Edición Impresa. Miércoles 11 de diciembre de 2019

Page 1

FOTO: CUARTOSCURO

GODOY ES LA NUEVA FISCAL CAPITALINA

CON 60 VOTOS A FAVOR Y SÓLO UNO EN CONTRA, LA EXPROCURADORA OCUPA EL CARGO POR 4 AÑOS

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P14

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 946

#FIRMA ESPERADA

#OPINIÓN

P6

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P7

• A FUEGO LENTO•

FOTO: NOTIMEX

ALFREDO GONZÁLEZ

P28

• UN MONTÓN DE PLATA•

CARLOS MOTA

P28

• AL MANDO•

JAIME NÚÑEZ #INVITADOS

P2

•ROCÍO BARRERA•

P20

•GUSTAVO MADERO•

P20

•JENNIFER O‘DONOGHUE •

SELLAN NUEVO T-MEC

● LOS GOBIERNOS DE MÉXICO,

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ FIRMARON EL PROTOCOLO ● SE INCLUYEN PLAZOS DE

TRANSICIÓN PARA QUE CADA PAÍS SE ADAPTE A LOS CAMBIOS POR LAURA QUINTERO Y FRANCISCO NIETO/P26-27

LA IP CRITICA ACUERDO LABORAL Y DE AUTOS P27

#ENESTADOSUNIDOS/P4

GARCÍA LUNA CAE POR SOBORNO FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO PRESENTA EL LIBRO PLUMA Y PLOMO FOTO: LESLIE PÉREZ

500 ANOS

MUERE CANTANTE DE ROXETTE

#ACAUSA DELCÁNCER


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Los une el T-MEC

El destrabe en el proceso de ratificación del T-MEC fue celebrado por todos los jefes de bancadas del Senado. El líder de Morena, Ricardo Monreal, llegó a Palacio Nacional acompañado del perredista Miguel Mancera, el panista Mauricio Kuri, el priista Miguel Osorio, el jefe del PVEM, Manuel Velasco, y el emecista Dante Delgado. Ahí festejaron con el Presidente.

ROCÍO BARRERA BADILLO

Nos cuentan que el invitado especial al primer Informe de labores del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Será este miércoles, y la asistencia del titular del Ejecutivo ya es interpretada como signo de buena vecindad entre poderes.

Un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, un año en el que el país ha visto un ejercicio del poder diferente, lejos de la corrupción, de la arrogancia y de la prepotencia de los que fueron incapaces de escuchar. En su informe del 1 de diciembre, el Presidente de la República marcó el límite para que los resultados se vean completamente: 2020; un año más para que los resultados se queden fijos, como pilares que impedirán que, en el futuro, los gobernantes abusen del poder. Así lo planteó él: “En diciembre del 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva. Para entonces, ante cualquier circunstancia, será prácticamente imposible regresar a la época de oprobio que significó el periodo neoliberal o neoporfirista.” La Cuarta Transformación avanza, y lo sabe perfectamente la gente que lo acompañó a la Plaza de la Constitución en un nuevo ejercicio de rendición de cuentas. La importancia del trabajo del Congreso de la Unión es fundamental para que los ideales de la Cuarta Transformación se concreten. De ahí que el mensaje fue claro: “Las reformas a la Constitución tienen el propósito de garantizar el desarrollo del país y el bienestar del pueblo”. Entre los saldos que nos deja este año

Senador cumplido

Un ejemplo de lo que debe ser un legislador, lo está dando el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín. A diferencia de muchos de sus compañeros que a la menor provocación se ausentan de sus labores, el yucateco no deja de asistir aún y con una férula en el pie derecho. Y es que sufrió un accidente en una caminadora y se lastimó, pero ni así falla a su cargo.

Jorge C. Ramírez

Mara, la Comisionada Mara Gómez

De calle se llevó Mara Gómez la elección del Senado para comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas. Fueron 74 votos a su favor, de los 111 legisladores presentes en la sesión de ayer. Así, la especialista en justicia y derechos humanos, ayer tomó protesta y ya se encarga de brindar atención y asesoría a las víctimas de delitos en el país.

También quiere su partido

Reapareció el otrora poderoso zar de la nómina capitalina, Miguel Ángel Vásquez. Ahora es presidente de una nueva organización política que busca ser partido político local. Se trata de la agrupación Somos, Sociedad en Movimiento (antes Enrédate por México), que ayer realizó su asamblea constitutiva en el Palacio de Minería.

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EN 2020, LA CONSOLIDACIÓN DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Ricardo Monreal

El invitado de Zaldívar AMLO

ARTICULISTAINVITADA

v

Miguel A. Vázquez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de trabajo en la Cámara de Diputados, especialmente en la Comisión de Gobernación y Población, me interesa destacar dos: El primero es la importante disposición que tenemos los integrantes -de todos los grupos parlamentarios- para generar consensos que significan concretar los puntos medulares de la agenda. En la Comisión, cada uno de las y los 35 integrantes hemos privilegiado el diálogo y la construcción de acuerdos porque sabemos que lo fundamental está en los beneficios que aportemos a quienes votaron por nosotros. Adelantándome a las felicitaciones del mes, reciban un abrazo por su apoyo. En segundo término, hay que mencionar la experiencia que los ejercicios de Parlamento Abierto nos han dejado. Legislar junto a los ciudadanos, especialistas, académicos y demás personas que se acercan a la Cámara de Diputados es sumamente gratificante y esclarecedor de la función pública. Los servidores públicos tenemos un compromiso con la claridad en el ejercicio de nuestras funciones y con escuchar a todos los ciudadanos, sin distinción. La Cuarta Transformación avanzará más tomando al diálogo, los consensos y el acompañamiento ciudadano como base del trabajo. Un año espectacular donde el régimen viejo se extingue y el nuevo se construye. El año 2020 será de prosperidad para todos y será el año de la consolidación de una transformación impulsada desde el corazón de México, con el corazón de los mexicanos. Que estos días sean de ventura y felicidad para todos, la paz y la reconciliación son los signos de nuestra Cuarta Transformación.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@ROCIO_BARRERAB

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Entre montajes ENVUELTO CONSTANTEMENTE EN ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN, SU NOMBRE SALIÓ A RELUCIR ESTE AÑO, CUANDO EL REY ZAMBADA LO SEÑALÓ POR RECIBIR SOBORNOS DE EL CHAPO.

SALVAN A ROMANO

22 SEP 2005

● EL EX DT DEL CRUZ AZUL RUBÉN OMAR ROMANO FUE LIBERADO. GARCÍA LUNA RECONOCIÓ QUE SE SABÍA DESDE UN DÍA ANTES CUÁL ERA LA CASA DE SEGURIDAD. FOTO: CUARTOSCURO

9 DIC 2005 GOLPE MEDIÁTICO

● ERA TITULAR DE LA AFI CUANDO ARRESTARON EN VIVO A LOS ZODIACO, BANDA DE SECUESTRADORES EN LA QUE FLORENCE CASSEZ "COLABORABA".

CAPO LO SEÑALA

28 NOV 2008

● ÉDGAR VALDÉS, LA BARBIE, ACUSÓ EN UNA CARTA AL ENTONCES SECRETARIO DE SEGURIDAD DE RECIBIR PAGOS DEL NARCOTRÁFICO. FOTO: CUARTOSCURO

16 DIC 2013 EN EL TOP TEN

● LA REVISTA FORBES LO

INCLUYÓ EN SU LISTA DE LOS MÁS CORRUPTOS, ESE AÑO SE DESCUBRIÓ QUE POSEÍA DOS CASAS DE LUJO EN MIAMI.

LE ARMAN EXPEDIENTE

● DE ACUERDO CON LA ACUSACIÓN, DE 2001 A 2012, MIENTRAS OCUPABA PUESTOS DE ALTO RANGO EN EL GOBIERNO MEXICANO, RECIBIÓ MILLONES DE DÓLARES EN SOBORNOS DEL CÁRTEL DE SINALOA A CAMBIO DE PROPORCIONARLE PROTECCIÓN PARA EL TRÁFICO DE DROGAS Y TRATA DE PERSONAS.

#ENTEXAS

LO LIGAN A EL CHAPO Y CAE EN EU ●

EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA ACUSA A GENARO GARCÍA LUNA DE RECIBIR SOBORNOS DE CAPOS. EL 17 DE DICIEMBRE SE DETERMINA SU SITUACIÓN JURÍDICA POR DIANA MARTÍNEZ

E

l departamento de justicia de Estados Unidos siguió la ruta de operación de Joaquín El Chapo Guzmán y encontró pruebas para vincular con actividades de narcotráfico a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México. Se le acusa de conspiración para poseer y trasladar cocaína a territorio estadounidense, de actos de corrupción por recibir sobornos del cártel de Sinaloa, y de rendir declaraciones falsas ante el departamento de Migración de la Unión Americana.

8 ● MILLONES

PUDO RECIBIR DE JESÚS ZAMBADA.

EL REY, AYUDA CLAVE 1 En su cooperación con EU, Jesús Zambada habló de García Luna.

El fiscal para el Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, solicitó el 4 de diciembre una orden de arresto contra el exfuncionario mexicano; ayer, fue localizado y asegurado en la localidad texana de Grapevine. El acusador de García Luna es el mismo fiscal que encabezó el juicio contra El Chapo Guzmán; fuentes judiciales norteamericanas señalan que probablemente en ese proceso se reforzaron las acusaciones contra el exjefe de las fuerzas de seguridad de México. Y es que uno de los principales testigos fue Jesús Reynaldo Zambada García, El Rey, hermano de Ismael El Mayo Zambada, quien

2 En el juicio contra El Chapo, reveló colaboración con cárteles.

3 También mencionó a Felipe Calderón, EPN y Gabriel Regino.

declaró haber entregado personalmente a García Luna dos maletines con tres y cinco millones de dólares. “García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán mientras controlaba la Policía Federal y era responsable de garantizar la seguridad pública en México”, dijo Donoghue. En la acusación CR 19-576 se hace referencia, en dos párrafos, que Genaro García habría acumulado hasta 50 millones de dólares, derivado de los sobornos que recibió de grupos criminales; también se informó que están bajo investigación la empresa de seguridad y una consultora de riesgos empresariales, así como un departamento valuado en 2.3 millones de dólares que se encuentra en Miami, Florida. GUARDA SILENCIO García Luna compareció, ayer por la tarde, en la corte federal de Dallas y se reservó su derecho a declarar; el juez fijó para el 17 de diciembre una nueva audiencia para definir la situación jurídica del acusado, plazo en que los abogados del mexicano presentarán pruebas para su defensa, mientras se encuentra en un centro de retención. Las leyes de EU detallan que, por el cargo de conspiración de drogas, enfrenta entre 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua. La Fiscalía General de la República informó que solicitará al juez la orden de aprehensión con fines de extradición, cuando concluya la integración de una carpeta. En tanto, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, reveló que las cuentas del exsecretario de Seguridad fueron congeladas. En Twitter, Felipe Calderón dijo que desconocía los hechos que se imputan a García luna y que su postura será en favor de la justicia.


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 05


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALPRÓXIMOPERIODO

ALHAJERO #OPINIÓN

EL DETESTADO GARCÍA LUNA La noche alcanzó al ingeniero que transitó áreas de inteligencia y seguridad hasta convertirse en súper policía

MARTHA ANAYA

uando estaba por concluir el gobierno de Felipe Calderón e iniciar el de Enrique Peña Nieto (2012), un tema —más bien un nombre— era central e intransitable para el gobierno entrante: Genaro García Luna. Si alguien terminaba detestado de aquella época panista —ya con Vicente Fox había encabezado la Agencia Federal de Investigaciones de 2002 a 2006, y con Calderón fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio—, era precisamente el llamado “súper policía”. García Luna se había ganado con creces —por su arbitrariedad y su soberbia— el rechazo de buena parte de la ciudadanía, al punto que se convirtió en el símbolo de lo más despreciable de aquel grupo que gobernó México de 2006 a 2012. El caso del montaje de la detención de Florence Cassez y de Israel Vallarta sería una de las tantas historias negras que acompañaron su carrera. Sí, una de tantas, porque hay múltiples historias en su derredor. Una de ellas es, precisamente, la que lo alcanzó esta vez —curiosamente en las mismas fechas: 9-10 de diciembre, a 14 años de distancia de aquel HAY MÚLTIPLES evento—: aceptar millones de HISTORIAS dólares (de 2001 a 2012) en EN SU sobornos del cártel de Sinaloa DERREDOR a cambio de protección para sus actividades de narcotráfico. Tal es una de las acusaciones que le imputa a García Luna el fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue —el mismo que llevó el caso de Joaquín Guzmán Loera—, además de otros cargos: asociación ilícita para el tráfico de cocaína y mentir en declaraciones. Por ello es que hoy, arrestado en Dallas, Texas, se le vería esposado de pies y manos. El otrora intocable funcionario ya no cuenta con la protección —que fue total en su momento— de Calderón ni mucho menos del poder que conlleva estar bajo el manto del Presidente de la República. Ahora, García Luna está solo. Y en otro país. Pero tampoco cuenta con la bendición del gobierno mexicano actual ni de la justicia de este país. Ayer mismo, la Fiscalía General de República informó que una vez que termine de integrar la carpeta de investigación contra Genaro García Luna, solicitará su extradición. La Fiscalía a cargo de Gertz Manero indicó que abrió una investigación contra el exfuncionario por los delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales federales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre otros. La noche, pues, parece haber alcanzado ahora sí al ingeniero mecánico que transitó por las áreas más sensibles de inteligencia y seguridad de nuestro país. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador sobre el T-MEC: “Se trata de un acuerdo que va más allá de lo económico y comercial, pues tiene su componente político”.

Disputa por el fuero se alarga más DIPUTADOS RECHAZAN LOS CAMBIOS QUE HIZO EL SENADO Y DEJAN EN VILO LA REFORMA

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

POR NAYELI CORTÉS

446 DIPUTADOS VOTARON PARA RECHAZAR LA REFORMA.

1 LEGISLADOR VOTÓ A FAVOR DE LOS CAMBIOS DEL SENADO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados y el Senado continuaron su disputa por tener la última palabra sobre la reforma para eliminar el fuero: los diputados desecharon los cambios aprobados por el Senado en la materia, alegando que implicarían disminuir el número de delitos por los que un legislador podría ser sometido a juicio de procedencia para, luego, perder el fuero. Los cambios para aumentar el número de delitos por los cuales se puede juzgar al Presidente de la República (se

PUNTOS DE VISTA l Diputados y senadores no alinean su postura sobre cómo redactar la reforma.

l En San Lázaro sostienen que los cambios del Senado refuerzan el fuero de legisladores.

l Mientras que en el Senado apoyan que se sumen sólo delitos considerados graves.

sumarían corrupción, delitos electorales y todos los contenidos en el artículo 19 de la Constitución) no podrán volver a presentarse hasta el siguiente periodo de sesiones, a menos que la mayoría absoluta de ambas cámaras acuerde publicar sólo los artículos en los que no hubo diferencia de opinión. “Esta decisión de los senadores es lo que nos tiene aquí, pareciera que estamos en una disputa por ver quién puede más o quién termina corrigiéndole la plana a la colegisladora”, aseguró Marco Gómez, diputado por el PVEM. “Los integrantes de las Cámaras que ya no podrían ser acusados por robo, fraude simple y la mayor cantidad de los delitos. No hemos venido a pedir privilegios, sino a eliminarlos”, consideró Pablo Gómez de Morena. La redacción de los senadores indica que los legisladores y el Presidente solo podrán ser juzgados por traición a la patria, corrupción, delitos electorales y los delitos contenidos en el artículo 19 constitucional. La redacción de los diputados sólo incluye al Presidente como sujeto de juicio en esas hipótesis. Al eliminar a los legisladores permite que estos sean juzgados, por ejemplo, por homicidio culposo como ocurrió con Cipriano Charrez, diputado por Morena quien perdió el fuero para ser juzgado por ese supuesto. FOTO: ESPECIAL

VOTACIÓN. La Cámara de Diputados rechazó la propuesta de los senadores en sesión ordinaria.

Memoria del país, al AGN l La Cámara de Diputados aprobó una reforma para quitar a la Oficina de la Presidencia de la República —encabezada por Alfonso Romo— el control sobre la memoria histórica del país para otorgárselo al Archivo General de la Nación.

LO QUE VIENE l La propuesta fue enviada al Senado para su votación, y de concretarse da 180 días para hacer la entrega.

La propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Archivos será apuntalada con un presupuesto de 252 millones de pesos para el Archivo General, crecimiento de más de 100 por ciento respecto a lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto 2020. El Archivo General tendrá como facultad la difusión del derecho a la memoria de la nación, y se coordinará con las dependencias y entidades de la Administración Pública. NAYELI CORTÉS


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LOS REGALOS DEL TÍO SAM Aceptó EU suscribir un acuerdo modificatorio para el T-MEC y puso tras las rejas a Genaro García Luna

COMPROMISO. Yeidckol Polevnsky entregó una carta para que el INE devuelva el dinero.

#PRESUPUESTO2020

Morena regresa 75% de recursos POLEVNSKY DIJO QUE EL PRESIDENTE HARÁ MEJOR USO DEL DINERO. USARÁ APP PARA DEPURAR EL PADRÓN POR NAYELI CORTÉS Y MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena renunciará a 75 por ciento de su financiamiento público para 2020 (mil 240 millones de pesos), con la intención de que el gobierno federal lo destine a rubros como el de la salud. Así lo informó la presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky, durante una reunión con consejeros del INE en la que, incluso, entregó una carta compromiso para que el instituto reintegre a la Tesorería de la Federación esos recursos. “Creemos que si renunciamos a este dinero y el dinero llega al gobierno federal estamos seguros de que el Presidente de la República hará el mejor uso de ese dinero. Ojalá lo dedique al sector salud”, indicó Polevnsky. Morena se había comprometido a renunciar a 50 por ciento de sus prerrogativas desde que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia de la República, pero será hasta el próximo año cuando cumpla su promesa. Por otro lado, y en medio de la disputa por la presidencia de Morena, Yeidckol Polevnsky firma esta semana un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para utilizar la aplicación móvil, desarrollada por el organismo, para reafiliar a los morenistas y evitar mano negra en el proceso que servirá para definir al próximo presi-

APLICACIÓN CONFIABLE

l La app del INE sólo podrá ser usada por personal que designe Morena.

GESTIÓN

Yo no pacto, ni negocio, ni transo, ni hago nada de esos trabajos, soy cultura de resultados”. YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA

313 MIL 972 SON LOS AFILIADOS A MORENA, SEGÚN EL INE.

l Los que tengan acceso a la app afiliarán o reafiliarán a morenistas.

dente del partido que se alargará hasta mediados de 2020. En entrevista con El Heraldo de México, la presidenta de Morena en funciones detalló que la reafiliación y afiliación comenzará en los estados de Coahuila e Hidalgo en razón de que celebrarán procesos electorales en 2020 y es necesario el padrón actualizado para definir a líderes estatales. “Vamos a firmar el convenio con el INE de que vamos a usar su aplicación para no prestarse y que nadie le pueda meter mano negra. Vamos a iniciar la reafiliación en esos dos estados con urgencia porque ahí vamos a tener elecciones”, indicó. Con la aplicación del INE, Polevnsky tendrá el control de las afiliaciones y reafiliaciones del partido, ya que sólo personas autorizadas por la dirigencia podrán hacer uso de ese mecanismo. Para la reafiliación, Morena desarrollará una campaña en medios, con spots de radio y televisión para que todos los morenistas estén enterados del tema y que acudan a refrendar su militancia en el partido. De acuerdo con la lideresa morenista, el proceso de refrendo de sus correligionarios es urgente y necesario para cumplir con la ley que exige un padrón actualizado para Morena. Después, el INE deberá calificar el padrón para validarlo. La decisión de Polevnsky choca con el Consejo Nacional de Morena, presidido por Bertha Luján, que convocó a una sesión del Congreso Nacional para el 26 de enero con la finalidad de modificar los estatutos del partido para elegir a la dirigencia por medio de una encuesta. l La información del afiliado se guarda en una base datos del INE.

l El INE se encargará de revisar la información de los afiliados.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

os acontecimientos importantes ocurrieron ayer en la relación de Estados Unidos con México: representantes de estos dos países y Canadá firmaron el acuerdo modificatorio del T-MEC y, del otro lado de la frontera, autoridades locales arrestaron al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Por donde se vea, estos dos hechos significan, sin duda, “un regalo” para la administración de Andrés Manuel López Obrador. Muchos podrían decir que se trata de asuntos aislados e inconexos, pero como en política nada es producto de la casualidad, hay cosas que hacen pensar lo contrario. En el caso del T-MEC, Donald Trump presionó por todos lados y amagó con cualquier cantidad de patrañas para convencer a los demócratas de que acabó con el peor acuerdo comercial de la historia de EU. Su jugada tuvo efectos colaterales en México, porque la foto de ayer en Palacio Nacional quita a López Obrador la presión de varios sectores que tenían temores fundados por la anulación del T-MEC. Aunque todavía falta para que se dé la ratificación definitiva con “todos” los cambios propuestos por las tres partes, la firma representa un tanque de oxígeno para Trump, pero UNO DE LOS también para Andrés Manuel. MÁS CERCANOS En el caso de García Luna, A CALDERÓN su detención se dio cinco días FUE DETENIDO después de la visita del fiscal de EU, William Barr, a México. La versión oficial fue que vino a estrechar la cooperación. Se reunió con todo el gabinete de seguridad de México, pero también tuvo un encuentro con el fiscal Gertz. No trascendió el motivo de la reunión. Hoy, una semana después, nos amanecemos con la noticia de que uno de los hombres más cercanos a Felipe Calderón fue detenido, acusado de corrupción y vínculos con el narcotráfico. Esta noticia sin duda también tendrá efectos colaterales: pone contra la pared a Calderón y a su esposa Margarita Zavala, que buscan construir un nuevo partido político. México Libre es el nombre de la organización que hasta ayer había logrado 85 por ciento de las asambleas para constituirse como partido político nacional. Por otro lado, algo que llamó mucho la atención sobre el arresto de García Luna, el mexicano más condecorado por su lucha contra el narcotráfico, es que lo hicieron con base en declaraciones de Jesús El Rey Zambada, el mismo que en su momento inculpó también a otros importantes políticos mexicanos. En aquel entonces se determinó que las declaraciones de Zambada eran falsas y hubo documentación con la que se probó esto. No sólo eso, la investigación sobre lo que dijo Zambada en 2008 y que luego ya no repitió en el juicio él, sino el abogado, fueron investigadas y desestimadas hace 10 años. Por eso, todo hace pensar que estos dos acontecimientos no son producto de la casualidad. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La casualidad nos da casi siempre lo que nunca se nos hubiere ocurrido pedir.”

