FOTO: ESPECIAL
POLICÍAS TE ACOMPAÑAN POR TU AGUINALDO
●
CON LA APP MI POLICÍA, LOS CAPITALINOS PUEDEN SER ESCOLTADOS DEL BANCO A CUALQUIER DESTINO
P13 JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 947
#CLAUDIASHEINBAUM
LOS MEJORES Y PEORES GÓBERS DE 2019
‘LA CDMX ESTABA EN
#ENCUESTA CAUDAE/ ELHERALDO P14
MAURICIO VILA/YUC.
62.2%
1
37.8%
FCO. DOMÍNGUEZ/QRO.
38.4%
61.6%
2
QUIRINO ORDAZ/SIN.
ABANDONO’
42.1%
57.9%
3
SÍ
NO
JAIME RODRÍGUEZ/NL
76.1%
30
23.9%
JOSÉ I. PERALTA/COL.
● EN ENTREVISTA CON EL HERALDO MEDIA GROUP, LA JEFA DE GOBIERNO
77%
31
ASEGURA QUE EN UN AÑO SE SENTARON LAS BASES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL. LAS PRIORIDADES SON SEGURIDAD, MOVILIDAD E INVERSIÓN
23%
FRANCISCO VEGA/BC*
POR REDACCIÓN/P12
79.4%
32
20.6%
FOTO: DANIEL OJEDA
#LAUIFINVESTIGANEXOS/P4
#GUADALUPANOS
En la mira, familia de García Luna
MILLONES, A LOS PIES DE LA VIRGEN
#ARTURO ZALDÍVAR
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PRIORIDAD P6
P13
FOTO: ESPECIAL 34-35
78
Termómetro
13
PARA ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FUERON AVALADOS.
● PLANES
POR ADRIÁN ARIAS
L
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os contratos petroleros adjudicados en las Rondas de licitación suman un total de 36 mil 824.48 millones de dólares aprobadas para los próximos años, como resultado de los 147 planes avalados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hasta el momento, para actividades de exploración, evaluación, extracción y desarrollo. A partir del inicio de las Rondas petroleras en 2015 y hasta la fecha, la Comisión ha avalado 91 planes de exploración y evaluación, los cuales se componen de de 78 planes para las actividades de exploración y 13 para los programas hievaluación de zonas con potencial de drocarburos. Estos 91 planes representan una inversión de seis mil 652.15 millones de dólares, en donde la mayor parte de estos recursos, de es decir 5 mil 400 millones provienen de la la primera licitación de la Ronda 1, y segunda licitación de la Ronda 2. Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos también avaló 56 planes para la extracción y desarrollo, en donde ocho son para actividades provisionales, 14 para desarrollo y 24 para actividades de evaluación. Estos proyectos representan una inversión aprobada por 30 mil 172.24 millones
DE EVALUACIÓN DE ZONAS CON POTENCIAL DE HIDROCARBUROS.
● PROGRAMAS
● A PARTIR DE LAS RONDAS EN 2015, A LA FECHA, LA CNH HA AVALADO 91 PLANES DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN
JUEVES / 12 / 12 / 2019
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
• CONTRA LAS CUERDAS •
/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
P9
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• INVITADO •
P11
JESÚS VALENCIA
• EDITORIAL •
P20
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
#INVERSIONES
CONTRATOS OS PETR36OLER mil 824 mdd A PASO FIRME
SE HA LA INDUSTRIA PRIVADA AFIRMA QUE EN CUMPLIDO CON LA METAS ESTABLECIDAS CONTRATOS. LOS PLANES DE TRABAJO DE LOS
CRUDO
228
(miles de barriles diarios)
169,066 2016
INVERSIONES EJERCIDAS POR LAS RONDAS PETROLERAS
291
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
309,341
199
2018
2017
159,280
(miles de dólares)
100 91
26
83
95,377 58,717
0.3 0.2 0.2 SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA
2015 D 2017 AGO para la
2017 NOV
2018 OCT
2019 JUN
2019
14
12
10
28 10
8 10
TAMAULIPA S CHIAPAS
Fuente: Sistema de Información Energética con Información de Pemex.
18 13
VERACRUZ
TABASCO
El gobierno federal se fijó la meta de subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles en el sexenio, pero no es fácil”.
Del mercado eléctrico y otras historias
ARMANDO GUADIANA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA EN EL SENADO
JORGE LAVALLE
Dada la naturaleza de los contratos, la producción es la última variable que deberíamos estar viendo con precisión”.
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
Para esto existen generadores (vendedores); comercializadores (suministradores), usuarios calificados (grandes consumidores) y de servicio básico (pequeños consumidores). El sector se abrió para todo excepto la transmisión y distribución que siguen siendo exclusivas del estado bajo el argumento de seguridad nacional, estas actividades son operadas uando se habla por el Cenace (Centro Nacional de en México del Control de Energía) que se encarga sector eléctrico de administrar el transporte de la se tocan temas electricidad para todos los tipos de diversos, como usuarios, entre ellos la CFE. las tarifas que Los consumidores de la electriel pagamos por cidad se dividen de acuerdo con su servicio, el cumplimiento de los capacidad de consumo, los grandes compromisos medioambientales consumidores, llamados usuarios de generación, el desabasto en alcalificados, son aquellos que en gunas regiones del país, las nuevas tienen una demanda mayor a 1 MW tecnologías, etc. (equivale a tener más de 1,000 lámDesde la apertura de la industria paras),y los de consumo básico, eléctrica, se generaron modalidaque son lo que se encuentran por y sector des para participar en este debajo de esta medida. nuevos jugadores, que van desde Aterricemos un caso de este generar energía eléctrica, inversector que a partir sión en desarrollo de de su apertura tiene infraestructura de efectos directos para TENER redes eléctricas, auto los mexicanos. Hoy COMPETENCIA generación, particien día uno de los inGENERA par en la comercialisumos que más inciINVERSIONES zación de la energía, den en la economía comprar energía en QUE IMPACTAN familiar, particularel mercado eléctrico EN LA mente en las zonas mayorista o participar EFICIENCIA con altas temperatuen las subastas de geras, es el costo de la neración de energías energía eléctrica, el limpias o en el mernuevo mercado ofrece diversas cado de certificados de energías que pueden ayudarnos soluciones los a venderlos limpias(CELS) y a disminuirlo de manera imporgrandes consumidores de electante. Tal es el caso de la generatricidad. De los más de 317 TWh ción distribuida, el cual consiste (tera watts hora) que se generan generar desde su casa energía, en por generado es en México, 54.2% generalmente con paneles solares, la CFE y el resto por particulares. donde el usuario sólo pagará a la La configuración de la industria CFE la diferencia entre lo que geeléctrica tiene múltiples complenere y consuma. es electricidad la que jidades, ya Esto es sólo un ejemplo de lo consumida al instante, aún no conque se puede hacer. El tener comtamos con la tecnología para poder petencia genera inversiones que almacenarla a gran escala por lo impactan en la eficiencia y en contienen se generación su que para secuencia nos dará buenos resultaque tener claro varios elementos, azo de
EL SECTOR SE ABRIÓ PARA TODO, EXCEPTO LA TRANSMISIÓN
TERMÓMETRO ENERGÉTICO C
de dólares. Como resultado de ello hay un total de 126 pozos aprobados en planes de exploración, en donde 26 ya han sido perforados, por mientras que 101 están pendientes perforar. En cuanto a los planes de desarrollo, las empresas se han comprometido a trabajar en un total de 521 pozos petroleros.
generan
Además, los contratos han aportado hasta este año un total de 11 mil 251 millones de dólares tanto en inversiones ejecutadas, como en pagos al Estado por regalías del y transferencias al Fondo Mexicano Petróleo (FMP), en donde tres mil millones de dólares corresponden a inversiones al ejecutadas, dos mil 58 han sido pagos FMP, y cuatro mil 513 millones son resula los tado de pagos a la CNH para acceder datos de información de hidrocarburos, entre otros conceptos. La industria privada afirma que se han en cumplido con las metas establecidas pero los planes de trabajo de los contratos, señala que el avance no se debe enfocar sino solo en las métricas de producción, el en todos los elementos que conlleva desarrollo de los pozos petroleros. el “Mucho de lo que nos enfocamos en pero día a día, es en el dato de producción las es solo una de las tantas métricas de que deberíamos estar usando para saber si vamos bien o no. “Dada la naturaleza de los contratos, que la producción es la última variable deberíamos estar viendo con precisión, conporque más del 70 por ciento de los mutratos son de exploración y tienen de cho riesgo asociado”, explicó Alberto la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi). Detalló que en aguas profundas, por perejemplo, de cada cinco pozos que se sí foran cuatro no son exitosos y solo uno lo es, “por eso la insistencia de que contila nuemos teniendo más rondas porque gran mayoría han sido de exploración”, enfatizó. “Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas: En campos marginales, en con descubrimientos, exploratorios, eso aguas profundas, someras y terrestres, y nos dio un portafolio muy diversificado emacorde a los compromisos que cada tu presa desea tener. Entonces balanceas portafolio y traes tus necesidades acordes de a ello, es una fórmula con potencial ofrecer resultados favorables”, comentó Alejandra León, experta de la consultoría IHS Markit. Para los legisladores, es importante considerar la participación de las empresas privadas, a fin de impulsar la producción de crudo. “El gobierno federal se fijó la meta de en el subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles rondas sexenio pero no es fácil. Sólo con las que que ya se concursaron y los contratos ya tienen las compañías, pueden aportar 250 en su mayor momento de producción 300 mil barriles diarios, ojalá que lleguen a mil”, afirmó Armando Guadiana Tijerina, en presidente de la Comisión de Energía el Senado de la República. “No es fácil incrementar la producción, que por eso he insistido como ciudadano es importante el conjunto de esfuerzos del gobierno con la industria privada”,
ALBERTO DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA AMEXHI
El 63% de los recursos nadie los está trabajando; están paraditos, está concentrado en la parte de aguas profundas”.
MÁS CONTRATOS
enfatizó.
xpertos de la Comisión Nacio-
ALMA AMÉRICA PORRES COMISIONADA DE LA CNH
Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas”.
ALEJANDRA LEÓN EXPERTA DE LA CONSULTORÍA IHS MARKIT
#EMPRESARIOS
Avance del sector ● LA IP AFIRMA QUE SE
P34
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Les leyó la cartilla
NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ
Nos hacen ver que el informe de labores del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, fue en realidad una lectura de cartilla a jueces y magistrados para que se anden por la derecha. Y es que admitió corruptelas y advirtió que trabajará para erradicarlas y que la justica llegue a todos, principalmente a los más pobres, los más desprotegidos, los marginados y discriminados. El cambio, dijo, se hará realidad.
DIPUTADO POR MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX
FORTALECER LA LEY CONTRA EL TRÁFICO E INGRESO ILEGAL DE ARMAS EN LAS FRONTERAS NORTE Y SUR
Arturo Zaldívar
Canadá, el último
Justin Trudeau
Hay confianza en la cancillería mexicana, encabezada por Marcelo Ebrard, en que el T-MEC se aprobará en Estados Unidos, máximo, el 20 de diciembre próximo. Sin embargo, prevén que Canadá, gobernado por Justin Trudeau, lo haga hasta febrero de 2020, porque sus procesos parlamentarios son más lentos. En todo caso, dicen, de nada hay que preocuparse.
Ante el creciente uso de armas de fuego de procedencia ilícita en el país, y especialmente en la capital, nos congratula que se haya presentado en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa al Congreso de la Unión que busca combatir su ingreso por ambas fronteras. La situación es bastante alarmante. Por una parte, al no existir un acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México para evitar el ingreso de armas prohibidas, tenemos un panorama muy sombrío; las operaciones en la frontera norte son constantes, mientras al sur casi pasa desapercibido el tráfico de armamento procedente de Rusia, Israel y otras naciones. Por ello, necesitamos mecanismos más rigurosos para enfrentar este monstruo de mil cabezas, y así los cárteles mexicanos dejen de equiparse con la última tecnología. El fenómeno ha enlutado a numerosas familias en los estados del norte del país, al tiempo que en la capital mexicana los índices de inseguridad han crecido. La Secretaría de la Defensa Nacional, estima que, en 2019, la Ciudad de México es la entidad que obtiene el primer lugar en tráfico y portación de armas, ya que, de un registro de 10 mil 54, sólo mil 339 tienen licencia. En el informe sobre la incidencia delictiva del fuero común de este año, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que en enero y febrero se cometieron 319 homicidios, de los cuales 232 fueron dolosos y 173 fueron
Jalón de orejas
Regresó al país el embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, tras el escándalo que protagonizó por llevarse un libro sin pagar. Volvió junto con la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, quien estuvo en Buenos Aires en la toma de protesta de Alberto Fernández. Se augura, de menos, un jalón de orejas para él, pero sin consecuencias mayores.
Ricardo Valero
Se quedó en petit comité Bertha Luján
Falló la suerte a Bertha Luján, ayer, con los diputados de Morena. La aspirante a presidir ese partido buscó repetir eso de dejarse apapachar por los legisladores para mostrar músculo, pero al almuerzo organizado por sus afines no fueron más de 10, entre ellos Alfonso Ramírez Cuéllar, Aleida Alavez y Javier Hidalgo.
Nuevo intento del PRI
El PRI en el Senado puso de nuevo en la mesa de debate la legalización de la marihuana. Los senadores que coordina Miguel Ángel Osorio Chong, subieron una iniciativa para asegurar el acceso gratuito a la planta y sus derivados, sólo para fines medicinales. Y aunque la iniciativa es exclusiva para fines médicos, senadores de otros partidos se sumaron a la propuesta.
Miguel A. Osorio
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
con un arma de fuego. Además hubo 87 casos por homicidio culposo, en donde tres de ellos se cometieron con arma de fuego. En mi calidad de diputado local, presenté el proyecto de decreto hace unas semanas y propuse reformar los artículos 77, 81, 82, 83, 83 TER, 83 QUATer, 84, 84 BIS, 85, 85 BIS, 86 Y 87, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Estas modificaciones endurecen las penas por tráfico de armas, aumenta los años de prisión y deja sin derecho a fianza a los malhechores. Este es el tipo de iniciativas que necesita la Cuarta Transformación para apuntalar la estrategia de seguridad. Por cierto, esta lucha ha sido una ocupación constante del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien se ha destacado por su labor en el ámbito internacional contra del tráfico ilegal de armas. El canciller mexicano ha señalado claramente que este hecho contribuye a que el crimen organizado en México se fortalezca. Por ello, es alentador que nos preocupemos, pero también que nos ocupemos en el Congreso de la Ciudad de México, para impulsar esta propuesta a fin de dejar bien estructurada una ley fuerte, para que no haya puerta giratoria a los traficantes de armamento ni tampoco se tome a la ligera este asunto que tanta sangre ha derramado en los últimas décadas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@NAZARIONORBERTO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#VÍNCULOS
La DEA lo siguió por siete años
CÍRCULO CERCANO Genaro García Luna, Felipe Calderón y Eduardo Medina Mora hacen guardia a un general abatido en Cancún, en 2009.
●
FOTO: REUTERS
● LO LIGAN CON LA NÓMINA DE LOS ZETAS POR DIANA MARTÍNEZ
G
enaro García Luna estaba bajo la lupa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) desde hace siete años. De acuerdo con informes internos de dicha oficina de EU, se revelan datos que lo vinculan con la nómina de sobornos de Los Zetas. Un reporte de 2012 detalla que se tienen dos declaraciones juradas e informes confidenciales sobre los probables vínculos delictivos, también, con el cártel de Los Beltrán Leyva. En el informe se encuentran las declaraciones de Edgar Valdez Villareal, La Barbie, en la que señala que conocía al entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal. “Me consta que ha recibido (Genaro García Luna) dinero de mí, del narcotráfico y de la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito quien trabaja con la DEA y me pasaba información”, según señaló el narcotraficante en noviembre de 2010 la Agencia Antidrogas de Estados Unidos.
CON 2 PRESIDENTES 1 En el sexenio de Fox, Genaro García estuvo al frente de la desaparecida AFI.
●
2 Luego, con Calderón, fue secretario de Seguridad federal hasta su término en 2012.
●
#DESTINODERECURSOS
INDAGAN A FAMILIA DE GARCÍA LUNA ● BLOQUEAN CUENTAS A SEIS PERSONAS FÍSICAS Y CINCO MORALES, ENTRE ELLAS, A PARIENTES DEL EX SECRETARIO DE SEGURIDAD, HOY PRESO EN EU
QUISO SER GRINGO 1 En 2018, García Luna tramitó su naturalización en Estados Unidos.
●
POR FRANCISCO NIETO Y DIANA MARTÍNEZ
L
as investigaciones contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna alcanzan también a sus familiares, confirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto. Incluso, estas indagatorias se han hecho con la coordinación del Departamento de Justicia y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, país donde fue detenido García Luna, considerado en la administración del expresidente Felipe Calderón como el Súper Policía. Entrevistado en Querétaro, en la Universidad Marista, detalló que las cuentas bloqueadas son de seis personas físicas y de cinco personas morales, incluyendo a familiares de García Luna.
4 ● CARGOS
ENFRENTA GENARO GARCÍA LUNA EN EU.
3 ● ACUSACIONES SON POR CONSPIRAR PARA TRAFICAR.
“Ya se hizo el bloqueo de cuentas; estamos esperando que los bancos reporten cuáles son los montos y se presentará la denuncia correspondiente”, dijo. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hubo pacto con el Fiscal General de EU, William Barr, para detener a Genaro García Luna, aunque sí aclaró que esta aprehensión representa una derrota del “régimen autoritario y corrupto” de los pasados gobiernos. Pidió esperar el avance de las investigaciones para determinar si el ex presidente Felipe Calderón sabía o no de los supuestos sobornos que recibió su ex colaborador del Cártel de Sinaloa y aclaró que no “hará leña del árbol caído”. También dio a conocer que se entregará toda la información financiera de García Luna a la Fiscalía General.
2 Desde 2012 se mudó de México al país vecino y compró casa en Miami.
●
3 Enfrentaría una pena de 10 años como mínimo por los cargos que le imputan.
●
SANTIAGO NIETO CASTILLO TITULAR DE LA UIF
● YA SE HIZO EL BLOQUEO
DE CUENTAS; ESTAMOS ESPERANDO QUE LOS BANCOS REPORTEN CUÁLES SON LOS MONTOS”.
REGINO SE DESLINDA Por otra parte, el abogado Gabriel Regino se deslindó de los señalamientos sobre el supuesto otorgamiento de sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, pues aseguró que su nombre nunca fue mencionado durante el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán. En entrevista con El Heraldo de México, Regino aseguró que Jesús Reynaldo Zambada García, El Rey, no mencionó su nombre como se difundió en medios de comunicación, pues se hizo referencia a un secretario de gobierno. Aseguró que esta supuesta mención fue orquestada el año pasado por un futuro funcionario del que no quiso dar nombre. ¿Tiene usted la conciencia tranquila con respecto a este tema del Rey Zambada?, se le cuestionó al ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México. “Completamente, ni aparezco, ni nada que ver, y entiendo perfectamente el contexto, el golpeteo político que se genera en ello porque qué desafortunado para el país el que se genere una situación de esta naturaleza, de que posiblemente este sujeto sí haya cometido todo lo que están diciendo, eso se tendrá que poner en juicio, pero él es el que estaba a cargo de la seguridad federal. “Nosotros, en los cuatro años que estuvimos ahí, lo que sí hicimos fue dar resultados, ahí están a la vista y desde ahí yo me retiré a mi actividad privada", enfatizó.
PAÍS 05
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUNCIÓNPÚBLICA
Inhabilitan 10 años a directivo MIGUEL ÁNGEL LOZADA, FUNCIONARIO DE PEMEX, ESTÁ LIGADO A LA ESTAFA MAESTRA POR NAYELI CORTÉS
82
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de la Función Pública (SFP) ordenó la destitución e inhabilitó por 10 años al director de Pemex Exploración y Producción, Miguel Ángel Lozada, por ser parte del desvío de recursos conocido como La Estafa Maestra. Eso le impide ocupar empleos, cargos o comisiones en la Administración Pública Federal por ese lapso. “La sanción se deriva de las acciones que, desde principios de año, fueron informadas por la propia secretaria Irma Sandoval en cumplimiento a la instrucción presidencial de investigar a los funcionarios de su gobierno que estuvieron relacionados con el esquema de la Estafa Maestra”, indicó la Secretaría.
MILLONES DE PESOS FUE EL CONVENIO FIRMADO POR LOZADA.
36 ACUERDOS SE RUBRICARON DESDE PEMEX LIGADOS A LA CORRUPCIÓN.
La sanción se aplica tras realizar auditorías y acciones “específicas” a Lozada y colaboradores cercanos. Además, la SFP presentó denuncias penales por este caso, en abril. “En ese marco se identificaron indicios a partir de los cuales se iniciaron procedimientos de responsabilidad administrativa e investigaciones relativas a su evolución patrimonial”, indica la Secretaría. Esos procedimientos, agrega, arrojaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de cuatro años consecutivos (de 2014 a 2017) que violan la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, “vigente en la época de los hechos”. Lozada fue uno de los tres funcionarios de Pemex que —según Animal Político— firmaron seis convenios con universidades y ejecutar trabajos para los que no estaban capacitadas y cuyos recursos fueron a 17 empresas subcontratadas que tampoco cumplieron.
NEXO OSCURO l La Secretaría de la Función Pública destacó que se le respetó su derecho de audiencia.
l Lozada Aguilar no pudo justificar por qué no reportó dos cuentas bancarias en su declaración.
l El funcionario fue notificado ayer de la resolución, cuyo efecto implica su separación inmediata.
FOTO: NOTIMEX
l
FISCALIZADO. A principios de año inició la investigación a funcionarios de Petróleos Mexicanos.
Dejan a UIF sin dientes l Con la anuencia de Morena, los diputados no van a aprobar la posibilidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicite la extinción de dominio de recursos en cuentas congeladas. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Po-
PASA AL SENADO l La reforma vuelve al Senado y su discusión se va a aplazar hasta el periodo de sesiones que inicia en febrero.
lítica (Jucopo) que encabeza el morenista Mario Delgado, los legisladores van a retomar hoy la votación de las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito y esa facultad no se va a incluir. Ello porque el 6 de noviembre (cuando comenzó la discusión), la morenista Lidia García propuso no otorgarle esa facultad a la UIF y su sugerencia se aceptó. Delgado había logrado un acuerdo para reponer la votación del tema y aprobarlo. Pero ayer, reculó, según la resolución suscrita. NAYELI CORTÉS
ALHAJERO #OPINIÓN
AMLO EXHIBE A GARCÍA LUNA Y A CALDERÓN Para AMLO, la caída de García Luna exhibe a Felipe Calderón y simboliza la derrota de un régimen autoritario
MARTHA ANAYA
trapazo limpio, dirían en mi tierra, agarró ayer Andrés Manuel López Obrador a Felipe Calderón y a Genaro García Luna durante la conferencia Mañanera. Nada de que no hace leña del árbol caído, ni que su fuerte no es la venganza, porque bien que les atizaba y los exhibía burlonamente, al tiempo que aseguraba: “No quiero que se piense que estamos aprovechando esta circunstancia para atacar a Calderón, aun con todo el daño que nos hizo. No sólo a mí, al país; porque todo esto comenzó —no hay que olvidarlo— con el fraude electoral…”. Lo cierto es que el Presidente disfrutaba el momento. Tanto o más que la firma del T-MEC. Y razones tenía para ello. Era su gran momento: su triunfo sobre Calderón y su estrategia de seguridad. Porque para él, para AMLO, la caída de García Luna —acusado de corrupción y narcotráfico— simboliza “la derrota de un régimen autoritario, corrupto…; un elemento de prueba de que ese modelo fracasó”. La detención de García Luna en Estados Unidos y las acusaciones que pesan sobre el funcionario favorito de Calderón obsequia y reafirma en López Obrador la bandera de su proyecto y de su gobierno: la lucha contra la corrupción. “¡Imagínense! —se REAFIRMA LA burlaría ante los reporteros—, BANDERA DE SU alguien sin convicciones enPROYECTO Y DE cargado de reprimir…; las auSU GOBIERNO toridades responsables de la seguridad sobornadas”. Y ya sabrán, de vuelta a aquello de afirmar que es preferible un funcionario honesto, con convicciones, que uno deshonesto, sin escrúpulos: “¡Que me perdonen!, es preferible dejarle a sus hijos pobreza y no deshonra”, insistiría. Pero algo más añadió a ese dicho, que bien vale la pena recoger: “Y eso (la honestidad) tiene que ver también con lo político-electoral, con ganar como sea…’haiga sido como haiga sido’”. ¿Les suena el dicho? Sí, es la frase que soltó Felipe Calderón cuando se le cuestionó su triunfo en la elección presidencial de 2006 frente a Andrés Manuel. De ahí pasaría Andrés Manuel a recordar que el fraude y el intento de Calderón de legitimarse declarando la guerra al narcotráfico, fue el origen de la pesadilla que todavía vivimos. ¿Recuerdan la fascinación por el llamado Súper Policía en aquellos tiempos calderonianos? Pues también saldría a relucir. El inquilino de Palacio Nacional se mofaría de los periodistas “famosos” que salían maravillados del búnker del entonces secretario de Seguridad Pública a hablar maravillas de él. Y no sólo ellos…, “era el gran personaje…; creo que hasta lo premiaban, aquí y en Estados Unidos”, se burlaría AMLO de nueva cuenta. Todo esto sirve, para “purificar” la vida pública, remataría: ayuda a que los que se sentían intocables y que lo podían todo, a que se den cuenta de que ya no es así… Y ahí dejaría colgando la frase. ••• GEMAS: La activista sueca Greta Thunberg (16 años), símbolo de la lucha contra el cambio climático, fue elegida como el personaje del año por Time.
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
OTRA MANCHITA A CALDERÓN Si seguimos así, es probable que terminemos el sexenio peor que en las dos últimas administraciones
LUIS SOTO
elipe Calderón Hinojosa pasó a las páginas negras de la historia de México NO sólo por su fracasada “guerra antinarco” que dejó más de 70 mil muertos, sino también por haber tolerado, permitido y tal vez solapado la corrupción de los dos principales funcionarios responsables de combatir a la delincuencia: Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora. Al primero lo mantuvo todo el sexenio como secretario de Seguridad Pública, a pesar de que fue blanco de críticas por el uso de recursos públicos para la autopromoción, el abuso de poder expuestos por la prensa mexicana, las metidas de pata y actos de corrupción, y ahora nos enteramos que recibió sobornos del Cártel de Sinaloa y conspiró para poseer y trasladar cocaína a territorio norteamericano, según el Departamento de Justicia estadunidense. Calderón nunca quiso reconocer que los funcionarios encargados de enfrentar a los narcotraficantes y a todo tipo de delincuentes eran una bola de incapaces, ineficientes, impreparados, inútiles, corruptos. Se llenaba la boca diciendo que su secretario de Seguridad Pública era parte fundamental en la lucha que se libraba para debilitar a las organizaciones criminales, además de que impulsaba las estrategias que garantizaba EL PRÓXIMO seguridad en la población. OrGOBIERNO NO ganizaba eventos en donde se TENDRÁ A manifestaban súbitas muestras QUIÉN CULPAR de apoyo a García Luna, lo llenaba de elogios y hablaba de su grandeza. ¿Y nunca se enteró de los malos pasos en qué andaba? ¿O se habrá enterado y se hizo de la vista gorda? Preguntan los perplejos. Llama la atención que Eduardo Medina Mora, procurador general de la República con Calderón, y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en la misma administración, sean ahora perseguidos por la justicia; el primero por los Estados Unidos y el segundo por México. Vamos a ver hasta quiénes alcanza la “salpicada”. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aprovechó la ocasión para publicar en la madrugada de ayer en su cuenta de twitter lo siguiente: “ Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia a la ‘estrategia’ de seguridad del pasado; la detención de hoy la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa. Este hecho refleja por si solo el desastre que heredamos en esta materia”. Si bien es cierto que Calderón dejó una herencia maldita en materia de inseguridad, hay que señalar que en los 6 años de la administración de Enrique Peña Nieto y en el primer año de este gobierno no han sido capaces de instrumentar una efectiva estrategia para combatir al narcotráfico y a la delincuencia organizada; peor aún, los cárteles de la droga de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y otros estados de la Republica parecen estar doblegando al actual gobierno federal, que no sabe cómo responderles. Y si seguimos así, es probable que terminemos el sexenio peor que en las dos últimas administraciones en cuanto a muertos, heridos y damnificados se refiere, y el próximo gobierno, sea del color que sea no tendrá a quien echarle la culpa ni argumentar que le dejaron una herencia maldita.
F
●
REQUISITO. El presidente del máximo tribunal del país rindió su primer informe de labores.
