MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 939
#CLAUDIASHEINBAUM
Destruyen en CDMX las armas incautadas
#UNAÑODELUCHA
P12
#SENADOBATEA/P5
FOTO: REUTERS
CÁRCEL A VIOLENCIA DIGITAL
P13
#VADENUEVO
EL BRONCO SE DESTAPA PARA 2024
FOTO: NOTIMEX
REGRESAN A DIPUTADOS FUERO PRESIDENCIAL
#FBI
● EN ENTREVISTA, JAIME RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN, ASEGURA QUE EN
POR FABIOLA CANCINO/P14
FOTO: NOTIMEX
EN EU, LAS PRUEBAS DEL CASO LEBARÓN
2018 SABÍA QUE NO PODRÍA GANAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. EN 2021 TERMINA SU GESTIÓN Y ADELANTA QUE DEDICARÁ LOS SIGUIENTES TRES AÑOS A RECORRER EL PAÍS
P6
SON LOS REYES
FOTO: CUARTOSCURO
LIBROS IMPRESOS
MÉXICO TIENE MUCHO PRESIDENTE: EBRARD P4
#COM PARE CENCIA
#OPINIÓN
• ALHAJERO •
P6
MARTHA ANAYA
• AYER PENSABA P10 DISTINTO • FERNANDA CASO
• EDITORIAL •
P20
MARIANA G. DEL CAMPO
• INVITADA •
P2
KAREN QUIROGA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Comparecen aspirantes
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Cita con la Comisión de Justicia del Senado, que preside el morenista Julio Menchaca, tienen hoy las integrantes de la terna para ocupar un asiento en el pleno de la Suprema Corte. Ana Laura Magaloni, Margarita RíosMargarita Farjat y Diana Álvarez Maury irán al recinto a partir Ríos-Farjat de la 10:00 horas, y su desempeño será crucial para la decisión de los senadores.
Destacó el trabajo en materia de Protección Civil el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. Hizo ver que los recursos para emergencias y desastres fueron optimizados este año, en apego a la austeridad. Dijo que se destinaron 13 mil 37 millones de pesos, y a la fecha van mil 70 millones, que además es muestra de que se ejerce de manera eficaz y honesta.
Si quisiéramos definir con una frase el primer año de gobierno de la 4T, diríamos que concentración de poder es la adecuada, una característica que hacía varios años no veíamos, con todas las virtudes y desventajas que implica, y que sin duda ponen en riesgo la democracia que hemos construido con sangre, sudor y muertos. En los primeros 12 meses de su gobierno, hemos visto cómo las instituciones están sometidas a él, sin importar que se trata de poderes u órganos colegiados. Muchos pensamos que la época del absolutismo, las mayorías aplastantes y el “sí señor” acabaría con la alternancia en el poder; sin embargo, la experiencia está demostrando que eso no sucede. Cuando el PAN ha tenido mayorías, las ha utilizado para imponerse; cuando el PRI las tuvo, hizo lo mismo, y ahora que Morena las tiene incurre en las mismas prácticas. Los 12 meses que pasaron nos demostraron que el Poder Legislativo está sometido a la voluntad del Ejecutivo, y que por segundo año prácticamente no le movieron ni una coma a la propuesta de presupuesto. No le movieron en temas que no son prioridad para el gobierno: por ejemplo, todo lo relacionado con la defensa de la mujer, programas y acciones para protegerla y empoderarla. Eso sí, vimos que la concentración de poder, el miedo y la supeditación impusieron a la titular de la Comisión Nacional de Dederechos Humanos, quien carece del perfil, requisitos y experiencia para
Claridad de Olga
Nos hacen ver que en el gobierno federal para nada están viendo moros con tranchetes en las manifestaciones de opositores. Por eso, ayer, la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, dijo tajante: “¿Hay un movimiento para desestabilizar al Presidente? Yo no creo que haya”. Sí ve, aclaró, adversarios políticos alistándose para la próxima elección.
Olga Sánchez
Delgado, empoderado
Mario Delgado
Enseñó los dientes el presidente de la Jucopo en San Lázaro, Mario Delgado. Rechazó revertir el recorte a la dieta de los senadores, y los retó a aprobarse por sí mismos el incremento a sus percepciones, para que carguen ellos con el costo político. Nos dicen que su actitud lo está volviendo a colocar como serio aspirante a presidir Morena.
Elogios a Taboada
En la gira que realizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por Benito Juárez para entregar inmuebles a damnificados por el 19S, se llevó los elogios el alcalde Santiago Taboada. Los beneficiados resaltaron el apoyo brindado por el panista, quien reconoció que se ha logrado gracias a la coordinación con los distintos niveles de gobierno.
INTEGRANTE DE LA DIRIGENCIA EXTRAORDINARIA DEL PRD
UN AÑO DE CONCENTRACIÓN DE PODER
Eficiencia y honestidad Alfonso Durazo
ARTICULISTAINVITADA
v
Santiago Taboada
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ocupar el cargo, hechos que sin duda abonarán a su debilitamiento. Lo que los mexicanos vimos en 2019 fue el debilitamiento de los órganos y organismos autónomos. El primer golpe que recibieron fue en materia presupuestas, ya que por segundo año todos esos entes tuvieron drásticas reducciones a su presupuesto, nómina, estructura, inversión y equipamiento, En esa circunstancia se encuentran el INE, la Comisión Reguladora de Energía y el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, entre otros. Después, con cambios de titulares a modo o con la intención de desaparecerles. La concentración de poder que hoy existe en la 4T hizo posible la suspensión de las obras del NAIM, la imposición del Tren Maya, el adelgazamiento de la estructura de gobierno, sin importar que se pongan en riesgo servicios básicos como la compra de medicamentos y vacunas o la reducción a unidades. No existe hoy un área donde el Presidente no defina qué hacer y sus colaboradores tengan voz y voto. A pesar de esa concentración de poder, la inseguridad sigue imparable, igual que la violencia contra la mujer, pues ahí la estrategia no ha dado resultados, lo que ha provocado aumento en delitos de alto impacto y eventos desafortunados como los que ocurrieron en Sinaloa o en el norte en contra de la familia LeBarón. Hoy, como hace años, quien ocupa la Presidencia “ni nos ve, ni nos oye” a quienes no somos parte de su gobierno, a quienes lo critican, a quienes disienten, a quienes no lo respaldan. El país está polarizado y la unidad se antoja difícil frente a un gobierno seducido por el poder absoluto. Por eso debemos permanecer atentos y no permitir que esta concentración se nos revierta.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@KARENQUIROGAA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
A
l comparecer ante el Senado, el canciller Marcelo Ebrard aclaró que no ostenta las funciones de vicepresidente, porque en México no existe esa figura y no aspira más que a cumplir su labor como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “No, en México no hay vicepresidentes, soy secretario de Relaciones Exteriores, ahí están las facultades establecidas en la ley, no aspiro a nada más, más que a cumplir con mi trabajo”, expresó. Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, el canciller fue cuestionado por las bancadas de MC, PAN y PRI, sobre las atribuciones extra que tiene como canciller y criticaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiera viajar al extranjero y le delegue esa función al titular de Relaciones Exteriores. “Es mi función legal. Tenemos mucho Presidente y no necesitamos vicepresidente”, respondió. Ante cuestionamientos de que el gobierno debe rectificar su política migratoria y también de la relación con Estados Unidos, el titular de la SRE expuso a senadores que la administración federal no es sumisa en la relación con Donald Trump. “Nuestra política con EU ha atravesado muchos momentos de tensión, si fuésemos un país sumiso, no habría tensión”, aseguró. Sostuvo que en la relación con Estados Unidos, al gobierno mexicano nada le asusta porque “tenemos la conciencia limpia y tenemos el apoyo de la mayoría de la población”. Aclaró que han peleado porque se respete la soberanía “contra viento y marea, estamos hechos para perseverar y esa es la historia de México y así seguirá siendo, vamos a perseverar y vamos a triunfar, vamos a salir adelante”, dijo.
LLUEVEN LOS TEMAS El canciller mexicano compareció ayer ante el Senado con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.
●
FOTO: CUARTOSCURO
#MARCELOEBRARD
POLÍTICA EXTERIOR
‘NO SOY VICEPRESIDENTE’
El Mecanismo de Montevideo va a seguir adelante, a pesar de la posición de Uruguay.
1
●
2
●
3
●
México rechazó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca por violentar los DDHH. El canciller planteó que en Bolivia tiene que haber una solución pacífica y democrática.
● EL CANCILLER MEXICANO DEFENDIÓ LA POLÍTICA DEL PRESIDENTE DE NO VIAJAR AL EXTRANJERO Y JUSTIFICÓ SU TRABAJO ANTE CUESTIONAMIENTOS DE SENADORES POR MISAEL ZAVALA
El canciller adelantó que en el encuentro con el fiscal de EU, William Barr, -por la advertencia de Trump de clasificar a los narcos como terrorismo- la postura será que el gobierno estadounidense debe disminuir la lucha contra el tráfico de armas hacia México y las finanzas de los cárteles de la droga. En este sentido, sobre el caso del asesinato de la familia LeBarón,
#CEAV
Coinciden en rezago ● Las aspirantes a presidir la Comi-
sión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) comparecieron ante comi-
6 ● MIL,
LOS REGISTROS DE ARMAS QUE ENTRAN DE EU.
siones del Senado para exponer sus proyectos de trabajo y responder a los cuestionamientos de organizaciones civiles. La primera en ser entrevistada fue Mara Gómez Pérez, quien dijo que la CEAV se convirtió en un “organismo poco transparente”, que además antepuso la asistencia social sobre la justicia y la verdad. En su turno, la candidata María de los Ángeles Haces Velasco, quien es parte de la comisión ejecutiva, sos-
Ebrard detalló que han compartido ya información de todos los casquillos encontrados en el lugar de los hechos con el FBI. Sobre las negociaciones por la aprobación del T-MEC, el canciller aclaró que no hay nada qué ocultar, mucho menos sorpresas, pero se comprometió a que dará a conocer los nuevos textos que le presentarán a Jesús Seade en Washington.
METE TERNA 1 Las aspirantes son Mara Gómez, María Haces y Melba Olvera.
●
MARCELO EBRARD TITULAR SRE
●
EN MÉXICO NO HAY VICEPRESIDENTES, SOY SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES. ES MI FUNCIÓN LEGAL”.
tuvo que el Estado tiene una deuda con las víctimas. Fue cuestionada por organizaciones inconformes con su desempeño en la comisión y respondió que atenderá directamente a las víctimas y estarán al centro de las acciones. La aspirante Melba Adriana Olvera dijo que la comisión debe transformarse y añadió que en 2018 se cometieron 33 millones de delitos en México, lo que dimensiona la cantidad de víctimas. GERARDO SUÁREZ
Aceptó que si se EU busca modificar el texto del T-MEC deberá ser a través de un addendum que todavía no existe y que debería ser aprobado por el Senado mexicano. “De las muchas versiones que se manejan en medios de comunicación, lo que les diría es: no hay sorpresas”, dijo. Aun así, se comprometió con el Senado a que cualquier cambio que proponga el gobierno de Donald Trump, debe ser conocido antes por el Senado mexicano, aún y cuando ya se haya ratificado el tratado. Ebrard defendió también el asilo político que mantiene a Evo Morales en México, ya que argumentó que también a opositores del gobierno de Venezuela se les ha otorgado.
MARA GÓMEZ PÉREZ ASPIRANTE A LA CEAV
● MI OBJETIVO SERÁ EVITAR
LA DISCRECIONALIDAD EN EL USO DE LOS FONDOS. LA REDENCIÓN DE CUENTAS SON PARTE DE MI PROGRAMA DE TRABAJO”.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Senado rechazó el dictamen de la Cámara de Diputados para eliminar el fuero al Presidente de la República y que éste pueda ser juzgado por diversos delitos, como traición a la patria, corrupción y delitos electorales. Los senadores devolvieron el dictamen a San Lázaro para que, posteriormente, se incluya en la eliminación del fuero a los legisladores y no solamente al Presidente en funciones. El dictamen de los diputados causó molestia entre los senadores porque le quitaron un párrafo a la reforma al artículo 108 constitucional. La votación quedó 97 en contra, cuatro a favor y nueve abstenciones. Anoche, al debatir la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, los senadores coincidieron en mantener su postura aprobada en marzo para que los integrantes del Congreso puedan ser juzgados, por traición a la patria, corrupción, delitos electorales o cualquiera de los señalados en el segundo párrafo del artículo 19. “No se aprueba las reformas al artículo 108 constitucional, en consecuencia, se actualiza el supuesto normativo del artículo 72 que en su parte conducen-
FOTO: ESPECIAL
#DEVUELVENDICTAMEN
El Senado corrige ley de fuero CÁMARA ALTA PIDE A DIPUTADOS INCLUYAN A LEGISLADORES PARA QUE PUEDAN SER JUZGADOS te establece, si las adiciones o reformas hechas por la cámara revisora fueren reprobadas por la Cámara de origen, volverán a aquella para que tome en consideración las resoluciones de esta”, indicó la presidenta del Senado, Mónica Fernández. El dictamen fue regresado a San Lázaro para que se incluyan las propuestas de los senadores.
1 AÑO LLEVA EL PROCESO LEGISLATIVO DE LA INICIATIVA ENVIADA POR AMLO.
ADVERTENCIA En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió
FOTO: ESPECIAL
SECTORES 1 l En julio pasado se escucharon opiniones de los sectores involucrados.
EMPLEOS. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, dijo que el tema es muy relevante. ●
#APROBADAENCOMISIONES
Frenan ley de outsourcing LA JUCOPO DEL SENADO POSPONE SU DISCUSIÓN EN EL PLENO HASTA ENERO POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que fuera aprobada en comisiones, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado frenó el dictamen de reformas contra las prácticas ilegales en la subcontratación laboral
8 MILLONES DE TRABAJADORES ESTÁN EN CONTRATACIÓN IRREGULAR.
2 l El líder minero Napoleón Gómez Urrutia sostiene que se va a regular el outsourcing.
que impulsa el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia. A través de una carta, los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, incluido Ricardo Monreal, de Morena, solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández posponer la discusión del tema en el Pleno. La Jucopo señaló que el tema es de la mayor relevancia y se necesita abrir un proceso de parlamento abierto para escuchar a diversos sectores. Monreal Ávila dijo que la reforma se va hasta enero y de momento escucharán a empresarios, los cuales están en desacuerdo. Por la mañana, las comisiones de trabajo y previsión social y de estudios legislativos segunda aprobaron en reunión extraordinaria el dictamen por unanimidad, aunque no había senadores de oposición presentes.
CULTURA LEGAL l La ley busca promover la cultura de la legalidad como eje rector del desarrollo económico.
l Con el nuevo ordenamiento se trata de reconstruir la confianza de la ciudadanía.
●
CONSIGNA. AMLO reiteró el llamado a no incurrir en corrupción.
en la mañana a los funcionarios, en especial a los delegados estatales del gobierno federal, que serán denunciados directamente en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en caso de sacar provecho de sus cargos para un asunto partidista o de comicios.
En conferencia matutina, el mandatario dijo que se reunió con su gabinete y los llamados superdelegados para reiterar el llamado a no incurrir en actos de corrupción. “Quien incumpla los principios del nuevo gobierno, se retira y si comete un delito como fraude electoral”.
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MASACREAFAMILIAS
‘FBI recolectó las evidencias’
ALHAJERO #OPINIÓN
DEJARON COLGADO A NAPITO Sabía que se enfrentaba a empresarios poderosos. Hizo todo para sacar adelante la iniciativa del outsourcing
MIEMBROS DE LOS LEBARÓN REPROCHARON A SENADORES HACER POCO POR EL PAÍS
MARTHA ANAYA
POR PARIS SALAZAR PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX
n el último momento –y a lo largo de la mañana de ayer–, el senador Napoleón Gómez Urrutia se arrancó con todo para sacar adelante la Ley contra outsourcing (la subcontratación ilegal de trabajadores). El líder minero sabía que enfrentaba a los grupos empresariales más importantes: al Consejo Coordinador Empresarial, a la Concamin, a la Concanaco, a la Coparmex. Todos y cada uno de sus dirigentes habían lanzado comunicados urgentes desde la noche previa alertando del “albazo” que pretendía el líder minero. Pero eso no detuvo a Napito. Él tenía luz verde; se lo pidieron incluso desde las áreas del poder, así que apresuró sus movimientos: reunió a las Comisiones de Trabajo y de Estudios Legislativos Segunda para sacar adelante el dictamen que desde finales de octubre aguardaba su discusión. ¡Qué más daba que el PAN, el PRI y el PRD se retiraran de la reunión! Sacaría por unanimidad –y hasta lo presumiría– el dictamen, con la intención de pasarlo al Pleno de inmediato para su primera lectura. La oposición lucía irritada, sobresaltada. A la mayoría los pescaron fuera de la jugada. Se confiaron. Creyeron que el gobierno –léase el presidente Andrés Manuel López Obrador– iba PERO A ÚLTIMA a cuidar la relación que recién HORA HORA LO venía de reconstruir con alguDEJARON nas de las principales figuras COLGADO del sector privado. Y ese tema, sabido era, sacaba chispas. Recordemos que la iniciativa busca acabar con prácticas encaminadas a la evasión fiscal y a evitar el pago debido de cuotas al IMSS a través de empresas creadas ex profeso para manejar nóminas de trabajadores, provocando pérdidas de 500 mil millones de pesos al erario. El hecho es que Gómez Urrutia sacó adelante su tarea en comisiones. Salió a defender en conferencia de prensa lo logrado. Ofreció entrevistas aquí y allá explicando la importancia de la reforma que debía pasar al Pleno del Senado. Y así andaba el regiomontano, a todo lo que da –los empresarios, por su lado, cabildeando también tanto en el Senado, como con Alfonso Romo–, cuando Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, solicitó a la Mesa Directiva del Senado posponer la discusión del outsourcing en el Pleno. Se pasaría al Pleno –apuntaría el zacatecano–, hasta que se logre un amplio consenso en este tema por parte de todos los sectores involucrados, tanto trabajadores como empresarios. ¡Cubetada de agua helada para Gómez Urrutia! La discusión al respecto se llevará cabo bajo el formato de Parlamento Abierto. ¿De ahí a la congeladora? Recogimos versiones en ambos sentidos. Los optimistas apuntaban hacia finales de la próxima semana para poder sacar la iniciativa adelante. La oposición veía ya ganada la partida: “Dejaron colgado a Napito”, presumían. ••• GEMAS: Obsequio de Marcelo Ebrard: “No (yo no soy vicepresidente)… Tenemos mucho presidente y no necesitamos vicepresidentes”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) recolectó evidencia de la masacre en Bavispe, Sonora, contra integrantes de las familias LeBarón y Langford, para acompañar la investigación de la Fiscalía General de la República. "El FBI está colaborando con muchísimo, entraron dos veces a Bavispe y recogieron muchísimas de las pruebas. Hay una colaboración estrecha, incluso, el canciller nos confirmó", reveló el activista Julián en el Senado de la República.
LLEVAN LA PAZ l Integrantes de los LeBarón impulsan el plan Municipios de Paz.
l Comunidades mejoran experiencias de policías, instituciones e inteligencia.
Llamó a todos los grupos parlamentarios a hacer a un lado las posiciones políticas y partidistas para trabajar en garantizar la vida de las personas. "Por favor dejemos las diferencias y los partidos a un lado y vamos a unirnos para ver cómo vamos a hacer que se respete la vida", solicitó. Por su parte, Adrián Le Barón recriminó a los senadores no hacer lo suficiente para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad. "Ustedes deben de ayudarnos, por favor, su trabajo no es hacer leyecitas y a ver quién chingados las cumple, no. Cualquier crimen que se cometa en México debe recibir el mismo tipo de atención y movilización, que el que estamos recibiendo las familias Miller, Johnson, Le Barón. La justicia no puede ser selectiva ni de capricho”, expuso.
OBJETIVO
Yo quiero un mundo donde los huerfanitos de mi hermana puedan vivir y regresar, y sentirse seguros de México otra vez”. ADRIÁN LEBARÓN FAMILIAR DE VÍCTIMAS
FOTO: CUARTOSCURO
l
JUSTICIA. Adrián LeBarón se conmovió hasta las lágrimas, ayer en el Senado.
Buscan pacto con Teletón l Ante el cierre de algunas de sus clínicas por falta de recursos y la necesidad de atender a más personas con discapacidad en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se busca un acuerdo con la Fundación Teletón
TIENE UN PROYECTO l El presidente dijo que ya tiene pláticas con el director del IMSS, Zoñe Robledo para usar los equipos.
para brindar terapia a ciudadanos sin acceso a este tipo de servicios. "No descarto usar esas clínicas mediante un acuerdo para que las instalaciones sean más utilizadas, porque tienen muchas limitaciones por falta de recursos", dijo el mandatario. El presidente añadió en que en el acuerdo con la Fundación Teletón se pensará en un mecanismo similar a una beca para que los beneficiarios reciban terapia y tratamiento en alguno de los 25 CRIT del Teletón. GERARDO SUÁREZ
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SINPERMISO
Delito, explotar diseño indígena El plagio de diseños y otros elementos de la cultura de comunidades indígenas y afromexicanas, y su industrialización sin permiso se perfila como delito castigado hasta con 10 años de prisión y multa de 4.2 millones de pesos.
l
1.2 MDP ES LA MULTA POR INCUMPLIR LICENCIAS.
Por unanimidad, el Senado aprobó la Ley de Salvaguardia de los conocimientos, cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos que busca cerrar la puerta a la explotación sin permiso que diversas marcas de lujo y otras empresas hacen de los elementos culturales como grabados, imágenes, bordados, entre otros. La senadora Susana Harp, explicó que el objetivo es que las comunidades sean las que se beneficien del uso de estos elementos. GERARDO SUÁREZ
ACOTAN USOS l Si alguien quiere explotar los diseños, debe pedir permiso y ajustarse a él.
l La nueva norma fue enviada a discusión a la Cámara de Diputados.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
● PROTEGE. Santiago Nieto, titular de la UIF, defendió ayer la Ley de Extinción de Dominio y descartó que la legislación viole el debido proceso.
#GOLPEAFINANZAS
Refuerzan el bloqueo a cárteles SANTIAGO NIETO INFORMÓ QUE SUMAN 990 MILLONES DE PESOS CONGELADOS POR DIANA MARTÍNEZ
36 ACUERDOS DE BLOQUEO FIRMÓ AYER LA UIF.
48 HORAS TARDAN BANCOS EN INFORMAR.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el bloqueo de cuentas bancarias de 122 personas físicas y morales ligadas a los cárteles de Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, La Unión Tepito, Los Zetas, entre otros, para reforzar el bloqueo financiero al crimen organizado. Así lo anunció Santiago Nieto, titular de la UIF, tras participar en el panel Ley Nacional de Extinción de Dominio, or-
SIGUE DEBATE l Cuestionó que en la anterior administración el decomiso de recursos fue de apenas 15 mdp.
l La CNDH promovió ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad contra esta ley.
ganizado por la Universidad de Las Américas Puebla. Detalló que ayer firmó 36 acuerdos para el congelamiento de esas cuentas y se prevé que en dos días las instituciones bancarias informen en monto de lo congelado. “En total hemos bloqueado de los cárteles 990 millones de pesos en la presente administración, aunque el día de hoy firmé otros 36 acuerdos de bloqueo”, indicó. Al explicar la Ley Nacional de Extinción de Dominio, Nieto dijo que hay quienes no comparecen para solicitar el descongelamiento de las cuentas, como ocurrió con Jalisco Nueva Generación cuyo dinero se lo quedaron los bancos. Por ello, añadió, se requieren reformas legislativas que permitan orientar dichos recursos programas sociales o a la Tesorería de la Federación. “Del Cártel Jalisco hicimos un bloqueo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, de 42 personas, al final fueron 2 millones de dólares bloqueados y 70 millones de pesos”, subrayó. Detalló que, según el Consejo de la Judicatura Federal, de 2015 a 2018 sólo decomisaron 15 millones de pesos y 4 millones de dólares por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ACUERDO CONTRA EL PLÁSTICO Construye el Senado de la República una iniciativa de ley para “erradicar” la producción de residuos
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ada mexicano utiliza 200 bolsas de plástico al año, y si se toma en cuenta que cada una tarda alrededor de 400 años en degradarse, se requieren de unos 80 mil años para que estos residuos puedan desaparecer. Pero eso no es todo: lo más alarmante es que tendríamos que sumar empaques, platos desechables, envolturas y cientos de artículos más. La sección Medio Ambiente de la ONU calcula que en el mundo cada minuto se compran un millón de botellas de plástico, y que para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. La solución ante un desafío como el manejo de residuos plásticos es multifactorial, y deben involucrarse compromisos de las empresas productoras, así como de los tres niveles de gobierno para que exista supervisión y facilidades a la creación de empresas recicladoras. Es necesario también que se emprenda una agresiva campaña de educación ambiental, pues la ciudadanía es la principal afectada, pero también en ella está la respuesta. En los próximos días, en el Senado se firmará el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico. Este esfuerzo, me adelantan, será encabezado por el coordinador de la bancada de Morena, SE NECESITA Ricardo Monreal, y el priista CAMPAÑA DE Jorge Carlos Ramírez Marín, EDUCACIÓN cuyo objetivo es que la industria AMBIENTAL mexicana adopte compromisos específicos para reducir, rediseñar, reusar y reciclar. El Acuerdo, en el que también participaron los senadores Miguel Ángel Mancera, Raúl Bolaños y Xóchitl Gálvez, busca ser un punto de arranque para la discusión de una iniciativa de ley que lleve a México a disminuir de manera sustancial la producción de plástico y lo inserte plenamente en la denominada Economía Circular; es decir, en el manejo sustentable y eficiente de estos recursos. Además, con el Acuerdo, los senadores quieren llevar a los industriales a firmar metas claras y alcanzables con las que realmente puedan comprometerse. Si nuestros congresistas logran materializar esta idea, México y los mexicanos se colocarán a la vanguardia en la materia y, lo más importante, dejaremos de llenar nuestros ríos y mares de plástico. ••• Y a propósito de temas senatoriales, uno de los legisladores que participa en los cabildeos para designar a la nueva ministra de la Corte, me adelanta que una fracción importante de Morena impulsa la candidatura de Ana Margarita Ríos-Farjat, actual titular del SAT. De hecho, me dicen que en Palacio Nacional ya tienen los nombres de dos mujeres que podrían sustituirla en el SAT. Se trata de Galia Borja Gómez, titular de la Tesorería de la Federación, y Rosalinda López Hernández, administradora general de la Auditoría Fiscal Federal. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La contaminación no es otra cosa que los recursos que estamos desperdiciando. Permitimos que se dispersen porque ignoramos su valor.”
