MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 972
#VACÍANCOMUNIDADES
Violencia desplaza a seis mil triquis P14
#ENAMÉRICALATINA FOTO: LESLIE PÉREZ
‘SOMOS EL HERMANO MAYOR’ P5
#ACUSANDERRIBO
#OPINIÓN
ELECCION SINDICAL EN LA CDMX ● POR IRREGULARIDADES EN LA FECHA, DOMICILIOS Y BASES PARA LLEVAR
A CABO LA SUCESIÓN, EL TRIBUNAL FEDERAL CANCELÓ LA VOTACIÓN PARA ELEGIR AL DIRIGENTE DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES CAPITALINOS
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P7
• A FUEGO LENTO•
ALFREDO GONZÁLEZ
P25
• NUEVOS ENTORNOS •
GUADALUPE GONZÁLEZ #INVITADOS
P2
• KAREN QUIROGA •
• GUSTAVO MADERO •
EL NUEVO VASCO ESTÁ EN MALASIA
SONRÍE A LOS BAFTA
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
#BENJAMÍN MORA
#LANZANMISILES
IRÁN ATACA; EU: TODO ESTÁ BIEN P22
P20
POR MANUEL DURÁN/P12
JOKER
CAE AVIÓN EN TEHERÁN, HAY 170 MUERTOS FOTO: AP
SUSPENDEN
P5
#ENESTADOSUNIDOS
AVANZA EL T-MEC EN SENADO P27
FOTO: ESPECIAL
#COCHINERO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Atan manos a sindicatos
Hasta a los sindicatos van a vigilar las autoridades para que no promuevan a candidatos. Eso forma parte del convenio que firmó ayer la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, con el fiscal electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti. Se trata de cerrar el paso al desvío de recursos con fines electorales y a que se condicionen programas sociales.
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Elogios repartió el presidente López Obrador a todo el personal diplomático mexicano, pero mención especial le merecieron el canciller Marcelo Ebrard, por representarlo ante el mundo; la embajadora en EU, Martha Bárcena, por su buen trabajo con la Casa Blanca; y la embajadora María Teresa Mercado, expulsada por el gobierno interino de Bolivia, por defender el derecho de asilo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado definió la agenda prioritaria de los primeros meses del año; en ella no incluye temas de violencia contra las mujeres. Esperamos que la omisión sea un error que se corrija a la brevedad. Así como el año pasado aprobaron la paridad de género, confiamos que en las primeras semanas del año las y los senadores aprueben íntegramente la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas leyes, a fin de tipificar y sancionar la violencia política en razón de género. Todas las mujeres dedicadas a la política de una u otra forma la hemos padecido, por eso considero que será fundamental dar el sí a la minuta que aprobó la Cámara de Diputados. Por décadas las mujeres han dado la batalla por reformas encaminadas a lograr la equidad tanto en la esfera pública como privada para que no haya limitaciones en el ejercicio pleno de los derechos políticos, por eso el llamado a los senadores es importante: hoy están nuevamente a prueba y ya veremos si aceptan dar ese importante paso, porque, lo debemos decir, la violencia política existe. El reto de los legisladores es elaborar leyes que respondan a las necesidades de las mujeres. Si partimos de las pésimas condiciones en que hoy vive la mujer, no hay pretexto para frenar leyes que tipifican la violencia política en razón de género. Luego de hacer un análisis de la minuta que se aprobó en la Cámara de Diputados, creo que todos los conceptos que incorpora son importantes, porque ga-
Es un cochinero
Se confirmó que la contienda por la dirigencia del SUTGCDMX es un cochinero, por lo que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje ordenó suspender la elección del próximo jueves. Nos dicen que se encontraron irregularidades en la fecha, domicilios y bases de la elección en la que se disputan el gremio Hugo Alonso Ortiz y Armando Bautista.
Hugo Alonso O.
Electroshock Manuel Bartlett
Algo falló en la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Manuel Bartlett. Nos cuentan que en el próximo recibo de luz que llegará a los hogares y comercios incluirá un aumento por encima de la inflación, lo que contrasta con el discurso presidencial respecto al no aumento. Habrá que ver la explicación.
¿Impuntual?
En cuchillito de palo se va a convertir la presidenta de San Lázaro, Laura Rojas, con su exigencia de que el presidente López Obrador se reúna con todas las bancadas. No ha tenido respuesta del Ejecutivo, pero seguirá insistiendo. Busca que el mandatario escuche a la oposición, aunque hay quienes dicen que, si consigue la cita, no hay garantía de que llegue puntual.
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD
VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO
Irma E. Sandoval
Flores del Presidente
Martha Bárcena
ARTICULISTAINVITADA
v
Laura Rojas
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
rantizarán el pleno respeto y ejercicio de un cargo, labor o actividad, así como el libre desarrollo de la función pública, toma de decisiones y libertad de organización. En el PRD estamos comprometidas con el tema de género, cumplimos con lo que la ley señala en cuanto a capacitación de liderazgos, y fuimos pioneros en el tema de paridad de género en las planillas de candidatos a cargos de elección popular. Por eso vemos con excelentes ojos que se reconozca como una violación a la ley la ridiculización, expresión de bromas hirientes, restricción del uso de la palabra, agresiones verbales, descalificación de sus aportaciones, hostigamiento, coacción, obstaculización de su trabajo, ataques físicos y psicológicos, acoso y hostigamiento sexual, amenazas, intimidación, presión o cualquier acto u omisión que tenga como consecuencia la solicitud de licencia, separación o renuncia de una candidatura, cargo o desempeño. Con esta iniciativa no sólo se evitan las llamadas Juanitas, además establece sanciones para partidos y candidatos que distribuyan propaganda que calumnie, denigre o descalifique a una candidata, basándose en estereotipos con el objetivo de afectar su imagen o limitar sus derechos, o divulguen imágenes, mensajes e información privada con el propósito de poner en entredicho su capacidad o habilidades para la política. Otro de los temas relevantes de la minuta se refiere a la obligación que tendrán los partidos de garantizar la participación de las mujeres en la integración de los órganos internos de dirección y espacios de toma de decisiones de los partidos. En el caso del PRD, incluimos en la última reforma a nuestros estatutos la figura de Progresividad del Derecho.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@KARENQUIROGAA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
ASÍ FUNCIONA
EL HERALDO DE MÉXICO
Es necesario acudir a un Centro de Salud con una identificación.
LOS USUARIOS QUE QUIERAN INSCRIBIRSE AL INSABI DEBEN TOMAR EN CUENTA ÉSTAS RECOMENDACIONES.
●
1
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
B
3
2 Los médicos evalúan si el paciente requiere ser enviado a otro hospital.
FOTO: ESPECIAL
eneficiarios de lo que fuera el Seguro Popular viven en la incertidumbre porque aún no saben cómo funciona el servicio del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) puesto en marcha desde el 1 de enero. Usuarios consultados por El Heraldo de México afirmaron que a diferencia del anterior sistema, no les han notificado del cambio, ni en dónde pueden acudir exactamente para continuar sus tratamientos. Silverio Carranza, taxista de 50 años de edad, señaló que personal del Seguro Popular acudió a su casa un par de veces para notificarle la cobertura, pero en esta ocasión nadie les ha informado sobre las modificaciones. A Diana Rodríguez, ama de Casa en Iztacalco, ser beneficiaria del Seguro Popular le permitió operarse del apéndice y la vesícula de manera gratuita, pero ahora no sabe cómo es la atención con el Insabi. “No sabemos qué va a pasar, ya que desconocemos cuáles son los servicios que nos van a dar, o si nos van a seguir atendiendo igual o tenemos que pagar”, dijo. Al respecto, el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, explicó que a diferencia del Seguro Popular, el nuevo instituto da servicio a través de los Centros de Salud, y de ahí se canaliza a los pacientes hacia los siguientes niveles de atención en hospitales públicos. “Con que llegue la persona, solicite el servicio y se registre a través de su CURP, le van a prestar el servicio y el médico que atiende a la persona va a recetar los medicamentos que sean para sanar el padecimiento, cualquiera que sea”, dijo Ferrer en entrevista con El Heraldo de México. La diferencia principal, dijo Ferrer, es que el Insabi sí cubre cualquier tipo de padecimiento y sus medicamentos, mientras que el Seguro Popular se apegaba a una póliza que contemplaba decenas de enfermedades, pero era limitada. “Hoy en día tenemos un abastecimiento de medicamentos donde está determinado por una cuestión que se llama Causes, que es un catalogo único de servicios y hay 67 padecimientos estructurados, que son de los que se pueden enfermar la gente de este país que está sin seguridad social”, dijo. El funcionario aclaró que el servicio no se dará a través de hospitales y clínicas de otras instituciones como el Instuto Mexicano del Se-
●
El servicio se presta sólo en instalaciones del sector Salud federal o estatal.
●
4
5
Los usuarios no serán atendidos en clínicas del IMSS ni del ISSSTE.
#SERVICIOSDESALUD
POR ACCESO AL INSABI ● USUARIOS DEL SEGURO POPULAR DESCONOCEN CÓMO FUNCIONA EL INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR. “NADIE NOS HA NOTIFICADO NI EXPLICADO”, ASEGURAN POR ALMAQUIO GARCÍA E IVÁN RAMÍREZ
40 ● MIL
MDP COSTÓ PONER EN MARCHA EL INSABI.
FOTO: FEDERICO GAMA
Juan Antonio Ferrer, director del Insabi, explicó cómo los ciudadanos pueden tener acceso al servicio de salud.
●
guro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros. “Cuanto tú llegas al IMSS por tu propio pie y ven que no estás afiliado, entonces te van a decir: ‘A usted le toca acá, en tal parte’. Y ésa es una orientación que te dan”, explicó Ferrer. El director del Insabi explicó que el servicio de estas instituciones está reservado para quienes son derechohabientes —quienes aportan cuotas por descuento en sus sueldos— y el resto de los pacientes serán atendidos en hospitales públicos.
●
CATÁLOGO LIMITADO
DUDAS,
ATENCIÓN
El personal de salud orientará al paciente sobre a dónde acudir para ser atendido.
●
69 ● MILLONES
DE MEXICANOS, SIN SEGURIDAD SOCIAL.
El Seguro Popular estuvo vigente durante los tres sexenios anteriores, con Fox, Calderón y Peña Nieto.
1
●
2
●
3
●
4
●
Consideraba un catálogo de enfermedades que se amplió de manera regular, pero era limitado. Este servicio se podía prestar en distintas instituciones, la federación pagaba a los estados. Enfrentó problemas de duplicidad, ya que hubo beneficiarios que eran del IMSS o del ISSSTE.
La única excepción es en casos de emergencia, cuando cualquier institución como el IMSS o el ISSSTE deben brindar la atención para posteriormente referir a los pacientes a su clínica correspondiente. A partir de esta semana, explicó Ferrer, se comenzó a entregar a las entidades del país los acuerdos para adherirse al sistema del Insabi para que la federación administre los servicios de salud, o que ellos puedan hacerlo de manera independiente, pero apegados al modelo de Salud para el Bienestar. “Consiste en que debe haber en cada Centro de Salud un médico titulado, una enfermera y un promotor de salud y cubre un territorio en donde viven entre 3 mil y 5 mil personas”, explicó el funcionario. Bajo este modelo, esperan que acercarse a la universalidad de los servicios de salud, para que todos los mexicanos cuenten con cobertura, ya sea porque derechoabiencia o beneficiarios del Insabi, se logre, en al menos, tres años.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#DIPLOMACIA
Ya hay diálogo con bolivianos CONFIRMA CANCILLER DE ESE PAÍS QUE HAY ACERCAMIENTO CON AUTORIDADES MEXICANAS REDACCIÓN
9 EX FUNCIONARIOS BOLIVIANOS FUERON ASILADOS.
10
La canciller de Bolivia, Karen Longaric, aseguró que se abrió un canal de comunicación con México para disminuir la tencion entre ambos países, luego de la crisis por brindar asilo en la embajada mexicana a integrantes del gobierno del expresidente Evo Morales. En entrevista con Jesús Martín Mendoza en El Heraldo Radio confirmó que hay nueve ex funcionarios en la residencia mexicana de La Paz, encabezados por el exministro de la presidencia, Ramón Quintana, a quien la justicia boliviana le imputó delitos de terrorismo, instigación y sedición.
La funcionaria del gobierno de Jeanine Áñez confió en encontrar una salida al conflicto. l
La tensión entre ambos países se incrementó luego de la expulsión de la embajadora de México. l
l La expectativa de Karen Longaric es poder entablar un diálogo directo con el canciller Marcelo Ebrard.
La relación con México “va mejorando, ha habido muy buenas señales, buenos mensajes de ida y vuelta en el ánimo de restaurar plenamente relaciones diplomáticas entre México y Bolivia”, resaltó. La ministra de exteriores señaló que este martes tuvo la visita del nuevo encargado de negocios de la embajada de México, Edmundo Font, y platicaron sobre el tema de los asilados, relaciones comerciales, cultura y cooperación. “Es una conversación prometedora de poder llegar a acuerdos que sean aceptables recíprocamente para solucionar esta crisis”, insistió. Sobre los asilados bolivianos, Longaric indicó que existen argumentos jurídicos para su entrega, ya que hay una orden de aprehensión emitida, y porque los supuestos delitos se cometieron previo a su condición de asilo.
FOTO: LESLIE PÉREZ
MIL MEXICANOS SON RESIDENTES EN ESE PAÍS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIENEN AVANCES
l
CÓNCLAVE. El mandatario se reunió con los embajadores y cónsules en Palacio Nacional.
