Edición Impresa. Jueves 28 de noviembre de 2019

Page 1

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 933

#ERANDELAOPOSICIÓN

Desecha Tribunal quejas vs. Piedra P10

#TRABAJADORES DELASEP

BLOQUEAN 9 HORAS POR BONOS P8

FOTO: NOTIMEX

#RESPONDEATRUMP

#FORTALECENPOLICÍABANCARIA

SEGURIDAD, PRIORIDAD

FOTO: ESPECIAL

AMLO: NO HAY NADA QUE TEMER P4

FRÁGIL, FRONTERA CON MÉXICO: EU FOTO: CUARTOSCURO

EN PRESUPUESTO

#VANTRASASILADOS

INTERPOL BUSCA A EVO P26

DE LA CDMX

PANO RAMA

PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 28/11/2019

MARÍA SÁNCHEZ

● EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM DECIDIÓ IMPULSAR EL COMBATE A LA VIOLENCIA

APUESTA POR LAS NIÑAS

EN EL PAQUETE ECONÓMICO DE 2020. LOS RECURSOS PARA ESA ÁREA, QUE INCLUYE LA PREVENCIÓN DEL DELITO, EQUIVALEN A MÁS DE 30% DE LOS EGRESOS DE LA CAPITAL

LA DISEÑADORA MEXICANA MARÍA SÁNCHEZ HABLA SOBRE SU NUEVA LÍNEA DE VESTIDOS PARA NIÑAS CON LOS QUE BUSCA CONCIENTIZARLAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA GRATITUD

lo Esti mágico PM_28112019_25_124025315.indd

25

POR CARLOS NAVARRO/P13 34-35 VALOR DE IMPORTACIÓN DE PETROLÍFEROS

18,615

(millones de dólares)

Termómetro

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO I TRIM, 2018

793

7,765 6,095

552

1,119 1,810

448

#OPINIÓN

• ALHAJERO •

P7

• DESDE AFUERA •

411 664

358 187 GASOLINAS

DE PEMEX

SUPERLIGER O

(miles de barriles diarios)

P23

• EDITORIAL •

P20

• INVITADO •

P21

PROYECTO DE IMPORTACIÓN

LIGERO

Nacional

1,330

1,246

1,226

DE GASOLINAS

(miles de barriles diarios)

465

693 503

808 833

572

641 433

629

44

351 260

MARTHA ANAYA

JOSÉ CARREÑO

MAURICIO TABE

GERARDO F. NOROÑA

127

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

CARLOS

1989 - 1994 SALINAS

ERNESTO

1995- 2000 ZEDILLO

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Fuente: Pemex.

#GASOLINAYDIÉSEL

VEN DIFICIL DISMINUIR

las importaciones POR ADRIÁN ARIAS

P

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

etróleos Mexicanos (Pemex) tiene el objetivo de lograr la autosuficiencia en el mercado de combustibles en cinco años, a fin de que en 2024 las importaciones de gasolina y diésel cubran tan dessólo 3 por ciento de la demanda nacional, obstante, de el nivel actual de 71 por ciento; no

● PARA LOS ANALISTAS, ES COMPLICADO, DEBIDO A QUE PEMEX TIENE QUE PRODUCIR 3 MILLONES DE BARRILES DIARIOS DEL COMBUSTIBLE

2001 - 2006

VICENTE

FOX

2007 - 2012

FELIPE CALDERÓN

DICEN QUE PEMEX PRONECESITA ELEVAR LOS NIVELES DE DUCCIÓN DE CRUDO PARA DOTAR DE MATERIA PRIMA A LAS REFINERÍAS.

● LOS EXPERTOS

● CON LA REHABILITACIÓN DEL SISTEMA

NACIONAL DE REFINACIÓN, LA CAPACIDAD SUBE A DE PROCESAMIENTO DE CRUDO 1.5 MILLONES DE BARRILES DIARIOS.

La proyección es que en los próximos 5 años sólo 3% de la demanda de combustibles sea vía importación”.

2013 - 2018

ENRIQUE

PEÑA

una meta los analistas consideran que se trata de tendría difícil de lograr debido a que la compañía de barriles que producir al menos tres millones suficiente diarios para contar con materia prima afectar sus para alimentar a las refinerías y no exportaciones de crudo. Pemex De acuerdo con datos entregados por se impora la Cámara de Diputados, en 2018 de taron 833 mil barriles diarios en promedio la ciento de combustibles que cubrieron 71 por demanda interna. Sin embargo, las proyecciones de la petrolera la imporseñalan que hacia 2024 se prevé que a tan sólo tación se reduzca en 93 por ciento espera que 44 mil barriles diarios, los cuales se por cubran 3 por ciento de la demanda interna, gasolina lo que el resto de las necesidades de la y diésel del país serían cubiertos mediante producción interna. renueva la que prevé Ello porque Pemex hasta finería de Dos Bocas, en Tabasco, aporte y con la 340 mil barriles diarios de combustibles refinación rehabilitación del sistema nacional de se inla capacidad de procesamiento de crudo desde cremente a 1.5 millones de barriles diarios, promedio, el nivel actual de 612 mil barriles en producción acciones encaminadas a aumentar la de las de gasolinas y reducir la dependencia importaciones desde el extranjero. “Con la rehabilitación de las seis refinerías de la nueexistentes y la entrada en operación Tabasco, la va que se construye en Dos Bocas, los en que es pensada proyección que tenemos de la depróximos cinco años sólo 3 por ciento atendida vía manda nacional de combustibles sea Oropeza, importación”, afirmó Octavio Romero

833

MIL BARRILES DIARIOS DE COMBUSTIBLE, EN PROMEDIO, SE IMPORTARON EN 2018.

44

MIL BARRILES DIARIOS ES LA META DE IMPORTACIÓN HACIA 2024.

340 MIL BARRILES DIARIOS DE COMBUSTIBLES APORTARÍA DOS BOCAS.

18

MIL 615 MDD GASTÓ EL PAÍS EN IMPORTAR GASOLINAS EN 2018.

De las gasolineras y otras historias JORGE LAVALLE

OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

PESADO

Fuente: Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo 2013-2018.

1,395

PETRÓLEOS MEXICANOS BUSCA LA AUTOSUFICIENCIA EN EL MERCADO DE COMBUSTIBLE, A MEDIANO PLAZO.

2

101 DIÉSEL

Fuente: Sistema de Información Energética.

PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS

LARGO TRAYECTO

1

1,006

COMBUSGAS TÓLEO LICUADO TURBOSINA

JUEVES / 28 / 11 / 2019

Los retos para la industria

1,072

I TRIM, 2019

I TRIM, 2018

/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

#ESCENARIO

(miles de barriles diarios)

15,102

I TRIM, 2017

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

de seguridad y demás gastos de operación. Adicionalmente, hay que incorporar los costos regulatorios, como son los solicitados por dependencias como el SAT, ASEA, Profeco y CRE; sólo éstas suman 26 nuevas regulaciones que en promedio tienen un costo por estación de 471,500 pesos al año. En contexto, si una gasolinera vende 300,000 litros al mes, el costo magínese por regulatorio implicaría alrededor un momento de 13 centavos por litro vendido. que usted es A partir de 2017 vemos precios dueño de una de venta al publico diferentes y con estación de variaciones diarias, por ejemplo, la servicio de gasemana pasada, la gasolina Magna solina. Como en en Guanajuato llegó a costar 20.95 todo negocio, después de cubrir los pesos por litro y el mismo día en costos, gastos, impuestos y demás Tabasco 17.69, la diferencia no está posibles erogaciones derivadas del todo relacionada con lo que de la operación, pretendería tener gana un gasolinero, sino princiuna utilidad. palmente por los costos y rezagos En México existen cerca de logísticos para poder abastecer a 12,500 estaciones de servicio, esto las estaciones de servicio. equivale a que tenemos una estaSi bien, existen prácticas desleación por cada 10,500 habitantes; les en este sector, que seguramensegún el Inegi, el parque vehicute ha escuchado, van a lar a 2018 asciende desde quienes venpoco menos de 47.8 den gasolina robada, A RAÍZ DE LA millones de unidades, dan litros incompleAPERTURA DEL lo que representa un tos, adulteran el proSECTOR, EL PODER promedio de 3,820 ducto o tienen márDE DECIDIR DÓNDE autos por estación. genes de utilidad muy Ahora bien, no CARGAR GASOLINA altos, la gran mayoría podemos catalogar LO TIENE EL no se presta a dichas todas las gasolineras CONSUMIDOR prácticas, no sólo por como si fueran iguaser ahora un sector les y generaran los competido, también, mismos ingresos, y por ser uno de los más vigilados. no me refiero a la marca o si son Como he mencionado en arestán donde lugar al sino de Pemex, tículos anteriores, sí podemos ubicadas (Paseo de la Reforma, a la tener gasolina más barata, pero orilla de una carretera o en algún esto no depende exclusivamenmunicipio alejado de los puntos de te del margen de los gasolineros, abasto), a qué tipo de instalaciones depende de muchos factores, que se tienen (hay gasolineras con 12 van desde la necesidad de inverbombas y servicios adicionales o sión en los eslabones logísticos, hay otras con sólo dos bombas), la como son el almacenamiento y el cantidad de litros que venden, el el ajuste a las cargas transporte, costo al que adquieren la gasolina impositivas, la disminución de los por la logística y traslado o inclucostos regulatorios o el desarrollo sive el precio al que compran a de competencia a lo largo de toda Pemex derivado de las políticas la cadena de abasto. volumen. por descuento de Tomemos algo en cuenta, a raíz Vamos por partes, el margen de la apertura del sector, el poder con el que operan los gasolineros de decidir dónde cargar gasolina es la diferencia entre el precio de lo tiene el consumidor, y, mientras venta al público con el precio al que más opciones existan, el esfuerzo ellos la adquieren (mayorista), más por mejorar los precios, produclos costos logísticos como son el tos y servicios diferenciados será transporte, el almacenamiento y mayor y en beneficio de todos. A lo en algunos casos el aditivamiento regresar es a una podemos no que tienen se de combustibles. De ahí, estrategia de control de precios o que cubrir los costos y gastos de prácticas monopólicas que tanto la estación de servicio, como son: daño hicieron a la economía de la renta del terreno, construcción nuestro país, al propio Pemex y y mantenimiento, salarios, enera nosotros como consumidores. gía eléctrica, seguros, sistemas

EN MÉXICO HAY CERCA DE 12,500 ESTACIONES DE SERVICIO

TERMÓMETRO ENERGÉTICO I

comparedirector general de la empresa, en su cencia ante diputados en octubre pasado. reduzca Ello también implicaría que México al el gasto que destina para comprar gasolinasde total extranjero, que en 2018 sumó un monto creció 30 18 mil 615 millones de dólares, cifra que 14 por ciento desde 2014, cuando se destinaron de gasolimil 374 millones para la importación nas. Cerca de 80 por ciento de ese combustible con proviene de Estados Unidos, de acuerdo Energética datos del Sistema de Información de la Sener. que No obstante, los expertos consideran a la apegan se no Pemex de las proyecciones elevar realidad de la empresa, ya que necesita para dotar los niveles de producción de crudo y al de suficiente materia prima a las refinerías no para mismo tiempo contar con excedentes afectar las exportaciones de crudo. Gonzalo Monroy, experto de la consultoría “irreal”, GMEC, afirmó que se trata de una meta como ya que depende de diversas variables, de Pemex los niveles de producción de crudo en las y los niveles de procesamiento de crudo

Reducir las importaciones de combustibles es ambiciosa, pero hay un incremento en la demanda”.

ARTURO CARRANZA CONSULTOR INDEPENDIENTE

GASOLINA, EL RETO

refinerías. su“Si no producen más crudo no tendrán sistema de ficientes insumos para alimentar el refinación”, dijo el experto. enero a “Cuando comparas el periodo de de 2019, septiembre de 2018 contra el mismo menos, tenemos 132 mil barriles de producción anterior. que es 7 por ciento menos que el año campos Aunque entren en operación los nuevos debajo de que alista Pemex, el año va a cerrar por el primer un millón 800 mil barriles, entonces en a caer y eso año de este sexenio la producción va es innegable ”, abundó Gonzalo Monroy. CaRamsés Pech, analista de la consultoría una meta raiva y Asociados, explicó que no es viable sin crudo suficiente. que “Para lograr ese objetivo, México tendría diarios producir al menos tres millones de barriles similares de petróleo, es decir, observar niveles experto. a los registrados en 2004”, afirmó el Recordó que en 2024 Hacienda pretende es exportar 1.5 millones de barriles, “entoncesque para necesario lograr una producción elevada crudo para el sistema de refinación cuente con los elaborar gasolinas y al mismo tiempo asegurar ingresos que obtiene el país vía exportaciones”, comentó Pech. de com“La meta de reducir las importaciones años hay bustibles es ambiciosa, pero todos los en la un incremento en población e incremento de demanda de combustibles, como resultado la dinámica económica. una re“En todos los pronósticos se dará como ducción de las importaciones de gasolina pero existe resultado de la estrategia del gobierno, materialice una probabilidad alta de que no se imla meta planteada, es decir, habrá menos están se que niveles los a no portaciones, pero consultor proyectando”, opinó Arturo Carranza, independiente en energía.

Aunque entren en operación los nuevos campos, el año va a cerrar por debajo de un millón 800 mil barriles”.

GONZALO MONROY EXPERTO DE LA CONSULTORÍA GMEC

Para lograr el objetivo, México tendría que producir al menos 3 millones de barriles diarios de petróleo”.

RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS

P34


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Nuevos magistrados

Otra crisis legal autoinducida se está gestando en el Senado, con el nombramiento de los magistrados de la Tercera Sección del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Nos dicen que de los tres propuestos (Natalia Téllez Torres Orozco, Eber Omar Betanzos Torres y Alfonso Pérez Daza) se pretende perfilar a uno a la presidencia, pero la Ley Orgánica del Tribunal señala que no podrán serlo hasta pasados cinco años.

MARTHA GUTIÉRREZ

Eber Omar Betanzos

El historial político de Ricardo Monreal es largo. Ha transitado por el PRI, PRD, MC, PT y Morena. En todos, salvo en el PRI, fue el principal beneficiario de ser oposición: ha acumulado dinero, cargos, fuero, decenas de propiedades, colocado a sus familiares en la política nacional, estatal y municipal; pero, sobre todo, es un gran negociador de las derrotas que lo han acompañado a lo largo de su vida. La excepción: su acercamiento a AMLO, quien lo hizo ganar en 2018 como al 99% de Morena. Jamás ha tenido que acreditar capacidad, formación, talento o pericia. A la oposición en México se le permitió tener este tipo de personajes. En la Delegación Cuauhtémoc desempeñó una administración llena de cuestionamientos, escándalos y operaciones dudosas que nunca fueron aclaradas; simuló una precandidatura a la Jefatura de Gobierno, y operó en contra de la actual jefa de Gobierno. ¿Pero, qué ha pasado ahora que es gobierno (líder de la mayoría en el Senado) y requiere demostrar capacidad y talento? En 11 meses ha mostrado en el Senado de la República un profundo desconocimiento del Derecho, no ser un político profesional, respetuoso del Estado de Derecho, ni un hombre de palabra, con lealtades y causas. Dos ejemplos recientes lo demuestran: 1. La elección de la presidenta de la CNDH violó todo procedimiento parlamentario posible, desconoció la Cons-

Ni un mes duró el ánimo de apoyar económicamente al asilado ex presidente de Bolivia, Evo Morales. La vicecoordinadora del PES en San Lázaro, Adriana Lozano, informó que su bancada, conformada por 26 diputados, no le entra a la coperacha de 500 pesos por cabeza para mantener al bolivariano.

En busca de alianzas

Muy activo anda Gabriel Quadri buscando aliados y alianzas, de cara a la elección de 2021. Los primeros meses del próximo año serán determinantes para el reacomodo y futuro de los partidos de oposición, y ese fue el motivo, nos dicen, de su encuentro de ayer con Marko Cortés, líder nacional del PAN, y David Olivo, integrante del CEN panista.

Gabriel Quadri

“Ley Pérez Dayán” Alberto Pérez D.

Rebautizaron en San Lázaro la iniciativa de Pablo Gómez, para expedir una nueva Ley Federal de Remuneraciones. Ahora la conocen como “Ley Pérez Dayán”. Se desconoce si se debe a que el ministro Alberto Pérez Dayán fue ponente de la sentencia que obligó a la reforma, o porque exenta de ganar menos que el Presidente a magistrados, ministros, y jueces.

T-MEC, en cámara lenta

Más condiciones puso Estados Unidos a México para avanzar en la ratificación del T-MEC. El representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, entregó al subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade, una serie de propuestas a las que el gobierno mexicano debe dar respuesta. Aun así, el funcionario mexicano sigue optimista.

ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA

MONREAL, EL GRAN NEGOCIADOR

Mensaje del PES a Evo Adriana Lozano

ARTICULISTAINVITADA

v

Jesús Seade

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

titución Federal al permitir el incumplimiento doloso de los requisitos para ser titular de ese órgano, intentó reponer el procedimiento, cuándo calculó que perdería la votación, (en sus propias palabras) chicaneó. 2. Amenaza con juicio político y destitución de gobernadores por desconocer las resoluciones de la presidenta de la CNDH. Al parecer no conoce ni ha leído la Constitución. El Senado tiene facultades limitadas y no para destituir. Sí para declarar desaparición de poderes y restituir el Estado de Derecho, muy distinto a lo que él pretende, y sobre todo, para su información, el juicio político es presentado, tramitado y resuelto, primero, por la Cámara de Diputados. El senador desconoce la naturaleza de las resoluciones de la CNDH, la oposición que pueden tener a ellas las autoridades recomendadas siempre y cuando funden y motiven la causa, la responsabilidad de los servidores públicos en terminos del 108 constitucional. Y, principalmente, desconoce su posición, la naturaleza jurídica y política de su encargo, el deber de mantener unidad, coherencia y sobre todo respeto (lo que aún le queda a esa institución), como para que primero explique sus atropellos e ineptitud, y ponga por delante al Senado de la República. La crisis democrática también se refleja en el desdén y falta de compromiso de los representantes populares con sus representados. Deberían defender los intereses de la población y los estados, no los personales. Ese concepto de representación, hoy vacío, con Monreal se hace cada vez más profundo. La ineptitud sale cara, y tal parece no hay manera de evitarla.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@MARTHAGTZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#BUENOS VECINOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Dos Fridas a Canadá

L

a frontera norte de México se mantiene vulnerable al tránsito de grupos terroristas como Al Qaeda, ISIS y Hezbolá, advierte el informe Country Reports on Terrorism del Departamento de Estado de Estados Unidos. El informe, publicado en octubre, señala que “la frontera sur (norte para México) sigue siendo vulnerable al tránsito terrorista”, expone. El documento indica que “el nuevo gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador se comprometió a identificar y evaluar a todos los migrantes que ingresen a México”. El Departamento de Estado admite que carece de evidencias de vínculos entre cárteles mexicanos y grupos terroristas internacionales. Sin embargo, lamenta que en México no haya mayores herramientas legales que permitan incrementar la seguridad fronteriza. “No hubo cambios en la situación de México en legislación antiterrorista o procedimientos de investigación, distintos de los descritos en la sección de financiamiento del terrorismo. México no ve el terrorismo como una amenaza importante para su seguridad, pero reconoce las preocupaciones de los Estados Unidos y coopera estrechamente”, explica el informe. Además expone que “las primeras indicaciones sugieren que CNI (Centro Nacional de Inteligencia) asumirá las responsabilidades antiterroristas del Cisen”. El reporte resalta que el Congreso de la Unión en México aprobó “una ley en noviembre para reorganizar el sistema nacional y la burocracia de seguridad pública en preparación para la nueva administración que asumió el cargo en diciembre”.

FOTO: NOTIMEX

● EN EL MARCO DEL 75 ANIVERSARIO DE RELACIÓN BILATERAL, EL GOBIERNO MEXICANO DONÓ A LA UNIVERSIDAD CANADIENSE DE REGINA LA OBRA LAS DOS FRIDAS, DEL ARTISTA PLÁSTICO JOSÉ SACAL. EL INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE AMBOS PAÍSES ASCENDIÓ A 34 MMDD EL AÑO PASADO . REDACCIÓN

#CONTRATERRORISTAS

OTRO FRENTE

VEN FRÁGIL FRONTERA DE MÉXICO ●

INFORME EN EU REVELA PREOCUPACIÓN POR DEBILIDAD EN LA SEGURIDAD EN LOS LÍMITES ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS POR PARIS SALAZAR, MISAEL ZAVALA Y FERNANDO PANIAGUA FOTO: CUARTOSCURO

SIN TEMOR

El Presidente negó que se vaya a aceptar injerencia de EU.

COOPERACIÓN SÍ: AMLO Ante la propuesta del presidente Donald Trump, de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que acepta la cooperación, no el intervencionismo. “Decirle a mi pueblo, a los mexicanos de aquí y de allá (en EU) que no hay nada que temer", afirmó en su conferencia de prensa. El mandatario esquivó ahondar en el tema —por ser la víspera del dia de Acción de Gracias en EU— y explicó que el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard ya se encarga del tema.

4

● CASOS

DE DINERO DE TERRORISTAS SE INVESTIGAN EN MÉXICO.

34 ● PERSONAS

BLOQUEADAS DEL SISTEMA FINANCIERO POR LA UIF.

Luego de clasificar a narcos como terroristas hubo reclamos a la familia LeBarón, por la solicitud.

01

02

03

El sacerdote Alejandro Solalinde criticó a los LeBarón por pedir apoyo a Estados Unidos. Llamó a la familia mexico-estadounidense a definir si están del lado de México o de EU.

Por su parte, Ebrard anunció que los gobiernos de México y EU ya están en comunicación. “Haremos diplomacia de unidad nacional para defender soberanía y decisiones propias. Saldremos adelante. Les informo avances”, señaló el canciller. Por separado, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, criticó la declaración del presidente estadounidense y afirmó: “México no es piñata de Trump”.

CONAGO CRITICA El presidente de la CONAGO, Francisco Domínguez, rechazó una eventual intervención militar de Estados Unidos, en caso de que el presidente de ese país, Donald Trump, determine declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. “Él (Trump) los puede calificar como él quiera, pero la intervención hacia nuestro país, de ninguna manera”, afirmó. Domínguez sostuvo que Trump, antes que voltear a México para el tema del narcotráfico, debería explicarle al mundo sobre los cárteles que hay en su país.


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTAFAMAESTRA

Juicio político ve luz verde LOS DIPUTADOS CONSIDERAN VIABLE EL PROCESO CONTRA ROBLES POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados consideró viable someter a juicio político a la ex secretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, por haber desviado alrededor de 7 mil millones de pesos como parte de la Estafa Maestra. Dicho mecanismo consistía en suscribir convenios para que las universidades realizaran tareas para las que no estaban capacitadas y que nunca se entregaban, aunque se contratara a terceros para concretarlas. “El juicio político es porque no cumpliste con tus funciones, un tema de recursos públicos que debieron emplearse en beneficio de la población”, indicó Rocío Barrera, presidenta de la Comisión de Gobernación. Explicó que de cinco solicitudes de juicio político contra Robles sólo dos procedieron: una presentada, en 2013, por los otrora coordinadores de la fracciones de diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Silvano Aureoles, y otra de Tatiana Clouthier. Ayer, las Comisiones de Gobernación y Justicia dictaminarán el tema y lo turnarán a la Sección Instructora que definirá si hay elementos suficientes para llevar el asunto al Pleno. Barrera explicó que el proceso concluirá hasta febrero y podría desembocar en una inhabilitación para ejercer cargos públicos mayor a la de 10 años que ya le fue aplicada.

7

MMDP HABRÍA DESVIADO ROSARIO ROBLES.

1

VOTO EN CONTRA PARA ENJUICIAR A LA POLÍTICA.

PAÍS 05 ACUSAN INJERENCIA l La defensa de Robles acusó que los poderes de la Unión llevan a cabo "un juicio de Estado".

l La intención, acusan sus abogados, es "mantenerla presa y borrarla del mapa político".


06 PAÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#BANCOSENLAMIRA

Multa, a quien eluda ayudar LA SANCIÓN ES POR NEGARSE A COOPERAR CON INVESTIGACIONES DE LAVADO DE DINERO Y CORRUPCIÓN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACUERDOS. Santiago Nieto, ayer, se reunió con senadores de la Comisión de Justicia.

#EMPUJANLEY

Congela SHCP 5 mil millones SANTIAGO NIETO INFORMÓ QUE SON RECURSOS LIGADOS AL NARCO Y HUACHICOLEO POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRABAJO

(Acudí a) Analizar con las senadoras y senadores las iniciativas de reforma a la ley anti-lavado, para cumplir estándares del GAFI, y fortalecer a la UIF”. SANTIAGO NIETO TITULAR DE LA UIF

El Senado de la República alista un paquete de reformas para darle armas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para atacar con mayores penas el lavado de dinero, la corrupción y el narcotráfico. Hasta ahora, informó Santiago Nieto, titular de la UIF, se han congelado cinco mil 300 millones de pesos en distintos rubros. El funcionrio señaló que se trata de recursos vinculados principalmente al robo de hidrocarburos, tráfico de drogas y corrupción. Subrayó también que hay 148 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por esos delitos, así como por trata de personas y tráfico ilegal de migrantes. En reunión privada, Nieto Castillo y los senadores de la Comisión de Justicia, acordaron analizar un paquete de reformas, entre las cuales está la Ley anti lavado, con las cuales se busca fortalecer a la dependencia a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Previo al encuentro, Nieto Castillo detalló que se trata de

FUERZA Y VIGÍA l Se contemplaría modificar a cuatro legislaciones, con el objetivo de combatir el crimen.

l La ley Antilavado será una de las que se modifiquen para endurecer las penas a los responsables.

l En días pasados el titular de la UIF informó que 300 cuentas del cártel de Sinaloa se congelaron.

l También planteó las preocupaciones ligadas a acuerdos internacionales que deben cumplir.

fortalecer las facultades de la UIF con reformas a la Ley de Prevención, el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, para cumplir con lo requerido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). “Acudí a la convocatoria de la Comisión de Justicia del Senado de la República, para analizar con las senadoras y senadores las iniciativas de reforma a la Ley anti lavado, a fin de cumplir los estándares del GAFI, y fortalecer a la UIF”, indicó el funcionario. Los senadores se mostraron a favor de endurecer las normas para combatir el lavado de dinero y la corrupción. Al respecto, el presidente de la comisión, Alejandro Armenta, sostuvo que endurecerán las penas para combatir la corrupción y seguirle la pista al dinero irregular. “El objetivo es analizar nuevas reformas que fortalecerán a la UIF”, aseguró, “Sostuvimos la reunión con el titular de la UIF, con la finalidad de analizar un paquete de reformas que no sólo fortalecerán a la UIF, sino que además endurecerán las normas para combatir penalmente y con toda fuerza el lavado de dinero y la corrupción”, precisó la senadora de Morena Lucy Meza.

El gobierno de México podrá sancionar a los bancos e instituciones de crédito que no cooperen con las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre lavado de dinero, financiamiento a terrorismos y corrupción. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionará a las entidades financieras por el incumplimiento de los plazos para la atención de los requerimientos de información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas, transferencia o situación de fondos formulados por las autoridades competentes”, señala la Ley de Ingresos de la Federación 2020. Establece una “multa administrativa será de 1 hasta 15,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, es decir, de los 84.49 pesos a los 1.2 millones de pesos. Los criterios que a tomar en cuentan van a ser los días de atraso en la atención de los requerimientos, la gravedad de los delitos, la probable afectación de los intereses patrimoniales de los clientes o usuarios de los servicios financieros. La UIF tiene la misión de prevenir y combatir los delitos de

44 ACUSACIONES POR NARCOTRÁFICO Y CORRUPCIÓN SE HAN REALIZADO EN 2019.

706 PERSONAS ESTÁN RELACIONADAS CON DENUNCIAS PRESENTADAS POR LA UIF.

operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, y de financiamiento al terrorismo, por lo que la colaboración de los bancos e instituciones de crédito es fundamental. También la CNBV podrá imponer sanciones a entidades financieras, centros cambiarios, transmisores de dinero, sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas y asesores en inversiones que incurran en infracciones a las disposiciones generales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo. Las multas irán de 10 a 100 por ciento del monto del reporte de la operación inusual que no se hubiera enviado, así como cuando se realice una operación o servicio con un cliente o usuario de la que se haya informado esté en la lista de personas bloqueadas conforme a las disposiciones señaladas anteriormente. También pueden ser acreedores de una multa de 10 hasta cien mil veces el valor diario de la UMA, en el caso de cualquier otro incumplimiento. FOTO: CUARTOSCURO

PETICIÓN. Las entidades financieras que incumplan los plazos para entregar información, se harán acreedores a un castigo.

l

ÓRGANO PARA EXAMINAR

l La UIF recibe reportes de operaciones de actividades vulnerables.

l También hace análisis de las operaciones financieras y económicas.

l Canaliza reportes de inteligencia para detectar probables ilícitos.


