MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 938
#ADEUDOSFISCALES
AUMENTA MOROSIDAD
#CARLOSMARTÍNEZ/ DIRECTOR
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
INFONAVIT AMPLÍA SUS CRÉDITOS P26
EN IMPUESTOS ● AL CIERRE DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019, LOS PASIVOS DE LOS CONTRIBUYENTES CON
LA AUTORIDAD SUMARON 797 MIL 924 MILLONES DE PESOS, CIFRA POR ENCIMA DE LO REGISTRADO EL AÑO PASADO. PARA 2020 SE ESPERA OTRO INCREMENTO
#ENEU300 MILCASOS
ALERTAN POR ENFERMEDAD DE LYME EN MÉXICO P14
POR FERNANDO FRANCO/P27
#ZÓCALO CAPITALINO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
#DETALLANINVESTIGACIÓN
Siguen en riesgo: AMLO a LeBarón P4
#BALÓNDEORO
#OPINIÓN
Prende el espíritu en CDMX FOTO: AP
EL SEIS VECES MEJOR
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P10
P6
•PERISCOPIO•
P9
RAYMUNDO SÁNCHEZ
•EDITORIAL• VANESSA RUBIO
P20
•INVITADA•
P2
ADRIANA DELGADO
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
ÚRSULA CARREÑO
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 03 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ELDEDOENLALLAGA
v
Alito y Morena juntos
Morena solicitó su ingreso a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), que agrupa a 63 institutos de 30 países. Lo hizo el mismo día que Alejandro Moreno, líder del PRI, fue electo como el presidente de esa organización y le dieron el sí, con lo que se suma a la lista de los partidos mexicanos que la conforman.
ADRIANA DELGADO RUIZ
COLABORADORA
QUIERO UN PAÍS LIBRE
Alejandro Moreno
Los elegidos
Académicos y congresistas de EU han seguido a los grupos del crimen organizado en México y consideran que de las 60 organizaciones registradas sólo dos (Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación) cumplen con los aspectos para ser etiquetadas como terroristas si Donald Trump cumple con su amenaza, por lo que “no hay mucho” de qué preocuparse.
Donald Trump
Todos los derechos inician con el más fundamental: la libertad. Ése es el que nos hace realmente humanos. La libertad de utilizar nuestro libre albedrío, que es lo que nos distingue de los demás seres vivos. Pensar y actuar a voluntad propia. Pero la libertad no significa anarquía, ni caos, ni egoísmo. De acuerdo con el doctor Ulrich Wacker, experimentado director en Jerusalén de la fundación liberal Friedrich Naumann, ese derecho termina donde inicia el del prójimo. Ésa es la primera de sus siete tesis. La libertad, dice, respeta las pertenencias, requiere de Estado de derecho, promueve la formación de las personas, hace posible una mejor sociedad, es la base del bienestar y une al mundo. En la estructura social en que vivimos, el acuerdo y el desacuerdo, el poder y la gobernanza, la búsqueda de una mejor calidad de vida, son parte de la libertad. Un punto de arranque es la economía. Si hay con qué, se puede ir, se puede hacer, se puede realizar, se puede ser libre. El presidente López Obrador identificó ése como uno de los grandes pendientes: hay que recuperar el crecimiento. ¿Somos un país de libertades? El domingo del primer año de gobierno hubo dos manifestaciones masivas, una para apoyar y otra para increpar a la administración federal. Con sus apasionamientos o sin ellos, cada persona podía estar en una, en otra o en ninguna. El distintivo de los meses recientes es la discusión pública. Si la política de redistribución de la riqueza es justicia o populismo, si dejar
Diplomacia local y extranjera
Marcelo Ebrard comparece hoy en el Senado como parte de la glosa del Informe de Gobierno de AMLO. El acto estaba previsto el 1 de octubre, pero se pospuso por la muerte del padre del canciller, cuya dependencia fue reconocida por el líder opositor de Nicolás Maduro, Edgar Zambrano, en agradecimiento a México por el apoyo brindado durante su detención.
Marcelo Ebrard
La sede del Informe
Claudia Sheinbaum
Al cumplir un año de gestión, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, vuelve al mismo lugar donde tomó protesta a su primer gabinete. Nos cuentan que el próximo sábado en el teatro Esperanza Iris, la mandataria capitalina presentará su informe sobre su primer año de gestión.
Oxígeno a Lozoya
Emilio Lozoya, ex director de Pemex, no claudica en su defensa. Un tribunal federal admitió a trámite el recurso de revisión contra la decisión de un juez federal de negarle un amparo para evitar ser investigado en el caso Odebrecht. Con esto, la defensa alarga la agonía jurídica del ex funcionario peñista, porque hay muchas razones para juzgarlo.
Emilio Lozoya
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ir a un narcotraficante capturado fue una forma de evitar violencia y muertes o un signo de debilidad. ¿Por qué no pasaba eso en los sexenios anteriores? Pero partiendo de las tesis del doctor Wacker, ¿qué falta para que logremos un régimen pleno de libertades? Lo primero, queda claro, un estado de derecho. Poder andar en las calles sin peligro, tener a salvo a nuestras familias en casa, enviar a nuestros hijos a la escuela sin la presencia de drogas y otros peligros. Que los jóvenes puedan emprender un negocio sin extorsiones, corrupción, ni miedo a un Estado represor. Un país que les garantice libertad para generar riqueza lícita, oportunidades de educación y también de especialización. Apostar a la investigación científica y tecnológica para innovar. Que sea común estar de acuerdo o no, en un ambiente de tolerancia y respeto. Si la libertad hace posible una mejor sociedad y es la base del bienestar, el trabajo en equipo es lo indicado. Si la Presidencia de la República nos cuesta 75 por ciento menos este año como parte de la política de austeridad para que el gasto público se enfoque en la gente, los empresarios están haciendo también su parte comprometiendo inversiones importantes para la construcción de obras de infraestructura y reactivación de la economía. Debatir si los partidos políticos y el árbitro electoral nos cuestan excesivamente caros, es parte de una nueva forma de hacer las cosas. Los desacuerdos sobre un aeropuerto son discusiones naturales e incluso necesarias en una sociedad plural. Sabemos el qué y discutir el cómo o el dónde de muchos temas no era algo común. Es un cambio de tiempo. No dejemos escapar la oportunidad.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
′NO NOS DIERON ATOLE CON EL DEDO′ Los integrantes de las familias LeBarón y Langford, después de una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, reconocieron que hay avances en la investigación pero dijeron que seguirán con la exigencia de justicia para los seis niños y tres mujeres asesinados.
FOTO: EFE
●
#DELINCUENCIAORGANIZADA
LATENTE, RIESGO PARA LOS LEBARON
HAY AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LA MASACRE, PERO “NO PODEMOS DECIR MÁS... ESTÁ PELIGROSO”: ADRIÁN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El homicidio de los nueve integrantes de las familias Le Barón y Langford, registrado el 4 de noviembre en los límites de Chihuahua y Sonora, está clasificado como de alta seguridad restringida. Y es que se considera que aún hay una amenaza latente en el caso. “Está peligroso para nosotros mismos”, dijo Alejandro LeBarón al concluir la reunión con el gabinete de seguridad nacional, ayer, en Palacio Nacional. Fuentes vinculadas a la investigación comentaron que hay datos de prueba, por el momento, que soportan tres líneas de investigación: rutas de comercio y trasiego de drogas; agresión vinculada a cobros de piso y extorsión en la región;
INVESTIGACIÓN EN PROCESO
9
MUERTOS Y SEIS HERIDOS, EL SALDO DEL ATAQUE
20 CARTUCHOS SE ENCONTRARON EN EL LUGAR.
3
4
camionetas se mantienen bajo resguardo para búsqueda de indicios. hombres vinculados al caso estan detenidos, informó la Fiscalía.
además, de la posible confusión entre grupos delictivos derivada de un enfrentamiento, horas antes, en una zona aledaña al sitio del asesinato. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el comité que rindió un informe sobre los avances del caso; a los LeBarón se les comentó que
PIDEN LIBERTAD l Habitantes de Janos, Chihuahua, exigieron la liberación de los tres hombres que fueron arrestados por el caso. l Dos de los sospechosos fueron identificados como los hermanos Héctor y Luis Hernández Herrera.
l Los inconformes aseguran que son inocentes y con pancartas exigieron al Presidente justicia, y su liberación.
se tiene a tres sospechosos del crimen, sin ofrecer detalles de su participación o identidad. Julián Le Barón sólo reveló que los detenidos por el ataque son originarios del municipio chihuahuense de Janos. También se rindió parte del intercambio de información y colaboración que se mantiene con autoridades estadounidenses (como el FBI), así como algunos datos de prueba que pueden llevar a esclarecer el posible móvil del homicidio de tres mujeres y seis menores. Sin embargo, en la reunión, se les solicitó secrecia sobre lo comentado en el encuentro “por seguridad de todos”. Adrián Le Barón dijo que el presidente López Obrador coincidió con él y señaló que la investigación es difícil y tardará en dar resultados. “Estamos contentos de los avances de la investigación, pero si están medias, y no nos vamos a meter. Estamos contentos de que no nos dieron atole con el dedo. Estamos contentos pero no podemos expresar, está peligroso para nosotros mismos”, explicó al salir de Palacio Nacional. El canciller Marcelo Ebrard explicó que en la reunión el presidente le hizo saber a las familias que “él encabeza la indignación respecto a lo que ha pasado, y se les dio un reporte por parte de la Fiscalía General de la República, , lo que se puede divulgar porque no se puede dar todo”. Dijo que el gobierno de México considera a las familias Le Barón y Langford como ciudadanos mexicanos, por los que “el tema de Estados Unidos fue como colateral, que se dijo ahí: bueno cooperación, si intervención no”.
#ÍNDICE
Repunta violencia este mes SE REGISTRÓ PICO DE HOMICIDIOS EL 1 DE DICIEMBRE REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El día más violento del año ocurrió el 1 de diciembre con 127 homicidios registrados en todo el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las estadísticas señalan que se mantenía un promedio diario de 79 homicidios. Tan sólo cuatro entidades sumaron 55 asesinatos: en Coahuila se registró el homicidio de 21 personas; le sigue Estado de México con 14; Guanajuato y Oaxaca con 10 homicidios cada una. Otros cuatro estados no rebasaron la decena, pero estuvieron cerca: en Baja California hubo nueve muertes el domingo, en Michoacán siete; en Puebla y Veracruz se registraron seis homicidios en cada entidad.
79
HOMICIDIOS EN PROMEDIO DIARIO, SE MANTENÍAN.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 05
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LLAMADO
Desatienden la seguridad EL PRESIDENTE HACE DIAGNÓSTICO SOBRE ACCIONES DE GOBERNADORES POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el primer año de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, gobernadores y presidentes municipales han desatendido el tema de seguridad. La creación de un Grupo de Coordinación de la Paz en cada entidad fue la sugerencia del Ejecutivo Federal para atender la violencia e inseguridad en los estados, la cual fue desairada en algunos estados. En cada uno participa el gobernador, el delegado estatal de Programas de Desarrollo Integral, el secretario Técnico de la Coordinación Estatal, comandantes de zonas militares y navales, el secretario de Gobierno local, un representante de la Guardia Nacional, de la FGR, policía estatal, fiscalía local y de derechos humanos. Mientras algunos mandatarios locales hacen reuniones periódicas, otros sólo la pusieron en marcha, unos más ni siquiera las han creado, por ejemplo, Jalisco. El Presidente anunció en la conferencia mañanera que se realiza un informe sobre un "quién es quién" de los gobernadores. "Todos tenemos que aplicarnos y cuando no hay atención o cuando hay incidencia delictiva en un estado, es porque no nos aplicamos todos parejo”, aseguró. Destacó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, “todos los días en la mañana está atendiendo personalmente el tema de inseguridad”.
FORTALECER 1 l La función de seguridad pública desde la Federación está a cargo de la GN.
2 l Colabora temporalmente en labores en los estados y municipios.
15 REUNIONES DE SEGURIDAD ENCABEZÓ EL PRESIDENTE EN UN AÑO. l
EVIDENCIA. Dijo que se va a presentar un informe de seguridad.
20 MIL MDP FUE EL PRESUPUESTO EN 2019 DE LA GUARDIA NACIONAL.
06 PAÍS
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRENTEATRUMP
ALHAJERO #OPINIÓN
CON LAS MÁSCARAS ABAJO Los asistentes a la marcha rebasaban a los agrupados por PAN y PRD. ¿Qué eran? ¿Simpatizantes “conservadores”?
MARTHA ANAYA
a marcha del domingo contra Andrés Manuel López Obrador, efectivamente se significó —entre otras cosas— por haber dejado bien en claro la participación de dos partidos políticos en su recorrido. Sólo dos: el PAN y el PRD. Del PRI o de Movimiento Ciudadano, partícipes del llamado Bloque de Contención en el Senado junto con lo del blanquiazul y el sol azteca, no hubo ni luces. Silencio y ausencia. Y eso que rumores hubo, días antes de la marcha, de que Antorcha Campesina (movimiento ligado al priismo) movilizaría un gran contingente. Pero más tardó la versión en circular, que el intento de organizarse en echarse a andar. ¿Hay algún significado en estas presencias y ausencias? Sin duda. Por lo pronto, el mensaje enviado por los priistas y por los naranjas (aun y cuando el gobernador de Jalisco anda en plena confrontación con AMLO) es que ellos, a nivel de partidos, no buscan una confrontación directa con el Presidente de la República. De hecho, mantienen vasos comunicantes y han logrado acuerdos que les son importantes o convenientes en distintos momentos. No es el caso con el Partido Acción Nacional (segunda fuerza política) ni con el Partido de la Revolución Democrática (en vías de extinción). Con ellos, BUSCAN QUE la confrontación es abierta. Hay EN 2021 LA ruptura. OPOSICIÓN Y del lado del PAN hacia TENGA MAYORÍA López Obrador, diríamos que su “diálogo” alcanza niveles groseros en ocasiones. Así se mostraron —con sus dirigentes al frente— también en la marcha del domingo, a un año de gobierno de Andrés Manuel: en vez de exponer con talento y creatividad sus posiciones como partido de oposición, sus gritos, carteles y consignas reflejaban bajeza y odio. Del lado del PRD quisieron hacer bien notoria su presencia en la marcha como partido. Portaron banderas y pañoletas del sol azteca e identificaron la procedencia de sus contingentes. Lo increíble es que algunos de los participantes pensaban ¡que iban a apoyar a Obrador! Era el caso de doña Josefina Sandoval y don Eufasio, de 85 y 83 años, de Los Reyes la Paz (Edomex), que caminaban de la mano entre los perredistas porque —nos dirían— iban a “dar las gracias” al Presidente por su pensión. —Pero esta marcha es contra López Obrador —les digo. Don Eufasio, desconcertado, respondió: “No, nosotros marchamos con los pobres…”. Así, la presencia de los partidos y sus militantes. Así, sin “disfraces”, “sin máscaras”. Sin embargo, los asistentes a la marcha rebasaban por mucho los agrupados por PAN y PRD. ¿Simpatizantes de los “conservadores”? Quizás. ¿Sin partido? También. ¿Afectados y enojados? Sin duda. Y sí, al menos los partidos, van en busca de que en el 2021 la oposición tenga mayoría en el Congreso.
L
••• GEMAS: Obsequio del ex presidente uruguayo José Mujica: “¿Qué sería de la vida si nos quedamos sin esperanza”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
Mujica le pide a los mexicanos tolerancia EL EX PRESIDENTE URUGUAYO RECIBIÓ UN DOCTORADO HONORIS CAUSA EN LA IBERO POR GERARDO SUÁREZ
25 AÑOS FUE FUNCIONARIO PÚBLICO MUJICA EN URUGUAY.
14 AÑOS PASÓ PRESO POR SER OPOSITOR A LA DICTADURA.
5 AÑOS FUE PRESIDENTE DE URUGUAY, DE 2010 A 2015.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Frente al nuevo gobierno en nuestro país y a la relación con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el ex presidente de Uruguay, José Mujica, deseó a México tener la mayor tolerancia posible. “Yo le deseo al pueblo mexicano el mayor entendimiento posible y la mayor tolerancia para la etapa de la historia que está enfrentando y para el tiempo que va a tener que esperar para que se vaya un vecino incómodo como el que tiene”, dijo el también senador electo de Uruguay. La Universidad Iberoamericana y el Sistema universitario jesuita otorgaron el doctorado honoris causa a Mujica Cordano por su labor para impulsar el bienestar social y la integración de los pueblos latinoamericanos. Las actividades iniciaron ayer con una conferencia a medios en la cual el exman-
CAMINO LARGO l El uruguayo gobernó su país cinco años con una política enfocada en ayudar a los más pobres.
l Después de haber sido encarcelado, fue diputado, senador, secretario de Estado y Presidente.
l Mujica dijo que la OEA ha hecho un papel lamentable, luego de casos como el de Bolivia.
l Previo a la ceremonia, el ex mandatario se reunió con Evo Morales, quien se refugia en la CDMX.
datario también dijo que es un disparate querer catalogar a los carteles de la droga en México como grupos terroristas, algo que propuso Trump. Aclaró que fue hasta el lunes que conoció al presidente Andrés Manuel López Obrador en el informe por el primer año de gobierno y calificó al tabasqueño como una persona afable y simpática, y con quien se identifica por su intención de que haya igualdad. Durante la conferencia de prensa y luego ante estudiantes de la Ibero, José Mujica pidió gastar la vida "en un poco de utopía" para arriesgarse y mejorar la sociedad en lugar de ser arrastrados por una realidad manejada por el mercado, donde la lógica es querer tener más que lo necesario. “Cuando seas viejo y los dolores de huesos te paralicen, te puedes preguntar ¿habré traicionado al niño que llevo adentro? Para entonces, será tarde”, comentó. Sobre la situación de América Latina, se dijo preocupado por una atomización en la región, cuando países como India, EU o el continente europeo tienden a la integración de estados multinacionales. El uruguayo también se refirió a las protestas contra la violencia a las mujeres. “El mundo que va a venir, no sé si mejor o peor, va a ser distinto. La resistencia de la sociedad patriarcal se va a ir acotando (...), la mujer va a sustituir en muchas profesiones al hombre”, sostuvo. El rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández dijo que Pepe Mujica mostró que es posible un un gobierno que ayude a quienes más lo necesitan. “El premio mayor es soñar que se puede construir un mundo más útil, menos egoísta que el que nos tocó vivir. ¿Qué sería la vida si nos quitan la esperanza?”, dijo Mujica al recibir el honoris causa. FOTO: EFE
● RECONOCIMIENTO. El ex presidente uruguayo destacó la tradición de refugio político que ha destacado a México en América Latina.
PAÍS 07
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL ENIGMA DE EL VENDEDOR DEL SILENCIO Aborda la vida profesional y privada de Carlos Denegri, reportero estrella del diario Excélsior
●
TERROR. En abril, un grupo criminal explotó un auto frente a una comandancia rural en Acapulco.
#ESCALANVIOLENCIA
Preocupa a EU modus de narcos ATAQUES CON COCHES-BOMBA Y GRANADAS, DE IMPORTANCIA CRÍTICA, SEÑALA UN INFORME POR PARIS SALAZAR
9 CÁRTELES DEL NARCO TIENE EU EN LA MIRA.
72 MIL CIUDADANOS DE EU HAN MUERTO POR DROGAS.
28 MIL 500 FUERON CONSUMIDORES DE FENTANILO.
PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por el ataque al consulado en Guadalajara en noviembre de 2018 y por las agresiones armadas contra personal diplomático en México en agosto de 2012, el Congreso de Estados Unidos mantiene la preocupación de que los cárteles mexicanos del narcotráfico adopten técnicas terroristas en sus actividades delictivas. La alerta surge por el tipo de armamento y la violencia que emplean las organizaciones criminales, expone el informe Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso (Congressional Research Service). “Uso ocasional de coches bomba, granadas y lanzagranadas propulsadas por cohetes, como el que se utilizó para derribar un helicóptero del ejército mexicano en 2015, continúan planteando preocupaciones de que algunos narcotraficantes mexicanos adopten técnicas insurgentes o terroristas”, señala el documento.
MÉXICO LIDERA l México experimentó un aumento en cultivo de amapola.
l El crecimiento se dio entre los años 2014 y 2018, según el informe de EU.
l Se posiciona como un país para opioides sintéticos potentes.
l El CJNG es el “cártel más nuevo y extremadamente poderoso", expone el documento del Congreso estadounidense.
El documento publicado en agosto de 2019, señala que “la estabilidad de México es de importancia crítica para Estados Unidos, y la naturaleza e intensidad de la violencia en México ha sido de particular importancia y preocupación para el Congreso de los Estados Unidos”. Expone que el aumento de la violencia radica en la lucha de las organizaciones criminales por trasladar las drogas ilícitas y expandirse agresivamente al mercado de la heroína y el fentanilo. “El Congreso de Estados Unidos ha expresado su preocupación por la violencia y ha tratado de proporcionar supervisión sobre la cooperación de seguridad estadounidense-mexicana. El 116° Congreso puede continuar evaluando cómo el gobierno mexicano está combatiendo el tráfico ilícito de drogas, trabajando para reducir la violencia relacionada, y monitorear los efectos del narcotráfico y los desafíos de la violencia en la seguridad de ambos Estados Unidos y México”, explica. El documento expone que la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) tiene identificados a los cárteles de Sinaloa, Los Zetas, Tijuana, Juárez, Beltrán Leyva, Golfo, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y Jalisco-Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, pone especial atención en el CJNG porque “tiene presencia en 22 de 32 estados mexicanos” y por su “reputación de extrema y vistosa la violencia. La investigación del Congreso de Estados Unidos destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió al inicio de sus gestión combatir la corrupción y encontrar nuevas formas de combatir el crimen, incluido el narcotráfico.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l escritor Enrique Serna no devela qué es verdad y qué ficción en su obra más reciente El Vendedor del Silencio, una novela con mezcla de periodismo porque además de que recurre a la indagación, hurga en las hemerotecas y levanta decenas de entrevistas, entre éstas la de la única hija viva de su protagonista. Aborda la vida profesional y privada de Carlos Denegri, reportero estrella del diario Excélsior, con una amplia y envidiable red de contactos nacionales e internacionales y, a juicio de Serna, el peor periodista de todos los tiempos por los mimos recibidos del poder y de su parte da halagos a la clase hegemónica en una de las épocas más oscuras del PRI. Serna recrea una escena (no sabemos si es ficción o fue verídica) en la que Denegri está sentado en el despacho del secretario de Gobernación, Gil Preciado, a quien le toca entrevistarlo sin filo crítico porque dos veces al mes le toca ensalzar la figura del funcionario como parte del soborno mensual que recibe. En esa charla entre funcionario y periodista, Serna pone la semilla de la que florece el título de su novela, porque después de escuchar hablar al secretario con engolada voz de locutor, este personaje de forma cínica habla de una supuesta serie de éxitos en su A JUICIO DE administración. ENRIQUE SERNA Cuando era gobernador de ES EL PEOR Jalisco, desfalcó la tesorería esPERIODISTA tatal y como secretario federal medraba a gran escala con la tala clandestina de bosques y de todo eso estaba enterado el periodista de Excélsior. Justo en ese momento, Denegri se da cuenta de que va siendo hora de aumentarle la tarifa porque cree que con la iguala apenas le paga los elogios, pero el silencio le estaba saliendo gratis al secretario. La obra al mismo tiempo se vuelve una radiografía misógina del protagonista sustentado en un trabajo a fondo de investigación. Tan sólo fueron horas de entrevista con Pilar, la única hija que le sobrevive a Denegris. En la FIL de Guadalajara insiste en dejar en suspenso lo que es verdad y lo que no de la personalidad del periodista, pero me dice que hay lectores con los que ha conversado que creen que hay hechos reales que hacen creer que son escenas literarias de ficción. Enrique Serna reconstruye y da atmósfera al pasado para cuestionarnos el presente, y aunque asegura que no hay un Denegri como tal, considera que aún hay periodistas que trafican con la información. Pero además nos pone a pensar en que en la actualidad hay periodistas que por enajenación también pueden servir al poder como el periodista de Excélsior.
