FOTO: ESPECIAL
EMBAJADA ACUSA ASEDIO CON DRONES
●
LA REPRESENTACIÓN MEXICANA EN BOLIVIA DENUNCIÓ EL HECHO CON VIDEO Y FOTOGRAFÍAS
DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
P5
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 963
#OPINIÓN
#ENCABEZASEGOB
AUTO-BOMBA MATA A 92 EN SOMALIA P14
FOTO: EFE
#TERRORISMO
#FEMINICIDIOEDOMEX
Un menor de 15 años, el asesino de Nazaret
BUSCAN A DESAPARECIDOS DE HACE 50 ANOS
• VERÓNICA MALO • P6
• JOSÉ LUIS CAMACHO • P9
• BRENDA JAET • P19
• MAURICIO SULAIMÁN • P22
#INVITADO • DANIEL FRANCISCO • P2
● EL GOBIERNO FEDERAL Y ORGANIZACIONES CIVILES RASTREAN A 800
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE LA LLAMADA GUERRA SUCIA, QUE UBICAN DE 1965 A 1985. FAMILIARES Y ONG COLABORAN EN EL PLAN PARA ENCONTRARLOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4
P11
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#TURISMOYCOMPRAS
DISFRUTAN EL ULTIMO FIN DE 2019
¡HOY HAY CAMPEÓN!
P20
FOTO: MEXSPORT
#AMÉRICA ORAYADOS
P4 1A_29122019_01_128141140.indd 1
28/12/19 21:50
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Nueva vista del fiscal
Nos hacen ver que la nueva visita que hará a México el fiscal de EU, William Barr, tiene como finalidad, entre otros temas, revisar los resultados del operativo Frozen, que pretende frenar la entrada de droga a territorio estadounidense, y de armas, al mexicano, vía la frontera común. El pasado 5 de diciembre fue la primera visita del fiscal, y en enero será la segunda.
DANIEL FRANCISCO
William Barr
En el tema de los mercados, el gobierno capitalino tomará al toro por los cuernos. La revisión a los 329 centros de abasto tiene por objeto plantear reformas al reglamento de estos establecimientos, que no se ha modificado desde 1951. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, prevé que una de las medidas sea usar sólo gas natural, en lugar de LP.
El periodista Óscar Martínez no conoce obstáculos. Tiene muy claro su objetivo: contar lo que nadie ha contado sobre el crimen organizado. Cuando escribe mi contacto sabemos que salió de cacería informativa. Y lo mismo puede ser un sicario, un integrante de una pandilla, un oficial, un funcionario, un coyote o el familiar de una víctima. Una historia de violencia, vivir y morir en Centroamérica es el retrato de estados fallidos, desempleo, corrupción, desesperanza y muerte. Del narcotráfico a la trata de personas; de la extorsión y derechos de piso al secuestro y asesinato de migrantes (San Fernando). La constante es la misma: policía coludida con el crimen, justicia que deja libres a los asesinos, políticos ausentes. El reportero del diario digital salvadoreño El Faro sabe que hay un lugar clave para entender este caos. En varios capítulos del libro encontraremos la misma pregunta y petición: ¿cómo llego a la Democracia (en algún lugar de Guatemala)? Y todos coinciden: no hay forma, no lo intentes: - Necesito ir a La Democracia. Necesito que me dé un consejo para llegar. - El consejo es que no vaya. Y más adelante: - Por cierto, quiero ir a La Democracia. ¿Tiene algún colega policía que no sea corrupto y me ayude a llegar sano y salvo? - No vaya ahí.
Pendientes del Senado
Año atareado tendrá el Senado en 2020. En la lista de pendientes del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, están la ley de amnistía, las regulaciones a la marihuana y al outsourcing, el fuero, las reformas judicial, electoral y financiera, leyes del derecho al olvido, del bienestar animal y al libre desarrollo de la personalidad. Y las que faltan.
Ricardo Monreal
Quadri, en la lista Gabriel Quadri
Nos confirman que ya hay nombres de los posibles candidatos externos que postulará el PAN en la elección intermedia de 2021. Luego del anuncio de su dirigente, Marko Cortés, sobre entregar candidaturas a no militantes, nos dicen que Gabriel Quadri es uno de ellos, ya que fracasó el intento de Futuro 21, el intento de partido con el que se pretendía hacer frente a la 4T.
Ley Olimpia, en Michoacán
Se quiso colgar la medalla de la aprobación de la Ley Olimpia en Michoacán, ayer, la diputada local de Morena Sandra Luz Valencia. El dictamen incluía las propuestas del gobernador Silvano Aureoles, el legislador panista Óscar Escobar y la de ella misma, quien intentó adjudicársela. El Congreso reprobó su protagonismo, pero se aprobó, para bien.
EDITOR EN JEFE DE UNAM GLOBAL
UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
Reforma a mercados
Fadlala Akabani
ARTICULISTAINVITADO
v
Sandra Luz Valencia
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al final, un detective de la policía le dice: “Puedo apoyarlo yendo a traer su cadáver. Porque La Democracia es de la Mafia”. Óscar Martínez, premio Maria Moors Cabot 2016, contextualiza las historias que nos desbordan todos los días. Las imágenes de ejecuciones, cadáveres convertidos en mensajes de las bandas, no son suficientes para entender el desastre. El reportero pregunta, busca los testimonios, presiona a las autoridades, va empotrado en operativos, busca en las cárceles a los testigos de una guerra sin fin y estudia expedientes. Lee el testimonio de una víctima de trata de personas, abrasada al recordar la captura, golpizas, violaciones y el milagro del escape. Y acompaña a la madre de Charli, el hijo migrante asesinado por sicarios (el coyote no pagó la cuota respectiva); escucha su lamento: “Cuando llueve fuerte me imagino yo que los huesos se pueden ir en una correntada y nunca encontrarlos”. Las grandes historias del siglo XXI dejaron de ser contadas, de manera exclusiva, por los grandes diarios. El Faro es un ejemplo de ello. Carlos Dada, su director, contó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019 que su redacción estaba orgullosa de que sus historias, de forma excepcional, aparecieran en papel. Junto con el diario El País publicaron varios reportajes en versión impresa y en formato multimedia sobre los problemas que aquejan a la olvidada Centroamérica. Uno de los reportajes lo firmó Óscar Martínez. Quien lea el libro del reportero de El Faro entenderá que el crimen organizado está más cerca de nosotros de lo que imaginamos.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LA2_29122019_02_127564650.indd 2
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
28/12/19 22:14
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_29122019_ADN.PG03_127997792.indd 3
03
27/12/19 17:44
#CENTRO HISTÓRICO
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Gozan último fin de semana ● TURISTAS Y CAPITALINOS APROVECHARON EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DEL AÑO PARA PASEAR EN EL CENTRO HISTÓRICO, CALLES COMO LAS PEATONALES MADERO Y 16 DE SEPTIEMBRE FUERON LAS MÁS CONCURRIDAS DE LOS ALREDEDORES DEL ZÓCALO. REDACCIÓN
E
l gobierno federal y organizaciones civiles buscan a sobrevivientes y familiares de las hasta 800 víctimas de de la llamada guerra sucia, para que ayuden en el diseño de líneas de investigación y búsqueda de desaparecidos de la misma. Se trata de un “mecanismo para la atención integral a sobrevivientes de la llamada guerra sucia” que brinda atención psicológica, reconocimiento de la calidad de víctima, otorgamiento de medidas urgentes y duraderas de asistencia y atención médica, así como el acceso a programas del Bienestar, pero también para diseñar un plan de búsqueda de los desaparecidos. “El objetivo de este mecanismo es construir un relato de lo que sucedió durante aquellas épocas, es crear un informe de aquellas desapariciones que sucedieron y dar líneas de investigación para la búsqueda de aquellas personas, es crear un nuevo instrumento que nos permita resarcir los daños que tenemos con este con estos momentos de lo que le llamaron la guerra sucia”, explicó el director General de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de la Segob, Félix Santana Hernández. “Varios colectivos de sobrevivientes han solicitado la creación de una Comisión para la Verdad del Caso de la guerra sucia, y lo que nosotros estamos desarrollando es un mecanismo integral que permita dar atención, acompañamiento psicológico, atención médica, incorporación a los programas sociales a víctimas”, detalló.
ARMAN PLAN DE ACCIÓN
PA_29122019_04_128135023.indd 4
1
RASTREAN
A 800 DE LA GUERRA SUCIA ● GOBIERNO Y ORGANIZACIONES CIVILES ORGANIZARON UN PLAN DE BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN EN EL QUE COLABORAN VÍCTIMAS Y FAMILIARES POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR FOTO: ESPECIAL
HUBO AVANCE
Víctimas, sobrevivientes y familiares de desaparecidos elaboran un diagnóstico y definen necesidades para el resarcimiento del daño.
●
15
#ESTRATEGIA
En junio, Olga Sánchez Cordero inauguró un memorial para víctimas.
●
2
El mecanismo de atención integral, que lleva un avance del 80 por ciento, está integrado por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional —con sus archivos—, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional de Búsqueda, el Consejo de Memoria, la Fiscalía General de la República, el Archivo General de la Nación, representantes de las víctimas y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.
Con la participación de dependencias de gobierno, establecen de manera conjunta la ruta de atención y reparación integral.
●
3
FÉLIX SANTANA FUNCIONARIO SEGOB
● EL CIR-
CULAR DE MORELIA TIENE LA ENCOMIENDA DE RECUPERAR EL SÓTANO DE LA EXDFS COMO TESTIGO DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS”
El mecanismo se apega al cumplimiento de recomendaciones del Informe de Desapariciones Forzadas de la ONU.
●
● CRÍMENES SE LE ACREDITAN AL ESTADO.
Los trabajos también permitirán identificar patrones de actuación de los perpetradores, reconocer a personas y a grupos a quienes les fueron violentados sus derechos humanos durante la guerra sucia, ocurrida entre 1965 y 1985. También se investigarán ejecuciones extrajudiciales y tortura, ejercidas como violencia política de Estado. “El pasado 10 de junio, hemos sido consecuentes a la transformación que ha tenido la Secretaría de Gobernación que perseguía, criminalizada, torturaba, detenía, desaparecía a los luchadores sociales para convertirse ahora en la garantía de los derechos humanos. Y el primer acto en consecuencia, fue la transformación de lo que fue la Dirección Federal Seguridad ahora en un Memorial llamado Circular de Morelia”, consideró. Félix Santana señaló que en la Secretaría de Gobernación se ha brindado atención psicológica a varios de los sobrevivientes de la guerra sucia, que en cinco décadas no tuvieron atención de ningún tipo. La recuperación de la memoria y de la historia ha sido una prioridad en la dependencia federal, por lo que se busca el acceso a la justicia y a la no repetición para las familias de personas desaparecidas, sobrevivientes, perseguidas, víctimas de detención arbitraria, tortura, ejecuciones extrajudiciales y de graves violaciones de derechos humanos durante la guerra sucia.
4
De acuerdo con documentos oficiales, 60% de las desapariciones en la guerra sucia ocurrieron en zonas rurales.
