SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 962
#YEVITARFRACTURAS
Morena va por líderes de unidad
EL ALTRUISTA
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
P7
#AMLOABOLIVIA
VLADIMIR KLITSCHKO P31
FOTO: LESLIE PÉREZ
#CLAUDIASHEINBAUM
#TENDENCIAS
2020, AÑO DEL BIG DATA Y DE MUCHOS RIESGOS A LA PRIVACIDAD P20
FOTO: NAYELI CRUZ
#ENLAMERCED
SE TAMBALEAN TRABAJOS DE LIMPIEZA P8
• CARLOS ZÚÑIGA•
#ENOPERACIONESBANCARIAS
• MILÉN MÉRIDA •
INDAGAN A CUATRO EXGOBERS
CORRUPTOS ● EL TITULAR DE LA UIF, SANTIAGO NIETO, INFORMÓ QUE ESTÁN ABIERTAS
VARIAS INVESTIGACIONES EN CONTRA DE EXMANDATARIOS, QUE PREVIAMENTE TOMARON RELEVANCIA EN LA FISCALÍA GENERAL Y LA SFP POR FRANCISCO NIETO/P4
P15
• IGNACIO ANAYA• P24
FOTO: ESPECIAL
P5
#OPINIÓN
P6
FOTO: NOTIMEX
‘NO ESTÁN A NUESTRA ALTURA’
CDMX, AL RESCATE DEL TROLEBÚS P8
DÍA DE LOS INOCENTES
LAS REDES NOS CHAMAQUEAN P10
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
Bajo investigación
Con una indagatoria de Santiago Nieto, titular de la UIF, cerró al año el presidente López Obrador. Dieron a conocer que varios gobernadores, de las actuales y pasadas administraciones, están bajo la lupa. No se conocieron nombres, por el sigilo de las indagatorias, pero nos dicen que hay nerviosismo en los despachos de Kiko Vega, Arturo Núñez y Cuauhtémoc Blanco.
ALEJANDRO ARMENTA MIER
FIRMA DEL T-MEC, EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA
Santiago Nieto
Mensaje de unidad
Arturo Zaldívar
Importante cierre de filas el que protagonizó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, en torno a la controversia que mantienen México y Bolivia. Declaró, vía redes sociales, que respetando la independencia judicial y la división de poderes, cuando se ataca e insulta al jefe del Estado mexicano, todas y todos los mexicanos debemos estar unidos, porque hacia el exterior no hay división que valga.
En este momento estamos ante una recesión global. Durante 2019, el mundo creció sólo 2.5%, lo que representa la menor tasa de expansión desde la última crisis financiera y económica mundial, ante la desaceleración generalizada tanto de las economías desarrolladas como de las emergentes, como lo ha declarado recientemente Alicia Bárcena, titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. La estimación de crecimiento económico de México para 2019 fue recortada por dicho organismo a 0.0%, desde una expectativa anterior que pronosticaba 0.2%. También se estimó que el próximo año la economía mexicana crecerá 1.3%. Sin embargo, a pesar de la situación de estancamiento de la economía mexicana a la sombra del contexto mundial, podemos destacar, bajo la Administración de la 4T, que en este momento el país tiene, sobre todo: estabilidad macroeconómica, no hay fuga de capitales ni hiperinflación, y tenemos finanzas públicas estables. Todo ello tiene que ver con que estamos avanzando con la ruta elegida de nuestro gobierno, encaminada a reestructurar el gasto público con un programa de austeridad republicana, no condonación de impuestos y perspectivas de recaudación fiscal mejores, para obtener recursos de arranque con los cuales cubrir los objetivos sociales. En este sentido, en el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tenemos un entorno
Apretón en las aduanas
Nos dicen que ahora que arranque 2020 vendrá una revisión a fondo de las aduanas del país, y nos aseguran que habrá muchas sorpresas sobre lo que se encontrará. De momento, quien está de administrador, Ricardo Ahued, ya anda más activo y se le ve con más frecuencia por los pasillos de Palacio Nacional.
Ricardo Ahued
Por el debido proceso Mariana Moguel
Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, solicitó audiencia con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, para hablar sobre el proceso penal de su madre. Moguel difundió el documento en redes sociales y pide al funcionario su intervención para que se respete el debido proceso, así como la presunción de inocencia de la ex secretaria de Desarrollo Social.
Aceleran el paso por La Merced Hace seis años, Multiservicios de Construcción Ambiental reconstruyó La Merced por el incendio de ese entonces. Ahora, las autoridades realizarán una auditoría para determinar cómo quedaron esas instalaciones. Por lo pronto, Claudia Sheinbaum ya aplica 50 mdp en la zona afectada, y plantea una vía rápida para ejercer la póliza por el nuevo siniestro.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA DEL SENADO
Claudia Sheinbaum
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
macroeconómico estable ante un estancamiento que podemos interpretar como el preludio del próximo crecimiento económico de México, encaminados a impulsar la economía el año que entra. En ese contexto, con la ratificación del T-MEC, se prevé el impulso a la inversión junto con el efecto positivo de los proyectos considerados en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado. Con la firma del 9 de diciembre en Palacio Nacional, estamos cada vez más cerca de la ratificación del acuerdo por los tres países, con la posibilidad ahora más real de que entre en vigor a mediados de 2020. Los resultados de impacto económico que se obtendrán con la firma del T-MEC son: reforzar la estabilidad macroeconómica y consolidar las perspectivas de crecimiento económico. Es decir, que la relación comercial entre México y Estados Unidos será de total integración e interdependencia en varias cadenas de suministro, sobre todo en el sector industrial, lo que garantizará un ecosistema industrial integrado, que impulsará el crecimiento del país y alentará la actividad productiva. Los flujos de inversión extranjera aumentarán, principalmente, en el sector manufacturero. Crecerá el ingreso y habrá un mayor consumo. También se prevé la cancelación de los aranceles al acero y el aluminio. El tipo de cambio será estable y aportará certidumbre general, y las inversiones ya establecidas en México se consolidará y crecerán. Por todo ello, en el Senado de la República estamos convencidos que el T-MEC será un tratado comercial de grandes dimensiones y que ayudará a impulsar el crecimiento económico de las tres naciones.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ARMENTACONMIGO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DEDO EN RENGLÓN
#VACACIÓN
TOMA AMLO 5 DÍAS
El titular de la UIF, Santiago Nieto, detalló ayer en la mañanera las transacciones a empresas de Genaro García Luna, ex titular de la SSP.
●
● El presidente Andrés Manuel
López Obrador planea tomar cinco días de descanso en su Quinta de Palenque, Chiapas, y en ese lapso, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, es quien queda como encargada al frente del gobierno federal. Regresa a laborar el 2 de enero de 2020 y con ello se reinician las conferencias mañaneras, a las 7:00 horas, así como las giras de trabajo de los fines de semana, retomando las visitas a los pueblos indígenas del país. “Termina la semana y en el caso de las conferencias pues también vamos a terminar; ésta va a ser la última del año, vamos a reiniciar el día 2 de enero. Vamos a tener unos días de descanso, nosotros y también quienes nos ven. “Vamos a estar ausentes, no tanto, pero sí en mi caso, no voy a estar en la capital, voy unos días a Palenque, vamos a estar allá pendientes de todo lo que pasa en el país”. dijo. Como propósito de Año Nuevo deseó que a todos los mexicanos les vaya bien y pidió una tregua entre liberales y conservadores, cuando menos hasta el año próximo. En lo familiar, continuó, trasmitirnos mucho amor, reconciliación, salud, que es tan importante "y que estemos felices". FRANCISCO NIETO
CONFERENCIAS 1 En más de un año, el presidente López Obrador encabezó 274 mañaneras.
●
2 El primer fin de semana de 2020 el Presidente visita a indígenas de Tlaxcala.
●
FOTO: NOTIMEX
#LAVADODEDINERO
LE PONEN
EL OJO A 4 EXGOBERS ● SANTIAGO NIETO, TITULAR DE LA UIF, INFORMÓ QUE TAMBIÉN SE INICIARON INDAGATORIAS CONTRA MANDATARIOS ESTATALES EN FUNCIONES
DINERO VUELVE ENTERO 1 La UIF ubicó distintas operaciones financieras en paraísos fiscales.
●
POR FRANCISCO NIETO
A
petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR) investiga —por el presunto delito de lavado de dinero— a cuatro exgobernadores del país. Además, el titular de la UIF, Santiago Nieto, informó que se iniciaron indagatorias con gobernadores en funciones, pero aún están en un proceso inicial de investigación, por lo que aún no hay prefigurada alguna responsabilidad; incluso deslindó de cualquier responsabilidad al mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez, a quien se acusó de estar vinculado con el caso de la Caja Libertad. “Nosotros hasta este momento hemos denunciado exgobernado-
160 ●DENUNCIAS
HA PRESENTADO EN UN AÑO LA UIF A LA FGR.
137 ● CUENTAS
LIGADAS A GARCÍA, BLOQUEADAS.
res, tenemos cuatro casos denunciados ante la FGR. Gobernadores en funciones no podría dar el dato, se trata de temas todavía en proceso de investigación y no sabemos si hay una responsabilidad o no; por tanto, sería irresponsable hacer una imputación a cualquier persona si no hay elementos”, dijo. Al hacer un recuento anual de labores, Santiago Nieto informó que también se identificó una red de empresas del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que recibieron casi 5 mil millones de pesos de la Tesorería de la Federación (Tesofe) y de la Secretaría de Gobernación del sexenio anterior, así como de la pasada administración del Gobierno de la Ciudad de México. La triangulación de cuatro mil 838 millones 556 mil 611 pesos de
2 Una empresa panameña financiaba el modo de vida de García Luna.
●
3 Nieto notificó, mediante una denuncia, a la FGR.
●
ANALIZAN ADUANAS CONJUNTAS ● El gobierno mexicano y el
de Estados Unidos analizan la posibilidad de combinar el trabajo de la aduanas de ambos países, con el propósito de combatir el tráfico ilegal de armas y drogas. Luego de una reunión privada con la Secretaría de Hacienda, el embajador de EU en México, Christopher Landau, explicó que se trata de ampliar la cooperación de ambas naciones. Incluso, el embajador estadounidense informó que regresará a México el Fiscal General de Estados Unidos, William Barr. "Sostuvimos una reunión con el secretario de Hacienda para hablar de drogas y armas", dijo. FRANCISCO NIETO
recursos se dieron a través de las empresas Nunvav INC y Glac Security Consulting, Technology, Risk Managemenent, S.C., vinculadas a García Luna, hoy preso en EU por vínculos con el Cártel de Sinaloa. El desglose de este desvío, según la UIF, es el siguiente: la Tesofe —entre 2013 y 2016— depositó 711 millones 778 mil 165 pesos a Nunvav INC. Entre 2017 y 2018, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Previsión y Readaptación Social de la Segob depositó a esa misma empresa dos mil 623 millones 433 mil 516 pesos, así como 77 millones 464 mil 470 dólares. La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX, en 2017, depositó a Glac Security Consulting la cantidad de 31 millones 320 mil pesos. El titular era Édgar Amador Zamora y su jefe Mancera.
PAÍS 05
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#CRISISCONBOLIVIA
México rechaza provocaciones DECLINA RESPONDER INSULTOS; CONFLICTO INVOLUCRA A ESPAÑA POR FRANCISCO NIETO Y LUIS PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el conflicto diplomático entre México y Bolivia, que ayer involucró a un tercer país, España, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recurre al Derecho Internacional y a la defensa del Derecho de asilo y no responde a insultos personales proferidos por ex mandatario boliviano, Tuto Quiroga, “pues no está en el mismo nivel”. “No entraremos en dimes y diretes, no está en nuestro nivel. Recurrimos a la legalidad internacional, al derecho internacional y, sobre todo, en defensa del derecho de asilo. Vamos a hacer honor a lo que ha significado siempre nuestra política exterior, que ha sido un ejemplo mundial”, dijo. El jueves, Quiroga insultó al Presidente por la ayuda que México brindó a Evo Morales y a nueve exfuncionarios en calidad de asilados en la embajada de México en La Paz. “Nuestra solidaridad a todos los trabajadores de la embajada. No están solos, tienen todo el apoyo del pueblo y, desde luego, del Gobierno de México”, reiteró López Obrador. Una fricción adicional tuvo lugar en la residencia de la embajadora mexicana en Bolivia, María Teresa Mercado, cuando policías bloquearon la salida de diplomáticos españoles que la visitaron. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio cuenta que el cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández, y la encargada de negocios
CALMA
No se dejen llevar por declaraciones de un lado y del otro, desde fuera de los gobiernos, de ciudadanos que con su buen o mal criterio lastiman la relación”. JULIO ALIAGA MINISTRO CONSEJERO
ACUSAN A ESPAÑA l Karen Longaric denunció un “abuso y atropello a su soberanía” de España.
l La canciller dijo que los choferes aludidos iban armados.
de la embajada española, Cristina Borreguero, estuvieron más de una hora esperando a poder abandonar la residencia porque uniformados impedían el paso de sus choferes cuando iban a recogerlos. Los diplomáticos ibéricos se habían reunido con la embajadora mexicana para mantener una “reunión de cortesía” que duró unos 40 minutos y, al salir del domicilio junto a Mercado, se dieron cuenta que “los vehículos diplomáticos no llegaban” y que “no podían comunicarse con sus choferes”. Mercado escuchó los gritos de sus invitados, apostados en la puerta de la residencia, regresó por ellos y los invitó a reingresar. Los diplomáticos españoles fueron informados de que sus autos habían sido detenidos en el acceso de la urbanización hacia la residencia de México y no les permitían ingresar. Finalmente, la cancillería boliviana envió un auto por ellos. ÁNIMO DE SANAR La situación entre Bolivia y México obedece a las interpretaciones dadas a la salida de Evo Morales y el asilo brindado, aseguró Julio Aliaga, ministro consejero de la embajada de Bolivia en México, Julio Aliaga. “Esto es fruto de interpretación distinta entre los dos países sobre lo que ocurrió en Bolivia; en México se ha dicho que fue un golpe de estado, y la interpretación nuestra es que esto ocurre por el abandono del país de Evo Morales”, comentó en entrevista con El Heraldo TV. Recomendó a ambos gobiernos dialogar “para sanar la relación”. “Por suerte hay una propuesta de México de que esto se resuelva al más alto nivel posible y una aceptación de la cancillería boliviana para así sea”. FOTO: AFP
COLUMNISTA INVITADO
SERGIO TORRES ÁVILA*
CALDERÓN, EL JUICIO DE LA HISTORIA
La captura de su mano derecha en temas de seguridad en Estados Unidos modificó sus planes y los puso en una situación comprometida Todo hombre de Estado, quiéralo o no, está sujeto al juicio de la historia. Dado que sus decisiones afectan el destino de millones de personas, aquellas deben ser juzgadas sin concesiones si se quiere apreciar su contribución real a la historia de un país. No hay duda que Felipe Calderón es una de las personas más influyentes en las primeras décadas del siglo 21 mexicano. Como Presidente acumuló un enorme poder, producto de dos elementos principales: Su decisión de combatir abiertamente, con una “guerra”, al crimen organizado y la abundancia de recursos en una época de altos precios del petróleo, lo que dio al mandatario un razonable margen de acción para implementar sus políticas. De 2006 a 2012 fluyeron, como nunca, los recursos para la reestructuración del aparato de seguridad pública y los sistemas judicial y penitenciario. Sin embargo, al dejar la presidencia, el expresidente pasó a un segundo plano. El juicio histórico sobre su desempeño se quedó en las críticas de las organizaciones civiles y en algunas columnas periodísticas. No hubo consecuencias políticas ni jurídicas de las decisiones del calderonato. Como tantas ocasiones en México, el pacto de silencio, si no de impunidad, acalló las críticas al pasado. Durante el sexenio de su sucesor, su activismo se concentró en el entorno partidista. Algo extraño en un personaje aficionado a ser protagonista. Parecía que habría decidido pasar a un semi retiro voluntario, hasta que, al acercarse la siguiente elección presidencial en 2018, volvió al activismo en apoyo a su esposa Margarita Zavala. El resultado de esa aventura familiar–electoral no fue el esperado y hoy su némesis, el hombre al que en 2006 le ganó la presidencia es Presidente de México. Si algo le debía Calderón a AMLO, o viceversa, pareciera que llegó el tiempo de cerrar las cuentas. Felipe Calderón vio la oportunidad de posicionarse como la principal voz opositora. Quizá vio una oportunidad en la debilidad de la oposición partidista o simplemente porque se sentía como el más indicado para volver a enfrentar a AMLO. En el escenario de 2021, la elección intermedia que definirá el resto del sexenio de López Obrador, Calderón ya visualizaba a su México Libre como la gran coalición opositora. Sin embargo, las cosas cambiaron de un día para otro. La política es veleidosa y no tiene palabra de honor. El juicio histórico, con la captura de su mano derecha en seguridad, será siempre recordado. Para vergüenza de México, el juicio será escenificado en Estados Unidos. Muchos enigmas rodean al personaje juzgado. La verdad histórica que se nos cuente será la que los fiscales y el juez estadounidense quieran contarnos. Pero a nivel de percepción, Felipe Calderón esta en entredicho. Cualquier juicio en México habría sonado a persecución política, pero viniendo de nuestros vecinos del norte es otra cosa. El veredicto sonará como altamente investigado, como científicamente soportado. Si no eran los miles de muertos, desaparecidos y desplazados suficiente prueba para demostrar que Calderón posiblemente se equivocó, el juicio americano podría demostrarlo. El juicio de la historia ha comenzado. *Colaborador
l
ACOSO. La sede diplomática mexicana en La Paz ha sido hostigada por la Policía Boliviana.
