JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 940
FOTO: PABLO SALAZAR
#OPINIÓN
FOTO: EFE
#CUMBREDE LAOTAN
TRUDEAU BULEA A TRUMP P22 #LAUIF
Investigan por lavado a clubes de Liga MX P42 #TRESACOMPARECENCIA
PIDEN A ASPIRANTES IMPARCIALIDAD, SI LLEGAN A LA CORTE
ALFONSO ROMO
P6
• ALHAJERO•
Jefe de la Of icina de la Presidencia
MARTHA ANAYA
#EXCLUSIVA
4T ABRE A IP LUZ, GAS Y PETROLEO ● EN ENTREVISTA, ASEGURÓ QUE HAY UNA RELACIÓN CERCANA
DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CON LOS EMPRESARIOS DEL PAÍS, A QUIENES PRETENDEN INYECTAR CONFIANZA POR ENGGE CHAVARRÍA/JOSÉ MANUEL ARTEAGA/P28
P10
• INVITADA•
DANIELLE DITHURBIDE #EDITORIAL
P20
•ALEJANDRO ARMENTA•
CONSUMO DE ELECTRICIDAD
227,354
(Gwh)
190,549
196,977
202,469
207,236
205,255
241,196
METAS DE PARTICIPACIÓN DE
ENERGÍAS LIM
(porcentaje)
% DE REQ
25
248,738
5
29.2
26.7
5.8
2018
10
7.4
2019
2020
2021
JUEVES / 05 / 12 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
2005
MANUEL BARTLETT DIRECTOR DE LA CFE
JEFF PAVLOVIC SOCIO DE BRAVOS ENERGÍA
20
05
AMPAROS HAN PROMOVIDO LAS EMPRESAS CONTRA LAS NUEVAS REGLAS DE LA SENER.
MILLONES DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS SE HAN LIBERADO A LA FECHA.
07
2012
2126 1993
1986
2013
09
2014
401,384 2015
2016
2103
SUSPENSIONES HAN DICTADO LOS JUECES CONTRA LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE CEL'S.
NOTAS •INEGI. SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO. •CON INFORMACIÓN DE CONAPO.
10
•LA SUMA DE LOS PARCIALES PUEDE NO COINCIDIR CON LOS TOTALES, DEBIDO AL REDONDEO DE LAS CIFRAS.
11
12
13
14
con Información de Sener.
•LOS DATOS DEL 2017 SON PRELIMINARES Y ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
15
16
●
LOS CAMBIOS EN LA EMISIÓN DE CEL'S IMPACTAN EN LA INDUSTRIA PRIVADA Y DESINCENTIVAN LA INVERSIÓN
GASOLINA, L EL RETO
os cambios avalados por la Secretaría de Energía (Sener) para la emisión de Certificados de Energías Limpias (CEL's) encendieron los focos rojos de la industria privada, quienes aseguran que ello desincentiva la instalación de nuevas centrales de generación mediante energías rede estas novables, lo cual pone en riesgo el avance por ciento de la fuentes y la meta de que en 2024, 35
de fuentes energía que se genera en México provenga cerca de 20 limpias, en un entorno que ha desatado amparos por parte de las empresas. energética Un mecanismos diseñado en la reforma fósiles para reducir la dependencia de combustibles el uso en la generación de energía y para impulsar de un sistema de energías limpias, fue la creación la Comisión de CEL's, que son títulos emitidos por Reguladora de Energía (CRE). se adjudiComo resultado de las tres subastas, En esas certificados. 92 mil 419 caron 20 millones en paquete subastas los CEL's se comercializaron títulos mostró y la evolución de los precios de estos 47.8 de pasar al ciento por 56.9 una reducción de dólares en la de dólares en la subasta del 2015, a 20.6 se otorgaron 2017. Tan sólo de enero a julio de 2018, limpias, de 2.8 millones de certificados de energías Superior de acuerdo con un análsis de la Auditoría
la Federación (ASF). un merEl objetivo de este mecanismo es crear obligando a los cado para la compraventa de CEL's, a adquirir grandes consumidores de electricidad lo que cierta cantidad de certificados anualmente,
P34
SHALOM MÉXICO
Centro de Documentación e Investigación Judío de México
Ésta es la historia de éxito de un proyecto diseñado por empresarios y líderes sociales, encabezados por don Alfredo Achar Tussie, gran filántropo de la comunidad Judía de México
E
su entorno. Con base en una metodología teórico-práctica, los profesionales de Fundación ProEmpleo DF imparten formación empresarial integral a través del Taller Emprende, que incluye un módulo de desarrollo humano, fundamental para que cada participante identifique su valor como individuo y reconozca las habilidades con las que cuenta para crecer como empresario; y cuatro módulos para el desarrollo de su plan de negocio, que incluyen preparación intensiva
TRIBUNA ISRAELITA
ARTES AR_05122019_44-45_125171820.indd
45
FOTO: ESPECIAL
#DISPUTANRSP
ELBA ESTHER, ENTRE VOLVER O DESPEDIRSE FOTO: CUARTOSCURO
ENE
FEB
MAR
A
Fuente: ASF con Información de la CRE.
17
EN RIESGO, A EN LA MET ías limpias
n 1994, Alfredo Achar Tussie y un grupo de filántropos de la comunidad Judía de Mexico soñaron con mejorar las condiciones que mexicanos los de de vida pasaban por una de las peores crisis económicas y sociales que ha vivido este país. Éste sueño tomó forma y se llama Fundación ProEmpleo, y sigue siendo uno de los programas de capacitación y formación empresarial más completos que existen para impulsar a personas iniautoemplearse, desean que ciar o mejorar una microempresa; y que fue creado para hacer frente a los niveles históricos de pobreza y desempleo que sufrían entonces México y su gente. Hoy, tras 25 años de trabajo ininterrumpido, gracias al apoyo de personas y empresas con alto compromiso social, esta lucro de fines sin organización ha logrado que más de 95 mil mexicanos reciban capacitación a través del Programa Impulso Emprendedor, adquiriendo habilidades que les permiten incorporarse al mundo productivo formal y generar sus propios ingresos. Tiene contabilizadas más de 15 mil microempresas iniciadas o mejoradas y 95 mil empleos generados a lo largo de su historia. Y sigue trabajando para que cada vez más hombres y mujeres generen oportunidades de empleo para ellos y
403,646
2017
300,148
2014
1818
08
EN
(unidades)
2011
1862
1844 1861
energ TERMÓMETRO ENERGÉTICO 3
ISRAEL HURTADO SECRETARIO GENERAL DE ASOLMEX
2010
#REFORMAENERGÉTICA
SE REDUJO EL VALOR DE LOS TÍTULOS VERDES ENTRE 2015 Y 2017.
Las modificaciones aprobadas generan incertidumbre que no beneficia a México".
06
1816
Fuente: Sistema de Información Energética
56%
ALFONSO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE ANTUKO MÉXICO
2009
2055 1965
1778
20.4
La mayor oferta puede desplomar hasta en 70 por ciento los precios de los certificados en el mercado".
CERTIFICADOS DE CEL´S OTORGADOS
2008
(kwh/hab.)
ES LA META DEL COMPROMISO GLOBAL DE MÉXICO EN ENERGÍAS LIMPIAS HACIA 2024.
Lo seguro es que habrá menos demanda de CEL's porque la CFE no necesitará comprarlos y veremos menos inversion”.
2007
CONSUMO DE ELECTRICIDAD PER CÁPITA
35% Es un acto de justicia y equilibrio que la Sener reconociera la energía limpia que produce la CFE todos los días".
2006
VAN 85% DE PROMESAS CUMPLIDAS P13
P12
260,051
233,306 235,140
212,774
#PRIMERAÑOSHEINBAUM
P4
259,881
MIL 227 SE OTORGARON 2 MILLONES 809 AÑO. CERTIFICADOS EN NUEVE MESES DEL
ENERGÍA LIMPIA
Termómetro
permite que las centrales eléctrica ingresos adicionales a los que ob de electricidad, por lo tanto, este in promover la generación de energ Recientemente la Sener emitió tos para el otorgamiento de CEL' la Comisión Federal de Electri acceder a estos instrumentos, lo analistas provocaría una sobreo en el mercado, reduciendo sus p vando la instalación de nuevas pl limpia, como las solares ó las eó “Lo seguro es que habrá meno porque la CFE no va a necesita tonces habrá menos inversion e politica del gobierno es que qui en plantas de gas natural. Segu un impacto en el porcentaje de el país y las posibilidades de log nacional”, afirmó Jeff Pavlovic, empresa Bravos Energía. “Las modificaciones aproba tidumbre que no beneficia a M las metas que tenemos compr de generar 35 por ciento con compromisos adquiridos con pueden ver retrasados o comp circunstancias que están pasa Israel Hurtado, secretario gen Mexicana de Energía Solar (A Alfonso Gutiérrez, director tuko México, explicó que las m lineamientos de los CEL’s no c tivo de incentivar la instalació renovables: “El problema qu está en que se inyecta al merca cual puede desplomar hasta e precios de los certificados. No p de tener esa desaceleración e Para la CFE, la decisión de la necesario para fortalecer a l del Estado: “Es un acto de jus Sener reconociera la energía CFE todos los días a través de s tricas”, afirmó Manuel Bartle la CFE el pasado 11 de noviem
ARTES 37 JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
en administración y mercadotecnia, finanzas, aspectos legales y fiscales; ventas y servicio al cliente y responsabilidad social empresarial. Además, los emprendedores reciben consultoría personalizada y especializada, capacitación continua gratuita y apoyo con vinculación comercial. ProEmpleo DF también cuenta con una incubadora de empresas, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de microempresas que están iniciando, ayudándoles a evitar los riesgos de desaparecer en el corto plazo. El apoyo que se da, desde el desarrollo de la idea, el desarrollo completo del plan de negocios y el estricto control de procedimientos, ha permitido que más de 85 por ciento de las empresas incubadas en ProEmpleo DF permanezcan operando más allá de los dos años de operación, rebasando la estadística a nivel nacional que indica que sólo 25 por ciento de los emprendimientos logran permanecer vivos durante el mismo periodo. Por su trayectoria en la búsqueda de una sociedad con mayores oportunidades para todos, este 2019, ProEmpleo DF fue reconocida con el Premio Luis Elizondo, entregado por el Tecnológico de Monterrey, en la categoría Humanitario. El cual es precedido por el Premio Razón de Ser que, en 2018, fue otorgado por Fundación Merced en la categoría Institucionalidad, Sostenibilidad y Trascendencia, convirtiéndola en la primera organización en ganarlo por segunda ocasión en la historia de este reconocimiento. Y cuenta con el distintivo Institucionalidad y Transparencia que avala el Centro Mexicano para la Fi-
lantropía. ProEmpleo DF es resultado de un compromiso constante con la sociedad mexicana, con el bienestar de las personas y con el crecimiento de un país. Cada persona que durante estos 25 años ha confiado en la labor de esta institución ha sido un importante actor para que los mexicanos desarrollen su potencial emprendedor y empresarial; lo que contribuirá a seguir haciendo frente y conquistar los grandes retos que México sigue enfrentando hoy en día. Todos los días se abre una oportunidad para formar parte de esta gran historia y construir la tuya con éxito. Inicia tu negocio o mejora el que ya tienes inscribiéndote al próximo Taller Emprende: 55 5545-0844 | www.proempleo.org.mx
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
04/12/19
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas v
Cumbre México-EU
Cónclave de altura sostendrán este jueves el presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el fiscal general, Alejandro Gertz, con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr. Son temas obligados la intención del presidente Donald Trump de clasificar como terroristas a cárteles mexicanos, y el tráfico de armas y dinero ilícito de EU a México.
William Barr
Celebran empresarios
Ricardo Monreal
Sabotaje a ley Olimpia Paula Soto
Gran berrinche hizo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la CDMX, Paula Soto, con la aprobación de la ley Olimpia. Nos dicen que hay la sospecha de que trató de boicotearla para meter su iniciativa y colgarse la medalla. Pero no pudo contra los cabildeos de la jefatura de Gobierno y ahora trae tremendo broncón con sus compañeros.
Es palabra de…
Por la libre se fue el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, Arturo Farela, al difundir que a los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro se les impartirá una hora diaria del Evangelio. En la Secretaría del Trabajo, que encabeza Luisa María Alcalde, nada saben al respecto. Y dudan de que se vaya a concretar. Amén.
COLABORADOR
A un año de haber asumido la Presidencia de la República y anunciar el advenimiento de la llamada cuarta transformación del país, el presidente López Obrador aún no logra establecer la ruta, los instrumentos y las vías de acceso a la evolución institucional pretendida y tan reiterada en su retórica política. Pareciera que se trata de una visión personalísima acuñada en años de discurso opositor y antisistémico y no de un proyecto de nación o de un programa de gobierno que derive en un cambio sustantivo de régimen político; ni mucho menos de una propuesta ideológica del partido que lo llevó al poder. El triunfo electoral de Morena en 2018 no derivó de la convicción ciudadana sobre la necesidad de edificar la cuarta República; ni significó una “revolución democrática” para pasar de un régimen de opresión a otro de libertades; tampoco fue el resultado del proselitismo partidario con base en una propuesta programática de cambio de sistema político. El triunfo de Morena fue la victoria de López Obrador, de su liderazgo carismático, de su discurso mesiánico contra la que llamó “mafia del poder”, que encontró eco en el hartazgo social frente a la corrupción, la inseguridad, la impunidad, la soberbia gubernamental, el pragmatismo utilitario y la pérdida del compromiso social de los partidos políticos. Hoy la llamada 4T es más un catálogo de consignas políticas autoritarias, clientelares y electoreras que un verdadero propósito de refundación republicana. Morena sigue siendo un movimiento político electoral sin un objetivo ideoló-
Fichaje de lujo realizó el presidente López Obrador. A invitación suya, el reconocido psiquiatra Ernesto Lammoglia se integra al programa para atender y prevenir adicciones, con el cual se pretende atender de forma integral el tema de la violencia. La noticia, nos cuentan, cayó muy bien, pues se trata de un especialista que conoce a fondo el tema.
Agradecidos se mostraron los organismos empresariales con el Senado, particularmente con el líder de la Jucopo y de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, por atender su propuesta de llevar a parlamento abierto el tema del outsourcing. Celebran que se haya actuado con sensibilidad y mesura antes de aprobar dicha iniciativa.
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
REFUNDACIÓN
Doctor Lammoglia, a la 4T Ernesto Lammoglia
ARTICULISTAINVITADO
Arturo Farela
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
gico claro. Se autodefinen como “promotores del cambio verdadero”, sin definir hacia dónde se orienta ese cambio. Ese modelo de partido que responde sólo a la voluntad del caudillo, no sirve para impulsar una verdadera transformación de régimen político. Desde el triunfo de la Revolución Mexicana de 1910 y la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, que significaron la tercera transformación después de los movimientos de Independencia y de Reforma, el México posrevolucionario se dedicó a la edificación de la República social a partir de los derechos sociales consagrados en la Constitución Política. En este contexto, el PRI fue el instrumento de suma y cohesión de las fuerzas políticas nacionales que permitió la consolidación de un Estado social de derecho en el que los objetivos de democracia y justicia social fueron los ejes articuladores del sistema político durante más de siete décadas. Pero postergó su compromiso con la democracia política, demoró la transición democrática y dejó pendiente la construcción de la República fundada en una democracia plena. En este contexto, a Morena y al PRI les urge una refundación. A Morena para transitar del movimiento constituido para ganar una elección presidencial y convertirse en una fuerza política capaz de conducir una efectiva transformación nacional. Y al PRI, para recuperar su proyecto histórico de la República democrática, y para evitar que los intereses creados y las tendencias inmovilistas, aquellas que prefieren que las inercias simuladoras marquen el ritmo del partido, terminen por aniquilarlo y dejarlo como un partido con más pasado que futuro.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@JOSEEALFARO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
ÚLTIMA ENCERRONA Ríos-Farjat fue la última de las tres aspirantes en comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado.
●
JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
A
l comparecer ante comisiones del Senado, las candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Margarita Ríos-Farjat, Diana Álvarez Maury, y Ana Laura Magaloni destacaron su independencia y autonomía del gobierno, de partidos, de intereses oscuros y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante más de nueve horas, las integrantes de la terna de la que saldrá el relevo de Eduardo Medina Mora y que se perfila a ser votada hoy en el Pleno, expusieron los retos de la Corte, las carencias y la reforma que necesita el Poder Judicial. La primera en desmarcarse del gobierno de López Obrador fue la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez Maury, quien afirmó que fue propuesta para ocupar un lugar como ministra de la Corte de manera libre, pues —dijo— su relación con el Presidente siempre ha sido estrictamente profesional. “Soy una persona independiente, no tengo afiliación partidista alguna ni he ocupado puestos de elección popular”, destacó. Tras responder temas polémicos como el aborto, la Ley Bonilla, la austeridad, la despenalización de la mariguana y la autonomía del Poder Judicial, la subsecretaria también fue cuestionada por su relación con el gobierno. Aclaró que su nominación se dio a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, pero no hubo ningún tipo de dialogo con el Presidente. En el caso de la despenalización de la marihuana, Álvarez respondió que está a favor de la regulación y no la legalización. La segunda en comparecer fue la académica Ana Laura Magaloni quien afirmó que nunca ha hecho política ni ha pertenecido a la administración pública, por lo que— sostuvo— tiene una probada independencia de criterio y autonomía. “Nunca me ha movido el dinero ni el poder. No pertenezco al Poder Ejecutivo federal ni a la administración pública, fui años juzgadora, y el resto de mi vida en la academia, he dado asesorías, he sido activis-
FOTO: CUARTOSCURO
#SUCESIÓNSCJN
ASPIRANTES PRESUMEN
DE AUTONOMÍA 9
● LAS INTEGRANTES DE LA TERNA DE LA QUE SALDRÁ LA NUEVA MINISTRA DE LA CORTE, SE DESMARCARON DEL GOBIERNO ANTE CUESTIONAMIENTO DE BANCADAS
● HORAS
DURÓ LA REUNIÓN CON LAS ASPIRANTES.
POR MISAEL ZAVALA
ta, pero nunca he pertenecido a la administración pública”, dijo. Ante la Comisión de Justicia del Senado, Magaloni propuso una reforma profunda al Poder Judicial en la que se abra a las víctimas y sea aliada de quienes buscan una transformación. “Si no resolvemos las fiscalías, la demanda de justicia, de desaparecidos, muertas de Juárez, Ayotzinapa, el cuello de botella se llama
● NO ME SIENTO POCO AUTÓNOMA
MARGARITA RÍOS-FARJAT TITULAR DEL SAT CON LICENCIA
DÍA DECISIVO
POR ESTAR FRENTE AL SAT. JAMÁS RECIBÍ LLAMADA DEL PRESIDENTE NI DE SERVIDORES SOLICITANDO OJOS ANIMOSOS O VENGATIVOS”.
11 ● MINISTROS CONFORMAN EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE.
fiscalía, muchos no son de Fiscalía General, sino Fiscalía local”, afirmó. Propuso ser una ministra de territorio y busca pasar del escritorio a las demandas de justicia insatisfecha de tantas personas. Al cerrar las comparecencias, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con licencia, Margarita Ríos-Farjat, reveló presiones de intereses oscuros, políticas internas y externas en su labor, pero
2 ● TERCERAS
PARTES DEL SENADO DEBEN DAR SU AVAL.
● NUNCA ME HA MOVIDO EL DINERO
ANA LAURA MAGALONI ABOGADA Y ACADÉMICA
NI EL PODER. NO PERTENEZCO AL PODER EJECUTIVO FEDERAL NI A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; FUI AÑOS JUZGADORA”.
El proceso de selección de la nueva ministra cumplió los requisitos y se perfila su elección hoy.
1
●
2
●
3
●
Sin embargo, aún no existe un acuerdo entre las bancadas para elegir a una de ellas. En la última elección en el Senado (sobre la presidencia de la CNDH) la votación fue cuestionada.
—aclaró— no ha cedido y mantiene su integridad y autonomía. Ríos-Farjat aseguró que su único compromiso es con su conciencia, “siempre he sido una persona libre y siempre lo seré”, además —dijo— no se siente menos autónoma por el año que estuvo en el SAT. “Jamás he recibido una llamada del Presidente ni de servidores públicos solicitando ojos animosos u ojos vengativos contra algún contribuyente”, expresó. Al ser cuestionada sobre por qué quiere ser ministra, la titular del SAT con licencia explicó, con voz quebrada, que su padre dedicó su vida a la Judicatura y sufrió por la falta de independencia. Y que para ella, llegar a la Corte sería el máximo honor de su carrera. Sostuvo que la Corte no debe ser oposición ni partidaria, sino que necesita un discreto, pero potente, papel al clarificar la Constitución.
● SOY UNA PERSONA
DIANA ÁLVAREZ MAURY SUBSECRETARIA EN SEGOB
INDEPENDIENTE, NO TENGO AFILIACIÓN PARTIDISTA NI HE OCUPADO PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR”.
FOTO: CUARTOSCURO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PEGARECORTE
INE cancela 7 proyectos PREVÉN AHORRO DE 787 MDP. SE RETRASA PROCESO ELECTORAL REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido al recorte presupuestal de mil 71 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), se presentó un plan de ahorros, que incluye la postergación del proceso electoral, así como la cancelación de proyectos. Durante la sesión de la Comisión Temporal de presupuesto, se detalló que las medidas supondrán un ahorro de 787 millones de pesos, para hacer frente al déficit de recursos financieros para 2020. “A pesar de que los ajustes generan complicaciones para la operación, el Instituto hará el mayor esfuerzo para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de la ciudadanía”, dijo el consejero del INE, Benito Nacif. Son siete proyectos que suprimen, entre ellos la renovación de equipo y software del Sistema Integral de Verificación y Monitoreo, la modernización del equipo y mobiliario de los Módulos de atención ciudadana, la cancelación de inversiones para renovar mobiliario y equipo de juntas distritales, reducción de provisiones alimenticias para personal que realizan actividades extra en días inhábiles, así como la cancelación de talleres regionales a medios. El plan de ahorros se lleva a votación del Consejo General la próxima semana y se prevé que los recursos faltantes se cubran con el “aplazamiento de contrataciones de plazas vacantes hasta el límite previsto por la ley”.
284
97
MILLONES DE PESOS, EL DÉFICIT DEL INSTITUTO.
MILLONES DE PESOS, COSTO DE LA MODERNIZACIÓN.
PAÍS 05 SE APRIETA EL CINTURÓN l Debido al recorte se aplaza la construcción de la sede de la Junta local en Aguascalientes y en Nuevo León.
l También se va a transferir el costo de servicios proporcionados a otras instituciones por convenios.
06 PAÍS
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CELEBRA LA CULTURA CON CARDENAL
ALHAJERO #OPINIÓN
Alfonso Romo cuenta que lidió, por un lado, con el pánico de los empresarios; por otro, con la psicosis de corrupción
FOTO: CUARTOSCURO
ENTRE EMPRESARIOS APANICADOS Y PSICOSIS DE CORRUPCIÓN MARTHA ANAYA
“
Ya estoy. Ya lo acepté. Ahora me aguanto mientras camino”. Así resume Alfonso Romo su tránsito en las entrañas de la 4T –como jefe de la Oficina de la Presidencia- en este primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y es que no ha sido fácil: de un lado, los empresarios apanicados (con la extinción de dominio); del otro, los de Morena con psicosis de corrupción (paralizando todo), creyendo que en la administración todo está mal hecho. Por si no fuera suficiente -ríe el propio Romo ante sus avatares-, el Congreso es un zoológico: lo que no se le ocurre a uno, se le ocurre al otro (como con los carros chocolate y el outsourcing). -Nomás hay que ver por las que pasan Ricardo Monreal y Mario Delgado toreando a todas las corrientes…-, apunta ante directivos, articulistas, conductores y columnistas de El Heraldo de México (Grupo Andrade). De hecho, según confiesa, lo que más le ha sorprendido en esta etapa es la enorme mezcla de intereses y culturas que hay en los tercero y cuarto niveles de las filas morenistas. Cambiar su manera de pensar, sí que es complejo. Poncho Romo, como le llaman sus cercanos –Baby Yoda entre los periodistas-, no pierde VA SIN TEMOR el buen humor. Sigue comporA DISENTIR DEL tándose con el mismo desenfaPRESIDENTE do de los días de la campaña y LÓPEZ OBRADOR –a diferencia de muchos otros de sus compañeros- sin temor a disentir del Presidente. Del gabinete destaca el trabajo de uno: Marcelo Ebrard. Es un lujo, dice, tenerlo al lado y ver cómo trabaja. En cuanto a lo vivido en estos primeros 12 meses de la Cuarta Transformación con Andrés Manuel López Obrador: ¡muchos cambios!, sin duda. Una vorágine en la que, reconoce, han perdido a la clase media. Y en las dependencias de la administración, han perdido también mucha gente capaz y mucha memoria (lo que ha dificultado la operatividad de las dependencias). Desde la perspectiva del empresario regiomontano, en 2020 –para recuperar a la clase media (empresarios y grupos productivos incluidos) “hay que serenarnos”. De hecho, considera que el reto más importante para el gobierno de AMLO el año entrante, está en “entusiasmar y dar más confianza a la clase media”. ¿Qué se está revisando (con posibilidad de cambiarse el año entrante)? La centralización de las compras. ¿A qué le teme? A una recesión mundial (el nuevo Tratado de Libre Comercio no le preocupa mayormente. Es cuestión de “paciencia”, indica). ¿Qué le duele? Ver que no hay partidos políticos fuertes, ni una prensa poderosa que pueda hacer contrapesos. Sin estos elementos, apunta, una democracia no es viable. Su sugerencia ante los embates: ¡No se dejen! ••• GEMAS: Obsequio del ex presidente de Uruguay, José Mujica: “Yo no voy a creer que masivamente los mexicanos se transformaron de izquierda; yo creo que votaron masivamente hartos, que no es lo mismo”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
● El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal recibió un homenaje por parte del gobierno mexicano durante el encuentro latinoamericano México ante los extremismos: el valor de la cultura ante el odio. En la ceremonia, Sofía Álvarez y Héctor Bonilla leyeron poemas del libro Canto a México, del autor. REDACCIÓN
#REGULARSUBCONTRATACIÓN
Outsourcing se va hasta febrero URRUTIA Y MONREAL PACTAN HACER PRIMERO UN PARLAMENTO ABIERTO. EL PRESIDENTE PROPONE CONSULTA POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de un choque al interior de Morena por el freno al dictamen que regula la subcontratación, el senador Napoleón Gómez Urrutia y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordaron que en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, se debata a fondo la regulación del denominado outsourcing. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, y Gómez Urrutia acordaron realizar el parlamento abierto en enero y que sea el mismo líder minero quien encabece el diálogo, luego de que se le puso freno a su iniciativa para regular las subcontrataciones e imponer multas a quien lo haga de manera ilegal. "Vamos a escuchar a la Iniciativa Privada. No puedes ningunear ni excluir del debate de la discusión al sector económico que mayoritariamente genera empleos en el país", dijo Monreal. El también coordinador de la bancada de Morena se reunió ayer en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar el tema y el man-
CONTROL TOTAL
l Según la propuesta, el outsourcing ha ido en aumento.
POSTURA
Lo debe de resolver el Senado. Se tienen que poner de acuerdo. Primero escuchar a todos los involucrados, a favor y en contra”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
l Propone que la subcontratación se haga en actividades especializadas.
datario coincidió en que la aprobación de la regulación del outsourcing debe posponerse hasta que se escuche a empresarios, especialistas, al Seguro Social y a instituciones que tienen que ver con el tema. Monreal detalló que los empresarios reclamaron la precipitación con la que se armó el dictamen, porque apenas hace ocho días se presentó la iniciativa. En este sentido, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que el Senado debe escuchar a las diversas partes involucradas antes de discutir la reforma sobre subcontratación laboral o outsourcing, ya que equipara su ilegalidad a la delincuencia organizada. En conferencia matutina, el mandatario aclaró que el Ejecutivo no tiene postura definida sobre esto. "Lo que proponemos es esta consulta", dijo. El martes, la Junta de Coordinación Política del Senado congeló la reforma impulsada por el senador y líder minero Gómez Urrutia, después de unas horas de haber sido aprobada en comisiones. "Lo debe de resolver el Senado. Se tienen que poner de acuerdo. Primero escuchar a todos los involucrados, a favor y en contra. No hace falta mucho tiempo. Ya hay posturas claras a favor y en contra: empresarios, especialistas, entre otros y después que los senadores decidan", añadió. l Obligar al contratista a garantizar los derechos laborales.
l Empresas que incumplan deben desaparecer, dice la iniciativa.