PAÍS 07

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

Su objetivo es establecer la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud, así como la entrega de apoyos económicos a la población vulnerable; en el caso de personas mayores, a partir de los 68 años, y en el de la población indígena, a partir de los 65. Así tenía programado su día: con una palmada a los hombres del dinero, por un lado, y el apoyo a los pobres (a nivel constitucional), por el otro. Y un extra en su día. Su pasión por la historia: el homenaje al general Felipe Ángeles. Lo que no esperaba Andrés Manuel del Ejecutivo cuando éste lo determinaba. es lo que vino a derrumbar el diseño de Acusándolo con su silencio de la parálisis su agenda idílica a cuatro días de cumplir de la economía. Algunos aceptaron acudir un año de gobierno: una declaración de porque Carlos Slim empujó para ello, pero Donald Trump anunciando que designará el lenguaje corporal de los empresarios como “terroristas” a los cárteles mexicanos invitados lucía poco entusiasta ante las de la droga. Las implicaciones de tal mecifras y la lista de proyectos que enunciaba dida desquiciaron el día. Descolocaron al el líder del Consejo Coordinador Empregabinete. El canciller subió sarial, Carlos Salazar. y bajó tuits, sin saber bien a Para AMLO, sin emLO INESPERADO bien cómo reaccionar. bargo, aquel momento ASOMARÍA CON “La mejor política extesignificaba dejar atrás los UNA DECLARACIÓN rior es la política interior”, rencores y la desconfianza DE TRUMP ha dicho una y otra vez con (algunos de) los emLópez Obrador. Siguiendo presarios y obtener de ellos su lógica, algo está fallando terriblemente inversión, un detonante de la economía que en lo interno. Y está a la vista: la seguridad. resulta más que urgente a estas alturas. ••• La escena en el salón Tesorería podía GEMAS: Obsequio del canciller Marinterpretarse como el momento en que celo Ebrard: “Haremos diplomacia de ambas partes aceptaron tolerarse y deunidad nacional para defender sobecidieron comenzar a ayudarse. ranía y decisiones propias. Saldremos A contrapelo, este mismo 26 de noadelante”. viembre –día 361 de la 4T-, López Obrador hacía llegar a la Cámara de Diputados una MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM iniciativa de reforma para incorporar en @MARTHAANAYA la Constitución el “Estado de Bienestar”.

EL DÍA 361 DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN MARTHA ANAYA

E

La agenda lucía idílica: el apoyo de los ricos, por un lado; a los pobres, por otro

se día, el 361 del sexenio de Andrés Manuel López Obrador quizás sea uno de los que mejor represente las dificultades por las que ha pasado este gobierno y los intentos de éste por sortearlos y tratar de llevar adelante el proyecto de la Cuarta Transformación. Inició de una manera poco usual en la mañanera: con la presencia de buena parte de las figuras del sector privado, encabezados por un Alfonso Romo, coordinador de la Oficina de la Presidencia, cuyo rostro deja ver ya las huellas de los padecimientos por los que ha pasado este año. Pero ahí estaban los empresarios sentados frente al Presidente de nueva cuenta –esta vez en Palacio Nacional-, mirándolo todavía con recelo, batiendo las palmas sólo a petición –o secundando- al jefe

LANZA EL DIF UNA NUEVA ESTRATEGIA ● A PARTIR del próximo año se pondrá en marcha la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario con el fin de priorizar la organización y participación de las comunidades, la vigilancia nutricional y la calidad de los alimentos que se entregan a través de programas los programas del gobierno. Durante el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, en Cuernavaca, Morelos, María del Rocío García, titular del DIF dijo que se cuenta con presupuesto para atender la alimentación Escolar, Desarrollo Comunitario y Asistencia Social Alimentaria en las zonas más marginadas. GERARDO SUÁREZ


08 PAÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#AVENIDAUNIVERSIDAD

Tras 9 horas de bloqueos pactan bono

FOTO: NOTIMEX

TRABAJADORES DE LA SEP LOGRAN COMPENSACIONES POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras un bloqueo de nueve horas que colapsó el tránsito en el sur de la Ciudad de México, trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) llegaron a un acuerdo con las autoridades para recibir íntegra una compensación salarial de fin de año sin que se le descuenten impuestos. Trabajadores de base y de confianza reciben en la primera quincena de diciembre esta prestación de 3 mil 500 pesos cada año desde 2013. Sin embargo, el personal de nómina de la secretaría, así como los delegados del SNTE que representan a los trabajadores les habían advertido que se les descontaría 770 pesos por concepto de impuestos. Eso provocó que desde las 7:00 horas de ayer los inconformes tomaran todos los accesos del centro SEP que se ubica en el número 1200 de avenida

BONOS. Los trabajadores exigieron sus compensaciones anuales completas.

l

PROTESTA

Se generó un cobro a partir de una ley que es incorrecta y no merma el salario”. JULIO BAUTISTA DELEGADO SINDICAL

Universidad para después bloquear toda la avenida del mismo nombre cerca de las 9:00 horas con el fin de presionar para el pago íntegro. Al lugar llegaron decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana equipados con escudos y cascos que montaron un operativo a distancia para evitar que la protesta se extendiera a otras vías como Circuito interior. Las autoridades aplicaron el gravamen al bono de los trabajadores con el argumento de que así lo establece la nueva Ley de Remuneraciones a servidores

PETICIONES LABORALES 1

2

El pliego petitorio incluye no afectar otras prestaciones como la compensación única.

También comprometieron a las autoridades a no afectar bono de útiles escolares.

públicos, según refirió Julio Bautista, uno de los delegados sindicales de los trabajadores, sin embargo acusó que la SEP hace “una interpretación incorrecta” de la norma. Tras varias horas, el titular de la unidad de Finanzas y Administración de la SEP, Héctor Garza, llegó a las instalaciones. Entre gritos y reclamos de los inconformes accedió a ingresar al recinto a una mesa de negociación con los líderes sindicales de trabajadores de base y de confianza afectados. A las 18:00 horas una comitiva del gremio salió a informar que se había firmado un acuerdo entre las partes, en el cual el funcionario se comprometió a atender el pliego petitorio de los manifestantes, el cual incluye recibir la compensación de fin de año sin ninguna reducción. Para ello, los representantes sindicales aclararon que el pago a los trabajadores sí se entregará con una reducción, pero se les reintegrarán los 770 pesos antes de las vacaciones de fin de año mediante una nómina adicional. Añadieron que no habrá ninguna afectación en el caso de vales de despensa. Con el acuerdo, cerca de 450 trabajadores retiraron el bloqueo a las 18:00 horas. FOTO: CUARTOSCURO

● LUCHA. Desde las 7:00 horas de ayer, los trabajadores comenzaron a movilizarse y a las 9:00 cerraron la avenida Universidad a la altura del 1200.

6

AÑOS DE RECIBIR LA COMPENSACIÓN DE FIN DE AÑO A TRABAJADORES.

16

MIL TRABAJADORES LABORAN EN EL CENTRO SEP, DE UNIVERSIDAD.

9

HORAS COLAPSÓ EL TRÁNSITO DE AVENIDA UNIVERSIDAD.

l SEDATU. Román Meyer Falcón dio a conocer ayer el plan para los próximos años.

#ESTRATEGIA2019-2024

Vulnerables llevan mano en vivienda PRESENTAN EL PROGRAMA NACIONAL EN LA MATERIA CON ESTÁNDARES DE LA ONU POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la presentación del Programa Nacional de Vivienda 2019-2024, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, aseguró que el gobierno federal recupera la rectoría de la política de vivienda, la cual se centra en los grupos más vulnerables y el acceso a la vivienda adecuada como derecho humano. “La estrategia se centra en la población que históricamente no había sido atendida, para la que el Estado no conformó instituciones o políticas públicas. Es obligación del Estado mexicano atenderlos y ellos son el punto central de este programa. Vamos a construir los cimientos para tener los mecanismos de adaptación y entendimiento del entorno en sus diferentes movilidades”, afirmó. El funcionario expuso que “a nivel nacional la mayoría del déficit está conformado por necesidades de ampliación y mejoramiento de vivienda y es ahí donde tenemos que conformar las políticas públicas y los instrumentos para poder atender a la población en esos estados". Anunció que México será el primer país que construya casas con los siete elementos de vivienda adecuada establecidos por ONU-Hábitat de la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural, dijo.

ASPECTOS A ATACAR l Creación de una "canasta básica" de elementos para la construcción de la vivienda.

l A través de mecanismos de financiamiento a las viviendas con mayor rezago.

l Incentivar programas y proyectos habitacionales distintos a la adquisición.

7.5 MILLONES DE LOTES IRREGULARES HAY.

16% DE LAS VIVIENDAS EN MÉXICO SE RENTAN.


PAÍS 09

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIOIBEROAMERICANO

Proyecto escolar acabó con acoso ALUMNOS SUFRÍAN VIOLENCIA, PERO UNA INICIATIVA DE RADIO, TV Y PRENSA FUE LA SOLUCIÓN POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la primaria José María Pino Suárez el acoso escolar era crítico, sobre todo entre alumnos que desde los 12 años o menos presumían ser hijos de líderes criminales. El plantel, situado en una zona marginada de Saltillo, Coahuila, donde operan bandas y hasta cárteles tuvo un cambio radical en ocho años. La solución estuvo en un programa de radio, televisión y prensa para niños. Este proyecto ayer ganó el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos que entregan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Fundación SM. En 2011, un grupo de profesores fue convocado para ayudar a revertir el clima de acoso en la primaria. "Incluso los maestros tenían miedo porque los niños estaban muy empoderados y les decían 'mi papá es tal o cual líder'", recordó el profesor Carlos Sánchez, coordinador del proyecto Innovación Educativa Digital de la escuela Pino Suárez. La motivación fue hacer una clase más agradable para

EXITOSO

El proyecto de radio es en el que todos los alumnos quieren estar. La primera generación de locutores ya cursa la universidad y ahora la escuela es de alta demanda”. CARLOS SÁNCHEZ FUNDADOR DEL PROYECTO

los estudiantes. "Mi forma de enseñar historia era muy monótona y se me ocurrió hacer un programa de radio con los niños para aprender distinto", recordó el maestro Sánchez a El Heraldo de México. Sin conocimientos de radio empezaron a desarrollar la idea. Los participantes, de primero a sexto grado, investigan y cuentan de una forma comprensible diversos temas de interés, incluso tienen invitados a los que entrevistan como en cualquier programa profesional. El programa se transmite cada semana por internet en el sitio Stream México que les fue donado y en la página de Facebook Innovación Educativa Digital. A ocho años de distancia se resolvió la crisis de acoso escolar. "La primera generación de locutores ya cursa la universidad y ahora la escuela es de alta demanda. El proyecto de radio es en el que todos quieren estar", mencionó. En sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el programa ganó en la categoría A de centros escolares junto con el Liceo técnico de Valparaíso Chile. Cada uno recibirá 5 mil dólares para invertirlos en la continuidad de los proyectos. La iniciativa que ahora cuenta con radio y prensa ya llegó a oídos de organizaciones internacionales.

TIENE HISTORIA El premio iberoamericano surgió en 2015 y ésta es la tercera edición realizada en la CDMX. l

El propósito del premio es reconocer el trabajo de escuelas en defensa de derechos humanos. l

l El premio hace homenaje al obispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero.

l El sacerdote denunció la violencia militar y revolucionaria en su país y fue asesinado.

FOTO: PABLO SALAZAR

PREMIOS. La sede de la SEP fue el lugar donde se otorgaron los reconocimientos a escolares.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

JALONEOS EN EL SENADO POR RELEVO EN SCJN Hay una mayoría de senadores que apoya a Ríos-Farjat, y otro grupo de funcionarios que promueve a Magaloni

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a sucesión de Eduardo Medina Mora, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mueve dos jugadas entre los senadores de Morena. A pesar de que el Presidente de la República pidió a funcionarios no meterse en la designación, porque se trata de un tema que está en la cancha exclusiva de los legisladores, ayer se sintieron los jaloneos. Aunque hay una amplia mayoría de senadores que apoya a Ana Margarita Ríos-Farjat, hay otro grupo de funcionarios públicos que promueve el apoyo para Ana Laura Magaloni, quien, se dice en la bancada de Morena, es la preferida de Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN. Entre los legisladores que están a favor de Magaloni destacan Malú Micher, Jesusa Rodríguez. José Narro citó a una reunión para este jueves a las 13:00 horas en el propio Senado con Ana Laura. Esta situación divide a la bancada de Morena porque no se ha hecho la misma convocatoria para reunirse o brindar respaldo a favor de Ríos-Farjat o Diana Álvarez, subsecretaria de Gobernación. De hecho, ambas están esperando el llamado de la comisión que se encargará de entrevistarlas para conocer su perfil, propuestas y conocimientos jurídicos. Además en los pasillos del Senado se señala SE TRATA al Palacio del Ayuntamiento de DE UN TEMA la Ciudad de México como la EXCLUSIVO DE mano principal que opera en LEGISLADORES favor de Magaloni, lo cual generó ruido entre los liderazgos de Morena, así como de los aliados de ese grupo parlamentario como son PES, PVEM y PT. ••• -¿Qué se ha definido en las últimas horas, qué acciones llevará a cabo el Senado de la República, luego de la declaración que hizo ayer el presidente Donald Trump respecto a los cárteles mexicanos? —le preguntaron a Mónica Fernández, presidenta del Senado, encargada de dar seguimiento a los temas de política exterior. —La información está fluyendo continuamente y hoy yo creo que estamos en otro contexto. Hoy estamos en un contexto donde se está haciendo un llamado al diálogo, un llamado a tener una comunicación. Hay que recordar que México y Estados Unidos hemos sido amigos por años, muchísimos; que tenemos una relación indisoluble de amistad, de intercambio, de colaboración y yo creo que desde el Senado vamos a seguir insistiendo en que podamos mantener esta relación de unidad y de concordia. —Buscará también usted reunirse con legisladores estadounidenses, ¿cuándo se podría dar eso, en qué sentido? —¿Hubo ayer reunión entre el senador Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y el canciller? —Tengo conocimiento que ayer estuvo buscando los acercamientos con las partes oficiales, también con la Secretaría de Relaciones Exteriores en este sentido. ••• UPPERCUT: Evo Morales fue repudiado en la UNAM a la hora en que pedía el apoyo para su manutención en México. Se trata de un acto insólito de un líder de izquierda que entra a la máxima casa de estudios.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

INE, APRETARSE EL CINTURÓN, O… Prometen realizar adecuaciones presupuestales para que las medidas que adopten no afecten los servicios

LUIS SOTO

l presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus consejeritos expresan preocupación por el recorte presupuestal para el próximo año, ordenado por el Ejecutivo, quien dijo que deben “apretarse el cinturón”, y aprobado por el Legislativo. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo sabían que la reducción presupuestal por más de mil millones de pesos al Instituto sería como cortarle la cola a pedazos a un perro, lo que provoca una chilladera insoportable. Pero no les importó y sacaron la tijera. Según los del INE, tres áreas sufrirán afectaciones: 1. Hará imposible la inversión necesaria para renovar la infraestructura informática que permite realizar el monitoreo permanente de 2 mil 200 canales de radio y televisión, a pesar de que esos aparatos ya llegaron al final de su vida útil y en cualquier momento pueden, por su uso y obsolescencia, presentar fallas en ese servicio. 2. Se tendrá que suspender la inversión en infraestructura física en módulos de atención ciudadana, que tenía el propósito de brindar atención más eficiente y adecuada a las y los ciudadanos que acuden a tramitar su credencial para votar y hacer modificaciones a su situación registral. 3. Van a revisar los calendarios con los que pensaban operar el inicio del proceso EL PRÓXIMO electoral federal 2020-2021, AÑO EL INE para posponer aquellas deciOPERARÁ AL siones y procesos que mandata LÍMITE la ley, como la instalación de los órganos colegiados del INE, responsables de la operación desconcentrada de la elección, para tratar de generar el mayor ahorro posible para atender el déficit que genera el recorte aplicado por las y los diputados al Instituto. El presidente del INE, sus consejeritos y los trabajadores del Instituto prometen realizar adecuaciones presupuestales haciendo lo humana e institucionalmente posible para que las medidas que adopten afecten mínimamente los servicios a la ciudadanía, la calidad de las elecciones y los derechos laborales de las y los trabajadores del Instituto. Insisten en que el próximo año el INE se verá obligado a operar en el límite y en una zona de riesgo presupuestal de manera permanente. Y le recuerdan al Ejecutivo y al Legislativo que las autonomías constitucionales y los mecanismos institucionales de control en un sistema democrático, como los que ejerce el INE, no se concibieron para estar en contra de algún gobierno o fuerza política. Moraleja: No es lo mismo apretarse el cinturón, que cortarle la cola a un perro a cachitos. ••• AGENDA PREVIA: Usted a quién le creería. Al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó el domingo que la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa NO fue un crimen de Estado, o al subsecretario de Gobernación, Alejando Encinas, quien declaró todo lo contrario. Tratando de explicar lo que quiso decir el Presidente, Encinas señala que el planteamiento de su jefe, patrón y guía espiritual, es que ahora el Estado, a diferencia del pasado, tiene la obligación y el compromiso de esclarecer el crimen. ¡Organícense, organícense! Pide el respetable.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

TRABAJO. Piedra con Olga Sánchez en la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes.

#TEPJF

Desechan pugna vs. elección de Piedra CONSIDERAN QUE NO ES UN ASUNTO ELECTORAL, SINO DE MATERIA PARLAMENTARIA POR NAYELI CORTÉS

114 SENADORES VOTARON EN SU ELECCIÓN; PAN DICE QUE FUERON 116.

76 LEGISLADORES DIERON SU RESPALDO A ROSARIO PIEDRA.

30% SE REDUCIRÁN LOS SUELDOS EN LA CNDH, DIJO ROSARIO PIEDRA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó los juicios interpuestos por senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y la senadora Claudia Anaya Mota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizada por el Pleno del Senado de la República, el 7 de noviembre. De acuerdo con la resolución aprobada por mayoría de votos, el asunto impugnado es de índole parlamentaria, no electoral y por ello la Sala Superior era incompetente para pronunciarse al respecto. “Los juicios son improcedentes porque son ajenos al ámbito del derecho electoral, ya que se trata de un acto formal y materialmente de carácter parlamentario”, concluyó el Tribunal al explicar su sentencia.

PLEITO LARGO

l El día de la elección, legisladores de oposición acusaron a Morena de desaparecer dos votos.

l Con ello, Rosario Piedra lograba la mayoría calificada para asumir como presidenta de la CNDH.

l El PAN se inconformó, Morena ofreció reponer el proceso, pero la moción no fue aceptada.

l Acción Nacional presentó denuncia ante el Tribunal, que ya había rechazado una petición similar.

La posición no fue compartida por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón por considerar que los representantes populares deben tener derecho a un medio legal que permita revisar sus procedimientos al realizar designaciones públicas. “Un recurso efectivo para dirimir la controversia que una minoría parlamentaria plantea sobre la regularidad constitucional de una designación pública es una garantía para la legitimidad de las decisiones del Senado”, indicó el magistrado en un documento. Aseguró que el tema sí es de índole electoral, porque la propia Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sostenido que el derecho a ser votado implica el derecho a ocupar, permanecer y ejercer el cargo para el que alguien fue electo. “Un acto que obstaculiza el ejercicio de la función legislativa impidiendo que se desarrolle con estándares democráticos y negando a los legisladores que ellos mismos puedan revisar la regularidad de sus procedimientos, desde mi óptica, incide en el desempeño de su encargo”, añadió. El pasado 7 de noviembre, el Pleno del Senado votó la designación de Rosario Piedra Ibarra. El PAN primero acusó al coordinador de Morena en el Senado de haber desaparecido dos votos, una acción que, según ese partido, hizo que Piedra Ibarra lograra la mayoría calificada para convertirse en titular de la CNDH. La toma de protesta de Piedra Ibarra se realizó en medio de una trifulca desatada en plena tribuna senatorial que incluyó el intento del senador panista, Gustavo Madero de impedir que hija de Rosario Ibarra de Piedra rindiera protesta y su caída al piso, luego de que algunos morenistas impidieran que lograra su objetivo.


PAÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#YASMÍNESQUIVEL

LIBERTAD BAJO PALABRA

Ve demora en juicios laborales MINISTRA PLANTEA QUE UNA REFORMA LABORAL APOYA A TRABAJADORES

#OPINIÓN

● AGENDA. La ministra Yasmín Esquivel participó en una ponencia ante la Barra Mexicana de Abogados.

POR DIANA MARTÍNEZ

NUEVA UNIDAD

DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reforma laboral surge por diversos factores, entre éstos, la demora excesiva de los procedimientos en la materia en las juntas de conciliación y arbitraje, locales y federal, aseguró la ministra Yasmín Esquivel Mossa. “Las circunstancias políticas, económicas y sociales actuales, tanto nacionales como internacionales, hacen necesaria la implementación de una nueva reforma laboral”, señaló durante

Esquivel destacó la iniciativa del CJF de crear la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral. l

durante su ponencia en la Sesión de la Comisión de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, cuyo tema central fueron las acciones para la implementación de la reforma laboral. La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que la demora en los procedimientos laborales ha impedido que los trabajadores cuenten con el derecho de acceso efectivo a la justicia. La implementación de este nuevo sistema de justicia laboral se realizará en tres etapas.

TOUCHÉ #OPINIÓN

NO FUE EL ESTADO La investigación del caso Ayotzinapa se ha ido desmoronando

autorización y apoyo del Estado, seguido por un acto de negación”. La investigación del caso se ha ido desmoronando. Hasta hoy, la única autoridad señalada y encarcelada por la desaparición ocas reacciones hemos eses José Luis Abarca, quien fuera presidente cuchado, visto o leído de los municipal de Iguala. Se le acusa de haber cuatroteístas por la polémica ordenado la captura de los normalistas. Sin y sorpresiva declaración del embargo, Abarca fungía como funcionario de presidente López Obrador, un gobierno municipal, no representante del el domingo pasado. Escogió Estado mexicano. precisamente Tlapa de CoAlejandro Encinas, subsecretario de deremonfort, en Guerrero, para declarar que la chos humanos de gobernación y el principal desaparición de los 43 normalistas de Ayotresponsable de resolver el caso Ayotzinapa, zinapa no fue un crimen de Estado. tuvo que hacer circo, maroma y teatro para De inmediato, las redes sociales estallaron justificar las declaraciones de su jefe. Fracasó. para recordarle que “fue el Estado”, como Ahora, la incógnita será saber qué rumbo han pregonado desde 2014. tomará la nueva investigación Sus feligreses sólo abrieron los del caso, ya que no estamos haENCINAS TUVO ojos como platos, se miraron blando de un crimen de Estado. QUE HACER CIRCO de reojo y voltearon para otro Pero, se pierde de vista que el Y MAROMA PARA lado. “En el caso de los jóvenes Estado Mexicano no se puede JUSTIFICAR A AMLO de Ayotzinapa y muchos otros eximir de su responsabilidad casos no se puede hablar de aunque pase el tiempo y por crímenes de Estado porque ahora el repremás recursos que dedique a esclarecer el caso. sentante del Estado mexicano, comandante Paradójicamente, la cuestionada presidenta supremo de las Fuerzas Armadas, el Preside la Comisión Nacional de Derechos Humadente de la República, el que les habla, no va nos hablo del caso Ayotzinapa marginalmente. a permitir ninguna injusticia, no va a permitir Para Rosario Piedra Ibarra, fue más importante ningún Estado autoritario”, dijo AMLO. hacer pública su admiración por Evo Morales, Dicho en pocas palabras, lo que quiso decir el depuesto presidente boliviano. La señora el Presidente fue: el Estado soy yo. Piedra poco ayuda a legitimarse al frente de Dentro del Derecho Internacional no existe la CNDH con su sometimiento ideológico al el concepto “crimen de Estado”. Sin embarpresidente López Obrador. go, en el caso de los 43 de Ayotzinapa, se CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM ha intentado encuadrar como “desaparición @CACHOPERIODISTA forzada cometida por agentes del Estado, con

ALEJANDRO CACHO

P

LA CARRETERA DE LOS SECUESTRADORES Son decenas de historias de terror las que cuentan quienes han sido ultrajados en meses recientes en Yautepec

ENRIQUE RODRÍGUEZ

a vía que comunica la autopista México-Cuernavaca con Cuautla en el tramo que cruza Tepoztlán, Oacalco y Oaxtepec en el estado de Morelos se ha convertido en un paraíso para los secuestradores. Detenerse en ese trayecto representa una elevada posibilidad de sufrir la incontrolable inseguridad que sacude a la entidad gobernada por el popular, pero incapaz Cuauhtémoc Blanco. Dos casos encendieron las alertas en los últimos días, sin embargo son decenas de historias de terror las que cuentan quienes han sido ultrajados en meses recientes en la carretera favorita de quienes se dedican a secuestrar, particularmente entre Oacalco y Oaxtepec, poblados del municipio de Yautepec en donde grupos delictivos extremadamente violentos asedian a placer. El secuestro de el ex rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, y su esposa, levantados de noche al detenerse a cambiar una llanta justo en el tramo descrito, dio mayor notoriedad a la gravedad de la situación. Su caso tuvo un desenlace afortunado, ya que fueron liberados horas después, sin embargo, otras víctimas no han contado con la misma suerte. Hace 7 días, una pareja que transitaba también de noche por esa zona fue secuestrada y posteriormente MORELOS ES DE encontrada muerta en IxtapaSEIS ESTADOS luca, Estado de México. MÁS VIOLENTOS Autoridades mexiquenses DEL PAÍS informaron a esta columna que las bandas que se dedican al secuestro en esta carretera, se movilizan entre Morelos y sus municipios colindantes con el Estado de México; como Huitzilac, Miacatlán y Xalatlaco, además de tener presencia en Nepantla y Amecameca. Morelos es uno de los 6 estados más violentos del país por su elevada tasa de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes. No existe una verdadera estrategia de seguridad, se perciben complicidades entre autoridades y grupos delictivos ligados al narco, situación en la que tendría que intervenir el rebasado Alfonso Durazo por parte del gobierno federal. Ante tal nivel de vulnerabilidad, resulta más indignante la incapacidad del ex futbolista, que ante el cotidiano terror, se limita a hacer recomendaciones: “Yo sólo quiero decirle a la gente que tenga muchísimo cuidado en las carreteras porque a eso es lo que se están dedicando ahora los secuestradores”(sic). El gobierno estatal sabe quienes son los delincuentes que operan en esa región, la indiferencia imprudencial o dolosa de Blanco es también un acto criminal. ••• EDICTOS: La fecha preliminar agendada para el primer informe anual de labores de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia, es el miércoles 11 de diciembre. En el Senado el procesamiento de la terna para designar a la nueva ministra podría arrojar humo blanco hasta el 12 de diciembre. Margarita Ríos-Farjat aventaja en los pronósticos, sólo si Morena logra un acuerdo en medio del crispado ánimo senatorial para alcanzar las 2 terceras partes de los votos, de lo contrario crecen las posibilidades de Ana Laura Magaloni para colocarse la toga.

L

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


12 PAÍS

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEBATE

TRES EN RAYA

Chocan por niños trans

#OPINIÓN

DOS GANADORES: TRUMP Y LÓPEZ OBRADOR La propuesta de Trump para nosotros es insultante, pero en el insulto, tanto Trump como AMLO, serán ganadores

VERÓNICA MALO GUZMÁN

on eso de etiquetar a los grupos de narcotraficantes mexicanos como narcoterroristas, y de paso tener la puerta abierta para el ingreso del ejército estadounidense a nuestro país, se perfilan (pase lo que pase) dos ganadores: Trump y López Obrador. La amenaza naranja ha soltado la bravuconada de que hará esa designación. En su búsqueda de la reelección y para dejar atrás el proceso de destitución en su contra, le conviene mostrar que su defensa de EU incluye el muro fronterizo, responderle a los estadounidenses que residen en nuestro país y poder deshacerse de los narcos que aquí operan. Aun cuando nada de lo anterior se logre, él ya propuso una solución... algo que podría resultar una ventaja para el propio AMLO. En el caso de que la propuesta de Trump no se concrete, López Obrador, Martha Bárcena y Marcelo Ebrard habrán conjurado el peligro, mostrando magnífica labor diplomática. Pero si la amenaza se cumpliera, AMLO también resultaría ganador pues, sin lugar a dudas, todos los mexicanos terminaríamos por unirnos con él para enfrentar a los estadounidenses en su nueva “afrenta” a nuestra soberanía. Históricamente, los mexiLA PROPUESTA canos guardamos un resentimiento hacia EU. En México no DE TRUMP nos resulta fácil ver que esta AFECTARÍA iniciativa del gobierno estadouAL T-MEC nidense pudiera entrar bajo un esquema como lo fue en el apoyo que hace unos años brindó a Colombia, o el que de cierta manera se dio en nuestro país con la Iniciativa Mérida (si bien en Colombia, la guerrilla/ narcos sí fueron considerados terroristas; mientras que en México el esquema fue de participación conjunta). El que definitivamente sí ha entendido el sentir de los mexicanos es el presidente López Obrador. Aun a sabiendas de que esta propuesta le puede impulsar a tener un país más seguro y no necesitar moverse de su política de “abrazos no balazos”, pues ya tendría alguien que le hiciera el trabajo sucio, ha decidido enarbolar la bandera de la soberanía nacional. Las implicaciones de tener esa designación o no también impactarán en las negociaciones del T-MEC; en realidad en los tiempos de aprobación del mismo y por ende en la confianza de los inversionistas y las condiciones con las que cuentan los empresarios de los tres países para poder llevar a cabo sus transacciones. Mientras tanto, y entre que se les define como narcoterroristas o no, bien haría López Obrador en darle mayor fuerza a la Secretaría de Seguridad y a los militares. Por último, no podemos permitir que una propuesta de Trump sea razón o motivo para que en redes sociales se vilipendie a la familia LeBarón tachándoles como traidores a la patria. Sus muertos merecen respeto y su dolor les da derecho a obnubilarlos, si así se considera por otros, en las formas que el país requiere para disminuir la violencia. Al revés, debiera ser momento para cobijarlos, independientemente de rechazar o no la petición que formularon. La propuesta de Trump para nosotros es insultante, pero aceptemos que en el insulto, tanto el trompudo como nuestro Presidente, serán ganadores.

