOÉ EN EL EVENTO.
Panteón Rococó y los Liquits son quienes más veces se han presentado. l
RÁ CA O
9 VECES SE HA
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
1998 FUE EL AÑO DE LA PRIMERA EDICIÓN.
1999 SE SUSPENDIÓ EL EVENTO SIN DAR MOTIVOS.
l La presencia de 31 minutos generó memes en redes sociales.
La novedad de esta edición fueron Los Tucanes de Tijuana; quienes al igual que lo hicieron anteriormente Intocable, Bronco, Los Ángeles Azules y Los Tigres del Norte; se suman al evento como parte de los esfuerzos de los organizadores por dar apertura a propuestas diferentes. Otra sorpresa fue la presencia de 31 minutos, una banda chilena de música infantil que saltó a la fama en 2003 a través de un noticiero para niños encabezado por el personaje Tulio Triviño. Con canciones como “Mi muñeca me habló”, “Yo opino”, “Severlá” y “El dinosaurio Anacleto”, esperan conquistar a los fans durante su debut.
l ÉXITO. Rosalía ganó cuatro premios Grammy Latino.
LO NUEVO l Los organizadores del evento adelantaron que por primera vez se implementará la modalidad Vive La-Suite, la cual ofrece beneficios como zonas especiales, guardarropa y estacionamiento preferencial.
ción Pop Vocal Solista y Mejor Álbum Pop Vocal Solista. La rapera Lizzo fue quien obtuvo más nominaciones, ocho en total. La gala, en la que también compite Alejandro Sanz en la categoría de Mejor Álbum de pop latino, se celebrará en enero, en el Staples Center de Los Ángeles.
ESCENA 39
40 ESCENA
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● Foster the people, DJ Snake, The Whitest Boy Alive y los sudafricanos de Kongos, entre otros, forman parte del cartel del Festival Vaivén, el cual se realizará como cada año, en el venue Jardines de México, en el estado de Morelos el 28 de marzo de 2020. También estarán Cut Copy y Tom & Collins.
#FESTIVAL
#SIN LISONJA
FOSTER THE PEOPLE, CABEZA DE VAIVÉN
ÁLEX KAFFIE
REDACCIÓN
NIURKA TENDRÁ SU TALK SHOW
FOTO: ESPECIAL
DETALLES DEL CARGO
LA CUBANA PREPARA UN PROGRAMA BASADO EN EL MISMO FORMATO QUE LE DIO TANTO ÉXITO A CRISTINA SARALEGUI
l El anterior presidente fue el director Ernesto Contreras, quien estuvo presente en la ceremonia.
H
oy la autonombrada Emperadora (tal palabra no existe, lo correcto es emperatriz) graba el piloto (programa muestra) de lo que va a ser su talk show. Al estilo de lo que fue el talk show de Cristina Saralegui (la primera latina en tener su propio programa de entrevistas y debate), Niurka Marcos hace este día la grabación del piloto que si es aprobado por los que mandan en Televisa se estrenará a través de Unicable a principios del próximo año. Ah, en el talk show la sección esotérica la hará Rafael Martínez de León alias Mhonimimiente.
7
DE RODILLAS PIDE TRABAJO Se largó de Sale el Sol para irse a trabajar a Televisa (empresa que le acaba de dar una patada en la cola). Sí, Rafael Martínez de León alias Mhonimimiente (Mhonividente) dejó, hace años, su sección en el matutino de Grupo Imagen por, repito, largarse a laborar a la televisora de San Ángel. Pero las cosas cambiaron y ahora que la corrieron de Hoy le suplica a Andrés Tovar (productor de Sale el Sol) que la meta nuevamente al programa. ¡Tipa voluble! Hoy quiere regresar al programa que despreció. LE SUPLICA A ANDRÉS TOVAR (PRODUCTOR DE SALE EL SOL) QUE LA META NUEVAMENTE
NO QUIERAS SORPRENDERNOS, YURI Subió a su cuenta de Instagram una foto en la que muestra su nuevo color de cabello: rojo. Sí, Yuri, la falsa predicadora, compartió en la tan de moda red social la imagen con la que pretende sorprendernos. ¡Pobrecita! Le recuerdo que hace algunos ayeres hizo lo mismo, ¡y tal disgusto causó entre sus fanes (yo no entre ellos) que tuvo que volver a su rubio oxigenado! CAMPAÑA NAVIDEÑA Antier, Televisa comenzó a grabar sus promocionales de Navidad. Durante tres días, en los Estudios Churubusco, muchos famosos que trabajan en dicha televisora desfilarán frente a la cámara para realizar la grabación que les corresponde. Ojalá este año Televisa le ponga más ganitas a su campaña navideña, pues la del año pasado a mí me pareció muy falda y blusa, es decir equis. NOS RINDIÓ A SUS PIES Estuve en el concierto que Yahir y María José dieron en el Festival Internacional del Globo de León. Dicha presentación ocurrió el viernes pasado. Y aunque Yahir lo hizo bien, ¡la que nos rindió a sus pies fue la Josa! ¡Qué manera de cantar! La mujer se llevó la noche. Su voz y condición física (baila sin parar al tiempo que canta –sin apoyarse en play back) me sorprendieron. ¡Y no solo a mí, pues toda la concurrencia le aplaudimos fuertemente! ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
l
TRABAJO. Fue encargada de la realización de Amores perros.