PAÍS 07
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEDELAUIF
Detectan amenazas a finanzas CIBERSEGURIDAD, ACTIVOS VIRTUALES Y HUACHICOL SE SUMAN A LA LISTA DE RIESGOS POR DIANA MARTÍNEZ
15 MDP SE DECOMISARON ENTRE 2015 Y 2018.
4
FOTO: ESPECIAL
MDD POR OPERACIONES CON RECURSOS ILÍCITOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los temas de ciberseguridad, activos virtuales y robo de hidrocarburos son las nuevas amenazas para el sistema financiero, aseguró Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Recordó que en 2016, en México se identificaron 26 riesgos a este sistema. “Respecto a GAFI, hay un enfoque basado en riesgos, es la recomendación número uno de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), México en 2016 encontró 26 riesgos al sistema financiero empezando evidentemente por la delincuencia organizada, que es el más importante y que la actualización de 2018 está surgiendo. “Pero nosotros estamos viendo por lo menos tres ries-
MEDIDAS EN ACCIÓN Santiago Nieto dijo que deben revisarse los tipos penales en materia de testaferros. l
l Se debe combatir la corrupción del MP que genera mecanismos de protección a los delincuentes.
l Algunas empresas obtuvieron un amparo para el descongelamiento de cuentas.
gos emergentes: ciberseguridad, activos virtuales, todos los bitcoins y finalmente el tema del robo de hidrocarburos, que es algo que no está contemplado en la Evaluación Nacional de Riesgos 2016 y que es un riesgo a la economía nacional y al sistema financiero”, señaló. Aseguró que el combate a la delincuencia organizada debe darse en cinco ejes: ir contra el sicariato, las estructuras financieras de la delincuencia, la corrupción, incluida la judicial y ministerial y atender la base social con trabajo y programas sociales. La UIF mantiene bloqueadas cuentas bancarias de personas físicas y morales relacionadas con la red que vendía despensas a sobreprecio a Venezuela. Nieto detalló que la unidad a su cargo ordenó el congelamiento de cuentas de 19 empresas relacionadas con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPS) del Gobierno de Venezuela, y posteriormente se firmó otro acuerdo de bloqueo igual al de la Oficina de Control de Activos Extranjeros. Precisó que algunas empresas obtuvieron un amparo para el descongelamiento de cuentas, pero esa demanda es del acuerdo de bloqueo de la anterior administración. “Nosotros bloqueamos a 19 empresas relacionadas con las CLAPS en Venezuela y después hubo otro acuerdo de bloqueo de vinculación respecto a lo que OFAC había bloqueado en Estados Unidos, hicimos un acuerdo idéntico al de OFAC bloqueando las mismas personas físicas y morales”.
MUJICA VISITA EL SENADO MEXICANO ● El ex presidente de Uruguay, José Mujica, durante su visita al Senado, recordó a los legisladores que no ocupan esos cargos para tener un salario, sino para ayudar a la gente. El también senador electo del país sudamericano mencionó que los políticos no son héroes. En la imagen, con Ricardo Monreal. GERARDO SUÁREZ
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LOS “VICE” DE MÉXICO Salinas, Córdoba Montoya y Videgaray concentraron un gran poder; todo el gabinete le tuvo respeto y miedo
LUIS SOTO
¿
Quién le habrá hecho creer al canciller Marcelo Ebrard que él es o podría ser el vicepresidente? ¿Quién le dijo que en México esa figura no existe? Que legalmente no exista en la Constitución, es otra cosa, pero en la práctica, en los últimos 37 años tres personajes han tenido esa función, y todos demostraron, con hechos, lo que aquél no tiene: experiencia, talento y poder, mucho poder. En su momento, los tres “vicepresidentes” a los que nos referimos (Salinas, Córdoba Montoya y Videgaray) contribuyeron a la transformación de México por las trascendentes decisiones que tomaron, algunas atinadas, otras equivocadas, claro. El primero (1982-1988) fue el artífice del cambio estructural que insertó a México en la globalización; el segundo (1988-1984) ejecutó implacablemente, que no impecablemente, durante seis años dichos cambios, y el tercero (2012-2018) fue el encargado de impulsar las reformas estructurales que abrieron nuevos horizontes de inversión al país, pero también de corrupción, mucha corrupción, al país. Los tres “vice” concentraron un gran poder; todos los integrantes del gabinete, tanto legal como ampliado, ministros de la Corte, legisladores priistas, EBRARD ES e incluso los integrantes de los UN SUPERorganismos cúpulas empreSECRETARIO, sariales les tuvieron respeto y PERO NADA MÁS miedo, mucho miedo. Marcelo Ebrard no puede ser vicepresidente, exista o no la figura, porque no le llega ni a los talones a los tres que hemos tenido. Que los “paleros” lo vean como tal, más aún, que desde hoy lo perfilen como candidato presidencial, es sólo por interés. Ebrard es una figura importante en el actual gobierno, pero en los últimos 12 meses lo único que ha demostrado es que no tiene madera para el cargo. No ha destacado por sus conocimientos de los temas, ni tampoco por su habilidad política. En la crisis migratoria con Estados Unidos, cuando Donald Trump nos amenazó con aplicar aranceles a todos los productos que exportamos, convenció al presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar “el tesorito”, aunque al puro estilo del Piojo Herrera convirtió la derrota en victoria. Lo mismo ha querido hacer con el tema de la inseguridad en donde nuestros vecinos, preocupados porque México no tiene estrategia para combatir a la delincuencia organizada, nos han ofrecido ayuda, que han rechazado el Presidente y su canciller argumentando que no permitirán, bajo ninguna circunstancia que nuestros principales socios comerciales atenten contra la soberanía nacional. En las negociaciones del nuevo Tratado de Libre Comercio, la estrategia de aquel país ha sido ilusionar a los ingenuos de que ya merito lo ratifican, cuando la realidad es que el asunto sigue atorado. Lo que nadie puede negar es que actualmente el “carnal” Marcelo tiene influencia e injerencia -por los temas relevantes que se discuten con Estados Unidos, y por la ineptitud de las funcionarias- en las secretarías de Gobernación y de Economía. O sea, puede ser el “súper secretario”, pero nada más. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR
LIBERTAD BAJO PALABRA
Admite rezago en promesas
#OPINIÓN
EL RETADOR SOLALINDE
ENTRE LOS FALTANTES ESTÁ EL TREN MAYA, EL CORREDOR DEL ISTMO, CASO IGUALA, Y 8 MÁS
Es un maestro de la provocación, le es cómodo decir que habla como ciudadano, cuando tiene una investidura con códigos
ENRIQUE RODRÍGUEZ
o hay discurso que pretenda acercarse a un juarismo creíble que soporte el activismo de un ministro de culto que violenta votos de obediencia hacia su iglesia y defiende ciegamente los intereses del César. Incontrolable, indiferente al sufrimiento de víctimas que no se alinean con la 4T, imprudente y protagónico; así es Alejandro Solalinde Guerra, sacerdote que utiliza su posición para descalificar a quienes se atrevan a ir contra los intereses de su verdadero líder moral que no se encuentra dentro de la jerarquía católica, sino a la cabeza del Ejecutivo federal. Con una reconocida labor a favor de los migrantes, Solalinde fue en 2006 coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano para la región de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Promotor de la candidatura presidencial de AMLO hasta su triunfo en las elecciones de julio de 2018, es un personaje cercano a los principales líderes políticos del régimen. La Agencia Católica de Informaciones (ACIPRENSA) perteneciente a uno de los grupos generadores de contenidos noticiosos católicos más grandes del mundo, ha divulgado en diversas notas periodísticas una visión crítica sobre el sacerdote de 74 años DEFIENDE de edad, adscrito a la Diócesis CIEGAMENTE de Tehuantepec para cuestioLOS INTERESES nar sus excesos. Tras el horror DEL CÉSAR vivido por la familia LeBarón, el clérigo se puso del lado del poder y no de las víctimas de la incontrolable violencia que se vive en México. En una de sus declaraciones se atrevió a emplazar a los parientes de las mujeres y niños asesinados en Bavispe, para exigirles que dijeran “¿de qué lado están, si con México o con Estados Unidos?”. Su activismo en twitter muestra pronunciamientos inadmisibles para un ministro de culto en un país laico. A continuación dos ejemplos: “El pueblo de México se había tardado ante la corrupción de una parte del Poder Judicial, que ha servido a políticos corruptos y a la oligarquía, tan acostumbrada a privilegios. Hoy comenzó un movimiento para exigir una depuración” (SIC). “Javier Sicilia es mi amigo, excelente poeta, pero pésimo como político, lamentable que haya abandonado su Movimiento en momentos difíciles, lamentable también que se oponga al régimen que lucha por la paz” (SIC). Solalinde es un maestro de la provocación, le es cómodo decir que habla como ciudadano, cuando tiene una investidura con precisos códigos de comportamiento que nadie le exige acatar. La Iglesia católica en México ha sido rebasada por un clérigo que prefiere al César antes que a Dios. ••• EDICTOS: Sería una lástima desaprovechar un perfil como el de Ana Laura Magaloni para la Suprema Corte. En el actual contexto, su llegada al Pleno de ministros sería viento fresco para apuntalar la independencia de criterios en ese órgano colegiado. Todo indica que la decisión sobre quién será la nueva togada podría tomarse este jueves en el Senado. ¿Margarita o Ana Laura? hay forcejeo. Hasta el domingo.
N
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
POR GERARDO SUÁREZ
89
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMPROMISOS CUMPLIÓ EL PRESIDENTE EN SU PRIMER AÑO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los 11 compromisos que su gobierno tiene pendientes de cumplir, de un total de 100 que estableció hace un año al iniciar su gestión. Entre las promesas con rezago está la construcción del Tren Maya, la creación del corredor económico y comercial del istmo de Tehuantepec,
ESTÁN EN PROCESO l En el caso del Tren Maya se lanzó la consulta indígena y hay 90% de avance en ingeniería básica.
l Sobre los apoyos a artistas, el Fonca dio mil 754 estímulos y realizó cuatro mesas de diálogo.
así como investigar a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, conocer la verdad y castigar a los responsables. Además de impulsar la formación artística desde la educación básica y apoyar a creadores y promotores culturales; el fomento a la actividad pesquera y transferir a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción. También están en proceso las promesas de cancelar fideicomisos usados para “ocultar fondos públicos”; reubicar las secretarías en diversas entidades y eliminar las inspecciones a establecimientos comerciales para “evitar sobornos y mordidas”. Por último, construir 266 coordinaciones de seguridad pública atendidas por la Guardia Nacional, de las cuales van 150, y el impulso de fuentes renovables de energía. El presidente López Obrador dijo que ha cubierto 89 compromisos y el próximo año atenderá los 11 restantes.
El pasado domingo ocurrieron dos hechos reprobables a Irving Pineda, reportero de Tv Azteca, y a Hernán Gómez Bruera, hermano del conductor de televisión Facundo y doctor en estudios del desarrollo por la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, y empleado de la 4T. Fueron dos agresiones injustificadas e #OPINIÓN irracionales. Irving Pineda cubría el evento del presidente López Obrador en el Zócalo. A la misma hora, Gómez Bruera se infiltró en la marcha opositora en Paseo de la Reforma. A Irving Pineda, quien ha cuestionado al Presidente en su conferencia mañanera, lo rodearon los simpatizantes de López Obrador. Le gritaban chayotero, lo empujaron y obligaron a ponerse un chaleco de Morena. Lo grave es que ahora el país Terminaron por echarlo del lugar. A Gómez ALEJANDRO está socialmente dividido y Bruera lo identificaron en la marcha oposiCACHO profundamente polarizado tora. Le gritaban chayotero, le reclamaban asistir a provocar en la marcha y también terminaron por echarlo. Por fortuna, no hubo 988 fue, sin duda, el año en agresiones físicas. Pero es tal el encono entre que comenzó a fraguarse los seguidores y detractores del Presidente, en México la democracia que poco falta para que estalle la violencia. política. También fue el año Lo más grave y reprobable es que el propio cuando México se dividió López Obrador atiza el fuego todos los días. Es como no se había visto por lo él quien a diario enfrenta a unos y otros desde menos en la segunda mitad Palacio Nacional. Pierde de vista que hoy es el del siglo XX. jefe del Estado mexicano, que debe gobernar Hoy, 31 años después, Méxipara todos los mexicanos, sin co vuelve a estar dividido. Peor importar si son conservadores EL PRESIDENTE aún, polarizado. La difereno liberales, chairos o fifís. DEBE GOBERNAR cia consiste en que hace tres ••• PARA TODOS décadas la división era entre BON APPÉTIT: Ojo a los saLOS MEXICANOS una parte de la sociedad y el buesos anticorrupción de la sistema y sus aliados. Había 4T. Deberían poner atención mexicanos inconformes con el status quo y al tema de los seguros, reaseguros y otros que perseguían o apoyaban un cambio. Su pequeños detalles que le están costando lucha era contra aquellos que no querían muchos -muchísimos- millones de pesos cambiar, porque así les convenía: el sistema, el a distintas dependencias del gobierno. PRI, parte del empresariado y prácticamente La información disponible habla de una todos los medios de comunicación. complicidad muy lucrativa. Se señala a Lo grave es que ahora el país está socialcuatro personajes perversos del Grupo CImente dividido y profundamente polarizado. DAR Seguros y Fianzas y a Raúl Alejandro Es decir, no sólo es una inconformidad con Villarreal Arauza, exdirector de Seguros el gobierno o con los partidos políticos. Hoy Afirme. ¿Qué tendrá que decir la Comisión se trata de mexicanos contra mexicanos; de Nacional de Seguros y Fianzas? buenos contra malos; pueblo bueno contra CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM ladrones; liberales contra conservadores; @CACHOPERIODISTA chairos contra fifís.
TOUCHÉ
MÉXICO VS. MÉXICO (II)
1
PAÍS 09
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#POLITÉCNICO
Presenta IPN su protocolo antiviolencia EL OBJETIVO ES TENER HERRAMIENTAS CONTRA AGRESIONES DE GÉNERO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para evitar que las mujeres de la comunidad politécnica sean víctimas de agresiones físicas, emocionales, sexuales y laborales, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, presentó el Protocolo para la
HUBO PRESIÓN El protocolo responde a los “tendederos de denuncia” en los campus. l
Contiene 17 principios básicos, entre ellos, el de confidencialidad. l
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CONJUNTO. También se harán campañas de sensibilización.
●
Prevención, Detección y Atención de Conductas de Violencia de Género. “Hay que reconocer que la violencia de género es una realidad lamentable, que está sucediendo en nuestra casa de estudios y debe actuarse para prevenir y atender”, aseguró. Se crean el Grupo de Trabajo Interinstitucional para la Atención de Violencia de Género, y la Comisión Especial para el Cumplimiento de la Política de Cero Tolerancia en el IPN.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
¿EN EDUCACIÓN? FÁCIL: NO EXIGIR NADA De nada sirven las cifras si no se utilizan de forma probada e inteligente para mejorar
La SEP pide no comparar a México con países ricos y desarrollados, cuando que lo insulso es compararnos con quienes están peor que nosotros. La postura gubernamental me recuerda e dieron a conocer los reuna lección sobre mediocridad que escuché sultados de la prueba PISA de niña: la marchanta en el mercado respon2018. México se encuentra diéndole a un comprador que quiere pagarle por debajo del nivel promepor toda su mercancía: “No me compre todo, dio de los miembros de la porque entonces ¿ya qué vendo?” . OCDE, organización de la “Lo que tenemos que ver, es cómo nos que es miembro. Los alummedimos frente a nosotros mismos, porque nos mexicanos están reprobados. México es un país muy grande, es un país muy México es considerada la décimo quinta fuerte, muy complejo”, dijo el secretario de potencia mundial, por lo que uno esperaría Educación producto de los resultados de Méque el nivel académico de sus alumnos fuera xico. Lo cierto es que lo mismo podría decirse en el mismo tenor. Sin embargo, en la lista de China. Pero en lugar de escudarse en sus que abarca a más de setenta complejidades, tomaron sus países nuestra nación se ubica mejores ciudades y se evalúan MÉXICO INSISTE por debajo del lugar 40. para mejor competir. EN COMPARARSE El secretario Esteban MocLa postura que asume MéCON PAÍSES DE tezuma considera que no es xico refleja una decaída pujanAMÉRICA LATINA válida la comparación que hace za económica, una pérdida en la OCDE, entre otras cosas competitividad y una mínima porque China sólo considera a sus ciudades inversión en innovación. principales y México a todo el país. Omite De nada sirven las cifras, los resultados y las decir que la medición incluye a naciones mediciones si no se utilizan de forma probada igualmente dispares que se evalúan en su e inteligente para mejorar. En eso andamos totalidad o si se consideraran solo las tres bastante rezagados. Nos hemos contentado ciudades más importantes del nuestro país, con tener los datos, y suponemos que por el tampoco alcanzaríamos los niveles de China. hecho de medirnos, ocurrirá una mejora por Se insiste en comparar a México con otros generación espontánea. Nos encontramos países latinoamericanos en lugar de hacerlo, retrasados en el uso de la información para por ejemplo, con nuestros socios comerciales mejorar la educación. Es en eso en lo que de América del Norte y Asia, contra los que habría que concentrarse. en verdad debemos competir todos los días. Es vital cambiar —en lugar de “conformarLa autoridad sugiere que en México ponos con”— la realidad y así evitar condenar dríamos despuntar en medio ambiente, civisnuestro futuro a la comodidad de hoy de no mo, deporte. Olvida que en “cultura de paz” exigir nada de nadie. estamos más que reprobados en la práctica, VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM mientras que tener el primer lugar en infancia @MALOGUZMANVERO obesa, refleja nuestra pésima educación física.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
S
TAXIS CON LICENCIA PARA ATACARLAS Qué bueno lo de la alerta de género, pero qué acciones tomará Semovi para abatir secuestros y violaciones en el transporte
ALEJANDRO SÁNCHEZ
uan Villoro trae fresca la participación de una jovencita en una de sus 31 asistencias a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de las 33 ediciones que se cumplen esta vez, cuando intelectuales iban y venían con ideas y refutaciones en una mesa de discusión sobre el feminismo y la lucha de las mujeres contra la violencia. “Al final hubo la participación de una chica muy joven que dijo: lo mejor sería no tener que recalcar que hay que modificar la situación de las mujeres”, nos dijo Villoro en la FIL, horas antes de que conociéramos la noticia de que un profesor de la Universidad de Guadalajara estaba siendo separado del cargo por acoso dentro de la Expo de la FIL. Desde la Ciudad de México nos llegaban noticias del caso de Laura Karen y su último WhatsApp enviado: “Mami, este señor se ve sospechoso”. Enseguida se rompió la comunicación con su familia mientras iba a bordo de un taxi que había abordado en Tlalpan. Otra noticia de horror y alerta se sumaba al caso de Lau: “Localizan a Cintya encajuelada en un taxi en la CDMX. Había desparecido en Toluca”. En estos últimos seis meses van más de seis casos de chicas secuestradas en ese tipo de transporte. Sergio González Rodríguez (finado) hizo en 2002 un trabajo impecable de literatura de TENEMOS no ficción sobre la deleznable SIETE ZONAS historia de una nueva ola de CONSIDERADAS asesinatos brutales en serie DE ALTO RIESGO cometidos en Juárez. Roberto Bolaño, escritor chileno radicado en México (finado), siguió con los feminicidios en el mismo punto de la frontera con EU y escribió 2666. Tiempo después, los ataques se urbanizan y lo peor es que para muchos se normalizan. “Es un tema que desde hace mucho está pendiente por ser discutido a profundidad. Estamos en un gran rezago porque México es un país muy discriminatorio, muy machista. Las mujeres viven todo tipo de acosos”, dijo Villoro. —¿Nos hemos perdido en el bosque viendo el árbol: que si las mujeres rayaron paredes mientras marchaban para distraernos del fondo de su reclamo? —pregunté al escritor. —Todas las consignas y revueltas populares tienen que ver con actos de disidencia que muchas veces establecen una ruptura del orden imperante, pero no se puede hacer un omelette sin romper los cascarones de los huevos. Me permitiré regionalizar la tragedia. Señores y señoras del gobierno local de la CDMX, qué bueno lo de la alerta de género, pero qué acciones concretas tomará la Semovi para abatir secuestros y violaciones de jovencitas en taxis y transporte público. Estamos notando un repunte. Tenemos siete zonas consideradas de alto riesgo en ese tipo de transporte y luego qué. Reenfoquemos la lucha. Vamos a los sitios y lugares específicos para de inmediato abrir el foco. En CDMX los taxis parece que tienen licencia para atacarla. Las luchas abstractas no combaten a nadie ni nada. ••• UPPERCUT: La FIL se polariza en las mesas de discusión cuando se habla de gobierno y causas sociales. En la presentación de un libro de John Ackerman simpatizantes de la 4T querían comerse viva a una señora por cuestionar datos.
J
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#JANOSAGUAPRIETA
ARTICULISTA INVITADA DANIELLE DITHURBIDE*
¿DÓNDE ESTÁN?
Casos como los de Ana Daniela, en Guanajuato; Salomón, Marco, Daniel y Rafa, en Jalisco, visualizan el grave problema de la desaparición en México
Liberan vía tras reunión con fiscalía FAMILIARES DE PRESUNTOS ASESINOS DE LOS LEBARÓNLANGFORD RETIRAN BLOQUEOS POR FEDERICO GUEVARA
Karen llegó a su casa después de estar desaparecida durante algunas horas, tras abordar un taxi capitalino cuyo conductor le pareció sospechoso y grosero. Ana Daniela estudiaba Biología Experimental en Guanajuato, desapareció hace una semana y un par de días después fue encontrada sin vida en su departamento. Hace un poco más de un año, Salomón, Marco y Daniel desaparecieron el 18 de marzo de 2018 en Jalisco, nadie los volvió a ver, fueron, según las autoridades, disueltos en ácido por integrantes de Cártel Jalisco Nueva Generación. Y ahí mismo en Guadalajara, Rafa desapareció cuando salía de un edificio de lujo. Fue el 29 de agosto, era jueves, nadie sabe nada de él. El caso de Rafa representa el de miles de jóvenes desaparecidos en este país, pero también es representativo por una historia más en México, en la que por lo menos dos de los presuntos responsables están libres y en completa impunidad, por la posibilidad de que de la noche a la mañana alguien haya desaparecido cualquier rastro de las cámaras de seguridad del edificio donde sucedieron los hechos. Impunidad. Porque otra vez, hay una familia que no sabe cuánto tiempo más va a pasar para poder saber algo de Rafa. Por años nos hemos visto en la penosa necesidad de reportar todos los días el aumento en la cifra de mujeres y hombres desaparecidos. Pero nos hemos enfocado en la dimensión cuantitativa del problema, y poco hemos reparado en las causas de éste. ¿Son los grupos del crimen organizado? Sí, en una buena parte de los casos ellos son los culpables y tienen un propósito. En Jalisco, por ejemplo, donde la misma noche en la que Rafa desapareció, otros dos jóvenes corrieron con la misma suerte, el fenómeno es claro y documentado por reporteros independientes que han preferido no publicar sus trabajos por miedo a represalias. No estoy hablando de un país de África, estoy hablando de la sierra de ese estado, en donde personas que probablemente estén en el registro de desaparecidos, le sirven a los grupos criminales para los propósitos que mejor les convengan: sicarios, halcones que bajan a la ciudad a trabajar como taxistas, repartidores de comida, limpia parabrisas, una pantalla para reportar información. Las redes sociales han sido de vital importancia para resolver casos recientes de esta naturaleza, y más allá de si el final es el que las familias esperan, las autoridades ya no pueden dejar pasar un caso de estos y tienen que acelerar y activar todos los protocolos para dar resultados. Pero el problema ahí sigue y lista en aumento y los casos del pasado o que por su circunstancia no se vieron favorecidos con la viralización de su nombre, se han convertido en un archivo que no va a llegar a un fin si las autoridades no encuentran, trabajan y resuelven las causas, aunque el enemigo haya demostrado que tiene poder. *Historiadora, reportera y conductora de televisión DANIELLE2@TELEVISA.COM.MX @DANIELLEMX_
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Familiares de Luis Manuel y Héctor Mario Hernández Herrera, dos de los tres detenidos como presuntos implicados en la masacre de las familas LeBarón–Langford, se reunieron ayer con el fiscal regional de Chihuahua, Jorge Nava, con
2 DÍAS DE BLOQUEO EN LA CARRETERA JANOS– AGUA PRIETA.
quien acordaron detener los bloqueos en Janos, mientras que las autoridades abrirán las vías de comunicación. Dijeron que en el encuentro se les informó que Héctor Mario, identificado por las autoridades como El Mayo, presunto líder del grupo criminal La Línea, se encuentra arraigado durante 40 días, plazo para recabar pruebas y determinar si es culpable. En el caso de Luis Manuel Hernández, siguen en espera de información. Mencionaron que con ese informe, les queda claro que las autoridades no tienen pruebas firmes contra los hermanos Hernández Herrera. Hasta el momento no han tenido comunicación con las autoridades federales. Destacaron que por el momento suspenderán los bloqueos, pues hay disposición de las autoridades estatales para escucharlos.
A LA CDMX l Los presuntos culpables fueron trasladados a la CDMX, tras haber sido detenidos el fin de semana.
l El senador Manuel Velasco dialogó con representantes de la familia LeBarón, Julián y Adrián.
l Velasco reiteró el compromiso de trabajar en unidad para construir la paz en todo el país.
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
EL COSTO DEL VEINTE El mayor problema radica en la velocidad con la que la realidad alcance al gobierno
vez ante la contradicción permanente entre lo racional y la creencia de que la voluntad del líder es suficiente para cambiar las condiciones del país. “Con dos años de gobierno, la oposición na expresión muy mexicana ya no podrá revertir los cambios”, dijo el Preque nos indica el contacto sidente de la República en su mensaje del 1 con la realidad es aquella que de diciembre, en un gesto propio no de un dice “me cayó el veinte”, en político que cumple con su objetivo de gouna alusión a los viejos telébierno, sino de un líder que promete cumplir fonos públicos que funciocon su misión de vida. naban con una moneda de No estamos ante un personaje que sería veinte centavos que al caer en la caja permitía capaz de revertir sus políticas por aceptar que realizar la comunicación deseada. éstas podrían llevarnos a una crisis económica Si el veinte no caía no existía contacto y y social profunda. por lo tanto estábamos en el mundo de la Su positiva insistencia de mantener finandesconexión y la irrealidad. zas públicas sanas se contradiEscuché hace poco a un emce con la imposibilidad de conAMLO NO PARECE presario de altos vuelos decir seguir los recursos suficientes CAPAZ DE que dentro de poco le caería para, al mismo tiempo, satisREVERTIR SUS el veinte al presidente Andrés facer las crecientes demandas POLÍTICAS Manuel López Obrador y comsociales que podrían rebasar prendería que no es posible la capacidad de contención aislarse de los mercados internacionales y demostrada hasta el momento. de las reglas que le permiten a los países El mayor problema radica en la velocidad decidir cómo gastan y qué priorizan dentro con la que la realidad alcance al gobierno. Una del proyecto del gobierno en turno. rebaja en la calificación crediticia de la deuda La clase empresarial mexicana supone que mexicana provocará la salida masiva de caLópez Obrador no entiende la dinámica de pitales, y con ello un desbalance económico funcionamiento del mercado, pero que simulde enormes proporciones. táneamente posee un instinto pragmático tal, Para cuando esto suceda, la tormenta fique eventualmente comprenderá los límites nanciera habrá cobrado con creces el jugar existentes para sus ocurrencias políticas. a las vencidas con los mercados. Combatir la corrupción y beneficiar a los La lucha entre la voluntad presidencial y pobres y desprotegidos son no sólo propueslos límites que impone la realidad nos puetas de gobierno, sino ejes de convencimiento de salir muy caro para cuando les caiga el para un político imbuido en la mística del veinte. estoicismo y la redención nacional. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX Es por eso que las dudas con respecto a su pragmatismo se presentan una y otra @EZSHABOT
EZRA SHABOT
U
PAÍS
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
#TRAFICANTES
Pasan armas en lavadoras SIETE DE CADA 10 ARMAS ILEGALES PROVIENEN DE ESTADOS UNIDOS: SEDENA POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dentro de lavadoras, televisores y hasta envases de chocolate en polvo, es como los traficantes cruzan armas de fuego y cartuchos de Estados Unidos a México, que son usados por la delincuencia organizada en nuestro país. En la última década, el tráfico ilegal introdujo 2 millones 12 mil 573 armas, de las cuales sólo 332 mil 689 han sido recuperadas por el gobierno federal, apenas 16.5%. Algunos operativos del gobierno federal han detectado
RÁPIDO Y FURIOSO l EU introdujo de contrabando armas con chips para seguir su rastro, pero se perdieron.
l Más tarde, se supo que armas de Rápido y Furioso fueron usadas contra agentes de EU.
artimañas para el tráfico ilícito. Un ejemplo, en una pantalla de televisión con pistolas en su interior, las cuales se detectaron en la aduana de Ojinaga, Chihuahua. En Matamoros, Tamaulipas, las autoridades aseguraron tres armas largas con mira telescópica dentro de una lavadora, y en Nuevo Laredo se detectaron 100 balas en una caja de chocolate en polvo. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, expuso que organizaciones criminales como los cárteles de la droga encabezan estos hechos. En otro caso, las autoridades decomisaron 55 mil balas y 18 armas largas en el doble fondo de la plataforma de carga de un camión, en el recinto fiscal de San Emeterio, en Sonora. Los cartuchos y armas también se
l
SEDENA. Luis Cresencio Sandoval expuso el modus operandi de los criminales.
meten en cilindros de gas, compartimentos ocultos en puertas, asientos y hasta el tanque de gasolina. El titular de Sedena recordó que siete de cada 10 armas ilegales provienen de Estados Unidos. Resaltó que esta semana se hizo la destrucción masiva de 19 mil 694 armas de origen ilícito. En medio de la discusión para controlar la inseguridad y el tráfico de armas entre México y Estados Unidos, el presidente
2 MILLONES 12 MIL 573 ARMAS, INTRODUCIDAS ILEGALMENTE EN ÚLTIMA DÉCADA.
Andrés Manuel López Obrador dijo que este será un tema clave en la reunión con el procurador de esa nación, William Barr. “Planteamos que cuando menos del lado estadunidense haya control de salida de armas y dólares”, dijo el Ejecutivo en conferencia matutina. Sostuvo que no se permitirá que ocurra de nuevo un operativo como Rápido y Furioso que ocurrió en el sexenio de Felipe Calderón.