D

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#GALARDÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

Reconocen a defensora de indígenas

#OPINIÓN

FESTEJOS POR EL NUEVO TLC El principal negociador del país, Jesús Seade, rebotaba de felicidad porque el nuevo TLC es muy bueno para México

OBTILIA EUGENIO RECIBE EL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS LUIS SOTO

¡

Qué manera de festejar! A pesar de que nos vimos en la penosa necesidad de aceptar todas las condiciones que impusieron nuestros principales socios comerciales para la firma del nuevo tratado comercial, ayer fue día de fiesta en Palacio Nacional. Día histórico, lo calificaron algunos. Misión cumplida, dijo Marcelo Ebrard; estoy feliz, feliz, declaró Jesús Seade. Gracias por su apoyo presidente Donald Trump, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin su ayuda y comprensión no seríamos nada, quiso decir. Así, entre miel sobre hojuelas transcurrió la ceremonia. Pocos repararon en lo que dijo el representante comercial Robert Lighthizer, en el sentido de que el TLC original había sido el peor para la nación norteamericana y sus ciudadanos. “Estados Unidos y el presidente Trump han visto el viejo TLCAN como un acuerdo realmente desastroso… desequilibrado, desventajoso. El presidente Trump también piensa que tener un mercado norteamericano fuerte es extremadamente importante para Estados Unidos, es la clave para que nuestros trabajadores manufactureros, agricultores, productores puedan tener éxito”. Tampoco se dieron cuenta de su hipocresia cuando dijo: “A Estados Unidos le interesa AYER FUE DÍA que México sea más rico, que DE FIESTA EN tenga éxito, y con este acuerdo PALACIO es muy probable que ocurra”, NACIONAL declaró el representante comercial estadounidense. ¿Tú le crees a Lighthizer? ¡Nosotros tampoco! Responden los analistas objetivos e imparciales, quienes siempre han sostenido que el único interés de nuestros vecinos es tenernos con la pata en el pescuezo. El subsecretario para América del Norte y principal negociador del gobierno mexicano, Jesús Seade, rebotaba de felicidad porque el nuevo texto del nuevo TLC es muy bueno para México. Confesó que en los 10 meses de negociación “el mayor horror de todos” los asuntos fue el de los “famosos inspectores” que nos querían imponer nuestros partners, quienes querían comprobar si estábamos cumpliendo con la Reforma Laboral; si el gobierno había acabado con la vieja práctica de imponer líderes sindicales para evitar que alborotaran los gallineros de obreros, trabajadores de la educación, electricistas, campesinos, y otras organizaciones mundialmente conocidas… por sus actos de corrupción. En lugar de inspectores habrá paneles de controversia, presumió orgulloso Seade. La misma gata, pero revolcada, acotan los críticos. Así, entre elogios, se llevó a cabo la citada ceremonia. Lo que nadie puede discutir, señalan los expertos, es que el nuevo TLC es fundamental para la confianza económica, para el desarrollo del país y para el crecimiento económico. ••• AGENDA PREVIA: Dicen los enterados que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, trae en la mira a otro empresario mexicano con vínculos políticos. Se trata de un personaje oscuro, consentido de las administraciones de Enrique Peña y Felipe Calderón. Las pesquisas apuntan a financiamiento de campañas a cambio de millonarios contratos. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a Obtilia Eugenio Manuel el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019. En Palacio Nacional, el mandatario celebró la entrega de estos dos reconomimientos a indígenas que, desde sus

MÉRITO. El Presidente entregó la medalla a la activista que ha luchado contra los abusos hacia las mujeres.

ENTREGA PÓSTUMA l Al finado activista Margarito Díaz González le hizo una mención honorífica.

comunidades, han luchado y promovido la defensa de los derechos humanos. Rosario Piedra dio una semblanza de los galardonados. Explicó que Obtilia Eugenio es una activista de Guerrero y es integrante de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM). Obtilia se opuso al maltrato del Ejército Mexicano contra los pueblos indígenas, en particular contra mujeres.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CABRÓN IRRESPONSABLE: CLOUTHIER A CALDERÓN El hijo de Maquío denunciaba que a Sinaloa no llegaba la lucha vs. el El Chapo Guzmán

Ayer Clouthier recordó: “Y resulta que teníamos razón cuando reclamé en 2010 a Felipe Calderón por no combatir al Cártel de Sinaloa, y lo llamé cabrón irresponsable”. Y agregó: “Bien, que empiecen a caer los que han dado n 2010, todavía como dipuapoyo institucional al crimen organizado; tado federal del PAN, Manuel faltan varios ex gobernadores de Sinaloa”. Y Clouthier acusaba a Felipe señaló a Malova como uno de los principales. Calderón, desde la Cámara Ayer fue un día importante para López de Diputados, de proteger al Obrador, quien luego de reuniones entre su Cártel de Sinaloa que encacanciller Ebrard con representantes de Trump, bezaba El Chapo Guzmán. se captura a Genaro García Luna en EU, exEmpresario sinaloense, el hijo de Maquío policía de Calderón y supuesto encargado de denunciaba que a Sinaloa no llegaba la lucha pactar con el Cártel de Sinaloa. La maniobra, contra el grupo más fuerte del crimen, ni la poco antes de firmar el T-MEC, puede termiintención de capturar al más buscado en el nar sacando del camino político al principal mundo, después de Osama bin Laden. adversario de Andrés Manuel en su nuevo En cambio, decía el panista, intento por revivir en la política. daba la impresión de que la ••• PARA EL llamada guerra contra el narco UPPERCUT: El Heraldo PRESIDENTE estaba enfocada a acabar con Media Group se consolida AYER FUE UN DÍA capos opuestos para limpiarle como medio nacional que va IMPORTANTE el camino a El Chapo. más allá de las noticias del En los primeros años del godía para priorizar imporbierno calderonista destacaban tantes acontecimientos de la los siguientes nombres de líderes criminales historia nacional. En el Hospital de Jesús, ejecutados o capturados: Jaime González el primero construido en AL por Hernán Durán, uno de los fundadores de Los Zetas; Cortés, el director general de El Heraldo, Sandra Ávila Beltrán, operadora de El Mayo Franco Carreño, destacó la importancia de Zambada; Gregorio Saucedas, líder del Cártel las letras en tiempos de sobreinformación del Golfo; Vicente Carrillo Leyva, hijo de El y presentó el libro de esta casa editorial Señor de los Cielos y líder del Cártel de Juárez. titulado Pluma y Plomo 1519-2019 MocY unas semanas antes de que Clouthier tezuma y Cortés, 500 años del encuentro hiciera la denuncia pública, la Marina acababa de dos mundos, de los autores Christian de ejecutar a Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, Duverger y Luis Barjau, quienes rompen líder de grupo de los Beltrán Leyva que había mitos y narran los sucesos previos a dicho roto con el Cártel de Sinaloa. encuentro. El libro está ilustrado con obra En una entrevista con Proceso, el prodel artista Emiliano Gironella. Es el segunpio Clouthier llamaba a Calderón “cabrón do libro que se publica y vamos por más. irresponsable… que no tuvo el tamaño de CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM hacer lo que le correspondía por mandato”, de emprender la guerra al Cártel de Sinaloa. @ALEXSANCHEZMX

ALEJANDRO SÁNCHEZ

E


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#VIOLENCIADEGÉNERO

Once estados, en zona crítica ENCABEZA Q. ROO CON 58% DE LAS AGRESIONES CONTRA MUJERES, 10% DEL TOTAL POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

SIN TREGUA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De los 352 mil 446 agresores registrados en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), 58 por ciento de ellos se concentra en 11 estados. Quintana Roo está a la cabeza de la lista con 35 mil 200 agresores, 10 por ciento. Le sigue el Edomex con 29 mil 455; Hidalgo con 27 mil 859; Jalisco con 27 mil 798; Chiapas con 22 mil 503; San Luis Potosí con 21 mil 717; Michoacán con 19 mil 305; Aguascalientes con 17 mil 434; Yucatán con 15 mil 955 y Zacatecas con 15 mil 137. En el Banavim hay estados con registros muy bajo de agre-

1 l Escuelas, parques y el transporte público no son zonas seguras para las mujeres.

2 l Durante 2019 se financiaron 7 Centros de Justicia; hay 47 en total.

PIDE SUSPENSIÓN DE JUICIO POLÍTICO

sores de mujeres, como Querétaro con tres; Puebla con 97, Ciudad de México con 163 y Baja California Sur con 350. De total de agresores registrados, 335 mil 434 son hombres, 95.1 por ciento, y 17 mil 12 son mujeres, 4.9 por ciento. Sin embargo, hay 94 mil 654 agresores de los cuales no se especifica el sexo. En el perfil del agresor se contempla la calidad (indiciado, probable responsable, procesado o sentenciado), la georreferenciación (área donde se encuentra el caso), el número de denuncias en su contra (penales, civiles, administrativas, laborales), los datos generales de identificación por parte de la víctima, y los datos generales de los agresores (edad, sexo, nacionalidad, escolaridad). De los 499 mil 262 casos de violencia registrados, se identificó que, en promedio, los agresores en México tienen 36 años y escolaridad es secundaria. #ROSARIOROBLES

l La ex secretaria de Desarollo Social, Rosario Robles Berlanga, solicitó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sobreseer el proceso de juicio político instaurado en su contra “por estar plagado de inconsistencias, irregularidades y violaciones procesales”. La solicitud fue entregada por sus abogados Epigmenio Mendieta, Julio Hernández y Javier Sánchez, en el marco de la comparecencia a la que Robles fue convocada, justo, por el proceso que se sigue en su contra. NAYELI CORTÉS

FOTO: CUARTOSCURO

l

SOS. Las mexicanas son violentadas por hombres cercanos a su entorno cotidiano.

ENEMIGO ÍNTIMO

90% DE LOS AGRESORES SON FAMILIARES O CONOCIDOS.

102 MDP PARA ALERTAS EN 2019.

20

ALERTAS DE GÉNERO SE DECRETARON EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA DURANTE 2019.

El Banco administra la información de las instancias involucradas en la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia en contra de las mujeres, con el fin de instru-

mentar políticas públicas con perspectiva de género. También se tiene registro de 46 mil 798 órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia en todo el país. Cinco estados concentran 63 por ciento de estos ordenamientos. Destaca Jalisco con 16 mil 59 órdenes, una de cada tres expedidas; le siguen de Quintana Roo con 5 mil 16; Chiapas con 3 mil 151; Colima con 2 mil 697 y Zacatecas con 2 mil 578. La edad promedio de las mujeres víctimas es de 33 años, incluso teniendo altos rangos de nivel escolar; 93 por ciento de las lesiones se dan en el ámbito familiar.


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ARRASAVOTOS

AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN

CLUBES PRIVADOS LLAMADOS PARTIDOS Los dirigentes tienen control sobre las afiliaciones y padrón, y permite disminuir o aumentar el universo de votantes

FERNANDA CASO

l proceso interno para renovar la dirigencia de Morena ha sido desastroso. Según se ha informado, van 17 denuncias penales y más de dos mil quejas por parte de militantes. Ha habido señalamientos de compra de votos, uso de programas sociales, manipulación del padrón, parcialidad del árbitro y violencia que ha llegado a los balazos. Una opción es señalar a Morena como si el problema fuera cosa exclusiva del nuevo partido en el poder… pero lo cierto es que esto sería un engaño. El problema no es de Morena, sino del sistema mexicano. Historias similares se escucharon hace un año en la elección de dirigente del PRI y en su momento también en el PAN y PRD. El problema va mucho más allá de un caso aislado. Hemos creado un modelo en el que las dirigencias partidistas concentran un poder desmedido, lo que a su vez provoca elecciones internas encarnizadas, sin suficiente escrutinio público ni controles democráticos. En primer lugar, los dirigentes de partido tienen control sobre las afiliaciones y el padrón, lo cual les permite aumentar o disminuir el universo interno de votantes. TAMBIÉN Si bien este poder no es absoDECIDEN LA luto (vimos al Tribunal pronunciarse en el caso de Morena), el DISTRIBUCIÓN margen es sumamente amplio. DE RECURSOS Por poner un ejemplo, en 2015 el PAN canceló los cursos de inducción al partido con lo que se volvió imposible cumplir los requisitos de afiliación y el padrón se mantuvo congelado por más de tres años. En segundo lugar, los dirigentes deciden la forma en la que se distribuirá el presupuesto y los tiempos de radio y televisión (spots). Esto les permite una influencia enorme en los liderazgos que se van a fortalecer. Adicionalmente, a partir de 2018, es natural que un dirigente partidista actúe como si estos recursos fueran propiedad privada. Los dos candidatos punteros en la última elección presidencial usaron tanto el dinero como los spots por más de un año para hacerse campaña. Finalmente- y lo más relevante- los dirigentes partidistas tienen el poder sobre la elección de candidatos. Deciden desde el método (si será encuesta, elección con militantes o designación), hasta las posibles alianzas y el nombre que aparecerá en la boleta. Cuando un ciudadano llega a la urna, las opciones que tiene son mínimas. La mitad de nuestra democracia está en manos de unos cuantos. Parece increíble que con el argumento de la “autodeterminación” de los partidos, se permita la existencia de estas instituciones carísimas que resuelven sus conflictos violando leyes e inflando padrones. Es momento de reformar el modelo, quitarle poder a las dirigencias, obligarlos a dejar la lógica de clubes privados y abrir sus padrones. Forzarlos a distribuir los recursos públicos con base en criterios objetivos de rentabilidad y equidad y, ante todo, exigirles involucrar a la ciudadanía en la selección de candidatos. Tal vez así podamos poner las decisiones relevantes en manos de quienes deben tenerlas.

E

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

Atención a Víctimas ya tiene titular MARA GÓMEZ ES ELECTA POR MAYORÍA Y TOMA PROTESTA EN EL SENADO POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Senado eligió a Mara Gómez Pérez como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), por un periodo de cinco años. Gómez Pérez obtuvo 74 de 109 votos de los senadores. Mara Gómez es doctora en Derecho por la UNAM,

● RESPONSABILIDAD. La doctora en Derecho, ayer durante su nombramiento en el Senado de la República.

6 MESES ACÉFALA l El último titular del CEAV fue Jaime Rochín, que renunció en junio pasado.

con estudios en protección a derechos humanos. Trabaja como secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en 2015 fue visitadora adjunta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 2015. Las aspirantes María de los Ángeles Haces y Melba Adriana Olvera, obtuvieron 15 y 20 votos, respectivamente.

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

RICARDO VALERO Y LA JUSTICIA CONDICIONADA POR LA POLÍTICA Emiliano Zapata, ¿caudillo denigrado? Mexicanos, con más dinero esta temporada

se pronunció por la destitución del actual presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez, y sus comentarios molestaron a los cooperativistas que se hicieron de dimes y diretes, hubo quienes señalaron a Hermosillo de ser emil penoso incidente en el que sario del abogado Andrés Ferraez, personaje el embajador de nuestro país recordado por ventilar una supuesta cercanía en Argentina, Ricardo Valero, con el abogado de la consejería de Presidencia, fue grabado en video robanla cual posteriormente fue desmentida, vaya do un libro en Buenos Aires lío en el que se metió el exfutbolista. y la inexplicable defensa que ••• más de un mes después hizo En lo que parece ser ya un deporte nacional, el presidente López Obrador y simpatizantes analistas consultados por Citibanamex vuelde la 4t para no lastimar la “dignidad” del ven a recortar su previsión de crecimiento diplomático, nos deja muy claro que la lucha del PIB nacional este 2019 de 0.1% a 0% y para contra la corrupción se quedó en una buena 2020 de 1.1% a 1.0%. A ver qué dicen en enero. oferta de campaña, pero nada más. En México ••• la justicia sigue siendo aplicada La familia de Emiliano Zapata de manera selectiva, y como anunció que demandará al INEN MATERIA ejemplo está la impunidad con BAL y al pintor Fabián Chairez DE CORRUPCIÓN, que pasea acompañado de su por la obra pictórica en la que NUESTRO PAÍS novia por Europa el expresi“se denigra” al Caudillo del Sur NO AVANZA dente Enrique Peña Nieto, sepor mostrarlo feminizado, con ñalado de comandar la Estafa un sombrero rosa y zapatillas Maestra que desvió nada menos que 7 mil de mujer. Los homosexuales ya protestan pormillones de pesos, está también Carlos Roque consideran que ser gay no es denigrante. mero Deschamps, prototipo de la corrupción ••• sindical que exprimió a Pemex a tal grado que Una buena noticia es que los mexicanos gasahora tenemos que rescatarla con cuantiosos taremos en regalos navideños 12% más que el fondos públicos que bien podrían servir para año pasado, es decir, 5,045 pesos en promedio, otras tareas y ni qué decir de Eduardo Medina contra 4,437 de 2018, según la consultora Mora, a quien se exhibió haciendo inexpliKantar y su informe Una navidad, varias cables depósitos millonarios en sus cuentas realidades. Según la consultora, las compras en Europa, a cambio de dejar su lugar en la en supermercados pasaron de 54% en 2018, a Corte, los tres personajes sin consecuencias 63% este año y en tiendas departamentales y legales. Esos pactos de impunidad son señal ventas por internet el aumento es de 50% en de que en materia de corrupción nuestro país comparación con 2018, lo que quiere decir que no avanza a ninguna parte, mala señal de un entre las familias, a pesar de la recesión, las gobierno que apenas cruzó su primer año. cosas han mejorado en el primer año de la 4t. ••• ENRMUZ@HOTMAIL.COM El que se subió al ring de las redes sociales @ENRIQUEMUNOZFM fue Carlos Hermosillo, que el fin de semana

ENRIQUE MUÑOZ

E


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COLONIATLAXPANA

DEFINICIONES #OPINIÓN

LAS PRUEBAS CONTRA GARCÍA LUNA Los dichos que lo hunden fueron vertidos durante el juicio a El Chapo, por Jesús Zambada, hermano de El Mayo Zambada

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Sus calles están llenas de fervor EN ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO HAY UNA ZONA DE 11 CUADRAS CON 150 ALTARES A LA VIRGEN POR ANTONIO ANISTRO

o es coincidencia, sino confirmación que la Corte de Brooklyn, en Nueva York, la misma que acusó y procesó a Joaquín El Chapo Guzmán, sea la que se lanzó contra el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Los señalamientos contra él son todo menos nuevos, pero las pruebas que derivaron en su detención en Texas, tienen sólo un año sobre la mesa, aunque fueron investigadas desde tiempo atrás por agencias antidrogas del gobierno de EU. Los dichos que hundieron a García Luna fueron vertidos durante el juicio al líder del cártel de Sinaloa, por Jesús Zambada García, hermano de Ismael El Mayo Zambada, socio histórico de El Chapo. Hace poco más de un año, el 20 de noviembre de 2018, El Rey Zambada declaró durante el llamado “juicio del siglo”, que García Luna tenía un pacto con Arturo Beltrán Leyva, y que recibió de manos de El Mayo y El Rey “un maletín con tres millones de dólares” en un restaurante. Ese dinero se habría entregado a cambio de conseguir que un hombre de confianza de los Zambada fuera designado jefe de la policía en Culiacán. Ese encuentro ocurrió en 2006. Según las declaraciones del hermano de El Mayo, meses después, ya en 2007, se habría realizado otra reunión, en la que de igual forma se dio dinero en EL EXSECRETARIO otro maletín. También aseguró DE SEGURIDAD que tanto Arturo como Héctor DE CALDERÓN NO Beltrán Leyva, El Indio, La BarSERÍA EL ÚNICO bie y El Grande habrían entregado 50 millones de dólares, en ese mismo periodo -20062007-, a quien fuera uno de los hombres clave en la estrategia de seguridad del entonces presidente Calderón. ••• “García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cartel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba la fuerza de Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México, señaló el fiscal del distrito este de Nueva York –el mismo que llevó el caso de Guzmán-, Richard P. Donoghue. El golpe a García Luna también lo es para Felipe Calderón. Y podría serlo para varios exfuncionarios de esa administración y la de Peña Nieto, quien también resultó salpicado en el juicio a El Chapo. De ser ciertos los señalamientos al hombre fuerte en seguridad durante el sexenio calderonista, sería difícil suponer que el expresidente, que confiaba a ciegas en su entonces secretario, no tuvo información sobre lo que hacía, deshacía, negociaba y pactaba. En medio de todo, hay un hecho irrefutable: el cártel menos golpeado durante el gobierno calderonista, fue el de Sinaloa. En los seis años, El Chapo nunca fue detenido. La historia apenas comienza. García Luna no sería el único en caer. De hecho, nos aseguran fuentes de alto nivel de la FGR, no es el único bajo investigación aquí y del otro lado de la frontera. Al tiempo. ••• -OFF THE RECORD: Del tema se habló durante la visita de William Barr, fiscal general de EU, a México. Ninguna autoridad en nuestro país fue tomada por sorpresa, Barr avisó y dio tiempo a la FGR para que estuviera preparada.

N

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

8

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde hace más de 70 años los vecinos de la colonia Tlaxpana en la alcaldía Miguel Hidalgo han construido y remodelado en sus calles, casas y mercados altares dedicados a la Virgen de Guadalupe. Suman más de 150 de estas capillas en esta zona de 11 calles que cuenta con apenas siete mil habitantes. Días previos al 12 de diciembre en que se conmemora su aparición en el Cerro del Tepeyac, los vecinos encargados del cuidado de los sagrarios pintan, adecuan y limpian estos recintos dedicados a la Virgen Morena; una tradición que en la actualidad continúa en este barrio lleno de fervor religioso. Margarita Martínez, vecina de la colonia Tlaxpana, montó junto a su esposo y su famlia la capilla ubicada en la calle Quetzalcóatl, uno de los más

MILLONES DE PEREGRINOS SE ESPERAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE.