●
28/12/19 21:20
PAÍS 05
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TENSIÓNMÉXICOBOLIVIA
Drones asedian sede diplomática CON FOTOS Y VIDEOS DENUNCIAN EL SOBREVUELO A LA RESIDENCIA OFICIAL POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESPALDO
Ante los adjetivos e insultos a México y su Presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición". MARCELO EBRARD CANCILLER MEXICANO
75 DÍAS DE TENSIÓN ENTRE MÉXICO Y BOLIVIA.
Al asedio denunciado por la embajada de México en Bolivia con un cerco policial, se sumó el uso de drones para sobrevolar la residencia oficial en La Paz. En redes sociales de la sede diplomática mexicana se difundieron fotos y videos mostrando los artefactos no tripulados que planean sobre el inmueble en el que habita la embajadora mexicana María Teresa Mercado. “Continúa la Vigilancia sobre la Residencia de México en Bolivia”, se lee en la cuenta de Twitter; la frase se acompaña con cuatro fotografías de policías bolivianos. México ha dado cuenta del asedio por parte de las fuerzas de seguridad bolivianas, donde más de 150 efectivos policiales y militares, algunos vestidos de civil, así como 10 vehículos oficiales, que mantienen vigilancia en la sede. En la residencia oficial de México en Bolivia permanecen nueve integrantes del gobierno de Evo Morales que solicitaron asilo y que están bajo la protección del Estado mexicano. El gobierno boliviano acusó a España de conspirar con
ZONA DE REFUGIO En la residencia se resguarda a nueve exministros de Evo Morales. l
l Juan Ramón Quintana, ex ministro de la Presidencia, está acusado de sedición.
l Wilma Alanoca, al frente del Ministerio de Cultura, es señalada por tener bombas molotov.
l Héctor Arce, ex ministro de Justicia, está señalado por manipular actas electorales.
28 NOTAS SOBRE ASILO A BOLIVIANOS ENVIADAS.
México en contra de Bolivia para ayudar a sacar a los asilados, en específico un ex ministro de Evo Morales. Arturo Murillo, ministro de Gobierno interino, anunció el sábado que pedirá que cambien a los diplomáticos de la embajada de España en La Paz, tras el incidente en la residencia de la embajadora mexicana. En tanto, el delegado boliviano ante la comunidad internacional y ex presidente boliviano Jorge Quiroga sostuvo que España y México son parte de la “conspiración” contra la reconstrucción democrática de Bolivia. El otorgamiento de asilo político al ex presidente Evo Morales desató una crisis diplomática entre México y Bolivia, la cual escaló en las últimas siete semanas entre declaraciones políticas y hostigamiento policial. Tras la llegada del mandatario boliviano a México en la primera quincena de noviembre de 2019, la representación diplomática nacional en el país sudamericano fue objeto de vigilancia y acoso por parte de las fuerzas policiales. El 31 de diciembre vence el contrato de arrendamiento de sede diplomática de México en Bolivia, por lo que desde hace tres meses inició la mudanza a otro inmueble en la capital, este cambio no afectará las solicitudes de salvoconductos, han asegurado autoridades mexicanas. FOTO: ESPECIAL
l
OBSERVADOS. Vehículos y policías se mantienen apostados afuera de la residencia.
PA_29122019_05_128134987.indd 5
CLARABOYA #OPINIÓN
LA IMAGEN DE MÉXICO NO SE ENCUENTRA EN SU MEJOR MOMENTO Este primer año se ha encargado de demostrarle a la actual administración que cada acción tiene consecuencias
AZUL ETCHEVERRY
a decisión de haber traído con alfombra roja a Evo Morales está resultando cada día más costosa para la cuarta transformación. No bastó con el ridículo y la incongruencia que significó abrir las puertas a quien fuera acusado de violar la democracia en las elecciones más importantes de su país, ahora, lejos de olvidarse, ha traído ofensas al Presidente y los mexicanos, así como disputas y malentendidos con otras naciones. Esta semana, se estuvo denunciando en redes un hostigamiento policiaco por parte de las autoridades bolivianas en la residencia oficial de nuestra embajadora en dicho país, a lo largo de varios días, se mantuvo el asedio. Después, se dio a conocer que fue la visita de Cristina Borreguero, encargada de negocios de la representación española, la que habría generado la molestia de las autoridades bolivianas, toda vez que la acusan de querer extraer a refugiados bolivianos de la antigua administración. En resumen, la situación diplomática que se vive con Bolivia va más allá de la tensión mediática, pasando a las acciones y reclamos ante instancias internacionales, además AÚN QUEDAN de faltas de respeto al presidenMUCHAS te, las cuales, resultan inadmiLECCIONES POR sibles independientemente de APRENDER la situación. Para pedir respeto, hay que ofrecerlo primero. De por sí, la imagen de México no se encuentra en su mejor momento, toda vez que nuestro representante ante la República Argentina tuvo a bien robarse un libro de una famosa librería, y como si fuera broma, intentó robarse una playera en el aeropuerto previo a su regreso a nuestro país. Afortunadamente su tercer acto fue presentar su renuncia y, aunque quisieron nombrar a la obra con alguna enfermedad, muy pocos compramos esa versión. En fin, por fortuna, este primer año se ha encargado de demostrarle a la actual administración que cada acción tiene consecuencias, sobre todo cuando quieren rebasar los límites y alcances. Aún quedan muchas lecciones por aprender, estoy segura que este año tampoco será fácil pero tengo fe en que algo habrán aprendido de los errores de este año. Al final, no debemos olvidar que los errores de quienes nos representan repercuten sobre todos nosotros, las malas acciones nos dejan en vergüenza a todos y sobre todo, en un tiempo ellos se van, pero lo malo y bueno se queda. Así que, más allá de los reclamos y las burlas que puedan generarse, aprovechemos este fin de año para recapacitar, dicen que nunca es tarde. Seguro que todos podemos hacer las cosas mejor, en todos los ámbitos posibles. Exijamos pero seamos mejores, señalemos pero cambiemos primero. Más vale pequeñas acciones que grandes intenciones. ¡Mis mejores deseos para este 2020! Nos leemos entonces.
L
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
28/12/19 21:17
06 PAÍS
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LOS NUEVOS FORMATOS 3DE3 Idealmente se quiere que declaraciones patrimonial y de intereses sigan siendo obligatorias, completas y veraces
VERÓNICA MALO GUZMÁN
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción aprobó que los servidores públicos deberán presentar sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses, atendiendo a la operabilidad entre el sistema de evolución patrimonial y de declaración de intereses con la Plataforma Digital Nacional. Esto es, a partir del 1 de enero de 2020 deberán utilizar los formatos de declaraciones previamente aprobados por dicho órgano para tales efectos”. ¿Entendió usted? ¿No? El hecho es que eso es lo que se puede leer en la página del SNA. Los nuevos formatos resultaron necesarios, entre otras razones, tras la controversia por la última declaración de Manuel Bartlett, director de la CFE, así como la investigación de la Secretaría de la Función Pública sobre la misma. Idealmente se quiere que las declaraciones de situación patrimonial y de intereses sigan siendo obligatorias, completas y veraces. Sin embargo, los formatos aprobados distarán mucho de ese objetivo. Veamos unos ejemplos de lo que se puede obviar: obras maestras heredadas incluso antes de que éstas se produzcan. Sí, como algunas pinturas que posee Elba Esther Gordillo y, dice, le dio su mamá. Regalías sobre cualquier libro, canción o material puSIN AUTORIDAD blicado que no se declaran o no aparecen, así como impuestos IMPARCIAL NO sobre las mismas que no se reIMPORTAN LAS portan. Bienes robados y luego MEJORAS cedidos, heredados o regalados. Basta que se pongan a nombre de los descendientes o de las parejas sentimentales y, ¡presto!, deja de haber problema. Bonos, prestaciones, donaciones o cesiones otorgados por miembros del sindicato que uno preside. Sean legales o retenidos por la voluntad omnipotente del presidente o secretario general (muchas veces eterno del mismo). Fideicomisos que no están a nombre de uno, pero que uno administra sin pudor ni recato para beneficio personal. Los conflictos de interés, donde una empresa puede rentar, prestar o construir una casa a un funcionario público. O empresas que no son del servidor pero tienen relación con el gobierno y con familiares, parejas o amigos, de dicho funcionario o funcionaria. Sólo faltó que se dijera que los formatos entraban en vigor el 28 de diciembre, para hacer la inocentada completa. En realidad, cualquier “3 de 3” —carente de mecanismos o candados adicionales de comprobación— sirve de ejemplo para conmemorar el día de los Santos Inocentes. Si no hay autoridad imparcial y autónoma que investigue y, de ser necesario, castigue, y sin una cultura de honestidad, no importarán las supuestas mejoras. Irónicamente, creo que quien más se ha acercado a atinar lo que pasa es el expresidente Enrique Peña Nieto, cuando dijo que el origen de este mal es cultural y generalizado. Y me parece que lo más cercano a la solución requerida la dio José Antonio Meade en la campaña presidencial de 2018, cuando habló de una “7 de 7”: mejorar integralmente el sistema impositivo, de identidad, de registro laboral e inmobiliario, de intereses, ahorros y préstamos. Mientras tanto, haga lo que se haga, podremos seguir diciendo con cada declaración patrimonial: ¡feliz día de los Santos Inocentes! VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
PA_29122019_06_128134951.indd 6
l
OBJETIVO. Claudia Sheinbaum detalló ayer el plan para prevenir siniestros en mercados.
#PRIMERAFASE
CENTROS DE COMERCIO
Examinan 200 mercados capitalinos 54
MDP A MEJORA DE MERCADOS ASIGNADOS EN 2020 RENOVADOS EN 2019.
SUPERVISAN RED ELÉCTRICA, HIDROSANITARIA Y DE GAS. ARRANCAN CON 50 SITIOS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIGILANCIA
Se va a dar prioridad a las instalaciones eléctricas para poder solventar los problemas de riesgo que se puedan presentar". CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
Una revisión exhaustiva a las instalaciones eléctricas, de gas e hidrosanitarias de los 329 mercados públicos de la capital inició, tras los incidentes en el Abelardo Rodríguez, el de San Cosme y de La Merced. Las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRyPC), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las alcaldías, van a realizar, inicialmente, el chequeo en los 50 sitios más grandes y, en un plazo no mayor a tres meses, van a completar el resto. En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum confirmó que los incidentes en San Cosme y La Merced fueron causados por corto circuito. “Es un programa de prevención que nos permite no minimizar los riesgos que tienen los mercados públicos, y uno de esos principales riesgos hoy son las instalaciones eléctricas”, dijo Sheinbaum.
REVISIÓN INTEGRAL
4
VISITAS SE PREVÉN AL DÍA.
1 Aunque ya inició la revisión, el banderazo de salida oficial será el 6 de enero. l
2 Señalización, salidas de emergencia y extintores, también a revisión. l
3 El reglamento de mercados de la Ciudad de México tiene 68 años de antigüedad. l
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que contemplan la revisión de al menos cuatro mercados por día. Del medio centenar que se somete a revisión, 17 se ubican en Cuauhtémoc, 11 en Venustiano Carranza, siete en Miguel Hidalgo, cinco en Gustavo A. Madero, tres en Benito Juárez, dos en Coyoacán, Iztacalco y Xochimilco, respectivamente, y uno en Azcapotzalco. Akabani adelantó que se van a reformar los Lineamientos de Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos del Distrito Federal, que datan de 1951. También se va a implementar un holograma de verificación semestral en apego a la norma NOM001 SEDE-2012, el cual va a dar Sedeco, una vez que el mercado esté calificado como seguro en sus instalaciones eléctricas, de gas e hidrosanitarias. Asimismo se va a agregar un capítulo de sanciones dentro de los lineamientos, aplicables en caso de omitir las recomendaciones de las Secretarías y las alcaldías.
28/12/19 20:03
PAÍS 07
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#TRANSPORTECOLECTIVO
Evitan 145 suicidios RINDE RESULTADOS EL PROGRAMA SALVEMOS VIDAS DURANTE 2019
PROGRAMA EN EL METRO
1
POR CARLOS NAVARRO
l Arrancó en agosto de 2016 y a la fecha suma 359 contenciones de suicidio.