#CINEMATOGRAFÍA
QUIERE AUMENTAR EXHIBICIÓN DEL CINE POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como nueva presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Mónica Lozano Serrano señaló que actualmente existen las condiciones para regular la Ley Federal de Cine-
MÓNICA LOZANO TOMÓ GESTIÓN COMO PRESIDENTA DE LA ACADEMIA
l Señaló que en la próxima asamblea se hablará de la premiación del Ariel del próximo año.
AÑOS LLEVA LOZANO COLABORANDO EN LA AMACC.
matografía para aumentar del 10 al 30 por ciento el tiempo de exhibición del cine nacional. “Hay una coyuntura única y extraordinaria, hemos hecho los estudios pertinentes de análisis, concentración y de la falta de claridad de la definición de qué se entiende por cuota. Además, hay la sensibilidad de las autoridades gubernamentales y de las cámaras en este tema”, explicó Mónica durante su presentación oficial. Otro de los objetivos de Lozano es la autogestión de la AMACC, para la cual creará un patronato que recabe fondos para desarrollar su labor. Esta iniciativa viene desde la gestión anterior, por lo que espera que se apruebe pronto. Lozano ya participó en su primera asamblea en la Cámara de Diputados y entregaron varias propuestas para mejorar el quehacer cinematográfico. “Así como en un momento en 2000, pedíamos una ley que nos permitiera aumentar la producción de cine mexicano, porque en 1997 sólo se hacían siete películas, hoy pedimos el acceso equitativo al mercado y el derecho a las audiencias”, dijo. Su Comité Coordinador está conformado por Marina Stavenhagen como vicepresidenta; Flavio González Mello, como Secretario; Rodrigo Herranz como Tesorero, Nerio Barberis, Ernesto Contreras, Lucía Gajá y Everardo González como vocales. Mientras que el Comité de Fiscalización y Vigilancia está integrado por Guadalupe Ferrer, Leticia Huijara y Jorge Michel Grau.
ESCENA 41
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
PRINCESAS FUERTES... ¡SÍ, POR FAVOR! DESPUÉS DE 6 AÑOS, POR FIN LLEGA A LA CARTELERA UNA DE LAS CINTAS DE PRINCESAS MÁS EXITOSAS DE LA HISTORIA
U
na de mis empresas favoritas en el mundo es Disney, pues me parece fascinante lo que el emporio ha logrado hacer a lo largo de estos 82 años desde que el gran Walt creó Blancanieves y Los Siete Enanos, que es el primer lar-
gometraje animado de la historia (que en qué? ¿No se puede valer por sí misma?”. realidad los registros dicen que la primera Y entonces empezaron a surgir persofue El Apóstol, una producción argentina najes como Pocahontas, Mulán, Tiana, de 1917, escrita y dirigida por Federico Mérida y las más recientes, Elsa y Anna, Valle, y dibujada por Quirino Cristiani. que ojalá las hubiera conocido cuando yo Disney ha logrado generar sueños y fanera pequeñita. tasías en los millones de niños en el munTodo eso es lo que pensaba ayer do que hemos crecido con esas historias. mientras veía Frozen II, en el cine. Vaya Y miren qué hay que recordar que manera de darle la vuelta a la típica clásidesde que se estrenó Blancanieves y ca historia de princesas. Si de por sí ya los Siete Enanos, en los cines siempre había aplaudido que, desde la primera se ha puesto en tela de juicio los vaentrega, los creadores se pasaron por el lores que la empresa busca pregonar y arco del triunfo el cuento original de Hans se han escuchado un sinfin de teorías Christian Andersen, para regalarnos una conspiracionales alrededor de las histohistoria llena de amor incondicional entre rias de Disney que si nos clavamos ahí dos hermanas, ahora con esta segunda nunca acabaríamos. Lo que parte me pongo de pie. Y es sí es importante mencionar que los diálogos entre las es cómo han ido cambianniñas, gracias a este tipo de PENSABA: do los estereotipos en los películas son algo bastante ¿QUE ES TONTA personajes de estas cintas diferente. O QUÉ? y la manera en los que ésAhora buscan salir a ¿NO SE PUEDE tos han influenciado a los conquistar al mundo enVALER POR SÍ pequeños, sobre todo a tero y pelear por lo que MISMA? las niñas, pues desde que quieren. No están sennacemos, parece que ya lo hacemos con la etiqueta de “princesa”, y esto en buena parte es gracias al tío Walt. Y es que, aunque el tema del empoderamiento femenino pareciera algo de lo que se habla de un tiempo para acá, es un tema que se ha venido tocando desde hace muchos años. Yo recuerdo que desde muy pequeñita por alguna extraña razón (viniendo de una familia sinaloense con valores muy machistas), ya me incomodaba y aburría ver en la pantalla grande la historia de la damisela en peligro siendo rescatada por un príncipe. Desde entonces siempre pensaba: “Pues ¿qué es tonta o