C
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#GRUPOSCRIMINALES
AGENDA CONFIDENCIAL
‘Sofisticados y sangrientos’
#OPINIÓN
TIENEN PRESENCIA EN 60 0 70 POR CIENTO DEL PAÍS Y ARMAS DE ALTO CALIBRE: EXPERTO
MILAGROS INESPERADOS
POR DIANA MARTÍNEZ
Según el discurso de López Obrador, la miseria ya fue abatida, la riqueza está mejor distribuida y el pueblo está feliz
LUIS SOTO
o que no pudieron hacer los presidentes del PRI y del PAN –desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto– lo consiguió Andrés Manuel López Obrador en un año: distribuir mejor la riqueza, reducir la desigualdad y combatir la pobreza. Bueno. Eso presumió el domingo. En diversas ocasiones hemos recordado lo que prometieron, al tomar posesión del cargo, los presidentes de la República posteriores a la Revolución Mexicana. Todos incluyeron en sus discursos, unos con brevedad y otros de manera extensa, sentidas referencias a los pobres y grandilocuentes promesas para sacarlos de la marginación. Es posible que, en su momento, las palabras presidenciales hayan infundido una mínima esperanza en el ánimo de los millones de olvidados de la justicia social, pero ninguno de los depositarios del Poder Ejecutivo logró el objetivo anunciado: abatir la miseria en el país, acortar la brecha de la desigualdad y redistribuir de mejor manera la riqueza. Sus discursos pues, no se tradujeron en hechos, sino que se quedaron solamente en palabras, palabras, palabras. En el periodo de los neoliberales diversas dependencias invirtieron, es un decir, cientos de miles de millones de pesos –billones, dicen algunos– en más de un centenar de programas sociales y los resultados ENCONTRÓ LA fueron igual de pobres que los FÓRMULA millones de personas que se MÁGICA PARA encuentran en esa condición, LOGRARLO sobre todo en el sureste del país. Hasta que llegó el líder de masas e ídolo de multitudes, quien encontró la fórmula mágica para combatir la miseria en todos los rincones del país. ¿Y cómo hizo ese milagro el Presidente de la República?, preguntan los perplejos. Pues regalando decenas de miles de millones de pesos a los pobres a través de programas sociales muy diferentes a los que crearon los neoliberales en los últimos 30 años (de Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto). Con los nuevos esquemas creados en el gobierno de la 4T, más de 2 millones de ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios recibieron en este año que está a punto de concluir dádivas en cash y en especie, por lo que los beneficiarios están felices, felices, según López Obrador. Y como en algunos de esos esquemas van a duplicar el próximo año el billete que regalan, es posible que al terminar el primer sexenio de la 4T ya no exista miseria ni desigualdad en las regiones más fregadas del país. ¿Y saben cómo conseguirá ese milagro en los cinco años que le quedan? Pues encomendándose diariamente a su ángel de la guarda de su dulce compañía, que no lo desampare ni de noche ni de día. ¡De haber sabido!, podrían exclamar Peña, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas et al. ••• AGENDA PREVIA: La gobernadora Claudia Pavlovich llegó a un acuerdo con el gobernador de Arizona, Doug Ducey, y con la armadora Lucid Motors, que se instala en la frontera de Arizona y Sonora, para que la proveeduría de esa industria sea atendida por empresas ya instaladas en Sonora. Con este acuerdo trabajadores y empresas se fortalecen.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ALTO HITO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México tiene probablemente las organizaciones criminales más sofisticadas y sangrientas de todo el hemisferio, aseguró Antonino De Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “Hay estadísticas que hablan de entre 60, 70 por ciento del territorio nacional con presencia de grupos criminales altamente armados”, enfatizó durante un foro.
Gerardo Laveaga destacó la importancia de la Convención de Palermo. l
l Dijo que fue impulsada para combatir efectivamente al crimen organizado
● URGE. Es necesario estudiar a profundidad a las mafias armadas, dijo Antonio De Leo.
La UNODC apoyará a universidades mexicanas para que cuenten con ayuda de la Universidad de Milán para fomentar estudios de alto nivel sobre crimen organizado. “No podemos no estudiar el crimen organizado en México. Es fundamental poder fomentar estudios de alto nivel, es como si tuviésemos en México una carrera de Medicina donde no se estudien medidas contra la obesidad y la diabetes”.
20 AÑOS CUMPLE LA CONVENCIÓN DE PALERMO.
lados se hablaba de la elección. Maquío, un norteño bronco y articulado, empresario de origen, era el más echado pa’delante y aglutinaba muchísimas simpatías. Cuauhtémoc Cárdenas había logrado dividir al PRI y tenía el apoyo de la incipiente izquierda mexicana. Salinas de Gortari contaba con la aplanadora #OPINIÓN priista y el aparato del gobierno a su favor. Las pasiones desatadas por aquella coyuntura dividieron como nunca antes a los mexicanos. Las distintas preferencias políticas acabaron con amistades, compadrazgos, sociedades, noviazgos. Incluso, hubo familias divididas. El sector empresarial tampoco escapó a este ambiente. Algunos empresarios apoyaban la esperanza de un cambio y otros Hace tres décadas el país preferían permanecer en la comodidad del ALEJANDRO vivió un clima de crispación y statu quo. CACHO enfrentamiento permanentes La sociedad mexicana estaba fragmentada, enojada, enfrentada. Esa frustración se reflejó también en un reclamo ciudadano a los meace 31 años fue la primera dios de comunicación. Clouthier emprendió vez que vi a un México tan una campaña nacional contra el legendario dividido por razones polítinoticiero de Jacobo Zabludovsky, en Telecas, sólo que ahora es mucho visa. Fabricaron millones de calcomanías peor. Vivíamos un ambiente donde se tachó el logotipo del programa y muy crispado, producto del se leía la frase: “No veas 24 Horas, porque hartazgo contra el PRI que le no dice la verdad”. Se gritaban los reclamos brotaba a muchos mexicanos por los poros. en las plazas públicas a Emilio Azcárraga Ese 1988, aún sufríamos una Milmo, el dueño de Televisa, de las varias crisis económicas autodeclarado priista y soldado EL HARTAZGO que diluyeron las esperanzas del Presidente. Hubo también CONTRA EL PRI de al menos tres generaciones. intentos de boicot a productos ASFIXIÓ A LOS México estaba por vivir la que y empresas que apoyaban a MEXICANOS hasta entonces era la elección Carlos Salinas. presidencial más competida. Era el México donde aún Manuel J. Clouthier, Maquío, era el candidamandaba el PRI. Empezaba a exigir un camto del PAN. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, bio que se retrasó tras el homicidio de Luis recién salido del PRI, contendía por el Frente Donaldo Colosio, pero la llegada de la demoDemocrático Nacional. Dos figuras poderosas cracia era inminente. y populares que aglutinaban la animadversión Hoy, 31 años después, la división entre los contra el sistema. Carlos Salinas de Gortari, mexicanos es mucho más grave, mucho más un tecnócrata educado en EU, brillante y poco profunda y mucho más peligrosa. La polariconocido, era el candidato priista. zación y la agresión verbal son cotidianas. El ánimo de los mexicanos estaba mucho No perdamos de vista que el siguiente paso más caliente que aquel verano. Las distintas es, casi inevitablemente, la violencia física. preferencias políticas se expresaban públiDe eso le hablaré mañana. camente y sin tapujos. En las escuelas, las CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM oficinas, las mesas de café, los clubes de@CACHOPERIODISTA portivos, las reuniones familiares, en todos
TOUCHÉ
MÉXICO VS. MÉXICO (I)
H
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DÍAINTERNACIONAL
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
EL PODEROSO RITMO DE LAS MUJERES Se están levantando en todo el continente con un mensaje claro que ni gobiernos ni partidos parecen estar recibiendo
FERNANDA CASO
Marchan por mayor inclusión PERSONAS CON DISCAPACIDAD EXIGEN MÁS OPORTUNIDADES
● VOCES. La marcha partió del Ángel, siguió por Paseo de la Reforma y luego llegó al Zócalo.
TRABAS SOCIALES
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
as mujeres se están levantando a un son distinto en América Latina. Uno que no está dictado por conferencias mañaneras, golpes de Estado ni discursos partidistas. El son de las mujeres es una explosión de hartazgo frente a Estados cómplices que dicen solidarizarse con las demandas de justicia, pero parecen en el fondo haber normalizado las atrocidades de las que las mujeres son víctimas. La canción chilena del colectivo Las Tesis lleva un mensaje profundo que se ha vuelto viral en México y en el mundo. Y es que es perfecta. Es liberador dejar de usar eufemismos y llamarle a la realidad por su nombre: “violador”, “asesino”, “macho”, “opresor”. Es poderoso escuchar esas palabras en voz de cientos de mujeres que se organizan para mandar un mensaje. Es una denuncia que empodera a quien la canta y llena de esperanza a quienes las escuchamos cantar por todas, por las que vienen y por las que no tienen voz. Incluso la coreografía es revolucionaria, sin un ápice de la sexualidad de los bailes prototípicos de nuestro tiempo. Este baile es por nosotras y es contra ellos. Contra los violadores, los cómplices y los espectadores pasivos. Tras las marchas, volvieron las historias en redes sociales. “La culpa no ES UNA FUERZA era mía, tenía siete años y fue QUE NO TIENE el novio de mi mamá”, “tenía diez y fue mi primo,” “fue en el BANDERA transporte público, vestía mi PARTIDISTA uniforme escolar,” “estaba borracha,” “tenía 15 y fue mi novio en su casa.” Es también contra los gobiernos de todos colores que no entienden que destinar 0.5% del presupuesto para promover la igualdad de género y pretender que de ahí salgan suficientes recursos para acabar con la violencia contra las mujeres en un país como México, es indignante. Donde el presupuesto para refugios aumentó 1% en el 2020, sin importar que estén rebasados y no logren dar atención en todo el país. Donde 33% de las mujeres detenidas denuncia haber sido violada y 72% denuncia haber sido manoseada en el proceso. Donde se necesita meter a esos policías y militares violadores a la cárcel, pero ni siquiera se investigan estos casos. Donde asesinan a nueve mujeres todos los días y una de cada cinco mujeres ha sido agredida físicamente por su pareja. Donde liberan al esposo de Abril porque le pegó con un bat en la cabeza cuando estaba dormida y no cuando estaba despierta. Hay mujeres jóvenes levantándose en todo el continente con un mensaje claro que ni gobiernos ni partidos parecen estar recibiendo. Las mujeres ya no van a tolerar más. No se trata de avances programáticos con efectos marginales, congresos florales y discusiones eternas. Se trata de voluntad, justicia, educación, legislación, presupuesto y resultados. Es una fuerza que no tiene bandera partidista, pero que sin duda tendrá repercusiones electorales. Se está construyendo en el corazón de la arena política un movimiento que podría convertirse en el más relevante de nuestra época.
L
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
Inclusión, respeto a los derechos ciudadanos y mayores oportunidades de trabajo fueron las principales demandas, ayer en la Ciudad de México, durante la marcha del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
l El 48.6 por ciento de la población con alguna discapacidad vive en la pobreza.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el país se tiene registro de 7 millones de personas con capacidades diferentes, pero 48.6 por ciento viven en la pobreza, y otro 9.6 por ciento en pobreza extrema. El contingente fue cabezado por integrantes del Movimiento Social de personas con Discapacidad.
DEFINICIONES #OPINIÓN
NAPITO LE PEGA AL PRESIDENTE Decidió torpedear la estrategia de AMLO. Así le paga a quien lo hizo senador
certidumbre para hacerlo. Apenas la semana pasada el Presidente, durante la presentación del Plan Nacional de Infraestructura, se las garantizaba. Napito o no escuchó, o no le importó. Se lanzó decidido a sabotear la n medio de una situación confianza que tanto se necesita. económica adversa, de ¿Un ejemplo de lo absurdo? Usted tiene nulo crecimiento y donde una empresa restaurantera, de productos el Presidente ha buscado el químicos o de servicios financieros, está claro acompañamiento del sector que su giro no es el de la limpieza y, por tanto, empresarial para que éste no es especialista en ello, pero necesita de invierta y genere empleos personal que desempeñe esa tarea. Usted y desarrollo, el senador por Morena Napodecide subcontratar el servicio, como lo haleón Gómez Urrutia ha decidido torpedear la cen prácticamente todas dependencias del estrategia de López Obrador. Así le paga que gobierno. Le paga a una empresa especialilo haya hecho senador. zada en limpieza para que contrate a persoLa comisión de Trabajo y Previsión Sonal calificado. Usted paga por el servicio. La cial del Senado avaló ayer la empresa de limpieza contrata iniciativa de Gómez Urrutia, a personal, a quien está obliPONE EN LA CUERDA personaje de dudosa repugado a dar prestaciones. Eso FLOJA A MILLONES tación y oscuros intereses, que sucede con frecuencia, ya QUE PERDERÍAN que pretende criminalizar no podría ocurrir. Si usted lo SU EMPLEO la subcontratación laboral, hace, la reforma, que consideconocida como outsourcing, ra actos simulados casi todos reformando la Ley del Trabajo y del IMSS. los esquemas actuales de outsourcing, equiNapito es senador gracias al Presidente, parará su acción con delincuencia organizada. que lo incluyó en la lista plurinominal de su ••• partido, cuando no podía poner un pie en La iniciativa de Gómez Urrutia, que avaló México y vivía en Canadá. Llegó a nuestro Morena, PT y PES en comisiones, además de país, tras más de una década de exilio. Ahora poner en la cuerda floja a millones de mexicase pone enfrente y se lanza a contrasentido nos que perderían sus empleos de inmediato, de la estrategia presidencial. Así agradece a genera incertidumbre para invertir, crimiMorena hacerlo presidente de Comisión, y naliza a quienes se apoyan en un esquema al Presidente, abrirle la puerta del Senado. legal y, de paso, pone en riesgo la ratificación ••• del T-MEC en EU. Gómez Urrutia terminaría La iniciativa de Gómez Urrutia, que prohíbe perjudicando a millones de trabajadores y, de prácticamente todos los esquemas de subpaso, se llevaría entre las patas la confianza contratación, ha sido vapuleada por quien que tanto trabajo ha costado a López Obrador entienda la importancia que tiene el sector transmitir a la iniciativa privada. empresarial para generar riqueza, empleos M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM y bienestar. Los empresarios, que arriesgan su capital para invertir, piden condiciones de @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
E
PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#READAPTACIÓN
FE DE ERRATAS
Dan trabajo a los presos capitalinos El Gobierno de la Ciudad de México, la Oficina de las Naciones Unidas contra las Droga y el Delito (UNODC) y el Poder Judicial local acordaron la ruta para iniciar el Programa de Labores de Pública Utilidad en el Sistema Penitenciario de la capital. Con este programa, personas privadas de la libertad pueden salir de prisión por unas horas para realizar trabajo remunerado.
ESTIMADO EDITOR
l
ALGUNOS CRITERIOS
l Inician quienes están por finalizar su sentencia.
l AVANCE. Rosa Icela Rodríguez firmó el acuerdo.
La secretaria de Gobierno de la capital, Rosa Icela Rodríguez, explicó que gracias a este acuerdo, en los próximos días iniciarán labores diez personas privadas de la libertad, cinco hombres y cinco mujeres. CARLOS NAVARRO l Aplica para acusados por delitos no graves.
l Harán trabajo de reforestación y mejoras urbanas.
Me refiero a la nota publicada el 30 de noviembre pasado, intitulada: “Se va Piedra o me voy yo: Consejero de CNDH”. Dicha cabeza me adjudica un frase que yo no dije, me agravia y agravia al reportero dado que desvirtúa su nota. Por tanto solicito y agradeceré una fe de erratas en su versión impresa, si acaso se imprimió, y una corrección en la cabeza con un nota aclaratoria, en su version digital. Lo anterior en apego a las mejores prácticas editoriales con respecto a la libertad de expresión y el derecho de réplica. Michael W. Chamberlin Consejero consultivo CNDH
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
PRIMER AÑO DE AMLO, CERO CRECIMIENTO Ferroviarias, la confianza en México se demuestra con inversiones
de la Guardia Nacional como Border Patrol de Trump, el discurso de división al calificar a sus opositores como conservadores, neoliberales y fifís, la desaparición de estancias infantiles y el pacto de impunidad del que na vez cumplido el primer gozan personajes como Enrique Peña Nieto, año de la presente admiCarlos Romero Deschamps o Manuel Bartlett nistración se impone un y Napoleón Gomez Urrutia, que hasta figuran recuento de los primeros en el gabinete. Poco positivo que destacar, 365 días de Andrés Manuel aunque se insista en que “vamos requetebién, López Obrador al frente de la y que el pueblo mexicano es feliz, feliz, feliz”. administración pública. Para ••• empezar, el nulo crecimiento económico y la Una buena noticia es que las 7 empresas ferecesión se explican gracias a la decisión de rroviarias que operan en México invertirán 12 cancelar el proyecto del Aeropuerto Internamil millones de pesos: 70% a infraestructura cional en Texcoco, el mayor error del inicio y 30% en locomotoras y carros de arrastre. del presente siglo, no sólo por la cancelación Para 2020 invertirán 15 mil millones en la línea de cuantiosas inversiones y de 3 del Metro de Guadalajara, el más de 40 mil plazas de trabajo, Tren Maya y el Tren InteroPOCO POSITIVO sino por las indemnizaciones ceánico. Prevén inversiones QUE DESTACAR por una obra que no fue y la en los 8 proyectos ferroviarios AUNQUE INSISTAN desconfianza que generó entre de los 147 comprendidos en el QUE VAMOS BIEN los hombres del dinero. El obsAcuerdo Nacional de Infraesceno acarreo de burócratas y tructura, incluidos entre 10 y el rancio formato del “informe” del domingo, 12 proyectos energéticos que tienen que ver con show musical y bolsas de torta y refresco con la capacidad de almacenar combustibles incluidos, mostró una vez más el sello priista propios de la industria. A pesar de las enorde Morena, que omitió mencionar el escanmes pérdidas por los bloqueos a las vías en daloso índice de muertos que llegó a más de Michoacán a principios de año y los asaltos 35 mil en el año, la cifra más alta en la historia, y robo de mercancías en el corredor Pueel creciente número de organizaciones delicbla-Veracruz, la industria ferroviaria viene tivas que impunemente lastiman y matan en decidida a invertir para ganar en 2020. el país como se vió en la masacre contra los ••• LeBarón, la colocación de inexpertos en plazas Mi reconocimiento a nuestro colega José de alta responsabilidad, la evasión del Chapito Óscar Valdez, por su presea Ricardo Flores Guzmán, el huachicoleo que no termina, el Magón, otorgada por la revista Proyección avión presidencial que nomás no se vende Económica 2020 y por el Premio de Locuy se tiene que pagar en dólares por tenerlo ción 2019 de la Asociación de Locutores de guardado, la gasolina que no baja ni bajará México. ¡Enhorabuena doctor! de precio, la escasez de medicamentos para ENRMUZ@HOTMAIL.COM enfermos de cáncer y dengue, el innecesario @ENRIQUEMUNOZFM asilo al cocalero boliviano Evo Morales, el uso
ENRIQUE MUÑOZ
U
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL DEBATE Y LA CENA, SIN MIRARSE, ES EL ESPEJO DEL PAÍS La polarización de dos hombres que se amaban y su regreso a la FIL después de haberse abrazado aquí hace ochos años
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n la FIL de Guadalajara, la mesa se contagió de la epidemia polarizadora al hacerse pedazos los consensos de sentido común, semánticos y éticos. Durante más de cuatro horas los dos hombres que se amaban por la misma causa ni siquiera se miraron a los ojos. Alejandro Solalinde modificó el discurso meloso de cura de pueblo al advertir que, de hoy en adelante, salir a las calles a marchar es un acto infantil. Lo aseguró con tal determinación la única persona que en su lucha descarnada por los migrantes es probable que le gane en kilómetros nacionales recorridos al Presidente, quien en su primer año de gobierno acumula cuatro vueltas al mundo. No vengo de vocero de López Obrador, dijo y levantó expectativas en el auditorio porque meses antes todos habían notado un giro de 180 grados en la postura que tuvo con Peña y Calderón. En este gobierno no saben de migración, no la entienden, siguió, y faltan políticas públicas. Esas palabras se apagaron en tres minutos, para cambiarlas por otras de reivindicación al nuevo régimen porque ya la están comprendiendo, aseguró. Enseguida pronunció un rosario de elogios para López Obrador. Él es un hombre bueno, que entiende a la gente, IR EN CONTRA que se preocupa por los pobres DE VÍCTIMAS y ahora tenemos que apoyarlo. ES ALTA Lo separaba de Javier Sicilia, TRAICIÓN el ex dirigente de la FEU, Alberto Galarza, moderador de la mesa, que como líder estudiantil promovió para ambos y otros como ellos, el Corazón de León porque arriesgan sus vidas por el bien común. Sicilia, el poeta que lucha por la pacificación del país desde 2011, a raíz del asesinato de su hijo Juan Francisco, y que junto con los hermanos LeBarón encabeza lo que seguramente es el movimiento más grande de descontento por la seguridad, no ha sido recibido por el Presidente, a quien pide un cambio de rumbo en la estrategia para abatir la criminalidad, pues lejos de reducirse, ésta ha aumentado. Sicilia, como el padre Vera y La Patrona Norma, también presentes, defendió el salir a las calles. Argumentó que no conoce un gobierno que al llegar al poder pierda o se conflictúe en la ruta justa que debe tomarse para atender los males en la sociedad, por lo que es obligación de los gobernados manifestarse para exponer los problemas. Y aunque nunca miró a Solalinde y éste tampoco miró al poeta, remarcó que dar el giro en contra de las voces de las víctimas es alta traición. Remató con una frase de Albert Camus sobre un concepto más peligroso que el odio: el amor abstracto que en la historia ha levantado inquisiciones, masacres, permitió la guillotina y Auschwitz. La polarización de dos hombres que se amaban y su regreso a la FIL después de haberse abrazado aquí hace ochos años, se da en el contexto mundial de que quien no polariza con el adversario corre el riesgo de ser derrotado. Antes de salir del salón para irse a cenar al restaurante Palreal, invitados por el moderador Galarza y donde Solalinde y Sicilia tampoco se miraron, se paró un asistente del sillón del salón para acercarse al poeta y tratar de ofenderlo por sus comentarios.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#CUAJIMALPA
A LA BAJA ● EL ALCALDE DESTACÓ EL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE POLICÍAS
FOTO: ESPECIAL
DELITO, BATALLA GANADA
#LEYOLIMPIA
REDACCIÓN
C
uajimalpa es la alcaldía con la menor incidencia delictiva de la capital, señaló su titular, Adrián Rubalcava, al destacar el trabajo realizado en materia de seguridad. Aunque la seguridad no es una responsabilidad de las alcaldías, eximirse del tema sería hacer lo mismo con los reclamos de la ciudadanía, dijo a El Heraldo TV. Rubalcava subrayó que “de nada sirve que tengamos un gran espacio público si la ciudadanía no puede estar tranquila en ese lugar”. Para reforzar el tema, destinó 50 por ciento del presupuesto de obras para aumentar el número de policías, patrullas e implementar nuevas tecnologías, como la vigilancia con drones. Pasó de 80 elementos a 350 por turno, y de ocho a 144 patrullas. Destacó la colaboración con el gobierno de la CDMX y de Huixquilucan.
LABOR TOMA RUMBO 1 Se están instalando cámaras de seguridad en el exterior de las viviendas para la vigilancia de las calles.
●
2 Los policías tienen GPS, para saber quién puede ser el primer respondiente en caso de una emergencia. ●
Rubalcava destacó la creación de empleo en la alcaldía.
●
FILTRAR PACKS YA ES UN DELITO ● DIFUNDIR IMÁGENES PRIVADAS SIN AUTORIZACIÓN AMERITA SEIS AÑOS DE CÁRCEL Y MULTAS POR 84 MIL PESOS
LUCHA SIN FRENO 1 En 2014 fue difundido el video sexual de Olimpia, cuando ella tenía 18 años.