@SERGIOTORRESA
06 PAÍS
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
ACCESO LIBRE
MUJERES ZAPATISTAS CREAN FORO
#OPINIÓN
LA DÉCADA DE LOS CÍNICOS Si de algunos personajes se llega a hablar en libros de historia como los promotores de corrupción, será de los gobernadores
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
omo como base el trabajo de José Ríos publicado ayer en estas páginas. Casi una veintena de personajes que detentaron con excesos el poder en los territorios que gobernaron y hoy tienen sobre ellos la sombra del estigma. Si de algunos personajes se hablará con consistencia en los libros de historia como los mayores promotores de la corrupción en México durante la década que está por terminar, es de los gobernadores. Priistas, panistas, perredistas, de todos los partidos o luego de ninguno. Eran políticos que en su momento fueron virtuosos, pero que al convertirse en autoridad abrazaron el cinismo con tal fuerza que ni ellos mismos fueron capaces de visualizar el negro futuro que su gestión les deparaba. En primerísimo lugar de la lista de la ignonimia están con justo mérito los Duarte, cada uno con situaciones muy distintas. Javier, el veracruzano, preso desde hace dos años, esperanzado que llegue pronto 2020. Ha ido ganando recursos legales que, incluso, podrían permitir cambiar las celdas del Reclusorio Norte (donde está muy bien comunicado) por otra medida cautelar más amigable. El otro Duarte, César, está prófugo en algún punto de Estados Unidos o Canadá. Dicen los malpensados que su detención ocurrirá en algún AL CONVERTIRSE momento de crisis para desviar EN AUTORIDAD la atención. ABRAZARON El quintanarroense Roberto EL CINISMO Borge sigue sumando vinculaciones a proceso. Lleva tres y por uno de estos procesos tendrá que estar en la cárcel cuando menos hasta 2021. Mientras, su paisano y colega Mario Villanueva también espera con ansias que suenen las 12 campanadas para ser beneficiario de un indulto por parte del presidente López Obrador. Además de los Moreira, Padrés, Hernández o Reynoso, al inventario podrán sumarse pronto otros nombres, sobre todo de mandatarios de aquellos estados donde hubo alternancia en favor de Morena. El inicio de década no pinta bien para el bajacaliforniano Francisco Kiko Vega. Incluso antier ya se decía que estaba detenido por la policía de su sucesor Jaime Bonilla, quien ya tiene expedientes bien armados empezando por el delito de enriquecimiento ilícito. A Miguel Ángel Yunes le siguen escarbando y quizá dentro de poco rinda frutos cualquiera de un puñado de denuncias que el Congreso y autoridades veracruzanas han presentado en su contra. Aunque muchos incluyen en la lista a Graco Ramírez, será difícil que la 4T le malagradezca la operación política que hizo en 2018 para que AMLO ganara sin problemas en Morelos, muy a pesar de que esto permitiera convertir en gobernador a su archirrival Cuauhtémoc Blanco. Otros, como Miguel Ángel Mancera, podrían empezar a preocuparse. Quizá al nayarita Roberto Sandoval podrán probarle algo. Ya el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, confirmó que tienen a cuatro exgobernadores denunciados ante la FGR y tienen en la mira a otros aun en funciones. Ojalá la lección sea aprendida, porque la tentación de abusar del poder siempre estará allí. Que se vaya y no regrese más una década de cínicos.
T
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
● Más de dos mil mujeres llegaron a Altamirano, Chiapas, para participar en el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, organizado por zapatistas. El foro es para exponer sus historias de violencia y desigualdad de las que son víctimas. NOTIMEX
#VIVENENDEUDADOS
Pagan los partidos 557 mdp LIQUIDAN PASIVOS EN ESTE AÑO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS POR EL INE POR MISAEL ZAVALA
238 MDP ES LA MULTA A MORENA PARA 2020.
6 PARTIDOS SON LOS QUE EL INE FISCALIZA.
34 MDP DESCONTARON AL PAN EN 2019.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los partidos políticos nacionales viven endeudados. Este año pagaron al menos 557.2 millones de pesos por multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a violaciones a las leyes y adeudos de sanciones pasadas que no saldaron a tiempo. Según documentos que transparentaron los mismos institutos políticos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el que está a la cabeza como el que más dinero pagó por sanciones del organismo electoral en este año, con 195 millones 403 mil pesos. Eso significa que la dirigencia priista de Moreno Cárdenas destinó 23% de su financiamiento público ordinario para pagar multas en el 2019. Los más de 557 millones de pesos que destinaron PRI, PAN, PT, Morena, PRD y PVEM
DINERO A CIENCIA l El producto de las multas van al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
l El INE tiene la atribución de descontar estas multas del financiamiento público.
l Eso, de acuerdo con lo que señale la resolución que impone la multa.
l Este año el INE volvió a sancionar a los seis partidos por 586 mdp.
al pago de multas, significan casi el doble del aumento que tuvo este año el presupuesto al deporte o dos veces lo que se evade al fisco anualmente, según cifras del gobierno federal. Los partidos se hicieron acreedores a esa sanciones por diversas violaciones a la ley electoral, tales como un mal uso del padrón de electores, adeudos que no se saldaron en tiempo y forma de años pasados, además de irregularidades en sus informes de ingresos y gastos ordinarios. El Partido del Trabajo (PT) fue el segundo que más dinero se le redujo de sus actividades ordinarias por el concepto de multas y sanciones, con la cantidad de 95 millones 94 mil 622 pesos. Le sigue Movimiento Ciudadano (MC) que tuvo una reducción de su presupuesto por descuento de multas por 67.7 millones de pesos; ademas de Morena, con 59.4 millones de pesos y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 53.4 millones de pesos. Los que menos pagaron fueron el Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto político al que el INE le redujo este año 51.6 millones de pesos, y Acción Nacional (PAN), con 34.6 millones de pesos descontados este año por el INE. A pesar de que siguen pagando multas, este año el organismo electoral volvió a sancionar a los seis partidos políticos nacionales por un total de 586 millones de pesos que serán descontados en 2020 o años posteriores de las prerrogativas que reciben mes con mes. Esta vez, el partido que tendrá que pagar más multas será Morena con 238.8 mdp.
PAÍS 07
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#SUCESIÓNMORENA
Relevos estatales van por unidad YEIDCKOL SE SIGUE DE LARGO
EL MÉTODO FUE SUGERIDO POR EL PRESIDENTE PARA LAS 32 DIRIGENCIAS, DICE POLEVNSKY
1
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROPUESTA
En muchos casos hay acuerdos y se votan candidaturas comunes, de unidad. Ese método fue el sugerido por el Presidente, por eso consideramos que es buen método”. YEIDCKOL POLEVNSKY DIRIGENTE MORENA
2 MESES DE RETRASO, LA RENOVACIÓN NACIONAL.
Morena apuesta por las candidaturas de unidad para renovar a sus dirigencias estatales, informó Yeidckol Polevnsky, presidenta del partido. Las candidaturas de unidad han sido una práctica recurrente en partidos como el PRI. En este caso, Polevnsky aclaró que la finalidad es evitar que se "cuelen" personas acostumbradas a "vender candidaturas". La renovación de esos cargos a nivel estatal ocurrirá hasta que se reponga el procedimiento para elegir a la nueva presidencia y secretaría general de Morena, cuyo proceso ordenó reponer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Como ocurre en el caso de la dirigencia nacional, las cabezas de los comités directivos estatales pueden permanecer en su cargos, bajo el amparo de una jurisprudencia emitida por el Tribunal que precisa que, ante casos de fuerza mayor, es posible prorrogar el mandato. "No estaríamos en condiciones de hacerlo, porque el padrón está absolutamente inhabilitado. Vamos a ver cómo elegimos gente confiable que no sean unos sin-
La dirigente de Morena ha dicho que su mandato se prorrogará hasta mediados de 2020. l
2 l Primero se deben concluir los procesos de depuración del padrón y credencialización.
3 l También se debe aprobar una reforma estatutaria para emplear la encuesta.
4 l Éste es el método de selección para la dirigencia y, finalmente, realizar la elección.
vergüenzas", informó a El Heraldo de México la presidenta del partido. Aclaró que no permitirán que a esos cargos lleguen personas "acostumbradas a vender candidaturas", haciendo creer que lo hacen con la anuencia del Presidente de la República. "Cuando me quedé en la presidencia del partido, Andrés Manuel López Obrador me dijo: ‘Tú vas a ser un escudo para que no pidan dinero en mi nombre’. Muchos políticos creen que Morena es para que se hagan ricos pero no", puntualizó Polevnsky. Explicó además que las formas de elegir a las nuevas dirigencias estatales responden a factores muy distintos a los de la nacional. Por ello, consideró que la encuesta no sería el mejor método para elegirlas, como sí lo es para seleccionar a la nueva presidencia y secretaría general del partido. "Tendríamos que valorarlo, porque en muchos casos hay acuerdos y se votan candidaturas comunes, de unidad. Claro que ese método fue el sugerido por el Presidente, por eso consideramos que es un buen método", puntualizó Polevnsky. Aclaró que, si bien las dirigencias son prorrogables según la jurisprudencia del TEPJF, los consejeros nacionales y locales sí concluyeron ya su encargo y la renovación de esos órganos debe procesarse. FOTO: CUARTOSCURO
ARTICULISTA
ALEJANDRO POIRÉ*
TRIUNFO POPULISTA
Donald Trump ha sido bastante exitoso en cumplirle a su base electoral la promesa nativista en lo económico y lo político por la que lo votaron Uno de los saldos indiscutibles de este 2019 en Estados Unidos es la consolidación de una agenda cruel, xenófoba y populista en materia migratoria, en medio de un aparente caos del que Donald Trump ha sacado gran ventaja. Su Presidencia es testimonio de la transformación brutal y quizá permanente de la política contemporánea. Recién votados los artículos de impeachment, Trump dirigió una carta especialmente virulenta a Nancy Pelosi, acusándola de querer violentar el resultado electoral y deponerlo ilegalmente, denuncia que ha mantenido como centro de su discurso. Estos eventos son para poner los pelos de punta a cualquier observador de las consolidaciones democráticas. Pero para Trump el saldo pareciera blanco en principio, y si se descuidan los demócratas, aún podría costarles. La aprobación de Trump no ha empeorado mucho, con una mayoría estable de 52% en su contra, pero sus probabilidades de reelección en 2020 permanecen aproximadamente igual que antes del inicio del famoso juicio político. Falta la última etapa, cuando el Senado previsiblemente lo absuelva, pero parece claro que toda la elección de noviembre próximo dependerá de qué tan exitosa es la fórmula demócrata en convencer a los votantes de estados indecisos de sustituir a quien ha resultado un político confiable. Por terrible que esto suene, es una realidad. Trump ha sido bastante exitoso en cumplirle a su base electoral la promesa nativista en lo económico y lo político por la que lo votaron. El mejor ejemplo de ello es la materia migratoria. A menos de tres años del arranque de su Presidencia, Trump ha logrado iniciar la construcción del muro que tanto ofreció (aunque va más lento de lo que él quisiera), pero sobre todo, ha forzado a México y varios países centroamericanos a doblarse a sus designios. Mientras acá nuestra recién inaugurada Guardia Nacional se dedica a frenar y regresar migrantes a sus países de origen, El Salvador, Honduras y Guatemala han aceptado acuerdos en los que los migrantes tienen que solicitar protección primero en aquellos países para poder ser considerados para asilo político en Estados Unidos. Ello sin mencionar los miles de niños, niñas y adolescentes separados de sus familias en la frontera que siguen sufriendo vejaciones indecibles en nuevos campos de concentración donde los retienen en condiciones deplorables. Nada de eso parece que cambiará, y a juzgar por el papel predominante que mantienen nacionalistas blancos en la Casa Blanca (como es el caso de Stephen Miller), esta agenda seguirá marcando la pauta, al menos durante todo 2020. Y ante todo ello, la oposición sigue pasmada. No hay contrapropuesta razonable en materia migratoria entre los candidatos demócratas a la Presidencia, aunque la congresista Ocasio Cortez ha denunciado los campos de concentración fronterizos. Pero entre los aspirantes a la candidatura demócrata, ni despunta alguno con cierta probabilidad de éxito, ni mejora su posición en las encuestas frente a Trump. Así que obra en los anales este episodio como evidencia de cómo triunfa el populismo. Al menos hasta ahora. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey
l
PROCESO. La presidenta nacional de Morena, durante la convocatoria para renovar la dirigencia.
