DOMINGO 5 DE ENERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 969
#OPINIÓN
#PALACIOPOSTAL
REYES MAGOS, SATURADOS DE CARTITAS
• ENRIQUE RODRÍGUEZ • P7
• AGUSTÍN GARCÍA VILLA •
P5
P15
• SHANIK BERMAN • P17
• MAURICIO SULAIMÁN •
FOTO: DANIEL OJEDA
P21
#AMLOENHIDALGO
P6
#LENIEGANLIBERTAD
Otro cerrojo, para Duarte P4
#INVITADA
PAGA ERARIO
• MARTHA MERCADO • P2
#PATITAS VIAJERAS
POSGRADO A SENADORES
ADOPTAN CANADIENSES A 240 PERROS YUCATECOS
● DIEZ LEGISLADORES CURSAN MAESTRÍAS O DOCTORADOS CON
CARGO A LOS RECURSOS DE LA CÁMARA ALTA. SON CUATRO DE MORENA, DOS DEL PT, DOS DEL PRI, UNO DEL PES Y UNA PANISTA
#EURESPONDE
POR MISAEL ZAVALA/P4
FOTO: ESPECIAL
‘COMBUSTIBLES SE MANTIENEN SIN AUMENTO’
FOTO: ESPECIAL
#BECADOS
P11
FOTO: AFP
EN LA MIRA, 52 SITIOS DE IRÁN, SI ATACAN P14 1A_05012020_01_128705206.indd 1
FOTO: AP
#12ESTATUAS
DISEÑAN PASEO DE HEROÍNAS EN REFORMA P5
¡PATS, FUERA!
#PLAYOFFS NFL
04/01/20 22:53
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Planes distintos
Nos platican que la eficiencia y buenos resultados del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no han bastado para convencer al presidente López Obrador de realizar una reforma fiscal antes de 2021. Nos explican que el Presidente prefiere esperar a que pasen los comicios intermedios para tomar en cuenta ese planteamiento. Pero Herrera va a insistir.
MARTHA MERCADO RAMÍREZ
Se hizo efectiva la primera baja en la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero. La coordinación de Servicios Periciales quedó acéfala, tras la renuncia de Anselmo Apodaca. Nos cuentan que el hueco que deja es grande, pues en los tres años que estuvo en el cargo profesionalizó esa área y la elevó al nivel del estadounidense FBI.
La consultoría política Strategia Electoral realizó un estudio sobre la participación política de la mujer en nuestro país tras las elecciones de 2018, especialmente en cargos de elección popular en los tres niveles de gobierno. Ese estudio da a conocer que, de los dos mil 43 municipios del país, sólo 541 son encabezados por mujeres, lo que representa 26.48%. En la Ciudad de México sólo 4 de las 16 alcaldías (25%) son gobernadas por mujeres. Asimismo, de las mil 113 personas legisladoras a nivel local, 546 son mujeres, lo que representa 49% del total de los cargos. De los 32 congresos estatales, 13 tienen más mujeres que hombres, cuatro se encuentran en paridad (es el caso del capitalino) y, finalmente, 15 presentan una integración mayoritaria de hombres. El rubro más dispar en el acceso de mujeres a cargos de elección popular se da en el Ejecutivo, en donde sólo dos de las 32 entidades federativas (6.25%) tienen a una mujer como titular: Sonora y la Ciudad de México. Podemos afirmar que existen muchos pendientes para alcanzar la igualdad en el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones, aunque también debe reconocerse que se han dado importantes avances; sin duda, el más relevante: las reformas relacionadas con la llamada “paridad en todo” aprobadas por el Congreso de la Unión. Con la nueva normativa y el Proceso Electoral 2020-2021 a la vuelta de la esquina, las autoridades electorales tendremos que vigilar y atender un sinnúmero
Cambio de juez
Certeza e imparcialidad es lo que busca la Corte de Brooklyn, en Nueva York, en el caso de Genaro García Luna, por lo que cambió al juez: Brian Cogan, quien llevó el caso de Joaquín Guzmán, no seguirá este juicio, sino Peggy Kuo. Con esto, nos dicen, las autoridades estadounidenses buscan eliminar cualquier sospecha de dados cargados contra el mexicano.
Peggy Kuo
Encuestas a la medida Alejandro Rojas
Se pusieron de moda los “otros datos” en Morena. Los aspirantes a presidir ese partido se mandaron a hacer encuestas en las que, casualmente, el puntero resulta quien encargó hacerla. Es el caso de Alejandro Rojas Díaz Durán, quien difunde una en la que aventaja con 42%, mientras Mario Delgado queda con 35%, Bertha Luján, con 13%, y Yeidckol Polevnsky, con 10%.
Fue pre honeymoon
Nos aclaran que el viaje a Botsuana y Zimbabue que realizó el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, no fue por su luna de miel. Sí fue a vacacionar a África con su futura esposa, Mariana Rodríguez Cantú, pero de ninguna manera se trata del tradicional viaje de bodas, pues la celebración de las nupcias está programada para marzo próximo.
MAGISTRADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX
EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA DEMOCRACIA
Arturo Herrera
Baja en la FGR Anselmo Apodaca
ARTICULISTAINVITADA
v
Mariana Rodríguez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de asuntos relacionados con la paridad y el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, lo cual representará un reto y una gran oportunidad para abatir esta deuda histórica. Será fundamental que el trabajo de las autoridades electorales, tanto a nivel federal como local, sea acompañado por los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, pues, será sólo a través del trabajo conjunto que podamos ser una sociedad más justa e igualitaria. Pero no sólo se debe atender el acceso de las mujeres al poder mediante una candidatura, sino que se deben generar mecanismos que garanticen que no sean violentadas durante las diversas etapas del proceso electoral y, de igual forma, que puedan ejercer su encargo en caso de ser electas. El proceso electoral 2017-2018, a pesar de los resultados históricos que tuvo en materia de paridad, será recordado como uno de los más violentos en el ámbito político contra la mujer, pues, de acuerdo con datos de la consultora Ettelekt, de septiembre de 2017 a junio de 2018 fueron asesinadas 17 mujeres que aspiraban o contendían a un cargo de elección popular. Para tener una verdadera democracia será necesario garantizar que todas y todos podamos competir en igualdad de condiciones y libres de cualquier tipo de violencia. Concluyo con la firme convicción que estamos dando los pasos hacia el sentido correcto; que cada día la sociedad está más informada sobre las problemáticas que vivimos las mujeres; y finalmente, impulsar el acceso de la mujer y personas de grupos de atención prioritaria a puestos de toma de decisiones dará nuevos bríos a nuestra joven, pero creciente, democracia.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LA2_05012020_02_127564866.indd 2
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@MARTHAMERCADORM
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
04/01/20 22:20
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CO_050120_ADN.PG03_128597240.indd 3
03
03/01/20 15:55
#REYES CONGELADOS
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Activan las alertas por frío ● EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE ESPERAN TEMPERATURAS DE 1 A 3 GRADOS PREVIO A LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS, POR LO QUE SE ACTIVÓ LA ALERTA NARANJA EN ÁLVARO OBREGÓN, CUAJIMALPA, MAGDALENA CONTRERAS, MILPA ALTA Y TLALPAN. ALMAQUIO GARCÍA
FOTO: DANIEL OJEDA
#SENADORES
CARGAN AL ERARIO POSGRADOS ● LA CÁMARA ALTA COSTEA CON SU PRESUPUESTO MAESTRÍAS Y DOCTORADOS A 10 LEGISLADORES DE CINCO PARTIDOS
KENIA LÓPEZ RABADÁN SENADORA DEL PAN
EL DOCTORADO INCLUYE SIETE HORAS DE CLASE A LA SEMANA Y SE HA VUELTO DIFÍCIL”.
●
POR MISAEL ZAVALA
D
e los 128 senadores, 10 estudian una maestría o doctorado con costo al erario. El Senado proporciona a los legisladores la opción de poder cursar una maestría o doctorado, pagándoles la mitad de la matrícula en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Administración Pública.
Recurso del erario
PA_05012020_04_128681227.indd 4
1
$9 ● MILLONES CONTEMPLA EL SENADO PARA POSGRADOS.
El costo del doctorado puede llegar a tres millones 326 mil 400 pesos. El Senado paga 50%.
●
Para ello se destinan más de nueve millones de pesos del presupuesto de la Cámara alta, lo que equivale a darle un mes de beca Conacyt a 583 estudiantes de doctorado, quienes reciben 15 mil 411 pesos mensuales o, bien, 778 becarios de maestría que reciben mes con mes alrededor de 11 mil pesos. De acuerdo con una solicitud de información que El Heraldo de México envió a la Cámara alta, vía la Plataforma Nacional
2
El programa de maestría también en derecho tiene un costo de tres millones de pesos.
●
3
La maestría en Administración Pública es de tres millones 150 mil pesos.
●
de Transparencia, de los 10 senadores que han aprovechado el beneficio de cursar estudios de posgrado, cuatro pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena. Los que estudian una maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública son Geovanna Bañuelos de la Torre (PT), Joel Padilla Peña (PT) y Sasil de León Villard (PES). Quienes estudian un doctorado en Administración Pública en el mismo instituto, según la información del Senado, son Claudia Edith Anaya Mota (PRI), Alejandro Armenta Mier (Morena), Kenia López Rabadán (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), Américo Villarreal Anaya (Morena) y Ovidio Peralta Suárez (Morena). Para el senador morenista Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien ahora estudia su segunda maestría en Derecho en la UNAM con el programa del Senado, la tarea de legislar y estudiar al mismo tiempo es compleja, pero se compagina con el hecho de hacer leyes que le beneficien a la ciudadanía. “Estudié una maestría en Derecho Constitucional, tengo el doctorado en Ciencias Políticas y me trato de preparar para poder estar a la altura en el debate, a la altura de la visión jurídica y constitucional, que es muy importante, y tener un conocimiento más amplio", dijo. En la legislatura pasada, el Senado también pagó tres máster en gobierno y educación en la Universidad de Alcalá, España: Marco Antonio Blázquez Salinas, Jesús Casillas Romero y Benjamín Robles Montoya.
4
La mayoría de los senadores que estudian un posgrado son de los más activos.
●
#PROCESO
NIEGAN LIBERTAD A DUARTE
● Después de siete horas de
audiencia, un juez federal rechazó conceder la libertad provisional al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por lo que continuará preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, bajo el argumento de que podría haber riesgo de que se fugue del país. Tras un receso y al reiniciarse la audiencia, el juez Juan Carlos Ramírez negó la prisión domiciliaria a la defensa del exmandatario, que había recurrido a esa instancia para que continuara en su domicilio el proceso de sentencia de nueve años por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. El juez afirmó que Duarte de Ochoa tiene los medios económicos para darse a la fuga, por lo que no procedió la petición de los abogados y continuará preso mientras se resuelve la apelación. Duarte fue capturado en Guatemala el 15 de abril de 2017. La entonces PGR, ahora FGR, obtuvo una orden de aprehensión en contra del veracruzano por un presunto desvió de 223 millones de pesos del erario. MISAEL ZAVALA
04/01/20 22:03
PAÍS 05
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NOTIMEX
#PALACIOPOSTAL
Se desbordan las ilusiones NIÑOS ESCRIBEN SUS CARTAS Y SE QUEDAN SIN ENVIARLAS, POR LOS HORARIOS DE CORREOS POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ilusiones se desbordaron en el Palacio Postal y familias enteras llegaron con un solo fin: entregar la carta a los Reyes Magos, aunque no todos pudieron entregar la misiva porque en punto de las tres de la tarde se cerraron las puertas. Desde temprano, formaron largas filas en la calle de Tacuba y el Eje Central, pensando ansiosos en lo que le pedirían a Melchor, Gaspar y Baltazar, pero por lo menos este sábado, las intenciones quedaron inconclusas para muchos, entre gritos, reclamos y empujones de los padres que desahogaban su frustración. El gerente de Información y Difusión del Servicio Postal Mexicano, Gamaliel Gallegos, argumentó que las rejas del Palacio Postal se cerraron porque el horario estipulado para el recibimiento de las cartas es de 8 de la mañana a las 15:00 horas. María José, con pluma y papel en mano, reconoció entre risas que se portó más o menos, pero confía en que le traigan, entre otras cosas, una casa de muñecas y un avión de Barbie. Aunque no faltaron los que, entre risas nerviosas, pedían entre otros, una tablet, un teléfono celular o un videojuego. Otra de las ilusiones que tienen los chiquillos al acudir a entregar su carta, es que además de los juguetes, esperan con ansias la respuesta de los monarcas de oriente, que se da en las próximas semanas hasta las puertas de su casa.