●
POR CARLOS NAVARRO
C
FOTO: ESPECIAL
PRESUME AVANCES
Activistas del Frente Nacional por la Sororidad celebraron ayer la aprobación en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México de la ley que castiga la violencia digital.
●
ompartir imágenes, videos o audios con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento es, a partir de ayer, un delito en la Ciudad de México. Con una votación unánime de 56 votos a favor el Congreso capitalino aprobó el paquete de reformas denominado Ley Olimpia, que castiga esas acciones con hasta seis años de cárcel. Se trata de cambios al Código Penal local y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el cual se considera como violencia digital exponer, distribuir, exponer, difundir, intercambiar y compartir “imágenes, audios o videos reales o simulados
de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento”. Desde el balcón que da al Pleno, Olimpia Coral —quien promovió dicha ley tras ser víctima de la publicación de un video íntimo— y activistas aplaudieron la decisión tomada por los diputados locales. El dictamen fue confeccionado por las comisiones unidas de Procuración de Justicia y de Igualdad de Género con la integración de 12 iniciativas. Antes no se sancionan la difusión de los llamados packs, pero con esta reforma, además de los años de cárcel se establece una multa de quinientos a mil días de Unidades de Medida de Actualización (UMA), (aproximadamente entre 42 mil 245 y 84 mil 490 pesos).
2 En 14 estados se castiga la violencia digital contra las mujeres.
●
3 Ayer un grupo de activistas a favor de la iniciativa fueron agredidas.
●
EDUARDO SANTILLÁN DIPUTADO DE MORENA
● SE ESTÁ PROTEGIENDO
LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES. EL ESPÍRITU DE ESTA LEGISLACIÓN ES QUE EXISTA UNA SANCIÓN CONTUNDENTE".
En conferencia posterior a la aprobación, Olimpia enfatizó que no le deben nada a nadie: “No tenemos que darle las gracias a nadie, es gracias a nosotras, gracias a las mujeres, gracias al feminismo, gracias a las provocadoras, gracias a las compañeras”. Reconoció la lucha que ella y otras activistas han mantenido en tres años, sobre todo los últimos ocho meses para la aprobación. “Todavía nos debe mucho el gobierno de la Ciudad de México, nos debe todo. (Fue) un parteaguas el apoyo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum", agregó. Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso, destacó que “el derecho fundamental que se está garantizando es a la intimidad personal, a la intimidad sexual, al ejercicio libre y protegido de los derechos sexuales”. El panista Federico Döring lamentó la lentitud del proceso legislativo. “Le tomó casi un año al Congreso hacer su trabajo, y afortunadamente ese impulso que no tuvo el tema en su momento se recuperó con la iniciativa que hoy se presenta”, añadió. Alessandra Rojo de la Vega, de PVEM, dijo que “esta modalidad de violencia ha causado la muerte de muchas mujeres en el país, que en su desesperación no soportaron la burla de la que fueron objeto”.
CDMX 13
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACCIÓNCOORDINADA
UN ANO CDMX
VARIADO COMO EN BOTICA
Eliminan 143 528 armas requisadas SHEINBAUM REITERA QUE LA SEGURIDAD SÓLO ES POSIBLE CON JUSTICIA SOCIAL POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNIDOS
Estamos convencidos de que la búsqueda de soluciones para reducir la violencia y recuperar la tranquilidad de los mexicanos es una prioridad compartida”. MARTÍN S. MORFÍN CMTE. DE SEDENA
Incautadas a través de órdenes judiciales en operativos y cateos realizados por autoridades federales y locales, más de 500 armas fueron destruidas ayer en el Campo Militar Número Uno A. También se detallaron los avances del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, encabezado por la Secretaría de Gobierno local. En presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, miembros de su gabinete, así como el comandante de la Primera Zona Militar, Martín Salvador Morfín Ruiz, militares emplearon una aplanadora y cortadoras para destruir armas 312 largas y 216 cortas. “Hoy es especialmente simbólico (...) en este acto se refleja el fondo de la construcción de nuestro proyecto de seguridad. Ésta solamente puede ser fruto de la paz y la justicia, la paz solamente es fruto de la justicia en todos sentidos”, afirmó la mandataria capitalina. Insistió en que su gobierno aspira a atender el fondo de las
MANO AMIGA l Sheinbaum reconoció el apoyo que ha brindado la Sedena en el desarme voluntario.
La titular del Ejecutivo dijo que también lleva a cabo trabajos de inteligencia y otras labores. l
l Estuvieron presentes la procuradora Ernestina Godoy, y el titular de la SSC, Omar García Harfuch.
La alcaldía con más armas entregadas durante el canje es Iztapalapa con mil 14 destruidas. l
causas que han conducido a la actual situación en materia de seguridad. “No queremos que la ciudadanía se arme, queremos lo contrario: que haya menos armas en las calles”, recalcó. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, detalló los avances del programa de desarme voluntario, que inició el 21 de enero con los módulos para el canje de armas de fuego que se cambian por dinero. A la fecha se ha logrado la recuperación de 4 mil 562 armas de fuego, de las cuales 3 mil 563 son cortas, 736 largas y 263 granadas; 911 mil 338 cartuchos, 7 mil 417 estopines y seis cartuchos de dinamita. Para ello, el gobierno capitalino ha desembolsado 11 millones 288 mil 92 pesos. “Esta acción ha sido muy bien recibida por los habitantes de la ciudad y ha rendido buenos resultados gracias a la participación coordinada de diferentes instancias del gobierno de la ciudad, de la Sedena, de la Iglesia Católica, de las alcaldías y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia”, dijo Rodríguez. Martín Salvador Morfín Ruiz enfatizó que la seguridad es condición esencial para impulsar el desarrollo. “Las armas que hoy se destruyen pudieron haber causado incidentes lamentables o la comisión de ilícitos que siempre generan daño directo a las familias”. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
●
PINOLE. Del total de armas reducidas ayer, 312 fueron largas y 216, cortas.
FOTO: ESPECIAL
MARCAS DE ARMAMENTO DETECTADAS
PRIMERA FILA
Las capitalinas atendieron el llamado del gobierno para exponer sus problemas.
●
#AUDIENCIASPÚBLICAS
OYE PEDIDOS Y
GENERA POLÍTICAS ● EL MECANISMO DE ATENCIÓN CIUDADANA PERMITIÓ ENFRENTAR A EXTORSIONADORES E INVASORES POR CARLOS NAVARRO
S
on las cinco de la mañana de un martes y en los arcos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento ya hay personas haciendo fila. Esperan ser escuchadas por la titular del Ejecutivo en una de las audiencias públicas, en las que no sólo atiende peticiones específicas, sino delinea políticas públicas. Como jefa de Gobierno, en su primer año en funciones que se cumple el 5 de diciembre, Claudia Sheinbaum ha encabezado 196 audiencias. Atendió de primera mano a 7 mil 459 ciudadanos, de acuerdo con información del área de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, con en noviembre. De martes a viernes, de 6 a 7 de la mañana, Sheinbaum atendió a 38 personas por día. Al día siguiente de haber tomado protesta en el cargo, cumplió una de sus promesas de campaña. El 6 de diciembre de 2018, el primero en ser atendido bajo este esquema fue Sergio Martínez, ex profesor de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Educación local, quien pidió recuperar su empleo. La jefa de Gobierno ha reconocido que este esquema de atención ciudadana deja también una enseñanza.
CARA A CARA El 84.5 por ciento de los asistentes es atendido por Sheinbaum.
1
●
2
●
3
●
Hay personas que se han formado desde las 20:00 horas de un día antes. La mayoría de los asistentes provienen de la alcaldía Iztapalapa.
“Estar en contacto con la ciudadanía siempre influye. Se da uno cuenta si está trabajando bien el gobierno o no, y también de las preocupaciones de la gente, hacia dónde están muchas de las preocupaciones y cómo generar nuevas políticas o reorientar algunas. “Jalarnos las orejas a todos, si un área no está funcionando correctamente”, consideró. Tras escuchar los testimonios ha implementado estrategias para dar solución al esquema de extorsión Gota a Gota, la Ley Olimpia, la invasión de una superficie de suelo de conservación del Parque Ecológico de la Ciudad de México, en el paraje Zorros-Solidaridad, en Tlalpan. En general, se han atendido a 8 mil 819 personas. Los temas con más demanda en solicitudes son vivienda, empleo, programas sociales, seguridad y movilidad.
ENTREVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
aime Rodríguez Calderón, El Bronco, revela que en 2018 sabía que no tenía posibilidades de ganar la Presidencia de la República, pero asegura que tuvo un resultado exitoso. Ahora, señala que se atrevería de nuevo a postularse en el proceso electoral de 2024. Descarta que en las próximas elecciones presidenciales vaya a persistir la aplanadora de Morena y considera que en estos momentos “México está en ese marasmo, de esperar si Andrés Manuel (López Obrador) dará o no resultados”. En una charla con columnistas y periodistas de El Heraldo de México, el gobernador de Nuevo León habla de las consecuencias y logros de haber participado en 2018, del proceso en el Congreso local por las presuntas irregularidades en la recolección de firmas para convertirse en candidato independiente y del trabajo que ha hecho en su gestión. Entre otros logros, destaca que su prioridad como jefe del Ejecutivo estatal son los temas de salud, seguridad, educación y movilidad. Menciona que en 2020 quedarán digitalizados los semáforos en mil 600 cruces viales, y estarán conectados al C5, sistema que se utiliza en materia de seguridad pública, pero que servirá también en el tema de movilidad. Y adelanta que comprarán vagones para el Metro, aunados a los primeros 24 que ya fueron adquiridos y que se construyen en Alemania. Destaca que este sistema de transporte, con 500 mil viajes al día, es el más barato del mundo, con una tarifa de cuatro pesos con 50 centavos. Comenta que han logrado disminuir los índices delictivos en rubros como robo a vehículos y robo a casa, donde han escalado posiciones, pero admite que en homicidios dolosos hubo un aumento, al pasar de 12 a 16 asesinatos por cada 100 mil habitantes, de enero a octubre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018. En cuanto a la economía, resalta que el estado ocupa el primer lugar en Inversión Extranjera Directa, pues en los primeros nueve meses de 2019, Nuevo León captó 2 mil 753 millones de dólares, lo cual representa 11 por ciento de la inversión a nivel nacional en ese periodo. Otra de sus prioridades es el extinto penal del Topo Chico, famoso por la sobrepoblación, autogobierno y motines, el cual fue clausurado en septiembre y en su lugar crearán un centro urbano, con apoyo de la iniciativa privada.
PROGRAMA EDUCATIVO
J
RUMBO A LA BOLETA Rodríguez Calderón narra cómo fue la elección en 2018 y dice que quería probar si México estaba listo para tener un gobierno diferente. “Tome la decisión, con la responsabilidad, sabiendo que no tenía
EL GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN HAN INAUGURADO CUATRO PREPARATORIAS MILITARIZADAS.
1
2
En ellas estudian cerca de cinco mil alumnos y que en 2020 se gradúa la primera generación. 3 MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Los planteles, en municipios con altos índices de adicciones, dan uniformes y alimentación.
650
l INTRO pie pie de foto en varias líneas foto en varias líneas foto en varias.
#NUEVO LEÓN
EL BRONCO VE HACIA 2024 EN SUS PLANES, LA PRESIDENCIA Descarta que persista la aplanadora Morena para el relevo sexenal; prevé otras circunstancias electorales POR FABIOLA CANCINO ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
ESTRATEGIAS
Tendría tres años extraordinarios para armar un equipo digital en el país”. El Presidente quiere resolver la pobreza, cuando lo primero es generar riqueza”. JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
esa posibilidad de ganar, lo sabía, pero creo que tuvimos resultados exitosos, porque haber sacado ese número de votos era importante (dos millones 339 mil 431, que representaron 5.13 por ciento de los resultados), sin tener una estructura política en el país, utilizando simplemente la red digital. Nos dio un buen resultado y me atrevería de nuevo, claro que lo haría”. Admite que su participación en los comicios tuvo una consecuencia: “Me eché encima a todos los políticos de Nuevo León; obviamente no les convengo a los tradicionales”. El Bronco subraya que su posible candidatura sería en otras circunstancias. En 2021 concluye su gestión y tendría tres años para recorrer el país y crear una estructura. Incluso, no descartaría bus-
El próximo año se crea la primera universidad con ese esquema escolar.
MDP COSTARÁ EL PARQUE LIBERTAD, EN EL EX PENAL DEL TOPO CHICO.
car perfiles de ciudadanos en los estados para que también sean candidatos independientes y así acompañarse en las elecciones. Del proceso que se inició en el Congreso de Nuevo León en su contra, estima que no procederá, pues el Poder Legislativo no es su superior jerárquico, como se establecería en la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, son iguales. De ahí que recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer una controversia constitucional, la cual suspendió las acciones mientras estudian a fondo el caso. Explica que de los 518 funcionarios que habrían recabado firmas para la candidatura independiente, la Fiscalía Anticorrupción del estado, que ya entrevistó a todos, determinó que 120 no eran empleados. Además, detalla que la aplicación para celular del INE que se usó en la recolección de firmas, la primera en su tipo para los candidatos independientes, y que fue criticada por algunas fallas, seguía trabajando sin importar quién tuviera el teléfono –el propietario o alguna otra persona para continuar con la labor–, por lo que no es posible rastrear si el funcionario se encontraba en horario laboral. SE DEBE GENERAR RIQUEZA Antes, en entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, Rodríguez Calderón indicó que el gobierno federal ha administrado los recursos y las leyes de forma centralizada, lo que provoca que las decisiones de las administraciones locales se vean obstaculizadas. “El Presidente quiere resolver la pobreza, cuando lo primero es generar riqueza”, mencionó. Dijo que Andrés Manuel López Obrador debe tener más confianza en los alcaldes, pues ellos atienden los problemas básicos de la ciudadanía y entienden las necesidades de sus administraciones.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OAXACA
Apoyan a personas con discapacidad Para brindar mayores oportunidades para las 284 mil personas que padecen alguna discapacidad
l
FOTO: ESPECIAL
l RECLAMO. Johanez estuvo 12 días en el forense.
#COLIMA
Exigen a Fiscalía explicar omisión FAMILIA VA A CDH PARA QUE ACLAREN FALLA DEL SEMEFO POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
COLIMA. Por medio de una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, que también inició un proceso de oficio, la familia de Johanez Daniel busca respuestas de por qué la Fiscalía General del Estado tardó 12 días para avisarles que su cuerpo estaba en el Semefo, a donde llegó el mismo día de su asesinato, el 6 de noviembre. Guadalupe, abuela del fallecido, dijo que más que una indemnización, buscan una explicación de la autoridad, pues fueron 12 días de angustia y les dieron el cuerpo en estado de descomposición. Al preguntarle del tema, el gobernador José Ignacio Peralta dijo que la Fiscalía es un organismo autónomo que ya no depende del gobierno estatal. El Heraldo de México buscó al fiscal general, Gabriel Verduzco, pero no respondió.
en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presentó la estrategia Misión por la Inclusión 2022, que incluye los esfuerzos del gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, para el empoderamiento de este sector. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el mandatario visitó el municipio de Santa Lucía del Camino, donde entregó equipamiento
43 UNIDADES DE REHABILITACIÓN RECIBIERON EQUIPAMIENTO.
para las 43 Unidades Básicas de Rehabilitación, entre otros apoyos, que benefician a más de 19 mil personas, con una inversión de 32.61 millones de pesos. El gobernador oaxaqueño anunció que, como parte del proyecto, están por entrar 60 nuevas unidades de motor en empresas como Choferes del Sur, con condiciones adecuadas para apoyar a este sector. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
VISITA. Alejandro Murat estuvo en Santa Lucía del Camino.
l
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
12 ESTADOS RESENTIRÁN EL FRÍO
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
DESPILFARROS DE LA 4T ¿EN IDEOLOGÍA? • Pacto fiscal federal, en la tablita • Feria de Aguascalientes, bajo lupa • Farsas por informe de Riquelme
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
os muestras del despilfarro morenista en fetiches ideológicos: el alcalde de Cajeme, Sonora, Pablo Mariscal Alvarado, pagó un desplegado en varios periódicos en apoyo a Evo Morales. “Depredadores que hoy golpean allá, mañana los tendremos aquí”, reza Mariscal. Desde Sonora con amor. Otro: en Tuxpan, Veracruz, el edil guinda Antonio Aguilar Mancha gastó, en una estatua de bronce con los líderes de la Revolución cubana Fidel Castro, Camilo Cienfuegos y Ernesto “Che” Guevara, con motivo del 63 aniversario de la partida de ahí del yate Granma. Ninguno consultó a sus pueblos. ¿Evo y Cuba, aspiracionales para los ediles o actos de lambisconería? GUANAJUATO: Gobernadores panistas, así como de MC en Jalisco, Enrique Alfaro, y el independiente Jaime Rodríguez, El Bronco, de Nuevo León, exigen al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador justicia fiscal. Cambios al Pacto Federal. No quieren separarse de la Federación, pero ven que el gobierno central distribuye la riqueza ganada en el Norte, para el Sureste. Piden una asamblea general de gobernadores con el presidente, para que se reorganice la distribución de los beneficios. Los gobiernos que generen más recursos deben recibir más para su desarrollo, justifican Alfaro, ABREN CARTAS El Bronco, Diego Sinhue RoPARA SUCESIÓN dríguez (Guanajuato) y otros EN EL GOBIERNO gobernantes de partidos opoDE NUEVO LEÓN sitores a Morena. AGUASCALIENTES: El gobernador panista Martín Orozco está a un paso de enfrentar al Ministerio Público. El vicecoordinador de Morena en el Congreso local, Heder Guzmán, como lo reportó El Heraldo de México, denunció el uso de recursos públicos en el Patronato de la Feria de San Marcos. Y grave que, además, imponga a Jorge López, su incondicional y titular de Turismo, para que se encargue de la feria y sus jugosas ganancias. Negocio redondo. NUEVO LEÓN: Empresarios como José Antonio Fernández, de FEMSA, abrieron sus cartas para la sucesión en el gobierno estatal, al apoyar al priista y peñista Ildefonso Guajardo. Morena, donde pinta Tatiana Clouthier, anda como el pato cojo en el Norte. En cambio, quien podría vestirse de azul es Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. El emecista Samuel Garza, con poco atractivo para suceder al gobernador Jaime Rodríguez. COAHUILA: Ante el desangelado 2º Informe del gobernador priista Miguel Riquelme, buscó la manera de convertirse en el héroe de una crisis de seguridad. Dijo que la masacre de Villa Unión tenía como fin enviarle una señal por el informe que rendía, al lado de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Incluso, que los malos habían cruzado a Estados Unidos para entrar directo a destruir la alcaldía de un pueblo de mil 500 habitantes. Su dicho resultó otra mentirilla escolar. SONORA: La armadora china Lucid Motors instaló una planta en la frontera con Arizona, para fabricar autos eléctricos. La gobernadora Claudia Pavlovich y su par de Arizona, Doug Ducey, acordaron que la proveeduría la realicen empresas sonorenses.
D
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
● La zona de los volcanes (Iztaccíhuatl, en la imagen) registraron este martes bajas temperaturas, aunque el frío más intenso en el país se dio en La Rosilla, Durango, con 9°C bajo cero. Para hoy se pronostican temperaturas menores a 5° en Chihuahua, Durango, BC, Sonora, Coahuila, Zacatecas, SLP, Edomex, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. REDACCIÓN
#COAHUILA
En Villa Unión, sólo 10 policías FOTO: CUARTOSCURO
YA HAY 10 DETENIDOS POR EL ENFRENTAMIENTO QUE DEJÓ 23 PERSONAS FALLECIDAS TRAS LA TORMENTA 1 La CNDH solicitó a las autoridades la investigación inmediata y exhaustiva de los hechos. 2 En Villa Unión hay ahora presencia de Policía Estatal, FGR, Guardia Nacional y Ejército. 3 La autoridad indicó que hay seis elementos de seguridad heridos, cuya vida “no está en peligro”.
POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
La alcaldesa de Villa Unión, Coahuila, Narcedalia Padrón, dijo que la localidad contaba con 10 policías y dos patrullas para cuidar a una población de 6 mil 500 habitantes. A cuatro días del enfrentamiento armado que dejó un saldo de 23 fallecidos, entre ellos cuatro policías, la presidenta municipal desconoció el motivo por el que se dio este tiroteo en su municipio, pues lo catalogó como un lugar pequeño y tranquilo en la región. “Hablamos de una seguridad que no porta armas, que no tiene suficientes policías; tenemos 10 policías nada más, así que somos uno de los municipios más pequeños y débiles”, dijo la edil, en entrevista con El Heraldo Televisión. Tras el tiroteo, la alcaldesa detalló que en las calles de la localidad se instauró un operativo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, que fue supervisado este martes por el gobernador Miguel Riquelme.
VIOLENCIA. El enfrentamiento entre sicarios y fuerzas del orden estatales ocurrió el sábado.
l
1 CUARTEL MILITAR VA A ESTAR EN EL MUNICIPIO VILLA UNIÓN.
120 ELEMENTOS VA A TENER Y PREVÉN INVERTIR HASTA 30 MDP.
El Ejecutivo estatal anunció la construcción de un cuartel militar, por tratarse de una zona potencialmente estratégica para el trasiego de drogas. “Debe de ser una base de entre 25 y 30 millones de pesos, suficiente para albergar a unos 120 elementos; es lo que nosotros buscamos, para que pueda dar servicio al Ejército, pero que también sirva como dormitorio para la Policía Estatal”, expuso. La Secretaría de Seguridad de Coahuila indicó que detuvo a 10 probables delincuentes ligados al enfrentamiento, en tanto que durante el operativo implementado por la Policía Estatal y la Fiscalía del Estado fueron rescatados tres menores y dos adultos que habían sido privados de su libertad.
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TAMAULIPAS
Instan a frenar tráfico de armas que vienen de EU GOBERNADOR DICE QUE CONTRABANDO SE DA EN ADUANAS CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, urgió a la Federación su injerencia en el combate al tráfico de armas que ingresa desde Estados Unidos. Durante la ceremonia de destrucción de mil 700 armas de fuego en la 8va Zona Militar, el mandatario apuntó que el contrabando del armamento de la frontera norte causa los niveles de violencia en el país. “Que se apresuren las acciones locales e internacionales para abatir el tráfico ilegal de armas, en el entendido que las armas que llegan a México no cruzan por las aguas del río Bravo, sino por las aduanas de nuestro país de manera impune", dijo el gobernador. El mandatario aseguró que su administración mantiene abiertos los canales de comunicación y coordinación con las autoridades federales y de Estados Unidos para colaborar en el combate a criminales. Este martes fueron destruidas mil 111 armas largas y 517 cortas decomisadas en los recientes seis meses en Tamaulipas, gracias a acciones desplegadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal. Por su parte, el general de brigada D.E.M. Carlos Arturo Pancardo Escudero, comandante de la 8ª Zona Militar, dijo que “las armas en manos de inmorales son símbolo de violencia; su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social, por eso hay que arrebatárselas para lograr la seguridad”.
1,111
ARMAS LARGAS FUERON DESTRUIDAS.
6
MESES DE OPERATIVOS LAS JUNTARON.
UN DÍA MEMORABLE 1
l
DATO. Fueron destruidas armas decomisadas al crimen organizado.
El armamento fue obtenido gracias a acciones desplegadas por la Sedena, Marina y la Policía Estatal.
2 En la ceremonia estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Augusto Cruz Morales.
18 ESTADOS
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
Autopista a Toluca, en 2020 VA A CONECTAR LOS VALLES DE MÉXICO Y DE LA CAPITAL DEL EDOMEX, DESTACA DEL MAZO POR LETICIA RÍOS
ARROPADA
● Patricia Durán estuvo acompañada por Alfredo Del Mazo.
CORRESPONSAL
#NAUCALPAN
DESTACA ALCALDESA MENOS DELITO ● EN SU PRIMER INFORME, RESALTA LA ATENCIÓN A VIOLENCIA DE GÉNERO Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN POR LETICIA RÍOS
N
50
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AUCALPAN. La reducción de los índices delictivos, la atención de los problemas de violencia de género, el combate a la corrupción y el saneamiento de las finanzas públicas fueron los temas que la alcaldesa Patricia Durán Reveles destacó durante su primer Informe de Gobierno. La presidenta municipal resaltó la posibilidad de arrancar el próximo año con la primera etapa de dos nuevas universidades, que colocarían al municipio como referente en educación, con un corredor universitario en la zona de Los Remedios-Occipaco. Reconoció que, en materia de seguridad, todavía falta mucho por hacer, pero dijo que se
OTROS LOGROS ANUALES 1 Naucalpan invirtió 99.2 mdp para adquirir 135 patrullas, 20 motos y equipo.