12 PAÍS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 05 / 12 / 2019
FERNANDO GONZÁLEZ REDES SOCIALES PROGRESISTAS
● MI SUEGRA QUERÍA
A IVÁN PEÑA NÉDER COMO A UN HIJO PERO NO PODÍA TOLERAR SUS ESCÁNDALOS SEXUALES Y LEGALES”.
● LA POSICIÓN DE PEÑA
FOTO: ESPECIAL
NÉDER Y DE LA MAESTRA GORDILLO ERA MUY VULNERABLE. ELLA ESTABA PRESA Y ÉL HABÍA SALIDO DE LA CÁRCEL”.
SUMAN PARA EL PROYECTO
El Instituto Nacional Electoral señaló en su último reporte que RSP es la asociación que está más cerca de constituirse como un partido político, hasta el 26 de noviembre se contaban 318 mil afiliados, después de concretar 18 asambleas.
●
E
lba Esther Gordillo libra su última batalla, la que decretará si la mítica maestra y ex lideresa sindical, una influencia poderosa en cuatro de los últimos cinco gobiernos, vuelve o se va para siempre de las grandes ligas de la política mexicana. El escenario de la disputa son las Redes Sociales Progresistas (RSP), que avanza hacia el registro como partido en medio de un pleito que involucra escándalos legales y sexuales, acusaciones de fraude y despojo, y en medio de todo uno de los más importantes reductos de poder fáctico y transexenal levantados por una mujer. Las partes en conflicto están representadas por Gordillo, su yerno Fernando González y su nieto René Fujiwara, que forman uno de los más antiguos cotos de poder político, y Juan Ivan Peña Néder y Lizette Clavel, un político y una ex lideresa sindical que intentan fundar un partido bajo una nube que arrastra los escándalos sexuales y legales que se le atribuyen a Peña, un expriista que se acercó a Gordillo para apoyar la campaña de Andrés Manuel López Obrador. La pinza de esta historia la cierran dos autoridades también en conflicto: el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que liberó a Gordillo y descongeló sus cuentas, y el Instituto Nacional Electoral, que ya se pronunció a favor de que las Redes queden en manos de la maestra. El rompimiento ocurrió en septiembre, cuando Gordillo exigió a Peña que le entregara la asociación civil, ya que ella presidiría el partido.
CÓMO LOGRAR REGISTRO
1
#REDESSOCIALESPROGRESISTAS
DISPUTA OUEDA EN FAMILIA ● ELBA ESTHER Y FERNANDO GONZÁLEZ FORMAN UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS COTOS DE PODER; JUAN IVÁN PEÑA NÉDER Y LIZETTE CLAVEL, LOS CONTRINCANTES POR WILBERT TORRE
● PARTIDOS NACIONALES TIENEN REGISTRO ACTUAL.
FOTO: CUARTOSCURO
PASA LISTA
Elba Esther Gordillo Morales en la sesión de las RSP, el 7 de abril, en Puebla.
●
El artículo 9 de la Constitución Política de México reconoce el derecho de libre asociación.
●
7
2
Peña le dijo que no era buena idea en vista de su desprestigio. Después Gordillo se presentó en el INE y fue recibida por Lorenzo Córdova. El presidente consejero le dijo que el instituto revisaría el asunto y resolvería conforme a la ley. El 6 de noviembre, con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del INE votó un acuerdo de la Comisión de Prerrogativas. Decretó la destitución de Peña y reconoció a González, yerno de Gordillo, como dirigente de RSP. El acuerdo fue impugnado por
Ya no se necesita haber sido asociación política nacional registrada, como un paso previo.
●
3
22 ● PARTIDOS PERDIERON EL REGISTRO ENTRE 1991 Y 2018.
Se debe contar con 3 mil afiliados en 20 entidades federativas o 300 afiliados en 200 distritos electorales.
●
4
Peña, quien denunció una firma falsificada de un consejero de RSP, clave en su destitución. El INE sostienen que no probó sus dichos. González asegura que él lo vio firmar. El lío se extiende a los orígenes y la construcción de las Redes. Peña y González coinciden que se encontraron en abril de 2017. “La posición de Peña y de la maestra Gordillo era muy vulnerable. Ella estaba presa y él había salido de la cárcel”, dice González. “Nosotros le dimos todo el poder”. Peña dice que las Redes las construyó su grupo y que los simpatizantes son miles de jóvenes, empresarios, profesionistas y pocos maestros. “El poder de Elba es un mito”, sostiene. “Está desprestigiada y pretende apropiarse de un proyecto que no le pertenece”. En el fondo –dice– Elba Esther se niega a aceptar que no cabe en el gobierno del presidente López Obrador. —Mi suegra quería a Peña como a un hijo –señala González– pero no podía tolerar sus escándalos sexuales y legales. (Su ex esposa lo acusó de violación tumultuaria y lo llevó a prisión). A la maestra, baluarte y pieza clave del sistema político, le parecía imperdonable que un personaje de poca monta la enredara en todo esto. Está peleando con una señora que sólo ha querido enseñarnos la política y el poder”. En lo que sí coinciden es en acusarse mutuamente de reclutar en las Redes a personajes vinculados al crimen organizado. —Peña dice que Gordillo está desahuciada en el gobierno de AMLO –le dije a González. —No es cierto –respondió con molestia–. Su relación con el presidente es muy buena. Peña sostiene que tras su salida, el grupo de Gordillo fracasó en el intento de aprobar más asambleas. “Nos fallaron dos y hemos sacado tres”, dice González. El 26 de noviembre el último reporte del INE situaba a RSP como la asociación que está más cerca de constituirse en partido político, con 318 mil afiliados después de 18 asambleas. En última instancia el diferendo será resuelto por el Tribunal Electoral.
El número de sus afiliados no puede ser menor a 0.26% del Padrón Electoral de la elección federal anterior.
●
UN ANO CDMX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
C
on 85 por ciento de sus compromisos de gobierno concretados o en curso (79 de 93), Claudia Sheinbaum ha afianzado su proyecto de gobierno a un año iniciarlo. Especialistas explicaron a El Heraldo de México que se asentaron las bases para que el gobierno obtenga mejores resultados en un futuro próximo, a pesar de que hay tareas y objetivos pendientes. La Inversión Extranjera Directa en la capital repuntó 11.1% en el primer semestre, comparado con el mismo periodo de 2018, de 4 mil 773 millones de dólares a 5 mil 305.4, según la Secretaría de Economía. “Se ha estado haciendo un buen trabajo, particularmente en el fomento a las actividades turísticas. La parte de inversión extranjera ha desarrollado bastante el sector turismo de la Ciudad de México”, aseveró el coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, Héctor Magaña. Entre enero y septiembre de 2019 hubo una derrama económica de 2 mil 758.2 millones de dólares de turistas internacionales, 46 por ciento más que en el mismo lapso de 2018, según la Secretaría de Turismo local. En el rubro laboral, la población ocupada aumentó menos a uno por ciento, durante cada uno de los tres trimestres de 2019, comparados con el mismo periodo del año previo; el promedio fue de 4.28 millones de ocupados, contra 4.25. En ese sentido, Magaña señaló que las medidas en este rubro han sido “adecuadas, pero se debería trabajar un más. Tratar de manifestar una mayor participación, tanto en el sector privado, como del pú-
RETOS Y METAS El gobierno de Sheinbaum ha tratado de involucrar a los capitalinos con su entorno comunitario mediante acciones conjuntas y colaborativas.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#BALANCE
CUMPLE
85% DE SUS OBJETIVOS 47
● MIL 337.2 MDP DEINGRESOS POR IMPUESTOS.
●
POR CARLOS NAVARRO
blico en generación de inversión”. En materia fiscal han superado las metas propuestas. De acuerdo con el reporte trimestral de la
Secretaría de Administración y Finanzas, a septiembre de 2019 contemplaba un ingreso de 174 mil 226.3 millones de pesos, cifra que
#CONGRESO
En la sesión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Planeación del Desarrollo y Administración Pública local, Morena echó mano de su mayoría y votó por el dictamen impulsado por la diputada Guadalupe Chavira, mientras que fue rechazado el del panista. Döring señaló que se subestima la opinión de grupos y organizaciones ciudadanas en el marco de la discusión y aprobación del dictamen ante el Pleno del Congreso local.
Acusa ley a modo ● El presidente de la Comisión de Federico Döring salió del salón donde se discutía el dictamen.
●
● MIL ÁRBOLES SE PLANTARON EL AÑO PASADO.
63 ● TROLEBUSES SE ADQUIRIERON EN 2019.
MAYOR INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, RECAUDACIÓN, MOVILIDAD Y TURISMO, LOS LOGROS DE SHEINBAUM
FOTO: ESPECIAL
TENSO MOMENTO
600
Planeación, Federico Döring, acusó que hubo un dictamen a modo para la ley de Planeación de la CDMX.
1 ● MILLÓN
380 MIL TRANSPORTA A DIARIO EL METROBÚS.
LÍNEA DIRECTA 1 El diputado del PAN dice que el dictamen aprobado se alinea con el GCDMX.
●
fue superada por 4 mil 158 millones. En movilidad los servicios de Metrobús y RTP han aumentado su capacidad con el mismo equipo: en el primer caso, transportan 80 mil pasajeros más al día, respecto a 2018. Mientras que el RTP pasó de 72.1 a 88.5 millones con el mismo parque vehicular, durante los primeros siete meses de 2019, comparados con 2018. El coordinador de movilidad de El Poder del Consumidor, Víctor Alvarado, señaló que se “ha sentado las bases de cumplir para cumplir con su estrategia de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del servicio”. En seguridad disminuyeron diversos delitos, como robo a transeúnte en 35 por ciento (de 20 mil 159 a 12 mil 987), entre enero y octubre, comparados con los mismos meses de 2018; también hurto de vehículo, 6.5 por ciento; en homicidio doloso se contuvo, pues creció uno por ciento, cuando en el mismo lapso previo creció una quinta parte. El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas, reconoció los avances en ciertas áreas, “como la creación de la Adip, el nombramiento de Omar García Harfuch (...) estamos lejos de ver mejoras sustanciales en la incidencia delictiva”.
“No hay avances y es una farsa”, advirtió previo a la sesión. No cuenta con preceptos de planeación urbana y crecimiento ordenado, agregó. “Además, no hay voluntad del gobierno para incorporar en el dictamen los temas de consulta ciudadana, gestión integral de riesgos y factibilidad hídrica”, dijo. Cuando se presentarían las reservas, el panista se paró y abandonó la mesa, junto a Gabriela Salido y Margarita Saldaña. CARLOS NAVARRO
14 CDMX
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#CELEBRACIÓN
Están listas actividades navideñas LA PISTA ECOLÓGICA SE INAUGURA EL 14 DE DICIEMBRE EN EL ZÓCALO CAPITALINO POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mis fortalezas son mi compromiso, mi historia, mi deseo inquebrantable de que las cosas cambien”.
(La Fiscalía) tiene una gran posibilidad de crear una unidad específica para la corrupción”.
“La Fiscalía tiene que ser un órgano que no esté sentado esperando a que se cometa el delito”.
FERNANDO VÁZQUEZ HERRERA
ERNESTINA GODOY RAMOS
JUAN MANUEL DAZA
ABOGADO
TITULAR PGJ CDMX
DOCTOR EN DERECHO
#TRANSICIÓNFISCALÍA
Deja decisión en manos de los diputados SHEINBAUM REGRESÓ TERNA DEL CONSEJO JUDICIAL CIUDADANO POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Congreso de la Ciudad de México va a elegir al primer titular de la próxima Fiscalía local, luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decidió regresar la terna para que los legisladores voten por quien consideren el mejor perfil. En sesión a puerta cerrada, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió la terna en la que figuran Ernestina Godoy Ramos, actual procuradora, Carlos Juan Manuel Daza Gómez y Fernando Vázquez Herrera. Para que fueran avalados, los aspirantes debían tener un mínimo de seis votos a favor. De esta forma, Daza Gómez alcanzó
ESTA ES LA RUTA
1 l El Consejo va a entregar la propuesta al Congreso para su aprobación en comisiones.
EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN RENUNCIARON DOS CONSEJERAS.
2 l En Donceles, los diputados tienen 10 días para que se realice la elección y votación.
siete sufragios, y Godoy Ramos y Fernando Vázquez Herrera, seis, respectivamente. “Los nueve integrantes del CJC aprobamos la terna por unanimidad, misma que en el acto será sometida a consideración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a fin de que ella proponga al Congreso la designación de la o el titular de la Fiscalía General de Jus-
3 l El o la titular de la dependencia debe entrar en funciones a principios de 2020.
15 DE DICIEMBRE, FECHA LÍMITE PARA LA ELECCIÓN DE FISCAL LOCAL.
ticia de la Ciudad de México”, informó el Consejo a través de un comunicado. Los integrantes del CJC acudieron con Sheinbaum para entregar el documento que oficializa la selección. No obstante, la Jefa de Gobierno informó que no iba a participar en el proceso, a pesar de que tenía la posibilidad de enviar sólo una opción al Congreso, para ser avalada por los diputados. “Tomé la decisión y así está en la Ley de Transición de la Procuraduría a la Fiscalía, de enviar al Congreso la terna completa. No voy a tomar ninguna decisión sobre los tres que están en la terna, sino que, así como está, la regreso al Congreso para que tome la decisión sobre la terna, de quién será el próximo fiscal o próxima fiscal de la Ciudad de México”, dijo la mandataria. La evaluación de las personas que participaron en el proceso de integración de la terna se realizó considerando el currículum de los aspirantes, el contenido del ensayo presentado, su desempeño en la entrevista, así como las referencias que hicieron sobre los postulantes. También se emplearon 14 criterios de evaluación, entre ellos, conocimientos de Derecho Penal, criterios sobre la forma de abordar la organización administrativa de la Fiscalía, perspectiva de instrumentación del combate a la delincuencia y conocimiento en materia de derechos humanos.
El viernes inician las actividades culturales de la época decembrina en la Ciudad de México, entre las que destaca la pista de patinaje ecológica en el Zócalo. Con la misma sensación que en una superficie de hielo, la nueva pista hecha de acrílico, se inaugura el 14 de diciembre y funciona hasta el 5 de enero de 2020. La entrada va a ser gratuita, en horario de 10:00 a 20:00 horas. “Consiste en una nueva tecnología que nos permite ahorrar electricidad, agua y que da la misma sensación que patinar sobre hielo seco”, expresó el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. El viernes se realiza el Festival Internacional de Música del Mundo “Radical Mestizo, en el Centro Histórico, con la presentación de “Mestiza Mini Ball”, una competencia juvenil de danza estilo vogue, en la Plaza Manuel Tolsá, a las 17:00 horas. El 7 de diciembre a las 12:00 horas se presentan agrupaciones como FemiKuti, Orishas, 47 Soul y GogolBordello. Y el domingo 8, el puertorriqueño Residente, en el Zócalo a las 17:00 horas. Además, el 22 y 28 de diciembre se presenta el Magno Coro, en el Zócalo; la Gran Pastorela, el 23 de diciembre; y el 28, Sonido Gallo Negro. Para fin de año, se planea la colocación de escenario en la Glorieta de la Palma en la actúan Los Ángeles Azules.
FESTEJO VERDE l En esta ocasión no habrá toboganes o atracciones que hubo en las ediciones anteriores.
l Se espera que haya una afluencia de más de medio millón de visitantes en la pista.
l Con el nuevo diseño no se va a gastar agua ni luz, tampoco habrá espectáculo de pirotectnia.
10 MILLONES DE PESOS VA A COSTAR LA PISTA.
60% DE AHORRO COMPARADO CON AÑOS ANTERIORES.
FOTO: CUARTOSCURO
l LISTOS. Las actividades incluyen eventos musicales y una gran pastorela.
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GUERRERO
Galardonan a juventud ASTUDILLO CONVOCA A ESTE SECTOR A PONER SU TALENTO AL SERVICIO DE LA ENTIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó el Premio Estatal de la Juventud y convocó a este sector a anteponer su talento y disciplina, al significar la esperanza de un mejor estado. Reconoció a 11 galardonados en las ramas de Ciencia, Cultura, Deporte, Emprendimiento, Medio Ambiente, Compromiso Social y Desempeño Académico. “Guerrero tiene en su juventud mucho talento que hay que apoyar y hay que ayudar para que brille más”, afirmó el mandatario, ante estudiantes de secundaria y preparatoria. En su intervención a nombre de los galardonados, Antonio Contreras, quien fue parte del equipo ganador del Oscar en la película animada Spiderman, pidió a los jóvenes poner su mayor esfuerzo en lo que hacen, para que trasciendan. Otra premiada es la violinista Elida García, que forma parte de la Orquesta Bonfil y ha compartido escenario con Alondra de la Parra y Plácido Domingo.
SECTOR CLAVE l El gobierno le apuesta a la juventud, dijo el encargado de despacho de la secretaría del ramo.
l Entre los premiados hubo jóvenes guerrerenses destacados internacionalmente.
l Ciencia, Cultura, Medio Ambiente y Desempeño Académico fueron algunas de las categorías.
11 GALARDONES ENTREGADOS EN LOS PREMIOS JUVENILES.
FOTO: ESPECIAL
CEREMONIA. La entrega de los premios fue en el auditorio José Joaquín de Herrera.
l
MORELIA. En un caso, dos hombres fueron atacados en un autolavado.
l
#VIOLENCIADESBORDADA
EL CASO MICHOACÁN
LEVANTAN A 25 INTERNOS
DE ANEXO COMANDO IRRUMPE EN GRANJA DE IRAPUATO; PARA LA UG POR CRIMEN DE ALUMNA. COLIMA: CAZAN A CUSTODIOS CAUTELA
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
yer se registró una nueva jornada de violencia en diversos estados del país, que incluyó el secuestro de entre 22 y 25 personas de un anexo clandestino en Guanajuato, entidad donde también universitarios reaccionaron con un paro de labores ante el crimen de una estudiante, mientras que en Michoacán siguieron los crímenes y en Colima continuó la caza de custodios de un penal. A las 3:35 horas, en un centro para la atención de adicciones en Irapuato, un grupo armado irrumpió y se llevó a quienes se encontraban ahí. De acuerdo con vecinos de la zona, al menos cuatro
CRÍMENES, SIN FRENO
6.9
No tenemos ninguna persona, familiares o alguien que haya venido a decirnos; queremos ser muy cuidadosos.” RICARDO ORTIZ / ALCALDE DE IRAPUATO
28 MIL 741 HOMICIDIOS EN TODO EL PAÍS DE ENERO A OCTUBRE.
EN COLIMA POR CADA 100 MIL HABITANTES.
camionetas con unos 30 hombres ingresaron al anexo. El alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, dijo que no tienen reporte sobre la privación de la libertad de alguna persona; “queremos ser muy cuidadosos, hasta que la Fiscalía pueda determinar con toda veracidad de qué se trata”. En tanto, en el reporte de la Fiscalía se indicó que la Agencia de Investigación Criminal indaga el caso y realiza las acciones “para obtener datos de prueba que permitan esclare-
4.9
GUANAJUATO; SE UBICA EN EL QUINTO SITIO.
1
2
En este estado 12 personas murieron por ataques ocurridos en los últimos dos días. 3
Se presume que se trata de venganzas entre integrantes de grupos delincuenciales.
Operan los cárteles Jalisco Nueva Generación, Templarios y la Nueva Familia.
cer el mecanismo de hechos, así como las identidades y número de personas que fueron privadas de su libertad”. También en Guanajuato, tras el asesinato de Ana Daniela Vega González, la comunidad universitaria continuó con las protestas y ayer realizaron un paro estudiantil en los campus de León, Irapuato, Celaya y algunas preparatorias. Daniela, estudiante de la Universidad de Guanajuato (UG), fue estrangulada el fin de semana en su departamento. En Morelia, ayer sujetos armados asesinaron a cuatro jóvenes en la Tenencia Morelos. Con este crimen suman 12 personas asesinadas —tres mujeres— entre martes y miércoles en la capital. Y en menos de 24 horas entre lunes y martes se registraron tres ataques contra custodios y un trabajador del Centro de Rehabilitación Social de Colima, en la capital, que dejaron dos personas heridas y una fallecida. Con información de Gabriela Montejano, Martha de la Torre y Charbell Lucio
4.5
MICHOACÁN; ESTÁ EN SEXTA POSICIÓN.
16 ESTADOS FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISITA A JALISCO El presidente Andrés Manuel López Obrador conoció a Mariquita en marzo pasado.
●
#COAHUILA
HALLAN CUERPO DE OTRO SICARIO; VAN 24 MUERTOS ● Tras localizar a un civil armado sin vida en una brecha del municipio de Villa Unión, el gobernador Miguel Riquelme confirmó que subió a 24 la cifra de muertos por los hechos violentos del fin de semana pasado, cuando integrantes del Cártel del Noreste se enfrentaron a elementos de seguridad. Además, el gobierno estatal informó que los 10 presuntos delincuentes que fueron detenidos, ya fueron consignados a las autoridades. ALEJANDRO
BALANCE GENERAL l En total, de las víctimas, 18 son presuntos delincuentes, cuatro policías y dos civiles no armados.
l Fueron decomisados 18 vehículos de los civiles armados y otros cuatro que habían sido robados.
MONTENEGRO
FOTO: CUARTOSCURO
#QUINTANAROO
#120AÑOS
INVITA A
AMLO A SU CUMPLEAÑOS ● MARIQUITA ESPERA QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ACEPTE IR A VERLA; FAMILIARES BUSCAN QUE ELLA OBTENGA UN RÉCORD GUINNESS POR ADRIANA LUNA
CANCÚN, DE LOS 10 MÁS VISITADOS l Con seis millones 150 mil arribos de vacacionistas a Cancún, este destino turístico se convirtió en la sexta ciudad más visitada de América, de acuerdo con estadísticas de Euromonitor Internacional, sólo por debajo de Nueva York, Miami, Los Ángeles y Las Vegas. De acuerdo con el estudio, la ciudad también se ubicó como la más visitada de toda América Latina. REDACCIÓN
DESTINO IDEAL l En total, 1.8% aumentó el número de visitas a este destino turístico respecto al año anterior.
l Nueve de las 10 principales locaciones en el continente están en Estados Unidos y Canadá.
G
UADALAJARA. María Félix Nava cumple 120 años de edad el próximo 20 de julio de 2020, y quiere como invitado especial al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ella dice que no sabe si será su último cumpleaños, por eso tiene ese anhelo. Mariquita conserva una foto con el Presidente, tomándola de la mano, en su visita a Jalisco, en marzo pasado. “Yo quiero ver si puede el Presidente, porque yo tengo prometida una cosa que me dijo. Nos saludamos, no me hizo menos para nada. Lo recibí, le di su abrazo, le di su beso y quedamos que nos íbamos a ver”,
DE SU EDAD
1900 ● EL AÑO
EN QUE NACIÓ DOÑA MARIQUITA.
4 ● HIJOS
TUVO LA MUJER NACIDA EN JALISCO.
dijo en entrevista con El Heraldo de México. Ella quiere un solo regalo: que le ayuden a resolver el problema con su vivienda. “Me quieren desalojar, me quieren echar a la calle. Yo quiero mejor que me hicieran el favor, la caridad, que mejor me arreglaran mi casita porque es lo que más importa. Yo tengo esa mortificación por mis hijos, por mi hija principalmente, que es la que está pegada conmigo y siempre ha estado”. Mariquita tuvo cuatro hijos, ahora cuenta con nietos, bisnietos y tataranietos. Recientemente, en tres ocasiones recibieron la visita de una abogada que amenazó con desalojarlas, pues afirma que la casa no es de su propiedad, ya que uno de los nietos atropelló
María Félix Nava desea que la ayuden a salvar su vivienda.
a una persona y pidieron un préstamo de 200 mil pesos. “Yo hipotequé la casa. Pero el señor (prestamista) me dijo que como ya no podía pagar, mejor iba a poner la casa a nombre de su hermana, pero la casa iba a respaldar el dinero, pero después, al pagar me iba a regresar las escrituras”, explicó su hija menor. Sin embargo, al acudir a pagar en abonos jamás se les entregaron recibos. Ahora saben que la casa ya no está a su nombre. Esa preocupación permanente le ha arrebatado la salud y tranquilidad. “Se está acabando más y más. Ella quiere más que todo, arreglar lo de la casa. Ella quiere ver al Presidente y que les ayude”, añadió. Mariquita, como le dicen sus amigos, vive en una casa humilde en la colonia Lomas del Tapatío, en San Pedro Tlaquepaque, considerada una zona con alta incidencia delictiva, y quiere arreglar la propiedad para dejarles a sus hijos un techo donde vivir. La familia, a la par, quiere enviar el acta de nacimiento de Mariquita para que obtenga el Récord Guinness como la mujer más longeva.
2
1 Manuel García Hernández vive en Ciudad Juárez y va a cumplir este mes 123 años.
●
SU MEJOR REGALO ●
Antonia Valderrama es considerada la guerrerense más longeva, con 114 años.
●
3 En 2015, falleció en Zapopan Leandra Becerra Lumbreras, a los 127 años de edad.
●
#MODERNIZACIÓNADMINISTRATIVA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: JESÚS LEMUS
PLANEAN
DIGITALIZAR 100 MIL ACTAS LANZAN LICITACIÓN PARA TRANSFORMAR EL ARCHIVO DEL REGISTRO DE PERSONAS DIFUNTAS, PARA EFICIENTAR BÚSQUEDAS
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E l CALMA. Otros legisladores evitaron la pelea.
#PLEITOPOLÍTICO
Diputado reta a los golpes a su líder ENCARA ALONSO GRANADOS A GABRIEL BIESTRO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l gobierno del estado planea digitalizar 100 mil actas de defunción, del periodo 2001-2018, con lo que el Registro Civil —a cargo de la Secretaría de Gobernación— busca reforzar la eficiencia de búsquedas antes de que concluya el año. Lo anterior queda estipulado en la licitación pública nacional de tipo presencial GESALF-015-558/2019, registrada en la plataforma Compranet con el número LA-921002997-E24-2019. En el documento se expresa que se deben digitalizar, verificar y validar un mínimo de 100 mil actas de defunción, asentadas en varios libros del periodo 2001 a 2018, las cuales se encuentran asentadas en formato mecanografiado. El proceso de digitalización debe considerar una resolución que permita obtener una copia fiel del original, con anotaciones al margen y al reverso de la misma, donde sean claras y legibles las huellas dactilares, el sello del juzgado y el fondo de agua. Las actas digitalizadas deben almacenarse en el for-
FOTO: CUARTOSCURO
LOS QUE SE VAN l La tasa de defunciones en la entidad fue de 5.9 por cada mil habitantes durante 2017; la media nacional ese año fue de 5.7.
PRECAUCIÓN. El proceso debe evitar el deterioro de actas, empastadas y no empastadas.
l
18 AÑOS DE REGISTRO SE VAN A RECONVERTIR.
31 DE DICIEMBRE, LÍMITE DE ENTREGA DEL TRABAJO.
mato .pdf, con imágenes con una resolución de 300 dpi. El proveedor debe incluir en el servicio una aplicación con un mecanismo de vinculación de la imagen con el acta original, de forma tal que en el futuro sea posible la explotación de la información de la imagen de la base de datos. La licitación solicita que el proveedor debe contar con las siguientes especificaciones: puntos de control y auditoría para asegurar la calidad y veracidad de la captura. En caso de anotaciones margina-
l En México, la principal causa de muerte es, en primer lugar, las enfermedades del corazón, con 141 mil 619 casos en 2017. l Puebla se ubicó ese año debajo de la media nacional en muertes causadas por factores externos, con una tasa de 50.8.
les (al margen y/o al reverso) de las actas, que modifiquen uno o más campos de captura, el proveedor debe reflejar las modificaciones respectivas sobre dichos campos, así como la captura de éstas. El proveedor debe presentar, en un archivo, documento o similar, en el que se describan, en medio magnético y por escrito, los mecanismos que va a utilizar para comprobar que los trabajos de captura van a manipularse con un índice de error menor a 1% del volumen total de las actas a capturar por lotes, mismos que previamente serán acordados. Asimismo, el proveedor debe realizar los respaldos respectivos (captura y digitalización) cada vez que realice una entrega semanal, a través de 2 CD con el logo de la empresa impreso en el disco (original y copia), así como el periodo de captura que comprenda dicha información. La recepción de propuesta de las empresas interesadas era hasta ayer y el fallo se va a dar a conocer mañana.
