DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 943
#OPINIÓN #AMLOENTABASCO
UN ANO CDMX
• MAURICIO SULAIMÁN • P21
#INFORMASHEINBAUM
#INVITADOS
OUITAN 25 MIL MDP
• SALVADOR GUERRERO •
P5
A CORRUPCION
● A UN AÑO DE INICIAR
● EL DINERO SE
SU GESTIÓN, LA JEFA DE GOBIERNO CAPITALINA DIJO QUE “YA NO HAY MARCHA ATRÁS” EN EL CAMBIO
HA ORIENTADO EN AUMENTO PARA EMPLEADOS DE LA CIUDAD, EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA
FOTO: NAYELI CRUZ
P12
#JUNTOAPALACIONACIONAL
Balacera deja cuatro muertos P7
FOTO: REUTERS
SE ACABÓ EL SUEÑO...
FOTOS: MEXSPORT
#ELLOS FINALISTAS
POR CARLOS NAVARRO/P4
• JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ •
FOTO: ESPECIAL
‘INVERTIMOS EN PETROLEO, NO EN TRANSAS’
P2
¡FIESTA RAYADA!
#GANÓ JOSHUA
#ELLAS CAMPEONAS
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Sheinbaum las junta
Muy notorio fue que Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján, aspirantes a presidir Morena, al fin coincidieron en algo: respaldar el plan de Claudia Sheinbaum para la CDMX. Ambas asistieron al acto en el que la jefa de Gobierno ofreció un balance de su primer año de gestión, y aunque no se dirigieron la palabra quedó claro que Claudia logra unir el agua con el aceite.
ARTICULISTAINVITADO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Bertha Luján
SHEINBAUM, PRIMER AÑO: UN RELÁMPAGO
Terna para Dos Bocas
Tres nombres tiene en mente el presidente López Obrador para bautizar la refinería de Dos Bocas: Heberto Castillo, Presidente Juárez y Cuauhtémoc. De hecho, ya pidió a los titulares de Sener, Rocío Nahle; de Pemex, Octavio Romero; y al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, pensar cuál es el más adecuado.
Benito Juárez
Si algo nos sacudió como un trueno este año e implica simultáneamente un reto político y de seguridad en la capital, es el tema de género y su relación con la seguridad. Es ahí donde las últimas palabras del informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, convocan relampagueantes, porque reconocen, alertan y declaran avance al mismo tiempo que comprometen: “No vamos a olvidar nunca que nuestro proyecto no es sólo de mujeres, pero representa a las mujeres”. La interacción compleja entre los problemas y las respuestas del gobierno de la ciudad indican, por lo pronto, el inicio de las respuestas al grave problema de la inseguridad contra todos y, en especial, contra las mujeres. Al mismo tiempo, la sociedad considera insoportable la vulnerabilidad en que se hallan las mujeres y está dispuesta a movilizarse, presencial y digitalmente, con desconcertante e irritada prontitud, y a veces también con eficiencia. 2019 ha sido un año relámpago, que sacudió la escena pública con la realidad y la percepción de inseguridad, así como las movilizaciones y casos que nos recordaron el abandono de la administración anterior, el maquillaje de cifras, las crisis que enfrentó la nueva administración abriendo diálogo, programas sociales y estrategias con énfasis de género, que innovan ya a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Procuraduría General de Justicia, en su tránsito hacia la Fiscalía.
La enviada de AMLO
Enviada de primer orden tendrá la 4T en la toma de protesta de Alberto Fernández como nuevo presidente de Argentina, el próximo martes. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador va la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con la encomienda de reiterar la voluntad de cooperación y amistad con el pueblo argentino.
Olga Sánchez
Coquetean con Calderón Fernando Rodríguez
En “modo campaña” se puso el PAN, que dirige Marko Cortés, y para empezar abrió las puertas al ex presidente Felipe Calderón y a Margarita Zavala, quienes forman un nuevo partido. El secretario de Estudios y Análisis Estratégico panista, Fernando Rodríguez Doval, dijo que ambos son bienvenidos en Acción Nacional, y se ofreció a ir de la mano con ellos para “construir”, porque defienden lo mismo.
Que no salgan de noche
Ajustes a las misas realizó la Diócesis de Cuernavaca ante el ambiente de inseguridad en el municipio gobernado por Antonio Villalobos, y en el estado de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco. El obispo de esa ciudad, Ramón Castro, cambió el horario de las ceremonias: las de la noche serán oficiadas por la tarde. Hay miedo en la feligresía a salir a altas horas.
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Cuauhtémoc Blanco
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los desafíos continúan. La innovación digital se ha conectado con seguridad; la reincorporación de criterios de política social se asocian con recuperación del espacio público; la reorganización de las capacidades institucionales de los cuerpos policiales se inició con recuperación salarial y reconocimiento al mérito, y sanción por lo equívoco; la cooperación con inteligencia operativa entre policías y Gobierno, del pendiente el tema de los jueces y del sistema penitenciario; sobre todo, destaca la coordinación con la ciudadanía. Son variables que posibilitarán que la reducción, por ejemplo de 27 por ciento en homicidios dolosos, continúe hasta situar a la tasa por cada 100 mil habitantes en niveles como de la mayoría de los países de la OCDE. Es deseable y exigible que los delitos de alto impacto mantengan tendencia a la baja. Por ahora, ya son 13 de un total de 21. El ritmo de trabajo y la depuración deben incansablemente continuar. Para que nuestra casa, la capital nacional, sea también el hogar seguro de las niñas y niños, y con ello de toda la población. Los avances contra la corrupción deben intimidar a los responsables de ella, los pasados y actuales. Y su combate inició fuerte también en los organismos policiales y de procuración de justicia. Del performance que creó el colectivo chileno Las Tesis, El violador eres tú, debemos pasar a las sentencias contra los responsables. La Ciudad de México destaca entre las capitales que han adoptado la lucha contra la violencia hacia la mujer en un contexto de apertura, sensibilidad, movilización, hartazgo social y compromiso político. Movimientos sociales y ciudadanía progresista pueden hacerse cargo de la tarea en su coordinación con el gobierno.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
● YA NO HAY MARCHA ATRÁS, ESTE
CAMBIO NADIE LO VA A PARAR. QUIERO AGRADECER A TODOS Y TODAS LOS QUE PARTICIPAN DE ESTE ESFUERZO”.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
● HA SIDO UN AÑO CON GRANDES
RETOS, PERO PUEDO ASEGURAR QUE TERMINAMOS CON UNA POLÍTICA DE PRIVILEGIOS, CORRUPCIÓN Y ABUSOS”.
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
A
367 días de asumir el cargo como jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum rindió su cuarto informe, donde enfatizó que ya no hay marcha atrás en los cambios que se desarrollan, mismos que les han dejado 25 mil millones de pesos por el combate a la corrupción. En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el espaldarazo de la 4T, detalló en 59 minutos los avances de su gestión. "Iniciamos el camino de la transformación de la Ciudad de la mano de la transformación del país. Ya no hay marcha atrás. Este cambio no lo va a parar", sostuvo. En compañía de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, así como el canciller Marcelo Ebrard, la jefa de Gobierno destacó los beneficios que han obtenido del combate a la corrupción. "Lo que presento hoy no se hubiera logrado sin finanzas sanas, austeridad republicana y también una gobernabilidad establecida por una relación entre las 16 alcaldías de la Ciudad de México, secretaría de Gobierno y los diversos poderes que componen la Ciudad. "Le quitamos a la corrupción y los privilegios de los altos funcionarios 25 mil millones de pesos que orientamos a educación, infraestructura, aumento salarial de los trabajadores de la Ciudad", afirmó. En su discurso se centró en los rubros de educación, vivienda, mujeres, infraestructura, movilidad integrada, innovación, cultura y seguridad. En este último ámbito, dio el respaldo a quienes conforman el gabinete de seguridad y justicia, como lo es el la procuradora Ernestina Godoy y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. "Quiero decir aquí que confío en el equipo que encabeza el gabinete de seguridad. Estoy convencida que poco a poco daremos mejores resultados", recalcó. Reconoció que 2019, en la capital del país, fue un año muy violento, pero lograron la reducción de delitos como homicidio, robo a transeúnte o hurto en el Metro; además, las cifras delictivas ya no se maquillan, sostuvo.
Resultados a la vista
#MENSAJE
‘OUITAMOS CORRUPCION Y PRIVILEGIOS’ ● EN SU INFORME CON MOTIVO DE SU PRIMER AÑO AL FRENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA QUE LOS RECURSOS FUERON REORIENTADOS A EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y AUMENTO SALARIAL DE LOS TRABAJADORES POR CARLOS NAVARRO
1
● MILLÓN 6 MIL NIÑOS RECIBEN UNA BECA.
17
● MIL VIVIENDAS SE REHABILITARON.
1
● MIL AGRESORES, DETENIDOS.
En el ámbito de erradicación de violencia contra las mujeres, retomó el caso de la activación de la alerta de género el 25 de noviembre del presente año. La mandataria capitalina resaltó que en obra pública hicieron una inversión histórica. En 2018 se destinaron 9 mil 800 millones de pesos, mientras en 2019, 13 mil 125 millones y en 2020, 16 mil 500 millones de obra pública. Entre los trabajos realizados están las 50 estancias infantiles. La construcción de la Preparatoria de Iztapalapa, en Constitución de 1917. Rehabilitación de 108 inmuebles para Pilares. Avance del 40 por ciento del Museo Interactivo de Iztapalapa, que por cierto rescatamos porque se iba a privatizar. Terminación del cine Cosmos, entre otras. En el caso de Educación abordó el programa insignia: los Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares), que a la fecha suman 96 y para fin de año van a entregar 150, mientras que en 2020 serán 300. La Reconstrucción ha tenido avances, pues mil 125 viviendas unifamiliares ya fueron entregadas, dos mil 528 están en obra y
300
● MDP, PARA REDUCIR FUGAS.
DOMINGO / 08 / 12 / 2019
● RESCATAR LAS INSTITUCIONES Y
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / PAÍS / 05
FORTALECER LA LABOR POLICIAL CON PROFESIONALISMO Y HONESTIDAD ES UN TRABAJO ARDUO, QUE SE LLEVA A CABO TODOS LOS DÍAS."
CIUDADANOS Y CIUDADANAS, DE NO PERDER NUNCA EL PISO Y DE ESCUCHAR SIN CANSANCIO A LAS PERSONAS... LLAMAMOS A LA CIUDAD NUESTRA CASA."
UN ANO CDMX
Temas que trató 1 El informe se centró en Educación, Vivienda, Mujeres, Infraestructura, Movilidad y Seguridad.
●
2 En 13 ocasiones mencionó la palabra corrupción en su informe.
●
3 Resaltó una administración sin corrupción, finanzas sanas y austeridad.
●
METAS Y LOGROS Claudia Sheinbaum hizo un recuento de los logros en materia de movilidad, seguridad e infraestrctura, entre otros.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
FOTO: NOTIMEX
4 Expuso que se ha avanzado en la construcción de una ciudad más justa.
●
5 La denuncia de delitos de violencia hacia la mujer ha aumentado en la ciudad.
●
6 La Guardia Nacional tiene operaciones en seis alcaldías.
●
PRIMER EQUIPO
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
●
LA DENUNCIA DE DELITOS DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER HA AUMENTADO.
333
El gabinete de la jefa de Gobierno estuvo pendiente en el informe.
●
enero-febrero inician trabajo en más de tres mil y tras el primer trimestre más de ocho mil. En el caso de multifamiliares 55 ya fueron entregados, 110 están en obra y 238 edificios están por iniciar rehabilitación o reconstrucción total. En el rubro de movilidad, se han levantado 333 mil 990 fotocívicas y se han contabilizado mil 734 horas de trabajos comunitarios. Al exponer cada uno de los rubros señalados, concluyó "confío plenamente en que estamos construyendo nuestra ciudad de derechos".
