Edición impresa. Lunes 30 de diciembre de 2019

Page 1

EL AÑO DE LAS MUJERES

20 19

LO MEJOR DE

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2019

#PRIMERA ESTRELLA MICHELIN

KARIME LÓPEZ

P31

LA CHEF

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 964

RAYAN EL NIDO: MONTERREY ES CAMPEON P26-27

#LIGAMX

FOTO: AP

FUERA, DOS FAVORITOS P28

#UIFINDAGA

FOTO: AP

#DALLASY PITTSBURGH

#JETVANCARRENTAL

Hay riesgo alimentario por falla de empresa P12 FOTO: AP

#PORT-MEC

CARTEL CHINO OPERA

EN MEXICO ● LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL ZHENG USA AQUÍ SIETE COMPAÑÍAS

FANTASMA, CON LAS QUE LAVÓ AL MENOS 50 MILLONES DE PESOS, PRODUCTO DE LA VENTA DE DROGAS SINTÉTICAS. ENTRE 2013 Y 2019 TEJIÓ UNA RED CON GRUPOS DELICTIVOS LOCALES

PONE EU MARCAJE A CALL CENTERS P20

POR LEMIC MADRID/P4

#OPINIÓN

INVITADA

RETOS DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS •MARTHA BÁRCENA• P9

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P27

• DESDE AFUERA•

JOSÉ CARREÑO #EDITORIAL

P16

•PALOMA MERODIO•

VICEPRESIDENTA DEL INEGI


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se van sin pagar

MARTHA GUTIÉRREZ

Desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento nos platican que en esta temporada finianual se mantienen trabajando, todos los días, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Es decir, no tomaron descanso, porque están ocupados en garantizar que estas fiestas se desarrollen en plena calma.

En el ámbito de los derechos, en pocos temas se ha avanzado tanto y tan rápido como en los de acceso al poder de las mujeres. Sin embargo, quisiera poner más énfasis en lo cualitativo que en lo cuantitativo, y plantearnos algunas preguntas respecto a la participación de la mujer en política: ¿Podemos afirmar que existe una visión de que las mujeres contamos verdaderamente en política? ¿Hay una cultura desde la óptica de la mujer en política? ¿Hay en todos los temas un contenido puro de la mujer en política? ¡Yo diría que no hay! Porque los números nos dan, pero la calidad no. La mujer tiene una medición distinta de la política, la mujer ve de distinta manera a la familia, y la aproximación a un negocio es diferente a la de un hombre, y esas diferencias no están involucradas realmente en el contenido de la política, porque definitivamente los hombres siguen estableciendo la misión, visión y valores de la política y en muchos casos utilizan a la mujer sólo para cumplir con la ley y verse progresistas. Recordemos los procesos de elección de las presidencias en la Cámara de Diputados y el Senado de la República: una fue electa como consecuencia de un acuerdo político, poniendo en duda capacidad, talento y experiencia de la diputada Laura Rojas. Y la senadora Mónica Fernández, elec-

Bienvenida la crítica

Una buena lección dio ayer el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. “Las críticas siempre son bienvenidas. Aportan y nos hacen reflexionar. Los insultos son vacíos. Dicen más de quien los emite que de aquel al que se dirigen”, expresó en redes sociales. En ese tenor, llamó a avanzar sin odios, porque “No somos enemigos, todos somos mexicanos(as)”.

Arturo Zaldívar

Caída de 20 puntos Alejandro Rojas

Focos rojos se encendieron en Morena. Un balance anual arrojó que en su primer año de gobierno cayó 20 puntos porcentuales en las preferencias electorales. Alejandro Rojas Díaz-Durán, aspirante a presidir ese partido, dice que eso representa una pérdida de casi 10 millones de votos, y culpa a la actual dirigente, Yeidckol Polevnsky, por el desplome.

Persiguen la Comisión

Acéfala está la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, y la morenista Lorena Villavicencio alzó la mano para presidirla. Presume apoyo de Pablo Gómez, pero nos comentan que el jefe de su bancada, Mario Delgado, tiene a sus propios candidatos. Una es Martha Ramírez Lucero, y el otro es Sergio Gutiérrez.

ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN POLÍTICA, NUEVOS RETOS

Al pie del cañón Claudia Sheinbaum

ARTICULISTAINVITADO

v

La española Corporación Logística de Hidrocarburos y Grupo Ortiz se van de México, dejando plantados con pagos a muchas empresas nacionales. Alegan que es culpa de Pemex y de la cancelación del NAIM, pero nos explican que el verdadero motivo, son los múltiples compromisos que adquirieron y que ahora no quieren costear. Pretenden irse sin liquidar a empresas mexicanas los servicios contratados.

Lorena Villavicencio

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ta en medio de una disputa entre Martí Batres, y la negativa de ceder control y poder en la Cámara alta de Ricardo Monreal; en ambos casos se utilizó la agenda de paridad de género exclusivamente como instrumento político, dejando de lado, una vez más, la habilidad, el valor intrínseco, capacidad de negociación, experiencia política y parlamentaria, como fuente de verdadera y auténtica pluralidad. Es lamentable que la llegada de una mujer a la máxima tribuna de la nación haya sido en condiciones y como resultado de una disputa, con procedimientos cuestionados en su legalidad, por anteponer los intereses personales, económicos y políticos de unos cuantos personajes, situación que no sólo demerita el que sea una mujer quien seguramente por justicia, pero sobre todo por capacidad, talento, honorabilidad y experiencia dirige el Congreso de la Unión. Y qué decir de la nueva presidenta de la CNDH, y la relegada posición de Olga Sánchez Cordero. Esto es lo que deberíamos estar discutiendo, más que de números. Lamento reconocer que hoy, más que nunca, estamos siendo utilizadas, permitiendo que nos pongan del lado de la incapacidad. ¿Queremos a toda costa tener mayoría? ¿Es la paridad nuestra aspiración máxima? Considero que nuestra aspiración debe ser una democracia de calidad. Ya ganamos paridad, el verdadero reto de la mujer de ahora en adelante tendrá que ser la calidad, y si en el camino para alcanzarla perdemos algo de cantidad, bien habrá valido la pena, porque en realidad estaremos ganando el respeto de una sociedad.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@MARTHAGTZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#FINDEAÑO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Llenan central de autobuses

L

a organización criminal china denominada Zheng logró instalar en nuestro país una red empresarial para lavar las ganancias que obtiene por el tráfico y comercio de fentanilo, droga 10 veces más letal que la heroína. Ante la Secretaría de Hacienda acreditó siete empresas “fachada” que operaban en la zona Pacífico, entre 2013 y 2019; se tienen registros que presentaron declaraciones de impuestos falsas con la que, incluso, requieren a las autoridades hacendarias que se les retribuya casi medio millón de pesos. De acuerdo con una alerta de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) esta organización delictiva encubre el movimiento de sus recursos financieros con la operación de una comercializadora de prendas de vestir, una empresa que supuestamente administra inmuebles en renta, servicios veterinarios para mascotas, laboratorios clínicos y mantenimiento de sistemas. En la investigación de estas operaciones se encontró que la organización china tiene el apoyo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quienes también ocupan la estructura financiera para lavar sus ganancias por la comercialización del fentanilo. Esta información se incluye en una alerta interna de la UIF, de la cual El Heraldo de México tiene una copia, en la que se dan detalles sobre el seguimiento a la ruta del dinero de las empresas vinculadas al grupo Zheng; al revisar los estados financieros, entre 2016 a diciembre

DIRIGE DESDE ASIA

1

#LLEGÓEN2013

GUARDIA CONFISCA HIERBA

DE CHINA,

● Integrantes de la Guardia

Nacional desplegados en la Ciudad de México aseguraron cerca de 400 kilos de mariguana en una empresa de paquetería localizada en la alcaldía de Azcapotzalco . De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, elementos federales realizaban revisiones aleatorias en el lugar, con apoyo de binomio caninos para detección de narcóticos, papel moneda y armas. En 13 cajas de cartón localizaron 155 envoltorios de cinta que tenían como destino Tamaulipas y Quinta Roo que están en poder del Ministerio Público Federal

CARTEL OUE INDAGA UIF ● UTILIZA RED DE LAVADO CON INMOBILIARIAS, LABORATORIOS CLÍNICOS Y HASTA VETERINARIAS PARA BLANQUEAR GANANCIAS DE LA VENTA DE DROGAS POR LEMIC MADRID

33

● PAÍSES

SON EN LOS QUE OPERA ESTE GRUPO DEL CRIMEN.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ZONA DE TRÁFICO

La UIF señala que para evitar el rastreo de operaciones, ocupan puertos clandestinos en Hong Kong, China y Taiwán.

FOTO: NOTIMEX

● MILES DE PERSONAS LLENARON DURANTE EL FIN DE SEMANA LAS CENTRALES CAMIONERAS. PREVIO A LOS FESTEJOS DE FIN DE AÑO, LAS ZONAS DE ESPERA Y DE ABORDAJE ESTABAN LLENAS DE PASAJEROS LISTOS PARA VIAJAR A DISTINTOS DESTINOS TURÍSTICOS. REDACCIÓN

En agosto, la Secretaría de Marina hizo un decomiso en Michoacán.

2

de 2019, se detectó el movimiento de 50 millones de pesos. Sin embargo, al inspeccionar las declaraciones fiscales presentadas ante Hacienda no se detectaron pagos de nómina, tampoco se ubicaron los domicilios fiscales ni instalaciones físicas de las empresas. Incluso se descubrió que uno de los cargamentos llegó al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; se trataba de un embarque de 23 toneladas del opiáceo con un valor de 377 mil dólares por kilo.

Posteriormente, señala la unidad, la carga se dirige a México. Se han identificado al menos 13 rutas de tráfico a Estados Unidos.

3

35 ● ESTADOS

DE EU SON ASEDIADOS POR LOS ZHENG.

Informes señalan que el grupo criminal de origen chino tiene laboratorios para procesar 16 toneladas de drogas al mes.

Otros puntos para la recepción de esta droga y distribución de dinero para su blanqueo, señala, se ubican en Tijuana, Baja California, y Manzanillo, Colima. Por la peligrosidad de la organización Zheng, la investigación sobre este caso está abierta y en ella participan dependencias como la Fiscalía General de la República, la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la UIF.

4

Estan identificados 13 estados de la República Mexicana como puntos de envío de fentanilo a territorio estadounidense.


PAÍS 05

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTOENMORENA

Oueja de Rojas llega a tribunal ACUSA QUE YEIDCKOL PONE "PRETEXTOS" PARA MANTENER LIDERAZGO POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia de Morena, va a impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión de Yeidckol Polevnsky de buscar “pretextos” para mantenerse a la cabeza del partido con la intención de definir candidaturas estatales y federales. “Voy a pedirle al tribunal que ya ponga fecha para elegir por encuestas a la nueva dirigencia antes de que inicie el proceso electoral de 2021 (septiembre de 2020)”, indicó. En entrevista con El Heraldo de México consideró que Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta, mantiene a Morena “en el limbo”, pues ya han pasado 60 de los 90 días que dio el órgano para reponer el proceso interno "y no ha movido ni un dedo" para hacerlo. “No se quiere ir porque ya ofreció candidaturas a personas ligadas con priistas. Por ejemplo, ya le ofreció la candidatura a la alcaldía de Pachuca a Canek Vázquez, un cercano a Manlio Fabio Beltrones (PRI)”, indicó. Agregó que las dirigencias estatales también deben renovarse por encuesta y no vía acuerdos de unidad, como lo propone la presidenta. “Ella es la primera que ha entregado candidaturas a indeseables. Con ella Morena ha perdido nueve millones de votos. “Por ejemplo, ibamos a ganar 22 diputaciones en Tamaulipas y sólo ga-

OMISIÓN

Yeidckol mantiene en el limbo a Morena. No ha movido un dedo para cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN ASPIRANTE A DIRIGENCIA DE MORENA

SIGUE EL LÍO l Polevnsky ha dicho que nada le impide competir, pero no ha aclarado si lo hará.

l Morena usa la aplicación del INE para la afiliación de militantes.

namos una porque permitió que nos infiltrara el gobernador”, consideró. Rojas Díaz Durán indicó que va a acudir a presentar la impugnación una vez que hayan concluido los 90 días que dio el TEPJF a Morena para reponer la elección de su dirigencia, en un intento por evitar que el órgano conceda una prórroga a la actual dirigente morenista para mantenerse al frente del partido. “También voy a pedir una auditoria a Morena, porque no ha podido entregar cuentas de lo que ha hecho durante su gestión. Ella y Bertha Luján (presidenta del Consejo Nacional) tienen al partido en crisis”, puntualizó. Polevnsky Gurwitz ha dicho que 90 días no son suficientes para cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por ello, solicitará a ese órgano una prórroga para cumplir la sentencia que, según sus cálculos, le va a permitir mantenerse en la dirigencia hasta mediados de 2020. En ese lapso va a ser posible concluir la depuración del padrón de militantes de Morena, el proceso de credencialización, los cambios estatutarios para poder elegir a su sucesor por encuesta y concretar la elección. La depuración del padrón inicia en enero y se prevé tarde entre tres y cuatro meses en realizarse, pues los Estatutos de Morena obligan a contar con un respaldo físico de la afiliación, independientemente de la captura que se realice con la aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, actores políticos como el propio Rojas Díaz Durán piensan que todo obedece a una estrategia de Polevnsky para permanecer en el cargo, alegando el inicio del proceso electoral 2021. FOTO: CUARTOSCURO

l

PUGNA. Rojas Díaz Durán lamentó que las diferencias internas tengan consecuencias electorales.

ALHAJERO #OPINIÓN

GEMAS DE LÓPEZ OBRADOR Las mejores gemas de 2019 nos las regaló el Presidente con un lenguaje coloquial y un estilo tabasqueño

MARTHA ANAYA

ay de dónde escoger, pero la frase que se llevó las palmas entre las gemas que nos regaló Andrés Manuel López Obrador en 2019 fue ésta: “¡Ya!, al carajo la delincuencia; fuchi, guácala… Es como la corrupción: fuchi, guácala”. Ésa fue la gema presidencial que más memes y mofas se llevó en redes; además, claro, de irritar y erizar la piel de no pocos. La gema mayor con motivo del recrudecimiento de la violencia, compite con este otro mensaje lanzado a los encapuchados en las marchas: “Tengan cuidado porque en una de ésas los voy a acusar con sus mamás, con sus papás, con sus abuelos…”. Ah, y la que puso de cabeza a los juristas: “Si hay que optar entre ley y la justicia, no lo piensen mucho: hay que optar por la justicia”. Los periodistas —y todos aquellos fifís— nos llevamos también nuestras buenas gemas. Empezamos por la definición que dio el propio Andrés Manuel del término: “¿Qué son, al final, los fifís? Son fantoches, conservadores, sabelotodo, hipócritas, doble cara”. Seguida de la advertencia para los que asisten a las Mañaneras: “Creo que ustedes no sólo son buenos periodistas, son prudentes, porque aquí los CLAUDIA están viendo… Y si ustedes se SHEINBAUM pasan, pues, ya saben lo que FUE DE LAS sucede, ¿no?”. AFORTUNADAS La mafia en el poder, por supuesto, no podía quedar excluida de la chunga del Presidente. Desde el nuevo estadio de los Diablos Rojos les lanzó esta gema: “Ahora sí vamos a pichar, les voy a seguir tirando pura pejemoña, los voy a seguir controlando, con lisa, con recta de 95 millas y con curvas: ¡vamos a seguir ponchando a los de la mafia del poder!” Los panistas también se llevaron lo suyo. Por andar defendiendo a los defraudadores, según dijo, los llamó: “¡Farsantes, simuladores, arribistas, politiqueros, corruptos”. Pero no a todos les fue mal con las gemas. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue una de las (pocas) afortunadas: “La maltratan mucho unos grandulones, abusivos, ventajosos; pero no está sola, tiene el apoyo del Presidente de la República y del pueblo de la capital”. López Obrador tuvo su mejor mutis ante la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte: “Él tomó libremente su decisión de renunciar. Yo no di instrucciones de que se le acosara para que renunciara”. El cómo evitaría el desabasto de medicinas, fue otra de las perlas que nos regaló el tabasqueño: “Así como distribuyen la Coca-Cola y las Sabritas, también las medicinas”. Y para terminar, esta gema no puede faltar. La dedicó a todos aquellos que sólo ven errores en su gobierno: “Lo voy a decir, hasta se los adelanto… ¡el pueblo está feliz, feliz, feliz! Hay un ambiente de felicidad, el pueblo está muy contento, mucho muy contento, alegres”. ••• GEMA DE GEMAS: Obsequio de López Obrador cada vez que se ve en apuros informativos: “Yo tengo otros datos…”

H

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓNPÚBLICA

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

LISTA DE DESEOS PARA EL 2020 Que la Guardia Nacional alcance un estado de fuerza de 90 mil elementos en 2020, para estabilizar varias regiones

GERARDO RODRÍGUEZ

a paz no llegará sólo deseándola, sino cumpliendo metas muy puntuales. Les comparto mi lista de 12 deseos para que el país pueda alcanzar mejores niveles de seguridad y justicia en 2020. 1. Recuperación y crecimiento de la economía. Sin prosperidad y oportunidades de desarrollo será imposible disminuir niveles delictivos y violencia. Por eso mi primer deseo. 2. Reducción de los niveles de desigualdad. Es el verdadero componente social que puede ayudar a reducir los niveles delictivos sobre todo en las ciudades. 3. Reducción de los niveles de violencia. Poder terminar 2020 con menos de 30 mil homicidios debe ser no sólo un deseo, sino un objetivo. Se debe reducir la violencia e impunidad en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco. 4. Cambios en el Poder Judicial. El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, debe continuar con la depuración del sistema judicial, combatir corrupción y nepotismo, y dotar de mayor autonomía al Consejo de la Judicatura. 5. Judicializar más casos de corrupción. La FGR y fiscalías estatales tienen el reto de alcanzar sentencias definitivas firmes en casos de alta corrupción y delincuencia DAR MAYOR organizada para reducir los altos niveles de impunidad. AUTONOMÍA AL 6. Fortalecer a la FGR. La CONSEJO DE LA transición a una fiscalía autóJUDICATURA noma, y con más capacidades es de los mayores deseos para reducir la impunidad. 7. Mejorar la coordinación entre autoridades. Las confrontaciones políticas entre gobernantes de distintos partidos y niveles de gobierno es el principal drama del sistema federalizado en materia de seguridad. 8. Profesionalización de policías locales. No podemos exigir seguridad si le pagamos mal a nuestros policías y si no tienen la capacitación y equipamiento adecuados. 9. Continuar la estrategia de combate al lavado de dinero. Este gobierno, a través de la UIF, demostró que el eslabón perdido de la estrategia era el combate al lavado. 10. Que la Guardia Nacional alcance 90 mil elementos en 2020, para estabilizar regiones con violencia extrema. 11. Fortalecer la cooperación con EU para reducir el tráfico de armas, capturar y extraditar a líderes de cárteles, combate al lavado de dinero e intercambio de información de inteligencia son acciones críticas para atender amenazas comunes. 12. Participación ciudadana. Si no nos comprometemos en nuestras comunidades para bajar los niveles de violencia seguiremos viviendo una sociedad descompuesta. Aprecio su acompañamiento en este espacio sobre temas de seguridad que preocupan a todos. Aprovecho para desearles un gran 2020 lleno de prosperidad, paz y felicidad. ••• AGENDA ESTRATÉGICA Reporte La Seguridad de los Mexicanos, lo prometido aún es deuda del Observatorio Nacional Ciudadano: http://onc.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/SeguridadMexicanos.pdf

L

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

Se reduce subsidio a escuelas APOYO ESCOLAR

EL PROGRAMA DE TIEMPO COMPLETO PASÓ DE MÁXIMO 90 MIL PESOS A 40 MIL POR GERARDO SUÁREZ

25

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO.