#PRESUMEAMLO
‘México es líder en AL’
l México se está convirtiendo nuevamente en el “hermano mayor” de América Latina y mantiene una relación excepcional con Estados Unidos, presumió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules, explicó que
TIENE EQUIPO l El mandatario agradeció a los involucrados en el T-MEC.
este reposicionamiento de México en el mundo tiene que ver con “buena política interna” que su gobierno lleva implementando desde hace un año. Frente a los representantes de México en el mundo, el mandatario destacó que hay optimismo en este primer año de gobierno. “Si estamos bien en política interior, es muy probable que estemos mejor en política exterior”, dijo. Acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el Presidente aseguró que un distintivo de la 4T es el combate a la corrupción, acción que —desde su punto de vista— demuestra el cambio. FRANCISCO NIETO
ALHAJERO #OPINIÓN
MISERIAS DE LA CANCILLERÍA Fue el Presidente quien intervino para impedir la humillación de la cancillería a la embajadora de México en EU
MARTHA ANAYA
l tuit en las redes fue el que evidenció lo que acontecía en Palacio Nacional minutos antes —a las 12:55 horas— de que arribara el Presidente de la República al salón Tesorería para la reunión con los embajadores y cónsules. Era de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena. Mostraba una foto del respaldo en el que se hallaba sentada y cuyo letrero anunciaba: embajadores no titulares. La insigne representante en Washington —la sede diplomática más importante de nuestro país en el exterior— simplemente no tenía lugar considerado en la reunión. A Fabián Medina, jefe de la oficina del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le pareció que la embajadora de México en EU —de larga y brillante trayectoria en el Servicio Exterior, además de ser nuestra primera mujer en representarnos en Washington— no merecía un lugar en la primera fila. Bueno, ni en la segunda fila ni en la tercera… ¡Ni ser embajadora titular!, pues. Al ver lo que sucedía, compañeros diplomáticos de Bárcena ofrecieron su lugar a la embajadora. Ella declinó. Dentro de Palacio Nacional el rumor crecía. El propio Andrés Manuel López Obrador era informado de la situación y del malestar entre los miembros SI QUERÍAN del Servicio Exterior Mexicano. HUMILLAR A, Apareció Roberto Velasco, BÁRCENA NO vocero de Ebrard (no el canciLO LOGRARON ller o los subsecretarios), para tratar de enmendar el desaguisado, ofreciéndole un lugar adelante. La embajadora se mantuvo en aquel lugar distante al que la empujaron las miserias y los celos que se viven en la SRE (sabido es que Marcelo trae diferencias con Bárcena porque él quería designar como embajador en EU a un allegado suyo. Martha es nombramiento de AMLO). Intervino entonces el propio Presidente. Pidió a uno de sus ayudantes llevar a la embajadora a la primera fila y ubicarla en el centro, frente a él. Se apersonó un miembro de la ayudantía de López Obrador y le explicó a la embajadora que el Presidente le pedía pasara a primera a la fila, que tenía un lugar para ella. La embajadora de México en Washington pasó así a ocupar el lugar que le correspondía, el que de acuerdo a su importancia como representante de nuestro país en Washington ameritaba. Pero, ya para entonces, quedaba evidenciada ante todos los embajadores y cónsules mexicanos la mezquindad y la miseria con la que se mueven desde las oficinas que encabeza Ebrard. A la hora del discurso, para subrayar su posición y el lugar que para él tiene Bárcena, el Presidente apuntaría con todas sus letras: “Quiero agradecer mucho a la embajadora de México en Washington, Martha Elena Bárcena, por su labor, por su trabajo…” Y otro tanto haría más tarde vía Twitter. Si querían humillar y exhibir a Bárcena, no lo lograron. Andrés Manuel lo impidió. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO a embajadores y cónsules: “De nuevo empiezan a hablar de México como el hermano mayor en América Latina y El Caribe”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
ELHERALDODEMEXICO.COM
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020
PROBLEMA GRAVE
SIEMPRE AL ACECHO LAS DENUNCIAS POR EL DELITO DE EXTORSIÓN HAN TENIDO UN AUMENTO SOSTENIDO DESDE 2015. EL AÑO PASADO, AGOSTO FUE EL MES CON MÁS DENUNCIAS.
692 674
697
590
462 560
502
505 490
2016
533
417
2018
373 369
ENE.
FEB.
POR N. CORTÉS, F. NIETO Y M. DURÁN GRÁFICO: MIGUEL ULLOA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l gobierno de Andrés Manuel López Obrador va por regular la venta de chips de celulares, como mecanismo para combatir las extorsiones y los secuestros. . A través de una iniciativa presentada por Morena en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo busca crear un Registro de Usuarios de Telefonía Móvil. La propuesta forma es parte de la agenda legislativa prioritaria del partido. Incluso, el Ejecutivo federal ha cabildeado el tema con partidos de oposición, pese a que no es necesario para avalarla. Uno de los principales impulsores del tema es el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, quien, en el marco de la reunión de cónsules y embajadores, habló del tema. “Siguen nuevas iniciativas legislativas para fortalecer el marco jurídico, por ejemplo, el registro de los chips de telefonía celular. Tenemos casos de secuestros en los que se han utilizado hasta 17 celulares, uno por llamada. Cuando los tiran perdemos la geolocalización, que es imprescindible para actuar contra estos
MAR.
ABR.
MAY.
428
471
434
JUN.
JUL. A GOS.
SEPT.
388
OCT.
DIC.
EMPUJAN REGISTRO DE CHIPS
La iniciativa presentada busca crear una base de datos que permita combatir la extorsión FOTO: CUARTOSCURO
criminales”, puntualizó Durazo. Se espera que la propuesta sea avalada por el Congreso de la Unión en el periodo de sesiones que comienza en febrero próximo.
INTENTO. En 2010 se trató de implementar un registro similar que fracasó.
l
En Senado, víctimas de extorsiones
Diversos secretarios de senadores de la República fueron extorsionados en diciembre vía telefónica en las líneas de las oficinas del mismo Senado, reveló el morenista Martí Batres Guadarrama. “En oficinas del Senado estuvieron llamando en los últimos días de diciembre, antes de las vacaciones, estuvieron extorsio-
l
1 l El Consejo para la Ley y los Derechos Humanos A.C. señaló que la iniciativa está destinada a fracasar.
2 NOV.
#PROPUESTAFEDERAL
#DENUNCIA
A.C. TIENE SUS DUDAS
481
348 442
430
444
494
389
FUENTE: SESNSP.
E
388
22%
602
530
515
2017
*Los datos de diciembre de 2019 aún no son actualizados por el SESNSP.
BANDAS SEGÚN DATOS DE CONSEJO PARA LA LEY.
664
2015
2019*
494
772
DETALLES De acuerdo con la propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (presentada por Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena), esta base de datos estará cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
ALERTA CRIMINAL l El Observatorio Nacional Ciudadano estima que la extorsión es el segundo delito más cometido.
l De acuerdo con un seguimiento de la asociación, se emplean más de 680 mil líneas para extorsionar.
3 l La organización señala que en la actualidad se intentan dos mil 450 delitos de este tipo cada 24 horas.
4 l En su diagnóstico, la asociación señala que sólo se denuncia una de cada cuatro mil 500 extorsiones.
5 l En los primeros 13 años de esa práctica se intentaron más de 49 millones de llamadas para este tipo de crimen.
nando a secretarias de senadoras y senadores”, detalló. Una de las víctimas fue la asistente de Beatriz Paredes, senadora del PRI, quien fue despojada de 55 mil pesos. Ante esto, Batres reiteró su propuesta de reforma para agregar la extorsión como delito grave, para que amerite prisión oficiosa.
50 POR CIENTO DE LAS EXTORSIONES SE HACE DESDE ALGÚN PENAL.
DE VÍCTIMAS REALIZA EL PAGO SOLICITADO POR LOS DELINCUENTES.
Las compañías que suministran el servicio de telefonía celular van a entregar a éste los datos personales de quienes adquieran un chip o SIM, como su nombre, dirección, número telefónico e identificador del dispositivo, y datos del concesionario o distribuidor autorizado. También van a estar obligadas a reportar la fecha y hora de activación de la SIM, código de identidad, características del equipo donde se va a usar, así como el número de INE de quien compre el chip. Los concesionarios van a tener que actualizar esta información y, en caso de incongruencias, el IFT va a emitir una prevención para que la empresa las aclare. “El usuario que no reconozca como propio un número de línea de telefonía móvil vinculado con su nombre o denominación social podrá solicitar en tiempo real al instituto, al concesionario de telefonía o, en su caso, al autorizado, la actualización de la información correspondiente”, subraya la propuesta presentada en diciembre pasado ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Además, precisa que dar de baja una línea no significa eliminar la información del chip del registro. BLINDAJE Debido a que 92 por ciento de las extorsiones son telefónicas, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México exhortó a la ciudadanía a blindar los celulares con la app NO+XT. Datos del Consejo Ciudadano refieren que 90 por ciento de la extorsión es prevenible, pues se realiza vía telefónica y no implica un riesgo real para la víctima. El presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, refirió que en la extorsión los delincuentes buscan crear un sentido de urgencia ofuscando a sus víctimas con mensajes que hagan parecer que existe algún peligro.
La iniciativa se va a enviar a la mesa directiva de la comisión permanente para presentarse mañana. Explicó que las extorsiones, como el cobro de piso, no se denuncian por miedo a represalias; en el caso de las llamadas telefónicas, la ciudadanía no le da la importancia. MISAEL ZAVALA
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#INVESTIGACIÓNPORLAVADO
UIF echa el ojo en Elías Azar DETECTAN MOVIMIENTOS INUSUALES DE RECURSOS EN SUS CUENTAS BANCARIAS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene la lupa puesta en las cuentas bancarias de Édgar Elías Azar, ex presidente del otrora Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), luego de detectar movimientos inusuales de recursos. Las operaciones irregulares detectadas, indicaron fuentes hacendarias, involucran a su sobrino, Rolando Elías Wismayer, y a su esposa Patricia Atala de Elías. De haber elementos suficientes para acreditar operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), la UIF solicitará el congelamiento de cuentas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR). Investigaciones han señalado a Elías Azar como parte de un negocio inmobiliario que se consolidó durante su gestión como presidente del TSJDF (2008-2017). En su cargo impulsó reformas como la instalación de juicios orales o el proyecto de una Escuela Nacional de Jueces. En esa época, por ejemplo, se
MISIÓN
Combatir la corrupción y la impunidad. Cumplir con la instrucción del Presidente de mantener una política de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad”. SANTIAGO NIETO TTULAR DE LA UIF (TUIT DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2019)
construyó la Ciudad Judicial, un complejo ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Bajo su presidencia, el Tribunal también perdió 120 millones de pesos al invertir recursos públicos en Ficrea, una institución de servicios financieros que quebró. Elías Azar fue nombrado embajador de México ante Los Países Bajos en la recta final del sexenio de Enrique Peña Nieto. Se desempeñó como secretario de Finanzas de Guerrero, cuando José Francisco Ruiz Massieu fue gobernador. Es considerado como un personaje cercano al grupo del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Aunque parte de su presidencia la desarrolló en el sexenio de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno, fue con Miguel Ángel Mancera con quien tejió mejor relación. Ocupó los cargos de Juez Décimo Quinto Mixto de Paz del Partido Judicial de México Distrito Federal, Magistrado Numerario entre 1993 y 1999, y Magistrado de la Primera Sala Civil de 2003 a 2007. Elías Azar ha participado en diversos trabajos legislativos de los que han resultado importantes reformas a Leyes relacionadas con la Administración de Justicia. Ha publicado diversos libros y participado en revistas. También ocupó el cargo de Presidente del Consejo de Judicatura del Distrito Federal.
ELÍAS EN EL AULA l Sus estudios profesionales los realizó en la Facultad de Derecho de la UNAM.
l Édgar Elías Azar nació en Acapulco, Guerrero, el 7 de agosto de 1946.
l Obtuvo el título de licenciado en Derecho el 17 de agosto de 1970.
l Ha sido catedrático de las universidades Americana de Acapulco, Anáhuac del Sur, Iberoamericana, ITAM, Escuela Libre de Derecho y de la UNAM.
FOTO: ESPECIAL
l
MAGISTRADO. Édgar Elías Azar fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF.
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
MÉXICO ANTE LA GUERRA La 4T busca afanosamente un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU con una guerra en ciernes en Oriente Medio
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
rranca 2020, un año clave para la política exterior mexicana, que pasa por la ratificación del T-MEC, la protección de mexicanos en el extranjero y la relación con otros países y regiones del mundo. Eso, sin dejar de lado algo muy importante (que dará mucho de qué hablar en los próximos días): la candidatura de nuestro país para ocupar un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el contexto de una nueva guerra en Medio Oriente. De ahí la importancia del encuentro que sostuvo ayer el presidente López Obrador con nuestro cuerpo diplomático. En el caso específico del Consejo de Seguridad, en 2019 nuestro embajador en Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, trabajó intensamente para conseguir una silla en el organismo que funge como un réferi internacional. Producto de esos cabildeos, en julio de 2019, la Comisión Permanente del Congreso en México le dio su aval, al que, paralelamente, se sumaron diversos organismos internacionales, entre ellos, el Grupo de Países de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas, así como la Comunidad del Caribe. Lo que busca la 4T es ocupar uno de los 15 espacios como miembro no permanente, para el periodo 2021-2022. La elección es en junio de este LÓPEZ OBRADOR año, para iniciar la gestión el 1 APELA A LA de enero de 2021 y concluir el DOCTRINA 31 de diciembre de 2022. ESTRADA A diferencia de otras instancias de la ONU, que sólo pueden emitir recomendaciones, su Consejo de Seguridad puede aprobar resoluciones que deben ser acatadas obligatoriamente. Su actuación es determinante, ya que cuenta con la facultad para imponer sanciones o autorizar el uso de la fuerza. En casos controvertidos puede decidir si hay una guerra o no, como ocurrió en 2003 en Irak, donde México, siendo parte del Consejo, con Adolfo Aguilar Zínser como embajador, se opuso a la intervención militar. En aquella ocasión, nuestro país vivió una importante crisis diplomática, no sólo por asumir una postura en contra de Estados Unidos, su principal socio comercial, sino porque generó una profunda división en el gabinete de Vicente Fox. Aguilar Zínser, como embajador, pasó por encima del entonces canciller Jorge Castañeda, y convenció al primer mandatario de no apoyar acciones bélicas. A la distancia, lo que deben preguntarse muchos es si realmente vale la pena obsesionarse nuevamente por un espacio en el Consejo de Seguridad, cuando está en ciernes una nueva guerra en Medio Oriente. De manera recurrente, López Obrador apela a la Doctrina Estrada para evitar intervenir en conflictos de otros países, lo que no hace mucho sentido con el afán por entrar al Consejo de Seguridad. Bueno, al menos que exista una agenda totalmente diferente entre el embajador De la Fuente y el canciller Marcelo Ebrard, como ocurrió hace 17 años. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cada quien escoge el tamaño de la cebolla con la que va a llorar”.
A
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
CORRUPCIÓN SINDICAL ¿MÁS DE LO MISMO? Lo único que tiene que hacer Manuel Limón es simular que habrá elecciones limpias, sin coacción, ni presión de nadie
LUIS SOTO
a decisión, intentona, o como quiera llamársele, de la secretaria del Trabajo del gobierno de la 4T de otorgarle la toma de nota al sucesor de Carlos Romero Deschamps en el Sindicato de Pemex, nos hizo recordar un episodio similar en el gobierno del “cambio con rumbo desconocido” de Felipe Calderón, cuando éste le ordenó a su secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, que prácticamente le pidiera disculpas a Napoleón Gómez Urrutia, ícono de la corrupción sindical, por haberle negado ese documento durante un año. El día de ayer, Luisa María Alcalde tuvo que explicarle al Presidente de la República y al auditorio, lo que había ocurrido con la toma de nota que supuestamente le habían dado a Manuel Limón Hernández como líder del Sindicato de Pemex. Recordó que “para ocupar el cargo de secretario general y regularizar la situación jurídica… deberá convocar a elecciones para cubrir dicha vacante… el próximo secretario general del sindicato deberá ser elegido a través del voto personal, libre, directo, y secreto…”. No te preocupes, Manuel, prácticamente la tienes asegurada, pensaría cualquiera, porque tres solicitantes que querían el mismo cargo (Rubén Choreño, Mario Rubicel Ross y Enrique del Ángel Bauza) no ALCALDE DIO UN cumplieron con los requisitos AÑO PARA y sus solicitudes se declararon ORGANIZAR LAS improcedentes, según inforELECCIONES mó la funcionaria. O sea que lo único que tiene que hacer el señor Limón es simular que habrá elecciones limpias, sin coacción, ni presión de nadie, y asunto arreglado, apuntan los observadores. La titular del Trabajo le dio un año al señor Limón para que organice la farsa, perdón, la elección, y le advirtió que junto con la secretaría de Gobernación vigilarán el proceso. Le faltó informar que también podrían intervenir los agregados labores de la embajada de Estados Unidos, como se pactó en la firma del documento del nuevo Tratado de Libre Comercio. Andrés Manuel López Obrador y Luisa María Alcalde se tardaron un año en darle cuello a Carlos Romero Deschamps, otro ícono de la corrupción sindical, y están enviando la señal de que el combate a ese flagelo va en serio, sobre todo para cumplir con la Reforma Laboral y evitar que nuestros vecinos nos sancionen. Sobre este espinoso asunto, comentado también el martes en este espacio, la vocera oficial de la secretaría del Trabajo considera que en nuestra columna de ayer se realizaron “afirmaciones sin sustento sobre las declaraciones del subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo, en torno a la nueva democracia sindical”. Por lo tanto, envía la presentación de la señora Alcalde en la conferencia matutina de ayer del presidente de la República. “En dicha exposición quedó clara la situación actual de la dirigencia del sindicato petrolero y se desmintieron los hechos que erróneamente difundieron en otro medio de comunicación”, dice la directora de Comunicación Social. Bueno, pues parte de la mencionada presentación está comentada en el texto de esta columna, responde quien esto escribe.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
●
CERTEZA. El secretario de Seguridad habló ayer ante embajadores y cónsules de México.