#SCJN
Ofrece quitar a los corruptos EL PRESIDENTE DE LA CORTE, ARTURO ZALDÍVAR, PROMETE PURGA CON UNA REFORMA AL PODER JUDICIAL POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Poder Judicial está arraigado el nepotismo y la corrupción, por lo que se alista una reforma integral judicial que legitime el trabajo de los juzgadores, aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. En su primer informe anual de labores y teniendo como invitado especial al presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro reconoció que, a 25 años de que se renovó el diseño institucional del Poder Judicial, actualmente está inmerso en “vicios y prácticas” que lo debilitan y que lo alejan del respaldo ciudadano. “En estos años nos hemos anquilosado, ha aumentado la corrupción y se ha arraigado un nocivo corporativismo judicial lo que ha impedido un acceso efectivo a la justicia”, dijo. En un duro mensaje y frente a jueces, magistrados y representantes de ls Poderes de la Unión, el ministro afirmó que el Sistema de carrera judicial no ha sido eficaz para erradicar el nepotismo. Al contrario, continuó Zaldívar, esta práctica profundamente arraigada en la
CUMPLEN AVANCES l El presidente López Obrador asistió a la SCJN con su esposa Beatriz Gutiérrez y comieron con los ministros.
l Van 98 jueces de Distrito y magistrados readscritos a otras ciudades para evitar redes de nepotismo.
l Destaca el caso del magistrado Isidro Gutiérrez, el primer juzgador encarcelado en Jalisco.
cultura institucional del Poder Judicial se recrudeció en años recientes. Explicó que existen generaciones de jueces y magistrados intachables, pero la falta de transparencia y la discrecionalidad en el otorgamiento de nombramientos han debilitado el sistema meritocrático, pues se generan conflictos de interés inaceptables que desacredita la labor de los juzgadores. Por otro lado, el ministro dijo que existen cotos de corrupción judicial que dañan profundamente la impartición de justicia y que generan desigualdad, impunidad y perpetúan el circulo vicio del crimen y la violencia. En ese sentido, dio a conocer que en este año que concluye se han dedicado a limpiar la casa, por lo que no se tolerará a servidores públicos que antepongan sus intereses personales a los de la justicia. “Tenemos que continuar con nuestra renovación y refrendar nuestro compromiso con México. Debemos seguir derribando barreras para que haya una justicia para todos, pero, sobre todo, para los más pobres, los más desprotegidos, los olvidados, los marginados, los discriminados. Tenemos que ser la voz de los que no tienen voz”, insistió. Y concluyó comprometiéndose a seguir seguiremos avanzando hasta que la transformación se convierta en normalidad democrática; hasta que el cambio se vuelva realidad.
TAREA
El Poder Judicial requiere de legitimidad social que derive de su autoridad moral”.
Nos hemos dedicado todos estos meses a generar un Poder Judicial diferente”.
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ARTURO ZALDÍVAR / PRESIDENTE SCJN
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APRUEBANMINUTA
TRES EN RAYA #OPINIÓN
GARCÍA LUNA: DE NARCOTERRORISMO A NARCOESTADO Lo nocivo será que se confirme y se socialice el que ya podamos hablar de un narcoestado en México
VERÓNICA MALO GUZMÁN
as repercusiones para México de la detención y próximo proceso judicial que se llevará a cabo en EU de nuestro ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, son descomunales. Pero no lo son desde el punto de vista de posturas ideológicas ni de la fortaleza que cobran grupos políticos frente a otros, como la mayoría hoy debate. Veamos: ya hasta predecible era que este asunto arreciara la división que existe de por sí entre los convencidos de las bondades de la 4T y de aquellos que añoran la administración calderonista. Estos últimos denuncian que los primeros se encuentran de “fiesta” con el anuncio del arresto de García Luna, que no olvidemos, que las acusaciones sólo la sustentan declaraciones de oídas de testigos (algunos de ellos criminales) protegidos. Los lopezobradoristas, por su parte, intentan colgarse “la medalla”; señalan que la derecha mexicana está de capa caída ante el golpe de muerte que ha asestado el gobierno de EU a Calderón. Dicen, incluso, que el partido político que intenta consolidar junto con su esposa nacerá muerto. No se trata tampoco de hacer notar el falso puritanismo estadounidense; ese es ya más que conocido. Es decir, todos en el orbe sabemos que los estadounidenses son pragSEÑALAN QUE máticos, que igual un día apoyan “bandidos”, que al otro los LA DERECHA destruyen y los llevan a juicio. ESTÁ DE Por eso, yo en lo personal, CAPA CAÍDA no me inclino ni por unos, ni por otros, ni por los terceros (los americanos). A mí, de plano, ninguna vertiente me convence. Todo lo anterior para decir que una lectura, más objetiva —creo—, revela lo que es preocupante y que se está dejando pasar desapercibido. Lo verdaderamente nocivo será que se confirme y se socialice el que ya podamos hablar de un narco Estado en México. De enjuiciarse a García Luna, de seguir un proceso bien fundamentado y conforme a derecho y, sobre todo, de encontrársele culpable, estamos ante el problema que significa haber tenido la conducción del Estado por parte del narco. De ese tamaño es la cuestión. Se dibujaría también, entonces, la estrategia estadounidense donde declarar —aunque se pospuso hacerlo— narcoterrorista a ciertos grupos criminales mexicanos es pecata minuta comparado a denominar a nuestra nación) un narcoEstado. No es necesario decir que las implicaciones de lo anterior para México en nuestra relación con EU y en la palestra internacional serían enormes. Así, quiero subrayar que lo que es una presea otorgada por Estados Unidos al gobierno encabezado por AMLO puede convertirse pronto en un enorme lastre si el lopezobradorismo no lo maneja correctamente. ¿Está preparada esta administración federal para tomar el “regalo”, pero deshacerse del “veneno” que conlleva? No me queda claro. Por eso, exhorto a que no nos desgastemos internamente en pleitos políticos estériles tipo “yo se los dije” o “es un montaje”. Concentrémonos en que se lleve a cabo uno o varios procesos judiciales de la forma más adecuada y en saber si este ex servidor público es un delincuente o no. Luego, entonces, empezará la verdadera pelea contra la gran tragedia de México: ser un narcoestado.
Diputados pasan la ley de amnistía
L
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
PUNTOS FINOS
TURNAN AL SENADO LA INICIATIVA QUE DA PERDÓN A NARCOMENUDISTAS POR NAYELI CORTÉS
306 VOTOS FUERON EN FAVOR DE LA APROBACIÓN DE LA LEY.
129 VOTOS FUERON EN CONTRA DE LA INICIATIVA DE AMNISTÍA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Amnistía que liberará de prisión a los sentenciados por haber abortado, robado sin violencia (si la sentencia no supera los 4 años de prisión), cometido narcomenudeo (si la dosis que portan supera en dos tantos la permitida), participado en sedición o si se trata de indígenas que no tuvieron acceso a un juicio justo. La condición para poder acceder a este beneficio (prometido en campaña por el presidente Andrés Manuel
l Quedan excluidos de los beneficios quienes hayan matado o secuestrado.
l Una comisión será la responsable de recibir las solicitudes de amnistía.
l Para la aplicación de la amnistía a nivel local, las entidades deberán desarrollar sus propias leyes.
López Obrador) será que los delitos sean de índole federal y que quienes delincan lo hagan por primera vez. La ley fue aprobada por 306 votos a favor, 129 en contra (provenientes del PAN, PRD, de algunos legisladores de Movimiento Ciudadano) y cuatro abstenciones. El PAN, en voz de Felipe Macías, denunció que la "mal llamada" Ley de Amnistía iba a permitir que la liberación de narcomenudistas. “Quiero hablarles a las madres y a los padres de familia, cuyos hijos vieron cómo un narcomenudista les acercó la droga y hoy pueden ser beneficiarios de esta Ley de Amnistía. Hoy les quiero hablar a miles de mexicanos que han sido víctimas del robo y que aquellos que atentaron contra sus bienes hoy pueden ser beneficiados de esta Ley de Amnistía”, lanzó. La morenista Tatiana Clouthier también le recordó que la detención de García Luna representa que "hoy haya un delincuente menos" en las calles. Además, les recriminó su hipocresía. “¿Cuántos de ustedes consumen o han consumido y, ¿de dónde les ha caído la mariguana para consumirla? Bola de hipócritas", enfatizó. El dictamen de Ley de Amnistía fue turnado al Senado de República para su análisis y aprobación. FOTO: ESPECIAL
●
DEBATE. La mayoría morenista en San Lázaro votó en favor de la Ley de Amnistía.
En vilo, juicio contra Robles l La Sección Instructora de la Cámara de Diputados esperará a que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, ratifique la solicitud de juicio político que presentó contra Rosario Robles antes de continuar con el proceso instaurado
PLAZO DE 3 DÍAS l Una vez que concluya este plazo (tres días) comenzará el desahogo de pruebas.
contra la ex funcionaria federal. El juicio al que se pretende someter a Robles Berlanga fue motivado por el desvío de más de 7 mil millones de pesos a través del mecanismo conocido como La Estafa Maestra. Así lo informó Pablo Gómez (Morena), presidente el órgano. En conferencia de prensa, explicó que Aureoles Conejo tendrá tres días para ratificar la denuncia que interpuso --en 2013-- junto con el panista Luis Alberto Villarreal. NAYELI CORTÉS
PAÍS 09
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTAINE
Partido de Elba Esther avanza MIENTRAS, MÉXICO LIBRE, DE FELIPE CALDERÓN COMIENZA A REZAGARSE, SEGÚN INFORME POR MISAEL ZAVALA
38 ORGANIZACIONES USAN LA APP DEL INE PARA EL REGISTRO DE AFILIADOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Nacional Electoral reportó que la organización Redes Sociales Progresistas (RSP), impulsado por la ex lideresa sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo, ha superado el número de sus afiliados y concluyó las 20 asambleas estatales que por ley se requieren como mínimo para conformarse como un partido político nacional.
SIGUEN CARRERA l En total, 16 organizaciones políticas que aspiran a ser partidos encabezan la lista de cumplidos.
l Sin embargo, sólo tres han logrado las asambleas que les pide la ley para probar que tienen apoyo de sus afiliados.
Sin embargo, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática, conocida como México Libre e impulsada por el ex presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, se ha rezagado en la meta de miembros afiliados con solo 65 por ciento, pero un 97 por ciento en el avance de sus asambleas distritales. De acuerdo con un informe del Instituto, con un corte al 10 de diciembre, la organización elbista ha celebrado 20 asambleas distritales con un reporte del 100 por ciento cumplida; mientras que ha superado el número de afiliados con 334 mil 951, puesto que sólo se requieren poco más de 233 mil afiliados. Otras de las organizaciones que ya han cumplido con sus asambleas son Grupo Social Promotor de México, la nueva versión de Nueva Alianza, el anterior partido de Gordillo; y la organización Encuentro Solidario, que es la nueva versión del desaparecido Encuentro Social (PES).
fue el montaje que ordenó para capturar a la banda de secuestradores Los Zodiaco, que se transmitió en vivo por Televisa. No son pocas las acusaciones en su contra. Lo han señalado de protector de secuestradores y de tener nexos con el narcotráfico. Aunque nadie se lo ha probado, varios cercanos #OPINIÓN excolaboradores de García Luna, tanto en la Agencia Federal de Investigaciones como en la Secretaría de Seguridad Pública, supieron de las relaciones peligrosas de su exjefe. A estas horas varios personajes de la política y la seguridad en México y Estados Unidos estarán preocupados por todo lo que sabe y podría decir García Luna, quien supo utilizar toda la información de inteligencia para faLo consideran de pocos vorecer a sus aliados políticos. Ya empiezan ALEJANDRO escrúpulos y partidario de a sonar algunos nombres. CACHO el fin justifica los medios ••• BON APPÉTIT: Sólo Ricardo Monreal podía lograr lo que en todo el primer año or eso no es casual que haya de la 4T no había ocurrido. Convenció y tardado casi dos décadas que llevó a Palacio Nacional a los líderes más las autoridades mexicanas lo importantes de la oposición en el Legislatipusieran bajo la lupa. Sólo vo. Desde el inicio del actual gobierno, era hasta que se supo que el Declaro el desinterés de López Obrador por partamento de Justicia de recibir, y menos sostener el diálogo indisEstados Unidos lo capturó pensable con los líderes opositores. en su residencia a las afueras de Dallas, la Seguramente no quiso arriesgarse a que Fiscalía General de la Repúlo acusen de pactar con los blica decidió fincarle cargos desprestigiados partidos. Sin LA INTELIGENCIA y prepara el caso a toda prisa. embargo, la política demoMILITAR LO Genaro García Luna, quien crática se nutre de permaOBSERVÓ fue conocido como el supernente negociación con todas DURANTE AÑOS policía, supo escabullirse en las ideologías. Eso lo entienlos cuerpos de inteligencia y de a la perfección Ricardo seguridad desde el gobierno de Ernesto ZeMonreal. dillo. Formó parte del desaparecido Cisen. A Touché llegó la solicitud de réplica de Pero fue en el gobierno de Vicente Fox cuando Víctor José Montes de Oca Guerra, reprecomenzaron sus mejores años. A pesar de la sentante de Grupo Cidar, quien asegura influencia y poder que acumuló entre 2000 que en “ningún momento se han visto y 2012, nunca conquistó la confianza de los inmiscuidos en actos fraudulentos y/o mandos del Ejército y la Marina. La inteligenengañosos y/o lucrativos en contra de cia militar lo observó de cerca durante años. dependencia gubernamental alguna”. Para las Fuerzas Armadas, García Luna no Asegura prestar sus servicios “con probitrabajaba en equipo. Lo consideran de pocos dad y profesionalismo” y tener una escrúpulos y partidario de el fin justifica los reputación intachable. medios, aunque esos medios a veces rayaran CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM en la ilegalidad. La comprobación pública de @CACHOPERIODISTA ese patrón de comportamiento de García Luna
TOUCHÉ
GARCÍA LUNA SABE DEMASIADO
P
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
SÁNCHEZ CORDERO ABOGA POR LIBERAR A VALLARTA Como ministra ejecutó una estrategia maestra en la (SCJN) para conceder la libertad a la francesa Florence Cassez
ALEJANDRO SÁNCHEZ
na voz en el gobierno de López Obrador se ha pronunciado por la liberación de Israel Vallarta, el supuesto secuestrador capturado en 2005 en medio de un montaje, de pésimo guion televisivo, a cargo de Genaro García Luna, cuando éste estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Pública federal. Se trata de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, quien como ministra ejecutó una estrategia maestra durante una sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para conceder la libertad inmediata a la francesa Florence Cassez, acusada de ser cómplice de Vallarta y sentenciada a 60 años. La reciente captura de García Luna por parte de la justicia estadounidense le tomó por sorpresa a la funcionaria en Argentina, adonde acudió en representación del presidente Andrés Manuel a la toma de protesta de Alberto Fernández como mandatario de aquel país de Sudamérica. Pero al volver a México, el montaje fueron de los temas que ocuparon sus primeras horas de trabajo. Sánchez Cordero aseguró en una reunión que en el caso de Vallarta, se debe aplicar la tesis de Cassez, sobre cuyo proceso se argumentaron violaciones a sus derechos elementales para exigir su libertad. COMENTÓ QUE La exministra comentó que sólo SÓLO BASTARÍA bastaría hacer la sugerencia a LA SUGERENCIA los jueces del Poder Judicial A LOS JUECES porque además han pasado 14 años sin que el acusado haya recibido sentencia. La funcionaria contempla la posibilidad de hacer el llamado sin empachos. El tiempo le dio la razón a Sánchez Cordero, la ministra que en su momento desafió los costos para liberar a una supuesta secuestradora. Hoy, dicho a la distancia, se dice fácil, pero con argumentos jurídicos se cruzó en la narrativa oficialista del momento, pese al desaseo del falso operativo para capturar a Cassez y Vallarta. ¿El partido de Calderón? En el reporte del 10 de diciembre del INE sobre las organizaciones que buscan constituirse como partido político, a la de Felipe Calderón y Margarita Zavala sólo le faltaba 3 por ciento de las asambleas para recibir el registro de la autoridad electoral. Sin embargo, a Libertad y Responsabilidad Democrática le falta 30 por ciento de afiliados porque tiene 162, 707 de 233 mil 945 que establece la ley. Zavala fue quien sentó las bases de este nuevo partido y su esposo Calderón se sumó al proyecto a fin de hacer oposición al gobierno izquierdista de Andrés Manuel López Obrador. ¿Alcanzará Calderón a formar su partido o se quedará en la rayita? Pues hay que recordar que en las últimas semanas se le han venido abajo varias asambleas y en éstas 26 mil afiliaciones han quedado sin validez por lo mismo. O sea, le faltan más de 70 mil afiliados, de acuerdo con el último reporte de INE en poder de esta columna. ••• UPPECUT: Anoche se quedaron en sesión permanente los senadores para revisar las letras chiquitas del T-MEC. ¡Oh responsabilidad!
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
EL DIQUE GRINGO El hecho de ser considerado por EU un asunto de seguridad nacional, coloca a México en una situación comprometida
EZRA SHABOT
a política exterior mexicana ha estado condicionada en gran medida por el peso de la geografía fronteriza que nos sitúa al lado de la potencia política y económica más importante del planeta. Para bien y para mal, el hecho de que México sea un asunto de seguridad nacional para Estados Unidos ha convertido a nuestro país en una entidad cuyos límites en el manejo de sus asuntos internos están enormemente vinculados a las necesidades del gigante del norte. A diferencia del otro vecino de los gringos, Canadá, quien cuenta con una amplia estructura económica y política, que si bien no se compara con la de los estadounidenses, sí es capaz de competir con ellos en igualdad de condiciones en muchas ramas, México no ha logrado encontrar la fórmula para un desarrollo integral entre el centro –norte modernizado y el sur– sureste anclado en el atraso y la pobreza. Esto provoca distorsiones difíciles de resolver, y más aún cuando no existe la voluntad o capacidad de romper con el origen de este fenómeno que impide un crecimiento económico ligado a la redistribución de la riqueza: el capitalismo de amigos, los negocios entre los dueños de los grandes capitales y el gobierno en turLA LLEGADA DE no para generar un beneficio AMLO AL PODER excluyente para el resto de la NO MODIFICÓ sociedad. LAS COSAS Quien suponía que esto terminaría con la llegada al poder de López Obrador y su proyecto nacionalista y redistributivo se equivocó. La pretendida separación entre el poder político y el económico es un recurso retórico ajeno a la realidad que todavía persiste. La presencia del alto empresariado en el proyecto económico de Andrés Manuel López Obrador es fundamental, empezando por el ingeniero Carlos Slim Helú y pasando por la gran mayoría de los organismos que componen la cúpula del sector. Las demandas por mayor competencia y menor concentración en los distintos sectores productivos han quedado atrás para ser sustituidas por la idea obsoleta de una reactivación del mercado interno sin la necesidad de que éste se conecte al esquema globalizador. Y es aquí donde, a pesar de las terribles amenazas de Trump, la conexión con los gringos se convierte en un dique imposible de evitar ni siquiera por los sectores más radicales de Morena. De esta forma el futuro del país en seguridad, energía y estabilidad financiera se encuentra supeditado a una compleja relación con los Estados Unidos que hay que aprender a sortear y a aprovechar más aún cuando se intenta correr por un carril de modernidad, y al mismo tiempo impulsar el del mercado tradicional con pocas probabilidades de éxito sostenido. En este sentido el dique gringo parecer ser el último mecanismo de contención frente a una estrategia de gobierno que internamente ha conseguido acabar con casi todos los equilibrios de poder. El riesgo es que el dique nos cueste muy caro.
L
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
AVANZA MONTAJE DE LA PISTA ● La empresa Suiza Glice comenzó la instalación de la pista ecologísima de patinaje que simula la superficie de hielo. A la fecha se han instalado más mil pistas en más de 80 países alrededor del mundo. Al sustituir el hielo, se ahorran 398 mil litros de agua, que representan casi 80 pipas, así como 330 mil kilowatts de energía eléctrica. CARLOS NAVARRO
muchas razones por las cuales serlo. Se le complicaron las cosas, decía, sí, el mismo día en el que se le avisó que su esposa, que por cierto y pocos los saben, es ya su ex esposa, sería detenida en el Reino Unido hace algunas semanas, perdió algunos privilegios que tenía en prisión, no se #OPINIÓN le dio mayor explicación. Simplemente los perdió. Sin dejar de ser don Javier, los lujos, que tampoco son una sorpresa para nadie, han sido disminuidos de manera drástica y considerable. Perdió la comunicación con el mundo que lo diferenciaba del resto de los reclusos. aunque sus condiciones siguen siendo mejores, comparte celda por un viejo conocido para él, el abogado Juan Duarte perdió los privilegios Collado. DANIELLE que lo mostraban optimista y Lo que sí logró operar, es que uno de sus DITHURBIDE seguro de volver a su casa grandes amigos, empresario veracruzano de no presumible reputación le prestará el dinero para la fianza y viajara a Londres staba de pie en el pequepara sacar a su mujer dinero para pagar la ño patio que es rodeado fianza por las oficinas y salones Pero él está listo para negociar con quien especiales del Reclusorio en se lo proponga, también me lo dijo, tiene Norte de la Ciudad de Mécon qué y eso lo tiene en paz. Son meses en xico. Sonriente, vestido de los que se ha sentido seguro. Pero eso no forma imserá lo que lo haga salir de pecable con los colores que prisión, pero esa seguramenÉL ESTÁ LISTO corresponden al uniforme de te no será su llave de salida PARA NEGOCIAR recluso, pero con ropa que del reclusorio, la estrategia CON QUIEN SE LO a todas luces era de marca. que su defensa ha diseñado PROPONGA “Don Javier” es la forma en en los últimos meses, acaba la que todos se refieren a él. de dar un importante revés, Era mediados de septiembre, Javier Duarte y los próximos movimientos podrían ser llevaba dos años y dos meses ahí. definitivos y exitosos. “Pasaré Navidad en mi casa. En VeraJavier Duarte no estará en las fiestas en cruz, no tengo miedo a volver”, me dijo. casa para Navidad, pero su optimismo , Era claramente optimista, un poco de más. con todo y que le quitaron los privilegios, El ex gobernador de Veracruz, uno de los es grande y sí, les digo yo, tiene con qué y personajes de la política mexicana más porqué, hablaremos de esto en abril. odiados, no pasará las fiestas en casa, pero a pesar de que las cosas se le han comDANIELLE2@TELEVISA.COM.MX plicado, tiene, aunque resulte increíble, @DANIELLEMX_
NAVIDAD EN PRISIÓN
E
PAÍS
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONGRESODECDMX
Aprueban Ley de Planeación PERMITE TRANSFORMAR Y REGULAR EL TERRITORIO Y LAS ACCIONES ECONÓMICAS POR MANUEL DURÁN
39
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTOS FUERON A FAVOR EN EL CONGRESO DE LA CDMX.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó ayer por mayoría la Ley de Planeación, a pesar de las críticas al dictamen por presuntos problemas de inconstitucionalidad.
PLAN A 20 AÑOS l Con la ley se generará un Plan General de Desarrollo a 20 años.
l Jorge Gaviño señaló que el dictamen presentaba incongruencias.
La iniciativa que expide la Ley de Planeación de la Ciudad de México, presentada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue discutida por casi dos horas. Guadalupe Chavira de la Rosa, presidenta de la Comisión de Administración Pública local, expuso que el documento permitirá regular y transformar el territorio y las acciones económicas y sociales de la capital. Para Chavira la ley hace que la autoridad recupere su papel como rector del desarrollo, para lograr una mejor redistribución de las oportunidades y beneficios sociales de vivir en la capital. Asimismo, explicó que se prevé la elaboración de instrumentos de planeación como el Programa de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.
ARTICULISTA INVITADO
JESÚS VALENCIA*
#OPINIÓN
COORDINACIONES ESTATALES Y REGIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y SEGURIDAD
Las coordinaciones estatales y regionales que sesionan diariamente son encabezadas por el mando civil de más alto rango Uno de los puntos nodales en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública es la implementación de las sesiones diarias del Gabinete de Seguridad Nacional, mismas que son replicadas en los 32 estados y 266 regiones del país mediante las Coordinaciones Estatales y Regionales. A su vez, como un mecanismo para la evaluación y seguimiento se agrupan en cinco zonas de coordinación nacional y 32 grupos de inteligencia operativa en interacción. Las coordinaciones estatales y regionales que sesionan diariamente son encabezadas por el mando civil de más alto rango, por lo regular el gobernador o su representante. Participan en ellas representantes de los tres niveles de gobierno. Sesionan con el objetivo de establecer acciones que permitan garantizar la construcción de paz y por ello la función de las coordinaciones es fundamentalmente promover en las mesas cuatro principios básicos a decir: 1. Neutralidad política para garantizar el efectivo control democrático y judicial de las actividades de seguridad es fundamental que quienes compartimos la encomienda tengamos claridad de que para cumplir el reto en materia de seguridad al corto plazo, hemos dejado de lado nuestras afinidades o diferencias políticas e ideológicas. Un ejemplo de ello es precisamente la reforma constitucional que permitió la formación de la Guardia Nacional y las cuatro leyes complementarias, todas aprobadas por unaminidad derivado del acuerdo con los gobernadores de definir como neutral el espacio de seguridad
pública en beneficio de todos los mexicanos. 2. Corresponsabilidad sin simulación para privilegiar la operación por encima de la publicidad y flexibilidad para adaptar esquemas de coordinación institucional. 3. Compromiso de los actores involucrados para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y determinar estándares mínimos en la dotación de recursos humanos, financieros, tecnológicos y de información y; 4. Liderazgo del gobierno de México para la implementación del modelo y garantizar su funcionamiento sin dar espacio al relajamiento. El concepto de coordinación estatal y regional de la Estrategia Nacional de Seguridad esencialmente concentra y explota el conocimiento y experiencia de cada uno de los integrantes de las coordinaciones, conjuntan la investigación, inteligencia y diseño de operativos que con la estrategia castrense y con el apoyo social para no sólo disminuir la incidencia delictiva si no trabajar simultáneamente en la erradicación de raiz del orígen de la inseguridad. Todos estos elementos, liderados por el Poder Ejecutivo local, en el caso de los estados y por el Ejecutivo Federal como mando civil, para conjuntamente tomar las decisiones en la agenda de seguridad que se plantean en las coordinaciones estatales y regionales. Es decir, en las coordinaciones estatales y regionales sesionan, colaboran y deciden los mejores elementos para dar respuesta a la demanda ciudadana de seguridad. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSYPC
11
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
OLA DE AMPAROS VS. EXTINCIÓN DE DOMINIO Diversos sectores de la población la consideran un verdadero catálogo de arbitrariedades
ENRIQUE RODRÍGUEZ
os alcances de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, vigente desde el 9 de agosto, causan una enorme incertidumbre entre abogados litigantes, juristas, académicos y diversos sectores de la población que la consideran un verdadero catálogo de arbitrariedades que violenta el régimen de propiedad privada en México. Con el propósito de combatir a la delincuencia, esta norma transgrede diversas garantías constitucionales y se asemeja a una quimioterapia que puede arrasar con los tumores, pero también compromete a las células que no son malignas. A continuación algunos aspectos inquietantes: 1.- Permite que un particular sea despojado de inmuebles, cuentas, depósitos, inversiones, bienes ejidales o comunales y prácticamente cualquier activo que se encuentre en su patrimonio sin que haya sido declarado culpable en juicio. 2.- Contempla la venta anticipada del bien decomisado, lo que pulveriza la presunción de inocencia y en el caso de no demostrarse en juicio la culpabilidad del señalado y ser absuelto, no habrá devolución de los bienes. En estos casos sólo se regresará el producto de su remate. 3.- La carga de la prueba se atribuye a los señalados en un procedimiento de extinción, es PERMITE QUE decir se presumirá la culpabiUN PARTICULAR lidad hasta que se demuestre SEA DESPOJADO lo contrario. DE SUS BIENES 4.- Se le otorgan facultades al Ministerio Público para asegurar inmuebles y activos de forma preventiva, incluso cuando ni siquiera se haya planteado el inicio de un procedimiento de extinción. 5.- Bajo estas condiciones se altera la protección que merece todo ciudadano para aspirar a un debido proceso. 6.- La ley otorga facultades a la FGR y las fiscalías de los estados para aplicarla retroactivamente sobre hechos ocurridos antes de su entrada en vigor (9 de agosto de 2019). 7.- Una de las causales para aplicar la extinción de dominio es la corrupción, lo que propicia señalamientos generales y ambiguos. 8.- El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado será el que decida discrecionalmente cuándo procede la venta anticipada del bien. 9.- La ley podría ser utilizada como mecanismo de persecución contra cualquier ciudadano, no necesariamente un delincuente. ••• EDICTOS: A) En juzgados federales ya se suman cientos de amparos con argumentos contundentes contra esta ley. B) La CNDH, todavía en tiempos de Luis Raúl González Pérez, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte, que impugnó lo que podemos considerar una legalización del despojo. Otro caso crucial para la urgente intervención de los ministros que pondrá a prueba la independencia de criterio de quienes han llegado a la SCJN, impulsados por AMLO, quien considera que es una ley bien hecha. C) El domingo me referiré al informe anual del ministro Arturo Zaldívar, cargado de una autocrítica inédita para un presidente de la Suprema Corte.
L
ENROMA27@GMAIL.COM @VALENCIA_GUZMAN
@JENROMA27
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
E
ntre otras prioridades que pasan por la seguridad y la reestructura administrativa, el sexenio del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum apuesta por la inversión pública en infraestructura y en movilidad. Sólo en transporte público y obras, incluida la compra financiada de trenes para el Metro, la Ciudad de México calcula una inversión casi 80 mil millones de pesos. “Es una inversión pública muy importante, la ciudad requiere mucha inversión durante muchos años, se quedó muy abandonado eso”, expuso. En los cálculos de la jefa de Gobierno, tras eliminar elementos de Corrupción, se han podido ahorrar 25 mil millones de pesos que se han destinado a otros rubros. Ahora, por convicción, señaló Sheinbaum, todos los días hay una reunión con el sistema de aguas, además de una relación más estrecha con el Estado de México y la Federación para abordar problemáticas metropolitanas. Recordó que se pusieron en marcha 30 nuevos autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros, además del trolebús elevado sobre Ermita y los dos líneas del Cablebús. Sheinbaum recibió a El Heraldo Media Group en la biblioteca del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, que forma parte del museo de sitio en que se ha convertido la sede del gobierno capitalino. Ahí, en el palacio virreinal, el periodista Alejandro Cacho conversó con la primera mujer electa para gobernar la capital. Para Sheinbaum, este año su administración logró sentar las bases de una nueva transformación para la capital. Reiteró que recibió un gobierno en difíciles condiciones y una ciudad con un rezago muy grande en mantenimiento, además de corrupción y negocios privados al amparo del poder público. “Podría decir que en muchas áreas se terminó (la corrupción). Por ejemplo, en los permisos a los desarrolladores inmobiliarios”, aseguró. No obstante, aclaró que las acciones apenas empiezan, pues un año sirve para conocer bien las circunstancias y diagnosticarlas. Otro ejemplo, señaló, es haber recibido una ciudad con problemas relacionados con el sismo del 19 septiembre 2017, donde 17 mil
MARCA URGENCIA
Claudia Sheinbaum dejó claro que la seguridad es un rubro prioritario para su gobierno y por ello, la carrera de servicio profesional es impostergable, pues así se evita la improvisación en estrategias.