CORRESPONSAL
El diputado sin partido Alonso Granados retó a golpes al titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla. Todo ocurrió en la sesión del Congreso local. Personal de seguridad le impidió al legislador ingresar con cinco personas al salón de plenos, donde se abordaría una reforma a la Ley de Agua. Una vez que pudo pasar, encaró al líder del Poder Legislativo, a quien responsabilizó de obstruir su acceso. Entonces dio dos manotazos, uno en la curul del propio Biestro Medinilla y otro más en su espalda. El líder camaral se levantó de su curul y se quedó frente a Alonso Granados, quien inmediatamente lo retó a golpes; segundos más tarde, otros legisladores frenaron a este último para evitar que el conato de bronca pasara a mayores.
FOTOS: ESPECIAL Y AP
SE QUEDA A UN NANOPASO ● Por fuerte viento, una hora antes de su partida, se aplazó para hoy el lanzamiento que va a llevar al espacio al nanosatélite mexicano AztechSat-1 (de 10 centímetros cúbicos y un kilo), un proyecto de estudiantes y profesores de la UPAEP que innovará en los tiempos para recabar información del espacio, y que tuvo apoyo de la NASA, Conacyt, Agencia Espacial Mexicana y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. REDACCIÓN
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO SUBEN COSTOS El aumento en el precio del combustible es uno de los argumentos de los concesionarios.
●
JUEVES 05 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HUIXQUILUCAN
APOYAN CON $2 MILLONES A LA FISCALÍA #TRANSPORTEPÚBLICO
● CABILDO AVALA RECURSOS PARA REHABILITACIÓN DE INMUEBLES EN EL MUNICIPIO REDACCIÓN
P
or unanimidad, el pleno del Cabildo de Huixquilucan aprobó otorgar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dos millones de pesos para la rehabilitación de inmuebles asentados en el municipio. Dichas instalaciones están destinados a la procuración de justicia, lo que convierte a Huixquilucan el primer municipio en la entidad en apoyar a la Fiscalía en esta materia. “Si algo se ha hecho en mi administración es procurar por la seguridad de todos los huixquiluquenses, es un deber como ayuntamiento coadyuvar con las diferentes instancias de seguridad”, destacó el alcalde Enrique Vargas del Villar. Huixquilucan ha invertido de manera integral en seguridad, con equipamiento, armamento, cámaras de seguridad y capacitación. Además, incrementó el seguro de vida para los elementos de Seguridad Pública.
TOMAN NUEVO CARGO 1 También rindió protesta el Consejo de Protección a la Biodiversidad.
●
2 Se encarga de promover y realizar acciones para fortalecer el municipio.
PREVÉN
UN AJUSTE A LAS TARIFAS
3 Además de regular los derechos para una vida digna y fijar obligaciones jurídicas.
●
2017 ● AÑO
DEL ÚLTIMO AUMENTO A LA TARIFA.
2
●
3
●
Seis millones de personas usan el transporte público en el Valle de México diario. Esto es 72% de los ocho millones que se mueven en la región cada día.
Un proyecto de gobierno por encima de intereses partidistas, que apuesta por el diálogo y el consenso, es el que ha encabezado Patricia Durán, presidente municipal de Naucalpan, en el primer año de su administración. El año 2020 será clave para observar los frutos de esta política, que se revela como la clave para concretar proyectos ambi-
ciosos, entre ellos, la Universidad Pública Naucalpense, o la Unidad Académica de la UAEM, plan en el que está involucrado el gobierno del Estado de México. Durán rindió su primer informe de gobierno en el Parque Naucalli, ante empresarios, políticos, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, y el gobernador, Alfredo Del Mazo. REDACCIÓN
POR LETICIA RÍOS
L
●
la fecha exacta, ni el porcentaje de aumento a la tarifa actual, que es de 10 pesos el recorrido mínimo de cinco kilómetros. En entrevista, señaló que los transportistas mexiquenses solicitaron un incremento de entre 38 y 45 por ciento, equivalente al que han registrado los costos de sus insumos, como combustible, pero dijo que sigue en estudio. “Si la promesa de que no se incrementarían las gasolinas y
TITULAR DE MOVILIDAD RECONOCE QUE ANALIZAN UN INCREMENTO DEBIDO AL AUMENTO EN INSUMOS; TRANSPORTISTAS PIDEN ALZA DE ENTRE 38% Y 45%
a Secretaría de Movilidad (Semov) analiza un ajuste en la tarifa del transporte público en el Estado de México, el cual puede entrar en vigor el próximo año. Raymundo Martínez Carbajal, titular de la Semov, señaló que la medida resulta inminente; aunque todavía no se tiene definida
En el Edomex circulan 220 mil unidades concesionadas.
1
combustibles se hubiera cumplido, estaría bien, pero traemos un incremento de hasta 38 por ciento. Es muy complicado y plantea una situación que necesariamente hay que analizar, guste o no guste. “Estamos revisando todo. Ahorita, todavía esperemos que el fin de año cierre con calma. En cuanto más podamos alejar el tema mejor, pero es algo inminente”, señaló. Indicó que se trabaja para establecer las tarifas, con base en costo-beneficio, como los servicios exprés que han surgido recientemente. Destacó que las encuestas señalan que los usuarios están dispuestos a pagar hasta 25 por ciento más, si les garantizan un asiento y hasta 50 por ciento, si reducen sus tiempos de recorrido. La última actualización del pasaje en el transporte público del Edomex se autorizó en septiembre de 2017, al pasar de ocho a 10 pesos, el mínimo.
●
●
ALTA DEMANDAN DE PASAJEROS
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
RESPALDO TOTAL
El ayuntamiento asume compromiso con la FGJE.
●
Consenso, clave de alcaldesa
600 ● PERSONAS
ACUDIERON AL INFORME DE PATRICIA DURÁN.
l
EDOMEX 19
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: JOSÉ RÍOS
#NICOLÁSROMERO
Estrenan carril vial reversible CON EL NUEVO SISTEMA SE PLANEA DISMINUIR EL TIEMPO DE TRASLADO A 15 MINUTOS POR JOSÉ RÍOS
15 KILÓMETROS POR HORA PUEDE ALCANZAR.
453 KILOGRAMOS DE ASFALTO ES CAPÁZ DE COLOCAR.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete, inauguró el sistema Road Zipper, que consiste en dos camiones que ampliarán diariamente un carril vial sobre la carretera hacia este municipio desde Atizapán para agilizar la movilidad de la ciudadanía. La herramienta tiene el objetivo de reducir los tiempos de traslado para los habitantes de la localidad, abarcará 4.5
TÉCNICA EFICAZ l El sistema se implementó en 2015 en el puente Golden Gate de San Francisco.
l En Nueva Zelanda, Francia, Italia y Puerto Rico, también se encuentra el mecanismo.
l Además de minimizar el tránsito, también disminuye los choques.
HERRAMIENTA. La fase B inicia en 2020.
l
kilómetros de la colonia Los Manantiales a El Puerto sobre la carretera Nicolás Romero-Atizapán, un trayecto que reducirá traslados de 40 a 15 minutos. La Fase A de este mecanismo, puesta en marcha este miércoles, ampliará un carril de dicha vía con dirección a Nicolás Romero de 18:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, mientras que la Fase B, que iniciará en 2020, será de 6:00 a 10:00 de la mañana en sentido contrario. Conocido como Road Zipper, es un camión con un sistema de engranajes que amplían el sentido de carriles con la colocación simultanea de barreras de concreto a determinadas horas del día.
FOTO: CUARTOSCURO
SE RENUEVAN LOS PORTALES ● Los Portales de Toluca, construcción emblemática del siglo XIX fueron restaurados a su cromática original, tal como se percibe en la obra del pintor Luis Coto. En coordinación con el INAH y el Patronato del Centro Histórico, el gobierno de Toluca llevó a cabo esta tarea que se suma a las de hace 10 años, donde se repararon los daños estructurales en columnas y cimientos del techo, además del retiro de la pintura existente. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIAL
ELECCIÓN DE PRESIDENTE DEL TSJEM POR VOTO SECRETO ● La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local aprobó por unanimidad que la elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia se realice por voto secreto de los magistrados, con ello no habrá represalias por el sufragio. MA. TERESA MONTAÑO
20 Democracia en Mx.1
Editorial El Heraldo JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se vive en democracia cuando se respeta la libertad de expresión, siempre que no se promueva el fraude electoral; cuando se respeta la ley, siempre que no polaricen y se califique a otros como enemigos; cuando se promueve el derecho de igualdad; cuando la población no queda indefensa. Cuando se legisla a favor de grupos, se acaba”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
RUMBO A UNA SANIDAD FINANCIERA EN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS ALEJANDRO ARMENTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA DEL SENADO @ARMENTACONMIGO
a las entidades federativas y a los municipios conducirse bajo criterios y reglas que aseguren una gestión responsable y equilibrada de sus finanzas públicas, generando condiciones que favorezcan el crecimiento económico y, con ello, la estabiliEn el gobierno de la Cuarta Transdad del sistema financiero. formación, que encabeza nuestro En el proceso de globalización presidente Andrés Manuel López actual, es de suma importancia reObrador, tenemos como propósito orientar la política fiscal de nuestro que el paradigma de la disciplina país, a través de políticas públicas fiscal y la política económica se eny reformas institucionales, para alcaminen hacia la meta de alcanzar el canzar las condiciones que fortalezcrecimiento y desarrollo de nuestra can la estructura productiva, crecinación, en aras de lograr el equilibrio miento económico y generación de financiero, en el marco de un proceempleos. Las naciones del mundo so de redistribución del ingreso. deben tener la capacidad de estudiar Por lo tanto, el papel de México y analizar opciones, a fin de alcandebe ser visto y analizado zar el equilibrio entre los desde el proceso de la Haenfoques de sus estrategias “Nos hemos procienda Pública para la adenacionales de desarrollo. puesto transitar cuada integración econóEn esta administración nos a un gobierno mica, en el contexto de una hemos propuesto transisensible que pro- tar a un gobierno sensible economía productiva con mueva una ecoun nuevo equilibrio entre que promueva una nueva nomía basada en economía basada en el el sector de exportación y desarrollo sosteel mercado doméstico. desarrollo sostenido, susDebemos propiciar nue- nido, sustentable tentable e incluyente; es e incluyente”. vas y más justas relaciones por ello que la Ley de Discon el exterior, así como ciplina Financiera es una nuevos vínculos entre el herramienta de planeación campo y la ciudad para rescatar el encaminada a fomentar presupuesingreso popular y redefinir el papel tos ordenados, lograr mayor calidad del Estado, mediante una estrategia del gasto y mejor uso de la deuda. donde se conjuguen la rectoría, rePor tanto, como instrumento de gulación y promoción del desarrollo. política pública responsable, la Ley Desde el Senado estamos genede Disciplina Financiera tiene claros rando las reformas necesarias para objetivos prioritarios: finanzas púsanear la economía y revertir los blicas sostenibles, menores costos efectos devastadores heredados de de financiamiento, transparencia y las pasadas administraciones. En rendición de cuentas. Las políticas este sentido, en Morena impulsamos de desarrollo deben tener en cuenta la iniciativa de Ley de Disciplina la importancia de las fuerzas del Financiera para Estados y Municimercado respecto a la promoción pios, con el objetivo de corregir los del crecimiento, por medio del coconflictos de condonación fiscal, así mercio, la inversión y la innovación; como mejorar el sistema tributario es indispensable crear sinergias y de participaciones. En particular, positivas entre comercio y finanzas esta ley establece y respalda una públicas sanas, determinando el regulación por medio de la responmodo de vincular esas actividades sabilidad hacendaria, permitiendo con el progreso de nuestra nación.
Debemos propiciar nuevas y más justas relaciones con el exterior, así como nuevos vínculos entre el campo y la ciudad
EL BUENO
¡Dinamita pura! Juan Manuel Márquez fue elegido para ser inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, en la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 14 de junio en Nueva York.
●
EMBUDOS URBANOS
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Es imposible pensar en bienestar si los ciudadanos no pueden moverse de manera eficiente Para 2030 existirán más de 40 megaciudades, como respuesta al cambio demográfico del mundo: 8.6 mil millones de seres humanos harán de los espacios urbanos centros densamente poblados, en donde los retos de sustentabilidad urbana irán más allá de la vivienda, la basura o el agua, poniendo en un lugar fundamental a la movilidad y al transporte masivo como base de las capacidades de las ciudades para ofertar bienestar y reembolsar tiempo a los ciudadanos. El nuevo dimensionamiento de las ciudades obliga a repensar los desafíos del urbanismo moderno: la verticalidad de las metrópolis, la eficiencia de las vialidades y el control de las fronteras. Esto
LA INVERSIÓN PÚBLICA EL MALO
Roberto Palazuelos, el Diamante Negro, está bajo las críticas, luego de declarar que sólo las mujeres que creen en Dios son aptas para él, de lo contrario, sólo sirven para tener sexo.
●
EL FEO
Omar Lomelí, jugador Sub 17 del América, sacó a relucir su falta de tacto al subir un video en el vestidor parodiando el que se ha convertido en un himno feminista contra la violencia de género.
●
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
La inversión física entre enero y octubre de 2019 fue 13.1% menos que en el mismo periodo de 2018 La economía hoy está estancada y una de las razones es la caída en la inversión en general. Con las cifras disponibles hasta agosto, siete de los ocho meses de este año presentaban una caída frente al año pasado. Aunque esto en gran medida es el resultado del freno en la inversión privada, provocado por la incertidumbre económica, otra parte significativa se debe a la caída dramática en la inversión pública este año. La semana pasada describía en estas líneas la preocupante situación de la inversión pública. La inversión pública sirve en gran medida para financiar bienes o proyectos públicos que no son necesariamente rentables desde un punto de vista económico,
21 DOS REALIDADES. UN AÑO MÁS
que la gente inicia su día fuera del implica evitar la generación de hogar. Las ciudades más grandes cinturones de abandono y misede México enfrentan embudos de ria que terminan lastimando la transporte masivo que se traduestabilidad de las metrópolis. cen en una disminución directa Las nuevas megaciudades, de los niveles de vida de las especialmente en Asia, son ejempersonas. plos importantes de los nuevos Estos embudos representan equilibrios que deben construirse una oportunidad para detonar inpensando en el futuro. versiones y empleo, si logramos Particularmente, el transporte generar soluciones conectadas masivo es fundamental si quepor grandes redes de transporte remos generar nodos altamente y terminales modales eficientes, productivos; los aeropuertos, que resuelvan la vida de los trenes de cercanía y pasajeros y revitalicen largo alcance, el Metro y “Las ciudades las capacidades de los las nuevas plataformas más grandes de centros urbanos, cuando en red son la columna México enfrense redensifican los espavertebral del atractivo de tan embudos cios disponibles en los las metrópolis modernas. de transporte centros de las grandes Es imposible pensar masivo que se ciudades. en bienestar si los ciudatraducen en una La iniciativa del danos no pueden moverreduccion de los Estado de México para se de manera eficiente, niveles de vida”. conectar el oriente de la en términos de costo y entidad con la capital, y tiempo, en lugares en la continuación del tren donde más de 20 milloMéxico-Toluca son pasos en la nes tratan de hacer lo mismo. dirección correcta, pero insuEn ese sentido, el transporte ficientes aún, reconociendo el masivo es herramienta fundatamaño de la población del centro mental de inclusión en grandes del país y sus necesidades de ciudades, así como de productiviviaje cotidiano. dad y salud pública. Si hay un tema en el que MéSe deben reconfigurar los xico tiene que invertir y generar lugares en donde, para ir a trauna política pública disruptiva bajar, se tienen que invertir más para alentar inversiones de largo de cuatro horas diarias en viajes plazo, ése es el de la movilidad brutalmente ineficientes, en sustentable. El futuro se trata de donde la violencia intrafamiliar ella, y la movilidad no es compaaumenta y la frustración social tible con los embudos. arranca desde el momento en
formalmente ninguno ha empepero que tienen un valor social. zado, la inversión pública está en Esto puede ser el caso de hospitasus peores niveles. Ni los gobierles, escuelas, carreteras, infraesnos más neoliberales de la histotructura o hasta vivienda. ria de México, esos que tanto le Si bien es una realidad que gusta criticar al Presidente, tenían veníamos de niveles insuficientes niveles de inversión pública tan de inversión pública en los sexebajos como los que estamos viennios anteriores, los planes de este do este año y lo que se plantea gobierno, plasmados en los critehacia adelante. Algunos ven en rios generales de política ecoestas megaobras un esfuerzo del nómica publicados por la SHCP, gobierno por reactivar el empleo implican uno de los niveles de y detonar el crecimiento en el sur inversión pública más baja como del país. porcentaje del PIB de los Ojalá fuera verdad, últimos 100 años. “A pesar de los pero las cifras de inverLas cifras para este megaproyectos sión pública agregadas año son dramáticas. De que el gobierno no dejan lugar a dudas: acuerdo con el informe no se cansa de estamos ante los niveles de finanzas públicas a presumir, aunque más bajos de la historia. octubre presentado por aún no arrancan, Para atender esto hay la SHCP ante el Congrela inversión púuna solución que se ha so, la inversión física de blica está en sus mencionado hasta el todo el sector público peores niveles”. cansancio: una reforma entre enero y octubre de fiscal. Sin ella, cualquier este año fue 13.1% menos aumento en la inversión en términos reales de la o agenda social redistributiva es del mismo periodo en 2018. En insostenible. Este año el Preeste mismo periodo la inversión sidente contaba con el capital física del gobierno federal cayó político y la legitimidad para 20.5%, la del IMSS, 62.7%; la hacer esta reforma urgente. El del ISSSTE, 82.3%; la de la CFE, próximo año, con las elecciones 14.9%, y la de Pemex aumentó de 2021 en puerta y la economía marginalmente 2.1%. Estas cifras en más problemas que éste, será son alarmantes. No sólo cae la prácticamente imposible llevarla inversión pública, sino que en a cabo. Sólo le queda rezar a este los sectores más importantes, gobierno que mantenga la mayocomo salud, es menos de la mitad ría en la cámara en 2021 para que que el año pasado. A pesar de los en serio pueda haber una transmegaproyectos que el gobierno formación. no se cansa de presumir, aunque
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
El 1 de diciembre fue necesario reconocer que no hay crecimiento económico, aunque en opinión del Presidente, los recursos se han distribuido mejor
“Estamos ante la percepción de dos realidades paralelas que no parecen encontrarse ni en los hechos, ni en el discurso”.
Por cuarta vez, Andrés Manuel López Obrador montó un escenario de comunicación masivo para destacar los avances de su gobierno. El pasado 1 de diciembre repitió el mismo formato: un listado de leyes reformadas, presuntos avances en sus proyectos, la insistencia, con algunos matices, de que la economía va bien y que la corrupción se está eliminando; además de un montón de números fuera de un marco comparativo que permita contrastar con los gobiernos anteriores en su política social. El discurso es cada vez más aburrido y comunica menos, amén de que empiezan las muestras de agotamiento: fue necesario reconocer que no hay crecimiento económico, aunque en su opinión los recursos se han distribuido mejor; en materia de seguridad, el Presidente insiste en mantener su estrategia, pero por primera vez hizo un reconocimiento claro, abierto y emotivo a las Fuerzas Armadas, y resaltó su lealtad sin dejar de mencionar que México otorgó asilo a “nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritariamente indígena de Bolivia”, Evo Morales. Es un discurso que no se renueva. Por eso, destaca los resultados de sus políticas, que sería conveniente comparar con los programas vigentes antes del inicio de esta administración. En muchos casos, los datos bien medidos vestirían mejor el discurso presidencial, en otros casos no sería así. Pero es ahí donde el Presidente incurre en lo que Mauricio Merino llama “Heroísmo Histórico”. En el discurso presidencial todo (la historia) parece ocurrir a partir de la centralidad de las decisiones en su persona y en creer que el cambio ocurre porque él lo dirige. Quien se opone no sólo es conservador y adversario, sino que actúa en contra del pueblo que él encarna. Su discurso no evita los exabruptos presidenciales cuando llama “conservadores, corruptos”, a quienes realizaron un “sabotaje jurídico” en contra de Santa Lucía; o cuando se refiere a la “absurda y desquiciada” estrategia seguida por Calderón en el combate a la delincuencia organizada. Sigue sin haber puentes de comunicación ante la polarización. Al tiempo que López Obrador terminaba su discurso, otra realidad se hacía presente en la manifestación que, entre otros, encabezó la familia LeBarón; paralelamente, en Estados Unidos surgían obstáculos para la firma del nuevo tratado de libre comercio y los datos económicos del Inegi reiteraban el estancamiento de la economía. Estamos ante la percepción de dos realidades paralelas que no parecen encontrarse ni en los hechos, ni en el discurso. El Presidente pidió un año más para consolidar el cambio y empezar a construir una nueva patria. Para entonces, dice él, será imposible regresar a la época del periodo neoliberal. Esto resulta similar al tiempo en que López Portillo soñaba con “administrar la abundancia”. En el camino estarán los factores que no dependen de la voluntad presidencial, además de la otra realidad que él no ve, pero que está presente en la crítica contra la inseguridad que encabezó la familia LeBarón.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PEDERASTIA
EL PAPA ACEPTA
RENUNCIA ● LA DIÓCESIS DE BUFFALO APARECE EN MÁS DE 220 DENUNCIAS
POLÉMICA
#CUMBREDELAOTAN
N
UEVA YORK. El papa Francisco aceptó ayer la dimisión del obispo de Buffalo, Richard Malone, tras las amplias críticas de su personal, de sacerdotes y de la gente a la manera que manejó las denuncias de supuestos abusos sexuales por parte del clero. La declaración del Vaticano que anuncia la dimisión añadió que el papa nombró al obispo de Albany, Nueva York, Edward Scharfenberger, como su sustituto temporal. La nunciatura del Vaticano en EU dijo que Malone ofreció su renuncia dos años antes de cumplir 75 años, la edad obligada del retiro, al conocer los resultados de una investigación encargada por la Santa Sede sobre la diócesis y la gestión que hizo Malone de los casos de abusos. "Conviene al bienestar espiritual del pueblo de la diócesis de Buffalo un nuevo obispo que sea más capaz de lograr la reconciliación y sanación", dijo Malone en un comunicado. FOTO: AP
Richard Malone ha reconocido que cometió errores en su diócesis.
●
Justin Trudeau, Boris Johnson, Emmanuel Macron, Mark Rutte y la princesa Ana fueron captados hablando de Trump. FOTO: AFP
AP
MEA CULPA
●
BURLAS ENFADAN A TRUMP
ENOJO
EL MANDATARIO CANCELÓ SU ENCUENTRO CON LOS MEDIOS.
●
● TRAS DIVULGARSE UN VIDEO EN EL QUE LÍDERES HABLAN DE ÉL, EL PRESIDENTE DE EU ABANDONÓ LA CUMBRE SIN DAR SU CONFERENCIA DE PRENSA FINAL AFP Y EFE
L
ONDRES. El presidente estadounidense Donald Trump, tuvo dos días turbulentos en la cumbre de la OTAN en Londres: llegó determinado a no inmiscuirse en la campaña electoral británica, pero acabó marchándose enfadado y dando un portazo. "Creo que hemos dado ya muchas ruedas de prensa", lanzó a los periodistas en Watford, al norte de la capital británica, al término de la cumbre con motivo del 70º aniversario de la Alianza Atlántica (OTAN). Y se marchó "directamente" a Washington anulando el que debía ser su gran momento con los medios, sin dar más explicaciones.
2% ● DEL
PIB SE DEBE ASIGNAR PARA LA OTAN.
70 ● AÑOS CUMPLIÓ LA ALIANZA MILITAR Y DE DEFENSA.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
● LE
Sin embargo, desde su llegada el lunes y saltándose el protocolo, ya había aprovechado los encuentros con otros líderes para hablar largo y tendido con los medios... tanto, que algunos de sus pares parecieron burlarse de ello. "Llegó tarde porque su rueda de prensa [con Trump] duró 40 minutos", bromeó el canadiense Justin Trudeau, en unas imágenes captadas por las cámaras durante una recepción en el palacio de Buckingham. Trudeau hablaba con el británico Boris Johnson, el francés Emmanuel Macron, el holandés Mark Rutte y la princesa Ana sobre un retraso del galo, pero en el video sólo se oyen sus palabras. Un canadiense visiblemente tenso intentó suavizar el asunto, explicando que había "hecho re-
LLAMÉ LA ATENCIÓN (A JUSTIN TRUDEAU) SOBRE EL HECHO DE QUE NO ESTÁ PAGANDO EL 2% (DEL PIB A LA OTAN), E IMAGINO QUE NO ESTÁ MUY CONTENTO POR ESO".
ferencia a una rueda de prensa imprevista" antes de su encuentro con Trump, con quien mantuvo "buenas conversaciones".
LO LLAMA "DOS CARAS"
El vIdeo, compartido en las redes sociales, no sentó bien a un septuagenario inquilino de la Casa Blanca que en el pasado ya ha dado muestras de su susceptibilidad. Justin Trudeau "es un tipo muy simpático", dijo, pero "tiene dos caras". "Le llamé la atención sobre el hecho de que no está pagando el 2%" del PIB canadiense como contribución a la OTAN "e imagino que no está muy contento por eso", dijo como intentando justificar las burlas. Este no fue su único encontronazo durante los dos días de cumbre: Trump también calificó de "insultantes" unas declaraciones de Macron sobre la "muerte cerebral" de la OTAN y tildó de "delincuentes" a los países que como Alemania o España que no gastan 2% de su PIB en defensa. Además, tuvo que soportar que
ORBE 23
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PESE A TENSIÓN, HUBO ACUERDOS Se garantizó la seguridad de las infraestructuras de telecomunicaciones.
1
●
2
●
3
●
4
●
5
●
Se acordó un nuevo plan para acelerar los esfuerzos en la lucha antiterrorista. Se decidió reforzar la protección de infraestructuras energéticas. Los líderes aliados acordaron volver a reunirse en 2021.
Se habló de la necesidad de hablar con Pekín de control armamentístico.
#COLOMBIA
AUMENTA PRESIÓN A DUQUE ● MILES DE MANIFESTANTES MARCHARO EN LA TERCERA HUELGA NACIONAL AFP Y REUTERS
JUSTIN TRUDEAU PREMIER CANADIENSE
LAS RELACIONES ENTRE CANADÁ Y EU SON PROFUNDAS Y VAN MÁS ALLÁ DE LA RELACIÓN DEL PRIMER MINISTRO Y EL PRESIDENTE".
●
su anfitrión Johnson eludiese aparecer en público con él por temor a que su asociación con el estadounidense, muy impopular en el Reino Unido, le perjudicase a una semana de las legislativas. Para sorpresa de todos, el primer ministro británico no salió como es habitual a recibir a sus invitados cuando Trump y su esposa Melania llegaron a Downing Street para una recepción informal. Y aunque negó evitar aparecer en las fotos con el inquilino de la Casa Blanca, sólo lo recibió en privado una vez que se había ido todo el mundo y lejos de las cámaras.
PRIORIZAN UNIDAD
Los 29 miembros de la OTAN lograron ayer, tres décadas después del fin de la Guerra Fría, reafirmar una unidad debilitada por el cruce de reproches y el enfado de Trump. "Siempre hemos sido capaces de superar diferencias y unirnos en torno a nuestras tareas principales", se felicitó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, tras la cumbre celebrada en Watford, al norte de la capital británica. La adopción de la Declaración de Londres sitúa a China por primera vez como un reto para la OTAN, junto a Rusia y el terrorismo. Trump no dejó pasar la ocasión para reiterar su llamado a los aliados a que aumenten su gasto militar nacional a 2% del PIB para 2024, como prometieron en 2014, explicó la alemana Angela Merkel. La OTAN estima que a final de año sólo nueve de sus 29 miembros alcanzarán este objetivo. Alemania se quedaría en 1.38%; España (0.92%) y Luxemburgo (0.56%).
B
OGOTÁ. Miles de colombianos se unieron ayer al tercer "paro nacional" en contra del gobierno conservador de Iván Duque, en medio de movilizaciones callejeras que sacuden al país desde hace 14 días. Los líderes de las marchas pretenden aumentar la presión contra el mandatario, un día después de un primer diálogo directo infructuoso convocado por el gobierno en respuesta a las inusuales protestas en la cuarta economía latinoamericana. El tercer "paro nacional" ha sido menos nutrido que el originario del 21 de noviembre, cuando cientos de miles de colombianos cuestionaron en las calles las políticas económicas y sociales del gobierno de derecha que asumió el poder hace 16 meses. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, estimó en unas 40 mil las personas que participaban en las marchas al mediodía en toda Colombia, una nación de 48 millones de habitantes. Los organizadores, sin embargo, aseguran que fueron muchos más. La jornada transcurrió pacíficamente en su mayoría. Jóvenes, indígenas, campesinos, afrocolombianos y sindicatos se movilizan en las principales ciudades del país bajo vigilancia policial y militar. El transporte y la movilidad se vieron afectados por bloqueos en Bogotá y en Cali.
CAE EL APOYO 1 La desaprobación a la gestión del presidente de Colombia, Iván Duque, es de 70%.
