Edición impresa. Jueves 02 de enero de 2020

Page 1

JUEVES 2 DE ENERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 966

#FELIZAÑO

EL PRIMER AMANECER DE 2020 P7 FOTO: NOTIMEX

#NUEVANORMA

P5

• ALHAJERO •

MARTHA ANAYA #INVITADA

P2

•IVONNE BUSTOS• #EDITORIAL

P15

•ARTURO SÁNCHEZ•

#ABRENBARAJA

ALISTAN RELEVOS EN EL INE P5

LO MEJOR DE

#ATRAVÉSDELINSABI

ABSORBE GOBIERNO COSTO DE CANCER ● DESDE AYER, LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL SE HACE CARGO DE LOS ALTOS

GASTOS QUE GENERAN 18 ENFERMEDADES Y QUE PEGAN AL PATRIMONIO FAMILIAR. INCLUYEN DIVERSOS TIPOS DE CÁNCER Y LEUCEMIA, ENTRE OTROS POR MISAEL ZAVALA/P4

20 19

WEB: PRÍNCIPE EN LA RED

FOTO: ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

#OPINIÓN

BOLSAS DE PLÁSTICO SE RESISTEN A IRSE P9 #JETVANCARRENTAL

Empresa incumplió; preparan castigo P10

#NACE UNA ESTRELLA

YALITZA APARICIO

P31

DOMINÓ EL MUNDO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Prioridades de Durazo

Claras prioridades para 2020 tiene el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo: combatir la corrupción en los cuerpos de seguridad porque “no daremos ninguna concesión al crimen uniformado que protege al crimen organizado”. Además, llevar a la Guardia Nacional a 50 nuevas regiones, reclutar a 21 mil 170 nuevos elementos y reorganizar los penales.

IVONNE BUSTOS PAREDES

Alfonso Durazo

Tres organizaciones inician el año casi con su registro como partidos políticos, pues ya cumplieron los requisitos establecidos, y sólo falta el aval del INE. Pero no son nuevos: las Redes Sociales Progresistas son de Elba Esther Gordillo, quien antes tenía el Panal, que a su vez se transforma en Grupo Social Promotor de México; y el PES ahora es Encuentro Solidario.

Tal como libro de la serie Millennium, de Stieg Larsson, podríamos agregar a la trilogía, el título de “El país que no amaba a las mujeres”, teniendo a México como exponente de este lamentable suceso. Los episodios, cada día más frecuentes, de escalofriantes sucesos violentos contra las mujeres, ameritan un golpe de timón en las políticas públicas y una reeducación de la sociedad entera. Las autoridades de los tres poderes del Estado, y de los tres niveles de gobierno, no hemos podido generar una contención efectiva a esta ola de crueldad contra el género femenino, niñas, adolescentes y mujeres en plenitud. Sin duda existe una correlación entre el desarrollo de tecnología y el incremento de hechos lastimosos para las mujeres. Por ejemplo, la cosificación de la mujer, a través de imágenes que se viralizan por millones diariamente, y el sexting (compartir imágenes de contenido íntimo o sexual sin consentimiento de la víctima), que aparece por montones en grupos de whatsapp, mejor conocidos como packs, y que han puesto en riesgo la integridad física de miles de mujeres, principalmente adolescentes. Es preciso revisar la relación que existe entre el desarrollo tecnológico y el incremento de la violencia hacia las mujeres, ya que conductas machistas y misóginas, que cosifican a la mujer, ahora

Trabajo eficiente

Saldo blanco en la CDMX dejó el festejo por el Año Nuevo. Las autoridades, encabezadas por Claudia Sheinbaum, se esmeraron por garantizar la seguridad de los capitalinos y turistas, por lo que la celebración se desarrolló de manera impecable. Aportó mucho en ello el operativo desplegado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Omar García H.

Lo quieren fuera Rodrigo Medina

En el banquillo puso el PRI, que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Reactivó su expulsión tras la investigación de la UIF, de Santiago Nieto, por el desvío de tres mil 500 millones de pesos del erario. De entrada, nos cuentan, le suspenderán sus derechos partidistas, para después echarlo de sus filas.

INE, a las vencidas

Para demostrar que no aceptará recorte alguno a su presupuesto, el INE, que encabeza Lorenzo Córdova, aprobó el uso de urnas electrónicas para los próximos comicios de Hidalgo y Coahuila. Su apuesta es que en 2021 este tipo de urnas se usen en la renovación de la Cámara de Diputados. Sin embargo, Morena ya adelantó que ni en sueños lo permitirá.

DIPUTADA LOCAL NUEVO LEÓN POR EL PVEM

EL PAÍS QUE NO AMABA A LAS MUJERES

Ni tan nuevos Elba E. Gordillo

ARTICULISTAINVITADA

v

Lorenzo Córdova

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

se propagan a la velocidad de un clic, y para muchos hombres, lamentablemente, forma parte de su educación sexual y cultural. Tomemos en cuenta, también, que las administraciones de ideología de derecha acabaron con todo vestigio de educación sexual y civismo, que permitía a los estudiantes entender la sexualidad, respetar las instituciones, a las personas y vivir en un marco de derecho y de valores. Las grandes preguntas para esclarecer estos hechos lamentables son: ¿qué está causando el odio de los hombres hacia las mujeres? ¿De qué manera lastimamos a nuestros niños, que almacenan rencor que se traduce en violencia y muerte hacia las mujeres? El Estado mexicano ha invertido miles de millones de pesos para contener este fenómeno social, y ni siquiera ha servido para contener la violencia. Por el contrario, las cifras han ido exponencialmente en incremento, aun y con la colaboración de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal). Definitivamente, la clave está en la prevención; nuestra apuesta debe ser garantizar el respeto a los derechos humanos de los niños, y la protección de su integridad física y emocional. Es nuestra última oportunidad para lograr revertir la violencia, para generar un espacio de respeto y armonía, eliminar el odio y fomentar el amor entre las personas. Tenemos que lograrlo para dejar de ser uno de los peores países para ser mujer.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@BUPI

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#EN CATEDRAL EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● SALVADOR GONZÁLEZ, OBISPO AUXILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, OFICIÓ LA PRIMERA MISA EN LA CATEDRAL METROPOLITANA DE LA CAPITAL. EN TWITTER, EL ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO, CARLOS AGUIAR RETES, LLAMÓ A LOS MEXICANOS A PEDIR PERDÓN POR ERRORES DEL PASADO. REDACCIÓN

E

l gobierno federal asumió el costo de 18 enfermedades que son consideradas como gasto catastrófico y que por el alto costo del tratamiento dejan en la pobreza a muchas familias. El catálogo incluirá principalmente diversos tipos de cáncer que son severos, como el melanoma, carcinoma basocelular, así como los cánceres oral, faríngeo, laríngeo, pulmonar, gástrico, de páncreas, vejiga, renal, de tiroides, tres tipos de leucemia. También se hizo cargo del costo de los tratamientos por sífilis, absceso cerebral, hipertensión arterial pulmonar, entre otras enfermedades. Con la entrada en operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) —a partir de este año—, el Estado costea el tratamiento de dichas enfermedades que pueden significar un desembolso de hasta 130 mil pesos mensuales. Para hacer frente al gasto, se destinaron 58 mil millones de pesos al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. En entrevista para El Heraldo, Paulina Rosales, directora de la asociación Unidos Pro trasplante de médula ósea, aseguró que existe la disposición del gobierno federal para incluir a más enfermedades del listado de 65 que cuentan con la protección de gasto catastrófico. Su asociación entregó desde 2018 una petición al entonces Seguro Popular para que se integre al listado de enfermedades catastróficas al mieloma múltiple, un tipo de cáncer que ataca los huesos, la columna vertebral y deja en silla de ruedas a quienes la padecen. Rosales explicó que para el cáncer de mieloma múltiple se estima un gasto de 300 mil pesos en la primera línea de tratamiento para un solo paciente, a quien le incluyen

FOTO: NOTIMEX

Oran por el nuevo año

#ARRANCAINSABI

PARA INSCRIBIRTE

AMPLIAN

CATALOGO DE TRATAMIENTOS

Ya no es necesario acudir a un módulo y recibir una póliza como ocurría con el Seguro Popular.

1

2

3

4

La atención médica ya no requiere de una afiliación, sino que basta con solicitar el servicio. Sólo se requiere estar en México y presentar credencial del INE, CURP o acta de nacimiento. El beneficio es para quienes no están afiliados a los servicios de seguridad social.

● INCLUYE 18 ENFERMEDADES MÁS, EN PARTICULAR VARIOS TIPOS DE CÁNCER, QUE LAS QUE ATENDÍA EL SEGURO POPULAR, INSTITUCIÓN A LA QUE REEMPLAZA POR MISAEL ZAVALA FOTO: CUARTOSCURO

NUEVO PLAN

El Instituto atiende a los mexicanos que carecen de seguridad social.

varias quimioterapias. Pero puede subir el costo, dependiendo si el enfermo recae o es candidato a transplante de médula ósea o si necesita otra línea de tratamien-

to con otros medicamentos para hacerle frente a su padecimiento. “La carga económica para un paciente, por ejemplo, con mieloma múltiple es de primera vez de 321 mil pesos, pero si necesita una segunda línea de tratamiento se habla de 314 mil pesos, y si tiene una tercera recaída es de 314 mil pesos, también. Esta enfermedad no tiene cura, pero sí se puede mantener con medicamentos”, explicó Detalló que uno de los acuerdos, “nos comentaron en el entonces Seguro Popular, que ellos están buscando hacer una ampliación de las enfermedades que están incluidas en el Fondo de Gastos Catastróficos, obviamente tienen que hacer sus ejercicios notariales y actuariales para ver qué otras

40 ● MIL MILLONES COSTÓ CREAR EL INTITUTO.

65 ● TIPOS DE ENFERMEDADES GRAVES CUBRE.

enfermedades van a incluir dentro del Fondo para que haya una mayor cobertura”, dijo. Con la entrada en operación del Insabi —que sustituye al Seguro Popular— incluso las reglas de operacion no seguirán siendo las mismas, en el sentido de que si alguien quiere meter a una enfermedad en gasto catastrofico será más fácil. “No vamos a quitar el dedo del renglón y menos ahorita cuando tu metes una solicitud al gobierno, están obligados a resolverte. Espero que la resolución sea a favor de los pacientes y esperemos que se tengan claras las reglas del Insabi y sea más fácil para fodos”, sostuvo. Cada año se reportan mil 300 nuevos casos de mieloma múltiple en el país y es el segundo cáncer con mayor incidencia. El Insabi es la institución que, desde ayer, asumió las responsabilidades del Seguro Popular, programa creado durante la administración de Vicente Fox Quesada, y que se mantuvo durante los sexenios de Felipe Calderón y del priista Enrique Peña Nieto.


PAÍS 05

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#INSTITUTONACIONALELECTORAL

Alistan relevo de consejeros UN ACADÉMICO Y UNA FUNCIONARIA DE LA UIF, ENTRE LOS PERFILES QUE BARAJAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los nombres del académico César Astudillo, los consejeros locales Oswaldo Chacón y Maribel Salcido Jashimoto y la funcionaria de la UIF, Carla Humphrey, son barajados por partidos políticos para convertirse en consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Morena, al ser el grupo mayoritario, lleva mano en su definición. En abril de 2020, Marco Baños, Pamela San Martín, Benito Nacif y Enrique Andrade concluyen su periodo como miembros del Consejo General del INE. En consecuencia, la Cámara de Diputados va a seleccionar a sus sucesores que durarán en el cargo nueve años. Para hacerlo, se va a emitir una convocatoria para fijar los plazos. A su vez, se va a integrar un comité para revisar el cumplimiento de requisitos por parte de los aspirantes. Los nuevos consejeros electorales deben ser electos por las dos terceras partes de los diputados presentes. Habitualmente, los consejeros se eligen por cuotas, es decir, el grupo mayoritario elige dos y la segunda y tercera fuerza, uno. En este caso, la bancada de Morena, por sí sola, tiene 259 diputados. Si a

PLAZOS

El consejero presidente y los consejeros electorales durarán en su encargo nueve años y no podrán ser reelectos”. ARTÍCULO 41 DE LA CARTA MAGNA

4 CONSEJEROS CONCLUYEN SU CARGO EN ABRIL.

ellos se suman sus aliados del PES, PT, PVEM y dos sin partido, este grupo parlamentario tendría los votos suficientes nombrar a los cuatro consejeros, con solo negociar con sus afines. SUS TRAYECTORIAS Carla Humphrey Jordan, actual directora general adjunta de Asuntos Normativos e Internacionales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fue consejera del otrora Instituto Electoral del Distrito Federal; es especialista en fiscalización y lavado de dinero. Aunque estuvo vinculada con el PAN, ahora se le liga con Morena por su responsabilidad en la UIF. En 2017 estuvo cerca de convertirse en consejera, pero el PAN la vetó y optó por Jaime Rivera. César Astudillo Reyes es académico de la UNAM y cercano al actual presidente del INE, Lorenzo Córdova. Se desempeñó como abogado general de la Máxima Casa de Estudios, cuando José Narro fue rector. Aunque se le vincula con la izquierda, tiene buena relación con el PRI y el PAN. Oswaldo Chacón Rojas es presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas. Fue titular de la Comisión de Fiscalización Electoral de ese estado. Es cercano a Lorenzo Córdova. Maribel Salcido Jashimoto es consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Es cercana al diputado morenista, Sergio Gutiérrez Luna. FOTO: CUARTOSCURO

CAMBIOS. Cuatro de los 10 consejeros terminan su periodo en el INE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

l Carla Humphrey es licenciada en Derecho por el ITAM.

l Astudillo es doctor en Derecho por la Complutense de Madrid.

l Salcido es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora.

l Chacón, doctor en Teoría Política por la Autónoma de Madrid.

ALHAJERO #OPINIÓN

QUÉ QUIERE BOLIVIA, POR QUÉ LOS EXPULSARON (Sin)razones para la expulsión: represalia por el asilo a Evo, búsqueda de legitimidad del gobierno de facto

MARTHA ANAYA

ara la Unión Europea (UE), la expulsión de funcionarios diplomáticos “es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de gravedad”. Así es en realidad en el mundo de la diplomacia. Como tal lo declaró la delegación de la UE en La Paz, luego de la decisión del gobierno de facto de Bolivia de expulsar a dos diplomáticos españoles y a la embajadora de México. Y es que para declarar persona non grata a un funcionario de una embajada debe ocurrir algo realmente grave entre los países en cuestión. Se trata —cuando se despliega con seriedad— de un llamado de alerta, un paso previo a la posible ruptura de relaciones. Al hacer pública su postura —en realidad un reproche a los bolivianos—, la Unión Europea deja ver dos cosas más allá de explicitar su solidaridad con España: o no vio gravedad en el “incidente” en la residencia de la embajada de México, o de plano le pareció una farsa. La segunda hipótesis lleva a plantearse una pregunta: ¿por qué querrían las autoridades bolivianas hoy en el poder enemistarse no sólo con México y Argentina (dos de los tres países líderes en América Latina), sino también con España y la Unión Europea? Algunos podrán aducir error de cálculo, falta de oficio o, inPODRÍAN cluso, mera soberbia. CualquieADUCIR ERROR ra de estas (sin)razones, o las DE CÁLCULO O tres en conjunto podrían aplicar. FALTA DE OFICIO Incluso hay quienes piensan que Bolivia escala el conflicto a nivel internacional para jugar esa carta con vistas a su próxima elección; o a evitar la elección si es que las condiciones no les son convenientes. Pero desde el caso de México hay más elementos –además de los anteriores- a tomar en cuenta para analizar el porqué de la decisión del gobierno interino de Bolivia de expulsar a la embajadora María Teresa Mercado. Algunas de las posibilidades que se barajan son éstas: cobro de facturas (por el asilo a Evo Morales), búsqueda de legitimidad (del gobierno en funciones encabezado por Jeanine Áñez), y por estrategia electoral, ya mencionada antes. El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, lo apuntó así: “Independientemente de los juicios que se puedan tener sobre el desempeño de Evo Morales como presidente, creo que se trata de defender la vigencia del asilo... México otorgó este asilo y yo diría que en represalia hemos sufrido una serie de actos agresivos por parte del actual gobierno de facto de Bolivia”. El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lo expuso así: “La falta de argumentos y el aislamiento internacional de ese gobierno de facto les lleva a cometer excesos diplomáticos”. ••• GEMAS: Obsequio del historiador Lorenzo Meyer: “México y Bolivia no tienen relaciones sustantivas (económicas o políticas). México, con un gobierno legítimo, no se ve afectado por acciones o declaraciones de un gobierno golpista de derecha en La Paz. Cualquiera que sea el desenlace, será políticamente positivo para México”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#LUCHADE26AÑOS

‘La defensa de la tierra es a muerte’ EL EZLN DIJO QUE EL GOBIERNO LOS RETÓ CON MEGAPROYECTOS POR JENY PASCACIO Y PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALTAMIRANO. “Todo lo que se llama Ejército Zapatista de Liberación Nacional, dispuesto a todo para defender la tierra”, fue la premisa del mensaje que dio el subcomandante insurgente Moisés en la conmemoración del 26 aniversario del movimiento armado en Chiapas. El último día 2019, con un desfile el EZLN recordó la lucha del movimiento, el contingente llegó a la explanada del Caracol, donde se escuchó el mensaje de la comandancia y del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno. El subcomandante Moisés mencionó que el gobierno mexicano los reta con la imposición de megaproyectos en territorios indígenas, y lo responsabilizó de la muerte de activistas como Samir Flores Soberano. “Sólo un malvado y mañoso puede decir que son buenos los megaproyectos que esconden

l LLAMADO. El subcomandante Moisés señaló que mantendrán la lucha en territorio chiapaneco.

CRÍTICA

Sólo un malvado y mañoso puede decir que son buenos los megaproyectos”. MOISÉS SUBCOMANDANTE

muerte y destrucción”, enfatizó. El “progreso” de la actual administración, -dijo- acabará la naturaleza, pueblos enteros, culturas milenarias y civilizaciones completas; como una forma de desprecio a las comunidades indígenas y a la madre tierra. En su discurso, indicó que el EZLN luchará contra esos proyectos y afirmó que las consultas que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador han sido simuladas, además de que no se ha tomado la opinión de todos los pueblos originarios. “El capataz no se quedó ahí,

OBRAS EN LA MIRA 1

2

El Tren Maya, el corredor transístmico y la carretera transversal PijijiapanPalenque.

Señalan falta de consenso con los pueblos indígenas, por parte del gobierno.

RESISTENCIA. Mujeres de 49 países atentas al discurso de la comandanta Yesica.

l

también retó a todos los pueblos originarios y dijo que no le importa qué pensemos y sentimos, qué les guste o no les guste a los indígenas ”, dijo. Hace seis meses, en Las Margaritas, municipio de Guadalupe Tepeyac en Chiapas, zona de influencia zapatista, el presidente López Obrador recomendó al EZLN dejar atrás la confrontación y trabajar unidos por el país. LOS NUEVOS LIDERAZGOS El movimiento zapatista cumplió 26 años de la dirigencia visible de la Comandancia General, sólo resisten dos liderazgos, pero con diferente cargo y nombre: el subcomandante Marcos es Galeano, y el comandante Moisés es subcomandante. Y emergieron dos nuevos liderazgos femeninos, las comandantas Amanda y Yesica; ellas estuvieron al frente del Segundo Encuentro de Mujeres que Lucha en diciembre de 2019. En la Marcha del Color de la Tierra, de Chiapas a la Ciudad de México realizada en 2001, participaron 20 mandos, pero de la mayoría de ellas y ellos se sabe muy poco. Uno de ellos fue la comandanta Ramona, quien murió en enero de 2006, ella era un ícono de la lucha por la igualdad de las mujeres. FOTOS: CUARTOSCURO

#FRENTEENCHIAPAS

Violencia de género es la nueva lucha EL MOVIMIENTO ZAPATISTA FIJÓ PARA EL 8 DE MARZO A UN NUEVO CONGRESO FIJAN METAS A micrófono abierto mujeres de diferentes países contaron sus experiencias de violencia. l

l Se habló de la lucha por el acceso a la justicia de víctimas de feminicidios y desaparición.

l Se crearon redes de apoyo jurídico y atención social para las mujeres que sufren violencia.

