VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 934
#LIGUILLA MX
P36
DALLAS, HERIDO FOTO: AP
#OPINIÓN
P6
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P8
• A FUEGO LENTO•
ALFREDO GONZÁLEZ
P11
• VENTANA POLÍTICA•
VERÓNICA ORTIZ
CONFRONTA
EL INE AL CONGRESO
P2
• GUADALUPE CHAVIRA •
P20
● EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL RECLAMÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
FEDERAL Y A LAS LEGISLATURAS LOCALES LA INTROMISIÓN Y EL RETROCESO QUE, DICE, VIENE DE INICIATIVAS IMPULSADAS POR MORENA
• XÓCHITL GÁLVEZ •
FOTO: PABLO SALAZAR
POR PARIS SALAZAR/P4
FOTO: PABLO SALAZAR
#ENTREGAN PRESUPUESTO
VAN IMPUESTOS A APOSTADORES P13
KASSIAN / MIRIAM LIRA / COEDITORAS: RAFAELA EDITORA: CRISTINA MIERES GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VICTORIA / COEDITOR REPORTERA: ADRIANA
zeru, El restaurante de comida tradicional española, tiene nueva ubicación, con un ambiente más relajado y mediterráneo
FOTO: MEXSPORT
#CIERRANFILAS
#INVITADAS
GASTROLAB
Tradición ñola espa en San Ángel
Sazón españo l
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
que llega a San Ángel
●
PAELLA. A las mariscos brasas con y embuti dos.
● ISRAEL ARETXIGA. Chef clave en los cambios de Zeru.
CONOCIDO POR SU COMIDA CASERA ESPAÑOLA, GASTRONÓMICO TIENE UNA NUEVA UBICACIÓNESTE SITIO COCINA MÁS DETALLADA, PERO MANTIENE Y UNA LA MISMA ESENCIA DE HACE 11 AÑOS, CUANDO SE INAUGURÓ
debes saber ● Zeru signifi ca cielo en vasco. ● Jose Luis Escobar es el chef ejecutivo.
● EL LUGAR. Es un espacio que conserva lo natural en su diseño.
● HORARIO. De martes a sábado de 13:30 a 23 hrs.
#ENELSUR
ZERU UN MUST EN LA CIUDAD
#ENTREVISTA
Yeidckol se lanza contra Luján P8
#COLOCANILUMINACIÓN
LISTA, LA NAVIDAD CHILANGA
#CALLESDESIERTAS /P19
EL HUACHICOL MATA VENTAS EN AMOZOC
IV-V
#ZERU
FOTO: DANIEL OJEDA
#THANKSGIVING
REGIOS AVANZAN P35
VIERNES / 29 / 11 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
P4
POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.CO M.MX FOTOS: ESPECIAL
E
sta semana tó el restaur un must en CDMX que va con su n cación, en R 1547, San Ángel. Entre los que se implementaron des ahora ofrece servicio de noc menú más relajado y medit El sitio gastronómico trayectoria cuenta con un a más cómodo y elegante que la sobremesa y a las buenas pero sobre todo conserva su desde hace 11 años, cuando s sabor de la comida casera es Así, los clientes podrán disfrutando de platillos tradic de la Península Ibérica, tale el pulpo a la gallega, tortilla tatas con huevo orgánico, re de bacalao, piquillos rellenos meloso, callos a la andaluza, unos txipirones con en su tin arroz blanco. Cabe señalar que los chefs Aretxiga y José Luis Escobar e cargo del restaurante. En este se el chef Aretxiga explicó que, que se van a sumar platillos, p la anterior se mantiene. “Es impo que la gente tenga presente cocina española continúa, q par los comensales sigan degustand platillos que han caracterizado por ejemplo: las croquetas a trad nales de jamón serrano”. Con este cambio se pretende prender al cliente, quien gozará d nuevo montaje y estética de los con platillos como ceviche pla cítric pulpo y robalo con aguacate, las brasas, tiradito de atún pul con hin jengibre y yuzu, y tarta de salm fresco con manzana y jocoque. La oferta es amplia; entre los pla principales, el comensal puede el unos camarones gigantes a la sal alioli, raviolis caseros de ricotta y marón, lasaña al horno con hong y parmesano, fettuccine en salsa espinacas con piñones y pancrea robalo brasas con tahini y verdur orgánicas al carbón.
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA
No todo es EU
Nos cuentan que más allá de las contingencias con EU, propias de una intensa y cercana relación, México no cesa en su objetivo de consolidarse como el país de mayor influencia en América Latina. La presidencia pro tempore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es prueba de entendimiento y buena relación con todos los países del hemisferio
GUADALUPE CHAVIRA
UNA TAREA CONJUNTA
Marcelo Ebrard
La planeación de la Ciudad de México se llevará a cabo bajo los principios de democracia, participación, transparencia, sustentabilidad y reconocimiento de los derechos humanos; así lo establece el proyecto de dictamen de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México. La propuesta considera al Sistema de Planeación como facilitador y garante de la participación ciudadana en la formulación, actualización o modificación, ejecución y seguimiento, evaluación y control democrático de los instrumentos de planeación establecidos, y en congruencia con la Constitución. En el documento se establece que la planeación del desarrollo es una tarea conjunta del gobierno y de la sociedad, para la transformación estructural de las instituciones locales y una nueva dimensión del ejercicio de ciudadanía. El objetivo es establecer una visión innovadora que permita la cohesión de esfuerzos interinstitucionales para regular y transformar el territorio y las acciones económicas y sociales, la cual permitirá que el Estado recupere su papel como rector del desarrollo de la ciudad. También, definir objetivos y principios rectores de la planeación del desarrollo, así como establecer las atribuciones de las autoridades responsables de la planeación y las reglas para la creación y funcionamiento del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México. El proyecto precisa que corresponde a la Administración Pública Local y a las Alcaldías, planear, orientar y conducir el desarrollo de la
Y el invitado es...
Ya se supo quién es el invitado especial de la 4T para el informe por el primer año de gobierno del presidente López Obrador. Se trata del ex presidente de Uruguay, José Mujica, quien llega este fin de semana a México. Luego, el 3 de diciembre, el uruguayo inaugura el “Encuentro Latinoamericano: México ante los extremismos”, a realizarse en la Cancillería.
José Mujica
Cuidando los bolsillos
La 4T en la Ciudad de México no va a aumentar impuestos que afecten el bolsillo de la población. Nos explican que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cumplirá su oferta de campaña, por lo que la Ley de Ingresos 2020 sí contempla nuevos gravámenes, como al alcohol o las apuestas, pero nada que pegue directo al gasto diario de los capitalinos.
Claudia Sheinbaum
Bátiz llega al CJF
Bernardo Bátiz
Por la puerta grande llegó Bernardo Bátiz a la Judicatura Federal. Quien fue procurador de la CDMX cuando López Obrador fue jefe de Gobierno, resultó designado por el hoy Presidente como consejero de dicho órgano. Sustituye a Martha María Hernández, y el nombramiento fue para un periodo de cinco años.
Cabildean aspirantes
Nos hacen ver que las candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzaron a cabildear en el Senado. En los pasillos de la Cámara alta se ha visto a Diana Álvarez Maury y Ana Laura Magaloni, quienes han acudido a charlar con algunas bancadas.
DIPUTADA POR MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX
Ana Laura Magaloni
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ciudad con la concurrencia participativa y socialmente responsable de los sectores social y privado. Deja en claro que el proceso integral de planeación en la ciudad tiene previsto la formación del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, como una de las instancias responsables de construir una visión compartida del desarrollo. Dicho lnstituto tendrá una oficina especializada para la consulta pública y la participación social. Se encargará de las funciones relacionadas con la participación ciudadana en las distintas etapas del proceso de planeación. También contará con un Sistema de Información, con la tarea de organizar, actualizar y difundir información estadística y geográfica para sustentar la planeación del desarrollo, así como su monitoreo y medición para construir políticas públicas basadas en evidencias. En el citado dictamen queda establecido que el Sistema de Planeación estará articulado al Sistema Integral de Derechos Humanos en el proceso de planeación, mediante el diseño y elaboración de principios, bases, criterios, medidas de nivelación, inclusión, acciones afirmativas y metodologías que orienten la formulación, presupuestación, ejecución y evaluación de los instrumentos de planeación. Con relación a las materias de promoción, convocatoria, capacitación y difusión a la ciudadanía y organizaciones sociales, para su participación en las distintas etapas del proceso de planeación, el Instituto establecerá los mecanismos necesarios para llevar a cabo dichos procesos con universidades, institutos de investigación, organizaciones sociales, entre otros. Como se sabe, la citada ley es reglamentaria de la Constitución Política de la Ciudad de México en materia de planeación del desarrollo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#FIESTAS DECEMBRINAS EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EL GOBIERNO CAPITALINO INICIÓ EN EL ZÓCALO EL MONTAJE DEL ALUMBRADO DECORATIVO NAVIDEÑO. ESTE AÑO SE DISEÑARON FLORES DE NOCHEBUENA, ESTRELLAS, ESFERAS CON MÁS DE 6 MIL LÁMPARAS LED Y 23 MIL 400 NODOS LED, QUE SERÁN ENCENDIDOS EL PRÓXIMO DOMINGO. REDACCIÓN
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) reclamó a la Cámara de Diputados la iniciativa para que la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sea rotativa cada tres años, por considerarla una intromisión en la vida interna del organismo. “Esta iniciativa, como otras presentadas en la misma lógica, son una clara e injustificada intromisión en la vida interna del Instituto y una flagrante violación a la autonomía del INE”, señala un pronunciamiento firmado por integrantes de la Junta General Ejecutiva del Instituto. En el posicionamiento, dirigido al Congreso y a las legislaturas estatales calificaron de “retroceso” la propuesta hecha por un grupo de diputados federales de Morena. “Exhortamos a los legisladores del Congreso y las 32 legislaturas locales a analizar las implicaciones de una reforma de esta magnitud que significaría un retroceso”, se expone en el documento. Los funcionarios del INE alertaron que la movilidad en la presidencia representa el rompimiento de la continuidad institucional, lo que “pone en riesgo la independencia e imparcialidad con que se debe conducir la autoridad electoral”. Especialistas en temas electorales dijeron a El Heraldo de México que la iniciativa representa un intento de control político-partidistas a organismo autónomo y vulnera la imparcialidad de los procesos electorales. El ex consejero electoral del Instituto, Arturo Sánchez señaló que la propuesta no obedece a una intención de fortalecer al organismo
ASÍ EMPEZÓ TODO
1
FOTO: NOTIMEX
Afinan la Navidad
#CONFLICTO
RECLAMA
● LA INTENCIÓN CON
LA ROTACIÓN DE LA PRESIDENCIA ES TENER EL CONTROL DEL INSTITUTO A TRAVÉS DE LOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS”.
EL INE A LOS DIPUTADOS DICEN QUE PROPUESTA VULNERA LA AUTONOMÍA Y BUSCA CONTROLAR AL ORGANISMO; EXCONSEJEROS ACUSAN QUE ES UNA MANIOBRA POLÍTICA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
JUNTA GENERAL EJECUTIVA
● SE BUSCA LA
DISMINUCIÓN PARA AFECTAR LA CONDUCCIÓN DEL ÁRBITRO ELECTORAL, LO QUE ATENTA CONTRA SU AUTONOMÍA”.
9
●
● AÑOS DURA EN EL CARGO EL PRESIDENTE DEL INE.
políticos, situación que no ocurre con esta iniciativa. “Parece que es tratar de cambiar las reglas del juego, que pierda la autonomía y la independencia que justamente ha permitido que personas como Andrés Manuel López Obrador lleguen a la Presidencia de la República”, señaló. Por su parte, el ex consejero electoral, Javier Santiago, explicó que la iniciativa refleja una burda intención de incidir en el máximo órgano electoral de país. “Me parece burda la aspiración de los diputados que presentaron iniciativa y porque es tan evidente que no tienen en la meta fortalecer al INE”, explicó.
FOTO: ESPECIAL
VEN UN RIESGO
El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna presentó la iniciativa esta semana en San Lázaro.
●
JAVIER SANTIAGO EX CONSEJERO DEL INE
El INE respaldó a quien ha sido su presidente, Lorenzo Córdova.
●
2
El legislador propone modificar el artículo 41 de la Constitución, que reglamenta al INE.
●
árbitro de los procesos electorales, sino que tiene una carga política. “Tiene solamente un activo político que es mover de ahí a Lorenzo Córdova, no le encuentro una razón lógica. ¿Por qué la presidencia rotativa? Esto va a generar problemas muy serios, si fuera así el nuevo presidente cada tres años que entra lo haría sin experiencia alguna en el tema electoral”, señaló. Arturo Sánchez dijo que los éxitos de las reformas electorales radicaron en que resolvieron problemas existentes y que se hicieron con el consenso de los partidos
3
11 ● CONSE-
JEROS TIENE EL ORGANISMO ELECTORAL.
Reduce de nueve a tres años el tiempo que se ocupa la presidencia del árbitro electoral.
●
4
El argumento es que se busca evitar que la conducción del organismo sea un coto de poder.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFORME
La UIF suma 5.3 mmdp en embargos PRESENTA NIETO LOS SIETE CASOS MÁS DESTACADOS POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al mando de Santiago Nieto Castillo, reveló que de los siete casos relevantes en los primeros 10 meses de la actual administración, dos personajes se encuentran prófugos, pero se ha conseguido una cifra mayor –con respecto al sexenio pasado– en montos de dinero bloqueados que suman 5 mil 329 millones 517 mil 813 pesos. El informe Casa Limpia, que entregó Nieto Castillo al Senado, precisa que los siete casos relevantes son el de Odebrecht-Emilio Lozoya, del magistrado Isidro Avelar, relacionado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); irregularidades en cuentas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Zona Divas, robo de hidrocarburo a cargo de José Antonio Yépez el documental Populismo en América Latina y corrupción en el Consejo Mexicano de Promoción Turística. El informe destaca que las denuncias en los primeros meses de la actual administración suman 140, lo cual es mayor a las registradas en los años anteriores; además se contabilizan 868 sujetos bloqueados y 9 mil 100 cuentas bloqueadas. Los montos bloqueados también sobrepasan a los registrados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, al contabilizar 5 mil 329 millones de pesos, 47 millones 351 mil 572 pesos y mil 875 euros. A Lozoya se le bloquearon 97 millones 734 mil 199 de pesos. RENDIMIENTO
En 10 meses (se incautó una cantidad), 69 veces mayor que en 2018”. INFORME CASA LIMPIA
PAÍS 05 BLOQUEAN Y PIDEN CHAMBA ● Transportistas y habitantes del Edomex e Hidalgo protestaron en las inmediaciones de la Base Aérea de Santa Lucía para exigir que se les contrate en las obras de Nuevo Aeropuerto. Colocaron decenas de camiones de volteo y pipas a lo largo de la carretera México–Pachuca en ambos sentido, generando caos vial. PARIS SALAZAR
06 PAÍS
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APROBACIÓNENCOMISIONES
ALHAJERO #OPINIÓN
CAMBIOS EN PUERTA Se están planeando cambios en la SHCP y SCT. Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos, sería de las primeras en salir
MARTHA ANAYA
e planean relevos en dos dependencias en los próximos días, de acuerdo acon la necesidad del gobierno de reacomodar sus fichas en el gabinete presidencial. Trascendió que esos cambios se efectuarán en una primera fase en las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en la de Comunicaciones y Transportes (SCT). Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de Hacienda, es la primera que dejaría su cargo. Entre los funcionarios que se mencionan para suplirla se encuentran: Galia Borja Gómez, tesorera de la Federación y Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones, quien en los tiempos de Francisco Gil, como secretario de Hacienda, fue precisamente subsecretario de Egresos. O sea, conoce ese terreno. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aguantó el cambio hasta que se aprobara el presupuesto federal para el ejercicio 2020. Fue entonces que presentó su terna: Galia Borja, Carlos Curtis y Jorge Nuño Lara, titular de Inversiones de la misma subsecretaría de Egresos de Hacienda. Sin embargo, hasta donde sabemos, si bien Nuño era el candidato natural para ser subsecretario de Egresos, fue perfilado de último momento para un cargo en la SCT en donde, se afirma, apoyará a Javier ALGUNOS Jiménez Espriú para destrabar FUNCIONARIOS proyectos de infraestructura SE VEN MUY que están pasando las de Caín CANSADOS para poder echarse a andar. Y como sabemos, el tema es en estos momentos una de las prioridades de López Obrador. Nuño es especialista en la concreción de proyectos de infraestructura. El economista egresado del ITAM ya hizo esa chamba en años pasados en el sector energético. Ahora se espera pueda hacerlo en el sector de Comunicaciones y Transportes. ••• EL GABINETE, CUÁNDO.- Ésa es la pregunta que muchos se hacen: ¿cuándo va a haber cambios en la primera línea del gabinete. Ya se fue el primer año de gobierno de López Obrador y los cambios que se esperaban —se auguraron algunos incluso para septiembre-octubre— nomás siguen sin llegar. Pero los cuchicheos no paran dentro del propio equipo presidencial. Aquí y allá se insiste en que algunos funcionarios se ven muy cansados, que hay quienes no dieron el ancho y lo mejor sería apurar sus relevos, o que simplemente se requieren vientos nuevos para refrescar la imagen del Presidente de la República. Sin embargo, nada se mueve aún (los que cayeron en el camino, dos presentaron sus renuncias motu proprio por inconformidad: Carlos Urzúa a Hacienda, y Germán Martínez, al Seguro Social; y una a la secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco a petición de AMLO). Pero es claro —visto desde fuera— que al tabasqueño le urge apoyo de su gabinete. Le hacen falta figuras y hace falta que quienes ya están y funcionan, salgan a dar la cara, porque el gabinete actual parece inexistente. ••• GEMAS: Bernardo Bátiz fue designado consejero de la Judicatura Federal.
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
Discrepan legisladores por el fuero AMPLÍAN LOS DELITOS POR LOS QUE SE PUEDE ACUSAR AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ERROR DEL SENADO Diputados consideraron un error porque limitaría la posibilidad de juzgar a legisladores. l
l La reforma contra el fuero sirve para reducir “la brecha entre inmunidad e impunidad”.
GERARDO SUÁREZ Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reforma constitucional para eliminar el fuero al Presidente provocó un choque entre senadores y diputados. La reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución plantea que el Presidente podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales o los delitos contenidos en el párrafo segundo del artículo 19, como enriquecimiento ilícito, huachicoleo o desaparición forzada, entre otros.
MENSAJE
Hacemos un llamado a la colegisladora para que piense más en los compromisos con la gente que en los privilegios." EDUARDO RAMÍREZ SENADOR DE MORENA
Los senadores habían aprobado en marzo la iniciativa y habían incluido que los legisladores federales también sean juzgados por estas causas. Sin embargo, la Cámara de Diputados corrigió el dictamen y borró esa parte, pues sostuvo que los legisladores ya pueden ser sujetos de desafuero por cualquier delito. Tras devolver la minuta a la Cámara Alta, ayer senadores de todas las bancadas, cuestionaron a los legisladores de San Lázaro por los cambios. “Ahora hay que hacer como que no hicimos, como que no escuchamos y por ello anticipo que no acompañaremos la minuta”, dijo Claudia Ruiz Massieu (PRI). A pesar de la molestia, la mayoría de Morena aprobó en comisiones y sin cambios la minuta de la Cámara de Diputados y se le dio primera lectura en el Pleno, por lo que la próxima semana se someterá a discusión, aunque se requiere de mayoría de dos terceras partes de los presentes para su aprobación. La intención de la reforma, que envió en un inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador es ampliar las causas para juzgar al Ejecutivo, pues ahorita sólo se puede en caso de traición a la patria y delitos graves del fuero común. FOTO: ESPECIAL
l
SENADO. La reforma fue aprobada ayer en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales.
#DEFIENDEACARRIZALES
AMLO pondera más honestidad El defender la designación de Ángel Carrizales como titular de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le importa más que los funcio-
l
5 VECES FUE RECHAZADO CARRIZALES.
narios sean honestos, a que tengan experiencia. Al hablar sobre la falta de preparación de Carrizales -rechazado en cinco ocasiones por el Senado para formar parte del sector energético- para ocupar el cargo en la ASEA, el mandatario sostuvo que “para irnos entendiendo mejor”, importa un "90% honestidad y 10% experiencia en los servidores". MISAEL ZAVALA
SIN ESCALA l El Presidente asignó de manera directa a Ángel Carrizales como titular de la ASEA.
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LA ESTRATEGIA DE MÉXICO FRENTE AL AMAGO DE TRUMP La 4T apuesta por una diplomacia de unidad nacional, pero también a que se trate sólo de una ocurrencia electorera
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ás allá de si se concreta o no el reciente amago de Donald Trump, de clasificar a narcotraficantes mexicanos como terroristas, el gobierno de nuestro país se declaró en una especie de “estado de emergencia”. El canciller Marcelo Ebrard, junto con su círculo más cercano, puso en marcha una estrategia para mitigar los efectos de la nueva balandronada del mandatario estadounidense. Una de las primeras acciones fue abrir un canal de comunicación con el departamento de Estado de la Unión Americana, para determinar si el anuncio de su mandatario tiene un sustento real o simple y sencillamente se trata de un ardid publicitario de cara a las elecciones de 2020 en aquel país. Paralelamente, el titular de Relaciones Exteriores inició la campaña denominada “Diplomacia de Unidad Nacional”, que consiste en buscar el respaldo de actores políticos, económicos y sociales para cerrar filas e impedir políticas intervencionistas. Parte de todo eso es lo que se ha dicho pública y oficialmente; sin embargo, una fuente de la cancillería me confió que el anuncio de Trump es lo más delicado que, en el terreno de la diplomacia, ha enfrentado este gobierno. Es más, me dijo que el debate de hace unos meses, que surgió EL TEMA HA del amago de imponer aranceles SIDO TOMADO a las exportaciones mexicanas CON MUCHA si no se frenaba el flujo migraSERIEDAD torio a EU, quedará como un juego de niños comparado con la nueva amenaza. Y es que de concretarse lo dicho por Trump, las consecuencias serían terribles para ambas naciones: debilitaría al Estado mexicano como ha ocurrido en otros países y pondría en riesgo la propia seguridad de EU, porque las agencias estadounidenses desviarían su atención del trabajo que hacen sobre más de 60 organizaciones terroristas del mundo para investigar a los capos mexicanos. Agotaría la aplicación de la ley y los recursos militares de EU que tanto se necesitan para combatir a ISIS, Al Qaeda y otros grupos terroristas reales, escribió Andres Oppenheimer, en el Miami Herald. Para el periodista argentino el FBI, la CIA y otras agencias están poco capacitadas para monitorear a grupos terroristas en el Medio Oriente. Y ahora, pedirles que comiencen a monitorear a narcotraficantes mexicanos y a sus familias, desviaría su atención de amenazas más graves. Por donde se vea, el tema ha sido tomado con mucha seriedad y preocupación por el gobierno de López Obrador, pero más allá de la estrategia que puso en marcha, la 4T no pierde la esperanza de que este amago, como otros, quede en una ocurrencia electorera de Trump. ••• Mi más sentido pésame a mi compañera Nayeli Cortés y su familia por el sensible fallecimiento de su esposo Héctor Gutiérrez, colega y amigo de algunas batallas periodísticas. Descanse en paz. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todo peligro pierde mucho de su amenaza cuando se han descubierto sus causas”.