●
2 Se repararon 59 mil 914 baches, en beneficio de 459 mil 908 habitantes.
●
está avanzando, con una reducción de 23 por ciento en el robo de vehículos, que pasó de 3 mil 105 en 2018, a 2 mil 384 para este año. El robo a transporte público disminuyó en 11% y las violaciones, 58%, señaló. Durán Reveles se comprometió a que el próximo año se van a lograr mejores resultados. “No podemos cantar victoria; sé muy bien que estas cifras lastiman a las y los naucalpenses”, reconoció. Puso de relieve que la Universidad Pública Naucalpense va a recibir el próximo año a la primera generación, en el predio Los Tres García. El otro proyecto educativo es la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Edomex (UAEM), en 39 mil 999 metros cuadrados del ejido de Occipaco. Apuntó que Naucalpan es el único municipio del país en contar con una Secretaría para la Mujer y con una “casa de transición”, para alojar y proteger a quienes salen de los refugios. Acompañada por el gobernador Alfredo Del Mazo, la alcaldesa aseguró que en su gobierno no permitirá la corrupción y que “si alguien les pide (dinero) a cambio de un trámite, no es para mí”.
La construcción de la autopista Naucalpan-Toluca va a concluir en la segunda mitad del próximo año, anunció Alfredo Del Mazo Maza. El gobernador del Estado de México precisó que la nueva vialidad va a permitir conectar a los ciudadanos del Valle de México con el aeropuerto internacional Adolfo López Mateos, ubicado en el Valle de Toluca. La autopista empezó a construirse desde que Enrique
KM ES LA DISTANCIA EN LÍNEA RECTA NAUCALPANTOLUCA.
35 MINUTOS, TIEMPO DE RECORRIDO CON NUEVA AUTOPISTA.
Peña Nieto era gobernador, en 2007; sin embargo, debido a la oposición de la comunidad otomí de San Francisco Xochicuautla, los trabajos sufrieron retraso. Durante su participación en el primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, el gobernador señaló que éste es uno de los municipios mexiquenses más pujantes económicamente, con una aportación superior a 18 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) del Edomex. “Dentro del desarrollo económico, una característica fundamental es la infraestructura, que nos permite tener una buena conectividad, disminuir los tiempos de traslado, y con esto facilitar la inversión. “Hay una obra muy importante que está en proceso y que estará concluyéndose a mediados del año que entra y que es la autopista Naucalpan-Toluca, que es una obra que acercará la región del Valle de México con el Valle de Toluca y con el aeropuerto.” El gobernador destacó que el puerto aéreo local se va a ampliar, como parte del sistema aeroportuario del Valle de México que impulsa el presidente de la República, y que va a permitir mejorar las condiciones de conectividad. FOTO: ESPECIAL
CASI LISTA l En 2019, los trabajos para la nueva vía avanzaron con mayor agilidad; su avance es de 80 por ciento.
l
OBRA. La construcción de la autopista comenzó en 2007.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
COLABORAN EN LEY DE DESAPARICIÓN
PREVÉN ADQUIRIR MÁS DEUDA PAQUETE PRESUPUESTAL. Con la contratación de más deuda pública en el Estado de México para 2020, el gobierno estatal espera detonar la obra pública. El proyecto de presupuesto plantea un límite de contratación de deuda de $7 mil millones, pero se buscan $1,500 millones en nuevos créditos. MA. TERESA MONTAÑO
●
l Naucalpan niega que exista oposición de comunidades por donde va a pasar la vialidad.
PARTICIPACIÓN. La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Edomex colabora, junto con la sociedad y el Congreso, en la elaboración de la Ley de Desaparición. En una mesa realizada en el Legislativo, se analizó la iniciativa de ley, con el fin de aportar experiencias en el tema de localización de personas. REDACCIÓN
●
ASÍ OPERAN
EL HERALDO DE MÉXICO
LOS CRIMINALES ACTUALMENTE HAN PERFECCIONADO SUS MÉTODOS DE FRAUDE Y AHORA USAN MEDIOS DIGITALES PARA EXTRAER DATOS DE LOS CUENTAHABIENTES MEXICANOS.
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
1
2
• LOS DELINCUENTES HABLAN POR TELÉFONO A LAS VÍCTIMAS. EN EL IDENTIFICADOR DE LLAMADAS PUEDE APARECER EL NOMBRE DE UN BANCO.
• A LA PERSONA SE INFORMA QUE SE INTENTÓ HACER UN CARGO A SU CUENTA.
FOTO: ENFOQUE
#CIBERCRIMEN
ALERTAN APOYO VIAL
Policías vigilarán carreteras e instituciones bancarias.
●
#RESGUARDO
POR ROBO DE CONTRASEÑAS ●
CONFORMAN PLAN DE SEGURIDAD ● AUTORIDADES ESTATALES DESPLIEGAN OPERATIVO PARA ÉPOCA DECEMBRINA POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, dijo que se realizará un operativo para coordinar a los distintos órdenes de gobierno y garantizar la seguridad durante las fiestas decembrinas. Indicó que dentro de la vigilancia se reforzarán los diferentes accesos a la entidad, ya que en las carreteras es donde se registra un aumento en los índices delictivos, además de reforzar el programa de acompañamiento en las instituciones bancarias, ante el aumento de las actividades financieras. “Hay mucho más manejo de efectivo, por lo que parte del operativo tiene que ver con platicar con las instituciones bancarias, con el objetivo de que se eviten los delitos”, comentó el funcionario. Y agregó que este operativo se extiende también a los peregrinos y turistas locales y extranjeros.
SUFREN POR DINERO 1 Manzanilla también dijo que no habrá apoyo económico a alcaldías que lo pidieron.
●
2 Una es Amozoc, en donde hubo paro de policías por falta de dinero.
●
3 Ése y otros municipios enfrentan un recorte en participaciones federales.
●
DELINCUENTES USAN LLAMADAS A CELULAR PARA OBTENER DATOS DE USUARIOS Y TRANSFERIR DINERO DE SUS CUENTAS VÍA INTERNET
3 • EL CRIMINAL PREGUNTA SI QUIERE CANCELAR EL CARGO QUE SE INTENTA REALIZAR; CUANDO LA VÍCTIMA ACCEDE, SOLICITAN INFORMACIÓN PARA CONOCER EL NOMBRE DE USUARIO DE LA CUENTA BANCARIA POR INTERNET.
POR CLAUDIA ESPINOZA / GRÁFICO: DAN MADRID
C
ynthia Jiménez fue víctima de ciberfraude bancario el fin de semana pasado. Estaba con unos amigos hospedada en un hotel en San Miguel de Allende, salió con ellos y dejó su bolsa con sus tarjetas bancarias, las cuales fueron robadas. En las siguientes horas que no tuvo consigo sus tarjetas, los delincuentes hicieron compras vía internet de ropa, comida, accesorios y hasta boletos de cine. Ésta es sólo una forma de robar recursos por internet, pero hay otras maneras, como las llamadas telefónicas de supuestos ejecutivos de bancos, en las que los delincuentes cambian las contraseñas de banca móvil para hacer compras o transferencias sin que las víctimas lo detecten con oportunidad, delito que ha sido reportado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, a través de la Ciberpolicía. El fraude consiste en una llamada telefónica a las víctimas, en el identificador de llamadas puede aparecer el nombre de un banco, y les informan que se intentó hacer un cargo a su cuenta. Los ciberdelincuentes preguntan si quieren cancelar el
DATOS CLAVE
● ANTE LLAMADAS SOSPESECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
30% ● USA
SU CELULAR PARA HACER BANCA MÓVIL.
86% ● HACE
TRANSFERENCIAS VÍA ELECTRÓNICA.
CHOSAS, DEBE CORTARSE LA COMUNICACIÓN DE INMEDIATO”.
cargo que se intenta realizar; cuando la víctima accede, le solicitan información que permite a los criminales conocer el nombre de usuario de la cuenta bancaria por internet. Una vez que obtienen esos datos, ingresan a la cuenta y solicitan una recuperación de la contraseña que se enviará al teléfono de la víctima. Se envía un código de seguridad que se debe proporcionar para cancelar el cargo y, al entregarlo, de inmediato acceden a la cuenta para transferir los fondos. La SSP recomienda que ante llamadas inusuales de supuestos bancos, se corte la comunicación de manera inmediata para no ser convencido por los defraudadores, además de evitar proporcionar cualquier tipo de información. De acuerdo con la Asociación de Internet.mx, el smartphone es el principal medio en donde los usuarios de internet en México realizan sus transacciones financieras (30 por ciento), seguido de cajeros automáticos.
2
1 Para asesoría, se puede contactar a la Ciberpolicía en sus redes sociales.
●
Nunca debe darse el NIP ni el número de tarjeta a través de una llamada telefónica.
●
4 • UNA VEZ QUE OBTIENEN LOS DATOS, INGRESAN A LA CUENTA Y SOLICITAN UNA RECUPERACIÓN DE LA CONTRASEÑA QUE SE ENVIARÁ AL TELÉFONO DE LA VÍCTIMA.
5 • EL ESTAFADOR LE DICE AL USUARIO QUE HA ENVIADO UN CÓDIGO DE SEGURIDAD QUE DEBE PROPORCIONAR PARA CANCELAR EL CARGO Y AL ENTREGARLO, DE INMEDIATO ACCEDEN A LA CUENTA PARA ROBAR LOS FONDOS.
20 Plan nacional de infraestructura
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Necesario es mandar buenas noticias. El plan nacional de infraestructura es el vehículo propicio. La inversión detona crecimiento y lo consigue si los proyectos tienen impulso multiplicador. El sector privado se una a esa iniciativa. Por lo pronto, son 147 proyectos y los primeros serán en el sector de energía y salud, y su impacto será positivo”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL.COM
-UABJO) distribuidos en las ocho regiones del estado no hay porros, ni eternos líderes, sólo orden, trabajo y estricta vigilancia en todo. El horario de trabajo es de ocho horas en dos turnos. Se laboran mil 854 horas al año sin paros ni pretexto alguno. ToLa universidad es (académicamendas cuentan con magníficas instalate) elitista por definición; si no, no ciones y equipadas con tecnología es universidad. Una universidad de punta. Disponen de servicio de de mediocres es una broma macacomedor de calidad y hasta vivienda bra para la sociedad, (Dr. Modesto para los maestros. Cuenta con 30 Seara Vázquez, creador y rector del institutos de investigación apoyados Sistema de Universidades Estales de con 175 laboratorios y unos mil 200 Oaxaca, SUNEO). profesores-investigadores, de los Sin autoridad responsable para cuales, 150 son miembros del Sisaplicar la ley, sin eficiencia y sin tema Nacional de Investigadores y férrea disciplina, ninguna institución más de mil son de tiempo completo. funciona y menos el Sistema EducaPara el ingreso de los aspirantes tivo Nacional. se aplica un examen de En Oaxaca, en donde admisión, antes y después “En un estado hemos señalado que desde de los cursos propedéutipobre y conflicti- cos durante el año, a elegir: hace más de 35 años la educación básica formal no vo como Oaxaca, uno corto de dos meses este sistema de existe por las constantes y otro largo de siete. Son universidades es interrupciones del proceso incontables los logros, preuna realidad y enseñanza-aprendizaje, mios y primeros lugares es digno de ser el rendimiento escolar es nacionales e internacioimitado por todas nales obtenidos en varias preocupante. Pero además las autónomas”. de ese grillete sociopolítico disciplinas desde el año que significa el magisterio 2000. Las universidades disidente, existen otros son polos de desarrollo más que impiden el desarrollo en cada región que dan resultados. normal del proceso educativo en el De todas las instituciones de nivel nivel básico. Además del bajo nivel superior del estado, el SUNEO es socioeconómico, está la deficiencia el único que rinde cuentas de sus psicomotriz que arrastra no sólo la gastos. En 2018 su costo fue de 801 mayor parte de la niñez oaxaquemillones de pesos, pero devolvió en ña, sino la de todo el país, lo que impuestos 203, lo que significa que repercute en el proceso enseñansu gasto real fue de 598 mdp. za-aprendizaje. Y siendo Oaxaca el En un estado pobre y conflictiestado étnico más multicultural del vo como Oaxaca, este sistema de país, requiere de mucha atención universidades es una realidad. Y con y visión sociopolítica y educativa ello se confirma que gran parte de para alcanzar pleno desarrollo. Sin la niñez oaxaqueña, a pesar de sus embargo, a nivel superior, en el SUcarencias, posee facultades innatas NEO los resultados académicos son para el arte y las matemáticas. Insatisfactorios y constantes, al grado creíble, pero ese modelo de univerde ser reconocidos internacionalsidad que urge, funciona en Oaxaca mente. Y todo se debe a que en las desde hace 30 años y es digno de 10 universidades y sus 18 campus ser imitado por las autónomas del (nada que ver con la Benito Juárez país. ¿Por qué no? Continuará…
En el SUNEO los resultados académicos son satisfactorios y constantes, al grado de ser reconocidos internacionalmente
LA BUENA
Andrea Sánchez Navarro, estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas en la UNAM, logró, sin una biopsia, detectar temprano el daño renal, al descubrir la molécula Serpentina3k.
●
UN BALANCE DE LA MARCHA 1D GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO
El 1 de diciembre vimos dos ejercicios. En el Zócalo, la fiesta de AMLO, y las marchas ciudadanas Igual que miles de personas, participé en la marcha ciudadana de la Ciudad de México, una de muchas que hubo en todo el país. Inmediatamente, desde el poder, se ha buscado deslegitimarlas. Sin duda, aún pueden ser mejores, pero también hay muchos aspectos positivos a resaltar. Dejo aquí un balance. Lo positivo. Asistencia y organización. Es un hecho que cada vez se convoca a más gente. No sólo eso, poco a poco los asistentes le toman gusto a la calle y se desenvuelven mejor. Llevan preparadas posturas y reclamos claros; marchan de forma ordenada y respetuosa; se organizan en contingentes y saben qué hacer cuando algún
RECTIFIQUE, SEÑOR PRESIDENTE EL MALO
Tras grandes polémicas por no pagar a sus jugadores, se le negó a Fidel Kuri, dueño del Veracruz, el acceso a la Federación Mexicana de Futbol, en donde se desarrollaba la Asamblea de Dueños. ●
EL FEO
El presidente ruso Vladimir Putin impuso mayores candados a los medios de comunicación en su país. Una nueva ley ahora facilita que periodistas y bloggers puedan ser considerados espías.
●
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
No cumple con su deber de representarnos a todos, sino que sigue creyendo que está en campaña López Obrador no es un presidente que busque llevar a México al siglo XXI, sus actos indican que busca instaurar un régimen autoritario, donde únicamente su voz sea escuchada. A un año de gobierno, su mayoría en ambas cámaras del Congreso le han permitido secuestrar instituciones autónomas y lesionar el Estado de Derecho. En un año de gobierno no hay resultados positivos: la economía está estancada, la violencia devora a la nación, los feminicidios se han disparado como nunca antes, las instituciones del Estado mexicano están siendo secuestradas paulatinamente por incondicionales al Presidente; en
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
#STREAMING
DRAKE CONQUISTA LA DÉCADA
ART ES / ES C E NA
OTROS DETALLES
1 l El nombre verdadero de Drake es Aubrey Drake Graham.
EN MEDIO DE LA ERA EN QUE CAMBIÓ LA FORMA DE ESCUCHAR MÚSICA, EL RAPERO ES EL PRIMERO EN OBTENER 28 MIL MILLONES DE ESCUCHAS
2 l Es originario de Toronto, Canadá. Nació el 24 de octubre de 1986.
3 l Es embajador global del equipo de basquetbol Toronto raptors.
4
15 AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ A ACTUAR.
5 GIRAS MUNDIALES TIENE EN SU CARRERA.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con 28 mil millones de reproducciones en Spotify, Drake se coronó como el cantante más escuchado de la década a nivel mundial, seguido por Ed Sheeran y Post Malone. Sin embargo, la canción más escuchada pertenece a Sheeran, quien con su tema “Shape of you” alcanzó la corona global, y el segundo lugar en Latinoamérica. Drake se ha caracterizado por tener un estilo único, que oscila entre el rap y el canto al momento de entonar una melodía. Su carrera inició en los sets de televisión como parte del elenco de la serie canadiense Degrassi: The next generation. Su participación en dicha producción concluyó en 2009, pero tres años antes comenzó a tomar sus primeros pasos en la música. En 2008 fue invitado por el rapero Lil Wayne a una gira, que se convertiría en el primer peldaño al éxito. De 2010 a la fecha ha lanzado cinco álbumes de estudio, su primer disco, Thank me later, debutó en el primer sitio del Billboard, y le valió un disco de platino. Su trabajo lo ha llevado a ser nominado 27 veces al premio Grammy, de los cuales se ha llevado cuatro. En el terreno de la música en español, JBalvin, Ozuna, Bad Bunny, Luis Miguel y Maluma ocuparon los primero cinco puestos del listado. El sencillo “Me rehúso” del venezolano Danny Ocean fue el más reproducido del continente. Cabe destacar, que hace 10 años la plataforma no era considerada un factor para medir la popularidad de un artista. Fue en 2011 cuando su llegada a Estados Unidos produjo el incremento en su número de usuarios, y lo volvió en un referente para las ventas. Para celebrar su primera década de vida, Spotify realiza una recopilación especial para que los usuarios recuerden las canciones y los podcast que más escucharon durante estos diez años.
l Fue productor ejecutivo de un episodio de la serie Euphoria.
FOTO: AP
#MANUELFELGUÉREZ
POR AZANETH CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ
a idea de celebrar sus 100 años de vida con una exposición en el MOMA de Nueva York no es un propósito descabellado para el pintor zacatecano Manuel Felguérez, quien cada 10 años busca realizar una gran exposición para celebrar al arte y la vida. Como parte de ese deseo, en su cumpleaños 90, Manuel Felguérez dará por terminada la celebración de nueve décadas de vida con la exposición Trayectorias, que el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), inaugura el próximo sábado. En ella se verán 101 obras que tienen que ver con su etapa temprana en el arte, los trabajos en gran formato, la experimentación con la computadora y un mural inédito. Perteneciente a la Generación de la Ruptura, el artista explicó en un recorrido por la muestra, que aprovechará para donar a la UNAM, 38 esculturas y su archivo personal, integrado por fotografías, invitaciones, recortes de periódico, entre otras cosas que "acumuló" a lo largo de 70 años de trayectoria. Felguérez explicó que debe la mitad de su vida a la Universidad y que prefirió donar su obra antes de morir y que se la roben: “Actualmente el MUAC es el museo más importante de México, por lo que es un honor y una ambición tener en la colección permanente, algo de mi obra. Es claro porque lo dono: debo la mitad de mi vida a esta Universidad”, afirmó. En tono bromista manifestó que le queda poco tiempo y no quiere que pase como con otras obras que fueron robadas: “Me morí y ahora qué, quién se las robó, eso está muy feo, mejor que se queden en este museo”, agregó. Entre sonrisas Felguérez dijo que para un artista es fácil hacer arte, pero lo difícil es venderlo y peor aún, vivir de eso, por lo que cuando se sabe que queda poco tiempo de vida, existe una preocupación por lo que “uno va a hacer con sus chachararas”, pensamiento que llegó hace dos décadas a la cabeza del escultor. Con siete décadas como artista, Felguérez explicó el motivo que despertó su pasión por el arte: el amor le nació de los dos años que pasó en Europa, cuando visitó la Catedral de Notre Dame comenzó a comprender el arte y su “bautizo” ocurrió en la Capilla Sixtina. Otra motivación, contó, llegó con su trabajo como docente. Reveló que la mayoría de los pintores buscan impartir clases por amor al arte, pero también para tener de qué vivir y dedicar el resto del tiempo a su más grande vocación. “Después de 30 años en la ense-
L
ARTES MIÉRCOLES / 04 /12 / 2019
FOTO: CORTESÍA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
@INAHMX
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE MONTE ALBÁN Y EL DIF PUSIERON EN MARCHA UN PROYECTO DE ACCESIBILIDAD QUE CONSISTIÓ EN ADECUAR EL ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
EDUCAL
RANDOM NO ACEPTARÁ OFERTA
@MEGUSTALEERMEX
● Roberto Banchik, director de Random House Mondadori en México, dijo que no aceptarán el convenio que ofrece el gobierno para recibir sólo 80 por ciento del pago total de las ventas generadas por sus libros en 2018, como lo propone Educal para sanear sus adeudos. SONIA ÁVILA KUNDERA FOTO: ESPECIAL
#CIUDADANOCHECO
MILAN KUNDERA, EL AUTOR DE LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER, RECUPERÓ SU CIUDADANÍA CHECA DE LA QUE LO DESPOJARON HACE 40 AÑOS. EL EMBAJADOR CHECO EN FRANCIA, PETR DRULAK, DIJO QUE ENTREGÓ EL CERTIFICADO. AP ●
Un sabio de noventa
AÑOS
CON UNA EXPOSICIÓN EN EL MUAC, EL ARTISTA ZACATECANO CULMINA LA CELEBRACIÓN DE SU CUMPLEAÑOS; EN SU DESEO ESTÁ CELEBRAR UN SIGLO DE VIDA EN EL MOMA DE NY VIDA EN EL ARTE Felguérez nació en la Hacienda de San Agustín del Vergel Valparaíso, Zacatecas; el 12 de diciembre cumplirá 91 años de vida. l
l Entre 1954 y 1955, estudió en la Academia Colarossi de París, Francia, a donde viajó gracias a una beca que le otorgó el gobierno francés.
ñanza, acabe jubilándome y desde entonces el ISSSTE me ha dado una pensión… le salí muy caro al ISSSTE porque viví y viví y viví y me siguen dando mi pensión, o sea, gracias a la Universidad resolví económicamente mi vida”, indicó. Finalmente, hay un sentimiento que expone al artista al comenzar a pintar un lienzo, pues cada trabajo, dijo, va plagado de vivencias. Manuel Felguerez. Trayectorias fue curada por Pilar García e incluirá dos publicaciones y una conferencia del artista previo a la inauguración.
ORIGEN
Nací en un municipio de Zacatecas llamado Valparaíso, siempre me han considerado güero de rancho, mi mamá decía que de Hacienda, pero es lo mismo”. MANUEL FELGUÉREZ
ARTISTA
l Junto con artistas como Vicente Rojo, Fernando García Ponce y Lilia Carrillo, perteneció a la llamada Generación de la Ruptura.
l SABER. El artista afirmó que su bautizo artístico sucedió en Europa, cuando visitó la Capilla Sixtina.
FOTO: NAYELI CRUZ
ARTES III
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
G U A D A L A J A R A
FOTO: CORTESÍA
#ALERTA
DESIGUALDAD EN LA REGIÓN l TRABAJO. La encuesta es una iniciativa de IBBY México, patrocinada por Citibanamex.
MARIO VARGAS LLOSA AFIRMÓ EN ENTREVISTA CON SERGIO SARMIENTO QUE LA DISPARIDAD DE OPORTUNIDADES ES UNA TRADICIÓN DE AMÉRICA LATINA REDACCIÓN
#DATOSDELECTURA
PREFIEREN EL IMPRESO POR SONIA ÁVILA
USO DIARIO
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Los jóvenes usan internet para chats, redes sociales, descargar libros gratuitos y tutoriales para aprender idiomas u otro oficio.
25% DE LOS JÓVENES PREFIERE NOVELAS.
1 DE CADA TRES LECTORES SE DECANTA POR LO DIGITAL.
A pesar de los augurios de muerte del libro impreso ante el e-book, los jóvenes aún prefieren la lectura en papel si se trata de una obra literaria. Para leer noticias, aprender oficios o divertirse, buscan el medio digital. Así lo revela la Segunda Encuesta Nacional sobre Consumo de Medios Digitales y Lectura entre Jóvenes Mexicanos, realizada a cuatro mil 600 jóvenes de entre 12 y 29 años. Las cifras denotan que 25 por ciento de los jóvenes mantienen el hábito de la lectura de novelas, cuento o poesía en formato impreso, lo que representa una proporción de tres lectores en papel sobre uno digital. Los resultados de la encuesta, presentados en la FIL de Guadalajara, revelan que en comparación con 2015, cuando se hizo el primer sondeo, 97 por ciento de los jóvenes urbanos tienen acceso a una conexicón de internet, al que le dedican un promedio de 6.1 horas al día.
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La desigualdad es una constante en América Latina, advierte el escritor Mario Vargas Llosa. Manifestaciones de inconformidad como las recientes en Chile o las expresiones de populismo en México, piensa, son ejemplo de la disparidad de oportunidades de progreso.
NUEVO LIBRO l Editada por Alfaguara, Tiempos recios es una historia de conspiración política.
“Las desigualdades son tradicionales en América Latina y la democracia es la que debe ir eliminando esas desigualdades e ir creando igual de oportunidades en las instituciones democráticas. Hay un hecho sorprendente que es el fenómeno de Chile porque es un país que había progresado de una manera extraordinaria desde el punto de vista económico y de pronto esa explosión de rechazo al sistema es porque no ha habido suficientes oportunidades de igualdad”, asevera el Premio Nobel de Literatura 2010. En entrevista con Sergio
l VISITA. Antes de acudir a la FIL de Guadalajara, el autor paró en la Ciudad de México para dictar una conferencia.
