VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTE, EXPOS Y LIBROS
20 19
LO MEJOR DE
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 955
#APAGÓ TODOSLOS FUEGOS 39
MAR CELO
E B R A R D
ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
#ENTREVISTAGARZÓN #RECETAS PARALUCIR
GARCÍA LUNA
NAVIDAD, AL ESTILO
DEBE SER JUZGADO
GASTRO LAB
LA FIESTA SE PRENDE EN LA CDMX
EN MÉXICO
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
...NO LLEGÓ A BELEN #MIBURRITO SABANERO
#OPINIÓN
● EL LLAMADO SUPERJUEZ CONSIDERA QUE EL EX SECRETARIO DE SEGURIDAD
PÚBLICA DEL GOBIERNO DE FCH DEBE ENFRENTAR A LA JUSTICIA MEXICANA CON TODAS LAS GARANTÍAS Y SIN PROTECCIONES DE OTRO TIPO
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P6
• LA ENCERRONA •
ADRIANA SARUR
P8
• INVITADO •
VÍCTOR ISOLINO
P24
• TRÍPODE •
GARDENIA MENDOZA
P32
• MUNDO DIGIT@L•
ARMANDO KASSIAN
REDACCIÓN/P4 FOTO: ESPECIAL
#OLGASÁNCHEZCORDERO
Hay fuego amigo en la 4T: Segob P5
#AMLOCELEBRA
APRUEBAN T-MEC EN EU; FALTA SENADO
FOTO: CUARTOSCURO
#IRMAERÉNDIRASANDOVAL
P28
EXONERA SFP A BARTLETT Y FAMILIA P6
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 20 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Libran el año
Nos cuentan que el gabinete salió muy contento de Palacio Nacional luego de que el presidente López Obrador les autorizó irse de vacaciones de Navidad y Año Nuevo, pues creían que ese permiso nunca iba a llegar. Incluso, acudieron con expectativas de algún jalón de orejas, pero fue todo lo contrario, pues los felicitó y les confirmó que continuarán en la 4T.
RUBÉN IGNACIO MOREIRA
AMLO
Con la nueva Fiscalía General de la CDMX, que inicia funciones el 10 de enero, Ernestina Godoy alista una depuración en la agonizante Procuraduría capitalina. Al entregar reconocimientos a personal que ha laborado en la institución por 40, 30 y 25 años, Godoy aseguró que sólo los mejores servidores públicos formarán parte de la nueva Fiscalía.
En el noreste de Coahuila, dos pequeñas poblaciones, Gigedo y Rosales, formaron, en 1927, Villa Unión. Oasis, con una nogalera impresionante, y sitio de devoción para miles de creyentes que visitan al Santo Niño de los Peyotes, milagrosa figura que tiene su casa en una centenaria capilla ubicada a unos pasos de la Presidencia Municipal. Los habitantes de la región son herederos de conquistadores y expedicionarios que colonizaron el norte inhóspito y lejano. También lo son de héroes republicanos que vencieron al imperio en las cercanías de Gigedo, así como de revolucionarios que se levantaron en armas contra la dictadura. Villa Unión es parte de los Cinco Manantiales. Así se conoce a la región que comparte con Nava, Allende, Zaragoza y Morelos. El subsuelo, su nombre lo anticipa, es rico en agua y las nogaleras reciben el preciado líquido gracias a centenarias acequias. Muy cerca se encuentran Piedras Negras y Guerrero, Pueblo Mágico, en donde se recuerda el viejo camino a San Antonio de Béjar. Los habitantes de Villa Unión, al igual que sus vecinos, son conocidos por su bonhomía y laboriosidad. En el área funciona una de las más grandes cerveceras del mundo. Hay enormes minas de carbón y una impresionante termoeléctrica. Los Manantiales cuentan con universidad, escuelas de educación superior y se
Los aplicados
En el top ten de senadores con más iniciativas presentadas, de septiembre de 2018 a la fecha, se colocaron en primer y segundo lugar los panistas Víctor Fuentes y Kenia López, respectivamente. En tercer lugar, está el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. En total el PAN tuvo a cuatro senadores en esta lista de los más productivos, y Morena a tres.
Kenia López
Otra iniciativa polémica Reyna C. Ascencio
Una iniciativa que dará mucho de qué hablar se presentó en San Lázaro. La presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, Reyna Celeste Ascencio Ortega impulsa legalizar a nivel nacional el matrimonio entre personas del mismo sexo, con una reforma al artículo 4 de la Constitución. Pero, nos cuentan, en Palacio Nacional ese tema no es prioridad.
Suman a civiles
El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene nuevos integrantes de la sociedad civil. Se trata de Alejandro Martí, Mark Fastlicht Sackler, Jorge Luis Contreras Fornelli, Juan Manuel Hernández Niebla y Saskia Niño de Rivera, de la organización Reinserta, que trabaja con niños que viven con sus madres en prisión.
DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI
VILLA UNIÓN Y VILLAGRÁN
Limpia de personal
Ernestina Godoy
ARTICULISTAINVITADO
v
Saskia Niño de R.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
juega muy buen beisbol, algo importante en estos tiempos. A ello se añade una rica agricultura y ganadería. El 30 de noviembre ingresaron terroristas por un camino rural a la pacífica población: más de cien delincuentes a bordo de decenas de camionetas. El resultado es conocido, pero vale la pena puntualizar algunas cosas. Primero: Los intrusos fueron derrotados. La Policía Estatal y las fuerzas federales actuaron de inmediato y repelieron la agresión. Segundo: El gobernador Miguel Ángel Riquelme se presentó en el lugar unas horas después de iniciado el ataque, y me dicen que aún se oían disparos. Respaldó a las fuerzas del orden, a la autoridad municipal y a la población civil. Tercero: La sociedad apoyó de inmediato la actuación del Ejecutivo. Los coahuilenses entendieron y se congratularon por las decisiones tomadas. Seguro recordaron los lejanos días de la violencia que inundó Coahuila. Villagrán es un hermoso poblado de Guanajuato. Días atrás un grupo de delincuentes lo tomó por asalto, secuestró policías y escandalizó en sus calles. Después se marchó, ante el miedo de los vecinos y la pasividad de las autoridades. Los agresores de Villa Unión salieron de Nuevo Laredo, tierra de nadie, cruzaron Nuevo León, territorio de El Bronco, e ingresaron a Coahuila. En las dos primeras entidades no se les marcó el alto; avanzaron como paseantes en una tarde dominguera. En la tercera, las cosas fueron distintas. La diferencia entre la violencia y la paz es evidente. Un buen gobernador marca la distancia. En Coahuila tenemos uno muy bueno.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
● HAY QUE DESARROLLAR
EL HERALDO DE MÉXICO
BALTASAR GARZÓN JURISTA ESPAÑOL
MECANISMOS DE PREPARACIÓN CIENTÍFICA, DE INTELIGENCIA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA EN MÉXICO”.
Entre otros temas... VIERNES / 20 / 12 / 2019
●
2
●
3
●
4
●
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
l ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, debe estar detenido en México y ser juzgado por la justicia de este país y no por la de Estados Unidos, señaló el jurista español Baltasar Garzón. En la mesa de opinión de El Heraldo de México y La Silla Rota, conducida por Alfredo González y Jorge Ramos, el exjuez y coordinador de la defensa legal de Julian Assange señaló que García Luna debe ser juzgado en México con todas las garantías. “A mí me parece muy bien, pero me gustaría que estuviera detenido en México y que la justicia mexicana lo juzgara con todas las garantías, no me gusta esta especie de protección judicial del norte respecto del sur o de Latinoamérica. “Parece que aquí no somos capaces de dar respuestas a los problemas que nos atosigan, cuando en gran medida están íntimamente vinculados con Estados Unidos y la solución viene porque a García Luna lo han detenido en ese país. Si hay confianza, tendría que empezar porque fuera aquí”, enfatizó. Destacó que ofertas de Donald Trump como la militarización o declarar a los cárteles de la droga como terroristas son de poca ayuda, y lo que debe hacer el mandatario estadounidense es combatir el ingreso de armas a México. Al ser cuestionado sobre el operativo en el que se liberó a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, dijo que es aventurado decir que se pudo reaccionar de otra manera. Se refirió a temas como la negociación con el crimen organizado y aseguró que existe poca posibilidad de hacerlo, porque estos grupos siempre van a traicionar. “Es sumamente complicado confrontar militarmente al crimen organizado, insisto, no soy partidario de esa solución, es como la guerra contra el terrorismo yihadista, es una guerra asimétrica de un país contra una organización con múltiples células que son mutantes, cambian sistemáticamente, hoy tienen territorio como el Estado Islámico, pero mañana no”, dijo.
DESVÍOS CON FCH Y EPN
1
ALIANZA POR LA JUSTICIA El abogado Baltasar Garzón, durante una firma de convenio con el Instituto Mexicano para la Justicia.
●
JUZGAR A GARCIA LUNA’
La confianza en las instituciones está totalmente destruida, considera el abogado.
● Para conocer si el exman-
datario Felipe Calderón estuvo involucrado o conocía los presuntos desvíos de recursos públicos a cuentas de Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que testifique en el juicio que lleva en EU. Consideró que García Luna dará información para buscar reducirse una posible pena de cárcel en el vecino país, por lo que habría más nombres y conexiones. “Todo eso es cuestión de tiempo, o sea, es seguro que García Luna va a declarar”, dijo.
● EL JURISTA BALTASAR GARZÓN CONSIDERA QUE CON SU DETENCIÓN EN EU “PARECE QUE NO SOMOS CAPACES DE RESPONDER A LOS PROBLEMAS” POR DIANA MARTÍNEZ
Santiago Nieto, titular de la UIF, dijo que las indagatorias sobre el desvío de recursos alcanzan a la gestión del expresidente Enrique Peña.
●
Se consideró prioritario el tema de las personas desaparecidas.
AUGURA MAYORES INDICIOS
‘MEXICO DEBE
● DÍAS TIENE LA DETENCIÓN DE GARCÍA LUNA.
Aseguró que sigue su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres.
FOTO: DANIEL OJEDA
#OPINIÓNELHERALDORADIO
10
El jurista señaló su preocupación por la violencia contra las mujeres en México.
1
En la mesa de opinión de El Heraldo Radio, también se habló sobre la despenalización de la mariguana; ahí, el jurista dijo que el problema del narcotráfico no puede solucionarse con la represión, ya que esto representa un fracaso, por lo que hay que ir a las causas y generar espacios para que el consumo de sustancias ilícitas se realice en condiciones humanitarias y médicas adecuadas. Además, se abordó el mtema de la amnistía que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, señaló que se debe defi-
2
nir debidamente la estrategia para que los ciudadanos no se sientan inseguros o lo consideren como que las autoridades se rindieron ante la delincuencia organizada. “El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece una solución que hay que analizar, que hay que profundizar, decir amnistía, con esa expresión tan contundente, puede levantar algunas suspicacias, por supuesto soluciones transexenales de justicia, de otro tipo de justicia, no solamente la justicia penal, retributiva, sino búsqueda de justicia restaurativa.
Las indagatorias no sólo se limitan a la Secretaría de Gobernación con Calderón y Peña, sino a otras dependencias, señaló.
●
3
BALTASAR GARZÓN JURISTA ESPAÑOL
HE MANIFESTADO SIEMPRE QUE NO SOY PARTIDARIO DE QUE EL EJÉRCITO ESTÉ EN LAS CALLES DESARROLLANDO FUNCIONES DE POLICÍA”.
Hay operaciones financieras y transacciones irregulares relacionadas con García Luna en los dos sexenios anteriores, aclaró.
●
FRANCISCO NIETO
●
“Todo esto se puede hacer, pero hay que definirlo, hay que hacer una pedagogía sobre la violencia, sobre ese mecanismo de afrontarlo porque también los ciudadanos pueden sentirse inseguros”, explicó. Destacó que en España se ha trabajado en el tema de los alertadores contra la corrupción o whistleblowers y ya existen proyectos con la Unión Europea que pueden desarrollarse en México. “Tenemos que garantizar la seguridad de quienes colaboran para luchar contra la corrupción, que estén protegidos; en Colombia hemos conseguido que se tomen en cuenta”, finalizó.
4
Al respecto, el expresidente Calderón dijo que Fernando Gómez Mont y Alejandro Poiré ya negaron haber desviado recursos.
●
PAÍS 05
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OLGASÁNCHEZCORDERO
Admite fuego amigo en 4T TENGO LA CONFIANZA DEL PRESIDENTE, AFIRMA TITULAR DE SEGOB REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que durante el primer año en el cargo enfrentó fuego amigo y ataques de diversas fuerzas políticas, hasta misoginia, por ser la primera mujer al frente de la dependencia, pero que esto no ha debilitado ni detenido la operación política. “Es un poco de todo, yo creo que es un coctel, de todo pero lo que puedo decirte es que o me he consolidado, tengo toda la confianza del presidente y yo me siento muy fuerte, y quiero decirte que muchas de las secretarías y muchos de mis compañeros y compañeras de gabinete acuden a la Secretaría de Gobernación para poder transitar algunos de los temas interesantes y fuertes”, afirmó Sánchez Cordero cuando se le cuestionó si dentro de la dependencia encontró oposiciones. En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo TV, aseguró que pese al acotamiento de funciones en la Segob en temas de seguridad, ésta no perdió influencia ni importancia política, y subrayó que ella tiene el respaldo del Presidente. Destacó el papel de la mediación realizada desde la dependencia a su cargo en temas como presas, gasoductos, líderes sindicales, gobernadores, el Congreso federal y la Suprema Corte. La ministra en retiro consideró que la separación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana for-
OBJETIVO
Hay una percepción de polarización, pero es normal y es normal, porque llegó un gobierno que sí quiere cambiar las cosas”. OLGA SÁNCHEZ CORDERO TITULAR DE SEGOB
JUSTICIA, LA META l Reiteró que Ley de Amnistía es para primodelincuentes con delitos menores.
l Comentó que hay gobernadores dispuestos a armonizar la ley en sus estados.
taleció la operación de la dependencia que encabeza para enfocarse en otras materias antes descuidadas: “Le quitan una parte, pero la consolidaron como su origen, el área política... y también de protección a los Derechos Humanos”. Sánchez Cordero aseveró que en la dependencia federal ya no se solucionan conflictos y movilizaciones sociales con reparto de dinero, que se le cerró la llave de los recursos a la llamada ‘industria de la reclamación’, y que ahora se usa el diálogo con todos los actores políticos y organizaciones. “Es una secretaría transparente, y obviamente por instrucciones del Presidente, y por convicción personal, por supuesto que no se le da un solo centavo a estos manifestantes, nada, primero porque como dice presidente el apoyo va directamente a la gente, y antes se quedaba con los representantes”, detalló. Adelantó que se busca establecer un mecanismo institucional de seguimiento, evaluación y vigilancia a las fiscalías estatales, ya que no tiene contrapeso y debilitan la procuración de justicia en el país. “Le comentaba al Presidente... cómo podemos hacer institucionalmente para que sí se tengan contrapesos. A mí se me ocurre, no está en ley ni está la Constitución de ningún estado, que quien los nombra o quien lo ratifica, el Congreso local, sea a quien le dé cuenta de las irregularidades que puedan detectarse; decirle: ‘Congreso, mira, aquí tu fiscal, este proceso es un montaje’, o ‘este proceso no tuvo la evidencia suficiente’, o ‘no investigó o lo archivó, o no tuvo la debida diligencia, o fabricó testigos o pruebas, o sembró evidencias’”, expresó. Con información de Paris Salazar FOTO: MAURICIO ALARCÓN
l
CONFIANZA. Olga Sánchez Cordero aseguró que la Segob mantiene su influencia política.
ALHAJERO #OPINIÓN
GEMAS DE 2019 Ha sido un año pródigo en Gemas. Perlas que reflejan la intensidad de algunos de sus actores en distintos momentos
MARTHA ANAYA
hora sí se desataron. Este 2019 está plagado de Gemas. Y quien se lleva la corona —ya podrán imaginarlo— es el habitante del Palacio Nacional. Pero no comenzaremos por él (lo dejaremos para una segunda entrega de las Gemas del año), sino por otros actores destacados en esto de las frases —declaraciones, dichos, ironías— que más gustaron a lo largo de estos 12 meses. Comenzamos con el enjundioso gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz —priista— quien, apenas declaró ante el Presidente: “Con usted, ¡nos va a ir a toda madre!” Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, compitió en serio en esto de las Gemas. La mejor, a nuestro gusto: “Quizá se nos pasó la mano, pero nunca habíamos tenido a tanto empresario haciendo lobbying en la Oficina de la Presidencia, ni siquiera en la época del expresidente Carlos Salinas de Gortari”. Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados hasta septiembre, no podía quedarse atrás. Más allá de convertirse en el gran opositor a la política migratoria emprendida, soltó múltiples perlas, pero se ganó el premio en el cierre del periodo que presidió: “¡Chinguen a su madre, qué manera de legislar!” El canciller Marcelo Ebrard se ganó un espacio con la resMUÑOZ LEDO puesta a quienes reprocharon FUE OPOSITOR su activismo como multiusos A LAS POLÍTICAS del gabinete: “No (yo no soy viMIGRATORIAS cepresidente —diría— Tenemos mucho Presidente y no necesitamos vicepresidentes”. Francisco Garduño, comisionado nacional de Migración, sí que se ganó una Gema al referirse a los miembros de la desaparecida Policía Federal: “Ellos eran fifís y quieren seguir como fifís…(y es que) estar en un cuartel con disciplina, comiendo lo mismo que los soldados y estar en el Holiday Inn, pues es totalmente diferente”. El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, se sumaría a esta relatoría con la descripción de cómo recibió su encargo: “Nos dejaron el país en medio de un ¡sálvese quien pueda!” La diputada Tatiana Clouthier también asoma con su reclamo a Carlos Urzúa por su renuncia a la secretaría de Hacienda: “Me parece un acto cobarde irte así nomás y decir ‘aquí están estas cosas’, dejar la víbora chillando y darlos a la imaginación”. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, se ganaría el espacio luego de que salieron de Palacio Nacional José Antonio Meade y González Anaya con esta frase: “Seguramente han de haber venido a hablar entre ellos”. Otras frases: De René Bejarano acerca de Rosario Robles: “Es chiva, pero no expiatoria”. De Gael García Bernal: “Si no cambia el gobierno y @lopezobrador_ de narrativa para asumir sus responsabilidades ¿Para qué chingados votamos por ustedes? De Humberto Moreira: “Si me encuentro a Peña Nieto en la calle, lo agarro a chingadazos”. ••• GEMAS: Nos tomamos unos días de vacaciones. Felices fiestas, y nos reencontramos para cerrar el año.
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LA ENCERRONA #OPINIÓN
LA ‘AMBICIÓN CLIMÁTICA’ QUE NO SE CONCRETA Se postergan un año más las acciones concretas para mitigar el deterioro medioambiental
ADRIANA SARUR
a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en su edición 25 (COP25), no tuvo el desenlace que el planeta esperaba. Este nuevo episodio comenzó mal desde un año atrás, cuando en la COP24 en Katowice, Polonia, le dejó el peso de alcanzar un acuerdo respecto al freno en las emisiones de dióxido de carbono para este año, donde se había definido como sede a Santiago, Chile; pero los conflictos sociales y de gobierno impidieron que fuera en el país andino y, al final, se llevó a la capital española, Madrid. La Cumbre reunió a casi 200 países, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y a miembros de la comunidad científica, siendo estos últimos quienes llevaron la batuta de las discusiones, ya que la presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente chilena, Claudia Schmidt, exhibió su falta de liderazgo y conocimientos en el tema, según comentarios de los presentes; no obstante, sabemos que sin la voluntad de los gobiernos y, sobre todo, de las potencias mundiales, estas cumbres de la ONU no llegan a ningún lado. Así, después de dos días de retraso para la conclusión de la cumbre, la cual debía realizarse del 2 al 13 y terminó hasta el 15 SE VE LEJANO de este mes, se llegó a un acuerREGULAR LOS do denominado “Chile-Madrid. Tiempo de actuar”, en el que no MERCADOS existe una resolución concreta DE CARBONO y sólo plasma que, en la versión 26 del COP de 2020, se deberán alcanzar los Acuerdos de París y tener más “ambición climática” para que la temperatura mundial no supere los 1.5 grados para este siglo. Es decir, todos están de acuerdo, pero nadie hace nada, y se postergan un año más las acciones concretas para mitigar el deterioro medioambiental. Ante esto, no podemos pasar por alto aquel discurso de la activista adolescente sueca, Greta Thunberg, y su famoso “¿Cómo se atreven?”, un grito desesperado a los gobiernos para hacer frente a la problemática que nos afecta a todas y a todos. Empero, los que más contaminan en el mundo tienen oídos sordos: EU, China, India y Rusia, que concentran 55% de las emisiones de gases efecto invernadero, no se sumaron a los compromisos para reducirlos, dejando al resto de países a la deriva, motivo por el cual la comunidad científica, las OSC y hasta la ONU se manifestaron insatisfechos con la COP25, ya que se ve cada vez más lejana una regulación de mercados mundiales de carbono. En este sentido, se deberá de tomar en cuenta a la ONU —dotarla de dientes—, a la sociedad, a las evidencias científicas y a los gobiernos para lograr las medidas necesarias para salvaguardar la Casa de Todos, pero aún parece que la discusión se aborda desde las perspectivas norte vs. sur, ricos vs. pobres, países desarrollados vs. países en vías de desarrollo, mercado vs. Estado o, incluso, sociedad civil vs. gobierno. Los tomadores de decisiones no se han dado por enterados que desdeñar el cuidado y respeto del medio ambiente nos llevará a un desastre mundial y no habrá lugar para ninguna otra discusión ni especie en este planeta.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
●
CONCLUSIÓN. La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, dio conferencia de prensa ayer. ADVERTENCIA
#CONTRALACORRUPCIÓN
Exonera la SFP a Bartlett INDAGATORIA SOSTIENE QUE EL FUNCIONARIO NO TIENE CONFLICTOS DE INTERÉS POR MISAEL ZAVALA
50 DILIGENCIAS REALIZÓ PERSONAL DE LA SPF.
4 FAMILIARES DE BARTLETT FUERON INVESTIGADOS.
3 MESES DURARON LAS INDAGATORIAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque no llegaron al fondo de los recursos con los que se adquirieron 24 propiedades de sus hijos y su pareja sentimental, la Secretaría de la Función Pública (SFP) exoneró al titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, al no encontrar irregularidades, conflictos de interés, tráfico de influencias o enriquecimiento oculto. En conferencia de prensa, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer la investigación que inició en septiembre por una denuncia anónima a la que se le sumaron 32 más sobre posible conflicto de interés y ocultar información de 24 propiedades de Bartlett y sus cercanos: sus hijos León Manuel y Alejandra Bartlett Álvarez; la pareja sentimental, Julia Elena Abdalá, y su hijo Julio Regil Abdalá. La dependencia indicó que dichas personas cercanas a Bartlett no son dependientes económicos del titular de la
DE GRAN ALCANCE l La SFP requirió información de siete dependencias federales y de la CDMX.
l Revisaron todas las líneas de investigación relacionadas con posibles prestanombres.
l Los recursos con que compraron los inmuebles no son materia de la SFP.
l A partir del próximo año será obligatorio declarar bienes de familiares dependientes.