@ALEJANDROPOIRE
08 PAÍS
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
#TROLEBUSESCDMX
Completan nueva flota PRESENTAN 23 UNIDADES QUE VAN A RECORRER LOS 37 KM DEL EJE CENTRAL LÁZARO CÁRDENAS POR MANUEL DURAN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La nueva flota de trolebuses que a partir del 8 de enero va a circular en los 37 kilómetros del Eje Central quedó completa. El viernes fueron presentados 23 nuevas unidades, que se suman a las 40 ya existentes y que están a prueba en otros corredores. La inversión global es cercana a los 456 millones de pesos, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Estos trolebuses ya no aceptan efectivo, por lo que sólo se podrá pagar el peaje mediante la tarjeta inteligente multimodal de transporte público. “Van a estar circulando en estos días en distintas rutas, pero a partir del 8 de enero se van a concentrar todos en el Eje Central y también se va a tener que utilizar la tarjeta de Movilidad Integrada. “Va a tener la misma tarifa y adultos mayores continúan como hasta ahora, sin que paguen para poder utilizar el servicio de trolebús”, explicó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. El año, reiteró, el gobierno va a adquirir más trolebuses. “El año que entra vamos a hacer una novedad en la movilidad, un trolebús elevado sobre Ermita Iztapalapa, particularmente para los que viven en Iztapalapa, pero llegará hasta Mixcoac; entonces va a estar elevado desde Constitución del 17 hasta Santa Martha, y después va a ir en ruta superficial hasta Mixcoac”, precisó.
MADE IN KOREA l Los trolebuses vienen de China, y son de la marca coreana Yutong.
l La firma es la mayor productora mundial de autobuses eléctricos.
l Se trata de la primera compra de trolebuses, luego de 22 años.
75 KM DE AUTONOMÍA SIN CONEXIÓN TIENEN.
500 UNIDADES SE VAN A COMPRAR EN EL SEXENIO.
l
ALTO. El Instituto de Seguridad de las Construcciones en la CDMX realiza un análisis de la zona siniestrada.
#MERCADODELAMERCED
Descubren 258 movimiento en techos EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
PERSONAS, CENSADAS AYER POR LA SEDECO.
100
DETIENEN LAS LABORES DE LIMPIEZA PARA VALORAR EL ESTADO DE ESTRUCTURAS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
l PASEO. Rosa Icela Rodríguez y Claudia Sheinbaum verificaron las prestaciones de las unidades.
Debido a que los tensores de la techumbre se movieron, los trabajos de limpieza en el Mercado de La Merced fueron suspendidos temporalmente, mientras se valora su estado. “El análisis muestra es que hay unos tensores que sujetaban los techos que no están operando al máximo “Por eso ayer en la anoche (jueves) se decidió que, con esta nueva revisión, ya no hubiera trabajos de limpieza que se estaban haciendo, como medida preventiva”, explicó el Instituto de Seguridad de las Construcciones en la CDMX, que aceleró sus trabajos. El Instituto ubicó un pequeño movimiento en uno de los techos, por lo que determinó acordonar la zona, en la nave de frutas y verduras. Por tal motivo, ayer comenzó un trabajo especial para sacar los “corazones” de las
¿QUÉ SON? l Los tensores son componentes que soportan peso colgante.
l Su función es transmitir el esfuerzo a columnas, losas o a vigas.
l Los tensores solamente soportan esfuerzos de tracción.
columnas y determinar si el concreto tuvo algún problema estructural. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presente en el lugar, reiteró que la primera semana de enero se sabrá si se puede rehabilitar la zona de los tensores a o si es necesario demoler la estructura. “Por lo pronto se suspendieron los trabajos de limpieza, por precaución, por prevención, y en unos días ya sabremos con mucho mayor detalle, los daños que tuvo esta parte de la nave”, agregó. No acordonar la zona representaría un riesgo para el personal que llevaba a cabo la limpieza. Sheinbaum, no obstante, descartó un riesgo de colapso en el lugar. “Se tiene que definir si se puede rehabilitar poniendo de nuevo todos los tensores y todo lo que tengan que hacer de acuerdo con lo que determinen los ingenieros en estructuras o si es necesario demolerse. “La Merced tiene cerca de 60 años, mientras más antigüedad frente a incendios tiene mayores afectaciones… las medidas son meramen-
LOCALES MÁS CON DAÑOS.
te preventivas, no hay riesgo mayor”. Recordó que todos los edificios públicos tienen un seguro, principalmente para los daños en la infraestructura, no para los locatarios o pérdidas. “Es un seguro para la estructura de los edificios públicos. Hay edificios que fueron dañados con el sismo del 19 de septiembre de 2017 que estaban asegurados y que todavía hay problemas con el seguro, de aquel entonces. “En ese caso, se llegó a un acuerdo con la aseguradora por la urgencia de arreglar los edificios –les pongo por ejemplo– la alcaldía de Milpa Alta, su edificio se dañó y apenas hace dos meses comenzó ya la reconstrucción”, señaló. Lamentó que La Merced no pudo ser rehabilitada luego del incendio ocurrido en 2013 y haya sido su administración la encargada de hacerlo. “No queremos que ocurra algo así, queremos que el año que entra empiecen las obras”. Las autoridades revisan la ley de mercados para hacer una revaloraciónen temas de Protección Civil y, de ser el caso, actualizarla.
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
10 / ESPECIAL / HERALDODEMEXICO.COM.MX / SÁBADO / 28 / 12 / 2019 EL ORIGEN DE ESTE DÍA l Comenzó desde los inicios de la Iglesia en la matanza de niños menores de dos años para deshacerse del niño Jesús, El Mesías, ordenada por el rey Herodes, según el padre José de Jesús Aguilar. Fue con el paso del tiempo en que las formas de conmemorar este día cambiaron. En la Edad Media, la celebración se fusionó con un rito pagano conocido como la "fiesta de los locos", y que era celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo.
EL BROMAS, EN ESPAÑA l Se viralizó un póster de la cinta Joker, tomado supuestamente en España, y en la que se leía que el título de la película era El Bromas; esto desató infinidad de memes.
EN LIBROS DE LA SEP
l Una persona tuiteó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aparecía en la portada de uno de los libros de historia de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el material escolar se veía al mandatario, y detrás de él una bandera mexicana y un águila bajo el título La Cuarta Transformación. Dos días más tarde, se informó que esto era falso.
#REDESSOCIALES
INOCENTES PALOMITAS
l Con la revolución de las redes, la forma en que nos mantenemos informados dio un giro. Una BAUTIZAN A OVIDIOS l Tras la captura de Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, medios locales dieron a conocer que 38 niños habían sido registrados con ese nombre.
muestra de ello es el fake news, de la que el usuario es víctima y que se ha vuelto en nuestro Día de los Inocentes de diario. La desinformación virtual se ha convertido en un problema. Por ejemplo, Facebook elimina grupos que difunden este tipo de "noticias", al igual que Twitter que, en septiembre, hizo lo mismo con cuentas que comunican información apócrifa.
CIERRE DEL AEROPUERTO DE QUERÉTARO l Tras el desabasto de gasolina que se vivió en México, se dio a conocer que el Aeropuerto de Querétaro dejaba de funcionar. Aparentemente, trabajadores mandaron una carta informando que las reservas eran bajas. En Twitter oficial del recinto, se desmintió la noticia, asegurando que operaban normal.
REDACCIÓN
TIGRE EN EL DESIERTO DE LOS LEONES l Se difundió en redes un audio en el que aparentemente se escuchaba a un tigre en el Desierto de los Leones. Vecinos informaron que los guardabosques no permitían el paso de la gente y que un perro ya había muerto en manos del felino; 24 horas después, Profepa desmintió la noticia.
LLAMA COBARDES A MEXICANOS l El ex primer ministro de Reino Unido, Tony Blair, dijo: “Los mexicanos son cobardes y nada luchadores, es muy probable que por su actitud sedentaria tengan el mismo destino de los cubanos. Son muy pocos los valientes y demasiados los cobardes”, dijo. Sin embargo, no mencionó nada al respecto.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CONVOCAN MUSICOS A COLECTA
FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ
#MARÍAELENA
PROTECCIÓN
●
Sonia Esparza trabaja desde hace tres años en el cuidado de los apiarios, en Samalayuca.
● ORGANIZAN PRESENTACIÓN PARA REUNIR RECURSOS PARA LA SAXOFONISTA POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL
O
AXACA. Músicos oaxaqueños harán una colecta a favor de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien fue atacada con ácido sulfúrico el pasado 9 de septiembre. Este 29 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, en el zócalo de la ciudad se presentarán dos tríos, además de Nylzher, cantante zapoteca, así como otros grupos musicales. Raymundo Cirilo Hernández, presidente de la organización de músicos 29 de Mayo, señaló que con este evento pretenden recabar recursos para apoyar a la familia de María Elena. “Es lamentable lo que le pasó a la saxofonista. Nos da mucha tristeza y también exigimos que detengan al verdadero responsable”, expuso. En esta ocasión piden el cooperar para ayudar a la joven de 26 años de edad, quien fue rociada de ácido sulfúrico en el rostro y cuerpo.
DAN VOZ A OTROS 1 La organización monta el show Bailar en el Zócalo, todos los domingos.
●
2 En él, grupos musicales apoyan, sin fines de lucro, a la sociedad.
#CHIHUAHUA
CULTIVAN
MIEL EN EL DESIERTO ● APICULTORES DE CIUDAD JUÁREZ IMPULSAN EL CUIDADO DE LAS ABEJAS, PARA BENEFICIAR A LAS HORTALIZAS Y OBTENER PRODUCTOS DE CALIDAD
●
3 Ahora, lo hacen por María Elena Ríos, en el centro de la capital de Oaxaca.
●
CARTEL ESPECIAL Los músicos buscan recaudar fondos para la joven mixteca.
●
POR LUNA MARTÍNEZ / CORRESPONSAL
M
iles de abejas ayudan a mantener la flora y fauna, y regalan miel pura en el desierto de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde la apicultora Sonia Esparza Castro lucha por su preservación. “Si las abejas nos cobraran por cada litro de miel, cada litro costaría como 10 mil pesos. Además de que las abejas ayudan mucho a la floración. Aquí, en una zona árida, con poca agua, con la polinización de las abejas las hortalizas pueden aumentar hasta 50 por ciento”, destacó la habitante de Samalayuca, que exporta también calabacitas a Japón.
MUNDO CON ORDEN
7 ● DE
CADA 10 CULTIVOS SON POLINIZADOS.
2 ● MIL
ESPECIES DE ABEJAS HAY EN MÉXICO.
Esparza Castro comenzó el trabajo con el considerado “ser vivo más importante del planeta”, hace casi tres años, al descubrir un negocio en el que vendían miel que no era pura, por lo que decidió capacitarse y aprender el trabajo con las abejas y la producción de miel, jarabe de propóleo y bálsamo natural para labios. “A mí me interesa que se enseñe más gente, que aprendan más. Aquí hace falta que aprendan a conocer la miel pura y que le ayuden al desierto. "Además, sabemos que a nivel mundial hay un descenso de abejas, porque hay enfermedades como la varroa –que es una especie de pulguita–, por la contaminación y por los agroquímicos
● SABEMOS QUE A
NIVEL MUNDIAL HAY UN DESCENSO DE ABEJAS, PORQUE HAY ENFERMEDADES COMO LA VARROA”.
que están matando a las abejas”, lamentó. Para prevenir las enfermedades utiliza humo con orégano, lo mismo que para trabajar con ellas, ya que las tranquiliza para que no ataquen tan fuerte, explicó. Ella trabaja en el desierto de Samalayuca, a 50 kilómetros de Ciudad Juárez, entre la sierra, las dunas, una zona de petrograbados y las hortalizas. En Samalayuca, a partir de enero las abejas comienzan a invernar, por lo que se les que da de comer; la mayoría los alimentan con agua y azúcar, pero ella les da plátano toda la temporada. Cada colmena es una familia de abejas, donde hay sólo una abeja reina, explica al encontrarla dentro de una de las cajas. Se trata de una abeja alimentada únicamente con jalea real desde su nacimiento, por lo que es más alargada que su cuerpo y sus alas son más largas. “Si ellas dejaran de existir, muchas frutas y verduras desaparecerían”, destacó la apicultora al invitar a la población a que no las mate cuando las vea, ya que, dijo, “es muy difícil que ataquen, porque lo que ellas andan buscando es agua o comida”.
2
1 Las familias de abejas están organizadas en funciones: unas cuidan, otras limpian y otras se encargan de polinizar.
●
SONIA ESPARZA CASTRO APICULTORA
La reina tiene un promedio de vida de cinco años, y para las obreras es de al menos seis semanas.
●
3 Cuando la abeja reina va a morir, el resto escoge un huevecillo, que alimentan con jalea real para que sea reina.
●
12 ESTADOS
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DUREZAENJALISCO
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST
LORENA PIÑÓN RIVERA*
EL DRAMA DE LOS MERCADOS
Los titulares de la administración pública deben contar con la sensibilidad necesaria como para expresar sus respetos al dolor ajeno y manifestar que emprenderán las acciones necesarias para rehabilitar los espacios El peor atributo que puede tener un gobernante electo democráticamente –desde el presidente de la República, gobernador, hasta el edil del municipio más escondido del país– es el de la indolencia. A esto me refiero con la incapacidad de conmoverse ante el dolor ajeno, a la frialdad para desmarcarse y no mostrar ni un gramo de empatía ante la porción de gobernados que están sufriendo una terrible pérdida o que padecen los estragos de una dificultad. Hace algunos años, un mercado porteño ardió en su totalidad, justo en la víspera de la Navidad. Muchos días después, cuando el gobernador reapareció y al preguntarle por su ausencia en el lugar de los hechos, espetó: “Porque yo no soy bombero”. Cierto, en el sector público hay cuerpos especializados en atención a siniestros y protección civil, sin embargo los titulares de la administración pública deben contar con la sensibilidad necesaria como para expresar sus respetos al dolor ajeno y manifestar que su gobierno emprenderá las acciones necesarias para rehabilitar los espacios, para normalizar cuanto antes la actividad de los locatarios y el abasto popular de las familias. Este episodio que tenía encapsulado en mi memoria, tuvo un nuevo contexto en la realidad y en esencia se repitió, solamente que ahora ha sido en el corazón del país, la Ciudad de México y muy concretamente en la alcaldía de Cuauhtémoc. En la víspera navideña de 2019, ardieron locales en los mercados de San Cosme y en el Abelardo L. Rodríguez. De nueva cuenta el Heroico Cuerpo de Bomberos apareció para sumarse a los esfuerzos de los locatarios que a cubetadas de agua ya se encontraban combatiendo el fuego. Sin embargo fue notoria la ausencia del alcalde Néstor Núñez López, que estaba disfrutando de sus vacaciones. Y esto queda más que claro porque el mercado de San Cosme fue consumido en más de la mitad de sus instalaciones el 22 de diciembre y al día siguiente ardió una porción del mercado Abelardo L. Rodríguez; ninguno de los incendios mereció su presencia y el 24 de diciembre tuiteó que no tendría audiencias públicas hasta el 8 de enero de 2020. Néstor Núñez suspendió su asueto hasta que la jefa de Gobierno acudió hasta el jueves al mercado de San Cosme, le ganó la fiesta antes que la solidaridad con sus gobernados. El emblemático mercado de La Merced, ubicado en la alcaldía de Venustiano Carranza, también se incendió el 25 de diciembre y ha sido el tercer fuego en la década, lo que demuestra que han pasado autoridades y no previenen con eficacia estos accidentes. La única Constitución que se refiere a los mercados públicos es la de la Ciudad de México y en su artículo 10, apartado B, numeral 12, indica: “Las autoridades de la Ciudad garantizarán a los locatarios de los mercados públicos condiciones sanitarias, certeza y seguridad jurídica adecuadas”. Es urgente que se tomen las medidas presupuestarias para rehabilitar cuanto antes estos mercados y diseñar un esquema de mantenimiento y protección civil dedicado a este rubro. Consummatum: Muestra tu apoyo a los locatarios, acudiendo a comprar sus mercancías. Los vecinos pueden apoyarlos así. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_
Inicia obra con Policía antimotín HABITANTES ACUSAN QUE LA AUTORIDAD VIOLÓ ACUERDOS Y ENFRENTAN A UNIFORMADOS POR MIRIAM GUERRERO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POSTURA
El gobierno tiene claro su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, así como anteponer el diálogo para lograr un acuerdo favorable para todos”. GOBIERNO DE JALISCO COMUNICADO
El gobierno de Jalisco inició la instalación de tubería de agua potable en Puente Grande, Tonalá, con el resguardo de policías antimotines. Habitantes del poblado, inconformes con los trabajos para la colocación de la línea de conducción de agua potable, se enfrentaron este viernes con los uniformados, luego de que personal del Sistema Intermunicipal de Agua Potable (Siapa) llegó para iniciar la obra de instalación de dicho ducto. En videos que circulan en redes sociales se aprecia el momento en que se enfrentaron los habitantes de Puente Grande, sobre todo comerciantes en la zona, con los policías antimotines. Los comerciantes denuncian que estas obras les traerán afectaciones en las ventas, sobre todo en esta época, que es la mejor para ellos.