#SEGURIDADNACIONAL
En la 4T, ‘jamás un García Luna’ ALFONSO DURAZO ADMITE QUE SE DEBE REFORMULAR EL COMBATE A LAS DROGAS Y MODIFICAR LAS CÁRCELES POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador no se va a encontrar jamás a un Genaro García Luna, aseguró Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. “Podemos dar certeza al país de que, entre el equipo de primera línea del Presidente de la República, no se va a encontrar jamás a un García Luna”, dijo en la Reunión de Embajadores y Cónsules, en Relaciones Exteriores. El funcionario detalló que hay 72 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados y febrero concluirá con 92 mil uniformados; este año serán reclutados 21 mil 170 y la meta es impulsar esta maduración para, en 2021, llegar a 150 mil agentes. “Con una organización de esa dimensión podamos hablarnos al tú por tú con el crimen organizado”, enfatizó. Señaló que debe haber mejoramiento salarial policial porque hay elementos que ganan 2 mil 490 pesos mensuales y no se les puede exigir más, sin embargo, en el caso de los elementos de las policías Naval y Militar que pasaron a la Guardia Nacional tiene un estímulo económico muy relevante. Dijo que habrá iniciativas legislativas para fortalecer el marco jurídico
PROCESO A POLICÍA
l Al oficial que sacó un arma en un evento, se le abrió un proceso.
PREMISA
Como dice el presidente López Obrador: 'El combate a la corrupción es como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo’”. ALFONSO DURAZO SECRETARIO SEGURIDAD
150 MIL AGENTES ES LA META DE LA GUARDIA NACIONAL.
l Al policía se le acusa de desobedecer una orden de un superior.
para el registro de chips de telefonía celular porque hay casos de secuestros en los que han utilizado hasta 17 celulares. Aseguró que se tiene que reformular el combate a las drogas y modificar los centros penitenciarios. “En materia de seguridad les digo a ustedes que hemos tocado fondo, que aún y cuando la estadística no nos dé la razón en cuanto a la recuperación de los estándares de seguridad, hemos logrado ya construir las instituciones que son imprescindibles para mejorar los resultados y en 2020 habremos de consolidar los avances y pronto estaremos entregando a los mexicanos un país en paz”, aseguró. Durazo aseguró que el eje fundamental de la estrategia de seguridad es el combate a la corrupción. “No puede haber seguridad en un país que combate al crimen organizado con el crimen uniformado”, dijo. AL DÍA, 2 MIL ARMAS ILEGALES Durazo señaló que las armas utilizadas en el ataque a integrantes de la familia LeBarón son de fabricación estadounidense e ingresaron al país de contrabando. Detalló que manera ilegal entran al país 2 mil armas al día, lo que significa más de 700 mil armas en un año, algunas de muy alto calibre. “Las que vimos en Culiacán fueron armas de fabricación estadounidense de muy alto calibre con una agravante, fueron armas fabricadas para uso exclusivo del ejército de EU”, destacó. l El Consejo de Honor y Justicia lleva el proceso al uniformado.
l Es esta instancia la que debe decidir la sanción para el oficial de Morelos.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CASOLEBARÓN
Masacre implicó a 40 sicarios FGR SE COMPROMETE CON LOS DEUDOS A DARLES ACCESO A LA INDAGATORIA POR DIANA MARTÍNEZ
2 MESES Y TRES DÍAS HAN PASADO DESDE LA MASACRE.
17 MINISTERIOS PÚBLICOS FEDERALES LLEVAN EL CASO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al menos 40 personas participaron en la masacre de los nueve integrantes de la familia LeBarón ocurrida el 4 de noviembre, en Bavispe, Sonora. Ayer, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron a Julián y Adrián, entre otros miembros de esa familia, que muchos de estos involucrados sólo han sido identificados por apodos y operan en Chihuahua. Adrián consideró que hay cierto grado de “ineptitud” en las investigaciones del ataque, pero agradeció que los recibie-
POR LA JUSTICIA El encuentro con Gertz Manero duró aproximadamente 1 hora y 15 minutos. l
l El 1 de diciembre Julián LeBarón y su familia marcharon en la CDMX.
l Las armas que se usaron en el crimen son de fabricación estadounidense.
ran autoridades y se les llenara de un poco de esperanza. Los LeBarón tuvieron primero un encuentro con autoridades de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde les informaron que cumplimentaron tres órdenes de aprehensión y cuatro personas más bajo arraigo. Después acudieron con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien se comprometió a darles acceso a la indagatoria, según dijo el abogado de la familia y ex procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez. “Se compromete (el fiscal) no sólo a darnos acceso (a la investigación) sino a garantizarnos que todas las diligencias que se lleven a cabo sean con participación y coadyuvancia”, dijo el litigante. Julián aseguró que se debe investigar a autoridades de Sonora y Chihuahua que fueron omisas el día del ataque. “Que se investigue por qué nunca llegaron, porque el estado de Sonora no llegó y tampoco el estado de Chihuahua, y estaban heridos y con frío por 10 horas estos pobres niños en medio de la sierra”, enfatizó. La FGR informó la incorporación de Murrieta Gutiérrez y de Antonio Martínez Luna, ex procuradores de justicia de Baja California y Sonora, respectivamente, como representantes de los LeBarón. FOTO: VÍCTOR GAHBLER
●
APOYO. La familia LeBarón acudió a la FGR para reunirse con el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Investiga UIF a Legionarios l El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, reveló que existe una investigación a las finanzas de la congregación religiosa los Legionarios de Cristo. “Existe (la investigación), pero no hay ninguna investigación
BAJO LA LUPA l Los Legionarios de Cristo fue fundada por el padre Marcial Maciel, quien fue acusado de pederastia.
que compruebe ningún caso hasta el momento”, dijo durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. A su arribo a Palacio Nacional, dijo que se sigue procesando la indagatoria, la cual aún no arroja datos objetivos para decir si sí hubo o no una irregularidad. Cuestionado sobre si se indaga algún vínculo de Marta Sahagún, esposa del ex presidente Vicente Fox, con los Legionarios, respondió que se investiga a toda la organización. FRANCISCO NIETO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
LA LEY MORDAZA DE MORENA Todavía en esta legislatura tocó a los morenistas tundir con toda su energía a Rosario Robles por más de siete horas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
os diputados de Morena —buena parte antes eran del PRD— no quieren que se toque, ni con el pétalo de una palabra, a los funcionarios de la 4T que comparezcan en San Lázaro, con la libertad gozada por ellos como oposición durante los gobiernos del PRI y PAN. Legisladores del PRD y de Morena, en los últimos años, nunca fueron callados, como ahora propone el partido en el poder, nada más por que no les gusta que, en las comparecencias, los funcionarios tengan que escuchar sus verdades. Todavía en esta Legislatura tocó a los diputados de Morena tundir con toda su energía a Rosario Robles, entonces secretaría federal de Desarrollo Social —hoy presa en Santa Martha—, durante más de siete horas, como no se había visto en una comparecencia en los últimos 10 años, por el caso de la Estafa Maestra. Más allá del uso de la voz sin restricciones, siempre y cuando se apegaran al reglamento, hasta tomaron por asalto y aventaron los cuerpos sobre la Mesa Directiva para impedir el curso de las sesiones legislativas, cuando los asuntos o iniciativas en discusión sentían que no eran favorables para el país. Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, se pronunció ayer por el proyecto del PREOCUPA QUE partido, que se dice de izquierda, QUIERA ACABAR para promover la censura con CON EL DIÁLOGO conceptos como: “Prohibir el PARLAMENTARIO espacio vital de los oradores cuando estén en uso de la palabra”, pues no soportaron que la nueva oposición tratara a Alfonso Durazo como a Robles. “Para delimitar la expresión no hace falta ninguna reforma. Tenemos un código de ética suficientemente claro. En todo caso hay un comité para sancionar. Lo que haría falta (cuando se considere que hubo arbitrariedades) es sesionar y sancionar”, dijo Rojas. Preocupa que el dizque partido de izquierda quiera acabar con el diálogo parlamentario y que el Poder Legislativo, donde con sus aliados son mayoría, quieran implementar medidas exclusivas de regímenes autoritarios en el mundo para que sólo se escuche una voz: la oficialista. ••• El pleito entre Estados Unidos e Irán alarma en el mundo, pero mientras se definen las relaciones entre los países en disputa y sus aliados, el precio del petróleo sube y beneficia a los gobiernos de naciones productoras. México tendrá recursos extraordinarios y en la nueva relación entre el Ejecutivo federal y poderes estatales hace falta que las autoridades aclaren en qué se van a invertir esos recursos. ••• UPPERCUT: Después de Genaro García Luna, ya está el otro pez gordo en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto. Se trata de Carlos Romero Deschamps, uno de los grandes líderes sindicales con riqueza inexplicable. Está bien por México, pero la exoneración de la lideresa millonaria Elba Esther Gordillo nos hace ver que en la justicia se manipula conforme al interés de grupos en el poder, luego de que le acaban de devolver todos sus bienes, como cuentas, propiedades, obras de arte, autos y joyas.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#BALANCE2019
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
SALIR DEL ENCIERRO Si nuestro gobierno no quiere encarar al mundo, la coyuntura lo obligará a hacerlo cuando la realidad nos alcance
FERNANDA CASO
Arroja batalla vs. huachicol 562 sentencias EL DIRECTOR DE PEMEX INFORMÓ QUE SE LOGRÓ UN AHORRO DE 56 MMDP POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ras la caída del Muro de Berlín y la posterior desintegración de la Unión Soviética, los fantasmas de una nueva guerra mundial, en la que de alguna forma pudiéramos estar involucrados, se evaporaron. Somos la generación que no conoce la guerra fuera de nuestras fronteras, ni siquiera aprendimos a temerla. Nos cuesta trabajo dimensionar eso que se anuncia como venganza desde Irán. Y aunque una guerra mundial es todavía un escenario muy lejano, las tensiones internacionales siguen aumentando. Irán, a diferencia de otros países de la región, cuenta con amplias capacidades militares y cibernéticas para responder y defenderse ante ataques. Esto había disuadido a antecesores del presidente Trump de entrar en enfrentamientos directos. La incapacidad de analistas y políticos de explicar la estrategia detrás del asesinato del general Qasem Soleimani multiplica la incertidumbre. Más allá de la legitimidad de las razones para hacerlo, todo indica que no hay un plan. Los aliados europeos no fueron consultados, no se tienen calculadas las consecuencias, no se sabe por dónde podría venir la respuesta ni de qué tamaño esperarla. Estados Unidos ha enviado más tropas a Medio Oriente sin AMLO NECESITA que quede muy claro a dónde SENTARSE A exactamente se dirigen, ni si su presencia tendrá algún efecto ESCUCHAR que evite que escale la violencia. OPINIONES Irónicamente, la paz del mundo ahora depende de la moderación de Irán, pues del lado de Trump, con cada tuit que publica, se agrava más el conflicto. Esa política que nos parece tan lejana y ajena de pronto se cristaliza en miedo cuando vemos los videos de miles de hombres iraníes gritando a coro “Muerte a América” en los funerales del general Soleimani. No intervenir y no opinar sobre las decisiones de Estados Unidos en el mundo ha sido la estrategia de México en los últimos años, en gran medida, por instinto de supervivencia. Sin embargo, pronto podríamos vernos obligados a salir del silencio y tomar una postura que nos comprometa. En pocos meses, se votará la integración de México como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, donde la neutralidad y silencio que hemos mantenido podrían sufrir serias presiones dado este nuevo contexto internacional. Particularmente si Trump se mantiene en el poder después de las elecciones de noviembre y continúa amenazando a México con aranceles, deportaciones de migrantes o intervenciones no autorizadas del ejército estadounidense en el combate al narcotráfico. En este mundo cambiante, donde ni siquiera las reglas de diplomacia y las arraigadas fórmulas de derecho internacional parecen ya valer nada, México necesita salir de su encierro. López Obrador necesita abrirse a escuchar opiniones, sentarse con líderes y jefes de Estado, discutir posturas y generar alianzas regionales, informarse y estar preparado para representar a nuestro país en ese futuro cercano y peligroso. Si nuestro gobierno no quiere salir al mundo, la coyuntura lo obligará a hacerlo cuando la realidad nos alcance.
T
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
A un año de haber sido implementada la estrategia contra el huachicol, 680 personas fueron detenidas, 562 de las cuales ya fueron sentenciadas. En un año de este trabajo conjunto entre dependencias federales, 240 per-
VAN POR MÁS l Se proyecta que en 2020 la pérdida en barriles baje a dos mil 500.
l El gobierno inhabilitó 13 mil 16 tomas clandestinas durante 2019.
sonas vinculadas a este sector fueron inhabilitadas y 680 cuentas bancarias bloqueadas. A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de Pemex, Octavio Romero, presentó los resultados del plan antihuachicol durante la conferencia mañanera. Romero Oropeza dijo que como resultado a esta estrategia, se logró un ahorro de 56 mil millones de pesos en poliductos y mil 900 millones de pesos en gas licuado. Es decir, el operativo puesto en marcha en el primer año del actual gobierno representó 91 por ciento respecto a lo que se robaban los delincuentes antes de la llegada de la 4T. Explicó que este plan fue en conjunto, con especial participación de las Fuerzas Armadas y dio a conocer que este año habrá un despliegue de 5 mil 300 efectivos. El año pasado hubo siete agresiones a personal federal y actualmente continúa una pérdida de cinco mil barriles diarios.