3 ● FUERZA. El cónclave zapatista se realizó en el Semillero Huellas del Caminar de la Comandanta Ramona, en la comunidad de Morelia, municipio de Altamirano.

1200

ELEMENTOS EL EJÉRCITO FUERON DESPLEGADOS EN CHIAPAS, EN 1994.

DÍAS DE DIÁLOGO SE MANTUVO EN CHIAPAS.

4 MIL MUJERES SE ACREDITARON AL ENCUENTRO.

200

FALLECIMIENTOS SE REPORTARON DURANTE LOS ENFRENTAMIENTOS.

2

MIL PERSONAS INTEGRABAN EL EZLN, SEGÚN EL GOBIERNO FEDERAL.

POR JENY PASCACIO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALTAMIRANO. “Sólo mujeres” decía el letrero de la entrada al segundo encuentro internacional de las mujeres que luchan que organizó el EZLN en las montañas del sur, donde el principal tema fue la violencia de género. Acudieron de todas partes del mundo para compartir puntos de vista y diálogo, durante el 27, 28 y 29 de diciembre. Decenas de milicianas e insurgentas encapuchadas, con tolete y arcos de madera en mano, cuidaban los alrededores del campo el semillero Huellas del caminar de la comandanta Ramona. La comandanta Amada se encargó de las palabras en el primer día de actividades, frente a más de cuatro mil mujeres de 49 países. Decenas de mujeres dieron testimonios de violencia y otras compartieron la manifestación a través de distintas expresiones artísticas. Propusieron —como primer acuerdo—, analizar el tema de la violencia y qué hacer para pararla, además de realizar nuevamente actividades el 8 de marzo de este año, todas con un moño negro por las desaparecidas. En el mensaje de despedida de la comandanta Yesica, invitó a los grupos, colectivos y organizaciones de mujeres que luchan a coordinarse para acciones conjuntas y comunicación constante. “Nosotras no nos vendemos, no nos rendimos y no claudicamos”, destacó.


PAÍS 07

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FEMINISTAS

Llaman a juguetón de Reyes LOS ARTÍCULOS DONADOS SON PARA HUÉRFANOS POR LOS FEMINICIDIOS EN MÉXICO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

20 ALERTAS DE GÉNERO HAY ACTIVAS EN EL PAÍS.

2 ALERTAS FUERON ACTIVADAS EN 2019.

102 MDP DESTINA EL GOBIERNO POR ESTE MECANISMO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) invitó a colectivos, integrantes de la sociedad civil donar al Juguetón Feminista en apoyo a las niñas y niños huérfanos por feminicidio en México. El acopio de juguetes “no bélicos, no costosos, didácticos, para diferentes edades y sin género”, es el 5 de enero de 2020 en la antimonumenta Vivas Nos Queremos, ubicado en la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, de las 11:00 a las 22:00 horas. El Juguetón Feminista es una Iniciativa para darles alegría a las niñas y niños huérfanos de los cientos de feminicidios registrados en el país. Las familias de las víctimas invierten gran parte de sus recursos para la búsqueda de justicia y verdad, por lo que se pretende brindarles un apoyo a todas ellas, en especial a las niñas, niños y adolescentes.

NUEVAS ACCIONES La Segob tiene un Banco Nacional de Datos de Casos de Violencia de género. l

l Hasta el momento tiene registro de 358 mil agresores de mujeres en el país.

l En 95% de los casos, los perpetradores son hombres y el resto, mujeres.

l El promedio de edad de los agresores es de 36 años y estudiaron la secundaria.

Hace tres semanas, los días 14 y 15 de diciembre de 2019, se realizó en la antimonumenta una colecta de víveres para entregarlos a las familias de las víctimas de feminicidio y desaparición. La antimonumenta la instalaron colectivos de familias de mujeres víctimas de feminicidio y de desaparición, y organizaciones de la sociedad civil, para recordarle a la sociedad y al gobierno la deuda con la seguridad de las mujeres, por lo que tiene la leyenda “En México 9 mujeres son asesinadas al día”. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de 2019 se registraron 2 mil 833 asesinatos de Mujeres en México. Sin embargo, solo 726 crímenes son investigados como feminicidios, es decir, 25.6 por cientos, mientras que los otros 2 mil 107 asesinatos como homicidios dolosos. Las entidades con el mayor número de feminicidios son Veracruz, con 140 casos; Estado de México, con 81; Nuevo León ,con 53; Puebla, con 45, y la Ciudad de México, con 40. Estos cinco estados concentran el 50 por ciento de los asesinatos investigados como feminicidios en el país. Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Xalapa y Guadalajara son municipios con mayor número de mujeres víctimas de feminicidio en el país. La dependencia señaló que 2020 es un año feminista, y que la “sororidad, compromiso y todo nuestro esfuerzo son el motor que nos impulsará cada día para lograr la igualdad real, el bienestar y la paz para las mujeres, niñas y adolescentes”.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

INICIA EL AÑO CON LA CAPITAL CONTAMINADA ● En su primer día del año, la Ciudad de México amaneció con mala calidad del aire, producto de la quema de fuegos pirotécnicos durante los festejos por el Año Nuevo. Tláhuac registró el mayor índice de contaminación con 104 puntos. ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

TRES EN RAYA #OPINIÓN

MAYORITEAR La gestión democrática de un gobierno es el ejercicio de valores democráticos y la inclusión de las minorías

VERÓNICA MALO GUZMÁN

no pensaría que en un mundo globalizado, pero al mismo tiempo tan diverso como el nuestro, las autoridades y los partidos políticos de las naciones y localidades entenderían que gobernar adecuadamente supone tomar en cuenta distintas voces, negociar y consensuar, aunque sólo sea para —en el proceso— obtener mayor legitimidad, y no menos. Sin embargo, ciertamente en México no ocurre así. Como ciudadanos, ya no se diga como servidores púbicos, nos equivocamos si pensamos que la democracia significa el gobierno de una mayoría electoral en favor de una “mayoría” de electores. No. La gestión democrática de un gobierno es el ejercicio de múltiples valores democráticos: la inclusión de minorías, el respeto a disidencias y no ceder a los encantos de mayoritear. No me voy a referir a la actuación de Morena nacional (como lo hice muchas veces antes respecto al PRI) y del Poder Legislativo federal (aunque por supuesto se podría hablar de este), sino a la cámara de representantes de Baja California, que sigue cualquier línea propuesta por el gobernador, Jaime Bonilla; un gobernante al que cada vez hay más motivos para cuestionar, en lugar de apoyar. Gracias a una aplastante unanimidad impuesta por y para la BONILLA SÓLO mayoría en el congreso de Baja California (tanto así que no se TIENE DOS AÑOS permitió el debate ni en comiPARA IMPONER siones ni en el pleno), a partir del DECISIONES día 1 de enero de 2020, los habitantes del estado deben pagar más en hospedaje, transporte, gasolina, gas que lo que lo hacían hace dos días. Y eso por cuanto al debate, la negociación y el acuerdo de las alzas en los impuestos; porque si hablamos del análisis y consideraciones sobre qué se hará con dicha recaudación adicional, por parte los legisladores de Morena en Baja California no hubo ni un asomo de querer explicarlo o consultarlo con la población del estado, ya no se diga con los pocos otros legisladores de oposición. Las cosas sucedieron así: contraviniendo la normatividad, se incluyó en el orden del día de una sesión —cuando esta ya había iniciado— el punto de acuerdo relativo a votar los aumentos, obviando antes ventilar las iniciativas entre la ciudadanía y sin que mediara una valoración del órgano de fiscalización ni la comisión especializada, y luego de haber dado por concluida y cerrada la aprobación de la Ley de Ingresos y Egresos para Baja California, con un incremento al Impuesto Sobre Nómina, ajustes a los valores catastrales y la aprobación de un nuevo impuesto por construcción para Mexicali. Total, como que ya se va haciendo costumbre en Baja California, se procesan las cosas por fuera de la ley. Al menos les quedan a los ciudadanos bajacalifornianos dos consuelos: que en esta decisión se sabe que la hechura de las iniciativas partió de la oficina del ejecutivo local y se conoce quien votó a favor de ellas. Lo segundo: el gobernador Bonilla tiene sólo dos años para imponer esta clase de decisiones sorpresivas, autoritarias y aplastantes... ¿O será que tampoco se podrá contar con la seguridad de eso? Mal inicia este año la ciudadanía de Baja California. Pobres de ellos; pobres de todos nosotros, “los otros”.

U

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


08 PAÍS

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AYUDAINTERNACIONAL

LÍNEA DIRECTA

Solicitudes de refugio crecen 125%

#OPINIÓN

PLEITO INÚTIL El pragmatismo del gobierno de AMLO y Ebrard Casaubón choca con su discurso del nacionalismo revolucionario

EZRA SHABOT

LA COMAR ELIMINA EL SISTEMA DE CITAS PARA AGILIZAR LA ATENCIÓN A MIGRANTES POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a política exterior de cualquier país se basa en la defensa de los intereses materiales de la nación en su conjunto, y en ocasiones, de individuos en particular. El evitar un enfrentamiento con un patán como Trump tiene un objetivo claro: garantizar que la vida de millones de mexicanos dentro del espacio México–Estados Unidos se vea afectada por decisiones irracionales de un ignorante como el primer mandatario del nuestro vecino del norte, y de sus socios proteccionistas que tanto daño causan a la economía de la región. Por ello el pragmatismo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón choca con su propio discurso del nacionalismo revolucionario, cuyo sustento en relación a los Estados Unidos es el de una estrategia de rechazo a los intentos imperialistas destinados a dominar el planeta. La rectificación en torno a los migrantes centroamericanos y la aceptación de las condiciones de último momento impuestas por Robert Emmet Lighthizer y sus adversarios demócratas al T-MEC, forman parte de esta realidad imposible de modificar. En este sentido el diferenLOS CANALES do con las nuevas autoridades DIPLOMÁTICOS bolivianas parece ser un error NO SON LOS de procedimiento que ha creGRITOS NI cido como bola de nieve sin SOMBRERAZOS contención alguna. EN LOS MEDIOS La amistad entre Evo Morales y López Obrador llevó a la cancillería mexicana a realizar un esfuerzo diplomático de grandes proporciones para rescatarlo de su detención, pero su presencia en México dañaba la estrategia de integración al bloque de países de América del Norte, más aún cuando Morales realizaba activismo político desde nuestro país, lo que está prohibido por las leyes de asilo. Su salida a Cuba y Argentina redujo el nivel de tensión diplomática con los Estados Unidos, pero la presencia de funcionarios del gobierno de Evo en la embajada de México en La Paz, mantuvo el conflicto vivo entre los dos países. Sin otro interés político o económico más que las profundas diferencias sobre cómo se produjo la salida del poder de Morales, Bolivia y México entraron en un choque de descalificaciones mutuas, insultos y condicionamientos que caen en el absurdo diplomático. Si el objetivo principal del gobierno mexicano es conseguir el salvoconducto para los asilados en su embajada en La Paz, los canales diplomáticos no son los de los gritos y sombrerazos en los medios de comunicación, sino la negociación incluso a través de un tercero que permita lograr ese objetivo. De lo contrario la ruptura de las relaciones será una realidad, y difícilmente los asilados podrán trasladarse a un país seguro. Un pleito inútil para los intereses mexicanos y de imposible resolución elevando el grado de confrontación entre las partes.

L

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

En 2019, las solicitudes de refugio en México de personas migrantes aumentaron 125.8 por ciento, en comparación con el año anterior.

66 MIL PERSONAS ESPERAN RESOLUCIÓN MEXICANA.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) informó que en el 2018 se recibieron 26 mil 631 solicitudes de personas para la condición de refugiado, mientras que al cierre de 2019 sumaron 66 mil 915, es decir, 40 mil 284 solicitudes más. Señaló que en el 2020 se trabajará para disminuir el rezago en el registro de personas solicitantes de la condición de refugiado en el país. Se agilizará el procedimiento del registro de solicitudes sin afectar su calidad, ya que se debe garantizar la seguridad e integridad del solicitante de refugio. Entre las acciones para acelerar los trámites de refugio está la eliminación del sistema de citas y el convenio con el Alto Comisionado de la ONU para integrar un plan nacional de capacitación.

PARA EL APOYO l Personas de Honduras, El Salvador, Cuba, Venezuela y Haití encabezan la lista de peticionarios.

l Segob reconoce que el número de solicitudes “refleja un incremento exponencial del fenómeno”.

l Señalan que la condición de refugiados se otorga a personas cuya vida corre algún tipo de riesgo.

AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN

ANUNCIAR OCURRENCIAS FERNANDA CASO

La lucha por las primeras planas y las tendencias en redes sociales es salvaje

n el mundo de las noticias, en muchas ocasiones importan más los anuncios que las acciones. López Obrador lo tiene clarísimo y una parte importante de su gobierno y sus conferencias las ha dedicado a hacer anuncios de obras, decisiones y políticas que nunca llegan siquiera a convertirse en planes formales. El 14 de diciembre de 2018 anunció que ya no habría un cuadro básico de medicinas cubiertas por las instituciones de salud pública, sino que todas las enfermedades y todas las medicinas serían incluidas (algo que ningún país del mundo ofrece). El 27 de diciembre de ese año anunció el combate contra contra el huachicol, que se transformaría en la recuperación de miles de millones de pesos para el gobierno mexicano. En febrero de 2019 anunció el programa Sonrisas por México con el propósito de impulsar el turismo social y hacerlo verdaderamente accesible para la población de escasos recursos. Unos días después reiteró la meta a la que nuestro país se había comprometido en materia de energía: alcanzar 35% de energías limpias para el 2024. En ese mismo mundo de las noticias, la lucha por las primeras planas y las tendencias en redes sociales es salvaje, y es más probable que alcance relevancia un nuevo anuncio del presidente que un análisis de los resultados de un programa específico. Eso también lo tiene muy claro el mandatario. Los temas

E

que al inicio del 2019 marcaban la agenda comunicacional del gobierno, para el inicio del 2020 ya ni siquiera se mencionan. A un año, el cuadro básico de medicamentos sigue existiendo y seguirá existiendo hasta el final del sexenio. En cuanto al huachicol, tampoco se ha reflejado ese prometido aumento en los ingresos del Estado pero de pronto ya nadie en el gobierno habla del tema mientras que hace un año mandaban a secretarios a comprar pipas al extranjero y pedían a los ciudadanos solidaridad frente a la escasez de combustible. El ambicioso plan de turismo se redujo sustancialmente a tal grado que para el programa Sonrisas por México se aprobaron únicamente 20 millones de pesos. Y con respecto a las energías limpias, no hay una sola muestra que permita creer que llegaremos a la meta cuando los esfuerzos del gobierno están concentrados en seguir explotando el petróleo y construyendo refinerías. Las descritas, son solo algunas muestras de una infinidad de promesas y declaraciones que el presidente hace con regularidad cada vez se para en un estrado. Empieza a preocupar que no solo sea una estrategia, sino un desfase del presidente con la realidad, una convicción de que con sus deseos está mejorando la vida de la gente sin reparar en que las métricas de economía y seguridad muestran lo contrario. Cada mañana, López Obrador anuncia deseos como si fuera un votante más al que se mide por la legitimidad de sus convicciones y no por las decisiones que toma. Y hay quienes todavía sostienen que el anuncio periódico de ocurrencias es un modelo exitoso de gobierno. FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO


1

EL HERALDO DE MÉXICO

POR UNA CIUDAD VERDE

2

Cada habitante de la Ciudad de México usa en promedio 150 bolsas al año.

3

Comerciantes demandaron información sobre las nuevas medidas.

4

El uso de las bolsas de plástico se popularizó hace 30 años.

Las grandes tiendas comerciales ofrecen bolsas de varios usos.

FOTO: ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#VIGILANCIA

Incauta teléfono y armas ● La Secretaría de Gobierno, en-

cabezada por Rosa Icela Rodríguez, realizó en 2019 131 visitas a tianguis y comercio en vía pública, en 18 operativos, para llevar a cabo el retiro de diversos productos de procedencia ilícita, entre ellos celulares, medicamentos caducos, bebidas alcohólicas y armas punzocortantes. Se han retirado de la venta en vía pública: 611 celulares, seis tablets, seis radio comunicadores, dos laptops, mil 781 cajas y 2.7 kg de medicamentos, 343 envases de bebidas alcohólicas, 110 litros de pulque, 200 litros de cerveza y 606 cajetillas de cigarros. A esto se suma la incautación de 98 armas, 13 máquinas de toques, dos bastones tácticos, dos picahielos, 29 aves, cinco conejos, 102 navajas, 142 cuchillos, 4 gas pimienta, 3 botes de gas, una katana, 1un saca chispas, seis chacos, ocho réplicas de pistola de balines, un arma réplica tipo escuadra y 18 dagas. Por dichos operativos se ha realizado la detención de 10 personas detenidas. CARLOS NAVARRO FOTO: CUARTOSCURO

RETIROS Bebidas alcohólicas y cervezas fueron sacadas de las calles.

18

OPERATIVOS REALIZÓ LA SECRETARÍA.

DIFICULTADES

Los comerciantes aún tienen dudas de en qué casos se va a sancionar.

#RESIDUOS

PERSISTE ENTREGA DE BOLSAS L

as bolsas de plástico de un solo uso se resisten a desaparecer en la CDMX, a pesar de que se advirtió de una multa de hasta 168 mil pesos. Ayer entró en vigor la modificación a la Ley de Residuos Sólidos y, pese a ello, comerciantes y vendedores establecidos desafían la disposición. En un recorrido que realizó El Heraldo de México por establecimientos mercantiles se constató que, aún con la advertencia de la sanción económica, el mandato no se cumple. Aunque dicen temer a las multas, comerciantes señalaron que muchos clientes ya no regresan si no les entregan la mercancía embolsada. Eduardo, vendedor de frutas verduras y legumbres en un mercado del oriente de la ciudad,

● EN MERCADOS, VENDEDORES DAN PLÁSTICOS, PESE AL TEMOR A MULTAS. CLIENTES LAS PIDEN, JUSTIFICAN POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

42 ● MIL 245 PESOS ES LA MULTA MÍNIMA POR INCUMPLIR.

dijo que aunque hay quienes llevan bolsas para el mandado, la mayoría pide los plásticos. “A las personas que no les damos bolsa ya no vienen a comprar y perdemos la venta”, expresó. Con la medida, aprobada el 9 de mayo en el Congreso de la Ciudad de México, se busca revertir la situación, ya que las bolsas de plástico tardan hasta 500 años en degradarse, lo que implica una gran contaminación. Los capitalinos se transportaron así, en el primer día del 2020, no sólo carnes, frutas y legumbres o pan, también re-

1.6 MILLONES DE BOLSAS SE USAN AL AÑO EN LA CDMX.

ROMÁN AMARO COMERCIANTE

QUE NO SÓLO NOS DIGAN QUE NOS VAN A MULTAR. QUE NOS DEN UNA OPCIÓN PARA PODER EMPAQUETAR.”

frescos, jabón, o alimentos enlatados, entre otros productos, sin importar lo que marca la Ley de Residuos Sólidos, que prohíbe, a partir de este 1 de enero, la entrega de bolsas de plástico. Algunos que sí tenían conocimiento de la medida pensaron que no se aplicaría, pero al ir a realizar las compras para el desayuno, por ejemplo, tuvieron que llevar los productos en las manos, porque en las grandes tiendas comerciales, dejaron de dar bolsas. En estos establecimientos, los empacadores informan que la opción son las llamadas bolsas ecológicas que se venden por un monto de 10 pesos y pueden utilizar hasta 50 veces. Este diario reportó el martes que la prohibición, para quienes comercializan bolsas de plástico a granel, va a dejar pérdidas de entre 50 y 70 por ciento. La restricción, que inició con las bolsas de plástico que no sean biodegradables, va a continuar en 2021 con objetos que se desechan después de un solo uso, como cubiertos, platos, popotes, globos, varillas, vasos y tapas de plástico.