No hay intocables, todo servidor público denunciado seguirá siendo investigado”. IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL TITULAR DE LA SFP
CFE, tienen ingresos propios y por eso no se acredita como una ilegalidad que no haya reportado 19 propiedades en su declaración patrimonial, pues sólo cinco que sí aparecen están a nombre del implicado. En el caso de su pareja, el funcionario no tiene un matrimonio o concubinato, y no es necesario incluirla en sus declaraciones de bienes. Y aunque la SFP hizo el cruce de datos y revisó las situaciones patrimoniales y empresas del círculo cercano de Bartlett, no está facultada a investigar el dinero con las que fueron adquiridas. “De las constancias recabadas no se desprende que Manuel Bartlett haya tenido conflicto de interés y que haya actuado en su desempeño como servidor público bajo esa cuestión, ya que el investigado no tiene injerencia en las empresas que pertenecen a sus hijos y a la persona con la que tiene un vínculo sentimental”, indicó Sandoval. Respecto a la empresa Jal Consultoría Estratégica S.A. de C.V., de la cual Julia Abdalá es accionista y apoderada legal, cuenta con el registro de proveedor de la CFE, pero no hay contratos entre ambas partes. Sandoval dijo que con estos resultados queda cerrada y concluida la investigación al titular de la CFE y afirmó que en las indagatorias de la SFP no hay intocables ni protegidos, por lo que seguirán indagando a funcionarios públicos y, en su caso, serán sancionados.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
#NUEVARELACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
OTROOO… DECÁLOGO Observadores políticos comentan los 10 puntos que, a su juicio, parecen más buenas intenciones de fin de año
LUIS SOTO
l nuevo decálogo para enfrentar a la delincuencia organizada y desorganizada que el miércoles dio a conocer el Presidente tras reunirse con gobernadores, podría correr la misma suerte que otros programas implementados para el mismo fin los dos sexenios anteriores: El fracaso. Observadores políticos objetivos e imparciales califican y comentan los 10 puntos que, a su juicio, parecen más buenas intenciones de fin de año que acciones concretas. Primero: no permitir la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad pública. ¡Ilusión!, exclaman. Segundo: Marcar con mucha claridad la frontera entre autoridades y delincuencia, que haya una línea divisoria. Evitar componendas, complicidades en todos los niveles de gobierno. Que no gobierne la delincuencia, que no tenga poder, influencia la delincuencia. ¡Sueño pretender que todo esto se acabe con la línea divisoria! Tercero: Trabajar de manera coordinada en los municipios, en los estados y en lo que corresponde al gobierno federal. ¡Misión imposible! Cuarto, mejorar el desempeño de las policías estatales, municipales, tener más policías, porque hay un déficit de policías en general. No se trata de cantidad, sino de calidad. Quinto: Garantizar los derePODRÍA CORRER chos humanos. Nada de tortura, LA SUERTE nada de desapariciones, nada QUE OTROS: de masacres, no el “mátalos en EL FRACASO caliente”. No se puede enfrentar la violencia con la violencia, está demostrado, no se puede apagar el fuego con el fuego. Obsesión. Sexto: Atacar las causas que originan la inseguridad y la violencia. Mejorar las condiciones económicas, sociales; procurar el bienestar material y el bienestar del alma, hay que fortalecer valores culturales, morales, espirituales… ¡Demagogia pura! Séptimo: Perseverancia y atención directa de las más altas autoridades; atender el problema todos los días; no delegar la atención al problema de la inseguridad y de la violencia. Mandamientos, que no todos pueden cumplir. Octavo: Guardia Nacional fortalecida; no permitir que se burocratice ni se desatienda. Buenas intenciones. Noveno: Procurar mejorar las condiciones salariales, las prestaciones sociales de policías y de todos los que trabajan para la seguridad pública. El mismo cuento de siempre. Hay policías de primera, segunda y tercera clase. Décimo: Celebrar y alentar las iniciativas que están tomando organismos autónomos como la Fiscalía, que está en plena renovación, porque se requiere de ministerios públicos capacitados y honestos, y al mismo tiempo también celebrar la iniciativa de renovación con plena autonomía, tanto en el caso de la Fiscalía como del Poder Judicial. Si nada más de celebrar se trata, pues ¡salud! ••• AGENDA PREVIA Perplejos quedaron observadores políticos y la sociedad, al enterarse que la Secretaría de la Función Pública exoneró a Manuel Bartlett, director de la CFE, de los trinquetes y chanchullos que, según sus detractores, cometió antes de afiliarse a Morena.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Suscriben 3 convenios con Francia MAYOR COOPERACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA Y COMBATE A CORRUPCIÓN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México y Francia suscribieron convenios de cooperación en materia educativa, laboral —con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro—, combate a la corrupción y profesionalización del servicio público.
l APUNTALAN. Jean-Ives Le Drian y Marcelo Ebrard firmaron ayer los acuerdos de colaboración.
AMPLÍA VISIÓN l Francia tiene interés de participar en el Plan de Desarrollo Integral para sur de México.
“Nos interesa mucho que México ocupe el lugar que debe ocupar en la escena internacional, y Francia es socio estratégico en ese esfuerzo”, señaló el canciller Marcelo Ebrard. Detalló que México y la Unión Europea están por terminar el acuerdo de modernización que tiene que ver con los valores democráticos.
#OPINIÓN
COLUMNISTA INVITADO VÍCTOR ISOLINO DOVAL*
EDUCACIÓN EN RUINAS
Sin ella, el ser humano queda a merced de su animalidad. Sin educación, somos una maraña de bestialidad y razón instrumental ¿Pero qué es el hombre para quejarse de sí? Goethe Las penas del joven Werther Educamos para alcanzar civilidad. Por eso, la educación exige tener puesta la mira en los otros. Lo escribió Richard Sennett en El declive del hombre público: “la civilidad existe cuando una persona no se transforma en una carga para los demás”. La CDMX cierra el año convulsamente. El 25 de noviembre, decenas de miles de mujeres mostraron su rabia ante la ineptitud del gobierno y la indolencia ciudadana. Como en agosto, varios monumentos acusaron recibo de la indignación provocada por los crímenes de la misoginia. El 11 de diciembre nos enteramos del suicidio de una estudiante universitaria. Uno de tantos. La causa: presiones desmedidas en aras de alcanzar cierto nivel académico. Estos casos y otros más convergen en un punto: la educación. Mucho se opina al respecto de esta generación. Que si despertó con el sismo de 2017, que si están más al pendiente de la ecología, que si son nativos digitales, que si nos van a superar, que si son de cristal, etc. Hay un vacío educativo. ¿Para qué educamos? Para lograr que cada uno se haga responsable de sí ante los demás. Educación no es adiestramiento. Ni profesionalización a partir de ciertos saberes. Tampoco es alfabetizar. En los campos escolares tiende a privilegiarse a los medios sin considerar la finalidad de aquello. Se
adiestra en la robótica, pero no se explica por qué. Con la educación, el educando se descubre a sí mismo. ¿Quién soy? ¿Por qué soy eso que soy? ¿Para qué? ¿Qué hacer ante la adversidad? Quien halla las respuestas es el propio educando. Tal vez ese sea el principal reto educativo. El ser humano nace incompleto. A diferencia de otros vivientes, en él todo está por hacer. Lo trágico es que la persona debe hacer eso que le falta, desde sí misma. La paideia se propuso formar ciudadanos. Ya se sabe: su obsesión con la polis. ¿Por qué importa tener buenos ciudadanos? Para vivir en una ciudad que permita el despliegue óptimo de las potencialidades. Nuestras ciudades cada vez se alejan más de ese anhelo. Un hombre arremete a patadas el coche de una señora y le arroja café. La ira por doquier como evidencia del vacío educativo. Sin educación, el ser humano queda a merced de su animalidad. Sin educación, somos una maraña de bestialidad y razón instrumental. El diagnóstico de Gilles Lipovetsky es acertado. El sociólogo francés denunció el abandono de la sociedad y de la cosa pública, como causa de un nuevo narcisismo, el del “individuo puro”, obsesionado consigo y que afronta la adversidad del mundo sin armas morales. Muchos jóvenes llegan a la universidad habiendo superado todos sus desafíos morales gracias a fármacos y terapias. Su vida cada vez más queda a merced de externalidades. Su independencia está comprometida. En su camino hacia la maduración, es muy raro que se enfrenten a la derrota. Su recorrido escolar es una suma de pequeños triunfos sin condiciones. *Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra e investigador en la UP
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELABANDONO
SERENDIPIA #TRINOS
AMLO: INVESTIGAR LA GUERRA DEL NARCO El desangramiento del país exige una indagatoria posible, limpia y puntual, para responder preguntas de la violencia
WILBERT TORRE
onald Trump es el tercer Presidente que enfrenta un juicio político en Estados Unidos. Richard Nixon renunció antes. Andrew Johnson y William Clinton fueron absueltos en el juicio en el Senado. En México este proceso no ha alcanzado a ningún Presidente y se ha restringido a unos funcionarios que pueden contarse con la mano. Entre estos se encuentran Jorge Díaz Serrano, ex director de Petróleos Mexicanos en la era de José López Portillo y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña. Como ha sucedido con otros instrumentos de ley, el juicio político se ha pervertido y desgastado en México, empleado más como un instrumento de ajuste de cuentas entre políticos caídos en desgracia, que como un recurso efectivo e imparcial para castigar abusos en el poder. El miércoles, luego de una semana del arresto de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública acusado de recibir sobornos de los cárteles del narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si los ciudadanos lo exigían por medio de una consulta, el expresidente Felipe Calderón podría ser investigado. A mi entender no se necesita la consulta para determinar si Calderón debe ser investigado. NO BASTA CON A diferencia de episodios igINVESTIGAR nominiosos en los que existen A FELIPE vacíos de memoria importantes, CALDERÓN como la matanza de estudiantes en Tlatelolco de 1968, o la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la guerra contra el narcotráfico de Calderón es un tema atravesado por informes oficiales, datos verificables y protagonistas vivos cuyas versiones podrían ayudar a comprender el rompecabezas de las decisiones y errores en el ejercicio del poder que condujeron a una guerra de 300 mil muertos y más de 30 mil desaparecidos. No basta con investigar a Calderón. El desangramiento del país exige una indagatoria posible, limpia y puntual, para responder preguntas en el tema de la violencia. ¿Con base en qué diagnósticos Calderón decidió la ofensiva contra los cárteles? ¿Cuál fue la participación y la responsabilidad de dos gobiernos de Estados Unidos? ¿Por qué la guerra continuó pese a todos los indicios de derrota? Al promover una cooperación sin límites ¿el gobierno de Calderón cedió soberanía a Estados Unidos? Una de las condiciones que puso Calderón fue que en México no hubiera soldados de EU, como en Colombia. También excluyó la donación de armas exclusivas, como recordaba la Embajada de Estados Unidos hace un par de días. Durante los primeros años las entregas incluyeron helicópteros, monitores y equipos para desarrollar la capacidad de instituciones del sector de seguridad y justicia, y enfrentar a la delincuencia organizada transnacional. Por medio de una comisión de la verdad, o investigación desde el aparato público, el gobierno del presidente López Obrador tiene la posibilidad —la responsabilidad— de llamar a declarar a los funcionarios involucrados en la guerra. La dimensión de la tragedia exige esclarecer las decisiones y las políticas públicas detrás de uno de los episodios fatídicos de la historia reciente.
D
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
Rescatan a hospitales AMLO SE COMPROMETE A QUE EL INSTITUO DE SALUD ESTARÁ AL 100% EN UN AÑO POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al instalar la Junta de Gobierno del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que llevan recuperados 81 de 317 hospitales abandonados.
81 HOSPITALES SE PUSIERON A FUNCIONAR ESTE AÑO.
El titular del Insabi, Juan Ferrer, agregó que al mismo tiempo se implementa un programa para recuperar otros 236 centros que no pudieron poner en marcha las administraciones pasadas. Frente a gobernadores y al presidente López Obrador, el funcionario federal se comprometió a no permitir la corrupción en el Instituto que sustituye al Seguro Popular. Afirmó que se mejorarán las instalaciones de salud con mantenimiento, ampliación, y nuevas construcciones. El Presidente dijo en menos de un año el sistema de salud y el recién creado Insabi funcionarán al 100 por ciento. “A mí me gustaría que en un año nos volviéramos a reunir, antes del 1 de diciembre, y escuchar que ya está funcionando el sistema de salud, ese es el compromiso”, dijo.
NUEVO ÓRGANO l La Junta de Gobierno que preside al nuevo Instituto; sus integrantes rindieron protesta por el nuevo cargo.
l El organo de gobierno del Insabi está compuesto por médicos y funcionarios de la administraciín pública federal.
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL REGRESO DE ELBA ESTHER Va por lo que considera suyo: el control del SNTE y un nuevo partido
Los recursos tampoco es que le caigan mal. Quiere su rebanada del pastel: acceso a jugosos recursos, miles de spots y un asiento en el lugar de las negociaciones, en el exclusivo —y desprestigiado— club de la partidocracia. or si alguien lo dudaba, Elba ••• Esther Gordillo está más Para quienes construyeron un partido hace viva que nunca. Los padeseis años, por ejemplo, los dineros cayeron en cimientos que la tuvieron de cascada: 133 millones 404 mil 740 pesos para gira hospitalaria, mientras cada uno, sólo entre la fundación y la primera estuvo “encarcelada”, parece elección. Y hay quienes, como el Humanista, que si no desaparecieron sí quedaron sin registro en su primera aventura amainaron una vez que recobró la libertad. electoral. Otro botón: Nueva Alianza y PES, que Va por lo que considera suyo y de lo que perdieron el registro en 2018, nos costaron se siente merecedora: el control del SNTE y casi 4 mil millones. un nuevo partido. En el Sindicato es de estra“Ella es una mujer vigente, somos una fategia, amarres y tiempo. No es fácil hacerse milia que ha contribuido en la construcción del mando. Pese a que tiene del poder, con ella al frente. resortes dentro que le permiten Hemos sufrido consecuencias PARA MOSTRAR incidencia, no tiene el respaldo muy fuertes. Estamos unidos MÚSCULO, de la mayoría. Lo del partido es y firmes. El liderazgo de ella SE DEBE TENER UN más sencillo, casi trámite. Su es un crisol que fortalece a mi PARTIDO organización, Redes Sociales familia y ayuda a que la pluProgresistas, que encabeza su ralidad y diversidad que hay yerno Fernando González, ha cumplido los en el país se unifique en este proyecto, para requisitos y el INE le daría el visto bueno el apoyar al movimiento del presidente López próximo año para contender en 2021. Obrador”, me dijo hace unos días en la radio, ••• en MVS Noticias, su yerno y presidente de Apenas el miércoles se estrenó en redes soRSP, Fernando González. ciales con un video navideño dirigido a los Gordillo regresó. Quiere de vuelta su sinmaestros, lleno de buenos deseos y una addicato, y ya tiene en la bolsa un partido. Para vertencia, para algunos amenaza: ¡nos vemos ella, 2020 es el año clave. pronto! Sonriente, notablemente sana y con ••• cuentas por saldar, Gordillo está vigente. OFF THE RECORD: Ha intentado reunirse El SNTE es el gran objetivo, pero el primer con el presidente López Obrador. No le escalón para mostrar músculo y poder es han dado cita. hacerse de un partido político. Gordillo lo hizo *Esta columna baja la cortina de 2019. ya antes. Formó y consolidó Nueva Alianza; Nos encontramos en estas páginas el 6 de cuando se fue, también el partido se esfumó. enero. ¡Felices fiestas! No es tanto el dinero —que lo hay—, sino la M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM demostración de estructura y organización, @MLOPEZSANMARTIN lo que se exhibe ganando el registro.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
P
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
AMENAZA LATENTE ● EN UN TSURU CON CALCOMANÍA A45774, LASTIMA A UNA JOVEN
FOTO: NAYELI CRUZ
#TAXISTAAGRESOR
NUEVA VISITA
#RECONSTRUCCIÓN
POR DIANA MARTÍNEZ
M
aría –su nombre fue cambiado por seguridad– abordó un taxi a mediodía entre avenida Ribera de San Cosme e Insurgentes, en Cuauhtémoc, para ir a su trabajo. A los pocos minutos se percató que la puerta del vehículo no se podía abrir por dentro. El chofer platicó con la joven de 23 años hasta que la conversación trivial cambió de tono. “Le dije que iba con retraso al trabajo y me respondió: ‘Bueno, ¿y si no llegas qué? ¿Nos vamos a un hotel, no? Ahí fue cuando me sentí amenazada y evidentemente ya quería bajarme”, relató. El taxista cambió su ruta hacia el Edomex y ella le dijo que se bajaría del automóvil, pero él se lo impidió. Pasaron 15 minutos hasta que, en Circuito Interior, y luego de que la tomara de las manos y pies, el conductor se distrajo discutiendo con otros automovilistas. La víctima aprovechó para salirse por la puerta del lado izquierdo del Tsuru, con calcomanía A45774. El taxista es robusto, tez morena, poco cabello y tiene una expansión en el lóbulo izquierdo de la oreja; su edad aproximada, 33 años. “Presenté la denuncia y me dijeron que las placas son de una camioneta del Edomex, apenas van a ver las cámaras, a ver si logran obtener algún otro dato de este auto”, dijo.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el comisionado César Cravioto dijeron que las constructoras se retrasaron en parte porque los vecinos hicieron pedidos no estipulados originalmente.
●
MUCHO OJO CON ÉL 1 El conductor del taxi no tenía tatuajes y traía una cadena con un Cristo.
●
2 Al someter a la joven dentro del auto, el agresor le rasguñó el brazo izquierdo.
ALISTAN
SANCIONES A EMPRESAS ●
●
POR SEGUNDA OCASIÓN, NO ENTREGAN LA TOTALIDAD DE DEPARTAMENTOS A TIEMPO EN EL MULTIFAMILIAR TLALPAN POR CARLOS NAVARRO
3 Cuando la víctima logró salir del vehículo, el chofer del taxi le profirió insultos.
●
4 La mujer tuvo que relatar lo ocurrido en cuatro ocasiones, ante autoridades.
●
● POR CIENTO DE AVANCE DE LAS OBRAS
FOTO: NAYELI CRUZ
L
a entrega total del Multifamiliar Tlalpan, dañado por el 19S, fue aplazada de nuevo, por lo que las autoridades capitalinas preparan sanciones a las empresas que incumplieron los plazos. Agosto era la fecha límite, pero se pospuso para diciembre, y ahora será hasta el 31 de enero de 2019 cuando se haga la entrega total. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, hizo un recorrido por esta unidad habitacional, donde detectaron fallas en los departamentos. La mandataria capitalina afirmó que se preparan las sanciones, tanto para las
85
3 ● C ES EL INMUEBLE CON MAYOR RETRASO.
PRISAS Una cuadrilla apura los trabajos en las áreas comunes.
●
empresas de origen como para las supervisoras. “En algunos casos, como venían los contratos desde la administración anterior, sólo habían considerado la obra negra, ni si-
10 ● EDIFICIOS
SON ATENDIDOS EN LA ZONA.
quiera estaba considerada la obra hidráulica o de electricidad. “Consideramos que, para que fueran habitables, se tenían consideradas otras cuestiones. Hubo un segundo contrato, en algunos casos hay dos empresas que están trabajando en la primera y segunda etapa. Sí hay un retraso, ellos se habían comprometido a terminar primero en agosto, después en diciembre, y hay un retraso de alrededor de un mes”, sostuvo. En estos casos, señaló que la justificación de las empresas constructoras es que los vecinos han pedido otras cosas. “Hay que revisar eso con las supervisoras, pero si se encuentra, que en efecto, fue porque no tuvieron suficientes trabajadores, pues vienen las sanciones establecidas en los contratos”, afirmó. Tras el recorrido y un análisis, César Cravioto dijo que se van a definir cuáles van a ser las sanciones. “Con lo que hoy se vio, con los avances de obras, con los tiempos finales de entrega que nos están dando y revisando los contratos, ya vamos a poder decir cuánto (es de multa)”, sostuvo el comisionado.
VUELVEN A CASA A 27 meses del sismo, de los 490 departamentos existentes, 167 ya fueron entregados, y de esos sólo 45 han sido habitados. Entre las que ya hacen uso de su vivienda está María Guadalupe Viveros, quien tiene 62 años en la unidad. “Fue el mejor regalo de Navidad que he recibido en mi vida, de veras”, dijo la mujer de 77 años, quien volvió a casa el 8 de diciembre. Beatriz Georgina Yáñez Soto lleva 50 años viviendo en el multifamiliar y calificó como horribles los 27 meses fuera de su hogar. “Fue una tristeza dejar mi casa, fue lo más difícil ir a rentar. La incertidumbre de cómo iba a quedar esto”, explicó.
CDMX 13
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
atractivo para el grueso de la población que aún lo aprueba en su gestión. Y si a todo esto recordamos que en campaña y ya como Presidente, AMLO prometió a las iglesias acceso a medios de comunicación, que por cierto es un atributo del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y además de pedir a las iglesias participar y difundir su proyecto social y político, es una realidad que el gobierno está mas cerca que nunca de las instituciones religiosas en un reconocimiento claro a su infraestructura y cobertura. Por eso sorprende el deslinde que hizo el presidente López Obrador de la que imperativo, por lo que no debería propuesta de la senadora por Morena dársele la vuelta, como lo planteó el preSoledad Luévano, para reformar la Ley sidente Andrés Manuel López Obrador, de Asociaciones Religiosas y Culto Púal asegurar que no se metería en un tema blico que plantea eliminar la norma que, resuelto hace casi 150 años. México ha desde 1957 establece la separación del funcionado bien con su laicidad como Estado y las iglesias. ¿Qué principio de separación pasó en el camino para dar de la Iglesia y el Estado. SORPRENDE marcha atrás a un plan que Pero ahora se plantea EL DESLINDE se empezó a cocinar en si el laicismo, entendiDEL PRESIDENTE la Secretaría de Goberdo como una condición A LA PROPUESTA nación cuando en marzo para ejecutar la laicidad, de este año se involucró en realidad se cumple en a las iglesias con sus opiniones para el el gobierno. Esta diferencia entre laicidad Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024? y laicismo ya la planteaba el jurista Diego Parece esto un juego de ensayo y error. Valadez en su ensayo Cuestión de Se••• mántica, incluido en las Cuatro visiones CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: ¿Qué sobre la laicidad, editado por la UNAM. sentirá Donald Trump, presidente de Nunca como ahora tenemos a un EU, en la soledad en la Casa Blanca al Presidente cuyo principal atributo es la darse cuenta que lo odia poco menos mediatización y su lenguaje. de la mitad del país que gobierna? En su más reciente estudio de aprobación, Consulta Mitofsky, que dirige Roy JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM Campos, explica que el lenguaje “mo@JESUSMARTINMX ral y religioso” sigue siendo el principal
ESTADO LAICO, UNA VEZ MÁS EL DEBATE JESÚS MARTÍN MENDOZA
No debería dársele la vuelta, como lo planteó el presidente López Obrador
ebemos reconocer que los acontecimientos en el calendario litúrgico de la Iglesia católica marcan al menos dos de los periodos más importantes de vacaciones en el calendario civil mexicano, más allá de si se profesa esta religión o no. La Semana Santa, que recuerda la muerte y resurrección de Cristo y con ello la fundación del sacerdocio y la misma Iglesia, y la Navidad, que es el nacimiento del Salvador que da sentido al Nuevo Testamento y al mensaje que transmite la propia Iglesia católica. Si además reconocemos que al menos 75% de la población mexicana practica la religión católica y hasta 92% tiene alguna creencia o algún tipo de fe, el debate sobre el Estado laico en México se vuelve más
D
#SANTAMARTHA
INCENDIO DEJA 10 INTOXICADOS ● Las autoridades reportaron un saldo de 10 personas intoxicadas, y varias colonias afectadas sin servicio de luz, por un incendio en la subestación eléctrica Oasis, en Emilio Madero y Marcos Mendez, en la colonia Santa Martha Acatitla Sur, en la alcaldía Iztapalapa. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó por sus redes sociales que se trasladaron de manera preventiva a tres mil personas de la zona aledaña al siniestro. Al lugar acudieron más de 20 bomberos y personal de ERUM para atender a las personas afectadas por el humo.
CARLOS NAVARRO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TIJUANA
Exigen quimios niños con cáncer PROTESTAN ANTE HOSPITAL GENERAL POR TRATAMIENTOS POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TIJUANA. Con tapabocas y gorras para cubrir los efectos de la quimioterapia, niños tijuanenses con cáncer clamaron por sus vidas. “Quiero vivir”, “Quimio por favor”, se leí en las cartulinas rosas que levantan entre sus manos, los chiquitines en la entrada principal del Hospital General de esta ciudad fronteriza. Varios de ellos, ni sus papás, pudieron contener el llanto ante las cámaras de televisión y los fotógrafos. La desesperación por salvar la vida llegó al límite. Lo mismo ocurrió a principios de 2019 y a mediados del año. Los papás tuvieron que recurrir a préstamos para el medicamento, pero el tratamiento es más costoso. El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, ofreció conseguir recursos para el medicamento de los menores, al reunirse con los padres de familia. FOTO: ATAHUALPA GARIBAY
l RECLAMO. Poco a poco se han sumado más voces que demandan justicia.