ALTERA LA ZONA l Según el gobierno, el trazo es el más viable para disminuir afectaciones.
l El ingreso a vehículos de carga pesada va a ser desviado al libramiento.
l El tránsito local puede acceder, pero también va a haber cortes.
UN MES Y MEDIO DE TRABAJOS
45
DÍAS VA A DURAR LA COLOCACIÓN DE LA RED HIDRÁULICA.
El 3 de diciembre se dio a conocer que los pobladores habían llegado a un acuerdo con las autoridades para no instalar la tubería en su comunidad, sino hasta que los habitantes estuvieran de acuerdo. Después del incidente, el gobierno estatal aseguró que los pobladores se reunieron con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y de la Comisión Estatal del Agua, con el fin de atender las inconformidades y procurar un acuerdo para que no se vean afectados los ciudadanos. A través de un comunicado, expuso que los trabajos que realiza la Secretaría de Gestión Integral del Agua son la construcción de una línea de conducción de agua potable en el poblado de Puente Grande, Tonalá, con la que se busca reforzar el abasto en colonias y fraccionamientos, así como en las zonas aledañas del municipio de Juanacatlán. Puso énfasis en que esta obra inicia el proyecto del gobernador Enrique Alfaro, de ampliar la cobertura del servicio a toda el área metropolitana de Guadalajara, tras 40 años desde que se conformó el organismo con los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.
FOTO: HERBETH ESCALANTE
PERDIERON MILLONES DE LITROS DE AGUA ● Durante 15 días, una fuga en el centro de Mérida, Yucatán, causó a diario el desperdicio de un millón de litros de agua. Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado reparó la fisura, que estaba en un área rodeada de cableado eléctrico. HERBETH ESCALANTE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
PRETENDEN RECUPERAR
LA MALINCHE
FOTO: ENFOQUE
#ECOLOGÍA MILES VISITAN LA CAPILLA SIXTINA ● Las personas aprovechan el periodo decembrino para visitar la réplica de la Capilla Sixtina, exhibida en el Atrio de Catedral. El horario es de martes a domingo, de 11:00 a 18:40 horas. El acceso es gratuito y los pases se obtienen por internet en la liga https://superpasesixtina.com/event/9/capilla-sixtina-en-mexico-puebla/. REDACCIÓN
● EL GOBIERNO QUIERE RETOMAR LA RECTORÍA DEL PARQUE NACIONAL POR CLAUDIA ESPINOZA
C
on el fin de mejorar los pulmones de la ciudad, el gobierno del estado busca recuperar la administración del parque nacional La Malinche, que está bajo la tutela del gobierno federal, por lo que ya plantea un proyecto para tener el control de la zona. En el texto del primer informe de labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta se da a conocer que se han reunido en tres ocasiones con el gobierno de Tlaxcala para la recuperación de La Malinche, ya que la reserva ecológica se localiza entre ambos estados. Según el documento, ambos gobiernos han llegado a 16 acuerdos que dan seguimiento al proceso, los cuales no vienen especificados. Explica que se realizó un conteo en las 23 mil hectáreas de la presa de Valsequillo, donde se identificaron 628 ejemplares de aves migratorias.
OTRAS ARISTAS VERDES 1 En la presa de Valsequillo han distinguido 15 especies de aves.
●
2 Son migratorias 30% de esas aves, y provienen de Estados Unidos y Canadá.
●
3 Del 1 de agosto al 20 de noviembre plantaron mil 710 árboles en la capital.
●
FOTO: ENFOQUE
PLAN DE RESERVA
La intención es mejorar las condiciones del pulmón natural.
●
#SALUD
DENGUE SE DISPARA 1177% ANUAL ● DE 129 CASOS EN SUS MODALIDADES GRAVE, NO GRAVE Y CON SIGNOS DE ALARMA EN 2018, ESTE AÑO VAN MIL 648 Y CINCO FALLECIMIENTOS POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE
E
l dengue se convirtió en el padecimiento con más incremento de casos en este año en el estado de Puebla, al acumular mil 648 expedientes durante el año —hasta la semana 51— en el último reporte del Panorama Epidemiológico de la enfermedad, de la Secretaría de Salud federal. Del total de casos, 83 por ciento corresponde a la modalidad no grave, 14 por ciento es el nivel del padecimiento con signos de alarma y 3 por ciento marca el registro de dengue grave. En comparación con el mismo periodo de 2018, el dengue en esas tres modalidades es el padecimiento que registró cifras más altas en la entidad, pues la enfermedad creció 1177 por ciento
MAL QUE RESISTE
44 ● CASOS
SON GRAVES.
A pesar de las campañas y el clima frío, la incidencia es alta.
●
si se contrasta con el año pasado, cuando se tuvo registro de 129 casos totales. Del universo de los casos de este año, mil 365 no han sido de gravedad, 239 personas reportaron signos de alarma y 44 están encuadrados en la modalidad
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE DENGUE 2019
● EL 69% DE LOS
CASOS CONFIRMADOS CORRESPONDEN A JALISCO, VERACRUZ, CHIAPAS, QUINTANA ROO Y OAXACA”.
grave. El año pasado fueron 128, 1 y cero casos, respectivamente. Es así que el dengue considerado no grave aumentó 975 por ciento, en tanto que del grave no hubo registro el año pasado y ahora tuvo 44 casos. Además, este año ya ocurrieron cinco muertes por dengue, mientras que el año pasado no existió ninguna. Por la incidencia en las entidades federativas, Puebla ocupa el lugar 14, con una tasa de 25.64 por cada 100 mil habitantes. De los casos, 82 por ciento se concentra en las jurisdicciones de Huauchinango, Tehuacán y Zacapoaxtla. Para las autoridades sanitarias del estado, el incremento en el número de casos fue provocado por la temporada de lluvias de este 2019 que, aseguran, fue más intensa que en periodos anteriores y eso elevó la acumulación de agua en las calles. Pero no sólo este padecimiento ha tenido un incremento en la entidad, pues algunas enfermedades de transmisión sexual y la depresión han ido al alza en este año, hasta el último reporte de diciembre. Es el caso del herpes genital, infección de papiloma humano, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de la depresión, varicela, tumores malignos de mama.
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
7.5615 -0.0010 CETES 28 DÍAS 7.2500 0.4500
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
44,261.51 908.69 28,645.26 9,006.62 116,533.98
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
-0.09 -0.02 0.08 -0.17 -0.57
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
19.1400 -0.52 18.8400 -0.58 18.8452 -0.52 21.3600 0.33 25.0000 1.50
SÁBADO 28 / 12 / 2019
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
46.7 MAY #MANUFACTURA
Empleo hila tres meses a la baja EN OCTUBRE CAYERON LAS REMUNERACIONES, SEGÚN EL INEGI POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El personal ocupado en establecimientos manufactureros con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) retrocedió 0.2 por ciento en octubre, frente al mes anterior, lo que significó su tercera caída consecutiva. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el empleo descendió 0.03 por ciento en promedio mensual de enero a octubre. No se veía una baja desde la crisis de 2009. Las remuneraciones medias reales en el sector cayeron 0.3por ciento en octubre con lo cual hiló su segunda baja consecutiva. “La manufactura empieza a desacelerarse, derivado de un enfriamiento del sector en EU y el menor ritmo de crecimiento económico”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
-2010
1 Las horas trabajadas en la manufactura bajaron 0.2% en octubre a tasa mensual.
2 En los establecimientos no manufactureros cayeron 2.5% durante octubre.
(var.
MENOS COMPRAS
M % an ÉXICO ual)
11.2 JUL
2.0 JU
-2014
DURANTE NOVIEMBRE, LAS IMPORTACIONES PETROLERAS CAYERON 26.2%, FRENTE A IGUAL PERIODO DEL AÑO PASADO.
L-20
-21.1
OCT-2009
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
●
LA CAÍDA REFLEJA LA MENOR INVERSIÓN QUE HAY EN EL PAÍS Y LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA".
2.9 ● POR
CIENTO BAJARON LAS EXPORTACIONES EN NOVIEMBRE.
11 CIENTO BAJARON LAS COMPRAS DE BIENES DE CAPITAL.
19
-10.3
NOV-2019
Fuente: Elaboración con datos del Inegi.
● POR
NEGOCIOS IMMEX
IMPO RTA CION ES D E
#PORMENORCRECIMIENTO
DRASTICO
DESCENSO EN IMPORTACIONES ● EN NOVIEMBRE DESCENDIERON 10.3%, SU PEOR BAJA EN UNA DÉCADA POR FERNANDO FRANCO
L
as importaciones de México cayeron 10.3 por ciento en noviembre a tasa anual, lo que significó el mayor retroceso en 10 años, desde octubre de 2009. Las compras que el paíshizo con el resto del mundo retrocedieron por cuarto mes consecutivo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, en los primeros 11 meses, las importaciones bajaron 2.1 por ciento, frente a igual
2 ● MIL 752 MDD FUE EL SUPERÁVIT COMERCIAL A NOVIEMBRE.
periodo de 2018, el mayor descenso desde 2016. “La caída en las importaciones refleja la menor inversión que hay en el país y la desaceleración económica, que se traduce en menor consumo”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Durante noviembre, las importaciones petroleras cayeron 26.2 por ciento a tasa anual. Las no petroleras retrocedieron 8.2 por ciento; las de bienes de consumo, 5.5 por ciento; las de bienes intermedios, 11.1 por ciento, y las de capital, 11.3 por ciento. Por su parte, las exportaciones retrocedieron 2.9 por ciento en noviembre, lo que significó la tercera caída consecutiva para este indicador y el mayor desde octubre de 2016, destacó el Inegi. Con la caída de las exportaciones y las importaciones, en el onceavo mes , la balanza
DOMINAN LOS DE FRONTERA NORTE Cinco estados concentran 54% de las exportaciones.
1
●
2
●
3
●
4
●
Chihuahua es la entidad más dinámica en comercio. Coahuila, BC, Nuevo León y Tamaulipas también destacan. Son entidades norteñas con vocación exportadora.
comercial registró un superávit de 790 millones de dólares. Así, de enero a noviembre, éste fue de dos mil 752 millones, el mayor desde 1996. “El resultado refleja que la economía mexicana crece menos que la de los países de donde importa, es decir, refleja la desaceleración que tenemos”, dijo Jesús Sánchez Arciniega, catedrático de la UNAM. Éste es el séptimo superávit comercial del año y, al igual que en meses pasados, se deriva de caídas en exportaciones e importaciones, agregó Marcos Arias, analista de Monex. POR ESTADO El Inegi informó que, en tercer trimestre del año, las exportaciones ascendieron a 103 mil 467 millones de dólares, de las cuales 53.7 por ciento está en manos de cinco estados norteños: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas.
MERK-2 15
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORLAPOLÍTICADEEU
INTERCAMBIO COMERCIAL
Jitomate 55% mexicano, 2.2 en riesgo DEL VEGETAL QUE SE CONSUME EN EU ES MEXICANO. MIL MDD, VALOR DE VENTAS.
PRODUCTORES DE FLORIDA CONSTANTEMENTE BUSCAN CONTROLAR EL COMERCIO POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SENSACIÓN
Sí nos hemos sentido amenazados porque los productores de Florida no han parado. Tenemos año y medio en esto (...) tumbaron el acuerdo sin tener una razón real”. SALVADOR GARCÍA PRODUCTOR DE JITOMATE
Los exportadores mexicanos de jitomate viven bajo la amenaza constante que representan los productores de tomate de Florida, Estados Unidos, durante la actual administración de Donald Trump, quienes ponen en marcha acciones para frenar la llegada del producto nacional a dicho mercado. La última de estas acciones ha sido la detención en la frontera de más de 43 camiones con por la presunta presencia del virus rugoso del tomate en los mismos. Salvador García, productor de Baja California, considera que dichas devoluciones en la frontera han sido de manera arbitraria. “Pero toda esta actuación de la autoridad norteamericana es por la presión de los productores de Florida”, asegura el consultado. García agregó que en los últimos 20 años los produc-
DIFÍCIL CAMINO Las propuestas mexicanas fueron ignoradas en la Unión Americana. l
l En febrero, el DOC notificó que se terminaría el acuerdo de suspensión.
l En septiembre los exportadores cedieron para tener un nuevo acuerdo.
l En noviembre, la ITC votó que hay dumping en venta de jitomate. mexicano.
tores de Florida “no habían encontrado eco con ningún presidente como lo tienen ahora con Trump”. “Siempre se había manejado de manera muy profesional el Departamento de Comercio (DOC), pero ahora los de Florida, sabiendo la importancia política que tienesu estado (...), han tomado un nuevo vigor con un presidente que verdaderamente los está apoyando”, agregó el productor. El próximo lunes la Comisión de Comercio Internacional (ITC) de Estados Unidos presenta el informe final en el cual indica que las exportaciones de jitomate mexicano llegan a Estados Unidos por debajo de su costo de producción (dumping), y deberían pagar un arancel de 20.28 por ciento, para no dañar a la industria estadounidense. Sin embargo, esta cuota no se cobrará porque está en vigor el acuerdo de suspensión firmado en septiembre pasado. A pesar de ello, los productores alertan que al existir una cuota establecida, esto les quita poder de negociación hacia el futuro. FOTO: CUARTOSCURO
IP ESPERA MÁS NEGOCIO PARA EL FIN DE AÑO ● La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo espera 16 mil 500 millones de pesos en derrama por servicios hoteleros en las celebraciones de fin de año, 3 por ciento más que en 2018. La ocupación, superior a 80 por ciento. E. MARTÍNEZ
MATCH POINT #OPINIÓN
GUERRA DE HIPOTECAS Se ha propiciado una sana competencia entre bancos y financieras, y las tasas son más bajas que nunca
MILÉN MÉRIDA
ientras el crédito comercial y al consumo va en franca desaceleración, el que no deja de crecer es el de los préstamos hipotecarios, ya que durante este año que termina presentó un crecimiento por arriba de 7.6 por ciento. Según el Informe sobre la Situación de la Banca en México de BBVA Research, el aumento de trabajadores permanentes registrados al IMSS en años anteriores posibilita la expansión de este tipo de crédito, ya que más familias pueden comprobar su fuente de ingresos, aunado al incremento en el salario real promedio de cotización, lo que indica mayor poder adquisitivo. No obstante, alerta que el indicador de empleo permanente tiene un efecto rezagado, y la desaceleración mostrada en este factor desde el segundo semestre de 2018, podría pegar al crédito hipotecario el próximo año. Otro factor que no hay que dejar de lado al hablar de la bonanza en crédito hipotecario son los ajustes a la baja realizados a las tasas de referencia del Banco de México que encabeza Alejandro Díaz de León, los que sin duda también han tenido que ver y podría decirse que es uno de los mejores momentos para hacerse de una casa o departamento ya que se ha propiciado una sana competencia LOS PRÉSTAMOS entre bancos y financieras, y las HIPOTECARIOS tasas son más bajas que nunca. Por ejemplo, la tasa hipotecaEN ESTE AÑO ria más baja la ofrece Santander CRECIERON 7.6% de Héctor Grisi, la cual está en 7.99 por ciento, seguido por Banorte de Marcos Ramírez con 8 por ciento, mientras que la tasa promedio en el sector es de 10.4 por ciento. ¿Podremos esperar una más agresiva guerra de hipotecas el próximo año o tal como lo advierte BBVA este sector también se desacelerará?