taditas peinándose, esperando a que un guapo hombre las conquiste o las rescate. Y eso es tremendamente valioso. Que una película inculque eso, ¡Wow!. Así Frozen II, un filme animado en el que por fin conocemos el origen de los poderes especiales de Elsa y el misterio detrás de Arendelle, el pueblo que vio nacer a estas dos increíbles y grandes mujeres. Corran y lleven a sus niños y familiares a ver esta hermosa película de fantasía. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
FOTOS: ESPECIAL
SE ENOJA SU MAMÁ
#DECEPCIONADA
● Esther Jenner lamentó que su hijo Bruce, ahora Caitlyn, haya accedido a participar en el reality Keeping up with the Kardashians, junto con su familia, pues lo hicieron ver como un hombre débil y pusilánime. NOTIMEX
#MÚSICA ● CARRERA. MIJARES DIJO QUE EL FACTOR PARA LLEVAR MÁS DE TRES DÉCADAS DE TRAYECTORIA EN LA MÚSICA, ES EL CONSTANTE APRENDIZAJE AL QUE SE ENFRENTA Y LA ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS.
NOTIMEX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
2
LA DIRECTORA DEL TORNEO DESTACA EL POTENCIAL QUE SE HA DESARROLLADO; HOY ARRANCAN LAS SEMIS
62
MILLONES DE ASISTENTES, EN LA HISTORIA DEL TORNEO.
MIL 777 PERSONAS ACUDIERON A LOS CUARTOS.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA HOY
MAÑANA
PACHUCA
AMÉRICA
VS.
VS.
TIGRES
MONTERREY
19:00 HORAS ESTADIO HIDALGO FOX SPORTS
15:45 HORAS C. CENTENARIO COAPA TUDN
#LIGAMXFEMENIL
JUEVES / 21 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÓNICA OCAMPO EQUIPO: Pachuca. POSICIÓN: Delantera. Con su experiencia y liderazgo, comandó al equipo campeón de Copa y el que jugó la primera final de la Liga Rosa ante Chivas.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
LIZBETH OVALLE EQUIPO: Tigres. POSICIÓN: Media. La volante ha sido pilar del esquema felino, siendo desequilibrante, y marcando en las finales de los títulos obtenidos por su club en la Liga.
GOLES EN LA FASE CLASIFICATORIA DEL ACTUAL CERTAMEN.
mos que las niñas sueñen con jugar y ser ellas mismas”, dijo Gutiérrez, en entrevista. Sumado a lo anterior, resalta el vínculo que se está formando entre los fans y las futbolistas, pues al final de los partidos, miembros del equipo se acercan para obsequiar fotos, autógrafos y convivir con sus seguidores. “Las métricas nos platican de una lealtad enorme entre la jugadora y la afición”, dijo la directora de la Liga. “Hay papás que llevan a sus hijas al futbol y que están enojados porque no encuentran la playera de Rayadas en extragrande, porque ahora ellos quieren ser Rayadas, no Rayados”, agregó. En este sentido, aclaró que actualmente el aficionado que asiste a los partidos de la rama varonil no necesariamente es el mismo que va al torneo femenil, por lo que esta categoría está formando su nicho propio de simpatizantes. Ante este panorama de logros y retos, hoy arrancan las semifinales del Apertura 2019, con el duelo entre el Pachuca y Tigres en el Estadio Hidalgo, en donde las Tuzas buscan regresar a una final para contender por su primer título de Liga, mientras las felinas pelean por ratificar su corona de la edición anterior.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
A la par que la Liga MX Femenil gestiona el desarrollo de futbolistas, y en la víspera de las semifinales de su quinta edición, en los clubes participantes levantan la mano jugadoras que se edifican como las referentes del balompié nacional. Casos como los de Desirée Monsiváis (Monterrey), Mónica Ocampo (Pachuca), Lizbeth Ovalle (Tigres) y Daniela Espinosa (América) ejemplifican a las protagonistas que comulgaron con los ideales de un conjunto desde el nacimiento de esta competición, ganándose a la afición con base en trofeos, victorias y, también, personalidad. “Hoy ellas son el foco, nuestras nuevas heroínas y las que cuentan las historias. Antes, muchas de ellas eran líderes en sus casas, y ahora lo son en sus equipos, mostrando carácter, y por eso estamos construyendo a las nuevas líderes en el país”, afirmó Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil. Y es que con el transcurso de los torneos, gradualmente las jugadoras ganan terreno para hacer visibles aspiraciones y exponer sus objetivos dentro de este deporte. “De entrada, esta construcción de referentes es un trabajo fuerte, de mucha capacidad y paciencia de ellas, pero se hace porque quere-
469
PARTEAGUAS
Hay jugadoras a las que ni siquiera les tocó una Liga, pero no estamos satisfechas y vamos por más. Ellas son las que, en los libros, cambiaron la historia”. MARIANA GUTIÉRREZ DIRECTORA DE LA LIGA MX FEMENIL
DESIRÉE MONSIVÁIS EQUIPO: Monterrey. POSICIÓN: Delantera. La 9 de las Rayadas hizo 17 goles en la fase regular, logró el título de goleo y es la punta de lanza de la mejor ofensiva en este certamen.