MIRANDO AL OTRO LADO RICARDO PASCOE
BOLIVIA Y MÉXICO: CUESTIÓN DE AUTORIDAD MORAL La importancia de la autoridad moral estriba en que las decisiones sobre a quién se apoya definirá también el devenir de la autoridad moral de quien ofrece el apoyo
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019 se contuvieron 145 intentos suicidas en el interior de estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), a través del programa Salvemos Vidas. De acuerdo con los datos, 56 por ciento fueron hombres y el resto mujeres; el rango de edad promedio fue entre los 20 y 29 años. La Línea 1, que corre de Observatorio a Pantitlán, tuvo el mayor número de casos. De acuerdo con el STC, 103 personas que tuvieron intentos suicidas aceptaron recibir ayuda psicológica y ser canalizadas a instituciones de salud. El resto recibió la atención inicial de los elementos de Seguridad Industrial o de la Gerencia de Salud, pero no aceptaron ser canalizados a otra institución. El programa Salvemos Vidas, opera a través de su área
2
3
l La Línea 1, que va de Observatorio a Pantitlán registra la mayor incidencia.
l Más de 70% de los que intentaron quitarse la vida reciben ayuda psicológica.
de Proyectos Especiales a cargo de Natalia Canela, quien de forma presencial o vía telefónica realiza la labor de contención y disuasión del posible suicidio. En este esquema multidisciplinario interno, el STC mantiene además una coordinación permanente con instancias como las Secretarías de Salud y de Seguridad Ciudadana, Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Consejo Ciudadano y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, así como el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez. FOTO: CUARTOSCURO
l CASOS. Más de la mitad de los intentos por quitarse la vida fue en hombres, en un rango de edad promedio de entre los 20 y 29 años.
#CHOFERDEUBER
Detienen a presunto violador Froylán Valdés Valdés, de 43 años, fue detenido en la colonia Clavería, en Azcapotzalco, luego de contar con una orden de aprehensión por el delito de violación agravada. De acuerdo con la carpeta de
l
PA_29122019_07_128134915.indd 7
investigación, la afectada contrató el servicio de taxi privado con la empresa Uber, y durante la ruta, el conductor, Froylán Valdés amenazó con dañar a su familia si no accedía a tener relaciones sexuales. Ante la negativa de la mujer, el sujeto abusó de ella en varias ocasiones. Posteriormente, la mujer interpuso su denuncia ante el agente del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación que derivó en la orden de aprehensión cumplimentada por efectivos de la policía. CARLOS NAVARRO
Lo primero que hay que decir sobre el conflicto actual entre Bolivia y México es que priva una situación extremadamente confusa y que la información real proporcionada por los respectivos gobiernos es interesada y escasa. Así que es imposible prever los desenlaces inmediatos del conflicto, aunque sí es posible aventurar algunos costos en el más largo plazo para nuestro país. El incidente más reciente en torno a la residencia de la embajadora de México y una visita que habría recibido de su par de España, junto con carros llenos de hombres enmascarados y armados, habla de una situación volátil en lo referente a los nueve refugiados políticos en la embajada mexicana. El incidente ilustra la volatilidad de la situación política en Bolivia, y confirma la existencia de continuados enfrentamientos entre los apoyadores del nuevo gobierno y los miembros del MAS, el partido del ex Presidente Evo Morales. Unos dicen que la incursión era un intento de retirar por la fuerza a uno de los refugiados en la embajada de México ‒Juan Ramón Quintana, ex ministro de Gobierno‒ con el fin de sacarlo del país y reunirlo con Morales en Argentina, mientras otros señalan que era un intento por secuestrar a Quintana de parte de afines del gobierno boliviano para arrestarlo por acusaciones de terrorismo en su contra por parte de la justicia boliviana. Lo único que sí queda claro es que ni el gobierno boliviano ni el mexicano han querido esclarecer los hechos, ya sea porque no los conocen o porque no quieren que se divulguen. En cualquiera de los dos casos, la opacidad informativa se impone como regla. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, ante el cerco policiaco impuesto por la autoridad boliviana, que una representación diplomática de México nunca había sufrido semejante acoso, “ni siquiera con Pinochet”. Por cierto, con esta afirmación el Presidente mexicano muestra su desconocimiento de los hechos. La embajada y la residencia del embajador mexicano en Santiago de Chile, después de la muerte de Salvador Allende, estuvieron rodeadas incluso por tanquetas del
ejército chileno durante semanas después del golpe de Estado en 1973. Lo sé; yo estuve refugiado en la embajada de México en Santiago en 1973, junto con muchas nacionalidades que pidieron protección consular y resguardo diplomático a México. La diferencia entre la situación de Chile en 1973 y Bolivia en 2019 es abismal. Esto me lleva al punto central del problema que emerge en la conducta de la política exterior de México cuando López Obrador y Marcelo Ebrard quieren comparar la heroicidad trágica de Salvador Allende y sus seguidores en Chile, con Evo Morales y los suyos, en Bolivia. No son situaciones comparables por ningún lado por el que sea vea el asunto. La autoridad moral de Allende sigue sobrepasando la de una mayoría, si no la totalidad, de los gobernantes latinoamericanos. En cambio, Morales renunció a su cargo acusado de fraude electoral. Uno murió defendiendo la democracia, mientras el otro huyó a México, primero, después a Cuba y ahora hace casa en Argentina. En estos casos, la autoridad moral es el rasero que debe usarse para medir a quién se apoya, y a quién no. La importancia de la autoridad moral estriba en que las decisiones sobre a quién se apoya definirá también el devenir de la autoridad moral de quien ofrece el apoyo. Era comedido ofrecerle asilo político a Evo Morales en México, por ser ex Presidente de su país. Pero era absurdo y francamente mentiroso tratarlo como un héroe de la democracia caído en combate. Se fue de México sin dar explicación alguna, como si se nos hubiera hurtado algo. Y, sí, nos hurtó nuestra autoridad moral. Pero fue un error mexicano también. Recibirlo como héroe y darle las llaves de la Ciudad de México era un despropósito total.También es un despropósito ir a la Corte Internacional contra Bolivia cuando nuestra legación había solicitado protección policiaca. México no va a ganar nada en un pleito que ya perdió jurídicamente. Y lo que se pronostica en el horizonte cercano es la pérdida de autoridad moral ante la comunidad internacional la cual, aunque no lo crean, debilita la posición de México ante el mundo por cualquier conflicto futuro, interno o externo. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
28/12/19 20:02
08
CO_291219_ONCE.PG08_127939204.indd 8
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
26/12/19 19:01
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA
“Patriotismo es cuando el amor por tu propio pueblo es lo primero; nacionalismo, cuando el odio por los demás es lo primero”.
@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
2
CHARLES DE GAULLE ESTADISTA FRANCÉS
3
LOS CINCO BUENOS MANDATARIOS
FOTO: FEDERICO GAMA
Entre los líderes sindicales que busca Pedro Haces, para colocar a Fuerza Social como partido nacional, destaca el secretario general de trabajadores del Metro, Fernando Espino, quien sigue pensando la oferta. La inflación en México en 2019 fue la más baja en los tres últimos años. Un logro de AMLO que presagia que en 2020 nuestro país pueda recuperar su nivel de crecimiento y las condiciones de la economía mejoren. No habrá cambios en el gabinete de AMLO, prueba de ello es que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que estará atenta a cualquier eventualidad durante las vacaciones del mandatario.
ATAQUE DE LA ULTRADERECHA AL PRESIDENTE
Al finalizar un ciclo, siempre es importante realizar un ejercicio de autocrítica, para saber que salió bien y que se puede y debe mejorar
La reducida ultraderecha mexicana fue el único sector que se sumó al ataque de Quiroga contra el Presidente, demostrando así su vileza
Cierra 2019, a continuación una calificación para algunos gobernadores mexicanos de la siguiente manera. Los cinco mejores fueron: 1.- Quirino Ordaz, de Sinaloa, quien después del “culiacanazo”, -del que institucionalmente se deslindó-, siguió con su ritmo de trabajo y por ello se mantuvo como el más eficiente. 2.- Claudia Sheinbaum, de la CDMX, que además de corregir al gobierno simulador de Miguel Ángel Mancera, se vio muy bien por la pronta atención que brindó a los afectados por el incendio del mercado de La Merced, entre otras cosas. 3.- Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, quien con una actitud de político profesional, se convirtió en el interlocutor de los mandatarios panistas ante AMLO. Con ello superaron los azules la inútil e inexplicable actitud saboteadora de su “líder” Marko Cortés. 4.- Martín Orozco, de Aguascalientes, el otro panista que se mantuvo dentro de los cinco mejores mandatarios. 5.- Adán Augusto López Hernández, de Tabasco, el primer mandatario de extracción de Morena en entrar al top 5 de los gobernadores más eficientes en el país.
Un prototipo de la ultraderecha más campechana de Latinoamérica, Jorge Quiroga, quien por cierto es íntimo amigo de Vicente Fox y Genaro García Luna, se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador en una entrevista, calificándolo de una manera procaz y bravucona. Quiroga, conocido en el bajo mundo con el apodo de El Tuto, ocupa un cargo como delegado en el actual gobierno boliviano. Ante tan poca representatividad del boliviano, fue muy adecuada la actitud del mandatario mexicano de no responder a la provocación de tan deleznable sujeto. Quien de inmediato lo descalificó fue el canciller Marcelo Ebrard, quien advirtió al gobierno de Bolivia que acudirá ante los organismos internacionales, para denunciar las violaciones del país andino a los tratados que consignan respeto ante las naciones y garantías a los derechos humanos de los organismos consulares en el mundo. Ebrard convocó a la unidad nacional ante insultos recibidos por nuestro país de funcionarios bolivianos como es el lacra de El Tuto, en la persona del presidente López Obrador. Bolivia tendrá elecciones presidenciales próximamente. Y para preocupación de la ultraderecha de ese país, el partido de Evo Morales se mantiene con 40% de las preferencias.
FOTO: FEDERICO GAMA
PA_29122019_09_128130786.indd 9
LA HAZAÑA DE EL HERALDO MEDIA GROUP En 2020, el reto es consolidar el éxito obtenido y nutrir las raíces para convertirse en el más exitoso grupo de comunicación en México En el ámbito de los medios de comunicación en el país, termina 2019 con el constante lamento de propietarios, de que “ya no se recibe el apoyo del gobierno como antes se daba”. Una de las honrosas excepciones en este coro de lamentos ha sido El Heraldo Media Group. Iniciando con la aparición del diario impreso hace apenas dos años, la iniciativa de Angel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño, ha logrado construir uno de los grupos que, lejos de sentir pánico por la actitud catastrofista de muchos medios nacionales ante la llegada de la 4T; decidió apostar a satisfacer la demanda informativa de los mexicanos y ahora su espacio se ha ampliado exitosamente en la radio, la televisión y el imprescindible mundo digital. El Heraldo Media Group se ha consolidado entre las preferencias de las muy selectivas audiencias nacionales. Un ejemplo de ello es el crecimiento de El Heraldo en el mundo digital. En el último trimestre del año, según ComScore, El Heraldo ya se colocó en el privilegiado grupo de los 10 sitios más visitados de México. La visión y la valentía de apostar por la calidad informativa de Angel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño ha rendido frutos.
FOTO: CUARTOSCURO
28/12/19 20:12
l Dos estaciones de Nuevo León tuvieron una mala calidad del aire.
AYER, DISTINTAS CIUDADES EN EL PAÍS REPORTARON UNA MALA O REGULAR CALIDAD DEL AIRE.
NUBES NEGRAS
EL HERALDO DE MÉXICO
1
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CASOLEBARÓN
PREVEN MAS CAPTURAS ● FAMILIARES DE DETENIDOS EN JANOS PREVÉN MÁS ACCIONES DE LA FGR POR ANTONIO BAUTISTA
F
amiliares de los detenidos por su presunta participación en la masacre de la familia LeBarón temen que continúen las detenciones de habitantes de Janos, Chihuahua, luego del arresto del director de Seguridad Pública del municipio. Estefanía Hernández, hija y sobrina de Mario y Manuel, acusados por la muerte de nueve personas en Sonora, dijo que los agentes de la Fiscalía General de la República les advirtieron, a principios de diciembre, que detendrían a más personas. “Estamos enojados y tristes, como familias y como municipio. El día del bloqueo, cuando se detuvo a las unidades de la FGR, ellos amenazaron con regresar y llevarse a más personas. Ahora se llevaron al comandante, el cual nos estuvo apoyando y dio la cara en los medios para decir que mi papá y mi tío son buenas personas”, dijo la joven.