OTRA OCASIÓN l Este domingo el Palacio Postal abre de 10 de la mañana a las 15:00 horas.
l "Traje a mis hijos por el gusto de verles su sonrisa... no hay palabras".
l La afluencia ha sido demasiada y había gente formada desde las 8:00 horas.
30 MIL CARTAS A LOS REYES LLEGARON EN 2019.
34 MIL CARTAS SON LAS QUE PREVÉN PARA 2020.
CORREDOR. Claudia Sheinbaum informó que se tramitan los permisos para la instalación de las efigies en Reforma.
#REFORMA
LEONA VICARIO
Alistan el Paseo de Heroínas
FOTO: DANIEL OJEDA
PROYECTAN LAS ESTATUAS DE 12 MUJERES HISTÓRICAS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
l SUEÑOS. El horario del Palacio Postal fue insuficiente para la cantidad de niños que llegaron ayer.
PA_05012020_05_128681041.indd 5
l
En Reforma, tanto el Gobierno local como el federal, alistan el Paseo de las Heroínas, que en su proyecto está compuesto por al menos 12 estatuas de mujeres destacadas. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de cultura, José Alfonso Suárez del Real, revelaron que la primera que va a ser honrada es Leona Vicario. “Estamos trabajando con el nstituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (Inbal) para la autorización y mandar hacer la estatua de Leona Vicario. “Está el acuerdo general y se están viendo las características”, dijo. En caso de obtener el visto bueno de las autoridades co-
l FIESTA. Las autoridades capitalinas comenzaron el relleno de mil piñatas para el Día de Reyes.
REGALOS A NIÑOS l El festejo del Día de Reyes se va a celebrar en el Zócalo capitalino.
l Habrá 4 módulos de Reyes Magos para que menores reciban regalos.
rrespondientes, es a mediados de 2020 que se coloque la estatua de Leona Vicario y tras ello la de otras mujeres luchadoras. Las 12 estatuas se van a colocar desde el Ángel de la Independencia, en dirección a Campo Marte hasta la calle Río Elba; va a ser en ambos lados de la vialidad. Las 11 mujeres restantes son Margarita Maza, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz, María Rodríguez del Toro, Sorjuana Inés de la Cruz, Carmen Serdán, Matilde Montoya, Sara Pérez Romero, Dolores Jiménez,
231
ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
178
AÑOS CUMPLE DE SU MUERTE.
10
DE ABRIL SERÁ LA CEREMONIA.
Hermelinda Galindo y Elvia Carrillo Puerto. “Hay una propuesta a desarrollar con autoridades estatales, federales y locales para tener ese Paseo de las Heroínas”, dijo Suárez del Real. La instalación de la estatua de Leona Vicario forma parte de los festejos por su año, el 2020. CASO COLLINS En otro tema, la jefa de Gobierno informó que la investigación que derivó en una orden de aprehensión contra el ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Raymundo Collins, es por un desarrollo en la alcaldía Álvaro Obregón. Sheinbaum confirmó que el ex funcionario no llevó a cabo el proceso correspondiente que requería dicho desarrollo. “Se encontró un desarrollo que hizo el Invi que se autorizó sin haber pasado por el Consejo por un monto importante de recursos. No correspondía a viviendas de interés social, en la Alcaldía de Álvaro Obregón", explicó en conferencia de prensa. Por parte, la Procuraduría General de Justicia capitalina informó que ya se tiene ubicado a Collins.
04/01/20 22:12
FOTO: ESPECIAL
06 PAÍS
●
TRABAJO. López Obrador convivió con indígenas de Hidalgo.
#COMPROMISOSEXENAL
AMLO: inflación está controlada EL PRESIDENTE AFIRMÓ QUE EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES PERMANECE SIN INCREMENTO
90 MILLONES DE HECTÁREAS FUERON CONCESIONADAS POR GOBIERNOS.
POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENANGO DE DORIA, Hidalgo. Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de dejar sin aumento los precios de los combustibles durante su gestión.
40% DEL TERRITORIO TIENEN ESAS CONCESIONES.
“Estamos empezando el año. ¿Cuál era la mala costumbre? Que, en este mes de enero, arriba la gasolina, arriba todo lo que tenía que ver con las mercancías. Ahora no, la inflación está controlada, porque no hay aumento de gasolina ni de diésel, ni de gas ni de luz, y así vamos a continuar todo este año y todo el sexenio”, aseguró. En el Diálogo con los Pueblos Otomí y Tepehua, el mandatario destacó que no incrementó la deuda pública, y que los programas sociales se financian con el combate a la corrupción y los ahorros en el gobierno federal. “Tampoco aumentó la deuda pública, porque es fácil decir que se están llevando a cabo programas de bienestar, pero aumentando la deuda. No, estamos llevando a cabo programas de bienestar como nunca se había hecho sin aumentar la deuda pública”, expuso. Pidió a los ciudadanos vigilar la aplicación de los programas sociales para que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan. “Si no hay el apoyo de la gente para que todos cuidemos que estos programas entonces vamos a desperdiciar el tiempo, la oportunidad, los recursos", solicitó.
RESPETA ZONA SAGRADA l AMLO anunció que el gasoducto Tula-Tuxpan no cruzará por Pahuatlán, Puebla.
l Dijo que busca un trazo para no afectar zonas sagradas del pueblo náhuatl.
l El Presidente indicó que no se permitirá el fracking en la extracción de petróleo y gas.
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CLARABOYA #OPINIÓN
AÑO NUEVO, VICIOS DE SIEMPRE Los primeros días arrancan con un conflicto entre Irán y EU, la prisión a Javier Duarte y el tema García Luna
AZUL ETCHEVERRY
l 2020 comenzó muy movido, probablemente más que otros años. Primero, en el ámbito internacional, Donald Trump metió a la conversación, por enésima ocasión, la llamada “tercera guerra mundial”. Desde que inició su mandato, o antes, sabemos que el Presidente de Estados Unidos es un tipo visceral, de decisiones precipitadas y su visión proteccionista del mundo. Hoy tiene al mundo bromeando con la tercera guerra mundial, pero sus decisiones no están lejos de provocar un enfrentamiento de gran escala. En últimos días, en una especie de batalla por ver quién puede más, Irán y Estados Unidos se han atacado y vengado prácticamente diario en lo que lleva el año, cada vez aumentando el nivel, al grado que el presidente Donald Trump mencionó que no tolerará un nuevo ataque, y de haberlo, ya tendría 52 objetivos a lo largo de Irán para destruir. Sabemos que los líderes religiosos en la región no se caracterizan por la prudencia. Es ahí donde deriva la preocupación a nivel global de subir el tono, al grado de involucrar a otra potencia en el TRUMP E IRÁN conflicto. SE AMENAZAN Y ANUNCIAN POR SI NO FUERA BOMBARDEOS SUFICIENTE Resulta que el día de ayer estaba en discusión el permitir que Javier Duarte, el gobernador más sinvergüenza que recuerde la historia reciente, llevará su proceso en libertad. De por sí, ofende y bastante, que su condena ascienda únicamente a nueve años. No nos permitamos olvidar que el exgobernador de Veracruz participó y lideró una red que desvió al menos 223 millones de pesos, misma que simuló estar tratando a niños con cáncer, mientras que la realidad, sacada de la más cruel historia de terror, es que se les estaba atendiendo con agua destilada, en tanto que su familia se llenaba los bolsillos y por si fuera poco, su esposa decretaba que “merecía abundancia”. El colmo del cinismo… Por último, en estos días vimos al ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, desencajado, quizás a sabiendas que tiene dos opciones: pasar una vida entera en la cárcel o vivir como testigo protegido a expensas de declarar en contra sobre acuerdos gubernamentales con el narcotráfico. Parece que decantó por la primera, ya que se declaró como no culpable, pero ante la Corte su rostro decía otra cosa. Está sufriendo por algo que lleva dentro, al menos información digna de un secretario de Seguridad Pública, quien temple debió tener en su momento para enfrentar, en teoría, al narcotrafico en una guerra sin precedentes, ahora lo tenía al borde del llanto. La vida da muchas vueltas. Veremos si llega al juicio en Estados Unidos. Así, con estas noticias comenzamos el año, con sólo cuatro días, 2020 nos ha sorprendido y bastante. Esperemos pronto mejore.
E
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
PA_05012020_06_128592095.indd 6
04/01/20 21:39
PAÍS 07
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
2020: AÑO DEFENDIENDO LA DEMOCRACIA
Creció el desempleo, bajó el número de hectáreas sembradas y millones de mexicanos se quedaron sin servicios de salud, en el primer año de AMLO Los tres retos más importantes que enfrentará México y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2020 son: la economía, seguridad y defensa del Estado democrático. Los tres retos inician el año 2020 inmersos en claros procesos regresivos inquietantes. En materia económica, los datos estadísticos oficiales, tanto de Hacienda, como del Inegi, indican que el retroceso productivo ha sido fuerte, por no decir devastador, para México. Del crecimiento de 2% que Enrique Peña Nieto le dejó a López Obrador, hoy México arranca el segundo año de gobierno con cero crecimiento, incluso tendiente a negativo. Las razones que explican ésta situación son muchas, pero la principal se debe a la falta de confianza hacia el gobierno federal, por sus políticas económicas sin consistencia y repletos de ataques, tanto verbales como políticos, al inversor privado. El acto hostil más notorio, y donde estadísticamente empezó el declive económico, fue la cancelación del proyecto del NAIM en octubre de 2018. Es un caso clásico del anuncio del arribo de un nuevo capataz a la hacienda. Resulta ser una amenaza para todos aquellos que no estén en disposición a humillarse ante el nuevo reinado. Durante el año cayó la recaudación fiscal. Y bajó el ingreso petrolero porque descendió la producción de Petróleos Mexicanos, mientras se invertía en la obra faraónica de Dos Bocas, en una apuesta equivocada sobre soberanía nacional en estos tiempos. El gobierno recurrió al Fondo de Contingencia (que se destina a emergencias nacionales) para suplir la falta de ingresos para salarios y programas que regalan dinero, despilfarrando la mitad. Creció el desempleo, bajó el número de hectáreas sembradas y millones de mexicanos se quedaron sin servicios de salud. Esto, sin mencionar el cierre de guarderías para infantes y la clausura de refugios para mujeres violentadas, como medidas de “austeridad”. Así, el inicio de 2020 arranca económicamente en un profundo barranco, sin visos claros de cómo salir. En materia de seguridad, 2020 empieza con un baño de sangre. El año pasado dejó una estela de muerte y destrucción en todo el territorio nacional. Los datos lo dicen con claridad, a pesar de esfuerzos oficialistas por encubrirlos. Sin embargo, el Presidente ha sido categórico: no va a cambiar su “política” de seguridad, a pesar de que siguen siendo un misterio sus contenidos y,
PA_05012020_07_128681005.indd 7
EL 2020, EN LA CORTE
más, sus objetivos, más allá de huecas frases como “abrazos, no balazos” que despiertan múltiples suspicacias entre expertos. El 2019 fue el año más sangriento en la historia moderna de México. Nada ha cambiado entre un año y otro. La promesa del secretario de Seguridad Pública federal de repartir más elementos de la Guardia Nacional es vana. La Guardia Nacional, en realidad, no existe, excepto en papel. Lo que existe son elementos del Ejército y la Marina con logotipos de la GN en sus antebrazos para poder aplacar a la política estadounidense que le exige a México una acción antinarcótica consistente en más balazos y menos abrazos. Las secuelas del “culiacanazo” siguen estremeciendo a los aparatos de seguridad e inteligencia en el país. La ineficacia, la mala planeación, los acuerdos políticos secretos con el narcotráfico, la falta de coordinación y línea de mando, la revelación de nombres de los mandos involucrados: todo estuvo mal en el operativo.Y el resultado es que ya nadie confía en nadie: ni soldados, marinos, policías federales, inteligencia ni el palacio presidencial. Todos dudan de todos y ya no comparten sino información general e irrelevante. La confidencial está guardada celosamente en la gaveta de cada quien. Así, no existen razones para suponer que 2020 será mejor que 2019 en el tema de seguridad. En materia de democracia, la situación es altamente preocupante. 2020 empieza con el presidente Andrés Manuel López Obrador afilando navajas para colonizar al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En su primer año de gobierno se apoderó de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vía la compra de votos o con amenazas directas a sus integrantes. También descabezó los órganos autónomos del sector energético, volviéndolos serviles a sus proyectos, y al IFAI, utilizando la amenaza de la “austeridad” como instrumento de chantaje para obligar a renuncias anticipadas de funcionarios técnicos, colocando en su lugar a adictos incompetentes del nuevo gobierno. Ahora quiere colonizar a los órganos electorales para tratar de ganar las elecciones intermedias de 2021. Así anda el miedo: ganar elecciones, por las buenas o las malas. Como Evo Morales. 2020 exige ser el año dedicado a defender la democracia en México. La ciudadanía toda será convocada a defender la autonomía e independencia del INE contra el intento de su colonización por las hordas morenistas.