DEFINICIONES #OPINIÓN
GARCÍA LUNA, A PUNTO DE PACTAR EN EU Quiere evitar llegar a juicio, pero si lo hay, buscará que no sea abierto
una posibilidad de diálogo. La Fiscalía puede negociar con la defensa de García Luna –de hecho, ya lo hace–, la reclasificación de las acusaciones o el retiro de algunos cargos. No es poco frecuente, a cambio de evitar el juicio, enaro García Luna está cerpor los recursos que conlleva. ca de llegar a un acuerdo con ••• la Fiscalía Federal del DisGarcía Luna quiere evitar el juicio, claro, trito Este en Brooklyn que pero si lo hay, buscará que no sea abierto y, lo acusa por narcotráfico y por tanto, no trascienda lo que ahí se diga. falsedad de declaración. Hablaría, pero sólo el gobierno estadunidense Avanza en un diálogo que sabría lo que dijo, y sólo esas autoridades impactaría en la manera en que se desarrollapodrían utilizar la información vertida. Dos ría su juicio –si es que lo hay–, y que lo llevaría casos toman como ejemplo en su estrategia a compartir información sobre los nexos entre para pactar: el de Osiel Cárdenas, quien fuera autoridades y criminales en México y EU. líder del Cártel del Golfo, y Edgar Veytia, Con el acuerdo, buscaría salir airoso, aunexfiscal de Nayarit. que fuentes cercanas a la esEn el caso de Cárdenas, su trategia, confirman que, si bien juicio fue privado, su pena fue HABLARÍA, PERO sería difícil acordar el retiro de menor a las varias cadenas SÓLO EL GOBIERNO los cuatro cargos, su defenperpetuas que puedo recibir DE EU SABRÍA sa sí podría –por la calidad y -25 años- y los términos de la LO QUE DIJO cantidad de información que audiencia son confidenciales el exsecretario puede apory permanecen en secrecía, así tar–conseguir que le sean retirados algunos como el lugar donde cumple su sentencia – de ellos –o incluso reclasificarlos en parte- y si es que permanece encarcelado–. El caso obtener una pena menor. Veytia es similar. El exfiscal acusado de nar••• cotráfico fue juzgado en la misma Corte que Fuentes enteradas del estatus de las converlleva el caso de García Luna, la de Brooklyn. saciones, comparten los ejes de las mismas y Se declaró culpable, le dieron 20 años, pero se parte de lo que ya se ha puesto sobre la mesa desconoce el lugar donde cumple su condena. o se colocará para que el acuerdo quede antes ••• del 21 de enero, fecha de la próxima audiencia La defensa de García Luna busca retirar los de García Luna que, quizás, ya no se dé. cargos por narcotráfico y buscará una pena Lo que ocurrió el 3 de enero, en la primera menor por falsedad de declaración. Intentarán audiencia en Brooklyn, donde el exfuncionario convertirlo en “testigo cooperante” y, por la se declaró “no culpable”, nos aseguran, fue información que conoce, calculan que hay alta parte de la ruta ya trazada por la defensa. El raprobabilidad de lograrlo. Quizá lo sabremos zonamiento es que la mayoría de los procesos antes del 21 de enero. abiertos en EU ––alrededor del 90%– jamás M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM llegan a juicio. También es frecuente que el @MLOPEZSANMARTIN acusado se declare “no culpable”, lo que abre
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
G
PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
FOTO: ESPECIAL
#SFPFEPADE
MISCELÁNEA POLÍTICA
Hacen limpia a elecciones
#OPINIÓN
TRABAJAN LOS LINEAMIENTOS CONTRA DESVÍOS Y SINDICATOS QUE PROMUEVEN CANDIDATOS POR NAYELI CORTÉS
BASE DEL PACTO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de la Función Pública planea los lineamientos para impedir que los servidores públicos desvíen recursos hacia los procesos electorales. Además, en coordinación con la Fiscalía Electoral, vigilará que ningún sindicato promueva candidatos. “Vamos a erradicar la corrupción que comienza con el fraude electoral”, indicó Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP. Todas estas acciones
Irma Eréndira Sandoval dijo que este gobierno no apoyará a ningún partido. l
Uno de los pilares de la 4T es el empoderamiento ciudadano: SFP l
● VOTOS. Irma Eréndira Sandoval firmó un convenio para erradicar la corrupción en comicios.
forman parte del convenio firmado por la secretaría y la Fiscalía, a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti. Además, ambas instituciones difundirán materiales para clarificar qué prácticas se consideran delitos electorales. “No se va a condicionar un solo programa social a cambio de un voto, mucho menos habrá caídas del sistema. Se acabaron las urnas embarazadas y los ratones locos”. dijo.
6 PARTIDOS HAY CON REGISTRO ANTE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.
un misterio. ¿Quién está pagando compromisos políticos o económicos con la aprobación de la ley casinos? ¿Por qué otorgar incentivos fiscales a la instalación de nuevos casinos en un estado donde la inversión privada no se ha interrumpido? ¿Por qué aprobar estímulos a los casinos en lugar de promover la inver#OPINIÓN sión en otros sectores económicos? ¿Por qué aprobar una legislación que viola las facultades del gobierno federal y contraria al recién aprobado Código Fiscal Federal que prohibe expresamente la exención de impuestos? Esperemos la respuesta del Congreso y el gobierno de Quintana Roo. El gobernador no quiso entrarle al tema y se volteó, por ahora, hacia otro lado. En el Congreso, la presión es Le preguntaron a AMLO fuerte para convocar a una sesión extraordiALEJANDRO sobre la ley, que abre la naria y resolver el asunto. Lo único cierto es CACHO puerta a más casinos en BC que nadie quiere dar la cara. El diputado de MC, José Luis Chanito Toledo, acusa al Partido Verde de estar detrás n Quintara Roo nadie ha de la Ley Casinos, pero no dijo por qué votó a contestado una pregunta favor. Los tres diputados del Verde, Gustavo muy sencilla: ¿por qué los García Miranda, Tyara Schleske de Arino, y diputados aprobaron -casi José de la Peña, quien no asistió o no votó a clandestinamente- la ley que pesar de presidir la Comisión de Hacienda, exenta del pago de impuesPresupuesto y Cuenta, tampoco han explicado tos a los nuevos casinos? su ausencia. Los diputados del PAN y PRD, Otra, ¿por qué el gobernador Carlos Joaquín leales al gobernador Carlos Joaquín, también González prefirió deslindarse votaron a favor y guardan side tan delicado asunto que deslencio junto con los diputados LÓPEZ OBRADOR pertó la oposición unánime de de Morena, PRI, Movimiento NEGÓ QUE HAYA los empresarios turísticos que Ciudadano y MAS. DADO NUEVOS son quienes sostienen econó••• PERMISOS micamente al estado? BON APPÉTIT: “Es un El asunto llegó de rebote a la trabajo continuo, de noche conferencia mañanera del presidente López y día los 365 días de 2019 y lo que va de Obrador. Le preguntaron su opinión sobre la 2020, y yo tengo confianza en que vamos modificación a la Ley de Desarrollo Urbano a ganarle la batalla a la inseguridad, sobre de Baja California para abrir la puerta a más todo porque lo reitero, no hay impunidad casinos. para nadie en Tabasco”. Son palabras del López Obrador salió al paso y negó que su gobernador tabasqueño Adán Augusto gobierno haya otorgado nuevos permisos a López, quien se encontró con cadáveres casinos. Recordó que su regulación es facultad desmembrados colgando de un puente, del gobierno federal y no dejó dudas: “nada bloqueos callejeros y vehículos incende casinos, que quede claro”. Agregó que si la diados en una temerosa Villahermosa al legislación local es contraria a las facultades regreso de sus vacaciones por Francia. federales, la combatirán legalmente. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Esa declaración calmó los ánimos en Quin@CACHOPERIODISTA tana Roo, pero el hecho de fondo sigue siendo
TOUCHÉ
¿POR QUÉ APROBARON LA LEY CASINOS?
E
MÁS DE LO MISMO EN EL SINDICATO PETROLERO Napito podría enfrentar juicio de desafuero; al parecer, conserva la nacionalidad canadiense
ENRIQUE MUÑOZ
al y de malas en el sindicato petrolero, tras el reconocimiento de la Secretaría del Trabajo a Manuel Limón Hernández como dirigente nacional del gremio y hombre de todas las confianzas del exdirigente Carlos Romero Deschamps, quien renunció el pasado 16 de octubre y de quien, por cierto, nada se sabe. Limón Hernández es diputado federal priísta y fungía como secretario del interior del sindicato, es decir, nada nuevo al frente del poderoso organismo. En el año 2000, Limón Hernández estuvo ligado al Pemexgate, el desvío de 500 millones de pesos del sindicato a la campaña presidencial del entonces candidato priísta Francisco Labastida Ochoa. Por lo visto, más de lo mismo en el sindicato. ••• Con la novedad de que Napoleón Gómez Urrutia podría enfrentar un juicio de desafuero por haber utilizado su pasaporte canadiense para salir del país el 2 de enero, cuando junto con su esposa viajó a Vancouver, Canadá, lo que demuestra que el líder minero mantiene la nacionalidad de ese país, hecho que la Constitución prohíbe a los mexicanos que detentan un puesto de elección popular. Napito tuvo que huir a Canadá cuando se le acusó del desvío de 55 mdd del sindicato minero. HACIENDA VA En 2014 recibió la nacionalidad POR ELÍAS AZAR canadiense a la cual, según él, POR LAVADO renunció en 2018 cuando reDE DINERO gresó a México, pero salir del país con pasaporte canadiense contradice su dicho y parece que hay quien va a pedir su desafuero. ••• Condicionar la entrega del cuerpo de un fallecido a cambio del cobro de estudios que nunca se le practicaron al paciente antes de morir, negar intervenciones quirúrgicas ya programadas por falta de cirujanos, enviar a los familiares de los enfermos a comprar medicamentos porque el sistema no los cubre, son parte de la realidad para millones de mexicanos de escasos recursos en el “nuevo” sistema de salud que sustituyó al Seguro Popular, por lo cual decidió sustituirlo por el Insabi, que parece ser sólo más de lo mismo, pero con otro nombre y con cuotas más altas. ¿No que primero los pobres? ••• La denuncia de la UIF contra Édgar Elías Azar, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, es otro botón de muestra de que son muchos los ex funcionarios capitalinos que deberán estar más que preocupados tramitando amparos. Al ex presidente del TSJ capitalino le hallaron inmuebles por 78 millones de pesos, que para nada se justifican con sus ingresos como servidor público. ••• El incidente del lunes en Morelos, donde un policía estatal desenfundó su arma para amedrentar a un grupo de lugareños que a gritos exigían la atención de López Obrador, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de estructurar un sistema de seguridad del mandatario durante sus giras. Es urgente reconocer que no todo en México es “pueblo bueno” y que pueda ser víctima potencial de hechos lamentables, como lo vimos con Luis Donaldo Colosio en 1994.
M
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#PRIMERAÑO
FOTO: ESPECIAL
HOMICIDIO,
IBAN CON TODO
Hugo Alonso Ortiz de la Sección 1 de Limpia y Transporte tomó las afueras de la sede sindical en su cierre de campaña; más tarde, la elección sería suspendida, dejando en suspenso el plebiscito sindical.
●
#FRENODEMANO
ELECCION SINDICAL EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DETECTA IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DEL SUTGCDMX
HUBO CIERRE PERO... 1 Previo a la anulación, los aspirantes registrados cerraron sus campañas.
●
POR MANUEL DURÁN
P
or irregularidades en la fecha, domicilios y bases para llevar a cabo la elección, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje suspendió la votación para elegir al dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la CDMX. Se trata del segundo gremio más grande de trabajadores sindicalizados del país, después del magisterial, pues aglutina a cerca de 110 mil servidores públicos de la capital. La elección estaba programada para este jueves. Los 25 magistrados laborales encontraron irregularidades durante el proceso, particularmente en la emisión de la convocatoria de diciembre, así como un escrito
aclaratorio del 2 de enero, revelaron fuentes del Tribunal federal. El fallo fue unánime. Advirtieron también diversas inconsistencias y modificaciones que ponen en duda la certeza jurídica que los sindicalizados deben tener para la elección de sus dirigentes. “A partir de la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, la vida al interior de los sindicatos de nuestro país tendrá que adoptar sistemas de elección y representación más transparentes y democráticos, buscando eliminar los viejos cacicazgos que lo único que han logrado es un enriquecimiento personal de los dirigentes”, se lee en un documento. La elección era para elegir secretario general para el periodo del
● EN 2019 SE REGISTRARON 38 MENOS QUE DURANTE 2018 POR CARLOS NAVARRO
SUSPENDEN ●
A LA BAJA
2 Hugo A. Ortiz (Planilla Azul) y Armando Bautista (Planilla Roja).
●
3 La Sonora Santanera amenizó el cierre de Alonso Ortiz en Alfonso Caso.
●
ARMANDO BAUTISTA PLANILLA ROJA
● NO SOY UN TÍTERE DE
NADIE Y VOY A DEFENDER LOS DERECHOS LABORALES DE LOS AGREMIADOS".
10 de enero al 10 del mismo mes de 2024. La resolución derivó de las acusaciones que presentaron aspirantes como Carlos González, Liborio Muñoz Martínez y Heladio de la Rosa, quienes denunciaron que no se les permitió realizar su prerregistro como candidatos. Solamente dos personas pudieron cumplir con los requisitos que marcan los estatutos: Hugo Alfredo Alonso Ortiz y Armando Bautista Ramírez, secretarios generales de las secciones 1 y 33, respectivamente. Además, un grupo de otros 20 secretarios de sección, así como integrantes en lo individual del Sindicato Único, interpusieron demandas solicitando la intervención del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Entre las inconsistencias detectadas están en que existen dos convocatorias que carecen de fecha y que en cada una se establecen días distintos para la votación. Lo anterior colocaría en un total estado de incertidumbre a los electores. Así, el Tribunal Federal resolvió que las fechas y domicilios para llevar a cabo la elección, y las modificaciones en las bases del proceso electoral, ponen en duda que los trabajadores efectivamente tengan conocimiento del día exacto y reglas para elegir a su directiva sindical.
T
ras seis años de un alza constante en los homicidios dolosos registrados en la CDMX, durante 2019 se revirtió esta tendencia. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia local, el primer año de la actual administración tuvo mil 499 asesinatos, 38 menos que en 2018. Este descenso es el primero en los últimos seis años, pues desde 2013 no ha habido ninguna baja en la suma de este delito, al contrario, el aumento fue constante año con año. Por ejemplo, de 2017 a 2018 estos ilícitos crecieron más de una cuarta parte por ciento. En el primer año señalado se registraron mil 216 y el siguiente mil 537, o sea, un aumento de 26.3 por ciento. El 2 de enero, en la Central de Abasto, Omar García Harfuch advirtió la disminución en este delito. “Hay un decremento importante en los homicidios de un año a otro, como ejemplo diciembre, diciembre del año pasado a este tuvimos 50 homicidios menos, es decir, pasamos de 158 a 108”, dijo.
BALAS QUE MATAN 1 En 2019, hasta noviembre, 955 asesinatos fueron con arma de fuego.
●
2 La colonia Morelos, durante los primeros 11 meses del año pasado, tuvo un total de 42.
●
FOTO: CUARTOSCURO
SEXENIO ROJO
Entre 2013 y 2019, se registraron 7 mil 573 homicidios dolosos.
●
CDMX 13
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
CRECIMIENTO 1 l El gobierno estima una inversión de 410 millones de pesos en cámaras.
META. García Harfuch anunció que la formación de policías se amplió a ocho meses.
●
#CONVIDEOVIGILANCIA
Refuerzan seguridad para 2020 POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estrategia de seguridad en la CDMX va a ser reforzada en 2020 con la incorporación de cinco mil policías preventivos y el fortalecimiento en la carrera policial.
800 ELEMENTOS DE LA POLICÍA SE INTEGRAN ESTE MES.
2 l Con esta suma, el C5 crece en cobertura con mil 258 dispositivos.
Además, se van a incorporar nuevas cámaras operadas por el C5, donde se va a instalar un Ministerio Público para que se abran carpetas de investigación en caso de detectar delitos. En conferencia, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se dieron detalles del reforzamiento de la vigilancia en el Centro Histórico. “Se está reforzando la estrategia de seguridad aún más. Son cuatro ejes, y uno es incorporar más policías”, dijo Sheinbaum. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que ante un déficit de elementos, la suma de los policías preventivos va a concluir antes del 31 de diciembre de este año.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PANORAMAGENERAL
FOTO: CARINA GARCÍA
Población marginada 1 ●
Triquis de San Juan Copala mantienen un plantón desde 2009 en el Palacio de Gobierno, en Oaxaca.