LIGADO CON EL CRIMEN 1 El 25 de diciembre fue detenido el comandante Fidel Alejandro Villegas.
●
2 Agentes federales se llevaron al secretario de Seguridad Pública de Janos.
●
3 Autoridades federales lo vinculan al crimen de 9 miembros de la familia LeBarón..
●
FOTO: CUARTOSCURO
ENREDO LEGAL
Policía y habitantes tienen versiones encontradas.
●
ED_29122019_10_128129670.indd 10
3
2
4
l Con
130 puntos, La Mesa, Tijuana, representó peligro para la salud.
l Celaya
es otra de las ciudades que reportaron índices no satisfactorios.
l En
Las pintas, Jalisco, el aire en la zona urbana mantuvo una calidad regular. FOTO: CUARTOSCURO
E
n lo que va de 2019, la Zona Metropolitana del Valle de México registró 92 de 360 días sin exceso de partículas contaminantes en su aire, según detallan datos de la Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México. Mientras tanto, de acuerdo con las cifras oficiales, de los 16 sitios que comprenden el Estado de México en medición de aire, el municipio de Ocoyoacac, sumó 146 días sin altos índices de contaminación durante los 12 meses de este 2019. El municipio de Ecatepec de Morelos fue el que reportó menos días limpios, según lo registrado en sus tres sistemas de monitoreo ambiental y basado en el límite de 100 puntos en sus niveles de partículas PM10 Imeca. En el monitoreo de la región de San Agustín de este municipio, la localidad mexiquense reportó 50 días sin exceder el límite de PM10, mientras que en la zona de Xalostoc se registraron 128 días sin superar los 100 puntos. En contraste, 50 días limpios se reportaron en el medidor de Xalostoc, donde los límites se encontraban casi en el centenar, pues estuvieron entre los 80 y los 90 puntos, en tanto que en San Agustín hubo 23 días en la misma condición. Se reportó en Tlalnepantla 202 días sin altas partículas contaminantes de ese tipo; le siguen Coacalco, que sumó 169 días sin violentar la normatividad, Cuautitlán con 157, Atizapán con 148 y Tultitlán con 146 días. Para el doctor Horacio Riojas, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), las PM10 se asocian a un riesgo de mortalidad en enfermedades cardiopulmonares, así como respiratorias en infarto cerebral. Entre los efectos a la salud de las personas que están prolongadamente expuestas a estas
#VALLEDEMÉXICO
LIMPIOS, SOLO 92 DIAS EN EL ANO ● ECATEPEC REPORTA EL MAYOR NÚMERO DE DÍAS CONTAMINADOS DURANTE 2019, MIENTRAS QUE OCOYOACAC ES EL MUNICIPIO CON LA CIFRA MENOR POR JOSÉ RÍOS
LÍMITES
50
PUNTOS SE CONSIDERAN PARA UN DÍA LIMPIO
OCUPA TERCER LUGAR 1 México está detrás de Perú y Chile en contaminación, en América Latina.
●
165
PUNTOS IMECA BASTAN PARA DECLARAR PRECONTINGENCIA AMBIENTAL.
partículas se encuentra la reducción de la función pulmonar, agravamiento del asma y bronquitis crónica, así como catarro y hasta la muerte prematura. El plan de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, indica que se desarrollará una cartera de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en los 125 municipios de la entidad, según consta su pilar de sustentabilidad. “Se requiere de una política urbana que de forma deliberada
e integral reconozca la interdependencia de las ciudades con los activos naturales”, indica el plan de desarrollo mexiquense. En su diagnóstico, el gobierno estatal precisa que la entidad presenta áreas de alta susceptibilidad a distintos fenómenos asociados al cambio climático, como es el caso de sequías e inundaciones en las zonas sur y centro, respectivamente. En materia de la calidad del aire, la autoridad estatal prometió balancear la provisión de servicios e infraestructura con los impactos ambientales, así como la promoción de dinámicas urbanas sostenibles y sensibles a la salud pública local. Las autoridades reconocen que las zonas industriales y metropolitanas de la entidad son las principales regiones donde se exceden los niveles de concentraciones atmosféricas de PM10 de manera persistente, en relación con los límites fijados en las normas mexicanas.
28/12/19 21:02
ESTADOS 11
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
#CASONAZARET
La mató un adolescente LIGAN A MENOR EN FEMINICIDIO DE UNA ALUMNA DE CHAPINGO
SEGUIMIENTO DE HECHOS 1
POR FRIDA VALENCIA
l Nazaret desapareció el jueves 19 de diciembre en las instalaciones de la Universidad.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un joven de 15 años de edad fue detenido por su presunta participación en el feminicidio de Nazaret Bautista Lara, alumna de la Universidad Autónoma de Chapingo, quien fue encontrada muerta el 23 de diciembre en las instalaciones del campus. Agentes de Investigación de la Fiscalía Especializada en Adolescentes, de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del menor de edad, cuya identidad permanece reservada, luego de que se realizaron diversas diligencias de campo y gabinete por parte de las fiscalías especializadas en el receptor de aguas para tratamiento, donde fue encontrada Nazaret. El rector José Solís Ramírez solicitó a las autoridades un castigo ejemplar, para garantizar que no se repitan ese tipo de actos. “Estaremos pendientes de que la sentencia que se emita por este caso sea ejemplar y aunque no repara la
2
3
l Fue vista por última vez a las 15:00 horas cuando se dirigía a la cafetería, con un joven.
l Un día después, el 20 de diciembre, se activó la Alerta Amber y se realizaron brigadas de búsqueda.
vida de nuestra compañera sí ayudará a que no se repitan este tipo de actos en nuestra institución ni en ningún otra parte de nuestro país”, señaló en un video. Además, como parte del plan integral de seguridad universitaria el próximo año será declarado como el de los Derechos Humanos y Universitarios en Chapingo. En tanto, el presunto responsable fue trasladado al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, en Zinacantepec, en donde quedó a disposición de un juez especializado en menores de edad, quien determinará su situación legal.
PRONOSTICAN NEVADAS EN TRES ESTADOS
● Protección Civil de Chihuahua mantuvo la alerta amarilla en 12 municipios del estado, donde se registraron fuertes tormentas de nieve. Para hoy, el SMN pronostica un clima similar en Sonora y Durango. FEDERICO GUEVARA
FOTO: ESPECIAL
l
MANIFESTACIÓN. Estudiantes protestaron por la joven, asesinada este mes.
#REYNOSA
Estalla ducto de gas en Tamaulipas Unas 80 personas fueron desalojadas en la colonia Unidad Obrera, en Reynosa, debido a una fuga de gas natural,
l
ED_29122019_11_127938972.indd 11
golpeada por una maquinaria; después se registró una explosión. Protección Civil de Tamaulipas dio a conocer que fue necesario realizar el desalojo y se permitió la quema de gas remanente de manera controlada. El accidente se registró ayer en un ducto que conduce el combustible, donde a decir de la autoridad se realizaban trabajos de construcción y la maquinaria rompió la tubería, generando un fuerte olor que se esparció en unos dos kilómetros a la redonda. CARLOS JUÁREZ
28/12/19 21:13
12 ESTADOS
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CAMPUS ALEJANDRO ECHEGARAY*
Mientras España se moderniza, México vuelve a las fórmulas estatistas del pasado. Nos acercamos al eje peronista-chavista-castrista-evo moralista en política
ED_29122019_12_128129706.indd 12
EL MILAGRO ESPAÑOL MADRID, España. El pasado 24 de diciembre, el rey Felipe de Borbón pronunció su tradicional mensaje de fin de año conocido como el Discurso de Navidad. El mensaje lo vieron siete millones y medio de televidentes españoles. En esta ocasión su alocución provocó gran expectativa por la coyuntura generada por los esfuerzos separatistas en el interior de Cataluña y la imposibilidad de Pedro Sánchez –político del PSOEde formar gobierno. El rey envió un mensaje de confianza y una apuesta por la concordia, solidaridad y libertad como valores fundamentales. La mezquindad de Ciudadanos y Podemos, así como la impericia política de Sánchez, ha generado un gridlock legislativo que posiblemente obligue al Estado español a convocar elecciones. Se ha dificultado aprobar presupuestos y se han dilatado reformas estructurales que se encuentran
en el limbo desde hace por lo menos dos años. Pero a pesar de la parálisis política, el país funciona. La economía creció 2 por ciento. A partir de la caída de Franco los españoles construyeron un entramado institucional democrático, liberal y capitalista. Previo a los 70, España sólo contaba con una industria turística que le vendía su sol a turistas alemanes, y se decía que se encontraba mucho más cerca de Marruecos que de Francia. España tenía la disyuntiva de imitar el peronismo o emular a sus vecinos europeos. Afortunadamente hizo lo segundo. Además de la liberalización política se acabaron los controles de precios, se estabilizó la peseta, se redujeron aranceles y se impulsó la inversión extranjera, se controlaron los salarios y la emisión de deuda y la inflación. Algo similar a lo que ocurrió en México durante la “larga
noche neoliberal” que inició en la década de los 80. De acuerdo con el think tank Bruno Leoni, España es el cuarto país más liberalizado de Europa después de Reino Unido, Holanda y Suecia. El estudio considera las siguientes 10 variables: la distribución de combustible, el mercado de gas natural, el de la electricidad, los servicios postales, las telecomunicaciones, la televisión, el transporte aéreo, el ferroviario, el mercado laboral, y el mercado de seguros. La liberalización de industrias estratégicas ha atraído inversiones al país que le han permitido generar empleos y distribuir mejor la riqueza. Al parecer, nosotros estamos haciendo lo contrario y nos acercamos peligrosamente al eje peronista-chavista-castrista-evo moralista en lo político y nos estamos cerrando oportunidades en los sectores de telecomunicaciones y energía. Mientras España se liberaliza y moderniza, México vuelve a las fórmulas estatistas del pasado. En materia de desarrollo sostenible, ¿no deberíamos bailar una jota que nos aleje del Lamento Boliviano? *Consultor @AECHEGARAY1
ATAQUE DEJA SEIS MUERTOS Y CINCO HERIDOS GUANAJUATO. Un ataque contra personas que se encontraban en el bar Burladero, en una gasolinera en el municipio de Uriangato, dejó como saldo seis personas sin vida y cinco heridas. La agresión se registró a unos metros de las instalaciones en donde se desarrolla la feria decembrina. Fue cerca de las 4 de la madrugada de este sábado cuando se informó sobre varias personas heridas y sin vida en la estación ubicada en la calle Aldama y Del Prado. El secretario de Gobierno informó que se enviaron 60 elementos de seguridad a la zona. GABRIELA MONTEJANO ●
28/12/19 20:14
#NUBE BLANCA EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
Alarma por fuga de gas FOTO: ENFOQUE
● UNA FUGA DE GAS LP SE REGISTRÓ AYER EN SAN JOSÉ CARPINTERO, TEPEACA, EN EL DUCTO CACTUS-GUADALAJARA, A DONDE ARRIBARON ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y POLICÍA ESTATAL. PROTECCIÓN CIVIL DIJO QUE LA FUGA SE OCASIONÓ POR TRABAJOS QUE HACÍA PEMEX, DEJANDO UNA NUBE DE 5 METROS DE ALTURA. REDACCIÓN
#AUXILIOREMOTO
CRECE USO
DE BOTONES DE PANICO ● CON EL FIN DE DISMINUIR EL ROBO A LOS NEGOCIOS, SE COLOCARON MÁS DE DOS MIL 500 DISPOSITIVOS DE ALERTA EN 75 MUNICIPIOS DEL ESTADO POR CLAUDIA ESPINOZA
D
urante 2019, al menos 75 municipios del estado aumentaron el uso de botones de pánico con el objetivo de alertar a los cuerpos de seguridad pública sobre casos
DESTACAN EN USO DE BOTONES.