● MIL 990 FOTOCÍVICAS SE HAN LEVANTADO.
FOTO: ESPECIAL
● NOS OBSTINA UNA VISIÓN DE GOBERNAR COMO
4
7
#INVITADOS
ARROPA
LA 4T A CLAUDIA ● La boca calle de Donceles
que conduce al Teatro de la Ciudad se convirtió en pasarela de representantes y defensores de la llamada Cuarta Transformación. La escena cierra el primer año de Claudia Sheinbaum al frente del gobierno capitalino. Un informe de labores donde se subrayaron lealtades y se confirmó que van de la mano con el proyecto del Presidente. Por detrás del escenario, entraban el canciller Marcelo Ebrard, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Y para completar el arropó a Sheinbaum llegaron las dirigentes de Morena, hoy en franco conflicto por la renovación de los liderazgos en el partido del Presidente. Sin embargo, no cruzaron palabra, ni el saludo se dieron. La primera en llegar fue Bertha Luján, y ya iniciado el discurso de Sheinbaum entró la presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky. Otros que entraron casi sin detenerse fueron los titulares de Función Pública, Irma Erendira Sandoval y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. El aplauso se escuchó cuando recordó que la ciudad fue protagonista de La Independencia, La Reforma y La Revolución, y ahora protagonistas de esta Cuarta Transformación. MANUEL DURÁN FOTO: NAYELI CRUZ
Se calcula que el Metro podría aumentar el número de pasajeros un millón diariamente.
●
TESTIGOS Entre los asistentes, Marcelo Ebrard, Javier Jiménez Espriú e Irma Eréndira Sandoval.
●
● MIL 553 ARMAS RECUPERADAS.
23
● MIL POLICÍAS PREVENTIVOS EN 847 CUADRANTES.
l TRABAJO. Andrés Manuel López Obrador (tercero de izq. a der.), ayer en las instalaciones de Pemex.
#GIRAPORTABASCO
AMLO: ahora invertimos en petróleo EL PRESIDENTE SUPERVISÓ LOS TRABAJOS EN LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante su segundo día de gira para supervisar los trabajos de exploración de los nuevos yacimientos petroleros en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador se vistió con el traje de Pemex para visitar la plataforma Xikin A y B, en aguas territoriales del sureste del Golfo de México. El mandatario destacó que ahora el gobierno invierte donde hay petróleo y no donde puede haber transas. “Resulta que estamos rescatando Pemex porque los campos que se están explotando nos están resultado muy productivos, no es nada más suerte, lo que pasa es que ahora se invierte donde hay petróleo”, dijo. Acompañado del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza; la titular de Energía, Rocío Nahle, y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, el mandatario también visitó la plataforma autoelevable Jap Driller Marinsa que alberga a 126 trabajadores. En este punto, se desarrolla uno de los 20 nuevos campos que serán el pilar para la alimentación de la nueva refinería de Dos Bocas, indicó Pemex en un comunicado. Además, dichos complejos tienen el objetivo de perforar cuatro pozos del yacimiento Xikin, en aguas someras del litoral de Tabasco por los próximos dos años. En la estrategia del Plan de Negocios de Pemex, el enfoque de la exploración se centrará en yacimientos de aguas someras y cuencas terrestres. Las inversiones se enfocan hacia una mayor rentabilidad para la empresa e incrementar la producción de crudo. El viernes, durante su visita al pozo Quesquin-1 DEL, en Huimanguillo, Tabasco, el Presidente destacó que su gobierno impulsará la exploración en aguas someras.
CAMPO FERTIL l El campo Xikin fue descubierto en 2015 y está ubicado a 31 kilómetros de Paraíso, y a 24 kilómetros de la costa tabasqueña.
l De acuerdo con Pemex, el pozo tiene reservas por 230 millones de barriles de petróleo.
l Será el pilar para la alimentación de la nueva refinería de Dos Bocas.
125 MILLONES DE BARRILES DE CRUDO SE EXTRAERÁN.
20 NUEVOS CAMPOS SE DESARROLLAN.
06 PAÍS
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CLARABOYA #OPINIÓN
LOS REFLECTORES EN EL CASO KAREN La “desaparición” de la mujer generó el apoyo en redes sociales y el gobierno activó también protocolos de búsqueda
AZUL ETCHEVERRY
sta semana, como todas en nuestro país, se caracterizó por grandes noticias. Desde Donald Trump y su gran respeto a nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su decisión de frenar, por ahora, el catalogar a los cárteles del narcotráfico como agencias terroristas, hasta, lamentablemente, la continuidad de nuevas desapariciones y violencia en el país. Sin embargo, fue un caso el que se llevó los reflectores a nivel nacional: la “desaparición” de Karen Espíndola. No sé si fue el manejo de la situación, el físico de Karen, sus mensajes o simplemente suerte, pero su caso se viralizó como muy pocos en cuestión de horas. Ya sabemos lo que pasó: Karen mandó un mensaje a su madre, avisándole que estaba abordando un taxi, a los pocos minutos le comentaba que el taxista se portaba extraño y grosero para, posteriormente, no responder más y dejar a su familia en una preocupación que no se le desea a nadie. La situación es que Karen generó una ola masiva de apoyo en redes sociales, mismas que provocó que la misma jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestara que se encontraba al tanto y activando protocolos, a pesar de haber CONTINÚAN pasado unas pocas horas de su LAS MUERTES desaparición. Después de varias Y LA VIOLENCIA horas de búsqueda, operativos, EN EL PAÍS alertas e indignación generalizada, Karen regresó a su casa. Resulta que estuvo tomando y decidió fingir que algo no andaba bien para seguir la fiesta y no tener problemas en casa. Particularmente, desde que apareció, me sorprendió mucho que llegara a su casa en taxi. Tras haber desaparecido de uno, creo que muy pocas personas se subirían a otro apenas unas horas después. En fin, afortunadamente Karen estaba bien, tuvo la suerte que muchas otras mujeres no han tenido cuando han desaparecido. Sin embargo, nada justifica su actuar. Hay personas que cree que se sataniza que haya estado de fiesta, asume que a la gente le molesta que haya aparecido con bien. ¿Todo bien? Es evidente que la molestia se generó a partir de sus mentiras, por provocar una preocupación en su familia, de la que tardarán meses en reponer. Tampoco podemos indignarnos porque las autoridades se movilizaron o que se utilizaron recursos para su búsqueda; al final de cuentas, su familia no la encontraba y para eso están las autoridades. ¿Karen hizo mal? Sí. ¿Merece el rechazo público? No, tampoco. Karen hizo las cosas mal. Seguramente servirá de ejemplo para dos cosas: la primera, que cuando la gente se une, es empática, exige a las autoridades y multiplica mensajes, son la herramienta más poderosa en estos tiempos de incertidumbre. Pero también, servirá como ejemplo para quienes, a veces, ponen en segundo plano a quienes más los quieren y buscan un beneficio temporal dañando a su familia. Ojalá se aprenda que la diversión y la responsabilidad no están peladas, y que nunca sabemos el daño que pueden hacer las mentiras.
E
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
l
EXPERTA. Chinda Brandolino, médica argentina, impartió conferencias en México.
#EXPOSICIÓN
‘Tiremos mitos sobre el aborto’ CHINDA BRANDOLINO DICE QUE PRACTICARLO NO ES NADA SEGURO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
No existe ningún aborto seguro, legal ni gratuito porque lo pagarán los mexicanos con sus impuestos, dolor y el tributo de millones de víctimas inocentes, aseguró Chinda Brandolino, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata y perito médico legista de oficio en los fueros penal, civil y laboral de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires Al dar la conferencia Globalización del aborto. Preparando el camino para el Nuevo Orden Mundial, que ofreció en una parroquia en Magdalena Contreras, aseguró que es necesario derrumbar mitos sobre el aborto. En entrevista, dijo que decidió visitar el país porque fue invitada por mexicanos desesperados por la imposición del gobierno en este tema. “Es la undécima Ciudad de México que visito en este viaje y es mi quinto viaje a México, en este último creo que lo más necesario es hablar sobre el aborto, la realidad del aborto, biológicamente qué es el aborto con todas las letras y todos los documentales que haga falta y quiénes impulsan y financian el crimen del aborto, es decir, mostrar a la población mexicana, nuestro querido México qué se ha estudiado profundamente. “Y queremos poner al descubierto todo este aparato de exterminio de nuestros países, de la juventud, de la niñez, de los niños por nacer”, señaló la experta. Dijo que hay un proceso de descris-
DEFENSA
Queremos poner al descubierto todo este aparato de exterminio de nuestros países, de la juventud y de los niños por nacer”. CHINDA BRANDOLINO MÉDICA
ACTIVIDAD INTENSA l Chinda Brandolino visitó México por invitación.
l La médica dio una conferencia en el CEN del PAN.
l Este sábado impartió una ponencia en la parroquia María Elena.
tianización para quitar las reservas morales de los pueblos. Señaló que los planes de aborto y “las mujeres marxistas de pañuelo verde” reciben financiación de un organismo creado por David Rockefeller, la Federación Internacional de Paternidad Planificada. “Open Society y la Fundación Huésped son organizaciones que vienen del hemisferio norte a financiar el movimiento revolucionario izquierdista”, dijo la médica. Aseguró que el gobierno federal en Mexico está pagado por organismos extranjeros para legalizar el aborto. Brandolino acudió en días pasados al CEN del Partido Acción Nacional a hablar del tema, así como al Senado, donde señaló que un mito sobre el aborto que feministas han dicho en México es que cuando se legaliza, disminuye, sin embargo, España lo legalizó en 1985, con una cifra de 411 abortos al año y para el siguiente año se incrementó a 16 mil y para 2013 eran 118 mil. En el CEN del blanquiazul dijo que engañan a las mujeres con un supuesto aborto seguro con misoprostol, pero hay bebés que sobreviven y presentan malformaciones. Ante decenas de personas, muchas de estas jóvenes, Brandolino, señaló este sábado los riesgos del aborto mediante videos sobre algunas interrupciones de embarazos realizadas, así como el financiamiento de esta práctica. Brandolino, quien defiende las políticas a favor de la familia, llamó a los mexicanos a defender a sus hijos y no permita que se los arrebate. “Yo espero que México apele a toda su histórica dignidad y se levante y no permita un régimen que lo oprima y le quite lo más valioso que tiene, sus hijos y la libertad”, enfatizó.
PAÍS 07
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
Bien manejada la política exterior, nuestro país, a través de los oficios, del canciller Marcelo Ebrard, puede reposcionarse en el trato bilateral con el gobierno de Donald Trump después de que las autoridades mexicanas han recibido y aceptado órdenes de Estados Unidos para hacer labores propias de Patrulla Fronteriza con el fin de intentar detener el fenómeno migratorio proveniente de países de Centroamérica. La reserva en Sonora es de aproximadamente 243 millones toneladas, las cuales estarían superando las 21 millones de toneladas del campo Uyuni en Boliemplea en la industria del futuro: autos via, la beta más grande de litio explotada eléctricos e híbridos, electrónica y gaactualmente. dgets; construcción de aviones, sector México no ha logrado explotar esta refarmacéutico para el tratamiento de la serva, por lo que empresas como Bacanodepresión; industria del vidrio y cerára Lithium de Canadá, y Ganfeng Lithium mica y se usa como cátodo y electrolito de China, han mostrado en baterías secundarias. interés en la explotación Decíamos hace un mes ¿A QUIÉN HARÁ de ese mineral. en este espacio que en el SOCIO AMLO, A Ya no puede uno, de inicio de la guerra comerESTADOS UNIDOS ahora en adelante, analizar cial entre ambas potenO A CHINA? las relaciones de Méxicoy cias, éstas se disputaron la EU sin pensar en el litio. intervención en la nación ••• hasta hace poco gobernada por Morales UPPERCUT: Los libros más vendidos para explotar el mineral: Bolivia tiene en la FIL de Guadalajara 2019 son de los recursos naturales, pero carece de la influencers y youtubers. Luisito Comaquinaria y especialistas para la susmunica, un chico que rompió las redes tracción del mineral ganando China la entre jovencitos, con temas de viajes partida. aparece en los primeros lugares, muy En ese punto esdonde viene lo inteatrás de Mario Vargas Llosa y otros resante del descubrimiento mexicano autores de esa talla. porque habremos de ver cómo va a manejar las cosas México. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM ¿A quién hará socio el presidente @ALEXSANCHEZMX López Obrador: a China o EU?