M
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
l
REGLAS. La presidenta de Morena asegura que Luján está impedida para ser dirigente partidista.
#PLEITOPORLASUCESIÓN
‘Bertha envenena a los militantes’ YEIDCKOL POLEVNSKY ACUSA A SU RIVAL DE MANIPULAR A MORENISTAS EN SU CONTRA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que Bertha Luján no puede ser presidenta del partido. Acusó a la presidenta del Consejo, y a Héctor Díaz Polanco, titular de la Comisión de Honestidad y Justicia, de querer "envenenar" a los militantes del partido en su contra, para quedarse con la dirigencia nacional. "Los están manipulando, piensan '¿cómo le quitamos fuerza y liderazgo a Yeidckol?'. Es imposible. Yo fui la primera presidenta de un partido que llevó a un hombre al poder", enfatizó en entrevista con El Heraldo de México. Aclaró que Bertha Luján ya fue reelecta como consejera en dos ocasiones y, por tanto, no puede aspirar al cargo que Polevnsky ocupa desde que lo dejó vacante Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, porque los Estatutos de Morena no permiten la reelección consecutiva en más de dos ocasiones y, para buscar la presidencia, Luján debería ser consejera. "Gabriel García (coordinador General de Programas
CRÍTICA
El desconocimiento de Bertha Luján sobre los Estatutos podría ser entendible porque es contadora. Sin embargo, ya fue secretaria general del partido y debería conocerlos”. YEIDCKOL POLEVNSKY DIRIGENTE DE MORENA
Integrales de Desarrollo del gobierno federal) ha engañado a la presidenta del Consejo, porque le ha dicho que puede ser Presidenta del partido. Yo, Yeidckol, puedo optar por serlo (actualmente es secretaria general en funciones de presidenta), pero ella no", concluyó. Atribuyó a esta guerra por la dirigencia, los desacuerdos por la emisión de la Convocatoria al VI Congreso Nacional de Morena, que tendría lugar el 30 de noviembre y que finalmente no se llevará a cabo. Explicó que el Consejo no está facultado para emitir la convocatoria a un Congreso, como lo hizo Luján. La Comisión de Honestidad y Justicia tampoco está autorizada para expedirla, por tanto, no le correspondía recabar la firma de Polevnsky para emitir el documento. “Me sorprendo porque no entienden, no saben, no leen, quieren manipular la opinión de los militantes de Morena, envenenarlos y echarlos en mi contra”, concluyó. Reiteró que su intención es convocar a un Congreso que reforme los Estatutos para que la encuesta sea el método para elegir a su sucesor. “Voy a seguir con la reafiliación de militantes, a credencializar y la reforma estatutaria, en la que se refleje que somos un partido en el poder, con mecanismos institucionales”.
ACTO FALLIDO 1 l El Congreso Nacional de Morena se realizaría el 23 y 24 de noviembre para elegir al nuevo dirigente.
2 l Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló el proceso para integrarlo.
3 l Polevnsky y Luján habían convocado a Congresos distintos; luego acordaron acudir a uno solo.
PAÍS 09
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELDOMINGO
Los LeBarón convocan a una protesta ES EN SOLIDARIDAD CON VÍCTIMAS DEL CRIMEN; SENADO RESPALDA A AMLO POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El activista Julián LeBarón convocó a una manifestación en la Ciudad de México el próximo 1 de diciembre, un día antes de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. En un video difundido en redes sociales, el activista da detalles de la movilización. “Los invito a marchar con nosotros este domingo 1 de diciembre para demostrar solidaridad con las familias de los mexicanos que han sido secuestrados, desaparecidos y asesinados a manos de criminales”, explica. El llamado a la protesta ocurre luego de que la familia LeBarón solicitara el apoyo del presidente Donald Trump para clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas y éste anunciara su intención de hacerlo. MUESTRAN APOYO El Senado cerró filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador para rechazar las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump. En sesión ordinara, el Pleno aprobó un documento para ratificar su postura de irrestricta defensa de la soberanía y la unidad nacional, además, rechaza cualquier intento de intervención. “Manifiesta su pleno respaldo a las gestiones del Ejecutivo federal, a fin de defender el diálogo y la cooperación como mecanismos que permitan a México y a EU hacer frente a los asuntos comunes que afectan a la región”, indicó.
COINCIDENCIA 1 l La movilización está pactada en el primer aniversario de este sexenio.
2 l También marchan un día antes de su reunión con López Obrador.
25 DÍAS HAN PASADO DESDE EL ATAQUE A LA FAMILIA LEBARÓN EN SONORA. FOTO: ESPECIAL
9 INTEGRANTES DE ESA COMUNIDAD FUERON ASESINADOS POR GRUPOS CRIMINALES.
10 PAÍS
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#DESIGNIOPRESIDENCIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
Llega Bátiz a la Judicatura LA CORTE TAMBIÉN ELIGIÓ A SERGIO JAVIER MOLINA MARTÍNEZ POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya tiene a sus siete integrantes. Bernardo Bátiz, ex procurador capitalino, fue designado como consejero de la Judicatura Federal por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Bátiz es abogado por la UNAM y también participó en la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México; fue diputado constituyente. Se desempeñará como consejero por cinco años, al igual que el magistrado Sergio Javier Molina Martínez, quien ayer fue designado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como integrante del CJF.
#OPINIÓN
AMLO CONCILIADOR MÁXIMA
"Mi plan desarrolla propuestas encaminadas a robustecer la confianza ciudadana preservando la máxima independencia de sus integrantes”. JAVIER MOLINA MARTÍNEZ CONSEJERO DE LA CJF
● HISTORIA. Bernardo Bátiz fue procurador capitalino durante la administración de AMLO.
Molina Martínez sustituye a Rosa Elena González Tirado y será consejero del próximo 1 de diciembre al 30 de noviembre de 2024. Antes de la votación, Molina Martínez expuso sobre los niveles de desconfianza en los impartidores de justicia e hizo referencia a datos del INEGI que señalan que la percepción de confianza en los jueces, es de 55 por ciento. Propuso ejes de acción, como una administración honesta y racional de los recursos y contrataciones públicas; fortalecimiento y eficacia de los mecanismos de evaluación y vigilancia y prevención en el combate a la corrupción.
7 INTEGRANTES TIENE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA.
5 AÑOS EN EL CARGO VA A ESTAR BÁTIZ COMO CONSEJERO.
FIJAN EQUIPO l El Senado eligió a Loretta Ortiz y a Eva Verónica de Gyvés.
l Bernardo Bátiz ocupará el lugar de Martha María Hernández en la Judicatura.
l El ex procurador capitalino cuenta con 83 años de edad.
l Molina Martínez es originario de Chihuahua y abogado por la Universidad Autónoma de esa entidad.
Según López Obrador, el gobierno está en la mejor disposición de conciliar para que Televisa e Interjet den servicio
LUIS SOTO
orpresivo, para algunos, el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que va a ser el árbitro en el diferendo que mantienen Televisa e Interjet por la compra-venta de las acciones de Radiópolis. “Hay diferendo por la compra de estaciones de radio entre Televisa y los dueños de Interjet, nosotros hemos ofrecido nuestra intermediación para que lleguen a un acuerdo y que no se tenga que ir a tribunales (en tribunales ya están, acota el columnista) porque nos lo han pedido”, argumentó el primer mandatario. ¿Se lo pidieron o él se ofreció? Preguntan los espectadores. Según López Obrador, el gobierno está en la mejor disposición de conciliar para que estas empresas sigan dando servicio y se mantengan como fuente de empleo; “se cierra una empresa y se afecta a trabajadores, por eso no queremos mortandad de negocios, al contrario, que estén más fuertes las empresas”, expuso. Y fue por más cuando declaró: “Hay una polémica sobre Interjet y todas las empresas ligadas a la familia Alemán, nosotros tenemos la obligación de apoyar a las empresas nacionales para que no fracasen; no significa rescatar a empresas como se hacía en otros tiempos, no es recurrir al Fobaproa, es ayudar a las empresas nacionales, y como existe competencia, úlIGUAL FUNGIRÁ timamente no se ha hablado de COMO ÁRBITRO Interjet, y tenemos información ENTRE INTERJET de que es una empresa que está Y AEROMÉXICO cumpliendo con su servicio y en lo que podamos ayudar lo vamos hacer”. Tres cositas nada más. Una, no viene al caso mencionar un rescate, y menos referirse al Fobaproa. Dos, en lo único que compiten las dos empresas es en la falta de seriedad, y tres, que en la época moderna ningún presidente se había ofrecido como conciliador en un diferendo entre empresas, mucho menos por estaciones de radio. Dicen los enterados que el Presidente también fungirá como árbitro en la guerra sucia que mantiene Aeroméxico contra Interjet. ••• AGENDA PREVIA Aunque ya lo sabíamos desde hace año y medio, cuando se empezó a formar el “gabinete de tiliches” de la 4T, ayer el Presidente lo hizo oficial: “Lo que menos importa es la experiencia”. O sea que pueden ser ignorantes, incompetentes, inexpertos, inútiles... pero son honestos. “Hay quienes tienen mucha experiencia y están graduados hasta en universidades del extranjero, pero son deshonestos”, dijo Andrés Manuel López Obrador. Los tres nominados por el Ejecutivo para ocupar un cargo de magistrado de la Tercera Sección (Anticorrupción) del Tribunal de Justicia Administrativa, tendrán oportunidad de aprender dos cosas para sumarlas a sus currículums: Primero, la especialidad de derecho administrativo, pues ninguno cuenta con ese palmarés; y segundo, ser juez, porque tampoco tienen experiencia en eso de ser imparcial. Los doctores Eber Betanzos Torres y Alfonso Pérez Daza son especialistas en derechos humanos. En cuanto a la maestra Natalia Téllez Torres Cano es secretaria proyectista en un juzgado laboral. O sea, qué hay que.
S
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
11
PAÍS
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ENPERÚ
SERENDIPIA
Dan honoris causa al rector Graue PROPONE LUCHAR CONTRA DESIGUALDAD CON MEJOR EDUCACIÓN REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dijo ayer al recibir el grado de doctor honoris causa, de la universidad Ricardo Palma, de Perú, que sin una biena educación, el destino de Latinoamérica será incierto y no podremos abatir la desigualdad en nuestra región
#ROMPECABEZAS
HONOR. Distinguen a Enrique Graue con el doctorado honoris causa de la Universidad Ricardo Palma, de Perú. REUNIÓN EN PERÚ
l La 20 Asamblea de la UDUAL reúne a más de 150 rectores de la región.
“Recibo esta distinción como un reconocimiento al compromiso de continuar luchando por mayores oportunidades para los jóvenes; por mayor calidad educativa, de colaborar unidos para el desarrollo de la ciencia y el florecimiento de la cultura”, dijo Graue en la ceremonia de investidura, en el marco de la 20 Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina.
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
PRIMER ANIVERSARIO VERÓNICA ORTIZ
Persiste un clima de incertidumbre para inversión, por la cancelación del NAIM
Sanders por temas de salud, Biden por el caso Ucrania y falta de tracción. Elizabeth Warren y Pete Buttigieg, porque polarizan simpatizantes en extremos económicos y sociales. El destape de Michael Bloomberg y el juicio político podrían mover el juego.
e cumple el primer aniversario del arribo de Andrés Manuel López Obrador a la ADENTRO Presidencia, luego de una 1. Estancamiento económico. Banxico reduelección histórica. Una terce expectativa de crecimiento a 0.2% para cera alternancia, luego de 2019. Los diputados aprueban un presupuesto haberse optado por el PAN para 2020 centralizado y discrecional, que (2000 y 2006) y por el PRI (2012). Triunfo beneficia a programas sociales sin padrones inédito para la izquierda y su alianza. Éxide beneficiarios, reglas de operación o meto para el candidato en su tercera campaña canismos de evaluación. Persiste un clima presidencial. Y lo más valioso, todo en paz, de incertidumbre para inversión, desde la con gran participación. Una jornada electoral cancelación del NAIM, rondas petroleras, ejemplar. Un año es poco para contratos de gasoductos. balances definitivos, pero un 2. Inseguridad. 2019 apunta BANXICO REDUCE repaso da cuenta de la vorágine a ser el año más violento con EXPECTATIVA de estos 12 meses. 28,741 homicidios dolosos y DE CRECIMIENTO 833 feminicidios entre enero A 0.2 % EN 2019 AFUERA y octubre. Aún así, se recortan 1. Ratificación del TMEC. Estire 1,500 mdp a la FGR y 1,327mdp y afloje entre la demócrata Nancy Pelosi y el al Poder Judicial. En este contexto, los carepresentante comercial Robert Lighthizer. sos Culiacán y LeBarón marcan un punto de Quieren garantías de que México cumplirá quiebre en la relación con EU en la materia. la reforma laboral. El recorte de 1,327mdp al 3. Erosión institucional, lo más sensible. Poder Judicial no ayuda. La oposición sindical Combate a corrupción entendido como desen Estados Unidos tampoco. Se cierra ventana trucción de instituciones “neoliberales”. Ausde oportunidad en 2019; quedan dos semanas teridad convertida en merma de capacidades de trabajo en el Congreso de EU. (15 mil burócratas despedidos) y recortes 2. Juicio político al presidente Trump. Los injustificados (1,072 mdp al INE). Ofensiva testimonios refuerzan la versión del quid pro contra órganos constitucionales autónomos: quo o condicionamiento de ayuda a UcraINEE, CNDH, Ifetel, INE, y control paulatino nia, a cambio de investigar a los Biden. Sin del Poder Judicial: ministros de la SCJ y Conembargo, falta encuadrar tal conducta en sejeros de la Judicatura. Escarnio cotidiano causales de destitución “traición, soborno o de la prensa y de la sociedad civil. delitos graves”, antes de votar en la Cámara Un año y contando. de Representantes y pasar al Senado. VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM 3. Elecciones 2020. Los Demócratas siguen @VERONICAORTIZO en problemas para posicionar candidato (a).
S
AMLO: SER O NO SER
●
Si el Presidente no aspira a ser como Calderón, es el momento de parar, con hechos, la guerra que se pactó con EU
WILBERT TORRE
n agosto, al llegar a Texas, tras la muerte de ocho mexicanos en un tiroteo ocurrido en El Paso, el canciller Ebrard dijo que para el gobierno mexicano “el atentado es considerado un acto de terrorismo contra ciudadanos mexicanos”. Hace unas horas, el presidente Trump anunció que considerará terroristas a los cárteles mexicanos, después de la matanza de la familia LeBarón en suelo mexicano. ¿Cómo llegamos a este galimatías en el que dos gobiernos alcanzan una misma conclusión sobre dos hechos violentos, uno perpetrado por un hombre blanco de 21 años y el segundo por un grupo de narcos, pero no se ponen de acuerdo en cómo hacerlo asimilable en términos de soberanía? En 2006, al pactar la guerra contra el narco con el gobierno de Washington, el presidente Calderón y el embajador Sarukhán incluyeron una condición en la alianza de la Iniciativa Mérida: “No boots on the ground”. México estaría dispuesto a aceptar toda la cooperación necesaria –entrenamiento, equipo y doctrina incluidos–, pero bajo ninguna circunstancia aceptaría en su territorio soldados americanos armados, como sucedió en Colombia. Lo que siguió es una de las ofensivas más cruentas y prolongadas en México. Comenzó una etapa de apertura y colaboración histórica con la EN MÉXICO DEA y la burocracia antinarco SE LOGRÓ de Estados Unidos y la inteligenNEUTRALIZAR A cia que producían los grupos bi33 DE 37 NARCOS nacionales llevó a que en 2009 el gobierno anunciara que de una lista de 37 narcotraficantes, 33 habían sido detenidos o muertos. Pero a semejanza de Vietnam, la guerra mexicana no se detuvo, pese a que a los dos años ya existía información consistente de que por cada grupo o narco inmovilizado, brotaban muchos más. La estrategia continuó hasta el final de ese gobierno y se sostuvo con Peña. La alianza fracasó en el propósito de “borrar a los criminales de la tierra”, como dijo Trump ingenuamente hace unas semanas, y el narcotráfico mutó y se multiplicó en otros grupos delincuenciales de secuestro, tráfico de migrantes y extorsión. Entonces –como ahora– había un pleito entre la canciller Espinosa y el embajador Sarukhán, quien se encargó de ejecutar las órdenes de Calderón para ampliar la colaboración binacional. Sarukhán, miembro del Servicio Exterior, puso el candado “No boots on the ground”. Ahora el conflicto es entre el canciller Ebrard y la embajadora Bárcena. Ebrard dijo tras el tiroteo en el El Paso: “La primera medida es clasificarlo como un acto de terrorismo”. En Washington no cayó nada bien esa decisión, que tocó fibras muy sensibles en EU. Ocho semanas después, Trump ha volteado en contra México la propuesta de Ebrard. Ignoro qué porcentaje de honestidad y de capacidad constituye al gobierno de AMLO. Pero está claro que la toma de decisiones verticales, sin consultar, revisar consecuencias o tomar decisiones colegiadas, siguen provocando serios cortos circuitos en la administración pública. Para AMLO llegó el momento de ser o no ser. Si no aspira a ser como Calderón, es el momento de parar, con hechos y un camino distinto, la guerra que se pactó en la Casa Blanca.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
12 PAÍS
DEFINICIONES #OPINIÓN
¿Viven usted y su familia más seguros hoy? ¿Cómo evalúa al Presidente?
pragmático. Estará dispuesto a perdonar si conviene a sus intereses o a chocar si eso le dice su olfato. Si requiere a la izquierda radical, les abrirá espacios. Si ocupa llevarla bien con empresarios, les dará la mano. Si considera ste texto se publicó en estas que debe contrastar, buscará rival. Así hay que páginas hace un año, un día leerlo. Es más previsible que sorprendente. antes de que asumiera la Mañana llegará un presidente en condiPresidencia López Obrador. ciones inéditas. El más votado en la historia Volvemos sobre ella para y con un bono de legitimidad por las nubes. responder lo que en aquel Eso, que es fortaleza, también es su flanco inmediato más flaco. momento dejamos en el aire, Obvio, no cumplirá todo lo prometido reentre expectativas, deseos y estrategias. ¿Qué cién aterrice en el cargo. Ojalá lo consiga, tan bien o mal gobierna? ¿Lo ha hecho para pero tomará tiempo. Habrá decepcionados todos o sólo para su electorado? ¿Avanza la en el camino. 4T? ¿Estamos mejor, igual o peor que hace Gobernar desgasta. Implica tomar decisioun año? ¿Dónde están los retos? nes. Ojalá el presidente ejerza ••• el poder para todos y no sólo "Veo a no pocos, deseosos ¿ESTAMOS MEJOR, para su base. Ojalá escuche de que fracase el próximo preIGUAL O PEOR más de lo que hable. Ojalá se sidente. A varios catastrofisQUE HACE rodeé de incondicionales que tas que dicen ‘se los dijimos’, UN AÑO? crean en él y su proyecto, pero AMLO ‘está defraudando a también de críticos que lo nusus seguidores’ y ‘aplastando tran. Ojalá no abone a polarizar, a opositores’. sino a unir. Ojalá defienda sus ideas con ar"‘El primer presidente que antes de tomar gumentos y no con insultos. Ojalá fortalezca posesión ya provocó una crisis’, repiten. Painstituciones y no las recargue en él. Ojalá recen, incluso, entusiasmados con la idea de no nos estacione en una eterna campaña y que vamos a una crisis. Ignoro qué los mueve. Supongo que en algunos hay intereses, porque piense en la siguiente generación, no en la me resulta incomprensible que haya quien próxima elección. Ojalá. deseé que le vaya mal a México". Que le vaya bien. Es deseo genuino. El Intentemos situarnos en la realidad. Vivimismo que tendría si el presidente no fuera mos tiempos inéditos para todos. ComenzanLópez Obrador”. do por AMLO, acostumbrado a ser opositor; la ••• clase política, habituada a sus formas; el sector El balance lo hará cada quien. ¿Viven usted empresarial, curtido en un régimen caduco; y su familia más seguros hoy? ¿Le rinde más los medios, testigos desde hace tanto de lo el dinero? ¿Está satisfecho con lo hecho hasta mismo con diferente nombre... Los símbolos ahora? ¿Cómo evalúa al Presidente? y las señales, cambiaron. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Ahora, el presidente hablará casi a diario. Debatirá si no está de acuerdo. Ah, y es @MLOPEZSANMARTIN
E
LA ENCERRONA #OPINIÓN
A UN AÑO MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA, SEÑOR PRESIDENTE? Trump incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, ¿pero lo son realmente?