1.3 ● MIL
PEQUEÑOS LOCALES TIENEN EL TIMBRE.
256
14 ● POR
CIENTO SUBIÓ ROBO A TIENDAS.
de emergencia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Los municipios que más destacaron en la instalación de los dispositivos fueron Puebla, Amozoc, Zacatlán y San Andrés Cholula. En total se logró la implementación
TIENEN LA MAYORÍA DE ALERTAS.
#ATRACOCULTURAL
lular del vigilante fue el saldo de un atraco ocurrido en el museo Fuerte de Guadalupe, ubicado en la Zona Histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. De acuerdo con el reporte, el hurto ocurrió a las 2:00 horas de este 28 de diciembre, sobre avenida Ejército de Oriente y calle Unidad Cívica 5 de Mayo. El vigilante dijo que dos sujetos encapuchados que portaban armas de grueso calibre ingresaron y, tras
Roban museo Fuerte de Guadalupe Un total de 16 monedas antiguas, tres sables, un monitor de las cámaras de seguridad y el ce-
l
DATO. En este lugar se dio la Batalla del 5 de Mayo, en la que perdió el ejército francés.
PUE_29122019_13_128129742.indd 13
● ALCALDÍAS
● NEGOCIOS
FOTO: ESPECIAL
l
4
de botones de pánico en dos mil 561 negocios, de los cuales, mil 90 fueron franquicias y mil 371 pequeños locales. La Subsecretaría de Inteligencia e Investigación detalla en el documento del Primer Informe de gobierno que, para inhibir el robo a establecimientos, el botón envía una alerta silenciosa al 911, en donde se realiza la geolocalización del negocio. Una vez que se emite la señal, los cuerpos de seguridad reciben el llamado. Según las autoridades, el tiempo de respuesta varía de tres a cinco minutos; y el tiempo de arribo de los cuerpos de seguridad depende de lo lejos que esté el establecimiento. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el robo a negocio registró en este año un repunte de 13.94 por ciento, con cuatro mil 759 casos registrados hasta noviembre. Cabe mencionar que en el periodo de agosto a noviembre se sumaron 256 negocios en todo el estado, donde las localidades que tienen entre 43 y 985 botones son Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Chignahuapan, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Tecali de Herrera, Tepeaca, Acatzingo, Tehuacán y Teziutlán.
APOYO LOCAL l Policías se dirigieron al lugar, donde el vigilante aseguró desconocer por dónde entraron los delincuentes.
TECNOLOGÍA EN UN SOLO CLIC El impulso a las alertas en empresas se detalla en el Informe de Gobierno.
1
●
2
●
3
●
Los botones de pánico también se han instalado en transporte público. Hay varias alcaldías de la entidad que sólo cuentan con un botón de alarma.
De 12 a 42 botones están Atlixco, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Xicotepec, Huauchinango, Chalchicomula de Sesma, Palmar de Bravo, Tepanco de López y San Salvador Huixcolotla. Tienen de cuatro a 11 los municipios de Acatlán, Ajalpan, Cañada Morelos, Acajete, Libres, Coronango, Zacapoaxtla, Chignautla, Santa Isabel Cholula, Santiago Miahuatlán y Tlacotepec de Benito Juárez. Por su parte, cuentan con dos a tres dispositivos Atempan, Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Esperanza, Chapulco, Chiautla, Tulcingo, Atexcal, Venustiano Carranza, San Salvador el Seco, San Salvador el Verde y San Gabriel Chilac.
amagarlo, le quitaron su celular y entraron a robar a las salas de exhibición, de donde tomaron los sables y las monedas. Este museo recuerda la grandeza del Ejército mexicano sobre el francés durante la Batalla del 5 de Mayo. El espacio pasó de ser la ermita de San Cristóbal a ser el actual recinto. También existen objetos y obras de arte de los siglos XIX y XX, como grabados, óleos y talavera. CLAUDIA ESPINOZA
28/12/19 19:42
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: EFE
HORA PICO
El gobierno de Nicolás Maduro anunció que activó "trámites diplomáticos" para solicitar a Brasil la entrega de cinco militares "desertores" venezolanos que son señalados por el asalto a un cuartel militar del sur de Venezuela. Venezuela aseguró que son "desertores" responsables del ataque del pasado 22 de diciembre a una instalación militar en la Gran Sabana. EFE ●
FOTO: AFP
#CHILE
SUBE A 29 LOS DECESOS EN PROTESAS ● Una persona murió la noche del viernes tras caer a un foso mientras participaba de una masiva manifestación en las cercanías de la Plaza Italia de Santiago, donde se registraron violentos enfrentamientos con la policía. Con este caso, sumarían 29 los muertos en el marco de las protestas sociales en Chile. Los últimos eran dos personas calcinadas en un saqueo. AFP
OR_29122019_14_128129598.indd 14
El atentado tuvo lugar en una zona de intenso tráfico, cerca de un puesto de control de las autoridades.
#TERRORISMO
#VENEZUELA
MADURO PIDE ENTREGA DE DESERTORES
●
HORROR
POR ATAOUE EN SOMALIA
M
OGADISCIO. Al menos 92 personas han muerto y 128 resultaron heridas por la explosión de un vehículo-bomba en un puesto de control a las afueras de Mogadiscio, capital de Somalia. El doctor Nasra Ali, del Hospital Medina, advirtió que muchos de los heridos estaban muriendo por la escasez de bolsas de sangre. Entre las víctimas hay al menos 17 estudiantes de la Universidad privada de Benadir, quienes atravesaban el cruce en minibús en el momento del incidente. También han perdido la vida dos ingenieros de nacionalidad turca, trabajadores de la empresa Construcciones En-Ez encargada de las obras en esa carretera; según confirmó la embajada de este país.
● UN CAMIÓN-BOMBA ESTALLÓ JUNTO A UN TRANSITADO PUESTO DE SEGURIDAD, MATANDO AL MENOS A 92 PERSONAS EFE Y AFP
2 ● TURCOS MURIERON EN EL ATAQUE, SE INFORMÓ.
El atentado tuvo lugar a las 8:00 hora local cuando un presunto suicida hizo estallar una especie de miniván cerca de una oficina de impuestos, en el puesto de control utilizado por los vehículos que salen y entran a Mogadiscio desde la ciudad de Afgoye. Era la hora punta de una jornada laboral, por lo que en los alrededores de la zona afectada había numerosos coches patrulla, estudiantes y vendedores ambulantes de qat (estimulante vegetal muy consumido en Somalia), según testigos.
1
ACUSAN A GRUPO LOCAL
El grupo terrorista Al Shabab rechaza la construcción de una carretera en la zona.
●
2 Mogadiscio sufre atentados de Al Shabab, organización afiliada a Al Qaeda.
●
17 ● DE LAS VÍCTIMAS IBAN A LA UNIVERSIDAD.
MOHAMED ABDULLAHI PRESIDENTE
MANDO PROFUNDAS CONDOLENCIAS A LAS FAMILIAS Y AMIGOS QUE HAN PERDIDO A SERES QUERIDOS.”
●
Decenas de familias seguían aguardando a las afueras de los hospitales Erdogan, Medina y la clínica especializada Kalkaal con la intención de conocer el estado de sus familiares; mientras que el personal sanitario solicitó a la población que acudiese a donar sangre. "Se ha pedido a otros pacientes, familiares e incluso a médicos, enfermeras y personal del hospital que donen sangre con urgencia para ayudar a las víctimas. La situación es mala", aseguró el doctor Yahye Ismail del Hospital Erdogan. "No recuerdo una tragedia semejante desde el ataque en la intersección de Zoobe (en Mogadiscio)", continuó el médico Amina, en referencia al doble atentado con camión bomba en un mercado de la capital que causó 587 muertos el 14 de octubre de 2017. Con la cifra de víctimas mortales actual, el atentado de ayer supone el tercero más mortífero en la historia reciente de Mogadiscio; sólo superado por el de Zoobe, y en octubre de 2011, por la explosión de un terrorista suicida de Al Shabab que mató a más de un centenar de personas.
3 Estados Unidos cuenta con cerca de 500 efectivos en territorio somalí.
●
4 Somalia vive en conflicto desde 1991, cuando fue derrocado Mohamed Siad Barré.
●
28/12/19 19:01
ORBE 15
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#FRANCIA
Protestas baten récord de 1995 LA HUELGA EN EL PAÍS CONTRA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES DE MACRON YA SUMA 24 DÍAS AFP Y EFE
10
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARÍS. Los franceses vivieron ayer un nuevo fin de semana complicado en los desplazamientos de fin de año, en el 24 día de huelga contra la reforma del sistema de pensiones, en el que se manifestaron más de 10 mil personas. La marcha, que recorrió entre consignas y pancartas la capital, se sumó a la huelga convocada en la compañía estatal ferroviaria SNCF y en el transporte metropolitano de París. El paro ya supera la huelga de 1995 en los transportes (22 días), y pronto podría ir más allá de los 28 días de paro en la SNCF (la empresa nacional de trenes) en 1986-1987, que tampoco dio tregua durante la Navidad. Especialmente porque la reanudación del diálogo entre el gobierno y las
MIL PERSONAS MARCHARON EN PARÍS.
800 CHALECOS AMARILLOS SE UNIERON A LA PROTESTA.
organizaciones sindicales y patronales está prevista para el 7 de enero. Debido a la huelga, sólo seis de cada 10 líneas de alta velocidad circulan este fin de semana, aunque el porcentaje bajará hasta el 35% el próximo 1 de enero. La manifestación de ayer contó con la particularidad de unir a dos grupos, que no siempre han tenido las mejores relaciones, encabezados por la CGT, y el movimiento ciudadano de los "chalecos amarillos", que nació hace poco más de un año con el rechazo a las organizaciones tradicionales por bandera. Según la prefectura de la policía, cuatro mil 500 personas, 800 chalecos amarillos, participaron en la marcha en París, en la que se produjeron algunos incidentes y las fuerzas de seguridad realizaron seis detenciones. Numerosas protestas se llevaron a cabo en otras localidades, como Toulouse (200 manifestantes), Saint-Etienne (500) o Rennes (150). El próximo 31 de diciembre, Macron ofrecerá su tradicional discurso de fin de año en el que se espera que aborde la actual crisis social. FOTO: REUTERS
OTROS PUNTOS l El 5 de diciembre comenzó la movilización contra el sistema de pensiones.
l Este fin de semana sólo seis de cada 10 líneas de alta velocidad circularon.
l
COMPROMISO. En la manifestación de ayer se unieron los chalecos amarillos.
#HONGKONG
VAN 15 DETENIDOS POR NUEVOS ENFRENTAMIENTOS ● La policía de Hong Kong detuvo ayer al menos a 15 personas, durante enfrentamientos con manifestantes prodemocracia que entraron a un centro comercial cerca de la frontera con China para denunciar la llegada de turistas chinos que iban de compras, algunos de ellos fueron atacados. Por su parte, la directora ejecutiva, Carrie Lam, se comprometió a reflexionar sobre las críticas y peticiones de los manifestantes. AFP Y NOTIMEX
OR_29122019_15_128129634.indd 15
l La manifestación de ayer terminó con altercados entre chalecos amarillos y policías.
