MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POR‘NARCOTERRORISMO’
FOTO: ESPECIAL
#INFRAESTRUCTURA
SEGUNDOS PISOS, APUESTA DE LA 4T P26 #VETANA4MIL
Empresas jinetean dinero de becarios P6
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 932
#OPINIÓN
P6
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
EBRARD PIDE A EU REUNION URGENTE ● EL PRESIDENTE DONALD TRUMP AMAGÓ CON EQUIPARAR A LOS CÁRTELES
MEXICANOS CON GRUPOS COMO AL QAEDA E ISIS. EN RESPUESTA, LA CANCILLERÍA EXIGE REDUCIR LAS ARMAS Y DINERO DESDE LA FRONTERA POR DIANA MARTÍNEZ/GERARDO SUÁREZ/P4
#INVITADOS FOTO: ESPECIAL
#AMLOALCONGRESO
P2
• CHRISTIAN VON ROEHRICH•
#GENERALFELIPEÁNGELES
P8
P12
FOTO: CUARTOSCURO
•VANESSA RUBIO•
PIDE SUBSIDIOS OBLIGATORIOS
P20
•GUSTAVO MADERO•
100 AÑOS DE LEALTAD P10
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Declaración riesgosa
CHRISTIAN VON ROEHRICH
Con mucha reserva tomó el Gobierno de México la declaración de Donald Trump, sobre catalogar a los cárteles como terroristas. Sin embargo, lo calificó como algo muy delicado, puesto que, de hacerlo oficial, EU tendría que ir contra los financiadores de esos grupos, es decir, los consumidores de drogas estadounidenses. No está tan fácil para el magnate.
Interesante comparecencia ante el Senado tendrá lugar el próximo 3 de diciembre. El Canciller Marcelo Ebrard acude a esa Cámara, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno. Pero los principales señalamientos serán sobre la política migratoria, el asilo a Evo Morales y la clasificación a cárteles como terroristas puesta en marcha por Trump.
Hace unos meses, la Organización internacional Save the Children alertó la violencia que viven los menores en México. Se informó que en nuestro país son asesinados más niños, niñas y adolescentes que en países en guerra, como Siria o Palestina, y ante esta lamentable situación se exhortó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a fortalecer los mecanismos de prevención, protección y atención de la violencia contra la niñez a nivel nacional, estatal y municipal. Cuatro menores de edad mueren en el país cada 24 horas, a causa de la violencia; y en las familias, seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes tienen una crianza violenta, que incluyen golpes, humillaciones e insultos. De igual forma, Save the Children informó que en 2017, 10 mil niñas entre 10 y 14 años se convirtieron en madres a causa de abuso sexual, lo cual, indicaron “representa una grave violación a sus derechos humanos, ya que el gobierno y la sociedad están permitiendo que las niñas vivan embarazos forzados”. También se dio a conocer que el reclutamiento de niñas y niños a las filas del crimen organizado cada día es mayor; se estima que por lo menos 30 millones de menores colaboran con la delincuencia. Ya no hay tiempo que perder, tenemos una gran deuda con la infancia, y no podemos ser inmunes a los datos que año con año se dan a conocer, y peor aun, que van en aumento. Es urgente que todos los niveles de gobierno, trabajemos de la
La H que gana premios
A tambor batiente está cerrando el año Heraldo Media Group. La cosecha de logros no se acaba: ayer, el director de El Heraldo Radio, Adrián Laris Casas, fue condecorado por la Asociación Nacional de Locutores con el Premio Nacional de Locución 2019, en la categoría de Ejecutivo Radiofónico. Y como dice el slogan: “Honor a quien honor merece”.
Adrián Laris
Misión cumplida Cresencio Sandoval
Buenas cuentas entrega el secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, en el primer año de la 4T. Cumplió con el objetivo de reclutar a 14 mil 833 jóvenes civiles a la Guardia Nacional, y ya se fijó metas para los próximos años. Para 2020 espera captar a 14 mil 833, y en 2021 a 14 mil 400. Todo, a través de los Centros Regionales de Reclutamiento.
Protesta contra Evo
Airados reclamos recibió el asilado ex presidente de Bolivia, Evo Morales, ayer, en la Sala Ollin Yoliztli, donde ofreció un “conversatorio”. Un grupo de bolivianos le gritó “¡Fuera, fuera!”, cuando iniciaba su discurso, lo que provocó que simpatizantes de Evo los sacaran a empujones. Por cierto, una de las oradoras fue Rosario Piedra, impuesta como titular de la CNDH.
DIPUTADO DEL PAN EN EL CONGRESO DE LA CDMX
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES... GRAN PENDIENTE
Donald Trump
Cita de Ebrard en el Senado Marcelo Ebrard
ARTICULISTAINVITADO
v
Evo Morales
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
mano con las organizaciones de la sociedad para defender el interés superior de niños, niñas y adolescentes, para que con ello, se garanticen y no sean vulnerados sus derechos. Debemos trabajar en mejorar los mecanismos de investigación, medición, procesamiento y atención de los delitos cometidos contra los menores de edad, así como el fortalecimiento de políticas públicas de prevención y protección de la violencia hacia la niñez. Es momento de posicionar a la infancia en el centro de la agenda política pública para que se invierta en la protección de sus derechos y asumir una visión a largo plazo. México y todos los países firmantes de la Convención sobre los Derechos del Niño están obligados a realizar acciones para dar cumplimieto a los compromisos adquirios ante la Organización de Naciones Unidas. En ese sentido, cito parte de la publicación editada por UNICEF, Los derechos de la infancia y la adolescencia en México: una agenda para el presente, la cual dice que los niños y las niñas son esencialmente “ciudadanos de hoy”, por lo que la agenda pendiente en torno a ellos representa un imperativo impostergable para la sociedad mexicana. El cumplimiento de los derechos de los niños es una tarea del presente, porque la infancia es protagonista de una realidad actual, no futura. Por esto, no podemos postergar más acciones y protocolos en beneficio de los y las niñas de México; es el momento de reivindicarnos y saldar deudas, de lo contrario seremos la generación que invisibilizó a la niñez mexicana. “No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana”: Plan de acción de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#62 MESES
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Claman por respuestas FOTO: CUARTOSCURO
● LOS PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, DESAPARECIDOS HACE 62 MESES, MARCHARON DEL ÁNGEL AL HEMICICLO A JUÁREZ EN DEMANDA DE JUSTICIA. RECLAMARON QUE AÚN NO HAY RESULTADOS QUE LOS LLEVEN AL PARADERO DE LOS JÓVENES. NOTIMEX
#LOSVECOMOALQAEDA
VA TRUMP
VS. CÁRTELES MEXICANOS ● DA AVAL PARA EQUIPARARLOS CON TERRORISTAS. EBRARD ADVIERTE QUE NO PERMITIRÁ ACCIÓN CONTRA LA SOBERANÍA Y PIDE REUNIÓN BILATERAL
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
●
“(LOS CÁRTELES) SERÁN DESIGNADOS (COMO TERRORISTAS). HE ESTADO TRABAJANDO EN ESO”.
POR DIANA MARTÍNEZ Y GERARDO SUÁREZ
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo frente contra México: un día después de que integrantes de la familia LeBarón pidieron catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, el magnate decidió iniciar el trámite para así designarlos, a lo que el gobierno mexicano, a través de la cancillería, reaccionó pidiendo una reunión bilateral urgente.
¿Qúe implica al país?
1
37 ● CÁRTELES
OPERAN EN MÉXICO, SEGÚN LA FISCALÍA.
De concretarse el proceso, EU tendrá justificación para intervenir e invertir recursos en México.
●
“(Los cárteles) serán designados (como terroristas). He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. ¿Sabes? La designación no es tan fácil; tienes que pasar por un proceso, y estamos en ese proceso”, sostuvo Trump durante una entrevista en el programa radial de Bill O’Reilly, ayer. Un par de horas después, la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Marcelo Ebrard, emitió un comunicado indicando que “establecerá contacto con su
2
El país vecino tiene la facultad de elaborar políticas de combate al crimen en nuestro país.
●
3
La última instancia para que EU combata al crimen es tener una incursión militar.
●
homólogo, Michael R. Pompeo, a fin de discutir este tema de suma relevancia para la agenda bilateral. En virtud de las buenas relaciones que existen entre ambos países, el gobierno de México buscará tener un encuentro de alto nivel a la brevedad posible para presentar la posición de México y conocer los puntos de vista de las autoridades de Estados Unidos”. Luego, en redes sociales, Ebrard posteó: "México no permitirá nunca acción alguna que signifique violación a su soberanía nacional. Actuaremos con firmeza. Ya he transmitido la postura a EU, así como nuestra resolución de hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Respeto mutuo es la base de la cooperación. Una vez que un grupo es designado como organización terrorista, según la ley de Estados Unidos, las instituciones financieras que detecten fondos conectados a grupos criminales deben bloquear el dinero y alertar al Departamento del Tesoro de ese país. En tanto, la Cancillería advirtió que promoverá el diálogo y una hoja de ruta que permita avanzar para reducir los flujos de armas y dinero a la delincuencia organizada desde Estados Unidos hacia México, “así como precursores químicos y drogas que atraviesen nuestro territorio con rumbo al país del norte", señaló la cancillería mexicana. A principios de este mes, Trump, ofreció ayuda a México a "hacer la guerra a los cárteles de la droga y eliminarlos de la faz de la tierra", luego de la masacre a la familia LeBarón.
4
El antecedente inmediato es la Iniciativa Mérida durante el gobierno de Felipe Calderón.
●
#HACIENDA
OUITAN
A NARCO MIL MDP ● Durante la actual admin-
istración se han bloqueado cinco mil millones de pesos de diversas cuentas bancarias relacionadas con actividades ilícitas, de los cuales mil millones corresponde, presuntamente, al narco. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, informó que, al 15 de noviembre, se congelaron mil millones de pesos que, se presume, pertenecen a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima, el cual opera en el Bajío y se dedica, al robo de combustible. Destacó que las cuentas vinculadas al Cártel de Sinaloa fueron 330, aunque no precisó el monto involucrado. “El Presidente no quiere violencia, el Presidente quiere que vayamos contra la estructura financiera de estos grupos delictivos)”, comentó. Al participar en el seminario Violencia y Paz, organizado por el Colegio de México, el funcionario advirtió que seguirá el combate frontal contra el narcotráfico, por lo cual se prevé que se sigan congelando más cuentas bancarias. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEYOLIMPIA
Penalizan el acoso digital DIPUTADOS AVALAN CASTIGAR A QUIEN COMPARTA PACKS SIN CONSENTIMIENTO POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para definir claramente la violencia digital mejor conocida como ciberacoso. Según los cambios al ordenamiento —avalados por 400 votos de todas las bancadas— se considerará como tal a los actos de “acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos y datos personales”. La conducta deberá ser cometida a través de tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier otro espacio digital “que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad o la vida privada”. “Lo que sigue es avanzar en su tipificación y sanción en el Código Penal Federal”, indicó Amayrani Guerra Méndez, autora de una de las iniciativas que dio origen a esta reforma. Los cambios aprobados están inspirados en Ley Olimpia, una propuesta formulada por Olimpia Coral Melo, una joven que fue víctima de ciberacoso, cuando un video que mostraba su cuerpo comenzó a difundirse en redes sociales. RIESGO
La violencia digital ha tomado las caracteristicas de una pandemia, según la ONU”. WENDY BRISEÑO DIPUTADA DE MORENA
FALTA CAMINO 1
2
l La reforma aún debe ser discutida y aprobada por el Senado, a donde fue enviada.
l Sin embargo, 10 entidades ya han tipificado este tipo de violencia contra mujeres.
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
AMLO, EL MEJOR EN SU PRIMER AÑO De los últimos 4 mandatarios, AMLO es quien mejor calificación ha logrado luego de su primer año, pero va cayendo…
MARTHA ANAYA
in duda, el Culiacanazo le pegó. Marcó, para algunos, un punto de quiebre en su gobierno (para otros fue la consecución del operativo fallido en Culiacán y la masacre de la familia de los LeBarón en los límites de Chihuahua y Sonora). Pero aún así, las cifras de las principales encuestas ponen a Andrés Manuel López Obrador por encima de sus tres últimos antecesores (Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox) en su primer año de gobierno. En el histórico de la encuesta de encuestas Oraculus las cifras de la evaluación de los mandatarios por la ciudadanía es de llamar la atención: El que en peor situación se halló al cumplir sus primeros 12 meses al frente de la Presidencia de la República fue Peña Nieto. Para diciembre de 2013, las líneas de aprobación y desaprobación a su gobierno estaban a punto de cruzarse: caía su aprobación a 47% y se elevaba la desaprobación a 45. La tendencia final de ese primer año no cambiaría en los años siguientes. Peña terminaría su sexenio con una descalificación de 73%. Fox, contra lo que sus seguidores esperaban –acababa de sacar al PRI de los Pinos–, fue también una gran decepción en su primer año de gobierno. LA TENDENCIA De haber ingresado con 72% DE ACEPTACIÓN de aprobación, para finales de A AMLO NO noviembre de 2001 alcanzaPINTA BIEN ba apenas 57 (perdió 15 puntos en el camino), al tiempo que el número de aquellos que lo reprobaban se duplicaba. El guanajuatense apenas si lograría mantener esas cifras y recuperar un poco en los años subsiguientes para cerrar su gestión con 61% de aprobación. Calderón, según las encuetas, es quien figura como el Presidente más estable ante la opinión pública en su primer año: llegó con 65% de aprobación y al final de noviembre de 2007 apenas si bajó un punto: quedó en 64%. Las cifras de la desaprobación se movieron un poco más, pero nada extraordinario: de 21 subió a 28. Su caída se marcaría hacia el tercer año de su gobierno, hasta cerrar su sexenio en 57% de aprobación y 30 de desaprobación. López Obrador, apuntábamos, cierra su primer año de gobierno con la cifra más alta en aprobación de los ciudadanos: 68%. Sin embargo, es de destacarse la tendencia: en estos 12 meses –particularmente a partir del sexto mes para acá–, el tabasqueño comenzó a bajar su puntuación. De los casi 80 puntos que llegó a alcanzar a su arribo al Palacio Nacional, perdió 12 puntos en el camino. Y aquellos que desaprueban su gobierno han aumentado casi al doble: 27% . En suma, Andrés Manuel es quien mejor (de los cuatro últimos mandatarios) se ha sostenido en su primer año en la evaluación de los ciudadanos, pero la tendencia de los últimos meses no pinta nada bien. ••• GEMAS: Obsequio del empresario Carlos Slim: “Lo trascendente (este año) no era si crecíamos punto cinco, punto cuatro, punto ocho, sino que se sentaran las bases de lo que hoy se plantea”.
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
●
COMPARECENCIA. Luisa María Alcalde, titular de la STPS acudió ayer al Senado.
#JÓVENESCONSTRUYENDOELFUTURO
Detectan moches en becas a jóvenes SUSPENDEN DOS MIL 435 CENTROS DE TRABAJO, INFORMÓ AYER AL SENADO LA SECRETARIA DEL TRABAJO POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A casi 11 meses de arrancar, uno de los programas emblema del gobierno federal, Jóvenes Construyendo el Futuro sigue registrando irregularidades en su operación, ya que a la fecha se han suspendido 2 mil 435 centros laborales que pedían moches a los jóvenes beneficiarios, por lo que ya no se les permite participar. Así lo informó el subsecretario de Empleo, Horacio Duarte, durante la reunión de trabajo que sostuvo la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, ante comisiones del Senado. Alcalde destacó que, desde septiembre, la dependencia ha realizado 78 mil visitas directas a centros de trabajo para revisar la operación del programa. En las inspecciones, y a través del sistema de call center, los jóvenes han denunciado las irregularidades, en las que los empleadores les piden hasta la mitad de la beca que reciben de 3 mil 600 pesos mensuales para que sigan en el registro, pero sin laborar y por ende que no aprendan nada. “Hay casos que hemos venido identificando en los que el tutor o la empresa no está a la altura que significa capacitar a los jóvenes, ya que les dicen: ‘Vemos como le podemos hacer para dividirnos la beca’. (Los jóvenes) denuncian que
LOGROS DE PROGRAMA
l La secretaria del Trabajo aclaró que el empleo ha crecido.
DECEPCIÓN
Hay casos que hemos venido identificando en los que el tutor o la empresa no está a la altura que significa capacitar a los jóvenes”. LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJO
78 MIL VISITAS A EMPRESAS HA REALIZADO LA STPS.
l El empleo acumulado de enero a octubre creció en 648 mil 59 plazas.
‘aquí entregué una parte de mi beca’”, afirmó la secretaria. Las empresas suspendidas significan 1.3% de los 166 mil centros de trabajo del programa. De acuerdo con Horacio Duarte no existen jóvenes afectados, ya que éstos han sido reubicados a otros centros laborales registrados en la Secretaría del Trabajo. OUTSOURCING Durante la reunión, Luisa María Alcalde señaló que la subcontratación (outsourcing) abusiva forma parte de una compleja red de empresas que lavan dinero y emiten facturas falsas. “Lo vemos (a la subcontratación) vinculado a factureros, lavado de dinero, es una red muy compleja que finalmente se instauró en muchos centros de trabajo”, destacó. Y criticó que reforma laboral del ex presidente Felipe Calderón en 2012, en la que regulaba la subcontratación, contiene candados, pero nunca fueron inspeccionados en el sexenio de Peña. Detalló que, al llegar a la dependencia, encontraron que en todo el sexenio pasado no se realizaron una sola inspección en materia de subcontratación. Expresó que ahora les toca eliminar la subcontratación abusiva y se mostró a favor de realizar una reforma y revisión para la subcontratación. La dependencia, dijo, realiza mega operativos en empresas donde se ha encontrado registros con salarios más bajo o que pagan por fuera de las compañías, abusos en esquemas de contratación, el no pago del reparto de utilidades, así como empleados no inscritos en el Seguro Social. l Hay 5,700 jóvenes empleados en la empresa que los capacitó.
l Hay 43 mil jóvenes que se emplearon en una empresa diferente.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFRAESTRUCTURA
El tren, sin consulta en lo oscurito SENADORES EXIGEN QUE INDÍGENAS OPINEN DE MANERA PÚBLICA Y NO EN PRIVADO POR MISAEL ZAVALA
18 ESTACIONES SE PLANEA CONSTRUIR AL SUR DE MÉXICO.
1500 KILÓMETROS DE DISTANCIA FORMAN EL RECORRIDO DEL TREN.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La consulta por el Tren Maya debe aplicarse a tres millones de personas de comunidades indígenas de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, según el documento del Senado, con el cual pide al Ejecutivo federal que la participación de los pueblos originarios sea pública y abierta. De acuerdo con el texto, al menos 42 municipios se verán afectados por la construcción del Tren Maya, de los cuales la cuarta parte es indígena. Por lo cual el Ejecutivo federal tendrá que cumplir con tratados internacionales para consulta de estos pueblos. “En la construcción del proyecto denominado Tren Maya es imperativo que se consulte a los Pueblos y Comunidades Indígenas: Maya, Ch'ol, Tseltal,
INICIA PRONTO La ingeniería básica para la construcción del Tren Maya será entregada el 13 de diciembre. l
l Con ese proyecto listo, el gobierno podrá lanzar las convocatorias y licitaciones para la construcción.
l La primera licitación del proyecto incluye estudios de geología e impacto ambiental.
Tsotsil, Q'anjob'al, Mam y zaque, dado que tienen derecho al consentimiento libre, previo e informado en un proyecto gubernamental que les afectará”, indica el documento del Senado, que será enviado al presidente López Obrador. Los senadores exigieron que el gobierno federal informe sobre los beneficios de esta obra y los daños que, en su caso, les pudieran ocasionar y cómo serán compensados. De acuerdo con la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara alta, en Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán la población indígena es de más de tres millones de personas (Tabasco 5.4%, Chiapas 31%, Campeche 22%, Quintana Roo y Yucatán es el 49.5% del total de la población), por lo que es preciso que se aplique la consulta a las comunidades originarias. El 10 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Calakmul, Campeche, que se realizará la consulta a los pueblos indígenas para conocer su opinión de la construcción del tren. “No quiero echar a andar algo que no vaya a terminarse, que nos pongan piedras en el camino”, dijo en ese momento. Tras el anuncio, el Senado exhortó al Presidente a que garantice los derechos de consulta previa, libre e informada, de los pueblos y comunidades indígenas tomando en consideración los estándares que en materia de consulta existen en el ámbito nacional e internacional, así como las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
FOTO: NAYELI CRUZ
LE HACEN LIMPIEZA EXPRÉS
● Luego de ser pintado por manifestantes, el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda de la Ciudad de México, amaneció prácticamente limpio. El gobierno capitalino en conjunto con el INBAL comenzaron la restauración durante la madrugrada del martes con una técnica a base de geles de agua. REDACCIÓN
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
VIVE CONGRESO DE LA CDMX UNA BATALLA CAMPAL Por si fueran pocos los problemas de la 4T, en el Congreso local el barco también hace agua
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
a disputa de dos grupos de Morena por el control de los órganos internos de gobierno tienen de cabeza a la Primera Legislatura del nuevo Congreso capitalino. En septiembre, los morenistas cumplieron su primer año como mayoría y, bien que mal, sacaron avante la agenda del gobierno capitalino. Lo que pocos sabían es que el recinto legislativo de Donceles y su anexo en el Zócalo capitalino se convirtieron en una olla de presión. Los buenos oficios de la administración central, sobre todo de la Secretaría de Gobierno, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, pudieron contener por un tiempo la guerra de tribus. Esa contención ya no resultó. Desde hace unos días, los legisladores libran una batalla campal. El pasado sábado, el pleito derivó en la renuncia, por unas horas, de Ricardo Ruiz como coordinador de la fracción de Morena. En su carta de separación, que envió vía WhatsApp, dijo a sus compañeros que se iba porque había áreas administrativas controladas por diputados que buscan un beneficio personal. Su renuncia, sin embargo, no fue aceptada por la mayoría. Los EL PLEITO vicecoordinadores Valentina ES ENTRE Batres y José Luis Rodríguez COYOTES DE LA hicieron el anuncio un día desMISMA LOMA pués, es decir, el domingo. Al respecto, fuentes del gobierno central me dicen que sólo dieron un tanque de oxígeno a Ruiz para que termine los trabajos del periodo ordinario, en el que se discutirá el presupuesto 2020 y la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría local que debe convertirse en Fiscalía. Pero eso no es todo, también habrá una limpia en la Mesa Directiva, las vicecoordinaciones y en los órganos de gobierno, sobre todo la Oficialía Mayor. Aunque Ruiz no lo expresó abiertamente, algo que motivó su salida fue la aparición, hace 15 días, de la corriente denominada Tercera Vía, conformada por una fracción de Morena. Encabezada, entre otros, por Guadalupe Chavira, esta corriente presionó para romper el dominio que mantenía un solo grupo sobre la bancada morenista y el Congreso. El pleito no es con la oposición, es entre coyotes de la misma loma. Entre las tribus de un instituto político que todavía no aprende a ser partido y que nadie sobre la faz de la Tierra ha sido capaz de meter en orden. De un lado y de otro alegan falta de democracia, violaciones sistemáticas al reglamento del Congreso y del grupo parlamentario, pero sobre todo el manejo discrecional de los recursos y el uso de los órganos de gobierno, como la Auditoría, como tapadera de cómplices de un lado y otro. Y en este ir y venir de declaraciones. Lo único real es que los diputados locales prendieron el ventilador, echando lodo para todas partes. Y de los líderes de Morena ni sus luces. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INICIATIVAPRESIDENCIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
Pide rango legal para 3 programas
#OPINIÓN
FESTEJAN ACUERDO DE INFRAESTRUCTURA A juicio de los empresarios Carlos Slim y Carlos Salazar, lo importante, lo relevante, es lo que viene, el futuro
LUIS SOTO
ienen razón los dos Carlos (Slim y Salazar) cuando afirman que resulta ocioso seguir discutiendo si el país se encuentra en recesión técnica, estancamiento, nulo crecimiento del PIB… pues de cualquier manera nos va a llevar la fregada. Si en los últimos 30 años el crecimiento económico de México ha sido mediocre y, a pesar de ello, la poderosa clase empresarial mexicana ha salido beneficiada, para qué perder el tiempo en nimiedades. Si la mediocridad ha generado miseria y ha ensanchado la brecha de la desigualdad, no es relevante. Lo importante es que no pierdan la ilusión de que un día, lejano, lejano, van a disfrutar del paraíso, aunque no sea terrenal. A juicio de Slim y Salazar, los indicadores y las opiniones del Banco de México, del Inegi, del Fondo Monetario Internacional, la OCDE y otras instituciones sobre la economía del país, valen madres porque lo importante, lo relevante, es lo que viene, el futuro, pues. Contrariamente a lo que pronostican esas instituciones, especialistas financieros y bursátiles, analistas bisoños y no bisoños, observadores políticos… de que el panorama económico para 2020 y los años que siguen es negro, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial prácticamente declaró que lo ve esplendoroso. SE TRATA DE UN A la pregunta de si es imporAMBICIOSO tante que haya recesión técnica PROYECTO DE y estancamiento, Carlos Salazar INVERSIÓN respondió: ¡Déjense de pen… samientos insanos! “Discutir eso me parece ocioso; no creo que sea importante; además la vida de los mexicanos no cambia si creces un poquito o bajas un poquito”. ¡Ah chingá! Exclamaron los perplejos. ¿O sea que si tomas Chocomilk vas a crecer fuerte y sano es una falacia?, preguntan. Para el dirigente de los “cupuleros” lo importante es lo que viene. Y lo que viene es un ambicioso Acuerdo Nacional de Inversión de Infraestructura en el sexenio, en donde el gobierno Federal y la iniciativa privada invertirán cerca de 1 billón de pesos en 147 proyectos para los próximos cinco años. Casi la mitad de esa bolsa (431 mil millones) se ejercerá en 2020 para 72 proyectos. En 2021 y 2022 gastarán 256 mil millones de pesos para 41 obras, y en 2023 y 2024 cerrarán con broche de oro invirtiendo más de 171 mil millones de pesos en 34 proyectos. Trenes, carreteras, libramientos, puentes, ampliación del Metro y otras obras están contempladas en el mencionado Acuerdo. Y según Salazar, tienen los empresarios todas las bases para hacerlas, porque hay capacidad de financiamiento. ¡No se hagan bolas! Quiso decir, por su parte, Carlos Slim. “Ya se sabía que este 2019 no habría crecimiento económico… no era importante pensar en si se crecía o no, sino que se sentaran las bases de finanzas públicas sanas, que bajara la inflación, que existiera confianza de los inversionistas…”, agregó. ¿Y qué opina de la recesión Don Carlos? Le preguntaron. “Yo nunca he sabido qué es eso”, respondió. Le faltó decir que desde que Carlos primero le regaló Telmex, a él las crisis económicas, depresiones y recesiones le hacen lo que el viento a Juárez. Tienen razón los dos Carlos. Para qué discutimos.