ADRIANA SARUR
l pasado martes, en una entrevista televisiva, el presidente Donald Trump volvió a encender las alarmas en México. El anuncio fue que incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), en las que también aparecen células de Al Qaeda, ISIS, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), por mencionar algunas. La designación de una organización para figurar en esta lista tiene criterios específicos: ser una organización extranjera que participe, tenga la capacidad o intención de ejercer el terrorismo; atentar contra la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, la defensa nacional o los intereses de Estados Unidos. Pero, ¿los cárteles mexicanos (¿todos?, ¿algunos?, ¿cuáles?) reúnen estos requisitos? O más bien se trata de un mensaje de Trump, en primer lugar, a sus electores dentro de esta carrera para su reelección y, en segundo, para el gobierno mexicano. Recordemos que este tipo de amenazas ya las había hecho Obama a los presidentes mexicanos Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sin pasar al acto; pero Trump no es Obama y quizá él sí lo concrete en pro de su LA JUSTICIA Y campaña y en detrimento de la SEGURIDAD soberanía nacional mexicana, puesto que las repercusiones de SON EL BIEN dicha designación significarían MÁS PRECIADO para nuestro Estado una seria intromisión en varios aspectos, tales como espionaje a ciudadanos, congelamiento de cuentas y auditorías financieras a instituciones, deportaciones y, en su caso más extremo (lo cual es poco probable que suceda), la presencia de cuerpos bélicos de EU en nuestro país. Todo lo anterior podría realizarse, incluso, de manera preventiva. Expertos en el tema, como Mauricio Meschoulam, afirman que “los cárteles no son terroristas, aunque usen tácticas de violencia terrorista” o Sanho Tree, quien recomienda diferenciar los objetivos: “Los terroristas tienen una ideología, un objetivo político. El de los narcotraficantes es ganar dinero”. Ahora, si los cárteles mexicanos no encajan en los requisitos para ser organizaciones terroristas, entonces debe de cambiar la estrategia para combatirlos sin ningún tipo de intervención de otros países. Al respecto, como diputada federal, durante la comparecencia ante la Cámara en la LXI Legislatura, tuve la oportunidad de realizar unas reflexiones y cuestionamientos al secretario de Seguridad Pública en tiempos de Calderón, Genaro García Luna, entre los que destaco, por su relevancia y actualidad: ¿A dónde nos llevará una guerra contra el crimen organizado?; ¿cuál es la estrategia ante el tráfico ilegal de armas provenientes de EU? Aún no hay respuestas a estos cuestionamientos ni a los actuales, como el que hoy nos hacemos millones: ¿cuál es la estrategia del combate a la inseguridad y cuáles serían los resultados? Tras los años, lo sigo creyendo: la justicia y seguridad son el bien más preciado de nuestra sociedad. El gobierno tiene que ser muy consciente de esto si no quiere perpetuar la guerra y la sangre, ahora con el vecino del norte tomando las riendas de nuestro país.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
FOTO: CPABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
E
l Gobierno de la Ciudad de México prepara un impuesto de 10 por ciento a las personas que acuden a apostar a cualquiera de los 35 casinos establecidos legalmente en la capital del país De acuerdo con el proyecto de la Ley de Ingresos 2020, se contempla obtener 431 millones 800 mil pesos. Si alguien acude a una casa de apuestas, gane o pierda, el monto que disponga a apostar será sometido a un impuesto de la décima parte, de acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló, tras acudir a un acto en el Monumento a la Revolución, que esta propuesta obedece a que “se equipararon algunos impuestos con la Zona Metropolitana, que es parte de los acuerdos que hicimos, como por ejemplo (...) las apuestas, esencialmente es eso”. La justificación del Gobierno de la Ciudad de México es que aspira a tener mecanismos tributarios que coadyuven a combatir la ludopatía por los efectos socioeconómicos que genera. Se estima que entre uno y tres por ciento de la población mundial es adicta al juego de apuestas. De esta población, entre cinco y 20 millones, vive en América Latina. En este sentido, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2016–2017, el estudio Magnitud y extensión del juego patológico en la población mexicana (Villatoro, et. al., 2018), sugiere que 24.5 por ciento de la población de la República mexicana de entre 12 y 65 años ha apostado en juegos de azar alguna vez en su vida.
PAQUETE 2020 La titular de Administración y Finanzas, Luz Elena González, acudió al recinto de Donceles.
●
#PRESUPUESTO
GRAVAN CON 10% A APOSTADORES SE GANE O SE PIERDA AL JUGAR, EL GOBIERNO TIENE EN LA MIRA A QUIENES ACUDEN A JUGAR A LOS CASINOS
●
ESTA ES UNA CONTRIBUCIÓN NOVEDOSA QUE PUEDE AYUDAR A COMBATIR LA LUDOPATÍA".
#ADIETA
Reconoce a policías Omar García Harfuch aplaudió el esmero de los uniformados.
●
● El secretario de Seguridad Ciuda-
dana, Omar García Harfuch, reconoció a 900 elementos que cumplieron
2
●
3
●
4
●
La recaudación por tenencia va a la baja desde 2016, tendencia que se mantuvo hasta el tercer trimestre de este año. La Ciudad de México apuesta a recaudar 4 mil 890 millones de pesos bajo este concepto. Para 2020 se implementará un nuevo mecanismo para el registro y alta de vehículos.
DE APUESTAS OPERAN EN TODA LA REPÚBLICA.
para contribuciones en tema de juegos y apuestas, somos la única entidad con gran cantidad de casinos donde no se aporta esta contribución”, señaló durante la presentación del paquete económico 2020 ante el Pleno del Congreso local.
con la meta establecida de pérdida de peso, como parte del programa Policía Saludable. “Contamos con policías disciplinados, que se preocupan no sólo por cumplir con su trabajo en las calles, sino que están comprometidos con su crecimiento personal”, señaló durante la ceremonia. Este programa tiene una duración de 10 meses y consiste en la que los policías deben asistir a seis revisiones médicas en los módulos
●
● SALAS
POR CARLOS NAVARRO
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, señaló que en la capital no se cobraba este impuesto, a diferencia de otras entidades. “Nos permitirán combatir problemas de salud pública e inseguridad, como las medidas propuestas
Para evitar la evasión fiscal por emplacamiento en otros estados, el gobierno alista candados en las agencias.
1
379
● TEXTO DE LA LEY DE INGRESOS 2020
FOTO: ESPECIAL
DISCIPLINA
ALISTAN NUEVO MODELO
CUMPLE 50 DÍAS 1 Omar García Harfuch cumplió 50 días al frente de la Policía capitalina.
●
Señaló que el ingreso total que estima obtener para el ejercicio fiscal 2020 será de 238 mil 975.8 millones de pesos, considerando una combinación del potencial recaudatorio, los ajustes a las prácticas tributarias, los ingresos de origen federal y una postura absolutamente responsable del ejercicio de la deuda. En ese sentido, para el ejercicio correspondiente a 2020 se solicitó un techo de endeudamiento neto de 27 por ciento menor a lo solicitado el año pasado. “Con el proyecto de paquete económico 2020 de la Ciudad de México la tarea principal es mantener la transformación”, recalcó González.
de atención que incluyen enfermería, odontología, nutrición, medicina general, psicología y acondicionamiento físico. La primera generación de este programa está compuesta por mil 84 policías, 57 de la Policía Preventiva, 57 de la Policía Auxiliar, 27 de la Policía Bancaria Industrial. En la primera evaluación 90 por ciento de los policías lograron una considerable reducción de peso. CARLOS NAVARRO
14 CDMX
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
han producido reclamos, condenas y hasta clamores de expulsión en contra de los LeBarón. Con el hashtag #LebaronFueraDeMexico, miles de personas, la gran mayoría con la cobardía del anonimato o el nombre falso, les han recriminado que por su doble nacionalidad hayan acudido primero a la ayuda del gobierno estadounidense de Donald Trump, en lugar de esperar el encuentro con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Da la impresión de que, hasta en los asesinatos más infames, la división social clara de quién fue el autor tanto material debido a la ideología política es más fuerte como intelectual de semejante masacre, que el dolor y la solidaridad que debería ya que ellos no tienen indicios de quien provocar este caso. Hasta el padre Solafue el responsable de la acción que cobró linde y el expresidente Felipe Calderón, la vida de mujeres y niños inocentes. se han enfrascado en una serie de descaAdrián y Julián LeBarón no pueden aselificaciones escritas en Twitter, en donde gurar que se trató del narcotráfico, de almutuamente se insultan. Si podemos menguna venganza producto de alguna extorcionar un gran logro en este sión, venganzas personales, primer año de gobierno de enfrentamientos dentro de ADRIÁN Y JULIÁN López Obrador es precisala iglesia mormona. Nada NO PUEDEN mente éste: nos ha dividido absolutamente. A la familia ASEGURAR QUE SE en lo más profundo. se le ha vinculado a una seTRATÓ DEL NARCO ••• rie de actividades de índole CORAZÓN delictivo que mencionarlas QUE SÍ SIENTE caería en una injusta especulación. Abril es asesinada frente a sus hijos Pero lo ocurrido en las últimas horas a bordo de su auto cuando circulaba en las redes sociales, es la muestra clapor Circuito Interior. Se sospecha de su ra de la una descomposición social, de exesposo, que ya había intentado aseun proceso de insensibilización y peor sinarla por una supuesta infidelidad. aún, de la normalización de la violencia A muy pocos les interesa el caso. que trasciende a través de los medios de Signos de la insensibilidad social. comunicación y las redes sociales. Por increíble que parezca con el paso de los días JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM y la popularización de versiones dolosas @JESUSMARTINMX sobre las razones del multihomicidio, se
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
SOCIEDAD DIVIDIDA E INSENSIBLE JESÚS MARTÍN MENDOZA
P
La familia LeBarón espera una idea clara sobre quién fue el autor de la masacre
latiqué con Julián y Adrián LeBarón sobre la masacre perpetrada contra su familia a inicios de noviembre. La narración de los hechos y clamor de justicia, no local o nacional, sino mundial, conmovió a las audiencias tanto de El Heraldo Televisión como de El Heraldo Radio. Nadie podría decir que la descripción de los hechos, las peticiones al Presidente de la República, los ofrecimientos al activista Javier Sicilia no hayan movido las fibras más profundas del público. Desde hace mucho tiempo no veía a una audiencia tan impactada por la desgarradora historia que fundamenta su dramatismo en no saber que fue lo que ocurrió. La familia LeBarón espera de la investigación del gobierno federal alguna idea
INAUGURAN KIOSCOS PARA RECLUSOS ● CORRUPCIÓN. En el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte fueron inaugurados dos kioscos digitales para que los reclusos puedan realizar trámites sin intermediarios. La primera gestión habilitada es la de las visitas familiares, por lo que, tras hacer el registro correspondiente y que su familiar siga el proceso, éste sólo va a ocupar su CURP y poner su huella en los torniquetes para acceder al centro de reclusión. Se habilitarán las opciones para revisar sus estímulos e incentivos, ingreso de materiales de trabajo, visita íntima, suspensión de visita y hasta el estatus de su proceso penal.
CARLOS NAVARRO
FOTO: MARTHA DE LA TORRE
EXIGE JUSTICIA
EL HERALDO DE MÉXICO
Guadalupe, abuela de Jhojanez, denunció que cuando les dieron el cuerpo, estaba en descomposición.
●
VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
482
7
● DENUNCIAS
● DE CADA 10 VÍCTIMAS DE ESTE DELITO SON HOMBRES.
DE DESAPARICIÓN PRESENTADAS EN UN AÑO.
J
hojanez Daniel, de 24 años de edad, estuvo 12 días desaparecido, después de que unos sujetos se lo llevaron. Su familia puso la denuncia al día siguiente, pero la Fiscalía General de Colima no les informó que el día de su desaparición fue localizado sin vida y llevado al Semefo. Su abuela Guadalupe narró a El Heraldo de México que, de acuerdo con la versión de su novia, entre la 1:00 y 2:00 de la madrugada del 6 de noviembre, unos sujetos se llevaron su nieto afuera de la vecindad donde vivía, en el centro de la capital del estado. La mamá de Jhojanez Daniel denunció en el Ministerio Público el 7 de noviembre, y fue hasta el 18 cuando les avisaron que estaba en el Servicio México Forense, a pesar de que había sido enviado ahí a las 8:00 horas del día que desapareció, indica el acta de defunción. Recordó que el día que su hija puso la denuncia, pidió a la Fiscalía que la dejaran ver los cuerpos hallados el día 6, de los que supo por las noticias, pero no se lo permitieron. “Días de angustia, días de desesperación, de no saber nada de él, de que mi hija salía día y noche.
#COLIMA
OBSTRUYEN BÚSOUEDA DE DESAPARECIDO ● GUADALUPE ABUELA DE LA VÍCTIMA
● MI HIJA
SALÍA DÍA Y NOCHE. SALÍA DESDE LAS SIETE DE LA MAÑANA A ANDAR EN LA FISCALÍA, A ANDAR AQUÍ Y ALLÁ”.
LA FAMILIA LO RASTREÓ 12 DÍAS, PERO SU CUERPO ESTUVO TODO EL TIEMPO EN EL SEMEFO; LA FISCALÍA OMITIÓ REVISARLO POR MARTHA DE LA TORRE / CORRESPONSAL
Salía desde las siete de la mañana a andar en la Fiscalía, a andar aquí y allá preguntando, con sus amigos buscándolo, hacer folletos, pegando en las casas, en las paredes, para que nos dieran razón de él”, manifestó Guadalupe.
#INFORME
A Luis Alegre Salazar lo acompañó Mara Lezama, alcaldesa de Cancún.
●
1 El día que murió Jhojanez, fue nombrado el fiscal para atender la desaparición de personas.
●
2 Se trata de Fernando Arturo Vega Alcaraz, ratificado por el Congreso el 14 de noviembre.
●
3 La designación da cumplimiento a la Ley General de Desaparición Forzada.
●
FOTO: ESPECIAL
RINDE CUENTAS
APENAS TIENEN FISCAL
LLAMA A EOUILIBRAR TURISMO REDACCIÓN
Lamentó que a pesar de dar todas las señas particulares y mencionar que tenía dos tatuajes grandes en las piernas, no les dijeron que ya estaba en el Semefo. “No eran unos tatuajitos, eran unos tatuajes grandes. Ahora le es-
E
l diputado por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar, rindió su primer informe de actividades como presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, donde urgió a un equilibrio y desarrollo sustentable para ese rubro en el país. En Cancún, destacó la importancia de coadyuvar con la Secretaría de Turismo, la atención de los principales destinos del país, así como
1 ● AÑO TIENE COMO LEGISLADOR POR EL ESTADO.
6 ● DE
CADA 10 TIENEN ENTRE 20 Y 34 AÑOS DE EDAD.
tamos diciendo los nombres que traían en sus pies, unos tatuajes que a primera vista se ven”, indicó. Guadalupe denunció que cuando les entregaron el cuerpo estaba en estado de putrefacción, como si no lo hubieran colocado en la cámara de refrigeración, pero la Fiscalía no dio ninguna explicación. Este diario solicitó entrevista con el fiscal del estado, Gabriel Verduzco, o con quien pueda responder sobre el caso, pero hasta el cierre de esta edición el área de comunicación social no había dado respuesta. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Remedios Olivera Orozco, señaló que la Fiscalía debe seguir de forma puntual los protocolos ya establecidos y, de ser necesario, crear otros para que no ocurran más casos como este. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Colima, obtenida por por este diario mediante una solicitud de información, de las 482 denuncias por desaparición recibidas entre mayo de 2018 y mayo de 2019, 70 por ciento son hombres, de los cuales 18 por ciento tienen entre 18 y 25 años. De estos, 25 fueron localizados sin vida (5 por ciento), de los cuales 60 por ciento eran hombres de entre 20 y 34 años de edad.
atender la oferta en mercados específicos sin dejar de lado el cuidado ambiental de espacios naturales. Durante su primer año como legislador, Alegre Salazar dijo que dio la base para facilitar la inclusión de acciones concretas dentro del proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación y con ello la asignación de recursos económicos. El morenista hizo un llamado para que en la consulta el tren maya se valore el hecho de la urgencia y necesidad que tiene el sureste del país para atraer inversiones.
16 ESTADOS FOTO: ESPECIAL
ENCUENTRO. El titular de la CFE se reunió con el gobernador Riquelme y empresarios.
l
#ACUERDO
Reanuda la CFE compra a Coahuila PRODUCTORES DEL ESTADO VAN A SURTIR A FIN DE AÑO 80 MIL TONELADAS DE CARBÓN POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobierno de Coahuila y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron liberar un pedido de 80 mil toneladas que serán surtidas en el cierre del año, con pequeños productores de la región carbonífera del estado, para la operación de las dos plantas termoeléctricas que se ubican en el norte de la entidad. Miguel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, acompañado por empresarios carboneros, se reunió con Manuel Bartlett, director de la CFE, y acordaron reanudar la venta de carbón y sentar las bases para que en 2020 se firme un contrato a un mayor volumen. “Hoy se logró un gran paso para la región carbonífera de Coahuila, tanto para quienes viven de la minería como para toda la economía regional. Fue un arduo tiempo de gestión por parte de la administración estatal junto con los productores, con las asociaciones y con la Prodemi. Hoy puede la región carbonífera contar con este pedido emergente, pero lo mejor es que estamos en la construcción de las condiciones para abrir 2020 con un contrato de grandes proporciones”, dijo Riquelme Solís.
FUTURO PROMISORIO 1 Se busca que los productores de Coahuila vendan de 1.2 a 2 millones de toneladas de carbón a la CFE en 2020.
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTINGENCIAENSINALOA
APOYO EN CULIACÁN
Solicitan ayuda por las lluvias FOTO: ESPECIAL
EL GOBERNADOR QUIRINO ORDAZ PIDE DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA CUATRO MUNICIPIOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para apoyar a las más de 12 mil personas afectadas por las lluvias en Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria de Emergencia para Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán. De esta manera puede acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y así lograr amparar a los ayuntamientos más afectados. Durante su jornada de apoyo Puro Sinaloa a la colonia Amistad, en Culiacán, el mandatario estatal señaló que, de acuerdo con el reporte preliminar de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias registradas por más de 24 ho-
l GIRA. El gobernador se reunió con vecinos de la colonia Amistad, en la capital de Sinaloa.
22 COLONIAS POPULARES CON PROBLEMAS DE INUNDACIÓN.
ras alcanzaron un volumen de 147 milímetros en Elota, el municipio con mayores dimensiones de agua, mientras que en Culiacán fueron 135 milímetros y en Mazatlán, 111 milímetros. Además, se abrió un socavón en la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura del municipio de Elota, debido a la gran cantidad de agua que cayó, y en Mazatlán se contabilizaron 22 colonias populares
1
2
Durante su visita a Culiacán, el mandatario entregó sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones a la población. 3
Canalizó dos créditos de la Red Fosin, de 20 mil y 25 mil pesos, para apoyar a los negocios locales.
Además de un cheque del programa Empléate, para adquirir herramientas para un taller de carpintería.
12
24
MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS POR LAS LLUVIAS.
HORAS DURARON LAS PRECIPITACIONES EN EL ESTADO.
con problemas de inundación provocada por los desbordamientos de canales y drenes, sin que hubiera reporte de pérdidas humanas. “Afortunadamente, no tenemos reportes de daños mayores; eso es lo más importante”, destacó Ordaz Coppel. Además, el gobernador anunció que en breve se realizará un censo para conocer los daños patrimoniales en los hogares, que suelen ser en estos casos la pérdida de colchones y refrigeradores. Frente a esta contingencia, el gobierno estatal ya comenzó las labores de auxilio a la población, entre ellas, el envío de tres camiones tipo Vactor a Mazatlán, para apoyar en las tareas de desagüe de las zonas inundadas.
2 La Comisión Federal de Electricidad utiliza el mineral como insumo para la operación de sus dos plantas termoeléctricas.
FOTOS: JOEL YNURRETA
3 Las dos plantas operadas por la empresa del Estado están ubicadas en el municipio de Nava, al norte de Coahuila.
410 MIL TONELADAS DE CARBÓN HABRÁN SURTIDO EN ESTE AÑO.
CAE PEZ GORDO EN CAMPECHE ● Pescadores de Isla Aguada, perteneciente al municipio de El Carmen, realizaron la captura de una gigantesca cherna de 248 kilos, en las aguas del golfo de México. El pescado fue dispuesto para su venta en 350 pesos el kilo. Según creencias, la aparición de este ejemplar es señal de una futura catástrofe geológica. La cherna es un pez de agua salada que habita sobre bloques rocosos, cuevas o grietas. JOEL YNURRETA
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 17
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por irregularidades en obras y licitaciones, el municipio de Aguascalientes provocó un daño al erario público por más de 400 millones de pesos. De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública de 2018 en el Congreso del estado, el ayuntamiento encabezado por la panista Teresa Jiménez Esquivel registró un ingreso de 286 millones de pesos menor al esperado, que no pudo ser cobrado al no actualizar el valor catastral, como se tiene establecido, por lo que las cuentas no pudieron ser solventadas ante el Órgano Superior de Fiscalización estatal. Además, los diputados de la Comisión de Vigilancia pusieron énfasis en licitaciones “amañadas”, las cuales favorecen a proveedores como la empresa Hernt, a la que compraron vehículos para el servicio público por más de 28 millones de pesos. La obra pública también fue cuestionada por el órgano auditor, pues de acuerdo con la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Karina Eudave, se encontraron contratos sin justificación de algunos pagos,
#GUERRERO
DAN APOYO A ESTUDIANTES ● El gobernador Héctor Astudillo entregó nuevo equipamiento para 95 casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, a fin de mejorar las condiciones de dos mil 200 alumnos. Pidió a los universitarios que se apliquen mucho en ser buenos estudiantes y recordó que la relación de su gobierno con esa casa de estudios es limpia, propositiva y de colaboración. Asimismo ofreció construirles un laboratorio de criminalística en Acapulco. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
l
ANOMALÍAS. Hallaron múltiples irregularidades en el gobierno de Teresa Jiménez.
#RESULTADODEAUDITORÍA
Mal manejo en la capital hidrocálida DETECTAN COMPRAS A SOBREPRECIO, OBRAS DEFICIENTES Y DUDOSAS, Y AMAÑO EN LAS LICITACIONES
400 MDP ES EL DAÑO AL ERARIO PROVOCADO.
QUEDA INTERNAMENTE l Un diputado propuso que no intervengan tribunales administrativos en la situación.
l La mayoría legislativa decidió que la Contraloría interna sancione las faltas.
además de obra que se entregó a contratistas, sin el adecuado proceso. También se encontraron compras a sobreprecio, entre las que destacan la adquisición de llantas por un monto cercano a 300 mil pesos, cuando su valor comercial se encuentra muy por debajo de ese costo.
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
#ATIZAPÁN
ARRANCA
LIMPIEZA EN PRESA MADÍN
VIERNES 29 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
● LA CONAGUA DESTINA 21 MDP PARA ATENDER LA CONTAMINACIÓN EN EL EMBALSE; ASEGURA QUE SE DA SEGUIMIENTO A ACCIÓN COLECTIVA DE VECINOS
RUTH OLVERA ALCALDESA DE ATIZAPÁN
● PARA NADIE ES SECRETO
QUE LAS ANTERIORES ADMINISTRACIONES Y EL GOBIERNO DEL ESTADO AUTORIZARON DESARROLLOS”
POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
A
utoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron el arranque de los trabajos de limpia y de mantenimiento de la planta potabilizadora de la presa Madín, con una inversión de 21 millones de pesos para 2020. El martes pasado, El Heraldo de México informó que un grupo de 350 habitantes de varios municipios presentaron una demanda de acción colectiva por la contaminación de la presa, en contra de 22 dependencias, como la Conagua, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), los ayuntamientos y empresas inmobiliarias. Ayer, la Conagua indicó que va a destinar este año un millón de pesos para retirar el lirio del vaso, que de acuerdo con ambienta-
9 ● MDP
SON PARA LA POTABILIZADORA.