FOTO: REUTERS
CRÓNICA ATÓMICA MIENTRAS HAYA CAUSA, HABRÁ POLÉMICA
CAMILA GÓMEZ DÍAZ BARREIRO
Aunque 73 países se comprometieron con la acción climática, es una realidad que sólo suman 10% de las emisiones en el mundo La política es polémica. Y algunas veces, solución. Lo natural es enfocarse en la existencia o carencia de un alivio final y repentino. Sin embargo, debemos aferrarnos a la constante, al proceso previo al resultado. Es este oscuro enredo el que esclarece el cimiento debajo de cada solución. La solución que nació de la polémica, y la polémica que nació del porqué. Como humanidad, es nuestra labor trabajar alrededor de este porqué. Y con los brazos abiertos, darle la bienvenida a la polémica. El año 2019 concluyó con un evento inaugural que pasará a la historia. Si bien no por arrojar la solución inmediata que la mayoría esperaba, sí por practicar un enredoso proceso de acción ambiental. La Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP 25, reunió 196 países representados a un lado de grupos de interés, asociaciones, empresas y organizaciones del giro. España fue sede de la iniciativa ambiental que prometía integrar el compromiso estatal, local y privado con la exigencia de la ciencia. A pesar de ser la COP más larga de la historia, la solución alcanzada generó furia y decepción. Aunque 73 países se comprometieron a reforzar la acción climática, es una realidad que sólo suman 10% de las emisiones a nivel internacional. Los principales generadores de CO2 evitaron el compromiso frente algunos temas polémicos del Acuerdo de París; entre ellos la reducción de emisiones. No obstante, en la conferencia de Madrid ni siquiera estaba previsto aprobar este tipo de objetivos. Si se concibe desde esta óptica, el desenlace incluso podría ser positivo: además de los 73 países firmantes del Convenio de Cambio Climático, 14 regiones, 398 ciudades, 787 empresas y 16 grandes inversionistas comprobaron su compromiso para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Esto significa lograr un balance de emisiones cero (en el que los gases que se arrojen a la atmósfera sean completamente absorbidos por los bosques.) Para la COP 2020, los países presentarán planes de reducción de emisiones; trabajarán para cerrar la brecha que divide las recomendaciones actualizadas de la ciencia de sus acciones y mantendrán el equilibro tanto del océano como del uso del suelo. Hay mucho por lograr. Pero por fortuna, algunos de los temas más polémicos permanecen sobre la mesa: la normatividad de los mercados de carbono (compra-venta de certificados de reducción de gases); el mecanismo de pérdidas y daños (compensación para los Estados que más sufren los efectos del calentamiento global y están menos equipados para enfrentarlos); y la penalización comercial (imposición de "aranceles de carbono" a productos provenientes de países sin suficientes medidas de acción climática.) El polémico balance entre la mitigación y la adaptación al cambio climático será alcanzado mediante el compromiso ambiental colectivo, el cual dio señales de vida en la COP 25, contrario a la esperanza popular. Es momento de actuar a nivel individual y transicionar mediante procesos enredosos, de la queja a la acción. Solamente desde ahí podremos exigir un cambio, pues lo estaremos construyendo. @CAMILAGOMEZDB
28/12/19 19:03
DOMINGO / 29 / 12 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
LIBRE TRAS MORIR SUS ACUSADORES
ADIÓS A LA ETERNA LOLITA
#SUELYON
● La actriz estadounidense Sue Lyon, quien en su adolescencia protagonizó Lolita, de Stanley Kubrick, falleció a los 73 años de edad. Por esta cinta, Lyon se hizo del Globo de Oro a mejor revelación femenina. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Tras el fallecimiento del escritor noruego Ari Behn, el único sobreviviente de las tres personas que denunciaron por acoso a Kevin Spacey, el actor quedó libre de cargos. En menos de dos años han muerto tres de sus principales acusadores. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#KEVINSPACEY
TRAYECTORIA
COLEGAS. Los actores ingleses en la premier de su primera película juntos. l
1
#ESTRENO
2
MIRREN Y MCKELLEN,
l McKellen caracterizó a una vampiro en el video de los Pet Shop Boys titulado Heart.
CARA A CARA EL BUEN MENTIROSO FINALMENTE REÚNE A LAS DOS LEYENDAS DE LA ACTUACIÓN EN UN THRILLER DIRIGIDO POR BILL CONDON POR OSCAR URIEL
CL_29122019_16_128136024.indd 16
3 NOMINACIONES TIENE MIRREN POR ESTA CINTA.
analicé por primera vez. No había leído la novela aunque sabía sobre ella, así que cuando me llegó el libreto desconocía lo que sucedería con estos enigmáticos personajes. Yo comparo este libreto con un suculento platillo elaborado por un reconocido chef y con ingredientes exquisitos”, comentó en entrevista exclusiva Mirren. El buen mentiroso tiene el antecedente de ser un popular
METÁFORA
Comparo este libreto con un suculento platillo elaborado por un reconocido chef y con ingredientes exquisitos". HELEN MIRREN ACTRIZ
FOTO: ESPECIAL
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de ser compañeros de generación dentro del mundo del entretenimiento británico, Ian Mckellen y Helen Mirren no habían colaborado juntos en un proyecto cinematográfico. Pero cuando llegó Bill Condon les habló para que participaran en un sugestivo thriller con el título de El buen mentiroso. “Sir Ian McKellen. Ése es el motivo suficiente para laborar en un proyecto con estas características, y obviamente Bill (Condon, director), pero el factor decisivo para mí fue el guion. Me sorprendió de principio a fin cuando lo
l El director Bill Condon trabajó en el pasado con McKellen en producciones cinematográficas: Gods and Monsters, La Bella y la Bestia y Mr. Holmes.
3 l Mirren ha caracterizado a Isabel I e Isabel II de Inglaterra en distintas ocasiones.
bestseller de Nicholas Searle, el cual ha amenizado a los amantes del género del suspenso desde que se publicó, en 2016. “Dije que sí a esta producción aún antes de leer el guion. Cuando Bill Condon te marca por teléfono y te invita a participar en su más reciente película, en la que intervendrá Helen, no hay forma de decirle que no. Debes de tener razones muy sólidas para darle una negativa. Sentí un gran alivio cuando leí el libreto porque ya había aceptado colaborar en la producción”, agregó McKellen, quien en esta historia caracteriza a un estafador de nombre Roy Courtna. Éste ve en Betty McLeish (Mirren), una acaudalada viuda que conoce en internet, a su nuevo prospecto a engañar. . Mirren y McKellen coincidieron en proyectos teatrales, destacando la legendaria participación en La danza de la muerte, de August Strindberg, un montaje que sucedió después de la caída de la Torres Gemelas en Nueva York y que, pese a los pronósticos de ese momento, se convirtió en un éxito de taquilla. “Estoy seguro de que el público va a disfrutar mucho de El buen mentiroso. ¿Por qué no habría de hacerlo? Los personajes son sumamente interesantes y están inmersos en una red de mentiras. Se que hay lugar para películas íntimas, como lo es esta historia, dentro de la industria del cine. Basicamente se trata de un thriller que puede gustar a todo tipo de audiencia”, complementó el actor inglés McKellen. The Good Liar (título original del filme) se encuentra ya en la cartelera comercial mexicana.
28/12/19 19:49
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA 1717 CICLORAMA FOTO: ESPECIAL
una mujer, me sería imposible enamorarme de una, pero me considero heteroflexible y no soy hipócrita, no me dan asco, ha habido chavas que me han dado un beso; aunque definitivamente lo mío son los hombres y es con quienes he construido vidas y tenido hijos. Un beso nunca se lo he negado a una chava, tampoco han sido 500, pero sí tres experiencias bonitas. A lo mejor en otra vida, pero en ésta, tener una relación amorosa con una mujer, definitivamente no; me fascinan como un género increíble con inmensas capacidades.
SHANIK BERMAN
MARTHA CRISTIANA Y SU EX "Raúl, mi exmarido, tuvo la cortesía de avisarme: le acabo de dar el anillo a Ana Serradilla"
ES_29122019_17_127939008.indd 17
S: ¿QUÉ OPINAS QUE BÁRBARA DE REGIL DICE QUE NO DEBEMOS DE CHUPAR NI COMER GRASA? MC: Dejen de prohibir tanto, porque no alcanzo a desobedecer todo.
Martha Cristiana, además de ser modelo y actriz, pinta y escribe poesía; es guapísima y tiene una personalidad arrolladora. SHANIK: ¿CÓMO TE ENTERASTE DE QUE TU EXMARIDO Y ANA SERRADILLA SE CASAN? MC: Raúl (Martínez Ostos) tuvo la cortesía y el cariño de decirme: “Le acabo de dar el anillo a Ana y quiero que lo sepas por mí”. Viven a dos minutos de mi casa y mis hijos se llevan muy bien con Ana. S: ¿TE QUEDASTE CON TU CASA? MC: Sí, pero hubo una batalla durísima para ponernos de acuerdo. S: ¿TE GUSTARÍA VOLVER A SER MADRE Y TENER UNA NIÑA? MC: Nunca tuve ganas de tener una niña por las broncas con mi mamá. El divorcio de mis papás fue horrible, nunca se pudieron volver
HETEROFLEXIBLE. La actriz dice que nunca le ha negado un beso a una chava.
l
a ver ni en pintura, no hubo el respeto y cariño que hay entre Raúl y yo. Fue muy rudo, mi mamá estaba muy lastimada, mi papá muy enojado y yo viví con dos personas con mucho dolor, me separé mucho del género femenino por la misoginia de mi papá y me volví un guy girl. A veces todavía tengo actitudes misóginas que erradicaré, pues las mujeres me fascinan. S: LAS MUJERES TE FASCINAN, ¿PERO NO PARA RELACIONES AMOROSAS? MC: Nunca he tenido una relación amorosa con
S: ¿QUIERES A RAÚL DE NUEVO PARA TI? MC: No lo quiero para mí, pero lo quiero de padre de mis hijos y lo amaré toda la vida. S: ¿TE SIENTES SOLA? MC: Aunque disfruto mucho viajar y ver a mis amigos, a veces me siento sola. Mi primogénito, de 30 años, tiene un hijo y una novia divina; Aaroncito cumplirá 28 y su vida está muy hecha; Luca, mi primer hijo con Raúl, tiene 18 años y estudia en New Hampshire, y Mateo tiene 14 años y ya es el único de los cuatro que vive conmigo, le doy una flojera aplastante porque está en plena adolescencia y me gusta darle su espacio. Es por eso que a veces me siento sola, pero estoy feliz por ellos.
28/12/19 19:08
FOTO: CORTESÍA
#EN2019
EL HERALDO DE MÉXICO
TALENTO MEXICANO EN LA OSN Con más de 35 recitales, tanto en Bellas Artes como en otros foros, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) integró en 2019 el talento mexicano en ejecución, dirección y composición, incluido el estreno mundial de un concierto de Marcela Rodríguez. REDACCIÓN
#EXPOSICIONESYFERIAS
ARTES DOMINGO / 29 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR SONIA ÁVILA
LO QUE VIENE
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
pesar de los recortes, los museos del país se preparan para ofrecer una cartelera nutrida de exposiciones en 2020. Habrá revisiones de artistas internacionales y locales, e investigaciones de acervos propios; además, las ferias Zona Maco y Material abrirán el año con la semana del arte en febrero. Revisiones de artistas como Lina Bo Bardi, en el Museo Jumex; el proyecto de Pablo Vargas Lugo, con el que representó a México en la 58 Bienal de Arte en Venecia, en el Laboratorio Arte Alameda; la apertura del Museo Nacional de Arte (Munal) a lo contemporáneo con una individual de Gabriel de la Mora y la mexicana Nunik Sauret en el Museo Nacional de la Estampa, es algo de lo que se verá. La muestra de Bo Bardi, arqui-
A
l Revisión de trayectoria de Lina Bo Bardi. l Se exhibe el proyecto de México en la 58 Bienal de Venecia. l Los museos tendrán exposiciones armadas con acervo propio. l Inicia el año con la semana del arte con Zona Maco y Material.