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RIÑAENPENAL

INDAGA

FGJZ A 60 CUSTODIOS ● ENCUENTRO DEPORTIVO EN ZACATECAS TERMINA CON 16 REOS MUERTOS REDACCIÓN

L

a Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJZ) investiga a 60 custodios y al personal del Centro de Regional de Readaptación Social de Cieneguillas por su posible colusión en una riña en el penal que dejó 16 muertos. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Ismael Camberos, señaló que una primera hipótesis es que las armas entraron el martes 31 de diciembre, ya que el fin de semana pasado se realizó una revisión en los penales de Cieneguillas y Fresnillo y sólo se encontraron objetos prohibidos como puntas, celulares y drogas, pero ninguna arma de fuego. Ante ello, se especula que fueron los propios familiares quienes en horas de visita introdujeron las armas. Además, dijo que 120 reos fueron reubicados para prevenir agresiones, pues pertenecen a cinco cárteles.

SALDO NEGRO 1 Una riña dentro del penal de Cienegillas dejó 16 muertos y cinco heridos.

2 La pelea se desató mientras se desarrollaba un encuentro deportivo en la cárcel.

3 Los hechos ocurrieron a las 14:30 hrs. del 31 de enero. Había familiares con los reos.

FOTO: CUARTOSCURO

LARGA ESPERA

La lista de muertos se difundió 24 horas después.

LLEGAN TARDE

L

a empresa Jet Van Car Rental tiene un retraso de al menos 20 días en la entrega de tractocamiones para el transporte de alimentos de Segalmex, por lo cual la institución ya prevé una sanción contra la firma. “Las unidades que están en retraso van a llegar el 7 de enero, según nos dice la empresa, y ya se tiene la sanción”, comentó a El Heraldo de México el coordinador de la oficina de Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Jose Luis Pandal. “Sí, tenemos que aceptar que tuvimos un pequeño retraso, en esas seis cajas (para transporte de alimentos) que nos hicieron falta, no por no tener los equipos, sino que en las fechas que estamos, es muy complicado el mes de diciembre para el tema de transportación de estos equipos, fue un tema que nos demoramos entre la transportación con el proveedor y estamos por entregarlas la siguiente semana. El retraso fue de 15 a 20 días”, admitió a su vez Raúl Téllez, representante de Jet Van Car Rental. En un recorrido por las instalaciones de la institución, Pandal explicó que el contrato establece la entrega de 100 unidades, de las cuales abastecieron 80; otras 14 recibieron un plazo adicional hasta el 12 de enero, debido a cambios solicitados por Segalmex respecto de las características de las cajas para el transporte de alimentos, mientras que las otras seis restantes están demoradas. El funcionario no ofreció detalles sobre la sanción que se alista contra Jet Van Car Rental, que encabeza Cuauhtémoc Velasco, por el incumplimiento. Aunque el funcionario explicó que han sido entregadas 80 unidades, en un comunicado señalan que son 70 tractocamiones, pues con anterioridad fueron suministrados 39 tractocamiones.

La madrugada y mañana del 31 de diciembre ingresaron 31 vehículos a las oficinas en la CDMX.

#FALLAEMPRESA

ALISTA SEGALMEX SANCIONES ● ORGANISMO FEDERAL ADMITE RETRASO DE JET VAN CAR RENTAL EN LA ENTREGA DE UNIDADES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS POR ADRIÁN ARIAS

MULTA

100 UNIDADES ESTABLECE EL CONTRATO

PAGO A SU FAVOR 1 Cada camión cuesta 99 mil 800 pesos. El total del contrato es por 1.7 mmdp.

3%

DE PENA CONVENCIONAL SE PREVÉ EN EL CONVENIO, POR DÍA DE RETRASO.

ENTREGAN 31 UNIDADES Este medio documentó la entrega de 31 unidades que llegaron a las oficinas de la institución, ubicadas en Insurgentes Sur 3483, en la Ciudad de Mexico. La mayor parte de los camiones ingresaron al lugar durante la madrugada del 31 de diciembre y sólo tres se entregaron en el transcurso de la mañana. Se trata de camiones modelo MAN y Foton, junto con sus respectivas cajas de transporte, que la empresa rentará a la institución

durante un plazo de cuatro años para la movilización de productos alimenticios y granos. De las 31 unidades entregadas elmartes, tres se enviarán a Morelos, una a Oaxaca, cuatro a la zona Mixteca, cinco a Querétaro, seis a Jalisco, cuatro a Hidalgo, cuatro a Nuevo León, y cuatro a San Luis Potosí, de acuerdo con información entregada por Pandal a este medio. Segalmex informó en un comunicado que previo a la entrega de los vehículos, los choferes fueron capacitados y certificados por la empresa arrendadora, con el fin de garantizar el correcto manejo de la tecnología implementada para fines específicos. El convenio de arrendamiento, que Segalmex asignó como Partida 1 mediante la licitación LA006000998-E170-2019, ampara la operación de una flota de 100 tractocamiones para las actividades de Diconsa: 50 de la marca Foton y 50 de la marca MAN, añadió la institución.


ESTADOS

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Lo más grave es que teniendo una mayoría legislativa, Morena no ha podido o no ha querido entrar de fondo al tema.

11

2020, LA AGENDA QUE VIENE Ha sido un año muy complejo en nuestro país y en nuestro Estado de México; tenemos por primera vez un presidente de la República emanado del mandato popular con legalidad y legitimidad suficiente para encabezar el cambio verdadero que se prometió y que este pueblo merece. Al mismo tiempo las cosas en nuestra entidad no van bien, después del fraude cometido por Eruviel Ávila para favorecer a Alfredo Del Mazo, el gobierno de este último ha sido gris y no ha aportado prácticamente ningún beneficio a la población. ¿Y esto por qué es asunto de todas y todos? Porque es inaceptable que las acciones emprendidas por AMLO desde la Presidencia no tengan resonancia clara en la entidad más importante del país; en los hechos el gobierno del Edomex es un lastre para el proceso de transformación. El fraude cometido en 2017 que consistió en el uso de recursos y

programas de gobierno en favor de Alfredo Del Mazo sigue impune junto con el saqueo que cometieron en la mayor parte de la administración y que tiene como peor ejemplo ruin lo que hicieron con el sector salud. Lo más grave es que teniendo una mayoría legislativa, Morena no ha podido o no ha querido entrar de fondo al tema; lo que parecía de sentido común en la campaña, ahora resulta “muy difícil” llevar a cabo porque los autores del fraude “conocen muy bien” el sistema y efectivamente los acusamos de ladrones no de… tontos. Si en el Estado de México no se deslinda ninguna responsabilidad sobre estos desfalcos, la legislatura actual se irá, como diría AMLO, al basurero de la historia, independientemente de las múltiples iniciativas que decida emprender para maquillar y hacerse pasar por aliados del pueblo. El fin de año trajo consigo la noticia de un aumento al costo

del pasaje en nuestro estado y trajo también la mudez de la legislatura, que no de todos y todas las legisladoras afortunadamente, pero el órgano de gobierno terminó en un silencio cómplice. Ahora se debe dar una gran movilización y una discusión no de las tarifas, sino de la movilidad en general en el estado; de esta discusión deben participar todos los sectores de la población para encontrar una solución integral. Y ese debe ser el propósito de este 2020, que el actor principal en la toma de decisiones sea el pueblo. La exigencia de mayores derechos y libertades, mejores políticas públicas, la atención inmediata a la violencia de género, la discusión pública de los presupuestos y su aplicación, el combate a la delincuencia, la mejora de la infraestructura, el respeto al medio ambiente, el fortalecimiento al sector educativo… Todos estos temas están como pendientes en nuestra entidad; y mientras tanto “la clase” política está más ocupada en sus acomodos, en el reparto de magistrados al más viejo estilo. Si la impunidad se mantiene, insisto, la actual legislatura se irá al basurero de la historia. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

ACTIVA SEDENA PLAN DN-III POR NEVADAS ● DURANGO. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el plan DN-III en su fase de prevención para el estado, luego de las lluvias y nevadas registradas en la entidad, provocadas por diversos frentes fríos. Elementos del Ejército mexicano se desplegaron en los municipios de Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro, así como en áreas vulnerables. Para esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica caída de nieve o aguanive en sierras de Chihuahua y Durango, así como lluvias puntuales en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. REDACCIÓN


#DENUNCIA TELEFÓNICA EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 02 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

7.2 millones de alertas FOTO: ESPECIAL

● LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL EDOMEX, A TRAVÉS DEL C5, ATENDIÓ 7.2 MILLONES DE LLAMADAS RECIBIDAS AL 911 Y 089, DE LAS CUALES, 955 MIL RECIBIERON LA ATENCIÓN DEBIDA AL SER PROCEDENTES. AMBOS NÚMEROS OPERAN LAS 24 HORAS TODO EL AÑO. LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA TUVO 11 MIL DENUNCIAS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

APOYO SOCIAL El nuevo centro atenderá desde niños hasta adultos.

#NAUCALPAN

Preparan terapias físicas Con una inversión de 10 millones de pesos, de recursos estatales, en febrero próximo arrancará la construcción de un Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), del Sistema DIF del Estado de México, en el municipio de Naucalpan, informó el secretario de Gobierno local, Mauricio Aguirre Lozano. El funcionario precisó que las nuevas instalaciones del CRIS tendrán una capacidad para atender a tres mil personas del Valle de México de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Se estima que el CRIS esté operando en un plazo de ocho meses, una vez colocada la primera piedra del arranque de las obras, por lo que a finales de este 2020 ya podrá estar operando. LETICIA RÍOS

#PLACASINVÁLIDAS

FRENAN A 1.3 MILLONES

DE VEHICULOS ● LOS AUTOMÓVILES SIN SU TRÁMITE DE REEMPLACAMIENTO IRÁN AL CORRALÓN. TENÍAN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE PARA REGULARIZARSE POR LETICIA RÍOS

l

3.2 ● MILLONES

DE USUARIOS HICIERON EL TRÁMITE.

796 ● PESOS

COSTARÁ LA MEDIDA PARA AUTOS 2014 Y 2015.

A

l cierre de 2019 se realizaron un total de 3.2 millones de trámites de reemplacamiento, del universo de 4.5 millones de autos matriculados en el Estado de México, de 2013 y años anteriores; es decir, 71 por ciento de los contribuyentes obligados lo hicieron. Sin embargo, el millón 300 mil propietarios de vehículos de los contribuyentes que no cumplieron con el trámite en la fecha límite del 31 de diciembre pasado, no pueden circular en territorio mexiquense desde este miércoles primero de enero, señaló la directora del Registro Estatal de Vehículos del Edomex, Guadalupe Arzate. Entrevistada en el Heraldo Radio, la funcionaria destacó que los propietarios de los vehículos

con placas 2013 y anteriores, que cuenten con placas vigentes serán remitidos a un corralón, además de que no podrán realizar la Verificación Vehicular. “No hubo una prórroga en cuanto a vigencia, las placas, ya no son válidas para circular; amerita la detención del vehículo, tampoco podrán verificar, son algunas de las consecuencias”, señaló. Además, la Secretaría de Finanzas estatal, anunció el año pasado, que la información de los contribuyentes incumplidos, podría ser enviada al Buró de Crédito. La titular del Registro Estatal de Vehículos precisó que 2.3 millones de ciudadanos mexiquenses ya recibieron sus placas nuevas, de los cuales 1.3 millones lo hicieron de manera gratuita, al presentar el trámite en los meses de julio y agosto del año pasado.

RÉDITO NOTABLE

FIRME, NORMA ESTATAL 1 Durante este 2020 deberán renovar placas los vehículos de 2014 y 2015.

2 Los usuarios que estén al corriente, tendrán un descuento de 50%.

3 Los datos de usuarios incumplidos podrían ser enviados al Buró de Crédito.

Fueron 1.3 millones de usuarios cuyo trámite fue gratuito.

Destacó que en los meses de enero a marzo continuará el esquema de beneficios de condonación de adeudos en el impuesto de la tenencia para 2018 y años anteriores; por lo que únicamente deben pagar 2019 y 2020. Lo que implica que los propietarios de automóviles que no se regularizaron al 31 de diciembre pasado, todavía podrán hacerlo, “pero eso no los libera de que la placa ya no sea válida para circular”. La Secretaría de Finanzas del Edomex informó que durante 2020 los propietarios de autos con placas expedidas entre 2014 y 2015 en la entidad deberán realizar el trámite de reemplacamiento, que para este año tendrá un costo de 796 pesos, es decir, 45 pesos más que en 2019. La dependencia precisó que durante los primeros tres meses del año, los propietarios de vehículos con placas 2014 y 2015, que estén al corriente en el pago de la tenencia, gozarán de un descuento de 50 por ciento en el costo de las placas. En este año, también continuará el subsidio de 100 por ciento al impuesto de Tenencia para los propietarios de vehículos cuyo valor de factura sin IVA sea de hasta 400 mil pesos, que sean personas físicas y que realicen el trámite de enero a marzo de 2020.


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

L

a quema de fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo afectó ayer la calidad del aire en la ciudad de Puebla al provocar que llegara a niveles poco saludables, pues las partículas en suspensión PM10 y PM2.5 rebasaron los límites de la Norma Oficial Mexicana, por lo que Protección Civil estatal recomendó no realizar actividades al aire libre. Alrededor de las 9 de la mañana del 1 de enero, el director de la Unidad Operativa de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, informó que en tres de las cinco estaciones de monitoreo se reportaban cifras superiores a 180 puntos AQI, un índice de calidad del aire que considera los 151 puntos como insalubre y más de 200 como muy insalubre. La estación de Las Ninfas, en la capital registró un ambiente muy poco saludable con 260 puntos AQI, seguido de la estación de la Heroica Puebla de Zaragoza con 184 y la de Benemérito Instituto Normal del Estado con 183. Por la mañana, los habitantes de la capital anunciaron que Puebla tenía neblina que impedía una buena visibilidad, tanto que no se podía apreciar la Catedral de la ciudad; sin embargo, conforme pasaron los minutos se confirmó que se trataba de una nube de humo debido a la quema de pirotecnia que a su vez provocó el incendio de pastizales y llantas. Prueba de ello fue que tan solo el martes se atendieron dos incendios de pastizales y uno de llantas en el sur de la ciudad, informó Ariza Salvatori.

l

POLUCIÓN. Los primeros rayos del sol del nuevo año se encontraron con la capital poblana envuelta en una nube de humo.

#AÑONUEVOYSUCIO

PIROTECNIA DANA CALIDAD

DEL AIRE

LA QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES Y OTROS FACTORES PROVOCARON LA CONTAMINACIÓN. SE RECOMENDÓ QUEDARSE EN CASA 260 PUNTOS AQI ALCANZÓ LAS NINFAS, LA POLUCIÓN MÁS ALTA.

No obstante, cerca de las 2 de la tarde dicho organismo anunció que la contingencia había pasado, pues las condiciones del viento ayudaron a despejar los contaminantes, por lo que se detectó un nivel de entre 16 y 26 puntos AQI en las tres estaciones que registraron peores niveles de contaminación. En mayo del año pasado

16 PUNTOS AQI SE REGISTRARON POR LA TARDE EN LA CAPITAL.

Puebla fue víctima de una contingencia ambiental por la mala calidad del aire; los contaminantes registrados estuvieron fuera de los valores normales, ya que se registró un alto nivel de partículas finas y partículas suspendidas de polvo, hollín o ceniza; por ello, la Secretaría de Medio Ambiente estatal busca la ampliación de los centros de

Dan alerta en Toluca La mañana de este primero de enero, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México activó las acciones en Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, en el Estado de México, pues a las 9:00 horas se registró un valor máximo de 202 puntos Imeca en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en Toluca, debido a las fogatas y pirotecnia propias de la festividad.

l

LETICIA RÍOS

monitoreo que existen para vigilar la calidad del aire. Además, la entidad asumirá nuevos parámetros técnicos para el otorgamiento del holograma doble cero para privilegiar a las unidades automotores que tienen mayor eficiencia en sus motores por litro de gasolina, ya que producen emisiones menores de contaminantes.

FOTO: ENFOQUE

#DESEODE2020

Alistan nueva sede para el Congreso El titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro

l

AVERÍAS. El actual recinto legislativo tiene diversos daños por los sismos de 2017.

l

Medinilla, no descartó que se recurra a un fideicomiso para adquirir un inmueble o construir un nuevo edificio que albergue la sede legislativa. Desde hace varios meses vienen atendiendo la recomendación de la BUAP, en el sentido de que el actual Congreso, ubicado en la 5 Poniente, es inhabitable a raíz de los sismos de 2017. Recordó que hay una partida presupuestal de 12 millones de pesos para la remodelación de

12 MILLONES DE PESOS TIENE EL CONGRESO PARA EL PROYECTO.

algunas áreas, pero no cumple con todas las reparaciones, que tiene varias afectaciones también por la antigüedad del mismo. Mencionó que dependerá de la cuestión presupuestal que se defina un esquema para conseguir un nuevo sitio y abrió la posibilidad de requerir un fideicomiso que sea transparente para agilizar esta decisión necesaria por seguridad de los trabajadores. JESÚS LEMUS


14 Necesitamos

Editorial El Heraldo JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Un sano humanismo que contrarreste el poder de una sola visión o que elimina la diversidad de opinión, limita la libertad, reduce la justicia a su propia versión y no la promueve en todas sus acepciones. Por tanto, se necesita un gobierno con autoridad, pero respetuoso de las leyes, las instituciones y las personas y que promueva un futuro ordenado y justo”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

PESIMISMO DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

y de su gabinete para reconocer el problema y revertir la situación actual, las empresas no van a invertir porque no ven que vaya a haber crecimiento. El seguir culpando al pasado de los malos resultados en la economía 2019 nos deja una sensación de any seguridad sólo abona a esa desgustia y frustración, y como conseconfianza y pesimismo. cuencia de desconfianza y pesimisLos programas sociales que puso mo. El país va mal en lo económico, en operación el nuevo gobierno, si la seguridad y ha habido una rebien han beneficiado a varios migresión en nuestra democracia, sin llones de mexicanos, no han tenido embargo, para el presidente López ni tendrán ningún impacto en la Obrador todo va bien y se niega a economía nacional, ya que el gasto reconocer la realidad. público es el mismo. En lo económico, la expectativa El pesimismo que existe en de que el último trimestre del año materia económica va más allá de mostrara algún signo de recupera2020 y las expectativas de crecición no se va a dar y, según miento económico, según se ve, el primer trimestre varias agencias financieras “De no revertirse internacionales, para todo de 2020 seguirá la misma ese pesimismo tendencia de una economía el sexenio no rebasan y desconfianza, en recesión de los últimos 2% anual. el gobierno de tres trimestres. Pesimismo y desconLopez Obrador Lo mismo sucede con fianza son los dos factores lograra, no una la violencia que enfrenta que están limitando la 4a transformala ciudadanía, si bien se inversión. Es cierto que ción, sino un pudo frenar la tendencia de entre la mayor parte de la retroceso”. crecimiento, el número de población sigue existiendo homicidios durante todo esperanza en el Presidenel año es el más alto de te, pero entre los sectores nuestra historia. productivos, los inversionistas y las En lo político, el Presidente se clases económicas de altos y meniega a cualquier diálogo con la dios ingresos, la desconfianza en el oposición y mantiene un discurso de gobierno prevalece y como conseconfrontación que sigue dividiendo cuencia, el pesimismo en el futuro. al país. De no revertirse en los próximos 2020 se inicia con gran pesimeses ese pesimismo y desconfianmismo tanto en materia económica za, el gobierno de Lopez Obrador como de seguridad. lograra, no una 4a transformación, En el primer caso, las estimaciosino un retroceso, no sólo en términes más optimistas proyectan un nos económicos, de seguridad y decrecimiento económico de 1.4% para mocracia, si no también en términos 2020, pero dados los resultados del de reducción de la pobreza. último trimestre del año pasado, Los programas sociales de López lo más probable es que arranqueObrador son un apoyo para los pomos con un nuevo recorte sobre bres pero no los sacan de la pobreza, las expectativas de crecimiento sólo con el crecimiento de la ecopara este año. nomía y del empleo, y una política La realidad es qué hay desconsocial universal, se puede reducir fianza en la capacidad del Presidente estructuralmente la pobreza.