C

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

EXPONEN ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA SOBRE EL TEMA EN EL HERALDO RADIO POR DIANA MARTÍNEZ

5

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

INVITADOS PARTICIPARON EN A FUEGO LENTO.

Las posiciones sobre el tema de los niños trans fueron expuestas en en la mesa de opinión de A Fuego Lento, conducida por Alfredo González, en El Heraldo Radio. En el debate participaron el legislador local Temístocles Villanueva, de Morena, quien presentó ante el Congreso de

POLOS OPUESTOS l Rodrigo Iván Cortés, del Frente Nacional por la Familia, cuestionó sobre el impacto en la sociedad.

l Como si las familias estuviéramos manipulando a los pequeños, dijo una madre de niño trans.

la CDMX la iniciativa para que los menores puedan agilizar el cambio de identidad de género; así como el diputado Diego Garrido, del PAN, quien se opone a dicha propuesta por considerarla inconstitucional, debido a que la Carta Magna federal establece que los congresos locales no tienen la facultad de expedir leyes o hacer modificaciones en materia civil y familiar. Otro participante, Rodrigo Iván Cortés, vocero del Frente Nacional por la Familia, cuestionó de dónde vienen estas iniciativas y qué impacto van a tener en la sociedad. Pol Martínez Peredo, integrante de la Red de Familias Transgénero, señaló que con la propuesta se busca que los menores tengan documentación que les permita vivir sin discriminación ni violencia. Emilia, madre de un menor trans, narró que a los ocho años su hijo pidió a sus padres cambiar su nombre al asumirse con una identidad distinta.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

UN AÑO (El discurso oficial ) terminó por convertirse en una estrategia de polarización

Por ello la fascinación por los logros del desarrollo estabilizador cuando las instituciones corporativas controlaban políticamente a los distintos sectores sociales del país. Hoy, sin la existencia de estos medios, no queda más l próximo domingo se cumque el mecanismo de entrega de tarjetas que plirá un año del inicio formal vinculen el apoyo económico con el gobierno del gobierno de López Obrade México. dor que de hecho comenzó En todo caso se trata de un proceso de al día siguiente de la elección centralización en todo sentido, tanto en el presidencial. Entendido este control presupuestal, como en la toma de triunfo como el comienzo de decisiones de todo tipo que afectan la vida una transformación de régimen, la duda en cotidiana de la ciudadanía. ese momento era si el cambio prometido no Este nuevo régimen de concentración de afectaría la estabilidad económica y el modelo poder en la figura presidencial no es compatipolítico de libertades construido a lo largo de ble con la existencia ni de poderes Legislativo la llamada transición democrática mexicana. y Judicial independientes del Ejecutivo, ni Lo que en su discurso de con organismos autónomos proclamación de la victoria pacapaces de contener los exSE TRATA DE recía un llamado a la reconcicesos de las otras instancias. UN PROCESO liación nacional en la búsqueda Esto incluye al propio Instituto DE de un país más justo, seguro y Nacional Electoral que es visto CENTRALIZACIÓN comprometido con la eliminapor el el Presidente como un ción de la corrupción como el estorbo para la instauración de factor causante de todo lo malo existente en la llamada democracia directa que proclama la nación, terminó por convertirse en unos como superior a la representativa, propia cuantos días en una estrategia de polarización de todos los gobiernos institucionalmente y exclusión de todo aquel que no coincidiera democráticos del planeta. plenamente con la estrategia presidencial. Con una economía paralizada y altos ínEn su afán por hacer desaparecer todo lo dices de violencia que se resisten a ceder, la que hiciese referencia al “periodo neoliberal”, polarización social amenaza con convertirse se les fueron quitando recursos a programas en algo más peligroso que una guerra de desque despolitizaban la ayuda, como las estancalificaciones entre partidarios y opositores cias infantiles, para concluir con el desmande la Cuarta Transformación. Y esto apenas telamiento del Seguro Popular en una clara en el primer año de gobierno. apuesta por reconstruir un modelo que ate la EZSHABOT@YAHOO.COM.MX entrega de dinero en forma directa a la figura @EZSHABOT presidencial y con ello al gobierno en turno.

EZRA SHABOT

E


EL HERALDO DE MÉXICO

#PRESUPUESTO

PRIORIZAN SEGURIDAD

JUEVES / 28 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● FOTO: ESPECIAL

FIN DE AÑO

Sheiunbaum acudió al primer informe de la magistrada.

#TJACDMX

OBSERVA MEJORAS ● ESTELA FUENTES DESTACA DESEMPEÑO DEL GCDMX POR CARLOS NAVARRO

E

l Gobierno de la CDMX cumplió con 82 por ciento de las sentencias emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa capitalino (TJACDMX). Así lo reconoció su presidenta, Estela Fuentes Jiménez, durante su primer informe de actividades. La magistrada detalló que de las 19 mil 157 sentencias emitidas por el Tribunal, el gobierno capitalino cumplió con 82 por ciento de las mismas sin que existiera algún requerimiento por parte de los magistrados, mientras que el resto se atiende mediante el recurso de queja. “Es justo reconocer la convicción de las autoridades del gobierno de la ciudad y sus alcaldías, en especial a Claudia Sheinbaum, por privilegiar el Estado de Derecho”. Durante el evento reconoció a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, quien acudió al acto, por la labor que realizó cuando estuvo al frente del TJACDMX.

VAN AL ALZA

EL GOBIERNO FORTALECE A LA SSC Y A LA PROCURADURÍA; AMBAS DEPENDENCIAS SUMAN 25 MIL 318 MILLONES DE PESOS

L

a apuesta fuerte del Gobierno de la Ciudad de México para 2020 es la seguridad, procuración de justicia, prevención del delito, la protección complementaria y la custodia de personas y bienes solicitado por las dependencias. La autoridad contempla 238 mil 975 millones de pesos como presupuesto total, de acuerdo con el Paquete Financiero entregado al Congreso local. “Lo que refleja sin duda la importancia que revisten para la administración actual los sectores de salud y seguridad”, sostiene el documento. El Programa de Gobierno 2019– 2024 cuenta con seis ejes, entre ellos el de Cero Agresión y Mayor Seguridad, en el cual “se propone destinar 36 mil, 857 millones de pesos a fin de mantener de manera prioritaria la política enfocada a incrementar progresivamente la mejora en la seguridad pública y reducir los actos delictivos y de violencia”. En la propuesta se contempla que la Secretaría de Seguridad Ciudadana reciba 18 mil 255 millones 332 mil 999 pesos, un aumento de 757.9 mdp más que en 2019. La Policía Auxiliar dispondrá de 9 mil 288 millones de pesos, mientras que la Policía Bancaria e

POR CARLOS NAVARRO

AL FRENTE

EL GOBIERNO TAMBIÉN APOSTÓ MÁS POR RUBROS COMO OBRAS, CULTURA Y SALUD.

ENTE 2019

2020

%

l

SSC

17, 497, 387, 566

18, 255, 332, 999 4.33

l

Obras

18, 126, 361, 371

19, 425, 124, 200 7.17

l

Salud

10, 634, 909, 128

11, 367, 045, 501

6.88

l

Cultura

924, 372, 646

1, 437, 240, 551

55.48

l

Gobierno 4, 875, 572, 456

Industrial, 4 mil 455 millones. En el caso de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México se considera un monto de 7 mil 62 millones 740 mil 827 pesos, 30.6 millones más que el año pasado. Ambos casos equivalen a 32 por ciento de los 102 mil 9 millones destinados dependencias y órganos desconcentrados. Se va a llevar a cabo el reforzamiento de la coordinación con la Fiscalía General de Justicia, inteligencia financiera, mantenimiento al sistema de cámaras y equipamien-

#RESPETO ANIMAL

Aumentó la atención en 2019: se sesionaron 13 mil 98 asuntos, 13% más que en 2018.

La Auxiliar es la policía complementaria; da servicios de vigilancia.

1

2

La PBI vigila y custodia bienes y personas a pedido de dependencias.

4, 993, 205, 977 2.41

Fuente: Proyecto de Egresos de la CDMX 2020

1

SUS FUNCIONES

43 ● MIL 717 MDP PARA LAS ALCALDÍAS.

to del C5; atención integral a reclusorios y comunidad de menores infractores, así como el combate a la economía del crimen, impulsando las tareas de prevención en las que participan gobierno y alcaldías. En contraste, por ejemplo, el C5 sufrió un recorte de 39.5 por ciento, ya que pasó de tres mil 180 millones de pesos a mil 938. La Secretaría de las Mujeres percibirá 10 millones de pesos menos en 2020, respecto al año anterior. (pasó de 236.06 a 226.7 millones). En general, el Presupuesto de 2020 representa un incremento de 2.12 por ciento (4 mil 900 millones de pesos) respecto al proyecto de 2019.

FOTO: CUARTOSCURO

2 De este total, 12 mil 334 atenciones corresponden a recursos de apelación.

Rugido de amor

● UN PAR DE BAILARINAS REALIZARON UN PERFORMANCE EN PASEO DE LA REFORMA, FRENTE AL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC, CON EL FIN DE PROMOVER EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y COMBATIR LA CRUELDAD QUE SE EJERCE CONTRA ELLOS. CARLOS NAVARRO


14 CDMX

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#LADOB

Cae médico secuestrador BENITO ARRIAGA ES EL LÍDER DEL GRUPO CRIMINAL, SEGÚN LAS PRIMERAS INDAGATORIAS POR DIANA MARTÍNEZ

GRUPO CRIMINAL

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Benito Arriaga Cedillo es médico cirujano del IMSS con más de 25 años de servicio, pero también lideraba y pleneaba la logística de una banda de plagiarios. El hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina en cumplimiento de una orden de aprehensión concedida por un juez, por su implicación en el rapto de una mujer. Los primeros reportes oficiales señalan que una mujer, que tenía a la venta un inmueble, fue

La banda es conocida como Los Médicos. Su modus operandi era citar a sus víctimas para luego raptarlas. l

l La operación de la organización se enfocaba a la zona sur, principalmente en la alcaldía de Tlalpan.

contactada por una persona a quien vería el 23 de noviembre. Al llegar al punto de reunión, la víctima fue interceptada por cinco hombres que portaban armas largas y tenían el rostro cubierto. El grupo de delincuentes la trasladó en una camioneta a una casa de seguridad, donde estuvo privada de su libertad. Solicitaron a sus familiares un rescate a cambio de su liberación, luego de permanecer ocho días en cautiverio. La investigación, mediante vigilancias móviles y fijas, permitió ubicar el inmueble que era utilizado como casa de seguridad en Tlalpan, propiedad del detenido y quien acudió al lugar cuando ocurrió el secuestro. Los reportes policiales indican que el médico detenido está vinculado por el mismo

PLANEADOR. Elementos de la PGJ detuvieron a El Médico.

delito con otra carpeta de investigación. Pudo participar en dos casos de rapto en Tlalpan, en 2018, y en Iztacalco, en 2019. Su forma de operar consistía en citar a las víctimas mediante engaños para después secuestrarlas y pedir rescate a sus familias. Arriaga Cedillo fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para determinar su situación jurídica.

800 MIL PESOS PIDIERON POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER.

MAESTRAS SENTENCIADAS Mónica Sandoval y Sandy Cervera, maestras de una guardería del IMSS en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron sentenciadas por pederastia agravada en contra de tres menores de edad. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Mónica fue condenada a 27 años y un día de cárcel, y Sandy a 12 años, cuatro meses y 15 días, así como la suspensión de sus empleos.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS

PROTEGEN COMARCA CITRÍCOLA

PIERDEN INGRESOS Los pequeños productores comienzan a despedir personal. Tienen más de un mes sin despachar carbón.

● GOBERNADOR GARANTIZA A PRODUCTORES SEGURIDAD PARA TRABAJAR REDACCIÓN

E

l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró la tranquilidad en la región citrícola del estado, con la presencia de la Policía Estatal de Auxilio Carretero y el reclutamiento de elementos de seguridad, a fin de fortalecerla como polo de desarrollo y crecimiento económico. En una reunión con citricultores del centro de Tamaulipas, en el municipio de Güémez, reconoció a los ciudadanos que buscan mejores condiciones de vida. “Somos muchos más los buenos que queremos heredar un futuro a nuestros hijos, que unos cuantos cobardes que con armas quieren someter al pueblo”, destacó. Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en cítricos con 610 mil 707 toneladas de frutos, valuados en mil 412 millones de pesos.

CUIDAN CENTRO VITAL 1 Francisco García Cabeza de Vaca estuvo con citricultores.

2 Ahí abordó el tema de la seguridad que se brinda a los ciudadanos.

3 “Contra la delincuencia no debemos estar sujetos a decisiones de otro país”. sostuvo.

El mandatario convivió con trabajadores de Güémez.

COLAPSA

LA REGIÓN CARBONÍFERA ● LA CAÍDA EN LAS VENTAS DEL MINERAL PARA LAS PLANTAS TERMOELÉCTRICAS GOLPEA LA ECONOMÍA DE CINCO MUNICIPIOS DE COAHUILA

FOTO: ESPECIAL

BRINDA APOYO

#COAHUILA

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

L

a región carbonífera de Coahuila está al borde del colapso económico, pues en los últimos años y de manera paulatina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les ha dejado de comprar 95 por ciento del carbón a los más de 85 pequeños productores de esa zona. En el municipio de Nava, al norte de Coahuila, la CFE opera las plantas termoeléctricas José López Portillo y Carbón II, que generan electricidad a partir de carbón. Son dos de las centrales más importantes; representan 5.39 por ciento de la generación efectiva de la empresa.

PELIGRA REGIÓN MINERA

1100 ● EMPLEOS

CREADOS EN 2018, EN LA ZONA.

230 ● SE HAN PERDIDO EN LO QUE VA DEL AÑO.

2

1 Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Progreso y Juárez son productores de carbón.

Para su operación, históricamente la CFE compra el carbón a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) y a la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), que agrupa a 85 pequeños productores de la región carbonífera. En promedio, las dos plantas requerían de entre nueve millones y 10 millones de toneladas de carbón para operar; 67 por ciento era adquirido con AHMSA y 33 por ciento con los pequeños productores, lo que significaba una media de seis millones 700 mil toneladas y tres millones 500 mil toneladas, respectivamente. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la Reforma Energética, cada año disminuye la demanda de generación de energía con carbón,

Los pequeños carboneros dicen que a AHMSA le siguen comprando igual.

ÓSCAR FUENTES PRODUCTOR DE CARBÓN

● BUSCAMOS REACTIVEN

EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA REGIÓN CARBONÍFERA; CON ÉL, LA CFE ESTÁ OBLIGADA A COMPRAR A LA REGIÓN”.

por lo que también ha decrecido el tonelaje que adquieren. Información oficial de 2019, indica que la CFE requirió 6.5 millones de toneladas de carbón para sus plantas en Coahuila, de las cuales seis millones 171 mil 898 fueron compradas a AHMSA y 330 mil a los pequeños productores. El pedido a pequeños productores concluyó el 26 de octubre, por lo que ya llevan más de un mes sin despachar carbón, pues la CFE no renovó el contrato. Los empresarios dicen que las pérdidas son de 20 millones de pesos semanales, y la situación ya ha impactado en la economía local, que depende 70 por ciento de lo que se produzca. Los carboneros piden a la CFE que, por lo menos, les otorgue un pedido cercano a las 160 mil toneladas para cerrar el año y luego se trabaje en un contrato multianual. Pero los empresarios ya analizan alternativas. El 15 de noviembre, legisladores locales se reunieron en Sabinas con empresarios y con un representante de inversionistas chinos. Se planteó una posible inversión de 400 millones de dólares para convertir el carbón en coque, lo que elevaría su valor 250 por ciento. El próximo año, presentan la propuesta en China.

4

3 Para ellos, la reducción de pedido del mineral se redujo 95 por ciento.

También en esta región, la venta de diésel se ha colapsado en 50 por ciento.


16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 28 / 11 / 2019 #ASPIRANAUNAPROFESIÓN

LLEVAN AULA COMO EN CUALQUIER ESCUELA, LOS HIJOS DE LOS CIRQUEROS TOMAN CLASES REGULARES. DONDE VA EL SHOW, AHÍ ESTÁ LA MAESTRA DEL CONAFE POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Yo soy payasito y me gusta el circo, pero también quiero ser veterinario”, relata Reyker Patricio, mientras realiza un dibujo que es parte de su actividad del segundo grado que cursa dentro del Big Circus, instalado en el sur de Tamaulipas. El pequeño es uno de los 10 alumnos que combinan sus actividades de circo con la escuela. Entre ellos hay quienes sueñan con ser médicos, maestros e incluso seguir la tradición del circo.

2 AÑOS DURA EN PROMEDIO LA LABOR DEL MAESTRO.

16 A 29 AÑOS ES LA EDAD DE LOS LÍDERES EDUCATIVOS.

“Bien, aquí está todo bien; salgo a la pista. Y me gusta estudiar español. Salgo al principio del circo con la bandera y al final también; soy un payaso. A la escuela le dedico tres horas y para el show, cuatro”, cuenta. Los alumnos son hijos de trabajadores del circo, quienes cuentan con una maestra gracias al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). En la entrada principal, bajo la protección de una lona, los menores están en sus mesabancos, trabajan con material básico como colores, cartulinas y también tienen su pizarrón. La maestra Jaqueline García Estrada, originaria del Estado

ESCUELA RURAL

FOTO: CARLOS JUÁREZ

AL CIRCO

PREPARACIÓN. En el Big Circus toman clases normales cinco niños de primaria y cinco de secundaria, con planes apegados a la SEP.

l l El Conafe se enfoca en atender las necesidades de aprendizaje en las comunidades rurales.

l Los maestros son jóvenes con secundaria, bachillerato o licenciatura que prestan servicio social educativo.

de México, es la encargada de impartir las clases a los diez niños del Big Circus. Relata que, aunque tienen que moverse a varias entidades, la escuela se imparte de manera normal y regular en el circo. “Los niños de circo también reciben educación por parte de Conafe. Es como una escuela allá afuera. Una escuela en una comunidad tiene su horario; se abarcan temas de español, matemáticas, ciencias sociales,

formación cívica y ética. En este circo son diez niños: cinco de secundaria y cinco de primaria; desde las 8:30 a las 3:30 asisten a clases”, explica. “Llevo tres años trabajando con ellos. Cuando me inscribí al Conafe, una opción era trabajar en comunidades, pero me llamó mucho la atención que digan: ‘los niños de circo estudian’. Me gustó que te involucras con ellos, te hacen como de la familia y es algo muy grato”, finaliza.


ESTADOS 17

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

DE MANTELES LARGOS l La presidenta municipal está convencida de que el deporte y la cultura ayudan a reconstruir el tejido social.

BUEN CAMINO

l Mara Lezama adelantó que en los festejos del puerto del próximo año, participan personajes de talla internacional.

La presidenta municipal de Cancún, Mara Lezama, anunció que se alistan a celebrar el medio siglo de Cancún el próximo año, con actividades deportivas, culturales, gastronómicas y musicales, así como conferencias magistrales y mesas temáticas. Entre otras actividades, preparan una gala boxística, evento que se realizará el 14 de diciembre en la Unidad Deportiva Tulum; en la contienda estelar se encuentra la campeona Supermosca, Lupita Martínez frente a la retadora Debani Balderas. Lezama destacó que el que la cultura y el deporte son herramientas fundamentales para recomponer el tejido social. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, dijo que se utilizará el siguiente año el logotipo “Cancún 50” en los shorts de los boxeadores.

l El estado ocupaba los primeros lugares a nivel nacional en delitos como secuestro y homicidios dolosos.

l Ahora se ubica en los sitios 10 y 7, respectivamente, en ambos ilícitos, de acuerdo con cifras oficiales.

Tras señalar que Guerrero va por el camino correcto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció al gobernador Héctor Astudillo Flores por su colaboración y trabajo coordinado con las instancias de seguridad y fuerzas armadas. En la inauguración de la 36 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, Durazo dijo que el estado de Guerrero va por buen camino. Resaltó la disminución de 37.7 por ciento en homicidios dolosos, 63 por ciento en secuestros, así como aumento de 92 por ciento de personas detenidas y 100 por ciento en el desmantelamiento de bandas de plagiarios. A su vez, el gobernador destacó el trabajo estratégico interinstitucional en la Mesa

l

l

CON TODO. Mara Lezama y Mauricio Sulaimán anuncian eventos espectaculares.

#CANCÚN

Alistan festejo por medio siglo 50 AÑOS CUMPLE CANCÚN EN 2020.

“El CMB se sube al ring con Quintana Roo y Cancún será un 2020 muy especial”, destacó. El encuentro deportivo es parte de los eventos especiales que habrá de 2020. “Tenemos una playa extraordinaria. Todo el año habrá eventos, todos están bienvenidos”, detalló. REDACCIÓN

ESTRATEGIA. Aseguran que es prioridad trabajar de manera coordinada.

l

#GUERRERO

Durazo: avanza lucha vs. crimen 81 PERSONAS HAN DETENIDO POR SECUESTRO.

de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde se analizan y proponen acciones de atención de los casos. Astudillo se pronunció a favor de invertir en tecnología, para poder atender de manera integral los problemas relacionados con la delincuencia. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 28 / 11 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

NIEGAN DERECHO

FOTO: LETICIA RÍOS

A

pesar de que, al inicio de la actual administración, el gobierno municipal, encabezado por Raciel Pérez, anunció que el acceso a los espacios deportivos sería abierto a los ciudadanos y que pondría fin a las concesiones de gestiones pasadas, ese esquema continúa, ante la molestia de los vecinos. En Tlalnepantla hay 35 instalaciones para diferentes actividades que, de acuerdo con datos de la Tesorería municipal, obtenidos por transparencia, generaron recursos, de enero a julio, por 730 mil pesos. En la respuesta TM/3733/2019, la dependencia destaca que en el año no se han obtenido ingresos de deportivos por concepto de concesión; se trata de “uso y aprovechamiento” de espacios como canchas de futbol y tenis. Pero las albercas, que generaron 595 mil pesos del total, sí están concesionadas. En la misma respuesta, pero en un oficio del Instituto Municipal de Cultura y Deporte, número, IMCFDYJ/08/1281/2019, se indica que se han otorgado concesiones a las canchas de futbol de cuatro deportivos –Tlalnepantla, Adolfo López Mateos, Santa Cecilia y Jesús Reyes Heroles– a la empresa Soluciones Integrales Piensa, SA de CV. El oficio reconoce concesiones de las albercas de cinco deportivos Tlalli, Barrientos, Santa Cecilia, Adolfo López Mateos y Rosario 2. Los ingresos reportados por la Tesorería por los deportivos, en siete meses del año, suman 110 mil 205 pesos; pero no especifica si sólo son de futbol o se incluyen otras actividades como basquetbol, Tae Kwon Do o zumba. En deportivos, como el Tlalne-

En la alberca Tlalli, sólo pocos reciben 50% de descuento.

#TLALNEPANTLA

SACAN JUGO A DEPORTIVOS

Los vecinos quieren saber a dónde está el dinero que ingresa.

1

2

3

Aseguran que se siguen haciendo negocios con los que estaban antes.

Cuestionan que se lucre con instalaciones que son del municipio.

FOTO: LETICIA RÍOS

● EL GOBIERNO MUNICIPAL MANTIENE CONCESIONES DE ESPACIOS PÚBLICOS, PESE A QUE OFRECIÓ PONERLES FIN POR LETICIA RÍOS

81% ● DE

LOS INGRESOS SON POR LAS ALBERCAS.

pantla, se cobra el estacionamiento, incluso a los alumnos, el cual es operado por empresas privadas. En dichas instalaciones, ubicadas en la colonia Viveros de la Loma, los niños de la Escuela Oficial del Cruz Azul. Pagan mensualidades de 680 pesos, inscripción de 500 pesos, mil 90 pesos por torneo y mil 50 de uniformes. Ahí funciona la escuela Cuervos, con una mensualidad de 400 pesos,

FOTO: ESPECIAL

#VALLEDECHALCO

Vuelve edil al palacio municipal El alcalde sustituto de Valle de Chalco, Armando García, retornó a sus actividades públicas luego

l

ACLARAN. Las autoridades municipales señalaron que el edil sólo estuvo resolviendo pendientes. l

LAMENTAN VECINOS QUE SIGA EL LUCRO

COBRAN TODO

Los usuarios dicen que no ven reflejados los pagos en las canchas.

más torneo y uniformes, Los papás se quejan de que lo que pagan no es reinvertido en las canchas. “Pensamos que con el nuevo gobierno las cosas iban a cambiar, pero, cuando entró, lo primero que hicieron fue aumentar 100 pesos la

de ampararse contra una orden de aprehensión por el delito de fraude, girada por el Poder Judicial de la Ciudad de México. Dijo que es un proceso por un conflicto con una empresa prestamista en 2005, en el que no están relacionados los procesos de la administración local. “El préstamo se pagó, se pagó inclusive justo al doble, pero pues como siempre hay gente que se dedica a prestar con intereses”, explicó en conferencia de prensa.

6 DE NOVIEMBRE FUE CUANDO ASUMIÓ EL CARGO.

mensualidad y eso que se supone que éramos equipo del ayuntamiento”, comentó una vecina. En Valle Dorado, trabaja la escuela del Club América, en instalaciones públicas que fueron administradas por los colonos, durante muchos años, hasta que el gobierno de Arturo Ugalde,se las retiró, para concesionar las canchas de futbol y tenis. “Las de futbol funcionan en el día para niños y jóvenes, pero las rentan en la noche para partidos de adultos, que terminan a las 11 o 12 de la noche. Estamos cansados del ruidero, las porras, gritos y majaderías”, comentó José Luis Río de la Loza. Los usuarios de la alberca Tlalli manifestaron inconformidad porque solo a algunos, se les otorga el descuento de 50 por ciento en la colegiatura, por ser residentes.

Apuntó que se encuentra amparado y que se presentará ante las autoridades cuando se lo solicite, además se deslindó sobre otras versiones de las que se le está acusando por esta orden de aprehensión. “Lo más fácil es hacer lo que hacen los avestruces: meter la cabeza en la tierra y olvidarse de todo o hacer la graciosa huida como dicen. Nunca me fui, nunca me he ido y nunca me voy a ir”, resaltó en un evento con vecinos. JOSÉ RÍOS


#SEGUNDOENSAYO

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTICULAN SIMULACRO

JUEVES / 28 / 11 / 2019

POR POPO

COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

PARTICIPAN MÁS DE 9 MIL HABITANTES DE 24 COMUNIDADES POBLANAS DE MAYOR RIESGO ANTE UNA CONTINGENCIA VOLCÁNICA

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E DIRECTRIZ. El secretario señaló las características.

l

#MEDICINA

Perfilan un centro estatal de trasplante HAY EN EL ESTADO MIL 500 PERSONAS EN LISTA DE ESPERA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ntre gestos de extrañeza, de temor y algunas risas, más de 9 mil habitantes de las comunidades de Cuautomatitla y de Tochimilco, además de 24 comunidades aledañas, participaron en el segundo macrosimulacro de este año realizado por Protección Civil, como parte de las medidas de alertamiento ante un incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. De los participantes, 689 personas fueron desalojadas en el simulacro de evacuación. Los más pequeños fueron los más desconcertados, aunque también fueron los que se mostraron más activos. Puebla es la única entidad del país que ha realizado este año dos simulacros de evacuación por hipotética contingencia volcánica, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). “El de hoy es un despliegue único de coordinación que ha efectuado el gobierno del estado”, subrayó el director general de Protección Civil de la CNPC, Óscar Zepeda Ramos, al reconocer la voluntad manifiesta del gobierno estatal que encabeza Miguel

l

TRASLADO. Los habitantes fueron llevados en 52 vehículos.