MÉXICO TUMBA A BOLIVIA POR HALLAZGO DE LITIO ALEJANDRO SÁNCHEZ
Se confirma el hallazgo en Sonora de las reservas más importantes de litio
éxico se ha sacado la lotería: se confirma el hallazgo en Sonora de las reservas más importantes de litio en el mundo. ¡Las más grandes! Es el descubrimiento del siglo. Nuestro país acaba de desplazar a Bolivia, donde acaba de ser depuesto el entonces presidente Evo Morales, quien en la última entrevista que ofreció a un medio nacional (El Heraldo de México) y antes de salir de México dijo que el problema en su país fue precisamente por el litio y Estados Unidos terminó metiéndose. Estados Unidos y China, las dos potencias económicas mundiales, se enfrentaron por el litio descubierto en Bolivia hace menos de una década porque se
M
#BALACERA
MUEREN 4 POR RIÑA EN CENTRO ● Cuatro personas resultaron muertas tras una balacera a una cuadras del Zócalo capitalino, entre ellas el capitán segundo en retiro Noel García Hernández, quien al parecer fue quien detonó su arma. De acuerdo con los reportes de la Policía, el militar retirado llegó a las 15:00 horas al 7 del callejón Licenciado Primo de Verdad, cerca de Palacio Nacional, donde orinó, lo que provocó el reclamo de vecinos. Al sentirse agredido desefundó y abrió fuego. Ante los detonaciones, un elemento de la SSC hizo el arribo y solicitó al agresor tirar su arma. Ante la negativa fue abatido en el punto.
CARLOS NAVARRO
08 PAÍS
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN
LA CORTE ANTE LA CUARTA El 11 de diciembre, Arturo Zaldívar rendirá su informe de labores, con la visita del presidente López Obrador
RICARDO PASCOE
ENRIQUE RODRÍGUEZ
inalmente se impuso el afán de ponerle la toga a una funcionaria cercana al Presidente de la República, y se perdió la oportunidad de aprovechar un perfil independiente con una sobresaliente preparación, pero Ana Laura Magaloni no garantizaba disciplina política dentro de la Suprema Corte de Justicia. Ana Margarita Ríos-Farjat tiene 46 años de edad, es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde estudió leyes; es maestra en Derecho fiscal y doctora en política pública por el Tecnológico de Monterrey. Es hija de Rodolfo Ríos Vázquez, magistrado de circuito que falleció estando jubilado. Es cercana a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente y muy cercana al jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Estas relaciones han sido determinantes en el relampagueante ascenso de la abogada regiomontana. Como ex jefa del SAT, deja una institución que no recaudó lo esperado en el arranque de la administración, ahora trabajará en el máximo tribunal por los próximos 15 años y se convierte en la 13º mujer en llegar a esa posición en la historia de la Corte. Por primera vez en 25 años habrá tres ministras en el pleno. Parece que será en enero cuando en sesión solemne se EN 2021, dé la bienvenida formal a la nueGONZÁLEZ va ministra. El 11 de diciembre, SALAS TERMINA Arturo Zaldívar rendirá su priSU PERIODO mer informe de labores como presidente de la Corte, con la visita de cortesía del presidente López Obrador al pleno, en una coyuntura distinta a la del año pasado, que estuvo envuelta en agudas tensiones. AMLO ha colocado en un año a seis funcionarios de alto nivel afines a la 4T dentro de la estructura del Poder Judicial. Al pleno del Consejo de la Judicatura Federal llegaron: Loretta Ortiz, Verónica de Gyves y Bernardo Bátiz. En la Corte ya tiene a Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y ahora a Margarita Ríos-Farjat. ¿Este grupo se atreverá a desafiar las expectativas presidenciales en los asuntos en que el Ejecutivo o las instituciones del gobierno federal tengan intereses? Ahí será donde las promesas de imparcialidad e independencia se harán válidas o se convertirán en referencias anecdóticas. Que labren su prestigio a base de votos y decisiones que salvaguarden la Constitución, que es a la única a la que deben someterse en su trabajo ante la nación. ••• EDICTOS A finales de 2021, el ministro Fernando Franco González Salas concluirá su periodo y generará la posibilidad de que AMLO ponga nuevamente en la Corte a quien le deba lealtad, circunstancia que permite establecer que dentro de tres años se abren amplias posibilidades para que Yasmín Esquivel Mossa o Margarita Ríos, encabecen la titularidad del Poder Judicial de la Federación. En enero de 2023 cualquier preferencia instruida desde Palacio Nacional contará automáticamente con cuatro de los seis votos necesarios para lograrlo. Hasta el jueves.
F
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
4T Y GOBERNABILIDAD
La violencia y ocupación territorial del crimen organizado en sus múltiples expresiones se extiende y crece a una velocidad inesperada en todo el país Los problemas de gobierno le están creciendo y rebasando al gobierno federal, encabezado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y cuyo proyecto estratégico se define por la imposición de una transformación radical al país, con o sin consenso social. A la par de la situación de creciente deterioro en la gobernabilidad que enfrenta el gobierno federal, igual está ocurriendo con las administraciones estatales encabezadas por la misma corriente. La violencia y ocupación territorial que practica el crimen organizado en sus múltiples expresiones se extiende y crece a una velocidad inesperada en todo el país. El gobierno federal titubea, consiente y quiere dialogar con las organizaciones criminales bajo la premisa de que recapacitarán en su debido momento y depondrán sus armas. Esa política de brazos caídos ante la delincuencia ha colocado a México en una doble encrucijada. Por un lado, la delincuencia amenaza directamente a la existencia del Estado nacional, erigiéndose en el problema interno de seguridad nacional más grave del país, mientras los homicidios dolosos crecen vertiginosamente. Por otro lado, coloca al país en la indefensión frente a las presiones internacionales de círculos de seguridad y financieros que no aceptan que México caiga en brazos del narcotráfico y se convierta en un Estado fallido. Las advertencias y las amenazas las escuchó directamente Andrés Manuel López Obrador del fiscal estadounidense William Barr. Lo más probable es que López Obrador haya hecho concesiones inconfesables al inquilino de la Casa Blanca. Las políticas económicas del gobierno están rápidamente destruyendo las posibilidades no sólo de crecimiento, sino de elemental estabilidad sin crecimiento de la planta productiva nacional. Olvidémonos de crecer: pensemos en simplemente mantener la inercia de una actividad económica poco dinámica, pero estable. Pero parece que ni esas metas poco ambiciosas van a ser alcanzadas. De hecho, el escenario más optimista indica que al año 2020 podría ser el último de cierto equilibrio en las finanzas públicas entre ingresos y egresos. A partir de ahí, y con la recaudación fiscal bajando y la inversión pública en obra física disminuida, el reto de mantener programas de reparto de dinero personalizado en todo el país y mantener obras públicas como la refinería Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía estará bajo severa presión.
Pero el gobierno federal va adelante con sus proyectos, sin resolver observaciones o críticas. Y para consolidar su poder, ha emprendido la colonización morenista, por las buenas y malas, de otros poderes, como el Poder Judicial, además de todos los órganos autónomos posibles. Ocupó ilegalmente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y ahora va por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) . No discute ni negocia. Arrebata. Impone su voluntad por la fuerza y con chantajes de emprender acciones legales contra opositores. Todo esto sucede en el contexto de un deterioro de las relaciones entre fuerzas políticas. El Presidente de México nunca se ha reunido con los líderes de la oposición. Desprecia y trata con amenazas publicas y privadas a las cabezas de otras corrientes de opinión. Piensa que gobernar significa aplastar, disminuir, insultar y amenazar al otro, al que no comparte su opinión. Piensa que no tiene que negociar con nadie. Excepto, por supuesto, con el presidente de EU, Donald Trump, y el capital internacional, pues ahí sí se doblega, negociando la soberanía nacional. En los estados gobernados por Morena sucede algo parecido. La situación está igualmente grave en seguridad, economía y gobernabilidad, pero tampoco dialogan con la oposición. No se conciben como estadistas. Se consideran gobernantes de pelea y confrontación. Claro, sus rostros reflejan el saldo de ese modelo de gobernabilidad: desde la Ciudad de México, pasando por Morelos y Veracruz, todos sus gobernantes tiene fracaso reflejado en sus caras, en sus conductas subordinadas al Presidente y su modo confrontacional de gobernar. No existe diálogo político en México. Existe la imposición de una franquicia política que cree que las urnas le dieron el mandato para no negociar, simplemente ignorar a la otra mitad del país. La 4T tiene, en esencia, una interpretación sectaria y excluyente de su papel como gobernante. El problema central de la 4T reside en que aplica un modelo de gobernabilidad basado en la imposición autoritaria de su voluntad. Diálogo y negociación no tienen lugar en su vocabulario. Y cuando se combina la negación al diálogo (excepto con Washington) con la presencia del narcotráfico, violencia y una economía en recesión, no se le deja opciones al país. Ese “modelo de gobernabilidad” muestra que no es tal y que condena a México a una acelerada espiral de fracasos y retrocesos. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA
“Diplomacia es mano izquierda, habilidad en el trato, artesanía de las relaciones humanas, savoir faire, cortesía, tacto, saber callar a tiempo y conocer cuándo se debe hablar...”.
@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
2 3
ENRIQUE ROJAS ESCRITOR ESPAÑOL
RÍOS-FARJAT: OTRO ACIERTO DE AMLO
FOTO: NAYELI CRUZ
Cumplió satisfactoriamente un año la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. En una época difícil, ella supo resolver controversias y avanzar en el mejoramiento de la movilidad y la obra pública. Felicidades. La agitación estudiantil en la Universidad de Guanajuato comenzó a tomar cauces de negociación. En la última reunión, los estudiantes externaron sus inquietudes al fiscal, al rector y al alcalde Alejandro Navarro. El caso de la “desaparición” de Karen debe servir para alertar sobre la gran responsabilidad del uso de las redes sociales, sobre todo cuando se trata de movilizar a la sociedad y sus autoridades para localizar a una persona.
AMLO, TRUMP Y EBRARD, EN SINTONÍA
La elección de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la Corte es un evento al que los comentócratas le han dado diversas lecturas
AMLO y Trump gozan de una excelente unión que ha resultado positiva para la relación bilateral, clave para el desarrollo de México
Sin embargo, la lectura trascendente del hecho es que representó una nueva manifestación de que AMLO es un político que sabe que el poder es como las medicinas. Si no se las toma uno a tiempo, aunque las tengas no te sirven para mucho. Y el poder es muy similar al caso. Si no lo ejerces, es como si no lo tuvieras. Todos los antecesores de AMLO tiraban línea cuando era momento de elegir un nuevo ministro de la Suprema Corte. AMLO dice que él no lo hace. Pero su mano se deja sentir en cada movimiento que representa una palanca de ejercicio de poder que se da en México. Varios comentócratas se soltaron el pelo acusando que, si la sucesora en el SAT de Ríos-Farjat es Rosalinda López Hernández, quien ocupa la segunda posición en importancia dentro de esa dependencia, por su cercanía con AMLO y por ser parte de un círculo de confianza del Presidente, sería una imposición. Su padre, el notario tabasqueño Payambé López, apoyó a AMLO en momentos difíciles, desde la década de los 90; su hermano es el gobernador de Tabasco, Adán López Hernández, y ella es esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón; caería en conflicto de interés. AMLO camina tranquilo, sin olvidar a los leales.