●
#CORTEDECAJA
APUESTA POR INVERSIÓN Y MOVILIDAD ● LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, CALCULA UN MONTO CERCANO A 80 MIL MILLONES DE PESOS EN TRANSPORTE PÚBLICO Y OBRAS URGENTES
ASUME COMO SUYA 1 Sheinbaum reiteró su compromiso para erradicar la violencia de género.
●
REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO
ARDUA TAREA
El desarrollo inmobiliario desordenado se ha combatido.
●
familias perdieron su vivienda en casas unifamiliares y solamente se atendieron edificios. “Nos va a tocar ser el gobierno de la recons-
trucción”, lamentó la mandataria. Se trata, aseveró, de orientar la ciudad a un crecimiento mucho más humano, basado en las personas más que en los vehículos o los edificios por la redensificación. En seguridad, recordó, el gobierno de Marcelo Ebrard dejó la policía mejor pagada y este sexenio inició con los perores sueldos para la corporación. “Tenemos que elevar el salario de los policías para que realmente podemos exigirles, entonces este año elevamos casi 10 por ciento su salario, cada año va a ser así”, prometió. Un reto más, expuso, es que los policías tengan preparatoria, pues hoy la mayoría sólo tiene secundaria, además de concretar el tema de la carrera de servicio profesional
2 Dijo no estar de acuerdo con las manifestaciones violentas.
●
3 Prometió que el combate contra la corrupción es permanente.
●
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● EL POLICÍA TIENE QUE
SABER NO SOLAMENTE QUE SU SALARIO ES MEJOR, SINO TAMBIÉN QUE TIENE CERTEZA EN LA CARRERA POLICIAL".
● LA GRAN APUESTA
DE MI GOBIERNO ES EL TRANSPORTE PÚBLICO Y EL TEMA DE LA MOVILIDAD EN BICICLETAS".
para evitar que cada sexenio se reinventen estrategias. “El policía tiene que saber no solamente que su salario es mejor, sino también que tiene certeza en la carrera policial”, agregó. Además de mejorar la videovigilancia, presumió, se pasó de ser la ciudad 85 en el ranking mundial respecto a puntos de Wifi gratis, a la número dos, después de Moscú, donde hay 18 mil puntos, mientras que en la CDMX hay 14 mil. Una convicción para Sheinbaum es el tema de las mujeres, pues el acoso y violencia de género se debe visualizar cada vez más. Como se detectó que el transporte público y las zonas cercanas a sus accesos son zonas de peligro para ellas, enfocó una política pública específica. “Estamos fortaleciendo todo este tema de reducir los delitos en el transporte público. “También tienen que ver con el acoso que viven las mujeres en el transporte público, el botón de pánico, etcétera. Nuestros senderos Camina libre, camina segura”, señaló.
CDMX 13
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#TEMPORADANAVIDEÑA
Polis ayudan a cuidar retiros CUENTAHABIENTES PUEDEN SOLICITAR EL ACOMPAÑAMIENTO A TRAVÉS DE UNA APP POR EDGAR LEDESMA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuando el año pasado Paola acudió a un cajero ubicado en la colonia Roma, para retirar parte de su aguinaldo, fue asaltada. Para evitar una situación similar, solicitó el acompañamiento de un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX). Para evitar la vulnerabilidad de quienes acuden a las sucursales bancarias, luego de recibir su aguinaldo y otras prestaciones, se realiza este seguimiento. En diciembre de 2018 se registraron 35 robos a cuentahabiente según información de la Procuraduría General de Justicia, publicada en el portal Datos Abiertos de la Ciudad de México. El servicio se puede solicitar a través de la aplicación móvil Mi policía, la cual funciona con un sistema de geolocalización, por lo que los elementos de seguridad pueden identificar el cuadrante en el que es requerido el traslado del cuentahabiente. Posterior a la solicitud, una patrulla llega al lugar al que indique la persona para trasladarlo a la sucursal bancaria
SOPORTE
Sale la alerta por el 911, sale como si fuera una emergencia, y ya tú llegas a la sucursal bancaria”. ÁNGEL RAMÍREZ OFICIAL DE LA SSC ●
indicada y que haga el retiro o cualquier operación bancaria, de manera segura. El oficial, Ángel Ramírez, ha realizado cuatro acompañamientos de este tipo, y comenta en entrevista que los peticionarios pueden estar tranquilos, ya que el policía nunca se entera del monto ni el número de transacciones a realizar. “La cantidad la desconocemos nosotros, a lo mejor, para nosotros es mejor no conocer la cantidad porque así que luego se malinterpretan las cosas”, señaló el oficial Ramírez. La persona que solicita el servicio puede ir en su propio vehículo, escoltado por la patrulla, o abordar el vehículo de la SSC hasta su domicilio o al lugar que se requiera. La medida, que se ofrece de forma gratuita y está disponible las 24 horas del día, durante toda la semana, es parte del modelo de prevención del delito que se ha implementado en la Ciudad de México.
CÍCLICO. Desde el Congreso se exigió crear una campaña para concientizar a los peregrinos.
#BASÍLICADEGUADALUPE
LOMITOS,
ENTRE REZO Y ABANDONO
Asociaciones estiman que 200 canes son dejados; llegan más de tres mil peregrinaciones POR CARLOS NAVARRO
10 MILLONES DE PEREGRINOS SE ESPERAN EN LA BASÍLICA.
FOTO: CUARTOSCURO
96 MIL LITROS DE AGUA POTABLE PARA LOS VISITANTES.
480
ZONAS CRÍTICAS. Entre las colonias con más robos a cuentahabiente están Del Valle, Anáhuac, Narvarte y Roma.
l
ASÍ SE SOLICITA EL APOYO
l A través de la app Mi policía se hace la solicitud.
l Un policía del cuadrante recibe la ubicación y se dirige al sitio.
l La persona es escoltada para realizar la transacción bancaria.
TONELADAS DE BASURA SE HAN LIMPIADO DE LAS CALLES.
VIAJE ACIAGO
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luce desorientado. Lo patean y corre unos cuantos metros. Ladra a quién pasa a su lado y al final termina refugiado detrás de un bote de basura. Así lo vivió en menos de tres minutos un perro de raza criolla en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Año con año, miles de feligreses que visitan el templo mariano aprovechan para abandonar a sus mascotas. De acuerdo con distintas asociaciones animalistas, en esta época se abandonan hasta 200 canes. En un recorrido que realizó El Heraldo de México en el atrio de la Basílica de Guadalupe dio cuenta de al menos 12 canes, de los cuales nueve lucían desorientados o mantenían una actitud agresiva. La alcaldía no cuenta con una cifra oficial, pero a través de una campaña, con cárteles en distintos puntos del perímetro, invita a no abandonar los perros.
l Dos personas fallecieron en Michoacán durante un choque entre un autobús y dos camiones.
También resultaron lesionadas 16 personas que fueron trasladadas al hospital. l
l En el vehículo viajaban cerca de 30 peregrinos que se dirigían a la Ciudad de México.
Elena Chávez, titular de la Fundación y también diputada constituyente, resaltó que una de las soluciones sería la prohibición de llevar mascotas en las peregrinaciones. "Siempre es la misma pasividad, misma actitud de las autoridades. Ellos tienen los datos de las peregrinaciones. Deberían decirles: tienen prohibido traer animales y los animales terminan muertos en los antirrábicos, vagando en las calles", señaló.
LLEGAN 5 MILLONES Previo al 488 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, cinco millones 582 mil 737 feligreses han visitado la Basílica. Hasta el cierre de esta edición, autoridades de dicha alcaldía informaron que suman tres mil 326 peregrinaciones de feligreses. Se tiene registro del arribo de 14 mil 395 bicicletas y seis mil 890 motocicletas. Ante ello, se han brindado tres mil atenciones médicas, con siete traslados a un centro médico por motivos de malestar y cansancio. También se ha podido localizar a través del C5 a 84 personas reportadas como extraviadas.
EL HERALDO DE MÉXICO
#ENCUESTA
LOS MEJORES GOBERNADORES DE LA REPÚBLICA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CAMPEÓN DE CAMPEONES
México, Claudia Sheinbaum, fueron los mejor evaluados este año en las encuestas de El Heraldo de México/Caudae. En contraste, los que tuvieron las peores evaluaciones son los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles; Tlaxcala, Marco Mena; Nuevo León, Jaime Rodríguez; Colima, Ignacio Peralta, y Baja California,
● CIUDADANOS DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS DECIDIERON QUIÉNES SON LOS MANDATARIOS QUE DESTACAN POR SU HONESTIDAD, CAPACIDAD E INTEGRIDAD REDACCIÓN
EN DICIEMBRE NO SE HIZO ENCUESTA, SE PROMEDIARON NOTA RELEVANTE: LOS PORCENTAJES OBTENIDOS POR CADA GOBERNADOR Para esta entrega se promediaron los porcentajes obtenidos durante cada mes en cada uno de los tres atributos, durante todo 2019. *En el caso de Baja California, si bien ya hay un nuevo gobernador, durante siete meses se evaluó a Francisco DURANTE LAS NUEVE ENCUESTAS REALIZADAS EN 2019 Vega, el cual aparece en esta encuesta. **En los casos de Campeche y Puebla hubo cambio de gobernador y, para fines de (DE FEBRERO A NOVIEMBRE). esta presentación, sólo se incluyeron los meses de julio a noviembre y de agosto a noviembre, respectivamente.
%
38.4
42.1
42.3
45.1
62.2
61.6
57.9
57.7
54.9
2 MAURICIO VILA /YUCATÁN
3
4
FRANCISCO DOMÍNGUEZ /QUERÉTARO
QUIRINO ORDAZ /SINALOA
5 DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ /GUANAJUATO
CLAUDIA SHEINBAUM /CDMX
47
47.1
47.4
50.2
53.9
53
52.9
52.6
49.8
46.1
6
7 JOSÉ ROSAS AISPURO /DURANGO
74
8
FCO. GARCÍA CABEZA DE VACA /TAMAULIPAS
29
75.6
SILVANO AUREOLES /MICHOACÁN
9
CARLOS MENDOZA DAVIS /BCS
30
76.1
24.4
26 MARCO MENA /TLAXCALA
FOTO: ESPECIAL
CIERRE. Se tapiaron puertas y ventanas.
10 CLAUDIA PAVLOVICH /SONORA
31
77
23.9 JAIME RODRÍGUEZ /NUEVO LEÓN
#CHIHUAHUA
l
NO
37.8
1
28
SÍ
Sellan 308 casas en abandono
23 JOSÉ IGNACIO PERALTA /COLIMA
Las casas abandonadas en la capital de Chihuahua se han convertido, en los últimos años, en todo un problema, ya que lo que antes fue un hogar es ahora un nicho idóneo para la delincuencia, la venta de drogas e incluso los llamados picaderos. Por ello, las autoridades municipales sellaron cerca de
l
10 MIL VIVIENDAS DESHABITADAS HAY SÓLO EN LA CAPITAL.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ /TABASCO
32
79.4 20.6 FRANCISCO VEGA /BC*
308 viviendas, con una inversión superior al millón de pesos, dentro del programa denominado Control y Rescate de Fincas Abandonadas. El propósito es eliminar posibles focos de inseguridad en colonias con altos índices de violencia, robos a casa-habitación y donde se detectó la presencia de pandilleros. FEDERICO GUEVARA
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
L
os gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de
Francisco Vega, quien dejó el cargo el pasado 31de octubre. Para obtener su calificación, se promediaron los porcentajes obtenidos en las nueve encuestas que se levantaron de febrero a noviembre, en las que se tomaron en cuenta tres atributos: honestidad, capacidad e integridad. En cada ejercicio, se consultó a ciudadanos de las 32 entidades sobre situaciones hipotéticas. Para conocer el nivel de honestidad se planteó la siguiente cuestión: “Supongamos que perdiste tu bolso o cartera en la vía pública y el gobernador del estado la encontró, ¿crees que te la regresaría?”. En el segundo caso, capacidad, la pregunta fue si le pedirían al gobernador ser asesor o que acompañe a un ciudadano a presentar un examen. Y para evaluar la intregridad, se formuló la posibilidad de que se presentara una emergencia y sería necesario dejar bajo cuidado de alguien a los hijos o a un ser querido, “¿se lo encargarías al gobernador?”, fue el planteamiento.
ESTADOS 15
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
La mesa de paz suma a Cuernavaca SE PRETENDE LABORAR EN UNA MISMA AGENDA, PARA BENEFICIO DE CAPITALINOS REDACCIÓN
ESPACIO DE TRABAJO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, fue convocado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. La finalidad de los trabajos dentro de la mesa es dar seguimiento a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad en la capital morelense. Para este propósito, el alcalde capitalino fue invitado a exponer sus inquietudes, con la finalidad de laborar en una misma agenda y en beneficio de todos los ciudadanos, se detalló en un comunicado. Al referirse al tema, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, hizo saber a Villalobos Adán que la instrucción del mandatario estatal es que haya una comunicación cercana con el gobierno capitalino. “El ofrecimiento que le hemos hecho, por instrucciones del gobernador, al presidente municipal, es que tengamos una comunicación fluida y constante, no solamente en el tema de seguridad, sino en cualquier otro que impacte en la vida de los habitantes de Cuernavaca”, aseveró. El documento oficial refiere que en Morelos se gobierna en un marco de respeto y equidad, tomando en cuenta todas las voces.
l Uno de los objetivos de la mesa es diseñar políticas públicas y fortalecer la seguridad en Morelos.
En los diferentes encuentros participan representantes de los gobiernos federal, estatal y municipales.
#COAHUILA
l
l También, Ejército, Guardia Nacional, Policía Federal, y Policía y Fiscalía estatales han estado presentes.
3 ÓRDENES DE GOBIERNO PARTICIPAN EN LA MESA DE COORDINACIÓN.
AVALAN LA LEGÍTIMA
DEFENSA
ESTÁ CONDICIONADA A COMPROBAR INVASIÓN ILEGAL A UNA PROPIEDAD Y LA INTENCIÓN DE CAUSAR ALGÚN DAÑO POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E FOTO: ESPECIAL
INTENCIÓN. Pablo Ojeda explicó el propósito de la convocatoria a Antonio Villalobos.
l
l PROCESO. El Congreso estatal aprobó la reforma al Código Penal.
n Coahuila, matar en defensa propia va a ser legal, siempre y cuando se acredite que el presunto responsable invadió ilegalmente una propiedad y además tuvo la intención de causar un daño y no intentó huir del lugar. El Congreso local aprobó la reforma al artículo 57 del Código Penal del Estado, a raíz de una propuesta del diputado del PAN Juan Carlos Guerra, quien aseguró que los coahuilenses necesitan leyes que garanticen la defensa de su vida ante el incremento del crimen. Aunque la figura de la legítima defensa privilegiada existía en el Código Penal, ésta sólo amparaba causar un daño a una tercera persona que representara un riesgo para su vida, la de su familia o la de
LA CALMA ES CRUCIAL
1 Quédate donde estés. Si es posible, escóndete en un sitio seguro, sin hacer ruido.
30 PRIMEROS SEGUNDOS SON VITALES EN INVASIÓN A UNA PROPIEDAD.
SEGÚN EXPERTOS, ASÍ SE DEBE REACCIONAR SI ALGUIEN ENTRA A LA CASA.
2 Sólo si puedes, usa el teléfono para llamar al número de emergencias.
3 Si tienes la opción, escapa sin peligro por la ventana, o por otra salida cercana.
sus bienes, y ahora incluye también causar una lesión o privar de la vida a un tercero. “Se considerará que obra en defensa legítima privilegiada, quien cause cualquier daño, lesión o prive de la vida a un extraño, siempre y cuando éste, sin motivo lícito, realice una conducta o emplee un medio físico o porte un arma, que involucren un peligro para la vida o la integridad corporal para quien causa el daño
MÉXICO SE ARMA
53%
CRECIÓ LA VENTA DE ARMAS CON REGISTRO RECIENTEMENTE
5
ARMAS ILEGALES POR CADA LEGAL
o para otra u otras personas del lugar donde el extraño penetra o intente penetrar”, señala ahora el artículo 57 del Código Penal. Si se sospecha de una mala utilización de esta nueva figura, el Ministerio Público puede acreditar que quien produjo el daño no obró en defensa propia, por lo que el defensor debe acreditar plenamente que ocurrió así. Un juez va a ser el encargado de valorar y determinar a quién asiste la razón. Coahuila no es la primera entidad del país que aprueba un mecanismo legal de legítima defensa. En octubre pasado, el Congreso de Guerrero aprobó la justificación para privar de la vida de una persona por ingresar a un inmueble con fines de causar daño, la cual fue propuesta por el diputado priista Omar Flores Majul. En 2018, Guanajuato aprobó también las mismas ampliaciones a su Código Penal estatal, cuando un ciudadano asesine o lesione a un criminal defendiendo a su familia y patrimonio en el interior de una casa, negocio u oficina.
16 ESTADOS
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SINALOA
Inicia festejo por Navidad ENCIENDE GOBERNADOR ÁRBOL MONUMENTAL. ES TEMPORADA PARA REFLEXIONAR, CONSIDERA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante más de cinco mil sinaloenses, el gobernador Quirino Ordaz Coppel encendió el monumental árbol de Navidad de la Villa Navideña en la explanada del Palacio de Gobierno, lo que dio inicio a las actividades decembrinas en la entidad. A partir de ayer y hasta el 6 de enero de 2020, los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos y antojitos, como churros rellenos, elotes, esquites, papas locas y tostiesquites, todo de forma gratuita.
EVENTOS GRATIS l La Villa y sus atractivos se pueden disfrutar hasta el 6 de enero con un horario de 5:00 a 9:00 pm.
l Todos los juegos, shows y antojitos se ofrecen de forma gratuita a los asistentes.
Además de espectáculos musicales y un show de nieve artificial que caerá sobre el escenario. Acompañado de su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el mandatario invitó a las familias de la entidad a visitar la Villa Navideña en Culiacán, donde se exhibe el Árbol de Navidad más alto de Sinaloa, misma que está abierta al público todos los días a partir de las cinco de la tarde. Ordaz Coppel destacó que estas fechas decembrinas son momentos de reflexión, unidad y convivencia familiar con los seres, sin caer en excesos, para gozar estas fiestas decembrinas en plena armonía, por lo que la Villa Navideña es un lugar idóneo para compartir en familia. “El año que entra será un buen año, y siempre lo más
l
CELEBRACIÓN. El mandatario recorrió las atracciones que hay en la Villa.
importante es trabajar juntos, en equipo, muy de la mano con la gente y, sobre todo, con una actitud de sencillez, de humildad”, comentó. Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz, recalcó que lo importante es que las familias acudan y disfruten de los juegos mecánicos, carrusel, brincolines, buzón de valores, para convivir sanamente.
16 METROS DE ALTURA TIENE EL ÁRBOL COLOCADO EN CULIACÁN.
Mencionó que en este mismo lugar se podrán tomar la foto del recuerdo con Santa, así como retomar el sentido de estas fiestas, que es el tesoro de tener una familia. Además, se partirá la Rosca de Reyes monumental el 6 de enero, actividad con la que cerrará la Villa Navideña, por lo que invitó a los sinaloenses a aprovechar todas las actividades decembrinas.
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 12 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VÍA PÚBLICA SATURADA 1 Están en Emilio Carranza, Teotihuacán, Ignacio Allende, Aztecas y Zahuatlán.
LOS COMERCIANTES ESTABLECIDOS SE QUEJAN DE QUE LAS CALLES ESTÁN OBSTRUIDAS.
2 Son dos mil comercios formales establecidos en la zona centro del municipio.
3 El ayuntamiento dijo que la reubicación busca evitar congestiones.
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
T
DEMANDAN OUITAR A LOS AMBULANTES
COMERCIANTES ESTABLECIDOS ASEGURAN QUE, ADEMÁS DE AFECTAR SUS VENTAS, LOS PUESTOS SON UN RIESGO PORQUE BLOQUEAN LOS ACCESOS 6 BAZARES AUTORIZADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL.
FOTO: CUARTOSCURO
LALNEPANTLA. Los comerciantes establecidos del centro de este municipio reiteraron su exigencia de que sean retirados de las calles los puestos ambulantes que el gobierno municipal, que encabeza Raciel Pérez, autorizó para la temporada navideña, desde el pasado 7 de diciembre. Destacaron que además de la afectación en sus ventas –que han caído entre 40 y 50 por ciento este año–, la presencia de alrededor de 500 puestos ambulantes en la zona representa un importante riesgo, ya que bloquean las calles, lo que impide la entrada y salida, en caso de emergencia. La presidenta de Comerciantes Unidos por el Desarrollo de Tlalnepantla y un Centro Histórico Digno, Patricia García Peralta, indicó que este lunes se registró una agresión en un restaurante de la calle de Emilio Carranza, pero los policías municipales no llegaron a tiempo, porque las patrullas no pudieron ingresar porque la zona está bloqueada por los ambulantes. “No sólo es un tema de si
se vende o no, no tenemos las condiciones necesarias, no se están retirando los puestos en la noche, no hay orden, no tenemos por dónde ingresar nuestras mercancías, no hay luz, ni seguridad, la basura está en las esquinas”, indicó. Explicó que con el Programa de Reordenamiento del Comercio, que implementó del ayuntamiento, los sábados y domingos empezaron a colocarse puestos
en diferentes calles aledañas al mercado municipal Filiberto Gómez, pero desde el pasado 7 de diciembre, lo están haciendo de manera permanente. Consideró que a los comercios del tianguis (alrededor de 350 puestos), se suman los del bazar navideño (aproximadamente 150), autorizados por el gobierno local, pero que no venden productos de temporada. Los comerciantes promovie-
#TOLUCA
Rodea, fue estrangulada dentro del Teatro de los Jaguares, confirmó ayer el fiscal mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez. Detalló que la víctima entró la noche del lunes con su pareja sentimental al teatro, ubicado en Toluca, para terminar los preparativos de una obra en el recinto, pero ya no salió con vida. “La causa de la muerte es estrangulamiento armado con la bufanda de la propia maestra”, dijo el
Confirman que maestra fue ahorcada La directora del ballet folclórico de la Universidad Autónoma del Estado de México, Sonia Pérez
l
RECLAMO. Estudiantes de la UAEMex protestaron en el interior del edificio de la institución. l
PROBLEMA
#TLALNEPANTLA
500 LOCALES SEMIFIJOS SUMAN ENTRE TIANGUIS Y DE TEMPORADA.
42 AÑOS TENÍA LA DIRECTORA DEL BALLET FOLCLÓRICO DE LA UAEMEX.
No hay por dónde entrar. No nos afecta sólo a los comercios, sino a todos los ciudadanos”. PATRICIA GARCÍA PERALTA LÍDER DE COMERCIANTES
ron un juicio de amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito del Estado de México. Al respecto, su representante indicó que están abiertos al diálogo con el alcalde Raciel Pérez, pero que continuarán con el procedimiento judicial. Explicó que la autoridad municipal tiene hasta el 16 de diciembre para rendir su informe justificado, para llevar a cabo una audiencia el día 24. El ayuntamiento respondió que no sólo se ha promovido un amparo, “han sido varios, en diferentes momentos”, y dijo que hasta ahora se han autorizado seis bazares navideños en diferentes puntos. Sin embargo, no precisó cuántos ambulantes fueron reubicados, ni autorizados en total para la presente temporada decembrina.
fiscal, quien agregó que la docente fue hallada muerta en el baño. Confirmó que Pérez Rodea denunció violencia familiar ante la Fiscalía del Edomex, a la que le pidió vigilancia sólo en su casa, pues era ahí donde era agredida. Dijo que, durante la tarde de ayer, se llevaría a cabo la entrevista correspondiente con el esposo, para determinar –con su declaración y las pruebas del crimen– su situación jurídica. JOSÉ RÍOS
#MOVILIDAD
EL HERALDO DE MÉXICO
ANUNCIAN CAMBIO DE
JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
PREVIÓ CAMBIOS
El mandatario participó en el informe del presidente del TSJ.
●
#REFORMA
PREVÉN SUPRIMIR FUEROS ● EL GOBIERNO ESTATAL PROPONE MODIFICACIONES EN EL PODER JUDICIAL POR CLAUDIA ESPINOZA
D
ebido a que se detectaron irregularidades en el padrón vehicular del estado y no se cuenta con un estatus adecuado de las unidades que circulan, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció un proceso de reemplacamiento para 2020. En rueda de prensa, dijo que el registro de automóviles que tiene el estado no es confiable y está alterado; “parcialmente existe, pero todo está alterado. Por cuestiones de seguridad, a nosotros nos están pidiendo que tengamos un registro acreditado, pero será paulatino, obviamente; no crean que vamos a imponer tiempos”, dijo. Barbosa Huerta señaló que con esto se estima crear un registro vehicular confiable que va a permitir tener el control sobre las unidades que circulan en Puebla. En la licitación pública nacional GESAL-054-815/2019 se asientan los lineamientos para el servicio de suministro de placas metálicas de circulación de transporte privado de automóvil, camión, autobús, auto antiguo, discapacitados, demostración, vehículo ecológico, remolque y motocicleta, con calcomanía
PLACAS ● EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA ASEGURA QUE EL PADRÓN VEHICULAR TIENE IRREGULARIDADES Y DEBE SER ACTUALIZADO POR CLAUDIA ESPINOZA
● EL REGISTRO VEHICULAR
MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
2 ● MILLONES
DE PLACAS PREVÉ LA LICITACIÓN.
NO ES CONFIABLE, ESTÁ ALTERADO; PARCIALMENTE EXISTE, PERO TODO ESTÁ ALTERADO.”
alfanumérica de identificación vehicular (engomado) o stickers, a excepción de las placas que son para demostración. También se dan los parámetros para el servicio de suministro de tarjetas de circulación, ribbon (cinta) para impresión variable y laminados holográficos de alta seguridad y transparente. Pese a que la licitación se lanzó con fecha 10 de diciembre, el periodo para adquirir las bases concluyó ayer 11 de diciembre, pues el objetivo es que el fallo se dé el 20 de diciembre próximo. El contrato se prevé bajo la modalidad abierta, con base en
el artículo 108 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, por lo que el monto de la contratación va a definirse en función de las cantidades mínimas, quedando las máximas sujetas a las necesidades y a la suficiencia presupuestal de la Secretaría de Planeación y Finanzas. El contrato comienza a operar a partir del día hábil siguiente a su formalización y hasta el 31 de diciembre de 2022; es decir, va a ser paulatino, e involucra a más de 2 millones de unidades automotrices en el estado. La licitación considera la compra de placas, teniendo un mínimo de un millón de juegos. En la explicación no se precisó si el reemplacamiento va a tener algún costo para los automovilistas, pues aún no se definen los mecanismos en el proceso para realizar el cambio. FOTO: ENFOQUE
C
on el fin de volver más transparente la actuación del Poder Judicial, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que prevé enviar al Congreso del estado, en los siguientes días, una propuesta de reformas a su ley orgánica. En el marco del informe de labores del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dijo que entre las principales modificaciones busca quitar el fuero a los magistrados. Comentó que la eliminación del fuero debe aplicar a todos los funcionarios en los tres poderes, para que se garantice el cumplimiento de las labores. Expuso que también se pretende garantizar la independencia del Poder Judicial, y para ello consideró que se debe tener una previsión presupuestal fija, de carácter constitucional, con el fin de que se eviten discusiones sobre los recursos que requiere este poder.
OTROS AJUSTES LEGALES 1
LOS METEN EN CINTURA El nuevo sistema de fotomultas considera aplicarse también al transporte público.
●
Se plantea que una sala constitucional resuelva en materia local acciones y controversias.
●
2 La creación de juzgados laborales es otro punto que debe abordarse.
●
3 Se contempla que el Tribunal Administrativo dependa del Poder Judicial.
●
NUEVO ORDEN VIAL
1
El programa de fotomultas va a estar libre de corrupción, aseguró el gobernador. Éste arranca en enero próximo.
●
2
El transporte colectivo y los taxis van a ser ahora sancionados por exceder los límites de velocidad.
●
3 Va a haber también un nuevo reglamento de grúas y corralones, pues salía más caro el arrastre que el propio auto, dijo.