El seguir culpando al pasado de los malos resultados en la economía y seguridad sólo abona a esa desconfianza

EL BUENO

El Papa Francisco mostró humildad y se disculpó por el incidente de la noche vieja, cuando manoteó con una mujer que lo jaloneó en la plaza de San Pedro. “Perdón por el mal ejemplo”, dijo.

Bajo el pretexto de actuar por razones humanitarias, el gobierno intentó blanquear la imagen de Evo Tradicionalmente México se ha destacado por contar con una política exterior independiente, que encuentra en el Derecho Internacional el fundamento para su actuar, pese a las presiones que pueda recibir del exterior. Sin embargo, el gobierno de López Obrador ha optado por una política exterior inconsistente y reactiva, que responde más a posturas ideológicas que a los principios constitucionales mencionados anteriormente. Esto ha dejado como resultado la sumisión al gobierno de EU y nos coloca al borde del rompimiento de relaciones diplomáticas con Bolivia, país con el que, si bien la relación no es estratégica, sí exhibe la crisis de la diplomacia mexicana en tiempos de la 4T. El informe de la Organización de los Estados Americanos sobre las elecciones del 20 de octubre en Bolivia concluye que hubo “manipulación y parcialidad”. La decisión de Evo Morales de aferrarse al poder provocó una oleada de manifestaciones que incrementaron la presión y lo obligaron a renunciar y posteriormente a huir del país argu-

MEXICO 2020

EL MALO

El líder norcoreano Kim Jong Un anunció que su país esta dispuesto a vivir bajo sanciones por preservar su capacidad nuclear e, incluso, “el mundo será testigo de una nueva arma”.

EL FEO

El que se quiso hacer el gracioso una vez más fue José Mourinho, DT del Tottenham, quien fue amonestado por ver los apuntes del cuerpo técnico rival, el Southampton, que los venció 1-0.

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

Fallar en estos temas podría ser el principio de una lenta caída y un mal inicio de década Éste será un año que seguramente marcará el devenir de México. Los retos que enfrenta en el corto plazo son tan complejos, que estamos jugándonos un bolado sobre el futuro. Será difícil pensar en quedar a mano. O el nuevo régimen acertó y catapulta al país a un nuevo escenario de desarrollo, o el inicio de la década marcará un franco retroceso que podría tener un impacto muy profundo en el ánimo nacional. En 2020 existen dos asuntos realmente relevantes en la agenda. Por un lado, la reactivación de la economía y la devolución de la confianza para invertir y generar empleos, y, por el otro, la urgente necesidad de tener resultados en materia de seguridad pública y erradicación de la violencia. La senda de crecimiento económico inició su involución


15

TENSIÓN CON BOLIVIA EXHIBE POLÍTICA EXTERIOR REACTIVA

2020: ¿MÁS DE LO MISMO? ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC

Con respecto al señalamiento mentando un falso “golpe de del presidente López de “hostigaEstado”. En ese momento nuestro miento” a la embajada mexicana país ofreció asilo político y envió en Bolivia, es fundamental que un avión oficial parar “rescatar” se respete la inviolabilidad de la a un Morales que decía que su sede de la misión diplomática, de vida estaba en peligro. El discurso los vehículos, correspondencia constante y sonante de, según el y agentes diplomáticos, como lo gobierno, aplicar los principios de ha expresado ya el Ministerio de política exterior como la “no inRelaciones Exteriores boliviano. tervención” pasó a segundo plano Pero tal parece que la y, junto con él, demos4T quiere desatar un traron que la austeridad “El discurso conflicto diplomático, tampoco existe. constante y pues pese al llamado al Bajo el pretexto de sonante del godiálogo de ambas partes, actuar por razones hubierno, de aplicar la cancillería agudiza sus manitarias, el gobierno los principios de declaraciones. mexicano intentó blanpolítica exterior A pesar de que el Prequear la imagen de Evo como la “no insidente quiera victimibrindándole los medios tervención”, pasó para seguir dirigiendo los a segundo plano”. zarse y vender el conflicto con Bolivia como choques de sus simpaun ataque a la soberanía tizantes contra quienes nacional, se trata de una reacción, reclamaban la restauración de la incluso obvia, a la intromisión democracia. Todo ello desde tedescarada del gobierno mexicarritorio mexicano y con el aval de no en la política boliviana, en su López Obrador. Por ello es conafán de defender a Morales, lo gruente que el gobierno interino cual es vergonzoso para millones de Bolivia considere que muchas de mexicanos que ven a su país acciones de la administración convertido en el principal aliado mexicana hayan sido injerencisde dictadores latinoamericanos, tas en la política de un país que perdiendo liderazgo en la región. vive un proceso de transición.

una nueva policía, guardia, mana partir de la cancelación del do único, comités, y cuanto se les Aeropuerto de Texcoco; desde ocurre, pero la realidad es que la entonces, eventos y pronunciaimpunidad es la mejor invitación mientos van y vienen entre el a delinquir. Mientras no castisector privado y el gobierno. La guemos a delincuentes, cedamos inversión sigue su descenso y la territorios, fallemos en proveer pérdida de empleos debería obliseguridad y el Estado sea quien gar a una reflexión profunda. monopolice el ejercicio de la La desaparición de ProMéfuerza, los ciudadanos estaremos xico empieza a resentirse en el en una intemperie. 2019 fue el mundo, y la falta de promoción año más violento en la historia; de turística puede tener efectos granada sirven lamentos ni compaves. Afortunadamente, variables rativos. Los perdedores fundamentales, desde somos los ciudadanos y el presupuesto hasta la “Acelerar inverlos responsables son 30 inflación, se mantienen siones públicas años de ejecución inefien estabilidad. El reto sigy privadas es el ciente de la seguridad. nifica construir confianza único camino Estos dos retos son en torno al actual programa de gobierno. Acelerar para recuperar el suficientes para detercamino, en donde minar el futuro inmelas inversiones públicas indicadores sodiato. Si estas variables y privadas es el único bre consumo no no cambian pronto su camino para recuperar el son optimistas”. tendencia, estaremos camino, en donde indicaviviendo un espejismo dores sobre el consumo que podría convertirse no son optimistas. en una crisis más grave que la El entorno internacional tameconómica, una de confianza y poco será más favorable, iniciangobernabilidad, toda vez que este do por el proceso electoral en gobierno goza de una inusitada Estados Unidos y sus presiones, aceptación. Fallar en estos temas sumado al desdén de la adminispodría ser el principio de una lentración actual por colocar a Méxita caída y un mal inicio de década. co como un actor global protagóEn ambos casos, algo de positinico y relevante. Los nubarrones vismo, generosidad de todos podrían convertirse en tormentas y ejecución por encima de los si el camino que se sigue en madiscursos podría ayudar a consteria de energía cancela de facto truir un panorama alentador, la participación privada. que es por el que la mayoría haPor el lado de la seguridad, cemos votos. cada sexenio tiene un discurso y

Después de un año, la llamada cuarta transformación comparte la culpabilidad de la persistencia de la inseguridad y de la caída en el crecimiento económico

“El gobierno sabe que hay mucho en juego y que los proyectos de esta administración dependen, en parte, de cómo se configure el nuevo mapa político”.

No. El nuevo año no será similar a 2019 porque hay expectativas de un incremento en la inversión y los analistas pronostican un crecimiento moderado de la economía. Además, los actores políticos enfrentarán nuevos desafíos y empezará una larga batalla entre un gobierno que busca consolidar sus proyectos y una oposición que no encuentra aún el camino para frenarlo. Sin embargo, las mañaneras continuarán, el Presidente seguirá centralizando la comunicación y los principales proyectos (Santa Lucía, Tren Maya y Dos Bocas) seguirán su lento y atropellado camino. El 2020 será diferente porque la intensidad de las políticas aplicadas en 2019 desgastaron el discurso y algunas estrategias gubernamentales. Después de un año, la llamada cuarta transformación comparte la culpabilidad de la persistencia de la inseguridad y de la caída en el crecimiento económico. Tampoco queda mucho espacio para insistir en que la corrupción y la impunidad se acabaron, mientras se mina la credibilidad del gobierno con estrategias como las empleadas para elegir a la presidenta de la CNDH o para investigar el caso Bartlett. El tema electoral hará parte de la diferencia en 2020. Por principio, está en ciernes una reforma electoral muy platicada para tratar de disminuir el financiamiento público de los partidos. Si fuera el caso, al Congreso le quedan cinco meses para concretar los cambios. En el camino, los diputados deberá nombrar a cuatro consejeros o consejeras del INE, que terminan su encargo el 4 de abril. Para entonces, estarán en curso los procesos electorales locales de Hidalgo y Coahuila, y el INE estará verificando cuáles de las organizaciones que buscan su registro como partido político nacional cumplieron con los requisitos de ley. A diferencia de 2019, en el segundo semestre del nuevo año, los partidos concentrarán sus energías en la preparación del proceso electoral de 2021. Habrá elecciones locales en todas las entidades de la República, se elegirán, entre otros cargos, a 15 gobernadores y a toda la Cámara de Diputados. El gobierno sabe que hay mucho en juego y que los proyectos de esta administración dependen, en parte, de cómo se configure el nuevo mapa político. Faltan sólo ocho meses para el inicio del proceso electoral de 2021 y Morena no acierta a renovar su dirigencia o, siquiera, a presentar al INE el padrón de sus militantes. La pregunta es ¿cómo se comportará el gobierno ante el escenario político de 2020? Es poco probable que la inseguridad disminuya sustancialmente o que se presente un repunte económico significativo. El Presidente ha solicitado un año más para consolidar la transformación, pero a diferencia de 2019, tendrá que fortalecer sus estrategias en medio de una lucha política que definirá la segunda parte de su mandato. ¿Podrá la oposición empoderarse? ¿Y los nuevos partidos harán la diferencia? Ciertamente, en 2020 no tendremos más de lo mismo.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AUSTRALIA

FOTO: AP

EMBAJADA

Milicianos respaldados por Irán atacaron por segundo día la sede de EU.

#MEDIOORIENTE

MANDAN APOYO A ZONAS AISLADAS l Australia lanzó una operación de rescate a gran escala para ayudar a las miles de personas que, huyendo de los incendios que asolan varias zonas del país y lugares turísticos, pasaron la noche de Año Nuevo refugiadas en las playas. Se han desplegado barcos y aviones para aportar ayuda humanitaria y evaluar los daños después de una de las peores jornadas. AFP

MÁS MUERTOS La policía anunció que tres cuerpos fueron hallados ayer, con lo que ya son ocho los fallecidos. l

EU ENVÍA

SOLDADOS POR ASEDIO ● TRUMP ACUSA A IRÁN DE ORQUESTAR LOS ATAQUES A LA SEDE DIPLOMÁTICA DE SU PAÍS EN IRAK

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

IRÁN SERÁ RESPONSABLE DE LAS VIDAS PERDIDAS O LOS DAÑOS SUFRIDOS EN NUESTRAS INSTALACIONES."

fo Pérsico desde mayo, en respuesta a preocupaciones sobre una agresión iraní, incluso su presunto sabotaje de barcos mercantes en el Golfo Pérsico. En el momento del ataque, EU tenía alrededor de 5,200 soldados en Irak, principalmente para entrenar a las fuerzas iraquíes y ayudarlos a combatir al Estado Islámico.

FOTO: AFP

AP Y REUTERS

W

#CONSUMO

MARIGUANA REACREATIVA YA ES LEGAL EN ILLINOIS ● Cientos de usuarios se precipitaron en las primeras horas de ayer en Chicago para comprar cannabis, cuyo consumo recreativo fue legalizado en el estado estadounidense de Illinois. Illinois es el onceavo estado en el que los mayores de 21 años están autorizados a consumir de forma recreativa la mariguana. La lista incluye a California, Colorado y Massachusetts, entre otros. AFP

250 MDD SE ESPERA GENERAR EN VENTAS.

ASHINGTON. Acusando a Irán de ser "totalmente responsable" de un ataque a la embajada estadounidense en Irak, el presidente Donald Trump ordenó que unos 750 soldados estadounidenses sean enviados al Medio Oriente y que unos tres mil más se preparen para un posible despliegue en los próximos días. No se reportaron bajas o desalojos después del ataque del martes por parte de decenas de milicianos apoyados por Irán. Los marines estadounidenses fueron enviados desde Kuwait para reforzar el complejo.

3 ● MIL EFECTIVOS SE ESPERA MOVILIZAR.

14 ● MIL ELEMENTOS HAY EN MEDIO ORIENTE.

1

ES UNA FORTALEZA

La legación diplomática de EU en Bagdag es la misión más grande del mundo.

El secretario de la Defensa, Mark Esper, dijo que "en respuesta a los eventos recientes" en Irak, y bajo la dirección de Trump, autorizó el despliegue inmediato del batallón de infantería de la 82ª División Aerotransportada del Ejército en Fort Bragg, Carolina del Norte. Un funcionario estadounidense, quien dio detalles bajo condición de anonimato, dijo que podrían enviarse a los cuatro mil efectivos que integran la brigada, conocida como Fuerza de Respuesta Inmediata. Los 750 soldados desplegados inmediatamente son adicionales a los 14,000 soldados estadounidenses que han sido emplazados a la región del Gol-

2 El secretario Mike Pompeo pospuso una gira para monitorear la situación en Irak.

FUE UNA VENGANZA Los partidarios de grupos paramilitares iraquíes que asaltaron la embajada se retiraron ayer después de que Washington envió tropas adicionales y amenazó con represalias contra Teherán. Los manifestantes agredieron ayer por segundo día las instalaciones de EU, mientras fuerzas estadounidenses les lanzaron gases lacrimógenos. A media tarde, la mayoría de los manifestantes parecían haber obedecido un llamado a retirarse, emitido por las Fuerzas de Movilización Popular (PMF), organización que abarca milicias principalmente chiíes. Los disturbios fueron provocados por ataques aéreos lanzados por Estados Unidos el domingo.

3 La embajada dijo que las operaciones consulares fueron suspendidas, también las citas.

4 El ataque se produjo tras meses de protestas en Irak contra el gobierno y las milicias.


02 ENE 20

EL HERALDO DE MEXICO

WEB COORDINADOR: ARMANDO KASSIAN EDITOR: RAMÓN ALFARO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#JOSÉJOSÉESDEMÉXICO

UN TRISTE

ADIÓS ●

EL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓN, JOSÉ JOSÉ, MURIÓ A LOS 71 AÑOS, GENERANDO MUCHO MOVIMIENTO EN REDES SOCIALES, EN DONDE COMENZARON LOS RUMORES DE SU MUERTE POR STAFF WEB

ANUARIO 2019


La carrera en breve

1

En 1963 comienza su carrera con un trío musical conformado por su primo Paco Ortiz y Alfredo Benítez.

E

l pasado 28 de septiembre México y el mundo quedaron sorprendido al enterarse de la muerte del ídolo nacional, José José. Una de las figuras más emblemáticas de la música habíafallecido. La incertidumbre sobre el cómo y de qué murió, generaron demasiadas especulaciones en el mundo de las redes sociales. Fue en Twitter donde comenzó a circular el rumor de la partida de El Príncipe de la Canción, noticia que fue confirmada horas más tarde por sus familiares y amigos.

HOMENAJE EN REDES

Tras el anuncio oficial, el intérprete de temas como "El triste" y Vamos a darnos tiempo, fue recordado con frases de sus canciones, fotografías y videos en los que se aprecian algunos de sus conciertos. El Heraldo de México realizó una cobertura en todas sus plataformas (impreso, televisión, radio y web), sobre las reacciones en torno a su partida, los momentos que marcaron su trayectoria y los diferentes homenajes en su honor. En redes sociales fueron utilizados los hashtags #JoséJosé, #ElPríncipedelaCanción, #ElTriste y #JoséJoséEsDeMéxico, con los que fanáticos y admiradores crearon tendencia.

ASÍ TE LO INFORMAMOS

Pasadas las 13:00 horas del sábado 28 de septiembre comenzaron a publicarse varios mensajes en distintas redes sociales que anunciaban la muerte de José José. Los primeros reportes indicaban que El Príncipe de la Canción había fallecido en un hospital de la ciudad de Miami, en medio de una fuerte polémica con sus hijos. De acuerdo con la Crowd Tangle, herramienta de medición, la nota de la muerte de José José tuvo un total de 51 mil interacciones en Facebook, de las cuales más de 39 mil fueron reacciones, cinco mil 300 comentarios y fue compartida seis mil 438 veces. En la cuenta de Facebook de El Heraldo de México tuvo seis mil 408 interacciones de las cuales cuatro mil 151 son reacciones, 183 comentarios y fue compartida dos mil 074 veces. En Twitter, @elheraldo_mx tuvo un total de 5 mil 466 interacciones. Desde el momento del relanzamiento de esta casa editorial en 2017, la muerte de José José significó una de las noticias con mayor

#EN ESTE 2019

2E

En 1970 se presenta en el Festival de la Canción Latina, en donde interpreta "El triste" y obtiene el tercer lugar.

3

En 1971 graba su primera película titulada Buscando una sonrisa, en la que interpreta el tema principal.

#ÍDOLO

EN MÉXICO El Palacio de Bellas Artes fue la sede en la que se le rindió un homenaje a El Príncipe de la Canción.

¡VIVA!

‘EL PRÍN CIPE’, DE LA WEB

Lo + notable JUEVES 2 DE ENERO DE 2020

2

EL INTÉRPRETE DE “EL TRISTE” FALLECIÓ A LOS 71 AÑOS, EN MEDIO DE GRANDES DISPUTAS Y ESCÁNDALOS EN TORNO A SU SITUACIÓN FINANCIERA Y LAS RELACIONES CON SUS TRES HIJOS: JOSÉ JOEL, MARYSOL Y SARITA

Los puntos más importantes 1 ● El 28 de septiembre de 2019, se dio a conocer la noticia de la muerte de uno de los cantantes más emblemáticos de México.

POR IRVIN RÍOS, LUIS HERNÁNDEZ Y RAMÓN ALFARO

2

Noticia oficial La familia del cantante confirmó su muerte, después de los rumores en Twitter.

18 ENE 19

alcance para el sitio web.

EL TRISTE DECESO EN MEDIO DE ESCÁNDALOS

La muerte de José José pasará a la historia no sólo por los homenajes que le realizaron, sino también por la ola de escándalos en torno a su situación financiera y la relación con sus tres hijos: José Joel, Marysol y Sarita, quien se robó los reflectores después de que se diera a co-

● LA PEOR TRAGEDIA POR ROBO DE COMBUSTIBLE DE PEMEX EN HIDALGO, QUE DEJA 137MUERTOS.

La hija menor Sarita desató la polémica al tomar la decisión de cremar los restos de su padre.

nocer que, con presuntos engaños, se llevó al cantautor de la Ciudad de México a Miami. La incertidumbre de dónde, cuándo y cómo murió el cantante oscurecieron su partida, ya que, a pesar de que José José quería que sus restos reposaran en el Panteón Francés, Sarita y su madre decidieron cremarlo. Cuando la bomba estalló, el

12 FEB 19

José José murió en el Hospital Homestead al sur de Florida, después de sufrir diversas complicaciones de salud.