En política nada es casual. A unas horas de la llegada del fiscal de Estados Unidos, William Barr, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó sigilosamente el país con dirección a Cuba. Durante la reunión con Barr, el presidente López Obrador dejó claro que en “México no se permitirá que fuerzas extranjeras usen nuestro territorio con propósitos militares”, algo que fue confirmado horas después por su homólogo Donald Trump. Es evidente que no conoceremos los detalles de la negociación, pero resulta muy conveniente la salida de Morales de nuestro país. Para llegar a tan buen término, la negociación fue clave el trabajo de Marcelo Ebrard, quien ha demostrado tener sensibilidad en el manejo de la diplomacia y las relaciones internacionales. Así ha logrado sacar a México a flote de la amenaza que se le avecinaba, pero sin deslindarse de Morales y su papel de liderazgo en América Latina. Nada que ver con el déspota de Vicente Fox, quien con la torpeza que lo caracteriza ofendió a Fidel Castro con su famosa frase: “Comes y te vas”. Por el momento, y gracias a la excelente relación que López Obrador ha forjado con Trump, la amenaza de denominar terroristas a los cárteles mexicanos se encuentra suspendida.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EL HERALDO Y LA NUEVA ERA DE LOS MEDIOS Heraldo Media Group será sin duda el medio por excelencia en México, gracias a Angel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño En la reunión que los directivos de Heraldo Media Group ofrecieron con motivo de fin de año, tanto el presidente del consejo de administración, Angel Mieres, el vicepresidente, Alejandro Arai, y el director, Franco Carreño, emitieron importantes mensajes sobre la visión de la empresa ante los retos que implican los cambios que se viven ahora en la comunicación. En el país se habla de estancamiento de los medios por falta de incentivos como los que se manejaban antaño. Heraldo Medio Group, según Mieres, Arai y Carreño, es una empresa que apuesta a la innovación para ganar preferencias. Asumir esos cambios con responsabilidad para los grandes públicos a los que ahora se sirve a través de la información difundida por estos medios, como la radio, la televisión o el periódico, misma que puede ser recibida de manera simultánea por mucha gente. Mieres, Arai y Carreño definieron el futuro de Heraldo Media Group apegados a las formas en que deben manejarse las redes sociales y los dispositivos móviles. Desde la perspectiva de la conectividad, nos encontramos en un nuevo universo que brilla con luz propia, pero que no es más que el reflejo de ese fabuloso astro que es el conocimiento.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#ZACATECAS
MOCHAN
DOMINGO / 08 / 12 / 2019
TRANSPARENCIA
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● FOTO: ESPECIAL
EN EL PENAL
El detenido se reservó su derecho a declarar en la audiencia inicial.
●
#MONSTRUODETOLUCA
EMPIEZA PROCESO ● PIDE ACUSADO TIEMPO PARA PREPARAR DEFENSA POR JOSÉ RÍOS
E
l Poder Judicial del Estado de México llevo a cabo la audiencia de imputación de Oscar N, quien es investigado por al menos tres feminicidios cometidos en un inmueble de Toluca. Desde los juzgados del Penal de Almoloya de Juárez, el probable feminicida se reservó su derecho a declarar y omitió hacer alguna manifestación de cualquier índole a las autoridades judiciales. Por ello, el detenido y su defensa solicitaron un plazo de 144 horas para compilar más pruebas y hacer una segunda audiencia en la que el también conocido como Monstruo de Toluca sea imputado a proceso o no por la autoridad judicial. Oscar N fue presentado audiencia con la misma vestimenta de color negro con la que fue detenido este viernes en la Ciudad de México, donde las autoridades de seguridad de ambas entidades lograron ubicarlo gracias al rastreo de su teléfono móvil.
QUISO LIBRAR CÁRCEL
B
ajo el argumento de austeridad, el Instituto Zacatecano de Transparencia y Acceso a la Información (IZAI) va a operar con recortes al presupuesto asignado para el próximo año, de acuerdo con lo proyectado en el Paquete Económico 2020 del gobernador Alejandro Tello. Esto aseguraron los comisionados del instituto, los cuales externaron su preocupación pues se espera recibir 49 por ciento menos de lo que ellos habían proyectado e incluso recibido este año, situación que pondría en riesgo sus operaciones administrativas. Para 2019, al IZAI le fue asignado un presupuesto de 23 millones 270 mil 225 pesos, mientras que, para el año entrante, la propuesta del ejecutivo local es entregar 49 por ciento menos de lo previsto por el organismo, pese a que se afinaron medidas de austeridad. Para su anteproyecto presupuestal de 2020, el organismo de rendición de cuentas previó prescindir de personal para búsqueda y análisis de archivos, así como ahorros en uso de material de papelería y uso de combustible. Ante esta situación, los integrantes del instituto enviaron una misiva a la Comisión de Transparencia de la Legislatura de Zacatecas para
COMISIONADOS ADVIERTEN QUE EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO PROYECTA DARLES SÓLO 49% DE LOS RECURSOS QUE NECESITA EL IZAI EN 2020 POR JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL
DEBILITAN ÓRGANO
PIDEN FONDOS
Ayer se reunieron con legisladores para plantear su presupuesto.
●
dar a conocer su consternación a este recorte, el cual apuntan no ha habido precedentes durante su operación. “La transparencia no es cara; cara es la corrupción. Ahora, con la transparencia se evidencian acciones corruptas, por eso incomoda”, así lo enfatizaron los comisionados Samuel Montoya, Julieta Del Río y Fabiola Torres Rodríguez en la misiva. Asimismo, el organismo informó que la disminución de recursos afectaría también la capacidad de
#FÁBRICA DEVIDRIO
1 La Fiscalía del Edomex ofreció una recompensa de 300 mil pesos para dar con su paradero.
●
23 ● MDP
RECIBIÓ ESTE AÑO EL ORGANISMO.
Los cortes afectarían al personal, servidores y seguridad del sistema.
1
●
2
●
También perjudicaría a la administración de datos y el soporte del equipo.
equipos y mantenimiento informático de las bases de datos. Este sábado, los comisionados de transparencia se reunieron con los diputados locales de Presupuesto y Cuenta Pública para analizar el aumento de los recursos para el órgano. Durante la reunión, el comisionado Samuel Montoya argumentó que el IZAI se manejó un excelente manejo de los recursos pese a los intentos de escatimarlos. Mientras que la comisionada Julieta Del Río insistió en que no se puede sostener con más recortes, especialmente por los sistemas informáticos para los datos de transparencia.
FOTO: ESPECIAL
2 El lunes pasado, el detenido todavía amenazó con asesinar a más personas.
●
Revienta caldera
● UNA PERSONA MURIÓ Y 14 MÁS RESULTARON HERIDAS POR EL ESTALLIDO DE UNA CALDERA EN EL INTERIOR DE LA FÁBRICA DE VIDRIOS VITRIO, UBICADA EN LA COLONIA ESFUERZO NACIONAL EN ECATEPEC DE MORELOS. LA ONDA EXPANSIVA SE EXTENDIÓ EN UN RADIO DE 80 METROS Y DERRIBÓ ESTRUCTURAS. JOSÉ RÍOS
ESTADOS 11
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#TABASCO
Ubican cámaras a agresor de mujer VILLAHERMOSA. Un hombre que agredió a una mujer en la vía pública fue detenido por poli-
l
DETENIDO. El sistema de videovigilancia alertó a la Policía. l
#NAYARIT
Exjuez va a prisión por caso Infonavit EXTITULAR DEL PODER JUDICIAL, LIGADO A FRAUDE POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TEPIC. El ex presidente del Poder Judicial de Nayarit (2010-2018) Pedro Antonio Enríquez Soto permanecerá en prisión preventiva en el penal Venustiano Carranza de Tepic, luego de que un juez de control dictara orden de aprehensión en su contra ayer, por el caso Infonavit, en el que se despojó de su vivienda a más de 60 mil derechohabientes mediante juicios masivos. Recientemente, una auditoría a despachos externos de cobranza que laboraban para el Infonavit reveló que el daño patrimonial es de 2 mil 50 millones de pesos en contra de derechohabientes y la dependencia por estos juicios irregulares. Enríquez Soto fue vinculado a proceso desde mayo pasado pero permanecía en libertad. La Fiscalía de Nayarit investiga el caso desde diciembre de 2018.
2
MIL 50 MDP FUE EL MONTO TOTAL DEL FRAUDE. FOTO: ESPECIAL
ENRÍQUEZ. Lo acusan de abuso, fraude y otros delitos.
l
cías estatales al ser captado por las videocámaras de vigilancia, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco. Mediante su perfil de Twitter, la SSPC apuntó que el hecho ocurrió en la colonia Miguel Hidalgo y fue captado por el Sistema de videovigilancia. De inmediato, abundó, se dio aviso de la agresión física contra la mujer y agentes estatales
24 FEMINICIDIOS, COMETIDOS EN TABASCO DE ENERO A OCTUBRE.
detuvieron al sujeto, aunque no se precisó si fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. El mensaje en la red social fue acompañado de cuatro imágenes tomadas por las videocámaras. En una se observa a un hombre que forcejea con una mujer; en otra la mujer está sobre el pavimento. En la tercera, al parecer la mujer se acerca a un vehículo y en la última, el agresor está detenido. NOTIMEX
12 ESTADOS
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
#CLIMAINVERNAL
#CAMPUS ALEJANDRO ECHEGARAY*
MANUAL ELECTORAL
Los electores defienden el desempeño del actual gobierno, pero no apoyan las políticas y acciones que ha puesto en marcha El presidente AMLO llega a su primer año de gobierno con altos índices de popularidad. Un segmento relevante del electorado apoya su gestión, a pesar de su mal desempeño en la conducción de la economía y la seguridad: las dos variables que suelen explicar la evaluación presidencial. Sin embargo, las encuestas revelan que mientras se aprueba al Presidente, hay un descontento creciente con sus políticas públicas. Los electores defienden el desempeño del actual gobierno como a su equipo de pelota favorito. Han interiorizado su victoria como en ningún momento de la historia reciente de nuestro país, pero no apoyan las políticas y acciones que ha puesto en marcha: desde la cancelación del NAIM hasta la liberación de reos y la amnistía a los grupos delincuenciales, pasando por la eliminación de las estancias infantiles o el seguro popular y la anulación de los órganos autónomos. El domingo primero salió a manifestarse un copioso número de ciudadanos provenientes de las clases medias que no están de acuerdo con el rumbo que está tomando el país. Pero para tener impacto, este descontento tiene que transformarse en oposición y trasladarse a las urnas, alrededor de los temas que los ciudadanos consideran más importantes: la seguridad, en primer lugar; la economía, y en un tercer lugar, muy rezagado, la corrupción –el mantra aglutinador del discurso lopezobradorista. Un frente opositor tendría que articular una narrativa liberal en lo económico, y conservadora en el tema de seguridad. En los sistemas presidenciales donde prevalece la regla de mayoría, se generan contiendas bipartidistas y los electores votan de manera estratégica, es decir, ordenan sus preferencias y votan por su segunda mejor opción en aras de que no gane su última alternativa. En 2021, los partidos de oposición podrán ser competitivos en la medida en que contiendan en coalición. En las elecciones estatales será muy complicado que los proyectos diferentes al morenismo, por sí solos, tengan éxito. El elector mediano es conservador, privilegia el orden y quiere ver al Ejército en las calles en una guerra frontal con los grupos delincuenciales; condena el aborto y la legalización de las drogas, es tolerante frente al matrimonio entre personas del mismo sexo, y se opone a la creación de barreras arancelarias y a la construcción de un muro en la frontera. El votante mediano se opone a la migración hacia México. El engrudo narrativo de la oposición tiene que ser la seguridad, entendida como guerra frontal contra el crimen, y el crecimiento económico como atracción de inversión y generación de empleos. Las encuestas publicadas por el aniversario número uno del lopezobradorismo en el poder evidencian que ya hubo un punto de inflexión en la popularidad del Presidente y han revelado su talón de Aquiles. Las manifestaciones sociales del primero de diciembre muestran la necesidad de aglutinar este descontento en un frente opositor. *Consultor @AECHEGARAY1
Castiga frío a 11 entidades BAJA TERMÓMETRO DE -5 A 0 GRADOS EN ZONAS SERRANAS DE NORTE Y CENTRO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El frente frío 20 traerá un descenso en la temperatura durante la madrugada y la mañana de este domingo sobre el norte, noreste, oriente y centro del país. En al menos 11 entidades, el termómetro registrará de -5 grados a 0 grados Celsius. La masa de aire polar se extenderá sobre el centro, occidente del golfo de México y
Y VIENE MÁS l Se registra la proximidad del nuevo frente frío 21 y una vaguada superior sobre Baja California.