L
os desplazados de la etnia triqui de Oaxaca se cuentan por cientos y hasta por miles, aseguran. La pobreza, marginación, así como la violencia arraigada, los grupos paramilitares y también la incursión del Ejército Mexicano, por la presunta siembra de enervantes, han provocado que dos de las 33 comunidades que componen la región hayan sido abandonadas por sus habitantes. Los techos avejentados por el sol, son parte del panorama de desolación de las comunidades de Río Tejón y Cruz Chiquita, del municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca, donde sólo se observan calles y viviendas vacías. Datos del Inegi señalan que la población de este municipio era de 36 mil 275, en 2015. Hasta hace siete décadas Río Tejón (Ra Chitaj a, en lengua triqui) fue una tierra fértil y productora de maíz. Sin embargo, en los años 50, la comunidad fue asediada por policías, militares y paramilitares, por lo que sus habitantes fueron masacrados, perseguidos, desaparecidos y encarcelados, de acuerdo
2
#COMUNIDADTRIQUI
VIOLENCIA
DEJA PUEBLOS FANTASMA ●
DENUNCIAN QUE DOS DE LAS 33 COMUNIDADES DE LA ETNIA HAN QUEDADO ABANDONADAS. ASEGURAN QUE DESDE 2006 SUMAN YA 5 MIL DESPLAZADOS POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL
con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). Aunque no hay registros oficiales de la cifra de desplazados, se calculan al menos unas dos mil personas en Río Tejón. “Sus habitantes originales, por temor, no han querido regresar a ella, considerada
#CHIAPAS
ANUNCIAN UNA NUEVA CARAVANA POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL
E
25 ● MIL
647 TRIQUIS, EN MÉXICO, EN 2015.
n redes sociales comenzó a circular una invitación a una nueva caravana de migrantes que va a partir de San Pedro Sula, Honduras, a las 5:00 horas del próximo martes 15 de enero. Ante este anuncio, personas de distintas nacionalidades solicitaron al Instituto Nacional de Migración agilizar los trámites, pues la llegada de una nueva movilización puede complicar más la situación de
como una comunidad fantasma”, reitera la organización. Para Emilia Bautista Ruíz, familiar de las locutoras comunitarias Teresa Bautista Merino y Felicitas Martínez Sánchez, asesinadas por un grupo armado en 2008, la llegada del Ejército a la zona, por la
30 ● MIGRANTES AL DÍA LLEGAN A UNO DE LOS ALBERGUES.
3
● EN ESTE ÚLTIMO MUNICIPIO, EL HOMICIDIO DOLOSO CON ARMA DE FUEGO TIENE MÁS INCIDENCIA. HASTA NOVIEMBRE DE 2019 REGISTRABA OCHO DENUNCIAS.
● TAMBIÉN SE HAN ABIERTO 12 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR AMENAZAS, INDICAN DATOS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
presunta siembra de enervantes, ha generado que también la población de Cruz de Chiquita (Ru secunii a), se haya convertido en un pueblo fantasma ante el desplazamiento de más de tres mil habitantes. Emilia lamenta que la violencia arraigada en esta zona por el control del poder político, territorial y económico haya arrojado a más de cinco mil pobladores. Según cifras del gobierno estatal, 750 personas han dejado sus hogares y cuentan con medidas cautelares por la violación de sus derechos humanos. Los desplazamientos se han registrado desde 2006 en otras localidades como Paraje Pérez, Agua Fría, Yosoyusi, debido a grupos con intereses políticos. “Queremos que no se siga militarizando, que se firme un acuerdo de paz”, indicó Rufino Merino, líder del MULT.
EMILIA BAUTISTA DEFENSORA DE LA COMUNIDAD
● DESDE
1956, LA ZONA TRIQUI HA SIDO MILITARIZADA. TAN SÓLO EN LA COMUNIDAD DE CRUZ CHIQUITA SE DIERON MUCHOS ASESINATOS”.
quienes permanecen en Chiapas. Mientras, autoridades hondureñas hicieron un llamado a las familias para que eviten poner en riesgo a sus hijos en la ruta migratoria, al tiempo que medios de comunicación señalaron que hay gente congregándose en el punto de partida. Ayer, en Tapachula, los haitianos reunidos en las oficinas de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados solicitaron una respuesta a sus trámites migratorios, pues en muchos casos se han demorado hasta tres meses.
FOTO: CUARTOSCURO
DEMANDAN PAZ
● SAN SEBASTIÁN TECOMAXTLAHUACA, PUTLA DE VILLA GUERRERO Y SANTIAGO JUXTLAHUACA CONCENTRAN A LAS 33 COMUNIDADES TRIQUIS EN LA MIXTECA.
SEGURIDAD
Activistas dicen que, a pesar de la vigilancia, no ha bajado la migración.
●
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
RECONOCIMIENTO
#EDUCACIÓNENSINALOA
Exaltan labor de la UAdeO FOTO: ESPECIAL
INSPECCIÓN. Elementos estatales, en la revisión.
l
#MORELOS
Localizan armas y celulares en penal LAS AUTORIDADES HACEN OPERATIVO EN ATLACHOLOAYA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Elementos de custodia penitenciaria encontraron aparatos de telefonía y objetos punzocortantes, durante un operativo realizado dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos, en Atlacholoaya, Xochitepec. Con el fin de establecer acciones que permitan estabilidad en los centros de reclusión en el estado, los elementos revisaron las áreas de dormitorios, así como los espacios comunes de las distintas zonas, como son sentenciados, procesados y máxima seguridad. Jorge Israel Ponce de León, coordinador de Reinserción Social, destacó que, como resultado de las acciones, se aseguraron 11 equipos de telefonía celular, siete puntas hechizas, un cuchillo, una cuerda y una cadena metálica. Dichos elementos fueron fijados y marcados de acuerdo con las áreas aseguradas, con el fin de que el área jurídica establezca el procedimiento legal para la entrega de los artículos y el seguimiento de cada caso ante la Fiscalía General del Estado.
8
HORAS DURÓ EL OPERATIVO EN EL PENAL.
TAREA DA FRUTOS
EL GOBERNADOR QUIRINO ORDAZ SE COMPROMETE A SEGUIR APOYANDO A LA UNIVERSIDAD
l La rectora ha dirigido la UAdeO desde 2017, cuando la universidad aún no era declarada autónoma.
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido al desarrollo que representa la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para los jóvenes de Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se comprometió a seguir apoyando a esta institución. Al asistir a la sesión solemne de toma de protesta de la rectora de la universidad para el periodo 2020-2024, Sylvia Paz Díaz Camacho, el mandatario destacó que uno de los mayores logros de la institución educativa fue obtener su autonomía, la cual le dio la posibilidad de atraer más recursos federales que le permitirán aumentar su infraestructura física. Por su parte, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz por haber sido uno de los principales impulsores de la autonomía de la UAdeO, lo que lleva a incrementar la cobertura educativa en educación superior.
JURAMENTO. El mandatario atestiguó la toma de protesta de la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho.
l
4 AÑOS MÁS VA A PERMANECER EN EL CARGO LA RECTORA.
49 POR CIENTO AUMENTÓ LA MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD.
Esta condición ha generado que la universidad aumentara su matrícula en 49.19 por ciento, gracias a la diversificación de su oferta educativa en las áreas de ingenierías, tecnologías y ciencias de la salud, pues actualmente se ofrecen 120 programas educativos: 103 de licenciatura y 17 de posgrado, con una matrícula total de 16 mil 285 estudiantes. “Hoy, gracias a la iniciativa de nuestro gobernador, Sinaloa se une a estos tres estados (Sonora, Chihuahua, Campeche, además de la Ciudad de México) con la Upes (Universidad Pedagógica del Estado) número 35: nuestra Universidad Autónoma de Occidente. Esta acción visionaria de Quirino Ordaz Coppel, sumada al esfuerzo
l Uno de los logros en su anterior periodo fue el incremento de la matrícula en la universidad.
l También destaca la entrega de becas para estudiantes, con lo que se brindaron más oportunidades.
l Se incluyó a la UAdeO en el padrón de las universidades públicas estatales correspondiente a la SEP.
Gracias, gobernador, por este gran legado que deja para Sinaloa y para la institución.” SYLVIA PAZ DÍAZ CAMACHO RECTORA DE LA UADEO
institucional, brinda hoy como nunca la gran oportunidad de continuar incrementando la cobertura en educación superior, máxima demanda tanto a nivel nacional como internacional”, dijo. Sin embargo, el gobernador insistió en que ahora vienen nuevos retos para el equipo de la universidad, pues se debe buscar la internacionalización, a través de la celebración de convenios con las mejores universidades del mundo, para hacer intercambios académicos y estudiantiles, a fin de que alumnos sinaloenses puedan ir a estudiar al extranjero. En cuanto a la oferta educativa, el mandatario estatal precisó que es necesario considerar cada vez más las necesidades del mercado, para tener carreras que garanticen a los egresados obtener un trabajo al concluir sus estudios, pues el mundo cambia con velocidad, al igual que los mercados. Actualmente, la UAdeO cuenta con seis unidades regionales y tres extensiones, en nueve de los 18 municipios de Sinaloa, las cuales van a estar a cargo de Sylvia Paz, quien retomó su cargo para el nuevo periodo, tras su reelección. El proceso de elección interna contó con la opinión de 59 consejeros universitarios y la expresión de cerca de mil 500 universitarios.
FOTO: CUARTOSCURO
LOS REYES DE CAJITITLÁN, EN JALISCO ● Como ocurre desde hace más de tres siglos en la celebración de Reyes Magos, miles de feligreses participan en un recorrido de más de tres horas que realizan efigies de Melchor, Gaspar y Baltasar por el pueblo de Cajititlán, Jalisco. En la celebración hay un viaje en tres lanchas por la laguna del poblado, en el que se bendice el vaso lacustre. Las imágenes bíblicas son acompañadas con música hasta su regreso al templo, donde se celebra misa en su honor. REDACCIÓN
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POR PEPE ALEMÁN
ESTADO POR ESTADO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Por mayoría del Pleno del Poder Judicial del Estado, la magistrada Olga Regina García López es la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para el periodo 2020-2021 con posibilidades de reelegirse un año más en el cargo y delineó que sus ejes de trabajo serán la difusión y promoción de los derechos humanos; impulsar un enfoque con perspectiva de género; la promoción del Código de Ética; el fortalecimiento de la Transparencia y Modernización Tecnológica; y una política de puertas abiertas. En entrevista, la ahora presidenta del Consejo de la Judicatura se comprometió a no fomentar el nepotismo, prepotencia ni corrupción, así como a investigar y atender las denuncias por presuntos casos de redes familiares en el Poder Judicial estatal ligadas con personajes políticos. Con relación a la llamada puerta giratoria proporciada por fallas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la magistrada presidenta aceptó que la capacitación no fue al
#OPINIÓN
CRECEN CONFLICTOS EN COLIMA ●
META. Prometió un enfoque con perspectiva de género.
#SANLUISPOTOSÍ
Una mujer lidera el Poder Judicial ELIGEN NUEVA PRESIDENTA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
2 AÑOS ESTARÁ OLGA GARCÍA EN EL CARGO.
mismo nivel, por lo que ahora se refleja en una descoordinación que causa enojo en la ciudadanía debido a un cúmulo de liberaciones de presuntos delincuentes procesados.
28 AÑOS TIENE DE TRAYECTORIA EN EL CAMPO.
FUTURO ESTATAL CLAVE l Sus ejes son la promoción de derechos humanos y crear un nuevo código de ética.
l Cobra especial relevancia la atención a las mujeres, niños y adolescentes.
l Olga Regina García López también es la nueva cabeza del Consejo de la Judicatura.
l Se comprometió a no fomentar el nepotismo, prepotencia ni corrupción en el Tribunal.
• Acapulco quiere borrar a El Costeño • Querétaro, concesiones a los cuates • Zacatecas y Chihuahua, gobierno a LD
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
os pendientes del gobierno de Ignacio Peralta, en Colima, destacan la elección del ombudsperson, obras de infraestructura que no concretó en 2019, como la autopista Guadalajara-Manzanillo; la ley que podría incendiar la Universidad de Colima, al restarle facultades al rector; y los enfrentamientos que tiene Peralta con priistas. Un caos, pues. Nacho está más preocupado en remodelar el palacio de gobierno. Trivialidades. GUERRERO: Flaco favor le hace la alcaldesa de Acapulco, la morenista Adela Román, a la 4T, al eliminar la publicidad de sus espectáculos de fin de año, de Javier Carranza, El Costeño, por criticar al gobierno federal. La intolerancia no es el sello de Palacio Nacional. QUERÉTARO: Era un secreto de familia, pero la Entidad de Fiscalización del Estado lo sacó a la luz. El gobierno del alcalde panista Bernardo Nava, concesionó la pista de patinaje, 7 sets de instalación navideña y hasta las fotos con los Reyes Magos, a Mauricio Correa, hermano de Enrique alcalde interino, mientras Bernardo competía por la alcaldía en 2018 y actual líder estatal del PAN. Ni las formas cuidan. ZACATECAS: Gobernar a larga distancia es factible, pero a través de terceros es una irresDIVERSOS ponsabilidad. Durante las riñas PENDIENTES ocurridas en el penal de CieENSOMBRECEN neguillas, con 20 muertos, el A COLIMA secretario de Seguridad, Ismael Camberos, le dijo al gobernador que “todo estaba controlado” y Tello cándidamente, le creyó. Prefirió seguir disfrutando del descanso. El gobierno no es de horas hábiles; es a todas horas. CHIHUAHUA: Otro gobernador que le gusta el descanso, pero con “poder y dinero”, es Javier Corral. Se fue a Ruidoso, Nuevo México, allá donde los 4 millones de chihuahuenses se van a gastar millonadas de dólares (sarcasmo). Con su salario de gobernador, se da lujos que sólo los ricos tienen acceso. La deuda del gobierno, la violencia, la inseguridad y la pobreza, crecen como la suerte de Corral. JALISCO: El cardenal Francisco Robles Ortega hizo una propuesta de sentido común, que no es muy común en la clase política de la entidad gobernada por Enrique Alfaro. Pidió a familiares de los desaparecidos elaborar una lista que sea pública y pueda ser consultada por todos. A Alfaro le preocupa más la creación del partido de Pedro Kumamoto, Futuro, así como el de Confío en México, Salvador Cosío, que le harán ruido en los comicios próximos. SONORA: Desde el alto mando de Morena quieren castigar a los legisladores de ese partido en el Congreso local, e incluso los acusó de haber sido maiceados para aprobar el presupuesto del gobierno de la priista Claudia Pavlovich. Ahora, desde la oficina de Yeidckol Polevnsky, quieren ser los titiriteros de legislaturas estatales. AGUASCALIENTES: Alma Alcaraz, secretaria general en funciones de líder de Morena, acusó a Ernesto Prieto autoproclamado líder estatal de ese partido, de ser “apócrifo”; falso, pues. El CEN de Morena ni enterado está de lo que ocurre en estados donde no tienen intereses… políticos.
L
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 08 / 01 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TRANSPORTE
AUMENTO AL PASAJE, VIGENTE
REGIÓN POBLADA
● SÓLO ALGUNAS RUTAS VAN A APLICAR HASTA FEBRERO LA NUEVA TARIFA: SEMOV POR LETICIA RÍOS
L
a Secretaría de Movilidad descartó que se haya postergado el alza de 20 por ciento al pasaje del transporte público, que está vigente desde el 1 de enero en todo el territorio. Sin embargo, señaló que en el Valle de México y la zona oriente del Edomex, algunas rutas, por decisión propia, acordaron no aplicar el cobro, para tener tiempo de informar a los usuarios sobre el ajuste. La Semov precisó que las empresas del transporte estiman que será en febrero cuando empiecen a cobrar la tarifa mínima de 12 pesos. Destacó que, independientemente de la decisión de algunos transportistas, los choferes que exijan el aumento de los dos pesos, sin contar con la pirámide tarifaria visible en la unidad, van a enfrentar amonestaciones o la cancelación de la concesión.