La SCJN se convirtió en una institución que generó equilibrios y asumió un papel preponderante en la vida democrática
ENRIQUE RODRÍGUEZ
a Suprema Corte de Justicia cumple 25 años de la gran reforma que la convirtió en Tribunal Constitucional, es decir con facultades para determinar si una ley se apega o no a la Carta Magna y en consecuencia con atribuciones para anular ordenamientos aprobados por el Legislativo. Al analizar controversias constitucionales, los ministros dirimen litigios entre poderes y diversos niveles de gobierno. Estas atribuciones fortalecieron en 1995 el trabajo de la Corte a tal grado que la Presidencia de la República, las Cámaras del Congreso, así como los gobiernos municipales y estatales se sometieron a la última palabra de los ministros en temas de interés nacional. Organismos autónomos como la CNDH o los partidos políticos también tienen derecho a presentar acciones de inconstitucionalidad para impugnar leyes ante el máximo tribunal. En el reciente cuarto de siglo la Corte se convirtió en una institución que generó equilibrios y asumió un papel preponderante en la vida democrática de México. Sus decisiones, si bien no hacen política, indudablemente inciden en ella para salvaguardar la Constitución. De esa magnitud es su importancia, lo que explica la necesidad de que las decisiones de los juristas que ARTURO la integran, preserven indepenZALDÍVAR dencia de criterio ante el poder ANTICIPA UN político. No es simplista, ni caINTENSO AÑO rece de seriedad la valoración del trabajo del Alto Tribunal a través de sus resoluciones, es justamente ahí donde se genera ante la sociedad la confianza para mostrar que su función es un inquebrantable fiel en la balanza. El pasado 2 de enero, el ministro Arturo Zaldívar declaró el inicio del primer periodo de sesiones de 2020, que anticipó será intenso para resolver asuntos muy relevantes como las acciones de inconstitucionalidad sobre la aberrante Ley Bonilla en Baja California; la objeción de conciencia; la gestación subrogada; el impedimento a personas con discapacidad intelectual para contraer matrimonio y diversas controversias constitucionales sobre el aborto, salud y educación sexual. Reformas impulsadas por el gobierno de AMLO pondrán a prueba el deber de un criterio autónomo y objetivo dentro de la Corte durante este año. Diversos aspectos de la Reforma Educativa, nuevas impugnaciones al tope salarial de los altos funcionarios, artículos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, la Guardia Nacional, los delitos fiscales que se han equiparado como amenazas a la seguridad nacional, serán temas que revisará el pleno. ••• EDICTOS En su primer año como presidente de la Corte, Zaldívar tuvo el acierto de combatir corrupción y nepotismo, además de sofocar fuertes tensiones con el Ejecutivo Federal que heredó de Luis María Aguilar. En 2020 tendrá el reto de mostrar que su cordialidad y actitud conciliadora con AMLO pueden cohabitar con la independencia del Tribunal Constitucional. Amables lectores, les deseo un venturoso arranque de año. Hasta el jueves.
L
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
04/01/20 20:16
08 PAÍS
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“Cuanto mayor es el obstáculo, más gloria hay en superarlo”.
2
MOLIÈRE ACTOR Y POETA FRANCÉS
EN LA 4T, NI CENSURA NI PERSECUCIÓN
3
FOTO: REUTERS
En una encuesta de México al día realizada vía FB, para conocer las preferencias sobre el nuevo líder nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Duran, resultó ser el más favorecido, con 42 por ciento de los votos. Genaro García Luna abrió la puerta a un juicio en EU; muchos de sus cómplices en México deberían estar muy preocupados, porque seguramente sus nombres serán mencionados con todo lo que ello implica. La orden de aprehensión contra el extitular del Instituto de Vivienda, Raymundo Collins, por malversación de fondos, es un punto más para Claudia Sheinbaum; no es fácil echarse encima estos peces gordos.
MONREAL MEDIA EL LÍO EU-IRÁN
El cambio de régimen exigía también una transformación en los medios; no olvidemos que la competencia siempre beneficia a la audiencia
Un conflicto bélico sería muy perjudicial para el mundo, afectando sobre todo a los aliados estratégicos de los países involucrados
Una cosa es clara, el gobierno de la 4T no tiene intenciones de censurar ni perseguir a ningún comunicador y/o medio de comunicación, de lo que se trata –y que al parecer algunos aún no han entendido– es que se está consolidando un cambio de régimen. En las últimas tres décadas, medios y comunicadores que estaban acostumbrados a una dinámica con la que fueron favorecidos, ahora se quejan de persecución, porque dicen representar un peligro para el gobierno de AMLO. Cuando lo que sucede en realidad es que las fórmulas se agotan. Y seamos claros, los medios privados son un negocio y muchas veces se toman decisiones basados en razones económicas. Durante 2019, AMLO consolidó su popularidad con la ciudadanía, con sus conferencias mañaneras transformó la forma de comunicarse con todos los sectores, acercó como nunca antes la información al pueblo, era entonces evidente que los medios también se renovarían para adecuarse a esta nueva realidad. Entonces quizás ha llegado la hora de que todos aquellos que se dicen censurados puedan ajustarse a una ciudadanía cada vez más politizada y activa, que ahora cuenta con una nueva gama para acceder a la información, como es el compromiso asumido por Heraldo Media Group.
Desde el Senado, Ricardo Monreal manifestó su deseo porque los conflictos entre Estados Unidos e Irán no escalen a más violencia, sino que se resuelvan por medio del diálogo multilateral. Su posición es manifestar hacia el exterior la neutralidad de México en el conflicto que libran las dos potencias nucleares. Mediante un posteo, el presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que está atento a la respuesta del gobierno iraní, la cual afectará al conflicto y alterará los precios del petróleo, como ocurrió el viernes pasado. También hizo una apreciación sobre las voces expertas que consideran que la decisión de EU de arremeter contra el general más importante de Irán es equivalente a la invasión estadounidense a Irak en 2003, por su relevancia en la reconfiguración de dinámicas regionales y sus implicaciones políticas. Lo cierto, manifestó el también líder de bancada de Morena, es que la actual tensión entre Estados Unidos e Irán es producto de un viraje en la política exterior del primero, que ha optado por retomar posiciones más duras ante el país islámico, después de años de intensa diplomacia de gobiernos anteriores. Finalmente, Monreal precisó que se pretende la reconciliación y la unidad, pues el mundo no puede permitirse otro conflicto de grandes proporciones.
PA_05012020_08_128680969.indd 8
ECONOMÍA E INSEGURIDAD: RETOS DE 2020 Este año, la 4T confía en que los beneficios esperados con el reforzamiento de los programas sociales comiencen a materializarse Este 2020 inicia con dos grandes temores: la inseguridad que continúa azotando gran parte del país, dejando miles de víctimas a su paso; y la economía, debido al nulo crecimiento del PIB. Sobre la economía, el gobierno de López Obrador sabía, como él mismo ha reconocido, que el primer año no sería fácil, y si bien no se registró crecimiento económico, tampoco entramos en una recesión o crisis económica. El otro reto que se refiere a la violencia es aún más complicado, porque durante años y al amparo de las propias autoridades, el narcotráfico y crimen organizado se instalaron a sus anchas, corrompiendo todo lo que tocaba o amenazando e intimidando a quien no se dejara. Todos los esfuerzos del gabinete de seguridad se encuentran en la misma línea, disminuir los índices delictivos y brindar de mayor paz y seguridad a la población, pero no es una tarea sencilla y se necesita mucha coordinación con todas las autoridades involucradas. En este sentido, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, anunció que habrá una limpia, con la depuración en instituciones de seguridad donde se construyeron lazos con el crimen, así como el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional.
FOTO: LESLIE PÉREZ
04/01/20 21:08
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CO_050120_SUSCRIP.PG09_128592337.indd 9
09
03/01/20 15:55
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#OCUILAN
Muere edil tras caída de avioneta l
PRESUMEN FALLA MECÁNICA. PRD: FUE AMENZADO EN 2019
ALERTA. En temporada de frentes fríos es muy recurrente que los automóviles sufran accidentes en la zona.
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERA
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El alcalde del municipio de Ocuilan, Estado de México, Félix Alberto Linares, falleció el día de ayer mientas viajaba en una avioneta, que se desplomó por una supuesta falla mecánica en el aeródromo de San José Vista Hermosa, en Puente de Ixtla, Morelos. El perredista, denunció el año pasado, que había sido víctima de cuatro atentados, luego del combate que sostuvo contra la tala ilegal, por lo que el PRD nacional demandó al gobierno federal protección para el alcalde, la cual, no fue proporcionada. A las 14:15 horas del ayer elementos de la Coordinación de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo sin vida del alcalde, quien viajaba en compañía de Josafat N, que presentó quemaduras de segundo y tercer grado y fue trasladado a un hospital. FOTO: CUARTOSCURO
l ACCIDENTE. El alcalde realizaba prácticas de vuelo.
ED_05012020_10_128691708.indd 10
L
os fuertes vientos ocasionados por dos frentes fríos y una tormenta invernal provocaron daños en al menos 12 entidades, además del cierre de navegación en costas de Tabasco por el fuerte oleaje. Oaxaca fue la entidad más afectadas, tras registrar vientos superiores a los 140 kilómetros por hora, similares al de un huracán categoría 1, lo que provocó el derrumbe de un tracto camión en la carretera Panamericana en la región del istmo de Tehuantepec, en la Ventosa, lo que sólo dejó pérdidas materiales. La unidad volcada quedó a un costado de la carretera y fue necesario que se activara el protocolo de apoyo, con la participación de grúas que están disponibles para este tipo de maniobras. Esto se suma a la caída de una torre de electricidad con línea de transmisión de 230 kilowatts que cayó en las inmediaciones del paraje Tolistoque, La Ventosa, Juchitán; sin embargo, no se reportaron personas lesionadas. Estos accidentes se siguen presentando a pesar de que las autoridades emitieron la alerta para que se extremen medidas en esta zona, por el incremento del aire; sin embargo, algunos conductores se aventuran a querer desafiar este fenómeno y se han vuelto parte de las estadísticas de los vehículos derribados. Además, las rachas de vientos continuaron causan-
#CLIMAINVERNAL
VIENTO LLEGA A 140
KM POR HORA EN OAXACA, EL AIRE TIRA VEHÍCULOS. RACHAS AFECTAN A 12 ESTADOS, Y PROVOCA EL CIERRE DE PUERTOS MARÍTIMOS EN TABASCO FOTO: ESPECIAL
SIGUE EL FRÍO l El Servicio Meteorológico prevé heladas en sierras de Chihuahua y Durango.
