LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 930
#SINPLANINMEDIATO
FOTO: NAYELI CRUZ
POLYFORUM EN EL OLVIDO PII
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P6
ALFREDO GONZÁLEZ
P12
• CUARTO DE GUERRA •
GERARDO RODRÍGUEZ #ARCOP ENCUESTA
#INVITADOS
CANEK VÁZQUEZ AVANZA EN PACHUCA
P2
• SALVADOR GUERRERO •
● LA FAMILIA MEXICANO-ESTADOUNIDENSE QUE SUFRIÓ UN
ATROZ ATAQUE, ENTREGÓ UNA PETICIÓN A LA CASA BLANCA PARA CATALOGAR A LOS NARCOTRAFICANTES COMO TERRORISTAS
POLICÍA DE GÉNERO CONTRA VIOLENCIA P14
• A FUEGO LENTO •
FOTO: CUARTOSCURO
DESDE EU, LEBARON HACEN CAMPANA
#ARMANCINTURÓNDEPAZ
P22
P17
• MANUEL RODRÍGUEZ •
FOTO: ESPECIAL
#NECESITA99MILFIRMAS
#OPINIÓN
REDACCIÓN /P4
#LIGUILLAMX
● CONTIENDEN POR EL
PUESTO DE MINISTRA DE LA SCJN P8-9
DOCTORA EN DERECHO LAURA MAGALONI
ES LA JEFA DEL SAT MARGARITA RÍOS-F.
SUBSECRETARIA DE GOBERNACIÓN DIANA ÁLVAREZ
FOTOS: AP / MEXSPORT
NFL
PATS, MUCHA PIEZA
TIGRES VA ANTE AMÉRICA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Por la reivindicación
Le quedan tres semanas al periodo ordinario y Ricardo Monreal tendrá que demostrar que puede recomponer todo en el Senado con la designación de la nueva ministra de la Corte. El Presidente ya le facilitó las cosas: envió una terna con buenos perfiles, pero dependerá del coordinador de Morena lograr los consensos para recuperar la legitimidad.
ARTICULISTAINVITADO
v SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Ricardo Monreal
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EN ALERTA… TODAS Y TODOS
Dientes y dinero para la UIF Santiago Nieto
Nos anticipan que la estrategia para fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto, seguirá en 2020. Además de dotarla de facultades para solicitar la extinción de dominio en cuentas bloqueadas (una reforma que esta semana debe destrabarse), el Presupuesto del próximo año le asigna más recursos para contratar más plazas.
No existe mejor ocasión que esta época, con visibilización clara y contundente de las violencias contra las mujeres y disposición de poder de ellas mismas, en la calle y en el poder político, para enfrentar un problema que toca el espacio público y el privado. La violencia no disminuirá de la nada ni tampoco la eliminará un mecanismo institucional aislado. La alerta de género recién decretada y asumida en la Ciudad de México es un llamado para todas y todos. Previo a este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, requerimos una determinación asertiva de largo plazo. Cuando se dice que debe haber acciones contundentes, sin pretextos ni simulación, no sólo debemos hacer referencia a lo que debe hacer el gobierno local y federal, que han mostrado una voluntad política contra la problemática echada hacia adelante en los últimos días. También tenemos que reconocer y apoderarnos de lo que nos toca a cada uno de los actores de la sociedad que somos corresponsales de generar espacios y de reproducir un discurso que minimiza y agrede a las mujeres todos los días. De acuerdo con cifras que el mismo gobierno de la Ciudad de México reconoce, 95 por ciento de agresores son conocidos por la víctima, como familiares, amigos, compañeros de trabajo, y 65 por ciento de las violaciones se dan en su domicilio. El 90 por ciento de reportes de violencia intrafamiliar que recibimos a la Línea
Aprendió el caminito
La morenista Marivel Solís, presidenta de la Comisión de Ciencia, aprendió de los campesinos y el próximo año cerrará la Cámara de Diputados en demanda de más presupuesto. Así lo hizo saber cuando felicitó a su compañero Eraclio Rodríguez por los recursos extras que obtuvieron para el campo. “El próximo año me traigo a mis dos mil investigadores”, prometió.
Marivel Solís
Otra crisis en Morena Ricardo Ruiz
El Congreso de la CDMX es el mejor ejemplo de que el dinero mal manejado corrompe. Resulta que la falta de transparencia ha provocado una de las mayores crisis en Morena, al grado de que su coordinador, Ricardo Ruiz, renunció al cargo. Dos bandos se disputan el control del órgano y hasta ayer aún había un grupo que quería el regreso de Ruiz a la coordinación.
Cuesta arriba
No es fácil el camino para los grupos que buscan constituirse en partidos. A más tardar en febrero deben contar con todas sus asambleas para cumplir con el requisito del INE, pero no ha sido sencillo como ocurrió con México Libre, de Margarita Zavala y Felipe Calderón, que el fin de semana no logró reunir a 300 afiliados para su asamblea en Acayucan, Veracruz.
Felipe Calderón
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de Seguridad y Chat de Confianza del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, 55-55335533, son realizados por mujeres. El 31 por ciento de ellas ha hablado para denunciar un robo, 13 por ciento narcomenudeo, seis por ciento amenazas, seis por ciento abuso sexual y tres por ciento acoso sexual. Es entonces el ámbito familiar, laboral y en los barrios o colonias donde se concentra una parte fundamental de agresiones hacia ellas. En sintonía con este contexto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decretó el jueves la Alerta de Género. Es la única mujer gobernante que lo ha hecho. Más allá de ser un mecanismo institucional, ha demostrado tener deficiencias serias en varios estados de la República, como en 11 municipios del Estado de México. La jefa de Gobierno anunció también que promoverá la creación de un banco de datos de agresores sexuales y la publicidad de los rostros de los sentenciados, para alertar a la ciudadanía cuando esté cerca de un posible responsable. Sumemos la capacidad y el interés de la ciudadanía organizada, como lo hacemos en el Consejo Ciudadano con la acción Mujeres Libres y Seguras, para fomentar la denuncia y para brindar apoyo inmediato e integral a las víctimas de delitos. La alerta necesita el acompañamiento ciudadano para cumplir su objetivo de visibilizar el problema y poder atacarlo frontalmente. No nos quedemos callados y no permitamos más violencia. La oportunidad es gigantesca cuando en la calle y en el gobierno las mujeres tienen el poder que no quiere ser reconocido por los vestigios patriarcales y machistas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@GUERREROCHIPRES
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Organizaciones campesinas cumplen hoy 15 días de plantón frente a la Cámara de Diputados, como medida de presión para evitar recortes a subsidios para el campo. Desde el 10 de noviembre, los integrantes de Antorcha Campesina y de la UNTA se aspostaron afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro y han impedido que los diputados sesionen en su sede principal. REDACCIÓN
CUMPLEN DOS SEMANAS DE BLOQUEO
#CLASIFICACIÓNTERRORISTA
LEBARÓN PRESIONAN DESDE EU
CON PETICIÓN A LA CASA BLANCA EMPUJAN COLABORACIÓN ANTICRIMEN EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA POR FRIDA VALENCIA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A dos semanas del asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón, los integrantes de la comunidad iniciaron una cruzada desde Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos, por lo que pidiéron que estos grupos delictivos sean catalogados como organizaciones terroristas. Consideran que esta labor debe ser conjunta con las autoridades mexicanas. Bryan LeBarón confirmó a El Heraldo de México que la estrategia debe llegar a la Casa Blanca para que se actúe de manera firme contra los grupos delincuenciales que se han infiltrado en el gobierno mexicano, que cada vez tiene más poder y están en miras, consideran, de crear un nar-
SU GRUPO ES NUMEROSO
5
han abandonado la zona desde la masacre.
MIL PERSONAS VIVEN EN SUS COMUNIDADES EN MÉXICO
21 DÍAS HAN PASADO DESDE EL ATAQUE.
integrantes de
200 su congregación
95
años tienen de residir en el norte del país, al que llegaron en 1924.
coestado, lo cual fue solicitado en una carta a la Casa Blanca. “Con esto se busca que tanto el presidente Donald Trump, como el presidente López Obrador puedan reconocer la gravedad de la inseguridad de México y el daño que están haciendo los cárteles en ambos Estados, por toda la violencia
NUEVA PETICIÓN l La familia LeBarón realizó una petición a la Casa Blanca para reclasificar a los cárteles como grupos terroristas.
l En el escrito sostienen que en México los grupos criminales asesinan a 35% más gente que los terroristas.
l Esta carta se suma a otra publicada el fin de semana en donde anunciaban una caravana hacia Washington.
que ha cruzado la frontera. Que trabajen en contener un problema que ya ha llegado a niveles internacionales”, destacó. Para que el presidente Donald Trump acepte esta petición, se requiere la firma de 100 mil personas. A la fecha, han reunido unas cuantas decenas, pero cada día se actualiza la cifra, por lo que Bryan LeBarón confió que las reunirán sin ningún problema. “A lo mejor no es necesario reunir tantas firmas, ya estamos en comunicación con varios miembros del congreso a los que les interesa mucho esta propuesta, entonces este es sólo un paso más”, mencionó. En cuanto a la caravana planeada rumbo a Washington, señaló que dependerá de cómo sea respondida la carta, pues ellos buscan ayuda, por lo que sólo entrarán a la Casa Blanca si obtienen una invitación. “No queremos llegar a exigir, si no recibimos invitación la caravana se cancela”, expuso. Respecto a las investigaciones, tanto Bryan, como Julián LeBarón señalaron que aún no tienen más información debido a que fueron varios implicados y el dictamen tardarán meses. Por ello, el próximo 2 de diciembre, Julián LeBarón confirmó una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde espera recibir más información sobre el caso. El 4 de noviembre tres mujeres y seis niños fueron asesinados en los límites de Sonora y Chihuahua cuando se dirigían al municipio de Galeana. Destacó que es necesario crear condiciones seguras para ambas fronteras, por lo que espera que se reúnan las firmas necesarias y con ello sea atendida su petición.
#ESPECIALISTAS
‘Dan a EU vía para intervenir’ ABREN INJERENCIA EN POLÍTICAS DE SEGURIDAD POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Especialistas en seguridad sostienen que si Estados Unidos cataloga como grupos terroristas a algunos cárteles de narcotráfico, se justifica que intervengan e inviertan recursos en las políticas de combate al crimen en nuestro país y, en una última instancia, tener una incursión militar. Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, dijo que un antecedente es la Iniciativa Mérida en el gobierno de Felipe Calderón. “Si EU declara esto, habrá un replanteamiento en todos los programas de seguridad”, consideró. “EU presionaría al Estado mexicano para aceptar su colaboración”, señaló Gerardo Rodríguez, profesor de la UDLAP.
4
CÁRTELES ESTÁN BAJO LA MIRA DE AUTORIDADES.
PAÍS 05
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
ALHAJERO #OPINIÓN
mero senador raso. Así, hasta hace tres meses. Triunfante ya, Ricardo levantó la mirada para acelerar otras luchas: en pos del propio partido (vía Alejandro Díaz Durán busca al menos una secretaría por ahora) y en restablecer su posición frente a AMLO: Ganarse de nueva cuenta el afecto de Andrés Manuel, o cuando menos servirle desde su trinchera tanto o mejor que Marcelo Ebrard, el funcionario del gabinete que mejor ha funcionado y que parece ir ganando desde ahorita –aunque esté tan su promesa y buena parte de la bancada lejana- la carrera presidencial. lo eligiera como coordinador. Así que fue tras sus nuevos objetivos, Pero Batres se no quedó manco. La dejando atrás los contrapesos que hiciepresidencia del Senado fue un lugar priviron de él un buen líder en el Senado (la legiado para hacer política –ser contrapeso distancia con López Obrador, el lugar que e incluso enfrentar al líder de su bancada– obsequiaba a la oposición y el cuidado al y en términos generales lo haría bastante que lo obligaba Martí). Pero la soberbia, la bien. Hasta que… ambición y la prisa son una Sí, hasta que le tocó el mala combinación. momento de retirarse, de EL ZACATECANO El desenlace de la elecdejar la Mesa Directiva del ACUSÓ SOBERBIA ción de la presidencia de la Senado. Calculó mal sus E IMPACIENCIA Y CNDH es resultado de ello. posibilidades: desestimó ASÍ LE FUE La grotesca risotada de Rila opinión desfavorable cardo Monreal al momento que tenían de él en parte en que culmina el proceso, muestra el nivel de la oposición. O, puesto de otra manera: de inconsciencia en el que se han perdido Monreal halló la manera de ganarle la él y sus legisladores. jugada con otra propuesta. ••• Hasta ahí, digamos, Martí perdió. Y perGEMAS: Obsequio de AMLO: “Vamos dió más aún por la (mala) forma en que se a cumplir un año. Ya las reformas que retiró (ni siquiera se quedó a la toma de proha habido en la Constitución son como testa de sus sucesora). Sin altura, sin eleuna nueva constitución”. gancia. Y hasta ahí, digamos también, Monreal había ganado. Su principal adversario MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM –después de un año de lucha tanto abierta @MARTHAANAYA como soterrada– quedaba reducido a un
MONREAL Y MARTÍ TERMINARON PERDIENDO MARTHA ANAYA
E
Tras vencer a Batres en el Senado, Ricardo buscó ganar en otros campos
n sus primeros días como coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal fue cauto. No las traía todas consigo. El ala dura de su partido lo quería fuera –completamente fuera– del reparto del pastel de la 4T. Su principal adversario, Martí Batres, buscaría arrebatarle el liderazgo de la fracción parlamentaria de su partido; posición que le había prometido públicamente AMLO al zacatecano, a cambio de permanecer en las filas morenistas. El primer duelo lo ganó Monreal. Su capacidad de negociación con las distintas fuerzas políticas (y amistades sólidas con líderes de otras bancadas, como las de MC y del PT, ayudó a que AMLO sostuviera
#ASILOPOLÍTICO
EVO MORALES YA TIENE CURP ● Desde el 12 de noviembre, el ex presidente de Bolivia Evo Morales recibió la Clave Única de Registro de Población (CURP) para extranjeros, informó la Secretaría de Gobernación. La clave de Morales es MOAJ591026HNERYN01 y tiene vigencia hasta el 10 de mayo de 2020. A través de su portal, la Segob recordó que la CURP para extranjeros es un instrumento de registro e identificación que se expide por un periodo de 180 a 365 días naturales.
REDACCIÓN
06 PAÍS
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÍMITELACERADO
A FUEGO LENTO
Detienen a 976 de 42 pandillas
#OPINIÓN
VAN POR MÉDICOS QUE DOBLETEAN Investiga el gobierno a personal médico que cobra al mismo tiempo en varias nóminas de los servicios públicos de salud
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
MIEMBROS DE LOS PAISAS, BARRIO 18 Y LA MARA SALVATRUCHA OPERAN EN FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS POR FRIDA VALENCIA
acienda realiza una compulsa entre sus registros y los de todas las instituciones públicas de salud para determinar cuántos médicos cobran en varias nóminas del sector público al mismo tiempo, terminar con esa práctica y distribuir más recursos entre personal médico que atienda en zonas marginadas. Existen casos en los que médicos y enfermeras cobran en secretarías de salud de sus estados, en sistemas de salud municipal, en algún organismo como el IMSS o el ISSSTE y hasta en instituciones federales. No está prohibido que trabajen en varios lugares, pero existen agrupaciones y sindicatos que se han apoderado de las nóminas en estados y municipios y no dejan entrar a nuevo personal médico, sobre todo a los que podrían atender en regiones alejadas de grandes ciudades. De acuerdo con el gobernador de un estado del sur del país, en los próximos días, la dependencia que encabeza Arturo Herrera dará a conocer el resultado de la investigación y dejarán que los propios médicos decidan en qué nómina se quedan, porque no podrán estar en dos al mismo tiempo. Esta medida forma parte del programa Médicos del Bienestar, que dio a conocer el presiNO DESCARTAN dente Andrés Manuel López QUE DESPIERTE Obrador el 21 de octubre. LA MAFIA DE El programa surge de la neLA BATA BLANCA cesidad de ampliar la plantilla del personal médico, ya que el déficit de doctores en el sector salud es cercano a los 200 mil: 123 mil médicos generales y 70 mil en especialidades. Para resolver ese déficit, hay dos vías: buscarán acuerdos con universidades para que escuelas o facultades de medicina tengan más presupuesto para que incrementen sus matrículas, pero sin apoyar a “caciques” ni permitir la corrupción. Por otro lado, lanzaron la convocatoria para reclutar a los Médicos del Bienestar que consta de siete pasos, entre otras cosas, asistir a un curso introductorio, acudir a la preparación para la misión en comunidad y tener una primera misión de un año en una comunidad. De acuerdo con el Presupuesto Federal, la Secretaría de Salud recibirá 128 mil millones de pesos, de los cuales 40 mil millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Salud para evitar el desabasto de medicamentos y concretar la basificación de los trabajadores que durante años han trabajado como eventuales. Esto último dará certeza a cientos de miles de trabajadores que han estado en la incertidumbre, pero también será aprovechado para remover a todo el personal médico que ha “dobleteado” durante muchos años. Todavía no se tiene un cálculo real de cuánta gente está en esas condiciones. Es algo que, a simple vista, parece sencillo, pero que del lado del gobierno no descartan que se despierte la mafia de la bata blanca; es decir, las poderosas agrupaciones de médicos que no hacen mucho ruido, pero se sienten dueñas del sector salud. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Abogado, juez y doctor, cuanto más lejos, mejor”.
H
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Patrulla Fronteriza tiene ubicadas a 42 bandas delictivas que operan en la frontera de México y Estados Unidos, de acuerdo con el departamento de Aduanas y Protección de Fronteras del país vecino. Durante el año fiscal de 2019, -que comprende del 1 de octubre de 2018, al 30 de septiembre de este año- fueron detenidos 976 individuos pertenecientes a estas bandas, es decir, 20.79 por ciento más que en 2018, cuando fueron capturados 808 elementos de estos grupos. Del total de 2019, 47.54 por ciento fueron miembros de la organización MS-13 o Mara Salvatrucha, seguido de los integrantes del Barrio 18, con 17.21 por ciento del total. En tanto, durante el año fiscal 2020, que inició el mes pasado, fueron detenidas 55 personas afiliadas a alguna banda, 18 de ellas pertenecientes a Los Paisas, con lo que se colocan como mayoría. Aunado a ello, en el año fiscal 2019 se detuvieron a 4 mil 269 criminales condenados que intentaron escapar por la frontera entre México y EU, mientras que en el primer mes del año fiscal 2020 van 292. Ésta no es sólo una alerta para el país vecino, sino para México, pues pasó
RUPTURA
Ante escenarios de pobreza, violencia y falta de oportunidades, suele aparecer la opción de formar parte de pandillas, como una forma de socialización forzada”. ALFREDO NATERAS ACADÉMICO DE LA UAM
9 MIEMBROS DE LOS MARAS, DETENIDOS EN OCTUBRE.
de ser una vía para el paso de drogas a uno de los principales productores, lo que aumenta los índices delictivos por la presencia de bandas, destacó el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez. “Las entidades del norte son las que lideran las estadísticas por narcomenudeo y según han comentado los procuradores y fiscales de la zona centro y occidente, la mayoría de los casos de homicidio doloso y robo con violencia son perpetrados por usuarios de drogas o personas involucradas en el narcomenudeo”, indicó. De acuerdo con el antropólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Alfredo Nateras, el número de estos grupos ha ido en aumento debido a las ramificaciones que tienen las bandas al aumentar su número de integrantes, tal como los Maras Salvatrucha, de los cuales la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) tiene contempladas al menos a cuatro pandillas adscritas a ese grupo. Sin embargo, destacó que este tipo de bandas se crearon como una forma de socialización forzada y no todas las ramificaciones trabajan con los cárteles de la droga, aunque los que sí lo hacen generalmente tienen actividades como sicarios con el fin de ganar dinero; no obstante, éstos no se integran a su estructura. Por ello, el académico Rivas Rodríguez destacó que es necesario cambiar de estrategia para enfrentar el problema, a una que pueda ser focalizada y transparente. FOTO: AP
APRESAN A OTRO
l Ayer, la Patrulla Fronteriza arrestó a un miembro del Barrio 18 en Texas.
l Agentes del sector Del Río no sufrieron daño durante la detención.
l Carlos Omar Moterosa tiene múltiples antecedentes penales.
l Entre ellos, una orden de aprehensión en 2009 por posesión de armas.
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08
Ana Laura Magaloni Kerpel
¿QUIÉN ES?
Ana Margarita Ríos-Farjat
51 AÑOS / ANA LAURA MAGALONI / Nació en la CDMX / Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México / Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid / Integrante de la terna para ser ministra de la SCJN
TRAYECTORIA 1
EN RADIOGRAFÍA 1
2
Su complexión física es ectomórfica, se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños. Aunque su aspecto físico se percibe como frágil por una postura corporal contraída en el tórax, tiene una gran fuerza que la proyecta.
2
Su tono de voz es nasobucal y usa un tono grave en tesitura con algunas inflexiones, además está está acostumbrada a hablar en público y a las cámaras, realiza grandes énfasis con las manos. Hace énfasis en puntos de interés.
Es profesora investigadora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. Ha sido investigadora visitante en el European Law Research Center de la Universidad de Harvard. En sus líneas de investigación se enmarcan en estudios empíricos sobre instituciones de justicia, con particular énfasis en el juicio de amparo y del actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ana Laura Magaloni únicamente tiene presencia sociodigital en Twitter. Habitualmente, comparte información periodística a través de retuits.
¿QUÉ PROYECTA?
2
Posee una imagen estructurada. Su atuendo es ecléctico y con amplias variaciones. Adoptó más un estilo personal, cabello corto, gafas en combinación con su outfit, bisutería de collares y accesorios en un estilo moderno.
1
La complexión física de Ríos es endomórfica se caracteriza por estructura y extremidades gruesas.
2
Son personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte.
3
Ha mantenido un control de su peso corporal, no es una mujer que proyecte fragilidad.
¿QUÉ PROYECTA?
1
Genera empatías y transmite una imagen de confiablidad, son rasgos que puede explotar.
1
2
DEBE CUIDAR
No se han encontrado negativos que puedan acotar su candidatura.
¿QUÉ DICE?
2
Además, es precursora para hacer que el acceso a la justicia no sea un lujo y sea parte de la igualdad que en México se busca equilibrar.
@PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
Usa una paleta de cromática básica y sin la toma de riesgos en su vestimenta. Hay ausencia de joyas o ropa de marca. Es un outfit que pasa a lo discreto y apolítico; es una imagen fuera de diseño pero consistente.
Magaloni Kerpel sostiene que “un arreglo social injusto, con inequidad y exclusión, tiene el potencial para ser explosivo y violento”, en referencia a una explicación de los últimos eventos de violencia suscitados en nuestro país.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
46 AÑOS / MARGARITA RÍOS-FARJAT / Nuevo León / Licenciada y maestra en Derecho Fiscal, por la UANL / Doctora en Política Pública, por el Tec de Monterrey / Trabajó en el Poder Judicial / Aspirante a ministra de la SCJN
1
1
POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA
POST AL AIRE 1
1
¿QUIÉN ES?
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
1
Por su perfil de académica investigadora es cuidadosa en sus declaraciones, por lo que no localizamos elementos que limiten sus líneas discursivas.
Una de sus fortalezas es una imagen conservadora y estructurada; realiza combinaciones acertadas de blazerfalda, y vestidos de corte recto, se distingue por una paleta de colores limpia y neutra. Su estilo define a una mujer educada, tradicional y recatada.
Tiende hacia el uso de colores neutros y mínimo maquillaje. No se observa el uso de joyas ostentosas. Es pausada en su forma de hablar y no genera grandes inflexiones.
¿QUÉ DICE? 1
Como jefa del SAT ha sido enfática en la necesidad de cumplir las obligaciones fiscales por todos como un mecanismo que encamine al orden social del país.
2
Además ha sido tajante en el combate a la evasión fiscal y ha instrumentado una serie de medidas para hacer frente a dicha realidad.
09
Diana Álvarez Maury ¿QUIÉN ES?
LUNES / 25 / 11 / 2019
TRAYECTORIA 1
Trabajó en el Poder Judicial de la Federación de 1996 a 1999 y desde ese año ejerció el Derecho de forma independiente.