4 DÍAS SON LOS DE MAYOR AFLUENCIA DE DEVOTOS DE LA VIRGEN MORENA.

representativos de la zona. “Comenzamos con una virgencita chiquita que nos prestaban y después poco a poco pudimos poner el nuestro y ya desde hace 50 años cada 12 de diciembre venimos a cantarle Las mañanitas”, comenta Margarita. En esta colonia perdura la tradición de heredar los lugares de veneración como símbolo del profundo fervor religioso de sus habitantes, pues al fallecer un vecino encargado de uno, otro continúa su mantenimiento. José Luis Méndez, vecino de la calle Nezahualpilli, junto a los habitantes de su vecindario realizan los preparativos para Las mañanitas a la Virgen de Guadalupe. “Está a mi cargo desde hace 10 años y ofrecemos una misa el día 11 por la noche y a las 12 le cantamos canciones ya sea con bocina o si tenemos para mariachi lo traemos, otros vecinos donan una olla de tamales y ponche”, asegura José Luis. Datos del último censo poblacional del Inegi señalan que 8 de cada 10 mexicanos se dicen católicos.

RELIGIÓN EN MÉXICO l Una encuesta de religión dice que siete de cada 10 fieles se consideran guadalupanos en México.

l Datos del Inegi afirman que ocho de cada 10 son católicos en México.

l La colonia Tlaxpana es un ejemplo de la devoción existente a la Virgen de Guadalupe.

l Los vecinos esperan la llegada de más de 10 mil personas en sus calles para su celebración.

FOTO: ANTONIO ANISTRO

l VIRGEN. Los habitantes de la colonia Tlaxpana, en la alcaldía Miguel Hidalgo, incrementan su devoción en estos días.

Proponen ley de vida digna l La bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó el Proyecto de Decreto que expide la Ley del Derecho al Mínimo Vital para una Vida Digna de la Ciudad de México. El vicecoordinador del GPPAN,

CARENCIA BÁSICA l Más de un millón 200 mil capitalinos, con carencias alimenticias.

Christian von Roehrich explicó que “de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el mínimo vital resulta en atender las necesidades mínimas de subsistencia de los mexicanos, en atención, primeramente, al acceso a la cantidad suficiente de alimento, aunque por otro lado, el mínimo vital debe atender a cuestiones antropológicas” . De acuerdo con cifras del Coneval, más de 1 millón 200 mil capitalinos se encuentran con carencias alimenticias. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

#JUSTICIA

PRIMERA FISCAL GENERAL

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● FOTO: ESPECIAL

Santiago Taboada dijo que se busca inhibir a la delincuencia.

#BENITOJUÁREZ

REFUERZAN SEGURIDAD ● POLICÍAS ACOMPAÑAN A VECINOS AL BANCO POR MANUEL DURÁN

L

a alcaldía de Benito Juárez reforzó su operativo Blindar BJ para la temporada decembrina. El alcalde Santiago Taboada anunció que además se suman seis patrullas nuevas a las tareas de seguridad, todas donadas por empresarios como parte de un grupo especial. En la explanada de Benito Juárez, ante elementos de la Secretaría de SSC, Procuraduría local y Policía de Investigación, acompañados por vehículos blindados y una unidad Unimog, que forman parte del operativo Blindaje Navideño, junto con los 300 elementos adscritos a la demarcación, el alcalde anunció la puesta en marcha del dispositivo. “Se busca inhibir las conductas delictivas que se puedan llevar a cabo aquí. “Será un equipo especial que estará enfocado precisamente en evitar en esta temporada tres conductas principalmente: robo a casa habitación, robo a cuentahabiente y robo a transeúnte con violencia”, advirtió.

LES DAN LA MANO

POR MANUEL DURÁN FOTO: CUARTOSCURO

PALOMEADA

NUEVO RETO

Godoy Ramos agradeció al Congreso la confianza otorgada.

“El requisito de idoneidad en esta generación de reformas que nos dimos por unanimidad, no aquí en el Congreso, sino en el Congreso de la Unión en 2014, donde se tomó la decisión de que para romper con este círculo de impunidad que había rondado a nuestro país por décadas, era necesario separar la impartición de justicia de los intereses políticos”, dijo. Recordó que así lo pensaron los constituyentes que crearon la Constitución de la CDMX y por eso

1

65 ● AÑOS TIENE LA PRIMERA FISCAL.

Tras la toma de protesta de la fiscal, los diputados se abalanzaron en la salutación.

1

2

Godoy va a dar detalles sobre el procedimiento a seguir en estos días y hasta el 10 de enero.

pusieron como requisito separarse del cargo en tiempo y forma para poder ocupar el cargo fiscal. En el proceso de designación, los diputados tuvieron que escoger de entre una terna que envió la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para decidir entre Godoy; Carlos Juan Manuel Daza y Fernando Vázquez. De las entrevistas realizadas, Godoy obtuvo 9.26 de calificación; Daza 8.14; mientras que Vázquez 7.76 puntos. Tras algunas reformas Godoy Ramos cumplió con todos los requisitos que exige la Constitución capitalina.

#ADIÓSCASH

Los ciudadanos pueden solicitar el acompañamiento para el traslado de valores.

2 A las tareas de seguridad se suma un grupo especial con seis patrullas nuevas.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FUERZA LOCAL

ERNESTINA GODOY RAMOS RECIBE 60 VOTOS A FAVOR Y SOLAMENTE UNO EN CONTRA; ASUME EL CARGO EL 10 DE ENERO DE 2020

C

on 60 votos a favor y uno en contra, los diputados del Congreso de la Ciudad de México designaron a Ernestina Godoy como la primera fiscal general de Justicia de la Ciudad de México. Godoy, aún procuradora en activo, rindió protesta ante el Pleno de los congresistas para comenzar su periodo de cuatro años como Fiscal, a partir del 10 de enero de 2020. La votación era sólo un trámite en el Pleno del Congreso, pues la víspera las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia aprobaron el decreto que se subió y aprobó sin modificación. Sin embargo, el panista Jorge Triana se reveló ante su fracción y votó en contra, lo cual rompió la unanimidad para que Godoy hiciera su transición en blanco. En general, la oposición no estaba en contra de la designación de Godoy, sino del procedimiento y cumplimiento de requisitos, lo cual intentó dejar en clara Triana. “Ernestina Godoy es una persona que, desde mi particular punto de vista y lo quiero dejar claro, cumple con las competencias, con las cualidades y con el perfil idóneo para poder llevar a cabo las funciones de fiscal general en esta etapa de transición, en esta primera etapa de esta Fiscalía, pero no cumple con algo muy importante.

Cambio de cobro

● LA MIGRACIÓN DE DINERO EN EFECTIVO A TARJETAS RECARGABLES PARA PAGAR EN LA RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS ARRANCÓ CON 36 NUEVAS UNIDADES Y EL PRIMER CAMIÓN CON EL VALIDADOR DE LA TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA, MISMO QUE SE VA A GENERALIZAR, A DECIR DE LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. CARLOS NAVARRO


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 15


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#FALLOJURÍDICO

Niega juez protección

RETIROS Y DEPÓSITOS

RECHAZAN DAR AMPARO A NOTARIO IMPLICADO EN DELITOS DE ROBERTO BORGE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante las acusaciones de fraude que giran en torno al notario quintanarroense Jorge Gilberto Parra Moguel, un juzgado federal negó otorgar la protección de la justicia al funcionario. Parra Moguel, quien es esposo de la senadora Marybel Villegas Canché, enfrenta una investigación por usar su patente notarial, otorgado por el ahora ex gobernador preso Roberto Borge Angulo, para cometer fraudes en colusión con su despacho jurídico. Por ello, en octubre pasado promovió el amparo para evitar ser privado de su libertad, bajo el expediente 1343/2019. Para noviembre siguiente, el amparo indirecto fue admitido; sin embargo, tras las audiencias se le negó tanto la suspensión provisional, como la definitiva. Ahora la Fiscalía General del estado puede reactivar las indagatorias y en caso de tener los elementos necesarios, cumplimentar la orden de detención, presentación o aprehensión.

SU PLAN LEGAL l El notario Jorge Gilberto Parra Moguel promovió un amparo en octubre, ante los tribunales.

l Argumentó que se estaban violentando los artículos 14, 16 y 20 de la Constitución Mexicana.

l Éstos señalan que nadie podrá ser privado de la libertad o propiedades, sino mediante juicio.

78 NÚMERO DE NOTARIA EN LA QUE ES TITULAR PARRA.

FOTO: ESPECIAL

l PROCESO. Ahora podrían detener al también esposo de la diputada Marybel Villegas.

● En el contrato de apertura de cuenta señala a un beneficiario que no conoce a la ingeniera Martina Delgado. Además, los estados de cuenta revelan los movimientos que se hacían en el banco con el dinero que se abonaba.

FOTO: ESPECIAL

#ACADÉMICADENAYARIT

COBRAN A SU NOMBRE DOS DÉCADAS AGRÓNOMA DETECTA QUE ABRIERON CUENTA DE NÓMINA EN PREPA DONDE DEJÓ DE DAR CLASES HACE 25 AÑOS POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

EPIC. “El asunto es que yo di clases dos o tres años en la prepa de Santiago (Ixcuintla). Hace más de 25 años renuncié por asuntos personales, pero jamás me dieron de baja y cobraron en una cuenta falsa a mi nombre”, explicó la ingeniera Martina Guadalupe Delgado. A cuatro años de interponer una denuncia por usurpación de identidad, pide reactivar el caso y obtener justicia, el marco de la crisis institucional y financiera de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Según la agrónoma, en 2015 interpuso la denuncia TEP/V/ EXP/716/2015 para señalar el abuso, pero nunca hubo acción y se perdió el expediente, hasta que en 2017 las actuales autoridades lo recuperaron, pero sigue sin avance. “Me llegó la información de

DEJAN CASO ESTANCADO

1 Fue en una reunión de su exsecundaria cuando supo que aún seguía en nómina.

4 AÑOS TIENE LA QUEJA EN LA FISCALÍA DEL ESTADO DE NAYARIT.

LA INGENIERA DENUNCIÓ ROBO DE IDENTIDAD, PERO NO HAN HECHO NADA.

2 Comenzó a investigar y descubrió que falsificaron su firma en una cuenta.

3 Autoridades de dos gobiernos no han hecho avances significativos en el caso.

que seguía apareciendo en la nómina. Empecé a investigar y una persona en Banamex, donde tengo una cuenta, me ayudó. Vimos que había otra cuenta de nómina con mi nombre y con mi domicilio actualizado, pero nunca me llegó estado de cuenta”, dijo. La mujer consiguió información sobre depósitos de tres años y el contrato del banco en el que supuestamente aparece su firma falsificada y un beneficiario, en ese entonces menor de edad, César

TIEMPO Y DINERO

30

MIL PESOS DEPOSITARON COMO AGUINALDO EN EL BANCO.

3

AÑOS DIO CLASES EN LA PREPARATORIA

Andrés N. Una investigación del Registro Civil de Santiago Ixcuintla, indicó que el joven es hijo de Ricardo N y María Rosa Cecilia N, está última identificada con grupos de poder en la UAN, en el lugar. Al parecer el dinero era cobrado en cajeros automáticos y ella pidió que se investigarán los registros y las cámaras, pero no se hizo. Señaló que luego de denunciar, comenzó una serie de amenazas e intimidaciones en su contra, además de que ningún abogado quería atender su caso hasta que lo tomó Alfonso Nambo Caldera, doctor en Derecho, quien le da seguimiento hasta hoy. “Pudimos demostrar, aparte de la investigación del Registro Civil, que había depósitos los meses de diciembre por 30 mil pesos por aguinaldo”, expuso. Delgado dijo que al principio, para que no continuara, le ofrecieron dinero y una plaza “de parte de la preparatoria, por parte de Manuel Narváez, pero ya murió. El que era diputado, porque ellos son los que tienen controlada la prepa de Santiago. Entonces, ellos eran los que estaban haciendo esos movimientos, eso es sabido por todo mundo”, declaró.


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ESTADO POR ESTADO

#HUIXQUILUCAN

GARANTIZAN PROGRAMAS

#OPINIÓN

MARTÍN OROZCO VA POR “INTELIGENCIA FISCAL”

REDACCIÓN

Los pasajeros vienen desde la ciudad de Montreal, Canadá.

#GUERRERO

ESTRENAN

RUTA AÉREA REDACCIÓN

L

a aerolínea Air Transat realizó el primer vuelo procedente de Canadá, con la ruta Montreal-Acapulco, resultado de la promoción turística que impulsa el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. La tripulación de 189 extranjeros que pasarán las vacaciones decembrinas en el puerto, fueron recibidos por el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez, quien destacó que el vuelo marca el inicio del turismo internacional. A los vacacionistas se les obsequió un collar de flores y se les presentó una muestra de bailes típicos. Las autoridades estatales detallaron que los canadienses pasarán las fiestas de Navidad y Año Nuevo en este destino de playa.

L

os programas sociales implementados en este año en Huixquilucan mantendrán su vigencia para 2020, afirmó el edil Enrique Vargas del Villar. Durante la última entrega de apoyos de 2019, el alcalde destacó que gracias a las finanzas sanas que tiene el municipio, se podrá auxiliar a quienes más lo necesitan. Ante más de dos mil mujeres que accedieron a Creciendo con mujeres activas, la directora de Desarrollo Social, María José Ocampo, mencionó que, durante este año, los programas sociales aumentaron, tal como el número de becas que pasó de ocho mil 500 a 12 mil y la implementación del programa Mujeres Empoderadas, además de iniciar la entrega de tablets a los mejores promedios.

COMPROMISO

Enrique Vargas del Villar dijo que en 2020 los apoyos se mantienen.

FOTO: CORTESÍA MANUEL SOLÍS

EXHIBEN ROSTROS DEL FEMINICIDIO

● La organización Amnistía Internacional y el artista visual Ricardo Núñez hicieron una protesta pacífica en las columnas del Acueducto de Morelia, para exigir un alto a la violencia feminicida en el país. La manifestación consistió en la colocación de los rostros de 30 víctimas de Michoacán y de otras entidades del país. CHARBELL LUCIO

• Rompen lanzas Rutilio y Velasco • Alfaro, despilfarro en la COP25 • Sinaloa: Morena a la carta

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ras el éxito de la Unidad de Inteligencia Financiera, que dirige Santiago Nieto, a nivel federal, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, quiere crear una unidad similar, pero estatal. Suena ingeniosa. Pero esta “puntada” demuestra ignorancia jurídica o mala fe del gobernador. La información fiscal sólo la maneja la Federación. Quizá quiere manipular la información para beneficio de su gobierno y partido. En la entidad, dijo, “surge un riquillo de la noche a la mañana”; a los 25 años de edad son multimillonarios. Si existe alguna sospecha, ¿por qué no lo denuncia a la UIF de Hacienda federal? CHIAPAS: Las investigaciones sobre irregularidades en notarías arrojan casos de corrupción en la administración de Manuel Velasco. Se acabó “la buena relación” entre el actual gobernador, Rutilio Escandón, y su antecesor. A Armando Aroshi Narváez Tovar, cercano a Velasco, actual magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, le quitaron la Notaría 181, por corrupción. Fast track, dirían. JALISCO: Mientras la megalópolis de Guadalajara se hunde en altos niveles de contaminación, el gobernador Enrique Alfaro viajó a España a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, la COP25. Como dignatario de país rico, viajó acompañado por el ALCALDESA SE titular de Semadet, Sergio Graf, ENTREGA y nutrido séquito. Ecologistas de PREMIO A SÍ cuarto mundo, en aviones de MISMA primera. Hoteles y restaurantes caros. ¿Plataforma para su postulación presidencial en 2024? SINALOA: La bancada de Morena que encabeza Graciela Domínguez rompió acuerdos para agilizar la aprobación del presupuesto del estado que gobierna el priista Quirino Ordaz. Se quejan los morenistas por inversiones en los estadios de beisbol de Los Mochis y Mazatlán. Andrés Manuel López Obrador remodeló el estadio de Guasave y lo entregaron a un particular para su explotación, y ni un guinda lo cuestionó. Discurso a modo e hipócrita. SLP: Quienes están muy acelerados son los panistas. Pelean hasta con la cubeta por la postulación para la gubernatura en 2021 y suceder al priista Juan Manuel Carreras. Va a la cabeza Xavier Nava, pero hay alazanes azules briosos como Marcelo de los Santos. De ahí siguen Octavio Pedroza, Xavier Azuara, Antonio Gama, Josefina Salazar, Ronaldo Hervert y Sonia Mendoza. Dicen que “al que madruga, Dios lo arruga”. QUINTANA ROO: Laura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos, aprovechó su paso por la presidencia de la Federación Nacional de Municipios de México, de tinte priista, para “distinguirse” a sí misma con el Premio Nacional a la Mejor Gestión Municipal de México 2019. Un municipio sumido en la pobreza, pero con una edil muy premiada. Si la Fenamm va cuesta abajo, con Laura aceleró su despeñadero. SONORA: Toda la apretada agenda que tenía planeada para ayer martes el presidente López Obrador, sobre temas como los derrames de sustancias tóxicas, la atención a los padres de los niños muertos en la Guardería ABC y la agenda de seguridad, se pasará a mañana jueves. Las “coyotas” siguen listas para el recalentado.

T

FOTO: ESPECIAL

BIENVENIDA

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 11 / 12 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIVIENDA POLÉMICA 1

LA CONSTRUCCIÓN EMPEZÓ EN FORMA LENTA EN 2018, PERO CON ESTE GOBIERNO SE ACELERÓ.

2

Hay 7 casas dañadas en Mayorazgos del Bosque y Club de Golf la Hacienda.

3

La obra no tiene información de la inmobiliaria, ni exhibe la licencia de construcción.

La única salida de autos en la zona es avenida Jinetes, que baja a Periférico Norte.

TEMOR. Los colonos prevén colapso vial y de drenaje, así como falta de agua.

l

#ATIZAPÁNENENTREDICHO

PERMITEN

OBRA, PESE A SUSPENSIÓN

VECINOS EXIGEN FRENAR LA CONSTRUCCIÓN DE DEPARTAMENTOS, QUE SE MANTIENE DESDE 2018, AUN CUANDO TIENE SELLOS DEL AYUNTAMIENTO POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A

TORRES DE 10 PISOS, CON 240 DEPARTAMENTOS EXCLUSIVOS.

FOTO: ESPECIAL

TIZAPÁN. Vecinos del fraccionamiento Mayorazgos del Bosque exigen frenar un desarrollo habitacional, conformado por seis torres de 10 pisos cada una, edificadas de manera acelerada durante la actual adminis-

6

tración municipal, a pesar de tener orden de suspensión del ayuntamiento. La autoridad local no les ha aclarado la situación del proyecto, que por meses tuvo un sello de suspensión, el cual no impidió que la empresa inmobiliaria siguiera trabajando. La directora de Transformación Urbana de Atizapán, Nina Hermosillo, aseguró que la obra cuenta con licencia de cons-

#NAUCALPAN

Cuidan las fiestas 700 elementos Más de 700 elementos participan en el Operativo Navideño 2019, desde ayer al 10 de enero.

l

ESTÍMULO. Patricia Durán puso en marcha el operativo y entregó reconocimientos a policías. l

4.2 MILLONES DE PESOS ES EL COSTO DE CADA VIVIENDA.

trucción de la administración pasada, pero que este gobierno suspendió porque “no cuenta con medidas de seguridad y factibilidad de agua”. Sin embargo, las obras no han parado y están prácticamente concluidas. Mientras esto ocurre, en internet ya se anuncia la preventa de los exclusivos departamentos, en Green Vista, con vista a los campos del fraccionamiento Club de Golf la Hacienda, a un precio de más de cuatro millones de pesos. El proyecto inmobiliario también ha sido promovido en eventos de Open House. El conjunto de edificios, que implica la llegada de 240 familias a la zona, está ubicado entre las calles Tordo y Codorniz, de la localidad Las Colonias, y colinda con la calle Faisán. Los colonos manifestaron preocupación por las afectaciones en sus viviendas y en su comunidad con el complejo habitacional, que es una prolongación de otro desarrollo de Green Vista, localizado a un costado. El desarrollo se intentó construir desde 2014, pero el gobierno municipal en turno lo frenó. A partir de 2017 empezaron a llegar materiales y hacia fina-

La alcaldesa, Patricia Durán Reveles, pidió a los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal hacer el máximo esfuerzo para resguardar la integridad de los ciudadanos. Antes del 24, la vigilancia se va a concentrar en zonas comerciales. “En las zonas de restaurantes y salones de fiesta, en las noches por temas de posada, y en las zonas habitacionales la última semana de diciembre, que es cuando

32 DÍAS VA A DURAR EL DISPOSITIVO MUNICIPAL DECEMBRINO.

¿SIMULACIÓN?

Supuestamente estaba suspendida; lógicamente no pusieron el sello en la puerta, sino a un lado.” ALBACELI DÍAZ VECINA

les de 2018 se inició la construcción, la cual se aceleró en el actual gobierno, explicaron. Los vecinos aseguran que hasta septiembre pasado estaba el sello de suspensión en la obra, que nunca se detuvo. El año pasado, los colonos intentaron demandar, pero no encontraron una dirección física de la empresa. Un documento firmado por la directora de Desarrollo Urbano anterior, Claudia María Gutiérrez, señala que no localizó la licencia de construcción, ni la información sobre el uso de suelo, solicitadas por vecinos. “Me preocupa; es un daño estructural, porque no tienen muro de contención; con un movimientos telúrico o lluvia intensa, la parte de atrás de mi casa se pueda colapsar”, señaló la vecina Maricela Aguirre.

la gente sale de la ciudad, y vamos a cuidar el tema de robo de casa habitación”, explicó el titular de la Policía Municipal, Lázaro Gaytán. Detalló que se prevé la participación de Policía, Tránsito, Bomberos, Protección Civil, Instituto Municipal de Atención a la Salud y Grupo de Ayuda Humanitaria, todos coordinados a través del C4. Ante cualquier emergencia, los ciudadanos se pueden comunicar al (C4): 5371 2250. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

CARECEN

DE RECURSOS 29 ALCALDÍAS ●

FOTO: ENFOQUE

#ARCASDÉBILES ESPOSA DE AMLO LEE POEMAS DE ELENA GARRO ● Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica, encabezó el Fandango por la Lectura, en el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en Bosques de San Sebastián. Leyó poemas de la escritora poblana Elena Garro, en el 103 aniversario de su nacimiento, con el fin de fomentar la lectura en jóvenes. Estuvo presente la escritora Elena Poniatowska. REDACCIÓN

EL GOBIERNO YA TRABAJA EN ACUERDOS PARA SUBSANAR EL PROBLEMA

#RELEVOPOLÍTICO

POR CLAUDIA ESPINOZA

E

l subsecretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que se está trabajando en la firma de un convenio con 29 presidentes municipales, cuyas arcas carecen de los recursos suficientes para subsanar los pagos de fin de año. En entrevista, dijo que la Secretaría de Finanzas será la instancia encargada de realizar los convenios con cada uno de los ayuntamientos, documento que se signará con base en las afectaciones que han tenido de las participaciones federales. Los plazos de pago, comentó, se van a establecer dependiendo de las características propias del municipio, por lo que el plazo mínimo será de seis meses y de ahí hasta un tiempo donde las autoridades puedan recuperarse. Hace unos días hubo un paro de policías municipales en Amozoc por falta de pago, el cual ya se ha resuelto.