●
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20 Resistir y arremeter
Editorial El Heraldo VIERNES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Termina un año, y tal vez sea útil reforzar algunas virtudes que ayuden a superar los retos. Resulta natural resistirse al cambio, pero es necesario fortalecerse para enfrentarlo y superarlo como parte de la realidad que nos toca vivir. Por eso conviene, resistir y aceptar el cambio, pero también arremeter o emprender buscando soluciones”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EN DEFENSA DE UN LEGADO: 70 AÑOS DE LA OTAN
CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRI @RUIZMASSIEU
Un segundo problema es más grave: varios gobiernos integrantes de la Alianza parecen estar virando hacia posiciones populistas, autoritarias y xenófobas, en detrimento del consenso liberal que es, en primera y última instancia, el asidero Hace días, en Londres, se conmemoque le da sentido político, estratégiró el 70° aniversario de la Organizaco e incluso moral a la OTAN. ción del Tratado del Atlántico Norte. El presidente Emmanuel Macron En su nivel más inmediato, la OTAN lo dijo con crudeza, pero con realises una alianza militar fundada por mo, al señalar que la OTAN padece 12 estados; la apuesta de Occidente, de “muerte cerebral”; es decir, que encabezada por Estados Unidos, aunque posee en conjunto la fuerza para contener el avance soviético militar más poderosa del mundo, ha tras la Segunda Guerra Mundial. extraviado los principios y valores La OTAN es mucho más que tanque le dan sentido a ese poder. ques y misiles. En un plano estrictaMientras que países miembros mente militar no ha sido particularpelean por cuánto debe aumentar el mente activa. Durante toda presupuesto, la Alianza ha la guerra fría, la Alianza no sido indiferente, cuando no “Lo más urgente llevó a cabo ninguna opeimpotente, para defender es una renovaración. Esta alianza, hoy a los inocentes en casos ción del comcon 29 miembros, encarna como la guerra civil siria promiso con la una visión del mundo y o al mirar hacia otro lado promoción de un proyecto civilizatorio cuando uno de sus propios los valores que global: el consenso que, miembros ataca a poblaha ayudado a durante las últimas sieciones kurdas que fueron construir durante clave para derrotar al islate décadas, ha creado el siete décadas”. periodo de paz y prospemismo radical de ISIS. ridad más notable en la La OTAN tiene retos historia. Un modelo basado que superar a nivel milien la democracia representativa, la tar, como los que se han apuntado: protección de derechos humanos, aportaciones más equitativas a su las libertades individuales y el libre presupuesto de defensa; cambios de comercio. Se trata del orden liberal doctrina para enfrentar las ameinternacional que logró, por ejemplo, nazas del siglo XXI y un replanteaque Alemania y Francia se sentaran miento estratégico. Lo más urgente como aliados después de haberse es una renovación del compromiso desangrado como enemigos. con la defensa y promoción de los El reto que enfrenta la OTAN es valores de la civilización global que el mundo para el que surgió que en buena medida ha ayudado a ya no existe: se superó la tensión construir durante siete décadas. bipolar y se transitó a una realidad Hoy más que nunca, la Alianza de múltiples potencias con capaciAtlántica, que surgió victoriosa de dad de desestabilizar el orden global. la guerra contra los totalitarismos Hoy las grandes amenazas a la fascistas y comunistas, debe asuseguridad internacional incorporan mir una posición moral del lado del actores no convencionales como teorden liberal, en una batalla que rroristas y el crimen organizado, así no se librará únicamente desde las como nuevos métodos de agresión, trincheras militares, sino desde las por ejemplo: ataques cibernéticos. ideas y los principios.
Hoy más que nunca, la Alianza Atlántica debe asumir una posición moral del lado del orden liberal
LA BUENA
Greta Thunberg ha sido elegida como la Persona de Año 2019 por la revista Time al considerar que se ha convertido en el símbolo de un movimiento global juvenil contra el cambio climático.
●
MÁS VALE MAÑA
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Para México, más allá de la ratificación del T-MEC, lo urgente era evitar una fuente de incertidumbre El martes se inscribió un capítulo más en la negociación comercial con Estados Unidos y Canadá. Éste se escribió en medio de una inusitada presión del Partido Demócrata en el Congreso estadounidense, cuya agenda política, particularmente en lo que concierne a los alegatos para enjuiciar al presidente Donald Trump, ha dejado como rehén, entre otras cosas, a la ratificación del ahora llamado T-MEC. Para México y la administración del presidente López Obrador, más allá de la ratificación del T-MEC, lo urgente era evitar una fuente de incertidumbre en la economía, teniendo en cuenta la presión previsible en la relación bilateral en tiempo de elecciones en Estados Unidos. Bajo esta coyuntura, terminar la negociación es un importan-
EL TMEC Y EL FIN DE LA MAQUILA
EL MALO
Arturo Soto, diputado del PAN en Tamaulipas, impulsa la iniciativa para que en 2020 se cobren dos pesos por la recolección de basura en el estado, dinero que iría a los municipios.
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
●
EL FEO
Ricardo Calvo, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, es señalado de no pagar la luz, por lo que los alumnos rindieron exámenes con lámparas. La deuda sería de 8 millones. ●
Lo más progresista que ha hecho el gobierno de López Obrador es aceptar las condiciones del TMEC El martes pasó lo que muchos pronosticábamos como imposible. Se llegó a un acuerdo sobre las modificaciones exigidas por el partido Demócrata y AFL-CIO, la confederación de sindicatos más importante de EU, que permitirá ratificar el TMEC. Este acuerdo, que por momentos parecía inalcanzable, da un respiro simbólico a la economía mexicana. Pero el aspecto más positivo del tratado y las enmiendas no es que se vaya a detonar la inversión de un día a otro en México. Lo más positivo es que pone al centro los derechos laborales de los trabajadores mexicanos y que, en el mediano y largo plazo, obliga a México a abandonar el modelo “maquila”. A partir de la firma del TLC en los noventa, México ha seguido
21
te doble símbolo: por un lado, la aprobar, con mayoría simple, las agenda del país tiene prioridades modificaciones realizadas. Así, a compartidas manifestadas entre el pesar de recientes comentarios gobierno y el sector privado, y por en la Cámara alta, las condiciootra parte, el gobierno, a través nes pudieran estar sentadas para del canciller Marcelo Ebrard y el que nuestra economía tenga un negociador Jesús Seade, encontró elemento que abone en la conla manera de transitar en el ánimo fianza y certidumbre en los años de la administración Trump. por venir. Entre estires y aflojes, como el Tener un T-MEC ratificado convertir a los cárteles mexicanos en el corto plazo es un escenario en terroristas, o el episodio sobre absolutamente más deseable que Genaro García Luna, al final se enseguir en la incertidumbre de no vía una poderosa señal tenerlo. La capacidad de entendimiento entre del gobierno fue pues“Lo que se haya los gobiernos. ta a prueba, y con una concedido, Las modificaciones, dosis de maña, más que seguramente de las que poco a poco de fuerza, la adminisestará en línea se está teniendo conotración del presidente con las discusiocimiento, eran la llave López Obrador mandó nes previas que del candado para poder una señal fundamenconocieron los buscar la discusión y tal: nuestros lazos con equipos negocia- Estados Unidos están aprobación del instrudores”. mento en el congreso de abiertos y en buena forese país. ma, y nuestra capacidad Lo que se haya concede negociación persiste a dido, seguramente estará en línea pesar de la amplitud de la agenda con las discusiones previas que bilateral. conocieron los equipos negociaAdemás, el gobierno dejó muy dores, por lo que es mejor haber claro que no ha dejado de hacer alcanzado un pronto acuerdo, que la tarea, una en la que el único mantener la incertidumbre, lo escenario posible era la fotografía cual se hubiera reflejado el próxidel martes: México reafirma un mo año en la economía, como se interés económico y comercial, manifestó en este que termina. pero también, como lo dijo el PreEs claro que el Congreso de sidente, político. Canadá está listo para la ratifiSin duda, éste podría ser un cación del T-MEC, mientras que primer paso en una ambiciosa y en México, el Senado tendrá que correcta dirección.
diciones draconianas aprobadas un modelo de desarrollo econóayer –salarios, normas de origen mico basado en salarios bajos. e inspectores/attachés de superComo los trabajadores mexicavisión– harán eventualmente el nos ganan mucho menos que los modelo “maquila” obsoleto. Las estadounidenses, es rentable para empresas mexicanas o extranjelas empresas —sobre todo manuras en México, ya no podrán comfactureras—, mover su producción petir de forma exitosa solamente a México. Esto, en combinación por pagar salarios miserables. En con las prácticas sindicales mexiel mediano plazo, esto obligará a canas, hizo que los salarios no las empresas en México a invertir subieran en términos reales en los e innovar y fomentará el desaúltimos 25 años, y que México se rrollo de cadenas productivas volviera simplemente una bodega que agreguen valor en de ensamblado. ImporMéxico. Ya no podremos tamos la gran mayoría “No hay que ser simplemente una de los componentes de engañarse, en fábrica de ensamblaje coches, televisiones o el corto plazo que importa todos sus teléfonos celulares; los las condiciones insumos y tecnología. ensamblan en México de este tratado No hay que engatrabajadores que ganan pueden tener ñarse, en el corto plazo salarios bajísimos y los efectos negativos las condiciones de este volvemos a exportar. para la tratado pueden tener Esto sí ha llevado a la economía”. efectos negativos para la creación de empleos, economía. Las empresas pero mal pagados y tendrán que adaptarse a precarios. esta nueva realidad y eso puede La lógica de los sindicatos y tomar tiempo. Pero en el mediano parte del Partido Demócrata, plazo será mejor para la economía pero también de Trump, es que y los trabajadores mexicanos. este modelo es el que ha “robado” Paradójicamente, lo más promillones de trabajos a estadougresista que ha hecho el gobierno nidenses para traerlos a México. de López Obrador es aceptar las Ven en este modelo, y, por ende, condiciones del TMEC. Hay que en el tratado anterior, la causa de aplaudir que este tratado pone en origen de la pérdida de empleos el centro los derechos laborales y el declive de las viejas zonas de los trabajadores mexicanos, industriales de Estados Unidos y aunque esta exigencia haya venies lo que buscaban evitar con este do de los sindicatos en EU. Ojalá el nuevo tratado. sector empresarial mexicano esté Y México cedió en este sentido a la altura de este nuevo reto. mucho, pero para bien. Las con-
Casanova por una embajada GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
INGRESÓ EN LA LIBRERÍA, TOMÓ SU PERIÓDICO Y EL LIBRO
ción un libro sobre Casanova. ¿Será bueno? ¿Podrá superar la extraordinaria biografía escrita por Zweig sobre este extraordinario personaje? ¿Será superior a la propia autobiografía escrita por Casanova en dos tomos? 8. Dicen que Valero lo envolvió en el periódico que llevaba -el liBuenos Aires es bro sobre Casanova- y lo depositó una ciudad seen la consigna, así es el nombre ñorial. Su Mecastizo de lo que nosotros detro data de 1913 nominamos con el anglicismo (consideren que locker. el de la Ciudad 9. Ingresó en la librería, compró de México es unos discos, tomó su periódico y de 1969). Subte, le llaman y en la el libro de marras de la consigna primera línea, todavía hace pocos y salió. años, circulaban unos bellísimos 10. Obvio decirlo, la alarma se vagones con piso y asientos de disparó, pues Ricardo Valero se madera y agarraderas de porcelaolvidó de quitar el detector del na. Vagones de museo circulando interior del libro. con su traqueteo, que un alcalde Error de principiante si es que de un ladrón de libros se trataporteño tuvo la peregrina idea de retirar de circulación porque eran ra -así lo calificó el secretario de lentos. Esos vagones maravillosos Relaciones Exteriores, Marcelo a los que yo me subía sólo por el Ebrard Casaubon. placer de usarlos, viajaban de la 11. Al parecer, de ser cierto el Casa Rosada a San relato, el embajador Pedrito, pasando por cometió un error, el Congreso Nacional. con una torpeza inQUE AVIENTE SU 2. Argentina vencreíble. De confirPRIMER LIBRO, día trigo y carne a marse, le costará el QUIEN NO HAYA Europa a finales del cargo de embajador, HURTADO ALGUNO siglo XIX y principios del cual virtualmenA LO LARGO del XX y, fue un país te está separado. DE SU VIDA muy próspero, nación 12. La derecha,
1.
de migrantes. Buenos Aires, su capital, se alza portentosa junto al río De la Plata, es una ciudad afrancesada, con aires de gran señora. 3. Tiene una oferta de obras de teatro impresionante y una tradición teatral centenaria. La librería El Ateneo es una de las librerías más bellas que yo conozco, ubicada en avenida Santa Fe, en lo que fuera un hermoso teatro de finales del siglo XIX y principios del XX. 4. Sólo recuerdo otra librería que me impresionó tanto o más que ésta, una pequeña librería en la isla de Santorini, en esas viviendas talladas en la roca como si fueran cuevas, que son tan bellas y tienen tanto carácter. 5. El Ateneo es una librería con su propia línea editorial y es una de las librerías emblemáticas de Buenos Aires y de Argentina. 6. Ahí acudió el embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, compañero de lucha desde la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 7. Al parecer, le llamó la aten-
como siempre, hipócritamente, se rasga las vestiduras. Ya los oigo decir que lo mismo da robarse una casa de 8 millones de dólares, la Presidencia de la República o robarse un libro. 13. Mire usted, como diría Sabina, pues no, no es lo mismo. Es indefendible el embajador Valero en su desliz y, sin embargo, son muy hipócritas la mayor parte de quienes lo censuran. 14. Que aviente su primer libro, quien no haya hurtado alguno a lo largo de su vida. 15. Ya los oigo gritar escandalizados, criticando el párrafo anterior y, sin embargo, no pueden dejar de reconocer, que un ejemplar de Casanova le ha costado mucho al embajador Ricardo Valero, sobre todo si se considera que ni siquiera pudo quedarse con el mismo. 16. A algunos los pierden las mujeres, a otros el dinero, a otros el poder, a otros la codicia; así que no deja de generar empatía, que a Ricardo Valero lo haya perdido un libro... más aún ¡sobre Casanova!
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LOCALIZAN RESTOS DE AVIÓN
INCONFORMIDAD
● LA FUERZA AÉREA HALLÓ RESIDUOS DE ESPONJA FLOTANDO EN EL MAR EFE Y AFP
S
ANTIAGO. La Fuerza Aérea de Chile (FACH) informó ayer que fueron hallados flotando en el mar restos de avión en la zona donde desapareció el lunes una aeronave militar cuando iba con rumbo a la Antártida con 38 personas a bordo. Los restos fueron encontrados por un buque chileno a 30 km al sur de la posición del último contacto del avión Hércules C-130 que perdió comunicación a las 18:13 hora local del lunes y fue declarado siniestrado siete horas después. "Vamos a hacer los peritajes correspondientes y cuando tengamos las esponjas acá en el área, vamos a determinar si son realmente del C-130", indicó el comandante en jefe de la IV brigada aérea, Eduardo Mosqueira. A su vez, el Navío Polar lmirante Maximiliano de la Marina brasileña, halló "restos compatibles" con la aeronave desaparecida.
MÁS DEL TEMA 1 El avión C-130 iba en camino hacia la Antártida cuando desapareció.
●
2 Las labores de rescate se complicaron por adversas condiciones climáticas.
●
3 De confirmarse el siniestro, sería la peor tragedia aérea en el país desde 2011.
●
FOTO: AFP
HAY DOLOR
Familias de los pasajeros siguen de cerca las labores de rescate.
●
FOTO: CRÉDITO
#CHILE
●
Las manifestaciones en el país han afectado el sistema de transporte público.
#FRANCIA
SINDICATOS
RECHAZAN PROPUESTAS ● EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN LA REFORMA DE PENSIONES, SIN EMBARGO, LOS FRANCESES LLAMARON A INTENSIFICAR LAS HUELGAS AFP, EFE Y AP FOTO: EFE
P
ARÍS. Luego de siete días de protestas en el transporte público y dos huelgas nacionales en Francia, el gobierno anunció ayer que la reforma del sistema de pensiones será más lenta de lo previsto, esto con el objetivo de mitigar las protestas. Para la gente que ingresa al mercado laboral, las reformas entrarán en vigencia en 2022, justamente el último año de la presidencia de Emmanuel Macron. El primer ministro francés, Edouard Philippe, se comprometió a realizar una reforma que "reestructurará profundamente las reglas", "corregirá las injusticias y "se adaptará" a los desafíos del siglo XXI, sin renunciar a los valores fundadores del sistema de bienestar social francés creado tras la Segunda Guerra Mundial.
EL GRAN RETO
7 ● DÍAS SE HAN MANTENIDO LAS MARCHAS.
Los miembros de los sindicatos mostraron sus inconformidades.
●
El corazón de la reforma consiste en la creación de un "sistema universal" de pensiones, por puntos, que remplazará los 42 regímenes de pensiones actuales, que permiten jubilaciones anticipadas y otros beneficios a ciertas categorías profesionales. Para el gobierno francés se
EL PROBLEMA CENTRAL Los franceses temen que se retrase su jubilación.
1
●
2
●
3
●
El proyecto tiene como objetivo equilibrar el sistema y hacerlo sólido. Todas las medidas de la reforma entrarán en vigor en 2022.
trata de un sistema "más justo" pero quienes se oponen a él –casi la totalidad de los sindicatos– temen una mayor "precariedad" para los futuros jubilados. El nuevo sistema de pensiones se aplicará a las generaciones nacidas a partir de 1975, en lugar de aplicarlo a los nacidos en 1963, como previsto inicialmente, y a los ferroviarios se fijó el año 1985. El gobierno también presentó la primera jubilación mínima del país, para quienes han trabajado durante toda su vida, que será de mil 100 dólares (unos 21 mil pesos mensuales) . En comparación, la del Reino Unido es de 858 euros (16 mil pesos). "Mi mano está tendida. Si embargo estamos determinados a llevar a cabo la reforma", dijo Philippe, después de que los sindicatos llamaran de nuevo hoy al paro general y que todos los sindicatos convocaran otra gran jornada de manifestación para el próximo día 17. El dirigente de la central sindical CGT, Philippe Martinez, rechazó los planes sin vuelta. "El gobierno se burla de todos", dijo. Otros sindicatos como Fuerza Obrera dijeron que el discurso del primer ministro "confirma la necesidad de acentuar las medidas huelguísticas". La red de transporte público se encuentra afectada por la huelga indefinida.
ORBE 23
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COP25
Acusan a países de engañar GRETA THUNBERG DIJO QUE POTENCIAS MIENTEN CON LA LETRA PEQUEÑA EN ACUERDOS AFP Y EFE
200 NACIONES PARTICIPAN EN LA CUMBRE.
100 MMDD DESTINA EL ACUERDO DE PARÍS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Greta Thunberg acusó ayer a los países ricos que anunciaron ambiciosas metas de reducción de emisiones de "engañar" con la letra pequeña y estimó que "no se está haciendo nada" para evitar una catástrofe climática. La adolescente sueca intervino en la COP25 de Madrid, donde unos 200 países están reunidos hasta el viernes con el objetivo de intensificar la lucha contra el cambio climático. La mayoría de Estados trabaja con metas de reducción de emisiones a medio plazo y uno
LÍDER MUNDIAL l La revista Time eligió como personalidad de 2019 a la activista Greta Thunberg.
l "¡Guau, esto es increíble!", tuiteó Thunberg tras el anuncio, desde Madrid.
de los temas centrales de las negociaciones es la necesidad de aumentar la ambición de cada uno. "Un puñado de países ricos prometió reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en X por ciento para tal o cual fecha, o bien alcanzar la neutralidad carbono en X años", dijo Thunberg, emblema de la lucha contra el cambio climático. "Esto puede parecer impresionante a primera vista (...), pero esto no es liderazgo, es engaño, porque la mayoría de estas promesas no incluyen la aviación, el transporte marítimo ni la importación y exportación de mercancías. En cambio, incluyen la posibilidad de que los países compensen sus ambiciones fuera de sus fronteras", denunció. Los científicos son cada vez más tajantes sobre la necesidad de actuar urgentemente para limitar el calentamiento del planeta por debajo de +2C, la joven militante deploró que no se esté avanzando. En tanto, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a calificar de "mocosa" a Thunberg y aseguró que la joven ambientalista, dio un "showcito" en la COP 25 de Madrid. Por su parte, el exvicepresidente de EU, Al Gore, advirtió que la cumbre del clima en Madrid es "crucial" para allanar la senda hacia una nueva era climática, pero existe "el peligro" de que fracase por el bloqueo de diversos países. FOTO: AP
l ENOJO. Cientos de activistas protestaron afuera de la sede de la COP25.
#ESPAÑA
REY ENCARGA GOBIERNO l El líder socialista y jefe del gobierno español saliente, Pedro Sánchez, recibió ayer el encargo del rey Felipe VI de formar gobierno, aunque de momento no hay fecha para su investidura y además deberá seguir negociando el difícil e indispensable apoyo del separatismo. AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
LA IMPORTANCIA DE CENTROAMÉRICA No se trata del poético sueño de la "Gran Patria Latinoamericana" sino algo más pedestre
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
A pesar de incontables esfuerzos, México y Centroamérica han sido separados por intereses económicos y políticos. Las caravanas de 2018 recordaron la relevancia de atender los problemas de esta región unida por un pasado común, una misma lengua (con excepción de Belice) y culturas afines. Es momento de asumir acciones concretas a este encuentro postergado". El párrafo final del texto que prologa el reporte "México y Centroamérica, encuentro postergado" del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) resulta un llamado de atención a problemas reales, urgentes, importantes, y tan cercanos como deliberadamente ignorados. No se trata del poético sueño de la "Gran Patria Latinoamericana" sino algo más pedestre, pero realizable: se trata de poner atención a lo que sucede en países muy cercanos a nosotros, sumidos en crisis que tienen puntos de contacto con nuestros problemas y muy necesitados de apoyo para salir de ciclos de violencia enraizados en corrupción y diferencias económicas y sociales. Ciertamente no se rata de llegar con carácter magnánimo y actitud de superioridad. Hay cosas que los mexicanos podríamos aprender de los centroamericanos, como por ejemplo la activa participación de sus sociedades en la lucha contra la corrupción. Mas allá, las naciones NO HAY centroamericanas y en SOLUCIONES especial las del llamado FÁCILES NI "Triángulo Norte" –GuateMILAGROSAS mala, Honduras, El Salvador– así como Belice son importantes para México. Amen de las caravanas de migrantes que hubo este año, las precedentes y posiblemente alguna que siga, el tema migratorio no va a resolverse mientras no se resuelvan cuestiones de fondo. Y ahí entra, o puede entrar, la ayuda mexicana. Y ahí el reporte de COMEXI plantea preguntas importantes. "¿Las medidas de contención migratoria establecidas por el gobierno de México son sostenibles en el largo plazo? ¿sería audaz o ingenuo esperar que México mire al sur como ve al norte?" No hay soluciones fáciles ni milagrosas, sobre todo porque la crisis centroamericana tiene un desagradable parecido a algunos de los problemas que enfrenta México. Según el documento mencionado, "la 'ola centroamericana' puede explicarse a partir de cuatro factores: (I) demografía; (II) Estados débiles y pobres; (III) microeconomía bloqueada y; (IV) crisis sistemática de gobernabilidad". El reporte hace notar que la frontera entre México, Guatemala y Belice (y sería posible incluir por extensión a Honduras y El Salvador), se ha convertido un mercado subregional laboral, social y comercial que debe recibir atención. Se trata también de una región donde hay enormes posibilidades de tráficos ilícitos –de drogas y de especies en peligro de extinción, de personas y de maderas preciosas, de objetos arqueológicos o mercaderías en general–. Para cualquier país normal los países más importantes son aquellos que están en sus fronteras. Los Estados Unidos, Cuba –frontera marina–, Guatemala y Belice. Hay que agregar el resto de los países centroamericanos. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
FOTO: REUTERS
24 ORBE
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENOJO Y VISITA
LA NAO DE CHINA
1 Trump abandonó hace una semana la reunión de la OTAN en Londres.
#OPINIÓN
EL T-MEC Y LA INVERSIÓN DE JAPÓN EN MÉXICO Existen alrededor de 211 sociedades de origen japonés operando en nuestro país; la mitad está en el Bajío
2 El Presidente realizó una visita a Pensilvania para impulsar su campaña.
ADOLFO LABORDE*
a relación comercial entre México y Japón pasa por uno de sus mejores momentos. Para el año de 2019, se ubica como el quinto socio comercial de México a nivel global y el segundo en Asia, después de China. Además, ocupa el cuarto lugar en cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), de la cual 85 por ciento se ubica en la industria manufacturera. Al cierre de 2018, el comercio bilateral alcanzó los 22 mil millones de dólares. Empero, hay preocupación tanto por el empresariado como algunos funcionarios del gobierno que operan y coordinan la relación entre los agentes económicos japoneses que se encuentran en México o desean venir a nuestro país a establecerse. De este tema y otros conversé con Kimihiko Inaba, Director General para México de JETRO, que es la agencia nipona que se encarga de promover las actividades del empresariado japonés en el mundo. Para Inaba, la mayor preocupación del empresariado japonés era la incertidumbre de la aprobación del T-MEC, que hasta el martes se encontraba en suspenso. La ratificación por parte del Congreso de los Estados Unidos, según el director de JETRO en México, le daría un impuso a la relación con Japón dado que existen ya los mecaJETRO BUSCA nismos para ello, es decir, ALIANZAS CON la existencia del Acuerdo EMPRESAS de Asociación Económica MEXICANAS (AAE) de 2015 y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico suscrito en el año de 2016 (CPTPP). Inaba está convencido que la industria automotriz es el motor del crecimiento del comercio entre los dos países. Esto se puede comprobar con los datos oficiales del gobierno mexicano. De acuerdo a la Secretaría de Economía (2019) la Inversión Extranjera Directa acumulada japonesa en el sector automotriz desde el año de 1999 a 2019 ascendió a 13,456.2 millones de dólares, lo que representa 19.1 por ciento del mercado nacional. Esto, afirma el director de JETRO, "se refleja en la en la concentración de la inversión extranjera de esta industria". Asimismo, existen alrededor de 211 sociedades operando en México de origen japonés (Secretaría de Economía, 2019) de las cuales, la mitad está ubicada en el Bajío, sin contar la industria del soporte, es decir, las de autopartes. Aquí la oportunidad para México es ofrecer mejores servicios profesionales que satisfagan la demanda de las empresas japonesas, automotrices principalmente. Inaba observó ademas que existe también oportunidad para desarrollar negocios en las cadenas de valor de otras industrias o en proyectos público-privados, donde las empresas japonesas llamadas Sogo Shosa pueden participar. Finalmente, Inaba es optimista en la relación comercial mas allá de la situación económica del país y de la ratificación del T-MEC, por lo que recomendó al empresariado mexicano interesado en incursionar en el mercado japonés que primero lo conozcan y entienda las tendencias de la economía como la industria 5.0 (poner a las personas en el centro de la producción) para lo cual, JETRO busca alianzas estratégicas con empresas mexicanas innovadoras con las cuales se podría tener participación accionaria. *Analista internacionalista
L
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AP
#IMPEACHMENT
Presidente se mofa de cargos TRUMP DIJO QUE DEMÓCRATAS ESTÁN AVERGONZADOS POR EL IMPULSO A UN JUICIO POLÍTICO AP Y REUTERS
20 VOTOS ELECTORALES DIO PENSILVANIA A TRUMP EN LA ELECCIÓN.
2016 ESE ESTADO DEJÓ DE VOTAR POR UN DEMÓCRATA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERSHEY. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló de los demócratas por los cargos de juicio político que presentaron en su contra, mientras buscaba arengar a sus simpatizantes en el estado clave de Pensilvania. Señaló que el proceso es un "juicio político light" y asegura que esto llevará a su reelección en 2020. La visita de Trump a Pensilvania se produjo en un día trascendental en el Capitolio, donde los demócratas presentaron los cargos de juicio político y poco después manifestaron su apoyo al nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tan buscado por el mandatario.
EL RETO
El lado positivo del juicio político y esta cacería de brujas es: esa es la razón por la que aprobaron el T-MEC. Así que está bien para mí”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
La presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, y sus colegas demócratas están tratando de mostrar que pueden aprobar un proyecto de ley y llevar a cabo una pesquisa de juicio político al mismo tiempo, dijo el Presidente. Pero esto "le resta importancia al juicio político porque están avergonzados por el juicio político", comentó. E insistió en que "nuestros números en las encuestas se han disparado al techo por su estúpido juicio político". Mientras, el precandidato demócrata Joe Biden restablecería la protección para los inmigrantes indocumentados que llegaron a EU cuando niños y aumentaría el número de refugiados que pueden ingresar al país si es elegido presidente, anunció el miércoles su equipo de campaña. El exvicepresidente también prometió aumentar los recursos para tratar casos de asilo y que se dejará de separar a los padres de sus hijos en la frontera como parte de un nuevo plan migratorio.