FOTOS: CUATOSCURO, ESPECIAL
POR CARINA GARCÍA
#AGRESIÓNENOAXACA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
U
suarios de redes sociales llamaron a un boicot contra ocho gasolineras del empresario y exdiputado local por el PRI Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual de la agresión que sufrió hace más de tres meses la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos. En Facebook, una de las integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad, invitó a los ciudadanos a no adquirir combustibles en los centros de distribución ubicados principalmente en municipios de la Mixteca y de Valles Centrales. Juan Vera Carrizal es señalado como el autor intelectual del ataque con ácido sulfúrico que sufrió la saxofonista mixteca el pasado 9 de septiembre y que la dejó desfigurada de la frente, parpado, mentón, labios, pecho, piernas y brazos. La artista, de 26 años de edad, fue trasladada apenas este 14 de diciembre al Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra, en la Ciudad de México, para recibir atención especializada. “Está entusiasta porque la trasladaron a un hospital especializado, pero días antes cayó en depresión”, aseguraron los familiares de la joven egresada del Conservatorio de Puebla. Para Silvia, la hermana de María Elena, no hay otro responsable más que Juan
PROPONEN BOICOT PARA EXDIPUTADO
EN REDES SOCIALES, CONVOCAN A DEJAR DE COMPRAR COMBUSTIBLE EN ESTACIONES DEL PRESUNTO AGRESOR DE MARÍA ELENA ATAQUES CON QUÍMICOS
3%
ESPERANZA
(María Elena) está entusiasta porque la trasladaron a un hospital especializado, pero días antes cayó en depresión”. FAMILIA DE MARÍA ELENA RÍOS
DE LOS ATENTADOS SON CON SUSTANCIAS.
RIESGO. Los niños tienen seis meses sin quimioterapia.
GRAVES SECUELAS
por ciento de los casos requieren tratamiento quirúrgico.
30
por ciento de estos atentados resultan mortales para las víctimas.
Antonio Vera Carrizal, toda vez que aseguró que cuenta con todos los mensajes de celular en los que amenazaba a la saxofonista, quien habría mantenido una relación laboral y sentimental con el empresario. El exdiputado local tiene 56 años de edad, es licenciado
1 l
55
l Las heridas que causa un
ataque con químicos son de lo más devastadoras.
15 AÑOS DE CÁRCEL, PROPONE PT PARA ESTOS CASOS.
2 l Rostro, tórax, manos y
piernas son las partes del cuerpo más afectadas.
en Español por la Normal Superior de México, profesión que no ejerció. Además, presidió la Unión de Gasolineros del Estado de Oaxaca. También fungió como presidente del municipio mixteco de Silacayoapan, director del Corporativo Vera y es presunto accionista de una empresa radiofónica de la región de la Mixteca. Por su lado, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, indicó que le pidió al fiscal general, Rubén Vasconcelos, que acelere las investigaciones para dar con los responsables del ataque en contra de la joven oaxaqueña. El martes pasado, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en el caso de María Elena se haga justicia. 3 l Las lesiones dejan des-
figuración facial e incluso ceguera en la víctima.
ESTADOS 15
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#COAHUILA
LAS CONDUCTAS
Juez, a juicio por fraude HAY 4 FUNCIONARIOS JUDICIALES SUJETOS A PROCESO POR EL DESPOJO MASIVO EN EL INFONAVIT POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Un juez y un secretario de acuerdos de Coahuila fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el fraude con el que se ejecutaron juicios masivos para despojar a miles de trabajadores de sus viviendas del Infonavit. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Miguel Mery Ayup, señaló que Carlos N y Jorge N, juez y secretario de acuerdos, respectivamente, de un juzgado civil de Torreón, van a ser sometidos a un proceso penal por su presunta implicación en el ilícito. De los 18 funcionarios del Poder Judicial del Estado señalados de participar en el fraude (seis jueces y 12 secretarios de acuerdos), cuatro ya fueron vinculados a proceso y los otros permanecen separados de sus cargos mientras se define su situación legal. En total, son 211 mil créditos relacionados con los juicios masivos en varios estados y, de esos, 130 mil se litigaron en Coahuila, aunque sólo 7 mil corresponden a trabaja-
EMBESTIDA CONTRA ACREDITADOS 1 Son 211 mil créditos involucrados con los juicios en contra de los trabajadores.
18 FUNCIONARIOS SEÑALADOS EN COAHUILA.
3 EN PRISIÓN PREVENTIVA EN NAYARIT POR EL CASO.
60 MIL DERECHOHABIENTES AFECTADOS.
LOS FUNCIONARIOS PROMOVIERON JUICIOS PARA DESPOJAR DE SUS CASAS A MILES.
2 Se litigaron en Coahuila 130 mil expedientes, pero sólo 7 mil son de coahuilenses.
3 Los 123 mil restantes son de acreditados de Chihuahua, SLP, Oaxaca y Yucatán.
dores coahuilenses y los 123 mil restantes son de acreditados de otras entidades como Chihuahua, San Luis Potosí, Oaxaca y Yucatán. Mery Ayup aseguró que van a continuar las indagatorias y que los procesos contra todos los implicados se van a dar en forma pronta y expedita. Al caso de Coahuila se suman los de varias personas que son investigadas en Nayarit por presuntamente formar parte también de la red para crear juicios civiles hipotecarios irregulares y despojar a cuando menos 60 mil derechohabientes en siete entidades del país. Por este caso se mantienen hasta ahora en prisión preventiva el ex presidente del Poder Judicial del estado de Nayarit Pedro Antonio Enríquez Soto, un ex juez de Compostela y el ex magistrado Jorge Ramón Marmolejo. Y están vinculados a proceso y aún en libertad, tres ex jueces de Bahía de Banderas y de Xalisco. FOTO: CUARTOSCURO
l
DELITO. El despojo masivo a derechohabientes se centra en siete entidades.
l Entre los probables delitos están el uso ilícito de facultades, hechos de corrupción y usurpación de funciones.
PRESUNCIÓN. Al expresidente municipal se le acusa de malos manejos en su administración.
l
#GASTÉLUMALBANQUILLO
Van contra ex edil de Tijuana PRESENTAN DENUNCIA PENAL CONTRA 16 EXFUNCIONARIOS POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ayuntamiento de Tijuana presentó ante el Sistema Estatal de Justicia Alternativa seis denun-
4 ACUSADOS ERAN DE ALTO NIVEL.
l Existe la posibilidad de que haya otros delitos, cuyos casos van a ser presentados jurídicamente más adelante.
cias contra 16 funcionarios de la pasada administración, por probables delitos cometidos durante su gestión. Salvador Gómez Ávila, titular de la Consejería Jurídica, puntualizó que los motivos de las denuncias ante la autoridad competente son variados y entre ellos se enuncian la probable comisión de uso ilícito de facultades, hechos de corrupción y usurpación de funciones. Se informó que entre los denunciados están el ex alcalde panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el alcalde sustituto Eduardo Alejandro Terreros Martínez, quien entró en funciones el 6 de abril; el secretario del ayuntamiento Ricardo Chavarría, y la ex oficial mayor María de los Ángeles Olague Contreras, así como otros servidores públicos de nivel medio.
FOTO: CRÉDITO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 20 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
PROMETEN MEJORAR 1
EL ALZA A LA TARIFA INCLUYE UNA SERIE DE MEDIDAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS TRANSPORTISTAS.
2
Renovar aquellas unidades que tengan más de 10 años de antigüedad.
Equipar al 100 por ciento los vehículos con cámaras, botón de pánico y geolocalización.
3 También deberán cumplir con la cromática correspondiente, para dar el servicio.
l AVANCE. Van 43 mil unidades renovadas y 13 mil tienen ya cámaras.
#TRANSPORTEPÚBLICO
12 PESOS,
NUEVO PASAJE PARA 2020
ACUERDAN CON TRANSPORTISTAS ALZA DE 20%. MOVILIDAD ADVIERTE QUE ABUSOS EN EL COBRO DE LA TARIFA SERÁN SANCIONADOS POR LETICA RÍOS Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
A
KILÓMETROS ES EL RECORRIDO MÍNIMO PARA LA TARIFA.
FOTO: ESPECIAL
partir de enero de 2020, la tarifa del pasaje en el transporte público del Estado de México sube dos pesos, por lo que pasa de 10, por el recorrido mínimo de 5 kilómetros, a 12 y 25 centavos por kilómetro adicional.
5
La Secretaría de Movilidad publicó ayer el acuerdo en el Periódico Oficial, tras convenir un ajuste de 20 por ciento con los empresarios del transporte público en la entidad, en lugar de 45 por ciento que solicitaban, de acuerdo con estudios técnicos que ellos presentaron. Raymundo Martínez Carbajal, titular de Movilidad, explicó que los concesionarios entregaron casi un centenar de análisis
#CONGRESO
Aprueban recursos por 302 mil mdp El Congreso del Estado de México, aprobó el Paquete Fiscal para 2020 enviado por el Ejecutivo
l
TRASNOCHADOS. Los legisladores reasignaron 420 millones de pesos del presupuesto.
l
10 PESOS SE SIGUEN PAGANDO HASTA FIN DE AÑO.
de costos, en los que solicitaron un ajuste de hasta 4.50 pesos por el aumento en el precio de los insumos para operar las unidades desde septiembre de 2017, cuando se aprobó la tarifa vigente. Puntualizó que los usuarios deben pagar la tarifa de 10 pesos hasta el último día de 2019, y advirtió que van a sancionar a los operadores que no acaten las disposiciones o que se excedan el cobro del pasaje de manera deliberada. El ajuste no significa un “cheque en blanco” para los transportistas, ya que, continuará el proceso de regularización y renovación de unidades del transporté público, expuso también el funcionario en entrevista con Blanca Becerril, en el programa República H, del Heraldo Media Group. Aseguró que se avanzará en la implementación de una plataforma tecnológica que aglutinará a todas las unidades y un sistema de prepago en el que operadores y usuarios estarán identificados, a fin de inhibir delitos en las unidades. Precisó que los transportistas se comprometieron a certificar a 100 mil operadores al año y a ofrecer un servicio de calidad, cómodo y seguro.
estatal, en el que se considera un presupuesto general de 302 mil millones de pesos, un endeudamiento de seis mil millones y reasignaciones por 420 millones, para beneficiar principalmente a la Fiscalía, derechos humanos y salud, aunque con aumentos mínimos adicionales. Cerca de la medianoche, la mayoría de Morena cedió a casi todo, sin lograr mayores recursos para los 125 ayuntamientos. Para 2020
2 SEMANAS DURARON LOS CABILDEOS EN EL CONGRESO DEL EDOMEX.
RECONOCIMIENTO
El empresariado en el Estado de México ha mostrado un gran compromiso ciudadano”. RAYMUNDO MARTÍNEZ SECRETARIO DE MOVILIDAD
BAJAN ASALTOS Desde la última modificación a la tarifa en transporte público en la entidad, en septiembre de 2017, los asaltos en unidades colectivas han reportado una baja de 6 por ciento. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México culminó 2017 con nueve mil 564 asaltos a unidades colectivas. Mientras que, en 2018, se levantaron nueve mil 77 carpetas de investigación por asalto a unidades colectivas. De enero a octubre se han registrado siete mil 587 casos por ese delito. Los municipios con mayor incidencia delictiva en el transporte son Tecámac, Ecatepec, Metepec, Zumpango, Cuautitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Valle de Chalco.
tendrán dos mil millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal, 50 por ciento menos que este año. Los presupuestos modificados al alza fueron para la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (mil 817 millones de pesos), Salud (26.2 mil millones), la Fiscalía (4.6 mil millones de pesos), Educación (46 mil 70 millones), el IEEM (mil 257 millones) y la UAEMex (5.6 mil millones). MA. TERESA MONTAÑO
#CLIMAINVERNAL
EL HERALDO DE MÉXICO
HACEN FOGATAS PARA PROTEGER
VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: CUARTOSCURO
ES POR MAMÁ
El servicio se enfoca a atender a las madres y a sus hijos.
●
#SALUD
VAN POR MÉDICOS EXTERNOS ● GOBIERNO LICITA SERVICIO OBSTÉTRICO Y PEDIÁTRICO PARA CASOS DE URGENCIAS POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l gobierno estatal busca contratar el servicio de proveeduría de atención médica de emergencias en 14 hospitales, por lo que emitió la licitación pública GESAL-058-817/2019, a cargo de la Secretaría de Salud, bajo el título de contratación del servicio de atención ginecológica, obstétrica, quirúrgica y pediátrica. La convocatoria fue lanzada este 18 de diciembre y el fallo se emite el 27 de diciembre, por lo que la prestación del servicio se prevé del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2020. Entre otros requisitos que se citan en el documento, el proveedor seleccionado debe contar con personal calificado, con especialidad y que pruebe experiencia mínima de un año para llevar a cabo el servicio, mínimo con 10 ginecólogos, 10 pediátricos, 10 anestesiólogos y 10 médicos en cirugía, disponibles todo el día.
F
CULTIVOS
rente al temor de perder sus cultivos de flores, productores de la comunidad de San Juan Tetla, perteneciente al municipio de Chiautzingo, prendieron fogatas para proteger los sembradíos de la intensa helada que se registró la madrugada de este jueves. De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil estatal, el termómetro marcó un descenso hasta -2 grados Celsius, por lo que, con la finalidad de evitar afectaciones a sus tierras, los productores colocaron calentadores de gas y encendieron fogatas dentro de los invernaderos donde se siembran rosas, crisantemos y otras variedades de flores. Explicaron que, aunque el humo puede causar afectaciones a las flores, es de las pocas alternativas que pueden realizar para evitar perder sus cultivos. Personal de la Dirección de Protección Civil se mantiene alerta para dar la ayuda necesaria en los municipios y comunidades de las sierras Norte, Nororiental, Negra, y el Valle de Puebla, ante el descenso de la temperatura. En su cuenta de Twitter, la Dirección de Protección Civil indicó que también se esperan bajas temperaturas en los municipios de Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez e Izúcar de Matamoros.
EL FIN DE SEMANA
● PRODUCTORES RECURREN A ESTA MEDIDA PARA NO TENER PÉRDIDAS POR LAS HELADAS. EL FRÍO SE VA A PROLONGAR VARIOS DÍAS POR CLAUDIA ESPINOZA
Va a haber frío hasta el domingo, abajo de cero grados y con heladas.
1
●
2
●
3
●
Estos días hay probabilidad de chubascos para el estado. En noviembre hubo 11 frentes fríos en el país; se pronosticaban 6.
FOTO: ESPECIAL
OPCIÓN EXTREMA
-2 ● GRADOS MARCÓ EL TERMÓMETRO.
Encendieron las fogatas en los invernaderos y a cielo abierto.
●
De hecho, en las próximas horas se prevé ambiente frío a muy frío, con potencial de heladas en las sierras Norte y Nororiental, con temperatura máxima de 6 grados, mientras que para la Angelópolis se espera que alcance 18. La administración estatal aseguró que mantiene una coordinación permanente con autoridades
federales y municipales para activar los protocolos correspondientes, en caso de ser necesario, y proteger a la población ante el descenso de las temperaturas. Al respecto, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, destacó que la CGPCE realiza un monitoreo las 24 horas sobre las variaciones climáticas en el estado y tiene constante comunicación con las coordinaciones regionales, con el fin de informar a las autoridades municipales para estar en alerta. Destacó la necesidad de que la gente esté informada y tome las medidas de precaución adecuadas, como son: evitar cambios bruscos de temperatura, brindar atención especial a la población más vulnerable —niños y adultos mayores—, así como no encender anafres o calentadores en lugares cerrados.
EQUIPO PARA SALVAR 1 El proveedor debe contar con un equipo de respuesta inmediata en hospitales.
●
2 Tiene que habilitar una línea telefónica sin costo, con atención las 24 horas.
●
3 Otro requisito es tener recursos financieros suficientes de manera permanente.
●
FOTO: ENFOQUE
SIN CULPABLES POR TRAGEDIA DE TEXMELUCAN ● Este jueves se cumplieron nueve años de las explosiones y posterior incendio provocados por el derrame de hidrocarburos en varias tomas clandestinas de la colonia El Arenal, en San Martín Texmelucan, que significaron la muerte de 30 personas, lesiones a 50, así como afectaciones materiales, que incluyen daños a cientos de viviendas. Por estos hechos, nunca se presentó a los responsables del multihomicidio y del robo de combustible. REDACCIÓN
18 Índice de integridad
Editorial El Heraldo VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se acaba de publicar en México el primer Índice de integridad. Se refiere a las empresas, pero el comportamiento ético, antídoto a la corrupción, está ligado a las personas. No hay empresas ni organizaciones íntegras sin colaboradores íntegros. Qué falta nos hace recuperar la confianza en nosotros, después en las organizaciones y las instituciones”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD (III) DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL.COM
tados y premios a nivel nacional en CENEVAL-EGEL, 98% de sus alumnos cuenta con becas de colegiatura y más de cinco mil son beneficiados con apoyos para su manutención. De ahí la importancia del SUNEO, al cumplir con su propósito de Salvo algunas excepciones, las unicontribuir al desarrollo de la socieversidades autónomas, y aún las pridad con base en el trabajo constante vadas, no cumplen con su cometido. e ininterrumpido y rendición de En muchas, no sólo hay desorden cuentas. Tal ha sido su desempeño, escolar, sino también administratique cuenta con su propio jardín vo, y algunas se ven involucradas en solar fotovoltaico para cubrir 84% escándalos políticos y legales. de la energía que se consume en la La calidad de la enseñanza es Universidad de la Mixteca (UTM). cuestionable y la rendición de cuenDicho jardín fue construido con tas no existe. Alegando autonomía, recursos del Fondo para la Tranla complicidad entre autoridades, sición Energética y el Aprovechamaestros, alumnos y sindicatos tomiento Sustentable de la Energía man como de su propiedad (Fotease) dependiente de este importante patrimonio la Secretará de Energía y “En el SUNEO, nacional. ¿Por qué? el apoyo del gobierno del 98% de sus Y por esos malos enestado. Para ese proyecto alumnos cuenta tendidos es que impera fueron designados 21.62 con becas de coel desorden. La falta de millones de pesos, pero legiatura y más autoridad, voluntad y capaluego de ajustes técnicos de cinco mil son cidad profesional permite en la licitación, sólo se beneficiados con que las universidades no invirtieron 17.64 millones, apoyos para su funcionen debidamente. reintegrando el resto al manutención”. Contrario a lo que suceFotease. de en el SUNEO, donde la Con ello, la UTM, adeeficiencia y la honestidad más de ser autosostenible en el manejo de los recursos públien ese rubro, es, tal vez, la primera cos son ejemplo a seguir. Ahí nada universidad pública en contar con se hace al azar, todo es planificado. su propia planta de energía solar, Además de los modernos edifimisma que, además de bajar los cios, casi de “primer mundo”, por costos por consumo de energía, dará ejemplo, los campus son ecológicos pie a la construcción de otras en los y cuentan con bosque de flora y faudemás campus. Y es este el nuevo na endémicas. Y siendo una univermodelo de universidad pública que sidad de tiempo completo, algunas urge al país para su desarrollo. bibliotecas están abiertas hasta las Nota correctiva: En el último 12 de la noche y, en otras, las salas de párrafo de la publicación anterior, cómputo las 24 horas, y cuenta con debió decir: Dada la calidad acadétutorías para orientar a los alummica y los logros socioeducativos nos con algún tipo de problema; no del SUNEO, cuyo objetivo está como en otras que los abandonan a basado en la disciplina y el trabajo, su suerte al grado de crearles trausería conveniente que la SEP, de la mas irreversibles. que dependen económicamente las Como dato sobresaliente, el universidades del país, las invitara a SUNEO, además de obtener, casi cumplir con el propósito por el que siempre, primeros lugares en resulfueron creadas. Continuará…
En el SUNEO, la eficiencia y la honestidad en el manejo de los recursos públicos son ejemplo a seguir. Ahí nada se hace al azar
EL BUENO
El entrenador Cuitláhuac Álvarez, y los niños, Joey Ibarra, Axel Tristán y Julián Mejía, quedaron en primer lugar, en el Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019 World Championship. ●
EL MALO
Jean Paulo, portero del Sao Paulo de Brasil, fue detenido por la Policía de Florida, por golpear a su esposa Milena Bemfica. Ella subió un video desde su baño encerrada, para denunciar la agresión.
●
EL FEO
El exdiputado del PRI Juan Antonio Vera es el presunto autor del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. Usuarios en redes sociales llamaron a boicotear las gasolineras de Vera. ●
¿SE PUBLICAN DEMASIADOS LIBROS?
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
En EU se editan 100 novelas al día, 2% de las cuales caen en lo que que podemos denominar literatura Cada año se editan en EU más de 60 mil libros. Vea el lector: casi 100 novelas diarias fueron publicadas. Si agregamos que sólo 1 por ciento de los libros editados aquí son traducciones, quiere decir que se editaron diariamente 99 novelas escritas originalmente en inglés y una en otra lengua (mala suerte, en este año, si no fuiste Valeria Luiselli, la única escritora hispanohablante que adquirió cierta notoriedad y reseñas en el New York Times y las revistas más importantes por su tercera novela, escrita originalmente en inglés, un portento: The Lost Children Archive). Los consumidores –que ya no lectores–, buscan no objetos con sentido autónomo, libros, sino secuencias de sentido que produ-
Propuso modificar la Constitución de Tabasco para que AMLO pueda aspirar a la gubernatura Alejandro Rojas Díaz Durán, candidato a la presidencia de Morena, hizo una interesante propuesta a los diputados del Congreso de Tabasco para que modifiquen la Constitución del estado, a fin de que en la elección del próximo gobernador, que tendrá lugar en 2025, sea ni más ni menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador el que quede habilitado para competir por esa gubernatura cuando concluya su administración, y para ello los tiempos le irían “como anillo al dedo” al Ejecutivo. Abundó en que su propuesta está sustentada en el hecho de que el Presidente tiene querencia y arraigo por la tierra que lo vio nacer y que, en dos ocasiones, le fue robada la elección a la gubernatura; una de ellas, compitiendo con el priista, también tabasqueño, Roberto Madrazo. Y para que ese objetivo se concrete, Alejandro Rojas anunció que enviará una carta dirigida al Congreso del Estado de Tabasco para que deliberen sobre dicha propuesta, que está seguro que
19
el libro de pasta dura, además a la cen movimiento. Crepúsculo, sí, cabeza con 34.9% de las ventas, para poder saltar a la película. La 35% para paperback, 21% para película, sí, para poder comprar libro masivo de bolsillo, o mass el soundtrack, el CD, sí, pero para market paperback, 1.6% para auir a conseguir el póster. La gente diolibros y apenas 1.6 para libros hoy toma vinos que no son vinos, electrónicos). lee libros que no son libros, vota ¿Cómo es posible que un lecpor candidatos que no son canditor se oriente en medio de tamaña datos: consume. oferta? Supongamos el caso inBowker, la empresa que año cluso menos posible de un lector tras año publica las estadísticas omnívoro que diariamente vaya a del mundo del libro anglosajón, un Barnes & Noble (o en México, nos dice que el porcentaje de noen Gandhi) y se enfrente velas es de 20 por ciento a los nuevos 100 libros, de todo el mercado, 7 por “Los consumido¿cómo podrá escoger ciento son románticas, 5 res –no lectores–, entre la maraña? Unos por ciento de misterio o buscan no objecuantos de esa centena, policiacas, 3 por ciento tos con sentido es la verdad, sobrevive fantasía, 3 por ciento para autónomo, libros, a las dos o tres semanas jóvenes y 2 por ciento sino secuencias de librería. Si no tuvo clásicos. de sentido que éxito pasa a la trituraApenas dos novelas producen movidora y la pulpa de papel publicadas al día podrían miento”. de ese libro servirá para caber dentro de lo que volver a producir otro antes leíamos como cadáver nada exquisito. literatura. Oprah antes, con su programa, En 2009 la novela más venpodía salvarte del olvido e incluso dida fue El símbolo perdido, de rescatarte de ese limbo patético Dan Brown, con 5.5 millones de que son las tres semanas de vida copias; el tercer lugar lo ocupó útil, de vida de anaquel. La posila novela de una autora nueva, bilidad de elección es uno más de Kathryn Stockett, The Help, que los trucos del capitalismo salvaje llegó al millón de ejemplares. cuyo eslogan final podría ser: la En México, entre 2010 y 2011 el libertad de no poder elegir. libro más vendido –con 170 mil Desempaquetado, deglutido, copias– fue Arrebatos carnales, sin posibilidades de sernos indide Francisco Martín Moreno. gesto, todos los editores aguardan Harry Potter y Martgaret Atwood no por su nuevo gran libro literafueron los más vendidos este año rio, sino un nuevo Dan Brown, el que termina. que a ellos mismos, también, los El libro impreso se sigue llesalve de la guillotina. vando las palmas (y el hardcover,
ES UN BUEN MODELO DEMOCRÁTICO EL DE LA 4T LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER
Con los resultados de las elecciones federales quedó de manifiesto que hay hartazgo y un cansancio por las respuestas institucionales a los problemas
ROJAS DÍAZ DURÁN Y EL DESTINO DE AMLO ADRIANA MORENO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM
te en elegir a todos los Comités será avalada por los congresistas Ejecutivos Municipales, Estatales, y ciudadanos de la entidad. además del Nacional a través de Probablemente la propuesta fórmulas, y no podrá realizarse dará mucho de qué hablar, ya otro Congreso Nacional electique, por primera vez, se estaría vo, como el que han pactado en pensando en el destino de un exhacer tanto Luján como la aún presidente, algo que, en el caso de dirigente morenista, Yeidckol México, nunca había sido así; más Polevnsky, con el objetivo de bien los exmandatarios mexicaimponer todas las dirigencias y nos se dedicaban a actividades hacerse así de todas las meramente privadas. candidaturas, las cuales, Respecto a la contien“Probablemente por cierto, no podrán ser da por la renovación de esto dará mucho reelectas si no regresan la dirigencia de Morena, de qué hablar, a trabajar a sus Distritos Rojas Díaz Durán mostró ya que, por priFederales. su desacuerdo porque mera vez, En el caso de que Rolos 140 diputados federase estaría jas ganara las elecciones les, que apoyan a Bertha pensando en el morenistas, adelantó Luján, hicieron llegar una destino de un el compromiso de que, carta al presidente López expresidente”. por su parte, sólo serán Obrador para pedirle que postulados los que realse manifieste en relación mente hayan demostrado trabajo a Morena y haga saber sus legislativo, social y popular. Sobre puntos de vista. las contradicciones que se viven Sin embargo, acaso se les olvial seno de Morena, el aspirante da a los seguidores de Luján que morenista demandó el respeto de el Presidente ya ha hecho público todos para todos, como la máxilo que piensa sobre el proceso ma expresión de la libertad en interno para renovar la dirigencia una sólida democracia política. de Morena. La propuesta consis-
“Existe una discrepancia permanente entre lo que pretende alcanzar el modelo democrático, como garante de participación en la cosa pública”.