5 MIL MDP, RECORTE AL PROGRAMA EN 2020.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) redujo de 90 mil a 40 mil pesos el monto máximo al que pueden acceder las escuelas de tiempo (ETC) completo por concepto de “fortalecimiento de la equidad y la inclusión”, un subsidio que se usa para mejorar las actividades de estos planteles. La dependencia titulada por Esteban Moctezuma publicó en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del programa Escuelas de Tiempo Completo para 2020. El documento especifica que cada institución educativa

l Las escuelas de tiempo completo son planteles con una jornada de ocho horas.

l Los alumnos reciben alimentación y actividades artísticas.

l El programa de escuelas de tiempo completo nació en 2007.

#TENSIÓNENBOLIVIA

l

de ese tipo podrá recibir hasta 40 mil pesos para el fortalecimiento de la equidad y la inclusión, a diferencia del monto de 2019, que era de máximo 90 mil pesos, lo que representa una disminución de 56% en la cantidad tope. El subsidio sirve para que puedan acceder a acciones de asistencia técnica, por ejemplo, el pago de asesorías y especialistas para mejorar la práctica docente y directiva. También se destina para mejorar aulas digitales, bibliotecas, áreas verdes, equipo de sonido, cocina, comedor, así como para la adquisición de materiales educativos como libros para actividades lúdicorecreativas, desde cartulinas, plastilina, juegos de mesa, mobiliario para ludotecas, para música, artes, entre otros. Este es uno de los cuatro subsidios a los cuales acceden los planteles del programa ETC, de los cuales los tres restantes no tuvieron cambios significativos. Los otros beneficios son el pago de apoyo económico a personal directivo, docente y de apoyo, y para fortalecimiento del modelo de tiempo completo; el apoyo para el servicio de alimentación y los apoyos a la implementación local. Para 2020, el presupuesto del programa de las ETC es de cinco mil 100 millones de pesos, es decir poco más de la mitad de los 10 mil 100 millones de pesos en 2019. FOTO: REUTERS

RESPALDO. Civiles protestaron ayer afuera de la residencia oficial de México en Bolivia.

Salen seis españoles l Seis funcionarios españoles involucrados en un incidente diplomático en la embajada de México abandonaron Bolivia, informó el gobierno boliviano. Esto, luego de que el sábado el ministro de Gobierno interino, Arturo Murillo, pidió el sábado la salida de

CASO DIFÍCIL l Tras el incidente, Madrid anunció la llegada de una comisión a La Paz para investigar el caso.

los funcionarios tras denunciar que en una visita de la encargada de negocios de España se buscaba ayudar a ex ministros de Evo morales asilados en la sede diplomática mexicana que son requeridos por el actual gobierno de Bolivia. Ese día, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España negó la acusación en un comunicado. La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, denunció “abuso y atropello a la soberanía” de su país y anunció la presentación de una queja formal a España. AP


LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIOLENCIADEGÉNERO

SERENDIPIA

Revela Segob el perfil de los agresores

#TRINOS

LECCIONES DESDE NUEVA YORK Un cambio de régimen verdadero debería sancionar a las empresas que han causado daños al país

WILBERT TORRE

QUIENES ATACAN TIENEN EN PROMEDIO 36 AÑOS Y ESTUDIOS DE SECUNDARIA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

359 MIL 76 AGRESORES HAY EN EL REGISTRO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Museo de Arte Moderno de Nueva York, uno de los íconos de la ciudad, recibió cerca de mil millones de dólares de aportaciones de su junta directiva, formada por magnates y grandes capitales estadounidenses, para llevar a cabo dos proyectos monumentales de renovación y rediseño en los últimos 20 años. Esto no es nada nuevo. Lo que sí representa una noticia extraordinaria es la decisión de las autoridades del MoMA y el museo Guggenheim de Nueva York de no aceptar más donaciones de empresarios y familias millonarias, cuyos capitales están vinculados de manera directa con la producción de sedantes relacionados con la crisis de los opioides y la fabricación de latas de gas utilizadas por distintos cuerpos de seguridad contra los inmigrantes en la frontera México-Estados Unidos. En una historia publicada hace dos semanas, The New York Times observa que ejemplos como los anteriores reflejan una realidad imposible de pasar por alto: el dominio que ejercen los súper ricos sobre los museos, en una era de creciente ira sobre los ingresos desiguales de la población. El escritor Michael Massing calcula que de las 51 personas que tienen derecho a voto en SERÍA UNA la junta directiva del MoMA, al FORMA DE menos 45 trabajan en los sectoCASTIGAR res de finanzas, el mundo corLOS ABUSOS porativo o bienes inmuebles, o son los herederos o esposas de los super millonarios. La decisión de ambos museos representa una sanción pública a corporaciones y familias empresariales que han construido sus capitales con ganancias que aportan negocios que han provocado daños importantes en la sociedad. Es el caso de la familia Sackler, ligada a la producción de OxyContin, el poderoso medicamento contra el dolor implicado en la crisis de opioides, que provocó más de 70 mil muertes sólo en 2017. La decisión arriesgada y valerosa de estos dos museos lleva a reflexionar sobre los efectos negativos causados por los grandes capitales mexicanos en distintos ámbitos de la economía y la sociedad, sin que en la historia nacional haya registro de sanciones similares por parte de los distintos niveles de gobierno. En la era del PRI y del PAN miraron invariablemente a otro lado ante los daños causados por distintas corporaciones mineras, cementeras y constructoras en el país en las últimas décadas. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador esta tendencia no ha variado. Sólo el Tren Maya, uno de los principales proyectos, considera la participación de poderosos grupos empresariales que dominan sectores turísticos, de construcción y agroindustria, acusados de contaminar, talar árboles y causar daños al medio ambiente. Un cambio de régimen verdadero debería considerar un borrón y cuenta nueva para sancionar a empresas que han causado daños en distintos ámbitos, restringiendo o prohibiendo su participación en proyectos del nuevo gobierno. Sería una forma de castigar conductas monopólicas, tramposas y abusivas por parte del gran capital.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

Los agresores de mujeres tienen 36 años y estudios de secundaria, de acuerdo con el perfil obtenido por el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

95.1% DE LOS RESPONSABLES SON HOMBRES.

Los datos del registro —dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación— señalan que la edad promedio de las mujeres víctimas de violencia en México es de 33 años, sin importar el nivel de escolaridad y que, en 93 por ciento de las casos, el agresor es familiar de la víctima. La violencia psicológica contra las mujeres es el principal tipo de agresión en el 44 por ciento de los casos; en tanto, la agresión física en el 26 por ciento y económica 16 por ciento. La información sobre los casos de violencia contra las mujeres en los 32 estados se recopila en el Banavim. Con el perfil de las mujeres víctimas de violencia, y el de las personas agresora se utiliza para delinear políticas públicas a nivel federal, estatal y municipal.

LUGARES SEGUROS l En 2019 se financiaron siete centros de justicia, con un presupuesto de 79.7 millones de pesos. l En México hay 47 centros de justicia que funcionan en 27 estados. l Atendieron a 153 mil 994 niños y mujeres víctimas de violencia.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO RICARDO MONREAL

PROBLEMAS FUTUROS

El Estado debe hallar el mecanismo para incentivar el ahorro voluntario, sin descuidar políticas para que los jóvenes accedan a salarios suficientes El 2022 será el año de la primera generación de trabajadoras y trabajadores que estarán pensionados bajo el régimen de Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores). No obstante, 70 por ciento de las personas afiliadas a este sistema, que cumplirán 65 años en 2021, no podrá disponer de sus fondos para el retiro, al no haber alcanzado las 250 semanas de cotización, y a quienes sí les será posible recibirán lo equivalente a tan sólo 30 por ciento de su último salario. Con el paso de los años, el volumen de retirados incrementará y esta crisis se acentuará. En el otro extremo se encuentran las personas jóvenes que se insertarán en un mercado laboral cada vez más automatizado, que les demandará habilidades muy diferentes de las que hasta ahora se enseñan en la mayoría de las aulas. Desde hace décadas, la carrera entre la tecnología y la educación ha sido una constante, pero el exponencial crecimiento de las tecnologías de la información está dejando rezagada a la educación. La automatización es cada vez mayor: desde tiendas de conveniencia hasta grandes centros de ensamblaje y distribución que no cuentan con ningún empleado. Si la educación sigue perdiendo la carrera, entonces la población joven que trate de entrar al mercado laboral difícilmente logrará hacerlo de manera adecuada. Ante esta muy próxima realidad, las autoridades tienen la responsabilidad de diseñar normas, que en este caso habrán de convertirse en políticas públicas con visión de futuro. Desde que el esquema de Afores

entró en vigor, en 1997, el sector privado y el gobierno dejaron de llevar a cabo esfuerzos coordinados para asegurar el retiro de las personas. Es momento de reforzar esta coordinación, en aras de aumentar el retorno de los fondos; para ello, el sistema de retiro tiene que contar con una regulación que le permita, de manera responsable, ampliar las posibilidades de inversión de los fondos que le son depositados. Al mismo tiempo, el Estado debe encontrar el mecanismo adecuado para incentivar la cultura del ahorro voluntario, sin descuidar la implementación de políticas que puedan ampliar las posibilidades para que la parte más joven de nuestra pirámide demográfica pueda acceder a un mercado laboral con salarios suficientes para desarrollar sus capacidades de manera plena. El sistema educativo, a su vez, tiene que capacitar al alumnado, para permitirle adquirir habilidades que se adapten a la demanda y las necesidades del mercado; la programación y codificación, por ejemplo, podrían ser pilares de este nuevo modelo educativo. La prosperidad de los países no se logrará de manera improvisada ni inmediata, así lo demuestra la historia. Si bien tenemos que encontrar soluciones para situaciones que hoy en día representan una problemática latente para el desarrollo de nuestras sociedades, el trabajo legislativo debe allanar el camino para que las futuras generaciones cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar cambios que cada vez serán más constantes y veloces. Por ello, siempre conduciremos nuestro actuar parlamentario con sensibilidad respecto a los acontecimientos presentes, pero también con el afán de sentar las bases del país que queremos construir. No perderemos de vista lo que pasa, pero siempre mantendremos puesta la atención en lo que sigue. *Senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política @RICARDOMONREALA


PAÍS 09

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Adicionalmente, otorgué una atención prioritaria a la colaboración con las ONG pro-migrantes más reconocidas, incluida la American Civil Liberties Union (ACLU), The Mexican American Legal Defense and Educational Fund (Maldef); Southern Poverty Law Center y Anti-Defamation League (ADL) para contribuir a identificar y prevenir incidentes de odio hacia nacionales mexicanos. Tras los actos de violencia en El Paso, Texas, perpetrados en agosto de 2019 contra la comunidad mexicana, se reaccionó, en estrecha coordinación y con instrucciones de la SecretaPOR ría de Relaciones Exteriores, para exigir justicia MARTHA para las víctimas, y que se revisen protocolos BÁRCENA para alertar sobre violencia y discriminación Embajadora de México en Estados Unidos racial y combatir los crímenes de odio. MEXEMBUSA@SRE.GOB.MX.COM / @MARTHA_BARCENA Además de la diaria labor en la capital, realicé visitas de trabajo a 12 ciudades de ocho FOTO: ESPECIAL estados, incluidas Chicago, San Antonio, Phoenix, Tucson, Detroit, Grand Rapids y Filadelfia para escuchar las necesidades específicas y propuestas de las comunidades mexicanas y diseñar una estrategia concreta, integral y diferenciada a sus problemáticas, en coordinación con nuestra extraordinaria red consular, que ningún otro país en el mundo tiene. Durante estos viajes tuve reuniones de trabajo con autoridades locales —gobernadores y alcaldes—, el sector empresarial y la sociedad civil. Los objetivos de mi acción y estrategia de trabajo fueron sustentados en el diálogo constante y fluido que mantuve con los actores l TRABAJO. Con el presidente Donald Trump. políticos al más alto nivel de la Casa Blanca y na misión fundamental de los Departamentos de Estado, Seguridad como embajadora en EsInterior, así como de las principales secretarías tados Unidos es comunicar y agencias estadounidenses. que el bienestar de dicho entonces, el marco jurídico que requiere para Sin duda, nuestra imagen y proyección en país no se entiende sin Mésu desarrollo. Habrá certidumbre, confianza Estados Unidos pasa inevitablemente por el xico y los mexicanos, y que y estabilidad para el comercio y la inversión. ojo crítico de empresarios, centros de invesnuestra integración econóLa intensidad de nuestros intercambios no tigación, universidades y medios de comumica y social demuestra que juntos somos se entiende sin nuestra frontera compartida, de nicación con sede en Washington. Por esta más prósperos. Esta obvia realidad aún pasa más de tres mil kilómetros, que no es sólo una razón, mantuve una colaboración y un diálogo desapercibida para gran número de actores demarcación y un cruce geográfico, sino un con estos actores y con nuevos y potenciales políticos y ciudadanos estadounidenses, a símbolo social y económico. Por sus 57 cruces aliados de nuestro país. Más allá de apoyos y pesar de que su economía depende de México fronterizos pasa 80% de nuestro comercio seminarios específicos, estos acercamientos para permanecer competitiva a nivel mundial, bilateral, y un millón de personas la cruzan sirvieron para fortalecer una red que nos pery de que 36 millones de personas de origen diario. Además, es el hogar de una comunidad mite abogar por una relación bilateral basada mexicano forman parte activa de la sociedad binacional, bicultural y bilingüe. Los 10 estados en intereses mutuos y objetivos compartidos, estadounidense y contribuyen a la misma en fronterizos de México y Estados Unidos son a pesar de nuestras diferencias. innumerables campos. la tercera economía mundial. Estoy convencida de que la fortaleza de Ante un contexto global de incertidumbre Por la importancia de la frontera, viajé a nuestro poder cultural y artístico es uno de y guerra comercial, a lo largo de 2019 expuse Arizona y Texas, y visitaré California y Nuevo los mejores antídotos contra la xenofobia, la los beneficios de nuestra integración comerMéxico en 2020, porque estoy convencida ignorancia y los discursos que nos retratan de cial en sectores económicos y sociales y, en de que es necesario fortalecer la posición de manera racista e ignorante. coordinación con la red de Consulados y la México en esa franja neurálgica, muchas veces Para desmontar prejuicios y caricaturizacioSecretaría de Relaciones Exteriores, enfaticé mal comprendida, pero que es sinónimo de nes basadas en el desconocimiento, impulsé el la contribución de los migrantes mexicanos. creatividad, innovación y empuje económico. creciente prestigio e importancia del Instituto Hay hechos incontestables que legitiman En Laredo, el ya primer puerto de entrada de Cultural de México en Washington —cuya sede y dan fuerza a nuestros mensajes a todos los mercancías a Estados Unidos, visité centros es uno de los edificios más emblemáticos de la niveles. Por eso, al promover la importancia de detención, así como las instalaciones dónde “La intenciudad— para informar, educar e de mantener nuestro libre comercio regional, se procesan a los solicitantes de sidad de inspirar, en colaboración con las reiteré que en 2019 México se convirtió en el asilo de Centroamérica y otros nuestros mejores instituciones culturaprimer socio comercial de Estados Unidos, y países, para conocer de primeintercamles de Estados Unidos, incluidas que el trabajo de 5 millones de estadounidenses ra mano las circunstancias que LOS OBJETIVOS el Kennedy Center, la Orquesta depende del comercio con nuestro país. enfrentan los migrantes y cómo bios no se DE MI ACCIÓN Y Sinfónica Nacional, la Phillips CoEn mi primer año como embajadora, me garantizamos la protección de entiende ESTRATEGIA DE llection y el Instituto Smithsonian. entrevisté con 131 representantes de 39 estados, sus derechos fundamentales. sin nuestra TRABAJO FUERON Si bien los desafíos fueron enory 38 senadores de 30 estados del Congreso Los migrantes son el pasado, frontera SUSTENTADOS mes y las tareas pendientes para de Estados Unidos. Les proporcioné datos del el presente y el futuro de Estados compartida, EN EL DIÁLOGO 2020, año de elecciones en Estacomercio de su distrito y/o estado con México, Unidos, y sus aportaciones a la de más de CONSTANTE CON dos Unidos, lo serán aún más, hay así como de la contribución de los mexicanos a sociedad estadounidense son tres mil LA CASA BLANCA objetivos claros: implementación los mismos. No todos los congresistas sabían, inmensas. La resiliencia y el eskilómetros, del T-MEC; desarrollo de la fronpor ejemplo, que el comercio de México con fuerzo de los migrantes mexique no es tera; combate al tráfico de drogas Texas ascendió en 2018 a más de 216 mil micanos son motivos de orgullo, sólo una y de armas; defensa y protección llones de dólares; que en California residen 12.5 por lo que me he empeñado en demarde la comunidad mexicana, e interlocución con millones de personas mexicanas o de origen difundir sus logros, y encontrar las mejores cación y el Congreso, autoridades locales y la sociedad mexicano, y que el comercio con Michigan formas de proteger a los mexicanos y defender un cruce estadounidense y la constante promoción de fue el equivalente al intercambio comercial sus derechos en un contexto político antiingeográfico, la grandeza cultural de México. Todo ello en de Estados Unidos con Brasil. migrante. Por ello, apoyamos los esfuerzos a sino un congruencia con los objetivos del presidenEl 19 de diciembre, la Cámara de Represenfavor de los jóvenes DACA —conocidos como símbolo te López Obrador: hacer de nuestro país un tantes aprobó el T-MEC, con 385 votos a favor. soñadores— por medio de la presentación del social y México más justo y equitativo y velar por los A principios de 2020, el Senado de Estados recurso legal Amicus Curiae en la audieneconómico”. intereses de México y de los mexicanos en Unidos procederá a ratificar el Tratado, al igual cia correspondiente de la Suprema Corte Estados Unidos. que el Parlamento canadiense. La región tendrá, estadounidense.

Retos de México en Estados Unidos

AL PROMOVER LA IMPORTANCIA DE MANTENER NUESTRO LIBRE COMERCIO REGIONAL, REITERÉ QUE EN 2019 MÉXICO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER SOCIO COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS

U


FOTO: GERARDO SUÁREZ

BUENA FORTUNA

EL HERALDO DE MÉXICO

l Los borregos de la suerte deben colocarse en la entrada del hogar para recibir abundancia, según la tradición.

l La figura debe regalarse en los últimos días del año, para desearle a la persona un año de buena fortuna.

LUNES / 30 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

l En España dicen: “Tal y como lo cuenta la leyenda de Andalucía, quien posea uno de ellos llenará su casa de amor”.

POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para recibir el 2020 los capitalinos compran borregos de la abundancia y ropa interior, roja y amarilla, con la creencia de atraer el dinero y la buena suerte; la inversión para la fortuna oscila entre 50 y 250 pesos. “El borreguito tiene que ser regalado, esa es la tradición para tener abundancia y salud durante el año”, explicó Inocencia Heredia, comerciante del mercado de la colonia Escuadrón 201, en Iztapalapa, quien vende estas figuras desde hace 33 años. A estos productos le compiten las ratas doradas, pues de acuerdo con el calendario chino, 2020 será el año del roedor. Artículos como éste se pueden adquirir desde cinco pesos en lugares como el Barrio Chino, ubicado en el centro de la ciudad. Para atraer el amor y el dinero, también entran a la competencia los calzones rojos y amarillos, respectivamente, que se pueden comprar desde 50 pesos. Su valor depende del diseño y la calidad.

l

ABUNDANCIA. Inocencia Heredia ofrece amuletos de bienestar desde hace 33 años en un mercado de Iztapalapa. ESPERANZA

#CARRERA2020

Van borregos contra la rata CAPITALINOS BUSCAN EN ESTOS ANIMALES SALUD, FORTUNA Y DINERO PARA EL PRÓXIMO AÑO NUEVO

Los comerciantes ofrecen a su vez plantas como sábilas o “árboles de la abundancia”. Para alejar las malas vibras en el año que inicia, hay personas que barren sus casas de adentro hacia afuera o lanzan agua al exterior, mientras que para atraer los viajes, hay quie-

200 PESOS, INVERSIÓN PROMEDIO EN UN MERCADO.

Siempre traigo un borreguito en mi bolsa y 12 monedas de chocolate, para el inicio del mes”. ROSALÍA MEDINA CLIENTA

nes salen a dar una vuelta a la calle con sus maletas. Otra de las tradiciones es prender un paquete de 12 velas al iniciar el año nuevo, que valen entre 50 y 100 pesos, depende si son de colores, o traen semillas y pequeños amuletos pegados. “El Año Nuevo es un cambio, siempre hay que mejorar lo que no se pudo hacer en el año anterior”, mencionó Sonia García, quien desde hace 30 años vende este tipo de productos.

#OPINIÓN

ARTICULISTA HÉCTOR SERRANO AZAMAR*

“El actual gobierno de Bolivia percibe una afrenta directa en las acciones tomadas por México en torno a Evo Morales”.

NO ES LO MISMO Dos eventos marcaron la agenda mediática de la semana, aunque dispares entre sí, como trataré de exponer más adelante, tuvieron un destinatario común, el presidente López Obrador. En ambos casos el mandatario fue objeto de expresiones que buscaban ridiculizarlo. El primer caso fue con el actual delegado del gobierno interino de Bolivia y expresidente, Jorge Quiroga, quien llamó al Presidente mexicano “cobarde y matoncito”; declaración que se entiende pudo ser motivada por el apoyo mostrado por el gobierno mexicano a Evo Morales. Si bien es cierto que se tomó partida en un asunto de política interna boliviana, decisión que hasta hoy se sigue discutiendo si fue acertada o no; nada justifica el nivel de las expresiones del ex presidente. Se pueden decir las cosas sin

la necesidad de llegar al insulto. Esta falta de diplomacia, inició una cadena de sucesos que se constituyen como un episodio lamentable en las relaciones México-Bolivia, naciones que por su historia, deberían estar hermanadas en sus pueblos y gobiernos. Algún beneficio para cualquiera de los involucrados se antoja difícil, más bien habrá que estar pendientes de las consecuencias. El actual gobierno de Bolivia percibe una afrenta directa en las acciones tomadas por México en torno a Evo Morales y sus colaboradores, solo así se entiende lo ríspido de sus declaraciones, ojala que los encargados de la política internacional de ambos países encuentran una solución al conflicto. Lo cierto es que estamos inmersos en una disputa internacional por decisión propia, solo el tiempo y los resultados nos dirán si se hizo lo correcto, si se atendió más a un tema moral que a uno práctico, no está mal, siempre y cuando no se vea afectado el interés común. La otra crítica vino de un comediante mexicano, El Costeño lleva años dedicado al

espectáculo con cierta popularidad, en una de sus presentaciones dijo un chiste del presidente, cuando este se viralizó, empezó a recibir críticas, intimidaciones y hasta amenazas en sus redes sociales. Lejos de amedrentarse, respondió a través de twitter: “Huuuuyyyy la chairiza se ofendió por hacer chistes del presidente”, “perdonen por no haber asistido al adoctrinamiento donde enseñaron que todos debíamos estar de acuerdo”. El humor de El Costeño puede gustarnos o no, pero en algo tiene razón. No estamos obligados a pensar igual, ejerció mediante la comedia, una crítica al poder político, como muchos otros comediantes se han burlado de muchos otros políticos, no sé si lo hizo con el mejor tino, yo en lo personal creo que no, pero al fin y al cabo está en su derecho. Las expresiones vertidas por Jorge Quiroga y por El Costeño, son diametralmente distintas, el primero lo hace en representación de un gobierno y debería haber cabido en él la prudencia, el segundo lo hace desde la “libertad de expresión del humor”. No se pueden medir ambas expresiones de la misma manera; la primera se repudia y la segunda se tolera. *Colaborador @HSERRANOAZAMAR


LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 11


1

EL HERALDO DE MÉXICO

GUERRERO

2 GUANAJUATO

LUNES / 30 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

L

a empresa Jet Van Car Rental incumplió con la entrega de 100 vehículos terrestres de gran carga que haría a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), lo que pone en riesgo la entrega de provisiones en zonas vulnerables. El contrato de arrendamiento sin opción a compra CSS/024/2019 establece que las unidades deberían estar listas 86 días naturales posteriores a la notificación del fallo, fecha que se cumplió el 15 de diciembre. En la mayoría de las 10 entidades en las que la empresa que preside Cuauhtémoc Velasco quedó de hacer la entrega, desconocían el tema sobre la llegada de los nuevos tractocamiones de las marcas Foton, de origen chino, y MAN, de manufactura alemana. El Heraldo de México recorrió las direcciones en las entidades acordadas con Segalmex. En Durango, Chihuahua y Zacatecas se observaron en total cinco camiones; cuatro eran MAN y uno Foton. En Querétaro recibió tres de la firma europea, mientras que en Guerrero arribaron cinco de 28 unidades que esperaban del modelo producido en China, y que tienen que importarse. La cifra está por debajo de los 50 vehículos de cada marca que fija el contrato. En algunos casos, las unidades ya tienen días ahí y no están rotuladas, ni emplacadas. Otras 600 unidades, con diversas características, deben entregarse el 12 de febrero de 2020. Aunque Jet Van Car Rental prestó sus servicios en el sexenio anterior, y obtuvo contratos por seis mil 561 millones de pesos, es en el primer año del actual gobierno cuando mejor le ha ido, pues ya consiguió dos mil 632 millones. La empresa fundada en 2004, en el Estado de México, se vio envuelta en un escándalo en 2016, cuando cobraba renta completa de 80 vehículos al Congreso de la Unión, por 29.7 millones de pesos, aunque sólo se usaban 60. Además, la Contraloría del INE la sancionó con 5.7 millones de pesos por incumplimiento en la cantidad y mantenimiento de mil 350 vehículos. También en Chetumal quedó mal cuando, en 2015, no cumplió con el total de unidades para rutas de transporte público. Y la Auditoría Superior de la Federación la ha señalado por la renta de ambulancias en malas condiciones al IMSS.

3

ZACATECAS

LENTA ESPERA Vigilantes señalaron que no había autoridades con facultades para dar información.

1

2

3

En las instalaciones dijeron desconocer los temas administrativos de la Seder. En el estado opera Segalmex. No se pudo contactar al director Ignacio Ovalle. FOTOS: C. NAVARRETE, G. MONTEJANO Y F. VILLEGAS

#SEGALMEX

EMPRESA CONSENTIDA

FALLA EMPRESA

84

CONTRATOS LLEVA JET VAN CAR RENTAL ESTE AÑO

61

EN ENTREGA DE VEHICULOS

80

● JUAN CARLOS VÁZQUEZ SEDER-JALISCO

DESCONOZCO. NO TENEMOS INFORMACIÓN DE QUE SE FUERAN A ENTREGAR."

411

CONVENIOS OBTUVO ESTA COMPAÑÍA EN EL SEXENIO ANTERIOR DEL GOBIERNO FEDERAL.

DE ESOS CONTRATOS FUERON OTORGADOS A VARIAS DEPENDENCIAS DURANTE 2018.

POR CIENTO DE LOS CONVENIOS SE CONCRETARON MEDIANTE ADJUDICACIÓN DIRECTA.

OAXACA

INCUMPLIMIENTO PONE EN RIESGO LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN ZONAS VULNERABLES DE VARIOS ESTADOS REDACCIÓN

Se buscó al responsable de Segalmex en Durango, Raúl González, para hablar de la entrega, pero, aunque prometió una entrevista, no llegó a su oficina. En la bodega hay un camión MAN, con caja cerrada, y supervisores de ruta de distribución de alimentos dijeron que esperan que lleguen en el transcurso de la semana. Sin embargo, el compromiso de que este sábado llegarían 10 unidades, no se cumplió. En Chihuahua, Pedro Torres, responsable de Comunicación Social, aseguró que ya tenían los tractocamiones y que sólo se esperaba fecha para la entrega formal,

pero no especificó cuántos son; se pudo observar a dos del tipo MAN, sin placas y sin rotular, en el patio de maniobras. Zacatecas es la sede nacional de Segalmex, organismo que fusiona a Diconsa y Liconsa. Se buscó a Ignacio Ovalle, titular del órgano, pero no se tuvo respuesta. Ahí se pudo constatar la existencia de dos camiones, uno de cada marca. Pero éstos ya estaban ahí desde el 14 octubre, cuando se instaló formalmente Seguridad Alimentaria Mexicana. A Candelario Castro, coordinador operativo de Segalmex en Querétaro y Guanajuato, no se le pudo localizar.

ABASTO EN RIESGO

30 MIL LOCALES TIENE SEGALMEX.

Las unidades llevarían alimentos como maíz, frijol y leche, entre otros.

En las oficinas de Segalmex, en Guerrero, se reportó la llegada de cinco vehículos; sin embargo, vigilantes indicaron que por el periodo vacacional no había quien proporcionara datos. El delegado federal en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, dijo desconocer sobre el arrenda-


#AYUDAEXTERNA

FOTON Y MAN JET VAN CAR l RECURRIÓ A UNA AUTOMOTRIZ CHINA.

RESPALDO l CON ÉSTA, PROVEERÁ LOS CAMIONES PESADOS.

FONTON l MÉXICO, TIENE SEDE EN GUADALAJARA, JALISCO.

MAN l TRUCK & BUS MÉXICO TIENE PLANTA EN QUERÉTARO.

miento y remitió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pero aclaró que el encargado de despacho, Jorge Félix Aizcorbe estaba de vacaciones. En Nayarit no hubo respuesta al contactar al encargado del organismo, Miguel Ángel Sánchez, y el delegado federal, Manuel Peraza Segovia, dijo que no sabía del tema, pues “Segalmex se maneja aparte”. En Jalisco, la entrega de los vehículos era totalmente desconocida para el encargado de despacho de la Sader, Juan Carlos Vázquez Becerra. Este sábado, en una visita al lugar, se observó el sitio estaba cerrado y sin movimiento extraordinario. De las tres direcciones señaladas para Oaxaca (Valles Centrales, Istmo y Mixteca), se acudió con el gerente general de Segalmex en la capital del estado, Jorge Bustamante, pero no ofreció detalles de los tractocamiones destinados a la entidad. Margarita Ríos, su secretaria, aseguró que el funcionario se encontraba “saturado de tiempo debido a una auditoría interna”. Aunque señaló que Bustamante del Valle se comunicaría más tarde con este medio de comunicación; no fue así. Mientras que en la Gerencia Metropolitana Norte de Segalmex, en Tlalnepantla, hasta el sábado nadie sabía de la entrega de los vehículos que el organismo arrendó Jet Van Car Rental. El encargado de vigilancia –que rechazó dar su nombre– se mostró sorprendido al preguntarle sobre la llegada de nuevos tractocamiones con caja remolque. “Lo único que hemos recibido, ahorita, son pipas cargadas con leche. No son nuevas, son con las que trabajamos; son rentadas, no son de la empresa”, dijo el vigilante. (Con información de Ignacio Mendívil, Federico Guevara, Fanny Villegas, Fernando Paniagua, Carlos Navarrete, Gabriela Montejano, Mayeli Mariscal, Carina García y Leticia Ríos)

FOTO: ESPECIAL

ESTADOS 13

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FEMINICIDIO

Nazaret no quiso ser su novia

Un juez del Estado de México vinculó a proceso y sentenció a prisión preventiva a un adolescente de 15 años señalado como el presunto feminicida de Nazaret Bautista, estudiante de la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) De acuerdo con versiones en torno a la investigación, el agresor conocido como Carlos “N” confe-

l

só el el asesinato y explicó que se molestó con ella porque no quiso ser su novia. A través de Twitter, el fiscal Alejandro Gómez confirmó la vinculación a proceso del menor, quien permanecerá recluido en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, localizado en el municipio de Zinacantepec. FRIDA VALENCIA

l CULPABLE. El presunto agresor fue detenido el sábado.


14 ESTADOS

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN

EL 4TO INTENTO DE GOBIERNO ABIERTO En el nuevo plan participan organismos públicos y civiles. Las TIC y las redes sociales juegan un papel importante

NALDY RODRÍGUEZ

l 10 de diciembre fue presentado el Cuarto Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto, en el que participan instituciones públicas, académicas y grupos civiles. Su principal reto es evitar la simulación, involucrar a la ciudadanía y supervisar las acciones propuestas. México se encuentra incorporado desde 2011 en la Alianza Internacional para el Gobierno Abierto, fueron ocho países fundadores y hoy participan 79. Desde esa fecha ya se han realizado en nuestro país tres planes de acción, algunos con casos relevantes de éxito, pero otros ejercicios fracasaron o se quedaron en el intento. En el último año de gobierno de Peña Nieto hubo una ruptura de las agrupaciones que participaban en el Tercer Plan debido a la falta de cumplimiento de cinco de los siete compromisos adquiridos y por la inacción ante la denuncia de espionaje digital con el programa Pegasus a activistas, periodistas y políticos. Incluso, los participantes denunciaron una simulación en los procesos. Ahora, este Cuarto Plan de Acción (4PA) mantiene la participación de asociaciones como Artículo 19, Imco, Fundar, Social TIC, México Evalúa, Observatorio Nacional Ciudadano y Gesoc. Plantea 13 compromisos a cumplir a más tardar en agosto EL 4PA de 2021, encaminados a fomenSÓLO ES EL tar la participación ciudadana, PUNTO DE la transparencia y la rendición PARTIDA de cuentas. Al menos dos de esas propuestas pretenden generar datos abiertos, accesibles y reutilizables: la “Plataforma única y abierta de información de seguridad pública” y la “Información transparente y de calidad para garantizar el derecho a la educación”. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han facilitado los ejercicios de Gobierno Abierto, porque permiten la comunicación bilateral en tiempo real, dar seguimiento y hacer una evaluación más precisa de los compromisos adquiridos y su cumplimiento. Las redes sociales ayudan también a potencializar las manifestaciones o inconformidades sociales; han permitido cambios radicales de gobiernos o paradigmas. Si bien las instituciones se unen de forma voluntaria a los programas de Gobierno Abierto, mostrando su declaración de intención y nombrando un enlace para el seguimiento de los compromisos de cara a la ciudadanía, una parte medular de estos ejercicios es la documentación y supervisión de cada una de las acciones. Para ello, se inició con un Secretariado Técnico Tripartita (STT) como órgano de toma de decisiones, que ahora se ha consolidado como un Comité Coordinador representado por la Secretaría de la Función Pública, el INAI y el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil, y se establecieron mecanismos de seguimiento y supervisión. La presentación del 4PA sólo es el punto de partida. Las acciones acordadas tendrán que revisarse cualitativa y cuantitativamente para garantizar su cumplimiento. Al final, se trata de mejorar el servicio público y favorecer la toma de decisiones conjuntas (ciudadanía y gobierno) para que transitemos a una democracia participativa y la resolución de problemas sociales.

E

TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM TWITTER @YDLAN

l

APOYO. Paramédicos, policía municipal y bomberos acudieron al lugar para auxiliar a los heridos.

#CHIAPAS

Accidente vial deja 11 muertos EL CHOQUE FUE EN EL TRAMO ARRIAGA-OCOZOCOAUTLA, ENTRE UNA COMBI Y UN AUTO POR JENY PASCACIO

10

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

HERIDOS DEJÓ TAMBIÉN EL SINIESTRO.

11 AÑOS DE EDAD TENÍA UNO DE LOS FALLECIDOS.

Un fuerte accidente en la carretera Arriaga-Ocozocoautla, Chiapas, dejó como saldo a 11 personas sin vida y 10 heridos, en este último domingo de 2019. El siniestro fue a la altura del kilómetro 36+900, donde un automóvil y una combi de transporte público se impactaron de frente. El choque provocó que varias personas quedaran atrapadas entre los

LO CONFUNDEN CON UN VENADO

FUERTE DAÑO l Entre los heridos de gravedad, hay una niña de siete años.

l Un menor murió en el hospital; otros, en la zona de los hechos.

l Los lesionados provenían de las poblaciones Tapachula y Tuxtla Chico.

restos de los vehículos. Los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Arriaga y Cintalapa, principalmente; otros fueron derivados a otros clínicas cercanas, dependiendo la gravedad de cada caso, confirmó la Secretaría de Salud en Chiapas. Algunos de los heridos serán trasladados a Tuxtla Gutiérrez vía aérea. Además, la dependencia estatal indicó que muy pronto publicará los nombres de los pasajeros de ambas unidades y los hospitales a los que fueron llevados. Algunas de las personas heridas de gravedad son Ángela Delisa Gamboa López, de siete años de edad; Ada Judith Gamboa Sánchez, de 22 años de edad; Emilio Gamboa Hernández, de 57 años de edad; Yosmar Sanchez Oseja, de 20 años; Kenia Berenice López Arrivillaga, de 26 años; entre otros que no han sido todavía identificados. Dos de los 11 fallecidos portaban uniforme del Ejército Mexicano, aunque se desconoce su identidad. Los hechos se registraron alrededor de las 9:00 de la mañana, entre un vehículo Jetta color blanco contra una unidad Urvan del Servicio Público Federal (SPF). Paramédicos y policía local llegaron al lugar y resguardaron la zona. #YUCATÁN

l Un hombre perdió la vida al ser confundido con un venado. Su compañero de cacería le disparó con una escopeta cuando estaba escondido entre la maleza, en los montes del municipio yucateco de Dzoncauich. El sujeto que disparó fue detenido para esclarecer los hechos y se espera a que se defina su situación jurídica. HERBETH ESCALANTE

FOTO: ESPECIAL


#PROBLEMASDESALUD

MENORES

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

J l DATO. Familiares esperan respuesta de autoridades.