2
Desde 2016 es profesora de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y a partir del 5 de diciembre fue nombrada jefa del SAT.
Margarita RíosFarjat tiene una limitada presencia en redes sociodigitales.
1
2
Su complexión es mesomórfica, es decir, de cintura estrecha y de tronco largo. Tienden a ser de músculos definidos, por lo que genera una sensación de poder o energía. Pese a poder ser bajos de estatura, dan la percepción de fuerza. Su forma de hablar es clara, aunque requiere mejorar el ritmo, sobre todo cuando lee, ya que hace muchas pausas; realiza pocos énfasis, el volumen de su voz tiende a lo bajo y agudo, lo que le impide conectar con la emoción primaria de los escuchas.
1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 2
Podría afirmar la satisfacción de estar consolidada dentro de la política. Al contrario de otras mujeres, refuerza su imagen femenina y no busca opacarla.
1
DEBE CUIDAR
Ha sido cuidadosa en sus declaraciones, por lo que no localizamos elementos que limiten sus líneas discursivas.
2
Actualmente se desempeña como subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
POST AL AIRE
Posee imagen estructurada. Tiende al uso del negro que combina con colores vivos y pastel. Usa accesorios discretos y, ocasionalmente, mascadas o pashminas.
1
Tiene presencia en redes sociodigitales como Facebook, Instagram y Twitter. En la primera de ellas, a través de un perfil personal.
2
En Instagram tiene nula actividad y en la red de microblogging, comparte información periodística.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
Aunque el diseño de imagen es consistente y se observa cómoda, ha tenido una tendencia a la discreción y formalidad, que en comunicación política pudiera darle un sentido de rigidez.
Hay pocos puntos a destacar por lo que se acota el margen de potencial.
1
DEBE CUIDAR
Crear un sentido de poca credibilidad al ocupar un cargo para el que no registra experiencia.
¿QUÉ DICE? 1
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
1
Ha sido profesora de Derecho durante más de 15 años. Fue asesora del Consejo General del otrora IFE. Ha sido consultora jurídica independiente.
1
1
Generar una empatía real, cercana a la gente, no puede ser distante o fría.
1
¿QUÉ PROYECTA?
Twitter es el único sitio digital que utiliza. Habitualmente retuitea información periodística.
2
TRAYECTORIA
EN RADIOGRAFÍA
POST AL AIRE 1
49 AÑOS / DIANA ÁLVAREZ MAURY / Nació en la CDMX / Licenciada en Derecho por el ITAM / Su semblanza habla de una maestría en Administración de Empresas, pero no hay constancia de ello en la SEP / Aspirante a la SCJN
2
No tiene construidas líneas de comunicación sobre asuntos relacionados con la justicia y el Derecho. Sin embargo, ha afirmado ser experta en transmisión de energía cósmica. Se ha desenvuelto como consultora de Semiología de la Vida Cotidiana, según consta en su propia semblanza.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
1
Tiene abierta una ventana de vulnerabilidad discursiva a partir de sus declaraciones sobre la energía cósmica.
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
AGENDA CONFIDENCIAL
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LA FURIA DE LOS “PRODUCTORES NYLON” Podríamos ver enfrentamientos entre productores ricos y no tan ricos, y los jodidos que sólo van a producir votos
RESPALDO. López Obrador agradeció el apoyo de Astudillo hacia el gobierno federal.
●
#ENMÉXICO LUIS SOTO
on la decisión del jefe del Ejecutivo, acatada el pie de la letra por el Legislativo, de cancelar los moches a todas las organizaciones de productores que protestaron porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación las borraron del mapa, el gobierno de la 4T podría conseguir lo que los neoliberales nunca lograron: que el campo mexicano se convierta en un polvorín y que un día no muy lejano, después de las elecciones federales intermedias, estalle. Podríamos ver un escenario como el siguiente: los productores “nylon”, como los calificó el Presidente de la República, contra los campesinos jodidos, abandonados por los regímenes anteriores, que no producen gran cosa, por no decir que nada, pero que en este sexenio son los principales beneficiarios de los programas de dádivas que otorgan, por un lado, la Secretaría del Bienestar, y por otro la Secretaría de Agricultura. Las preguntas de los “agroyuppies” sobre este delicado asunto son las siguientes: ¿Estará consciente el primer mandatario de las posibles repercusiones por el recorte del presupuesto al campo y mandar al diablo a las organizaciones de productores, todas corruptas, según él? ¿Por qué pretender darle en la torre al sector agropecuario, que más ha crecido en los últimos Y SE QUEJABAN años, con una reducción de DEL PRICAMPO casi 18 mil millones de pesos Y DE OTROS al presupuesto de la Secretaría PROGRAMAS de Agricultura y de 12 mil 220 millones de pesos al Programa Especial Concurrente? Las respuestas son las siguientes: no está consciente de la situación porque NO entiende la problemática real campo; tampoco sabe quiénes son los eficientes y los ineficientes en el sector, y mucho menos conoce cómo operan los programas que ordenó que desaparecieran o fueran reducidos a su mínima expresión en el presupuesto. Pero se las cuento, cuando sus colaboradores de la secretaría de Agricultura o sus empleados del Legislativo (Alfonso Ramírez Cuéllar, principalmente) tratan de explicarle para que sirven los principales esquemas de apoyo, les responde, palabras más, palabras menos: a mí no me abrumen con documentos; explíquenme verbalmente y en unos cuantos minutos porque no tengo tiempo para estudiarlos. Nadie se atreve a recomendarle, sugerirle; nadie se pasa del tiempo que le concedieron; ninguno cuestiona sus programas sociales para los pobres, como el de “sembrando votos para las elecciones del 2021”, perdón Sembrando Vidas. Y obviamente no todas “las agarra al vuelo”, pensaría cualquiera. Así las cosas, vamos a ver hasta dónde llega la furia y el coraje que van a manifestar los “productores nylon” en cada gira a la que vaya el presidente Andrés Manuel López Obrador; y también podríamos ver posibles enfrentamientos entre los productores ricos y no tan ricos, y los jodidos que en este sexenio sólo van a producir votos, gracias al jugoso presupuesto que les asignaron a los programas sociales. ¡Y se quejaban del PRIcampo y otros programas sociales que crearon los neoliberales!
C
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Sin golpes de Estado: AMLO HAY RECURSOS PARA QUITAR AUTORIDADES SIN VIOLENCIA, DICE EL MANDATARIO
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las reformas constitucionales en México, entre ellas la revocación del mandato, se aprobaron para evitar los golpes de Estado y el uso de la fuerza para destituir a una autoridad. “No queremos aquí en México golpes de Estado, no queremos la imposición mediante la fuerza”, afirmó el mandatario de gira por Guerrero y durante el Diálogo con el Pueblo Mixteco, Tlapaneco. Tras agradecer al gobernador Héctor Astudillo, por su cooperación, el Presidente anunció que a solicitud del mandatario estatal se ampliará el Programa de Sembrando Vida, además de incorporar a la entidad en el Programa de Caminos Rurales.
OTRAS ARISTAS l Habitantes de Tlapa pidieron a AMLO que se investigue la muerte de Arnulfo Cerón.
l El mandatario dijo que lo de Cerón y los 43 de Ayotzinapa no son crímenes de Estado.
l Afirmó que con él al frente del Estado no se permitirán más injusticias como ésas.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL MANOTAZO DE PALACIO POR LEY TRANS El Presidente tuvo que salir al paso y ponerle un estatequieto al proyecto
nos cuando quienes lo promueven se fueron por la libre. Sin embargo, Paula Soto, aunque es promovente de la ley y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Dipuetrás de la polémica Ley de la tados de la ciudad se mantiene de bajo perfil Infancia Trans está la mano y fuera del foco mediático, más después del de Paula Soto, la expanista manotazo para frenar la iniciativa. todavía cercana a Margarita En entrevista con la titular de la ComiZavala. sión de Derechos Humanos en la Ciudad de La iniciativa que propone México, Nashieli Ramírez, le pregunté si no que los niños, niñas y adolesera una simulación frenar el proyecto con centes puedan cambiar de nombre y género el pretexto de ampliar las discusiones con ante el Registro Civil, la ahora diputada local diversos grupos de la sociedad, pero lo negó. en la Ciudad de México la promovió junto Dijo que el dictamen que se queda en cocon su compañero de bancada Temistócles misiones para su discusión, no contempla Villanueva sin consultarlo con el coordinador que el cambio de identidad de los menores Ricardo Ruiz, quien a su vez se haga sin la compañía de los renunció la tarde del sábado padres o tutores. Sin embargo, ALGO ASÍ YA por conflictos internos en la indicó que en una primera verHABÍA PASADO EN bancada, ni mucho menos con sión si estaba contemplado así, EL SENADO CON LA autoridades de gobierno. por lo que el dictamen que se MARIGUANA La polarización que levantó aprobó en comisiones obliga a el debate de la ley alertó en Palos menores a que lo hagan en lacio Nacional y el presidente López Obrador compañía de sus padres. tuvo que salir otra vez al paso y ponerle un Pero después del mensaje enviado desde estatequieto, ahora al proyecto de la expanista. Palacio Nacional, el proyecto para simplificar De hecho, como se ha vuelto costumbre, la el trámite va a tener que esperar. Seguirá jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, volvió como hasta ahora: un juez del Registro Civil a llevar el mensaje del jefe del Ejecutivo, esta deberá hacer el trámite con una investigación vez para que le pararan a ese tema que divide psicológica y psiquiátrica de por medio al a la población. menor que busca cambiar su identidad. Algo así ya había ocurrido en el Senado ••• cuando se discutía el uso lúdico de la mariUPPERCUT: Es de pronóstico reservado lo guana. A todas luces hay un estilo más conque ocurra hoy en la marcha feminista al servador dentro de Palacio Nacional que fuera decretarse la alerta de género como pedía del histórico inmueble, pues primero no gustó la sociedad. Sin embargo, habrá protectanto la idea del consumo de la yerba verde ción especial a 37 monumentos y edificios más allá del uso medicinal y mucho menos para que no sean vandalizados. ahora que un menor de edad pueda decidir CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM sobre su identidad sexual. Esa idea no cabe @ALEXSANCHEZMX en la cabeza del Presidente y mucho me-
ALEJANDRO SÁNCHEZ
D
PAÍS
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ELDÍADESPUÉS
Cruzada rosa por víctimas tapiza al país REPARTEN CRUCES PARA EXIGIR EL CESE DE LAS MUERTES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
ACTIVACIÓN. En el país y en la CDMX preparan protestas conmemorativas.
#VIOLENCIAVS.MUJERES
Crecen 11.4% feminicidios DE ENERO A OCTUBRE HUBO 809 CASOS. VERACRUZ, DONDE MÁS LAS ASESINAN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En México, los casos de feminicidio han aumentado. A pesar de que en octubre se registró una disminución con respecto a meses anteriores, en los primeros 10 meses de 2019 suman 809 asesinatos de mujeres en el país. Esto representa un incremento de 11.43 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se iniciaron 726 carpetas de investigación, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Julio fue el mes en el que más feminicidios hubo, con 94 casos; para agosto y septiembre la cifra se redujo a 91 y 93, respectivamente, y en octubre descendió a 66. Entre enero y octubre de 2019, en 173 feminicidios, el o los agresores utilizaron un arma de fuego, lo que representa 21.38 por ciento de casos ocurridos con este objeto letal. Veracruz es la entidad en la que se registraron más feminicidios, con 147 casos. El Estado de México se posiciona como la segunda entidad, con 95 feminicidios; Nuevo León, con 58, y Puebla y Ciudad de México, con 50 cada una.
NUEVO MARCO l El 21 de octubre, el ministro Arturo Zaldívar anunció la actualización del protocolo.
l El informe No es justicia, elaborado por varias asociaciones, analizó 110 sentencias.
l Se observó que en 80% de los casos se analizó la violencia de forma aislada.
21.38 POR CIENTO DE ASESINATOS FUE CON ARMA DE FUEGO.
ACTUALIZACIÓN Silvia perdió la guarda y custodia de su hijo porque no cumplió con “su rol tradicional de madre”. La mujer, de nacionalidad española, vivía en la Ciudad de México y al separarse de su pareja, éste la demandó para quitarle la custodia. Para un juez de la capital que es atea, que los niños se crían mejor con sus padres por ser varones o que ella de joven había estado en topless en la playa, fueron argumentos válidos para resolver en contra de la madre. Fátima Gamboa, coordinadora del área legal de Equis Justicia para las Mujeres, señaló a El Heraldo de México que esta organización colabora con la Suprema Corte de Justicia de la Nación para actualizar el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de 2013 y está por concluir una consulta a personal judicial. Magistrados, jueces y secretarios de juzgados son consultados para conocer cómo se juzga con perspectiva de género y para saber qué se requiere para que lo hagan de la mejor manera. “Se está haciendo un muestreo, un cuestionario a los poderes judiciales del país, se está consultando tanto a juzgadores y magistrados locales como federales... “Un check in ha sido de lo más pedido, muchos jueces dicen: ‘yo necesito algo muy ágil, algo que no me lleve una lectura de un libro, que tenga cómos, los qués”, adelantó.
Cruces rosas pintadas en plazas públicas o colocadas fuera de edificios y casas denunciaron el hartazgo ante los feminicidios y las agresiones contra este sector de la población. La organización El Día Después, encabezada por el actor Diego Luna, realizó una cam-
13 ESTADOS HAN DECRETADO ALERTA DE GÉNERO.
66% DE MUJERES HA ENFRENTADO VIOLENCIA, DICE EL INEGI.
AGENDA DE HOY l En el atrio de San Francisco se proyecta el documental Nosotras y habrá una mesa de diálogo.
l Una de las brigadas acudió a la PGJCDMX para demandar que se acabe la impunidad.
paña y pintó una cruz rosa en el Monumento a la Madre, cerca de Paseo de la Reforma. La cruz gigante llenó toda la plancha frente a la estatua, acompañada de la leyenda #NiUnaMenos. También se colocaron playeras con rostros de víctimas, como parte de la campaña #CruzadaConNosotras, cuyo objetivo fue sensibilizar a la población de que al día asesinan a nueve mujeres y seis, según la ONU, sufrieron violencia. Señalaron que se optó por intervenir este monumento porque son las madres las que visibilizan las muertes de sus hijas y quienes llevan años exigiendo justicia. Esta asociación también repartió calcomanías con cruces rosas y que fueron pegadas en casas, automóviles y postes, incluso afuera de hoteles en los cuales se cometieron asesinatos de mujeres. La iniciativa se replicó a lo largo de todo el país y las imágenes fueron compartidas por redes sociales.
12 PAÍS
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SUCESIÓN
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
LA JUSTICIA NO ES UNA PRIORIDAD Este gobierno federal y sus aliados observaron que se puede reducir el presupuesto a la FGR y al Poder Judicial
GERARDO RODRÍGUEZ
as prioridades de los gobiernos se ven reflejados en los presupuestos. Ésta es una máxima de las políticas públicas y de la economía más elemental. Uno invierte su dinero en donde cree que le va a dar más réditos, la educación de los hijos, atender la salud de un familiar, construir un piso adicional a la casa para que vivan mejor nuestros familiares, construir una barda para proteger nuestro hogar, etc. Este gobierno federal, su partido en el gobierno y sus aliados sencillamente observaron que se puede reducir el presupuesto a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Poder Judicial de la Federación con 1,500 y 1,327 millones de pesos respectivamente. Obviamente tener muchos recursos no significa ser mucho más eficiente y eficaz para atender las responsabilidades institucionales. Sin embargo, los datos comparados a nivel internacional nos indican que tenemos instituciones débiles en materia de investigación criminal y de impartición de justicia. Según el Índice Global de Impunidad (IGI) de la UDLAP México ocupa el último lugar en América Latina, 99% de los delitos que se cometen no tienen castigo, el país tiene cuatro veces menos jueces, magistrados y ministerios públicos TENER MUCHOS (fiscales investigadores) que el promedio del mundo. RECURSOS NO Lo explicaré de manera más SIGNIFICA SER sencilla. Si el gobierno no tiene MÁS EFICIENTE los suficientes investigadores y juzgadores de los delitos que se cometen, éstos tendrán sobrecarga de trabajo, por lo tanto seleccionarán los casos que más les interese a sus propósitos personales o políticos, por lo tanto se genera corrupción, por lo tanto no se castigan la mayoría de los delitos, por lo tanto percibimos un ambiente de impunidad, por lo tanto las víctimas no denuncian, por lo tanto los criminales pueden seguir delinquiendo ante el bajo riesgo de ser procesados, por lo tanto México tiene una tasa delictiva y violencia tan alta. La Agencia de Investigación Criminal que depende de la FGR necesita seguir creciendo en términos de personal de investigación, no solamente para atender los delitos federales tradicionales de alto impacto, sino también para responder al aumento de la cibercriminalidad. Dado el nivel de violencia armada que vive el país también se necesita investigar y sancionar mejor los delitos por portación de armas de fuego que representaron en 2018 56% de los delitos federales, así como los delitos contra la salud que llegaron a un nivel de 20%. Sin recursos, las instituciones no pueden operar, es por ello que se necesitan evaluar las capacidades financieras, humanas, infraestructura física, tecnológicas, investigación y movilidad para que cumplan con sus responsabilidades constitucionales. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: No es menor la solicitud de la familia LeBarón al gobierno de EU de designar a los cárteles mexicanos como terroristas. Recomiendo ver lista de terroristas: https://www.state.gov/wp-content/uploads/2019/11/Country-Reports-on-Terrorism-2018-FINAL.pdf
L
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
Reavivan el pleito entre morenistas LA CONVOCATORIA DE LUJÁN AL CONGRESO ES INVÁLIDA: DÍAZ POLANCO
PACTO FALLIDO. El 16 de noviembre, Polevnsky y Luján firmaron un acuerdo para hacer una sola convocatoria.
●
POR NAYELI CORTÉS
CHOCA LA CÚPULA
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los conflictos en Morena se reavivaron luego de que Bertha Luján emitiera una convocatoria al Congreso Nacional que fue descalificada por Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia. La presidenta del Consejo Nacional
l La encuesta para elegir dirigente ha confrontado a Luján y Polevnsky.
lanzó una convocatoria al VI Congreso Extraordinario -a realizarse el 30 de noviembre- que es inválida, pues carece de la firma de la presidenta del CEN. "Informamos a la militancia de Morena que, por la falta de una firma, no fue posible emitir la convocatoria... En consecuencia, dicho Congreso Extraordinario no se llevará a cabo", indica un oficio firmado por la Comisión.
DEFINICIONES #OPINIÓN
LA CORTE: OPORTUNIDAD Ríos-Farjat y Diana Álvarez Maury, más allá de sus credenciales forman parte de su equipo. La primera es titular del SAT; la segunda, subsecretaria en Gobernación. Ambas tienen el cargo por decisión presidencial. Eso no las uena jugada del Presidente: inhabilita, pero sí vuelve más complicado para despresurizar la tensión apostar por su independencia. La tercera, Ana que dejó la ilegal e ilegítima Laura Magaloni, es una mujer de izquierda llegada de Rosario Piedra y progresista que, desde hace décadas, ha a la CNDH, envió su terna estado cerca de la lucha por la justicia y en para ocupar la vacante de contacto con poblaciones vulneradas. Eduardo Medina en la SCJN. ••• López Obrador había dicho que no tenía Designar a Ríos-Farjat o Álvarez Maury prisa y se tomaría su tiempo para enviar una dejaría una sombra de sospecha, similar a propuesta al Senado. “Sí me corresponde la la que acompañó el arribo de quien, con su presentación de la terna (…) No es un asunto abrupta salida, dejó la vacante que ahora que amerite resolverse pronto. Además, debo debe llenarse: Medina Mora. Su cercanía de tomarme mi tiempo”, dijo con el poder presidencial sería el 11 de octubre. inocultable. Así como MediMAGALONI Ante la crispación desatada na Mora nunca debió haber NO ES RIVAL, PERO y las críticas crecientes por la llegado, pues sus evidentes TAMPOCO PORRISTA imposición de Piedra Ibarra, nexos políticos y conflictos DEL PRESIDENTE la candidata del Presidente a de interés con el grupo que la CNDH, el cálculo cambió. ejercía el poder cuando fue Y el viraje en la decisión puede -y debe- redesignado, debieron impedirlo, tampoco le presentar una buena noticia para la Corte. haría bien a la Corte la elección de alguien ••• ligado al poder presidencial. Magaloni no es Con Piedra Ibarra en la Comisión, se vuelve rival, ni enemiga, pero tampoco es porrista complicado repetir la fórmula para designar del Presidente. Su trayectoria existe antes del una incondicional en la Corte. El Presidente y, actual gobierno. Su llegada estaría cargada de sobre todo el Senado, están obligados a elegir legitimidad, abonaría a la independencia y un perfil libre de sospechas de supeditación autonomía, lo que falta hace hoy a la Corte y al poder presidencial, ajeno a Morena y que la vida pública. La oportunidad no es menor. garantice independencia y autonomía. ••• De entrada, la terna propuesta en esta oca-OFF THE RECORD: Álvarez Maury está sión es mejor que las anteriores enviadas en descartada. La ministra saldrá de entre lo que va del sexenio para ocupar asientos Magaloni y Ríos-Farjat. En la oposición en el máximo tribunal, que derivaron en la avanza la primera, también en el ala más llegada de dos cercanos al presidente, Juan progresista de Morena. Luis González Alcántara y Yasmín Esquivel. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM De las tres mujeres que López Obrador @MLOPEZSANMARTIN ha colocado como opción, dos, Margarita
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
B
Se vuelve complicado repetir la fórmula para designar una incondicional en la Corte
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
FOTO: NOTIMEX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#MOVILIZACIÓN
Va cinturón de mujeres FUNCIONARIAS VOLUNTARIAS ACOMPAÑAN LA MARCHA DE HOY JUNTO A LA CDHCDMX POR MANUEL DURÁN
CON ARMONÍA
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las autoridades conminaron a quienes participen en las marchas y movilizaciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a que lo hagan de manera pacífica. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que habrá un cinturón de paz femenil para la movilización que partirá del Ángel. También serán tapiados 37 edificios para evitar que sean vandalizados. Rodríguez ofreció los detalles del operativo, flanqueada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch. La Comisión de Derechos Humanos local, junto con organizaciones de la sociedad civil y 2 mil servidoras públicas acompañarán el desarrollo de las marchas para que se lleven a cabo en paz Además, mil mujeres policías, con capacitación especial, brindarán seguridad a las manifestantes. El gobierno, dijo, no reprimirá ni criminalizará la protesta.
l La marcha será acompañada por personal de la Comisión de Derechos Humanos local.
l Estará en contacto con organizaciones de la sociedad para que todo se marche en paz.
Servidoras públicas voluntarias acompañarán la movilización en son de paz y armonía. l
CAUSA. Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch y Claudia Sheinbaum presentaron la unidad interna de la SSC.
2000 MUJERES DEL GOBIERNO FORMAN EL CINTURÓN.
ÁNGEL. Nueva intervención genérica.
ASUNTOS INTERNOS
#PROTECCIÓNPARAUNIFORMADAS
Atienden a policías bajo acoso LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE GÉNERO ENCARA LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES DE LA SSC; SE EXTENDERÁ A CIUDADANAS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
l
l
Para atender casos de violencia a mujeres policías y abusos de elementos de seguridad a ciudadanas, ayer fue presentada la Unidad Especializada de Género. La policía interna para combatir este tipo de violencia tendrá personal especializado e incluye patrullas con tonos morados, aunque sólo son utilitarias, sin acción directa a la ciudadanía. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, se presentó con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, para presentar el proyecto. La unidad estará conformada en su mayoría por abogadas, sociólogas y psicólogas que atenderán a las denunciantes.
GACETA OFICIAL
1 l Se publicó el decreto de la Alerta por Violencia en contra de las Mujeres.
1010 POLICÍAS VIGILARÁN ESTACIONES RELEVANTES DEL METRO.
HOY SE ACTIVA LA ALERTA LOCAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
2 l Se creará un comité que dará seguimiento a las acciones de dicha alerta.
3 l Serán 34 personas y lo encabezan las secretarías de Gobierno y de las Mujeres.