El mundo de las democracias (como garantes de la libertad e igualdad) está siendo puesto a prueba. El Brexit, Donald Trump, Jair Bolsonaro, cierto tipo de gobiernos y decisiones que se están tomando a través de los mecanismos de democracia que muchos años y en algunos casos sangre, nos han costado alcanzar. Pero también reflejan un hartazgo de las sociedades a ciertos modelos que no han dado de sí, que no han logrado resolver temas como la desigualdad y, en todo, caso la acentúan. Hartazgo con una clase política, cansancio de las mismas recetas, de los mismos rostros, de la permanente promesa de crecimiento o cambio. México se vuelve claro ejemplo, con los niveles ofensivos de inseguridad, con “monstruos” que reflejan que algo en la sociedad está podrido, que ven en otros nombres la tan cacareada esperanza para por fin, respirar otros aires. Por ejemplo, respecto de las medidas reguladas a nivel local hay que precisar que en el caso de México, al ser un país federal y a fin de armonizar el análisis con otros países que comparten este tipo de sistema político, se optó por hacer un análisis que implicó promediar las puntuaciones obtenidas por las regulaciones de los 32 estados federativos. Algunas deficiencias en regulaciones de estados específicos relacionadas con las sanciones y el establecimiento de mandatos de posición hicieron que si bien se obtuvieron puntuaciones altas, no en todos los casos fueron determinantes. Existe una discrepancia permanente entre lo que pretende alcanzar el modelo democrático, como garante de participación en la cosa pública, pero cuando se observan los lastimosos niveles de desigualdad social no se logra entender qué es lo que no se entiende. Esto debilita el andamiaje institucional en un país de enormes deudas, termina por minar todo lo que suene a “burocracia” (en el término peyorativo), termina por hundirnos en esa espiral que han visto pasar generaciones. Por eso el debate sobre el tipo de Estado que necesitamos se vuelve más necesario que nunca, pero un Estado que requiere un rostro humano, que rescate los valores de la democracia como mecanismo de respuesta a las necesidades más apremiantes. En el pasado inmediato con los resultados de las elecciones federales quedó manifiesto que hartazgo existe, que hay un cansancio por las respuestas institucionales a los problemas públicos, que quienes gobiernan, que quienes lo van a hacer a partir del 1 de diciembre tienen la enorme oportunidad de humanizar a la cosa pública, que se pueden aplaudir todos los actos de austeridad por el deterioro que tiene la clase política, pero si ésta no termina por redundar en beneficios verdaderos, la oportunidad habrá pasado por alto. Nuestra democracia está a prueba. Todos los estamos.
20
EL HERALDO DE MÉXICO
#NAVIDADENLACIUDAD
Fiesta en
ZÓCALO capitalino
ARTES VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LUEGO DE LA APERTURA DE LA PISTA DE PATINAJE, LA CELEBRACIÓN DECEMBRINA LLEGÓ A LA CDMX CON UN PROGRAMA ARTÍSTICO, QUE VA DESDE MÚSICA HASTA LA TRADICIONAL PASTORELA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Zócalo se llena de música, teatro y tradiciones para celebrar las fiestas. Conciertos de swing, salsa, rock, ska y electrónica, además de pastorelas y obras se presentan bajo el programa “Celebrando en la Ciudad. Navidades desde el Corazón”, que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México de manera gratuita. Todas las tardes hasta el 5 de enero de 2020, la plancha del
PUNTOS CLAVE l Las actividades son gratis.
l La programación artística inicia a las 16:00 horas en el Zócalo.
reanuda el 26 de diciembre con la presentación de la Orquesta de Guitarra Euterpe, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y el Ballet Folklórico Tezontémoc de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. La fiesta decembrina terminará el 5 de enero con el Cuarteto Voz de Mujer y la Orquesta Monumental José Vasconcelos. Además, el Museo de Arte Popular realizará recorridos con 30 alebrijes iluminados y avenidad Paseo de la Reforma alberga una exposición de nacimientos y piñatas, junto con una programación musical.
l Habrá actividades hasta el 5 de enero de 2020.
l Habrá conciertos de swing, salsa, rock, ska y electrónica.
Programación musical en avenida Paseo de la Reforma. l
28 DE DICIEMBRE TOCA SONIDO GALLO NEGRO.
2 DE ENERO ESTARÁ EL CUARTETO REVERSI Y HÉCTOR INFANZÓN.
TRADICIÓN. La obra en el Auditorio Nacional.
l
EL CLÁSICO CASCANUECES ● Este año, el Ensamble de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli toma el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la participación de más de 100 bailarines para hacer su adaptación del clásico navideño. Mientras que la Escuela Superior de Música y Academia de la Danza Mexicana presenta su versión en el Cenart. Finalmente, la Compañía Nacional de Danza (CND) realiza su 39 edición de El Cascanueces en el escenario del Auditorio Nacional.
FOTOS: CORTESÍA
E
Zócalo es escenario de grupos como la banda de rock Dandy Sobredosis, que se presentan hoy a las 16:00 horas. Le seguirá la representación de la pastorela La noche más venturosa. El grupo Rey Aventurero cerrará la noche con un concierto que mezcla rock, jazz, ska y electrónica con folclor mexicano. El 22 de diciembre se escucharán las voces del Magno Coro, integrado por más de mil 500 jóvenes y niños, quienes interpretarán canciones Lola Beltrán, Juan Gabriel y José José. Después de la Nochebuena y Navidad, la programación se
¿QUÉ MÁS?
#FRANCISCOTOLEDO
LA FAMILIA RECHAZA DISTINCIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
La familia de Francisco Toledo pidió al Congreso de la Unión retirar el nombre del artista a la medalla que propone para “mexicanos socialmente comprometidos”. “Como su familia apreciamos todas las muestras de cariño y el deseo de rendirle homenaje, sin embargo, él no era partidario de homenajes y reconocimientos, por ello pe-
5 DE SEPTIEMBRE FALLECIÓ EL ARTISTA OAXAQUEÑO.
dimos que la medalla que propone el Congreso de la Unión de México no lleve el nombre de Francisco Toledo”, se lee en una carta firmada por los hijos del artista. En septiembre, el diputado Armando Contreras Castillo, de Morena, propuso la medalla en reconocimiento a los artistas mexicanos socialmente comprometidos.
l IDEA. La medalla fue propuesta por la Cámara de Diputados.
EL HERALDO DE MÉXICO
#TOLEDO
MÉXICO LLORÓ AL MAESTRO JUCHITECO
ARTES VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
E
l artista plástico Francisco Toledo falleció la noche del 5 de septiembre, a los 79 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón. En su estado natal, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se llenó de corazones tristes que buscaron darle el último adiós; amigos de todas las edades lo recordaron con flores, veladoras y música. Mientras,
ARTISTA GRÁFICO 1
Francisco Benjamín López Toledo nació el 17 de julio de 1940 en Juchitán, Oaxaca.
●
2
A los 14 años inició clases de grabado en el taller de la Escuela de Diseños y Artesanías.
●
El oaxaqueño fue despedido con cantos, música y flores. Sus restos fueron cremados. REDACCIÓN
el gobierno del estado declaró tres días de luto en su honor. En la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes vistió
3
A los 19 años exhibió su obra por primera vez en la Galería Antonio Souza en CDMX.
●
4
su vestíbulo con pintura y gráfica del juchiteco, canastas con mazorcas, flores blancas y una foto de quien no gustaba ser retratado. Notas musicales con letras en zapoteco interpretadas por el Coro de Madrigalistas se escucharon acompañadas por el piano de Carlos Aransay. En la Alameda Central, decenas de personas participaron en el homenaje 100 Papalotes volando, organizado por Raíces Vivas, el Ensamble de Alientos y Percusiones Centzontli.
En 1988 fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y en 2006 el de Artes San Agustín.
●
ANUARIO 2019
5
124 ● MIL
OBRAS ARTÍSTICAS COLECCIONÓ PARA EL IAGO.
En 2014 protestó con papalotes por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
●
ABRIÓ MÁS ESPACIOS ● UNA CASITA EN EL ÁRBOL QUE CONSTRUYÓ FELIPE CALDERÓN Y LA CABAÑA QUE HABITÓ VICENTE FOX, SE ABRIERON AL PÚBLICO EN MAYO PARA EL FESTIVAL MIS PININOS EN LOS PINOS.
EN LA AGENDA 1 ● Durante septiembre, Los Pinos fue sede de una fiesta mexicana que incluyó música.
2 ● Fue sede del concierto de la Orquesta Juvenil Iberoamericana con 26 jóvenes.
3 ● En el espacio se realizó el Festival de Creadores, con los beneficiarios del Fonca.
4 ● Se inauguró la exposición Premios Red FotoMéxico– Los Pinos, de mujeres fotógrafas.
5 ● Se realizó Veracruz en Los Pinos, la primera emisión de un programa para difundir los estados.
6 ● Los días 7 y 15 de diciembre se llevó a cabo el primer Festival Academia Jartzz.
#ENESTE 2019
2E
D
espués de 85 años de servir como residencia presidencial, el ahora Complejo Cultural Los Pinos fue uno de los proyectos centrales del primer año de la administración cultural del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y lo seguirá siendo durante el año
ESTO SUCEDIÓ 20 DE DICIEMBRE DE 2019
17 ENE 19
● Durante el año que termina, el Complejo Cultural Los Pinos se convirtió en el espacio dedicado al arte, más visitado del país, rebasando incluso al Museo Nacional de Antropología. POR SONIA ÁVILA
● LA CINETECA
NACIONAL CELEBRÓ 45 AÑOS CON UN ACERVO DE 17 MIL 750 COPIAS EN 35 MILÍMETROS Y 16 MILÍMETROS.
16 FEB 19
que incia, cuando se han destinado mil 668 millones de pesos del presupuesto total para el sector cultural en 2020. A cambio, la Secretaría de Cultura federal presumió haber recibido, hasta finales de noviembre de 2019, dos millones 800 mil visitantes, cifra superior a los dos millones de visitantes que reporta anualmente el Museo Nacional de Antropología,
● NOMBRARON A ELISA CARILLO CODIRECTORA DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, JUNTO CON CUAUHTÉMOC NÁJERA.
ANUARIO 2019 FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#ASOMBRO
1
2 INSTANTÁNEAS.
● LOS VISITANTES A LOS PINOS SIGUEN MOSTRANDO SORPRESA ANTE LA FORMA EN QUE VIVÍAN LOS EXPRESIDENTES.
● EL COMPLEJO CULTURAL TIENE 56 MIL METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS, ES DECIR, 14 VECES MÁS GRANDE QUE LA CASA BLANCA.
Los miles de visitantes que diariamente llegaron al espacio, aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo.
●
FOTO: ESPECIAL
EXHIBICIÓN. ●
MILES DE VISITAS ● EL VIERNES DE
LA SEMANA SANTA FUE EL DÍA CON MÁS AFLUENCIA AL COMPLEJO, CON 50 MIL VISITANTES..
LA APERTURA AL PUEBLO DE LO QUE ERA LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS HA PERMITIDO QUE DOS MILLONES 800 MIL PERSONAS LA VISITEN".
●
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
el más visitado en todo el país. A partir de su apertura, el 1 de diciembre de 2018, la dependencia comenzó a programar actividades
06 MAR 19
● EL INAH REPATRIÓ DE ITALIA 596 EXVOTOS DE LOS SIGLOS XVIII, XIX Y XX, SUSTRAÍDOS ILEGALMENTE DE MÉXICO.
PARA EVITAR AGLOMERACIONES, SE DECIDIÓ CERRRAR ESPACIOS COMO LA RECÁMARA QUE OCUPÓ ENRIQUE PEÑA NIETO. ●
artísticas y oficinas como la del Sistema Nacional de Fomento Musical, se trasladaron a sus instalaciones. En un principio, la sorpresa fue que todo lo que adornaba Los Pinos desapareció: muebles, libros, cuadros, entre ellos, las 33 pinturas que Carlos Salinas de Gortari solicitó a artistas como Francisco Toledo, Manuel Felguérez, José Luis Cuevas y Miguel Castro Leñero en
En agosto, los salones de la exresidencia comenzaron a lucir 33 obras que datan de 1994.
la década de los 90 para formar la Colección Presidencial de la República. ¿Dónde están los óleos?, se preguntaban todos. En agosto de 2019, las pinturas aparecieron completas y después de ser evaluadas por el INBA, conformaron una exposición que las mostró por primera vez. Bajo el título De lo perdido, lo que aparezca, la exhibición inauguró también los salones del complejo como salas de exposición. Meses antes, el presidente López Obrador anunció el proyecto cultural, artístico y ambiental del Bosque de Chapultepec que incluye al Complejo Cultural Los Pinos y que es coordinado por el artista visual Gabriel Orozco. Fue en la tradicional conferencia matutina del 1 de abril cuando el presidente, acompañado de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, y Orozco, anunció que en 800 hectáreas del Bosque se desarrollará el proyecto que, dijo, “no costará mucho”. Para el plan, se integró el área de bosque que pertenecía a la antigua fábrica de armas. Aunque no se ha detallado la inversión, se sabe que todo el Complejo Cultural Los Pinos tendrá mil 668 millones de pesos el siguiente año; lo que representa
24 ABR 19
● EL DRAMATURGO INGLÉS PETER BROOK RECIBIÓ EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2019.
2.8 MILLONES DE PERSONAS VISITARON EL COMPLEJO.
●
1300 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS SE REALIZARON EN EL AÑO. ●
1.6 MILLONES DE PESOS SERÁN INVERTIDOS EN 2020. ●
el 12.4 por ciento del presupuesto total para cultura. Desde los primeros días de actividad pública, los Pinos concentró miles de espectadores, incluyendo a niños y jóvenes. Una de las primeras reuniones masivas fue la celebración del Día del Niño que reunió a 15 mil infantes y adolescentes, para los que se programaron 126 talleres, además de una serie de conciertos, espectáculos y exposiciones de temáticas infantiles. En el segundo semestre del año, los espacios de Los Pinos se destinaron a exposiciones temporales como Escultura de la tierra. Cerámica mexicana, Espíritu del 68, el Tercer Encuentro de Jóvenes Creadores del FONCA –que incluyó conciertos y charlas- y la 11 Feria de las Culturas Amigas. En su primer año de apertura, Los Pinos celebró con una fiesta de cine, danza, arte circense, música, cuentacuentos y teatro de entrada libre. La jornada cultural incluyo la Casa Miguel Alemán, el Salón López Mateos, el Salón Ávila Camacho y en las áreas verdes y espacios abiertos hubo presentaciones de danza, lecturas dramatizadas, narraciones, talleres de fomento a la lectura, teatro y ópera.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
3E
RECONOCIMIENTO: La bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera se convirtió en una de las principales figuras de la danza mundial . En 2019 recibió tres premios internacionales que la colocaron en el Olimpo de las artes: el Alma de la Danza y el Benois de la Danse, otorgado en Rusia y el Premio del Fondo del Patrimonio Petipa, que recibió en el Teatro Nacional de Eslovaquia.
●
COLORIDO: México fue el invitado de honor de la quinta edición del Festival Lille 3000, en el norte de Francia. Con el título El Dorado, el encuentro incluyó exposiciones y diversas actividades artísticas, incluida una exhibición de alebrijes.
●
ALIADOS: Un grupo de 20 mexicanos notables fue presentado por la SRE y la Secretaría de Cultura como el Consejo de Diplomacia Cultural, con la finalidad de promover la cultura y el arte del país en el mundo.
●
TRIUNFO: A pesar de la dificultad para recibir apoyo, un grupo de niños mexicanos obtuvó ocho medallas en la Competencia Internacional de Matemáticas que se celebró en Durbán, Sudáfrica. El cineasta Guillermo del Toro les donó el viaje.
●
#ENESTE 2019
4E
ESTO SUCEDIÓ 20 DE DICIEMBRE DE 2019
20 MAY 19
● ABRIÓ UNA MUESTRA DE MARCEL DUCHAMP Y JEFF KOONS EN EL MUSEO JUMEX, PRIMERA DE AMBOS ARTISTAS EN MÉXICO.
LIBRO: En el marco de los 500 años del encuentro de Moctezuma y Cortés, se presentó Pluma y plomo - Plomo y pluma, escrito por Christian Duverger, Luis Barjau, ilustrado por Emiliano Gironella y editado por El Heraldo Media Group.
●
19 JUN 19
● FIRMARON CONVENIO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO POR CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA.
VIERNES / 20 / 12 / 2019
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
¡Feliz Navidad! De parte de todos los que hacemos Gastrolab les deseamos felices fiestas y deliciosas experiencias gastronómicas FOTO: RUBÉN CAMARILLO
Tipos de aguinaldos 1
NUBE VIAJERA
Colación rugosa
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
l Con pequeñas verruguitas en su superficie y están rellenas de fruta o anís.
2
ALFILES Y REYES
Colación lisa
Forma circular, van rellenas de cacahuate o cáscara de cítricos, como naranja y limón. l
HAY TENDENCIAS, HAY MOMENTOS EN LA GASTRONOMÍA EN DONDE REINAN PLATOS Y LOS INGREDIENTES SON MODA
DULCE #COLACIÓN
UN
MUY MEXICANO
A
sí como en su momento pululaban los restaurantes en donde era sofisticado servir plátano con caviar, hay tendencias, hay momentos en la gastronomía en donde reinan platos, y los ingredientes son moda y a veces sabor. Como piezas de ajedrez. La salicornia tuvo su momento hace algún tiempo. La coliflor termina su reinado después de al menos un par de años, así como las infladitas están de regreso y con fantásticas y malísimas versiones de este manjar de maíz. ¿Qué más veo hoy demasiado presente?, la macadamia rallada. Quizá demasiado. Me gusta el protagonismo del caccio e peppe, no sólo por la simpleza de la pasta romana, sino porque la veo bien hecha y me encanta. Hago memoria y creo que las mollejas también fueron actrices principales en el tablero. No todas son buenas, he probado maravillosas con puré de camote o con tantito limoncito y estoy convencida de que a muchas -sobre todo en el extranjero- les haría bien una tortilla y salsa verde cruda a SE HIZO USO un lado. Pero sí, mucha EXCESIVO DE molleja. LA ALCACHOSe hizo uso excesiFA, CREO YO. vo de la alcachofa, creo yo. Y más con apellidos rimbombantes. Siento que es la hora de la cocina griega y sus influencias en otras. Por favor, no mas tacos ni quesos “estilo” entre comillas, o es de pescado como en Ensenada y con col, o es Manchego, pero no es más o menos. Hagamos nuestras apuestas, veamos cuáles son los ingredientes que se perfilan para el 2020y sigamos sus caminos con gozo y sabor. Quien quita y desaparecen los insectos del juego, muere la keto y el tuétano se consagra -finalmente- como rey. Ojalá.
II VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
#MULTIUSOS
LE CREUSET NOS COMPARTE SUS MEJORES PIEZAS PARA COCINAR LAS RECETAS MÁS ESPECIALES DURANTE ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS
COCOTTE OVALADA ULTRA VIOLET
Ideal para carnes, pescados, legumbres, verduras, estofados, guisos, cereales, cremas, salsas, sopas y confitados. l
#PARACOMPARTIR
FONDUE
l De gran capacidad, ideal para preparar porciones abundantes de fondue salado o dulce, ideal para una noche de vino tinto con amigos, familia y juegos de mesa.
#POSTRESNAVIDEÑOS
SKILLET
Es un básico en las mejores cocinas. Su esmaltado interior negro permite alcanzar altas temperaturas al hornear postres como pasteles, sellar carnes y freír pechugas de pollo. l
ENERGÍA. Cada 100 g aportan entre 160 y 180 kcal. l
ESTA TRADICIÓN INICIÓ EN LA ÉPOCA COLONIAL, PERO SE CONSOLIDÓ A INICIOS DEL SIGLO XX
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En las posadas navideñas, hay un invitado que desde la etapa virreinal nunca falta a esta celebración: la colación, una golosina que se incluye en los aguinaldos que se reparten a los niños durante estas festividades o se agregan a las piñatas. Actualmente, se fabrican más de 700 toneladas de este dulce. Si bien se tienen muy pocos registros de las características y distribución de la colación en la Colonia, alguno escritos afirman que su origen corresponde a esa etapa de nuestra historia. Tal es el caso de un texto de Guillermo Prieto, donde el poeta explicó las tradiciones que el México Independiente heredó de la época colonial, como las nueve posadas. “En el comedor y despensa se representaba otra escena: era la postura de la mesa para las personas, las mesitas para los chicos y la solemne distribución de la colación en tompeatitos pequeños, pero con sus dulces cubiertos, sus cacahuates y tejocotes, su plátano pasado y su diluvio de anises y confines y canelones”, describió Prieto en El Monitor Republicano, en 1868. Con el tiempo fue evolucionando y la versión de la colación que conocemos ahora se remonta a inicios del siglo XX, gracias a la inventiva de Consuelo Anaya Pérez y de su esposo, Fernando Pérez García. En su fábrica —al inicio llamada Hispano-Mexicana y ahora La Giralda—, ellos idearon en 1939 el dulce como lo conocemos ahora. De acuerdo con Larousse Cocina, la colación está hecha de azúcar glas y fécula de maíz, que puede estar rellena de trocitos de cáscara de cítricos, canela o cacahuate; “su exterior es duro y suelen ser de colores brillantes como azul, amarillo, verde o rosa”. Acerca de su venta, suelen encontrarse en distintos mercados desde los primeros días de diciembre; ya sea en tiendas de materias primas y dulcerías.