E
••• UPPERCUT: En la inauguración de la FIL de Guadalajara, el grupo político de la UdeG, la segunda más importante del país y que en su momento se unió a la candidatura de Ricardo Anaya, se quejó de un recorte en su presupuesto de 2020. En la misma FIL encontramos a Enrique Graue, rector de la UNAM, y le preguntamos si se sentía castigado por la Federación. Dijo que no, aunque el dinero que se le dio a la máxima casa de estudios “nunca es suficiente”. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LECCIONES PARA AMLO, MEC Y OSC El Presidente, su canciller, la titular de Segob y legisladores de Morena NO saben cómo actuar ante Trump
LUIS SOTO
stados Unidos conoce a México bastante bien, por desgracia. Saben que somos un pueblo de improvisados. Conocen mejor que nosotros los datos de todas las oportunidades históricas que hemos arruinado en el camino del progreso. Les son familiares los problemas políticos, económicos y sociales que hemos enfrentado. Para los estadounidenses tiene mucho sentido aturdirnos, por no decir que amenazarnos, para ver en cuál agujero caemos. Esto y más han comentado los observadores políticos desde hace medio siglo… y nada ha cambiado. Lo que llama la atención ahora, es que el Presidente, su canciller, la secretaria de Gobernación y varios legisladores de Morena, NO hayan leído la historia, ni sepan cómo actuar ante las reiteradas amenazas de Trump. Lo que deberían hacer es ponerse a trabajar seriamente en todos los asuntos de la relación bilateral y dejar de lado la declaracionitis, sugieren los susodichos observadores. A nuestros vecinos y principales socios comerciales no los van a convencer con palabras bonitas como “cooperación si, intervencionismo no; “abrazos no balazos” contra los narcos y la delincuencia organizada; “amistad sí; injerencia, no”; el ya clásico “no a las acciones extraterritoriales, no a medidas unilaterales”. NUESTROS Lo que no han podido entenPARTNERS der aquellos, por su ignorancia NOS TUNDEN e ineptitud, es que el lenguaje A TUITAZOS de Trump siempre ha contenido drásticas advertencias sobre lo que nos podría pasar si en medio de la crisis de inseguridad el gobierno mexicano no se ocupa de garantizar los intereses estadounidenses políticos y financieros, recuerdan los observadores políticos. Mientras nuestros partners nos tunden a tuitazos, el canciller Marcelo Ebrard anuncia que se reunirá esta semana, en territorio mexicano, con el Procurador de Estados Unidos, William Barr, para abordar la intención del presidente Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Llevará dos propuestas: una, que el país vecino bloquee los recursos financieros de las organizaciones criminales; la otra, que el gobierno norteamericano controle la venta de armas en su territorio para que éstas no lleguen a los cárteles de la droga que operan en México. ¡Mi vida! No tienes remedio. Exclama el respetable público.
E
••• AGENDA PREVIA: Los dos Carlos (Slim y Salazar) tienen negras intenciones, sospechan algunos observadores. El primero quiere emular al Adán oaxaqueño, Alfredo Harp Helú, quien durante la administración de Gabino Carrascué se comía una manzana de calles en la capital del Estado, argumentando que era para promover espacios culturales. Slim Helú (pariente de Harp) quiere comerse la otra mitad de la manzana de las calles del centro histórico (la primera se la engulló cuando AMLO fue jefe de Gobierno). Por su parte, Carlos Salazar quiere ser candidato a la gubernatura de Nuevo León, apoyado por su patrón Alfonso Romo. ¿Usted cree en tanta ambición y perversidad? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
●
PLAN. Legisladores de Morena se comprometieron a impulsar desde sus estados la agenda de la 4T.
#ASOCIACIÓNNACIONAL
Arman bloque antiderechista LOS LEGISLADORES FEDERALES Y LOCALES DE MORENA DEBEN LLEVAR EL MENSAJE DE LA 4T A SUS DISTRITOS POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Legisladores de Morena, PT, PES y PVEM constituyeron un bloque nacional para unir fuerzas a favor del proyecto del actual gobierno y evitar que la derecha pueda reagruparse. Ante cerca de 500 legisladores locales y federales, Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que no se pueden quedar sólo en su papel de legisladores, pues la Cuarta Transformación apenas inició en la elección de 2018 y la meta "es la revolución de las conciencias". En ese sentido recordó el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador "para evitar la organización, la reacción de la derecha, que no vuelva la corrupción (...), tenemos que cambiar los valores de nuestro país y ésa es una lucha permanente", dijo. En la reunión se fundó la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación y Mario Delgado fue elegido por mayoría como presidente de la mesa directiva. Ya con ese encargo, el morenista ordenó a los legisladores volver a sus colonias y distritos a organizar a los habitantes en torno los comités de defensa de la Cuarta Transformación para que siga el crecimiento de ese movimiento y se puede capitalizar en las elecciones de 2021.
HACEN SINERGIA
l Mario Delgado es el principal promotor de la nueva asociación.
470 LEGISLADORES ACUDIERON AL LLAMADO DE DELGADO.
41 COORDINADORES DE PARTIDO SON PARTE DE LA ASOCIACIÓN.
15 SENADORES SE SUMARON A LA AGENDA CONTRA LA DERECHA.
l La organización inició con 211 diputados federales y 203 locales.
"Tenemos toda la autoridad moral para desdoblar nuestra acción política, para que conformemos un bloque hegemónico político histórico, para que no dejemos solo al Presidente de la República empujando la transformación", añadió desde un hotel de avenida Juárez. El subsecretario de Gobierno de la Segob, Ricardo Peralta acudió al evento y tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva. MOLESTAN NOMBRAMIENTOS Un grupo de diputados locales de Michoacán se quejaron durante el evento por la inclusión del legislador Alfredo Ramírez Bedolla como integrante de la mesa directiva. La diputada local María Chávez acusó que ese diputado no los debe representar porque "no realiza el trabajo que le fue encomendado". Por separado, diputadas federales como Simey Olvera, de Hidalgo y Paola González, de Nuevo León acusaron que nadie les informó que en la sesión de ayer se votaría la integración de los órganos directivos. Mario Delgado dijo que "puede haber inconformes pero los cargos son lo de menos" en la organización y aclaró que todo aquel que quiera integrar la mesa directiva será incluido "pero tenemos que arrancarnos ya". Además de la mesa directiva, la asociación cuenta con un consejo consultivo que estará integrado por todos los coordinadores de los grupos parlamentarios federales y locales identificados con el proyecto del actual gobierno. l El organismo cuenta con un presidente y secretarios generales.
l Impulsaron en 2019 reformas para quitar privilegios al Presidente.
PAÍS 09
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COORDINACIÓNINSTITUCIONAL
Armonizan combate a corrupción FIRMAN CONVENIO ÓRGANOS INTERNOS DE VARIAS DEPENDENCIAS PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA UNIFICADA PARA ATACARLA FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El combate a la corrupción es una vocación y una misión que encuentra mucha resistencia en las instituciones, de ahí la relevancia del trabajo de los órganos internos de control, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas. Durante la firma del convenio de colaboración con los órganos internos de control del INE, INAI, Inegi, Instituto Federal de Telecomunicaciones y la FGR, la panista dijo que la labor de éstos, “investigar y sancionar la corrupción”, es “poco valorada”. “Del fracaso que hemos tenido como país en la lucha contra la corrupción se derivan muchos males, como la falta de confianza en las instituciones”, puntualizó. La firma del convenio permitirá definir una estrategia conjunta, unificada y con visión de Estado para encarar y combatir este flagelo. Recordó que según el Índice de Percepción de la Corrupción de 2017, publicado en febrero de 2018 por Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 135 de 180 países evaluados. Además, de acuerdo con el Indicador Percepción de la Co-
l TAREA. Rojas dijo que es imperativo recobrar la confianza.
PENDIENTE
Aún tenemos enormes retos en materia de combate a la corrupción”. LAURA ROJAS DIPUTADA DEL PAN
rrupción 2017 de Transparencia Internacional, de los miembros de la OCDE, México ocupa la última posición. Por su parte, el titular del órgano interno de control del Instituto Nacional Electoral, Jesús George, expresó que con este convenio se eleva la calidad de los entes fiscalizadores, lo que ayudará a prevenir y sancionar actos de corrupción.
CONSTRUYE AZCAPOTZALCO EL PRINCIPAL CENTRO DE INNOVACIÓN DE LA CDMX
PERISCOPIO #OPINIÓN
DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA EN LA CDMX RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
Andrea y su madre se vieron forzadas a abandonar su vivienda en Iztapalapa
••• Elocuencia de quien dice mucho cuando aparentemente elude un asunto, mostró el ex presidente uruguayo, José Mujica, ayer en la Ibero, ante la pregunta sobre su opinión respecto al presidente López Obrador: “No quiero hablar de López Obrador, porque no me conviene hablar.Tengo que respetar la casa donde estoy, porque tengo que desearle suerte y comprensión al pueblo mexicano, que ya tiene problemas, para que yo venga a tirarle más problemas todavía”. Al buen entendedor...
l antojo de unas alitas para la cena terminó en tragedia para la familia de Andrea, de 25 años de edad. La noche del 24 de noviembre salió de su vivienda y en el trayecto fue acosada por seis jóvenes, cinco de 22 años de edad y uno de 15 años, pertenecientes a una banda conocida como Los Benítez. ••• Regresó a su domicilio y contó todo a su “Vanidoso y soberbio”, son los conceptos con padre Arturo, de 47 años de edad. El señor, los que la alta jerarquía católica se refiere a Alejandro Solalinde, quien dio la espalda al indignado, salió a encarar a los sujetos. Disactivista Javier Sicilia en su exigencia de recutió con ellos y exigió respeto para su hija sultados a la cuatroté en materia de seguridad. y su familia. A la cúpula de la Iglesia no En respuesta, lo golpearon sorprende esta traición al poehasta matarlo. EL PADRE DE ta. Ya lo ha hecho antes con Todo esto ocurrió en la FAMILIA FUE sus superiores: en 2012 terCiudad de México, en avenida ASESINADO POR minó su gestión al frente de la 4 y Calle 35, unidad habitacioLOS BENÍTEZ coordinación de la Pastoral de nal Santa Cruz Meyehualco, Movilidad Humana del Pacífico alcaldía de Iztapalapa, zona en Sur, se lo notificaron y lo invitaron a regresar la que desde 2016 el crimen ha escalado: ese a su parroquia. Se negó y se rebeló. año se abrieron 580 carpetas de investigación, en 2017 se elevó a 835 y en 2018 fueron mil Desde entonces es “intocable”. Los jerarcas 68 carpetas. no se atreven a sancionarlo, porque lo harían Los asesinos fueron capturados por la víctima y de eso pide su limosna. Pero le policía, pero la tranquilidad de esta famirecuerdan que el pecado favorito del diablo lia, fracturada irreparablemente, quedó es la vanidad. secuestrada: ante el miedo a represalias, Andrea y su madre abandonaron su hogar. ••• Son, en todo rigor, desplazadas por la vioEN EL VISOR: Paso importante en la delencia en la Ciudad de México. fensa y protección a las mujeres se prevé ••• lograr hoy el Congreso de la CDMX. La Orden y disciplina es el método del fiscal llamada Ley Olimpia será aprobada, si general de Quintana Roo, Óscar Montes de nada extraordinario ocurre, a iniciativa Oca, quien prioriza la aplicación correcta de José Luis Rodríguez. La legislación, la procuración de justicia, con vigilancia al ya aprobada en 14 estados, contempla debido proceso y respeto a los derechos hucastigar con entre 4 y 6 años de cárcel manos. Los resultados están a la vista: se han a quienes difundan los famosos packs detenido a 186 jóvenes implicados en robos, (fotos íntimas), sin el consentimiento de la delitos contra la salud y homicidio. parte involucrada. También una multa de Ahora, el fiscal realiza las investigacioentre 42 mil 245 a 84 mil 490 pesos. nes sobre el ataque al director operativo RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX del mando único en Tulum, Hugo Trejo, y @R_SANCHEZP promete hacer justicia.
E
En la Alcaldía de Azcapotzalco se construye el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica, CEDIT Vallejo-i, que será el principal centro de innovación de la CDMX en materia de datos, logística, inteligencia artificial, internet de las cosas, entre otros temas de investigación. Se tiene programado que el CEDIT Vallejo-i inicie operaciones a principios del 2020. El CEDIT Vallejo-i se ubica en la Avenida 22 de Febrero #440 Colonia San Marcos, Alcaldía de Azcapotzalco, C.P. 02020 en la CDMX.
10 PAÍS
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
UN AÑO: CAMBIO DE RÉGIMEN SIN OPOSICIÓN No ha sido abolida ninguna institución que regule la lucha y ejercicio del poder, por más que haya iniciativas
ÁLVARO DELGADO
i el régimen político es el conjunto de instituciones que regulan la lucha y el ejercicio del poder y los valores que las animan, según Norberto Bobbio, en México está en curso un cambio de régimen político en los nuevos valores que, guste o no, representan las reformas legales y la narrativa de Andrés Manuel López Obrador contra corrupción, impunidad, inequidad y servidumbre del Estado. No ha sido abolida ninguna institución que regule la lucha y ejercicio del poder, por más que haya iniciativas para cambiar al INE y a la SCJN, pero lo que sí ha hecho el Presidente con su mayoría en el Congreso es introducir por mandato constitucional el fin de privilegios, una integración plural de los órganos del Estado y una nueva relación del poder público con la sociedad. Gracias a su coalición legislativa encabezada por Morena, ha podido hacer más de 50 reformas desde que se instaló la actual legislatura, pero también porque la oposición, que moldeó México durante tres décadas con el PRI y el PAN, carece de fuerza legislativa y prestigio popular. Eso quedó de manfiesto en las movilizaciones del domingo por el primer año de gobierno de López Obrador, quien está materializando el Proyecto alternativo de nación que planteó, desde 2004, y sus LA MARCHA opositores que, pese a que se REIVINDICÓ EL involucraron sus partidos y sus PACTO POR principales figuras —Margarita MÉXICO DE EPN Zavala, Felipe Calderón, Vicente Fox, Jesús Ortega— no obtuvieron respaldo contundente. Aún con resultados de gobierno modestos y negativos en economía y violencia, mantiene un nivel de apoyo de más de dos terceras partes de los mexicanos, según encuestas, mientras que el rechazo ronda el 30%, menor al 38% que sumaron en la elección Ricardo Anaya (22%) y José Antonio Meade (16%). Estas cifras acreditan más consenso que polarización, que a menudo se confuende con la emotividad de los sectores que han perdido privilegios y en los que anida racismo y clasismo con el que acometen contra López Obrador hasta por su forma de hablar. La marcha del domingo contra el Presidente fue prolija en consignas que le endilgan ser un traidor a los pobres y simultáneamente regalarles dinero, o la aberración de ser un fanático religioso y pretender convertir a México en una nación comunista. Por la asistencia de las cúpulas de PAN, PRD y el embrión de México Libre con Zavala, la marcha contra López Obrador reivindicó el Pacto por México de Enrique Peña Nieto caracterizado por la cooptación. Uno pensaría que los políticos profesionales dotarían a la protesta de un discurso articulado, como parte de la agenda de unidad opositora hacia el 2021, o la reivindicación de instituciones y leyes de la transición democrática, por ejemplo. No fue así: la única oradora política, la priista Beatriz Pagés, hizo lo que le achacan a López Obrador: sembrar la división con los “dos Méxicos” que ayer marcharon. “En el Palacio Nacional están los representantes y aplaudidores del autoritarismo... Aquí está el México verdadero”.
S
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
ILUMINAN EL ZÓCALO POR NAVIDAD ● Seis mil lámparas led dieron vida a la tradicional iluminación navideña del Centro Histórico de la CDMX, con motivo de las fiestas decembrinas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encendió los adornos, en cuya elaboración trabajaron 110 integrantes de la dirección general de Servicios Urbanos, usando material 100% reciclado. CARLOS NAVARRO
LA ENCERRONA #OPINIÓN
LA CULPA NO ERA MÍA. LA CULPA NO FUE DE ABRIL Es indignante el caso de Abril y de todas quienes pasamos por cualquier tipo de violencia
cibidos por Juan Carlos García, su entonces esposo, empero, el juez de control, Federico Mosco, desestimó la denuncia de tentativa de feminicidio y la redujo a “lesiones y violencia familiar”, por lo que el agresor quedó en l 25 de noviembre se celelibertad. Meses después, el 25 de noviembre, bró el Día Internacional de la Abril fue asesinada, presuntamente por su Eliminación de la Violencia exesposo. La culpa no fue de Abril. Otra vez contra la Mujer, conmemolas autoridades no dieron importancia al grito rado desde 1981 debido al desesperado de una mujer violentada. asesinato de las hermanas Es indignante el caso de Abril y los de todas Mirabal, activistas de Relas mujeres que pasamos por cualquier tipo pública Dominicana, y retomado (con este de violencia de género, desde la desigualdad nombre) por la ONU desde 1993, sin embargo, salarial, hasta la más extrema: los feminicidios. este año se vivió de una manera mucho más En nuestro Estado se registran —de enero a convulsa en muchas partes del mundo, sobre octubre de 2019— 833 casos de feminicidios, todo en la región latinoamericana. dicho por la ONU, en México se asesinan 9 Lo anterior no es casualidad, mujeres al día. Cada una de esya que, a manera de ejemplo, tas mujeres, tiene un nombre, EL MOVIMIENTO en Francia, un país que se ufana una familia y una historia igual DEBE TOMARSE de tener pensamiento y polítide desgarradora que la de Abril. EN CUENTA POR cas progresistas, en lo que va No sorprende que en SanEL GOBIERNO de este año han sido asesinadas tiago, Bogotá, La Paz, París, 130 mujeres a manos de sus Londres, Barcelona, Madrid, parejas o ex parejas. En nuestro continente, Ecatepec, Oaxaca o la Ciudad de México se en medio de protestas, en Colombia, Bolivia, unieran al canto de “Un violador en tu camiVenezuela o Chile, donde hubo varios muertos no”, un performance que nació en Chile y ha por este motivo, se destapó la cloaca pestipermeado a todo el orbe para denunciar un lente de violencia en contra de la mujer en Estado que defiende la impunidad de estos aclas detenciones, desde manoseos, desnudos tos y desampara a las mujeres violentadas. Un obligados, toqueteos, hasta llegar a violaciones movimiento que exige un cambio sustancial y asesinatos por parte de autoridades. en las leyes para que brinden equidad y proEn nuestro país los ejemplos son aterratección a todas las mujeres. Este movimiento dores, tan solo en la Ciudad de México, 292 deberá ser visto y tomado en cuenta por los mujeres han sido víctimas de violaciones, en gobiernos para no repetir la historia de Abril las denuncias de enero a agosto de 2019. A y de otras mujeres y cambiar esta cruenta esto se suma el via crucis que tienen que pasar realidad. La consigna es cierta, “¡la culpa no las víctimas cuando se denuncia la violencia era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. El ante cualquier Ministerio Público del país. violador eres tú! La culpa no fue de Abril. Un ejemplo de esto es el caso desolador de ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM Abril Pérez Sagaón, quien en enero denunció @ASARUR como intento de feminicidio los ataques re-
ADRIANA SARUR
E
PAÍS
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNVIOLADORENTUCAMINO
Replican el himno feminista ALUMNAS Y PROFESORAS DEL ITAM, IBERO, EL CLAUSTRO Y EL CIDE RECLAMAN VIOLENCIA REDACCIÓN
3 FEMINICIDIOS EN PROMEDIO AL DÍA SE REPORTAN EN MÉXICO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El performance #ElVioladorEresTú, contra la violencia de género, se replicó en diversos planteles universitarios de nuestro país; dicen que la protesta ya es un movimiento. Ayer alumnas, profesoras e integrantes de comunidades del Centro de Investigación y
EL ORIGEN l Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, autoras del himno.
l Las jóvenes chilenas pusieron en marcha el performance el 25 de noviembre.
Docencia Económica (CIDE), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y de la Universidad Iberoamericana. A través de redes sociales se difundieron videos interpretando el tema creado por el colectivo chileno Las Tesis. Alumnas de la Ibero, de negro, al concluir la visita del expresidente de Uruguay, José Mujica, y denunciaron falta de soluciones ante el acoso. En el CIDE demandaron el fin de la violencia a las mujeres, dentro y fuera de las aulas, y las itamitas reclamaron solución a denuncias de acoso de estudiantes y académicos. En Twitter Ana Cecilia García, hija de Abril —asesinada el 25 de noviembre— exhibió fotos de su madre tras la agresión de su ex esposo, Juan Carlos García, perpetrada en enero. “Imagínense saber que el criminal sigue suelto, y probablemente seguirá así hasta que se le acabe el dinero”, escribió. A estas denuncias se suman nuevos casos: el cuerpo de Ana Citlaly, de 19 años, con signos de violación y desfigurado, fue hallado el domingo en un en una casa en construcción ubicada cerca de la Central Camionera de Matehuala, San Luis Potosí. FOTO: ESPECIAL
l
GRITO. En la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe, denunciaron actos de acoso.
#REUNIÓNTRIBUNALES
‘Nos matan por ejercer el poder’ Ante representantes de tribunales y autoridades electorales de América Latina, Mónica Soto Fregoso, integrante del Tribunal Electoral Federal (TEPJF), entonó el tema "Un violador en tu camino", acuñado como himno feminista.
l
15 AUTORIDADES DE LATAM ACUDIERON A LA REUNIÓN.
Las mujeres en México siguen siendo víctima de la violencia en el ámbito político y laboral a pesar de los avances en materia de equidad de género, sostuvo, en la Tercera Conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA). “Nos siguen matando por querer ejercer los derechos políticos de las mujeres, sufrimos vejaciones por querer ser mujeres que ejerzan el poder”. Confió en que del encuentro surja un plan concreto para frenar la violencia. NOTIMEX
OFRECE COBIJO l Las luchas feministas deberían ver a las magistradas como sus protectoras.
l Entre las autoridades de México, se vio a los presidentes del INE y TEPJF.
11
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LOS DOS MÉXICOS En 18 ciudades marcharon para exigir justicia y seguridad, en oposición a diversas políticas de López Obrador
VERÓNICA MALO GUZMÁN
ómo México no hay dos… dicho popular y verdad universal, que ha resultado ser una mentira... porque como hemos visto, el nuestro no es uno, sino dos países en el mismo territorio. El domingo se celebró el primer año de que López Obrador juró como presidente de México. Teniendo como marco el Zócalo de la CDMX, se congregaron miles de personas para aplaudir los logros de la administración encabezada por Andrés Manuel. Al mismo tiempo, en 18 ciudades al interior del país y en la capital, no pocos ciudadanos marcharon para exigir justicia, seguridad, salud y en oposición a diversas políticas de Andrés Manuel López Obrador. Así, el mismo día atestiguó al menos dos versiones de un mismo país. En términos generales, aquellos que aplauden las acciones de López Obrador, Morena y la 4T, y quienes ven los yerros y problemas del actual gobierno. Lo cierto es que matices hay más; son muchos. Así es la democracia. De cierta forma esas dos visiones del mismo país también se reflejan en las encuestas. Las más serias recogen que Andrés Manuel sigue teniendo una aprobación cercana (o igual) a 70%; el 30% restante se encuentra, en cambio, abiertamente en contra. Así lo constatan la de diario Reforma, DOS VISIONES la publicada por Parametría, El Financiero y por parte de DEL PAÍS SE AMLOVEmetrics en SDP NotiREFLEJAN EN cias (aclaro conflicto de interés, ENCUESTAS pues yo participo en el diseño de esta última medición). Es de notar, también, que las mismas encuestadoras, al preguntar por las políticas del actual gobierno, resultan con mucho menores calificaciones. Pero el hecho es que unas y otras muestran a un México dividido. Estos levantamientos llaman la atención, insisto, pues aun sin ser algunos de esos medios afines al actual gobierno, han mantenido la aprobación del presidente en niveles constantes. Han quedado evidenciados, en cambio, los ejercicios demoscópicos que establecen que, a un año de gobierno de López Obrador dicen que la aprobación está desplomándose; no queda más que cuestionar las metodologías de estas últimas: Roy Campos, en El Economista; México Elige en el noticiero radiofónico de Ciro Gómez Leyva; y las encuestas de El Universal. Se tienen dos formas de encuestar: aquellas que preguntan de forma representativa y las otras donde sólo se entrevista a un sector de la población, vía paneles o usando metodología no clara. Estos encuestadores dejan dudas de su poca profesionalidad y de la forma en que realizan su trabajo. Lo peor de ello, es que fomentan que un grupo de la población no pueda comprender que Andrés Manuel se sostenga en altos niveles de aprobación. De ahí que se tenga aparentemente una disociación absoluta en torno de la misma persona (López Obrador); el grupo que sostienen que ha mantenido en su nivel de aprobación y aquellos que dicen que está descendiendo. Lo que el viento le hizo a Juárez es lo que, hasta ahora, la crisis del huachicol, los muertos de Hidalgo, el nulo crecimiento económico, la violencia ascendente, los 30 mil muertos, el asesinato de los LeBarón, etcétera, le han hecho a los niveles de aceptación de AMLO entre la ciudadanía en general.
C
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: TERESA LÓPEZ Y LIZETH GÓMEZ
MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
M
ariana Ramos, 19 años y estudiante del IPN, tenía la intención, acompañada de una amiga, de presentar una denuncia tras ser acosada en el Metro. El policía que las atendió les dijo que el trámite sería largo y sin el responsable presente no se podía hacer nada. Mariana optó entonces por el Metrobús como primera opción de transporte público al considerar que la seguridad y los espacios exclusivos están mejor estructurados. De acuerdo con datos del Sistema de Transporte Colectivo (STC), de enero a octubre de 2019, se abrieron 437 carpetas de investigación y remitieron a 35 personas ante el juzgado cívico por agresiones sexuales. Cuando viaja en Metro, Mariana lo hace en los vagones exclusivos, espacio que –dice– “está muy bien… (pues) en otros ciertas personas hacen incómodo el traslado, más cuando vienes con falda”. En la Línea 3, Catalina Hernández prefiere viajar en los “vagones rosas” debido a la falta de respeto que ha sufrido en los mixtos. “Luego se acercan mucho y las groserías que a veces hacen”, dijo, al tiempo que aprobó la medida de zonas exclusivas. En la estación Chilpancingo dos jóvenes se suben al convoy, una mujer los ve. “Son vagones exclusivos”, dice, y de inmediato los hombres toman sus cosas y descienden. Pero a ellos le siguen otros que no saben que es un espacio destinado exclusivamente a las mujeres. No hay un policía que vigile que se respete la restricción, pues en otro vagón exclusivo viajan tres hombres jóvenes y dos de la tercera edad sin ser molestados. El Heraldo de México realizó un recorrido por estaciones de las Líneas 3, 9 y 12 y la escena se replicó. “Hay veces en que, por ejemplo, en este horario (15:00 horas) no hay policías que vigilen que realmente no se metan a los vagones de las mujeres, únicamente es en la hora pico, en las mañanas o en las tardes”, subrayó Catalina. En la Línea Dorada un policía que observó a dos hombres en el área para mujeres y acto seguido les pidió sin alterarse dirigirse a la zona mixta.