15 exposiciones prepara el Museo de Arte Moderno para todo el año siguiente. l
El arte que lucirá en
2020
REVISIÓN DE ARTISTAS INTERNACIONALES Y LOCALES, ASÍ COMO INVESTIGACIONES DE ACERVOS PROPIOS, SE VERÁN EL PRÓXIMO AÑO EN LOS MUSEOS tecta ítalo-brasileña, se inaugura el 30 de enero. Abordará la vida, trabajo y legado de la también diseñadora, curadora, directora de museos, escritora, editora y escenógrafa. Mediante una selección de dibujos, fotografías y mobiliario, la exposición presenta su trabajo como una práctica que modificó el canon de la arquitectura moderna en Brasil y la tarea educativa del museo incorporando saberes de la cultura popular.
5 DÍAS DURARÁ LA SEMANA DEL ARTE EN FEBRERO.
El proyecto de Pablo Vargas Lugo llega en febrero a la Ciudad de México tras exhibirse en Venecia. Acto de dios consiste en una instalación de video que presenta dos películas digitales de 15 minutos, en las que el artista utiliza el lenguaje cinematográfico para reflexionar sobre el concepto de la fe al proponer nuevas miradas El trabajo, curado por Magali Arriola, ahora directora del Museo Tamayo, se presenta como un diálogo entre memoria e historia. La película fue filmada en Cuatro Ciénegas, Coahuila. El mexicano Gabriel de la Mora presenta en el Munal Originalmentefalso, ejercicio de diálogo entre la serie homónima del artista y el acervo del propio museo. El propósito es abordar y proble-
CARIOCA. En el Museo Jumex se presenta el trabajo de la arquitecta Lina Bo Bardi.
l
matizar categorías de los círculos institucionales, intelectuales y comerciales alrededor del arte como la falsificación y presenta obras apocrifas para pensar en la distribución y aceptación del arte. Para el inicio de 2020 se presentará el trabajo de Nunik Sauret, en el Museo Nacional de la Estampa; lugar que además prepara una exposición sobre gráfica alemana y otra con su propio acervo, que suma más de 13 mil estampas. En la semana del arte, del 5 al 9 de febrero, se concentrarán artista nacionales e internacionales en torno a la feria Zona Maco y Material. Tan sólo en la primera, se espera la llegada de expositores de 26 países, mientras que en Material participarán 78 galerías de 21 países y 37 ciudades.
OBRA
Es pertinente en una situación con mayor prominencia de la creencia religiosa en lo público”. PABLO VARGAS LUGO / ARTISTA
l SITIO. Los videos que conforman la instalación que se exhibió en Venecia fueron grabados en Cuatro Ciénegas.
AR_29122019_18,19_127939044.indd 18
28/12/19 20:28
ARTES 19
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
Poner límites saludables con todas las personas que te rodean. Esto aplica a pareja, familia, amigos, conocidos y colegas de trabajo. Es indispensable para la salud mental y para encontrar un equilibrio en las relaciones. l Destinar tiempo específico para estar en contacto contigo mismo, es decir: contactar mis sentimientos. Puede ser en forma de meditación, terapia, reflexión. Un espacio exclusivo para ti en donde no tienes que probarle nada a nadie. l Responsabilízate de todas tus acciones, elecciones y palabras. Se traduce en: saber enmendar errores, disculparse, cumplir promesas. No seas víctima de la vida ni de las circunstancias, empodérate y hazte 100% cargo de tu parte. Asumir tu parte permeará todos los aspectos de tu vida. l Aprende a regular tu sistema nervioso. Hay muchas formas de hacerlo: ingerir alimentos con magnesio, el mineral antiestrés y tranquilizante por naturaleza; evitar situaciones que nos alteren o minimizarlas; ejercitarse; meditar; comer bien. l Cuida de tu salud mental. Pon atención en lo que sientes y en tus pensamientos; cualquier cambio o sensación incómoda, no dudes en pedir ayuda. Tristeza, ansiedad, apatía, irritabilidad, euforia, pueden indicar un problema mayor. l Cuida tu salud física. Realiza los chequeos correspondientes de cada año y atiende padecimientos nuevos. l Dale mayor importancia al descanso. Para estar bien es imprescindible descansar. Un sistema inmune fuerte, una buena capacidad cognitiva y concentración, necesita sueño suficiente. Además ayuda a la piel y a mantener peso saludable. l Rodéate de personas que te alienten a ser mejor. l Sé agradecido de todo y demuéstralo. No se trata de decir gracias, sino de un sentimiento, una actitud que atrae abundancia. Piensa en lo que tienes y agradece de corazón. l Vive en el presente. Lo más importante es lo que sucede en este momento, lo que haces es lo que crees, lo que decides. Te deseo que delante de ti estén tus sueños, a tu alrededor las personas que te aman y que recuerdes que dentro de ti, está todo lo que necesitas. Más que un capricho millonario decreta firmemente que este 2020 será el mejor año de tu vida. l
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
UNA DÉCADA CON INTENCIÓN DE ESO SE TRATA: DE CONSTANTE EVOLUCIÓN, TRABAJO DE INTROSPECCIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL. TRABAJAR PARA SER MEJOR
Ú
ltimo domingo del año, último domingo de la década. No voy a hablar de resoluciones para el Año Nuevo. Para mí se trata de intención. Así quiero cerrar mi década y empezar la nueva. En la intención hay acción y, si hay acción, hay voluntad. De eso se trata: de constante evolución, trabajo de introspección y crecimiento personal. Trabajar para ser mejor en todos los aspectos, es un trabajo personal que no termina nunca. El único que te mantendrá de pie eres tú mismo, donde te encuentres. Estos son unos simples pasos.
AR_29122019_18,19_127939044.indd 19
COLOMBIA QUIERE TODOS LOS TESOROS COLOMBIA REINVINDICÓ COMO "TOTALMENTE" DE SU PROPIEDAD LOS TESOROS QUE TRANSPORTABA EL GALEÓN ESPAÑOL SAN JOSÉ, HUNDIDO HACE TRES SIGLOS EN EL CARIBE COLOMBIANO, TAMBIÉN RECLAMADOS POR ESPAÑA E INDÍGENAS DE BOLIVIA. SERÁ "TOTALMENTE EXCLUSIVO" DE COLOMBIA, DIJO LA VICEPRESIDENTA MARTA LUCÍA RAMÍREZ, ENCARGADA OFICIAL DEL RESCATE DEL PECIO, CUYA FECHA AÚN ES INCIERTA. AFP
●
@BRENDAJAETK
28/12/19 20:11
#ESTADIOAZTECA LA LIGA MX ASEGURÓ QUE LAS CONDICIONES DEL CAMPO DE EL COLOSO DE SANTA ÚRSULA SON LAS ÓPTIMAS, LUEGO DE QUE ESTE INMUEBLE ALBERGÓ A LA NFL, UN EVENTO DEL MOVIMIENTO ANTORCHA CAMPESINA, Y LA PRÁCTICA A PUERTA ABIERTA DEL AMÉRICA. “LA GRAMA LUCE IMPECABLE”, PUBLICÓ EL ORGANISMO JUNTO A UNA FOTOGRAFÍA. REDACCIÓN
PRESUMEN CANCHA LUEGO DEL DESGASTE POR DIFERENTES ACTOS, LA GRAMA LUCE IMPECABLE
FOTO: @LIGABBVAMX
●
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
38
GOLES DE RAYADOS EN EL TORNEO.
40
TANTOS DEL AMÉRICA EN EL CERTAMEN.
2
DERROTAS AZULCREMAS DE LOCALES.
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMPEONES DE LIGA EN ESTE SIGLO CLUB
TÍTULOS
América Tigres ● Toluca ● Pachuca ● Santos ● Pumas ● Monterrey ● León ● Chivas ● Atlante ● Tijuana ● Morelia ● ●
AMÉRICA Y MONTERREY DEFINEN HOY EN EL ESTADIO AZTECA AL MONARCA 40 DE ESTE SIGLO
5 5 5 5 5 4 3 2 2 1 1 1
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FINAL
APUESTAS AL AVE
AMÉRICA
VS.
● Para la final de vuelta en el Azteca, los momios se inclinan a favor de las Águilas, que pagan +105, por +250 por el conjunto rayado.
MONTERREY 20:15 HORAS ESTADIO AZTECA LAS ESTRELLAS, AZTECA 7 Y TUDN GLOBAL 1-2
Para la definición de hoy, el Monterrey llega con una ventaja de 2-1 en el compromiso de ida; no obstante, desde que iniciaron los torneos cortos en 1996, el equipo sólo tiene dos victorias
sobre el América jugando en El Coloso de Santa Úrsula (Inv. 2000 y Cl. 2012). Las Águilas tienen como objetivo revertir el marcador, como lo consiguieron en cuartos y semifinales. “La liguilla fue dura para nosotros, pero en nuestra casa somos muy fuertes y vamos a demostrarlo”, aseveró Guido Rodríguez, contención azulcrema.
● LUCHA. Rodolfo Pizarro y Guido Rodríguez, piezas vitales en el funcionamiento de sus respectivos equipos.
FOTO: MEXSPORT
El trascurrir de este siglo tiene en el América y el Monterrey a dos fuerzas futbolísticas que buscan convertirse en el campeón 40 de este periodo, durante la final de vuelta del Apertura 2019, hoy en el Estadio Azteca. Por si la relevancia de la coronación no bastara, esta definición significa para las Águilas su reafirmación como el club más ganador de México, al buscar su décima cuarta estrella de Liga. Además está con ellas la posibilidad de adjudicarse el poderío del siglo XXI, pues actualmente empatan con Tigres, Pachuca, Toluca y Santos como los de más títulos de 2000 a la fecha, cada uno con cinco. En tanto, los Rayados pugnan por su cuarta corona de esta época, para alcanzar así a los Pumas. Durante este tiempo, tanto regios como azulcremas tienen ocho finales de Liga jugadas, y la factura para La Pandilla es de tres títulos, por cinco subcampeonatos, mientras que para los de Coapa son de cinco trofeos y tres segundos lugares.
#FINALAPERTURA2019
POR UNA NUEVA
SUPREMACÍA
ME_29122019_20_128130561.indd 20
28/12/19 20:46
META 21
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#TEMPORADA100
POR UN PAR DE BOLETOS SEIS EQUIPOS AÚN ASPIRAN A JUGAR EN LA POSTEMPORADA; DALLAS Y STEELERS DEBEN GANAR Y ESPERAR OTROS RESULTADOS POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
12:00 / CANAL 9
SAINTS PANTHERS
l IMPACTO. Un auto Camaro fue el que provocó el incidente.
#ESTADIOAKRON
TRAGEDIA EN CASA DE CHIVAS TRAS UNOS ARRANCONES, UNA PERSONA MURIÓ Y SEIS LESIONADOS FUE EL SALDO DE UN ACCIDENTE EN EL ESTACIONAMIENTO DEL INMUEBLE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una carrera de autos clandestina en las cercanías del Estadio Akron, casa del club Guadalajara, dejó un muerto y seis personas heridas, una de ellas de gravedad, por un choque múltiple en el circuito JVC la noche del viernes. Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Zapopan, fue
9 AÑOS TIENE EL ESTADIO DESDE QUE SE INAUGURÓ.
quien confirmó el deceso y también invitó a la población a evitar estas prácticas. Ante esta desgracia, la administración del inmueble lamentó lo ocurrido a través de un comunicado. “Deseamos pronta resignación a la familia de la persona que perdió la vida y aliento a los heridos para su pronta recuperación. Exhortamos a la sociedad civil a eliminar la práctica de los arrancones”, señaló, a través de la cuenta de Twitter del estadio. Según testigos, uno de los conductores que participaba en la carrera perdió el control de su auto, impactando a espectadores y otros vehículos presentes. En redes sociales circularon videos en donde se ven a jóvenes lastimados sobre coches y pavimento. Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan informó que acudieron elementos de la policia local y servicios médicos de Jalisco, para asistir y trasladar a los hospitales a los heridos durante el accidente en los alrededores de la casa del Rebaño.