TODOS PAGAN 1 El 1 de enero entró en vigor la nueva pirámide tarifaria para el estado.
●
2 El pago mínimo es de 12 pesos para un recorrido de cinco kilómetros.
●
3 La nueva tabla de cobros se aplica en camiones, micros y combis.
●
FOTO: CUARTOSCURO
AJUSTE VISIBLE
Van a sancionar a los choferes que no muestren la nueva tabla.
●
●
En la zona oriente de Tlalnepantla vive la tercera parte de los habitantes del municipio.
#MUNICIPIO126
SAN JUANICO
OUIERE
AUTONOMÍA ● TRES DE CADA CUATRO POBLADORES, A FAVOR DE CREAR LA ALCALDÍA DE IXHUATEPEC, ASEGURAN VECINOS; SU SOLICITUD YA ESTÁ EN EL CONGRESO POR LETICIA RÍOS
D
ebido a que por años se han sentido abandonados por los gobiernos locales y a la falta de identidad como ciudadanos de Tlalnepantla, los habitantes de las 24 colonias y pueblos que forman la zona oriente o San Juanico buscan convertirse en el municipio independiente Ixhuatepec. En diciembre de 2018 ingresaron una solicitud en el Congreso del estado para independizarse y conformar lo que sería el municipio 126 de la entidad. Tlalnepantla de Baz está dividido en “dos territorios no con-
LAS DOS TLALNE
84 ● KM²
TIENE TLALNE; ES 0.37% DEL EDOMEX.
740 ● MIL
PERSONAS HABITAN EL MUNICIPIO.
tinuos”: zona poniente y zona oriente, separados por la Ciudad de México (CdMx), indica su Plan de Desarrollo. Abel Carrillo Morales, presidente de Conciencia Ciudadana Ixhuatepec, A.C., destacó que los gobiernos municipales, independientemente del partido, ven a esta región como botín político. La inquietud de independizarse surgió hace años, pero en 2020 se retomará con fuerza, aseguró. En las encuestas de la página de Facebook “San Juan Ixhuatepec-San Juanico”, 7.5 de cada 10 participantes están a favor de la división, aunque no tienen la metodología requerida, reconoció Carrillo Morales.
● LA MAYORÍA (DE LA GEN-
TE) ESTÁ MÁS APEGADA A LA CDMX; NO VA A TLALNE PONIENTE, ES LARGO EL TRAYECTO; ESTAMOS DIVIDIDOS GEOGRÁFICAMENTE.”
Legalmente es posible convertir la zona en municipio. La Constitución mexicana faculta su creación, con las salvedades impuestas, como territorio y población, explicó el diputado local Gabriel Gutiérrez Cureño. Sin embargo, indicó que los colectivos deben justificar su solicitud, más allá de las encuestas en redes, y el Congreso local tiene que realizar un análisis profundo. El ayuntamiento señaló que respetará la demanda de los pobladores y que la Legislatura es la única facultada para decretar la creación de un nuevo territorio. Pero consideró que San Juanico no cumple los requisitos de ley, entre los que se encuentran: más de 400 mil habitantes (menos, si se comparte un pasado histórico y cultural), disponer de recursos económicos y contar con inmuebles para ofrecer servicios públicos. John Paul Kawas, representante de El Dorado, señaló que el ayuntamiento nunca tiene presupuesto para los fraccionamientos del poniente, porque tiene que invertir en el oriente. “Ellos ya dijeron que quieren ser otro municipio; que hagan una consulta; la gente no quiere pertenecer”.
2
1 Tlalnepantla está conformada por dos zonas, a las cuales las divide una parte de la Ciudad de México.
●
ABEL CARRILLO MORALES VECINO
El área poniente, designada cabecera municipal, alberga fraccionamientos residenciales como V. Dorado y Arboledas.
●
3 La región oriente representa una cuarta parte del territorio municipal y la integran colonias populares en su mayoría.
●
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
OFRECEN PASEO SUBTERRÁNEO
● El ayuntamiento de Puebla anunció que el Puente de Bubas puede ser visitado todos los martes sin costo, ubicado sobre la avenida 2 Oriente, el cual forma parte de un proyecto de rescate del sistema de ríos de la Puebla antigua. En el lugar también se alberga la Sala de Lectura especializada en patrimonio local y del mundo, así como la Galería que tiene exposiciones, talleres y actividades culturales dirigidas a públicos de todas las edades. REDACCIÓN FOTO: ENFOQUE
COSTUMBRE
#ECONOMÍAFEMENIL
SUFREN
ACTO. Directores de prepas también protestaron.
l
#CUENTAPÚBLICA
Condenan auditoría en la BUAP
TRABAS MUJERES EMPRESARIAS ESTE SECTOR AVANZA DE MANERA LENTA. APENAS 30% DE LAS EMPRESAS LAS EMPLEAN. EL DIF OTORGA ALGUNOS APOYOS A POBLANAS FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA
AYUDA ESTATAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por medio de un desplegado, los directores de las 43 preparatorias, facultades e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), calificaron como una violación a la autonomía universitaria la revisión de la Auditoría Superior del Estado (ASE) a las cuentas públicas de la escuela. El texto viene firmado por Francisco Manuel Vélez Pliego, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades y María Eugenia Mendoza Álvarez, del Instituto de Física Ingeniero Luis Rivera Terrazas, quienes resaltan la relevancia de que se mantenga el carácter autónomo de la universidad. El titular de la ASE, Francisco Romero Serrano, rechazó en días pasados que las auditorías aplicadas a la BUAP sean con fines políticos para afectar al rector Alfonso Esparza Ortiz.
l
CLAUDIA ESPINOZA
CORRESPONSAL
L
as mujeres han logrado colocarse en el ámbito laboral de Puebla con algunas dificultades, como Rosario, una pequeña emprendedora, quien tiene una papelería en la colonia Villa Encantada, al sur de la ciudad de Puebla. Dijo en entrevista que ha sido complicado mantenerse en el ámbito económico debido a que no puede acceder tan fácilmente a apoyos. “Es complicado, porque a veces llego a una dependencia gubernamental y siempre me preguntan que dónde está mi marido, y yo creo que es porque aún no estamos acostumbrados a que las mujeres ya nos valemos por nosotros mismas”, dijo. Sin embargo, ella ha logrado obtener algu-
1 La Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla impulsa a mujeres emprendedoras.
ACTIVIDAD. El empleo de mujeres en papelerías se ha incrementado en los últimos años. l
412 MIL 874 NEGOCIOS OPERAN EN LA ENTIDAD: INEGI.
nos préstamos y ha mejorado su negocio, incluso ya emplea a una persona que le ayuda cuando ella se encuentra con su hijo. La participación de las mujeres en la vida económica del estado se ha elevado con algunas trabas durante el último año, de acuerdo con datos del Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de
2 El Instituto de la Juventud ofrece capacitación a mujeres que quieren emplearse. 3 La Asociación de Mujeres Empresarias creará centro de tecnología en Puebla.
A veces llego a alguna dependencia y me preguntan que dónde está mi marido”. ROSARIO EMPRENDEDORA
Estadística y Geografía (Inegi), en donde los sectores en que se han colocado las mujeres son el comercio en tiendas, restaurantes y papelerías. Puebla obtuvo el octavo lugar nacional en sectores que han tenido un ligero aumento en el ámbito nacional, que son manufactura y comercio, con 46.1 por ciento, mismos que de 2014 a 2019 tuvieron un repunte de 4 por ciento. Según la información proporcionada por el Inegi, se han contabilizado 412 mil 874 negocios en Puebla, de los cuales apenas en 30 por ciento hay mujeres empleadas. Actualmente el gobierno de Puebla, a través del Sistema Estatal DIF, tiene en funcionamiento el programa Apoyo Productivo a la Mujer Poblana, el cual brinda recursos económicos, así como asistencia técnica a las poblanas que busquen emprender un negocio. Busca contribuir al desarrollo de las familias poblanas en condiciones de asistencia social, mediante el otorgamiento de apoyos a las iniciativas de las mujeres emprendedoras. Para poder acceder a estos recursos económicos se requiere tener entre 18 y 65 años de edad y contar con grupos de apoyo de mujeres de cinco a 10 integrantes.
20 Estaremos mejor
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando cada uno cumpla con su misión: el gobernante, gobierne; el empresario, emprenda; el maestro, enseñe; el político, facilite; el trabajador, trabaje; el estudiante, estudie; entonces sí, podremos aspirar a un México mejor. ¿Cuándo ocurrirá todo esto? Cuando se unifique la visión, se restablezca la confianza en las autoridades y nos sintamos todos más seguros”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD (IV) DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL.COM
cuesta más no educar o educar a medias. En el SUNEO, el costo promedio por alumno es mucho menor que en otras universidades; mientras que en la UNAM es de 75 mil 815 pesos, aquí es de 36 mil 248. Partiendo de la utopía a la realiLas universidades -públicas y privadad, estas universidades no fueron das- garantes del progreso nacional, concebidas únicamente como instino cumplen todavía con su cometituciones académicas, sino también do. De ahí la urgencia de un nuevo como instrumentos culturales para modelo de universidad para lograr el transformar a la sociedad y servir desarrollo socioeducativo y econócomo polos de desarrollo; y para mico que el país necesita. ello se fijaron varios objetivos. En el caso de las universidades, 1- Promover la movilidad social, sabemos cuál es la situación que dándole a los jóvenes, en su mayoprevalece en ellas en todos los ría de culturas y etnias de posición aspectos. En la mayor parte de las socioeconómica baja, la oportunidad autónomas, por ejemplo, huelga sede formarse en instituciones de alta ñalar cómo se administran calidad para volverlos y cuáles son sus resultados competitivos. 2- Crear un “Para el servicio académicos. sistema de investigación En cuanto a las privadas, del pueblo de Oa- científica con personal xaca, el SUNEO en las que la educación calificado, instalaciones cuenta con 13 superior se concibe como adecuadas y equipos espelibrerías públiuna actividad económica cializados que permitan cas, dos jardines cualquiera y sometida a realizar investigaciones botánicos y una las leyes de la oferta y la avanzadas. Actualmente clínica universidemanda, queda sólo en se cuenta con más de 300 taria, entre otros”. proyectos, seis patentes eso: en una empresa. Además de no fomentar registradas y 19 en procela investigación científica so. 3- Crear mecanismos constante, tampoco ofrecen los serde apoyo a las comunidades. Cada vicios de promoción del desarrollo universidad cuenta con su brigada como lo hace el SUNEO, que tiene de promoción que ayuda a soluciopor objeto vincular la actividad ciennar problemas en comunidades. tífica-tecnológica con la sociedad, Para el servicio del pueblo de como debe ser la principal función Oaxaca, el SUNEO cuenta con 13 de las universidades. Además de librerías públicas, dos jardines botála promoción del conocimiento, en nicos, una clínica universitaria, dos estas universidades se rescatan, se estaciones sismológicas, 12 estacioconservan y se difunden las culturas nes meteorológicas, tres campos oaxaqueñas. experimentales, un parque tecnolóCada año se llevan a cabo semagico, un centro de capacitación eólinas culturales en todas las universica y otro sobre turismo, así como un dades. Se han publicado más de 80 Archivo Histórico Minero de Oaxaca libros y los sábados se dan clases de y un Museo de la Diversidad. computación en todos los campus Y con esto se cumple el propósito para niños de primaria y secundaria. por el que fue creado. Las universiY ciertamente, como señala el dades no sólo deben ser escuelas, rector Modesto Seara Vázquez, la sino verdaderas instituciones de educación de calidad cuesta, pero transformación social. Continuará…
El SUNEO tiene por objeto vincular la actividad científica-tecnológica con la sociedad, como debe ser la función de las universidades
EL BUENO
Facebook, a cargo de Mark Zuckerberg, anunció que eliminará todos los videos manipulados y falsificados por hacerlos pasar como reales. Es decir, van contra las fake news en video.
●
LA OPOSICIÓN EN 2020: ÚLTIMA LLAMADA GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO CDMX @GUILLERMOLERDO
No hemos logrado construir opciones de representación para las millones de personas desencantadas Para las oposiciones, 2019 fue de muchos aprendizajes, pero también de muchas fallas. El año pasado fuimos incapaces de construir un proyecto alternativo de país al que ofrece AMLO, con una agenda que diga qué queremos, así como una narrativa sencilla que explique cómo pensamos llegar ahí y por qué la gente debería acompañarnos. Este fracaso es más escandaloso si tomamos en cuenta que 2019 tampoco fue bueno para el régimen: la violencia se disparó, la economía se estancó, el empleo disminuyó, el gobierno se puso de rodillas ante al narco y Estados Unidos; hubo desabasto de medicinas, en fin, la lista es larga.
CORTO EN MÉXICO Y ATINOAMÉRICA EL MALO
Se le acabó el crédito a Jason Garret, ahora ex entrenador de los Vaqueros de Dallas, quien fue cesado, luego de nueve temporadas y media en donde sólo consiguió entrar tres veces a playoffs. ●
EL FEO
José Antonio Ortiz Guarneros, jefe de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, está en aprietos, luego de que uno de sus elementos sacó su pistola en un evento del Presidente. ●
GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO
Las oportunidades estarán concentradas en pocos sectores, regiones y personas El inicio de año, y en este caso de una década, motiva a inversionistas internacionales a definir su estrategia y apostarle a regiones y sectores que tendrán mejor desempeño, y retirarse de donde no habrá crecimiento y utilidad. Aun cuando México tiene buenos fundamentos, las decisiones del gobierno de Morena socavan su potencial y nos dejan postrados en un crecimiento mediocre y un irreparable costo de oportunidad. No significa que no habrá oportunidades, sino que estarán concentradas en pocos sectores, regiones y personas. Las principales políticas públicas del Presidente se encuentran infestadas de visiones mani-
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
ART ES / ES C E NA
55 MDD FUE EL PRESUPUESTO PARA LA PELÍCULA.
122 MINUTOS ES LA DURACIÓN TOTAL DE LA CINTA.
#CANDIDATA
‘VAJOKER’ POR LOS BAFTA LA CINTA DE TODD PHILLIPS OBTUVO ONCE NOMINACIONES EN LA MÁS IMPORTANTE PREMIACIÓN DE GRAN BRETAÑA OTROS DATOS
l Se colocó como la película con clasificación C más taquillera de la historia durante el 2019.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La película Joker, protagonizada por Joaquin Phoenix, lidera el listado de nominaciones a los Premios BAFTA, con un total de 11 candidaturas: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Guion Adaptado, Reparto, Mejor Fotografía, Montaje, Banda Sonora, Diseño de Producción, Maquillaje y peluquería, y Mejor Sonido. Para la estatuilla, Phoenix compite con Tom Hanks (A Beautiful Day in the Neighborhood), Anthony Hopkins (Los dos papas), Al Pacino y Joe Pesci (El irlandés) y Brad Pitt (Había una vez en Hollywood).
l Superó la recaudación de El caballero de la noche, la cual era la más taquillera de los estudios DC.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2018 INICIÓ EL RODAJE.
31 DE AGOSTO DE 2019 FUE SU ESTRENO MUNDIAL.
l En su primer fin de semana en las salas cinematógráficas de México, la vieron 4.3 millones de personas.