EL PROYECTO BUSCA GARANTIZAR RECURSOS PARA ADULTOS MAYORES Y JÓVENES
T
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR NAYELI CORTÉS
1.5% DEL PIB DESTINA AMÉRICA LATINA A PROGRAMAS.
68
El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere garantizar los apoyos a la población más vulnerable y, para ello, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para elevar a rango constitucional las pensiones para adultos mayores, discapacitados y estudiantes. La propuesta de modificaciones al artículo 4 de la Constitución precisa que los recursos asignados a estos rubros no podrán ser dismi-
l AMLO implementó la pensión para adultos mayores cuando gobernó la CDMX.
l Cuando Felipe Calderón llegó a la Presidencia implementó un programa similar a nivel federal.
FOTO: NOTIMEX
AÑOS CUMPLIDOS PARA OBTENER PENSIÓN.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMINO LARGO
nuidos en cada negociación presupuestal. López Obrador había adelantado este planteamiento en un encuentro con diputados y senadores el 7 de noviembre. Los programas que serán derecho constitucional una vez aprobada la reforma son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (8.6 millones de beneficiarios); la del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (casi un millón de beneficiarios); becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez; becas Elisa Acuña y la beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez (cerca de 10 millones de beneficiarios). “Nuestra propuesta consiste en establecer un Estado de Bienestar igualitario y fraterno para garantizar que los pobres, los débiles y los olvidados encuentren protección ante la incertidumbre económica”, indica el Presidente en la exposición de motivos. También propone crear un Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo será garantizar que la población sin acceso a la seguridad social pueda tener medicamentos y atención médica. La iniciativa será analizada por la Comisión de Puntos de Constitucionales.
l
HOMENAJE. El diputado fallecido fue despedido entre aplausos de sus compañeros.
#MAXIMILIANORUIZ
Acto luctuoso, en San Lázaro l Los diputados de la LXIV Legislatura se convirtieron en los primeros en rendir un homenaje de cuerpo presente a uno de sus pares en el Pleno de San Lázaro. Hasta ahí llegó el féretro del diputado morenista Maximiliano Ruiz Arias, sostenido por personal de la Cámara y custodiado por integrantes
ADIÓS SOLEMNE l En el Senado se han hecho 3 homenajes de cuerpo presente.
de la Comisión de Pesca, órgano que él presidió. Hasta ahora, sólo los restos del ex ministro y diputado por el PRD, Juventino Castro, habían ingresado a San Lázaro (9 de abril de 2012) pero, en ese caso, el homenaje se realizó en el vestíbulo, pues no había sesión. “Sabemos que fue un hombre leal a las causas del pueblo, y un luchador social incansable”, indicó Mario Delgado en el homenaje. Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva, aseguró que la muerte del diputado es una "pérdida irreparable". Adicionalmente, el Pleno aprobó una iniciativa de Ruiz Arias en favor de la pesca. NAYELI CORTÉS
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
rales de la Presidencia de Bolivia (con las reservas más grande de litio), Trump advirtió que el siguiente en caer sería Nicolás Maduro, en Venezuela (con las reservas más grandes de petróleo), porque se ha “castrizado”. Además, logró el apoyo de El Salvador, del presidente electo de Guatemala e iba por el respaldo de Nicaragua. ¿Cuánto habrá tenido que ver esta reacción calenturienta de Trump con la decisión del gobierno mexicano de apoyar a Evo y traerlo al país? ¿Cuánto tendrá que ver que Morales está haciendo política había abierto las fronteras) para detener internacional y planeando recuperar el el flujo de centroamericanos. (Todavía poder en su país? estamos a revisión periódica). Es una exageración de Trump pensar El presidente gringo le delegó a la Guarintervenir México cuando su país no ha dia Nacional hacer patrullajes que frenahecho nada por reducir la venta y tráfico rán las caravanas que buscan llegar a EU ilegal de armas a nuestro país, pero ni y luego obligó a nuestras autoridades a AMLO ni el Canciller han podido hacerle hacerse responsables de la inseguridad la solicitud formal. El propio en Centroamérica, por lo Senado mexicano levantaque México dispuso de 100 FUE SOMETIENDO ba la voz ayer, antes de la mdd para crear programas AL GOBIERNO nueva amenaza del estaen esos países que mitiguen DE AMLO EN LAS dounidense, para gestionar el flujo de indocumentados. NEGOCIACIONES controles contra el tráfico El gobierno de López ilegal de armas. Obrador ni siquiera pudo La amenaza se veía venir frente a la sacarle a EU el compromiso de hacer algo inseguridad nacional, ante la supuesta para disminuir el tráfico de armas, a pesar alianza de México y Venezuela, según de que las armerías gringas incrementaMaduro, pero, sobre todo, frente a la camron sus ventas mil por ciento en 13 años, paña de reelección de Trump. gracias a una modificación en la Ley de ••• Armas de Fuego que permite la venta de UPPERCUT: México debe enviar ya una los artefactos como refrescos. señal solida de auténtica soberanía. Un dato que debemos tener claro es que México no es la excepción en el plan CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM de Trump para controlar América Latina. @ALEXSANCHEZMX En medio del derrocamiento de Evo Mo-
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DEL TUITAZO DE TRUMP A LA AMENAZA TERRORISTA ALEJANDRO SÁNCHEZ
E
EU no ha hecho nada por reducir la venta y tráfico ilegal de armas a México
n el nuevo siglo, Estados Unidos ha clasificado el concepto de terrorismo para intervenir militarmente Afganistán en 2001, Irak en 2003, Libia en 2011 y Siria en 2014. Por eso, más allá de la nueva amenaza de Donald Trump, debe mantenernos atentos la calenturienta acción de catalogar de terroristas a los cárteles mexicanos de la droga. El presidente estadounidense ha podido llegar hasta este momento por la debilidad del gobierno mexicano, al que fue sometiendo en las negociaciones bilaterales. Tuvimos la imposición del acuerdo migratorio después del tuitazo de hace seis meses de Trump, en el que amenazaba con imponer aranceles a productos que su país importa desde México, si nuestro gobierno no empezaba acciones (López Obrador
BOLIVIANOS PROTESTAN CONTRA EVO ● RESIDENTES BOLIVIANOS en México se manifestaron contra Evo Morales durante un conversatorio en la sala Ollin Yoliztli. Cuando Morales Ayma comenzó su plática ante integrantes de la UNAM un grupo de manifestantes sacó pancartas y acusaron que el expresidente dejó al país por cometer fraude electoral y no por un golpe de Estado. Algunos inconformes con cubrebocas y otros con la bandera del país andino se retiraron del recinto en medio del rechazo de simpatizantes de Evo que gritaban “¡fuera, fuera, traicioneros!”. Morales llegó a México el 12 de noviembre al recibir asilo político.
GERARDO SUÁREZ
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CENTENARIOLUCTUOSO
AYER PENSABA DISTINTO
Refrendan lealtad al Presidente
#OPINIÓN
FACEBOOK NEWS La información veraz es fundamental para la democracia y debe protegerse ante la arbitrariedad de los algoritmos
OFRENDAN HOMENAJE A FELIPE ÁNGELES EN EL COLEGIO MILITAR FERNANDA CASO
CONMEMORACIÓN. Militares hicieron énfasis en la defensa de las instituciones del militar revolucionario.
●
VALOR A PRUEBA
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ace un mes Facebook anunció la nueva pestaña para contenido periodístico de alta calidad Facebook News. Esta iniciativa fue primero lanzada en Estados Unidos a modo de prueba y funcionará como si fuera un periódico digital tradicional, pero incluirá noticias de diferentes medios. La selección de las notas se hará mediante algoritmos que serán complementados por el trabajo de curaduría de periodistas contratados por Facebook. Según estudios del Pew Research Center, 2017 fue el primer año en el que las redes sociales desplazaron a los periódicos impresos como fuente de información en Estados Unidos. En Europa, los adultos que revisan las redes sociales para consultar noticias de manera recurrente ya superan 50 por ciento de la población y Facebook alcanza niveles por encima de 75 por ciento como principal medio digital de noticias en países como Dinamarca, Francia, Italia y España. Aunque muchos han querido ver en Facebook News un control de daños de la empresa tras las elecciones de 2016 en Estados Unidos, donde la plataforma fue acusada de facilitar campañas de odio y fake news, este esfuerzo debe ser visto, más bien, como un nuevo modelo de negocios FACEBOOK NO que no resuelve ninguno de los ESTÁ OBLIGADO problemas mencionados. Facebook se está convirA DAR DERECHO tiendo en el núcleo de noticias DE RÉPLICA para el mundo… con el delicado detalle que no existe regulación alguna para los contenidos que publica, las notas que prioriza y los periodistas que descarta, más allá de sus lineamientos y criterios internos. A diferencia de la radio y la televisión donde, por ejemplo, en México se exige dar el mismo tiempo de cobertura a cada uno de los candidatos o partidos en una elección, Facebook puede ser absolutamente parcial. La red social podría inclinarse por dar mayor cobertura noticiosa al candidato que más anuncios le está comprando sin tener que dar explicaciones a nadie. Podría también silenciar a un candidato cuyas políticas fiscales pudieran poner en riesgo las utilidades de su empresa. Facebook no está obligado a dar derecho de réplica ni asegurar que la respuesta de una persona afectada por una noticia falsa llegue a la misma cantidad de personas que la difamación. Tampoco está obligado a eliminar noticias que son abiertamente mentiras o que promueven discursos de odio. De hecho, una de las mayores críticas que se le han hecho a Facebook News fue la inclusión de Breitbart, como medio de “alta calidad”. Se trata de un medio de extrema derecha, cercano a Donald Trump, que ha sido señalado de manera recurrente como uno de los mayores generadores de contenidos racistas, de noticias falsas y de teorías de conspiración en Estados Unidos. Así como las comunicaciones, el periodismo está cambiando. La información veraz es fundamental para la democracia y debe protegerse, no únicamente frente al poder público, sino frente a las nuevas amenazas como la arbitrariedad de los algoritmos y la capacidad de censura de las redes sociales.
H
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
Durante la conmemoración del centenario luctuoso del general Felipe Ángeles, el director del Heroico Colegio Militar, general brigadier Julio Álvarez Arellanos sostuvo que, así como el personaje histórico fue leal con el entonces
l Beatriz Gutiérrez Müller, destacó el valor del general fusilado hace 100 años.
presidente Francisco I. Madero, los soldados en la actualidad son leales al presidente López Obrador. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general de brigadier ofreció un discurso referente a Felipe Ángeles, en el que resaltó que el general defendía las institucionales y, así como él, “continuamos respetando y defendiéndolas quienes servimos a las fuerzas armadas”.
DEFINICIONES #OPINIÓN
MORENA ASÍ NO LE SIRVE AL PRESIDENTE Los vacíos se llenan y el que dejó AMLO en ese partido, está en plena disputa
partido creado sobre los hombros de un solo hombre, más de uno se extravió. ••• Los vacíos se llenan y el que dejó en Morena el presidente, está en plena disputa. Los uficientes frentes, demasiaregaños presidenciales se han acumulado. dos retos y crisis dentro y “Ya no ayudan quienes sólo piensan en sus fuera de su gobierno, como intereses (…) no son los cargos lo que debe para ocuparse del caos en el importar”, dijo sobre la disputa por el Senado que vive su partido. Morena entre Martí Batres y Ricardo Monreal. le estorba cada vez más al “Era una vergüenza”, señaló, cuando Morepresidente López Obrador. na intentó agandallarse la presidencia de San Ya no le aporta nada, salvo problemas. Lázaro más tiempo del que le correspondía. En lo nacional, la grilla interna desatada “Si el partido que ayudé a fundar se echara contamina el ambiente en su equipo, y pone a perder, no sólo renunciaría a él; me gustaría en riesgo la cohesión en los grupos parlamenque le cambiaran de nombre”, mencionó, tarios. En lo local, se vive caos en cada vez cuando le preguntaron sobre el proceso para más Congresos estatales donde renovar su dirigencia. son mayoría. En el Congreso de “No puedo aceptar que alEL PRESIDENTE la CDMX la fracción se dividió. guien sea víctima de un proVALORA IRSE El partido está partido y avancedimiento impulsado por la DEL PARTIDO ce hacia su perredización, entre venganza”, sobre el amago de QUE FUNDÓ grupos y tribus que confluyen senadores de Morena de desasin mayor coincidencia que el parecer poderes en Tamaulipas poder y quien lo ejerce –López Obrador-. En y Guanajuato, en revancha a la petición del el ánimo presidencial comienza a agotarse la PAN, de hacerlo en Veracruz. paciencia. El caos, que es todo menos secreto, Las palabras, que tenían dirección, no han pero se visibilizó con el pretexto de la renosido recogidas por quienes deberían. La torvación de la dirigencia nacional del partido, menta entre Yeidckol Polevnsky y Bertha ha ido retratando la dinámica interna, los Luján, presidenta del CEN y del Consejo Nagrupos de poder y las ambiciones personales. cional, respectivamente, no amaina. El presiEl Presidente, desde que llegó al poder, dente está molesto y valora irse del partido. decidió no involucrarse más en la vida interna ••• de su partido. La señal era buena y la decisión, -OFF THE RECORD: Se desliza el nombre plausible. Cada quien a lo suyo. La decisión de Pedro Miguel, como presidente interino contrastaba con lo visto en prácticamente en Morena. Una decisión salomónica temtodas las administraciones anteriores. Para poral… El próximo martes Marcelo Ebrard los presidentes sus partidos eran brazos que comparecerá en el Senado. Es la pendiente utilizan para ejecutar sus agendas por la glosa del Primer Informe. AMLO prefirió pintar su raya. El asunto M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM es que al extinguirse la verticalidad a la que estaban acostumbrados todos en Morena, @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
S
PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NACIONESUNIDAS
‘Estanca la 4T energía limpia’ INCREMENTAR LA GENERACIÓN DE GASOLINAS AMENAZA CON REVERTIR LA ACCIÓN CLIMÁTICA POR MISAEL ZAVALA
35% EL OBJETIVO DE ENERGÍA LIMPIA QUE PROPONE LA ONU.
MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha estancado años de progreso en el sector de energías renovables, debido
CONTRA PUNTO l La actual administración ha incrementado la generación de combustibles fósiles.
Se ha reducido la energía eólica y también la solar. l
a decisiones que amenazan con revertir lo realizado hacia una acción climática mejorada. En el informe anual sobre la brecha de emisiones del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA, por sus siglas en inglés) se detalla que el actual gobierno la Perspectiva Nacional de Electricidad (PRODESEN) 2019–2033, adoptada en junio de 2019 “limita el despliegue más profundo de energía limpia (incluida la cogeneración eficiente) al aumentar la generación de combustibles fósiles, reduciendo la energía eólica y sin aumentar las tasas de crecimiento de la energía solar”. La ONU indica que López Obrador frenó el trabajo alcanzado en legislaciones de años anteriores, como la Ley General de Cambio Climático de 2012 o la Ley de Transición Energética de 2015.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
EXPERTOS DEBEN ESTABLECER LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ••• Esta semana en la Cámara de Diputados seguirán las negociaciones entre partidos aliados, el PT, PES, PVEM y Morena para buscar un acuerdo sobre los pendientes legislativos urante los primeros 10 mecomo las reformas a la Ley de Instituciones ses de este año, México rede Crédito, que dotaría de nuevas facultades gistró 29 mil 574 homicidios a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y feminicidios, y que contanpara congelar cuentas bancarias y aplicar la do los 2 mil 991 de diciemextinción de dominio a personas vinculadas bre pasado alcanza 32 mil al delito de lavado de dinero. muertes violentas, muy por Legisladores a favor aseguran que casos encima de los 28 mil 868 de todo 2018, lo que que hoy están impunes pudieron haberse significa que en la presente administración castigado de haber existido una reglamenfederal las cosas no van bien. tación sancionadora. Lo peor es que el delito se dispersa ahora a Como ejemplo, citaron el desvío millonario municipios de entre 2 mil 500 y 100 mil hade recursos en el gobierno de Angel Aguirre, bitantes, es decir, no se focaliza en el que están implicadas 19 para enfrentarlo más fácilmenpersonas incluido su hermano, PRESUPUESTO te, el problema se generaliza. así como su ex subsecretario 2020 TIENE El secretario de Seguridad de finanzas Victor Hughes y GANADORES Y Pública federal Alfonso DuHenry Hughes, acusados de PERDEDORES razo carece del currículo que desviar recursos públicos a lo acredite para ocupar tan través de empresas fantasma. delicado cargo, pero lo más preocupante es ••• la reiterada intención del presidente López El presupuesto aprobado para el próximo Obrador de mantener la “estrategia”, pero 2020 tiene ganadores y perdedores. Los gaatacar las causas de la violencia regalando nadores son los programas asistencialistas, dinero a los ninis no ha funcionado y ni hablar los que dan votos, Energía con un 78% de de “acusar a los criminales con sus mamás incremento, cifra inédita en 30 años y Pemex o sus abuelos”. que, con 523 mil 425 millones de pesos, reEs hora de dejar las ocurrencias y actuar cibirá más de 12% que este 2019. con seriedad, establecer una estrategia que Los perdedores son con una reducción EXPERTOS en seguridad deben definir y evade 27% el sector agropecuario, Gobernación luar periódicamente con rigor técnico, no con 90% menos, y el sector turismo al que le político, para saber lo que se hace y lo que asignaron 43% menos a pesar de ser uno de se debe corregir. los motores de nuestra economía, castigado Ahora que hablamos de recesión económisin recursos para promoción y los resultados ca, tenemos que recordar que las inversiones ya están a la vista. están donde hay gente preparada y capaciENRMUZ@HOTMAIL.COM tada para el trabajo, no donde la violencia e @ENRIQUEMUNOZFM impunidad imperan.
ENRIQUE MUÑOZ
D
Diputados van por dotar de nuevas facultades a la UIF para atacar lavado
11
TOUCHÉ #OPINIÓN
¿RECESIÓN O ESTANCAMIENTO? DA IGUAL Las calificadoras han sido implacables en sus análisis y pronósticos, que han provocado retortijones al Presidente
ALEJANDRO CACHO
ecesión es la palabra maldita para la 4T. En el último año no ha habido un solo pronóstico positivo sobre la economía mexicana. Aún así, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se resiste, y se resistirá a aceptar su pésimo desempeño económico. Cierto, el declive comenzó en la última parte del gobierno de Peña Nieto, pero se acentuó en esta administración. Resulta inusual que el Inegi corrigió, apenas, sus números sobre el crecimiento económico del país. Ello confirma que el crecimiento ha sido por debajo de cero por ciento. En palabras simples, México está en recesión desde la primera mitad de este año. Las calificadoras internacionales han sido implacables en sus análisis y pronósticos, que han provocado retortijones al Presidente. Para Moody’s, Bank of America y Banco Base, México está en recesión. Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, coincide con Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México. Ambos aseguran que no atravesamos por una recesión, porque la contracción del crecimiento no ha ocurrido de manera generalizada en todos los sectores de la economía. Para Heath y Niño de Rivera, estamos viviendo un profundo estancamiento económico. MÉXICO ESTÁ EN Justo cuando comenzaron a RECESIÓN DESDE encenderse las alarmas por el LA PRIMERA estancamiento, casi recesión, el MITAD DEL AÑO gobierno de López Obrador entendió -a mediados de año- que las cosas no iban requetebién. Arturo Herrera, entonces recién nombrado secretario de Hacienda, lo convenció para inyectarle un boost a la economía. Decidieron entonces adelantar inversiones gubernamentales por 480 mil millones de pesos para alejarse del fantasma de la recesión. El problema es que si ese dinero ya se aplicó, no se nota. Como una medida desesperada para resucitar a la economía, el gobierno federal y la Iniciativa Privada lanzaron ayer un ambicioso plan nacional de infraestructura. Contempla inversiones por 42 mil millones de dólares en cinco años para 147 proyectos de carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarriles y telecomunicaciones. La primera reacción de las calificadoras a ese plan fue positiva. Lo curioso de todo esto es que el gobierno de la 4T, en su urgencia por dar buenos resultados económicos, está aplicando acciones contracíclicas, programas de choque, como en los mejores tiempos del neoliberalismo. ¡Y está bien!, no importa que López Obrador se resista a reconocerlo, pero eso fue lo que nos ha sacado de distintas crisis económicas en el pasado. Esperemos que ahora también funcionen. ••• BON APPÉTIT: Las grillas políticas en Puebla podrían salir demasiado caras a los poblanos. Por intereses de algunos presidentes municipales, Cemex está siendo acosada. Niega tener adeudos de cualquier tipo con la CFE y paga íntegro el impuesto predial. Además, dona cemento para distintas obras en Cuautinchán y Tecali de Herrera. Sin embargo, hay una mano aún más poderosa que mece la cuna por allá.
R
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
12
PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
Economía mexicana: ¿Cómo vamos? ¿Qué esperar? VANESSA RUBIO
*SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ
EL AÑO PASADO SE CERRÓ CON FINANZAS PÚBLICAS SANAS Y SÓLIDAS Y HASTA UNA SERIE DE “COLCHONES” EN CASO DE EMERGENCIA: UNA ECONOMÍA CRECIENDO SOSTENIDAMENTE
que estamos en recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, 2T: -0.9% y 3T: -0.3%). ¿Han habido errores de política interna? l INDUSTRIA. Los comercios venden menos y Sí, los hemos reiterado. La cancelación del aeropuerto y una las empresas tienen despidos. política energética en contra de la razón económica y del desarrollo generaron un choque a la confianza de todos los agentes carácter fiscal que preocupan por la posibilieconómicos nacionales e internacionales. dad de discrecionalidad en su instrumentación. Se generó incertidumbre. 4) Que la economía de Estados Unidos ¿Las cosas pueden mejorar? Sí pero se continúe creciendo y que la desaceleración deben cumplir seis requisitos centrales: de su sector industrial se contenga para no a economía va mal, eso es 1) La pronta aprobación del TMEC que afectar más la demanda de exportaciones innegable. La diferencia enharía que muchas inversiones que han sido mexicanas. tre crecer cero, como es el puestas en pausa ante la incertidumbre, Incluso, la guerra económica entre nuestro caso en este 2019, y crecer comenzaran a fluir. principal socio comercial y China puede im2.5%, como era la expectaHasta hace algunos meses esto se veía plicar la reubicación de cadenas productivas tiva, es enorme. improbable, pero irónicamente el proceso en México. ¿Y qué implica la abismal de “impeachment” en Estados Unidos pueY la lamentable descomposición del amdistancia entre crecer 0% y crecer 2.5%? de darles más fuerza a un buen grupo de biente y la economía de la región latinoameQue se deja de invertir, congresistas demócratas ricana coadyuva a que nuestro país pueda se dejan de generar nueque comprometan su voto destacar sus ventajas comparativas para atraer vos empleos, la gente gasta a favor de este proceso, a inversión. menos, los comercios (forcambio de que la líder de su 5) No desviarnos de la tríada que continúa ESTA SEMANA EL males e informales) venden grupo opere la aprobación dándonos estabilidad en lo macro: una relación INEGI NOS DIO menos, hay despidos y hay del Tratado en los próximos lo menos tensa posible con Estados Unidos, MALAS NOTICIAS menos dinero en las casas días. disciplina fiscal incluso a costa de una maEN MATERIA mexicanas. 2) Revertir en la práctica, yor austeridad presupuestaria y medidas ECONÓMICA: LOS Aclaración: esto que estala contrarreforma energética. que tiendan a mantener la competitividad de NÚMEROS INDICAN mos viviendo no se debe ni Es decir, independientenuestra moneda sin que ello afecte la inflación QUE ESTAMOS EN a un entorno internacional mente de la construcción de y el crecimiento económico. RECESIÓN TÉCNICA desfavorable (todo lo conuna narrativa nacionalista 6) El planteamiento e instrumentación de trario, ha sido un gran año que pueda construirse (no una política nacional de seguridad que dismihacia atrás a nivel de la ecose va a aceptar que la polínuya los índices de violencia, y que sea capaz nomía internacional y las tica de fomento de la inverde dar paz y tranquilidad tanto a ciudadanos y oportunidades para México, que dejamos sión privada en el sector energético que tan empresarios, como a las inversiones. ir); ni tampoco estaban las cosas mal a nivel cuestionada fue, era la única vía para salvar al Solo así será posible regresar al camino macro, todo lo contrario: 2018 se cerró con sector en nuestro país. del crecimiento económico con estabilidad, finanzas públicas sanas y sólidas y hasta una Con la abundante oferta de inversión privaque permita un crecimiento basado en la serie de “colchones” en caso de emergencia: da que existe, hay una diferencia enorme entre inversión y no en el consumo que acabará una economía creciendo de manera sosteniutilizar recursos públicos para estancándose si la economía da (récord de 36 trimestres consecutivos de tratar de solventar a Pemex sigue sin despegar. crecimiento); calificaciones crediticias mejor comprometiendo las finanzas Un arreglo económico naque nunca; peso estable; un Fondo de Estabilipúblicas del país). cional de qué hacer para creLA APROBACIÓN zación de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) 3) Realizar todas las acciocer debe involucrar acuerdos DEL TMEC HARÍA para casos de crisis económica, con cerca nes posibles para reestablecer para la materialización de toQUE MUCHAS de 300 mil millones de pesos de ahorros la confianza de los inversionisdos los escenarios anteriores, INVERSIONES de los mexicanos (de los cuales van a usar tas nacionales y extranjeros en así como un involucramiento QUE HAN SIDO más de la mitad tan sólo en este 2019); una nuestro país. del gobierno, el sector emPUESTAS EN línea de crédito flexible con el Fondo MonetaMientras que la inversión presarial, la oposición y el PAUSA COMIENCEN rio Internacional (FMI) de 86 mil millones de pública representa 2.7% del sector social; y debe pasar A FLUIR dólares, equivalente a 1.67 billones de pesos PIB, la privada significa 18.9% por el fortalecimiento y no el (que nos acaba de reducir esta semana a 61 del PIB. debilitamiento de los pesos y mil millones de dólares, equivalente a 1.18 Es decir, si bien la inversión contrapesos institucionales billones de pesos); y reservas internacionales pública es relevante, lo verdadel país. por 173.78 miles de millones de dólares, igual deramente determinante para el crecimiento ¿Se puede mejorar? Sí. a 3.37 billones de pesos. económico del país y la generación de empleo Se requiere apertura para reconocer la Mejor, imposible. Mejorable, sin duda. son los recursos privados que se han ahuyennecesidad de corregir, disposición a la rePero había que partir de ese 2.6% para tado con distintas medidas: desde el ataque consideración, priorización del diálogo y la crecer aún más, no para crecer menos y frontal a ciertos empresarios y empresas, instrumentación de políticas óptimas tanto llevarlo a cero. pasando por la cancelación y el retraso de a nivel nacional como internacional. Esta semana el Inegi nos dio malas noticias proyectos donde el sector privado tenía sus Veamos de qué estamos hechos todos los en materia económica: los números indican recursos ya invertidos, y hasta medidas de mexicanos.