UNIDAS EN LA CAUSA
Un grupo de mujeres víctimas de la violencia acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia para manifestar sororidad a las jóvenes que el viernes fueron agredidas en el Metro y no fueron atendidas adecuadamente por el MP.
●
#METRORUDO
VIVEN
HOSTILIDAD A DIARIO
OÍDOS SORDOS
Es común ver a diario a varones ocupar espacios de mujeres.
●
● USUARIAS DEL STC ACUSAN LA FALTA DE PREPARACIÓN DE POLICÍAS PARA FACILITAR DENUNCIAS Y LA INDIFERENCIA LOS VARONES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
“Creo que lo que hace más falta es tener seguridad o al menos tener policías más capacitados”, subrayó Mariana. Dana Corres, experta en movilidad y activista, consideró que se trata de una medida necesaria, aunque es necesario obtener estadísticas de su aplicación que generen políticas públicas. “Ya tenemos muchos años con
10 ● MIL
CARTELES Y DOVELAS DE EXCLUSIVIDAD HAY EN VAGONES.
ellas sin que tengamos indicadores claros que digan que está bajando el acoso, que las mujeres se sienten cada vez más seguras o que se haya fortalecido el mecanismo de denuncia”, expuso. Corres indicó que las características del transporte, en el cual las frecuencias son bajas y la gente va amontonada, “de alguna forma, favorecen el acoso”.
COMO SI NADA
78% ● DE
LAS DENUNCIANTES DE AGRESIÓN EN EL STC DESISTEN.
Pese a estar señalizados, los vagones son invadidos.
●
Ayer, unas 30 mujeres acudieron a la PGJ capitalina, para exigir justicia y seguridad para las mujeres, así como garantizar que el proceso de denuncia sea el adecuado. El Sistema de Transporte Colectivo reportó que de las denuncias en los primeros 10 meses del año, hubo 343 desistimientos, es decir, las denunciantes ya no continuaron con el proceso.
CDMX 13 FOTO: CUARTOSCURO
#AGRESORESENLAMIRA DANA CORRES EXPERTA EN MOVILIDAD
● AHORA SÍ SE NOS HACE
SENTIR MÁS SEGURAS… ES UN TEMA DE DERECHOS HUMANOS EN FAVOR DE LAS MUJERES".
COBRA FORMA REGISTRO DE VIOLADORES ●
MARIANA RAMOS ESTUDIANTE DEL IPN
EL GOBIERNO ENTREGA AL CONGRESO LA INICIATIVA DE LEY PARA CREARLA
ACOSO) PORQUE LLEGA UN MOMENTO EN EL QUE NO SABES QUÉ HACER, SI HABLAR O CÓMO ACTUAR".
UN AVANCE PAULATINO 1970 El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro determina por primera vez en su historia la asignación de dos vagones para uso exclusivo de las mujeres. La medida es vista con extrañeza por los varones.
●
2000 Se estableció que en las líneas 1, 3, 7, 8, 9 y A los convoyes o trenes tengan vagones exclusivos para mujeres en dos horarios diferenciados, es decir, de 6:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas.
●
2007 Se puso en marcha el programa el Acoso Cero, que consta de la asignación de un tercer vagón exclusivo para mujeres. La medida es aprobada por los usuarios en general.
●
2008 El GCDMX implementó el Programa Viajemos Seguras. Las acciones que se pusieron en marcha fueron: la separación entre hombres y mujeres en horas pico (06:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas).
L
a secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Congreso capitalino la iniciativa para crear la Ley del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México. “Traerá como consecuencia que las investigaciones de estos delitos sean más eficaces y contribuirá a garantizar el derecho de las víctimas a la no repetición y a tener una vida libre de violencia, evitando que se generen futuras víctimas”, apuntó. Para ello, va a existir la obligación del gobierno, por conducto de la Secretaría de Gobierno, de organizar, elaborar, implementar, desarrollar, administrar, monitorear y mantener actualizado el registro de agresores sexuales, así como de evaluar su funcionamiento. Este registro va a constar de una fotografía actual, el nombre, la edad, los alias, la nacionalidad y el delito o delitos sexuales por lo que fue condenado. Además, los titulares del MP y aquellas personas autorizadas por las autoridades judiciales, van a tener acceso a las señas particulares, ficha signaléctica, breve descripción del o de los delitos por los cuales fue sentenciado, otros ilícitos por los cuales haya sido sentenciado y el perfil genético. “El registro responde al interés primordial de proteger y salvaguardar los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como erradicar la violencia de carácter sexual”, concluyó.
Siguen caso Abril 1 La CDH acompaña la investigación del asesinato de la regia Abril Pérez Sagaón.
2 Su titular, Nashieli Ramírez, dijo que va a brindar el apoyo para los familiares.
●
3 Lamentó que el feminicidio ocurrido el 25 de noviembre no sea un caso aislado en la capital.
●
FOTO: ESPECIAL
●
MEDIDA URGENTE
Rodríguez dijo que las mujeres son prioridad.
●
DE RAÍZ, VS. LA VIOLENCIA ●
●
2016 Los tres primeros vagones de cada uno de los trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro son exclusivos de mujeres de lunes a domingo de 05:00 a 00:00 horas.
Mediante situaciones de violencia normalizada, las chicas y chicos aprenden a deslindarse de ellas y no permitirlas.
●
#SECUINFORMADA
POR CARLOS NAVARRO ● ES MUY INCÓMODO (EL
UN HASTA AQUÍ
CON AYUDA DE FACEBOOK, ARRANCA CAMPAÑA DE DERECHOS DE LAS MUJERES POR CARLOS NAVARRO
C
on la ayuda de un esquema de realidad virtual, con el apoyo de Facebook, ayer arrancó la campaña contra la violencia de género denominada “No es costumbre, es violencia”, única en su tipo. Se aplicará en las secundarias públicas y preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México, con la que los jóvenes aprenderán cómo comportarse ante diferentes situaciones hipotéticas. En la secundaria Defensores de Puebla 1863, ubicada en la
Que quede claro 1 "Si tu novio quiere revisar tu celular, eso también es violencia".
●
2 "Si al jugar te golpea, no es costumbre, te está violentando".
●
colonia El Sifón, Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del titular de la Autoridad Educativa Federal capitalina, Luis Humberto Fernández, entrtegó los primeros carteles, flyers y pulseras para divulgar la campaña. “La idea de que las mujeres conozcan plenamente sus derechos. Las niñas particularmente, las que están entrando a la adolescencia y las que ya inician la juventud. Y que los niños también conozcan los derechos de las mujeres”, explicó en entrevista con los medios de comunicación, terminado el encuentro con los alumnos de esta escuela secundaria. Luis Humberto Fernández destacó la particularidad del modelo divulgativo, la cual lo hace atractivo. “Es importante señalarlo porque es la primera vez en el mundo que Facebook hace un acuerdo para combatir el bullying y escogió a la Ciudad de México, a las escuelas públicas de la capital del país”. En caso de que las secundarias privadas se interesen por esta campaña para divulgarla en sus planteles, tienen que buscar el visto bueno de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
EL HERALDO DE MÉXICO
● LOS VECTORES SON ORGANISMOS VIVOS QUE PUEDEN TRANSMITIR ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENTRE PERSONAS, O DE ANIMALES A PERSONAS. LOS PRINCIPALES SON:
MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MOSQUITOS:
#OAXACA
AEDES
CULEX
● MÉDICOS AMENAZAN LA REFORMA QUE PERMITE INTERRUMPIR EL EMBARAZO POR CARINA GARCÍA
O
LA REALIDAD EN EL ESTADO Por cada aborto registrado, existen cuatro no registrados.
1
●
2
●
● LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (MOSQUITOS, CHINCHES, GARRAPATAS, MOSCAS Y ÁCAROS, ENTRE OTROS) SON CAUSADAS POR PARÁSITOS, VIRUS Y BACTERIAS. EN TODO EL MUNDO SE REGISTRAN CADA AÑO MÁS DE 700 MIL DEFUNCIONES COMO CONSECUENCIA DE ESTOS PADECIMIENTOS, TALES COMO PALUDISMO Y DENGUE; SIN EMBARGO, HAY OTROS, COMO EL LYME, QUE NO SE PUEDEN DETECTAR EN FORMA SENCILLA.
ANOPHELES
SE RESISTEN AL ABORTO
AXACA. Médicos, enfermeras y trabajadores de salud de Oaxaca se manifestaron en contra del aborto y amagaron con echar abajo la modificación del Código Penal del Estado que permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. Los profesionistas, integrados en el Área Médica por la Vida en Oaxaca, expusieron que harán valer sus derechos para abolir los artículos 312, 313, 315; las fracciones I, II, IV, y la adición a la fracción V al artículo 316 del Código Penal. Los médicos especialistas minimizaron las cifras de los servicios de salud de Oaxaca, que señalan que en la entidad se registra un promedio de 2 mil 200 interrupciones del embarazo de manera clandestina. Señalaron que el embarazo, incluso por violación, “vale más o igual que la vida de cualquiera de nosotros. Como médicos, ma-
BICHOS QUE DEJAN HUELLA
ENFERMEDADES: ● DENGUE ● MALARIA ● CHIKUNGUNYA ● VIRUS ZIKA
MOSCAS: DE DRENAJE
LYME ● ES UNA INFECCIÓN BACTERIANA TRANSMITIDA POR LAS GARRAPATAS.
0.5 CENTÍMETROS A 1 CM ES EL TAMAÑO DE ESTOS INSECTOS.
17% de nacimientos ocurre con madres menores de 20 años.
TSETSÉ nifestamos el respeto irrestricto a la vida de los seres humanos como derecho fundamental”. Declararon “sin ambigüedades la existencia de una nueva vida desde la fecundación, con base en los datos médicos y científicos verificables”. Indicaron que el aborto va en contra de sus principios éticos, por lo que exigieron a los diputados locales retractarse de su iniciativa y abstenerse de cualquier intento de modificación a la Constitución Política de Oaxaca para dar entrada a leyes abortistas de un grupo de mujeres de otros países. FOTO: CARINA GARCÍA
NEGRAS
ENFERMEDADES: ● FIEBRE TRANSMITIDA POR FLEBÓTOMOS ● ONCOCERCOSIS (CEGUERA DE LOS RÍOS) ● ENFERMEDAD DEL SUEÑO ● LEISHMANIASIS
GARRAPATAS:
#SALUD ENRIESGO
AVANZA EN MÉXICO EL MAL DE LA ‘IMITADORA’
REBELIÓN MÉDICA
ED_03122019_14-15_124868482.indd 14
● Los médicos argumentaron que el sistema de salud en la entidad vive claras deficiencias.
ENFERMEDADES: ● ENCEFALITIS TRANSMITIDA POR GARRAPATAS ● FIEBRE HEMORRÁGICA DE CRIMEA-CONGO ● ENFERMEDAD DE LYME ● FIEBRE RECURRENTE ● RICKETTSIOSIS ● TULAREMIA
La enfermedad de Lyme ‘copia’ los síntomas de otros padecimientos y por eso es difícil diagnosticarla POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
02/12/19 21:52
SÍNTOMAS:
ESTADOS 14-15
TRIATOMINOS:
● LOS SÍNTOMAS MÁS GRAVES DE LA ENFERMEDAD DE LYME APARECEN DESPUÉS DE SEMANAS, MESES O AÑOS.
FOTO: ESPECIAL
ENFERMEDADES: ● ENFERMEDAD DE CHAGAS
● DOLORES
DE CABEZA GRAVES. ● ALTERACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
● PROBLEMAS CARDIACOS.
● ARTRITIS DOLOROSAS.
PULGAS:
ENFERMEDADES: ● PESTE (TRANSMITIDA POR PULGAS DE LAS RATAS A LOS HUMANOS) ● RICKETTSIOSIS
LAS HEMBRAS PUEDEN ALCANZAR MAYOR TAMAÑO CUANDO SE ALIMENTAN DE SANGRE.
El gobernador inauguró la primaria Juan Escutia, que fue reconstruida totalmente.
●
#GUERRERO
HABILITAN ESCUELAS
PIOJOS:
● PICADURA
● HINCHAZÓN DE LAS ARTICULACIONES.
AULAS, PRIORIDAD
ENFERMEDADES: ● TIFUS Y FIEBRE
● VAN MÁS DE 2,400 CONSTRUIDAS O INTERVENIDAS CON ASTUDILLO REDACCIÓN
TRATAMIENTO:
●
FOTO: ESPECIAL
L
os casos de Lyme, también conocida como “la gran imitadora”, debido a que copia los síntomas de cualquier enfermedad autoinmune como el lupus, artritis y fibromialgia, entre otros, son cada vez más comunes en la población mexicana, de acuerdo con el Instituto de Lyme en México; sin embargo, no hay cifras oficiales que den cuenta del incremento. De acuerdo con Jorge Garay, miembro de la clínica, en Estados Unidos se registran 300 mil casos por año, por lo que los estados fronterizos son más susceptibles a adquirir esta enfermedad que se origina con la picadura de una garrapata. “El paciente sufrirá otros padecimientos en rostro, cuello, cabeza, ojos, oídos, estómago, genitales, sistema músculo-esquelético, sistema circulatorio y respiratorio, además del nervioso. Es importante su pronta atención”, comentó. Natalia Sandoval Navarro, de 35 años, vivió esta enfermedad desde los 21 y no recibió el tratamiento adecuado sino hasta los 33 años, debido a que, en Nuevo León, donde residía, no
● SI SE REALIZA UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y SE ADMINISTRAN ANTIBIÓTICOS, CASI SIEMPRE SE PRODUCE LA CURA COMPLETA. SIN EMBARGO, SI EL TRATAMIENTO SE RETRASA, DISMINUYE LA POSIBILIDAD DE UNA CURA COMPLETA.
CONCIENTIZACIÓN Natalia encarna un padecimiento invisible en México.
●
tenían conocimiento de dicho padecimiento. “Mucho de lo que amo hacer no lo puedo hacer porque llevo combatiendo una enfermedad invisible”, dijo. Hoy busca financiamiento para acceder a un tratamiento especializado para “recuperar su vida”; sin embargo, tiene un costo de un millón de pesos, por lo que a través de páginas de donación pide apoyo de los usuarios, sin dejar de lado su campaña de concientización. De 2016 a 2018, la clínica de Lyme tiene registrados 36 casos; no obstante, de acuerdo con Natalia, son muchos más, pues durante su tratamiento ha conocido gente que lo tiene.
17%
• DE TODAS LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EL MUNDO SON PROVOCADAS POR VECTORES.
E
n beneficio de 206 alumnos de Acapulco, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, inauguraron la primaria Juan Escutia, que tuvo una inversión de más de 18 millones de pesos para su reconstrucción. Ésta se suma a las más de 2 mil 400 escuelas que se han construido o intervenido en la actual administración, a las que se planea unir la secundaria federal Número Uno, considerada un ícono del municipio, donde se van a invertir 44 millones de pesos para beneficio de 2 mil alumnos. Por ello, Moctezuma Barragán anunció que para el próximo año el gobierno federal piensa aportar 200 millones de pesos para mejoras de las escuelas de Guerrero
400 127 ● MDP
PARA MEJORAR PLANTELES EN 2020.
● ESCUELAS
DE ACAPULCO, EN OBRAS.
y que una cantidad igual la va a poner el gobierno estatal, con lo que se prevé tener una bolsa de 400 millones de pesos para este fin. En su intervención, el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa, Jorge Alcocer Navarrete, señaló que en Acapulco se llevan a cabo 180 obras en 127 escuelas; 130 de ellas se encuentran terminadas, con una inversión de 371 millones de pesos, y se está trabajando en 17 más, con 114 millones de pesos.
#COAHUILA
VAN 23 MUERTOS EN VILLA UNIÓN
8
• PADECIMIENTOS POR VECTORES CONTABILIZA LA SECRETARÍA DE SALUD.
35
• MIL 661 PERSONAS EN MÉXICO PADECEN ALGUNO DE ESOS TIPOS DE AFECCIÓN.
● Gerardo Márquez, fiscal de Coahuila, dijo que suman 23 muertos en Villa Unión. Según los testimonios de dos detenidos, el Cártel del Noreste atacó con el fin de asustar a la población y enviar un mensaje de que busca instalarse en la plaza.
ALEJANDRO MONTENEGRO
FOTO: CUARTOSCURO
16 ESTADOS
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
El pueblo del Estado de México no ha olvidado el agravio de la compra de votos. Un fraude que se terminó por institucionalizar a través de la tristemente célebre tarjeta rosa
A UN AÑO DE AMLO, A DOS DE DEL MAZO El estado que guarda la Administración Pública Federal tiene grandes contrastes respecto a la situación del Estado de México, donde el titular del Ejecutivo tiene el doble de tiempo en el encargo, pero no alcanza ni una cuarta parte de los logros obtenidos por el Presidente de la República. ¿Y esto por qué es asunto de todas y de todos? En primer lugar, porque el acceso de ambos mandatarios a su encargo es también diametralmente opuesto como sus propios resultados. El pueblo del Estado de México no olvida el agravio de la compra de votos, el descarado uso del presupuesto gubernamental en favor de Alfredo Del Mazo. Un fraude que se terminó por institucionalizar a través de la tristemente célebre tarjeta rosa, no hay un nombre más patético para un programa social dirigido a las mujeres en un estado feminicida. Hasta el momento ninguno de los autores de este fraude ha sido tocado con el pétalo de una rosa, menos aún con una denuncia formal o con una indagatoria seria desde el legislativo local, incluso se habla del aval a la cuenta pública de esos años. Por el contrario, al menos los dos principales autores, uno material y otro intelectual, se pasean en los informes de los senadores que antes los tachaban de mapaches. Sin duda la relación con el legislativo es otro elemento que genera contraste, mientras el Presidente de la República estableció una agenda con los legisladores en favor de las mayorías con un fuerte sentido de justicia social y un combate frontal en a la corrupción, en el Estado de México las cosas son muy distintas. La pasada legislatura con mayoría priista blindó la salida de Eruviel Ávila y la llegada de Alfredo Del Mazo, hecho lamentable pero entendible en una red de complicidades. En la actual legislatura la correlación de fuerzas cambió, Morena por sí mismo tenía la mayoría calificada para iniciar los grandes procesos de transformación que urgen en el Estado de México y la perdió, mientras el legislativo federal suma diputados para consolidar los bloques de votación. En tierra mexiquense abandonaron la bancada dos diputadas para irse al PRD y PT respectivamente, sin que la coordinación pudiera hacer nada (o eso dice). A pesar de los intentos publicitarios para demostrar lo productivo de la legislatura, la realidad es que de las más de 280 iniciativas únicamente 40 vieron la luz y eso ya contando los exhortos, que en la actual actividad son tan abundantes como inútiles. En contraste a nivel federal se ha cambiado 22 por ciento del texto constitucional en beneficio de las mayorías, en pro de la democracia y en una incansable lucha contra la corrupción. Ha sido un gran año para Andrés Manuel en la presidencia y para el pueblo de México, eso rinde el fruto de contar con el respaldo popular en la calle, en la plaza pública, en cambio… pobre Estado de México. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
ACCIDENTE EN MICHOACÁN DEJA 2 MUERTOS ● La mañana de este lunes se registró un accidente en la autopista Maravatío-Zapotlanejo a la altura del municipio de Panindícuaro, Michoacán, que dejó dos muertos y 18 heridos. Un camión de pasajeros con placas de Tijuana chocó contra un tráiler. Corporaciones de seguridad atendieron a los heridos. La vía estuvo cerrada por tres horas. CHARBELL LUCIO
FOTO: ESPECIAL
#SINALOA
Brindan refugio a menores INAUGURAN ALBERGUE PARA ATENDER A 17 ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE REDACCIÓN
15 MILLONES DE PESOS FUE LA INVERSIÓN OTORGADA.
24 INTERNOS ES LA CAPACIDAD MÁXIMA DEL CENTRO.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En apoyo a los adolescentes en situación de calle que se encuentran al cuidado del DIF Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró el nuevo albergue El Refugio en Culiacán, donde 17 menores podrán recibir el cuidado necesario para salir adelante. Con una inversión de 15 millones de pesos se pudieron instalar diversas áreas de tareas, cocina, dormitorios, para que los jóvenes puedan acceder a la atención psicológica y ayuda de trabajadores sociales, maestros y cuidadores. El albergue tiene capacidad para 24 adolescentes, pero actualmente hay 17 menores, 13 mujeres y cuatro hombres, quienes reciben además del cuidado, terapias psicológicas, prácticas deportivas y ocupa-
PUNTOS CLAVE 1 Por ahora, el albergue atenderá a 13 mujeres y cuatro hombres quienes recibirán terapia. 2 La instalación cuenta con dormitorios, cocina y áreas de juegos para practicar deporte. 3 La presidenta del DIF, Rosy Fuentes de Ordaz, realizó un recorrido por estos nuevos espacios.
l DATO. Ordaz Coppel cortó el listón junto con su esposa.
cionales, para su formación y posterior reincorporación a la sociedad. Durante un recorrido por las instalaciones, el mandatario destacó que la rehabilitación de estos menores es fruto de un gran trabajo de mucho amor que hacen las voluntarias del DIF, el equipo del DIF encabezado por su esposa, Rosy Ordaz. “Se decidió reintegrarlos, que tengan esa integración con la comunidad, con la sociedad, van a la escuela, practican deporte, van a eventos culturales, sociales y es de las obras más sentidas y bonitas que puede tener un gobierno, el ayudar a quien más lo necesita”, dijo. Refirió que anteriormente no existía un lugar adecuado para recibir a los menores de edad en esta condición, pues permanecían en un mismo espacio niñas y niños, en un área de la Casa Cuna, sin embargo, ahora es un lugar propio, digno, decoroso, funcional, de primer mundo y sobre todo lleno de una gran calidad y servicio humano.
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
l RUTA. El tren va a pasar por el metro Santa Marta, para enlazarse con la CDMX.
MARTES 03 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GOBIERNO
Potencia Huixqui planes sociales YA SUMAN 12 MIL ESTUDIANTES CON BECAS MUNICIPALES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante el primer año de la administración 2019-2021, en Huixquilucan se incrementó a 12 mil la cantidad de estudiantes beneficiados con becas económicas por parte del municipio. Como parte de las acciones orientadas a potenciar los programas sociales y mejorar el nivel de vida de la población más marginada, se impulsó a las mujeres a través de la tarjeta azul y capital semilla de 10 mil pesos para emprender negocios. Con el programa Creciendo con Mujeres Activas, las beneficiarias reciben un apoyo para contribuir con la economía familiar. Asimismo, la entrega de despensas se incrementó en 30 por ciento. Este programa va enfocado a población en condiciones de vulnerabilidad social, que vive en localidades de alta marginación, como es el caso de madres solteras y adultos mayores. FOTO: ESPECIAL
BECAS. El apoyo llega a alumnos de todos los niveles. l
#PROYECTOFEDERAL-ESTATAL
VA A CORRER
TREN EN
CHALCO-LA PAZ PREVÉ CONECTAR CON LA ESTACIÓN SANTA MARTA DEL METRO EN LA CDMX. LAS OBRAS COMIENZAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020
POR MA. TERESA MONTAÑO
CONEXIÓN EN ORIENTE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
LA PAZ
l gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que para el primer trimestre del próximo año van a iniciar los trabajos para la construcción de un tren interurbano que irá de Chalco al municipio de La Paz, con una conexión hacia la Ciudad de México, a través del Sistema Colectivo Metro, y una inversión superior a 600 millones de pesos. Dijo que el proyecto va a ser apoyado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y va a permitir mejorar la conectividad y movilidad en la zona oriente del territorio.
AVANCE EN CHALCO
Santa Marta
EDOMEX Detalle
SE BUSCA ACERCAR LAS ZONAS DE VIVIENDA CON LOS CENTROS LABORALES.
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD CHALCO DE DÍAZ COVARRUBIAS
CDMX
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
600 MDP SE VAN A INVERTIR EN EL PROYECTO.
Al acudir al primer Informe de Gobierno del alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, el mandatario indicó que los trabajos van a iniciar prácticamente de inmediato, en el primer trimestre del 2020.
EQUIPO
Junto con el gobierno de México, se ha decidido impulsar un proyecto que va a conectar esta región.” ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR EDOMEX
1
2
l Del Mazo reconoció al alcalde Miguel Gutiérrez, ya que incrementó el sueldo de los policías.
l Hoy ganan entre 12 mil y
20 mil pesos mensuales, además que ya cuentan con un seguro de vida.