MAR. En algunos puntos del país las olas superaron los tres metros de altura. l
9 UNIDADES SE VOLCARON EN 2019 EN OAXACA.
do daños materiales, caída de árboles y espectaculares en Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, según autoridades locales. Mientras que en Jalisco, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Guanajuato, se mantuvieron los fuertes vientos.
l Además de zonas montañosas de BC, Sonora, Coahuila y Nuevo León.
l Se espera que el fuerte oleaje continúe en Oaxaca, Tabasco y Yucatán.
SUBE LA MAREA Debido al vendaval, superior a los 90 kilómetros por hora que provocó un oleaje de más de tres metros de altura, la capitanía de Puerto de Tabasco, anunció que por precaución se restringió la navegación en la terminal marítima de Frontera para todo tipo de embarcaciones. Esto con el fin de evitar riesgos para los navegantes, principalmente pescadores. MEJORA EL CLIMA Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un incremento de las temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, por el desplazamiento del frente frío 26 al occidente del mar Caribe, así como fuertes ventiscas en Baja California y Baja California Sur.
04/01/20 20:57
ESTADOS 11
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L
os perros mestizos, o como les dicen en Yucatán malixes, que son abandonados en las calles, tienen una nueva oportunidad: familias de Canadá los adoptan, se enamoran de sus cualidades y les brindan hogar. Viajan cientos de kilómetros en busca de amor, de una casa en donde descansar y con quiénes jugar. Estos canes fueron rescatados por la asociación civil Evolución Animal, que desde hace 13 años se dedica a la rehabilitación, cuidado y alimentación de animales desamparados en la entidad; muchos no logran encontrar un nuevo hogar. “Persiste la discriminación hacia los perritos mestizos en Yucatán, es más fácil que uno de raza sea adoptado, pero ellos pueden pasar toda su vida sin recibir una sola solicitud de adopción”, explica Silvia Cortés Castillo, presidenta de esa asociación civil, que se ubica en el municipio de Umán. Todo cambió hace seis años. Una voluntaria llamada Jeane Clarckson, originaria de Canadá, llegó a vivir al estado y se dedicó a rescatar perros en la calle. En una ocasión no lograba encontrarle hogar a un can mestizo y se le ocurrió enviar fotografías a unos conocidos de su país natal. A los pocos días, una familia decidió adoptarlo y se lo mandaron en avión. Así surgió el programa Patitas Viajeras, que ha sido un éxito y ha mejorado el proceso de adopción de mascotas del refugio de Evolución Animal. “Actualmente hay sobrepoblación: tenemos 350 perros y 150 gatos que fueron prácticamente desalojados de sus hogares, debido a la irresponsabilidad de quienes eran sus amos”, indica Silvia, al detallar que ahí les dan cariño, les ayudan a volver a confiar en los humanos y se encargan de sus terapias y tratamientos cuando
l
#ADOPCIÓN
PERROS DE YUCATAN VAN A CANADA ASOCIACIÓN CIVIL LOGRA QUE MASCOTAS ABANDONADAS LLEGUEN A CASAS EN EL EXTRANJERO. LES GUSTAN LOS MESTIZOS, DICEN
BÚSQUEDA
Aprovechan sus vacaciones para ayudar en la selección de más mascotas. SILVIA CORTÉS CASTILLO EVOLUCIÓN ANIMAL
DEFENSA. Voluntarios apoyan a la asociación; incluso, absorben los gastos de avión para llevar a los perros a Canadá.
●
2 MESES DURA EL PROCESO DE ADOPCIÓN.
COMPROMISO. Los malixes son los preferidos.
CONTROL DE VIAJE
ASOCIACIONES CIVILES DE CANADÁ EVALÚAN LAS DIFERENTES ETAPAS DE ADOPCIÓN.
ED_05012020_11_128692557.indd 11
l PROCESO. Entraron al refugio maltratados, temerosos, y ahora son felices, señala activista.
FOTOS: HERBETH ESCALANTE Y ESPECIAL
son víctimas de maltrato o fueron atropellados. Desde que las familias canadienses se empezaron a interesar en los peks (perro en maya), han logrado colocar unos 240. Cortés Castillo detalla que
l
l Antes de mandarlos al norte, a los perros se les aplican exámenes y tratamientos médicos.
4 MIL PESOS, ES EL GASTO POR ANIMAL.
les mandan fotografías de los animales disponibles junto con el perfil de su personalidad. “Casi siempre nos aceptan todos”, declara con una sonrisa en el rostro. Debido a que es más compli-
CURA. Los rescatan de la calle y los rehabilitan. l Se busca descartar que tengan alguna enfermedad endémica y que lleguen con buena salud.
l Luego consiguen voluntarios que fungen como acompañantes para entregarlos ellos.
l
cado que los malixes sean adoptados en Yucatán, en Evolución eligen a los de pelaje atigrado, negros o de color canela y de pelitos de alambre. A los canadienses les gustan, los consideran exóticos y se enamoran de su alegría, mientras que en el estado son despreciados “por no ser de raza”. La activista agrega que cuentan con el apoyo de las asociaciones Lincoln County Humane Society de Ontario y Pets Alive de Niagara, que vigilan las etapas de adopción. Estos animalitos viajeros, que bautizaron como pekitos yucanadienses, se adaptan rápido al frío y a sus nuevas familias.
DEBER. Tener un perro es una responsabilidad. l El objetivo es resolver cualquier contingencia que pudiera surgir con autoridades aduanales.
l Además, se procura al can en cada trasbordo para evitar que se estrese durante el largo viaje.
04/01/20 20:58
12 ESTADOS
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CAMPUS ALEJANDRO ECHEGARAY*
Entre los países de la OCDE, Francia destina 14 por ciento de su PIB a pensiones. A todas luces es insostenible y se ha convertido en un lastre para el desarrollo
ED_05012020_12_128592131.indd 12
LES ANNÉES FOLLES CASABLANCA, Marruecos. Todas las acciones de gobierno tienen consecuencias electorales. En Francia, el paro nacional generado por la aspiración del presidente Emmanuel Macron para transformar el sistema de pensiones puede poner en riesgo la viabilidad de un proyecto político anti populista. Macron tiene la intención de simplificar un enramado que comprende más de 40 planes de jubilación diferentes, entre públicos y privados. El país se encuentra paralizado y la capital francesa increíblemente vacía. Sólo dos de las 16 líneas del metro están en funcionamiento. El tren que atraviesa el país incluido el TGV tampoco opera con normalidad. Una parte sustancial de los trabajadores sindicalizados se opone a que se eleve la edad de retiro (para los maquinistas es de 52 años) y el porcentaje de sueldo con el que lo hacen (que llega hasta 75 por ciento). La gestación del régimen actual
puede rastrearse al siglo XVII y se intensificó después de la guerra por el pragmatismo político y de reconstrucción nacional del presidente De Gaulle. Sin embargo, al día de hoy, entre los países de la OCDE, Francia destina 14 por ciento de su PIB a pensiones (el más alto de un país europeo y el doble que Estados Unidos, por ejemplo). A todas luces es insostenible y se ha convertido en un lastre para el desarrollo. La apuesta de Macron radica en eliminar prestaciones y bajar impuestos. No obstante, el Presidente francés se enfrenta a atavismos socialistas y al populismo encarnado por los Le Pen y su Front Nationale, a la derecha; así como a Jean-Luc Mélenchon de La France Insoumise, a la izquierda. De acuerdo con el índice de riesgo político de la Coface, Francia es el segundo país más populista de Europa después del Reino Unido. El discurso de los políticos franceses en los extremos del espectro ideoló-
gico contiene elementos similares al republicanismo de Trump y al populismo de AMLO, como la xenofobia, la supresión migratoria y el embate en contra de las élites empresariales. La agenda programática de los Le Pen gira en torno a la recuperación de cuatro soberanías: monetaria, legislativa, presupuestal y territorial. Es decir, liberar a Francia de la Unión Europea, limitar la migración, el combate al multiculturalismo y privilegiar medidas proteccionistas. A la izquierda, Mélenchon se encuentra en la misma línea que el Syriza griego, el Podemos español y Morena en México. Desde la izquierda los políticos hablan en nombre del “pueblo” mientras que desde la derecha se dedican a despertar temores por la migración y el terrorismo. En cualquier caso, ambos bandos apuestan por soluciones políticamente rentables, pero técnicamente inviables y moralmente iliberales. ¿Saldrá Macron avante de esta crisis? Alain Juppé fracasó, Jacques Chirac venció. El resultado ahora no es evidente, pero las tensiones en Irán sólo agravarán la situación. *Consultor @AECHEGARAY1
INCINERAN PIROTECNIA EN MORELIA MICHOACÁN. Autoridades federales apoyadas por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Michoacán, destruyeron 300 kilos de juegos pirotécnicos que se aseguron durante año nuevo en la ciudad de Morelia. A través de la campaña En Segundos la Alegría puede Apagarse, la Unidad de Reacción Inmediata de la Policía Morelia (URI), realizó diversos operativos para retirar de la venta en la vía pública fuegos artificiales y artículos pirotécnicos. El gobierno de Morelia señaló que esta medida tiene por objetivo prevenir accidentes, como quemaduras. CHARBELL LUCIO ●
04/01/20 20:49
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
ANOMALÍA ESTATAL
SON DECENAS LOS CIUDADANOS QUE SE HAN QUEJADO DE QUE GRUPOS POLÍTICOS HAN USADO SUS DATOS.
● Desde julio de 2019 el INE hizo una revisión de afiliados en partidos para evitar anomalías.
1
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), se salvaron de la guillotina del Instituto Nacional Electoral (INE), que no aplicó sanciones económicas por afiliar sin consentimiento varios ciudadanos a estas fuerzas políticas. Lo anterior se refleja en las últimas resoluciones emitidas por el organismo electoral, que se encargó de analizar al menos 40 denuncias de ciudadanos que se quejaron por el uso de sus datos personales para la afiliación de los partidos políticos. Cabe recordar que desde julio pasado el mismo Consejo General del INE mandó a hacer una revisión de los afiliados en Puebla, con el fin de evitar más registros apócrifos. Sin embargo, sólo el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PRD cumplieron con la revisión y en su caso de depuración de militantes en el estado de Puebla. Con base en el reporte del INE, en noviembre al menos se registraron 20 oficios que albergaban decenas de denuncias en contra de los partidos políticos por el tema de la afiliación. Por ejemplo, el Verde fue denunciado en tres oficios diferentes por la afiliación apócrifa de ciudadanos, después Movimiento Ciudadano y PRD, con seis y 11 quejas respectivamente. Lo máximo que decidió el organismo electoral fue una amonestación pública por el uso
3
2 ● Sin embargo, algunos partidos no se salvaron del IEE, pues éste sí les aplicó varias multas.
sanciones son por no aplicar una correcta comprobación de gastos de 2019.
5
● Los
grupos más castigados por el IEE en 2020 son Nueva Alianza y el Verde.
INDULTAN A PARTIDOS DENUNCIADOS
EL INE NO APLICÓ MULTAS ECONÓMICAS A INSTITUTOS POLÍTICOS ACUSADOS DE AFILIAR A CIUDADANOS SIN SU CONSENTIMIENTO 3 PARTIDOS POLÍTICOS TUVIERON EN TOTAL 40 ACUSACIONES.
de datos personales en contra del instituto del tucán, mientras que el PRD y MC se salvaron de una sanción económica. Las únicas multas que tienen los partidos políticos fueron las avaladas el 20 de diciembre por el Instituto Electoral del Estado (IEE), luego de no aplicar una correcta comprobación de gastos en el año que culminó. De
#MIGUELBARBOSA
‘Me quitaron un año de gobierno’ El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, dijo que le quitaron un año de gobierno,
● ● EVENTO. Dijo en Pahuatlán que su prioridad es proteger a los pueblos indígenas poblanos.
3.3 MDP PAGARÁ NUEVA ALIANZA DURANTE 2020.
● El
instituto político menos penado por el IEE es Pacto Social de Integración.