2 ● MDP,
PARA SUBESTACIONES ELÉCTRICAS.
listas ya cubre 95 por ciento de la presa y 10 millones de pesos para el mismo fin, durante 2020. Sin embargo, el director del Organismo de Cuenca de Valle México de la Conagua, Froilán Torres Herrara, reconoció que no serán suficientes. “Cuando nosotros estemos ejerciendo los 10 millones de pesos, para el próximo año y veamos que puede quedar corto, le entramos con la CAEM”, respondió el funcionario de Conagua. Las autoridades de la Conagua y municipales señalaron que desconocen cuántas descargas clandestinas son las que recibe la presa Madín y que contaminan el agua que suministra a Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla. El funcionario de Conagua señaló que está pendiente la construcción de un colector y un cárcamo para evitar las descargas de aguas residuales la presa, que
le corresponde a la CAEM y que, desde hace años está pendiente. Respecto a la denuncia de acción colectiva presentada por vecinos, Torres indicó que se les da seguimiento. “Vamos directamente a quienes están descargando. La ley no me permite hacerlo con la persona, yo tengo que actuar en contra del municipio que es responsable de dar los servicios”. Además de la acción colectiva vecinal, Ivana Ortega, de 12 años de edad, reunió 19 mil firmas en change.org con la petición “Limpiemos la Presa Madín”. La alcaldesa Ruth Olvera dijo que se exigió a tres fraccionamientos, con 12 mil viviendas, la entrega de su planta tratadora con los certificados de calidad, para evitar que descarguen al río Chiluca, que desemboca en el embalse.
CUMPLEN OBJETIVO
Enrique Vargas del Villar y Maribel Cervantes.
●
#HUIXQUILUCAN
ACREDITAN CAPACIDAD DE POLICÍAS ● ENTREGA PRESIDENTE MUNICIPAL CERTIFICADOS A UNIFORMADOS REDACCIÓN
MANOS A LA OBRA La primera acción prevista para este año es el retiro del lirio que invade 95 por ciento del agua.
●
RIESGO A LA SALUD
2
1 La Comisión Nacional del Agua insistió en que el agua de la presa Madín cumple con la normatividad.
●
Pero hay estudios del IPN respecto a la contaminación por químicos y fármacos, que dañan flora y fauna.
●
3 También enferma a ciudadanos de los municipios de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla.
●
E
lementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad recibieron del presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, el Certificado Único Policial con el que acreditan que están capacitados y portarán con respeto el uniforme. Durante la sexta sesión ordinaria de Consejo Municipal de Seguridad Pública, con la presencia de la secretaria de Seguridad del Edomex, Maribel Cervantes, se dio a conocer el inicio de la campaña “Ser policía en Huixquilucan significa”, cuyo objetivo es reconocer y difundir tres características fundamentales que coadyuven a la excelencia de los elementos: entrega, profesionalismo y compromiso social. Así mismo, el gobierno de Huixquilucan y la Coparmex firmaron un convenio para proteger el empleo y la integridad laboral de los policías.
CUIDAN GÉNERO 1 Policías y servidores públicos recibieron constancias de derechos humanos.
●
2 Recibieron capacitación en materia de protocolo Alba y de perpectiva de género.
●
3 Huixquilucan es el primero en cumplir con 10 estrategias en tecnología y seguridad.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
POR JESÚS LEMUS
EL OTRO ESCOLLO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
rtesanos del municipio de Amozoc de Mota denunciaron que el robo de combustible en la zona provocó que las ventas disminuyeran considerablemente, pues en ocasiones solamente se venden 100 pesos diarios. Luisa Fuentes Sánchez, artesana de la región que se ubica a 20 minutos de la capital del estado de Puebla, señaló que esperan en esta época navideña un difícil repunte en la comercialización de las artesanías. Mencionó que no todos son huachicoleros o rateros en Amozoc, donde también hay personas honradas que buscan su sobrevivencia económica. Aunque no especificó en cuánto bajaron sus ventas, la artesana mencionó que en ocasiones vende al día 100 pesos, los cuales son insuficientes para el sustento de su familia de cuatro integrantes. Además, agregó que apenas tuvieron un conflicto con el alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa, quien sólo entregó 70 de 120 permisos para la instalación de artesanos durante esta feria. “Bajaron las ventas por inseguridad en Amozoc. Queremos que llegue más gente a nuestro municipio. No todos somos huachicoleros o rateros; hay personas que nos ganamos la vida honradamente, aunque sólo vendamos 100 pesos al día”, manifestó Luisa Fuentes. Agregó que entre los productos que se ofertan se encuentran: plata con marquesita, espuelas para los caballos, aretes y collares.
1 Artesanos de Amozoc denuncian que su producción termina en manos de revendedores.
VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
3 FOTOS: JESÚS LEMUS
#BAJANLASVENTAS
HUACHICOL LE PEGA A LOS ARTESANOS
“NO TODOS SOMOS RATEROS” EN AMOZOC, DICE UNA PRODUCTORA. PUEBLA DEJA LOS PRIMEROS LUGARES CON MÁS ORDEÑA DE DUCTOS 116 TOMAS SE LOCALIZARON EN SEPTIEMBRE, LA CIFRA MÁS BAJA.
Con base en los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), Puebla dejó de estar entre los principales estados donde ocurre el robo de combustible, pues, de enero a septiembre de este año, se identificaron mil 260 tomas clandestinas, que representan una reducción de 23 por ciento si se compara con el mismo periodo de 2018.
Si bien este año se documentaron mil 260 perforaciones a los ductos de la paraestatal, en 2018, la cifra fue de mil 636. La baja en el robo de hidrocarburos dentro del territorio poblano dejó al estado de Hidalgo en el primer lugar, ya que contabiliza 3 mil 212, cantidad que representa un incremento de 115 por ciento respecto a las
l OBSTÁCULOS. Las ganancias para los artesanos son menores, debido a las bajas ventas y a la actividad de los intermediarios.
2
182 TOMAS DE ROBO DE GAS EN TEPEACA, Y 91 EN TEXMELUCAN.
Aseguran que estas personas se quedan hasta con 70 por ciento de las ganancias.
Son 130 familias que se dedican a la producción de las artesanías.
mil 491 que registró en el mismo lapso del año anterior. A nivel nacional se reportó la existencia de 10 mil 200 tomas clandestinas por robo de hidrocarburo en ductos de enero a septiembre, lo que representa 9.25 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. En otras palabras, de acuerdo con Petróleos Mexicanos, se detectó un caso cada 38 minutos. EL GAS, TAMBIÉN Puebla, sin embargo, está enfrentando otro problema en el robo de gas LP, pues con base en las mismas estadísticas de la paraestatal, este año se identificaron 556 piquetes en tomas clandestinas de este producto. Esto significa un incremento de mil por ciento en los primeros tres trimestres del año, puesto que la cifra de perforaciones hechas a ductos de la paraestatal en igual periodo del año pasado fue de 50. En todo el país se descubrieron 877 tomas. En comparación con el lapso comprendido de enero a septiembre del año anterior, el incremento es de 484 por ciento.
20 Crecimiento y desarrollo
Editorial El Heraldo VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin duda alguna es deseable el desarrollo social, pero es imprescindible el crecimiento económico para posibilitarlo. Por ello, necesitamos un sistema que asigne recursos eficientemente y una filosofía social que integre el desarrollo, pero, al mismo tiempo, respete a todas las personas y sus valores”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
“TENEMOS A LA TASA DE INTERÉS PARA DETENER LA INFLACIÓN” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER
quisición de créditos o la realización de inversiones. La responsabilidad de contar con información oportuna y accesible también le corresponde al Estado con apoyo de los medios de comunicación, es decir, tiene que ver con la educación financiera Parte de la ciencia económica siembásica, tan necesaria en un mundo pre ha tenido el reto permanente de cada vez más interrelacionado, pero pasar de un lenguaje técnico a uno que además sea asequible para el accesible para economistas y no ama de casa, para el obrero, difeeconomistas, cuya responsabilidad renciar cuál es la parte útil dentro de pasa por el papel de las autoridades su relevante universo, si logramos de hacer que todos entendamos las explicarlo desde el día a día, desde la posibles consecuencias para México cotidianidad de una madre encardel aumento de las tasas de interés gada de su hogar, entonces estamos del país vecino del norte. hablando con responsabilidad. La relevancia de darle seguimienSi al momento de publicarse la to al comportamiento de la tasa de presente opinión ya se incremeninterés en Estados Unidos tó la tasa de interés, las es no sólo por un asunto autoridades monetarias “Si al momento de competitividad con la deberán de realizar una de publicarse la propia tasa mexicana, es campaña de información y presente opinión relevante porque tiene riesgos, a fin de evitar en lo ya se incrementó posible los escenarios esuna relación directa con el precio del dinero o de cual- la tasa de interés, peculativos o la desinforlas autoridades quier crédito, y, por ende, mación de la ciudadanía, deberán realizar implicaciones en el bolsillo porque hablar del mercado una campaña de de las personas. de deuda, de capitales y información”. Durante el desarrollo de bonos de manera clara, de la presente opinión no también es la responsabilise sabía con certeza si las dad de la autoridad. tasas de interés se incrementarían y Hemos visto que cuando al en qué medida, pero en caso de que mercado le conviene verdaderos sí suceda –según los especialistas, despliegues de información para existe 95% de probabilidad de que promover una marca o un evento, esto pase-, debemos de tener en a veces bajo el sensible mercado cuenta la serie de recomendaciodel dolor -véase el caso del Telenes mínimas que implica, tal como tón- que con sus ventajas y críticas, evitar las deudas superfluas y en presenciamos un verdadero esfuercaso de ser necesario que sean con zo de comunicación, de responsabitasas fijas, evitando las de naturaleza lidad frente a todos. variable; evaluar de manera seria A eso también nos referimos la posibilidad de deudas de bienes cuando hablamos de autoridades duraderos; razonar en todos los senresponsables, comprometidas tidos sobre consumos innecesarios con la información, ante un muno la posible presión que tenga el tipo do económico convulsionado, lo de cambio de la moneda mexicana menos que debemos esperar es que frente al dólar, entre otras. nos explicaran a todas y todos los La tasa de referencia en el mundo riesgos de estos tiempos de cambios es la de Estados Unidos, de ahí su reeconómicos y en su caso, las áreas levancia como referente para la adde oportunidad.
Evitar las deudas superfluas y en caso de ser necesario que sean con tasas fijas, evitando las de naturaleza variable
LA BUENA
La escritora argentina, Luisa Valenzuela dictará una cátedra en la apertura del Salón Literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Es la primera mujer en recibir la medalla Carlos Fuentes.
●
NUESTRA DEMOCRACIA NIÑA PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Para nadie es desconocido el pleito que el presidente López Obrador tiene con la sociedad civil En una democracia moderna no sólo son importantes los contrapesos republicanos tradicionales, el Poder Legislativo y el Judicial, frente a los regímenes presidenciales. Son en buena medida los organismos autónomos, quienes garantizan la marcha republicana por encima de los partidos. Muchas veces discutí con Carlos Fuentes nuestra democracia adolescente -así la llamaba él-, convencido de que íbamos por buen camino. Yo la llamaba democracia niña y le decía que sus padres no la habían dejado crecer. Nuestra democracia fue cooptada por los intereses partidistas y muchos de esos organismos autónomos se convirtieron
Una de cada tres mujeres ha experimentado alguna violencia física o sexual a lo largo de su vida EL MALO
Tras el asesinato de la regiomontana Abril Pérez, diputados federales solicitarán la destitución de Federico Mosco González, juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de CDMX. ●
EL FEO
Tuvo que ser el Poder Judicial el que otorgara un amparo al Sindicato minero para que Germán Larrea, dueño de Grupo México, respete la huelga en la mina de San Martín, Zacatecas.
●
La violencia en contra de las mujeres es preocupante, hay un aumento en el número de asesinatos por razones de género como nunca antes se había registrado en América Latina y el Caribe. Y México no es la excepción. Un informe del Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), registró 3 mil 529 feminicidios en 25 países, durante 2018. Incluso Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, habla de una “epidemia” en la región de violencia contra las mujeres y da datos que debemos reflexionar. Una de cada tres mujeres ha experimentado alguna violencia física o sexual a lo largo de su vida por parte de su pareja. Dos de cada tres han sido víctimas en ámbitos públicos y privados. (1) En México, la situación no es la mejor. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y septiembre de este año, se han cometido 726 feminicidios. Los estados con mayor incidencia son Veracruz (140), Estado
VIERNES / 29 / 11 / 2019
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
zeru, El restaurante de comida tradicional española, tiene nueva ubicación, con un ambiente más relajado y mediterráneo
Tradición española en San Ángel
1
calabaza en postres
NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
SENTIR LA COCINA AL RESTAURANTE DE ALFREDO VILLANUEVA, EN EL VALLE DE GUADALUPE, HAY QUE IR A SENTIR LA COCINA
N
o entendía bien dónde era y ya me lo habían explicado dos veces. Es una práctica reiterada en los valles vitivinícolas de Baja California; me sigo perdiendo en sus caminos. Encontré unas escaleras imponentes, bajamos bajaditas amables y me encontré con la palabra bienvenidos. Así me sentí desde que llegué, y con ello, una Carta Blanca versión pequeñita, fría de verdad, y la sonrisa del cocinero. Qué más podía pedir esa mañana de noviembre. Me gusta muchísimo su cocina. Comí hace mil años con él un arroz meloso con tropezones, diría mi abuela —y con vino en copa Zalt—, y quedé prendada a su propuesta, a su energía y a su cariño. La vida nos llevó a dar medias vueltas al mundo, y comiendo y bebiendo nos quisimos más. De Alfredo comí las mejores pizzas con música de fondo curada por Olvera, también hace mil años y medio descubrimos bailar salsa juntos. Y hace unas semanas que todo cambió. Su cocina sin pretensiones pasó a ser INSISTO, una cocina franca, HAY QUE IR, una cocina genuina, ANALIZAR una cocina de AlfreEL HORNO, do. Podría escribir textos enteros de EL PAN, EL aquella berenjena CONFIT elegantísima, del plato de mejillones magistrales, del mejor confit que me he comido en mi vida; pero toda descripción sería injusta. A Villa Torel, el restaurante de Alfredo Villanueva en el Valle de Guadalupe, hay que ir y hay que sentir. La cocina de Alfredo se siente. Se me nota el cariño, lo sé, pero que nadie juzgue mi historia y mi parca descripción del restaurante con nombre de apellido de la mujer que acompaña y brilla casi más que mi amigo. Insisto, hay que ir, hay que ver ese atardecer, hay que analizar la cocina, el horno, el pan, los platos que han coleccionado y las zanahorias de ensueño. Quiero regresar a Villa Torel siempre, querido Alfredo, quiero aplaudir a los cocineros que se atreven a hacer cocina solamente muy rica sin una temática requerida, como me dijo él. Auguro listas de reservas llenas y ya puedo ver las tres estrellas que se asomarán entre los cerros todas las noches. Quiero regresar a Villa Torel siempre, querido Alfredo, y ya sé incluso cuál será mi banquito —de esos con nombre y todo— en el futuro bar con vino, carajillos y Bacardi. Quiero sentir cocina, felicidades. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
l En pay, una de las preparaciones más comunes en Thanksgiving.
2 l Otra opción: en cheesecake y con una capa de jalea de arándano.
CALA BAZA: ESTRELLA DEL THANKSGIVING
SEGUIMOS CELEBRANDO EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS CON ESTE FRUTO DE TEMPORADA
3
4
l El mousse de calabaza se puede servir con helado de vainilla.
l La calabaza y las galletas de jengibre dan pie a un rico tiramisú.
II VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
POR ANA MARTORELL- CHEF @CHEFANAMARTORELL CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Thanksgiving es una fiesta que se celebra desde hace más de 400 años en Estados Unidos y Canadá. En sus inicios, se ofrecía un banquete para agradecer la cosecha de la temporada, y muchos de los alimentos que se incluían eran producto de la calabaza. Es por eso que ahora vemos este fruto en múltiples preparaciones; se ingiere cocida, frita, gratinada o acompañada de salsas, así como guarnición en diversos platos. La definición de calabaza es “baya de cáscara dura” y es una fruta de la familia de las cucurbitáceas, pariente cercano del pepino, el melón y el calabacín. Es un fruto que se cosecha en invierno, y esa es la razón principal por la que está presente en las festividades de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias, incluso en esta época del año los campos están llenos de grandes puntos de color naranja. Muchos creen que es un ingrediente difícil de preparar, cocer e incluso quitarle la piel, pero la realidad es que no, ya que, al sacarle la pulpa y la piel, se pueden preparar maravillosas recetas. USOS Es un insumo versátil que funciona tanto en un platillo dulce como en uno salado, puede ser utilizado como acompañamiento e incluso ser el plato principal. De hecho, en mi caso, he llegado a utilizar la calabaza como el ingrediente estrella en un mole. Pese a que su cáscara es dura, su pulpa es de las más nobles. Sus pepitas son realmente deliciosas, así que sugiero reservarlas y ponerlas a secar al horno en un lapso corto, o al sol. Estas semillas nos aportan nutrientes y un gran sabor en las ensaladas. La calabaza tiene muchos beneficios para la salud, es rica en vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y tiene un alto contenido de agua, aporta antioxidantes y vitaminas, es bastante alta en potasio y una gran fuente de fibra. l
La calabaza más grande del mundo pesa mil 40 kilos.
l La calabaza sabe bien en preparaciones dulces.
de sabor y nutrición l Las variedades de invierno son muy utilizadas en repostería. l Las hojas y flores de la planta se pueden consumir como verdura. l El fruto de la calabaza contiene, por cada 100 g de producto, la siguiente composición nutritiva:
0.38 g de prótidos. 1.85 g de glúcidos. l 4.000 U.I. de vitamina A. l 60 mcg de vitamina B1. l 30 mcg de vitamina B2. l 11 mg de vitamina C. l 18 mg de calcio. l 44 mg de fósforo. l 0.6 mg de hierro. l 9 calorías.
l
l
l La calabaza es una planta herbácea anual, rastrera, y de tallo pentagonal, sin espinas. l Su almacenamiento suele ser a una temperatura de 10-15º C.
III VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
to. esa y salsa macha al gus Agrega a tus elotes mayon
Toque ancestral
ESTA SENCILLA RECETA ESTÁ HECHA CON UNO DE LOS INGREDIENTES MILENARIOS MÁS REPRESENTATIVOS Y RICOS DE MÉXICO POR ANDRÉS GALLEGOS- CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ELOTE ANCESTRAL
Cocer los elotes con bulbo de hinojo, ajo, cebolla, sal gruesa, laurel, romero, epazote, pimienta negra, orégano y hoja de maíz. l
PARA ACOMPAÑAR
Salsa Macha
40 g de chile de árbol. l 40 g de chile guajillo. l 100 ml de aceite vegetal l 5 dientes de ajo. l
ELABORACIÓN
En un sartén coludo, poner aceite a fuego bajo junto con los chiles y el ajo. Dejar por 20 minutos. l Cuando los ajos se tornen tostados, apagar el coludo y dejar enfriar. l Moler en licuadora. l Reservar. l
MAYONESA 1 huevo. l
l
l
300 ml de aceite vegetal. l Una pizca de sal.
ELABORACIÓN Poner en la licuadora el huevo y la sal,
agregar un poco de aceite y mezclar. l Agregar el resto del aceite en forma de hilo mientras esté prendida la licuadora para que emulsione con totalidad la mayonesa. l Ya que está lista la mayonesa, incorporar dos o tres cucharadas de la salsa macha y revolver perfectamente.
QUESO RALLADO
l
100 g de queso doble crema. l 150 g de queso panela.
ELABORACIÓN
l
Rallar en un bowl y mezclar. l Reservar.
AQUÍ TE DIRECCIONAMOS AL VIDEO DE ESTA RECETA.
FOTO: ERNESTO AZCONA ZULAICA.
l
#MILLESIME2019
POR JUANMA MARTÍNEZ Y ADRIANA V. VICTORIA CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ, YAZ RIVERA Y DANIEL OJEDA
Millesime 2019 se celebró en medio de sorpresas gastronómicas y estéticas inspiradas en el séptimo arte. Bajo el lema Eat, drink, live, durante tres días, el cine, la ilusión y la gastronomía se convirtieron en un explosivo coctel de placer y sabor. Cinco restaurantes adornaron el evento y se inspiraron en películas como El gran Gatsby, Metrópoli, Gravity e Interestellar. A la par, en el Open Bar, se degustó una amplia representación de cocina dulce y salada con la presencia de más de 30 chefs de todo el país. INTERNACIONAL Uno de los chefs extranjeros fue Eric Canino, quien presentó su cocina de conciencia saludable, en la que el huerto destaca sobre el resto de los elementos del plato. De tradición francesa, Canino incluye en su gastronomía el uso de grasas saludables, como el aceite de oliva. Tras recuperarse del cáncer, el chef ejecutivo de la Réserve de Ramatuelle, hizo un llamado a tener un equilibrio nutricional, el cual debe incluir cualEric Canino llegó con su prouesta de equilibrio nutricional.
l p
Gusto por el séptimo arte MÁS DE 30 CHEFS NACIONALES Y CINCO INTERNACIONALES ENGALANARON DURANTE TRES DÍAS A ESTA PLATAFORMA GASTRONÓMICA, LA CUAL RINDIÓ TRIBUTO AL CINE pantalla global l La chef Gaby Ruiz ofreció una experiencia de realidad virtual con recetas de la cinta Como agua para chocolate.
quier propuesta gastronómica, junto con el respeto a la estacionalidad de los alimentos y una selección de productos de alta calidad y frescura. JÓVENES PROMESAS La revelación de la noche fue el chef Joel Ornelas del restaurante Tintoque, quien participó en la sección nuevos talentos. Ornelas compartió con los visitantes un bocadillo, cuya base fue un tomate horneado durante 36 horas, relleno de mole y hojas de menta, para
l Joel Ornelas, una de las jóvenes promesas del evento.
más del evento l Se ubicaron 30 puntos gourmet. l Se hizo referencia al cine de EU, India, Francia, España, México y RU.
l Víctor Morales añadió nostalgia a sus tostadas de tinga.
el cual se inspiró en la cinta El ataque de los tomates asesinos. Su cocina parte de la investigación, ya que sus recetas provienen de familias antiguas de Puerto Vallarta, Jalisco, donde está su restaurante. A LA MEXICANA Para enaltecer el cine mexicano, el chef Víctor Morales de Aitana preparó una tostada de tinga, ya que considera que es un plato emblemático de la Ciudad de México; además, hizo referencia a la película Roma, de Alfonso Cuarón, "porque el sabor de la tostada es como ese abrazo que las nanas dan a los niños". También resaltó que eventos como Millesime ayudan a visibilizar lo que está ocurriendo en el mundo de la cocina a nivel internacional. Mientras que el chef Drew Deckman de Deckman’s, en el Mogor, compartió la almeja emblema de su restaurante. Él es defensor de una cocina responsable y respetuosa con el medio ambiente, por lo que su discurso está lleno de energía reivindicativa y activista. El sommelier de L.A. Cetto, Fernando Ruiz, dijo que un buen platillo debe acompañarse siempre de un buen vino, por lo que en su stand explicaron la tipología del vino y sus características, e hizo un examen a los comensales sobre sus gustos y experiencia. l Fernando Ruíz de Chávez compartió su conocimiento a los visitantes.