40 MINUTOS RECORRIERON PARA LLEGAR A LOS ALBERGUES.

Barbosa Huerta, por contar con una entidad segura, resiliente y preparada ante cualquier contingencia. El secretario de Gobernación (Segob), Fernando Manzanilla Prieto, apuntó que por instrucción del titular del Ejecutivo, la realización de simulacros será un ejercicio permanente. Reconoció el trabajo de coordinación de cada unas de las instancias participantes en este ejercicio, lo cual va a permitir “que sociedad y

3 ONG Y 20 INSTITUCIONES PARTICIPARON EN EL EJERCICIO.

gobierno estemos preparados ante cualquier contingencia”. Unidades de Protección Civil, de Bomberos, del Ejército Mexicano, así como de Seguridad Pública, se mantuvieron pendientes de apoyar a mujeres, niños, adultos y personas de la tercera edad, que con sus cosas salían de sus viviendas para participar activamente. El alertamiento abarca las 24 comunidades de mayor riesgo en la entidad, donde habitan alrededor de 50 mil personas, pero en este ejercicio sólo fueron evacuados habitantes de Tochimilco y Cuautomatitla —comunidades más alejadas de Puebla capital— hacia dos albergues temporales habilitados en Izúcar de Matamoros. Para el desalojo se utilizaron 52 vehículos de transporte, a través de las rutas de evacuación 8 y 10, y, de esta última, a través de una ruta alterna por supuesto derrumbe en una barranca. En suma, participan 20 instituciones: 14 estatales y 6 federales, así como 3 organismos de la sociedad civil.

CORRESPONSAL FOTOS: ENFOQUE

El secretario de Salud en el estado, Humberto Uribe Téllez, dijo que Puebla debe construir el próximo año un Centro Estatal de Trasplantes, que ya es necesario para mantener tanto el orden de donantes como el de enlistados para recibirlo. En entrevista, expuso que esta institución tiene que ser dotada de equipo tecnológico especial para preservar órganos, y debe concentrar a médicos especialistas para atender cualquier cirugía. El año pasado se realizaron en el país 7 mil 583 de esos procedimientos, y en lista de espera aguardan por un órgano o un tejido más de 21 mil 800 personas que confían en salvar su vida. En Puebla, mencionó el secretario, mil 500 personas están en lista de espera de un órgano, principalmente riñón.

ORDEN TOTAL 1 El ejercicio se realizó bajo la hipótesis de que el volcán aumentó su actividad. 2 Pasó de Amarillo Fase 2 a Rojo Fase 1, que implica riesgo para ciudadanos. 3

TODOS. Las personas llevaron consigo mascotas, que también deben irse.

l

Se concentraron en la plaza principal, para ir a los albergues.


20 Derecho de manifestación

Editorial El Heraldo JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los derechos de manifestación y participación necesitan del comportamiento maduro del gobierno. Inhibir, manipular, amenazar al que no coincide no es aceptable y tiene que ser respetado. Las manifestaciones a favor del respeto a la mujer, seguridad, transparencia, cuidado de las instituciones deben ser bienvenidas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EXIGIMOS QUE SE RESPETE LA CONSTITUCIÓN

MAURICIO TABE PRESIDENTE DE LA JUCOPO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @MAURICIOTABE

alcaldía, sino mucho después; pese a ello, muchos siguen sin ser censados, sin haber tenido la posibilidad de recibir su nueva Tarjeta del Bienestar o en el mejor de los casos, si ya tienen la tarjeta, no están recibiendo el depósito bimestral. A los adultos mayores se les usó El Gobierno de la CDMX tiene electoralmente y luego se les dio la una obligación constitucional que espalda. El gobierno de López Obrano puede evadir, por eso presenté dor decidió absorber el Programa de una iniciativa para crear una nueva Pensión Alimentaria para Adultos Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en la CDMX, con ello, desMayores con los siguientes elemenapareció el apoyo que recibían del tos clave: 1. Que respete la edad de gobierno de la capital. 60 años que hoy contempla la Ley Se les ha dado un golpe durísimo: de los Derechos de las Personas perdieron poder adquisitivo. Antes, Adultas Mayores de la CDMX en los adultos mayores recibían al mes su artículo 1, no de 68 años, como mil 209 pesos por el programa de tramposamente se ha hecho. No hay apoyo local, más 580 por el razón para que se evite dar apoyo federal, es decir, mil apoyo a aquellas personas “Al año, los adul789 al mes; ahora sólo van que por razón de su edad a recibir un único apoyo de tos mayores de la ya no encuentran empleo, CDMX perdieron mil 275 pesos mensuales. que en muchos casos están 6 mil 168 pesos Al año perdieron 6 mil abandonadas por sus famio lo que equi168 pesos o lo que equilias, que no tienen penvaldría a cinco valdría a cinco meses del siones del IMSS, ISSSTE o meses del apoyo apoyo local que se les Afore, o por la simple razón que se les daba daba antes. No sólo eso, el de formar parte de un gruantes”. proceso de migración del po vulnerable. Por lo tanto, programa ha sido muy mal quien tenga 60 años o más ejecutado, pues se hizo a debe ser beneficiario. través de los Servidores de la Na2. Establece un monto de mil 285 ción, jóvenes contratados para hacer pesos, que sumados a los mil 275 entrevistas casa por casa. que reciben del gobierno federal, Los problemas que hoy sufren los les permitirá cubrir 80% de su gasto adultos mayores se han multiplicapromedio mensual identificado y les do. De entrada, se elevó la edad para alcanzará para sus alimentos, transrecibir el apoyo federal, de 65 a 68 porte, vivienda y medicinas. años. La improvisación llevó a tener La Constitución de la CDMX una ausencia total de información establece la progresividad de los para los beneficiarios. Muchos de derechos, en este caso, la centraellos no saben por qué, a partir de lización del Programa de Adultos julio, no han recibido su depósito Mayores federal, ha violado este en las tarjetas rosas. El esquema de principio al reducir el beneficio que censo ha sido un problema, si por ya percibían, al excluir a un grupo alguna razón cuando los Servidores importante de la población. de la Nación acudieron a una casa y Por esta razón, levantamos la voz el adulto mayor no se encontraba, no con la presentación de la iniciativa se le censó y se quedó sin el apoyo. para que se cumpla con los princiNo se instalaron de arranque, mópios que establece la Constitución dulos o mesas de atención en cada de la CDMX.

AMLO absorbió el Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en la CDMX y los vulneró

LA BUENA

La gimnasta Alexa Moreno ganó el Premio Nacional del Deporte y un estímulo de 796 mil pesos. La bajacaliforniana quedó sexta en el Campeonato Mundial de Gimnasia Stuttgart 2019. ●

UNA BOCANADA DE AIRE

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

El Plan de Infraestructura Nacional es una bocanada de aire para enfrentar los próximos meses y años Ya no hay margen de error. En la semana se compartió lo que ya sabíamos desde hace meses: la economía mexicana entró en los pantanosos territorios del estancamiento. Por diversos factores, incluido el desplome en la construcción, la actividad económica no ha tenido el desempeño que necesitamos, y sumada a esta realidad, la previsión del crecimiento económico, por parte del Banco de México, tanto para finales de este año, como para 2020, sufrió un nuevo recorte. Sin embargo, frente a este complejo panorama, el Plan de Infraestructura Nacional anunciado antier resulta en una verdadera bocanada de aire fresco para

¿Y LA INVERSIÓN?

EL MALO

El sacerdote Alejandro Solalinde exigió a los integrantes de la familia LeBarón que digan “si están del lado de México o de EU”, luego de que pidieran apoyo al presidente Donald Trump.

EL FEO

Daniel Gutiérrez, apodado #LordCafé, se volvió viral tras ser grabado pateando el auto de una mujer, a quien luego arrojó café, luego de un incidente de tránsito; más tarde se disculpó. ●

JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

El presupuesto sin inversión pública parece elaborado por el thatcherismo neoliberal de los 80 Qué lejos se siente la promesa del crecimiento de 6%. Hoy la economía está estancada. Si bien nos va, este año no crecerá. Esto se advirtió hace tiempo, pero las cifras revisadas por el Inegi no dejan lugar a dudas, la economía decreció tres trimestres consecutivos y el cuarto no creció nada. La discusión de si estamos o no en recesión es inocua. Recesión o no, todos sabemos que la economía no va bien. Y las cosas no pintan mejor para 2020. Aunque la SHCP en sus criterios asume un crecimiento de 2% para el próximo año, Banxico lo estima entre 0.8% y 1.8%. Ni siquiera en el mejor de los escenarios se cumplirían los supuestos del gobierno. Ante esta situación es incomprensible la falta de medidas


21

enfrentar los próximos meses y Si bien se anunció que la años. inversión para los proyectos Tanto representantes del secserá totalmente privada, no cabe tor privado como funcionarios duda que México necesita de la del gobierno de México presencontinua colaboración entre la taron este ambicioso plan que clase empresarial y gobierno, busca reactivar la actividad econo solamente cuando atravenómica. En una primera etapa, samos panoramas económicos se conformará por 147 proyeccomplicados. En ese sentido, tos y la inversión que se tiene si queremos ponernos las pilas prevista durante los siguientes hoy pero también ser exitosos cuatro años superará los 859 mil en el futuro, debemos apostarle millones de pesos. De esa cantia la inversión en infraestructudad se planea que 431 mil ra productiva, esa que millones se materialicen facilita la vida de las “Es un buen iniel próximo año, 256 mil personas y envía señales cio que favorece millones entre 2021 y de crecimiento y prosla generación de 2022, y finalmente 172 peridad al exterior. Por certidumbre. De- ello, resulta alentador mil millones entre 2023 bemos encontrar que este plan avance y y 2024. mecanismos que Desmenuzando el que encontremos en la activen nuestro plan se comentó que, de unidad un camino para potencial, y éste los 147 proyectos plansuperar la coyuntura es uno de ellos”. teados, 45 se llevarán actual. a cabo en el centro de Falta mucho por hala República, mientras cer y también tendremos que 49 se ejecutarán en el norte que esperar el segundo paquete y 42 en la zona sur del país. El del plan, el cual será presentaaterrizar las ideas a los contexdo a inicios del próximo año y tos regionales es fundamental está relacionado con los sectosi queremos que los proyectos res energéticos y de salud. Al tengan el impacto positivo espemargen de ello, éste es un buen rado. Pasando a la distribución inicio que favorece la generasectorial, se compartió que 101 ción de certidumbre. Ante el proyectos estarán enfocados en contexto político y económico el transporte, ya que se prevén internacional, y el T-MEC que no 42 proyectos para carreteras, acaba por ser ratificado; debe29 para aeropuertos, 22 para mos encontrar mecanismos que puertos y 8 para ferrocarriles y activen nuestro potencial, y este trenes suburbanos. plan es, sin duda, uno de ellos.

proyectos que ya existían. En contracíclicas en el presupuesalgunos casos son proyectos de to para reactivar la economía. administraciones anteriores, Este presupuesto, austero y como el tren México-Toluca o la sin inversión pública, parece Terminal Especializada de Conelaborado por el thatcherismo tenedores II de Lázaro Cárdenas. neoliberal de los 80. Aunque los En otros, son simplemente prograndes proyectos de este goyectos del sector privado que ya bierno son muy vistosos, como existían y que el gobierno ahora el Tren Maya o la Refinería de se cuelga como propios. Éste es Dos Bocas, el presupuesto tiene el caso de la ampliación de las la inversión pública más baja terminales 2 y 3 del aeropuerto de los últimos años. Para 2020, de Cancún, propiedad de Grupo la inversión pública será 5.4% Asur; o la Inversión en menos que en 2019 en telefonía móvil y fija, de términos reales, apenas “La inversión Telmex y América Móvil. alcanzando 2.6% del pública se conEsto sin mencionar que PIB. Como lo menciona centra en Pemex en el acuerdo se consiEnrique Provencio, “de y Sener. Salud, deran como proyectos concretarse la previsión educación y de infraestructura cosas de los criterios generales comunicaciones como Rancho que alberde política económica se redujeron 5%, ga, hoteles, residencias, 2020, el nivel promedio 36% y 27% rescampos de golf, villas y de inversión pública pectivamente.” restaurantes. como porcentaje del PIB Está bien que estos entre 2019 y 2025 sería proyectos se lleven a uno de los más bajos de cabo, pero esto no es un gran los últimos 100 años”. No sólo se plan de infraestructura. Simplereduce la inversión pública, sino mente son, o proyectos públicos que la que hay se concentra en que ya existían, o el plan de inPemex y Sener, que aumentan versiones de empresas privadas 18% y 80%. Mientras, los ramos que ya estaba en curso. Lo que el salud, educación y comunicapaís necesita, y uno esperaría de ciones sufren reducciones de un gobierno de izquierda, es que 5%, 36% y 27% respectivamente. se relanzara la inversión públiAnte esta caída de la inverca para reactivar la economía. sión pública, el martes nos trataEso pasa por llevar a cabo una ron de vender un gran acuerdo reforma fiscal integral que nos de inversión en infraestructura. permita dejar de ser el país que Pero este acuerdo no es más menos recauda de la OCDE. que una lista de mandado de

Amaga Trump con invadir a México GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

EU TIENE UNA LARGA LISTA DE INTERVENCIONES EN LATINOAMÉRICA

texto: que los narcotraficantes mexicanos son grupos terroristas. EU es el principal consumidor de drogas del mundo. No son los cárteles mexicanos los que la distribuyen en territorio estadounidense, son los propios grupos delictivos de ese país. El vecino país no mueve un dedo para desarticular a los grupos mafiosos adie acusará que distribuyen la droga en su a Mario Varterritorio. Pero aún más, sostengas Llosa de go que el dinero, producto de la procomunista, venta de droga, es parte del ciclo sería un desde reproducción del capital en propósito esa EU y el mundo, ya es parte conaseveración. No sustancial del sistema capitalista. sólo por ello, sino porque es un Tampoco ha determinado como extraordinario escritor, recomienproblema de salud pública el condo la lectura de su último trabajo: sumo de drogas de su población. Tiempos recios. En el cual narra Ni ha movido un dedo para dejar el golpe de Estado contra Jacob de exportar ilegalmente armas a Arbenz en 1954, en Guatemala. nuestro territorio, a tal grado, que los narcos utilizan armamento exArbenz era el presidente legíclusivo del ejército, vendido por timamente electo por su pueblo y fue acusado por Estados Unidos ellos al propio narco mexicano. de comunista. ¿Qué hizo para La determinación de definir como recibir ese señalamiento? Hacer terroristas a los narcos mexicanos, que la United Fruit, monopolio de es una patraña para justificar una la producción y exintervención. Pretenportación de plátano den limpiar nuestra y diversas frutas de patria y no son capaESTÁ CERCADO Centroamérica a EU, ces de poner orden Y DESESPERADO pagara impuestos. en la suya. Al igual FRENTE A LAS Esas dos medique en los ejemplos DIFICULTADES das fueron suficiende los países menPARA LOGRAR SU tes para que Arbenz cionados, sólo buscan REELECCIÓN fuera depuesto mepretextos para derro-

N

diante un golpe de Estado financiado y promovido por EU y apoyado por las dictaduras de países vecinos. En la actualidad, Afganistán lleva más de 10 años invadido, ya ni recuerdo el pretexto. En Irak, están en una condición similar. El gobierno fue acusado de uso de armas químicas, que nunca aparecieron. Mientras, su petróleo es saqueado. En Honduras, Manuel Zelaya fue depuesto en 2009 por un golpe militar apoyado por EU; y actualmente se mantiene un gobierno que impuso la reelección, violando la Constitución hondureña y, haciendo fraude electoral, siempre con apoyo de EU. El vecino del norte tiene una larga lista de intervenciones y golpes de Estado en contra de gobiernos legítimos en América Latina y en el mundo —por cierto—, siempre con la complacencia de Europa. En pleno siglo XXI, Donald Trump reivindicó el golpe de Estado que derrocó al gobierno legítimo de Evo Morales en Bolivia. Ahora, amenaza a México con intervenir militarmente. El pre-

car gobiernos legítimamente electos. Trump ha manifestado que López Obrador es un tipo estupendo y que le cae muy bien, pero que le ha ofrecido intervenir militarmente en México para limpiar todo y no ha obtenido respuesta. Hoy hay mexicanos que aplauden esta posible intervención. Ignorantes de nuestra historia, no saben el dolor, la muerte, que las intervenciones militares estadounidenses han generado. Su rabia infinita en contra de nuestro gobierno los lleva a aplaudir futuras masacres de las que ellos mismos pueden ser víctimas. Baste añadir a esta reflexión que no toleraremos ninguna invasión militar estadounidense, de esas “ayudas” no queremos. Esa ayuda nos costó 60% del territorio en 1848. Trump está cercado y desesperado frente a las dificultades que tiene para lograr la reelección como presidente de EU. Esta vez, no será nuestro gobierno el tonto útil —como lo fue en la elección de su primer periodo—, para que logre sus objetivos electorales.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VATICANO

PAPA NOMBRA JEFE DE FINANZAS

● ROMA. El papa Francisco nom-

bró a Carmelo Barbagallo nuevo presidente de la Autoridad de Información Financiera (AIF), entidad que se ocupa de revisar las finanzas de la Santa Sede y luchar contra el blanqueo, informó ayer el Vaticano. Barbagallo era hasta ahora funcionario general con el cargo de asesor de alto nivel en el Directorio del Banco de Italia en materia de supervisión bancaria y financiera y en las relaciones con el Mecanismo Único de Supervisión (MSE), explica el comunicado. Nacido en Catania (Sicilia, sur) en 1956, Barbagallo es auditor y estudió Derecho en la Universidad de Catania, se especializó en Economía Regional y colaboró con las Cátedras de Derecho Privado y Derecho Industrial. En 1980 se incorporó al Banco de Italia y fue asignado a la Oficina de Supervisión de la sucursal de Génova (norte). En enero de 2009, fue nombrado jefe adjunto de la Inspección de Supervisión y desde mayo de 2011 es titular de dicho servicio. Además es funcionario general desde febrero de 2013 con el título de director central de Supervisión Banquera y Financiera. A lo largo de su vida profesional ha realizado escritos y estudios sobre finanzas. EFE FOTO: EFE

SANTA SEDE El papa Francisco, durante la audiencia general semanal.

TORRA, CON APOYO El presidente regional catalán, Quim Torra (C), flanqueado por su esposa Carola Miró y sus tres hijos, llegó al juzgado de Barcelona. ●

#SEPARATISMO

FRENAN

EMBAJADAS CATALANAS E

l gobierno regional de Cataluña ha sufrido una dura derrota. La justicia española suspendió ayer la apertura de tres delegaciones catalanas en México, Argentina y Túnez. El gobierno central español había impugnado la instalación de dichas embajadas al considerar que su objetivo era promover la independencia de esa región autónoma. Luego del intento separatista de 2017 y la detención de sus líderes, autoridades catalanas emprendieron un plan de política exterior para recabar apoyo internacional y mediación en el conflicto. En junio pasado, en entrevista con este diario, el conseller de Acción Exterior del gobierno de Cataluña, Alfred Bosch, señaló que México tiene un papel fundamental en su plan de “expansión por el mundo”, que la representación catalana en el país sería la primera

● LA MEDIDA EVITA UNA REPRESENTACIÓN DE ESE TERRITORIO ESPAÑOL EN MÉXICO, ARGENTINA Y TÚNEZ

LUCHA QUE NO CAMBIA 1 El canciller catalán Alfred Bosch dijo que la medida es una de las peores.

2 Cataluña designó delegados a David Poudevida (Argentina) y Lleïr Daban (México).

3 En 2017, las autoridades catalanas emprendieron un plan de política exterior.

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

ALFRED BOSCH CANCILLER CATALÁN

● LA INTERNACIONALIZACIÓN

DE CATALUÑA ES IMPRESCINDIBLE EN UN MUNDO GLOBAL”.

en latinoamérica y que de inmediato buscarían el lugar idóneo para establecerse. Pero ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) falló que las nuevas delegaciones pueden causar "interferencias en la política exterior del Estado" español y generar "confusión en terceros estados y organizaciones". En respuesta, a través de un comunicado, Bosch señaló que "este es uno de los peores ataques que se han producido contra el gobierno de Cataluña desde la aplicación del artículo 155” –en 2017, el gobierno de Mariano Rajoy aplicó el artículo 155 de la Constitución, para "tomar

4 El Tribunal Supremo español condenó en octubre pasado a nueve líderes separatistas.


FOTO: AFP

35 DELEGACIONES EN EL EXTERIOR BUSCABA CATALUÑA.

#CHILE

3

REGRESA VIOLENCIA A LA CALLE

● REPRESEN-

TACIONES CATALANAS FUERON FRENADAS.

13 AÑOS DE PRISIÓN, PARA SEPARATISTAS.

el control" de la región–. “Se trata de un ataque contra la libertad de expresión y la libertad de acción de un gobierno democráticamente constituido”, el canciller catalán abundó en que estudiarán jurídicamente el caso y se defenderán. Por su parte, el presidente regional de Cataluña, Quim Torra, señaló que el fallo del tribunal es uno de los “peores ataques a nuestros derechos y soberanía”. La Generalidad había nombrado delegados a David Poudevida (Argentina), Lleïr Daban (México) y Ahmed Benallal (Túnez). Cataluña ya tiene varias representaciones que actúan como embajadas en Alemania, Suiza y Reino Unido, Italia y Francia, entre otros; el Ministerio de Exteriores ha pedido al TSJC que de manera cautelar sean cerradas, no obstante esto no ha ocurrido y siguen en operación. El Tribunal Constitucional español aún debe decidir sobre un recurso del gobierno español contra frente al plan de acción exterior de Cataluña y de relaciones con la Unión Europea que fue suspendido en octubre pasado. El Tribunal Supremo español condenó en octubre pasado a nueve líderes separatistas catalanes a penas de entre 9 y 13 años de cárcel por sedición por su papel en la declaración independentista de 2017. Las condenas desencadenaron semanas de protestas en la región autónoma, que derivaron en violentos enfrentamientos en los que lanzaron objetos, incendiaron coches y se prendió fuego a barricadas en la capital, Barcelona. Las autoridades catalanas llevan varios años con un discurso independentista, con un intento secesionista ilegal en 2017, en contra de la Constitución y del estatuto que rige el autogobierno de Cataluña.

ORBE 23

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● EL PESO CHILENO CAYÓ 2.6% A UN NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO, POR FUERTES DISTURBIOS REUTERS Y AFP

S

ANTIAGO. El presidente chileno, Sebastián Piñera, advirtió ayer que un rebrote de la violencia tras semanas de protestas estaba alcanzando un punto de inflexión, en medio de un nuevo aumento de ataques incendiarios y saqueos en todo el país. La agudización de la violencia tras más de 40 días de protestas llevó además al peso chileno a caer 2.6% a un nuevo mínimo histórico frente al dólar. La moneda chilena ha perdido más de 10% desde que comenzó el estallido social el 18 de octubre. Piñera instó al Congreso a avanzar con proyectos de ley que presentó hace algunas semanas para reforzar la seguridad y endurecer las sanciones contra saqueos, barricadas y acciones de personas encapuchadas durante las protestas. Las movilizaciones en Chile por la desigualdad y los deficientes servicios sociales han dejado al menos 26 muertos y miles de heridos, según la fiscalía. También han obstaculizado el sistema de transporte público de la capital y dejaron miles de millones en pérdidas a empresas privadas. La noche del martes, una muchedumbre saqueó e incendió un importante hotel en la turística ciudad costera de La Serena, al norte de la capital. Hubo ataques similares contra oficinas comerciales, sedes de partidos políticos e instalaciones de un periódico en otras ciudades como Iquique, Valparaíso o Concepción.

CASTIGO POR LOS ABUSOS 1 La Justicia decretó prisión para dos agentes acusados por el delito de tortura a un menor.

2 La Fiscalía chilena ya había imputado a 14 agentes de Carabineros por 2 casos de torturas.

3 El gobierno anunció que Piñera no asistirá a Madrid a la cumbre del cambio climático.

FOTO: REUTERS

LA IRA, EN SANTIAGO

Jóvenes fueron dispersados ayer con cañones de agua.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL NARCOTRÁFICO Y LA PRESIÓN ESTADOUNIDENSE La maniobra de Trump va más allá de un rejuego político-electoral o un impulso momentáneo...

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a anunciada decisión del presidente Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como "grupos terroristas" es en buena medida una forma de presionar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que sea participante activo en la "guerra" contra los narcotraficantes. El mensaje implícito en la determinación es "lo haces tú o lo hago yo" y aunque no es nada inmediato, ni cercano, no sólo implica la idea de una mucho más activa actuación estadounidense en la persecución de jefes traficantes y sobre todo de sus recursos, sino abre la puerta a que las autoridades estadounidenses usen sus recursos militares y de inteligencia de forma unilateral. La maniobra de Trump va más allá de un rejuego político-electoral o un impulso momentáneo, y aprovecha la reacción creada por la masacre contra la familia LeBarón, a principios de mes, que puso de relieve que grupos criminales controlan de hecho franjas del territorio en la frontera entre los dos países, amén del peligro latente para cientos de miles de estadounidenses radicados en México y que hasta ahora parecían más o menos al margen de las acciones de los traficantes. Cierto que el clan LeBarón tiene las dos nacionalidades y una historia de roces con grupos narcotraficantes, pero el ataque contra mujeres y niños excedió límites de coEL ANUNCIO DE bardía y brutalidad. TRUMP EMPUJA AL Pero esa matanza y la PAÍS A LA LUCHA creciente violencia de narANTINARCO cotraficantes en diversas regiones del país, incluso el impacto de la captura y liberación de Ovidio Guzmán en Culiacán, podrían ser vistos también como una señal de la incapacidad o indecisión del gobierno mexicano para enfrentar y controlar lo que algunos especialistas definen ya como "insurgencia criminal". De acuerdo con analistas estadounidenses, tanto como el 40 por ciento del país tiene grados de impacto del narcotráfico, que en algunos casos se convierte en gobiernos paralelos. La impresión publica de las autoridades estadounidenses es que el gobierno mexicano tiene los recursos necesarios para controlar el problema, aunque según anotación de David Glawe, subsecretario de Seguridad Nacional estadounidense, "los carteles son increíblemente poderosos, pero también tenemos que tener en cuenta que existe el ángulo de la corrupción". Es difícil saber en que grado la declaración sorprendió al gobierno mexicano, toda vez que las opiniones de algunos influyentes caracteres en Washington eran bastante abiertas en ese sentido y la opinión del presidente Trump sobre los narcotraficantes tampoco era un secreto. De cualquier manera, la afirmación de Trump envía un duro mensaje al gobierno mexicano y de hecho lo empuja a reactivar la cooperación con ese país en la lucha antidrogas. El tema tiene implicaciones políticas mayores y sin duda en este primer menú se convierte en una prueba importante para el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, actual "ajonjolí de todos los moles" en el gobierno mexicano.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#TEXAS

ASUETO

Explota planta de químicos

l Se espera que cerca de 55 millones de personas usen las carreteras o aeropuertos del país.

CALIFICAN DE MILAGRO QUE NO SE HAYAN REGISTRADO VÍCTIMAS MORTALES. HAY TRES HERIDOS

l Se prevé también que partes de California y Oregon se queden sin electricidad por los vientos.

AFP

DAÑOS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Tres personas resultaron heridas por una fuerte explosión en una planta petroquímica de Texas, un balance calificado de milagro por las autoridades locales, que evacuaron a la población de los alrededores. "Todo el mundo debe evacuar la zona en un radio de media milla (800 metros) alrededor de la planta de TPC de Port Neches", indicaron los bomberos. Fotos y videos compartidos en las redes sociales mostraban la enorme explosión en la planta, ubicada a 135 km de Houston, que produjo una enorme bola de fuego. "Nos despertamos con vidrios rotos por todas partes y partes del techo caídas, las puertas arrancadas" por la onda expansiva de la explosión, dijo Ryan Mathewson, de 25 años, que vive con su familia cerca de la planta siniestrada. "Estamos conmocionados y asustados", agregó. El juez del condado Jeff Branick dijo que no se reportaron fallecidos y sólo tres personas resultaron con heridas menores, algo que calificó de "milagro". Un trabajador sufrió quemaduras y fue transportado en helicóptero a un hospital de Houston.

l La explosión dañó los cristales de casas situadas a varios kilómetros de distancia, e incluso una escuela.

l Un refugio fue abierto en una iglesia de Nederland, para aquellos que debieron abandonar sus hogares.