Esto originará un potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte de esa entidad. l
l ABRIGO. Las bajas temperaturas afectarán a gran parte del país durante este fin de semana.
oriente del territorio nacional. El ambiente frío y la presencia de heladas se espera en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, CDMX, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz. También, estas condiciones originarán potencial de lluvias y chubascos en el oriente y sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
-5 GRADOS, LA TEMPERATURA EN LAS SIERRAS.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN*
POR UNA CIUDAD DE DERECHOS, POR UNA CIUDAD CON CAUSA
La #LeyOlimpia busca frenar la violencia digital hacia las mujeres. Ahora se penaliza el acoso en redes sociales Ya hay acciones legislativas contra la violencia digital en la Ciudad de México y forman parte de las estrategias para reforzar la Alerta por Violencia contra las Mujeres que decretó Claudia Sheinbaum. Las y los legisladores del Congreso de la Ciudad aprobamos por unanimidad reformas que harán historia en favor de las mujeres y las niñas, con ella se busca proteger la integridad y la dignidad de las mujeres a través de las redes sociales. Es una causa impulsada por una mexicana con valor y determinación, se le conoce comúnmente en las colectivas como la #LeyOlimpia, que busca frenar y castigar la violencia digital hacia las mujeres. Ahora se penaliza el acoso en redes sociales y la difusión de audios, videos e imágenes íntimas también conocidas como “packs”, siempre y cuando no haya un consentimiento de la víctima. Se adiciona el artículo 181 Quintus al Código Penal de la Ciudad para castigar con una pena de cuatro a seis años de prisión y de 500 a mil días de multa a quienes exploten, divulguen, distribuyan imágenes, audios y videos con contenido sexual sin consentimiento. La pena se agrava en la mitad si la víctima es menor de edad o cuando el contenido íntimo sea difundido por el cónyuge o una persona con la que se haya tenido una relación sentimental en el pasado, en ambos casos la pena máxima puede alcanzar nueve años. La Ley Olimpia obliga a las autoridades competentes a bajar de internet o bloquear los contenidos íntimos de las víctimas que
fueron difundidos sin su consentimiento, esta conducta se considera violencia digital. La Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital señala que 73 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia en línea. Los grupos de feministas que se han manifestado en la Ciudad de México denuncian y exigen un alto total a la violencia que viven las mujeres en la calle, el transporte público, centros de estudio y hasta el trabajo. Los monumentos vandalizados, vidrios rotos y vehículos con pintas no es lo que debe centrar nuestra atención, como ciudadanos debemos combatir los crímenes de odio y la violencia de género. La reforma lleva este nombre debido a su promotora, Olimpia Coral Melo, originaria de Puebla, quien pensó incluso en el suicidio después de que su expareja filtró videos de ellos teniendo relaciones sexuales, después de esto se convirtió en una luchadora social. La Ley Olimpia ya fue aprobada en 15 entidades, y se impulsó con el apoyo del Frente Nacional por la Sororidad, así como diversas colectivas y activistas feministas. Desde el Congreso de la Ciudad de México hemos manifestado nuestro absoluto compromiso con las mujeres y con la ruta trazada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se fortalece con el diálogo franco y abierto con la ciudadanía y con el apoyo absoluto a las causas impulsadas por las mujeres. La Ley Olimpia no es sólo un texto legislativo, es una causa y es producto de la lucha diaria de las mujeres para vivir libres de violencia. *Vicecoordinador de Morena en el Congreso de la Ciudad de México @LUIS_DIAZDELEON
DESAFÍO ESTATAL Y NACIONAL
EL HERALDO DE MÉXICO
EL AMBULANTAJE ES UN PROBLEMA SOCIAL QUE AFECTA A TODO EL PAÍS, PRINCIPALMENTE A LA IP.
l No hay leyes en el estado para controlar la fuerte operación de vendedores informales en las calles.
1
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#NUEVOFISCAL
AFINAN LA LISTA PARA FGE ● EL GOBERNADOR ELEGIRÁ UNA TERNA. HIGUERA PUEDE PARTICIPAR EN EL PROCESO POR JESÚS LEMUS
E
l gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el encargado de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, no “necesariamente” debe renunciar a su cargo y tiene el derecho de participar en el proceso para elegir al nuevo titular del espacio, tras la renuncia de Víctor Carrancá Borguet. Dijo que los diputados locales tienen que ratificar la renuncia de Carrancá al frente del organismo y después buscar en una lista de 10 aspirantes a la nueva cabeza de la FGE en un plazo de 20 días. Una vez integrada la lista de 10 personajes, dijo, elegirá como gobernador una terna para que el Poder Legislativo designe al titular por un plazo de siete años. Agregó que también dependerá del nuevo fiscal decidir si se investiga el desempeño de Carrancá Borguet. Cabe recordar que Carrancá oficializó su renuncia ante el Congreso a partir de este 4 de diciembre, luego de que pidió licencia al cargo por más de un año.
LOS DATOS CLAVE 1 Carrancá oficializó su renuncia ante el Congreso a partir de este 4 de diciembre.
●
2 Se conformará una lista de 10 personas para contender por el cargo de fiscal.
●
RELEVO POLÍTICO
Gilberto Higuera es el actual encargado de la Fiscalía.
●
l Aunque
la Policía Municipal y Estatal han retirado el comercio informal, vuelve a producirse.
razón de que haya ambulantaje es la baja en empleos formales, cuya cifra ha caído.
4 l Empresarios
aseguran que estos comerciantes no pagan impuestos al SAT, y los establecidos, sí. FOTO: ENFOQUE
#COMERCIOCHUECO
ACUSA IP DESLEALTAD DE INFORMALES ● PROPIETARIOS AFIRMAN QUE LOS VENDEDORES AMBULANTES GANAN MÁS QUE UN PROFESIONISTA Y AFECTAN A NEGOCIOS ESTABLECIDOS POR JESÚS LEMUS
E
FOTO: ENFOQUE
3
2 l Una
mpresarios del estado de Puebla identificaron que los vendedores informales ganan de 10 mil hasta 20 mil pesos mensuales íntegros, sin la necesidad de comprobar gastos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El presidente de la Red de Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo, destacó que con base en los datos que recabaron, los informales generan una competencia desleal en Puebla hacia las empresas que están legalmente instaladas. También ejemplificó que en la misma información que obtuvieron, un egresado alcanza un sueldo de 9 mil mensuales,
20 MIL PESOS LLEGA A GANAR UN VENDEDOR INFORMAL.
●
10 MIL EMPLEOS SE GENERARON EN 7 MESES: IMSS. ●
cuando un informal que lava automóviles o vende piratería, gana de 10 a 20 mil pesos por el mismo plazo. Lamentó que las autoridades no apliquen las estrategias necesarias para controlar a los ambulantes que se apoderan de las diversas calles de Puebla capital y otros municipios, situación que afecta a los negocios establecidos. “Los profesionistas ganan menos dinero que los comerciantes ambulantes; para darse una idea, un lavacoches se lleva en promedio 10 mil pesos al mes, libres de impuestos, así como un vendedor de piratería gana hasta 20 mil pesos". Javier González Pérez es egresado de la licenciatura de Comunicación desde hace cinco
JAVIER GONZÁLEZ AMBULANTE
● ESTOY TITULADO,
PERO NO ENCONTRABA TRABAJO. TENGO FAMILIA Y NECESITABA UN INGRESO, POR ESO ME DEDICO A LA INFORMALIDAD”.
años, pero se dedica a la informalidad en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Vende bolsas, chamarras, playeras, almohadas, entre otros productos en la entrada de una cochera, donde paga una renta de 6 mil pesos mensuales, los cuales dice, subsana sin problema gracias a la venta que tiene. Aunque no especifica cuánto alcanza mensualmente por la venta de sus productos, Javier reconoce que vive cómodamente gracias a la informalidad, que le permite pagar la renta de su local y mantener a su familia de tres integrantes. “Decidí estudiar comunicación y estoy titulado, pero no encontraba trabajo. Tengo una hija de tres años y necesitaba un ingreso para sostener a mi familia, por eso me dedico a la informalidad, que ha sido redituable para mi”. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en los primeros siete meses del año, la generación de nuevos empleos cayó en el estado, donde se generaron apenas 10 mil plazas formales. Según el estudio del instituto, entre 2017 y 2018 se dieron las condiciones de crear 21 mil plazas; es decir, en este año se redujeron a la mitad.
EL HERALDO DE MÉXICO
OTRA VEZ 1 La jubilación es un tema sensible. Se busca una parálisis como en 1995.
●
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
2 En ese año, sindicatos se mantuvieron en huelga por tres semanas y se congeló el proyecto.
●
FOTO: AFP
FOTO: AP
PAÍS BLOQUEADO
●
Francia sufrió ayer de cierres carreteros y una parálisis del transporte público.