FÁBRICA DE
DANIELA ESPINOSA EQUIPO: América. POSICIÓN: Delantera. En los momentos de mayor necesidad, la 10 de las Águilas se hizo presente en el marcador, logrando triunfos vitales para clasificar.
HEROÍNAS
META 43 JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLASONES 57
AÑOS CUMPLIÓ AYER GERARDO MARTINO.
197
EXTRANJEROS EN LA LIGA, SEGÚN TRANSFERMARKT.
#FMF
l
38.8
AVALAN POSTURA DEL TATA
RESPALDO
La responsabilidad está primero en ellos (los jóvenes), en seguir luchando como lo han hecho ante equipos como Holanda y Brasil”.
EN UNA REUNIÓN CON LA SUB 17, YON DE LUISA, PRESIDENTE DE LA FMF, ASEGURA QUE PONDRÁ EN LA MESA LA REDUCCIÓN DE FORÁNEOS REDACCIÓN
Los jugadores del Tri Sub 17 fueron recibidos con mariachi por los directivos, tras su segundo lugar. l
#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
FOTO: @MISELECCIONMX
CANTADORES. Los tricolores Sub 17 celebraron con palomazo.
DE FIESTA EN EL CAR
PORCENTAJE DE FORÁNEOS EN EL FUTBOL LOCAL.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La propuesta de Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana, de reducir la cantidad de futbolistas extranjeros en los clubes de la Liga MX tuvo eco en Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), previo a la próxima Asamblea de Dueños.
YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF
“Llevamos dos meses y fracción trabajando con cada uno de los clubes de la Liga. Seguramente esa será parte de la discusión que tengamos en la asamblea; independientemente de que se logre o no la reducción de extranjeros, será una cosa que pondremos sobre la mesa y la apoyaremos”, afirmó el dirigente. Tras el reciente subcampeonato del mundo del Tricolor Sub 17 en Brasil, De Luisa respaldó los dichos del Tata y se comprometió a mejorar las condiciones de los jóvenes, para su desarrollo profesional. “Estamos totalmente convencidos del apoyo hacia el jugador mexicano, para que llegue a la Liga en la mejor de las condiciones posibles y pueda pelear por los lugares que tenga garantizados en el reglamento”, complementó. Por su parte, Gerardo Torrado, director deportivo general de la FMF, señaló que existen bases sólidas de las gestiones anteriores en fuerzas básicas, por lo que buscará retocarlas y seguir acumulando éxitos en torneos internacionales. “No es casualidad que en la Sub 17 se hayan ganado dos títulos. El mexicano tiene capacidad y tiene talento, nos encontramos con que se hicieron buenas cosas en la etapa de Dennis te Kloese y Memo Cantú; hay que rescatarlas y darles nuestro toque”, explicó. Finalmente, Eugenio Pizzuto, subcampeón del mundo Sub 17, consideró que la presencia de extranjeros en la Liga MX se ha convertido en una excusa para los jóvenes. “La base del éxito para un joven no está en los extranjeros”, afirmó.
#PELOTEO FOTO: ESPECIAL
FOTO: @CRUZAZULCD
#JUEGODEESTRELLAS
CHOQUE DE LIGA MX CON MLS, EN 2020
FOTO: MEXSPORT
Futbolistas de la Liga MX sostendrán un partido contra elementos de la MLS en el siguiente verano, con sede en el Banc of California Stadium, como parte de los festejos por el 25 aniversario del torneo de EU.. REDACCCIÓN
#AFABIÁN
#CRUZAZUL
● LO CORTAN EL UNION DE FILADELFIA, DE LA MLS, NO LE RENOVÓ CONTRATO AL MEXICANO, POR LO QUE QUEDA LIBRE PARA BUSCAR ALGÚN EQUIPO.