#ALERTA

Sin dejar rastro, 4 mujeres en 4 días LA CAPITAL OCUPA EL PRIMER LUGAR EN DESAPARECIDOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

osé tiene 16 años de edad y desde hace dos asiste a asesoría psicológica en el Instituto Poblano de la Juventud, con el objetivo de mantenerse sobrio y no cometer lo que llamó “errores del pasado”, pues tuvo que dejar la secundaria al comenzar a beber alcohol a los 12 años de edad. Él recuerda que comenzó ingiriendo una cerveza con unos vecinos que eran mayores que él: “No pensé que pasara nada, mis papás se estaban separando y yo quise alejarme”. Tocó fondo cuando de regreso de la escuela, tras ser expulsado por acudir alcoholizado, casi muere al ser atropellado. Afortunadamente salió adelante, acude a terapias y va en el último año de secundaria, tras perder dos ciclos escolares. Y es que Puebla es la primera entidad del país con mayor consumo de alcohol entre personas de 10 a 19 años, de acuerdo con el Inegi. Según revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, 30.8 por ciento de la población en este rango de

CONSUMEN MAS ALCOHOL LA ENTIDAD OCUPA EL PRIMER LUGAR EN LA INGESTA DE SUSTANCIAS ETÍLICAS ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS HECHOS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD 1 Gran parte de la población prueba alcohol por primera vez en la primaria y secundaria.

12 AÑOS TENÍA JOSÉ CUANDO COMENZÓ A BEBER.

ORGANISMOS FEDERALES Y ESTATALES ALERTAN SOBRE ESTE PROBLEMA EN EL PAÍS.

2 El Instituto Poblano de la Juventud ofrece actualmente terapias a niños y jóvenes.

ALARMA

3 Otras entidades con problemas son Colima, CDMX, San Luis Potosí y Jalisco.

edad ha consumido alcohol al menos una vez. En todo el país, la media nacional de consumo de bebidas alcohólicas entre niños y adolescentes es de 21.7 por ciento, según un sondeo realizado entre el 30 de julio de 2018 y el 28 de junio de 2019. Después de Puebla, las cuatro entidades de México con el consumo de sustancias etílicas más alto son Colima (30.3 por ciento), Ciudad de México (29.5 por ciento), San Luis Potosí (29.3 por ciento) y Jalisco (29.1 por ciento).

Por nivel educativo, 9.3 por ciento de los alumnos de secundaria tiene un alto consumo de alcohol, y sube en bachillerato”. SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL

En cambio, los estados con menor prevalencia de este problema de salud pública son Chiapas (8.8 por ciento), Campeche (11.8 por ciento), Tabasco (12.6 por ciento), Quintana Roo (12.8 por ciento) y Baja California (14.6 por ciento). Los resultados de la Ensanut 2018 muestran que en Puebla el consumo de alcohol en niños, jóvenes y adolescentes ha tenido un aumento subrepticio. En 2012, el Inegi realizó un sondeo similar en el que Puebla se ubicaba como la entidad número 16 con la prevalencia de este problema. En la Ensanut 2012, el consumo en la entidad se calculaba en 42 por ciento, pero la media nacional era de 42.9 por ciento. La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 ya reflejaba cierto incremento en el consumo de alcohol entre jóvenes. El 55.5 por ciento de la población estudiantil había consumido alcohol por lo menos una vez en su vida.

CORRESPONSAL FOTOS: ENFOQUE

Del 20 al 24 de diciembre, cuatro mujeres fueron reportadas como desaparecidas ante las autoridades judiciales, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero. La primera notificación fue el 20 de diciembre de Diana Celina González Hernández, de 25 años de edad. La segunda es Ariana Corona Victoria, de 36 años de edad, quien fue vista por última vez el 22 de diciembre alrededor de las 18:30 horas en la colonia Motolinia. La tercera en ser buscada es Rosa Contreras Méndez, de 31 años, quien fue vista por última vez el 23 de diciembre en el Banco Bienestar de Reforma. Y la última reportada como desaparecida el 24 de diciembre es América Yhoana Albino Castro, de 13 años. La capital poblana tiene el primer lugar nacional en casos de desaparecidos.

BLANCO FÁCIL

30% DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HA CONSUMIDO ALCOHOL

21% ES LA MEDIA NACIONAL DE INGESTA DE ESTA DROGA

22% DE ALUMNOS DE BACHILLERATO LO PRUEBA REGULARMENTE

l RAÍZ. La mayoría de bebedores comenzaron en el hogar o con amigos cercanos.


16 Tomémoslo en serio

Editorial El Heraldo LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL 2020 PALOMA MERODIO

El calentamiento global existe, no importa lo que digan voces poderosas. Ya no es suficiente ser cuidadosos cada uno, se requiere movilizar a otros. ¡No basta la conciencia, se necesita la exigencia!”

VICEPRESIDENTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INEGI @PALOMAMERODIO

Será relevante iniciar 2020 diseñando políticas públicas que faciliten su uso y sus aplicaciones

SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL BUENO

● Sir Elton John, nombrado caballero en 1998, fue elevado al nivel más alto del sistema de honores británico; será Compañero de Honor, título que sólo tienen 65 personas al mismo tiempo.

LA MALA

● La alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa, no logró acreditar que el viaje que realizó con su hija a Asia haya sido solventado por la Organización de las Naciones Unidas, como dijo antes de partir.

EL FEO

● El presidente municipal de Zapotlanejo, Héctor Álvarez, de Movimiento Ciudadano, golpeó a una mujer en la cara en plena riña navideña, en una pelea callejera con vecinos.

LA POESÍA DE LO JURÍDICO ENRIQUE QUIROZ ACOSTA COLABORADOR

Esta rama de la literatura no debe despreciarse en cuanto a su contribución para el conocimiento

“Refrescaría el ánimo que requerimos los abogados para no olvidar que la expresión de sentimientos debe ser fuente para alcanzar los objetivos en el mundo del Derecho”.

Los profesionales en sus diversas ramas, sean ciencias exactas o humanidades, en medida importante requieren de “sensibilidad humana”. En nuestros días, cada vez es más claro, por ejemplo, que la música despierta, recrea, fomenta e impulsa diversas virtudes del ser humano, entre ellas, matemáticas, razonamiento lógico y, claro, sentimientos. Por su parte, la literatura, que es una rama del conocimiento indispensable para el desarrollo de la ciencia y su aplicación, tal vez es uno de los medios de transmisión más amplio y común para aplicar conocimientos y técnicas que desenvuelven y resuelven la vida social. En especie, la poesía se ha colocado en un lugar interesante para transmitir emociones y lo más profundo de los sentimientos del ser humano, desde el amor, pasando por diferentes tipos de sensibilidades y expresiones de la vida. Esta rama de la literatura no debe despreciarse en cuanto a su contribución para el conocimiento de profesionistas que gozan de alta reputación técnica y no siempre de catalogación artística. Hay ensayos que demuestran que la práctica y aplicación de trabajos poéticos nos permiten regodearnos no sólo lúdicamente, sino en el ámbito de acrecentamiento de conocimientos en diversas disciplinas.

Por nuestra parte, conocemos a un brillante hombre de letras que goza de la experiencia y una elevada reputación en la Administración Pública, quien realizó prácticas con colaboradores de la auditoría, incursionando en el ámbito de la poesía. Se practicó un ejercicio entre diversos auditores, en virtud del cual se trazarán ideas de su trabajo, precisamente, como auditores, dando énfasis o aplicación a una poesía, o varias, del poeta chiapaneco y gloria nacional, Jaime Sabines. El ejercicio se denominó “Poesía para auditar”, haciendo parangón de que, con independencia de que hayamos practicado la auditoría y otras áreas de la Administración Pública, al ubicarnos como abogados tratáramos de ubicar algunas de nuestras actividades con la poesía. En nuestra opinión destacaríamos diversos valores y los fomentaríamos: justicia, equidad y la seguridad jurídica. Refrescaría el ánimo y actitud humanista que requerimos los abogados para no olvidar que la expresión de sentimientos debe ser, y es, fuente para alcanzar los objetivos en el mundo del Derecho. Con ejercicios de esta naturaleza tendríamos la presencia de que nuestra ciencia implica una lógica, una técnica y una serie de doctrinas; todas ellas en el fondo deben satisfacer necesidades, tanto materiales, como sentimentales, dado que el ser humano se despliega, en gran medida, en el ámbito del espíritu. Y así, como dijo el poeta en sus últimos días, “me encanta Dios”, tal vez diversos abogados debemos decir constantemente “me encanta la justicia”.

“Gracias a la gran disponibilidad de datos que tenemos hoy en día, entrenamos a las computadoras para que aprendan, al igual que un niño de un año”.

La inteligencia artificial promete reducir costos de producción, mejorar la calidad de productos, reducir el uso de energía y democratizar servicios en favor de una sociedad más igualitaria. Como dijo Yogi Berra, el cátcher de los Yankees de Nueva York: “Es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro”. Sin embargo, la era de la inteligencia artificial llegó y debemos prepararnos para ello. No sabemos qué tan rápido incorporaremos en nuestra vida los avances tecnológicos relacionados con la inteligencia artificial, pero lo que sí podemos asegurar son las inversiones que harán las grandes compañías como Google, Amazon, Facebook y Apple en tecnología en el 2020. Gracias a la gran disponibilidad de datos y el poder computacional que tenemos hoy en día, entrenamos a las computadoras para que aprendan, al igual que un niño de un año, a reconocer objetos e imágenes. Ahora, podemos resolver problemas a través de aprendizajes computacionales que se basan en redes neuronales como las que usa nuestro cerebro. Un ejemplo son los avances en la producción de vehículos autónomos. General Motors pagó mil millones de dólares por una empresa emergente desarrolladora de vehículos autónomos en San Francisco llamada Cruise Automation. Así como lo hizo con los celulares, Apple está incursionando en el mercado de vehículos autónomos para ofrecer nuevos productos. De igual manera, Intel compró Mobileye por 15 mil millones de dólares, apostando en convertirse en el primer proveedor de chips y tecnología para dichos vehículos. Se estima que los autos son utilizados 4% del tiempo y 96% del tiempo restante están estacionados. Los vehículos autónomos se estacionarán fuera de las ciudades, dejando espacio para áreas verdes. Se acabaron los alcoholímetros y multas por exceso de velocidad. Pensando en los propósitos de Año Nuevo y lo que nos espera en 2020, ¿estamos preparados para incorporar estos cambios tecnológicos? Las aplicaciones del uso de herramientas computacionales para analizar datos y resolver problemas estarán en un sinfín de campos. Por ejemplo, en medicina, los doctores podrán detectar enfermedades con mayor oportunidad y hacer mejores diagnósticos. Con equipos que monitoreen continuamente la sangre se administrará insulina a los pacientes diabéticos automáticamente en cuanto lo requieran. Podremos tomar fotos de las enfermedades de la piel y utilizar un APP que categorizará dicha enfermedad sin necesidad de visitar un consultorio. En el campo de la abogacía, el uso de inteligencia artificial ayudará a buscar evidencia en cientos de documentos legales, se podrá entregar asistencia legal automatizada y será accesible para todos. En materia educativa, los impactos de la inteligencia artificial serán en beneficio de la población más vulnerable. Educación de calidad será accesible para todos en cualquier lugar, sin necesidad de asistir a una escuela de élite. Será relevante iniciar en 2020 diseñando políticas públicas que faciliten el uso de inteligencia artificial y sus aplicaciones en beneficio de la población más vulnerable logrando así, un México más igualitario. Trabajando como socios, humanos y computadoras, podemos resolver problemas en beneficio del país.


ANUARIO 2019

30 DIC 19

EL HERALDO DE MEXICO

CDMX EDITORES: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#AIRESDECAMBIO

Retumba, cambia y pervive ● EL ÁNGEL VIO SACUDIDA SU ESTRUCTURA POR EL 19S, LA HUMEDAD Y EL TIEMPO, PERO TAMBIÉN SU SIGNIFICADO, TRAS SER INTERVENIDO POR CARLOS NAVARRO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER


EL INICIO DE TODO El 16 de agosto, mujeres se manifestaron en la Glorieta de Insurgentes contra de la violencia de género. ●

U

na generación de activistas, más crítica, referenciada, lúcida y combativa salió a las calles. Con nuevos rostros, exigencias y acción directa, el movimiento feminista en la CDMX logró pautar sus pasos y escalar la protesta para visibilizar el hartazgo y enojo ante la sistemática violencia contra las mujeres, y posicionar sus exigencias en el debate público. El proceso comenzó con el me too mexicano y explotó con las protestas callejeras de agosto, que culminaron con la intervención con glitter y grafiti de El Ángel de la Independencia. Su limpieza fue aprovechada para su restauración completa, debido al daño estructural que le dejó el terremoto de 2017. Fue un Verano feminista que se extendió hasta las marchas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El gobierno capitalino, de corte izquierdista desde 1997, fue orillado a ceder y cambiar su discurso. Más cuando, por primera vez, el mando de la administración está a

#ENESTE 2019

2E

Inicio difícil 30 DE DICIEMBRE DE 2019

#VERANOFEMINISTACDMX

LAS MUJERES

ASUMEN LAS RIENDAS ●

UNA GENERACIÓN DE ACTIVISTAS MÁS CRÍTICA, REFERENCIADA, LÚCIDA Y COMBATIVA SALIÓ A LAS CALLES Y COLOCÓ LOS DERECHOS DE GÉNERO EN EL CENTRO DEL DEBATE POLÍTICO Y SOCIAL POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

29 ENE 19

● HALLARON EN UNA BODEGA DE LA ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO UN TÚNEL HUACHICOLERO Y TOMAS ILEGALES.

10 FEB 19

cargo de mujeres, al menos en las tres principales posiciones: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y la procuradora Ernestina Godoy. Sheinmbaun se retractó de sus declaraciones acerca de una supuesta provocación durante las primeras protestas, cuando sa-

● EL CENTRO HISTÓRICO ES LA ZONA CON MÁS ROBO DE CELULARES ENTRE 2016 Y 2018 EN LA CDMX.

10

● FEMINICIDIOS AL DÍA EN LA REPÚBLICA.


ANUARIO 2019 FOTOS: DANIEL OJEDA

#ELRECLAMO

Una por una

NO VA MÁS

La protesta, enérgica y contundente, iba dirigida contra policías presuntamente ligados a agresiones sexuales contra jóvenes mujeres.

● ESTAMOS HARTAS DEL WENDY ORTIZ ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

ACOSO SEXUAL EN LA UNAM, UAM, IPN Y EN TODAS LAS INSTITUCIONES".

lieron los sectores más radicales del feminismo y vandalizaron la sede de la Policía y la Procuraduría capitalinas. “Si alguna declaración pudo contribuir a generar distancia entre gobierno y mujeres que luchan contra la violencia de género no ha sido la intención”, dijo la mandataria el 19 de agosto. En las protestas, el mismo ex jefe policiaco, Jesús Orta, recibió una lluvia de diamantina rosa cuando intentó dialogar. Tras discusiones internas y escuchar a las nuevas voces del movimiento, ya no solamente a las asesoras feministas de siempre, las que abrieron el debate de la lucha de género y libertades, la jefa de Gobierno reconoció la necesidad de cerrar brechas y reconstruir la agenda para acabar con la violencia a niñas y mujeres. Y así, la semana previa al 25 de noviembre, Sheinbaum lanzó

5 MAR 19

50 ● FEMINICIDIOS, DE ENERO A OCTUBRE DE 2019.

470 ● CASOS DE ABUSO SEXUAL EN EL MISMO PERIODO.

● ARDE UN PASTIZAL EN XOCHIMILCO. ES EL INICIO DE UNA SERIE DE INCENDIOS REGISTRADOS EN LA CAPITAL.

ERES TÚ

El 25 de noviembre, el Zócalo se estremeció con el performance Un violador en tu camino, creado por las chilenas de La Tesis, y replicado por miles.

la Alerta por Violencia contra las Mujeres, previó a la movilización en las calles. Ordenó que sólo mujeres policías siguieran la marcha (2 mil 516 agentes de tránsito y preventivas); evitaron la represión, siguieron la protesta de miles y contuvieron la furia de algunas contra los monumentos, equipamiento urbano, comercios y edificios. Sheinbaum también se sumó a la lucha de grupos como el Frente Nacional para la Sororidad que pugna por la Ley que sanciona la violencia digital contra las mujeres, denominada #LeyOlimpia, aprobada el martes 3 de diciembre. Una de las acciones de la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres. “El machismo tiembla”; “América Latina será feminista”, decían las pintas en Paseo de la Reforma. “En Latinoamérica, lxs chilenxs están ejerciendo nuevos paradigmas coreográficos para la protes-

22 ABR 19

962 ● CASOS DE ACOSO SEXUAL CONTABILIZADOS.

588 ● VIOLA-

CIONES OCURRIDAS EN 10 MESES DEL AÑO.

ta colectiva en espacio público”, escribió la activista y directora artística, Mariana Arteaga. Lo anterior en referencia al performance Un violador en tu camino, protagonizado por el colectivo LasTesis y que se hizo viral en todo el mundo. Como en la CDMX, el 25 de noviembre salieron a las calles de Santiago; vendadas hicieron una coreografía con un canto de guerra en contra las agresiones, feminicidios y desapariciones, criticando la práctica de culpar a la víctima. “El patriarcado es un juez / que nos juzga al nacer / y nuestro único castigo es la violencia que no ves… “Y la culpa no era mía / ni dónde estaba / ni cómo vestía / El violador eres tú / Son los pacos (la policía) / los jueces / el Estado / el Presidente”. Las protestas feministas de agosto quedaron englobadas en el hashtag #NoMeCuidanMeViolan.

● BANDERAZO A FOTOCÍVICAS PARA SUSTITUIR LAS MULTAS ECONÓMICAS POR REBASAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD.

1

● LAS MUJERES EXIGEN ACCIONES DE REPARACIÓN, NO DE REPETICIÓN.

2

● NO CRIMINALIZAR SU PROTESTA SOCIAL CALLEJERA.

3

● GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA EL LIBRE TRÁNSITO EN LA CIUDAD.

4

● INVESTIGAR LOS ABUSOS SEXUALES COMETIDOS POR POLICÍAS.

5

● TRANSPARENTAR EL TRABAJO DEL CUERPO JUDICIAL.

6

● ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

Todo detonado por las acusaciones de abuso a una menor de edad, quien el 6 de agosto denunció que cuatro policías la subieron a una patrulla y la abusaron sexualmente. El entonces titular de la SSC, Jesús Orta, quien dos mes después dejó el cargo, declaró que los policías habían regresado a sus funciones, pues no había pruebas. La primera manifestación se realizó el 12 de agosto de la Secretaría de Seguridad a la Procuraduría capitalina. Al llegar, cientos de mujeres, rompieron la puerta de cristal y equipo de la recepción. La segunda marcha fue el 16 de agosto, en distintas ciudades del país. En la capital el foco estuvo en la Glorieta de Insurgentes, donde hubo un bloqueo y algunas manifestantes rompieron vidrios y pintaron la estación de Metrobús. La demanda ya era específica: decretar la Alerta de Violencia de Género. El colectivo Mujeres+Mujeres pidió poner el foco en la violencia sistémica contra las mujeres y no sólo acusarlas por el saldo de las marchas y agresiones a periodistas. El lunes de 25 de noviembre, otra pinta en el Hemiciclo a Juárez decía: “Este monumento no vale más que una vida”. Esa marcha terminó con el escalamiento de la demanda: Alerta Nacional por la violencia a las mujeres y plan emergente.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

3E


FOTOS: VÍCTOR GAHBLER / DANIEL OJEDA / LESLIE PÉREZ / MOISÉS ROSAS / NAYELI CRUZ / CUARTOSCURO

MEMORIA. El 2 de mayo, mujeres integrantes de la comunidad universitaria crean un memorial a Lesvy Berlín Osorio, asesinada por Jorge Luis González Hernández, el 3 de mayo de 2017 en CU.