3 El 9 de octubre se le rindió un homenaje a José José en el Palacio de Bellas Artes, en el que su familia estuvo presente.

● EL LÍDER DEL CÁRTEL DE SINALOA, EL CHAPO GUZMÁN, ES ENJUICIADO EN ESTADOS UNIDOS POR NARCOTRÁFICO.


4

En 1984 se consolida como un artista internacional con su producción titulada Secretos.

5

En 1992 lanzá el disco 40 y 20, con el que logra un rotundo éxito en todo el continente, sorprendiendo a su fans.

6

● En 1993 sale un albúm en homenaje al cantante con la participación de diferentes artistas como Rocío Durcal, entre otros.

FOTOS: AP, LESLIE PÉREZ Y ESPECIAL

5466 ●

INTERACCIONES HUBO EN TWITTER POR LA MUERTE DE JOSÉ JOSÉ.

2074 ●

FUE EL NÚMERO DE VECES QUE LA NOTA DEL DECESO FUE COMPARTIDA.

4151 ●

REACCIONES HUBO EN TORNO AL ANUNCIO DE LA MUERTE DEL CANTANTE. mundo del espectáculo y la clase política intervinieron para que los hermanos lograran reconciliarse y así, resolvieran el tema del funeral y el entierro. Tras un homenaje en Miami y la intervención del gobierno federal, Sarita adelantó los planes y ordenó la cremación del cuerpo, hecho que enfureció a todo México, pues provocó que la cenizas quedaran entre Estados Unidos y nuestro país.

encontraba uno de los artistas más virtuosos que dio México al mundo, sobre todo tomando en cuenta la fortuna que amasó durante sus años de más éxito.

¿QUÉ PASÓ CON LA HERENCIA?

SE APAGÓ UNA ESTRELLA

FANATISMO

Miles de personas asistieron al homenaje que se le rindió al cantante en nuestro país.

29 MAR 19

● DONALD TRUMP AMENAZA CON CERRAR LA FRONTERA CON MÉXICO, CON EL OBJETIVO DE DETENER LA MIGRACIÓN.

En redes sociales se difundieron fotografÍas y videos que mostraban a un Príncipe extremadamente delgado, cansado y desaliñado, lo que ocasionó que las personas especularan sobre los tratos y cuidados de Sarita y Sara, hija y esposa del cantante, pues nadie lograba entender las condiciones en las que se

20 ABR 19

TUMULTO

Los alrededores de Bellas Artes se llenaron de fanáticos de José José.

● MÉXICO ROMPE RÉCORD DE ASESINATOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR.

En un principio se dijo que Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, era quien cobraba las regalías que generaba El Príncipe , rumor que el diputado desmintió al aclarar que sólo fue intermediario entre el cantante y la empresa que maneja estos bienes, ya que él los prentó. Un mes después se habló de que Sarita y su madre Sara, eran las herederas universales. Sin embargo, el 29 de noviembre, se dio a conocer que José Joel y Marysol serían los acreedores de las regalías de su padre.

183 ●

COMENTARIOS FUERON HECHOS POR LOS SEGUIDORES DE EL HERALDO .

ELHERALDODEMEXICO.COM

3E


FOTOS: AGENCIAS

INMINENTE. Ei boxeador Saúl Canelo Álvarez derrotó al ruso Sergey Kovalev y le arrebató el título semicompleto de la OBM, haciéndose acreedor a su tercer título mundial.

FUEGO NATURAL . A mediados de año, uno de los incendios más devastadores arrasó con gran parte del Amazonas, provocando la muerte de dos personas, así como la de miles de diferentes especies.

#MEMORIADIGITAL

IMÁGENES DEL AÑO ● DURANTE 2019 PASARON DIFERENTES SUCESOS QUE QUEDARON EN NUESTRA MEMORIA POR LAS IMÁGENES GRATAS Y DEVASTADORAS QUE NOS REGALARON ORGULLO. José Villareal logró medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima.

DESLUMBRANTE. El peruano Jheison Huerta fue premiado por la NASA por su fotografía de la Vía Láctea , la cual retrató en el Salar de Uyuni en Bolivia.

#ENESTE 2019

4E

Lo + notable JUEVES 2 DE ENERO DE 2020

22 MAY 19

● EMILIO LOZOYA

VOLVIÓ A ESTAR BAJO LA LUPA, POR LO QUE LA SFP LO INHABILITÓ POR 10 AÑOS.

● TRIUNFO. Andy Ruiz Jr. se llevó la victoria ante el inglés Anthony Josua en junio cuando se enfrentaron en el Madison Square Garden de Nueva York.

1 JUN 19

● ANDY RUIZ NOQUEÓ A ANTHONY JOSHUA, QUIEN NO HABÍA SIDO DERROTADO EN TODA SU TRAYECTORIA EN EL BOXEO.

ADIÓS. E falleció el 2


ANUARIO 2019

PÉRDIDA. El 15 de abril, la catedral de Notre Dame sufrió un devastador incendio que destruyó gran arte de la estructura, imagen que conmovio a millones de personas al rededor del mundo.

FUERA DE LA CANCHA. El futbolista argentino Lionel Messi ganó su sexto Balón de Oro, galardón que le dió el título de el mejor jugador del planeta.

El Príncipe de la Canción, José José, 28 de septiembre en Florida.

24 JUL 19

MUJERES. En agosto una manifestación femnista en la Glorieta de Insurgentes, terminó en destrozos.

● GILDA MARGARITA AUSTIN Y SOLÍS FUE DETENIDA EN ALEMANIA POR AGENTES DE LA INTERPOL.

27 AGO 19

RESISTENCIA. Debido al aumento de la tarifa del transporte público, los chilenos comenzaron a manifestarse.

ASOMBRO. Alejandra Guzmán sorprendió con su cambio de imagen.

● 31 PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN UN ATAQUE AL BAR EL CABALLO BLANCO EN COATZACOALCOS, VERACRUZ.

SKY. El 18 de septiembre un hongo de lluvia apareció en el cielo de la Ciudad de México.

ELHERALDODEMEXICO.COM

5E


ANUARIO 2019

E

l 2019 quedará marcado como el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el gran papel que jugaron las redes sociales, primero para consolidar el movimiento que lo llevó al triunfo y segundo, porque se convirtieron en la herramienta para transmitir mensajes a diario. López Obrador ha reiterado que gracias a “las benditas redes sociales”, se ha podido informar a mucha gente de lo que se hace en la 4T, más allá de lo que abarcan los medios de comunicación, aunque también ha señalado la polarización y noticias falsas que de ahí emanan. Las Mañaneras de López Obrador han logrado llevar una gran audiencia a los canales de YouTube y Spotify, así como a sus cuentas de redes sociales como Facebook y Twitter. En YouTube, AMLO cuenta con 1.6 millones de suscriptores, en Twitter @lopezobrador_ tiene 6.3 millones de usuarios y en Facebook alcanza los poco más de 6.2 millones de “Me gusta”. En Instagram posee 484 mil de seguidores.

#ENLAERADIGITAL

AMLO Y LAS

AMLO cuenta, actualmente, con 1.6 millones de suscriptores en su cuenta de YouTube.

02 En Facebook, Twitter e Instagram tiene más de 6 millones de seguidores.

REDES SOCIALES ● LAS MAÑANERAS HAN LOGRADO LLEVAR UNA GRAN AUDIENCIA A LOS CANALES DE YOUTUBE Y SPOTIFY, ASÍ COMO A SUS CUENTAS DE REDES SOCIALES, EN ESPECIAL EN FACEBOOK Y TWITTER

En junio pasado recibió el botón de oro de YouTube por alcanzar el

6E

01

BENDITAS

YOUTUBE RECONOCE A AMLO

#ENESTE 2019

El + popular de las redes

Lo + notable JUEVES 2 DE ENERO DE 2020

POR GIBRÁN ZAFRA

16 SEP 19

● LA GUARDIA NACIONAL PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN EL DESFILE POR EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA.

20 OCT 19

millón de suscriptores. Facebook y Twitter han sido canales donde se lleva una agenda de todas las actividades diarias, con videos y fotos, así como mensajes que muchas veces dejan a un lado lo político y tocan temas como el béisbol y la gastronomía. Es en las redes sociales donde el mandatario mexicano ha logrado viralizar sus populares frases como “me canso ganso”, la “mafia del poder” e incluso, recientemente, el “fuchi, guácala”. “Tenemos la fortuna de que nos ven en la mañana muchos ciudadanos, me lo dicen a donde voy, me dicen: ‘me levanto temprano o no me pierdo las conferencias’, además hay registro de que en efecto, sí nos ven”, indicó el 24 de octubre durante su conferencia matutina.

● EVO MORALES ES REELEGIDO POR CUARTA OCASIÓN COMO PRESIDENTE DE BOLIVIA Y ES ACUSADO DE FRAUDE.


ANUARIO 2019 17

DE OCTUBRE SE DETUVO AL HIJO DE EL CHAPO GUZMÁN EN CULIACÁN

HORAS Y 19 MINUTOS SE DIO LA LIBERACIÓN DEL NARCOTRAFICANTE

4

#OVIDIOGUZMÁN

Una historia de película ● SU CAPTURA Y POSTERIOR LIBERACIÓN FUERON SEGUIDAS POR LAS REDES SOCIALES DESDE SU GESTACIÓN, GENERANDO QUE LOS USUARIOS REBASARAN LA CAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES PARA INFORMAR POR BRENDA MORENO, PAOLA SÁNCHEZ Y VIRIDIANA BARÓN

L

a tarde del jueves 17 de octubre, a través de redes sociales se reportaron balaceras en distintos puntos de Culiacán. De acuerdo con las denuncias, en los tiroteos generados por el crimen organizado y el Ejército, civiles se quedaron atrapados entre el fuego, por lo que se refugiaron en gasolineras y supermercados. La confusión se adueñó de la población, no había información oficial, lo ocurrido le daba la vuelta al país a través de las redes sociales y ninguna autoridad se manifestaba al respecto.

LA CONFIRMACIÓN

Cerca de las tres de la tarde, se comenzó a rumorar sobre el abatimiento de Iván Archivaldo Guzmán y la detención de Ovidio Guzmán, ambos hijos del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. Sin embargo, serían las propias redes sociales quienes desmintieron el hecho, al filtrar imágenes de Ovidio mientras era detenido por fuerzas federales en su casa de seguridad en el Fraccionamiento Tres Ríos. El secretario de Seguridad Pú-

10 NOV 19

● EVO MORALES RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA Y LLEGÓ A MÉXICO PIDIENDO ASILO POLÍTICO

Ovidio, el blogger El narcotraficante fue objeto de análisis en las redes, desde el costo de la ropa que portaba, hasta los afiches que colgaban de su cuello.

Los videos de la violencia, las armas y las imágenes del operativo le dieron la vuelta al mundo y ocuparon los titulares portales de noticias nacionales e internacionales.

blica, Alfonso Durazo, por medio de su cuenta de Twitter confirmó la detención y más tarde, al lado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, difundió un video en el que detalló que un grupo de 30 elementos de la Guardia Nacional y la Sedena hacía un patrullaje de rutina y fueron agredidos desde una vivienda, éstos repelieron la agresión y tomaron el control de dicho sitio, donde se hallaba Ovidio Guzmán. En el mismo video, Durazo reveló que el gabinete de seguridad, en su conjunto, había tomado la decisión de suspender las acciones y salvaguardar a la población.

“YO LO RESPALDÉ”

El viernes 18 de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la decisión de soltar al hijo de El Chapo había contado con su respaldo. “No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, expresó. #EstadoFallido y #RenunciaAMLO fueron algunas de las etiquetas que se utilizaron para llevar la conversación digital.

1 DIC 19

● SE CUMPLE UN AÑO DEL GOBIERNO DE AMLO Y EN REDES LOLLAMAN #AMLOFEST Y #AMLO1ERAÑO.

ELHERALDODEMEXICO.COM

7E


ANUARIO 2019 FOTOS: LESLIE PÉREZ

#OBITUARIO ROGER NORRIS ● El primer vaquero de Marlboro murió el 3 de noviembre a los 90 años, en Colorado.

UNIÓN. Durante la catástrofe del 19S, miles de mexicanos salieron a las calles para ayudar a los damnificados, utilizando las redes sociales como su principal herramienta de comunIcación y organización.

DANGO NGUYEN El actor de la famosa serie The Walking Dead, fue vencido por el cáncer el 10 de agosto, después de una larga batalla.

#FURIANATURAL

EL SISMO QUE SACUDIÓ A LA CIUDAD ● LAS NUEVAS GENERACIONES NO SABÍAN LO QUE HABÍA SIDO EL TERREMOTO DE 1985, PERO SÍ FUERON QUIENES MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA DÉCADA QUE TERMINA

FACEBOOK, PIEZA CLAVE

POR HUGO GARCÍA, FERNANDA PINTLE Y OLIVIA VÁZQUEZ

E

7.1 ●

FUE LA MAGNITUD DEL SISMO, QUE OCURRIÓ A LAS 13:14 HORAS.

8E

l 19 de septiembre de 2017 se cumplían 32 años de un catastrófico terremoto que sacudió a nuestro país y, como cada año, los mexicanos habían salido a las calles para realizar el simulacro y recordar a quienes perdieron la vida en 1985. Sin embargo,la alerta sísmica volvió a sonar ese día; un potente sismo con epicentro en Morelos. Las generaciones más jóvenes no sabían lo que había sido el terremoto del 85, pero sí fueron quienes marcaron la diferencia

JUEVES 2 DE ENERO DE 2020

en el llamado 19S, evento que significó un antes y un después en la década que termina. Fue gracias a su interés por el otro, así como su dominio de internet y redes sociales, que se pudo organizar y enviar la ayuda no sólo a la Ciudad de México, sino a otros estados que también resultaron afectados.

ORGANIZACIÓN EN 140 CARACTERES

El 19S conmocionó a los habitantes de la Ciudad de México. En punto de las 13:14 horas, la tierra cimbró y los capitalinos quedaron en medio de la confusión, los rumores y el pánico.

Por segunda vez en la historia, la sociedad civil tomó las calles y, en esta ocasión, las redes sociales, para organizarse. La estrategia ciudadana se puso en marcha para verificar los datos que corrían como pólvora por todas las redes y que nadie sabía si eran verdaderos o no, por lo cual nació Verificado19S. Cerca de 25 organizaciones unieron esfuerzos y tomaron WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram para dar certidumbre en los momentos en que el caos rodeaba a la ciudad. El proyecto contó con 500 verificadores voluntarios que se reunieron en el Centro Cultural Horizontal, donde recibían información, reportes, y fotos, para cotejarlos con los hechos. Junto a Verificado, las cuentas de Brigada19S, juntossismocdmx y comoayudarmx fueron la luz que alumbró ese 19 de septiembre y los meses posteriores.

369 ●

FUE LA CIFRA OFICIAL DE PERSONAS FALLECIDAS A CAUSA DEL 19S.

Las redes sociales fueron muy importantes para la organización en la ciudad y algunos estados del país que se vieron afectadas por el sismo. Facebook fue una herramienta vital que los usuarios utilizaron de dos formas. La primera como conteo de personas que estaban bien durante el sismo, sistema que se comenzó a utilizar a partir de ese evento y que ahora es usado cuando se presenta un suceso de esta magnitud. El otro uso de Facebook fue para la organización de las personas, quienes a través de esta plataforma pudieron saber cómo y dónde apoyar, así como de qué manera se solicitaba la ayuda a la ciudadanía, la cual respondió de forma impecable. Las redes sociales fueron la clave en la organización entre el sismo de 1985 y el de 2017.

PETER MAYHEW Dio vida a Chewbacca en las sesis películas de la saga de Star Wars. La estrella se apagó a los 74 años la noche del 30 de abril en su casa de Texas, a lado de su familia.

MAX WRIGHT Encarnó a Willy Tanner en la popular serie de televisión Alf. El actor falleció a los 75 años en Los Ángeles, después de luchas con el cáncer por algún tiempo.


ORBE 17

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#HONGKONG

Se reavivan las manifestaciones MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS FORMARON CADENAS HUMANAS PARA BLOQUEAR LAS CARRETERAS EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. Las protestas masivas realizadas ayer en contra del gobierno contaron con la participación de más de un millón de personas, cifra que superó a la registrada en junio durante la primera gran protesta. Los manifestantes bloquearon carreteras, arrojaron bombas de gasolina, atacaron tiendas y bancos además de oficinas gubernamentales, en medio de la dispersión policial con gases lacrimógenos y cañones de agua, informó el diario South China Morning Post. La marcha de Año Nuevo en Hong Kong se saldó con "unas 400" personas detenidas, durante enfrentamientos entre activistas y las fuerzas de seguridad, indicó la policía local. Estos manifestantes fueron detenidos principalmente por "reunión ilegal y posesión de armas", declaró

400 PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA MARCHA.

6 MESES DE PROTESTAS PRODEMOCRACIA.

un responsable de la policía hongkonesa, Jim Ng. La marcha buscaba presionar al ejecutivo local para que acceda a las reivindicaciones del movimiento, como el establecimiento de un verdadero sufragio universal, una investigación independiente sobre el comportamiento de la policía y la amnistía para todos los detenidos desde junio (unos 6 mil 500, de los cuales casi un tercio tienen menos de 20 años). "Es triste que nuestras reivindicaciones de 2019 tengan que pasar a 2020", lamentó ante la multitud Jimmi Sham, del Frente Civil para los Derechos Humanos (FCDH), antes del comienzo de la manifestación. Finalmente, el Frente, pese a condenar la decisión de la Policía, pidió a los inconformes que se dispersaran y miles de personas comenzaron a abandonar el lugar a las 18:00 horas. Sin embargo, otros manifestantes, situados en primera línea, formaron cadenas humanas sin aparente intención de marcharse, augurando nuevos enfrentamientos con la Policía, que comenzó a lanzar varias rondas de gas lacrimógeno en la zona de Wan Chai. FOTO: REUTERS

¿QUÉ PASÓ? l Los manifestantes pidieron que se mantenga viva la llama del movimiento durante 2020.

l Las protestas han colocado a Hong Kong en recesión por primera vez en una década.

l Hasta ahora, el ejecutivo local dirigido por Carrie Lam ha rechazado sus peticiones.

l

RETO. Los inconformes pidieron una mejor gobernanza y reformas democráticas.