Sarmiento, colaborador de El Heraldo Radio, el novelista peruano afirma que México padece la enfermedad del populismo, lo que representa un retroceso para un proyecto democrático. Dice que el país, al ser geográfica y políticamente importante para América Latina, debería preocuparse por el rumbo de su política. “Desgraciadamente México tiene un presidente que es populista, y el populismo es uno de los grandes peligros de la democracia, es una enfermedad que está presente en las democracias del primer mundo, del tercer mundo, gangrena las democracias, se sacrifica el futuro en nombre de un presente muy efímero y yo creo que eso está ocurriendo en México”, señala. El autor de La fiesta del Chivo estuvo en México, de visita en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde promocionó su más reciente novela Tiempos recios, la historia del golpe de Estado contra Jacobo Árbenz, presidente de Guatemala, en la década de los 50. En una fusión entre la realidad y la ficción, Vargas Llosa relata cómo un publicista estadounidense y la CIA orquestaron una campaña para declarar a Árbenz comunista, y justificar su derrota. El presidente guatemalteco terminó exiliado en México y, aún ahora, su muerte es una incógnita. “En medio de esa desinformación surge esta fantasía de que Guatemala está siendo convertida en la cabecera de la Unión Soviética y no sólo quiere apoderarse de su territorio, sino del canal de Panamá. Todo eso era un puro disparate, no había un solo ciudadano soviético viviendo en Guatemala en esa época”, dice el autor.
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: CORTESÍA
#DATOSCANIEM
AVANZA VENTA DE LIBROS POR ADRIANA LUNA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
GUADALAJARA. Los precios bajos y la disponibilidad inmediata de libros en los teléfonos celulares ha provocado un incremento de 32.7% en la venta de ediciones digitales. La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana reportó que la suma de facturación en ediciones impresas y digitales asciende a casi 11 mil millones de pesos, de los cuales, el libro digital participa con 1.8%.
EN PUERTA l La CANIEM impulsará entre legisladores la tasa cero a librerías, los estímulos fiscales para la lectura y la Ley del libro.
En conjunto, el sector editorial privado y la Conaliteg tuvieron una producción de 301 millones de ejemplares en 2018, pero el gobierno distribuye 169 millones gratuitamente. El presidente de la CANIEM, Juan Luis Arzoz, afirmó que como industria pretenden independizarse del gobierno, en especial luego del conflicto con Educal, que no ha cumplido con el pago de lo vendido en 2018.
l VENTA. La industria facturó 11 mil millones de pesos en 2018.
EL HERALDO DE MÉXICO
IV
20
ANEC DATA RIO
CIRUGÍAS LLEVA LA GUZMÁN EN LAS CADERAS.
500
MIL CIRUGÍAS AL AÑO SE HACEN EN MÉXICO.
ESCENA
ATALA SARMIENTO
PERDER EL NORTE PERO NO EL ARTE (PARTE II)
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
UN ENIGMÁTICO CAMINO RECORRIÓ MI VERSIÓN DE MARIANA DE AUSTRIA, SIN SABER SI VOLVERÍA A MÍ ANHELADA OBRA
T
ras un tortuoso peregrinar, ya en México, me dirigí al reclamo de equipajes perdidos para hacer lo correspondiente al no haber llegado los cuadros, y cuando pensé que la vida no podía sorprenderme más, lo hizo; la búsqueda del número de etiqueta que las identificaba arrojó en el sistema cero resultados. Pasé una semana hablando con decenas de representantes de la aerolínea que me mandaban de conmutador en conmutador. Nadie me daba una respuesta. La monarca al óleo deambulaba en un lienzo enrollado, sin detalles de cuándo y dónde sería su próximo paradero. Mi búsqueda frenética me llevó a escribir un correo de reclamación al presidente de la línea aérea mismo que fue atendido de manera inmediata; curiosamente sólo así terminó el misterio y los cuadros aparecieron mágicamente al día siguiente. Una compañía de paquetería los entregaría en el domicilio registrado que, para colmo, no era el mío. Al mediodía de un domingo me llamaron de un número desconocido; por suerte contesté, cosa que no suelo hacer, pues eran las personas que me informaban que estaban por entregar el paquete. Sin éxito supliqué y rogué en toME IBA dos los idiomas para que me ENCOMENDANDO esperaran 10 minutos en lo PARA QUE NINGÚN que yo me trasladaba allí para AMANTE DE LO recogerlo, y no tuve más remedio que arriesgarme a que AJENO SE LLEVARA lo dejaran en la entrada de una MIS CUADROS casa a media calle. En el camino me iba encomendando a toda la corte celestial para que ningún amante de lo ajeno se llevara mis cuadros ¿Se imaginan? Una reina esperando por mí en plena calle, cualquiera podría raptarla. Impedí que eso sucediera llegando muy a tiempo a su rescate y con gran alivio la llevé a su nueva morada: mi casa. Al llegar, en lo que yo corría al baño, le pedí a mi exmarido que cuidadosamente me ayudara a desempacar el plástico que la cubría; le comenté que seguramente habría pasado por una minuciosa revisión, pues tenía muchos sellos aduanales y que esperaba que no la hubieran dañado durante el registro. De pronto él apareció frente a mí y, con tijeras en mano, me dio la mala noticia de que uno de los lienzos estaba sajado ¡No podía ser!, la soberana ¿herida? ¡Me quise morir con ella en lo que corría a revisarla! La reina estaba a salvo, pero el otro lienzo tenía un corte en forma de “L” que, claramente, sucedió cuando mi exmarido cortó el plástico para sacarlos; eventualmente sucedió, pero ésa fue la primera vez que pensé seriamente en el divorcio. Por fortuna el cuadro del zapato antiguo fue restaurado y Mariana de Austria me acompaña desde entonces habiendo sobrevivido otro traslado transoceánico y regresando orgullosa a la cuna de su creación, España, sin tijeras que la amenacen. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
EL CASO DE ALEJANDRA GUZMÁN l En 2009 acudió con Valentina de Albornoz para inyectarse metilmetacrilato entre la subdermis y el músculo para agrandar sus glúteos.
l Luego de seis meses, la sustancia se le incrustó en el músculo, poniendo su vida en peligro.
OTROS CASOS l Lis Vega también fue criticada por una fotografía que compartió en redes sociales en la que sus labios se ven con demasiado relleno. l Lyn May se sometió a diversas cirugías estéticas que eliminaron su belleza natural. l Gaby Spanic estuvo alejada un tiempo del medio, cuando apareció de nuevo su rostro, lucía totalmente diferente. l Michael Jackson cambió todo su rostro.
HAY CELEBRIDADES QUE ABUSAN DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS Y DEFORMAN SU FÍSICO COMO MICHAEL JACKSON. EN LA ESCENA NACIONAL ESTÁ LIS VEGA Y LYN MAY
#TRASTORNODISMÓRFICO
UN 'MAL' DE LOS ESCENARIOS
MIL DE ÉSTAS SON CIRUGÍAS FACIALES.
FOTOARTE: PAUL PERDOMO
200
POR PATRICIA VILLANUEVA Y BELÉN ELIGIO
5%
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alejandra Guzmán nuevamente dio de qué hablar hace unos días al posar en una foto presumiendo sus nuevas cejas. Los usuarios de las redes sociales criticaron sus facciones y rostro, señalando que ha abusado de las cirugías, por lo que se convirtió en objeto de memes. Sin embargo, son varios los famosos que han dañado su físico por tratar de verse mejor. Esto es un padecimiento psiquiátrico que lleva por nombre Trastorno dismórfico corporal.
DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS SE HACEN EN MÉXICO.
3° LUGAR A NIVEL MUNDIAL ESTÁ LA CIRUGÍA MEXICANA.
La psicóloga Leticia Esquivel, especialista en Terapia clínica y familiar, lo define como la obsesión intensa por mejorar su imagen. “Tiene varios niveles, hay básicos en los que haces cambios para sentirte mejor, y otros que vienen de una vivencia que tuviste en la infancia que marcó tu vida. Cuando creces, tratas de cambiarlo y no paras, quieres verte mejor ante los demás”, aseguró. En el caso de los artistas, trabajan con su físico y esperan que los demás los vean bien. Por eso, constantemente se realizan cirugías para enfatizar sus cualidades y tapar lo que consideran como defecto. “Este trastorno también puede ser genético, algún familiar cercano pudo padecerlo. Como en el caso de Alejandra, su mamá Silvia, también se sometió a cirugías, la principal razón por la que lo hacen es para verse guapas ante los demás. Todo el tiempo se miran al espejo, pero éste es la mamá, la sociedad y la familia. En el caso de Alejandra, puede ser que Silvia Pinal tenga mucho que ver con su comportamiento actual, incluso ahora con su hija, Frida Sofía, que también trata de llamar atención”, detalló. De acuerdo con Esquivel, esta patología no es curable, aunque sí tratable. Se debe acudir con un especialista dependiendo el nivel, se canaliza con un psicólogo o un psiquiatra. Para que el paciente acuda, primero tiene que reconocer que lo padece. Comúnmente, quienes detectan el padecimiento son los familiares, y después los médicos especialistas. LA FALTA DE ÉTICA: SU ENEMIGO El doctor Andrés Bello; cirujano plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, detalló que los médicos son quienes están obligados a canalizar con un especialista a los pacientes que muestren indicios de trastorno dismórfico. “Es necesario trabajar con un equipo multidisciplinario, que incluya psiquiatras y psicólogos que apoyen para solucionar el problema cuando los pacientes aún están a tiempo. Tiene mucho que ver con la ética de los médicos, hay quienes se dan cuenta que alguien no necesita cirugía, no se toman la molestia de referirlo a terapia. Por eso es importante acudir con doctores certificados”. Para cualquier procedimiento, es indispensable que el médico explique al paciente los riesgos que conlleva. Estos pueden ir desde un sangrado, hasta una infección que ponga en riesgo la vida. El factor genético juega un rol importante, ya que hay quienes tienen cicatrización queloide (cuando una cicatriz queda con volúmen), y eso deriva en resultados desastrosos.
ESCENA V
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
PRÁCTICA
El género me llamó la atención por su forma de decir las cosas y por esa manera de mostrar la música". INICIO
Empecé mostrando mis canciones a mis amigos de la escuela y fue cuando me decidí en hacerlo así". TRITOY CANTANTE
MISIÓN. El joven artista aseguró que, por el momento, no quiere cambiar de género.
l
#CANTAUTOR
HACE RAP CON POESÍA EL CANTANTE TITROY FUSIONA RITMOS URBANOS, INSPIRADO POR GRANDES EXPONENTES DEL RAP ESTADOUNIDENSE Y EUROPEO
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde los 13 años, el cantante Titroy descubrió el rap, a través de uno de sus profesores de la primaria. Intérpretes como Eminem y Porta fueron su primer acercamiento a un género que él considera poético, debido a la lírica de las canciones y el ritmo con el que los artistas entonan sus versos. Gracias a la educación que recibió y su interés en la música, descubrió una forma original de componer. “En la primaria nuestros maestros nos ponían a leer poemas y cuando descubrí el rap noté que des-
DATOS EXTRAS l Titroy nació en Noruega, se mudó a México con su padre, cuando tenía dos años.
l Este año lanzó un sencillo nuevo cada mes a través de su canal de YouTube.
2013
23
PUBLICA SU PRIMER DEMO.
AÑOS DE EDAD TIENE TITROY.
encajaba de lo que escuchabas normalmente en la radio. Empecé a escribir frases de amor, los típicos poemas para la niña que te gusta. Poco a poco fue evolucionando la creación de las canciones y empezaba a plasmar mis sentimientos en las letras, y cada una de esas canciones se volvió un desahogo. Después esas simples canciones pasaron a tener pistas musicales, y así nació este camino que estoy muy contento de recorrer”, compartió. Luego de varios experimentos, materializó su primer sencillo hace seis años. “Cara o cruz” fue el trabajo con el que debutó en YouTube. Posteriormente lanzó un demo con 11 canciones de su autoría, y en 2014 viajó a Los Ángeles para grabar diez sencillos en inglés en el estudio 17 Hertz, que se encuentra en la ciudad de Burbank, California. Éste sería el primer paso para su próximo material discográfico, que lleva por título “White”, el cual espera vea la luz el próximo año. “El concepto de blanco parte de la pureza, quería entregar mi yo más puro, desde las raíces musicales que toco, y todo un abanico de emociones. Contiene temas emocionales, familiares, románticos, temas más de enojo, e incluso hasta políticos. El blanco es una fusión de todos los colores del círculo cromático, es una bonita metáfora que combina un todo para hacer algo puro”. Para promocionar este álbum, Titroy planea una gira que abarcará varias ciudades de la República Mexicana, algunas de Estados Unidos y entre sus sueños es cantar en lugares en el norte de Europa.
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LUTO
MUERE OTRO DE K-POP
FOTO: ESPECIAL
#FESTIVAL
● Cha In-Ha, de 27 años, actor y cantante de K-Pop, fue hallado muerto en su casa, lo que vuelve a poner las miradas en Corea del Sur. El joven fue integrante de la banda Surprise U, participó en programas de radio y TV del país asiático. NOTIMEX
CONFIRMAN A YORKE EN CEREMONIA FOTO: ESPECIAL
Thom Yorke, vocalista de Radiohead, encabeza el cartel del Festival Ceremonia, que se confirmó por primera vez en la CDMX, el 25 de abril. Los organizadores dieron a conocer que también va FKA Twigs, JPEGMAFIA, Slowthai, Tainy, Rels B, Paloma Mami, L'Impératrice y Omar Apollo. NTX
#PRODUCCIÓN
● SERIE. GAL GADOT VA HACER LA ADAPTACIÓN DE QUEENS. LA ACTRIZ JUNTO CON JARON VARSANO SON LOS PRODUCTORES DE LA VERSIÓN ISRAELÍ, QUE SIGUE A UNAS MUJERES ATREVIDAS QUE SE ESFUERZAN POR TRIUNFAR. NTX
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
definir. Por ejemplo, la consigna provocador quiere causar de que AMLO renuncie es ociosa: desconcierto. una exigencia más realista debe Éxito mediático. Hasta hoy ser que cumpla. Es mucho más se sigue hablando y debatiendo urgente centrarse en temas como del tema. Que los voceros del la crisis de inseguridad y el estanlopezobradorismo dediquen más camiento económico. tiempo a tratar de desacreditar Demostrar pluralidad. El lolas marchas opositoras, en lugar pezobradorismo quiere estigmade promover los supuestos logros tizar nuestras marchas como fifís de este primer año de gobierno, y “conservadoras”. La realidad es demuestra que ignorarnos ya que han sido ejercicios plurales, a no es un lujo que el oficialismo los que asisten personas de muy pueda darse. diversos grupos sociales De las redes a las cae ideologías. De hecho, lles. Hace tiempo que la “Es un hecho algunos participantes oposición le ganó el deque cada vez se votaron por AMLO, y la bate en las redes sociales convoca a más enorme mayoría no le al lopezobradorismo, que gente. No sólo tenemos mala fe: simcada vez más tiene que eso, poco a poco plemente queremos que recurrir al insulto, las los asistentes le corrija el rumbo y use su fake news y las ametoman gusto a la poder para hacer cosas nazas. Sin embargo, es calle y se desenbuenas por México. Pero indudable que aún están vuelven mejor”. esto no lo hemos sabido mucho más movilizados comunicar para sumar en las calles. Por eso más gente. son tan importantes las Un último apunte: las marmarchas. chas confirman que, en lugar de Marchas orgánicas. El 1 de reconocer que hay gente que diciembre vimos dos ejercicios opina distinto, el régimen seguirá diferentes. En el Zócalo, el Presidenostando. Es un error estratédente se autoorganizó una fiesta. gico, porque están perdiendo el El gobierno tuvo que recurrir al pulso de una parte de la población acarreo, a las despensas y al uso y una crisis de legitimidad los forzado de funcionarios públicos. puede tomar por sorpresa. En Todo lo contrario sucedió en las última instancia, esto es mejor marchas ciudadanas. para la oposición: mientras ellos Lo que falta . Articular causas continúan creando realidades concretas y mensajes precisos. Si alternas, nosotros empezamos a bien hay muchos reclamos legíticrear alternativas. Avanzamos. mos, es indispensable priorizar y
cio Nacional solamente busca la sociedad permea un discurla adulación y la complacencia, so de odio, tiene la intención de pero arremete contra todo lo que enemistarnos entre hermanos, intenta frustrar sus planes. se ha liquidado todo programa En la marcha ciudadana del social que funcionaba para susdomingo 1 de diciembre se escutituirlo por la simple entrega de chó la consigna “AMLO, rectifica”, dinero en efectivo, y la austeridad la cual debe ser escuchada y el indiscriminada ha convertido al Presidente debiera corregir el gobierno en inoperante. rumbo por el bien de México. López prometió un combaLos ciudadanos debemos tener te frontal contra la corrupción, claro que la defensa de la demopero igual lo vemos defendiendo cracia mexicana no se hace desde a Manuel Bartlett y su emporio un escritorio o sólo en de bienes raíces como las redes sociales, es a Yeidckol Polevnsky, “AMLO promeimportante la movilizapresidenta de su partido, tió un combate ción ciudadana porque quien evadió 16 millones frontal contra la ésta visibiliza el desde pesos en impuestos. corrupción, pero contento popular que Se comprometió a terigual lo vemos desde Palacio Nacional minar con el huachicol, defendiendo a intentan negar. Frente a pero pese al desabasto de Manuel Bartlett la omisión e incapacidad gasolina que ocasionó a que a Yeidckol del gobierno, la sociedad inicios del año, esta prácPolevnsky. debe organizarse para tica no se ha acabado, exigir resultados; López sino que se ha incremendebe saber que en las tado, ya que las ventas de calles hay una oposición unida Pemex han disminuido. para enfrentarlo. Hoy tenemos a un presidente El mayor ejemplo del daño que no cumple con su deber de que hace una sociedad sumisa representarnos a todos, sino que y callada es Venezuela, cuando sigue creyendo que está en caminició la implantación del modelo paña descalificando a las voces chavista. Es fundamental vencer críticas y consintiendo a quienes la apatía y construir una agenda lo respaldan con un afán que raya que abandere las causas ciudaen el fanatismo. Sus palabras de danas que, a su vez, se conviertan desprecio por la prensa libre y la en portavoces de los millones de libertad de expresión provocan mexicanos afectados por las poque sus seguidores, que se han líticas improvisadas del gobierno convertido en feligreses, agredan federal. a periodistas. El ganso de Pala-
¿QUÉ FESTEJA, SEÑOR PRESIDENTE? DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI
El principal problema de Andrés Manuel López Obrador es que no oye; en este año se ha negado a rectificar cualquier decisión, aun cuando es evidente el error
“Con el respaldo político que tiene, podría ser un presidente que convocara a la unidad; sin embargo, sigue dividiendo a los mexicanos”.
Yo no soy de los que piensa que todo ha sido malo en el primer año de gobierno de López Obrador, hay avances importantes en el combate a la corrupción y al dispendio del gasto público. Se ha ampliado la cobertura de los programas sociales, sobre todo aquellos dirigidos a la gente de la tercera edad y a los jóvenes, así como los recursos a los programas para recuperar el campo. Es cierto que ha habido improvisación e irracionalidad en muchas decisiones, lo cual ha provocado escasez de medicinas y cancelación de programas que afecta a mucha gente, pero las decisiones de canalizar más recursos públicos a los jóvenes y al campo, así como combatir la corrupción y el dispendio del gasto público, no pueden ser cuestionadas. La decisión de orientar más inversiones para desarrollar el sureste es también correcta y aun cuando la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el corredor del Istmo probablemente no sean rentables, esa región mexicana tiene muchos años ignorada y tratar de incorporarla al desarrollo nacional es indispensable. Hay avances, pero estar, “feliz, feliz, feliz”, como dice López Obrador, cuando hemos vivido el año más violento de nuestra historia, con más de 30 mil homicidios, o estar feliz cuando la economía no crece y las perspectivas para los próximos años son muy negativas, habla de un presidente necio ante la realidad, a quien lo único que le importa es demostrar que sólo él tiene la razón. Por otro lado, es irresponsable y ofensivo que se sienta “feliz, feliz, feliz”, ante la infelicidad que viven millones de mexicanos que son víctimas directa o indirectamente de la delincuencia y el miedo. Aún cuando es poco el tiempo, su política para combatir a la delincuencia e impulsar la economía a través de programas sociales no está funcionando. El principal problema de López Obrador es que no oye, en este año se ha negado a rectificar cualquier decisión, aún cuando sea evidente el error, como es el caso del aeropuerto de Santa Lucía que no es viable. Se ha negado a dialogar con la oposición y con la sociedad civil, y rechaza cualquier gente u opinión que tenga diferencias sobre lo que piensa. Su gabinete es como si no existiera, y nunca habíamos tenido un gabinete más gris y silencioso que el actual. Con el poder y respaldo político que tiene, podría ser un presidente que convocara a la unidad; sin embargo, luego de un año sigue dividiendo a los mexicanos entre liberales y conservadores, entre ricos y pobres, y sigue creando una animadversión creciente, como quedó de manifiesto en la marcha del domingo a la que acudieron en forma espontánea, sin acarreos, más de 50 mil personas. López Obrador está despilfarrando su capital político; su discurso no sólo divide a los mexicanos, sino que crea desconfianza y miedo, principal razón de que no haya inversión y crecimiento económico. Pide un año más, ojalá no lo despilfarre dividiendo a los mexicanos como lo ha hecho en estos 12 meses.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#OTAN
CELEBRAN EN MEDIO DE PLEITO INVESTIGACIÓN
● LA CUMBRE, POR SUS 70 AÑOS, ESTUVO MARCADA POR FUERTES RECLAMOS EFE Y REUTERS
L
ONDRES. El presidente de EU, Donald Trump, calificó ayer de "insultantes" las críticas a la OTAN de su par francés Emmanuel Macron, aireando las diferencias de una alianza que mira con recelo a Rusia y China, antes del inicio de la cumbre en su 70 aniversario. Mi afirmación (sobre "muerte cerebral" de la OTAN) provocó la reacción de mucha gente, pero "mantengo" esas palabras, dijo Macron en un encuentro con Trump. Ante el inquilino de la Casa Blanca, Macron aseguró que la Alianza, nacida de los escombros de la Segunda Guerra Mundial para hacer frente a una Unión Soviética, vecina de Europa, no es "sólo dinero". El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo desde Sochi que su país está dispuesto a cooperar con la OTAN pese a su comportamiento "grosero".
ENOJO Y UNA CENA 1 Miles de personas protestaron ayer en calles de Londres contra la OTAN.
●
2 La reunión empezó con una recepción ofrecida a los líderes por la reina.
●
3 Trump evitó pronunciarse sobre los asuntos políticos internos en Reino Unido.
●
FOTO: AFP
●
El lider del Comité de Inteligencia del Congreso, Adam Schiff, dio a conocer los resultados.
#IMPEACHMENT
PRUEBAS
INCULPAN A PRESIDENTE ● LA CÁMARA BAJA PRESENTÓ UN INFORME DONDE DETALLA LA PRESIÓN DE TRUMP A UCRANIA PARA INVESTIGAR A SU RIVAL POLÍTICO JOE BIDEN AFP, AP Y EFE
W
ASHINGTON. El Comité de Inteligencia de la Cámara baja estadounidense, con mayoría demócrata, publicó ayer el informe sobre su investigación para abrir juicio político o impeachment a Donald Trump y concluyó que hay "pruebas abrumadoras" de la negligencia del mandatario en sus presiones a Ucrania y de su obstrucción de la labor del Congreso. La Casa Blanca no tardó en reaccionar, y su portavoz, Stephanie Grisham, opinó que el informe "no refleja más que las frustraciones" de los demócratas y parece "la
400 ● MDD FRENÓ TRUMP A UCRANIA.
300 ● PÁGINAS
TIENE EL INFORME DEL COMITÉ.
diatriba de un bloguero", porque "no hay pruebas de nada”. "Las pruebas de la negligencia del Presidente son abrumadoras, y también lo son las pruebas de su obstrucción del Congreso", indica el documento del Congreso. El informe, de 300 páginas y redactado por la mayoría demócrata (oposición), es el resultado de más de dos meses de investigación en el Comité de Inteligencia sobre las presiones de Trump a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020, el exvicepresidente de EU, Joe Biden y a su hijo Hunter. Las conclusiones servirán de base para que la Comisión Judicial evalúe las posibles acusaciones,
EN PLAN RETADOR
Macron se reunió previo, a la cumbre, con Trump.
●
El presidente de la comisión, el demócrata Adam Schiff, dice que Trump incurrió en "delito y falta de conducta".
●
● (TRUMP) INTENTÓ
SOCAVAR LA INTEGRIDAD DEL PROCESO DE LAS PRESIDENCIALES DE EU, Y PUSO EN PELIGRO LA SEGURIDAD NACIONAL”.
en una histórica prueba de discernimiento político en un caso que divide al Poder Legislativo y al país entero. El texto describe un "crescendo drástico" en las presiones de Trump a Ucrania desde su llamada de julio al Presidente ucraniano, Vladymir Zelenski, y hasta que el tema salió a la luz en septiembre gracias a la denuncia de un informante anónimo. En ese plazo, altos cargos estadounidenses –incluidos el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo– se implicaron en "un intento de extraer de un país extranjero los beneficios políticos que buscaba el Presidente", indica el texto. Trump ha negado que la suspensión de la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania o su reticencia a programar una reunión con Zelenski tuvieran que ver con su insistencia en que Kiev investigara a los Biden. Los congresistas también acusan a Trump de orquestar un esfuerzo "sin precedentes" para obstruir la investigación en su contra en el Congreso, una acusación que puede dar pie a un cargo de juicio político específico sobre ese tema.
2
1
DELITO Y UN FRAUDE
DOCUMENTO CONGRESO DE EU
Para los republicanos, se trata de un mero "fraude" y se alinean con firmeza detrás del Presidente.