ANIVERSARIO
#LIBRANPENAS
FOTO: ESPECIAL
PUE_05012020_13_128680670.indd 13
4
● Estas
esta manera, Nueva Alianza y el Verde Ecologista serán los partidos que más multas pagarán en 2020, pues cada uno debe tres millones 326 mil 191 pesos y tres millones 313 mil 865 pesos. El siguiente en la lista es Movimiento Ciudadano con un total de dos millones 926 mil 473 pesos, mientras que el partido
“casi un año me lo escamotearon”, por lo que sólo cuenta con cinco años para trabajar en recomponer el estado. Durante la gira de trabajo en la que acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Barbosa Huerta expresó que en el tiempo que gobierne se van a mejorar las condiciones de infraestructura en todo el estado. “Son programas a corto, mediano y largo plazo, son a cinco
5 MESES HASTA AHORA LLEVA DE GOBIERNO MIGUEL BARBOSA.
2020 será un año muy especial para nuestra democracia, pues se cumplen 30 años del INE”. LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pagará una multa de 623 mil 723 pesos. También se encuentra el PAN, con un total de 223 mil 239 pesos; PRI, con 117 mil 352 pesos; PRD, con 92 mil 945 pesos; y PT, con 18 mil 559 pesos. Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, que se caracterizan por ser partidos con registro local, recibirán sanciones económicas por 214 mil 810 pesos y tres mil 224 pesos, respectivamente. Dichas multas serán retiradas a los partidos políticos de los 255 millones 356 mil 599 pesos que se destinaron para su ejercicio fiscal del presente año y que se distribuirán por el IEE, a pesar de no ser un año electoral para renovar cargos.
años donde van los proyectos de carreteras, salud y educación”, comentó el mandatario. Hoy en Puebla existen gobiernos que se identifican de forma total con todos los grupos sociales que hay, por lo que no hay a quien se le dé prioridad, expuso. Agregó además que está planeado trabajar por regiones donde se gobernará para satisfacer las necesidades de salud, educación y trabajo. CLAUDIA ESPINOZA
04/01/20 20:04
FOTOS : AP
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
INDIGNACIÓN #VENEZUELA
GUAIDÓ VA POR REELECCIÓN ● El líder opositor venezolano Juan Guaidó tiene hoy nuevo reto: una votación de la Asamblea Nacional en la que debe ser reelegido como su presidente, paso necesario para mantener el pulso contra el gobierno de Nicolás Maduro. En 2019, y con base en una lectura de la Constitución, Guaidó juramentó como presidente interino, cargo reconocido por 60 países. EFE
FOTO: AFP
#BOLIVIA
INDAGAN PAGOS A PODEMOS ● El ministro de gobierno boliviano Arturo Murillo anunció un acuerdo con el partido español Vox para investigar si hubo pagos al partido Podemos con dinero público boliviano, tras confirmarse la salida de La Paz del grupo de diplomáticos y agente de seguridad del país ibérico. "Hay nexos entre el MAS (partido de Evo Morales) y políticos españoles". NOTIMEX
OR_05012020_14_128680598.indd 14
●
"Muerte a América", gritaron multitudes, mientras mezquitas ondearon banderas rojas de guerra.
#PROIRANÍES
LANZAN
REPRESALIAS T
EHERÁN. Las facciones proiraníes en Irak aumentaron la presión ayer con el lanzamiento de proyectiles contra las fuerzas estadounidenses, tras el funeral multitudinario del poderoso general iraní Qassem Soleimani, que murió en un ataque de Estados Unidos en Bagdad. Varios proyectiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, lugar altamente protegido donde se halla la embajada de Estados Unidos, y en la base aérea de Al Balad, al norte de la capital, donde están desplegados soldados estadounidenses. Estos ataques no provocaron víctimas, pero las brigadas de Kataeb Hezbolá, la facción más radical de las milicias proiraníes en Irak, subieron un peldaño más la tensión al exigir a las fuerzas de seguridad iraquíes "que se alejen a mil metros como mínimo de las bases de EU".
● COHETES FUERON DISPARADOS A LA ZONA DONDE ESTÁ LA EMBAJADA DE EU Y UNA BASE AÉREA CON TROPAS AFP Y REUTERS
El Parlamento iraquí se reúne hoy en una sesión extraordinaria en la que podría denunciar el acuerdo irako-estadounidense que enmarca la presencia de cinco mil 200 soldados estadounidenses en suelo iraquí. Por la noche, drones de la coalición que apoya a Estados Unidos sobrevolaban la base K1 de Kirkuk, así como la de Al Balad, según fuentes en el lugar. Estados Unidos atacó el viernes con un dron el convoy de Soleimani y de Abu Mehdi al Muhandis, número dos del Hashd al Shaabi, coalición de combatientes proiraní integrada ahora en las fuerzas de seguridad
40 AÑOS LLEVA EL CONFLICTO ENTRE EU E IRÁN. ●
1 CRECE EL MIEDO EN EL MUNDO
La Armada británica acompañará a sus embarcaciones en el estrecho de Ormuz.
●
2 EU instó a sus ciudadanos a dejar Irak. Trabajadores petroleros abandonaron Basora.
●
2 DÍAS DE ASEDIO SUFRIÓ LA EMBAJADA DE EU. ●
RECLAMO En EU hubo protestas contra la acción ordenada por Trump.
●
iraquíes. Murieron 10 personas en total, y la operación puso en máxima alerta a la comunidad internacional. La OTAN ya anunció la suspensión de sus misiones en Irak y la coalición antiyihadista, liderada por Estados Unidos, redujo sus operaciones y reforzó la seguridad de sus bases. Estados Unidos anunció el despliegue de tres mil 500 soldados adicionales en la región. CRÍTICAS EN EU Grupos de manifestantes salieron ayer a las calles en Washington y otras ciudades de Estados Unidos para protestar por el ataque aéreo en Irak que mató al general Soleimani y condenar la decisión del gobierno estadounidense de enviar alrededor de más efectivos más a Oriente. "No hay justicia, no hay paz. Estados Unidos sal de Oriente Medio", coreaban cientos de manifestantes fuera de la Casa Blanca; sostenían carteles que decían "No más guerra ni sanciones a Irán" y "¡Tropas de EU, fuera de Irak!.
3 Donald Trump dijo que tiene en la mira 52 sitios en Irán y los atacará si Teherán actúa contra EU.
●
4 La cancillería británica pidió ayer a sus nacionales que eviten viajar a Irak e Irán.
●
04/01/20 19:17
ORBE 15
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MOVILIZARESERVISTAS
Australia vive un infierno de 49 0C LOS INCENDIOS EN EL PAÍS SE AGRAVARON CON ALTAS TEMPERATURAS Y VIENTOS EFE Y AP
100
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÍDNEY. Australia movilizó ayer a tres mil reservistas en una nueva jornada de incendios forestales bajo condiciones "catastróficas" en el sureste del país, como temperaturas de hasta 48.9 grandos centígrados y fuertes ráfagas de viento; al momento suman 23 los muertos por esta crisis. Los más recientes fallecimientos tuvieron lugar en la isla Kangaroo, la tercera más grande del país, situada a 112 kilómetros de Adelaida, en el estado de Australia del Sur, donde se han calcinado 100 mil hectáreas, la mayoría en el parque nacional Flinders Chase, hogar de 60 mil canguros, 50 mil koalas y animales en peligro. "Nos está costando un alto precio", dijo a la prensa el primer ministro, Scott
MIL PERSONAS TIENEN ORDEN DE EVACUAR.
23 PERSONAS HAN MUERTO POR LOS INCENDIOS.
Morrison, al recordar a las víctimas y las más de mil 500 viviendas que se han calcinado en todo el país desde septiembre. Morrison anunció el despliegue de los reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados, la apertura de bases militares para alojar temporalmente a los damnificados y una partida de 13.8 millones de dólares para alquilar cuatro hidroaviones. Ayer, las temperaturas superaron los 40 grados en el sur de Australia, con máximas de 48.9 grados en un barrio de la periferia de Sídney, mientras el viento soplaba con fuerza y cambiaba de dirección, lo que complicaba el trabajo de los bomberos. En el estado de Victoria se declararon 73 nuevos focos que se sumaron a los 53 que ardían esta semana, la mayoría en su parte oriental, colindante con el estado de Nueva Gales del Sur, donde más de tres mil bomberos combaten 150 fuegos. Miles de personas más se encuentran en centros de evacuación en diversos puntos del sur del país, algunos instalados en lujosos hoteles y campos de golf. FOTO: REUTERS
NO CEDEN ● Autoridades advirtieron de posibles cortes de energía eléctrica en la capital australiana.
● El gobierno prometió alquilar cuatro aviones de extinción de incendios por la crisis.
●
HORNO. El cielo se oscureció y llovía ceniza en el sureste de Australia.
#FRANCIA
SIGUE LA PRESIÓN CONTRA LA REFORMA DE MACRON ● Varios miles de personas se manifestaron ayer en París para pedir el retiro de un proyecto gubernamental de reforma de las pensiones, que busca eliminar los 42 diferentes regímenes de jubilación para crear uno universal. La oposición al proyecto se traduce, desde el 5 de diciembre, en una huelga que perturba principalmente la circulación de los trenes en Francia y el transporte público en la región parisina. AFP
OR_05012020_15_128680634.indd 15
● La devastadora oleada de incendios ha calcinado unos cinco millones de hectáreas.
FOTO: AP
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
GRETA THUNBERG ¡CONTRA EL MUNDO! Es necesario poner un alto a las insaciables ambiciones cortoplacistas de políticos buscadores de votos
AGUSTÍN GARCÍA VILLA*
a última Cumbre Climática de la ONU, COP25, resultó en un esfuerzo casi inútil para el logro de la reducción de contaminantes en el planeta. Es desquiciante que los miembros de instituciones internacionales, gobiernos, entidades vinculadas a la emisión de contaminantes y organizaciones proambientales no tengan la luminosidad suficiente para llegar a acuerdos que contraataquen y alivien nuestro bellísimo planeta que cada día se deteriora más. Es penoso que después de 25 reuniones internacionales no se haya llegado a acuerdos democráticos efectivos que concienticen a gobiernos, empresas y a la ciudadanía, acerca de los daños que trae la emisión de contaminantes y la feroz destrucción de sistemas ambientales, en aras de enriquecer a unos cuantos países o individuos, en detrimento de la población, incluyendo a las familias y comunidades de los depredadores. Somos testigos de las catástrofes en el Amazonas o en la selva Lacandona y en muchas otras zonas de bosques tropicales, del calentamiento de los polos y, en consecuencia, el descongelamiento del Ártico y la Antártida; de las alteraciones climáticas en todo el planeta que generan tifones, inundaciones —como la reciente en Venecia— escasez de lluvias, procesos de desertificación, alza de temperaturas y quemazones incontrolables —como las que azotan Australia—. SE ANTOJA QUE La esperanza es que EL PROBLEMA SEA surjan muchas Gretas en el SOLVENTADO POR mundo y movimientos inLA SOCIEDAD CIVIL ternacionales de “Juventud
L
por el Clima” y “Viernes por el futuro”, que hagan escuchar sus voces en foros internacionales; pero, más importante, que hagan conciencia entre las nuevas generaciones, para que se ponga un alto a las insaciables ambiciones cortoplacistas de políticos miopes buscadores de votos y de las grandes empresas transnacionales cuya única finalidad es su absurdo afán de lucro. Es urgente hacerlos entender que ellos también habrán de ser víctimas de sus rapaces intereses. Thunberg es una jovencita sueca que sufre síndrome de Asperger, que se traduce, entre otras cosas, en un sentimiento de ansiedad incomprendido. En el caso de Greta eso se ha traducido en una permanente necesidad, desde los 8 años, de luchar por mejorar las condiciones del medio ambiente. La última gran intervención de Greta fue en la COP25, en la que volvió a instar a gobernantes y grandes empresarios a tomar en serio la responsabilidad que tienen. Les dijo que no se estaban a la altura de la emergencia. Greta es consciente, pese al odio generado hacia su persona, que al hablar ante un foro al que asistieron 25 mil representantes de unos 200 países, contribuye a generar sinergias que incidan en la mejoría del planeta. Ojalá que su mensaje sea difundido a todos los confines del mundo y surjan muchas más voces; se antoja que el problema sea solventado por la sociedad civil, sobre todo por los jóvenes; pues una pléyade de burócratas, tras 25 suntuosas reuniones no han avanzado. Sería maravilloso que la COP 26 tuviera como representantes a muchas más Gretas que burócratas ambientalistas. *Analista económico ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
04/01/20 20:10
DOMINGO / 05 / 01 / 2020
16
882
MIL 600 FOLLOWERS EN SU PERFIL DE IG.