CONTINÚAN FIRMES Con la anotación de Ronaldo Cisneros, las Chivas derrotaron por la mínima diferencia a los Leones Negros en Verde Valle, durante el tercer compromiso de su pretemporada rumbo a 2020. l
SIN JUEGO EL LUNES l El Rebaño informó que se canceló su encuentro del lunes ante los Loros de Colima, y en su lugar entrenarán en Verde Valle.
#PELOTEO FOTO: @CRUZAZULCD
FOTO: @MISELECCIONMX
FOTO: @RAUL_JIMENEZ9
El fin llegó. Tras 16 semanas de la temporada 100 en la NFL 2019, sólo seis equipos aún tienen vida para clasificar a la postemporada. En la Conferencia Nacional, los Cowboys (7-8) y los Eagles (8-7) pelean el sexto lugar a la postemporada y el título de la débil División Este. Para Dallas no será sencillo la gesta, pues deben vencer en casa a sus rivales de división, los Redskins (3-12), y que los Giants (4-11), del joven QB Daniel Jones derroten a Filadelfia como locales, para que pese a igualar en ocho victorias, por el mismo número de derrotas, el factor de desempate se incline hacia los de Cowboys al tener mejor diferencia de triunfos directos en la división. Por otro lado, en la Conferencia Americana, los Titans (8-7), Steelers (8-7), Raiders (7-8) y Colts (7-8) pelean el último lugar para el comodín. El conjunto de Tennessee es el que tiene mayores posibilidades, pues dependen de sí mismos; con un triunfo ante los Texans (10-5), pase lo que pase en los otros partidos, están dentro de los playoffs. Por su parte, los Steelers deben esperar una derrota de los Titans y ganarle al mejor equipo de la Conferencia, los Ravens, que no contarán con sus titulares, encabezados por su QB titular Lamar Jackson, por temas de descanso y evitar una posible lesión. Los Raiders y los Colts esperan un milagro. Ambas escuadras esperan derrotas de Titans y Steelers, ganar sus respectivos encuentros y que alguno de ellos dos pierda. El olor a postemporada está encima.
VS.
15:25 / SKY SPORTS
EAGLES GIANTS
VS.
15:25 / FOX SPORTS
TITANS TEXANS
VS.
15:25 / CANAL 9
REDSKINS COWBOYS
VS.
15:25 / FOX SPORTS 2
STEELERS RAVENS
VS.
19:20 / ESPN
49ERS SEAHAWKS
VS.
PIEZA VITAL l El ala cerrada de Eagles, Zack Ertz, presentó molestias en la semana por una lesión, y no jugará hoy.
24 AÑOS DE DALLAS SIN JUGAR EL SUPER BOWL.
10:30 / SKY 524
LIVERPOOL WOLVES
1
PUEBLA
1
JURADO ES BAJA POR LESIÓN
#CRUZAZUL
● El portero Sebastián Jurado, refuerzo celeste para el
Clausura 2020, sufrió una lesión miotendinosa en el bíceps femoral izquierdo, y su regreso dependerá de su recuperación. Ayer, La Máquina igualó 1-1 con el Puebla, en su tercer partido de pretemporada. REDACCIÓN
ME_29122019_21_128130597.indd 21
#OLÍMPICOS
JONA SE APUNTA AL NO PARTICIPAR EN LONDRES 2012, EL MENOR DE LOS DOS SANTOS DIJO QUE QUIERE ASISTIR A TOKIO 2020, COMO REFUERZO MAYOR DE 23 AÑOS. EFE
●
#PREMIERLEAGUE
RAÚL AL ACECHO EL MEXICANO ESTÁ A UN GOL DE EMPATAR A STEVEN FLETCHER, MÁXIMO ANOTADOR EN LIGA (22) DE LOS WOLVES, QUE HOY VISITAN A LOS REDS. REDACCIÓN
●
FOTO: AP
CRUZ AZUL
VS.
l MILAGRO. Dak Prescott debe llevar a la victoria ante Redskins y que pierdan sus rivales, Eagles.
28/12/19 21:08
22 META
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
AMB, Gilberto Jesús Mendoza, firman la unidad en la Convención del WBC. 10. Hay un grupo de trabajo de boxeo seguro.
● PODEROSO. La estrella estadounidense Deontay Wilder brilló con victorias ante Dominic Breazeale y Luis Ortiz.
● DESTACADO. Daniel Jacobs perdió ante el pugilista mexicano Saúl Canelo Álvarez, en Las Vegas, EU.
UN RECUENTO A LO MEJOR DEL AÑO Está por terminar un año más, y así como todo en la vida, se cierra un ciclo, y pronto dará inicio al siguiente. Tras un gran año en el boxeo, igualmente 2020 pudiera ser uno muy especial para nuestro deporte. La división del peso completo ha regresado al interés mundial, el campeón mundial de CMB, Deontay Wilder es el máximo representante con un récord invicto de 43 combates, 41 ganados por nocaut; el mexicano Saúl Canelo Álvarez buscará mantener su lugar como el mejor del mundo. La división del peso welter tiene grandes boxeadores que pudieran dar épicas batallas durante este año: Errol Spence Jr., Manny Pacquiao, Danny García y Shawn Porter, entre otros. El boxeo femenil es una realidad, y se están realizando grandes peleas alrededor del mundo. Este próximo año es también de Juegos Olímpicos, y en nuestro deporte existe esa gran preocupación por que se dé entrada a boxeadores profesionales a competir en Tokio. Y como cierre de 2019 quisiera compartir lo más destacado en tres rubros, dentro del ring, fuera del mismo y la plataforma global. Top 10 en el ring: 1. Los nocauts de un solo golpe de Deontay Wilder. 2. Canelo conquistó el título de peso semicompleto.
ME_29122019_22_128130679.indd 22
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
3. Errol Spence Jr. vs. Shawn Porter, pelea sensacional. 4. Vasyl Lomachenko conquistó el cinturón verde y oro. 5. Cecilia Breakhus, en la defensa del título 25. 6. David Benavidez recuperó su campeonato. 7. Finales de World Boxing Super Series (WBSS). 8. Ryan García entró al escenario mundial. 9. Victoria de unificación de José Carlos Ramírez. 10. La coronación de Julio César Martínez. Top 10 fuera del ring: 1. La Convención de Cancún con la presencia de 1650 participantes. 2. La recuperación de la salud de Adonis Stevenson. 3. La Gala Hublot recaudó 1.2 millones de dólares para el Fondo José Sulaimán. 4. Los cinturones mayas conmemorativos. 5. La repetición instantánea usada en Inglaterra durante la pelea de Charlie Edwards vs. Julio César Martínez. 6. Errol Spence Jr., milagrosa supervivencia. 7. Creación del concepto de campeón franquicia. 8. Don King y Bob Arum compartieron escenario en Cancún. 9. El presidente de la OMB, Paco Valcárcel, y el presidente de la
Top 10 de plataforma global: 1. Dos encuentros con el Papa Francisco. 2. Reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 3. Visita al gobernador de Texas, Gregg Abbott. 4. Cita con el Embajador de EU y la conferencia con la DEA. 5. Carlos Santana, campeón de la música. 6. Alfredo Harp Helú, monarca de altruismo. 7. Programa de Boxeo de EU y Bert Sugar Amateur. 8. Gala de 100 Puntos de Luz con Don King y el ex presidente, Bill Clinton. 9. Asistencia al Festival dello Sport, en Italia. 10. Artur Beterbiev presentó el cinturón del WBC al presidente de Chechenia, Ramzán Ajmátovich Kadýrov. ¿SABÍAS QUE…? México cierra 2019 con una gran cantidad y calidad de campeones de nuestro país dentro del Consejo Mundial de Boxeo. David Benavidez (Supermedio). Canelo Álvarez (Medio). Alacrán Berchelt (Superpluma). Rey Vargas (Supergallo). Gallo Estrada (Supermosca). Julio César Martínez (Mosca). Yamileth Mercado (Supergallo). Mariana Juárez (Gallo). Guadalupe Martínez (Supermosca). Ibeth Zamora (Mosca). Yessenia Gómez (Minimosca). ANÉCDOTA DE HOY El pasado 24 de diciembre estuvo muy presente mi papá en nuestra cena navideña. Era su momento especial del año. Nos reunía a todos junto al árbol y contaba la verdadera historia de Santa Claus, detallando como en realidad eran cuatro Reyes Magos los que iban hacia Belén, pero en el trayecto, uno de ellos, se quedó a ayudar a todos, quienes en el camino tenían padecimientos; ese era Santa Claus. Así nos pedía a los hijos y nietos que fuéramos por la vida, siempre buscando hacer el bien, servir a los demás y nunca esperar nada a cambio. Recordamos cómo ese 24 de diciembre de 2013, en una sala del hospital UCLA, don José nos contó por última vez la historia de Santa Claus.
28/12/19 20:02
DOMINGO / 29 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUEGOSOLÍMPICOS
CRISIS EN MIRA
META 23
● INESTABLE ha sido este último ciclo olímpico para El Abuelo Álvarez, sin técnico fijo.
A SIETE MESES DE TOKIO 2020, UNA ETAPA DIFÍCIL ATRAVIESA EL TIRO CON ARCO VARONIL DE NUESTRO PAÍS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A unos meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el tiro con arco varonil mexicano no ha clasificado a la justa, según el olímpico Luis Antonio Álvarez, éste deporte atraviesa por uno de los momentos más complicados de los últimos cuatro años. “El tiro con arco varonil está en una crisis muy grande. Llevamos cuatro años sin entrenador fijo, no hay certeza de quién tomará la batuta, y hemos pasado por cuatro entrenadores, así no se va a hacer nada. No he vivido del deporte, he sobrevivido. Afortunadamente hoy entreno con gente que cree en mí, que me da la oportunidad de crecer, aprender y quitarme
3 EVENTOS RESTAN PARA BUSCAR MÁS PLAZAS.
1 LUGAR OLÍMPICO TIENE MÉXICO EN FEMENIL.
algunos estigmas que yo tenía”, comentó El Abuelo Álvarez. Luis, quien en 2015 se convirtió en el primer hombre de México en ser campeón panamericano de tiro con arco, se mudó de su natal Baja California a la capital del país, para entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cenar) en busca de llegar a Tokio 2020. “No he acabado mi carrera por estar aquí, estoy a cinco materias de ser ingeniero mecánico; dejé la escuela, mi relación y a mi familia, y tiene que valer la pena”, expresó el deportista de 28 años. Para el finalista olímpico, el tapatío Juan René Serrano, esta etapa es de transición hacia las nuevas generaciones. “Hay chicos que están bastante bien, le veo mucho futuro al equipo, tiene gran calidad y sé que ese trabajo puede dar fruto más adelante y si se le da continuidad”, dijo Serrano, tras regresar del retiro. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
DÉCIMO CARTEL LOS REJONEADORES HORACIO CASAS, EMILIANO GAMERO (FOTO) Y SANTIAGO ZENDEJAS, JUNTO A LOS FORCADOS DE LISBOA, TURLOCK Y DE MAZATLÁN, ACTUARÁN HOY ANTE TOROS DE VISTAHERMOSA EN LA MÉXICO (16:30 HORAS). REDACCIÓN
ME LO DIJO UN PAJARITO @Conade #NevadoDeToluca
● El atleta Isaac Palma se alista hacia 2020.
@CiclismoMX #Tokio2020
● México es 7 en ranking mundial de velocidad.
ME_29122019_23_127939168.indd 23
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
28/12/19 20:20
CO_291219_ANDRADE.PG24_127939239.indd 24
26/12/19 12:52