Se busca diseñar acciones de prevención y promoción de la denuncia de actos de violencia en contra de las mujeres. En esta primera etapa, las medidas están dirigidas a integrantes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y posteriormente se extenderá a todas las mujeres de la capital. Sheinbaum aseguró que esta unidad busca atender los casos
La unidad contará con tres psicólogas, cuatro abogadas y nueve policías”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
de violencia de las mujeres policías y también apoyar y orientar a aquellas que han sido violentadas por servidores públicos. “Son denuncias contra policías, en particular relacionadas con agresiones sexuales, violencia, violación, acoso y abuso sexual. Son 80 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 son relevantes, quiere decir que en 16 se ha encontrado materia suficiente, pruebas, etcétera. Y hay seis policías que están en prisión por delitos sexuales”, precisó. García Harfuch expuso que es necesario cerrar las brechas de desigualdad de género e instaurar los canales adecuados de comunicación y coordinación interinstitucional. La Unidad Especializada de Género estará conformada, en su mayoría, por personal con estudios de licenciatura y con conocimientos de perspectiva de género y con un enfoque de Derechos Humanos. Habrá un área de atención conformada por psicólogos, sociólogos y antropólogos que estudien e investiguen temas relacionados con la violencia de género y su prevención, así como un área jurídica en la que las mujeres abogadas se encargarán de integrar las carpetas de investigación. “Las patrullas utilitarias son para esta unidad. Al ser policías tienen que trasladarse en vehículos oficiales”, aseveró.
CDMX 15
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
contar cómo gastaban antes y les mostré unas facturas. Una vez fueron a un viaje a un país y compraron del Estado Mayor más de mil rastrillos”. La revelación del Presidente es importante. ¿Se va a investigar ese suceso? ¿Remedia el desabasto este supuesto acto de corrupción? Dijo que quiere que las medicinas se repartan igual que la Coca Cola distribuye refrescos. ¿Cómo se resolverá la preservación adecuada de medicamentos? Los problemas en la administración tienen efectos riesgosos en otras áreas, como la estratégica y compleja relación con EU. Se redujeron oficinas y recursos o por errores de planeación que abollaron en el área de protección a migrantes y el programa estrella de la administración: en las tareas de cabildeo. Gracias a esas Jóvenes Construyendo el Futuro, que tuvo tareas, Salinas rectificó a tiempo, luego una reducción de 35 por ciento. de apoyar la candidatura de Clinton ante Hay otras áreas sensibles que han reBush, y después convencer al presidente sentido efectos en distinta dimensión. Una estadounidense de firmar de las decisiones con más el TLC. Esa tarea hoy está alcance social tiene que HAY ÁREAS desactivada o reducida, con ver con la distribución de SENSIBLES QUE resultados inmediatos en el medicamentos. El gobierHAN RESENTIDO endurecimiento del tono no decidió hacerse cargo LOS EFECTOS y la narrativa de sectores del reparto que por casi radicales en EU con los que tres décadas descansó en se mantenía una comunicación estratégica. empresas que crecieron y construyeron El senador Tom Cotton dijo que “si el infraestructura para almacenar y entregar, gobierno mexicano no puede proteger a con la idea de impedir el aumento indebido los ciudadanos estadounidenses en Méen precios, contener prácticas monopóxico, en Estados Unidos tal vez tengamos licas y eliminar costos de distribución. que tomar las cosas en nuestras manos”. El resultado es un sistema precario. En Esas posiciones radicales, con Trump septiembre, AMLO aludió a las protestas en la Casa Blanca, son peligrosísimas. contra la austeridad y el nuevo esquema de distribución. “Me estaban fastidiando WILBERTTORRE@GMAIL.COM que faltaban las medicinas, que la austeri@WILBERTTORRE dad, no sé cuántas cosas más. Ya les voy a
SERENDIPIA #TRINOS
PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN (2 DE 2) WILBERT TORRE
¿
El gobierno resiente los efectos de la austeridad y la suspensión de oficinas
Cuántas áreas importantes y que cumplían con un trabajo estratégico han sido reducidas drásticamente o desaparecido en el gobierno del presidente López Obrador? A un año del cambio de poderes, el gobierno resiente los efectos de la austeridad y la supresión de oficinas y programas. En todas las instituciones hay distintos problemas de administración. Se espera que el sacrificio valga la pena y que esos recursos se destinen a iniciativas prioritarias del Presidente, como programas sociales; pero éstos, con todo y la inversión histórica que han recibido en la Cuarta Transformación, también se han afectado por la política de austeridad
APLICA IP ACCIONES SOCIALES ● JUNTO CON autoridades locales y sociedad civil, Coca-Cola FEMSA dio por concluidas las actividades de su iniciativa Plaza de la Ciudadanía 2019, en el Parque Tezozómoc. La alcaldía Azcapotzalco fue parte del proyecto cuyo objetivo es ofrecer consultas gratuitas y talleres sobre higiene personal, nutrición, pediatría, educación ambiental; así como actividades de recreación para los niños y adultos mayores. Esta operación surge en Brasil y ante el éxito decidimos traerlo, es poner a disposición de la ciudadanía servicios”, dijo Darío Ochoa, Director de Asuntos Corporativos.
MANUEL DURÁN
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LA REFORMA INCORPORA CAMBIOS A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, CON EL FIN DE CREAR UNA INSTANCIA DE LA FAMILIA.
¿UNA SOLA FAMILIA?
l Sería el primer paso para integrar la secretaría de la familia, ofrecida en campaña por Orozco.
1
LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CIUDADMADERO
Provoca bache 40 percances de tipo vial
l Para activistas, puede dar pie a otras iniciativas que discriminen la diversidad sexual.
CON UN MENSAJE ESCRITO, EXIGEN AL ALCALDE TAPARLO POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
“Oseguera, tápame por favor”, es la petición que los vecinos colocaron sobre un bache que en cuatro meses ha provocado unos 40 accidentes viales en la colonia Ferrocarrilera, en Ciudad Madero, Tamaulipas. El municipio es gobernado por el morenista Adrián Oseguera Kernion, a quien los afectados le exigen poner solución al problema. El bache, de varios centímetros de profundidad, está sobre la calle Servando Canales, entre Privada Colombia y República de Chile, donde los vecinos señalaron que han habido choques por evitar caer en el hoyo, y también motociclistas se han accidentado. El ayuntamiento “no hace bien las cosas; no hay ni bacheo ni nada”, dijo Carlos Adrián Rangel, vecino de la zona, quien además seáló que que la autoridad local no se hace cargo de los daños. FOTO: CARLOS JUÁREZ
DESATENCIÓN. Se formó el hoyo hace cuatro meses.
l
3
2
4
l Cuatro
legislaturas han relegado propuestas que buscan nuevos modelos de familia.
5
l Algunas:
matrimonio igualitario, identidad sexogenérica y sociedades de convivencia.
#DERECHOSHUMANOSENAGUASCALIENTES
LEY MORAL
DE OROZCO IRRITA A ONG’S FORMAN FRENTE PARA ATACAR POR VÍA LEGAL LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE “ATENTA CONTRA LA VIDA PRIVADA DE LAS FAMILIAS”
POR DAVID GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
U
na red de organizaciones sociales planea abrir un frente para dar la batalla jurídica a la recientemente aprobada ley moral de Martín Orozco, por considerar que es inconstitucional y violatoria de los derechos humanos. Esta reforma a los artículos 4 y 46 de la Constitución de Aguascalientes —propuesta por el mandatario panista, aprobada en el Congreso local y cuya publicación en el Periódico Oficial estatal se hizo el 11 de noviembre— faculta al gobernador a “promover e impulsar valores sociales y políticas públicas destinadas a fortalecer el desarrollo armónico de la familia como núcleo de la sociedad”. Para el activista Marco Antonio García Robles, di-
NÚCLEO SOCIAL DIVERSO
17
TIPOS DE FAMILIA HAY, SEGÚN EXPERTOS DE UNAM
4.4% DE MATRIMONIOS SE DIVORCIABA EN 1980; 18.6, EN 2014.
10
iniciativas para integrar nuevos modelos de familia, congeladas en Ags. cree que la fa-
71% milia ideal es:
madre, padre e hijos: encuesta de la UNAM.
rector de la asociación civil VIHDA, con la promoción de los valores morales se atenta contra la vida privada de las familias, lo que a su parecer conlleva indicios de un gobierno autoritario. En entrevista con El Heraldo de México, advirtió sobre los valores que el gobernador quiere enarbolar y que revisten un cariz “puritano y conservador”, y apuntan hacia el
PERCEPCIÓN
Grupos ultraconservadores, de ultraderecha, como el Yunque, lo que buscan es imponer un modelo de familia y de vida.” MARCO A. GARCÍA R. DIRECTOR DE VIHDA
l Las
familias diversas son violentadas en el estado, según las organizaciones civiles.
modelo tradicional de familia: “padre-madre-hijos-perro”. “Lo grave es que esta posición del gobernador, el haber propuesto una ley de este tipo, viola los derechos constitucionales. Es muy preocupante, porque va a dejar en desventaja y a discriminar terriblemente a las familias que no son papá-hijo-hija-mamá”, expuso en entrevista por separado Violeta Sabás Díaz de León, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes. García Robles puso énfasis en que la norma no establece principios morales bien definidos, lo que puede dar pie a conductas discriminatorias, al no ser clara en el tipo de familia que se impulsa. “Se sale del protocolo de una norma, que en lo posible debe ser lo más específica posible, particularizada, detallada y que evite problemas de interpretación y ambigüedad. En este caso, se está hablando hasta en el uso del lenguaje; por ejemplo, de la promoción de valores familiares. Entonces, de entrada, el primer cuestionamiento es: ¿Cuáles valores? ¿Cuáles familias?” Ante este panorama, varias organizaciones sociales, entre las que se encuentran las que encabezan Violeta Sabás y Marco Antonio García, planean interponer en breve amparos, con el fin de frenar la reforma constitucional. “Esperamos que más organizaciones se unan; por ejemplo, la Red Nacional de Mujeres Trans, y Mexicanas en Acción Positiva. Ya estamos planeando y en las próximas semanas tendremos noticias sobre este recurso”, manifestó Sabás Díaz de León.
ESTADOS 17
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PACHUCA
AVANZA CANEK VÁZQUEZ ● ENCUESTA ARCOP/EL HERALDO DE MÉXICO DA VENTAJA A PRECANDIDATO DE MORENA RUMBO A ELECCIÓN DE JUNIO DE 2020
INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE MUNICIPAL (BOLETA Y URNA SIMULADA)
¿CON CUÁL PARTIDO SE IDENTIFICA USTED MÁS?
Preferencia bruta •MORENA
36%
Preferencia efectiva* •MORENA
54%
%
•PRI
14%
•PRI
22%
•PAN
9%
•PAN
14%
•PRD
1%
•PRD
2%
•PT
1%
•PT
2%
•NVA. ALIANZA
1%
•NVA. ALIANZA
2%
•MOV. CIUDADANO 1% •PV 1%
•MOV. CIUDADANO
1%
Otro
•PV
1%
•PES HIDALGO
1%
•PES HIDALGO
Ninguno
1%
•NS/NC
34%
*Se recalcula a 100% sin considerar “Ns/Nc”.
LUIS JAIME OSORIO CHONG (PRI)
11%
9%
(PAN)
9
PAN PRD
Ns/Nc
2 1
37 2
HUMBERTO V.
NINGUNO
NAVOR R.
6%
34%
3%
NS/NC
46%
¿CUÁL CREE USTED QUE ES EL PROBLEMA MÁS IMPORTANTE EN PACHUCA HOY EN DÍA?
5% 1%
NINGUNO/NO VOTARÍA
16%
NS/NC
SEGURIDAD
21%
71%
S. PÚBLICOS
11%
ECONOMÍA
6%
CORRUPCIÓN
5%
OTROS
5%
NS/NC
2%
METODOLÓGICO
•La empresa Arcop, SA de CV realizó una encuesta de representatividad municipal en Pachuca, Hidalgo. Se aplicaron 500 cuestionarios en viviendas a personas de 18 años y más. •La representatividad de la encuesta es a nivel municipal. Se presentan estimaciones ponderadas (expandidas al Listado Nominal con corte a septiembre de 2019). • La fecha de levantamiento fue del 11 al 14 de noviembre del presente año. • El error de estimación muestral (esto es, considerando el diseño muestral y el efecto por conglomerar),calculado con un nivel de confianza de 95 por ciento, es de +/- 4.4 por ciento. • Se establecieron como unidades de muestreo las secciones electorales conforme a criterios del INE. FOTO: ESPECIAL
#SONORA
#COAHUILA
Engañan a miles de prosélitos REDES SOCIALES PROGRESISTAS, ASPIRANTE A PARTIDO POLÍTICO, NIEGA PROMESAS A ACARREADOS POR ANA LIMA
5 MIL AFILIADOS CERTIFICÓ EL INE A REDES SOCIALES PROGRESISTAS.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El movimiento Redes Sociales Progresistas, que pretende constituirse como partido político, engañó a miles de prosélitos a quienes convocó a una reunión de constitución de la
SIN APOYO l Los acarreados fueron abandonados, mientras 50 camiones esperaban el pago del diésel.
l El movimiento lleva realizadas hasta ahora 17 de 20 asambleas establecidas por el INE.
RESCATAN A 59 MIGRANTES
l
TIMO. La mayoría de personas son de comunidades indígenas.
● Autoridades rescataron en la sierra de Múzquiz, Coahuila, a un grupo de 59 migrantes de diferentes países, mismos que llevaban dos días deambulando por el desierto. La acción fue en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Sedena y Policía Federal. Los migrantes son de Guatemala, Honduras y Ecuador.
ALEJANDRO MONTENEGRO
organización, en la que participó el Instituto Nacional Electoral (INE), negándoles el pago, comida y transporte que se les ofreció a cambio de su voto. Alrededor de cuatro mil personas reclamaron el incumplimiento de acuerdos con los líderes de Redes Sociales Progresistas. Señalaron al ex panista Francisco Bueno Ayup como el principal movilizador de acarreados a dicha asamblea, que fueron trasladados desde
comunidades indígenas y rurales hasta el lugar de la asamblea. El contingente se congregó en el estadio Arena Itson, al norte de Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora; la mayoría procedentes de Navojoa, Huatabampo y Etchojoa. Los inconformes manifestaron que el acuerdo consistía en un pago de 200 pesos, desayuno y transporte. En tanto, el movimiento informó que el INE certificó cinco mil 930 afiliados.
FOTO: CUARTOSCURO
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
OTRO
CANEK V.
13%
GLORIA ROMERO
(INDEPENDIENTE)
17
34%
(MORENA)
FCO. XAVIER BERGANZA
PRI
SI MORENA ELIGE CANDIDATO POR ENCUESTA, ¿A QUIÉN PREFIERE ENTRE CANEK VÁZQUEZ, NAVOR ROJAS Y HUMBERTO VERAS?
SI HOY FUERA LA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE PACHUCA Y LOS ÚNICOS CANDIDATOS FUERAN… ¿POR QUIÉN VOTARÍA USTED? CANEK VÁZQUEZ
32
MORENA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 25 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DRONES PARA SEGURIDAD
● Frente a los problemas de inseguridad, Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, estudiante de Tultepec que sueña con convertirse en astronauta y ser el primer mexicano en llegar a la luna, piensa invertir el Premio Estatal de la Juventud, que recibió este año, en la implementación de drones para reforzar la vigilancia en municipios. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#BALACERAENTLÁHUAC
En tiroteo, cae asesino de alcalde
TRAS RECIBIR UN BALAZO EN LA CABEZA, UN JOVEN DE 18 AÑOS CONFESÓ HABER MATADO AL EDIL DE VALLE DE CHALCO POR JOSÉ RÍOS Y MANUEL DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAL EMPIEZA Y MAL ACABA
18
MÓVIL INCIERTO 1 El 29 de octubre, un joven hirió al alcalde Francisco Tenorio, al dispararle en la cabeza.
CORRESPONSAL Y REPORTERO
Después de un tiroteo en la Ciudad de México, en el que recibió un disparo en la cabeza, fue asegurado el posible autor material del asesinato del alcalde de Valle de Chalco Francisco Tenorio Contreras. Tras tomar conocimiento de dos personas lesionadas por impactos de arma de fuego en calles de la alcaldía Tláhuac, aledaña al municipio mexiquense, la policía logró capturar al joven de 18 años, quien declaró ser el homicida del ex presidente municipal. “Reportaron disparos en la colonia de Santa Catarina, en Tláhuac. Cuando llega la policía, encontramos a dos jóvenes heridos; los dos están graves, y uno de los jóvenes, obviamente, no podemos decir su
2 El edil de Valle de Chalco le había concedido una selfie y le dio raite al atacante.
BUSCADO. Desde el 10 de noviembre la Fiscalía mexiquense ofreció la recompensa. l
3
FOTO: ESPECIAL
2 PERSONAS BALEADAS, ENTRE ELLAS UNA DE 16 AÑOS.
nombre completo, él es el que narra cómo fue la agresión. “Él se hace responsable como autor material del ataque al alcalde. Sí está confirmado. Sí, él es entonces el responsable”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
3
AÑOS TIENE EL JOVEN VINCULADO AL HOMICIDIO
500
Tres días después, se declaró en el hospital la muerte cerebral del munícipe morenista. 4 El 7 de noviembre se dio a conocer que el atacante servía a un tirador de drogas.
#AREPARTIDORES
DISPAROS RECIBIÓ DURANTE LA BALACERA EN TLÁHUAC: EN CABEZA, PECHO Y UN BRAZO
MIL PESOS DE RECOMPENSA OFRECEN AUTORIDADES POR DATOS PARA SU CAPTURA
–¿De manera espontánea lo manifestó? –se le preguntó. –Sí, sí está mal herido. El joven empezó a hablar una serie de cosas de su familia, de lo que había hecho, de una serie de cosas, entre ellas lo que comenta, y es cuando tomamos conocimiento de eso. Los paramédicos que atendieron el llamado reportaron a uno de los dos heridos, de 16 años, con tres impactos de arma de fuego en el cráneo. El segundo lesionado, de 18 años, presentaba tres heridas: una en la cabeza, una en el pecho y otra en un brazo, por lo que fueron trasladados al Hospital Balbuena para recibir atención médica. A un costado del primer lesionado fue asegurada un arma de fuego con cinco cartuchos útiles en cilindro, la cual quedó bajo resguardo del Ministerio Público de Tláhuac. En el hospital se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad, debido a que el joven de 18 años quedó en calidad de detenido. En el lugar de la agresión se encontró una cartulina con un mensaje, aparentemente dirigido de un grupo criminal a otro.
Denuncian extorsión de policías Industriales mexiquenses exigieron a los gobiernos municipales del Valle de México frenar abusos de policías que extorsionan a sus empleados de reparto, pidiéndoles cuotas hasta de 20 mil pesos. El director general de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes, precisó que el problema se registra en municipios como Coacalco, Tultitlán y Naucalpan. Explicó que los uniformados abusan de una disposición que permite a los municipios cobrar derechos a quienes usan permanentemente la vía pública como estacionamiento. “Son esas las que deben pagar el derecho, y no las distribuidoras que utilizan esos espacios ocasionalmente y por pocos minutos”, dijo. LETICIA RÍOS
l
FOTO: ESPECIAL
MUNICIPAL. La conducta se da en el Valle de México.
l
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
l OBRA. Plumas mecánicas continúan trabajos de colocación de la cobertura de la estructura.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#PROYECTODEEGRESOS
CRECEN RECURSOS PARA COMBATE A LA POBREZA, SEGURIDAD Y CAMPO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta plantea en su proyecto de Presupuesto de Egresos para 2020 el fortalecimiento de la seguridad pública, el combate a la pobreza y el apoyo al campo. Según la propuesta, hay un aumento de 63.4 por ciento para la Secretaría de Seguridad Pública, al pasar de 2 mil 602 millones 609 mil pesos a 4 mil 253 millones 087 mil pesos, con el fin de mejorar las condiciones en dicha materia. Para la Secretaría de Bienestar se contempla un incremento de 743 por ciento para 2020. Mientras para este año se etiquetaron recursos por 601 millones 390 mil 909 pesos, en el nuevo presupuesto se proponen 10 mil 488 millones 136 mil 187 pesos. En materia de apoyo al campo, en el proyecto de Egresos la Secretaría de Desarrollo Rural alcanzaría mil 649 millones 784 mil 236 pesos, lo que representa una ampliación de 24.4 por ciento comparado con el de este año, que fue de 735 millones 30 mil 237 pesos.
OTROS RUBROS 1 Para Cultura y Turismo se prevén 176 millones de pesos y 217 millones de pesos, respectivamente. 2 Para Educación, el aumento será de 3.4%, al pasar de 31.1 mil millones a 32.1 mil millones de pesos. 3 El presupuesto para el funcionamiento del Ejecutivo del estado tiene una baja de 47 millones de pesos.
FOTO: ENFOQUE
l IMPULSO. La Secretaría de Bienestar apoyará a los sectores más vulnerables del estado.
FOTO: ENFOQUE
En 2020, más presupuesto BELLEZA ITALIANA
29
DE NOVIEMBRE SERÁ LA INAUGURACIÓN.
30
DE NOVIEMBRE ES LA APERTURA AL PÚBLICO.
2
#CAPILLASIXTINA
Daños son mínimos: arzobispo
ASEGURA QUE LA INSTALACIÓN DE LA RÉPLICA DEL ATRACTIVO TURÍSTICO AVANZA. LAS AVERÍAS SERÁN REPARADAS POR CLAUDIA ESPINOZA
CONFIANZA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dios quiera que todo transcurra bien y que podamos ofrecer esta belleza... Ya se ingresó toda la documentación al INAH”.
CORRESPONSAL
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, indicó que ya entregaron la documentación completa al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la instalación de la réplica de la Capilla Sixtina en el atrio de la Catedral de Puebla, y en caso de que se generen daños, la empresa que opera la colocación de las estructuras tendrá que repararlos. Añadió que las afectaciones por la instalación de este atractivo turístico son “mínimas” y que “está contemplada la inauguración al público el 30 de noviembre; Dios quiera que todo transcurra bien y que podamos ofrecer esta belleza. Como explicaba en la misa, son las mismas dimensiones de la Capilla Sixtina en El Vaticano”. El viernes 22 de noviembre el INAH lanzó un comunicado
VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOZA ARZOBISPO DE PUEBLA
400 PERSONAS TRABAJAN EN LAS OBRAS DE LA RÉPLICA.
2 MILLONES DE FOTOS COMPONEN A LA OBRA.
en el que aseguró: “Al día de hoy existe el compromiso del gobierno de Puebla de ingresar el expediente completo como lo exige la normatividad, no obstante, ello no ha ocurrido, por lo cual el INAH reitera que para que continúen las obras, este instituto debe revisar, valorar y dictaminar el proyecto completo”. Además, el arzobispo Sánchez Espinosa manifestó que los daños que se registraron en algunas de las lajas fueron menores, por lo que una vez que termine el periodo de exposi-
MESES DURARÁ LA EXHIBICIÓN DE LA RÉPLICA.
DETERIORO DEL SUELO 1
2
La empresa que colocó la estructura de la réplica reparará los daños, en caso de haberlos. 3
Hay varias lajas del atrio de la Catedral visiblemente dañadas por la maquinaria.
El arzobispo justificó el uso de grúas como las usadas en la iglesia de Barcelona.
ción deberán quedar reparadas por las empresas que traen e instalan la réplica. Dijo que es un proyecto “bellísimo” y que espera que los poblanos puedan disfrutarlo. “Ya se ingresó toda la documentación. Esperemos en Dios que esto siga caminando, que nosotros y la empresa que trae la Capilla Sixtina y los patrocinadores podamos seguir cumpliendo con los requerimientos que (se) nos piden”, comentó. Respecto a que hay maquinaria pesada, Sánchez Espinosa indicó que “en la iglesia de la Sagrada Familia, en Barcelona, utilizan ese tipo de plumas (mecánicas) para colocar y limpiar vitrales. Espero que no haya afectaciones… Pueden ser algunas lajas que la empresa tendrá que reparar, en caso de que hubiera daños”, agregó. En la inauguración se ha confirmado la participación de personas de la Nunciatura Apostólica y del gobierno estatal y federal. Son alrededor de 400 personas involucradas en la réplica de la Capilla Sixtina, compuesta por dos millones 700 mil fotografías. Se prevé que asistan más de 600 mil personas en dos meses de exhibición. La entrada es gratuita.