L
“Se requiere apertura para reconocer la necesidad de corregir, disposición a la reconsideración, priorización del diálogo y la instrumentación de políticas óptimas tanto a nivel nacional como internacional”.
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PERFILES DIVERSOS Mañana acudirán Victoria Pacheco Jiménez, Verónica Román Quiroz y Fernando Vázquez.
●
1
2
En total, el Consejo Judicial Ciudadano entrevistará a nueve candidatos al nuevo cargo local.
●
CONVENCIDA ●
La procuradora general de Justicia de la CDMX aseguró que su trayectoria profesional deja clara su vocación de servicio. FOTO: ESPECIAL
C
omo parte de la transición de la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano entrevistó a Ernestina Godoy como aspirante a dicho cargo. La procuradora planteó crear una fiscalía de vocación territorial. “Se necesita hacer un despliegue territorial de la fiscalía, no es necesario aumentar el presupuesto, sino como sabemos, a partir del análisis de la incidencia delictiva, en qué zona, en qué lugar, cuáles son los delitos que más se dan. “Por ejemplo, en las alcaldías rurales hay una alta incidencia de violencia familiar, entonces la fiscalía debe desplegarse estratégicamente y poner especialistas en ese tema para atender a la comunidad”, dijo en el salón Heberto Castillo, en el recinto de Donceles y Allende. Tras su participación, reconoció la preparación de los consejeros que la interrogaron y plantearon posibles escenarios. “Se prepararon, traían temas importantes para lo que cada quien tiene que plantear para la nueva fiscalía. Temas de importancia: ¿qué hacer para mejorar los tiempos de atención?, ¿qué hacer para cambiar inercias?”, rememoró. En ese sentido, Godoy Ramos resaltó sus principales atributos
#TRANSICIÓN
PROPONE
ESTRATEGIA TERRITORAL
Las entrevistas fueron transmitidas en tiempo real.
● ERNESTINA GODOY PROCURADORA
●
VOY AL PROCESO, ME ABRO PÚBLICAMENTE, ESTOY DE MANERA TRANSPARENTE ANTE LA CIUDADANÍA".
ERNESTINA GODOY CONSIDERA QUE LA NUEVA FISCALÍA LOCAL DEBE DEPURAR SU TAREA CON LOS MISMOS RECURSOS
2
POR CARLOS NAVARRO
La evaluación de los candidatos se basa en 14 criterios de diputados.
●
para ocupar el cargo para el cual fue entrevistada. “Mis fortalezas son mi compromiso, mi historia, mi deseo inquebrantable de que las cosas cambien, de que cambie la forma de intentar procurar justicia, eso es algo que lo he hecho toda mi vida:
Van tras las ratas Los roedores ya no ven a los humanos como sus depredadores.
SEÑAL ABIERTA 1
#NOCIVAS
●
Godoy dijo que los consejeros se prepararon bien para cuestionarla.
●
●
defensa de derechos humanos, defensa de las mujeres, y experiencia del último año”, sostuvo. Señaló que entre sus planes está un “modelo de atención totalmente diferente, más humano, más rápido, más empático con las víctimas, poner a las víctimas en el centro.
FOTO: LESLIE PÉREZ
COMO EN CASA
LARGO RATO
● La alcaldía Cuauhtémoc alista una
campaña de desratización antes de la primera quincena de diciembre.
“Hasta el día de hoy, la desertización o la intervención que se hace para atender la problemática de fauna nociva no ha tenido una campaña informativa y no ha tenido un sistema que nos permita saber con contundencia el funcionamiento de esta política pública que es necesaria. “La desratización en la Cuauhtémoc se lleva a cabo porque tenemos diversos factores que influyen en la generación de esta fauna nociva”, explicó el alcalde Néstor Núñez.
CON TINO 1 El veneno será puesto en 296 puntos rojos por personal de sanidad capacitado.
●
Tener una nueva manera de atender los asuntos, segmentar los delitos”. También fueron entrevistados Juan Manuel Daza y Diana Cristal González, mientras que hoy será el turno de Alfonso Antonino Guerrero Martínez, Alejandro Hernández Morales y Jorge Antonio Mirón Reyes. Por otro lado, Gabriela Delgado Ballesteros y Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña presentaron su renuncia al cargo como integrantes del Consejo Judicial Ciudadano. “Desde el día en que enviamos la convocatoria correspondiente, se hicieron presentes las injerencias inaceptables, pues recibimos una sugerencia externa, misma que, contra nuestra opinión fundada, fue atendida modificando los requisitos acordados en el Consejo para la inscripción de quienes aspiran al cargo”, argumentaron en un documento.
Entre dichos factores se encuentran los 279 tiraderos a cielo abierto que actualmente existen, mismos que recogen todos los días los servicios de recolección de la alcaldía, debido a que vecinos no atienden al toque de campana de los camiones recolectores. Dijo que la gran cantidad de restaurantes y de comercio callejero de comida complican la situación debido a que sus desechos atraen a los roedores. CARLOS NAVARRO
FOTO: PABLO SALAZAR
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OBRATRANSEXENAL
Concluyen túnel emisor EL SISTEMA CAPTA AGUAS PARA EVITAR INUNDACIONES EN EDOMEX Y CDMX POR LETICIA RÍOS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
HUEHUETOCA. Luego de 11 años en construcción, fue concluido el Túnel Emisor Oriente (TEO), el cual reforzará el sistema de drenaje de la Zona Metropolitana del Valle de México y busca reducir inundaciones en ocho alcaldías en la CDMX y en los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Considerada la obra de drenaje profundo más grande del mundo, el TEO requirió una inversión de 32 mil 800 millones de pesos de recursos federales, y está listo para ser inaugurado y empezar a operar en un plazo de dos meses. El TEO es una obra de sustitución del Túnel Emisor Central, construido en 1975, que ha perdido 41 por ciento de su capacidad de conducción del agua y tiene problemas de operación, explicó Patricia Ramírez Pineda, subdirectora de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Al poner en operación esta obra, el Túnel Emisor Central, podrá tener una rehabilitación completa, para después de operar de manera alterna”, explicó. Luis Manuel Rivera García, residente del proyecto, señaló que el túnel –de 62.4 kilómetros de largo y siete metros de diámetro– tiene la capacidad de conducir 150 metros cúbicos de agua residual y pluvial por segundo. La primera etapa del túnel fue puesta en operación en 2013.
DIMENSIONES 1 l EL TEO es considerada la obra de drenaje más grande del mundo.
2 l El túnel inicia en el río de los Remedios y termina en Hidalgo.
CDMX 15 32 MIL 800 MILLONES DE PESOS DE RECURSOS FEDERALES FUE LA INVERSIÓN.
MÁS INFORMACIÓN Y VIDEO SOBRE EL SISTEMA DE DRENAJE PROFUNDO MÁS GRANDE DEL MUNDO EN:
ARRIBA DEL PROMEDIO
EL HERALDO DE MÉXICO
90
155
A 109, RANGO PROMEDIO DE COEFICIENTE INTELECTUAL.
FOTO: ADRIANA LUNA
ES EL NIVEL DE IQ QUE TIENE EL MENOR IAN EMMANUEL.
INFANCIA
Siempre estaba muy activo y no ponía mucha atención. Me tachaban de loco o extraño. Me sentía muy excluido”.
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
IAN EMMANUEL ALUMNO DE UDEG.
#GUERRERO
Atrae a turismo Feria de la Plata GOZAN CONCIERTOS Y ENCUENTROS DEPORTIVOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Encuentros deportivos, culturales y musicales forman parte de las actividades de la edición 82 de la Feria Nacional de la Plata, que se desarrolla en Taxco, Guerrero, y donde se espera un aumento en la llegada de turistas en los próximos días. En las calles se vive un gran ambiente, además de que las actividades continúan con la décima edición de la Expo Maquinaria. Esta convención ofrece a los artesanos y empresarios taxqueños la posibilidad de conocer los avances y equipos de última generación para la elaboración de Joyería. Además de artistas taxqueños, se espera la presencia esta semana de Susana Zabaleta y el concierto de clausura, el próximo 1 de diciembre próximo, tiene programada la actuación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, en las Grutas de Cacahuamilpa. FOTO: ESPECIAL
l COLORIDO. En las calles hay un buen ambiente.
l PROMESA. Ian Emmanuel González Santos ya tuvo éxito contra el vitiligo.
#CACHORROUNIVERSITARIO
JUVENTUD ETERNA, PLAN DE NIÑO GENIO CON 9 AÑOS DE EDAD, IAN EMMANUEL, EL ALUMNO MÁS JOVEN DE LA UDEG, QUIERE CURAR EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL
POR ADRIANA LUNA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUIERE SABER
CORRESPONSAL
G
UADALAJARA. Ian Emnanuel González Santos todavía no tiene 10 años de edad, pero como estudiante universitario en la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo, ya encabeza una investigación para curar la enfermedad de decoloración en la piel conocida como vitiligo. Tiene un IQ de 155 y es el alumno más joven en la
l A Ian Emmanuel gusta la genética y la biología molecular.
205 MIL 507 ALUMNOS TIENE EN LA ACTUALIDAD LA UDEG.
CAMINO A LA CASA DE ESTUDIOS 1 El menor tiene aprobados todos sus exámenes de primaria, secundaria y preparatoria.
ES ALUMNO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS.
2 También acreditó todas las pruebas de ingreso a la Universidad de Guadalajara.
historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ahora trabaja en un proyecto con-
3 Empezó como oyente, pero al aprobar todos los exámenes, se autorizó su ingreso.
tra el envejecimiento de las células cerebrales. Su primera paciente fue una mujer y tras seguir un riguroso tratamiento, logró disminuir las manchas de su rostro. “Trabajamos con una paciente. Ella se arriesgó al tratamiento y funcionó. Hasta 60 por ciento de regeneración total. Utilizamos su propia sangre: la centrifugamos, pusimos el plasma rico en plaquetas y tuvimos la regeneración”, comentó a El Heraldo de México. Los resultados entusiasmaron tanto a Ian Emmanuel que ahora está comprometido con un proyecto contra el envejecimiento. “Quiero encontrar la cura contra el envejecimiento cerebral prematuro porque puede causar muchas enfermedades (como el Alzheimer)”, añadió el niño que habla con naturalidad de la acumulación de errores moleculares que causan el envejecimiento de las células en algunas regiones del cerebro. Aunque ya también prometió a su abuela y a su madre que estará trabajando también para eliminar las arrugas. Todavía hace un año vivía en Puerto Vallarta, su tierra natal, y recuerda que cuando cursaba la educación primaria, “no jugaba con nadie en el recreo”. Junto con su familia, cambió su residencia a Guadalajara para continuar con sus estudios universitarios. “Yo lo veía muy infeliz, muy triste, muy insatisfecho cuando él asistía a una primaria. Ahora si lo ves, es muy alegre, mugy feliz, muy sonriente, muy expresivo. (…) Tener un hijo como Ian es un gran reto en todos los sentidos”, aseveró su madre, Sandra Santos. Ella también es química fármacobióloga, pero dice que nunca influyó en el niño para la elección de su carrera, y que es Ian Emmanuel, quien la ha sorprendido por su “hambre de conocimiento”. El cachorro universitario ha sido acogido por la comunidad estudiantil y el niño se siente en la casa del saber. Está convencido que en un futuro cercano la UdeG estará orgulloso de él.
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EDUCACIÓN
Replica la SEP plan de Sinaloa FOTO: ESPECIAL
LA ENTIDAD ES PIONERA EN LA MEDICIÓN DE DESARROLLO INFANTIL A NIVEL NACIONAL CAMPO DE ESTUDIO 1 En el proceso de medición de la estrategia Primero de Primaria se evaluaron 49 mil 727 niños. 2 42 mil 650 niños fueron de segundo grado de preescolar, pertenecientes a mil 439 escuelas. 3 2 mil 771 niños de 128 Centros de Atención Infantil y 4 mil 302 de primero de primaria en 412 escuelas.
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
NEGOCIAN SENTENCIAS EN CHIHUAHUA • ATM de Jalisco, bajo la lupa de la 4T • Tello, resignado a bajo crecimiento • Puebla, condonación fiscal partidista
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por la utilidad que representa la medición de desarrollo infantil en Sinaloa, la Federación decidió retomar la práctica impulsada por el gobernador Quirino Ordaz, con la que se han logrado adaptar políticas públicas en beneficio de los niños menores de cinco años. Durante la presentación de resultados de la Evaluación del Desarrollo Infantil en Sinaloa, el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marco Bucio, señaló que la entidad es pionera en la estrategia Primero de Primaria es Muy Tarde, por lo que esperan que sea retomada en todo el país. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Juan Mejía, precisó que se plantea el desarrollo de una política conjunta con el Gobierno Federal, para establecer un pacto por la Primera Infancia y la instalación de la Comisión por la Primera Infancia en Sinaloa. Los resultados en la entidad arrojaron que ocho de cada
PARTICIPA. Juan Alfonso Mejía, Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa.
l
29 DE MAYO DE ESTE AÑO FUE PRESENTADO EL PROYECTO.
5 MIL PROMOTORES DE LA EDUCACIÓN TRABAJAN EN ÉL.
diez niños de seis años de edad se encuentran en situación de desventaja al entrar a primaria, contra siete de cada diez niños de 3 y 4 años que ingresaron en 2015. En tanto, en la escuela privada, 60 por ciento de los niños tienen un desarrollo adecuado, contra solo 18.2 por ciento en el sector público, mientras que, entre los hijos de jornaleros agrícolas, 90.4 por ciento se encuentra en situación de desventaja y 100 por ciento entre la población indígena. No obstante, Juan Alfonso Mejía, destacó que gracias al esfuerzo de 5 mil 238 promotores del desarrollo infantil y la creación de la herramienta de medición se podrá avanzar en la sensibilización de las familias y buscar mejores resultados para los menores.
FOTO: ESPECIAL
COMPARTEN EXPERIENCIAS ● Como parte del acercamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional con la ciudadanía, alumnos de las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos de Apodaca, Nuevo León, visitaron las instalaciones de la Séptima Zona Militar, donde llevaron a cabo actividades con personal de las fuerzas castrenses. ESPECIAL
n Chihuahua, abogados denunciaron ante el CJF a los magistrados federales Ignacio Cuenca Zamora y Jesús González Ruiz, de nepotismo y tráfico de influencias. Denuncian que Cuenca, a través del hijo, Ignacio Cuenca Roldán, así como Arístides y Alezith González, vástagos de González Ruiz, quienes también trabajan en el Poder Judicial federal en la entidad, ofrecen “acuerdos” para “arreglar” sentencias. De lo contrario, se resuelven en su contra, aunque tengan la razón jurídica. Esto, según la queja 1826/19 que llegará a manos de Loreta Ortiz, nueva integrante de la Judicatura Federal. JALISCO: El presidente López Obrador marcó distancia al gobernador Enrique Alfaro, tras conocer la licitación del Programa A Toda Máquina, que dieron a Guillermo Romo Romero, de Operadora de Servicios Mega, arrendador de maquinaria pesada y amigo del góber. Cuentan que la información recopilada por legisladores de Morena, se entregó copia a la Unidad de Inteligencia Financiera, de Santiago Nieto, para investigar el curso de 3,600 millones de pesos, por aquello de las recochinas dudas. ZACATECAS: Con un crecimiento paupérrimo para el 2020, el gobernador Alejandro Tello urgió a los jefes de bancada del Congreso local, para QUIEN NO SE que apoyen su propuesta de APARECIÓ presupuesto. Chuy Padilla, de FUE MIGUEL Morena; Susana Rodríguez, RIQUELME del PVEM; Aida Ruiz, del Panal; Lupe Correa, del PAN, entre otros. Los que no fueron convocados, ahora son los obstáculos para que aprueben un gasto de 30 mil millones de pesos. TAMAULIPAS: Quien logrará aprobar más de 56 mil millones de pesos, como presupuesto para 2020, es el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. El líder de la mayoría panista, Gerardo Peña, logró materialmente el apoyo de los tres diputados del PRI y otros de opositores. PUEBLA: ¿Quién, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, condonó al priista Carlos Peredo Grau varios millones de pesos en impuestos? El político camaleón, ahora con las siglas de Compromiso por Puebla, es el actual alcalde. El gobierno del morenista Miguel Barbosa prepara un paquete informativo sobre el manejo partidista de la condonación de impuestos con Peña Nieto y Calderón. COAHUILA: Con la supervisión de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, se iniciaron los trabajos para recuperar los cuerpos de 63 mineros que hace 13 años murieron en la mina de Pasta de Conchos. El foxismo impidió la recuperación de los cuerpos, para ahorrarle al dueño de Grupo México, Germán Larrea, varios millones de pesos. El obispo Raúl Vera López exige fincar responsabilidades penales por omisiones de empresarios y autoridades. Quien no se apareció por la zona fue el gobernador priista Miguel Riquelme. ¿Por qué será? NUEVO LEÓN: La icónica Presa Libertad, la bandera política de Jaime Rodríguez, El Bronco, no se construirá. Problemas con ejidatarios de Linares y China; ganaron una suspensión de amparo, que congeló la obra. Quieren construir esa presa en un lugar donde hay 25 sitios con restos de asentamientos humanos de 13,000 años de antigüedad.
E
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 27 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● ACUSADO DE FRAUDE, ARMANDO GARCÍA ESTÁ AUSENTE DESDE HACE DÍAS. PROMUEVE EL RECURSO, PARA EVITAR SER DETENIDO
PERMANECE EL LUTO
A pesar de que Armando García rindió protesta el 6 de noviembre como alcalde, en el sitio web del ayuntamiento sigue apareciendo el edil asesinado Francisco Tenorio.
●
POR JOSÉ RÍOS
¿QUIÉN ES EL EDIL? 1 Armando García es un empresario de Coahuila que inició su carrera política en 2001.
●
2 De 2006 a 2009 fue diputado por Alternativa Socialdemócrata y Campesina.
●
3 En 2018 fue representante de Bienestar en el municipio y suplente de Tenorio.
●
D
esde un lugar desconocido, pues nadie sabe de su paradero casi desde que el Poder Judicial de la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión en su contra por fraude, el alcalde sustituto de Valle de Chalco, Armando García Méndez, promovió un amparo. De acuerdo con el coordinador de Morena en el Congreso mexiquense, Maurilio Hernández, con esto el alcalde pudo regresar a sus labores, aunque no ha realizado apariciones públicas desde el 19 de noviembre, seis días después de que se giró la orden de captura y 13 después de tomar el cargo. “Entendemos que ya regresó a sus funciones. Efectivamente, tenía un asunto que resolver; entiendo que es por un delito que permite tener libertad. En consecuencia, demostrar en libertad lo que a su derecho convenga”, dijo en conferencia de prensa este martes. Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local advirtió que García Méndez debe hacerse responsable de sus acciones, en caso de que el Poder Judicial capitalino compruebe los delitos por los que se le acusa.
#CUENTASPENDIENTES
EDIL DE
V. DE CHALCO PIDE AMPARO ● (EL CASO) NO TIENE QUE VER MAURILIO HERNÁNDEZ DIPUTADO
CON LOS PRINCIPIOS DEL PARTIDO; SON ASUNTOS QUE EN TODOS LOS PARTIDOS SE DAN.”
“Si por alguna razón tuviera que dejar el cargo, entonces lo que procede es que el Ejecutivo (estatal) integre una terna, la mande al Legislativo y se elija a quien va a ser el presidente municipal”, explicó. De acuerdo con los artículos 40 y 41 de la Ley Orgánica Municipal del estado, los miembros del ayuntamiento necesitan licencia para separarse de su función, pero pueden
FOTO: CUARTOSCURO
#PREVENCIÓN
Refuerzan seguridad en volcanes La vigilancia en las zonas de los volcanes Xinantécatl (Nevado de Toluca) e Iztaccíhuatl se reforzó,
l
PATRULLAJES. Los operativos van a ser permanentes en el Nevado de Toluca y el Iztaccíhuatl.
l
13 ● DÍAS
ESTUVO PRESENTE EL ALCALDE ARMANDO GARCÍA.
ausentarse por 15 días, sin que se requiera autorización del cabildo. Así, el caso de García Méndez es considerado justificable, pues está sujeto a prisión preventiva. “Las faltas temporales que no excedan de quince días, las cubrirá el secretario del ayuntamiento. Las que excedan de este plazo y hasta por 100 días, serán cubiertas por un regidor que se designe por acuerdo del cabildo”, señala la reglamentación. Pese a que el representante de Morena en el Congreso estatal afirmó que García Méndez regresó a sus funciones, en Valle de Chalco no ha realizado apariciones públicas.
para mejorar los niveles de seguridad a visitantes y turistas que llegan a ambos parques. El fin de semana pasado, dos grupos de turistas, uno integrado por ciudadanos de Francia y otro por actores mexicanos, fueron despojados de sus camionetas en el Nevado de Toluca. El gobernador Alfredo Del Mazo indicó que desde este martes se destinó una fuerza de 240 policías, tanto motorizados como del agrupamiento montado.
240 POLICÍAS ADICIONALES VIGILAN LAS ZONAS DE LOS VOLCANES.
15 ● DÍAS PUEDE
AUSENTARSE, SIN NECESIDAD DE LICENCIA.
7 ● DÍAS
HAN PASADO SIN QUE TENGA PRESENCIA PÚBLICA.
Este lunes no fue llevada a cabo la ceremonia cívica de izamiento de bandera, ni el cabildo sesionó por desconocer la ubicación del político, quien entró al cargo el 6 de noviembre, una semana después del asesinato de Francisco Tenorio. El vocero municipal, Francisco Ariel Roldán, apuntó que tienen órdenes de no brindar información sobre el paradero del alcalde, aunque confirmó que el encargado de despacho es el secretario del ayuntamiento, Eliseo Gómez López. “No puedo dar mayor información, ya que no tenemos datos precisos sobre su paradero”, corrigió. No obstante, las actividades del ayuntamiento continúan realizándose con normalidad. Yessica Rojas, viuda de Francisco Tenorio y titular del DIF local, realizó la entrega de apoyos alimentarios, aunque no brindó detalles sobre la situación.
“Tendremos 240 elementos de la Policía que estarían resguardando la zona del Nevado, tanto Montada, Motorizada y con patrullajes en toda la región. “En las dos zonas de volcanes que tenemos en el estado, que es el Nevado de Toluca y la zona de los volcanes, también estaremos reforzando tanto la zona del Popo como la zona del Izta, para que quienes vayan a visitar, tengan tranquilidad y seguridad”, agregó. MA. TERESA MONTAÑO
#VISITANTESDELMAR
EL HERALDO DE MÉXICO
EMERGE UN
MUNDO MARINO
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019
LLEGA A PUEBLA EL ACUARIO MICHIN CON 300 ESPECIES, UNA INVERSIÓN DE 60 MILLONES DE PESOS Y LA GENERACIÓN DE 600 EMPLEOS
COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
FOTO: CUARTOSCURO
POR CLAUDIA ESPINOZA
RECINTO EJEMPLAR
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
DENUNCIA. El gobernador aseguró que muchos trabajadores no acudían a laborar. l
#REAJUSTES
Recortan a burócratas EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS SERÁ DESPEDIDO 15% DEL PERSONAL DE GOBIERNO POR CLAUDIA ESPINOZA
MEDIDA POLÍTICA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó que en los siguientes cinco años será despedido 15 por ciento de la nómina de gobierno que en la actualidad asciende a 85 mil trabajadores, en un proceso gradual en todas las dependencias. La cifra representa un promedio de 12 mil 750 trabajadores de las 17 dependencias que conforman la administración estatal, “encontramos paracaidistas, había gente en exceso, que la sigue habiendo en todas las secretarías”. Comentó que el proceso de recorte de personal se hará con base en la ley y respetando los derechos laborales, aunque no precisó la forma en que se hará esta reducción de personal ni con base en qué criterios. Dijo que se detectaron dependencias con personal en la nómina que no acude a laborar, algunos que fueron identificados como operadores políticos de pasadas administraciones.
l La Secretaría de Administración ordenó la medida la semana pasada mediante un oficio.
Los titulares de las áreas deben informar los avances a la Secretaría de Planeación y Finanzas. l
l Miguel Barbosa Huerta indicó que este proceso se analizará a lo largo de toda su administración.