VENCIDAS. El 7 de octubre, los concesionarios de taxis vulneraron la movilidad en demanda de piso parejo respecto a Uber, Cabify y otros.

#ESTAMPASCITADINAS

SIEMPRE VIVA ●

La Ciudad de México es una sorpresa que se renueva y muere diariamente, y 2019 fue un año pleno de intensidades inolvidables

ESCALADA. El 12 de noviembre, policías federales inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional, agredieron a policías capitalinos frente a la Terminal 2 del AICM.

#ENESTE 2019

4E

Tiempo crítico 30 DE DICIEMBRE DE 2019

4 MAY 19

● TALARON CASI 60 ÁRBOLES COMO PARTE DE LAS OBRAS DE MITIKAH. LA EMPRESA FUE SANCIONADA CON MULTA DE 40 MDP.

SIN GA las estac

HUMMER. Claudia Sheinbaum, activista estudiantil en su juventud, el 23 de marzo se sube a un vehículo de la Guardia Nacional para hacer un recorrido por Iztapalapa.

12 JUN 19

● HALLAN A LEONARDO AVENDAÑO MUERTO, TRAS HABERSE REPORTADO SU DESAPARICIÓN LA NOCHE ANTERIOR.


ANUARIO 2019

SE MUEVE. Ícono de una ciudad cuyo nombre es femenino, el Ángel es hoy más que nunca una Ángela con un andamio especial colocado el 13 de septiembre.

AS. El 8 de enero arrancó con desabasto de gasolina en ciones, lo que generó compras de pánico.

CREATIVIDAD. El Día de Muertos es una ocasión para que los capitalinos muestren su fascinación por el performance.

ORGULLO. El 4 de septiembre el Metro cumplió 50 años. Juan Cano Cortés, el conductor del primer tren, contó a El Heraldo de México anécdotas del viaje inicial.

30 JUL 19

● EL CONGRESO CAPITALINO AVALÓ COMO TIPO PENAL EL ROBO DE CELULARES Y EL ASALTO EN MOTOCICLETAS.

6 AGO 19

VICTORIA. El 3 de diciembre se aprueba en el Congreso la Ley Olimpia para castigar la violencia digital de género.

RESIGNIFICA. La base del monumento fue intervenida el 17 de agosto por mujeres con el fin de visibilizar la violencia que las lastima cotidiana y culturalmente.

● TRES HOMBRES HURTARON 55.6 MDP EN CENTENARIOS DE UNA TIENDA DE LA CASA DE MONEDA, EN APENAS 10 MINUTOS.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

5E


FOTOS: CUARTOSCURO

A

l estilo de la operación Manos Limpias contra la corrupción política en Italia (1993), la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno capitalino inauguró una cruzada contra irregularidades en el uso de recursos públicos. La nueva administración arrancó con la cancelación de proyectos contratados, como la EcoPlanta para generar energía o el Centro de Transferencia Modal de Iztapalapa, que incluía una plaza comercial. La corrupción quedó en evidencia. Hallaron casos de nepotismo en la Subsecretaría de Capital Humano: 58 plazas para familiares de los ex subsecretarios Antonio Paz y Miguel Ángel Vásquez. De ahí se desprendieron cientos de auditorías y revisiones de contraloría en toda la administración. La reingeniería del gobierno —por la entrada en vigor de la Constitución—, los cambios y la creación de dependencias con el sello de la nueva administración y el plan de austeridad, obligaron a una revisión y cambios hasta en rubros como fotocopiado, pues se encontraron precios inflados. Los casos más escandalosos fueron en la Secretaría de Finanzas, el Heroico Cuerpo de Bomberos y en la Comisión de Reconstrucción. A mediados de julio, Berenice Guerrero, ex subsecretaria de Planeación Financiera fue detenida por un presunto desfalco de más de 190 millones 24 mil 307 pesos. La implicada es del grupo político del ex subsecretario Miguel Ángel Vásquez, el mismo acusado de nepotismo. Con ella, fueron detenidos dos ex funcionarios más. Sheinbaum descartó motivaciones políticas o de persecución. El 12 de octubre detuvieron a Hedilberto Chávez, ex subsecretario de egresos, acusado de irregularidades por 48 millones de pesos, y también cercano a Vásquez. Días después, la Interpol emitió una ficha roja para localizar a Édgar Tungüí, quien estuvo al frente de la Secretaría Obras y Servicios y de la Comisión para la Reconstrucción. Al ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, también se le giró orden de aprehensión. En medio de esos escándalos, cayeron los dos principales caciques sindicales: Ismael Figueroa, ex secretario del Sindicato de Bomberos, y Juan Ayala Rivero, ex secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno.

Años de malos manejos

#ENESTE 2019

6E

1

LIMPIA A FONDO En agosto de este año la Contraloría informó la inhabilitaron al ex líder de bomberos durante 20 años.

#COMBATECORRUPCIÓN

APLICAN

‘MANOS LIMPIAS’ EN GOBIERNO

LA REVISIÓN A LAS FINANZAS LLEVÓ A LA DETENCIÓN DE DOS EXFUNCIONARIOS POR DESVÍOS MILLONARIOS Y LA EMISIÓN DE DOS ÓRDENES DE CAPTURA CONTRA DOS EXSECRETARIOS

La Junta de Conciliación y Arbitraje resolvió retirar a la toma de nota a Ismael Figueroa.

30 DE DICIEMBRE DE 2019

● AVERIGUA-

CIONES CONTRA FIGUEROA.

POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

Cierre de oro

14

28 SEP 19

2

También lo desconoció como secretario debido a la irregularidad en la elección de 2018.

● LA FALLA EN UN JUEGO MECÁNICO DEJÓ DOS MUERTOS EN LA FERIA DE CHAPULTEPEC. EL LUGAR FUE CERRADO.

3

A Miguel Ángel Vásquez se le conocía como el Zar de la nómina capitalina.

4

4 OCT 19

RECLAMO Bomberos realizaron una manifestación el 15 de marzo para exigir la salida de Figueroa.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● NO VAMOS A ASUMIR

RESPONSABILIDADES QUE NO SON NUESTRAS Y TODO LO QUE TENGA QUE DENUNCIAR SE VA A HACER”

Ayala Rivero estuvo como secretario general del STUGCDMX durante dos sexenios.

● OMAR GARCÍA HARFUCH RELEVA A JESÚS ORTA COMO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD LOCAL.

5

La jefa de Gobierno informó que se han ahorrado 25 mil mdp gracias al combate a la corrupción.


ANUARIO 2019

E

l poder de la organización delictiva La Unión Tepito quedó al descubierto la madrugada del 22 de octubre, en un megaoperativo sorpresa en la calle Peralvillo 33, en el corazón de Tepito. Y puso en mira al Poder Judicial, tras decidir la liberación de 30 de los 32 detenidos. Fue un golpe directo a las arcas de la organización: representó más de 150 millones de pesos, en mercancía y dinero en efectivo. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaba apenas 18 días en funciones, tras la renuncia de Jesús Orta. En la acción participaron 147 efectivos de la Secretaría de Marina, 600 de la policía y procuraduría local; así como 90 agentes de investigación. Se logró desmantelar un punto de operación y producción de narcóticos sintéticos. En dos domicilios se hallaron dos laboratorios, donde había 50 kilos de precursor químico, 2.5 toneladas de mariguana, así como 20 kilos de cocaína y cuatro kilos de metanfetamina. Dos inmuebles más eran utilizados como bodega. Se aseguraron 13 armas cortas, siete armas largas, un tubo lanzacohetes, 17 cargadores de arma larga y 37 de arma corta, así como mil 520 cartuchos útiles y cinco granadas. Los descubrimientos continuaron en la calle Jesús Carranza 42, en donde se encontraron varios

#DESCUBIERTOS

#PERALVILLO33

Desnudan poderío del crimen ● EL OPERATIVO PARA DESARTICULAR UN BASTIÓN OPERATIVO DE LA UNIÓN TEPITO FUE CONSIDERADO EXITOSO, A PESAR DE QUE 30 DE LOS 32 DETENIDOS QUEDARON LIBRES POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

vehículos con reporte de robo. La acción se logró sin un solo disparo, incluso los elementos encontraron dos túneles que tenían al menos cuatro salidas. El resultado fue la detención de 32 personas. Óscar El Lunares, líder de la organización delictiva, escapó del operativo. García Harfuch aclaró que las capturas y el aseguramiento de

10 ● MDP

TIENE DE VALOR LA COCAÍNA CONFISCADA

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

● MI

OPINIÓN, CON TODO RESPETO AL PODER JUDICIAL, A SU AUTONOMÍA, ME PARECE QUE FUE DESAFORTUNADA LA DECISIÓN DEL JUEZ”

20 ● KILOS

droga, armas y autos fue resultado de diversas denuncias ciudadanas y que se contaba con órdenes de cateo. En una revisión de El Heraldo de México a las acciones contra el narcomenudeo en la ciudad, la acción ocurrida en Tepito es el golpe más contundente de los últimos años a la organización criminal. Sin embargo, parte de los alcan-

Guarida de capo

DE PRECURSORES QUÍMICOS SE ENCONTRARON

1

2 3

● SE ASEGURARON 13 ARMAS CORTAS, SIETE ARMAS LARGAS, UN LANZACOHETES, 17 CARGADORES DE ARMA LARGA Y 37 DE ARMA CORTA.

● SE ENAJENARON MIL 520 CARTUCHOS ÚTILES Y CINCO GRANADAS.

● LOS SEÑALADOS DIJERON ESTAR EN UNA FIESTA EN EL MOMENTO DE LA DETENCIÓN.

ces de esa maniobra se vinieron abajo, cuando el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada federal Dolores Padierna, dejó en libertad a 27, por discrepancias en el informe policial homologado y después liberó a otros tres por la falta de coincidencia en los horarios de las aprehensiones. No obstante, Harfuch insistió en que el operativo fue un éxito, porque se desarticuló uno de los centros de operaciones del crimen y se aseguraron una gran cantidad de drogas y armas de fuego.

FOTOS: CUARTOSCURO

ALTAR Y RITOS En el búnker del grupo criminal, además de drogas (arriba) se halló un altar rodeado de cráneos y un pasillo para conectar el lugar con otras viviendas.

NUEVO GOLPE

5 NOV 19

En la acción participaron elementos de la policía local, de la policía de investigación y del Ejército mexicano; Omar García Harfuch señaló la posible colaboración y protección de autoridades capitalinas.

● SE INAUGURÓ LA CATEDRAL DE XOCHIMILCO, TAMBIÉN EN IZTAPALAPA Y AZCAPOTZALCO SE ERIGIERON DIÓCESIS.

10 DIC 19

● ERNESTINA GODOY RINDE PROTESTA COMO LA PRIMERA FISCAL GENERAL DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

7E


FOTO: LESLIE PÉREZ

#CAPITALTELÚRICA

19S una sacudida transversal ● EL TERREMOTO DE 2017 DEJÓ AL DESCUBIERTO LOS ESPLENDORES Y MISERIAS DE LA CDMX Y TRASTOCÓ TODOS LOS ÁMBITOS DE SU VIDA POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

M

ismo día (19) de idéntico mes (septiembre), 32 años después. Un terremoto, esta vez de 7.1 de magnitud, sacudió todos los ámbitos y ánimos de la Ciudad de México. Las 228 víctimas mortales, los 38 edificios colapsados, la pronta y generosa reacción de la sociedad civil, ahora dotada de nuevas herramientas digitales (mapas colaborativos, aplicaciones y redes sociales, entre otras) y su renovado ímpetu solidario, dejaron ver, como tres décadas atrás, la inadecuada reacción de los gobiernos, local y federal, y no sólo eso: la corrupción y la simulación de acciones efectivas. El miedo, la histeria y la desesperación tuvieron permiso. El rostro de los chilangos retrató su desesperación polimorfa. Tras un simulacro del sismo de 8.6 de magnitud, en el que miles de capitalinos participaron más movidos por la inercia que ante el escenario de un desastre, éste se hizo realidad a las 13:14 horas. De acuerdo con la UNAM, una ruptura

dentro de la placa oceánica de Cocos por debajo del continente, a una profundidad de 57 kilómetros provocó el terremoto a 120 kilómetros al sur de la ciudad. Al propagarse, las ondas sísmicas se atenuaron rápidamente. Por ello, a pesar de la ruptura ocasionada, el evento fue mucho menor que el de 1985. El daño mayor ocurrió en Álvaro Obregón 286, colonia Roma, un edificio de seis pisos, donde 49 personas perdieron la vida. También se lograron 28 rescates de personas con vida. La corrupción cobró factura en el Colegio Enrique Rébsamen, donde la construcción ilegal de un piso extra debilitó la estructura y causó la muerte de 26 personas, entre ellas 19 niños. En ambos puntos, las dinámicas colaborativas de los voluntarios mostraron el mejor rostro de la capital y dejaron tatuada una icónica estremecedora: el puño derecho levantado y un silencio sepulcral. De acuerdo con el gobierno, se tuvo cuenta de 12 mil 253 inmuebles dañados, de los cuales 148 tuvieron que ser demolidos

POLVO SOMOS Vivió y sobrevivió a los sismos de 1957, 1985 y 2017, no así su vivienda en Patricio Sanz. Una inversión perdida.

● HAY EMPRESAS MUY CÉSAR CRAVIOTO COMISIONADO RECONSTRUCCIÓN

100 ● MIL

DAMNIFICADOS DEJÓ EL SISMO.

IRRESPONSABLES Y POCO SERIAS QUE NO HAN HECHO SU TRABAJO”.

y hoy en día, sólo 250 han sido reconstruidos o rehabilitados. El sismo sacudió la política a siete meses de las elecciones por alcaldías, diputaciones locales y federales, así como la Presidencia. El PRD, partido en el poder, se vino abajo y lo dejó al borde de la extinción. En el Proyecto de Egre-

5 ● MIL LOGRARON VOLVER A SU CASA.

sos de 2018 decidió destinar sólo 400 millones de pesos para la reconstrucción. La decisión cobró factura. Los señalamientos contra sus diputados locales Mauricio Toledo y Leonel Luna de controlar los recursos y dilapidarlos marcaron el fin del sol azteca local. El 19S fue un evento geológico que tuvo repercusiones en la vida social, política y cívica, entre otros, que volvió a dejar patentes debilidades y fortalezas, vicios y virtudes, y abrió puertas para nuevos debates y formas de entendernos.

#OBITUARIO TOTAL, ¿QUÉ TANTO ES TANTITO?

MAESTRA DE LA PICARDÍA TEPITEÑA

El 10 de julio falleció el escritor, periodista y conductor de televisión Armando Ramírez, a los 67 años de edad. Fue un chilango icónico y defensor de su identidad.

8E

30 DE DICIEMBRE DE 2019

El 13 de abril murió Lourdes Ruiz, La reina del albur. Nacida en 1971, en Tepito, se ganó el mote en 1997, en una competencia denominada Trompos y Pirinolas, del cual salió invicta.


LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


1

EL HERALDO DE MÉXICO

OLA DE ODIO EN EU

2

Hay un brote de ataques contra judíos en Estados Unidos.

En 2018 un hombre mató a 11 en una sinagoga en Pittsburgh.

3

4

El premier israelí Benjamín Netanyahu condenó el hecho.

El 10 de diciembre ocurrió un ataque en una tienda de productos kosher.

FOTO: AFP

LUNES / 30 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ITALIA

FOTO: EFE

AVALANCHAS MATAN A CUATRO l Cuatro personas murieron en dos diferentes avalanchas ocurridas en la región italiana de Trentino-Alto Adigio, fronteriza con Austria. Ayer, una avalancha cerca del área del refugio Tuckett, en la montaña de las Dolomitas de Brenta alcanzó a cuatro alpinistas, dejando al menos un muerto. El sábado, una mujer de 25 años, su hija de siete años y otro niño de la misma edad perdieron la vida bajo una gran avalancha. EFE

ALERTA

ZONA DE VIAJE Los fuertes vientos han aumentado el peligro de avalanchas en zonas de esquí. l

El área del alpino italiano está llena de turistas durante las vacaciones de fin de año. l

FOTO: AFP

La comunidad judía de Monsey, NY, se mostró preocupada por las agresiones.

#ESTADOSUNIDOS

ATAOUES SACUDEN FESTEJOS ● APUÑALAN A JUDÍOS QUE CELEBRABAN HANUKKAH Y BALEAN A CRISTIANOS DENTRO DE UNA IGLESIA EFE Y AP

#UCRANIA

INTERCAMBIAN 200 PRESOS ● Las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos del este de Ucrania intercambiaron 200 prisioneros, entre ellos un brasileño que luchó en las filas rebeldes, una operación que representa una desescalada en el único conflicto armado activo de Europa."Es maravilloso, estoy muy feliz", dijo a la prensa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras recibir a los prisioneros liberados en el aeropuerto de Boryspil. AFP

5 HORAS DURÓ LA OPERACIÓN EN LA ZONA.

D

os agresiones ocurridas en ámbitos religiosos se reportaron en las últimas horas en Estados Unidos, causando preocupación por las fiestas de fin de año. En Texas, un hombre armado entró ayer a una iglesia y abrió fuego contra los feligreses hasta que fue abatido a tiros, confirmó el gobernador de ese estado, Greg Abbott. El hecho ocurrió en la localidad de White Settlement, al oeste de Dallas, mientras se celebraba un oficio religioso en la iglesia West Freeway Church of Christ; portavoces del hospital

13 ATAQUES CONTRA JUDÍOS, ESTE MES EN NY. ●

2 PERSONAS MURIERON EN EL TIROTEO.

al que fueron trasladadas las víctimas señalaron que uno de los dos muertos era el presunto autor de los disparos. Las autoridades desconocen hasta el momento las motivaciones del autor del ataque. En un comunicado, el gobernador Abbott calificó el hecho como un "diabólico acto de violencia". "Los lugares de culto están destinados a ser sagrados, y estoy agradecido por los miembros de la iglesia que actuaron rápidamente para abatir al tirador y ayudar a prevenir una mayor pérdida de vidas", agregó. El tiroteo ocurrió casi doce horas después de que un hombre fuera detenido en Nueva York tras apuñalar a cinco judíos.

ANDREW CUOMO GOBERNADOR DE NY

SON TERRORISTAS DOMÉSTICOS. ESTÁN INTENTANDO INFLIGIR TEMOR. ESTÁN MOTIVADOS POR EL ODIO."

NO ES UN CASO AISLADO En Nueva York, un hombre que portaba un cuchillo entró a la vivienda de un rabino y apuñaló a cinco personas mientras celebraban Hanukkah en una comunidad judía ortodoxa al norte de la ciudad, una emboscada que el gobernador calificó de terrorismo doméstico azuzado por la intolerancia y un “cáncer” de odio creciente en EU. La policía rastreó hasta Manhattan a un sospechoso que huía y efectuó un arresto unas horas después del ataque; Grafton E. Thomas tenía toda la ropa ensangrentada y olía a cloro cuando los agentes lo detuvieron. El presidente Donald Trump lamentó el “horrendo” ataque, afirmando en un tuit el domingo que “todos debemos unirnos para combatir, enfrentar y erradicar el flagelo malvado del antisemitismo”. Thomas, de 37 años, fue presentado ante la corte y se declaró inocente. Se le fijó una fianza de cinco millones de dólares y continúa encarcelado. Éste fue el ataque más reciente de una serie de actos de violencia contra judíos en la región, incluida una masacre el 10 de diciembre en una tienda de comestibles kosher en Nueva Jersey.