#ZERU
Sazón español que llega a San Ángel
CONOCIDO POR SU COMIDA CASERA ESPAÑOLA, ESTE SITIO GASTRONÓMICO TIENE UNA NUEVA UBICACIÓN Y UNA COCINA MÁS DETALLADA, PERO MANTIENE LA MISMA ESENCIA DE HACE 11 AÑOS, CUANDO SE INAUGURÓ
l EL LUGAR. Es un espacio que conserva lo natural en su diseño.
IV-V VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#VINODELASEMANA
CHÂTEAU DE SALES
SE PRODUCE EN EL VIÑEDO DE BURDEOS, UNA REGIÓN VINÍCOLA FRANCESA QUE SE EXTIENDE POR EL OESTE DEL PAÍS. ESTOS VINOS ESTÁN CONSIDERADOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO Y SE ELABORAN EN NUEVE MIL BODEGAS CON LAS UVAS DE CERCA DE 14 MIL PRODUCTORES.
Château de Sales data del siglo XV y su bodega lleva más de cinco siglos. Con sus 47 hectáreas de viñas, es el viñedo más grande de Pomerol.
de RTIR. Tostaditas l PARA COMPA e. ol am jaiba con guac
l
PAELLA. A la s bra mariscos y em sas con butidos.
l Su amplia carta ha conquistado a los capitalinos.
ENSALADA Y VE GE sandía, queso fe TALES. Con ta y albahaca.
l
POR ADRIANA V. VICTORIA
ISRAEL ARETXIGA. Chef clave en los cambios de Zeru. l
debes saber l Zeru significa cielo en vasco.
Jose Luis Escobar es el chef ejecutivo. l
HORARIO. De martes a sábado de 13:30 a 23 hrs. l
de novedad
ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
E
sta semana se presentó el restaurante Zeru, un must en el sur de la CDMX que se renueva con su nueva ubicación, en Revolución 1547, San Ángel. Entre los cambios que se implementaron destaca que ahora ofrece servicio de noche con un menú más relajado y mediterráneo. El sitio gastronómico de larga trayectoria cuenta con un ambiente más cómodo y elegante que invita a la sobremesa y a las buenas pláticas, pero sobre todo conserva su esencia desde hace 11 años, cuando surgió: el sabor de la comida casera española. Así, los clientes podrán seguir disfrutando de platillos tradicionales de la Península Ibérica, tales como el pulpo a la gallega, tortilla de patatas con huevo orgánico, revuelto de bacalao, piquillos rellenos de rabo meloso, callos a la andaluza, o bien unos txipirones con en su tinta con arroz blanco. Cabe señalar que los chefs Israel Aretxiga y José Luis Escobar están a cargo del restaurante. En este sentido, el chef Aretxiga explicó que, pese a que se van a sumar platillos, la carta anterior se mantiene. “Es importante que la gente tenga presente que la cocina española continúa, para que los comensales sigan degustando los platillos que han caracterizado a Zeru, por ejemplo: las croquetas tradicionales de jamón serrano”. Con este cambio se pretende sorprender al cliente, quien gozará de un nuevo montaje y estética de los platos, con platillos como ceviche cítrico de pulpo y robalo con aguacate, pulpo a las brasas, tiradito de atún con hinojo, jengibre y yuzu, y tarta de salmón fresco con manzana y jocoque. La oferta es amplia; entre los platos principales, el comensal puede elegir unos camarones gigantes a la sal con alioli, raviolis caseros de ricotta y camarón, lasaña al horno con hongos y parmesano, fettuccine en salsa de espinacas con piñones y pancreato, robalo brasas con tahini y verduras orgánicas al carbón.
1 l Tiene una carta tradicional con toques contemporáneos.
2 l El menú es más amplio para los diferentes gustos culinarios.
3 l El nuevo espacio permite una terraza única, ideal para relajarse.
4 Cuenta con una carta de coctelería con diferentes destilados. l
5 l El ambiente es más cálido, gracias a su nuevo acomodo de mesas.
11
años se cumplieron desde que Zeru abrió.
EVOLUCIÓN
HICIMOS CAMBIOS DE ESPACIO Y UBICACIÓN DE ZERU, PERO LA ESENCIA DE LA COCINA PERMANECE". ISRAEL ARETXIGA CHEF
“El sello de Zeru continúa, así, los clientes que han visitado el restaurante durante 11 años tendrán la confianza de probar el lechón que tanto les gusta, en un lugar con un diseño fresco que los apapache”, compartió el chef Israel. DETALLES El antiguo Zeru tenía una pizarra enorme donde se escribía a diario el menú del día, de hecho, cuando un plato se terminaba, algún miembro del equipo lo borraba. Esta parte del restaurante se retomó en el nuevo proyecto, pero de manera individual en las mesas, así es como se han integrado matices del viejo Zeru en la nueva ubicación. “Es importante resaltar que los comensales que ya ubicaban al otro Zeru contarán con el mismo equipo de sala, (como) los tres capitanes, quienes se caracterizan por ofrecer un servicio personalizado; son ellos quienes ya ubicaban a los clientes frecuentes”, explicó el chef. El “nuevo Zeru” cuenta con una terraza inmejorable; es un espacio con un ambiente cálido para tomar buenos vinos blancos o coctelería de la casa, mientras se degustan unas croquetas de hongos y parmesano, una tostadita de jaiba con guacamole, brioche de foie e higos, olivas andaluzas con queso manchego, pan tomate con jamón serrano, y empanadas con queso brie y almendra, entre otros platillos para compartir. UN DULCE CIERRE El postre es el toque final de toda comida y de la cena, y aquí no podían dejar de tener relevancia. Son los rollitos de ate de membrillo rellenos de queso, maracuyá y nuez, y la tarta de almendra, los que agregan el toque dulce en Zeru.
VISTA l De color intenso y tonos violetas. BOCA l Su sabor es equilibrado y se distribuye de manera uniforme en el paladar.
MARIDAJE l Ideal para acompañar con carnes rojas y pato. NARIZ l Tiene notas a grosellas rojas y ligeros toques de vainilla.
LO QUE TIENES QUE SABER l Uvas: 80% Merlot, 15% Cabernet Franc, 5% Cabernet Sauvignon. l Región: Pomerol, Francia. l Barrica: 18 meses en barricas de roble francés. l Guarda: 15 años. l Temperatura de servicio: De 16 a 18º C.
PRECIO MIL 134 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS
#JOSIAHCITRIN POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ
Directamente de Los Ángeles, California, el chef Josiah Citrin visitó la CDMX con el objetivo de mostrar y explicar sus nuevos proyectos en el Estudio Millesime. Desde 1999, él dirige el restaurante Mélisse, ubicado en Santa Mónica, California, y en donde se sirve cocina francesa. Citrin es asiduo al mercado de Granjeros de Santa Mónica, por lo que sus apuestas son claras: el mejor y más fresco producto, directamente, si es posible, del productor a la mesa, respetar la estacionalidad y que su producción sea sostenible. Todo esto unido a la constante presión de la excelencia que exije Mélisse, actualmente cerrado por reformas. Justo en ese inter, Citrin preparó el menú de degustación que sirvió en Millesime. No sobra decir que tuvo una cuidada presentación cromática que sintetizó su filosofía. Es el anticipo de un juego que está en las antípodas de lo lineal y que mostró notas elegantes, clásicas, siempre dentro del terreno que el chef domina a la perfección. En cenas con un gran número de comensales que vienen a degustar un mismo platillo simultáneamente, pueden producirse fallas de temperatura; pero en esta cena no fue el caso, más bien Citrin se atrevió incluso a salsear personalmente los guisos de muchos de los comensales. Pasando a los alimentos, la degustación comenzó con un flan de maíz y coco, tomate y melón furikake.
PEDACITO DE
MÉLISSE EN MÉXICO
EL MULTIPREMIADO CHEF VISITÓ NUESTRO PAÍS PARA MOSTRAR SU GASTRONOMÍA Y NUEVOS PROYECTOS El furikake es uno de los aderezos más populares de Japón, cuyos ingredientes básicos son el alga nori deshidratada y el pescado seco. La combinación del tomate, las notas florales y los vegetales suavizados livianamente por el rostizado de los mismos, vino a complementar con unas bolitas
2
ESTRELLAS MICHELIN TIENE EN SU CARRERA.
de sandía que acentuaron el juego de sabores. Acertada fue la combinación del maíz con el coco. En segundo lugar, se presentó un platillo con almejas, camarón y pulpo, el cual siguió en su línea de asegurar la presencia de diferentes texturas: perfecta cocción de los mariscos junto a una sabrosísima agua vegetal de tomate. Después vino la totoaba con hongos, flor de calabaza y agua de mar. El pescado fue cocinado a la perfección, pero bajo la técnica de cocción a baja temperatura, cuya textura puede resultar extraña en boca. La totoaba dio paso al lechón con cebolla caramelizada, piña y tamarindo. Más allá del dominio de la técnica a fuego bajo del
El toque francés de su cocina se debe a su ascendencia gala. l
l Es dueño y chef de cinco restaurantes, entre ellos Mélisse.
más datos sobre el chef 1 Citrin refirió que desde niñó sintió pasión por la cocina.
VI VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l
2 Su madre tenía un servicio de catering y su abuela francesa hacía la cena. l
3 Cuando terminó la prepa, se fue a Francia para conocer sus raíces. l
4 Ya en París, trabajó en los restaurantes Vivarois y La Poste. l
cochinillo, resaltó la combinación elegida de la piña y el tamarindo. Nuevamente toques genuinos de cocina francesa y guiños a los productos locales de México. Para terminar los platillos de cocina salada, una roulade de cordero con una textura de libro y una última combinación que nunca falla: berenjena y chile guajillo. Como postre se degustó un tres leches, elaborado con un tierno cake de vainilla, servido con plátano rojo, fresas y ruibarbo. De nuevo los sabores y combinaciones clásicas del recetario francés. Destacó el pan ofrecido durante la cena, elaborado por Dulce y Artesanos, panadería de la Ciudad de México. Los platillos fueron maridados por vinos correspondientes a todas la geografías: Moët Grand Vintage (Francia), un recomendable Conundrum Mezcla Tinta (Estados Unidos) y un Treana (Estados Unidos). PERFECCIÓN
SIEMPRE ESTOY EN LA bÚSQUEDA de la excelencia, esA ES MI filosofía y la aplicO en MIS restaurantes". JOSIAH CITRIN
CUESTIÓN DE
VII
TÉC NICA
VIAJANDO CON DEBY
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#OPINIÓN DEBY BEARD
EL ARTE DE COCINA DE AUTOR
Ahumar Objetivo l
Procedimiento
l Al cocinarse indirectamente sobre trozos de madera quemándose, los alimentos ganarán un sabor ahumado con un término suave.
LA COCCIÓN LENTA, EL ALTO VACÍO Y OTROS MÉTODOS UTILIZADOS EN LA COCINA TIENEN SU RAZÓN DE EXISTIR; AQUÍ SU PORQUÉ
Alimentos
POR CARLOS JOSÉ URQUIJO
l Res (duro), cordero (duro), puerco, aves de corral, vegetales y de bulbo con tallo, pescado, hongos.
Al vacío
CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La base de la alta cocina está en la técnica culinaria, pero, ¿a qué se refiere ese término? Son las manipulaciones a las que se someten los alimentos para prepararlos y dejarlos listos para su consumo. De éstas, forman parte tareas como la limpieza, la eliminación de las partes no comestibles, la división de los cortes y la aplicación de calor. La alta cocina se caracteriza por platos exclusivos y de extraordinaria calidad, lo que involucra un delicioso sabor y una imponente presentación; esto se consigue con los mejores ingredientes y el empleo de las técnicas culinarias adecuadas. Lo que todo cocinero tiene que saber es que hay que dominar las técnicas para no perder el contenido nutricional de ciertos alimentos, explotar al máximo su sabor y, al mismo tiempo, crear y sorprender.
Término suave.
Objetivo
l Consistencia jugosos.
Procedimiento
Colocar los ingredientes en una bolsa de plástico sellada, misma que se sumerge en agua ligeramente por debajo del punto de ebullición; puede tomar hasta 24 hrs.
l
Alimentos
l Res y cordero, puerco, aves de corral, vegetales de raíz, pescado, mariscos y hongos.
Braseado Objetivo
Preparaciones con término suave. l
Procedimientol Sellar o dorar el alimento en un poco de aceite, y luego someter a cocción lenta en una cantidad mínima de líquido. Alimentos
Cordero (duro), aves de corral, vegetales de raíz, tubérculos, vegetales de bulbo con tallo y pescado. l
Confitado Objetivo
l Alimentos que requieren un término muy suave.
Procedimiento
l Cocinar en aceite o azúcar a temperaturas bajas para no perder la humedad de los alimentos.
Alimentos
l Aves de corral, cerdo y vegetales de bulbo con tallo, como lo son la cebolla, los espárragos y el ajo.
FRENTE AL IMPACTANTE AZUL DEL MAR DE CORTÉS SE ALZA GRAND VELAS LOS CABOS RESORT Y SU ALTA GASTRONOMÍA
D
espués de la Segunda Guerra Mundial, cuando unos veteranos deportistas descubrieron que marlines de 220 kilos habitan las aguas del Mar de Cortés, inició un éxodo turístico a Los Cabos. Rápido se convirtió en destino para ricos y famosos, creando un mundo de lujo y sofisticación entre las dunas y formaciones rocosas. Frente al impactante mar azul de la región se alza una estructura elegante, bella y con un sabor único: Grand Velas Los Cabos Resort. Entre la elegancia y la serenidad de un destino tan especial, Grand Velas nos mima con servicio todo incluido, en el que notamos que la alta gastronomía siempre ha sido su especialidad. Sus variados restaurantes han ganando premios y reconocimiento internacional; Cocina de Autor, es uno de ellos y fue incluido en la lista “Best New Restaurants for 2017” de CNN. El chef Sidney Schutte es quien dirige Cocina de Autor. Su herencia holandesa, su pasión por viajar y cuatro años en Asia moldearon su palaLA COCINA DE dar y lo inspiraron AUTOR REa presentar varias QUIERE INsensaciones de saVESTIGACIÓN bor en un sólo plato. Los ingredientes en sí mismos son una fuente de inspiración creativa para él. Schutte adquirió experiencia en prestigiosas cocinas de Europa y Asia, incluida Amber en Hong Kong, dirigida por el chef holandés Richard Ekkebus, galardonado con dos estrellas Michelin; De Scholteshof en Bélgica, bajo Roger Souvereyns, con dos estrellas Michelin; y De Librije en Zwolle, encabezado por Jonnie Boer, quien con la ayuda de Schutte obtuvo una tercera estrella Michelin para el restaurante. Apenas siete meses después de la apertura de la segunda ubicación de De Librije, bajo el mando de Schutte, se le otorgaron dos estrellas Michelin. Cocina de Autor es una experiencia sin igual: nos deleitamos con sabores únicos e innovaciones creativas, cada platillo es un sinfín de aromas y sensaciones. Nos dejamos llevar por el arte de esta cocina, la cual se asemeja a un laboratorio donde la creatividad de los chefs fluye libremente. El concepto de autor requiere investigación, meticulosidad e imaginación para capturar el ambiente e interpretarlo en cada plato, y así llevarnos a un viaje por las brillantes estrellas en el cielo despejado de Los Cabos. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
VIII
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
el pleito que el presidente López en lugares de cuotas de partidos. Obrador tiene con la sociedad ciEl IFE de Woldenberg fue en su vil, o con los organismos autónomomento un organismo consmos. El desaseado proceso para ciente de ese estire y afloje entre elegir a la nueva presidenta de la el gobierno y la sociedad civil. En Comisión de Derechos Humanos esa utopía democrática creíamos es peligroso por muchos motivos. que sería duradero. Pero como El Senado claudicó de su papel dijo Monsiváis: yo nunca he visto de contrapeso, la votación fue a la sociedad civil, ¿ustedes? poco transparente y el nombre de El otro gran problema tenía Rosario Piedra Ibarra -pese a su que ver desde el famoso 2000 de genealogía moral intachable- ha la transición democrática, con las quedado cuestionado. La salida diferencias de país. Con Carlos de muchos consejeros Monsiváis también dishonorarios del organiscutí cuando afirmó que “Si prospera la mo es prueba de ello. La el país había despertado. lección de nuevos posible modificación del Le dije que más bien se consejeros y del INE -particularmente la trataba del DF real. Eran presidente del rotación del consejero años donde pese a la organismo debe presidente cada tres apertura democrática ser transparente. años- es vista como iny los jefes de gobierSería terrible una tromisión presidencial. no de izquierda en la ombudswoman Si prospera, la elección mayoría de los estados cuestionada”. de nuevos consejeros y los gobernadores-cadel presidente del orgaciques controlaban los nismo debe ser transcongresos locales, a los parente. Sería terrible tener una medios locales, las universidades ombudswoman cuestionada. La públicas, y los poderes judiciales. prueba de fuego será la elección En fin, la disparidad de las “dede la ministra -la terna está conmocracias reales” de un México formada sólo por mujeres- para desigual eran visibles. En mi essustituir al ministro Medina Mora tado ese mismo año de la plática en la Suprema Corte de Justicia. con Monsiváis el PRI tuvo “carro Un acto de intervencionismo por completo” (todos los diputados parte del presidente daría al traste federales). Las secuelas de ese con la división de poderes. sistema clientelar siguen firmes y Hay que limpiar el sistema son cooptadas por los partidos. judicial. Es fundamental si quereTodo esto viene a colación mos empezar bien, es la mínima por lo sucedido en días reciengarantía para un mejor México. tes. Para nadie es desconocido
CARRIZALES A LA ASEA XOCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ
Su responsabilidad es amplia, por ello, el titular de la ASEA debe tener conocimiento técnico para generar certidumbre a Petróleos Mexicanos
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ASUNTO MUNDIAL LEONEL LUNA COLABORADOR @LEONEL_LUNA
Esta información está en: htde México (81), Nuevo León (53), tps://www.usnews.com/news/ Puebla (45) y la CDMX (40). best-countries/best-women. Estas cifras nos hablan de la Pero tenemos que reconocer terrible situación de violencia que en los últimos meses se han que viven las mujeres. No es un realizado acciones que buscan asunto menor las voces de cienhacerle frente al problema, como tos de mexicanas que han salido a la atención a 125 mil mujeres víclas calles a exigir justicia y hacer timas de violencia en 47 centros frente a las agresiones. de justicia y la aplicación En el ranking de Los del programa "Puerta mejores países para ser Violeta”, de acuerdo a la Mujer del US New & “Resulta que World Report de 2019, países como Sue- Secretaría de Seguridad cia, Dinamarca, y Protección Ciudadana. se entrevistaron a casi Canadá, NorueEntre las acciones 9 mil mujeres de todo ga y Holanda locales, se declaró la acel mundo, la mayoría son las mejores tivación de la Alerta de pertenecen a grupos naciones para las Violencia y el programa bien informados dentro mujeres”. Senderos Seguros en la del entorno empresarial, Ciudad de México. quienes manifestaron Incluso el gobierno de su percepción sobre los Francia lanzó una estrategia para índices de violencia, inequidad de reducir los feminicidios. Retirar género e inseguridad que viven. las armas de fuego de sus agresoResulta interesante obserres y mejorar la policía. Tenemos var que países como Suecia, que trabajar para que la violencia Dinamarca, Canadá, Noruega y no cobre más vidas de mujeres. Holanda son las mejores nacio1.-www.cepal.org/ nes para las mujeres, mientras es/comunicados/soque las peores son Ghana, Irán, lo-2018-al-menos-3529-muTúnez, Tanzania, Guatemala, Irak, jeres-fueron-victimas-feminiciNigeria, Colombia, Sri Lanka, dio-25-paises-america-latina. Pakistán y México.
“Durante nueve meses, el nombre de Ángel Carrizales pasó en cinco ocasiones por el Senado de la República como candidato”.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, ASEA, se creó en 2014, durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente. Cuenta con atribuciones para regular y supervisar, en materia de seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente, en las instalaciones del sector hidrocarburos. Incluyen las actividades de desmantelamiento y abandono de instalaciones, así como el control integral de residuos. En pocas palabras, se encarga de supervisar las operaciones y la seguridad en las instalaciones de la industria de hidrocarburos, cuidar de la integridad del personal y velar por el cuidado del medio ambiente en el sector. Su responsabilidad es amplia, por ello, el titular de la ASEA debe tener basto conocimiento técnico para generar certidumbre a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a privados. Esta semana nos enteramos de que el presidente Andrés Manuel López Obrador impuso a Ángel Carrizales López como titular de la ASEA. Sí, aquel candidato a consejero de la CRE que durante su comparecencia dijo desconocer que es el CENACE y su actividad. Durante nueve meses, el nombre de Ángel Carrizales pasó en cinco ocasiones por el Senado de la República como candidato. Todas para ocupar puestos en órganos dedicados al sector energético. Se postuló en dos ocasiones para ser consejero de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dos veces para ser Consejero Independiente de Pemex y una más para ser el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Durante sus comparecencias se destacó su juventud y de ser el primero de su generación, cualidades insuficientes para ocupar un puesto de alta responsabilidad, pues no comprobó conocimientos ni experiencia en el sector. En el nuevo cargo también incumple los requisitos, pues la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos establece que el Director Ejecutivo debe haber desempeñado cargos de alta responsabilidad, cuando menos cinco años, en actividades profesionales en el sector público o privado, sustancialmente relacionadas con las materias objeto de la Agencia. Carrizales no cubre este requerimiento. Ante los cuestionamientos de dicha designación, el presidente López Obrador aseguró que en su gobierno es más relevante la honestidad de los servidores públicos que la experiencia, 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento experiencia. Es lamentable que en un país con enorme talento, experiencia, capacidad y honestidad en trabajadores, se privilegie más la lealtad y se prefiera tener a personas que atenderán una instrucción presidencial en lugar de cuidar la seguridad y el ambiente. Alguna vez lo comenté, poner a gente incapaz en puestos estratégicos del gobierno, también es corrupción.
EL HERALDO DE MÉXICO
#LUISAVALENZUELA
‘La literatura abre
ARTES
22 VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ELCASCANUECES
EL SHOW SE RECICLA EL MONTAJE SOBREVIVE GRACIAS A APOYOS EN ESPECIE Y A LA COMPLICIDAD DE ARTISTAS
caminos inesperados’ LA AUTORA DE 30 LIBROS Y GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA, EN LA FIL GUADALAJARA, SE DICE PREOCUPADA POR LA LECTURA EFÍMERA EN INTERNET Y LA CRISIS DE LA BUENA LITERATURA
POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como parte del anuncio de la 39 representación de El Cascanueces, en el Auditorio Nacional, el recorte presupuestal a la cultura en México se hizo presente, lo anterior, debido al peso que conlleva mantener un clásico como el que será dirigido por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, coodirectores de la Compañía Nacional de Danza. De acuerdo con David Bear Macías, director ejecutivo de la compañía, el recorte económico se ha convertido sólo en un ‘común denominador’, el cual ha hecho que los artistas quieran trabajar "más y más". Sobre la realización, Macías explicó que siempre existen formas de hacer que las obras perduren. Es a través de donaciones en especie, trabajo con fundaciones, reciclar elementos de otras obras, la complicidad de trabajo con grandes maestros, la pasión y las ganas, que el trabajo sale adelante FOTO: AZANETH CRUZ
l OBRA. Ha sido editada en más de 17 países, y traducida al inglés, francés, alemán, holandés, italiano, portugués, serbio, coreano, japonés y árabe.