●
3 Trump tuiteó una pregunta sugestiva: "¿Podemos ir a la Corte Suprema para detenerlo?".
●
ORBE 23
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#CAMBIOCLIMÁTICO
Termina la década del calor LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS HAN SIDO LOS MÁS CÁLIDOS DE LOS QUE SE TENGA REGISTRO AFP
1.1 °C HA SUBIDO LA TEMPERATURA DESDE LA ERA PREINDUSTRIAL.
7 MILLONES DE PERSONAS MUEREN AL AÑO POR LA POLUCIÓN.
26% HA AUMENTADO LA ACIDEZ DE LOS OCÉANOS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. La presente década (2010-2019) está llamada a ser la más cálida jamás registrada, advirtió ayer la ONU en un informe anual, en el que constata cómo las consecuencias del cambio climático siguen acelerándose. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que las temperaturas globales superaron en los primeros 10 meses del año 1.1 0C el promedio de la era preindustrial (1850-1900). En su informe presentado con motivo de la Conferencia sobre el Clima de la ONU (COP25), previó además que 2019 será el "segundo o tercer año más cálido" desde 1850, cuando empezaron a realizarse registros sistemáticos. "2016, que debutó con un episodio de El Niño de intensidad excepcionalmente fuerte,
EL DAÑO
1 En 2019 se registraron sequías en América Central y Australia, y olas de calor récord en Europa y Japón. 2 También hubo devastadores incendios en la selva Amazonia, en California (EU) y en bosques de África. 3 Al ritmo actual, se estima que la temperatura podría aumentar hasta cuatro o cinco grados a finales de este siglo.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
DOS CAPÍTULOS DE LOS JUEGOS GEOPOLÍTICOS TRAVESÍA. Greta Thunberg está cerca de la COP25.
l
sigue siendo el año más caluroso", según el estudio. Cada una de las últimas cuatro décadas ha sido más cálida que la anterior. Además, las emisiones provocadas por el hombre debido, por ejemplo, a los combustibles fósiles, la construcción de infraestructuras, el aumento de los cultivos y el transporte sumarán probablemente un nuevo récord de concentración de dióxido de carbono, lo que aumentará el calentamiento, según la OMM. Los océanos, que absorben parte de los gases de efecto invernadero, siguen registrando temperaturas récords y una mayor acidificación, lo que amenaza los ecosistemas marinos de los que dependen miles de millones de personas para alimentarse o trabajar. En octubre, el nivel del mar también alcanzó un récord, alimentado sobre todo por los 329 mil millones de toneladas de hielo fundido de Groenlandia en un año. El informe destaca que millones de personas ya están sufriendo las consecuencias del cambio climático.
FOTO: AFP
KIM INAUGURA UNA NUEVA CIUDAD
● El líder norcoreano Kim Jong-Un inauguró la ciudad Samjiyon, una obra monumental en los confines del país, situada cerca del monte Paektu, cuna legendaria de la nación coreana, informaron medios oficiales. El proyecto incluye una línea de ferrocarril hasta Hyesan, 10 mil viviendas y una planta de tratamiento de arándanos. AFP
El gasoducto siberiano libera a China de su creciente dependencia del petróleo del Medio Oriente
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ientras la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebraba en Londres su 70 Aniversario y trataba de disimular sus grietas, la Federación Rusa y la República Popular China consolidaban un aspecto crítico en su alianza: el gasoducto siberiano. El ducto de 2,800 kilómetros de largo asegura el suministro de gas natural ruso a la industria de China y hasta cierto grado la libera de su creciente dependencia del petróleo del Medio Oriente. Igualmente le ofrece una salida hacia docenas de países englobados en su propuesta "franja de la seda" sin pasar por rutas marítimas dominadas por los Estados Unidos. Para la Federación Rusa, el intercambio es importante. Tanto que de acuerdo con estimaciones citadas por la agencia Reuters, le representará un ingreso alrededor de 400 mil millones de dólares en las próximas tres o cuatro décadas, sin contar que otros compromisos económicos puedan desarrollarse entre los dos países y reduzcan al menos la necesidad rusa de vender materias primas a Europa. La alianza sino-rusa acerca a dos potencias regionales con ambiciones globales, que por lo pronto se complementan y chocan con la cada vez más cuestionada hegemonía estadounidense. En términos geopolíticos, CHINA SE HA es una asociación formidaCONSOLIDADO ble y su impacto se siente COMO SEGUNDA de Madrid, en el extremo POTENCIA MUNDIAL occidental de la península europea a Tokio, en el archipiélago que forma Japón frente a las costas orientales de Asia, lo mismo que a lo largo de fronteras físicas con más de 25 países. Claro que abre otras preguntas. De entrada, el país dominante, lo que no parece importante de momento, pero se cree lo será a futuro. En sólo medio siglo, China se constituyó en la segunda potencia económica del mundo, con un PIB de 13.3 billones de dólares contra los 1.6 millones de millones de Rusia, una potencia militar y científica por derecho propio. Pero Rusia es un importante exportador de materias primas y productos como gas y petróleo. Rusia tiene 17 millones de kilómetros cuadrados y enormes riquezas naturales potenciales, con una población estimada de 147 millones de personas; China tiene 9 millones de km2, con mil 395 millones de pobladores. La asociación ofrece considerables ventajas a ambas partes. Mientras tanto, una dividida OTAN buscaba en Londres resolver diferencias y superar desacuerdos entre los Estados Unidos y los miembros europeos de la alianza. Creada para contener el avance de la ahora desaparecida Unión Soviética en Europa, la OTAN pareció exceder su vida útil cuando la URSS, su razón de ser, desapareció en 1990, aunque se expandió también a exmiembros de la URSS. Los desacuerdos van de las cada vez mayores demandas de EU porque los europeos contribuyan más a la alianza militar, al comportamiento de Turquía, un elemento clave en el extremo sureste de la OTAN, pero con designios geopolíticos propios y que ahora coquetea con Rusia.
M
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
#BOLIVIA
ASÍ LO VEO YO
JANA BERIS*
Figuras palestinas suelen ir más allá y dejan entender, o dicen explícitamente, que Israel se instaló en una tierra ajena, en la que era un extraño, sin vínculo histórico.
EL ORIGEN DE UN CONFLICTO Son numerosos los problemas en la agenda israelo-palestina. Cada lado tiene sus razones, duelos y dolores. El sufrimiento no es monopolio de ninguna de las partes. Pero los hechos no son cuestión de "narrativa", sino de verdades, y es fácil comprender que la falta de paz tiene su origen central en el rechazo árabe de la existencia de Israel. Es indudable que la conquista israelí de territorios en la Guerra de los Seis Días es vista por los árabes y los palestinos como un punto clave. Pero sería incorrecto alegar que allí comenzó el conflicto. Días atrás se cumplió un nuevo aniversario de la resolución 181 de la Asamblea General de la ONU; el 29 de noviembre de 1947 fue clave para la declaración formal de la independencia del Estado de Israel pocos meses después, en mayo de 1948. La resolución de la ONU recomendaba la Partición de la entonces llamada Palestina, que se llamó Judea, la tierra de los Judíos, hasta que Roma Imperial le cambió el nombre para vengarse por su rebelión. El nombre de Palestina no tenía relación con los árabes que hoy se denominan palestinos. No había árabes en la otrora Judea. El liderazgo sionista, encabezado por David Ben Gurion, aceptó de inmediato. El mundo árabe respondió con un "no" y se lanzó a la guerra. El Estado judío debió lidiar con la invasión de cinco ejércitos árabes regulares, precedida ya por innumerables ataques de las fuerzas de Fawzi el-Kaukji en el norte y bandas locales en diferentes puntos del país. Los árabes, que hoy alegan que Israel "desobedece" mandatos de la ONU, mancharon de sangre aquella resolución 181. No sólo rechazaron cumplir su significado político, sino trataron de eliminar a Israel por la fuerza de las armas. El mundo árabe impuso así una tragedia a los palestinos: muchos se convirtieron en refugiados por la tozudez y el odio de sus "hermanos". Los árabes locales, hoy llamados palestinos, tuvieron responsabilidad; probablemente no los civiles, que sólo vivían sus vidas y las vieron truncarse por la guerra. Pero sí el nefasto liderazgo del Mufti de Jerusalem, Hajj Amin el-Husseini. El liderazgo "palestino" de entonces no fue mera víctima de las malas decisiones de la Liga Árabe. El Mufti se asoció con Hitler y llamaba al exterminio judío por Radio Berlín. A pesar del histórico rechazo a la partición de Palestina, que mostró a los árabes dispuestos a perder la posibilidad de crear un nuevo Estado árabe con tal de impedir la creación de Israel, no se aprendió mucho. Muchas figuras palestinas suelen ir más allá de la legítima discusión y dejan entender, o dicen explícitamente, que Israel se instaló en una tierra ajena, en la que era un extraño, sin vínculo histórico. Hasta que esta línea no desaparezca, no podrá haber paz. Esto no quita la discusión en Israel sobre cómo dividir la tierra, si alguna vez se llega a un acuerdo de paz, para que también los palestinos tengan su independencia, 72 años después de que los árabes dijeran que no. Hace 72 años, al aprobarse la resolución 181, no se robó ni se instaló nadie. El 29 de noviembre se hizo justicia a los judíos, en su tierra ancestral, Israel. *Periodista
Van contra injerencia extranjera EL GOBIERNO PRETENDE RETIRAR A GRUPOS QUE AMENAZAN AL PAÍS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El gobierno interino de Bolivia activó ayer la unidad antiterrorista GAT con 60 policías para "desarticular" grupos de extranjeros que "están amenazando" la paz del país, según el Ministerio de Gobierno (Interior) y la Policía.
ESTRATEGIA. El grupo de unidad antiterrorista fue presentado ayer, en La Paz.
l
MÁS DEL DÍA l El expresidente Carlos Mesa anunció que se presentará a las elecciones presidenciales.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que es necesario que las instituciones actúen para "liberar a Bolivia de los narcoterroristas que se han instalado en los últimos 14 años", durante el gobierno de Evo Morales. Por su parte, Morales respondió que "el único plan terrorista que están ejecutando son ellos a sangre y fuego contra todos los bolivianos".
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
INDIA Y MESOAMÉRICA EN LA FIL 2019 India se presenta a través de sus letras, teatro, música, artes plásticas y cine
El Pacífico, el Caribe y América Central están más representados que en otras ocasiones y las universidades y editoras mesoamericanas se ocupan de ello. En especial las de los países que tienen litorales en ambas regiones. i hubiere necesidad de prePuestas literarias como las colombianas, que cisar por qué consultar y acorganizaron los sendos stands más diversos ceder a lo que está expuesde la región, que se suma a la puesta mexicana. to en la Feria Internacional Los problemas y nuevas rutas de comercio del Libro de Guadalajara de y de inversión, los problemas territoriales y de este año 2019, se puede arsustentabilidad están presentes compartiendo gumentar que las puestas estantes con los estudios sobre patrimonio mesoamericanas y de la India representan y su recuperación, teoría de las relaciones razones muy fuertes para estar al pendiente internacionales y de la ciencia política, así de lo que ahí ocurre, que este año se potencian como el de los conflictos y la paz. con el despliegue multimediático. Las aplicaciones digitales permiten consulLa pasión por la ciencia y la cultura, el tar el programa y contar con un seguimiento diálogo y la exhibición han asede la propia agenda, conocer gurado que este año India y quiénes y qué se estará expoLA FERIA OFRECE Mesoamérica tengan un lugar niendo en los diferentes segUN ACERCAMIENTO privilegiado en la FIL19, una mentos del Foro FIL, buscar CULTURAL Y DE de las puestas internacionales editoriales y libros. CONOCIMIENTO más importante en materia de Las publicaciones de los cultura que se organiza cada propios exponentes en medios año con la participación de escritores, invesdigitales se complementan con las platafortigadores y artistas, universidades, organimas oficiales de los organizadores en las que zaciones independientes locales, gobiernos, destacan rutas de video como Somos booktumedios de comunicación y fundaciones. bers o la etiqueta #somoslectores, se accede, India es el invitado de honor de la FIL este en tiempo real, a las actividades anunciadas. año. Se presenta a través de sus letras, teatro, La feria significa un encuentro intercultural música, artes plásticas y cine. Así como en los en un momento en el que el conocimiento negocios y lo digital. La feria ofrece un acersobre América Latina y el Caribe y los modelos camiento cultural y de conocimiento mutuo. de desarrollo sostenible están expuestos con Es de alguna manera, la fiesta para los sugerentes títulos en una importante variedad profesionistas del campo de la información, el de publicaciones, cuando el análisis sobre el acervo, la biblioteca. Actividades académicas, futuro de las relaciones internacionales está presentaciones y encuentros. Se comparte y siendo modificado aceleradamente. De no debate el futuro del libro y las consecuencias perderse. del mundo digital para las industrias creativas. *Catedrática universitaria Entre ellas, la reflexión sobre la producción ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX cinematográfica, multimediática, la novela @GUADALUPEGONZCH gráfica y el cómic.
GUADALUPE GONZÁLEZ*
S
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
#CHILE
Piñera anuncia un bono a pobres EL PRESIDENTE BUSCA FRENAR LA OLA DE PROTESTAS AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, resolvió abrir la billetera para hacer frente a la extensa crisis social que enfrenta su país y que ha desplomado la economía local, sin que se vean por el momento salidas claras ni medidas que convenzan a los manifestantes. Después de lanzar un paquete de medidas para reactivar la economía por 5,500 millones de dólares, el mandatario derechista anunció ayer la entrega de un bono único por unos 124 dólares para 1.3 millones de familias vulnerables, equivalente a un cuarto del total de hogares del país. "Sé que los bonos no resuelven los problemas, o no resuelven todos los problemas, pero también sé que significa un importante alivio, una ayuda, en un momento en que tantas familias chilenas lo necesitan", afirmó el mandatario. La ayuda se pagará una única vez en enero, al igual que un bono que se entrega cada año en marzo a las familias más pobres. FOTO: AFP
l SANTIAGO. Protestas y represión están vivas.
124
DÓLARES RECIBIRÁ CADA FAMILIA.
1.3
MILLONES DE FAMILIAS SE BENEFICIARÁN.
RECONOCEN A DOCTORES ● El gobierno de Japón entregó reconocimientos a los doctores Amaury García (Colegio de México), Ulises Granados (ITAM) y Carlos Uscanga (UNAM), por sus investigaciones en temas bilaterales. El acto estuvo encabezado por el embajador Yasushi Takase, en la sede diplomática nipona. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
INDICADORES INTEGRA
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
7.7810 -0.0200 CETES 28 DÍAS 7.4600 0.0000
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
-0.59 -0.66 -1.01 -0.66 0.03
42,294.52 870.44 27,502.81 8,254.74 108,956.02
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
19.5690 19.5500 19.5678 21.6838 25.4200
VAR.% 0.09 0.07 0.01 0.54 0.10
MIÉRCOLES 04 / 12 / 2019
2. 3
Oc 0 t-1 6
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ÍN DIC ED E DE PO MOR LA RCE O CA NT SID RT AJ ER E AD* A
#VANAFINANCIAR
México, lejos del escenario peligroso MANUEL ROMO, DIRECTOR DE CITIBANAMEX, ES OPTIMISTA DEL 2020 FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La economía y la inversión están estancadas, pero lejos de un escenario “catastrófico”, aseguró Manuel Romo, director general de Citibanamex. En su opinión, 2020 será un año retador, pero dijo estar optimista. “Vemos un estancamiento en la actividad económica y la inversión, también persisten preocupaciones sobre algunas políticas públicas como la estrategia y sostenibilidad del medio, afortunadamente estamos muy lejos de un escenario catastrófico". Confío en que el Plan Nacional de Infraestructura dará un impulso a la economía. Destacó que espera financiar al menos 20 por ciento de los proyectos que anunció la Iniciativa Privada con el gobierno. Romo anunció que, durante 2020, el banco emprenderá una reducción agresiva en el número de comisiones. Actualmente tiene mil 800 cobros por sus servicios, y proyectó bajarlas, de forma gradual, a 140.
1,800 140
COMISONES TIENE EN LA ACTUALIDAD. VA A TENER CON LOS REAJUSTES.
TO TA L
PEGA DESEMPLEO EL MONTO DE IMPAGOS DE LOS MEXICANOS ASCENDIÓ A 121 MIL 77 MILLONES DE PESOS EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑO.
2.6%
CRECIÓ EL BENEFICIO NETO DE LA BANCA A OCTUBRE DE 2019.
2. 2 OC 8 T -19
9.9
BILLONES SON LOS ACTIVOS DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS.
2. 0 SE 9
P17
0.8%
CRECIÓ LA CARTERA DE CRÉDITO EN OCTUBRE, A TASA ANUAL.
2 Ma.09 r
-19
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
*Porcentaje de la cartera total. Fuente: CNBV.
E
n octubre, repuntaron los retrasos de pagos que realizan los mexicanos a la banca, derivado del aumento del desempleo y el estancamiento de la economía. El Índice de Morosidad (IMOR) o la cartera vencida, llegó a 2.28 por ciento del financiamiento total vigente, la cifra más alta en tres años. En octubre de 2016 se ubicó en 2.30 por ciento, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El financiamiento total vigente de la banca comercial fue de 5.19 billones de pesos a octubre de 2019. Ello implica que el monto de impagos de los mexicanos ascendió a 121 mil 77 millones. Laura Contreras fue una de las personas que dejó de pagar su crédito personal. Obtuvo un financiamiento por 50 mil pesos en 2017 y asegura que llevaba un año pagando, pero “apenas le había bajado dos mil pesos”. Por ello decidió no seguir con sus pagos, aunque está consciente que está en el Buró de Crédito. El repunte de la morosidad se da en un entorno de desaceleración del crecimiento bancario, debido a un menor avance de la economía. Durante este año arrojó tasas de crecimiento de entre 4 y 6 por ciento; hace un año, el avance fue superior a 10 por ciento. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, explicó que el repunte de
#RETRASOS
SUBE MOROSIDAD
CON BANCOS ● EL ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMÍA Y DESEMPLEO, LOS FACTORES POR FERNANDO FRANCO
la desocupación y la menor generación de empleo formal son factores que explican el repunte de la morosidad bancaria y de otros sectores. La calificadora S&P anticipa que la tendencia al alza se mantendrá, aunque de forma contenida. Para el cierre de éste y el siguiente año estima que el IMOR será de 2.3 y 2.5 por ciento. Sin embargo, anticipó que la calidad de los activos se mantendrá estable. En octubre, el desempleo
51 ● INSTITU-
CIONES AGRUPA LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
llegó a 3.6 por ciento de la población en edad de trabajar, equivalente a 2.15 millones de personas, el nivel más alto desde diciembre de 2016. En lo que se refiere a la generación de empleos formales, en los primeros 10 meses del año, se crearon 648 mil 59 plazas, cifra 30.9 por ciento inferior a la reportada en igual periodo de 2018. “Estamos preocupados por la abrupta desaceleración del crecimiento de la generación de empleos formales en 2019”, señaló el analista de Standard & Poor’s (S&P), Alfredo Calvo. De acuerdo con la CNBV, la mayor morosidad está en la cartera de consumo, la cual llegó a 4.49 por ciento en octubre. A su interior destaca los rubros de préstamos personales y adquisición de bienes muebles, donde el IMOR fue de 6.65 por ciento.
LA BANCA 1 Para 2020, analistas esperan que la banca crezca entre 6 y 8%.
●
2 Advierten que si la economía se desacelera más de lo previsto, el financiamiento también lo hará.
●
3 La cartera de créditos personales es la que registra la mayor desaceleración.
●
#MANTIENEPREFERENCIA
CINES CRECEN
8 POR CIENTO EN TAOUILLAS AUMENTA LA ASISTENCIA A LAS SALAS AÚN ANTE EL AVANCE DEL STREAMING POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las taquillas en salas cinematográficas registran un incremento de 8.4 por ciento de enero a septiembre, comparado con el mismo periodo del año pasado y la diversificación de ofertas en plataformas de streaming no ha logrado quitarle clientes a las cadenas de cine. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) al cierre del tercer trimestre del año se comercializaron 274 millones 600 mil entradas de cine, esta cifra es 21 millones 200 mil boletos más al mismo periodo del año pasado.
PREFIEREN LA PANTALLA GRANDE
513 LOCALES SE ABRIERON EL AÑO PASADO EN MÉXICO.
7° PAÍS CON EL BOLETO MÁS BARATO EN EL MUNDO.
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL SÉPTIMO ARTE 1
2
l Películas mexicanas tuvieron un incremento de 30 por ciento en 2018.
Cinépolis y Cinemex concentran 93 por ciento de todas las salas en el país. l
Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de Cinépolis, dijo que no ven una baja en la asistencia con la diversidad de las plataformas de streaming. “El cine ofrece contenidos y servicios adicionales que te va a complementar lo que quieres ver en salas”, indicó el directivo. Manuel Valencia, especialista en negocios del Tec de Monterrey, dijo que si bien hasta el momento estas plataformas no han tenido un impacto negativo en la taquilla un menor desempeño de la economía podría hacer que los cinéfilos opten por quedarse en casa. Un estudio de Comscore Latinoamérica, indica que las cadenas de cine han tenido que innovar y ofrecer un producto diferenciado para, es por eso que en los últimos años las dos principales cadenas de cine en México -Cinépolis y Cinemex- han innovado con servicios VIP, salas en cuarta dimensión y opciones de entretenimiento como videojuegos y hasta boliche. Al cierre del 2018 en México había siete mil 182 salas, lo que lo posiciona como el cuarto país con el mayor número de salas en el mundo, y registra 2.7 boletos vendidos al año por habitante.
LAS CADENAS DE CINE HAN TENIDO QUE INNOVAR Y OFRECER UN PRODUCTO DIFERENCIADO PARA MANTENER AL CLIENTE.
7,182
4º PAÍS
2.7
24.8%
600 MIL ENTRADAS SE VENDIERON A SEPTIEMBRE.
CINEMATOGRÁFICAS, EL REGISTRO EN MÉXICO.
NÚMERO DE SALAS EN EL MUNDO.
AL AÑO, EL PROMEDIO DE CONSUMO PER CÁPITA.
HOGARES TIENEN
SALAS
CON EL MAYOR
CORPORATIVO #OPINIÓN
274
MILLONES
MERK-2 27
BOLETOS
DE LOS
STREAMING.
EN 2018, LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NACIONAL ALCANZÓ LA CIFRA HISTÓRICA DE RECAUDACIÓN DE MIL 107 MILLONES DE PESOS, Y ROMPIÓ RÉCORD DE TAQUILLA CON 23.6 MILLONES DE ASISTENTES.
CAXXOR Y PUERTO CHIAPAS El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor de las clínicas de Fundación Teletón
ROGELIO VARELA
na de las obras que está por iniciar su construcción en el rubro de Infraestructura es la expansión de Puerto Chiapas. Se trata de una terminal que apoyará el comercio regional entre México y varios países de América Latina con una inversión estimada en más de 5 mil 400 millones de pesos. El banderazo se dará la próxima semana en la zona de Puerto Madero y es parte del portafolios de inversión de Caxxor Group que tiene como CEO a Carlos A. Ortiz. Caxxor trabaja de la mano de National Standard Finance y además de Chiapas trabaja en proyectos de puertos en los estados de Tamaulipas y Veracruz. Pero regresando a la terminal El Dorado, que estará en Puerto Chiapas, las gestiones de Caxxor llevan más de un año con el gobierno federal, y recientemente con el gobierno de Chiapas de Rutilio Escandón Cadenas. La obra que le comento forma parte del Acuerdo de Inversión de Infraestructura anunciado la semana pasada que de entrada involucra 147 proyectos, siendo uno de los poco en materia portuaria. La idea original de Caxxor era crear en Puerto Chiapas un hub agrícola con Centroamérica con un movimiento actual de 10 SE TRATA millones de toneladas métriDE UNA OBRA cas, pero a partir de la creación DE 5 MIL 400 de una nueva ruta naviera se MILLONES extenderá a Ecuador y en una DE PESOS segunda etapa se buscará ampliar el tráfico hasta Tierra de Fuego, en Chile. Pero el proyecto será más ambicioso porque incluirá un parque industrial y un gasoducto para atraer empresas que busquen exportar a la región. Los ejecutivos de Caxxor han tenido reuniones con Rassini, con la intención de desarrollar una terminal de gas, ya que es precisamente esa firma la que construirá el gasoducto de Salina Cruz, Oaxaca a Tapachula, Chiapas. Lo relevante de este desarrollo portuario es que con el establecimiento de la ruta marítima que le comento varias empresas asiáticas están interesadas en poner plantas en esa zona, e incluso se menciona que una firma de China ya ha alzado la mano para instalar una factoría para el ensamble de autos eléctricos. Y bueno, el gobierno federal está muy interesado en el proyecto porque significará llevar desarrollo industrial al sureste del país, algo que va en línea con los planes de negocio de Caxxor.