● BRINDAN AYUDA ELEMENTOS DE LA PLANTILLA DE LA MÁQUINA CONVIVIERON AYER CON NIÑOS CON CAPACIDADES ESPECIALES DEL CRIT TELETÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. REDACCIÓN
REDACCIÓN
SIN FILTROS INDISCUTIBLEMENTE ANTES ERA MÁS DIFÍCIL LLEGAR A UN MICRÓFONO; HOY EN DÍA, LOS MALOS EJEMPLOS CON ÉSTE SOBRAN l control de calidad se caracterizaba por ser estricto. Había filtros. Los locutores tenían voces de locutores. Si un comunicador de la vieja guardia se llegaba a equivocar al conjugar un verbo, se sentía profundamente avergonzado. Imperaba otra conciencia de la profesión. En algún programa del Mundial de México 86 dije accesar en lugar de acceder. En su sección “Perlas Japonesas” del periódico Excélsior, el lexicólogo Raúl Prieto Nikito Nipongo lo hizo notar. Me fue como en feria. Conservo el recorte como un duro recordatorio. Antes existía un gusto por la estética de las palabras y había una mayor cultura general. Con respecto a las formas de hablar y de hacer periodismo, se pega lo malo porque eso es más fácil de copiar que lo bien dicho y estructurado. Hoy en día es común escuchar barbaridades por parte de los locutores y, como nadie los corrige, las pifias se multiplican impunemente, restando calidad a lo que se dice en la radio y la televisión. ¿El oyente lo nota o le importa? Es así que escuchamos expresiones como éstas: “El jugador se la pasó invernando todo el día”; “las Chivas tendrán dos partidos inganables”; “no hubo una pronunciación por parte de la directiva”; “ese señor tiene garraspera”; “regresó el pasto natural que fue tan épico en el Estadio Azteca”; “esto no es beneficiencia”; “el mariscal de campo y el receptor deben estar en perfecta LAS PIFIAS DE sinfonía”; “llegó el ángel de LOS LOCUTORES la guardia”; “esto lo he viviSE MULTIPLICAN do de carne propia”; “la área IMPUNEMENTE de prensa trabaja muy bien”; “la liga tiene una asignación pendiente”; “los dos equipos capitalinos salieron aerosos”; “el Veracruz tiró todo en la borda”; “el torero forza al toro” y “Alexis Vega condució muy bien”, más las que se acumulen...
E
ROTACIÓN EXAGERADA El excelente periodista español Manu Martín se sorprendió al darse cuenta que han sido cuatro los técnicos de la selección española durante la gestión del canario Luis Rubiales como presidente de la Real Federación: Lopetegui, Hierro, Moreno y Luis Enrique. Si bien es cierto que es un número aparentemente elevado, hay que tomar en cuenta que el último abandonó temporalmente la dirección técnica de la escuadra española por una causa de fuerza mayor: el triste fallecimiento de su hija. Entre paréntesis, se dio una agria ruptura entre Luis Enrique y Robert Moreno, quien se había quedado durante cinco meses ocupando su lugar. Nada comparable con la terrible volatilidad del futbol mexicano, peleado con la continuidad y los procesos largos. En 20 años, de 1999 a 2019, entre fijos e interinos, han pasado 16 técnicos por la Selección Nacional. A saber: Gustavo Vargas, Mario Carrillo, Enrique Meza, Javier Aguirre, Ricardo La Volpe, Hugo Sánchez, Jesús Ramírez, Sven Göran-Eriksson, Efraín Flores, José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Miguel Herrera, Ricardo Ferretti, Juan Carlos Osorio y Gerardo Martino. Tan sólo en pocas horas, en 2013, Chepo de la Torre salió y El Flaco Tena se quedó como técnico interino. Enseguida arribó Vucetich por únicamente dos partidos, fue maltratado y en su lugar llegó Herrera, para disputar el repechaje contra Nueva Zelanda rumbo a Brasil 2014. BLASONESHM@GMAIL.COM
FOTO: @MISELECCIONMX
44 META
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PUMAS
LA NUEVA DIRECCIÓN ENRIQUE GRAUE DESIGNA A LEOPOLDO SILVA PARA TOMAR EL CARGO DE ARES DE PARGA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
LISTOS. El Tri de playa hizo ayer el reconocimiento del estadio para su debut en la justa internacional.
#COPADELMUNDODEPLAYA
ARRANCA RUTA EN MUNDIAL MÉXICO DEBUTA HOY ANTE LA GARRA CHARRÚA, EN EL TORNEO QUE SE CELEBRA EN PARAGUAY POR ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
DOMINIO EN ZONA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El Tri venció a C. Rica, Guatemala y Jamaica (fase de grupos); en cuartos a Trinidad y Tobago; en semifinales a Panamá; y a EU en la final.