ORBE 19

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#ENARGENTINA

DESDE AFUERA

Morales revisa candidaturas SE ACORDÓ QUE EN ENERO EL PARTIDO MAS TENDRÁ ASPIRANTE PRESIDENCIAL EFE

ESTÁ EN LA MIRA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. El partido del expresidente boliviano Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), estableció ayer en una reunión en Argentina que elegirán a sus candidatos a presidir Bolivia en un acto que se llevará a cabo en Buenos Aires el próximo 19 de enero. Morales, ahora jefe de campaña del partido, mantuvo

Evo Morales afronta una orden de arresto en Bolivia, que no se hará efectiva en Argentina. l

#OPINIÓN

l ACUERDO. Dirigentes del partido Movimiento Al Socialismo se reunieron con el exmandatario.

un encuentro con dirigentes nacionales, regionales y departamentales del MAS. Una vez que el tribunal electoral boliviano anuncie la convocatoria a las urnas, las elecciones pueden celebrarse en un plazo de hasta 120 días. El boliviano detalló que hay "cuatro o cinco" candidatos, entre ellos el excaciller Diego Pary y el exministro de Economía Luis Arce.

5 CANDIDATOS ESTÁN CONSIDERADOS EN EL MAS.

#OPINIÓN

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

MÉXICO Y EU EN 2020

El único sitio en el que las acciones demenciales de Trump tienen influencia inmediata es en México. Un tuit puede voltear de cabeza a todo el país Lo que a todos nos importa, del Nuevo Año, es si Donald Trump será reelegido. Y no se engañe, con todo y orgullo patrio hay que decir las cosas como son. De eso dependerá mucho de cómo le vaya a México. Permítame abundar; estamos al final y al principio de una década y EU es hoy la única superpotencia real en el planeta. Esto, a pesar de que por tres años, debido al nacionalismo (amateur) de Trump, EU haya dejado de meter la nariz en todo. Aún en el cambio climático donde el mundo entero la quisiera ver metida. Con Trump, las decisiones unilaterales de Washington, en lugar de aumentar, disminuyeron a su mínima expresión y esto irónicamente disminuyó la enorme influencia que tenía el presidente de EU. Pero qué decir cuando los aliados de Europa se burlan abiertamente del líder estadounidense. Trump obviamente no entiende lo que es la Alianza de Defensa Atlántica, la OTAN para él, es una reunión de inquilinos que no pagan la renta a tiempo, y así como la crisis climática para Trump no existe, la amenaza rusa tampoco y así, deja que las alianzas del medio oriente colapsen, que el energúmeno de Corea del Norte se burle de él. Y como si eso no fuera suficiente, aquí en Washington empezamos un nuevo año con un juicio político para destituirlo en el que todo podría ocurrir. De todo esto seríamos simples observadores, si no fuera por el triste hecho de que el

único sitio en el que las acciones demenciales de Trump tienen gran influencia inmediata es en México. Unas cuantas líneas en un tuit pueden voltear de cabeza a todo en nuestro país incluido al peso. Las empresas y los financieros del mundo se indignan por eso, pero no hay mucho que puedan hacer frente a las locuras de su señor presidente. Por si fuera poco, en México también hemos pasado por cambios: los dos principales, la drástica desaceleración del gasto público, y el aumento de la inseguridad. Es obvio que en México vamos a necesitar paciencia en 2020, mientras llegamos a donde quisiéramos estar. Terminamos 2019 con buenas noticias –los salarios reales crecieron y las remesas anuales enviadas por los paisanos rebasaron todas las marcas 23,800 millones de dólares. El famoso T-MEC que eventualmente será aprobado por el senado en Washington, es una buena promesa para México, porque a pesar de que no es muy distinto al anterior TLC, finalmente dejó de servirle a Trump para chantajearnos. Además, Estados Unidos está terminando el año, así como la década con expansión económica y eso augura un buen comercio exterior. Pero cuidado…. Conclusión: en México tenemos que saber que la prensa del mundo entero habla ya de nuestro aumento de delincuencia como un termómetro de miseria. Asimismo, con el recorte de 5.4 por ciento del gasto público en 2020, esa delincuencia naturalmente aumentará. Y eso afectará sin duda los dos grandes rubros que aún nos quedan: el turismo internacional y la inversión extranjera. La inseguridad podría reducir ambos y eso es lo peor que podría ocurrir. *Periodista

UN INFORME PREOCUPANTE El presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta problemas de corrupción en la estructura policial

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a anunciada visita del procurador general estadounidense, William Barr, se producirá en el marco de lo que un análisis del Congreso de EEUU considera como "profundas preocupaciones sobre la capacidad del gobierno mexicano para disminuir la violencia en México y frenar el poder de los grupos criminales del país". De acuerdo con un reciente reporte del Congressional Research Service (CRS- Oficina de Investigación Congresional), no parece haber por lo pronto una estrategia en México para enfrentar el problema, mientras la iniciada por el expresidente Felipe Calderón ha sido desacreditada por el aumento de la violencia. Peor aún, el documento considera que el reciente arresto del que fuera su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en diciembre de 2019, amenaza con erosionar "aún más" la legitimidad de la burocracia policial y con ella la estrategia para matar o capturar a los principales capos. De hecho, el documento anota que parte importante del problema es la continua dependencia en la controvertida estrategia de enfocarse sobre los líderes, que no ha reducido la violencia de manera sostenible. El CRS consigna que "algunos" analistas respaldan una nueva estrategia de apuntar a los operativos de cada grupo criminal, para limitar su capacidad de regeneración. El CRS hace notar que el EL EJÉRCITO HA objetivo de los sucesivos goSIDO ACUSADO biernos mexicanos ha sido DE EJECUCIONES reducir a los cárteles del EXTRAJUDICIALES narcotráfico "de una amenaza a la seguridad nacional a un problema de orden público" y una vez logrado, transferir la responsabilidad del desafío de las fuerzas militares a la policía. Pero eso no ha ocurrido y a cambio, el ejército ha sido acusado de ejecuciones extrajudiciales y violaciones a derechos humanos. El problema de mayor violencia, es en parte por fragmentación de las grandes organizaciones criminales, señala el CRS, que menciona una "era de transición" del predominio del Cártel de Sinaloa a una lucha entre grupos más pequeños. Siempre, de acuerdo con el documento, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta los problemas de corrupción en las estructuras policiales, pero también, lo que el análisis presenta como "la falta de atención a los esfuerzos más amplios contra la corrupción en México, a pesar de las promesas de campaña". El CRS anota que para muchos, las herramientas importantes para manejar "el desafío binacional" de las organizaciones violentas de México incluyen una reforma institucional a largo plazo para reemplazar una cultura de ilegalidad y corrupción con un Estado de derecho y respeto por la autoridad legal. Pero también apunta que "varios observadores han cuestionado el compromiso del presidente López Obrador de construir instituciones más fuertes en México en lugar de objetivos más populistas". El panorama del CRS no es optimista, pero también hace obligatoria la cooperación antidrogas entre EU y México.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ARMANDOREPORTA

@CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 30 / 12 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● EN INCONFORMIDADES LABORALES PUEDE ACTIVAR LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS POR LAURA QUINTERO

E

stados Unidos pone marcaje personal a los call centers en el país con la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El país de Donald Trump va a poder activar un mecanismo de resolución de controversias a través de respuesta rápida en los call centers. En su legislación, Estados Unidos implementa mecanismos para que cuando una de sus empresas detecte anomalías, recurra al mecanismo de respuesta rápida a través del cual se dará solución a las inconformidades laborales que estén relacionadas con la libertad sindical y con la negociación colectiva. Los sectores prioritarios para el vecino del norte son: automotor, aeroespacial, acero, aluminio, plástico, minería, cemento, call centers, entre otros. Miguel Calderón Chelius, director del observatorio de salarios de la Universidad Iberoamericana, dijo que los call centers que dan servicio a Estados Unidos, y que están en México, utilizan fuerza de trabajo altamente capacitada, porque deben tener el dominio del inglés, pero laboran en condiciones precarias y con bajos salarios. “En Estados Unidos no están preocupados por las condiciones

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#PRESIÓN

CALL CENTERS,

EN LA MIRA DE EU POR T-MEC MERCADO LABORAL

80%

DEL PERSONAL ES CONTRATADO EN OUTSOURCING.

de los trabajadores mexicanos, sino porque esto constituye una ‘competencia desleal’ para que ese tipo de trabajos se queden en

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

30

POR CIENTO DEL MERCADO EN AMÉRICA LATINA LO CONCENTRA MÉXICO.

NIVEL

PUNTOS

7.5615 7.2500

-0.0010 0.4500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,261.51 908.69 28,645.26 9,006.62 116,533.98

su país, esa es su única preocupación”, indicó Calderón Chelius. De acuerdo con datos de Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), México concentra cerca de 30 por ciento de la participación de este sector en la región, donde según Manpower, un operador de call center en Estados Unidos gana 12 dólares por hora, mientras que en México el promedio es de un dólar. Además, de acuerdo con la la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo en los call centers es uno de los más precarios dentro del sector de las telecomunicaciones.

● EN ESTADOS UNIDOS

-0.09 -0.02 0.08 -0.17 -0.57

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

1 México es el tercer mercado para este negocio en el mundo.

NO LES PREOCUPAN LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS, SINO LA COMPETENCIA DESLEAL”.

En México cerca de 80 por ciento de las personas que se emplean en él están contratadas por outsourcing y no cuentan con prestaciones laborales, detalló el organismo internacional. México es el tercer mercado más competitivo para este negocio en el mundo, sólo después de Filipinas e India, además de que es el mercado más maduro de América Latina. Ricardo Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión de la International Chamber of Commerce (ICC) de México, expresó: “El sistema de respuesta rápida aplica a ciertos sectores, el texto del T-MEC no dice que aplica para call centers, pero la ley de EU, sí. (…) Este sector no está dentro de los prioritarios que estaban previstos en el T-MEC, solamente se encuentran contemplados en la legislación de Estados Unidos”.

2

TIPO DE CAMBIO VAR.%

ACCIÓN EN CAMINO

MIGUEL CALDERÓN DIRECTIVO EN LA IBERO

EU puede activar el mecanismo de respuesta rápida.

3 T-MEC no lo dice, pero la legislación de Estados Unidos, sí.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1400 18.8400 18.8452 21.3600 25.0000

VAR.% -0.52 -0.58 -0.52 0.33 1.50

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

VESTA 4.13 BIMBO 3.38 HOMEX 3.37 VALUEGF -3.66 FCFE -3.04 SORIANA -2.56


LUNES / 30 / 12 / 2019

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / MERK-2 / 21

Un año de evolución y desarrollo en

MEXICO

DURANTE ESTE 2019 LA IMCC ASUMIÓ CINCO COMPROMISOS QUE APUNTAN A LOGRAR UN MEJOR PAÍS EN LOS SIGUIENTES CINCO AÑOS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de promover un mejor futuro, la iniciativa privada, autoridades y sociedad han unido esfuerzos a través de los años en favor de un desarrollo sostenible. Sin duda 2019 ha sido un año de grandes retos, pero también de una destacada evolución para el país. En esta línea, desde hace más de 93 años, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha trabajado en el cuidado del medio ambiente y en las comunidades donde opera para impulsar un mejor futuro, “se trata de hacer negocios de la manera correcta y no

50% DE ENVASES RETORNABLES ES LA META DE LA IMCC PARA 2025.

de la más fácil”, afirma. Es así por lo que la IMCC ha asumido cinco principales compromisos con México para el 2025 en septiembre de este año. En palabras de Joan Prats, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola México, estos compromisos son los más ambiciosos y relevantes en la historia de la compañía en el país. Manejo de residuos, acceso al agua, cadena productiva, un amplio portafolio de bebidas y recuperación de espacios públicos, son los cinco grandes rubros que tocan estos compromisos. En manejo de residuos la Industria Mexicana de Coca-Cola se puso como meta conseguir que el 100 por ciento de sus envases sean reciclables y que el 50 por ciento de su portafolio sea retornable, todo con el objetivo de alcanzar un Mundo sin Residuos. Para continuar sumando esfuerzos, este año emprendió diversas acciones como el unirse al reto Xchallenge -plataforma que busca soluciones sustentables en México-, impulsó ‘Verano Sprite’ y unió a más de tres mil jóvenes logrando recuperar más de 24 toneladas de residuos en el país, presentó la plataforma unmundosinresiduos.com para fo-

l ACCESO. La IMCC se planteó llevar agua a 500 mil mexicanos en los siguientes cinco años.

POR LOS VECINOS

l LA IMCC BUSCA RECUPERAR 600 ESPACIOS PARA IMPULSAR LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA DE LOS MEXICANOS.

mentar la colaboración y cultura de reciclaje, además de unirse al Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México en conjunto con otras 59 empresas. Desde la compañía están conscientes de que el esfuerzo no puede venir de un solo lado para conseguir tan ambicioso objetivo, por ello abre sus puertas para recibir las manos de aquellos mexicanos que se quieran sumar en favor del planeta. En materia de agua el compromiso es brindar acceso al vital líquido

para 500 mil mexicanos, por lo que la compañía ha reiterado sus esfuerzos por continuar devolviendo más del 100% del agua empleada en sus bebidas a la naturaleza y su estrategia se ha basado en cuatro principales ejes: acceso, conservación, reutilización y reducción. Mientras que en el sector productivo la IMCC se planteó comprar 25 mil millones de pesos anuales a agricultores nacionales, además de generar alrededor de 30 mil empleos. Para ello este año inauguró en la cuenca lechera más importante de México la nueva planta de Jugos del Valle-Santa Clara, ubicada en Lagos de Moreno. Esta planta tiene la capacidad de producir 120 mil millones de litros al año. De igual forma, la IMCC se comprometió a que por lo menos el 50 por ciento de su portafolio sea bajo o sin calorías, con el objetivo de responder a los gustos y necesidades de los ciudadanos. Un claro ejemplo de este compromiso se refleja a través de un amplio portafolio diversificado en opciones, presentaciones e ingredientes, además que como parte de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), ha asumido de igual forma el compromiso de alcanzar una reducción calórica del 17% -adicional al 55% logrado actualmente en el portafolio de la industria- hacia 2024. Por último, se planteó recuperar 600 espacios públicos para promover la integración y convivencia de las comunidades. Es así como con estas y muchas otras acciones, la Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene su compromiso en favor de un desarrollo sostenible en el país, trabajando siempre en conjunto con la industria privada, autoridades y sociedad.


22 MERK-2

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BALANZAAGROALIMENTARIA

FOTO: CUARTOSCURO

ARRIBAN MÁS TURISTAS POR CRUCERO

Una década de superávit

● Los puertos mexicanos recibieron 7 millones 904 mil turistas por crucero en los primeros 11 meses del año con respecto al mismo lapso de 2018, esto es cerca de un millón de paseantes más, según datos de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Cozumel se erigió como el principal destino al captar 51% de los arribos por barco. Este año llegaron al país 2 mil 608 cruceros, un alza de 10.3%.

ENTRE 2010 Y 2019, SE REVIRTIÓ EL DÉFICIT QUE SE ACUMULÓ UNA DÉCADA ATRÁS: BANXICO POR ENDER MARCANO

TENDENCIA

MERKA2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019 concluyó la década en la que se revirtió el déficit en el saldo de la balanza comercial agroalimentaria, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Desde 1994, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la balanza había sido negativa para México, pero entre 2010 y 2019 registró un superávit de 8 mil 494 millones de dólares. Entre 2000 y 2009, el saldo de la balanza comercial arrojó un déficit de 10 mil 745 millones de dólares en los productos agroalimentarios. En otras palabras, en la década anterior en comercio agroalimentario México compró más de lo que vendió al resto del mundo, tendencia que cambió en los diez años que recién concluyen. Para el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) desde la firma del TLCAN la agricultura mexicana, lejos de desaparecer, se fue fortaleciendo hasta explotar “las ventajas competitivas con las que cuenta el país", y que se concentran en el sector de frutas y hortalizas. “Nosotros vendemos a Estados Unidos frutas y hortalizas, y ellos nos venden granos y oleaginosas”, comenta Juan Carlos Anaya, director general del GCMA. En el periodo 2000- 2009 las compras y ventas internacionales ascendieron a 130 mil millones de dólares; mientras que entre 2010 y 2019 dichas compras se elevaron a 248 mil millones de dólares, esto es un alza de 90 por ciento.

1 l Desde 2015 México ha registrado superávit en la balanza agroalimentaria.

2 Para el cierre de 2019 se estima que el saldo se ubique en cerca de 7 mil mdd.

ENDER MARCANO

l

3 l Aguacate, jitomate, berries y ganado en pie son los productos que más se exportan.

2019 ESTE AÑO SE CUMPLIÓ UNA DÉCADA DE SUPERÁVIT.

8,494 MDD FUE EL SALDO POSITIVO DE LA BALANZA.

#SORTEAINCERTIDUMBRE

Cierra el peso con ganancia LA MONEDA REGISTRA LA MAYOR APRECIACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO GOBIERNOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

l EU. Concentra 80 por ciento de las exportaciones agroalimentarias de México.

El peso mexicano se apreció 7.16 por ciento en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por las altas tasas de interés que mantiene el Banco de México (Banxico) y el diferencial que existe con las de Estados Unidos. Del 30 de noviembre de 2018 al 24 de diciembre de este año, el tipo de cambio interbancario pasó de 20.45 a 18.98 pesos por dólar, según cifras del Banco de México. La moneda mexicana sorteó la incertidumbre económica, debido a que Banxico tiene una de las tasas de interés más altas en el mundo, lo que atrae inversión al mercado de deuda y, por ende, fortalece la demanda por moneda local, explicó Carlos González, director de

FORTALEZA

El amigo del peso es el presidente de la Fed, Jerome Powell, porque con esta política de bajar tasas le quita una carga tremenda a las divisas emergentes" GABRIEL CASILLAS IMEF

Análisis y Estrategia Bursátil de Grupo Financiero Monex. Actualmente, la tasa de referencia del Banco de México es de 7.25 por ciento, lo que implica una tasa real (descontando inflación) de 4.25 por ciento. En Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed) bajó, en octubre, el llamado precio del dinero a un rango de entre 1.5 y 1.75 por ciento. La apreciación del peso es la mayor desde de los últimos cinco gobiernos. Durante el mismo periodo, con Enrique Peña Nieto el peso se depreció 0.76 por ciento; con Felipe Calderón y Vicente Fox se apreció 1.48 y 3.44 por ciento, respectivamente y con Ernesto Zedillo se depreció 120 por ciento. “El amigo del peso es el presidente de la Fed, Jerome Powell, porque con esta política de bajar tasas le quita una carga tremenda a las divisas emergentes”, señaló Gabriel Casillas, presidente de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

BALANCE DEL PESO A UN AÑO

7.16

POR CIENTO SE APRECIÓ EN EL PRIMER AÑO DE AMLO.

0.76

POR CIENTO SE DEPRECIÓ CON EPN.