“Junto con el gobierno de México, se ha tomado la decisión de impulsar un proyecto que va a conectar toda esta región del Estado de México con la Ciudad de México; el llevar a cabo la obra de un tren que va desde Chalco hasta La Paz, conectando a la Ciudad de México en la estación de Santa Marta, de la línea A del Metro”, expuso. Del Mazo Maza consideró que se trata de uno de los proyectos más ambiciosos para el Estado de México, que va a desarrollarse durante la administración del presidente López Obrador. Mencionó que los trabajos a realizarse durante el primer trimestre del tren Chalco-La Paz tienen que ver con el desarrollo de los estudios y anteproyectos ejecutivos. El Ejecutivo estatal dijo que, además de este gran proyecto, los gobiernos estatal y federal van a trabajar de manera conjunta un programa de mejoramiento urbano, para beneficiar a seis municipios mexiquenses, en especial a Chalco. Explicó que ya han realizado los estudios de los proyectos ejecutivos, con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, y que el año que entra van a iniciar los trabajos de mejoramiento de servicios. Mencionó que, con el gobierno municipal, se realizan trabajos conjuntos para elevar los niveles de seguridad para los ciudadanos, por lo que se van a instalar aproximadamente 300 cámaras de videovigilancia. 3 l Destacó que en el mu-
nicipio se renovaron más de 3 mil concesiones de transporte público.
#EFICIENCIAPÚBLICA
EL HERALDO DE MÉXICO
ACELERAN CON TECNOLOGÍA JUICIOS ORALES
MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POCO ESPACIO
El Cereso de San Miguel presenta hoy en día sobrepoblación.
●
#NUEVACÁRCEL
PLANEAN UNA PRISIÓN FEDERAL ● MIGUEL BARBOSA SOLICITA RECURSOS DEL GOBIERNO DE AMLO PARA LA OBRA POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l gobernador Miguel Barbosa informó que solicitará al gobierno federal que se edifique un penal en Puebla, con el objetivo de trasladar 700 reos a esa ubicación y disminuir el hacinamiento en el Cereso de San Miguel. En entrevista, indicó que de forma adicional se edificará un reclusorio estatal que también permitirá la reducción en el número de reclusos de la cárcel de la ciudad de Puebla. Explicó que mantener a un preso de este carácter cuesta al estado mil 800 pesos, por lo que la Federación debe hacerse cargo de ellos. La intención es que el gobierno federal aporte recursos para que el penal que se construya sea de mil internos, el cual sólo sea para los que cometan delitos federales, pues esa será la forma de ayudar al deshacinamiento que se tiene actualmente.
P
uebla se convirtió en el primer estado del país en conseguir la certificación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) de la Secretaría de Economía federal, por implementar un sistema tecnológico que redujo de siete a tres meses la resolución de juicios orales mercantiles por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Así lo comentó el presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, quien agregó que la disminución de los plazos ofrece certeza jurídica al sector empresarial y representa una ventaja competitiva para atraer inversión nacional y extranjera, pues la certificación coloca a Puebla como uno de los estados donde los juicios mercantiles se resuelven con mayor rapidez, facilitando el desahogo de los procesos sin necesidad de que las partes involucradas acudan constantemente a los juzgados. Refirió que anteriormente se tardaban hasta 180 días en dar una resolución de los expedientes, además de que hay estados que tardan hasta ocho meses, pero ahora se logra hacerlo en un plazo de 89 días, es decir, cerca de tres meses. La meta es llegar a 39 días en promedio, mientras
● PUEBLA ES EL PRIMER ESTADO EN RECIBIR UNA CERTIFICACIÓN POR REDUCIR TIEMPOS DE LITIGIOS EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE
APOYO A LOS EMPRESARIOS
HONOR ESTATAL
89 ● DÍAS ES EL PLAZO DE RESOLUCIÓN DE UN JUICIO.
El presidente del TSJ dio el anuncio con Miguel Barbosa.
●
que a nivel nacional puede tomar hasta 260 días. Los mecanismos tecnológicos que implementó el TSJ permitieron tener un mayor control de los plazos y actuaciones sin necesidad de acudir a los juzgados, la consulta de expedientes electrónicos íntegros, desde acuerdos, audiencias, promociones y la sentencia, así como de notificaciones inmediatas y la ubicación de los expedientes.
Antes los litigios mercantiles tardaban en promedio 180 días.
1
●
2
●
Al acortar los tiempos, habrá más inversiones locales y extranjeras.
La entidad poblana se vuelve referente nacional por ser la primera en la historia del país en recibir esta certificación. Para entregarla, la Conamer utilizó cuatro estándares para avalar que los procesos judiciales se desarrollan con los lineamientos mínimos propuestos a nivel nacional, lo que impactará en el índice de Cumplimientos de Contratos del ranking Doing Business, que elabora el Banco Mundial (BM). En su última medición de 2016, el BM ubicó a Puebla en el sitio 14 del índice.
META ESTATAL CLAVE 1 El objetivo es trasladar al nuevo penal a reos que cometan delitos federales.
●
2 En enero se empezará la edificación de una prisión en Puebla para 2,500 reos.
●
3 Ha habido contacto con empresarios para que inviertan en estos proyectos.
●
FOTO: ENFOQUE
MATADORES DAN CLASES DE TOREO A NIÑOS ● Los toreros Jerónimo y Diego Silveti tuvieron una convivencia con la afición y dieron clases de toreo a niños de algunas escuelas de Puebla en la plaza de toros El Relicario, lugar en donde participarán en la segunda corrida de la Feria Guadalupana este 6 de diciembre a las 20:00 horas. Jerónimo y Diego se mostraron muy interesados en que los niños entendieran cómo debe prepararse un torero. Otra corrida se llevará a cabo el 13 de diciembre. REDACCIÓN
20 Distintos Méxicos
Editorial El Heraldo MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las diferencias no se resuelven con la entrega de recursos. La mala distribución es muy compleja. Atenderla eficazmente tiene que ver con oportunidades y subsidios. Hay que repensar los programas sociales, que si bien son efectivos a corto plazo y logran adeptos, a largo no resuelven y se pueden convertir en un contra que sólo el autoritarismo puede controlar”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL COMPROMISO DE CLAUDIA SHEINBAUM CON LAS MUJERES CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX @CRAVIOTOCESAR
elegir libremente a sus parejas, sin miedo a ser asesinadas, que puedan amar sin miedo, y que si son víctimas de algún delito, tengan la certeza de que este gobierno buscará hacerles justicia”. Como parte de la estrategia AboLa jefa de Gobierno de la CDMX ha gadas de las Mujeres en las Agenasumido como prioridad erradicar la cias del MP, la jefa de Gobierno ha violencia contra las mujeres en cualreforzado las acciones para brindar quier espacio de la ciudad, es por orientación y asesoría jurídica espeello que acudió a la agencia del MP cializada con perspectiva de género Especializada en Atención a Usuaen la capital para que las mujeres rios del Metro, en Pino Suárez, para ejerzan su derecho a una vida libre atender la denuncia de dos jóvenes de violencia. Para que ante cualquier que llevaban 24 horas en el lugar, sin denuncia de una mujer ante una que se resolviera su acusación relaagencia del MP pueda “tener junto a cionada con el acceso de hombres ella a una persona, principalmente al vagón exclusivo de mujeres en la mujer que se siente junto a ella Línea B. con paciencia, con conoAsistió junto con la cimiento, y sea su abogada “La actual adprocuradora general de permanente en el moministración ha Justicia, Ernestina Godoy, mento que se levante una reforzado las ac- denuncia penal en el MP”. para revisar y resolver la ciones para brindesatención, toda vez que Las acciones conjuntas dar orientación y entre la Secretaría de las las jóvenes solicitaban que asesoría jurídica se atendiera el caso con Mujeres y la PGJ permiten especializada perspectiva de género, contar con 156 abogadas y con perspectiva demanda a la que tienen abogados que estarán en de género”. derecho, a partir de las ac78 agencias del MP, para ciones que la propia jefa de encargarse de evaluar el Gobierno ha establecido. nivel de riesgo que viven Se comprometió a dar seguilas mujeres, identificar violencia miento al hecho, y refrendó el apoyo feminicida, informar sobre las alque deberá dar la PGJ ante el caso, ternativas para proteger su integripues “tiene claro que es necesario dad y seguridad, así como brindar fortalecer la obligatoriedad a que no servicios integrales a sus familiares, se suban hombres a los vagones de de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 mujeres, la actuación de los policías horas, los 365 días del año, además en el Metro, y atender a fondo la de contar con orientación jurídica a actuación de los ministerios públitravés del teléfono 5658-1111. cos –con respeto a la autonomía de A su vez, la jefa de gobierno pidió la Procuraduría– para mejorar la a la Procuraduría General de Justicia atención a todas las víctimas, pero capitalina abrir una carpeta de en especial a las mujeres. De eso se investigación por homicidio en trata una ciudad de derechos y una contra de los jueces Federico M. ciudad con justicia”, aseguró. González y Luis Alejandro Díaz Lo que buscamos, ha expresado: Antonio, en caso de que se “Es que las mujeres de esta ciudad demuestre que lo autor intelectual puedan caminar seguras, subirse o material del asesinato de Abril al transporte público sin tener que Pérez Sagón sea su expareja Juan sospechar del vecino, que puedan Carlos “N”.
Las acciones y políticas de la jefa de Gobierno tienen como fin erradicar la violencia de género en cualquier espacio de la ciudad
EL BUENO
Lionel Messi ganó ayer su sexto Balón de Oro. El crack argentino del Barcelona dijo que "nunca dejé de soñar. Me quedan varios años más para seguir disfrutándolo", para alivio de sus fans.
●
Para que un país progrese y sus ciudadanos vivan mejor, su economía debe de tener fundamentos sólidos En el contexto de la crisis económica mundial detonada por la crisis hipotecaria en Estados Unidos en 2008, se generó un importante debate en el FMI sobre la atención y resolución de crisis financieras. Parte de los resultados de esta importante discusión —de la que formé parte— fue la creación, en marzo de 2009, de una Línea de Crédito Flexible (LCF) para “países con buenos antecedentes crediticios, un desempeño económico sólido y sustento adecuado de sus variables económicas fundamentales y de la aplicación de políticas públicas”. La línea tenía el propósito de transmitir confianza a los mercados (contrario al temor que muchos mostraban de que fuera percibida como una señal de debilidad o una posible “profecía que se materializara”), partiendo de un “aval” del Fondo a la trayectoria, políticas y eventual capacidad tanto de pago como de corrección de las políticas de un país determinado. La idea era contar con esta línea para no tener que utilizarla jamás, porque el FMI estaba depositando confianza en esa economía, y en el caso extremo que tuviera que
Los retos son más grandes que los logros, de ahí el enojo justificado de algunas protestas EL MALO
Cipriano Charrez, ex diputado federal de Morena, está en prisión preventiva por el delito de homicidio culposo por el accidente que causó hace un año, en Hidalgo y en el que murió una persona.
●
EL FEO
Daniel Gutiérrez, mejor conocido como #LordCafé, fue vinculado a proceso por daño a la dignidad humana, además de que debe tomar un curso intensivo sobre nuevas masculinidades. ●
Un himno con una causa transformadora recorre el mundo. El viernes, miles de mujeres interpretaron en la plancha del Zócalo el performance “Un violador en tu camino”. Con los ojos tapados, alineadas en filas y columnas, entonaron reveladoras estrofas: “El patriarcado es un juez/que nos juzga por nacer/y nuestro castigo es la violencia/ que no ves. Este mismo acto, surgido en Chile, fue realizado por miles de mujeres en ocho entidades de la República; en ciudades de España, Alemania, Francia, Reino Unido, Austria y Turquía. En República Dominicana, Argentina, Colombia y Estados Unidos. Con ello el feminismo reactivó su capacidad de denuncia y reafirmó su potencial para transformar a las instituciones y la cultura de todo el mundo. Dos días antes, la doctora Claudia Sheinbaum decretó la Alerta de Violencia de Género. Su efecto inmediato fue sistematizar y dimensionar una de las expresiones más siniestras de esta violencia. Entre enero y octubre, en la Ciudad de México se iniciaron cinco mil 469 carpetas
MARTES / 03 / 12 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S MAÑANA ABRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA RESTROSPECTIVA MÁS GRANDE, EXHIBIDA HASTA AHORA, DEL CÉLEBRE CREADOR DE ALIEN; BUSCA MOSTRAR SU FACETA MÁS ARTÍSTICA
200 OBRAS ORIGINALES INCLUYE LA MUESTRA.
65 PINTURAS PERMITEN VER SU EVOLUCIÓN.
POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: VÍCTOR GAHBLER
omo todo artista H.R. Giger (1940-2014) le temía a sus propios monstruos; lo visitaban cuando se encontraba solo en la oscuridad. De ahí proviene el nombre de la exposición que el 4 de diciembre abrirá en México y donde se exhibirán obras inéditas que forman parte de colecciones particulares.
C
DÓNDE VERLA Alien: El octavo pasajero, de Ridley Scott cumplió 40 años el 21 de noviembre. l
Solo con la noche estará abierta al público del 4 de diciembre al 31 de marzo de 2020. l
l La exhibición permanece en Paseo de la Reforma 109, esq. París, col. Tabacalera. Acceso: $200.
/
E S C E NA
Solo con la noche, es una retrospectiva del creador de Alien, que presenta unas 200 obras originales entre pintura, escultura, fotografía y diversos materiales gráficos que causaron una revolución en la ciencia ficción de finales del siglo XX y principios del XXI. Para traer a México una exhibición de tal magnitud, se necesitó la colaboración conjunta entre el Museo H.R. Giger, de Suiza; el centro de cultura contemporánea Le Lieu Unique, de Francia y Carlos Arenas y Diego González, curador y director, respectivamente, de la exposición. “Ésta es la retrospectiva más importante y grande de Giger en el mundo, es casi la misma que en Nantes, pero más grande”, explicó Patrick Gyger, representante de Le Lieu Unique. De acuerdo con Gyger, Alien sólo fue la punta del iceberg en la creación del artista: la exposición mostrará lo que hay detrás del más famoso de sus monstruos, además de colocar a quien mereció un Premio Oscar por efectos
16 ESCULTURAS SE EXHIBEN EN LA EXPOSICIÓN.
43 FOTOGRAFÍAS DEL RODAJE DE ALIEN.
10 SALAS MUESTRAN LA EVOLUCIÓN DE SU ARTE.
especiales, en el lugar que le corresponde dentro la escena del arte contemporáneo. Para el historiador, Giger fue un artista que se adelantó a su tiempo, ya que entre las sombras y la oscuridad, logró visualizar temas como la guerra, las plagas, la sobrepoblación, la violencia y la conjunción de las máquinas con los cuerpos, este último, representación de uno de sus más grandes miedos. “A Giger le gustaba ser reconocido como pintor y artista, pero a raíz de su relación con Hollywood, fue encasillado como diseñador de monstruos; como surrealista, contó con una visión nada confortable, pero muy interesante del mundo de las sombras, el mundo real”, explicó por su parte Carlos Arenas. En las salas se podrán ver sus primeros dibujos a tinta, serigrafías, óleos y pintura al aerógrafo, además de trabajos que muestran su relación con la música, el cuerpo humano, la anatomía, los paisajes y su visión de la naturaleza.
ARTISTA
A Giger le gustaba ser reconocido como pintor y artista, pero a raíz de su relación con Hollywood, fue encasillado como diseñador de monstruos”. CARLOS ARENAS
CURADOR
Fascinación #H.R.GIGER
por la oscuridad
EL HERALDO DE MÉXICO
G U A D A L A J A R A
#ARUNGANDHI
Al
ARTES MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL NIETO DEL PACIFISTA HINDÚ HABLÓ CON EL HERALDO RADIO SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE SU ANTEPASADO, CON QUIEN VIVIÓ DESDE QUE TENÍA 12 AÑOS
REDACCIÓN
85
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
@NOBELPRIZE
LA ESCRITORA POLACA, LAUREADA CON EL NOBEL Y CRÍTICA DEL GOBIERNO DE SU PAÍS, OLGA TOKARCZUK, DIJO QUE ESTÁ CREANDO UNA FUNDACIÓN (CON 89 MIL DÓLARES) PARA PROMOVER LA LITERATURA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL. AP
●
FOTOS: AP
CAÍDA
... Y HANDKE PROVOCA RENUNCIAS
usar la ira no ayuda a nadie. Gandhi me enseñó la diferencia importante cuando me dijo que la ira es como la electricidad, hay que usar esa electricidad para el bien de la humanidad, usar la ira con la inteligencia”, advierte Arun Gandhi (1934), el quinto nieto del Mahatma Gandhi, líder de la India que practicó la desobediencia civil no violenta. En entrevista para el noticiero de Sergio y Lupita en El Heraldo Radio, durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el activista social dijo que ésta es apenas una de las tantas enseñanzas que su abuelo le dejó como legado para la vida. Aprendizajes compilados en el libro El don de la ira. Y otras lecciones de mi abuelo (Océano) donde se vale de memorias de la convivencia diaria con su antepasado para rescatar su filosofía sobre la paz. La publicación, detalló, busca preservar el legado del abogado y político indio reco-
AÑOS TIENE; ÉL SE CONSIDERA HINDÚ.
ahatma Gandhi pensaba la ira como una suerte de electricidad. Un rayo de fuerza tal que puede ser tan destructivo como constructivo, y modificar el rumbo de una civilización compleja como la actual. El coraje mal focalizado es el origen de muchas de las guerras y muertes de la historia universal. “La gente está enojada porque lo que ven no les gusta, no quieren que suceda algo y se enojen y quedan frustrados, lo que es muy negativo porque
M
245 PESOS CUESTA EL LIBRO DE OCÉANO.
FOTO: CORTESÍA MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ
acecho de la maldad
CONSEJO
Usar la ira no ayuda a nadie; Gandhi me enseñó una diferencia importante: me dijo que la ira es electricidad". ARUN GANDHI ACTIVISTA
#DIMISIÓNENELNOBEL
A casi una semana de la entrega de los premios Nobel, dos miembros del comité de Literatura anunciaron su dimisión. Uno de ellos señaló que rechaza colocar “la obra literaria por encima de la política”, en referencia al premiado Peter Handke, criticado por sus posturas proserbias. AFP ●
VERSIÓN
UNA VIDA EN EL SABER
1
l En 1987, Arun se trasladó a Estados Unidos junto con su esposa, Sunanda.
#LATINOAMÉRICA
@PLACIDODOMINGO ● PLÁCIDO DOMINGO DIJO QUE NO ABUSÓ DE SU PODER EN LA SELECCIÓN DE CANTANTES DE ÓPERA, SEGÚN UN DIARIO ITALIANO. EL TENOR, DE 78 AÑOS, HA SIDO ACUSADO DE ACOSO SEXUALPOR MÁS DE 20 MUJERES. AP
UN MAPA LITERARIO REGIONAL
POR SONIA ÁVILA
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
2
l Es el quinto nieto de Mohandas Gandhi a través de su segundo hijo Manilal.
3
FOTO: CORTESÍA
Entablar puentes entre los escritores de lengua española para potenciar la difusión de su obra es tarea central del proyecto Mapas de las Lenguas, que Penguin Random House crece a 21 países de América Latina con 12 autores más. Se trata de una selección de libros, publicados por los sellos que integran la empresa editorial y que serán reimpresos y distribuidos de manera simultánea en todos los países
l Creció en el ashram, lugar de meditación y enseñanza, de su abuelo.
4
ARTES III FOTO: ESPECIAL
ACERCA DEL AUTOR
ORDO AB CHAO
● Arun Gandhi Manilal fue periodista durante más de 30 años en el Times of India y ha escrito para The Washington Post. Actualmente, preside el MK Gandhi Institute for Nonviolence y viaja dando conferencias tanto a líderes gubernamentales como a estudiantes universitarios sobre las prácticas de paz y no violencia. Vive en NY.
ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO
LECCIÓN
COMPENDIO. El libro está constituido por 11 lecciones y un epílogo.
l
No debemos avergonzarnos de la ira. Es una cosa buena y poderosa; lo que avergüenza es cómo abusamos de ella”.
78 AÑOS TENÍA GANDHI CUANDO FUE ASESINADO.
MAHATMA GANDHI PACIFISTA
nocido internacionalmente por reivindicar la independencia de la India sin violencia, sucedida en agosto de 1947, apenas cinco meses antes de que su impulsor fuera asesinado. “Es importante para nosotros preservar el legado porque mi abuelo nos enseñó a enfrentar conflictos de una manera civilizada. Hoy la gente cree que es civilizada porque tiene riqueza, pero lo que enseñó Gandhi es que había una mejor forma de enfrentar el conflicto”, l En 2003, firmó el manifiesto humanista Humanismo y sus aspiraciones.
5
l Publicó en 2014 Abuelo Gandhi, un libro para niños de enseñanzas.
PULSO. La idea es que sirva como termómetro de las letras actuales. l
l VIVENCIA. El abogado convivió con su abuelo hasta la edad de 14 años.
añadió Arun Gandhi, fundador del Instituto MK Gandhi para la No Violencia. El origen del libro, recuerda, data de hace más de 30 años cuando llegó a Estados Unidos y comenzó a divulgar las ideas de su abuelo en conferencias públicas. La gente le pedía algún libro al respecto sin que hubiera uno. Cuando propuso a las editoriales publicar estas memorias, ninguna creyó que tuviera éxito en el mercado. Entonces decidió editarlas, imprimirlas y promoverlas solo. Hasta hace unos meses, un editor de Océano lo invitó a llevar su libro, casi artesanal, a un mercado mayor. “Cuando llegué a Estados Unidos, la gente se enteró que era nieto de Gandhi y quería conocer su filosofía; fue cuando empecé a hacer presentaciones y me pedían un libro. Escribí un libro y lo presenté a distintas edito6
l En el 44 aniversario del asesinato de Martin Luther King, asistió a una vigilia.
donde tiene presencia: México, España, Argentina, Colombia, Perú y Uruguay. La selección de escritores, a partir de una discusión entre editores de cada país, está integrada por los españoles Eider Rodríguez y Manuel Jabois; la colombiana Pilar Quintana; la chilena Nona Fernández; el uruguayo Juan Andrés Ferreira; los argentinos Julián López y Agustina Bazterrica; los mexicanos Luis Jorge Boo-
ORIGEN Y RAZÓN l El proyecto editorial nació hace tres años en España.
l Busca crear alianzas con libreros, ferias y encuentros.
1947 AÑO EN EL QUE INDIA LOGRÓ INDEPENDENCIA.
riales pero me decían que no había interés”, rememora. Si bien, el ensayo refleja en un sentido amplio el pensamiento de Gandhi, su nieto señala que uno de los principales temas es el manejo de la ira, no sólo a nivel individual sino en el alcance de una nación. La ira entendida no sólo como violencia física, sino la agresión emocional al otro. El libro está integrado por diez lecciones precisas sobre el “buen vivir” y desde las memorias de la infancia, reflexiona sobre la codicia, la discriminación, el fanatismo, el terrorismo, el consumismo y la violencia. “Aprender a usar –insiste el activista político- la ira es el propósito de este libro, hacer que la gente aprenda a utilizar la ira, que es natural, para hacer propositivos más constructivos”. 7
l Ha expresado que el destino de los palestinos es peor que el del apartheid sudafricano.
ne y Eduardo Antonio Parra, el boliviano Rodrigo Hasbún y los peruanos Francisco Ángeles y Gustavo Rodríguez. “Es un contenedor para poder potenciar a nuestros autores y crear un circuito literario de nuestros autores en América. A través de este mapa vamos a poder potenciar voces que se susurraban, que se conectaban de manera natural”, refirió Juan Ignacio Boido, director editorial del grupo.
EN EL COLOQUIO DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO SE FORMULÓ LA DECLARACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ COMO PROTECCIÓN DEL ITINERARIO
H
ace unos días se realizó un Coloquio Binacional. Hoy les presento el documento Declaración de San Luis Potosí. El Camino Real de Tierra Adentro constituye una de las herencias de patrimonio cultural más importantes de la región centro norte de México. Articula las distintas culturas originarias con las expresiones procedentes de otras partes del mundo, particularmente de Europa y Asia. En 2010, la UNESCO inscribió esta ruta como Itinerario Cultural en la Lista del Patrimonio Mundial como una iniciativa que abarca complejidades capaces de superar fronteras territoriales y culturales, promoviendo hermandad entre regiones e identidades. Resultado del Coloquio Binacional del Camino Real de Tierra Adentro, celebrado el 21 y 22 de noviembre en la ciudad de San Luis Potosí, las instituciones participantes (INAH, Sria. de Cultura de SLP, Centro de Patrimonio UNESCO EN 2010, LA Zacatecas, Centros UNESCO INSCRIBIÓ INAH de 11 estados, LA RUTA COMO Instituto de Cultura de Ags., Dirección ITINERARIO de Patrimonio de la CULTURAL Sria. de Cultura de la CDMX, UAA, COLSAN y UASLP), después de presentar informes y ponencias del estado que guarda la conservación y puesta en valor del Camino Real, formularon los siguientes acuerdos y compromisos: 1. Fortalecer el conocimiento, conservación y difusión de los puntos del Itinerario Cultural. 2. Fomentar la interacción interdisciplinaria e interinstitucional, con énfasis en la participación comunitaria, para impulsar acciones que protejan este patrimonio mundial cultural. 3. Crear la unidad de gestión que diseñe, coordine y articule planes, proyectos y políticas encaminadas a la conservación y uso sostenible. 4. Para cumplir con el compromiso del Informe Periódico en 2020, la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH, en coordinación con los Centros INAH de los 11 Estados donde se localiza este itinerario, elaboraran el documento correspondiente. 5. Se crearon las siguientes comisiones de trabajo: a.Camino Real de Tierra Adentro como plataforma tecnológica; b. Revisión del Plan de Manejo. Los participantes plantearon que el Itinerario sea considerado "proyecto nacional" con alcance internacional (firmado por los participantes). TWITTER POLÍTICO: Gracias por sus mensajes de amistad, solidarios y de fuerza ante el asalto sufrido por mi hija, afortunadamente ella esta bien, fue un gran susto. Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS
#ALANISMORISSETTE
VUELVE CON UNA LARGA GIRA
IV MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
En conmemoración de los 25 años de su álbum Jagged little pill, la cantante y compositora Alanis Morissette regresa a los escenarios con una gira de más de 30 conciertos por Estados Unidos el próximo año.
l RECUERDO. La historia del niño bailarín se estrenó en 2001.