META ESTATAL CLAVE 1 Algunas alcaldías que han pedido recursos son: Tepeaca, Tecomatlán, Chignautla.

2 En Amozoc ya se ha entregado el apoyo para los pagos pendientes a sus policías.

PUE_11122019_19_126013009.indd 1

● ESPERAN HOY LA RENUNCIA DE VÍCTOR CARRANCÁ AL FRENTE DE LA FGE. DE NO HACERLO, NO ES POSIBLE CONVOCAR AL NUEVO TITULAR POR JESÚS LEMUS

3 Un objetivo es que los ayuntamientos no dejen de cubrir los pagos de los trabajadores.

En julio, policías de Amozoc se manifestaron por falta de pagos.

RENOVACIÓN DEL FISCAL

FOTO: ENFOQUE

PIDEN APOYO

EN VILO,

FOTO: ENFOQUE

V

íctor Carrancá Borguet tiene hasta hoy para ratificar su renuncia como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), cargo del que se ausentó desde septiembre de 2018 a través de una licencia indefinida. El líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, explicó que si no se reafirma la dimisión, Carrancá seguirá como titular de la FGE. El también coordinador de los diputados de Morena men-

8 AÑOS DE CAMBIOS

SÓLO 4 AÑOS

Fue en 2015 cuando Carrancá se convirtió en fiscal de la FGE.

cionó que sin esa ratificación no se puede iniciar con el diseño de la convocatoria para elegir al

● MESES

SE AUSENTÓ CARRANCÁ DEL CARGO.

En 2015, la PGJ de Puebla cambió de nombre a Fiscalía General del Estado.

7 ● AÑOS

IBA A DURAR COMO FISCAL.

nuevo titular de la FGE, misma que deberá quedar antes de este domingo 15 de diciembre. Indicó que el Poder Legislativo implementará una convocatoria transparente, que permita elegir a principios de año a los 10 aspirantes que podrían encabezar la titularidad de la FGE, la cual se enviará al gobernador Miguel Barbosa Huerta, para que sólo deje una terna. Una vez conformada la terna, se regresará al Congreso, para que los diputados designen al nuevo titular de la FGE, donde el actual encargado de despacho, Gilbero Higuera Bernal, tiene las condiciones de participar en el proceso interno. Fue en septiembre de 2018 cuando el Congreso avaló una reforma que permite al fiscal en turno solicitar licencia mayor a 30 días sin la necesidad de renunciar oficialmente al cargo. Dicho escenario fue aprovechado por Carrancá, quien en el mismo mes pidió licencia por motivos personales. Fue en febrero de 2011, en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, cuando Carrancá llegó como titular de la extinta PGJ, pero en 2015 cambió a FGE.

2

1 Carrancá fue titular de la extinta PGJ en el periodo de Rafael Moreno Valle, en 2011.

15

3 El actual encargado de despacho de la FGE es Gilberto Higuera Bernal.

10/12/19 20:21


20 Criptomonedas

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es un medio de intercambio digital que asegura sus transacciones utilizando la criptografía. Son un tipo de moneda digital que actúa como medio de pago. Algunas, como el bitcoin, no responden a un sistema de control gubernamental. Alrededor de ello hay controversia y la clave está en la seguridad, la certeza y el valor de respaldo que ofrecen”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

¿ALARMISMO O PACIENCIA? GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

para muchos, un organismo como ése importaba poco. Luego siguió el embate contra el Instituto Federal de Acceso a la Información, recortes al Inegi y la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. “Disculpen las molestias, Uno de los ataques que más se es un cambio de régimen”. promueve desde el gobierno contra Promovieron la renuncia de la la oposición es que supuestamente presidenta del Tribunal Electoral y somos alarmistas. “Agoreros del destituyeron al titular del organismo desastre”, nos dicen los voceros que evalúa los programas sociales: de Morena. Para ellos, la oposición “Alarmistas e insensibles quienes sólo se dedica a criticar y encontrar defienden a esos oprobiosos funcioerrores en todo, en lugar de esperar narios”. Impusieron a la presidenta a que los cambios de su supuesta de la Comisión de Derechos Humatransformación den resultados. nos y mandaron a tres incondicioCreen que nosotros operamos en nales a la Suprema Corte de Justicia. función de que a ellos les vaya mal. Pero según esto todavía “no podeEl problema con este mos prender las alarmas argumento no es sólo que del autoritarismo”, pues es “Si no nos atreresulte falso, sino que tiene parte de la dinámica polívemos a denunun objetivo más ambicioso tica de siempre. Sectores ciar los abusos y perverso: adormecer de Morena buscan destituir de este régiante malos resultados, esal presidente del Instituto men, no habrá tigmatizar a críticos como Nacional Electoral, piedra oportunidad de traidores y normalizar la angular de nuestra inciluchar contra sus piente democracia. ¿Tamcentralización del poder. consecuencias Un ejemplo es la inbién es normal? mañana”. seguridad. En campaña, Lo que estamos vivienAMLO prometió resultados do no es normal, una parte inmediatos. Ya en el cargo, de los líderes de opinión luego de que el primer trimestre de tiene miedo de que les digan “alarsu gobierno fue el más violento, dijo mistas”, porque siente que los hace que no había que alarmarse, que en “extremistas”; este sector quiere ser seis meses todo mejoraría y muchos “prudente” y darle el beneficio de la toleraron que violara la Constitución duda a un sistema que se hace más que ordenaba una Guardia Nacional intransigente, comete errores y concivil. Pero la violencia creció, ocucentra más el poder en una persona. rrió el culiacanazo y el ataque a los Es hora de que abramos los ojos LeBarón. Nuevamente pidieron opy nos demos cuenta de que intentar timismo: que no seamos negativos y apaciguar a un gobierno con tenque esperemos a 2020. Y nos puede dencias hegemónicas es ingenuo. llegar 2024, con la violencia normaPodemos morir de normalización, lizada y el hartazgo adormecido. como dijo Julio Patán. Volveremos Otro ejemplo es la desarticulación atrás para encontrar que siempre de las instituciones. En sus primefue evidente esta regresión. Vale ras acciones, el régimen se adueñó más pecar de alarmistas que de conde organismos autónomos como la descendientes. Si no nos atrevemos Comisión Reguladora de Energía, a denunciar abusos de este régimen, pero nadie dijo mucho, incluyendo no habrá oportunidad de luchar a sectores de la oposición, porque contra sus consecuencias mañana.

Es hora de que abramos los ojos y nos demos cuenta de que intentar apaciguar a un gobierno hegemónico es ingenuo

LA BUENA

Obtilia Eugenio M., activista y dirigente de la Organización del Pueblo Indígena Me’Phaa, recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019 por denunciar a militares agresores de indígenas.

Uno de los enfoques de la Reforma Educativa de este año fue reconocer las diferencias regionales Hace una semana se publicaron los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes PISA, prueba que muestra qué tanto los jóvenes de 15 años han desarrollado los conocimientos y las habilidades que necesitan para participar en la sociedad. PISA nos da datos generales a nivel nacional, pero poco puede decir sobre los 32 sistemas educativos locales. Entre 2003 y 2012, México participó en PISA con muestras a nivel estatal, lo cual permitió visibilizar diferencias regionales de los sistemas educativos, identificar avances a nivel local, y comprender el impacto de factores económicos, escolares, familiares y personales. Todo esto se perdió a partir de 2015, con la decisión del gobierno federal de no pagar las muestras estatales. Aquí algunos de los hallazgos de PISA 2018: sólo 44% de los jóvenes desarrollan aprendizajes suficientes en matemáticas. ¿Pero los resultados son iguales en todos los estados? PISA 2012, último año con resultados desagregados, visibiliza las diferencias estatales. En Aguascalientes,

EL FEDERALISMO EN LA 4T SE DESDIBUJA EL MALO

Jair Bolsonaro dijo que es “impresionante que la prensa le dé espacio a una mocosa como ésa”, refiriéndose a Greta Thunberg, quien levantó la voz por los muertos en la Amazonia.

EL FEO

El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, aseguró que “me da lo mismo si hay 15 o 20 extranjeros”, justo cuando se busca reducir los jugadores foráneos para darle chance a los mexicanos.

GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO

En su relación con la ciudadanía esta administración es patrimonialista La revisión de convenios de colaboración fiscal ha sido permanentemente postergada por el temor de abrir la caja de Pandora y que salgan demonios incontrolables. La SHCP ha logrado administrar la relación de las entidades siempre de manera bilateral, opaca y discrecional evitando cualquier negociación sindicada. Hacienda gana siempre esta batalla. Pero hemos llegado a un punto donde es necesaria una declaratoria conjunta de la insostenibilidad de nuestro federalismo fiscal y de su profunda revisión. México ha experimentado tantos cambios políticos, económicos y sociales que demandan una


1 MÁS DATOS

2

l Alex Fernández y El diablito aparecen por segunda ocasión.

3

l Bárbara Torres, Gustavo Munguía, Ricardo O’Farril y El capi Pérez participan.

4

l La primera temporada de LOL fue el segundo reality más visto de Amazon.

l Eugenio también lanzó el reality, De viaje con los derbez en octubre de este año.

5 l Actualmente se encuentra casado con la cantante Alessandra Rosaldo.

#EUGENIODERBEZ

SE LE DIFICULTA

HACER COMEDIA ACEPTA LOS RIESGOS QUE CONLLEVA HACER CONTENIDO SIN CENSURA, PERO DEFIENDE A LA COMEDIA DE ATAQUES POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eugenio Derbez opinó que la labor del comediante se ha complicado, debido a la susceptibilidad que el público tiene hoy en día ante temas como el feminismo o religión. Aunque reconoce que hay motivos para que las personas se sientan enojadas ante ciertas problemáticas sociales, lamentó que cualquier comentario o acción sea tomado como ofensa. El actor dijo que se ha tenido que adaptar a los cambios de la televisión para seguir compitiendo en el mercado del entretenimiento. Reconoce que para alguien de la vieja escuela como él, este proceso no resulta sencillo, pero le alegra que gracias al streaming pueda experimentar con ideas más abiertas. Por ello, considera que proyectos como su reality Last one laughing, donde reúne a un grupo de comediantes que deben ignorar las bromas de sus compañeros y aguantar la risa, no es para todo público, ya que es necesario tener la piel gruesa para diferenciar entre un chiste y una burla. “Es un formato arriesgado e irreverente, algunos espectadores lo encontraron ofensivo. Pero creo que hay que verlo completo porque no es el típico programa con libretos, esto es improvisado, aquí se vale de todo y no hay censura. Los comediantes pueden hablar de lo que sea, habrá gente que

13 DE DICIEMBRE SE ESTRENA LOL EN UNA PLATAFORMA DIGITAL.

no es tan abierta de mente, pero es un formato que a los jóvenes les va a encantar”, compartió a El Heraldo de México. El protagonista de No se aceptan devoluciones afirmó que este proyecto tampoco es para cualquier comediante, porque debe ser alguien que sepa dejar de lado el ego y entender que el concurso no mide su capacidad para hacer reír, sino su habilidad para concentrarse. “Me trataron de convencer para hacer este tipo de formatos durante mucho tiempo, y yo no quería, porque era demasiado nuevo”. El famoso aceptó el reto, ya que asegura que le permite explorar otros proyectos y ve que México se abre a nuevos formatos. “Hay más ingenio y menos presupuesto que en EU, eso nos obliga a competir con más historia y con otro tipo de elementos como es un buen guion y grandes actuaciones”, finalizó.

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

10 PARTICIPANTES EN TOTAL VAN A CONCURSAR.

6 HORAS PERMANECIERON ENCERRADOS EN LA CASA.

1 MILLÓN DE PESOS ES EL PREMIO PARA EL GANADOR.

ART ES / ES C E NA


EL HERALDO DE MÉXICO A inicios de este año nos planteamos rescatar una de las más importantes efemérides de 2019: los 500 años del encuentro entre Cortés y Moctezuma”.

La memoria y la historia son fundamentales para unir esfuerzos y para que desde la cultura se pueda pensar, es de las acciones loables”.

FRANCO CARREÑO / DIRECTOR GENERAL

BETSABEÉ ROMERO / ARTISTA PLÁSTICA

ARTES MIÉRCOLES / 11 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: AFP

#LITERATURA

ENTREGAN NOBEL ENTRE POLÉMICA Peter Handke recibió el Nobel de Literatura en Estocolmo, donde manifestantes y personalidades denunciaron sus posturas proserbias en las guerras de la ex-Yugoslavia en los años 1990. AFP

YUCATÁN

FOTO: ESPECIAL

CAMBIAR LA VISIÓN DESDE LA QUE SE ESTUDIA LA CONQUISTA ES LA PROPUESTA DEL LIBRO A PROPÓSITO DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES HACE 500 AÑOS

#PLOMOYPLUMA

#ARQUEOLOGÍA

● En la zona arqueológica de Uxmal, especialistas del Centro INAH Yucatán descubrieron un pasaje tapiado, localizado en las entrañas del Palacio del Gobernador. Se estima que data de entre los años 670 y 770 de nuestra era, cuando floreció el estilo Puuc Temprano. REDACCIÓN

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Invitan a reconciliar con el E

FOTOS: LESLIE PÉREZ

PASADO #PROPUESTA

DESCUBREN PASAJE EN UXMAL

POR SONIA ÁVILA

LLEVAN LA NIÑA FRÍA AL TEATRO

POR AZANETH CRUZ

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

En una época llena de violencia, ¿qué tan sinceros somos para reconocer que cada quien es víctima de su propia realidad? Ésta es la premisa de La niña fría, trabajo del dramaturgo alemán Marius von Mayenburg. De acuerdo con el director José Alberto Gallardo, la obra exhibe los vicios y atrocidades de tres parejas en el ámbito familiar, en cuyas situaciones no existe ningún inocente, más que la niña.

l proyecto editorial Pluma y plomo-Plomo y pluma es una invitación al lector mexicano a reconciliarse con su pasado, y pensar en el mestizaje como un proceso de reflexión y crecimiento social.


ARTES III

No somos un pueblo meramente indígena, no somos un pueblo meramente hispano, somos el resultado de ambos”.

#BELLASARTES

ZAPATA PROVOCA TRIFULCA

HUGO CORZO / DIRECTOR DE INTEGRACIÓN

PUNTOS CLAVE l Christian Duverger, especialista en la vida y obra de Hernán Cortés, indicó que éste llegó a América con la idea del mestizaje cultural.

De acuerdo con Luis Barjau, el recuerdo del encuentro es una posibilidad de resolver problemas no resueltos en la historia de los mexicanos.

EDITORAL. La presentación del libro se realizó en el Hospital de Jesús, en el Centro Histórico capitalino. l

l

Las pinturas de Gironella están hechas con la técnica monotipia, que consiste en tintar las plumas y pasarlas sobre el lienzo. l

1500

Así lo planteó el artista visual Emiliano Gironella Parra, quien realizó 52 obras plásticas para acompañar la narración que hacen los historiadores Christian Duverger y Luis Barjau sobre los sucesos previos al encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, ocurrido el 8 de noviembre de 1519. “En el México violento que nos está tocando vivir, cuando hablan de las ametralladoras, (pienso) si nosotros no cicatrizamos el pasado no podemos crecer. Tenemos que ver el pasado y aceptarlo, y entender

EJEMPLARES ES EL PRIMER TIRAJE DEL LIBRO.

52 PINTURAS DE GIRONELLA INTEGRAN EL PROYECTO.

l SU VOZ. Se incluye las visiones de Moctezuma y Cortés

que el mestizaje no es cuestión del mexicano, sino del mundo; el mestizaje lo único que hace al ser humano es hacerlo crecer. Hay que entendernos cómo todos somos nosotros”, recalcó el artista. Durante la presentación oficial del libro, editado por El Heraldo Media Group, Gironella Parra consideró que diferenciarnos uno del otro no ayuda a madurar como sociedad, mientras que leer la historia desde otra perspectiva colabora a comprender el presente. “Este proyecto de Pluma y plomo nos hace reconciliarnos con nuestro pasado y nos fortalece como sociedad. Contribuye a sanar una sociedad rota, que no ve el pasado y se lo quiere inventar”. El concepto del proyecto, con un tiraje de mil 500 ejemplares, parte de la idea del encuentro. La visión de Hernán Cortés se concentra en un libro a cargo de Duverger, y la perspectiva de Moctezuma la narra Barjau. Ambas publicaciones se conjuntan a través de las ilustraciones de Gironella Parra y el diseño de Petrushka Sainz, quien hizo una caja lumínica para contener ambos libros.

Cada historiador publicó en esta casa editorial una columna semanal sobre el avance de Cortés hacia Tenochtitlan y los preparativos de Moctezuma para recibirlo. Más allá de repetir mitos, los investigadores rompen con la idea de la guerra, para plantear que la intención de los conquistadores era crear una “sociedad mestiza”. Barjau piensa que la versión sobre lo qué sucedió ha estado marcada por el punto de vista del vencedor, del que esgrimió la espada sobre el conquistado. Las pinturas de Gironella Parra, hechas con la técnica monotipia, se convierten en una narración visual de ambas posturas, señaló Duverger en la presentación, donde estuvo acompañado por Franco Carreño Osorio, Director General de El Heraldo Media Group. “Los 500 años del encuentro marcó el inicio de la conquista de Tenochtitlan, el cual derivó en el nacimiento de una nación que no desapareció a sus indígenas como ocurrió en otros lugares y que se fusionó en el mestizaje del que hoy somos herencia. Somos más que descendencia de los españoles o los mexicas, somos ambos”, afirmó Carreño Osorio. Duverger celebró que la presentación se hiciera en el Hospital de Jesús, en el Centro Histórico, no sólo porque ahí se encontraron Moctezuma y Cortés, sino porque este edificio del siglo XVI representa en la dualidad de la Conquista. El hospital fue propuesto por Cortés, y la iglesia ocupa el sitio de un juego de pelota mexica.

INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS AGREDIERON A UN GRUPO DE ACTIVISTAS LGBT+ QUE LLEGARON AL RECINTO POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cien años después de su asesinato, Emiliano Zapata sigue encendiendo ánimos. Una protesta de organizaciones campesinas en contra de la exhibición del cuadro "La Revolución", de Fabián Cháirez, en una exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes, chocó a golpes contra un reducido grupo de apenas seis personas, algunos miembros de la comunidad LGTB+, que exigían "libertad" de manifestación y creativa. Por más de tres horas, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloqueron el acceso principal a la planta alta de Bellas Artes y exigieron con consignas, descolgar de la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata, el cuadro de Cháirez, en el que se ve al líder campesino desnudo, sobre un caballo y con un sombrero rosa y zapatillas. "Creemos que es una ofensa a la memoria del general y síiel pintor en su libertad quiere pintar penes de caballos, de burros, lo puede hacer, pero no atentar contra la figura de Zapata", señaló Álvaro López Ríos, líder de la UNTA. Inicialmente, la protesta fue pacífica, pero alrededor de las 16:00 horas, la trifulca estalló sin que el personal de seguridad interviniera, ni los elementos de la policía. Lucina Jiménez, directora del INBAL afirmó que se buscará conciliar con los inconformes.

¿QUÉ MÁS? l Fabián Cháirez nació en Chiapas, en 1987.

l Una réplica en mural de su obra se exhibe en el bar gay Marrakech.

l En la exposición también se exhibe un óleo que habla de la supuesta homosexualidad de Zapata.

140 OBRAS SE EXHIBEN EN LA MUESTRA DE ZAPATA.

4 NÚCLEOS INTEGRAN LA EXPOSICIÓN EN EL PALACIO.

FOTO: NAYELI CRUZ

l PROPUESTA. La puesta en escena es para mayores de edad.

“Por un lado, la obra muestra los vicios que se dan en la familia en torno al tema de la violencia”, explicó. De acuerdo con el autor de 27 obras originales, la puesta forma parte de una realidad trastocada de cada uno de los personaje, quienes, interpretados por 11 alumnos egresados de CasAzul, nos dan la impresión de fungir como presuntos inocentes de las situaciones de violencia que se presentan.

EL MONTAJE l La niña fría se presenta de forma gratuita hasta el 15 de diciembre. l En el Foro Vicente Leñero (Mérida 5, Roma).

De acuerdo con Gallardo, todos somos cómplices de sostener los poderes que nos oprimen y se muestra al espectador una semejanza con su propia vida. Por lo que al ser cuestionado sobre si el mensaje logra llegar a los espectadores, el director manifestó que hacer énfasis en el mensaje resulta algo contundente que probablemente logra generar incomodidad y con ello, una posible introspección personal.

l DIARIO. El líder de los campesionos aseguró que regresarán hasta que el cuadro sea retirado.