●
2 Duque, abogado experto en economía, asumió en agosto de 2018.
●
3 Corrupción, desempleo, inseguridad y narcotráfico son los principales retos.
●
FOTO: AFP
SON DISTINTOS
En su mayoría, las protestas en Colombia han sido pacíficas.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
AMLO: "UN HOMBRE MARAVILLOSO" Trudeau y AMLO se han convertido en aliados más o menos incidentales por obtener la ratificación del T-MEC
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a referencia del presidente Donald Trump respecto a su colega mexicano Andrés Manuel López Obrador llama la atención: en México, "tenemos un hombre maravilloso". Cuando en México hay lo que podría considerarse como un justificado nerviosismo en cuanto a la relación con Estados Unidos, motivado por temores en torno a la idea de que pudiera darse una intervención armada contra los cárteles mexicanos, o por una mayor injerencia en las políticas de seguridad ante lo que algunos analistas estadounidenses definen como "estado disminuido", Trump se refiere al mandatario mexicano como "un hombre maravilloso". Lo hizo dos veces en el marco de una conferencia de prensa con el primer ministro Justin Trudeau en Londres, durante las celebraciones del 70 aniversario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en medio de una parrafada sobre los problemas que enfrenta la ratificación del Acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá, el T-MEC, en el congreso estadounidense. Tampoco buscaba concesiones mexicanas de última hora; para eso están funcionarios como Robert Ligthizer, representante presidencial estadounidense para Comercio Internacional (USTR). La referencia de Trump fue específicamente porque Trudeau y López Obrador TRUMP HA se han convertido en aliados INSISTIDO QUE más o menos incidentales MÉXICO Y CANADÁ de su gobierno en el forcejeo ESTÁN CANSADOS por obtener la ratificación del acuerdo y empujar a la mayoría demócrata en la cámara baja del Congreso estadounidense a hacer su parte. Eso hace "maravilloso" a López Obrador y salva a Trudeau, al menos por ahora, de una andanada luego de que el canadiense fuera grabado mientras se burlaba de Trump. El mandatario estadounidense ha insistido los últimos días en que los líderes de México y Canadá están ya cansados de la demora del congreso estadounidense, de la que culpa a sus rivales demócratas, y sería difícil culparlos si optaran por retirarse. La urgencia y los halagos de Trump tienen todo que ver con sus intereses de política doméstica. La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue uno de los temas centrales de su campaña electoral en 2016; el T-MEC, ahora, sería uno de los temas centrales de su campaña de reelección. En el mejor de los casos, un T-MEC aprobado sería una gloria compartida con los demócratas aunque básicamente el cumplimiento de una promesa. En otro, una señal de que los demócratas no quieren ayudar a los trabajadores estadounidenses. Un nuevo estudio del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE) sugirió que las pérdidas republicanas en las elecciones legislativas de 2018 se debieron parcialmente a las guerras comerciales de Trump con Canadá, México, China y Europa. En términos geopolíticos eso hace a México y Canadá, sus dos principales socios comerciales, vitales para los intereses estadounidenses. Y de paso también hace a López Obrador, por lo pronto, "un hombre maravilloso".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#BRASIL
Desarticulan banda de narcotraficantes Las autoridades brasileñas desarticularon ayer una banda internacional de narcotraficantes que compraba droga procedente de Bolivia y la transportaba a Europa, pasando por Brasil, informó la Policía Federal (PF). La operación "Vuelo Bajo" fue desplegada en 17 ciudades de los estados Sao Paulo, Mato Grosso do Sul, Bahía y Santa Catarina. Otras 33 órdenes de allanamiento fueron cumplidas, incluyendo el secuestro de bienes y tres haciendas utilizados por los sospechosos. AFP
l
2
1
l Desde Reino Unido,
l El Comité Judicial
el presidente estadounidense consideró "una broma" el informe.
de EU está evaluando cuatro cargos contra el mandatario.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. En medio de un feroz debate partisano, el Comité Jurídico de la Cámara de Representantes retomó la investigación por el Comité de Inteligencia sobre el presunto intento del presidente Donald Trump de "chantajear" a Ucrania. Del trabajo de este comité, presidido por el diputado demócrata Jerry Nadler, saldrán quizá los cargos criminales contra Trump. "Tenemos el poder para recomendar acusaciones contra el presidente Trump si es que descubrimos que cometió traición, soborno u otros altos
TONELADAS DE COCAÍNA DECOMISÓ LA POLICÍA.
con miras a destituir a Trump, su abogado Giuliani viajó a Ucrania.
DETRÁS DE LA AVERIGUACIÓN
17
TESTIMONIOS SE CONSIDERARON EN EL INFORME.
2020 ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS.
2
meses duró la investigación contra el mandatario de Estados Unidos. millones de dó-
400 lares (considerados para ayuda militar) fueron congelados.
crímenes", señaló Nadler. Sin embargo, los republicanos insisten en asegurar que se trata sólo de un acto político. "El Presidente de este comité habla de enjuiciar al presidente desde que fue electo. Hace dos años, en noviembre del 2017, llegó aquí como presidente de este comité, así que no me salgan con que esto es nuevo", acusó Doug Collins, el republicano de mayor nivel en el comité judicial. El primer acto del comité fue convocar a cuatro profesores
Esto nunca debería pasarle otra vez a un Presidente (...) es una desgracia".
FOTO: AP
Analizan viabilidad del juicio POR ARMANDO GUZMÁN
2.6
POSTURA
#IMPEACHMENT
EL COMITÉ JURÍDICO ESTUDIA SI TRUMP COMETIÓ ALGÚN SOBORNO O DELITO PARA SU CAMPAÑA
3
PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA OPERACIÓN.
l En pleno proceso
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
de derecho para establecer el marco de los posibles delitos, y si el presidente puede ser hecho responsable o no de sus acciones. Tres de los catedráticos dijeron que sí, que hubo delito en la forma en que Trump y algunos de sus allegados trataron de presionar al gobierno de Ucrania a investigar posibles problemas en el empleo de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente y precandidato presidencial demócrata Joe Biden. Hunter Biden ganaba 50 mil dólares mensuales como funcionario no-residente de una empresa ucraniana de energía conocida por corrupción. El "quid pro quo" era la ayuda militar estadounidense. Pero tal como están las cosas, las acusaciones tendrán un fuerte olor a partisanismo y hasta de información limitada y apresuramiento, de acuerdo con el experto legal Jonathan Turley, catedrático de la Universidad George Washington. "Este sería el primer juicio presidencial en la historia en que hay un debate abundante, pero en mi opinión no existe suficiente evidencia de que se cometió un crimen", dijo Turley, llamado por los republicanos gracias a su conocido escepticismo sobre la investigación.
#BOLIVIA
Exjefe militar niega un golpe de Estado El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, William Kaliman, negó ayer que los militares hubieran protagonizado un golpe militar contra Evo Morales, como afirma el expresidente. "¿Cómo puede ser un golpe de estado? Yo no saqué soldados, no fui a apuntarle (a Morales) con tanques, yo no me fui a Palacio (de Gobierno), ningún militar estaba en las calles" en la supuesta asonada, afirmó Kaliman, quien fue nombrado en 2018 por Morales como máximo jefe de las Fuerzas Armadas. AFP
l
FOTO: REUTERS
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
11
MÁS DEL DÍA l La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, designó al nuevo Ministro de Presidencia.
l Bolivia prometió ayer al Mercosur las elecciones "más limpias" de su historia.
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Pasión por el
Claustro EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 05/12/2019
CARMEN LÓPEZ-PORTILLO ROMANO NOS HABLA SOBRE EL 40 ANIVERSARIO DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA, INSTITUCIÓN DE LA QUE HA ESTADO AL FRENTE POR 28 AÑOS. ADEMÁS REVELA ALGUNAS MEMORIAS DE SU PADRE, JOSÉ LÓPEZ-PORTILLO, A SUS 15 AÑOS DE FALLECIDO
FOTO: DANIEL OJEDA
II
H PANORAMA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IDENTIDAD
Todos estamos conectados por un sólo hilo que se llama México”. SARA GALINDO
PROMOTORA DE MODA
l NACIONAL. La cuera tamaulipeca es una prenda mexicana.
HERENCIA. Ángel Reyna diseñó con la tradición de su familia.
l
VESTIDO
La ropa es lo primero; incluso antes que el lenguaje, está la indumentaria, está el vestirse”. JOHANN MERGENTHALER
AGENTE DE MODELOS
l COOL. Esta colección busca modernizar lo tradicional.
l
MATCH. Sara y Johann son las mentes detrás de DMX32.
l AMANTES DE TENDENCIAS. Korina Salazar, Gladys Tamez y Karla González disfrutaron del evento.
Moda tradicional SARA GALINDO Y JOHANN MERGENTHALER BUSCAN RESCATAR LOS TRAJES TÍPICOS CON DISEÑANDO MÉXICO 32, PLATAFORMA QUE IMPULSA EL TALENTO Y LA MODA NACIONAL DISEÑO REGIONAL
l La próxima edición de DMX32 se llevará a cabo en Jalisco.
l Sara y Johann tienen como objetivo preservar los trajes típicos de cada estado.
l MODA INTERNACIONAL. Mariana Zaragoza participó en el desfile. Fue acompañada por David Souza.
COLABORACIÓN. Ángel Reyna recibió la mentoria de Carlo Demichelis, con quien lanzó una colección.
l
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
a Plaza de Toros de Reynosa se vistió de moda mexicana con la tercera edición de Diseñando México 32 (DMX32), la plataforma creada por Sara Galindo y Johann Mergenthaler, quienes llegaron a Tamaulipas con el objetivo de rescatar las prendas tradicionales del lugar, enfocándose en la cuera tamaulipeca, vestimenta originaria de la región. Para este proyecto, los fundadores de la plataforma fusionaron la experiencia del diseñador Carlo Demichelis con la herencia de Ángel Reyna, descendiente de una de las familias dedicadas a la confección de la cuera, quienes crearon la colección que inauguró el evento. “Estamos trabajando con el último descendiente que es Ángel Reyna, un joven de 30 años que está muy comprometido con mantener esta tradición”, comentó Johann. Además de ser mentor de Ángel, Carlo Demichelis asesoró a más talentos que participaron en esta edición.
L
CONSERVACIÓN DE TRADICIONES Además de impulsar a talentos nacionales en la industria de la moda, Sara y Johann tienen otro objetivo: ayudar a preservar la moda típica de cada estado por lo que tienen planeado llevar DMX32 a toda la República. “La forma de conocer México, es a través de su historia y tradiciones. La moda es una industria que está conectada con todos sus protagonistas y hace 200 años eran ellos, y ahora los traemos de vuelta al escenario”, dijo Sara. El siguiente estado al que llegará DMX32 es Jalisco, en febrero del siguiente año.
H PANORAMA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
l EN PAREJA. Enrique Rivero Lake y Chantal Andere acompañaron a Leonora durante el evento.
l APOYO. Kitzia estuvo acompañada por su esposo, Pedro Checa.
#GLAMOUR
MISS RUNWAY l HONOR. Andrea Salem, Michel y Ana Kuri, Carlos Slim, Valentina Romero, Leonora Tovar y Soumaya Slim..
l
RECEPCIÓN. Leonora fue la anfitriona de la noche.
Apertura
de lujo ENTRE AMIGOS. Regina y Guillermo Sesma.
l
VARIAS PERSONALIDADES ACOMPAÑARON A LEONORA TOVAR LÓPEZ-PORTILLO EN LA INAUGURACIÓN DE SU CAFÉ TRES ABEJAS POR DANIELA ZAMBRANO
SABOR A HOGAR
DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
on un coctel fue como Leonora Tovar López-Portillo recibió a familiares y amigos, quienes la acompañaron en la inauguración del café Tres Abejas, ubicado en la calle Valladolid 52, en el famoso barrio de la Roma.
C
ASISTENCIA. Jerónimo de Yturbe y Marion Lanz-Duret.
l
El concepto del café es casero. l
l La apertura fue en la colonia Roma. l La repostería es uno de los fuertes del lugar.
Al lugar arribaron reconocidos personajes del mundo social como Carlos Slim que llegó acompañado de su hija Soumaya y su nieta Valentina Romero. Enrique Rivero Lake y Chantal Andere, Jerónimo de Yturbe Sordo Madaleno y Marion Lanz-Duret, Becky Alazraki y Olivia Peralta, también estuvieron presentes. CALIDEZ Un lugar muy casero es como Leonora define el nuevo sitio, en el que el menú está hecho de recetas familiares con algunas adaptaciones ad hoc a lo contemporáneo. “Le puse Tres Abejas porque somos mis hijos y yo”, nos confesó la empresaria al preguntarle sobre el nombre. La expansión es uno de los objetivos principales de Leonora, pero sin perder la parte artesanal que identifica al lugar.
● La diseñadora Kitzia Mitre, regresó a la industria de la moda con la colección Kitzia Mitre 2020, la cual presentó en Lago Restaurante, donde contó con la compañía de sus familiares y amigos más cercanos como Chantal y Michelle Torres, Pamela Jean y, por supuesto, su esposo Pedro Checa, quien la apoyó durante el evento. “Estudié diseño industrial en la Universidad Anáhuac del norte. Siempre me gustaron las tendencias y la moda. Al terminar hice mi primera pasarela y estuve algunos años en el ámbito de la moda. Después nació mi hijo Pedro y mi di un break. Este año decidí retomar lo que más me apasiona y estoy en planes de abrir mi tienda online”, comentó Kitzia.
ISIS MALHERBE
l AMIGAS. Michelle y Chantal Torres acompañaron a la anfitriona.
IV
H PANORAMA
LE GA DO
PARA RECORDAR
CARMEN LÓPEZ-PORTILLO ROMANO ES UNA MUJER FELIZ, LICENCIADA EN DERECHO, QUE HA ESTADO POR 28 AÑOS AL FRENTE DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS, DANIEL OJEDA, YAZ RIVERA Y JDS AGENCIA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
eliz y agradecida, así es como Carmen López-Portillo Romano se percibe en esta etapa de su vida. “Me defino como una persona feliz, a pesar de las preocupaciones propias del entorno y de la realidad”. Sin duda, la vida de Carmen ha estado marcada de diferentes sucesos que influyeron en la mujer que es actualmente, así como en el desarrollo de su papel como rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, institución en la que ha estado al frente por 28 años. Hija de Carmen Romano y José López-Portillo, quien fue presidente de México de 1976 a 1982, Carmen proviene de una familia que ha estado presente en la historia de nuestro país por lo que llevar el apellido López-Portillo representa un enorme compromiso. “Por un lado es un regalo, pero, también, ha sido algo que nos enseñaron a merecer”, confesó. De su padre, José López-Portillo quien en febrero pasado cumplió 15 años de muerto, la rectora
F
l INTRO pie pie de foto en varias líneas foto en varias líneas foto en varias.
del Claustro atesora una infinidad de recuerdos y aprendizajes de los cuales, el más significativo fue el amor a México. “Mi papá era un hombre generoso, muy consciente del tiempo y de la historia de nuestro país”. La incondicionalidad es otra de las virtudes que Carmen tiene presente de su padre. “Cuando éramos chiquitos y jugaba con mis hermanos a perseguirnos, mi papá era el refugio, así que llegábamos a sus brazos a tocar base. Sabíamos que sin condiciones podíamos contar con él”.
De su madre, Carmen Romano, la enseñanza que más le quedó grabada fue la honestidad. “La única prohibición de mi mamá era no decir mentiras. Estaba prohibido mentir”. LA HIJA DE UN PRESIDENTE Carmen es egresada de la licenciatura de Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, institución a la que ingresó cuando su padre se encontraba en campaña presidencial, por lo que su plan era estudiar en una universidad pública, siendo la
H PANORAMA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
ORGULLO
Tengo que estar a la altura de un apellido que agradezco y del que me siento muy orgullosa, y tengo la responsabilidad de entregarlo a mis hijos y nietos".
AMOR
Tengo muchos recuerdos de mi padre, pero el amor con el que hablaba de México y la forma en que lo conocía, son de los más gratificantes". CARMEN LÓPEZPORTILLO
RECTORA
Universidad Nacional Autónoma de México su primera opción. “En ese momento la UNAM estaba en huelga. En una ocasión me encontré con don Pedro Ramírez Vázquez y me dijo: ‘¿Por qué no buscas el plan de estudios de la UAM? A lo mejor te interesa’”. De esa experiencia, la licenciada la califica como maravillosa, en la que tuvo oportunidad de vivir dos realidades. “Por un lado me iba a Azcapotzalco con mis compañeros de la universidad, con un ambiente muy crítico y potente intelectualmente y, por otro, estaba la vida en la Presidencia con todo lo que eso significaba”. De su tiempo como hija del Presidente, lo que la rectora más disfrutó fue conocer a grandes personajes que han marcado la historia como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Indira Gandhi, Jorge Semprún, Arthur Rubinstein, Rudolf Nureyev, entre otros. “Un día nos invitó el embajador Alfonso de Rosenzweig a cenar a su casa, me tocó sentarme junto a Octavio Paz y me aterré porque pensé '¿De qué le voy a platica?’ y la primera pregunta que me hizo fue: ‘¿Qué está leyendo ahora?’. Estaba leyendo un
PUNTOS CLAVE l Es hija de José López-Portillo y Carmen Romano.
l Yiyi es como le dice de cariño su familia y amigos más cercanos.
Llegó al Claustro por invitación de su tía Margarita López-Portillo. l
Actualmente la institución cuenta con 10 licenciaturas y 4 maestrías. l
libro de Jan Kott, Apuntes sobre Shakespeare. En ese momento Paz se iluminó y me dijo: ‘¡Yo también!’ y estuvo toda la noche platicándome su interpretación sobre Shakespeare”. UNA MUJER CON VOCACIÓN Desde 1991 Carmen ha estado al frente del Claustro, institución que recibió por mérito y gracia pues fue por invitación de su tía Margarita que llegó al lugar que se convertiría en su hogar. “Cuando llegué, el Claustro sólo tenía una licenciatura”, actualmente la universidad cuenta con 10 licenciaturas, 4 maestrías, así como con actividades de educación continua y a distancia. En abril de este año el Claustro celebró su 40 aniversario: “Es uno de mis orgullos. Ojalá la vida me dé para llegar a los 50 años” confesó Carmen de la institución que ha podido levantar después de que, cuando se la entregaron, estaba entre dicha su viabilidad. “Cuántas mujeres han dado la batalla para abrirnos un camino a todas las que hemos venido después”, dijo la rectora y reconoció que conocer la vida de Sor Juana ha sido la mayor enseñanza.
HONOR. Marco Antonio Slim Domit, Pepita Serrano y Carmen López-Portillo Romano.
l
UNA PRESEA ESPECIAL
● Con una ceremonia muy significativa, en la que estuvo acompañada por su esposo José Serrano, su hija Ximena, su yerno Marco Antonio Slim Domit, así como de amigos cercano entre los que destacan nombres como Rodrigo Rivero Lake, Beatriz Paredes, Ángeles González Gamio, Ana Luisa Lerdo de Tejada, Carla Estrada y Silvia Rojo, entre otros, fue como Pepita Serrano recibió de mano de la rectora del Claustro, Carmen López-Portillo Romano, la medalla Sor Juana Inés de la Cruz en reconocimiento a su labor de impulsar la cultura y el arte en México. “Esta presea está grabando un recuerdo en mi corazón, ya que la señora Yiyi López-Portillo y su familia, creadores de este centro universitario tan maravilloso, han decidido otorgármela a mi y yo creo que me sirve como una esperanza de trabajar más por este país que nos ha dado tanto”, dijo la galardonada minutos antes de recibir la condecoración.
1976 JOSÉ LÓPEZPORTILLO LLEGA A LA PRESIDENCIA
1979 EL CLAUSTRO ABRE SUS PUERTAS POR PRIMERA VEZ
DISTINCIÓN. Ángeles González y Beatriz Paredes acompañaron a Pepita durante el evento.
l
1991 CARMEN ES DESIGNADA RECTORA l FAMILIA. Ximena Serrano Cuevas, acompañó a su mamá en este momento tan especial.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
THE FASHION GROUP INTERNATIONAL CELEBRÓ LA XV ENTREGA DE LOS PREMIOS NIGHT OF STARS 2019 POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA FASHION GROUP
omo cada año, The Fashion Group International celebró, la XV entrega de los premios Night Of Stars 2019, a la que celebridades y socialités del mundo de la moda se dieron cita en el Museo Memoria y Tolerancia para ser parte de este festejo que reconoce el talento y la trayectoria de los profesionales de esta industria en México. Shula Atri, directora de FGI México, junto con la mesa directiva y el consejo consultivo fueron los anfitriones de la noche. “Reconocer la labor de los profesionales de la moda es fundamental para nosotros, ya que los incentiva a seguir generando propuestas innovadoras”, comentó Shula. Además del reconocimiento nacional, el evento tiene como objetivo promover la moda mexicana a nivel internacional, ya que uno de sus grandes desafíos en esta industria, es reconocer el talento, profesionalismo y trayectoria de los creativos y personas involucradas en este gremio. Durante la cena, los invitados disfrutaron de una exposición en la que se presentaron las colecciones de los nominados, entre los que destacan nombre como Regina Castillo, Carlos Pineda, Gregorio Sánchez, Lydia Lavín, así como una exposición fotográfica que estuvo a cargo de Enrique Vega, ganador en la categoría a Fotógrafo del año. El evento estuvo bajo la conducción de la actriz Esmeralda Pimentel, que amenizó la velada con su simpatía y buen humor, quien estuvo acompañada por personalidades de
l DISEÑO. Los asistentes disfrutaron de la cena de gala.
C
l CULTURAL. Cándida Fernández de Calderón y Lucy Lara.
l
NACIONAL. Constanza y Paulina Magallanes lucieron vestidos de diseñadores mexicanos.
Pasarela de estrellas y premios
DISEÑO ESPECIAL l Óscar Figueroa diseñó la presea que se entregó en esta edición.
distintos ámbitos, que realizaron la presentación de cada uno de los ganadores que este año se hicieron merecedores a este importante reconocimiento en sus diferentes categorías. La diseñadora de moda mexicana Lydia Lavín recibió el premio Star Forever, con el que se reconoció su trayectoria.
La premiación de cada una de las categorías fue realizada por los socios que forman parte de la mesa directiva. Entre las personalidades que entregaron los premios se encuentra la doctora Patricia Armendáriz, Lucy Lara, Macarena Achaga, Aline Bortoloti, entre otros.
#BIODIVERSIDAD
GALARDÓN. Lydia Lavín recibió el premio Star Forever.
l
SELECTO. Aline Bortoloti portó un modelo de Alfredo Martínez.
l
FOTOS: JDS AGENCIA
EN PRO DE LA FAUNA NACIONAL
l AYUDA. Guadalupe Loaeza y Enrique Goldbard se unieron a la causa filantrópica.
● Verónica Domit y Diana Friedeberg celebraron por segundo año, el Mes del Jaguar, con una mascarada en la que se subastaron algunas piezas en forma de esta especie, con el fin de recaudar fondos para Panthera México, fundación de la que las anfitrionas forman parte. La cita fue en el Casino Español, en donde Guadalupe Loaeza, Fernando de la Mora, Viviana Corcuera, entre muchas otras, se reunieron en pro de esta causa y disfrutaron del espectáculo presentado por el Ballet Folklórico de Sinaloa. REDACCIÓN
l TALENTO. El tenor Fernando de la Mora fue uno de los asistentes.
H PANORAMA VII
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
DICIEMBRE, EL MES DE LA GUADALUPANA MUCHAS VÍRGENES, DIFERENTES PROFESIONES Y LA MISMA IDENTIDAD REPRESENTADA A TRAVÉS DE LA IMAGEN DE LA MORENITA DEL TEPEYAC: LA VIRGEN DE GUADALUPE
l
NOVEDAD. Las hermanas Dorantes, son las mentes detrás de este proyecto.
Sabor a innovación CAROLINA Y ANA CRISTINA CREARON UNA ALTERNATIVA ECOSUSTENTABLE A LOS VASITOS DE PLÁSTICO POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIN PLÁSTICO
FOTOS: CORTESÍA
Participaron en la tercera temporada de Shark Tank.
¿Cómo fue participar en Shark Tank México? Carolina: Tuve la iniciativa de inscribir el proyecto en la temporada tres. Pensamos que no iban a tomar en cuenta nuestro producto. Fue muy chistoso porque un amigo nos dijo que estaba padrísimo para exponerlo en Shark Tank México, pasaron seis meses y mandamos los documentos. Cuando nos presentamos en el programa estábamos muy nerviosas por tener al frente a personas tan profesionales en el ámbito de los negocios y el emprendimiento, nos daba miedo equivocarnos. Salimos de nuestra área de confort y tuvimos una excelente respuesta, ya que Arturo Elias Ayub decidió apoyarnos y ser parte de esto.
l
arolina y Ana Cristina Dorantes son emprendedoras egresadas del Tec de Monterrey que fundaron un startup de artículos ecosustentables llamado Yummy Shots, vasos hechos de gomitas de diferentes sabores, proyecto con el que las hermanas tienen como objetivo ofrecer una experiencia culinaria distinta con productos innovadores.
C
Arturo Elias Ayub se unió al proyecto, gracias al reality show.
l
La línea ya está a la venta en Estados Unidos.
l
Los shots comestibles son una alternativa innovadora al plástico.
l
¿Cómo surge la idea de crear Yummy Shots? Ana Cristina: En el último año de mi carrera en diseño industrial, nos dejaron hacer un proyecto final y yo tenía la idea de hacer algo con gomas comestibles. En una fiesta vi que se desperdiciaban muchos vasos rojos y fue cuando decidí hacer unos, de caramelo y chocolate. Después, mi hermana Carolina se unió a la idea.
¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Arturo Elias Ayub? Ana Cristina: Trabajar con él es colaborar con todo su equipo. Cada uno de ellos tiene mucha experiencia en distintas áreas que requiere un negocio. Nos escuchan mucho y hemos aprendido unos de otros, eso es algo increíble. ¿Qué les recomiendan a las nuevas generaciones que quieren emprender? Carolina: Que se atrevan y que no tengan miedo a equivocarse. Todos tenemos la capacidad de lograr nuestros objetivos. Que consigan las herramientas que necesitan para empezar el proyecto que tengan en mente. Conocemos gente de escasos recursos que ahora son directores de empresas reconocidas. La constancia es la base del éxito, además de que siempre existirá gente que estará dispuesta a ayudarte.