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
a novelista argentina Luisa Valenzuela (1938) ve en la literatura una crisis frente a la proliferación de las redes sociales. La lectura pausada y analítica que exige un relato es sustituida por la rápida y efímera mirada que hacen jóvenes
QUIÉN ES LUISA l Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1938.
l Inició su carrera como periodista. l Fue escritora residente en la Universidad de Columbia, el Center of Inter American Relationship, y la Universidad de Nueva York.
l Integrante del Centro PEN Argentina.
1958 PUBLICA SU PRIMER CUENTO: CIUDAD AJENA.
1959 PRESENTA SU PRIMERA NOVELA HAY QUE SONREÍR.
1983 RECIBIÓ LA BECA GUGGENHEIM
lectores en sus dispositivos móviles. Ante el panorama pesimista, advierte mayor compromiso de los escritores con la “buena narrativa”. “En este momento la literatura ha perdido fuerza porque la gente lee cosas en Facebook, lo que está en Twitter, en Instagram y tal vez ni siquiera haya buenos libros. En Argentina no hay por la crisis económica feroz, pero también es cierto que hay toda esta invasión de falsas noticias en internet y es peligroso. Hay una cosa que le llaman la guerra de la cuarta generación”, ataja. Valenzuela visita México para participar en la cátedra inaugural del Salón Literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo 1 de diciembre, luego de ser galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español. La autora de más de 30 libros señala que justo una de las preocupaciones que manifestará será sobre las falsas noticias y la manera en que atrapan la atención de los lectores quienes prefieren “el lugar cómodo sin pensar”. “La literatura te permite compartir pensamientos diferentes con el otro. La buena literatura te permite conocimientos muy profundos. No da soluciones, pero abre caminos y cuestionamientos y plantea las cosas desde otro lugar para el lector”. Quien en la infancia conoció a escritores como Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges o Ernesto Sabato, quienes se daban cita en su casa, confiesa que escribir es respirar para ella. No en el sentido melancólico, sino en una genuina necesidad de usar la palabra escrita para expresarse; manifestar sus emociones, pensamientos y anhelos. Lo empezó hacer a los 17 años cuando publicaba en periódicos. En 1966 publicó su primer libro Hay que sonreír, y desde entonces no se ha detenido entre el cuento, novela, ensayo y autobiografía. “Escribir es más complicado que respirar en sentido estricto, pero es tan necesario para mí como para la gente lo es respirar. Porque es una manera de entender el mundo, de encontrar un lugar de pertenencia a través de la palabra escrita; el hecho de ir hilando temas que a veces nos exceden de una manera increíble, permite entenderlos”. Sobre su relación con Carlos Fuentes, quien en una ocasión aseguró que Valenzuela es “una de las herederas de la literatura latinoamericana”, la escritora afirma una cercanía no como colega, sino como lectora. Confiesa el placer de la lectura que le produce las obras del escritor mexicano, y por ello se dijo sorprendida de ser galardonada con la Medalla Carlos Fuentes, la primera mujer en recibirla desde que se instauró el premio en 2012.
FOTO: CUARTOSCURO
TRABAJO. 400 personas participan en la realización. l
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#ENVIVO
ADELA CELEBRA CON RISAS Y MÚSICA
ESCENA
LA FAMOSA PERIODISTA MEXICANA REALIZÓ SU TERCER GRAN MARATÓN SAGA LIVE, CON GRANDES INVITADOS
23 VIERNES / 29 / 11 / 2019
DATOS EXTRAS
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Adela Micha celebró su tercer maratón el miércoles, inició a las 16:00 horas y terminó a las 4:00 de la madrugada de ayer. El Teatro Roberto Cantoral recibió a las personalidades y fans que la acompañaron. La fiesta arrancó con La Roña, quien celebró el cariño que su público le muestra a la conductora. Entre los invitados estuvieron Ricardo
l La anfitriona puso a bailar a Miguel Ángel Mancera con La Sonora Dinamita.
791 MIL FANS LA SIGUEN EN SU CANAL DE YOUTUBE.
Monreal, Susana Zabaleta, Ingrid Brans, Adrián Rubalcava, Miguel Ángel Mancera, El Escorpión Dorado, Arturo Carmona, Faisy, Latin Lover, Horacio Palencia, Juan Pablo Medina, Alejandra Ley y Playa Limbo. Todos compartieron anécdotas, bailaron y rieron durante las 12 horas de transmisión. También se realizó el juego Una tras otra, en donde uno decía una frase para iniciar una historia, y el siguiente tenía que continuar. Quien se equivocara, tenía que comer un chile.
l RADIO. Es colaboradora de El Heraldo Media Group.
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1988
LANZARON SU PRIMER MATERIAL HOMÓNIMO.
1990
PRESENTARON SU HIT: “LA CÉLULA QUE EXPLOTA”.
1992
ESTRENARON “DEBAJO DE TU PIEL” Y “NO DEJES QUE”.
1994
HISTORIA. En 1995 abrieron el concierto de The Rolling Stones en la Ciudad de México.
LLEGÓ SU ÚLTIMO DISCO CON “AFUERA”.
MÁS DE ELLOS l La idea nació en 1986 y su origen derivó del grupo Las Insólitas Imágenes de Aurora.
l
l La banda toca esta noche en el Palacio de los Deportes.
FOTO: CORTESÍA
l Mañana ofrecen un concierto en Monterrey, Nuevo León.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alfonso André, baterista de Caifanes, considera que, a diferencia de cuando la banda inició hace 33 años, ahora hay más tecnología y accesorios que facilitan la manera de grabar canciones, pero esto provoca la falta de autenticidad en las nuevas generaciones. “Caifanes es un grupo sui géneris, no se parece a los otros, eso me gustaba de nuestra época. Con el rock en los 80, cada banda tenía su personalidad. Ahora todas suenan igual, si algo funciona, las nuevas bandas quieren imitarlas”, aseguró André. Recordó que en los 80, había pocas escuelas de música, eran más básicos y aprendían todo en el camino, de grupos o solistas que admiraban, pero cada artista buscaba su sello y destacar con su propio estilo. Actualmente considera que todo suena igual: “Esto tiene una parte buena y otra mala, porque hay menos originalidad en la música, pero reconozco que los jóvenes tienen mejor técnica, tocan muy bien”.
#SONIDO
TECNOLOGÍA
RESTA AUTENTICIDAD CAIFANES CONCLUYE SU GIRA CON UN PAR DE SHOWS EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES Y ESTÁ LISTO PARA GRABAR
NO BUSCAN UN DISCURSO SOCIAL Pese a que cada show lo acompañan con videos y fotos de eventos sociales. André aseguró que no tienen un discurso social y no buscan dar un mensaje en concreto, no cree que tengan la autoridad para tocar temas sensibles. “Damos un punto de vista, habrá a quien le guste o no, pero sólo es compartir lo que sentimos. A la hora de componer todo lo que vives sale, no como una canción de protesta, sino como palabras que marcan vidas”, detalló. SE RÍEN DE LA FAMA En su último concierto en el Auditorio Nacional, contaron con la presencia de Yalitza Aparicio, a quien saludaron detrás del escenario y les manifestó su gusto por ellos. La convivencia fue natural e igual que con otro fan. “Somos seres humanos y disfrutamos de la compañía de una persona famosa o una que no conozcamos, realmente la fama es muy engañosa y no hay que tomársela en serio”, afirmó. Para ellos el éxito fue sorpresivo, iniciaron con pequeñas presentaciones en lugares clandesti-
nos, ya que el rock era mal visto, y de repente un día ya estaban en el programa más popular de la época, Siempre en Domingo. “El éxito radica en hacer una buena canción, no en tener más seguidores, obviamente estamos agradecidos con la gente, pero para nosotros el triunfo está en la música”, señaló. “HERIDOS” LES QUITÓ EL MIEDO Caifanes regresó a los escenarios hace ocho años, hace unos meses lanzaron un tema nuevo, “Heridos”, el cual les quitó el miedo a componer nueva música y preparan un par de sencillos más para grabarlos en 2020 con el sonido único de la banda. “Al principio nos daba un poco de miedo dar el primer paso, no queríamos que sonara viejo, tratamos de darle un sonido más actual. Al final fluyó de manera natural y tenemos muchas ganas de regresar al estudio, ya hay varias canciones que queremos presentarles. No podría adelantar mucho, porque somos bastante intuitivos y a la hora de entrar al estudio las cosas se transforman”, finalizó el mexicano.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BOLIVIA
CANCELAN INMUNIDAD
REINA CAOS
●
Los choques con la Policía, saqueos y destrozos no cesan en Santiago.
FOTO: REUTERS
● LA PRESIDENTA INTERINA ASEGURA QUE SE LOGRÓ LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS EFE Y AP
E
l decreto que daba inmunidad penal a militares y policías en Bolivia quedó derogado ayer, tras considerar el gobierno interino que el país logró "la ansiada pacificación". La presidenta provisional Jeanine Áñez anunció la derogación del decreto, muy cuestionado por organismos internacionales de derechos humanos y en el propio país, donde la violencia desde los comicios fallidos del 20 de octubre deja 34 muertos, muchos por disparos durante operativos militares y policiales. CONFIRMAN PESQUISA El fiscal de La Paz, William Alave, confirmó que el expresidente Evo Morales, asilado en México hace dos semanas, está siendo investigado por la Interpol. "A través de Interpol se ha activado esta notificación azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada", dijo Alave. El propio Morales había denunciado que la Interpol lo busca por delitos "que no existen".
DAN UN GIRO 1 Bolivia dio ayer un cambio a su diplomacia con un acercamiento a EU.
●
#CHILE
PIÑERA PIDE DEJAR TIBIEZAS ● LLAMÓ A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD A ENFRENTAR A UN ENEMIGO "PODEROSO"
2 El gobierno de Áñez informó que reconducirá la relación con Rusia y Venezuela.
●
3 Se repararán las relaciones con Israel, que se rompieron en 2009.
●
FOTO: AP
REUTERS Y AFP
L
uego de una jornada de disturbios que causaron pánico en zonas exclusivas de Santigo, el presidente chileno Sebastián Piñera llamó a los cuerpos policiales a enfrentar "sin tibieza" a un "enemigo poderoso e implacable", al que culpa de la violencia durante el estallido social que ha sacudido al país por más de 40 días. Las manifestaciones, detonadas por un alza en el precio del transporte, han dejado al menos 26 muertos, miles de heridos y detenidos, además de cuantiosos daños materiales por saqueos, incendios y destrozos a infraestructura pública y privada. "No hay que dejar espacio ni a
18 ● TIENDAS DE WALMART HAN SIDO DESTRUIDAS EN EL PAÍS.
5 ● MIL PUESTOS DE TRABAJO ESTÁN EN RIESGO.
1
DA LAS GRACIAS
Áñez reconoció la labor del Ejército durante la crisis.
●
DAÑOS INCONTABLES
AI y HRW señalan que agentes han abusado del uso de la fuerza.
●
la tibieza ni a la ambigüedad (...), estamos enfrentando un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie", señaló el mandatario en un acto de graduación de policías. El mandatario conservador afirmó que ese enemigo, sin identificarlo, actúa "con una planificación profesional y con una maldad sin límites". La legislación actual no es suficiente para combatir a los encapuchados, saqueadores, vándalos, ni a los que hacen barricadas u obstaculizan el tránsito, muy común durante las recientes manifestaciones, dijo Piñera. La noche del martes fue particularmente violenta, con 99 "eventos graves" y 915 personas detenidas.
2 Piñera ha ofrecido aumentar las pensiones y el salario mínimo.
●
SEBASTÍAN PIÑERA PRESIDENTE CHILE
AQUÍ NO HAY QUE DAR ESPACIO NI A LA TIBIEZA NI A LA AMBIGÜEDAD, NI MUCHO MENOS A LA DEBILIDAD. ESTAMOS ENFRENTANDO A UN ENEMIGO PODEROSO".
●
El gobierno chileno se reunió ayer por primera vez con organizaciones sociales, sin que todavía se traduzca en un camino más concreto de negociación efectiva para desactivar una crisis que golpea fuerte a la economía chilena. INTERVIENE BANCO CENTRAL El mercado cambiario volvió a mostrar su nerviosismo y ayer el peso chileno batió un mínimo histórico al cerrar a 828.36 por dólar. En respuesta, el Banco Central salió al rescate anunciando una intervención por hasta 20 mil millones de dólares desde diciembre hasta mayo de 2020. Y mientras el gobierno intenta avanzar en acuerdos políticos y maniobra para proteger la economía, los ataques contra comercios se repitieron en varios puntos de Santiago y otras ciudades, donde grupos de personas —en su mayoría con antecedentes penales, según fuentes judiciales—, continuaban irrumpiendo en locales y supermercados. El clima de agitación provocó la suspensión del evento deportivo campeonato del Mundial de rally de 2020 para abril.
3
En las protestas, 221 personas han sufrido traumatismo ocular grave.
●
4 La incertidumbre llevó a la moneda local a cerrar en mínimo histórico.
●
ORBE 25
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
rizados como los más conservadores y generalmente blancos anglosajones, sienten que sus principios están bajo ataque. Que entre ellos haya sectores abiertamente racistas, xenófobos y aún neonazis, y que sean esos los más vocales en sus demandas y posicionamientos ante el mundo, no ayuda a la imagen de Estados Unidos. Trump se convirtió en el presidente de esa corriente, con sus virtudes y todos sus defectos, tal vez porque crea en ellos, pero sobre todo porque mantiene su apoyo es esencial tanto para su futuro político y sus posibilidades de reelección. Pero eso lo lleva a choques y roces polílado confirman la importancia y el impacto tico-comerciales con amigos y enemigos, del país, pero por otro reafirman muchas indistintamente. de las visiones más negativas. Trump tiene un ego más que saludable, Lo cierto es que Trump es un síntoma y eso lo ha llevado a ponerse en el cende lo que pasa en Estados Unidos hace ya tro de polémicas que deberían ser objeto más de dos décadas: una profunda duda de consideraciones sistémicas en torno sobre su papel en el mundo. a situaciones que fueron Los estadounidenses se impulsadas en su momento DONALD TRUMP por EU: el valor actual de preguntan ahora que hacen TIENE UN EGO una alianza militar como la en Afganistán o en Irak, y MÁS QUE OTAN, de los tratados de lila verdad, como afirma el SALUDABLE bre comercio o tendencias analista Ian Bremmer, es mundiales como el acuerdo que posiblemente haya de París sobre el calentamiento global. soldados estadounidenses que hoy están Las posiciones de Trump complacen a destacados ahí que hayan nacido después una considerable minoría dentro de su país, del 11 de septiembre de 2001, el ataque tepero antagonizan a una pequeña mayoría. rrorista que motivó su intervención militar. Y fuera de EU encuentran animosidad, Otra parte del problema está en que especialmente por la unilateralidad y el muchos estadounidenses se quejan de desinterés que manifiestan. haber sido víctimas de la economía globalizada, impulsada por y centrada en EU. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX Paralelamente, el debate interno es cada @CARRENOJOSE1 vez más duro y algunos grupos, caracte-
FOTO: AP
TRUMP, EL PROBLEMA DE ESTADOS UNIDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El Presidente es un síntoma de lo que pasa en EU
ás allá de cuestiones ideológicas, económicas o diplomáticas, Estados Unidos, creadores o maximizadores de ideas de políticas públicas y maestros de la imagen, pasan por malos tiempos en el mundo. El problema en parte es la imagen de Donald Trump y su forma de relacionarse con el entorno, dentro y fuera de EU. Visto desde fuera, se ha convertido en el rostro de todas las actitudes negativas internacionales que pudieran relacionarse con EU, del intervencionismo a la indiferencia. Muchas de las opiniones están determinadas por el cada vez más intenso debate político interno estadounidense, que por un
M
#CASOEPSTEIN
POLICÍA LIBERA A PRÍNCIPE ANDRÉS DE INDAGACIÓN ● La Policía británica informó ayer de que mantendrá su decisión de no investigar las acusaciones de "tráfico para la explotación sexual" contra el fallecido empresario Jeffrey Epstein, un caso en el que está presuntamente involucrado el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II. El duque de York, por su parte, ha negado "categóricamente" las acusaciones que lo vinculan con el multimillonario estadounidense. EFE
26 ORBE
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TERRORISMO
TRÍPODE #OPINIÓN
BORRACHITOS MEXICANOS, FRENTE AL GATILLO LEGAL DE TRUMP Los conductores ebrios no pueden disputar su deportación en EU como cualquier otra persona
Talibanes vuelven al diálogo con EU TRUMP DIJO QUE HAY PLÁTICAS DE PAZ Y ALEGÓ CREER QUE EL GRUPO EXTREMISTA DESEA UN CESE AL FUEGO
GARDENIA MENDOZA*
AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l gobierno de Donald Trump tiene en la mira a los alcohólicos mexicanos indocumentados para catapultar las deportaciones. Y para arrancar su cometido usó a un francotirador legal con fama de antiinmigrante: el fiscal general William Barr, quien a finales de octubre pasado emitió un fallo que impide aspirar a la legalización a quienes han sido condenados en más de dos ocasiones por conducir borrachos. La reincidencia en el abuso de la copa o el tarro es el talón de Aquiles de los mexicanos en EU. Lo sabe Trump y lo sabe el mundo, porque el gubernamental Instituto Nacional contra el abuso del alcohol y el alcoholismo (NIAAA por sus siglas en inglés) se ha encargado de hacerlo público en estudios. (www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-fact-sheets/alcohol-and-hispanic-community). Así que el fallo tiene una dedicatoria especial para los sinpapeles del vecino del sur. Y no para cualquier indocumentado, sino para aquellos que pueden aspirar a iniciar un proceso de regularización por sumar más de 10 años viviendo en ese país, por estar casado con residente o ciudadano o tener hijos menores de 21 años. En pocas palabras, los conductores ebrios no pueden disputar su deportación LOS MEXICANOS como cualquier otra persoSON DE LOS MÁS na. Este tema tiene varios BEBEDORES años en los tribunales. En DE TODAS LAS 2016, la Corte Federal de NACIONALIDADES Apelaciones del Noveno Circuito (que cubre los estados de Arizona, California, Idaho, Washington, Montana, Nevada y Oregon), tiró la legislación que equiparaba el alcoholismo con una “falla de carácter moral” que impide aspirar a la residencia en EU. En ese tiempo se consideró inconstitucional bajo el argumento de que el padecimiento es una discapacidad; pero el fiscal Barr aprovechó este año otro recurso legal: que el tribunal de inmigración es parte del Poder Ejecutivo, no del Poder Judicial, y dio el zarpazo. Toca ahora la abstinencia a los indocumentados que aún no tienen condenas por conducir “teporochos” en medio de una cultura que dista mucho de la sobriedad: alrededor de 90 mil personas mueren en EU por abuso de alcohol. Según el NIAAA, los hispanos tienen menos probabilidades de beber que los blancos no hispanos. El problema es que una vez que eligen beber no hay quien los detenga en cantidad y en reincidencia. En cifras duras se lee que “alrededor de 9.5% de los latinos tendrán dependencia del alcohol en algún momento de sus vidas, en comparación con 13.8% de los blancos. Pero 33% de los primeros que se vuelven dependientes tienen problemas recurrentes o persistentes en comparación con 23% del segundo. Particularmente, sobre los mexicanos sentencia: que son los más bebedores de todas las nacionalidades sólo detrás de los puertorriqueños; que prefieren la cerveza y el vino: que son quienes más requieren tratamiento por enfermedades del hígado, que las mujeres paisanas están ingiriendo cada vez más y que entre los conductores hispanos son quienes se arriesgan a tomar el coche en estado de ebriedad a pesar de los riesgos de deportación. Temerarios, pues. *Periodista
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BAGRAM. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer, durante una visita nocturna sorpresa a una base estadounidense en Afganistán, que se reanudaron las negociaciones con los talibanes, interrumpidas en septiembre. "Los talibanes quieren un acuerdo, nos estamos reuniendo con ellos, les estamos diciendo que tiene que haber un alto el fuego, ellos no querían un alto el fuego, ahora quieren un alto el fuego" explicó Trump a periodistas tras haberse reunido con el presidente Ashraf Ghani, en la base de Bagram. "Nos quedaremos aquí mientras no haya acuerdo, o hasta que se produzca una victoria total, y ellos quieren de verdad ese acuerdo" precisó Trump.
ACUSAN ABUSO 1 l Gordon Sondland, embajador de EU en Europa fue acusado de conducta sexual inapropiada.
2 l Él brindó un testimonio clave en audiencias para un juicio político contra el mandatario.
Confirmó su intención de reducir el número de soldados estadounidenses sobre el terreno a ocho mil 600, en comparación con los entre 13 mil y 14 mil que hay en la actualidad. CHINA SE ENFURECE Por otra parte, China reaccionó con cólera ayer después de que Trump ratificara una ley que apoya las protestas en favor de la democracia en Hong Kong, en medio de una guerra comercial entre los dos países. El gobierno chino, que calificó la ley de "abominación absoluta" y amenazó con tomar represalias, convocó al embajador de Estados Unidos en Pekín, Terry Branstad, por segunda vez en cuatro días. El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Le Yucheng, transmitió al embajador Terry Branstad la "firme oposición" de su país e instó a Estados Unidos a "corregir su error", a "no aplicar" la ley, para no "perjudicar más las relaciones y la cooperación sino-estadounidense", informó el ministerio en un comunicado. FOTO: REUTERS
TRUMP VISITA A MILITARES EN AFGANISTÁN ● El presidente de EU, Donald Trump, visitó ayer por primera vez, y sorpresivamente, Afganistán, por el Día de Acción de Gracias. El mandatario pasó tres horas y media en la base aérea estadounidense de Bagram, donde se reunió con los soldados allí destinados. EFE #URUGUAY
Lacalle gana la Presidencia El candidato opositor Luis Lacalle Pou ganó las elecciones presidenciales de Uruguay, luego de un recuento de votos en unos comicios ajustados el fin de semana, con su contrincante, Daniel
l
NUEVO PASO l La próxima semana, la Corte Electoral de Uruguay llevará a cabo la proclamación oficial de Lacalle.