#REINOUNIDO
EL TRIUNFO DE BORIS JOHNSON "ESTÁ EN DUDA" ● Una importante encuestadora rebajó su predicción de mayoría para los conservadores de Boris Johnson en las elecciones generales británicas de hoy, asegurando que la carrera se ajustó y el primer ministro ya no puede estar seguro de su victoria, ante los laboristas. REUTERS
FOTO: REUTERS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
En el corazón
de México
EVA VALE Y GUADALUPE LOAEZA, DOS MUJERES CON CREENCIAS OPUESTAS, NOS CUENTAN CÓMO LA VIRGEN DE GUADALUPE HA MARCADO SUS VIDAS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 12/12/2019
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
II
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MODA
MOLTI DIVERSI
ARTESANAL
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
UN BASEL DE MEXICANOS
CLAUDIA TOFFANO PRESENTÓ SU EXPOSICIÓN DE VESTIDOS DE NOVIA XOCHIMAIT “MANOS QUE FLORECEN”, EN LA QUE COLABORÓ CON ARTESANAS DEL ESTADO DE PUEBLA
LA FERIA DE ARTE MÁS IMPORTANTE EN MIAMI REUNIÓ A VARIOS COMPATRIOTAS, ENTRE ELLOS DIEGO BONETA, MICHELLE SALAS Y JUAN PABLO JIM, ENTRE OTROS
H
ace algunos años, se escuchaba el nombre de la feria Art Basel en Miami, en la que únicamente asistían pocos mexicanos que estaban íntimamente relacionados con el arte, como coleccionistas, artistas y galeristas. Kurimanzutto fue una de las primeras galerías que expuso en esta feria con obras de Gabriel Orozco, que fue fundada hace 20 años por José Kuri y Mónica Manzutto. Sin embargo, conforme pasó el tiempo, Art Basel se fue convirtiendo en algo más que una feria de arte. Basel, hoy en día, es un punto de reunión para artistas, celebridades, famosos, marcas de moda, etcétera. Y es que ir a Miami en estas fechas es un must para mucha gente. Este año, por ejemplo, Leonardo Di Caprio asistió a la feria para ver algunas de las obras de arte que están expuestas en el Convention Center de Miami. Ricky Martin fue uno de los protagonistas del desfile que hizo Dior en esta ciudad, al que por cierto asistió el bloguero Juan Pablo Jim. También la modelo mexicana Michelle Salas estuvo presente, en compañía de su mamá, Stephanie Salas y varios de sus amigos de Los Ángeles. Otro de los factores que han hecho de Art Basel el spot de moda son las increíbles y exclusivas fiestas que se realizan durante toda una semana en Miami. La plataforma de experiencias de lujo Uniq Luxury organizó varios de los eventos más cool en la ciudad de Florida, en las que se dejaron ver el pintor Domingo Zapata en compañía de, nada más y nada menos, que el actor Diego Boneta y el amante del arte Jack Helfon. CONFORME PASÓ Juan Haddad fue otro mexiEL TIEMPO, ART cano que intervino en la organiBASEL SE FUE zación de varias fiestas a las que, CONVIRTIENDO EN por supuesto, asistieron un gran ALGO MÁS QUE número de compatriotas. UNA FERIA Entre los artistas que tuvieron DE ARTE una participación en esta edición
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA
l Museo de Arte Popular (MAP), se vistió de blanco con la exposición Xochimait “Manos que florecen”, de la diseñadora de vestidos de novia Claudia Toffano, quien presentó su primera colección, además de un vestido de su segunda línea en la que está trabajando. “Es una marca que empezó hace dos años. Cuando decidí estudiar diseño textil y moda fue por lo artesanal”, confesó Claudia quien, después de vivir algunos años en Estados Unidos, regresó a nuestro país y comenzó la carrera de diseño, teniendo como objetivo incluir el trabajo artesanal en sus creaciones. En el evento estuvieron presentes las 17 artesanas originarias del estado de Puebla con quienes Toffano colabora, siendo las responsables de plasmar su técnica de bordado en los vestidos, lo que distingue la marca. “En la primera colección utilizamos el bordado, pero lo hicimos con hilo y chaquira, aunque me encantaría utilizar otras formas como el telar de cintura”, dijo.
E
están Leo Tezcucano, quien lleva varias obras de arte de Emiliano Zapata a 100 años de su muerte y que estará exponiendo en Wynwood. Galerías como Labor, Kurimanzutto, OMR, Proyectos Monclova, Travesía Cuatro y en este año Rubicó, que trae a muchos mexicanos a exponer en esta semana del arte. En Wynwood se presentaron Arnaldo Coen, Daniel Lezama, Santiago Pérez Grovas, quien hará una intervención a la obra de Leo Tezcucano, Jesús Lima, Andrés Amaya y Diego Rodarte, entre otros. Recordemos que el año pasado estuvieron pintando un mural Bibiana Domit, Ana Lucía Tejeda y Vero Villarreal. Este año se celebró la edición número 18 de la feria, en la que estuvieron presentes más de cuatro mil artistas, más de 250 galerías de todo el mundo, de las cuales, 20 se presentaron por primera vez y llegaron a visitarlas más de 70 mil personas. Otra de las mexicanas que participó en esta semana del arte fue Magali Arriola, la directora del Museo Tamayo, quien fue la encargada de la curaduría de “Meridians”, una de las secciones principales de esta edición. El área curada por la mexicana dio a las galerías la oportunidad de presentar obras monumentales que superan los límites de un diseño tradicional y que incluyen esculturas, pinturas y obras a gran escala. Así que, si este año te la perdiste, ya sabes que el siguiente se tiene que convertir en un must de tu agenda, porque Basel no sólo es arte, sino también música e inumerables fiestas que no te puedes perder. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
INVITADOS. María Turu y Sebastián Galas fueron algunos de los asistentes a la exposición.
l
l DISEÑOS MEXICANOS. La muestra estuvo conformada por nueve vestidos originales de Claudia Toffano.
2 COLECCIONES FUERON LAS QUE PRESENTÓ CLAUDIA.
Uno de los planes a futuro para la firma es la expansión en otros estados de la República, así como a otros países, pero sin perder ese toque artesanal y hecho a mano de la firma Claudia Toffano. “Lo ideal sería tener puntos de venta fuera de la ciudad y del país. Yo creo que en Europa y Estados Unidos pegaría muchísimo, me encantaría y es la idea para el próximo año, aunque no va a ser algo masivo o industrial; mi idea es siempre tener showrooms y boutiques pequeñas”.
#LANZAMIENTO
AROMAS NATURALES
CONVOCATORIA. La bloguera Alicia León participó en el taller de suculentas que se impartió.
l
● Con un desayuno que estuvo lleno de elementos naturales, fue como un grupo de invitados selecto disfrutaron del lanzamiento de fragancias frescas, de uno de los diseñadores españoles más populares a nivel mundial. Fer Espiriu, Tania Ladeiro, Alicia y Mónica León, fueron algunos de las asistentes que presenciaron la presentación a cargo de la actriz
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
III
ARTESANÍA ESPECIAL La exposición estará abierta al público hasta el 9 de febrero de 2020. l
CREACIÓN
Empecé a pensar en crear un producto que fuera significativo para las mujeres".
l Las 17 artesanas que colaboran con la diseñadora son poblanas.
l Durante la exposición se presentó un vestido de la segunda colección de la diseñadora.
CLAUDIA TOFFANO
DISEÑADORA
IDEA DE UN DISEÑO l Claudia estudió en Centro, Diseño Textil y Moda. Antes de cursar la carrera vivía en Estados Unidos, pero su idea era incluir el trabajo artesanal en sus creaciones, razón por la que regresa a nuestro país.
l Esta exposición, la diseñadora ya tenía tiempo planeándola, pero no se sentía lista, por lo que posponía la fecha, hasta que llegó el día y contó con el apoyo de todas las artesanas que colaboran con ella en la firma.
l TÉCNICAS. El bordado con hilo y chaquira, son los dos sistemas que se utilizan en los vestidos.
Esmeralda Pimentel, imagen de esta nueva colección que está conformada por tres aromas: rosas, rosas blancas y azahar. Con esta nueva línea de fragancias, el diseñador Adolfo Domínguez tiene como objetivo que las personas se reconecten con la naturaleza, con el fin de recuperar el amor hacia ella, valor que se pierde con el ajetreo del día a día. Como parte del evento, y justo para crear una conexión con el entorno, los invitados participaron en un taller en el que cada quien hizo una maceta para su suculenta, plantas que tiene la singularidad de almacenar grandes cantidades de agua de manera natural, con lo que se hizo alusión al objetivo de esta colección. REDACCIÓN
EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS
FOTOS: YAZ RIVERA
GUSTO NATURAL l Rosas, rosas blancas y azahar fueron las fragancias que conforman la línea.
l Los actores Esmeralda Pimentel e Iván Sánchez son las caras de esta colección.
l CONDUCCIÓN. La actriz fue la encargada de llevar el evento.
ARIADNE GRANT
¿CÓMO RECORDAR ÉSTA DÉCADA? SIN MUCHOS ASPAVIENTOS SE VAN LOS 10, EN EL FUTURO, CUANDO PENSEMOS EN ELLOS, ¿CÓMO RECORDAREMOS LO QUE USÁBAMOS?
H
ace unos días me llamó Christina, una de mis amigas más cercanas de siempre, para decirme que pasaba por mí en la noche para ir al 90s Pop Tour. El show bien, pero nuestra real emoción llegó cuando salió Fey al escenario y nos dimos cuenta de que traía la boca pintada de azul metálico, lo cual desencadeno un frenesí mental en nosotras sobre cómo nos pintábamos la boca igual, cambiábamos de esmalte de uñas varias veces a la semana (¡blanco, amarillo, verde claro!), para que combinara con nuestro outfit. Usábamos pantalones, falditas y jumpers de cuadritos combinados con blusas y suéteres cortitos. Imagínense una mezcla entre Clueless, Fey y Britney en Baby One More Time. Éramos unas adolescentes fashion victims de los late 90s, porque pudimos habernos avocado al grunge o al heroin chic tipo Kate Moss de la época, pero no, no éramos esas. Que tiempos y que energía. Afortunadamente cuando me fui a estudiar a Londres a mediados de los noughties (los 2000) me obsesioné ahora sí con Kate, Pete Doherty, los skinny jeans negros y la onda militar de las bandas indie (algo que no he soltado nunca del todo) y no con The Simple Life, pero esa es otra historia… Lo que queda claro es que algo que identifica a las décadas y nos transporta a ellas de una manera inconfundible son las tendencias. Podría parecer superficial, pero en realidad nos pueden decir tanto de ALGO QUE la situación mundial como un noIDENTIFICA A LAS ticiero. Por ejemplo, el New Look DÉCADAS Y NOS creado por Dior, que dominó los TRANSPORTA A 50, recordemos que la segunda guerra mundial apenas había terELLAS SON LAS minado y la gente estaba harta TENDENCIAS de la escasez y austeridad por lo que esta silueta de telas lujosas, cinturas de avispa, faldas amplias acompañada de guantes y sombrero fue el antídoto perfecto, y qué decir de los Swinging Sixties provenientes de Londres, sus movimientos culturales y estudiantiles, la liberación sexual (mucho tuvo que ver en esto la aparición de la píldora anticonceptiva) y un ambiente de modernidad, rebeldía, diversión, hedonismo e inclusión dieron rienda al nacimiento de la minifalda, el bikini y los punks, y así podríamos seguir. Y esta década a punto de culminar ¿cómo la vamos a recordar? Probablemente por el Normcore: la vuelta a los clásicos y su atemporalidad. No olvidemos que fue también la década del ascenso de los influencers y si la moda de los 90 fue una oda a la globalización, el normcore es un grito antimoda, para no ser uno más siguiendo al rebaño (pensemos en Steve Jobs), una respuesta a las cadenas de moda rápida que propagan tendencias a velocidad récord y a las fotos de Street Style. Aunque al final, irónicamente los básicos usados aquí se conviertan también en tendencia (Hola ugly sneakers). También por el athleisure, el que usar ropa deportiva sea aceptable en cualquier situación, un modo de vida y una extensión natural de una persona inmersa en la tendencia del wellness, integrando algo básico en nuestras vidas: los dispositivos electrónicos. Ustedes pensarán, pero qué aburrida ha sido esta década en cuanto a moda se refiere, y la verdad, es que en términos visuales puede ser, pero ¿quién que ha probado las mieles de estar todo el día en tenis y leggings, con tan buenos diseños, quiere que esta tendencia se vaya? ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT
IV
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DIBUJO. La Virgen ha estado presente en varias obras.
l DISEÑO. La imagen está pintada sobre una placa de aluminio.
ÍCONO DE MÉXICO l Eva Vale pintó La Virgen de los Migrantes, inspirada en otra virgen que hizo en la Central de Abastos, después darse cuenta que todos los locales la tenían.
ILUSIÓN DE FE l La artista plástica grabó en la túnica de la Gudalupana los nombres más populares de México y Estados Unidos, que van desde Lupita hasta Bryan.
2016 A MEDIADOS DE FEBRERO, LA VIRGEN DE LOS MIGRANTES.
SIGNIFICADO. Para Eva es un símbolo de amor perfecto.
l
Un símbolo de amor ● La Virgen de los Migrantes es una de las obras de Eva que más ha trascendido. La historia comienza cuando Nadja Giuffrida, creadora de la fundación Thinkers, buscó a Eva con el fin hacer una colaboración: “Nadja me dijo que le diera la Virgen de la Central de Abastos, pero yo le propuse que hicieramos una para ellos”, así fue como en menos de mes y medio, Eva terminó La Virgen de los Migrantes, imagen que acompañó al papa Francisco en su primera visita a nuestro país, en la que estuvo en la Basílica de Guadalupe, en donde bendijo la imagen, y en el cereso de Ciudad Juárez. A su paso por la frontera, Eva le perdió la pista a su obra hasta septiembre de 2016, cuando la Virgen fue parte del Festival Latino Fiesta DC en Washington: “Yo llevaba juguetes para restaurarla y cuando la ví estaba impecable”, confesó Eva, observando un sólo detalle, la gente escribía los nombres faltantes con una goma para no lastimar la imagen, pues en la túnica tiene los nombres más populares de México y Estados Unidos: "Lo más bonito, es que la gente que no encuentra su nombre, lo escribe en los rayitos”.
CONCEPTO
Para mi la Guadalupe es un símbolo de amor. Es el amor de mamá, el amor incóluma, es el amor perfecto”.
madre México La
DETALLES
El filo del vestido trae el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria en español, inglés, latín y náhuatl”. EVA VALE
ARTISTA PLÁSTICA
de
EVA VALE Y GUADALUPE LOAEZA NOS PLATICAN SOBRE LA IMAGEN QUE HA MARCADO SU VIDA DESDE DOS PERSPECTIVAS: EL ARTE COMBINADO CON LA CULTURA Y LA FE ABSOLUTA
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
OBSEQUIO. La mamá de Guadalupe le dio esta Virgen a sus 15 años.
l ORO. Las medallas son una constante en la vida de la autora.
DESDE LA FAMILIA l Desde muy pequeña, Guadalupe fue inculcada con el culto a la Virge, pues recuerda que en varias ocasiones llegó a acompañar a sus tías a la basílica.
UNA NIÑA BIEN
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA / CORTESÍA
La Virgen católica es también una Madre (Guadalupe-Tonantzin la llaman aún algunos peregrinos indios), pero su atributo principal no es velar por la fertilidad de la tierra sino ser el refugio de los desamparados”, así es como el escritor mexicano Octavio Paz, hace referencia en El laberinto de la soledad, a uno de los principales íconos de México: La Virgen de Guadalupe, imagen que cada 12 de diciembre es celebrada por religiosos y
“
UNIÓN DE IDEAS l El arte y la fe convergen en Eva Vale y Guadalupe Loaeza, teniendo a la Virgen de Guadalupe como un mismo símbolo.
escépticos en nuestro país que, sin duda es una parte importante de nuestra identidad como mexicanos, tal como lo representa para la artista plástica Eva Vale y la escritora Guadalupe Loaeza, dos mujeres de quienes la Morenita del Tepeyac, ha marcado sus vidas desde dos aristas opuestas. Para Eva Vale, la virgen es parte importante de su obra a pesar de que la pintora no se define a sí misma como practicante de ninguna religión, sin embargo creó La Virgen de los Migrantes; en cambio para Guadalupe Loaeza, esta imagen la ha acompañado durante toda su vida gracias a la herencia de sus padres, a quienes recuerda como fervientes guadalupanos, siendo su madre quien llevó el culto a la Virgen a Montreal.
V
l En las familias tradicionales mexicanas, la imagen de la Guadalupe sigue ocupando un lugar muy importante, ya se desde la idiosincrasia o desde la fe.
1948 EL CULTO A LA VIRGEN LLEGA A MONTREAL.
l RECUERDO. Éste fue un regalo hecho por la hija de la escritora.
Devoción heredada ● En su libro Las niñas bien, Guadalupe Loaeza escribe que la niña bien mocha no debe salir de casa sin su medalla de la Virgen, imagen de la que es creyente. El sentir guadalupano de la escritora le fue inculcado por sus padres, siendo su mamá la encargada de llevar esta imagen a la Catedral de Montreal en 1948. Además de la devoción, Guadalupe recibió este nombre por tradición familiar, pues una tía-abuela se llamaba así: “Mi nieta creo que es la única de la escuela que se llama Lupita”, nos dijo Guadalupe al reconocer que el valor de este nombre se está perdiendo con las nuevas generaciones: “Una vez fui a comer a casa de una amiga y su hija de trece años, a la hora de la comida me dijo: “No te da pena tener el nombre de una cocinera?”, a lo que yo le respondí que era el nombre de la Virgen y que era muy mexicano”, recordó la columnista quien está orgullosa de llamarse así. A pesar de la fe, Guadalupe reconoce que este símbolo es parte de nuestra identidad como mexicanos: “La primera bandera mexicana tenía la imagen de la Virgen de Guadalupe”, enfatizó.
VALOR
México es un país de símbolos, con una fe genuina. Este es un símbolo de la madre y aquí, la madre es muy importante”.
TRADICIÓN
Yo hasta la fecha, cuando me encuentro en una situación de riesgo, le rezo porque es algo con lo que crecí”. GUADALUPE LOAEZA
ESCRITORA
VI
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LEGADO. El arquitecto Javier siguió los pasos de su padre.
l
Santuario
l BASE. El templo tiene un edificio de siete pisos como soporte.
POR DANIELA ZAMBRANO
DE FE
DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
edro Ramírez Vázquez es el nombre que la Basílica de Guadalupe tiene grabado en cada rincón, diseñada bajo la premisa de la funcionalidad. “Mi abuelo decía que la arquitectura es el espacio en el que desarrollas tu vida. Él no construía cosas para que fueran bonitas, lo hacía para que fueran funcionales”, dijo Ana Cristina Ramírez, nieta del arquitecto, quien nos platicó a cerca de esta edificación. Inaugurada el 12 de diciembre de 1976, su construcción comenzó dos años antes, aunque la idea venía desarrollándose desde 1966, tal como lo contó Javier Ramírez Campuzano, arquitecto e hijo del urbanista. “Este proyecto se debe a don Antonio del Valle Talavera, quien financió la presentación de mi padre”. Su hijo y su nieta recuerdan a Pedro Ramírez Vázquez como un hombre espiritual, que llevaba la Virgen muy dentro. “Me acuerdo de que en una ocasión me pegué en las manos tatuajes de los que venían en las papitas y le dije: ‘Te pongo uno’ y él me respondió: ‘El único tatuaje que tengo es el de La Virgen, y lo tengo aquí tatua-
ORGULLO. Ana Cristina y Javier Ramírez se han dedicado a preservar la obra del urbanista mexicano, Pedro Ramírez Vázquez.
P
ANA CRISTINA Y JAVIER RAMÍREZ, NIETA E HIJO DEL URBANISTA PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ, NOS PLATICAN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE PASIÓN
Él sabía que tenía que construir una edificación que estuviera a la altura de la dignidad de la fe, eso es algo muy importante”. ANA C. / INTERNACIONALISTA
l
TRAZOS. Los planos forman parte de la obra.
APERTURA l La Basílica de Guadalupe fue inaugurada el 12 de diciembre de 1976.
do en el corazón’”, platicó Ana Cristina del hombre que quiso construir un templo que estuviera a la altura de la dignidad de la fe mexicana. PASANDO EL ATLÁNTICO En la emblemática Basílica de San Pedro en el Vaticano, la adora-
ción por la Virgen de Guadalupe también se encuentra presente con una capillada que fue construido por el urbanista a petición del papa Juan Pablo II, quien la inauguró en 1992. “En la primera visita de Juan Pablo II a México en 1971, mi papá se entrevistó con él; quedó tan impactado por la Basílica que dio un discurso en la capilla abierta”, recordó Ramírez Campuzano. El orato-
l FUNCIÓN. El diseño circular se basó en las mezquitas islámicas.
rio guadalupano, se encuentra ubicada a lado izquierdo de la tumba de San Pedro, uno de los lugares más importantes dentro de la sede máxima de la iglesia católica: “Lo chistoso es que fue construida por otro Pedro”, agregó Javier. DISEÑO Y FUNCIÓN La forma circular del santuario se pensó de tal manera que cumpliera con las necesidades de los fieles que lo visitaran, fue por eso por lo que el urbanista retomó el diseño de las mezquitas en un viaje que hizo por Irán y Santa Sofía. “Diseñó un templo que ofreciera una solución de muchas cosas al mismo tiempo, ese fue el reto, que puedas ver la imagen de la Virgen, que te sientes a presenciar una misa o que visites la Basílica sin interrumpir a la demás gente”, concluyó Javier.
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA VII
Devoción mundial LA PALABRA 'ADVOCACIÓN' DERIVA DEL VERBO EN LATÍN ADVOCARE, QUE SIGNIFICA 'LLAMAR' O 'INVOCAR'. AL IGUAL QUE EN NUESTRO PAÍS, ALREDEDOR DEL MUNDO EXISTEN UNA GRAN CANTIDAD DE ADVOCACIONES MARIANAS EN LAS QUE MILLONES DE FIELES DEPOSITAN SU FE Y QUE, AL IGUAL QUE LA GUADALUPANA, HAN CUMPLIDO UN SINFÍN DE MILAGROS EN DIFERENTES LUGARES
VIRGEN DE CZESTOCHOWA PROCEDENCIA: POLONIA FIESTA: 26 DE AGOSTO El origen de esta imagen se remonta 700 años atrás.
FERVOR Es una de las vírgenes más veneradas en el país europeo, de la que el papa Juan Pablo II era un fiel devoto.
VIRGEN DE FÁTIMA PROCEDENCIA: PORTUGAL FIESTA: 13 DE MAYO Su aparición fue en 1917 en Cova da Iría, en la localidad de Fátima. 3 PASTORES Francisco y Jacinta Marto, y Lucía dos Santos fueron quienes presenciaron la advocación mariana.
VIRGEN DE COPACABA PROCEDENCIA: BOLIVIA FIESTA: 5 DE AGOSTO La imagen data del año 1583 y fue coronada por el papa Pío XI.
HISTORIA El sacerdote del pueblo de Copacabana llevó la figura de una virgen que fue esculpida por un indio en la ciudad de La Paz.
VIRGEN DEL PILAR
PROCEDENCIA: ESPAÑA FIESTA: 12 DE OCTUBRE La advocación mariana más antigua, que surge en el año 40 d.C. SEDE La basílica de esta imagen se encuentra en la ciudad de Zaragoza; es una de las más populares de España.
VIRGEN DE LOURDES
PROCEDENCIA: FRANCIA FIESTA: 11 DE FEBRERO En 1858 comenzaron sus apariciones en la gruta de Massabielle. RELIGIÓN A las afueras del pueblo de Lourdes fue donde esta virgen se manifestó ante Bernadette Soubirous.
VIRGEN DE KAZÁN
PROCEDENCIA: RUSIA FIESTA: 4 DE NOVIEMBRE Esta virgen es celebrada el mismo día que la fiesta nacional rusa. MISTICISMO Se manifestó en 1579 ante la pequeña Matrona, y le pidió recuperar su imagen de las cenizas de su casa.
VIII
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 12 / 12 / 2019
POR TODO EL MUNDO
l En Turquía no se permitió realizar el performance y seis mujeres fueron arrestadas.
l En España, un hombre interrumpió el acto feminista con ofensas machistas.
2
1
a canción Un violador en tu camino nació en Chile, a través del colectivo Lastesis y se ha convertido en un himno para las mujeres que protestan con los ojos vendados y que se replica por todo el mundo. El colectivo Lastesis fue fundado hace año y medio por cuatro mujeres, de 31 años, (Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, originarias de Valparaíso) que tratan de transmitir teoría feminista, a través del lenguaje audiovisual. La canción y la coreografía se hizo viral tras las protestas de unas 10 mil activistas, el pasado 25 de noviembre, en Chile, contra la violencia que sufren las mujeres. “Nos llamamos Lastesis porque nuestra premisa es usar tesis de teóricas feministas y llevarlos a puestas en escena para que se difunda este mensaje”, confirmaron a un programa de radio chileno. La letra de esta canción es producto de una investigación que realizaron sobre las violaciones en su país. Un violador en tu camino forma parte de un performance feminista mucho más amplio que sería estrenado en octubre, pero que se puso a la vanguardia por el estallido social en Chile, por el incremento del pasaje en el Metro, y luego para exigir una mayor igualdad.
l En India se denunciaron abusos en el nombre de las castas y la religión.
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ORBE / 25
3
#CRÍTICASOCIAL
L
DIERON
UN HIMNO AL FEMINISMO Cuatro jóvenes chilenas investigaron sobre las violaciones en su país y crearon el performance Un violador en tu camino, que se hizo viral POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
MUNDO Una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia física o verbal a escala mundial, reporta la ONU. l
750 millones de las mujeres casadas se unieron antes de cumplir los 18 años. l
Las redes sociales han jugado un papel clave en la organización de la performance. Es a través de cuentas de YouTube, Twitter e Instagram que la letra y coreografía han llegado a lugares tan lejanos como la India. “Muchas mujeres detenidas en las protestas dejan ver cómo los carabineros y el Estado usan la violencia sexual para sembrar miedo y que las mujeres no se expresen y ejerzan su derecho a protestar”, destacaron tres de las cuatro integrantes. Una de las estrofas de la canción es un extracto del himno de los carabineros. “Está fuera de lugar decir que la policía chilena vela por el sueño de las mujeres, por eso los citamos, para evi-
ENOJO
El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer, y nuestro castigo, es la violencia que ya ves". UN VIOLADOR EN TU CAMINO / LASTESIS
50% DE LAS MUJERES ASESINADAS FUE VÍCTIMA DE SU PAREJA.
denciar la contradicción, como una ironía”. Es la quinta estrofa del himno de los carabineros. “Duerme tranquila, niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante carabinero”. Según un informe de Human Rights Watch, en los primeros 30 días de protestas en Chile
l En México, cientos de mujeres tomaron el Zócalo para entonar la protesta.
4
AGRESIONES EN CHILE
71
DENUNCIAS DE ABUSOS, EN EL PRIMER MES DE PROTESTAS.
92
POR CIENTO QUEDA IMPUNE.
se recibieron 442 querellas, 71 de ellas por abusos sexuales. “En las protestas existe la posibilidad de que te torturen, te desnuden o te violen”, señalan Lastesis. De acuerdo con la investigación del colectivo, en Chile sólo 8% de los juicios por violación sexual recibe una condena, por eso hacen una crítica a los jueces. “Los procesos de condena no están funcionando, hay una incompetencia de los poderes, en operar sobre las denuncias y muertes a manos de policías y militares”, señalan. “El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer”, dice el inicio de la canción. La crítica de esta canción también llega hasta el presidente de Chile, Sebastián Piñera, que en 2017, siendo candidato, hizo un comentario misógino sobre la violación. Pero no ha sido la única vez que el mandatario ha hecho comentarios de ese tipo.
FOTO: REUTERS
l FUERZA. Originarias de Valparaíso, Chile, Lastesis hicieron viral la lucha feminista.
26 ORBE
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
MARIANA CAMPERO*
FOTO: AP
COLUMNA INVITADA
QUÉ MEJOR RECETA…
El modelo neoliberal hizo posible la existencia de una clase media consumidora, educada e informada que ahora demanda más de sus gobernantes
¿Cómo explicarse el malestar, las protestas y demandas de miles de personas en todo el mundo que han salido a las calles a manifestarse contra el statu quo, a través de un voto de castigo? Los encabezados y las imágenes apocalípticas que circulan en redes sociales contrastan con los datos duros. Hace 70 años, 75% de la población vivía en extrema pobreza, hoy es menos de 10% —aunque la población mundial se ha triplicado—. “La humanidad está mejor que nunca”, afirma Steven Pinker en su libro Ilustración Ahora; hemos logrado erradicar miles de enfermedades, reducir la mortalidad infantil, duplicar la esperanza de vida, y ocho de cada 10 habitantes pueden leer. Muchos descontentos viven en países que en los últimos 25 año han multiplicado el tamaño y modernizado sus economías, creando millones de empleos formales y bien
remunerados. En otras palabras, han logrado aumentar el tamaño del pastel y las rebanadas que le tocan a cada habitante (ingreso per cápita). En México, subió de 8,482 a 19,887 dólares en este mismo periodo. En Chile de 7,351 a 25,222, y en Colombia de 6,406 a 14,991 dólares. Para lograr lo anterior, estos países—en mayor o menor medida— adoptaron el hoy “infame” modelo neoliberal: abrieron sus economías para insertarse al mundo, crearon certidumbre para atraer capitales privados y “know how”, redujeron el tamaño del gobierno al privatizar empresas públicas deficitarias (telecomunicaciones, banca, manejo de pensiones, agua, luz y gas); invirtieron en infraestructura como autopistas y aeropuertos, y adoptaron finanzas públicas sanas y estabilidad monetaria. Aunque pudo haber sido mejor, el resultado hizo posible la existencia de una clase media consumidora, educada e informada. Son estos ciudadanos los que ahora demandan a gritos, votos o cacerolazos, mucho más de sus gobernantes. Según Niall Fergusson, catedrático de la Universidad de Stanford, las manifestaciones de 2019, a diferencia de otros movimientos como el estudiantil del 68, no tienen ideología común. El malestar
puede explicarse así: el número de personas con educación es mayor a la cantidad de buenos empleos que hay. Asimismo, el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales facilita el contagio. En México, el mal humor social se canalizó a través del voto en 2018: 30 millones castigaron a una clase política que gobernaba para sí misma, sin mostrar interés por mejorar la calidad de vida de sus gobernados. Votaron por la esperanza que brindaba un candidato que prometía ser distinto. Que prometió mayor crecimiento económico y oportunidades para los pobres, acabar con la corrupción y con los privilegios de unos cuántos, así como mejorar la inseguridad. Promesas hasta ahora. Las encuestas reportan que más de la mitad de los mexicanos aprueba el desempeño de la actual administración, con la esperanza aún de que su mañana será mejor que su ayer. ¿Hasta cuándo tendrán la paciencia y la ilusión de que el pastel que se cocina será mejor y más grande que el que se cocinaba con la receta anterior? ¿Saldrán a las calles con cacerolazos los 1.2 millones de mexicanos que buscan incorporarse cada año a la población económicamente activa?¿O sólo de promesas se alimentarán? *Internacionalista
#ISRAEL
ENCARA OTRA ELECCIÓN ● Israel tendrá su tercera cita electoral consecutiva en menos de un año, estancado en un bloqueo político y con su primer ministro, Benjamín Netanyahu, acusado de corrupción. Con la finalización del plazo que ha tenido el Parlamento para elegir sin éxito a un candidato a formar gobierno, la Cámara queda disuelta y la convocatoria de elecciones es automática y deberán celebrarse en 90 días. EFE
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
28
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 12 / 12 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
PROCESO GRADUAL 1 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
E
l Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mañana inicia una nueva etapa con la puesta en marcha de los fondos generacionales, los cuales tienen el potencial de otorgar una pensión 18.7 por ciento mayor a los trabajadores. “Con los fondos generacionales, las afores pueden trazar planes de inversión a mediano y largo plazo, lo que abre la posibilidad de dar mayores rendimientos y mejores pensiones”, aseguró Carlos Ramírez, consultor de Integralia. El también extitular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) consideró que el cambio representa un “gran paso”; sin embargo, advirtió que aún es insuficiente para obtener una pensión óptima. Para lograrlo, dijo, es necesario aumentar las aportaciones mensuales del trabajador (actualmente en 6.5 por ciento) y el ahorro voluntario. De acuerdo con estimaciones de Principal Afore, con este cambio, el rendimiento de las inversiones que hacen las afores puede aumentar entre 2 y 3 por ciento en promedio anual. Con ello, la pensión (tasa de reemplazo) de un trabajar puede crecer de 26.7 a 31.7 por ciento, en el largo plazo.