FRUTOS SECOS
l Son alimentos que se caracterizan por su contenido en agua, inferior a 50 por ciento, y en general, un elevado contenido de grasa. También se pueden nombrar como frutos oleaginosos. Entre ellos se encuentran las almendras, avellanas, nuez de la India, piñones, castañas y pistaches.
ASÍ SE CLASIFICAN Almendras
Es el fruto del almendro, 40 por ciento es comestible. Se pueden comer crudas o asadas, también se muelen para hacer mantequillas, leche o harina. Con ellas se elaboran turrones y mazapanes. l
Avellanas
l Es el fruto del avellano, su forma es redonda y la cáscara color canela. La semilla comestible está envuelta en un cascarón leñoso y duro. Se utilizan principalmente en la confitería para hacer garapiñados.
Gracias a su baja altura y tapa curva es adecuada para cocinar lentamente una pieza de carne, ave o pescado en su propio jugo; además, funciona perfecto para cocinar arroz, risotto y paella.
SON INGREDIENTES BÁSICOS DE LA REPOSTERÍA DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS, YA SEA EN GALLETAS, PASTELES O BIEN, EN PLATILLOS SALADOS; HAY MUCHO POR CONOCER
TOMA EN CUENTA l Nunca se deben consumir los frutos que tengan moho.
1
2
l Siempre se almacenan en un lugar fresco y ventilado.
Nuez de la India
l Es lisa y de color blanco. Se consume tostada y salada. La aplicación en gastronomía es en aperitivos, cremas y ensaladas.
Nuez Macadamia
Es de origen australiano, la parte comestible -de color blanco- está protegida por una corteza. Posee sabor que recuerda al coco. Se encuentra en galletas, pasteles, chocolates y helados. l
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nuez
l
DE NAVIDAD
l Son aquellos que se obtienen de la deshidratación de alguna fruta: uvas, ciruelas, higos, duraznos o manzanas. El aporte calórico es alto por la concentración de azúcar.
DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP.
Semilla del árbol del nogal. Existe una gran variedad de nueces. Normalmente se consumen en crudo y son apreciadas por su agradable sabor. Es un componente básico de la dieta mediterránea.
CACEROLA BUFFET MARSELLA
FRU TOS
FRUTAS SECAS
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
l
#COCCIÓNLENTA
III
l VITAMINA C. Cuando las frutas se secan pierden este componente.
En Navidad es común encontrar preparaciones que contienen nueces, cacahuates, avellanas, arándanos y pasas. Por eso, es importante conocer la clasificación correcta, para así, poder diferenciar entre frutos secos y frutas secas.
Piñón
Semilla que se obtiene de la piña del piñonero. Se caracteriza por su sabor dulce. En general se consumen tostados y se utiliza en pastelería. l
Castaña
l Fruto del castaño. Se procesa en crema, utilizada en pastelería y confitería, también se somete a cocción en distintos puntos de jarabe para disfrutar del marrón glacé.
l Los ingredientes de siempre con innovadoras preparaciones.
EMPANADA DE BACALAO POR MIKEL ALONSO-CHEF Paso I
RELLENO DE BACALAO A LA VERACRUZANA Ingredientes
l 400 g cebolla blanca l 40 g ajo de castilla l 300 ml aceite de oliva l 600 g lomo de bacalao Gadus Morhua (desalado) l 600 g jitomate guaje l 50 g puré de tomate frito l 50 g pulpa de pimiento choricero l 100 g pimiento morrón rojo asado y pelado l 300 g papa cambray (lo más pequeña que se pueda) l 30 g perejil fresco picado l 60 g chile güero l 80 g aceituna verde sin hueso l 40 g alcaparras l 50 g almendras enteras con piel l 2 piezas de hoja de laurel l Sal gorda
LOS CHEFS MIKEL ALONSO, ISRAEL ARETXIGA, LULA MARTÍN DEL CAMPO Y ANA MARTORELL NOS COMPARTEN SUS MEJORES RECETAS PARA PREPARAR LA CENA DE NAVIDAD
Procedimiento
Picar la cebolla y el ajo. El jitomate guaje hacerlo en concasse y pícarlo en cuadrados. l Poner a acitronar la cebolla y el ajo con aceite de oliva. Una vez transparentes, agregar jitomate guaje y laurel. Dejar por cinco minutos. l Reservar parte del sofrito de cebolla y jitomate para la masa de la empanada. l Cortar el bacalao y limpio en cuadrados, y ponerlos a guisar con el sofrito de cebolla y jitomate guaje, por 10 minutos. l Agregar la pulpa de pimiento choricero, el puré de tomate frito y las tiras de morrón. l Agregar almendras en cuatro a lo largo, los chiles güeros en rajitas, las alcaparras enteras y las aceitunas a la mitad. l Como consejo, picar parte de las aceitunas y de los chiles güeros finitos para que se integren bien con el relleno. l Agregar las papas cambray previamente cocidas al vapor. l Dar el punto de sal y reservar. l
Paso II
LA MASA
Ingradientes
REDACCIÓN GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Harina solfrito l Aceite de l Sal l Levadura manzana l Vinagre de
l
l l
Agua elar la masa Huevo para pinc
Procedimiento
Hacer un volcán con la harina y agregar en su interior el aceite del sofrito, la levadura (previamente diluida en agua tibia), el vinagre de manzana y el agua. l Se van integrando los elementos y se agregar la sal. l Amasar hasta integrar y reposar tapado durante 15 minutos. l Separar la masa en dos partes iguales. Estirar la primera masa con un rodillo l
y colocarla en el fondo de una placa de horno. l Poner el relleno encima. l Tapar con la otra parte de la masa. Cerrar todo el borde de las dos masas con pellizcos y hacer una chimenea. l Con el sobrante de la masa hacer las letras de Gastrolab. Disponerlas en la masa y pincelar todo con huevo. l Hornear a 180°C durante 20 minutos.
FOTOS RUBÉN CAMARILLO
CONSULTA ESTAS RECETAS EN VIDEO EN NUESTRA PÁGINA WEB.
l Las cenas serán inolvidables con estos platillos.
C N O P E D A S L A S N O PAVO C
BACALAO CON MOLE Y ROMERITOS Paso I
RISOTTO, ROMERITOs y FOIE Paso I
EL RISOTTO Ingredientes
1 k romeritos 1 g mantequilla l 1 l consomé de pollo l 1 taza arroz arborio l 3 dientes de ajo l 1/2 cebolla finamente picada l 1/2 taza de pétalos de rosa l 1 block foie l 550 g crema para batir l 1/2 taza ajonjolí garapiñado l l
NCHE
EL MOLE Y ROMERITOS
Por Ana Martorell-Chef
Ingredientes
2 piezas de tortilla de maíz l 100 g de almendra l 100 g de nuez pecana l 50 g de ajonjolí l 25 g de chile guajillo l 25 g de chile ancho l 1/2 pieza de bulbo de hinojo l 1 k de jitomates l 500 g de pasta de mole almendrado l 1/2 l de fondo de res l 100 ml de miel de agave l 1 k de romeritos l Sal al gusto l
Paso II
Preparación
l Se fríen los romeritos en mantequilla. l Una vez bien fritos, se licúan junto con consomé de pollo. l Para el risotto, se fríe la cebolla con un poco de mantequilla, se agrega el arroz a continuación y se añade la crema de romeritos poco a poco, sin dejar de mover hasta que el arroz se marque en tres en un dedo. l Se sirve con ajonjolí y cubitos de foie.
Presentación
LA ESPONJA DE MOLE
l Batir los huevos con sal, royal y maicena. l Añadir el mole negro. l Colar en un colador muy fino. l Pasar a sifón con dos cargas, rellenar un vaso a la mitad y meter al microondas unos segundos. l Decorar con flores comestibles.
Ingredientes
4 piezas de huevo l 10 g royal l 40 g maicena l 100 g mole negro l Flores comestibles l 6 g sal fina l
Paso II
Paso I
LA SALSA DE PONCHE
EL PAVO Ingredientes
600 g de pechuga de pavo fresca l 4 cucharadas de aceite l Sal y pimienta l
Elaboración
Por Lula MaCrhteínf del Campo-
l Salpimentar la pechuga y sellarla con aceite caliente. l Hornear tapada con papel aluminio a 190°C durante 40 minutos.
Ingredientes
l
l
l
200 g de tejocote sin hueso y cortado en cubitos l 200 g de guayaba sin semillas y cortada en cubitos l 200 g manzana verde cortada en cubitos l 25 g de flor de jamaica l 5 cucharadas de fécula de maíz l 1 ramita de canela
50 g de piloncillo 1/2 taza de azúcar
Preparación
l Hervir todos los ingredientes a excepción de la fécula de maíz durante 15 minutos. l Agregar la fécula disuelta en agua, poco a poco, y dejar al fuego hasta que tome la consistencia deseada.
POR ISRAEL ARETXIGa-CHEF
Paso II
LAS PAPAS CASCADAS
BACALAO CONFITADO
Ingredientes
Ingredientes
Procedimiento
l Tatemar las tortillas. l En un sartén tostar almendras, nuez pecana, ajonjolí y las semillas del chile guajillo y el chile ancho. l En una cacerola, elaborar un sofrito con el hinojo, el jitomate y los chiles. l Añadir la pasta de mole almendrado y los frutos secos previamente tostados. Incorporar. l Agregar fondo de res y miel de agave. Mezclar y sazonar. l Licuar la preparación. l Regresar a la cacerola y añadir romeritos.
300 g de papa l 500 ml de aceite vegetal l 10 g de ajo
l 1.5 l de aceite de oliva l 5 g de ajo l 5 g de romero fresco l 600 g de bacalao desalado fresco
l
Procedimiento
l Cortar la papa con cáscara en cachelos (trozos medianos). l Calentar aceite a 170°C y añadir un diente de ajo. l Introducir cuidadosamente al aceite las papas. Freír durante ocho minutos o hasta que estén ligeramente doradas. l Escurrir y apartar.
Procedimiento
l Añadir a una olla mediana el aceite de oliva, el ajo pelado y una rama de romero fresco. Calentar hasta los 80°C. l Introducir el bacalao y confitar.
Paso IV
Paso III
LA VINAGRETA DE PEPINOs
LA ENSALADA
Ingrediente
Ingredientes
l 4 tazas de romeritos frescos y limpios l 1 taza de jitomate ° l 100 gramos de queso cotija desmoronado
te de oliva 3/4 taza de acei zana vinagre de man l 1/4 taza de eja ab as de miel de l 2 cucharad sinfectada de pino lavada y l 1 ramita de o l Sal al gust
l
Preparación
l Aderezar los romeritos con la vinagreta de pino, mezclar con los jitomates y espolvorear con queso cotija.
Paso III
Preparación
Licuar todos los ingredientes hasta incorporar. l
El montaje
l Rebanar la pechuga de pavo, bañar con la salsa de ponche y acompañar con la ensalada de romeritos.
Las frutas tropicales, como la guayaba y el tejocote tejocote, nos recuerdan los vinos blancos de buena maduración de uva. Por otro lado, la manzana verde nos indica que el plato lleva ácido málico, lo que nos da una acidez alta; por lo tanto, el vino también alta debe de tener esa característica, la cual encontramos en las selecciones más jóvenes. Hasta ahora necesi-
PAVO CON SALSA DE PONCHe
tamos un vino blanco con aromas a guayaba y acidez media alta. Veamos más ingredientes. Ell piloncillo viene relacionado con las notas frutales y de pino, con aromas herbales de algunos varietales como el Sauvignon Blanc. Tenemos enemos el soporte de la proteína, que no será muy impetuosa; de esta forma, nos podemos quedar con un blanco o rosado para la combinación.
e j a d i r a M an videno
BLANCO
● Sauvignon Blanc. Bodega Monte Xanic. México. (Viña Kristel). ● Sauvignon Blanc Marlborough. Bodega Matua. Nueva Zelanda (Mutua).
ROSADO
● Garnacha y cabernet. Bodegas Ochoa. España.
#VINOS
EMPANADA DE BACALAO
VI
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
BACALAO CON MOLE Y ROMERITOS
En el platillo tenemos muchas frutas secas, así que en el vino buscamos estos elementos, con una barrica nueva tostada. Las notas de chile y los romeritos las hallamos en el varietal Cabernet Sauvignon; el mole aporta especias y chocolate, y va con una uva Shiraz o alguna Malbec; el fondo de res, ingrediente de la receta, nos da aromas parecidos a los que se ganan con el vino tinto en una barrica —cuando tiene ligera oxidación se llaman sotolones. La uva y la altura de la zona donde se cultiva determina la nota ácida del vino que combina con el plato. La mineralidad (salinidad) del bacalao puede ir con una zona mineral, como Ensenada, México.
RISOTTO, ROMERITOS y FOIE
GA_20122019_30-31_127039549.indd 30
TINTO
Cabernet Sauvignon. Bodega Henri Lurton. México. (Henri Lurton Cabernet). ●
● Cabernet Shiraz. Bodega Penfolds. Australia. (BIN 8 Penfolds). ● Pinot Noir nuevo mundo. Bodega Firesteed. Estados Unidos. (Firesteed Pinot Noir).
LA NAVIDAD ES UNA ÉPOCA EN DONDE PODEMOS EXPONER TODOS LOS BUENOS SENTIMIENTOS, Y DENTRO DE ELLOS ESTÁ EL EXPRESARNOS POR MEDIO DE LA COMIDA, EN SINERGIA CON ALGÚN BUEN VINO POR JESÚS DÍEZ SÁNCHEZ QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR JESUS@VINICULTURA.COM.MX CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los chefs de Gastrolab Lula Martín del Campo, Ana Martorell, Mikel Alonso e Israel Aretxiga, ofrecen recetas para deleitarnos con sus conocimientos culinarios. En esta página intentamos recomendar un buen vino para hacer excelente sinergia, tratando de explicar cómo lo haríamos una vez vistos los ingredientes y la preparación, para saber los aromas, gustos y texturas que pueden generar un ligue perfecto.
Para el arroz, que nos da textura y aromas de fermento fermento, buscamos un vino blanco con buena densidad. La cebolla frita y el ajonjolí dad garapiñado dan aromas y gustos dulces, parecidos a la frutas tropidulces cales maduras —como durazno, plátano o membrillo membrillo—. Para unir estos aromas aromas, seleccionamos un blanco con buena maduración de uva y de barrica, ésta ofrece aromas
La masa es un elemento “puente” (de ligue o unión) para todos los platillos, igual a la tortilla o el puré de papa. Nos ayuda a dar estructura y textura a nuestro plato, por lo que necesitamos un vino de corpulencia mediana. Después tenemos los tomates (puré o sofrito) que aportan acidez, para esto necesitamos un vino con buena acidez y de aromas frutales jóvenes, como frutas rojas o negras. Asimismo contamos con alcaparras y aceitunas, que nos dan el toque de envejecimiento de los vinos con sus aromas balsámicos; para ello necesitamos bebidas de uvas con estos caracteres. El pimiento de la receta nos recuerda a algunas uvas poco maduras, por lo que para este platillo sería bueno un vino ligero, de poco alcohol y de estructura media. Si unimos todos los detalles del plato, deberíamos buscar en un vino:
de frutos secos y ayuda a soportar la esponja de mole. Así que elegimos un blanco de buena madurez en viñedo —lo identificamos si tiene buen alcohol, 13.5%— y con aromas a frutas maduras. Para soportar el risotto,, necesitamos un vino de buena densidad, se logra con el alcohol y poniéndolo en barrica por pocos meses, la cual da aromas dulces.
TINTO
Acidez media alta; joven, con aromas a frutas frescas rojas y negras; de potencia baja o media, con ligera barrica para que no interfiera con la comida, y de una uva que nos ofrezca aromas de especias dulces y con detalles de balsámicos, como el eucalipto. ● Pinot Noir. Bodegas Erath. Estados Unidos. (Erath Pinot Noir). ● Ribera del Duero. Bodega Potros. España. (Protos Roble).
BLANCO
Soporte de barrica, para que le conceda algo de tanino y nos haga el vino más corpulento y de textura alta; esto con el fin de resistir la textura del bacalao. Este vino debe tener aromas a frutos secos y de aceituna verde, que es con lo que ligaremos perfectamente.
ROSADO
● Fermentado en Parras, Coahuila, México (Casa Grande Gran Reserva).
● Côte de Provence. Bodega OTT. Francia. Franci
● Albariño. Bodega Plazo de Señorans. España. (Rías Baixas).
BLANCO
● Chardonnay frutal. Bodega Montes Alpha. Chile. (Montes Alpha Chardonnay). ● Chardonnay. Bodega El Cielo. Mexico. (Capricornius).
ROSADO
● Cabernet Sauvignon. Bodega Casa Madero. México. (Rosado V).
19/12/19 18:50
#TARTAS
EL POSTRE ES INDISPENSABLE EN CUALQUIER CENA NAVIDEÑA, TOMA NOTA DE ESTAS RECETAS Y SORPRENDE A TUS SERES QUERIDOS EN ESTA TEMPORADA POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Y DE POSTRE.. ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
l MANZANA Y PERA. Los ingredientes clave para esta receta.
TARTA DE MANZANA Relleno
3 manzanas 3 peras l 70 g de nuez troceada l 80 g de azúcar l 5 g de canela l 1 g de sal l l
Elaboración
l En un coludo poner a calentar la mantequilla junto con el azúcar. l Agregar las manzanas y la peras, picadas en cubos pequeños. l Incorporar la nuez troceada y batir hasta tener una mezcla homogénea. l Añadir un gramo de sal y retirar del fuego. l Apartar para montarlo en la base de la tarta.
Crumble
200 g de harina 160 g de mantequilla l 80 g de azúcar l 1 g de sal l l
l CHOCOLATE. Tarta práctica, deliciosa y rápida.
Elaboración
l Mezclar el azúcar con la harina y la sal en un bowl grande. l Agregar la mantequilla cortada en cubos e integrarla con los otros ingredientes. l Incorporar perfectamente haciendo una mezcla terrosa con las manos, amasar y homogeneizar; de preferencia, al terminar refrigera la masa por 30 minutos. l Expandir en un molde la masa con los dedos y reservar un poco de para la cubierta. l Hornear la base a 180º por 18 minutos o hasta tener un color dorado. l Sacar la base del horno y agregar el relleno, expandir bien. Para finalizar, agregar en moronas el poco de masa que quedó y cubrir la tarta. l Regresar al horno, pero esta vez subir la temperatura a 220º durante seis minutos. l Sacarla del horno, dejarla enfriar. Servir.
TARTA DE CHOCOLATE
Galleta (Base) 240 g de galletas 120 g de mantequilla l l
Elaboración
VII VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l Moler las galletas hasta hacerlas casi polvo. l Fundir la mantequilla en microondas y mezclar con la galleta en un bowl. l Ponerla en la base de la tarta y comprimir.
Relleno
l 200 g de chocolate amargo l 100 g de chocolate de leche l 200 g de crema para batir l 60 g de mantequilla
Elaboración
l Calentar el chocolate en un coludo. l Agregar la crema y la mantequilla, hasta que se haga ganache. l Incorporar la mezcla a la base de la tarta y refrigerar por tres horas. l Decorar con malvaviscos flameados.
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
ENTRE OSOS Y BIZONTES ES DIFÍCIL TOMAR UNA MALA FOTO EN JACKSON HOLE; NOS ENCONTRAMOS ENTRE MAGNÍFICAS MONTAÑAS, VALLES Y VIDA SILVESTRE
J
ackson Hole es un valle rodeado de cadenas montañosas en la frontera de Wyoming e Idaho, EU. Los primeros hombres que entraron en el valle tuvieron que bajar por las empinadas cordilleras, haciendo que se sintiera como si estuvieran descendiendo a un hoyo. Davy Jackson fue un cazador y el primer hombre en pasar el duro invierno en esta zona, de ahí el nombre de Jackson Hole. Esquiadores y snowboarders de todo el mundo vienen a este poblado para experimentar algunos de los mejores terrenos de América del Norte. Conocido por sus pistas desafiantes, Jackson Hole Mountain Resort fue calificado como la estación de esquí número uno en América del Norte por la revista Forbes, además, la montaña también ofrece muchas pistas para principiantes e intermedios. Asimismo, es un destino increíble en primavera, ya que está ubicado a unos pasos del parque nacional Grand Teton. La vida silvestre está en abundancia durante esa temporada en los Tetons: los osos están saliendo de la ESQUIADORES hibernación, muY SNOWBOARchos de ellos con DERS LLEGAN sus crías; los bisonA JACKSON tes se vuelven más HOLE DE TODO activos después de EL MUNDO un invierno de caza; grandes manadas de alces comienzan a marchar hacia el norte desde el Refugio Nacional de Elk hacia las colinas, y las águilas merodean los cielos buscando signos de roedores o peces. Los Tetons son considerados uno de los paisajes geológicos más bellos y dinámicos del mundo. Durante las cuatro horas de duración de la excursión Geology of the Tetons del hotel Four Seasons Jackson Hole, los geólogos nos guíaron a través de un recorrido visual de las dos cadenas montañosas más importantes de Jackson Hole. Esta aventura nos brindó la oportunidad de ver, de forma segura y cómoda, magníficas criaturas en su hábitat natural; además, los guías del Four Seasons personalizaron la ruta a nuestros intereses y a los avistamientos recientes. Bajo la sombra de los imponentes picos montañosos de Jackson Hole, la ubicación del hotel en el pueblo de Teton, a los pies de la montaña, es difícil de superar. En invierno, este Four Seasons se convierte en todo un paraíso nevado. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
VIII
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANUARIO 2019
POLÉMICO: El escritor austríaco Peter Handke, fue elegido ganador del Premio Nobel 2019; su elección desató las críticas.
●
PREMIO DOBLE: Por su imaginación narrativa, la novelista y cuentista polaca Olga Tokarczuk, fue elegida Premio Nobel 2018.
●
DESEO: El Museo Jumex expusó en mayo Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, donde estableció paralelismos entre dos de los artistas más influyentes del siglo XX, para abordar conceptos clave sobre los objetos, las mercancías y la relación del artista con la sociedad. En 19 semanas que estuvo abierta al público, rompió récord de asistencia con 440 mil 240 visitantes.
●
#PERIODOINTENSO
POTENCIA CULTURAL ●
Controversias, pero también triunfos y reconocimiento a nivel internacional, se vivió en el mundo de la cultura durante el año que termina
MAL OÍDO: En julio, la Fonoteca Nacional anunció el hallazgo de la supuesta voz de la pintora mexicana Frida Kahlo. La grabación jamás pudo ser atribuida al cien por ciento a la artista, mientras que la locutora Amparo Garrido afirmó que se trataba de su voz.
●
31 JUL 19
● EL MUNDO RECORDÓ A HERMAN MELVILLE, EL PADRE DE LA NOVELA ESTADOUNIDENSE Y AUTOR DE MOBY DICK.
GOZO: El 26 de marzo, el violonchelista Yo-Yo Ma ofreció uno de los 36 conciertos que programó en igual número de países, como parte del Proyecto Bach, en la explandad del Monumento a la Revolución. Se reportaron 19 mil asistentes, pero el pésimo sonido fue motivo de enojo.
●
REMATES: México solicitó sin éxito detener dos subastas de arte prehispánico realizadas por dos casas de París, Francia.
●
28 AGO 19
FIESTA: Con un recorte de alrededor de 20 milones de pesos, la Secretaría de Cultura federal llevó a cabo la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. Este año, tuvo como invitados de honor a Canadá y el estado de Guerrero y como temática las migraciones.
●
● EN LOS PINOS ABRIÓ UNA MUESTRA CON 33 OBRAS QUE SE CREÍAN DESAPARECIDAS.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
5E
FOTO: CORTESÍA
#OBJETIVOS
1
2
3
CONOCIMIENTOS
●
El primer año del programa Cultura Comunitaria se celebró con un concierto en el Auditorio Nacional.