#ADAPTACIÓN
NOTIMEX
SE PROYECTAN EN EL
CINE
TEATRO
NOMINAN A PELÍCULAS FAVORITAS
#FAMILIA
● Los premios Annie, conocidos como "los Oscar de la animación", nominaron las cintas Klaus, del español Sergio Pablos, y a Buñuel en el laberinto de las tortugas, de su compatriota Salvador Simó. EFE
POR BELÉN ELIGIO
LUTO
100
#WILL&GRACE
FOTOS: ESPECIAL
● CALIFORNIA. LA ACTRIZ SHELLEY MORRISON, QUIEN INTERPRETÓ A ROSARIO SALAZAR EN LA SERIE DE TELEVISIÓN WILL & GRACE, FALLECIÓ A LOS 83 AÑOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA, EN LOS ÁNGELES. NOTIMEX
MILLONES DE PESOS RECAUDÓ EL REY LEÓN.
LAS ADAPTACIONES TEATRALES DE GRANDES ÉXITOS CINEMATOGRÁFICOS HAN MANTENIDO VIGENTES ESTAS HISTORIAS, Y LAS HAN ACERCADO A GENERACIONES JÓVENES QUE NO CONOCÍAN LAS VERSIONES ORIGINALES
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
El teatro mexicano ha dado una nueva vida a clásicos del cine como Sugar (basada en Una Eva y dos Adanes), La naranja mecánica, Extraños en un tren (de la cinta Pacto siniestro) y El Rey León. El director Antonio Castro, quien estuvo a cargo de la adaptación de Atracción fatal, dijo que la fuerza de los personajes en las historias determina el éxito de una obra. “Cuando un libreto cinematográfico tiene grandes prota-
OTROS DETALLES l Antonio Castro también dirigió Misery, basada en la obra de Stephen King, en 2012.
l Glenn Close y Michael Douglas protagonizaron la cinta Atracción fatal.
l La obra Atracción fatal fue protagonizada por Itatí Cantoral y Juan Diego Covarrubias.
l Una Eva y dos Adanes fue protagonizada por Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemon.
l Ariel Miramontes Albertano y Cassandra Sánchez Navarro también participan en Sugar.
#LOVIRAL #CELEBRACIÓN
EL CANTANTE DE METAL FESTEJA SU CUMPLEAÑOS 71
Ozzy Osbourne
#PAULWALKER
#FICCIÓN
FAMILIARES RECUERDAN AL ACTOR
ENCANTA BEBÉ YODA EN REDES
ESCENA V
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARTÍSTICO
FOTO: ESPECIAL
EL DIBUJO, LA OTRA PASIÓN DE CUEVAS EL COMPOSITOR CHILENO ESTUDIÓ DIBUJO Y CREÓ PERSONAJES CON LOS QUE QUIERE CONTAR UNA HISTORIA; USÓ 69 EN LA PORTADA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLÁSICO. La película Extraños en un tren se estrenó en 1951.
l
TRABAJO
El cine tiene un lenguaje propio, por eso es un reto trasladarlo a algo vivo en el escenario”. MORRIS GILBERT PRODUCTOR
60
5
MILLONES DE PESOS RECAUDÓ VASELINA.
MDP LLEVA PERFECTOS DESCONOCIDOS.
gonistas, al público le dan ganas de verlos en vivo. En mis trabajos trato de darles más responsabilidad con las situaciones que atraviesan, para que los espectadores se identifiquen. Con ello, también alimentamos la imaginación del público, porque hay escenarios que no podemos recrear en el teatro, y es cuando el peso cae en el guion y en los actores”, detalló. Antonio agregó que definir las personalidades en los primeros minutos de la puesta en escena es crucial para capturar la atención de la audiencia, y mantenerla hasta el final. Esta necesidad responde a la avalancha tecnológica con la que el teatro compite hoy, ya que al tener un amplio catálogo de películas a la mano, algunas personas optan por contenidos de corta duración.
Gerardo Quiroz, productor de Vaselina (2007) y La era del rock, apuntó que para mantener la atención del público, tienen además la tarea de extraer lo más relevante del guion. “No todas las escenas que ves en la película se eligen para el teatro, escogemos los momentos más emotivos de la historia. Además de colocar a los personajes que son fundamentales para contar la anécdota, y omitir a aquellos que no son tan trascendentes”. Morris Gilbert, quien ha traído a México obras como El Rey León, Perfectos desconocidos y Vaselina (2018), añadió que el toque extra de un espectáculo en vivo es la convivencia personal. Arath de la Torre, que actualmente interpreta a Joe en la adaptación de Sugar, compartió que lo más difícil para los actores es no contaminarse de la interpretación del elenco original, y darle una identidad propia a sus papeles, que además dote de originalidad a las obras y las vuelva atractivas para las nuevas generaciones. “Vi la película en taller de cine cuando estudiaba, no la volví a ver hasta después de estrenar, para evitar caer en una copia de los artistas estadounidenses. Su estilo era diferente, porque era otra época, pero es más enriquecedor darle una óptica propia. Además en este caso presentamos algo que puede ser disfrutado por distintas generaciones, vienen muchas personas con sus papás, que vieron la película o la obra original de 1975, y aprecian cómo reinventamos una historia”, dijo.
#PEARLJAM
#THEIRISHMAN
ANUNCIA GIRA JUNTO A PIXIES
PIDE QUE NO LA VEAN EN EL CELULAR
El artista chileno Beto Cuevas diseñó el arte de los ocho discos de La Ley y los cuatro que tiene como solista, incluyendo el último álbum Colateral en el que además explotó al máximo su proceso creativo como dibujante, al mostrar a 69 personajes de los 160 que tiene. “Antes de ser cantante, estudié arte y dibujo en Canadá. Hace tiempo empecé a crear personajes, uno por día, y cuando llegó el momento de ponerle rostro a este material, no quise usar otra foto mía, la gente ya me conoce”, comentó Cuevas. Este proyecto no quedará sólo en el arte, planea lanzar
l DISCO. Cuenta con la colaboración de Leonardo de Lozanne.
DATOS SOBRE EL FAMOSO l Colateral está formado por el EP "Lateral" y 6 temas inéditos.
l El cantante lamentó la situación que vive Chile.
un libro con los personajes y presentar la biografía de cada uno. Además, hacer un video del tema “Requiem de amor” con éstos. “El ponerlos a todos sentados frente a un escenario, de cierta manera es un homenaje al público”, detalló. Agregó que este tema en partícular tiene las influencias del rock de los años 50, un género que siempre le gustó y que nunca pudo explotar con su anterior grupo.
VI ESCENA
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UB40
LA ROMPIÓ EN MÉXICO
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
ECHAN PARA AFUERA GAME TIME
LA BANDA BRITÁNICA DE REGGAE CELEBRÓ 40 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL FESTIVAL DE JAZZ DE LA RIVIERA MAYA 1983
DE MANERA ABRUPTA Y SIN DECIR "AGUA VA" LA TELEVISORA DECIDIÓ PONERLE FIN AL PROGRAMA DE YORDI ROSADO
AÑO QUE EL GRUPO SALTÓ A LA FAMA.
M
añana se graba el último programa de concursos Game Time (que se emite por Unicable). La semana pasada su titular Yordi Rosado recibió "de arriba" la noticia de que su programa sale del aire. La información le cayó como balde de agua helada al conductor, pues ya tenía planificadas las grabaciones de los programas que se transmitirían durante diciembre y enero. ¡Pobre!, le aplicaron esa canción que dice: diciembre me gustó pa' que te vayas.
PREDICCIÓN CUMPLIDA El jueves vaticiné que Alejandra Guzmán no le subiría el rating a La Academia ¡Acerté! La presencia de la Reina de Corazones en nada elevó la audiencia del programa. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Hoy con Mariano Osorio (Stereo Joya | 93.7 FM) alcanzó en los recientes días 20 años de transmisiones. La emisión radial cuyo titular es Mariano Osorio festejará sus dos décadas de existencia con un concierto –que va a efectuarse pasado mañana– en el que participarán Gloria Trevi, La Josa y Mon Laferte. ¡Postdata. Ya vienen las posadas. Únete a la cruzada Sin taza NO hay ponche. ¡Las fiestas navideñas sin desechables de plástico y unicel son mejores!
MIL FANS TIENE SU CUENTA DE INSTAGRAM.
FOTOS: FERNANDO ACEVES
ESTRENO Y mientras Yordi Rosado pierde su hueso, a los que les llega más trabajo del que ya tienen es a Natalia Téllez y al cornudo Pedro Prieto (recordemos que su ex, Jass Reyes, le puso los cuernos). Ellos, que ya fueron compañeros en Hoy, estrenan programa en Unicable. El formato, me dicen, es un fusil de la exitosa sección Los Tu-Vasos, de Cuéntamelo Ya Al Fin, es decir criticarán de manera muy ácida los programas que se trasmiten por televisión. Natalia, Pedro y sus invitados harán el programa sobre una cama y vestidos en pijama. ¡Qué poco originales! HARÁN EL PROGRAMA ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! SOBRE UNA Este día alcanza 86 años doña SoCAMA Y corro Castro Alva. La madre de VESTIDOS Verónica Castro y abuela de Cristian Castro nació un día como hoy, EN PIJAMA pero de 1933. Su frágil salud no le permitirá esta vez hacer pachanga o viajar a Las Vegas (uno de sus lugares predilectos) para festejar, sin embargo su célebre hija mayor y sus otros tres vástagos van a encargarse de que el cumpleaños no pase inadvertido.
53
MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 Es un grupo multirracial que se destacó por su compromiso social y político. l
2
¡Sí se puede!, ¡sí se puede! Gritaron al unísono las 20 mil personas que se reunieron en Playa Mamitas, Playa del Carmen, para escuchar a UB40, la icónica banda de pop reggae británica que, desde hace 20 años, no pisaba escenario mexicano y que, después de interpretar eufóricamente ante un público completamente entregado su más grande éxito “Red red wine” y, tras iniciar los primeros acordes del hit “Falling in love with you” sufrió el terror de cualquier banda: quedarse sin audio. Miradas de desconcierto y Duncan Campbell, vocalista de la banda, atónito corriendo hacia la consola. Ni 40 años de trayectoria, los cuales vinieron a celebrar
Compraron sus primeros instrumentos con lo que Ali recibió por una pelea. l
3 Comenzaron tocando en algunos pubs y clubes nocturnos de Inglatrerra. l
UNA Y MIL VECES La revista Current Biology lanzó un estudio en el que analizó 80 mil progresiones de acordes en 745 canciones pop clásicas de Billboard, “Ob-La-Di, Ob-La-Da” de los Beatles y “Red red wine” resultaron las más placenteras e irresistibles de cantar, pero, UB40, ¿ya se cansó de cantarla? “Nunca, nunca la practicamos. La verdad sobre está canción es que a través de los años, lo que realmente nos produce placer es ver cómo nuestro público la ha hecho suya. Comenzamos a tocarla porque la amábamos de niños, la escuchamos de Tony Tribe y después con Neil Diamond, nosotros sólo la convertimos en un hit; llega a ser cansado, pero amamos las reacciones que produce”, aseguró Campbell. EL PRESENTE For the Many, es el vigésimo álbum de estudio de la banda. La portada fue diseñada por su saxofonista, Brian Travers y, según Campbell, es uno de sus discos más políticos.
SOLIDARIA. Chrissie Hynde, vocalista de The Pretenders, los vio tocar y apoyó en sus inicios.
l
FOTO: CORTESÍA
#LAVOZKIDS
NIÑOS CON MUCHO TALENTO MUSICAL
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
POR MIRIAM LIRA
MÁS DE ELLOS
al Festival de Jazz de la Riviera Maya, preparan para semejante fallo. La sorpresa, sus fans, que, guiados por el resto de la banda y el romper de las olas, cantaron a todo pulmón y a capela: “Shall I stay. Would it be a sin; if I can’t help falling in love with you”. Y el grito final de, “sí se pudo”.
REDACCIÓN
● En la segunda noche de Batallas de La Voz Kids, sobresalió el trabajo realizado por María José, Nadia Ríos, Max Cervantes, Mónica Plehn, Alison Rivera y Fátima Bocanegra, quienes ya garantizaron su participación en la semifinal de esta contienda. El programa se transmite todos los domingos a las 8:30 de la noche por Las Estrellas.
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21 ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA LÍNEA DE CRÉDITO FLEXIBLE CON EL FMI?
TERRORISMO Y ESTADO FALLIDO JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
VANESSA RUBIO SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ
ejercerse, el simple hecho de renovación con una nueva reduccontar con la misma, hiciera que ción, para quedar en 61 mmdd. la crisis fuera menos profunda, de Para que un país progrese, menor duración y de capacidad su economía debe de tener de contagio acotada. Es decir, fundamentos sólidos, políticas la LCF tiene como objetivos: 1) económicas sanas y prudentes, financiar una crisis de liquidez en y se debe de contar con soportes coyunturas específicas y 2) ser un nacionales e internacionales en instrumento precautorio. caso de crisis. El hecho de que De 189 países miemla economía mexicana bros del Fondo, tan sólo no esté creciendo; esté “De 189 países tres han contado con la comenzando una época que son LCF: México, Colombia de grandes riesgos y miembros y Polonia (está última volatilidad; por malas del Fondo, tan cancelada en noviembre decisiones de política sólo tres han de 2017), y ninguno la ha nos vayamos a gastar contado con utilizado a la fecha. este año más de la mitad la LCF: México, Nuestro primer acuerdel Fondo de EstabiliColombia do con el FMI para el zación de Ingresos Prey Polonia”. acceso a la LCF fue el 17 supuestarios (FEIP, que de abril de 2009 por 47 es el “colchón interno” mil millones de dólares en caso de crisis); que se (mmdd), ha sido renovada en hayan deteriorado los Requeriocho ocasiones, y su monto remientos Financieros del Sector considerado siete veces, alcanPúblico de 2.5% a 2.7% (que es la zando su máximo histórico de 88 medida más amplia de la deuda) y mmdd, en mayo de 2016. El 26 de que se haya reducido la Línea de noviembre de 2018, nuestra línea Crédito Contingente con el FMI, con el Fondo disminuyó de 86 no son buenas noticias. Salvo que mmdd a 74 mmdd, y la semase realicen cambios, la evolución na pasada, a días de su nuevo de la economía mexicana en vencimiento, el FMI aprobó su 2020 es de pronóstico reservado.
El desastre de Culiacán significa una operación fallida, mal planeada y mal ejecutada, sin embargo, México no puede considerarse un Estado fallido
DE LA PROTESTA Y CREATIVIDAD PARA REIVINDICAR LA CAUSA DE LAS MUJERES DUNIA LUDLOW COORDINADORA DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW
de investigación por feminicidio, Como lo ha señalado Rita Seabuso y acoso sexual, violación gato, una de las voces más lúcidas simple y equiparada. En promedel feminismo e inspiradora del dio 18 casos al día. performance, debemos evitar Esta declaratoria incluye tener a los hombres como los acciones como crear el Registro enemigos “naturales” y debemos Público de Agresores Sexuales; evitar los linchamientos. la Ley Olimpia contra la violencia Se entiende el enojo que activa, digital y el Banco de ADN para pero no se justifica la furia que perseguir delitos sexuales; la paraliza, que provoca violencia certificación a ministerisobre violencia y nos os públicos; incrementar daña. El vandalismo en “El feminismo el número de senderos la infraestructura de reactivó su capa- transporte lastima a 4 seguros; fortalecer el cidad de denunPrograma Viajemos millones de usuarias, la cia y reafirmó su oscuridad provocada Seguras y Protegidas y potencial para la formación de cuerpos por la ruptura de lumitransformar a las narias genera zonas de policiales con perspecinstituciones y la tiva de género. Además, inseguridad. Las ciucultura de todo el ya están trabajando el dades que son seguras mundo”. programa Abogadas de para mujeres y niñas las Mujeres en Agencias son seguras para todos. del MP y las Unidades TerritoriaQue venga el tiempo de noles de Atención y Prevención de sotras, las mujeres, que sabemos la Violencia de Género. que para avanzar en equilibrio Los retos son más grandes que (cómo hacemos en nuestros los logros. De ahí el enojo comhogares) no es posible que un prensible y justificado de algunas derecho anule otros derechos. protestas. Uno de los principales Se trata de garantizarlos todos, desafíos que tenemos como seres con creatividad, reflexión, asumihumanos y como sociedad es endo nuestro papel en el futuro evitar que el encono y la emoción de la izquierda y en la construcprevalezcan sobre la razón. ción de un mundo mejor.
“El Presidente no es el culpable ni responsable de los actos brutales que acontecen en nuestro país, la estrategia de sexenios anteriores fracasó”.
En México no hay un Estado fallido, una estrategia fallida, sí. Existe una violencia exacerbada donde las autoridades en ciertos territorios del país están rebasadas. El desastre de Culiacán significa una operación fallida, mal planeada y evidentemente mal ejecutada, sin embargo, aun considerando el alto índice delictivo y el poder del crimen organizado, México no puede considerarse un Estado fallido. El caso LeBarón, donde se masacraron mujeres, niños y bebés nos llena de dolor y frustración a todos, mexicanos y estadounidenses. No obstante, el terror que produjeron dichos acontecimientos no puede ser considerado terrorismo en el sentido estricto de la palabra, y menos con los efectos que eso podría causar. No porque estos hechos sean menos trágicos o aterradores que los perpetuados por terroristas en otras latitudes, sino porque carecen de una ideología y una postura política. En México tratamos con delincuencia organizada cuyo objetivo es el lucro y punto. El debate sobre si la matanza de la familia LeBarón fue un acto terrorista o no, cobra relevancia por la reacción y posturas del presidente Trump y algunos senadores conservadores de aquel país, y desde luego por los preocupantes artículos en The Washington Post y The Guardian, donde señalan a grandes rasgos que se encontraría justificada la posibilidad de una intervención incluso militar de EU en México. Podrían explicarse, pero no justificarse dichas reacciones, ya que las víctimas tenían la nacionalidad estadounidense y mexicana, y ello lo convierte en un asunto que representa un problema binacional, sin embargo, considerar la posibilidad de una posible intervención militar en nuestro país es inaceptable, desde cualquier perspectiva y del más alto peligro. Por eso debemos tener cuidado en la semántica, está situación no debe ser considerada terrorismo y dejar en claro que en México no hay un Estado fallido, decir lo contrario es coincidir con un argumento que EU ha utilizado en el pasado para justificar múltiples intervenciones. El Presidente no es el culpable ni responsable de los actos brutales que acontecen en nuestro país, tanto a él como a todos nosotros nos queda claro que la estrategia de sexenios anteriores fracasó. Sin embargo, hoy tiene la enorme responsabilidad de resolver esta crisis, y la estrategia que implementa tal vez mejor que las anteriores, no está resolviendo el problema, es más, ni siquiera lo está mitigando. Sin duda, la política de paz es mejor que la guerra, sin embargo, tampoco está dando resultados. El hecho de que las víctimas de la familia LeBarón hayan tenido la nacionalidad estadounidense, por ningún motivo hace que miles de víctimas de nacionalidad mexicana sean de menor valía, sin embargo, le da una connotación y trascendencia internacional que nos conduce al siguiente problema: ¿qué resolución y uso político le darán a este tema en Estados Unidos? Celebro la postura del gobierno mexicano, sin embargo, este tema está iniciando, y lejos de terminar.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 03 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
W
ASHINGTON. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó ayer a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las recientes protestas democráticas en América Latina, y dijo que Washington apoyará a los países que intenten impedir que la agitación que vive la región se convierta en revueltas. Durante un discurso en Kentucky, Pompeo elevó el tono de sus acusaciones de que Cuba y Venezuela han ayudado a promover la agitación en medio de las recientes manifestaciones que viven varios países en la región. El funcionario citó las protestas en Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia, y dijo que este último país había cerrado su frontera con Venezuela justo por el temor a que ingresaran manifestantes desde la nación petrolera. "En el gobierno seguiremos apoyando a los países que intentan evitar que Cuba y Venezuela secuestren esas protestas y trabajaremos con (los gobiernos) legítimos para evitar que las protestas se conviertan en disturbios y violencia que no reflejan la voluntad democrática de la gente", sostuvo Pompeo. Las relaciones de Estados Unidos con La Habana se han deteriorado desde que Donald Trump asumió la Presidencia en enero de 2017. Su gobierno ha revertido la apertura lograda durante el mandato de su antecesor, el demócrata Barack Obama. La tensión se ha centrado especialmente en el apoyo de La Habana al presidente socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de corrupción y graves violaciones de los derechos humanos.
BUSCAN DERROTA Pompeo expresó ayer la confianza de su gobierno en lograr la salida de Maduro.
●
#AMÉRICALATINA
EU OFRECE APOYO ANTE PROTESTAS ● MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO
CONFÍO EN QUE NUESTRA META, LA SALIDA DE MADURO, ESTÁ AL ALCANCE Y PUEDE SER ANTES DE LO QUE PENSAMOS”.
FOTO: AP
●
VIAJA A CUMBRE
Trump llegó ayer a Londres al encuentro de la OTAN.
●
EL SECRETARIO DE ESTADO, MIKE POMPEO, RECONOCE QUE UNA INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA NO ES BUENA OPCIÓN REUTERS Y EFE
BAJA EL TONO CON MADURO Pompeo reconoció ayer que usar la fuerza militar en Venezuela tendría "riesgos" significativos, en lo que supone un cambio sustancial en la postura que hasta ahora ha defendido el gobierno estadounidense sobre una opción militar. "Hemos visto a gente pidiendo
#ARANCELES
CASTIGAN A BRASIL Y ARGENTINA AFP
10 MESES LLEVA LA CRISIS EN VENEZUELA. ●
E
un cambio de régimen mediante medios violentos y, desde enero, hemos dicho que todas las opciones están sobre la mesa para ayudar al pueblo venezolano a recuperar la democracia y la prosperidad. Eso es desde luego todavía verdad, pero hemos aprendido de la historia que los riesgos de usar
l presidente Donald Trump anunció ayer la imposición de aranceles al acero y aluminio de Argentina y Brasil en una decisión que sorprendió al mandatario brasileño Jair Bolsonaro, uno de sus principales aliados. "Brasil y Argentina han devaluado fuertemente sus monedas, lo que no es bueno para nuestros
14% ● DEL
ACERO QUE LLEGA A EU, ES DE ORIGEN BRASILEÑO.
PRESIONAN CON CASTIGOS Washington ha impuesto sanciones de funcionarios del gobierno de Maduro.
1
●
2
●
3
●
EU no hizo referencia al escándalo que enfrenta la coalición de Juan Guaidó. 60 países consideran que la reelección de Maduro fue fraudulenta.
la fuerza militar son significativos", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense. Pompeo destacó la importancia del "realismo" en las acciones de Washington hacia Venezuela y habló de una "política para Venezuela mezclada con moderación". Sus declaraciones contrastan con la línea que ha defendido hasta ahora la administración estadounidense, que durante meses insistió en que "todas las opciones estaban sobre la mesa" en relación con la crisis en Venezuela y, en todo momento, aseguró que eso incluía la opción militar. Ahora, Pompeo dejó entrever que el Ejecutivo estadounidense ya no baraja la posibilidad de una invasión militar, aunque no llegó a decirlo claramente.
agricultores", tuiteó el mandatario. "Por lo tanto, con vigencia inmediata, restableceré las tarifas de todo el acero y aluminio que se envíe a EU desde esos países", añadió. A principios de 2018, Trump decidió aplicar aranceles globales de 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, pero en marzo de ese año aprobó exenciones para algunos países, incluidos Argentina y Brasil, que acordaron cuotas. Pero ahora revertirá esas concesiones.
ORBE 23
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHILEENCRISIS
Estallido hunde la economía LAS FINANZAS SE CONTRAEN 3.4%; EL GOBIERNO LANZA UN PLAN DE RESCATE MILLONARIO EFE Y AFP
23 CHILENOS HAN MUERTO EN MES Y MEDIO DE CRISIS.
3.4% SE HA CONTRAÍDO LA ECONOMÍA DEL PAÍS ANDINO.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. La afectación de la crisis social a la economía chilena superó todas las expectativas y le asestó su mayor golpe en 10 años al arrojar ayer una caída de 3.4% interanual para el pasado octubre, cuando comenzaron las protestas, un dato que alerta sobre un futuro nada favorable. La cifra corresponde al Índice Mensual de Actividad Económica , que se considera un anticipo del PIB, y que es el peor desde julio de 2009, cuando la economía chilena cayó 3.5% por la crisis de las hipotecas subprime.