U
LA RUTA DEL DINERO Sorprendiendo a propios y extraños, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera, hizo un reconocimiento a las clínicas de la Fundación Teletón, al señalar la falta de infraestructura del Estado para atender a la población con discapacidad. El jefe del Ejecutivo mencionó que no descarta otorgar becas a niños con alguna discapacidad para que puedan recibir terapias en esas clínicas, ya que la idea es utilizar la infraestructura que existe en el país y esta subutilizada. El tema es relevante ya que en los últimos años Teletón ha sido objeto de campañas de desprestigio infundadas y que sólo han perjudicado a las personas con discapacidad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
Fuente: Canacine y The CIU.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
@CORPO_VARELA
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
HÁBITOS
1 Usuarios entre 20 y 35 años consumen TV abierta al menos una vez por semana. l
#OPINIÓN
INSPECTORES Y SOBERANÍA
2
Los procesos de certificación entran hasta la entraña de la nómina, al alma del proceso productivo de las empresas
CARLOS MOTA
incular el concepto de soberanía a cualquier tema que, viniendo del extranjero, nos resulte indigno de aceptar, es una postura que necesariamente cae en terreno resbaloso, porque se presta a muy variadas interpretaciones. Por ejemplo: ¿es violatorio de la soberanía de México que miles de empresas sean auditadas en sus procesos productivos para obtener el certificado de calidad ISO 9001?, o, ¿simplemente es aceptable porque los certificados los expide una organización basada en Suiza y tienen el aval de la ONU? Llámense inspectores, certificadores, auditores o miembros de un comité evaluador, lo cierto es que la vinculación de México y sus procesos productivos a los estándares extranjeros es muy elevada, y no es hasta ahora que el tema del respeto a nuestra soberanía apareció en la escena. No sólo los estándares ISO implican que se nos apruebe desde el extranjero. La instalación de sistemas informáticos de empresas como SAP u Oracle (la primera, empresa alemana; la otra, estadounidense), implica muchas veces certificaciones con exámenes exhaustivos y validaciones que permiten verificar que a lo largo y ancho de una empresa se cumplen estándares SORPRENDE y protocolos para poder echar a QUE QUIERAN andar todo un sistema. VINCULAR CON ¿Es esto violatorio de la soEL CONCEPTO DE beranía? Recuérdese que estos sistemas entran hasta la cocina SOBERANÍA misma de las empresas, a la entraña de la nómina confidencial, al alma del proceso productivo de las empresas mexicanas… y todo validado por extranjeros. ¿Un ejemplo más? Los premios “proveedor del año”, que otorgan las corporaciones extranjeras, como General Motors, FCA, 3M, y decenas más. Estos premios implican una revisión exhaustiva de procesos, métricas de desempeño, colaboración, integridad, transparencia, y existen comités específicos en las corporaciones que evalúan cada concursante para elegir al ganador anual. ¿Quién se ha quejado en México de que vengan evaluadores, inspectores y certificadores a avalar estándares de calidad, premios de “proveedor del año” o sistemas informáticos? Nadie. Por eso sorprende ahora que, en el marco de los jaloneos políticos para la ratificación del T-MEC en Estados Unidos, hayan surgido voces que quieren vincular el concepto de soberanía a las nuevas demandas de los demócratas encabezados por Nancy Pelosi para que México garantice la correcta instrumentación de las recientes reformas laborales. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer respecto de las demandas demócratas para ratificar el T-MEC que no se aceptarán inspectores de gobierno de EU aquí para revisar la vida sindical en el país. Pero también añadió que, en el caso de los trabajadores, ellos “consideran que es una garantía para que realmente se cumpla lo que está en la ley”.
V
¿Y GRACIELA? La gran ausente del debate sobre el T-MEC es la secretaria de Economía, Graciela Márquez. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l Los telespectadores prefieren ver programas en vivo en los canales libres.
3 En las plataformas digitales, los televidentes buscan sintonizar películas y series. l
#MULTIPROGRAMACIÓN
Se multiplica la oferta de canales en TV LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN ABIERTA PREFIERE LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como resultado de una mayor competencia en la televisión abierta y el avance tecnológico, actualmente hay 777 canales que emiten un total de mil 296 señales, gracias a la multiprogramación, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
AL MANDO #OPINIÓN
EXPERIENCIA EN CONSUMIDORES JAIME NÚÑEZ
Se espera un crecimiento escalonado con la estrategia dirigida a servicios en la nube
1,296 SEÑALES SE EMITEN GRACIAS A LA MULTIPROGRAMACIÓN.
"Casi podríamos decir que hay dos canales por cada estación", explicó María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del organismo regulador. El multiplexeo y la multiprogramación de señales permiten dividir un canal de televisión en varias señales para emitir contenido diferente en cada uno de ellos. Lizárraga explicó que la mitad de los jóvenes de entre 20 y 35 años de edad consumen televisión abierta al menos una vez por semana y una tercera parte de ellos lo hace diario, de acuerdo con el "Informe de Hábitos de Consumo de medios de Comunicación por Jóvenes". Detalló que en televisión abierta estas audiencias prefieren programas deportivos y transmisiones en vivo, mientras que en plataformas digitales hay una preferencia por películas y series.
país durante 2020, esta inversión vendrá acompañada de la inauguración de su “Experience Center”, además de recursos de consultoría y licenciamiento para desarrollar los prototipos y las pruebas de concepto que transformaran a la empresa mexicana a través del CX CENTER. Este “Experience Center”, único en México, tendrá como objetivo materializar la propuesta de valor de la marca, demostrando su capacidad para ser un socio estratégico para las empresas globales, pero también brindando soluciones para las pequeñas y medianas empresas en nuestro país. Actualmente una gran gama de servicios es ofrecida a empresas a nivel global y en nuestro país, tales como Emirates, Vodafone, AstraZeneca, T Mobile, Telefónica, Axa Seguros, Banorte, BMW Group, Bupa, Omnilife, Heineken, Lenovo y Ticketmaster, por mencionar sólo algunas.
sta semana, Genesys, líder de mercado en Customer Experience CX, negocio que DISPUTA A LA VISTA integra canales y operacioUna nueva controversia del Gobierno de la nes gracias a la capacidad de Ciudad de México, pues los legisladores en gestión centralizada y que la propuesta de la Ley de Ingresos pretenbrinda seguridad en el uso den imponer un impuesto de 5 por ciento a de datos financieros, anunciará su estrategia plataformas de hospedaje a corto plazo, en 2020 de la mano de expertos de Harvard oposición a 3 por ciento a los hoteles. Business Review y el Instituto Tecnológico Este razonamiento se basa en que los pride Massachusetts. meros no pagan el predial y los derechos En nuestro país, Genesys es dirigida por de agua, aunque ellos lo realizan de acuerVerónica Lumbreras. do con las características de su Con un incremento en ingrepropiedad. sos de doble dígito en comparaLo que no contemplan los diCONTROVERSIA, ción con 2018, la fuerza de trabajo putados locales es que el impuesPOR EL aumentó aproximadamente un to turístico corre a cargo de los IMPUESTO A LAS 40 por ciento respecto al mismo viajeros, mientras que el dueño PLATAFORMAS DE año. de una propiedad en México debe HOSPEDAJE Las proyecciones de la empagar el predial y los derechos presa para 2020 es continuar de agua. con la transformación digital de Por lo cual, los turistas asumilas industrias en México que dependen de la rán costos que no deben ser pagados por ellos. experiencia de sus clientes a través de inteCabe señalar que en la Ciudad de México, ligencia artificial, la cual permite combinar Airbnb –la plataforma digital de hospedaje las habilidades humanas con la tecnología. más grande del mundo–, que dirige Ángel Además, se espera un crecimiento escaloTerral, recolecta el impuesto de hospedaje nado con la estrategia completamente dirigida desde junio de 2017. a servicios en la nube y permear su liderazgo Hasta el momento han pagado más de 90 a nivel mundial en el rubro de Contact Center, millones de pesos. con el fin de continuar transformando a las JAIME_NP@YAHOO.COM industrias con las tecnologías más avanzadas. @JANUPI Genesys estará invirtiendo en nuestro
E
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOSLEGALES
DEFIENDE SECTUR AUSTERIDAD
Ven impacto para industria del plástico
● El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que pese al recorte del 37 por ciento en los altos mandos que se dio en la secretaría, cumplirán la meta que se establecieron a inicios de la administración. "Aún con el recorte, tenemos una secretaría más ágil, sin la arterosclerosis de la burocracia en nivel de confianza quienes eran los que engordaban el gasto. Seguimos con la política de la austeridad”, señaló. LISBETTE LUCERO
PREVÉN PÉRDIDAS DE 500 MDD ANUALES POR LA PROHIBICIÓN DEL USO DE BOLSAS POR LAURA QUINTERO
PRENDEN ALERTAS
LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La prohibición del uso de bolsas de plástico en la Ciudad de México hará que esta industria deje de producir 500 millones de dólares anuales, advirtió Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC). "Parece un delito lo que estamos haciendo y no somos delincuentes, somos empresarios y contribuimos de manera muy limpia y sana a este país y a su crecimiento", indicó Torres. A partir del 1 de enero del 2020 entrará en vigor la modificación a la Ley de Residuos que prohíbe el uso de bolsas y plástico de un sólo uso, por lo que, de acuerdo con representantes de la industria esto afectará al 13 por ciento del sector, eso se traduciría en cierre de empresas y en pérdida de empleos, alertaron. En conferencia de prensa los representantes del sector denunciaron los impactos económicos y sociales que tiene esta modificación a la ley, pues aseguran que se elaboró de forma unilateral y sin tomar en cuenta a la industria. José del Cueto, presidente de la sección de Fabricantes de Bolsa de Plástico, dijo que esta medida hará que los capitalinos gasten más dinero, pues tendría que comprar bolsas verdes que cuestan 20 pesos. "También golpeará su bolsillo porque tendrán que comprar bolsas verdes o bolsas de plástico compostable que cuesta 1.50 pesos sin posibilidad de rehusarse", dijo Álvaro Hernández, presidente de Inboplast.
1 l A partir del 1 de enero se planea que entren en vigor los cambios a la Ley de Residuos.
FOTO: ESPECIAL
#GENERAINTERÉS
2 Aún está pendiente el diseño del reglamento definitivo para su aplicación. l
3 l Los usuarios pueden comprar bolsas de plástico compostable que no son reutilizables.
500 MIL TONELADAS ANUALES SE DEJAN DE PRODUCIR.
REPORTA MÁS EFICIENCIAS
Apuestan por las vacantes en el IMSS UN TOTAL DE 4 MIL PERSONAS CONCLUYERON LOS TRÁMITES Y COMPITEN POR UN PUESTO REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
20 PESOS CUESTAN LAS BOLSAS VERDES, EN PROMEDIO.
FOTO: CUARTOSCURO
En el primer día de la convocatoria para cubrir las 8 mil 700 plazas, entre médicos y enfermeras, que abrió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se registraron 46 mil aspirantes, informó el director del Instituto, Zoé Robledo. En entrevista con Alejandro
5.8 MIL PLAZAS ESTÁN DESTINADAS PARA MÉDICOS CON ALGUNA ESPECIALIDAD.
Pemex entregó apoyos con un valor de 9.3 millones de pesos, para 12 municipios de Hidalgo, a fin de fortalecer las acciones en materia de seguridad pública y salud.
l
AFECTACIÓN. Se estima que la nueva disposición perjudique tanto a empresas como a usuarios.
El IMSS cuenta con 1.43 doctores por cada mil derechohabientes.
2 En los años 80, el IMSS tenía 1.84 doctores por cada mil beneficiarios.
objetivo de la convocatoria es completar el personal de los hospitales y Unidades de Medicina Familiar, en especial para cumplir con el programa del IMSS para atender cirugías y consultas los fines de semana. “El objetivo es que en los hospitales que haya quirófanos o consultorios que no estén operando por falta de personal, tengamos consultas y cirugías los fines de semana”, sostuvo. Detalló que en cuanto a cirugías, en la actualidad se practican 19 mil los fines de semana y la idea es llegar a las 64 mil cirugías. En consultas, el objetivo es pasar de 500 mil a 900 mil anuales.“Eso no sólo nos va a ayudar a bajar los tiempos de espera para cirugías, sino que nos va a permitir que los doctores, enfermeras, trabajen de una manera más holgada”, agregó el funcionario durante la entrevista.
#RESPONSABILIDADSOCIAL
Dona Pemex 9.3 mdp a Hidalgo l
Cacho para El Heraldo TV, el funcionario agregó que del universo de aspirantes registrados, 29 mil comenzaron a consignar documentos, pero sólo 4 mil concluyeron el proceso, y ya se encuentran en carrera por alguna de las plazas. “Tenemos que tener toda la seguridad de que las personas que aspiran a estos cargos tengan las capacidades y la experiencia que se necesita”, declaró Robledo. El proceso de registro, iniciado el pasado lunes concluirá el próximo 16 de diciembre. Mientras que la selección como tal tendrá como fecha de partida el 2 de enero de 2020. Robledo recordó que el
1
16 PATRULLAS ENTREGÓ LA PETROLERA.
FOTO: ESPECIAL
Los apoyos consisten en 16 patrullas tipo Pick Up doble cabina (12 de cuatro cilindros y 4 de seis cilindros), y una ambulancia de urgencias médicas para atención prehospitalaria. Los municipios beneficiados son: Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, entre otros. ADRIÁN ARIAS
APORTACIÓN. Espera mejorar la seguridad en la entidad.
l
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CANAL 151 DE IZZI
HUMO QUE MATA ALREDEDOR DE 13% DE TODOS LOS TUMORES NUEVOS SON CÁNCERES DE PULMÓN, REVELA LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER.
• GANGLIOS INFLAMADOS EN REGIÓN CERVICAL Y CLAVÍCULA.
MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO
180 MIL
SÍNTOMAS:
EVENTOS DETECTADOS EN MÉXICO.
• TOS POR MÁS DE TRES SEMANAS (EN ALGUNOS CASOS, CON SANGRE).
10 MIL
NUEVOS CASOS EN PROMEDIO AL AÑO.
• DOLOR EN PECHO Y EN HOMBROS.
3RA
CAUSA DE MUERTE EN EL PAÍS.
• PÉRDIDA DE PESO.
1%
SE DIAGNOSTICA EN ETAPAS TEMPRANAS.
• PUEDE HACER METÁSTASIS (SOBREVIDA DE 6 A 8 MESES).
• BRASIL, ARGENTINA Y CHILE, CON MÁS CASOS EN AL.
• DE 4 A 6 MESES TRANSCURREN PARA EL DIAGNÓSTICO.
OTRAS CAUSAS:
1ER
LUGAR EN MORTALIDAD EN LATINOAMÉRICA.
• EXPOSICIÓN AL HUMO DE LEÑA.
• POR RESPIRAR PARTÍCULAS MINERALES COMO EL ASBESTO.
• PARA 2030 SE ESPERAN MÁS DE 200 MIL CASOS EN LATINOAMÉRICA.
90%
• POR HABER PADECIDO TUBERCULOSIS.
DE LAS CAUSAS ES POR FUMAR.
FUENTES: Globocan 2018/Pfizer Latinoamérica/Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
#CÁNCERDEPULMÓN
ENFERMEDAD
AGRESIVA Y MORTAL EN MÉXICO SE DETECTAN SIETE MIL CASOS AL AÑO, Y SE ESTIMA QUE AL DÍA MUEREN 21 PERSONAS POR ESTE MAL
S
on muchos los desafíos que enfrentan los especialistas para diagnosticar a tiempo una de las neoplasias más agresivas y mortales que existen en la región: el cáncer de pulmón, una enfermedad que se origina en la mayoría de los casos por fumar. El cáncer de pulmón ocupa el
ÁREAS DE MEJORA 1
2
3
TRATAMIENTO:
l Luis Alberto Suárez, de Pfizer, reveló que hace falta más investigación clínica.
l Es necesaria mayor preparación en las instituciones de salud y presupuesto.
l Dejar de fumar disminuye el riesgo de ser diagnosticado con cáncer de pulmón.
primer lugar a nivel global en incidencia y también en mortalidad, tan sólo en México se diagnostican siete mil nuevos casos cada año y se estima que 21 personas en el país mueren diariamente por esta enfermedad, lo preocupante es que más de 90 por ciento de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas ,que es cuando la neoplasia ya se ha expandido a otras partes del cuerpo. Código Salud estuvo presente en el “Seminario latinoamericano sobre cáncer de pulmón” organizado por la farmacéutica Pfizer,
• EN ALGUNOS CASOS, QUIMIOTERAPIA.
• INMUNOTERAPIA (40% DE AUMENTO DE SOBREVIDA).
celebrado en Bogotá, capital de Colombia, donde tuvimos la oportunidad de actualizar las cifras y conocer lo que se está haciendo en materia de tratamiento y también en investigación clínica. La experta científica en cáncer Alexandra Guarín informó que la situación epidemiológica en la región ubica al cáncer de pulmón en el primer lugar de incidencia y los países con más casos son Brasil, Argentina y Chile, le siguen Ecuador, Guatemala y después México. Claudio Martin, jefe de oncología del Instituto Alexander Flemming de Argentina, aseguró que el cáncer de pulmón no se puede detectar como en las pacientes con cáncer de mama, al descubrir una bolita, que se confirma mediante una mastografía. Para el caso del pulmón, se tienen que hacer cuatro tipos de exámenes para descubrir o descartar el ADN tumoral, que ocurre cuando ya existe un daño de meses o años. El tratamiento actual para el cáncer de pulmón es con inmunoterapia y representa 40 por ciento de aumento en las posibilidades de alargar la vida de los pacientes, incluso en etapas avanzadas. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#REPORTEAMIS
Se eleva 90% el atraco de los camiones talló Carlos Jimenez, titular de Autos y Daños de la AMIS, en conferencia de prensa. Explicó que este tipo de robo tiene cuatro impactos: en el crecimiento; la economía formal, ya que la mercancía robada termina en mercados negros; la salud, por el exceso de violencia, y en el rubro social. De cada 100 unidades, 47 son tractocamiones, 34 semirremolques, 18 camiones y un autobús, detalló en reunión con medios. “Este delito está relacionado con el robo de mercancías”, comentó Recaredo Arias, director general de la AMIS. Los vehículos pesados representan 13 por ciento de los
EL TSURU DEJÓ DE SER EL VEHÍCULO MÁS HURTADO EN MÉXICO POR FERNANDO FRANCO
PELIGRO EN RUEDAS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El robo de vehículos pesados se disparó 90.5 por ciento en cinco años, suceso que está vinculado con el crimen organizado y el robo de mercancía, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El hurto de unidades pesadas llegó a 11 mil 315 entre noviembre de 2018 y octubre de 2019. En igual periodo de 2013-2014, la cifra fue de cinco mil 941, de-
l Se necesitan seis años para recuperar los autos robados en dos años.
l Enero es el mes donde más despojan vehículos, con 253 unidades.
FOTO: CUARTOSCURO
DIFÍCIL CAMINO 1
2
NEGOCIADOR. El empresario pidió señales claras desde Estados Unidos. ●
#PROCESOCOMPLICADO
T-MEC, para 2020: Kalach INACEPTABLES, LAS DEMANDAS DEL VECINO PAÍS EN EL TEMA LABORAL REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El proceso completo de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no acabará este año, a lo mucho prevén el acuerdo para enero de 2020, informó Moisés
25 DE DICIEMBRE, LÍMITE PARA LA RATIFICACIÓN EN EU.
l Se necesita tener claro que ya se llevó a cabo una negociación entre la Casa Blanca y los demócratas.
l La demanda laboral de inspectores foráneos quedó atrás.
Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Estratégicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “El proceso completo de aprobación no será antes de que termine el año, necesitamos tener claro que ya se llevó a cabo una negociación entre la Casa Blanca y los demócratas, y que se inicia el proceso de ratificación en el Congreso, con eso será suficiente para que nosotros estemos más tranquilos”, declaró al noticiero El dedo en la llaga, de El Heraldo Radio. Destacó que algunas de las demandas de Estados Unidos, por parte de los Demócratas, sobre todo en el tema laboral fueron evaluadas por el sector privado mexicano como “inaceptables”. Detalló que el tema de los inspectores foráneos son una de ellas, pero ya quedó atrás ese problema.
●
ASALTOS. Están vinculados con el crimen organizado y el asalto de mercancías.
238 AUTOS ASEGURADOS, EN PROMEDIO, SE LLEVAN AL DÍA EN EL PAÍS, DICE LA AMIS.
modelos robados en el país. Manuel Escobedo, presidente de la AMIS, informó que el hurto total de vehículos asegurados en el país, de noviembre de 2018 a octubre de 2019, fue de 86 mil 781 unidades, 8.1 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. De éstos sólo se recuperó 40 por ciento. Esa situación representó para los aseguradores un gasto de 13 mil millones de pesos Arias destacó que el Tsuru dejó de ser el auto más robado,
después de nueve años de liderar esta listado. El más hurtado, ahora, es la Pick-up NP300, también de Nissan. La AMIS aclaró que si bien hay una disminución de 8.1 por ciento en este delito respecto al mismo periodo del año anterior, en entidades como Jalisco y Guanajuato la situación sigue en aumento. En el país se robaron, en promedio, 238 autos asegurados por día. Con información de Notimex
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
2013 TRAGEDIA DE AÑOS
2016
l Javier Duarte firmó un contrato favorecedor para Kuri, para que éste usara el Luis Pirata Fuente.
l La FMF lo suspendió un año por agredir a Edgardo Codesal, excomisionado del arbitraje.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
70
l Kuri recibió otro año de suspensión por bajar a la cancha cuando su equipo se salvó del descenso.
l El SAT inició una investigación por dobles contratos, tras la queja de Guillermo Vázquez.
KURI,
ENVIADO
MINS ESTUVO FIDEL FUERA DE LA FMF.
2018
OCT. 2019 l Como protesta por falta de pagos, los jugadores se quedaron parados 3' ante los Tigres.
#PUERTASCERRADAS
POR ALBERTO ACEVES
TOLUCA. En las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, el nombre de Fidel Kuri se multiplica. Se escucha en los pasillos, salones de juntas, afuera de la entrada y entre los mismos trabajadores. Dentro o fuera del organismo, el dueño del Veracruz fue el centro de atención de la Asamblea de Dueños. Por sus adeudos, sus apariciones públicas, pero, sobre todo, por el incumplimiento del reglamento interno de la Liga MX. Todo eso le valió al empresario para encarar el proceso de desafiliación de su club. La opinión de la mayoría de los equipos de la Primera División fue la misma que desde hace tiempo: dejar fuera a Kuri de los temas administrativos y deportivos del balompié nacional. Por eso, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, defendió la postura de hacer respetar los lineamientos y las obligaciones de cada directivo. Tras varias horas de conversación, la resolución del caso de los Tiburones quedó en carpeta de la siguiente Junta General de la FMF, en la cual se espera el anuncio oficial de su salida. Kuri se presentó en Toluca, a bordo de una camioneta de lujo, con escoltas y en compañía de su hijo Fidel Kuri Mustieles. A su paso salió el apoderado legal de la Liga MX, José Carlos Garza Hurtado, nervioso y titubeante, pero con reglamento en mano: “Por lo dispuesto en el Artículo 8 del reglamento interno del organismo, que estipula que sólo tendrán derecho de asistir a las Asambleas los clubes que estén en pleno ejercicio de sus derechos; se le niega el acceso a ésta, ya que el Club Veracruz no está al corriente”. Sin profundizar en detalles, las puertas quedaron cerradas para Kuri. En su defensa, el empresario argumentó: “Hay un oficio en el que nos piden que vengamos a la Asamblea. Ustedes están viendo cómo actúa la Federación. No me dejan entrar, voy a dejar a mis abogados y que ellos se encarguen del tema. “Hay cosas más importantes que desafiliar a Fidel Kuri y al Veracruz. Lo hacen con un plumazo y al trancazo; cuando ya hay amenazas, ya es personal. Hoy lo cumplieron”. Una hora después de mantenerse afuera de la FMF, sin vía libre, las camionetas pusieron rumbo a su punto de origen.
2017
SEN TEN CIA DO
PREVENIDO
Ya me lo esperaba. Así se manejan en la Federación, les importa más el negocio. Pobre hombre que vino a leer el reglamento, estaba nervioso”.
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIDEL KURI DUEÑO DEL VERACRUZ
LA FMF LE NEGÓ LA ENTRADA, E INICIÓ EL PROCESO DE DESAFILIACIÓN DE LOS TIBURONES ROJOS EL PASO SIGUIENTE l En la junta próxima votan más divisiones para oficializar la desafiliación.
4
HORAS DURÓ LA ASAMBLEA DE AYER.
Así, sentenciado por los clubes de la Liga MX, el Veracruz debe esperar a la próxima Asamblea General de la FMF, donde votarán los directivos de la Liga de Ascenso, Liga Premier, Segunda y Tercera División, más el sector amateur, para conocer formalmente su desafiliación. No parece haber escapatoria.
74
QUERELLAS CONTRA EL VERACRUZ EN LA LIGA. FOTO: MEXSPORT
META 33
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APUESTAPORLOSJÓVENES
FOTO: MEXSPORT
LA JUNTA EN CORTO
SIN ROLLOS
Grupo Caliente, dueño de Xolos de Tijuana y Dorados, adquirió al club Querétaro, que era propiedad de Grupo Imagen. l
Álvaro Dávila dejó la presidencia de Monarcas Morelia, luego de estar vinculado por 22 años al balompié mexicano.
#OPINIÓN JORGE MURRIETA
LOS DE ABAJO
l
QUEDARON FUERA DE LA LIGUILLA LOS ABURGUESADOS TIGRES, DEL RÁCANO Y MEDROSO RICARDO TUCA FERRETTI l
l Rodrigo Ares de Parga presentó a Leopoldo Silva como nuevo presidente del club Pumas. En octubre pasado había dimitido.
l Se aprobó la conformación de un Comité para la Liga MX Femenil, con la firme intención de que apoye el desarrollo de la competencia.