La Selección Mexicana de playa tiene el reto de igualar o mejorar lo que consiguió el combinado en 2007, cuando cayó ante Brasil, y, de paso, tomar revancha de la decepcionante participación en el Mundial pasado, en el que no pasó de la fase de grupos. El equipo llega tras el Campeonato de la Concacaf hace medio año de forma in-
DISTINTO
El futbol de playa es un show, y eso tiene sus ventajas, aunque no puedes conducir ni gambetear”. RAMÓN MALDONADO JUGADOR
SUS ACTUACIONES
PARA HOY
AÑO RESULTADO
URUGUAY
2007 2011 l 2017
VS.
l l
Subcampeón Cuartos de final Fase de grupos
El rector de la UNAM, Enrique Graue, designó ayer al ingeniero Leopoldo Silva Gutiérrez como nuevo presidente interino de la Junta Directiva del Club Universidad A.C., en sustitución de Rodrigo Ares de Parga. Silva asumirá el cargo, una vez que el equipo de los Pumas concluya su participación en el torneo Apertura 2019 de la Liga MX, y en tanto su nombramiento sea presentado a la Asamblea General, que el Club llevará a cabo a principios de 2020. En una breve ceremonia, efectuada ayer en la Torre de Rectoría de la UNAM, el rector Enrique Graue reconoció la labor de Ares de Parga al frente de la administración del club de Primera División, y resaltó que durante su gestión logró sanear las finanzas del equipo.
MÉXICO
victa. El grupo es comandado por Ramón Raya, quien reunió a jugadores que tuvieron pasajes en el futbol profesional, pero que terminaron en las canchas llaneras de todo el país, a cambio de una remuneración económica, lo que ellos llaman La talacha. “Estar en otro país y cantar el Himno Nacional, ponerte la playera verde con tu nombre en el dorsal, son experiencias inolvidables”, dijo Ramón Maldonado, MVP del torneo de Concacaf, y goleador. El combinado nacional abrirá su participación en Paraguay ante Uruguay, después contra Tahití, potencia en esta especialidad, y cierra con Italia, en el Grupo B. Por el momento, México no cuenta con una liga de playa. “Nos facilitaría la competencia a nivel internacional”, agregó Carlos Hernández.
16:25 HORAS ESTADIO LOS PYNANDI
SÁBADO 23 / 13:15
TAHITÍ MÉXICO
VS.
LUNES 25 / 13:15
MÉXICO ITALIA
VS.
24 GOLES DEL TRI, DURANTE 2007.
EL CV DE SILVA l El ingeniero Leopoldo Silva tiene amplia experiencia en cargos administrativos, y durante los últimos siete años ha sido integrante de la Junta Directiva del Club Universidad.
3 AÑOS ESTUVO ARES DE PARGA EN EL PUESTO.
FOTO: ESPECIAL
l
RETO. Silva (de barba), durante un evento.
#PELOTEO #MUNDIAL2022
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: @SPURSOFFICIAL
LUJOS, EN ESTADIO QATARÍ #LIBERTADORES
Para la Copa del Mundo de 2022, el Estadio Al Bayt, el cual se encuentra en construcción, contará con habitaciones de hotel para que los aficionados vean los partidos desde su sofá. Este inmueble tiene el diseño de una carpa árabe inspirada en la cultura beduina. REDACCIÓN
LLEGA A LAS CONSOLAS A PARTIR DE MARZO, EL VIDEOJUEGO FIFA 20 CONTARÁ CON ESTE CERTAMEN, ADEMÁS DE LA COPA SUDAMERICANA.
MOURINHO, DT DE LOS SPURS
●
REDACCIÓN
#PREMIERLEAGUE
● José Mourinho se convirtió en el remplazo
de Mauricio Pochettino para tomar las riendas del Tottenham, el cual será el tercer conjunto inglés que comande el estratega luso, tras el Chelsea y el Manchester United. REDACCIÓN
META 45
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SPRINT
FOTO: @MEXTENIS
FOTO: AFP
#TENIS
l
SOBRESALIENTE. El juego del tapatío Carlos Ortiz de tee a green en el campo de El Camaleón.