175 EMPLEADOS HAY EN LA PLANTA EN TEXAS.

l

FENÓMENO. Las fuertes nevadas y vientos han causado el cierre de carreteras en EU. ALERTA

#ACCIÓNDEGRACIAS

Tormentas amenazan la tradición FOTO: REUTERS

DOS CICLONES INVERNALES AMAGAN CON ENTORPECER LOS TRASLADOS EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: REUTERS

l MEDIDA. Bomberos ordenaron la evacuación de los residentes en un radio menor a un kilómetro.

LOS ÁNGELES. Dos fuertes tormentas invernales amenazan los millones de desplazamientos previstos para celebrar hoy el tradicional Día de Acción de Gracias en Estados Unidos (Thanksgiving), especialmente en la costa oeste; en California se esperan vientos huracanados, nieve y fuertes lluvias. La zona del medio oeste del país ya se está viendo azotada por una gran tormenta de nieve que mantiene bajo alerta los estados de Nebraska, Kansas, Misuri, Illinois y Colorado.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

l Escuelas y universidades suspendieron clases desde Dakota del Sur hasta Wisconsin.

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

l LLAMAS. En Santa Bárbara, California, se reportaron ayer fuertes incendios.

55 MILLONES DE PERSONAS HACEN VIAJES ESTE FIN.

Ayer, los principales afectados eran los viajeros que intentan llegar a sus destinos en víspera de Acción de Gracias, celebración que tendrá lugar hoy y que es uno de los días más congestionados del año en carreteras y aeropuertos.

Esta tormenta continuará produciendo condiciones de viaje potencialmente peligrosas". SERVICIO METEOROLÓGICO COMUNICADO

A primera hora de ayer se habían cancelado por lo menos 106 vuelos en todo el país y al menos mil 550 se habían retrasado por las malas condiciones del tiempo. En algunas regiones del estado de Minnesota se esperan hasta 27 centímetros de nieve y las autoridades locales han informado de más de 180 accidentes en un lapso de 10 horas. El Servicio Meteorológico Nacional ha calificado la tormenta, que se desplaza lentamente hacia la región este del país, como "histórica y sin precedentes", con acumulación de nieve de hasta 81 centímetros en algunos lugares de Colorado. El panorama tampoco es alentador para el estado de California, en la costa oeste del país, donde apenas comienza a llegar otra tormenta desde el golfo de Alaska, que se desliza hacia el sur. Según expertos, este fenómeno traerá lluvia, nieve y vientos fríos incluso al sur de este estado, una zona poco acostumbrada a sufrir temperaturas muy bajas.


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 28/11/2019

LA DISEÑADORA MEXICANA MARÍA SÁNCHEZ HABLA SOBRE SU NUEVA LÍNEA DE VESTIDOS PARA NIÑAS CON LOS QUE BUSCA CONCIENTIZARLAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA GRATITUD

Estilo mágico

FOTO: YAZ RIVERA


II

H PANORAMA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sabor y

cine

DE COLECCIÓN. Rodrigo Rivero Lake y Rocío Sánchez asistieron a esta edición de Millesime.

l

EN MILLESIME 2019 SE RECREARON ALGUNOS DE LOS MEJORES TÍTULOS DEL SÉPTIMO ARTE, Y SE PREMIÓ A DIFERENTES PERSONALIDADES QUE HAN TRASCENDIDO EN DISTINTAS ÁREAS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

na experiencia gourmet y cinéfila fue la que Millesime 2019 ofreció a las decenas de asistentes que, por tres días, llenaron los pasillos del Centro Citibanamex, en los que se conjugaron estas dos artes. Seis restaurantes pop up fueron creados e inspirados en exitosos títulos de diferentes cineastas entre los que vislumbran nombres como Christopher Nolan, Alfonso Cuarón y Fritz Lang, entre otros, en los que la arquitectura y el interiorismo hicieron un match perfecto, que disfrutaron invitados como Arturo Velasco, Andrea Díaz Ordaz, Rodrigo Rivera Lake, Jamehel Guerra y Gerardo Chávez. Durante la celebración de Millesime 2019, se llevó a cabo la tercera edición de los premios Vivir es increíble, en la que se premió a distintos personajes por su trayectoria disciplinas como Gastronomía y Artes Plásticas, entre otras. La ceremonia fue presentada por el empresario y con-

U

l ARQ. E INTERIORISMO. Enrique Norten fue el primero en integrar la tecnología avanzada.

FILANTROPÍA. Alejandra Alemán recibió el premio con la presencia de Alfredo Bremer.

l

LOS DETALLES l Un evento exclusivo, con un aforo no mayor a 800 personas por día.

ductor Max Villegas, quien estuvo acompañado por Manuel Quintero, Santiago Fernández, Nicolás Vale y Mar Saura, encargados de entregar los premios a los ganadores. Enrique Norten fue galardonado en la categoría de Arquitectura

e Interiorismo; Aldo Chaparro se llevó la presea en la rama de Artes Plásticas; Ricardo Muñoz Zurita fue el ganador absoluto de Gastronomía; Laura Esquivel fue condecorada en Literatura y Alejandra Alemán arrasó con Filantropía.

l CULINARIO. Ricardo Muñoz Zurita es famoso por su investigación de comida mexicana.

l

l Se llevó a cabo la tercera edición de los premios Vivir es increíble.

l El cine y la gastronomía convergieron en un mismo espacio.

ARTES PLÁSTICAS. Aldo Chaparro estuvo acompañado por su esposa Fernanda Caballero.

l

LITERATURA. Laura Esquivel es la autora de la famosa obra Como agua para chocolate.

l

DE PELÍCULA. Andrea Díaz O. y Michelle Arroyo.


H PANORAMA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

TALENTO. Carlos Rivera fue de los más ovacionados.

l

EN PRO DE LA AYUDA. Personajes del mundo social se dieron cita en el evento.

l

DISEÑO MEXICANO. Alexia Ulibarri fue una de las invitadas.

l

EVA LONGORIA Y CARLOS RIVERA FUERON LOS ANFITRIONES DE LA QUINTA EDICIÓN DE THE GLOBAL GIFT GALA, QUE TIENE POR OBJETO BRINDAR AYUDA A DIFERENTES FUNDACIONES POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

ilántropos, empresarios, artistas y socialités, fueron los personajes que desfilaron por la alfombra roja de la quinta edición de The Global Gift Gala en nuestra ciudad, de la que la actriz y productora estadounidense Eva Longoria y el cantante mexicano Carlos Rivera, fueron anfitriones. Después de la pasarela de celebridades dio inicio la cena que estuvo encabezada por la conductora mexicana Montserrat Oliver y el actor español Iván Sánchez, quienes dieron emotivas palabras a todos los asistentes, que se unieron en una noche filantrópica. Belinda fue una de las cantantes que se apoderaron del micrófono para interpretar temas como El rey y Como quien pierde una estrella, seguida de Karol Sevilla y Carlos Rivera, quien cantó temas como Recuérdame y Me muero.

F

l CORAL. Camila Valero desfiló por la alfombra roja.

l

DE GALA. Eva Longoria es una de las anfitrionas más esperadas de cada año.

Una causa filantrópica EDICIÓN DE LUJO l Ésta fue la quinta edición de The Global Gift Gala en nuestra ciudad.

l La gala tiene como finalidad recaudar fondos para distintas fundaciones.

PODER FEMENINO. Rosa Tous y Michelle Salas.

l

Memo Martínez se encargó de llevar la puja en la que se subastaron objetos y experiencias de lujo, con la que también se recaudaron fondos para ayudar a las fundaciones Eva Longoria Foundation, Fundación Duerme Tranquilo y, por supuesto, a la Global Gift Foundation USA. Una de las galardonadas de la noche fue la actriz Ana de la Reguera, quien se llevó el premio Global Gift Humanitario por su labor de reconstruir Veracruz, estado de donde es originaria y por las diferentes acciones que realiza a través de Fundación VeracruzAna.

l GOLD. Montserrat Oliver fue la conductora de la cena.

l EN PAREJA. Max Villegas y María de la Fuente.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VES TI DOS LA DISEÑADORA MARÍA SÁNCHEZ INCURSIONA EN LA INDUSTRIA LA DE MODA PARA NIÑAS DE LA MANO DE SU AMIGA, LA EMPRESARIA VELIA HERSHBERGER, CREANDO UNA LÍNEA MUY ESPECIAL

CON CONCIENCIA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA Y CORTESÍA

or más de 20 años, la diseñadora mexicana María Sánchez se ha dedicado a la confección de moda de lujo para mujeres con la premisa de que, con sus prendas, deben sentirse bonitas, ideología que ha dejado en su nueva línea de ropa María Sánchez Girls Atelier, la cual lanzó de la mano de su colega y amiga Velia Hershberger, quien se ha dedicado a la producción de prendas prêt-àporter a gran escala, a diferencia de María que ha enfocado su firma a colecciones exclusivas y de pocas piezas. Esta nueva línea está confeccionada por telas como el tul, print de leopardo, así como de terminados hechos de bordados, plumas y brocados, que dan como resultado final vestidos inspirados en el estilo sofisticado de personajes como Jackie Kennedy, así como en la moda de fantasía de El Cascanueces.

P

Más allá de los diseños de ensueño que conforman la nueva línea de María, la diseñadora pensó en ir más allá con sus creaciones, por lo que pensó dejarle un mensaje a todas las niñas que vistan un María Sánchez: “A mí me encanta la moda y a todas nos gusta ser bonitas, entonces pensé en dar un mensaje a las niñas y se me ocurrió hacer los vestidos mágicos”, así fue como la empresaria incluyó tarjetas de agradecimiento en cada uno de los vestidos con el fin de que las niñas se las dieran a la persona que les regale la prenda, además de que deben rocearse los polvos mágicos que vienen en él (que es diamantina): “Cierran los ojos y en ese momento piensan que van a ser niñas agradecidas y nobles. La cuestión es hacerlas conscientes de que ellas, por ser el futuro, están obligadas a ayudar, a no hacer bullying”, concluyó la empresaria. A pesar del cambio de mercado y de público al que María se enfrentó con esta nueva línea, la diseñadora nos confesó que el único reto que se le ha presentado es el corte de moldes pequeños, ya que, a pesar de la premura del proyecto pues todo se dio en sólo dos meses, ha dis-

l EN FAMILIA. María José, Luliana Vázquez y Ana Lucía disfrutaron de la pasarela.

GUSTOS REFINADOS. Carolina Martínez y Lilian Flores.

l


H PANORAMA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

DULCES BESOS EL TOQUE AZUCARADO DEL EVENTO LO PUSO LA FAMOSA CHEF PAULINA ABASCAL, QUIEN MONTÓ UNA ESTACIÓN ESPECIALMENTE PARA LAS NIÑAS QUE ESTUVO CONFORMADA POR FRESAS CON CHOCOLATE, MINI PALETAS, MINI BOMBONES, MACARRONES, ENTRE OTROS DELICIOSOS POSTRES. “NOSOTROS NOS DEDICAMOS A CREAR Y RECREAR MOMENTOS MÁGICOS Y A ENDULZARLE LA VIDA A LA GENTE”, COMENTÓ PAULINA.

frutado mucho el proceso: “El haber conocido este mercado en masa del diseño para niñas es increíble. Es el mejor mercado del mundo", confesó la diseñadora.

ENTRE AMIGAS. Yulia Malkova y Viviana Pineda.

l

CONFECCIONANDO SEGURIDAD FEMENINA Desde pequeña, María Sánchez tuvo una atracción por diferentes artes como la pintura y la escultura, así como profesiones en las que el detalle y el buen gusto son parte fundamental tales como la decoración y la arquitectura. Sin embargo, el mundo del diseño terminó por cautivarla, convirtiéndose en su más grande pasión, hasta el día de hoy. Cuando la empresaria incursionó en la industria de la moda femenina, pasaba a penas la mayoría de edad. "Desde los 19 años estoy en el mundo de la moda", dijo María. Comenzó diseñando vestidos sus amigas y, poco a poco, la recomendación de boca en boca fue su mejor aliada, hasta el día de hoy, pues la diseñadora nos confesó que nunca ha tenido que recurrir a la publicidad para hacer crecer la firma. "Al año, ya era muchísima gente la que iba a mi casa. Entonces, mi papá, de regalo de Navidad, me dio las llaves de mi nuevo showroom. Era un lugar chiquito, ubicado en Prado Norte", recordó María. Muy ad hoc con su personalidad, la filosofía de María Sánchez siempre ha sido confeccionar vestidos que hagan sentir bonitas a las mujeres que los usan: "Yo no puedo diseñar un vestido que no te haga sentir bonita", comentó María. A pesar de que en la vida de María la figura masculina está presente todos los días, gracias a su esposo y a sus dos hijos, el diseño de moda para hombre no está dentro de sus planes, pues disfruta al máximo confeccionar piezas femeninas. "Soy una persona que se preocupa mucho por los detalles", confesó María, siendo ésta una de las principales caracterízticas de la firma en la que la esencia de la diseñadora está impresa en cada una de las piezas.

MODA DE LUJO l María fue acreedora del premio francés de diseño Jeunes creatures de mode.

l La idea de la nueva línea comenzó hace dos meses.

l La diseñadora lleva más de 20 años en la industria de la moda.

PEQUEÑO DESFILE 1 l Amigas y amantes de la moda se dieron cita en el atelier deMaría para la pasarela.

2 l El lanzamiento fue toda u na experiencia para las mamás y las niñas presentes.

l

ESTILO. La línea fue inspirada en personajes como Jackie Kennedy.

RUNWAY

E

l lanzamiento oficial de María Sánchez Girls Atelier se llevó a cabo en el lujoso atelier de la diseñadora ante más de 300 invitadas entre las que se encontraban grandes amigas y seguidoras de María. Durante poco más de media hora, las asistentes disfrutaron del mágico desfile que estuvo a cargo de niñas que estuvieron acompañadas por bailarinas de ballet de la academia Dantza. El evento fue presentado por la periodista Sissi Cancino y por el conductor Pei Garza, quienes invitaron a las anfitrionas a tomar el micrófono para agradecer a todos los presentes y externar su alegría por este nuevo proyecto. Como un plus y para cerrar con broche de oro la pasarela, se presentó un alucinante vestido de novia de la diseñadora, que fue la sorpresa de la noche.

3 l María Sánchez y Velia Hershberger expresaron su emoción por el nuevo proyecto.

4 l La diseñadora presentó un vestido de novia, con la que cerró el desfile.

DETALLES. El tul y los estampados son primordiales.

l

l VARIEDAD. La línea tiene piezas para toda ocasión.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l GLAMOUR. Malia Lidones estuvo presente en la inauguración.

l

TALENTO. El creador presentó su primera exposición en Latinoamérica, en la galería Baga 06.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA

S

u pasión por la moda y el talento que caracteriza a Louis-Nicolas Darbon fueron exhibidos en la galería de arte Baga 06, en la que el creador presentó 25 de las obras más representativas de su vida profesional, en las que se puede apreciar la influencia de movimientos como el Pop Art, el Neo expresionista y el Streetart, que han influido en su obra pictórica. Louis-Nicolas Darbon, es un artista e influencer francés de 36 años, conocido principalmente por su particular talento de combinar la moda y el arte, lo que lo ha llevado a trabajar con marcas de lujo reconocidas a nivel internacional, así como ha exponer su arte en diferentes ciudades, entre las que vislumbran Londres, Marruecos, Singapur, Nueva York y Los Ángeles, por sólo mencionar algunas, siendo ésta la primera vez que el artista se presenta en una ciudad de Latinoamérica, y escogió en

convergencia de

ARTE Y MODA EL ARTISTA FRANCÉS LOUIS-NICOLAS DARBON EXPONE, POR PRIMERA VEZ EN UNA GALERÍA DE LATINOAMÉRICA, EN NUESTRA CIUDAD

especial nuestra ciudad. Durante la exposición, Louis confesó la simpatía que tiene con nuestro país gracias a la gran admiración que siente por el arquitecto mexicano Luis Barragán, además de mencionar que traer sus obras a México ha sido un sueño hecho realidad, con lo que el artista marca un antes y un después en su carrera.

DARBON EN CORTO l Esta es la primera vez que el artista francés expone en Latinoamérica.

l La muestra permanecerá en Baga 06 hasta marzo de 2020.

l La muestra estuvo compuesta por las 25 piezas más representativas de la carrera de Darbon.

MOVIMIENTO DE ARTE. Alejandro Elnecavé y Paola Lisci.

l

l La obra del artista está influenciada por el Pop Art, el Neo expresionismo y el Streetart.

APETURA. E lanfitrión inaguró la muestra en compañía de Herminia Calvillo.

l

TOQUE FEMENINO. Daniela y Mónica Argüelles.

l

#DISEÑO

DECO MEXICANA

l DE LUJO. Muchos invitados se dieron cita en el nuevo espacio, ubicado en las Lomas de Chapultepec.

l EN COMPAÑÍA. Francis Waiss y Ariann Murad acompañaron Louis durante el evento.

● Dos de las tiendas de mobiliario más conocidas en nuestra ciudad inauguraron su nuevo showroom en el que muestran piezas únicas con diseños personalizados. Esta es la primera línea de diseño coleccionable creada especialmente por el diseñador Joel Escalona. "Nuestras colecciones son el resumen de nuestra filosofía, que es desarrollar proyectos funcionales y excepcionales", comentó Arturo Verástegui, director y fundador de la marca. REDACCIÓN

CON LUJO DE DETALLE

FOTOS: CORTESÍA

l La colección fue creada por el diseñador Joel Escalona.

l EXCLUSIVO. Esta es la primera línea de colección de la marca.


JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA VII

México en España LOS ASTROS DEL FUTBOL, JAVIER CHICHARITO HERNÁNDEZ, ANDRÉS GUARDADO Y DIEGO LAINEZ SON RECONOCIDOS EN ESPAÑA CON UN PREMIO A SU TRAYECTORIA POR VERÓNICA BENJUMEDA PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

moción, felicidad, satisfacción y agradecimiento, son las palabras con las que podemos definir el estado de los tres futbolistas: Javier “Chicharito” Hernández, Andrés Guardado y Diego Lainez, que se encuentran en las canteras del Sevilla Futbol Club y del Club Real Betis Balompié, respectivamente, tras recibir un homenaje en la ciudad en la que viven por sus compromisos profesionales. Los astros del fútbol fueron homenajeados por su trayectoria profesional, premio que el trío de ases recogió de manos de la embajadora de México en España, Roberta Lajous, quien se mostró muy orgullosa de su país y de sus galardonados. El Festival de las Naciones otorga estos reconocimientos a personas e instituciones que dedican su tiempo, talento, imagen y prestigio para estar cerca de quien más lo necesita, en un claro ejemplo de compromiso

E

EL FESTEJO l La embajadora de México en España, Roberta Lajous, fue la encargada de entregar el galardón a los tres protagonistas.

l El reconocimiento tuvo lugar durante la XVI edición de los Premios Solidarios que cada año se entregan en el Festival de las Naciones en Sevilla.

l Los jugadores aztecas están muy adaptados a la vida sevillana y en su tiempo libre disfrutan de la gastronomía, la ciudad y la cultura sevillana.

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

CEREMONIA ESPAÑOLA. Los premios fueron entregados en el Festival de las Naciones de Sevilla.

l

social y solidario, así como aquellos que llevan el nombre de Sevilla en alto, promocionando los valores y las esencias de la ciudad, quienes son auténticos embajadores de su cultura y su arte, por lo que Chicharito, Lainez y Guardado son perfectos embajadores de Sevilla. Además, este año, el Festival, coincidiendo con su celebración en los Jardines del Prado de San Sebastián, tuvo como país invitado a México, representado por la embajadora Roberta Lajous, que se mostró feliz, orgullosa y emocionada por este día en el que México está más presente que nunca en España. Según fuentes de toda solvencia, El Heraldo de México ha podido saber que el trío de futbolistas está encantado con la capital andaluza, pues en su tiempo libre disfrutan de la ciudad, de paseos, la gastronomía y todo lo que se les permite hacer en sus horas de ocio. Una gala emocionante en la que, también se entregó el Premio V Centenario Primera Vuelta al Mundo Fundación Nap Victoria, Premio Salvar el Planeta a la XXXIII Campaña Antártica Española, Premio Asociación Contemplare, Premio Asociación Pablo Ugarte contra el Cáncer Infantil, Premio Ciudad de Sevilla a Inocencio Arias, Premio a Estela Moreno Pepuka, Premio a Juan Víctor Rodríguez Yagüe, Premio ‘Solidario Internacional’ a la Fundación por la sonrisa de un niño-PSE. Unos premios solidarios donde México tuvo una representación muy especial.

MUJERES EN PRO DE MUJERES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LES PRESENTO A ALGUNAS MUJERES QUE, DESDE SU TRINCHERA, HAN APOYADO A OTRAS CON SU GRAN LABOR

E

n un chat de WhatsApp que tengo con varias mujeres, pregunté si alguna de ellas, en algún momento de su vida, habían sido violentadas ya sea sexual, física o psicológicamente; la respuesta era muy predecible: TODAS, en algún momento de su vida, han sufrido de violencia de género sólo por haber nacido mujeres. Este 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Asamblea General de la ONU, en 1993, definió la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia que tenga como resultado un sufrimiento físico, sexual o psicológico para ésta, así como amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como en la privada". En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente de su pareja. Casi 750 millones de mujeres se casaron antes de cumplir 18 años, mientras que al menos 200 millones de ellas se han visto sometidas a mutilación genital. Una de cada dos mujeres en 2017 fue asesinada por su compañero sentimental o por un miembro de su familia. El 71 por ciento de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y tres de cada cuatro son utilizadas para explotación sexual; cifras publicadas por Naciones Unidas. Y es con motivo de este día que mencionaré a varias mexicanas que desde su trinchera han luchado por los derechos de otras mexicanas. Y lo mejor de esta lucha es que están siendo vistas y reconocidas, para que de esta manera, su causa y su propósito sea cada vez más ESTAS CUATRO importante. MUJERES SON Saskia Niño de Rivera es presiSÓLO ALGUNAS DE denta de Reinserta, fundación que LAS QUE HAY QUE apoya a mujeres en prisión; nace MENCIONAR POR a raíz de la falta de programas de PONER SU GRANITO seguridad en el país para apoyar no DE ARENA sólo a las mamás, sino también a los niños que nacen y viven dentro de las cárceles. Alessandra Rojo de la Vega es diputada y ha ayudado a mujeres como Ana Elena Saldaña y Carmen Sánchez, víctimas de sus parejas, quienes les quemaron la cara con ácido. La política presentó una iniciativa para reformar el Código Penal local y que se castigue con penas de 7 a 14 años de cárcel este tipo de actos. En otro rubro, Paola Kuri es una insignia en esta lucha contra la discriminación de la mujer, pero en este caso, en el ámbito deportivo. “Fut sin género” es un movimiento que busca hacer conciencia social sobre la importancia de las mujeres en el futbol, siendo un deporte tan estereotipado. Todo comenzó cuando escribió un texto titulado “Yo Soy Futbol” , que después se convirtió en una campaña digital y, posteriormente, en todo un movimiento que ha sido muy importante para las mujeres que se dedican a este deporte y a cualquier profesión estereotipada como masculina. Eufrosina Cruz es política, es oaxaqueña y es indígena. Cuando era casi adolescente, su familia la quería casar con un hombre al que casi no conocía y ella huyó de su pueblo para irse a la ciudad, en donde luchó primeramente con el idioma, ya que casi no hablaba español; después, con el tema de ser mujer, y finalmente por ser indígena, por lo que Eufrosina se ha encargado de defender los derechos de las mujeres. Estas cuatro mujeres son sólo algunas de las que hay que mencionar por poner su granito de arena en una lucha que pareciera casi imposible. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

GALARDONADOS MEXICANOS. Javier Hernández, Roberta Lajous, Andrés Guardado y Diego Lainez.

IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ABUSOS

LÍDER SCOUT, CON PORNO

FOTO: AP

l Un líder de los Boy Scouts en Luisiana fue acusado de más de 500 delitos de posesión de pornografía infantil. Randy D. Miller, de 49 años, fue detenido tras una investigación de las autoridades estatales y federales, según un comunicado. Ingresó en prisión con una fianza de 50 millones de dólares, según registros oficiales a los que tuvieron acceso los medios de comunicación. AP

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

JAPÓN Y LA INFRAESTRUCTURA EN MÉXICO La colaboración debería transitar a esquemas más complejos

Además, según Matsumoto, hay espacio para asistir en las áreas de bienestar y salud para mejorar las condiciones de vida de adultos mayores. Independientemente que JICA sea el ejecutor de la cooperación, el mioy más que nunca México nisterio de Asuntos Exteriores de Japón es debe voltear hacia los esquequien decide las áreas de contribución. Según mas de cooperación internaMatsumoto, México tiene la capacidad para cional para el desarrollo que dar cooperación a otros países, incluida en los mantiene con potencias en el esquemas existentes entre México y Japón. ramo. No hace falta profunEl gobierno actual (4T) tiene planteado con dizar la situación que atraJapón cooperar para mitigar los flujos migraviesa nuestro país, ni en el Plan Nacional de torios de Centroamérica, especialmente en El Infraestructura presentado por el Presidente Salvador y Honduras. Aunque aún no inicia, y una parte del sector empresarial. En situaen El Salvador se plantea trabajar con México ciones y coyunturas como las actuales, hay en la producción e investigación de ajonjolí. que aprovechar todos los recursos a nuestro La cooperación con Japón, que lleva más alcance. Independientemente que México sea de 45 años, podría ir más allá de estos moconsiderado por la OCDE un país con ingreso destos esquemas. Es aquí donde los grandes medio, que lo aleja de los principales flujos proyectos de infraestructura podrían entrar de Asistencia Oficial para el en la colaboración internaDesarrollo (AOD) ofrecidos cional y complementar los HAY QUE por los países más desarroya anunciados y los que se APROVECHAR llados; puede profundizar en darán en el sector energétiTODOS LOS esquemas multilaterales con co en 2020. La colaboración RECURSOS A organismos, como el Banco debería transitar a esquemas Mundial o el Banco InteraNUESTRO ALCANCE más complejos donde entre mericano de Desarrollo, con el financiamiento blando del proyectos de infraestructura, o bien, activar Banco de Cooperación Internacional de Japón y profundizar los esquemas bilaterales como (JBIC). Pero esta iniciativa tendría que origiel existente, a través de la Agencia Japonesa narse en México. La combinación de recursos de Cooperación Internacional (JICA) que de reactivaría el rubro de la construcción. acuerdo con su director, Hitoshi Matsumoto, La cuestión es si México considera usar se sustenta en tres pilares: promoción de inla cooperación internacional como compledustria; cooperación sur-sur y la proposición mento al desarrollo, como los proyectos púde proyectos de asociación público-privados. blico-privados donde las empresas japonesas En la actualidad, dijo el director de JICA, hay (Sogo Sosha) ya tienen experiencia en genedos proyectos de cooperación concentrados ración de electricidad, potabilización de agua en la industria automotriz, dada la fortaleza y energéticos). En caso de que se decida por de México en el sector, la expansión de emampliar la contribución con Japón, la Agencia presas japonesas del ramo y de la industria Mexicana de Cooperación Internacional para del soporte como las de tipo TIER 1, 2 o 3. el Desarrollo (Amexcid) tendrá una tarea tiUno de los proyectos es con el Conalep, para tánica, cuando muchos mexicanos no saben entrenar a técnicos para integrarse mediante exactamente qué hace. metodologías japonesas. Otro sector donde se *Internacionalista ha hecho investigación y dado la colaboración es la prevención de desastres naturales. ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM

ADOLFO LABORDE*

H


26 ORBE

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#COLOMBIA

EVO

Protestas acorralan a Duque REUTERS, AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

EVO MORALES EXPRESIDENTE DE BOLIVIA

l

DENUNCIA. El boliviano Evo Morales ofreció un discurso en el Club de Periodistas.

#NOTIFICACIÓNAZUL

Interpol va por Morales LO ACUSAN DE 10 DELITOS, ENTRE ELLOS, DE ALZAMIENTO ARMADO Y TERRORISMO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ayer que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una orden de búsqueda en su contra con notificación azul por su presunta participación en 10 delitos que considera inexistentes. "La notificación azul de

12 DE NOVIEMBRE LLEGÓ EVO MORALES A MÉXICO.

4

PERSONAS HAN MUERTO DURANTE LAS PROTESTAS EN EL PAÍS.