M
CASH Luego de que el gobierno oaxaqueño de Alejandro Murat echara atrás la iniciativa de un nuevo impuesto estatal de 4.5 por ciento a esta bebida, una nueva amenaza se cierne sobre esta industria en Michoacán de Silvano Aureoles. De acuerdo con la Iniciativa de Ley de Ingresos 2020 que discute el Congreso michoacano, se propone un impuesto de 4.5 por ciento sobre el precio de la venta final de las bebidas con contenido alcohólico. Cabe destacar que en lo que respecta al mezcal, actualmente está gravado con 16 por ciento de IVA y 53 por ciento de IEPS, por lo que los mezcaleros aglutinados en el Consejo Regulador del Mezcal consideran que un impuesto adicional propiciará la aparición de productos apócrifos que ponen en riesgo la salud y la vida de los consumidores, además de promover la informalidad. Ello sin contar con la afectación a una industria generadora de una gran cantidad de empleos en regiones rurales, pues su elaboración es artesanal. Michoacán produce apenas 1.5 por ciento del mezcal en el país, por lo que es un mercado en pleno crecimiento al que una iniciativa así podría frenar. Este fin de semana sabremos el desenlace. Aprovecho para desearles ¡Felices fiestas a nuestros lectores! FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
FOTO: XXXX
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
# HIPERSÓNICO
Moscú estrena misiles ● MOSCÚ. Rusia anunció ayer
la "entrada en servicio" de sus primeros misiles hipersónicos Avangard, un arma de última generación "prácticamente invencible" según el presidente Vladimir Putin, capaces de dar en el blanco casi siempre y de atravesar cualquier sistema de defensa. Este sistema forma parte de una nueva generación de misiles capaces, según Moscú, de alcanzar un objetivo en cualquier parte del mundo y superar cualquier escudo antimisiles existente, como el sistema desplegado por EU en Europa. "El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, informó al presidente Putin de la entrada en servicio a las 10:00 hora de Moscú del primer regimiento equipado con estos nuevos sistemas estratégicos Avangard", indicó el Ministerio. En diciembre de 2018, el Ejército ruso había indicado que el primer regimiento de misiles Avangard sería desplegado en la región de Oremburgo, en los Urales. Putin anunció en marzo de 2018 esa nueva generación de misiles. FOTO: AP
PODEROSA El Ejército ruso dijo que el arma hipersónica Avangard entró en combate desde ayer.
●
33
● MIL
K/H DE VELOCIDAD ALCANZA EL NUEVO MISIL.
ENCUENTRO
●
El excardenal rezó durante la asamblea anual de la Conferencia de Obispos Católicos, en 2011.
#MCCARRICK
90
CARDENAL
MIL DLS. HABRÍA RECIBIDO JUAN PABLO II. ●
SOBORNÓ A 291 DOS PAPAS MIL DLS. FUERON PARA BENEDICTO XVI. ●
W
ASHINGTON. El excardenal estadounidense Theodore McCarrick entregó más de 600 mil dólares en alrededor de 20 años a jerarcas religiosos, incluidos dos papas, cuando afrontaba acusaciones por agresión sexual en los años 1970, por las que finalmente fue excomulgado en febrero, informó ayer The Washington Post. El exarzobispo honorario de Washington, primer cardenal excomulgado en el marco de un escándalo de pedofilia que sacude a la Iglesia católica, fue durante largo tiempo una pieza clave para recolectar fondos destinados al Vaticano en Estados Unidos.
● EL RELIGIOSO ENTREGÓ 600 MIL DÓLARES PARA OCULTAR LAS ACUSACIONES DE SUS DELITOS SEXUALES EN LOS AÑOS 70 AFP
LEONARDO SANDRI VOCERO
● ESTOS REGALOS JAMÁS
INFLUENCIARON LAS DECISIONES DEL CARDENAL EN LA SANTA SEDE".
1
LE PISAN LOS TALONES
El arzobispo Carlo Maria Vigano acusó al papa Francisco de guardar silencio sobre McCarrick.
●
100
2 Francisco no aparece en la lista de destinatarios de los fondos del excardenal revisada por el Post.
●
● FUNCIONA-
RIOS RECIBIERON DINERO DE MCCARRICK.
Según The Washington Post, que cita a exjerarcas religiosos y consultó archivos de estas transacciones financieras, McCarrick entregó desde 2001 más de 600 mil dólares a eclesiásticos, empleados del Vaticano, asesores papales y a Juan Pablo II y Benedicto XVI. Varios de estos destinatarios, que fueron más de 100, eran encargados directos de investigar las
3 Durante décadas, McCarrick fue acusado de conducta inapropiada, con un menor de 16 años.
●
4 Theodore le dijo a un periodista: "No creo que haya hecho las cosas de las que me acusan".
●
#EFECTOS
Acceso y castigo 1 2
ORBE 17
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● EL EXCARDENAL THEODORE MCCARRICK FUE EXCOMULGADO EN FEBRERO PASADO.
● EL PRELADO DISPONÍA DE UN FONDO ESPECIAL POR INTERMEDIO, DEL CUAL RECAUDABA DINERO.
acusaciones de agresiones sexuales a McCarrick, que hoy tiene 89 años, señaló el influyente diario estadounidense. En Washington, el prelado disponía de un fondo especial por intermedio, del cual recaudaba dinero y lo redistribuía con escasa supervisión. Juan Pablo II habría recibido 90 mil dólares entre 2001 y 2005, y Benedicto XVI, 291 mil dólares, en 2005. Portavoces de esos papas y del Vaticano no han comentado hasta ahora estas informaciones. El dinero podría haber sido destinado a obras de caridad, precisa The Washington Post. Estos regalos "jamás influenciaron las decisiones del cardenal en tanto miembro de la Santa Sede", declaró el vocero del excardenal Leonardo Sandri, que recibió 6,500 dólares de parte de McCarrick en los años 2000. En agosto de 2018, el arzobispo italiano Carlo Maria Vigano generó una bomba mediática al acusar al papa Francisco de haber guardado silencio durante largo tiempo sobre los comportamientos predatorios del cardenal McCarrick, excomulgado unas semanas antes tras la difusión de agresiones sexuales concretas. Francisco anunció luego el inicio de una investigación en los archivos del Vaticano. El Papa no aparece en la lista de destinatarios de los fondos de McCarrick revisada por el Post. El líder de la Iglesia ha prometido "tolerancia cero" y en mayo aprobó una medida histórica para obligar a quienes saben de abusos sexuales en la Iglesia a denunciarlos a sus superiores. Recientemente se dio a conocer que la oficina del Vaticano que investiga los posibles abusos sexuales de parte de sacerdotes recibió mil denuncias de todo el mundo en 2019 y todavía no han llegado las de algunas regiones. La Congregación para la Doctrina de la Fe está desbordada y su escaso personal no da abasto para manejar semejante volumen de denuncias.
#KAZAJISTÁN
VUELO ERA DE BAJO COSTO ● EL AVIÓN SE IMPACTÓ 17 MINUTOS DESPUÉS DE SU DESPEGUE; HAY 12 MUERTOS AFP Y EFE
A
LMATY. Al menos 12 personas murieron ayer, al estrellarse un avión que había despegado poco antes de la ciudad de Almaty, en Kazajistán, con 98 personas a bordo, según un nuevo balance oficial revisado a la baja. El aparato, un Fokker-100, de la compañía local de bajo costo Bek Air se precipitó a las 07:22, hora local, tras su despegue a las 07:05 del aeropuerto de Almaty. El vuelo debía conectar esta ciudad a la capital, Nursultán, más al norte. Las autoridades de este país de Asia Central dieron en un primer momento un balance de 15 muertos y después revisaron a la baja la cifra y la situaron en 12, según una lista publicada por el Comité de Situaciones de Emergencia y confirmado por el ayuntamiento. Ocho personas, entre ellas el piloto del avión, Marat Muratbaiev, murieron en el acto; dos, después de ser transferidas al aeropuerto de Almaty, y otras dos fallecieron en el hospital. Entre las víctimas mortales, hay un general del Ministerio de Interior, Rustem Kaidarov, de 79 años. Según la agencia de prensa Informburo. kz, una de sus periodistas, Dana Kruglova, también murió. El avión se estrelló en una zona habitada y destrozó una casa, pero las autoridades no dieron cuenta de ninguna víctima en tierra. A bordo del avión viajaban 98 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación, según cifras del Comité de Emergencias.
ORIGEN DEL DAÑO 1 El aparato "golpeó la pista dos veces con su cola antes de despegar", informó el aeropuerto.
●
2 La mayoría de las personas muertas se encontraban en la parte delantera del aparato.
●
3 La empresa Bek Air se describe en su web como la primera aerolínea de bajo costo.
●
FOTO: AFP
5 Leyes en 15 estados de EU permiten denuncias de abusos sexuales ocurridos décadas atrás.
●
CASA DAÑADA
La nave se estrelló en una zona altamente habitada.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
STAR WARS LLEGA A LA REALIDAD El presidente Putin describió el misil hipersónico Avangard como un avance tecnológico muy importante
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a realidad comienza a alcanzar a la ciencia ficción y las grandes potencias militares se preparan a conflictos espaciales aunque más entre ellas que contra algún enemigo alienígena. Los últimos 10 días de diciembre fueron el marco para que los Estados Unidos anunciaran la creación formal de su Fuerza Espacial y el gobierno de Rusia el despliegue operacional de un planeador orbital capaz de volar a 27 veces la velocidad del sonido. El presidente ruso, Vladimir Putin, describió el vehículo de deslizamiento hipersónico Avangard como un avance tecnológico comparable al lanzamiento del primer satélite soviético en 1957. "La nueva arma rusa y un sistema similar desarrollado por China han preocupado a los EU, que ha reflexionado sobre las estrategias de defensa", consignó la agencia Associated Press. De hecho, se sabe que el gobierno ruso mostró parte de su nuevo armamento el mes pasado a inspectores estadounidenses. El avance fue anunciado por Putin en marzo último. El mandatario ruso también subrayó que su país es el único que tiene ese tipo de armas –aunque es más bien el más avanzado– y según expertos militares un sistema más pequeño, conocido como kinzhal (daga) ya es operacional en algunos aviones de la Fuerza Aérea rusa. Se estima que los EU, por RUSIA DIJO QUE ES su parte, no tendrán nada EL ÚNICO PAÍS EN similar antes de dos años, EL MUNDO CON ESE mientras el Ejército chino TIPO DE MISIL mostró el sistema Dong Feng 17, supuestamente capaz de viajar a cinco veces la velocidad del sonido, durante el desfile del 70 aniversario de la creación de la República Popular China. El presidente Donald Trump anunció su decisión de crear la nueva "Fuerza Espacial" en junio de 2018. "Cuando se trata de defender a los Estados Unidos, no basta meramente con tener una presencia en el espacio –dijo Trump–, debemos tener dominio estadounidense del espacio". La nueva fuerza, sin embargo, está apenas en sus inicios, y su primer paso es un presupuesto de 40 millones de dólares y un personal de 200 elementos. Pero tiene año y medio para organizarse en un cuerpo independiente con 16 mil integrantes y un presupuesto multimillonario, a partir del "Comando Espacial de la Fuerza Aerea" estadounidense, creado en 1982. Según el secretario de Defensa, Mark Esper, el nuevo comando "nos permitirá desarrollar un cuadro de guerreros que estén adecuadamente organizados, entrenados y equipados para disuadir la agresión y, si es necesario, para luchar y ganar en el espacio (...) La próxima gran pelea puede muy bien, comenzar en el espacio, y los militares de los Estados Unidos deben estar listos". Pero los Estados Unidos parecen retrasarse. China lanzó el pasado jueves un poderoso cohete con un satélite de ensayo orbital, con miras a una misión a Marte, fijada para marzo de 2020. Lo que resulte de esa competencia está por verse, pero para muchos representa más un nuevo escenario par la "Guerra Fría" que un presagio de Star Wars.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
18 ORBE
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#SIBERIA
FOTO: ESPECIAL
CHINA LANZA PORTADOR PODEROSO ● Beijing lanzó ayer el tercer Gran Marcha-5, el cohete portador más grande del país, desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang en el sur de China. El cohete, codificado como Gran Marcha-5 Y3, despegó transportando al satélite de experimentación tecnológica Shijian-20 con un peso de más de ocho toneladas. El objetivo de la misión es transportar un rover a Marte. REDACCIÓN
EL COSTO DE LA GUERRA AFGANA ● El conflicto afgano ha causado más de 100 mil víctimas civiles, entre muertos y heridos, en diez años, anunció el responsable de la misión de la ONU en Afganistán."La guerra en Afganistán sigue cobrando un terrible precio entre la población". AFP
CAPTURA LA IRISACIÓN l La fotógrafa Svetlana Kazina capturó en Rusia el fenómeno de la irisación. Conocidas también como nubes del arcoíris y su formación se debe a la difracción de la luz en las gotas de agua. El fenómeno es generado por la luz que al pasar por las nubes se difracta. REDACCIÓN FOTO: AFP
RETORNA VIOLENCIA A CALLES DE CHILE ● Miles de personas volvieron ayer a enfrentarse violentamente con la policía en los alrededores de la plaza Italia de Santiago, en una nueva marcha convocada en apoyo a los reclamos sociales que estallaron hace más de dos meses en Chile. AFP
FOTO: AFP
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTOARTE: DAN MADRID
EL HERALDO DE MÉXICO
#RETOS
CIBERSEGURIDAD EN
LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS TRAERÁN GRANDES BENEFICIOS, PERO CON ELLAS TAMBIÉN CRECERÁN LAS AMENAZAS POR ALEJANDRA GARCÍA
27%
DIRECTORA DE SOPHOS, MÉXICO
Termina 2019 y comenzamos a hacer análisis y pronósticos de lo que traerá 2020: avances en el Internet de las Cosas, nuevas herramientas para software en la nube, mejores aplicaciones en Inteligencia Artificial, Big Data, Deep Learning, biotecnología y un largo etcétera. Sin embargo, a la par de estas innovaciones también crecerán las amenazas. De hecho, los ataques cibernéticos, lejos de simplificarse, serán cada vez más grandes y difíciles de eludir. Directores de TI, en el informe El rompecabezas imposible de la ciberseguridad mencionaron que 68% había sufrido un ciberataque.