12 MIL TRABAJADORES SERÁN CESADOS DEL GOBIERNO.
demás de la réplica de la Capilla Sixtina, se suma un proyecto turístico más a Puebla: el Acuario Michin, que consta de 15 mil metros cuadrados de construcción con ocho pabellones que exhiben alrededor de 300 especies marinas. Se abrirá al público el 14 de diciembre con un costo de 129 pesos. Su instalación tiene una inversión de 60 millones de pesos, se espera que genere 600 empleos y una derrama económica de 600 millones de pesos anualmente. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, encabezó el anuncio de esta atracción y dijo que el inicio de operaciones del acuario es otra muestra de la llegada de nuevas inversiones al estado, mismas que permitirán un desarrollo económico de alto impacto. Indicó que la puesta de este establecimiento permitirá incrementar el tiempo de visita de los turistas a la entidad, dado que el recorrido al lugar es de aproximadamente cinco
1
2
El Acuario Michin estará ubicado en el Centro Comercial Parque Puebla.
DATO. Se encontrarán reptiles, peces, anfibios, tiburones, mamíferos e insectos. l
129 PESOS COSTARÁ LA ENTRADA AL ACUARIO.
600 MILLONES DE PESOS DEJA ANUALMENTE EL ACUARIO.
horas, por lo que la estancia en hoteles se elevará en casi un día más. En tanto, Rodrigo Álvarez Cordero, director general del Acuario Michin, manifestó que el sitio contará con salas que representarán los diversos ecosistemas del país, por lo que será un centro de entretenimiento de corte educativo, además de que las 300 especies que ahí se albergarán estarán al cuidado de especialistas y expertos. Dijo que confía en el éxito del proyecto, ya que de acuerdo con estadísticas, las personas que visitan acuarios son más que las que acuden a los estadios de futbol: “En el mundo hay 310 acuarios, en
3
La inauguración será el 13 de diciembre, pero al público será el 14 de diciembre.
En el anuncio estuvo la secretaria de Economía de la entidad, Olivia Salomón.
donde 250 millones de personas ingresan anualmente”. El Acuario Michin estará abierto de 9:00 am a 8:00 pm, en donde el público podrá disfrutar de bellezas naturales y de un puente colgante sobre un estanque de tiburones. La secretaria de Turismo, Fabiana Briseño, indicó que a través de sitios como éste se busca incrementar la llegada de visitantes a la entidad y convertir a Puebla en un destino de primer nivel en todo el país. Los directivos del acuario recordaron que ya existe una sede en Guadalajara, Jalisco, por lo que ahora esperan tener el mismo éxito en Puebla.
FOTO: ENFOQUE
REPARAN SUEÑOS RODANTES ● El Club Rotario y la asociación ALEM están recibiendo sillas de ruedas para repararlas en el jardín del Carmen con costos subsidiados por el programa Enchúlame la Silla. Esperan arreglar unos 120 aparatos hasta el próximo jueves, informó Magdalena Solano, directora de Autonomía, Libertad en Movimiento, AC. Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la ONU. REDACCIÓN
20 Instituciones y democracia
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es común que las izquierdas accedan al poder por hartazgo e insatisfacción de la población. Ya en el gobierno, es frecuente que se atropelle la democracia. Las instituciones del Estado son el medio para promover el desarrollo y combatir la corrupción. Es curioso que su discurso clame por más democracia, al tiempo que se destruyen las instituciones”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
AMLO, “ECONOMÍA MORAL” Y HUMILDAD GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO
del Seguro Popular, de la Reforma Educativa o la Policía Federal, por poner algunos ejemplos. Éstas políticas públicas eran perfectibles, pero funcionaban. Sin embargo, en su obsesión por escribir la historia desde cero, este gobierno prefirió Hace unos días, sucedió algo intematarlas que mejorarlas. resante: el antineoliberal gobierno La semana pasada, López Obraencabezado por López Obrador dor presentó su libro Hacia una promovió con entusiasmo y luego economía moral. La verdad, el texto celebró el éxito del Buen Fin. Quizá no dice gran cosa, ni sobre economás que convicción fue un golpe mía ni sobre axiología, pero ya que de realidad: frente a una economía el Presidente quiere que hablemos estancada y ante la necesidad de de los valores en el servicio público, reactivar el consumo, en Palacio propongo empezar por la humildad. Nacional decidieron adoptar esta Con algo de humildad, el gobiertecnocrática iniciativa, diseñada por no entendería que ninguna fuerza los “conservadores” a quienes tanto política, por poderosa que sea, desprecian. puede sacar adelante a Este episodio viene un país complejo y plural “En la mentalia cuento porque es un como México sin ayuda de dad de la 4T no ejemplo de cómo el gobierexpertos, sin sumar a quieimporta si algo le nes piensan diferente y sin no de Morena no necesita sirve a México: destruir lo que hicieron sus escuchar a sus críticos. si lo hicieron “los antecesores para afirmar Con un poco de humilconservadores”, su legitimidad; al contradad, este régimen acep“los fifís”, “los rio, puede aprovechar las taría que, más allá de sus adversarios”, hay narrativas triunfalistas, las cosas que ya benefician al que destruirlo”. país. Este ejemplo también cosas no marchan bien y ilustra que Morena debe replantearía el rumbo: con aprender a evaluar sus más de 30 mil asesinatos, acciones de gobierno con base en la 2019 será el año más violento de la efectividad para dar resultados, no historia; recientemente el Inegi concon base en la pureza ideológica. firmó que la economía creció 0.0% Lamentablemente, aquella fue durante los primeros nueve meses una excepción. La constante para del año; contrario a lo que falsameneste régimen ha sido eliminar ciente afirma el Presidente, la inversión tos de políticas públicas, programas extranjera ha disminuido en alredee instituciones creadas por gobierdor de mil mdd (-4%) y el desempleo nos anteriores, así como impulsadas ha aumentado a 3.6%. por académicos, especialistas y Con una dosis de humildad, este la sociedad civil organizada. En la régimen reconocería las cosas mentalidad de la mal llamada cuarta buenas que heredó y construiría transformación no importa si algo sobre ellas para llegar más alto en su le sirve a México: si lo hicieron “los objetivo de servirle al país. conservadores”, “los fifís”, “los adTiene razón el Presidente: en poversarios”, hay que destruirlo. lítica, la moral y los valores imporÉste es el caso del programa de tan. Ojalá predique con el ejemplo y, estancias infantiles, de los refugios a la par que regaña a sus opositores, para mujeres, de las becas para esponga en practica él mismo sus tudiantes sobresalientes, del NAIM; consejos.
Con algo de humildad, el gobierno entendería que ninguna fuerza política puede sacar adelante a un país como México sin ayuda
EL BUENO
El mediocampista de la Juve Paulo Dybala anotó el gol (1-0) que afianzó a su equipo en el liderato del grupo D de la Liga de Campeones y le complicó el pase a la siguiente ronda al Atlético de Madrid.
●
El presupuesto aprobado no apoya a las personas para que se conviertan en agentes transformadores El presupuesto aprobado para educación básica en 2020 no sólo es insuficiente (10% menos con respecto a 2019), es inadecuado para concretar lo planteado en la reforma al artículo 3º constitucional: una educación equitativa, inclusiva, integral, intercultural y de excelencia, que garantice oportunidades pertinentes y relevantes de aprendizaje y participación desde el primer día de vida. Transitar del papel a la realidad, aterrizar las aspiraciones planteadas en la Constitución requiere avanzar, armar lo necesario para impulsar una transformación. Y una cosa nos debe quedar clara: la transformación no viene desde arriba. No es algo que una persona o un grupo puedan declarar o mandatar. Viene desde abajo, desde escuelas, supervisiones y oficinas de autoridades. Si estudiantes, maestros, directivos, supervisores, asesores, familias, y funcionarios intermedios no quieren o no pueden impulsar cambios en ellos mismos, así como en las personas, relaciones, prácticas, políticas y culturas a su alrededor, nunca veremos tal transformación educativa.
UN AÑO QUE LAMENTAR EL MALO
Héctor Alonso Granados, diputado de Puebla, fue acusado, otra vez, de lanzar comentarios misóginos contra sus compañeras. En protesta, las legisladoras decidieron abandonar la sesión. ●
EL FEO
La toma de protesta del senador argentino José Alperovich está en vilo, luego de las acusaciones por abusar sexualmente de su sobrina de 29 años. Pidió licencia presionado por el Partido Justicialista.
●
GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO
La economía no crece, la inseguridad aumenta, la democracia se deteriora: 1er año de López Obrador Para estas alturas de su gobierno, el Presidente imaginaba que la delincuencia organizada habría abandonado la violencia, entendiendo su mensaje de que los apoyos sociales ofrecían alternativas para convertirlos en jóvenes de bien. Abrazos no balazos resumía su modo de ir a las raíces del problema más que a su manifestación. La realidad ha reflejado todo lo contrario, vivimos el año con más homicidios y con mayor número de periodistas asesinados en la historia del país. Para estas alturas, también pensaba que obtendría ahorros superiores a 500 mil millones de pesos gracias a la austeridad y combate a la corrupción, al recorte de plazas y sueldos, la venta
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
30
POR CIENTO DE RECORTE TUVO EL IMCINE ESTE AÑO.
60
PROYECTOS FUERON AUTORIZADOS EN EFICINE.
30
TRABAJOS APOYÓ EFICINE PARA SU DISTRIBUCIÓN.
ART ES / ESC E NA
#IMCINE
MARÍA NOVARO DIO A CONOCER LA CREACIÓN DE UN CENTRO PARA APOYAR PROYECTOS QUE SE HACEN EN REGIONES AL SUR DEL PAÍS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
María Novaro afirmó que desde que tomó el cargo como nueva directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, buscó descentralizar las actividades y el apoyo de la Ciudad de México, objetivo que considera ha tenido resultado en un año de administración, porque entre los proyectos que han realizado se encuentra un centro de posproducción para el cine indígena y regional en La Albarrada, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. “En un trabajo de diagnóstico con comunidades indígenas que hacen cine, nos dimos cuenta de lo
PRIORIDAD, EL
CINE INDÍGENA
importante que es darles condiciones equitativas para terminar sus películas. Por eso, surgió la idea de un centro de postproducción para que puedan terminar sus trabajos
y proyectos”, explicó la directora Novaro. El espacio se adquirió tras negociaciones con la Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades La Albarrada, de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) y aunque ya se impartió un taller de postproducción para 27 personas, estará funcionando por completo en los primeros meses de 2020 con una sala de edición, otra de color, una de grabación de música e incidentales, con cabina y una más de mezcla de sonidos en sistemas 5.1 y 7.1. El proyecto requiere de una inversión de nueve millones de pesos. La directora aclaró que este centro es para que lo usen las comunidades indígenas, afrodescendientes y personas del sur de México y centroamérica, quienes considera que tienen obras increíbles. También planea poder crear uno en el norte del país para finales del próximo año. Otra de las actividades que han hecho para descentralizar el apoyo es el programa “Hablemos de lo nuestro”, con el que realizaron varios foros de diálogo regionales en Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Acapulco, Guerrero; Saltillo, Coahuila y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con el fin de que las comunidades cinematográficas y de creación audiovisual de las distin-
DATOS EXTRAS 1 l Se creó una dirección de vinculación regional y comunitaria en Hermosillo, Sonora.
2 l El apoyo al cine este año fue de 934 millones 281 mil 352 pesos. El año pasado fue de 825 millones 271 mil 469 pesos.
3 l El 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo el primer taller de producción gratuito con facilidades de hospedaje y alimentación.
tas regiones del país conocieran el funcionamiento de IMCINE. SIN DISMINUCIÓN APOYO A PRODUCCIONES La funcionara también aclaró que no hubo una disminución del presupuesto a los distintos programas que maneja la institución, que repartido en los siete rubros distintos: FOPROCINE, FIDECINE, EFICINE Producción, EFICINE Distribución, Cortometraje por regiones, Estímulo a creadores y ECAMC, que fue de 100 millones de pesos más que el año pasado. “No hubo reducción alguna en apoyo a la producción, ejercimos 100 millones más a la producción cinematográfica que el año pasado. Eso dio como resultado un mayor número de producción”, dijo. T-MEC AFECTA AL PÚBLICO Sobre la Ley Federal de Cinematografía en favor del cine mexicano aseguró que están en proceso de diálogo con todas las partes: “Va saliendo bien y se redacta bien por parte de nuestros jurídicos, aunque está la gran piedra en el zapato, que es el acuerdo que quedó firmado un día antes del cambio de gobierno, el T-MEC (derivado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte,TLCAN) fue el hundimiento de la relación del público mexicano con su cine. Con ese tratado no hay un panorama fácil”.
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUIÉN ES MANUEL FELGUÉREZ? “NO ES LO MISMO SER ARTISTA QUE PINTOR. QUIEN PINTA DECIDE SI SE CONVIERTE O NO EN PINTOR”, REVELA EL ARTISTA MANUEL FELGUÉREZ EN EL RECIENTE DOCUMENTAL SOBRE SU VIDA, QUE PUEDES ENCONTRAR EN AMAZON PRIME.
ARTES MIÉRCOLES / 27 /11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
Pero no será la única forma de descubrir a uno de los grandes artistas contemporáneos de México aún vivos; a partir del 7 de diciembre, podrás conocer mejor su obra en la exposición Trayectorias, que llega al MUAC, como parte de los festejos por los 90 años de vida del artista. Para muchos lectores, la figura del zacatecano Manuel Felguérez está difusa. Y es que pesar de su aportación, los artistas de la llamada Generación de la Ruptura, nunca alcanzaron la fama de muralistas como Rivera o Siqueiros. EN LOS 50, LA GENERACIÓN DE LA RUPTURA SE LANZÓ CONTRA EL MURALISMO PARTIDISTA, PARA DAR SABOR CONTEMPORÁNEO AL ARTE MEXICANO, INSPIRÁNDOSE EN EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO, MOVIMIENTO SURGIDO EN NUEVA YORK CON ARTISTAS COMO MARK ROTHKO.
Felguérez es un protagonista de la Ruptura, con un estilo abstracto inconfundible. Sus cuadros y esculturas tienen una textura oxidada que juega con el azar dentro de un orden. Sus pinceladas son accidentales, pero al mismo tiempo geométricas, como si los elementos del cuadro, hablaran entre ellos. Para los abstractos, el arte no era un documento histórico o sociológico, sino una interpretación expresiva de formas y colores. No más trazos finos y delicados de aceite, en lugar de eso, arrojar materiales industriales al lienzo. El expresionismo abstracto es decir mucho y nada a la vez, es un lenguaje poderoso y privado. Sin duda, la obra de Felguérez es una de las mejores representaciones del abstraccionismo mexicano, por lo que no hay mejor momento para reivindicar su nombre. FOTO: ESPECIAL
MOVIMIENTO. Felguérez es un protagonista de la Ruptura.
l
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
l sombrero que el Caudillo del sur portaba el 10 de abril de 1919, cuando fue acribillado en la Hacienda de Chinameca, Morelos; una pistola de metal y hueso que le perteneció y un gasné o pañuelo que usaba como bufanda, dan la bienvenida a la exposición Emiliano. Zapata después de Zapatá, que se exhibe a partir de hoy en el Museo del Palacio de Bellas Artes, con la intención de explorar la persistente imagen del líder revolucionario después de su muerte. Zapata como figura de culto, como símbolo de la lucha campesina y bandera de movimientos sociales, pero también como héroe transnacional e incluso, en esa faceta, alimentada por el rumor, que sugiere su supuesta homosexualidad, se abordan en la muestra. Detrás de un muro, como si quisieran esconderse y apartarse del resto, dos obras se refieren a este perfil: la primera, “A usted bellísimo supremo” (2013), de Miguel Cano, inspirada en la historia de Zapata como caballerango de Ignacio de la Torre, yerno de Díaz y asociado a la redada de los 41, en la que fueron detenidos integrantes de la clase alta profiriana, algunos trasvestidos, quienes celebraban una fiesta clandestina. La otra lleva por título “La Revolución” (2014), de Fabian Cháirez, donde aparece el caudillo desnudo sobre un caballo blanco y portando un sombrero rosa y zapatillas. De está última, la cédula en la sala refiere que para “algunos artistas contemporáneos, Zapata no sólo es símbolo de resistencia, sino
E
#EMILIANOZAPATA
Del culto al
mito LAS DIFERENTES FACETAS, INCLUSO LA QUE SUGIERE UN EPISODIO HOMOSEXUAL DEL CAUDILLO DEL SUR, SE EXPLORAN EN UNA EXPOSICIÓN QUE ABRE HOY EN BELLAS ARTES, A 100 AÑOS DE SU ASESINATO ¿QUÉ MÁS? l La exposición se exhibe hasta el 16 de febrero de 2020.
l Además se exhibe una copia de 1912 del Plan de Ayala.
39 AÑOS TENÍA ZAPATA CUANDO FUE ACRIBILLADO.
también un referente desde el cual cuestionar las masculinidades hegemónicas”. “Esta -señaló el curador Luis Vargas Santiago, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM- no es una exposición biográfica, no es sobre la vida de Zapata, se tocan aspectos de su vida, pero sobre todo es el pretexto y la invitación para pensar qué pasó después de esa trágica muerte del 10 de abril de 1919; han pasado 100 años y Zapata ha reaparecido una y otra vez con diferentes rostros, abanderando diferentes causas: esta exposición es sobre eso”. En total se trata de 140 obras, provenientes de unas 70 colecciones, que incluyen pintura,
obra mural, arte objeto, documentos, publicaciones, escultura, fotografía, e indumentaria. La exposición, que abre hoy al público, está dividida en cuatro núcleos y su alcance llega a los movimientos políticos, sociales y artísticos que han retomado la figura del revolucionario en los últimos 50 años. Desde las famosas fotos del Fondo Casasola, hasta obras de Rivera, Orozco y Siqueiros, pero también de González Camarena, Miguel Covarrubias, y de artistas más actuales como Arnold Belkin, Alberto Gironella, Felipe Ehrenberg, Julio Galán o el Grupo Suma, delinean el rostro que se ha forjado de Zapata en los últimos 100 años.
ARTES III #GALARDÓN
BELLAS ARTES PARA JACOBS ESTE RECONOCIMIENTO ES ENTREGADO POR SU CONTRIBUCIÓN A LAS LETRAS MEXICANAS REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EFE
OBRAS. La muestra se exhibe en la sala Nacional y en la Diego Rivera.
l
Por su trayectoria como investigadora, escritora y profesora, Bárbara Jacobs recibió la medalla Bellas Artes en una ceremonia dirigida por Lucina Jiménez, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Al recibir la presea, Jacobs afirmó que “lo único que pretendo decir con todo esto, es simplemente que ahora que recibo la Medalla Bellas Artes de Literatura siento que México me quiere, lo cual me causa un reconfortante sosiego". “La medalla es la distinción que otorga el INBAL para honrar a aquellas personas que han dedicado su vida a una disciplina artística y, con ello, han con-
SUS PREMIOS l Bárbara Jacobs recibió el Premio Xavier Villaurrutia, en 1987.
1947 AÑO EN QUE NACIÓ LA ESCRITORA.
l FESTEJO. La ensayista estuvo acompañada por el pintor Vicente Rojo y la escritora Elena Poniatowska.
tribuido al engrandecimiento de este país que es, sobre todo arte y cultura: a las personas que, por su trayectoria, han logrado colocar a México en el mundo; a las personas que, por su trayectoria y generosidad, han logrado formar a las nuevas generaciones”, precisó Jiménez. Jacobs es escritora, poetisa, ensayista, traductora y articu-
lista mexicana Premio Xavier Villaurrutia (1987). A partir de 1970 ha publicado en revistas y suplementos literarios y culturales, colabora en la Revista de Bellas Artes, Revista de la Universidad de México, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica y los suplementos culturales Sábado, de Unomásuno, y Babelia, de El País.
EL HERALDO DE MÉXICO
ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO
PERDER EL NORTE PERO NO EL ARTE ( PARTE I)
ESCENA IV-V MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
E
s un cuadro que reinterpreta la versión original de Mariana de Austria de Diego Velázquez, uno de mis pintores barrocos predilectos, y cuya autora es alguien a quien considero una segunda madre. El cuadro se hizo por encargo en Valencia y lo llevé desde Bilbao a México en una travesía digna de contar porque estuvo a punto de convertirse en un drama que, siendo muy honesta, pudo haber acelerado mi segundo divorcio. Julia Illa, la artista plástica autora de esta obra, tuvo el gran detalle de regalarme una de sus obras cuando me entregó mi anhelada Mariana de Austria. Es el óleo de un zapato antiguo en tonos grises y negros. Ella tuvo el cuidado de envolver ambos lienzos de manera perfecta para que no se dañaran durante el trayecto que harían en avión, porque tenía un vuelo de conexión, y siendo uno de los lienzos tan grandes, tenía que pasar por un área especial de equipaje de grandes dimensiones. Todo ese viaje para llevar mis joyitas pictóricas a México empezó fatal desde que Madrid amaneció tapado de niebla y ello impidió que pudiéramos despegar desde Bilbao hasta que la visibilidad se dignara a aparecer; con tal suerte que despegamos tres horas después de lo planeado y yo, por EN UN más que corrí con mis lienzos MOSTRADOR gigantes por los larguísimos BUSQUÉ TODAS pasillos del aeropuerto de BaLAS OPCIONES rajas solicitando ayuda, perdí la conexión a México. PARA ALCANZAR En un mostrador de la aeOTRO VUELO rolínea busqué todas las opciones posibles para alcanzar otro vuelo, pero mi única posibilidad de volver a tiempo al trabajo se reducía a un vuelo que hacía una ruta Madrid-Lima-Miami-México por la módica suma de 2 mil 800 dólares en clase premier ¡Imposible! Así que tuve que quedarme esa noche en Madrid y salir hasta el día siguiente. A media tarde llegué muy puntual con mis cuadros bien envueltos rogando porque no hubiera contratiempos que nuevamente pusieran en riesgo mi vuelta a México. Me documenté y llevé los lienzos al área de equipajes de grandes dimensiones y allí me cercioré de que le pusieran las etiquetas correctas para que llegaran a salvo. Me despedí de ellos a medida que los veía irse por la banda que los llevaría hasta nuestro avión. El vuelo transcurrió de manera normal y aterrizamos en México a tiempo. Todo iba perfecto hasta que llegué a la banda de equipajes esperando mis maletas y mis codiciados lienzos. Poco a poco me fui quedando sola, mientras el resto de los pasajeros iba recogiendo sus maletas con cara de felicidad. Yo cada vez más preocupada veía que la banda daba vueltas vacía, sin mis lienzos. Y allí comenzó la dramática travesía: ¡los cuadros estaban perdidos!… CONTINUARÁ COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
ARIEL MIRAMONTES HA DOTADO A SU PERSONAJE ALBERTANO DE UNA VIDA PROPIA POR BELÉN ELIGIO
TRABAJO
Es bueno como actor tener la oportunidad de hacer cosas diferentes, a mí me gustan los personajes que tienen un toque de comedia”. ARIEL MIRAMONTES
ACTOR
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La televisión mexicana ha lanzado a la fama a personajes como Albertano (Ariel Miramontes), Deyanira Rubí (Roxana Castellanos), Doña Lucha (Mara Escalante), El Vítor (Adrián Uribe) y Doña Márgara (Lalo España), que han cruzado las fronteras de las historias que protagonizan. Roxana Castellanos apuntó que poseer un alter ego con tanta fama, lleva a los actores a una relación de amor-odio con él, ya que el vínculo es tan fuerte, que corren el riesgo de trasladarlo a otros proyectos donde participan. “Al principio me peleé con ella porque me daba miedo no poder hacer otro papel en el futuro. La
#COMEDIA
LUCHAN CON SU
ALTER EGO
#MADONNA
SUSPENDE SHOW PARA BRINDAR La cantante Madonna detuvo su concierto en la ciudad de Los Ángeles para brindar con uno de sus seguidores que se encontraba en las primeras filas. La intéprete compartió en su cuenta de Instagram un video en el que se ve platicando con el rapero del momento, Lil Nas X, quien asistió este lunes al show de la artista.
El nominado a los premios Grammy sostenía una cerveza durante el recital, misma que Madonna se la pidió para darle unos sorbos y platiciar unos minutos con el músico. La artista, caracterizada como su actual alter ego, llamado Madame X, dijo, "eso parece calmar la sed, ¿puedo tomar un sorbo?", preguntó cogiendo la cerveza del rapero para luego seguir bromeando: "Si bebo esto, ¿obtendré algo de tu resaca?". En forma divertida Lil Nas X respondió: "Estoy en presencia de una leyenda, estoy feliz de estar aquí". REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
MIENTRAS ME ENFRENTO A ESTA HOJA EN BLANCO, HAY UN LIENZO DE UNA DAMA QUE ME MIRA SIN PUDOR INMORTALIZADA EN SU ETERNA MORADA: UN BASTIDOR
#LEGAL
SOBRE LA HISTORIA
1 l Ariel Miramontes cursó Artes Dramáticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
OTRO CASO DE ACOSO La actriz francesa Adèle Haenel demandó ayer ante la justicia de su país, al director Christophe Ruggia por tocamientos y acoso sexual que sufrió cuando la estrella era adolescente, informaron sus abogados. EFE
2
FOTO: EFE
l Hubo rumores de una disputa entre Mara Escalante y Ariel por los derechos de Albertano en 2013.
MÚSICA
3
tores, y los proyectos que me han ofrecido han ayudado a evolucionarlo. Definitivamente marca un antes y un después en mi carrera, siento un profundo amor hacia él”, comentó el histrión. Ariel agregó que esa aceptación al personaje lo ha llevado a presentarse a sí mismo como tal, porque admite que, hoy en día, el nombre de Albertano es más conocido entre el público, y colocarlo junto al suyo garantiza que lo reconozcan. A diferencia de Roxana, el actor descartó tener miedo a ser encasillado, ya que busca seguir el ejemplo de Mario Moreno, quien gracias a Cantinflas pasó a la historia como uno de los mejores comediantes del país. Deyanira y Albertano se suman a la lista de figuras como La india María, Tin Tan, Clavillazo y Resortes que han marcado la comedia mexicana.