EL HERALDO DE MÉXICO

#MARIEFREDRIKSSON

SE APAGA

ICÓNICA VOZ DE LOS 90 LA INTÉRPRETE DEL DÚO ROXETTE PERDIÓ LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER A LOS 61 AÑOS DE EDAD, TRAS 17 AÑOS DE LUCHA

La cantante del dueto sueco Roxette, Marie Fredriksson, falleció el lunes, tras perder su batalla contra el cáncer. Fue diagnosticada en 2002 con un tumor cerebral. Siete años después regresó a los escenarios, hasta 2016, cuando ofreció su último concierto, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. A mediados de los años 80, Halmstad, Suecia, vio nacer al dúo Roxette, integrado por Marie Fredriksson y Per Gessle. Su primer disco The Look llegó en 1989, el material debut era una mezcla entre pop-rock y conquistó a los adolescentes de la época. Su estilo asombró a todos, él traía el cabello largo y la guitarra a las rodillas. Ella, con cabello corto y alborotado cantaba y movía su pandero con armonía. Hacían música de manera artesanal la cual se posicionó en el público. Su éxito en el continente Americano fue espontáneo, un joven estudiante de Estados Unidos viajó a Suecia, los escuchó y de regresó a su país llevó el disco a una cadena de radio local, la canción “Look Sharp!”, se convirtió en un hit en 30 países. El dueto se convirtió en la formación más exitosa de la historia de su país por detrás de ABBA y por delante de Ace of Base.

OTROS DETALLES

l Tras dar el salto internacional, ofrecieron 557 shows en el mundo.

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ÉXITOS DEL DÚO Su tema con más reproducciones en Spotify (150 millones) y en YouTube (casi 433 millones) es “It must have been love”, que formó parte del soundtrack de la cinta Pretty woman. La canción es un villancico que les pidió su disquera para un recopilatorio de Navidad, ellos escribieron la historia de una persona a la que le rompieron el corazón, pero tras su popularidad, el dueto le quitó el contexto navideño. Luego de darse la noticia, su ex compañero Gessle emitió un comunicado recordando a Fredriksson como una “maestra de la voz, una artista increíble”. “Estoy orgulloso, honrado y feliz de haber podido compartir gran parte de su tiempo, talento, calidez y generosidad”, dijo.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA

75 MILLONES DE DISCOS LLEGARON A VENDER.

40 AÑOS FUERON AMIGOS, ELLA Y PER.

10 DISCOS DE ESTUDIO REALIZÓ EL DÚO.

l MÉXICO. El dueto ofreció una presentación en el Auditorio Nacional en 2012.

l Fredriksson publicó su biografía, Listen to My Heart en 2016.

l En el libro cuenta sobre los episodios que marcaron su vida.

FOTO: ESPECIAL


ESCENA V

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ESCENARIO

BELINDA APRENDE EN EQUIPO LA CANTANTE SE CONVIRTIÓ EN LA PROTAGONISTA DEL MUSICAL HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, JUNTO CON EL CANTANTE YAHIR

BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Belinda está aprendiendo a trabajar en equipo gracias a su participación en Hoy no me puedo levantar, donde interpreta al personaje de María. La artista detalló que el haber sido solista durante tantos años, compartir escenario con otros le está abriendo un nuevo panorama a nivel profesional. “Es mi primera vez haciendo teatro, ha sido el reto más grande en mi carrera porque estoy trabajando con compañeros muy talentosos. No

60 FUNCIONES TENDRÁ LA PUESTA EN ESCENA.

31 DE ENERO ES LA PRIMERA FUNCIÓN.

l PAPEL. Escuchó todas las canciones de Mecano.

nada más es pararme en un escenario y cantar, también tengo que actuar y bailar. Hay que respetar el timing de los demás, escucharlos, eso es lo que he aprendido. Para mí tener un elenco tan profesional me ayuda”, señaló. Pese a que Alejandro Gou la había buscado las dos temporadas anteriores para integrarse a la obra, en esta ocasión realizó el mismo proceso de casting que el resto de los actores.


FOTO: ESPECIAL

VI ESCENA

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #LEGAL

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

EL DÍA EN QUE MI PAPÁ SE HIZO PELÍCANO SON LAS AVES CON EL PICO MÁS GRANDE DEL MUNDO. MI PADRE ALGUNA VEZ FUE PELÍCANO, PARA VOLAR A NOSOTROS EN EL MOMENTO MÁS TRISTE DE NUESTRAS VIDAS

A

nteriormente, en este mismo espacio, compartí algunos detalles íntimos sobre el dolorosísimo día en que mi padre murió y cómo me lo arrancó el mar cuando echamos parte de sus cenizas tal y como él nos lo pidió. Hoy voy a extender los pormenores de ese momento justo cuando se cumplen 16 años de que se fundió con el océano y después lo sobrevoló en forma de pelícano. Mis hermanos, dos tíos y yo fuimos a despedirlo a bordo

de un yate que se ancló frente al famoso arco en donde se ubica la Playa del Amor en Los Cabos. Allí nos quedamos un rato entre lágrimas y silencio mientras nos mecía el oleaje del pacífico profundo. Yo contemplaba a lo lejos ese arco que lo dejó hipnotizado desde que yo era una niña y por lo cual decidió vivir allí sus últimos años. Comenzamos un ritual en el que cada uno le dedicaba unas palabras en lo que dejábamos un puñado de sus cenizas diluirse en el agua salada. Lo impresionante es que no se diluía, se quedaba flotando como una nebulosa gris que poco a poco la corriente arrastraba despiadadamente para alejarlo de nosotros con descaro. Así llego el turno de mi hermano el menor; estábamos bañados por un sol inclemente, Rafa levantó en alto el brazo derecho con un puñado de cenizas de papá; sin haber mencionado aún palabra, fue sorprendido, al igual que los demás, por un hambriento pelícano que vino directamente hacia su mano abriendo el gran pico y dejando a la vista el saco gular como si fuera decidido a apresar su alimento. Asustadísimo, e intentando esquivar la mordida del pelícano, Rafa abrió la mano y el viento hizo volar las cenizas de papá hacia todas partes, dejándonos medio empanizados y sacudiéndonoslo un poco de la ropa. Rafa nos miró con mucho desconcierto porque, en un momento tan solemne y triste, acababa de suceder algo muy gracioso digno de varias carcajadas. Nuria y yo lo miramos con complicidad y compartimos unas risas discretas con él en lo que el pelícano se apoltronaba con aplomo a su lado en una orilla de la pequeña embarcación. Rafa repitió su ritual sin más interrupciones avícolas y el pelícano nos acompañó el resto de la travesía, contemplando junto a nosotros esa imagen del mar azul profundo llevándose a papá frente a esas rocas en forma de arco. Después de un rato emprendió de nuevo el vuelo y se fue. Me gusta pensar que era papá. Un ave tan única y especial por tener el pico más grande del mundo, a nuestro lado en el dolor, y que después quiso volar… ¡Volar eternamente! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

BILL COSBY PIERDE UNA APELACIÓN

●El comediante estadounidense Bill

Cosby, quien cumple una condena de tres años de cárcel, perdió ayer su apelación contra su condena por drogar y agredir sexualmente a una mujer hace 15 años. Ahora podría llevar su caso a la Corte Suprema del estado. AP

#FANS ● AYUDA. EL CANTANTE BRITÁNICO JAMES BLUNT ANUNCIÓ HACE UNAS SEMANAS QUE SU PADRE NECESITA UN TRASPLANTE DE RIÑÓN; DOS DE SUS ADMIRADORES SE OFRECIERON A SER DONANTES.

NOTIMEX FOTO: ESPECIAL


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

SONORA: ¿NUEVA CAPITAL MUNDIAL DEL LITIO?

¿EVALUACIÓN NACIONAL PARA MEJORAR EN LO LOCAL?

JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ

dizaje suficiente, mientras que Jalisco y Nuevo León, 58% de los en el noroeste u occidente fue de jóvenes de 15 años desarrollaron casi el doble (34%). ¿La escuela un aprendizaje suficiente, pero en privada tiene mejores resultados Chiapas y Tabasco sólo 24% y en que la pública? A nivel nacional, Guerrero menos de 20%. parece que sí, pero los resultados Más importante es ¿cómo de otros años nos dejaron ver que avanzamos? A nivel nacional, ese efecto era fuerte en el Centro estamos estancados. No hemos del país, pero se invertía en la visto avances importantes desde región noroeste, donde 2000. Entre 2003 y 2012, los jóvenes de escuelas Tlaxcala, Durango, Pue“Más importanpúblicas tuvieron mejobla y BCS lograron mejote que dónde res resultados que los de rar en más de 18 puntos estamos hoy en privadas. el porcentaje de jóvenes día es ¿cómo Uno de los enfoques con aprendizaje suficienavanzamos? A de la Reforma Educativa te, mientras que Colima nivel nacional, de este año fue precisay la CDMX demostraron estamos estanmente reconocer las diretrocesos. cados. No hemos ferencias regionales, dar Es notorio el efecto del visto avances”. importancia al contexto nivel socioeconómico en y desarrollar políticas los resultados de PISA y prácticas en lo local. 2018: aunque sólo 35% Pero, ¿cómo las autoridades locade los jóvenes del cuartil socioeles pueden tomar decisiones adeconómico más bajo aprendieron cuadas con información genérica lo que necesitan, 75% del cuartil sobre “un sistema” educativo más alto lograron este aprendinacional promedio que no existe zaje. Pero, ¿es lo mismo crecer en la realidad? Si queremos proen una familia de bajos recursos gresar en la garantía del derecho, en el sur que en el norte? Seempecemos con evaluaciones gún PISA 2012, no. Sólo 18% de que brinden información útil para los jóvenes de las familias más cada sistema educativo en el país. pobres en el sur tuvo un apren-

El gobierno de López Obrador revisión del modelo de desarrollo parece aspirar a construir un e inscribir los términos de la relamodelo de Estado de bienestar ción del Estado con la sociedad y en la parte de servicios de salud y de los tres órdenes de gobierno. educación, pero con un centralisRepensar el federalismo debe mo que merma otros poderes. partir de una reflexión más amEn su relación con la ciudaplia a partir de reconocer la gran danía, en su conducción de los carencia de consensos básicos asuntos, esta administración es sobre el modelo de país al que patrimonialista. Dispone de su aspiramos. ¿Con qué modelo de poder plenipotenciario en ausenpaís nos identificamos? cia de la sociedad, esgrimiendo el Con cuál de los 193 países en argumento del resultado electoel mundo nos identificamos o veral. Sorpresivamente, en mos como modelo para su propaganda dejó de resolver las necesidades “Repensar el ser “gobierno gederal” o de desarrollo y bienestar federalismo debe “gobierno de la Repúblide la población. Y a partir partir de recoca” y se ostenta como el de ahí, respondernos qué nocer la gran “Gobierno de México”, lo tanto Estado, qué tanto carencia de conque desdibuja la esencia mercado y qué tanta sensos básicos federalista. sociedad, para definir sobre el modelo El desmantelamiento nuestro modelo. de país al que institucional de prograPara muchos, los aspiramos”. mas sociales, con el arpaíses nórdicos —Digumento de austeridad y namarca, Noruega y combate a la corrupción, Suecia— basados en el elimina otro actor en la relación modelo socialdemócrata, presencon la población: la pertinencia tan los mejores indicadores en misma de las entidades en mateeducación, seguridad, y desarroria de salud, educación, seguridad llo humano integral. e, incluso, de inversión producUna elevada posibilidad es tiva e infraestructura. Se está que coincidamos en que “llegar reconfigurando su participación a Dinamarca”, sea el modelo que en detrimento de facultades y identifiquemos para transformar provocando una perniciosa enceMéxico en una sociedad prósfalitis centralista del gobierno del pera, estable, bien gobernada, Presidente. En este esquema el respetuosa de la ley, democrásujeto principal no es el ciudatica, libre y segura. Entonces, la dano, sino SU gobierno, su padre pregunta sería si el camino que tutelar y castrante. llevamos nos lleva a ese destino.

Estamos hablando del mayor depósito de litio en el mundo, con reservas de 243 millones de toneladas, superiores en 36% al que se consideraba el mayor yacimiento

“Es éste un elemento absolutamente crucial para la mayoría de los sectores más pujantes de la economía global en pleno siglo XXI”.

Bacadéhuachi es un pequeño pueblo y municipio de la sierra sonorense con apenas poco más de 1,251 habitantes, en el cual una tercera parte de la población mayor de 15 años no tiene la primaria completa, 6 de cada 10 no ha concluido los estudios de secundaria, y 1 de cada 5 viviendas se encuentran en hacinamiento. Sin embargo, de ahora en adelante, esta modesta comunidad podría ser visualizada como un sitio estratégico en términos geopolíticos, al haberse confirmado recientemente la existencia de un ‘megayacimiento’ del metal que es considerado “el petróleo del futuro”: el litio. Estamos hablando -de acuerdo con los más reconocidos expertos en la materia- del mayor depósito de litio en el mundo, con reservas probadas y probables de 243 millones de toneladas, superiores en 36% al que se consideraba anteriormente el yacimiento más importante, en Nevada, Estados Unidos. Mucho se ha dicho que este mineral es el principal insumo para la fabricación de las baterías de los teléfonos celulares y automóviles eléctricos, lo que es cierto, pero tiene múltiples usos más allá de ello: para la industria aeronáutica, en los componentes de las computadoras, para la industria del vidrio, aluminio y cerámica; grasas, lubricantes, caucho sintético, equipos de aire acondicionado, e incluso en la medicina vía los psicofármacos. Es éste, pues, un elemento absolutamente crucial para la mayoría de los sectores más pujantes de la economía global en pleno siglo XXI, sin el cual no podrían concebirse las comunicaciones, la movilidad sustentable y la generación de energías renovables. Hay concesiones otorgadas y proyectos en desarrollo a cargo de la empresa canadiense Bacanora Lithium, en asociación con la china Ganfeng Lithium, quienes tienen la experiencia y tecnologías necesarias para la extracción, procesamiento, producción y metalurgia, incluyendo el reciclaje de baterías. Las proyecciones iniciales de estas empresas son producir, en una primera etapa, 17,500 toneladas anuales, objetivo a ser duplicado en una segunda etapa; el ciclo de producción será de 19 años, con un valor económico de al menos 1,253 millones de dólares. Ahora bien, independientemente de los esfuerzos privados mencionados, el potencial de la región es de una magnitud tal como para impulsar decenas de proyectos de gran calado para la explotación y aprovechamiento integral de este recurso, lo que debería realizarse mediante el encadenamiento productivo y generación de sinergias empresariales locales, regionales, nacionales e internacionales. Sonora y México están por incursionar en un mercado global que, sólo en 2018, alcanzó cifras de intercambio por 6 mil millones de dólares, de acuerdo con las bases de datos comerciales de Naciones Unidas. El gran reto será que ésta sea, no sólo una historia de éxito económico y sectorial, sino el detonante de un proceso virtuoso que incremente la calidad de vida y niveles de bienestar de los bacadehuachenses, de los sonorenses y de los mexicanos.


MUEVE LOS REFLECTORES

MIENTRAS SE DETALLABAN LOS CARGOS CONTRA TRUMP, ÉL TUITEABA SOBRE EL NUEVO T-MEC.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

BLOOMBERG, UNA ALTERNATIVA

PRESENTAN DOS CARGOS CONTRA TRUMP

● MDD

PARA UCRANIA, CONDICIONÓ TRUMP.

EL PRESIDENTE REPUBLICANO ES ACUSADO DE ABUSO DE PODER Y OBSTRUCCIÓN AL CONGRESO AFP Y EFE / ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

53 ● SENADORES REPUBLICANOS HAY.

#PENSIONES

FRANCIA SE VUELCA A LAS CALLES AFP Y AP

Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una pesquisa contra el exvicepresidente Joe Biden, rival político de cara a las elecciones de 2020.

P

ARÍS. Cientos de miles de franceses volvieron ayer a volcarse a las calles en todo el país para seguir presionando al gobierno, que hoy publica su controvertida reforma de las pensiones, en medio de una fuerte huelga de transportes que cumple seis días y paraliza parte del país. Unos 339 mil manifestantes desfilaron en toda Francia, según

Mientras los demócratas daban a conocer los cargos contra el mandatario, éste tuiteaba sobre el T-MEC, "será el mejor y más importante acuerdo comercial jamás realizado por Estados Unidos".

42 ● SISTEMAS

DE JUBILACIÓN HAY EN FRANCIA.

ADAM SCHIFF DEL COMITÉ DE INTELIGENCIA

● LA EVI-

DENCIA SOBRE LA CONDUCTA DEL PRESIDENTE (TRUMP) ES ABRUMADORA E INDISCUTIBLE".

el ministerio del Interior, en una jornada crucial en el pulso con el Ejecutivo francés, que se niega a dar marcha atrás en su reforma, que fue una promesa de campaña del presidente Emmanuel Macron antes de su elección en 2017. Si bien es significativa, la participación se redujo considerablemente en relación al primer día de movilización nacional, el 5 de diciembre, cuando más de 800 mil personas salieron a las calles a decir "no" a la reforma.

2

3

El multimillonario busca la candidatura demócrata a la Presidencia.

En la COP25, dijo que se necesita de "liderazgo" y "sentido común".

Trump —que ataca asiduamente a los demócratas por haber emprendido la investigación en su contra— denostó el proceso como una "cacería de brujas", y dijo que las acusaciones de que presionó a Ucrania son "ridículas". La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, criticó los cargos como "sin fundamentos" y denunció un intento de "socavar a un Presidente en ejercicio". Nadler presentó los cargos en un mensaje solemne desde el Capitolio, escoltado por la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Los demócratas consideraron que Trump incurrió en obstrucción al intentar bloquear los esfuerzos del Congreso de investigar las acciones del Presidente, lo que para ellos es una violación de la Constitución, que le otorga al Legislativo un mandato de supervisión del poder Ejecutivo. Adam Schiff, el Congresista que encabeza el Comité de Inteligencia de la Cámara baja, dijo que "los continuos abusos de poder" perpetrados por el Presidente, "no dejan otra opción". Antes de Trump dos presidentes se enfrentaron a un juicio político: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. Richard Nixon renunció antes de la votación.

#IMPEACHMENT

391

FOTO: AFP

W

ASHINGTON. Los demócratas que controlan la Cámara de Representantes en Estados Unidos informaron que imputarán al presidente Donald Trump con los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso, como parte del proceso de juicio político contra el mandatario. Si la Cámara de Representantes vota a favor de destituir a Trump, se convertiría en el tercer presidente estadounidense en ser sometido a un juicio político, aunque es improbable que éste prospere en el Senado, controlado por sus aliados republicanos y donde son necesarios dos tercios de los votos. "Cuando el Presidente traiciona la confianza y se pone por delante del país, pone en peligro la Constitución y la democracia, y pone en peligro la seguridad nacional", dijo en una rueda de prensa Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Tras dos meses de investigaciones, los legisladores demócratas afirman que Trump retuvo por intereses electorales y personales ayuda militar a Ucrania para enfrentar la amenaza de los separatistas prorusos en el este. Además, lo acusan de ofrecer una visita a la Casa

Michael Bloomberg dijo que EU sigue en la lucha contra el calentamiento.

1

SIN TREGUA

Sindicatos prometen no ceder hasta que se retire el proyecto.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ARGENTINA

Bajar pobreza es la prioridad

DESDE AFUERA #OPINIÓN

AMLO, TRUMP, EEUU, MÉXICO Y T-MEC

FOTO: AFP

A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DE FERNÁNDEZ NO ASISTIÓ EL EXPRESIDENTE EVO MORALES EFE, A FP Y REUTERS

57 MIL MILLONES DE DÓLARES LE PRESTÓ EL FMI A ARGENTINA.

2023 TERMINA EL MANDATO DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ.

63 PESOS ARGETINOS POR DÓLAR CERRÓ LA BOLSA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. El nuevo presidente Alberto Fernández se comprometió ayer, en su ceremonia de investidura, a reducir la pobreza de Argentina y aseguró que pagará la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una vez que haya crecimiento. "Es imposible pagar la deuda externa si no hay crecimiento. Queremos tener una buena relación con el FMI, pero sin crecimiento no podemos pagar", señaló en su discurso. La titular del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que comparte con el flamante presidente Fernández, los objetivos de bajar la pobreza e impulsar el crecimiento del país. A cambio de un severo ajuste fiscal, el FMI otorgó en 2018 un crédito por 57 mil millones de dólares a Argentina, de los cuales el país ha recibido hasta ahora unos 44 mil millones. La deuda total ronda los 315 mil millones de dólares, casi 100% del Producto Interno Bruto. Fernández, un peronista de centro-izquierda que gobernará hasta fines de 2023, alertó que el gobierno saliente del liberal Mauricio Macri "ha dejado a la nación en una situación de virtual default".

RUTA DEL PODER

Tanto el Presidentede EEUU como la oposición demócrata tuvieron razones para apoyar el convenio

1 El presidente Alberto Fernández fue jefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008. 2 Ahora Cristina Fernández de Kirchner, juró como vicepresidenta y asumió la presidencia del Senado. 3 El mandatario recibió la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Mauricio Macri en el Congreso. 4 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no asistió, pero desde Brasilia le deseó a Argentina que "le vaya bien".

ás allá de que las posibilidades de que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea ratificado este año por el Congreso estadounidense son ahora de 95 por ciento, llama la atención el espaldarazo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La decisión de la mayoría demócrata en la Cámara baja de aprobar el acuerdo con algunos cambios abrió la puerta a su aprobación en el lapso de una semana y la certidumbre de ratificación por el Senado de ese país en un futuro que no excede enero de 2020. Las razones fueron de política doméstica, y es correcto. Tanto el presidente Donald Trump como la oposición demócrata tuvieron razones para apoyar el convenio y mostrar, cada quien a su manera, que puede trabajar por el bien común al margen de broncas políticas. Pero las ramificaciones de política bilateral son tanto o más importantes para México. De hecho, bien podría señalarse que la firma de los agregados del T-MEC en México, con la participación de Jared Kushner, asesor especial y yerno del presidente Trump, y Robert Lighthizer, representante presidencial de Comercio Internacional (USTR), así como Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores y Comercio de Canadá, son un testimonio visible de respaldo a López Obrador. LA IMPORTANCIA La importancia del acuerdo DEL T-MEC PARA para México no puede ser MÉXICO NO PUEDE desestimada. La conclusión SER DESESTIMADA y ratificación del acuerdo introduce un bienvenido elemento de confianza en la economía mexicana. Pero llama la atención el notable afecto con que el presidente Trump se manifiesta respecto a López Obrador, al que ha calificado como "un hombre maravilloso" y un gran aliado. Cierto que Trump no ha dejado de agradecer públicamente al mexicano por la decisión de movilizar a la Guardia Nacional para detener a las caravanas de migrantes centroamericanos, y que parece estar en el proceso de reenergizar la cooperación de seguridad bilateral. Las razones son buenas. Pero Trump y AMLO sólo han hablado por teléfono y de hecho tienen posiciones políticas divergentes aunque estilos similares. De acuerdo con Demetrios Papademetriou, un distinguido analista estadounidense, López Obrador y Trump están enfocados en su base y ambos parecen confiar más en sus "propios instintos" –o sus propios datos– que en la información de sus gobiernos o sus asesores. Y en ese marco, tienen posiciones nacionalistas que los lleva a posiciones pragmáticas, aunque a veces la ideología personal pueda tomar precedencia. Para Trump, el punto sería fortalecer al régimen mexicano, que su gobierno considera como afectado por una economía débil y problemas de gobernanza. A los EEUU no les interesa un socio económica o políticamente débil en su frontera. El senador Marco Rubio, republicano por Florida, declaró en su momento que a su país no le preocupaba la ideología de López Obrador, en tanto que estuviera consciente de que para tener éxito debía contar con los Estados Unidos. Y así ha pasado.