¡CLAVES!
HA SUFRIDO DE ROBO DE INDENTIDAD.
21% HA SIDO VÍCTIMA DE FRAUDE BANCARIO.
LA CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LAS AMENAZAS VIRTUALES Y CÓMO SE HAN VUELTO TAN IMPREDECIBLES
SÁBADO 28 / 12 / 2019
RANSOMWARE
MACHINE LEARNING
CLOUD COMPUTING
¿QUÉ ES? ● Secuestro de datos. Este es un tipo de programa dañino que evita el acceso a determinados archivos; pide un rescate a cambio de quitar la restricción.
¿QUÉ ES? ● Rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan.
¿QUÉ ES? ● La nube es tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet.
RETO ● Los atacantes de ransomware seguirán apostando por hacer embates activos y automatizados que ponen las herramientas de administración de las organizaciones en su contra. Esto nos debe llevar a buscar la prevención e invertir en un sistema de seguridad informática con protección en tiempo real, diseñado para frustrar los ataques con malware avanzados.
l Los adversarios son cada vez más sigilosos, ocultando sus actividades y evadiendo tecnologías de detección.
RETO
● Para
2020 se espera que el machine learning, el cual fue diseñado para eliminar malware, se encuentre bajo ataque de los delincuentes. Esto derivado de que durante 2019 se registraron actividades inusuales malintencionadas contra los sistemas de seguridad de aprendizaje automático. Los modelos de detección de machine learning pueden ser engañados, por lo que los informáticos necesitarán establecer mejores protocolos.
l Las ciberamenazas funcionan como un sistema integrado por múltiples tecnologías interconectadas.
l La ciberseguridad y sus herramientas deben funcionar como un sistema integral y no independiente.
RETO
● Estará
en la mira, sin duda alguna. Esto derivado a las configuraciones (que pueden ser incorrectas) por parte de los operadores. A medida que los sistemas en la nube se vuelven más complejos y flexibles, los errores humanos son un riesgo en potencia. Combinado con una falta general de visibilidad, los entornos de computación en la nube serán un objetivo ideal para los ciberatacantes.
l Todos pueden ser susceptibles de ser víctimas de un ciberataque, por ello no hay que confiarse.
TENDENCIAS
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
POR FABIOLA PÉREZ RICO @FABIOLA_PEREZRICO
#CALATRAVAPILOT INGENIERÍA DEL TIEMPO
P
atek Philippe se reinventó con el Calatrava Pilot Travel Time. Cuando la compañía con sede en Ginebra presentó el primer modelo en oro blanco en 2015, se encontró con entusiasmo ante un espécimen único que difiere de los modelos deportivos altamente deseables en sus colecciones Nautilus y Aquanaut, ya que Patek es conocido principalmente por sus diseños clásicos. Ahora, una marca tradicional como Patek Philippe puede encontrar inspiración en su historia sin crear algo completamente nuevo. El Calatrava Pilot Travel Time remonta sus orígenes a partir de una parte menos conocida de la historia de la compañía: sus relojes de piloto. La referencia 5524R recuerda el diseño de los antiguos relojes de piloto Patek Philippe de la década de 1930 con sus números y manecillas luminiscentes. A diferencia de la versión de oro blanco, con su esfera azul mate y su caja de color claro, que le da al reloj un aspecto decididamente deportivo, el modelo de oro rosa de 2018 enfatizó la elegancia, respaldado por el tono cálido de la caja y el acabado de rayos de sol en la esfera. En combinación, estas características presentan un reloj de piloto único y elegante. Los números de inspiración vintage y dos pulsadores en forma de corona en el lado izquierdo proporcionan un carácter adicional y muestran que este reloj ofrece una función adicional, en este caso,
TRAVEL TIME l La firma lanzó su primer Travel Time en 1958 con un mecanismo hecho por Louis Cottier.
l De aquel modelo se fabricaron sólo 27 relojes y se vendieron en 100 mil euros.
FOTO: ESPECIAL
PER FEC TOPARA VIAJAR CON ESTE RELOJ, PATEK PHILIPPE DEMUESTRA QUE EL RELOJ DE PILOTO, ÚNICO Y ELEGANTE, EXISTE
una segunda zona horaria fácil de usar. Esta llamada función GMT se encuentra muy a menudo en los relojes, generalmente con una manecilla dedicada de 24 horas que se ajusta en incrementos por hora a través de la corona. Si puede ajustar una manecilla de 12 horas de forma independiente, resulta más práctico para viajar. Pero esto significa tirar de la corona a la posición adecuada, lo que no siempre es tan fácil. Patek Philippe ha encontrado una solución a estos problemas. Esencialmente, esto involucra los dos pulsadores del tiempo de viaje, que permiten que la hora local se ajuste en dos direcciones, y los dos indicadores de día / noche en el dial permitan que ambas horas se lean intuitivamente en formato de 12 horas. También hay mucho que ver en la parte posterior, gracias al fondo de caja de zafiro transparente. La calidad del acabado de la caja, el dial, las manecillas y la correa es excepcional en todos los sentidos. Una inspección minuciosa, incluso cuando se usa una lupa de relojero, revela superficies perfectamente pulidas en la caja, un fino acabado de rayos de sol en la esfera y una correa de piel de becerro perfectamente cosida. Aunque a 42 mm, el diámetro de la caja es grande para Patek Philippe, se adapta muy bien. La hebilla de clavija coincide con el esquema de reloj de los pilotos, es agradable y plana cuando se abrocha. El reloj tiene diseño atractivo, fácilmente reconocible y ligeramente deportivo, además de su excelente ejecución y acabado en cada detalle, y para viajar, demuestra ser simple y fácil de leer. l ESTÉTICA. Rinde gran tributo a los pioneros de la aviación.
SPOTTED CHANTAL TORRES
¿QUÉ TIPO DE CUERPO TENGO? EL MÁS COMÚN ENTRE LAS LATINAS ES EL QUE SE ASEMEJA A UNA PERA; CADA SÁBADO PLATICAREMOS DE UNO EN ESPECÍFICO
E
l secreto para poder vestir siempre a la moda sin caer en el error es conocer tu tipo de cuepo, y aunque suena muy fácil hay toda una serie de reglas que tienes que seguir, pero que cuando te las aprendes, puedes ir de compras y elegir sólo lo que te queda bien. Hay cinco tipos de cuerpo y, a partir de hoy, cada sábado platicaremos de uno en específico, hoy hablaremos del cuerpo tipo "pera". Éste es uno de los más comunes en mujeres latinas. Las chicas con este estilo de cuerpo, tienden a acumular la grasa en la parte baja, es decir, de la cadera hacia las piernas. Una de las características en este cuerpo es el abdomen plano y poco busto, por lo que debemos explotar esta zona para lograr un equilibrio. Dile sí a los estampados, siempre y cuando, vayan en tus blusas, chamarras y cualquier prenda en la zona de arriba, ya que tienden a generar volumen y, abajo, mejor opta por prendas lisas o en colores sobrios, el negro, el azul marino y los caféa son HAY QUE DECIRLE SÍ aliados, ya que disimulan A LOS ESCOTES, YA el tamaño de tus muslos. QUE AL NO TENER Cuando utilices colores TANTO BUSTO alegres, llévalos en una falSE VE SEXY da a la cintura con corte circular o en A, debido a que son sueltas y cubren la zona más grande de tu anatomía, logrando una silueta mucho más proporcionada. El estilo lápiz también te hará lucir tus curvas de impacto, siempre y cuando vaya a la cintura. Hay que decirle sí a los escotes, pues al no tener tanto busto se ven súper sexy y no cae en lo vulgar. Los accesorios también son bienvenidos, desde algo statement (extra grande) hasta un layering de collares divertidos. Los jeans y pantalones que mejor se te verán son los de corte recto o corte bota, pues al no ser tan entallados te hacen más parejas las piernas, evitando que se abulte la zona de la cadera. Cuando uses algo muy entallado en tu zona problemática, puedes agregar un blazer largo,un trench coat, o un abrigo para tapar un poco tu cadera y muslos, te verás elegantísima. Estas celebridades tienen tu tipo de cuerpo, inspírate en sus looks con tu toque personal y logra outfits increíbles todos los días. FOTOS: ESPECIAL
CUERPO DE PERA. Las chicas con este estilo, tienden a acumular grasa en la parte baja.
l
TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
22
TENDENCIAS
#TRADICIÓN
LOS TESOROS DE JIPIJAPA
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#MIRA QUIÉN HABLA…
EN BECAL,CAMPECHE, 70 POR CIENTO DE SUS HABITANTES SE DEDICAN A TEJER ARTESANALMENTE SOBREROS POR ADRIANA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En México, hay un pueblo de tejedores mayas que pasa sus días trenzando sombreros. Su labor es titánica ya que trabajan a base de una planta a la que se conoce como jipijapa, ¿el resultado? una pieza artesanal de material natural. En Becal, Campeche, es en donde se elaboran estos sombreros, los cuales son la principal actividad económica con la que se mantienen las familias; 70 por ciento de los habitantes del pueblo se dedican a la elaboración de este accesorio artesanal que se comercializa con distintos costos, debido a la complejidad del tejido. El señor Eleodoro Dzul y su esposa Milagros Uc Cauich son una pareja que ha dedicado toda su vida a este oficio, fue el sustento de sus padres y ahora es el de ellos, a la fecha tienen una tienda en Bécal donde venden artesanías con jipi: "Llevo 50 años haciendo sombreros, mi mamá me enseñó; antes las mujeres eran quienes más se dedicaban a este oficio, aunque hubo un tiempo en que sucedió una catástrofe y muchas personas se quedaron sin milpa, así fue que se pusieron todos a trabajar los sombreros. Mi esposa Milagros empezó a tejer muy jóven, antes se los vendíamos a comerciantes, después empezamos con nuestro local", contó Eleodoro.
VAN PASO A PASO l Para elaborar los sombreros se utilizan hojas de la palma de jipi.
l Las hojas se separan con una aguja en dos, tres y hasta cuatro partes dependiendo del sombrero.
l Para blanquear la fibra, se sumerge en azufre durante tres horas.
1872 SE ELABORÓ EL PRIMER SOMBRERO DE JIPIJAPA.
l
FILOSOFÍA. Mantenerse fiel a sus principios.
FOTO: DANIEL OJEDA
#LINAHOLTZMAN
BUSCA EL
BRILLO INTERIOR LA PERIODISTA ASEGURA QUE LA MODA, EL ESTILO Y LA BELLEZA SON VEHÍCULO PARA EMPODERAR A LAS MUJERES, SIEMPRE Y CUANDO, NO SE UTILICEN PARA PRETENDER
¿QUIÉN ES?
LINA HOLTZMAN PROFESIÓN: Periodista. l
MÁS DE LINA
HISTORIA El primer sombrero de jipijapa se tejió en Becal en 1872, sin embargo fue en 1866 cuando el hacendado henequenero Juan García lo descubrió durante un viaje. Este sombrero también se conoce como sombrero Panamá, aunque en realidad nació en la región ecuatoriana de Jipijapa, de donde proviene su nombre.
l Estudió Comunicación con especialidad en Filosofía.
l La pasión por el periodismo nació por su padre, quien fue músico.
FOTO: ESPECIAL
l Para ella lo más importante es el arte de compartir lo que se siente.
El periodismo de entretenimiento es su especialidad. l
l ARTE. Entre más hilos, más fino es; el costo es más alto debido a la complejidad.
¿Por qué lanzar una revista? Es un reto interminable. Un sueño hecho realidad. De vez en cuando no me creo hasta dónde ha llegado el proyecto Glow! Una publicación que invita a vivir como me enseñaron en mi casa: De adentro hacia afuera. ¿Por qué Glow!? Es la belleza; la verdadera belleza que nace de nuestra luz interior. Y cuando esa chispa la enciende uno mismo, nadie nos la puede quitar. Eso es Glow!, me lo enseñó mi papá. Black nació como pareja de Glow! La hice inspirada en un ex novio. ¿Tuviste miedo de ir contra las grandes editoriales? No. Más bien me invadió una sensación de seguridad. Fue como ir a la guerra solita. Confieso que sentía que tenía que darlo todo, porque en quien confiaban no era en un título, sino en mí. ¿Tuviste miedo al fracaso? Jamás. Nunca pensé en eso. Hoy sé que la vida son la suma de los errores, muchos a eso le llaman fracaso, para mí, fracaso es copiar, difamar, dañar al otro.
l CARGO: Fundadora de Glow! y Black.
QUÉ SIGUE
Tengo fe, pasión y amor; ofrezco con los brazos abiertos". LINA HOLTZMAN FUNDADORA DE GLOW! Y BLACK
¿Lo más difícil de mantener Glow! durante 15 años? Quizá lo más difícil y, sigue siendo, es el proceso de reconocer que cometer errores no es un fracaso; haber confiado en gente que no lo merecía. ¿Qué cambió en estos años? Sigo apasionada de mi trabajo, disfrutando de mi imperfecta vida. Sigo creyendo que lo más importante no es lo que se ve, sino lo que se siente. La acción por sobre cualquier palabra. Soy más sensible. Hoy reina lo digital, ¿cómo mantener revistas impresas? No ha sido difícil porque hemos sido fieles a nuestra línea editorial, siempre que cerramos una edición, sabemos que estamos entregando ideas que construyen, cada entrega lleva pasión, historias exclusivas que, no pasan desapercibidas. ¿Crees que la moda y la belleza ayudan a empoderar? Mil por ciento, siempre y cuando las usemos para ser más seguras. Define mujer empoderada: La que se conoce a sí misma. ¿Es más difícil para las mujeres salir adelante en el campo laboral que para los hombres? Sí y no. Yo sufrí muchas veces por misoginia (sí, en una industria en la que hablamos a mujeres) y acoso (no abuso) laboral. ¿Cuáles han sido tus entrevistas favoritas? Miguel Bosé. Fue un pilar. Con él celebramos los diez años de Glow! Carolina Herrera y Carolina A. Herrera, Las Herrera, como yo las llamo, confiaron en Glow!, sin que existiera. Carolina A. Herrera fue nuestra primera portada.
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DATOS EXTRA
l La primera fiesta de Año Nuevo fue en Babilonia.
l Cancún y Nueva York están entre los mejores.
l Para 2019, 318 mil personas viajaron a Las Vegas.
l Las Vegas tiene top DJs que amenizan pool parties.
23
l Vuelve Esto es Tulum al caribe mexicano este año.