#FRANCIA
CHALECOS
#BOLIVIA
MORALES YA ES JEFE DE CAMPAÑA DE SU PARTIDO El exmandatario boliviano Evo Morales fue nombrado por sus adherentes como jefe de campaña de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para las elecciones de 2020, en una asamblea celebrada en Cochabamba. “Elegiremos a un candidato unitario y nuevamente ganaremos las elecciones en primera vuelta. Gracias por no abandonarme, siempre estaré con ustedes”, escribió Morales desde Cuba. AFP ●
SE UNEN A PARO P
ARÍS. La Policía de París se enfrentó ayer con manifestantes del movimiento de los Chalecos Amarillos, que se unieron a una ola de protestas contra la reforma al sistema nacional de jubilación propuesta por el gobierno de Francia, mientras los manifestantes bloqueaban las carreteras e interrumpieron el servicio de trenes, afectando los desplazamientos de fin de semana en todo el país. Miles de manifestantes de los Chalecos Amarillos marcharon
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
T-MEC: INSTRUMENTO PARA LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS EN EU AGUSTÍN GARCÍA VILLA
Republicanos y demócratas buscan sacarle jugo al acuerdo para sus campañas de 2020
éxico ha tenido que pasar por una muy larga espera para la ansiada aprobación del T-MEC por parte de la Cámara de Representantes de EU, y no pese a las constantes promesas de “ya merito”de demócratas y republicanos, no pasa nada. Más bien, lo que sí es muy obvio, es que ambos partidos están
M
●
PIDEN REFORZAR LAS PROTESTAS CONTRA LA REFORMA DE PENSIONES AP Y AFP
3 DÍAS LLEVA FRANCIA EN HUELGA GENERAL.
●
del complejo del Ministerio de Finanzas en el río Sena al sureste de París, con las mismas exigencias de hace un año para que haya justicia económica, pero añadieron a la lista de quejas los planes de reforma al sistema de jubilación. La mayoría protestó de
42 REGÍMENES DE JUBILACIÓN HAY. ●
una forma pacífica, pero algunos lanzaron proyectiles o empujaron a los agentes antimotines, provocando que la Policía respondiera con gas lacrimógeno. Los manifestantes parecían estar envalentonados por las protestas a nivel nacional más grandes en años y que comenzaron el jueves, que iniciaron una huelga masiva contra el proyecto de reforma del presidente Macron al sistema de pensiones. En momentos en que las huelgas ingresaban a su tercer día, turistas y compradores padecieron el cierre de líneas de Metro en todo París y las estaciones de tren estaban casi vacías. Los trabajadores de transporte son la figura central de la huelga, pero otros grupos se unieron a la lucha. Los camioneros, que se manifiestan por un alza en los impuestos a los combustibles, interrumpieron el tránsito en las carreteras. Un aumento similar a los combustibles desató el movimiento de los Chalecos Amarillos, y está convergencia es una mayor amenaza para Macron
planeando su uso para sacarle jugo durante sus camcomerciales sea lo suficientemente competitiva para pañas electorales del próximo año. salir adelante. Si Donald Trump subsiste al juicio de desafuero Un primer punto para el logro de lo anterior está que cada día se ve más cerca, seguramente usará al en promover una política económica que ofrezca T-MEC como parte de su estrategia para ser reelegido. seguridad a la inversión. Incluso, considerar conSu principal argumento será, sin duda, que su admicesionar al sector privado la terminación del NAIM, nistración no lo ha aprobado hasta estar seguro de cuya cancelación sigue generando un pésimo sabor que México atiende sus recomendaciones respecto al de boca entre los inversionistas a nivel internacional. tema migratorio. Otro asunto para diferir la aprobación 2019 es una muestra de lo que puede pasar de no es la promesa de Trump a los trabajagenerarse certidumbre. Si bien en el dores norteamericanos de regresar a primer año de una nueva administraSE DEBERÍA EU las plantas que a raíz de la firma ción la inversión se aletarga, este ha CONCESIONAR A del TLC salieron de su país. La firma sido el peor primer año de las últimas LA IP EL TÉRMINO anticipada del T-MEC podría operar en tres administraciones. DEL NAIM. contra de esa promesa. La estrategia de Muestra de ello es la caída de la inlos demócratas está en no aprobarlo, versión extranjera directa en manupues darían un argumento a los republicanos, que los facturas (30%), y la sigilosa reacción de la IP ante las acusarían de atentar contra la creación de empleos, invitaciones para que inviertan en infraestructura, al seguir facilitando la salida de empresas a México. sólo han comprometido 43 mmdd, ni 1% del PIB. En Así las cosas, y no obstante las gestiones de funChina, la inversión en infraestructura es de 10% del PIB. cionarios mexicanos ante congresistas de EU, si se México no debería poner todos sus huevos en una hace un balance de la situación política en EU, resulta sola canasta, en este caso el T-MEC. Para lograr ser aventurado asegurar que la aprobación del T-MEC el país exitoso hay que mostrar que tiene un sólido será a corto plazo. Sería más recomendable, por tandesarrollo, una clase trabajadora de calidad mundial to, que las autoridades mexicanas se esmeren en y, sobre todo, que es ¡un país seguro con reglas muy desarrollar una estrategia económica alterna, pues claras! al parecer no se tiene un “Plan B”, para la atracción *Analista económico de inversión nacional y extranjera, para estructurar una bien cimentada economía, que con o sin tratados ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
16
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 08 / 12 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
SHANIK BERMAN FOTO: NAYELI CRUZ / MANUEL MORENO
#RADICALMESTIZO
REGRESA LUEGO DE SEIS AÑOS ALEMÁN PRESENTARÁ SU NUEVO EP EN LA SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL 11 PROYECTOS CONFORMAN EL CARTEL DE ESTA EDICIÓN.
12 HORAS DE MÚSICA SUMARÁN LOS SHOWS.
REDACCIÓN
FESTIVAL CON HISTORIA
CICLORAMA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los músicos Residente, Ximbo y Alemán se presentan esta tarde en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, a partir de las 17 horas, como parte de la segunda jornada del Festival Internacional Radical Mestizo, el cual no se realizaba desde 2012. Residente es conocido por estar al frente de la banda Calle 13, Ximbo es ícono del rap femenino en México y Alemán es un rapero con 14 años de trayectoria. Este último aprovechará su participación para tocar temas de su nuevo EP, Humo en la trampa. “Estoy muy contento. Nunca antes me he presentado en un evento
1 l EL primer Radical Mestizo se realizó en el año 2000 y se suspendió en 2012.
2 l En ediciones iniciales se presentaron músicos como Diego El Cigala y Rachid Taha.
DUPEYRÓN TRAE ANILLO DE 8 KILATES GRAN EXPERIENCIA. A sus 29 años, Alemán presume de 14 de trayectoria.
l
FOTO: ESPECIAL
así y me emociona porque realmente la Ciudad de México es donde me desarrollé como artista, entonces es muy emotivo presentarme en el Zócalo y compartir el mismo escenario con Residente”, dijo el músico de Baja California Sur. Acerca de su nuevo material, Alemán afirmó que su propuesta sorprendió a algunas personas. “Estaban acostumbradas a que yo hiciera cosas más conceptuales. Humo en la trampa es un EP que está dedicado a un día, el 4/20 (consumo de marihuana). Son varias canciones que abordan un solo tema”. DOS DÍAS DE MÚSICA Radical Mestizo tuvo su primera jornada ayer. Entre las bandas que se presentaron gratuitamente figuran: Orishas, grupo cubano que combina el hip hop con ritmos tradicionales, y Femi Kuti, músico nigeriano y representante del afrobeat.
REENCUENTRO l PRIMER DÍA. Orishas, 47 Soul y Red Braat marcaron el beat de ayer.
Si con esa escala medimos la boda que tendrán, los invitados van a cenar medio kilo de caviar
Me emociona porque realmente la Ciudad de México es donde me desarrollé como artista". ALEMÁN / RAPERO
¿CÓMO PUEDE SER YAGO MUÑOZ TAN ESPLÉNDIDO, COMO PARA DARLE ANILLO DE COMPROMISO CON DIAMANTES DE OCHO KILATES A NATASHA DUPEYRÓN? ¿A LOS INVITADOS A LA BODA LES DARÁN MEDIO KILO DE CAVIAR A CADA UNO? ¿Quién es Yago como para darle a Natasha Dupeyrón, no un chafarosky ni una zirconia ni un vidriante, sino un anillo de compromiso con diamantes de ocho kilates? Se entiende que a Salma Hayek su multimillonario esposo le regale una joyita de ese gramaje, pero... ¿Yago? Lo único que sabemos de él es que es sobrino de Pedro Damián y que participó en sus novelas; entonces, ¿cómo le hace para ser tan espléndido? Si con esas proporciones se va a medir su pequeña boda, a todos los invitados les darán medio o un kilo de caviar y doble ración de langosta. PAREN DE ACOSAR A IRINA BAEVA Y DE TENERLE TANTA ENVIDIA, PORQUE EL ODIO ES UN BÚMERAN QUE TIENE “V” DE VUELTA ¡Qué brujo tan chismoso es Jorge Clarividente! ¿Cómo le cobra ocho mil pesos a Geraldine Bazán para separar a Gabriel Soto de Irina Baeva, y encima se pone a contar los hechizos que le encargó? Por muy dolida que esté Geraldine y, por más desesperada que esté, es demasiado fanatismo enterrar sapos y lenguas cosidas con fotos de Irina ¿Cómo puede alguien creer en esas cosas tan horripilantes? Media humanidad se la pasa deseándole la muerte a la otra mitad, pero ésta no se va a morir sólo porque alguien le desea lo peor; tanta envidia es un búmeran que te consume y tiene “v” de vuelta. ¡Así que paren de acosar a Baeva!
COMPROMISO. Natasha y Yago son amigos desde hace tiempo y pronto se casarán.
l
Irina, ponles un hasta aquí y exige que te respeten ante un juez y que cese el asedio contra ti. Peeero olvidé que con los jueces que tenemos en México, ¿qué tal que le dicen como a Abril Pérez Sagaón, asesinada, según sus hijos, por su expareja y ex CEO de Amazon México, Juan Carlos García? Cuando ella denunció legalmente a su marido de que él la agarró dormida a batazos, el juez salió con que el bat es lúdico. Irina, vete en ese espejo, ya no permitas que te maltraten. FERNANDO CARRILLO ANUNCIA QUE ES MUY PONEDOR Y CUMPLIDOR Hablando de injusticias contra las mujeres, Fernando Carrillo, a sus 53 años, anda con una de 24, Sonia Rodríguez, y explica que a las jovencitas les gusta la estabilidad económica de los hombres mayores. Si esas palabras hubieran salido de la novia, le habrían dicho prosti o zorra, pero como salieron de él, se lo festejan, pues prácticamente está anunciando que es muy ponedor con el gasto y en el colchón rete cumplidor.
G U A D A L A J A R A
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CORTESÍA
ARTES DOMINGO / 08 / 12 / 2019
l
SENSACIÓN. En el último fin de semana, la FIL lució llena de visitantes jóvenes en busca de novedades editoriales.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#TÍTULOSMÁSSOLICITADOS
FOTO: CUARTOSCURO
Pref ieren los libros de
terror
POR ADRIANA LUNA
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VISITANTESEN2019
CORRESPONSAL
ANTROPOLOGÍA ALCANZARÁ LOS TRES MILLONES El Museo Nacional de Antropología cerrará el año con un nuevo récord de visitantes, reveló el director, Antonio Saborit: "Ya estamos cerca de los tres millones", afirmó. NOTIMEX
ÓPERA
FOTO: CORTESÍA
FESTEJO PARA OFFENBACH
@BELLASARTESINBA
● El Palacio de Bellas Artes celebrará, a partir de hoy, dos siglos del natalicio del compositor Jacques Offenbach (1819-1880), con la ópera Los cuentos de Hoffmann, que se presentará 8, 10, 15 y 17 de diciembre en la sala principal del recinto de mármol. REDACCIÓN
UADALAJARA. En la edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que hoy termina, se cosecha la semilla plantada entre los niños en los últimos años: los libros juveniles fueron los más vendidos, especialmente las sagas y novelas de terror. Maldita, de Frank Miller: “Ha tenido mucho auge entre los jóvenes, fue un éxito rotundo”, reportó Carlos Alberto Gómez de editorial Océano. Además, entre lo más buscado estuvo
G
LAS HISTORIAS JUVENILES CON SERES FANTÁSTICOS FUERON LOS PREDILECTOS DE LOS LECTORES QUE ASISTIERON AL ENCUENTRO
2 MIL SELLOS EDITORIALES SE REUNIERON EN LA FERIA.
300 MIL TÍTULOS, AL MENOS, SE OFRECIERON EN 9 DÍAS.
toda la serie Bucay, el Nobel Mario Vargas Llosa y Olga Turkaczuk, con Los errantes y Sobre los huesos de los muertos. Santillana vendió masivamente Polvo de estrellas, de Lisa Selin Davis; Los cazadores del Bing Bang, de Norma Muñoz Ledo; La niña que se bebió la Luna, de Kelly Barnhill, y Thornhill, de Pam Smy, que trata de un orfanato encantado y terrorífico. La presencia del youtuber Luisito Comunica causó sensación en la fiesta de las letras: sus libros volaron de los estantes de Penguin Random House. Entre los favoritos estuvieron
PREDILECCIÓN
Nos gustan las historias de terror porque nos preparan para enfrentar el terror de la vida real”. DACRE STOKER ESCRITOR
Rayuela, de Julio Córtazar, y Sí, si es contigo, de Calle y Poché. Planeta informó a El Heraldo de México que entre las preferencias estuvieron Los compas y el diamantito, Gravity Falls y Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Dacre Stoker, sobrino bisnieto de Bram Stoker y creador de Drácula, comentó que los jóvenes están atrapados con historias de terror: “Porque nos prepara para enfrentar el terror de la vida real. Si vemos un libro, vemos una película o jugamos un videojuego, lo podemos controlar. Es decir, podemos cerrar el libro si nos asusta, o hasta podemos crear ambientes propicios, como la oscuridad de media noche, la fogata, una copa de vino, para leer historias de terror. Pero todo se resume en que podemos seguir controlándolo. Desafortunadamente, para otras personas no es así, como quienes fueron a la guerra; ellos seguramente no están en busca de esta sensación de terror, porque ya la experimentaron”.