Sube número de fallecidos Albania, en duelo tras un violento terremoto que dejó 30 muertos y 650 heridos, continuó ayer extrayendo cuerpos de edificios en ruinas, al mismo tiempo que duplica los esfuerzos para rescatar sobrevivientes.

l

Interpol es la localización, obtención de información e identificación de la persona buscada. Ya soy buscado en el mundo, decirles hermanas y hermanos, la denuncia es de 10 delitos, entre ellos alzamiento armado, cuando justamente para evitar muertos renunciamos", explicó en conferencia de prensa. Según la Interpol las notificaciones azules sirven para recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, ubicación o actividades en relación a un delito. El boliviano asilado en México explicó que los otros deli-

CAMBIOS EN BOLIVIA l El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia estudia una ampliación de mandato de Jeanine Áñez.

l El cambio implicaría que las votaciones se celebren 120 días después del nombramiento de Áñez.

tos por los que se le busca son instigación pública a delinquir, asociación delictiva, organización criminal, financiamiento al terrorismo, incitar al racismo y la discriminación. La notificación es para Argentina, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay Venezuela, Colombia, Ecuador y México. Asimismo, el expresidente calificó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de "golpista" y recomendó a los países cuidarse de su injerencia porque "no respeta la soberanía de los Estados". Por otra parte, Morales reveló que ya no habita en las instalaciones del Campo Militar Número 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y que ahora tiene un espacio en la Ciudad de México con apoyo y cooperación de "embajadores solidarios". Por lo que llamó a los mexicanos y embajadores, entre otros, a que le apoyen para su manutención en México. Cabe destacar que su seguridad seguirá a cargo del Estado mexicano. "Desde anoche nos trasladamos a otro lugar con cooperación, claro. Ahora que salimos de este recinto militar número 1 del Ejército, tenemos que empezar a financiar nuestra estadía, sin embargo, saludo la gran solidaridad del pueblo mexicano y del gobierno (...) siempre está la cooperación de hermanas y hermanos", señaló. FOTO: REUTERS

#SISMOALBANIA

l ENOJO. Los manifestantes sostuvieron una lista de los afectados en las marchas.

No me están a mí procesando por corrupto, y me alegra eso; no soy corrupto ni delincuente". Si quieren hacerlo que lo demuestren, y me procesarán, como siempre, por sedición".

LOS COLOMBIANOS PIDIERON CAMBIOS A LA POLÍTICA ECONÓMICA

BOGOTÁ. Sindicatos y estudiantes de Colombia marcharon ayer en una segunda huelga nacional en menos de una semana, en protesta por la muerte de un joven manifestante y para presionar por cambios en la política económica y social del gobierno. Los manifestantes se concentraron y marcharon pacíficamente en Bogotá y en otras ciudades del país , provocando congestión en el tráfico vehicular, en medio de expresiones artísticas como bailes al ritmo de tambores, mientras batían banderas de Colombia. Por su parte, activistas indígenas bloquearon una parte de una carretera principal del país. El nuevo paro surgió luego de que la reunión entre el presidente Iván Duque y un grupo que coordina las protestas resultara fructuoso. Miembros del Comité Nacional del Paro se negaron a formar parte del diálogo convocado por Duque, por temor a que sus exigencias sean diluidas. "Estamos indignados con tanto maltrato y tanta corrupción. Me disfrazo de payaso porque así nos ve el gobierno. Ya pelearon en Ecuador, en Chile, en Bolivia, ahora nos toca a decir: ¡no más!", dijo David Martínez, un empleado público de 50 años.

INDIGNACIÓN

650 PERSONAS RESULTARON HERIDAS POR EL SISMO.

Después del terremoto de magnitud 6.4, las autoridades locales decretaron estado de emergencia en las dos ciudades más afectadas: Durres, sobre el Adriático, y Thumane, al norte de la capital, Tirana. Asimismo, informaron que hasta el momento han hallado con vida a 45 personas El personal de rescate cuenta con el apoyo de más de 200 expertos italianos, griegos y franceses, a los que se suman perros y material especializado. AFP Y AP

l RESCATE. El personal de emergencia trabajó en el sitio de un edificio derrumbado.


JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


28

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 28 / 11 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: CUARTOSCURO

E

l Banco de México puso, por primera vez en el año, la previsión de crecimiento para 2019 en terreno negativo. Banxico recortó por sexta vez consecutiva la expansión del PIB de entre 0.2 y 0.7 por ciento a un rango de -0.2 por ciento y 0.2 por ciento. En 2009, el banco central también estimó un crecimiento negativo, por la crisis financiera que detonó Estados Unidos. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, reconoció que la economía lleva varios trimestres “estancada”, pero rechazó que se trate de una recesión. “Claramente, cuando la economía está estancada se generan menos oportunidades de empleo y de crecimiento para los negocios, para la actividad económica”, expresó al presentar el informe trimestral de inflación. El instituto central estima que en 2019 se van a generar entre 300 mil y 370 mil empleos, una cifra menor al trimestre pasado: 450 mil-550 mil. En cuanto a la inflación, destacó que anticipan que cierre en tres por ciento, por abajo de lo previsto en el trimestre anterior, de 3.2 por ciento. Para 2020, el instituto central también ajustó su proyección para el PIB de entre 1.5 y 2.5 por ciento a entre 0.8 y 1.8 por ciento. “Estamos anticipando esa recuperación, a un ritmo más moderado de lo que se tenía previsto (...) en nuestro escenario no está una recesión económica”, expresó. Sin embargo, sentenció que el panorama no está libre de riesgos. Entre ellos están el agravamiento de las tensiones comerciales, la volatilidad en los mercados financieros, una desaceleración mayor a la esperada, menor gasto público y deterioro de la calificación soberana y de Pemex.

LA NUEVA ESTIMACIÓN

#ECONOMÍA2019

BANXICO PROYECTA CAIDA A -0.2% EN EL PIB ●

3% ● INFLACIÓN

ESTIMADA PARA ESTE AÑO.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.7825 7.4600

-0.0025 0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,036.16 885.49 28,164.00 8,705.17 107,707.75

ESTIMACIÓN 2019 (%)

Abril-junio 2018 l Julio-septiembre 2018 l Octubre-diciembre 2018 l Enero-marzo 2019 l Abril-junio 2019 l Julio-septiembre 2019

1.8- 2.8 1.7- 2.7 1.1- 2.1 0.8- 1.8 0.2- 0.7 -0.2 - 0.2

l

Explicó que el concepto más usado es del Buró Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, el cual define la recesión como una disminución significativa en la actividad económica, extendida a lo largo de la economía, con duración prolongada, normalmente visibles, en varias variables

POR SEXTA OCASIÓN CONSECUTIVA, REDUJO EL RANGO DE CRECIMIENTO.

PERIODO

POR FERNANDO FRANCO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

LOS AJUSTES

PARA 2019, SE PREVÉN GENERAR ENTRE 300 MIL Y 370 MIL FUENTES DE TRABAJO EN EL PAÍS

INDICADORES INTEGRA

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, al presentar el informe trimestral de inflación correspondiente al periodo julio-septiembre de 2019, rechazó que la economía nacional esté en recesión.

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

macroeconómicas, como el PIB real, el ingreso real, el empleo, la producción, las ventas al por mayor y por menor. Sobre el peso, el banquero central destacó que se mantiene como

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.43 0.44 0.15 0.66 0.61

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

ESCENARIO PARA MÉXICO EN 2020 El aumento al salario mínimo debe ser sin afectar generación de empleos.

1

2

Para este año, el instituto central considera un crecimiento de 0.8 a 1.8%.

la segunda moneda emergente con mayor liquidez, sólo por debajo del renminbi chino, pero reconoció que la divisa India, la rupia, “está muy cerca de la economía mexicana y pronto la podría rebasar”. Destacó que el Plan Nacional de Infraestructura que anunciaron el gobierno y la Iniciativa Privada impulsará a la economía, y destacó que las perspectivas de crecimiento para los siguientes años se ajustarán de ser necesario, en función de los resultados que tenga dicha estrategia. El subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán, aseguró que no es necesario fortalecer las reservas internacionales del país, ante la reducción de la la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 74 mil a 61 mil millones de dólares. Ayer se informó que el gobierno mexicano pagó 159 millones de dólares por la comisión anual de este financiamiento.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8100 19.5500 19.5607 21.7800 25.2300

VAR.% -0.20 -0.09 0.22 -0.32 0.36

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MAXCOM A TRAXION A BACHOCO B MFRISCO A-1 SAN * AXTEL CPO

VAR.% 6.91 3.85 3.72 -3.33 -3.05 -3.02


30 MERK-2

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECTORENERGÉTICO

INVERSION

CORPORATIVO #OPINIÓN

TIEMPO PARA GRUPO ALEMÁN Los bancos comerciales se reportan listos para financiar el Acuerdo Nacional de Infraestructura: Luis Niño de Rivera

ROGELIO VARELA

ESTA EN VILO LA SUSPENSIÓN DE LAS RONDAS PETROLERAS DETIENE 23 MIL MDD

POR ADRIÁN ARIAS

on caballerosidad, pero, sobre todo, transparencia, como hombres de negocios, Grupo Televisa le dijo a Grupo Alemán, tranquilos, sí deben no se hagan; sí están embargados; sí tienen problemas financieros, y nos apena mucho. Fuerte y a la vez realista, las cosas como son. Grupo Televisa es una empresa pública y si tu celebras un contrato de compra venta de acciones con ellos, de una de sus ramas de negocio, por cierto, no menor, Sistema Radiópolis, por 1,248 millones de pesos, ellos están obligados a informar a mercado y accionistas, como lo hicieron el 17 de julio de 2019. Peor aún, están obligados a reportar los avances de la operación, lo hicieron el 24 de octubre de 2019, comunicaron que los Alemán incumplieron el primer pago de 624 millones de pesos y, todavía, les dan una oportunidad-advertencia más, si persiste el incumplimiento nos veremos obligados a demandar. Las fechas en este tema son importantes, el primer pago debió ser el 21 de agosto de 2019. Los Alemán no fueron demandados hasta el 14 y 15 de noviembre de 2019. Resulta fuera de toda lógica decir que Grupo Televisa se porta abusivo, cuando se dejó correr un plazo de 3 meses posteriores al incumplimiento para que los TELEVISA TIENE Alemán encontraran una fuente QUE REPORTAR de financiamiento. LOS AVANCES DE Sí creo que a Televisa le apeLA OPERACIÓN na la situación de los Alemán, no sólo porque lo pusieron en su comunicado, sino porque los une una amistad de años. Pero la amistad es una cosa y las obligaciones que tiene Televisa para cuidar su patrimonio y el interés de sus accionistas es otra. Lo que embarguen los jueces estará congelado hasta que el juicio no se termine, y esperemos que todo concluya bien.

C

LA RUTA DEL DINERO La muestra México del Índice Morgan Stanley Capital International (MSCI) acaba de sumar a otra empresa. Hablamos de Traxión, firma líder en la industria del transporte terrestre y logística, que dirige Aby Lijtszain. Pertenecer a esta muestra refleja el compromiso de la firma de promover la liquidez de sus acciones, lo que posiciona a la compañía como una de gran interés para quienes utilizan como referencia los índices MSCI para canalizar recursos. Sin duda, Traxión será referencia en el mundo de los inversionistas... Pareciera que la 4T ha perdido de vista una de las principales promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trata de la protección a la clase trabajadora, pues ahora permiten que Gott und Glück preste servicios de limpieza a la administración pública, sin afiliar a todos sus colaboradores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa graves violaciones a la Ley del Seguro Social y a las cláusulas contractuales. A la fecha, sólo ha inscrito a 568 empleados de los cuatro mil 500 trabajadores en activo por los contratos con el IPN de Mario Alberto Rodríguez Casas, el INEA de Marcos Bucio y el SAT, de Margarita Ríos Farjat. Lo más grave es que desde hace un año está situación se denunció ante el equipo de Zoé Robledo por la Unión Independiente de Trabajadores de Limpieza, pero nadie ha hecho nada. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

ASUNTO PENDIENTE

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México pierde unos 23 mil millones de dólares de inversiones potenciales del sector energético por la falta de licitaciones en las rondas petroleras, consideradas en la Reforma Energética. Actualmente se mantienen en vilo 52 áreas potenciales por asignar y 72 pozos petroleros por perforar. De acuerdo con un análisis del centro de estudios Pulso Energético, perteneciente a la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (Amexhi), hay ocho áreas potenciales para asignar en aguas someras; 31 zonas en campos terrestres y 14 en aguas profundas, que ofrecen una oportunidad de inversión de 23 mil 240 millones de dólares que no se han materializado porque la Secretaría de Energía suspendió el concurso desde el inicio de la administración. Las inversiones que se han dejado de ejercer equivalen a 450 mil millones de pesos que servirían para financiar por más de 18 años el programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, o para sostener por más de tres años el presupuesto de la Secretaría de Salud.

SIN COMBUSTIBLE

ANÁLISIS l EL GOBIERNO FEDERAL SUSPENDIÓ LAS RONDAS, PARA ANALIZAR EL AVANCE DE LOS CONTRATOS.

CONVENIO l LAS FIRMAS GANADORAS TIENEN EL COMPROMISO DE PRODUCIR 280 MIL BARRILES AL DÍA.

REALIDAD l ACTUALMENTE LAS EMPRESAS CONCURSANTES SÓLO PRODUCEN 94 MIL BARRILES DIARIOS EN PROMEDIO.

52

ÁREAS POTENCIALES FALTAN POR ASIGNAR.

72

POZOS PETROLEROS SE ENCUENTRAN PENDIENTES.

“La falta de nuevos concursos, sumados a los planes de Pemex de enfocarse sólo en aguas someras y campos terrestres, ha reducido las expectativas de que México pueda aprovechar estas áreas productivas y arrancar su desarrollo que se ha detenido en los últimos años”, dijo Pablo Zárate, experto de Pulso Energético. “La continuidad de las rondas petroleras es necesaria para la dinámica del sector, hoy tenemos sólo 107 contratos y deberíamos contar con al menos 500 para aumentar de forma considerable la actividad de exploración y de producción”, dijo Luis Miguel Labardini, de la consultoría Marcos y Asociados. Para el gobierno federal, el futuro de las rondas petroleras depende del avance en la producción de los contratos adjudicados, ya que las firmas se comprometieron a producir al menos 280 mil barriles diarios hacia finales de 2023. “Nuestras estimaciones apuntan que los contratos alcanzarán entre 300 y 350 mil barriles diarios para esa fecha, es una producción considerable. Una vez que el sector privado demuestre que logran las metas que asumieron, las rondas podrían regresar”, añadió Labardini.

CON LAS RONDAS PETROLERAS SE LLEGARON A INCREMENTAR LOS RECURSOS PARA IMPULSAR EL SECTOR.

169,066.98

INVERSIONES EJERCIDAS POR LAS RONDAS* (miles de dólares)

*Cifras sujetas a revisión. Las sumas pueden no coincidir, debido al redondeo.

309,341.24

95,377.07

26.03

15 16

20,841.37

17

18

Fuente: Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

19


MERK-2 31

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

REMESAS: QUIÉN ES QUIÉN Urge que los bancos exhiban el desglose de los precios de cada comisión por el envío de remesas en las sucursales

TRAGO AMARGO, EL IMPUESTO A LOS VINOS ● Aplicar un impuesto de 4.5% al precio final de vinos y licores afecta al segmento de vinos de mesa, ya que ahora se paga 26.5% de IEPS y 16% de IVA en cada botella, señaló Hans Backhoff Guerrero, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola. LAURA QUINTERO

#EVITARSOBRECOSTOS

Slim pide cambiar la regulación EL EMPRESARIO PROPONE MODIFICAR LA LEY DE OBRAS ANTE AMPAROS O LITIGIOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

EFECTO Los amparos causan retrasos y sobrecosto en las obras de infraestructura. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para prevenir que las obras de infraestructura se detengan y se eviten retrasos y sobrecostos, el empresario Carlos Slim recomendó modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM).

#SISTEMAMETROPOLITANO

Garantiza Seneam vuelos simultáneos Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) confirmó la factibilidad de vuelos simultáneos para el servicio de navegación del Sistema Aeroportuario Metropolitano, que incluye las terminales

l

4200 MDP, LA INVERSIÓN PARA APOYO SATELITAL.

35 MIL MDP, EL GASTO DE SUS EMPRESAS EN 2019.

5% DEL PIB DEBE INVERTIR EL PAÍS EN OBRAS.

"Esto es muy importante. Esto encarece mucho las obras también, y luego normalmente se meten ahí algunos abogados, algunas personas a manipular a la población o a los propietarios. Las obras se difieren mucho con esos asuntos", señaló. Propone que cuando algún afectado se ampare, no se detenga la obra pública, "que el amparo, cuando resuelva, obligue al que hizo la obra pública a responder en lo que se definió en el amparo, pero que no se detenga la obra", comentó Slim en su participación en el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil. El empresario puso como ejemplo la termoeléctrica en Cuautla, que se encuentra detenida por impugnaciones de vecinos, "aun cuando está hecha la inversión". Otros casos de obras que se vieron afectadas por litigios son el Tren Interurbano México-Toluca, que en su tramo en la Ciudad de México tuvo un avance rezagado por amparos; así como el inicio de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía. Durante la presentación del proyecto de rediseño del espacio aéreo se presentarón los resultados de las simulaciones y de los nuevos procedimientos de vuelo, así como el diseño preliminar de las rutas de tránsito. El resultado concluyó que se contará con equipo mejorado de navegación, comunicación y vigilancia que cumple con las normas y estándares internacionales. REDACCIÓN

PLAN l El Sistema Aeroportuario Metropolitano considera al AICM, Toluca y Santa Lucía. l La operación conjunta ayudará a desahogar el tráfico del AICM.

E

CARLOS MOTA

l procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, presentará a partir del lunes 9 de diciembre un comparativo de precios de las comisiones que cobran sobre el envío de remesas diferentes instituciones financieras a los migrantes mexicanos que viven en los

Estados Unidos. El anuncio lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ayer al insistir en que el Banco Santander dejará de cobrar comisiones por este servicio, en una primera etapa a sus clientes y luego, en una segunda etapa, a los no clientes que acudan a las sucursales de ese banco en Estados Unidos para hacer los envíos a nuestro país. Fue a mediados de marzo cuando el presidente, en la Convención Bancaria de Acapulco, elevó el tema de las comisiones por las remesas a prioridad en su agenda, señalando que quería que disminuyeran y que dará premios en la próxima Convención a quienes las bajen. La Asociación de Bancos de México, que preside Luis Niño de Rivera, reaccionó muy rápido desde aquel momento, y AMLO logró comprender una información muy valiosa: más de 75 por ciento de la comisión que se cobra en Estados Unidos por el envío de una remesa se queda A PARTIR DEL 9 entre la institución que pone la DE DICIEMBRE ventanilla en aquel país y en la SE PRESENTA EL remesadora (la empresa dueña COMPARATIVO del sistema que hace la transferencia hacia México). EN COMISIONES Sólo una pequeña proporción, muchas veces menor a 20 por ciento, es lo que cobra el banco en nuestro país. Es altamente positivo que el presidente quiera elevar la comprensión de un sistema comparado de precios ante toda la ciudadanía. De eso se tratará el “Quién es Quién en las Remesas”. Sin embargo, urge que los bancos activen estrategias mercadológicas para resolver el costo que una mención negativa podría implicar. Porque si los grandes como Citibanamex, BBVA o HSBC, por ejemplo, aparecen cobrando comisiones caras, los adeptos de la 4T podrían pasarles una factura reputacional aún más elevada. Urge que los bancos exhiban con impresiones de gran formato el desglose de los precios de cada comisión en las sucursales, mostrando lo que cobra la ventanilla estadounidense, la remesadora, y el banco. Sólo así podrán amortiguar el impacto que viene y contener el apetito de algunos verificadores (que no comprendan la estructura del precio) por caracterizarles como abusivos. Lo último que necesita México es que a partir de este gobierno la gente se enemiste con los bancos. COPARMEX Y MAN-I-FEST La Coparmex que preside Gustavo de Hoyos está por cerrar un acuerdo con la plataforma digital de consultas populares Man-i-Fest, de Jenaro Celis, para utilizar esa aplicación electrónica y hacer una consulta popular verificable en la Península de Yucatán sobre el Tren Maya. La virtud de Man-i-Fest reside en que valida todos los datos de cada votante ante el INE. Y funciona desde el teléfono celular. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


32 MERK-2

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FINAGROENACCIÓN

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ÓSCAR SANDOVAL*

Empieza a crecer la ola internacional que señala que el PIB está pasado de moda porque mide lo productivo, es decir, la actividad económica; pero no necesariamente genera, ni mide, bienestar

EMPRESARIOS: EL HÍGADO, MAL CONSEJERO Empecemos por aceptar que estamos enojados. Lo vemos en el video de #LordCafé y lo vivimos en la calle. No es una suposición. En días recientes un taxista aceleró para echarme el coche encima. Tenía una señora como pasaje, eso no fue impedimento para que el chofer se bajara gritando groserías. Por suerte esto terminó ahí. Pasa en la calle y en la economía. Extraño la esperanza de México. Esa que parece regresar con el Acuerdo Nacional de Inversión de Infraestructura del Sector Privado y que se suma a la voz de Luis Niño de Rivera que, de manera reiterada ha señalado desde la Asociación de Bancos de México, hay más de 600 mil millones de pesos disponibles. ¿Por qué no los hemos usado? Porque es más cómodo llamarle incertidumbre al enojo. En análisis de prospectiva, preocupa que lo sucedido el martes se quede en dónde estamos, es decir, el PIB sin moverse. A juzgar por lo que leemos en los periódicos y en las columnas, el anuncio sirve, en principio, para alimentar el discurso político que tiene al presidente López Obrador como el mejor evaluado durante el primer año y para que los empresarios sientan que hay una luz para llegar al tan esperado dinamismo económico. También para que la población le de un año más para que los resultados de las políticas sean un hecho. Así lo ha pedido él. El reto no está ahí. Eso ya ha pasado en este primer año de gobierno. Está en que el discurso se vuelva funcional para la economía. Se ve, pero no se siente. Ahí tenemos el aumento de 7.8% de la IED respecto al mismo periodo de 2018 anunciado por la Secretaría de Economía y al mismo tiempo la posibilidad que hace tangible Banxico de que en 2019 el crecimiento cierre en negativo. Hablemos de consumo. El Buen Fin 2019 representó un alza de al menos 7% frente a la edición previa, con lo que se rebasó la meta de 5%; se habla de que se pudo dar por el aumento de 30% de comercios participantes, entre ellos Walmart, y no necesariamente por consumo. Nuevamente, se ve, pero no se siente. En el caso de las remesas, se ve y se siente, van en aumento: 8.7% a agosto de 2019. En esencia esa noticia es buena para la economía norteamericana, que en el tercer cuarto creció 2.1%; “indirectamente” buena para la nuestra. Todo nos dice que “algo va bien”, pero aún no suficientemente como para que se sienta en el bienestar de todos. Empieza a crecer la ola internacional que señala que el PIB está pasado de moda porque lo mide lo productivo, es decir, la actividad económica, pero no necesariamente genera, ni mide, bienestar. Ha sido también una propuesta indirecta del Presidente. Me preocupa el enojo en la calle y en la economía porque es síntoma de falta de bienestar. ••• #JuicioPolítico a Rosario Robles es simplemente un mayor linchamiento público. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

Plantean simplificar los trámites Con el nacimiento de la Financiera Nacional Agropecuaria (Finagro) se prevé simplificar el esquema de financiamiento para el sector agropecuario del país, a la vez que se incremente la eficiencia operativa. La iniciativa para la creación de Finagro se encuentra en la

l

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y plantea la consolidación de cuatro instituciones: El Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), y Agroasemex. Así, se crea una ventanilla única para financiamiento rural “de manera completa, con una visión integral, proporcionando instrumentos que cada caso requiera”, indicó en un comunicado el Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral, encabezado por Javier Delgado. ENDER MARCANO

EL OBJETIVO. Se busca detonar el financiamiento rural.

l

#OPINIÓN ARTURO ÁVILA ANAYA*

ARTICULISTA INVITADO

ESTADOS UNIDOS, CHINA, RUSIA Y LOS PROBLEMAS EN LATINOAMÉRICA Los conflictos en países latinoamericanos se ven incrementados por nuevos factores que magnifican la protesta Estamos en medio de una disputa entre China y Estados Unidos. Un conflicto entre dos potencias, una emergente y en crecimiento, frente a otra que mantiene el liderazgo mundial, pero que se ha aislado del resto del mundo, especialmente desde la llegada de Donald Trump. Son varios hechos los que muestran su aislamiento; ha retirado su ejército de la zona de conflicto en medio oriente, se retiró del acuerdo contra el cambio climático y del tratado nuclear con Rusia, amenaza con retirar el apoyo a la OTAN y prefiere ver hacia adentro su país antes que preocuparse por lo que sucede en el mundo. Pareciera que estamos viviendo el fin de la era estadounidense, con el ascenso de China y con Rusia como su aliado. Esta disputa no sólo es comercial, sino tecnológica y geopolítica, y afecta a todas las regiones del mundo de una u otra manera. Las potencias buscan sacar provecho de la desorganización política de los países, especialmente de aquellos que son sus socios comerciales o aquellos donde haya fuertes inversiones, por lo que no sería raro que detrás de la desestabilización que actualmente vive la zona, esté la disputa geopolítica. Los intereses comerciales que tiene China son especialmente importantes, porque se han consolidado como el segundo mayor socio comercial de América Latina1. Estados Unido ya había intervenido con anterioridad en América Latina en el marco de la guerra fría, impulsando a través de la CIA golpes de estado, para evitar que algún país latinoamericano se convirtiera al socialismo, sólo Cuba logró transitar hacia ese modelo. En la década de los 70, EU apoyó golpes de Estado en Chile, Argentina, El Salvador y Panamá, entre otros países, para imponer a dictadores. Incluso México no estuvo exento de su intervención, aunque fuera más sutil. De acuerdo con Morley² , los expresidentes Díaz Ordaz y Luis Echeverría estaban en la nómina de la CIA.

El contexto actual es diferente al de la guerra fría, porque no se disputa la implementación de un nuevo modelo político-económico, sino la disputa tecnológica y por el control de los recursos que impulsarían estás nuevas tecnologías. Hay una gran cantidad de artículos que sugieren que detrás de los conflictos en Chile y en Bolivia está la disputa por el control del litio, lo que explicaría que dos gobiernos con una posición política distinta tengan grandes movilizaciones sociales. Esto se enmarca en la disputa comercial entre China y EU para convertirse en el mayor productor de vehículos eléctricos, con todo lo que eso implica. Los conflictos en los países latinoamericanos se ven incrementados con la presencia de nuevos factores que magnifican la protesta, como el volumen de información, la velocidad a la que se genera y la participación de las redes sociales, que permiten acentuar la polarización en cada país. Todo esto que estamos viviendo hace pensar que estamos en medio de un nuevo ciclo no sólo en la región, sino a nivel mundial, con un orden global liderado por Estados Unidos el cual está terminando. La pregunta es ¿por qué en México nos debe de interesar lo que sucede? Nuestro país tiene relaciones comerciales principalmente con Estados Unidos, pero también recibe inversiones de China. Además, somos un referente en la región y tenemos buenas relaciones con todos los países. En ese sentido, nuestro país podría funcionar como un buen mediador del conflicto, siempre apegándose a los principios de política exterior que ha recuperado este gobierno, principalmente la autodeterminación de los pueblos. 1. En: https://bit.ly/2XFIDYS. 2. Morley, Jefferson, Nuestro hombre en México, Winston Scott y la historia oculta de la CIA (2010). *Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ JUEVES / 28 / 11 / 2019 / MERK-2 / 33

#APRUEBANAMBIENTELABORAL POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

or primera vez en el país, Suzuki ha certificado a una de sus agencias en México, la cual pertenece a Grupo Andrade. Con el método Kaizen, la firma japonesa avaló que el ambiente laboral de su personal, así como el orden, la limpieza, el control y la eficiencia en las instalaciones son los mejores en el país, lo que se traduce en mayores ventas y contacto con los clientes. "Universidad sigue siendo, como siempre, uno de los mejores concesionarios de la red Suzuki. Cuando planeamos implementar este programa de Kaizen decidimos asignarlo a este equipo de trabajo, por su compromiso con la marca". "Hacia el futuro, este método no es mágico, es de mejoras pequeñas, pero en el día a día. El objetivo es lograr, a corto plazo, cambiar la mentalidad de todos los involucrados que se sientan comprometidos para trabajar en la agencia, y puede generar un mucho mejor ambiente para atender a los clientes", comentó Hideki Takara, director comercial de Suzuki Motors de México, en su visita por las instalaciones, las cuales fueron inspeccionadas por directivos de la marca japonesa. Abel Anzaldo Martínez, director general de la asociación de concesionarios Suzuki de México, comentó que la certificación es muy importante y la elección no fue al azar. La certificación Kaizen representa el reto de mejora continua y se entregó por primera vez a una agencia en el país de las más de 74 que ya se encuentran ubicadas dentro del

CERTIFICA SUZUKI

AGENCIA DE GRUPO ANDRADE QUE COMENZÓ A OPERAR EN MARZO DE 2009

POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, LA FIRMA JAPONESA HA RECONOCIDO A UNA DE SUS AGENCIAS; AVALA LAS INSTALACIONES, ASÍ COMO EL AMBIENTE LABORAL FOTOS: ESPECIAL

l EQUIPO. El personal de la agencia de Grupo Andrade en avenida Universidad posó después de obtener la certificación de Suzuki.

territorio nacional. Al momento de la certificación, la agencia quedó comprometida a mejorar año con año. "Es una certificación en todas las áreas de la concesionaria, lo que hoy vemos es el trabajo que realizaron, es impresionante por parte de todos los colaboradores, se les avizora éxito en el futuro", auguró Anzaldo Martínez. Luis Díaz, director de la marca Suzuki para Grupo Andrade, comentó el esfuerzo que la agencia tuvo que hacer para ganar el reconocimiento. "Tuvimos que mejorar muchos espacios, hacer un mantenimiento fuerte, nuevas salas de espera para compradores de autos nuevos y seminuevos, comedor para colaboradores,

CIFRAS HASTA OCTUBRE DE 2019

23.8

POR CIENTO CRECIERON LAS VENTAS DE SUZUKI EN EL PAÍS.