MAJO MONTEMAYOR
1000 PERSONAS ESPERAN EN LA FIESTA DE AÑO NUEVO, CON CARL COX.
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
i le sumamos a cualquier celebración una fiesta inolvidable en compañía de los top DJs, será la receta perfecta para que iniciemos el año de la mejor manera. Empezamos con los eventos que se llevan a cabo en México, y en particular en Tulum, lugar en donde en años recientes se ha visto un incremento de espectáculos que involucren la música electrónica como por ejemplo Esto es Tulum, una especie de festival que dura dos semanas, siendo la última de diciembre y la primera de enero las más importantes, albergando un listado de los mejores DJs del mundo del techno, deep house, downtempo y demás subgéneros denominados underground, como Roger Sanchez, Tiga, Sharam, Gui Boratto, Deep Dish, Hector y recibiendo el año estarán The Martinez Brothers. Siguiendo en Tulum, está el Festival Zamna, que al igual que el anterior se caracteriza por el underground, con una duración del 28 de diciembre al 8 de enero, además de contar con activaciones y particularidades como eventos de meditaciones en lugares paradisíacos. Aquí veremos a estrellas como Adam Beyer, Ida Engberg, Damian Lazarus, Diplo y Charlotte De Witte, entre otros. Moviéndonos a un lugar menos cálido, la agrupación inglesa Above & Beyond estará teniendo una fiesta de fin de año en Nueva York, en una locación muy enigmática dentro del Bronx en la cual aseguran que será un evento
150 DLS PARA MUJERES, Y 225 PARA HOMBRES, CUESTA HAKKASAN.
inolvidable. Above & Beyond se ha caracterizado por tener este tipo de celebraciones de una forma muy completa, ya que además de conjugar su selección de canciones con la energía que van creando poco a poco, su show tiene un clímax característico de cada una de sus presentaciones, el famoso “Push The Button”. Regresando un poco al clima tropical y las locaciones exóticas, nos vamos hasta Hawái en donde Carl Cox recibirá 2020 con un par de fiestas muy buenas. Este Dj inglés hace 20 años estuvo recibiendo el año 2000 en esa isla y lo curioso de aquella ocasión es que recibió el año dos veces, una en Sídney, Australia, en donde al terminar su sesión voló hasta el paraíso hawaiano para volver a recibir el año. En esta ocasión Carl Cox tendrá dos sets realizados por los promotores Denial Events, uno el 31 de diciembre en uno de los mejores clubes de Honolulu, y al día siguiente estará teniendo un set en un barco pirata al atardecer, el cual será únicamente para unos cuantos invitados. Sin duda alguna, este será una de las mejores formas de recibir el Año Nuevo. Una de las ciudades que concentra la mayor cantidad de eventos y espectáculos a nivel internacional es Las Vegas, y no podía quedarse atrás durante los festejos para fin de año. Calvin Harris estará en el club Omnia, Steve Aoki en el Hakkasan y The Chainsmokers en el club XS. En definitiva, las celebraciones de fin de año son de las más importantes, y donde mucha gente avienta la casa por la ventana. Es muy claro que la música electrónica es ya un elemento imprescindible para la industria y que reúne a una cantidad inmensa de asistentes para dichos eventos. Les deseo un excelente 2020 lleno de buena música y muchos recuerdos increíbles. Es importante pasar una noche divertida sin excesos, para poder disfrutar de un cambio de años maravilloso.
EL HERALDO DE MÉXICO
#RETROS
El arte v
KURT
MIRADAS AL PASADO IGNACIO ANAYA MINJAREZ
UNA NUEVA DÉCADA ARTES
EN AQUELLAS SOCIEDADES DONDE USAMOS EL CALENDARIO GREGORIANO, LLEGAREMOS A LOS AÑOS 20 DE ESTE MILENIO. SIN DUDA SERÁ DE NUEVOS RETOS Y OBJETIVOS
POR SONIA ÁVILA
SÁBADO / 28 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
E
ste próximo año, en aquellas sociedades donde usamos el calendario gregoriano, llegaremos a los años 20 de este milenio. Sin duda, se abrirá una década de nuevos retos y objetivos, desde el nivel individual hasta el colectivo. Pero resulta interesante no sólo mirar hacia adelante ante la incertidumbre del futuro, pero también atrás para reflexionar sobre cómo los humanos hemos cambiado. Cuando se mencionan los años 20, inmediatamente pensamos en el intervalo de 1920 a 1930. Se cumplirá un siglo desde el comienzo de dicho periodo. Fue sin duda una etapa de varios acontecimientos, por lo que es necesario hacer un repaso muy general sobre la década. Europa comenzaría su etapa de reconstrucción debido a la Primera Guerra Mundial. En Alemania, la República de Weimar entraría en una fuerte crisis durante la primera mitad de la década. Naciones como el Reino Unido y Francia, a pesar de estar en el bando victorioso, tuvieron periodos de recesión y recuperación económica. Las colonias africanas pertenecientes a Alemania fueron repartidas entre los aliados, pero la guerra dejaría sembradas semillas de nacionalismos en los países africanos. En Asia se mantiene el expansionismo japonés, así como el fin del periodo Taisho, en 1926, seguido de una etapa de militarismo. En China, la década está marcada por los caudillos o señores de la guerra que tienen dividido el territorio, así como el ascenso del comunismo. EN ÁMBITOS La situación de Europa le CULTURALES, LA vendría bien a Estados Unidos, DÉCADA DE LOS 20 donde se dio un auge econóMARCA EL mico que fue acompañado de NACIMIENTO DE LA una producción masiva y un ERA DEL JAZZ EN EU creciente número de inversionistas. Este periodo marca los comienzos del ascenso de la nación como un poder a escala global. Dicho crecimiento terminaría con la crisis económica de 1929, mejor conocida como la Gran Depresión. Igualmente, en 1920 las mujeres obtendrían el derecho a votar en dicho país. En México, la llegada de Álvaro Obregón trae el fin armado de la Revolución Mexicana (un argumento debatible), y con ello comienza la etapa de institucionalización del Estado mexicano, creando las raíces de lo que terminaría siendo el Partido Revolucionario Institucional. Igualmente, los conflictos con la Iglesia católica durante este periodo desencadenarían en la Guerra Cristera. En ámbitos culturales, la década de los 20 marca el nacimiento de la era del jazz en Estados Unidos. En el arte, surge el surrealismo en 1924, al igual que el estridentismo en México. El muralismo mexicano entra a su auge a partir de dicha década. En la arqueología se daría en 1922 uno de los hallazgos más importantes del siglo XX: la tumba de Tutankamón. Esto es sólo un recorrido bastante general de la década, pero que nos invita a reflexionar sobre nuestro presente, ahora que entramos a unos nuevos años 20. Hace 100 años comenzó una etapa de cambios para bien y para mal, tras guerras y revoluciones. ¿Ahora que esperamos de esta nueva década? CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @IGNACIOANAY
HACE 50 AÑOS EL POLACO LLEGÓ A MÉXICO PARA CONVERTIRSE EN UNO DE LOS PRECURSORES DEL ARTE ACCIÓN; AHORA EL MUAC PRESENTA UNA MUESTRA
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
i algo resulta complejo al entrar al universo de Marcos Kurtycz, es saber por dónde. Hay tantos caminos como ideas para hacer arte: acciones urbanas, libros, carteles, cartas-bomba, objetos hechos procesos, textos, notas, videos, fotografías e inventos. Ese el reto que lanza el curador Francisco Reyes Palma en Marcos Kurtycz. Contra el estado de guerra, un arte de acción total, la primera retrospectiva de Kurtycz, que alberga el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Kurtycz, quien llegó a México dos semanas antes de la matanza de 1968, produjo arte como si la vida se le fuera en ello.
S
EXPERIMENTACIÓN. Pasó por el cinetismo, el arte lumínico, electrosonoro, experiencias sinestésicas, multisensoriales, esculturas y fotografías.
l
17 DE MAYO DE 2020 FINALIZA LA MUESTRA EN EL MUAC.
800 PIEZAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO.
30 AÑOS RECORRE LA EXPOSICIÓN.
SPECTIVA
vivo de
ARTES 25
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
TYCZ “El arte con el que Marcos se sentía identificado es el vivo, donde el cuerpo tiene un carácter central, es el arte acción, una vertiente del accionismo. La lógica aquí no es la representación de la obra, sino los procesos, hay piezas que le pudieron llevar años. Entonces no es ver un objeto como una obra, sino ver el conjunto de la investigación”, explicó el cuarador Francisco Reyes Palma. Muchas veces, dijo, el artista no buscaba un sentido a la obra, sino generar un proceso plástico, y así una experiencia emocional. Siempre al margen del sistema institucional, del reconocimiento comercial, del valor museístico y el mercado. No se integró a ningún grupo; colaboró y apoyó a colegas como Felipe Ehrenberg y Helen Escobedo sin fusionarse; se apropió de simbología de problemas locales sin ser neomexicanista. Su trabajo es una producción libre e independiente, advirtió el curador. Al artista se le conoce por la gama de acciones que realizaba en soledad, pero a veces convocaba a público, como ocurrió en 1979, cuando hizo Pasión y muerte de un impreso, con su propio cuerpo. La anécdota cuenta que era tan decadente su estado físico, que el público llamó a una ambulancia. Él asumía la existencia de la obra desde la idea y con ello su desmaterialización.
l INNOVADOR. Kurtycz trabajaba con cualquier material, como químicos, restos de joyería, textiles o madera.
l Era polifacético: diseñador gráfico, editor, impresor, pintor, escultor y representante del arte performático.
l Inventó artefactos como “Comalprint”, una máquina de calor que produce imágenes encáusticas en serie.
l Su arte era ajeno a corrientes, movimientos, nacionalismos o discursos institucionales.
El Newseum, un museo dedicado al periodismo cierra sus puertas el martes por dificultades financieras. Fue fundado en 2008 para presentar los acontecimientos históricos desde el punto de vista de los periodistas. Sonya Gavankar, directora de relaciones públicas del proyecto, dijo que uno de los motivos del fracaso fue el precio de la entrada. AP
●
PUNTOS CLAVE
l Kurtycz, quien siempre se negó a la palabra performance, murió en la CDMX en 1996.
FOTO: ESPECIAL
#WASHINGTON
ADIÓS AL MUSEO DEL PERIODISMO
EFEMÉRIDE
15 AÑOS DE LA MUERTE DE SUSAN SONTAG #ESCRITORA
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
7
GOLES HA MARCADO JIMÉNEZ A LOS CLUBES DEL BIG SIX.
9
TANTOS ANOTADOS EN PARTIDOS DE EUROPA LEAGUE.
4
ANOTACIONES EN SEIS APARICIONES EN LA FA CUP.
LO RECONOCEN WOLVES, EN EL TOP 5
No estoy seguro de que Jiménez obtenga los aplausos que merece. Es un excelente centro delantero".
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLUB
PTS
ZONA DE...
1.Liverpool 52 Champions 2. Leicester 39 Champions 38 Champions 3. M. City 4. Chelsea 32 Champions 5. Wolves 30 Europa L.
GARY LINEKER EXFUTBOLISTA INGLÉS
#RAÚLJIMÉNEZ
LÍDER DE MANADA VERDUGO DE GRANDES EN EL AÑO
EL MEXICANO INSPIRA LA REMONTADA DE LOS WOLVES ANTE EL MANCHESTER CITY, CON UNA ANOTACIÓN Y UN PASE PARA GOL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
27/12/19 02/11/19 l 10/03/19 l 07/01/19 l l
RESULTADO
GOLES
TORNEO
Wolves 2-2 M. City 1 Arsenal 1-1 Wolves 1 Chelsea 1-1 Wolves 1 Wolves 2-1 Liverpool 1
Premier Premier Premier FA Cup
09:00 / SKY 524
NEWCASTLE EVERTON
Raúl Jiménez volvió a ser el héroe del Wolverhampton. Con un gol y una asistencia, el delantero mexicano dio vuelta a un partido complicado ante el Manchester City (3-2) y metió a su equipo en puestos de Europa League, a falta de una jornada para cerrar la actividad de este año en la Liga Premier de Inglaterra. Jiménez, ovacionado por compañeros y aficionados en el Molineux Stadium, llegó a 36 anotaciones en la temporada (28 con los Wolves y ocho con la Selección Mexicana), además de 15 pases para gol que lo ubican como uno de los jugadores más valiosos del director técnico Nuno Espírito Santo. El doblete de Raheem Sterling (25’ y 50’) puso en riesgo las aspiraciones de los locales, que se vieron sorprendidos por el juego colectivo, los pases rápidos y la filosofía ya conocida de Pep Guardiola. No obstante, la esperanza se abrió con el tanto de Adama Traoré Diarra (55’),
FECHA
VS.
09:00 / SKY 525
S'HAMPTON C. PALACE
VS.
09:00 / SKY 526
WATFORD ASTON V.
VS.
11:30 / SKY 524
NORWICH TOTTENHAM
VS.
11:30 / SKY 525
WEST HAM LEICESTER
VS.
13:45 / SKY 524
BURNLEY M. UNITED
VS.
inmediatamente después del último festejo de los Citizens. A partir de ahí, el resto de la historia la protagonizó Jiménez, aprovechando una mala salida de su rival, al 82’, para emparejar los cartones; y luego con una asistencia precisa de taquito al borde del área, que Matt Doherty convirtió en gol, en la recta final del encuentro (89’). El City se había quedado con un hombre menos, tras la expulsión del portero Ederson Moraes, pero resistió la mayor parte del tiempo, obligando a los Wolves a un mayor esfuerzo en el ataque. Con Jiménez en su mejor momento futbolístico, el equipo de Espírito Santo se abre paso entre los punteros de la Premier.
l EN PLAN GRANDE. Raúl Jiménez llegó a ocho goles en la presente campaña de la Premier League.
FOTO: AFP
META 27
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX l REACCIÓN. Los azulcremas festejaron así, tras igualar el global ante Morelia en semis.
PUEBLA, EL ÚNICO l La Franja, en la campaña 1982-83, logró coronarse tras caer en la ida de cuartos (UAG), semifinal (U de G) y final (Chivas) en una Liguilla; fue campeón en penaltis.
POR LAS NUBES l En el sitio de reventa stubhub.com. mx, los precios de los boletos oscilan entre los dos mil 72 (arriba, en zona lateral), hasta los 35 mil pesos en Palco Club.
#FINALMX
POR GESTA DEL SIGLO EL AMÉRICA BUSCA MAÑANA LA CORONA, TRAS ESTAR EN DESVENTAJA EN TODAS LAS SERIES DE LIGUILLA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA POR ALEJANDRO ASMITIA V.
10
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
REMONTADAS DEL AMÉRICA EN LIGUILLA.
Apelar a la épica es una de las características más comunes del América, el club más ganador del futbol mexicano, pero en este Apertura 2019, el cuadro que
5 VECES LO HA HECHO EN UNA SERIE FINAL.
hoy dirige Miguel Herrera busca lograr un título emblemático en ese sentido, ya que nunca ha logrado venir de atrás en todas las fases de Liguilla para coronarse. Las Águilas no sólo van mañana en busca de romper con la maldición del sexto lugar en torneos cortos, para lograr su corona 14 en la era profesional, sino también por una gesta histórica en fases finales, al intentar convertirse en el primer equipo en este siglo que logra el título, tras arribar con desventaja a los duelos de vuelta de todas las fases que ha disputado en este certamen. A lo largo de su recorrido en este sistema de competencia, donde es la escuadra con más participaciones (57), el cuadro azulcrema puede presumir que en 10 ocasiones ha logrado imponerse, tras llegar abajo en el
marcador al choque definitivo, siendo la serie por el campeonato la instancia donde más ocasiones ha logrado venir de atrás, al sumar cinco coronas por sólo dos derrotas en estas circunstancias, aunque lo máximo que ha podido revertir en una misma Liguilla son dos rondas: los cuartos y la final, en el Apertura 2014. Curiosamente en aquel torneo de hace cinco años, Antonio Mohamed, hoy técnico del Monterrey, comandaba el destino de los americanistas, que lograron igualar el global ante los Pumas en la primera ronda de esa fase final (1-1), para posteriormente superar sin problemas en semifinales a los Rayados (3-0), y ya en la serie definitiva remontaron un 0-1, al golear 3-0 a los Tigres en el Estadio Azteca, para lograr de esta forma su estrella 12.