INQUIETUD
Mientras no paremos la violencia, no pararemos la profunda caída de la economía. La violencia ha destruido puestos de trabajo". ALFONSO SWETT LÍDER DE LA IP
La crisis social, que ya se ha cobrado la vida de al menos 23 personas, mantiene a miles de chilenos en manifestaciones en reclamo de una mayor redistribución de la riqueza, pero ha dado lugar también a graves episodios de violencia, como saqueos, incendios y destrucción de mobiliario, que han afectado al desempeño del comercio y la industria. Los servicios también se han visto afectados, sobre todo en educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles. ANUNCIAN MEDIDAS Tras conocerse la caída económica, el gobierno chileno presentó un plan por cinco mil 500 millones de dólares para reactivar la economía, informó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. "Enfrentar la difícil situación exige de la acción del Estado a través de una política fiscal expansiva para el año 2020 (...) Esta agenda que hoy anunciamos considera medidas por cinco mil 500 millones de dólares", dijo el ministro en un mensaje en la casa de gobierno. Mientras eso ocurría, jóvenes realizaron nuevas evasiones en distintas estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social. Los manifestantes treparon a los torniquetes al grito de "¡evadir, no pagar otra forma de luchar!". FOTO: AFP
OTRA VEZ l Varias estaciones del Metro de Santiago suspendieron ayer su servicio, luego de que jóvenes tomaron el área de torniquetes.
l El 18 de octubre, las movilizaciones contra el alza de la tarifa del Metro inició la peor crisis social en décadas.
l
DAÑO. Estudiantes dejaron pasar a los usuarios sin que pagaran pasaje.
#BOLIVIA
BUSCAN QUE MORALES COORDINE CAMPAÑA ● El diputado del boliviano Movimiento al Socialismo (MAS), Sergio Choque, anunció que el expresidente Evo Morales será el jefe de campaña de quien sea su próximo candidato presidencial, si regresa al país andino. El legislador destacó que Morales aún es el presidente del MAS. NOTIMEX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
IMPEACHMENT Y T-MEC, EN LA VORÁGINE POLÍTICA La ratificación se aleja, mientras se acerca el final de la sesión legislativa, el próximo 20 de diciembre
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
os trabajos hacia la impugnación constitucional del presidente Donald Trump en la cámara baja del Congreso estadounidense ocupan los titulares y la atención pública, pero junto con el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA en inglés; T-MEC en español) son un mejor símbolo del estado actual de la política estadounidense. En alguna medida, el T-MEC es considerado como una necesaria modernización del aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque también hay que señalar que se trata de una demanda política de Trump, que durante su campaña electoral consideró al acuerdo como el "peor tratado comercial de la historia". Pero la realidad es que aunque podría ser mejor, el TLCAN ha cumplido con una función y el T-MEC, o por lo menos el documento que se conoce y fue ratificado por el Congreso mexicano, sólo introduce algunos cambios y tal vez mejoras en reglas de origen y sobre todo, de ejecución y cumplimiento de leyes ambientales y laborales. Pero el acuerdo está en el centro de un debate político partisano, donde republicanos y demócratas quieren el mérito de aprobar un convenio que presentan como favorable a los trabajadores y consumidores estadounidenses. Más allá de su contenido, el T-MEC tiene otra virtud: para unos, la ratificación con las modificaciones que DEJAR A TRUMP proponen los demócratas BAJO SOSPECHA y a las que aparentemente ES IMPORTANTE EN accede el gobierno Trump, AÑO ELECTORAL sería una demostración de que los legisladores cumplen con su trabajo. Para Trump sería el triunfo de una de las mas simbólicas propuestas de su campaña electoral. Para ambas partes sería una demostración de que atienden a los intereses de sus electores, aún en momentos de la crisis significada por la posible impugnación constitucional de Trump en la cámara legislativa que controlan los demócratas. Pero la ratificación parece alejarse a medida que se acerca el final de la sesión legislativa, el 20 de diciembre, y se aceleran los procedimientos que llevarían al propuesto impeachment. La atención y la intención no son obstaculizadas por la realidad de que el eventual juicio político tenga pocas posibilidades de progreso en un senado donde la mayoría es republicana y leal a Trump. En términos de la política estadounidense eso es una anécdota. A cambio, dejar a Trump bajo una sombra de sospecha es lo importante en un año electoral. Para Trump, que se presenta como víctima de conspiraciones y ataques, la insistencia demócrata en la impugnación ha sido una ayuda a endurecer el apoyo de su base electoral de miras a las elecciones de 2020. La prevalencia del impeachment en la atención política estadounidense relegó otros temas en la agenda y ahora, a menos de 20 días de que termine el año legislativo, es probable que algunas prioridades, incluso el T-MEC sean pospuestas hasta enero. Pero no hay antecedentes de que un acuerdo comercial haya sido aprobado jamás en un año electoral.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP
@CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
DRA. YAEL SIMAN*
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
GUERRA EN SIRIA, MINORÍAS OLVIDADAS
Las casas de familias armenias, kurdas y cristianas fueron saqueadas, más de 200 civiles han sido asesinados y cientos de miles han sido obligados a desplazarse.
En su artículo "Los descendientes del genocidio armenio enfrentan otro ataque turco, un siglo después", Amy Austin Holmes y Lena Ekmekçioglu visibilizan nuevos crímenes en el norte de Siria. Éstos se relacionan con el cese al fuego negociado por EU y la transferencia de territorio a Turquía. En Ras al-Ayn, sitio de uno de los campos de concentración durante el genocidio armenio, han ingresado grupos rebeldes islámicos apoyados financieramente por el gobierno de Erdogan. Grupos como Ahrar al-Sharqiya, Jaysh al-Islam, Sultan Murad, Al-Jabha al-Shamiyya y Brigada Hamza actúan en distintas localidades. Sus actos letales y brutales han transformado distintos espacios multiétnicos: las casas de familias armenias, kurdas y cristianas fueron saqueadas, más de 200 civiles han sido asesinados y cientos de miles han sido obligados a desplazarse. En otros sitios del norte de Siria, los armenios han sufrido ataques por ISIS. La minoría kurda experimentó pérdidas humanas significativas: el 12 de octubre, Hevrin Khalaf fue capturada y asesinada por una de las milicias mencionadas. Este acto fue condenado por Aministía Internacional como crimen de guerra. Estos mecanismos violentos dan cuenta de una serie de procesos pasados y contemporáneos. Por un lado, son un recordatorio del dolor prolongado que viven los armenios por la negación de su genocidio por Turquía. Por otro, refieren al peso moral y político que tiene el reconocimiento de este crimen por otros estados, ilustrado por el voto mayoritario en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La victimización de distintas minorías en Medio Oriente refleja las implicaciones devastadoras que tienen los reacomodos geopolíticos entre las potencias extranjeras, los poderes regionales y los actores locales. Estos juegos geoestratégicos conllevan nuevos espirales de violencia afectando a las minorías. Los kurdos, los cuales conforman 30 millones de personas dispersas entre Siria, Irak, Irán y Turquía, se han visto empoderados y vulnerabilizados casi simultáneamente. De acuerdo con Henri J. Barkey los kurdos experimentaron un "renacimiento" precisamente en un contexto de guerra en Siria volviéndose parte fundamental, en su alianza con Estados Unidos, de la lucha contra ISIS y la toma de Raqqa. La milicia kurda siria (YPG, por sus siglas en inglés) llegó a controlar zonas amplias volviéndose un actor importante en las negociaciones que se esperaba finalizarían la guerra civil. Sin embargo, la retirada reciente de tropas estadounidenses de Siria ha afectado y vulnerabilizado tanto a armenios como a kurdos. Aun cuando ambas minorías mantienen su agencia social y política, son presa de las decisiones de actores externos, así como del olvido constante de gran parte del mundo. *Titular de la Cátedra A.G Leventis en Estudios de Chipre, Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac México
#CAMBIOCLIMÁTICO
Pelosi: seguimos comprometidos
FOTO: AFP
CONTRARIO A LA POSTURA DE TRUMP, LA DEMÓCRATA MOSTRÓ SU PREOCUPACIÓN EN LA COP25 ALGUNOS EFECTOS 1 Las temperaturas ya han subido en torno a 1ºC, multiplicando las catástrofes climáticas. 2 Al ritmo actual, la temperatura podría aumentar cuatro o cinco grados para final del siglo. 3 Actualmente, 68 países se comprometieron a revisar la reducción de emisiones de CO2 en 2020.
AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. La presidenta del Congreso de EU, Nancy Pelosi, aseguró ayer en la cumbre del clima de Madrid que su país sigue implicado en la lucha contra el cambio climático, a pesar de las políticas negacionistas de Donald Trump. Pelosi y un grupo de 15 miembros demócratas del Congreso se encuentran en Madrid para la reunión sobre el clima de la ONU, un gesto político fuerte un mes después de que el presidente estadounidense oficializara la salida de su país del Acuerdo de París. "Estamos acá para decirles a todos ustedes, en nombre de la Cámara de Representantes y del Congreso de Estados Unidos, que seguimos involucrados", argumentó. Pelosi se dijo "orgullosa" del compromiso de los congresistas que la acompañaron. "En lo más alto de su agenda, reconocen el papel de EU para salvar el planeta para las futuras generaciones. Es una misión, una pasión, un enfoque basado en la ciencia", subrayó.
l VISIÓN. La presidenta de la Cámara de Representantes de EU dio una conferencia de prensa.
15 DEMÓCRATAS ASISTIERON A LA CUMBRE CLIMÁTICA DE MADRID.
3 MILLONES DE PERSONAS EN ÁFRICA SUFREN POR ALIMENTOS.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres instó a los gobiernos a evitar un "camino de rendición" que pondría en peligro la salud y la seguridad de todos. "¿Realmente queremos ser recordados como la generación que enterró su cabeza en la arena, que remoloneó mientras el planeta ardía?", dijo Guterres. Asimismo, instó a los delegados a resolver una cuestión pendiente del Acuerdo de París: las normas sobre el mercado de emisiones de dióxido de carbono, consideradas como algo vital para poner en marcha una acción más rápida. Según los científicos, los compromisos contraídos en París no bastan para evitar las consecuencias más desastrosas del calentamiento global.
FOTO: AP
HALLAN A UN CACHORRRO PREHISTÓRICO ● Científicos rusos mostraron un cachorrito de la prehistoria, que se cree tiene 18 mil años y que fue hallado congelado en el extremo oriente del país. Descubierto el año pasado en un pedazo de lodo congelado en la ciudad de Yakutsk, Rusia, el cachorrito está inusualmente bien conservado, con su pelo, dientes, bigotes y pestañas aún intactos. AP
ORBE 25
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUEREN SEIS POR INUNDACIONES
#FRANCIA
l Al menos seis personas fallecieron en el sureste de Francia a causa de las tormentas e inundaciones que les siguieron, tres hombres arrastrados por la fuerza del agua y tres rescatistas en un accidente de helicóptero. Aguas marrones seguían brotando por las calles en las localidades aledañas a la pintoresca región de Provence, bloqueando el tránsito y complicando las labores de limpieza. AP
FOTO: AP
#CRISISSOCIAL
CHINA SANCIONA A EU POR APOYO A PROTESTAS
FOTO: REUTERS
● China respondió ayer con la prohibición de la escala de buques y aeronaves militares estadounidenses en Hong Kong, a la aprobación por EU de sendas leyes de apoyo a las protestas hongkonesas, lo que viene a deteriorar aún más las relaciones bilaterales. La portavoz china dijo que el país urge a Estados Unidos a "corregir sus errores" y a "dejar de interferir en los asuntos internos" del país asiático. EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 03 / 12 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES FOTO: EDGAR LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ENTREVISTA
n 2020, el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) va a poner en marcha un nuevo programa para que las personas puedan obtener un crédito que utilicen para la construcción de una casa en un terreno propio, informó Carlos Martínez Velázquez, director del instituto. El proyecto busca que en todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se puedan colocar 150 mil préstamos bajo esta modalidad. El funcionario expuso que en una encuesta que hizo el Infonavit, en la administración pasada, se observaba que del total de trabajadores que ya están precalificados para un crédito, al cumplir con todo el puntaje, 10 por ciento de ellos no buscan solicitarlo, porque prefieren construir en terreno propio. “La idea general es que los trabajadores puedan utilizar el dinero de su subcuenta de vivienda para hacer un proyecto en terreno propio”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. La nueva medida que entraría en funcionamiento en el primer semestre de 2020 se aplicaría en todo el país. Martínez Velázquez explicó que el comité de planeación del Infonavit ya dio el visto bueno para que se preste a los trabajadores, con la finalidad de que puedan construir en un terreno. “Esto ya nos permite trabajar con los bancos. Antes (de la aprobación) no podíamos buscarlos, no se podían hacer varias tareas
E
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR DEL INFONAVIT
#ENTRA EN2020
l FUTURO. El director del Infonavit dijo que hay otro programa para unir dos créditos de derechohabientes.
CRÉDITOS PARA CONSTRUIR EN TERRENO PROPIO El Infonavit va a poner en marcha un nuevo programa; esperan 150 mil préstamos en el sexenio
La idea es que los trabajadores puedan utilizar el dinero de su subcuenta de vivienda para hacer un proyecto en terreno propio”. CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR DEL INFONAVIT
que se necesitan para presentar un programa operativo y financiero que sea viable y sustentable en el tiempo y se le pueda ofrecer el producto a los trabajadores”. En el proyecto, los que obtengan el crédito pueden recibir asistencia técnica por asesores certificados y la construcción debe registrarse ante el instituto, para ver que el dinero se ocupe en esa modalidad de crédito. En caso de que los recursos no se utilicen para el crédito acordado, el trabajador ya no podrá obtener otro tipo de crédito con el Infonavit. Ahora bien, el trabajador debe acreditar que es propietario del terreno. Posteriormente, debe registrar un proyecto de construcción. "Tiene que haber fases y la idea es que el crédito se vaya soltando por periodos, para que
los asesores técnicos certifiquen que la fase se cumplió para tener un registro de cada uno de los avances". El pago de los créditos dependerá del plan operativo y financiero que ya está construyendo el infonavit, el cual se presentará en el 2020. A lo largo de su historia, el Infonavit ha canalizado 11 millones de créditos. Para 2019 esperan cerrar con 520 mil préstamos otorgados a los trabajadores. UNAMOS CRÉDITOS En la plática sostenida vía telefónica, Martínez Velázquez informó que en enero del siguiente año, entra en operación el programa Unamos Créditos. A través del nuevo esquema, que también entra en operación en 2020, dos trabajadores que cotizan en el Infonavit, sean derechohabientes y cumplan con el puntaje, podrán unir sus cuentas de vivienda para sacar una de mayor valor. “Así de sencillo, dos amigos, dos hermanos, padre e hijo, madre e hija, cualquier combinación de dos personas que sean trabajadores formales, pueden decir me quiero unir y se hace el crédito con un mayor monto” dijo. La proyección es canalizar 50 mil préstamos.
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.7810 7.4600
-0.0200 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,544.14 876.24 27,783.04 8,309.26 108,927.83
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.64 -0.71 -0.96 -1.12 0.64
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.5690 0.09 19.5500 0.07 19.5717 0.19 21.6900 -0.03 25.3200 1.40
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
MEGA 6.09 FRAGUA 4.53 SAN 3.69 FGFAMSA -5.96 TS -5.23 TEAK -5.00
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MAYORFISCALIZACIÓN
AUMENTAN CREDITOS FISCALES LA SHCP REPORTÓ A SEPTIEMBRE PASIVOS DE LOS CONTRIBUYENTES POR 797 MIL 924 MDP POR FERNANDO FRANCO
CARTERA
FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En un año, la cartera de créditos fiscales tuvo un incremento de 130 mil 248 millones de pesos, un crecimiento de 19.5 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Al 30 de septiembre de 2019, los pasivos de los contribuyentes con la autoridad sumaron 797 mil 924 millones de pesos. Al mismo periodo del año pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una cartera de 667 mil 675 millones de pesos. “Este resultado no es atípico, pero se da en el marco de una mayor fiscalización por parte de las autoridades”, comentó Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2 del
SUBE LA MOROSIDAD
l Monto a favor de un contribuyente cada vez que declara sus impuestos.
l Para 2020 se estima un aumento en esta cifra por el cambio en el marco tributario.
POR CIENTO AUMENTÓ LA CARTERA DE CRÉDITOS FISCALES
19.5
del Colegio de Contadores Públicos de México. Señaló que para 2020 es factible que se vea un aumento en esta cifra, derivado del cambio en el marco tributario que se aprobó en el Congreso. “Como resultado de los cambios en rubros como el Código Fiscal de la Federación y la miscelánea fiscal, es factible que veamos un comportamiento similar o mayor el siguiente año”, dijo. Un crédito fiscal se define como el ingreso que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios. A septiembre, la cifra de créditos fiscales ascendió a 1.6 millones, 1.7 por ciento menos que en 2018. Héctor Vázquez, administrador general de Recaudación, dijo que esta administración heredó 1.7 millones expedientes, con adeudos por 800 mil millones de pesos.
EL MONTO DE ADEUDOS AL FISCO SE INCREMENTÓ 130 MIL MILLONES DE PESOS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO.
CARTERA DE CRÉDITOS FISCALES, ENERO-SEPTIEMBRE DE CADA AÑO
522,43 0.9
618,82 5.7
(Millones de pesos)
Total 2018 (667,675.7)
51,945 .5
Total 2019 (797,924.1)
60,751 .7
PERSO NA (NO A S FÍSICAS CTIVID EMPRE
A SARIA D L)
93,299 .3 118,346.7 PERSO NA CON A S FÍSICAS CTIVID A SARIA D L
EMPRE
PERSO MORANAS LES GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#VENTAPORINTERNET
Medicinas pirata, 10% en el mundo 40% DE LOS MEDICAMENTOS EN ÁFRICA SON FALSOS.
Del total de los medicamentos que se venden en el mundo, al menos 10 por ciento son piratas. Christophe Zimmermann, especialista internacional en comercio ilícito, dijo que en África 40 por ciento de las medicinas son falsas y
l
EL DATO l México, entre los 10 países que más consumen piratería.
l Se reutilizan los empaques y se rellenan con medicinas falsas para su venta.
aclaró que para México no tiene un estimado más preciso. Durante la conferencia: Factores clave del comercio ilícito, el experto señaló que la venta de productos falsos se da en mayor medida a través de internet. "No sabes si el medicamento que compras en una farmacia establecida es o no pirata. Todo lo vuelven a reutilizar, lo vuelven a empaquetar con medicamento falso y lo vuelven a vender", agregó Yael Gutiérrez, directora de comercio exterior en SGS México. LAURA QUINTERO
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
EXONERAN A GRUPO IUSA La firma de Carlos Peralta Quintero lleva a cabo sustitución de medidores de luz análogos por digitales de la CFE
ROGELIO VARELA
no de los expedientes que acaba de concluir el ente antimonopolio es el relativo a medidores de energía eléctrica que por lo pronto ha dejado muy mal parada la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La noticia es que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al frente Alejandra Palacios Prieto, acaba de determinar que Grupo IUSA no incurrió en colusión ni en prácticas monopólicas en la licitación de los medidores de luz que vende a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Cofece determinó lo anterior después de una exhaustiva revisión al tema que dilató dos años y seis meses, y con contundencia y claridad dijo que la empresa en cuestión no ha incurrido en prácticas que vulneren la Ley Federal de Competencia Económica, como en su momento argumentó la organización que encabeza Claudio X. González Guajardo, por lo que no se descarta una acción legal de IUSA por difamación y calumnias. Grupo IUSA tiene 80 años en el sector industrial, especializándose en la fabricación de medidores de alta calibración que le ha valido reconocimiento internacional, y la firma que comanda Carlos Peralta Quintero en todo moNO SE DESCARTA mento actuó con transparencia UNA ACCIÓN ante la Cofece y demostró que su LEGAL DE gestión se apega a las mejores IUSA POR prácticas internacionales, tanto en sus procesos operativos DIFAMACIÓN como comerciales.
U
LA RUTA DEL DINERO Será hoy cuando la Asociación Nacional de Industrias del Plástico de Aldimir Torres e Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), que comanda Álvaro Hernández, levanten la voz a las autoridades capitalinas para que dé marcha atrás a la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal planeada para inicios del 2020. La realidad es que con dicha medida los consumidores recibirían un gran impacto a sus bolsillos, y poco o nada se solucionaría el problema ambiental que se pretende. Una familia promedio utiliza semanalmente cinco bolsas de plástico, para gestionar su basura o compras, mismas que reutiliza hasta tres veces y adquiere gratuitamente. Con la nueva ley deberá comprar las bolsas verdes que además de ser de poliproileno tienen un costo de hasta 20 pesos con una durabilidad de un mes. O en su defecto, utilizar bolsas de material compostable, con un costo de 1.50 pesos sin posibilidad de reusarse. Sumado a que, al no contar con las normas ni criterios necesarios que establezcan qué es un producto compostable, daría pie a que compañías patito vendan bolsas que se ostenten como biodegradables o compostables sin serlo. El Sistema Educativo Veracruzano se posiciona en el primer lugar nacional con 24 mil 36 escuelas; en tercer lugar con 138 mil 277 docentes y en cuarto lugar por atender una matrícula de 2 millones 235 mil 956 estudiantes, sin duda un reto al que le ha hecho frente el secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, quien comparece este martes ante el Congreso local con motivo del Primer Informe de Gobierno de Cuitláhuac García. Sin duda el secretario Escobar García rendirá buenas cuentas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
AGUARDIENTES INUNDAN AL MERCADO El problema está centrado en licores de agave que ya tienen 30 por ciento del mercado
CARLOS MOTA
on productos de dudosa procedencia y sobre los que se promueve un consumo desmedido”, me dice el presidente de la Comisión de la Industria de Vinos y Licores (Civyl), Pablo de Brito. El problema está centrado en aguardientes y licores de agave que ya tienen 30 por ciento del mercado y sobre los que la autoridad ejerce casi nulo control. Están en el anaquel sin que se haya certificado la calidad de su producción. Civyl es una asociación que aglutina a las diez empresas más importantes del ramo, entre ellas Diageo, Pernod-Ricard, La Negrita, Beam-Suntory, Casa Cuervo, etc. De Brito tomó hace pocas semanas la presidencia del organismo, con la triple tarea de: (1) regular mejor la publicidad para controlar los riesgos sanitarios; (2) combatir la ilegalidad (México tiene uno de los índices más altos al respecto); y (3) eliminar la exposición de productos alcohólicos a los menores de edad. De Brito piensa que se deben hacer cambios estructurales para corregir la ilegalidad. ¿Cuáles? Reformas que generen mecanismos que controlen los puntos de producción y de importación. Inspecciones. La ilegalidad en materia de vinos y licores es uno de los casos típicos donde la autoriLA ILEGALIDAD dad se ha quedado corta en la EN VINOS Y acción; y escasa de recursos LICORES ES UN de inspección y cumplimiento. CASO DONDE Es quizá el caso perfecto en el LA AUTORIDAD que se visualiza las carencias QUEDA CORTA del Estado de Derecho, porque
S
los estándares que norman la producción existen, pero son obedecidos por un grupo reducido de empresas, mientras que afuera de ese conjunto existe un océano de ilegalidades que poco se vigila y casi nunca se sanciona. En adición, la industria ha propugnado para que los impuestos específicos que se cobren sobre estos productos evolucionen del esquema actual (ad valorem) a un esquema más universal por litro de alcohol. No será fácil que la industria formal convenza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de hacer los cambios estructurales que se requieren para fortalecer este mercado. Este sector padece la misma problemática que las compañías automotrices, luchando contra la importación desmedida de autos “chocolate”. En mi opinión. Civyl debería elevar la visibilidad de su plataforma formal de producción para sensibilizar al gobierno de la relevancia de su aportación económica. No hacerlo condenaría a la industria de vinos y licores a ver el desvanecimiento de toda la formalidad lograda frente a las empresas informales, que ya capturaron 30 por ciento del mercado. EMILIO AZCÁRRAGA Tuvo que sonar fuerte y claro el presidente López Obrador ayer en su conferencia matutina: le apena y rechaza toda forma de violencia contra periodistas y contra gente de los medios de comunicación. Particularizó el caso de Emilio Azcárraga, quien también ha sufrido confrontaciones al salir de eventos oficiales. Ya no más, pidió AMLO.
GARANTIZAN 19 MILLONES DE NOCHEBUENAS ● La producción de la flor de Nochebuena en México está garantizada para la temporada navideña, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Agregó que se estiman 19 millones de plantas de los estados de Morelos, Michoacán y la Ciudad de México. REDACCIÓN
#SUBVALUACIÓNADUANERA
Pierde el país 30 mil mdp POR CONTRABANDO TÉCNICO DEJAN DE INGRESAR ESOS RECURSOS AL MES POR LAURA QUINTERO
100 MILLONES DE PESOS ANUALES, SE NECESITA INVERTIR.
WHATSAPP 56-1164-9060
México deja de ingresar a las arcas mil millones de pesos diarios por subvaluación aduanera, informó Hermmann Saenger, director general de SGS México. Al mes las pérdidas alcanzan 30 mil millones de pesos. La subvaluación es una forma de contrabando técni-
#CRÉDITOBANCARIO
Banorte baja tasas de sus hipotecas Banorte anunció una reducción de su tasa de interés hipotecaria a 8 por ciento. El grupo financiero aseguró que se trata de la tasa
l
MOTACARLOS100@GMAIL.COM
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COSTO MEDIO l La tasa de interés promedio en el sector hipotecario es de 10.40%.