FACTORES A FAVOR

TASA DE INTERÉS l LA ALTA TASA DE INTERÉS DE BANXICO Y EL DIFERENCIAL CON LA DE ESTADOS UNIDOS.

INVERSIÓN l LA TASA IMPOSITIVA ATRAE INVERSIÓN AL MERCADO DE DEUDA Y FORTALECE AL PESO.

Gabriel Casillas destacó que la tasa de interés elevada que tiene Banxico es otra de las causas. “Si no se hubieran mantenido las finanzas públicas sanas, hubiéramos tenido una depreciación; entonces, también tiene que colgarse una parte de la medalla, no toda, pero una partecita es del gobierno mediante la Secretaría de Hacienda”, expuso. Para Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, la fortaleza del peso es resultado de la política monetaria que genera confianza en la moneda nacional, la cual ‒puntualizó‒ es una de las de mayor demanda en el mundo.


FOTO: CUARTOSCURO

MERK-2 23

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PISOPAREJO

Advierten monopolio de la CFE

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no establecer un monopolio absoluto en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante la eliminación de las regulaciones para dicha empresa. El organismo recordó que recientemente la CFE envió un pliego petitorio a la CRE, para que

l

REGLAS CLARAS l La IP pidió a la CRE evitar cambios en la regulación, que frenen las inversiones privadas.

revise las medidas que el regulador le impuso, tras la reforma energética. En este sentido, la Concamin advirtió que esas peticiones, en caso de ser aceptadas, atentarían contra la legislación vigente, los permisos otorgados a particulares, los derechos adquiridos y pondrían en riesgo las inversiones realizadas por la industria privada, además de afectar la credibilidad de México. ADRIÁN ARIAS

PETICIÓN. La Comisión solicitó al regulador revisar reglas derivadas de la Reforma Energética.

l


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES LUNES / 30 / 12 / 2019

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

l

VALORES. En imagen de archivo, visitantes observan algunas medallas y monedas que forman parte de la colección. PETICIÓN

#FUERTEDEGUADALUPE

Se solicitará mayor apoyo de las autoridades municipales y estatales".

Sables de oro

en el botín

ATIENDEN FORTALEZAS EN PELIGRO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

@MICULTURAPMA

● El Ministerio de Cultura de Panamá comenzó con el rescate del sistema de fortificaciones coloniales de la costa caribeña, que se ubican en la lista de patrimonio mundial en peligro de la UNESCO. En 2018, se ratificó la decisión de mantener las construcciones en condición de contingencia extrema. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

@MUNAEMEXICO

A PARTIR DE ENERO ABRIRÁ LA BIBLIOTECA ADOLFO MEXIAC EN EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA, QUE SE ENFOCARÁ EN EL ESTUDIO DE LA GRÁFICA Y EN LA HISTORIA DE LA DISCIPLINA EN MÉXICO. EL RECINTO RINDE HOMENAJE AL ARTISTA FALLECIDO EL 13 DE OCTUBRE A LOS 92 AÑOS. NOTIMEX

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

na espada toledana con empuñadura de oro, un espadín de gala con empuñadura de bronce y ambar, y un sable más, así como 36 medallas conmemorativas y de reconocimiento al valor, disciplina y mérito militares y monedas de oro, plata y cobre conforman el botín que dos ladrones sustrajeron del Museo Fuerte de Guadalupe, en Puebla, escenario de la célebre Batalla del 5 de Mayo. Dos días después del hurto (sucedido el 27 de diciembre a las 21:55 horas), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los asaltantes ingresaron al museo armados y cubiertos del rostro, para después amagar y atar al custodio en turno y extraer los objetos históricos de las vitrinas de exhibición.

U

CERROJO MUY FRAGIL

1

ESPADAS Y 36 MEDALLAS Y MONEDAS DE ORO FUERON SUSTRAÍDAS POR DOS SUJETOS DEL MUSEO QUE SE UBICA EN EL ESCENARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA FOTO: ESPECIAL

ADELANTO. Ayer, El Heraldo de México informó que los asaltantes ingresaron al recinto y amagaron al custodio.

l

Luego de liberarse, el vigilante se comunicó al Centro INAH Puebla y alrededor de las 00:25 llegó al lugar personal del Departamento de Resguardo de Bienes Culturales acompañado de policías estatales y munici-

1 CUSTODIO VIGILABA AL MOMENTO DEL ROBO

l En el lugar, en mayo fue robada también una de las dos águilas de bronce del mausoleo a Zaragoza.

2

l El botín incluyó ahora una espada toledana con empuñadura de oro, y una con bronce y ámbar.

3

39 BIENES HISTÓRICOS FUERON SUSTRAÍDOS

l Tanto la dirección general del INAH como el director del espacio negaron más información del hurto.

INAH COMUNICADO

pales, quienes corroboraron que los asaltantes también se llevaron el DVR y el monitor del circuito cerrado. La dependencia informó que fue hasta el sábado 28 cuando presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y negó entregar el inventario exacto de los bienes sustraidos justificando que "forma parte del proceso judicial". El robo al Fuerte de Guadalupe regreso al recuerdo el asalto que el Museo Nacional de Antropología (MNA) sufrió la madrugada del 25 de diciembre de 1985. Aquel episodio dio origen a la redacción de las Normas Generales de Seguridad para los Museos del INAH, expedido el 13 de enero de 1986, en el que se establece la obligación a cada espacio de contar con un Comité de Seguridad integrado por el director, el jefe de seguridad y un representante de cada área sustantivas del museo. En su artículo 12, el documento señala que "Los museos deberán contar con el personal indispensable que tenga capacidad técnica necesaria en la custodia de bienes culturales. El museo permanece cerrado. 4

l El museo fue inaugurado en 2012 con motivo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla.


FOTO: DANIEL OJEDA

PREPARATIVOS. Hoy estará listo el escenario para el festejo de fin de año.

l

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA LUNES / 30 / 12 / 2019

#AÑONUEVO

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ÁNGELES

RECIBEN EL 2020 EL GRUPO ORIGINARIO DE IZTAPALAPA CIERRA 2019 EN LA GLORIETA DE LA PALMA EN REFORMA POR: BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Ángeles Azules afinan los últimos detalles de su participación en el festejo de fin de año de la Glorieta de la Palma el 31 de diciembre. El evento está programado para iniciar a las 18:00 horas con un DJ, seguido por La Sonora Dinamita a las 21:00 horas, y el cierre con los Mejía Avante a las 23:00 horas. Además de interpretar su repertorio, a la medianoche darán el conteo para recibir el 2020. Pepe Mejía, fundador del grupo, adelantó que con esta presentación inician un año en el que esperan visitar otras latitudes. “Nos da mucho gusto compartir esta velada con el público,

15 MDP ES LO ESTIMADO PARA LOS FESTEJOS.

120 MIL PERSONAS SE ESPERAN EN LA PALMA.

vamos a tocar todos nuestros éxitos. Esta es la tercera ocasión en que recibimos el año en Reforma. Hemos llevado nuestra música a otros países. Ya estamos trabajando para viajar a Europa y Canadá, próximamente”, comentó. El músico indicó que aún no tienen artistas o ritmos europeos en mente para futuras colaboraciones, pero están abiertos a fusionar sus canciones con cualquier género, consideran que la cumbia es universal. Asimismo, agregó que se sienten satisfechos por abrir camino a otros grupos que se mantienen fieles a su estilo, como Los Tucanes de Tijuana e Intocable, que siguiendo su ejemplo se incluyeron dentro del cartel del Vive Latino. PIDEN TOMAR PRECAUCIONES La Secretaría de Cultura informó que debido al festejo en la Glorieta de la Palma, los carriles centrales del Paseo de la Reforma permanecerán cerrados, por lo que invitó a los automovilistas a utilizar vías alternas para sus traslados. FOTO: PABLO SALAZAR

l

PLANES. En febrero el grupo iniciará su gira por algunas ciudades de Estados Unidos.

RECUENTO DEL AÑO QUE FUIMOS, Y YA FUE… A unas cuantas horas de que suenen las últimas campanadas de 2019, los invito a hacer un recuento de los más extraordinarios acontecimientos que plasmé en esta columna A unas cuantas horas de que suenen las últimas doce campanadas de 2019, los invito a hacer un recuento de un año de acontecimientos, personalidades y celebraciones que han sido tema en esta columna Pop Corner; agradeciendo, por supuesto, de festejar con ustedes 90 semanas ininterrumpidas de contar con su atención. Se cumplieron cinco décadas del día en que 600 millones de personas fueron testigos por televisión de la llegada del hombre a la Luna; medio siglo del Festival de Woodstock, el importante evento de la generación que tuvo como bandera la música, la paz y el amor; y dos décadas del Festival Vive Latino, escaparate de nuestro rock. Los 60 años sin interrupciones de presentaciones del magistral Ballet de Amalia Hernández en el Palacio de Bellas Artes; la celebración de 18 años de los reconocimientos Lunas del Auditorio; 80 años de la llegada a Veracruz del buque Sinaia, el barco que trajo mil 800 exilados españoles a nuestro país; y también 30 años de la caída del Muro de Berlín, en donde el rock fue protagonista del cambio. Recordamos los 100 años de la primera transmisión radiofónica en México y con ello el inicio de la era de los medios masivos en nuestro país; por supuesto, la televisión fue tema de esta columna, y les platicamos acerca del boom latino en Estados Unidos impulsado por la industria televisiva mexicana. También el polémico episodio final la serie Game of Thrones, la lucha entre Netflix y HBO por el trono en el streaming, además del exitoso lanzamiento de la bioserie Silvia, frente a ti en homenaje a la actriz Silvia Pinal; y el estreno de la serie multiplataforma Hernán.

El teatro mexicano, pero sobre todo el género musical, tuvo este año un papel muy activo y destacado en la escena nacional con las obras Hello Dolly, Jesucristo Superestrella, Sugar y Chicago, destacando la magnífica labor de los reconocidos productores Tina Galindo, Claudio Carrera, Morris Gilbert y Alejandro Gou. Y hablando de cine, estrellas y la presencia internacional de México en el mundo, el film Roma, Alfonso Cuarón y Yalitza Aparicio lograron brillar no sólo en los Premios Oscar 2019 sino a nivel planetario. También los espacios museográficos de la CDMX tuvieron este año una gran actividad con excelentes exposiciones de nivel internacional, como Buñuel, una mirada intima, Van Gogh Alive y El universo digital de Leonardo Da Vinci”. Pero también la literatura fue tema de esta columna Pop Corner, en donde comentamos el lanzamiento de los libros La Noche soy yo de mi amigo Henri Donnadieu; y Mujer en Papel, autobiografía de mi madre Rita Macedo recopilada por mi hermana Cecilia Fuentes. No podía faltar en este recuento de 2019, recordar a quienes este año alcanzaron la eternidad, como Fernando Luján, Edith González, Christian Bach, Armando Vega Gil, Alberto Cortés, Armando Ramírez, Camilo Sesto, Armando Molina y José José, por mencionar tan sólo algunas estrellas y grandes amigos recientemente fallecidos. Termina este 2019 marcado por grandes manifestaciones populares, pero una de la más poderosa es la artística que a todos nos convoca y une a través de los escenarios de nuestro querido México. Feliz noche de fin de año y un 2020 ¡espectacular!


#FINALAPERTURA2019 ASÍ INICIÓ AMÉRICA

ÁGUILAS 6. G. Ochoa 3. J. Sánchez 19. E. Aguilera 18. B. Valdez 22. P. Aguilar 9. R. Martínez (87') 20. R. Sánchez (67') 5. G. Rodríguez 30. R. Ibarra (28') 21. H. Martín (95') 24. F. Viñas LUNES / 30 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAMBIOS

LIVERPOOL

1

14. N. Benedetti (28') 25. R. González (67') 15. N. Castillo (95') 10. G. Dos Santos (87')

WOLVES

0

DT

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ C. COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: REUTERS

ESTADIO ANFIELD / J- 20

M. Herrera

ASÍ INICIÓ MTY

RAYADOS POLÉMICA. El VAR mantiene a los Reds en la cima de la Premier.

l

#PREMIERLEAGUE

GANAN REDS CON AYUDA Con controvertida decisión del VAR, el Liverpool sumó ayer 50 encuentros invicto (40 ganados y 10 empates) en casa, al ganar 1-0 a los Wolves del azteca Raúl Jiménez, quien entró desde la suplencia. Aunque Pedro Neto empató al 45', el videoarbitraje anuló el tanto por mano adelantada. El mexicano cerró el mejor año de su carrera al sumar 67 partidos y 36 goles. REDACCIÓN FOTO: AP

1. M. Barovero 11. L. Vangioni 4. N. Sánchez 33. S. Medina 19. M. Layún (56') 8. J. Salas (57') 17. J. Gallardo (70') 29. C. Rodríguez 16. C. Ortiz 8. D. Pabón (107') 20. R. Pizarro (46') 7. R. Funes Mori

CAMBIOS 9. V. Janssen (46') 3. C. Montes (56') 32. M. Meza (70') A. González (107')

DT A. Mohamed

l TRABAJO. El nuevo estratega vuelve a casa dos años después.

#PREMIERLEAGUE

HAY REGRESO Despedido por el West Ham, que no lo consideraba un director técnico de “alto calibre”, David Moyes fue invitado ayer a volver con el club del Este de Londres para una segunda etapa, con un contrato de un semestre, para reemplazar al entrenador chileno Manuel Pellegrini. AP

OLIMPO MONTERREY VENCE AL AMÉRICA EN TIROS DE PENALTI Y CONSIGUE SU QUINTA ESTRELLA EN EL ESCUDO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las virtudes del Monterrey salen a relucir en la medida que las exigencias sobre su espalda son mayores. No teme al fracaso, y en la medida que lo intenta y se aferra, abraza el triunfo. Con esta idea en mente, se recuperó de los dos golpes que le encestó el América, y desde los penaltis, se proclamó campeón del Apertura 2019. La partida parecía perdida para Antonio Mohamed y los suyos en el Estadio Azteca, pero superando la mística y prominencia de este recinto, el equipo regio se bordó su quinta estrella de Liga y coronándose por segunda ocasión en la capital del país. Lo que hicieron los Rayados en las semanas recientes es de una plantilla sabedora del sacrificio, pues aún cuando clasificaron en la última jornada como octavo lugar, la ideología de El Turco fue buen recibida en La Pandilla. Jugaron la liguilla con valentía, le hicieron juego a los mejores del torneo (Santos y Necaxa), y encima tuvieron que ir y regresar de Qatar, en donde se colgaron el tercer lugar en el Mundial de Clubes, plantándole cara al Liverpool de la Premier League inglesa. Costó el título, más que nunca por el desgaste físico, pero el Monterrey lo logró. De inicio, sufrió demasiado, al borde de ver perdida la corona. Apenas a los cinco minutos de juego, el joven futbolista uruguayo de 21 años, Federico Viñas, abrió el marcador con un zurdazo que primero se estrelló

2 AMÉRICA

1 MONTERREY GLOBAL (3-3) PENALES (2-4) E. AZTECA

NUEVOS REFUERZOS l A través de Twitter, el América dio a conocer a sus dos refuerzos: el defensa Luis Fuentes (Xolos) y el lateral Alonso Escoboza (Gallos).

TÉCNICO LETAL l En total, son 17 partidos del Turco en su segunda etapa con los Rayados, con un saldo de una derrota, tres empates y 13 victorias (dos de estas en penaltis).

CAMINO AL ÉXITO EL CLUB DE FUTBOL MONTERREY LOGRÓ SU QUINTO TÍTULO ANOCHE SOBRE LA GRAMA DEL ESTADIO AZTECA. ASÍ FUE LA RUTA PREVIA PARA LLEGAR A SER UNO DE LOS EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS EN EL FUTBOL MEXICANO. J. ALEXIS HERNÁNDEZ

en el poste y luego al fondo de las redes, para el 1-0 de los locales. El asedio americanista no dio tregua, por conducto de Roger Martínez cayó el segundo, que anuló el silbante César Arturo Ramos, tras someter la jugada al escrutinio del VAR.

SEGUNDO TROFEO

MONTERREY

1

T. MADERO

0

MÉXICO 86 / GLOBAL 2-2

PRIMERA ESTRELLA ● En tiempo extra, El Abuelo Cruz hizo el tanto del título. Los regios terminaron como líder (29 puntos).

● En la ida ganaron los regios 3-1, y en la vuelta empataron sin goles. Guillermo Franco brilló como atacante. MORELIA

0

MONTERREY

0

CL. 2003 / GLOBAL 3-1

40 CAMPEONES EN MÉXICO A PARTIR DEL SIGLO 21.


O RAYADO

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l FESTEJO. Dorlan Pabón fue el encargado de levantar el título y después a celebrar con sus compañeros.

META 27

CAMPEONES DEL SIGLO XXI TEMP.

EQUIPO

MARCADOR SUB

1. VER. 2000 Toluca 7-1 Santos 2. INV. 2000 Monarcas 3-3 (5-4)* Toluca ● 3. VER. 2001 Santos 4-3 Pachuca ● 4. INV. 2001 Pachuca 3-1 Tigres ● 5. VER. 2002 América 3-2 ** Necaxa ● 6. APR. 2002 Toluca 4-2 Monarcas ● 7. CLA. 2003 Monterrey 3-1 Monarcas ● 8. APR. 2003 Pachuca 3-2 Tigres ● 9. CLA. 2004 UNAM 1-1 (5-4)* Chivas ● 10. APR. 2004 UNAM 3-1 Monterrey ● 11. CLA. 2005 América 7-4 Tecos UAG ● 12. APR. 2005 Toluca 6-3 Monterrey ● 13. CLA. 2006 Pachuca 1-0 San Luis ● 14. APR. 2006 Chivas 3-2 Toluca ● 15. CLA. 2007 Pachuca 3-2 América ● 16. APR. 2007 Atlante 2-1 UNAM ● 17. CLA. 2008 Santos 3-2 Cruz Azul ● 18. APR. 2008 Toluca 2-2 (7-6)* Cruz Azul ● 19. CLA. 2009 UNAM 3-2 *** Pachuca ● 20. APR. 2009 Monterrey 6-4 Cruz Azul ● 21. BIC. 2010 Toluca 2-2 (4-3)* Santos ● 22. APR. 2010 Monterrey 5-3 Santos ● 23. CLA. 2011 UNAM 3-2 Monarcas ● 24. APR. 2011 Tigres 4-1 Santos ● 25. CLA. 2012 Santos 3-2 Monterrey ● 26. APR. 2012 Tijuana 4-1 Toluca ● 27. CLA. 2013 América 2-2 (4-2)* Cruz Azul ● 28. APR. 2013 León 5-1 América ● 29. CLA. 2014 León 4-3 *** Pachuca ● 30. APR. 2014 América 3-1 Tigres ● 31. CLA. 2015 Santos 5-3 Querétaro ● 32. APR. 2015 Tigres 4-4 (4-2)* UNAM ● 33. CLA. 2016 Pachuca 2-1 Monterrey ● 34. APR. 2016 Tigres 2-2 (3-0)* América ● 35. CLA. 2017 Chivas 4-3 Tigres ● 36. APR. 2017 Tigres 3-2 Monterrey ● 37. CLA. 2018 Santos 3-2 Toluca ● 38. APR. 2018 América 2-0 Cruz Azul ● 39. CLA. 2019 Tigres 1-0 Club León ● 40. APR. 2019 Monterrey 2-2 (4-2)* América ● ●

*PENALES **GOL DE ORO ***PRÓRROGA

CAMPEONATOS EN MÉXICO CLUB TÍTULOS América 13 Chivas 12 ● Toluca 10 ● Cruz Azul 8 ● Pumas 7 ● León 7 ● Tigres 7 ● Santos 6 ● Pachuca 6 ● Monterrey 5 ● Atlante 3

Pero la agresividad de los azulcremas firmó el 2-0, con una anotación de larga distancia de Richard Sánchez, al minuto 41. Sin embargo, cuando las Águilas se visualizaban campeonas, Rogelio Funes Mori descontó y empató el global

(3-3), al minuto 75. Esto orilló primero a los tiempos extra y, a la postre, tras las fallas del América, la definición desde el punto de penalti. Ya en la instancia definitoria, acertaron por los Rayados Vincent Janssen, Rogelio Funes

Mori, Nicolás Sánchez y Leonel Vangioni, firmando el 4-2 en esta tanda, coronando así al Monterrey por el esfuerzo titánico con el que se erigió como el nuevo monarca del futbol mexicano. Monterrey festeja en el olimpo y su afición, también. FOTOS: MEXSPORT /ESPECIAL

CRUZ AZUL

2

MONTERREY

3

MONTERREY

1

SANTOS

0

AP. 2009 / GLOBAL 6-4

AP. 2010 / GLOBAL 5-3

TERCER TÍTULO

CUARTO RECUERDO

● Primer campeonato en la CDMX, tras vencer en el Estadio Azul por 1-2 al Cruz Azul. Suazo anotó tres goles.