Ese título significa, además, la única ocasión en que un líder general ha podido conquistar la corona en un torneo que finaliza en el mes de diciembre, en otra marca más que puede presumir la institución azulcrema en el minitorneo que define al monarca del balompié nacional. Ahora, con una derrota más a cuestas, al sucumbir de manera agónica por 2-1 ante los Rayados, el conjunto dirigido por El Piojo busca emular lo hecho en finales por las Águilas del Prode 1985 (ante Tampico Madero), de la Temporada 1987-88 (contra los Pumas), del Verano 2002 (frente al Necaxa), del Clausura 2013 (teniendo como rival al Cruz Azul) y del Apertura 2014 (frente a los Tigres) para lograr la gesta del nuevo siglo en El Coloso de Santa Úrsula.
FOTO: MEXSPORT
#PELOTEO #CLAUSURA2020
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @TIGRESFEMENIL
FOTO: @IBRA_OFFICIAL
DE PARGA LLEGA A GALLOS A través de su cuenta de Twitter, el conjunto queretano informó que su nuevo presidente es Rodrigo Ares de Parga, quien estuvo durante tres años y medio como máximo responsable de los Pumas de la UNAM, club con el que vivió varias polémicas.
#TIGRESFEMENIL
REDACCIÓN
REDACCIÓN
SUMA OPCIONES EL CLUB FELINO INFORMÓ AYER QUE STEPHANY MAYOR, BRENDA VIRAMONTES Y BIANCA SIERRA SON REFUERZOS PARA EL C2020.
ZLATAN ARRIBA AL MILAN
●
#CALCIO
● El cuadro rossonero hizo oficial la llegada del
atacante sueco, quien jugó en ese equipo de 2010 a 2012, por lo que en redes sociales, Ibra recordó este hecho, al asegurar que: “Mismo Zlatan. Diferente diablo”. REDACCIÓN
28 META
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
ZONA DE STRIKE
#RECUERDOREGIOMONTANO
CON FE EN SU GLORIA
#OPINIÓN TWITTER @ZAMACONAALAIRE
¡NO A LAS DROGAS, HAY QUE MACANEAR! EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR MANDÓ UN MENSAJE A LOS JÓVENES PARA QUE VAYAN POR EL BUEN CAMINO Y SE ALEJEN DE LAS ADICCIONES uego de la sufrida clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a mediados del mes de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en la semana con la Selección Mexicana de beisbol e incluso estuvo echando la cáscara con algunos de los peloteros, y por supuesto que aprovechó para compartir este momento en sus redes sociales. Sí, el mandatario te puede dejar pendiente una reunión de seguridad, puede dejar encargados en el gabinete para que atiendan el changarro, pero nunca faltar a una cita con El Rey de los Deportes. La ocasión, esta vez, fue para mandar un mensaje, sobre todo a los jóvenes, con el objetivo de concientizar en el tema de consumo de drogas. “¡Hay que macanear!”, como se dice en el argot beisbolero. “Que los jóvenes siempre vayan por la senda, por el camino del bien, sólo siendo buenos podemos ser felices”. ¿Será entonces que el Presidente es feliz?, es pregunta. Bueno, el tema era ¡no a las drogas, sí al beisbol! dejando en claro, una vez más, que en este sexenio el deporte será impulsado de una manera considerable, pero tratándose del beis no se va a escatimar en el tema financiero. Por cierto, que luego de conseguir el pase a Tokio 2020, la Selección Mexicana de beisbol se hizo acreedora de un incentivo económico que ronda los 12 millones de pesos. La pregunta: ¿y quién va a recibir esa lana? Pues sí, ya hay rencillas entre la Federación UNA VEZ MÁS, EL Mexicana de Beisbol (Femebe) MANDATARIO DEJÓ y Probeis. EN CLARO QUE NO Aunque Probeis tiene todo VA A ESCATIMAR el apoyo del gobierno federal, EN EL REY DE LOS argumentan que dichos fondos DEPORTES EN serán destinados al desarrollo SU SEXENIO y preparación de talentos y a la
L
RAYADOS ENFRENTA UNA SITUACIÓN PARECIDA A LA DEL A2009, CUANDO REMONTÓ Y DEFINIÓ EL TÍTULO DE VISITA
ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM
WALTER AYOVÍ
EXJUGADOR
POR ALBERTO ACEVES
LOS DOS TESTIGOS Además de Aldo de Nigris, el otro sobreviviente del Monterrey campeón en 2009 es Duilio Davino, actual presidente deportivo del conjunto. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las circunstancias son parecidas a las del Apertura 2009, cuando el Monterrey se encontró en la final ante Cruz Azul. En aquella serie, igual que en ésta última contra el América, los Rayados remontaron para quedarse con la ventaja en su casa. El partido de ida lo ganaba La Máquina por 1-3, antes de irse al descanso; sin embargo, la reacción de los regiomontanos cambió las cosas a un 4-3, que resultó determinante para el juego de vuelta. Los goles de Humberto Suazo y Sergio Santana, más el autogol
Liga de Prospectos de México, en su segunda edición, que ya se prepara para el verano. En tanto, la Femebe sostiene que es la encargada de este deporte en México. En fin, me parece que las influencias están a favor de los de Palacio Nacional. RECTA FINAL La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) ha llegado a su recta final y se puso al rojo vivo; aunque hay cinco equipos que tienen su boleto asegurado a playoffs, aún pueden darse una serie de combinaciones que le pongan mucho sabor al caldo estos últimos días. Los clasificados al momento: Yaquis de Ciudad Obregón, Charros de Jalisco, Naranjeros de Hermosillo, Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis. Me despido sin dejar pasar lo que no debe pasar. En la semana se vaciaron las bancas en el encuentro entre Cañeros de Los Mochis y Naranjeros de Hermosillo, dejando una postal nada agradable, sobre todo para el ambiente familiar que caracteriza este deporte, cuando en el montículo lanzaba Daniel Duarte (Mochis) y la bola impactó en la rodilla derecha del cubano Yadiel Hernández (Hermosillo). Este último se levantó enfurecido y aventó el bat al pitcher, sabiendo lo que podía ocasionar. Lo demás ya sale sobrando, y afortunadamente no hubo heridos, aunque debe, sin duda, haber sanción.
Ojalá que el equipo cierre la final como en 2009, pero el América es un gran rival de respeto”.
30 PUNTOS LOGRÓ EL MONTERREY EN EL A2009.
5º LUGAR DE RAYADOS EN AQUEL TORNEO.
l FESTEJO. El Monterrey dio la vuelta olímpica en el Estadio Azul, en diciembre de 2009.
#LIGADEASCENSO
SE ACABAN LOS LOROS LUEGO DE LA MUERTE DE GOLDSMITH, LA ESCUADRA DESAPARECIÓ
● EL PRESIDENTE DEL EQUIPO QUE REPRESENTABA A LA UNIVERSIDAD DE COLIMA, CARLOS SALAS, CONFIRMÓ LA DESINTEGRACIÓN DEL CLUB, POR LO QUE YA NO JUGARÁ EN EL ASCENSO; LA DECISIÓN SE TOMÓ TRAS LA MUERTE DEL EMPRESARIO JIMMY GOLDSMITH. “LOS JUGADORES SON LIBRES PARA IR AL CLUB QUE MÁS LES CONVENGA”, DIJO.
MARTHA DE LA TORRE
FOTO: MARTHA DE LA TORRE
MANUEL ZAMACONA
ILUSIÓN
de Emanuel Villa, fortalecieron el ánimo de La Pandilla ante un Cruz Azul superado en los últimos minutos. Una década después, el mismo contexto volvió a repetirse. Con desventaja de 0-1, el equipo de Antonio Mohamed reaccionó y logró el triunfo con el gol de Stefan Medina y la chilena de Rogelio Funes Mori (90’), dos minutos después del que hizo El Chupete Suazo en 2009. “Esa Liguilla fue un milagro”, señaló Walter Ayoví, uno de los protagonistas de aquel equipo campeón en el Estadio Azul. “La la muerte del Tano (Antonio De Nigris) nos pegó como grupo, pero supimos salir adelante. El camino puede ser parecido al de 2009, porque son rivales de mucho prestigio y la vuelta es de visita. Nada, sin embargo, nos garantiza el título”. Con el triunfo en la ida frente a La Máquina, el Monterrey se metió al Estadio Azul y levantó su tercer trofeo en la Liga, con los goles de Aldo de Nigris y El Chupete, que dejaron el global en 6-4, tras el tanto celeste de Alejandro Castro. En el festejo, una imagen inmortalizó lo que fue esa campaña para los regiomontanos: la fotografía del Tano De Nigris, en la playera de su hermano, hoy auxiliar de Antonio Mohamed. El pasado, ahora, les sonríe.
META 29
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SPRINT
FOTO: AP
#BOXEO
YA HAY SEDE PARA LA REVANCHA
SE ECHA AL QUINTETO AL HOMBRO Con 34 puntos de Jaylen Brown, los Celtics vencieron 129-117 a los Cavaliers, en Boston. El base, además, aportó a su escuadra nueve rebotes y dos asistencias para encaminar a su equipo a la quinta victoria de forma consecutiva. REDACCIÓN
#OTRAOPORTUNIDAD
FOTO: ESPECIAL
#NBA
FOTO: AP
● Se oficializó que la segunda pelea entre Deontay Wilder y Tyson Fury será en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, el 22 de febrero. Wilder busca seguir invicto en la defensa del título de los pesados (nueve triunfos y un empate). REDACCIÓN
● VUELVE A ESCENA. ANTONIO BROWN REGRESÓ A LOS EMPARRILLADOS. EL POLÉMICO RECEPTOR ESTUVO EN UNA PRÁCTICA DE LOS SAINTS, TRAS LAS LESIONES QUE SUFRIERON ALGUNOS JUGADORES DEL EQUIPO. REDACCIÓN
30
SÁBADO / 28 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO / 28 / 12 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si hay una historia de éxito en el mundo del boxeo, es la del peleador ucraniano, quien además de brillar dentro del ring, también es una celebridad por las obras de caridad que hace en su país
VLADIMIR KLITSCHKO DR. STEELHAMMER
E 1.98 METROS, SU ESTATURA.
20 AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.
21 AÑOS DURÓ SU CARRERA.
POR VÍCTOR COTA xisten cientos, quizá miles de historias de hombres que escogieron el boxeo como actividad principal en sus respectivas vidas, a los cuales les fue muy mal. Por supuesto esto es general si hablamos del humano, sin importar a lo que se dediquen, pero en este caso lo estamos dirigiendo al tema acostumbrado en esta página, y el personaje es Vladimir Klitschko, quien ha tenido una existencia totalmente contraria a los mencionados en primer término. Sí, Vladimir ha representado, a través de sus 43 años, mucho de lo que es un triunfador, una persona a la que la fortuna le ha sonreído con grandes logros, no solamente en el deporte que escogió para desenvolverse durante algunos años, tanto dentro del terreno amateur (134 triunfos, 65 de ellos por nocaut, y sólo seis derrotas), como en el profesional, sino en otros aspectos, todos ellos más que aceptables y que significarían felicidad para millones de mortales. Vladimir Klitschko fue como profesional campeón mundial de peso completo, en una carrera espectacular de principio a fin (1996 a 2017). Conquistó la corona en dos ocasiones, puso fuera de combate a 53 de sus 64 víctimas sobre cuadriláteros de diversas partes del mundo, y perdió solamente cinco batallas, la última de ellas todavía cercana en el tiempo: el 29 de abril de 2017, cuando enfrentó al actual monarca, el británico Anthony Joshua. Ellos ofrecieron una batalla que emocionó a todos los que la presenciaron. Los dos se fueron a la lona y volvieron al cambio de golpes, buscaron la victoria con todo lo que
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
VLADIMIR KLITSCHKO FECHA DE NACIMIENTO: 25 de marzo de 1976. LUGAR: Zhangiztobe, Kazajistán. RÉCORD PROFESIONAL
64
VICTORIAS
53
POR KO
5
PERDIDAS
DEBUT PROFESIONAL: 16 de noviembre de 1996. ÚLTIMA PELEA: 29 de abril de 2017.
0
EMPATES
tenían a su alcance, y finalmente, en el asalto 11, Joshua fue declarado vencedor por KOT. Eso, reiteramos, significó que Vladimir tomara la determinación de poner fin a su carrera, la que empezó desde fines de los años 80, en el siglo pasado, compitiendo en decenas de torneos importantes, y que coronó con la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en 1996, dentro del peso supercompleto. En ese mismo lapso pasó al profesionalismo, con logros similares, ya no buscando medallas o diplomas, sino actuaciones pagadas con millones de dólares que actualmente lo tienen convertido en un hombre rico. Su campaña en los rings de paga lo convirtió en una celebridad con popularidad enorme, idolatrado por miles en países europeos. El menor de los hermanos Klitschko nació el 25 de marzo de 1976 en Kazajistán; hijo del general de la Fuerza Aérea Soviética: Vladimir Rodionik Klitschko, y de la dama, también de origen ruso, Nadezhda Ulyanova. En la actualidad, Vladimir y sus familiares son de nacionalidad ucraniana; incluso su hermano Vitali es alcalde de Kiev, la capital de Ucrania. La figura principal de este comentario mide un metro con 98 centímetros y ganó por primera vez el título pesado el 14 de octubre de 2000, venciendo al estadounidense Chris Byrd. En su sexta defensa perdió la corona con el zurdo sudafricano Corrie Sanders, pero lo reconquistó y realizó 19 defensas consecutivas. En total, se vio involucrado en 29 encuentros de campeonato, en muchos de los cuales fue preparado por el norteamericano Emanuel Steward. Su vida privada ha sido similarmente exitosa, hasta donde es posible saberlo. Con su hermano Vitali dirige una fundación, un museo, y son los protagonistas centrales de un club de fanáticos compuesto por varios miles de aficionados. La fundación tiene como meta principal apoyar a niños, tanto en el deporte como en la educación. Precisamente con este objetivo Vladimir subastó su medalla olímpica en un millón de dólares, dinero que fue a todos los pequeños mencionados. Esto sucedió el 29 de marzo de 2012, en Kiev. En otros aspectos, Klitschko está ligado sentimentalmente desde 2009 con la actriz norteamericana Hayden Panettiere, y procrearon una nenita. Este exitosísimo excampeón estudió en la Universidad St. Gallen, de Suiza, en donde —igual que su hermano— se doctoró en las Ciencias del Deporte; además, el exboxeador habla cuatro idiomas: inglés, alemán, ruso y ucraniano. Y para terminar esto, les diremos que la dependencia gubernamental de correos de Ucrania expidió un sello con la efigie de los dos hermanos, Vladimir y Vitali.