17 AÑOS ATRÁS NACIÓ DEYANIRA.
2009 SE ESTRENÓ MARÍA DE TODOS LOS ÁNGELES.
FOTO: AP
de 20 años. Éste surgió durante el show Ropa tendida, donde actuó al lado de Mara Escalante. No obstante, se dio a conocer hasta que apareció en la serie María de todos los Ángeles, donde se consolidó como Albertano Santa Cruz, hijo del personaje principal, Doña Lucha, interpretado por Mara Escalante, y que también le ha dado un estilo real a este papel. El histrión agradece que este personaje haya llegado a su vida, porque le brindó la oportunidad de participar en exitosos proyectos como la obra A oscuras me da risa, el reality show Pequeños Gigantes, y la serie Nosotros los guapos, al lado de Adrián Uribe, gracias al cual viajó como parte del equipo de comentaristas y cómicos del Mundial de Rusia 2018. “Le debo muchas cosas porque me ha abierto puertas. Lo he hecho porque me lo han pedido, tanto el público como los produc-
GANANDO PÚBLICO Y FANS
#PROPUESTA
● La cantante Taylor Swift lanzó su sencillo "Lover (First dance remix)", basado en los arreglos de su presentación en los American Music Awards, ceremonia en la que fue reconocida con seis galardones. NOTIMEX VIDA
#COMPOSITOR ● MEDITA. SAMO MANIFESTÓ SU INQUIETUD PARA TRABAJAR OTROS RITMOS Y DIJO ENCONTRARSE EN UN ESTADO DE REFLEXIÓN PARA SABER QUÉ CAMINO TOMAR. NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
dejé de interpretar mucho tiempo, hasta que platicando con Consuelo Duval me dijo que no todos los actores tienen a un personaje tan querido por la audiencia, y debía sentirme agradecida”. La actriz reconoció que al ser Deyanira una teibolera, le causó rechazo en el medio, porque no la consideraban apta para horario familiar. Sin embargo, esos comentarios la motivaron para trabajar en la historia de su personaje, y hacerla crecer. “Deyanira siempre va a ser ella, partiendo de dónde viene y de su condición económica. Siempre trato de respetar al personaje, pero tuve que evolucionar; a los 25 años me trepaba al tubo, pero ahora me parece burdo ver a una mujer de mi edad haciéndolo. Le di un giro, cada vez es más apegada a la cotidianeidad”, expresó. El actor Ariel Miramontes ha interpretado a Albertano por más
l Deyanira Rubí surgió durante una parodia de Big Brother que apareció en el programa Otro rollo.
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#POLÉMICA
DEJAN FUERA A OV7 DE 90'S POP TOUR 2019 LA NOTICIA SE DIO A CONOCER EN UN COMUNICADO DE LA EMPRESA BOBO PRODUCCIONES, PROPIEDAD DE ARI BOROVOY
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa organizadora del 90's Pop Tour anunció por medio de su cuenta de Instagram que OV7 quedó fuera del cierre de la gira de conciertos que se realizarían el 27 y 28 de noviembre en la CDMX, y los días 4 y 11 de noviembre en Torreón y Monterrey, respetivamente. Minutos más tarde, los integrantes del grupo Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa y Oscar Schwebel publicaron en redes que la empresa de Borovoy no había hecho de su conocimiento
MÁS SOBRE EL TEMA l Kabah, JNS, Magneto, Mercurio, Caló y The Sacados mantienen su participación.
24 DE MARZO DE 2017 ARRANCÓ LA GIRA.
l FIESTA. El grupo cumple 30 años de carrera en 2020.
esta información, y además habían tomado posesión del perfil oficial de Instagram de la banda. Aproximadamente a las 19:00 horas de ayer, confirmaron que hoy a mediodía emitirían su postura oficial. PROFECO INTERVIENE Ante las solicitudes del público para un reembolso, Surit Berenice Romero, Subprocuradora de Servicios de PROFECO, informó a los usuarios que ya pueden solicitar su reembolso, el cual deberán recibir con un 20% adicional como compensación.
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21 NUEVO ETIQUETADO: VENCER AL CONSERVADURISMO
LA TRANSFORMACIÓN SE CONSTRUYE
JENNIFER L. O’ DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD
JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
caminata y al boxeo se darán 440 Lo que sí se debe hacer desde millones de pesos en 2020; a la arriba es armar el sistema de formación de docentes en serviapoyo para fortalecer el comprocio, los “agentes fundamentales” miso y las capacidades de estas del sistema educativo y responpersonas y facilitar el trabajo sables de la implementación de desde lo local. Parte fundamental la “Nueva Escuela Mexicana”, de esa “armada” son los recurmenos de la mitad, 171 millones, sos económicos. El gasto es un lo equivalente a 159 pesos por instrumento poderoso de política maestro. Cifra que no pública porque impacta, deja de ser indignante. por una parte, “capacita”, “La transforma¿Cómo entender la abre la posibilidad de ción no viene priorización del interés actuación, y, por otra, desde arriba. de niños, adolescentes “compromete”, manda No es algo que y jóvenes a la luz de señales de confianza, es una persona o un recorte de 52% al una inversión en persoun grupo puePrograma de Escuelas nas transformadoras. dan declarar o de Tiempo Completo?, El presupuesto recién mandatar. Viene casi el único que ha aprobado por diputados, desde abajo”. demostrado mejorar su aunque contempla becas aprendizaje, además de para promover la prepermitir la participación sencia en las escuelas, no laboral de mamás para mejorar la apoya a las personas para que se situación económica familiar. conviertan en agentes transforEl presupuesto quedó aprobamadores una vez que llegan ahí. do, no lo podemos cambiar, pero ¿Cómo entender el reconodebemos aprender: los cambios cimiento de la centralidad de los en el tercero constitucional no se docentes al proyecto educativo lograrán con discursos ni promeplanteado en el artículo 3º con los sas, pero sí apoyando a personas recortes a la formación docenque viven y construyen nuestro te en dos años? Al programa proyecto educativo. que promocionará el beisbol, la
billones 107,732.4 millones de pedel avión y quitando pensiones a sos equivalente a 26.5% del PIB. expresidentes. La realidad es que Es insostenible la narrativa de un no obtuvo ingresos superiores, presupuesto austero cuando es sino que ha tenido que recortar inédito tanto en pesos corrientes el gasto en 200 mil millones y en términos reales descontando de programas y proyectos del la inflación. No se explica por qué gasto público, debido a la menor tantos recortes a la inversión en recaudación tributaria y al nulo infraestructura, que, sin contar crecimiento económico. Para Pemex, representarán 1.3% del financiarse ha tenido que echar PIB cuando debería ser el triple. mano de las joyas de la abuela y Se cae la mentira de que los disponer de más de la mitad de recortes incrementan el gasto los 300 mil millones de pesos del social. La realidad es que Fondo de Estabilización los recursos destinados de los Ingresos Presu“No habrá a desarrollo social equipuestarios. crecimiento valen a 27 mil 885 pesos Para estas alturas la económico como per cápita, mismo moncrispación social, marel prometido, to al de los últimos cinco chas y manifestaciones ni disminución años. Lo que sí se dehan construido un Méxide la pobreza y teriora es la calidad del co dividido desde el púldesigualdad con gasto que se vuelve más pito mañanero, haciendo estas pseudopolí- discrecional, opaco y nugatorio el discurso de ticas públicas”. centralizado. Esto es un su cartilla moral, pero sí grave retroceso respecha logrado la cooptación, to al diseño institucional desaparición y estrande programas de impacto probagulamiento presupuestal de los do por ocurrencias, generando órganos autónomos: CNDH, más precarización de la vida de Banxico, INE, Inegi, Cofece, INEE, quienes menos tienen: Seguro INAI, IFT y Coneval, además de Popular, Prospera, Inadem, NAIM los organos reguladores. En el sustituidos por Beca para el Biendebilitamiento de nuestra demoestar, Sembrando Vida y Jóvenes cracia se inscribe el centralismo Construyendo el Futuro. avasallador que atenta contra No habrá crecimiento ecodel ya endeble federalismo y el nómico como el prometido, ni menosprecio a las organizaciodisminución de la pobreza y desnes de la sociedad civil declarado igualdad con estas pseudopolítipor AMLO. cas públicas del actual gobierno. El gobierno dispondrá del maMala noticia mexicanos. yor presupuesto en la historia: 6
Llaman la atención las actitudes de algunos intereses económicos y sus cabilderos, que a toda costa han intentado sabotear este proceso en nuestro país
“México está preparado para entrar de lleno a una etapa de políticas vanguardistas para la protección de la salud. Confiemos en que prevalecerá el interés público”.
Habiéndose concretado la reforma legislativa para establecer un nuevo etiquetado de alimentos –frontal y de advertencia–, nos encontramos ahora inmersos en la batalla final para dar este paso a favor de la salud: la consulta pública para modificar la NOM-051, etapa que concluirá el 6 de diciembre. De dicha Norma Oficial dependerá la implementación y cumplimiento de este cambio para que nuestras familias puedan saber qué estamos comiendo y qué debemos evitar. Como ha quedado evidenciado, nuestro país ocupa los primeros lugares mundiales en obesidad infantil, obesidad en adultos y diabetes. El año pasado murieron más de 200 mil mexicanos por padecimientos relacionados con esta emergencia epidemiológica. Las agencias globales sanitarias (OMS, OPS, FAO y UNICEF) han recomendado disminuir significativamente el consumo de sodio, azúcares, grasas saturadas y grasas trans por su estrecho vínculo con las enfermedades crónicas, y han alentado la adopción de etiquetados frontales claros como una estrategia eficaz. Un nuevo estudio publicado en la revista Plos One (Vargas-Meza, Jáuregui y Barquera, et al) ha vuelto a confirmar lo que múltiples investigaciones han demostrado en los últimos años: el sistema de etiquetado en México es el peor y se requiere reemplazar urgentemente. Los resultados apuntan que aunque 80% de los ciudadanos conocen las Guías Diarias de Alimentación (esquema actual), menos de 19% lo utiliza al comprar sus alimentos por lo complicado que es para interpretarlo. Al compararlo con todos los demás, el etiquetado de advertencia (inspirado en la regulación chilena) es el único que logra identificar con precisión los ingredientes críticos que representan riesgos para la salud, y, por tanto, es el mejor para ayudar a la gente a tomar decisiones más saludables. El modelo chileno ha registrado un éxito indiscutible. En menos de tres años de aplicación, 93% de sus habitantes comprenden la información e implicaciones de los sellos de advertencia, y al utilizarlos, 80% afirma que influyen favorablemente en sus compras. Éste es el camino a seguir, sin duda alguna. Llaman la atención las actitudes de algunos intereses económicos y sus cabilderos, que a toda costa han intentado sabotear este proceso en nuestro país, adoptando prácticas corporativas gansteriles que a estas mismas empresas les daría vergüenza llevar a cabo en sus naciones de origen. Valdría la pena retomar algunos de los conceptos que frecuentemente utiliza el Presidente: es momento de separar el poder político del económico, de vencer esta resistencia al cambio por parte de aquellos conservadores que quieren mantener las cosas como están y a nuestro sistema de salud cargando con esta asfixiante pandemia. México está preparado para entrar de lleno a una nueva etapa de políticas vanguardistas para la protección de la salud. Confiemos en que prevalecerá el interés público, y actuemos en consecuencia. Ni un paso atrás.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHILE
CARABINEROS, BAJO LA LUPA ● HRW DENUNCIÓ EXCESOS DE LAS FUERZAS DEL ESTADO EN EL ESTALLIDO SOCIAL EFE Y REUTERS
S
ANTIAGO. Informes como el presentado ayer por la organización Human Rights Watch (HRW) o el publicado la semana pasada por Amnistía Internacional (AI), que señalaron "graves violaciones a los derechos humanos" ponen en jaque la actuación de la policía en las protestas en Chile. Las misiones de observación de organismos y organizaciones internacionales han puesto de manifiesto abusos y excesos de las fuerzas del Estado durante los 40 días desde el inicio del estallido social en el país, que deja ya 23 fallecidos —cinco de ellos presuntamente a manos de agentes del orden—. El "uso indiscriminado" de armas y escopetas antidisturbios, torturas, maltratos y abusos sexuales a detenidos son algunos de los hechos constatados por HRW y que fueron puestos de manifiesto por su director para las Américas, José Miguel Vivanco. Según HRW, los abusos ocurrieron por fallas para asegurar una adecuada supervisión y rendición de cuentas por las actuaciones de carabineros.
LAS FALLAS 1 Preocupa el uso de escopetas y perdigones de forma indiscriminada.
●
ENOJO
●
#COLOMBIA
Se señaló formación insuficiente de los agentes en el manejo de armas.
●
3 Se denunció el abuso contra detenidos; en 40 días se ha capturado a 15 mil.
●
FOTO: AFP
OFRECE REFORMAS PROPONE DEVOLVER EL IVA A LOS MÁS POBRES. PESE AL DIÁLOGO, SINDICATOS LLAMAN A PARO. REUTERS Y AFP
B
OGOTÁ. En un intento por desactivar las movilizaciones que ayer cumplieron seis días, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció reformas sociales, después de que sindicatos y estudiantes llamaron a más movilizaciones y una huelga nacional. El Comité Nacional de paro, conformado por sindicatos y organizaciones de estudiantes que convocó a las movilizaciones de miles de personas de la semana pasada, demandó "una negociación permanente hasta resolver la agenda con la que se convocó" a la protesta. Los líderes de los sindicatos
DEPORTADOS, POR ACTOS VANDÁLICOS. ●
172 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS EN MARCHAS. ●
Los enfrentamientos no cesan en la capital de Chile.
●
SEGUNDA HUELGA GENERAL
Se llamó a la segunda huelga en la semana contra el gobierno.
●
que se reunieron por más de dos horas con el Presidente, exigieron una negociación exclusiva, y rechazaron ser parte de un gran diálogo nacional con empresarios y jefes de los gremios que permita plantear soluciones a los problemas sociales y económicos del país. El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia, Luis Miguel Morantes, sostuvo que la negociación "debe ser entre el Comité de Paro y el gobierno nacional". Después de la reunión, Duque anunció la incorporación de algunas medidas sociales al proyecto de reforma tributaria que se tramita en el Congreso y que debe ser aprobado antes de finalizar el año.
60
1
SIN TREGUA
IVÁN DUQUE PRESIDENTE DE COLOMBIA
DUOUE ●
2
FOTO: AFP
La muerte del manifestante Dilan Cruz movilizó ayer a cientos.
2 Las protestas han dejado 500 heridos, entre civiles, policías y militares.
●
LA LEY CONTEMPLA TRES DÍAS SIN IVA AL AÑO PARA LA COMPRA DE VESTUARIO, CALZADO, ÚTILES ESCOLARES..."
●
Propuso la devolución del impuesto sobre las ventas o IVA a las familias más pobres, que equivaldría a 20 por ciento de la población del país, la reducción gradual de 12 a 4 por ciento en el aporte a la salud que hacen los pensionados con un salario mínimo, así como incentivos a empresas que generen empleo para los jóvenes. Las medidas equivaldrían a cerca de 3.2 billones de pesos (unos 931 millones de dólares), estimó el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño. Colombianos de todas las condiciones volvieron ayer a las calles para expresar su rechazo a las políticas del presidente Duque, en una jornada marcada por la muerte del joven Dilan Cruz, de 18 años, primera víctima mortal de la violencia policial en el país. La muerte del joven conmocionó al país y lo convirtió en un símbolo de resistencia después de pasar tres días en el Hospital San Ignacio de Bogotá, donde fue ingresado, herido en la cabeza por un policía cuando participaba en una manifestación pacífica. Los manifestantes también rechazan la corrupción, la que consideran falta de acción del gobierno para detener el asesinato de líderes indígenas.
3 Casi siete de cada 10 colombianos desaprueban a Iván Duque.
●
4 El domingo, Duque instaló el "diálogo social", por los reclamos.
●
ORBE 23
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IMPEACHMENT
Presidente no es un rey: jueza LA MAGISTRADA DIJO QUE LOS FUNCIONARIOS DE GOBIERNO NO PUEDEN RECLAMAR INMUNIDAD AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Los asesores de Donald Trump deben cumplir con las citaciones del Congreso, en el marco de la investigación de juicio político contra el Presidente, según el fallo de una Corte de apelaciones de Washington. En un caso que involucró al exabogado de la Casa Blanca, Don McGahn, quien fue citado en mayo por el Comité Judicial de la Cámara baja, la jueza Ketanji Jackson dictaminó que los altos funcionarios de la administración no pueden reclamar inmunidad absoluta de testificar en base a su cercanía con el mandatario estadounidense. "Los presidentes no son reyes", escribió Jackson en su decisión. "Nadie, ni siquiera el jefe del Poder Ejecutivo, está por encima de la ley", expresó la magistrada.
FUE UN SUSTO 1 l La Casa Blanca y el Congreso de EU cerraron casi una hora tras una supuesta intrusión en el espacio aéreo.
2 l La Fuerza Aérea de EU movilizó aviones de combate debido al ingreso de un avión no identificado.
3 l Restricciones para entrar en el espacio aéreo de la capital de EU se endurecieron tras los ataques del 11/S.
"No hace falta decir que la ley se aplica al exabogado de la Casa Blanca Don McGahn, al igual que a otros funcionarios actuales y anteriores de alto nivel de la Casa Blanca", escribió. Ese fallo podría dar pie a que el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que prepara cargos de destitución contra Trump por el escándalo de Ucrania, fuerce el testimonio de tres testigos fundamentales: el exasesor de seguridad nacional John Bolton, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, y el secretario de Estado, Mike Pompeo. Trump abandonó ayer Washington rumbo a Florida, donde asistirá a un mitin y celebrará Thanksgiving en su residencia en ese estado, pero la investigación con miras a un juicio político en su contra amenaza con arruinarle la fiesta. La Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos invitó al presidente Trump o sus abogados a participar de una audiencia el 4 de diciembre, que marcará la apertura de una fase siguiente en la investigación con miras a un juicio político en su contra. FOTO: AP
POSTURA
No hace falta decir que la ley se aplica al exabogado de la Casa Blanca, Don McGahn, al igual que a otros funcionarios actuales..." KETANJI JACKSON JUEZA DE EU l
TRADICIÓN. Trump perdonó ayer al pavo de nombre Butter (Mantequilla).
#FLORIDA
#HONGKONG
OFRECEN A BEBÉ EN LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS
JEFA DEL GOBIERNO LOCAL EXPRESA MEA CULPA
● Las autoridades de Florida (EU) investigan un anuncio publicado en el portal de compraventa Craigslist en el que un usuario ponía a la venta a un recién nacido de dos semanas por 500 dólares en el área metropolitana de Miami. "El bebé tiene dos semanas, duerme y no hace ruido por las noches. Se dará leche de fórmula y ropa", rezaba el anuncio. EFE
● La abrumadora derrota de los candidatos pro-Beijing en las elecciones locales en Hong Kong refleja el "descontento" de la población, reconoció la jefa del Ejecutivo Carrie Lam, aunque sin hacer concesiones para resolver la crisis política que atraviesa la antigua colonia británica desde hace más de cinco meses. La prensa en Beijing ignoró la victoria. AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
HONG KONG: UNA PRUEBA POLÍTICA Los grupos de oposición ganaron en los comicios más de tres cuartas partes de los 452 asientos en juego
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a formidable victoria electoral de grupos definidos como "pro-democracia" en las elecciones municipales del domingo en Hong Kong tendrá consecuencias, según medios y analistas internacionales. Lo que nadie aventura es qué tipo de consecuencias. Los grupos de oposición ganaron más de tres cuartas partes de los 452 asientos en juego y ahora controlan 17 de los 18 Consejos distritales del territorio hongkonés, en lo que se ve como un golpe a la política del gobierno chino. Hong Kong lleva casi seis meses entre frecuentes choques de la Policía y grupos de oposición, compuestos esencialmente por estudiantes, que inicialmente plantearon cinco demandas, incluso la cancelación de una ley que permitía la extradición de ciudadanos honkoneses a China, una investigación sobre brutalidad policiaca y la liberación de presos políticos. La exigencia principal fue retirada después de dos meses de disturbios, pero el movimiento opositor no cedió. El problema es que aún con su victoria, la oposición en Hong Kong, oficialmente "región administrativa especial" de China, tiene relativamente poco espacio de maniobra. De acuerdo con la publicación electrónica Hong Kong Free Press, la reacción del gobierno chino ha sido hasta ahora de desacreditar el resultado de las elecciones. HONG KONG ES UN El diario oficialista China TERRITORIO CHINO Daily señaló en un editorial Y ESO NO VA A que los comicios fueron "un CAMBIAR retroceso para el desarrollo democrático" de Hong Kong y afectados por la "intimidación" y los "trucos sucios" de la oposición. Un texto de la agencia informativa Xinhua consideró que los comicios del domingo fueron "víctimas" de amotinados y que lo más urgente es "poner fin al caos y la violencia". El lenguaje es suficientemente fuerte como para recordar a muchos, dentro y fuera de Hong Kong, que es un territorio chino y eso no va a cambiar. Ciertamente el estatus de la ciudad, establecido en el tratado con Gran Bretaña que la retornó a la soberanía china, le garantiza una autonomía considerable, pero no la independencia que algunos en la oposición favorecen. La realidad es que el territorio, considerado por décadas como un enclave capitalista, es útil para la República Popular, pero también un símbolo de lo que los chinos llaman "el siglo de la humillación", y será muy difícil que Beijing sea convencido de dejarle campo libre. Pero ambas partes están obligadas a negociar. A pesar de su victoria el domingo, los grupos "pro-democracia" carecen de alternativas que no impliquen la búsqueda de acomodos y negociación con las autoridades chinas. Para Beijing la solución de fuerza sería simple, fácil incluso, pero políticamente contraproducente; de hecho, sería el dilema clásico de reafirmar fuerza interna pero perder puntos en el exterior, y eso sin contar la probable migración de muchos de los grupos que han hecho de Hong Kong un centro financiero mundial. Ambas partes están obligadas a negociar. Hong Kong difícilmente se mudará de vecindario, y a querer o no, está en China.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
#ALBANIA
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
CORTÉS Y WASHINGTON
La historia mexicana enfatiza un sentido de victimización que debe ser superado; la narrativa estadounidense los hace sentir herederos y culminación de procesos históricos Para que México se desarrolle social y económicamente tendrá que encontrar una narrativa que le permita dejar atrás su sentido de víctima. Hoy vamos en sentido contrario. Sería imposible exagerar el daño que hace a México el despreciar a sus padres, Hernán Cortés y Malintzin. Pintar al primero como un oportunista depredador y a la segunda como una traidora violada no solo es una espeluznante perversión de la historia, sino que victimiza a la nación y corrompe nuestra identidad. Los estadounidenses entienden la importancia de venerar a sus fundadores. Los pioneros del May flower y los autores de su Constitución son vistos como héroes. Para los americanos, la historia es un flujo de eventos que avanzan hacia un final feliz, ellos. Se ven como herederos de la Grecia clásica, en el ámbito de la democracia, y del Imperio Romano, en su grandeza. Es por eso que su capital, Washington, DC, está llena de edificios y monumentos construidos en el estilo neoclásico; lleno de columnas e inscripciones que sugieren al Partenón y a Roma. Los "padres fundadores", particularmente Madison, Jefferson, Washington, Franklin, son vistos como hombres iluminados por el liberalismo universal. Estados Unidos cuenta una historia cuyo desenlace fue el "destino manifiesto" de un pueblo que nació para ser una superpotencia. No nada más por sus recursos naturales, sino por la grandeza de sus ideas. De haberse resaltado el lado obscuro de sus fundadores, o si la población americana hubiera decidido poner el exterminio de los indígenas y la esclavitud de los negros al centro de su historia, difícilmente pudo haber avanzado Estados Unidos económica y socialmente. Constantemente se estaría regresando a los pecados del pasado y el pueblo se sentiría como víctima. Esto es lo que pasa con la historia oficial mexicana. Se resalta una versión del mito europeo del "salvaje noble": la idea de que los indígenas vivían un edén interrumpido y destruido por la llegada de los españoles. Aquí hay varios problemas: 1) no es cierto. Los pueblos vivían guerras constantes bajo el dominio de un imperio Mexica sangriento (por eso se rebelaron los pueblos aledaños cuando llegaron los españoles), 2) como México no es un país ni indígena ni español, sino el producto de la mezcla, se la vive en la incómoda situación de ser hijo de un depredador e hijo de una traicionera violada (es decir, hijos de "la chingada"). Dice un amigo terapeuta que nunca es tarde para tener una infancia feliz. Es decir, tu interpretación es la que define la calidad de tus memorias. Si tú ves tu pasado como un mecanismo de victimización, serás víctima. Si lo ves como una fuente de fortaleza, serás fuerte. Tu historia te puede empoderar o hundir. Los mexicanos hemos decidido caer en el peor de las trampas. Creemos una versión perversa y esclavizante de nuestra historia. Es hora de mandar a los murales de Diego Rivera a donde deben de estar: en un museo y no en Palacio Nacional. Es hora de recuperar nuestra historia de quienes nos buscan victimizar. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News
Sismo deja 21 víctimas EL MINISTERIO DE DEFENSA INDICÓ QUE 600 PERSONAS RESULTARON HERIDAS REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DURRËS. Con ayuda de excavadoras, los socorristas buscaban ayer sobrevivientes atrapados en departamentos y hoteles que se vinieron abajo por un terremoto que remeció Albania durante la madrugada y que dejó al menos 21 muertos y más de 600 heridos.
OTROS DETALLES Tres edificios y una estación eléctrica sufrieron daños en Thumane. l
l Un sismo registrado en septiembre destrozó cientos de casas.
l LABOR. Equipos de rescate buscaron sobrevivientes atrapados en edificios.
El terremoto de magnitud 6.4 ocurrió poco antes de las 04:00 hora local, de acuerdo con las autoridades más tarde se recibieron unas 100 réplicas, dos de ellas de intensidad 5. Bomberos y policías rescataron entre los escombros a unas 44 personas; 13 cuerpos fueron retirados de edificios derrumbados en Durrës.