#MAYAKOBAGOLFCLASSIC
VICTORIA SE ACERCA LOS ORGANIZADORES DEL TORNEO PIONERO DEL PGA TOUR EN MÉXICO CONSIDERAN QUE PRONTO VENDRÁ LA ANHELADA VICTORIA NACIONAL
36 EL ACTUAL RANKING DE ANCER.
13 VICTORIAS DE EU EN EL EVENTO.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Borja Escalada, CEO de RLH Properties, una victoria mexicana en el Mayakoba Golf Classic, evento pionero del PGA Tour en México desde hace 13 años, está cada vez más cerca. De hecho sería el cerezón del pastel, de un torneo que ha repartido más 60 millones de dólares en premios a lo largo de su historia. “Lo llevamos buscando mucho tiempo. Hay opciones de que pueden hacerlo, como
HECHO HISTORIA l Tanto el segundo lugar de Ortiz como el octavo sitio de Ancer son los mejores resultados nacionales en el torneo de Playa del Carmen. De hecho fueron novenos el propio tapatío (2014) como el tamaulipeco (2017) y del capitalino Oscar Fraustro (2014).
Carlos Ortiz, que está jugando maravillosamente, Abraham Ancer también; para nosotros sería lo máximo que un mexicano se puede alzar con el primer título de un PGA Tour en Mayakoba”, aseguró Escalada. De hecho, Carlos Ortiz se quedó muy cerca de lograrlo el pasado lunes. Finalizó en el segundo sitio, con un score acumulado de 265 (-19), a un golpe del campeón, el estadounidense Brendon Todd, quien se llevó una bolsa de un millón 296 mil dólares, además del tercer título en el PGA Tour, y un boleto al Masters de Augusta, en 2020. Ortiz buscaba ser el primer mexicano en obtener un título del PGA Tour, desde que Víctor Regalado lo consiguiera durante el Ed McMahon-Jaycees Quad Cities Open, el pasado 16 de julio de 1978. En 2020, se disputará la edición 14 de este torneo, y para Escalada, visitar Mayakoba es una gran experiencia. “La gente puede viajar a muchos sitios, pero lo que buscan son memorias, y nosotros estamos abriendo la gran ventana al mundo para que vean las maravillas que tiene México”, finalizó.
PREPARAN EL TERRENO EN LA PLAZA MÉXICO La Monumental Plaza de Toros México, en la capital del país, ya está en cuenta regresiva para el duelo del próximo sábado entre el suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev, en un juego de exhibición que buscará romper el récord de asistencia, con más de 42 mil personas. REDACCIÓN NFL FOTO: AP
JUEGO CERRADO #EMPARRILLADO
● Con el encuentro entre Colts (6-4) vs. Texans (6-4) inician esta noche (19:20 horas) las acciones de la semana 12 de la temporada 100 de la NFL, en la que está en juego el primer sitio de la División Sur de la AFC, en un partido que ya tiene olor a postemporada. REDACCIÓN
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#BOXEO
SULAIMÁN LLAMA A KOVALEV COBARDE ● EN CHARLA PARA NOTICIAS DE LA MAÑANA CON ALEJANDRO CACHO EN HERALDO TV, MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, CALIFICÓ DE COBARDE A SERGEY KOVALEV, AL DECIR QUE SÓLO PELEÓ CON CANELO POR DINERO. “SEGURO ESTABA BORRACHO”. REDACCIÓN
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
FOTO: MEXSPORT
#FUTBOLAMERICANO
#PROBEIS
TRABAS LA RELACIÓN DE LA NFL Y EL QB COLIN KAEPERNICK SIGUE EN DISCUSIÓN, PARA EVITAR DEMANDAS DEL JUGADOR. AP
● SUSPENDIDA LA JORNADA DE AYER EN LA SERIE INTERNACIONAL DE PROSPECTOS NO SE REALIZÓ, DEBIDO A LA LLUVIA. REDACCIÓN
●
46 META
JUEVES / 21 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXEO
FOTO: CORTESÍA ROSITA GUTIÉRREZ
ALISTAN EL SHOW EN RING JULIO CÉSAR CHÁVEZ Y JORGE ARCE SE ENFRENTAN MAÑANA EN UNA FUNCIÓN A BENEFICIO PARA EL HIJO DE JOSÉ LUIS CASTILLO POR ADRIÁN SARABIA
57
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TIJUANA. Julio César Chávez y Jorge Travieso Arce se pondrán mañana los guantes y las caretas de nuevo, pero hicieron hincapié en que no va a ser una pelea, sino un espectáculo para el respetable. “Fui un boxeador con mucha suerte, la vida me sonrió y pude aprovecharlo; el que haya ganado más cinturones que Julio (César) no me hace mejor que él, para mí no hay otro mejor boxeador mexicano, es un sueño enfrentarlo, dijo Travieso Arce. La contienda de este viernes será sólo a tres rounds, y en peso ligero (58.967 kg o
SONRISAS. Los dos pugilistas mexicanos bromearon durante la conferencia de prensa que se realizó en la ciudad fronteriza.
l
AÑOS, LA EDAD DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ.
DESCARTA DICHOS l Travieso Arce señaló que Sergey Kovalev “salió manchado”, porque Canelo hizo su trabajo.