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
22 Órganos autónomos
Editorial El Heraldo LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los órganos autónomos son parte del Estado y su objeto es servir con independencia. Suprimirlos, manipularlos o limitarlos es una violación al espíritu constitucional y una ofensa a la sociedad que confía en su actuación. Están siendo intervenidos sutilmente. Esto es un retroceso de décadas que creíamos superado”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
DESDE EL SUR; LOS MISMOS VICIOS DE SIEMPRE GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Por otro lado, Diana Álvarez Maury forma parte del primer círculo de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Una columna publicada previamente en este medio de comunicación afirma que hasta antes de 2018, Andrés Manuel López Obrador ya la mayor experiencia de la hoy subenvió al Senado de la República la secretaria de Desarrollo Democrátiterna para sustituir a Eduardo Medico y Asuntos Religiosos, fue ocupar na Mora, ex ministro de la Suprema un cargo como titular académica en Corte de Justicia de la Nación, quien el bachillerato Thomas Alva Edison. renunció hace algunas semanas, en Eso sí, dice ser experta en “transmimedio de diversas acusaciones de sión de energía cósmica y semiolocorrupción en su contra. gía de la vida cotidiana”. Se trata de tres mujeres –lo cual Es casi una burla. celebro–, Ana Laura Magaloni, No sería la primera vez que un Margarita Ríos-Farjat y Diana presidente intente colocar a una Álvarez Maury, quienes, en opinión persona de su confianza para tener del Presidente, son las influencia en un poder que mejores para el cargo. se supone debe ser autó“No sería la En el caso de Magaloni, nomo, Felipe Calderón primera vez que ella se ha caracterizado lo hizo con Alfredo Ortiz un presidente no sólo por su carrera Mena, y Enrique Peña intente colocar académica como parte del Nieto con Eduardo Media una persona Sistema Nacional de Invesna Mora. de su confiantigadores, sino también por López Obrador asegura za para tener su trabajo en la comunidad. que el problema de sus influencia en un Distanciada de cualquier opositores es la carencia poder autónomo”. de autoridad moral para actividad abiertamente política. señalar un atentado a la deNo se puede decir lo mocracia de este tamaño; mismo de Ríos-Farjat, actual titular el suyo, es convertirse cada día más del Servicio de Administración Trien lo que tanto criticó por años. butaria (SAT), cercana al Presidente, Esto se suma a su necedad por así como a Alfonso Romo, personaje defender el desafortunado nombraque en este gobierno ha conseguimiento de la nueva ombudsperson do amasar poder colocando a sus de la Comisión Nacional de Deallegados en puestos clave del Poder rechos Humanos, Rosario Piedra Ejecutivo. Ibarra, elegida, a pesar de violar la Un dato importante: si Margarita ley y quien por su propia dignidad y Ríos-Farjat resultara electa como respeto a la institución que encabeministra, se especula que quien za, debiera renunciar al cargo. podría sustituirla al frente del SAT La pregunta aquí sería dónde sería Rosalinda López Hernández, quedaron esos 30 millones de esposa de Rutilio Escandón y hermexicanos que votaron con espemana de Adán López Hernández, ranza, que querían un cambio y que gobernadores de Chiapas y Tabasco, acabaran los vicios de la política. respectivamente. Nepotismo al más Tendremos que esperar hasta puro estilo del Partido Revolucionaque la esperanza se agote o, bien, los rio Institucional autoritario del siglo fracasos de este gobierno los orillen pasado. a exigir lo que tanto les prometieron.
Si Margarita Ríos-Farjat resultara electa como ministra, se especula que su sustituta en el SAT sería Rosalinda López Hernández
EL BUENO
Rafael Nadal ganó el punto decisivo ante el canadiense Denis Shapovalov para darle a España su sexta Copa Davis. El español suma 18 eliminatorias consecutivas ganadas.
●
PRESUPUESTO ENERGÉTICO 2020 MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
Una de las prioridades fue el sector energético, lo cual está en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo Con base en la atribución constitucional de aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión votó el instrumento financiero, social y político más importante del Poder Ejecutivo Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Presupuesto de Egresos define la forma de distribución y destino de los recursos públicos de los tres poderes del Estado, así como de los organismos autónomos; siendo también la herramienta que permite la instrumentación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto
La importancia radica en nuestra responsabilidad para alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible EL MALO
El hondureño Luis Alberto Rodríguez fue detenido por las autoridades de ese país, tras asesinar a su hija de 4 meses de edad, pues la madre de la menor se negó a mantener una relación con él. ●
EL FEO
Aunque el argentino Martín Palermo quería permanecer como DT del Pachuca, la directiva decidió cesarlo, luego de que Los Tuzos no lograron meterse a la Liguilla en la última jornada. ●
La transformación del mundo es responsabilidad de cada persona o grupo social, empresarial, político, deportivo y cultural. Cada localidad y cada país, debe asumir el compromiso para frenar el deterioro mundial, tomando como base que no hay esfuerzos pequeños, sino esfuerzos firmes y comprometidos, alineados y transversales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplados en la Agenda 2030. La agenda es una herramienta impulsada por los 193 países que suscriben el plan de acción mundial, compuesto por 17 objetivos y 169 metas, las cuales se conjugan en tres divisiones —económica, social y ambiental—, a través de un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad; todo basado en tres principios fundamentales: no dejar a nadie atrás; una agenda universal, pero de apropiación nacional, y una agenda integral. México ha jugado un papel activo, alineando su trabajo para cristalizar los ODS en el país, pues se han depositado muchos esfuerzos para su instrumenta-
23
Estos recursos permitirán a de Egresos de la Federación (PEF) Pemex continuar con su estrate2020, con 302 votos a favor, 65 gia de exploración y producción, en contra y una abstención; por cuya proyección es que a partir un monto total de 6 billones 107 de 2020, la producción de petrómil 732 millones 400 mil pesos, leo registre un crecimiento a una lo cual representa un aumento de tasa de 9.9 por ciento anual. uno por ciento en términos reales De especial relevancia para las con respecto al presupuesto zonas petroleras del sureste es el aprobado para 2019. incremento presupuestal para la Una de las prioridades del Secretaría de Energía de 72 por PEF 2020 fue precisamente el ciento, al contar para 2020 con sector energético, lo cual está recursos superiores a los 48 mil en plena congruencia con el millones de pesos, que Plan Nacional de Desajunto con la inversión rrollo 2019-2024, que “Al sector de de Petróleos Mexicaestablece como una de energía, en su nos y la continuación las principales herraconjunto le fuede la refinería de Dos mientas estratégicas del ron aprobados Bocas, incidirán en la desarrollo, el rescate y un billón 305 mil reactivación económica reactivación del rubro 837 millones, sobre todo del estado energético, sobre la base un aumento de de Tabasco, que actualde la seguridad y sobera5.53% con resmente tiene los índices nía energética. Al sector pecto a 2019”. de menor crecimiento de energía en su conjunto y mayor desempleo a le fueron aprobados un nivel nacional. billón 305 mil 837 milloCon relación a la Comisión nes, lo que representa un aumenFederal de Electricidad, contará to de 5.53 por ciento con respecto con un presupuesto para 2020 de a lo aprobado en 2019. 488 mil 398 millones de pesos, De manera particular, Pemex que representa un aumento de tiene un presupuesto aprobado 1.56 por ciento con respecto a por 637 mil 158 millones de pe2019; recursos que le permitirán sos, es decir, 4.32 por ciento más continuar siendo un promotor del que lo asignado en 2019. Además, desarrollo del país, garantizando con la aprobación por parte de la el suministro eficiente de enerCámara de Diputados de una regía eléctrica, avanzando hacia ducción a su carga fiscal, contará la autosuficiencia y evitando el con recursos adicionales por 168 incremento de tarifas eléctricas mil 700 millones de pesos para por arriba de la inflación. los próximos dos años.
EL VENDEDOR DE SILENCIO
DANIEL FRANCISCO EDITOR EN JEFE DE UNAM GLOBAL @DFMARTINEZ74
Los políticos usaban a los columnistas para mandarse mensajes cifrados y no llegar a las confrontaciones directas con sus enemigos
CONGRESO CDMX, CON ENFOQUE DE AGENDA 2030 MARTÍN PADILLA DIPUTADO DE MORENA @MARTINPADI
En este contexto, en octubre ción con base en un marco global presenté ante el Congreso de la de acción para el desarrollo. Ciudad de México un punto de Se facilitará la gobernanza acuerdo para dar seguimiento a responsable, inclusiva, particilos ODS en la I Legislatura pativa y transparente, sólo si se del Congreso. La importancia internaliza en las labores de proradica en nuestra responsabimulgar leyes, supervisar políticas lidad para alcanzar los 17 ODS. públicas y programas sociales, Dentro de las atribuciones de controlar y sancionar presuun legislador está la de puestos, y promover la incidir en la asignación participación ciudadana, “Son acciones de recursos presupuesatribuciones que recaen que hay que tarios, lo que nos habilita en el Poder Legislativo. emprender para a orientar el gasto hacia Actualmente México meter reversa a los compromisos de la respalda la Agenda 2030, los daños cauAgenda 2030. alineando su propia sados al medio Son acciones que agenda nacional a esos ambiente y para hay que emprender objetivos. De 100 comterminar con la para meter reversa, en promisos que el presidesigualdad”. la medida de lo posible, dente Andrés Manuel a los daños causados al López Obrador tiene medio ambiente, para como meta, 74 tienen cerrar brechas de desigualdad, relación directa, y los programas para erradicar la pobreza extreprioritarios resumen los 17 ODS. ma, para trabajar conjuntamente. El Ejecutivo federal y el gopor que nadie más se quede con bierno de la Ciudad de México hambre, que exista la certeza del han marcado pautas y caminos arduo trabajo por el crecimiento para converger en la suma de económico a través de institucioesfuerzos, ahora corresponde a nes sólidas y justas, creando las Congreso local poner en marcha alianzas necesarias para cumplir nuestras atribuciones para legisnuestros objetivos. lar con enfoque de agenda 2030.
“El muro es insuperable, su esfuerzo se va a un archivo bajo llave y recibe la lección que marcará su destino: “En este negocio vendemos silencio”.
Había una vez un país dominado por los cachorros de la Revolución Mexicana. Había una vez un país que se leía y se confundía en la prensa escrita, espejo deforme de sus fantasías, dictadora de agendas y destructora de reputaciones. Había una vez un país donde los periódicos tiraban 100 mil ejemplares diarios. Y había una vez un país en el que la pluma de un columnista tenía la capacidad de tirar ministros, diluir carreras políticas o empañar personalidades. El vendedor de silencio, de Enrique Serna retrata a Carlos Denegri, el hombre talentoso que vendió su alma al diablo y que su mejor virtud fue adaptarse al sistema político mexicano. Era una pieza más de ese engranaje, el mensajero, el “gato de angora” de los políticos clave, de los sótanos del poder. Escuchaba las palabras mágicas: el Presidente quiere que... Serna me contó en entrevista que a Denegri “le tocó una pequeña parcela de poder y supo explotarla lo mejor que pudo para enriquecerse”. Los políticos usaban a los columnistas para mandarse mensajes cifrados y no llegar a las confrontaciones directas con sus enemigos. “Eran columnas que sólo podían entender los que sabían leer entre líneas, los que estaban muy interiorizados en las grillas políticas de la época”, cuenta Serna. Guerras de papel a cuenta del erario, guerras de papel que provocan rupturas, exilios, divorcios y amenazas de muerte. Salvador Novo en su obra de teatro A ocho columnas desnudó las salas de espera del director de un periódico. No aguardan los denunciantes, los grupos sociales, los vulnerables, los oprimidos, el pueblo; quienes entran al despacho del representante de los accionistas mayoritarios del negocio de la información son los influyentes, los operadores políticos, los cabilderos. La pluma de Novo satirizó al sicario del papel llamado Denegri. Un idealista Denegri, según relata Serna en El vendedor de silencio, trabaja una investigación detallada, reportea, pregunta, coteja datos, encuentra testigos de las infamias del hermano del presidente Ávila Camacho y entrega su reportaje al director del diario el Excélsior, de Rodrigo de Llano, el Excélsior de los 100 mil ejemplares diarios. El muro es insuperable, su esfuerzo se va a un archivo bajo llave y recibe la lección que marcará su destino. “En este negocio no sólo vendemos información y espacios publicitarios: por encima de todo, vendemos silencio”. Lo que vendrá es la estrella del periodismo inventada por el mismo sistema. Llegarán los patrocinios para salir en televisión y viajar por el mundo. El vocero de un régimen que lo domina todo, el juglar domesticado que cobra cada línea ágata de lo que escribe y que todos los días soñará con el poder, que es lo único que tiene.
24
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 25 / 11 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
LA EXPERIENCIA DE WOLFFER ES SIGNIFICATIVA PARA ENTENDER LA LUCHA FEMINISTA, YA QUE SU OBRA, DESDE HACE 20 AÑOS, SE HA CENTRADO EN LAS VOCES DE LAS MEXICANAS POR FEDERICO GAMA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: FEDERICO GAMA
orena Wolffer es una artista y activista cultural experimentada, que incorpora al arte estrategias del activismo, pero en los últimos años, ha radicalizado su militancia en torno a la realidad de los derechos y en la igualdad de género.
L
¿Por qué la hemos visto más en los foros de lucha social que en los terrenos propios del arte? Se ha recrudecido tanto la violencia que la urgencia me llevó al activismo. Llegué a los temas sobre la igualdad a partir del performance. Trabajar con mi cuerpo hizo que me cuestionara qué significa ser mujer y eso me llevó de inmediato a las violencias.
/
E S C E NA
#FEMINISMO
El arte a favor de la igualdad COMO ACTIVISTA Wolffer participó en la Guía conceptual de programación cultural con perspectiva de género. l
l La cual aborda dimensiones operativas y laborales del quehacer artístico y cultural.
¿Cómo podemos definir ahora su trabajo? Como una lucha para generar condiciones de equidad, no sólo en términos de género, sino a partir de una mirada de la interseccionalidad que tiene que ver con raza, educación y clase.
10 FEMINICIDIOS POR DÍA SE COMETEN EN EL PAÍS.
La violencia hacia las mujeres es una cuestión mundial, pero parece que en México es mayor. No es que las violencias hacia las mujeres hayan aumentado, sino que las hicimos visibles. Claramente hay un poder pa-
VIOLENCIA
No podemos transitar con absoluta seguridad y eso representa un problema grave para nuestras niñas”. LORENA WOLFFER ARTISTA
La ciudad no nos pertenece y nuestras casas tampoco son seguras, son donde se presentan los mayores casos”.
ESTADO DE EMERGENCIA
1
2
Wolffer coordinó la producción del memorial para las víctimas de feminicidio. l
El cual se coloca de manera indefinida en el vestíbulo de la PGJ, en la CDMX. l
triarcal que es el que define el estado de las cosas. El poder ha sido ostentado por y para los hombres, y la violencia que eso genera es visible. El caso de México es particular porque desde que empezamos a trabajar contra la violencia, no ha disminuido, sino que ha aumentado. Tenemos muchas herramientas, pero no se hacen valer, en términos legislativos es un edén, pero criminalizan a las mujeres hasta de su propia muerte y todavía hay quien se sorprende de que estemos enojadas. ¿Estamos en estado de emergencia en CDMX? El gobierno en turno no quiere reconocer la gravedad. Existe una resistencia, porque reconocer lo que está pasando tiene una serie de consecuencias en la opinión pública y en la forma en que se posiciona un gobierno. La alerta de género implica “mayores recursos para la atención y para la prevención”, pero también de lo que está escrito a cómo se implementa hay un salto muy grande, porque en los estados donde se ha declarado tampoco ha servido de mucho. Una de las consignas que reflejan el espíritu de la lucha dice “Nos quitaron tanto que hasta el miedo nos quitaron”. ¿Qué significa? Como ya no nos queda un lugar seguro, una instancia legal en la que podamos confiar, ya nos quitaron todo, ahora lo que nos queda es ser libres. La verdad es que no tengo las herramientas para entender por qué nos pasa todo esto a las mujeres, pero si las tengo para luchar contra eso. Hoy estamos luchando por nuestras vidas, por estar vivas, para que mi hija, tu hija y las hijas de toda la población estén vivas, para que un día puedan salir a la calle sin miedo, sintiéndose seguras.
¿A DÓNDE VAMOS?
l Es un proyecto que coordina sobre la violenta realidad que viven las mujeres.
MEMORIAL PARA LESVY
l Se pensó desde la urgencia de incidir en el espacio público en el que sucedieron las violencias.
l Así como frente a las instancias que están obligadas a garantizar la implementación de la justicia.
l Se situó en lugares de la ciudad, con el ánimo de habilitarlos como puntos de resistencia política.
l Estos puntos de resiliencia son Puente de Álvarado, CU, la SCJN y la PGJ.
EL HERALDO DE MÉXICO
l OBRA. Están botados los tornillos que sostiene la madera.
l DAÑOS. Las cuarteaduras son evidentes en las pinturas.
l TECHO. Hay áreas en las que ha desaparecido el trazo de Siqueiros.
#EMERGENCIA
POLYFORUM SE
DESMORONA
LOS PÁNELES EXTERIORES DEL MURAL DEL RECINTO SE DESPLOMAN, MIENTRAS QUE EL INBAL Y LA SEDUVI REVISAN EL PROYECTO DE RESCATE SONIA ÁVILA
LOS DAÑOS
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
Los 12 páneles exteriores de pintura mural del Polyforum Cultural Siqueiros se desmoronan, mientras el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) siguen en revisión del proyecto de rescate propuesto por Esteban Suárez, arquitecto y nieto de Manuel Suárez y Suárez, quien lo inauguró en 1971.
L
Fractura de pintura mural en el exterior. l
l Desprendimiento de tornillos. l Cuarteaduras de la pintura. l En el techo, filtración de agua. l Hinchazón del novopan.
“Al INBAL ya ingresamos la primera etapa de restauración, que es la cubierta y nos dieron la autorización, pero falta el reforzamiento de la base, el reforzamiento de la estructura metálica y la autorización. Con Seduvi nos hace falta que nos den el visto bueno de la Dirección de Patrimonio Urbano con la actualización del proyecto. Con ambas autorizaciones podríamos arrancar en enero”, dice Suárez. Por las lluvias de meses recientes, la obra pictórica se ha caído a pedazos. Por ejemplo, el panel “La mitología” o “La acrobacia” muestran desprendimientos de fragmentos que, señala Suárez, ocurrió por la acumulación de agua en el techo. Si bien se notificó al INBAL de la emergencia, el proyecto continúa en análisis. La solución temporal ha sido cubrir la capa pictórica del techo con lonas para evitar filtraciones. “La parte inferior de los murales exteriores está hecha de novopan,
30
MDP APORTADOS POR INVERSIONISTAS.
60 MIL METROS CUADRADOS DE OFICINAS.
2 AÑOS HA ESTADO CERRADO EL RECINTO.
MURALES
El daño es una emergencia, el Polyforum está en una urgencia tremenda”. IRENE HERNER CRÍTICA DE ARTE
un aglomerado de madera, y toda el agua escurre por ahí y se van cayendo parte de los plafones. Cuando sufren daños, levantamos el registro y avisamos al INBAL, porque no podemos tocar los murales sin su autorización”, refiere. Después de que en 2014 se detuviera el proyecto de intervención que contemplaba recorrerlo 15 metros hacia Insurgentes y construir un centro comercial, Suárez precisa que en 2016 presentaron otra propuesta con una torre esbelta a un costado del terreno; además de una plaza pública.
ARTES LUNES / 25 /11 / 2019 EDITOR: MELISSA MORENO
En 2017, el INBAL y Seduvi aceptaron la idea, y entonces se cerró el Polyforum para iniciar la construcción y la restauración de los murales, pero se ha modificado el proyecto; por ejemplo, el diseño del estacionamiento subterráneo fue lo que detuvo la obra; además de la llegada de la nueva administración. “Es entendible que quieran saber de qué se trata y en eso se nos han ido estos 12 meses”, acota. El proyecto contempla una torre de 48 pisos ubicada al costado derecho en 15 por ciento del total de la superficie del terreno. Una vez superada la altura del Polyforum, la idea es ensanchar el edificio para construir un hotel, locales y oficinas. El dinero obtenido será manejado los siguientes 100 años por un fideicomiso. Los inversionistas aportarán 30 mdp para la restauración de los 12 paneles y 20 más para el techo, y el mantenimiento saldrá de la torre comercial. Este diario solicitó al INBAL información sobre la revisión, sin tener respuesta hasta el momento.
ARTES III
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LACTANCIA
EL MAM ACEPTA LA INCLUSIÓN
CONCLUYE FESTIVAL DEL FONCA
#FINDESEMANA
POR LESLIE PÉREZ
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ SUCEDIÓ?
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Entre imágenes de la exposición Confines, confluencias y conformidades, en el Museo de Arte Moderno (MAM), un centenar de infantes fueron amamantados para exigir la inclusión y el respeto al derecho de las madres de alimentar a sus hijos en espacios públicos. Tras la denuncia de una mujer a la que se le pidió abandonar el museo por amamantar, las integrantes de la organización Normalizando la Lactancia Materna en México convocaron a una protesta pacífica, y ahora son ellas las encargadas de impartir talleres de sensibilización, esto como parte de las modificaciones implementadas por la directora del MAM, Natalia Pollak. “Lo primero es pedir una disculpa por el actuar del personal y, lo segundo, será tomar ac-
l El 19 de noviembre, la seguridad del museo retiró a una mujer con el argumento de que en las salas se prohíbe el consumo de alimentos.
l A través de Instagram, el colectivo Normalizando la Lactancia Materna en México hizo pública su denuncia con una carta dirigida al MAM.
l DENUNCIAR. La organización Normalizando la Lactancia Materna en México invita a las mujeres a tomar talleres gratuitos.
NO ESTÁN SOLAS
Es momento de crear conciencia sobre el derecho humano de amamantar”. CHANTAL ESCARTIN ACTIVISTA
ciones para que ninguna mujer se sienta excluida, queremos que todas puedan asistir con la seguridad y el compromiso de no discriminación”. Entre los cambios con fines de inclusión se encuentran nuevos señalamientos de bienvenida para madres, así como la instalación de cambiadores
en los sanitarios de hombres y mujeres, áreas destinadas a los infantes, así como una zona para que las madres puedan alimentar a sus bebés, lo cual estará listo en un par de meses. Isabel Arango, participante de la “Tetada masiva”, pide que los recintos culturales públicos y las autoridades incrementen las acciones para concientizar sobre la lactancia, pues asegura que 60 por ciento de los incidentes sucede por falta de información: “A la gente le hace falta educación sobre el tema, hoy somos 300 madres lactantes presentes, pero somos muchas más, la mayoría escondidas por temor a ser criticadas o señaladas en público”.
● Con un diverso programa y la asistencia de más de tres mil personas, concluyó el Festival de Creadores del Fonca, en el Complejo Cultural los Pinos, cuyo objetivo fue fortalecer los lazos y puentes entre creadores y sociedad. REDACCIÓN FOTO
@FOTOMEXICOFEST ● EXPOSICIÓN. A PARTIR DE UNA LÍNEA DE TRABAJO BASADA EN EL ACERCAMIENTO A LA RELIGIOSIDAD AFROCUBANA, MARTA MARÍA PÉREZ PRESENTA UN SÍMBOLO ES UNA VERDAD, EN EL MUSEO EX TERESA ARTE ACTUAL. REDACCIÓN
SOBRE SU CARRERA GUSTA EL FLOW FEST
l Inició su carrera teatral a principios de la década de los 80 en Chihuahua.
l También prestó su voz en español al oso animado en la cinta Ted.
#HOLLYWOOD
● Catorce exponentes de música urbana se dieron cita en el Autódromo, ante los fans que no dejaron de bailar y de corear los temas de quienes se presentaron.
SIGUE LA FIESTA
FLUYE EL REGUETÓN EN CDMX FOTOS: CORTESÍA ● Anuel AA, llegó al escenario a las 21:00 horas y abrió su presentación con el tema “Bandolero”, y con la frase, “¡Hola México!”.