Martínez, del oficialista Frente Amplio. Martínez reconoció su derrota en Twitter. "Saludamos al presidente electo @LuisLacallePou, con quien mantendré una reunión mañana", escribió. Lacalle Pou, líder del Partido Nacional, asumirá la presidencia uruguaya el 1 de marzo de 2020, poniendo fin a 15 años consecutivos de gobierno del Frente Amplio, una fuerza política de centroizquierda. REUTERS Y AFP
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
EL HERALDO DE MÉXICO GR ÁF ICO :
DE COSTA A COSTA
AR TU RO
MÍ RE Z
U A Q A C LE O S O
VIERNES 29 / 11 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES FOTO: EDGAR LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
CR U Z
C
IX IU D T A E D P E C
A C
A Y
U
C
M R AT O Í M A E S R O
A N
C
LA OPERACIÓN CON BASE EN 7 EJES:
RA
E
CO A T ZA CO A LC O S
PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE ESTIMA UNA INVERSIÓN DE 279 MIL MDP A DESARROLLARSE A 2023.
CREACIÓN
SA LI N A
ATRACCIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS.
EDMUNDO GAMAS DIRECTOR DEL IMDI
DE ZONAS FRANCAS.
● QUE ENTRE LA IP CON
MODERNIZACIÓN DE CARRETERAS Y DOBLE VÍA DE FERROCARRIL.
DE REDES DEFIBRA ÓPTICA.
DE LOS PUERTOS DE COATZACOALCOS Y SALINA CRUZ.
INVERSIÓN TRAERÁ DISCIPLINA AL PROYECTO, PORQUE SE ASEGURARÁ DE QUE HAYA INGRESOS Y QUE SEA UN PLAN RENTABLE”.
REHABILITACIÓN
INSTALACIÓN PARQUES INDUSTRIALES EN CORREDOR DEL ISTMO.
DE LAS REFINERÍAS DE SALINA CRUZ Y MINATITLÁN.
Fuente: SCT y Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.
E
l gobierno federal abre la puerta al sector privado en el proyecto interoceánico del corredor Transístmico. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la inversión del proyecto ascenderá a 259 mil millones de pesos, de los que 100 mil millones serán inversión fiscal del gobierno, y el resto, 159 mil millones de pesos, los aportará la Iniciativa Privada, es decir 62 por ciento del costo total de la obra. Este proyecto es uno de los prioritarios para la actual administración, al igual que el Tren Maya, y el Aeropuerto de Santa Lucía. El Corredor Transístmico surge luego del desmantelamiento del proyecto de la Zonas Económicas Especiales, impulsado por la administración de Enrique Peña Nieto. Al igual que el anterior plan, se pretende desarrollar económicamente a las comunidades del sur del país, por lo que tendrá una ruta de 300 kilómetros y unirá a los puertos de Coatzacoalcos con Salina Cruz. El director del proyecto del Corredor Transístmico, Rafael Marín Molinero, dijo que la obra comenzará en 2020, y a partir de entonces se generará la derrama económica hacia 2025. Dijo que su puesta en marcha se espera para antes de concluir
Punto de acceso al comercio del oriente de Asia y el oeste de Europa.
El corredor multimodal incluye a los actuales puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.
●
CETES 28 DÍAS
●
3 La ruta logística también considera la vía que ya opera el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
EL CORREDOR TRANSÍSTMICO, RUTA DE 300 KM PARA CONECTAR AL PAÍS DE COSTA A COSTA, BUSCA EL DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DEL COMERCIO EXTERIOR
●
POR EVERARDO MARTÍINEZ
la actual administración, fecha que se definirá una vez que el proyecto ejecutivo se concluya en enero próximo. El plan interoceánico incluye siete grandes proyectos a desarrollar: la modernización de las carreteras y construcción de otras vías
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
INVERSIÓN, A CARGO DE PRIVADOS
2
WWW.INTEGRASOFOM.COM
LA MAYOR
1 ●
INDICADORES INTEGRA
#PROYECTOINTEROCEÁNICO
ENTRE RUTAS
NIVEL
PUNTOS
7.7812 7.4600
-0.0013 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,100.12 887.38 28,164.00 8,705.17 108,290.09
62 ● POR
CIENTO DEL CAPITAL DE LA OBRA, DE LA IP.
vinculantes, así como la doble vía de ferrocarril para carga y pasajeros; la instalación de fibra óptica; la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz; rehabilitación de las refinerías en Salina Cruz y Minatitlán; la instalación de al menos 10 parques industriales;
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.15 0.21 0.15 0.66 0.54
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
atracción de empresas; y el desarrollo de una zona franca. Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (IMDI), señaló que es excelente noticia. "Que entre la IP con inversión traerá disciplina al proyecto, porque ésta se asegurará de que haya ingresos y que sea un plan rentable", dijo el analista. Ascensión Medina Nieves, presidente del Colegio de Ingenieros Civil de México, comentó que "lo que debe mejorar es la planeación, pues el reto es que lleguen firmas a manufacturar a la región. Se lleven su carga transformada a otras regiones. Esto será posible con la industria y la zona franca. Pero el tema será la especulación que cause la adquisición de terrenos y con ello afectar el proyecto". El corredor está planeado para ganarle carga comercial al Canal de Panamá por tiempo, ya que según el Centro de Estudios Sociales de Opinión Pública, cruzar por tren del océano Pacífico al Atlántico requerirá de tres horas, cuando por el canal centroamericano se llevan ocho horas y hasta 15 días de espera de las embarcaciones. Sin embargo, el empresario Carlos Slim es crítico del proyecto, al señalar que antes se debe buscar un acuerdo con EU para que en esa zona se manufacture y se mande al extranjero. "La idea me parece que no es buena", dijo.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8000 19.5600 19.6113 21.8100 25.2700
VAR.% -0.05 0.05 0.26 0.14 0.16
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SORIANA B HOMEX * GFAMSA A FRAGUA B LAB B GENTERA *
6.90 6.85 5.74 -4.34 -1.68 -1.64
MERK-2 29
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BLACKFRIDAY
En EU, ofertas ‘arrebatadoras’ ANALISTAS DICEN QUE EN ESE PAÍS, A DIFERENCIA DE MÉXICO, EL MAYOR ATRACTIVO SON LOS DESCUENTOS POR LAURA QUINTERO
730
LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ofertas en el Black Friday, en Estados Unidos, son “arrebatadoras”, a diferencia del Buen Fin, que se lleva a cabo en México. Jorge Quiroga, director general de TodoRetail, comentó a El Heraldo de México, que el mayor atractivo para los estadounidenses son los descuentos, en donde se encuentran licuadoras hasta de un dólar, hornos de microondas de cinco dólares, y la oferta de los meses sin interés es prácticamente nula.
MIL 700 MILLONES DE DÓLARES, LAS VENTAS DEL BLACK FRIDAY.
“Allá no tienes que verificar las ofertas, como lo haces en México”, indicó. De acuerdo con Jerónimo Cobián, analista de consumo para Actinver casa de bolsa, “en Estados Unidos sí hay descuentos de locura y personas que están desde las siete de la mañana esperando que abran las tiendas departamentales”. Para este año, se prevé que las ventas en el Black Friday asciendan a cerca de 730 mil millones 700 mil dólares, mientras que, en la novena edición del Buen Fin, según cifras preliminares, las ventas superaron los 120 mil millones de pesos. Rodrigo Barrientos, director general de Teed Innovación Tecnológica, explicó que el Black Friday ha forjado una marca distinta donde el comercio electrónico ha ganado mucho terreno.
FOTO: PABLO SALAZAR
OFRECE AMLO RESOLVER CONFLICTO
● El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ser intermediario para resolver el conflicto entre Televisa y Miguel Alemán Magnani, por un supuesto incumplimiento en la operación de compra de Radiópolis. MISAEL ZAVALA
#ÚLTIMOS4AÑOS
Baja la pobreza en México: Cepal 10.5 POR CIENTO DE MEXICANOS, EN POBREZA EXTREMA.
A pesar de que en los últimos cinco años la pobreza en América Latina ha registrado una tendencia al alza, en México, durante cuatro años de la administración de Enrique Peña Nieto, se redujo cerca de 0.9 por ciento, así lo
l
VISIÓN l México tiene una registra tendencia inversa a la de América Latina.
l Alicia Bárcena comentó que México no está en una recesión económica.
indica el reporte Panorama social de América Latina 2019. En la presentación del informe anual, Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), indicó que la economía mexicana no está en recesión y sostuvo su pronóstico de crecimiento de 0.2 por ciento para 2019. “Esperamos que en 2020 haya una recuperación importante del crecimiento”, comentó. LAURA QUINTERO
CORPORATIVO #OPINIÓN
EL OFICIO DE LUIS NIÑO Luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020 habrá cambios en la Secretaría de Hacienda
ROGELIO VARELA
n el sector privado muy pocas figuras han entendido que México vive una etapa distinta. Entre esos hombres de empresa anote al presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera Lajous,quien tomó muy en serio el papel de la banca de cara al compromiso de salir del bache económico a partir de financiar las obras del Acuerdo Nacional de Infraestructura anunciada esta semana. En los mercados, si bien existe abundante liquidez también es necesario el diseño de esquemas que serán especiales para cada obra, es decir, serán trajes a la medida. La trayectoria de Niño de Rivera al frente de la banca internacional y ahora como mandamás de una de las entidades de mayor crecimiento, le ha valido el reconocimiento de sus pares por conocimiento y reputación intachable. La banca en nuestro país se perfila, cada vez más, como una institución útil, accesible y activa en la promoción del desarrollo de México, ya sea en la dispersión de apoyos de programas sociales, el financiamiento a MiPymes, el fortalecimiento del sector bienes raíces y la promoción del crédito para actividades productivas Por ello no se explicaría el interés de empresas nacionales LA BANCA EN EL y extranjeras por sumarse al PAÍS SE PERFILA Acuerdo Nacional de InfraesCOMO UNA tructura sin la participación de la INSTITUCIÓN banca, lo que habla de los buenos oficios de Luis Niño de Rivera. ÚTIL Y ACCESIBLE
E
LA RUTA DEL DINERO Nada, que vienen cambios en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Quienes saben señalan que su titular, Arturo Herrera Gutiérrez, sólo esperaba la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020 para iniciar la transformación en la dependencia, por lo cual Victoria Rodríguez Ceja dejaría la subsecretaría de Egresos. Entre los funcionarios que se barajan para sustituir a Rodríguez Ceja anote a Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones, quien ya ocupó la subsecretaría del ramo en tiempos del secretario Francisco Gil Díaz y la tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez. Se menciona también a Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversión de la SHCP, pero trascendió que este sería considerado para ocupar un puesto en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Javier Jiménez Espriú. La razón es que al presidente Andrés Manuel López Obrador le urge destrabar sus proyectos de infraestructura, en los cuales Nuño es experto… La Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial, al mando de Marco Antonio Frías Galván, se puso a trabajar intensamente con las organizaciones que ayudan en la seguridad en las carreteras del país, por eso capacitó a las secretarías de Seguridad Pública del Estado de México, que gobierna Alfredo del Mazo; de Michoacán, de Silvano Aureoles; Puebla, al mando de Miguel Barbosa; así como a integrantes de la Policía Federal de Caminos. A través del diplomado “Inteligencia para la Seguridad de Carreteras”, que concluirá este viernes, se capacitó a más de 60 funcionarios para que conozcan las estrategias para la prevención de delitos en las autopistas del país, y además se abordaron temas como ciberataques, tácticas de inteligencia y negociación. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MESAENERGÉTICA
UN MONTÓN DE PLATA
Enorme potencial petrolero
#OPINIÓN
MON LAFERTE Y EL VANDALISMO Los gobiernos, atrapados en lógicas paralizantes de respeto a los derechos humanos, quedan inmóviles
CARLOS MOTA
ESPECIALISTAS DICEN QUE PEMEX BUSCA RECUPERAR PRODUCCIÓN REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ecientemente hemos atestiguado una proliferación de actos vandálicos asociados a movimientos anarquistas y de izquierda. Desde Hong Kong, hasta Bogotá, pasando por Santiago y por México. Son actos perpetrados por personas que cubren su rostro y no están necesariamente identificadas con el movimiento que dio origen a la manifestación inicial. Quieren desestabilizar. Los gobiernos, atrapados en lógicas paralizantes de respeto a los derechos humanos, quedan inmóviles, sin posibilidad de defender los derechos de otras personas y de las empresas cuyos bienes son vandalizados. Suelen expresar condenas a los actos vandálicos, pero se asume que la manifestación que les hospedó tiene causa legítima. Así, el vandalismo queda validado, pero los costos derivados son asumidos en privado por los dueños de los bienes afectados. Lo peor de este virus es que recibe prensa gratis para su contagio. Por ejemplo, la cantante chilena Mon Laferte declaró en la ceremonia de los Premios Grammy frente a decenas de cámaras que “si tengo que ir a quemar un supermercado que me ha robado toda la vida, para exigir lo que me ha correspondido por un derecho básico, lo hago”. Pero su postulado tergiverMARSH EMITIÓ sa todo, porque la comida en EL REPORTE venta en el supermercado es INTERRUPCIÓN fruto del trabajo de miles de DE NEGOCIO trabajadores, quienes tienen POR CRISIS derecho a obtener un pago por SOCIAL el valor que agregan para que
R
ella adquiera alimentos cerca de su hogar. The Balance señala que las razones por las que está emergiendo el vandalismo incluyen: (1) castigar a una compañía o a una industria; (2) manifestar frustraciones; (3) comunicar una ideología; (4) expresar odio; (5) demostrar cualidades artísticas; y (6) revelar la afiliación a una pandilla. Las firmas globales especializadas en riesgos también están acelerando el análisis. Marsh, especializada en fianzas, emitió el reporte Interrupción de Negocio por Crisis Sociales. Ahí sugiere considerar tres acciones: (1) preparar; (2) responder; y (3) reanudar. Marsh recomienda: “activar el Comité de Crisis” y “enfocar las acciones en proteger la integridad física de sus clientes, colaboradores y proveedores, incluso la de los mismos manifestantes. Atacar o confrontar a los manifestantes con fuerza bruta será una situación por la que luego deberá responder a la comunidad y seguramente afectará su marca”. INTERJET Y AMLO Al interior de Palacio Nacional se supo que el ofrecimiento del presidente López Obrador para mediar entre Televisa y el grupo de Miguel Alemán por el impago de compromisos para adquirir Radiópolis en realidad tiene un trasfondo: las graves implicaciones para la aeronáutica civil de una posible quiebra de Interjet. El embargo de las cuentas y de las utilidades les impide auxiliar a la aerolínea. Y ahora se rumora la puesta a la venta de 17 aviones parados en Europa. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
México cuenta con un enorme potencial petrolero, cuyo desarrollo debe continuar en los sectores público y privado, señalaron expertos en la materia, quienes consideraron que las inversiones y procesos de estudio no deben de detenerse. Los expresidentes de BP en Latinoamérica, Octavio Pastrana, y de Sierra Oil, Iván Sandrea, resaltaron los esfuerzos de Pemex para retomar su
● MESA. Octavio Pastrana, BP en Latinoamérica; Manuel Rodríguez, diputado, e Iván Sandrea, de Sierra Oil.
APOYO ESTATAL l El legislador Manuel Rodríguez destacó el compromiso del gobierno federal con Pemex para impulsar la economía petrolera en Tabasco.
AL MANDO #OPINIÓN
IMPORTACIÓN DE POLLO JAIME NÚÑEZ
Ojalá que la Secretaría de Economía se pronuncie a favor de su ampliación
producción, así como los esfuerzos de la industria privada para desarrollarse en el campo petrolero. En entrevista con El Heraldo Radio Villahermosa, Pastrana dijo que Pemex está haciendo una labor muy grande al recuperar su producción, y los empresarios están invirtiendo de forma muy importante, como lo comprometieron durante la Reforma Energética. “México tiene un potencial petrolero enorme. Tiene 112 mil millones de barriles de potencial petrolero que todavía está por desarrollar”, dijo Pastrana.
la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de José Ángel Gurría, que estima que para 2025 México podría experimentar un crecimiento en la demanda de carne de pollo de alrededor de 20 por ciento, la cual deberá ser atendida mediante la expansión de la producción o bien, vía las importaciones. Debido a que en el corto plazo el crecimiento de la producción será paulatino, se necesita mantener fuentes alternativas de abasto para frenar una posible alza en los precios, derivado de las restricciones en la oferta. Ojalá que la Secretaría de Economía (SE), que encabeza Graciela Márquez, a través del subsecretario de Industria y Comercio, el doctor Ernesto Acevedo, se pronuncie a favor de la ampliación de los cupos de importación en aras de garantizar el abasto y mantener la estabilidad de los precios de estos productos, beneficiando así a millones de consumidores en México.
éxico continúa presentando un déficit en la producción de pollo, la proteína animal BOOM DE DATOS más consumida en nuestro país. De acuerdo con datos Para 2025, el consumo mensual de datos del Servicio de Información por cada teléfono inteligente (smartphone) Agroalimentaria y Pesquese triplicará, al pasar de 7.2 a 24 GB, princira (SIAP), que depende de la Secretaría de palmente por el mayor uso de aplicaciones Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de tecnológicas que serán impulsadas por una Víctor Villalobos, y el Servicio de Admimayor disponibilidad de tecnología 5G. nistración Tributaria (SAT) de Según prevé el Reporte de Margarita Ríos-Farjat, en 2018, Movilidad de Ericsson, que en LA INDUSTRIA la producción de carne de pollo la región preside Elie Hanna, 65 AVÍCOLA SE alcanzó 3,309,342 toneladas, por ciento de la población munACERCA A LA mientras que su consumo dedial tendrá cobertura 5G en los DEMANDA DE mandó 4,110,112 toneladas. próximos seis años, mientras que CONSUMO En otras palabras, existe un estas redes manejarán cerca de 20 por ciento de demanda que la la mitad del tráfico de datos. proveeduría nacional no alcanza a abastecer. En México, el consumo de datos se duplicó Es por ello que el tema de los cupos de pollo en lo que va de 2019, derivado de un increcobra cada día más relevancia. mento en servicios de video, de acuerdo con En los últimos años, la industria avícola The Competitive Intelligence Unit, de Ernesto nacional ha logrado acercarse a la demanPiedras, y si bien los usuarios más intensida del consumo, evidenciando así, el hecho vos utilizan en promedio 3.7 GB al mes, el de que la producción ha experimentado un inminente despliegue de redes 5G en el país incremento independientemente del uso de impulsará el consumo de realidad virtual y streaming. cupos, un mecanismo racional que ha sido utilizado de manera responsable y únicamente JAIME_NP@YAHOO.COM con el propósito de complementar la oferta. @JANUPI Otro dato importante es la proyección de
M
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
32 MERK-2
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VENTASALEXTRANJERO
La Canacintra advierte freno al comercio FACEBOOK, APPLE Y GOOGLE YA SON BANCOS
DETALLÓ QUE EL ACTUAL GOBIERNO TIENE MUCHAS CARENCIAS EN ESTE TEMA POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace unos días escuchaba una discusión sobre si era una buena idea o no, que empresas de tecnología se sumaran al rol de ser bancos. La realidad es que la pregunta queda en el pasado porque estas firmas ya son bancos. Google anuncio su incursión al mundo financiero para 2020, al ofrecer cuentas de banco con su producto denominado cache. El servicio, que será lanzado a través de Google Pay, permitirá a usuarios agregar herramientas analíticas a productos bancarios tradicionales. Google era de las que faltaba para subirse con otras grandes tecnológicas como Facebook, Uber, Apple y Amazon, que anunciaron el lanzamiento de tarjetas de crédito, sistemas de pago y préstamos. Cada una tiene sus peculiaridades y diferentes servicios, pero todos relacionados a el mundo financiero. Empezaron con el objetivo de facilitar el uso y manejo de dinero y finanzas a los usuarios aprovechando la tecnología. No tardaron en darse cuenta de que ese mundo era una mina de oro, y que además tenían todos los componentes para llevarlo a cabo. Recursos económicos, humanos (los millones de usuarios y cuentas activas que tiene cada plataforma) y el más importante y con el cual no cuentan los bancos, el de recursos tecnológicos, propios del nivel de estas empresas. Conseguirían un ecosistema alrededor del uso de su plataforma, que quizá al usuario le facilite y le convenga más sumar la función de banco. A este ambiente, que ya saben usar y que confían en él, ya está integrado las tareas financieras usando un banco que requiere todo un procedimiento. El uso y manejo de las finanzas sin necesidad de bancos como intermediarios ya es una realidad y es cosa de tiempo que tú institución sea Google o Apple, y que los billetes físicos o las monedas sean sustituidas por alguna app o lector que trae tú teléfono inteligente. El ritmo lo definirá la adopción en el mercado. Este tema, en donde seguramente se presentará y hay dificultades, y que harán más lento la adopción, es la protección de datos, ya que al sumarle tu información a estas empresas les estarás entregando prácticamente tu radiografía. Para los casos que se han presentado recientemente del mal de tu información, puede representar un freno importante. Lo que está claro es que esto esta ocurriendo, y si los bancos no se dan cuenta y reaccionan estarán conociendo ya los nombres de las empresas que lo desaparecieron. Estarán conociendo al Netflix de Blockboster.
Tras la desaparición de Proméxico, Julio Rodríguez, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dijo que el gobierno federal no sólo “enterró” al órgano de promoción comercial, sino
46 OFICINAS DE PROMÉXICO EN EL EXTRANJERO DESAPARECIERON.
todo lo que suene a comercio exterior. “A ProMéxico no lo mató el actual gobierno, le fueron quitando recursos sistemáticamente”, afirmó el representante empresarial. Durante el encuentro “Una visión estratégica para los negocios con China 2020”, el empresario detalló que el actual gobierno tiene muchas carencias en lo que se refiere al comercio exterior, en este sentido, destacó el hecho de que hoy la Secretaría de Economía ya no lleva la promoción de las exportaciones, la está llevando la Secretaría de Relaciones Exteriores. En otro tema, Diego Spannaus, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Tecnología México China, comentó que son tiempos turbulentos, porque la guerra comercial entre Estados Unidos y China ya pasó de ser una amenaza, a una realidad.
LOS RETOS
1 l Denuncian grandes vacíos en materia comercial en el actual gobierno.
2 l Esperan que la relación con China se estreche durante esta administración.