La cinta arrancó este año con el pie derecho, al triunfar en dos categorías en los Globos de Oro (Mejor Actor y Banda Sonora), el domingo pasado. Con ello, rompió el récord como la primera película basada en un cómic en obtener dos galardones en esta premiación, y la que más reconocimientos ha recibido por parte de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Los triunfos del largometraje dirigido por Todd Phillips iniciaron en el Festival de Venecia, en septiembre pasado, donde fue reconocido con el León de Oro, el máximo galardón del evento. Posteriormente, ocupó los primeros lugares de taquilla en México y Estados Unidos, y se perfila como la favorita al Oscar. No obstante, pese a las buenas críticas que ha recibido Joker, un porcentaje de la audiencia se pronunció en contra de sus 11 nominaciones en los BAFTA, ya que consideran que fueron pocas las películas que se tomaron en cuenta para la terna. Al respecto, Emma Baehr, directora de los BAFTA, apuntó: “Nos gustaría ver más diversidad en las nominaciones, pero esto sigue siendo un problema de toda la industria. Nos gustaría que hubiera nominaciones diversas y trabajaremos duro con el objetivo de impulsar a la industria. Pero eso no debería quitarle méritos a los nominados de este año”.
l La historia está basada en los personajes creados por los escritores Bob Kane y Bill Finger.
Otras cintas que compiten por los premios más cotizados son The irishman, de Martin Scorsese y Había una vez en Hollywood, de Quentin Tarantino, con 10 nominaciones cada una. Por su parte, la cinta de Sam Mendes, 1917, que narra la historia de dos soldados británicos en la Primera Guerra Mundial, obtuvo nueve candidaturas, incluye Mejor Dirección y Mejor Película. La aclamada Marriage story, que obtuvo siete candidaturas para los Globos de Oro, se quedó únicamente con cuatro en esta ocasión. La cinta compite por el premio de actor y actriz principal, actriz de reparto y mejor guion. En la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, se encuentran la aclamada Parásitos, que se llevó el Globo de Oro en la misma terna el pasado domingo; las españolas Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, y Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma; Para Sama de Inglaterra, dirigida por Waad al-Kateab y Edward Watts; y The Farewell de la directora chino-estadounidense, Lulu Wang. En la categoría de dirección, Todd Phillips se encuentra postulado junto a los creadores, Sam Mendes, Martin Scorsese, Quentin Tarantino y Bong Joon-ho. La ceremonia de los BAFTA está programada para el 2 de febrero, tan sólo una semana antes de la entrega de los Premios de la Academia.
l Robert De Niro y Zazie Beetz también aparecen en la cinta, pero no estuvieron en la nominación.
l La historia dirigida por Todd Phillips se desarrolla durante la década de los ochenta.
EL HERALDO DE MÉXICO
#CONTRENMAYA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
unto con los planes de progreso que prometen los rieles del Tren Maya, también irán a bordo miles de turistas que pueden colapsar la zona. Con la construcción del principal proyecto de infraestructura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prevé que el número de visitantes a las zonas arqueológicas del área se incremente 100 por ciento por lo que ahora no existe capacidad para recibirlos. “En este momento, las zonas arqueológicas no estarían preparadas para recibir una afluencia de visitantes que seguramente se va incrementar y que calculamos será en mínimo 100 por ciento”, afirma Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología. El arqueólogo explica que la construcción deberá ir acompañada de adecuaciones en los sitios para recibir el turismo, de estudios sobre la capacidad de
J
ARTES MIÉRCOLES / 08 /01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ZONASARQUEOLÓGICAS
AUMENTAN LAS TARIFAS
Crecerá turismo
100% estima el INAH
PEDRO SÁNCHEZ NAVA, COORDINADOR DE ARQUEOLOGÍA, AFIRMA QUE SE CONTEMPLA QUE, CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, LAS VISITAS A LOS SITIOS DE LA ZONA MAYA SE DUPLIQUEN carga de los mismos y de impacto de las obras de infraestructura colaterales al ferrocarril. “Si en Chichén Itzá recibimos tres millones de visitantes al año, lo más seguro es que recibamos el doble, seis millones, y lo mismo en Tulum que a veces es la zona
1460 KILÓMETROS DE VÍA CONTEMPLA LA OBRA.
con más visitantes por los cruceros que llegan ahí. Tenemos que hacer estudios para ir normando los horarios de visita, la afluencia de visitantes y estar muy preparados incluso con la parte de la señalética, cédulas, áreas de servicio y descanso...”, señala.
RECINTOS DEL INAH EN PUEBLA, OAXACA Y CAMPECHE SUBIERON EL PRECIO DE SUS ENTRADAS
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aumentó cinco pesos el costo de entrada en algunas zonas arqueológicas de estados como Oaxaca, Puebla y Campeche. En Puebla la nueva tarifa fue para el Museo Regional que quedó en 65 pesos; en el Museo Casa del Deán el boleto cuesta 45 pesos. En las zonas arqueológicas, el incremento fue para La Cantona que ahora vale 65 pesos, y para la zona de Cholula con un precio de 80. En Oaxaca, el aumento fue para el Museo de las Culturas y la zona de Monte Albán donde la cuota pasó de 75 a 80 pesos. De las nueve zonas arqueológicas con costo en Campeche, el aumento se aplicó en tres: Calakmul, Becán y Edzná. El boleto para el Museo de Arqueología Maya aumentó 10 pesos, y quedó en 65.
PUNTOS CLAVE l El incremento aplica desde el 1 de enero pasado.
l Se conservan los domingos de entrada libre.
5 PESOS FUE EL AUMENTO EN PROMEDIO.
FOTO: ESPECIAL
#LUTO
FOTO: ESPECIAL
FALLECIÓ IGNACIO TOSCANO
OAXACA. El aumento fue para el Museo de las Culturas y la zona de Monte Albán. l
EL PROMOTOR CULTURAL FUE UNO DE LOS GRANDES IMPULSORES DE LA VIDA ARTÍSTICA DE OAXACA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arquitecto, antropólogo y músico, Ignacio Toscano, quien fungió como uno de los gestores más importantes dentro de la cultura en México, falleció ayer. Entre los cargos que ocupó durante sus 40 años de trayectoria, destaca su función como titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), una subdirección y,
De acuerdo con el presidente López Obrador, la primera fase de la obra comenzará este año. La megaobra contempla un recorrido de mil 460 kilómetros de vía que se extenderán por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A decir de Sánchez Nava, el INAH ya cuenta con un estudio previo de sólo 30 kilómetros donde se contabilizaron mil 783 vestigios, de diferente índole. En el primer trazado del tren, no definitivo, que abarca esa área, existen 30 zonas arqueológicas abiertas al público y 20 más que ya se visitan pero que no están oficialmente abiertas. Una opción para desahogar el turismo de los sitios más visitados, afirma, será la apertura de nuevos espacios como el Chichén Viejo. Sánchez Nava señala que a pesar de que este año ya se contempla gastar en el proyecto 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el INAH aún no ha recibido el trazo definitivo de la ruta, ni tampoco el cronograma de trabajo de la primera fase, elementos con los que planteará un proyecto integral de acompañamiento de las obras. Hasta el momento, dice, el INAH se ha limitado a acompañar los estudios de ingeniería básica
ARTES III
VISITAS A SITIOS MAYAS HASTA NOVIEMBRE DE 2019
¿QUÉ MÁS?
LUGAR
PERSONAS
CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN TULUM, QUINTANA ROO l XPUHIL, CAMPECHE l PALENQUE, CHIAPAS l UXMAL, YUCATÁN
2,178,624 1,852,957 745,953 736,989 275,914
l l
5 ESTADOS ABARCA LA RUTA DEL TREN MAYA.
2024 INICIARÁ OPERACIONES EL TREN.
sobre mecánica de suelos y analizar los estudios de tecnología Lidar que les entrega una firma contratada por Fonatur y con los que se identifican posibles vestigios. “La prospección puede ser algo muy rápido no tardará más de seis meses, tenemos la estrategia, los vuelos Lidar, vamos ir de manera puntual en donde tengamos localizados vestigios, en donde nos podríamos tardar más es en la segunda etapa, que es la de las exploraciones, donde ya se llevan a cabo salvamentos”. Se ha planteado que la construcción inicie del tramo que va de Kobá a Cancún y de Cancún hacia el sur, en Bacalar; de acuerdo con Sánchez Nava, una vez que inicien los trabajos, el INAH tendrá posibilidades de incorporar a la obra cuatro equipos de cinco especialistas cada uno “quizás unas 20 personas, con ese personal lo podríamos hacer en principio”.
l El Tren Maya planea tres servicios: transporte de pasajeros locales, turistas y carga.
l Esto facilitará el flujo comercial de productos locales para satisfacer la demanda regional.
Se estima una inversión de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos. l
l Ya existen unos 600 kilómetros de vía férrea que se construyeron en los años 50 del siglo XX.
UN FARO FEMENINO EL 2020 SERÁ UN AÑO DONDE LAS MUJERES CONQUISTAREMOS UN ESPACIO MÁS. EN ABRIL, LA GALERÍA NACIONAL DE LONDRES NO SÓLO INAUGURARÁ LA EXPOSICIÓN MÁS GRANDE DE ARTEMISIA GENTILESCHI, SINO, ADEMÁS, ABRE POR PRIMERA VEZ UNA MUESTRA COMPLETA DEDICADA A UNA MUJER.
En las últimas décadas, la fama de la artista del barroco emergió como espuma, gracias a la amarga historia personal que la rodea y, por supuesto, a la reivindicación del papel de la mujer en todas las áreas. Artemisia Gentileschi nació en Roma en 1593, en una época donde se creía que las mujeres eran poco hábiles para el arte, quizá porque entre muchas razones, se les prohibía dibujar desnudos o asistir a talleres de pintura de prestigio. IMPULSADA POR SU PADRE, UN PINTOR FRUSTRADO FANÁTICO DE CARAVAGGIO, ARTEMISIA FUE ENTRENADA PERSONALMENTE POR UN MAESTRO PINTOR, QUIEN LA VIOLÓ EN SU PROPIO ESTUDIO A LOS 17 AÑOS, CONDENÁNDOLA A UN DESGARRADOR CASO JUDICIAL PARA COMPROBAR LA AGRESIÓN.
l CARRERA. Ignacio Toscano fundó el Cuarteto Da Capo.
posteriormente, la dirección de la Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, y una jefatura en el departamento de Actividades Culturales de la Universidad Autónoma Metropolitana. Comprometido con su labor en las artes, Toscano trabajó también para el gobierno de Sinaloa, como director ejecutivo del Festival Cultural. Incursionó en la iniciativa privada, como coordinador de Nuestros Proyectos y Teatro en Ocesa, y colaboró en el Consejo Nacio-
VERSÁTIL
Con Mario Lavista creó la revista Pauta, espacio donde se conjunta la literatura y la música. l
nal para la Cultura y las Artes (Conaculta). Toscano destacó como fundador y director de Instrumenta Oaxaca (ciudad donde radicó durante 14 años) en la restauración de los órganos de la Catedral, en la recuperación de las orquestas del estado, entre otros proyectos. Falleció luego de permanecer más de un mes internado en el Instituto Nacional de Nutrición, enfermo de cáncer en el páncreas.
El acontecimiento dio como resultado a la heroína Artemisia: una artista enérgica, que legó decenas de obras representando a mujeres fuertes y empoderadas (quizá los primeros intentos feministas del arte). Obras realistas dinámicas y simbólicas, con ricos colores llamativos y claroscuros dramáticos. En su obra más afamada: "Judith decapitando a Holofernes", Gentileschi pinta la venganza de dos mujeres de su agresor. El cuadro además representa el símbolo femenino uniéndose contra la violencia; un ícono hoy tan vigente con el movimiento #MeToo. ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?”, preguntó la historiadora de arte Linda Nochlin hace 40 años. Hoy, el paradigma cambia, y en este inicio de año, hasta los recintos más conservadores abren la voz a quien cada día se aproxima a ser el género más dominante. Si no visitarás Londres, puedes saber más de la historia de Artemisia con su película biográfica, dirigida por la cineasta francesa Agnès Merlet en 1997. FOTO: ESPECIAL
l ARTE. "Judith decapitando a Holofernes" es su obra más conocida.
#GRANDEZA
ANEC DATA RIO
EL HERALDO DE MÉXICO
REIVINDICA
UN REFLEJO SEDUCTOR EL PALACIO DE VERSALLES, EN FRANCIA, IMPRESIONA MUCHO. ES OPULENCIA Y DERROCHE EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN Y CLARAMENTE SE NOTA
E
l Salón de los Espejos, de estilo barroco, fue construido con la intención de deslumbrar a los invitados del rey Luis XIV. Objetivo superado hasta la fecha gracias a sus lámparas de plata maciza y cristal, y esos espejos monumentales que fue toda una odisea fabricar en la segunda mitad del siglo XVII. Los espejos terminaron haciéndose en Francia, pero originalmente se compraban a Venecia en donde, hasta ese momento, eran los expertos en la producción de espejos. De ahí el famoso nombre de los llamados Espejos Venecianos. Toda mi vida soñé con tener un espejo veneciano colgado en alguna estancia de mi casa y nunca lo había conseguido. Hace un par de años, durante unas vacaciones por Barcelona entré en una tienda de muebles y decoración de origen alemán. En una esquina y entre muchos cachibaches, había colgado un gran espejo veneciano que me cautivó desde lejos. Entre las muchas cosas que tenía por delante y obstaculizaban mi reflejo, me dejé hipnotizar por sus esquinas labradas y los grabados en sus vidrios. Era un efecto seductor en ambos sentidos, un flechazo a primera vista. Debido a las dimensiones del objeto era imposible pensar en adquirirlo y trasladarlo hasta México donde vivía entonces. ERA UN EFECTO Así que sólo intercambiamos SEDUCTOR miradas y nos despedimos EN AMBOS como enamorados de algo SENTIDOS, platónico. UN FLECHAZO Cada año volvía a BarceA PRIMERA VISTA lona de vacaciones e iba a la tienda de interiorismo con la ilusión de seguir viendo el espejo. Cruzaba la puerta nerviosa y llegaba a esa esquina en donde estaba colgado con el corazón latiendo rápido. Giraba la cabeza lentamente con los ojos cerrados deseando que allí siguiera. No sé ni por qué puesto que, insisto, ni siquiera podía llevarlo a casa, pero era como si el espejo me gritara “¡No me dejes!”, siempre allí, esperándome, llenándose de adornos, figurines, lámparas y demás cacharros delante de él sin que alguien tuviera la intención de llevárselo. Tras dos años, cuando me mudé a Barcelona pensé que era mi gran oportunidad; fui a la tienda a ver si tenía la suerte de que allí siguiera mi encantador espejo. Y sí, seguía colgado en la misma pared llamándome a gritos. Nerviosa pregunté por él y, para mi sorpresa, la dependienta me dijo que era el último que quedaba, que era un producto descontinuado y que hacía unos meses otra mexicana lo había apartado, pero nunca volvió por él. No quedaba ninguna duda de que era para mí y me lo llevé. El romance con mi espejo veneciano ha sido mi gran maestro de que cuando algo es para ti, nada, ni nadie, tiene el poder de arrebatártelo, ni siquiera el tiempo, y de que todo llega para quien sabe esperar. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
EL ROL PATERNO
EL ACTOR QUIERE PONER SU GRANITO DE ARENA PARA CAMBIAR LA FORMA EN QUE SE VE EL PAPEL DE PADRE 2.9%
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Juan Manuel Bernal celebra que el cine mexicano presente historias donde un padre sea el protagonista, ya que lo considera una forma de reconocer el papel de los hombres comprometidos que aceptan el reto de criar a los hijos, especialmente en casos donde fueron abandonados por sus parejas, porque así se muestra otra cara del rol del padre.