#4T
339
Cultura
● SEMILLE-
comunitaria, la apuesta E
l trabajo con niños y jóvenes de municipios con rezago social y alta incidencia delictiva, a través del programa Cultura Comunitaria, se convirtió en el principal proyecto de la Secretaría de Cultura federal durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Para echar a andar el programa se eligieron 720 municipios de todo el país, marcados por la pobreza y la violencia. El proyecto inició en febrero con cuatro ejes principales: Misiones por la diversidad cultural, que intentan reconocer las culturas locales para elaborar un mapeo de
#ENESTE 2019
6E
ESTO SUCEDIÓ 20 DE DICIEMBRE DE 2019
ROS CREATIVOS SE INSTALARON EN 2019.
600 ● NIÑOS
Y JÓVENES PARTICIPARON EN EL CONCIERTO "TENGO UN SUEÑO".
● Niños y jóvenes de 720 municipios con rezago social y alta incidencia delictiva participaron en programas de artes visuales, escénicas y música POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
● LOS MUNICIPIOS, LOCALI-
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA
18 SEP 19
DADES Y COLONIAS DE DONDE PROVIENEN ESTOS CHICOS SON LUGARES DONDE LA FISURA SOCIAL ES MÁS PROFUNDA".
● UN CENTENAR DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS FUERON SUBASTADAS EN LA CASA MILLON DROUOT, EN PARÍS.
16 ● MILLONES
las necesidades de cada municipio, a través de un diagnóstico y el registro de agentes culturales individuales y colectivos. En total, se capacitó a unos 500 promotores culturales para integrar equipos regionales y estatales que contra-
04 OCT 19
DE PESOS COSTÓ EL CONCIERTO EN EL AUDITORIO.
● EL PROGRAMA TIENE COMO PROPÓSITO PROMOVER EL DERECHO A LA CULTURA DE PERSONAS, GRUPOS Y COMUNIDADES.
● 4 EJES: MISIONES POR LA DIVERSIDAD CULTURAL, SEMILLEROS CREATIVOS, TERRITORIOS DE PAZ Y COMUNIDADES CREATIVAS.
● SE CAPACITÓ A 500 PROMOTORES CULTURALES, SE CONTRATARON 2 MIL 500 ARTISTAS Y 2 MIL 700 TALLERISTAS.
taron a más de 2 mil 500 artistas y más de 2 mil 700 talleristas para la realización de jornadas culturales en 451 municipios. El segundo eje fueron los Territorios de paz, con el que se intenta fortalecer la infraestructura cultural y social identificando las capacidades locales, los derechos culturales y la programación artística en cada espacio. El tercero son los Semilleros creativos, que implica acciones de creación colectiva con niños y jóvenes, retomando experiencias como las agrupaciones musicales comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical y los colectivos comunitarios de creación artística que se implementaron en la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. En total, se ofreció un trabajo de tres horas diarias por semillero que atendieron a 17 mil niños y jóvenes de 339 semilleros permanentes en artes visuales, escénicas, fotografía, música y radio comunitaria. Finalmente, las Comunidades creativas y transformación social busca el vínculo con artistas del Fonca y el PECDA para generar prácticas artísticas colaborativas a manera de tequios que propicien la interacción entre creadores y comunidades. “Los municipios, localidades y colonias de donde provienen estos chicos son aquellos lugares donde la fisura social es más profunda, lugares donde hay un alto índice de violencia, alerta de género, pero siempre hay talento. Este es un ejemplo de que no existe una comunidad o municipio sin talento a desarrollar”, afirmó la titular de Cultura, Alejandra Frausto, antes de la realización del concierto “Tengo un sueño”, en el Auditorio Nacional, donde participaron más de 600 niños y jóvenes, integrantes de los 339 semilleros creativos del país.
● REMATARON PINTURA DE BANKSY EN 12 MILLONES DE DÓLARES; SE CONVIRTIÓ EN SU OBRA MÁS CARA.
ANUARIO 2019
E
xposiciones como la del artista chino Ai Weiwei fueron importantes este año entre la audicencia mexicana, la cual ha sido marcada por la violencia que vive su población más joven. En ese contexto y dentro de las celebraciones de l décimo aniversario del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el 19 de abril abrió al público la muestra Restablecer Memorias, la cual exploró los traumas de la destrucción del patrimonio cultural y la violencia ejercida hacia los jóvenes en el país natal del artista y en México. El presidente del MUAC, Gilberto Borja, reiteró la importancia de traer a artistas que muestren interés por prácticas informadas que representen inquietudes sociales y políticas actuales, como en el caso de Weiwei, quien se caracteriza por su crítica al gobierno y su defensa de los derechos humanos. Otra de las visitas relevantes este 2019 fue la del escritor J.M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, quien convocó a cerca de mil asistentes en la Sala Nezahualcóyotl, de la UNAM. A partir de una serie de preguntas establecidas por Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, el escritor habló sobre
#CRÍTICA
Ai Weiwei, Coetzee y Dudamel TERCERA NOTA
CONTRA LA VIOLENCIA
Redacció
● La visita de distintas personalidades internacionales marcaron el panorama artístico y sembraron un pensamiento más crítico, y menos tolerante hacia la violencia y los discursos de odio
AI WEIWEI
08 NOV 19
REDACCIÓN
COETZEE
● CON LA EXPOSICIÓN RESTABLECER MEMORIAS (EN EL MUAC), EL ARTISTA CHINO APELA A LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR UNA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA SOCIAL.
migración, refugiados y su visión sobre la forma en que se podrían atender dichos conflictos. Ante los cuestionamientos, Coetzee reafirmó su postura sobre el rechazo el racismo, la segregación y al idioma inglés. La visita del autor de Desgracia y En el corazón del país es la segunda desde 2016, año en que le fue otorgado el premio Doctor Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana. Dentro de la música y como parte de la celebración del centenario de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), los 50 años de hermandad entra las ciudades de Méxicoy Los Ángeles y el décimo aniversario de Gustavo Dudamel al frente de la filarmónica, el venezolano presentó un amplio repertorio de obras clásicas y otras más aventureras, el pasado 14 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes. Además, junto con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), 69 estudiantes del Conservatorio Nacional de Música (CNM) y de la Escuela Superior de Música (ESM) del INBAL, así como 21 miembros de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y 10 infantes de los semilleros creativos pertenecientes al Sistema de Agrupaciones Musicales Comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Dudamel ofreció un ensayo abierto al público que se convirtió en clase magistral.
● A TRAVÉS DE UNA SERIE DE RETRATOS FABRICADOS CON LEGO, AI WEIWEI EXPLORA LAS CONSECUENCIAS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA.
● SE CELEBRARON
500 AÑOS DEL PRIMER ENCUENTRO ENTRE HERNÁN CORTÉS Y MOCTEZUMA II.
● DURANTE EL EVENTO DEL ESCRITOR EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, ESTUVIERON PRESENTES LAS ESCRITORAS MARGO GLANTZ Y ELENA PONIATOWSKA.
SUS LOGROS 1 ● Weiwei ha criticado al gobierno chino por su postura respecto a la democracia.
2 ● Coetzee ha sido galardonado dos veces con el Premio Booker.
3 ● Dudamel ganó en 2012 por la dirección de la Sinfonía n.º 4, de Brahms.
GUSTAVO DUDAMEL ● LA PLÁTICA “LEER A J.M. COETZEE EN MÉXICO” TUVO UN AFORO DE 90 POR CIENTO EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC).
01 DIC 19
● LA EDICIÓN 33 DE LA FIL TUVO VISITAS INTERNACIONALES COMO MARIO VARGAS LLOSA.
● EL MÚSICO VENEZOLANO, ACOMPAÑADO DE LA PHIL, REALIZÓ DOS PRESENTACIONES EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES Y UNA EN EL AUDITORIO NACIONAL.
● DURANTE SU SEGUNDO RECITAL EN BELLAS ARTES SE INTEPRETÓ EL TEMA TÉENEK INVENCIONES DE TERRITORIO, DE LA COMPOSITORA MEXICANA GABRIELA ORTIZ.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
7E
FOTO: ESPECIAL
#OBITUARIO MIGUEL LEÓNPORTILLA Después de varios meses hospitalizado, el historiador y antropólogo falleció el 1 de octubre a los 93 años de edad. México lo despidió en el Palacio de Bellas Artes.
●
VOCES QUE NO CALLAN El tendedero es una de las piezas más significativas del arte hecho por mujeres; se ha presentado en varias sedes. ●
GILBERTO ACEVES NAVARRO
#LAMUJER
Renovado
enfoque para el arte C
omo nunca antes en ninguna otra época, la mujer, sus luchas y sus agravios se convirtieron al transcurrir el nuevo milenio, en motivo y razón del arte y la cultura. Ignorada por siglos e invisibilizada, la mujer padeció el silencio y debió alzar la voz para ser escuchada. "Hay varias generaciones de artistas que están trabajando el tema, pero hoy es muy variada la manera como se aborda el tema; quizás es más visible con cosas que se han visto recientemente en manifestaciones", dice la artista y crítica Mónica Mayer en entrevista. Durante siglos, los acervos de museos de todo el mundo
● En la década que está por terminar, el feminismo se convirtió en protagonista de la vida cultural POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
500 ● MIL
MENCIONES ALCANZÓ EN 2018 EL #METOO, EN UN DÍA.
1
UNA BATALLA DE VARIOS AÑOS 8E
● EN 2019, LA FIL DE GUADALAJARA INSTALÓ UN STAND PARA ATENDER EL ACOSO.
20 DE DICIEMBRE DE 2019
Colegas y alumnos se dieron cita en el palacio de mármol para dar el último adiós al pintor y grabador mexicano, quien falleció el 20 de octubre, a los 88 años.
●
se vieron acaparados por arte masculino (en algunos casos la presencia femenina sólo va de 7 a 25 por ciento), pero en esa década, importantes espacios como el MoMA replantean sus políticas de exhibición para tratar de revertir la brecha. "Descubrí que las mujeres artistas han sido históricamente omitidas en los libros de arte”, dijo la coleccionista Wilhelmina Cole Holladay. Hoy, las mujeres
2 ● EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN EL ARTE SIGUE LUCHANDO POR RECONOCIMIENTO.
85 ● PAÍSES
DEL MUNDO SE UNIERON AL MOVIMIENTO DE DENUNCIA.
3 ● LA IMAGEN DE FRIDA KAHLO SE CONVIRTIÓ TAMBIÉN EN BANDERA DE LUCHA.
MÓNICA MAYER ARTISTA
SIGUE HABIENDO UNA INVISIBILIZACIÓN MUY AMPLIA, PERO, SIN DUDA, ESTÁ GENERACIÓN LE ESTÁ DANDO UN EMPUJÓN MUY FUERTE".
●
se han convertido en bandera del arte. A través del dibujo, la mujer ha puesto en el panorama y en la discusión, sus inquietudes. La lucha por la reivindicación de la mujer y la eliminación de ofensas como el acoso sexual, la brecha salarial o la equidad de género en diferentes campos, encuentran eco en las expresiones artísticas. "No sé si se lograra un cambio verdadero, son cambios muy profundos los que se necesitan, hay un trabajo que todavía tenemos que hacer nosotras, cuestiones de educación difíciles de romper y de ahí hay que cambiar la realidad; son procesos muy largos", agrega Mayer. La situaciónb debió provocar el estallido de un movimiento mundial, generalizado, para que las cosas comenzarán a cambiar. En octubre de 2017 surgió el #MeToo para denunciar la agresión y el acoso sexual en el cine, pero el tema no se quedó en ese ámbito y poco a poco abarcó la literatura, la música, el teatro y todas las expresiones.
4 ● LAS FEMINISTAS ADOPTARON EL TRABAJO DEL COLECTIVO CHILENO LAS TESIS.
JOSÉ DE LA COLINA Con sorpresa se anunció la muerte del escritor y periodista José de la Colina el 4 de noviembre, a los 85 años. Fue Premio Xavier Villaurrutia en 2013.
●
RAFAEL CORONEL ARROYO El 7 de mayo falleció el pintor zacatecano a los 87 años de edad, en la Ciudad de México. Su lenguaje artístico trascendió fronteras estéticas y geográficas.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
21
#ESTRENO
STAR DIVIDE OPINIONES Abrams tiene buenos efectos, pero que la historia en algunos momentos es confusa, ya que fueron muchos recuerdos y personajes los que se incluyeron en esta última producción. Tras la compra de la marca por parte de eDisney, se espera que los estudios la exploten. REDACCIÓN
FOTO: NOTIMEX
ESCENA
Tras el estreno en el primer minuto de este jueves en México, de la cinta Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker los fans de la saga tuvieron opiniones encontradas sobre la trama del filme que da por terminada la última trilogía. Los espectadores aseguraron que la historia dirigida por J.J.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#VILLANCICO VERSIONES
RICARDO CUENCI CANTÓ EL TEMA CUANDO TENÍA OCHO AÑOS Y FORMABA PARTE DEL GRUPO LA RONDALLITA VENEZOLANA
Hemos escuchado el tema en rock, reguetón, salsa y folclore venezolano. Nos gustan, creemos que la música tiene sus épocas”.
REDACCIÓN
ISABEL BLANCO / VIUDA DEL COMPOSITOR
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo Cuenci, el niño que cantó a los ocho años el tema de “Mi burrito sabanero” en la década de los 70, como parte del grupo coral La Rondallita Venezolana hoy tiene 51 años de edad y está alejado totalmente de los escenarios, vive como plomero. Con el grupo y por dicho tema ganó gran fama en América Latina, al grado de que lo invitaron a formar parte del grupo Menudo, pero sus padres no aceptaron, tras grabar dos álbumes más con la disquera Palacio de la Música, salió del coro y continuó su vida sin micrófonos. Cuando el grupo hizo el tema se le pagó como intérprete y por la grabación del disco, después el tema cobró mayor fuerza y han salido decenas de versiones y aunque su voz sigue escuchándose, no obtuvo más ingresos. Incluso cuando cumplió la mayoría de edad, fue acusado de robo, por lo que pasó un tiempo en la cárcel. En ese momento trató de localizar al compositor, pero no lo logró. “Mi esposo nunca tuvo relación alguna con Ricardo Cuenci, sólo lo conoció cuando el maestro Cabrera, que dirigía al grupo, lo seleccionó para que cantara el tema, pero sólo eso. Después él tuvo problemas y quiso agarrarse del nombre de Hugo, porque ya era una estrella internacionalmente conocida, pero no pasó nada, porque no tenían relación alguna”, comentó Isabel Blanco, esposa del escritor. Isabel agregó que la disquera era la que se encargaba de promocionar, de difundir y de la entrega de las regalías tanto de ejecución, autor y compositor. “Quien distribuía los derechos de autor o regalías era la disquera, mi esposo tenía contrato de exclusividad con
OTROS DATOS l Hay una versión de reguetón con más de tres millones de visualizaciones, y se subió en abril del año 2018.
l Hay otras versiones que tienen desde 20 a 50 millones de reproducciones, lo que valida su vigencia.
VOZ DEL
el Palacio de la Música, él sólo recibió su parte como compositor, lo de los intérpretes se le pagó a La Rondallita”, aseguró. La familia de Hugo Blanco cuenta con los derechos del tema por 60 años más. Para el compositor cada canción era como un hijo y siempre estuvo orgulloso de la fama de sus temas. En especial de este villancico que a 47 años de su creación sigue vigente todas las Navidades y suena en distintos géneros.
l El tema fue compuesto en 1972 por Hugo Blanco, pero fue hasta 1975 que se lo dio al grupo infantil La Rondallita.
‘BAHORA URRITO’ , PLOMERO
l La canción era para el programa Topo Gigio, pero no se entregó a tiempo y no se incluyó.
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
1
EL HERALDO DE MÉXICO
OTROS ATAQUES EN RUSIA
2
En 2018, cinco personas fueron atacadas en una iglesia.
●
Un estudiante de secundaria atacó su escuela en Moscú, en 2014.
●
3
4
La Primaria de Sandy Hook sufrió un tiroteo masivo en 2012.
●
Terroristas dispararon en el Teatro Dubrovka, en 2002.
●
VIERNES / 20 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CATALUÑA
CONDENAN
FOTO: REUTERS
A TORRA ● EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT FUE CULPADO POR DESOBEDIENCIA
RESGUARDO
●
Los oficiales de seguridad cerraron la calle aledaña al edificio del FSB.
#RUSIA
EFE
B
RUSELAS. La Justicia española condenó al presidente regional de Cataluña, Quim Torra, a un año y medio de inhabilitación para cargo público por desobedecer a la autoridad electoral, que le ordenó retirar símbolos secesionistas de edificios públicos en las elecciones. La condena no es todavía firme, dado que puede recurrirse ante el Tribunal Supremo, así que no implica que Torra sea apartado del cargo de forma inmediata. "A mí no me inhabilitará un tribunal con motivaciones políticas porque solo lo puede hacer el Parlamento de Cataluña", de mayoría independentista y encargado de investir al presidente, dijo Torra. Por otra parte, el Parlamento Europeo levantó ayer la prohibición de acceso al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont y al exconseller catalán Toni Comín. La posibilidad de acceder al Parlamento es el primer paso para que Puigdemont y Comín tomen posesión de los escaños que estaban vacíos desde el pasado 2 de julio.
¿QUÉ SIGUE? 1 Quim Torra admitió que sí desobedeció a la Junta Electoral Central.
●
2 La condena no implica que Torra sea apartado del cargo de presidente catalán.
●
El catalán Quim Torra ofreció ayer una rueda de prensa.
●
GOLPEA A EX-KGB
Causa alerta 1
● EL INCIDENTE OCURRIÓ EN VÍSPERAS DEL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CHEKA.
2
● EL PRESIENTE RUSO AFIRMÓ QUE EN ESTE AÑO FUERON ABORTADOS 33 ACTOS TERRORISTAS.
● UN SUPUESTO 'TERRORISTA' ABRIÓ FUEGO CERCA DEL EDIFICIO DE SERVICIOS SECRETOS EN MOSCÚ; LO ACUSAN DE ATACAR A LOS AGENTES EFE, AFP Y AP
●
FOTO: REUTERS
DA UNA POSTURA
TIROTEO
3 El pasado 15 de octubre, Puigdemont perdió su acceso a la sede del Parlamento.
#TERRORISMO
M
OSCÚ. Un hombre disparó cerca de la sede de los servicios secretos rusos (FSB) en Moscú, asesinando a cuatro personas e hiriendo a varias más, de acuerdo con medios locales. En el interior del edificio de los servicios secretos, el presunto terrorista fue respondido por unidades de élite del FSB y escapó a la calle, en donde siguió disparando contra transeúntes. Según informó el FSB, un agente murió debido a las heridas de bala recibidas en el ataque, mientras otros dos también sufrieron "heridas muy graves". "Un desconocido abrió fuego cerca del número 12 de la calle Bolshaya Lubyanka, hay heridos.
SERVICIOS SECRETOS RUSOS
●
UN DESCONOCIDO ABRIÓ FUEGO CERCA DEL NÚMERO 12 DE LA CALLE BOLSHAYA LUBYANKA; HAY HERIDOS".
El criminal ha sido neutralizado", informaron las autoridades. Un testigo, Andrei Molchanov, explicó que pudo presenciar numerosos disparos. "No pude contarlos, probablemente eran de arma automática", indicó. "Vi personalmente a un agente, estaba tirado en el suelo y parecía muerto", dijo. La nota oficial precisa que el ataque contra el edificio fue perpetrado por una sola persona y no por varias, como se informó en un primer momento. El tiroteo tuvo lugar cerca de la histórica plaza Lubianka, donde se encuentran el edificio principal del FSB, heredero del temido KGB soviético, y la mayor tienda de juguetes de la capital rusa, horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin ofreciera durante más de cuatro
horas su rueda de prensa anual. Poco después de participar en el encuentro con los medios, Putin asistió a una ceremonia por el día de los órganos de seguridad rusos, en la cual afirmó que en este año fueron abortados 33 actos terroristas. "Las acciones extremistas son una amenaza para la democracia y estoy seguro que nuestros órganos de seguridad harán un trabajo eficiente para proteger al país", declaró. En un video publicado por el sitio online de noticias lenta.ru se pueden escuchar los disparos cerca del célebre edificio. Hasta el corte de esta edición, la causa del ataque no está clara, pero la Fiscalía General de Rusia y el Comité de Instrucción hablan de posible delito de terrorismo y, sobre todo, de atentado contra la vida de agentes del orden. De acuerdo con el portal de noticias Mash el atacante fue identificado como Iliá Fisenko, que al final fue aniquilado por las unidades antiterroristas.
ORBE 23
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#IMPEACHMENT
Irritación por juicio a Trump EL LÍDER DEL SENADO, MITCH MCCONNELL, CRITICÓ LA DECISIÓN DE LA CÁMARA BAJA EFE, AP Y REUTERS
230 VOTOS, A FAVOR DEL JUICIO POR ABUSO.
197 SUFRAGIOS DIJERON NO A ESA MEDIDA POLÍTICA.
391 MDD FRENÓ TRUMP DE AYUDA A UCRANIA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La crispación política en Estados Unidos tras la aprobación de los cargos políticos en la Cámara de Representantes contra el presidente Donald Trump se recrudeció ayer con acusaciones mutuas entre los líderes republicanos y demócratas en el Congreso, y los insistentes ataques al proceso por parte del mandatario. "Fui enjuiciado políticamente anoche sin un solo voto republicano con la continuación de los demócratas que no hacen nada en la mayor Cacería de Brujas de la Historia de EU", tuiteó Trump. La división en el Congreso, con los demócratas con mayoría en la Cámara de Representantes y los republicanos en el Senado, quedó patente de nuevo con el cruce de ataques verbales el día después de la histórica votación,
APOYO DE PUTIN l El proceso contra Trump por abuso de poder se basa en acusaciones "inventadas", estimó Putin.
l El Presidente ruso consideró que la crisis que sacude a Washington era por la lucha política interna en EU.
l Trump se convirtió en el tercer presidente de EU en ser sometido a este tipo de juicio en la Cámara alta.
l Necesitan en el Senado 67 votos sobre 100 para la destitución. Republicanos tienen 53 asientos.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EEUU: ¿UNA DIVISIÓN IRRECONCILIABLE? JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
REUNIÓN. El presidente Trump sostuvo un encuentro con miembros de su partido.