153
EL HERALDO DE MÉXICO
MIL FANS LO SIGUEN EN SU PÁGINA DE FACEBOOK. MIL SEGUIDORES TIENE EN SU TWITTER.
LIBERTAD
Somos una válvula de escape, si nos callan, será una olla exprés que va a reventar un día". EL COSTEÑO COMEDIANTE
#POLÉMICA
Para la promoción de su espectáculo “Todo locura show” en el hotel Elcano, contrató a una compañía publicitaria que, al igual que otras empresas de la ciudad, acordó un convenio con las autoridades para que no se les cobrara la colocación de los anuncios. Sin embargo, luego de que se viralizó el video donde hace los comentarios sobre AMLO, el gobierno los retiró sin darle ninguna explicación. “Nosotros (los comediantes) desde hace mucho tiempo hemos sufrido de la piel sensible de muchos políticos. Con lo que estamos viendo nos damos cuenta de que hay represalias, nos han utilizado para distraer de no sé qué cosa”, apuntó. Agregó que no se debe ver a la comedia como un mecanismo para atacar, sino como una válvula de escape ante todo lo que sucede en el país.
MIS AGRESORES SON
BOTS AUNQUE RECIBIÓ AMENAZAS DE MUERTE, EL COSTEÑO ASEGURÓ QUE NO TEME A LOS ATAQUES NI A LAS CRÍTICAS
● El espectáculo donde hizo el chiste de AMLO tuvo lugar en mayo del año pasado, en la Feria de Aguascalientes.
● Admitió que en 2018 anuló su voto porque ningún candidato le pareció el indicado para gobernar.
● También aseguró que, con su trabajo, los comediantes hacen catarsis,y pidió al público a no tomarlo personal.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras la polémica suscitada en redes a raíz de la difusión de un show donde Javier Carranza El Costeño hizo una broma sobre Andrés Manuel López Obrador, el comediante ha enfrentado una ola de comentarios negativos y amenazas de muerte por parte de los simpatizantes del Presidente. El también actor descartó sentir temor a un ataque a su persona o a su familia, porque aseguró que no tiene enemigos. “No olvidemos que muchos son bots y trolls. Realmente a mí no me está ofendiendo el pueblo. Tuve la respuesta de los llenos todas las noches aquí, a mí me está mentando la m@&% un burócrata que está detrás de una computadora y está haciendo esa labor”, expresó. Sin embargo, reconoció que el odio expresado en las redes ya cruzó las fronteras del internet. El más reciente conflicto se dio el pasado 2 de enero, cuando el Ayuntamiento de Acapulco retiró los pendones publicitarios que había instalado su equipo en las calles.
ES_05012020_16-17_128680549.indd 16
FOTO: ESPECIAL
POLÉMICA VIRAL
● PROYECTO. El comediante prepara un documental sobre su trayectoria.
04/01/20 17:40
CICLORAMA 17
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POSIBILIDAD
Tendría que tener una resonancia temática real. Joaquin y yo no nos hemos decidido, pero estamos abiertos".
SHANIK BERMAN
TODD PHILLIPS DIRECTOR
●
LOGRO. Scorsese declaró que Phoenix hizo que la cinta fuera notable.
#JOAQUINPHOENIX
ESPERA SECUELA DE JOKER EL DIRECTOR ESTADOUNIDENSE TODD PHILLIPS ASEGURÓ QUE CON UNA HISTORIA GENUINA, UNA SEGUNDA PARTE SERÍA POSIBLE
MÁS DE GUASÓN ● Originalmente se la habían ofrecido al director Martin Scorsese, pero no aceptó.
● Cuando se planeó la película se consideró crear una trilogía: DC Black Label.
Al menos 60 millones de dólares costó realizar el filme. ●
1,000 MDD LOGRÓ RECAUDAR EN TAQUILLA LA PELÍCULA.
NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El director estadounidense Todd Phillips, quien estuvo al frente de Joker, aseguró que el
protagonista Joaquin Phoenix se encuentra a la espera de que se autorice el rodaje de una segunda parte de la cinta estrenada durante 2019. “Cuando una película alcanza los mil millones de dólares y cuesta sólo 60, por supuesto que aparece la idea”, comentó Phillips a manera de broma en entrevista con Deadline. “Pero Joaquin y yo no nos hemos realmente decidido. Estamos abiertos”, continuó el cineasta; sin embargo, destacó que sólo sería posible si la historia fuera genuina. “Tendría que tener una resonancia temática real como la tuvo (Joker), que al final trata sobre traumas infantiles, la falta de amor y la pérdida de la empatía, todas esas cosas son realmente las que hicieron que la película funcionara”, aseguró el director respecto a una posible secuela. Cuando el realizador consideró hacer Joker, propuso a los ejecutivos de Warner armar una trilogía de filmes llamada DC Black Label, en la cual se abordaran personajes desde una perspectiva adulta, pero únicamente dieron luz verde para Joker, sin contemplar planes a futuro con el personaje. EL FILME ERA DE SCORSESE El director estadounidense Martin Scorsese mencionó que durante algunos años consideró dirigir Joker; así, en una entrevista para la BBC, el ganador del Oscar a Mejor Director por The Departed (2006) mencionó: “Pensé mucho en los últimos cuatro años sobre Joker, pero decidí que no tenía ‘tiempo’ para hacerla”. Además, reiteró su visión sobre las cintas de superhéroes: “Son otra forma de arte. Creo que es más una extensión del parque de atracciones”.
FOTO: ESPECIAL
#AUSTRALIA
PINK DONARÁ MEDIO MDD
ES_05012020_16-17_128680549.indd 17
● Ante los incendios que han ocurrido en Australia desde septiembre, y que han cobrado la vida de casi 500 millones de animales y de, al menos, 17 personas, la cantante Pink anunció que donará medio millón de dólares para apoyar a los bomberos locales. “Estoy totalmente devastada viendo lo que está sucediendo”, publicó la intérprete en sus redes sociales. NOTIMEX
YURI: MEJOR QUE NO ADMINISTRE Primero te alejan de la familia, te vuelven alérgica a los periodistas y, luego, empiezan a malgastar FOTO: ESPECIAL
NO APRENDEMOS: NO TE TIENEN QUE ATROPELLAR PARA SABER QUE SE SIENTE FEO; ESPEREMOS QUE NO LE PASE A YURIDIA CON SU MARIDO-MÁNAGER Yuridia se casó y le cumplió a su mánager-marido Matías, pero esa historia ya la conocemos, primero te alejan de la familia, te vuelven alérgica a los periodistas, te dicen que todos son un estorbo, hasta que el marido empieza a mal administrar el dinero y comienzan los pleitos. Shakira fue novia del hijo del Presidente de Argentina y él era quien le hacía el favor a ella, y por poco la despoja de su fortuna, porque se convirtió, además, en su mánager. Lo mismo le ocurrió a Adele; su esposo, quien también manejaba su carrera y le quitó 50 por ciento de su dinero al divorciarse. No aprendemos, ¡no te tienen que atropellar para saber que se siente feo! SE CUMPLIERON CINCO AÑOS DESDE QUE PEDRO FERNÁNDEZ ADQUIRIÓ LA PATRIA POTESTAD SOBRE SU NIETO, Y QUE PROHIBIÓ QUE EL VERDADERO PADRE, CHRISTOPHER DUBOIS, CONOZCA A SU HIJO A Christopher Dubois, exyerno de Pedro Fernández, desde que lo divorciaron, sin él estar presente, lo acusaron de abandono y lo despojaron de todos sus derechos como padre. Además, Pedro ordenó sobre su hija, a la que al parecer no le dieron educación sexual, y dijeron que había violado a Osmara, hija del cantante, estando casados. Ahora, Pedro Fernández ejerce la patria potestad sobre un niño que no es su hijo, sino su nieto, quien ni por enterado está de que tiene una hermanita, de nombre Chrystha.
● PAREJA. A principios de diciembre, se casaron en Tepoztlán.
ALEJANDRA GUZMÁN Y PAULINA RUBIO SENTÍAN QUE EL MAR DEL MUNDO APENAS LES ALCANZABA PARA HACER UN BUCHE, PERO YA APRENDIERON, PORQUE, NADIE SE PELEA CON SU DINERO Paulina Rubio y Alejandra Guzmán escogieron mal en el amor, porque sentían que el mar apenas les alcanzaba para hacer un buche y se dieron el lujo de tener a todos los patanes, pero ya se cansaron. Ya no buscan a un príncipe azul, ahora uno mínimo que sea agradecido. Y, en su gira, se unen dos volcanes explosivos que no van a discutir, porque nadie se pelea con su dinero. ME VEO EN EL ESPEJO A MIS 60 AÑOS Y NO VEO A UNA MUJER DE LA TERCERA EDAD, SINO A UNA PERSONA SEXY: ANA TORROJA Ana Torroja, de Mecano, cumplió 60 años con cuerpazo: “Mi receta es que aprendí a vivir de forma tranquila, me bajé del carrusel de la fama que marea, me quiero y me gusto cuando me veo en el espejo. En realidad me siento muy sexy”.
04/01/20 17:41
EL HERALDO DE MÉXICO ÉXITO E INFORTUNIO 1
2
3
ARTES DOMINGO / 05 /01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#QUINTOCENTENARIO
ITALIA CELEBRA A RAFAEL #GENIOALEMÁN
EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una rosa roja sobre la tumba del célebre pintor Rafael Sanzio, en el Panteón de Roma, marca el inicio del programa con el que Italia honrará durante todo este 2020 el V centenario de la muerte de uno de sus genios más universales. La capital italiana colocará cada día de 2020 una rosa en la tumba del célebre pintor renacentista, nacido en Urbino en 1483 y fallecido un 6 de abril de 1520 en Roma, a los 37 años. Los restos de Rafael reposan en el interior del Panteón de Agripa, siguiendo sus propios deseos, en el interior de una tumba diseñada por él mismo, pero construida por su discípulo, el escultor Lorenzo Lotti, en el altar de la Madonna del Sasso. En el programa de eventos para recordarle, preparado por el Ministerio de Cultura, destaca una muestra en las Escuderías del Palacio del Quirinale de Roma, entre marzo y junio, que reunirá 200 obras de Rafael, entre pinturas y bocetos. FOTO: EFE
Somos hijos de Beethoven DURANTE 2020, EL MUNDO FESTEJA AL AUTOR DE LA NOVENA SINFONÍA; EN MÉXICO, OPINAN EXPERTOS, NO HAY UN SOLO MÚSICO QUE NO HAYA SIDO INFLUENCIADO POR ÉL
No existe un solo músico que no haya sido influenciado por Beethoven; logró aportar pasión”.
POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ada compositor es hijo de una época y padre del futuro, pero en México no hay un solo músico que pueda escapar a Beethoven. “No existe un solo músico que no haya sido influenciado por Beethoven… él logró aportar lo que pocos: pasión, sentimiento y
C
l ALTAR. Una rosa será colocada diariamente en su tumba, en 2020.