RACHA. Gerardo Martino suma 15 triunfos, un empate y sólo una derrota con el Tri.
DUEÑOS OYEN A MARTINO EN LA FMF HACEN CASO A LA PROPUESTA DEL TATA, Y EL NÚMERO DE EXTRANJEROS VA A LA BAJA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Se acordó dar total respaldo a la Selección Mexicana Preolímpica dirigida por Jaime Lozano, de cara a los Juegos de Tokio 2020.
@JORATLA
ENVIADO
TOLUCA. El pedido de Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana, de reducir la cantidad de futbolistas extranjeros en beneficio de los jóvenes, encontró respuesta entre los dueños de la Liga MX. Con el título de la Copa Oro, el invicto en la Liga de Naciones de la Concacaf y el balance de 15 triunfos, un empate y una sola derrota, El Tata requirió un cambio para
11 FORÁNEOS PARA LA TEMPORADA 2020-2021.
9 NACIDOS FUERA DE MÉXICO EN LA 2022-2023.
el próximo ciclo mundialista. Tras varias idas y vueltas, al final lo encontró. El organismo indicó el proceso en el que los elementos no nacidos en México disminuirán su presencia. En la Temporada 2020-2021, el total de foráneos será de 11 por equipo, pero sólo nueve podrán ser alineados. La siguiente bajará a 10 como máximo y ocho disponibles en el campo. Finalmente, en la 2022-2023, los clubes podrán hacerse de nueve extranjeros, con sólo siete para jugar. “La sugerencia la haré, pero no estoy seguro de tener éxito”. Así, a finales del mes pasado, El Tata marcó su deseo de darle prioridad a los jóvenes. Aunque el panorama lucía complejo, ayer tuvo el respaldo de Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, y de Enrique Bonilla, titular de la Liga MX. Con la reducción de extranjeros en marcha, y con un plazo de tres años para que se logre, la racha ganadora con el Tricolor del director técnico argentino llegó también a los escritorios de la FMF.
#PELOTEO FOTO: EFE
FOTO: MEXSPORT
FOTO: ESPECIAL
#ELPRINCIPITO
AMPLÍA UNIÓN LABORAL Andrés Guardado continuará en las filas del Betis hasta 2022. El conjunto español hizo oficial la extensión de contrato del mexicano, quien llegó para la Temporada 2017-2018, a través de sus redes sociales. REDACCIÓN
#CHIVAS
#PUMAS
● YA ARRIBÓ ERICK AGUIRRE YA ESTÁ EN GUADALAJARA PARA ULTIMAR DETALLES COMO NUEVO REFUERZO DEL REBAÑO PARA EL TORNEO CLAUSURA 2020.
● VUELVE AL PAÍS SEBASTIÁN SAUCEDO REGRESA A MÉXICO PARA SER EL SEGUNDO FICHAJE DE LOS FELINOS. EL EX DE VERACRUZ JUGÓ LA CAMPAÑA PASADA EN REAL SALT LAKE.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
l “tropical” funcionamiento del futbol mexicano le permite a cualquier equipo que haya firmado el reglamento de competencia antes de iniciado el torneo ser campeón al final del mismo. ¿Mediocridad? ¿Competitividad? ¿Regularidad al alza o a la baja? La verdad, de todo un poco. La Liguilla, ese torneo sui géneris que se disputa concluida la fase regular, suele no premiar la excelencia, pero le da cierto toque dramático a una liga a la que le cuesta arrancar durante las primeras semanas. Obvio, suele no premiar al mejor, sino todo lo contrario. Basta con llegar en octavo, tras un campeonato mediano, para que las posibilidades se expandan. Es, de alguna manera muy extraña, un ejercicio democrático con el que lucran lo dueños de la pelota, pues extienden las fechas de juego y la derrama económica se acrecienta. ¿Es un sistema injusto? Sí y no, pues tanto el dueño del América, como el del Veracruz (si es que para estas horas todavía existe la figura de Fidel Kuri), saben cómo están delineadas las reglas desde el principio. Hace algunos días escuché a mi querido tocayo Jorge Pietrasanta acotar en televisión que a las semifinales habían llegado “los de abajo”, aludiendo a la gran novela de Mariano Azuela, ambientada durante la Revolución. En el caso que nos ocupa, los de abajo no son precisamente los “jodidos” como tal, entendiendo que las nóminas de América y Monterrey rebasan, por mucho, las de más del 80% PARA ASPIRAR de los equipos mexicanos. A SU TÍTULO Las Águilas aterrizaron en 14, EL AMÉRICA la Liguilla como sextas en DEBE VENCER LA el certamen, mientras que MALDICIÓN DEL La Pandilla entró de panzaSEXTO LUGAR zo, colándose en la última
E
jornada del campeonato en la ignominiosa casilla ocho. Con plantillas bastante más discretas, Necaxa y Morelia accedieron de manera brillante. Ahora se encuentran ante la posibilidad de hacer historia y darán guerra; incluso cuentan con la nada remota posibilidad de instalarse en la final. Esta noche se ponen en marcha las semifinales. El Monterrey le hará los honores al aguerrido conjunto necaxista, estupendamente dirigido por Memo Vázquez, técnico de formas discretas y comprobada capacidad, que ha anunciado su salida al finalizar el torneo, lo cual esperemos no haga mella en la entraña electricista. Enfrente, un viejo conocido: El Turco, quien compartió vestidor con Memo en los años 90, en Toros Neza. Cada quien tomó su rumbo, y hasta el momento (y no por mucho), la carrera de Mohamed ha sido más exitosa. Se espera un encuentro de estrategias, parejo, difícil, con un Necaxa intentando defenderse bien para contragolpear con tino, mientras que seguramente los Rayados procurarán tener la pelota y el control del juego. En la otra llave, los sorprendentes Monarcas, de Pablo Adrián Guede, intentarán dar la gran campanada y pasar por encima del América, luego del envión anímico que seguramente habrá significado dejar al León en el camino. Las Águilas, por su parte, llegan con la moral muy en alto, después de haber desnudado de manera dramática las carencias defensivas de los Tigres. JORATLA@GMAIL.COM
FOTO: MEXSPORT
34 META
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICASUB17
DISCULPAS POR BAILE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PASES EN CORTO
CERROJAZO. Chicote Calderón impide el avance de Rodolfo Pizarro. l
1
#LIGUILLA2019
DIFERENCIAS ABISMALES CON LA NÓMINA MÁS CARA, LOS RAYADOS ENFRENTAN A LOS RAYOS, EL DE MENOS VALOR ECONÓMICO EN ESTA LIGUILLA
SEMIFINAL
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 MDD ES EL VALOR DE RODOLFO PIZARRRO.
MONTERREY
VS. NECAXA 21:06 HORAS ESTADIO BBVA FOX SPORTS
En la antesala por el título del Apertura 2019 se contraponen dos clubes con realidades económicas dispares. El Necaxa, que visita hoy el Estadio BBVA para la ida de las semifinales, tiene una plantilla con un valor menor a la tercera parte de lo que cuesta el Monterrey. Los Rayados, dirigidos por
6 GOLES HECHOS DEL NECAXA EN LA LIGUILLA.
Antonio Mohamed, son el equipo con la tasación más onerosa del balompié nacional, al arrojar un precio de 93.2 millones de dólares. Mientras tanto, de los ocho conjuntos que avanzaron a la Liguilla, los Hidrorrayos fueron los del monto más modesto, con 30.5 mdd, según datos del portal Transfermarkt. Por parte de la escuadra regia, los jugadores más cotizados son el mexicano Rodolfo Pizarro y el argentino Maximiliano Meza, cada uno con un estimado de 11 millones. Además, ambos son de los elementos mejor valorados de la Liga MX. Del lado de los de Aguascalientes, el de mayor valor es el chileno Claudio Baeza, con 2.7 mdd, y que llegó al equipo para este Apertura 2019, para ayudar a que el Necaxa regresara a una Fiesta Grande, tras tres años sin hacerlo. Con estas diferencias de por medio, arrancan las semifinales, en donde los Rayos y los Rayados buscan dar su primer paso hacia la corona.
l Los técnicos Antonio Mohamed y Guillermo Vázquez compartieron vestidor cuando ambos defendieron los colores de Toros Neza.
2 l Los Rayos clasificaron en el quinto lugar de la tabla, mientras que los Rayados obtuvieron su pase hasta la última fecha, y en octavo lugar.
Integrantes del equipo Sub 17 del América se metieron al centro de la polémica, luego de que se viralizara un video en el que aparecen, al menos tres elementos bailando la canción “El violador eres tú”, que comenzó en las protestas feministas en Chile. La cuenta de Facebook del zaguero Omar Lomelí posteó el controvertido video, en el que se etiquetó al también defensa Aziel Torres, y a otro par de elementos de El Nido. Lomelí se disculpó y se comprometió “a asistir a talleres sobre el feminismo y los derechos de las mujeres”. Mientras que el Club América informó en un comunicado que investigará el caso y tomará medidas disciplinarias, además de que adelantó que capacitará a sus jugadores “en la prevención de temas de violencia de género y en el uso adecuado de las redes sociales”.
3
8 DE NOV, FECHA DE SU ÚLTIMO JUEGO.
20 PUNTOS DE 54 POSIBLES SUMÓ EL EQUIPO.
QUEDAN FUERA l El conjunto americanista de la categoría Sub 17 no clasificó a La Fiesta Grande, luego de quedar en la posición 16 de la tabla general.
FOTO: ESPECIAL
l Contando fase regular y Liguilla, el Necaxa suma 39 anotaciones, mientras que el Monterrey hizo 33 goles en el mismo periodo.
CONTROVERSIA. Los jugadores Omar Lomelí y Aziel Torres bailan en el video.
l
#SPRINT #BOXEO
FOTO: REUTERS
FOTO: MEXSPORT
FOTO: REUTERS
SE QUITA ANDY LA PRESIÓN #ADEMEBA
RIAD. El mexicano Andy Ruiz Jr. aseguró que toda la tensión recaerá sobre el británico Anthony Joshua de cara a la pelea que sostendrán el sábado, y aunque podría ser más difícil que en su primer enfrentamiento del pasado junio, él está listo para demostrar su talento. NTX
CAMBIO LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA MEXICANA DE BASQUETBOL SUSPENDIÓ A TAMAULIPAS Y SONORA, DEBIDO A VIOLACIONES DE SUS TITULARES.
LE DAN LAS GRACIAS
●
NTX
#TRASNUEVECAMPAÑAS
● Los Panthers despidieron al HC Ron Rive-
ra, luego de una racha de cuatro derrotas para quedar fuera de los playoffs por 3ª ocasión en cuatro años. Perrey Fewell, coach de la línea secundaria, será el entrenador interino. AP
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
META 35
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TENIS
QUIEREN UN MATCH CLÁSICO TRAS EL ÉXITO DEL PARTIDO FEDERER VS. ZVEREV, VER A LOS MEJORES TENISTAS DEL MUNDO ES UNA META ANUAL EN LA MÉXICO POR KATYA LÓPEZ
FEDERER VOLVERÁ Al terminar el encuentro y conmovido por la recepción del público mexicano, Roger Federer prometió volver antes de que pasen otros 23 años. “Quiere regresar con su esposa e hijos”, dijo Fernández. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con las 42 mil 517 personas que vieron jugar al suizo Roger Federer frente a Alexander Zverev, en la Monumental Plaza de Toros México, el pasado 23 de noviembre, no sólo se rompió un récord de la mayor audiencia para el deporte blanco; también quedó en la meta de MexTenis convertir a la CDMX en el epicentro de las luminarias del tenis mundial cada año, según Goeffrey Fernández, director de Mercadotecnia de la empresa. “La idea es tener este partido todos los años con jugadores de
1300 PERSONAS TRABAJARON EN TORNO AL DUELO.
30 CAMIONES CON UTILERÍA ALISTARON EL RUEDO.
l FELICES. Federer y Zverev se fueron encantados de México.
talla internacional, y que podamos tener estos juegos anualmente, que se quede aquí todos los años; desde 1999 que se hizo por última vez el Abierto Mexicano en el Club Chapultepec, no había tenis y regresó en grande, la gente está contenta, tenemos una gran afición y con ansias de tener tenis de este nivel aquí”, expresó. Además, en dicho partido de exhibición con la leyenda suiza, hubo responsabilidad ecológica en El Coso de Insurgentes, pues en el inmueble se recicló la basura generada por el encuentro. “Nosotros desde este año, tanto en Acapulco como en Los Cabos, tenemos cuidado con el medio ambiente. Eliminamos el uso de papel y lo poco que se usa es reciclable, para el PET, se trabajó con una empresa que recolecta para tratar y utilizar en ar-
tículos de nuestra vida diaria, eso era importante para nosotros, que no sea algo que después de que los asistentes lo usaron, tardará años en descomponerse. Hicieron recolección, clasificación y podrán reutilizarlo, pero además hubo detrás una labor social: se construyó una casa para una mamá y sus hijas, que vivían en un cuarto con 30 personas, con la Empresa Construyendo, Santiago González y Miguel Reyes-Varela fueron a apoyar. Ese sueño que teníamos de ver a Federer se conjugó con el sueño de ellas por una casa propia”, expresó el directivo. El encuentro formó parte de una gira que Federer y Zverev hicieron por América Latina; en Chile jugaron ante 12 mil espectadores; en Argentina frente a 14 mil, en Ecuador con 11 mil asistentes, y en Colombia no se pudo realizar el encuentro, por un tema político. “Ni sumando los tres partidos se junta lo de La México; son números muy buenos. El evento con más patrocinio, más asistencia; el único con exhibición antes con el partido de México ante Estados Unidos en dobles y el concierto de Piso 21, siempre comprometidos para que la gente tuviera mejores espectáculos como nunca antes”, finalizó el directivo.
36 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 04 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E-SEI 1
#AUTOSVERDES
ENERGÍA PURA JAC MOTORS MÉXICO LANZÓ LA CASA POR LA VENTANA CON LA PRESENTACIÓN DE SU NUEVA FAMILIA DE ELÉCTRICOS 2020
FOTO: ESTEFANÍA TRUJILLO
300
El SUV eléctrico más pequeño contará con una batería de 41 KW/h, generando una autonomía de hasta 400 km. El tiempo estimado de 80 por ciento de carga será de seis horas. Cuenta con sensores y cámara de visión trasera y pantalla de siete pulgadas. Estará disponible, a partir de febrero 2020, en 495 mil pesos.
E- SEI4
El propulsor eléctrico de este modelo será de 55 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 500 km y el tiempo estimado de carga total será de siete horas y media, utilizando un cargador de 240 V. Estará disponibleBY en México para el segundo trimestre del siguiente año, con un precio de 750 mil pesos. ESTEFANÍA TRUJILLO
#LASIGUIENTEGENERACIÓN
KM/H SERÁ LA VELOCIDAD MÁXIMA DE ESTE AUTO.
MOVILIDAD DE AHORA Y
l MAESTRO. José Casas (34 años) egresado del ITESM, ve hacia el futuro.
MAÑANA E
l primer contacto con el futuro de BMW fue una reunión con José Alberto Casas, diseñador mexicano que radica en Munich, y quien ha sido la cabeza del desarrollo de i NEXT y Vision M NEXT, donde con este último prototipo desean comunicar que no todo está perdido para el futuro, y que la electrificación no descarta el placer de conducir; con ello, cada vez habrá más autos eléctricos de altas prestaciones. BMW Vision M NEXT es un monocasco ligero que emplea un motor de combustión
HERALDODEMEXICO.COM.MX
NACIDO EN MÉXICO
●
LAS PRESENTACIONES DE BMW EN EL AUTOSHOW DE LOS ÁNGELES FUERON MÁS BIEN PROMESAS Y CONCEPTOS DE LA ERA ELECTRIFICADA POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
de cuatro cilindros junto con un eléctrico, donde la ventaja es que se trata de un Plug-in Hybrid, con rango eléctrico de 100 km y hasta 600 hp. La nostalgia ha hecho que sí, en el diseño encontremos un i8, pero también podría pensarse en un BMW M1 con ese diseño
en cuña con el split trasero en forma de boomerang. Asimismo, Hans Zimmer se ha consolidado como uno de los productores musicales más importantes dentro de Hollywood. Películas como la trilogía de Batman, del director Christopher Nolan, la última entrega de
José Casas, diseñador mexicano, encabeza el equipo de desarrollo estético de la línea Vision NEXT, que incluye autos de altas prestaciones y bajas emisiones. l
El Rey León, Gladiador o Piratas del Caribe, entre otras, han sido películas donde su música se ha hecho presente. Zimmer ha unido fuerzas con BMW para desarrollar el sonido del M del futuro. Ha sido un arduo trabajo donde involucró tiempo de conocer al vehículo; además, existe ya un lazo que une al director con la marca. Durante la presentación platicó que su madre poseía un auto de esta firma; cuando ella llegaba, el sonido que el motor de combustión emitía era sinónimo de que mamá estaba en casa; así, los sentimientos y la experiencia tomaron sentido para darle un sonido artístico.
18 ●
MESES TARDÓ COMPLETAR EL AUTO.
100% ●
DE MATERIALES RECICLADOS UTILIZADOS.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2019
IV 37
EL HERALDO DE MÉXICO
UNA RAZA GIGANTE, AMABLE Y MUY CARIÑOSA
MIÉRCOLES 04/12/2019
HERALDOG TERRANOVA
EL TAMBIÉN LLAMADO GIGANTE GENTIL ES UNA DE LAS RAZAS MÁS DIFÍCILES DE CRIAR. DEBIDO A SU TAMAÑO, SON PROPENSOS A ENFERMEDADES CARDIACAS Y A LA OSTEOARTRITIS
MÁS DE ESTE EJEMPLAR GIGANTE
LA RAZA QUE CONQUISTÓ AL MUNDO
Perro de trabajo para pescadores de Terranova, Canadá.
l
EL NEWFOUNDLAND, COMO ES LLAMADO ESTE PERRO EN INGLATERRA, REQUIERE MUCHA COMIDA DURANTE SU PRIMER AÑO DE VIDA; DESPÚES, SU METABOLISMO SE VUELVE MÁS LENTO
Conocidos por su gran tamaño y color negro o marrón.
l
ÉSTE ES UN PERRO PROTECTOR, CONOCIDO POR PONERSE ENTRE SU FAMILIA Y CUALQUIER EXTRAÑO. NO LADRAN MUCHO, PERO TIENEN CARÁCTER GUARDIÁN
ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
S
i eres de los afortunados que vive en lugares con climas fríos, este perro puede ser ideal para ti. El criador Eduardo Acosta nos platicó sobre lo difícil que puede resultar la crianza de esta raza y de la importancia de utilizar perros sanos. Si estás decidido a hacerte de uno, lo mejor será que acudas con expertos.
Sobresalen en rescate acuático por su estructura muscular.
l
APARIENCIA GENERAL El terranova posee un cuerpo poderoso, macizo, musculoso. Sus movimientos son bien coordinados.
Comparte rasgos con otros perros como el san bernardo.
l
Por su carácter dócil es conocido como perro niñera.
3
1
5
6
7
80 kilos, en un ejemplar adulto, es el peso ideal en esta raza.
¿CUÁNDO COMPRASTE TU PRIMER TERRANOVA? En Estados Unidos hace unos 15 años, vi un anuncio en internet de una criadora que mostraba
1
4
años, en promedio, llegan a vivir este tipo de perros.
¿HACE CUÁNTO TIEMPO ESTÁS EN LA CRIANZA? Tengo 25 años; llevaba alrededor de cinco buscado terranova, pero no había en México, así que comencé con rottweiler.
l
2
10
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
CUELLO • Es fuerte, musculoso y está bien asentado en los hombros. Es lo suficientemente largo como para permitir un porte distinguido desde la cabeza. La papada no debe ser excesiva.
2 PECHO • Ancho y profundo; costillas arqueadas.
3 LÍNEA SUPERIOR • Horizontal y firme desde la cruz hasta la grupa.
ENTREVIS perros muy bonitos y escogí una perrita negra. La compré y cuando fui a recogerla era una perra de 3-4 kilos, que no tenía nada de terranova, me habían estafado. Hace 12 años tuve, por fin, mi primer cachorro. ¿SON FÁCILES DE CRIAR? No, es muy difícil. Junto con el bulldog inglés, son los perros más difíciles, en todos los sentidos. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS QUE PRESENTAN? Es una raza que no es apta para vivir cuando recién nacen. Son animalitos que tiene uno que ayudarlos hasta para amamantarlos. ¿SE ENFERMAN O DEPENDE DE LA CRIANZA? El terranova comparte con todas las razas gigantes una serie de enfermedades: del corazón, osteoartríticas, displasia de cadera, patela, algunos problemas de ojos y problemas de riñón. El clima es un factor importante que les afecta, son perros que solamente van a vivir a plenitud en climas fríos. Considero que la Ciudad de México es el límite en cuanto a clima, un terranova puede vivir muy bien con un ventilador en temporadas de calor, nunca sacándolo a mediodía y cuidándolos de los golpes de calor. ¿DE DÓNDE VIENE LA BASE DE TU CRIANZA? 90% es europea, solamente el 10% son líneas americanas. La raza es de Canadá, es un perro milenario, pero por ahí de los años 1800 hubo un tsunami que golpeó muy fuerte la isla de Terranova, que dejó a la comunidad en una situación económica muy difícil, el gobernador ordenó sacrificar a todos los terranovas, muchos prefirieron mandarlos a Inglaterra y Estados Unidos. ¿EN DÓNDE ESTÁN LOS MEJORES TERRANOVAS? En Estados Unidos y Europa —Francia, España, Italia,
4 MIEMBROS ANTERIORES • Son rectos y paralelos también cuando el perro camina o ejecuta un trote lento. Cuenta con hombros muy musculosos y de estructura oblicua.
5 MIEMBROS POSTERIORES • Ya que el impulso para arrastrar cargas pesadas y nadar depende de ellos, la estructura es importante. La pelvis debe ser fuerte, ancha y larga.
6 COLA • Mientras el terranova está nadando, la cola le sirve de timón; por lo tanto, debe ser fuerte y ancha en la raíz. Cuando el perro está en reposo, la cola está caída, formando una curva.
7 PELO • Posee una doble capa de pelo resistente al agua. La capa externa es moderadamente larga y de pelos lisos sin rizos. La capa interna es suave y densa. Es más densa en invierno.
STA / EDUARDO ACOSTA / CRIADOR EN ISLAND COAST TERRANOVAS
TERRA NOVA XVII
siglo en el que los europeos lo introdujeron a Canadá.
1950 año en el que comenzó a popularizarse en todo el mundo.
Eslovaquia, Hungría—, ahí hay criadores de muchísima calidad. ¿EN MÉXICO HAY BUENOS CRIADORES? En México, la crianza de esta raza está muy mal. Hay pocos criadores responsables que les interesa la raza, que haya invertido en comprar sangre sana. La mayoría son criadores —como dirían los estadounidenses— “de patio trasero”, que tienen a sus perros en la azotea, en los rayos del sol, que piensan nada más en cuestiones económicas porque es una raza muy cara. ¿CÓMO TE VA EN LAS EXPOSICIONES? Muy bien; mis crías compiten a la par con perros importados y con excelentes resultados en todos los concursos: reserva de best in show, mejores de grupo, mejores crías mexicanas. Mi crianza tiene excelente nivel. ¿CUÁNTOS PERROS CAMPEONES TIENES? Pueden ser más de 40 campeones, pero no he hecho la cuenta porque no es mi objetivo primordial. Mi objetivo es lograr terranovas cada vez más sanos, en lugar de los perros tan enfermos que se venden en la actualidad, en casi todos lados. No creo que sea tan bueno tener terranovas de 100 kilos, prefiero terranovas de 75-80 kilos, pero que no tengan ningún tipo de problema osteoartrítico o de corazón. ¿CUÁL ES TU SIGUIENTE PASO COMO CRIADOR DE TERRANOVAS? Lo que he intentado es poder revertir un poco esta condición de la salud del perro, yo pienso que ése es el objetivo que deberíamos tener todos los que nos dedicamos a esto. Como criador, lo veo con mucha desesperación y me gustaría poder tener una solución para las cruzas indiscriminadas. Eso sería lo primordial, poder aportar a la recuperación de la raza.
MACHOS
HEMBRAS
71 CM De altura a la cruz.
66 CM De altura a la cruz.
68 KG De peso.
54 KG De peso.
Maciza. La cabeza de la hembra posee la misma configuración general que la del macho, pero es menos maciza.
TRUFA • Ancha y bien pigmentada. Las ventanas están bien desarrolladas. En los perros negros y en los blancos y negros, es de color negro; es de color castaño en los perros de este mismo color.
CRÁNEO • Es ancho; la vértice es ligeramente arqueada y el hueso occipital está bien desarrollado.
HOCICO • Definitivamente cuadrado, profundo y moderadamente corto. Está cubierto por un pelo corto y fino, y no presenta arrugas. Las comisuras de los labios no son demasiado pronunciadas.
CABEZA
BREVE RESUMEN HISTÓRICO • Se originó en la isla de Newfoundland y desciende de los perros autóctonos y del gran perro oso de color negro que fue introducido por los Vikingos después del año 1100.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
TAMAÑO Y PESO