#VIRGINIA

Tiroteo deja siete heridos Un tiroteo en un bar en Virginia, Estados unidos, dejo siete personas lesionadas durante las primeras horas de 2020, confirmaron las autoridades locales. El percance ocurrió la madrugada de ayer en el bar Kulture Hookah en Hun-

l

HAY MÁS ATAQUES l En 2019 hubo más de 15 mil 200 muertes por homicidios, asesinatos o incidentes involuntarios.

tington, de acuerdo con la policía todo indicaba que el suceso tuvo que ver con una pelea entre clientes. Según la televisora WOWK, se encontraron más de una decena de casquillos fuera del bar y en un estacionamiento al otro lado de la calle. Cerca de 50 personas estaban dentro del bar cuando llegó la policía. Los heridos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. El tiroteo sigue bajo investigación. AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UNA IMPORTANTE INICIATIVA DE LA SRE El Instituto Matías Romero está dedicado a mejorar la preparación de los diplomáticos mexicanos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a creación de un Centro de Investigación Internacional para el análisis, reflexión e investigación de los asuntos que mueven las relaciones internacionales y de la política exterior de México, en el Instituto Matías Romero, es una de las mejores noticias del año en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). No es que falte información o conocimiento en la SRE, una de las pocas secretarías que cuenta con un cuerpo de profesionales dispuestos a escuchar y ofrecer información y análisis más allá de la conveniencia política interna. El centro está englobado en el Instituto Matías Romero, dedicado sobre todo, pero no sólo a mejorar la preparación de los diplomáticos mexicanos. Pero evidentemente hacía falta algo más. Todo país necesita un centro capaz de evaluar la problemática internacional y las posibles implicaciones o consecuencias para sus propios intereses, su seguridad o su bienestar. México es un país que a pesar de contar con distinguidos diplomáticos, pareció sólo reactivo por mucho tiempo. Con base en la aplicación –calificada a veces– de la Doctrina Estrada, la diplomacia mexicana ha debido por muchos años seguir la inspiración política de los gobiernos de turno. Pero luego de los últimos 20 años y los intentos por el "aggiornamento" y neoMÉXICO ES UN rrealismo político protagoPAÍS QUE PARECIÓ nizados con mayor o mejor REACTIVO POR fortuna por los gobiernos de MUCHO TIEMPO Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se hizo evidente la necesidad de una mejor estructura de análisis. Un intento de crear un consejo de Seguridad Nacional evidentemente no funcionó, al menos como se hubiera deseado, por las rivalidades político-burocráticas en que se vio involucrado. Por eso es importante el nuevo centro. Está englobado dentro en una secretaría que por designio tiene que coordinarse con el resto del gobierno y por realidad está obligada a evaluar condiciones internacionales, y hacer recomendaciones al margen de la situación política interna. Además, mantiene –y sus integrantes siguen esa política– intercambios y relación con organizaciones similares, académicas y especializadas dentro y fuera de México. La decisión política final no le corresponde a la SRE, pero su voz tiene un peso definido institucionalmente y en el caso actual, el secretario Marcelo Ebrard tiene un papel político importante. Las consideraciones políticas internas definirán siempre las decisiones, pero –al menos en teoría– los responsables podrán tomarlas con conocimiento de causa, no por inspiración. El centro de análisis dentro del Instituto Matías Romero es una gran iniciativa hecha realidad, que ofrece al menos la posibilidad de decisiones enteradas en términos de política internacional. Ciertamente no garantiza infalibilidad ni hacia dónde se incline la balanza política, ni siquiera que le hagan caso. Pero como ocurre con muchos instrumentos, es mejor tenerlo que no.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


18 ORBE

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

FOTO: REUTERS

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

REPENSAR LA GOBERNANZA REGIONAL EN 2020 Se percibe la búsqueda de soluciones a una tirantez diplomática, que ya alcanzó a Iberoamérica

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n 2020 se cumplen los 10 años de la sesión dedicada por la ONU a la gobernanza global. Sin embargo, un buen número de jefes de Estado y de gobierno han cambiado según las condiciones políticas, económicas y sociales de sus países. En Mesoamérica concluyó el año con nuevas encomiendas y con el pendiente de cumplir los compromisos internos e internacionales que llevan décadas en la agenda global. Buen momento para repensar 2020 y la década hacia 2030. Se inicia el último año de la década con expectativas internas e internacionales que dependen de la cooperación externa e internacional. Las principales: reducción de tensiones y mejora económica, disminución de desigualdades. Pero también con una nueva demanda de paridad entre géneros en el campo socioeconómico y político. Las propuestas para avanzar más audazmente se unen a demandas de nuevos enfoques para superar los dilemas de la integración regional. La tensión en varios países sudamericanos trascendió fronteras y alcanzó a Mesoamérica. Nuevos conflictos y posicionamientos internacionales que involucran a más de una región. En la reciente 54ª Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) en San Salvador, se adoptó una hoja de ruta que incluye seguridad, migración, cultura, educación e infraestructura. Pero los efectos de la tensión regional han impactado en los preparativos de la LA TENSIÓN LOCAL próxima reunión de CanciEN VARIOS PAÍSES lleres de la Comunidad de TRASCENDIÓ Estados Latinoamericanos y FRONTERAS Caribeños (CELAC), creada en 2010 en la cumbre a favor de la unidad de América Latina y El Caribe en febrero de 2010. México recibe la presidencia pro tempore el 8 de enero con una propuesta que ya compartió a los participantes, en un ambiente que puede propiciar un diálogo para una gobernanza regional. Los mecanismos regionales se han visto vulnerados por conflictos internos y entre países de América Latina y El Caribe. En el ambiente se percibe la búsqueda de soluciones a una tirantez diplomática, que ya alcanzó a Iberoamérica, específicamente a España y a México ante Bolivia. La situación de los derechos humanos, asuntos humanitarios y hechos diplomáticos afectan la estabilidad de las relaciones intrarregionales y su peso global. Como en el caso de las crisis político-diplomáticas, como lo ocurrido en la residencia de la embajada de México en La Paz, Bolivia hace unos días. Las negociaciones arancelarias y la salida Brexit permiten tomar previsiones y precauciones a los miembros del Commonwealth que se ubican en Norteamérica y en la región del Caribe. Lo que antes eran opciones, ahora han quedado descartadas o confirmadas. Todavía hay expectativas regionales por mejores noticias. Quedan las propuestas que en cada país harán los diferentes sectores al inicio del 2020. Evaluar los balances finales del año 2019 que pronto se estarán conociendo. Los presupuestos han cambiado y las perspectivas de la gobernanza también. *Catedrática universitaria

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

MUEREN 30 ANIMALES EN ZOO ALEMÁN

● Un incendio en un zoológico en la ciudad alemana de Krefeld, del que se sospecha podría haber sido causado por petardos, acabó con la vida de todos los animales —unos 30— del recinto de los monos, entre ellos orangutanes y chimpancés, informó el parque ayer. EFE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

MIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN MÉXICO Y TURQUÍA En 2019 se presentaron alrededor de 67 mil solicitudes de refugio

desde el 20 de marzo de 2016 son devueltos a Turquía. Por cada sirio regresado a Turquía desde Grecia, otro es reasentado desde Turquía a la UE. Ésta debe acelerar el pago de los 3,000 millones de euros inicialmente asigecientemente, el gobierno nados para la gestión de refugiados; también de Andrés Manuel López debe financiar otros proyectos para los que Obrador celebró el plan de disfrutan de protección temporal en Turquía, los últimos seis meses para por 3,000 millones de euros adicionales hasta frenar la migración cenfinales de 2018. Otras concesiones de Eurotroamericana que intenta pa incluyeron la promesa de liberalización llegar a EU. Desde que se de visas para los turcos. Turquía desarrolló desplegó la Guardia Nacional en Chiapas, una estrategia para presionar en la gestión el número de migrantes centroamericanos de la crisis de refugiados sirios, al presentar que llegan a Arizona, Texas, Nuevo México o a Bruselas, en diversas ocasiones (incluso California ha descendido a un ritmo cercano después del acuerdo de 2016) la posibilidad a 25% mensual. Según el canciller Marcelo de "inundar" a Europa con sirios. Ebrard, desde enero hasta Navidad se había Aun si las circunstancias y actitudes de Mé"rescatado" a 280,000 migrantes que venían xico ante EU obedecen a otras dinámicas, sí se de Honduras, Guatemala y echa de menos una política El Salvador. México puede exterior más asertiva como haber deportado a unas 100 acompañamiento, ya no se DESDE ENERO mil personas a esos países diga alternativa, al desplieHASTA NAVIDAD SE en los últimos 12 meses. Este gue de la Guardia Nacional, "RESCATARON" A año, además, fueron detenila represión y la monserga 280 MIL MIGRANTES dos 50,000 menores de los burocrática que definen la cuales se deportó a 37,000. situación. El problema es que Sólo 3,500 personas se han inscrito en la bolsa la élite política mexicana no parece tener de trabajo oficial, o sea 1.25% de los detenila determinación y voluntad de utilizar la dos. López Obrador admite que las medidas geoestratégica de México, como lo ha hecho adoptadas en la frontera sur respondieron a Turquía o lo hizo Libia en las décadas de 1990 las amenazas de Trump de imponer una tasa y 2000 frente a la UE. La estrategia de México de 5% mensual a las importaciones mexicanas. no se parece a la que adoptaron Jordania y Esta política migratoria de México, apreLíbano ante los refugiados sirios. miada por una hegemonía mayor y apresurada Es urgente que México tome nota de la poen su diseño de soluciones, si lo hay, amerita lítica de estos países, pues acoge a un número paralelismos con políticas de otros países cada vez más significativo de migrantes. En ante la llegada de migrantes, como Turquía 2019 se presentaron casi 67,000 solicitudes y la crisis de refugiados sirios. Con base en la de refugio ante la Comisión de Ayuda al Repremisa de que Turquía constituye un tercer fugiado. La cifra aumenta a un ritmo superior país seguro, las negociaciones con la UE cula 300% comparado con 2018. minaron en el acuerdo de 2016, por el cual, a *Investigadora de El Colmex grosso modo, los migrantes irregulares que ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX han cruzado de Turquía a las islas griegas MARTA TAWIL*

R


EL HERALDO DE MÉXICO

MENOS EXPORTACIÓN

JAPÓN ES EL ÚNICO PAÍS CON EL QUE HAN CRECIDO LAS EXPORTACIONES MEXICANAS CON UN AUMENTO DE 114 MDD.

27 MERK-22,759

BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO CON PAÍSES DEL TPP-11

2,645

(datos de enero-septiembre) (cifras en mdd) 2018

2019

Fuente: Secretaría de Economía.

JUEVES 02 / 01 / 2020

Con el acuerdo

En enero

de 2017, Estados Unidos anunció su retirada definitiva del tratado.

se busca eliminar aranceles entre los países que lo integran.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

963 773

CON EL RESTO DE LOS PAÍSES SE TIENE UN SALDO NEGATIVO; ALCANZA UNA REDUCCIÓN DE 367 MDP A SEPTIEMBRE DE 2019

181 181

POR LAURA QUINTERO

A

AUSTRALIA

El acuerdo comercial está en vigor en ocho de 11 países, en la actualidad.

2 La mayor parte de las importaciones de los países del TPP son de China.

INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

NIVEL

PUNTOS

TIIE 28 DÍAS

7.555 7.1800

-0.0067 0.9749

CETES 28 DÍAS

relación mucho más añeja, por lo que las exportaciones de algunos insumos industriales, sobre todo del sector automotriz, se puede aprovechar, pero no va sustituir a lo que llega de China. "El tratado sí ha ayudado un poco el comercio con Japón, sobre todo en algunos sectores industriales, pero en términos generales, ha sido marginal el aprovechamiento", comentó de la Cruz. Añadió que el problema de México con estos países es que la mayor parte de las importaciones que realizan esas naciones son con China, y son pocos los rubros

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

NUEVA ZELANDA

SINGAPUR

VIETNAM

TRANSPACIFICO

3 La relación comercial entre México y Japón es mucho más “añeja”.

MALASIA

MEXICO GANA CON JAPON EN

1

155 154

140 106

#AUNAÑO

CON LA VISTA EN ASIA

INDICADORES

689

BOVESPA

PUNTOS

DIFERENCIAS ENCONTRADAS

367

MDD, EL SALDO NEGATIVO CON 5 PAÍSES

114

MDD AUMENTARON LAS EXPORTACIONES MEXICANAS CON JAPÓN. DSADSADSADDDD

en los que México podría competir por cercanía o bajos costos. Las exportaciones de México hacia Japón son principalmen-

TIPO DE CAMBIO VAR.%

43,541.02 -0.32 894.20 -0.24 28,538.44 -0.28 8,733.07 -0.22 115,645.34 -0.76

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

un año de la entrada en vigor del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11), Japón es el único país en donde México incrementó sus exportaciones con un aumento de 114 millones de dólares. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), al cierre del tercer trimestre de 2019, las exportaciones con el resto de los socios comerciales, con quienes ha entrado en vigor el tratado, registran una reducción de 367 millones de dólares. Con Australia, México tiene un déficit comercial de 190 millones de dólares, mientras con Singapur el registro es negativo en 143 millones de dólares. México fue el primer país en ratificar el TPP 11; actualmente este acuerdo está en vigor en ocho de 11 países miembros -Australia, Brunéi, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam- aún falta que se incorporen Perú, Chile y Canadá. Especialistas argumentaron que México debe entender cómo funcionan logísticamente los mercados asiáticos. Sobre el comportamiento que ha tenido el comercio con los nuevos socios de México, José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (Idic), comentó que en el caso de Japón hay una

832

JAPÓN

JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DE IDIC

EL TRATADO SÍ HA AYUDADO UN POCO EL COMERCIO CON JAPÓN, PERO EN TÉRMINOS GENERALES, HA SIDO MARGINAL”.

te agroalimentarias, destaca el aguacate, la carne de cerdo, atún y carne de res, mientras que las importaciones del país asiático a territorio nacional son autopartes, aviones, helicópteros y maquinaria eléctrica. Manuel Valencia, especialista en negocios del Tec de Monterrey, indicó que lo que hace falta con el resto de los países es un acercamiento comercial que les permita explotar este tratado, y que México entienda cómo funcionan logísticamente sus mercados. “El resto de los países son mercados no más complejos, pero menos entendidos y menos explorados”, dijo Valencia. En 2019, las exportaciones totales de México hacia el mundo han presentado una disminución, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística en noviembre registraron una caída de 2.9 por ciento anual con lo que sumó tres meses a la baja.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.1600 0.70 18.2900 -0.25 18.9300 -0.03 21.2507 0.79 25.0800 0.96

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CULTIBA TMM FINDEP KIMBER AC BACHOCO

22.88 10.63 6.25 -2.60 -2.58 -2.35


20 MERK-2

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

#BANCADEDESARROLLO

Otorgan menos crédito a la IP en noviembre EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO REGISTRA UNA REBAJA DE 3 POR CIENTO POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La banca de desarrollo otorgó menos financiamiento al sector privado, ya que en noviembre de este año sumó 598.6 mil millones de pesos, una reducción de 3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos del Banco de México, los créditos totales emitidos por la banca de desarrollo sumaron 1,694.9 mil millones de pesos, en donde la mayor reducción se vio reflejada en el financiamiento hacia la industria privada, la cual alcanzó una participación de 35.3 por ciento del total de los recursos liberados. En contraste, el financiamiento a estados y municipios, que representó 12.6 por ciento del total, reportó un saldo de 214 mil millones de pesos, lo que equivale a una expansión de 0.7 por ciento. El financiamiento al sector público federal, cuya proporción es de 38.7 por ciento del financiamiento total, se situó en 656.1 mil millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 1.7 por ciento, respecto a noviembre del año pasado. Finalmente, el saldo crediticio a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB y al Fonadin, y que representa 13.3 por ciento del total, se ubicó en 226.2 mil millones de pesos, una disminución de 17.7 por ciento.

DATOS A RESALTAR

1 l El crédito a la vivienda, para el sector privado, se redujo en 5.7 por ciento, en el undécimo mes.

2 l Los estados y municipios recibieron fondos por 214 mil mdp, un aumento de 0.7 por ciento.

3 l Los créditos otorgados por las instituciones gubernamentales bajaron 3.1 por ciento.

4 l El financiamiento de la banca comercial al sector privado creció 2.6 por ciento en el mes.

POR CIENTO MÁS PRESTÓ LA BANCA COMERCIAL.

1.7 POR CIENTO MÁS RECIBIÓ EL SECTOR PÚBLICO.

● PARÍS. Airbus se convirtió en el mayor fabricante de aviones del mundo en 2019, por primera vez desde 2011, con la entrega de 863 unidades, con lo que desplazó en el liderazgo a su rival estadounidense Boeing, que entregó entre enero y noviembre del año pasado 345 aviones. REUTERS

#COMERCIOAESTADOSUNIDOS

T-MEC da luz a China FOTO: AP

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

2.8 POR CIENTO CRECIÓ LA CARTERA DE PRÉSTAMOS.

La tensión comercial que existe entre China y Estados Unidos hace que algunas empresas del gigante asiático vean en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una ventana de oportunidad que les permita llegar al mercado estadounidense. “Hemos visto casos de empresas chinas que comienzan a ver a México como una plataforma de producción de manufactura para los productos que van a estar consumiendo Estados Unidos y Canadá, y el T-MEC contribuye para brindar esas oportunidades, eso ya ocurre, pero se puede acelerar mucho más”, comentó Diego Spannaus, director ejecutivo de Comercio Exterior y Factoraje de HSBC.

SALDO DE LA GUERRA COMERCIAL

35

MIL MDD MENOS, LAS EXPORTACIONES DE CHINA A EU.

15 110

ANALISTAS VEN A MÉXICO COMO TRAMPOLÍN PARA LAS EMPRESAS ASIÁTICAS

l BANCA. El financiamiento al sector público aumentó 1.7 por ciento, reportó el Banco de México.

4

AIRBUS LOGRA LIDERAZGO EN PRODUCCIÓN

l CONSUMO. Empresas chinas van a invertir en el país para producir y exportar a Norteamérica.

PRESENCIA DE CHINA l Las empresas en México son principalmente de manufactura y servicios.

l Actualmente hay poco más de mil compañías chinas en el país.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE) hay más de mil empresas chinas, principalmente de manufactura y servicios. Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), comentó que la posibilidad de aumentar la inversión China en México es para producir desde aquí y enviar al mercado americano, aprovechando el acuerdo que ya se ratificó con Estados Unidos. La tensión comercial que existe entre Estados Unidos y el gigante asiático desenca-

MIL MDD PERDIÓ SECTOR DE CÓMPUTO. MIL MDD EN ARANCELES DE EU A CHINA.

denó una guerra arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo con lo que, de acuerdo con datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo, durante la primera mitad de 2019, China disminuyó en 35 mil millones de dólares sus exportaciones hacia su principal socio comercial, donde el sector manufacturero más afectado fue el de las computadoras con una reducción del 15 mil millones de dólares. Sapannaus indicó que la relación de México con el gigante asiático ha tenido una mejora cualitativa desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país, por lo que tanto las empresas como el gobierno chino han manifestado su interés de colaborar con esta administración y también están interesados en los proyectos de infraestructura.


MERK-2 21

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NOTIMEX

#HISTÓRICAINVERSIÓN

Destina IMSS 8 mil mdp para equipo YA SE ADJUDICARON 4 MIL 334 MILLONES DE PESOS PARA ESTE AÑO Y SE EJERCEN ESTE MES POR REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) planea gastar un fondo de 8 mil millones de pesos para la compra de equipo médico. A través de un comunicado de prensa, Zoé Robledo, titular de la dependecia, informó que al momento se han adjudicado un total de 4 mil 334 millones de pesos, los cuales se piensa

90% DE LAS EMPRESAS A LAS QUE SE COMPRÓ EQUIPO EN 2019 SON MEXICANAS.

ejecutar como parte del presupuesto en este mes. El fondo de 8 mil millones de pesos considera la sustitución de 65 por ciento de equipo de tomógrafos, mastógrafos, rayos X y de rehabilitación; una inversión cercana a los mil millones de pesos para sustituir 10 mil camas de hospital de las 34 mil existentes. También informó que en 2019 el gobierno federal autorizó 7 mil 356 millones de pesos para la sustitución y renovación de equipamiento médico, por lo que durante la actual administración ha ejecutado una histórica inversión, pues lo ejercido en dicho año fue seis veces más

l

CDMX. Elliot Alexander es el primer bebé mexicano nacido en 2020, según el IMSS.

MÁS INVERSIÓN l Van por sustitución de 65 por ciento de equipo de tomógrafos y rehabilitación .

l Los recursos para renovar el equipo en 2019 fue seis mayor que en 2018.

presupuesto que lo invertido en 2017 y 2018. Precisó que la inversión se ha desarrollado en los tres niveles de atención, que abarca desde la medicina familiar hasta la alta especialidad. Detalló que durante 2019 se adquirieron e instalaron mastógrafos, tomógrafos, equipos de rayos X y electrónicos de alta especialidad, también monitores de signos vitales e instrumental diverso como estetoscopios, baumanómetros, material

quirúrgico y para odontología, lámparas de mano, sillas, pinzas y mesas de exploración, básculas, entre otros. Zoé Robledo refirió que a diferencia de gobiernos anteriores, la actual administración quitó los candados para abrir la proveeduría y se pasó de 45 a 190 empresas oferentes, y al haber mayor diversidad en el mercado bajaron los precios máximos de referencia, por lo que el Instituto obtuvo un ahorro de mil 239 millones de pesos.