DESEO POR LOS LIBROS EN LA FIL SE ELIGIERON MÁS HISTORIAS DE ESPANTO, PERO TAMBIÉN DE AUTORES CONSAGRADOS.
MALDITA l
Frank Miller; Océano.
TIEMPOS RECIOS
RAYUELA
POLVO DE ESTRELLAS
l Mario Vargas Llosa; Alfaguara.
l Julio Córtazar; Punto de lectura.
l Lisa Selis Davis; Planeta.
ARTES 19
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
TRENDING TOPICS DE LA SEMANA HOY NO HAY LUGAR PARA DOBLES DISCURSOS, HIPOCRESÍAS O MENTIRAS
E
sta semana hubo dos casos de linchamiento digital: el de Karen Espíndola, la joven que supuestamente, después de subir a un taxi, desapareció, para ser encontrada tomando en un bar. Y el caso del video del
presidente de Francia Emmanuel Macron, presión y que el gobierno se movilizara el primer ministro Justin Trudeau y otros para encontrar a Karen, gracias a Dios con líderes, burlándose del presidente de EU, vida. Eso es lo que importa. Que nos queDonald Trump, en la cumbre de la OTAN. de claro que las redes sociales sirvieron Ambos casos dejan mucho que reflexionar de apoyo para encontrarla. Ojala así fuera sobre el momento que vivimos. Sobre el para las miles de mujeres desaparecidas. El concepto de privacidad, sobre el alcance que linchamiento digital le llegó a Karen: que si tiene un comentario. Pero yo creo que lo más usa filtros, que si andaba de fiesta. Y es que importante de todo es que más que nunca es muy fácil criticar sin dar la cara, detrás las circunstancias nos están obligando a ser de un aparato. La gente, al descubrir su íntegros. Y es que el ser íntegro es hacer lo mentira, se sintió traicionada, engañada: correcto, sin importar las circunstancias o la preocupación de todos fue genuina. En quién esté observando. Integridad es igual su caso, vimos el gran aliado que es la teca honestidad, responsabilidad, respeto por nología y a la vez, el tirano para propagar los demás, por sí misuna mentira. mo, control emocional, En el segundo caso puntualidad, lealtad, los personajes en cuesLAS REDES SOCIALES pulcritud, disciplina, tión son figuras públicas. SON UN ARMA DE DOS congruencia y firmeza ¿Qué nadie les leyó el FILOS: PUEDEN SER en las acciones. Hoy no manual? En una reunión ALIADAS Y A LA VEZ hay lugar para dobles como la de la OTAN, con CAUSAR PROBLEMAS discursos, dobles caras, cámaras en todos lados,
hipocresías o mentiras, más que nunca la verdad sale a flote y con rapidez. En un mundo en donde estás siendo observado 24/7, debes ser íntegro. Los efectos secundarios que trae consigo cuando sorprendemos a alguien mintiendo, tienen un gran impacto: sentimos traición, rechazo y coraje hacia esa persona. Vamos con el caso de Karen. Ella quería irse de fiesta y le mintió a su mamá para hacerlo. No midió las consecuencias de sus actos en el momento que vivimos: la vulnerabilidad de las mujeres en México y la preocupación que pudo causar en su madre. De impacto fue la respuesta que como sociedad tuvimos, logrando ejercer
donde un súper zoom y micrófonos te pueden leer hasta las ideas, ¿a quién se le ocurre? Queda mal el que habla mal, así de sencillo. Recuerden el dicho: "Lo que Juan dice de Ana, dice más de Juan que de Ana" (anótenselo). Para mí, el guapo Trudeau ya se emparejó con Trump y su famoso boy locker room talk, como había dicho en su momento el Presidente de EU; sólo que ahora, la víctima fue él. Las redes sociales son un arma de dos filos: pueden ser grandes aliadas si se usan correctamente y con responsabilidad, y a la vez pueden causar grandes problemas. @BRENDAJAETK
#CIENTÍFICA
MEXICANA GANADORA Xóchitl Silvestre Gutiérrez, alumna de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, y un equipo de seis jóvenes más, lograron el primer lugar en el Programa Internacional del Aire y del Espacio, de la NASA, con un material cerámico para construir hábitats de astronautas en misiones a la Luna. REDACCIÓN
#TEMPORADA100 12:00 HRS/ FOX SPORTS
● INICIA LA RECTA FINAL EN
DUELOS ATRACTIVOS
RAVENS
LA NFL. LOS 49ERS (10-2) VISITAN A LOS SAINTS (102), TRAS LA DERROTA DE LA SEMANA PASADA Y PERDER EL LIDERATO DE LA DIVISIÓN OESTE DE LA NFC. POR SU PARTE, NUEVA ORLEANS CALIFICÓ DESDE HACE DOS SEMANAS A LOS PLAYOFFS, Y SON LÍDERES DE LA DIVISIÓN SUR. REDACCIÓN
VS.
15:25 HRS / FOX SPORTS
CHIEFS PATRIOTS FOTO: AP
EL CAMINO A LA POSTEMPORADA SE PODRÍA DEFINIR ESTE DÍA
BILLS
VS.
19:20 HRS / ESPN
49ERS
VS.
SAINTS
12:00 HORAS / CANAL 9 / FOXSPORTS
SEAHAWKS RAMS
VS.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
1 DOMINGO / 08 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: REUTERS
LUJO. Saúl Canelo Álvarez presenció la pelea en ring side.
l
DETRÁS DE LA PELEA
2
l Para llevar a cabo el combate, la ciudad de Riad invirtió más de 100 millones de dólares.
l Arabia Saudita espera para el próximo año el rally Dakar 2020 y la Supercopa de España de futbol.
RECUPERADOS. Anthony Joshua mostró fuerza y sus cuatro cinturones.
l AMLO animó a Ruiz en Twitter: "Los mexicanos no nos rendimos fácilmente, somos perseverantes".
#CLASHONTHEDUNES
GOLPE DE REALIDAD REDACCIÓN
l
3
TRAS UNA MALA Y POBRE PREPARACIÓN, ANDY RUIZ CAE ANTE ANTHONY JOSHUA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andy Ruiz dejó de ser campeón del mundo. Luego de una pobre actuación, el boxeador mexicano cayó ayer ante el británico Anthony Joshua por decisión unánime en la revancha, por el campeonato de los pesos pesados, ante 15 mil espectadores, en Arabia Saudita. Después de seis meses, Joshua recuperó los títulos del AMB, OMB, FIB e IBO, –tras vencer en 12 rounds, y con dos tarjetas 119 a 110, y otra de 119 a 109–, a un Ruiz que se vio pe-
2 ROUNDS SON LOS QUE GANÓ EL MEXICANO.
10 ASALTOS FUERON PARA EL BRITÁNICO.
sado con 128 kilos –siete más en comparación a la primera función del pasado 1 de junio, en NY–, además de poco preparado. Desde el primer round, el británico marcó la pauta de la pelea y con un derechazo abrió la ceja de Andy. Un buen trabajo de la esquina del mexicano ayudó a detener la hemorragia para que siguiera en la contienda. En el cuarto round, El Destroyer pudo conectar buenas combinaciones, que recordaron la primera contienda, con un Joshua que se vio desconcertado, pero supo sobrellevar, rompiendo el ritmo al abrazar al azteca una y otra vez y esperando el momento de atacarlo. En el octavo round, Ruiz mostró los puños, pero de poco le sirvieron en la busca de retener los títulos de campeón. “No me preparé como debí, no quiero dar excusas, me ganó. Creí que me iba a sentir más fuerte. Lo perseguí demasiado. Hagamos una tercera pelea, voy a llegar en la mejor condición física de mi vida”, solicitó Andy al término de la función. Con base en una mejor estrategia, gracias a golpes rápidos, y mucho movimiento en el ring, Joshua ganó fácilmente 10 de los 12 rounds pactados. “Nunca debes cambiar la mentalidad, mantente hambriento y humilde; fui humilde en la derrota, ahora lo seré en la victoria”, finalizó en nuevo campeón del mundo de pesos pesados. Ahora, el futuro de Andy luce incierto y sin rumbo.
ARREPENTIDO
l DOMINADO. El nuevo campeón aprovechó, y con golpes precisos aplacó al azteca.
Quiero disculparme con mi entrenador, mi equipo y con mi papá. Estuvimos celebrando mucho, tengo que aprender”. ANDY RUIZ BOXEADOR
META 21
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
CINTURÓN. Éste es el cetro del nuevo organismo creado por el CMB: la Federación del Medio Oriente.
●
REENCUENTRO. John H. Stracey ante Mantequilla Nápoles, en la Monumental Plaza de Toros México.