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Esta semana, 24 países miembros presentaron su informe anual
A esas demandas, se han sumado otras, como la de paridad de género en la composición de las instancias que participan en el diseño, instrumentación, evaluación y seguimiento de las decisiones gubernamentales. a relación de la participación Los medios públicos al alcance son insuficiende las mujeres con el debate tes actualmente para cambiar la cultura social, espacio público ha ido creeconómica, política y de prácticas inadecuadas ciendo en la región. En los de justicia o de recolección de datos. últimos meses se agudizó En las Américas, política, legislación y preel debate público y multisupuestos adecuados son parte del conjunto plicado las expresiones en de objetivos de quienes buscan erradicar y torno al papel de las mujeres en la sociedad atender estos campos de la gobernanza. Las contemporánea, sus necesidades y en partinecesidades incluyen atender las desigualdacular lo relacionado a la violencia contra ellas. des, la falta de equidad y el equilibrio justo en Esta semana, en el Día Internacional de la las políticas y recursos públicos en la materia. Eliminación de la Violencia contra la Mujer se Para este año se espera que todos los paíunieron voces de más mujeres al concierto de ses que son parte de la convención reporten expresiones sociales en favor el grado de cumplimiento en de la eliminación de todo tipo su país. En esta semana, 24 ES DIFÍCIL de violencia. países miembros ya habían RECONOCER LA Es difícil reconocer la grapresentado su informe anual. GRAVEDAD DEL vedad del problema sin conSin embargo, Tatiana Rein, PROBLEMA textualizar desde el punto de vicepresidenta del Mesecvi vista histórico el proceso que Mecanismo de Seguimiento ha llevado a la institucionalización de políticas de la Convención de Belém do Pará fundado públicas en esta materia, que impacta las en 2004, señaló en Honduras que, si bien hay políticas públicas cada vez más. grados de reconocimiento de la necesidad Mesoamérica no está exenta del problema. de legislación, el problema es la aplicación. Por el contrario, siendo parte de las AmériEl censo del 2020 y su preparación se vuelcas, región en la que los índices de violencia ven estratégicos para las políticas públicas. Los son crecientes, la situación de las mujeres se resultados que arroje podrán dar con mayor agrava. Así lo dicen informes nacionales, reprecisión el impacto social y territorial que la gionales y del Sistema de las Naciones Unidas. violencia ha tenido en el campo demográfico, El establecimiento de registros cada vez en particular en políticas públicas para la elimás confiable del fenómeno de la violencia minación de la violencia contra las mujeres. está permitiendo alcanzar una mejor com*Catedrática universitaria prensión del problema. Su alcance en los ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX campos públicos o privados deja claro que @GUADALUPEGONZCH se necesita una visión comprometida.
GUADALUPE GONZÁLEZ*
L
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
7.7850 CETES 28 DÍAS 7.4600
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS 0.0013 0.0300
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
42,852.36 881.65 28,121.68 8,647.93 107,059.40
-1.57 -1.58 0.20 0.18 -1.26
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
PESOS
VAR.%
19.8500 19.5670 19.5185 21.8500 25.1400
0.51 0.64 0.37 0.78 -1.91
MIÉRCOLES 27 / 11 / 2019
#ACUERDO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POTENCIAL DE INVERSIÓN ASÍ QUEDA EL ACUERDO NACIONAL DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR PRIVADO
147
PROYECTOS
859,022 INVERSIÓN TOTAL
283,853
MILLONES, EN TRANSPORTE SECTOR TOTAL Carreteras 100,129 l Ferrocarriles, trenes suburbanos 67,544 l Puertos 73,721 l Aeropuertos 42,459 l Telecomunicaciones 118,053 l Agua y saneamiento 46,500 l Energía 84,980 l Energía eléctrica 63,560 l Turismo 252,764 l Salud 1,312 l Otros 8,000 l
*CIFRAS EN MILLONES DE PESOS FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
859 MIL MDP DESTINA LA IP EN INFRAESTRUCTURA
L
a iniciativa privada entra al rescate de la economía. El gobierno federal y el sector privado acordaron un primer paquete de recursos que contempla 147 obras de infraestructura con una inversión de 859 mil 022 millones de pesos a realizarse entre 2020 y 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ante los líderes de las principales cúpulas industriales del país, que no hay diferencias con los empresarios y su participación es una muestra de unidad para sacar al país adelante. El Acuerdo de Inversión Privada forma parte del Programa Nacional de Infraestructura y en enero se espera otro anuncio de inversiones para los sectores de energía y salud. Un día después de conocerse la situación de recesión técnica del país, el presidente López Obrador destacó que este pacto es de suma importancia porque "se requiere de la participación del sector privado en el crecimiento económico". El paquete de inversiones anunciado comenzará a desarrollarse inmediatamente, comentó Carlos Salazar Lomelín, presidente del
5%
●
● DE
INVERSIÓN EN OBRAS, EL OBJETIVO ANUAL.
431 ● MIL
318 MDP, SE ASIGNARÁN EN 2020.
EL GOBIERNO FEDERAL Y LA INICIATIVA PRIVADA EMITEN UN PRIMER PLAN DE INVERSIÓN PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA
EL MAYOR GASTO 1 Para 2020 se consideran 72 proyectos, de los que 50 son carreteros.
●
POR EVERARDO MARTÍNEZ Y GERARDO SUÁREZ
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien dijo que identificaron mil 600 acciones de infraestructura. Para Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, lo relevante del anuncio es que sienta las bases para el desarrollo de infraestructura con participación privada, pero también dijo que estos acuerdos son parte de una política de Estado. MÁS PARA TRANSPORTE De los 147 proyectos, 101 son de transporte por una inversión de 283 mil 853 millones de pesos.
GASTO PRIVADO
El sector turismo, contempla una inversión en 15 proyectos hacia 2024 de 252 mil 764 millones de pesos. “Disponemos no sólo de los 600 mil millones que tiene la banca, de los cuales puede invertir, si somos consistentes con lo que ha sucedido en el pasado, que es 14 por ciento de ese dinero, tenemos aproximadamente 84 mil millones de pesos disponibles por año”, dijo Luis Niño de Rivera, titular de la Asociación de Bancos de México. Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración del
2 El sector turismo destina 252 mil 764 mdp en los próximos cuatro años.
●
10,543
AEROPUERTO DE GUADALAJARA (2020)
EL SECTOR PRIVADO HA IDENTIFICADO MIL 600 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA. *CIFRAS EN MILLONES DE PESOS GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
20,000
TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA (2020)
20,000 CARRETERAS $100,129
VIADUCTO ELEVADO SANTA CATARINA, NL. $6,800 / 2020
PUENTE INTERNACIONAL NUEVO LAREDO 4/5
PLANTA DE AMONIACO EN TOPOLOBAMPO, SINALOA (2021-2022)
10,344
AUTOPISTA INTERSERRANA CONEXIÓN MATEHUALASALTILLO CON CD. VICTORIAMONTERREY (2021-2022)
13,717
ACUEDUCTO EL ZAPOTILLO (JALISCO-GUANAJUATO) (2021-2022)
$8,000 / 2023-2024
LIBRAMIENTO CÓRDOBA-ORIZABACIUDAD MENDOZA $5,568 / 2023-2024
FERROCARRILES Y TRENES / $67,544 CORREDOR FERROVIARIO GARCÍA AEROPUERTO DE MONTERREY $13,000 / 2021-2022
AEROPUERTOS / $42,459
TREN COSTERO BAJA CALIFORNIA
AEROPUERTO DE CANCÚN
AEROPUERTO DE VALLARTA
$10,200 / 2023-2024
$7,451 / 2020
$3,746 / 2021-2022
CIFRAS RELEVANTES
#ENMARCHA
100
VAN POR TRENES
MIL MDP, A HOTELES EN 17 DESTINOS TURÍSTICOS.
86
MIL 161 MDP, EN TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL.
● EL PLAN CONSIDERA CONCLUIR Y CONSTRUIR NUEVAS RUTAS
EN ENERGÍA
CUATRO AÑOS l PARA EL SECTOR DE ENERGÍA,
SE PLANEA DESTINAR 84 MIL 980 MDP.
ELÉCTRICA l LA IP CONSIDERA 63 MIL 560 MDP EN EL GASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENTRE 2023 Y 2024.
grupo financiero Banorte, publicó en su cuenta de Twitter que la institución participará en los proyectos de infraestructura. Lo primero que se anunciará son las ampliaciones a las concesiones existentes en carreteras, dijo Cedric Escalante, subsecretario de Infraestructura de la SCT. A partir de 2020 se construirá el segundo piso de la caseta de Indios Verdes a la autopista México-Pachuca, que contempla una inversión de 7 mil 560 millones de pesos, así como el Viaducto elevado de Santa Catarina, por 6 mil 800 millones. Hay otras obras que son nuevas propuestas como la conexión ferroviaria al aeropuerto planeado en Santa Lucía, desde Lechería del Tren Suburbano o la Autopista Interserrana en el norte. Las nuevas obras, de acuerdo con Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT serán licitadas, por lo que las firmas tendrán que competir.
8,000
RESORTS EN CANCÚN-RIVIERA MAYA (2023-2024)
L
a Iniciativa Privada revivió proyectos ferroviarios que no estaban en la mente de los gobiernos recientes, además de que propuso concluir el Tren Interurbano México-Toluca. El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado indica que el tren México-Toluca recibirá en 2020 una inversión de 20 mil millones de pesos, cuando en el Presupuesto de Egresos de la Federación consideró tres mil millones de pesos. "Es un proyecto muy grande, muy gravoso, muy honeroso. Originalmente iba a costar 30 mil millones de pesos, llevamos 63 mil millones y faltan todavía 27 mil millones", comentó Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante el trigésimo Congreso Nacional de Ingeniería Civil. El plan de inversión de la iniciativa privada también propone llevar el ferrocarril Suburbano del Estado de México hasta Huehuetoca y construir un ramal con ruta al aeropuerto que el gobierno federal construye en Santa Lucía. .
MÁS PARA VÍAS 1 El proyecto contempla un tren costero en la península de Baja California.
●
2 Se destinan 5,854 mdp para la ampliación de la Línea A del Metro hasta Chalco.
●
PUERTOS $73,721
TERMINALES SIRIUS TUXPAN-HIDALGO
PUERTO DE VERACRUZ. TERMINAL MULTIMODAL “EL DORADO” $5,706 / 2020
$16,500 / 2023-2024
TELECOMUNICACIONES $118,053
RED COMPARTIDA DE BANDA ANCHA MÓVIL
RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES
$11,492 / 2021-2022
TURISMO / $252,764 17 DESTINOS DE PLAYA Y GRANDES CIUDADES $100,000/ 2021-2022
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
CISCO Y LA EDUCACIÓN
POR EVERARDO MARTÍNEZ
86,161
INVERSIÓN EN TELEFONÍA MÓVIL Y FIJA (2020)
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
$20,000 / 2021-2022
AGUA Y SANEAMIENTO $46,500
PLANTA DESALINIZADORA PLAYAS DE ROSARITO, BC. $10,600 / 2020
ACUEDUCTO MILPILLAS ZACATECAS
Banorte es uno de los bancos que se suman al Plan Nacional de Infraestructura
ROGELIO VARELA
no de los gigantes de TI que apuesta por mejorar la educación en nuestro país es Cisco. A partir de la iniciativa Cisco Networking Academy México, que cumple sus primeros 20 años, se ha apoyado la formación de cerca de medio millón de estudiantes al ser semillero de nuevos talentos y profesionales certificados para la industria de Tecnologías de la Información y Comunicación. El programa está presente en 180 países y concretamente en México están inscritos ahora más de 88 mil estudiantes en 491 academias distribuidas a lo largo del país, con una comunidad de mil 191 instructores. Cisco Networking Academy inició en México en 1998 para impulsar la capacitación de jóvenes interesados en profundizar sus conocimientos en tecnología, asegurando que estuviera disponible también para personas sin acceso a una educación universitaria, pero sí el talento y las ganas de mejorar su nivel de vida. Cabe señalar fue el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) firmó el primer convenio de colaboración con Cisco Systems y en 1999 arrancó operaciones formales la primera academia con los cursos EL PROGRAMA CCNA (Cisco Certified Network ESTÁ PRESENTE Associate) para alumnos de la EN 180 PAÍSES carrera de ingeniería en sistemas Y EN MÉXICO computacionales. Se trata herramientas para imTIENE 88 MIL pulsar la economía digital con ESTUDIANTES webinars, videos, cursos y un ecosistema muy amigable que permiten mantenerse actualizado dada la rapidez con la que se mueve la tecnología.
U
LA RUTA DEL DINERO Entre los grupos financieros que se suman al Programa Nacional de Infraestructura, anunciado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anote a Banorte de Carlos Hank González, que aportará además de recursos financieros el gran expertis que tiene en el financiamiento de obras de infraestructura.. La firma de servicios de seguridad ADT México suma una medalla más a los ventajas competitivas de su negocio luego que recibirá de parte del organismo mexicano NYCE, de Carlos Pérez, la Certificación de Protección de Datos Personales, conforme a los lineamientos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. El cumplimiento de esta certificación es vigilado por el INAI, de Francisco Javier Acuña, por lo que ahora esta empresa, del grupo empresarial Johnson Controls, liderada por Santiago Echeveste, podrá garantizar a sus clientes que cuentan con un sistema que les permite fortalecer la información confidencial de sus usuarios, con diferentes controles que impiden su uso inadecuado… Vitro Vidrio Arquitectónico, de Adrián Sada, asume su compromiso de cuidado al medio ambiente de la zona metropolitana de Monterrey al participar hoy en la firma de la Alianza para la Acción Climática, que tiene como propósito implementar acciones de mitigación desde el ámbito local para el cuidado del medio ambiente. Liderado por el organismo World Wildlife Fund (WWF) el gigante del vidrio se une a 40 organizaciones especializadas en el tema. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
$4,502 / 2021-2022
@CORPO_VARELA
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
OPTIMISMO CAUTELOSO TRAS PLAN DE INFRAESTRUCTURA El equipo económico del presidente López Obrador debería evaluar con urgencia las primeras reacciones de los mercados
CARLOS MOTA
l plan de infraestructura presentado ayer en Palacio Nacional es una piedra angular importante, pero queda por verse si del tamaño suficiente para reactivar a toda la economía mexicana, de acuerdo con las primeras reacciones tras su presentación de parte de Alfonso Romo, Carlos Salazar y Antonio Del Valle. De entrada, el IPyC de la Bolsa caía 0.87 por ciento dos horas después de su presentación. ¿Optimismo? Sí, entre los empresarios asistentes, pero también hubo mucha cautela. Yo pude preguntar a dos de los más relevantes empresarios que estuvieron presentes su sentir tras el anuncio. Uno de ellos dijo que estaba optimista del fondo de infraestructura presentado; pero matizó: “del país no tanto”, reflejando sus dudas. Por otro lado, alguien más me refirió que la pelotita está del lado de los bancos, al decirme que sí hay optimismo “porque muchos proyectos ya están muy aterrizados”, pero que “obviamente hay algunos proyectos grandes en el plan que se tendrán que financiar y ahí veremos qué tan puestos están principalmente los bancos”. El equipo económico del presidente López Obrador debería evaluar con urgencia las primeras reacciones de los mercados y de los inverES NECESARIO sionistas, porque rápidamente QUE EL surgió la impresión de que: (1) GOBIERNO varios proyectos de los anunENVÍE SEÑALES ciados ya estaban en marcha UNIVERSALES y asignados; (2) el gobierno no PARA TODOS LOS corrige postura; sino que solo PARTICIPANTES destrabará proyectos facilitando la inversión privada; (3) no hay un despliegue de nuevas reglas universales que se ciñan a estándares internacionales para la detonación y asignación de proyectos, sino que se trata de un acuerdo sexenal de los empresarios con el grupo que hoy gobierna. Esto no necesariamente es negativo; de hecho, puede ayudar bastante; sin embargo, es probable que diste mucho de lo que se imaginaban miles de empresas, que tendrán que aprender las reglas que aplicarán específicamente para los siguientes cinco años. Para que la economía salga del estancamiento es necesario que el gobierno envíe señales universales que sean leídas de la misma forma por una constructora en Jalisco o por una firma de infraestructura de Francia o Canadá. Esas señales universales no son lo que se presentó ayer. Sin embargo, el anuncio es positivo y contó con el respaldo hasta de Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. Ojalá alguien en el gobierno tenga la sensibilidad de alertar al presidente de que aún faltan pasos adicionales par afianzar el optimismo incipiente generado ayer.
E
SHEINBAUM Y LA AMIA Esta semana será clave para la industria automotriz en la Ciudad de México. La AMIA, que preside Eduardo Solís, presentará una propuesta a Claudia Sheinbaum para generar incentivos a la adquisición de autos nuevos, tomando en cuenta que cada año se lanzan los modelos con tecnologías de punta para disminuir emisiones de CO2. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
CRECE NEGOCIO LOGÍSTICO EN GUADALAJARA ● Con una inversión de 13 millones de dólares, Grupo Pochteca inaugura hoy una planta y centro de distribución en Guadalajara, el cual será el hub de la empresa para distribuir productos considerados como materiales peligrosos, principalmente químicos. ENRIQUE TORRES
#MEJORAPARAPAISANOS
Banca, por monedas virtuales ENVIAR REMESAS POR CRIPTOMONEDAS PONE PRESIÓN A LAS INSTITUCIONES POR FERNANDO FRANCO
40 MILLONES DE DÓLARES POR SEMANA, ESPERAN ENVIAR.
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante las ventajas competitivas, en términos de costos y tiempos de entrega, que representa enviar remesas mediante criptomonedas, la banca
#MORENAPROPONE
Pide quitar tope a la deducción Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, propuso eliminar el tope de 30 por ciento a la deducción de intereses como mecanismo para reactivar la economía de confirmarse la recesión técnica. El PAN, en voz de Patricia
l
30% ES EL TOPE DE LA DEDUCCIÓN DE INTERESES.
HACIA EL FRENTE l Buscan usar la tecnología para reducir los costos y tiempos.
l Connacionales enviaron 11.5 mdd en criptomonedas.
ya explora esta herramienta tecnológica para ofrecerla a sus clientes, aseguró Daniel Vogel, director general de la plataforma digital Bitso. “(Ante este escenario), hay bancos que están explorando esta tecnología, no puedo mencionar ningún nombre, pero esa es la realidad. Todo mundo está hablando de esta tecnología como un agente importante para reducir los costos y nosotros queremos sumar, no necesariamente competir”, externó Vogel. Como lo publicó El Heraldo de México hace unos días, desde hace cuatro meses, Bitso participa en el proceso de envío y recepción de remesas. La relevancia que cobra el envío de remesas por criptomonedas generará presión a la banca. Comentó que el anuncio que realizó ayer Santander de tener comisión cero para sus clientes de Estados Unidos que envíen remesas a México, es positivo, pero aún limitante, porque no es un beneficio para todos.
Terrazas, le respondió que esa era la propuesta del blanquiazul y Morena la rechazó cuando se votó la Ley de Ingresos. "En un contexto en donde te falte inversión privada, pues no tendría mucho sentido tener esta medida recaudatoria, cuando va a tener como efecto secundario desestimular la inversión", indicó. Al respecto, Terrazas aseguró que cuando el PAN planteó esa propuesta, el propio Delgado reconoció que escucharían hasta que "se les ahogara el niño". NAYELI CORTÉS
BUSCAN IMPULSO l La medida busca reactivar la economía mexicana en un proceso de recesión.
l El PAN considera que no tiene sentido, ante falta de inversión privada.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
BLINDAJE CIBERNÉTICO A LAS PYMES JAIME NÚÑEZ
L
Son la columna vertebral de la economía nacional, al generar 72% del empleo
as amenazas cibernéticas pueden afectar a cualquier empresa, lo vimos recientemente en Petróleos Mexicanos (Pemex), de Octavio Romero, referente al incidente cibernético derivado de una posible infección de ransomware. Sin embargo, no ha sido el único caso, en 2018 se produjo un ataque al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que implicó pérdidas estimadas en 300 millones de pesos. Así, surge el pensamiento de si gigantes del país han sido blanco de las amenazas cibernéticas, causándoles impactos negativos, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) también están expuestas y podrían ser gravemente afectadas con malware, de ahí la importancia de blindarlas, toda vez que son la columna vertebral de la eco-
coinciden en que las organizaciones, sin importar su tamaño, corren el riesgo de ataques; sin embargo, progresivamente las Pymes son el centro de los ataques por el tipo de información que resguardan, desde datos personales hasta confidenciales. Explican que las Pymes requieren servicios a la medida, estrategias de seguridad diseñadas a partir de un análisis de riesgos a los que están expuestas con base en su sector, giro, conformación y operación; para ello, DSTI se ha vuelto el aliado tecnológico de empresas del sector financiero, manufacturero, farmacéutico, logístico y de distribución.
nomía nacional, al generar 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. De acuerdo con DSTI, de Ricardo Reyes, las Pymes MÁS INFRAESTRUCTURA requieren una estrategia inteligente de Grupo México, de Germán Larrea, anunció prevención ante amenazas cibernéticas, su entrada al sector energético del país con por lo que necesitan blindar su informauna inversión de 230 millones de dólares. ción de manera efectiva. La compañía La firma dio a conocer la destaca que las Pymes en construcción de terminales América Latina consideran DSTI SE HA para el almacenamiento de que tienen un alto grado de VUELTO EL ALIADO combustibles en dos de los seguridad en sus infraesTECNOLÓGICO centros urbanos más imtructuras, pero eso no los DE LAS EMPRESAS portantes de México, nos exime de vulnerabilidades referimos a Guadalajara, que pueden representar Jalisco, y Monterrey, Nuevo León. Para altos costos, desde 100 mil hasta 4.9 mi2021, fecha en que entrarán en funcionallones de dólares. DSTI es una empresa miento los centros de almacenamiento, los mexicana que comenzó operaciones el inventarios de combustibles aumentarán año pasado, pero sus colaboradores tienen para Jalisco en 15 días, y en Nuevo León, amplia experiencia en el sector de Tecnoen 7 días; a nivel nacional subirán en 1.1 logías y Seguridad de la Información, es el días. Durante su construcción y operación caso de Eduardo Ambrosio, director de se crearán mil 200 empleos. Servicios de Seguridad de la Información, y Nino Rispoli, director de Servicios de JAIME_NP@YAHOO.COM Transformación e Innovación, áreas estra@JANUPI tégicas de la empresa. Ambos directivos
PREMIAN A EMPRESA MEXICANA LA PRINCIPAL operadora de cruceros del mundo, Carnival Corporation, premió a la compañía mexicana Seamore, por quinto año consecutivo, como la tour operadora líder del Caribe. Seamore opera dos islas privadas, Isla de la Pasión, contigua a Cozumel, y Rendevous Caye, en Belice. Ambas son los productos insignia de la compañía y manejan 150 mil visitantes anuales, según un comunicado de la firma. Seamore ha crecido su portafolio, da más de 15 experiencias (sol y playa, aventura, ecoturismo, actividades acuáticas, experiencias históricas y gastronomía). REDACCIÓN
●
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CANAL 151 DE IZZI
SOLUCIÓN ADECUADA EL TRATAMIENTO, POR LO GENERAL, ES CON UNA CIRUGÍA LLAMADA HERNIOPLASTÍA, PERO ANTES SE TIENE QUE OBSERVAR Y DIAGNOSTICAR DE QUÉ TIPO ES.
HERNIA INCISIONAL: • PROTUBERANCIA CERCANA A UNA CICATRIZ POR CIRUGÍA PREVIA. • POR ESFUERZO FÍSICO, SOBREPESO Y EMBARAZO.
HERNIA UMBILICAL: • PROTUBERANCIA EN LA REGIÓN DEL OMBLIGO.
• APARECE DE 3 A 6 MESES DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.
• INTESTINO DELGADO
• POR SER MUJER, SOBREPESO Y EMBARAZOS MÚLTIPLES.
• TEJIDO GRASO SUBCUTÁNEO
• PARED ABDOMINAL
• PIEL • HERNIA
HERNIA INGUINAL:
10% A 15%
• PROTUBERANCIA EN LA INGLE.
DE LA POBLACIÓN ES AFECTADA
• POR GENÉTICA, ESFUERZO, EMBARAZO, EN BEBÉS PREMATUROS O SER FUMADOR.
#POBLACIÓNECONÓMICAMENTEACTIVA
HERNIAS, MAL
OUE IMPACTA PRODUCTIVIDAD SON UNA PROTUBERANCIA DE TEJIDO EN LA PARED DEL MÚSCULO QUE LO SOSTIENE; LA MAYORÍA SE DESARROLLA EN LAS ZONAS DEL ABDOMEN Y LA INGLE
MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO
D
olor y una protuberancia son las características cuando una persona tiene una hernia, por lo general ocurre cuando se hace un gran esfuerzo por la carga de algún objeto pesado. Sin embargo no siempre es así, una hernia es una protuberancia de tejido en la pared del músculo que lo sostiene y existen diferentes tipos. La gran mayoría se desarrolla en las zonas del abdomen y la ingle. La doctora Eva Ramírez Avilés, especialista en Cirugía Gastroenterológica y Laparoscopía Avanzada del Hospital Sedna, explicó que “es común que los primeros síntomas de fácil detección, es sentir un bulto o bolita en el abdomen o en la ingle, o cerca de una cicatriz de alguna cirugía del pasado. El bulto puede desaparecer cuando la persona lo presiona o se acuesta; puede ser doloroso, especialmente al toser, agacharse o al levantar algo pesado, además de sentir debilidad o presión en la zona afectada, y cuando esto ocurre, es recomendable hacer una intervención quirúrgica para evitar complicaciones”. Hacer esfuerzo al ir al baño o realizar actividades que eleven la presión dentro del abdomen son también causas que pueden originar que una persona presente una hernia, incluso pueden mostrarse al nacer; en el caso de los bebés y los niños que las llegan a desarrollar, generalmente pasa cuando hay debilidad en la pared abdominal, por esta razón las hernias inguinales son más comunes entre los adolescentes, pero es posible que no presenten síntomas hasta que sean adultos. La experiencia clínica a nivel mundial indica que aquellas personas con mayor riesgo de padecer alguna hernia son adultos mayores, pacientes con familiares que hayan tenido una, ser varón, fumar; pero también está demostrado que a personas con estreñimiento crónico, mujeres embarazadas y bebés prematuros les puede ocurrir. El tratamiento por lo general es mediante una cirugía llamada hernioplastía (la segunda causa más común en cirugía general), pero antes se tiene que observar y diagnosticar qué tipo es, y se puede llevar a cabo mediante cirugía abierta o laparoscopía que no deja cicatrices, ya que se realizan incisiones pequeñas, lo que genera una recuperación más rápida.