● En esa definición, Humberto El Chupete Suazo hizo tres anotaciones, una en la ida y dos en la vuelta.

CLUB TÍTULOS Necaxa Puebla ● Zacatepec ● Veracruz ● Oro ● Atlas ● Monarcas ● España ● Tecos ● Asturias ● Tampico

3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1


28 META

SEMANA 17 DE LA NFL

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AP, AFP Y REUTERS

DETIENEN A BRADY PATRIOTS (12-4)

VITAL DESCANSO 24-27 DOLPHINS (5-11)

PACKERS (13-3)

SUN LIFE STADIUM

MASON CROSBY CONECTÓ UN FG DE 33 YARDAS SIN TIEMPO EN EL RELOJ, PARA QUE GREEN BAY NO JUEGUE LA 1ª SEMANA DE PLAYOFFS.

#TEMPORADA100

BEARS (8-8)

21-19

VIKINGS (10-6)

US BANK STADIUM

LOS VIKINGS JUGARON SIN TITULARES, Y CON EL CUARTO FG DE EDDY PIÑEIRO A 10 SEGUNDOS DEL FINAL, LOS BEARS TRIUNFARON.

APLASTAN A CAROLINA

ACABA LA CAMPAÑA VAQUERA EL TRIUNFO EN CASA NO BASTÓ PARA VER A DALLAS EN PLAYOFFS, EN UN AÑO DE TROPIEZOS E INCERTIDUMBRE AP

16

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAINTS (13-3)

42-10 PANTHERS (5-11)

BANK OF AMERICA STADIUM

DREW BREES LANZÓ PARA 253 YARDAS Y TRES TD, PARA QUE LOS SAINTS LE DIERON A CAROLINA LA OCTAVA DERROTA CONSECUTIVA. ●

TENNESSEE SE IMPONE TITANS (9-7)

35-14 NRG STADIUM

TEXANS (10-6)

TEXANS ABRIÓ EL MARCADOR, PERO TITANS HIZO DOS TD EN DOS SERIES SEGUIDAS Y ASEGURA EL DUELO CONTRA PATRIOTS.

ARLINGTON, TEXAS. Ganar no bastó. Aunque Dak Prescott lanzó cuatro pases de anotación para un aplastante triunfo 47-16 sobre Redskins, Dallas fue eliminado de los playoffs. Los Cowboys (8-8), que el año pasado fueron Campeones de la División Este en la Conferencia Nacional, perdieron el control de su destino la semana pasada al caer ante los Eagles (179) y en esta jornada, la victoria de Filadelfia sobre Nueva York terminó con sus aspiraciones, y a la vez con el futuro del head coach Jason Garrett cuya renovación de contrato es incierta, después del fracaso en su último año con Dallas. “No tengo idea”, dijo el entrenador, cuando se le preguntó si seguiría al frente de

REDSKINS (3-13)

47 COWBOYS (8-8) AT&T STADIUM ARLINGTON, EU

34 EAGLES (9-7)

17 GIANTS (4-12) METLIFE STADIUM, NY, EU

los Cowboys en 2020, para una décima temporada. El dueño Jerry Jones se resistió a varios intentos por sacarle información al respecto. En esencia, dijo que todas esas preguntas implican que ha tomado una decisión, cuando la realidad es que no hay siquiera una medida que tomar. “No tengo un cronograma que pueda compartir”, comentó. Para Redskins, aunque el resultado fue adverso, también causó mejores secuelas a mediano plazo: Case Keenum completó 206 yardas y lanzó un pase de anotación para Steven Sims Jr., así aseguraron la segunda selección del póximo Draft NFL, en el que quizá fue el último encuentro para el coach interino Bill Callahan, que irónicamente salió de ser asistente en Dallas para reemplazar a Jay Gruden, que fue despedido en octubre cuano el equipo acumulaba cinco derrotas. Por tercera vez en la historia de la franquicia, Dallas pudo llegar a la postemporada a pesar de no tener récord ganador, pero los Eagles superaron 34-17 a Giants y además de su victoria, conquistaron el título de la División Este de la Conferencia Nacional. Prescott, quien jugó con un esguince en el hombro derecho, se vio mejor que en la derrota ante Filadelfia: completó 23 de 33 pases (303 yardas) y se quedó a una yarda de empatar el récord de Tony Romo de 4,903 yardas lanzadas en una campaña.

ADIÓS, STEELERS STEELERS (8-8)

10-28

RAVENS (14-2)

M&T BANK STADIUM

PESE A JUGAR SIN SUS ESTRELLAS Y EN MEDIO DE LA LLUVIA, LA SÓLIDA DEFENSA DE BALTIMORE ELIMINÓ A PITTSBURGH DE PLAYOFFS.

TRIUNFO VITAL CHARGERS (5-11)

21-31

CHIEFS (12-4)

ARROWHEAD STADIUM

MECOLE HARDMAN (FOTO) DEVOLVIÓ 104 YARDAS UNA PATADA DE SALIDA PARA ANOTACIÓN, Y LOS CHIEFS SON SEGUNDOS DE LA AFC.

DULCE ADIÓS CARDINALS (5-10-1) 24-31

RAMS (9-7)

LOS ÁNGELES MEMORIAL COLISEUM

LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER. l

D. Prescott

JARED GOFF LANZÓ PARA DOS TD EN EL ÚLTIMO CUARTO, Y LOS RAMS SE DESPIDIERON DE SU ESTADIO CON RÉCORD GANADOR. ●

YARDAS POR TIERRA

FRENTE A FRENTE E. Elliott

A. Peterson

18 ACA, 122 YDS, 1 TD

YARDAS POR PASE

13 ACA, 78 YDS

YARDAS RECIBIDAS

C. Keenum

23-33, 303 YDS, 4 TD 18-37, 206 YDS, 1 TD 1 INT

M. Gallup 5 REC, 98 YDS 3 TD

S. Sims Jr. 5 REC, 78 YDS, 1 TD

FUERA OAKLAND RAIDERS (7-9)

LIONS (3-12-1)

FORD FIELD STADIUM

● MIAMI ENVIÓ AL DUELO DE COMODÍN A LOS PATRIOTS, TRAS UN PASE DE TD DE RYAN FITZPATRICK A MIKE GESICKI CON 24 SEGUNDOS EN EL RELOJ.

TRIUNFO VITAL

23-20

TRIUNFO SUFRIDO

SPORTS AUTHORITY FIELD AT MILE HIGH

CON SIETE SEGUNDOS EN EL RELOJ, SHELBY HARRIS BLOQUEÓLA CONVERSIÓN DE DOS PUNTOS Y RAIDERS QUEDÓ FUERA DE PLAYOFFS.

AL GANAR, LOS 49ERS DESCANSAN. Y EN LA RONDA DE COMODINES SE ENFRENTAN EL PRÓXIMO FIN EN LA AMERICANA: TITANS VS. PATRIOTS Y BILLS VS. TEXANS; EN LA CONFERENCIA NACIONAL: VIKINGS VS. SAINTS Y SEATTLE VS. EAGLES.

15-16 BRONCOS (7-9)

AMARRAN EL NO. 1 EN NFC

49ERS (13-3)

26-21

SEAHAWKS (11-5)

CENTURYLINK FIELD STADIUM

JETS (7-9) BILLS (10-6)

13 6

23 BENGALS (2-14) 33 BROWNS (6-10)

COLTS (7-9) JAGUARS (6-10)

20 38

FALCONS (7-9)

28-20

BUCS (7-9)

RAYMOND JAMES STADIUM

● DEION JONES INTERCEPTÓ UN PASE DE JAMEIS WINSTON EN OT, Y DEVOLVIÓ EL BALÓN 28 YARDAS PARA UN TD, Y DARLE LA VICTORIA A FALCONS.


189

HP PRODUCE EL MOTOR 2.5 SKYACTIV-G, ADEMÁS ES DE BAJO CONSUMO.

186

LB-PIE DE TORQUE LE PERMITEN ACELERAR CUANDO ES MÁS NECESARIO.

PRECIOS Y VERSIONES $424,900 i Sport

BY

FOTOS: CORTESÍA

$454,900 I Grand Touring

HUMAN-CENTRIC. La plataforma Skyactiv mejora la postura y la posición de manejo.

l

E

s temporada de dar, recibir, y compartir experiencias entre familia y amigos que se convertirán en tradición. Permite que la nueva Mazda CX-30 sea tu aliada para superar las expectativas de lo que una sorpresa puede llegar a ser. La nueva SUV con carrocería estilo coupé entrega todo el desarrollo de Mazda, la marca automotriz que más se enfoca en el factor humano. Además el diseño KODO exterior basado en la filosofía Kodo, y que resulta en una SUV aerodinámica y de silueta moderna, cuenta con espejos laterales con memoria de posición, faros LED dirigibles (AFLS), iluminación diurna (DRL), rines de 18 pulgadas y líneas de tensión que reflejan la luz de una manera espectacular, y a cualquier hora. El interior se compone de materiales premium y ensambles de primer nivel. Los sillones delanteros están diseñados para otorgar confort al conductor y copiloto, ya que sujetan la pelvis y procuran la columna vertebral manteniendo su curva en forma de S natural. La visibilidad es destacable hacia todos los ángulos, permitiendo un manejo deportivo, que se acentúa al activar la función Sport. Adicional a esto, Mazda CX-30 2020 cuenta con sistema multimedia compatible con Apple Car-

UN TRINEO MUY ESPECIAL

RE GA LO #FEELALIVE

EL

PROMETIDO

l El sistema G-Vectoring Control distribuye la potencia para trazar curvas de manera más segura y a velocidad constante.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

l La emisión de CO2 es de 150 g/km, colocando a Mazda CX-30 como una de las SUV más “verdes” de México.

TÚ Y TU FAMILIA MERECEN UN VEHÍCULO CON ESTILO, DISTINICIÓN, DEPORTIVIDAD Y UN OBSEQUIO EXTRA QUE SÓLO MAZDA CX-30 PUEDE OTORGAR Play™ y Android Auto™, y sistema de audio Bosé® con 12 bocinas, para la versión i Grand Touring, que permitirá brindar una experiencia inolvidable a bordo, gracias a su sonido envolvente. Mazda CX-30 cuenta con distintos elementos de seguridad avanzados como alerta de tráfico trasero (RCTA), cámara de visión trasera y monitoreo de punto ciego (BSM), que apoyan a los controles de tracción y estabilidad. Ambas versiones equipan siete bolsas de aire de serie. En conjunto el estilo versátil y sofisticado de Mazda CX-30 viene a robustecer, la línea de SUVs Mazda, con una opción perfecta para acompañar los nuevos comienzos y etapas en la vida de sus conductores. Cuenta con el espacio, seguridad y equipamiento necesarios para quienes están comenzando a contar su propia historia, los que aprovechan mejor las oportunidades que les presenta la vida y cuentan con buen gusto para lo material. Con Mazda CX-30 reciben esto, y mucho más. l El modo Sport maximiza la respuesta del motor y la transmisión de seis velocidades para acelerar la emoción al volante.

l LUCIDA. Mazda CX-30 cumple con las necesidades de movilidad de toda la familia.

MULTIMEDIA. La nueva posición de la perilla de control facilita el uso del HMI.

l

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

IV

LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2019

29


30 META

LUNES / 30 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER FOTO: ESPECIAL

#TEMPORADAGRANDE

INDULTA MEXICANO A ASTADO

#LUCHA

FALLECE KENDOR

EL REJONEADOR EMILIANO GAMERO ES EL PRIMERO QUE LO LOGRA EN 73 AÑOS DE HISTORIA EN LA PLAZA DE TOROS MÉXICO

LUTO EN EL PANCRACIO. Gran Kendor, luchador potosino que brilló en las funciones del Pavillón Azteca hace cuatro décadas, falleció a los 64 años de edad. Amenaza Negra o Puños de Oro fueron los nombres del rudo que en 1982 inició el uso de su último y más exitoso mote. REDACCIÓN

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Emiliano Gamero se convirtió ayer en el primer rejoneador mexicano en indultar un toro en 73 años de historia de la Monumental Plaza México. Gamero, vestido a la usanza charra y con bigote como homenaje a Ponciano Díaz, logró una faena completa, ante un bravo burel de nombre Gaspar, No. 46, de 551 kilogramos, del hierro de Vistahermosa, durante la décima corrida de de la presente Temporada Grande 2019-2020, y ser el número 33 al que se le perdona la vida en el ruedo capitalino. Gamero dio la vuelta al

FICHA 10ª CORRIDA l l Mala entrada. Toros de Vistahermosa, con trapío y bravos. Sobresalió el indulto del quinto. Horacio Casas (silencio, tras aviso y pitos tras aviso). Emiliano Gamero (vuelta e indulto). Santiago Zendejas (vuelta y silencio).

APOTEOSIS. Emiliano Gamero entró en los libros de historia.

33

TOROS SE HAN INDULTADO EN LA MÉXICO.

ruedo, junto al ganadero Jorge Barbachano y George Martins, miembro de los Forcados Amadores de Turlock, California, EU, quienes lograron el trofeo en disputa por la Mejor Pega del festejo. Emiliano es ya el tercer caballista en indultar un toro en el Coso de Insurgentes, después del hispano Andy

3er

REJONEADOR QUE LOGRA ESTE HECHO.

Cartagena, el pasado 11 de febrero de 2018 al toro Copo de Nieve, de Reyes Huerta. Y del portugués Diego Ventura, al burel Fantasma, de la dehesa de Enrique Fraga, el 11 de noviembre del año pasado. A Horacio Casas le pesó el compromiso; nervioso y sin sitio. Santiago Zendejas, buenas sensaciones en su lote.


30 DE DICIEMBRE DE 2019

#PERSONAJEDELAÑO

GASTROLAB

EL TOQUE MEXICANO

MÁS SOBRE LA ESTRELLA

ME GUSTA QUE LOS PLATOS SEAN COLORIDOS; CREO QUE QUIENES VAN A OSTERIA GUCCI VEN QUE TENEMOS UN PUNTO MEXICANO EN EL MENÚ".

M

uchos dicen que lo que Karime López plasma en sus platos es arte, que transmite sentimientos, que ella va mucho más allá de cubrir una necesidad fisiológica. Lo ha logrado tras años de aventurarse en las cocinas de algunos de los chefs más importantes del mundo, como en Gucci Osteria de Massimo Bottura, en la que, hace no más de dos meses, recibió su primera estrella Michelin, la primera para una mujer mexicana. Desde niña, se decidió por el estudio de las Bellas Artes, se fue a París, Francia, y ahí, empezó su historia. Al pasar los días en La Ciudad de las Luces, se despertó en ella una búsqueda, casi accidental, sobre la estrecha relación entre la gastronomía y el arte, ¿existía? Esta incógnita se convirtió en su misión y pasión, y el paso siguiente fue aprender técnicas culinarias, las cuales se esmeró en perfeccionar a diario, reto que la llevó a

EL BUENO

31

#KARIMELÓPEZ

ESTRELLA GASTRONÓMICA

36 ● AÑOS TIENE LA JOVEN QUERETANA.

EXPENDIO DE MAÍZ ● El establecimiento,

ubicado en Yucatán 84, en la Roma, fue reconocido como Best New Bistro de la Ciudad de México.

● LA CHEF ES LA PRIMERA MEXICANA EN OBTENER UNA ESTRELLA MICHELIN, LO HIZO POR SU LABOR EN GUCCI OSTERIA DE MASSIMO BOTTURA, EN FLORENCIA, ITALIA

2 ● AÑOS LLEVA GUCCI OSTERIA EN SERVICIO.

POR PAOLA COELLO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

LA MALA

DIANA KENNEDY ● La investigadora anunció

que donaría sus archivos y su colección de libros más extraños de cocina a la Universidad de Texas.

EL FEO

El pasado 6 de noviembre, Karime López recibió su primera estrella Michelin.

1

2

3

4

Ha sido aprendiz de Virgilio Martínez, Enrique Olvera, Rene Redzepi y Andoni Luis Aduriz. Imprime su esencia en cada plato: "Quiero que el cliente viaje sin levantarse de la mesa". Sus platillos favoritos son los tacos al pastor, los de carnitas y, por supuesto, el mole verde.

acercarse agrandespersonalidades de la gastronomía que, hoy por hoy, la forjaron y la llevaron a recibir uno de los máximos reconocimientos a los que puede aspirar un chef: la estrella Michelin. Tras dos años al frente de Gucci Osteria, en Florencia, Italia, esta cocinera no sólo venció el reto que significó ser mujer en una industria en donde aún los hombres dominan, sino que comenzó su carrera profesional sin ponerse límites, logrando pertenecer a las cocinas con más prestigio culinario del mundo. Karime ha colaborado con el gran Andoni Luis Aduriz de Mugaritz; Virgilio Martínez, de Central en Perú; el reconocido cocinero mexicano Enrique Olvera, de Pujol; Rene Redzepi, de Noma, y, por supuesto, Massimo Bottura, de Osteria Francescana con quien celebró el éxito de Gucci Osteria, pues es uno de los socios. Larga es la lista de lugares que la han visto desarrollarse y triunfar. A su corta edad, ha estado en países como México, Perú, Dinamarca, España, Japón, y ahora Italia. Karime se convirtió este 2019 en la única mujer dentro de las 30 nuevas entradas a la guía Michelin de Italia 2020, y es también la primera mujer mexicana en obtener este reconocimiento, uniéndose así a los cinco mexicanos que han gozado de esta distinción: Carlos Gaytán, Indra Carrillo, Paco Méndez, Cosme Aguilar y Roberto Ruiz. Karime López demostró durante 2019 que con trabajo duro, actitud y gran pasión es posible alcanzar no sólo los sueños, sino las estrellas.

LADIES BURGER Se hizo viral en redes el caso de discriminación contra un hispano en Florida, EU, que fue agredido por hablar español.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.