M

#BOLIVA

EVO, ACUSADO EN LA HAYA ● La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya confirmó ayer la recepción de una denuncia del gobierno interino de Bolivia contra el expresidente Evo Morales por "crímenes de lesa humanidad", según un tuit de un estudio de abogados de París. La CPI es el órgano judicial con competencia para juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. AFP

Los únicos mandatarios extranjeros presentes fueron el cubano Miguel Díaz-Canel, así como los de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez. No estuvo en el acto el expresidente boliviano Evo Morales, a quien Fernández ofreció asilo. FOTO: REUTERS

l FELICES. El presidente Fernández, junto a su esposa, y la vicepresidenta Cristina Fernández.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: EFE

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

Por el momento, se salvó EU. En gran parte por un lado pragmático de los demócratas. Pero, sobre todo, porque Trump logró sumar al principal sindicato de su país.

AMÉRICA DEL NORTE: EL INDULTO Antes, anímicamente y en la mente de muchos, México era un país centroamericano. Habría, en las clases de geografía, alguna mención de que formalmente formábamos parte de América del Norte, pero poco importaba: "North America" para EU y Canadá, era sólo para ellos. Y, en general, los mexicanos estaban igual de convencidos. Cuando el Presidente Reagan, el verdadero inventor de la idea de comerciar libremente con México, se lo propuso al entonces presidente José López Portillo, su respuesta fue "ni los nietos de nuestros nietos" vivirían en un mundo en donde México dejaría entrar libremente la mercancía americana. ¿Cómo íbamos a competir con la superpotencia? ¡Nos iban a invadir con sus productos de mayor calidad! Pues, gracias a la visión de un Presidente Salinas que quería afianzar sus reformas económicas (¿la 3T?), se hizo. Y no nada más se hizo sino que el México que se compró la visión norteamericana prosperó. Y les ganó a los americanos hasta el punto en que serían ellos quienes pedirían tregua en sus elecciones federales de 2016. Pero el esfuerzo para crear un Tratado México-EU-Canadá (TMEC) nace justamente de la realización de que coartar la libertad de comerciar libremente a nuestra gente es un error. El actual Presidente americano fundamentó su campaña política sobre la animosidad a México, en particular, y al intercambio con el mundo, en general, pero fue conducido hacia una postura de libertad comercial por los millones de sus conciudadanos que perderían su sustento económico si se cortaran los lazos con sus vecinos. Una vez consciente de los enormes costos de cancelar el Tratado de Libre Comercio, Trump decidió mejor hacer uno propio, que pudiera llevar su firma y que le pudiera "salvar la cara". Después de una larga renegociación, y de una serie de concesiones bastante invasivas, se logró. En gran parte por un lado pragmático de los demócratas. Pero, sobre todo, porque el Presidente de EU logró sumar al principal sindicato de su país por medio de su implacable jefe, Richard Trumka. América del Norte inicia el 2020 como un bloque de tres países democráticos que gozan de paz entre sí, en el contexto de valores compartidos y libertad de comercio. Somos casi 500 millones de ciudadanos norteamericanos que hemos construido un equipo económico y social gracias a que compartimos valores e intereses representados, simbólica y prácticamente, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (1994) y en la propuesta del Tratado México-Estados-Unidos-Canada (TMEC) de 2018. De llevarse acabo el libre comercio continental, hubiera muerto la idea de América del Norte, y México gravitaría hacia una especie de amalgama de Nuevo México y Nicaragua. Nunca se debió permitir que la oposición llegara tan lejos, pero no supimos defender nuestros intereses hasta muy, muy tarde. Esperemos que se ratifique este indulto a América del Norte y que aprendamos de este estresante capítulo en el largo e inexorable proceso de integración norteamericana. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

l

PÁNICO. Luego de varias horas del incidente, la Policía aseguró el lugar de los hechos.

#NUEVAJERSEY

Tiroteo deja seis muertos EL INTERCAMBIO DE DISPAROS DURÓ MÁS DE UNA HORA; SE DESCARTA UN ACTO TERRORISTA AFP, EFE Y AP

1 POLICÍA SE ENTFRENTÓ CON DOS PRESUNTOS ATACANTES.

12 ESCUELAS FUERON CERRADAS DURANTE EL TIROTEO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JERSEY CITY. Un policía y cinco personas más murieron ayer en un tiroteo que llenó las calles con el sonido de disparos por alrededor de una hora en Jersey City, informaron las autoridades. Los intercambios de disparos en la comunidad de Greenville provocó el cierre de una docena de escuelas, calles y el desalojo de los negocios, que implementaron su rutina de seguridad, con puertas trancadas, siguiendo las reglas en caso de tiroteos.

PUNTOS CLAVE

l Los disparos comenzaron cuando un policía local investigaba un asesinato.

l Los ciudadanos fueron encontrados muertos en un supermercado cercano.

l Los fuertes impactos se podían escuchar en intervalos de tiempo regulares.

Las televisoras difundieron imágenes filmadas por residentes que muestran a policías uniformados y de civil armados avanzando en fila india por una calle de la ciudad. Según algunos medios locales, los disparos comenzaron cuando un policía que investigaba un asesinato se acercó al almacén, cercano a una sinagoga y a una escuela. Las autoridades dijeron que creen que el incidente, que comenzó poco después del mediodía, no es un acto terrorista, pero que la investigación continúa en curso. Hasta el cierre de esta edición, no había información disponible sobre cuántos sospechosos estaban involucrados, o si alguien había sido arrestado. En tanto, el colegio Sagrado Corazón, cerca del lugar del tiroteo, fue cerrado por motivos de seguridad, pero todos los empleados y alumnos se encontraban bien, según la arquidiócesis de Newark. "Tengo toda la confianza de que nuestros profesionales de seguridad lograrán resolver esta situación", dijo el gobernador demócrata Phil Murphy. Por su parte, el presidente estadouidense, Donald Trump, argumentó en su cuenta de Twitter que debido al horrible tiroteo de ayer "nuestros pensamientos y oraciones son con las víctimas y sus familias durante este tiempo tan difícil y trágico.

SIGUE BÚSQUEDA DE AVIÓN

FOTO: AP

● Aviones y barcos de rescate de varios países buscaron frenéticamente ayer una aeronave de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que desapareció la víspera con 38 personas a bordo, cuando sobrevolaba el mar al sur de Sudamérica, rumbo a la Antártida. AFP


ORBE 25

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

car, Maldivas, Nepal, Filipinas, Ruanda, Tanzania, Timor Oriental, Tuvalu, Vanuatu y Vietnam. El Presidente costarricense ha propuesto que los países vulnerables luchen por lo correcto, como parte responsable de las definiciones de próximos hitos en materia de acción climática. Los retos de países en mayor riesgo son los mismos que para el resto del mundo, y para pequeñas regiones y comunidades que comparten las mismas características y necesidades. La desigualdad impera en el daño y capacidad de resiliencia ante efectos dañinos del fenómeno climático. Los compromisos Sólo en el caso de las Américas, se son necesarios en materia de cooperación, espera que pronto se comiencen a sentir atención a emergencias y de largo plazo. los efectos regionales de los incendios en Es cierto que los conflictos que afectan el Amazonas y en el resto de sus subrela paz y seguridad ocupan los primeros giones. El deshielo en las montañas de los lugares en el momento en el que se jeAndes es algo que se vislumbra como uno rarquizan las prioridades de esos, en una cadena que de las políticas exteriores. se asemeja a lo que algunos LOS RETOS Lo mismo ocurre con el llaman el efecto dominó. AMBIENTALES SON comercio internacional o En la primera semaIGUALES PARA la desaceleración económina de las negociaciones, TODOS LOS PAÍSES ca. Sin embargo, sin avance Costa Rica propuso a los en esos campos puede ser participantes en el Foro de afectado por el factor climático. Vulnerabilidad Climática (V20) tomar el La región mesoamericana y su sosteliderazgo en la transformación de la acción nibilidad dependen de los compromisos climática y ser corresponsables en la defiglobales de esta semana y la que la annición de los próximos hitos en el campo. tecedió, cuando se trata de la respuesta El V20 está conformado por países ante el reto climático. Los negociadores considerados en situación de mayor vulneson esperados en casa con resultados rabilidad en diferentes regiones del globo. concretos en su regreso. Catedrática. Del continente americano participan Barbados, Costa Rica y Santa Lucía. De otras ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX regiones: Afganistán, Bangladesh, Bután, @GUADALUPEGONZCH Etiopía, Ghana, Kenia, Kiribati, Madagas-

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

MESOAMÉRICA Y LA COP25 GUADALUPE GONZÁLEZ*

A

Las Américas podrían sentir pronto los efectos de los incendios

l conocerse que la locación de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 25 no se realizaría en territorio latinoamericano este año, surgió la preocupación de que la realidad del deterioro ambiental en la región no pudiera conocerse por los participantes. España salvó las negociaciones, y logró con eso que los nuevos compromisos no se trasladaran hasta 2020, cuando el diagnóstico de la situación al inicio de la conferencia es más dramático, respecto al momento en el que se iniciaron los preparativos para las sesiones y diálogos políticos y técnicos que este año se realizan en Madrid del 2 al 13 de diciembre, en vez de Santiago de Chile.

#REPÚBLICACHECA

MUEREN SIETE EN UN ATAQUE ● Un hombre mató a seis personas ayer en un hospital de Ostrava, al este de la República Checa, y se suicidó antes de ser capturado por la policía, en un incidente cuyas motivaciones están aún por aclararse. Según la policía, durante el ataque, el hombre utilizó un arma de fuego corta apuntando a la cabeza o a la nuca de sus víctimas que esperaban en el servicio de traumatología en Praga. AFP


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 11 / 12 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: NAYELI CRUZ

L

os gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá concluyeron el protocolo modificatorio del acuerdo comercial, (T-MEC), con ajustes que tuvo que aceptar nuestro país en un par de sectores.. En los cambios aprobados en el adendum, México tendrá un plazo de transición de siete años para cumplir con la intención de que 70 por ciento del acero en autos sea fundido en la región de Norteamérica. Estados Unidos puso sobre la mesa que ocurriera lo mismo con el aluminio, sin embargo, se negoció posponer por 10 años su análisis, porque para producir el aluminio se necesita bauxita, aluminio y electricidad y nuestro país no es autosuficiente en ninguna de las tres. En lo que se refiere al plano laboral, el cual fue el tema de "mayor intensidad", se rechazó la presencia de inspectores extranjeros. Sin embargo, habrá paneles constituidos por personas de los tres países, los cuales serán seleccionados de una lista que cada país presentará. Los páneles serán un recurso que se utilizará en una elección sindical y en el recuento de contrato colectivo. Si hay una denuncia por parte de alguno de los países, habrá un plazo de 85 días para resolverlo; en caso de que no se resuelva en ese lapso, entonces se formará un panel para resolver controversias laborales. En protección de datos de patentes para los medicamentos biotecnológicos, el tratado firmado hace un año establecía un periodo de 10 años, pero ésta cláusula fue eliminada y ahora cada país decidirá conforme a su legislación el plazo de protección que deseé. En materia ambiental, el convenio trilateral acordó reactivar el Ban-

HECHO HISTÓRICO EN PALACIO

#12MESESDESPUÉS

Y CANADA LOGRAN ACUERDO, PERO... 321 ● MIL

MDD EXPORTÓ MÉXICO A EU Y CANADÁ ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2019.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.7500 7.0400

0.0040 -0.3600

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

181

● HABRÁ UN PLAZO DE TRANSICIÓN DE SIETE AÑOS PARA QUE 70% DEL ACERO EN AUTOS SEA FUNDIDO EN NORTEAMÉRICA

● MIL

POR LAURA QUINTERO / FRANCISCO NIETO

co de Desarrollo de Norteamérica y México cumplirá con los tratados ya establecidos a nivel internacional. Ayer, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, teniendo como testigos al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Jared Kus-

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

MERCADO FINANCIERO

MEXICO, EU

INDICADORES INTEGRA

La viceministra canadiense, Chrystia Freeland; Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte y Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos firmaron el acuerdo comercial.

PUNTOS 42,633.43 876.61 27,881.72 8,616.18 110,672.01

hner, asesor y yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, la la viceministra canadiense, Chrystia Freeland; Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos y Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para Amé-

TIPO DE CAMBIO VAR.%

1.63 1.54 -0.10 -0.07 -0.28

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MDD, IMPORTÓ NUESTRO PAÍS A LOS VECINOS DEL NORTE EN 10 MESES DE ESTE AÑO.

1.63

POR CIENTO GANÓ LA BOLSA MEXICANA DE VALORES.

19.53

CERRÓ EL DOLAR, AL MENUDEO.

rica del Norte firmaron el acuerdo comercial. El siguiente paso es que los congresos de los tres países lo ratifiquen. Seade consideró que antes del 20 de diciembre, el Congreso de Estados Unidos lo ratificará; mientras en Canadá puede ser más tarde por cuestiones internas. Gabriella Siller, economista en jefe de Banco Base, consideró que la economía mexicana tiene un potencial de crecimiento de 0.2 a 1.3 por ciento. José Luis de la Cruz, director de director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico proyectó en 0.5% el potencial

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.5300 0.00 19.2480 0.07 19.2362 0.03 21.5700 0.00 25.4000 0.51

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MEDICA B VISTA A GCARSO A-1 VALUEGF O GFAMSA A MFRISCO A-1

VAR.% 4.93 4.83 4.72 -4.35 -3.52 -2.56


MOISÉS KALACH NEGOCIADOR CCE

● EL RIESGO

MÁS GRANDE SON LOS SINDICATOS. USARÁN PÁNELES A SU FAVOR".

#REACCIONES

... CEDEN EN AUTOS Y LABORAL ● SINDICATOS EN NORTEAMÉRICA PODRÁN USAR PÁNELES PARA LIMITAR EXPORTACIONES

GUSTAVO DE HOYOS COPARMEX

● NO CON-

SULTARON AL CUARTO DE JUNTO: SON MALOS NEGOCIADORES".

POR EVERARDO MARTÍNEZ

TAMBIÉN APRECIAN VENTAJAS 1

CARLOS SALAZAR CCE

● EL ACUERDO

DARÁ CERTEZA A LAS INVERSIONES Y HARÁ A LA REGIÓN MÁS COMPETITIVA".

ANTONIO DEL VALLE CMN

Los líderes empresariales ven certeza en la economía que no había desde inicios de 2017.

2 El CCE prevé qué la región norteamericana se convierta en las más competitiva.

3 A diferencia del TLCAN de 1994, este acuerdo contiene un capítulo anticorrupción.

● EN GENE-

RAL PODEMOS DECIR QUE ESTE TRATADO ES MUY BENÉFICO PARA NUESTRO PAÍS".

de crecimiento en el mediano plazo. López Obrador celebró la alianza y aseguró que se trata de un acuerdo comercial de grandes dimensiones, que significará un mayor crecimiento económico para la región que dará bienestar, paz y tranquilidad. En conferencia, Freeland dijo que apoyarán a México para que materialice su reforma laboral, ya que, aseguró que tienen mucha experiencia en la materia, además de que en su país los sindicatos son muy “fuertes”. Cabe señalar que su país fue el más interesado en este tema durante las negociaciones. “Canadá apoya mucho las reformas ambiciosas de este gobierno. Además, como amigo y socio ofrece su apoyo en el tema laboral”, aseguró la funcionaria. El líder sindical de la Federación estadounidense del Trabajo, Richard Trumka, expuso en Twitter que, por primera vez, habrá normas laborales exigibles, incluido un proceso que permita las inspecciones de fábricas e instalaciones que no cumplan con sus obligaciones. Para The Washington Post, el mayor perdedor fue México. Con información de Fernando Franco y Paris Salazar.

1.2 ● BDD

ES EL VALOR DEL COMERCIO REGIONAL.

465 ● MILLONES

DE PERSONAS BENEFICIADAS.

34 ● CAPÍTULOS

Y ANEXOS TIENE EL TMEC.

L

a Iniciativa Privada reconoció que en términos de acero y del sector laboral, el gobierno cedió en las recientes modificaciones del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). "Hay grupos políticos, económicos antagónicos en nuestro país. Ahí están los sindicatos que estarán viendo con lupa cada paso que demos para tratar de lastimar nuestra parte comercial. "Siempre el riesgo más grande es que nuestros socios comerciales no siempre son transparentes con la visión que tiene de nuestro país.(…) existe el riesgo de que utilicen estos paneles laborales y ambientales para limitar nuestras exportaciones de productos mexicanos", dijo Moisés Kalach, integrante del Cuarto de Junto y coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCENI), en entrevista con Carlos Mota. Además, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, comentó que, en el caso de la industria del acero que forma parte del contenido de los autos que se exportan entre los tres países, les hubiera gustado que el plazo de transición para que se cumpla con la regla de origen del T-MEC hubiera sido de 10 años y no de 7 como finalmente se acordó. Actualmente, la regla general de exportación de autos pide que los autos demuestren que al menos el 62.5 por ciento de sus contenidos sean originarios en los tres países para no pagar aranceles. Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), entrevistado al salir de la ceremonia en Palacio Nacional, también reconoció que "en toda negociación ceden un poco, se toma un poquito más. Habrían muchas cosas que definitivamente nos habrían gustado que estuvieran, pero en general podemos decir que este tratado es muy benéfico para nuestro país y que atraerá inversiones a la región. Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, comentó por otro lado que "este gobierno ha sido mal negociador. Hay un claro retroceso que se había conseguido el 30 de noviembre (de 2018). No se consulto al cuarto de junto".

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

PROBLEMAS EN TFJA INNTEC Medios de Pago se quedó con la licitación del Tribunal y manejará más de 10 millones de pesos

ROGELIO VARELA

a despedida de Carlos Chaurand Arzate en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) podría verse empañada por la asignación del contrato de vales de despensa para los trabajadores, sobre todo si se considera que la empresa encargada del servicio ha sido señalada en repetidas ocasiones por cometer fraude. Resulta que INNTEC Medios de Pago se quedó con la licitación del Tribunal y manejará más de 10 millones de pesos que deberán ser dispersados entre los colaboradores del órgano impartidor de justicia, sin embargo, existe un alto riesgo de que la firma de Héctor Anaya se quede con dinero público. Se lo advierto porque el inciso “d” del Fallo, celebrado el pasado 26 de noviembre, adelanta que “en caso de falsificaciones, coligaciones y cargos no reconocidos, (el licitante) sustituirá y reembolsará el monto de las transacciones durante los próximos cuatro días hábiles posteriores al reporte del beneficiario”, pero solo se trata de un compromiso de buena fe. Mientras tanto, INNTEC tiene un negro historial, por ejemplo, en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México de Rafael Guerra; la alcaldía capitalina Gustavo A. Madero, ahora al mando de BANORTE Francisco Chíguil; el Instituto ENTREGÓ LA Nacional Electoral (INE) de LoCASA 637 A renzo Córdova; y en el Hospital DAMNIFICADOS Civil de Guadalajara, que dirige Héctor Pérez, lugares en los que presuntamente habría estafado a los servidores públicos, o bien, se habría coludido con ellos para desviar más de 100 millones de pesos, tal como se ha denunciado penalmente. Por todos estos casos sin resolver, resulta extraño que la empresa con sede en Guadalajara haya resultado asignada, más aún al recordar que en últimas fechas sus cuentas fueron congeladas, además de que se aseguraron los plásticos que utilizaba para la dispersión de recursos. ¡Así las cosas con INNTEC!

L

LA RUTA DEL DINERO Una entidad que se ha tomado muy en serio el apoyo a los damnificados por los sismos de 2017 es Banorte que preside Carlos Hank González. Por lo pronto ese grupo financiero entregó ayer la casa 637 del programa de reconstrucción Adopta una Comunidad en la alcaldía de Xochimilco. Con esto Banorte rebasa su meta de entregar 600 casas a las familias afectadas por los sismos. En la ceremonia de entrega estuvieron ayer César Cravioto, Comisionado para la Reconstrucción de la CDMX; Jimena Prado, directora de la Fundación Banorte; y Jaime Villa; director regional de Banorte…Este mediodía Caxxor Group que comanda Carlos A. Ortiz colocará en Puerto Chiapas la primera piedra de la terminal El Dorado. Se trata del primer proyecto del Acuerdo Nacional de Infraestructura suscrito en días pasados y para Caxxor significa el arranque de un ambiciosos plan de inversiones que involucra además a los puertos de Veracruz y Soto la Marina, Tamaulipas. El Dorado será una terminal portuaria que involucra un parque industrial y la instalación de un gasoducto para llevar desarrollo al sureste del país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


FOTO: CUARTOSCURO

28 MERK-2

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENDER MARCANO

UN MONTÓN DE PLATA

MERCADO

ENDER.MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LA VERSIÓN DE LOS DEMÓCRATAS Pelosi y los demócratas sí consiguieron lo que querían: ajustar el lenguaje de la normatividad laboral aplicable en México

● ABASTO. De enero a septiembre de este año se importaron 93 mil 382 toneladas de pavos.