EMOCIÓN
7 AÑOS TENÍA CUANDO OFRECIÓ UN CONCIERTO.
11 AÑOS PUBLICÓ SU PRIMERA OBRA.
MANUEL YRÍZAR CRÍTICO MUSICAL
emoción a la ópera”, dice el crítico musical Manuel Yrízar, acerca del genio alemán que este año será celebrado en todo el mundo. El 2020 está marcado por diferentes festejos, pero quizá el más importante es el que producirán los 250 años del nacimiento de Ludwig Van Beethoven, a quien se dedicarán 365 días de celebraciones. De acuerdo con Yrízar, el au-
l Con apenas 30 años de edad, Beethoven se confesó preocupado por su creciente sordera, situación que poco a poco se fue agravando.
l Tras la pérdida de sus capacidades auditivas, se entregó totalmente a la creación, mientras sufría decepciones amorosas.
l Pasó los últimos años de su vida casi totalmente aislado por la sordera. Tres años antes de morir compusó la Novena sinfonía.
tor de la Novena sinfonía, logró imprimir en sus composiciones construcciones arquitectónicas casi perfectas en las que es posible apreciar la conjunción de todos los instrumentos. “Es inevitable sentirse sumamente emocionado cuando alguien escucha alguna de sus piezas, pues estas van impregnadas de sentimientos... Beethoven es sinónimo de música”, afirma. Para Mario Monroy, director de Ópera Opus 11, Beethoven fue un ser disruptivo que rompió con el cuarto movimiento e introdujo la parte coral a su obra, situación que fue copiada por importantes músicos que le precedieron, como Wagner, y por supuesto por los compositores mexicanos. “Beethoven era disruptivo consigo mismo y atendía los detalles como nadie, motivo por el cual no logró a realizar tantas obras como algunos contemporáneos de su época”, explica Monroy. Por su parte, el compositor Alejandro Escuer señala que “Beethoven evolucionó el diálogo entre los instrumentos, así como composiciones más temperamentales y personales con la idea romántica de la libertad, la búsqueda del entendimiento personal y de cada uno con el universo”. También flautista, Escuer opina que la importancia de celebrar al compositor alemán radica en que en países latinoamericanos como México se da poco espacio a la educación, la cultura y la difusión a la música de concierto: “Beethoven formó parte de la revolución que tuvo la música cuando está dejó de ser aristocrática y comenzó a ser para todos, comenzó a ser democrática”, dice. La celebración, agrega, llega en un buen momento, ya que considera, es tiempo reconocer a los propios Beethovenes mexicanos y fomentar su música como parte de la cultura y la educación del país. Entre los festejos más relevantes que este año se llevarán a cabo, se encuentran los que se celebrarán en su país natal, donde el gobierno aportó seis millones de euros, y 38 millones más que se calcula que donó la iniciativa privada, para llevar a cabo un magno ciclo de conciertos en los que se interpretarán sus obras, así como el montaje de diversas retrospectivas de arte. FOTO: ESPECIAL
AR_05012020_18,19_128592217.indd 18
04/01/20 20:47
ARTES 19
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
HACER LAS PACES CON LA COMIDA USAMOS EL ALIMENTO PARA CELEBRAR, PARA CASTIGAR, PARA LLENAR VACÍOS, PARA APAPACHAR, PARA CONSENTIR O CALMAR
C
ada año trae consigo un movimiento social. Hace dos años dio inicio el #metoo y prevaleció con una narrativa de igualdad e inclusión de género, que fue motor para crear cambios importantes en pro de la mujer en todos los niveles de la sociedad. El tema feminista ha estado latente creando otras demandas paralelas, pero no menos importantes como el que pienso, con seguridad, será el próximo en importancia: la alimentación intuitiva. Un estilo de antidieta que va en contra de todo lo que hemos
AR_05012020_18,19_128592217.indd 19
escuchado y que nos han dicho que hagamos. Es un acercamiento a reeducar nuestro cerebro para realmente conocer nuestro cuerpo. Comer cuando queremos y lo que queremos. Hacer las paces con la comida y honrar el hambre que sentimos. Descubrir qué es estar satisfechos. Respetar nuestro cuerpo y aprender a vivir lo que sentimos. Olvidarnos de la de culpa y la vergüenza. Suena demasiado bueno para ser verdad, pero parece que después de años de alentar a la sociedad a vivir en restricción, pasando de una dieta otra, bajando de peso sabiendo que tarde o temprano lo perdido se recuperará, finalmente se dieron cuenta de que las dietas no sirven y que son parte del problema. Estar a dieta constantemente afecta psicologicamente. Las dietas, aparte de ser una industria millonaria, han creado la enfermedad de comer compulsivamente y con atracones. Todos tenemos una relación íntima e importante con la comida. Comemos para sobrevivir física y emocionalmente. La usamos para celebrar, para castigar, para llenar vacíos, para apapachar, para consentir, para calmar. Este movimiento se basa en la premisa: come todo lo que se te antoje cuando se te antoje, no hay nada prohibido. Hay estudios que afirman que si le quitamos los adjetivos "bueno" o "malo" a la comida y comemos lo que nos gusta, eventualmente tendremos al balance perfecto, eliminando la ansiedad que hay alrededor del tema. Comer intuitivamente habla de amor a nuestro cuerpo, tal y como es y de aceptarlo. Es una actitud sana y positiva. No se tú, pero ¡yo estoy dispuesta a probarlo! ¡Ya hubo suficientes dietas y restricciones! ¡Quiero disfrutar lo que como siempre! Los expertos dicen que lo primero que hay que hacer es reconocer el nivel de hambre: del 1 al 10. Comer cuando tienes hambre, pero no mueras de hambre. Aprender a parar al sentirte "satisfecho", pero no atascado. Reconocer si es hambre u otro sentimiento que quieres tapar con comida y darte permiso de sentirlo. También sugieren comer despacio y con la menor distracción posible. ¡Vivimos en una sociedad harta de las dietas y sus secuelas! Es un largo camino con mucho que aprender, pero te propongo que nuestro nuevo capricho sea el bienestar físico y emocional.
TEATRO PARA RECORDAR A GALDÓS CIEN AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE, ESPAÑA RINDE HOMENAJE A BENITO PÉREZ GALDÓS CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y ACADÉMICAS EN AQUELLOS LUGARES DEL PAÍS EN LOS QUE EL ESCRITOR, CRONISTA Y POLÍTICO DEJÓ SU HUELLA. ENTRE ESOS SITIOS ESTUVO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, LA CIUDAD DONDE NACIÓ EN 1843, QUE AYER SE LLENÓ DE REPRESENTACIONES TEATRALES CALLEJERAS. EFE
●
@BRENDAJAETK
04/01/20 20:45
#NFL
LA RONDA DE COMODINES DEFINE A LOS GANADORES EN LA NACIONAL
FOTO: AP
POR DOS SITIOS MÁS
LOS SAINTS RECIBEN A LOS VIKINGS EN EL SUPERDOME, CON GANAS DE BORRAR LA IMAGEN DE HACE DOS AÑOS, PUES NUEVA ORLEANS CAYÓ TRAS UN ERROR DE MARCUS WILLIAMS, QUE DEJÓ ATRAPAR EL BALÓN A STEFON DIGGS, QUIEN CORRIÓ HASTA LAS DIAGONALES. Y EN EL SEGUNDO JUEGO DEL DÍA, SEAHAWKS VISITAN A LOS EAGLES. REDACCIÓN
●
12:05 / CANAL 9 / FOX SPORTS
VIKINGS
VS.
SAINTS
15:40 / CANAL 9 / FOX SPORTS
SEAHAWKS VS.
EAGLES
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
11
DERROTAS DE TOM BRADY EN POSTEMPORADA.
182
YD DE HENRY POR TIERRA; EL MEJOR DE TITANS EN PLAYOFFS.
2017
LA ÚLTIMA VEZ QUE TITANS LLEGÓ AL DUELO DIVISIONAL.
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#PLAYOFFSNFL
l TRISTE. El seis veces portador de anillos de SB poco pudo hacer anoche.
FUERA PATRIOTS LOS CAMPEONES DEL ÚLTIMO SUPER BOWL CAEN ANTE LOS TITANS, EN FOXBOROUGH, EU BILLS
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Eliminaron a los Patriots, los actuales campeones del Super Bowl. Tom Brady no pudo defender el título de 2018, al caer su equipo ayer ante los Titans 20-13, en la ronda de comodines. Está será la primera vez en 10 años que los Pats no jugarán un duelo divisional, la última ocasión que los eliminaron en esta instancia fue en 2009, cuando cayeron ante los Ravens 14-35. Durante el juego de anoche, las tres primeras series ofensivas concluyeron en puntos para los dos equipos: primero, los Pats se pusieron adelante 3-0, con una gol de campo de 36 yardas, de Nick Folk. El turno era para los Titans, y de la mano de Ryan Tannehill avanzaron 75 yardas, para concluir con un pase de 12 yardas a Anthony Firkser, y poner el marcador 7-3 en el primer cuarto. En la tercer serie, y segunda de los Pats, Tom Brady y sus compañeros avanzaron 75 yardas, gracias a jugadas pantalla. Julian Edelman con un acarreo de cinco yardas puso arriba a Nueva Inglaterra por 10-7. En los dos últimos minutos de la primera mitad, los Patriots estuvieron en primera y gol, pero desaprovecharon los tres inten-
20 TITANS
13 PATRIOTS GILLETTE STADIUM
PASÓ EL MURO l Derrick Henry corrió para 128 yd en la primera mitad. Es el segundo jugador que lo consigue ante los Pats de Belichick, en playoffs.
19-22
TEXANS
UN REGRESO INSÓLITO De la mano del QB Deshaun Watson (247 yd y 1 TD), los Texans vinieron de atrás (16-0), y en OT, con una patada de Ka'imi Fairbairn, de 28 yardas, vencieron a los Bills. REDACCIÓN
tos de acarreos, y una vez más Folk, se hizo presente con otro gol de campo de 21 yardas para adelantar a su equipo 13-7. El cumpleañero Derrick Henry, quien consiguió 182 yardas en 34 intentos, anotó con un acarreo de una yarda para darle la vuelta al juego 14-13 e irse al medio tiempo con ventaja para los de Tennessee. Para la segunda mitad las defensivas y las imprecisiones se hicieron presentes, y una intercepción con nueve segundos en el reloj de Logan Ryan selló la derrota de los Patriots por 20-13. Ahora, los Titans visitarán el próximo fin de semana al número uno de la Americana, los Ravens, en el duelo Divisional. Y los Texans irán al Arrowhead Stadium, casa de los Chiefs.
FOTOS: AP Y AFP
ME_05012020_20_128679161.indd 20
04/01/20 23:06
META 21
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
diversas categorías para boxeo de hombres y mujeres por igual. El femenil se merece el reconocimiento y premiación a la par, cosa que nuestro organismo ha instituido a nivel mundial. El 2019 fue un gran año y no será fácil determinar a los ganadores de las diversas secciones, que son entre otras:
RELIQUIAS. Los cinturones huichol, chiapaneco y maya han cobrado realce en el pugilismo, por su belleza.
●
● RECUERDOS. Los días de beisbol siempre han estado presentes en los herederos de la dinastía Sulaimán.