CAUSAS:
• CARGAR COSAS PESADAS
• ESTREÑIMIENTO CRÓNICO (PUJAR DEMASIADO AL DEFECAR).
• TOS CRÓNICA.
• EXCESO DE ESTORNUDOS.
• DESNUTRICIÓN.
• TABAQUISMO.
• ASCITIS (LÍQUIDO EN EL ABDOMEN).
• TESTÍCULO QUE NO HA DESCENDIDO.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR UN MÉXICO MEJOR
/ MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 / MERK-2 / 31
VISIÓN
EJEMPLO
HISTORIAS
COMPROMISO
l LA IMCC ESTÁ CONVENCIDA
l LA IMCC APUESTA POR EL
l EL PROGRAMA JÓVENES
l CADENA DE BIENESTAR ES LA INICIATIVA DE JUGOS DEL VALLE PARA APOYAR A CAMPESINOS.
DE QUE SU CONTRIBUCIÓN IMPULSA EL AVANCE DEL PAÍS.
DESARROLLO DEL CAMPO CON PRÁCTICAS SUSTENTABLES.
CONSTRUYENDO EL FUTURO ESTÁ DANDO CASOS DE ÉXITO.
LA INDUSTRIA MEXICANA DE COCA-COLA GENERA VALOR AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO A LO LARGO DE LA CADENA PRODUCTIVA EN LA QUE PARTICIPA EN EL PAÍS
beneficiar incluyen a los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas, Yucatán, entre otros. En ese sentido, consolidándose como motor del desarrollo económico y social en las comunidades donde opera, la compañía ha impulsado la actividad de productores de manzana de Puebla, así como los de soya en Yucatán y Chiapas. A través de un manejo sustentable del campo, el impacto que la Industria Mexicana de Coca-Cola quiere dejar en el país va más allá de su relación comercial con los productores y, por ello, también se busca que la productividad de los agricultores pueda crecer, para que así dupliquen, o incluso tripliquen, sus ingresos. Los esfuerzos que la compañía ha emprendido en términos de cadena de valor también tienen otras vertientes: los pequeños comercios, también conocidos como las tienditas, y también las iniciativas dedicadas a los jóvenes mexicanos. Las tienditas que distribuyen los productos del portafolio de la IMCC aportan gran valor a su cadena considerando que más de 2 millones de personas en el país dependen de este canal. En este punto, el apoyo de la IMCC a los pequeños comercios se da desde la capacitación para que éstos se puedan adaptar a los patrones de consumo de los mexicanos, incrementando ventas en porcentajes de hasta dos cifras, reportó la empresa. La tercera vía es impulsar el talento joven de los mexicanos, un ejemplo es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un trabajo en conjunto de la IMCC con la Secretaría del Trabajo, ofreciéndoles capacitación a los jóvenes para que así, puedan mejorar su empleabilidad en el futuro. En la actualidad, diversas historias de éxito han sido registradas en la propia compañía en sus áreas de ventas, operaciones, trabajo industrial, administración, producción de contenidos y tiendas de Santa Clara. Ambiental, social y productiva son las dimensiones en las que la Industria Mexicana de Coca-Cola se ha comprometido con México para tener un país mejor. Impulsar activamente un Mundo sin Residuos para cuidar el planeta; ampliar el acceso a agua potable para la población; buscar el crecimiento económico y social de los mexicanos, a través de la sustentabilidad y el apoyo al campo; ofrecer un portafolio de bebidas con menos calorías para atender las necesidades de la sociedad; así como la promoción del bienestar y el convivio social son algunas de las ideas que ha puesto en marcha para que cada peso que se gasta en sus bebidas se convierta en una inversión por un México mejor.
POR ENDER MARCANO
25 MIL MDP ES LO QUE PREVÉ COMPRAR LA IMCC EN PRODUCTOS DEL CAMPO MEXICANO
3.4 POR CIENTO CRECIÓ EL PIB AGROPECUARIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2019.
2 MILLONES DE MEXICANOS DEPENDEN ECONOMICAMENTE DE LAS TIENDITAS, QUE RECIBEN APOYO DE LA IMCC
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Quizás poco o nada se piensa en el impacto que tiene comprar alguna bebida. Quizás sólo se piense en que se gastaron 10 o 15 pesos. Pero cuando hay valor en la cadena, el impacto de esos 10 pesos puede replicarse en la calidad de vida de miles de productores, así como en un medio ambiente más sustentable. De esa manera, los 10 pesos dejan de ser un gasto se convierten en inversión. Si bien México es una potencia mundial en producción de alimentos, ocupa el lugar 11 en todo el planeta, de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2019 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esa posición no se refleja en el panorama actual del campo mexicano. El mismo documento indica que de las casi siete millones de personas que se dedican a alguna actividad agropecuaria y pesquera, el 58.8 por ciento percibe menos de dos salarios mínimos. Es una realidad que actores desde el sector privado quieren transformar y uno de esos actores es la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC). Uno de los compromisos que la IMCC ha adoptado para el 2025 es elevar a 25 mil millones de pesos su compra de materias primas a productores mexicanos. Y ¿en qué se traduce esto? En primer lugar, certeza: la actividad agropecuaria es riesgosa y para los productores contar con la certeza de que su cosecha será vendida es prácticamente invaluable. Desde los ganaderos que producen leche hasta los cosechadores de frutas, la incertidumbre es un denominador común. “Al comprar insumos del campo mexicano, nos aseguramos de apoyar e impulsar su desarrollo a través de una agricultura sustentable. Como parte de nuestro compromiso de un mejor México, buscamos la prosperidad de las familias mexicanas y sabemos que nuestro trabajo comienza en el campo”, enfatizó Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola México. Las regiones que la IMCC ha buscado
La IMCC invierte en
EL FUTURO de México
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
POSITIVO
Hay que estar contentos con el partido, pero tras el resultado final, no podemos estarlo”. ZINEDINE ZIDANE / DT DEL REAL MADRID FOTO: AP
TOTTENHAM
4
OLYMPIACOS
2
MOU, INICIO TRIUNFAL
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ MOURINHO DEBUTÓ COMO TÉCNICO DE LOS SPURS CON UNA REMONTADA EN CASA ANTE EL CONJUNTO GRIEGO, GRACIAS AL DOBLETE DEL ATACANTE INGLÉS HARRY KANE (50’ Y 77’). REDACCIÓN
AMARGO EMPATE #CHAMPIONSLEAGUE
PARTIDOS PARA HOY
11:55 / FOX SPORTS
VALENCIA CHELSEA
14:00 / FOX SPORTS
CON DOS GOLES DE BENZEMA, EL REAL MADRID PERDIÓ LA VENTAJA EN DOS MINUTOS
REAL MADRID
2 PSG ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
12 TIROS AL ARCO, DE LOS MERENGUES.
7 JUEGOS SIN DERROTA, DEL MADRID.
LIVERPOOL NAPOLI
LILLE AJAX
S. PRAGA INTER
GALATASARAY BRUGGE
VS.
14:00 / ESPN 3
RESULTADOS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Antes de recibir al París Saint Germain, que le empató el juego en dos minutos de la recta final, el Real Madrid se clasificó a los octavos de final de la Champions League, ya que con la iguadala entre el Galatasaray y el Brugge (1-1), obtuvo el pase a la siguiente ronda, instancia de la competición a la que nunca ha faltado. Luego, sobre el césped, con la tranquilidad de tener el primer objetivo asegurado, cuajó un magnífico encuentro el equipo merengue, que ratificó la mejoría experimentada en los últimos tiempos, aunque se le escapó la victoria por errores propios (2-2), con lo que se quedó sin las pocas opciones que tenía para acabar como líder del Grupo A. “El resultado es una decepción después de un gran partido. Hicimos un futbol total, jugamos muy bien, creamos ocasiones para marcar cinco tantos. En la
VS.
14:00 / ESPN 2
VS.
1 14:00 / ESPN 3
1
BARCELONA DORTMUND JUVENTUS
1
A. MADRID
0
LOKOMOTIV
0
LEVERKUSEN
2
M. CITY
1
SHAKHTAR
1
ATALANTA
2
DINAMO
3
BELGRADE
5
B. MÜNCHEN
3
VS.
PARTIDO 700 l El futbolista argentino Leo Messi jugará hoy el duelo 700 de su carrera, cuando el Barça enfrente al Borussia Dortmund, por el Grupo F.
FOTO: EFE
2
EFE
VS.
jugada del primer gol de ellos, hay un pequeño error, pero lo aceptamos y me quedo con todo lo bien que hicimos”, dijo Zinedine Zidane, quien lamentó la lesión de tobillo de Eden Hazard. Ayer, pareció que ni siquiera la gran actuación del costarricense Keylor Navas, en su retorno al Santiago Bernabéu, iba a impedir la derrota del PSG. El francés Karim Benzema también confirmó que se encuentra en estado de gracia y con su doblete (17’ y 79’) dio la impresión del triunfo. En cambio, la falta de comunicación entre Raphael Varane y el portero Thibaut Courtois dio aire al cuadro de Thomas Tuchel. Kylian Mbappé no perdonó, acortó distancias (81’) y acto seguido un jugador criado en La Casa Blanca, como Pablo Sarabia, selló un increíble 2-2, al minuto 83. El París se quedó como cabeza de la zona, con 13 unidades, mientras que el Real Madrid alcanzó un puntaje de ocho para encaminarse a octavos. CAE HH CONTRA LA JUVE El mexicano Héctor Herrera jugó ayer de titular, y durante 58 minutos, en la derrota que sufrió el Atlético de Madrid, por la mínima diferencia, ante la Juventus, que encontró el gol de la victoria por la vía del futbolista argentino Paulo Dybala, al 45+2. El cuadro colchonero abandonó las aspiraciones de ser líder del Grupo D, y deberá finiquitar su pase en la última jornada, cuando reciba al Lokomotiv.
META 33
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FIESTAGRANDE
#CHIVAS
FOTO: MEXSPORT
POBRES POR LA CORONA
En Chivas se habló de descenso hasta la semana pasada. Ahora, se habla de campeonatos”. RICARDO PELÁEZ DIRECTOR DEPORTIVO DE CHIVAS
LAS ESCUADRAS MÁS MODESTAS ABREN LA LIGUILLA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De los ocho clubes que clasificaron a la Liguilla del Apertura 2019, tres no figuran en el Top 10 por el valor de su plantilla en la Liga MX; con ellos inicia la actividad de los cuartos de final. El Necaxa, que avanzó como quinto lugar de la tabla general, es el equipo que posee la peor cotización de las cartas de su plantilla de La Fiesta Grande. Los Rayos están valuados en 30.4 millones de dólares, cifra con la que sólo está por encima de conjuntos modestos como el Veracruz, FC Juárez, Atlético de San Luis y Puebla. Hoy, los de Aguascalientes reciben al Querétaro, cotizado en 35.9 mdd, y tercer lugar de la clasificación. Cabe mencionar que Gallos ocupa el décimo primer sitio de las escuadras más valiosas del balompié nacional. En tanto, Morelia, con un valor de 31.9 millones, avanzó en el séptimo sitio y tiene la visita del sublíder León, que de los cuatro clubes que jugarán hoy, es el más valioso, con 47.9 mdd. Sin embargo, del ranking de los más onerosos en México, los esmeraldas ocupan el séptimo lugar de la clasificación.
441.7
MDD, ES EL VALOR TOTAL DE LA LIGUILLA.
CUARTOS
CUARTOS
MORELIA
NECAXA
VS.
VS.
LEÓN
QUERÉTARO
19:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7
21:00 HORAS ESTADIO VICTORIA TUDN Y ESPN 2
FOTO: MEXSPORT
l IRRUMPEN. El Necaxa es el club más modesto de la Liguilla.
AMBICIOSO
l
RETO. El director técnico, el presidente y el director deportivo se mostraron unidos por Chivas.
CAMBIO DE MENTALIDAD RICARDO PELÁEZ RATIFICA A LUIS FERNANDO TENA COMO TÉCNICO DE CHIVAS, Y SE COMPROMETE A PELEAR POR LA LIGUILLA, ANTES QUE PENSAR EN EL DESCENSO REDACCIÓN
6
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En su presentación oficial como director deportivo de Chivas, Ricardo Peláez marcó un cambio de paradigma. Recalcó que su prioridad es formar un plantel competitivo para que el Rebaño se olvide del descenso y pelee por la Liguilla. Además, ratificó como entrenador del equipo a Luis Fernando Tena.
TÍTULOS DE PELÁEZ A NIVEL DIRECTIVO.
“Estamos trabajando fuerte para formar un buen plantel, en calidad y cantidad, y que el cuerpo técnico tenga dudas cuando vaya a hacer una alineación o un cambio. Chivas tiene que ser el equipo más ganador del futbol mexicano en el corto plazo”, declaró. Con contrato desde octubre pasado, Peláez llegó al conjunto rojiblanco con la misión de resolver su crisis de resultados, luego de cinco torneos sin Liguilla, y de pelear por su permanencia en la máxima categoría junto a equipos como el Atlético de San Luis, FC Juárez, Atlas y Veracruz. “Tendré la oportunidad y la libertad, lo vieron claramen-
HOMBRES DE CASA l El cuerpo técnico de Luis Fernando Tena está conformado por Alberto Coyote y Salvador Reyes Jr. Por otro lado, los futbolistas del primer equipo tendrán descanso hasta el próximo 9 de diciembre, cuando deben presentarse a los exámenes médicos. Para entonces, Peláez planea la presentación de los nuevos refuerzos del equipo rojiblanco, antes de la pretemporada.
te. El presidente se presenta, anuncia al director deportivo y éste elige al director técnico. Es muy común llegar a un club y empezar a quitar cosas o mover. Aquí, al contrario, vamos a aprovechar a la gente que hay, porque es muy valiosa”, dijo. El directivo afirmó que Chivas tendrá como base a algunos de los jugadores que fueron titulares en este torneo, y adelantó que la intención es que el delantero Alan Pulido, campeón de goleo, permanezca en la institución. “Tenemos a un campeón goleador, estamos contentos con él y, además, tiene contrato. Queremos que se quede igual que Fernando Beltrán y otros. Los jugadores que van a llegar, hasta que no estén en exámenes médicos o firmados los contratos, no los vamos a dar a conocer”, adelantó. Como futbolista, Peláez se formó en la cantera del principal rival de las Chivas, América, cuadro en el que jugó entre 1985 y 1987. Fue uno de los máximos referentes del Necaxa, con el que ganó varios títulos; luego se integró al equipo tapatío, en 1998, y se retiró en 2000. A nivel directivo, fue contratado por el América en 2012, y rompió una sequía de ocho años sin título, al obtener dos campeonatos de Liga y dos títulos de Concachampions. Tras salir de las Águilas, firmó como director deportivo de Cruz Azul, con el que ganó un torneo de Copa y una Supercopa MX. Su pasado lo favorece.
#PELOTEO #ASCENSOMX
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
DE VISITA ANTES DE LA FINAL El trofeo de campeón de la Liga de Ascenso se presentó en las instalaciones de El Heraldo de México, previo a la final del Apertura 2019 entre el Zacatepec y los Alebrijes de Oaxaca. Con un peso de casi 10 kilogramos, esta pieza hecha de plata se le entregará al equipo monarca. ALBERTO ACEVES
#ESTUZO
#LIGAMXFEMENIL
● SALE DEL TIBU EL DELANTERO COLIN KAZIM RICHARDS PASÓ LOS EXÁMENES MÉDICOS, Y ES NUEVO JUGADOR DEL PACHUCA, TRAS RESCINDIR SU CONTRATO CON EL VERACRUZ, LUEGO DE RECIBIR SUS PAGOS ATRASADOS. REDACCIÓN
● HORARIO LISTO LA FINAL DE IDA ENTRE TIGRES Y MONTERREY SE JUEGA EL PRÓXIMO 29 DE NOVIEMBRE, A LAS 21:05 HORAS. MIENTRAS QUE LA FECHA Y LA HORA DEL ENCUENTRO DE VUELTA SE SABE EL 2 DE DICIEMBRE.
REDACCIÓN
34 META
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA
@PONCHOVPOF
LOS VILLAMELONES EL TÉRMINO NACIÓ PARA AQUELLOS “CONOCEDORES” TAURINOS. HOY APLICA PARA TODOS LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS QUE SE HAN REALIZADO EN LA CDMX l
O
ver en vivo y en directo estos deportes, aunque nosotros sí nos concentraríamos en lo que hacen los deportistas. No iríamos a tirar rostro nada más. Sentimos una dolorosa sensación de que ellos, sin ni siquiera conocer las reglas del deporte en cuestión, estén ahí, sonriendo en su Instagram, con la gorra carísima oficial del evento, con un grupo de amigos felices también villamelones, con cerveza en mano de 180 pesos; mientras nosotros estamos viendo la tele pensando cómo llegar a fin de mes. Así están las cosas en todas partes, los eventos deportivos de élite son para los ricos… Champions League, Superbowl, Serie Mundial, Mundial, etc. No importa qué tan aficionado seas, qué tanto sepas de tu equipo, cuánto tiempo al día consumas información deportiva, los boletos son para los millonarios. Nada ganamos con desear lo que tienen los villamelones, tan sencillo como concentrarnos en lo nuestro y saber disfrutarlo. ¿Para qué gastarnos juzgando a quienes se divierten de una manera que a nosotros nos parece injusta? Que los villamelones disfruten su vida, y que nosotros hagamos todo lo posible para disfrutar la nuestra. Bueno, les podemos dedicar horas y horas de críticas con nuestros amigos y familiares, o tuits y tuits en su contra, obsesionarnos con ellos. O bien, creer en un “qué padre estar ahí”, y disfrutar nuestro “aquí y ahora”. ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
OBJETIVO. Lo que se busca es que las nuevas generaciones se ejerciten por el resto de su vida.
#DEPORTESOCIAL
ACTIVAN A NINEZ SECRETO DETRÁS...
UN ESTUDIO REVELA QUE HACER EJERCICIO NO ESTÁ ENTRE LAS ACCIONES DE LA JUVENTUD DEL PAÍS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
70
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXPERTOS TOMARON PARTE.
7 HORAS DE UN NIÑO EN VIDEOJUEGOS.
Más de 50 por ciento de los niños entre 10 y 14 años no realizan actividad física, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México, y para revertir los daños, el Instituto Aspen de México, en coordinación con la Universidad Anáhuac, lanzaron la iniciativa Proyect Play, cuya meta es hacer del deporte un juego y un hábito.
l Los niños desertan del deporte por falta de confianza, enfermedades, factores económicos, o de opciones para la práctica que les guste. Para ellos, la valía es divertirse, estar sano y jugar con sus amigos.
“Tenemos muchos problemas como sociedad, y a veces se nos olvida lo importante que puede ser el deporte para aminorar situaciones como inseguridad o violencia; siempre pueden hacer cambios significativos, y éste es uno de manera voluntaria”, explicó el exnadador Dietter Holtz. Antes de ejecutar el plan, ambas instituciones se enfocaron en conocer la problemática de México, al desarrollar una encuesta en la que participaron dos mil 621 niños, de ocho a 13 años de edad, de 13 localidades. Los datos arrojaron que el 99 por ciento de los chicos ha practicado algún deporte, que 69.3 por ciento fueron motivados por adultos par hacerlo, pero que 77.2 por ciento no encuentra motivación en los maestros de materias que no están relacionadas con la educación física. La iniciativa propone soluciones bajo el modelo en Estados Unidos, basado en preguntarle a los niños qué quieren jugar, crear equipos y ligas, capacitar entrenadores y enfatizar lo benéfico de esta causa.
#SPRINT FOTO: MEXSPORT
#LAAC
FOTO: MEXSPORT
PRESENTAN TORNEO La 6ª edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) se disputará del 16 al 19 de enero de 2020, en El Camaleón GC, en la Riviera Maya, cuyo ganador irá al Masters de Augusta, en abril próximo. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
riginalmente, un villamelón era aquel que opinaba con aires críticos y pretenciosos de los toros, sin tener idea alguna de la llamada “Fiesta Brava”. Actualmente se le conoce así a todo aquel que se presenta en algún evento deportivo sin tener idea, ni auténtico interés, en éste. En la Ciudad de México recientemente tuvimos tres grandes eventos deportivos que se llenaron de villamelones, en la Fórmula 1, el Monday Night Football, de la NFL, y la presentación de Roger Federer para un juego de exhibición. Aunque son deportes muy diferentes entre sí, los tres tenían algo en común: los precios de los boletos eran muy elevados, inaccesibles para la gran mayoría de los capitalinos. Cada uno de estos grandes eventos recibió a una grandísima cantidad, no sólo de “villamelones”, más bien de “ricos villamelones”. Personajes que más allá de ir a disfrutar en sí de las competiciones deportivas, fueron a sacarse fotos para presumir en sus redes sociales, a ver a quién se encontraban, a ligar, o simplemente a ser parte de la “crema y nata” de la sociedad. Sí, estos villamelones resultan chocantes. Mamilas pretenciosos que caen mal por lucidos y presumidos. Pero en realidad, ¿qué es lo que nos molesta tanto de estos millonetas huelemoles? Siendo sinceros, a nosotros no nos hacen nada, no nos quitan nada directamente. ESTOS Nos hace mal prestarles tanta VILLAMELONES atención. Cada quien su vida, y RESULTAN si ellos la pasan bien, no debería CHOCANTES. de crearnos mayor conflicto. MAMILAS Probablemente sentimos un PRETENCIOSOS poco de envidia, aceptémoslo. QUE CAEN MAL Nos gustaría tener sus boletos,
#NFL
#BOXEO
● CAMBIAN TIMÓN EL EXDEPORTISTA HORACIO DE LA VEGA FUE NOMBRADO AYER COMO EL NUEVO PRESIDENTE DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL, POR LA ASAMBLEA (LMB). REDACCIÓN
● EN LA SEDE TRAS UN VIAJE DE 24 HORAS, EL MEXICANO ANDY RUIZ YA ESTÁ EN ARABIA SAUDITA PARA SU PELEA DEL 7 DE DICIEMBRE ANTE ANTHONY JOSHUA.
REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 35
36 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 27 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BY
FOTO: ESTEFANÍA TRUJILLO
LO MEJOR DEL SHOW
#AUTOSHOWLA2019
PORSCHE TAYCAN 4 S. El eléctrico de Stuttgart, versión light.
l
CALIFORNIA
DREAMIN’ ●
SELTOS LLEGA A MÉXICO UN NUEVO ESTILO AVENTURERO, EXCELENTE EQUIPAMIENTO Y LA POSIBILIDAD DE UN PEQUEÑO TODOTERRENO AUDI RSQ8. Viajes en familia a toda velocidad.
l
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
K
l BMW SERIE 2 GRAND COUPÉ. De cuatro puertas.
IA Seltos, el SUV más pequeño de la familia, llega México a finales de enero de 2020. Es un modelo que completa la gama de productos, colocándose entre KIA Sportage y KIA Soul, compitiendo directamente contra Nissan Kicks, Mazda C-X3, Chevrolet Trax, Hyundai Creta y SEAT Arona.
1907 ●
AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ ESTE EVENTO EN LA.
Si bien la firma no ha revelado las especificaciones exactas del vehículo que llega a territorio nacional, posiblemente cuente con un motor turbo de 175 hp, 195 lb-pie de torque y transmisión automática de siete velocidades de doble embrague. Durante la 2019 LA Auto Show, se habló de un motor 2.0 con 145 hp y 132 lb-pie de torque, dentro de las versiones: LX, EX, S 2.0, S 1.6 T y SX.
ASÍ SERÁ SELTOS
l El modelo KIA Seltos llega a nuestro país procedente de India, aunque también es fabricado en Corea del Sur. l Resalta en cada detalle que se trata de un auto con tintes de 4x4, empezando por la altura al piso de 7.2 pulgadas y tracción AWD. l Al frente sobresale la conocida nariz de tigre; en los costados, cinturones cromados realzan su apariencia dinámica y audaz.
MINI GP. El más veloz de la historia, muy pronto en nuestro país.
l
TOYOTA RAV4 PRIME. Tres motores, 306 hp y plug-in hybrid.
l
l LINCOLN CORSAIR GRAND TOURING. Hasta 40 km de alcance eléctrico.
FOTOS: CORTESÍA
CHEVROLET CORVETTE STINGRAY. El superauto americano por excelencia.
l
AUDI E-TRON SPORTBACK. La segunda entrega eléctrica de Ingolstadt.
l l HYUNDAI VISION T. Un adelanto del futuro electrificado de la marca.
l LAND ROVER DEFENDER. El rey del todoterreno llega a México en 2020.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2019
37
EL HERALDO DE MÉXICO ó MÁS DATOS CURIOSOS
MIÉRCOLES 27/11/2019
HERALDOG
ENTREVISTA
CARLOS MANUEL ZETINA GERENTE DE RELACIONES PÚBLICAS DE VON HAUSE ALARCON, CRIADERO DE ROTTWEILER
LA FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA ORGANIZÓ, HACE UNOS DÍAS, EL SIEGER DEL ROTTWEILER, LA COMPETENCIA MÁS IMPORTANTE DE ESTA RAZA, ORIGINARIA DE ALEMANIA QUE SE CARACTERIZA POR SER CARIÑOSA Y FIEL, Y QUE ACTUALMENTE ES UTILIZADA EN DIVERSAS ACTIVIDADES COMO LA GUARDIA Y LA POLICÍA
SOBRE LA SALUD Y CUIDADOS DE LA LA RAZA
Generalmente cuentan con un excelente estado de salud.
l
Son propensos a sufrir displasia de cadera, cáncer y son propensos al parvovirus.
l
También padecen de obesidad, que a su vez puede generar artritis.
l
ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
M
icro Von Haus Andronico es un rottweiler joven de apenas 21 meses. Un perro importado de Italia que viene a revolucionar la raza en México. Es un can fuera de serie, máximo ganador del Sieger Mexicano del Rottweiler 2019. El fin de semana antepasado se llevó a cabo el Sieger del Rottweiler, la competencia de temperamento y belleza más importante para los amantes de esta raza, ahí platicamos con Carlos Manuel Zetina del criadero Von Hause Alarcon, propiedad de Genaro Alarcón Jaramillo. Carlos nos habló de Micro Von Haus Andronico, un rottweiler de clase mundial que aportará genotipo y fenotipo a esta raza en México.