MÁS DE 10 HORAS DE MÚSICA URBANA SE VIVIERON ESTE SÁBADO, EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, CON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FLOW FEST QUE REUNIÓ A MÁS DE 70 MIL PERSONAS. REDACCIÓN
RITMO DESDE COLOMBIA
MARIAH ENCENDIÓ EL BAILE
● J Balvin hizo vibrar a la gente con los temas “Machika”, “Bobo”, “Safari” y “6 AM”, lo que desató la locura y el baile.
● Causó furor la puertorriqueña Mariah, quien llegó a México para conquistar al público, con sus temas para perrear.
DESATA AMOR MUSICAL
La fiesta continuó con Ozuna, quien ofreció casi una hora de presentación con éxitos como, “Te boté”. ●
l Par segu de La Masc de M
VI L LAN SU FORTUNA LOS
#CELEBRACIÓN
l Entre sus personajes más recordados están Rubén Mascarita en Matando Cabos.
JOAQUÍN COSÍO CONSIDERA QUE LA CINTA DE JAMES BOND FUE UN PARTEAGUAS EN SU CARRERA Y LE ABRIÓ EL CAMINO PARA DC COMICS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde octubre, Joaquín Cosío participa en el rodaje de la secuela de Escuadrón Suicida, junto a Margot Robbie e Idris Elba, un proyecto que hasta ahora ha rebasado sus expectativas, porque es un ambiente divertido, donde da vida a un villano, otro más en su carrera, pero no le preocupa que lo encasillen en este tipo de personajes. Sabe que su rostro y físico son ideales para papeles rudos. Sin embargo, ha demostrado que también se desenvuelve en otro tipo de personajes como con Don Manuel en Polvo, donde interpreta a un hombre astuto o en La Leyenda de Klaus, en el que dobla a Klaus, un ser bondadoso y trabajador; Cosío disfruta cada proyecto al máximo. “Me gusta actuar. La comodidad es una palabra peligrosa. Cuando te sientes cómodo, tienes que buscar nuevos retos. En cualquier proyecto de actuación debes tener un grado de complejidad para que pueda ser disfrutable. Me siento bien actuando, sean villanos o no”, detalló. Precisamente con Klaus cree que contrarresta la imagen que tiene el público del villano eterno, al ser un personaje tan querido y
46 CINTAS HA HECHO EN SU CARRERA.
14 PAPELES EN SERIES HA REALIZADO.
rticipa en la unda entrega a Venganza del carita, secuela Matando Cabos.
EL HERALDO DE MÉXICO FOTOS: ESPECIAL
En 2020 se estrena la película mexicana Lecciones para canallas, en la que participa. l
NOS,
#VIDA
PREPARAN CINTA DEL REY DEL POP
ESCENA
TÉCNICA
Me sorprendo con cada proyecto, si eso me pasa a mí, también me permite sorprender al público. Mi carrera me da para trabajar”. JOAQUÍN COSÍO ACTOR
IV-V LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
esperado en todo el mundo. Además, hacer doblaje es otra de las cosas que lo reta como actor y aunque terminó todas sus líneas en una jornada laboral, reconoció que es complicado hacerlo cuando la producción es extranjera, porque la manera de mover la boca y la respiración es distinta, pero está satisfecho con el resultado. “Los ingenieros y directores de doblaje me ayudaron, todo quedó a la perfección, no por algo le han dado a México una de las mejores reputaciones en el mundo, la cual ganó desde sus trabajos en las radionovelas. Es una disciplinas importante”. Este filme animado se exhibe en streaming, un formato que en su opinión fomenta la calidad de los proyectos en todos los medios audiovisuales, lo que obligó a las televisoras a renovarse y cambiar su formato tradicional. “Las plataformas están en una zona agresiva, son el futuro inmediato y funcional”. AGRADECIDO CON JAMES BOND Joaquín considera que su carrera actoral está llena de fortuna, en especial tras participar en James Bond, 007 Quantum en 2008, la cual marcó un antes y después en su carrera al interpretar al General Medrano, un personaje que fue complicado de crear. “Fue una cinta que llegó a todo el mundo. Mi carrera adquirió una dimensión que nunca pensé tener. Me permitió hacer más cintas en Estados Unidos y ahora se suma una participación en el mundo de DC Comics, por eso creo que es una gran suerte que mi trabajo les llame la atención y me contraten para estar en películas tan grandes para el mundo entero y con producciones enormes que permiten que el actor se la pase muy bien”, comentó el histrión.
l ÍNTIMO. El pasado 6 de octubre festejó su cumpleaños 57.
EXTRAÑA LA COMIDA Desde hace un mes está en Estados Unidos, por lo que comentó que extraña a su familia y la comida, el sazón único de los mexicanos.
● Después del éxito de Bohemian Rhapsody y Rocket Man, el productor Graham King, no conforme con tener a cargo la biopic de los Bee Gees, ya está en planes de hacer la película sobre El Rey del Pop, Michael Jackson. NOTIMEX
#LUTO #TAQUILLA
MUERE OTRA ESTRELLA DE K-POP El cuerpo sin vida de la estrella de k-pop Goo Hara, fue encontrado este domingo en su casa en Corea del Sur. El mes pasado, una de sus mejores amigas, la también cantante, Sulli, se suicidó. Se desconocen las causas de muerte de Hara. NOTIMEX
PREFERIDA. LA PELÍCULA ANIMADA FROZEN 2 SE CONVIRTIÓ EN LA MÁS TAQUILLERA DEL FIN DE SEMANA AL GENERAR GANANCIAS ESTIMADAS DE 127 MILLONES DE DÓLARES EN 4,440 SALAS DE CINE DE EU. NOTIMEX
●
VI ESCENA
MÉXICO EN LA MIRADA ÍNTIMA DE BUÑUEL La Cineteca Nacional homenajea al genio del surrealismo con una retrospectiva de su vida y legado
L
a Cineteca Nacional está presentando la retrospectiva Luis Buñuel en México, con la proyección de sus 21 filmes realizados en nuestro país, además de una exposición en la que el propio director español, naturalizado mexicano, nos conduce por los espacios íntimos de su estancia en México. Hace unos días, esta exposición se abrió al público. Tuve la oportunidad de visitar las 10 salas que presentan fotografías, utilería, vestuarios, guiones y objetos personales de Buñuel; y al escuchar la voz de él recorriendo la memoria de otros tiempos, he recordado a mi padre, don Luis de Llano Palmer, y a mi madre Rita Macedo, y las muchas anécdotas que vivieron al lado del genial director. Luis Buñuel, al igual que mi padre llegaron exilados desde España a finales de la década de los 30, después de viajar primero a Francia y más tarde a EU. Fueron tiempos difíciles para ambos, pero México los recibió con los brazos abiertos y fue aquí donde logran desarrollar su talento, creatividad y trayectoria en los escenarios. Siendo adolescente, recuerdo haberlos visto y escuchado platicar en lengua catalana, compartiendo seguramente las añoranzas de la madre patria y las cicatrices de la guerra civil.
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante sus primeros años en México, Buñuel dirige dos filmes, un melodrama y una comedia por encargo, con los cuales se da a conocer en el medio, de una manera discreta. Pero al paso del tiempo, descubre un país cuya realidad descarnada supera el surrealismo y su capacidad de asombro. Y así nace Los olvidados, un filme que narra sin filtro alguno una trágica historia que sucede en un barrio pobre de una metrópoli cruel y absurda. Los olvidados se estrena en 1950 y desde el primer día de su proyección causó una verdadera conmoción en un público y una industria cinematográfica nacional acostumbrada a las historias de amor, canciones y finales felices. Pero contra todos los presagios Los olvidados llega a Cannes en 1951 y Buñuel es aclamado por la crítica internacional, su primera obra maestra filmada y concebida aquí en nuestro país. A partir de ese momento, Buñuel filma incansable en un afán por desentrañar las costumbres y rituales de muy distintas clases sociales y, con cierta ironía, dirige: Viridiana, El discreto encanto de la burguesía, y Ese obscuro objeto del deseo. Mi madre Rita conoce a Buñuel por aquellos días y protagoniza la cinta Ensayo de un crimen con Miroslava y Ernesto Alonso. A partir de entonces
la cercanía entre ambos se convierte en una entrañable amistad. Rita conoció muy bien al extravagante director. Entre muchas anécdotas, me contaba que al saber que Buñuel preparaba la filmación de Nazarín, ella le pidió ser parte del elenco. Pero Buñuel se negó diciéndole: “Eres tan bella que tu rostro no cabe en esta película”. Pero no iba a aceptar un “NO” como respuesta; y cuando llegó el día del casting, Rita se presentó completamente caracterizada del personaje de Andara, una prostituta de pueblo con grandes ojeras, dientes ennegrecidos por el tabaco, rebozo y una actitud desvergonzada y retadora. Rita Macedo consiguió el papel protagónico, la película Nazarín obtuvo el Premio Internacional del Jurado en el Festival de Cine de Cannes en 1959; y este año, seis décadas después, se proyectó nuevamente en Cannes, restaurado digitalmente en homenaje al trascendental legado universal de Luis Buñuel. Por cierto, debo mencionar que Rita igualmente participó en El ángel exterminador y aunque aparece únicamente en la última escena, también fue parte de esta histórica película. No dejen de visitar la retrospectiva y exposición Luis Buñuel en México, en la Cineteca Nacional. ¡Nos vemos en el cine!
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 25 / 11 / 2019 / EL SUPUESTO, PERIÓDICO DE ALUMNOS DEL ITAM
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
POR MÓNICA HERNÁNDEZ
NASA CONFIRMA VAPOR DE AGUA EN LUNA DE JÚPITER Investigadores descubrieron la presencia de vapor de agua en Europa, una de las 79 lunas de Júpiter. Además detectaron la liberación de 2 mil 360 kilogramos de vapor de agua por segundo, lo suficiente para llenar una piscina.
l
TRAGEDIA EN CHIHUAHUA
UN ALTAR DE
DIA MAN TINA
LA FAMILIA
ROSA
o sé cuántas madres, padres, hermanas, hermanos, primos, primas y amigas tuvieron que añadir la foto de las mujeres que más amaban al altar por culpa de un feminicidio. No lo sé porque todos sabemos que las cifras oficiales no son las cifras reales, ya que se estima que en promedio 20 mujeres desaparecen cada día, pero eso sólo es una estimación. Ninguna de ellas se lo merecía, no fue su culpa, solamente nacieron siendo mujer. Ellas, que buscaron sobrevivir hasta el último respiro, se merecen un altar de diamantina rosa. Un altar que incluya todos los sueños, aspiraciones y deseos que no pudieron cumplir. Que incluya todos los estudios académicos sin terminar, proyectos y trabajos que quedaron a medias, infancias truncadas, amistades y familias destruidas.
N
EN EL MUNDO l Cada 25 de noviembre se celebra el Día de la no violencia contra la mujer.
l La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981.
l En conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal, en República Dominicana.
Se merecen eso y más, y la verdad es que ni con el altar más grande del mundo lograríamos darles un poco de lo que se merecían, un poco de lo que les arrebataron. Ese altar no alcanzaría ni siquiera para hacerles un poco de justicia. Y da pena e impotencia no poderles dar ni una despedida digna. Ojalá logremos enterrar un poco el terror de ser mujer, porque sí, en México no sólo da miedo ser mujer, da terror. Ojalá nuestra sociedad dejara de pensar que es nuestra culpa porque “la falda es demasiado corta”, que tomar alcohol “no es adecuado para una señorita”, que la madrugada “no son horas para andar en la calle”, que la ropa ajustada “provoca a los hombres”, que nosotras nos lo buscamos. Ojalá se aceptara que son excusas para omitir la cruda realidad, donde la culpa no la tiene la víctima, sino aquel que odia a la mujer sólo por ser mujer. Ojalá que con la pérdida del miedo se siga avivando la fuerza de gritar y exigir justicia por las que ya no están, por las que estamos y por las que estarán. EN MEMORIA DE LORENA BERENICE TINOCO GASPARINO, QEPD. DIANA HERNÁNDEZ MEJÍA (INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y ECONOMÍA)
l Julián LeBarón es conocido por su activismo , tras el secuestro de su familiar Eric, en 2009.
Además de la desaparición de su tío Raúl y el asesinato de su amigo Miguel, de su hermano Benjamín y su amigo Luis. l
l A pesar de que Julián y su familia contaban con protección federal desde 2009, ésta no sirvió de nada para detener la más reciente de sus tragedias.
El pasado lunes 5 de noviembre, la familia LeBarón sufrió otro golpe. Siete miembros de esta familia fueron masacrados por sicarios en un viaje hacia EU. Entre ellos, cuatro menores y tres mujeres. Después de que los criminales balearan las camionetas en las que viajaban, los vehículos fueron incendiados. Esto sucedió a entre las 9:40 y 11:00 de la mañana y el ejército llegó hasta las 18:00 horas. La tragedia ya se había consumado. Las señales de la debilidad estatal para hacer frente al crimen organizado parecen están cobrando factura. Está bien que no se quiera más guerra frontal y que el discurso presidencial haya cambiado; pero no que no se haga nada fundamental. ¿Por qué no se discute más la alternativa: la legalización? ¿Por qué vemos descoordinación si se supone que la Guardia Nacional acabaría con ese problema? ¿Dónde está el cambio de estrategia? En una plática de TEDx en el 2012, Julián LeBarón dijo: “Creo que el mal más grande es ceder ante el odio. Y puedo ver como yo colaboré y como colaboramos y contribuimos todos a una cultura de odio”. No sigamos con mentalidad de guerra, pero no permitamos que haya inacción gubernamental para hacer frente a su principal responsabilidad: la seguridad de sus ciudadanos. RAFAEL ZAMUDIO VALDÉS (CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMÍA)
APPLE QUIERE APPS PARA WINDOWS La compañía publicó una oferta de trabajo en la que busca gente con experiencia en UWP (plataforma de Windows). La compañía está buscando reemplazar iTunes en Windows para migrar a Apple Music, como lo hizo en macOS.
l
PREMIOS AL VIDEOJUEGO DEL AÑO l El próximo 12 de diciembre se realiza la nueva edición de The Game Awards, premios que celebran lo mejor de los videojuegos del año, así como a los jugadores más destacados y los mejores eventos competitivos, en el Microsoft Theater de Los Ángeles.
MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BLOOMBERG
Nuevo rival para Trump EL EXALCALDE DE NUEVA YORK BUSCA FRENAR AL ACTUAL PRESIDENTE EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció ayer oficialmente su candidatura a las primarias demócratas de cara a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 con el objetivo de "derrotar a Donald Trump y reconstruir América (Estados Unidos)". "No podemos permitirnos cuatro años más de acciones temerarias y poco éticas del presidente Trump", aseguró en la página web de su campaña. El pasado jueves, Bloomberg presentó ante la Comisión Federal Electoral el papeleo requerido para sumarse a la larga lista de aspirantes demócratas que luchan por ser los elegidos por sus filas. El multimillonario de 77 años subraya en su carta de presentación que el actual inquilino de la Casa Blanca "representa una amenaza existencial" para Estados Unidos y sus valores. Si gana otro mandato, es posible que nunca nos recuperemos del daño, dijo.
ESTÁ REZAGADO 1 Con una fortuna de 50 mmdd, Bloomberg se une a una carrera en la que ya hay 17 candidatos. 2 Bloomberg pidió perdón por la polémica práctica policial de parar y cachear a viandantes en Nueva York. 3 El empresario llega tarde ya para competir en algunos estados donde ya se han cerrado los plazos.
FOTO: AFP
l EXAMIGOS. En 2016, Bloomberg tenía una buena relación con el presidente Trump.
2
3
l Otra es que la próxima
l Los próximos comicios
1 NUEVA NORMA
l La primera medida es
cita en las urnas debe celebrarse en un plazo máximo de 120 días.
la anulación de la votación tras la que Morales fue declarado vencedor.
#BOLIVIA
Volverán a urnas, pero sin Morales
NUEVA LEY IMPIDE QUE EVO SE PRESENTE COMO CANDIDATO A NUEVOS COMICIOS Y ANULA LAS ANTERIORES PRESIDENCIALES AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. Bolivia emprendió ayer el camino hacia sus primeras elecciones sin la opción presidencial de Evo Morales en 18 años, tras la promulgación de una ley que lo excluye como candidato, luego de un mes de protestas con 32 muertos. La Presidenta interina Jeanine Áñez firmó la norma que permitirá el llamado a nuevos comicios generales, en una fecha aún por determinar, tras su aprobación unánime en el Congreso bicameral el sábado. "Llegamos a este día con la satisfacción del deber cumplido porque este es el principal objeto de mi gobierno: nuevas elecciones en el menor tiempo posible", dijo Áñez durante la ceremonia.
SALDO MORTAL
11
32
PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA EN LAS PROTESTAS.
20 DE OCTUBRE SE REALIZARON ELECCIONES.
14
millones de bolivianos están en medio de una crisis política y electoral. años se mantuvo Morales al frente de Bolivia y buscaba otra reelección.
Comienza así un difícil camino para los 11 millones de bolivianos en búsqueda de una salida a su peor emergencia política en dos décadas, esta vez sin Morales como alternativa. El ícono de la izquierda latinoamericana, que por casi 14 años tuvo el timón del país, no podrá
se celebrarán con nuevo padrón de electores, el anterior era irregular.
participar en la campaña, algo inédito desde 2002. La norma anula los comicios del 20 de octubre en los que Morales fue reelecto y que fueron rechazados por fraudulentos en masivas protestas que encabezó la oposición. La Organización de Estados Americanos (OEA) avaló las sospechas al detectar irregularidades en el proceso. "Por esta ley hemos salido a las plazas (...) a expresar pacíficamente nuestra decisión de repudio a la forma en que el gobierno anterior intentó manipular la voluntad de todos nosotros montando un fraude escandaloso", enfatizó Áñez. Morales se vio forzado a renunciar el 10 de noviembre después de perder el apoyo de la policía y las fuerzas militares, y se exilió en México alegando un golpe de Estado. El líder indígena de llegó a la Presidencia en 2005 tras fracasar en un primer intento. Fue reelegido en 2009 y 2014. El 20 de octubre obtuvo un nuevo mandato en el cuestionado proceso que desencadenó la crisis. PUEDE IR A PRISIÓN Morales puede volver a Bolivia, porque no se puede negar la entrada en el país a un boliviano, pero se arriesga a ser procesado judicialmente, advirtió Áñez. "Claro que puede entrar", dijo el ministro interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, pero "tendrá que responder a esos procesos". El Ejecutivo provisional de Áñez denunció a Morales ante la Fiscalía por delitos como terrorismo, cuyas penas en Bolivia van de 15 a 20 años de prisión, y sedición, que está penada con 1 a 3 años de cárcel, acusándolo de promover la violencia en Bolivia desde su asilo en México.
ORBE 27
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#COLOMBIA
Diálogo, pero hay marchas HOY SE ESPERA QUE SE UNAN SINDICATOS PARA OTRA GRAN PROTESTA CONTRA IVÁN DUQUE EFE Y AFP
3 PERSONAS HAN MUERTO EN LAS MARCHAS DE COLOMBIA.
300 HAN RESULTADO HERIDOS EN LOS DISTURBIOS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. Los colombianos mantienen viva la protesta contra la política económica y social del presidente Iván Duque, que ayer inició sus primeros contactos con políticos en una "conversación nacional" que es una incógnita en medio de la más grave crisis de su gobierno. El cuarto día consecutivo de manifestaciones giró en torno a Dilan Cruz, un joven de 18 años que el sábado fue víctima de una bomba aturdidora disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que lo dejó gravemente herido al ser alcanzado en la cabeza cuando participaba de una protesta en el centro de Bogotá. "El Esmad, una entidad creada por el Estado, agredió
PIERDE FUERZA l Con la gente en las calles, sin mayorías en el Congreso, Duque se debilita.
l El jefe de Estado llegó a la Presidencia tras vencer al ahora senador Gustavo Petro.
l El diálogo iniciará con gobernadores y alcaldes electos que asumen en enero.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
LATINOAMÉRICA: ¿ENTRE IDEOLOGÍA O EFICIENCIA? ENOJO. Jóvenes marchan por agresión a un compañero. l
y le disparó un gas lacrimógeno de frente a un estudiante de este colegio. Yo soy docente, hemos salido a marchar pacíficamente, decentemente, sin agresiones", dijo una maestra de Cruz en frente del colegio donde estudia en Bogotá. La mayoría de manifestantes pide diálogo directo ante la desconfianza que les genera la "conversación nacional" convocada para este domingo por el presidente Duque. El ruido de tambores, silbatos y el golpeteo estruendoso de una cuchara chocando contra una cacerola de a poco se tornan en patrimonio de la capital colombiana, epicentro de las protestas en rechazo del gobierno derechista que ya suman tres días. Y que este domingo pueden llegar a cuatro, con nuevas convocatorias en la ciudad y el país. Las manifestaciones de ayer fueron un anticipo de las movilizaciones convocadas para hpy, día en que sindicatos y otros sectores juntarán su protesta contra el gobierno.
FOTO: AP
SE ESTRELLA AERONAVE; HAY 29 MUERTOS ● El accidente de un avión que se estrelló en un barrio aledaño al aeropuerto de Goma, ciudad del este de la República Democrática del Congo, dejó al menos 29 decesos entre pasajeros y ciudadanos de la zona del impacto, informó el gobierno. Hubo un superviviente entre las 19 personas que iban a bordo del avión y fue hospitalizado junto con otros 16 heridos. El avión, tipo Dornier-228, se estrelló poco después de despegar. AFP
Los regímenes derrotados fueron descartados del poder porque fueron básicamente insatisfactorios
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
lgunos creen que la caída de Evo Morales en Bolivia señala el momento final de la "marejada rosa" que la década pasada llevó a gobiernos de izquierda a buena parte de Latinoamérica. Otros creen que la derrota electoral de Mauricio Macri y el ascenso de Alberto Fernández en Argentina señalan otra vez el retroceso de la derecha neoliberal. Y así sucesivamente: ¿gana Jair Bolsonaro, en Brasil? Un repunte de la derecha regional. ¿Andrés Manuel López Obrador en México? Un viraje a la izquierda. Y la verdad es que en todos los casos, los regímenes derrotados fueron descartados menos porque hayan sido de izquierda o de derecha sino porque básicamente fueron insatisfactorios para por lo menos un sector importante de sus gobernados. En México la corruptela, la inseguridad, la percepción de problemas económicos fueron el combustible para la victoria de López Obrador. Es viable, sin embargo, preguntar cuantos votaron por él o contra una situación, porque es la misma pregunta que puede plantearse respecto al brasileño Jair Bolsonaro y su victoria, en un país harto de los problemas de corrupción identificados con los gobiernos del Partido del Trabajo (PT). La diferencia mayor está en que López Obrador retiene gran parte de su popularidad, mientras Bolsonaro ha TODAVÍA perdido fuerza interna. FUNCIONAMOS La mayor similitud, que CON CONCEPTOS DE ambos presiden sobre paíLA GUERRA FRÍA ses cada vez más polarizados políticamente. Podría hablarse tal vez de un contraste en la popularidad de un gobierno de izquierda y la impopularidad de un régimen derechista, pero sería un índice del atraso de América Latina. Todavía funcionamos con conceptos derivados de la "Guerra Fría" y aún usamos los calificativos correspondientes, aunque hayan sido adaptados al lenguaje actual. Los regímenes populistas que se dicen de izquierda -difícil tomarlos seriamente como marxistas- no son culpables de los problemas de sus países, sino víctimas de una conspiración imperialista. Esa conspiración ocurre, como reloj, contra Argentina cada que llega un régimen peronista al poder. Pero los comunistas están al acecho cada vez que ocurre algo en Brasil, o para hacerse del poder en Colombia. No parece haber espacio para los errores políticos o la incapacidad de los regímenes. Casi por definición un gobierno de derecha es un mal gobierno y uno de izquierda es un buen gobierno, sin importar que cometan errores similares o usen la fuerza para mantenerse en el poder. Nicolás Maduro sería un gran presidente si tan sólo el mundo y las leyes de la economía lo dejaran en paz; Sebastián Piñera no tendría problemas si la realidad social y económica no interfiriesen. La mayor diferencia en todo caso está en las respuestas. Unos reprimen y prometen cambios; otros reprimen y siguen igual. El boliviano Evo Morales faltó a su palabra y abrió la puerta al descontento político que llevó al "golpe de Estado", más cívico que militar, que provocó su renuncia.