22 MERK-2

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#JUGUETES

Reyes Magos elevan compras

LA INVERSIÓN EXTRANJERA BAJÓ 63% DESDE QUE INICIÓ LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES.

2

MIL MDD SUMÓ LA INVERSIÓN EN EL MANDATO DE FOX

sector arrancó el sexenio de Peña Nieto con 2 mil 577 mdd.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se estima que las ventas por el Día de Reyes asciendan a 17 mil 550 millones de pesos este año, monto que representa un incremento de 2.8 por ciento, comparado con lo vendido en 2019. “En este 2020, el 6 de enero se prevé alcanzar alrededor de 478 millones de pesos más que en 2019 cuando se registraron ventas por 17 mil 70 millones de pesos, lo cual representará un incremento de 2.8 por ciento en este año”, detalló José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Indicó que con esta celebración se inician las ventas del nuevo año para los comercios establecidos, donde, los juguetes son los productos más demandados, debido a que los niños tienen la costumbre de solicitarlos a los Reyes Magos. En segundo lugar se encuentran los artículos electrónicos, como videojuegos, tabletas, celulares, computadoras, entre otros.

3.2 20 1 8

del gobierno anterior, la inversión foránea bajó en mil 631 mdd.

DISMINUYE

LA INVERSION EN TELECOM EN EL SEXENIO PASADO, LA IED TOCÓ SU NIVEL MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS POR ADRIÁN ARIAS

3.2 MIL MDP ALCANZÓ LA INVERSIÓN FORÁNEA

#INTELIGENCIAARTIFICIAL

l

478

MDP, MÁS DE VENTAS EN 2020, VS 2019.

Más tecnología para el campo La aplicación de tecnología avanzada es el siguiente paso en la producción agrícola, y en México ya

l

EN PICADA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#CAUTELAPORINCERTIDUMBRE

Entre 2013 y 2018, la Inversión Extranjera Directa en el sector de telecomunicaciones (IED), tocó su nivel más bajo de los tres últimos sexenios, ante la incertidumbre generada por

TENDENCIA

l LAS EMPRESAS REDUCEN EL GASTO EN LA COBERTURA DE SUS REDES.

FUENTE: BIT, IFT.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL MDD, LA IED CON CALDERÓN

5.9

Al cierre

FOTO: CUARTOSCURO

2.8%

12

5.9 20 1

La IED en el

POR LAURA QUINTERO

EL CRECIMIENTO ESPERADO EN ESTE AÑO.

CIFRAS EN OTROS SEXENIOS

(MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

COMERCIANTES ESPERAN INGRESOS POR 17.5 MIL MDP

EXPECTATIVA. Mayores ingresos por el 6 de enero.

12. 20 1 06

A LA BAJA

los cambios esperados en la reforma de telecomunicaciones y el comportamiento de la economía. Datos del Banco de Información en Telecomunicaciones (BIT), del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), detallan que en ese periodo de tiempo la IED del sector fue de 3 mil 271 millones de dólares, monto inferior a los 5 mil 975 millones registrados en el sexenio de Felipe Calderón, y también menor a los 12 mil 196 millones observados durante el sexenio de Vicente Fox. De hecho la IED en el sector arrancó el sexenio en 2013 con

MENOR FLUJO l El cambio de gobierno y la nueva regualción generó desconfianza.

l La coyuntura política y económica también afectó las inversiones.

2 mil 577 millones de dólares pero cerró en 2018 con 946.3 millones de dólares, es decir, tuvo una reducción de 63 por ciento a lo largo de todo el sexenio, lo que representa una disminución de mil 631 millones de dólares. “Un factor que incidió en este resultado es la incertidumbre que se generó ante, por un lado el cambio de gobierno, y por otro, la llegada de la reforma de telecomunicaciones, pues hubo un periodo en que las empresas desconocían qué cambios habría en la regulación”, dijo Jorge Fernando Negrete, experto de Digital Policy&Law. “El tema de los incentivos vía estabilidad económica y estabilidad de la regulación es un tema que impactó en los incentivos para la inversión, como hemos visto en la coyuntura actual y en aquellos años previos a la reforma”, afirmó Radamés Camargo, experto de la consultoría CIU. Jesús Romo, analista de Telconomia, afirmó que las inversiones son cíclicas y después de realizar una inversión cuantiosa, las empresas relajan sus flujos en espera de un retorno.

FOTO: CUARTOSCURO

se comienzan a dar los primeros pasos que llevan incluso a la aplicación de inteligencia artificial para hacer más productivas las cosechas. El Asesor Agrícola Watson, la herramienta de inteligencia artificial de IBM, ofrece información sobre demanda, datos sobre los niveles de nutrientes en el suelo, información climática, entre otros elementos. ENDER MARCANO

MÁS DATOS l Las máquinas procesan grandes cantidades de información, para mejorar y agilizar las labores agrícolas.

l INNOVACIÓN. El avance tecnológico facilita la producción.


#EN2020

POR AZANETH CRUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ugaces o eternos, diversos personajes de la cultura serán celebrados y recordados en el año que comienza. El 2020 estará marcado por el recuerdo de la heroína de la guerra de Independencia, Leona Vicario, a quien el Congreso de la Unión ha dedicado el año, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. La llamada "Benemérita Madre de la Patria" será motivo de diferentes actos: de acuerdo con el decreto, el Ejecutivo, en coordinación con los otros poderes de la Unión y órganos públicos, establecerán un programa de actividades para recordarla. Este año también, será recordado el cronista Carlos Monsiváis, de quien el 19 de junio se conmemora una década de su partida. El autor de Días de guardar escribió crónica y ensayo, textos biográficos y reunió antologías que le valieron el Premio Nacional de Periodismo en 1977. En la poesía, el 2020 también rememorará a Guadalupe (Pita) Amor, quien falleció un 8 de mayo pero de hace 20 años. De sus trabajos más importantes sobresalen Yo soy mi

F

ARTES JUEVES / 02 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CUARTOSCURO

De Leona Vicario a

Monsiváis ADEMÁS DE LA DECLARACIÓN DEL AÑO EN HONOR DE LA HEROÍNA, EN LOS PRÓXIMOS MESES SE RECUERDAN OTROS PERSONAJES Y EPISODIOS

10 AÑOS DE LA PARTIDA DE JOSÉ SARAMAGO.

150 AÑOS DE LA MUERTE DE CHARLES DICKENS.

MEMORIA CULTURAL

DETALLES. Las instancias gubernamentales organizarán una serie de actividades en honor de Leonora Vicario.

SENADO VA POR BIBLIOTECAS La presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Susana Harp, informó que en febrero presentará una iniciativa para reformar la Ley General de Bibliotecas, con la que intentará impulsarlas. NOTIMEX

FRANCISCO TOLEDO l 17 de julio, 80 años de su nacimiento.

DE LOS ÚLTIMOS INFRAS CARLOS MONSIVÁIS

FOTO: ESPECIAL

l 19 de junio, 10 años de su partida.

@BELLASARTESINBA

El poeta Rubén Darío Galicia Piñón, quien perteneció al movimiento infrarrealista, también integrado por Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro, falleció en la Ciudad de México a los 66 años, informó el INBAL. REDACCIÓN

DE CUMPLEAÑOS l

#INICIATIVA

MARIO BENEDETTI l 14 de septiembre, un siglo de su natalicio.

propia casa, Décimas a Dios, Todos los siglos del mundo y Soy la dueña del mundo. Una de las efémerides con más resonancia en México será el centenario del nacimiento del autor uruguayo, Mario Benedetti, que se cumplirá el 14 de septiembre. Es autor, entre otros, de La Tregua y El cumpleaños de

Juan Ángel. Galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, nació en 1920, en Montevideo. Las artes plásticas perdieron en 2019 a Francisco Toledo, pero en 2020 se le recordará nuevamente cuando el 17 de julio se cumplan 80 años de su natalicio. En el mismo campo, se recordará el 6 de julio el legado del paisajista, José María Velasco, a 180 años de su nacimiento. Otros acontecimientos históricos marcarán la agenda este año: el 1 de julio se cumplen 500 años de la llamada Noche Triste, que recuerda la huida de Hernán Cortés del ejército mexica. También se celebran 210 años del inicio de Independencia, 110 del comienzo de la Revolución y 110 de la fundación de la UNAM.

1 l La escritora mexicana Margo Glantz, cumplirá 90 años el 28 de enero próximo.

2 l El poeta michoacano Homero Aridjis cumple 80 años el 6 de abril próximo.


#ENVIVO

NOS TAL GIA

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

PREDICCIONES 2020 DE KAFFIEVIDENTE

G

ALILEA MONTIJO La popular conductora asegura que va a continuar trabajando en Hoy este 2020, pero mi bola de cristal, aunque suene a discurso político, arroja otros datos.

EDUARDO YÁÑEZ En febrero saldrá a la luz que sostiene una relación sentimental con la ex primera dama de México, Angélica Rivera.

FOTOARTE: DAN MADRID

A CONTINUACIÓN COMPARTO ALGUNOS DE LOS PRONÓSTICOS QUE MIS PODERES ADIVINATORIOS PERCIBEN PARA ESTE AÑO

MUSICAL INVADE 2020

IRINA BAEVA Y GABRIEL SOTO Romperán a mediados de año. A él le va a llevar más tiempo recuperarse del truene, en cambio ella de inmediato se ligará a otro hombre casado. YALITZA APARICIO Este año la oaxaqueña se convertirá en mamá. Según mis cartas el padre del niño es un hombre de pelo rubio y bellas facciones.

EL 2020 MARCA EL REGRESO DE GRANDES ARTISTAS DE LOS 80 Y 90 A LOS ESCENARIOS DE NUESTRO PAÍS REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El pop y el rock se unen en la añoranza de los clásicos, a través del regreso de grandes artistas de los 80 y 90 a nuestro país. El calendario de conciertos de este año se compone por una combinación entre artistas clásicos como Backstreet Boys, Ricky Martin, Billy Joel, Guns N' Roses y Soda Stereo; y nombres juveniles como Billie Eilish. La fiesta comienza al ritmo de los noventa con el esperado retorno de los Backstreet Boys a México, los días 20 y 21 de febrero en CDMX, y el 23 de febrero en la arena VFG de Guadalajara. La agrupación conformada por A. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson, presenta el DNA World Tour, con el cual promocionan su décimo álbum de estudio.

3 MIL PESOS EL PRECIO MÁXIMO PARA BSB.

50 AÑOS DE CARRERA CUMPLE BILLY JOEL.

2017 LA ÚLTIMA VEZ QUE RICKY CANTÓ EN MÉXICO.

LUCÍA LETICIA MÉNDEZ PÉREZ Personas abusivas querrán despojarla de un inmueble. HOY NO ME PUEDO Debe estar atenta. En la parte LEVANTAR SERÁ familiar su hijo Pedro Antonio EXITOSÍSIMA. la convierte en abuela. CUPIDO HARÁ QUE YAHIR Y BELINDA LETICIA CALDERÓN Volverá a casarse, ¡con un viudo SE ENAMOREN millonario! BELINDA Le pronostico un año de glorias. ¡Todo está a su favor! Triunfará en la parte sentimental, laboral, sexual, financiera y familiar. La temporada de la obra Hoy No Me Puedo Levantar va a ser exitosísima. Cupido hará que Yahir y Belinda se enamoren. Él la hará alcanzar el clímax que ningún otro hombre había hecho. LARVA DE AMÉRICA 2020 no pinta bien para la repulsiva conductora peruana. El trabajo no le sonreirá, ¡y la fortuna menos! A mediados de año ella y Evo Morales, expresidente de Bolivia, van a iniciar un desgraciado romance. JUAN JOSÉ ORIGEL Deberá cuidar la salud, principalmente sus vías respiratorias, de lo contrario podría caer en el hospital por influenza y estar al filo de la muerte. MAGDA RODRÍGUEZ (PRODUCTORA DE HOY) Todo el 2020, al igual que el 2019, continuará subiendo de peso. ¡Gracias por leerme! Posdata. Ahora que se acerca la partida de rosca de reyes, no digas -me salió el muñeco-, lo correcto es me salió el niño de la rosca. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

18 DE ENERO

OTROS CONCIERTOS ESPERADOS

l Mon Laferte en el Palacio de los Deportes.

23 DE ENERO l Mónica Naranjo en el Auditorio Nacional.

24 DE ENERO l Gloria Trevi en el recinto de Reforma.

#AÑO2020

SORPRENDE AL PÚBLICO EN REFORMA El vocalista de Moderatto, Jay de la Cueva, deleitó a los 180 mil asistentes en la Glorieta de la Palma al subir al escenario con Los Ángeles Azules, para interpretar “17 años”, en el festejo de Año Nuevo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL


EL HERALDO DE MÉXICO Para el mes de marzo, Ricky Martin pondrá a bailar a sus fans con una serie de 12 conciertos en distintas ciudades de la República como, Ensenada, Hermosillo, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México y Veracruz entre otras. Dentro del marco del Vive Latino, Guns N' Roses presentan en CDMX su gira Not in this lifetime tour, en la que Axl, Slash y Duff se reúnen para ser headliners de este festival que se realiza en el Foro Sol. Por su parte, el cantante, Billy Joel regresa a México después de casi 13 años de ausencia, para despedirse de los escenarios. El concierto tendrá lugar el 6 de marzo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. El cantante expresó que el motivo de su retiro es que teme no interpretar sus temas con la misma potencia de voz de su juventud, ya que reconoce hay algunas notas difíciles de alcanzar a su edad. Los amantes del rock también tendrán la oportunidad de revivir sus mejores épocas con la presentación de Soda Stereo, el próximo 12 de marzo en el Foro Sol. Zeta Bosio y Charly Alberti presentan la gira Gracias totales, con la que celebran la música de la banda, en compañía de artistas internacionales, tras la ausencia Gustavo Cerati.

31 DE ENERO l Moenia estará en el Coloso de Reforma.

ESCENA 25

LOS FESTIVALES EDC l 28 y 29 de febrero. l Autódromo Hermanos Rodríguez.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

VIVE LATINO l 14 y 15 de marzo. l Foro Sol.

LINET PUENTE

HELL AND HEAVEN l 14 y 15 de marzo. l Deportivo Oceanía.

ESCENA JUEVES / 02 / 01 / 2020

TECATE PA´L NORTE l 20-22 de marzo. l Parque Fundidora de Monterrey.

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR FIN LLEGÓ EL 2020 Y CON ÉL UNA DÉCADA QUE NOS DARÁ MUCHO EN MATERIA CINEMATOGRÁFICA INICIANDO CON LAS CINTAS QUE PELEARÁN EN LA TEMPORADA DE PREMIOS

El público millennial también cantará en compañía de sus artistas favoritos. El colombiano Sebastián Yatra llega al Auditorio Nacional el 27 de enero, El Palacio de los Deportes recibe a Billie Eilish los 25 y 27 de mayo. En ese mismo recinto, Camila Cabello ofrecerá un concierto el 25 de agosto; y el ex One Direction, Harry Styles, se presenta el 3 de octubre en la CDMX. Para los amantes de la música del nuevo milenio, Maroon 5 pisa el Foro Sol en febrero. El mismo escenario será testigo del show de Tame Impala en marzo.

FESTIVAL CEREMONIA l 25 de abril. l Campo Marte. DOMINATION l 1 de mayo. l Autódromo Hermanos Rodríguez.

6 DE FEBRERO l Eros Ramazzotti en el Auditorio Nacional.

AÑO NUEVO, CINE NUEVO

9 DE FEBRERO l PLaya Limbo en el Lunario del Auditorio.

A

14 DE FEBRERO l Julieta Venegas en el Teatro de la Ciudad.

@RBD

● Alfonso Herrera, Anahí, Christian Chávez, Christopher Uckermann, Dulce María y Maite Perroni, integrantes del extinto grupo musical RBD, volvieron a posar juntos en una fotografía en redes, luego de once años de su separación. NOTIMEX

● FIESTA. ADRIAN SMITH DE IRON MAIDEN, JUSTIN CHANCELLOR DE TOOL Y SHAVO ODADJIAN DE SYSTEM OF A DOWN, DEJARON VER EN REDES UNA REUNIÓN EN LA QUE TOCARON ALGUNAS CANCIONES. NTX

FOTO: ESPECIAL

VUELVEN A POSAR JUNTOS

FOTO: ESPECIAL

#UNIÓN

ntes de arrancarme, quisiera hacer un repaso rápido de lo que significó en materia cinematográfica, la década que terminó. Independientemente de haber vivido los años más importantes para el cine de superhéroes con la llegada del Universo Cinematográfico de Marvel, debo decir que me siento afortunada de haber sido testigo de la explosión de mexicanos en Hollywood. Mi trabajo me permitió conducir la red carpet de los premios de la Academia para TV Azteca durante ocho años, en los cuales pude ver a varios mexicanos alzar la estatuilla dorada en el Oscar e incluso hasta tener en mis manos a esos muchachitos encuerados y bastante pesados. Para mí, lo mejor que ocurrió en el cine en estos 10 años. Hablando de éxitos, seguramente eso es lo que le espera a Clint Eastwood con su más reciente cinta El Caso de Richard Jewell, la cual estrena esta semana y relata la historia de lo que vivió el guardia de seguridad, que en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, encontró una mochila con explosivos y de héroe pasó a ser presunto culpable. Un filme interesante con la óptica del buen Eastwood y grandes actuaciones de Paul Walter Hauser, Katy Bates, Jon Hamm, Olivia Wilde y el ganador del MUCHAS SAGAS Oscar, Sam Rockwell. Y SECUELAS SE Si de casos de la vida real VIENEN TAMBIÉN, hablamos, ahí están, 1917, y Judy, QUIZÁ LA MÁS cintas de las que hablaremos IMPORTANTE SERÁ a profundidad en los próximos días, así como de El Escándalo NO TIME TO DIE (Bombshell), protagonizada por Nicole Kidman, Charlize Theron y Margot Robbie, sobre las mujeres que denunciaron de acoso sexual a Roger Alies, fundador de Fox News. Pero también vendrán más cintas de superhéroes como Viuda Negra, con lo que se activa la fase 4 del UCM, una nueva era para estos famosos personajes. En DC Comics no se quedarán atrás pues vienen también la secuela Wonder Woman 1984 y Aves de presa, filme en solitario de Harley Quinn. Para los más pequeños del hogar se estrenarán, Mulán en live action, así como las dos propuestas de la casa Disney-Pixar: Alma y Unidos. Scooby Do también llegará al cine en forma animada, así como una nueva de Bob Esponja y de los Minions. Muchas sagas y secuelas se nos vienen también, quizá la más importante será No time to die, filme 25 de la franquicia Bond, así como el regreso de Will Smith y Martin Lawrence en Bad Boys para siempre, y el de Tom Cruise en la piel de Maverick en la secuela de Top Gun. Tres remakes importantes veremos en este 2020, arrancando en los próximos días con Dolittle, protagonizado por Robert Downey Jr. También en unos días más se estrena Mujercitas, ahora dirigido por una mujer, Greta Gerwig, quien le da una versión fresca y distinta a la historia que vimos en 1994. Y finalmente Amor sin barreras, dirigida por Steven Spielberg. Mucho que ver en el cine tradicional en este 2020 que ya arrancó. ¡Feliz año a todos! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


#CALIFORNIA

PARTICIPAN POBLANOS

DURANTE EL TRADICIONAL DESFILE DE LAS ROSAS, EDICIÓN 131, EN PASADENA, LA BANDA POBLANA THE AGUILUCHOS MARCHING BAND, PARTICIPÓ POR TERCERA OCASIÓN (2004 Y 2013), CON LA PRESENCIA DE 193 ALUMNOS Y SIETE MAESTROS DEL CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC.

LA BANDA THE AGUILUCHOS ACTUARON EN PASADENA, EU

CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

JUEVES / 02 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

APARICIÓN DE OREGON EN EL ROSE BOWL.