2

MIL 587 AUTOS VENDIDOS EN OCTUBRE.

POTENCIAL

ELEVACIÓN l LAS VENTAS DE LA FIRMA SÍ ESTÁN CRECIENDO EN 2019, CONTRARIO A LA INDUSTRIA.

ACCESO l PRECIOS ACCESIBLES Y DISEÑOS HACEN QUE LA GENTE BUSQUE A LA MARCA CADA VEZ MÁS.

ESPACIO l LA AGENCIA DE GRUPO ANDRADE EN UNIVERSIDAD CUMPLIRÁ YA 11 AÑOS DE ÉXITO.

oficinas y almacenes. Pero lo más importante es el hecho de mejorar todos los procesos y que cada colaborador adopte el proyecto para eficientar toda la operación", señaló el directivo. La agencia, que pertenece a Grupo Andrade desde el inicio, comenzó operaciones en marzo de 2009 y siempre ha estado ubicada entre los tres primeros lugares de ventas de la red en la República Mexicana, comentó Díaz. Con estas estrategias, entre otras, busca retomar el primer lugar en ventas; donde ahora se ubica en el segundo puesto. Todas las áreas con residuos resultantes del mantenimiento a los automoviles están certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente.


VALOR DE IMPORTACIÓN DE PETROLÍFEROS

18,615

(millones de dólares)

Termómetro

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO (miles de barriles diarios)

15,102

I TRIM, 2017

I TRIM, 2018

I TRIM, 2018

448

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

793

7,765 6,095 1 ,8 1,119 10

411 664

COMBU TÓLEO S- GAS LICUAD O

JUEVES / 28 / 11 / 2019

552

1,006

TURBOSINA

358 187 DIÉSEL

Fuente: Sistema de Información Energética.

101 GASOL INAS

PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS DE PEMEX

SUPER LIGERO

(miles de barriles diarios)

1,395

PETRÓLEOS MEXICANOS BUSCA LA AUTOSUFICIENCIA EN EL MERCADO DE COMBUSTIBLE, A MEDIANO PLAZO.

LARGO TRAYECTO

LIGERO

PESAD O

Fuente: Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

1,330

1,246

PROYECTO DE IMPORTACIÓN DE GASOLINAS (miles de barriles diarios)

465

1,072

I TRIM, 2019

1,226 693

808 833

503 572

641 433

44

351

629

260 2013 20 127 14 201 5 2016 2017 2 018 20 19 20 20 202 1 2022 2023 2 024 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

1989 -

1994 CARLO S SALIN 1995- 2 AS 000 ERNES TO ZED ILLO

Fuente: Pemex.

#GASOLINAYDIÉSEL

VEN DIFICIL DISMINUIR las importaciones

POR ADRIÁN ARIAS

P

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

etróleos Mexicanos (Pemex) tiene el objetivo de lograr la autosuficiencia en el mercado de combustibles en cinco años, a fin de que en 2024 las importaciones de gasolina y diésel cubran tan sólo 3 por ciento de la demanda nacional, desde el nivel actual de 71 por ciento; no obstante,

● PARA LOS ANALISTAS, ES COMPLICADO, DEBIDO A QUE PEMEX TIENE QUE PRODUCIR 3 MILLONES DE BARRILES DIARIOS DEL COMBUSTIBLE

2001 2006

VICENT E FOX

2007 -

2012 FELIPE CALDE RÓN

2013 - 2 018

ENRIQU E PEÑA

los analistas consideran que se trata de una meta difícil de lograr debido a que la compañía tendría que producir al menos tres millones de barriles diarios para contar con materia prima suficiente para alimentar a las refinerías y no afectar sus exportaciones de crudo. De acuerdo con datos entregados por Pemex a la Cámara de Diputados, en 2018 se importaron 833 mil barriles diarios en promedio de combustibles que cubrieron 71 por ciento de la demanda interna. Sin embargo, las proyecciones de la petrolera señalan que hacia 2024 se prevé que la importación se reduzca en 93 por ciento a tan sólo 44 mil barriles diarios, los cuales se espera que cubran 3 por ciento de la demanda interna, por lo que el resto de las necesidades de gasolina y diésel del país serían cubiertos mediante la producción interna. Ello porque Pemex prevé que la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, aporte hasta 340 mil barriles diarios de combustibles y con la rehabilitación del sistema nacional de refinación la capacidad de procesamiento de crudo se incremente a 1.5 millones de barriles diarios, desde el nivel actual de 612 mil barriles en promedio, acciones encaminadas a aumentar la producción de gasolinas y reducir la dependencia de las importaciones desde el extranjero. “Con la rehabilitación de las seis refinerías existentes y la entrada en operación de la nueva que se construye en Dos Bocas, Tabasco, la proyección que tenemos pensada es que en los próximos cinco años sólo 3 por ciento de la demanda nacional de combustibles sea atendida vía importación”, afirmó Octavio Romero Oropeza,

833 MIL BARRILES DIARIOS DE COMBUSTIBLE, EN PROMEDIO, SE IMPORTARON EN 2018.

44 MIL BARRILES DIARIOS ES LA META DE IMPORTACIÓN HACIA 2024.

340 MIL BARRILES DIARIOS DE COMBUSTIBLES APORTARÍA DOS BOCAS.

18 MIL 615 MDD GASTÓ EL PAÍS EN IMPORTAR GASOLINAS EN 2018.


34-35 #ESCENARIO

Los retos para la industria 1 2

● LOS EXPERTOS DICEN QUE PEMEX NECESITA ELEVAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE CRUDO PARA DOTAR DE MATERIA PRIMA A LAS REFINERÍAS.

● CON LA REHABILITACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE REFINACIÓN, LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE CRUDO SUBE A 1.5 MILLONES DE BARRILES DIARIOS.

director general de la empresa, en su comparecencia ante diputados en octubre pasado. Ello también implicaría que México reduzca el gasto que destina para comprar gasolinas al extranjero, que en 2018 sumó un monto total de 18 mil 615 millones de dólares, cifra que creció 30 por ciento desde 2014, cuando se destinaron 14 mil 374 millones para la importación de gasolinas. Cerca de 80 por ciento de ese combustible proviene de Estados Unidos, de acuerdo con datos del Sistema de Información Energética de la Sener. No obstante, los expertos consideran que las proyecciones de Pemex no se apegan a la realidad de la empresa, ya que necesita elevar los niveles de producción de crudo para dotar de suficiente materia prima a las refinerías y al mismo tiempo contar con excedentes para no afectar las exportaciones de crudo. Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC, afirmó que se trata de una meta “irreal”, ya que depende de diversas variables, como los niveles de producción de crudo de Pemex y los niveles de procesamiento de crudo en las refinerías. “Si no producen más crudo no tendrán suficientes insumos para alimentar el sistema de refinación”, dijo el experto. “Cuando comparas el periodo de enero a septiembre de 2018 contra el mismo de 2019, tenemos 132 mil barriles de producción menos, que es 7 por ciento menos que el año anterior. Aunque entren en operación los nuevos campos que alista Pemex, el año va a cerrar por debajo de un millón 800 mil barriles, entonces en el primer año de este sexenio la producción va a caer y eso es innegable ”, abundó Gonzalo Monroy. Ramsés Pech, analista de la consultoría Caraiva y Asociados, explicó que no es una meta viable sin crudo suficiente. “Para lograr ese objetivo, México tendría que producir al menos tres millones de barriles diarios de petróleo, es decir, observar niveles similares a los registrados en 2004”, afirmó el experto. Recordó que en 2024 Hacienda pretende exportar 1.5 millones de barriles, “entonces es necesario lograr una producción elevada para que el sistema de refinación cuente con crudo para elaborar gasolinas y al mismo tiempo asegurar los ingresos que obtiene el país vía exportaciones”, comentó Pech. “La meta de reducir las importaciones de combustibles es ambiciosa, pero todos los años hay un incremento en población e incremento en la demanda de combustibles, como resultado de la dinámica económica. “En todos los pronósticos se dará una reducción de las importaciones de gasolina como resultado de la estrategia del gobierno, pero existe una probabilidad alta de que no se materialice la meta planteada, es decir, habrá menos importaciones, pero no a los niveles que se están proyectando”, opinó Arturo Carranza, consultor independiente en energía.

La proyección es que en los próximos 5 años sólo 3% de la demanda de combustibles sea vía importación”.

De las gasolineras y otras historias JORGE LAVALLE

OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

Reducir las importaciones de combustibles es ambiciosa, pero hay un incremento en la demanda”.

ARTURO CARRANZA CONSULTOR INDEPENDIENTE

Aunque entren en operación los nuevos campos, el año va a cerrar por debajo de un millón 800 mil barriles”.

GONZALO MONROY EXPERTO DE LA CONSULTORÍA GMEC

Para lograr el objetivo, México tendría que producir al menos 3 millones de barriles diarios de petróleo”.

RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EN MÉXICO HAY CERCA DE 12,500 ESTACIONES DE SERVICIO

de seguridad y demás gastos de operación. Adicionalmente, hay que incorporar los costos regulatorios, como son los solicitados por dependencias como el SAT, ASEA, Profeco y CRE; sólo éstas suman 26 nuevas regulaciones que en promedio tienen un costo por estación de 471,500 pesos al año. En contexto, si una gasolinera vende 300,000 litros al mes, el costo magínese por regulatorio implicaría alrededor un momento de 13 centavos por litro vendido. que usted es A partir de 2017 vemos precios dueño de una de venta al publico diferentes y con estación de variaciones diarias, por ejemplo, la servicio de gasemana pasada, la gasolina Magna solina. Como en en Guanajuato llegó a costar 20.95 todo negocio, después de cubrir los pesos por litro y el mismo día en costos, gastos, impuestos y demás Tabasco 17.69, la diferencia no está posibles erogaciones derivadas del todo relacionada con lo que de la operación, pretendería tener gana un gasolinero, sino princiuna utilidad. palmente por los costos y rezagos En México existen cerca de logísticos para poder abastecer a 12,500 estaciones de servicio, esto las estaciones de servicio. equivale a que tenemos una estaSi bien, existen prácticas desleación por cada 10,500 habitantes; les en este sector, que seguramensegún el Inegi, el parque vehicute ha escuchado, van lar a 2018 asciende a desde quienes venpoco menos de 47.8 den gasolina robada, millones de unidades, A RAÍZ DE LA dan litros incomplelo que representa un APERTURA DEL tos, adulteran el propromedio de 3,820 SECTOR, EL PODER ducto o tienen márautos por estación. DE DECIDIR DÓNDE genes de utilidad muy Ahora bien, no CARGAR GASOLINA altos, la gran mayoría podemos catalogar LO TIENE EL no se presta a dichas todas las gasolineras CONSUMIDOR prácticas, no sólo por como si fueran igua-

I

les y generaran los mismos ingresos, y no me refiero a la marca o si son de Pemex, sino al lugar donde están ubicadas (Paseo de la Reforma, a la orilla de una carretera o en algún municipio alejado de los puntos de abasto), a qué tipo de instalaciones se tienen (hay gasolineras con 12 bombas y servicios adicionales o hay otras con sólo dos bombas), la cantidad de litros que venden, el costo al que adquieren la gasolina por la logística y traslado o inclusive el precio al que compran a Pemex derivado de las políticas de descuento por volumen. Vamos por partes, el margen con el que operan los gasolineros es la diferencia entre el precio de venta al público con el precio al que ellos la adquieren (mayorista), más los costos logísticos como son el transporte, el almacenamiento y en algunos casos el aditivamiento de combustibles. De ahí, se tienen que cubrir los costos y gastos de la estación de servicio, como son: la renta del terreno, construcción y mantenimiento, salarios, energía eléctrica, seguros, sistemas

ser ahora un sector competido, también, por ser uno de los más vigilados. Como he mencionado en artículos anteriores, sí podemos tener gasolina más barata, pero esto no depende exclusivamente del margen de los gasolineros, depende de muchos factores, que van desde la necesidad de inversión en los eslabones logísticos, como son el almacenamiento y el transporte, el ajuste a las cargas impositivas, la disminución de los costos regulatorios o el desarrollo de competencia a lo largo de toda la cadena de abasto. Tomemos algo en cuenta, a raíz de la apertura del sector, el poder de decidir dónde cargar gasolina lo tiene el consumidor, y, mientras más opciones existan, el esfuerzo por mejorar los precios, productos y servicios diferenciados será mayor y en beneficio de todos. A lo que no podemos regresar es a una estrategia de control de precios o prácticas monopólicas que tanto daño hicieron a la economía de nuestro país, al propio Pemex y a nosotros como consumidores.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES JUEVES / 28 /11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: EFE

#CASSANDRAZOÉVELASCO

Volver a la

PRO PIA tierra

LA MEZZOSOPRANO EMIGRADA A ESTADOS UNIDOS HACE CASI UNA DÉCADA, REGRESA AL PALACIO DE BELLAS PARA PROTAGONIZAR EL MONTAJE DE LOS CUENTOS DE HOFFMAN

SOBRE LA ÓPERA 1 En el papel de Hoffman actúa el tenor Jesús León. l

2 l Las funciones se llevarán a cabo los domingos 8 y 10 a las 17:00 horas.

3 l También habrá funciones los martes 15 y 17 a las 20:00 horas

4 l La obra en tres actos está basada en un texto de Jules Barbier.

5 POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

EN MÉXICO

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Siguen haciendo falta espacios y, quizás, interés porque haya mayor difusión para la ópera".

FOTO: NAYELI CRUZ

#INTRANET

PROMUEVEN LA LENGUA TZELTAL Un grupo de maestros bilingües y especialistas en informática desarrollaron una intranet con contenido en lengua tzeltal para acercar el mundo digital a las comunidades indígenas de Chiapas, de cuya población, sólo 16 por ciento tiene acceso a la red, según datos del INEGI. REDACCIÓN

DIGITAL

C

CASSANDRA ZOÉ VELASCO MEZZOSOPRANO

ópera de Los Ángeles: “De ahí viene todo. Encuentro un agente que me empieza a impulsar, entro al Metropolitan y ahora ya son seis años de colaborar con ellos, en 11 producciones”. Ahora, Velasco está lista para su regreso a México: “También hay un gusto personal de poder decir: ‘miren todo lo que he aprendido, miren todo lo que he hecho’ y de, por qué no, apoyar a cantantes jóvenes”. Hace tres semanas se mudó provisionalmente a una habitación de un hotel en la Ciudad de México, muy cerca del Palacio de Bellas Artes, a donde acude todos los días para ensayar Los cuentos de Hoffman, ópera de Jacques Offenbach en la que interpreta al personaje de Niklausse.

21 AÑOS TENÍA CUANDO DEBUTÓ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES.

7 AÑOS DE EDAD TENÍA CUANDO ESTUDIÓ EN EL CORO.

10 AÑOS TIENE DE SU DEBUT INTERNACIONAL EN BRUSELAS.

FOTO: ESPECIAL

BAUHAUS SE SUMA A GOOGLE

assandra Zoé Velasco (Ciudad de México, 1989) hace una pausa y dice: “No hay como el país”. La mezzosoprano lleva casi una década viviendo fuera, principalmente en Estados Unidos; hace un lustro debutó en el Met de Nueva York, donde no ha parado de trabajar, pero México siempre ha estado en la mente. “Voy a darme estos años para crecer, para formarme, después viene también la responsabilidad de regresar”, explicó. La suya es una carrera meteórica, en pocos años logró posicionarse como una de las voces mexicanas más destacadas y solicitadas. Apenas en 2012 se convirtió en finalista del certamen Operalia, celebrado en Pekín, donde tuvo la oportunidad de ser escuchada por Plácido Domingo, quien la integró al Young Artist Program de la

l Cuenta la desventura de Hoffman, negado a continuar explotando su talento.

#TEATROKABUKI @GOOGLEARTS

Desde las fiestas que organizaban sus estudiantes hasta la reproducción de edificios nunca construidos, la nueva colección digital de Google Arts & Culture, Bauhaus Everywhere recoge todos los secretos de la escuela alemana que revolucionó el arte, el diseño y la arquitectura. EFE ●

LA GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA EL MAESTRO NAKAMURA KYOZO OFRECIÓ UNA CLASE MAGISTRAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE ESTE ARTE

POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El máximo exponente del teatro Kabuki en el mundo, Nakamura Kyozo, regresó a tierras mexicanas por invitación de la Embajada de Japón en México y el Gobierno de la Ciudad de México, con la intención de llevar

a los jóvenes los conocimientos de este arte y observar la germinación de la semilla que dejó plantada desde su primera visita, en 2010. Sobre lo que representa ser uno de los máximos exponentes de este arte, el actor expresó que es una experiencia maravillosa, ya que pasó de ser una actividad desconocida a

100 AÑOS DE VIDA l Para sobrevivir, este arte se ha ayudado de los animes japoneses, las películas y de las diversas representaciones modernas.


“Me despedí de México haciendo mi primer protagónico en Bellas Artes, (Rosina) en El Barbero de Sevilla, junto con Javier Camarena y Stefano de Peppo, pensé que terminaba un ciclo en México cantando un personaje que me iba perfecto por la edad, yo tenía 21 años, pero hacían falta cosas”. En Estados Unidos se dedicó a cultivar “la parte formativa, desarrollar idiomas, descubrir qué es lo que esperan en teatros internacionales de ti”. Eso que no encontraba en México, un país que se cansa de exportar voces a los mejores teatros del mundo y que para la mezzosoprano, sigue limitando el crecimiento y la formación de muchos cantantes. “Lo que más me hizo falta es gente que tuviera la experiencia del extranjero, pero una experiencia real y actual y que me dijera: ‘En los teatros van estar esperando esto de ti, puedes hacer esto para ayudarte, fijate en este elemento de tu personalidad, de tu voz, explótalos’; eso nunca lo encontré en México, tuve que irme para que los maestros allá me dijeran va por aquí, por allá”, explicó. Velasco ve con buenos ojos que existan proyectos como Estudio de Ópera de Bellas Artes (que impulsó Ramón Vargas) y similares en otros estados: “Han ayudado a muchos cantantes a seguir con su formación, en la parte estilística, en la parte de perfeccionamiento operístico”, pero cree que, “siguen haciendo falta espacios y, quizás, interés porque haya mayor difusión para la ópera, mucha gente sigue viéndola como elitista, muchos no se acercan a ella por desconocimiento”. Por lo pronto, considera que en lo personal ha llegado a “un punto de madurez: en mi instrumento y también como persona”. Y aunque su fuerte siempre ha sido Rossini y el repertorio barroco, le gusta adaptar su voz a otros temas, ya sea checo, ruso o en alemán: “Pienso que hay que ser flexible en el pensamiento y la voz, estar lista para todo”. Sueña con sumar a su repertorio Werther, pero antes deberá cumplir cuatro funciones en el Palacio de Bellas Artes (8, 10, 15 y 17 de diciembre); después volverá al Met de Nueva York y su vista se posará en los escenarios de Europa, donde espera trabajar en los próximos años.

FOTO: AZANETH CRUZ

despertar el interés del público, adaptándose a cada cultura. “Es importante que el Kabuki tradicional vaya a la par con lo moderno, lo vanguardista, siempre en la misma dirección”, expresó el maestro, quien se ha presentado en más 30 países a lo largo de su carrera. Respecto al reto que representa personificar a la onna-

gata (que es personificar un personaje femenino), Kyozo respondió que es un desafío. Explicó que la adaptación de este arte también varía en cada país, ya que en Estados Unidos y en América Latina los espectadores disfrutan más de la parte enérgica, mientras que en Europa se inclinan por la intimidad.

l EXPERIENCIA. El Kabuki es un acercamiento a una disciplina tradicional japonesa.

ARTES 37

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l CARRERA. Velasco debutó en en Nueva York en 2015.

l ADAPTACIÓN. El montaje está basado en la versión de 1636 de Zaragoza, España.

#REFLEXIONES

ESCENIFICAN EL SUEÑO DE LA VIDA LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO ESTRENA HOY LA OBRA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pedro Calderón de la Barca coloca al espectador en una posición incómoda. Le propone cuestionarse si su vida es real, y con qué libertad la vive. Lo hace en particular en la obra La vida es sueño que se presentó por primera vez en 1636 en Zaragoza, España, y ahora llega a la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro en la Ciudad de México. Con la dirección de Claudia Ríos, el montaje retoma el texto clásico para pensar, cada quien en individual, sobre quiénes somos. Nuestro libre albedrío, nuestros derechos, nuestras obligaciones incluso sobre nuestras ataduras emocionales y confrontarnos a sí mismos dentro de la sociedad actual. Si bien el texto corresponde a la época de la España del siglo XVII, tanto los actores como la directora coinciden en la actualidad de la reflexión de Calderón de la Barca. No sólo en el sentido de la libertad como ser humano, sino en la propia manifestación como individuo. Incluso puede encontrarse reminiscencias a temas como el feminismo, los derechos humanos o la violencia. “La obra permite reflexionar sobre muchas cosas, cada espectador va a pensar según sus ideas”, señala el actor Arturo Beristain, quien en el papel del rey Basilio vive la culpa de encarcelar a su hijo. La propuesta,apunta la directora, es centrarse en el texto original y la actuación que llevan al espectador a las emociones más profundas.

LA OBRA l Se presenta en Sala Héctor Mendoza, ubicada en Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. l La temporada es del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2019, y del 9 de enero al 23 de febrero de 2020. l La funciones son de jueves a domingo y la entrada es gratuita. l Los actores son Ichi Balmori, Arturo Beristain, Marco Antonio García, Olaff Herrera, Fernando Huerta Zamacona y Cecilia Ramírez Romo.

150 MINUTOS DURA LA FUNCIÓN.


EL HERALDO DE MÉXICO

38 PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

OLDMAN Y SU ESTREPITOSA CAÍDA

ESCENA JUEVES / 28 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DESPUÉS DEL ÉXITO OBTENIDO CON LAS HORAS MÁS OSCURAS, GARY OLDMAN NOS REGALA UNO DE SUS MÁS GRANDES FRACASOS CINEMATOGRÁFICOS: LA POSESIÓN DE MARY

F

ue el año pasado cuando Gary Oldman se hizo de su primer Oscar por la fantástica actuación que nos regaló en la cinta Las Horas más Oscuras, filme en el que interpretó magistralmente al primer ministro de Inglaterra Winston Churchill, unos años después de haber sido nominado por primera vez por la cinta El espía que sabía demasiado. De entrada a mí siempre se me hizo muy extraño que el actor nunca, antes de 2012, hubiera recibido una nominación al premio de la Academia con trabajos tan increíbles como lo que hizo en Drácula en 1992. Pero lo importante es que le hizo justicia la revolución, y el actor ya tiene su Oscar en casa. Lo que me preocupa es que actores como él tomen tan malas decisiones actorales como lo hizo con La Posesión de Mary. Para los fanáticos del terror, particularmente del horror, al ver que una película tiene como premisa un barco poseído y trae de protagonista a Gary Oldman, entonces piensas en que será garantía, pero no. Creo que el director y los productores se hicieron chiquitos al tener a tan tremenda figura, porque de otra forma no entiendo por qué Oldman aceptaría estar en una cinta tan mediocre que ni picha, ni cacha, ni deja batear. ME TIENE Me tiene de malas haber perTAN DE MALAS dido el tiempo con una película HABER PERDIDO que no termina de decidirse por EL TIEMPO dónde irse, que le metieron un CON UNA tema dramático entre la pareja protagonista que le resta intenPELÍCULA ASÍ sidad al horror y se queda a medias. Y más coraje me da pensar que pudieron haber hecho algo verdaderamente interesante, tanto con la historia que tenían en sus manos, como con el elenco (hasta el mexicano Manuel García-Rulfo participa en ella). Bueno cómo les explico que en Rotten Tomatoes, no alcanzó ni el 10% en el tomatómetro. Pero ésta no es la primera vez que vemos caer tan bajo a un actor de alto prestigio. Basta con recordar a Halle Berry, quien venía de estar en 2001 en los cuernos de la luna con el filme El Pasado nos condena, que le dio un Oscar al año siguiente, pero que en 2004 protagonizó el fiasco que resultó Gatúbela haciendo el ridículo a nivel mundial. Y así tenemos casos como el de John Travolta, Mel Gibson o Nicolas Cage, quienes después de haber estado en un lugar privilegiado entre las altas esferas del mundo de la actuación, de pronto cayeron tan bajo, que despegar del suelo ya no ha sido cosa fácil. Esperemos que ése no sea el caso de Gary Oldman y que logre dejar atrás este fiasco, porque tampoco le fue tan bien con la cinta La Lavandería, que se estrenó en Netflix hace algunas semanas. En fin, si tengo algo que recomendar para esta semana sería la película Un día lluvioso en Nueva York, de Woody Allen, trabajo que a pesar de que se apestó un poco tras las acusaciones sexuales en contra del cineasta en medio del momento más álgido del #Metoo, hay que reconocer que la historia sí vale la pena. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

A CINCO AÑOS DE SU MUERTE LA POLÉMICA CONTINÚA POR LOS DERECHOS DE PERSONAJES POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A cinco años de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, sus programas no pierden vigencia, siguen trasmitiéndolos en la televisión mexicana y países de Latinoamérica, sin embargo, la popularidad de estos llamativos papeles también le trajeron problemas en la famosa Vecindad. Carlos Villagrán, quien interpretaba a Quico, un niño presuntuoso de la vecindad con quien El Chavo solía tener peleas, se separó del programa y legalmente no puede caracterizar más a este niño. Por esta situación tuvo una pelea con Gómez Fernández y nunca volvieron a hablarse. Villagrán ahora hace presentaciones en Sudamérica con el mismo personaje, al que llamó Kiko. El heredero de la marca El Chavo, Roberto Gómez Fernández, trabaja en la bioserie que contará la vida del icónico comediante. “Es algo que nos toma mucho tiempo, estamos investigando y desarrollando la historia. Carlos Villagrán es una fuente importante, pero hasta que tengamos todo el guion, buscaremos a los actores”. Gómez Bolaños también tuvo problemas con María Antonieta de las Nieves, quien entabló un largo juicio por los derechos de La Chilindrina, tras una pelea en tribunales, la actriz puede dar

l En sus mejores momentos, El Chavo del Ocho fue visto por 91 millones de personas diarias, según Forbes.

l También fue actor, dramaturgo, escritor, guionista y compositor.

l Estudió ingeniería en la UNAM, en la Ciudad de México, pero no se graduó.

l Elenco: Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar y María Antonieta de las Nieves.

2004 SE CASÓ CON FLORINDA MEZA, SU VIUDA.

1960 DEBUTÓ COMO ACTOR CON VIRUTA Y CAPULINA.

1973 SE TRANSMITÍAN EN CASI TODA LATINOAMÉRICA.

1980 REUNIERON SKETCHES EN UN PROGRAMA DE UNA HORA.

l REDES. En 2011 abrió su cuenta de Twitter en la cual tiene 6 millones de fans.

#ELCHAVO

VECI N OS DISTANCIADOS


ESCENA 39

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALUD Otros personajes que creó fueron: Chómpiras, El Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte.

#TRABAJO

ESTÁ 100% LIBRE DE CÁNCER

l

l Su primer matrimonio fue con Graciela Fernández en 1968, con quien tuvo seis hijos, y tras varios años de matrimonio se divorciaron.

1975 SUS NIVELES DE AUDIENCIA ESTABAN EN 60 PUNTOS DE RATING.

vida al papel para sus giras, pero no cobrar las regalías. De ahí que la pequeña niña no aparece en la serie de El Chavo Animado. RECUERDO Su tumba, ubicada en el Panteón Francés, luce con pocos adornos que sus fans le dejan cada que logran burlar la seguridad. Los ausentes son sus familiares, quienes únicamente acuden en los aniversario de su deceso. El señor Delfino, uno de los encargados del lugar, detalló que el contador de la familia es quien visita la tumba cada mes. “Don Raymundo se hace cargo de la capillita donde está enterrado, viene todos los días a limpiarla. Se quita la basura y se lava la banqueta de mármol, cada tres años se pule para que se vea brillante”. “Ya no vienen tantos fans. Cuando recién murió venían turistas. En estas fechas aumenta por el aniversario. Se han vuelto estrictos porque se robaban objetos de valor que la gente dejaba a sus familiares, ahora los policías están pendientes y no dejan pasar a cualquiera”, agregó. Para conmemorar los cinco años, se confirmó una misa en en la capilla del panteón. Su marca ha crecido en estos años, incluye una serie animada, juguetes, videojuego, canciones, ropa, zapatos y accesorios. Además de todos los programas y películas.