A
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
28 ORBE
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
Miles de madres y padres están abandonando a sus hijos a las puertas de los puentes internacionales para que los niños entren solos a Estados Unidos.
LA TRAGEDIA AJENA DE MÉXICO Dos niños, uno de tres y otro de cinco años, llegaron solos a la frontera de Brownsville el jueves pasado, cosido en un viejo y sucio chaleco venía una nota mal escrita en un papel café que decía: … "Mis niños están enfermos, yo no tengo cómo curarlos. Que Dios bendiga a quienes los ayuden, y que Dios me perdone algún día, por lo que acabo de hacer". Los dos a su corta edad no saben cómo o dónde encontrar a sus padres, llegaron con tos y con señales de quemaduras en su tierna piel. Los médicos voluntarios de "Global Response Management" están viendo más y más casos de frosbite, dedos de manos y pies infantiles quemados por dormir a la intemperie bajo el endemoniado frío que hace en la frontera todas las noches de noviembre. ¿Se da cuenta lo que está ocurriendo?
Miles de madres y padres adivinan que su sueño de recibir asilo en Estados Unidos nunca será realidad, y están abandonando a sus hijos a las puertas de los puentes internacionales para que los niños entren solos a Estados Unidos. La ley no obliga a pasarlos por la burocracia del asilo. Este país los tiene que admitir, y a regañadientes… Proteger. Los "Migrant Protection Protocols", que obligan a los peticionarios de asilo en Estados Unidos a esperar por una respuesta en México, ya aplastaron la ilusión de miles de desesperados centroamericanos que, en lugar de terminar asilados en Estados Unidos, esperan que México decida que hacer con ellos. Los abogados de ACLU, La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos me dicen que en las últimas semanas vieron crecer el número de niños abandonados. Sus padres, prefieren desgarrarse el alma y separarse de ellos para que en Estados Unidos estos niños, adoptados por alguien, crezcan sin miedo a los secuestros y los asesinatos de los Maras, y sin miedo al hambre y las enfermedades que en Centroa-
mérica los matan antes de tiempo. México con compasión dejó a miles de migrantes cruzar su territorio para pedir asilo en Estados Unidos, y ahora por órdenes de Washington esos miles de migrantes están siendo devueltos a las ciudades fronterizas mexicanas para esperar ahí, por la respuesta estadounidense que tardará más de un año en llegar. Las autoridades locales les prometieron vivienda, pero no ha ocurrido, les prometieron empleos, que no existen. Ahora lo que todos preguntan, es ¿quién tomará la responsabilidad de qué hacer con ellos? Ni siquiera Naciones Unidas estaba preparado para esto. Y a las autoridades de migración estadounidenses, ésta pobre gente les vale. Conclusión: La Ciudad de México, como Washington están lejos, muy, muy lejos de la frontera para sentir lo que ocurre en ella. Yo le cuento esto, porque los mexicanos vamos a tener que decidir que hacer con tanta gente heredada en esta tragedia. Desde enero, más de 47 mil migrantes han sido regresados a esperar al lado mexicano por sus asilos. Hasta septiembre 9 mil 974 casos habían sido procesados… Pero de todos, de todos, sólo a 11 migrantes les concedieron el asilo. *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta
#NETANYAHU
REGRESA, TRAS SER ACUSADO ● El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu regresó ayer a sus actividades cotidianas, tras ser acusado de corrupción, pero el muro de silencio en su reunión de gabinete pronosticaba tiempos difíciles para el líder israelí. Netanyahu está decidido a luchar contra las acusaciones que se le imputan, mientras que, al mismo tiempo, permanece en el cargo, lo que promete ser una larga batalla judicial. AP
FOTO: AP
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#URUGUAY
Conteo avizora un final ajustado EL ASPIRANTE DEL PARTIDO NACIONAL AVENTAJA CON 48.1% AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MONTEVIDEO. Los primeros resultados oficiales de la Corte Electoral de Uruguay dieron una ligera ventaja al opositor, Luis Lacalle Pou, en el balotaje de ayer. Con más de 95 por ciento de las actas escrutadas (hasta el cierre de esta edición), Lacalle Pou obtenía 48.1 por ciento por 46.7 por ciento para el candidato oficialista Daniel Martínez, es decir que el candidato del Partido Nacional (PN) aventajaba a su rival del Frente Amplio (FA) con casi 34 mil votos. Poco antes, las primeras proyecciones de votos difundidas por los canales de televisión también arrojaron una pequeña ventaja no definitiva a Lacalle Pou. En contraste con otras situaciones de tensión y violencia que se viven en otros países del continente, los uruguayos votaron con calma. Los circuitos electorales cerraron, sin mayores inconvenientes, a las 19:30 locales. Mientras los canales de televisión quedaron habilitados para divulgar sus primeras proyecciones del resultado. FOTO: AP
l CANDIDATO. Luis Lacalle, durante los comicios.
1
DE MARZO ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA.
5
AÑOS GOBERNARÁ EL NUEVO PRESIDENTE.
ORBE 29 CESAN A LÍDER DE LA MARINA ● El Departamento de Defensa de EU despidió ayer al secretario de la Marina, Richard Spencer, por su gestión del caso de un comando "Seal", que posó junto al cadáver de un combatiente del Estado Islámico en Irak para hacerse una fotografía. En tanto, nominaron al embajador en Noruega para tomar su lugar. EFE
30
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 31
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#ANUNCIANLEY
Chile busca protección de instalaciones El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley para
l
l CONTEO. Ciudadanos celebraron los resultados.
#HONGKONG
Oposición consigue victoria electoral OBTUVIERON MÁS DE LA MITAD DE LOS 452 ESCAÑOS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HONG KONG. Candidatos prodemocracia en Hong Kong obtuvieron un triunfo arrollador en las elecciones para el consejo de distritos, unos comicios en que los residentes acudieron en cifras récord a votar, luego de seis meses de protestas antigubernamentales en la ciudad controlada por China. En un raro fin de semana de calma, los candidatos demócratas en la ciudad de 7.4 millones consiguieron por primera vez más de la mitad de los 452 escaños del consejo de distrito, pese a los fuertes recursos de rivales prosistema. A las 21:00 GMT, los candidatos prodemocracia aseguraron una mayoría de al menos 283 escaños, en comparación con unos 32 para los candidatos prosistema, según estimaciones de los medios locales. El jefe de asuntos electorales, Barnabus Fung, informó ayer que al menos 2.94 millones de personas votaron, una participación récord de más de 71 por ciento que parece haber sido estimulada por las protestas.
71%
DE LA POBLACIÓN ACUDIÓ A LAS URNAS.
18 DE OCTUBRE FUE EL INICIO DE LAS PROTESTAS EN EL PAÍS.
que militares protejan infraestructura pública sin la necesidad de decretar estado de emergencia, ante una policía debilitada por la crisis social que golpea al país. Piñera señaló que la policía chilena recibirá esta semana asesoría profesional de agentes de Inglaterra, Francia y España "para mejorar su capacidad operativa, de control de orden público y de resguardo de la seguridad ciudadana". AFP Y AP
FOTO: AP
l
SEGURIDAD. Militares resguardaron un centro.
EL HERALDO DE MÉXICO
DIFÍCIL SITUACIÓN
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SE HA INCREMENTADO LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO; CADA VEZ MÁS MEXICANOS OBTIENE ENTRE UNO Y DOS SALARIOS MÍNIMOS.
TASA DE CONDICIONES CRÍTICAS DE OCUPACIÓN (porcentaje por trimestre, serie desestacionalizada)
15. I-2 3 0 05
LUNES 25 / 11 / 2019
10 III- .5 20
08
19 .5 III
11. IV- 1
13. III 6 -2
20
11
-2
019
017
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sofía Hernández labora en una compañía de limpieza. Trabaja alrededor de 50 horas a la semana, de lunes a sábado, y percibe un salario de cuatro mil 500 pesos mensuales, es decir, menos de dos salarios mínimos. De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), entre 2005 y 2019 se perdieron 2.5 millones de empleos, a los cuales les pagaban más de cinco salarios mínimos mensuales (15 mil 400 pesos) y 3 millones con entre tres y cinco salarios mínimos (entre nueve mil 241 y 15 mil 400 pesos). El detrimento de las condiciones laborales implicó que, en esos 15 años, se registrara un aumento de 7.8 millones de puestos laborales en el rango que paga entre uno y dos salarios mínimos (tres mil 80seis mil 161 pesos), destacó el instituto en el análisis “Precarización laboral: la realidad nacional”. “Resultado de la desaceleración, vemos un mercado laboral más deprimido, en generación como en condiciones de contratación, principalmente en materia de condiciones”, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más. Cesar Camacho trabaja en una compañía de construcción. Gana cinco mil 400 pesos al mes, a cambio de trabajar entre 50 y 54 horas a la semana. Él y Sofía tienen una situación en común. Ambos trabajan en lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) define como condiciones críticas de la ocupación. En ese concepto están aquellas personas que laboran menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a ellas, así como a las
Fuente: Inegi. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#REALIDADLABORAL
AUMENTA
MIL EMPLEOS SE ESPERAN EN 2019: BANXICO.
CETES 28 DÍAS
que trabajan más de 35 horas a la semana y ganan menos de un salario mínimo mensual (tres mil 80 pesos) y las que laboran más de 48 horas semanales y perciben hasta dos salarios mínimos (seis mil 61 pesos). Según el Inegi, en México, 10.76 millones de personas
690 MIL TRABAJOS SE PUEDEN CREAR EN 2020.
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
EN CONDICIONES CRÍTICAS DE OCUPACIÓN SE ENCUENTRAN 10.7 MILLONES DE PERSONAS; ES LA MAYOR CIFRA DESDE 2005
550
WWW.INTEGRASOFOM.COM
1
2
PRECARIZACION DE LOS TRABAJOS
INDICADORES INTEGRA
REPERCUSIÓN
NIVEL
PUNTOS
7.7875 7.4300
-0.0025 -0.2000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,521.86 896.14 27,875.62 8,519.88 108,692.28
laboran en condiciones críticas, lo que representa 19.5 por ciento de la población ocupada. La cifra registrada en el tercer trimestre del año es la mayor desde 2005 en que existen datos disponibles, incluso superior a lo observado en la crisis de 2009, cuando se
0.62 0.58 0.39 0.16 1.11
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
l También salieron del mercado tres millones; ganaban de tres a cinco salarios.
l En 15 años, se crearon 7.8 millones de trabajos con pago de uno a dos salarios.
alcanzaron niveles de entre 12 y 13 por ciento. “Las condiciones laborales de los trabajadores es uno de los grandes problemas estructurales que tiene el país, porque crece el número de empleos, pero con salarios más bajos”, comentó Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación Económica y Negocios del Tecnológico de Monterrey. El fenómeno de las condiciones críticas de la ocupación es más intensivo en el género masculino. Un total de 20.6 por ciento de los hombres con empleo, equivalente a 6.9 millones, padece de este problema.
55.2 MILLONES, POBLACIÓN OCUPADA EN EL PAÍS.
7.7% DE LA POBLACIÓN CON TRABAJO BUSCA UN SEGUNDO EMPLEO.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
3
l Entre 2005 y 2019 se perdieron 2.5 millones de empleos que ganaban cinco salarios mínimos al mes.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.7000 19.3870 19.3987 21.6600 24.8600
VAR.% 0.00 -0.02 -0.08 -0.28 -0.56
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
IDEAL B-1 ALEATIC * HOTEL * MAXCOM A CULTIBA B BOLSA A
47.50 13.86 8.89 -6.92 -2.57 -1.64
MERK-2 33
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
CORPORATIVO #OPINIÓN
¿VALES CARGADOS EN LA CDMX? La serie Hernán reúne a tres líderes de la industria: TV Azteca, HistoryLatinAmerica y Amazon Prime Video
ROGELIO VARELA
erá hoy en la CDMX de Claudia Sheinbaum cuando se lleve a cabo la licitación de vales de despensa de fin de año para los trabajadores de la capital, contrato que alcanzaría los 3 mil millones de pesos, y aunque existe la promesa de la 4T de transparentar el proceso, hay indicios de que éste pudiera estar amañado y diseñado para que vuelvan a ganar los proveedores de siempre. Y es que, en las bases de licitación emitidas por el propio gobierno capitalino, se estipula que las empresas participantes deben tener, al menos, un año de antigüedad como vale certificado por el SAT, de Margarita Ríos-Farjat, sin embargo, ante la presión de una de las empresas participantes se decidió de último minuto retirar este candado. Dicha empresa habría sido PagaTodo, de Alejandro Coronado, quien curiosamente obtuvo apenas en octubre pasado el aval del SAT, pero desde 2008 ha sido la encargada de dispersar los recursos que el gobierno de la CDMX otorga a los adultos mayores, cuyo monto anual es de 9 mil millones de pesos. Así, ya veremos si el gobierno de Sheinbaum cede a las presiones o cumple la promesa de abrir el juego a la competencia para que ganen el mejor postor, la ciudad y los trabajadores. EL CONTRATO LA RUTA DEL DINERO ALCANZARÍA Anoche por Azteca 7 inició con 3 MIL MILLONES gran éxito la transmisión de DE PESOS la serie Hernán. Se trata de la primera superproducción de Dopamine, la casa productora de contenidos premium de Grupo Salinas. Hernán es la historia de la Conquista de México a 500 años de la llegada de Hernán Cortés a nuestro país. TV Azteca que dirige Benjamín Salinas Sada ha creado un producto que por su calidad, producción y contenido compite contra las mejores series del mundo y en la producción participaron marcas internacionales como El Ranchito, responsable de los efectos especiales de Game of Thrones, y Onza Entertainment… La alemana B. Braum acaba de inaugurar un Centro de Distribución en el Estado de México con una inversión de 80 millones de pesos. La firma que dirige aquí Carlos Jíménez suma dicha unidad a su infraestructura logística que agilizará la entrega de dispositivos médicos en todo el país… Fíjese que hoy se entregarán los premios Hombres y Mujeres de la Casa 2019 en el Museo Soumaya de la Ciudad de México. A lo largo de dos décadas estos premios se han consolidado como los más importantes de la industria mexicana de la vivienda. Esta vez, en su XVIII edición se reconocerá la trayectoria de Javier Olvera Iglesias, fundador de Vivo Grupo Inmobiliario, en las categorías de sector privado, sector público y cimientos, respectivamente…En su apuesta por mejorar la educación de estudiantes universitarios Fundación Gruma y Fundación Banorte se acaban de sumar a la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos llamada Partners of the Americas que acaba de anunciar una nueva convocatoria del Fondo de Innovación que estimulará más alianzas institucionales de educación superior entre México y Estados Unidos. La nueva convocatoria cuenta con el generoso apoyo de las empresas que comandan Juan González Moreno y Carlos Hank González.
S
l
DISCUSIÓN. Los diputados aprobaron el Paquete Económico para el próximo año.
#PAQUETEECONÓMICO
Ven débil apoyo por presupuesto ANALISTAS DICEN QUE EL PEF 2020 CARECE DE BASES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS
ESCENARIO VARIABLE
EXPECTATIVAS ECONÓMICAS PARA 2019: (PORCENTAJE)
POR F. FRANCO Y E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 aprobado por los legisladores carece de bases para impulsar el crecimiento económico, porque privilegia el gasto social, energético y de seguridad por encima de los recursos para la inversión, advirtieron analistas. El gasto total a repartir el próximo año es de 6.1 billones de pesos. De esa bolsa, 82 por ciento es una partida ya comprometida que no se puede tocar, de acuerdo con la subsecretaría de Egresos de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja. “Partiendo de ese punto, el presupuesto ya te da poco margen de maniobra y pocos recursos para incentivar el crecimiento y alcanzar tasas de 2 por ciento”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. El especialista detalló que tan sólo para energía (Sener, Pemex y CFE) se canalizó alrededor de un billón de pesos que, junto con seguridad y programas sociales, se comieron cerca de una tercera parte de los recursos asignados. En cambio, hay pocos recursos para inversión. Según la Subsecretaria de Egresos, hay 759 mil millones de pesos para ese fin, que si bien es 2.5 por ciento mayor a la de 2019, es “insuficiente”. En el marco del IMEF Business Summit, el jefe de la Unidad de Crédi-
Producto Interno Bruto 0.20 Inflación 3.20 l Tasa objetivo 7.50 l Tipo de cambio (pesos) 19.40 l Mezcla mexicana (dólares por barril) 55 l Plataforma de Producción (mbd) 1,727 l Déficit Cuenta Corriente (mdd) 22,876 l Resevas Internacionales* (mdd) 180,566 l
AJUSTE l El CEESP asegura que la inversión física puede bajar entre 5 y 6 por ciento
l
FUENTE: OCDE, BANXICO Y SHCP.
Expone que los ramos administrativos van a tener un gasto inferior en 2.5% real.
*AL 15 DE NOVIEMBRE
l
6.1 BILLONES DE PESOS, GASTO TOTAL A REPARTIR EL PRÓXIMO AÑO.
82% SON RECURSOS COMPROMETIDOS QUE NO SE PUEDEN TOCAR.
to Público de Hacienda, José de Luna Martínez, advirtió que el gobierno no tiene recursos para aumentar el gasto en ese rubro, “porque la mayor parte está comprometido”, por lo que exhortó a la Iniciativa Privada a convertirse en el motor que la infraestructura requiere. “Debemos incrementar los recursos para infraestructura y alcanzar un mayor crecimiento, pero, hoy, las finanzas públicas no están para hacerlo”, comentó Fernando López Macari, presidente del IMEF. Para Mario Di Costanzo, exintegrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, en el paquete económico se volvió a privilegiar el gasto popular, que no genera crecimiento. Asimismo, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado no encuentra un impulso a la economía con el Presupuesto para 2020 recién aprobado ni con los programas asistenciales.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
34 MERK-2
ENTREVISTA
PAOLO SALERNO ANALISTA SECTOR ENERGÉTICO
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
OJO CON ADRIÁN SADA CARLOS MOTA
l viernes alcancé a escuchar en una charla varias de las ideas de Adrián Sada, el CEO de Vitro. Dos de sus intervenciones llamaron mucho mi atención. En primer lugar, su muy patente y extraordinaria humildad y sensatez, al responder que él no está para darle consejos a nadie, y que se enfoca en su trabajo. Y en segundo lugar, su mención respecto de la participación activa de la sociedad organizada en Monterrey y Nuevo León, a partir de una conciencia más explícita de lo que la ciudadanía debe hacer para incidir en su entorno. Ahí la gente no es pasiva. Adrián es muy joven y es quizá uno de los CEOs que más deberemos observar en el futuro. Sus reflexiones reflejan un elevado nivel de entendimiento de los retos y problemáticas de la sociedad mexicana moderna. Dijo, por ejemplo, que le gustaría ver que el gobierno emite políticas públicas decididamente en favor de los negocios, y que le preocupa la inseguridad. Esos dos temas los estará observando con cautela durante los siguientes dos años. Adrián habló durante el evento cumbre del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) que preside Fernando López Macari. Adrián Sada es probablemente el modelo de empresario ES UNO DE LOS al que deberíamos aspirar en el CEOS QUE país: concentrado en innovar DEBEMOS VER en su empresa, con alto comEN EL FUTURO promiso de responsabilidad social, y con sensibilidad para desarrollar una estrategia vinculante que refleja las necesidades reales de la sociedad, con las capacidades que debe ir desarrollando al interior de su corporación. Como se sabe, Vitro pasó por una transformación años atrás e incluso vendió parte de su negocio de envases de vidrio para la industria alimentaria y de bebidas a la firma Owens Illinois (O-I), en 2015. Hoy se concentra en productos como el vidrio arquitectónico, el automotriz, y en envases para productos de belleza. La firma está abrazada por su propio concepto de “competitividad integral”, que define así: “Los logros no sólo se miden a través del valor económico. El éxito se basa en el bienestar de nuestros grupo de interés, que incluye accionistas, socios comerciales, las personas que utilizan nuestros recursos e incluso las personas que no los utilizan. Creemos que ser un buen ciudadano corporativo implica transparencia, sustentabilidad y atención a la salud pública y privada de las comunidades en que hacemos negocios”. Vitro reportó durante el tercer trimestre una caída en ventas de 3.3 por ciento, en UAFIR de 7.1 por ciento y en utilidad neta de 31 por ciento. La empresa citó la “desaceleración en la economía de México” como una de las causas de estas caídas.
FOTO: NAYELI CRUZ
Sus reflexiones reflejan un elevado nivel de entendimiento de los retos y problemáticas de la sociedad mexicana
E
CIBERATAQUES En el mismo foro Eduardo Gutiérrez, presidente y director de IBM de México, alertó los graves riesgos de ciberataques en el país. Es ya una industria poderosa que gana mucho dinero haciendo el mal… cibernético. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
#REGULACIÓNDELACRE
EMPRESAS,
CON RESISTENCIAS AL CODIGO RED SANCIONES DE HASTA 20 MILLONES DE PESOS, PARA QUIENES INCUMPLAN CON LA MEDIDA
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las empresas mexicanas mantienen “resistencias” para implementar el Código de Red (CR), por medio del cual se puede tener mayor eficiencia, calidad y ahorro de energía, afirmó Paolo Salerno, socio fundador de Salerno y Asociados Expertos en Energía. Sin embargo, las pequeñas y medianas compañías que no lo pongan en operación podrán enfrentar una primera sanción que va de cinco a 20 millones de pesos. Una segunda penalidad puede ir de dos a 10 por ciento del ingreso bruto anual del ejercicio inmediatamente anterior. El tercer castigo es la desconexión total del sistema para la empresa, explicó en entrevista con El Heraldo de México. “México está perdiendo una gran oportunidad para mejorar su eficiencia energética y calidad de la energía en todo el sector”, dijo el especialista. En 2016, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió la normativa del CR, la cual debió entrar en operación el 9 de abril de 2019, pero no se hizo. Actualmente, 85 por ciento de las pequeñas, medianas y grandes empresas no han cumplido con la disposición.
5 MILLONES DE PESOS, PRIMERA SANCIÓN.
20 MILLONES DE PESOS, OTRO CASTIGO.
10% DEL INGRESO BRUTO ANUAL, OTRA PENALIZACIÓN.
Salerno explicó que el CR es una regulación para mejorar la calidad de todo el sistema eléctrico nacional. “El Código de Red prevé que la Comisión Reguladora de Energía podría sancionarte desde abril en adelante por lo que no cumpliste… creo que la CRE les está dando chance (no sancionarlos) porque no hubo la difusión adecuada”, dijo Salerno. El empresario consideró que otros motivos para no penalizar a las compañías son: el cambio en la estructura que tuvo la CRE, donde hay servidores públicos que están en la curva de aprendizaje y la situación económica en el país. “El país está creciendo 0.1 por ciento, tronar a una empresa como una pyme, no es políticamente bien visto”, expresó. Salerno consideró que sí se necesita la intervención del regulador, el cual podría comenzar los procesos de visitas a las empresas en enero de 2020. Añadió que las empresas que no cumplen con el CR, pueden enfrentar los siguientes problemas: las maquinarias están trabajando mal; hay distorsiones de energía en la planta industrial, lo cual puede dañar los equipos; si llega una descarga eléctrica y no hay protección, se puede quemar la maquinaria.
MEJORA DE LUZ l El Código de Red es obligatorio para todos los integrantes del mercado eléctrico.
l Es para generadores, transmisión, distribución, consumidores de media y alta tensión.
l Busca modernizar el sitema eléctrico nacional de la manera más eficiente.
#PRESUPUESTO2020
#SOCIOCOMERCIAL
Inversionistas de Alemania ganan terreno LOS RECURSOS DEL PAÍS EUROPEO FUERON 10% DEL TOTAL, AL TERCER TRIMESTRE POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Las inversiones de ese país se concentran en el sector automotriz y aeroespacial.