MENOR VALOR l México necesita ser mucho más estricto en lo que ingresa al país. l 30% de las operaciones en las aduanas es de mercancías subvaluadas.
co que realizan los importadores al declarar un valor en aduana menor al que se pagó por la mercancía, esto para pagar menos impuestos en las auditorías de comercio exterior. Saenger indicó que para evitarlo es necesario que se invierta en tecnología y en capacitación en las aduanas, en donde el costo sería de 100 millones de pesos al año con el que accederían a un sistema muy robusto para controlar las 49 aduanas. “Por las necesidades que tiene el gobierno actual es necesario que se combata este problema, esto es a través de la lucha contra la corrupción y mediante la capacitación del personal”, indicó. Detalló que, de acuerdo con cifras oficiales, 30 por ciento de las operaciones en las 49 aduanas del país fue con mercancías subvaluada, sin embargo la cifra podría ser mayor. Comentó que al haber firmado muchos tratados internacionales, México facilitó que los impuestos que se cargan a las mercancías hayan disminuido.
anual fija más baja del mercado a 20 años, "sin decimales, sin letras chiquitas y sin ventas condicionadas". "A diferencia de las ofertas ya existentes en el mercado hipotecario mexicano, Banorte es transparente y ofrece estas tasas sin condicionarlas a la contratación y uso de otros productos, como portabilidad de nómina, tarjetas o seguros, ya que la relación de los clientes con el banco debe ser decisión de ellos". Cabe recordar que Santander anunció hace unos días una tasa de 7.99 por ciento. REDACCIÓN
MERK-2 29
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CAE4.8%
AEM LANZA EL NANOSATÉLITE AZTECHSAT-1
Otorgan menos dinero a estados
● La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mañana va a lanzar el satélite AztechSat-1. El director general de la AEM, Salvador Landeros, destacó que el lanzamiento está programado para las 11:51 horas (tiempo de la Ciudad de México), desde el Space Launch Complex 40 de Cabo Cañaveral, Florida. La carga incluye experimentos científicos, suministros y equipos, informó la SCT.
LA REDUCCIÓN DE ENERO A OCTUBRE ES LA MAYOR DESDE LA CRISIS DE 2009 FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gasto federalizado que recibieron los estados registró una caída real anual de 4.8 por ciento en los primeros 10 meses del año, según la Secretaría de Hacienda. Se trata del primer descenso, para un mismo periodo, desde la crisis de 2009, De enero a octubre, la Federación transfirió a los estados y municipios 1.55 billones de pesos, lo que representó una baja de 4.8 ciento, derivado de los menores recursos públicos que recaudó el gobierno. El gasto federalizado se compone de las participaciones (Ramo 28), aportaciones (Ramo 33), recursos para protección social en salud, subsidios, convenios de descentralización y reasignación. Standar & Poor's (S&P) advirtió que un nuevo debilitamiento de la economía mexicana en 2020 amenaza el dinamismo de las transferencias, lo que pone en riesgo la puesta en marcha de grandes proyectos de inversión. "Una disminución significativa de las transferencias tiene el poder de afectar las finanzas locales, porque los ingresos de fuentes propias siguen siendo muy bajos", destacó la calificadora.
A LA BAJA DESDE HACE 10 AÑOS, LOS GOBIERNOS LOCALES NO RECIBÍAN MENOS RECURSOS AÑO VARIACIÓN l 2019 -4.8 l 2018 2.2 l 2017 0.0 l 2016 1.0 l 2015 0.0 l 2014 7.5 l 2013 7.7 l 2012 8.9 l 2011 5.4 l 2010 6.3 l 2009 -8.3 FUENTE: SHCP
REDACCIÓN
#ENCUESTABANXICO
CIFRAS OPUESTAS
Crecimiento 4% inferior a 1%
DE EXPANSIÓN ANUAL PROMETIÓ LÓPEZ OBRADOR
EL PIB VA A AVANZAR 0.97%, EN PROMEDIO ANUAL, EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO POR FERNANDO FRANCO
19.5
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La economía mexicana va a crecer menos de 1 por ciento, en promedio anual, durante la primera mitad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en medio de una mayor incertidumbre económica y política interna, según la encuesta de expectativas del Banco de México. Los 39 grupos de análisis que participaron proyectan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país va avanzar 0.97 por ciento, en promedio anual, de
#SUMARÉCORD
Las remesas acumulan 43 meses al alza
PESOS VA A CERRAR EL DÓLAR EN 2019.
7.25 POR CIENTO CERRARÁ EL FONDEO BANCARIO.
2019 a 2021, una cifra que está lejos de lo prometido por el Jefe del Ejecutivo: 4 por ciento. Las expectativas en torno a la economía nacional se desmoronaron a lo largo de los últimos meses. En diciembre de 2018, la encuesta de Banxico anticipaba un crecimiento promedio, para los tres años, de 2 por ciento. Tan sólo para 2019, analistas recortaron, por séptima vez consecutiva, la previsión de crecimiento de la economía, de 0.20 a 0.0 por ciento. En noviembre de 2018, los especialistas apostaban por un avance del PIB del país, para 2019, de 1.9 por ciento. Un año después, anticipan que la economía no crecerá. Para 2020 recortaron, por novena vez consecutiva, su expectativa de 1.20 a 1.07 por
Las remesas crecieron 3.58 por ciento en octubre, frente a igual periodo del año anterior, con lo cual sumaron 43 meses positivos de forma consecutiva, informó el Banco de México. Desde abril de 2016, presentan tasas anuales positivas. De forma acumulada, en los primeros
l
DONALD TRUMP l La política migratoria de EU no frenó el envío de remesas a suelo mexicano.
SECTOR LABORAL l Para este año se van a generar 375 mil empleos formales en México.
l Cada año, la economía nacional requiere de 1.2 millones de fuentes de ingresos.
l Ello implica que apenas se va a cubrir una tercera parte de las necesidades.
ciento. En contraste, para 2021 aumentaron su previsión del PIB de 1.80 a 1.85 por ciento. Entre los mayores riesgos que ven los analistas están la incertidumbre política interna, con 21 por ciento de las respuestas; los problemas de seguridad pública (18 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (15 por ciento). Así como la política de gasto público y la debilidad del mercado interno (6 por ciento en cada caso). En materia de inflación, los especialistas ajustaron para este año, por primera vez, su previsión por debajo de 3 por ciento, en 2.95 por ciento. Hace un año el pronóstico para la inflación era de 3.90 por ciento.
10 meses, las remesas alcanzaron una suma récord de 30 mil 67 millones de dólares, 8.5 por ciento más que en el mismo lapso de 2018. Para este año, BBVA México proyectó que ascenderán a 35 mil 460 millones de dólares, 5.3 por ciento más que en 2018. FERNANDO FRANCO
0%
VA AVANZAR LA ECONOMÍA DURANTE ESTE AÑO, SEGÚN LA ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO.
8.5% AUMENTARON LOS ENVÍOS DE DINERO AL PAÍS DE ENERO A OCTUBRE.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
30 MERK-2
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ENDER MARCANO
TINTA Y PAPEL
MÁS EMPLEOS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
UN MOSQUITO QUE HACE RUIDO EN LA 4T
● ANUNCIO. Zoé Robledo, director del IMSS, anunció nuevas contrataciones para 2020.
#ABRENCONVOCATORIA Los reportes de contagio por dengue en México crecen, al menos seis estados están en alerta por esta enfermedad
ENGGE CHAVARRÍA
esde hace 20 años, en México no se veía un incremento en los reportes de contagio por dengue. Hay estados como Tabasco, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Veracruz que han sido severamente afectados. Todas las oficinas de salud de estas entidades coinciden que se debe a la falta de medidas para prevenir el contagio y al recorte en el presupuesto federal en salud. Revisando los números, en octubre pasado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, tuvo que reconocer que en el país habían fallecido 72 personas a causa de este virus y mencionó que “la transmisión se encontraba arriba de la media observada en los últimos 10 años”. Pero qué fue lo que pasó, las autoridades sanitarias dejaron de realizar el número de fumigaciones y no hablemos de las nebulizaciones que son aún más costosas y, pese a que hicieron un llamado a la población a descacharrizar espacios abiertos para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, fue en vano. Los brotes de dengue, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, se están convirtiendo en un verdadero problema de salud pública, pues aumentó más de 250% el número de casos de enero a octubre de este año, con respecto a 2018. Ya seis estados de la UN TOTAL DE 72 República están en alerta. PERSONAS El Centro Nacional de ProHAN MUERTO gramas Preventivos y Control POR EL VIRUS de Enfermedades de la Secre-
D
taría de Salud asegura que la dependencia cuenta con un presupuesto de 192 millones de pesos para adquirir los pesticidas para mantener la vigilancia epidemiológica, pero la compra y la fumigación necesaria no llegó a tiempo. Incluso hay poblaciones que acusan que no se había ejercido ni un centavo del presupuesto asignado a dicho rubro. Antes de que se le salga de las manos, la Sociedad Mexicana de Salud Pública, ya inició pláticas con farmacéuticas y empresas de Singapur, que por ahora están esperando el Vo.Bo. de la Cofepris, a cargo de José Alonso Novelo Baeza, y nos cuentan que comenzarían en enero hacer un test para revisar qué casos se complicarían y les permitiría tener un mapa para saber cuánto va a costar. El test estaría listo en marzo de 2020 ¡Ya veremos! Si les autorizan hacer este cuestionario y los permisos salen a tiempo.
FONACOT Y SUS DESPEDIDOS A un año de gobierno, Andrés Manuel López Obrador es puesto a prueba por su propio equipo; aunque una de las promesas de campaña fue fortalecer a la clase trabajadora, en Fonacot se han cometido una serie de presiones y abusos de poder para despedir injustificadamente al personal, al parecer, por instrucción del titular, Alberto Ortiz Bolaños. En un video expuesto en redes sociales, se escucha a Mario Sánchez Zarazua, director del Asuntos Laborales en Fonacot, mientras amedrenta con llevar a juicio a aquellos colaboradores que se nieguen a dejar sus funciones, pues según él, se trata de un mandato de la Secretaría de Hacienda ¿El gobierno investigará los hechos para sancionar a los implicados? ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
IMSS busca más doctores EL INSTITUTO VA A CONTRATAR A OCHO MIL 704 MÉDICOS Y ENFERMERAS EL PRÓXIMO AÑO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), abrió la convocatoria para contratar a más de ocho mil 700 médicos y enfermeras. Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que el objetivo de este proceso es reducir el déficit de personal médico que tiene el instituto. Recordó que en los años 80, el IMSS tenía 1.84 doctores por cada mil derechohabientes, mientras que en la actualidad hay 1.43 doctores, diferencia que se prevé reducir con esta convocatoria. El registro para participar será entre el 2 y el 16 de diciembre y, a partir del 2 de enero de 2020, iniciará el proceso de selección.
l El instituto planea contratar a cinco mil 888 médicos para mejorar el servicio.
l También tiene contemplado sumar a su base laboral a dos mil 816 enfermeras.
l El objetivo es abatir, el próximo año, el rezago que existe de personal médico.
#OPINIÓN
ARTICULISTA
FAUSTO BARAJAS*
HACIA EL SEGUNDO AÑO
Para 2020 no se vislumbran grandes cambios en la agenda presidencial, pero tampoco en los planes de la oposición Se cumplió un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con un cúmulo de cambios que, para unos, son avances en el cumplimiento de la transformación que prometió, pero que, para otros, son decisiones anacrónicas que llevan a México al abismo. Es importante tener claro qué ha pasado en este primer año de gobierno, pero también preguntarse qué viene para el segundo año, y esto dependerá no solo del gobierno sino de la capacidad de plantear y construir alternativas en la oposición. En un balance rápido del primer año de gobierno se tiene: 1.- Se hizo una reasignación del gasto público que se comunicó como un ejercicio de austeridad. En la práctica esto significó canalizar recursos a nuevos programas, como las becas para jóvenes que no estudian y no trabajan, y obras, como el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas. Esto implicó quitar recursos a la inversión física presupuestaria, que tuvo una contracción de 14 por ciento que, sumada a la incertidumbre por la cancelación del aeropuerto, llevó a una profunda crisis en el sector de la construcción. A este escenario se sumó el debilitamiento del mercado interno y la incertidumbre generada por el gobierno para la inversión nacional y extranjera, dando como resultado la primera recesión económica de origen nacional en los últimos 25 años. 2.- En materia de seguridad, la violencia sigue en crecimiento y en los primeros 10 meses de 2019 hubo 24,484 homicidios dolosos y 809 feminicidios. Sin dejar de lado otros delitos en ascenso, como el secuestro, con 1,142 casos .
3.- En el sector salud se ha vivido un desabasto de medicinas no solo para los niños con cáncer, sino de forma generalizada. El porcentaje de recetas surtidas en 2018 y 2019 ha sido de los más bajos de al menos en los últimos 20 años. Ya pasaron los 12 meses del gobierno del presidente López Obrador, no se le puede criticar que no ha cumplido con mucho de su agenda personal de poder, pero eso no quiere decir que al país le vaya mejor. ¿Qué agenda nacional deberíamos estar discutiendo? ¿De qué debería estar hablando la oposición, dado que el gobierno no lo hace? Si queremos que México camine hacia el desarrollo y éste sea sostenible, ¿qué tan comprometidos estamos en el país para una transición energética? ¿Cómo enfrentaremos el problema del sistema de pensiones? ¿Qué haremos para crecer? Si queremos mayor inversión en infraestructura, mayor inversión en salud o educación y mayor gasto en seguridad, ¿estamos dispuestos ha financiar ese gasto vía una reforma fiscal o a través de deuda? Si queremos mayor seguridad, ¿estamos invirtiendo lo que debemos en entrenamiento y equipo de las fuerzas del orden? ¿Cómo participarán los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo para reducir la impunidad? ¿Qué haremos para detener la peor violencia criminal? Hacia el segundo año de gobierno, no se vislumbran grandes cambios en la agenda del presidente, pero tampoco en la agenda de la oposición. Queda un vacío que, esperemos, pueda llenarse con nuevas opciones políticas a partir de 2020. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
MARTES / 03 / 12 / 2019
MERK-2 / 31
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EVERARDO MARTÍNEZ
#VEHÍCULOSCOMERCIALES
VW ELEVA
VENTA POR EL E-COMMERCE LA FIRMA ALEMANA CRECE POR SUS MODELOS DEDICADOS AL REPARTO URBANO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLIENTES
ENVIADO
CANCÚN. Las ventas del comercio electrónico impulsado por las tiendas departamentales, las firmas de mensajería y los negocios de comida elevaron las ventas de Volkswagen Vehículos Comerciales 13 por ciento en 2019. "Tenemos empresas de la industria de comida y bebida a
l Coca-Cola, DHL, AbInBev, Pepsico y Heineken son parte de sus clientes destacados.
las que le vendemos unidades, el reparto de las tres empresas más importantes en el sector farmacéutico, las de entrega de última milla por las compras en tiendas departamentales y las de refrigerados", comentó Giovanni Juárez, director de la división de Vehículos Comerciales de la firma. En el marco de la Primera Cumbre de América Latina de Conversiones de Volkswagen Vehículos Comerciales, el directivo explicó que de enero a noviembre de este año han vendido más de 18 mil unidades en territorio mexicano, 300 más qu el año pasado. Dijo que esperan cerrar el año con 20 mil unidades, lo que da 13 por ciento de aumento. "Es un crecimiento espectacular", pero señaló que para
l
SECTORES. Departamentales impulsan las ventas vía internet: Giovanni Juárez.
20 MIL UNIDADES, LA VENTA AL CIERRE DE 2019.
17 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS EN 2018.
2020 no será lo mismo toda vez que tienen la expectativa de que las ventas suban 5 por ciento respecto a este año. El argumento para la desaceleración que estima la marca es que el mercado mexicano tiene límites de crecimiento y no arriesgarán fortalezas de la empresa para crecer al nivel de este año. Los modelos comerciales que la firma alemana vende en México son Amarok, Saveiro, Transporter y Caddy. Todos son susceptibles de conversiones, es decir, que proveedores logran transformarlas a autos
de pasajeros, carga o especializados como ambulancias, militares, de servicios de comida, talleres u otros. DESCARTAN PRODUCCIÓN Todos los vehículos que se venden en el país provienen del extranjero: Polonia, Alemania, Argentina y Brasil. Juárez explicó que la producción no se tiene considerada en México en el corto y en el mediano plazo, principalmente por el volumen. Señaló para considerar al país se requieren vender 100 mil unidades.
32 / MERK-2 / MARTES / 03 / 12 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Obras en salud, asignatura compleja ÚRSULA CARREÑO COLORADO
Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO
URGE UN INVENTARIO NACIONAL EN EL QUE SE ESPECIFIQUE EL NÚMERO DE HOSPITALES EXISTENTES, EL TIPO DE NOSOCOMIO Y LAS CONDICIONES EN LAS QUE OPERAN L PASADO 26 DE NOVIEMBRE se presentó el “Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado” que promete ser una ventana de oportunidad para colaborar conjuntamente, así como una señal importante ante el continuo estancamiento que presenta la economía nacional. El acuerdo estima una inversión privada del orden de los 859 mil mdp en los sectores de transporte, turismo, telecomunicaciones, agua y saneamiento, distribuida en 147 proyectos, a desarrollarse entre 2020 y 2024; asimismo, prevé que, para proyectos de Ahora bien, creo que una pregunta inteenergía y salud, será hasta enero del próximo resante a plantear es la siguiente: ¿Cuál será año, cuando éstos se den a conocer. la política en materia de infraestructura en salud de la Presente Administración? Y, dado Si bien el anuncio se posterga en ambos sectores, considero que la infraestructura en que el Seguro Popular fondeaba un fideicosalud y energía es pieza fundamental para un miso para la construcción y equipamiento México socialmente incluyente, con mayores de infraestructura estatal ¿qué mecanismos oportunidades y mejores servicios; por ello, se ejercerán para sustituir su desaparición en este artículo, decidí abordar el tema de la y compensar la asignación de recursos a infraestructura en salud. estados en esta materia? Recuerdo que, aproximadaIntuyo y coincido que, para mente, hace 13 o 14 años, hubo proyectos federales, se continúe EL DIAGNÓSTICO un “boom” en la construcción de el uso del esquema de AsociacioDE INFRAEShospitales federales y estatales nes Público-Privadas (APP); en TRUCTURA en sus 3 niveles; en aquel entonese sentido, es importante menDEBERÍA SER ces, la realidad presupuestaria cionar que, el único proyecto COMPLEMENTARIO era diferente, se tenía mayor de salud incluido en el Acuerdo A LA POLÍTICA disponibilidad de recursos; por corresponde a dicha naturaleza. lo que los recursos públicos fueSin duda, como ya lo he menNACIONAL ron suficientes para fondear sus cionado en previas columnas, requerimientos. enfatizo nuevamente que dicho Sin embargo, un factor fundamental se esquema es una alternativa viable para consdejó de lado y no se consideró durante el trucción, operación y mantenamiento para proceso de planeación: una vez construiobras de esta naturaleza. dos, ¿cómo financiar su equipamiento y los Adicionalmente, para incrementar la tasa gastos de operación y mantenimiento? El de éxito con esquemas APP, tanto a nivel resultado, operación de todos ellos menor a federal como estatal, hacer una correcta 100 por ciento de su capacidad; en algunos planeación y asignar eficientemente los recursos públicos, considero sumamencasos, llegó a ser del 50 por ciento o menos. te relevante llevar a cabo un diagnóstico Posterior a dicha experiencia, en los últimos años, la política en infraestructura exhaustivo sobre la infraestructura actual en salud cambió; más bien, ésta se orientó en materia de salud… “Trabajo pendiente y a ser complementaria; a nivel federal, se necesario”. aprovechó la infraestructura instalada sin Contar con un inventario nacional, donde importar su origen (Secretaría de Salud, SSA, se especifique el número de hospitales exisInstituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, tentes, el tipo de hospital (clínicas de atención e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales inmediata, primero, segundo o tercer nivel) de los Trabajadores del Estado, ISSSTE) y, y las condiciones en las que operan resulta fundamental; esto permitirá un análisis real a nivel estatal, se optó por autorizar sólo la de las necesidades y, por lo tanto, habría sustitución contra la construcción.
E
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
La infraestructura en salud y energía es pieza fundamental para un México socialmente incluyente, con mayores oportunidades y mejores servicios” mejores propuestas y esquemas de financiamineto a aplicar. Al realizar dicho inventario, se evitarían errores del pasado, donde existían hospitales en obra gris, sin equipo y personal para operarlos. Desde mi punto de vista, el diagnóstico de la infraestructura en salud debiera ser complementario a la política nacional, donde se canalizaran mayores recursos a la medicina preventiva, generando, en el largo plazo, un ahorro en el gasto público. Definitivamente, celebro el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado; impulsar el desarrollo en infraestructura es sinónimo de crecimiento económico; esperemos que, en el anuncio en enero de 2020, se incluya una estrategia clara y detallada sobre la infraestructura en salud.
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AMÉRICALOHACEDENUEVO
REGRESOS EN
GRANDE EN EL ADN DE LAS ÁGUILAS, LAS DESVENTAJAS SUELEN GENERAR SU MEJOR PAPEL EN LA CANCHA
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si el futbol es arte y épica, el América es el equipo a seguir. Por su presente y lo que marca su pasado, cuando se trata de dar vuelta a marcadores en contra, explota su mejor accionar. Lo hizo en torneos de Liga, Copa, encuentros de fase regular o liguilla. Pero, sobre todo, en finales, desde el Prode 1985 hasta la Concachampions de 2015, con remontadas que valieron títulos que lucen en sus vitrinas. El último antecedente ocurrió ante Tigres, el pasado domingo en el Estadio Universitario. Con una desventaja de 2-1, en la ida de los cuartos de final, las Águilas mostraron su esencia y su jerarquía, para llevarse la serie e ir a semis. Ese mismo ADN sacó adelante al América de instancias al límite. Una de las más recordadas se dio en el Prode de 1985, ante Tampico Madero: con una losa de tres goles en la final de ida (4-1), el equipo americanista, dirigido por Miguel Ángel El Zurdo López, pagó la vuelta en el Azteca y terminó triturando a su rival, con un 4-0 que lo llevó a lo más alto. Luego, en la Temporada 198788, los de Coapa resistieron la desventaja de Pumas en la final de ida (1-0) y lograron otra vuelta olímpica, con un 4-1 como respuesta. Así, pese a todo, las hazañas no le resultan ajenas. En la definición del Verano 2002, el Necaxa pareció llevarse todas las conquistas: el balón, el juego y la ventaja en la ida (2-0). Luego vino la reacción del América, con un 3-0 recordado por el gol de oro de Hugo Norberto Castillo. La siguiente demostración de este equipo llegó en la Copa Libertadores 2008, contra el Flamengo, en el mítico Maracaná. Ahí, con
6
REMONTADAS
IMPACT DE MONTREAL 3-5 AMÉRICA Concachampions 2015 / Final
CRUZ AZUL 3-4 AMÉRICA Apertura 2016 / Jornada 8
EN LA HISTORIA DEL AMÉRICA, ESTÁN GRABADAS SERIES QUE LOGRÓ DAR LA VUELTA.
TIGRES 1-3 AMÉRICA Apertura 2014 / Final
HORARIOS PARTIDOS DE IDA / LAS SEMIS
AMÉRICA 3-2 TOLUCA Apertura 2013 / Semifinal
MIÉRCOLES / 21:06
MONTERREY NECAXA
VS.
JUEVES / 20:30
MORELIA AMÉRICA
VS.
REMONTADAS EN FINALES DEL AMÉRICA, EN TORNEOS LOCALES E INTERNACIONALES.
AMÉRICA 2 (4)-(2) 2 CRUZ AZUL Clausura 2013 / Final
TIGRES 4-5 AMÉRICA Apertura 2019 / Cuartos de final
AMÉRICA 5-4 FLAMENGO Copa Libertadores 2008 / Octavos de final
AMÉRICA 3-2 NECAXA Verano 2002 / Final
AMÉRICA 4-2 PUMAS Temporada 1987-88 / Final
AMÉRICA 5-4 TAMPICO MADERO Prode 1985 / Final
dos goles de Salvador Cabañas, los brasileños vieron perdida su ventaja de 4-2 en la ida y cayeron por 0-3, en los octavos de final. El América ganó tres finales de 2013 a 2015, con remontadas épicas. Entre ellas, la de Cruz Azul, en el Clausura 2013, con dos goles en los últimos tres minutos, incluido el de Moisés Muñoz; la definición contra Tigres, en el Apertura 2014, en la que había caído 1-0 en la ida; y la del Impact de Montreal, en la Concachampions de 2015.