#CAMBIO
NUEVOS FONDOS, PARA MAS PENSION ● EL VIERNES INICIAN LOS ESQUEMAS GENERACIONALES PARA QUE LOS TRABAJADORES TENGAN MÁS DINERO PARA EL RETIRO
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
● AFORES OPERAN EN EL PAÍS ACTUALMENTE.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
10
NIVEL
PUNTOS
7.7425 7.0400
-0.0075 -0.3600
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,195.19 887.30 27,911.30 8,654.05 110,963.87
● LOS
FONDOS GENERACIONALES SON UN PASO POSITIVO EN UN CAMINO QUE AÚN FALTA POR RECORRER”.
65
POR FERNANDO FRANCO
"Eso significa que a la hora de retirarte vas a tener, más o menos, 30 por ciento de tu último sueldo, si nos ponemos a reflexionar, nos queda muy claro que eso no nos va a alcanzar", comentó Samantha Ricciardi, directora general de BlackRock México. México es el primer país de América Latina en tener estos
CARLOS RAMÍREZ INTEGRALIA
fondos. Según la Amafore, EU, Hong Kong, Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda ya los emplean. El nuevo régimen contempla la propuesta del Premio Nobel de Economía Robert Merton de maximizar el monto de la pensión a que puede aspirar el trabajador. Para aquellas personas que estén más cerca a la edad de
● MILLONES DE CUENTAS OPERA EL SAR.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.32 1.22 0.11 0.44 0.26
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● El cambio de una siefore a un fondo generacional se va a realizar de forma automática.
El trabajador verá reflejado el ajuste en su estado de cuenta de 2020.
2
●
3
●
Los mayores rendimientos se verán en el mediano y largo plazo.
retiro, las inversiones estarán en instrumentos de deuda. “Las afores están listas para iniciar operaciones con los fondos generacionales”, aseguró el titular de la Consar, Abraham Vela. De acuerdo con la institución, las pruebas iniciaron el 1 de diciembre para no tener ningún contratiempo. El trabajador no tiene que hacer ninguna modificación, en automático va a cambiar al fondo. Actualmente, cada afore cuenta con cinco Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefores), las cuales agrupan a los trabajadores conforme a su edad. A medida que el trabajador envejece, cambia de siefore. A partir de mañana, ya no habrá cinco siefores, sino 10 fondos generacionales. El ahorro se va a concentrar en cada uno de ellos conforme a la fecha de nacimiento del trabajador y se va a mantener en él durante toda la vida laboral de la persona. Cada fondo tiene un régimen de inversión específico, el cual está más expuesto al riesgo entre más joven es la personas; en cambio, es más conservador a medida que se acerque a la edad de jubilación. José Luis Ortega, director general del equipo de Inversiones de Deuda y Multiactivos de BlackRock México, consideró que es un “gran paso”, pero se necesita una reforma en pensiones.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4800 19.1460 19.1785 21.5700 25.5800
VAR.% -0.26 -0.53 -0.30 0.00 0.71
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TLEVISA CPO CIE B ACTINVR B POCHTEC GFAMSA A GISSA A
VAR.% 4.47 3.93 3.77 -4.36 -4.33 -3.84
30 MERK-2
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEBANXICO
CORPORATIVO
Sube extorsión; pega más al sur
#OPINIÓN
VALES, PRESTACIÓN VALORADA El negocio de vales ha crecido cinco por ciento anual durante el último lustro, según la Aseval
ROGELIO VARELA
esde esta semana las empresas van a comenzar a entregar aguinaldos y además de dicha prestación otra que es sumamente valorada por las familias son los vales de despensa. Se trata de un incentivo social que repercute directamente en el bienestar de los hogares y que viene a ser un ingreso extra al salario del trabajador, es decir repercuten de manera directa en el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Para Marco Antonio Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales (Aseval) al no ser parte del salario de forma estricta los vales de despensa están libres de impuestos para el trabajador y lo reciben de manera directa, en muchas ocasiones en función de su desempeño por lo que para ciertas empresas es un retribución importante. Añade que otro efecto positivo de los vales de despensa es que contribuye a las ventas del comercio detallista establecido, por lo que apoyan al crecimiento del mercado interno, de ahí que es una prestación que deberá crecer en los próximos años. Las emisoras de vales que integran la Aseval son Edenred, Efectivale, One Card, Previvale, Si Vale, Sodexo, empresas debidamente certificadas por el SAT. LOS VALES Según Aseval el negocio de AYUDAN A vales, pese a los claroscuros MÁS DE 9 de la economía, mantiene un MILLONES DE crecimiento sostenido de 5 por TRABAJADORES ciento anual durante los últimos MEXICANOS cinco años y estima que los vales ayudan a más de 9 millones de trabajadores mexicanos y sus familias, es decir, cerca de 34 millones de personas. Martínez dice que una tendencia que se ha visto en el último año es un mayor interés por parte de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) hacia los vales despensa, lo que significa un cambio ya que antes se pensaba que solo las grandes empresas ó el gobierno podían dar este beneficio.
D
LA RUTA DEL DINERO Suena fuerte que la Secretaría de Salud podría recibir una aspirina para curar sus malestares, con la salida de Jorge Alcocer Varela, luego de casos como el desabasto de medicamentos y el poco impacto que han tenido las políticas públicas en la materia justo a un año de gobierno de la 4T. Así, el que suena fuerte entre los candidatos a sustituirlo es Hugo López-Gatell Ramírez, actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien cuenta con experiencia en organismos como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y en el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (Cisei), entre otros… El organismo NYCE de Carlos Pérez, trabajó por tercer año consecutivo con el estado de Zacatecas de Alejandro Tello en un proyecto de certificación para micro, pequeñas y medianas empresas de tecnología, bajo la norma ISO/IEC 29110 que marca los procesos de madurez de las organizaciones. Desde el año 2016, 19 compañías e instituciones de la entidad han sido seleccionadas para participar en dicho ejercicio, como WOTBI, NOMADA, HAS-IT, MPC de México, TI Consulting, Lasec Telecomunicaciones, Oruss, ADN Talent e Instech. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
UNA DE CADA 10 EMPRESAS EN EL PAÍS REPORTARON ALGÚN ILÍCITO; EN EL SUR ES CASI EL DOBLE POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El número de empresas que fue víctima del delito de extorsión en México durante el primer semestre del año aumentó, principalmente en el sur y entre las compañías de servicios y comercio, de acuerdo con el Banco de México. Durante el segundo semestre de 2018, del total de las empresas encuestadas por el instituto central, 7.07 por ciento aseguró sufrir algúna situación de extorsión, mientras que en los primeros seis meses de este año, la cifra aumentó a 10.05 por ciento. “Algunos directivos del sector servicios han reportado que, como consecuencia del delito de extorsión, redujeron sus horarios de operación, cerraron definitivamente o movieron sus actividades a otras entidades con
10% DE LAS FIRMAS PAGARON DERECHO DE PISO.
19% ES LA PROBABILIDAD DE SUFRIR EXTORSIÓN EN EL SUR.
menor incidencia delictiva”, advirtió Banxico. A nivel regional la situación es diferente, explicó Daniel Chiquiar, director de Investigación Económica de Banxico. En conferencia de prensa, detalló que en el sur del país la cifra pasó de 13 a 18.7 por ciento; en el centro, de 7.1 a 7.7 por ciento; en el centro-norte, de 4.5 a 7.4 por ciento, mientras que en el norte, de 4.5 a 7.4 por ciento. El sur y norte tienen los niveles más altos, desde 2015 que existen datos disponibles. “En las regiones norte, centro y sur se aprecia una clara tendencia al alza en los reportes de extorsión desde inicios de 2018”, comentó. Destacó que la inseguridad pública es, en opinión de las empresas consultadas, uno de los principales factores que limitan el crecimiento de la actividad económica regional de 469 firmas fueron consultadas. La extorsión afecta más las empresas no manufactureras debido a que tienden a exponer efectivo al público en general. FOTO: ESPECIAL
AFECTA TRABAJO
2
1 l Ambiente de incertidumbre interna mantiene a la baja la inversión.
l Firmas consultadas son constructoras, comercios y ofrecen servicios.
#ROBOHORMIGA
Pierden firmas 15% por saqueos 28% DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS LO SUFRIERON.
Uno de los delitos con mayor incidencia durante las fiestas decembrinas en México es el robo hormiga, el cual anualmente merma hasta 15 por ciento del inventario de una empresa, indicó Alejandro Desfassiaux, presiden-
l
3
MENOS DINERO l Este delito es en pequeñas cantidades, pero sumado representa una gran suma. Las personas lo hacen a escondidas.
l 469 empresas fueron encuestadas por el Banco de México para el reporte.
te de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GSMI). “El robo hormiga merma hasta 15 por ciento del inventario de una empresa, reduciendo hasta en 30 por ciento los ingresos de los empresarios; por lo tanto, nadie escapa a este tipo de delito que en 2019 padecieron 28 por ciento de las Pymes y comerciantes en México”, indicó el especialista. Este delito genera pérdidas superiores a los 13 mil millones de pesos al año. L. QUINTERO
MERK-2 31
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
INSPECTORES EN EL T-MEC Para los trabajadores, hasta es deseable que entidades externas supervisen que las empresas cumplan sus compromisos
ALERTAN SOBRE LUCES Y SERIES NAVIDEÑAS ● La Profeco pidió a los consumidores que al adquirir luces y series navideñas estén avalados en el etiquetado por la normativa NMX-J-588-ANCE-2017, “Productos eléctricosArtículos decorativos y de temporada- Seguridad”, para evitar accidentes. LAURA QUINTERO
#SANTALUCÍA
Afluencia condiciona ferrocarril LA CONEXIÓN AL AEROPUERTO DEPENDE DEL ESTUDIO SOBRE LA DEMANDA DE PASAJEROS POR EVERARDO MARTÍNEZ
20 MILLONES DE USUARIOS, EL ESTIMADO EN SANTA LUCÍA.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La capacidad del aeropuerto de Santa Lucía puede generar la demanda de viajeros para mantener un tren y con ello desarrollar las ampliaciones del Ferrocarril Suburbano.
FOTO: FERNANDO FRANCO
ANÁLISIS l Actualmente se analiza la capacidad de Santa Lucía en su espacio aéreo.
l Se estima que el aeropuerto entre en operación en marzo de 2022.
#ECONOMÍA
‘Ya pasó lo peor’, dice BlackRock Para la economía mexicana ya pasó lo peor y vamos a empezar a ver una recuperación gradual, aseguró José Luis Ortega, director general del equipo de Inversiones de Deuda y Multiactivos de BlackRock México.
l
VISIÓN. Prevén crecimiento de 1.5% en la economía.
l
"Aún no sabemos que puede suceder. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), está realizando los estudios de demanda. Nosotros por las reuniones que hemos tenido decimos que podríamos tener los resultados en el primer trimestre de 2020", comentó Max Noria, director de comercialización de Ferrocarriles Suburbanos, subsidiaria de CAF y que opera el actual tren que va de Buenavista a Cuautitlán. Estos proyectos ferroviarios están enmarcados en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del sector privado que incluye la ampliación de Cuautitlán a Huehuetoca y de Lechería a Jaltocan, para luego llegar a Santa Lucía. "Nosotros tenemos el título de concesión", comentó el directivo. Explicó que desde septiembre se han reunido para ver el tema con la Sedatu, la SHCP, Sedena, SCT, Semovi, seis municipios del Estado de México, dos municipios del estado de Hidalgo y la firma CAF.
Estimó que en los siguientes años se verá un crecimiento acelerado, en la medida que la economía estadounidense se mantenga estable. “En la parte de crecimiento creemos que sí, que ya pasó lo peor, vamos a empezar a ver una recuperación”, comentó. En los primeros tres trimestres del año, la economía mexicana creció 0.0 por ciento. Para 2020, BlackRock anticipa una expansión de entre 1 y 1.5 por ciento. con base en una recuperación de la inversión en el país. FERNANDO FRANCO
CARLOS MOTA
a palabra “inspector” no aparece en nuestra constitución. Quizá suena desagradable; pero como tal, no podemos hacer una referencia explícita a un artículo constitucional para rechazar que inspectores estadounidenses evalúen la implantación de la reforma laboral de acuerdo con lo firmado en el nuevo Tratado-México Estados Unidos, Canadá (T-MEC). De hecho, incluso es posible que, en términos de soberanía, que reside en el pueblo, para los trabajadores sea hasta deseable que entidades externas supervisen que las empresas cumplen con sus compromisos. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha insistido en diferentes ocasiones que “el que nada debe nada teme”. Esta frase la enfatizó insistentemente cuando se aprobaron las reformas fiscales que equipararon a delincuencia organizada la expedición de facturas falsas, con extinción de dominio y cárcel incluidas. De tal suerte, podría decírseles a todos los que se han pronunciado contra la presencia de inspectores que vigilen el cumplimiento de nuestra reforma laboral que “el que nada debe, nada teme”. La notorio del T-MEC firmado esta semana, en materia laEL QUE NADA boral, es que cada actor político DEBE, NADA está verbalizando el tema con la TEME, DIRÍA mejor palabra que encuentra en AMLO su haber semántico. Así, Richard Trumka, el poderoso líder sindical que encabeza la organización AFL-CIO, no tuvo empacho en tuitear mientras el acuerdo era firmado que, “por primera vez habrá estándares laborales que tendrán que ser cumplidos, incluido un proceso que permitirá la inspección de las fábricas e instalaciones que no cumplan con sus obligaciones”. Jesús Seade tomó el tema de forma frontal en Palacio Nacional el martes: “yo les voy a explicar exactamente cómo funciona. No son inspectores, yo puedo inspeccionar lo que sea, pero no soy un inspector”, y luego explicó que se trata de paneles “como lo que siempre hemos tenido”. Más adelante, en otra conferencia, insistió en rechazar ese término, mientras circulaba en las redes el documento que en inglés refería la próxima presencia de “agregados laborales”. Pero es Moisés Kalach, del Cuarto de Junto, quien provee la más clara interpretación de lo que se avecina con la reforma laboral: “tiene una profundidad enorme, cambia la forma en la que se tiene una visión de la justicia laboral, el proceso por el que se eligen a los sindicatos y a los líderes sindicales, y también el proceso de la ratificación de sus contratos. Se elevan los estándares laborales y eleva el cumplimiento de normas internacionales”. Y si es así, ¿por qué no habríamos de comprometernos a cumplir? El que nada debe, nada teme, diría AMLO. Bienvenidos los inspectores.
L
FERMACA Ya solo falta un pequeño tramo, de SLP a Guadalajara, del gasoducto de Fermaca que traerá gas desde Texas, confirmó Octavio Berrón. Estará listo en tres meses. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
32 MERK-2
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CDMX-SALTILLO
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO ÓSCAR SANDOVAL*
T-MEC, UNA DETENCIÓN Y EL FANTASMA DEL PASADO
Aeromar abre nueva ruta aérea La aerolínea Aeromar inició operaciones en la ruta Ciudad de México- Saltillo, que en su viaje de inauguración obtuvo una ocupación de 90 por ciento. Jesús Briones, gerente de ventas senior de Aeromar, co-
l
En este espacio insistimos una y otra vez que el T-MEC era una realidad. Ahora está más cerca de serlo, pero se agrega que la firma del protocolo modificatorio fue en Palacio Nacional El segundo año de la Administración Andrés Manuel López Obrador inició con una serie de eventos afortunados. Una ágil y puntual votación a favor de la Ministra Margarita Ríos Fajart sin necesidad de elevar el nivel de las negociaciones; y de acuerdo con las versiones al interior de la Cámara Alta, sin que nadie diera “línea”. Suma la visita del fiscal General de Estados Unidos, William Barr, y con ello el aplazamiento de la designación de los cárteles de narcotraficantes como terroristas. En este espacio insistimos una y otra vez que el T-MEC era una realidad. Ahora está más cerca de serlo, pero se agrega que la firma del protocolo modificatorio fue en Palacio Nacional. Habrá quien diga que la aprehensión de García Luna eclipsó la firma. En realidad, sumó, y mucho, porque muestra que es parte de un todo y le da más sentido a la frase “cooperación para el desarrollo” pronunciada por el Presidente y que quiero creer no se limita únicamente a lo social. Lo sucedido en Dallas suma a dar hechos al discurso del Presidente y del Secretario Durazo después de tragedias como la calcinación de mujeres y niños en Sonora, que malamente dejamos de lado. Además, la detención la hace el Gobierno de Estados Unidos, por lo que una posible teoría de conspiración política es pólvora mojada. Esto impacta en la economía. Por un lado, contribuyen a que el tipo de cambio peso–dólar se resista a la temporalidad de fin de año. Es decir, a estos tiempos en los que los inversionistas sacan sus posiciones para irse felizmente de vacaciones y evitar sorpresas. La decisión de la Fed de mantener su tasa de interés en un rango de 1.50 a 1.75 por ciento en su última decisión de política monetaria del año, también le da mayor cadencia a la que tome Banxico el próximo 19 de diciembre. Previsiblemente nos iremos a las posadas navideñas con más tranquilidad de la que muchos hubiesen apostado. La transformación está ahí y se ve en las formas. La pregunta es si lo hemos entendido todos y si estamos también cambiando. Como un ejercicio profesional, constantemente analizo los llamados mensajes clave (aquello que los voceros si o si quieren que se sepa), tanto de autoridades como de empresas. Es muy interesante la resistencia de la IP. Escuché en El Heraldo Radio una entrevista de Mario Maldonado a Agustín Jiménez, director general de Cabify. Me sorprendió que a pesar de ser una empresa de economía digital y, por tanto, entendida como disruptiva; sus mensajes clave remontaban a la forma en la que comunicábamos por ahí de 2005. Ante cualquier pregunta el directivo insistía una y otra vez en que estaban en diálogo con las autoridades como si eso fuese noticia, o lo que es peor, como si eso significara un verdadero impacto en las políticas públicas de un sector que tiene muchos frentes abiertos. Estrategia estéril. Este es solo un ejemplo. La IP sigue comunicando en el pasado. Urge transformar, al menos, la comunicación. *Consultor. Socio de 27 Pivot
FOTO: NAYELI CRUZ
mentó a El Heraldo de México, que por ser un destino predominantemente de negocios es una ruta que viene a completar la oferta de la aerolínea en el país, que ya suma 20 destinos, uno de ellos internacional y ocho exclusivos, entre ellos Saltillo. Explicó que el 3 de diciembre abrieron el destino con un vuelo de lunes a viernes, aunque el plan es que a partir de abril sean dos vuelos diarios a la capital de Coahuila. Aeroméxico operaba la ruta desde 2012 y la dejó el 29 de noviembre. ENDER MARCANO
l APUESTA. Ven a Saltillo como un destino de negocios.
#MERCADODE4MILMDP
OPTAN POR RENTAR AUTOS USUARIOS Y FAMILIAS PREFIEREN ALQUILAR UN VEHÍCULO EN LUGAR DE REALIZAR LA COMPRA POR ENDER MARCANO
80%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arrendamiento de autos aumentó 107 por ciento, al comparar los primeros nueve meses del año con el mismo periodo de 2018; mientras que las ventas de vehículos nuevos siguen en contracción. De acuerdo con el sitio de comparación de arrendamientos de autos Rentcars, que concentra 90 por ciento de la oferta del país, cada vez es mayor la tendencia de los mexicanos por rentar un auto para cubrir sus necesidades de traslado.
MÁS A PRÉSTAMO
DE LAS RENTAS SON PARA RECREACIÓN.
9.5% CRECIÓ LA COMPRA DE FLOTILLAS.
EL ACUMULADO ANUAL A 2019 REGISTRA 107% DE CRECIMIENTO EN UN MERCADO VALUADO EN 4 MIL 200 MILLONES DE PESOS.
306
CRECIMIENTO EN AUTOS RESERVADOS Y PAGADOS DE 2019 (PORCENTAJE)
103 I TRIM
Michel Rocha, director global de crecimiento de Rentcars, indicó que 80 por ciento de los alquileres que registran en México son para recreación o viajes de placer, mientras que 20 por ciento lo utiliza como medio de transporte para viajes de trabajo u otra índole. De acuerdo a un estudio de Euromonitor la flota de autos para rentar aumentó más de 4 por ciento en los últimos dos años. En 2017, la flota era de 34 mil unidades, mientras que el año pasado se ubicó en 35 mil 700 unidades listas para la renta en un mercado valuado en cuatro mil 200 millones de pesos al año. La firma de análisis estima que para 2023 llegue a siete mil millones de pesos. El constante incremento en la llegada de turistas extranjeros es otro de los factores que abona al alza en el arrendamiento de autos en el país.
106 63 II TRIM
III TRIM
IV TRIM
OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
FUENTE: RENTCARS.COM
LA FLOTA de autos para rentar aumentó más de 4% en los últimos dos años.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
AL TERCER trimestre se registró un alza de 9.5% en los compras de flotilla vehiculares.
MERK-2 33
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MISAEL ZAVALA
#LITIGIO
Poder Judicial avala amparos FUERON DOS SUSPENSIONES DEFINITIVAS CONTRA CEL'S POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Poder Judicial otorgó dos suspensiones definitivas contra las nuevas reglas publicadas por la Secretaría de Energía para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias (CEL's), como resultado de los amparos promovidos por las empresas, lo cual impide la aplicación de estos lineamientos hasta que se resuelva el fondo de los litigios. “Las suspensiones definitivas implican medidas precautorias de aplicación general a toda la industria eléctrica”, informaron las asociaciones mexicanas de Energía Eólica (Amdee) y de Energía Solar (Asolmex) en un posicionamiento. Explicaron que el Poder Judicial de la Federación resolvió mantener sin efectos las modificaciones a los lineamientos en términos generales luego de advertir daños inminentes e irreversibles que dichas modificaciones implicaban. “El tema está en el terreno de lo judicial y vamos a esperar la resolución para que Sener también actúe conforme a derecho”, comentaron fuentes de la Sener que pidieron no ser citadas. De esta forma, el diseño original de los Certificados de Energía Limpia, en armonía con el resto del ordenamiento jurídico, permanecerá sin cambios hasta la resolución definitiva de los juicios de amparo. FOTO: CUARTOSCURO
l
DEBATE. El subsecretario para América del Norte de la SRE, Jesús Seade, explicó a senadores las repercusiones del T-MEC en México.
#PANELDECONTROVERSIAS
Bajo presión laboral de EU EL PIB VA A AVANZAR 0.97%, EN PROMEDIO ANUAL, EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO
10 PANELISTAS TIENE QUE PRESENTAR CADA PAÍS.
3 PERSONAS INTEGRARÁN LOS PANELES, AL FINAL.
POR L. QUINTERO, F. PANIAGUA Y M. ZAVALA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante las condiciones que prevalecen en México en materia laboral, las modificaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Cabadá (T-MEC), puede ser un mecanismo de presión para nuestro país, exponen especialistas. “En la parte laboral, México puede ser sujeto a presiones, ser parte de una presunta afectación, si una de las partes genera una inconformidad porque considera que la otra no está cumpliendo con algunos aspectos laborales; el panel tiene que presumir que hay una afectación y la carga de la prueba recae en el país demandado”, explicó José Luis de la Cruz, director del Instituto de Desarrollo y
El Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones (Primer Tribunal
l
ENERGÍA. El tema está en el terreno judicial.
DUREZA
En la negociación, prácticamente era reabrir el tratado para sacarnos cada muela sin anestesia”. JESÚS SEADE SUBSECRETARIO DE LA SRE
83
DÍAS TIENEN PARA RESOLVER CONTROVERSIAS. SEADE ACLARA
EN EL CONGRESO
Crecimiento Económico (Idic). El artículo 31 A 3 del adendum firmado por los tres países, dice que las partes involucradas en una controversia harán todo lo posible por cooperar y llegar a una solución mutuamente aceptable con respecto a asuntos que pueden plantearse a través de ese mecanismo. Eugenio Salinas, coordinador del Cuarto de Junto, precisó que los paneles que se establecieron no pueden hacer inspecciones, sino que sólo se limitaran a verificar la información una vez que algún país presente una queja, además de que esto aplica en casos de elecciones sindicales y revisión o aceptación de contratos colectivos de trabajo. Entrevistada en El Heraldo Radio por Carlos Mota, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que en México, la violación que más se puede presentar con las nuevas disposiciones del T-MEC es la injerencia sindical, donde los patrones elegían a sus sindicatos a su conveniencia.
l EL SUBSECRETARIO ACUDIÓ AL SENADO PARA EXPLICAR LOS DETALLES DEL AGREGADO DEL T-MEC.
SIN AFECTACIÓN l AFIRMÓ QUE NO HAY UN SOLO PUNTO QUE SEA CONTRARIO AL INTERÉS DE MÉXICO.
Francisco Domínguez, presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que los gobernadores del país desconocen las últimas modificaciones al acuerdo comercial, por lo que solicitarán la información para conocer los detalles, aunque hasta el momento en México no han presentado el documento en español. Al declararse las comisiones del Senado en sesión permanente para analizar el adendum al T-MEC, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, explicó a los senadores que hubo amenazas gigantescas de Estados Unidos en la negociación.
#CONTROVERSIA
Multan al AICM con 63 mdp l
EL PROCESO
47 MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO RECIBE.
FOTO: CUARTOSCURO
Especializado en Competencia) resolvió, en definitiva, no otorgar el amparo que había interpuesto el AICM. El Tribunal resolvió multar en forma definitiva por 63 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por limitar la competencia en el negocio de taxis, informó la Comisión Federal de Competencia. E. MARTÍNEZ
ACTO JUDICIAL l El amparo lo había presentado en contra de la resolución de la Cofece en 2018.
LUCHA. Autoridades del AICM se inconformaron con la Cofece.
l
78
Termómetro
● PLANES PARA ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FUERON AVALADOS.
L POR ADRIÁN ARIAS
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os contratos petroleros adjudicados en las Rondas de licitación suman un total de 36 mil 824.48 millones de dólares aprobadas para los próximos años, como resultado de los 147 planes avalados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hasta el momento, para actividades de exploración, evaluación, extracción y desarrollo. A partir del inicio de las Rondas petroleras en 2015 y hasta la fecha, la Comisión ha avalado 91 planes de exploración y evaluación, los cuales se componen de 78 planes para las actividades de exploración y 13 para los programas de evaluación de zonas con potencial de hidrocarburos. Estos 91 planes representan una inversión de seis mil 652.15 millones de dólares, en donde la mayor parte de estos recursos, es decir 5 mil 400 millones provienen de la primera licitación de la Ronda 1, y de la segunda licitación de la Ronda 2. Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos también avaló 56 planes para la extracción y desarrollo, en donde ocho son para actividades provisionales, 14 para desarrollo y 24 para actividades de evaluación. Estos proyectos representan una inversión aprobada por 30 mil 172.24 millones de dólares. Como resultado de ello hay un total de 126 pozos aprobados en planes de exploración, en donde 26 ya han sido perforados, mientras que 101 están pendientes por perforar. En cuanto a los planes de desarrollo, las empresas se han comprometido a trabajar en un total de 521 pozos petroleros.
● PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DE ZONAS CON POTENCIAL DE HIDROCARBUROS.
13
● A PARTIR DE LAS RONDAS EN 2015, A LA FECHA, LA CNH HA AVALADO 91 PLANES DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN
JUEVES / 12 / 12 / 2019 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#INVERSIONES
CONTRATOS PETROLEROS generan 36 mil 824 mdd A PASO FIRME
LA INDUSTRIA PRIVADA AFIRMA QUE SE HA CUMPLIDO CON LA METAS ESTABLECIDAS EN LOS PLANES DE TRABAJO DE LOS CONTRATOS.