“
Me llamo José Guadalupe, crecí en el barrio de Guadalupe, en Aguascalientes, y tengo en mi corazón, como en el de muchos otros toreros, a la Virgen” dijo José Tomás, quien se considera guadalupano de corazón. Sin embargo, Elena Poniatowska se dice atea pero muy guadalupana. En su casa tiene varias imágenes de la Virgen de Guadalupe. La más bonita es una que tiene en un cuarto donde pinta, que está bordada con lentejuelas. “Me la compré en La Lagunilla”, comentó. Atea, muy atea, pero muy guadalupana. Eva Vale, la reconocida artista mexicana, apenas está bautizada. No es creyente, de hecho ni siquiera hizo la primera comunión. A duras penas sabe cómo persignarse pero a la Virgen sí le tiene mucha devoción. Reconoce que Guadalupe es la madre de México y por ello hizo una imagen de la morenita, fabricada de aluminio que mide tres metros de alto y un metro 50 de ancho que se llama “La Virgen de los Migrantes”, lleva en el filo del manto varios mensajes de amor y oraciones como el Padre Nuestro, el Ave María y frases escritas en la Biblia en varios idiomas y lenguas como español, inglés, latín y náhuatl. Todo comenzó cuando, en el temblor de hace dos años, su departamento tuvo varios daños, por lo que había muchos trabajadores reparando el edificio. A Eva se le ocurrió hacer un dibujo de una virgen y colocarlo en la pared del edificio. En ese momento fue cuando se dio cuenta de la importancia de lo que para ella era un dibujo, para los demás era un símbolo, porque los trabajadores se persignaban ante la imagen y LA VIRGEN VA le ponían flores. En ese momenMÁS ALLÁ DE UN to entendió lo que significaba la SÍMBOLO RELIGIOSO Virgen para los mexicanos. Poco ES UN EMBLEMA tiempo después hizo la famosa QUE REFLEJA LA "Virgen de los Migrantes", que viajó a Estados Unidos y la misma MEXICANEIDAD que el Papa bendijo. Hablando de otra virgen y de la misma virgen al mismo tiempo, tenemos la historia de Amparín Serrano, quien desde chiquita ha sido muy devota y pintaba imágenes de La Morenita del Tepeyac en sus cuadernos. La famosa frase “Virgencita plis” ha formado parte de la infancia de algunos mexicanos, ya que este símbolo ha sido parte de la historia de Amparín, y de la historia de la marca mexicana Distroller. “Virgencita plis quítame la celulitis, Virgencita plis consígueme un novio” y más peticiones, que siempre se le hacen a la Virgen. Amparín decidió crear de la virgen una marca, en la que su inspiración surgió de un viaje a Guatemala, cuando vió una medalla que vendía un artesano, pero que estaba completamente deformada. Estaba chueca y su cabeza no pudo olvidarla. De esta manera surgió la idea de que la Virgen fuera una parte importantísima de una de las marcas creativas más reconocida en México. Tanto Amparín Serrano y Joselito Adame, que son muy creyentes, como Eva Vale y Elena Poniatowska, que se consideran ateas, para todos la virgen va más allá de un símbolo religioso, es un emblema que refleja la mexicaneidad e identidad de nuestra cultura; y se aproxima el 12 de diciembre, en el que nos encontramos con un elemento importantísimo de la tradición y cultura mexicanas. Las peregrinaciones multitudinarias que se realizan en la Basílica de Guadalupe son el claro ejemplo del fervor por un símbolo religioso, que se convierte en parte de la identidad nacional. Porque si bien no todos los mexicanos somos religiosos, bastantes sí somos guadalupanos. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPERAN UN DÍA CAÓTICO
#FRANCIA
l La huelga convocada para hoy contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, amenaza con paralizar un país en el que se esperan perturbaciones en el transporte y el cierre de escuelas o instituciones culturales. Los sindicatos CGT, FO, FSU, Solidaires, UNL y UNEF lanzaron su llamado porque consideran que el nuevo régimen disminuirá la cuantía de las pensiones. EFE
FOTO: AFP
#BRASIL
ARGENTINA PIERDE MÁS, DICE BOLSONARO
FOTO: AFP
● El presidente Jair Bolsonaro dijo ayer que Argentina tiene "mucho más" que perder en caso de tensiones con Brasil, pero que apostará por el "pragmatismo" en las relaciones con el gobierno entrante del peronista de centroizquierda Alberto Fernández. Argentina dio un giro a la izquierda. Vamos al pragmatismo. Si peleamos, perdemos, pero Argentina pierde mucho más", dijo el presidente ultraderechista en Brasilia. AFP
26 ORBE
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOCLIMÁTICO
AGENDA LEVANTINA
Impacto, para pobres y ricos
#OPINIÓN
MEDIO ORIENTE, EN LA FIL No es la primera vez que la FIL recibe a varios escritores de Medio Oriente. Israel fue invitado de honor
FOTO: REUTERS
TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SUFREN CONSECUENCIAS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MARTA TAWIL*
la edición 33 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara acudieron 37 países, entre ellos Líbano. Cautivó a la audiencia el escritor Amin Maalouf (Beirut, 1949), que presentó su obra más reciente, El naufragio de las civilizaciones (Alianza). Su legado lo componen novelas, ensayos y libretos de ópera; una de ellas (El amor distante) se puso en escena en abril pasado en el Palacio de Bellas Artes. En librerías mexicanas, es posible encontrar varias novelas de Maalouf, como León el Africano y Samarcanda. De Líbano también, la poesía mística de Khalil Gibrán ha merecido aprecio desde hace años. Desde la concesión del premio Nobel de Literatura al escritor egipcio Naguib Mahfuz en 1988, la literatura moderna y contemporánea árabe ha ido ganando mayor visibilidad en el mercado editorial occidental, con la traducción de muchas de las obras de sus autores destacados, al inglés, francés y castellano. Varios participan en los mundos culturales árabe y europeo (Tahar Ben Jelloun, por mencionar uno). Para el lector mexicano, las muestras representativas de la producción literaria árabe, clásica y contemporánea, en verso y prosa no son extensas, y llegan en buena medida de las traducciones y selecciones españolas y francesas. MÉXICO PARTICIPÓ No es la primera vez que EN LA FERIA DEL la FIL recibe a varios escriLIBRO DE TEHERÁN, tores de Medio Oriente. IsEN 2016 rael fue invitado de honor en 2013; en esa ocasión estuvo David Grossman. Artistas y escritores han estado en México en otros contextos; por ejemplo, el israelí Nir Baram en la Feria Internacional del Libro Judío (2017), el poeta sirio Adonis, durante el Primer Festival Internacional de Poesía y Prosa en La Ciudadela (2012). México participó en la Feria del Libro de Teherán, en 2016. Para la edición 2020 de la FIL se convocó como invitado de honor a Sharjah, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos considerado como la capital de la edición del mundo árabe. Setenta libros árabes serán traducidos al español en la FIL. Sería deseable que México tuviese un intercambio cultural consistente con Egipto, Siria, Palestina, Líbano o Irak –cuya tradición literaria es antigua y de prestigio–, el acercamiento a los países del Golfo en el ámbito cultural es una oportunidad de que la literatura mexicana se expanda en Medio Oriente. No acabaríamos de hacer una lista de escritores árabes, iraníes o israelíes de narrativa y poesía prominentes del siglo XX, desde clásicos hasta más contemporáneos: entre los primeros, Taha Hussein, Tawfiq al-Hakim, Alaa al-Aswani, Hoda Barakat, Elias Khoury, Mahmoud Darwish, Tawfiq al-Hakim, Abdelrahman Munif, Sinan Antoon; entre los segundos desde Rumi y Hafez, pasando por Simin Daneshvar y Houshang Golshiri, hasta Kamin Mohammadi y Zoya Pirzad; entre los israelíes Avraham Yehoshua, Amos Oz, Meir Shalev, Dorit Rabinyan y Orly Castel-Bloom. No hago justicia, en este espacio breve, a todos ni todas. Lo cierto es que su mensaje, como toda literatura, expresa realidades concretas y subjetivas de la condición humana. Es representativa y crítica de sus espacios y circunstancias; es universal, a la vez que permanece anclado en la realidad política y social. Estamos más cerca de lo que solemos asumir cuando se piensa desde México esa región del mundo. *Investigadora de El Colmex
A
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRAVE DAÑO 1 El récord de emisiones de CO2 en la atmósfera en 2019 aumentará 0.6%: informe 2 La ONU recomienda limitar la subida de la temperatura del planeta a un máximo de 1.5 grados. 3 La OMS advirtió de la creciente vulnerabilidad sanitaria derivada de la crisis climática.
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Japón, Filipinas y Alemania encabezaron la lista de los países más golpeados en 2018, por fenómenos meteorológicos intensificados por el cambio climático, según un informe publicado ayer, que muestra que ningún país, rico o pobre, está a salvo. Inundaciones por fuertes lluvias, mortíferas olas de calor y el peor tifón en un cuarto de siglo dejaron en 2018 en Japón centenares de muertos, miles de damnificados y más de 35 mil millones de dólares en daños, señaló el estudio de la ONG Germanwatch. El ciclón Manghut, el más potente del año, devastó Filipinas en septiembre, desplazó a un cuarto de millón de personas y provocó derrumbes mortales, según esta relación anual de riesgos climáticos. Alemania sufrió una prolongada ola de calor y sequía en verano, que dejó 1,250 muertes prematuras y pér-
l MADRID. Una ONG protestó afuera de la cumbre ambiental que se celebra en España.
35 MIL MILLONES DE DÓLARES, EN DAÑOS A JAPÓN.
250 MIL PERSONAS FUERON DESPLAZADAS, EN FILIPINAS.
didas de cinco mil millones de dólares, en el sector agrícola. La conclusión del informe es que hasta las economías más desarrolladas se encuentran a merced de eventos meteorológicos exacerbados por el calentamiento global. "En Europa, por ejemplo, momentos de calor extremo son 100 más probables que hace un siglo", señaló. En tanto, las emisiones de CO2 del sector turístico correspondientes al transporte podrían aumentar casi 25% hasta 2030 y pasar de 1,597 millones de toneladas en 2016 a 1,998 millones de toneladas en apenas 11 años, según un informe presentado en la COP25 del Clima de la ONU.
FOTO: EFE
KAMMURI, CON UN PASO LETAL ● Al menos 17 personas han muerto en Filipinas por el paso del tifón Kammuri, que cruzó el centro el país la víspera y ya está fuera de territorio filipino, mientras más de 458 mil personas se encuentran en centros de evacuación. Además, 521 vuelos domésticos e internacionales fueron cancelados debido al mal tiempo. EFE
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
EL HERALDO DE MÉXICO
100% LA PARTICIPACIÓN QUE CONTEMPLA LA IP EN AGUAS PROFUNDAS.
JUEVES 05 / 12 / 2019
90%
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES FOTO: EDGAR LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
EN PETROQUÍMICA, VAN A INYECTAR LOS EMPRESARIOS.
#PLANENERGÉTICO
INICIATIVA PRIVADA
VA POR ENERGIA: ALFONSO ROMO ●
EL FUNCIONARIO AFIRMA QUE EL RETO PARA EL SIGUIENTE AÑO ES DAR “CONFIANZA” A LOS EMPRESARIOS Y LA CLASE MEDIA, LA CUAL HAN PERDIDO POR ACCIONES DE GOBIERNO POR ENGGE CHAVARRÍA Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA
éxico no tiene recursos para nuevas inversiones, por lo que la iniciativa privada apoyará al sector energético en el sexenio, informó Alfonso Romo Garza, jefe de la oficina de la Presidencia de la República. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario dijo que el reto para 2020 es “entusiasmar” y “dar confianza” a los empresarios y a la clase media mexicana. Refirió que hace tres meses, con 45 integrantes del Grupo de Monterrey, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no hay claridad en la Reforma
M
PARA ANÁLISIS
SALUD l COFEPRIS TIENE
14 MIL TRÁMITES DETENIDOS, SITUACIÓN TRASCENDENTE UNA VEZ QUE IMPACTA 11.6% EN EL PIB.
EROGACIÓN l POR CADA
PESO QUE GASTAN LAS FAMILIAS EN SU CASA, 44 CENTAVOS SON EN PERMISOS DE ESA INSTANCIA.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
Energética, el mundo cambió y México no tiene recursos para todas las inversiones, por lo que la iniciativa privada apoyará al sector en el sexenio. De esta forma, la Iniciativa Privada participará en el sector energético de la siguiente forma: perforación de aguas profundas, 100 por ciento; petroquímica, 90 por ciento; electricidad, 46 por ciento; perforación de petróleo, 20 por ciento, lo cual pudiera ajustarse. El resto sería aportado por el sector público. En redes de gasoductos, el sector privado conectará el gas en todo el país. En refinerías e hidroeléctricas del sector público llevará la batuta. El anuncio de la participación
NIVEL
PUNTOS
7.7810 7.4600
-0.0200 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,294.52 868.70 27,502.81 8,254.74 110,300.93
TRABAJO UNIDO
REGIONES l TRABAJAN CON 30 CONSEJOS ESTATALES, INTEGRADOS POR 40 EMPRESARIOS CADA UNO.
SHCP l AFIRMA TENER BUENA RELACIÓN CON EL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA.
empresarial se dará a conocer en enero, durante la presentación del Plan Energético. “(En el sector energético) la realidad nos está alcanzando, no hay lana, ¿Cómo vamos a avanzar? Entras a Pemex, ves los estados financieros complicados, ves lo que dijeron que iban a invertir y lo que invirtieron y…. traemos un hueco de dinero muy grande, histórico. La realidad está ayudando”, dijo Romo. A diferencia de sus adversarios, el funcionario descarta que 2019 vaya a ser considerado como el “año del estancamiento”, ya que cuando llegan las noticias buenas, el pasado se olvida. Añadió que con todos los problemas que hay en el mundo, la fotografía de México es de un país es con estabilidad fiscal y política, así como respeto a la autonomía del Banco de México. “Yo creo que muchas de las decisiones que tienen parado al país son nuestras, como la falta de implementación, lo de afuera no lo podemos controlar… en el cambio de administración hay mucha gente nueva que no conocían”. Romo rechazó que se vayan a presentar cambios en el gabinete de la actual administración. Expuso que el plan de nación de López Obrador busca aumentar la inversión privada significativamente entre 3 a 4 por ciento del PIB, porque el gobierno no va a gastar y no habrá endeudamiento. Además de incremeentar el contenido nacional, el cual actualmente solamente es de 25 por ciento. REFORMA FISCAL Cuestionado sobre si se proyecta próximamente una Reforma Fiscal, respondió: “definitivamente no. Ni más ni nuevos impuestos, el Presidente no quiere, pero yo creo que sí se necesita. Tenemos que ajustar muchas cosas”. Agregó que si planteamos algo razonable (en materia fiscal) y si lo canalizamos a (un gasto para) seguridad, que es un tema delicado, que es el pendiente, porque ésto causa problemas; yo creo que todos estaríamos dispuestos a decir, si da resultados, bienvenido, pero propongan (les dice a empresarios), no se detengan”. El encargado de analizar las políticas públicas del gobierno de López Obrador dijo que en un país que no tiene capital y en donde el costo del dinero es muy alto no es posible que se haya topado la
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.59 -0.20 -1.01 -0.66 1.23
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
deducibilidad de intereses. “Explícame a quién se le ocurre poner un tope de 30 por ciento....a la que le pegó más fue a la mediana y a la chica”. Criticó el incremento que se aprobó para 2020 del impuesto al ahorro. Relató que “todo mundo” piensa que yo puse a Margarita Ríos-Farjat en el SAT (Servicio de Administración Tributaria), pero,afirma, venía en el equipo y él no metió mano, pero “ni idea, ni me meto, ella se ha ganado el respeto, es muy dura, ortodoxa”. “NO PODEMOS PARALIZARNOS” En cuanto al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual está en espera de su ratificación por parte de los gobiernos vecinos, señaló que Estados Unidos “está pidiendo demasiado”. Además de que posponerlo para 2020 no tendrá impactos, porque tarde o temprano se va a firmar. Añadió que la discrepancia ha fortalecido los lazos entre la iniciativa privada y el gobierno.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.5690 0.09 19.5500 0.07 19.5678 0.01 21.6838 0.54 25.4200 1.00
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
VISTA 16.81 FIBRAHD 3.61 FIBRAMQ 3.16 PINFRA -4.56 MAXCOM -4.26 URBI -4.26
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ JUEVES / 05 / 12 / 2019 / MERK-2 /29 FOTOS: PABLO SALAZAR
ECONOMÍA EN MÉXICO
4%
DEL PIB ESPERAN QUE SEA DE LA INVERSIÓN PRIVADA.
40
PAÍSES TIENEN TRATADOS CON NUESTRO PAÍS.
SECTOR FINANCIERO
ESTABILIDAD l ROMO SE MUESTRA SORPRENDIDO POR LA DISCIPLINA FISCAL Y EL RESPETO A BANXICO.
FUTURO l CONFÍA EN QUE MÉXICO NO
PERDERÁ EL GRADO DE INVERSIÓN DE LAS CALIFICADORAS.
“No podemos paralizarnos por un evento”, enfatizó. Aseguró que es una negociación que se complicó por los sindicatos de EU,” pero no podemos ceder a todo lo que nos pide, no veo que para este año se firme y tampoco lo vi así… tenemos que ser muy pacientes e inteligentes, ahorita nos va a tocar estar fríos y vamos a firmar el tratado, porque ellos así lo quieren, yo le tengo más miedo a la recesión mundial que a que no se firme el T-MEC” Por otra parte, descartó que haya desencuentros con el sector empresarial, sin embargo, calificó que “no es fácil” mantener la relación sobre todo con aquellos que no creen en el proyecto del Presidente López Obrador. Romo aseguró que los empresarios han pasado de estar “apanicados” a entrar al terreno del optimismo. Reconoció que con la Ley de Extinción de Dominio, los empresarios no tenían miedo, sino pánico porque hubo un ataque a su patrimonio y acumulación de riqueza. PRIMERO, LA CLASE MEDIA Romo reconoció que han perdido terreno con la clase media, que a este sector de la población le pegó severamente los cambios, pero son un grupo importante, pues forman parte del motor económico. Sin embargo, el sistema del actual gobierno no ha sido lo suficiente veraz para retenerlos. “Necesitamos acercarnos a las clases medias (…) las hemos perdido y eso sí me tiene muy preocupado”. Desde su perspectiva, el perfil de las familias de clase media es que son “muy conservadoras”, ejemplificó que todo “el ruido que se hizo con la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, la (creciente) delincuencia organizada, el intento de regularizar a
l
AEROPUERTO. Santa Lucía es viable en el país, dijo el funcionario.
los autos chocolate, eso las apanicó, las hemos perdido por tanto cambio, por tanto de todo. Sin duda, es un reto que tenemos”. Descartó que hoy, a las clases medias no les interese el proyecto del presidente López Obrador porque no se ha cumplido el crecimiento económico de poco más de 4 por ciento. Además de que vinieron despidos y bajas laborales; aun así la mayoría de la clase media está a favor del Ejecutivo Federal, “es un fenómeno rarísimo”.
EL CAMBIO
¿Y SANTA LUCÍA? Romo afirmó que Santa Lucía sí está bien soportado y hay estudios técnicos que le dan viabilidad. “No es cierto eso de que no pueden volar en tres aeropuertos, es mentira, son rumores falsos”. El funcionario dijo que aprovechar los aeropuertos de Toluca, pasar la carga, poco a poco a Querétaro y tener Santa Lucía, es un plan bastante sólido. Agregó que el corredor Transístmico es importante para el gobierno, porque es “un proyecto de nación” muy viable, el cual debe verse a 100 años.
Añadió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador "no se la va a jugar" en materia de abasto de medicamentos, sin embargo dijo que el "tema de salud" en México es delicado. Ante el cuestionamiento de si la medida de desaparecer el Seguro Popular significó un golpe a los bolsillos de la clase media, respondió que este gobierno responderá y garantizará el servicio médico. En cuanto a la compra consolidada de medicamentos y que son hechas a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, dirigida por Raquel Buenostro, aseguró no conocerla, sin embargo confía en que lleve a cabo a tiempo las compras de los fármacos, después de que ha sido una queja constante de las farmacéuticas. Por otra parte, reconoció que han sido diferente los actuales tiempos que se viven con el partido político Morena. “Cuando estuve en la campaña, estuve mucho tiempo con él (presidente) y conocí muy poquita gente de Morena, nunca me quedaba a las reuniones del partido… No me meto (en esos temas). “Yo conocí como 25 personas de Morena, pero han llegado muchos de los terceros niveles al gobierno y que pertenecen a Morena. Y ahí sí, hay una mezcla de ideologías, cultura y resentimientos que no me lo esperaba” y con quienes hoy tiene que lidiar en su trabajo.
SIN DESABASTO EN MEDICINAS El retrasar la compra consolidada para la compra de medicamentos del sector público este año por parte de la nueva administración, la calificó como “error espantoso”. El jefe de la oficina de la Presidencia de la República dijo que el problema de salud en el que se encuentra el país es uno de los más delicados y “complejos” Aseguró que desde su oficina han estado presionando para que no haya desabasto y llegue a cada uno de los hospitales o centros de salud. Lo anterior, después de que se le cuestionó que hay empresarios del sector farmacéutico que han denunciado que las compras consolidadas han sufrido un retraso y que sus pagos por los anteriores pedidos aún sufre retrasos.
No tengo duda, si no hubiera llegado Andrés (Manuel López brador)”, México estaría como Venezuela o Bolivia, esto sería un desastre”. ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA
30 MERK-2
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IMPACTODELDELITO
CORPORATIVO #OPINIÓN
AHORA, CAMINOS PLÁSTICOS Entre los pendientes de pago a proveedores en la SCT, anote a la firma de limpieza Ocram Seyer
ROGELIO VARELA
omo sabe, este jueves se celebra el Día Mundial del Suelo, y además del agrícola, esta celebración tiene un componente importante en materia del suelo urbano, particularmente en relación al deterioro constante de la red de carreteras y calles, y su impacto en el medio ambiente y la movilidad urbana. Para no ir tan lejos, en la Ciudad de México el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido que presupuestar más de 2 mil millones de pesos para su programa de reencarpetamiento, por lo que es urgente encontrar soluciones innovadoras. A nivel global habrá que decir que para 2050 más de 68 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades. La nota es que una empresa mexicana, Orbia, que dirige Daniel Martínez-Valle, acaba de presentar en Holanda, a través de su marca Wavin, la primera ciclovía del mundo hecha totalmente de plásticos reciclados extraídos del mar. El proyecto, aún en etapa piloto, se llama Plastic Road, y se trata de un material que dura tres veces más que un camino de asfalto, es más barato y fácil de instalar, soporta todo tipo de climas, y al surgir del reciclaje reduce sensiblemente la huella de C02, es decir, es totalmente sustentable. PLASTIC ROAD Se espera que Plastic Road ES UN MATERIAL llegue pronto a México como prueba piloto, y habrá que estar QUE DURA TRES atentos de esa innovación que VECES MÁS QUE beneficiará a las comunidades y EL ASFALTO por supuesto al medio ambiente.
IP pierde 8,300 mdd por robos COPARMEX REPORTA QUE AÚN SON VÍCTIMAS DE LA CORRUPCIÓN SUS AFILIADOS
C
LA RUTA DEL DINERO Nada, que el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los superdelegados federales que no tolerará actos de corrupción y que serán denunciados si desvían los recursos públicos. El Presidente debería comenzar con la lupa en Jalisco, donde Armando Zazueta tiene quejas por el uso político-electoral de los programas sociales y los censos. Fuentes de Morena aseguran que Zazueta es el protegido del coordinador de los delegados federales, Gabriel García, y del senador Alejandro Peña. Ante varios señalamientos, López Obrador se comprometió a llevar a García a una conferencia mañanera para rendir cuentas. Esperemos que el coordinador dé las cifras correctas, pues se dice que ha inflado los números para quedar bien con el Presidente. Este funcionario tendrá que responder si ha maquillado datos, el por qué la protección hacia algunos servidores de la Nación y si le ha puesto más empeño a la elección de la dirigencia en Morena que a sus funciones públicas… En agravio de cientos de trabajadores, el equipo de Javier Jiménez Espriú en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se ha negado a pagar el servicio de limpieza que presta Ocram Seyer desde hace nueve meses, y el adeudo supera 18 millones de pesos. Lo más grave, es que en la dependencia culpan al Instituto Mexicano del Seguro Social, de Zoé Robledo, y viceversa. Mientras ellos evaden responsabilidades, los empleados han cumplido en tiempo y forma con sus actividades, así como con el abastecimiento de materiales requeridos. Sería momento de que la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Irma Eréndira Sandoval, investigue si existe algún compromiso externo de los funcionarios implicados. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
NIVEL MUNICIPAL l La corrupción en trámites públicos afecta a 35 por ciento de los empresarios del gremio.
30% DE LAS EMPRESAS REGISTRA ROBO DE CARGA.
POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), registró pérdidas de sus agremiados por ocho mil 300 millones de dólares por ilícitos en el último año, y reportó que son víctimas de la corrupción sus firmas asociadas.
17% SON AFECTADOS POR DELITOS INFORMÁTICOS.
En comunicado, el gremio empresarial expuso que 64 por ciento de los socios de Coparmex fueron víctimas de algún delito en el último año, acumulando pérdidas por ocho mil 300 millones de dólares. Los delitos de mayor impacto son robo de mercancía en tránsito, con 30 por ciento; los delitos informáticos, con 17 por ciento, y el robo hormiga, que registra 14 por ciento, según su sistema Data Coparmex. Además, de acuerdo con el reporte, 35 por ciento de los socios de Coparmex han sido víctimas de actos de corrupción al realizar trámites públicos en el último año, de los cuales 43 por ciento sucede a nivel municipal. La corrupción en trámites públicos afecta a 35 por ciento de los empresarios del gremio, una disminución con respecto al año pasado, cuando la cifra fue de 39 por ciento. Los socios son afectados principalmente cuando realizan tramites municipales, y sobre todo el cobro se pide en estados del sur del país como Guerrero, Chiapas y Campeche.
FOTO: NOTIMEX
APROVECHAN BAJAS TASAS EXTRANJERAS
● Desde septiembre, las empresas registran un menor uso del financiamiento bancario nacional, ya que se han enfocado en la emisión de deuda del exterior, por la reducción en las tasas internacionales, dijo Alejandro Díaz de León, gobernaor del Banco de México. A. ARIAS
#FALTANEMPRESAS
Bajo ingreso afecta a 23 entidades La poca capacidad de los estados para generar ingresos es una de las principales causas de los desequilibrios financieros de las entidades en el país, indicó el Índice de Desempeño Financiero de Aregional.
l
TENENCIA La eliminación de la tenencia afectó en la capacidad de generar ingresos a la economía de los estados.
l
Flavia Torres, directora general de la consultora Aregional, comentó que el impuesto sobre nómina es el principal ingreso de la mayoría de las entidades, pero en los 23 estados donde hay poca presencia de empresas (como el sur del país) es poco el nivel de entradas que pueden generar. De acuerdo con el reporte financiero, Chiapas, Morelos, Veracruz y Guerrero son las entidades que menos recursos propios generan en el país, principalmente por la baja captación de ingresos que obtienen de las empresas, además de los altos niveles de endeudamiento que absorbe cada entidad. ENDER MARCANO
30 MESES A LA BAJA
LA VENTA DE AUTOS EN EL PAÍS REGISTRA UNA CAÍDA DE 7.6% EN EL ACUMULADO A NOVIEMBRE.
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1,187,284
(UNIDADES DE ENERO A NOVIEMBRE DE CADA AÑO)
UN MONTÓN DE PLATA
1,414,424 1,003,554
MERK-2 31
1,375,609
1,284,642
#OPINIÓN
1,003,554
GEOINTELIGENCIA TOMA TRACCIÓN 2014
2015
2016
311
AUTOS SE DEJARON DE VENDER AL DÍA EN NOVIEMBRE.
2017
2018
9%
LA CAÍDA QUE ESTIMABAN LOS DISTRIBUIDORES DE VEHÍCULOS.
Fuente: AMIA.
2019
70%
DE LOS AUTOS SE VENDEN A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#SECTORAUTOMOTRIZ
30 MESES CON SALDO EN ROJO LA VENTA DE AUTOS NUEVOS ACUMULA OTRO MES A LA BAJA, EN NOVIEMBRE, 7% MENOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La comercialización de autos nuevos disminuyó 7 por ciento en noviembre 2019, en relación al mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos del Inegi, el mes pasado se vendieron 124 mil 797 unidades, mientras que en el mismo mes de 2018 fueron 134 mil 131 vehículos comercializados. No obstante el descenso observado en noviembre, el dato fue mejor que lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que esperaba una caída de 9 por ciento.
ASÍ LAS COSAS l En noviembre, 14 firmas reportaron descenso en sus ventas de las 30 que operan en el país.
l El estancamiento en la economía y la menor generación de empleo afectan la venta.
#PANORAMANACIONAL
Sin T-MEC, baja en la economía Sin la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la economía del país sólo va a crecer 0.2 por ciento en 2020, estimó Gabriela Siller, economista de Banco Base.
l
0.4% CAERÁ EL PIB EN 2019: BANCO BASE.
El balance observado en el mercado automotor mexicano durante 2019 continúa en fase negativa después de 30 meses con disminución en las ventas de forma consecutiva en vehículos ligeros. Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que al cierre del presente año las ventas se reducirán 7.6 por ciento, para llegar a un millón 304 mil autos. El mercado interno automotor se ve afectado por la desconfianza de los consumidores potenciales de vehículos, la disminución del crecimiento del empleo, el incremento de la inseguridad en algunas regiones y el estancamiento de la economía. Rosales ha señalado que se debe trabajar para que se impulse el sector automotor el siguiente año con nueva legislación, principalmente con restricción a la legalización de autos usados importados y la recuperación de unidades, en caso de incumplimiento de pago.
La experta explicó que si bien está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el retraso en la ratificación del T-MEC genera un foco de incertidumbre y representa un freno a la inversión. Héctor Grisi, director general de Santander México, señaló que la recuperación de la economía mexicana registrará mejoría hasta el segundo trimestre de 2020, principalmente por las inversiones en el sector energético. FERNANDO FRANCO
LENTO AVANCE l La primera mitad del próximo año la economía va avanzar todavía un “poco lentona”: Santander
El análisis ha sido utilizado durante años por grandes corporaciones, bancos, gobiernos y empresas de gran calado
CARLOS MOTA
na empresa relativamente poco conocida, chilena, ha empezado a sobresalir en el escenario del análisis múltiple de datos georeferenciados para la toma de decisiones. Es de las pocas compañías latinoamericanas que empiezan a despuntar con fuerza en la economía de la información. Su estrategia se enfoca en “convertir datos geoespaciales en resultados de negocios”. Se trata de Geo-research, firma de geointeligencia fundada por Daniel Encina, un joven melómano experto en cruce de datos que está revolucionando la forma en la que se eligen localizaciones para tiendas o se planifican instalaciones eléctricas en las ciudades. Geo-reserach empezó hace unos meses a diagnosticar aspectos específicos en México. Por ejemplo, hace poco concluyó un análisis sociodemográfico de Querétaro y encontró que “56 por ciento de los hogares de la ciudad pertenece a los niveles socioeconómicos C- (medio emergente) y C (medio), con un ingreso mensual promedio por hogar de aproximadamente 31 mil 500 pesos mexicanos”, y que, en esa ciudad, “58 por ciento del gasto potencial promedio mensual va dirigido a hipermercados (32%) y superAHORA LAS mercados (26%)”. FIRMAS DE En otro análisis de datos cruTAMAÑO MEDIO zados, aplicado específicamente PUEDEN USAR LA a la avenida Presidente Masaryk HERRAMIENTA de Polanco, la firma de Encina encontró que “existen más de 450 locales pertenecientes a 30 categorías de comercios, de los cuales 33 por ciento son de tres categorías principalmente: Bancos (15.1%), Tiendas de Vestuario (9.6%) y tiendas deportivas (8.2%). El análisis de geointeligencia ha sido utilizado durante años por grandes corporaciones, bancos, gobiernos y empresas de gran calado. Pero ocurría a un costo altísimo. Ahora, con el advenimiento del “big data” y la revolución tecnológica, es posible superponer capas de información para una toma de decisiones sencilla, habilitando a firmas de tamaño medio a usar herramientas que estaban reservadas a grandes corporaciones y que tardaban meses o años en su análisis. La magia de Geo-research consiste en el despliegue sencillo de información compleja. Ello reduce la probabilidad de fracaso de un negocio e incluso permite predecir con mayor certeza en nivel de ventas. Bien.
U
COFEPRIS, BAJO LA LUPA Las alertas sobre la parálisis en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza José Alonso Novelo, proliferan en todas las industrias reguladas. Prácticamente todo mundo requiere registros sanitarios y permisos. La parálisis es total y se habla de corrupción rampante. Los funcionarios del organismo responden con altanería ante cualquier solicitud de las empresas que “no tenemos permitido hablar con la industria”. No quieren escuchar. La crisis es tan grave, que en Palacio Nacional ya están por tomar cartas en el asunto, porque impacta en 40 por ciento de todos los productos que se venden. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
32 MERK-2
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#ROMPENCOCHINITO
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
Toman dinero para entidades El gobierno federal va a romper el cochinito del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) para tomar 25 mil millones de pesos en 2019 y compensar la caída en el gasto federalizado de los estados, estimó la calificadora Moody’s.
#FALTANCINCO
l
Hay tres cosas que están pasando en el mundo que serán clave en las decisiones económicas de México, por lo que es importante conservar la estabilidad económica y mantener los niveles del tipo de cambio La recta final del intrépido 2019 está aquí. Tengo la impresión de que en México seguimos adorando el concepto “incertidumbre” como si hacerlo fuese a resolver todos los retos que tenemos en materia económica. Error que creamos que hablar de ella sea hacer oposición o que, en caso de serlo, funcione con los encuestados y electores. Hay tres cosas que están pasando en el mundo que estamos mal priorizando y que más temprano que tarde serán clave en las decisiones económicas. Primero, respecto al TMEC hablamos y actuamos como si este tratado comercial no fuese fundamental también para la economía de EU, Canadá y del mundo. Pareciera que tenemos miedo, cuando lo que deberíamos estar haciendo es fortalecer nuestra economía con otros canales que ya tenemos. Al mismo tiempo debemos estar absolutamente claros que el libre comercio tomó un lugar preponderante después de la caída del Muro de Berlín y que los números señalan que el resultado es que, esta y otras políticas de la misma ola, no solamente no resolvieron la desigualdad, sino que la acentuaron. El hecho de encontrar los mismos productos en un centro comercial de Bangkok que en México y prácticamente que en EU no nos hace menos desiguales. Frente a esto, no nos podemos declarar sorprendidos ni ante la política de negociación de Estados Unidos, ni las económicas y sociales que impulsa el presidente López Obrador vía las secretarias de Hacienda, Bienestar y Economía. El reto de Arturo Herrera, María Luisa Albores y Graciela Márquez es cada día mayor. El análisis superficial es atribuir toda decisión del presidente Trump a que está en campaña. ¿De verdad creen que de ganar la reelección su estilo de gobernar va a ser diferente? Por ello, en segundo lugar, debemos considerar que el elector de nuestro vecino del norte está también decidiendo, directamente, la economía del mundo. Nos puede incomodar, pero tanto en el caso del TMEC como del tratado con China y la más reciente ola arancelaria contra Francia, Brasil y Argentina se trata específicamente de los ciudadanos norteamericanos. El límite de la negociación Trump está en ellos y en segundo lugar el resultado positivo económico que tenga en el mundo. Dejemos de analizar solamente a su Presidente, vemos también cómo se sienten sus ciudadanos. Tercero, la ola arancelaria para países latinoamericanos tiene una razón concreta: la competitividad que ganan con la devaluación de sus monedas que tiene dos efectos, son más baratos frente al mundo, pero también disminuye el nivel de vida de sus ciudadanos lo que típicamente se traduce en migración. Además, nos recuerda a México la importancia de mantener estabilidad económica y en específico hacer lo correcto para mantener los niveles del tipo de cambio. No sobra también observar que tan pronto se envió el tweet, Brasil hizo obvio que esta volteando a China. Las respuestas están ahí. Dejemos las quimeras de la comodidad. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
4.8% CAYÓ EL GASTO FEDERALIZADO AL 3ER TRIMESTRE.
Al tercer trimestre del año, el FEIEF registró 92 mil 187 millones de pesos. Hasta el momento, el gobierno ya otorgó una compensación a los testados por tres mil 268 millones (segundo trimestre), según datos de Hacienda. Moody's estimó que este fondo va a cerrar 2019 con cerca de 65 mil millones de pesos. El problema es que en 2020 los recursos que se van a tomar del FEIEF no se compensarán, señaló la analista Roxana Muñoz. FERNANDO FRANCO
FONDO l Busca compensar los menores ingresos que los gobiernos estatales.
Se nutre de ingresos petroleros excedentes, que ahora son escasos.
l
FOTO: NAYELI CRUZ
l
TIENDAS. Aprovechan que hay disposición para gastar.
#COMPRANMÁS
‘Aflojan’ la cartera en Navidad EN ESTA TEMPORADA LOS MEXICANOS GASTARÁN 13.7 POR CIENTO MÁS QUE EN LA PASADA UN AÑO DIFÍCIL Consumidores aprovechan aguinaldos y ahorros para celebrar con familia y amigos.
l
POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Esta Navidad los mexicanos gastarán en promedio 5 mil 45 pesos en regalos, esto es 13.7 por ciento más de lo que gastaron el año pasado, reveló un estudio elaborado por Kantar. “En un año difícil para la economía la Navidad se convierte en una época en la que
74% PARTICIPA EN INTERCAMBIOS DE REGALOS.
9 DE CADA 10 COMPRAN ADORNOS EN ESTA FECHA.
te das permiso para gastar, a lo mejor te apretaste el cinturón durante todo el año, pero en esta época te das una chance”, indicó Fernando Álvarez Kuri, vicepresidente de Kantar México. De acuerdo con el ‘Estudio de Navidad 2019’ en promedio los mexicanos dan cinco regalos en estas fechas, en dónde la ropa y los zapatos siguen siendo los artículos que más se regalan, y concentran el 65 por ciento de las preferencias . “En estas fechas el consumidor empieza a sentir un satisfactor, y las tiendas aprovechan para vender porque las personas están dispuestos a gastar”, destacó Marisol Huerta, analista de consumo de Ve Por Más. El estudio revela los supermercados han ganado terreno en las compras, pues el 63 por ciento indicó que ahí adquirirá sus obsequios. “El consumidor percibe los supermercados como puntos de compra menos costosos y donde ya encuentra ciertas variedades de productos que antes sólo encontraba en ciertas tiendas departamentales”, destacó Álvarez Kuri.
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
ENERGÍA LIMPIA
Termómetro
CONSUMO DE ELECTRICIDAD
(Gwh)
190,549
259,881
SE OTORGARON 2 MILLONES 809 MIL 227 CERTIFICADOS EN NUEVE MESES DEL AÑO.
227,354
207,236 20 205,255 196,977 2,469
233,306 235,14 0
260,051 241,196
248,738
212,774
JUEVES / 05 / 12 / 2019 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2005
MANUEL BARTLETT DIRECTOR DE LA CFE
Lo seguro es que habrá menos demanda de CEL's porque la CFE no necesitará comprarlos y veremos menos inversion”. JEFF PAVLOVIC SOCIO DE BRAVOS ENERGÍA
AMPAROS HAN PROMOVIDO LAS EMPRESAS CONTRA LAS NUEVAS REGLAS DE LA SENER.
20.4 MILLONES DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS SE HAN LIBERADO A LA FECHA.
56% La mayor oferta puede desplomar hasta en 70 por ciento los precios de los certificados en el mercado".
ALFONSO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE ANTUKO MÉXICO
Las modificaciones aprobadas generan incertidumbre que no beneficia a México".
ISRAEL HURTADO SECRETARIO GENERAL DE ASOLMEX
SE REDUJO EL VALOR DE LOS TÍTULOS VERDES ENTRE 2015 Y 2017.
3 SUSPENSIONES HAN DICTADO LOS JUECES CONTRA LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE CEL'S.
2008
2009
2010
2011
1965
1778
1816
2012
2126
(kwh/hab.)
ES LA META DEL COMPROMISO GLOBAL DE MÉXICO EN ENERGÍAS LIMPIAS HACIA 2024.
20
2007
CONSUMO DE ELECTRICIDAD PER CÁPITA
35% Es un acto de justicia y equilibrio que la Sener reconociera la energía limpia que produce la CFE todos los días".
2006
1993
1986
2014
2055
2103
2014
2015
2016
2017
NOTAS •INEGI. SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO.
1862
1844 1861
2013
•CON INFORMACIÓN DE CONAPO.
1818
•LA SUMA DE LOS PARCIALES PUEDE NO COINCIDIR CON LOS TOTALES, DEBIDO AL REDONDEO DE LAS CIFRAS.
05
06
07
08
09
10
11
12
13
Fuente: Sistema de Información Energética con Información de Sener.
14
15
•LOS DATOS DEL 2017 SON PRELIMINARES Y ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
16
17
#REFORMAENERGÉTICA
EN RIESGO, LA META EN energías limpias ● LOS CAMBIOS EN LA EMISIÓN DE CEL'S IMPACTAN EN LA INDUSTRIA PRIVADA Y DESINCENTIVAN LA INVERSIÓN
L
os cambios avalados por la Secretaría de Energía (Sener) para la emisión de Certificados de Energías Limpias (CEL's) encendieron los focos rojos de la industria privada, quienes aseguran que ello desincentiva la instalación de nuevas centrales de generación mediante energías renovables, lo cual pone en riesgo el avance de estas fuentes y la meta de que en 2024, 35 por ciento de la
energía que se genera en México provenga de fuentes limpias, en un entorno que ha desatado cerca de 20 amparos por parte de las empresas. Un mecanismos diseñado en la reforma energética para reducir la dependencia de combustibles fósiles en la generación de energía y para impulsar el uso de energías limpias, fue la creación de un sistema de CEL's, que son títulos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Como resultado de las tres subastas, se adjudicaron 20 millones 419 mil 92 certificados. En esas subastas los CEL's se comercializaron en paquete y la evolución de los precios de estos títulos mostró una reducción de 56.9 por ciento al pasar de 47.8 dólares en la subasta del 2015, a 20.6 dólares en la de 2017. Tan sólo de enero a julio de 2018, se otorgaron 2.8 millones de certificados de energías limpias, de acuerdo con un análsis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El objetivo de este mecanismo es crear un mercado para la compraventa de CEL's, obligando a los grandes consumidores de electricidad a adquirir cierta cantidad de certificados anualmente, lo que
34-35 METAS DE PARTICIPACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS
(porcentaje)
% DE REQUISITOS
25
5 2018
29.2
26.7
5.8
7.4
2019
2020
METAS (LEY ENERGÉTICA)
30
0
2022
(unidades)
0
2023
CERTIFICADOS DE CEL´S OTORGADOS EN 2018
495,586
401,384
35
33.3
543,884
374,011
290,618
ENE
JORGE LAVALLE
2024
403,646 300,148
De la CFE, la IP y otras historias
13.9
10.9
2021
31.7
@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
MÉXICO TIENE QUE BUSCAR MEJORES CONDICIONES A LA INVERSIÓN
IP realizadas del 2015 al 2017, se están invirtiendo cerca de nueve mil millones de dólares y se están generando más de 7.5 GWh, por cierto la gran mayoría se apostó por energías renovables. En 1960, la nacionalización del Sector Eléctrico comenzó con la compra, de las dos compañías privadas más grandes, la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz, uando escuS.A. y la Compañía Impulsora de chamos hablar Empresas Eléctricas, y en 1975 sobre la Comiterminó la participación de las sión Federal de últimas empresas privadas subElectricidad, sistentes. 17 años más tarde, en son variados 1992, se reforma la ley que permite los comentarios la participación de los privados con tanto positivos como negativos, el fin de impulsar la expansión del van desde las tarifas que hoy en sector eléctrico y atender la credía pagamos los mexicanos por ciente demanda, la cobertura era la energía eléctrica, el buen o mal de 93.1 por ciento de la población. servicio recibido o la forma en la Para 2013, la cobertura alcanzó el que responden cuando se presenta 99.5 por ciento. una emergencia. Los avances que se lograron Como en la mayoría de los caen la cobertura eléctrica fueron sos, para saber a dónde vamos, gracias al modelo histórico de la tenemos que conocer de dónde veCFE y la participanimos. La generación ción de privados en de energía eléctrica la generación. Hoy inició en México a fiEL SERVICIO en día hay un debate nes del siglo XIX. La ELÉCTRICO TIENE sobre la relación de primera planta geneMUCHAS la CFE con la iniciaradora que se instaló COMPLICACIONES tiva privada, pero la en el país (1879) esTECNOLÓGICAS Y realidad es que, desde tuvo en León, Guanasu concepción, esta juato, y era utilizada MEDIO AMBIENTE empresa ha basado, por la fábrica textil “La en la mayoría de su Americana”. vida, su crecimiento y En 1933, el congreconsolidación del servicio eléctrico so autorizó al presidente Abelardo en compañía con la IP. Rodríguez la constitución de la El servicio eléctrico tiene muComisión Federal de Electricidad chas complicaciones, desde la di(CFE) con el fin de organizar y diversidad de tecnologías y fuentes rigir un sistema nacional de genede generación, su relación con el ración, transmisión y distribución medio ambiente, el acceso a las rede energía eléctrica; sin embargo, des de transmisión y distribución, no fue hasta agosto de 1937, con el la competencia en el suministro gobierno de Lázaro Cárdenas, que y el nuevo mercado mayorista, fue promulgada en Mérida la Ley entre muchas otras, al igual que el con la que fue creada. incremento de la demanda que se En aquel año, México contaba incrementa cada año, de lo cual decon 18.3 millones de habitantes, tallaremos en semanas próximas. de los cuales siete millones tePor lo anterior, México tiene nían acceso al servicio eléctrico que seguir buscando generar las (38 por ciento de la población). En mejores condiciones para la inverdiciembre de 1938 se promulgó la sión en este sector, son muchas Ley de la Industria Eléctrica, que las oportunidades, como también estableció el marco del control de rezagos que se tienen que mitila relación con particulares para la gar, en consecuencia, apostemos generación y distribución. a que la CFE tenga cada día más Una década posterior (1948) aliados en su labor de brindarnos la generación eléctrica fue de 3.9 a todos los mexicanos un servicio GWh/año del cual 9.9 por ciento de calidad, en razón que no existe los generó CFE, el 90 por ciento una empresa de clase mundial que restante era generado por pripueda hacer todo por sí misma, vados. Poniendo en contexto el ni mucho menos que sea exitosa dato, tan sólo de las tres subaspor sí sola. tas del mercado eléctrico con la
C
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
Fuente: ASF con Información de la CRE.
permite que las centrales eléctricas limpias obtengan ingresos adicionales a los que obtienen por la venta de electricidad, por lo tanto, este instrumento permite promover la generación de energía eléctrica limpia. Recientemente la Sener emitió nuevos lineamientos para el otorgamiento de CEL's que permiten que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda acceder a estos instrumentos, lo que a decir de los analistas provocaría una sobreoferta de los títulos en el mercado, reduciendo sus precios y desincentivando la instalación de nuevas plantas de generación limpia, como las solares ó las eólicas. “Lo seguro es que habrá menos demanda de CEL’s porque la CFE no va a necesitar comprarlos y entonces habrá menos inversion en plantas limpias; la politica del gobierno es que quieren más inversión en plantas de gas natural. Seguramente eso tendrá un impacto en el porcentaje de energías limpias en el país y las posibilidades de lograr las metas a nivel nacional”, afirmó Jeff Pavlovic, socio fundador de la empresa Bravos Energía. “Las modificaciones aprobadas generan incertidumbre que no beneficia a México y sobre todo las metas que tenemos comprometidas para 2024 de generar 35 por ciento con energía limpia, y los compromisos adquiridos con París y otros foros, se pueden ver retrasados o comprometidos por estas circunstancias que están pasando”, afirmó a su vez, Israel Hurtado, secretario general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). Alfonso Gutiérrez, director de la consultoría Antuko México, explicó que las modoficaciones en los lineamientos de los CEL’s no cumplen con su objetivo de incentivar la instalación de nuevas centrales renovables: “El problema que ahora enfrentamos, está en que se inyecta al mercado una gran oferta. Lo cual puede desplomar hasta en un 70 por ciento los precios de los certificados. No podemos darnos el lujo de tener esa desaceleración en el sector”, mencionó. Para la CFE, la decisión de la Sener era un requisito necesario para fortalecer a la empresa productiva del Estado: “Es un acto de justicia y equilibrio que la Sener reconociera la energía limpia que produce la CFE todos los días a través de sus centrales hidroeléctricas”, afirmó Manuel Bartlett, director general de la CFE el pasado 11 de noviembre.
JUL GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Mayor limpieza 1 En tres subastas se adjudicaron 20 millones 419 mil certificados.
●
2 En octubre, la Sener hizo cambios en la emisión de certificados de energías limpias.
●
3 La iniciativa genera incertidumbre en la inversión, dicen analistas.
●
4 Para la CFE, la decisión de la Sener fortalece a la empresa productiva estatal.
●
5 Expertos prevén menos inversión en plantas de energía limpia.
●
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CORTESÍA G U A D A L A J A R A
ARTES JUEVES / 05 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l CULTO. En Guadalajara, el también cineasta promocionó su más reciente libro Maldita, editado por Océano.
FOTO: CORTESÍA
#SUPERHÉROES
AÑOS TIENE AHORA EL ILUSTRADOR Y GUIONISTA.
reflexionó el guionista de comics y cineasta Frank Miller, acerca de por qué los jóvenes devoran novelas oscuras como su Maldita (Océano), creada junto con Thomas Wheeler. “Una buena historia dura mucho tiempo, permanece, son duraderas porque a la gente les encantan. La historia del rey Arturo es maravillosa, ha sobrevivido tantos siglos y ya no tiene nada que probar. De muchas formas viene siendo el nacimiento de la civilización: poder hacer llegar un mundo
justo a un mundo que está de cabeza", afirmó. En su oportunidad, Wheeler expresó que otras historias del siglo XIX también han sobrevivido porque hablan de la naturaleza, la muerte, "la gente al final entiende que la historia está hecha de temas como éstos y hoy en día lo podemos aplicar a la realidad en la que vivimos. Ciudades completas que son quemadas, avasalladas, la tragedia, odios y todo lo que va a estar relacionado de una forma u otra con sus propias culturas. Tenemos el fanatismo de ultranza, intolerancias”. Las sagas juveniles, especialmente las de terror o mundos mágicos, están entre las más vendidas en la FIL Guadalajara. Maldita, que en breve se transmitirá por Netflix, cuenta con una heroína como personaje principal. Miller, de 62 años, interrumpió su charla para resaltar la playera de Superman que portaba un joven: “Ése sí es un héroe”, dijo el escritor de Batman El Caballero de la Noche, y dejó claro que el éxito y el poder son pasajeros, en contraste, la literatura permanece: “Todo mundo quiere comprar el éxito, la idea del éxito. Creemos que va a durar toda la vida. Yo sé que esto funciona en ambos sentidos, va de ida y vuelta".
l Su estilo ha sido reconocido por su narración cruda y por la creación de un universo en el que sobresalen sus oscuras ilustraciones.
l Fue codirector de Sin City. Ciudad del pecado (basada en su propia serie de cómics) y productor ejecutivo de 300 (basada en su novela gráfica).
l Es artífice del Batman contemporáneo con su serie de cuatro volúmenes Batman: El Caballero de la Noche Regresa.
JUSTICIA OBRA. En la imagen, el artista posa frente a la obra que ahora se exhibe parcialmente. l
#ENEXPODEZAPATA
GIRONELLA, INCOMPLETO POR SONIA ÁVILA
PIEZA ALTAR
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gironella hizo la obra por petición del poeta Jorge Hernández Campos para una exposición en el Palacio de Bellas Artes.
para un mundo de cabeza EL CÉLEBRE AUTOR DE OBRAS COMO SIN CITY Y 300, AFIRMÓ EN LA FIL DE GUADALAJARA QUE LOS JÓVENES GUSTAN DE LAS HISTORIAS FANTÁSTICAS PORQUE OFRECEN UN MUNDO JUSTO EN MEDIO DE LA BARBARIE
POR ADRIANA LUNA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l
En la itinerancia que la pintura mural El entierro de Zapata y otros enterramientos, de Alberto Gironella, tuvo en los años 80 por Alemania, se perdió una suerte de altar que el pintor hizo a manera de arte objeto. El collage regresó incompleto al Museo de Arte Moderno de Gómez Palacio Durango, y ahora se exhibe así en una muestra del Museo del Palacio de Bellas Artes. “El problema no es de ahorita, tiene muchos años, cuando la mandaron a Durango, donde está muy mal puesta”, refiere Carmen Parra, ex esposa de Gironella y única testigo del proceso creativo de la obra. Alejandro Arias, encargado del Museo de Arte Moderno de Durango, confirmó que el mural llegó mutilado hace 30 años, y desconoce el paradero del altar en el que Gironella hizo un homenaje al campesinado esclavizado.
1972 AÑO EN EL QUE ELABORÓ LA OBRA GIRONELLA.
uadalajara. La justicia venciendo a la maldad, por muy terrorífica que sea la historia si está bien escrita, siempre va a fascinar a la gente que vive en un mundo repleto de violencia e historias aterradoras reales,
G
¿QUIÉN ES MILLER?
30 AÑOS LLEVA AUSENTE UNA PARTE DE LA OBRA MURAL.
1979 AÑO DE SU PRIMER TRABAJO PARA MARVEL.
62
FOTO: CORTESÍA
#CONELSENADO
FIRMAN UN CONVENIO POR EL PATRIMONIO
● La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, firmaron un convenio general de colaboración para unir esfuerzos en la divulgación de la memoria histórica de México. La signatura tuvo como testigo a Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México. REDACCIÓN
SHALOM MÉXICO
Centro de Documentación e Investigación Judío de México
Ésta es la historia de éxito de un proyecto diseñado por empresarios y líderes sociales, encabezados por don Alfredo Achar Tussie, gran filántropo de la comunidad Judía de México
E
n 1994, Alfredo Achar Tussie y un grupo de filántropos de la comunidad Judía de Mexico soñaron con mejorar las condiciones de vida de los mexicanos que pasaban por una de las peores crisis económicas y sociales que ha vivido este país. Éste sueño tomó forma y se llama Fundación ProEmpleo, y sigue siendo uno de los programas de capacitación y formación empresarial más completos que existen para impulsar a personas que desean autoemplearse, iniciar o mejorar una microempresa; y que fue creado para hacer frente a los niveles históricos de pobreza y desempleo que sufrían entonces México y su gente. Hoy, tras 25 años de trabajo ininterrumpido, gracias al apoyo de personas y empresas con alto compromiso social, esta organización sin fines de lucro ha logrado que más de 95 mil mexicanos reciban capacitación a través del Programa Impulso Emprendedor, adquiriendo habilidades que les permiten incorporarse al mundo productivo formal y generar sus propios ingresos. Tiene contabilizadas más de 15 mil microempresas iniciadas o mejoradas y 95 mil empleos generados a lo largo de su historia. Y sigue trabajando para que cada vez más hombres y mujeres generen oportunidades de empleo para ellos y su entorno. Con base en una metodología teórico-práctica, los profesionales de Fundación ProEmpleo DF imparten formación empresarial integral a través del Taller Emprende, que incluye un módulo de desarrollo humano, fundamental para que cada participante identifique su valor como individuo y reconozca las habilidades con las que cuenta para crecer como empresario; y cuatro módulos para el desarrollo de su plan de negocio, que incluyen preparación intensiva
TRIBUNA ISRAELITA
ARTES 37 JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
en administración y mercadotecnia, finanzas, aspectos legales y fiscales; ventas y servicio al cliente y responsabilidad social empresarial. Además, los emprendedores reciben consultoría personalizada y especializada, capacitación continua gratuita y apoyo con vinculación comercial. ProEmpleo DF también cuenta con una incubadora de empresas, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de microempresas que están iniciando, ayudándoles a evitar los riesgos de desaparecer en el corto plazo. El apoyo que se da, desde el desarrollo de la idea, el desarrollo completo del plan de negocios y el estricto control de procedimientos, ha permitido que más de 85 por ciento de las empresas incubadas en ProEmpleo DF permanezcan operando más allá de los dos años de operación, rebasando la estadística a nivel nacional que indica que sólo 25 por ciento de los emprendimientos logran permanecer vivos durante el mismo periodo. Por su trayectoria en la búsqueda de una sociedad con mayores oportunidades para todos, este 2019, ProEmpleo DF fue reconocida con el Premio Luis Elizondo, entregado por el Tecnológico de Monterrey, en la categoría Humanitario. El cual es precedido por el Premio Razón de Ser que, en 2018, fue otorgado por Fundación Merced en la categoría Institucionalidad, Sostenibilidad y Trascendencia, convirtiéndola en la primera organización en ganarlo por segunda ocasión en la historia de este reconocimiento. Y cuenta con el distintivo Institucionalidad y Transparencia que avala el Centro Mexicano para la Filantropía. ProEmpleo DF es resultado de un compromiso constante con la sociedad mexicana, con el bienestar de las personas y con el crecimiento de un país. Cada persona que durante estos 25 años ha confiado en la labor de esta institución ha sido un importante actor para que los mexicanos desarrollen su potencial emprendedor y empresarial; lo que contribuirá a seguir haciendo frente y conquistar los grandes retos que México sigue enfrentando hoy en día. Todos los días se abre una oportunidad para formar parte de esta gran historia y construir la tuya con éxito. Inicia tu negocio o mejora el que ya tienes inscribiéndote al próximo Taller Emprende: 55 5545-0844 | www.proempleo.org.mx
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
38
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
39
#DUETO
ESCENA JUEVES / 05 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A raíz del lanzamiento de su sencillo “Cristina”, en marzo de 2019, la pareja de Sebastián Yatra y Tini vuelven a unir su talento para mostrar a sus seguidores los temas: “Oye” y “Quiero volver”, con los que continúan con el éxito de su primera colaboración, y encontraron la fórmula perfecta para ayudarse mutuamente a alcanzar sus metas. El cantante compartió que los intereses musicales que tienen en común les ha permitido crear un gran ambiente de trabajo al momento de crear nueva música, y a separar lo laboral de lo sentimental. “Estamos viviendo una etapa muy bonita de nuestras vidas. Tratamos de hacer las cosas siempre con el corazón, y sobre todo hacer algo distinto a lo que hemos
EL AMOR CONSOLIDA SUS CARRERAS SEBASTIÁN YATRA Y TINI STOESSEL HAN SEGUIDO EL EJEMPLO DE PAREJAS DE LA MÚSICA, COMO JAY-Z Y BEYONCÉ 134 MILLONES DE VISTAS EN YOUTUBE TIENE “OYE”.
90 MILLONES DE VISUALIZACIONES TIENE “CRISTINA”.
hecho antes. Siendo los dos cantantes es imposible que el amor y los sentimientos no se mezclen, pero se trata de ser lo más inteligente posible y saber separarlo”. Esta química con su pareja proviene de la admiración que el colombiano siente hacia las mujeres, algo que desde que le inculcaron sus padres desde que era pequeño, a través de la música. Gracias a las baladas que escuchaba en su casa, aprendió a ver las relaciones con respeto. “Soy fanático de ese género (las baladas) porque me ayudó a formar mi carácter. Por eso es tan importante para mí tener un balance en mi música y sacar buenos temas”, dijo.
ÁLEX KAFFIE
LE QUITAN EL SUELDO PARA DÁRSELO A NIURKA EL DINERO QUE UNICABLE TENÍA PARA GAME TIME, EL PROGRAMA DE YORDI ROSADO, AHORA LO OCUPARÁ PARA FAMILIAS EN PROBLEMAS, EL TALK SHOW DE LA MUJER ESCÁNDALO
OTROS DETALLES Sebastián Obando Giraldo es el verdadero nombre del cantante colombiano. l
l ”Traicionera” fue el sencillo que lo catapultó a las listas de popularidad en 2016.
l El cantante adelantó que pasará las fiestas decembrinas con la familia de su novia.
Grabó también una versión spanglish del villancico “Santa Claus llegó a la ciudad”. l
l GUSTOS. El cantante se declaró amante de la música ranchera mexicana.
#SIN LISONJA
l También realizó el doblaje en Latinoamérica para la película animada, Klaus.
L
a razón por la que Televisa ha tomado la decisión de sacar del aire el programa de concursos de Yordi Rosado, Game Time, es financiera. Sí, las vacas flacas por las que atraviesa la televisora de San Ángel la obliga a prescindir de ciertos productos para darle la bienvenida a otros. Y es que de algún lado había que conseguir el dinero que se necesita para echar a andar Familias en Problemas, el talk show que la Mujer Escándalo estrenará a finales de enero en Unicable. Por eso le quitan su sueldo a Yordi. Ese billullo ahora irá a parar a la bolsa de Niurka Marcos. YA ORDENARON QUE NO SE HABLE DE ÉL Su participación como mentor en La Academia (TV Azteca) le acarreó a Beto Cuevas que Televisa ordene que no se hable de él en sus programas. La orden vino "de arriba". Imagino que lo mismo ocurrirá con Alejandra Guzmán. Seguramente la televisora de San Ángel va a castigarla –por haberse ido a parar el pasado domingo a La Academia– ordenando que no se hable de ella ningún programa ni se le dé promoción. MAÑANITAS A LA VIRGEN Anoche TV Azteca grabó el programa especial Mañanitas a la Virgen de Guadalupe (cuya emisión será la madrugada del 12 de diciembre). Por su parte Televisa grabó sus Mañanitas a la Virgen de Guadalupe el pasado 27 de noviembre. Años antes tal acto Televisa y TV Azteca lo hacían en vivo, pero de un tiempo para acá lo graban con antelación. LE RECLAMAN QUE FINALIZÓ EL AÑO Y NO HIZO FIESTA POR LOS 15 AÑOS DE SU PROGRAMA
NOTICIAS RADIOFÓNICAS Los radioescuchas (yo entre ellos) de Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez González le reclaman que finalizó el año y no hizo fiesta por los 15 años de su programa Fórmula Espectacular (Radio Fórmula | 1470 AM). Ella había prometido hacer pachanga, pero le llegó hueso de TV Azteca, y no cumplió. Ojalá que para el 16 aniversario sí haga celebración. SERÉ BREVE Varios de ustedes me reclamaron que en mi columna pasada (la del martes) no incluí esta parte (SERÉ BREVE). Pues para que estemos a mano aquí les va: al que quieren darle cuello, del programa Hoy, es al que tiene apodo de asno. SERÉ BREVE BIS Camila Sodi e Iván Sánchez se gustan. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
@KAFFIEVILLANO
40 ESCENA
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● Se dio a conocer la primera imagen de la versión live-action de Mulan, la cual se estima que esté en todas las salas de cine del mundo para el próximo marzo de 2020. La directora Niki Caro afirmó que será una recreación más que una readaptación de la obra original. Tendrá una nueva bruja como villana.
#ESTRENO
MUESTRAN LA NUEVA VERSIÓN DE MULAN
PERMANENCIA VOLUNTARIA
REDACCIÓN
LINET PUENTE
¿QUIÉN FUE EL QUE LO MATÓ?
#VERÓNICACASTRO
VUELVE AL CINE
AL ESTILO DE AGATHA CHRISTIE, LLEGA LA CINTA ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS, UNA PELÍCULA QUE VALE LA PENA VER, SI ERES DE LOS QUE LES GUSTA ADIVINAR QUIÉN LO MATÓ
LA ACTRIZ PROTAGONIZA LA NUEVA CINTA DE RAÚL MARTÍNEZ JUNTO A NATASHA DUPEYRÓN, ALEJANDRA BARROS Y EL FLACO IBÁÑEZ
D
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
45
1970 GANÓ EL ROSTRO DE EL HERALDO DE MÉXICO.
La última película en la que Verónica Castro participó fue hace 29 años, en Dios se lo pague, este año regresó al séptimo arte con dos proyectos Más que mil palabras, que se encuentra en postproducción y recién terminó de filmar Miss Granny, una película del cineasta Raúl Martínez. El filme de Martínez está basado en la película coreana del mismo nombre, por lo que podría cambiar, y cuenta la vida de una mujer de la tercera edad que recupera su apariencia juvenil, modifica sus datos en busca de la felicidad.
GRAN RECUERDO
Cuando fui Rostro de El Heraldo mi madrina fue María Félix”. VERÓNICA CASTRO ACTRIZ
INICIOS. Fue conductora de tres emisiones del reality Big Brother.
l
l Miss Granny se estrenó en 2014 en Estados Unidos, ha tenido varias versiones.
l Castro regresó a las pantallas el año pasado con su integración a la serie La Casa de las Flores.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRABAJOS TIENE VERÓNICA COMO ACTRIZ.
FOTO: ESPECIAL
esde hace muchos años hemos visto en el cine estrenarse películas con grandes elencos en las que seguro el presupuesto se les fue en la nómina más allá de la producción misma. Como ejemplo podemos hablar de trabajos como La Última Locura de Mel Brooks de 1976, o casi todas las películas del cineasta Woody Allen como Todos Dicen que te amo, o la más reciente Un Día Lluvioso en Nueva York, obviamente las de Avengers, filmes como Realmente Amor o Noche de Fin de Año o la saga de Oceans Eleven, entre muchas otras. A éstas habrá que sumarles ahora Entre Navajas y Secretos (Knives Out), que cuenta con un elenco AAA: Daniel Craig, Jamie Lee Curtis, Chris Evans, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette, Christopher Plummer, Ana de Armas y hasta los jóvenes Katherine Langford (13 Reasons Why) y Jaeden Martell (It). Y con todos ellos, a excepción de un par de actores, tuve la oportunidad de platicar hace algunos días en Los Ángeles, California. Vaya día de entrevistas. Como periodista no todos los días tienes la oportunidad de platicar con un elenco de ese calibre. NO TODOS LOS Todos distintos y con los que DÍAS TIENES queríamos hablar de muchos LA OPORTUNIDAD temas. DE PLATICAR CON Empezando por la temática UN ELENCO DE de la cinta en donde un detective investiga la muerte del patriarca ESE CALIBRE millonario de la familia, una muy competitiva, excéntrica, pero sobre todo ambiciosa. Una cinta que incluso Rotten Tomatoes calificó con 97% en el tomatómetro y coincido. Muy buena película que nos recuerda aquellas historias muy al estilo de Agatha Christie, que lleva su toque de suspenso y te tiene interactuando con la pantalla de principio a fin tratando de descifrar cuál de los integrantes de la familia mató al Sr. Harlan Thrombey, papel interpretado a la perfección por el gran Christopher Plummer. Lo que más me gusta y que resultó ser toda una sorpresa para mí es este balance que hace entre el humor negro y las cuestiones moralinas. Es una producción que, además, y el elenco coincidió conmigo, tiene varias capas y en una de ellas se asoma una crítica muy interesante a la sociedad racista y xenofóbica entre la que vivimos a diario, esa que ve por encima del hombro a las minorías, pero sobre todo a los latinos. Tiene una duración de dos horas y 10 min que se van como agua y que en una de esas podría alcanzar a colarse de alguna manera en la próxima temporada de premios. Yo creo que no le alcanza para ello, pero de que es una cinta entretenida, lo es.
OTROS DATOS EXTRAS
l Vero no desea hacer una serie de su vida, porque “lastimaría a personas”.
l La actriz nació el 19 de octubre de 1952 en la Ciudad de México
En el elenco también participan Eduardo Santamarina, Alejandra Barros, Natasha Dupeyrón y Manuel El Flaco Ibáñez, quien adelantó más del filme: “Es una historia muy loca, compraron los derechos de una cinta coreana muy exitosa. La dirige Raúl Martínez, de los Martínez Solares. Con Verónica siempre es un placer trabajar”. El Flaco Ibáñez agregó, durante su paso por la alfombra roja Como caído del cielo que no es la primera vez que trabaja con la actriz de 67 años, anteriormente interpretó a su padre en la telenovela Valentina en 1993. Sobre el trabajo de Omar Chaparro como imitador de Pedro Infante en la película de Netflix, aseguró que en los 138 largometrajes que ha participado, nunca vio a un actor tan comprometido y estudioso como el comediante. “Me parece arriesgado y valiente por parte de Omar. Es la primera vez que trabajo con él, aunque ya lo conocía; en lo que todos cotorreábamos, él se la pasaba viendo las películas de Pedro Infante”, detalló. En 2016 se anunció el regreso de La Vero al teatro con la obra Aplausos, pero fue una temporada corta y con poco alcance.
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
PARA UNA MEJOR TRANSPARENCIA FINANCIERA, LA UIF INVESTIGA AL BALOMPIÉ MEXICANO 19 MDP DEBE PAGAR VERACRUZ POR DEUDAS.
1 MES REQUIERE LA UIF PARA DAR AVANCES.
POR DIANA MARTÍNEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las transferencias, cuentas bancarias y flujo de dinero de la Liga MX se mantienen bajo investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la compra-venta de jugadores, son los objetivos. El titular de la UIF, Santiago Nieto, informó que ya tienen acceso a documentos bancarios y fiscales sobre el pago a jugadores como parte de la indagatoria. El jefe de la unidad dependiente de la Secretaría de Hacienda aseguró que, por lo pronto, se encuentran en esa fase de recepción de información y para principios
de la próxima temporada ya podrán tener resultados. “La idea es que la LigaMX y la Liga de Ascenso nos den información sobre la transferencias internacionales y los pagos a jugadores, para generar un tema de control económico de los clubes y evitar defraudación fiscal, además de temas vinculados con la doble contratación de éstos”, explicó. Apenas en noviembre pasado, la UIF, en conjunto con la Liga MX, firmaron un acuerdo de colaboración e intercambio de información para implementar buenas prácticas y combatir los delitos financieros en el futbol mexicano. Entre los propósitos están tener un mayor control financiero de los clubes. “Firmamos un convenio con la Secretaría de Hacienda como muestra del compromiso que tenemos con la transparencia y de la disposición que tenemos para trabajar de la mano con las autoridades”, dijo Enrique Bonilla, presidente de la Liga, durante la firma del convenio. En dicho evento, Nieto Castillo señaló la importancia de fortalecer y profundizar en el desarrollo del deporte que tiene más seguidores en México.
PASES EN CORTO l El acercamiento con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue iniciativa de la Liga MX, presidida por Enrique Bonilla, a partir de los casos de dobles contratos en el balompié nacional, como el del Veracruz.
JUEVES / 05 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUMPLIR. Nieto y Bonilla, en la firma del acuerdo.
l
l En noviembre pasado, la Federación Mexicana de Futbol recibió un total de 60 denuncias de futbolistas de los Tiburones con dobles contratos, a través de la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias.
“Con esto estamos fortaleciendo el sano desarrollo del deporte con más seguidores en este país. Se trata de hacer que las operaciones que se hagan en torno al futbol sean virtuosas, que haya mayor transparencia, que los clubes eviten riesgos y que tanto la Liga MX como la Unidad ayuden investigando el origen de sus recursos”, concluyó el titular de la UIF, en noviembre pasado.
3 FASES DEL PROCESO
1 En noviembre, la UIF y la Liga MX firmaron un convenio para la investigación de transferencias. l
2 l Los dueños de los equipos deben reportar sus movimientos y los documentos firmados con trabajadores.
La UIF analizará a detalle si existen fraudes fiscales o recursos de procedencia ilícita, y dará a conocer los resultados en enero. l
4 l El antecedente más cercano de la existencia de dobles contratos es el Club Veracruz, de Fidel Kuri.
5 l El plan de Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, es limpiar la imagen del torneo y darle transparencia.
#LIGAMX
EN LA MIRA FOTO: MEXSPORT FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
FOTO: MEXSPORT
META 43
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEMIFINALDEIDA
CON SABOR AGRIDULCE REDACCIÓN
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRASBURLAAZULCREMA
PREOCUPA EL DESDÉN ESPECIALISTAS Y JUGADORAS DE LA LIGA MX ASEGURAN QUE EL VIDEO DE LA SUB 17 DEL AMÉRICA EXPRESA GRAN INSENSIBILIDAD POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
SE SUMA ÁGUILA Haret Ortega, defensa de 19 años del América, dijo que cuidará a las mujeres. “Si están en la calle, se sienten inseguras y alguien las molesta, grita, somos muchos que las defenderíamos”, publicó en Twitter. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La burla que realizaron jugadores del América Sub 17 al grito de protesta “El violador eres tú”, empleado en los movimientos de mujeres por Latinoamérica, preocupa a especialistas en temas de género y psicología, porque muestra la inconsciencia ante una problemática de violencia. “Es muy sintomático que sean unos chavos, porque te expone hasta qué grado estamos insensibilizados como sociedad. Es una muestra de lo naturalizado que está el discurso centrado en el hombre, uno que desconoce las necesidades legítimas de un grupo social”, explicó Diana Marenco, académica de la UNAM, y experta en ciencias del lenguaje y estudios de género.
INSTRUIR
Es fundamental mandarlos a talleres y que se sensibilicen de que fue una conducta inadecuada. Hay que darles una formación; no sólo es castigar”. CLAUDIA RIVAS PSICÓLOGA EN DEPORTE
Desde la psicología deportiva, Claudia Rivas, especialista en la materia, hizo énfasis en el desinterés que existe en las personas de diferentes edades, ante el sufrimiento ajeno. “Esto muestra un fragmento de la sociedad poco empático y receptivo hacia situaciones que lastiman. No es un simple chiste”, señaló. Sobre este video de los azulcremas, el cual se viralizó en redes sociales, Nancy Zaragoza, mediocampista del Monterrey, recordó que en México continúa creciendo la tasa de feminicidios, y lamentó con ironía la forma en cómo se reprochan las demandas de las mujeres. “Hoy en día todo les molesta, ya nada les parece y se ofenden de todo. Todo por un simple video pintando paredes”, publicó en su cuenta de Twitter. Ante esto, la directiva de las Águilas dijo que capacitará a sus elementos para prevenir violencia de género. Las expertas consideraron buena la medida, aunque insuficiente. “Para aprender, necesitas estar dispuesto. No solamente son cursos como castigos, es el querer saber y con una voluntad individual”, indicó Marenco, recalcando que lo sucedido fue un acto de violencia. “Esta es la punta del iceberg de una problemática más profunda, hay que atacar la punta y la base, que tiene que ver con la educación”, sentenció Rivas.
DAÑO
No hay nada que se diga sin intención, y por supuesto que la intención era burlarse de algo que es muy sentido en la sociedad: la violencia a la mujer”. DIANA MARENCO ACADÉMICA EN TEMAS DE GÉNERO
El Monterrey se equivocó y le costó caro. Después de irse arriba en el marcador, y de haber podido llevarse un triunfo más holgado, los Rayados permitieron la reacción del Necaxa y apenas pudieron firmar el 2-1 en la ida de las semifinales. El gol de Jesús Gallardo (10’) pareció facilitarle las cosas a los regiomontanos, que fueron mejores durante todo el primer tiempo. No obstante, la falta de puntería, sumada al error de Marcelo Barovero, le permitieron a los hidrocálidos empatar con el tanto de Mauro Quiroga (64’), vigente campeón de goleo. A partir de eso, el coraje de los Rayados sacó adelante el partido. Y así apareció el holandés Vincent Janssen (73’), en una acción individual, para darle el triunfo a los de casa con un zurdazo, en el Estadio BBVA.
MONTERREY
1 NECAXA ESTADIO BBVA
PARA HOY MONARCAS
VS. AMÉRICA 20:30 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7
FOTO: MEXSPORT
l FIGURA. Vincent Janssen marcó la diferencia del juego, con un zurdazo a las redes.
#PELOTEO #LIGAMX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: @FCBARCELONA_ES
FOTO: AFP
EL GALLO REGRESA A CHIVAS #BARCELONA
José Juan Vázquez realizó exámenes médicos y se puso a las órdenes de Luis Fernando Tena para convertirse en el nuevo refuerzo de Chivas. A la espera del anuncio oficial, El Gallito se integró al proyecto del Rebaño, que ayer oficializó a José Madueña. REDACCIÓN
BLINDA A JOYA EL CUADRO CULÉ RENOVÓ SU VÍNCULO CON EL JOVEN ANSU FATI HASTA EL AÑO 2022, CON OPCIÓN A DOS MÁS, CON UNA CLÁUSULA DE RESCISIÓN DE 170 MDE. REDACCIÓN
MOU CAE EN OLD TRAFFORD
●
#LIGAPREMIER
● En su regreso a El Teatro de los Sueños, su
exhogar, José Mourinho sufrió un traspié ante el Manchester United, en la derrota del Tottenham por 2-1, luego de un doblete de Marcus Rashford (6’ y 49 ’). REDACCIÓN
44 META
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXEO
FOTO: REUTERS
ESPUERTA
No pienso dejar (ir a) estos cinturones, no hay forma que los deje ir”.
#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
SEGURIDAD
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
TOLUCA TAURINA
ANDY RUIZ JR. CAMPEÓN DE BOXEO
EL MEJOR REJONEADOR, LA SENSACIÓN MUNDIAL, DOS MAGNÍFICOS MEXICANOS Y DOS GANADERÍAS EN UN MISMO CARTEL n cartelazo para cualquier plaza importante del mundo. Pablo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno El Zapata, Octavio García El Payo y Andrés Roca Rey actuarán el viernes de la próxima semana en la corrida guadalupana en la Villa Charra de Toluca, con cupo para 4500 espectadores. Tal como recordó el maestro Atanasio Serrano en su enciclopédica y sabrosa disertación durante la conferencia de prensa, el Estado de México tiene una gran tradición taurina, desde la legendaria ganadería de Atenco hasta Ponciano Díaz, pasando por famosas vacadas como San Diego de los Padres, Santín, Ayala y San Nicolás Peralta. Don Atanasio reveló un dato que desconocía: el célebre toro Michín, que hirió gravemente y a la postre ocasionó la muerte del legendario torero Carmelo Pérez, fue bautizado de esa manera, porque así se llamaba un gato que tenía como mascota la familia Barbabosa, propietaria de la divisa de San Diego de los Padres, a la que pertenecía aquel burel. Ya está en los postes y en los espectaculares la publicidad de esta corrida organizada por los empresarios Enrique Tapia, Saúl Rubí y Alfonso Tapia. Es menester valorar el esfuerzo económico que representa pagar una papeleta elevada para confeccionar un cartel postinero, a pesar de las voces antitaurinas en la capital choricera.
U
DELICADO El maestro Jaime Rangel sufrió un accidente casero que le ocasionó un trauma ES MENESTER craneoencefálico, fractura VALORAR EL lineal y hemorragia interna ESFUERZO en la cabeza. ECONÓMICO Se están vigilando permanentemente su estado mental y de conciencia. Estuvo hospitalizado y se encuentra débil todavía, en compañía de su familia. Mientras veía la transmisión de la corrida del domingo pasado y se lidiaban toros de Reyes Huerta, Jaime recordó que formó parte del cartel de la presentación de ese hierro poblano en la Monumental Plaza México, el 19 de enero de 1964, alternando con Joselito Huerta y Paco Camino. El diestro hidalguense le cortó una oreja al toro Húngaro, y las dos y el rabo a Moctezuma, en una tarde gloriosa para su historial. Deseamos a Jaime una pronta y total recuperación. DECEPCIÓN Si bien es cierto que sus dos toros fueron a contraestilo, decepcionó la esperada presentación del sevillano Pablo Aguado el domingo pasado en la Plaza México. No lo vio claro con el toro de su confirmación, que lo trajo a mal traer, y terminó naufragando frente a un público que anhelaba disfrutar de su toreo de pureza, clasicismo y naturalidad. Pasó de puntillas y anduvo ausente, como ido, sin la presencia de ánimo indispensable para afrontar un compromiso tan importante. Su comparecencia resultó desangelada. Dejó al gentío con un palmo de narices. BLASONESHM@GMAIL.COM
l
PREPARADO. El mexicano considera que retendrá sus títulos.
PIENSA SÓLO EN VICTORIA ANDY RUIZ JR. ASEGURA QUE REPETIRÁ LA DOSIS EL SÁBADO ANTE EL BRITÁNICO ANTHONY JOSHUA, EN ARABIA SAUDITA NOTIMEX
JUECEO BORICUA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RIAD. El boxeador azteca Andy Ruiz Jr. aseguró que hará todo para defender sus cinturones contra el británico Anthony Joshua, quien señaló que llega con hambre y confianza de recuperarlos. Andy, con 30 años, tras muchas horas de trabajo y de hacer realidad su sueño, destacó: “No pienso dejar estos cinturones,
l El réferi puertorriqueño Luis Pabón será el tercero sobre la superficie en la pelea del mexicano Andy Ruiz ante Anthony Joshua en Arabia Saudita.
INTENSO
Llego con hambre y confianza, muy comprometido. No he perdido el tiempo y no hay miedo en mi corazón, ni en ojos, ni en mi alma”. ANTHONY JOSHUA RETADOR BRITÁNICO
no hay forma de que los deje ir”, aseguró Ruiz. Ambos pugilistas tuvieron su primer cara a cara en la semana de la pelea, y ofrecieron conferencia de prensa rumbo a la esperada revancha que se realizará en la Diriyah Arena este sábado, con Andy como campeón defensor. Cuando estuvieron frente a frente, ambos mostraron seguridad; el equipo del británico alentó a su pupilo, a lo que el mismo Andy respondió en un par de ocasiones con “and still”, sin quitarle la mirada a su próximo oponente. “Me siento bendecido, no hay mucho que decir. Tenemos un plan diferente de trabajo y listos para lo que se presente”, afirmó el monarca de la máxima división de la AMB, OMB y FIB (Asociación, Organización y Federación Internacional de Boxeo, respectivamente). Fue el 1 de junio, en el Madison Square Garden de Nueva York, cuando El Destroyer dio la campanada para destronar al británico y agenciarse los títulos mundiales, y luego de semanas de entrenamiento, está listo para defenderlos. “Fueron tres meses de campamento y trabajé muy duro para esto, mis sueños se hicieron realidad y el sábado volveré a hacer historia, estoy listo. Sé que Joshua tratará de encerrarme, pero yo tengo que evitar eso, ganará el mejor”, finalizó.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: RED BULL
FOTO: NAYELI CRUZ
#BOXEO
DINAMITA, AL SALÓN DE FAMA #GOLF
#CONADE
● EN UNDÉCIMO TIGER WOODS FINALIZÓ EN EL 11 (E), TRAS LA RONDA 1 DEL HERO WORLD CHALLENGE,EN BAHAMAS. LOS LÍDERES, GARY WOODLAND Y PATRICK REED (-6).
● AMPARADA UN JUEZ DE LA CDMX OTORGÓ UN AMPARO PROVISIONAL A LA CLAVADISTA ADRIANA JIMÉNEZ PARA QUE PUEDA RECUPERAR SU BECA DE FODEPAR. NTX
REDACCIÓN
El mexicano Juan Manuel Márquez será uno de los nuevos inmortales en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, al que será exaltado el 14 de junio próximo en Canastota, Nueva York. Además de Dinamita, destaca la llegada de Bernard Hopkins y Shane Mosley. NTX
META 45
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEMPORADA100
FOTO: AP
FOTO: AP
VICTORIA FÁCIL DE BUCKS GIANNIS ANTETOKOUNMPO ANOTÓ 35 PUNTOS PARA GUIAR A LOS BUCKS HACIA SU 13ª VICTORIA EN FILA, AL APLASTAR 127-103 A LOS PISTONS, QUE LA SIGUIENTE SEMANA JUGARÁN EN NUESTRO PAÍS. AP
l
POTENCIA. Ezekiel Elliott busca rebasar la barrera de las mil yardas en su visita al Soldier Field en Chicago.
ANHELAN SUEÑO DE PLAYOFFS LOS COWBOYS BUSCAN UNA VICTORIA QUE LES RESTE PRESIÓN EN SU VISITA A LOS BEARS, EN LA SEMANA 14 REDACCIÓN
NFL COWBOYS (6-6)
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En un duelo vital para mantener sus aspiraciones a los playoffs, los Cowboys (6-6) visitan hoy a los Bears (6-6) en el arranque de la semana 14 de la temporada 100 de la NFL, en el Soldier Field. El RB de los de la Estrella Solitaria, Ezekiel Elliott, está a sólo 11 yardas de rebasar la marca de las 1000 para los que actualmente se ubica en el sexto sitio en este departamento, con 990. Cowboys viene de dos derrotas consecutivas, ante el actual campeón Patriots, y el pasado jueves, ante los Bills, en Acción de Gracias. El equipo del entrenador Jason Garrett, metido en medio de las críticas por sus fallidas decisiones en momentos controversiales en los últimos juegos, por ahora enfrentarían en playoffs a los 49ers, debido al pobre rendimiento de la División Este en la Conferencia
432.8
YARDAS TOTALES DE DALLAS, (1º EN NFL).
VS. BEARS (6-6) 19:20 HORAS SOLDIER FIELD FOX SPORTS
LO QUE VIENE l A los Cowboys le restan encuentros en casa ante los Rams (semana 15) y Redskins (17) y de visitante ante Eagles (en la jornada 16).
305.2
Nacional de la NFL, la cual comanda en este momento. Dallas sólo le ha ganado a un equipo esta temporada con récord de más de .500 de porcentaje, pero el quarterback Dak Prescott lidera la liga con respecto a pases enviados, con tres mil 788 yardas, con 23 TD. En las últimas dos semanas, el propietario del equipo Jerry Jones, no estuvo de acuerdo con el desempeño del equipo y criticó fuertemente al entrenador Garrett. “Estoy esperando otro partido. Me encuentro ansioso por ganar cuatro o cinco seguidos... y por ayudar a que se escriba una historia de la que pueda hablarse: cómo se siente parecer fuera y lograrlo”, comentó Jones. “Lo digo de verdad. Ésa es la forma en la que opero. Cada decisión que yo tome en el próximo mes buscará llevarnos al Super Bowl ahora”, dijo Jones. Pero la actitud de Jerry fue muy distinta a la mostrada después del domingo, cuando los Cowboys cayeron por 13-9 en Nueva Inglaterra. En aquel entonces, arremetió contra su cuerpo de entrenadores. Cuatro días después, con otra derrota a cuestas, Jones insistió en que no iba a permitir que cundiera el pánico, sino que buscaría formas de ayudar al equipo El linebacker Jaylon Smith admitió que había mucha gente disgustada en el camerino. “Entendemos el tipo de equipo que tenemos y de qué somos capaces. Es un momento crítico”, dijo.
YARDAS POR PASE (DALLAS, 1º EN LIGA).
6ª
MEJOR OFENSIVA POR TIERRA.
IR A POSTEMPORADA l Los Bears han ganado tres de cuatro partidos, luego de haber perdido cuatro en fila, para mantenerse con vida.
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
JUEVES / 05 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOTICIASDE0A100
CUPRA, HERMANO, YA ERES
ME XI CA NO
l EMBLEMA. La nueva marca deportiva de SEAT apuesta a lo seguro.
● NUESTRO PAÍS ES EL PRIMERO EN ABRIR UN CONCESIONARIO EXCLUSIVO QUE BRINDA LA EXPERIENCIA DE ESTA NUEVA MARCA POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
L
a apertura del primer garaje Cupra del mundo honra lo que nuestro mercado ha significado para SEAT, además del buen recibimiento que esta marca ha tenido entre los mexicanos. Edgar Casal, director de SEAT México, ha comentado que la nueva marca Cupra es una experiencia única y muy completa para el cliente. Esta estrategia consta de una oferta de productos enfocados al estilo de vida: anteojos, ropa, bolsos, pero también bicicletas de fibra de carbón con sistema de banda. El moderno concesionario está ubicado entre Durango y Monterrey, en la colonia Roma, y el costo de la unidad es de 724 mil 900 pesos.
EMOCIÓN POR CONDUCIR l Inyección directa, doble embrague y tracción integral permanente con modo Sport, mejoran el desempeño y la agilidad de Cupra Ateca, que es más que un SUV familiar.
Habiendo conocido la nueva casa de Cupra, era hora de probar al inquilino. Seis modos de manejo se encuentran disponibles. Han dejado atrás el turbo-lag; el diferencial XDS distribuye la fuerza a las llantas que lo necesiten de manera excepcional. El motor que monta Cupra Ateca es el 2.0 litros TFSI de 300 hp, y 269 lb-pie de torque. La transmisión es DSG de siete velocidades. El modo Cupra destaca la potencia, hace que la dirección sea más rígida, los cambios más largos, y el aplomo de la suspensión rebajada por 10 mm. Si se pudiera buscar un pero, sería el hecho de que muchos extrañaran el sonido de un escape Akrapovic o algún otro que diera paso a unas válvulas de escape que combinaran un petardeo a la hora de hacer cada uno de los cambios. El sistema de frenos Brembo es tan eficiente al detener el motor como para acelerarlo. La preventa de Cupra Ateca ha arrancado, haciendo honor al número de caballos de fuerza; únicamente estarán disponibles 300 unidades en primera instancia, y el próximo año seguirán llegando más unidades que sólo estarán disponibles dentro de las boutiques Cupra.
BOUTIQUE DE LA EMOCIÓN Los 300 metros cuadrados del Cupra Garage son una muestra de diseño y ambiente contemporáneos. Invitados de lujo como Mattias Ekstrom y Jordi Gené (pilotos Cupra), así como Fernando Belasteguín y Pablo Lima (jugadores de padel tenis), estuvieron presentes junto con los directivos locales y mundiales de SEAT para la inauguración. Además de esta boutique exclusiva, se han instalado seis Cupra Corners en distintas agencias SEAT de la República Mexicana donde los vehículos deportivos estarán en exhibición. DIEGO HERNÁNDEZ
●
4.9
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ
l DETALLES. Con acentos contrastantes y acabados exclusivos brilla Ateca.
l PODER. Los cuatro escapes revelan la intención deportiva de este SUV.
245
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA POSIBLE.
1,615 KG, EL PESO DECLARADO POR EL FABRICANTE.
485
LITROS DE VOLUMEN DE CARGA EN LA CAJUELA.
11.7
KM/L, EL RENDIMIENTO DE GASOLINA PROMEDIO. HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019
IV
47