3 l La guerra comercial entre EU y China abre una gran oportunidad para México.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
CHRISTOPH HESSE*
DE FABLABS Y MAKATHONS: DEL MIT AL SECTOR MUEBLERO EN MÉXICO
Un Makathon es un término que define un proceso en donde diferentes equipos tienen el reto de crear prototipos Para los jóvenes que están relacionados con el emprendimiento, la innovación y el diseño, términos como fablabs y makathons son palabras comunes. Un fablab, cuyo nacimiento se originó en 2001 en el Massachusetts Institute of Technology, es a grandes rasgos un taller abierto que ofrece fabricación digital a pequeña escala. Está generalmente equipado con una gran variedad de tecnología, materiales y maquinaria que permiten hacer —a través de la tecnología— lo que generalmente se percibía como limitado únicamente a la producción en masa. En pocas palabras, son semilleros de grandes talentos, lugares de capacitación y de creación de soluciones, prototipos y nuevas soluciones. Por otro lado, un Makathon es un término que define un proceso en donde diferentes equipos tienen el reto de crear prototipos en un espacio de tiempo determinado, buscando dar solución a problemas específicos. El término makathon viene de make (hacer en inglés) y marATHON. Los makathon generalmente se llevan a cabo entre la comunidad de los fablabs; de ahí su relación. Estos conceptos, aunque nuevos para algunos, ya están siendo una realidad en nuestro país. El Makathon “Makers for Good @ MEM 2020” es un ejemplo. Con el fin de vincular al diseño con la industria, MEM Industrial, el evento líder en la transformación de la madera y el mueble, se alió con la comunidad de Makers for good para impulsar un makathon dirigido a artistas, diseñadores, ingenieros y creativos en general procedentes de diferentes disciplinas que
deseen generar propuestas de mobiliario. El proceso se compone de 3 etapas principales: El registro, abierto hasta el 8 de diciembre, en el que se invita a proponer un proyecto a través de la plataforma digital para su subsecuente evaluación por un comité experto. La fase de prototipado, que tendrá lugar del 16 al 20 de diciembre en un fablab. Aquellos seleccionados recibirán acceso a procesos, herramientas y maquinaria para la fabricación de su prototipo con expertos de Asia Robótica fungiendo como mentores. Asimismo contarán con tutoriales especializados y capacitación en SolidWorks impartidos por FabLab DF y FabLab Impact. Con objeto de expandir su inmersión en los procesos productivos del sector harán también un viaje a Tabasco para visitar la planta de Tecnotabla de Proteak. Finalmente, el proceso final de prototipado, la exhibición de los finalistas y la premiación se llevará a cabo en el marco de MEM Industrial 2020 del 22 al 24 de enero de 2020, en el Centro Citibanamex de la CDMX. Dentro del Pabellón de Fabricación digital mostraremos los 20 proyectos finalistas y premiaremos a tres de ellos. El tercer lugar recibirá un equipo Wacom patrocinado por SolidWorks, el segundo lugar visitará la planta de Asia Robótica en Guadalajara y hará un recorrido a bordo del Tequila Express y el primero viajará a Alemania donde conocerá la planta de Hettich. Conoce más sobre este extraordinario maratón creativo en www. memindustrial.mx. *Gerente del MEM industrial CRISTOPH.HESSE@HFMEXICO.MX
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
#FORÇABARÇA
JOHAN CRUYFF
LADISLAO ‘LASZY’ KUBALA
(HOLANDA, 1947 - BARCELONA, 2016)
(HUNGRÍA, 1927 - BARCELONA, 2002)
Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia. Como jugador culé obtuvo una Liga y una Copa, y como técnico logró cuatro Ligas, una Copa, tres Supercopas de España, dos Recopas, una Copa de Europa y una Supercopa.
l
Símbolo culé, jugó de mediocampista ofensivo y es el tercer máximo goleador del club (194). Ganó cuatro Ligas, cinco Copas, dos Copas europeas de Ferias, dos Copas Eva Duarte y una Copa Latina.
l
RONALD KOEMAN (HOLANDA, 1963)
El defensa más goleador de la historia culé (90) hizo el tanto que le dio al club su primera Copa de Europa, durante la final en Wembley, en 1992; además ganó una Supercopa de Europa, cuatro Ligas, una Copa y tres Supercopas de Europa.
RAFAEL MÁRQUEZ (MÉXICO, 1979)
l
El defensa jugó 242 partidos con el Barcelona y marcó 13 anotaciones. Es el único mexicano con dos Champions League, además levantó cuatro Ligas, una Copa, tres Supercopas de España, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.
LIONEL MESSI
l
(ARGENTINA, 1987)
Máximo goleador del club, con 613 anotaciones. Ya levantó 10 Ligas, seis Copas, ocho Supercopas de España, cuatro Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.
l
96
EL FC BARCELONA NACIÓ HOY, UN 29 DE NOVIEMBRE DE 1899, PARA CONVERTIRSE EN UN MODELO DE EQUIPO
TÍTULOS OFICIALES EN SUS VITRINAS.
23
TROFEOS REGIONALES CONQUISTÓ.
POR ALEXIS J. HERNÁNDEZ
FUTBOL CLUB BARCELONA
58
ESTADIO CAMP NOU
FUNDACIÓN:
RECIBIÓ ESTE NOMBRE PORQUE SUSTITUYÓ AL ANTIGUO RECINTO DE LES CORTS, LLAMADO EL CAMPO VIEJO.
29 DE NOVIEMBRE DE 1899.
SOCIOS: 153 MIL 458.
40
EN 2001 SE OFICIALIZÓ EL TÍTULO DESPUÉS DE UNA CONSULTA ENTRE SOCIOS.
PRESIDENTE:
JOSEP MARIA BARTOMEU.
DIRECTOR TÉCNICO: ERNESTO VALVERDE.
CAPACIDAD:
99 MIL 354 FANS.
SEDE:
CATALUÑA, ESPAÑA.
INAUGURACIÓN: 24 DE SEPTIEMBRE DE 1957.
MOTES:
BLAUGRANAS O CULÉS.
COSTO DE LA OBRA: 288 MILLONES
NOMBRES EN SU HISTORIA: FOOT-BALL
DE PESETAS.
CLUB BARCELONA (1899-1941), CLUB DE FUTBOL BARCELONA (1941-1973) Y FUTBOL CLUB BARCELONA (1973-ACTUAL).
ALTURA: 49.67 M.
TÉCNICOS HAN DIRIGIDO EL CLUB.
PRESIDENTES EN SU HISTORIA.
5
VECES YA FUE EL CLUB DEL AÑO.
SUPERFICIE:
58 MIL 760 M2.
EUROPEAS
5
PALMARÉS
5
NACIONALES
26
13
Supercopas de España l
30 Copas del Rey
l
l Ligas de España
3
Copa Eva Duarte l
2
Copas de la Liga l
3
l Supercopas de la UEFA
l Copas Europeas de Ferias
4
2
Recopas de UEFA
l
LA PASIÓN ENTORNO AL CLUB
l Champions League
l Tres mexicanos han defendido los colores del Barcelona: el primero fue Rafael Márquez, luego Giovani dos Santos y, después, su hermano Jonathan.
Copas Latinas
l
MUNDIALES
3
l Mundiales de Clubes
En plena Guerra Civil (1937), el equipo hizo una gira por México y Estados Unidos que lo salvó de la quiebra, al recibir 461 mil 799 pesetas. l
VIERNES / 29 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l La rama femenil del conjunto culé se fundó en 1988, en ésta jugó la mexicana Maribel Domínguez y hoy milita Pamela Tajonar. l El azul y rojo son los colores del Basilea, club suizo afín del fundador, Hans Gamper. l La Masía forjó a Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Lio Messi.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
META 35
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELOTEO
l
GOLEADOR. El francés André Pierre-Gignac se hizo presente con el tanto de la diferencia de penal. FOTO: MEXSPORT
#CUARTOSDEFINAL
JUEGA VAR SU PARTE LA TECNOLOGÍA APOYA LAS DECISIONES DEL ÁRBITRO FERNANDO GUERRERO EN EL ESTADIO AZTECA
FOTO: AFP
#LOBOMEXICANO
Ayer, en la primera parte se escuchó en cuatro ocasiones el “eh, pu…” pero las autoridades no sancionaron conforme al protocolo. Para el segundo tiempo, el sonido local exhortó a evitar estos actos. l
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En un juego plagado de decisiones revisadas en el VAR, el América desaprovechó la localía y sufrió la derrota por 2-1 ante Tigres en el Estadio Azteca. Los de Coapa están obligados a apostar todo para la vuelta de los cuartos de final, ya que tiene en contra el marcador, los goles de visitante, y la posición en la tabla el domingo. A los azulcremas les costó mucho trabajo romper con el férreo parado regio, pero encontraron el gol con el disparo de Richard Sánchez, al minuto 40.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La tercera final regia de la Liga MX Femenil trae consigo el choque entre dos de las mejores artilleras del certamen, que además son las máximas goleadoras de Tigres y Monterrey en esta rivalidad. Las felinas tienen como
LA FINAL TIGRES
VS. MONTERREY 21:05 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO TUDN
ANOTA JIMÉNEZ Y COLABORA CON DOS PASES Raúl Jiménez lució ayer en el empate de los Wolves 3-3 en la visita al Braga en la Europa League. El mexicano anotó un gol al minuto 13 para el empate momentáneo; además, dio dos asistencias (al 34’ y 36’) para cerrar una noche redonda. El examericanista salió de cambio al 70'. REDACCIÓN FUTBOL
ESTADIO AZTECA
45 MIL FANS ASISTIERON AYER AL AZTECA.
FOTO: @CHIVAS
Tras el descanso, los universitarios igualaron con el cabezazo de Guido Pizarro (51’), y en eso llegaron las constantes decisiones del árbitro Fernando Guerrero asistidas por el VAR. Primero fue un penalti a favor de las Águilas, que luego quitó tras revisarlo; minutos después concedió una pena máxima a los felinos, que concretó André Pierre-Gignac (67’), con el 2-1 a favor de los regios.
FOTO: MEXSPORT
DE CARAS CONOCIDAS REDACCIÓN
2
TIGRES
#LIGAFEMENIL
TIGRES Y RAYADAS BUSCAN EL TÍTULO EN EL JUEGO DE IDA
SANTOS
Rayados no tuvo piedad ante Santos, gracias al doblete de Dorlan Pabón (2' y 85'), Nico Sánchez (8'), Gerardo Arteaga (autogol 54') y el holandés Vicent Janssen (70'). REDACCIÓN
AMÉRICA
CON MALA CONDUCTA
5
CON UN PIE EN LAS SEMIFINALES
1
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
MONTERREY
15
ANTUNA ES EL NUEVO REFUERZO #CHIVAS
● El atacante Uriel Antuna es el primer flamante refuerzo de las Chivas para el Clausura 2020. Así lo dio a conocer ayer el Rebaño Sagrado a través de sus redes sociales, y con esto inicia la era de Ricardo Peláez con el conjunto rojiblanco. “Siempre me he puesto retos altos”, aseguró Antuna. REDACCIÓN
CLÁSICOS REGIOS YA SE JUGARON. FOTO: ESPECIAL
principal arma a Katty Martínez, máxima anotadora de los clásicos regios, con 10 tantos, misma suma que anotó en el presente torneo. Por su parte, las Rayadas cuentan con la máxima goleadora de la Liga Rosa y actual campeona de goleo (17), Desirée Monsiváis, que cuenta con 64 anotaciones, y en siete ocasiones ha vacunado a las felinas. Así inicia el camino para ver si Tigres valida su corona obtenida el certamen anterior, o Monterrey se estrena como monarca.
#BRASIL
DICEN ADIÓS EL CHAPECOENSE DESCENDIÓ A LA SERIE B DEL FUTBOL BRASILEÑO, TRES AÑOS DESPUÉS DEL ACCIDENTE DE AVIÓN EN EL QUE MURIERON 19 JUGADORES. AP
●
LETAL. La delantera de Tigres, Katty Martínez, siente sus colores.
l
FOTO: MEXSPORT
#MÉXICO
TOP 11 LA SELECCIÓN MEXICANA TERMINARÁ EL AÑO EN EL 11º PUESTO DEL RANKING FIFA. BÉLGICA SE QUEDÓ EN LA CIMA, TRAS GANAR SUS 10 JUEGOS EN 2019. AP
●
FOTO: AFP
36 META
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#THANKSGIVING2019
FOTO: MEXSPORT
#GIMNASIA
INQUIETA. La de Mexicali pasó fatigas a nivel directivo. l
PONEN EL PIE A ALEXA REVELA COACH HUETO DIFERENCIAS CON LA FEDERACIÓN POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El acoso por su físico no fue el mayor agravante que enfrentó la medallista mundial Alexa Moreno. Para su entrenador, Alfredo Hueto, la Federación Mexicana de Gimnasia la sometió a presiones. “La Federación dijo que no iría a Panamericanos (debido a un golpe en la cabeza), y eso fue una decisión increíblemente estúpida, con un médico delante, le dicen a la atleta que puede conseguir medalla, que la dejan fuera, porque no hace el segundo control, porque está lesionada”, explicó Hueto. Además, la llegada de los entrenadores franceses Eric y Cecil Demay cambió los procesos selectivos, en medio de hostilidades ya denunciadas por gimnastas como Elsa García, y Hueto planteó irse de México después de que Alexa compitiera en los Mundiales de Stuttgart, pero la clasificación a Tokio 2020 replanteó todo. “El hecho es intentar estar en las medallas, difícil, pero lo vamos a trabajar”, finalizó Hueto, quien adelantó que aumentará la dificultad de los saltos de Alexa para Olímpicos.
2
SÍ SACAN LAS GARRAS
JUEGOS OLÍMPICOS SUMARÁ (RÍO 2016 Y TOKIO 2020).
ADELANTAN SU FESTEJO
BEARS
24
LIONS
20
ANTES DE CENAR EL TRADICIONAL PAVO, LOS BILLS SE DIERON UN FESTÍN EN CASA DE LOS COWBOYS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Cowboys fueron humillados ayer en casa por los Bills. Búfalo le dio la vuelta al marcador para vencerlos 26-15 en el tradicional juego de Día de Acción de Gracias. Los de la Estrella Solitaria no caían en Texas ante su rival de ayer desde 1993, en aquella ocasión la diferencia fue sólo de tres puntos: 13-10. En la primera serie ofensiva del encuentro, Dak Prescott comandó el ataque de 75 yardas, para ponerse al frente 7-0, con un pase de ocho yardas al veterano ala cerrada, Jason Witten. Ya en el segundo cuarto, la ley del ex se hizo presente, pues el receptor Cole Beasley, que militó seis años con Dallas, empató el duelo, tras un pase de 25 yardas del QB Josh Allen. Con 1:52 en el reloj, los Bills se pusieron al frente para ya nunca perder la ventaja con una jugada de engaño, el WR John Brown, quien fungió como QB, y dio un pase de 28 yardas de TD a Devin Singletary, así conseguir el 13-7. En el tercer cuarto, y para sentenciar la di-
Con tres pases de anotación del QB Mitchell Trubisky, Bears doblegó a Lions como visitante, y amplió su hegemonía a cuatro juegos.
ferencia, el QB Josh Allen corrió 25 yardas, para anotar su octavo touchdown por tierra de la campaña y poner cifras 23-7. Los Cowboys intentaron al final, pero de poco les sirvió, pues los errores los perjudicaron a lo largo del duelo, como fueron dos FG que falló Brett Maher, además de un fumble y una intercepción a Prescott. Aún así, Dak envió un pase de 15 yardas a Ventell Bryant, para terminar 26-15. Con la derrota, Dallas sigue sin vencer a los cinco equipos que ha enfrentado con marca ganadora en 2019. Previo al juego, el dueño de los Cowboys, Jerry Jones, confirmó que no cambiará de coach hasta que finalice la campaña.
26 BILLS (9-3)
15 COWBOYS (6-6) AT&T STADIUM
20 DERROTAS DE DALLAS EN ACCIÓN DE GRACIAS.
FOTO: AP
‘A pesar de’ se consiguieron los objetivos. Trabajamos todo el año”. ALFREDO HUETO ENTRENADOR DE ALEXA
26 18
PRONTO DESQUITE Los Saints tomaron revancha de la Semana 10 (26-9) y vencieron a los Falcons. El multifuncional Taysom Hill, tuvo una noche redonda con dos TD.
TALENTO. El QB Josh Allen tuvo ayer una gran exhibición. l
FOTO: AFP
#SPRINT #NBA
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AFP
PIERDEN PIEZA CLAVE #TAEKWONDO
PRODUCTIVOS
SAINTS FALCONS
El guardia Kyrie Irving se perderá, por una lesión en el hombro derecho, el segundo juego de la serie entre los Nets de Brooklyn y su exequipo, los Celtics de Boston. Irving tampoco jugó el primer duelo, y a pesar de la ausencia, los fans lucieron carteles en su contra. REDACCIÓN
● BOLETOS LA FEDERACIÓN MEXICANA ANUNCIÓ QUE EL SELECTIVO DE ZACATECAS DARÁ PASES PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DEL PRÓXIMO AÑO.
NOTIMEX
#GOLF
ANUENCIA POR VEZ PRIMERA, LOS GOLFISTAS PUDIERON USAR PANTALONES CORTOS EN LA GIRA DEL TOUR EUROPEO, DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS, EN SUDÁFRICA. AP
●
META 37
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
IMPACTO. Los dos autos de Ferrari quedaron fuera en el Gran Premio de Brasil. FOTOS: FERRARI MEDIA
#F1
CAMBIO DE ACTITUD EN FERRARI LIMAN ASPEREZAS PARA LA ÚLTIMA DEL AÑO AP
DIFÍCIL DEBUT
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos. Charles Leclerc prometió portarse mejor en el Gran Premio de Abu Dabi de este fin de semana, sin que se repita el tipo de incidente que provocó que los dos monoplazas de Ferrari quedaran fuera de la anterior carrera, en Brasil. Cerca del final en Interlagos, Leclerc arriesgó con una legítima maniobra para rebasar por adentro a su compañero Sebastian Vettel. El veterano alemán, no cedió y procuró recuperar la posición en un estrecho espacio. Ambos acabaron chocando al pelearse el cuarto lugar, y al final se fueron sin sumar puntos. Fue un resultado humillante para la escudería italiana, que otra vez acaba muy lejos de Mercedes en los campeonatos de pilotos y constructores. “Tenemos que ser menos
ME LO DIJO UN PAJARITO @AP #ALPINISMO
● El afamado escalador de EU, Brad Gobright, falleció el miércoles, tras caer desde una altura de 300 metros, en la ruta del Sendero Luminoso, en Potrero Chico Hidalgo, en Nuevo León, así lo informó ayer la oficina de Proteccion Civil del lugar. Gobright, tenía 31 años de edad.
El canadiense Nicholas Latifi prevé que su debut en la Fórmula Uno con la escudería Williams para la próxima temporada será dificil. “No subestimo el reto que me espera; estoy ansioso por iniciar la travesía con el equipo”. l
7 POLES PARA LECLERC EN 2019.
l HUMILDE. Leclerc quiere ganar en la última carrera del año.
agresivos. No es algo que beneficia al equipo. Las consecuencias fueron graves, pese que el contacto fue leve. No sucederá otra vez”, dijo el piloto de Ferrari. Leclerc ha impresionado este 2019 con siete poles, cuatro seguidas, y un par de victorias en franco contraste a un triunfo y dos poles de Vettel. Ello ha abierto un debate sobre quién debe ser el número 1 de Ferrari. Los pilotos conversaron para limar asperezas, tras el incidente en Sao Paulo. El jefe del equipo, Mattia Binotto, dijo que ambos reconocen que lo ocurrido es “inaceptable”. “Seb y yo somos muy competitivos, pero necesitamos tener un acuerdo. Darnos algo más de espacio para que no vuelva a repetirse”, concluyó el joven piloto monegasco.
38 META
VIERNES / 29 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FORMACIÓN. La marca opta por motores de seis cilindros en línea.
l
l IDENTIDAD. Con el emblema tamaño XXL, no hay duda que es un Mercedes.
l CONTROL. Todas las configuraciones están a la mano del conductor.
367 ●
HP Y 369 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR L6 3.0 TURBO.
14.1 ●
KM/L, EL RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN CARRETERA.
FOTOS: CORTESÍA
L
a vista es el primer contacto con el mundo, y cada vez hay más espacios que se pueden disfrutar sólo con una mirada. Mercedes-Benz se merece un reconocimiento por su labor de mejorar lo destacado en los últimos años. Para sobresalir entre los mejores, han creado vehículos que impactan todos los sentidos. Claro ejemplo es la nueva SUV GLE versión 450 Sport Mild Hybrid, tamaño grande, con espacio para siete pasajeros, la nueva generación de motores en línea, y la tecnología MBUX, que ha colocado a Mercedes en la cima de la conectividad… hasta ahora. Luces, texturas, colores, olores y sonidos caracterizan a GLE. Por fuera es un vehículo robusto con detalles muy finos; por dentro, es un lounge ultramoderno, elegante y muy funcional. La insonorización es sobresaliente, el sistema de audio excelso y el manejo, memorable. Aquí sí aplica la frase: "Lo tiene todo”. Sobre una suave marcha
UN SUV COMPLETO
1
HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRUEBADEMANEJO
YA HAN LLEGADO ● LA DENOMINACIÓN PREMIUM EN UN VEHÍCULO TIENE UN SIGNIFICADO MUY RELEVANTE QUE VA MÁS ALLÁ DE LA MERCADOTECNIA: HACE TODO LO QUE DEBE, PERO MEJOR POR ESTEVAN VÁZQUEZ
que se adapta al camino, la potencia del motor turbo es tan suave o agresiva según la presión del acelerador; basta elegir el modo de manejo.
l En México no está disponible con la suspensión neumática off-road con altura regulable y balanceo automático; la transmisión es de nueve velocidades.
5.7 ●
SEGUNDOS PARA ACLERAR DE 0 A 100 KM/H.
GLE 450 Sport consume poca gasolina —para su tamaño—, el alternador de 48 V acumula energía que se utiliza para mantener los instrumen-
2
l El modo de manejo faltante es el Curve, que inclina al vehículo en dirección contraria a la fuerza centrífuga, movimiento similar al que realiza un motociclista.
l AMBIENTE. Cientos de combinaciones de colores de iluminación interior.
tos encendidos mientras el motor se apaga, agrega potencia a la hora de acelerar a fondo y le permite portar placas ecológicas. El manejo es preciso, bien plantado y con asistencias avanzadas semiautónomas, así como de seguridad. La voz es la mejor manera de interactuar con GLE, que aprende patrones de comportamiento, rutas preferidas y reconoce el género musical favorito. Enfrenta a BMW X5, Volvo XC90, Audi Q7, Jaguar F-Pace, Land Rover Discovery y ciertas versiones de Porsche Cayenne, una lista de candidatos al salón de la fama.
3
VERSIONES Y PRECIOS
l GLE 450 EXCLUSIVE: $1,288,000. l GLE 450 SPORT $1,473,000.
l MBUX es un asistente a bordo con inteligencia artificial que reconoce comandos en decenas de idiomas, conectado a internet con Mercedes me Connect.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
39
AMBIENTE FRESCO Y MEDITERRÁNEO POR LAS NOCHES
Guardando la tradición la cocina española y vasca tradicional en el día
Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00 Av Revolución 1547, San Ángel
Instagram: @zerurestoran
ZERU.MX
5562743346 / 5555509544