2 MIL FIRMAS ALEMANAS HAY EN MÉXICO.
FOTO: ESPECIAL
Al cierre del tercer trimestre de este año, México captó 2 mil millones 637 mil 500 dólares con origen en Alemania, cantidad que representa 10.1 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega al país, posicionándose en el cuarto lugar con el mayor monto de inversiones. De acuerdo con las cifras preliminares de IED presentadas por la Secretaría de Economía (SE), la participación del país europeo a lo largo de estos 20 años es de 4.4 por
PODER TEUTÓN
ciento, con respecto al total de inversiones, pero las inversiones registradas durante los primeros nueve meses del año en curso es 5.7 puntos porcentuales más. México alberga a cerca de 2 mil empresas alemanas, de acuerdo con datos de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (Camexa), el organismo refiere que para este año prevén incrementar 36 por ciento de sus inversiones. Además, el país es el principal socio comercial latinoamericano de Alemania. De acuerdo con la SE, las inversiones alemanas se concentran en sectores de la industria automotriz, aeroespacial, mecánica, creativa y de Tecnologías de la Información y la Comunicación. A pesar de que la dependencia destaca que hay una mayor diversificación en las inversiones que vienen del extranjero, de 1999 a 2019 los países que más invierten son los mismos que encabezan la lista de este año, se trata de EU, España y Canadá, aunque, por la entrada de nuevos jugadores han perdido un porcentaje de su participación.
l
INTERCAMBIO. México, el principal socio comercial de Alemania en América.
INSUFICIENTE EL APOYO AL CAMPO l Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, comentó que el reajuste de mil 300 millones de pesos que agregaron los diputados al presupuesto de la Secretaría de Agricultura no serán suficientes para cubrir las necesidades de comercialización, seguros catastróficos, coberturas e infraestructura. El gasto de la dependencia quedó en 47 mil 500 millones de pesos. E. MARCANO
FOTO: ESPECIAL
Oriflame va por clientes digitales Consciente de los cambios que se dan en el mundo del mercadeo, la compañía sueca de productos cosméticos y bienestar, Oriflame, apuesta al “mercadeo de redes” para mantener el crecimiento que ha tenido en México en los últimos años, mismo que ha colocado al país como el cuarto más importante entre las 64 naciones que tienen presencia en el mundo. María Zavala, directora nacional de ventas de Oriflame, comentó que hace 12 años México no figuraba entre los 15 países más importantes para Oriflame, pero en la última década el crecimiento ha sido exponencial, y ahora está en el top 5 mundial. Sin embargo, aún hay mucho por hacer, según dice, y es por ello que se enfoca en jóvenes para ampliar su red de colaboradores que recomienden los productos. Héctor Betancourt, director regional de marketing, comentó que en esta red de mercadeo
FOTO: NAYELI CRUZ
MERK-2 35
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
l FUTURO. La empresa sueca apuesta por el mercadeo en redes para seguir creciendo.
PLANTEA OBJETIVO l La firma tratará de ofrecer productos de alta calidad en cosmética a precios accesibles para mexicanos y para América Latina en redes sociales.
invitan a los mexicanos a probar sus productos, y a partir de esa experiencia, recomendarlos. “Este tipo de compañías te paga precisamente por cada una de las personas que tú recomiendes. Esa es la nueva dinámica de hacer negocios en el mundo de cosméticos. Los productos de Oriflame son “promesas que se han comprobado clínicamente, porque son parte de la cultura de esta compañía sueca, de cumplir lo que prometemos”. ENDER MARCANO
36 MERK-2
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO #OPINIÓN
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Se impulsarán iniciativas educativas innovadoras e incluyentes en beneficio de estudiantes y docentes
JAIME NÚÑEZ
l siglo XXI nos propone nuevos paradigmas y la educación debe responder a esas necesidades. El día de hoy comienza en Toluca, Estado de México, el Segundo Foro Internacional Vanguardia Educativa 2019 donde a partir de diferentes alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y social se impulsarán iniciativas educativas innovadoras e incluyentes en beneficio de estudiantes y docentes. El Foro es organizado por el gobierno del Estado de México, con el gobernador Alfredo del Mazo, la Fundación Internacional Siemens Stiftunge e INNOVEC representado por su consejero Guillermo González de la Garza. En el foro asistirán especialistas de Alemania, Australia, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Perú y México para compartir experiencias sobre la educación, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés). El reto es impulsar la filosofía y valores de la nueva escuela Mexicana fomentando en los estudiantes y maestros el amor al aprendizaje, al trabajo, a la familia y la sociedad. Para ello es fundamental el desarrollo de la comprensión y el respeto por la naturaleza, por nuestros semejantes, cimientos sin los cuales ninguna sociedad que se considere exitosa puede prosperar. El evento incluirá paneles de discusión, mesas de EL RETO ES trabajo, talleres y conferencias IMPULSAR magistrales y podrá ser visto VALORES DE LA vía remota. Al mismo acudirán NUEVA ESCUELA como invitados especiales re-
E
SE ORDENA RETENCIÓN
#TELEVISAVS.GRUPOALEMÁN
ANUNCIO Mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciará el primer paquete de los mil 600 proyectos de infraestructura con participación exclusiva del sector privado. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
ETAPAS DEL LITIGIO
Radiópolis enfrenta a empresas TELEVISA RECLAMA EL PAGO DE 624 MDP POR LA COMPRA DE SU DIVISIÓN DE RADIO
presentantes del gobierno federal, la sociedad civil, fundaciones privadas y autoridades educativas de otras entidades.
INQUILINO LAUREADO Midtown Jalisco, uno de los proyectos más relevantes de FUNO —el fideicomiso de bienes raíces más grande de México alberga a un inquilino distinguido que lleva André El Mann y Gonzalo Robina—. Se trata del Hotel Hilton, cuya apertura hace un año ya empieza a acaparar la atención internacional por su diseño interior. Nos cuentan que recientemente fue condecorado justo por esta categoría en los MUSE Design Awards 2019, un certamen global organizado por la International Awards Associates (IAA). Entre proyectos de Estados Unidos, Portugal, Holanda, China y Japón, el inmueble ubicado en la perla tapatía, dentro del desarrollo de usos mixtos de Fibra UNO, es reconocido con la distinción platino por haber logrado un diseño interior ambivalente: tradicional y modernista Si bien es cierto que los inmuebles cumplen un uso comercial, industrial o habitacional, hay elementos como el diseño interior que les suman un valor agregado, en especial para quienes los visitan o residen ahí. Recuerde que el complejo de FUNO, en pleno corazón de la zona metropolitana de Guadalajara, conjunta áreas de oficinas, retail, vivienda y hasta mercado gourmet, lo que implicó una inversión de 4 mil 500 millones de pesos.
l La resolución que ya ganó Grupo Televisa ordena el congelamiento de cuentas en instituciones bancarias, financieras y en casas de bolsa. También da vista a la CNBV.
VENTA DIFÍCIL El 30 de agosto el IFT aprobó que Televisa venda Radiópolis. l
l El monto de la transacción se ubica en mil 248 millones de pesos.
l Se trata de 50% de Radiópolis, donde Grupo Prisa de España tiene el otro 50%.
REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Televisa y Grupo Alemán están enfrentados en el Poder Judicial por la compra-venta del Sistema Radiópolis. “Se decreta la medida cautelar consistente en la retención de bienes de los demandados Corporativo Coral y Miguel Alemán Magnani, como obligado solidario, hasta por la suma de 624 millones de pesos” ordena la sentencia de la juez Magdalena Malpica, titular del Juzgado Noveno de lo Civil. Televisa reclama el pago de 624 millones de pesos por la compra del 50 por ciento de la participación en Radiópolis. Otra medida similar, dictada por el Juez Cuadragésimo Primero de lo Civil, reclama otros 624 millones de pesos de una pena convencional, acordada entre Alemán y Grupo Televisa tras otorgar a Grupo Coral una prórroga para emitir el primer pago. Grupo Alemán informó que ya hacen valer actos legales para dejar sin efectos la orden
17 ESTACIONES CONFORMA LA DIVISIÓN DE RADIO.
87 ESTACIONES AFILIADAS CUENTA LA SUBSIDIARIA.
2036 ES EL AÑO EN QUE CADUCA LA CONCESIÓN.
1
2
3
l El 25 de octubre Televisa anunció que tomaría medidas contra Grupo Alemán.
l El 13 de noviembre Televisa ganó orden judicial para retener cuentas.
l El 25 de noviembre Grupo Alemán anuncia que impugnará la resolución.
judicial que ganó la televisora de congelar las cuentas en aras el cobrar el supuesto adeudo. Por eso, en un comunicado, Grupo Alemán, que dentro de sus firmas están Interjet, Corporativo Coral y otras, expuso que es falso que las cuentas se hayan congelado y calificó de infundada e ilegal la orden de retención de la juez Malpica, al considerar que “es evidencia de abuso de autoridad”. Así, explica que Corporativo Coral suscribió un pagaré y asegura que Grupo Televisa lo endosó en propiedad antes de su vencimiento con lo que entiende que ya se cobró y benefició del mismo, sin haber entregado las acciones de Radiópolis “Grupo Televisa pretende obtener un doble pago. Por un lado, demanda el precio total del contrato (mil 248 millones de pesos) más daños y perjuicios, y por otro, como ya se explicó, Televisa ya demandó la ejecución del pagaré por otros 624 millones de pesos. Además pretende conservar las acciones, recibir los dividendos, ejercer los derechos de voto de Sistema Radiópolis y congelar los fondos de los demandados; todo esto con la ilegal protección de la Juez Malpica”, afirma el comunicado de Grupo Alemán.
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 MERK-2
#OPINIÓN
PEF 2020 GONZALO ROJON
El monto aprobado fue de 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos
l viernes 22 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. El monto total aprobado alcanzó los 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos, representando un aumento de uno por ciento en términos reales respecto a 2019. Del ejercicio legislativo realizado destaca la reasignación por 20 mil 607 millones de pesos del proyecto inicial enviado por el Ejecutivo federal, recortando principalmente presupuesto a órganos autónomos. Los recortes se concentraron en la Fiscalía General de la República (FGR), el
E
(PPEF) y el PEF, destaca la disminución registrada para el IFT, el cual contabiliza una baja de 10.9 por ciento, siendo el órgano con mayor diferencia entre la cantidad solicitada en el PPEF y la asignada en el PEF. En comparación con el PEF del año previo, este valor se incrementó únicamente en 2.7 por ciento, o 41.2 millones de pesos. Esto sitúa al IFT en el antepenúltimo lugar en términos de recursos monetarios designados en el ramo autónomo del PEF 2020, únicamente por delante del INAI y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El déficit de conectividad y la brecha digital observada en México es un tema de Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejo trascendencia por lo que el presupuesto de la Judicatura Federal, el Tribunal Fedeotorgado al IFT toma relevancia al ser la insral de Justicia Administrativa, la Suprema titución encargada de promover e impulsar Corte de Justicia de la Nación, el Instituto condiciones para el acceso universal a las Federal de Telecomunicaciones (IFT), el tecnologías y servicios de las telecomuInstituto Nacional de Acceso a la Infornicaciones y la radiodifusión mación y Protección de Datos con el objeto de maximizar el (INAI), la Comisión Nacional de bienestar social. Derechos Humanos (CNDH), DESTACA LA Será importante realizar entre otros. DISMINUCIÓN el esfuerzo de delegar mayoEstos recursos se reasigREGISTRADA res recursos al desarrollo de naron a programas sociales PARA EL IFT proyectos, a pesar de que el congruente con la línea de poincremento en el presupuesto lítica pública anunciada desde no fue el deseado, para tender hacia una la llegada de la presente administración igualdad de oportunidades digitales y al missobre al aumento en los apoyos sociales mo tiempo solidificar la estructura interna a grupos vulnerables y del bienestar de la y optimizar el proceso de regulación ante población en general, de hecho, la Secretaría un ambiente de reconcentración de poder del Bienestar obtuvo un gasto adicional por de mercado en favor del agente económico 8 mil 365 millones de pesos, un incremento preponderante. de 5 por ciento respecto al proyecto original. Al analizar las diferencias en las asigGONZALO.ROJON@THECIU.COM naciones publicadas entre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación @GROJONG
#ANTÍDOTO
Crecimiento, para combatir pobreza: IMEF ● PARA COMBATIR la pobreza en México es necesario mayores tasas de crecimiento, dijo el presidente electo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel Lascuráin Verdugo. “Sí hay que combatir la pobreza y las desigualdades, pero no puede mantenerse si no hay crecimiento y no puede haber crecimiento sin la participación de la inversión privada”, expresó. En la clausura del IMEF Business Summit, Lascuráin Verdugo, quien sustituirá a Fernando López Macari, destacó que la inversión en México mostró un comportamiento “atípico” en el primer año de gobierno, lo que se refleja en un estancamiento. F. FRANCO
GRUPO ALEMÁN INFORMA Con relación a las versiones periodísticas que han señalado el supuesto aseguramiento de cuentas bancarias de las empresas de Grupo Alemán, se informa lo siguiente: 1.- Es falso que se hayan congelado las cuentas de las empresas de Grupo Alemán. Lo que ordenó la Juez Noveno Civil de la Ciudad de México, Magdalena Malpica, fue: a) no pagar dividendos a Corporativo Coral (una empresa de Grupo Alemán), ni al señor Miguel Alemán Magnani y, b) impedirles solicitar la entrega de las acciones de Sistema Radiópolis que compraron a Grupo Televisa. 2.- La orden de retención de la Juez Malpica resulta infundada e ilegal y es evidencia de abuso de autoridad. Por lo anterior, ya se hacen valer los actos legales correspondientes para dejar sin efecto dicha medida. 3.- Grupo Televisa y Corporativo Coral celebraron el pasado mes de julio un contrato de compraventa del 100 por ciento de las acciones propiedad de Grupo Televisa, que son el 50 por ciento de las acciones emitidas por Sistema Radiópolis, y se estableció un precio de $1,248 millones de pesos. La primera mitad sería cubierta en la fecha de cierre, contra la entrega de las acciones y el saldo, seis meses después. 4.- En la fecha de cierre, Corporativo Coral, por acuerdo entre las partes, suscribió un pagaré, avalado por el Sr. Alemán Magnani, para garantizar el primer pago ($624 millones de pesos), quien reconoció el contenido y firma ante notario. 5.- Grupo Televisa endosó en propiedad el pagaré -incluso antes de su vencimiento- a una de sus subsidiarias (Televisa S.A. de C.V.), con lo que se entiende que ya se cobró y benefició del mismo, sin haber entregado las acciones de Sistema Radiópolis a Corporativo Coral como estaba obligada. La subsidiaria ya demandó la ejecución del pagaré.
6.- Grupo Televisa pretende obtener un doble pago. Por un lado, demanda el precio total del contrato ($1,248 millones de pesos) más daños y perjuicios, y por otro, como ya se explicó, Televisa ya demandó la ejecución del pagaré por otros $624 millones de pesos. Además pretende conservar las acciones, recibir los dividendos, ejercer los derechos de voto de Sistema Radiópolis y congelar los fondos de los demandados; todo esto con la ilegal protección de la Juez Malpica. 7.- Corporativo Coral ha manifestado en todo momento su interés de comprar el 100 por ciento de las acciones de Grupo Televisa en Sistema Radiópolis, y continúa realizando las acciones correspondientes para concretar la operación. 8.- Las demandas interpuestas por Grupo Televisa y Televisa son innecesarias, abusivas y están generando graves daños y perjuicios a Grupo Alemán. 9.- En Corporativo Coral siempre ha existido buena voluntad, compromiso y comunicación con Grupo Televisa, para concluir exitosamente la operación. 10.- Grupo Alemán siempre ha mantenido un fuerte compromiso con el crecimiento y desarrollo del país, invirtiendo y generando empleos por el bien de México y así lo seguirá haciendo.
Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2019.
FOTO: ESPECIAL
TELECOM EN PERSPECTIVA
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LÍDER DE GOLEO MEXICANO
12
12
MAURO QUIROGA #NECAXA
10
ALAN PULIDO
10
ANDRÉ-P. GIGNAC
#CHIVAS
#TIGRES
l LISTO. André-Pierre Gignac hizo el primer gol felino, para encaminar la victoria.
9
ROGELIO FUNES MORI #MONTERREY
BRIAN LOZANO #SANTOS
11
5
LIGUILLAS EN FILA DE TIGRES CON EL TUCA.
TORNEOS DE CHIVAS SIN FIESTA GRANDE.
LUNES / 25 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APERTURA2019
LA RIFA DEL
TIGRE LOS FELINOS VENCEN AL FC JUÁREZ Y SERÁN RIVALES DEL AMÉRICA EN CUARTOS DE FINAL
TABLA GENERAL EQUIPO 1. Santos*
J G E P GF GC PT 18 11 4 3 40 25 37
2. León*
18 9 6 3 38 23 33
3. Tigres*
18 8 8 2 26 14 32
4. Querétaro* 18 9 4 5 31 19 31 5. Necaxa*
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Liguilla estaba incompleta sin el resultado de Tigres, porque de éste dependía el tercer lugar en la clasificación y el rival que enfrentaría al América en los cuartos de final. Para cerrar en El Volcán, y medirse de inicio ante las Águilas, los felinos necesitaban ganar en el campo del FC Juárez, y así cerrar la jornada con más puntos que el Querétaro, Necaxa y los de Coapa. Con los goles de André-Pierre Gignac (6’) y Javier Aquino (64’) lo hicieron. Será entonces el equipo de la UANL, actual campeón del torneo mexicano, el que enfrente al conjunto americanista en los cuartos de final de la Liga MX. La ventaja la tendrán los felinos al definir la serie en casa, con un Estadio Universitario acostumbrado al lleno los fines de semana. El resto de los encuentros quedó definido de la siguiente forma: el líder Santos se medirá ante el Monterrey, que, desde el regreso del argentino Antonio Mohamed, suma cinco jornadas sin derrota. RESULTADOS #JORNADA19 DESCANSÓ: AMÉRICA
18 9 4 5 33 23 31
6. América* 18 8 7 3 32 22 31
1
7. Morelia*
18 8 3 7 31 26 27
8. Monterrey* 18 8 3 7 27 23 27
FC JUÁREZ
9. Pachuca
18 7 4 7 32 26 25
2
10. Chivas
18 7 4 7 28 28 25
11. Tijuana
18 7 3 8 26 36 24
TIGRES
13. Pumas
18 6 5 7 21 20 23
14. Atlas
18 6 3 9 19 26 21
12. Cruz Azul 18 5 8 5 25 24 23
ESTADIO OLÍMPICO BENITO JUÁREZ JORNADA 19
EL SITIO MALDITO l Con los resultados de esta jornada el América, que descansó, cayó hasta el sexto sitio, único lugar que no ha podido coronarse en la historia de los torneos cortos.
LISTA LA FIESTA
SANTOS
VS. RAYADOS
LEÓN
15. A. S. Luis 18 6 2 10 22 31 20
VS.
16. FC Juárez 18 5 3 10 17 27 18
MORELIA
17. Toluca
18 4 5 9 16 26 17
18. Puebla
18 4 5 9 20 31 17
19. Veracruz 18 1 5 12 11 45 8 *Clasificado a la Liguilla
Asimismo, el León, segundo clasificado, tendrá el reto de vencer al Morelia, ubicado en el séptimo lugar, en lo que será el segundo intento de Ignacio Ambriz por llevarse el título, luego de caer en la pasada final. En cuanto al cuarto y quinto lugar, el Querétaro contará con el privilegio de cerrar en casa frente al Necaxa, cuya gran temporada lo catapultó a La Fiesta Grande bajo el mando de Memo Vázquez.
TIGRES
VS. AMÉRICA
QUERÉTARO
VS. NECAXA
PUEBLA
3
TIJUANA
1
QUERÉTARO
3
CRUZ AZUL
3
MONTERREY
2
PACHUCA
2
CHIVAS
3
TOLUCA
2
NECAXA
0
LEÓN
2
MORELIA
1
A. SAN LUIS
1
ATLAS
0
PUMAS
0
VERACRUZ
1
SANTOS
2 FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
40 META
TIGRES VA POR EL TRI
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOLEMNE. El público que acudió para despedir al empresario tapatío.
l
LAS FELINAS REMONTAN LA DESVENTAJA ANTE EL PACHUCA Y AVANZAN A LA FINAL, EN BUSCA DE SU TERCER TÍTULO EN EL CERTAMEN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Tigres no hay misiones imposibles. Tras caer en la semifinal de ida ante el Pachuca (3-1), las felinas llegaron obligadas a ganar por diferencia de dos goles y mantener el cero en su portería. Aunque no fue una tarea sencilla, golearon a las Tuzas 4-0 y avanzaron a la final de la Liga MX Femenil, donde van por el tricampeonato. El gol de Katty Martínez (23’) abrió el camino para las locales, aprovechando una chilena de María Elizondo. Luego, vino el remate de Nayeli Rangel (45’), quien se anticipó a las defensas en un tiro de esquina y empató las cosas en el global, con un remate de cabeza. Con la confianza de su lado, Tigres acorraló a las Tuzas y provocó el autogol de Delfina Santellán (46’), antes del segundo tanto de Martínez (81’), que consumó su pase en El Volcán. Así, las norteñas van en busca del título, en otra final de la Liga MX Femenil.
4 TIGRES
0 PACHUCA GLOBAL: 5-3 ESTADIO UNIVERSITARIO 20:00 / FOX SPORTS 2
RAYADAS AMÉRICA
VS.
33 MIL 201 ASISTENTES AYER EN EL VOLCÁN.
FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN
#CHIVAS
IN MEMORIAM AGRADECIMIENTO
DESPIDE SU HIJO A JORGE VERGARA CON UNA MISA EN EL ESTADIO POR ADRIANA LUNA
FOTO: MEXSPORT
GUADALAJARA. “Jorge Vergara fue un hombre que vivió apasionadamente, que tuvo errores, pero que al final se fue abrazando el verdadero amor”, así resumió Amaury Vergara las enseñanzas de su padre, quien falleció el 15 de noviembre en Estados Unidos, a los 64 años. “¡Qué ejemplo! ¡qué vida! ¡Viviste al máximo, papá!
Me regalaste la joya más preciada en la conciencia, que es vivir con valores”. AMAURY VERGARA / DUEÑO DE CHIVAS
¡Qué fortuna haber vivido al mismo tiempo que tú!”, agregó el hoy dueño del Rebaño, en el homenaje póstumo en el Estadio Akron, acompañado de familiares, amigos, futbolistas, directivos del balompié, empresarios y hasta políticos de distintas extracciones partidistas. Amaury arrancó la sonrisa de los asistentes con una frase que aprendió de su padre desde pequeño. “Sé que hacer el bien siempre estará por encima del mal. Al que obra mal se le pudre el tamal”, bromeó.
BOFO LEE LA BIBLIA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l
Aunque cometiste muchos errores, demostraste que el amor lo supera todo”.
l El exatacante Adolfo Bautista fue el encargado de la lectura bíblica asignada para la liturgia, en el escenario rojiblanco.
Asimismo, el heredero del emporio Omnilife-Chivas recordó cuando él y Jorge Vergara caminaron por un centro comercial descalzos, sin importar las miradas burlonas de algunas personas. “Me enseñaste a nunca tener pena de quienes éramos. Las lágrimas que te lloro no son de tristeza, sino de amor, de orgullo, de agradecimiento. Hoy, que ya no estás conmigo, siento tu energía, tus consejos, tus enseñanzas”, concluyó, comprometido a defender el legado de su padre como un sueño propio.
HEROÍNA. Nayeli Rangel marcó la diferencia.
#PELOTEO #PACHUCA
PALERMO TERMINA SU CICLO El argentino Martín Palermo dejó su cargo como técnico del Pachuca, luego de quedar fuera de la Liguilla y cerrar con un balance de 16 triunfos, 10 empates y 12 derrotas, en su primer año en la Liga MX. La directiva de los Tuzos ya busca a su nuevo timonel. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: EFE
SHEFFIELD U.
3
MAN. UNITED
3
FOTO: AFP
FESTEJO CON ACTOS VIOLENTOS
#PREMIERLEAGUE ● FEROZ EMPATE EN SÓLO SIETE MINUTOS, EL MANCHESTER UNITED REMONTÓ AL SHEFFIELD UNITED, PERO AL FINAL TODO QUEDÓ IGUALADO.