309,341
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO (miles de barriles diarios)
169,066
2016
INVERSIONES EJERCIDAS POR LAS RONDAS PETROLERAS (miles de dólares)
291
2017
228 199
2018
159,28 0
26
100 91
95,377
83
58,717
14 0.3 0.2 0.2 SAN LU POTOS IS Í PUEBLA
2015 D 2017 AGO
2017 NOV
2018 OCT
Fuente: Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
CONTRATOS OFRECIDOS POR LICITACIÓN (unidades)
25
29
14 RONDAS
15
1.1
10
5 1.2
1.3
1.4
2.1
10
2.2
Fuente: Rondas México, CNH y SHCP.
2.3
3.1
2019 OCT
Fuente: CNH.
RONDAS
33
10
28 8 10
TAMAU LIPAS CHIAPA S
18 13
VERAC RUZ
DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN FUTURA (millones de dólares)
(porcentaje)
MIGRACIONES CON SOCIO
10
Fuente: Sistema de Información Energética con Información de Pemex.
PRODUCCIÓN DE CONTRATOS A OCTUBRE 2019
42
14
2.4
35
2019 JUN
12
FARMOUTS
25
3,437 AGUAS PROFU NDAS
Fuente: CNH.
TABAS CO
27,060
6,327 TERRES TRES GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
AGUAS SOMER AS
34-35 Además, los contratos han aportado hasta este año un total de 11 mil 251 millones de dólares tanto en inversiones ejecutadas, como en pagos al Estado por regalías y transferencias al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), en donde tres mil millones de dólares corresponden a inversiones ejecutadas, dos mil 58 han sido pagos al FMP, y cuatro mil 513 millones son resultado de pagos a la CNH para acceder a los datos de información de hidrocarburos, entre otros conceptos. La industria privada afirma que se han cumplido con las metas establecidas en los planes de trabajo de los contratos, pero señala que el avance no se debe enfocar sólo en las métricas de producción, sino en todos los elementos que conlleva el desarrollo de los pozos petroleros. “Mucho de lo que nos enfocamos en el día a día, es en el dato de producción pero es solo una de las tantas métricas de las que deberíamos estar usando para saber si vamos bien o no. “Dada la naturaleza de los contratos, la producción es la última variable que deberíamos estar viendo con precisión, porque más de 70 por ciento de los contratos son de exploración y tienen mucho riesgo asociado”, explicó Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi). Detalló que en aguas profundas, por ejemplo, de cada cinco pozos que se perforan cuatro no son exitosos y sólo uno sí lo es, “por eso la insistencia de que continuemos teniendo más rondas porque la gran mayoría han sido de exploración”, enfatizó. “Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas: En campos marginales, con descubrimientos, exploratorios, en aguas profundas, someras y terrestres, eso nos dio un portafolio muy diversificado y acorde a los compromisos que cada empresa desea tener. Entonces balanceas tu portafolio y traes tus necesidades acordes a ello, es una fórmula con potencial de ofrecer resultados favorables”, comentó Alejandra León, experta de la consultoría IHS Markit. Para los legisladores, es importante considerar la participación de las empresas privadas, a fin de impulsar la producción de crudo. “El gobierno federal se fijó la meta de subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles en el sexenio pero no es fácil. Sólo con las rondas que ya se concursaron y los contratos que tienen las compañías, pueden aportar ya en su mayor momento de producción 250 mil barriles diarios, ojalá que lleguen a 300 mil”, afirmó Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía en el Senado de la República. “No es fácil incrementar la producción, por eso he insistido como ciudadano que es importante el conjunto de esfuerzos del gobierno con la industria privada”, enfatizó. Para los expertos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos es necesario aprovechar las áreas petroleras que contienen recursos prospectivos que aún no han sido asignadas, pues ofrecen un potencial de producción considerable y aún no están en manos de ningún ente que pueda desarrollarlas. “El 63 por ciento de los recursos nadie los está trabajando; están paraditos ahí, está concentrado en la parte de aguas profundas y en la parte de no convencionales; no se está trabajando ni por Pemex, se tendría que ver con quién se va a trabajar", dijo Alma América Porres, comisionada de la CNH.
MRK_12122019_42-43_126152489.indd 43
El gobierno federal se fijó la meta de subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles en el sexenio, pero no es fácil”.
Del mercado eléctrico y otras historias
ARMANDO GUADIANA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA EN EL SENADO
JORGE LAVALLE
Dada la naturaleza de los contratos, la producción es la última variable que deberíamos estar viendo con precisión”. ALBERTO DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA AMEXHI
El 63% de los recursos nadie los está trabajando; están paraditos, está concentrado en la parte de aguas profundas”. ALMA AMÉRICA PORRES COMISIONADA DE LA CNH
Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas”. ALEJANDRA LEÓN EXPERTA DE LA CONSULTORÍA IHS MARKIT
#EMPRESARIOS
Avance del sector 1
● LA IP AFIRMA QUE SE HAN CUMPLIDO LAS METAS DE LOS CONTRATOS.
2
● DICEN QUE NO SÓLO HAY QUE ENFOCARSE EN LA PRODUCCIÓN.
3
● EXPRESAN QUE SE DEBE BUSCAR EL DESARROLLO DE LOS POZOS.
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
EL SECTOR SE ABRIÓ PARA TODO, EXCEPTO LA TRANSMISIÓN
Para esto existen generadores (vendedores); comercializadores (suministradores), usuarios calificados (grandes consumidores) y de servicio básico (pequeños consumidores). El sector se abrió para todo excepto la transmisión y distribución que siguen siendo exclusivas del estado bajo el argumento de seguridad nacional, estas actividades son operadas uando se habla por el Cenace (Centro Nacional de en México del Control de Energía) que se encarga sector eléctrico de administrar el transporte de la se tocan temas electricidad para todos los tipos de diversos, como usuarios, entre ellos la CFE. las tarifas que Los consumidores de la electripagamos por el cidad se dividen de acuerdo con su servicio, el cumplimiento de los capacidad de consumo, los grandes compromisos medioambientales consumidores, llamados usuarios de generación, el desabasto en alcalificados, son aquellos que en gunas regiones del país, las nuevas tienen una demanda mayor a 1 MW tecnologías, etc. (equivale a tener más de 1,000 lámDesde la apertura de la industria paras),y los de consumo básico, eléctrica, se generaron modalidaque son lo que se encuentran por des para participar en este sector y debajo de esta medida. nuevos jugadores, que van desde Aterricemos un caso de este generar energía eléctrica, inversector que a partir sión en desarrollo de de su apertura tiene infraestructura de efectos directos para redes eléctricas, auto TENER los mexicanos. Hoy generación, particiCOMPETENCIA en día uno de los inpar en la comercialiGENERA sumos que más incización de la energía, INVERSIONES den en la economía comprar energía en QUE IMPACTAN familiar, particularel mercado eléctrico EN LA mente en las zonas mayorista o participar EFICIENCIA con altas temperatuen las subastas de ge-
C
neración de energías limpias o en el mercado de certificados de energías limpias(CELS) y venderlos a los grandes consumidores de electricidad. De los más de 317 TWh (tera watts hora) que se generan en México, 54.2% es generado por la CFE y el resto por particulares. La configuración de la industria eléctrica tiene múltiples complejidades, ya que la electricidad es consumida al instante, aún no contamos con la tecnología para poder almacenarla a gran escala por lo que para su generación se tienen que tener claro varios elementos, como por ejemplo: la ubicación del generador y consumidor, el tiempo en el que se consumirá, la disponibilidad de las fuentes de generación, la capacidad de transmisión y distribución, así como los servicios conexos, que permitirán tener certidumbre de proveer un servicio de calidad. Ahora bien, los eslabones que participan en la cadena de suministro se dividen en: generación, transmisión, distribución y centros de carga (usuarios finales).
ras, es el costo de la energía eléctrica, el nuevo mercado ofrece diversas soluciones que pueden ayudarnos a disminuirlo de manera importante. Tal es el caso de la generación distribuida, el cual consiste en generar desde su casa energía, generalmente con paneles solares, donde el usuario sólo pagará a la CFE la diferencia entre lo que genere y consuma. Esto es sólo un ejemplo de lo que se puede hacer. El tener competencia genera inversiones que impactan en la eficiencia y en consecuencia nos dará buenos resultados, las subastas de largo plazo de energías limpias alcanzaron titulares como la energía más barata del mundo, las cuales esperemos se retomen próximamente. Tanto la Sener, como la CRE y la CFE deben de continuar generando incentivos correctos para promover la apuesta de capitales en el sector eléctrico, las cuales parten de las condiciones de sana competencia, certidumbre en contratos y el impulso a las energías renovables que tiene un gran potencial en nuestro país.
11/12/19 22:16
EL HERALDO DE MÉXICO
OSY, #MÚSICAMAESTROS
15 años de crecimiento
ARTES JUEVES / 12 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
PARA FESTEJAR TRES LUSTROS, LA AGRUPACIÓN OFRECERÁ DOS CONCIERTOS EN LA CDMX; MEJORES CONDICIONES LABORALES Y COMPLETAR SU PLANTILLA, LOS RESTOS DE LA ORQUESTA, DICE SU DIRECTOR LOMÓNACO
l DEBUT. La primera vez que la Orquesta se presentó en la CDMX fue en 2015.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
ace siete u ocho años, cuando la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) decidía programar música de Shostakóvich, Prokófiev o Stravinsky, su audiencia bajaba hasta 70 por ciento. “Actualmente tenemos la sala completamente llena con cualquier repertorio, ya logramos llenar con Gustav Mahler o con música moderna”, dice Juan Carlos Lomónaco, director titular de la agrupación, que está cumpliendo 15 años de vida. En pocos años, señala, la OSY ha logrado colocarse al lado de agrupaciones más antiguas y convertirse en una de las más importantes: “El crecimiento es sorprendente y que en 15 años estemos ya posicionados como una de las más importantes del país. Orquestas como la Sinfónica Nacional, la de Xalapa, son
H
#RUPESTRE
DESCUBREN OBRA DE ARTE MÁS ANTIGUA Un grupo de arqueólogos ha descubierto en una cueva en Indonesia la escena de caza más antigua del mundo conocida hasta el momento, en una pintura rupestre de al menos 44 mil años. La investigación describe la pintura encontrada en la isla de Célebes como un grupo de figuras abstractas que combinan características humanas con otras animales, conocidas como "teriántropos", que cazan grandes mamíferos. EFE
#FABIÁNCHÁIREZ
COMUNIDAD, ARTISTAS E INSTITUCIONES LO RESPALDAN POR AZANETH CRUZ
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como una crítica a la forma en que se estereotipa a lo masculino, “La Revolución”, obra del artista originario de Chiapas, demostró que la sociedad no ha logrado comprender por completo de qué se trata la pluralidad de pensamientos, la libertad de expresión y los temas de diversidad, relacionados con la sexualidad. De acuerdo con Fabián Cháirez, la descalificación evidencia una situación “que creí-
mos que ya estaba trabajada y que indica que aún hay mucho por hacer”; sin embargo, se encuentra tranquilo, ya que, tras la polémica y las críticas, ha recibido el soporte de la comunidad LGBT+, los artistas y las instituciones gubernamentales. “Me enfoqué en tomar los elementos representativos del charro, el sombrero, el caballo, piezas presentes en muchas imágenes de los caudillos que participaron en la Revolución
y que tomé para representar, de otra forma, la masculinidad”, indicó el pintor. El artista plástico indicó que esta obra nació a raíz de la petición de Luis Vargas Santiago, curador de la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata, la cual está conformada por 141 imágenes del revolucionario, que van desde elementos clásicos, las primeras fotos, hasta expresiones más contemporáneas.
GREMIO. Cháirez agradeció las muestras de apoyo.
l
muy antiguas, Jalisco, Monterrey, o hay más jóvenes, como Aguascalientes, pero tiene 30 años; nosotros con 15, el poder hablar de que es una de las más importantes, es rsorprendente”. Para celebrar, la agrupación que tuvo su debut en febrero de 2004, viajará a la Ciudad de México, donde se presentará por segunda ocasión el viernes 13 de diciembre, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Un día después, estará en el Centro Cultural Roberto Cantoral, con un concierto que incluirá a Wagner, Mahler, Arturo Márquez y Moncayo. Crecer en tan poco tiempo, asegura Lomónaco, ha sido posible gracias a varios factores: uno de ellos es que la orquesta no depende 100 por ciento de dinero público, sino que es administrada por un “patronato de la sociedad civil que nos protege y apoya y nivela con el gobierno la responsabilidad de la orquesta”; también ha contribuido “que tenemos músicos de primerísimo nivel” y el público de Yucatán, “que siente orgullo de sentir que la orquesta es suya, que somos parte de la sociedad”.
50 CONCIERTOS AL AÑO OFRECE LA OSY EN DIFERENTES ESCENARIOS.
50 TEMPORADAS AL AÑO CUMPLE LA AGRUPACIÓN.
80 INTEGRANTES ASPIRA A TENER LA ORQUESTA.
La yucateca “es una sociedad sensible, antiguamente no contaban con una orquesta estable y era novedoso, pero la riqueza cultural del estado permitió que la respuesta sea muy grande”. Con sus presentaciones en la CDMX, la orquesta concluirá su actividad de 2019, pero afirma Lomónaco, que el programa de la primera de las dos temporadas del 2020, está casi lista. Con la consolidación que ha logrado, el director tiene los ojos en una gira internacional. Antes, piensa deben también enfrentar dos retos: completar la agrupación a por lo menos 80 integrantes (tiene 65) y mejorar las condiciones laborales “para poder estar a al altura de otras agrupaciones”. El viernes 13, en la Neza, la OSY interpretará el preludio de Los Maestros Cantores de Núremberg y la obertura de Tanhäuser, de Wagner, así como la Sinfonía No. 4, de Mahler, que tendrá como solista a Irasema Terrazas. En el Roberto Cantoral repetirá a Wagner y en la segunda parte ejecutará Y la máquina va, de Javier Álvarez, Danzón No. 8, de Arturo Márquez y el Huapango, de Moncayo.
PUNTOS CLAVE l El Teatro Peón Contreras es sede en Mérida de la OSY.
l Juan Carlos Lomónaco dirige la agrupación desde 2009.
l La OSY ha trabajado con Plácido Domingo o Juan Diego Flórez.
l La OSY ofrece dos conciertos semanales “y a veces tres” de cada uno de sus programas, situación que no se repite en ningún estado, con excepción de Jalisco.
FOTO: ESPECIAL
LA POLÉMICA
FOTO: ESPECIAL
l Integrantes de la UNTA exigen que el cuadro sea retirado.
l Afirman que la obra denigra la figura del Caudillo del sur.
En estas últimas, con la intención de conocer las representaciones del caudillo como parte de los movimientos sociales y las disidencias de género a lo largo de 110 años. Reiteró que la familia está en todo su derecho de que no le guste la pintura, pero que al final, justo esta forma de actuar evidencia muchas cosas, además de asumir que el revolucionario es gay, cuando en ninguna parte de la obra dice
que lo sea, y de ser así, no tendría que ser considerado algo denigrante. Por otra parte, Vargas Santiago, curador de la exposición que se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes, explicó que el gobierno tiene que velar porque todos puedan tener una representación del arte, hacer valer sus derechos en los espacios institucionales, así como la libertad de expresión de los artistas.
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES 37
ARTICULISTAINVITADA JULEN LADRÓN DE GUEVARA
GESTORA CULTURAL
LOS MURALES DEL MERCADO ABELARDO RODRÍGUEZ Si por algo México se posicionó como uno de los referentes del arte internacional fue por el muralismo. Los artistas de esa época perfilaron la iconografía nacional que aún nos representa En parte por la trascendencia del trabajo de creadores como Rivera, Orozco y Siquerios y, en parte, porque difícilmente el gobierno invierte la misma cantidad de dinero en exposiciones. De hecho, fuera de esta santa trinidad y de algunos de sus allegados, son pocos los muralistas cuyos nombres se reconocen. Concentrarse en uno cuantos nombres deja incompleta la historia del arte que enseñamos a un pueblo que hoy está siendo reconocido por los gobernantes (al menos en sus discursos), cuando se habla de devolver a un pueblo saqueado lo que le han robado. Sin embargo, al ignorar el trabajo de otros creadores que también generaron y generan patrimonio, de alguna forma nos están robando la posibilidad de conocerlos y de resguardar su legado. Los presupuestos que los gobiernos dan o no para el mantenimiento del patrimonio es notorio cuando se queman museos o catedrales ancestrales, que pudieron sobrevivir varios siglos más si les hubieran dado dinero. Prueba de ello es el deterioro que desde años han mostrado los murales del mercado Abelardo Rodríguez que, por falta de inyección económica oportuna, están deteriorados. Los artistas que pintaron estas obras pertenecen al universo de los nombres desconocidos: Ángel Bracho, Antonio Pujol, Pedro Rendón, Ramón Alva Guadarrama, Raúl Gamboa y las hermanas Grace y Marion Greenwood, (considerada como la primera muralista extranjera del México posrevolucionario) e Isamú Noguchi, que realizó un relieve mural escultórico llamado Historia de México. En su conjunto, la calidad de los murales es irregular y no logran el nivel de trazo de sus maestros, sin embargo, las hermanas Greenwood destacan entre todos. El mercado Abelardo Rodríguez fue construido por instrucciones del entonces regente Aarón Sáenz para meter en orden a los comerciantes del tianguis de la calle del Carmen. Para ello manda a llamar al arquitecto Antonio Muñoz, que se había encargado de la construcción de la entrada al Bosque de Chapultepec. Después de un par de años, el mercado fue inaugurado en 1934, con una escuela para los hijos de los comerciantes y un teatro para el pueblo también con murales, ejecutados por Juan Campos W. que pinta a dos danzantes en la boca de escena e inserta espejos en toda esa superficie para causar un efecto de tridimensionalidad. Salvo el relieve de Noguchi, los murales están dañados por el tiempo, el salitre, las filtraciones y el polvo, por lo que requieren ser restaurados. El caso más lamentable es Influencia de las vitaminas, de Antonio Pujol, cuya restauración ya está en curso y costará 900 mil pesos, de los cuales 600 mil fueron otorgados por el INBAL, 120 mil por Sedeco, 120 mil por la Autoridad del Centro Histórico y, lo restante, lo pusieron los locatarios para comprar material especializado. En realidad, es poco el dinero reunido para el peso específico que tiene el patrimonio de un país, así que tal vez es momento de comenzar a generar nuevos mecanismos para obtener recursos de patronatos o de eventos para obtener el total necesario para la remodelación completa de este mercado. Así también hacemos partícipe a los ciudadanos de la importancia que tienen nuestras joyas y de lo fundamental que resulta la colaboración para no dejar caer en pedazos el patrimonio de nuestro país.
EL HERALDO DE MÉXICO
#VIRGENDEGUADALUPE
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
YA ES HORA DE QUE LA VERO Y ÉL SE PERDONEN SE APROXIMA EL CUMPLEAÑOS DEL REPUTADO PELUQUERO ALFREDO PALACIOS, ¡FECHA IDEAL PARA QUE SE RECONCILIE CON SU COMADRE VERÓNICA CASTRO!
T
IEMPO DE PERDONAR Se avecina, el día 21 del presente, el cumpleaños de Alfredo Palacios. Esa fecha, considero, –sumada a que en época de Navidad hay que perdonar– es la ideal para que Verónica Castro y él se perdonen lo que tengan que perdonarse. Han pasado muchos años de su desencuentro (cuya culpable fue Yadhira Carrillo). ¡Ya es hora de que se reconcilien! ¡Es tiempo de que se perdonen uno a la otra! SE INTEGRAN AL REPARTO Me entero que Laura Carmine, Lisardo y Sabine Moussier se unen al elenco de Médicos. Línea de Vida. Los tres harán actuaciones fugaces. Ojalá que los aprovechen más de lo que no aprovecharon a la señora María Prado y a la primera actriz Mónica Miguel. CAMBIA DE HORARIO Las 5 Mejores, el programa que conduce Cynthia Urías, para Canal tlnovelas, cambiará de horario a partir de enero. La emisión que en lo personal me gusta, ¡y mucho!, va a deCRISTINA PACHECO jar de transmitirse los sábaRECIBE MAÑANA, dos a las 8 de la noche. En los AL MEDIODÍA, próximos días Televisa avisará EL PREMIO qué horario tendrá. NACIONAL DE MERECIDÍSIMO PERIODISMO ¡Felicitaciones! Doña Cristina Pacheco recibe mañana, al mediodía, el Premio Nacional de Periodismo de parte del Consejo Ciudadano de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Y por la noche, en su fabuloso programa Conversando con, entrevista al escritor Héctor Aguilar Camín. NOTICIAS RADIOFÓNICAS El programa La Tetera (Heraldo Radio | 98.5 FM) ya tiene de vuelta a Diana Motta, quien tras ausentarse un corto tiempo se ha reincorporado a la emisión cuyos titulares son Daniel Bisogno y Sebastián de Villafranca. SERÉ BREVE Si la criatura nace con la frente arrugadita, no habrá duda de que él es el papá. ¡Gracias por leerme! Postdata. Ya vienen las posadas. Únete a la cruzada Sin taza NO hay ponche. ¡Las fiestas navideñas sin desechables de plástico y unicel son mejores! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
ESCENA JUEVES / 12 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RESPALDA SU
CA MI NO
ACTORES Y CANTANTES MEXICANOS SE DECLARAN CREYENTES Y CELEBRAN EL 12 DE DICIEMBRE Y TODO EL AÑO A LUPITA
#METOO
HARVEY VA A PAGAR 25 MDD A VÍCTIMAS Harvey Weinstein llegó a un acuerdo para indemnizar a presuntas víctimas, indicó ayer el abogado de una de ellas, un arreglo que no concierne las demandas penales contra el ex productor de cine inculpado por agresión sexual. El acuerdo, revelado por The New York Times, prevé el desembolso de 25 millones de dólares a estas mujeres. AP
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
20
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Adrián Uribe, Emir Pabón, Raúl Sandoval y Fran Meric, el 12 de diciembre es una fecha que celebran con respeto, cada uno es fiel creyente de la Virgen de
Por decisión unánime, el maestro Armando Manzanero fue reelecto como presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por los próximos cuatro años. La Asamblea General Ordinaria se realizó en El Centro Cultural Roberto Cantoral y se eligió a Natalia Lafourcade como vocal. ●
NOTIMEX
VECES LE HA CANTADO LUCERO A LA MORENITA.
Guadalupe, porque siempre está en las decisiones más importantes de sus vidas como testigo y cómplice. Así la recuerdan hoy, que se cumplen 488 años de su primera aparición en el Cerro del Tepeyac a Juan Diego. “Es un día importante para la mayoría de los mexicanos, en mi caso, soy tan creyente que le pedí matrimonio a Stefanía (De Aranda) el 12 de diciembre de hace dos años, para los dos es una fecha significativa y queríamos recordarla para siempre”, aseguró el cantante del Grupo Cañaveral, Emir Pabón. El intérprete agregó que el tener a Lupita en su vida es una bendición, porque el milagro más grande para él, es su vida y la de todos sus seres queridos. Lucero y Aída Cuevas siempre le ofrecen su voz, y no faltan a la cita para cantarle. Raúl Sandoval y la conductora Fran Meric también celebran este día, en especial el exacadémico, quien recordó que su abuelita le enseñó a encomendarse a la Virgen en todo su camino y pedirle por todos sus proyectos, por eso le ha ofrecido “Las mañanitas”. El actor Adrián Uribe también es creyente de la Virgen de Guadalupe, sobre todo por el milagro de recuperarse de la oclusión intestinal que padecía y que casi termina con su vida a principios de este año. “Soy creyente y cuando salí del hospital, lo primero que hice fue ir a La Villa, a darle gracias a la virgencita por darme otra oportunidad, le llevé flores. Actualmente estoy bien de salud, al cien”, contó el comediante. Su respeto por este día lo tiene desde nacimiento, ya que su mamá nació ese día, “mi madre es Lupita, también por eso para mí es un día especial y nunca pasa desapercibido”, agregó. Mientras que Maribel Guardia contó que le ofreció la vida de Julián a la Patrona de los mexicanos, ya que cuando nació casi lo perdía, porque en el parto se enredó en el cordón umbilical: “Gracias a Dios no pasó nada, y cuando nació se lo ofrecí a la Virgen de Guadalupe”. Otros famosos que también le agradecen son Jorge Salinas y su esposa Elizabeth Álvarez, ya que el actor estuvo grave de salud por la neumonía que padeció hace unos meses.
#HONOR
FOTO: ESPECIAL
l Desde las primeras horas de su cumpleaños, famosos se reúnen a cantarle "Las Mañanitas".
l En Azteca Uno participaron Aída Cuevas, Edwin Luna, El Dasa, Miriam Solís, Alexander Acha, Ray Espinosa y Marjorie de Sousa.
40 AÑOS LLEVA AÍDA CUEVAS CANTÁNDOLE "LAS MAÑANITAS" A LA VIRGEN.
FOTO: ESPECIAL
#MÚSICA
SE CAMBIA DE RECINTO EL FESTIVAL SKA WARS GOLD EDITION DECIDIÓ MOVERSE DE LA CARPA ASTROS AL SALÓN CALIFORNIA DANCING CLUB
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA VIRGEN MARÍA SE APARECIÓ A UN INDÍGENA DE 57 AÑOS LLAMADO JUAN DIEGO.
45 AÑOS SE HA PRESENTADO MARÍA VICTORIA CADA 12 DE DICIEMBRE.
●
REELIGEN A ARMANDO EN LA SACM
PARTICIPANTE. Inspector es uno de los headliners del encuentro musical.
l
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
1531
#EMPATÍA
AYUDA. LA CONDUCTORA MÓNICA NOGUERA HIZO UN LLAMADO A DONAR SANGRE PARA EL PRODUCTOR GUILLERMO DEL BOSQUE, QUIEN ENFRENTA UNA BATALLA CONTRA EL CÁNCER DESDE 2017. NOTIMEX
ESCENA 39
OTROS DETALLES
FOTO: ESPECIAL
La segunda edición del Ska Wars Gold Edition en la Ciudad de México cambia de sede, ahora se celebra en el salón California Dancing Club por cuestiones de logística y con el fin de que los aficionados a este género disfruten de la música de Inspector, Alpheus (Inglaterra), The Magnetics (Italia), Hub City Stompers (Estados Unidos), Staya Staya (Argentina), Negros Vivos (Puerto Rico) y Travelers All Stars (México). “La Carpa Astros hace tiempo que no opera, temíamos que no estuviera lista y en esta época no queremos correr riesgos. Buscando opciones, vimos que el salón es la mejor opción para echar baile, que es lo que el ska promueve”, aseguró El Padrino, organizador del evento. Esta nueva sede está a dos minutos adelante y el acceso es con el mismo boleto, por lo que la gente que ya tiene su entrada, no debe preocuparse. El festival reúne a bandas representantes del género en seis países distintos. La misma alineación se presenta en Monterrey el viernes 13 de diciembre, ciudad donde se ha realizado por 20 años. “Es un gran momento para el Ska, el género tiene sus propios espacios y la reacción con el público siempre es buena, mueve generaciones”, agregó. El Padrino, miembro fundador de Inspector, considera que este estilo es una oportunidad para los jóvenes que quieren incursionar en la música. Con estas presentaciones, la banda celebra 24 años de carrera.
OTROS GRUPOS l The Magnetics son provenientes de Milán, Italia, integrado por Olly Riva.
l Marcello Aloe, William Nicastro, Dimitri Pugliese y Mr. Gange.
l Hub City Stompers se formaron en 2002 en New Brunswick, Nueva Jersey.
l Inspector es originaria de la Sultana del Norte, fundada por Jesús Arriaga Padrino, Homero Ontiveros y Big Javy.
1997 FUE LA PRIMERA EDICIÓN DEL SKA WARS EN MONTERREY.
FOTO: ESPECIAL
40 ESCENA
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #VIVELATINO
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
CINE CONVENCIONAL VS. STREAMING SE DIERON A CONOCER LOS NOMINADOS PARA ALGUNAS DE LAS ENTREGAS DE PREMIOS, SE HA DADO EL BANDERAZO DE SALIDA A LA LLAMADA AWARD SEASON
S
pielberg, Nolan, Tarantino, Almodóvar y Cameron son algunos de los cineastas que se han pronunciado en contra de las plataformas digitales, y seguramente en estos momentos se deben estar retorciendo de coraje después de haberse enterado de los nominados a los Critics Choice Awards, los Globos de Oro y los SAG Awards, pues fueron las cintas y series que se hicieron para el streaming, las que dominaron las listas. Tanto Almodóvar como Tarantino
tienen mucho que celebrar, pues Dolor y Gloria, y Había Una Vez en Hollywood, que fueron hechas para verse en la pantalla grande, brillaron en las postulaciones. Debe ser muy difícil pensar que todo aquello por lo que has peleado tantos años y que te ha costado mucho dinero y un esfuerzo sobrehumano, podría acabarse en algún momento. Estamos hablando de los creadores de las más grandes producciones de la historia como Titanic, Jurassic Park, El Origen, Pulp Fiction y Todo sobre mi madre. Películas que siempre será una dicha ver en la pantalla grande y que a pesar de la comodidad que nos brinda el “cine en casa”, nunca va a ser equiparable una experiencia con la otra. ¿Cuál es mejor? La que haga más feliz al consumidor. Y lo escribe una cinéfila que disfruta la experiencia de ir al cine. Pero también he gozado mucho ver contenidos en casa o en aeropuertos en tiempos de espera. Creo que hay unas que se deben ver en cine, pues requieren de una concentración especial como Roma o El Irlandés que dura 3.5 horas y al verla en casa de pronto puedes perder el hilo con distractores. Así pues, conforme van pasando los años, nos vamos encontrando que cada vez es más amplio el espectro que tienen los miembros de las distintas academias para votar por los mejores proyectos y que va a triunfar el que tenga el mejor contenido, ya sea en streaming o en el cine convencional. Yo aplaudo que trabajos como Historia de un matrimonio hoy sea de las más nominadas de la temporada, como en su momento lo fue una película como Moonlight, que fue hecha para la pantalla grande. O una cinta como El Irlandés que esté tan nominada a pesar de que ninguno de los grandes estudios convencionales, más que Netflix, le quiso entrar a producirla porque la consideraban una historia de viejitos que nadie querría ver. Y ahí está, todos estamos hablando de ella y pinta para arrasar en la temporada de premios sobre maravillosas cintas como Guasón, Había una Vez en Hollywood y 1917. Esto se va a poner bueno y eso que apenas arrancó. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
ANUNCIAN CARTEL POR DÍA
●La banda Guns N’ Roses se presentará el sábado 14 de marzo en el Vive Latino 2020, mientras que 31 Minutos ofrecerá su show los dos días del encuentro. El domingo 15 actuarán Ambar Lucid, Andrés Calamaro, Axel Catalán y Babasónicos, entre otros. NTX
@SEBASTIANYATRA ● FACETAS. LUEGO DE QUE 2019 FUE UN BUEN AÑO PARA SEBASTIÁN YATRA, EL COLOMBIANO SE PREPARA PARA INCURSIONAR COMO ACTOR EN UN PROYECTO DE STREAMING, SIN DEJAR A UN LADO LA MÚSICA. NTX
FOTO: ESPECIAL
ESCENA 41
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SAGAWARDS
REDACCIÓN
HOMENAJE A DE NIRO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los nominados a la edición 26 de los SAG Awards fueron revelados en una ceremonia conducida por las actrices America Ferrera y Danai Gurira. La selección de lo mejor del año para el Sindicato de Actores de Estados Unidos se realizó un día después de que los Globos de Oro anunciaran a sus preferidos en materia de entretenimiento. Robert de Niro recibirá un homenaje en la gala que se va hacer en 2020.