●
UNA PELEA PARA LA HISTORIA Sería imposible no hablar de la revancha entre Andy Ruiz y Anthony Joshua, que se celebró ayer en Arabia Saudita. Muy difícil predicción. La semana pasada analizamos todo lo relacionado a los factores de influencia que pudieron ser determinantes para su resultado; en resumen, la preparación de cada uno, el estado mental y anímico, las distracciones, etcétera… El pesaje oficial dio información clara de que las cosas verdaderamente fueron diferentes en la revancha. Mientras que Joshua marcó en la báscula cinco kilos menos que en la primera pelea, nuestro compatriota, Andy Ruiz, subió unos 10 kilos con relación a la pelea de junio. Con esta información se puede concluir que Joshua debió haber estado en gran forma física y con movilidad, Ruiz, con el tonelaje extra, debió haber perdido velocidad, y muy probablemente su condición física y resistencia no fueron óptimas para pelear 12 rounds en el desierto. Algo que no se puede ignorar es que el físico tuvo mucho que ver en la primer pelea. Andy fue descalificado por su apariencia, y ganó, una vez más se habló de su físico de manera negativa. Esta función, llamada Clash in the Dunes, será recordada por generaciones; así como hoy hablamos de las promociones de Don King: Rumble in the Jungle o Thrilla in Manila. Todo pintaba para ser un histórico evento con peleas atractivas y de interés mundial. Siento que la pelea pudo tener dos desenlaces: un KO a favor de Ruiz dentro de los primeros siete rounds, o una decisión a favor de Joshua en una pelea sosa, sin
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
grandes emociones. Al leer esta columna, ya me estarán calificando mi predicción… En esta cartelera participó Dillian Whyte, boxeador británico que se vio envuelto en un escándalo al pelear por el título interino de peso completo CMB, y tan sólo dos días después de ganarlo, se da a conocer que peleó bajo una situación donde el control antidoping había señalado un positivo por dos sustancias prohibidas. Esta prueba fue conducida por UKAD, una agencia de gobierno de Inglaterra. El WBC suspendió el reconocimiento de Whyte como campeón interino hasta que se terminara la investigación correspondiente. El viernes pasado, UKAD sacó un comunicado exonerando a Whyte. Ya estaremos lidiando con este tema durante la semana. ANÁLISIS En las dos últimas convenciones mundiales se ha tocado un tema que ocasionalmente sale y se apaga. Hay una propuesta de crear una nueva división, una que esté por encima del actual peso completo. El argumento es el tonelaje que algunos contendientes. El peso completo es de 90 kg (200 libras) en adelante, sin ningún tipo de límite. Algunos de los campeones del siglo pasado pesaban por debajo de éste límite. En la actualidad se tienen boxeadores marcando 240-250 libras, así como otros que compiten en máximo de peso completo (220 libras). Por ejemplo: las peleas de ayer marcaron los siguientes números: Andy Ruiz 283 libras Anthony Joshua 237 libras
Dyllian Whyte 271 libras Marius Wach 270 libras Alexander Povetkin 229 libras Michael Hunter 226 libras Filip Hrgovic 241 libras Éric Molina 248 libras El campeón mundial de peso completo de nuestro organismo, Deontay Wilder, marcó 218 libras en su última pelea ante Ortiz, a quién noqueó en siete rounds. Los expertos no favorecen la creación de una nueva división. El boxeo es, quizá, el deporte que más resistencia tiene al cambio. Las tradiciones son muy poderosas y es virtualmente imposible implementar nuevas reglas o medidas. Es por ello que admiro a mi papá, quien al frente al Consejo Mundial de Boxeo, y con muchos pantalones, implementó una gran cantidad de reglas que han salvado muchas vidas, y han dado vida digna a quienes se retiran; la más clara fue la reducción de las peleas de campeonato mundial de 15 a 12 rounds. También en esta cartelera de Arabia Saudita se dio la pelea inaugural de un nuevo organismo creado por el WBC: la Federación del Medio Oriente con pugilistas de la región, y esto causó gran interés ante el público local. Hay gran potencial de desarrollo del boxeo en estos países que incluyen: Dubái, Qatar, Arabia Saudita, Irán, Irak, Pakistán, Líbano, Siria, etcétera… ¿SABÍAS QUE…? Deontay Wilder conocido como el Bronze Bomber, actual campeón mundial de peso completo del CMB, tiene el récord de mayor porcentaje de knockout en la historia de su división. De sus 43 peleas ha ganado 42 con 41 nocauts, para un porcentaje de efectividad de 97% y un empate. Le siguen los siguientes: R. Marciano 49 peleas, 43 KO, 87% V. Klishtko 47 peleas, 41 KO, 87% G. Foreman 81 peleas, 69 KO, 85% Mike Tyson 58 peleas 44 KO, 76%. ANÉCDOTA DE HOY Este jueves se cumplieron 44 años de la elección de mi papá como presidente del CMB. Y el viernes se celebró el aniversario del primer campeón de la era José Sulaimán: John H. Stracey arrebató el campeonato welter a Mantequilla Nápoles, en México. En 2000 se realizó una gran convención mundial en la Ciudad de Mexico. Ambos fueron invitados, sin que ellos lo supieran; de repente se vieron las caras arriba del ring cuando se homenajeó a todos los campeones durante la función, don José los acercó y se fundieron en un abrazo que duró para la eternidad. Mantequilla Nápoles murió este año, y Stracey lo lleva dentro de su corazón.
22 META
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICA
POR OTRA HAZAÑA LAS ÁGUILAS BUSCAN REMONTAR A MONARCAS, PARA DESPUÉS LLEGAR AL DUELO POR LA CORONA REDACCIÓN
INDICIOS DE LLENO
Para aspirar al juego por el campeonato, el América necesita otra de esas hazañas que redescubre en los momentos de mayor apremio para remontar al Morelia, que durante la ida de las semifinales puso un pie en la final, con la victoria 2-0. Las Águilas tienen la ventaja de cerrar la llave en su casa, pero en caso de recibir una anotación, les obliga a marcar cuatro tantos, y no tener más daño en su arco, para avanzar a la siguiente ronda. Pese a que el escenario luce poco esperanzador, los azulcremas tienen el antecedente fresco de echar a Tigres en los cuartos de final, y al interior del club hay confianza. “¿Por qué podemos remontar? Porque somos América”, lanzó el zaguero Bruno Valdez.
l La directiva del América informó ayer que se agotaron los boletos para el compromiso de vuelta, en el Estadio Azteca.
l HÉROE. El gol de Funes Mori aseguró el boleto a la final del equipo regio.
FOTO: MEXSPORT
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGUILLAAPERTURA2019 SEMIFINAL AMÉRICA (0)
VS. MORELIA (2) 18:30 HORAS ESTADIO AZTECA TUDN Y AZTECA 7
FOTO: MEXSPORT
RAYADOS POSPONE LA FINAL LA PANDILLA SUFRIÓ CON NECAXA, PERO CONSIGUIÓ EL PASE A LA ÚLTIMA INSTANCIA, QUE INICIA EL 26 DE DICIEMBRE
0 NECAXA
1 MONTERREY
ESPERANZA. El conjunto de Coapa busca otro milagro en la cancha del Coloso de Santa Úrsula.
l
ESTADIO VICTORIA GLOBAL: 1-3
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Consecuencia del boleto que consiguió el Monterrey para convertirse en el primer finalista de la Liga MX, el duelo por el título del Apertura 2019, que tendrá al América o Morelia como el otro protagonista, se recorre para finales del mes de diciembre.
PASES EN CORTO
l El de ayer fue el último juego de Memo Vázquez, como director técnico del Necaxa.
l El holandés Vicent Janssen, atacante de Monterrey, salió de cambio (44') por lesión.
Los Rayados, que derrotaron 0-1 al Necaxa, superándolos 1-3 en el marcador global, viajarán a Qatar para iniciar su participación en el Mundial de Clubes 2019, donde enfrentarán al ganador del duelo entre el Al-Sadd qatarí y el Hienghène Sport de Nueva Caledonia, en los cuartos de final, el 14 de diciembre. Por tal motivo, el encuentro de ida de la última instancia se sostendrá el jueves 26 de diciembre, en el Estadio BBVA, y la vuelta se disputará el domingo 29, ya sea en el Estadio Azteca o el Morelos. El conjunto que dirige Antonio Mohamed superó las semifinales sufriendo, pero el resultado de 2-1, que consiguió durante el juego de ida en casa, le permitió llegar con margen de maniobra al desenlace en el Victoria. El club de Aguascalientes dio un cierre que amagó con la remonatada, con un poste y cerca de generar un autogol, aunque La Pandilla sentenció todo, al 94’, con la anotación de Rogelio Funes Mori.
40% DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO EL MONTERREY.
8 PARTIDOS DE LIGA INVICTO DEL CUADRO REGIO.
6 REMATES AL ARCO HIZO AYER EL NECAXA.
#PELOTEO #LIONELMESSI
FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: AP
ROMPE NUEVO RÉCORD #SERIEA
El futbolista argentino anotó un hat-trick en la goleada del Barcelona 5-2 sobre el Mallorca, para alcanzar 35 tripletes en La Liga y superar por uno a Cristiano Ronaldo. En tanto, Real Madrid superó 2-0 al Espanyol y vio a los culés apoderarse de la cima. REDACCIÓN
NO LEVANTA EL MEXICANO HIRVING LOZANO DISPUTÓ 62', EN EL EMPATE DEL NAPOLI CON EL UDINESE (1-1), PARA QUE SU CLUB SUMARA NUEVE JUEGOS SIN GANAR.
EL UNITED HUNDE AL CITY
●
REDACCIÓN
#PREMIERLEAGUE
●Con Marcus Rashford (23’) y Anthony Mar-
tial (29’), el Manchester United se llevó el derby frente al Manchester City (1-2),pese al tanto de Nicolás Otamendi (85’), que le imprimió emoción al final del juego. REDACCIÓN
META 23
DOMINGO / 08 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
ECOS DE LA VICTORIA
RAYADAS ROMPEN DOMINIO EL MONTERREY VENCE A TIGRES Y LEVANTA SU PRIMER TÍTULO, TRAS DOS DERROTAS PASADAS
1 l “Si lo crees, lo creas. La tercera fue la vencida”, afirmó Desirée Monsiváis.
2
1
“Los campeones nunca se dan por vencidos”, señaló Dinora Garza. l
MONTERREY
0
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La tercera fue la vencida. Después de dos finales perdidas ante Tigres, las Rayadas sacaron la casta y se llevaron el título de la Liga MX Femenil, por primera vez en su historia, al vencer 1-0 a su acérrimo rival en la vuelta. Monterrey, víctima en las definiciones del Clausura 2018 y Clausura 2019, superaron el dominio que habían impuesto las felinas en esta instancia; luego de ser líderes con récord de puntos (48), coronaron el torneo con la vuelta olímpica.
3
TIGRES ESTADIO BBVA GLOBAL: 2-1 l
38 MIL 251 FANS SE DIERON CITA EN LA FINAL.
“Nos dolieron las dos veces anteriores. Ésta fue nuestra”, dijo Rebeca Bernal. l
CONQUISTA. Las Rayadas levantaron su primera corona de la Liga MX Femenil, en el Gigante de Acero.
El gol de Diana Evangelista (31’), en una escapada por la derecha, inclinó la balanza a favor de las locales. Y, a partir de ahí, las felinas no pudieron volver a tener el control del cotejo. Mucho tuvo que ver la guardameta Claudia Lozoya, con varias atajadas en momentos importantes, pero, también, la
falta de profundidad de Jacqueline Ovalle y Belén Cruz. La recta final puso a prueba la resistencia de las Rayadas, que poco a poco fueron perdiendo la posesión de la pelota. Eso le dio vida a Tigres y alimentó su esperanza de lograr el empate en la final, aunque éste se le negó en varias oportunidades.
19 TRIUNFOS DE RAYADAS EN 24 JUEGOS DE LA CAMPAÑA.
Una de ellas fue producto de un cabezazo de Fernanda Elizondo, que pasó muy cerca del poste del arco de Lozoya. Con el cuchillo entre los dientes, el Monterrey cerró el partido y defendió su ventaja, logrando su primera vuelta olímpica en la Liga MX Femenil ante Tigres, su viejo verdugo.
FOTO: MEXSPORT
LIMPIA EN LA NORIA LIGAMX
CRUZ AZUL OFICIALIZÓ SU LISTA DE TRANSFERIBLES DE CARA AL CLAUSURA 2020. ÉDGAR MÉNDEZ, MARTÍN CAUTERUCCIO, STEPHEN EUSTÁQUIO, BRYAN ANGULO Y JAVIER SALAS NO ENTRARON EN PLANES DE LA MÁQUINA. REDACCIÓN
ME LO DIJO UN PAJARITO @clubleonfc #SinArreglo
● León no llegó a un acuerdo con José Juan Macías, quien vuelve a las Chivas.
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
@ChivasFemenil #Regresa
● El Rebaño anunció la vuelta de Norma Palafox, tras partipar en Exatlón.
@AscensoBBVA #Solicitud
● Potros UAEM pidió a la Liga de Plata no ser tomado en cuenta para el CL. 2020.
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
AMBIENTE FRESCO Y MEDITERRÁNEO POR LAS NOCHES
Guardando la tradición la cocina española y vasca tradicional en el día
Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00 Av Revolución 1547, San Ángel
Instagram: @zerurestoran
ANUNCIO_ZERU_03.indd 1
ZERU.MX
5562743346 / 5555509544
28/11/19 23:27