Trump será casi seguramente el primer Presidente acusado que participe en las elecciones generales
que dio luz verde a un juicio político contra Trump en la Cámara alta. "Seamos claros: el voto de del miércoles de la Cámara (baja) no fue un juicio neutral. Fue el final predeterminado de una cruzada partidista", remarcó el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. Lamentó que la "ira partidista" de los demócratas haya creado "un nuevo precedente tóxico que tendrá eco en el futuro". Como consecuencia y por tercera vez en su historia, EU vivirá un juicio político a un Presidente después de que la Cámara baja aprobara los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso contra el mandatario por presiones a Ucrania para que investigara a su rival político, el exvicepresidente Joseph Biden. El procedimiento marca ahora que la demócrata Nancy Pelosi, como presidenta de la Cámara de Representantes, debe entregar los cargos contra Trump al Senado para que se inicie el juicio político.
a brutal división estadounidense quedó reflejada la noche del miércoles, cuando la casi totalidad de la mayoría demócrata en la Cámara baja votó por llevar a juicio político al presidente Donald Trump, mientras la completa minoría republicana se pronunció en contra. Más allá del análisis del choque y las maniobras que lo acompañan ahora, como la posible demora en enviar los artículos de acusación para el juicio en el Senado, donde se espera que la mayoría republicana votará la exoneración, el juicio político hace poco por cambiar el panorama político del país. De entrada, Trump será casi seguramente el primer Presidente acusado que participe en las elecciones generales luego de ser sometido a tal proceso, no tiene precedentes. Y tal como están las cosas, tal vez el primer mandatario enjuiciado que sea reelecto. Algunos analistas, como el politólogo Larry Sabato, consideran la impugnación como la perfecta metáfora para la Presidencia de Trump. Desde su elección, el egocéntrico mandatario ha tenido un índice de aprobación de alrededor de 43%, con pocas variaciones y apenas algo menos del porcentaje que obtuvo en los comicios de 2016. Eso no es bueno, pero tampoco una tragedia. Trump ha desarrollado LA ELECCIÓN una estrategia de atender a PRESIDENCIAL su base, mantenerla unida NO SE DECIDE POR a su alrededor y para ello VOTO POPULAR ha insistido en señales de que por lo menos trata de cumplir sus promesas, de la renegociación de tratados comerciales, el control de migración o la construcción de un muro en la frontera con México. Las encuestas de opinión señalan una notable estabilidad: el mismo 43% que aprueba la Presidencia de Trump rechaza su impugnación; un poco más de 45% que está a favor del juicio reprueba la forma en que se conduce al país. La elección presidencial estadounidense no se decide por voto popular, y de acuerdo con las últimas proyecciones sobre el Colegio Electoral, al que se eligen 538 delegados –cada estado es representado por la suma de sus legisladores federales y el Distrito de Columbia por tres–, Trump y un demócrata genérico estarían empatados en 248 votos, lo que deja 42 votos electorales en el aire. Eso refleja la división del país. Muchos de los votos a favor o en contra serán partisanos, a ciegas. Demócrata o republicano; liberal o conservador, por Trump o contra él. Hay factores que pesarán, como la economía, que en principio, favorece a Trump. Las posibilidades de una recesión parecen alejarse y las cifras de desempleo son mínimas, aunque la mayoría de los trabajos creados son de bajo ingreso. El problema es para los demócratas, que pese a tener una abundancia de precandidatos no parecen haber encontrado uno cuya personalidad o propuestas los unifique y sea capaz de ganar la simpatía de los indecisos. Más allá de la votación actual está la división política, que no desaparecerá con una derrota o una victoria de Trump. Las consecuencias son impredecibles.
l
FOTO: REUTERS
LA REINA PRIORIZA LA SALIDA ● Acompañada por el príncipe Carlos, heredero de la corona, la reina Isabel II leyó el programa legislativo redactado por el gobierno, que incluye más de 20 proyectos de ley, de los que el más importante es el de la retirada británica de la Unión Europea. EFE
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ORDENDEAPREHENSIÓN
TRÍPODE #OPINIÓN
LA GUERRA MUNDIAL QUE VIENE CONTRA LA CARNE El documental The game changers busca "quitar la máscara" a la industria del alimento animal
Evo amaga con batalla jurídica EL EXJUEZ ESPAÑOL BALTASAR GARZÓN ENCABEZA EL EQUIPO DE DEFENSA DEL EXPRESIDENTE
GARDENIA MENDOZA*
AP Y REUTERS
os protagonistas de la política y el espectáculo estadounidense se han montado en una batalla contra la carne: Arnold Schwarzenegger y Jackie Chan. A través del documental The game changers, que salió a la luz en los últimos días, los famosos se suman como productores ejecutivos a la tendencia de “quitar la máscara” a la industria del alimento animal. El filme tiene relevancia porque lleva el tema a las masas, un objetivo que no logró la Organización Mundial de la Salud (OMS), para explicar la relación entre el consumo de carne y el cáncer, además de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Con decenas de entrevistas a atletas y científicos, el documental compara a los consumidores de carnes (rojas o blancas) con aquellas generaciones a las que se convenció de que fumar era saludable y símbolo de estatus, hasta que se supo que el tabaco era cancerígeno e inició la lucha de las empresas del humo para defenderse. “La industria de la carne está usando las mismas tácticas que utilizó la industria tabacalera para generar confusión sobre los estudios formales”, advirtió el director de estudios sobre nutrición en Harvard, Walter Willet. Esto es: pagar estudios y espacios en medios de comunicación —incluso en SE EXPLICA LA algunos de los más serios RELACIÓN ENTRE como CNN o Time—donde CONSUMO DE supuestos científicos de la CARNE Y CÁNCER Asociación Nacional Ganadera dicen que la OMS es alarmista o donde conductores de populares programas incitan a comer carnes procesadas. En contrapeso, The game changers da un paso adelante e intenta desmitificar una de las últimas creencias sobre las bondades de la carne: que la proteína animal es superior a la vegetal y que la primera es clave en la formación de músculo y como fuente de energía. Para ello se centra en testimonios de un puñado de atletas, corredores, jugadores de futbol americano, ciclistas y cargadores de peso que son veganos, que no comen ni siquiera huevos ni lácteos o cualquier otro derivado animal y, sin embargo, son bestias en rendimiento, campeones en cada una de sus áreas. Como punta de lanza se encuentra el narrador, James Wilks, un ex campeón de UFC, quien desde hace 15 años enseña técnicas de pelea a agentes de seguridad del gobierno estadounidense, marines, cuerpos de alguaciles y del SWAT, cuyo interés por el vegetarianismo arrancó cuando descubrió que la dieta de los gladiadores del Imperio romano era prácticamente a base de plantas. Pero la lista de campeones es larga e incluye a medallistas olímpicos desde el siglo pasado, como Paavo Normi, Murray Rose, Car Lewis o Edwin Meses, quien afirma que cuando dejó la carne rompió tres récords; la ciclista Dotsie Bauch, quien entrena cinco horas al día durante cinco días a la semana, más varias horas de gimnasio, o la doble campeona australiana de los 400 metros en 2016 Morgan Mitchell. Todos conversos para mejorar su rendimiento. ¿Pelearán por un etiquetado como el del cigarro en el mercado de los cárnicos? Al parecer, es el siguiente paso. *Periodista
D
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. El expresidente boliviano Evo Morales afirmó desde Argentina, donde está refugiado, que dará una “batalla jurídica” con el respaldo de un equipo internacional de juristas para demostrar que la orden de detención en su contra es inconstitucional. Morales también afirmó en una segunda rueda de prensa que dio en Buenos Aires, adonde llegó el 12 de diciembre acompañado de varios exfuncionarios bolivianos, que sigue siendo el presidente de Bolivia y que EU “no quiere” que regrese a su país. “Un equipo jurídico está trabajando a la cabeza del doctor Baltasar (Garzón) de Europa”, dijo Morales en referencia al exjuez español que integra el Consejo
AÑOS GOBERNÓ MORALES BOLIVIA.
35 PERSONAS MURIERON EN LA CRISIS ELECTORAL.
Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud) junto a otros juristas. El exmandatario señaló que “muchos expertos que vienen de la lucha por los pueblos de Sudamérica se han plegado a este grupo de trabajo... vamos a demostrar jurídicamente que esta orden de aprehensión no es constitucional ni legal”. La fiscalía de La Paz emitió el miércoles una orden de detención contra Morales por terrorismo, financiamiento del terrorismo y sedición. A Morales se le acusa de promover violentos enfrentamientos en su país que dejaron 35 muertos a partir de un audio en el que presuntamente se le escucha ordenar un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina Jeanine Áñez. CONFORMAN TRIBUNAL La Asamblea Legislativa boliviana eligió a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral, que prevén llamar a elecciones generales el próximo 2 de enero. FOTO: AFP
ANALIZAN CASO l Bolivia decidió consultar a la ACNUR si los refugiados pueden hacer política.
l La Paz se queja por las declaraciones y actividades públicas del exmandatario.
l
DELITOS. La Fiscalía boliviana activó una orden de captura contra Morales.
l Se acusa que Argentina no hace cumplir protocolos internacionales para refugiados.
#FRANCIA
Paro llega a su tercer semana 42 REGÍMENES DE PENSIONES HAY EN TODO EL PAÍS.
La movilización contra la reforma de las pensiones en Francia entró en su tercera semana y las negociaciones entre el gobierno y los sindicatos siguen estancadas, lejos todavía de la perspectiva de una "tregua" por Navidad.
l
MÁS EDAD l El principal punto de desacuerdo es la edad de jubilación, que el gobierno quiere que sea de 64 años.
Los sindicatos convocaron a una nueva jornada de manifestaciones el 9 de enero, al salir de una reunión con el primer ministro, Edouard Philippe, que "no ofreció novedades", en palabras del secretario general del principal sindicato (CGT), Philippe Martinez. El jefe del gobierno francés prefirió por su parte declarar que "las discusiones permitieron avances concretos" y convocó a más reuniones. AFP
ORBE 25
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP FOTO: AFP
#HONGKONG
Policía frena las donaciones La Policía de Hong Kong declaró ayer que bloqueó 70 millones de dólares hongkoneses (unos 10 millones de dólares estadounidenses) de un importante fondo de donaciones para ayudar a los manifestantes a favor de la democracia, y detuvo a sus cuatro miembros por lavado de dinero. La Policía dijo que su investigación se centró en Spark Alliance, una plataforma en línea sin fines
l
OPERATIVO. Los Carabinieri presentaron parte de las armas que fueron confiscadas.
l
#ITALIA
Golpe letal a la mafia calabresa AUTORIDADES DETUVIERON A 334 PERSONAS; POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMA. Los carabineros italianos asestaron ayer un golpe "histórico" a la poderosa mafia calabresa, la temida Ndrangheta, con la detención de 334 personas, entre ellos abogados, contadores, políticos y funcionarios. "Esta es una jornada histórica. Se trata del golpe más duro dado contra las organizaciones criminales después del dado a Cosa Nostra en Sicilia" en la década de los 80 y ordenado por los magistrados antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, explicó el fiscal Nicola Gratteri. En total, 416 personas han sido involucradas en la investigación acusadas de asociación mafiosa, extorsión, usura y lavado de dinero. Unos 2,500 carabineros, incluidos miembros de la unidad de élite Ros, participaron en la operación, que contó con el apoyo de paracaidistas del ejército. La operación, llamada Rinascita Scott, es el fruto de una investigación iniciada hace tres años y golpea a la organización no sólo en Calabria, sino también en 11 regiones de Italia, entre ellas Lombardía, Véneto y Piamonte. Varias personas fueron arrestadas en Alemania, Suiza y Bulgaria por sus conexiones con los clanes.
LOS DETALLES l Otra figura clave de la organización detenida es Filippo Nesci, comandante de la Policía.
l Las autoridades secuestraron propiedades por valor de 15 millones de euros y adelantaron la operación.
l Unos 2,500 carabineros, incluidos miembros de la unidad de élite, participaron en el operativo.
416 PERSONAS FUERON SEÑALADAS EN EL CASO.
LA MEDIDA l La Policía dijo que algunas de las donaciones fueron utilizadas para otras inversiones.
l LUCHA. Se registraron, el miércoles, nuevos disturbios en la Univerisdad Politécnica de Hong Kong. Epicentro de los choques.
de lucro, formada en 2016, que recoge donaciones para proporcionar apoyo a los hongkoneses críticos con las autoridades pro-Beijing.
Es una de las dos plataformas de financiación, que han recaudado millones de dólares para proporcionar ayuda. AFP
EL HERALDO DE MÉXICO WWW.INTEGRASOFOM.COM
INDICADORES
VIERNES 20 / 12 / 2019
NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
FTSE BIVA
PUNTOS
DOW JONES
NASDAQ
-0.0105 -0.2400
7.7095 6.8000
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
BOVESPA
44,649.43 907.28 28,376.96 8,887.22 115,131.25
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
-1.01 -1.03 0.49 0.67 0.71
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
19.2400 0.00 18.9530 -0.05 18.9640 0.05 21.3700 0.05 24.6800 -0.56
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
LOS RETOS
#TRIBUTACIÓN
2 MIL MDP CON LEY VS. FACTURAS ● LA REFORMA HA SIDO PODEROSA, AFIRMA ARTURO HERRERA
LA NUEVA JEFA DEL SAT, UNA VEZ RATIFICADA, SE ENFRENTA AL DESAFÍO DE MEJORAR LA RECAUDACIÓN FISCAL.
INGRESOS TRIBUTARIOS 2019 (millones de pesos) Fuente: SHCP.
2M8AR0. ,244 315,504
318,4EN9E7.
ABR.
2FE5B9. ,254
2M5AY2.,267
9,8O0CT0. 3 2 ,. 371 4 4 2 8 8 AGO 2JU6N8. ,2 2SE4P2. ,879 26.4,157 JUL
POR LAURA QUINTERO
A
pesar de que aún no ha entrado en vigor la ley contra factureras, el gobierno federal ya recaudó más de dos mil millones de pesos, informó Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dijo que esta reforma generó un estímulo para que siete empresas se acercarán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) porque reconocieron que habían utilizado facturas falsas y se pusieron a cuentas. "La reforma ha sido tan poderosa que con la pura aprobación del texto las empresas que estaban conscientes de que habían comprado facturas falsas, se acercaron a la Secretaría de Hacienda y no hubo necesidad de poner en práctica las potestades fiscales”. Carlos Romero, Procurador Fiscal de la Federación, expresó: "Estas empresa proporcionando información sobre las firmas”.
NUEVO MIEDO FISCAL Siete empresas corrigieron su situación fiscal al pagar el impuesto omitido.
●
2 También cubrieron actualizaciones y recargos.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
ENTRE AMIGOS
El procurador Fiscal (der.) escucha al titular de Hacienda.
●
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
1
E
l principal reto de la nueva jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, es lograr la meta de recaudación que se fijó el gobierno para 2020, de 3.5 billones de pesos, en un entorno de desaceleración de la economía, expusieron especialistas. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que la nueva jefa tendrá nuevos instrumentos para fiscalizar, derivado de la reforma penal fiscal conocida como reforma "antifactureras" y de las reformas que otorgan al SAT más facultades recaudatorias. Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México, consideró el objetivo primordial está en la recaudación. “También está la aplicación de los cambios aprobados en el marco tributario para 2020”. Emilio Romano, presidente de Bank of America en México, dijo que México debe incrementar su recaudación tributaria, con base en una mayor eficiencia y no con más impuestos y mayores tasas. Actualmente, la recaudación tributaria de México es de 13 por ciento del PIB, la más baja de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
#VISIÓNDEANALISTAS
ELEVAR RECAUDACION, META DEL SAT ● ALFONSO RAMÍREZ DIPUTADO
●
EL SAT DEBE CONSOLIDARSE COMO UNA DEPENDENCIA LIBRE DE CORRUPCIÓN".
AYER, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DESIGNÓ A RAQUEL BUENROSTRO PARA ENCABEZAR LA FISCALIZACIÓN DEL PAÍS POR F. FRANCO, L. QUINTERO / F. NIETO
“En México, la recaudación podría incrementarse sin necesidad de subir el número y las tasas de impuestos, a través de hacerla más eficiente y no sólo con más contribuyentes”, expresó Romano. Herrera destacó que habló con Raquel Buenrostro, para coordinarse en la meta de ingresos. Ayer, el presidente Andrés Manuel
López Obrador designó a Raquel Buenrostro como nueva Jefa del SAT y a Thalía Lagunas Aragón como la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda. Las dos funcionarias federales son cercanas y de mucha confianza del presidente; ambas han laborado con él y ahora estarán en oficinas claves del actual gobierno.
Raquel Buenrostro
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JEFA DEL SAT
¿QUIÉN ES?
POR PAULA DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
@PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
47 AÑOS / RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ / Ciudad de México / Es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colmex.
#OPINIÓN
EN RADIOGRAFÍA
TRAYECTORIA
La complexión física es endomórfica; con estructura y extremidades gruesas.
1
1
A veces muestra una postura contraída; refleja que trata de mantener un perfil discreto.
2
Inició en el servicio público en la dirección de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del DF.
2
Fue titular de la Dirección General de Innovación y Calidad, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
3
Se desempeñaba como la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Pese al índice de masa corporal, no se le percibe en negativos, al contrario, crea una percepción de una persona con autoridad.
3
POST AL AIRE
1
No tiene desplegada una estrategia de comunicación digital, careciendo de presencia en redes sociodigitales.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
Es conservadora, y estructurada en el vestir.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Adoptó las pashminas como marca.
DEBE CUIDAR
Si fuera titular de Hacienda, crearía un hito histórico con respecto al desempeño femenino del sector público.
QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
¿QUÉ DICE?
1
No parecer distante o fría, si bien es una mujer de números, se puede crear una calidez en su proyección de imagen.
MERK-2 27
1
1
Se le identifica como “la mujer con mano de hierro” por ser quien controla los gastos de la 4T.
Ha sido cautelosa en sus declaraciones, teniendo siempre cifras que soporten sus argumentos.
COOPERATIVISTAS CON BILLY Pese al estancamiento de la economía Cruz Azul creció 8 por ciento en 2019
ROGELIO VARELA
omo es público, en las últimas semanas se ha difundido de manera dolosa información donde se cuestiona la gestión de Guillermo Billy Álvarez Cuevas al frente de Cooperativa La Cruz Azul. Le puedo decir que Billy ha dado la cara a los trabajadores en las diversas unidades productivas de la cementera para informar con claridad que se trata de un nuevo ataque de una minoría disidente que busca desestabilizar a la empresa. No lo han logrado. Y es que la Cruz Azul concluye un buen año pese a los ataques, con un incremento en su facturación de 8% y la ampliación de sus plantas en Hidalgo y Oaxaca. Le adelanto que la plana mayor de Cruz Azul estará mañana en la Secretaría de la Defensa para presentar la documentación para participar como proveedor del aeropuerto de San Lucía. Pero, si los números no hablan sobre la gestión de Álvarez Cuevas, fíjese que ayer al sur de la ciudad se reunieron en un hotel cerca de 300 cooperativistas para respaldar la gestión del director general de Cooperativa La Cruz Azul. De pie y con credencial en mano, manifestaron que la empresa ni de lejos está en quiebra y mucho menos se han dado malos manejos. Empero, varios cooperativistas tomaron el micrófono para denunciar que los excooperaCRUZ AZUL tivistas Wilfrido Arroyo, José CONCLUYE UN Antonio Marín y Víctor Manuel BUEN AÑO, PESE Velázquez en agosto pasado, en A LOS ATAQUES la víspera de la toma de instalaciones, realizaron varias transferencias bancarias millonarias que deberán aclarar ante una denuncia de fraude que ya ha interpuesto la cementera, según informó Ramsés Dolores, ingeniero de mantenimiento de Cruz Azul Hidalgo. Víctor Luna, gerente de Nuevos Proyectos preciso que 80% de los 776 cooperativistas apoyan la gestión de Billy en lo que significa un parteaguas en la disputa por el control de la cementera y el equipo de futbol del mismo nombre.
C
LA RUTA DEL DINERO Ante la decisión que tomó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que preside Vicente Melchi, de dejar sin efectos el acuerdo A/057/2018 relacionado a descuentos, información y prácticas no discriminatorias en la venta de gasolina y diésel, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó, en la mañanera, que el propósito es que se pueda competir en condiciones de igualdad, se había limitado mucho a Pemex, que dirige Octavio Romero, y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comandada por Manuel Bartlett, porque el objetivo era desaparecer a ambas, y la instancia reguladora actuó con justicia y no es ilegal lo que hace. En un oficio que envió Pemex en septiembre pidió a la CRE revisar varias partes de la NOM-016-2016, que regula las características de combustibles y petrolíferos, pues dicha instancia se ha hecho de la vista gorda al no vigilarla, cabe aclarar que la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, al frente de Alfonso Guati, ha trabajado fuerte en las modificaciones a La Ley Federal sobre Metrología y Normalización, misma que hoy es obsoleta. La petrolera también pidió restringir el uso de etanol a 5.8%, cuando la norma permite que llegue a 10% en casi todo el país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
28 MERK-2
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
AMLO, BIEN; SALAZAR, PERSONAJE DE 2019 El CCE encabezó los esfuerzos para el anuncio de proyectos de infraestructura por 850 mil millones de pesos
CARLOS MOTA
l año 2019 está por terminar como uno de los más complejos para la economía del país. El PIB se estancó por la gran inexperiencia y los prejuicios del nuevo gobierno que, si bien tiene una intención noble para erradicar la corrupción, generó una distancia enorme con los capitales por su mala relación con la inversión privada. La ahuyentó y originó el desplome de sectores, como la construcción. Pero conforme termina diciembre ha quedado claro que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya es consciente de la urgente necesidad de devolver la confianza a los empresarios. Ayer adelantó que pronto hará un anuncio magno para empujar el crecimiento económico. El discurso cambiará de limpiar la casa y dejar atrás las prácticas corruptas, a detonar proyectos productivos en alianza con el sector privado. ¿Fue mucho un año para lograr el paso que está a punto de dar el gobierno? Quizá, pero el resultado final es un gobierno más delgado, un T-MEC ratificado; y la mesa puesta para reconstituir el tejido productivo. En este contexto vale la pena decir que Carlos Salazar es sin EL PIB SE duda el personaje económico de ESTANCÓ 2019. Que nadie lo dude. Fue el POR LA presidente del Consejo CoordiINEXPERIENCIA nador Empresarial quien ganó el oído de AMLO para explicarle DEL GOBIERNO con detalle las implicaciones de la desconfianza y del pánico que experimentaban los empresarios. Fue el más paciente y sensible interlocutor que desmenuzó las implicaciones para el país de los experimentos de la 4T, como la intención de renegociar los contratos de los gasoductos a principios de este año. De no ser por Carlos Salazar quién sabe dónde estaríamos. Probablemente el director de la CFE Manuel Bartlett habría afianzado su pretensión de ir más allá con la renegociación. No lo sabemos. Pero la interlocución empresarial fue la adecuada y el camino se corrigió. Fue también el CCE el que decidió tener un acompañamiento cercano, en la medida de lo posible, al negociador Jesús Seade en el último tramo de la negociación del T-MEC. Y fue también el CCE quien encabezó los esfuerzos para el anuncio de proyectos de infraestructura por 850 mil millones de pesos, y el que adelantó que vendrá otro anuncio en enero similar en materia energética. Bien por el presidente, que con todo y sus prioridades y obstinaciones escuchó a Salazar. Y muy bien por Salazar, que no perdió la paciencia y se convirtió de facto en una especie de vicepresidente económico con alta sensibilidad social. Ya hay quien lo critica por ello, pero esas personas deberían pensar cómo estaría el ambiente económico empresarial si Carlos no estuviese ahí.
E
VACACIÓN Tomaré vacaciones a partir de ahora. Esta columna se publicará de nueva cuenta el lunes 6 de enero de 2020. Deseo a todos unas felices fiestas y que el Espíritu del Jesús renazca en todos nuestros corazones. ¡Diviértanse! MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
AVAL. Nancy Pelosi, lideresa en la Cámara de Representantes, anunció la aprobación del tratado.
#CÁMARABAJA
Dan luz verde en EU al T-MEC LEGISLADORES APRUEBAN EL ACUERDO COMERCIAL DE NORTEAMÉRICA AP MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RETO
El acuerdo también incluye disposiciones importantes para promover una mayor cooperación e intercambio de información entre los tres gobiernos”. SALVADOR QUESADA CANACERO
WASHINGTON. Con una votación de 385 a favor y 41 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que acepta los términos del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). El plan fue aprobado luego de que la presidenta de la cámara Nancy Pelosi y sus colegas ganaron concesiones clave de un gobierno ansioso de aprobar el acuerdo comercial antes de la temporada electoral del próximo año, el cual complicaría las cosas. Pelosi señaló que el tratado estaba adelantado por "años luz" a lo que el gobierno negoció con Canadá y México. "Sabíamos que podíamos hacerlo mejor", comentó. SATISFACCIÓN EN MÉXICO El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló con la aprobación del acuerdo y vía Twitter dijo que se trataba de una "muy buena noticia".
CIFRAS
385
VOTOS A FAVOR Y 41 EN CONTRA, LA VOTACIÓN.
TRÁMITE l Queda pendiente el aval del Senado en EU, que tiene mayoría republicana.
l El gobierno de Canadá ha comentado que va a firmar el acuerdo, luego de ser aprobado en Estados Unidos.
84
MIL 908 MDD, EL DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO, DE ENERO A OCTUBRE 2019.