CARLOS MOTA

ue con cierto cinismo que los representantes estadounidenses del Partido Demócrata ayer ofrecieron una conferencia de prensa en la que desnudaron cómo se comportaron este año mientras renegociaron del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Incluso, Nancy Pelosi dijo que la negociación le había parecido muy corta y que habría que compararla con la negociación del TLCAN en su momento. Los demócratas querían su triunfo, y lo consiguieron. Se plegaron ante Richard Trumka, el líder sindical más poderoso de ese país, quien fue el que avaló los mecanismos de monitoreo para que México cumpla con sus compromisos laborales. Incluso Jesús Seade tuiteó ayer que no podía afirmar que le daba mucho gusto haber lidiado con las demandas de Trumka, y que era un tipo “duro”. Ayer fue el momento de Pelosi y su camarilla de protagónicos colegas. No del gobierno de México, que tuvo que renegociar temas que previamente ya estaban acordados. No del Senado mexicano, que tuvo que hacer, en la voz de Ricardo Monreal, verdaderos malabares para aceptar cambios en un acuerdo que llevaba meses ratificado de nuestro lado. Pelosi y los demócratas sí ES LA MEJOR consiguieron lo que querían: DECISIÓN ajustar el lenguaje de la norDE POLÍTICA matividad laboral aplicable en PÚBLICA DE México; establecer mecanismos de monitoreo que obligan AMLO al gobierno mexicano a informar por escrito los avances de esas normas laborales; y diseñar una batería de consecuencias en caso de violación de esas normas laborales. El resultado es que México debió aceptar no solo las peticiones del partido republicano (cosa que ocurrió desde el año pasado con la firma del acuerdo original): ahora también las del partido demócrata.¿Es una buena noticia que esté garantizada la ratificación del T-MEC? Lo es, y no hay que dudarlo. Este acuerdo de integración comercial es de hecho la mejor decisión de política pública del presidente Andrés Manuel López Obrador. La defensa constante que ha realizado del acuerdo y la forma en la que condujo la reapertura de la negociación (porque eso fue en realidad), hablan de un convencimiento profundo sobre los beneficios de anclarnos a la narrativa de prosperidad comercial estadounidense, algo que mucha gente de izquierda hace apenas unos pocos años jamás habría pensado.

F

EMBAJADOR LADRÓN Asombro colosal entre el cuerpo diplomático mexicano de carrera por el episodio del embajador Ricardo Valero. Y aseguran que varios de los diplomáticos de la 4T son de la misma “calaña”. Por cierto, destaca que los videos se hicieran públicos en las últimas horas del gobierno de Mauricio Macri. GUSTAVO DE HOYOS AMLO arremetió de nueva cuenta ayer contra el presidente de la Coparmex Gustavo de Hoyos, quien había asegurado que los sectores productivos de México fueron “marginados” durante el último tramo de la renegociación del T-MEC. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

#POCOSGUAJOLOTES

Vuelan pavos por Navidad LA MAYOR DEMANDA SE TIENE EN LA TEMPORADA NAVIDEÑA Y SE ESTIMA QUE SUBA 8% EN 2019

AL MANDO #OPINIÓN

INNOVACIÓN EN ALIMENTOS JAIME NÚÑEZ

La tecnología atiende las necesidades específicas de las personas y de la sociedad

Para este año se espera un aumento de 8.6 por ciento en el consumo de pavo en el país, aunque la mayor demanda es por la temporada navideña. De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA) el consumo por persona para el cierre de 2019 en el país se calcula en 1.5 kilos; mientras que el consumo nacional el año pasado fue de 1.38 kilogramos per cápita. La mayor parte de este consumo se cubre con importaciones. El año pasado, 80 por ciento de las 173 mil toneladas de pavo que se consumieron en el país fueron cubiertas con importaciones, principalmente de Estados Unidos. De enero a septiembre se importaron 93 mil 382 toneladas de pavo, de acuerdo con información de la UNA.

l La producción mexicana de pavo crecerá 10 por ciento al cierre de 2019.

l Yucatán, Puebla y el Estado de México concentran 52 por ciento de la producción.

l El consumo per cápita de pavo al final del año se estima en 1.5 kilogramos en el país.

para disminuir el contenido de calorías de los alimentos y bebidas que consumimos. Recordaron que la seguridad de este tipo de productos es aprobada por organismos internacionales después de exhaustivos análisis y pueden ser consumidos por personas de todas las edades. ENORME RETO Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, muestra de ello fueron los resultados que arrojó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de Julio A. Santaella, y que presentaron junto al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) al mando de Juan Rivera. Y es que el sobrepeso y la obesidad continúan siendo dos serios problemas para la salud de los mexicanos, en el lapso 2012-2018 la condición de adultos con esta enfermedad aumento prácticamente 4 puntos porcentuales, colocándose en 75.2 por ciento. Conocimos también que al menos 8.2 millones de personas tienen diabetes y que 15.2 millones de habitantes en el país viven con hipertensión arterial.

xpertos y académicos internacionales participaron en el foro Mejores alimentos e innovación: tendencias industriales para 2020, organizado por Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de Enoch Castellanos, y el Consejo Nacional AgropeEXPANSIÓN cuario (CNA), dirigido por Bosco de la Vega. Uber inició operaciones en Ciudad Victoria El doctor Jairo Romero, miembro de la y en Tampico, de forma colaborativa con las Academia Internacional de Ciencia y Tecnoautoridades del Gobierno de Tamaulipas, que logía de Alimentos, afirmó que la tecnología encabeza Francisco García Cabeza de Vaca. de alimentos atiende las necesiLa Empresa de Redes de dades específicas de las personas Transporte (ERT) tomó en cuenta y de la sociedad, de manera que la publicación de las reformas a UBER INICIÓ participa en el diseño de alimenla Ley de Transporte del Estado, OPERACIONES tos fortificados, ricos en fibra o que fueron aprobadas por el pleno EN CIUDAD bajos en calorías. del Congreso en meses pasados, VICTORIA Y Además, señaló que para enla cual permite la operación de TAMPICO frentar los problemas de sobreservicios de movilidad privada

E

peso y obesidad en varios países, es importante innovar en la alimentación, promover dietas saludables y mejorar los estilos de vida. Los especialistas en nutrición enfatizaron que las políticas públicas deben ir acompañadas de educación e información para que los consumidores puedan hacer mejores decisiones de alimentación. Por ejemplo, el caso de los Edulcorantes No Calóricos, los cuales, como adelantos de la tecnología de alimentos, son una herramienta

contratada a través de aplicaciones tecnológicas. Con la llegada de la plataforma, se van a generar más de tres mil 800 oportunidades de autoempleo, permitirá generar ganancias adicionales a socios conductores y a sus familias, lo que impactará de manera directa en el desarrollo y crecimiento económico de la región. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTA

FOTO: CUARTOSCURO

PIERDE BRILLO LA BMV

Firmas asiáticas, las más opacas

● La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se encuentra “estancada”, reconoció su director general, José Oriol Bosch. El Índice de Precios y Cotizaciones, el principal indicador de la BMV, ayer ganó 1.63 por ciento, tras ubicarse en 42 mil 633.43 unidades. “Aún con el rally, la Bolsa tiene un rezago importante, el cual, si empezamos a ver que se resuelvan algunas cosas donde ha habido mayor incertidumbre, podríamos empezar a ver una recuperación”, señaló Oriol Bosch.

COMPAÑÍAS DE INDIA, CHINA, COREA Y JAPÓN ESTÁN EN LA LISTA POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De las 273 empresas extranjeras evaluadas en materia de corrupción, las firmas que provienen de India, China, Corea y Japón fueron las peor calificadas, así lo revela el Informe Integridad Corporativa 500 empresas. El estudio elaborado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Transparencia Mexicana indica que las compañías con la mayor percepción de corrupción son las empresas de India con 7.8 puntos, China 27, Corea 30 y Japón 35 puntos. Entre las firmas de éstos países se encuentran Huawei, Toyota, Yakult y Alcatel, todas con una calificación reprobatoria. Leonor Ortiz Monasterio, investigadora de MCCI, explicó que la evaluación que ellos hacen es que las empresas tengan códigos de ética y políticas de integridad públicas, pero muchas empresas extranjeras que operan en el país no tienen estos documentos. De acuerdo con la OCDE, el daño económico de la corrupción en México oscila entre 5 y 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) “Hace falta que el estado mexicano establezca normas y leyes con estándares anticorrupción más altos”, comentó Fernanda Hopenhaym, codirectora de la organización civil Poder.

FERNANDO FRANCO

#BENEFICIOALTRABAJADOR

Cuatro afores con reducción en comisiones LA CONSAR APRUEBA LAS TASAS PARA 2020 Y FALTAN POR APROBAR SEIS EMPRESAS POR FERNANDO FRANCO

3.9 BILLONES DE PESOS DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRAN LAS AFORES.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) aprobó las comisiones para 2020 de sólo cuatro de las 10 afores que operan en el país. En un breve comunicado, el órgano regulador informó que avaló las tarifas que van a cobrar el siguiente año las afores Azteca, Inbursa, PensionISSSTE y Principal.

En las cuatro se refleja una reducción a niveles inferiores a 1 por ciento. “La Consar analizó las solicitudes de autorización de las comisiones propuestas por cuatro afores y tuvo a bien aprobarlas para que inicien su cobro a partir del 1 de enero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de ese año”, se lee en el documento. Banco Azteca va a reducir su comisión de 1.040 a 0.980 por cierto del monto ahorrado de 2019 a 2020. Inbursa, de 0.950 a 0.920; PensionISSSTE, de 0.820 a 0.790, y la empresa Principal, de 1.040 a 0.970. “La Junta de Gobierno consi-

DETALLES

1 Las plusvalías de las afores en las cifras a octubre fueron de 1.6 billones de pesos. l

2 Esa suma representa 41 por ciento de los activos administrados por las afores. l

dera que las solicitudes aprobadas ayer son congruentes con la intención de la presente administración, de que las comisiones converjan a estándares internacionales hacia 2024, lo que generará ahorros significativos para los trabajadores”, señaló la Consar. Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), señaló que las comisiones bajaron más de 50 por ciento en los últimos 10 años y “tenemos espacio para que sigan bajando más”. Faltar por ser aprobadas las comisiones de Citibanamex (0.960 por ciento en 2019), Coppel e Invercap (1.040 por ciento en cada caso ), Profuturo y Sura (0.990 por ciento en cada caso) y XXI Banorte (0.96 por ciento). Se espera que en los siguientes días se aprueben los cobros de estas administradoras. El objetivo es que las comisiones que cobran las afores bajen, en promedio, a 0.70 por ciento en 2024. “Estamos anticipando que para 2020 podamos llegar, por lo menos, a un nivel de comisiones de 90 puntos base”, dijo Abraham Vela, presidente de la Consar, en la Feria de las Afores 2019.

#EXPECTATIVASMANPOWER

RESULTADOS 1

2

3

l Las áreas con mayor rezago son política de hospitalidad y viáticos

l 35% más de las empresas cuentan con políticas anticorrupción.

Las empresas mexicanas tienen peor desempeño que las extranjeras. l

Ven más empleo el próximo año Para el primer trimestre del próximo año, 9 por ciento de las empresas prevén incrementar su plantilla laboral, de acuerdo con la encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Group, que se realizó a 4 mil 800 empleadores en el país.

l

9% DE LAS EMPRESAS PREVÉ MÁS EMPLEOS.

FOTO: CUARTOSCURO

"Aunque es conservadora, la expectativa de contratación en el país se mantiene estable e incrementa un punto con respecto al trimestre anterior", comentó Mónica Flores, presidente de Manpower Group para Latinoamérica. Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Yucatán son los estados donde hay una mayor expectativa de contratación y por sectores, agricultura y pesca, encabezan la lista. ENDER MARCANO

PREVISIÓN. Los nuevos empleos se estiman abrir durante el primer trimestre de 2020.

l


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MALSILENCIOSO

CÁNCER DE PRÓSTATA SUPERA EN CASOS Y MUERTE AL DE MAMA Y CÉRVICO-UTERINO. LA NORMA 048 ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN 70% DE LOS CASOS SE DIAGNOSTICAN EN ETAPAS AVANZADAS.

SÓLO PARA HOMBRES

GÉNERO l LA NEOPLASIA ESTÁ RELACIONADA CON LA SECRECIÓN DE TESTOSTERONA EN LOS VARONES.

EDAD l EL CRECIMIENTO DE LA GLÁNDULA SE DA A PARTIR DE LOS 40 AÑOS.

CONSEJO l ES RECOMENDABLE EYACULAR DE TRES A CINCO VECES A LA SEMANA, POR RELACIÓN SEXUAL O MASTURBACIÓN.

MARIANO RIVA PALACIO MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO @JMRIVAPALACIO

este cáncer está en marcha, no obstante, aún existen limitaciones para su aplicación en todos los subsistemas de salud; uno de ellos es que actualmente cada institución tiene su propio cuadro básico”. El diputado Barroso destacó que si no se ejercen acciones de detección y atención oportuna, el costo de la enfermedad será insostenible para las instituciones públicas de salud. Samuel Rivera, jefe del Departamento de Oncología Médica de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI del IMSS, destacó que la NOM-048 representa un gran logro que implica nuevos retos, al ser indispensable que las autoridades y las instituciones de salud realicen las acciones necesarias para generar las con-

diciones que permitan su correcta implementación a fin de reducir la incidencia y mortalidad. En entrevista para El Heraldo TV, el urólogo Raymundo Bernal García indicó que esta neoplasia esta relacionada con la secreción de testosterona por parte de los varones y con el crecimiento de la glándula, que a partir de los 40 años, a todos los hombres les crece la próstata, por lo que es conveniente realizarse un examen y a los 45 años checar las condiciones en las que se encuentra, para evitar que los pacientes lleguen a los servicios médicos con etapas avanzadas del cáncer. Recomendó eyacular de tres a cinco veces a la semana, ya sea por relación sexual o masturbación, los científicos indican que hacerlo disminuye la posibilidad de padecer el cáncer.

COMPLICACIONES:

ESPECIALISTAS DICEN QUE SI NO SE EJERCEN ACCIONES DE DETECCIÓN, EL COSTO DE LA ENFERMEDAD SERÁ INSOSTENIBLE PARA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.

• MOLESTIA O DOLOR EN ZONA PÉLVICA.

VEJIGA

• DISMINUCIÓN EN EL FLUJO DE ORINA.

• DIFICULTAD AL ORINAR.

PRÓSTATA

• SANGRE EN EL SEMEN.

• CRE CIMIE NTO ANOR • TE MAL DE LA NER PRÓS M ÁS TATA •F DE . UM 4 5A AR ÑO •A . S. NT EC ED EN TE S FA M IL IA RE S.

SÍNTOMAS:

ALTO COSTO

• METÁSTASIS (INVACIÓN DE ÓRGANOS)

CAUSAS:

S

egún la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) A.C., el cáncer de próstata se corona como la primera causa de muerte por neoplasias en México, con más de siete mil casos al año, incluso por arriba del de mama y el cérvico-uterino. Durante la conmemoración de la Lucha contra el

Cáncer de Próstata, la Asociación Mexicana y el diputado Alejandro Barroso Chávez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, manifestaron que se trabaja para lograr integrar el cáncer de próstata al Programa Sectorial de Salud 2019-2024, otorgando así mayores opciones para obtener recursos en la búsqueda de fortalecer el diagnóstico y atención oportuna a nivel nacional. Aquí es donde entra la implementación de la Norma Oficial Mexicana 048, para la detección, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica del crecimiento prostático benigno y cáncer de próstata, al respecto Mayra Galindo, directora general de la AMLCC mencionó que “el camino para la implementación de una estrategia efectiva contra

POR CANAL 151 DE IZZI

• INCONTINENCIA URINARIA

D.

: AS V I S NT BE VE O E • R . SP LES E ETA N G E V CIO SY AC UTA A ID

ER

M • CO

S.

SOSO

GRA NTOS

LIME

AR A

• EVIT

TUMOR CANCEROSO

FR

UA.

• TOMAR AG

• EVITAR EL TABA

CO.

• HAC

ER EJ

ERCIC IO. •A PA R LA PRU TIR D EBA E LO S DE AN 45 AÑ TÍG ENO OS, YD ET

URETRA PENE ESCROTO TESTÍCULOS

7 MIL

ACT

O.

MUERTES AL AÑO EN MÉXICO. Fuente: Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer/SSA GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS #ADIÓSCONGOLEADA

4

● CARLETO SE VA CON TRIUNFO

Luego de golear 4-0 al Genk, para conseguir su pase a los octavos de final, el Napoli removió de la dirección técnica a Carlo Ancelotti. En el partido, Arkadiusz Milik se despachó con un hat-trick (3’, 26’ y 38’), y el mexicano Hirving Lozano lo sustituyó al minuto 78. REDACCIÓN

1

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MINUTO NECESITÓ FATI PARA ANOTAR.

64%

1

DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO EL BARCELONA.

INTER

2 BARCELONA ESTADIO GIUSEPPE MEAZZA

14 PUNTOS HIZO EL CONJUNTO CULÉ EN EL GRUPO F.

NAPOLI

0 GENK

#CHAMPIONSLEAGUE

BRILLA LA JOYA #SEDESPIDEN

ANSU FATI ES EL JUGADOR MÁS JOVEN EN MARCAR EN CHAMPIONS, TRAS ANOTARLE AL INTER PARTIDOS PARA HOY / #JORNADA6

ECHAN A ÁLVAREZ

0-1

AJAX

VALENCIA

JORNADA 6 / AMSTERDAM ARENA

11:55 / FOX SPORTS

SHAJTAR ATALANTA 11:55 / ESPN

GNK DINAMO M. CITY

VS.

14:00 / ESPN

BRUGGE R. MADRID

VS.

14:00 / FOX SPORTS A. DE MADRID

LOKOMOTIV

VS.

EFE

14:00 / FOX SPORTS 2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LEVERKUSEN JUVENTUS

Ansu Fati, recientemente renovado como culé, se convirtió en el futbolista más joven que logra una anotación en la Champions League. El joven marcó el tanto definitivo 1-2, con 17 años y 40 días, en la victoria del Barcelona sobre el Inter, durante la última jornada de la fase de grupos. Con este gol, el seleccionado español superó la marca que ostentaba Peter Ofori-Quaye, cuando, con 17 años y 195 días, se hizo presente con el Olympiakos, en la edición europea de la temporada 1997-98. Fati entró de cambio al 85’, sustituyendo a Carles Pérez, y en una de las primeras ocasiones para disparar contra la meta

VS.

14:00 / FOX SPORTS 3

PSG GALATASARAY

VS.

14:00 / ESPN +

OLYMPIAKOS CRVENA

VS.

14:00 / ESPN 2

B. MÜNCHEN TOTTENHAM

LA DERROTA EN CASA POR LA MÍNIMA DIFERENCIA ANTE EL VALENCIA, SENTENCIÓ LA ELIMINACIÓN DEL AJAX, QUE EN LA EDICIÓN ANTERIOR LLEGÓ A SEMIFINALES. EDSON ÁLVAREZ, ZAGUERO MEXICANO, JUGÓ 45 MINUTOS.

● VS.

VS.

del Inter, conectó un certero tiro cruzado, con el que dio el triunfo al conjunto blaugrana, en la recta final del encuentro, al minuto 86, y, de paso, eliminó a los italianos. “Se la pasé a Suárez, me la devolvió y, en el gol, me quedé un poco sorprendido porque todo el campo se había quedado en silencio. Y pensé ‘¡qué acabo de marcar!’. Estoy súper feliz”, dijo el joven extremo. “Cada vez que me dan una oportunidad, intento aprovecharla y ayudar al equipo con goles y, sino, a trabajar y aprender", señaló el futbolista al término del encuentro en Milán. El Barcelona, que ya sabía que iba a acabar como primero de grupo, puso ayer a un 11 inicial alterno, que supo aguantar y sufrir ante un Inter que necesitaba ganar para pasar a octavos. El primer gol lo marcó por los españoles Carles Pérez (23’), luego empató Romelu Lukaku (44’), y el juego lo sentenció Ansu Fati para romper el récord.

OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA DE AYER SALZBURG

0

CHELSEA

2

DORTMUND

2

O. LYONNAIS

2

BENFICA

3

LIVERPOOL

2

LILLE

1

SLAVIA

1

RB LEIPZIG

2

ZENIT

0

FOTOS: REUTERS


META 33

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUZAZUL

l

INTENSO. El exarquero del Veracruz celebró así el primer triunfo de los del Puerto.

JURADO ES NEGOCIADO ROBERT DANTE SIBOLDI, DT DE LOS CELESTES, REVELA QUE EL PASE DEL EXPORTERO DE LOS TIBURONES ROJOS ESTÁ CERCA DE CONCRETARSE CONFIRMA INTERÉS

La directiva está trabajando en las negociaciones. No es una petición especial, pues llegarán los refuerzos necesarios. Los nombres se estudian. Tenemos ilusión de empezar bien el nuevo torneo”. ROBERT DANTE SIBOLDI TÉCNICO DE CRUZ AZUL

#LIGAMX

FOTO: MEXSPORT

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la lista de refuerzos posibles para Cruz Azul, el técnico Robert Dante Siboldi marcó el nombre de Sebastián Jurado, exportero del Veracruz. El uruguayo confió en él, después de la desafiliación del equipo del Puerto, para elevar la competencia en el arco con José de Jesús Corona. “Es una situación en la cual la directiva está negociando”, reveló el estratega de 54 años, que tiene seis meses más de contrato en el conjunto celeste.

7 DÍAS MÁS DE CRUZ AZUL EN BARRA DE NAVIDAD.

14 PARTIDOS DE SIBOLDI Y JURADO EN VERACRUZ.

TIGRES COMPITE l Además de Cruz Azul y Pachuca, el otro equipo que pretende los servicios de Sebastián Jurado es Tigres, que ya puso una oferta millonaria en la mesa.