4

VICTORIAS (1917, 2012, 2015 Y 2020).

CON UNA GRAN ACTUACIÓN DE SU QB, OREGON LOGRA EL TÍTULO EN EL ROSE BOWL, EN PASADENA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El QB de Oregon, Justin Herbert, sólo tenía un TD por la vía terrestre en la temporada. Sin embargo, ayer durante la edición 106 del tradicional Rose

28 OREGON (12-2)

27 WISCONSIN (10-4) ROSE BOWL, PASADENA, CALIFORNIA, EU OUTBACK BOWL

MINNESOTA

31

AUBURN

24

CITRUS BOWL

MICHIGAN

16

ALABAMA

35

4

DERROTAS (1920, 1958, 1995 Y 2010).

Bowl se despachó con tres, en la victoria de su equipo 28-27, ante los Wisconsin Badgers, en Pasadena, California, EU. En un duelo de defensivas, en el que los Ducks sacaron el mayor provecho al lograr cuatro entregas de balón, Herbert apareció con su jersey con el número 10 para ser el hombre que destrabó el duelo y que lo inclinó para llevarse el juego con 14 pases de 20 intentos, para 138 yardas y un pase de intercepción. Herbert tuvo solo 10 touchdowns por tierra en los primeros 41 inicios de su carrera, pero se convirtió en una máquina de gran juego en el terreno. Después de anotar en carreras de 4 y 5 yardas en la primera mitad, corrió para su tercera anotación de 30 yardas en lo que seguramente será el momento más importante de su carrera. Herbert finalmente volvió a lo que normalmente hace mejor: hizo un lanzamiento clave de 12 yardas a Mycah Pittman para un primer intento con 1:51 por jugar, y su pase de 28 yardas a Juwan

12

TRIUNFOS EN LA PRESENTE CAMPAÑA.

Johnson con apenas 1:03 en el reloj, para que los Ducks lograran su primer título de conferencia desde 2014. Y la victoria en el Rose Bowl confirmó que Oregon se ha restablecido como el mejor programa de la Pac-12, al terminar la década en la misma posición que tenía al comenzarla. En tanto, Wisconsin (10-4) jugó el Rose Bowl por quinta vez en 10 años, pero volvió a caer ante este mismo rival como le sucedió en 2012, sólo que en aquella ocasión fue por 45 a 38. En contra parte, el RB Jonathan Taylor corrió para 94 yardas y Quintez Cephus atrapó siete pases para 59 yardas y un TD, pero la ofensiva del mariscal de campo de Wisconsin, Jack Coan (23-35 pases completos, para 186 yardas, 1 TD y 1 pase de intercepción), no pudo capitalizar sus enormes ventajas en tiempo de posesión (38:03-21:57) y yardas totales (322-204), respectivamente, y terminaron sucumbiendo ante un equipo de Oregon que no perdonó.

l SALTO. Herbert eliminó al LB Jack Sanborn y corrió para su tercer TD.

DEMOLEDOR #ENPLAN

FOTO: AP


META 27

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

#AGUASABIERTAS

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

TRES MEXICANOS ESTÁN EN TERNA PARA SER RECONOCIDOS COMO LO MÁS DESTACADO DEL MUNDO EN ESTA ESPECIALIDAD

MÁS AFICIÓN l Aunque la natación en aguas abiertas se practica en México hace más de 40 años, para Argüelles hay incremento. “Ahora está creciendo mucho en México, hay muchos lugares donde practicar”, dijo.

3 MEXICANOS HAN COMPLETADO LOS SIETE MARES.

60 PROEZA. Argüelles cruzó el Estrecho de Cook en 2017. l

AÑOS TIENE ANTONIO ARGÜELLES.

Los mexicanos Mariel Hawley, Nora Toledano y Antonio Argüelles están nominados en los premios a lo mejor del 2019 de la Asociación Mundial de Natación en Aguas Abiertas (WOWSA, por sus siglas en inglés). Argüelles, quien ganó el premio WOWSA al ‘Hombre del Año 2017' al convertirse en la séptima persona del mundo y primer latinoamericano que completó los Siete Mares, y a su vez rompió el Récord Guinness de la persona de mayor edad en lograrlo (58 años), está ahora en la terna de ‘Legado del Año’, con el libro Travesía Interminable, donde narra los detalles de cada cruce por el mundo y los pasos detrás del éxito: su preparación y las dificultades que enfrentó. En esta terna hay 14 candidatos, y Argüelles es el único latinoamericano que contiende por este premio. En la candidatura a ‘Mujer del Año 2019’ están Mariel Hawley y Nora Toledano, que completaron los Siete Mares en 2019. Las mexicanas son candidatas individuales en una lista de 12 contendientes. Mariel nadó el Estrecho de Cook, con 23 km de extensión, en 11 horas con 45 minutos (Nueva Zelanda), y abrió una ruta de 32 km en Los Cabos, que le tomó 10 horas y 14 minutos, el 19 pasado de octubre, en la conmemoración de la lucha contra el cáncer y en recuerdo de su esposo, quien falleció por esa enfermedad en 2015. Mientras la bióloga Nora Toledano, primera mexicana inducida al Salón de la Fama del Maratón de Natación, es una de las pioneras de este deporte; ha sido entrenadora, mentora, y que culminó los Siete Mares, en 2019. Con los logros de Argüelles, Hawley y Toledano, México es el país con más nadadores que han completado la más grande hazaña de la natación en aguas abiertas. En el sitio web de WOWSA se puede votar, a más tardar el próximo 1 de febrero.

FOTO: AFP

APLAUDEN ESFUERZO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l RETO. Stern vio crecer al talento de Michael Jordan, Magic Johnson hasta Lebron James.

#NBA

MUERE STERN, EL VISIONARIO EL HOMBRE QUE HIZO CRECER AL DEPORTE RÁFAGA ESTADOUNIDENSE, PIERDE LA VIDA TRAS UNA HEMORRAGIA CEREBRAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. David Stern, que pasó 30 años como el comisionado de la NBA, falleció ayer a los 77 años. Stern murió el miércoles en compañía de su familia. El 12 de diciembre había sufrido una hemorragia cerebral. Stern había estado involucrado en la NBA durante cerca de dos décadas antes de convertirse en el cuarto comisionado (1 de febrero de 1984). Pero cuando dejó el cargo en 2014, era una industria de más de 5,000 mdd anuales. “Gracias a David, la NBA es una marca global, y eso no solo le hace el mejor comisionado de la historia del deporte, sino uno de los hombres de negocios más influyentes de su generación”, escribió Adam Silver, actual comisionado. La NBA se transmite por TV en más de 200 países y territorios en más de 40 idiomas.

Y EN SU GESTIÓN l Stern contó prácticamente con toda iniciativa para lograrlo, incluyendo controles antidopaje, el tope salarial y la implementación de un código de vestimenta.

30 AÑOS DURÓ STERN EN EL CARGO.

#SPRINT #NFL

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

TIENEN REDSKINS COACH Los Redskins contrataron ayer a Ron Rivera –ex Carolina–, como su nuevo entrenador, la medida más reciente del dueño Dan Snyder. Él hereda un equipo que terminó con marca de 3-13 en la última temporada, y que no ha estado en playoffs desde 2015. AP

APUÑALAN A PUGILISTA

#BEISBOL

FALLECE DON LARSEN, ÚNICO QUE PITCHEÓ UN JUEGO PERFECTO EN SERIE MUNDIAL (8 DE OCTUBRE DE 1956) EN EL YANKEE STADIUM, MURIÓ AYER (90 AÑOS). AP

#BOXEO

● El argentino Jorge Hiena Barrios fue herido

ayer con un arma blanca en pecho, espalda y brazo por un joven en Córdoba. Por otro lado, el boricua Carlos Sugar de León fue encontrado sin vida en su casa en Búfalo. REDACCIÓN


28 META

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LIGAESPAÑOLA

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

ACIERTO DUILIO DAVINO FUE PIEZA CLAVE EN EL TÍTULO DEL MONTERREY, AL TOMAR LA DECISIÓN EN EL REGRESO DE MOHAMED uando el Monterrey no funcionaba y parecía no tener posibilidades de clasificar a la liguilla, la directiva tomó la decisión de contratar de nueva cuenta al argentino Antonio Mohamed. Ese acierto hay que anotárselo a Duilio Davino. El directivo rayado actuó con sentido común. Sabía que El Turco había trabajado espléndidamente con el conjunto norteño y que tenía una espina clavada. La maniobra le salió perfecta. La Pandilla silenció el Estadio Azteca con el gol de Rogelio Funes Mori, tras el craso error de Jorge Sánchez. Por supuesto que los yerros forman parte del azaroso juego. Esa pifia abrió la puerta a los tiempos extra y los penales. En los cobros, el Monterrey fue mejor, aunque cabe apuntar que hay circunstancias inesperadas y aparentemente intrascendentes que pueden marcar el rumbo de un partido. La hendidura en el manchón penal acabó por jugarle una mala pasada a Guido Rodríguez. Al meter el pie en el hoyo, le pegó muy abajo al balón, que salió por las nubes. Seguramente el América apostó por la portería norte en recuerdo de los penales contra el Cruz Azul en 2013, y en el pecado llevó la penitencia. A propósito de Guido, qué jugador; un todoterreno que cualquier equipo quisiera tener. ¿Emigrará? Con respecto a Giovani, a pesar de que cobró espléndidamente el penal, quedó a deber. Pensé que su talento, le iba a permitir triunfar, pero se la pasó lesioLAS nado y fuera de ritmo. TRANSMISIONES Cierto es que la herida DE TV SON que le infirió el tachón BUENAS, PERO de Antonio Briseño lo CUADRADAS dejó fuera de combate casi un mes, pero eso no lo salva de un pálido desempeño. ¿Qué será de su futuro?

C

MECANIZACIÓN Ver tantos partidos por televisión nos permite asegurar que las transmisiones han alcanzado un alto nivel de calidad a nivel mundial, en términos de dirección de cámaras, producción, acercamientos y repeticiones. En México siempre se ha contado con excelentes transmisiones. Recuerdo a Antonio Rocha en Televisa, que era reconocido por su enorme capacidad. Sin embargo, hacer las cosas de acuerdo con el librito y “switchar” a tiempo no necesariamente significa tener sentido de la oportunidad. Dos ejemplos recientes. Antonio Mohamed y Jürgen Klopp tuvieron un altercado durante el partido entre el Liverpool y el Monterrey en el Mundial de Clubes. Al terminar el encuentro, era interesante ver si continuaban el conato, pero no, el director de cámaras decidió irse con otra toma. En el juego de ida de la Final entre Monterrey y América, hubiera sido oportuno ver la cara de Sebastián Córdova en los momentos en que el árbitro Luis Enrique Santander checaba el VAR, tras la entrada sobre Leonel Vangioni. Era evidente que lo iba a expulsar. Son puntos finos que enriquecerían las transmisiones. BLASONESHM@GMAIL.COM

DE OJOS QUE

INNOVAN EL CERTAMEN IBÉRICO ASIMILA LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS PARA LA TRANSMISIÓN DE SUS PARTIDOS EN TV

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como parte de su estrategia de cobertura global, el proceso de tecnologización de la Liga de España incrementa el uso de herramientas novedosas en la transmisión y retransmisión de sus partidos, para mejorar la experiencia de los aficionados para ver el futbol. Este plan abarca emisiones en tecnología 4K, repeticiones con tomas en 360 grados, y el empleo de cámaras en diferentes perspectivas para recrear las acciones dentro de un campo. “Esta innovación tecnológica está permitiendo que volvamos a ver repeticiones, puntos, o ángulos en imágenes que antes no podíamos ver, esto está mejorando la experiencia del usuario de cara a los partidos”, explicó Nuño Pérez-Pla, director de la oficina en México del torneo ibérico, que según el estudio Sports DNA 2018 de Nielsen Sports, tiene más de 500 millones de seguidores por todo el mundo.

5

DICE ADIÓS

JUGADORES MEXICANOS JUEGAN EN LA LIGA.

l FIGURA. El argentino Leo Messi es el crack de la Liga de España.

David Villa, campeón del Mundo en 2010, jugó su último partido profesional al ganar la Copa Emperador con el Vissel Kobe de Japón, al derrotar (2-0) al Kashima.

1 TÉCNICO AZTECA EN LA PRIMERA (AGUIRRE).

Además, en dicha competición militan dos de los clubes más mediáticos del globo: el Barcelona y el Real Madrid, que acaparan las vitrinas de las competiciones nacionales e internacionales. “La idea que planeamos es aumentar la tecnología año tras

año. Hoy tenemos 11 estadios con spidercam, queremos incrementarla en la temporada que viene a 14 o 15, para que tengamos una visión homogénea en todos los partidos de la competición, y no sólo en los grandes escenarios”, mencionó el directivo.

#PELOTEO FOTO: REUTERS

WATFORD

2-1

FOTO: AP

POGBA SERÁ OPERADO

WOLVES

JORNADA 21 VICARAGE ROAD STADIUM

UN GOLPE INICIAL Con el mexicano Raúl Jiménez durante todo el cotejo, el Wolverhampton padeció ayer la derrota durante su primer partido del año, al perder 2-1 ante el Watford, con lo cual hiló su segundo descalabro y cayó hasta el séptimo puesto, con 30 puntos. REDACCIÓN

#MANCHESTERUNITED

● El mediocampista del Manchester United, el fran-

cés Paul Pogba, será operado del tobillo derecho y estará inactivo por casi un mes. Pogba buscó una recomendación médica externa y la cirugía sería necesaria para resolverle el problema que lo aqueja, dijo el técnico Ole Gunnar Solskjær. AP


JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

VIGILAN EL BALÓN CÁMARA DE LÍNEA DE META 1

Apoya la introducción del VAR, La Liga instala cámaras de línea de meta en sus estadios.

CÁMARA COSMÉTICA 2

Ofrece una vista estética de los campos, y sirve para apoyar los programas pre y pospartido de las televisoras.

AUTOMATIC TV PARA LIBERO 3

Cámara táctica que ofrece una vista panorámica del juego para analizar las evoluciones estratégicas del encuentro.

CÁMARAS CINEMATOGRÁFICAS 4

Se utilizan cámaras DSLR, que aportan estética cinematográfica a los diferentes partidos del torneo.

CÁMARAS AÉREAS

Por último, aclaró que, aun cuando estas herramientas son un punto importante, tienen presente el papel que tiene la asistencia de los fans a los estadios, por lo que buscan innovar también en la infraestructura de recintos.

5

Son 11 de los estadios de La Liga los que cuentan con esta tecnología, tras la incorporación de los del Eibar y la Real Sociedad.

FOTOS: AP Y AFP

FOTO: AP

#CRUZAZUL ● AVISA REFUERZO EL DEFENSA LUIS ROMO, EX DEL QUERÉTARO, SE CONVIRTIÓ AYER EN EL TERCER REFUERZO CELESTE Y SÓLO LE FALTA HACER PRUEBAS MÉDICAS.

REDACCIÓN

META 29


30

JUEVES / 02 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


02 DE ENERO DE 2020

#PERSONAJEDELAÑO

ESCENA

● JAMÁS PASÓ POR MI MENTE

YALITZA APARICIO PROTAGONISTA DE ROMA

EL HECHO DE TENERME QUE CASAR Y PROCREAR HIJOS, SIEMPRE QUISE SER MAESTRA Y MOTIVAR A LOS NIÑOS".

PASOS DE LA OAXAQUEÑA

L

a vida de Yalitza Aparicio cambió desde que fue elegida por Luis Rosas, director de casting, y Alfonso Cuarón para protagonizar la cinta Roma, entre miles de mujeres de todo el país. Sin experiencia y tras enfrentar críticas del público y del mismo gremio actoral, la joven oaxaqueña recibió varias nominaciones a premios internacionales, entre ellos Mejor Actriz en los Oscar. Hoy es embajadora de la UNESCO, organismo que lucha a favor de los indígenas. Previo a la gala anual de la Academia, protagonizó la portada de varias revistas de moda y convivió con actrices de todo el mundo. La oaxaqueña no ganó el Oscar, se lo llevó Olivia Colman, pero esto no impidió que siguiera brillando. Primero se tomó un par de meses de vacaciones en Nueva York y aprovechó para estudiar inglés. En abril fue nombrada junto con Lady Gaga y Emilia Clarke entre las 100 personas más influyentes según la revista Time, publicación en la que se leían declaraciones de Cuarón sobre las capacidades de la actriz: “Yalitza puede tomar cualquier tarea que se le ponga delante y sobresalir de una manera que nadie creía posible. Lo supe desde el momento en que la conocí, después de buscar en México durante casi un año y ver más de 3 mil audiciones; sabía que Yalitza era la única, en cuanto ella entró por la puerta”. También fue parte de la lista de Los 50 más bellos de la revista People, junto a Eiza González y Kate de Castillo; recientemente entró al ranking de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de 2019 de la BBC, junto con la activista Greta Thunberg, la futbolista Megan Rapinoe y la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, entre otras. Su trabajo en el largometraje, también cautivó al Senado de la República, en donde le entregaron a ella y a Nancy García, un reconocimiento por considerar que les tocó protagonizar una victoria cultural muy importante de los pueblos originarios de México y las mujeres. Para julio, el nombre de Yalitza era el más solicitado en el registro, según informó el gobierno del Estado de México. Al menos 46

EL BUENO

#INSPIRA

NACE UNA

ESTRELLA 2.1 ● MILLONES DE SEGUIDORES TIENE YALITZA EN INSTAGRAM.

G. DEL TORO ● El director mexicano

ayudó a niños mexicanos, que no tenían dinero para ir a competir en la Olimpiada de Matemáticas en Sudáfrica.

31

● LA PROTAGONISTA DE ROMA ES CONSIDERADA UNA DE LAS PERSONAS MÁS INFLUYENTES DE ESTE 2019 Y FUE NOMBRADA EMBAJADORA POR LA UNESCO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

292 MIL PERSONAS LA SIGUEN EN SU CUENTA DE TWITTER. ●

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

EL MALO

BILL COSBY ● El cómico fue declarado

en abril culpable de drogar y abusar de la ex jugadora de baloncesto Andrea Constand en 2004. Cumple una condena en la cárcel.

LA FEA

Su presencia en la Guelaguetza de este año provocó un incremento en el costo de los boletos.

1

2

3

4

5

6

Es fan de la música de Caifanes, grupo al que fue a ver a un concierto en el Auditorio Nacional. Ha compartido imágenes junto con los primeros actores, Robert de Niro y Joaquin Phoenix. Fue la portada de una revista de talla internacional, posando con atuendos de diseñador. También fue la imagen de varias marcas de tecnología y de productos de belleza. Es originaria del poblado de Tlaxiaco, en Oaxaca. Estudió la carrera para ser educadora.

niñas fueron registradas con ese nombre en cinco meses. A mediados de año, ya formaba parte de varias campañas, entre ellas una de Cero violencia contra las mujeres, que se promovía en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. “Es algo de suma importancia para todos, creo que si aprendemos a vivir en equidad vamos a crecer como sociedad”, dijo. Su luz no se apagaba, en septiembre sorprendió a los mexicanos al asistir a un desfile durante la Semana de la Moda en Nueva York, donde se codeó con Nicole Kidman y Kate Hudson. La actriz lució un vestido plateado del diseñador Michael Kors. Además, celebró que el Congreso local de su estado natal, Oaxaca, aprobara la despenalización del aborto, porque de esta manera reconocía el derecho de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo. En octubre fue elegida como embajadora de la UNESCO para trabajar en defensa de los pueblos autóctonos durante dos años. El mes pasado, se unió al canciller mexicano, Marcelo Ebrard para participar en un foro sobre la igualdad de género.

FRIDA SOFÍA ● La hija de Alejandra Guz-

mán estuvo envuelta en un pleito con los integrantes de su familia, por las declaraciones que hizo durante semanas en sus redes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.