Los empresarios también mostraron su acuerdo con el anuncio. "Muy buena noticia la aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes de EU", señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de redes sociales. "El sector industrial del país ve con beneplácito este logro. Sólo espera la ratificación por parte del Senado de EU", informó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Sin embargo, ante las nuevas disposiciones laborales, Moisés Kalach, coordinador de Negociaciones Internacionales del CCE, propuso crear un programa de certificación laboral. “Tenemos que hacer un plan de trabajo y aterrizarlo, es un reto que implica un foco amarillo”, comentó el empresario. Con información de E. Martínez y L. Quintero.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
Liverpool. Pero eso no es todo, el equipo de Cecilia Fallabrino lanza al mercado Zeus, herramienta con la que corporativos se mantendrán en contacto con su personal en campo para asignar tareas, evaluar, capacitar, compartir información y a su vez, acelerar los procesos de toma de decisión, factores que resultan de alto valor a nivel empresarial, es por ello que Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, se convirtió ya en su primer cliente.
AL MANDO #OPINIÓN
FORTALEZAS EN RETIRO Y PENSIONES JAIME NÚÑEZ
Fitch Ratings otorga calificaciones positivas a Grupo Profuturo
a calificadora Fitch Ratings, al mando de Carlos Fiorillo, otorgó la calificación AAA(mex) y F1+(mex) a Grupo Profuturo, de Arturo García Rodríguez, en reconocimiento al desempeño de sus subsidiarias de Afore y Pensiones, así como de la creciente base de activos, buena rentabilidad, generación de utilidades, capitalización y bajo endeudamiento, que le han permitido registrar un incremento de activos administrados de 18 por ciento, al cierre del tercer trimestre del año; 4.7 por ciento más, con respecto a los últimos cuatro años. Fitch Ratings destacó que Grupo Profuturo cuenta con un perfil de liquidez robusto, respaldado por una generación sostenida de flujo de efectivo y un bajo
L
PREOCUPADOS La resolución de la Comisión Reguladora nivel de deuda. La agencia considera de Energía (CRE) que lleva Vicente Melque el grupo tiene buenos controles de chi, de eliminar la regulación asimétrica riesgo, sistemas tecnológicos de punta, en Petróleos Mexicanos (Pemex), de Ocy un fuerte respaldo en materia de gotavio Romero, tuvo respuesta inmediata bernanza. Con esta calificación, Grupo del Consejo Coordinador Empresarial Profuturo confirma la solidez de sus (CCE), que lleva Carlos operaciones, así como Salazar Lomelí. El orgaun buen posicionamiento nismo cúpula se dijo preopara aprovechar mejor los UPAX CIERRA 2019 cupado y sorprendido por cambios que se impulsan CON CRECIMIENTO las graves consecuencias en el Sistema de Ahorro DE DOBLE DÍGITO que tiene la decisión; los para el Retiro (SAR). empresarios señalan que la acción detonará incertidumbre ya que UPAX Y SUS 3 VELITAS Pemex se encontrará en una posición La mexicana Upax cumple tres años de dominante en la venta de petrolíferos, operaciones y cierra 2019 con envidiables permitiéndole establecer precios disresultados, ya que además de obtener criminatorios de forma unilateral; piden crecimientos a doble dígito en todas sus recapacitar, veremos. unidades de negocio, llegó a GuatemaFelices fiestas, que 2020 sea pleno y la, Colombia, Perú y España mediante con mucha salud. Esta columna toma un Upaxer, la app más robusta del mercado breve receso, nos vemos el 6 de enero. enfocada a la aplicación de sondeos, encuestas, auditorias operativas, etcétera, JAIME_NP@YAHOO.COM con el plus de que reporta en tiempo real @JANUPI a clientes como Volaris, Elektra, L’Oreal y
PFIZER ES RECONOCIDA COMO
LA FARMACÉUTICA
CON MEJOR REPUTACIÓN
EN MÉXICO
G
racias a una relación de absoluta confianza, transparencia y diálogo con la comunidad médica, autoridades de gobierno, proveedores, consumidores, colegas y medios de comunicación, Pfizer México se posicionó durante 2019 como una de las empresas con mayor innovación, reputación y liderazgo en el país. Las buenas prácticas de Responsabilidad Social de la compañía y su compromiso por la igualdad laboral, no discriminación y equidad, lograron que recibiera diversos reconocimientos como: la compañía #1 para trabajar en la categoría de 500 a 3,000 colaboradores de acuerdo con el ranking “Super Empresas”, la farmacéutica con mayor reputación en México por 7º año consecutivo, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), entre otros. Para Rodrigo Puga, Presidente y Director General de
Pfizer México, el laboratorio ha logrado que sus colegas vivan una cultura interna basada en sus cuatro valores: equidad, excelencia, coraje y alegría. “Nuestro capital humano es el motor que nos impulsa y nuestros valores nos ayudan a tener un mejor desempeño, haciendo pequeñas y grandes acciones de manera más efectiva e inteligente, lo que impacta positivamente en el entorno y, por supuesto, en la vida de los pacientes. No podría estar más orgulloso de nuestros colegas, porque gracias a su constante esfuerzo y pasión por lo que hacen, es como cada día impactamos positivamente la vida de miles de personas”. En ese sentido, la compañía expresó su alegría por los diferentes reconocimientos que le han otorgado, los cuales son resultado de las acciones que Pfizer realiza basadas en generar innovaciones que cambian la vida de los pacientes.
DURANTE EL 2019
PFIZER FUE GALARDONADO CON DIFERENTES DISTINTIVOS COMO:
1 l La compañía #1 para trabajar, de acuerdo con el ranking “Super empresas” en la categoría de 500 a 3,000 colaboradores.
2 l Por septimo año consecutivo fue catalogada como la farmacéutica con mayor reputación en el ranking de MERCO.
GRUMA OBTIENE CRÉDITO POR US250 MILLONES LA PRODUCTORA de alimentos, Gruma dio a conocer que obtuvo un crédito por 250 millones de dólares, el cual utilizará para liquidar diversos pasivos de corto plazo en pesos. El crédito fue otorgado por The Bank of Nova Scotia a un plazo de seis años, a una tasa fija de 2.789 por ciento anual, pagadero en una sola exhibición a su vencimiento, y es prorrogable por un año adicional previo acuerdo entre las partes. De acuerdo a un comunicado de la empresa, este refinanciamiento permite a la multinacional mexicana mejorar las condiciones de costo de su deuda, así como su perfil de vencimientos. E. MARCANO
●
3 l Top Companies le entregó el premio “Top Rewards 2019” por sus buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.
4 l Certificado de Mejores Lugares para Trabajar LGBT de Human Rights Campaign por sus políticas inclusivas, de diversidad.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
MI TAXI, LA APP DEL GOBIERNO DE CLAUDIA QUE COMPETIRÁ CONTRA UBER Claudia Sheinbaum presentó una app para ayudar a los taxistas a competir contra las aplicaciones que les están quitando el mercado como Uber y DiDi. En la aplicación, actualmente, sólo se puede verificar al chofer
con las placas del auto, compartir la ubicación o usar el botón de pánico, pero se acerca una nueva actualización en enero, en donde sí se podrán solicitar viajes, con la posibilidad de pagar con tarjeta, por lo que haría prácticamente lo
32 MERK-2 mismo que Uber y Didi. Más de la mitad de taxisitas están registrados para la app cuando se lance. Quizás esto no solucione todo el problema al que se enfrentan los taxistas tradicionales, no sólo en México, sino a nivel mundial, ya que estamos frente a lo que es el fin de un modelo de negocio que está siendo sustituido por otro. Cuando éstos implican un cambio cultural tan grande e involucran a muchas personas que se beneficiaban de ese modelo estos cambios pueden tomar más tiempo, pero va a ocurrir. Los taxis operando de la forma en la que los conocemos van a desaparecer, así como las tiendas de discos, establecimientos para rentar películas, o agencias de viajes, por mencionar algunos. Lo importante, me parece, es que esta acción del gobierno, en este caso de la CDMX, es el paso correcto que se debería de tomar cuando nos enfrentamos a cambios de negocio de esta magnitud, contra algo de uso público, que es el de trabajar para seguir siendo competitivos, ajustar modelos y enfrentar el problema
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
de frente y no como suele suceder, que es poniendo barreras a los nuevos tipos de negocio que generalmente vienen de la mano de una nueva tecnología o de alguna innovación digital (música, tele, libros, agencia de viajes, por mencionar algunos). El siguiente paso creo que será crucial, que es la ejecución puesta en marcha y el mantenimientos de la plataforma para que siga al nivel de su competencia. Estamos viendo claramente que el gobierno, ya sea porque no le quedaba mucha opción para ayudar a la industria de taxis, o por querer enfrentar el problema de frente y con la visión de adecuarse a está época, está haciendo el movimiento correcto que debería hacerse en el mundo y con diferentes industrias, y que todos los días si no se adaptan, desaparecen y que con un poco de suerte (ayuda del gobierno, sindicatos o similar) le ponen trabas a los avances tecnológicos y los nuevos modelos de negocio que traen con ellos.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
FOTO: MEXSPORT
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
NAVIDEÑOS. Aguilera (izq.), Sánchez (der.) y Martín, ayer en las instalaciones de Coapa.
l
VIERNES / 20 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGOTADA LA PREVENTA EL CLUB AMÉRICA INFORMÓ QUE LAS ENTRADAS PRIORITARIAS PARA SUS AFICIONADOS, QUE SE PUSIERON A LA VENTA DE CARA A LA FINAL DEL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE, SE TERMINARON A LAS 12:30 HORAS DE AYER; PESE A ELLO, LARGAS FILAS SE OBSERVARON EN EL ESTADIO AZTECA. REDACCIÓN
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMISTOSO AMÉRICA
Contrario al Monterrey, que vive jornadas de intensidad por el Mundial de Clubes, el América pasa días sin juegos que lo comprometan para encarar la final del Apertura 2019. Como parte de su preparación para la serie por el título, hoy las Águilas sostendrán un amistoso ante Leones Negros. “En estos días se han sabido llevar bien las cargas de trabajo, nos estamos preparando muy bien, y aunque no hubo partidos oficiales, hemos estado entrenando, y mañana (hoy), tenemos un buen partido ante la UdeG”, describió Henry Martín, delantero azulcrema, sobre las ocupaciones al interior de El Nido. Luego de eliminar al Morelia en las semifinales de la Liga MX, el conjunto de Miguel Herrera ya acumula 12 días sin un partido oficial, y sumará 18 al llegar la final de ida de 26 de diciembre. “Nos hubiese gustado jugar la final rápidamente, pero por el tema del Monterrey se ha hecho un poco larga la espera, fue un poco la ansiedad de jugarla ya, pero el equipo continúa metido y
VS. LEONES NEGROS INSTALACIONES DE COAPA
OPINIÓN
Creo que ellos (Rayados) van a poder descansar bien, y prepararse de la mejor manera para tener un gran partido”. HENRY MARTÍN DELANTERO DE LAS ÁGUILAS
#AMÉRICA
LA OTRA
CARA LAS ÁGUILAS VUELVEN A LA ACTIVIDAD CON UN AMISTOSO HOY EN SUS INSTALACIONES, EN CONTRASTE A LA EXIGENCIA DE LOS RAYADOS EN EL MUNDIAL DE CLUBES
NÚMEROS A DESTACAR
12
DÍAS SIN DISPUTAR UN JUEGO OFICIAL.
17
FINALES DEL AMÉRICA EN LIGA MX.
concentrado”, afirmó el zaguero argentino, Emanuel Aguilera. Tras caer 2-1 en las semifinales del Mundialito, con una decorosa actuación ante el Liverpool, elementos del cuadro titular de Rayados iniciaron el regreso a tierras mexicanas para comenzar su recuperación. Esta situación fue analizada por la escuadra americanista ayer en Coapa. “Creo que van a poder descansar bien y prepararse de la mejor manera”, dijo Henry. “Hicieron un gran papel, demostraron que México está a la altura de competirle a grandes equipos europeos”, consideró el atacante yucateco de las Águilas. Esta eventualidad no es la primera vez que la experimenta el América durante este semestre, ya que descansó en la última jornada por el rol de partidos, y a esto se sumó una Fecha FIFA en la que el torneo mexicano estuvo en pausa. “Creo que la final va a ser un partido muy parejo, por lo que proponemos los dos equipos, tanto ellos como nosotros buscamos siempre el arco, los dos somos ofensivos y eso nos caracteriza”, concluyó Aguilera.
META 35
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXEO
FOTO: ESPECIAL
CHÁVEZ ROMPE BÁSCULA
OFICIALIZA REFUERZOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HIJO DE LA LEYENDA SUBE DE PESO PARA ENFRENTAR HOY AL ESTADOUNIDENSE DANIEL JACOBS, EN ARIZONA, ESTADOS UNIDOS POR ADRIÁN SARABIA
CIFRA EN DÓLARES
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l
l Luego de no dar ayer el peso, el pugilista mexicano Julio César Chávez Jr. tuvo que pagar hasta un millón de dólares al promotor Eddie Hearn y el boxeador Daniel Jacobs para que la pelea no se cancelara.
Tras recibir la noticia sobre la anulación de la suspensión por la Comisión Atlética de Nevada, el mexicano Julio César Chávez Jr. (51-3-1, 33 KO) se encuentra listo para esta noche, en una de las peleas más importantes de su carrera, en contra del estadounidense Daniel Jacobs (353, 29 KO), en el Talking Resort Arena de Phoenix, Arizona, EU. Aunque de inicio se mencionó que la contienda sería por los supermedianos, ayer se determinó que se pactó en el peso de las 173 libras. Y ambos cumplieron con lo pactado,
LISTOS. Tanto Jacobs como Chávez Jr. buscan hoy la victoria.
SENTIDO OPUESTO Chávez venció en agosto al colombiano Evert Bravo en San Juan de los Lagos; Jacobs cayó ante Canelo Álvarez en mayo, en Las Vegas, EU. l
Chávez Jr. lo hizo con 172.7 libras, mientras que Jacobs registró en la báscula 167.8 libras. Julito está fuerte y concentrado, ya que estuvo cerca de un par de meses en Los Ángeles bajo la tutela de Freddie Roach. “Para Julio significa todo, es matar o morir. Se encuentra listo para pelear los 12 rounds. Se trabajó con sparrings zurdos, derechos y manopleos con Freddy (Roach)”, aseguró Roberto Quirarte, miembro de la esquina del junior.
#REMATE
ME LO DIJO UN PAJARITO
@ColinKazim #OlvidarPasado
● El atacante inglés de los Tuzos dijo querer olvidar su paso por el Veracruz, en donde no recibió salario completo por más de cinco meses. “En Pachuca están pendientes de los detalles necesarios para sus futbolistas”, mencionó. EFE
#CRUZAZUL
#COPADELREY
#TRICOLOR
● MILAGRO DE NAVIDAD LUEGO DE 10 MESES DE SEQUÍA, DIEGO LAINEZ MARCÓ DE NUEVO CON EL BETIS, CON UN TIRO LIBRE, EN LA GOLEADA 4-0 SOBRE EL ANTONIANO.
● ROZA ÉLITE MUNDIAL EN EL ÚLTIMO RANKING DE LA FIFA DE 2019, MÉXICO CERRÓ EN EL LUGAR 11, Y SÓLO ESTÁ A UN PUNTO DEL 10, QUE ES COLOMBIA; BÉLGICA ES UNO.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
33 AÑOS, LA EDAD DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.
El Cruz Azul confirmó ayer sus primeras contrataciones para el Clausura 2020, siendo Sebastián Jurado el nuevo elemento en la portería, y Pablo Cepellini como la novedad charrúa para el mediocampo celeste. “Vengo con todo por estos colores, dispuesto para trabajar con compromiso y buscar ese título”, expresó Jurado, luego de aprobar los exámenes médicos y estampar su firma en los convenios contractuales que lo vinculan con La Máquina. Él y Cepellini, procedente del Atlético Nacional de Colombia, serán presentados hoy en las instalaciones de La Noria. Posteriormente, ambos se podrán a disposición del técnico Robert Dante Siboldi, para participar en la práctica vespertina.
ARRIBA ORDIALES l Jaime Ordiales se perfila a ser el nuevo director deportivo, puesto que ocupó en América y Chivas. Su llegada fue aprobada por el vicepresidente Alfredo Álvarez.
11 CLUBES SUMA EN SU CARRERA CEPELLINI.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
36 META 34
AÑOS, DEL NACIDO EN NAYARIT.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
4
EQUIPOS DE LA NBA, MILITÓ.
FOTO: MEXSPORT
#BASQUETBOL
ALCANZA RÉCORD El mexicano Gustavo Ayón llegó ayer a mil 500 puntos en la Euroliga. Con la victoria de su equipo, el Zenit, sobre el Fenerbahçe, el azteca consiguió 12 puntos para sumar 183 esta temporada. Anteriormente, en cinco campañas, el de Tepic sumó mil 324 con el Real Madrid. REDACCIÓN
FOTO: AP
@Tokio2020 #ListasLasRutas
● El maratón de los Juegos Olímpicos del próximo año en ambas ramas iniciará y concluirá en el Parque Odori en Sapporo, y el recorido consistirá de tres vueltas.
VIERNES / 20 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
#PRUEBADEMANEJO PROTECCIÓN COMPLETA
l SEAT ofrece un programa de mantenimiento prepagado por seis años o 60 mil km. La garantía se puede extender hasta por seis años o 130 mil km.
l Con el programa de seguros SEAT, la reparación en talleres de la marca se extiende hasta los cinco años, y la cobertura por responsabilidad civil, a cuatro millones 250 mil pesos.
l Se puede contratar la protección amplia de robo de autopartes con refacciones originales por cuatro años, y también es posible asegurar las llantas entre uno y tres años.
PRECIOS Y VERSIONES
l STYLE: $505,300 l XCELLENCE: $579,900
15.1 ●
KM/L DE RENDIMIENTO EN CICLO MIXTO.
I
nmediatamente se percibe la calidad de marcha superior, sin perder el aplomo sobre el pavimento; la posición de manejo es confortable, a mayor altura y con mejor visibilidad. Las primeras dos filas de asientos ofrecen gran amplitud para pasajeros de todas las tallas, y la tercera se puede utilizar por menores, ya que los adultos encontrarán el espacio reducido. Para SEAT Tarraco se ha logrado un sobresaliente aislamiento del ruido del exterior, mientras el climatizador automático de tres zonas, audio Beats, infoentretenimiento Full Link con Mirror Link, Android Auto y CarPlay permiten recorrer largos trayectos. Equipa sensor de cansancio que recomienda hacer una parada cada dos horas. Los instrumentos se proyectan en una pantalla configurable que puede mostrar la computadora de viaje, el mapa, y medidores de temperatura,
SOFISTICACIÓN
EURO PEA ●
DE LA EXTENSA OFERTA DE SUV CON TRES FILAS EN MÉXICO, SEAT TARRACO DESTACA CON UNA PROPUESTA DE DISEÑO ELEGANTE, MODERNA Y MUY ATRACTIVA POR ESTEVAN VÁZQUEZ
consumo, así como el estado general del vehículo. Tarraco es un crossover que utiliza la plataforma MQB A LWB, misma que tiene Volkswagen Tiguan. Tarraco ofrece una mejor relación valor/precio, ya que, al comparar las versiones más equipadas, Tiguan es 50 mil pesos más caro, y la única razón para elegirlo sería el motor 2.0 TSI de 180 hp o la tracción integral 4MOTION. Tarraco es más económico, de mayor calidad y mejor equipado peso por peso. Equipa siete bolsas de aire, controles electrónicos de tracción y estabilidad, dirección eléctrica progresiva y freno autónomo de emergencia. El diseño es único y admirable; además, los faros LED se iluminan de día y noche con un haz de luz en forma de cuña; sus rines de 19 pulgadas bicolor le dan un toque de distinción, y las líneas en general le otorgan una imagen dinámica, que apunta por una clientela activa y hasta con siete integrantes.
199 ●
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.
9.4 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
l LIKE. SEAT Tarraco se luce en todos los apartados: diseño, tecnología y espacio interior.
38
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019
20 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
Escribió una carta a la hija de José José, para traer los restos del cantante a México.
1
●
2
●
3
●
4
●
PAÍS
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
SOLUCIONES TRAS FRONTERAS
●
EL SEÑOR PRESIDENTE ME HA DELEGADO REPRESENTACIÓN, ES MI FUNCIÓN LEGAL. TENEMOS MUCHO PRESIDENTE Y NO NECESITAMOS VICEPRESIDENTES˝.
Acudió a Sonora al sitio del ataque a la familia LeBarón, donde murieron nueve personas. Se reunió con el presidente de EU, Donald Trump, en la Cumbre del G-20 en Japón.
ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
Dio un discurso en Nueva York en el marco de la 74 Asamblea General de la ONU.
P
ara todos los problemas construyó una solución, y para todos los señalamientos tuvo una respuesta, así fue el primer año del Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Se le reconoce la influencia y el poder que ejerce en el gabinete federal, por atender y resolver crisis de seguridad transnacional, de migración, de robo de combustible, de compra de medicamentos, de tráfico de armas y de comercio. Sobre todo, negoció con el hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y logró obtener la declaración necesaria para México. La confianza que el mandatario Andrés Manuel López Obrador le tiene a Marcelo Ebrard es tal que
EL BUENO
#MARCELOEBRARD
EL HOMBRE DEL GABINETE
56% SE REDUJO EL FLUJO MIGRATORIO HACIA EU EN 2019.
●
ARTURO ZALDÍVAR ● El presidente de la SCJN
llegó a reformar el sistema de justicia, donde encontró nepotismo y corrupción, por lo que emprendió una “limpia a la casa”.
6
● HUACHICOL, ABASTO DE MEDICINAS, MIGRACIÓN, COMERCIO EXTERIOR E INSEGURIDAD SON LOS TEMAS QUE ENFRENTÓ EL CANCILLER, Y SALIÓ AIROSO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
EL MALO
JAIME RODRÍGUEZ ● El que tuvo la bota en el
cuello casi todo el año fue el gobernador de Nuevo León, El Bronco, quien es señalado de desviar 40 millones de pesos.
MIL REGISTROS DE ARMAS DE EU ENTREGÓ EL CANCILLER.
●
EL FEO
39
es capaz de pedirle que tome un vuelo a Oaxaca sólo para traducirle y acompañarlo en la llamada con el presidente Trump para conversar del apoyo de la administración estadounidense a la mexicana por el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. No fue el único amago que Ebrard contuvo. El presidente Trump anunció que designaría a los cárteles mexicanos de la droga como terroristas, tras la masacre de nueve integrantes de las familias LeBarón y Landford, y dijo que llevaba 90 días trabajando en el tema. La declaratoria abría la puerta a una intervención militar unilateral de EU en México. Ebrard encabezó la “diplomacia de unidad nacional para defender soberanía y decisiones propias”, recibió al procurador de EU, William Barr, en México, y horas después el presidente Trump señaló: “Vamos a frenar esa designación y redoblar nuestros esfuerzos conjuntos para enfrentarnos decisivamente con estas organizaciones violentas y siempre crecientes”. En mayo el presidente Trump anunció que iba a gravar hasta con 25 por ciento las mercancías mexicanas que entraran a EU hasta que México frenara la migración hacia su frontera sur. Una semana después, tras dos días de negociación, Ebrard anunció que no habría aranceles y que se atendería el flujo migratorio. Hasta en la estrategia de combate al robo de combustible estuvo inmiscuido; en enero Ebrard participó en la comisión intersecretarial para el proceso de compra de pipas para ser usadas cuando se cerraran los ductos. En mayo, después de la crisis de medicamentos contra el cáncer, el Presidente dijo que “si es necesario, se va Marcelo por los medicamentos, éste es un gobierno humanista que nunca dejará sin medicamentos a la población”. Marcelo Ebrard desempolvó las tradiciones diplomáticas mexicanas. La Doctrina Estrada en el caso de Juan Guaidó al autoproclamarse presidente de Venezuela. Y la política de asilo; tras el conflicto poselectoral en Bolivia, Ebrard trajo a México a Evo Morales. Es también uno de los principales operadores del T-MEC, en el que ha dicho que México no aceptará cambios al acuerdo comercial que ya aprobó México. El canciller es el personaje fuerte del gabinete, con un liderazgo que desplazó de funciones sustanciales a otros secretarios.
ÁNGEL CARRIZALES ● Fue rechazado cinco
veces por el Senado por su inexperiencia en energía, al final le dieron la dirección de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.