2 veces a la semana debe ser cepillado su pelaje para su cuidado.
1 vez al mes, en promedio, debe ser bañado el canino.
1910
M CRO
La raza fue nombrada oficialmente como perro policía.
1931
Año en que fue reconocida por el American Kennel Club.
EL MÁ GANA DEL SI EN MÉ
ÁXIMO ADOR IEGER ÉXICO
¡QUÉ TAL CARLOS! PODRÍAS PLATICARNOS SOBRE QUÉ ES EL SIEGER. Sieger es una palabra en alemán que, traducida al español, significa campeón o vencedor, y es el nombre de una competencia en donde jueces especialistas juzgan la raza. Son criadores que tienen años de trayectoria y que seleccionan al mejor perro de la competencia. Se hace una o dos veces en México, la sede está en Alemania de donde es originaria éste. ¿CÓMO LES FUE EN ESTA COMPETENCIA? ¡Excelente! Con Micro Von Haus Andronico ganamos dos veces el mejor de la raza o BISS (best in specialty show), también obtuvimos diferentes colocaciones en todas las categorías. ¿QUÉ ES LO MÁS SOBRESALIENTE DE MICRO VON HAUS ANDRONICO? Micro es un joven macho que apenas tiene 21 meses. Es importado de Italia y se presentó en varias especializadas en ese país obteniendo y dominando sus categorías en la clase joven; en México está empezando a hacer historia con estos dos triunfos que realmente son sorprendentes. ¡Que a un joven le den los dos días la raza en una especializada es muy raro y muy difícil! Tiene un movimiento excelente, un empuje y un alcance fuerte como lo marca el estándar del rottweiler; tiene una estructura muy buena en angulaciones, espalda, la proporción de altura, eso hace que el perro tenga un excelente movimiento. ¿A CUÁNTOS PERROS LES GANÓ MICRO? En la competencia hubo más de 100 perros, vinieron de Europa, Italia y España. Venían muy fuertes a competir por el BISS y Micro les ganó los dos días.
8 a 10 años es la esperanza de vida de estos ejemplares.
1914 se fundó el primer club de Rottweilers en Alemania.
¿CUÁL FUE LA OPINIÓN DE LAS JUEZAS? Ambas reconocieron la calidad que tiene el perro, inclusive la jueza Yvonne Brink (Suecia) dijo: “A esta edad, es el rottweiler más completo que he visto en 10 años, no tiene nada en exceso, es muy correcto”. Por su parte Dusko Teodora Pejovic (Serbia) mencionó: “Mejor y absoluto perro, es espectacular, puede ir a las mejores exposiciones del mundo y ganarlas”. ¿CUÁL ES EL FUTURO DE MICRO? Los planes son titularlo como campeón mexicano, asistir el siguiente año a las especializadas en Estados Unidos, pero lo más fuerte que queremos es presentarlo en la Mundial del Rottweiler IFR en Macedonia en mayo del 2020, esta competencia es de los grandes shows que se hacen año con año a nivel mundial. El perro está para ganar cualquier competencia en a nivel internacional.
UN EJEMPLAR DE PROTECCIÓN EN UN INICIO ERA CONOCIDO COMO "PERRO CARNICERO DE ROTTWEIL", PUES SU PRINCIPAL FUNCIÓN ERA PASTOREAR EL GANADO Y TIRAR DE LOS COCHES QUE LLEVABAN LA CARNE Y LOS PRODUCTOS DEL MERCADO AUNQUE SE ORIGINÓ EN ALEMANIA, SU HISTORIA SE REMONTA AL IMPERIO ROMANO, EN DONDE SE ENCARGABA DE CUSTODIAR EL GANADO VACUNO, POR ESO ES CONSIDERADA POR MUCHOS COMO LA RAZA MÁS ANTIGUA DEDICADA AL PASTOREO
TAMAÑO Y PESO: MACHOS
HEMBRAS
61-68 CM
56-63 CM
De altura a la cruz.
De altura a la cruz.
50 KG
42 KG
De peso.
Llega a pesar.
COMPORTAMIENTO: • El rottweiler tiene tendencia afable, plácido en disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con buena disposición para el trabajo. Su apariencia es natural y rústica, su comportamiento es seguro de sí mismo, estable y sin miedo. Reacciona a su entorno con gran atención y al mismo tiempo de un forma templada.
OREJAS • Bien pegadas y hacia delante, lo que hace que el área del cráneo de la impresión de ser más ancha.
CABEZA CRÁNEO • De longitud mediana, relativamente ancho entre las orejas. Vista de lado, la frente es moderadamente arqueada; la protuberancia occipital está bien desarrollada, sin ser demasiado notoria.
OJOS • De tamaño mediano, de forma almendrada, de color marrón oscuro; con párpados bien adherentes.
TRUFA • Bien desarrollada, más bien ancha que redondeada, con narinas relativamente grandes, siempre negra.
HOCICO • La relación entre el largo del hocico y el largo del cráneo es de aproximadamente de 1 a 1,5.
APARIENCIA GENERAL: • El Rottweiler es un perro de tamaño medio a grande, robusto, ni pesado ni liviano, ni con extremidades demasiado altas ni débil. Su construcción correctamente proporcionada, compacta y poderosa, permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente. MIEMBROS ANTERIORES • Vistos de frente son rectos y no muy juntos. Los antebrazos, vistos de lado, son rectos y verticales. La inclinación de las escápulas en relación con la horizontal es de 45°. Hombros (Escápulas): Bien inclinados hacia atrás.
PECHO • Espacioso, amplio y profundo, con antepecho bien desarrollado y costillas bien arqueadas.
GRUPA • Amplia, de longitud mediana, ligeramente redondeada, sin ser plana, ni con mucha caída. MIEMBROS POSTERIORES • En posición natural se forman ángulos obtusos entre el muslo y el hueso ilíaco, entre el muslo y la pierna (rodilla), y entre la pierna y el metatarso.
PELO • Compuesto de una capa externa y sub-pelo.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
MI O,
ROTTWEILER
EDITOR: LEMIC MADRID COEDITOR: RICARDO SÁNCHEZ COEDITORES GRÁFICOS: PABLO GUILLÉN / PEDRO ORTÍZ ARTE E INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
POLITICS SUPLEMENTO ESPECIAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019
IBN INDUSTRIAS MILITARES ARTURO ÁVILA ANAYA EDITOR EN JEFE DE B ANALYTICS Y PRESIDENTE DE IBN INDUSTRIAS MILITARES
JOHANNA VAN LATHEM DIRECTORA COMERCIAL BRENDA BRAVO DIRECTORA EDITORIAL ERIC HERNÁNDEZ DIRECTOR EDITORIAL DAVID ÁLVAREZ COORDINADOR DE PROGRAMACIÓN Y GEODESARROLLO JOSUÉ DEL RAZO DESARROLLADOR JAVA SR. OCTAVIO CRUZ DESARROLLADOR Y ANALISTA EN REDES MARIANA PÉREZ ANALISTA EN SEGURIDAD E INTELIGENCIA ANDRÉS PÉREZ DISEÑO Y MKT DIGITAL
EL TRÁFICO DE ARMAS en México
#RELACIÓNNEGATIVA
+ARMAS= +MUERTOS AL REALIZAR UN COMPARATIVO SE OBSERVA QUE 7 DE LAS 10 ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE ARMAS INCAUTADAS EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS, SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS 10 ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE HOMICIDIOS EN EL PAÍS.
2C
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
3C
#RASTREOCLARO
ASEGURAMI
● CIFRAS DE LA SEDENA REVELAN QUE EN LOS AÑOS EN LOS QUE LA REQ
HISTÓRICO DE LOS ASEGURAMIENTOS
FRECUENTES. INCLUSO, EN 2011, AÑO EN EL QUE SE REGISTRÓ EL MÁXIMO CADA 10 ARMAS DECOMISADAS P
32,499 28,128 25,447
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS COORDINAN E
20,825
LA ESTRATEGIA: AMLO FRENTE AL TRÁFICO DE ARMAS
LOS OPERATIVOS DE LA SEDENA 14,956
9,474 La presencia del Ejército y la Fuerza Aérea ha contribuido en el aseguramiento de armas de fuego y municiones.
●
6,552 5,513
4,992
5,144
3,547
1,936
06
5,141
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
FUENTE: Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi/FGR).
●
Armas de fuego 2,568 Granadas 147 ● Cartuchos 434,703 ● ●
EL PROGRAMA DE DESARME A nivel nacional se lleva a cabo la Campaña de Canje de Armas de Fuego; tiene como objetivo impulsar el desarme de la población civil mediante la entrega voluntaria de armas de fuego a cambio de un incentivo económico o artículo de uso doméstico.
●
PARA SU EJECUCIÓN:
10
TIPO DE ARMAS ASEGURADAS (2006-2019) Datos públicos muestran la magnitud de los daños en México, causados por las armas de la delincuencia. Entre 2006 y 2019, las autoridades del país aseguraron aproximadamente 223 mil armas, primordialmente en los estados de Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Guerrero y Chihuahua.
En estas acciones se encuentran los operativos de intercepción terrestre, que se materializan en “tres barreras”: 1. Frontera Norte. 2. Istmo de Tehuantepec. 3. Línea Transversal.
De diciembre del 2018 al 31 de julio de 2019, la Sedena obtuvo los siguientes resultados en el aseguramiento de armas:
●
59%
CORTAS (PISTOLAS Y REVÓLVERES)
41%
LARGAS (FUSILES,CARABINAS, RIFLES Y ESCOPETAS)
PUESTOS MILITARES DE SEGURIDAD ESTRATÉGICOS.
12
PUESTOS MILITARES DE SEGURIDAD ESTRATÉGICOS MÓVILES.
114
37
PUESTOS MILITARES DE OPERACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL.
PUESTOS DE VIGILANCIA (EQUIPOS DE RAYOS GAMMA Y RAYOS X.
Además, la Sedena realiza acciones de coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para incentivarlos a que apoyen la estrategia.
●
Se aplica en las 32 entidades y hasta el 13 de febrero de 2018 se canjearon 91 mil 962 armas.
●
PROGRAMA ‘SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ’ (CDMX) En la CDMX existe un programa que aplica la Secretaría de Gobernación; se pretende disminuir los altos índices de violencia a través de la generación de conciencia sobre los riesgos de contar con armas de fuego.
●
¿CÓMO FUNCIONA?
1. Acudiendo al módulo con tu arma. 2. El arma se recibe por personal de la SSC. 3. Se hace un pago por el arma, de acuerdo con un tabulador. 4. El arma se entrega a personal de Sedena. 5. El arma se destruye.
RESULTADOS
Del 21 de enero al 25 octubre se lograron recuperar y destruir 4,309 armas de fuego ● Armas cortas: 3,438 ● Armas largas: 616 ● Granadas: 255 ● Cartuchos: 893,461 ● Cartuchos dinamita: 6 ● Estopines: 7,411
FUENTE: Medina, Fabián y Judith Arrieta (2019), “El compromiso de México con el desarme y la paz”, Foreign Affairs Latinoamérica, octubre/diciembre, vol. 19, núm. 4, p. 86.
TIPO DE ARMAS INCAUTADAS EN MÉXICO (2018)
5.4%
ESCOPETA
27.4%
2.5%
13.6%
51.1%
RIFLE
OTRO
REVÓLVER
PISTOLA
FUENTE: Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés), Mexico, Data Source: Firearms Tracing System (1 de enero de 2013– 31 de diciembre de 2018).
GRANADAS ASEGURADAS (DIC. 2012 - FEB. 2018) 1,203
649
751 367
502
161
12
85
13
14
15
16
17
18
FUENTE: “Lucha contra el Narcotráfico”, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Otra Visión, 2018.
4C
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
IENTOS
QUISA DE ARMAMENTO AUMENTÓ, LAS ARMAS LARGAS FUERON LAS MÁS O HISTÓRICO DE INCAUTACIONES DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, SIETE DE POR LA SEDENA FUERON LARGAS
CARTUCHOS ASEGURADOS (DIC. 2012 - FEB. 2018) (Miles de millones)
1,292 1,210 685
922 541 154
65
12
13
14
15
16
17
18
FUENTE: “Lucha contra el Narcotráfico”, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Otra Visión, 2018.
ARMAS DE FUEGO ASEGURADAS (DIC. 2012 - FEB. 2018) 9,474
ESFUERZOS PARA EL COMBATE DEL FLAGELO
6,552 FROZEN: UN NUEVO COMPROMISO ENTRE MÉXICO Y EU
REGISTRO Y VISITAS DE INSPECCIÓN EXTRAORDINARIA La Sedena lleva a cabo una campaña para incentivar a la población a registrar sus armas, lo cual ha traído como resultado:
●
El registro de 26 mil 198 armas, tan sólo del 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2019.
●
● Además, se efectuaron tres inspecciones extraordinarias a personas físicas y morales que cuentan con permisos generales para la fabricación, compra, venta, almacenamiento y consumo de material explosivo y sustancias químicas.
El acuerdo entre México y Estados Unidos para congelar el tráfico de armas que en gran medida utilizan los integrantes del crimen organizado, incluye:
●
Llevar a cabo reuniones ejecutivas cada 15 días.
●
Desburocratizar las respuestas institucionales.
●
●
Sellar las fronteras.
Compartir información de manera rápida y entrega de resultados concretos.
●
Se acordó la creación de un “grupo binacional” dedicado a esta problemática.
●
Se propuso establecer operaciones adicionales de control de armas y drogas en varios puntos del lado estadounidense de la frontera.
●
El objetivo es conocer el número de armas al mes que se registran y provienen ilícitamente de EU, así como realizar un seguimiento para ver quién las vendió.
●
EL PAPEL DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL OPERACIÓN TRIGGER V INTERPOL Esta operación se lleva a cabo en ocho países de Latinoamérica, entre ellos, México, y es coordinada por la Interpol. Este año, se llevó a cabo del 22 al 28 de febrero.
●
México expidió dos notificaciones moradas para dar a conocer el modo de operar y elementos que utilizan algunos criminales: 1. Ocultar municiones en compartimientos secretos de asientos de automóviles. 2. Envío de piezas de armas desmontadas por medio de mensajería urgente.
●
Fue creada para la gestión de registros y rastreos de armas ilícitas a nivel global. Tan sólo durante la operación Trigger V se registraron 125,000 armas, de las cuales, 58,000 fueron por parte de México.
5,115
3,559 1,068
513
12
13
14
15
16
17
18
FUENTE: “Lucha contra el Narcotráfico”, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Otra Visión, 2018.
ASEGURAMIENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL Los resultados de los operativos de la Policía Federal realizados durante el año 2018 obtuvieron los siguientes resultados en los aseguramientos armamentísticos: Ene-mar
Abr-jun
433 390 432
BASE DE DATOS IARMS DE INTERPOL ●
5,513
Jul-sep
298
Oct-dic
221 208 238 205
ARMAS CORTAS
ARMAS LARGAS
FUENTE: “Aseguramientos de la Policía Federal”, Comisión Nacional de Seguridad, 2019.
ARMAS CANJEADAS (DIC. 2012 - FEB. 2018) 31,506 24,466 15,813 11,017 6,895 1,636
12
629
13
14
15
16
17
18
FUENTE: “Campaña de Canje de Armas de Fuego”, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Otra Visión, 2018.
EL CASO DE LA CIUDAD DE MÉXICO En la capital del país, las alcaldías que tienen un mayor canje de armas, es decir, una mayor participación en el programa de desarme, también son las que presentan un mayor índice de inseguridad. Armas cortas
194
Armas largas
31 782
41 696
593
69 20
349
172
IZTAPALAPA
AZCAPOTZALCO
COYOACÁN
GUSTAVO A. MADERO
CUAUHTÉMOC
FUENTE: “Sí al desarme, sí a la paz”, Secretaría de Gobierno de la CDMX, 2019.
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
5C
#ORIGENDELPROBLEMA
¿POR QUE HAY TRAFICO DE ARMAS EN MEXICO?
¿DE DÓNDE VIENEN LA ARMAS? ● EN EL ORIGEN DEL CÍRCULO YACE LA FACILIDAD DE CONSEGUIR ARMAS CONVENCIONALES, EN PARTICULAR LAS PEQUEÑAS Y LIGERAS, EN SU GRAN MAYORÍA PROVENIENTES DE EU. EL TRÁFICO ILÍCITO Y EL DESVÍO DE ARMAS, PRINCIPALMENTE DE FABRICACIÓN ESTADOUNIDENSE, EUROPEA (ALEMANIA, AUSTRIA, BÉLGICA, ESPAÑA, ITALIA Y RUMANIA) Y DE BRASIL Y CHINA, ENTRE OTROS.
PROCEDENCIA DE ARMAS TRAFICADAS A MÉXICO
60%
ESTADOS UNIDOS
10%
OTROS (BRASIL Y CHINA)
30%
EUROPA (ALEMANIA, AUSTRIA, BÉLGICA, ESPAÑA, ITALIA Y RUMANIA)
FUENTE: Medina, Fabián y Judith Arrieta, (2019), “El compromiso de México con el desarme y la paz”, Foreign Affairs Latinoamérica, octubre/diciembre, vol. 19, núm. 4, p. 86.
¿POR DÓNDE CRUZAN LAS ARMAS?
●
DE ACUERDO CON LA OPINIÓN DE EXPERTOS EN TEMAS DE SEGURIDAD EXISTEN VARIOS FACTORES QUE AGRAVAN EL PROBLEMA DE TRÁFICO DE ARMAS HACIA NUESTRO PAÍS
1.
2.
POROSIDAD DE LOS CONTROLES ADUANEROS.
EL MAPA DEL TRÁFICO: Arizona - Sonora
El Paso, Texas – Ciudad Juárez
EU
San Diego, California Tijuana
Laredo, Texas – Nuevo Laredo
SONORA CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA
Mc Allen, Texas – Reynosa Brownsville, Texas Matamoros
¿CÓMO CRUZAN LAS ARMAS?
En 2014, se calculaba que por cada 100 personas en EU, casi 88 tenían armas.
●
FALTA DE RASTREO DE ARMAS DESDE ESTADOS UNIDOS.
¿POR DÓNDE CRUZAN LAS ARMAS?
● DE ACUERDO CON DATOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, LA MAYOR PARTE DEL TRÁFICO OCURRE EN LA FRONTERA ENTRE TAMAULIPAS Y TEXAS, YA QUE EN LA REGIÓN EXISTE UNA FUERTE DISPUTA ENTRE LOS CÁRTELES DEL NORESTE Y EL GOLFO PARA CONTROLAR LAS RUTAS DE TRÁFICO DE DINERO, ARMAS, PERSONAS Y DROGA.
LA CULTURA DE POSESIÓN DE ARMAS Y LA LEGISLACIÓN DE EU, QUE PERMITE LA LIBRE VENTA DE ÉSTAS, INCIDE EN EL TRÁFICO QUE SE TRADUCE EN UNA MAYOR VIOLENCIA.
3.
NULA JUDICIALIZACIÓN DE CASOS CONTRA TRAFICANTES.
AGENCIAS DE EU, EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ESTIMAN QUE: Hay más de 56 mil 500 armerías en Estados Unidos.
●
Hay 9 mil expendios legales de armas en la frontera con México.
●
MÉXICO
¿CUÁLES SON LAS LEYES EN AMBOS PAÍSES? TRATADOS INTERNACIONALES MÉXICO
Tratado de Tlatelolco: estableció la primera Zona Libre de Armas Nucleares. ●
● Tratado de Comercio de Armas: permite establecer listas nacionales de control en todos los países del continente.
Se registran 22 mil licencias para vender armas en la zona.
● Junto con Colombia y Haití, no ha ratificado el Tratado de Comercio de Armas.
MÉXICO
EU
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos: limita la producción de armas a dependencias autorizadas y restringe la venta para uso privado.
● Segunda Enmienda: garantiza el derecho a portar armas a sus ciudadanos, pero no protege a individuos con fines criminales ni ampara el tráfico ilegal.
● Art. 10 constitucional: “Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa”.
● “Siendo necesaria una milicia bien organizada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas NO será infringido”.
●
La Sedena tiene el monopolio de armas en el país, tanto para las corporaciones policiales como para los civiles.
●
● Es uno de los 3 países, miembros de la OEA que no ha firmado el Tratado de Tlatelolco, junto con Canadá y Jamaica.
LEGISLACIÓN
●
TAMAULIPAS
EU
● La legislación permite la fabricación, distribución y portación de armas letales como ametralladoras y escopetas cortas.
En muchas ocasiones, los vendedores de armas en EU no realizan revisión de antecedentes a los compradores, por lo que adquirir un arma es relativamente fácil.
●
De acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, actualmente circulan aproximadamente 1.6 millones de armas en el país.
●
La Sedena afirma que cada año ingresan al país más de 200 mil armas de todo tipo.
●
TRÁFICO HORMIGA:
EL CAMINO DE EU HACIA MÉXICO
6C
1
l Compran una o varias armas que entregan a grupos que las envían a México.
2
l Persona sin antecedentes penales realizan la llamada “compra de paja”.
3
l En varios casos, los fusiles, balas o pistolas cruzan la frontera en pocas cantidades.
4
l Las armas se ocultan en compartimientos secretos de automotores.
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
• ACCIÓN
RIFLES
ALGUNOS TIPOS DE ARMAS
• CANTONERA
• SEGURO
• CERROJO
• CAÑÓN
• RECÁMARA
• MIRA
LA SEDENA SÓLO AUTORIZA A CIVILES LA PORTACIÓN, POSESIÓN Y USO DE PISTOLAS, REVÓLVERES Y RIFLES CALIBRE .22 Y .38 MILÍMETROS CON FINES DE TIRO OLÍMPICO, DE COMPETENCIA O CACERÍA. • GATILLO
Fuente: “Armas de fuego y municiones”, Hunter Education, Texas Parks & Wildlife, 2019.
• GUARDAMONTES
• CARGADOR
• BOCA DE FUEGO
• GUARDAMANOS
• CULATA • EXPULSIÓN DE CASQUILLO
ESCOPETA
• CAÑÓN • MIRA DELANTERA
• CULATA
• MIRAS
PISTOLAS
• TAMBOR
• MARTILLO • PESTILLO PARA LIBERAR EL TAMBOR
• BOCA DEL ARMA • CAÑÓN
• SEGURO
• GATILLO
• AMORTIGUADOR DE RETROCESO
• LIBERADOR DE ACCIÓN
●
¿DÓNDE COMPRAR? ● Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones (DCAM), ubicado en Avenida Industria Militar 1111, Lomas de Tecamachalco, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México. ¿CÓMO REGISTRAR? ● Acudir a la DCAM o a la zona militar más cercana con los siguientes documentos: 1. Presentar el arma descargada en su estuche o funda 2. Identificación oficial. 3. Comprobante de domicilio. 4. CURP. 5. Registro anterior. 6. Pago de $52.00.
¿CÓMO COMPRAR? Elegir el arma en existencia en la DCAM. Llenar la “solicitud para adquisición de armas, cartuchos o accesorios para civiles” que le otorga la Sedena. Reunir los siguientes documentos: ● Copia de la Cartilla Servicio Militar ● Carta de trabajo ● Carta de no antecedentes penales ● Comprobante de domicilio ● Copia de identificación oficial ● Acta de nacimiento ● CURP
1. 2. 3.
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
• GUARDAMANOS • VARILLA EXTRACTORA
• ACCIÓN
• GATILLO
• GUARDA MONTE
#VISIÓNRENOVADA
CAMINO HACIA LA LEGALIDAD
¿CÓMO SE OBTIENE UN ARMA LEGAL EN MÉXICO?
• EMPUÑADURA
NUEVO MODELO DE
SEGURIDAD PARA MEXICO ●
ES EVIDENTE QUE LA CRECIENTE VIOLENCIA EN EL PAÍS ESTÁ ASOCIADA DE MANERA DIRECTA CON EL TRÁFICO DE ARMAS EN MÉXICO; POR ELLO, LA NECESIDAD PREPONDERANTE DE ESTABLECER UNA NUEVA ESTRATEGIA DE COMBATE A ESTA PRÁCTICA ILÍCITA TRANSNACIONAL TRANSFORMAR LA SEGURIDAD
1.
PROFESIONALIZACIÓN DE LAS POLICÍAS.
● CONSECUENTEMENTE, EL COMBATE CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES TIENE QUE SER UNA DE LAS CUATRO BASES EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO ENCABEZADO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
2. CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD.
ILEGAL 3. TRÁFICO DE ARMAS.
DE 4. USO TECNOLOGÍA.
LOS OPERATIVOS DE ASEGURAMIENTO DE ARMAS Y MUNICIONES A LO LARGO DEL PAÍS Y LOS PROGRAMAS DE DESARME REALIZADOS POR LAS FUERZAS ARMADAS, ASÍ COMO UNA COOPERACIÓN Y COMPROMISO MÁS CERCANO POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS, SON MEDIDAS NECESARIAS Y URGENTES PARA REDUCIR LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD QUE SE VIVE EN EL PAÍS
4.
Esperar la confirmación de la solicitud por parte de la Sedena.
5.
Una vez aceptada, hay que realizar el pago de derechos.
6.
Al cumplir con el procedimiento, esperar fecha para recoger el arma adquirida.
¿CUÁNTAS PUEDO COMPRAR? ● Cada ciudadano puede tener registradas 10 armas como máximo.
7C
8C
27 DE NOVIEMBRE DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX