Edición Impresa. Viernes 06 de diciembre de 2019

Page 1

VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 941

#ENTREVISTAEXCLUSIVA

INFONAVIT

FRENA INTERESES

IMPAGABLES

#MINISTRA

JEFA DEL SAT LLEGA A LA CORTE P4 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#YGAS,LUZYPETRÓLEO #OPINIÓN

P5

• ALHAJERO•

IP invierte en sistema de agua P30

MARTHA ANAYA

● EL DIRECTOR, CARLOS MARTÍNEZ, PRESENTA HOY CUATRO NUEVOS FORMATOS

DE PRÉSTAMOS QUE INCLUYEN A LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES, LA REDUCCIÓN DE TASAS CREDITICIAS Y EL PERMISO PARA CONSTRUCCIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ

POR ENGGE CHAVARRÍA Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA/P28-29

‘RESPETEN SOBERANIA’

P6

• A FUEGO LENTO•

#AMLOAEU

P9

• LA ENCERRONA•

ADRIANA SARUR #INVITADOS

P20

FOTO: ESPECIAL

ARTESANOS DEL PAN

#VERACRUZ

P2

•ALBERTO FIERRO •

P6

PAN CRACIA

•ANILÚ INGRAM •

FUERA DE LA LIGA MX P35 FOTO: MEXSPORT


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Fiscal guadalupano

Muy guadalupanos salieron los funcionarios estadounidenses. Su embajador en México, Christopher Landau, apenas llegó al país, visitó a la Morenita del Tepeyac, en la Basílica de Guadalupe. Y ayer, el fiscal de Donald Trump, William Barr, hizo lo propio después de reunirse con el presidente López Obrador. Y le llevó un arreglo de rosas blancas.

ARTICULISTAINVITADO

v ALBERTO FIERRO GARZA

William Barr

CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN BOSTON

DIPLOMACIA CULTURAL

Caso Deschamps, en agenda

El presidente López Obrador y la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, abordarán la próxima semana el tema de la democracia sindical, en particular, en el sindicato petrolero. Esto, porque se debe realizar una nueva elección del liderazgo del gremio, que tiene como interino a Manuel Limón, diputado federal y mano derecha de Carlos Romero Deschamps.

Luisa M. Alcalde

La labor consular mexicana es uno de los pilares de nuestra diplomacia, y se desempeña a través de ámbitos muy diversos. La protección de nuestros connacionales en el exterior es la prioridad, pero con la misma intensidad se despliegan acciones para promover la imagen de México en las circunscripciones consulares, y para fortalecer los lazos de cooperación que existen entre nuestro país y las entidades en las que tenemos presencia. En Estados Unidos, donde se concentra la mayor parte de nuestra diáspora, los consulados tienen el mandato de implementar la Estrategia de Protección a Migrantes, presentada a inicios de 2019, para salvaguardar la protección de nuestros connacionales mediante una diversidad de acciones: documentación, asesorías legales, promoción del acceso a la salud y educación, entre otras. El Consulado General de México en Boston, por ejemplo, participó en la creación del Grupo Asesor sobre Derechos Civiles de la región noreste de Estados Unidos, y reforzó los programas de asistencia jurídica y de abogados consultores. Nuestro personal visitó prisiones y centros de detención para atender a población mexicana; celebramos ferias de salud y jornadas informativas; dimos servicios integrales a nuestras comunidades que viven en zonas remotas, a través de nuestros consulados móviles. Con la visión de que las acciones de documentación constituyen el primer acto de protección, en Boston ampliamos el horario de atención

Palmas a Napoleón

Espaldarazo dio la 4T al senador Napoleón Gómez Urrutia. En la primera asamblea nacional de la Confederación Internacional de Trabajadores, las titulares de Gobernación, Olga Sánchez, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apoyaron combatir al outsourcing y mejorar los salarios. Igual respaldo recibió de los principales sindicatos de EU y Canadá.

Napoleón Gómez U.

Acto plural

Claudia Sheinbaum

Todo listo para el acto de mañana, en el Teatro Esperanza Iris, en el que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hará un balance de su primer año de gestión. Nos cuentan que son cerca de mil invitados, entre ellos líderes de partidos políticos de la ciudad, incluida la oposición. Será un evento plural.

Se toman su tiempo

Nos cuentan en el sector de las telecomunicaciones que los días pasan sin que el Comité de Evaluación, formado por Banxico y el Inegi, emitan la convocatoria para sustituir al comisionado presidente del Ifetel, Gabriel Contreras, y al comisionado de la Cofece, José Ignacio Navarro. Esto, a escasos dos meses de que ambos concluyan su encargo.

Gabriel Contreras

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

al público. Nuestros consulados, por mandato y por convicción, prestan todos sus servicios dando especial prioridad al enfoque de género, y con una perspectiva inclusiva y respetuosa de la diversidad. El Consulado en Boston tiene la particularidad de estar inserto en uno de los principales centros de innovación, ciencia y tecnología de Estados Unidos, por lo que una parte muy importante de nuestro trabajo se hace también con la diáspora mexicana altamente calificada, con el objetivo de desarrollar proyectos clave para el desarrollo de México. Nos concentramos en promover la cooperación interinstitucional para subrayar las contribuciones que los mexicanos aportan a la ciencia y educación. Nuestra diplomacia consular científica y tecnológica nos ha permitido realizar diversas misiones enfocadas en sectores comerciales, como el de dispositivos médicos, y promover un programa de apoyo para emprendedores mexicanos, para que a través del ecosistema de innovación de Boston, obtuvieran la asesoría necesaria para sus proyectos de creación de nuevas tecnologías en salud, y obtener capital de riesgo para continuar con su investigación y el desarrollo de sus productos en México. Se brindó apoyo al programa de colaboración entre la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, con el objetivo de capacitar a los participantes en la creación de nuevas empresas tecnológicas. Éstas, y muchas otras acciones, son el mejor testimonio de la importancia que asignamos a la defensa de nuestros connacionales, y también a la promoción de nuestra cultura y nuestras contribuciones, para que el lugar que México ocupa en el mundo sea cada vez más reconocido y respetado.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ME PREOCUPA LA AUTONOMÍA, ¿ES CORRECTO QUE UN SUBORDINADO AL EJECUTIVO PASE AL PODER JUDICIAL? NO”.

ALEJANDRO ARMENTA SENADOR DE MORENA

EL PAN VA A VOTAR EN CONTRA PORQUE ESTÁ EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, PERO DICE LO CONTRARIO”.

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

DAMIÁN ZEPEDA SENADOR DEL PAN

BAJO LA LUPA

En un proceso vigilado por la oposición con sumo cuidado, el Senado celebró su primera elección con cédula, tras la criticada votación para designar la presidencia de la CNDH a principios de noviembre. El senador Monreal, incluso, mostró su cédula antes de depositarla en la urna.

#SCJN

DESIGNA SENADO A RÍOS-FARJAT ● LA EX TITULAR DEL SAT FUE NOMBRADA MINISTRA. RECONOCE LIGAS CON EL GOBIERNO, PERO PROMETE AUTONOMÍA POR MISAEL ZAVALA

CLAUDIA EDITH ANAYA SENADORA DEL PRI

EL DICTAMEN CUMPLE CON LA LEGALIDAD. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN MERECE UN PERFIL RESPETABLE”.

ÉSTA ES SU TRAYECTORIA

T

ras rendir protesta como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para los próximos 15 años, la ex titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat, reconoció los vínculos que tiene con el gobierno federal, sin embargo, garantizó cuidar la autonomía e independencia del Poder Judicial en su nuevo encargo. “Sabemos que una de las cosas que hay que hacer es cuidar la autonomía institucional, la equidistancia y ver por la justicia, que es el bien común, que es a donde todos

vamos. Trabajaba en el gobierno federal como jefa del SAT, eso podría ser un vínculo en el sentido de que yo he sido parte de las autoridades fiscales mexicanas, pero fuera de eso yo no veo que haya problema con la autonomía”, aseveró. Al salir del pleno del Senado, que la eligió como ministra con 94 votos de 122 senadores presentes, Ríos-Farjat aseguró que su autonomía, criterio y capacidad de persona crítica no se verá comprometida en la Corte por haber aceptado una encomienda como la titularidad del SAT, que ocupó durante un año. “Nos espera un gran reto, lo asumimos con mucho entusiasmo, es

una institución (la Corte) en la que creo mucho, siempre he creído en ella”, afirmó Ríos-Farjat, quien detalló también que su padre dedicó su vida a la Judicatura. La abogada ha pasado en dos ocasiones la prueba del Senado. Hace un año, fue ratificada por la Cámara alta para ocupar la dirección del Servicio de Administración Tributaria (SAT); ahora la bancada de Morena y sus aliados (PVEM y PT), así como PRD, PRI y una parte de MC le dieron los votos suficientes para lograr la mayoría calificada y nombrarla ministra de la Suprema Corte, en relevo de Eduardo Median Mora, quien renunció a su cargo. La académica Ana Laura Magaloni obtuvo apoyo de 25 legisladores, de la bancada panista; Diana Álvarez, un voto, y dos senadores depositaron un barquito y un avión de papel como dos votos nulos. El proceso de votación fue vigilado por la oposición, que temía una elección irregular como la que se registró para definir a Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH.

Margarita Ríos-Farjat es abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

1

2

3

4

Cuenta con maestría en Derecho Fiscal y cursos de especialización en el Instituto de la Judicatura y la Bolsa Mexicana de Valores . Es doctora en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Trabajó en el Poder Judicial de la Federación de 1996 a 1999 y desde ese año ejerce el derecho de forma independiente.

122 ● DE LOS 128 SENADORES FUERON A LA SESIÓN DEL JUEVES.

94 ● DE

ELLOS VOTÓ PARA ELEGIR A MARGARITA RÍOS-FARJAT.

En esta ocasión se hizo el conteo de los senadores que recibieron el sobre con sus cédulas y se nombraron a los que no asistieron a la sesión. La Mesa Directiva encabezada por Mónica Fernández, entregó 122 cédulas y los seis sobres restantes fueron resguardados. En la sesión, que duró cinco horas, senadores del PAN y Morena chocaron posturas porque dos de las tres candidatas forman parte del gabinete ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su exposición, el senador del PAN, Damián Zepeda, criticó que tanto Diana Álvarez como Margarita Ríos-Farjat, tienen como jefe al Presidente de la República, por lo que podrían incurrir en un conflicto de intereses al ser electa, una de ellas, como ministra de la Corte. El panista pidió que se diera el voto a Ana Laura Magaloni que es la única que no está en funciones en la administración pública. Esto provocó molestia de la bancada de Morena y del senador Alejandro Armenta, quien gritó misógino al panista; mientras que Mónica Fernández exigía que concluyera su participación.


PAÍS 05

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

cimiento anual en créditos hipotecarios); un nuevo modelo de cobranza social con responsabilidad financiera (3% de rendimiento real a la Subcuenta de Vivienda); y una administración eficiente (disminución de 5.9% en Gastos de Administración, Operación y Vigilancia respecto de 2019). Pendientes: Los juicios masivos. En este tema, señala Carlos Martínez, tendrán que revisar, revocar y reparar los casos en que existieron irregularidades para evitar desalojos injustificados. A la fecha han identificado alrededor de 297 mil créditos demandados vía juiocurría, donde obtenían mejores ganancios masivos. cias, sin importar siquiera la lejanía de Dieciocho despachos jurídicos se engrandes complejos habitacionales de los cuentran en revisión y en comparecencias centros de trabajo. (cuatro de ellos con contrato rescindido) Y peor aún, sin servicios como los de Y han identificado A alrededor de 77 agua, luz y drenaje. mil viviendas en juicios que podrían ser De ahí, apunta, que hoy en día sean ciendesistidos. tos de miles las viviendas Respecto de demandas —complejos habitacionales EL INTERÉS DEL o investigaciones en curcompletos incluso— desINSTITUTO SE so sobre sus antecesores, habitadas, abandonadas, CENTRABA EN ¡nada! Aunque algunos invadidas. CONSTRUIR MÁS puntos pudieran parecer ¡Eran unos ladrones!, abusivos —afirma el jefe de remata el director del la institución—, todo se hizo bajo el marco Infonavit. de la ley. Así que David Penchyna puede Con el nuevo enfoque —mirando más dormir tranquilo. en beneficio de los derechohabientes—, el ••• Instituto tiene en puerta —algunos ya en GEMAS: Por mayoría de votos (94 de marcha— múltiples cambios en su plan 122), Margarita Ríos-Farjat fue electa estratégico financiero 2020-2024, copor los senadores como ministra de la mentó ayer Martínez Velázquez en un Suprema Corte de Justicia de la Nación. encuentro con directivos y colaboradores de El Heraldo. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Entre otras, menciona el dar flexibilidad @MARTHAANAYA en las soluciones crediticias (4% de cre-

EL INFONAVIT YA NO ES DE LOS DESARROLLADORES MARTHA ANAYA

E

El cambio de fondo está en que hoy ya no son los mandamases

l Infonavit ya no es de los desarrolladores. Ahora es de los trabajadores. Ése es el cambio de fondo que hay en el Instituto de la Vivienda en el gobierno actual, sostiene su director, Carlos Martínez Velázquez. Antes de la 4T, refiere el itamita, la visión que prevalecía en el Instituto de la Vivienda era la de los empresarios, particularmente la de los desarrolladores, personajes que no se significaban precisamente por su probidad. El interés del Infonavit hasta el sexenio pasado se centraba en construir más y más vivienda, en sumar números. Pero no tomaban realmente en cuenta las necesidades de los trabajadores. Los desarrolladores construían donde se les

FIRMAN UN ACUERDO PRORRECICLAJE ● EMPRESARIOS DEL plástico y el Senado firmaron el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en el que los industriales se comprometen a reducir la producción de este material para un solo uso, e impulsar la cultura del reciclaje. Tras la firma del convenio, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal destacó es el inicio de un acercamiento de donde saldrán inicitivas para sonre la nueva economía de los plásticos. El acuerdo consta de siete compromisos de la industria, como aumentar las tasas de acopio y llegar al 100% de materiales reciclables en envases, así como plazos límite. REDACCIÓN


06 PAÍS

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

A REVISIÓN LAS COMPRAS CONSOLIDADAS El gobierno analiza este esquema de adquisiciones y el próximo año decide si lo mantiene o lo modifica

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

e cumplió un año de gobierno y la administración de Andrés Manuel López Obrador ha llegado a la conclusión de que hay muchas cosas que corregir. Una de ellas es el modelo de compras consolidadas. En la 4T no están convencidos de que sea el mejor esquema para lograr ahorros en la administración pública federal, y mucho menos que sea práctico en áreas sensibles, como el sector Salud. Por esa razón, no descartan eliminarlo y enfocarlo sólo en algunas áreas de gobierno. Las instancias involucradas en este tema, sobre todo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Presidencia de la República, revisan con lupa los pros y los contras de este modelo que presentó con bombo y platillo, en mayo pasado, Raquel Buenrostro, titular de la Oficialía Mayor de la SHCP. A más tardar en mes y medio (a finales de enero o principios de febrero) se dará a conocer si mantiene este modelo o se descentralizan las compras del gobierno federal. Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, habló del tema en una visita que hizo a las instalaciones de El Heraldo de México, y dijo que fue un “error espantoso” eso de concen‘FUE UN ERROR trar las compras de gobierno, ESO DE sobre todo en el rubro de los CONCENTRAR medicamentos. LAS COMPRAS’ Y lo aseguró con conocimiento de causa, pues hay sectores empresariales que lo cuestionan, sobre todo del ramo farmacéutico, pues lo único que ha provocado ese esquema de adquisiciones es desabasto y retrasos en pagos a proveedores. No sólo eso, el representante de un laboratorio me comentó que, en la práctica, este experimento de la 4T no ha sido funcional para nadie, con todo y la justificación que dio en su momento Raquel Buenrostro. “Lo que estamos haciendo en este modelo de compras centralizadas no es una ocurrencia. “Este modelo existe y es una de las mejores prácticas a nivel internacional”, dijo en mayo la funcionaria de Hacienda. En los hechos no fue así, tanto que hay una preocupación y a principios del próximo año se tomará una determinación para explorar otras alternativas. ••• El director del Infonavit, Carlos Martínez, presenta este viernes el Plan Estratégico y Financiero 2020-2024, que incluye nuevas soluciones financieras para los derechohabientes, así como un esquema para recuperar los 250 millones de pesos de cartera vencida del Instituto. ••• Tal y como lo adelantamos en este espacio, Ana Margarita Ríos-Farjat fue electa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Recibió el apoyo unánime de la fracción de Morena en el Senado y sus aliados. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todo el mundo comete errores. La clave está en cometerlos cuando nadie nos ve”.

S

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l

PROTECCIÓN DIVINA. El fiscal de Estados Unidos, William Barr, visitó la Basílica de Guadalupe.

#REITERANLANOINTERVENCIÓN

PROCEDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Defienden 200 soberanía ante fiscal

MIL ARMAS ILEGALES ENTRAN AL AÑO A MÉXICO.

PALABRA DE FISCAL

1 l El fiscal de EU, William Barr, se reunirá hoy con el presidente Donald Trump.

2 l En la reunión, el fiscal Barr hará sus recomendaciones al presidente de EU.

3 l México y EU darán seguimiento a las acciones contra el crimen y sus resultados.

ACUERDAN MAYOR COOPERACIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ante el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, que se respete el principio de no intervención en asuntos externos, a propósito del análisis que realiza el gobierno estadounidense para nombrar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Antes del mediodía, el funcionario estadunidense llegó a Palacio Nacional acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad. Ambos personajes dialogaron por cerca de una hora y media. López Obrador calificó el encuentro como “una buena reunión” mientras que William Barr regresó a Estados Unidos para informar al mandatario de ese país, Donald Trump, los resultados de la visita a México. “Como abogado (William Barr) comprende que nuestra Constitución nos obliga a ceñirnos a los principios de

RESPETO

El encuentro (con el fiscal general de Estados Unidos) tiene como eje, como punto básico, la cooperación y el respeto”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

cooperación para el desarrollo y a la no intervención en política exterior. De este modo siempre podremos trabajar juntos”, aseguró López Obrador en un tuit minutos después del diálogo. A las 13:45 horas, el fiscal salió rumbo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde tuvo otra reunión con el canciller Marcelo Ebrard. Las partes acordaron fortalecer el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos (Ganseg) para combatir a la delincuencia organizada y al crimen que opera de forma transfronteriza. Antes, los funcionarios conversaron sobre la cooperación para el combate al tráfico de armas, lavado de dinero, así como hacer frente “en al crimen trasnacional y al tráfico internacional de drogas”. La reunión se dio luego de la oposición de México a que se nombren a los grupos del nacotráfico como terroristas. Eso implica una eventual intervención de EU en los asuntos de seguridad de nuestro país. El tema surgió a raíz de la masacre a la familia LeBarón. En las reuniones también estuvieron los secretarios Luis Cresencio Sandoval (Sedena), Rafael Ojeda (Marina), Alfonso Durazo (SSPC) y el consejero jurídico Julio Scherer.


FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NARCOTRÁFICO

Dós cárteles, al alza en EU EL DE SINALOA Y EL DE JALISCO, LOS DE MAYOR EXPANSIÓN, REPORTA LA DEA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La DEA reconoce que seis organizaciones criminales mexicanas distribuyen drogas en EU, y que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son los de mayor expansión en ese país, debido a las cantidades de metanfetamina, mariguana, cocaína, heroína y fentanilo que introducen. “El Cártel de Sinaloa mantiene la huella más expansiva en EU, mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de presencia doméstica, vive una expansión. Aunque los asesinatos relacionados con las drogas en México en 2017 superaron los niveles anteriores de violencia, los miembros mexicanos de TCO (organizaciones criminales transnacionales) con sede en los Estados Unidos generalmente se abstienen de extender los conflictos en los Estados Unidos”, señala el reporte del jefe de Operaciones de la Oficina de Aplicación Global de la DEA, Greg Cherundolo, que entregó al Senado de EU. En 2014, el CJNG no estaba incluido en el Consolidated Priority Organization Target (CPOT) de la DEA, comenzó a aparecer en los reportes en 2015. La DEA, en 2016 tenía 26 investigaciones activas vinculadas a la jerarquía del CJNG, mientras que en 2017 sumaron 46 indagatorias. En el 2017, la DEA ubicó que esta organización distribuía droga en estados de Los Ángeles, Nueva York y Atlanta, pero desde el 2018 también en Chicago.

11

ESTADOS DE EU, CON PRESENCIA DE CÁRTELES.

193

MDD FUERON INCAUTADOS POR EU EN TODO 2017.

PAÍS 07 MAYOR ALCANCE l El Cártel de Sinaloa tiene cruces a California, Arizona, Nuevo México y el oeste de Texas

l Exporta y distribuye cantidades al por mayor de meta, mariguana, cocaína, heroína y fentanilo


08 PAÍS

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACADÉMICOSUNAM

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

“NO SE HAGAN BOLAS”, SÍ ES DE IZQUIERDA Cárdenas Solórzano quizá esté resentido porque el hoy Presidente mandó por un tubo al partido del sol azteca

Exigen atender violencia sexual ACUSAN DILACIÓN EN LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y PIDEN GARANTIZAR INDEPENDENCIA EN INVESTIGACIONES

LUIS SOTO

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

e equivoca el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando afirma que Andrés Manuel López Obrador y Morena no son de izquierda. Se le olvida que el único y legítimo líder de masas que tiene México representa a la izquierda radical, por no decir que la ultraizquierda. Tal vez durante muchos años, el ingeniero pensó que el único izquierdoso, perdón, de izquierda era él, nada más porque el 5 de mayo de 1989 fundó, junto con Porfirio Muñoz Ledo el Partido de la Revolución Democrática al que perteneció López Obrador, quien fue candidato presidencial en 2006 y 2012. O probablemente esté medio resentido porque 24 años después, el hoy Presidente mandó por un tubo al PRD no sin antes decirle algunas verdades de a kilo a los Chuchos, quienes se habían adueñado del partido. El 12 de julio del 2013, un año después de haber perdido la elección presidencial, y decepcionado por las truchimanerías de aquéllos, López Obrador afirmó: “Yo pinté mi raya con el PRD, y aunque no salimos peleados, no estoy de acuerdo con la política que llevan a cabo sus dirigentes. Por eso ya no tengo que ver nada con ese partido, ni con el PT ni con el Movimiento Ciudadano”. Por esas fechas se empezó a gestar el engendro, perdón, la creación de Morena, y Andrés Manuel les recordó: “En MéxiHAY CRÍTICAS co, la izquierda real es Morena. POR ELECCIÓN Quienes dicen que son de izDE LA NUEVA quierda, pero son sumisos, coMINISTRA rruptos y avalan a un gobierno opresor, no son de izquierda”. ¡Tómenla ca…nijos! Exclamaron algunos seguidores del líder de masas en aquél entonces. Las reacciones a la afirmación del ingeniero en el sentido de que AMLO y Morena NO son de izquierda, no se hicieron esperar. Ayer, el senador Ricardo Monreal salió al quite y declaró: “Para mí, Andrés Manuel es el líder más representativo de la izquierda en el mundo”. Y agregó: “Morena está cerca de la socialdemocracia y el gobierno de López Obrador se puede considerar, más que de izquierda, un gobierno socialdemócrata”. ¿Socialdemócrata? Preguntan los perplejos. Más bien parce un gobierno socialcristiano, acotan los observadores puntillosos. ••• AGENDA PREVIA: Sucedió lo que tenía que suceder porque así lo decidió la señora de la casa, y no Alfonso Romo, quien se lavó las manos en este penoso asunto: Margarita Ríos-Farjat fue electa por el Senado, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los detractores de Margarita insisten en que no tiene un perfil profesional y personal para la tremenda, perdón, la Suprema Corte; no cuenta con el conocimiento y la experiencia para ocupar tan importante cargo. No conoce el Poder Judicial. Tiene más libros de poesía que de derecho. Y otras cosas horribles, horribles. Algunos analistas señalan que el Presidente decidió incluirla en la terna porque en el año que llevaba en el SAT la recaudación ha sido paupérrima. Si por eso fue, pues qué bueno, subrayan. Lo que nadie se explica es por qué si existieron señales para saber que había “dedazo” a favor de Ríos-Farjat, Ana Laura Magaloni, quien goza de buen prestigio, se prestó al jueguito.

S

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a autoridades de esta institución educativa mejorar la atención de las denuncias de violencia de género. En dos cartas dirigidas al rector Enrique Graue Wiechers, los profesores criticaron la dilación de las autoridades universitarias en la atención de las denuncias, por lo que en los últimos meses se ha registrado un incremento en las acciones que las estudiantes han emprendido para mejorar la situación en la UNAM. "A la par del incremento de las acciones de las estudiantes, se ha hecho más evidente una invisibilización estructural por parte de las autoridades ante esta situación, lo cual ha provocado un impasse en la atención y de las demandas de la comunidad universitaria”,

PROMETEN RESPUESTA l El próximo lunes, a las 10:00 horas, rectoría prometió dar respuesta a las peticiones de los académicos.

l Los profesores también pidieron crear unidades de atención a las denuncias de las universitarias.

indica la misiva que leyeron profesoras de la máxima casa de estudios en la explanada de Rectoría. Ante la problemática, señalaron, es necesario que se cree una instancia que garantice la independencia en la investigación y determinación en casos de violencia de género dentro de la universidad y que además, se respete el derecho de las denunciantes a conocer e intervenir en todo momento en los procesos jurídicos. “En la práctica no se respetan los derechos de las denunciantes como víctimas porque no son informadas ni consultadas y no conocen sus carpetas de investigación”, señala una de las cartas. Criticaron también que se ha privilegiado la mediación y la resolución colectiva de los conflictos, lo que contraviene la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia que establece que la víctima no será obligada a participar en mecanismos de conciliación con su agresor. Exigieron, además, que todos los casos de agresión sexual sean turnados a las instancias penales y administrativas correspondientes. FOTO: NAYELI CRUZ

l

DEMANDAS. Personal docente entregó dos cartas con las peticiones al rector de la Autónoma. #MAGISTERIO #RELACIONESEXTERIORES

EN 2020, POLÍTICA EXTERIOR FEMINISTA

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México impulsará ante Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una política exterior feminista en el 2020. "México ha hecho un compromiso para que el año entrante, pongamos sobre la mesa una política exterior feminista", aseguró.

@LUISSOTOAGENDA

PARIS ALEJANDRO SALAZAR

BASIFICAN A 160 MIL l El SNTE y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron seguir con el proceso de basificación de maestros que en el primer año de gobierno ha beneficiado a 160 mil trabajadores que no tenían un contrato fijo, En Palacio Nacional, el gremio pidió al Ejecutivo modificar el sistema de jubilaciones. GERARDO SUÁREZ


PAÍS 09

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CÁMARADEDIPUTADOS

LA ENCERRONA

Avalan cárcel por agredir a las mujeres

#OPINIÓN

EL T-MEC, ENTRE LO TÉCNICO Y LO POLÍTICO En palabras de Trump está estancado por la bancada Demócrata; sin embargo, es sabido que para él todo es electoral

SON HASTA 33 AÑOS DE PRISIÓN SI EL ATAQUE DEJA HUELLA ADRIANA SARUR

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

n Estados Unidos, el Congreso funciona de forma similar al de México (respetando parámetros, visión del federalismo, entre otras cosas), al menos en la gestión del tiempo, y aún le quedan muchos pendientes para este año. Los demócratas tienen como prioridad oficializar el impeachment al presidente Donald Trump, la Ley de Egresos y la ratificación del T-MEC. Para los republicanos es de vital importancia evitar la destitución presidencial, empujar la exención de impuestos a energía, reformas migratorias y, también, la ratificación del T-MEC. Por eso, decidieron ampliar su periodo legislativo al 20 de diciembre, lo que abre una rendija para que el nuevo tratado comercial de América del Norte quede listo este año. A manera de contexto, este documento que sustituirá al TLCAN quedó realizado y firmado el 30 de noviembre de 2018, por Justin Trudeau, Donald Trump y Peña Nieto, -en su último acto oficial-, en el marco del G20 en Argentina. El Senado mexicano lo aprobó el 19 de junio, con las reformas para atender las observaciones del Congreso estadounidense, y el gobierno canadiense también lo ratificó semanas después, por lo que sólo falta la parte estadounidense. Entonces ¿por qué no se ha EN ESTE firmado por todas las partes? MOMENTO EL Porque en este momento no es prioridad. En palabras de ACUERDO NO Trump, el T-MEC está estanES PRIORIDAD cado por parte de la bancada Demócrata y los Republicanos ya estarían listos para su ratificación. Sin embargo, es sabido que para Trump todo es electoral y esas culpas repartidas son para quedar bien con quienes dependen del TLC con México. Para Nancy Pelosi, líder del Congreso, también es un tema político y retrasar la ratificación puede beneficiar a su partido, aunado a que no le parece asunto menor los temas en materia laboral, tales como las libertades sindicales, condiciones de trabajo y nivelación de salarios, mismas que deben cumplir los tres miembros y, en los que México está en desventaja. En este sentido y para abarcar ambos ámbitos, el técnico y el político, desde el Congreso tienen la propuesta de que, para ratificar este acuerdo, se debería colocar una adenda al documento, para que pueda haber supervisión a empresas y a la vida sindical mexicana por parte de los involucrados, a sabiendas que el gobierno de México no lo aceptará fácilmente. Prueba de ello, ayer en la mañanera el presidente López Obrador mencionó que: “Están planteando que pueda haber una especie de supervisión sobre el cumplimiento de la Ley, nosotros no aceptamos eso, que haya una especie de inspectores, para ver si una empresa cumple, si se llevó a cabo la elección de manera democrática (en el caso sindical)”. Así pues, la firma del T-MEC está inmersa en el campo político y no será sencillo destrabar la negociación para este año. Y, si no se realizara en los primeros días de enero del 2020, se empataría con el inicio de la campaña presidencial en EU, lo que retrasaría la firma hasta noviembre o, incluso, hasta el 2021, año electoral en nuestro país. Este escenario dejaría vigente al TLCAN y al tan anunciado T-MEC en espera —hasta nuevo aviso.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

Por una unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen para introducir en el Código Penal Federal el delito de lesiones en razón de género, con penas de hasta 33 años. El dictamen —turnado al Senado— tipifica y sanciona conductas que alteren la salud y ocasionen daño que deje huella en el cuerpo de una mujer en razón de su género, con penas de 10 a 15 años de prisión. Con 317 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones se adicionó el capítulo I Bis, “Lesiones cometidas contra la

POR ELLAS l De enero a agosto hubo 45 mil 495 lesionadas en todo el país.

l Mayo fue el más violento para las mexicanas con 7 mil 351 casos.

l En el país, en promedio, nueve mujeres son asesinadas por día.

l Adriana Espinosa expuso la urgencia de crear un tipo penal autónomo.

● AVANCES. También se aprobó tipificar la violencia política de género.

JUSTICIA

Esta reforma atiende una deuda histórica con las mujeres mexicanas, ya que existe una escalada de violencia por razón de género”. ANA RUTH GARCÍA DIPUTADA DEL PT

mujer en razón de su género”, y los artículos 301 Bis y 301 Ter al título decimonoveno del Código Penal Federal. Se considera que hay razón de género cuando la alteración o el daño sea infamante o degradante, y que haya datos que establezca que se han cometido amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso, violencia del sujeto activo en contra de la víctima o que esta haya sido incomunicada. También establece que, si entre el agresor y la víctima existió alguna relación que implique subordinación o superioridad, la pena aumenta de 15 a 20 años de prisión. Si el daño fuese permanente, la sanción aumenta en dos tercios.

6 DE CADA 10 MEXICANAS HAN SUFRIDO VIOLENCIA ALGUNA VEZ.

41.3 POR CIENTO HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL.


10 PAÍS

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPREMACORTE

SERENDIPIA #TRINOS

LA POBREZA ETERNA El plan antipobreza de AMLO consiste en repartir casi 300 mil millones de pesos entre los pobres el primer año

WILBERT TORRE

l 1 de diciembre, en el primer aniversario del gobierno, estuve en el Zócalo. El protagonista principal era el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo plan de gobierno está en marcha, pero en el asfalto caliente bullían las realidades de un país cuyos problemas sistémicos y ancestrales hace tiempo rebasaron a sus gobernantes. Era el día del Presidente, pero el escenario estaba repleto de otros signos reveladores en los rostros que habitaban la plancha del Zócalo. El más evidente –el más doloroso– es la pobreza en la que viven más de 50 millones de mexicanos. Una parte minúscula de ese número estaba en el Zócalo, representada por los miles de campesinos que llegaron a la Ciudad de México con sus necesidades, sus problemas y reclamos también cíclicos y recurrentes, gobierno tras gobierno. En 2008, de acuerdo con el Coneval, había 49.5 millones de pobres. En 2018 el número creció a 52 millones. La tendencia no se ha modificado sustancialmente, década tras década. El fracaso de los gobiernos para resolver el problema de la pobreza y revertir su tendencia creciente puede sintetizarse en dos ideas: No hay cobija que alcance en el presupuesto –como en el tema vital de EN 2008 HABÍA la seguridad– para emprender 49 MILLONES DE políticas públicas que efectivaPOBRES; EN 2018 mente ayudaran y permitieran CRECIÓ A 52 a los mexicanos pobres salir de la pobreza. La segunda: ¿los programas asistenciales pueden ser suficientes para atacar la pobreza? La respuesta está en los datos confirmados de los últimos gobiernos. Salinas lanzó una “guerra” contra la pobreza para beneficiar a 48 por ciento de la población clasificada como pobre y 19 por ciento en pobreza extrema. El presupuesto de Solidaridad, programa emblema del salinismo, creció de 547 millones en 1989 a 2.54 mil millones de pesos en 1993. El dinero gastado entre 1989 y 1991 fue menos que lo destinado entre 1980 y 1982, de acuerdo con un ensayo de Julio Moguel, académico de la UNAM. Si se divide el total entre 40.3 millones de pobres, resulta en 53 centavos por año o 15 centavos por día, por persona. El plan antipobreza de AMLO consiste en repartir casi 300 mil millones de pesos entre los pobres –cancelando programas y métodos de medición– el primer año; en realidad se han distribuido sólo 100 mil millones, a causa de errores y retrasos. ¿Alcanzarán esos 300 mil millones multiplicados por seis años para lograr que millones salgan de la pobreza? Un reportaje de Daniela Barragán para Animal Político documentó que en 2013 el gobierno de Peña invirtió 325 mil millones de pesos –25 mil más que AMLO– en distintos programas sociales y de combate a la pobreza. En 2017 y 2018 el monto anual alcanzó los 524 mil millones y 575 mil millones de pesos. En seis años se gastaron 2 billones 864 mil pesos. La pobreza apenas descendió de 53 millones 349 mil pobres a 52 millones 425 mil 887. El modelo de AMLO es semejante: elimina –supuestamente– la corrupción, pero cancela programas y mediciones importantes para combatir la pobreza.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

A juicio, la ley antifactureras LA CNDH PRESENTÓ LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. A REVISIÓN, REFORMAS DE LEY POR DIANA MARTÍNEZ

15

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DÍAS DIO LA CORTE AL CONGRESO PARA ENVIAR INFORMES.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la impugnación presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de la reforma que permite que

NO SE DETIENE l Aunque haya sido admitida la impugnación, las leyes siguen vigentes.

l La Corte, sin plazo para dar una resolución final sobre el caso.

los delitos fiscales sean considerados como delincuencia organizada y amenaza a la seguridad nacional. Se trata de la acción de inconstitucionalidad 130/2019 y fue admitida por un ministro, cuyo nombre no es público. Ahora, la Corte determinará si son constitucionales las reformas a artículos de la Ley de Seguridad Nacional, el Código Fiscal de la Federación y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Estas modificaciones contemplan el fraude fiscal, el contrabando por más de 7.8 millones de pesos y la emisión de facturas por servicios no prestados como delitos que ameritan prisión preventiva. La acción de inconstitucionalidad fue presentada durante la gestión de Luis Raúl González Pérez, días antes de que dejara la CNDH.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA CORTE… DEL PRESIDENTE cualidades como fiscalista de Ríos-Farjat. El Senado tuvo frente a sí una oportunidad inmejorable, inmediatamente después de la atropellada imposición ilegal e ilegítima de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH, de llevar yer AMLO se echó a la bolsa a la Corte un perfil intachable, íntegro y ajeno un asiento más en la SCJN. El al poder. Ríos-Farjat, desde luego, tiene su tercero en apenas un año de trayectoria, pero es innegable su cercanía gobierno. Con la designación con el poder presidencial. Tiene capacidad y de Margarita Ríos-Farjat, cualidades, pero su llegada se acompaña de un hasta hace horas titular del mal sabor de boca, porque su independencia SAT, el Presidente avanza con respecto a quien la propuso para el cargo, otro tramo en la concentración de poder más está en entredicho. allá del Ejecutivo. Además de órganos autóno••• mos, como la CRE y la CNDH, que están coopMagaloni no era rival ni enemiga, pero tamtadas ya, y el Poder Legislativo -con su mayoría poco porrista del presidente. Su trayectoria en ambas cámaras-, ahora el Judicial va queexiste antes del actual sexenio, y trasciende dando bajo el manto de la 4T. a López Obrador. Su nombre ••• logró el consenso de organiAMLO SE ECHÓ La terna enviada por López zaciones, colectivos, acadéA LA BOLSA Obrador y votada ayer en el micos, estudiosos y expertos UN ASIENTO MÁS Senado, fue mucho mejor que en asuntos judiciales. Habría EN LA SCJN las anteriores presentadas, que llegado cargada de legitimidad. derivaron en la llegada de dos Su comparecencia ante la cocercanos al poder presidencial, Juan Luis misión de Justicia del Senado fue impecable y, González Alcántara y Yasmín Esquivel. dejó claro que, pese a la capacidad mostrada De las tres mujeres que López Obrador copor Ríos-Farjat y Álvarez Maury, ella era la locó como opción, dos, Margarita Ríos-Farmás preparada. Su arribo habría abonado a jat y Diana Álvarez Maury, más allá de sus la independencia y autonomía, deseable en credenciales y experiencia –que la tienen-, la Corte y la vida pública. La oportunidad no fueron invitadas por él a su equipo. La priera menor. El Senado la dejó pasar. mera, como titular del SAT; la segunda, a una ••• subsecretaría en Gobernación. Ambas, tenían -OFF THE RECORD: ¿Rosalinda López el cargo que tenían por decisión presidencial. ocuparía la vacante que dejó Ríos-Farjat La tercera, Ana Laura Magaloni, es una en el SAT? Tiene trayectoria, pero también mujer de izquierda y progresista que, desde vínculos personales en la 4T: es hermana hace décadas, no sólo en las aulas, sino desde del gobernador de Tabasco Adán Augusto el territorio, ha estado cerca de la lucha por López y esposa del gobernador de la justicia y en contacto con poblaciones vulChiapas, Rutilio Escandón. neradas. Es una mujer comprometida con los M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM derechos humanos, un perfil que le vendría @MLOPEZSANMARTIN muy bien al máximo tribunal, más allá de las

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

A

Con la elección de Ríos-Farjat, AMLO avanza otro tramo en la concentración de poder


PAÍS

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alerta de daño por abortos CHINDA BRANDOLINO DICE QUE LAS TÉCNICAS QUÍMICAS GENERAN MALFORMACIONES REDACCIÓN

60 MILLONES DE ABORTOS EN ESTADOS UNIDOS DESDE 1973.

18% DE ÍNDICE DE INFECCIÓN HOSPITALARIA HAY EN MÉXICO.

32 SEMANAS DE EMBARAZO ES EL TIEMPO EN QUE SE PRACTICAN.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el continente americano se realizan técnicas abortivas químicas que están generando malformaciones en los menores que logran sobrevivir a la intervención; se utilizan, principalmente, compuestos como misoprostol y mifepristona. Así lo alertó Chinda Brandolino, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata y perito de justicia de la provincia de Buenos Aires, quien fue invitada por el PAN a impartir la conferencia Por la vida y la familia. La especialista señaló en su intervención que el aborto, la anticoncepción y la ideología de género constituyen una estrategia política y económica, establecida desde las estructuras de poder de lo que denominó el Nuevo Orden Mundial. En las instalaciones del CEN del blanquiazul, Brandolino detalló que “engañan a las mujeres con un supuesto aborto seguro con misoprostol, pero hay bebés que sobreviven y presentan malformaciones”. La doctora mostró videos de cómo se practican algu-

#OPINIÓN

MEDICINA

#ESPECIALISTA

BAJO LA LUPA l El aborto en todos los países donde se ha legalizado tiene una doble financiación, dice.

l España legalizó el aborto en 1985 con 411 abortos anuales, al año siguiente tenía 16 mil abortos.

l La especialista afirma que no existe ningún aborto provocado seguro, "eso es un engaño".

l Estados Unidos promedia un millón de abortos al año, alerta la especialista argentina.

El otro mito que he escuchado de feministas es que cuando se legaliza el aborto, éste disminuye”. CHINDA BRANDOLINO ESPECIALISTA

nos tipos de interrupción del embarazo: envenenamiento salino, succión, dilatación, legrado, nacimiento parcial que se realiza a las 32 semanas y el aborto por cesárea. Por la mañana, la defensora de las políticas a favor de la familia visitó el Senado y expuso argumentos para “derribar los mitos del aborto”. En el recinto legislativo recordó que en el continente permean prácticas engañosas que han generado incrementos en la tasa de mortalidad por interrupción del embarazo. “EU hace un millón de abortos al año; con el (medicamento) misoprostol una de las complicaciones más frecuentes es la ruptura de útero y que es muy difícil de corregir. “El otro mito tan grande y que he escuchado decir en México a feministas es que, cuando se legaliza el aborto, éste disminuye; España legalizó el aborto en 1985, con 411 abortos anuales, al año siguiente tenía 16 mil abortos; en el año 2013 eran 118 mil abortos, llegó a 140 mil abortos anuales, quisiera saber dónde disminuyó”, dijo. Insistió que se debe desmitificar la “practica del aborto gratuito”, que se realiza por el Estado, con recursos públicos, cuando en clínicas particulares el costo del procedimiento puede llegar a los mil dólares, insistió en la conferencia, en la que estuvo acompañada por los senadores Alejandra Noemí Reynoso Sánchez y Marco Antonio Gama Basarte.

ARTICULISTA HÉCTOR SERRANO AZAMAR*

UN AÑO DE AMLO

No existe hombre que conozca mejor al país y a su gente que el propio Presidente, por eso, en ocasiones, luce indestructible

FOTO: ESPECIAL

● DATOS. Chinda Brandolino, especiaista argentina, impartió una conferencia en el CEN del PAN denominada Por la vida y la familia.

11

“Entre las muchas cosas por resolver, la inseguridad sigue siendo el principal flagelo de la nación y el mayor reto del nuevo gobierno”.

En un abrir y cerrar de ojos ya pasó un año desde que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente. En aquel entonces, la gran mayoría de los mexicanos gozaban de un júbilo renovado, estaban frente a la concreción del primer triunfo de un proyecto de izquierda en la historia de México, logro que no fue fácil, costó vidas, esfuerzo y tiempo, la victoria hubiese sido impensable sin la perseverancia y conducción de López Obrador, quien ha dedicado los últimos 14 años de su vida a recorrer el país, primero como candidato y ahora como presidente. No existe hombre que conozca mejor al país y a su gente que el propio Presidente; por eso, en ocasiones, luce indestructible. Nadie como él se ha granjeado con el pueblo, conoce sus sentimientos, sus rencores, sus fobias y lo más importante, sus añoranzas y deseos, por eso sabe cómo hablarle, qué decirle y en qué momento. Uno de los grandes retos de su gobierno consiste en ello, en seguir escuchando a la gente, incluso a los adversarios, ahora gobierna para todos, y más aún, los deseos de la mayoría pueden cambiar en algún momento. El Presidente ha sabido sortear obstáculos, aún goza de altos niveles de popularidad, aunque no tan altos como hace un año, el costo de gobernar México parece ineludible para cualquiera. Los problemas son añejos, complejos y muy diversos, situación que cada vez aprovechan más y mejor los adversarios del Presidente para marcar distancia, señalarle e incluso recriminarle, ni modo, juegan su papel. Entre las muchas cosas por resolver, la inseguridad sigue siendo el principal flagelo de la nación y el mayor reto del “nuevo gobierno”. Los ciudadanos simplemente quieren vivir en paz, ningún discurso, por hondo y emotivo que sea, podrá cambiar la realidad si no es acompañado de acciones coordinadas que demuestren su eficacia, aún hay tiempo suficiente para dar buenos resultados y demostrar que sí se pueden cambiar las cosas, pero el plazo que pidió no es eterno y si no cumple con su promesa y obligación de acabar con la inseguridad, la gente puede decepcionarse. Nadie con amor por México puede apostarle a que le vaya mal al Presidente, se puede o no coincidir con él, pero si hace un buen trabajo, nos irá bien a todos, la oposición debería encontrar la brújula para ser detractores del poder y no de su figura. La crítica al Presidente, cuando sea mesurada y con respeto, no debe ser vista con recelo, es parte necesaria de cualquier democracia, es constitutiva de la pluralidad, cualquier posición contraria, constituye fanatismo, la droga más destructiva de los pueblos. Que le vaya bien al Presidente, que nos vaya bien a todos; en un año, lo estaremos comentando. *Colaborador @HSERRANOAZAMAR


UN ANO CDMX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

E

l Parque Ecológico de la Ciudad de México, de San Andrés Totoltepec, Tlalpan, está por reabrir sus puertas con un nuevo concepto de esparcimiento y conocimiento para los capitalinos. Tras 15 años sin una intervención integral, el gobierno capitalino rehabilita con una inversión de 20 millones de pesos esta Área Natural Protegida de una riqueza natural extraordinaria, acercando al público sus atractivos y valores biodiversos. El director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Rafael Obregón, explicó el proyecto y su nueva conceptualización. “Sabemos que hace 15 años (...) se hicieron algunas obras, se dedicó a darle seguridad a las entradas. Antes se había generado cuestiones como bardas y espacios para casetas de vigilancia. Desde entonces no había vivido una acción integral como la que estamos proponiendo”, explicó a El Heraldo de México. Este proyecto forma parte del programa Sembrando Parques. Con ello, hay cuatro casetas de vigilancia que se encuentran ya en acabados, las cuales incluyen sus cisternas y biodigestores; se ubican en el acceso de paraje 38, otra en el acceso de Tlalpuente y otras dos en partes internas del parque. También se construyeron tres miradores que permitirán contemplar una amplia vista del paisaje, tres puntos vigía con el fin de prevenir algún conato de incendio y la estructura del módulo de baños. Además, se colocaron 55 luminarias solares de luz led, 34 estructuras de señalamientos y se realiza la instalación de un jardín de lluvia.

UN LUJO VERDE Se tiene prevista su reapertura a finales del año en curso; en el lugar, los visitantes encontrarán señales de orientación y guía.

OBSERVA Y ESCUCHA LOS DETALLES SOBRE LOS ATRACTIVOS DE ESTE BOSQUE, ORGULLO DE TLALPAN EN:

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#REAPERTURA

PAROUE

CON NUEVA VISIÓN 30 ● AÑOS

QUE EL PARQUE ES UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA.

● EL BOSQUE DE SAN ANDRÉS TOTOLTEPEC ES REHABILITADO PARA SER UN SITIO DE ESPARCIMIENTO Y APRENDIZAJE POR CARLOS NAVARRO

Rafael Obregón señaló que, en administraciones anteriores, por visiones distintas se dejó de atender. “Hay una visión donde las áreas

protegidas deben excluirse de la sociedad, se busca aislarlas. Por nuestra parte, pensamos diferente: la manera de conservarlas es pro-

RICO EN FAUNA LOCAL 1 En el lugar hay reptiles, conejos e incluso avistamientos de gato montés.

2 Se instala señalización direccional e informativa y zonas de estar y controladas.

3 En el suelo de conservación del lugar se aprovechan 76 manantiales.

piciando que la gente conozca los valores ambientales que existan”. El director general destacó los principales beneficios que otorgan este tipo de áreas naturales. “Es una zona de gran importancia biológica. Forma parte de la sierra del Chichinautzin, es un lugar con vegetación xerófila, pasando por encino hasta llegar a pinos. Es un mosaico de especies que nos permite tener una gran diversidad de especies biológicas. “También es un sitio muy importante por los servicios ambientales que proporciona a la ciudad, principalmente es una zona de gran captación de agua, una buena parte del acuífero de la Ciudad de México se carga en esta zona”, explicó. La infiltración de agua para la recarga del acuífero representa 70 por ciento del agua que consume la CDMX, según la Sedema. Los encargados de este lugar contemplan que una persona común puede beneficiarse con eventos y visitas guiadas, caminatas, carreras y eventos culturales selectos, entre otros. “Buscamos valorar el espacio natural (...) en la medida que haya información, la gente valora lo que tiene. Que la gente visite las áreas, que no sólo vea un paisaje bonito, sino que aprenda”, enfatizó.

#PGJCDMX

#CONSEJERÍA

#CONGRESO

DENUNCIAS EXPEDITAS

VARGAS VA AL RELEVO

ENTRAN A LA FUERZA

● LAS VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN LA CDMX PUEDEN PRESENTAR SU DENUNCIA EN 15 MINUTOS EN LA APP CDMX, INFORMÓ LA PROCURADORA ERNESTINA GODOY. CARLOS NAVARRO

FOTO: NAYELI CRUZ

● NÉSTOR VARGAS FUE NOMBRADO TITULAR DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES, TRAS LAS RENUNCIA DE HÉCTOR VILLEGAS POR MOTIVOS PERSONALES. C. NAVARRO

FOTO: ESPECIAL

● CERCA DE 30 MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE BARRIOS DIERON UN PORTAZO EN EL CONGRESO PARA DEMANDAR MÁS PRESUPUESTO PARA VIVIENDA. CARLOS NAVARRO


CDMX 13

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONCILIACIÓNLABORAL

Eficientan el apoyo a los trabajadores LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA RECUPERA 367 MILLONES DE PESOS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019 se obtuvieron 367 millones de pesos para trabajadores, a través de conciliaciones que ejecuta la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la CDMX, lo cual representa un aumento de 380 por ciento, con respecto a los 68 millones de 2018. La titular Sara Elvira Morgan explicó a El Heraldo de México que esto fue, principalmente, por la capacitación de los conciliadores, quienes en la administración pasada no tenían los conocimientos suficientes.

70% DE EFECTIVIDAD TIENE LA PROCURADURÍA.

500 MIL PESOS DE MULTA SI NO PAGAN EL AGUINALDO.

DEFENSA DE DERECHO 1 No hay documentos que acrediten los 68 mdp logrados en 2018. l

OJOS QUE SÍ VEN

2 Ha brindado asesorías a los sindicatos, como al de Bomberos. l

“No sabían hacer oficios, no sabían hacer controles, ni hacer demandas. Calculaban las prestaciones laborales a ojo de buen cubero y no de manera profesional conforme a lo que se gana”, explicó, respecto a las condiciones en las que recibió el ente conciliador. En este año han realizado ocho mil 77 conciliaciones y 12 mil 135 asesorías. Esto significa una atención de 350 personas al día, con nueve conciliadores, quienes son apoyados con cinco integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La Procuraduría de la Defensa del Trabajo ostenta un promedio de lograr conciliaciones en tan sólo 10 días, mientras que Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral propone un lapso de 45 días.

FOTO: NOTIMEX

TIENE CDMX MÁS DE 13 MIL PUNTOS WIFI ● La capital es la segunda con mayor número de puntos de WiFi gratis en el mundo, sólo detrás de Moscú, Rusia. Ayer se inauguró el poste número 13 mil 694 en presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. CARLOS NAVARRO

#OPINIÓN

¿POR QUÉ MENTIR, KAREN? Es un acto irresponsable e indolente, cuyos efectos causan severa lesividad al gremio taxista, pero aún más grave: se vulneró la credibilidad de casos reales

JESÚS MARTÍN MENDOZA

e confirmar la Prono chileno “LasTesis”, tuvimos el curaduría de Juscaldo de cultivo ideal para una reticia de la Ciudad acción social por la desaparición de de México, que la Karen, presuntamente secuestrada presunta desapapor un taxista. rición de Karen EsAún resonaba en nuestras mentes píndola no se trató esa durísima acusación del perforde un secuestro, sino de una dolosa mance que dice: “el violador eras tú, mentira para irse a divertir a un bar, el violador eras tú, es feminicidio, por cierto, muy cercano a su casa, impunidad para mi asesino, es la estaríamos ante uno de los actos desaparición, es la violación, y la mediáticos más irresponsables de culpa no era mía, ni donde estaba que se tenga memoria. ni como vestía, el violador eras tú”, Sin exagerar, lo que hizo la señocuando desapareció Karen, y todos ra Karen Espíndola, madre de tres esperábamos, ante la terrible realihijos, es un acto irresponsable e indad, la fatídica noticia de la localidolente, cuyos efectos causan severa zación de su cuerpo. Pero resultó lesividad al gremio taxista, acusado que la señora llegó por su propio de un secuestro que nunca existió, pie a su casa y con base en videos, pero aún más grave, se vulneró la que reveló Imagen Televisión, no credibilidad de casos existió tal secuesreales de secuestros. tro, se la pasó toda la MENTIR A LAS Lo ocurrido con noche divertida con AUTORIDADES la señora Espíndola amigos en un bar. DEBERÍA TENER tuvo impacto en los Karen Espíndola coCONSECUENCIAS medios y redes sociametió un grave acto les como no se había de irresponsabilidad. visto, y la razón es simple. Desde el El mentir a su familia tiene causas y 25 de noviembre que se conmemoró consecuencias morales y éticas, pero el Dia Internacional de la Eliminación mentir a autoridades y a la opinión de la Violencia contra la Mujer 2019 y pública debería tener consecuenhasta el día de hoy, la sensibilización cias administrativas y hasta penales. social es muy elevada. El llamado a Vulnerar la credibilidad de casos la denuncia ciudadana en caso de de secuestros de mujeres y femiviolencia contra mujer y sus desanicidios, sí es un verdadero crimen. pariciones se ha abordado en todos ••• los medios. En El Heraldo TV, un CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Los trabajo periodístico de mi compasenadores enviaron a la “conñero Edgar Ledesma reveló que se geladora” la reforma impulsada desconoce el paradero de al menos por Napoleón Gómez Urrutia nueve mil mujeres en México; no se para regular la subcontratación sabe si están fallecidas y, de estar con u outsourcing. Consultar a todos vida, se ignora si fueron integradas los empresarios y trabajadores al delito de trata de personas. podría llevar varios años. GenialiSi a esta realidad le sumamos dad política de Ricardo Monreal. el performance “Un violador en tu camino”, protesta recitada a coro, JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX creada por el colectivo femeni-

D


EL HERALDO DE MÉXICO

#TRADICIÓN

VIERNES / 06 / 12 / 2019

ESFERAS,

MÁS OUE UN ORNAMENTO

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PATRIMONIO

● CIENTOS DE ARTESANOS DEDICAN HORAS A ELABORAR ESTAS PIEZAS, EN TRES ENTIDADES DEL PAÍS, PARA LLEVAR ALEGRÍA Y SUSTENTO A HOGARES MEXICANOS

Veracruz llega al complejo Los Pinos

FOTO: ESPECIAL

#ZUMPANGO

SOBREVIVEN A BAJA VENTA

VA A EXHIBIR, DEL 7 AL 15 DE DICIEMBRE, RIQUEZA CULTURAL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TLALPUJAHUA

Veracruz es el primer estado en mostrar su riqueza cultural en el Complejo Cultural Los Pinos. Del 7 al 15 de diciembre, los visitantes a esta casa en la Ciudad de México van a poder conocer las tradiciones del estado. Se va a montar una colección que reúne trajes de varias regiones, así como otra de pintura, con autores representativos como Diego Rivera, entre otros. Va a haber presentaciones editoriales, conversatorios, lecturas dramatizadas y un espacio para poesía en náhuatl, así como microempresas productoras de café, miel, panadería y vainilla. También se va a poder disfrutar de espacio de cine, baile y, los fines de semana, sones jarocho y huasteco. Para más informes, se puede visitar www.ivec. gob.mx, y las redes sociales de Los Pinos.

LA TIERRA DE LOS PIONEROS

H

ace 60 años, en Tlalpujahua, Michoacán, comenzó la elaboración de esferas artesanales de cristal soplado, baño de plata, pintura y decoraciones navideñas. Hoy, esta tradición se ha convertido en la principal actividad económica del municipio. En 1960, los migrantes Joaquín Muñoz Orta y María Elena Ruiz trajeron al pueblo las técnicas aprendidas en Estados Unidos y abrieron un taller. Para 1999, las técnicas fueron replicadas por otros 13 artesanos, conocidos como “Los 13 locos”, que popularizaron estas artesanías. Villa de Santa Claus es una

LAS MISMAS QUE LA SANTA SEDE Para este año, están a la venta los modelos usados en El Vaticano.

1

2

En total, 60% de las familias del municipio hace las artesanías.

E

n los 90, la Casa de la Esfera Zumpango, producía alrededor de 30 millones de esferas cada año, pero con la entrada al mercado mexicano de los productos chinos, en el año 2000, su producción empezó a desplomarse. Ahora elaboran tres millones de piezas anuales. El taller, la Casa de la Esfera, de la familia Gamboa López, que desde 1973 se dedica a la producción artesanal de esferas en este municipio del Estado de México, es uno de los pocos sobrevivientes. La competencia desleal china sumada a la caída en el poder adquisitivo de la po-

de las tiendas más reconocidas por sus diseños y por ser herederos de la técnica original. José Luis Muñoz Ruiz, hijo del pionero, destacó que han participado en el decorado de El Vaticano, en el Senado de la República y en Los Pinos, cuando era casa presidencial, y hasta de la Casa Blanca de EU. CHARBELL LUCIO

Remodelación de escuelas avanza El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, inauguró dos nuevos edificios del jardín de niños Jovita

l

FIESTA. La iniciativa fue dada a conocer este jueves. l

Delgado de Abarca, en Chilpancingo, con el fin de mejorar y crear un ambiente más propicio para la educación en la entidad. Los trabajos son parte de las 171 obras de remodelación de planteles que lleva a cabo el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa para dar instalaciones dignas a los estudiantes. En este plantel, que fue construido en 1968, Astudillo Flores

Las esferas artesanales pueden durar de 10 a 12 años.

1

2

Cuentan con más de mil modelos diferentes.

blación han ocasionado una baja constante en las ventas de esferas d mexiquenses. María Antonieta López Palacios y Abraham Gamboa Cruz crearon el taller cuando se casaron, hace 46 años. Sus hijos y don Abraham siguen la tradición y apuestan por la innovación y la calidad. LETICIA RÍOS

FOTO: LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

DURADERAS Y ORIGINALES

14.5 MDP ES LA INVERSIÓN EN EL JARDÍN DE NIÑOS.

entregó ocho nuevos salones con espacios dignos, equipados con nuevo mobiliario, aire acondicionado, rampas y la remodelación de su plaza cívica y de sus bardas. El gobernador destacó que es una de las escuelas con mejor infraestructura en el estado, por lo que pidió cuidarla y aprovecharla para el desarrollo de los niños. El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar, dijo que el gober-


VIERNES / 06 / 12 / 2019

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 14-15

MÉXICO ROTO

FOTO: MOISÉS ROSAS

LA VIOLENCIA EN TODAS SUS EXPRESIONES TIENE RESONANCIA EN VARIAS PARTES DEL PAÍS.

FOTO: ESPECIAL

MÁS CREATIVOS

REPLICAN EN MÉRIDA EL CASO ABRIL

Los artesanos crean diseños nuevos cada temporada.

#CHIGNAHUAPAN

SON FRUTOS DE HABILIDAD Y DESTREZA 5 ● ARTESA-

NOS COMENZARON EL TALLER.

200 ● PESOS

CUESTA UNA CAJA DE 15 PIEZAS.

D

etrás de cada esfera, hay una fábrica que reúne el talento de más de 200 artesanos poblanos que con sus manos dan brillo a los árboles de Navidad. El Castillo de las Esferas, en Chignahuapan, Puebla, desde 1993 brinda empleo a los artesanos de este pueblo conocido por ser el principal productor de esta ornamenta a nivel nacional. Con el “método del sopleo”, los artesanos derriten una varilla de cristal, procedente de Alemania e Italia, en un soplete para darle forma de bulbo y se moldee con la figura requerida mientras lo sopla. Este proceso que dura 30 segundos por cada esfera. Entre los modelos de los maestros poblanos hay desde las figuras en forma de fruta, esferas grandes pintadas

nador siempre pone el ejemplo de trabajar sin descanso por todo el estado y de tener un acercamiento con la gente y no escatimar recursos para la educación de la niñez. En Chilpancingo se atienden 171 obras, con una inversión de más de 589 millones de pesos, para beneficio de más de 44 mil 400 alumnos. En el jardín de niños que se inauguró se beneficia a más de 150 alumnos. REDACCIÓN

LABOR ÚNICA 1 Las varillas de cristal son de Europa; de cada una salen 8 esferas.

2 En total, son 200 maestros los que trabajan en esta fábrica poblana.

3 La planta no cierra porque es necesario cubrir la demanda.

Un tribunal otorgó un amparo al karateka Cristian de Jesús N, encarcelado por feminicidio agravado en grado de tentativa, tras agredir a su novia Andrea N hace un año en Mérida. Así, podría quedar libre. HERBETH ESCALANTE

JAVIER TIRADO DIRECTOR DE VENTAS

● COMPRAR LO HECHO

Fueron liberados 10 de los 23 levantados en un anexo de Irapuato. Según la policía, cuatro fueron bajados de una camioneta, a tres cuadras de la granja, semidesnudos y golpeados. Los otros fueron liberados en otro sitio. Del resto no se sabe nada. GABRIELA MONTEJANO

TRAS LEVANTÓN, LIBERAN A 10 DE 23

EN MÉXICO NOS AYUDA A CREAR TODOS ESOS EMPLEOS Y SE PUEDAN SEGUIR CONSERVANDO”.

con diseños que asemejan a los azulejos de talavera o encargos especiales, de políticos y empresas del país. Cuando Chignahuapan fue decretado Pueblo Mágico y se recibió turismo en todo el año, la planta implementa recorridos gratuitos a sus talleres. Arturo Amezcua, encargado de las visitas, apuntó que la competencia asiática es una realidad, pero no porque su producto sea de mejor calidad, sino por su practicidad y resistencia pues están elaboradas de plástico. Dijo que los artesanos acudieron a esta fábrica para tener un empleo estable y que su trabajo pueda venderse en otros estados de la República. Aseguran que la creación de esferas es un trabajo admirable que requiere habilidad y destreza, por eso, la mayor parte de los productores de este municipio lleva entre 15 y 20 años dedicado esta la artesanía. JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

CAE NOVIO POR EL CRIMEN DE DANIELA

Jonathan, ex novio de Daniela, fue capturado por el crimen de la alumna de la Universidad de Guanajuato. El fiscal dijo que varias pruebas lo incriminan, como material genético hallado en la escena. GABRIELA MONTEJANO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

l APERTURA. El mandatario destacó la infraestructura del jardín de niños.

DISPUTAN VENTA DE DROGA EN MORELIA

La Fiscalía General de Michoacán señaló que la ola de homicidios de los últimos tres días en Morelia es resultado de la pugna entre células delictivas, que luchan por tener el control de la venta de droga. CHARBELL LUCIO


EL HERALDO DE MÉXICO

#TLALNEPANTLA

VIERNES 06 / 12 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

LIMPIAN

IMAGEN DE SAN JUANICO ● A UN AÑO DEL CHOQUE CON POLICÍAS DE LA CDMX, POBLADORES BUSCAN RESARCIR LA MALA FAMA QUE LES QUEDÓ, PERO TODAVÍA EXIGEN JUSTICIA POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL

PRIMER INFORME

El alcalde rindió cuentas en Sesión Solemne de Cabildo.

#HUIXQUILUCAN

RESPALDA A EDIL SU DESEMPEÑO ● ENRIQUE VARGAS AFIRMA QUE TIENE CON QUÉ IR POR UNA GUBERNATURA

A

más un año de que los pobladores de San Juan Ixhuatepec fueron agredidos por policías de la Ciudad de México, hecho que dejó decenas de heridos, los vecinos mantienen su exigencia de justicia y sanción para los responsables. Los colonos solicitaron una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien no les ha respondido todavía. Además de justicia, los habitantes buscan revertir la mala imagen que dejó en 2018 el cierre de más de 19 horas de la autopista México-Pachuca, la quema de patrullas y el saqueo de negocios, en protesta por las agresiones.

118 ● PERSONAS

FUERON VÍCTIMAS DE AGRESIONES.

80 ● POLICÍAS ESTUVIERON BAJO INVESTIGACIÓN.

Mediante el rescate de terrenos baldíos abandonados, los pobladores trabajan para limpiar la imagen de San Juanico, como se le conoce popularmente a esta región del oriente de Tlalnepantla. Entre otros, los vecinos rehabilitaron un predio de 500 metros cuadrados, propiedad del gobierno del Estado de México, donde crearon el Parque 11 de Noviembre, la fecha en que sufrieron las agresiones policiacas el año pasado. El parque está en el cruce de la autopista México-Pachuca con Río de los Remedios, donde los pobladores cerraron la vialidad. “La imagen de San Juan Ixhuatepec queda muy dañada. Hoy en día se nos conoce por revoltosos o por la explosión de 1985. Si nos subimos a un taxi, nos dicen que

DOLORES BURGOS REPRESENTANTE

● NO HUBO CARPETAS DE

INVESTIGACIÓN PORQUE SUPUESTAMENTE LOS COLONOS RECIBIERON LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y DIERON EL PERDÓN”.

no vienen para acá. Ese espacio (el parque) estaba abandonado, con hierba y basura. Ahí, se escondían los rateros o los chavos para drogarse. Buscamos rescatar ese lugar para la comunidad”, destacó Abel Carrillo, dirigente de la asociación Conciencia Ciudadana San Juan Ixhuatepec. Dolores Burgos Hernández, también representante de la asociación, señaló que no abandonarán su lucha por buscar justicia. Precisó que se presentaron 160 denuncias por robo, golpes y lesiones, en una sola carpeta de investigación. “Lo que queremos es que se esclarezca la situación, el avance legal, porque cuando se hizo la reparación de los daños, les pagaron las afectaciones materiales, pero se había acordado abrir una carpeta de investigación por caso”, añadió. Las autoridades se comprometieron a dar un informe sobre las investigaciones y a sancionar a los elementos capitalinos involucrados, pero no han cumplido, aseguró. “Giramos un oficio, en octubre, a la jefa de Gobierno; pedimos que nos reciba y una explicación. Sabemos que no fue durante su gobierno, pero ella es la responsable ahora. No ha respondido”, mencionó Burgos. FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL

L

uego de rendir su primer informe, de su segundo periodo como alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que está enfocado en mantener al municipio como el mejor calificado del país y dijo que falta mucho para hablar sobre la posibilidad de ser el candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, en 2023. Sin embargo, aseguró que, llegado el momento, mostrará sus cartas, que dijo, son muy presentables. Agregó que también está dedicado a su labor como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Al presentar el primer informe, destacó que Huixquilucan es un referente a nivel nacional en seguridad e inversión. Anunció ingresos por cinco mil millones de pesos en inversiones de dos hospitales privados para 2020 y el refuerzo de seguridad con 105 patrullas .

OTROS RUBROS 1 Destacó avances en salud, agua potable, infraestructura y educación.

2 Se instalaron este año siete sistemas de alertamiento sísmico.

3 Hubo mil 300 operativos coordinados con Sedena y Guardia Nacional.

POR EL PUEBLO

PONEN ROSTRO AMABLE

El comité de vecinos rescató el baldío en el que fue el bloqueo y ahora es el Parque 11 de Noviembre.

2

1 En un predio estatal usado como estacionamiento quieren un módulo de vigilancia.

Buscan rescatar otros cuatro predios abandonados, en la zona de la México-Pachuca.

3 Piden al gobierno de Tlalne que retome el Festival Cultural de Zona Oriente.


EDOMEX 17

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SITIO CON HISTORIA

75

COLONIAS EXISTEN EN LA ALCALDÍA

MUNICIPIO MÁS POBLADO DEL EDOMEX

1963 19 EDILES HA TENIDO EL AYUNTAMIENTO DESDE ESE AÑO

AÑO EN QUE SE CREÓ LA LOCALIDAD MEXIQUENSE

l

CONTINÚA. El alcalde Juan Hugo de la Rosa fue reelegido para estar a la cabeza de la actual administración.

POR JOSÉ RÍOS

#PRIMERINFORME

AVANZA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

n su primer informe de gobierno en Nezahualcóyotl, el alcalde reelecto, Juan Hugo de la Rosa, destacó avances en materia de seguridad y obras públicas, pese a las limitaciones presupuestales de la Federación. Ante integrantes del cabildo, trabajadores del ayuntamiento y ciudadanos, el edil refrendó su compromiso con todos los vecinos de esta localidad, una de las más densas y pobladas en Latinoamérica, para que las mejoras positivas y visibles. “He dedicado todo mi esfuerzo y el de mis colaboradores a servir con dedicación al límite de nuestras posibilidades físicas, las necesidades de la población y a buscar las mejores soluciones para encausar a nuestra ciudad hacia un futuro con esperanza”, destacó. Al reconocer que la mejora de seguridad continúa siendo un reclamo reiterado de la ciudadanía, el alcalde destacó que se continuará mejorando este rubro, además indicó que en este año se han detenido a mil 761 personas, de ellas 807 por delitos de alto impacto. Asimismo, informó que en este año se adquirieron 167 nuevas patrullas equipadas con equipo de radiocomunicación

CRECE LA ECONOMÍA

NEZA PESE A RECORTES JUAN HUGO DE LA ROSA ANUNCIÓ MEJORAS EN SEGURIDAD PÚBLICA, DESARROLLO ECONÓMICO Y OBRAS

de nivel mundial y radar GPS, mismas que están repartidas en los 100 cuadrantes de proximidad vecinal. “Que cada cuadrante disponga de una patrulla en perfectas condiciones, que no hay ningún pretexto, que no exista la posibilidad de que no puedan actuar a tiempo para apoyar”, señaló. Al ser uno de los municipios con los que cuenta con dos Alertas de Género por desaparición y homicidio a las mujeres, el alcalde anunció la creación de una base de datos sobre violadores y de un centro de desa-

10 MIL REDES DE SEGURIDAD VECINAL SE CREARON EN EL MUNICIPIO.

rrollo comunitario enfocado a las vecinas. “La violencia contra las mujeres debe combatirse de manera frontal”, mencionó. Recalcó que la obra más representativa de su administración continúa siendo la sustitución de la red municipal de agua que abarca más de mil kilómetros de distancia y lleva un avance de 40%, mismo que dará una suministración del líquido equilibrada en el municipio. Asimismo, apuntó un crecimiento económico de 3% anual,

1

2

l Mientras que en el país el crecimiento económico fue de 0.4%, en Neza se logró un crecimiento mayor a 3%.

Esto gracias a la realización de ferias comerciales, donde los comerciantes posicionaron sus productos. l

AVANCES

He dedicado todo mi esfuerzo a servir con dedicación al límite de nuestras posibilidades físicas, las necesidades de la población.” JUAN HUGO DE LA ROSA ALCALDE DE NEZA

3 l El ayuntamiento mantiene

como uno de los ejes centrales sostener la tendencia de emprendimiento.

esto gracias a la capacidad de emprendimiento de los habitantes locales, a quienes recordó que a algunos de ellos les ha brindado créditos con bajos niveles de intereses. Destacó que se instalaron 8 mil nuevas luminarias Led en el municipio, así como las acciones de sustitución de alumbrado en avenidas principales y secundarias del municipio. Para evitar la deserción escolar, el alcalde informó que en este año entregó 60 mil paquetes escolares y la formación de un curso de preparación para ingresar en bachillerato, donde 80% logró quedarse en sus primeras opciones. De La Rosa García, quien también integra al Movimiento Nacional Municipalista, urgió a la Federación buscar alternativas de fondo para una política fiscal que beneficie a todos los ayuntamientos del país, quienes reciben 4% de los recursos participables para obras. “Sí no hay condiciones para el desarrollo, sí no hay condiciones para mejorar la calidad de vida de la gente, no podemos hablar de bienestar”, dijo el alcalde, al detallar el 95% de las obras públicas locales son solventadas por el ayuntamiento. Luego de recordar que este es el primer año en que rinde informe sin militar en un partido político, el edil dijo que es innecesario ser de algún instituto para servir a la ciudadanía y precisó que hay coordinación con todas las autoridades sin distinción de colores. Asimismo, agradeció la colaboración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, su colaboración para llevar a cabo los trabajos de reordenamiento público. 4 l Además, se estimula el empleo y el consumo de los productos que la propia comunidad elabora.


FOTOS: ESPECIAL Y AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

EUFÓRICO FESTEJO La comunidad universitaria que hizo posible este logro siguió paso a paso, desde la escuela, el lanzamiento en Cabo Cañaveral.

E

l nanosatélite AzTechSat-1, diseñado y fabricado por alumnos y profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), fue lanzado este jueves al espacio, con la misión de mejorar la transmisión de datos de los satélites GlobalStar. Abordo de la cápsula espacial Dragon de la compañía SpaceX, que despegó de Cabo Cañaveral (Florida) a las 11:29 (tiempo del centro de México), impulsada por el cohete Falcon 9, el nanosatélite inició este jueves un viaje hacia la Estación Espacial Internacional, desde donde se prevé ponerlo en órbita el 27 de enero. El AztechSat-1 es el primer satélite mexicano que se va a lanzar desde la Estación Espacial Internacional y marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de México. Dicho proyecto tuvo el apoyo de al menos 90 personas en diversas áreas de la UPAEP y tardó dos años en concretarse para que recibiera luz verde por parte de la NASA, con el fin de lanzarlo este jueves al espacio exterior. El director científico del proyecto y representante de la universidad, Héctor Simón Vargas, recordó que éste fue el segundo intento para lanzar el AzTechSat-1, luego de que

#LOGROHISTÓRICO

LA UPAEP

CONOUISTA LAS ESTRELLAS ● CON ASISTENCIA DE LA NASA Y LA AEM, CONSIGUE LLEVAR AL ESPACIO EL NANOSATÉLITE AZTECHSAT-1, FABRICADO POR ESTUDIANTES Y PROFESORES

EL SÚPER CUBESAT 1 Va a orbitar a 400 kilómetros de altura y a moverse a 7 kilómetros por segundo.

2 Puede dar una vuelta a la Tierra en 90 minutos. Resiste de -80 a 180 grados Celsius.

3

POR JESÚS LEMUS

Al transmitir datos, va a beneficiar a productos de última generación usados en 120 países.

el miércoles se canceló el envío por cuestiones climatológicas, una hora antes de su partida, programada para el mediodía. Explicó que este nanosatélite se pone en órbita, con miras a mejorar la transmisión de datos de los satélites de GlobalStar. “La misión es una importante prueba tecnológica para validar la posibilidad de comunicación en-

90 ● MIEMBROS

DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARTICIPAN.

tre el AztechSat-1 y la constelación de satélites de comunicaciones GlobalStar para, en el futuro, mejorar el control y la operación de picosatélites”, explicó la Agencia Espacial Mexicana (AEM), que junto con la propia NASA colaboró en el proyecto. Simón Vargas recordó que para la fabricación de AzTechSat-1 se tuvo una inversión de alrededor de

10

600

● CENTÍMETROS CÚBICOS MIDE EL AZTECHSAT, Y PESA 1 KG.

● MIL DÓLARES INVIRTIERON EN EL PROYECTO.

600 mil dólares, subsidiado por la institución, la NASA y la iniciativa privada, que confiaron en los estudiantes para mejorar la transmisión de datos desde el espacio. Mencionó que, una vez puesto en órbita, el nanosatélite va a tardar 90 minutos en dar la vuelta a la tierra y, al cumplir ese ciclo, en la base se va a captar la información que emita. Argumentó que estos nanosatélites son el futuro para recabar información en tiempo real, porque se prevé comprobar que, con bajos recursos, se va a obtener información en menos tiempo del que se logra con satélites normales. Resaltó que los satélites normales tardan en procesar la información recabada en el espacio, toda vez que cualquier dato se envía primero a la Tierra, para después divulgarla en los sitios web. “La información de cualquier otro satélite se puede bajar de otra manera, porque en lugar de mandarla a la Tierra, se manda a satélites comerciales a través de estos nanosatélites. Eso puede y representará una innovación en las telecomunicaciones y ahorros.” El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entre otros, se sumaron a la celebración por el logro de la comunidad de la casa de estudios.

UN GRAN SALTO UN ESFUERZO COORDINADO DE DOS AÑOS SE CRISTALIZÓ ESTE JUEVES, CON EL EXITOSO LANZAMIENTO AL ESPACIO EXTERIOR.

SUEÑO CUMPLIDO

Un momento que rebasa límites.

GRANDE Y PEQUEÑO

El cubesat va a aportar beneficios mundiales.

ORGULLO GRUPAL

Los integrantes del equipo gozan el éxito.


VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


20 Democracia en Mx 2

Editorial El Heraldo VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se vive en democracia cuando no se construyen verdades a modo, cuando los medios no se convierten en resonancia de la verdad oficial; cuando no se manipulan sondeos a modo; cuando la sociedad se sabe representada, cuando el crimen no va en ascenso, cuando se es incluyente social. Hay democracia si cualquier persona puede sentirse libre”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA NOM-051

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

NOM-051 actual y de su Proyecto de Modificación, es la falta de definiciones de azúcares. Glucosa, fructosa, sacarosa, maltosa, jarabe, miel, galactosa, melaza, dextrosa, carbohidratos, fructoligosacáridos, galactoligosacáridos, Los cambios a la NOM-051 sobre las maltodextrina, saborizante artificial, especificaciones del etiquetado para concentrado de la marca todo esto alimentos y bebidas no alcohólicas se puede denominar “azúcar” en ha sido causa de amplio debate entre la Norma Oficial Mexicana actual la industria alimentaria, gobierno y y en su Proyecto de Modificación; profesionales de salud. haciendo que la cantidad real de La industria de alimentos proceazúcar y, por lo tanto, el riesgo real sados argumenta que el etiquetado a la salud, queden a la sombra de no presenta beneficio alguno y que palabras muy generales. no es una adecuada estrategia de El segundo tema que se encuenprevención de obesidad porque el tra fuera de la Norma Oficial Mexiactual etiquetado tiene menos de 10 cana, es el de algunas bebidas que años y no se ha probado han escapado al radar de la la eficiencia de la propuesComisión Federal para la “Existe la neceta actual. Protección contra Riesgos sidad de una poLa modificación afecSanitarios, como lo son los lítica adecuada tará mayoritariamente a jugos, néctares, bebidas contra la obesiproductores pequeños y no isotónicas y bebidas para dad y la diabetes; deportistas. a los grandes corporativos las principales trasnacionales. Estos términos no se enfermedades La Secretaría de Saencuentran en el cuerpo de que cobran más lud, de Jorge Alcocer, y la la Norma Oficial Mexicavidas”. Comisión Federal para la na; no obstante, presentan Protección contra Riesgos riesgos por su alto conteSanitarios, de José Alonso nido de azúcares y sodio. Novelo, impulsa este nuevo etique¿Qué pasará con estas bebidas? tado en el Congreso y fomenta el ¿Serán tan riesgosas como un redebate para tener una Norma Oficial fresco, pero se librarán de avisarle al Mexicana a la altura de las circunsconsumidor? tancias; pero resalta que no haya Existe la necesidad de una pohecho un pronunciamiento contunlítica adecuada de prevención de dente ante la iniciativa. la obesidad y diabetes; dos de las Los profesionales de la salud tres principales enfermedades que se han pronunciado a favor del cobran más vidas en nuestro país. etiquetado; sin embargo, algunos Incluso, algunos estudios han mencionan que es una modificación ligado los altos contenidos de relativamente conservadora. azúcares procesados con casos de La Federación Mexicana de Diaenfermedades como cáncer, conbetes (FMD) explica que la regulacluyendo que las principales afección «por porción» es la principal taciones de la salud en la población herramienta que la industria utiliza de México, podrían ser evitadas con para difuminar la cantidad real de una cultura de correcta nutrición. azúcares en los productos. Esta cultura debe incluir la Uno de los temas que se encueneducación para leer las etiquetas y tran en un abismo legislativo de la comprender los efectos en la salud.

La industria de alimentos dice que el etiquetado no presenta beneficio y no es una adecuada estrategia de prevención de obesidad

EL BUENO

Héctor Simón Vargas es el director científico del nanosatélite AztechSat-1, lanzado exitosamente ayer; fue creado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la NASA.

AMLO, BIOGRAFÍA Y DESTINO PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Cumplió su primer año de gobierno. Ha pedido un año más para que no haya “vuelta atrás” AMLO, Andrés Manuel, El Peje o, para algunos detractores, López, nació en un pueblito de Macuspana, Tabasco el 13 de noviembre de 1953. Todas las familias felices se parecen, pero las infelices lo son a su manera, escribe Tolstói. Los López Obrador no conocían la infelicidad, acaso la vicisitud y el cambio como constantes vitales. Manuela Obrador González, doña Manuelita, hija de migrantes españoles que tuvieron seis hijos y vivieron del comercio. La tienda de los abuelos tenía el nombre de La Revoltosa. El abuelo se opuso al romance entre su hija Manuela y el fuereño, veracruzano y sin dinero, Andrés López Ramón. Pero finalmente consintió y la pareja se casó el 30 de octubre de 1952. Las sucesivas tiendas de los López Obrador las manejó doña Manue-

HIMNO DESESPERADO EL MALO

Marco van Basten, ex mundialista de Holanda, fue excluido del videojuego FIFA 20 por la broma que hizo en vivo en una transmisión al decir “Sieg Heil”, proclama utilizada por los nazis. ●

EL FEO

Roberto Ramos Alor, secretario de Salud de Veracruz, acusó a los medios y a la oposición de “armar un circo” en torno a las muertes por dengue en la entidad, no sin antes organizar una limpia. ●

ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM

Tenemos la obligación de poner un alto a las violencias que aquejan a muchas mujeres El pasado fin de semana, el zócalo capitalino vibró con el performance de miles de mujeres que, muy a nuestro ritmo y estilo, replicaron de activistas chilenas; un himno de la lucha feminista que busca hacer conciencia sobre los diferentes tipos de violencia que desafortunadamente aquejan a niñas y mujeres en todo el país. Alzar la voz para exigir un país seguro y con oportunidades para todas es un justo reclamo, sobre todo cuando las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al mes de octubre, revelan que en los primeros diez meses del año se perpetraron 809 feminicidios; 66 tan sólo en el mes pasado.


VIERNES / 06 / 12 / 2019

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Delicia artesanal Con los más de dos mil panes que hornean cada día, Pancracia se ha ganado el gusto de los habitantes de la Ciudad de México

FOTO: NAYELI CRUZ


II VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX l LA RECETA. Todas quisieron poner de su cosecha; eso me encantó.

¡Pesca con fu turo!

l MI PARTE FAVORITA. Compartir con todo el equipo del penal.

#SANTIAGUITO El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco.

SABÍAS QUE... La pesca y procesamiento de sardina es una de las actividades clave de la economía de miles de familias de Sonora, Sinaloa y de la costa occidental de la península de Baja California; además, esta industria cuenta con la Certificación de MSC por la sustentabilidad de sus métodos de captura. #PescaConFuturo

LIBERTAD CON

CREA TIVI DAD

HACE POCO PARTICIPÉ EN UN PROYECTO SOCIAL, DONDE COMPARTÍ VIVENCIAS Y RECETAS CON OTRAS MUJERES

POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Algunas semanas atrás, recibí una invitación que me emocionó mucho, pero a la vez me conmovió. Este evento nada tuvo que ver con mi trabajo en la cocina, ya que se trató de un proyecto social que consistía en compartir vivencias y alguna receta con las mujeres del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. La invitación llegó por parte de Tatiana Ortiz Monasterio, quien con su proyecto Plan B, promueve un pago justo por la mano de obra de reclusas que buscan tener un trabajo mientras cumplen su sentencia, así consiguen ingresos para sus hijos y familia. El día que se llevó a cabo el proyecto, experimenté una mezcla de sensaciones al estar en un sitio como la prisión; sin embargo, mi prioridad fue preparar una receta que las reclusas pudieran replicar e incluso vender para poder tener un ingreso, por lo que elegí las croquetas de arroz con leche. Esta receta se elabora con ingredientes fáciles de adquirir, además de que tienen un costo accesible para que ellas lo puedan comercializar. Me llamómucho la atención que todas estas mujeres que asisten a los eventos de Plan B dentro del reclusorio tienen una cosa en común, ganas de superarse y sacar adelante a su familia, lo cual aplaudo.

TIP ANA MARTORELL En la cocina siempre pasa que cometes un error y pues toca decir me equivoqué, lo hice mal, lo sé y aprendí; ahora toca seguir y la siguiente vez lo haré mejor, lo haré bien.

Qué aprendí de ellas

Buscan seguir adelante y ser mejores.

El trabajo de Plan B

Busca aportar conocimiento para reintegrar a las mujeres de manera exitosa a la sociedad, al terminar su condena y salir del reclusorio.

ESPERANZA

es Lo último que muere. es cierto, Debemos sentirla para convertir en realidad nuestros sueños”. ANA MARTORELL Chef

La experiencia fue alegre, divertida y llena de risas. Una actividad fuera de lo común en el penal, la cual cambió totalmente la rutina de las reclusas y eso lo agradecen enormemente. Eso sí, no todo es color de rosa, ya que en la cárcel las carencias son enormes y se respira nula libertad. Todos los días, las mujeres despiertan, pasan lista, se visten, pasan por su comida y comienzan la jornada. Dependiendo del día, tienen ciertas actividades y se deben de encargar de sus tareas dentro de la prisión. Las que son mamás tienen un tiempo con sus hijos en el que pueden estar en el patio, al aire libre, quizás jugando un poco; algunas hacen yoga, también están las que tejen y un equipo se encarga de preparar los alimentos para las 350 reclusas. Mi parte favorita del proyecto fue ver sus ganas de compartir. Ese día las risas no pararon y tampoco los chistes, lo que sucedió fue mágico, por dos horas, dentro de la cárcel, respiramos una libertad a través de la creatividad, de cocinar, de inventar e innovar.


l

a los días de frío. DE TEMPORADA. Ideal par

Buñuelos, churros y chocolate

III VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

POR ANDRÉS GALLEGOS- CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA COMIDA EN EL TERRENO

Chocolate caliente

l

#NOCHEBUENAATÍPICA

2 tabletas de chocolate oaxaqueño l 500 ml de crema para batir l 1 l de leche entera l 10 g de cardamomo en polvo

Mi regalo

Procedimiento

Poner a calentar la leche junto con la crema para batir. l Agregar las tabletas de chocolate y el cardamomo, revolver con ayuda de un globo y esperar a que se disuelva. l Calentar por 15 minutos a fuego medio, cuidando que no suba la leche. Servir. l

Buñuelos

250 g de harina cernida l 250 ml de leche l 100 g de huevo l 15 g de azúcar l 1 g de sal l 5 g de limón l Aceite para freír l 100 g de azúcar l 10 g de canela l

Procedimiento

Batir los huevos junto con el azúcar y agregar la leche. l Añadir la harina y la sal hasta formar una mezcla homogénea. Incorporar el limón.l Calentar el aceite y con ayuda de un molde para buñuelos calentar un poco con el aceite, pasarlo por la pasta de los buñuelos y freír hasta que doren y despeguen.l Escurrir los buñuelos y bañarlos con azúcar y canela. Servir. l

Churros

250 g de harina l 50 g de mantequilla l 2 pzas de huevo l 5 g de sal l 500 ml de agua l 15 g de polvo para hornear l Aceite para freír l 100 g de azúcar l 10 g de canela l

Procedimiento

Hervir el agua, con la sal y la mantequilla. l Agregar la harina y el polvo para hornear, batir hasta formar una pasta. Apagar.l Agregar el huevo y batir; poner en una manga.l Calentar el aceite. Con ayuda de la manga, ir colocando la pasta en el aceite y freír, poco a poco. Escurrir.l Bañar en azúcar y canela. Servir. l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

de Navidad

I

nicios de diciembre. Mi hija mayor estaba casada, dos hijos hombres andaban de novios, la pequeña estaba con su hermano en Estados Unidos con su papá y, el otro, soltero. Era domingo, habíamos comido en la casa de mi hija e hice la pregunta: “¿qué planes tienen para Navidad?” Se hizo un silencio tenso, por fin, la casada dijo: “Mis suegros nos invitaron a cenar porque va a venir mi cuñado —no vivía en México— y les gustaría que nos reuniéramos”. Ya que la hermana había empezado, el otro hijo también habló; su noviazgo estaba más formal. “Mi novia pidió que me invitaran el 24, sería bueno que conociera a toda la familia”. El más chiquito de los tres, un cochinito lindo y cortés —leer con música de Cri-Cri— la novia con la que estaba quedando bien, le dijo que había pedido permiso para invitarlo esa noche.

ME SENTÍ COMO SARA GARCÍA EN CUANDO LOS HIJOS SE VAN... ¿QUé HICE la noche del 24? l Pensé en mis papás, en esos años ya no se desvelaban, y generalmente la pasaban solos. Les llamé, los invité a cenar temprano y se pusieron felices. La convivencia de esa noche, solo los tres, fue algo inolvidable.

Así, la súpermadre sacó sus mejores dotes histriónicos, y les dijo: “Qué bueno que tengas la oportunidad de convivir con la familia de tu marido”; y a los otros dos, “me parece una buena idea que conozcan a la familia”. “¿Y tú, mamá?”, preguntaron a coro. “Ni se preocupen”. Nos despedimos. Me subí al coche y, ¿se acuerdan de Sara García en Cuando los hijos se van? Así me sentí; mi corazoncito se rompió. Por la noche me sentí abandonada. Sufrí mucho. Por la mañana me puse compresas en los ojos para que no los vieran hinchados. La siguiente noche, algo empezó a molestarme, una voz interna, tal vez la conciencia, empezó a decirme: “¿oye, que no se te hace que te ves ridícula?”

l Aquella vez hubo algo intangible que solamente lo percibimos mis hijos y yo: Los abrazos fueron diferentes, las manos hablaron cuando se estrecharon, las miradas dijeron tanto. Sin palabras, fue nuestro regalo de Navidad.

Casi al mismo tiempo que quería hacerla a la Libertad Lamarque, otro impulso me puso a pensar que yo hice sentir a mis hijos entre preocupados y culpables por dejarme sola. La misma vocecita empezó a cuestionarme: “¿no que de muy avanzada? Cómo has criticado a algunas mujeres sobreprotectoras”. La verdad me enojé con la vocecita, la quería matar. Me costó trabajo aceptarlo, ratos de meditación y oración ayudaron. UN POCO DE HISTORIA Mis papás tenían un terreno, una casita con mucha área verde. Ese lugar no estaba habitado, lo usábamos para reuniones, especialmente para la comida del 25 de diciembre. La pasábamos espléndido. Inventábamos juegos, nos poníamos al corriente; en fin, al anochecer recogíamos todo entre todos y nos íbamos con el corazón rebosante. Poco a poco, llegó la calma y la reflexión. Llamé a mis hijos, les dije: “hay tradiciones que conviene conservar, porque son la base de nuestra familia. Pero, hay otras que podemos cambiar. No pasa nada si no cenamos juntos una noche, les propongo que mañana vayamos al recalentado en 'el terreno', así le llamamos. Aceptaron en seguida, sentí que les quité un peso de encima, quizá sentimiento de culpa.


l Se tiene registro de los primeros panes en la Era Neolítica.

l El croissant con nueces, una de sus recientes adiciones al menú.

tegró edrano se in M a n li ro a l La chef C de años. hace un par a Pancracia

l Las conchas son un clásico que aquí se convierten en obras de arte.

Vigilantes, una de sus elaboraciones estrella. l

UBICADO EN LA COLONIA ROMA, ESTE ESTABLECIMIENTO DESPIERTA A SUS VECINOS CON EL OLOR A PAN RECIÉN SALIDO DEL HORNO; LAS PIEZAS SON LIMITADAS Y DE SABOR ÚNICO POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

como pan caliente

FOTOS: NAYELI CRUZ

E IV-V VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

n Pancracia no hay dos panes iguales: sus piezas artesanales se moldean a mano, por lo que ninguna repite patrones. Por eso, para abastecer el paladar de los vecinos y de los restaurantes, el chef ejecutivo Jonathan Castro trabaja respaldado de sus colegas Irvin Vega y Carolina Medrano, quienes llegan al local a las seis de la mañana para comenzar el proceso de preparación del pan.

l El nombre Pancracia viene de la combinación de la palabra “pan” y “democracia”. l El más vendido: Pan vigilante. l Al día llegan a hornear hasta mil 500 piezas de pan.

Al día se hornean dos mil 500 piezas, aunque en época navideña los pedidos aumentan. Suelen ser jornadas largas de trabajo, incluso, durante esa temporada, los chefs se han quedado a dormir ahí para comenzar con la elaboración de la masa durante las primeras horas de la madrugada. De acuerdo con Castro, todo comienza con la masa madre, un fermento que ayuda a darle sabor al pan. “Éste es el secreto de cada panadería, incluso cada

el arte de hornear l Tienen un taller en La Condesa que usan, casi exclusivamente, para trabajar tranquilamente y poder surtir mejor la panadería de la colonia Roma.

masa tiene un sabor especial en el que influye el proceso de preparación y fermentación, algunas se comienzan a procesar desde un mes antes, todo depende del pan que se va a hornear”, explicó. Cuando inició, hace siete años, Castro sólo tenía un local en la calle de Coahuila. Al tiempo, abrieron una tienda en Orizaba 203, en la Roma Norte, y recién llegaron a Tatavasco 17, en Santa Catarina. Actualmente sólo se encuentran en las dos últimas direcciones.


#WHISKYDELASEMANA

THE DALMORE 45 AÑOS

EL PROYECTO THE DALMORE SE FUNDÓ POR SIR ALEXANDER MATHESON EN 1839, EN ALNESS, ESCOCIA. LA DESTILERÍA ES PIONERA EN EL AÑEJAMIENTO INDIVIDUAL Y MULTIBARRICA, EN LA QUE SE HA ESPECIALIZADO POR MÁS DE 100 AÑOS.

Las 500 botellas de The Dalmore 40 y 45 años que hay en el mundo, sólo dos de ellas en México, están embotellas en un decantador de cristal a la medida, que ha sido creado por artesanos de Baccarat, la prestigiosa casa de cristal francesa.

l EL relleno de guayaba da un toque único a este pan hojaldrado.

Rol de canela, uno de los favoritos de los clientes para iniciar el día. l

l El pan artesanal que no falta en los restaurantes de la zona.

A FUEGO LENTO

cada masa tiene un sabor especial, algunas se comienzan a procesar desde un mes antes”. JONATHAN CASTRO

Chef

da forma a cada pieza y se deja fermentar. Finalmente se hornea”, contó el chef. Para este último paso no hay mayor secreto que las temperaturas controladas. “Al elaborar cualquier tipo de pan, por ejemplo, un bollo para hamburguesa, siempre buscamos la cocción ideal. Para ello necesitamos jugar con temperaturas; desde tres grados hasta la ambiente, incluso cerramos las puertas del local”, explicó. SABOR CARACTERÍSTICO En Pancracia son especialistas en pan agrio. Para lograr estas notas, los cocineros someten la masa a largas fermentaciones, procedimiento necesario con el que adquiere complejidad en cuanto a sabor y aroma. PASO A PASO Lo primero que hacen los chefs es amasar la harina con agua y un poco de masa madre, que contiene las levaduras naturales ya activadas. Luego separan por porciones del mismo peso, se forman los distintos tipos de panes y se dejan fermentar por un par de horas. Estas dos últimas etapas se repiten dos veces más; es decir, que el pan tiene tres fermentaciones y finalmente se hornea.

Jonathan Castro es el chef detrás de los hornos de Pancracia. l

“Hacer pan es todo un arte, nos podemos llevar desde tres horas hasta tres días, dependiendo de cuál sea el tipo a hornear. Por ello, nuestro trabajo es sumamente planeado”, contó Castro. Los amantes del pan acuden desde temprano, a partir de las 7:30 horas. a comprar las piezas que consumen durante el día. El chef Irvin, miembro del equipo de Pancracia desde hace cinco años, compartió que en ocasiones la producción se agota a las 10 de

Irvin Vega, uno de los chefs que moldea estas joyas. l

la mañana, y reafirmó que todo se vende; desde las baguettes, pasando por las hogazas —en cualquiera de sus 11 variedades; avena, granola y centeno con chocolate, por mencionar algunos—, hasta los vigilantes, con mantequilla y almíbar de té de limón, que además son de los favoritos de los aficionados a las preparaciones dulces. “Antes de que el pan llegue a la mesa de los comensales, se alista la masa, se porciona, se le

INGREDIENTES Son 100 por ciento naturales y sin conservadores, para así ofrecer pan gourmet preparado de forma artesanal, de manera que ninguna pieza es igual. La textura, el sabor y sobre todo el aroma del pan de Pancracia han atrapado a quienes gustan del buen pan para el desayuno, la comida y la cena. DE TEMPORADA Para las fiestas decembrinas, Jonathan, Irvin y Carolina preparan, junto con su equipo, un pan relleno de mermelada de ponche; esta pieza ya está disponible en sus dos sucursales.

VISTA l Se aprecia una combinación interesante de tonos a madera satinada y ámbar, así como toques de cobre recién pulido. NARIZ l Tiene aroma a café recién tostado.

BOCA l De sabor complejo, por la combinación de higos, manzana con caramelo y plátano maduro. MARIDAJE l Ideal para acompañar con postres, como el crême brûlée.

LO QUE TIENES QUE SABER l BARRICAS: Bourbon, Jerez Matusalem Oloroso 30 años, un tonel de Oporto Tawny 20 años y un tonel de Oporto Colheita. l GRADOS DE ALCOHOL: 40%.

PRECIO DISPONIBLE BAJO PETICIÓN PUNTO DE VENTA

PALACIO DE HIERRO


VI

LO QUE DEBES SABER

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

¿Quién fue Maillard?

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

UNA CENA PARA RECORDAR EN YUCATÁN SE LLEVÓ A CABO UN EVENTO CULINARIO COMO NINGÚN OTRO EN EL MUNDO: EL HOKOL VUH

B

ajo las ruinas de Aké, en la península de Yucatán, se desarrolló Hokol Vuh, un evento que reunió el talento de 18 chefs de renombre mundial para crear una oda a la gastronomía maya, en un ambiente que nos transportó en un viaje por los sentidos. La cocina maya es una de las más deliciosas del mundo, es una combinación de la riqueza en el uso de ingredientes y el simbolismo que transmite. Los chefs René Redzepi y Roberto Solís nos dieron a conocer la auténtica cocina de esta civilización, por lo que se dedicaron a rescatar las recetas de las comunidades, que además de compartir sus secretos culinarios, se unieron a esta iniciativa para conservar su herencia milenaria. Redzepi es uno de los chefs de mayor influencia internacional, embajador de la nueva comida nórdica y copropietario de Noma, galardonado con dos estrellas Michelin y uno de los 50 mejores restaurantes del mundo, según la British Magazine Restaurant. Creador de la nueva cocina yucateca, Roberto SoLA COCINA lís ha dedicado su MAYA ES UNA vida a revalorizar y DE LAS MÁS promover los ingreDELICIOSAS dientes ancestrales DEL MUNDO de Yucatán. A los 27 años abrió Néctar, una propuesta culinaria con los sabores del Mayab. Entre los magníficos cocineros que nos compartieron su talento nos encontramos con Helena Rizzo, nombrada como la mejor chef de Latinoamérica y del mundo; Kyle Connaughton, reconocido con tres estrellas Michelin; Manu Buffara, galardonada con el Miele One to Watch; y Jorge Vallejo, dueño del laureado restaurante Quintonil. El pasado y el presente se combinan magistralmente con los sabores de Hokol Vuh; por el lado del pasado están los vestigios mayas y los testigos de la época del cultivo del henequén, y en el presente, los deliciosos platillos, preparados con insumos locales y orgánicos obtenidos a través de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, en la que se promueve el consumo de los productos originarios de las comunidades rurales de Yucatán, como la sal, la miel y el maíz, llenos de cuidados ancestrales. En colaboración con la fundación, Traspatio Maya promueve y potencializa el talento de las comunidades de la región, para mantener viva su cultura e historia y darlas a conocer con orgullo. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD

Louis Camille Maillard fue un científico francés que estudió la reacción química que se produce cuando se sella un trozo de carne.

¿Cómo se relaciona con la química? Contribuye a la formación de un enlace entre el grupo amino y el grupo reductor de los azúcares.

¿ Qué es rub de cocina?

Un sazonador que se elabora con distintas especias. Se unta en un trozo de carne por una o dos horas antes de introducir en el horno.

Reposo de los asados

Conviene dejar reposar la carne de 20 a 30% del tiempo de cocción para evitar que la pieza se desjugue durante el corte.

Términos de cocción:

Tres cuartos: 60 a 65 °C En su punto: 65 a 69 °C Bien cocida: 71 a 100 °C

¿QUÉ ES EL ASADO?

Es una técnica de cocción simple donde la principal fuente de calor es el aire caliente.

DEFINICIÓN

Cocer una carne en parrilla o asador con grasa, de manera que, esté dorado en el exterior y jugosa al interior.

EL

ARTE DEL ASADO

VENTAJAS

1 La comida que se somete a un asado conserva mejor sus nutrientes. 2 Al someterse a la “reacción de Maillard”, los alimentos desarrollan una superficie dorada que aporta un mejor sabor y aspecto. 3 Los asados se inician con una temperatura alta, sellando la proteína; favorece a que estén jugosos y suculentos.

UNA REVELACIÓN ORIgEN El asado es técnica de MILENARIA QUE lacocción más antigua; está CON EL TIEMPO SE ligada al HA CONVERTIDO EN descubrimiento del cuando TODA UNA TÉCNICA fuego, nuestros GASTRONÓMICA antepasados supieron que

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI UP, EN LA CDMX GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cocción ideal es aquella que potencia el sabor y mantiene intactas sus propiedades nutricionales, por lo que una alimentación saludable requiere tanto de una adecuada elección de los alimentos como de la forma correcta de cocinarlos.

CLASIFICACIÓN A la parrilla:

Cuando las piezas se colocan en una parrilla o plancha previamente engrasada y muy caliente (así no pierden jugo). Se calienta con gas, electricidad o carbón vegetal.

Al horno:

Se aplica con piezas grandes de carne que se sellan en grasa muy caliente para favorecer la reacción de Maillard, después se mete al horno a más de 180 ° C, bañando de vez en cuando con grasa o salsa.

el calor mejora la consistencia y sabor.

APLICACIÓN

Funciona principalmente en alimentos que requieren poco tiempo de cocción y, por lo general, se relaciona con la carne de primera calidad.

En rosticero o espetón:

Funciona en alimentos como aves y cabrito. Se introducen en un espetón que se coloca cerca de la fuente del calor hasta que estén cocidos.


#L’APERÔ

UNA APUESTA

JOVEN Y DIVERTIDA EN LA CONDESA LOS MEJORES EMBUTIDOS, PAN Y VINOS, DE LA MANO DE LAS HERMANAS VALERIE Y SOPHIE AVERNIN, Y CON LA TRADICIÓN DE MAISON FAMILLE El auténtico sabor de la mostaza antigua. l

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bajo un concepto renovado que apuesta por ir más allá de un bistró, y entre las fronteras difusas de la cocina europea y mediterránea, L'Aperô ofrece una gastronomía de mercado con un suave y elegante acento afrancesado. Si te dispones a hacer una visita a ciegas, al entrar a este restaurante puedes quedar confundido unos instantes, hasta resituarte. Y es que lo primero que se percibe

complemento ideal Sabores trasatlánticos.

l Sophie Avernin es, además, importadora de vinos y propietaria de la firma Grandes Viñedos de Francia, y primera generación de sommeliers en México.

Todo un espectáculo

l La cortadora italiana manual, de imponente color rojo, viene a presidir ese momento que supone el éxito —o no— de una buena tabla de embutidos.

Sabor en casa

l Aunque quedarse en el bistró para degustar los platillos es toda una experiencia, L'Aperô también ofrece servicio para llevar, incluso su charcutería y quesos.

l El terrine de pistachos, una de las estrellas de L'Aperô.

HERMANA S de la selecc AVERNIN. Sophie se h ión de vinos ; Valerie del a encargado restaurante . l

butidos es todo l Rebanar los em ben lucir lo. sa uí un arte, y aq

son esos aires de bistró parisino que resuman arte y que inspiran a tomar una copa de vino, acompañada de una tabla de ricos embutidos, pan y un ácido y delicioso cornichon maison (pepinillo en vinagre), que alegra la transición paladina entre el bocado de foie y el de un buen salchichón. Cientos de cuadros te transportan a ese ambiente intelectual del que disfrutan no pocos rincones de la Ciudad de la Luz. Elegidos al azar, pero con un gusto exquisito por quien quiere inspirar un ambiente alegre, esas piezas rodean hasta el más mínimo rincón, con salvadas excepciones. Es en dicha exclusión donde se encuentran algunos de los elementos más definitorios de un restaurante que, como éste, pone su acento en la cocina de mercado y en el bien faire (buen hacer). Lo primero que a simple vista llama la atención es la disposición de sus mesas, estratégicamente situadas para que cada una sea especial y uno pueda transportarse al otro lado del Atlántico, a través de los cinco sentidos y del estómago. Dos hermanas, Valerie y Sophie Avernin, son las responsables de lo que hoy se respira en este espacio.

Cutney de chabacanos chipotle.

1

año está celebrando este bistró afrancesado.

FAVORITOS

el consumidor de este país se resiste a los vinos blancos, pero pronto cambiará esto”. SOPHIE AVERNIN

La primera es restaurantera y la segunda experta en vinos. Valerie dijo que sus embutidos son únicos. “No hay un restaurante en México que cuente con unos como los nuestros, y con el grado de conocimiento que sobre los mismos tiene L’Aperô”. La familia que gestiona este restaurante tiene un rancho en Francia, donde cría a sus animales y elabora sus artesanías gourmets, producto de muchos años de investigación. La Ciudad de México es tierra compleja para ciertas elaboraciones cárnicas, y los embutidos que ofrecen L'Aperô requieren para su fermentación y curado final de estrictas condiciones climáticas que no se dan aquí; como una temperatura fría, una atmósfera seca y una crianza del ganado que se asemeje a los estándares mínimos requeridos. Las nuevas tecnologías y la incorporación de éstas a la empresa familiar ha permitido que hoy se puedan saborear algunos de los salchichones y chorizos más ricos, conseguidos gracias al control que el ambiente no aporta. Ya en el turno de los vinos, Sophie toma la batuta. “Hay grandes y malos vinos en todos los lados”, confesó entre risas. En cuanto a zona, lo tiene “casi claro” que las viñas francesas cuentan con lo mejor de lo mejor (Burdeos, Languedoc, Borgoña); pero eso no quiere decir que no haya otras opciones: españoles, italianos, estadounidenses y también mexicanos son vinos por los que ella apuesta sobre todo para tener una opción “joven y divertida”. “El consumidor de este país se resiste a los blancos, pero pronto cambiará esto y triunfarán en México. El mejor maridaje con los productos del cerdo son los blancos, cuanto más secos, mejor”, sugirió la experta.

l

Ensalada y encurtidos hechos en casa. l

l Foie de campagne, un sabor logrado artesanalmente.

VII VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX


VIII

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21 ¿HABRÁ HOMOLOGACIÓN DE LOS SALARIOS EN EL TRATADO COMERCIAL?

y conoció al poeta Carlos Pellilita; al padre, apodado El Tahúr, le cer, a quien acompañará en su gustaba más el billar y las cartas. campaña a senador (que ganará) La miscelánea Manuelita fue y entonces se granjeará el respeto sustento de la familia. Había de del poeta. Pellicer lo propondrá todo: pescado fresco, medicinas, para dirigir el Instituto Nacional cigarros y herramientas. Doña Indigenista de Tabasco. Manuelita enseñó a su hijo maLópez Obrador traslada las yor, Andrés Manuel, la caridad. oficinas a tierra chontal, y vive El padre hizo un mal negocio, como un indígena en una choza quería fabricar quesos gigantes, y de piso de tierra. Ya está casado tuvieron que irse a Villahermosa, con la que fue su alumna en la en bancarrota. En la nueva tienda, Universidad Juárez de Tabasco. cerca del mercado Pino Suárez, Siempre fue un hombre fue escenario de la tragede la praxis social, un dia que en 1969 cambió “Los López organizador social nato, la vida familiar: Andrés Obrador no según recuerdan quieManuel y su hermano conocían la nes convivieron con él menor, José Ramón, atendían el negocio y este infelicidad, acaso en esos tiempos febriles. solamente la Su primera mujer, último sacó una súper vicisitud y el Rocío Beltrán, lo acomColt .38 que habían dado cambio como pañó convencida del a su padre como pago. Se constantes trabajo y el servicio. disparó jugando y murió vitales”. Persignaba a Andrés en el acto. Andrés MaManuel todas las mañanuel, de 15 años, y estuvo nas antes de que saliera en custodia, fue golpeado de casa. Los padres de Rocío y torturado hasta que no se enlos ayudaban a pagar las mencontraron pruebas de homicidio. sualidades de su primera casa Los críticos del tabasqueño sacan en Villahermosa puesto que sus la anécdota repetidas veces. Él sueldos se iban, también, en su nada tuvo que ver en la tragedia. trabajo social. El accidente lo distanció de su Lo demás lo sabemos todos. padre. La familia se mudó a Agua Cumplió su primer año de goDulce, Veracruz, para dejar atrás bierno, está casado con Beatriz el incidente. Andrés Manuel se Gutiérrez Müller. Ha pedido un encontró con Rodolfo Lara Laguaño más para que no haya “vuelta nas, quien lo acercó lo mismo a atrás”. No es muy autocrítico. Benito Juárez que a Gandhi. Quiere ser el mejor presidente de Luego se iría a estudiar a la México. Sólo el tiempo lo dirá. UNAM, sin avisar a sus padres,

Como legisladora, pero princiAun así, hay quienes se empalmente como mujer, me sumé pecinan en decir que no existe a los 16 días de activismo para la violencia de género, que la que sean más las mujeres que violencia es pareja. Lo anterior estén alerta, para que sean más resulta tan incoherente como si los hombres que se sumen a esta dijéramos que si a alguien le falta causa. una extremidad, no le ayudamos Tenemos también que seguir para hacer su día a día más fácil, empoderando a nuestras niñas sino que nosotros nos cortamos y jóvenes para que no se contambién un pie o una mano para viertan en una estadística marestar iguales. cada por la sangre. Tenemos que Si esto no convence aún a esas volver a hacer de cada estado, personas que minimizan la viode nuestro país, uno lencia de género, la ONU de oportunidades para Mujeres estima que una “Tenemos que todas y todos, un país de cada tres mujeres en todo el mundo ha experi- hacerlo por todas seguro para nosotras, aquellas que han donde la única preomentado violencia física sido asesinadas, cupación sea alcanzar y/o sexual por parte de ultrajadas y que nuestras metas. un compañero sentipadecen día a día Tenemos que hacerlo mental durante su vida. la violencia; por por todas aquellas que La Organización Muntodas nuestras han sido asesinadas, dial de la Salud (OMS) niñas y jóvenes”. ultrajadas y que padecen lo considera un tema de día a día la violencia; por salud pública, pues afecta todas nuestras niñas y negativamente la salud jóvenes que anhelan convertirse física, mental, sexual y reproducen doctoras, ingenieras y cientítiva de las mujeres y, en algunos ficas. No es sólo un día marcado entornos, puede aumentar el una vez al mes en el calendario; riesgo de contraer el VIH. no son sólo 16 días de activismo, Por eso, como diputadas y ésta es una tarea enorme que rediputados, tenemos la obligación quiere de toda nuestra atención, de trabajar primero, en poner un nuestro empeño y voluntad. alto a las violencias que aquejan Como bien dice el himno: a muchas mujeres, sin importar Duerme tranquila niña inocente, edad, ocupación o clase social, sin preocuparte del bandolero, para que nadie más sufra de que por tus sueños dulce y sonviolencia psicológica, económica, riente vela tu amante carabinero. patrimonial, social, vicaria, física #NiUnaMás. ni, mucho menos, del feminicidio.

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

Han sido los sindicatos, de Estados Unidos y Canadá, quienes han impulsado la idea de una homologación salarial, apoyada por congresistas en EU

“Cada vez son más las voces que se suman a esta propuesta porque conlleva la aceptación de la desigualdad en los salarios en México”.

Más allá de un tema de mejora en el ingreso y de oportunidades, la propuesta de reducir la brecha salarial entre los países del TLC y que ha sido impulsada por el primer ministro canadiense, es un tema estrictamente de competitividad, responde a un tema de incentivos, tal como lo señaló: “Si podemos elevar los estándares laborales en México, hay un menor incentivo para que las empresas se muevan allí por los salarios extremadamente bajos”. El T-MEC actualiza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, de 25 años, un acuerdo que ha acercado a las economías mexicana y estadounidense y ha convertido a las fábricas mexicanas en una parte crucial de las líneas de producción de EU. México ya superó a Canadá para convertirse en el principal socio comercial de EU y en el mayor mercado para los productos estadounidenses. Alrededor de 1,700 millones de dólares en bienes cruzan diario la frontera sur de EU en ambas direcciones. El dedo está en la llaga puesto que es un tema que ha sido muy discutido, pero no resuelto, al menos en el caso de nuestro país, porque convergen visiones económicas y sociales distintas, que también se han tocado los temores de parte de los fundamentalistas económicos, aquellos que señalan que la sola idea de aumentar nuestros ingresos es inflacionario y, por ende, generaría una serie de efectos en nuestra economía, por ejemplo en contra de los que menos tienen. La discusión está latente. Pero esto amerita por parte de quienes se encuentran negociando los términos del tratado un análisis detallado, que procure ser integral, que analice pros y contras de la medida en México velando por los intereses mayores de la gente, que al final es razón primaria de cualquier gobierno. Recordemos que en realidad han sido los sindicatos, tanto de Estados Unidos y Canadá, quienes han impulsado la idea de una homologación salarial, apoyada por congresistas en Estados Unidos de Norteamérica, respaldada por algunas voces en nuestro país. Cada vez son más las voces que se suman a esta propuesta porque conlleva la aceptación de la desigualdad en los salarios en México. Y también se debe señalar que la propuesta parte del argumento de la diferencia en los salarios de hasta seis veces en el caso del sector manufacturero, en los países del TLC, pero insisto, el motivo detrás de la propuesta es la competencia entre las naciones y no propiamente un sentido de igualdad. Sin embargo, antes de atender un tema tan relevante es preciso poner en la arena pública otros temas relacionados con el nivel de ingresos de los empleos formales. Tal es el caso de la informalidad en nuestro país que, según los últimos datos del Inegi, para mediados de 2018, la cifra ascendió a 29.4 millones de mexicanos que viven en la informalidad, por 22.7 millones formales, es decir, ahí tenemos un tema que es preciso atender antes de entrarle a cualquier intento de homologar salarios entre naciones.


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

22 FICCIÓN

G U A D A L A J A R A

A excepción de EU donde vas a la escuela y te pueden disparar, normalmente nosotros no buscamos el terror en la vida diaria o real".

VISITA. El autor sostiene su libro, después de la entrevista en Guadalajara.

l

DACRE STOKER ESCRITOR

ARTES

pendizarse y tomar las riendas de su propio destino. Dacre Stoker, sobrino bisnieto de Bram, creció intrigado con la historia de su bisabuelo. Especialmente, cómo si estaba enfermo e inmóvil durante años al cuidado de una nana, sorpresivamente se recuperó e incluso se volvió un atleta. ¿Habría tenido una experiencia sobrenatural?, era la pregunta que merodeaba su mente. Durante 15 años estuvo investigando a su ancestro, siguiendo cualquier pista y se encontró con una historia que maravillará a todo fanático de Drácula. En la FIL Guadalajara, Stoker presentó su libro Drácula, su origen, del que habló con El Heraldo de México.

VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ENPUEBLA

TODO EL UNIVERSO DE TOLEDO POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como si se anticipara a su propia muerte, Toledo Ve, la última exposición que el artista planeó en vida con su familia, muestra más de 600 piezas entre bocetos, artesanías, objetos intervenidos y otros elementos de la obra del juchiteco. Tras su montaje en el Museo Nacional de Culturas Populares, de la Ciudad de México, la exposición del pintor oaxaqueño tendrá su nuevo hogar temporal en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), desde el 6 de diciembre al 19 de abril de 2020. Los asistentes a la muestra, que se exhibe de manera gratuita, podrán ver a través de los objetos y materiales de su creación las etapas del creador: desde obras inspiradas en su padre y madre, hasta el activismo que ejerció.

600

PIEZAS INCLUYE LA EXPOSICIÓN.

#ELCREADORDEDRÁCULA

Los enigmas de

Stoker EL SOBRINO BISNIETO DEL NOVELISTA IRLANDÉS CUENTA EN ENTREVISTA QUE SU BISABUELO DEBIÓ SUPERAR GRANDES PROBLEMAS, INCLUIDA LA NEGATIVA DE SU PADRE PARA QUE SE CONVIRTIERA EN ESCRITOR

GUSTO MARINO

l Le gustaba estar cerca del océano, prefería los lugares lejanos y platicaba con los lugareños.

POR ADRIANA LUNA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

uadalajara. Bram Stoker, creador de Drácula, revive para que sus seguidores conozcan el origen de la historia, su niñez enfermiza y la conflictiva relación con su padre, quien se negaba a que fuera escritor. Finalmente, Stoker logró inde-

G

SOBRE STOKER l Bram Stocker quería ser gerente de un teatro londinense y ser secretario de su amigo Henry Irving.

l Escribía sólo en vacaciones y hacía sus investigaciones de noche, se iba a la biblioteca de Londres.

l Durante sus vacaciones en Escocia y sus 16 viajes trasatlánticos se dedicó a escribir intensamente.

¿La historia familiar es terrorífica? “Mi familia es muy normal, somos afortunados de contar con el legado de Stoker. Mi tío bisabuelo pasó una niñez muy extraña, los primeros siete años de su vida estaba inmóvil y de pronto se recuperó, no sabemos las causas, siempre ha sido un misterio. Cuando estaba en la universidad, se volvió un atleta campeón. Es posible que en esa recuperación haya habido un elemento sobrenatural que haya influenciado esa creencia por los vampiros. ¿Qué descubrió de él? Fue un muchacho que tuvo muchos problemas a lo largo de su vida. Su papá no le permitía ser escritor, ni ir al teatro, quería que se dedicara a una vida civil. Su lado creativo estaba gritando, necesitaba escribir y su papá estaba en medio diciéndole que no. Todos los hermanos de Bram eran doctores, sus hermanas artistas. Quizás esto le causó mucho sufrimiento; no fue hasta que su padre se mudó a Europa (para llevar a sus hijas a escuelas de arte) cuando pudo comenzar a trabajar con Henry Irving, lo que realmente lo liberó.

FOTO: AP

FOTO: AZANETH CRUZ

#ENOJO

l DISEÑO. La expo incluye piezas de decoración.

PREVÉN PROTESTAS EN ENTREGA DEL NOBEL

EFE

● Cuando el escritor austriaco Peter Handke recoja el próximo martes el Nobel de Literatura, varias decenas de víctimas del genocidio en la localidad bosnia de Srebrenica –cometido en 1995 por milicias serbobosnias– protestarán en Estocolmo contra un premio que consideran "una vergüenza". "Este Nobel nos ha afectado de tal modo que hemos revivido nuevamente el genocidio de 1995. Es injusto. Hemos rechazado reunirnos con la Academia sueca.", explicó Munira Subasic, presidenta de la asociación Madres de Srebrenica.


#GUÍADEDICIEMBRE

ZÓCALO HELADO

EL HERALDO DE MÉXICO

Desde el 15 de diciembre, la nueva pista de patinaje, de acrílico, en el Zócalo de la CDMX, va a estar abierta para los visitantes. Se planea tener dos mil 800 pares de patines para prestarlos sin costo, pantallas con información sobre talla de patines y cupo dentro del establecimiento. FECHA: del 15 de diciembre al 6 de enero. LUGAR: Zócalo capitalino. HORARIO: 10:00 a 20:00 horas. COSTO: Gratis.

ESCENA VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOS: ESPECIAL

OTROS DETALLES

l Se presenta el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del festival Radical Mestizo.

l El cantante nació en febrero en 1990, en la ciudad de Los Cabos, Baja California Sur.

l Tiene una canción que hace referencia a la vida del Chapo Guzmán, pero casi no la canta.

#SOCIEDAD

LETRAS COMPROMETIDAS TRABAJO. Hace unas semanas hizo un dueto con Rubén de Café Tacvba. l

EL RAPERO MEXICANO ALEMÁN SE INCOMODA CUANDO ESCUCHA A NIÑOS PEQUEÑOS CANTAR TEMAS SOBRE EL NARCO Y LA VIOLENCIA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alemán considera que una de sus virtudes es mencionar las cosas como son, asegura que no tiene pelos en la lengua, que sé inspira en todo lo que ve y escucha a la hora de escribir sus rimas; sin embargo, han pasado 10 años desde que entró a la escena musical y mirando al pasado, se arrepiente de algunas de sus letras. “Mis temas hablan de todo lo que se vive en México, narcotráfico, matanzas e inseguridad, pero hay frases de las que me arrepiento, son cosas fuertes y se que están pasando, pero me siento mal por haberlas dicho, porque al ver que las canta un niño de cinco años no es agradable”, comentó el rapero.

2013 FOTO: ESPECIAL

LLEGÓ A LA ESCENA MUSICAL DEL RAP.

Su intención al hablar del narco y las drogas, contar lo que pasa, que las personas vieran lo malo y lo bueno de cada cosa, pero al final de sus letras siempre aclara que nunca terminan las cosas bien. “Cuando veo a un niño diciendo perico, marihuana o cocaína, me di cuenta lo fuerte de las palabras, y aunque la responsabilidad es de la familia, me arrepiento, porque era otro yo en esa época, ahora tengo más público y más responsabilidad”, afirmó. SE HIZO EN FACEBOOK Desde los 15 años empezó a escribir y soñaba con ser un rapero, algo que ni su familia le creía, porque lo veían como un mercado lejano al país. En esa época internet cobraba fuerza, la forma de compartir música era por Myspace, por lo que con mochila al hombro, salió de gira, ya que la única manera de que lo conocieran era con shows en vivo. Alemán vivió toda la llegada de las redes sociales y se benefició de ellas, porque no tenía los recursos para salir, Facebook le permitió llegar a más lugares, incluso a otros países. “Algunos raperos se enojan y nos llaman cantantes de Facebook, pero sólo teníamos eso para darnos a conocer. Por eso, reflejo el éxito en mis números de redes, nunca he pagado nada, no le pongo publicidad en mis videos, todo es un empuje orgánico, así me doy cuenta en qué ciudades y países me escuchan más”, comentó. Reconoció que las redes también han provocado que se pierda calidad en algunos géneros, pero considera que sus opiniones tienen peso.

2014

ESTRENO SU CANCIÓN “PASE DE ABORDAR”.

AÑO NUEVO MUSICAL

Para recibir el Año Nuevo en la Glorieta de la Palma de Paseo de la Reforma, se confirmó el grupo, Los Ángeles Azules. FECHA: 31 de diciembre. LUGAR: Zócalo capitalino. HORARIO: 20:00 horas. COSTO: Gratis.

DISFRUTA LA MAGIA DE LA NAVIDAD

Esta vez con notas musicales en Navidad Sinfónica 2019, el concierto navideño que se presentará en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. FECHA: 8 de diciembre. LUGAR: Sala Nezahualcóyotl. HORARIO: 18:00 horas. COSTO: 50 pesos.

LA COMPETENCIA CON MÁS ESPÍRITU

La primera carrera donde todos los participantes van personalizados de uno de los personajes más icónicos de la Navidad como lo es Santa Claus. FECHA: 15 de diciembre. LUGAR: Plaza Cuicuilco. HORARIO: 07:00 horas. COSTO: Desde 550 a 650 pesos.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CHILE

APRUEBAN AUMENTO DE PENSIONES

DESCONTENTO

Los sindicatos anunciaron que el paro del transporte permanecerá hasta el lunes.

● LA INICIATIVA ES UNA DE LAS MAYORES DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS NOTIMEX

S

ANTIAGO. El Senado chileno aprobó por unanimidad el proyecto de ley que aumenta las pensiones mínimas de los adultos mayores hasta un 50%. Con esta legislación, que busca satisfacer una de las mayores demandas de los chilenos, las pensiones del pilar solidario (pensión básica solidaria y aporte previsional) aumentarán a partir de la última semana de diciembre. La iniciativa beneficiará a cerca de un millón 600 mil personas y prevé un aumento del 50% para los mayores de 80 años; 30% para quienes tienen entre 75 y 79 años y 25% para los menores de 75 años. En enero de 2022 alcanzarán un incremento del 50% para el total de los beneficiarios. La ministra del Trabajo, María José Zaldívar dijo que el aumento será automática sin hacer ningún trámite o postulación para quienes son parte del pilar solidario.

¿DE QUÉ SE TRATA? 1 El sistema de pensiones es el punto que más rechazo tiene en la sociedad.

2 La subida de las pensiones iniciará desde diciembre de este año.

3 Un millón 600 mil personas se verán beneficiadas con este proyecto.

FOTO: REUTERS

PRESIÓN SOCIAL

La respuesta de las autoridades ha dejado a cientos de lesionados.

#DISTURBIOS

HUELGA

PARALIZA A FRANCIA ● ALREDEDOR DE 800 MIL PERSONAS SE MANIFESTARON EN TODO EL PAÍS EN RECHAZO A LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES AFP, EFE Y AP FOTO: AFP

P

ARÍS. La Policía disparó ayer gases lacrimógenos contra manifestantes a la vez que la Torre Eiffel cerró, los trenes de alta velocidad de Francia pararon y miles de personas marcharon en todo el país durante una huelga contra el plan del gobierno para reformar el sistema de jubilación. En total desfilaron 806 mil personas, según el ministerio de Interior francés, mientras que el principal sindicato que convocó la movilización, CGT, aseguró que los manifestantes llegaron a ser 1.5 millones. Con ocasión de estas marchas, pero al margen de los dispositivos

¿QUÉ ES LO QUE SIGUE?

CRECE EL ENOJO

1 Los inconformes informaron que prevén para hoy bloquear el transporte público en toda la capital.

La Torre Eiffel permaneció cerrada ayer debido a las marchas.

de seguridad sindicales, grupos de radicales protagonizaron disturbios en ciudades como Nantes, Rennes, Lyon y, sobre todo, en París, con enfrentamientos con

2

La mayoría de las escuelas no abrieron sus puertas debido a que los maestros se declararon en huelga.

90 250 ● PERSONAS

FUERON DETENIDAS EN PARÍS.

● MARCHAS

HUBO EN TODO EL PAÍS.

las fuerzas del orden centrados en la plaza de la República. Al menos 90 personas fueron arrestados en París por la noche, mientras las manifestaciones menguaban. Mientras que en el Aeropuerto Orly de París había carteles que decían "cancelado", y las autoridades dijeron que el 20 por ciento. Los gremios lanzaron la huelga nacional por tiempo indefinido contra la reforma del presidente Emmanuel Macron. Es el mayor desafío que enfrenta el líder centrista desde hace un año, cuando surgió el movimiento de los chalecos amarillos en contra de la desigualdad económica. El detonante de este estallido de indignación popular es una nueva reforma del sistema de pensiones que prepara Macron, una promesa de campaña que tiene como objetivo eliminar los 42 regímenes especiales que existen actualmente y que otorgan privilegios a ciertas categorías profesionales. En su lugar se instaurará un sistema único, por puntos, en el que todos los trabajadores gozarán de los mismos derechos a la hora de recibir una pensión una vez que se jubilen. El mandatario francés marcó el objetivo de presentar la reforma ante el parlamento a inicios de 2020.

3

Los sindicatos franceses amenazaron con prolongar el paro nacional por tiempo indefinido.


ORBE 25

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPEACHMENT

Solicitan redactar denuncia NANCY PELOSI DICE QUE SE BUSCA LA DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP EL REMEDIO Muy probablemente el Senado de EU absolverá a Donald Trump en el juicio que se espera tenga lugar en enero. l

l La Casa Blanca se ha negado a cooperar con la investigación lanzada por Nancy Pelosi a finales de septiembre.

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La lideresa de la Cámara baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, pidió formalmente ayer la redacción de cargos para someter a juicio político al presidente Donald Trump, quien, desafiante, aseguró que saldrá victorioso de la batalla. Pelosi, líder de la oposición demócrata, dijo en una declaración televisada que las acciones del Presidente republicano no dejan "otra opción" que buscar su destitución. "Tristemente, pero con confianza y humildad, con lealtad a nuestros fundadores y un

SOLICITUD

Tristemente hoy le pido al presidente (del Comité Judicial) que proceda con la redacción de los artículos de juicio político”. NANCY PELOSI LÍDER DE CÁMARA BAJA

corazón lleno de amor por Estados Unidos, hoy le pido al presidente (del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler) que proceda con la redacción de los artículos de juicio político", dijo Pelosi. Los demócratas dicen tener pruebas de que Trump se aprovechó de su cargo para su beneficio personal. Tras dos meses de investigaciones, afirman que retuvo ayuda militar a Ucrania para enfrentar la agresión rusa, y ofreció una visita a la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una investigación de corrupción contra Joe Biden, su potencial oponente en las elecciones de 2020, por su gestión respecto del país cuando era vicepresidente de Barack Obama. Trump "ha incurrido en abuso de poder, ha socavado nuestra seguridad nacional y ha puesto en peligro la integridad de nuestras elecciones", señaló Pelosi. La lideresa estaba abandonado su habitual comparecencia semanal ante los medios cuando un reportero le preguntó si odiaba al mandatario y si ese era el motivo detrás de la investigación de los legisladores para abrir un juicio político a Trump. Aparentemente nerviosa y ya a pocos pasos de la puerta de la salida, la demócrata se paró en seco, respondió que los demócratas no odian a nadie y regresó al atril para continuar su contestación. FOTO: AFP

LA APUESTA

48 POR CIENTO APOYA UN JUICIO POLÍTICO A TRUMP.

l LÍDER. Pelosi busca que el Presidente sea juzgado por presionar a Ucrania.

42 POR CIENTO ESTÁ EN CONTRA DEL PROCESO.

#PYONGYANG

ESTALLA GUERRA DE APODOS l Norcorea amenazó con reanudar sus insultos al presidente de EU, Donald Trump, y llamarlo "viejo chocho" si sigue provocando a Pyongyang. Trump habló de una posible opción militar hacia el norte y volvió a referirse al líder Kim Jong-Un como el "hombre cohete". AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LAS OBLIGACIONES DE LA VECINDAD La visita del procurador General estadounidense, William Barr, a México sirve como advertencia

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

uentan que durante su tiempo como secretario de Relaciones Exteriores, allá por los años 90, Ángel Gurría visitaba una capital europea y su contraparte le hizo un señalamiento: "Si tuviéramos 100 kilómetros de frontera con Estados Unidos seríamos una potencia mundial". La respuesta de Gurría fue mordaz: "Si México tuviera sólo 100 kilómetros de frontera con EU, sería una potencia mundial". La visita del procurador General estadounidense, William Barr, para abordar la situación de los cárteles del narcotráfico en México sirve como advertencia al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que la política exterior es mucho más interior de lo que se cree en un país tan globalizado como este. O también, que la relación interméstica con Estados Unidos tiene más aristas que temas tradicionales y tiene impacto en, o es necesariamente afectada por, decisiones de política doméstica. En alguna medida es parte de la situación geopolítica de México: tres mil kilómetros de frontera con la mayor potencia económica, militar y cultural del mundo ofrecen enormes ventajas, pero también formidables desafíos y problemas. En el caso actual, Barr visita el país para abordar la determinación de su gobierno de declarar terroristas a MÉXICO ES EL los cárteles mexicanos del PRINCIPAL narcotráfico y seguramenSOCIO DE ESTADOS te reiterar, y de ser posible UNIDOS impulsar, las propuestas de asistencia hechas por el presidente Donald Trump en las horas siguientes a la masacre contra la familia LeBarón. Es posible afirmar que es en buena medida una forma de presionar para que el gobierno mexicano retome la "guerra" contra esa actividad. Pero también un aviso de problemas. De la misma forma que México tiene razón en demandar seguridad y mejor trato para sus nacionales en EU, ese país tiene el derecho de pedir correspondencia. Hay unos 11 millones de mexicanos radicados, legal o ilegalmente en aquellas; oficialmente hay alrededor de un millón –y extraoficialmente quizá tantos como tres millones– de estadounidenses radicados formal o informalmente en México. Y si eso, y sus millones de descendientes no son señal de integración social, quién sabe que lo sea. México es actualmente el principal socio comercial de los Estados Unidos. El comercio bilateral, apoyado en una producción industrial mexicana enfocada en la exportación a los Estados Unidos, habla de una integración económica, que en lo negativo es subrayada por el propio narcotráfico, que resulta favorecido tanto por la vecindad como por el apetito de los vecinos. El hecho de que los mayores grupos delictivos de México, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación sean literalmente empresas transnacionales no ayuda a los propósitos de política exterior de México y menos a aislarlos de su política doméstica. Ciertamente no es sencillo y no tiene que gustar, sobre todo cuando el interlocutor es Estados Unidos. Pero es la realidad.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1 FOTO: AFP


26 ORBE

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

TRÍPODE #OPINIÓN

EL ENGAÑO DEL EMPLEO EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA Los mexicanos y centroamericanos no son inútiles, pueden emprender todo tipo de negocios

GARDENIA MENDOZA*

orprende que el Legislativo mexicano haya reducido al Grupo de Amistad México-Honduras a una falacia. Fue el pasado jueves, durante la presentación oficial de la creación de esta institución que tiene la noble misión de buscar acciones en común para frenar la migración y empujar el desarrollo regional. En pleno recinto de San Lázaro, la diputada Martha García replicó el discurso del Ejecutivo y, como si tal cosa, dijo que los gobiernos de ambos países "deben crear empleos suficientes" para evitar el éxodo y de paso olvidó que el Estado tiene una misión mucho más alta que crear fuentes de trabajo: ser el garante de las condiciones para que los ciudadanos lo hagan. Esto es: dar seguridad pública y certeza jurídica. Mexicanos y centroamericanos no son inútiles, pueden emprender todo tipo de negocios por sí mismos como lo demuestran a diario, pero, de nada sirve que abran sus propias empresas si un ejército de chacales, vivillos, criminales al amparo de la impunidad les cae arriba para extorsionarles y exigir derecho de piso o "protección" a punta de pistola. Y lo hacen con más saña contra los pobres. En México van contra las tortilleras de Guanajuato, los taxistas de San Luis PoEL ESTADO DEBE tosí, los tenderos de Jalisco, SER GARANTE DE los ganaderos y taxistas de SEGURIDAD Guerrero… Y CERTEZA En días pasados, Rubén JURÍDICA Santana, miembro de una familia de desplazadas víctima de 26 asesinatos por defender los bosques viajó a la capital mexicana para dar un mensaje muy preciso: "Yo nunca me hubiera ido del pueblo sino quisieran matarme: tenia maíz, frijol, tierra, marranos, no necesitaba más". Historias similares justifican el éxodo masivo centroamericano y particularmente el de los guatemaltecos hondureños y salvadoreños que representan la mayoría de los inmigrantes que quieren ir a EU, donde el sistema de justicia es más eficiente. Verduleros, costureros, herreros, vendedores de chicles ambulantes a quienes los malandrines imponen cuotas semanales, a veces en dólares, hasta que los dejan sin nada más que las historias de injusticia. En la primera caravana que entró por la fuerza a México el año pasado un campesino guatemalteco reveló que no podía rentar más terrenos para sembrar en su pueblo porque los narcotraficantes habían comprado todos para lavar dinero con ganado. En tanto, los países de la región nadan de muertito –o entre muertitos– con la mayor parte del presupuesto en la fuerza pública para la confrontación a balazos en lugar de policías ministeriales, investigadores o judiciales y sin la independencia de sistemas de justicia que no deberían depender de presidentes ni de gobernadores. En Honduras una misión especial creada especialmente para combatir la corrupción con el impulso de la OEA denunció que no ha podido avanzar porque está condicionada a lo que diga el fiscal general (Óscar Chinchilla) que a su vez depende del Ejecutivo con diversos intereses. Bajo estas condiciones es difícil entender la creación de Grupo de Trabajo para frenar la migración. Su creación carece de alcance. Es ingenuo. O perverso. *Periodista

S

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

MEDIDA. Las banderas rojas afuera de las casas indican que no se han vacunado.

#SAMOA

Pega epidemia de sarampión AL MENOS 62 PERSONAS HAN MUERTO Y LA GENTE NO SALE PARA EVITAR EL CONTAGIO AP Y AFP

4000 PERSONAS HAN CONTRAÍDO SARAMPIÓN EN SAMOA.

172 CONTAGIADOS SON ATENDIDOS EN VARIOS HOSPITALES.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WELLINGTON. Las calles de Samoa estaban desiertas ayer en momentos en que el gobierno intensificaba sus medidas para combatir una epidemia de sarampión que ha matado a 62 personas. Las autoridades recomendaron a empleados públicos y privados quedarse en casa y suspendieron el tránsito a excepción de vehículos de emergencia mientras equipos médicos iban de casa en casa aplicando vacunas. Las casas donde había gente que necesitaba ser vacunada debían izar una bandera roja. La mayoría de los fallecidos

MÁS MEDIDAS 1 Autoridades sospechan que el virus fue introducido por un visitante de Nueva Zelanda. 2 Samoa declaró la emergencia nacional el mes pasado y ordenó vacunar a 200 mil. 3 El gobierno de Samoa cerró las escuelas y prohibió reuniones públicas de menores.

por la epidemia son gente joven: 54 de ellos tenían 4 años o menos. La capital de esa isla en medio del océano Pacífico, Apia, estaba desierta e y apenas se escuchaba el trinar de los pájaros mientras merodeaban perros callejeros, reportó el diario The Samoa Observer. El primer ministro, Tuilaepa Sailele Malielegaoi, declaró a reporteros que la campaña de vacunación no tiene precedente en la historia del país. Agregó que una de las dificultades es que muchas personas no sabían que el sarampión puede ser mortal. "Al parecer mucha gente reaccionó pasivamente a pesar de que emitimos alertas por televisión y por radio", declaró el primer ministro. Otro obstáculo es que mucha gente recurrió a curanderos que han tratado enfermedades tropicales en Samoa desde hace 4 mil años.

FOTO: MARINETRAFIC.COM

PIRATAS TOMAN A 19 REHENES ● Piratas atacaron un petrolero con bandera griega ante la costa de Nigeria y secuestraron a 19 tripulantes indios y turcos. El Nave Constellation fue asaltado el martes por la noche, tras salir de la terminal costera de Bonny “totalmente cargado”, explicaron el propietario y los gerentes. AP


VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


ENTREVISTA EL HERALDO DE MÉXICO

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ DIRECTOR GENERAL INFONAVIT

MÁS PRÉSTAMOS EL INSTITUTO CONTEMPLA CRECER EL PORTAFOLIO DE CRÉDITOS A UNA TASA PROMEDIO ANUAL DE 4 POR CIENTO. (CIFRA DE CRÉDITOS)

354 ,27 0

VIERNES 06 / 12 / 2019

362 ,97 1

20 24

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

20 20

20 19 Fuente: Infonavit.

20 21

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#NUEVOESQUEMA

CREDITOS PARA CASA, A TRABAJADORES INDEPENDIENTES ● CON EL PLAN ESTRATÉGICO Y FINANCIERO 2020-2024, EL INFONAVIT BUSCA TAMBIÉN REDUCIR LAS TASAS DE INTERÉS DE SUS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOS DERECHOHABIENTES POR ENGGE CHAVARRÍA / JOSÉ MANUEL ARTEAGA

3.3 ● MILLONES DE ACCIONES DE VIVIENDA EN EL SEXENIO.

L

os profesionistas independientes en México van a poder utilizar los recursos que tienen en la subcuenta de vivienda para generar una opción de crédito a través de la banca, informó Carlos Martínez Velázquez, director del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “Queremos que trabajadores que cotizaron en el Infonavit por un tiempo y ahora son profesionistas inde-

4% ● DE

CRECIMIENTO ANUAL EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS.

pendientes, los cuales son sujetos de crédito bancario, puedan jalar su dinero del Infonavit para el banco". En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario informó que hay un potencial de un millón 100 mil beneficiarios, los cuales tendrían un ahorro promedio de 120 mil pesos. Martínez expuso que ese dinero les puede servir como enganche para una hipoteca bancaria. El nuevo programa saldrá en el primer trimestre de 2020 y ya colaboran con la Asociación de Bancos de México.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.7810 7.4600

-0.0200 0.0000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,216.03 869.31 27,677.79 8,308.40 11,622.27

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.06 0.61 0.10 0.14 0.29

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4390 19.5072 19.3626 21.5032 25.4800

VAR.% -0.29 -0.17 -0.38 -0.53 0.20

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

VISTA 6.06 AGUA 4.92 VALUEGF 3.7 TMM -6.00 CYDSASA -4.26 CIE -3.78


METAS 2020

184,231

CRÉDITOS PARA VIVIENDA NUEVA.

178,740

362,971

PRÉSTAMOS A VIVIENDA EXISTENTE.

FINANCIAMIENTOS HIPOTECARIOS.

414 ,82 3

394 ,81 9

378 ,77 8

42 1,9 31

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 29

CORPORATIVO #OPINIÓN

FONACOT, DÍA D 20 22

Lo anterior forma parte del Plan Estratégico y Financiero 2020-2024 del Instituto, el cual dará a conocer este viernes el director del Infonavit frente a la Asamblea General Ordinaria, integrada por representantes del sector privado, obrero patronal y colaboradores, quienes sabrán el plan de trabajo de la nueva administración. De acuerdo con datos del Infonavit, los requisitos son estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el Régimen de Incorporación Fiscal y pagar aportaciones bimestrales, para juntar puntos y posteriormente ejercer el crédito Infonavit. Explicó que el dar financiamiento a estas personas forma parte de su proyecto y del mandato presidencial, que es brindar opciones de vivienda a todos los mexicanos. Otras de las nuevas soluciones financieras que el Infonavit plantea es reducir, en forma gradual, la tasa de interés de los créditos hipotecarios a sus derechohabientes, con condiciones de sostenibilidad de largo plazo. El Infonavit trae una tasa contractual de 12 por ciento y una ponderada de 10.5 por ciento para todo el portafolio, pero creemos que hay espacio para abaratar los costos del crédito para los trabajadores”, dijo. Sin embargo, Martínez Velázquez explicó que los trabajadores que obtienen entre dos mil y 12 mil pesos al mes, no son sujetos de créditos por la banca. Además de que en ese caso, el Infonavit subsidia con 12 mil millones de pesos. “Vamos a tener una discusión dentro de el Consejo para reducir la tasa de interés, ésto en línea con lo que está pasando con la banca en México y ellos están poniendo opciones muy claras de bajar las tasas”. El plan del Infonavit también contempla continuar con la migración de la mayoría de los créditos que están indexados al comportamiento de la inflación que se denominan en Veces Salarios Mínimos, para ponerlos en pesos. Se buscan 700 mil reestructuras al año. El directivo dijo que desde que inició el programa Responsabilidad Compartida, el 6 de febrero de este año, han logrado reestructurar 147 mil créditos que permitió quitas por 37 mil millones de pesos en favor de los trabajadores. La meta para 2020 es colocar en el mercado 362 mil 971 créditos y mantener un crecimiento de 4 por ciento en los próximos cuatro años.,

20 24

20 23

Los recursos del Fondo Minero comenzarían a apoyar a municipios el año próximo NÚMEROS DE VIVIENDA

1.5

BILLONES DE PESOS, INVERSIÓN EN EL SEXENIO.

21 CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR INFONAVIT

● QUERE-

MOS QUE EL TRABAJADOR SIGA PAGANDO Y NO SE LE DECOMISE SU CASA”.

LA META 1 La planeación financiera es responsable en función de las condiciones macroeconómicas.

2 Hay un nuevo modelo de cobranza social con responsabilidad financiera en el instituto.

19

MIL 990 MILLONES DE PESOS ES EL PRESUPUESTO QUE VA A EROGAR EL INFONAVIT EN 2020.

MIL 30 MILLONES DE PESOS, LA COBRANZA SOCIAL DEL INSTITUTO EN 2019.

para alcanzar 421 mil 931 préstamos en 2024. Y como lo adelantó este periódico, el Infonavit prestará para que los trabajadores puedan construir en un terreno propio; así como operará al inicio del siguiente año el programa de Unamos Crédito por medio del cual dos personas pueden unirse para obtener un préstamo mayor. Martínez Velázquez presume que durante su gestión lograrán la solvencia del Instituto. Detalló que en 2019 han ingresado 196 mil 152 millones de pesos, 173 mil 876 provienen del cobro de intereses; pero para dentro de cinco años estima que la bolsa para el Infonavit será de 255 mil 978 pesos. Aseguró que el Plan estratégico y financiero 2020-2024 responde a una planeación responsable en función de las condiciones macreconómicas, dar flexibilidad en las soluciones crediticias, crear un nuevo modelo de cobranza y hacer una administración eficiente y estable. Relató que en materia de cobranza “antes 9 de cada 10 (créditos no pagados) acababan en un despacho, por lo que buscan la forma en que un trabajador sí pueda pagar. “El éxito del Infonavit es lograr que una persona sí pueda pagar y no quitarle su casa”, reconoció. Agregó que para la actual administración será un fracaso mandar un caso a un despacho. Expuso que en 2019, hicieron un recorte de dos mil 300 millones de pesos y realizaron modelos financieros en donde dejaron de hacer adjudicaciones directas; se migró a más licitaciones abiertas con ahorros de más de tres mil millones de pesos. En eficiencia administrativa, el Instituto devolvió a los trabajadores cinco mil millones de pesos”.

ROGELIO VARELA

uien no la tendrá nada fácil este día será el director del Instituto Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, ya que, en primera instancia, creó en agosto pasado el Fondo de Protección de Pagos con irregularidades y diversas críticas de su operación y viabilidad, por lo que enfrenta una investigación ante la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval. A ello le siguió un video que esta semana se viralizó (https://youtu.be/AQ7GrQcdQEA), el cual evidencia despidos injustificados en el Instituto, liquidaciones por debajo de la ley y uso discrecional de los recursos públicos. Así que, este viernes en la última reunión del Consejo Directivo de la institución, sin duda, Ortiz Bolaños deberá rendir cuentas, sin maquillar casos ni cifras, pues estará presente la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. El tema es relevante ya que en la 4T se ha dejado en claro que se cumplirá estrictamente con la normatividad, en especial en los organismos dirigidos al apoyo de la clase trabajadora.

Q

LA RUTA DEL DINERO

Uno de los compromisos aún sin cumplir de la actual administración es el apoyo a estados BOLAÑOS DEBE y municipios mineros a partir RENDIR CUENTAS del Fondo Minero. SIN MAQUILLAR De acuerdo al Presupuesto de CIFRAS Egresos para 2020 los ingresos obtenidos de los derechos especial, adicional y extraordinario sobre minería en 85 por ciento se canalizarán a la SEP para infraestructura educativa, 5 por ciento a la Secretaría de Economía para acciones de fortalecimiento del sector minero, y 10 por ciento restante a infraestructura aprobados. Al informar de lo realizado en su primer año de gestión, el Presidente de la República no informó si esta proporción cambiará, pero estableció que los recursos del llamado Fondo Minero fluirán a los municipio. Nada que la firma ROADIS ha logrado el cierre financiero del Viaducto Santa Catarina, que contará con una inversión total gestionada de aproximadamente siete mil millones de pesos mexicanos. El Viaducto será financiado a 100 por ciento por ROADIS, sin necesidad de recursos públicos, a través de una emisión de bonos (Udibonos) por valor de tres mil 500 millones de pesos mexicanos, con un plazo de 30 años de vencimiento, complementados con una inversión de tres mil 500 millones de pesos mexicanos de capital de los inversionistas. LAS 5 PREMISAS El Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que encabeza Carlos Martínez Velázquez tiene cinco premisas fundamentales en su Plan estratégico finaciero 2020-2024 que presenta este día frente a la Asamblea General Ordinaria integrada por representantes del sector privado, obrero patronal y colaboradores: planeación responsable en función de condiciones macroeconómicas; flexibilidad en las soluciones crediticias; nuevo modelo de cobranza social con responsabilidad financiera; administración eficiente y contribución a la estabilidad y el crecimiento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DETONARECONOMÍA

OUIEREN

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿PUEDE ROMO REVIGORIZAR EL PIB? El jefe de la Oficina de la Presidencia tiene un diagnóstico del primer año: mucho aprendizaje y pánico de los inversionistas

CARLOS MOTA

a pregunta que queda tras la reunión que sostuvimos los periodistas de El Heraldo de México con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, es si las acciones que quiere impulsar en el gobierno tendrán la velocidad suficiente y la profundidad necesaria para devolver la confianza en el modelo económico de Andrés Manuel López Obrador y, con ello, revigorizar el crecimiento del PIB en 2020. Romo tiene un buen diagnóstico del primer año: mucho aprendizaje; compleja la implantación de los cambios; pánico de los inversionistas; y desilusión masiva de la clase media productiva. Por eso quiere ajustar las cosas, y sus iniciativas más preclaras para el próximo año ya incluyen: (1) prisa para desregular; (2) eliminación masiva de trabas burocráticas; (3) selección estratégica de sectores para anuncios constantes de inversión privada —como lo que ocurrirá en energía en enero— y (4) aceptación de que la realidad les alcanzó. Da la impresión, tras escucharlo, que a Romo sí le hace caso el presidente López Obrador. Yo pienso que probablemente no en todo, pero sí en mucho de lo que le dice. DA LA Por ejemplo, su insistencia IMPRESIÓN QUE en que los empresarios del país A ROMO SÍ LO han vivido con “pánico” este año ESCUCHA EL fue constante, y todo indica que PRESIDENTE las acciones que hemos visto del Presidente para revertir esa sensación provienen de dicha sensibilización (como el reciente freno en seco a la iniciativa del senador Napoleón Gómez Urrutia para equiparar a crimen organizado a las firmas de outsourcing). Romo se entiende con el gabinete económico, pero no necesariamente comparte todas y cada una de sus acciones. En el caso de las compras consolidadas, por ejemplo, muestra recelo respecto del modelo de concentrar tanto, porque el país es grande y hay mucho que debe comprarse por parte del gobierno. Lo mismo ocurre con Cofepris, que está paralizada y que ya está bajo su mira por todo lo que impacta en tantas industrias (alimentaria, cosmética, farmacéutica, etc.) Sobre ella recibe constantes quejas de parte del sector privado. Vi a un Alfonso Romo enfocado en que el presidente López Obrador empiece a entregar resultados de eficiencia de gobierno pronto. Eso es una buena noticia. Asimismo, es un personaje clave, que explícitamente nos dijo que no piensa que las calificadoras bajarán la calificación de deuda soberana. Eso también es una gran noticia, que denota la seguridad que tiene de que el gobierno mantendrá su obsesión por no gastar de más. Y esto último es quizá lo más positivo para nuestro patrimonio, aunque el crecimiento tarde todavía algunos meses en llegar.

L

PRIVADOS OBRAS DE AGUA ALGUNOS PROYECTOS ESTÁN INCONCLUSOS Y DEBEN QUEDAR LISTOS A MÁS TARDAR EN 2022 POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Iniciativa Privada quiere ampliar su participación en obras de infraestructura hidráulica, y para ello alista 46 mil 500 millones de pesos. Son 12 proyectos para finalizarlos a más tardar en 2022, dentro de los cuales destacan los acueductos del Zapotillo y El Purgatorio, para abastecer de agua potable a León y Guadalajara, respectivamente. También buscan invertir en la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, Baja California; el acueducto de Palmillas, en Zacatecas, y la modernización del Sistema Meteorológico Nacional. Estos proyectos fincan una inversión mayor del sector privado y compensan la disminución del capital público, que se ha reducido desde el sexenio pasado. Datos del Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López

EN ESPERA l Conagua tiene inconclusa la modernización el Sistema Meteorológico Nacional.

l Abengoa dejó la obra El Zapotillo y demandó a la Conagua por su inversión..

l La desalinizadora en Playas Rosarito se encuentra en litigio por la falta de permisos.

CAPITAL PRIVADO

46

MIL 500 MDP ALISTAN PARA OBRAS HIDRÁULICAS.

12

PROYECTOS TIENEN EN LA MIRA.

Obrador revelan que la inversión en el primer semestre de este año en saneamiento de agua fue de 300 millones de pesos, 94 por ciento menos respecto a los cinco mil 510 millones de pesos que se invirtieron en 2018. No obstante, el plan del Consejo Coordinador Empresarial no sorprendió a especialistas. Consideran que los proyectos son “refritos”. Víctor Lichtinger, presidente del Consejo Consultivo del Agua, señaló que son obras que llevan apuntadas en Hacienda desde hace mucho tiempo. "Se han demostrado que no son viables socialmente, porque hay oposición social o no han sido viables desde el punto de vista económico o político". Refirió que El Zapotillo, en Jalisco, está prácticamente 85 por ciento terminado. "Nadie ha tenido la templanza de terminarlo", comentó. Las poblaciones locales se opusieron a la construcción de la presa, proyecto que debió estar listo desde 2014, y la actual administración no ha reiniciado la obra. Julio Valdivieso, miembro del consejo de honor del Colegio de Ingenieros Ambientales, comentó que "son además proyectos con costos más elevados. Es preocupante, no se tienen obras nuevas en realidad, estos proyectos tiene problemas, y si buscas en que van, te espantas y viene otro recorte presupuestal en obras".

BRIDGESTONE La empresa de neumáticos que en México encabeza Alfonso Zendejas abrirá un Parque de Innovación en Tokio, para enfocarse en la “investigación, desarrollo y bienestar” y “acelerar su transformación en un líder global en movilidad avanzada”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

MERK-2 31

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PAPÁPIRATA

#BUENFIN2019

Consumen piratería 85% de los mexicanos

Ventas superan la expectativa

EL IMPI SEÑALA QUE 50% LO HACE POR SER BARATO POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EI Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) presentó un estudio que revela que 85 por ciento de los mexicanos han consumido piratería por lo menos una vez en su vida y cinco de cada 10 dijo hacerlo porque es más barata. "Todas las cadenas de piratería llevan a un final; al crimen organizado. El dinero que cualquiera de nosotros gasta en piratería es dinero que le llega a la delincuencia organizada, y de eso tenemos que tomar conciencia", dijo Juan Lozano, director general del IMPI. El Instituto desconoce cuánto vale el mercado en México, pero la American Chamber (AmCham) estima que el comercio pirata le cuesta al país 43 mil millones de pesos anuales. A nivel global el delito de falsificación de productos se estima en 500 mil millones de dólares y lo controla el crimen organizado, informó Lozano. FOTO: ESPECIAL

EVASIÓN. Expertos dicen que sirve para lavar dinero.

l

ACCIONES 1 l Organismos públicos y privados inician la campaña: En línea contra la piratería.

2 l Detrás de cada producto pirata que se compra está el crimen organizado: IMPI.

El Buen Fin 2019 generó ventas superiores a 162 mil millones de pesos, según datos preliminares.

l

PREMIOS. Los ganadores del sorteo van a recibir el depósito en su cuenta.

l

RIFA DEL SAT l El sorteo del SAT tuvo una bolsa de 500 mdp. Los ganadores obtendrán premios de entre 500 y 20 mil pesos.

Por primera vez, los artículos más comprados fueron la ropa y calzado (30 por ciento), seguido de pantallas de televisión (17 por ciento), electrodomésticos (15 por ciento) y alimentos y bebidas (12 por ciento), destacó el presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó el Sorteo del Buen Fin 2019, en el que resultaron ganadores 390 mil participantes. FERNANDO FRANCO


32 MERK-2

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

AL MANDO #OPINIÓN

NUEVA ECONOMÍA DEL PLÁSTICO Grupo Bimbo ha trabajado este año en su compromiso hacia la sustentabilidad a través de su campaña "Sin dejar huella"

JAIME NÚÑEZ

yer en el Senado de la República, diversos actores de la sociedad firmaron el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, con la finalidad de transitar hacia una economía circular para el plástico, en la que este residuo por medio de la valorización se convierta en materia prima para su aprovechamiento. La firma tuvo la presencia de autoridades de gobierno, sociedad civil, academia y representantes de la industria. Una de las empresas fue Grupo Bimbo, de Daniel Servitje. La empresa panificadora ha estado muy activa este año con diversas acciones en beneficio del medio ambiente. Grupo Bimbo ha trabajado en su compromiso hacia la sustentabilidad. Este año a través de su campaña "Sin dejar Huella", se comprometieron al año 2025, a seguir innovando en tecnologías de empaques, como lo hicieron con el lanzamiento de la primera envoltura compostable para su línea Vital. Además, de continuar promoviendo alianzas en favor del reciclaje y eliminar el uso del plástico innecesario en sus operaciones, donde ya realiza prácticas de economía circular en varias de sus plantas con sus proveedores. Este acuerdo de colaboración entre gobierno e iniciativa privada es la estrategia ideal para tener un México más limpio y un planeta GRUPO BIMBO más verde. PRACTICA LA ECONOMÍA UPAX CIERRA AL ALZA CIRCULAR Al cierre de 2020, Upax de-

AFILIAN A 11 MIL TRABAJADORES DOMÉSTICOS

A

muestra por qué ha crecido como la espuma a tres años de operaciones, ya que todas sus unidades de negocio crecieron a doble dígito al tiempo que transgredieron fronteras al llegar como franquicia a Guatemala, Perú, Colombia y España, gracias a Upaxer, aplicación inteligente que ha llamado la atención de la comunidad internacional al obtener data de alto valor para las marcas en tiempo real. Así, para la empresa de Cecilia Fallabrino parece no haber límites ya que para 2020 tienen en la mira por lo menos a cinco países más, sin olvidar que perfeccionan y amplían las capacidades de la inteligencia artificial que utiliza la app, además del proceso emprendido para que sus dashboardssean, los mejores de la industria a nivel mundial. Pero eso no es todo, también lanzaron al mercado Zeus, aplicación que ya funciona en Grupo Salinas, y pronto comenzará a ser utilizada en todos los corporativos ya que permite conectarse en tiempo real con los equipos que se encuentren en campo, con el fin de capacitarlos, asignar tareas y evaluarlos, todo con bajo los niveles de seguridad más altos del mercado. POR LA SEGURIDAD La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) reiteró su llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a participar, en la medida de sus posibilidades y capacidades, en la pacificación de país y el combate a la inseguridad. El presidente de la asociación, Joel Juárez Blanco,informó que para el 2020 este organismo seguirá trabajando por la unidad del sector, apoyando y respaldando las acciones de los tres niveles de gobierno, por hacer de nuestro México un lugar más seguro y en paz. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

● A un año de la sentencia que fijó como discriminatorio que los empleados del hogar carezcan de seguridad social, 11 mil 947 trabajadores, junto a sus familiares, están asegurados, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo. GERARDO SUÁREZ

CAMBIOS

#TRABACOMERCIAL

Medicinas detienen al T-MEC PROCESO LENTO

1 La IP no espera que la ratificación del Tratado se produzca durante 2019. l

2 Amcham destaca la importancia de que el TLCAN se mantenga en vigor. l

3 El T-MEC ya avanzó en materia laboral, pero ahora se atora en medicamentos. l

JESÚS SEADE DIJO QUE TRABAJAN PARA TENER UN MEJOR ACUERDO PARA MÉXICO POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre los temas controversiales pendientes para la ratificación del TMEC está la protección de datos en las patentes de medicamentos biológicos, la cual según Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, será moderada "drásticamente". “La protección muy alta que se acordó para biomedicinas, que afectaría a genéricos y que siempre describí como el lado del T-MEC menos atractivo para México, sin que pueda yo ser ahora más preciso, se va a moderar en forma drástica”, escribió Jesús Seade. La ley de Estados Unidos establece un período de exclusividad de 12 años para los productos biológicos, mientras que en el T-MEC se acordó un lapso de por lo menos 10 años, por lo que el T-MEC es-

25 AÑOS, ES EL TIEMPO QUE LLEVA VIGENTE EL TLCAN.

8 AÑOS, ES EL PERIODO DE EXCLUSIVIDAD EN MÉXICO.

5 AÑOS, ES EL LAPSO DE EXCLUSIVIDAD EN CANADÁ.

La protección que se acordó para biomedicinas es muy alta. Sin que yo pueda ser más preciso, se va a moderar en forma drástica. JESÚS SEADE SUBSECRETARIO DE LA SRE

tablece que Canadá y México aumentarían sus períodos de exclusividad en dos y cinco años, respectivamente. Ana López Mestre, directora de la American Chamber of Commerce de México, dijo que son temas que se están revisando a detalle, y destacó que hay una posición común entre el sector privado y gobierno, que es buscar un equilibrio para los tres países. Dijo que hay buena comunicación entre los negociadores y gran interés de las partes en avanzar. “El nuevo acuerdo es muy importante porque blinda el flujo de inversión en la región, y además establece un marco más moderno, (…) pero tenemos un tratado vigente que funciona y hace que los inversionistas vean en México un socio de largo plazo”, comentó. Steny Hoyer, líder de la Cámara de Representantes, dijo que no ha habido cambios bajo el TLCAN en más de dos décadas, “ojalá que podamos llegar a un acuerdo y obtener las disposiciones de aplicación que necesitamos. Espero que México también esté de acuerdo, y podamos lograr que el acuerdo sea aprobado, quizás a fin de año”, comentó.


MERK-2 33

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PANORAMAPOSITIVO

Sin recesión para 2020 EN TELE URBAN VEN ACCIÓN PÚBLICA PARA QUE REPUNTE EL PIB POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se espera que la recesión económica por la que atraviesa México se desvanezca en 2020, pues se prevé que el gobierno federal note los cambios que se requiere realizar para redirigir el rumbo de las políticas económicas y retomar la senda de crecimiento, dijo Jaime Asturiano Hernández, presidente del consejo de administración de Grupo Tele Urban. “El año que viene considero que va a ser de repunte, el gobierno se va a dar cuenta de qué es lo que está haciendo bien, o qué se necesita cambiar, y eso es lo que va a per-

ALCANCE DEL CANAL l Tele Urban tiene presencia en más de 600 unidades de transporte.

l El canal consigue 47 millones de impactos al mes en México.

l Para 2020 planea llegar al sistema de transporte de Barcelona.

mitir redirigir el timón”, afirmó el directivo en entrevista con El Heraldo de México, tras recibir el doctorado Honoris Causa por parte de la Fundación Liderazgo Hoy. Asturiano opinó que a partir de los primeros meses de 2020 se espera que la economía empiece a crecer y a redistribuir los recursos de una forma más equitativa con la sociedad. Detalló que Tele Urban cierra el 2019 de forma positiva, “aunque no como quisiéramos, pues en este año no crecimos, pero estamos muy por arriba del punto de equilibrio de la empresa; a pesar de que no es el resultado al que estamos acostumbrados, hemos sabido administrar la compañía y eso nos ha permitido seguir siendo rentables, a pesar de que el año ha sido difícil”, afirmó el directivo. El doctorado otorgado por la Fundación Liderazgo Hoy a Asturiano Hernández se debió a la labor altruista y su aportación a la sociedad. “Es un reconocimiento a todo el esfuerzo que he hecho. Nunca lo hice para recibir esto, sino por aportar algo a nuestro país; se dio, y para mí es muy emotivo, es muy placentero”, afirmó.


#AMÉRICASUB17Y20

SE VAN A CURSO TRAS BURLA, LOS JÓVENES SERÁN CAPACITADOS EN TEMAS DE GÉNERO

PARA COMBATIR ACTOS COMO EL OCURRIDO CON SU EQUIPO SUB 17 Y EL GRITO DE PROTESTA “EL VIOLADOR ERES TÚ”, EL CLUB AZULCREMA INFORMÓ QUE ESTE MES INICIARÁ UN CURSO PARA ESTA CATEGORÍA Y LA SUB 20 EN PERSPECTIVA DE GÉNERO, IMPARTIDO POR EXPERTAS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CONAVIM). REDACCIÓN

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AMÉRICA

BAJA DE LA NUBE 2 MORELIA

0

VIERNES / 06 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS ÁGUILAS PIERDEN EN MORELIA Y ESTÁN OBLIGADAS A GANAR POR DOS SIN RECIBIR, PARA IR A LA FINAL

AMÉRICA ESTADIO MORELOS

REDACCIÓN

APOYO DE CHECO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÁBADO NECAXA

VS. MONTERREY 7 DE DICIEMBRE ESTADIO VICTORIA 20:30 HORAS

DOMINGO AMÉRICA

VS. MORELIA 8 DE DICIEMBRE ESTADIO AZTECA 18:30 HORAS

4

Con aires de grandeza fue como llegó el América a las semifinales del Apertura 2019, pero ya situado en esta instancia, no contaba con toparse con la osadía de un Monarcas Morelia que le puso los pies sobre la tierra, al derrotarlo 2-0 en el compromiso de ida. Ayer, durante el primer capítulo que se escribió en el Estadio Morelos, a las Águilas les pesó el favoritismo con el que llegó ante un club sobrio en cuanto a reflectores, pero valiente al saber que tiene todo para ganar y poco para perder. Ahora, para aspirar a la serie por la corona, el conjunto de Miguel Herrera necesita otras de esas gestas heroicas, como lo que compuso ante Tigres, esta vez en casa, en el choque del domingo. En Michoacán, a los azulcrema los sacaron de su comodidad. El toque y el control no fue para ellos, y el descontrol los superó ante la valentía del cuadro local, que avisó de sus intenciones con un cabezazo de Miguel Sansores. De esa sublevación purépecha se gestó la mala salida de Guillermo Ochoa, que derivó en la contra del examericanista Quick Mendoza, asistiendo para la anotación de Fernando Aristeguieta (16’), la JUEGOS TENÍA AMÉRICA SIN PERDER ANTE LOS MONARCAS.

20

l Sergio Pérez, piloto mexicano de la escudería Racing Point, de Fórmula 1, estuvo presente ayer en el Estadio Morelos apoyando a las Águilas. Checo observó el calentamiento de su equipo, se fundió en un abrazo con el portero Guillermo Ochoa y bajó a los vestidores al medio tiempo.

JUEGOS DE AGUILAR EN SEMIS; SUPERÓ A ZAGUE.

cual tuvo que ser ratificada por el VAR, tras un offside mal señalado de inicio. Con el golpe, los capitalinos se exigieron en mayor medida, pero su rival mostró un hambre poco común que asfixió cada intento azulcrema, desequilibrando a los pupilos de Herrera, pues en una jugada de tenue peligrosidad, el lateral Jorge Sánchez se ganó su segunda amarilla (34’), dejando al visitante con 10 elementos. Tras el descanso, el América se lanzó con más agresividad, aunque descuidando el parado defensivo. Como consecuencia, encarrerado por un contragolpe, el rojiamarillo Aldo Rocha se encontró un balón a la deriva para empujarlo, colocando el 2-0, al minuto 51. Más tarde, el aspecto numérico se equilibró con la, también doble amarilla, de Sebastián Vegas (77’), otorgándole espacios a las Águilas para buscar un tanto. Este fruto no apareció y la desdicha para los azulcremas, además de la derrota, recayó en la ausencia de un gol de visitante que, de recibirlo en casa, lo obligará a marcar al menos cuatro en el Estadio Azteca.

3

TIROS A PORTERÍA HICIERON AYER LAS ÁGUILAS.

LAMENTO. Richard Sánchez mostró su frustración con la debacle azulcrema.

l

FOTOS: MEXSPORT


META 35

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMX

FOTO: @CLUBTIBURONES

#PELOTEO

FOTO: ESPECIAL

#TELETÓN2019

l

PARADOJA. Poco antes de la desafiliación, los jugadores se presentaron para arrancar la pretemporada escuala.

SE ACABA LA NOVELA LA FMF DESAFILIA AL VERACRUZ, POR LO QUE EL CLAUSURA 2020 TENDRÁ ÚNICAMENTE 18 CLUBES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POSTURA

No es que hayamos sido laxos, vamos conforme a lo aprobado y establecido. Vamos a endurecer los reglamentos y a incorporar nuevos”. ENRIQUE BONILLA PRESIDENTE DE LA LIGA

Después de estar en el ojo de la polémica por los malos resultados deportivos, y la inestabilidad financiera que derivó en adeudos a jugadores, el club Veracruz quedó oficialmente desafiliado de la Liga MX, por lo que el próximo torneo Clausura 2020 se jugará con 18 participantes. Desde las primeras horas de ayer se dieron los indicios del final escualo, cuando Jorge Arturo Reyes, apoderado legal de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y Jorge de la Huerta, notario número 12 del estado jarocho, se presentaron en las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente para informarle al empresario Fidel Kuri que fue apartado del futbol mexicano.

Jugadores, en libertad Ante la desafiliación del Veracruz, la Federación Mexicana de Futbol asumirá los pagos que se le deben a los futbolistas.

l

OBJETIVO FUTURO l Bonilla aseguró que una de sus metas es erradicar la multipropiedad.

6 AÑOS DE KURI CON EL CLUB DE VERACRUZ.

41 PARTIDOS AL HILO SIN GANAR TUVO EN LIGA MX.

8 PUNTOS DEL EQUIPO DURANTE EL A2019.

El dueño de los Tiburones les pagó con la misma moneda, al negarles la entrada, como hace unos días le pasó a él en las instalaciones de la federación, en Toluca. Los emisarios de las autoridades se retiraron y avisaron al personal que regresarán hoy. Más tarde, Yon de Luisa, presidente de la FMF, notificó el acuerdo al cual llegaron en la Asamblea Ordinaria. “Por unanimidad, se resolvió la desafiliación del club Veracruz en cada una de sus divisiones. Hay una revocación de la franquicia”, explicó el mandatario. “El notario hizo lo que pudo para notificar y no se pudo. Mañana (hoy) lo volverá a intentar, pero esto ya es un hecho”, detalló ayer, en entrevista a la cadena TUDN. Por su parte, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, apuntó que Kuri tenía conocimiento de los adeudos que arrastraba la franquicia de los Tiburones, cuando la adquirió bajo el nombre de La Piedad. Además, para no reincidir en esta situación, mencionó que realizarán una reingenería para ser más estrictos y puntales para tener solvencia. “Tenemos la certeza de que ya hay un control más estricto; en el Ascenso no hay retraso (de pagos) y en la Liga se presentó este caso”, aseguró el mandamás del torneo.

Asimismo, los jugadores de las diferentes categorías tienen la posibilidad de negociar con el club que ellos deseen. Enrique Bonilla, presidente de la Liga, dijo que los interesados sólo deben reportar su caso a la Cámara de Resolución y Controversia, para informar de la situación.

NO HAY DESCENSO

1 l En esta campaña no habrá descenso, pero se mantiene la propuesta de llegar a los 20 clubes en la Liga.

RAÚL JIMÉNEZ SE SUMA A UNA BUENA CAUSA A través de su cuenta de Twitter (@Raul_Jimenez9), el atacante mexicano del Wolverhampton se sumó a la causa del Teletón, que se llevará a cabo el 14 de diciembre, por lo que instó a sus seguidores a donar para tener la posibilidad de llevarse su playera autografiada. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EL CHUCKY, MODELO DE CALENDARIO

2 l El puntaje y los goles que se generaron durante los partidos de los Tiburones se eliminarán de las tablas.

3 Con la salida del Veracruz, el calendario para el Clausura 2020 se modificará, por lo que ya no habrá descanso. l

“Creo que muchos se van a quedar sin trabajo porque no es algo fácil; no sé si todos van a encontrar equipo, a otros igual y les resulta favorable, eso ya es individual, es triste que termine así”, indicó Cristian El Polaco Menéndez, al salir del entrenamiento matutino. REDACCIÓN

#NAPOLI

● A partir del 12 de diciembre estará a la

venta en Italia el calendario 2020 del cuadro napolitano, en el cual aparece el delantero tricolor Hirving Lozano con poca ropa y una manta azul junto con Koulibaly, Insigne, Mertens y Llorente, sobre el lema: “Una ciudad, un equipo, un mundo”. REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: AFP

#CHICHARITO

#LIGAESPAÑOLA

● DESMIENTE SER BOMBA TAPATÍA EN TWITTER, EL EXDELANTERO DEL REBAÑO NEGÓ SER EL NUEVO REFUERZO: “NO SOY LA SORPRESA DE CHIVAS. ¡SALUDOS, GENTE!”, PUBLICÓ.

● HAZARD, BAJA DEL CLÁSICO DEBIDO A UNA FISURA EN EL TOBILLO DERECHO, EL OFENSIVO BELGA NO JUGARÁ ANTE EL BARCELONA EL DUELO DEL 18 DE DICIEMBRE.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


36 META

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUCHALIBRE

FOTO: J. ALEXIS HERNÁNDEZ

ÍDOLOS, EN PLAN ESTELAR SÚPER ASTRO Y SOLAR REGRESAN HOY A LA ARENA MÉXICO PARA RECORDAR SUS ÉPOCAS CÓSMICAS JUNTO A LA LEYENDA DE ULTRAMAN POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

RECUERDO DEL RAYO Rayo de Jalisco Jr. está feliz por regresar hoy a la Arena México, y recordó la lucha ante Cien Caras, en la que recibió un guitarrazo del rudo, en 1990. “Nuestra euforia llegó a la gente, era impresionante escuchar a miles de aficionados”, contó. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras unos buscaban la gloria en las arenas, Los Cadetes del Espacio ya fijaban la mente en otras galaxias. Durante la década de los 80, fue una tercia brillante en cuanto a su química, y que se ganó dicho título por la indumentaria futurista de sus elementos. A años luz de esas épocas, cuando fueron liderados por Ultraman, Súper Astro y Solar recuerdan sus aventuras por la lucha libre mexicana. “Nosotros siempre salíamos con nuestros trajes de astronauta plateados, lo único que nos faltó fue el casco, pero

l

SINERGIA. Súper Astro y Solar son amigos fuera, y un equipo de trabajo en el ring.

1999 AÑO EN QUE PERDIÓ LA TAPA SÚPER ASTRO.

para eso teníamos la máscara”, mencionó El Pequeño Gran Gigante, hoy de 58 años. A finales de 1970, un experimentado Ultraman comenzó a hacer equipo con dos nacientes gladiadores, con los cuales compartía estilo, más no carácter. Por decisión de su entonces promotor, Francisco Flores, este trío comenzó a comulgar en identidad, ganándose la estima del público, e incluso despojó de sus cabelleras a Los

REGRESO

He estado luchando, pero volver a la Arena México me pone un poco nervioso”. SÚPER ASTRO GLADIADOR AZTECA

Temerarios (Black Terry, Feliciano y Lobo Rubio), en 1984. “Súper Astro era un luchador

aéreo, volaba mucho; mientras Ultraman se fajaba y les daba golpes muy duros; él era de ‘mecha corta’ y yo ayudaba con mi técnica”, recordó Solar. “Fue un trío que gustó mucho, y que a la gente le encantaba ver”, aseguró el enmascarado de 63 años, y quien hoy sostendrá un mano a mano contra El Satánico, durante la función Leyendas Mexicanas, en El Coloso de la Doctores. Si bien Los Cadetes del Espacio formaron un buen equipo, en cuanto a las personalidades tuvieron que pasar por un proceso de adaptación. “Mi compadre siempre ha sido muy bromista, y Ultraman era muy serio, por eso lo tuvimos que hacer a nuestro modo. Llegó a decir: ‘Si no me uno a ellos, me llevan’, aunque nosotros siempre le hacíamos caso a él. Le tenemos mucho respeto”, comentó Súper Astro sobre el primer Cadete del Espacio, y quien, a sus 72 años, padece Alzheimer. “Ya no puede luchar, pero está bien en su casa y lo he ido a visitar. De lo que se acuerda me dice: ‘¿Y la gente?’. Y le respondo: ‘Bien, pareja, aún se acuerdan de nosotros’; en momentos así es cuando habla”, finalizó el enmascarado.


META 37

FOTO: AP

FOTOS: ESPECIAL

l

NEGOCIO. La pelea generará 34 billones de dólares.

#ARABIASAUDITA

EL PODER DEL ORO NEGRO LA REVANCHA DE ANDY RUIZ JR. Y ANTHONY JOSHUA TIENE COMO SEDE A ESTA NACIÓN CON ALTO PODER ECONÓMICO POR ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

RECINTO EXPRÉS l El Diriyah Arena fue construido por 175 empleados, a partir del 7 de octubre, que trabajaron para transformar el sitio de 10 mil metros cuadrados, que incluye 295 toneladas de acero.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los petrodólares se llevaron el primer round en la pelea de revancha que concederá Andy Ruiz Jr. a Anthony Joshua por los títulos pesados de la AMB, OMB, FIB e IBO. El boxeo cayó en la tentación de Arabia Saudita, como otros deportes en tiempos recientes, como el futbol, la lucha libre y el automovilismo. Tanto el mexicano y AJ fueron convencidos a cambio de casi 75 mdd en la mesa para su pelea. Una oferta que le pasó por encima a Gran Bretaña y

13 MDD SE EMBOLSARÁ ANDY POR LA PELEA.

60 MDD GANARÁ JOSHUA POR EL COMBATE.

100 MDD PUSO ARABIA PARA LLEVARSE LA FUNCIÓN.

20% DEL PETRÓLEO MUNDIAL ESTÁ EN ARABIA.

EU. Aunque de esa cifra, Andy se embolsará 13 mdd, mientras que el inglés cobrará 60 mdd, a diferencia del primer combate en el que el ahora exmonarca recibió 31 mdd, y el mexicano, seis. El balompié europeo ya fue conquistado. Las Supercopas de España e Italia, que enfrentan a lo mejor de la Liga y del torneo copero, se jugarán en los siguientes años en tierras árabes. Según El País, la Federación Española de Futbol firmó un contrato con el gobierno saudí por los próximos tres años por 133 mdd, para realizar en esa nación la Supercopa. De hecho, en enero de 2020 se jugará un cuadrangular entre Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia y Real Madrid, a disputarse entre el 8 y el 12 de enero. La última Supercopa de Italia también se jugó ahí, con el triunfo de la Juventus sobre el Milan. El contrato comprende al menos dos años más, y en este año enfrentará a la Vecchia Signora con Lazio, el 22 de diciembre, en Riad. En dos ocasiones, la WWE realizó el Crown Jewel, en una el Super Show Down y se innovó en este año con The Greatest Royal Rumble, en la que hasta 50 hombres lucharon al mismo tiempo. Pero el gusto de los árabes por los deportes no sólo se reduce al futbol y los encordados. Ya tienen un acuerdo para que el Rally Dakar se dispute durante los próximos cinco años, con lo que se une al acuerdo con la Fórmula E para tener uno de los ePrix hasta 2029. Además, las negociaciones con Liberty Media, propietaria de la F1, están avanzadas, al ofrecerles 58.7 mdd a partir de 2021. Con ello, los petrodólares pueden hacer posible que cualquier deporte se presente en Arabia Saudita.

FOTOS: AP

#OLÍMPICOS

ATENTOS POR RUSIA

#BEISBOL

ALCANZA MÉXICO 4º SITIO Con el pase a Tokio 2020, la selección mexicana de beisbol cerrará el año en 4º lugar mundial. Previo al Premier 12, los aztecas se encontraban sextos; tras el resultado, México quedará con ventaja sobre China Taipéi. REDACCIÓN

● COI TOMA CARTAS EL ORGANISMO OLÍMPICO RECOMENDÓ A LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE (AMA) VETAR A RUSIA CUATRO AÑOS DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS MÁS IMPORANTES, POR LOS ESCÁNDALOS DE DOPAJE. AP

#CMB ● TOTAL APOYO EL EXBOXEADOR JULIO CÉSAR CHÁVEZ ASISITIÓ A LA CLAUSURA DE LA JORNADA DEPORTIVA Y DE SALUD; EN LA QUE SE FOMENTARON: DISCIPLINA, TRABAJO, ESFUERZO Y SALUD. REDACCIÓN


38 META

VIERNES / 06 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TEMPORADA100

FOTO: AFP

DALLAS, EN CAÍDA LIBRE LOS COWBOYS PIERDEN TRES JUEGOS EN FILA, POR SEGUNDA OCASIÓN EN LA CAMPAÑA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Cowboys siguen sin ganar. Anoche, Dallas cayó ante los Bears 24-31, en el inicio de la Semana 14. Por segunda vez en la

10 FALLAS DE GOL DE CAMPO DE MAHER.

COWBOYS (6-7)

24-31 BEARS (7-6)

SOLDIER FIELD / SEMANA 14

temporada, los Cowboys hilaron tres derrotas de forma consecutiva: en las Semanas 4, 5 y 6 cayeron ante Saints, Packers y los Jets, respecti-

vamente. Ayer, en la primera serie ofensiva, Dallas avanzó 75 yardas en 17 jugadas, para llegar a las diagonales, gracias a un acarreo de dos yardas de Ezekiel Elliott. El empate llegó con el WR Allen Robinson II, tras un pase de cinco yardas de Mitchell Trubisky. Con un gol de campo de Eddy Piñeiro se fueron adelante 10-7. Brett Maher tuvo el empate con intento de gol de campo de 42 yardas, pero falló y empezó la declive de Dallas. Los Bears consiguieron en el segundo y tercer cuarto 24 puntos sin respuesta, gracias a una destacada actuación de su QB, Trubisky.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


l X4. El hijo rebelde, de fuerte personalidad y agresivo carácter.

l X7. De 1.6 a 1.9 millones de pesos, con BY asistentes de manejo avanzados.

E

sta es una categoría extrema, y por eso se ha denominado con la triple equis. Tres SUV —o SAV (Sport Activity Vehicle), como la marca los denomina— dominan los aparadores a nivel mundial de la línea X: X4, X5 y X7 se colocan como una de las mejores opciones entre las marcas premium con tres corrientes distintas de la misma filosofía. Primero, X4. Con carrocería coupé y dos opciones de motores, ya sea cuatro o seis cilindros en línea turbocargados y tracción integral. Destaca la agilidad de manejo lograda con una combinación de hardware y software, además del completo equipamiento. Ideal para conductores que prefieren llamar la atención al espacio interior. Potencia de 258 y 360 hp, y precios de 969 mil 900 a un millón 259 mil 900 pesos, además de un X4 M de 480 o 510 hp (Competition) y precio de 1.6 a 1.8 millones de pesos. X5 es el resultado de dos décadas de desarrollo. Se mejoraron la posición de manejo, visibilidad, marcha adaptativa, modo off-road y el balance entre potencia y consumo. Hasta hubo lugar para insertos

PODER AL DOBLE

#PRUEBADEMANEJO

CATEGORÍA

TRIPLE X 6.1 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H (X7).

250 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

● LO QUE HA LOGRADO BMW EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ES DE ADMIRARSE. LA MAYORÍA DE LA GAMA DE VEHÍCULOS YA FUE RENOVADA POR COMPLETO, INCLUYENDO NUEVOS MODELOS 2020 POR ESTEVAN VÁZQUEZ

de Swarovski, iluminación ambiental y techo panorámico con “estrellas”. Dinámicamente le pisa los talones a Porsche Cayenne. Disponible con motores L6 de 340 hp, un híbrido conectable de 394 hp, V8 biturbo de 462 hp y el X5 M, de 575 hp. Los precios oscilan entre 1.2 y 1.7 millones de pesos.

Por último, el totalmente nuevo X7 es una suite sobre ruedas, con tres filas de asientos, la mayor cantidad de equipo de serie en cualquier SUV de BMW, y una sofisticada marcha sobre suspensión neumática. Disponible con dos motorizaciones, L6 TwinPower turbo de 340 hp o V8 biturbo.

l DIGITAL. Adiós agujas, hola pantallas. La información clara y concisa.

MENCIÓN HONORÍFICA

l También los modelos X2, X3 y X6 se suman a la familia M con versiones potenciadas y con mejor desempeño. La familia X se convierte en la más completa de las marcas alemanas premium, y sigue creciendo.

l ATENCIÓN. Hasta la iluminación se diseñó con detalles elegantes.

l La tecnología TwinPower Turbo patentada de BMW elimina el turbo-lag.

FOTOS: CORTESÍA FOTOS: CORTESÍA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019

IV

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.