Héctor Suárez aseguró que se encuentra totalmente restablecido del cáncer de vejiga que padecía, gracias a que “el cuerpo humano es una máquina que puede autocurarse, sólo que no nos enseñan a hacerlo”, dijo el actor mexicano. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

l Inició su carrera como creativo publicitario en la década de los 50.

FOTO: ESPECIAL

● ARREGLO. LA TARDE DE AYER EN UN VIDEO DE INSTAGRAM, INTEGRANTES DE OV7 ANUNCIARON QUE REGRESAN A 90´S POP TOUR, TRAS LA POLÉMICA QUE SE DESATÓ POR SUPUESTAS DIFERENCIAS CON BOBO PRODUCCIONES. REDACCIÓN


40 ESCENA

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

● La organización para jubilados de EU anunció la lista de nominados a los premios Movies for Grownups, diseñados para recompensar a aquellas películas que resuenan con los espectadores mayores y luchan contra la discriminación por edad en la industria del cine y ahí está nominada Jennifer Lopez. AP

#JUBILADOS

#SIN LISONJA

JENNIFER, NOMINADA POR SU EDAD

ÁLEX KAFFIE

A LA REVISTA POPOF NO LE INTERESÓ EL ROMANCE UNA CONOCIDA PUBLICACIÓN, CUYAS PÁGINAS REPRODUCEN IMÁGENES DE REINAS Y PRINCESAS, NO QUISO LAS FOTOS QUE MUESTRAN EL ROMANCE DE MARTHA JULIA Y LORD CACHETADA

DELEZNABLE Me parecen vomitivas las fotografías con las que Eleazar Gómez publicita su nuevo proyecto laboral. Sus defensores dicen que las imágenes fueron creadas por computadora, sin embargo eso no minimiza que pose de manera inmisericorde junto a cadáveres de cuinos. ¡Reprobable! VIL RELLENO Entiendo que hay veces que se hacen cosas penosas para conseguir dinero para la papa y la renta, pero los papeles que en Médicos. Línea de Vida les dieron a María Alicia Delgado y Eugenia Cauduro son de una bajeza no acorde SUS DEFENSORES a su trayectoria y tablas como DICEN QUE actrices. Es lamentable verlas LAS IMÁGENES de relleno. La primera lo único FUERON que hace es acercarle el café CREADAS POR y los memorandos al personaje que interpreta José Elías COMPUTADORA Moreno. Por su parte, Eugenia (que en la serie personifica a la madre de una doctora) solo dice parlamentos huecos, bobos y pazguatos. Es lastimoso ver que ese tamaño de histrionas solo estén ahí de relleno. KAFFIEVIDENTE Mis poderes adivinatorios me dicen que la presencia de Alejandra Guzmán este domingo en La Academia, en nada va a subir el rating. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Mañana sale del aire el programa de Brozo. Lo lamento. Yo religiosamente sintonizaba Aire Libre (105.3 FM) los lunes para escuchar en El Mañanero la participación de la historiadora del arte Veka Duncan. Señor Víctor Trujillo: gracias por haberle abierto un espacio al arte en su escuchado programa de radio. SERÉ BREVE En cuanto acabe su contrato con la televisora se largará a vivir a Valle de Bravo. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

FOTO: ESPECIAL

M

e entero que a la revista ¡HOLA! no le interesaron la serie de fotografías en las que queda claro que Martha Julia y Eduardo Yañez son novios. Sí, en el popof semanario le dijeron "no es material de nuestro interés" a la persona que intentó filtrar las imágenes (persona que yo sospecho fue enviada por la propia Martha Julia). ¡Ni modo! La nueva pareja de tórtolos no compartirá páginas con la gente de la realeza.

l

ÉXITO. Pisan el escenario por tercera vez, ahora con su gira Serrat y Sabina no hay dos sin tres.

#VISITA

TROVADORES FEMINISTAS JOAN MANUEL SERRAT Y JOAQUÍN SABINA DICEN QUE SUS LETRAS APOYAN EL MOVIMIENTO Y VAN EN CONTRA DE LA MISOGINIA

7 CONCIERTOS TIENEN EN EL PAÍS CON ESTA GIRA.

9 Y 10 DE DICIEMBRE REGRESAN A LA CDMX.

OTRAS FECHAS Y EVENTOS l Su show se presenta este 29 y 30 de noviembre en el Auditorio.

l También cantarán en Monterrey el 4 de diciembre en la Arena.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con cerca de 50 años de carrera, los compositores Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina le cantan al amor, a las mujeres y a la vida, por lo que consideran que sus letras no son misóginas, ni agresivas. Además de que ven el movimiento feminista como el que más ha evolucionado. Serrat recordó que ellos nacieron en un país machista, en donde las mujeres tenían que pedir permiso a sus familias, para casarse, sin importar la edad. Para tener una cuenta en el banco o salir del país tenían que pedir permiso al marido. Pero tuvo una madre esplén-

l En Guadalajara el 6 de diciembre, y en Querétaro el 13 del mismo mes.

l La gira comenzó a principios de noviembre en Argentina.

l En 2007 fue la primera vez que los compositores salieron de tour juntos.

dida con todo bien puesto en una casa, en la que nunca se notaban esos detalles. “Mi madre vivía de otra forma. Además la vida me regaló unas hijas, y mi hijo me dio nietas, entonces soy una persona que está cerca del progreso y me satisface mucho. Es un proceso complejo y se tiene que romper barreras, hay un desarrollo evidente, pero falta más. Necesitamos que las mentalidades avancen y todo lo que es normal realmente lo sea y todo lo que sea justo, sea justo”, explicó Serrat. Mientras que Sabina contó que sus letras no las escribe en primera persona, por lo que se pone en la voz de la gente y las canciones no siempre reflejan lo que cree. “De todas las revoluciones planteadas en el siglo XX, que han sido en una gran parte, una decepción y fracaso, quiero aplaudir a las feministas, porque es la única que está dando pasos de gigantes”, dijo. EN MÉXICO, COMO EN CASA Los músicos agregaron que tienen una conexión especial con México, siempre los ha recibido con los brazos abiertos. Joaquín afirmó que durante sus visitas no hay un sólo día en el que no escuché un tema de José Alfredo Jiménez en alguna parte.


JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

41


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

#PREMIONACIONALDEDEPORTES

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

LUCES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENUES

l FELIZ. Paola, premiada por cuarta ocasión en su carrera.

ENTREGA AMLO GALARDÓN A ALEXA MORENO, PAOLA ESPINOSA, DIEGO LÓPEZ, ALFONSO VICTORIA, ÓSCAR VALENZUELA Y VÍCTOR TELLO 45

EDICIONES DE ESTE GALARDÓN A ATLETAS.

2 MUJERES FUERON PREMIADAS.

PND, esta vez ganó el Premio Nacional al Mérito Deportivo, tras 25 años de trayectoria. “Ahora que soy mamá, para mí es más especial que se me reconozca”, dijo la clavadista. Y como entrenador recibió el diploma, medalla y roseta de oro, además de un estímulo de casi 800 mil pesos Alfonso Victoria, quien desde hace dos años dirige a la selección de TKD, cuya federación fue denunciada en junio pasado por presunta malversación de recursos federales procedentes de la Conade, ante la Audito-

OTROS PREMIOS l El juez de gimnasia artística Óscar Valenzuela recibió el reconocimiento en la modalidad de Juez Árbitro, y Víctor Tello, por promover el deporte.

ría Superior de la Federación, investigación aún en proceso. El rubro de Deporte Profesional quedó desierto, pese a que el futbolista Carlos Vela, el beisbolista de Astros, José Urquidy o el boxeador Andy Ruiz destacaron en 2019, pero según los organizadores, nadie los inscribió. Sin embargo, la Conade no hizo públicos los nombres de los candidatos, algo que sucedió en las tres ediciones anteriores, con Alfredo Castillo como titular del organismo que lanza la convocatoria.

POLÉMICA. El TKD nacional pasa por momentos tensos.

l

HÉROE. Diego López brilló internacionalmente en 2019.

l

l ÉLITE. Ana Guevara, Alexa Moreno, Andrés Manuel López Obrador y Esteban Moctezuma.

FOTO: NOTIMEX.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó su primer Premio Nacional de Deportes, a la gimnasta Alexa Moreno, aunque lo recibió un año después de su logro internacional, pero se olvidaron de los profesionales que tuvieron un destacado 2019. Por primera vez desde 2005, el salón Tesorería del Palacio Nacional recibió de nueva cuenta la ceremonia, y la gimnasta, medallista mundial, Alexa Moreno, encabezó la ceremonia. “Escuchar a Ana Guevara me hizo darme cuenta en dónde estoy. Me refería a que todos unidos como país nos apoyemos en general, en sentir orgullo por nuestros atletas”, dijo Alexa, quien ganó bronce mundial en 2018, pero nadie la registró para el PND de ese año, sino hasta esta edición. Entre las luces del galardón figura también el tritón paralímpico Diego López, que este año ganó cuatro oros mundiales, además de cinco áureas continentales. “El premio económico todavía no sé en qué usarlo; estoy construyendo mi casa, porque esta vida deportiva es corta y tengo que ver por mi futuro”, dijo López. Mientras Paola Espinosa recibió en tres ocasiones el

JUEVES / 28 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 43

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

240

MIL PESOS RECIBIERON, TRAS LIMA 2019.

MIL PESOS MENSUALES, POR EL ORO.

40

#TOKIO2020

l

APOYAN A LOS ATLETAS ANUNCIA EL PRESIDENTE ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LOS QUE OBTENGAN MEDALLAS EN LA JUSTA NIPONA EL PRÓXIMO AÑO POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

l La Conade se quedará con el presupuesto de 2 mil 800 mdp para operar el año olímpico.

MIL POR LA PLATA, TRAS LOS PANAMERICANOS.

ESPUERTA #OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

TRANQUILIDAD. Ahora todos enfocados en Japón en 2020.

HABRÁ FONDOS

35

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los deportistas que competirán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 tienen garantizados de nueva cuenta estímulos económicos adicionales por parte del gobierno federal, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien después de entregar el

FELICES

Estamos en una fase en la que necesitamos mucho ese apoyo para estar al 100 por ciento, y me siento muy agradecida porque nos brinden atención”. ALEXA MORENO GIMNASTA

Premio Nacional de Deportes, anunció que una vez más los bienes incautados serán la vía para fondear esta causa. “Tenemos ahora una fuente de financiamiento que nos va a ayudar a impulsar el deporte, no sólo el presupuesto, ya se creó el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, que administra todo lo que se confisca a la delincuencia organizada y de cuello blanco. Decidimos que esos fondos, con los dólares confiscados, vamos a utilizarlos para impulsar el deporte y beneficiar a las comunidades más pobres de México”, expresó el primer mandatario, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional. “En el Instituto hay muchas propiedades que no se habían vendido, cualquier cantidad de enajenaciones que estaban en almacenes; el presidente se ha preocupado por liberarlo, está entusiasmado por lo que pueda llegar a significar en la página deportiva y lo que esto refleje en tiempo inmediato”, dijo Ana Guevara, titular de Conade. En agosto pasado, los competidores convencionales y adaptados recibieron 240 mil pesos por asistir a los Panamericanos de Lima 2019, más 40 mil, 35 mil y 25 mil pesos mensuales por 11 meses a quienes ganaran oro, plata y bronce de forma respectiva. Premio que se fondeó luego de que el empresario Carlos Bremer compró la casa incautada al chino Zhenli Ye Gon. “Lo que dijo el presidente nos llena de tranquilidad, de tener su apoyo, y lo que sea necesario para poder competir al tú por tú con los mejores”, finalizó Paola Espinosa.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO: AP

#THANKSGIVING2019

ARRANCA SEMANA 13 EN NFL El Día de Acción de Gracias que se festeja en Estados Unidos tendrá tres duelos: Bears (5-6) vs. Lions (3-71) a las 11:30 am; Bills (8-3) ante Cowboys (6-5), a las 15:30 horas, y Saints (92) visita a Falcons (3-8) en punto de las 20:20 horas. REDACCIÓN

#MLS

#NBA

● SE VA LOS YANKEES LE DIJERON ADIÓS AL PRIMERA BASE GREG BIRD, Y YA ES AGENTE LIBRE, TRAS EXPIRAR SU LUGAR EN LA LISTA DE TRANSFERIBLES A LAS MENORES.

● YA GANAN JAMES HARDEN ANOTÓ 34 PUNTOS, Y LOS ROCKETS CORTARON RACHA DE TRES PARTIDOS SIN GANAR, AL IMPONERSE POR MARCADOR DE 117108 SOBRE HEAT DE MIAMI.AP

AP

HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

HAMBRUNA POR LO MENOS NUEVE TOREROS SE HAN PUESTO EN HUELGA DE HAMBRE EN LA HISTORIA DE LA PLAZA MÉXICO ebido a un mal hepático, terminó abruptamente la huelga de hambre iniciada por el matador Lorenzo Garza Gaona en la entrada principal de la Plaza México, en busca de una oportunidad para confirmar su alternativa en la segunda parte de la Temporada Grande. Son por lo menos nueve toreros los que se han puesto en huelga de hambre afuera del coso máximo. En 1981, Jerónimo Ayala El Puma, Moisés de Portugal, Rafael Rivera La Muerte y Rubén Quintero. Tiempo después, Miguel Reyes El Biafra, Roberto Ramírez El Mexicano, Gabriel de la Cruz La Bruja, Rodolfo Rodríguez El Pana y Lorenzo Garza Gaona. El Mexicano se colgó de la reja de la entrada con los brazos abiertos, emulando una crucifixión. El Puma, Moisés de Portugal, Rafael Rivera y Rubén Quintero se pusieron en huelga de hambre vestidos de luces. Moisés y el del apodo felino sí recibieron la anhelada oportunidad de torear en La México, el primero de noviembre de 1981. El Biafra, a la sazón El Niño de Biafra, se puso en huelga de hambre 12 días en 1982 después de haberle cortado una oreja a un novillo de Tepetzala, al lado del niño torero español Juan Pedro Galán. Su huelga de hambre coincidió con un concierto de Julio Iglesias, así como la de Garza Gaona se juntó con el partido de tenis del HISTORIAS sábado pasado, donde Roger DRAMÁTICAS, Federer logró el milagro de DE ZOZOBRA llenar el gigantesco embuY AGUANTE do con 42,517 espectadores (el único torero que hoy por hoy podría igualar la hazaña del deportista suizo se llama José Tomás). Finalmente, el empresario Alfonso Gaona le dio al Biafra una segunda oportunidad. Historias dramáticas, de zozobra, de hambre, de aguante; historias sórdidas que tiene -y muchas- la fiesta de los toros.

D

MANEJO Lejos de negarle la oportunidad, la empresa capitalina quizá pudo haber capitalizado de otra manera la inusual situación, considerando el sacrificio del diestro, la resonancia mediática que alcanzó su paro, y en un momento dado, hasta sus ilustres apellidos. Son tiempos donde urge encontrar nuevas fórmulas mercadológicas para atraer a un público que se fue por oleadas de las plazas por muy variadas razones. GESTA Existen grandes posibilidades de que la encerrona de Joselito Adame, el viernes 24 de enero, en San Miguel de Allende, sea transmitida por televisión. Sería un acierto que así fuera, puesto que una corrida temática tan bien organizada, con plaza llena, detalles cuidados, encierro bien presentado y un espectáculo seguramente triunfal, puede brindar precisamente el tipo de publicidad positiva que necesita nuestra vilipendiada tauromaquia. Joselito cumplirá 20 años de torero en plenitud de facultades, y con la mira puesta en un posible regreso a España el año que viene. BLASONESHM@GMAIL.COM


RESULTADOS

44 META

R. MADRID

2

PSG

2

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

#PELOTEO

GALAT.

1

BRUGGE

1

TOTTENHAM

4

OLYMPIACOS

2

L. MOSCÚ

0

B. LEVER.

2

M. CITY

1

SHAKHTAR

1

700 DÍAS DE GLORIA EL ARGENTINO ANOTA Y DA DOS PASES DE GOL; LOS CULÉS ACCEDEN A OCTAVOS DE FINAL

EUROPA LEAGUE, HOY 11:55 / ESPN

BRAGA WOLVES

ANTUNA, CON LOS COLORES ROJIBLANCOS Uriel Antuna presentó exámenes médicos con la indumentaria de Chivas, tanto en las instalaciones de Verde Valle como en la clínica de Rafael Ortega, antes de ser confirmado como nuevo refuerzo del equipo. Se espera que en las próximas horas el Rebaño anuncie su llegada. REDACCIÓN TENIS

1

A. MADRID

0

BELGRADE

0

B. MÜNCHEN

6

ATALANTA

2

DINAMO

0

ZENIT

2

LYONNAIS

0

VALENCIA

2

CHELSEA

2

SLAVIA

1

INTER

3

LILLE

0

AJAX

2

LIVERPOOL

1

NAPOLI

1

3 BARCELONA

1 DORTMUND CAMP NOU, BARCELONA

FOTO: ESPECIAL

FILTRAN CAMISETA #SELECCIÓNMEXICANA

● A través de redes sociales, el sitio Todo

Sobre Camisetas filtró la nueva camiseta del Tricolor, que, a partir de 2020, utilizará como visitante en la recta final de la Nations League y el inicio de las eliminatorias mundialistas. La pieza resalta los colores patrios en las mangas y los hombros. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

GENK

1

SALZBURG

4

LEIPZIG

2

BENFICA

2

#FMF

NO SE VENDE LA DIRECTIVA DEL VERACRUZ DESMINTIÓ QUE HAYA TENIDO ACERCAMIENTOS CON EL GRUPO G-REAL SPORTS, PARA LA VENTA DE SU EQUIPO.

MÁS PAGOS LA FEMEXFUT INFORMÓ QUE, A LA FECHA, SE HAN RESUELTO 52 CONTROVERSIAS DE LAS 60 QUE PRESENTARON LOS JUGADORES DEL VERACRUZ.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

11:55 / FOX SPORTS 2

Y. BOYS PORTO

BARCELONA. Lionel Messi celebró su partido número 700 con el Barça con un gol y un par de asistencias, para que el club español finiquitara su presencia en los octavos de final de la Champions League, al vencer ayer por 3-1 al cuadro alemán de Borussia Dortmund. El argentino habilitó a Luis Suárez para abrir el marcador en el Camp Nou a los 29 minutos, y su socio de ataque devol-

VS.

14:00 / FOX SPORTS 2

SPORTING PSV

VS.

14:00 / ESPN

SEVILLA QARABAG

VS.

ESTRELLA. Messi volvió a brillar en la Champions League.

l

FOTO: MEXSPORT

DESESTIMA MALDICIÓN

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ ●

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMÉRICA

EL PIOJO AFIRMA QUE SU EQUIPO SALDRÁ CAMPEÓN #VERACRUZ

AP

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

#CHIVAS

JUVENTUS

VS.

vió gentilezas con el pase con el que Messi aumentó cuatro minutos después. El tercer tanto azulgrana fue concebido tras un contragolpe liderado por el 10 blaugruana, dejando un balón propicio para que Antoine Griezmann sentenciara el tercer tanto, al 67’. Pero el Barcelona bajó de revoluciones en el tramo final. Jadon Sancho, quien ingresó en el segundo tiempo, descontó para el Dortmund (77’) y casi mete un segundo cuando Marc-Andre ter Stegen desvió su remate al poste. Aparte de su gol y asistencias, Messi deleitó a la afición azulgrana con sus regates que enloquecieron a los defensores del Dortmund. También rozó otro gol cuando estrelló un tiro libre en el travesaño. Durante estos 700 partidos, 140 en Champions, Leo ya concretó 613 anotaciones, y ayer el conjunto alemán se convirtió en su víctima 78. Con esto, el club catalán aseguró la primera plaza del Grupo F, con 11 puntos, cuatro por delante del Inter de Milán y el Dortmund.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para Miguel Herrera, técnico del América, la estadística en el cual ningún equipo ha salido campeón en los torneos cortos, tras clasificar en la sexta posición, no tendrá validez en su club.

CUARTOS AMÉRICA

VS. TIGRES 21:05 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5

19:06 / FOX SPORTS 2

RAYADOS SANTOS

VS.

“Cuando regresé dijeron que las segundas partes no eran buenas, y ésta ha sido la mejor. Si nunca ha sido campeón el sexto lugar, esta vez lo va a ser”, aseguró El Piojo, descartando cualquier maldición, previo a la ida de los cuartos de final de hoy ante Tigres, en el Estadio Azteca Asimismo, el timonel azulcrema destacó la rivalidad creciente con los felinos en esta década, puntualizando la labor de su homólogo felino, Ricardo Ferretti. “Los dos equipos hemos estado en la Liguilla, y peleando en competencias importantes”, aseveró. “Tigres es un equipo que ha sabido invertir, hay quienes lo hacen y no están en esta fase”, concluyó.

RETO. Miguel Herrera sueña con el título 14 del conjunto azulcrema.

l


FOTO: MEXSPORT

META 45

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

NECAXA

3

QUERÉTARO

0

CON UN PIE EN SEMIS EL NECAXA SACÓ PROVECHO DE SU CONDICIÓN COMO LOCAL Y DERROTÓ AL QUERÉTARO EN LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA MX. CON GOLES DE CRISTIAN CALDERÓN (51’), LUIS FELIPE GALLEGOS (81’) Y EDUARDO HERRERA (90’), LOS HIDROCÁLIDOS REFLEJARON SU DOMINIO EN EL MARCADOR Y PUSIERON UN PIE EN LAS SEMIFINALES DEL APERTURA 2019. LOS GALLOS ESTÁN OBLIGADOS A VENCER POR EL MISMO MARCADOR A SU RIVAL, SIN PERMITIR TANTOS EN CONTRA, EN EL ESTADIO CORREGIDORA. REDACCIÓN

#LIGUILLA2019

EL GRITO MANCHA JUEGAZO ÁRBITRO DETIENE EL PARTIDO DEBIDO A QUE REAPARECE EL COMENTARIO SOEZ EN MORELIA

5

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

MINUTOS SE SUSPENDIÓ EL JUEGO AYER.

46% DE POSESIÓN DE BALÓN TUVIERON LOS ESMERALDAS.

El atractivo de una partida prolífica en cuanto a goles y emociones fue manchado por la suspensión momentánea de cinco minutos, debido a la presencia del grito “eh, pu...” de la afición que asistió a ver el empate 3-3 del Morelia contra el León. La de ayer fue la primera ocasión en la que un encuentro se detuvo por este grito homofóbico durante una Liguilla, luego de los nuevos lineamientos que decretó la Liga MX, para erradicar los actos discriminatorios en los estadios.

JUSTO. José Alfredo Peñaloza no se tentó el corazón y paró las acciones.

Cuando la ida de los cuartos de final tenía en sus primeras acciones, el cuadro esmeralda tuvo penalti a su favor, y que a los seis minutos concretó el atacante José Juan Macías. La respuesta purépecha fue instantánea con el disparo de Edison Flores que igualó las cifras (9’). Las panzas verdes nuevamente tomaron la ventaja con el gol de Ángel Mena (17’), pero antes de terminar la primera parte, el mismo Flores volvió a emparejar todo (31’). Después, cayó la anotación

3 MORELIA

3 LEÓN ESTADIO MORELOS

de Fernando Navarro (47’) y la expulsión de Gabriel Achilier (50’). El panorama pintó oscuro para la monarquía hasta la roja que recibió el esmeralda Yairo Moreno (78’). Ante la impotencia de la derrota, el grito “eh, pu...” salió de la afición morelense y el duelo fue suspendido del 90’ al 95’. Ya con 12 minutos de compensación, Luis Ángel El Quick Mendoza hizo un remate de cabeza que le robó la victoria al León, dejando al Morelia con esperanzas para la vuelta.


46 META

JUEVES / 28 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#ELGRANJEFE

REBELDE HASTA LOS HUESOS

● EL SEDÁN MÁS LUJOSO AHORA CUENTA

CON UN MOTOR BITURBO V8, 4.0 LITROS, QUE ASOCIADO A UNA TRANSMISIÓN DE DOBLE EMBRAGUE Y SISTEMA MILD-HYBRID DE 48V, OFRECE UNA POTENCIA DE 563 HP Y 690 LBPIE DE TORQUE. DESTACA POR SU LLAMATIVA PARRILLA CROMADA, RINES DE 21 PULGADAS Y CUATRO SALIDAS DE ESCAPE. AL INTERIOR, ASIENTOS DEPORTIVOS QUE OFRECEN LA POSIBILIDAD DE MODIFICAR SU VESTIDURA, E INCLUSO, AGREGARLES

3.8 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

LA FUNCIÓN DE MASAJE. Y QUÉ DECIR DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA AL VOLANTE, LA CUAL SE VE REFLEJADA EN EL SISTEMA DE SONIDO 3D BANG & OLUFSEN, Y DOBLE PANTALLA CENTRAL AJUSTABLE. CLARO QUE NO SE PODÍA QUEDAR ATRÁS, POR LO QUE AHORA CUENTA CON LA PRESENCIA DE ALEXA, LA ASISTENTE VIRTUAL DE AMAZON QUE REALMENTE PROMETE GRANDES, EFICIENTES Y MEMORABLES RECORRIDOS A MUY ALTA VELOCIDAD. RAÚL MALAGÓN FOTO: CORTESÍA

l IN. Ambiente moderno y funcional.

BY

l INFO. Sistema multimedia UConnect.

l AMPLIO. Para siete, con todo y maletas.

l LOOK. Diseño elegante y llamativo. FOTOS: CORTESÍA

CONFORT TOTAL

Las puertas laterales y la trasera tienen apertura manos libres, es decir, basta pasar el pie por debajo (con el sensor cerca) para que se abran solas. l

l Desde su lanzamiento, Chrysler Pacifica ha sido premiada en el continente americano como mejor vehículo familiar, Top Safety Pick y mejor vehículo utilitario.

C

hrysler reveló las versiones y precios de Chrysler Pacifica 2020, misma que ha causado una gran controversia en el ramo, y, que hoy por hoy, es una de las apuestas más sólidas de la marca. Al momento de analizar el exterior se descubren trazos pensados para perfilarse con un bajo nivel de fricción aerodinámica, teniendo como beneficio la reducción del combustible —hecho que definitivamente agradecerán los usuarios—, además de una disminución del ruido provocado por el choque del viento. Pasando a su cabina, cualquiera puede notar su evidente capacidad, ya que tiene la posibilidad de albergar hasta ocho pasajeros, además, cuenta con el sistema Stow'N Go, el cual ayuda a modificar sus virtudes, pues mediante su uso pueden ocultarse los asientos traseros (segunda y tercera fila), aumentando el espacio de carga. Equipa el sistema multimedia UConnect con la pantalla de 8.4 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay y UConnect Theather, que cuenta con dos pantallas táctiles de video HD de 10 pulgadas con

13 ●

BOCINAS MARCA ALPINE DE 506 W.

4 ●

CÁMARAS, PARA UNA VISIÓN PERIFÉRICA.

287

#NOTICIASDE0A100

UNA GRAN FAMILIA ● DE LOS INVENTORES DE LA MINIVAN, LEE IACCOCA Y CHRYSLER, SE REVELARON LAS CARACTERÍSTICAS ACTUALIZADAS DE PACIFICA 2020 POR RAÚL MALAGÓN

HP PRODUCE EL MOTOR PENTASTAR.

reproductor Blu-ray y DVD, aplicaciones interactivas de juegos precargados, puertos HDMI y conexiones USB para la carga de dispositivos. La motorización consiste en un Pentastar V6, 3.6 litros asociado a una transmisión automática de nueve velocidades, que ofrece una poten-

cia de 287 hp y 262 lb-pie de torque. Por último, pero no por eso menos importante, la seguridad. De serie cuenta con asistencias avanzadas como advertencia de salida de carril, prevensión de colisión frontal que, con ayuda de los radares, aplica un frenado autónomo en caso de emergencia.

PRECIOS Y VERSIONES

LIMITED PLUS: $689,472. LIMITED PLATINUM: $839,900.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2019

47


UNA ESTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP HERALDO MEDIA GROUP MESA DE OPINIÓN

LA SILLA ROTA DIRIGIDA POR ROBERTO ROCK

EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA

CDMX / 98.5 LUNES AFM VIERNES

16:00 HRS

GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM VILLAHERMOSA / 106.3 SINTONÍZANOS POR FM ACAPULCO / 92.1 FM 98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD

CONDUCEN: ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO Y JORGE RAMOS

LAYHAHORA SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA LA H SUENA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx

@elheraldomexico

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Heraldo de México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.