REDACCIÓN
#COPALIBERTADORES
● Jugadores y cuerpo técnico del Flamengo ce-
lebraron el título de la Copa Libertadores ante cientos de miles de aficionados; algunos protagonizaron varios incidentes con la policía, en el centro de Río de Janeiro. REDACCIÓN
META 41
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA COPA DAVIS ES PARA ESPAÑA
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. España ganó ayer su sexta Copa Davis, al superar a Canadá, después de que Rafael Nadal se impuso a Denis Shapovalov 6-3, 7-6 (9/7) en el segundo partido individual, para poner el 2-0 en la serie final, disputada en Madrid.
En el primer punto, Roberto Bautista venció al joven Félix Augier-Aliassime por 7-6 (7/3) y 6-3 para darle la ventaja al conjunto ibérico. “Estoy increíblemente feliz de poder acabar así el año”, dijo Nadal, al finalizar el partido que decretó la victoria. El número uno del mundo invirtió casi dos horas para im-
#REMATE
FOTO: EFE
#ROGERFEDERER
LOGRA SU OBJETIVO El tenista suizo se impuso por 6-3 y 6-4 al alemán Alexander Zverev, en su duelo de exhibición en Quito, la capital de Ecuador, para culminar con tres triunfos en cuatro duelos disputados ante este rival en Latinoamérica. REDACCIÓN
FOTO: @CLAVADOSMX
BRONCE PARA BALLEZA #CLAVADOS
El clavadista mexicano Diego Balleza Isaías se llevó la medalla de bronce en la última jornada del Grand Prix de Clavados de Singapur, en la plataforma individual de 10 metros, luego de que el viernes se apoderara del oro en la misma especialidad, aunque en la modalidad mixta, junto con María José Sánchez. NOTIMEX
#TAÇADEPORTUGAL ● DA ASISTENCIA EL TECATITO EN GOLEADA EL PORTO SUPERÓ 4-0 AL VITÓRIA SETÚBAL, EN LOS DIECISEISAVOS DE FINAL DE LA COPA LUSA, EN DONDE JESÚS MANUEL CORONA ASISTIÓ EN EL TANTO DE MOUSSA MAREGA. NOTIMEX
ME_25112019_
ponerse a Shapovalov, número 15 de la ATP, en un intenso partido decidido en el tie-break de la segunda manga. Pese a ello, Nadal desperdició dos bolas para partido en esta instancia, permitiendo volver a su rival (7-7), antes de aprovechar la tercera para cerrar el set, el partido y el título para España.
FOTO: REUTERS
#TENIS
l FELIZ. Rafael Nadal celebró así con la ensaladera de plata.
42 META
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEMANA 12 DE LA NFL
FOTOS: AP Y AFP
CAMBIO EXITOSO STEELERS (6-5)
TRIUNFO AGÓNICO
16-10
BENGALS (0-11)
PANTHERS (5-6)
PAUL BROWN STADIUM
MERCEDEZ-BENZ SUPERDOME
MASON RUDOLPH FUE A LA BANCA DE STEELERS, Y DEVLIN HODGES, EL QB SUPLENTE, OBTUVO 188 YARDAS Y UN PASE DE TD.
CON MENOS DE DOS MINUTOS, DREW BREES AVANZÓ 65 YDS PARA QUE WIL LUTZ GANARA EL JUEGO CON UN FG DE 33 YARDAS.
●
ESTÁN ON FIRE RAIDERS (6-5)
●
CAROS REGALOS
#TEMPORADA100
3-34
METLIFE STADIUM
JETS (4-7)
DESPUÉS DEL DESCALABRO ANTE MIAMI DOLPHINS, NUEVA YORK CONSIGUIÓ 34 PUNTOS POR TERCERA SEMANA CONSECUTIVA.
●
TRAE DE HIJOS A COWBOYS TOM BRADY NUNCA HA PERDIDO CON DALLAS; EN SU ÚLTIMO ENCUENTRO SUMÓ SU QUINTO TRIUNFO SEGUIDO
ESTÁ EN EL TOP BRONCOS (3-8)
REDACCIÓN
3-20
NEW ERA FIELD
EN LA VICTORIA DE BÚFALO, FRANK GORE SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER CORREDOR CON MÁS YARDAS DE TODOS LOS TIEMPOS, CON 15 MIL 274.
●
LA LEY DEL EX DOLPHINS (2-9)
9
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BILLS (8-3)
24-41
BROWNS (5-6)
Tom Brady no sabe perder ante Dallas. El mariscal de campo consiguió su quinta victoria de forma consecutiva ante los Cowboys, y los Patriots vencieron 13-9, en un duelo que se vio mermado por el clima. Durante todo el juego la lluvia no cesó y la temperatura en el Gillette Stadium marcó entre los tres y menos tres grados. Con la victoria, los Pats llegan a seis triunfos al hilo ante el rival de ayer y se quedan a un triunfo de igualar la hegemonía que tenían los Cowboys sobre ellos de siete juegos en 25 años. Tras bloquear una patada, Tom Brady necesito dos jugadas
COWBOYS (6-5)
13 PATRIOTS (10-1) GILLETTE STADIUM
PARA HOY RAVENS (8-2)
VS. RAMS (6-4) 19:15 HORAS MEMORIAL COLISEUM ESPN
para abrir el marcador, con un pase de 12 yardas a N'Keal Harry. No fue un día fácil para los pateadores, pues el viento fue factor para que los dos fallaran tres intentos. A pesar de eso, Nick Folk consiguió el primero de sus dos goles de campo en el segundo, cuarto con una patada de 44 yardas (10-0). En el mismo periodo, Brett Maher completó dos intentos de gol de campo: uno de 42 yardas y otro de 27 para acercar a Dallas. El segundo FG de Folk llegó en el último cuarto, al acertar un intento de 42 yardas, para poner las cifras 13-6. Con poco más de seis minutos en el reloj, Maher puso el juego a una anotación para Dallas con otro gol de campo, pero ahora de 29 yardas (13-9). El QB número uno hasta la Semana 11, Dak Prescott, firmó su peor duelo en yardas por aire de la campaña, al solo conseguir 212; ademas, lo interceptaron en dos ocasiones y no dio pases de anotación, algo que no le pasaba desde la Semana 6, cuando cayeron ante los Jets. Es el juego en el que menos puntos produjo la ofensiva de Dallas, desde la Semana 4, y no ha podido vencer a equipos con marca ganadora en la campaña.
SEAHAWKS (9-2)
A PESAR DE ESTAR PAREJOS EN YDS TOTALES: 348 POR 344, LOS CINCO BALONES PERDIDOS DE FILADELFIA FUERON LA DIFERENCIA.
●
ESTÁ DE VUELTA GIANTS (2-9)
14-19 SOLDIER FIELD
BEARS (5-6)
EL QUARTERBACK MITCHELL TRUBISKY REGRESÓ A SU MEJOR JUEGO, Y CONSIGUIÓ 25 PASES CON 278 YDS Y UN TOUCHDOWN.
●
GANA LA PARTIDA BUCS (4-7)
35-22
FALCONS (3-8)
MERDECES-BENZ STADIUM
●
LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER. l
D. Prescott 19-33, 212 YDS, 1 INT
T. Brady 17-37, 190 YDS, 1 TD
AUNQUE ES EL QB MAS INTERCEPTADO DE LA CAMPAÑA, JAMEIS WINSTON OPACÓ A MATT RYAN CON TRES PASES DE ANOTACIÓN.
●
YARDAS POR TIERRA
FRENTE A FRENTE E. Elliott
S. Michel
21 ACA, 86 YDS
YARDAS POR PASE
20 ACA, 85 YDS
YARDAS RECIBIDAS
R. Cobb 4 REC, 86 YDS
J. Edelman 8 REC, 93 YDS
PATADAS DE ORO
RYAN SE LUCE JAGUARS (4-7)
EAGLES (5-6)
17-9
LINCOLN FINANCIAL FIELD
FIRSTENERGY STADIUM
JARVIS LANDRY LE ANOTÓ DOS TOUCHDOWNS Y CONSIGUIÓ 148 YARDAS POR AIRE ANTE SU ANTERIOR EQUIPO, MIAMI.
SAINTS (9-2)
31-34
20-42
NISSAN STADIUM
RYAN TANNEHILL BRILLÓ CON DOS TD POR TIERRA Y DOS PASES DE ANOTACIÓN; DERRICK HENRY APORTÓ DOS ANOTACIONES MÁS.
SAN FRANCISCO LE PASÓ POR ENCIMA A GREEN BAY CON UNA REDONDA ACTUACIÓN. LA DEFENSIVA TUVO CINCO CAPTURAS Y RECUPERÓ UN FUMBLE; MIENTRAS QUE EN LA OFENSIVA, JIMMY GAROPPOLO CONSIGUIÓ 253 YARDAS Y DOS PASES DE ANOTACIÓN.
●
TITANS (6-5)
●
TRABAJO EN EQUIPO
8 PACKERS (8-3)
37 49ERS (10-1) LEVI’S STADIUM
LIONS (3-7-1)
16-19 REDSKINS (2-9)
FEDEX FIELD
● CON DOS GOLES DE CAMPO, UNO DE 42 YDS Y OTRO DE 39, DUSTIN HOPKINS LE DIO LA SEGUNDA VICTORIA DE LA CAMPAÑA A WASHINGTON.
META 43
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: LESLIE PÉREZ
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l INNOVACIÓN. El Terra Fest inauguró el nuevo proyecto, que estará abierto a todo el público, entre semana, de 6:00 a 12:00 hrs.
#DEPORTEPARATODOS
A CORRER EN EL HIPÓDROMO GRACIAS A CODERE SE ESTRENÓ UNA PISTA EN LAS INSTALACIONES DEL EMBLEMÁTICO RECINTO, QUE TENDRÁ LIBRE ACCESO DE LUNES A VIERNES POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Hipódromo de las Américas abre sus puertas para que los amantes del running disfruten sus instalaciones. De lunes a viernes, de 6:00 a 12:00 horas, el centro de la pista hípica recibe a los corredores que se alisten para entrenar. “Queremos que sea algo familiar. Que puedas venir con tus hijos, que sea el lugar donde quieras venir a correr. Por ser un sitio seguro ya teníamos la infraestructura que hay en torno al hipódromo, sólo necesitábamos poner la pista y ahora todos son bienvenidos para disfrutarla”, expresó Ana Paula Villegas, gerente de comunicación Institucional de la empresa Codere. Para ingresar al terreno se debe entrar por la puerta 3, en la que se encuentra Granja Las Américas; después se tiene que informar del uso de la pista para entrenamiento, se puede estacionar el auto en el llamado eclipse a cambio de 10 pesos por usuario, y una vez adentro es posible disfrutar de una sesión de entrenamiento en la parte central del inmueble. La pista inició su vida con el Terra Fest, un serial de carreras atléticas para adultos y niños que la probaron, entre ellos, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. “Hay que reco-
1.5
KM MIDE LA PISTA RECIÉN INAUGURADA.
ARMONÍA. La idea es reunir familias para hacer ejercicio.
l
CON RESPONSABILIDAD
Codere México aporta a la sociedad. Hacemos iniciativas: tenemos eventos de running y conferencias para la mujer”. ANA PAULA VILLEGAS GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DE CODERE
nocer a Codere y al hipódromo que abran este espacio para el running, y establecer este lugar como un espacio para hacer activaciones. El deporte es vida y salud. Estas carreras deben prevalecer; el venir aquí será vivir una gran experiencia deportiva”, comentó.
500
PERSONAS PODRÁ RECIBIR A LA VEZ.
44 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FEELALIVE LA NUEVA GENERACIÓN DE VEHÍCULOS MAZDA INCLUYE A CX-30, LA SUV ESTILO COUPÉ IDEAL PARA FAMILIAS DETALLISTAS Y MODERNAS La emisión de CO2 es de 150 g/km, colocando a Mazda CX-30 como una de las SUV más “verdes” de México.
l
POR EL MEDIO AMBIENTE
H
echa en México, presentada en Ginebra y apta para mover al mundo, la nueva Mazda CX-30 se coloca entre sus hermanas CX-30 Y CX-5 para ampliar la oferta de vehículos familiares en México y lucirse con un diseño exterior con gran atención al detalle, líneas fluidas y la energía de un coupé la acompañan. Cuenta con el espacio, seguridad y equipamiento necesarios para quienes están comenzando a contar su propia historia, los que aprovechan mejor las oportunidades que les presenta la vida y cuentan con buen gusto para lo material. Con Mazda CX-30 reciben esto, y mucho más. Además del diseño exterior
BY
SIEMPRE BAJO CONTROL l El sistema G-Vectoring Control distribuye la potencia para trazar curvas de manera más segura y a velocidad constante.
basado en la filosofía KODO, y que resulta en una SUV aerodinámica y de silueta moderna, cuenta con espejos laterales con memoria de posición, faros LED dirigibles (AFLS), iluminación diurna (DRL), rines de 18 pulgadas y líneas de tensión que reflejan la luz de una manera espectacular, y a cualquier hora. El interior se compone de materiales premium y ensambles de primer nivel. Los sillones delanteros están diseñados para otorgar confort al conductor y copiloto, ya que sujetan la pelvis y procuran la columna vertebral manteniendo su curva en forma de S natural. La visibilidad es destacable hacia todos los ángulos, permitiendo un manejo deportivo, que se acentúa al activar la función Sport. Adicional a esto, Mazda CX-30 2020 cuenta con sistema multi-
media compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, y sistema de audio Bosé® con 12 bocinas, para la versión i Grand Touring, que permitirá brindar una experiencia inolvidable a bordo, gracias a su sonido envolvente. Mazda CX-30 cuenta con distintos elementos de seguridad avanzados como alerta de tráfico trasero (RCTA), cámara de visión trasera y monitoreo de punto ciego (BSM), que apoyan a los controles de tracción y estabilidad. Ambas versiones equipan siete bolsas de aire de serie. En conjunto el estilo versátil y sofisticado de Mazda CX-30 viene a robustecer, la línea de SUVs Mazda, con una opción perfecta para acompañar los nuevos comienzos y etapas en la vida de sus conductores.
189 HP PRODUCE EL MOTOR 2.5 SKYACTIV-G, ADEMÁS ES DE BAJO CONSUMO.
186 LB-PIE DE TORQUE LE PERMITEN ACELERAR CUANDO ES MÁS NECESARIO.
l ¡VAMOS! El modo Sport maximiza la respuesta del motor y la transmisión de seis velocidades para acelerar la emoción al volante.
SIN
PRECEDENTES l El sillón del conductor EN LA cuenta con ajuste MEJOR eléctrico de ocho POSICIÓN posiciones con memoria, soporte lumbar, consola central con descansabrazos y portavasos; volante ajustable y palanca forrados con piel, tablero de instrumentos con computadora de viaje y display de información frontal.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
45
#SUPERCOPAMERCEDESBENZ
46 META
CON BUEN REGRESO MARIO DOMÍNGUEZ TERMINÓ EN QUINTO LUGAR EN PUEBLA, TRAS AUSENTARSE POR CINCO AÑOS REDACCIÓN
Mario Domínguez tuvo una vuelta aceptable a las pistas. El piloto mexicano, que ahora conduce el programa De cero a 100 de El Heraldo Radio, arrancó en la quinta posición y mantuvo su lugar para terminar en el top 5 de la Supercopa Mercedes Benz, en el Autódromo de Puebla. “Me siento contento de poder regresar a las pistas de nuestro país, después de un lustro de ausencia. Además estoy participando en la mejor categoría de Mexico”, dijo Súper Mario al término de la competencia en la que defendió el sitio en el que largó. De hecho, el piloto se mostró tan entusiasmado con la adrenalida del deporte motor que ahora analiza la posibilidad de competir el siguiente año.
AGRADECE A CASA l Mario Domínguez recordó a su nuevo hogar después de la carrera. “Quiero dar las gracias a El Heraldo de México por su apoyo”, dijo.
11 PODIOS DE DOMÍNGUEZ EN LA CHAMP CAR.
“Mi objetivo será correr tiempo completo en el 2020”, indicó el mexicano de 43 años. Los primeros lugares del evento se los llevaron Salvador de Alva, Michel Jourdain Jr. y Santiago Tovar. El Autódromo de Puebla tuvo una gran respuesta por parte de la afición, pues más de 20 mil asistentes se dieron cita para ver la carrera. Domínguez se sintió cómodo en la última prueba de la Supercopa Mercedes Benz, a pesar de ausentarse de las pistas por cerca de cinco años. “Me siento muy contento de andar rápido en la competencia, despues de tanto tiempo de no correr. Manejar estos autos de más de 500 caballos de fuerza es divertido y emocionante. “Ademas, estoy feliz de volver a compartir pista con Michel Jourdain Jr., pues desde nuestras épocas de IndyCar no estábamos en la misma categoría. Son momentos inolvidables”, comentó el piloto de El Heraldo de México. Mario Domínguez destacó en la Champ Car, donde obtuvo dos triunfos y 11 podios en 86 participaciones, tambien tuvo buenos reultados en la IndyCar Series.
SALE A LAS CALLES EL SERIAL CELEBRÓ UNA JORNADA CERCANA A SUS AFICIONADOS
l
AL ROMPER LAS TRADICIONALES BARRERAS DE LOS AUTÓDROMOS, LA NASCAR PEAK MÉXICO CONVIVIÓ EN EL MONUMENTO DE LA REVOLUCIÓN CON MILES DE AFICIONADOS AL AUTOMOVILISMO, QUE DISFRUTARON UNA GRATA JORNADA JUNTO A PILOTOS, MECÁNICOS Y DIRIGENTES DEL SERIAL. GERARDO JIMÉNEZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
TRIUNFADOR. Juan Pablo dio la vuelta al ruedo en la cuarta corrida.
SÁNCHEZ SE LLEVA TRIUNFO
Apunte Taurino POR HERIBERTO MURRIETA
La actuación de Juan Pablo Sánchez fue redonda con sus dos toros. Considero que el juez bien pudo haberle dado una oreja del cuarto. Misma situación con Ginés Marín; el diestro de España merecía tocar pelo en esta tarde importante en La México, tras lidiar un toro que me pareció bravo y con transmisión. Su faena fue sólida y estuvo aderezada con detalles de gracia y pinturería. A pesar de una primera impresión, Diego Silveti resultó ileso, tras ser empitonado por su segundo toro, en el momento de la ejecución de una bernadina. Del encierro de De la Mora destacaron los corridos en primero y sexto lugares.
l
EL DE AGUASCALIENTES SALE AIROSO EN LA PLAZA MÉXICO, AUNQUE EL ESPAÑOL GINÉS MARÍN REALIZA LA GRAN FAENA POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
FICHA 4ª CORRIDA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MARIO DOMÍNGUEZ
l SALUDO. Mario Domínguez, Santiago Tovar y Michel Jourdain Jr.
#NASCARPEAK
#TEMPORADAGRANDE
FOTO: GERARDO JIMÉNEZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 25 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El hidrocálido Juan Pablo Sánchez cortó la única oreja durante la cuarta corrida de la Temporada Grande 20192020 en la Plaza México, pero la faena de maestro la realizó el hispano Ginés Marín, que no coronó con el acero. Sánchez cortó la quinta oreja del serial al primero del festejo, con base en largos y templados muletazos por el pitón derecho, y que coronó con más de casi una entera de acero. A su segundo, el hidrocálido lanceó con lentitud en tres trazos a la verónica, y en el último tercio, inició con la flexión de una rodilla en tierra del tercio a los medios. Volvió a correr la mano con lentitud por el lado derecho. Mató de estocada tendida, un golpe de descabello. Tras la petición de oreja, que el juez de plaza Enrique Braun, no concedió, dio la vuelta al ruedo. Ginés Marín estuvo muy torero toda la tarde. Con detalles de clase y finura. Desde los medios capotazos, las chicuelinas y la forma de esperar las acometidas en el inicio por alto con su primer enemigo, con el que escuchó palmas; hasta con el último del festejo, con el que luego de comenzar de hinojos, corrió la mano con mucho mando y temple al mejor astado del festejo.
Regular entrada (10 mil aficionados), en tarde, fría y con unas gotas de lluvia. Seis toros de Fernando de la Mora, desigual de juego y de pintas. Los mejores, primero y sexto, con calidad. Juan Pablo Sánchez (ladrillo y oro): oreja y vuelta al ruedo. Diego Silveti (corinto y oro): pitos y silencio, tras aviso. Ginés Marín (rosa y oro): palmas y vuelta, tras aviso. Para el 1 de diciembre, quinta corrida con Enrique Ponce, Fabián Barba, Joselito Adame y confirmación de alternativa de Pablo Aguado, ante toros de Reyes Huerta.
●
9 AÑOS DESDE LA ALTERNATIVA DE SÁNCHEZ.
Por momentos se abandonó, clavó la barbilla en el pecho y sólo las muñecas movieron el engaño, que calaron hondo en el tendido. Desafortunadamente pinchó y todo quedó en una vuelta al ruedo, tras aviso. Diego Silveti no tuvo fortuna con su lote. Pitos y silencio tras aviso en su segundo, que lo cogió, luego de unas bernardinas, sin consecuencias. El torero Lorenzo Garza Gaona, que llevaba 14 días haciendo huelga de hambre en la puerta principal de la Plaza México, fue hospitalizado el día de ayer debido a un problema hepático.
FOTOS: CORTESÍA
DIVERTIDA PARA ADULTOS Y NIÑOS, Y EQUIPADA CON LA TECNOLOGÍA, SEGURIDAD Y ENTRETENIMIENTO, TOYOTA SIENNA ES TODA UNA EXPERIENCIA
#TODOLOQUEQUIERES
ESPACIO PARA TUS
SUE NOS
M
La minivan preferida de las familias mexicanas posee un elegante diseño que se adapta a las necesidades de todos los integrantes (hasta ocho pasajeros), que disfrutarán de paseos gracias a sus amplios espacios y confortables sillones. Sienna 2020 se mantiene como líder del segmento debido a la correcta combinación entre potencia y rendimiento que ofrece su motor V6, 3.5 litros que produce 296 hp y un par máximo de 263 lb-pie que otorga un extraordinario desempeño en cualquier camino, integrando tecnología de vanguardia de apertura de válvulas e inyección VVT-i Dual, ETCS-i, SEFI y D4S. Por otro lado, Sienna permite una conducción divertida, intuitiva y muy segura, pues proporciona un modo de manejo más cómodo al tener una transmisión de ocho velocidades con modos de manejo Normal y Sport. Todos aquellos que son padres, saben que la prioridad son siempre nuestros hijos, por ello Toyota incor-
BY
POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA
3,177 UNIDADES VENDIDAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019.
45% DEL SEGMENTO DE MINIVANES PERTENECE A SIENNA.
poró ocho bolsas de aire y el reconocido Star Safety System, que incluye control de tracción (TRAC), frenos ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), asistente de frenado en situaciones de emergencia (BA) y control de estabilidad (VSC). Sienna 2020 equipa en todas sus versiones los sistemas Isofix y LATCH para asientos infantiles, sensores de seguridad contra obstrucción en puertas laterales y compuerta trasera, y elevadores de cristales eléctricos traseros con bloqueo. Confianza y durabilidad distinguen a los autos de Toyota, la nueva Sienna 2020 le pone ritmo al infoentretenimiento integrando Apple CarPlay en todas sus versiones, mejorando aún más la experiencia a bordo. Su innovadora propuesta se complementa con una pantalla a color táctil de 4.2 pulgadas, reproductor para MP3, WMA, ACC y Bluetooth, sistema de audio JBL con 10 bocinas (sólo versión Limited); además en las versiones XLE Leather y Limited, todos los pasajeros podrán disfrutar de la perfecta distribución de cinco puertos USB de carga.
SIEMPRE LISTA l Desde su llegada a México en marzo de 2003, se han comercializado más de 93 mil 200 unidades.
l Cinco puertos USB, tres alimentadores de 12 V y dos contactos de 120 V, además de 10 portavasos para sentirse como en casa.
PRECIOS Y VERSIONES l CE: $545,600. l LE: $572,800. l XLE: $629,300.
l CONFORT. La segunda fila puede ser completa o con sillas tipo capitán, ambas son plegables.
l XLE LEATHER: $702,600. l LIMITED: $837,700.
l FUNCIÓN. Con un layout muy elegante, todos los instrumentos están a la mano del conductor.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
47