130 lb, y menos de 61.237 kg (135 lb), mismo al que no pertenece Arce, pues compitió en divisiones más chicas (minimosca, mosca y supermosca, entre los 48 a 52 kg). Por su parte, El Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez, indicó que las condiciones físicas en las que se encuentra no son las adecuadas, pero que aceptó el reto de regresar a los encordados por una buena causa. “A pesar de ya no estar apto para subirme a un ring, acepté hacerlo porque le tengo un
gran cariño a José Luis (Castillo); no lo pensé dos veces para ayudar a su hijo, él me ayudó mucho cuando era campeón del mundo. Toda mi vida he hecho ejercicio, pero boxear es otra cosa; me subí en Culiacán hace unos años y me fue difícil volver”, señaló Chávez. Todo será en beneficio para Christian Castillo, hijo del pugilista José Luis Castillo, quien sufrió un accidente en la cabeza durante una práctica en el gimnasio, y estuvo hospitalizado durante tres meses para su rehabilitación.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FOTOS: CORTESÍA
L
a marca francesa del rombo ha puesto a punto Sandero RS, su coche más deportivo en México, con una estética más osada, más potencia y nuevas prestaciones de seguridad y equipamiento que harán de la adrenalina parte del día a día. La nueva piel del Sandero RS 2020 luce un toque francés que hará que los apasionados de la velocidad se emocionen. Este look integra faros traseros más estilizados y luces diurnas en LED en forma de C; además, su feeling deportivo se acentúa con rines de 17 pulgadas de aluminio bitono, doble salida de escape cromado y un chasis más imponente. Mientras en la parte interior se destacan prestaciones tecnológicas como la cámara de reversa integrada a la pantalla, Android Auto, Apple CarPlay y sensores de lluvia. También presume asientos deportivos RS, pedales deportivos de aluminio y volante forrado en piel con regulación de altura. Este hot hatch guarda debajo del capó un motor atmosférico de 2.0 litros, con 145 caballos de fuerza y transmisión manual de seis velocidades, las cuales alcanzan los 100 km/h en apenas 8.5 segundos. Cuenta con tres modos de conducción que llevarán al máximo las habilidades de manejo de los pilotos. Cada uno
UNIDADES DE COLECCIÓN l Daniel Ricciardo firmó las primeras 34 unidades que serán vendidas en México, con certificado de autenticidad. l Para comprar una de estas unidades limitadas hay que reservarla en línea, esperar respuesta de la marca y realizar un depósito de 10 mil pesos.
Se ha enriquecido, al sumar dos bolsas de aire laterales, distribución de frenado (EBD), control de tracción y de estabilidad, así como la asistencia de arranque en pendientes (HSA). l
#RENAULTSPORT
ORGULLO
MEXI CANO ●
PENSADO PARA QUIENES BUSCAN EMOCIONES FUERTES, SANDERO RS MEJORA CON NUEVOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO UN MANEJO MÁS DEPORTIVO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l NOVEDAD. Se aprecian nuevos detalles como las calaveras con iluminación LED.
145 ●
HP Y 146 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR.
8.5 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
de ellos está diseñado para un momento en el estilo de vida de los conductores: el modo Estándar está diseñado para un manejo citadino; el modo Sport provee una aceleración mayor y hace más rígida la dirección, mientras el Sport Plus deshabilita el control de tracción y el de estabilidad para dotar al piloto del total dominio del vehículo, y poder elevar las revoluciones al máximo. Además, a las bolsas de aire frontales se suman dos laterales y una estructura reforzada; se enriquece con distribución de frenado (EBD), control de tracción y de estabilidad, por primera vez en México, así como la asistencia de arranque en pendientes (HSA). Sandero RS estará disponible en las concesionarias RS de Renault alrededor de la República a partir del 2 de diciembre, con un costo de $297,050.
l NATURAL. De los pocos deportivos compactos que no ofrecen motor turbo.
BY
FOTO: CORTESÍA
#PINTORES
CAMBIAN LAS REGLAS PARA DAR COLOR
● BASF INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE
ENTRENAMIENTO EN REPINTADO AUTOMOTRIZ EN TOLUCA, LA CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO, PARA, DE ESTA MANERA, DAR PASO A UNA INNOVADORA ETAPA PARA LAS OPERACIONES COMERCIALES EN ESTA MATERIA. “BRINDAREMOS A UNA NUEVA GENERACIÓN DE PINTORES E IGUALADORES, LA PREPARACIÓN, EDUCACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN QUE NECESITAN”, AFIRMÓ ALEX ATTLESEY, QUIEN ES VICEPRESIDENTE DE COATINGS AMÉRICAS.
ESTEVAN VÁZQUEZ
4,000 ●
METROS CUADRADOS DE ÁREA TOTAL.
l PINTA. BASF fue fundada en 1865, en Alemania.
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2019
47