LA EDICIÓN 26 DE LOS PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES DE EU, QUE SE CELEBRA EL 19 DE ENERO DE 2020, ELIGIÓ A SUS FAVORITOS Durante la ceremonia, que se celebra el 19 de enero, Bombshell, un filme que gira alrededor de un caso de acoso sexual en el canal conservador FOTO: ESPECIAL
FAMILIA. El cantante pasa el mayor tiempo con sus hijos en su casa en Miami.
l
#PATERNAL
COMPARTE NUEVA FOTO CON SU HIJA RICKY MARTIN PRESUMIÓ A SU HIJA LLAMADA LUCÍA EN UNA INSTANTÁNEA EN SU CUENTA DE INSTAGRAM
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cantante puertorriqueño Ricky Martin compartió una fotografía de su hija Lucía Martin-Yosef en sus redes sociales que enterneció a sus seguidores. En la imagen el intérprete de temas como "La vida loca", "María" y "La copa de la vida" sostiene a la bebé de ojos azules envuelta en una toalla amarilla con un gorro de león. "La dueña de mis sueños. #BabyLucia" escribió el artista de 47 años para acompañar la instantánea. A finales de octubre, el puertorriqueño anunció la llegada de su cuarto hijo Renn Martin-Yosef, a quien criará junto con su esposo el pintor Jwan Josef, con quien se casó, luego de aproximadamente dos años de noviazgo.
OTROS DATOS EXTRAS l El 31 de diciembre de 2018, Ricky anunció a su tercer hijo.
l Se convirtió en papá por primera vez en 2008.
l Tiene unos gemelos llamados Matteo y Valentino.
13 MILLONES DE FANS TIENE EN INSTAGRAM.
Fox News, se llevó este martes el mayor número de nominaciones, los SAG, un termómetro importante para el Oscar. El drama de la era #MeToo del estudio Lionsgate garantizó nominaciones para el elenco -el mayor galardón de la noche-, así como individuales para Charlize Theron -que interpretó a la expresentadora Megyn Kelly, acosada por el cofundador del canal Roger Ailes, luego obligado a renunciar- y para Nicole Kidman y Margot Robbie en sus roles de reparto. Con tres nominaciones, le sigue la cinta Historia de un matrimonio.
l TRABAJO. El actor protagoniza The Irishman.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
CAMBIO. El mexicano entró al minuto 68 para apuntalar la media colchonera.
l
JUEVES / 12 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ATLETI, DE HÉCTOR HERRERA, LOGRA EL ÚLTIMO BOLETO A LOS OCTAVOS DE FINAL, AL VENCER AL LOKOMOTIV
CLASIFICADOS A LA FASE ELIMINATORIA l ESTE LUNES SE DEFINE EL CAMINO EN POS DE LA OREJONA DE LA CAMPAÑA 2019-20; NO PUEDE HABER DUELOS ENTRE CLUBES DEL MISMO PAÍS
LÍDERES AFP Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PSG
2
Real Madrid
Bayern München Tottenham Manchester City
ATLÉTICO DE MADRID
MADRID. El Atlético de Madrid consiguió ayer el último boleto para los octavos de final de la Liga de Campeones, tras ganar por 2-0 al Lokomotiv de Moscú, en duelo donde el mexicano Héctor Herrera jugó los últimos 22 minutos para apuntalar la zona media de la escuadra colchonera. El joven portugués Joao Félix abrió el marcador de penalti (al minuto 17) y el brasileño Felipe hizo el 2-0 (54’) para dar la victoria a un Atlético que completó el pleno de equipos españoles en la siguiente ronda de la Champions League, junto al Real Madrid, Barcelona y Valencia. “El club, el equipo, la gente, todos, necesitábamos estar en octavos y trabajamos en consecuencia para lograrlo”, dijo el técnico rojiblanco Diego Simeone tras el partido disputado en el Estadio Wanda Metropolitano. El Atlético dominó un encuentro en el que no tenía derecho a fallar, dado que se jugaban la clasificación ante el Bayer Leverkusen, que se midió al mismo tiempo con la Juventus. Con la victoria, los rojiblancos respiraron un poco, tras elegir el mejor día para volver a reencon-
SEGUNDOS
0
Atalanta
Juventus Atlético de Madrid Liverpool Napoli Barcelona Borussia Dortmund RB Leipzig Olympique Lyonnais
LOKOMOTIV MOSKVA ESTADIO WANDA M. JORNADA 6
PRINCIPALES RESULTADOS DE AYER
LEVERKUSEN
0
JUVENTUS
2
CLUB BRUGGE
1
R. MADRID
3
PSG
5
GALATASARAY
0
BAYERN M.
3
TOTTENHAM
1
GNK DINAMO
1
MAN. CITY
4
Valencia Chelsea
trarse con el gol, después de tres partidos al hilo sin anotar. “Necesitábamos una victoria así y clasificarnos. Estábamos haciendo un buen trabajo sin ganar y esto nos ayuda para agarrar confianza, lo necesitábamos”, aseguró el capitán colchonero Koke. El encuentro se vio marcado por el videoarbitraje (VAR), al que recurrió el colegiado para conceder el penalti que supuso el tanto rojiblanco y para anular posteriormente por fuera de juego un gol de Álvaro Morata. Consciente de lo que se jugaba, el Atlético de Madrid salió muy intenso al césped del Metropolitano para, en el primer minuto, ver cómo Joao Félix era derribado en el área por Anton Kochenkov. Kieran Trippier tiró la pena máxima, pero el portero ruso logró despejar el balón con ayuda del palo (2’). Los rojiblancos no se hundieron por este tempranero fallo, sino que se hicieron con el dominio del
EUROPA LEAGUE PARA HOY 11:55 / FOX SPORTS 2
PSV ROSENBORG
VS.
11:55 / ESPN
STD. LIEGE ARSENAL
VS.
11:55 / ESPN 2
APOEL SEVILLA
VS.
14:00 / FOX SPORTS
MAN. UTD. AZ ALKMAAR
VS.
14:00 / FOX SPORTS 2
FC PORTO FEYENOORD
VS.
14:00 / ESPN 2
WOLVES BESIKTAS
VS.
balón y pusieron cerco a la portería contraria, hasta lograr el penalti de Joao Félix, poco antes de los 20 minutos de juego. Tras el gol de Felipe, al inicio de la segunda parte, Simeone optó por apuntalar la media cancha, por lo que ingresó Héctor Herrera, quien no tuvo problemas para recuperar los balones necesarios para mantener el resultado. Con ello, HH se sumó a Hirving Lozano, quien también logró su boleto con el Napoli.
NÚMEROS A DESTACAR
24
GOLES DEL BAYERN, CON PASO PERFECTO.
2
MEXICANOS SIGUEN EN LA LUCHA.
#CHAMPIONSLEAGUE
ADENTRO FOTO: AFP
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: @CHIVAS
#NAPOLI
#VISITAESPECIAL
NUEVO DT EL NAPOLI, CONJUNTO EN EL QUE MILITA HIRVING LOZANO, ANUNCIÓ A GENNARO GATTUSO COMO TÉCNICO DEL EQUIPO, TRAS EL CESE DE CARLO ANCELOTTI.
● Cristian Chicote
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
EL GALARDÓN MÁS DESEADO El trofeo de campeón del Torneo Apertura 2019 que se disputan el América y el Monterrey en la final del balompié mexicano, visitó anoche las instalaciones de El Heraldo de México, previo a su viaje a la Sultana del Norte. Esta pieza de plata muestra todavía el escudo del Veracruz. ALBERTO ACEVES
#GUADALAJARA
Calderón se convirtió en el nuevo refuerzo de Chivas, de cara al Clausura 2020. Así lo oficializó el Rebaño en un comunicado. También, presentó su lista de transferibles, en la que destacan Josecarlos Van Rankin, Gael Sandoval y Edwin Hernández.
CHIVAS RECIBE A CHICOTE
META 43
#PELOTEO #FUTBOLMEXICANO
FOTOS: MEXSPORT Y @RAYADOS
LUCHA DE GÉNERO
1 l En su primer torneo, la Liga aclaró que el embarazo no era un motivo de discriminación, luego de la polémica en los contratos.
2 No todos los juegos del torneo se sostienen en estadios de Primera División. La mayoría son en centros de entrenamiento. l
3 l
MONARCAS. Las regias conquistaron su primera corona en la Liga MX Femenil el sábado anterior.
BRECHA ABISMAL LAS MARCADAS DIFERENCIAS ENTRE LAS LIGAS MX FEMENIL Y VARONIL QUEDAN EN EVIDENCIA CON EL INCENTIVO A LAS RAYADAS
EL RIVAL RAYADO El Al-Sadd, dirigido por Xavi Hernández, derrotó al modesto Hienghène de Nueva Caledonia por 3-1 en tiempos extra, en el partido de de la primera ronda del Mundialito. Así, el equipo qatarí será el rival del Monterrey el próximo sábado en cuartos de final.
ARGUMENTO
El Monterrey manifiesta que en este Apertura 2019, como siempre, ha honrado los compromisos contractuales acordados con Rayadas”. CLUB MONTERREY VÍA COMUNICADO
l
EMPRESA, AL QUITE La cervecera Corona se comprometió a pagar el sueldo de un torneo a cada jugadora del Monterrey. “Esa es la mínima corona que merecen”, publicó en Twitter. l
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La diferencia es abrumadora en cuanto a los salarios que se perciben en el futbol varonil y femenil de la Liga MX, pues, en promedio, cada jugadora tiene un sueldo de tres mil 478 pesos al mes, según la Encuesta Global de Salarios Deportivos 2018, mientras que en el mismo periodo, un futbolista recibe una cantidad de 620 mil pesos. Con el primer campeonato de las Rayadas, esto se agudi-
zó, ya que mientras el plantel del Monterrey viajó a Qatar en vuelos de primera clase para disputar el Mundial de Clubes, las mujeres sólo recibieron una tablet como recompensa. Esto derivó en críticas hacia la directiva regia. “Estamos enfocados en el Mundial de Clubes, los otros temas los resolvemos cuando regresemos”, comentó Duilio Davino, presidente deportivo del club, a El Heraldo de México. Cabe mencionar que el primer equipo de la institución también es finalista de la Liga
Tras concluir la temporada 2017-18, algunos clubes solicitaron abandonar la Liga Femenil, por el costo de operación. l
4 l María José López, jugadora del Puebla, acusó de revisión indebida a sus licras de juego, por parte de un miembro de los árbitros.
5 l Filadelfo Rangel, quien fue técnico de Morelia, afirmó que las mujeres son indecisas, tanto en la cancha como en la vida.
l RAYADOS. El equipo varonil debutará en el Mundial de Clubes y jugará la final de la Liga MX.
MX y, en caso de coronarse en esta competencia, será acreedor a un premio económico superior a los cuatro millones de pesos, aproximadamente. Durante el Apertura 2019, las albiazules se consagraron como el mejor conjunto de su categoría al obtener el título, terminar como líderes, romper el récord de puntos obtenidos (48), lograr la mejor ofensiva (52 anotaciones) y tener a la máxima goleadora del torneo, Desirée Monsiváis, quien marcó en 17 ocasiones. El Monterrey es una de las plantillas más poderosas de la Liga MX Femenil y constantemente pelea en las Liguillas, al grado de haber disputado tres finales, mientras que según el sitio especializado Transfermarkt, el equipo varonil es el más caro del balompié nacional, con un valor de 93.6 mdd. Ante esta situación, se buscó a jugadoras del conjunto regio; sólo una de ellas contestó que prefería no hablar sobre esta polémica; sin embargo, a través de redes sociales, algunas futbolistas externaron de forma irónica el incentivo del aparato electrónico como única recompensa. “El Monterrey manifiesta que en este torneo Apertura 2019, como siempre, ha honrado todos sus compromisos contractuales acordados con el plantel de Rayadas y con las categorías del Primer Equipo y Fuerzas Básicas”, notificó la directiva ayer, a través de un comunicado. Con el plantel varonil en Qatar, Rayadas se conforman con lo estipulado en su contrato, con la promesa de un mejor premio.
4 CAMPEONAS DISTINTAS EN LA LIGA MX FEMENIL.
19 CLUBES COMPITIERON EN EL TORNEO A2019.
3 TÍTULOS DE LIGA TIENE EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
3 FINALES JUGADAS DE RAYADAS EN ESTA RAMA.
44 META
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO Y DANIEL OJEDA
ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
VUELVE BEGOÑA DESPUÉS DE 23 AÑOS DE AUSENCIA, ESTA GANADERÍA REAPARECERÁ ESTA TARDE EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MÉXICO
SERGIO FLORES (MEX)
NACIMIENTO: 18/04/1991. EDAD: 28 años. DEBUT NOVILLERO: 10/08/2009 (Millas, Francia) ALTERNATIVA: 02/09/2012. CONF. LA MÉXICO: 24/11/2013. CONF. MADRID: 07/06/2013.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
erá en el marco de la corrida guadalupana. En el cartel, Sergio Flores, el peruano Andrés Roca Rey y Luis David Adame. La última vez que Begoña lidió un encierro completo en La México fue el domingo 4 de febrero de 1996. Miguel Espinosa Armillita, José Miguel Arroyo Joselito y Fernando Ochoa, que confirmaba su alternativa. Al año siguiente, el 5 de febrero, Begoña lidió otros cuatro toros. Según los datos que nos aporta amablemente el portal Altoroméxico, este será el décimo encierro de Begoña en la historia del coso capitalino. El primero fue el 12 de marzo de 1972. Lo lidiaron los caballistas Pedro Louceiro y Evaristo Zambrano, así como los matadores Joaquín Bernadó y Arturo Ruiz Loredo. El regiomontano Manolo Martínez fue el primer torero que le cortó una oreja a un toro de Begoña en la capital. Eso ocurrió el 5 de abril de 1981, alternando con Antonio Lomelín y Miguel Espinosa Armillita. El malogrado José Cubero Yiyo confirmó su alternativa con Muñequito, de Begoña, el 28 de febrero de 1982. Falleció en agosto de 1985, tras la cornada mortal que le dio Burlero, de la ganadería de Carlos Núñez, en la plaza madrileña de Colmenar Viejo. Uno de los éxitos más importantes de la ganadería de don Alberto Baillères fue el que alcanzó el 4 de mayo de 1986, cuando Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea indultó al castaño Samurai, mientras que Miguel Espinosa conquistó el rabo de Tenor, y Manolo Arruza le cortó una oreja a Continental, y otra a SERÁ EL DÉCIMO Gran Amigo. ENCIERRO DE ESTA Tan grande es la responGANADERÍA EN LA sabilidad para don Alberto HISTORIA DE como positivos los resultaLA MÉXICO dos alcanzados por ésta y sus otras ganaderías a lo largo de los últimos años, lo que hace esperar un buen juego de la materia prima para un festejo de tanta importancia en el calendario taurino mundial. En el rubro empresarial, importante ha sido la labor del experimentado hombre de negocios para sostener un espectáculo en crisis y con poco rédito económico. La corrida de esta tarde la transmitiremos en vivo en punto de las 16:30, a través de Unicable.
S
BUENAS MANERAS André Lagravere mostró buenas maneras y estuvo a punto de cortar una oreja durante la corrida de su confirmación de alternativa, el domingo pasado en la Plaza México. Fue una ceremonia con un toque afrancesado. El Galo ratificó su doctorado de manos de otro galo, Sebastián Castella, el más importante en la historia del toreo. Había recibido la borla de matador 41 días antes en Mérida. En la plaza peninsular se convirtieron en matadores Raúl Acha Rovira, Manuel Gutiérrez El Espartero, el yucateco Álvaro Cámara (que se tiraba a matar con la mano izquierda), Rafael Báez (el eterno apoderado de Eloy Cavazos), Enrique Fraga, Miguel Reyes El Biafra, Guillermo González Chilolo y Michel Lagravere, entre otros. El Galo nos aclaró que nació en el estado de Tabasco. ¿Es entonces el primer torero tabasqueño que confirma su alternativa en la Plaza México? BLASONESHM@GMAIL.COM
Luis David Adame venera a la Virgen de Guadalupe desde la primera vez que se vistió de luces profesionalmente en 2013, y dos años más tarde, durante su debut como novillero con picadores, el 15 de mayo de 2015 en Puebla de Sancho Pérez, provincia de Badajoz, España. A partir de ese momento, no falta en su altar, una imagen de ella, cada que sale a jugarse la vida en un ruedo ante un toro. “La Virgen de Guadalupe me ha acompañado mucho tiempo, desde que inicié mi profesión, y me la encuentro es muchos lados del mundo y la llevo conmigo siempre. Me da tranquilidad verla sola, verla de esta manera, siempre es impresionante este tipo de plazas, este tipo de monumentos, pero consciente de que mañana (hoy) parto plaza”, dijo Adame, quien visitó la Plaza México horas antes de actuar este día en la Corrida Guadalupana, durante la séptima corrida de la Temporada Grande. “La Virgen de Guadalupe representa para todos los católicos creyentes, es un día especial; es de mucho orgullo el poder estar en su día en una plaza de toros como es La México”, agregó Luis David. Él hará hoy el paseíllo en punto de las 16:30 horas como tercer espada junto al tlaxcalteca Sergio Flores, y la primera figura del toreo mundial, el peruano Roca Rey, uno de los carteles más rematados de la campaña. “Con estos toreros, su servidor y el gran ambiente que va a haber en la plaza de toros, va a ser una tarde para disfrutarse”, pronosticó Luis David, quien junto a sus compañeros lidiarán toros de Begoña, propiedad de Alberto Baillères, hierro que no lidia una corrida completa en este coso desde hace 23 años, el 4 de febrero de 1996. “Estoy ansioso de que llegue el momento en que la plaza grite ¡ole! y que se nos ponga a todos la piel de gallina”, finalizó.
ANDRÉS ROCA REY (PER)
NACIMIENTO: 21/10/1996. EDAD: 23 años. DEBUT NOVILLERO: 01/06/2014 (Captiux, Francia). ALTERNATIVA: 19/09/2015. CONF. LA MÉXICO: 16/02/2016. CONF. MADRID: 13/05/2016.
LUIS DAVID ADAME (MEX)
NACIMIENTO: 07/10/1997. EDAD: 22 años. DEBUT NOVILLERO: 15/05/2015 (Badajoz, España). ALTERNATIVA: 18/09/2016. CONF. LA MÉXICO: 05/02/2017. CONF. MADRID: 29/09/2017.
#TEMPORADAGRANDE
CON LA FE
INTACTA EN EL MARCO DE LA CORRIDA GUADALUPANA EN LA PLAZA MÉXICO, LUIS DAVID ADAME CONFIRMA SU RELIGIOSIDAD DESDE EL PRIMER DÍA QUE SE VISTIÓ DE SEDA Y ORO
22 AÑOS, LA EDAD DEL TORERO LUIS DAVID.
1996 ÚLTIMA TARDE DE BEGOÑA EN LA MÉXICO.
META 45
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEXICOGAMES
FOTO: AP
#REMATE LUKA DONCIC
EDAD: 20 años PAÍS: Eslovenia ESTATURA: 2.01 m POSICIÓN: Base EQUIPO: Mavs NBA: 2018-19 PUNTOS POR JUEGO: 30.0 JUEGOS: 23 MINUTOS: 33.4
FOTO: ESPECIAL
#AMISTOSO ANDRE DRUMMOND
l
IMPONENTE. El esloveno es todo un espectáculo al clavar los balones en las duelas.
ENCESTE DE LOS MEJORES LOS MAVS ENFRENTAN ESTA NOCHE A LOS PISTONS EN EL PRIMER JUEGO DE TEMPORADA REGULAR EN NUESTRO PAÍS
NBA
POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAVERICKS
VS. PISTONS 20:00 HRS ARENA CDMX
DEJA LA MARCA
l Luka Doncic rompió la marca de Michael Jordan al lograr 19 juegos con 20 o más tantos, 5 rebotes y 5 asistencias.
EN LA DUELA
México recibe por primera vez cuatro equipos de la NBA en temporada regular. Los Pistons y Mavericks se enfrentan esta noche, en el primer duelo, y el 29 en la historia del mejor baloncesto del planeta, a partir de las 20:00 horas en la Arena Ciudad de México. En el papel, el mejor equipo que visita nuestro país en esta edición son los Mavericks de Dallas, al ubicarse actualmente en el tercer lugar de la Conferencia Oeste, con un récord de 16-7. Mientras que los de Detroit marchan novenos con 10-14. Además, cuentan en su filas con la sensación de la temporada, el base esloveno Luka Doncic, que promedia 30 puntos por partido, y marcha en tercer lugar de los mejores anotadores de la liga, en apenas su segundo año. “Tengo un juego de fuerza
7
VISITAS DE MAVERICKS A NUESTRO PAÍS.
PRONÓSTICO
México puede pensar en tener un equipo de NBA, así empezó Canadá y ya tienen un campeón (Raptors de Toronto). La NBA no visita ningún otro país como México”. RICK MAHORN EX BASQUETBOLISTA
9.8
y un poco de todo. No ha cambiado mucho del año pasado a éste; lo que ha mejorado es el físico, he trabajado mucho. Y espero que el público disfrute del espectáculo. El hablar español nos da ventaja, porque somos varios en el equipo y nos podemos decir secretos, seguro mañana (hoy) hablaremos más", dijo Doncic, ex jugador del Real Madrid y Novato del Año en 2018. Por su parte, el rival, los Pistons no han tenido la temporada que quisieras, pues a inicios de la campaña las lesiones los mermaron, pero con el paso de las fechas se ha vuelto un equipo más sólido. “Es momento de corregir el camino, me siento perfecto de la rodilla, tenemos que ir dejando eso atrás (lesiones), y enfocarnos en lo que resta de la temporada”, afirmó el ala-pivote, Blake Griffin. Para el sábado, la visita a territorio mexicano será por parte de los Suns ante los Spurs, quienes disputarán el juego 30 de la historia en nuestro país, aunque cuentan con récord negativo 11-12 y 9-14, respectivamente. Asimismo, será la sexta visita a México por parte de estos dos equipos, y está es la segunda ocasión que se enfrenten en la Arena Ciudad de México, la primera fue el 14 de enero de 2017, cuando los de Phoenix vencieron 108 a 105 a San Antonio. Con la totalidad de los boletos vendidos, los más de 22 mil aficionados adornarán el majestuoso recinto. REBOTES PROMEDIA LUKA DONCIC.
10470
EDAD: 26 años PAÍS: EU ESTATURA: 2.08 m POSICIÓN: Centro EQUIPO: Pistons NBA: 2012-19 PUNTOS POR JUEGO: 17.5 JUEGOS: 24 MINUTOS: 33.8
FALTA DE PAGOS RETRASÓ JUEGO DE RONALDINHO La mala organización y la ausencia de pagos a los amigos de Ronaldinho, ex jugador brasileño, retrasaron por casi una hora el juego de exhibición que se sostuvo ayer en el Estadio Andrés Quintana Roo, el cual enfrentó a amistades del ex del Barcelona y el equipo Estrellas de México. REDACCIÓN NFL
RICKY RUBIO
FOTO: AP
EDAD: 29 años PAÍS: España ESTATURA: 1.93 m POSICIÓN: Base EQUIPO: Suns NBA: 2011-19 PUNTOS POR JUEGO: 12.7 JUEGOS: 18 MINUTOS: 31.6
ARRANCA SEMANA 15
#TEMPORADA100
DEMAR DEROZAN
EDAD: 30 años PAÍS: EU ESTATURA: 1.98 m POSICIÓN: Guardia EQUIPO: Spurs NBA: 2009-19 PUNTOS POR JUEGO: 21.4 JUEGOS: 23 MINUTOS: 34.2
PESOS, EL PRECIO MÁS CARO DE LA ARENA CDMX.
● Los Ravens de Lamar Jackson reciben hoy a los Jets, en el último juego de jueves por la noche, de la temporada. Tras conquistar las 1000 yardas por tierra de semana pasada, el QB está a 22 de romper el récord de Michael Vick de más yardas por acarreo de un mariscal de campo en una campaña. REDACCIÓN
FOTO: AP
#MLB
COLE A YANKEES LA NOVENA DE NY FIRMÓ AL PITCHER GERRIT COLE POR NUEVE TEMPORADAS Y 324 MDD, 36 POR TEMPORADA; UN RÉCORD PARA CUALQUIER PELOTERO DE LAS GL. AP
●
FOTO: ESPECIAL
#BOXEO
DE LUTO EL BOXEADOR CÉSAR EL UNIKO RAMÍREZ, PAREJA DE LA EXCAMPEONA BRENDA BONITA FLORES, MURIÓ POR IMPACTOS DE BALA EN SU AUTO EN TIJUANA.
●
ADRIÁN SARABIA
46 META
JUEVES / 12 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LO QUE PIDA EL CLIENTE
#LINCOLNMÉXICO
CÓMO RECIBIR UNA EXPERIENCIA DE LUJO
● Lincoln Cancún se une a la actualización de las agencias para convertirlas en boutiques, con un diseño único, así como una mejorada vivencia de servicio al cliente. Los nuevos puntos de venta serán lugares más acogedores y facilitarán la toma de decisiones del cliente, gracias a la tecnología que hay en las pantallas touch en las salas interactivas, las cuales permiten ver a detalle las características del vehículo y configurarlo al gusto.
Como parte del plan de Lincoln en México, se está renovando la imagen de las 20 boutiques, teniendo hasta la fecha 55 por ciento de avance. Este compromiso representa una inversión de cinco millones de dólares. Las fachadas resaltarán la imagen del emblema luminoso, además de ofrecer una cálida bienvenida a las instalaciones, y en el interior, acabados minimalistas.
l Las agencias seguirán ofreciendo los servicios: refacciones exprés, garantía de cuatro años u 80 mil km, asistencia 24 horas de emergencia, auxilio vial y concierge.
ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
E
l modelo será ensamblado en México, específicamente en el complejo de Aguascalientes. Dentro de sus características se encuentra que vendrá equipado con el asistente interactivo MBUX, que por medio del uso de inteligencia artificial se adapta a las costumbres del dueño para brindar una experiencia redonda en opciones de asistencias de cualquier tipo a bordo. Cuenta con un procesador de gran capacidad de cálculo, pantallas y gráficas brillantes, una visualización personalizable, software con funciones de aprendizaje y el sistema de mando fónico que se activa con la palabra clave: “Hey, Mercedes”. Es compatible con la app Mercedes Me Connect, que permite monitorear y rastrear el vehículo a distancia desde un smartphone, además de agendar citas de servicio, entre otras funciones. La tercera fila de asientos permite transportar dos personas con una altura no mayor de 1.68 metros. El motor es de cuatro cilindros turbo 2.0 litros, que produce 224 hp y 258 lb-pie de torque.
FOTOS: CORTESÍA
#ENTERRITORIONACIONAL
,
INGENIERÍA ALEMANA
ALMA MEXICANA ● MERCEDES-BENZ ANUNCIA QUE SU PRIMER SUV COMPACTO EN CONTAR CON UNA TERCERA FILA DE ASIENTOS, LLAMADO GLB, YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN NUESTRO TERRITORIO POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
Mercedes-Benz GLB se puede encontrar en distribuidores autorizados con un precio de 859 mil 900 pesos para la versión 250 4MATIC Progressive, única disponible al momento.
La estrategia de Mercedes con este pequeño crossover, o SUV, es correcto llamarlo de ambas maneras, es mucho más acertada que la de BMW de hace algunos años con la serie Grand
6.9 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
ÚNICO. Difícil encontrar un rival en calidad. l
8 ●
VELOCIDADES Y DOBLE EMBRAGUE.
4.6 ●
METROS DE LARGO, CON TRES FILAS DE ASIENTOS.
l LIMPIO. Potencia, economía y bajas emisiones.
Tourer, que no tuvo éxito en México, principalmente por el estilo de carrocería monovolumen, el cual, hasta el momento, es poco popular en este país.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019
47