MARTES / 03 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
9
SEMIFINALES DE MIGUEL HERRERA COMO TÉCNICO DE LAS ÁGUILAS; AVANZÓ EN 3. FOTO: MEXSPORT
#REUNIÓNDEDUEÑOS
AMENAZA CON PLEITO FIDEL KURI PLANEA DAR PELEA LEGAL, SI DESAFILIAN AL VERACRUZ
META 35
EL DUEÑO DE LOS TIBURONES ROJOS SOSTUVO QUE EN CASO DE QUE SU EQUIPO SEA DESAFILIADO ESTE DÍA, TIENE DECIDIDO LEVANTAR ACCIONES LEGALES EN CONTRA DE LA FMF ANTE EL TAS Y LA FIFA. "ESTO NO SE ACABA CON EL ANUNCIO QUE DARÁN, AHÍ EMPIEZA LA BATALLA", DIJO EL POLÉMICO DIRECTIVO DEL ÚLTIMO LUGAR DE LA LIGA MX. REDACCIÓN
MÁS F1
#LIGAMX
#OPINIÓN
FOTO: MEXSPORT
JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
UN GRAN AÑO LA F1 DE LIBERTY MEDIA ENCAMINA SUS PASOS HACIA UNA ERA RENOVADA CON LOS IMPORTANTES CAMBIOS QUE HARÁ EN 2021 Lewis Hamilton no le bastaba llegar coronado a la última cita del año. El domingo pasado, en la carrera de Abu Dabi, dominó la prueba de principio a fin, y también ganó el punto extra por haber hecho la vuelta más rápida en el espectacular circuito de Yas Marina. De tal forma que, con este alarde de concentración y poderío, el campeón del mundo demostró, una vez más, su indiscutible supremacía. De la mano de Mercedes, el británico ha marcado toda una época similar a la de Michael Schumacher con Ferrari, al comienzo de este siglo. En un año de logros cumplidos para Lewis, entre los que se cuenta haber ganado 11 carreras, que le dieron un total de 413 puntos, también completó todas las vueltas del mundial, lo que consiguió por segunda ocasión en su vida. En esta temporada, una de las mejores de los últimos años, se vivieron varias carreras cargadas de una gran emoción, y parece que Liberty Media se encamina a revitalizar la competitividad entre los equipos, luego de haber anunciado los significativos cambios reglamentarios que entrarán en vigor a partir de 2021. Prueba de ello ha sido la superación de McLaren, que quedó en cuarto lugar en la tabla general de constructores, lo que representa un enorme paso hacia adelante para la escudería británica que venció a Renault. LA TEMPORADA Lo anterior se tradujo DE ESTE AÑO como un duro golpe para DIO UN SALTO los franceses, debido a que CUALITATIVO QUE ellos son, precisamente, los DESPERTÓ MÁS motoristas de McLaren, el INTERÉS ENTRE equipo donde este año CarLOS AFICIONADOS los Sainz se proyectó como
A
l
KILLER. Alan Pulido marcó 12 goles en su último torneo con Chivas, a pesar de no entrar a la Liguilla.
CHIVAS LIBERA A PULIDO EL DELANTERO REGIOMONTANO PRETENDE SEGUIR SU CARRERA EN OTRA ESCUADRA, POR LO QUE EL REBAÑO LE ABRE LAS PUERTAS
4 CLUBES EN LA CARRERA PROFESIONAL DE PULIDO.
41 GOLES EN TOTAL COMO DELANTERO DEL REBAÑO.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIN DE CICLO
Siento que ya cumplí todos mis sueños con Chivas, gané todo lo que tenía que ganar. Es un equipo que quiero, pero un cambio no estaría nada mal”. ALAN PULIDO DELANTERO DE CHIVAS
Alan Pulido, el último campeón de goleo nacido en México, terminó su ciclo como jugador de Chivas. Después de más de tres años juntos, el delantero azteca manifestó su deseo de cambiar de camiseta y contó con el apoyo de los rojiblancos, para cruzar la puerta de salida. “El Club Deportivo Guadalajara se ha caracterizado por procurar el bienestar de sus jugadores. Ante el deseo que Alan Pulido manifestó de tomar otro rumbo en su carrera profesional, el equipo lo apoyará en esta decisión para encontrar la mejor opción de todas las partes”, señaló el comunicado oficial del Rebaño Sagrado. Durante su estancia con los tapatíos, Pulido logró un campeonato de Liga (Clausura 2017), una Copa MX y la Concachampions del 2018. Además, consiguió el título como máximo romperredes
3 TÍTULOS GANADOS CON LOS ROJIBLANCOS.
MACÍAS, EL PLAN A l José Juan Macías, delantero del León, es uno de los objetivos prioritarios que persigue Chivas para reforzar su ataque. Las negociaciones se realizan de forma directa entre presidentes de ambos equipos, desde hace días.
del Apertura 2019, al lado del argentino Mauro Quiroga, del Necaxa, con 12 anotaciones. En días recientes, el futbolista de 28 años afirmó que “ya había cumplido todos sus sueños con las Chivas”, dejando abierta la posibilidad de emigrar a la Major League Soccer (MLS), específicamente al San José Earthquakes, que dirige Matías Almeyda. “A partir de este momento, su condición es de transferible. Gracias Alan por todo lo que le diste a Chivas, estamos seguros de que tu camino seguirá siendo de éxito. Recuerda que ya eres parte de la historia del club. ¡Suerte en tu siguiente etapa!”, concluyó el documento. En total, Pulido disputó 118 encuentros con la camiseta rojiblanca, entre Liga, Copa, Mundial de Clubes y Concachampions. Marcó 41 goles y regresó a la Selección Mexicana, con la que participó en juegos amistosos. Aunque el contrato del regiomontano vence hasta el 2021, Chivas respetó su inquietud de poner otro rumbo en su carrera futbolística. Al respecto, El Heraldo de México buscó a Ricardo Peláez, director deportivo del Rebaño, quien reconoció que su intención quedarse con Pulido hasta el final. “El comunicado lo explica muy bien, queríamos que se quedara y se mantuviera la base, pero no pudo ser. No hay nada más que agregar”, explicó Peláez, ocupado en la firma de los refuerzos, en una breve charla telefónica.
un piloto importante. Otro de los logros más significativos fue ver nuevamente a Honda en el podio, gracias a la constante evolución de Max Verstappen, que ganó tres carreras para Red Bull. Aunque el pronóstico de Helmut Marko no se cumplió, pues había vaticinado que ganarían cinco competencias, estuvieron en una aguerrida pelea contra Charles Leclerc, que acabó en cuarto lugar por detrás de Max, con una diferencia de 14 puntos. Si éste no fue un buen año del todo para Checo Pérez, por ser la temporada de transición de Racing Point, el mexicano demostró su talento y superó con autoridad a Lance Stroll, su compañero de equipo, con una ventaja de 31 puntos. Y el que dijo adiós fue Nico Hülkenberg, que la temporada entrante no tendrá asiento, y de esta manera concluyó su participación en la Fórmula 1, tras una década en activo. El alemán corrió para Williams (2010), Sauber (2013), Force India (2011-2012 y 2014-2016) y Renault (2017-2019). El punto negativo de 2019 fue la falta de consistencia de Sebastian Vettel, que cometió errores que impidieron a Ferrari acercarse en la pelea por el campeonato, y quedó en quinto lugar de la tabla de pilotos. A los de Maranello les queda el consuelo de saber que en Leclerc tienen a un campeón en ciernes. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
EL MEJOR DEL MES
36 META
RAÚL JIMÉNEZ RECIBE EL PREMIO AL MVP EN LA LIGA DE INGLATERRA
PASIÓN POR CORRER
LA ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES DE REINO UNIDO LE OTORGÓ EL PREMIO AL JUGADOR MÁS VALIOSO DE NOVIEMBRE AL MEXICANO RAÚL JIMÉNEZ, DELANTERO DEL WOLVERHAMPTON, QUIEN, EN TRES PARTIDOS DISPUTADOS, MARCÓ LA MISMA CANTIDAD DE GOLES EN ESTA TEMPORADA DE LA LIGA PREMIER INGLESA. REDACCIÓN
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
CON TROFEOS
l TAMBIÉN ELLOS FUERON GALARDONADOS EN LA RAMA FEMENIL, MEJOR PORTERO Y PROMESA MENOR A 21 AÑOS:
CARRERA Y LIBROS #LIONEL CORRER NO ES SÓLO UNA ACTIVIDAD FÍSICA, UNA PASIÓN, TAMBIÉN ES UN GUSTO QUE HA INSPIRADO A MUCHOS A ESCRIBIR sta semana comenzó en Guadalajara la Feria Internacional del Libro, un evento que con más de 32 años de existencia, se ha convertido en la reunión editorial y cultural más importante en el mundo de habla hispana y en la segunda feria de libros a nivel mundial. Leer y ver el mundo a través de los libros siempre será la mejor fuente de conocimientos y el mejor aliciente para desarrollar la imaginación, y viajar a mundos y lugares que sólo conoceremos a través de éstos. Literatura hay de la más variada y para todos los gustos, aficiones, disciplinas y pasiones, y en ocasión de la FIL Guadalajara 2019 me permitiré recordar los libros que para mí deben ser fundamentales en la biblioteca de cualquier corredor que se precie de serlo. Porque correr no es sólo una actividad física, una pasión o una forma de mantenernos saludables, también es un gusto que ha inspirado a muchos hombres y mujeres a escribir sobre sus experiencias de vida, sobre la técnica y la ciencia de correr, o incluso, la belleza y al arte que hay en torno al cuerpo humano en movimiento. El libro que considero fundamental se titula: Nacidos para Correr, del estadounidense Christopher McDougall (Editorial Debate). En éste, el periodista deportivo narra su viaje a las Barrancas del Cobre en busca del mítico Caballo Blanco, un estadounidense que tenía años viviendo con los rarámuris y que acabó corriendo como ellos, hasta acariciar un sueño: lograr HAY LIBROS QUE que estos hombres de pies DEBEN ESTAR EN ligeros compitieran con LA BIBLIOTECA corredores extranjeros. Lo DE CUALQUIER consiguió cuando verdadeCORREDOR ros mitos del ultratrail como Scott Jurek y Barefoot Ted viajaron a la sierra Tarahumara. Rarámuris y estadounidenses juntos atravesaron sin ayuda y sin asistencia, 80 kilómetros agotadores. Otro es Correr, Comer, vivir, (Martínez Roca) en coautoría con Steve Fredman, lo cual se agradece, porque el libro está muy bien escrito. Éste podríamos dividirlo en dos partes: la que trata sobre la vida de Jurek de cuándo y cómo comienza hasta convertirse en el Dios del Ultramaratón, y en muchas situaciones te identificas con él. Y en una segunda, en la que habla sobre su experiencia como vegano y atleta, y al final de cada capítulo comparte sus recetas favoritas. Otros libros que igualmente me inspiraron son: Corre sin Límites, de Eric Orton (Planeta), una guía detallada para correr mejor en la que enfatiza la necesidad de fortalecer antes de empezar. Y no puedo dejar fuera al escritor japonés Haruki Murakami y su ensayo De qué hablo cuando hablo de correr (TusQuets), un texto con experiencias de alguien que empezó a correr a la par que comenzó a escribir. Para él terminar un libro es como cruzar la meta de un maratón. Quisiera cerrar con una frase de Eugenio de Montale que tomé del libro: Correr es una Filosofía, de la italiana Gaia de Pascale (Duomo ediciones): “El atletismo es poesía”. Si por la noches sueño, sueño que soy maratonista”. Y eso basta.
E
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
MEGAN RAPINOE
#MEJORFUTBOLISTA
ALLISON BECKER
#TROFEOYASHIN
MATTHIJS DE LIGHT #TROFEOKOPA
¡M6SSI! EL ASTRO ARGENTINO LOGRA SU SEXTO BALÓN DE ORO COMO EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO
32
AÑOS, LA EDAD DEL 10 ARGENTINO.
614 REDACCIÓN
ÉXITO DEL BARÇA En el palmarés de Messi: 4 Champions League (2006, 2009, 2011, 2015), 10 Ligas, 6 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un nuevo hito histórico, sinónimo de récord absoluto: el argentino Lionel Messi conquistó ayer su sexto Balón de Oro en París, en una ceremonia en la que la estadounidense Megan Rapinoe sucede a la noruega Ada Hegerberg en la categoría femenina. Messi y Rapinoe eran los grandes candidatos a ganar el prestigioso premio que distingue a los mejores jugadores del año y que entrega la revista francesa France Football, en una ceremonia celebrada en el Theatre du Châtelet, el 10 del FC Barcelona recibió el
GOLES SUMA CON EL CUADRO BLAUGRANA.
701 VECES HA DEFENDIDO EL ESCUDO DEL BARÇA.
trofeo en manos de Luka Modric, ganador el año pasado y actual jugador del Real Madrid. Con su sexto Balón de Oro, Messi deja atrás a su gran rival, el portugués Cristiano Ronaldo, que suma cinco y que no estuvo presente en la gala parisina, pese a acabar tercero en las votaciones. También deja atrás a otras leyendas del futbol como Johan Cruyff, Michel Platini o Marco Van Basten, todos con tres. “Hace 10 años recibí mi primer balón de oro en París. Vine con mi hermano, tenía 22 años y pensaba que era irrepetible todo lo que estaba viviendo... Y ahora tengo seis”, recordó Messi. “No hay que dejar nunca de soñar, de trabajar, de disfrutar jugando al futbol”, añadió. Pese a que con el Barcelona conquistó 'sólo' la Liga de España en la campaña 2018-2019, Lionel Messi, ya había recibido hace unas semanas el premio The Best (el equivalente al Balón de Oro entregado por la FIFA). Pero su sexta Bota de Oro (con 36 goles a nivel doméstico) y varios récords con el Barça –más de 700 goles anotados en su carrera–, fueron argumentos que convencieron a los periodistas de todo el mundo que votaron por La Pulga, quien estuvo acompañado por su esposa Antonela Roccuzzo y dos de sus tres pequeños hijos: Thiago y Mateo.
l FELICIDAD. Lionel Messi posa con los trofeos de 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019. FOTO: AP
FOTO:MEXSPORT
META 37
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CICLISMO
#NBAMÉXICOGAMES2019
CON UN IMPULSO ACTUAL POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA, JESSICA SALAZAR Y DANIELA GAXIOLA BUSCAN MEJORAR TIEMPOS PARA IR A TOKIO 2020 POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las Campeonas Panamericanas Jessica Salazar y Daniela Gaxiola inician la temporada más importante de su carrera: en la que buscan clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020, gracias a los avances tecnológicos, pilares de su desarrollo. Las pedalistas compitieron el pasado fin de semana en la etapa de las Copas del Mundo de Hong Kong, China, con lo que para Iván Ruiz, su entrenador, se vislumbran buenas noticias: en la prueba de velocidad individual, Jessica culminó en el séptimo sitio, mientras Daniela en el octavo, y en la prueba por
33.42 SEGUNDOS, SU RÉCORD EN LIMA 2019.
4º SITIO EN EL ÚLTIMO CAMPEONATO MUNDIAL.
equipos terminaron como sextas con un tiempo de 33.810s, pero lo más importante para el especialista, es la evaluación. “Con este evento arrancamos una serie de competencias en donde prácticamente podremos evaluar que ya estamos cerca de la clasificación (olímpica); además de concretar en qué lugar estamos paradas en relación al nivel competitivo rumbo al Campeonato Mundial y poder realizar los ajustes necesarios para buscar un rendimiento elevado previo a Tokio 2020. “Podemos contar con una serie de aparatos que nos ayuda a ser muy preciosos a la hora de evaluar cada sesión el desarrollo y rendimiento en cada serie, de manera muy minuciosa; aparatos como: cronometrajes, fotoceldas portátiles, para la toma de tiempos; dinamómetros para la evaluación de la fuerza en relación a la velocidad media, lo que todo ciclista debe tener de manera personal: computadoras con medición de ritmo cardiaco, GPS, distancia, velocidad, altimetría, cadencia, potencia en watts, y otros”, expresó Ruiz, ganador del Premio Nacional de Deportes 2018.
PEQUEÑOS DETALLES l Ellas quieren ser contendientes a estar entre las primeras cinco en las pruebas de velocidad de Tokio 2020.
Viajan con una pequeña estación meteorológica, parte de los implementos tecnológicos que las potencializan. l
l El equipo viaja a Nueva Zelanda para competir este fin de semana en la siguiente fecha de las Copas del Mundo.
CAMBIAR LA IMAGEN POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Pistons vuelven a México después de 24 años. Detroit enfrenta el próximo 12 de diciembre a los Mavericks, en el primero de los dos duelos que se celebrarán en la Arena de la Ciudad de México. Para el coach Dwane Casey, quiere mejorar el concepto que los fans mexicanos tienen de los Pistons de indisciplinados cuando vinieron a México en 1995. “Es imporante que tengan esta nueva imagen de nosotros. Sabemos lo apasionados y entregados que son, es un gran momento para crecer el nombre del equipo fuera de Detroit”, dijo Casey, durante una teleconferencia. Además, el entrenador de los Pistons cuenta con pasado en Dallas, al ser asistente durante tres años. “Me gusta jugar contra ellos, pues conozco las entrañas del equipo, pero de los jugadores que tuve ya sólo queda uno, José Juan Barea, es otro equipo totalmente”, finalizó.
CONTENTOS
Estamos muy emocionados de ir a jugar a México; es un público muy apasionado. Vamos a ir a dar show”. ANDRE DRUMMOND ALA PIVOTE DE PISTONS
VIEJO CONOCIDO l Casey vino a México con los Supersonics de Seattle (asistente) en 1994.
FOTO: AP
l LENTO. Pistons actualmente tienen una marca de 7-13, para ser décimos en el Este.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#FEDERER
HONRAN A SU MAJESTAD El tenista Roger Federer tendrá su propia moneda. El gobierno suizo informó que producirá una de plata de 20 francos con la imagen del exnúmero uno del mundo. Ésta será la primera vez que el país europeo tenga una pieza conmemorativa de una persona viva. AP
#NFL ● LO RESPALDA EL COACH DE LOS COWBOYS, JASON GARRET, CONFIRMÓ QUE SU PATEADOR BRETT MAHER CONTINUARÁ CON ELLOS LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA.
REDACCIÓN
#LMB
FICHAJE DE LUJO LOS TOROS DE TIJUANA FIRMARON COMO MÁNAGER, AL EXGRANDES LIGAS, OMAR VIZQUEL. EL PRÓXIMO 9 DE DICIEMBRE SERÁ PRESENTADO.
●
REDACCIÓN
38 META
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#TEMPORADA100
NUEVO LÍDER EN EL 0ESTE LOS SEAHAWKS DERROTARON A LOS VIKINGS, POR LO QUE DOMINAN LA DIVISIÓN Y YA SON LOS SEGUNDOS MEJORES DE LA NFC REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Seahawks son los nuevos líderes de la División Oeste de la Conferencia Nacional. En el cierre de la Semana 13, Seattle hizo valer su localía para derrotar 30-37 a Vikings. Con la victoria de ayer, los Halcones Marinos se colocaron en primer lugar de su división
30 VIKINGS (8-4)
37 SEAHAWKS (10-2) CENTURYLINK FIELD
FOTO: AP
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
MARTES / 03 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
LÍDER. Wilson logró 21 de 31 pases, para 240 yardas y dos TD.
por encima de los 49ers, que aunque tienen el mismo récord (10-3), la diferencia es el juego entre ellos de la Semana 10, que Seattle ganó 27-24 en La Bahía. Anoche, Dalvin Cook, RB de los Vikings, abrió el marcador con un acarreo de dos yardas en el primer cuarto; el empate llegó también por tierra con Chris Carson, que recorrió una yarda para llegar a las diagonales y empatar el juego 7-7. Al medio tiempo, Minnesota se fue arriba 17-10 con un gol de campo de Dan Bailey, de
47 yardas. El tercer cuarto fue para los de la Ciudad Esmeralda, pues consiguieron 17 puntos sin respuesta con dos TD y un gol de campo. En el último cuarto, Russell Wilson consiguió su segundo pase de TD de la noche para 13 yardas al RB Rashaad Penny, y puso cifras de 34-17. Sin embargo, los Vikings se acercaron al final con dos pases de anotación de Kirk Cousins, para cerrar el juego 30-34. Pero Jason Myres dejó cifras definitivas con un FG al final.
#ANDYVSJOSHUA
ALTOS PRECIOS PARA LA FUNCIÓN DESDE CASI 3 MIL HASTA 260 MIL PESOS SE COTIZAN LOS BOLETOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los boletos para la revancha tienen precios exorbitantes. La segunda pelea entre el mexicano Andy Ruiz Jr. y el británico Anthony Joshua ha causado revuelo, por el alto costo para las entradas de este sábado. Los accesos rondan entre los dos mil 682 pesos hasta los 259 mil 130 pesos, en el escenario
9 HORAS MÁS EN ARABIA QUE EN MÉXICO.
45 MILLONES DE DÓLARES COBRARÁ EL MEXICANO.
del combate, la Diriyah Arena, de Arabia Saudita. Matchroom boxing, que es la promotora del británico, es la encargada de la venta de los boletos; y según la empresa aún hay entradas en distintas zonas. A pesar de los altos costos se espera que el recinto tenga los 15 mil lugares ocupados, al ser el primer evento en el Medio Oriente en el que estará en juego un título mundial. Ruiz defenderá los títulos de la AMB, OMB, FIB y OIB de los pesos pesados, que le quitó a Joshua el pasado 1 de junio. Se espera que ambos boxeadores suban al ring a las tres de la tarde, hora del Centro de México. FOTO: AP
l
PODER. El mexicano sorprendió hace unos meses al boxeo.
#FINDEAÑOFCA
EL CIELO ES EL LÍMITE, Y JEEP TE LIBERA
● ESTA VARIANTE TOMA COMO BASE EL WRANGLER SAHARA, EQUIPA UN MOTOR TURBO DE 2.0 LITROS DE CUATRO CILINDROS CON 270 HP, 295 LB-PIE DE TORQUE Y TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE OCHO VELOCIDADES. YA CUENTA CON EL SISTEMA MILDHYBRID E-TORQUE, QUE ADEMÁS DE APORTAR TODOS LOS BENEFICIOS DE UN VEHÍCULO HÍBRIDO, SE ENCARGA DEL ARRANQUE STOP/START AUTOMÁTICO, DIRECCIÓN ELECTRÓNICAMENTE
IDENTIDAD ÚNICA l Se distingue por el techo de lona removible Sky One Touch, los páneles laterales traseros y color azul bikini.
ASISTIDA, CORTE DE INYECCIÓN EXTENDIDO, GESTIÓN DEL CAMBIO, CARGA INTELIGENTE DE LA BATERÍA Y FRENO REGENERATIVO. EL INTERIOR SE MANTIENE INTACTO, ES DECIR, ENTRADAS USB, TOMAS DE CORRIENTE 12V, SISTEMA UCONNECT, Y 75 SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVOS Y PASIVOS PARA DENTRO Y FUERA DEL CAMINO, LA ESPECIALIDAD DEL WRANGLER EN TODAS SUS VERSIONES. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
PRECIOS Y VERSIONES
l TM: $469,900.
l TA: $499,900.
FOTOS: CORTESÍA
l MESSICO. Otro auto inspirado en nuestro país, uno con una rica historia dentro del deporte motor internacional.
F
iat 500 Abarth Edición Especial Tributo a México llega a territorio nacional como una edición limitada sólo con 37 unidades, del modelo que nació como la versión más rabiosa del emblemático cinquecento. Este vehículo, que ya está disponible, monta un motor de cuatro cilindros turbo, 1.4 litros de 160 caballos de fuerza y 170 lb-pie de torque, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de seis, que desarrolla 157 caballos de fuerza y 183 libras-pie de torque. El pequeño escorpión recibió un tratamiento especial, desde la suspensión y amorti-
BABY LAMBO
#ELESCORPIÓN
RINDE TRIBUTO
A MÉXICO ●
INIGUALABLE LOOK, MANEJO Y SONIDO SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL FIAT 500 ABARTH, QUE AHORA HACE HOMENAJE A UN PAÍS DONDE ES ADMIRADO POR ESTEFANÍA TRUJILLO
l A los clientes que adquieran estos vehículos, se les entregará una caja con un llavero conmemorativo y un certificado con el VIN del coche que acredita la serie limitada.
#CELEBRACIÓN
UNA GRAN FIESTA FAMILIAR LEGENDARIA FOTO: CORTESÍA
l El otro sistema de audio, el que reproduce música, consta de seis bocinas Beats con la fidelidad necesaria para opacar al ruido mecánico.
FCA ANUNCIÓ EL GRAN LOGRO DE 15 MILLONES DE MINIVANS VENDIDAS DESDE QUE SE AVENTURÓ EN ESTE SEGMENTO, EN 1983, CON LA PLYMOUTH VOYAGER, ORIGINALMENTE DISEÑADA POR LEE IACOCCA, A QUIEN SE LE ATRIBUYE HABER SALVADO A CHRYSLER DE LA QUIEBRA. ÉL TAMBIÉN DISEÑÓ LOS K CARS, AUTOS FAMILIARES Y ECONÓMICOS QUE REINARON EL MERCADO EN LAS DÉCADAS DE 1970 Y 1980, CON GRANDES ATRIBUTOS PARA
●
l FURIOSO. Lo más atractivo de este Abarth es el sonido del motor y escape.
guadores, hasta las barras estabilizadoras en ambos ejes. Monta frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, asistente de arranque en pendientes, controles de tracción y de estabilidad y siete bolsas de aire. En el interior destacan el cuadro de instrumentos de siete pulgadas con medidor de fuerzas G, la pantalla central de cinco pulgadas con el sistema UConnect de última generación, con el que se concreta fácilmente la interfaz con teléfonos inteligentes.
l Los rines de 17 pulgadas son exclusivos de este versión "venenosa", y de serie incluye neumáticos Pirelli PZero Nero, mismos que se utilizan comúnmente en superautos.
NADA DE MINI l Por su peculiar construcción, las minivans ofrecen espacio para el equipaje de todos.
SOBREVIVIR LA CRISIS DE COMBUSTIBLE QUE SE DESATÓ EN AQUELLA ÉPOCA. ESTE CONCEPTO FUE CONOCIDO COMO “T115” DENTRO DE FCA —ANTES CHRYSLER—, ADEMÁS DE QUE LA MARCA HA PRESENTADO MÁS DE 115 INNOVACIONES. DESDE LUEGO QUE NO QUEDARÍAN FUERA LAS CIFRAS, PUES SÓLO EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE, LA MARCA ACAPARA 54 POR CIENTO DE LAS VENTAS.
RAÚL MALAGÓN
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019
39