La declaración del timonel de La Máquina confronta la postura reciente de su directiva, que, con Guillermo Álvarez a la cabeza, desestimó el interés que existe sobre el guardameta. “No es una petición especial. Llegarán los refuerzos que sean necesarios; los nombres se están estudiando. Nosotros estamos bien, con la ilusión de empezar una nueva historia para el equipo”, agregó. Siboldi y Jurado coincidieron en el Clausura 2019 en el conjunto jarocho. Tras 14 encuentros que dirigió el uruguayo (cuatro empates y 10 derrotas), y luego de la histórica paliza de 9-2 que recibió ante el Pachuca, el charrúa se fue del Puerto sin que el joven portero pudiera sumar su primer triunfo en la Liga MX. “De los transferibles no voy a hablar. Se realizó un análisis interno y se le entregó a la directiva”, precisó. Por ahora, los que no tienen cabida en el equipo de La Noria son Martín Cauteruccio, Edgar Méndez, Javier Salas, José Madueña, Bryan Angulo y Stephen Eustáquio. Sin la figura de un director deportivo, todos negocian hoy su salida con el presidente Billy Álvarez. En otro punto, el nombre del argentino Iván Marcone, actualmente en Boca Juniors, apareció recientemente como una opción para el medio campo, luego de la fractura en el quinto metatarsiano del peruano Yoshimar Yotún. A diferencia de lo que hizo con Jurado, Siboldi fue más tajante al hablar de sus posibilidades de integrarse al equipo. “Marcone no está en mis planes, pero en este puesto cualquier cosa puede pasar. La lesión de Yoshimar nos afecta para el inicio del próximo torneo”, reconoció. En plena pretemporada, Cruz Azul mueve sus piezas para el 2020. La llegada de Jurado está cerca de La Noria.

FOTO: MEXSPORT

TRISTE. Así lució el estadio Luis Pirata Fuente en el último juego del Apertura 2018.

l

EMBARGAN A VERACRUZ REDACCIÓN

EXIGEN DERECHO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ayer, en las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente, se realizó una diligencia de embargo en contra del club Tiburones Rojos, por los adeudos que tiene el equipo con extrabajadores. Elementos de la Junta Local número 10 de Conciliación y Arbitraje acudieron al inmueble para informar el proceso. “Hay varios compañeros que llevan asuntos en contra de Tiburones Rojos y Promotora Deportiva”, dijo Víctor Martínez, abogado de cinco personas que laboraron en la institución. “El monto exacto no lo sabemos, pero en este asunto estamos hablando de cerca de cinco millones de pesos”, continuó el litigante. Asimismo, explicó que, en caso de no tener respuesta positiva por parte de Fidel Kuri, dueño del club, se procederá a cargos en sanciones económicas e, incluso, órdenes de arresto.

l Los extrabajadores inconformes laboraron en las áreas de transporte, mantenimiento y jardinería, y aseguraron que fueron despedidos injustificadamente en 2011.

6 AÑOS DE KURI COMO DUEÑO DEL VERACRUZ.

#PELOTEO #MUNDIALDECLUBES

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

FOTO: MLS

RAYADOS PIERDE A JANSSEN #LOSALABA

El atacante holandés del Monterrey, Vincent Janssen, sufrió una ruptura fibrilar del aductor derecho, durante las semifinales de la Liga MX, por lo que se pierde la justa en Qatar. El tiempo de su recuperación se estima en casi dos semanas, previo a la final ante América. REDACCIÓN

BUSCA A REGIOS XAVI HERNÁNDEZ, LÍDER DEL AL-SADD DESEA VENCER AL HIENGHÈNE (11:30 HRS), PARA JUGAR VS. MONTERREY. “SERÍA UN HONOR ENFRENTARLOS”, DIJO EL ESPAÑOL.

PULIDO SE VA, Y LLEGA JJ MACÍAS

REDACCIÓN

#LIGAMX

● Al final se consumó la salida de Alan Pulido,

quien dejó a las Chivas para emigrar al Kansas City, de la MLS. Posteriormente el Rebaño oficializó el fichaje de José Juan Macías y Amaury Vergara prometió más sorpresas. REDACCIÓN


FOTO: AP

34 META

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BEISBOL

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

EL FUTBOL Y LA ACADEMIA

LLEGA LA MLB A LA CDMX CONFIRMAN LA PRESENCIA DE LAS GRANDES LIGAS EN ABRIL DE 2020 CON DOS JUEGOS DE TEMPORADA REGULAR REDACCIÓN

LE PRETENDEN DAR AL BALOMPIÉ UN CARÁCTER INEXISTENTE, AL LLEVARLO A UNA POSICIÓN CIENTÍFICA O FILOSÓFICA xiste un importante e influyente grupo dentro de la comunicación deportiva que insiste en tratar al futbol como si fuera física cuántica, filosofía posmodernista, o un asunto de seguridad nacional. Le quieren dar al juego más bonito del mundo una categoría de complicadísima ciencia exacta, que sólo los verdaderamente sabios pueden comprender. Si el futbol es, quizá, el entretenimiento más popular en todo el mundo, lo es en gran parte por su simpleza para entenderlo, por lo amigable de su reglamento, y por la sencillez de su desarrollo. No, practicarlo de manera destacada no es sencillo; comprenderlo y disfrutarlo como espectador sí que lo es. Por eso es que llama la atención esa corriente comunicativa futbolística que le da a este deporte un seguimiento de características fúnebres, con una solemnidad digna de tragedia humanitaria. Basta con ver el semblante que adoptan algunos comunicadores futboleros, característico del más triste de todos los velorios. Pareciera que en lugar de estar analizando un juego, están hablando de las muertes infantiles que se presentaron en la Segunda Guerra Mundial. Innecesariamente se le pretende dar al futbol un carácter académico inexistente. Se le intenta llevar al juego a una posición científica y/o filosófica que es falsa y absurda. Si la esencia futbolera radica en la de un juego, no hay SI LA ESENCIA motivos para no respetarla FUTBOLERA queriéndola transformar en RADICA EN UN una actividad intelectualJUEGO, NO HAY mente pretenciosa y elitista. MOTIVOS PARA La grandísima mayoría de los que en su niñez empieNO RESPETARLA zan a jugar al futbol lo hacen por divertirse, al igual que los que comienzan a apoyar a un equipo lo llevan a cabo por pasarla bien. ¿Para qué pretender vender la idea de que para estar comunicados de temas futboleros se necesita recibir una buena dosis de amargura, seriedad, y molestia? De ahí que algunos futbolistas profesionales pierdan de vista su objetivo, de grandísima importancia, que radica en que con valores deportivos entretengan de manera loable y atlética a millones de aficionados, para pensarse auténticos salvadores de la humanidad. Los admirables futbolistas profesionales destacan entre miles y miles por sus cualidades atléticas, desarrollo físico, disciplina, y fortaleza mental, pero no por su historial ni virtudes académicas. ¿Por qué o para qué intentar comunicar sus hazañas con fundamentos académicos, como si fueran parte de materias universitarias? El respeto siempre tiene que existir, la admiración deportiva para los futbolistas también, pero no hay lugar para llevar al juego del futbol a terrenos de angustia, seriedad y malestar que contradicen el objetivo primario de cualquier juego: divertir.

E

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

ANUNCIO PRÓXIMO l La información sobre la venta de boletos del juego se dará a conocer en las próximas semanas. Y será a través de un banco, que pondrá una preventa para sus tarjetahabientes.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La CDMX sigue en la élite de los deportes a nivel profesional. Tanto NFL, NBA, golf del PGA Tour, F1, Fórmula E, WWE, UFC y hasta tenis de exhibición con Roger Federer es lo que los aficionados ya pueden disfrutar. Por primera vez en su historia, la Major League Baseball (MLB) jugará sus primeros duelos de temporada regular –fuera de EU y Canadá–, en la capital de nuestro país con la presencia de las novenas de Diamondbacks de Arizona y los Padres de San Diego, a celebrarse el abril 18 y 19 de 2020, en el nuevo estadio Alfredo Harp Helú. Dicho anuncio lo confirmaron las GL y la propia Asociación de Jugadores de Beisbol de Grandes Ligas (MLBPA). “Los D-backs están comprometidos a difundir nuestro juego internacionalmente, y en todo México, donde tenemos miles de fieles seguidores”, dijo Derrick Hall, Presidente de Dbacks. “Los Padres tienen el honor de ser parte de la primera serie de la temporada regular en la Ciudad de México en la historia de las Grandes Ligas”, agregó el presidente de operaciones de Padres, Erik Greupner. La CDMX ya tuvo juegos de entrenamiento de primavera de MLB en el Fray Nano y Foro

EVENTOS EN MÉXICO

5 NBA (1992-97, 1999, 2000, 2003,

TÍTULOS DE DIVISIÓN PARA PADRES.

2006, 2009-10, 2012, 2014, 2015, 2017-2019). Fórmula 1 (2015-2022, 3ª etapa). Golf WGC (2017-2023). NFL (1968, 1978, 1994, 1996-98,

1 SERIE MUNDIAL PARA D'BACKS.

2000-01, 2005, 2016-17 y 2019). Fórmula E (2016- 2020). UFC (2014, 2015, 2016, 2017 y 2019). WWE (2006, 2008, 2009, 2011,2013, 2015, 2017- 2019).

Sol, las antiguas casas de los Diablos Rojos en 2001, 2003, 2004 y 2016. En este último también fue el sitio de la ronda de apertura del Clásico Mundial de Beisbol en 2009. El estadio Alfredo Harp Helú tiene una capacidad para 20,000 espectadores y fue inaugurado en marzo de este año.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

#GOLF

LISTO EL DEBUT #PATRIOTS ● LO NIEGA EL COACH DE LOS PATRIOTS, BILL BELICHICK NEGÓ GRABAR A LOS BENGALS, LUEGO DE QUE LA NFL INICIARA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE ESTE NUEVO CASO. AP

#AMATEUR

CRÍTICA LA RUSA YELENA ISINBAYEVA SE DECLARÓ MOLESTA POR LA SANCIÓN DE LA WADA, AL DEPORTE RUSO: “ES UNA SANCIÓN CRUEL, INJUSTA, ATROZ Y ASESINA”.

REDACCIÓN

El mexicano Abraham Ancer se declaró al 100 por ciento para su presentación en la edición 13 de la Copa Presidentes en Melbourne, Australia. “El año pasado tuve dos grandes semanas en Sidney y Melbourne y me siento cómodo aquí. La gente es espectacular”, afirmó Ancer.


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

META 35 FOTO: CORTESÍA NBA

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

INAUGURA NBA TIENDA EN CDMX LA NATIONAL BASKETBALL ASSOCIATION (NBA) ANUNCIÓ AYER LA APERTURA OFICIAL DE SU PRIMERA TIENDA EN MÉXICO. EL ESPACIO COMERCIAL, DE CERCA DE 190 METROS CUADRADOS, SE ENCUENTRA EN ARISTÓTELES 123, EN EL CORAZÓN DE POLANCO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. REDACCIÓN


#INVENCIBLE

PODEROSO SIN PERDER BY EL ESTILO

PRECIOS Y VERSIONES:

● Llegó

una nueva variante Overland de la gama Gladiator. En términos de diseño se mantiene igual, el panel de instrumentos se conforma por una pantalla de siete pulgadas, y otra en el centro de 8.4 pulgadas, con sistema UConnect compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El motor Pentastar V6 de 3.6 litros entrega 285 hp, 260

l GLADIATOR OVERLAND: $1,029,900

GLADIATOR RUBICON: $1,119,900

libras pie de torque, y monta transmisión automática de ocho velocidades. Mantiene el monitoreo de punto ciego, sensor de ruta transversal de reversa, cámara delantera y trasera ParkView con cuadrícula dinámica, control de crucero adaptativo y control de estabilidad con mitigación antivuelco.

FOTO: CORTESÍA

ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

C

oncebidos y diseñados en el Kia Design Center America, y construidos por Zero to 60 Designs, estos prototipos comunican con más intensidad los estilos de vida activos de sus usuarios. TRAIL ATTACK CONCEPT X-LINE El objetivo de esta variante es ofrecer un modelo citadino con un estilo de vida aventurero. Visualmente es mucho más arriesgado, con una carrocería bitono, que evoca una puesta de sol en el desierto y ocho luces auxiliares Hella ultrabrillantes montadas en la defensa delantera y techo, ideales para iluminar el camino una vez que el Astro Rey se ha ocultado. Tracción AWD y bloqueo del diferencial central distribuyen la potencia entre los ejes delantero y trasero, además, cuen-

#NOTICIASDE0A100

REBELDE

SIN CAUSA ● APROVECHANDO QUE KIA SELTOS ES LA NOVEDAD DEL AÑO PARA LA MARCA, SE PRESENTARON DOS CURIOSAS, Y ESPECIALES VERSIONES CON CAPACIDAD TODOTERRENO POR ESTEFANÍA TRUILLO

#EDICIÓNESPECIAL

LA SOMBRA DE LA NOCHE

175 ●

HP Y 195 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.6.

Renegade Night Eagle luce acabados en color negro brillante en la parrilla, rines y techo con pintura mate. Está basado en la versión Latitude y el equipamiento no varía. En el interior, existen elementos que de inmediato roban la atención, como la tapicería de cuero negro, al igual que el cuadro de instrumentos de siete pulgadas y el sistema de

ta con el kit de elevación que aumenta la distancia al suelo hasta 9.2 pulgadas. Monta unos neumáticos todoterreno y rines de 17x8 pulgadas con diseño y color especiales, gancho de arrastre oculto detrás de la fascia delantera y bastidor en el techo. X-LINE URBAN CONCEPT Inspirado en los imponentes rascacielos de cristal y acero de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, se luce en un color gris en la carrocería que contrasta con el acabado brillante en el techo. De igual forma que el concepto anterior, cuenta con el kit de elevación, tracción AWD y el mismo propulsor bajo el cofre. El equipamiento es muy similar, cuatro luces auxiliares Hella de alta potencia fueron colocadas para dominar la neblina que atraviesa las mismas ciudades en las que está inspirado este Seltos modificado.

● Jeep

7 ●

BOLSAS DE AIRE PROTEGEN A TODOS LOS PASAJEROS.

UNA GRAN TRAVESÍA

l Kia Seltos comenzará a venderse en México en enero de 2020.

l La versión que llegará a territorio nacional se producirá en India.

infoentretenimiento UConnect con pantalla de cinco, llave inteligente y control electrónico de estabilidad. Monta un motor E-TorQ Evo 1.8 litros que produce 130 hp y 134 lb-pie de torque, apoyado en una transmisión automática de seis velocidades, y un rendimiento combinado de combustible de unos 14.3 km/l. RAÚL MALAGÓN

FOTO: CORTESÍA

36

IV MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019 SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017

HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA / VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ / CR

MIÉRCOLES 11/12/2019

HERALDOG

SI ERES AMANTE DE LA NATURALEZA, EL SPRINGER SPANIEL INGLÉS PUEDE SER EL PERRO IDEAL. ES UN COMPAÑERO SUMAMENTE INTELIGENTE, SIEMPRE CON GANAS DE EXPLORAR Y APRENDER DE SUS AMOS, ES UN EJEMPLAR ACTIVO Y QUE GUSTA DE HACER CAMINATAS

ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

A

unque es un perro clasificado como “cobrador”, él no cobra la renta ni las deudas. Cobrador es como se denomina a los perros que son los encargados de recuperar la presa para su amo.​Estos perros se dividen en tres categorías principales: perro perdiguero o de cobro, perro de aguas y perro pointer o de muestra. Ahora que si no te interesa la caza de aves, no te preocupes, te sorprenderá la cantidad de cosas que le puedes enseñar, ellos siempre estarán dispuestos a aprender. ¿Cuántos años tienes criando Springer Spaniel Inglés? En 2009 fue cuando empecé y la primera camada fue en 2013. ¿Por qué decidiste criar esta raza? Fue amor a primera vista. En México no es muy conocida esta raza,

¿Cuál es su función? Inicialmente cazaban aves, actualmente utilizan a este tipo de perros para hacer volar las aves y recuperar lo que el cazador derriba. ¿Cuántos colores se permiten? Hígado con blanco, tricolor, negro con blanco, limón con blanco, blanco con anaranjado y rojo con blanco son los que hay.

PERRO LEVANTADOR Y COBRADOR DE CAZA

POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA

mi primer ejemplar lo compré en una tienda; el carácter, temperamento y su forma de ser en general nos encantó.

¿La cola es corta? Sí. Quienes me enseñaron de la crianza son americanos, ellos les cortan la cola a los cuatro días; en México se esperan hasta el mes para contar las vértebras. La idea es que sea proporcional con el corvejón, que a la hora de posar no rebase la línea de este. Los veo siempre alerta. ¿Es parte de su forma de ser? Sí, aunque su particularidad no es que sean de protección. ¿Cómo son de carácter? Llegan a ser agresivos, hay manejadores a los que los han mordido y por ello imponen mucho respeto. ¿De qué depende su agresividad? Si haces cruzas muy cercanas —con hermanos, por ejemplo— llegan a ser agresivos. Mis perros no tienen este problema porque mis líneas de sangre no son tan cerradas. Todos mis perros han sido manejados por niños desde 7 años.

ORIGEN Y DETALLES SOBRE LA RAZA

¿Cuáles son las enfermedades más comunes? La pérdida de la vista aproximadamente a los 10 años de edad, la displasia de cadera, pero sobre todo, se tiene que cuidar la alimentación porque son muy tragones.

Sus antepasados son originarios de Gran Bretaña.

¿El arreglo cómo es? Se utilizan accesorios como: tijeras de entresacar, navaja en la cabeza, cachetes, cuello y cuchillas para deslanar.

Originalmente su nombre era Norfolk Spanielre.

El Springer es generalmente un perro mediano.

¿Cómo fue que entraste al mundo de las competencias? Nos acercamos —como cualquier novato— con un criador que muy decente y amablemente nos dijo que nuestra perrita podía destacar en agilidad, pero nunca en belleza. Ahí entendí lo importante que es buscar más información sobre la raza antes de adquirirla y comprar siempre con un profesional. Buscamos nuestro primer macho de exposición en Guadalajara, de hecho fue cuatro veces mejor Springer en México. En el país las líneas están muy cerradas, así que me fui a Estados Unidos, sin embargo, el primer año nadie quiso venderme un ejemplar. En el segundo año tuve la fortuna de

SPRI SPA 1924

Fue el año en que se fundó el primer club de competencia.


SPRINGER SPANIEL INGLÉS

RIADOR DE SPRINGER SPANIEL INGLÉS

INGER ANIEL INGLÉS 1902 El año que el perro fue reconocido por el English Kennel Club.

2 Tipos de Springer existen en el mundo.

11 kilogramos pesa aproximadamente esta raza.

tener acceso a dos criaderos de los mejores y así fue como adquirí dos ejemplares americanos. ¿Cómo ha sido tu experiencia con esta raza en la canofilia? En México nos ha ido excelente desde que tuvimos a Lucas. Desde 2010 somos los mejores en la raza Springer Spaniel y ahora con las nuevas camadas estamos volteando nuevamente a Estados Unidos para cruzar con grandes campeones. ¿Qué país tiene los mejores Springer Spaniel Inglés? En esta raza hay dos líneas: europea y americana. La línea americana está muy enfocada a la parte estética, muy fino, sus colores muy fijos. Los europeos tienen muchas pecas y manchas. De la línea americana Estados Unidos es el mejor y de la europea está Inglaterra. ¿Cómo está la crianza de esta raza en México? Yo he llevado hembras a Estados Unidos y se han hecho campeonas en 10 días, la calidad que tenemos es alta. Ahorita estamos exportando a Estados Unidos, Perú, y otras partes de América del Sur. Después de Estados Unidos nos hemos convertido en el segundo país que cría este tipo de canes. ¿El clima de México es favorable para su crianza? Realmente es mejor el frío para el springer. La raza se caracteriza por el pelo, tiene que ser bellísimo, generalmente los ejemplares con mucho pelo son los mejor calificados. ¿Qué le hace falta a esta raza para ser popular en México? Yo creo que difusión. No son perros grandes, pueden vivir en un departamento; sólo necesitan salir a estirarse y a correr por lo menos dos veces al día ya que son muy deportivos. No son melosos. Y se acomodan a tu estilo de vida.

CAZADOR LOS SPRINGER SPANIELS SON APRECIADOS COMO EXCELENTES PERROS DE BÚSQUEDA Y DE COBRO EN EL BOSQUE O EN MATORRALES, ASÍ COMO EN AGUA PROFUNDA Y ENTRE JUNCOS LA RAZA ES MUY ANTIGUA Y PROVIENE DE UN ORIGEN PURO, DEBIENDO SER CONSERVADA TAL COMO ES, ES POR ESO QUE LOS MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN SON CUIDADOS A DETALLE POR LOS CRIADORES

TAMAÑO: 51 CM De altura a la cruz aproximadamente.

APARIENCIA GENERAL: Perro de figura simétrica, compacto, fuerte, alegre y activo. Es el más largo de miembros y el más esbelto de todos los Spaniels británicos terrestres.

OJOS • De tamaño mediano, almendrados (no muestran la mucosa ocular), de expresión vivaz y bondadosa. Color avellana oscuro. Los claros son indeseables.

CABEZA: CRÁNEO • De tamaño mediano, bastante ancho, redondeado que se eleva desde la frente, formando una cresta o stop; está dividido entre los ojos por un surco que desaparece.

OREJAS • Lobulares, de buen largo y anchura, colgando bastante pegadas a la cabeza y de inserción a nivel de la línea del ojo. Bien provistas de pelo largo en forma de pluma.

MANDÍBULAS / DIENTES • Maxilares fuertes con una mordida en forma de tijera regular y completa, con gran fuerza.

MOVILIDAD:

• Tiene un movimiento estrictamente propio. Los miembros anteriores deberán extenderse hacia adelante desde los hombros, dando un paso largo, suave y sin esfuerzo. Los corvejones moviéndose bien debajo del cuerpo, siguiendo la línea de los miembros anteriores.

CUERPO: PELO • Denso, lacio y resistente a las inclemencias del clima. Las orejas tienen pelo denso. PECHO • Tórax profundo y bien desarrollado. Las costillas son bien arqueadas.

MIEMBROS ANTERIORES • Los miembros delanteros son rectos y de buena osamenta.

LOMO • Musculoso, vigoroso, levemente arqueado y bien acoplado.

COLA • Anteriormente la costumbre era amputar la cola. Amputada: De inserción baja, nunca con su porte sobre la línea superior. Con buen fleco y alegre en acción. Sin amputar: De inserción baja, nunca con su porte sobre la línea superior. MIEMBROS POSTERIORES • Deben estar bien descendidos. Muslos: anchos, musculosos y bien desarrollados.

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.