UN AÑO 2020 LLENO DE MUCHO BOXEO ¡Feliz Año a todos! Ya entrados de lleno en 2020, y dejando a un lado la magia de la celebración de un fin de año, donde a todos nos sale lo poeta , lo profeta y lo mejor de uno mismo hacia los demás, ahora es momento de encender motores, y a darle con todo. Así como comenté en la columna anterior, cerramos el año con gran cantidad, pero mejor que eso, calidad de campeones y campeonas mundiales. Desde ya se anunció la primera defensa del nuevo rey mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Julio César Martínez, quien es dirigido por Eddy Reynoso. Martínez será la coestelar de la pelea entre Mikey García y Jessie Vargas en Frisco, Texas, EU. Por ahí leí que será en el estadio de los Vaqueros de Dallas, considerado como el mejor del mundo, con una pantalla espectacular. Ha sido sede de algunas grandes peleas de boxeo. La primera fue Manny Pacquiao contra Joshua Clottey (13 de marzo de 2010), seguida por el mismo filipino frente a Antonio Margarito (13 de noviembre de 2010), y Canelo tuvo una pelea también ahí vs. Liam Smith (17 de septiembre de 2016), y la última fue el año pasado (16 de marzo) cuando Errol Spence Jr. dominó a Mikey García. EN ANÁLISIS Estamos en la etapa de selección de cuál será la cultura que el cinturón Adolfo López Mateos celebrará para las peleas de 5 de mayo y 16 de septiembre. Este cinturón conmemorativo ha sido de gran interés para el
ME_05012020_21_128679479.indd 21
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
mundo, pues son piezas únicas que destacan la grandeza de la cultura mexicana. El CMB y México le regalan al planeta una obra de arte elaborada por manos indígenas de nuestro querido país. La primera cultura, que fue la huichol, causó conmoción por su belleza y espectacular diseño. En 2018 fue la chiapaneca, en la que sus textiles lograron dos hermosos bocetos, y el año pasado, el cinturón maya fue majestuoso y admirado por millones alrededor del mundo. Los dueños de estas joyas son: - Huichol (5 de mayo de 2017): Saúl Canelo Álvarez (ganado vs. Chávez Jr.). - Huichol (16 de septiembre de 2017): Gennady GGG Golovkin (empate con Canelo). - Chiapaneco (5 de mayo de 2018): Gennady GGG Golovkin (ganado vs. Vanes Martyrosian). - Chiapaneco (16 de septiembre de 2018): Canelo Álvarez ( ganado vs. Golovkin). - Maya (5 de mayo de 2019): Canelo Álvarez ( ganado vs. Daniel Jacobs). - Maya (16 de septiembre de 2019): Tyson Fury (ganado vs. Otto Walin). Aún no se confirma la pelea que protagonizará la cartelera de mayo, aunque el “dueño” de esa fecha es el mexicano Canelo Álvarez. EN RESUMEN Hemos iniciado el proceso para la votación a lo mejor de 2019. Son
- Campeón del Año. - Pelea del Año. - Evento del Año. - Nocaut del Año. - Pelea más Dramática. - Premio Humanitario. - Revelación del Año. Los invito a participar en el proceso, ahí encontrarán un resumen interesante del año con los candidatos y sus méritos correspondientes. La información precisa la pueden encontrar en el sitio www. wbcboxing.com. ¿SABÍAS QUE…? El pugilista puertorriqueño Wilfredo Benítez capturó el campeonato mundial welterweight, a los 16 años de edad, por lo que es el más joven en la historia en ganar un título mundial de boxeo. Pero ¿quién es el peso completo más joven de la historia? Si conoces la respuesta participa para ganar una gorra oficial del Consejo Mundial de Boxeo, al mail: meta@heraldodemexico. com.mx, y el primero que responda correctamente, podrá llevarse el premio y recogerlo en las instalaciones de El Heraldo de México (avenida Insurgentes Sur 1271, 3er piso, colonia Extremadura Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, CDMX, C.P. 03740, sólo los días lunes y en un horario de 14:00 a 18:00 horas). ANÉCDOTA DE HOY La gran pasión de mi papá siempre fue el beisbol. Mi sobrino Andrés rescató una carta que mi padre le escribió a mi hermano Héctor, en el año de 1973. Es una carta mágica, donde relata la final del torneo distrital de Ligas Pequeñas. Tolteca le ganaba 5-2 a la Liga Lindavista, y Héctor al bat, en la última entrada, con tres bolas y dos strikes, y él conectó un macanazo que se voló la barda para darle el triunfo a su equipo. Ahí, en esa carta, don José describió algunos de los grandes principios y valores que por el resto de la vida de los Sulaimán Saldívar, y demás generaciones, nos guiarán día tras día. Esta carta la leímos en la cena de Navidad, trayendo el espíritu de don José tan cerca como nunca.
04/01/20 19:42
22 META
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
#OLIMPIADACOMUNITARIA
EL VOLEY REGALA ALEGRÍAS
● IMPULSO. Dentro de los torneos se celebraron partidos de categoría mixta.
LOS EQUIPOS FINALISTAS RECIBEN SUS MEDALLAS EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES, EN EL PRIMER CIERRE DE ESTE EVENTO DEPORTIVO POR ALBERTO ACEVES
SEÑALES POSITIVAS La Olimpiada Comunitaria ofrece la oportunidad de competir de forma gratuita. Según Rodrigo Dosal, se activó a un millón 50 mil personas en 2019 con estos programas. ●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las finales de voleibol de la Olimpiada Comunitaria Ciudad de México 2019 ofrecieron medallas de los tres metales (oro, plata y bronce) a sus mejores representativos, en el Palacio de los Deportes. Con 13 alcaldías presentes, desde Álvaro Obregón hasta Venustiano Carranza, los equipos de las seis categorías (10-12 años, 13-15, 16-17, 18-30, 31-49, +50) celebraron el pri-
150 MDP SERÁN DESTINADOS A INDEPORTE EN ESTE AÑO.
mer desenlace de este evento deportivo, que convoca a los habitantes de la Ciudad de México en diferentes etapas. “Para este año, se inscribieron aproximadamente 16 mil personas. Hoy, son ellos los que tienen la oportunidad de jugar donde lo hicieron sus héroes.
Buscamos recuperar los espacios, construir un legado, en beneficio de todos”, indicó Rodrigo Dosal, titular del Instituto del Deporte, en entrevista con El Heraldo de México. Entre los ganadores, destacaron los equipos de Iztapalapa (Femenil, 10-12 años), Venus-
tiano Carranza (Femenil, 13-15) y Gustavo A. Madero (Femenil, 13-15, y Mixto, 13-15). “La Olimpiada Comunitaria es una propuesta de campaña de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; la idea es que se quede durante los seis años de su mandato”, concluyó Dosal.
#SPRINT #PARALÍMPICOS
FOTO: CONADE
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA
GANA SU BOLETO PARA TOKIO ● El monarca parapanamericano de taekwondo Juan Diego García ganó su pase a la justa paralímpica de 2020, al ubicarse en el segundo lugar del ranking internacional en la categoría K44, de menos de 75 kilogramos. REDACCIÓN
#TENIS
COMIENZAN EL AÑO CON VICTORIA SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
ME_05012020_22_128627363.indd 22
El español Rafael Nadal venció por parciales 6-3 y 7-5 a Nikoloz Basilashvili, para darle la primera victoria a su país en la Copa ATP. Por su parte, el serbio Novak Djokovic derrotó a Kevin Anderson 7-6 y 7-6, en su primer duelo del 2020. REDACCIÓN
#TOROS
FOTO: ESPECIAL
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
FOTO: AP
ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
● LISTO EL CARTEL. LA PLAZA MÉXICO ABRE HOY SUS PUERTAS (16:30 HORAS) EN EL UNDÉCIMO FESTEJO, CON JOSÉ LUIS ANGELINO, ANTONIO GARCÍA EL CHIHUAHUA Y GERARDO RIVERA ANTE BURELES DE PIEDRAS NEGRAS. REDACCIÓN
04/01/20 20:27
META 23
DOMINGO / 05 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
FOTO: AP
#PELOTEO
BARÇA QUEDA LÍDER CULÉS EMPATAN CON ESPANYOL, PERO SON LOS CAMPEONES DE INVIERNO, POR UNA MEJOR DIFERENCIA QUE EL REAL MADRID REDACCIÓN
HH TUVO ACCIÓN l Héctor Herrera, mediocampista mexicano, jugó los 90 minutos en la victoria 2-1 que consiguió el Atlético de Madrid sobre el Levante.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al término de la primera vuelta de la Liga de España, el Barcelona concluyó con el liderato gracias a una mejor diferencia de goles que el Real Madrid, con el que igualó en puntos (40), tras el empate 2-2 que facturó en su visita ante el Espanyol. La desigualdad entre los máximos ganadores del futbol español recayó en los 49 goles a favor que tuvieron los culés, por 23 en contra (+26); mientras que los merengues marcaron en 36 ocasiones, y recibieron 12 (+24). Incluso, el conjunto de Er-
2 ESPANYOL
2 BARCELONA RCDE STADIUM JORNADA 19
GETAFE
0
R. MADRID
3
VALENCIA
1
EIBAR
0
13 TANTOS DE MESSI, GOLEADOR DEL TORNEO.
12 VICTORIAS SUMA EL BARÇA EN LA LIGA.
nesto Valverde pudo quedar de líder con ventaja de dos puntos, pero fue igualado por los blanquiazules cuando el partido se encontraba en la agonía, y los visitantes se mermaron por la expulsión de Frenkie de Jong. Al minuto 23, David López Silva adelantó a los locales; sin embargo, los tantos de Luis Suárez (50’) y Arturo Vidal (59’) le dieron la vuelta al marcador. Después llegó la doble amarilla del holandés (75’), por primera vez en su carrera. El Espanyol aprovechó la superioridad numérica para que Wu Lei concretara la repartición de puntaje en el derbi de Barcelona. “Con uno menos es más difícil, porque el rival se crece y además juega en tu campo, pero no es ninguna excusa”, dijo el delantero blaugrana Luis Suárez. “Perdimos dos puntos y hay que sacar conclusiones después del final de la primera vuelta para mejorar y no cometer más errores”, añadió el futbolista charrúa, quien ha participado en las últimas nueve anotaciones del Barça en La Liga (cuatro goles y cinco asistencias). Para el Real Madrid, en tanto, la victoria de 0-3 contra el Getafe le permitió acortar la distancia para evitar que el Barcelona sume tres coronas consecutivas. Los goles merengues los marcaron Raphael Varane (34’ y 53’) y Luka Modric (90+6’).
WOLVES
0-0
M. UNITED
TERCERA RONDA / MOLINEUX STADIUM
#FACUP
DEJAN EL PASE A SEGUNDO DUELO El mexicano Raúl Jiménez jugó durante 44 minutos en la igualada sin daño en el marcador que firmaron el Wolverhampton y el Manchester United, obligando a un segundo partido que se celebrará en Old Trafford, para avanzar a la siguiente ronda de la copa inglesa. REDACCIÓN
LA MÁQUINA ENCHUFA CON GOLES
l PRECISO. Arturo Vidal anotó uno de los goles de los blaugranas en el derbi de Barcelona.
CRUZ AZUL
3
TOLUCA
2
FOTO: @TOLUCAFC
#LIGADEESPAÑA
#PRETEMPORADA
● En su último partido de preparación para
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
encarar el torneo Clausura 2020, el conjunto cementero se impuso por 3-2 a los Diablos Rojos, en el cotejo que se sostuvo en La Noria. Los anotadores por el cuadro celeste fueron César El Cata Domínguez, Jonathan Rodríguez y Pablo Cepellini. REDACCIÓN
MAL INICIO DE PUMAS EL CLAUSURA 2020 COMENZÓ CON LA GOLEADA CAMOTERA A LAS AURIAZULES
ME_05012020_23_128679197.indd 23
● LAS FELINAS ARRANCARON
CON EL PIE IZQUIERDO LA SEXTA EDICIÓN DE LA LIGA ROSA, AL SER GOLEADAS 0-3 EN CASA POR LA FRANJA. PUEBLA SE ADELANTÓ AL MINUTO 9 CON LA ANOTACIÓN DE MIRELLE ARCINIEGA, LUEGO AUMENTÓ LA DIFERENCIA EL TANTO DE ANDREA ORTEGA (20’) Y CERRÓ LA CUENTA EL DOBLETE, DE LARGA DISTANCIA, QUE MARCÓ ARCINIEGA (78’). REDACCIÓN
FOTO: @CLUBPUEBLAFEM
#LIGAMXFEMENIL
PUMAS
0-3
PUEBLA
JORNADA 1 / LA CANTERA
#LEYENDA
#PUMAS
● FALLECE EL INCA WALTER ORMEÑO EL EXPORTERO PERUANO DEL AMÉRICA Y ÚNICO DIRECTOR TÉCNICO QUE DIRIGIÓ A LOS CUATRO GRANDES DEL BALOMPIÉ MEXICANO MURIÓ A LOS 93 AÑOS.
● INVESTIGAN A JESÚS GALLARDO LA COMISIÓN DISCIPLINARIA ABRIÓ UN PROCESO AL JUGADOR DEL MONTERREY POR SUS “FESTEJOS INAPROPIADOS”, TRAS LA FINAL DEL A2019. REDACCIÓN
REDACCIÓN
04/01/20 19:34
CO_050120_ANDRADE.PG24_128635222.indd 24
03/01/20 19:03