MÁS SOBRE JUAN MANUEL
1
DE CASAS EN MÉXICO SON ENCABEZADAS SÓLO POR EL PAPÁ.
15% AUMENTÓ LA CIFRA DE PADRES SOLTEROS.
l Interpreta a Joaquín Carranza en la serie Monarca, producida por Salma Hayek y una plataforma.
#HARVEYWEINSTEIN
SELECCIÓN DE JURADO INICIÓ EL JUEZ DIO LUZ VERDE A LA ELECCIÓN DEL GRUPO QUE LLEVARÁ EL CASO CONTRA EL PRODUCTOR
ESCENA MIÉRCOLES / 08 /01 /2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El actor participa en la cinta La vida en el silencio, donde encarna a un hombre cuya esposa se alejó de su vida al enterarse que su hijo padece autismo. Para este papel, se inspiró en las enseñanzas de su padre, a quien califica como un gran ser humano, quien estuvo en cada etapa de su vida. “Me parece importante contar historias de figuras masculinas que han sido ejemplares, es muy aleccionador, es un acto de justicia. Vivimos en un México donde hay muchos hogares abandonados por la figura paterna, pero hay hogares donde sucede lo contrario, y eso no se muestra muchas veces”, expresó. El ganador del premio Ariel lamentó que al vivir en una sociedad matriarcal, se suele creer que un hombre no es capaz de criar a un hijo sin una mujer a su lado, pero espera que este proyecto cambie esta concepción. Considera que al final la película cuenta una historia de amor, sobre un hombre apasionado que lucha por sacar adelante a sus hijos. Espera demostrar que sin importar el género, el amor y el cuidado que se brinda al otro determina la unión de una familia.
2
l Bernal ganó el Ariel en 2015 como Mejor Actor por la película Obediencia perfecta.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
James Burke, juez encargado del caso contra Harvey Weinstein en Nueva York, dio inicio a la selección del jurado, fueron seleccionados 120 candidatos de manera aleatoria, los cuales
ORIGEN DEL CASO l Rose McGowan y Ashley Judd fueron de las primeras actrices en denunciarlo.
FOTO: NAYELI CRUZ
ATALA SARMIENTO
ESCENA V OTRAS PELÍCULAS SOBRE PADRES
l
Me tengo que casar (1995)
l
El violín (2005)
l
Después de Lucía (2013)
#LOVES ENCINCO MINUTOS
No se aceptan devoluciones (2013)
l EQUIPO. La cinta es dirigida por Rodrigo Arnaz, quien escribió cinco capítulos de El secreto de Selena.
3
l Abandonó la carrera de contaduría en el Instituto Politécnico Nacional para estudiar actuación.
4
l Su debut actoral fue en 1994 con la telenovela Más allá del puente, producida por Carla Estrada.
l
Nosotros los nobles (2013)
l
Un padre, no tan padre (2016)
l
Cómprame un revólver (2019)
l
Un papá pirata (2019)
Debido al tema central de la película, al enterarse del proyecto hace siete años, se documentó sobre el autismo a través de videos y testimonios. Durante su investigación, acudió a centros donde ayudan a niños con este padecimiento, para observar cómo conviven con sus familias. Juan Manuel reconoció que a raíz de esta experiencia descubrió un mundo nuevo, porque antes de leer el guion no había tenido ningún acercamiento con el autismo, y lanzó una invitación al público para informarse sobre el tema. “Hay mucha ignorancia alrededor de esta enfermedad, y eso provoca discriminación, porque no sabemos cómo actuar alrededor de un paciente. Lo que me ha pasado últimamente en la calle es que aprendí a reconocer a una persona con espectro, me ha llegado mucha información al respecto”. Su hermana lo apoyó durante este proceso, ya que lo acercó a una amiga que vive la misma situación que su personaje, y le dio la oportunidad de acudir a su casa para ver de cerca la realidad de un hogar donde vive un niño autista. El actor, añadió que incluso hubo fans que le compartieron sus propias experiencias a través de las redes sociales, y eso lo ayudó a construir su personaje: “Personas que me escribían por Monarca (serie de Netflix que protagoniza), me empezaron a contar sus experiencias con sus hijos, fue muy emotivo para mí”. El rodaje de La vida en el silencio finalizó a mediados de diciembre, y se espera su estreno a finales de año.
5
l Gabriela de la Garza, Farid Placera y María Aura también actúan en La vida en el silencio.
FOTO: ESPECIAL
l
#EDICIÓN92
EL OSCAR YA TIENE DIRECTOR Glenn Weiss dirigirá por quinto año consecutivo la transmisión en vivo de la 92 entrega de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que se llevará a cabo el 9 de febrero próximo. NOTIMEX
FILME
FOTO: ESPECIAL
BATMAN ESTRENA PINGÜINO
#REVELACIÓN
● Lo que fue un rumor, hoy es una confirmación del director Matt Reeves, quien reveló que el actor irlandés Colin Farrell va a encarnar al Pingüino en la película The Batman, que actualmente se filma. NOTIMEX MÚSICA
#TRAYECTORIA
fueron convocados ante la Suprema Corte, pero 40 de ellos quedaron descartados. Se prevé que la selección final se demore dos semanas, y se espera que la apertura de los argumentos por las partes se va a producir el 22 de enero. De acuerdo con las estimaciones del juez, el proceso en Nueva York puede culminar el 6 de
marzo, y posteriormente va a tener que presentarse en LA para responder por otros cuatro delitos. De acuerdo a sus estimaciones, el juicio en Nueva York finalizará en torno al 6 de marzo, tras lo que previsiblemente deberá presentarse en LA, donde la Fiscalía lo acusó el lunes de cuatro delitos sexuales.
l LA CORTE. Salma Hayek, Charlize Theron y Rosie Perez podrían acudir como testigos.
● ANIVERSARIO. EL CANTAUTOR MEXICANO REYLI BARBA CELEBRÓ 30 AÑOS DE CARRERA CON UNA IMAGEN DE LOS PRIMEROS SHOWS QUE DIO CON ELEFANTE EN SUS REDES SOCIALES.
NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL
#FAMILIA
ORGULLO. EL PASADO 26 DE DICIEMBRE, LA ACTRIZ CLAUDIA ÁLVAREZ DIO A LUZ A UNA NIÑA. TRAS SU NACIMIENTO, LA MAMÁ PRIMERIZA SE LIMITÓ A MOSTRAR SÓLO LA MANITA, PERO AYER PRESUMIÓ A LA PEQUEÑA KIRA.
● TV Azteca llega este año con resultados positivos para hacer realidad las metas que trazó su director general, Benjamín Salinas Sada, con su Estrategia 2020: hacer la mejor televisión, la TV del futuro. Con los nuevos y exitosos formatos, se abrió el camino para llegar a ser una empresa líder en el mercado de la TV abierta en México. De acuerdo con Nielsen-Ibope, al cierre de 2019 más de la mitad de los hogares mexicanos ven los canales de Azteca todos los días que equivalen a 31.8 millones de personas a diario.
#LOGRO
●
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
TV AZTECA ARRANCA EL AÑO DE MANERA POSITIVA
REDACCIÓN
#DIEGOBONETA
SEGUIRÁ SIENDO
LUIS MIGUEL
EL ACTOR QUE DIO VIDA AL CANTANTE EN LA PRIMERA TEMPORADA DE LA SERIE, PERMANECERÁ EN EL PAPEL
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A más de un año del lanzamiento de la primera temporada de Luis Miguel la serie, Netflix lanzó un tráiler de un minuto de duración con el que confirma el regreso de ésta a su plataforma este mismo año. En el material se ve a Luismi, interpretado por Diego Boneta, en un estudio de grabación cantando “Cómo es posible que a mi lado”, el tema de 1996, del álbum Nada es igual. Después para la canción, pide una prueba más, mientras la cámara enfoca la consola, al regresar, el histrión ya está caracterizado de un Luis Miguel más maduro, ahora interpretando “México en la Piel”, del disco homónimo de 2004. La primera entrega terminó a mediados de 2018 y desde entonces hubo especulaciones sobre si habría una segunda entrega y la continuidad de Boneta en el papel, incluso se manejaron nombres de Fernando Colunga y Sebastián Zurita para dar vida a El Sol. La trama de esta nueva temporada va a explorar las dificultades que enfrentó el cantante para balancear su vida familiar y profesio-
OTROS DETALLES
40 MIL REPRODUCCIONES TUVO EL VIDEO EN TRES HORAS.
70 MIL SEGUIDORES TIENE LA CUENTA OFICIAL DE LA SERIE.
3.6 MILLONES DE FANS SIGUEN A DIEGO EN INSTAGRAM.
1
l ADELANTO. El tráiler de la serie se lanzó ayer.
nal, según informó la plataforma en un comunicado. Pese a que ya está el tráiler, en el texto se detalla que las grabaciones comienzan el próximo mes de febrero. A pocas horas de darse a conocer el video en las redes sociales de la plataforma y de Diego Boneta, se volvió tendencia en Twitter. Camila Sodi, César Bordón, Juan Pablo Zurita, Cesar Santana, Martín Bello, Lola Casamayor, Pilar Santacruz, Kevin Holt y Gabriel Nuncio se suman a Boneta en el elenco. La nueva temporada será dirigida por Humberto Hinojosa y Natalia Beristain, con un guion escrito por Daniel Krauze junto con Ana Sofía Clerici, Anton Goenechea, Diego Ayala, Karin Valecillos y Paulina Barros.
l La producción ejecutiva está a cargo de Mark Burnett, Carla González Vargas y Pablo Cruz, con Carolina Leconte y Arturo Sampson como productores.
2 Luis Miguel, la serie es una producción de las compañías MGM y Gato Grande. l
3 l La primera temporada paralizó domingo a domingo la vida de varios seguidores del cantante.
TALENTO
PREPARACIÓN. El actor tuvo un encuentro con el cantante para los detalles del personaje.
FOTO: CORTESÍA
l
Ha sido una aventura fantástica el poder ponerme en la piel de ese gran artista mexicano. DIEGO BONETA
ACTOR
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SALUD
NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con motivo de su vigésimo aniversario, el Festival de Música y Artes de Coachella Valley presenta por primera vez algunas historias detrás de escena y entrevistas nunca vistas, en su documental Coachella: 20 years in the desert. Además, la producción revivirá las presentaciones de artistas como: Billie Eilish, Kanye West, Daft Punk, Travis Scott, Blackpink, LCD
FOTO: NAYELY RAMÍREZ
COMO PARTE DE SU ANIVERSARIO, EL FESTIVAL PUBLICA HISTORIAS NUNCA ANTES CONTADAS
GUILLERMO SALE DEL HOSPITAL
l RECINTO. El famoso encuentro musical se realiza en la ciudad de Indio, California, Estados Unidos.
120 MIL ASISTIERON EL AÑO PASADO.
350 DÓLARES CUESTA EL BOLETO GENERAL.
Soundsystem, Pixies, Swedish House Mafia, Jane’s Addiction, Björk, Madonna, Moby, Beck, Radiohead, entre otros. De acuerdo con un video de Youtube Originals, la fecha de estreno del filme es el 31 de marzo de 2020, y éste se unirá a las producciones musicales de la plataforma como Coldplay: Everyday Life, live in Jordan (2019) y Justin Bieber: Seasons que se lanza el 27 de enero. La siguiente edición es en abril durante dos fines de semana, del 10 al 12 y del 17 al 19.
OTROS GRUPOS
l Rage Against de Machine, Calvin Harris y Lana del Rey, además de la Banda MS, son parte del cartel.
●Luego de un mes de estar hospitalizado y aislado de su familia debido a un trasplante de médula ósea, el productor de televisión Guillermo del Bosque regresó a su casa, donde continuará su rehabilitación. Su esposa, Vica Andrade, confirmó la noticia en sus redes. NOTIMEX
#DIVO ● RECUERDO. BAJO LAS NOTAS DE "LAS MAÑANITAS", AMIGOS, FANS E IMITADORES SE DIERON CITA EN LA PLAZA GARIBALDI, PARA RENDIR UN BREVE HOMENAJE A JUAN GABRIEL, QUIEN AYER CUMPLIRÍA 70 AÑOS. NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
CELEBRA 20 AÑOS CON UN FILME
FOTO: ESPECIAL
#COACHELLA
VIII
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
21
fruta fresca y económica. La genSin embargo, la popularidad te seguirá comprando la mala. del Presidente sigue alta, porEl 2020 es la última llamada que no hemos logrado construir para que las oposiciones artiopciones de representación para culemos un proyecto de país las millones de personas desenalternativo de cara a 2021, un año cantadas. electoral clave, en el que además Desde mi punto de vista, esto de 13 gubernaturas se renovará la se explica por dos razones. Cámara de Diputados. Por un lado, parte de la oposiLas condiciones son favoración está integrada por políticos bles. Primero, los ciudadanos tradicionales. Algunos de ellos, empiezan a sentir ya las condemasiado acostumbrados a las secuencias negativas de los formas palaciegas y a la cercaerrores y ocurrencias nía con el poder, no han del gobierno. Segundo, entendido la magnitud de “Es la última Morena vive una guerra la derrota del 1 de julio. llamada para que civil interna en la que diAnte los ciudadanos, se las oposiciones versos grupos y persocomportan con lejanía articulemos un najes se despedazan sin y discursos retóricos que proyecto piedad por protagonisno dicen mucho. de país altermos y cuotas de poder. Ante el gobierno, sus nativo de cara Éste debe ser el año acciones son tibias, unas a 2021, un año para crear un relato, veces caminando de electoral clave”. pero, sobre todo, un puntitas y otras de plano proyecto alterno al del escondidos. régimen, que compita Por otro lado, hay una por la imaginación, el sentir y el oposición muy activa y firme, respaldo de las personas. Además sobre todo en medios y redes de políticas públicas específicas, sociales. El problema, me parece, se trata de construir una visión es que muchas de estas voces de país: quiénes somos, cuál es se han quedado estancadas en la nuestro destino colectivo y cómo crítica y la descalificación. llegar a él. Y si bien la crítica al gobierno Si no logramos este objetivo es necesaria, por sí misma no es ahora, estaremos dejando la mesa una ruta para ser alternativa ni puesta para que Morena siga desganar elecciones. Es como si todo truyendo al país, posiblemente, el día nos la pasamos acusando por muchos años más. En 2020, a un tendero porque vende fruta debemos estar a la altura del mopodrida y cara, pero nadie pone mento y a la altura de México. un puesto al lado para ofrecer
y competencia. Hemos generado queas y categorías inservibles un sistema disfuncional, paternapara la construcción de un futuro lista y clientelar, lo que se agrava alentador. Su análisis histórico lo con el populismo de AMLO, que atrapa y condena a resolver los no sabe mirar hacia el mundo y el conflictos entre conservadores y futuro, sino sólo hacia el pasado y liberales como el motor dialéctico sus complejos. Por eso México no de nuestro devenir, sustrayénes favorito en ningún portafolio dose de categorías o referencias de las corredurías internacionamás complejas y globales como les y se avizora el recorte de nota los análisis de Yuval Noa Harapara Pemex si no se cumplen los ri (Sapiens y Homo Deus) o de alegres pronósticos de producAcemoglu (Por qué fracasan las ción. La BMV sigue estancada sin naciones y Corredor estrecho). rentabilidad. A la luz de éstos Corredor estrecho concluyo que los ingre“Las principaplantea la tensión entre dientes de la fórmula les políticas del el poder del Estado y el del desarrollo próspero, Presidente tienen poder de la sociedad y inclusivo y responsavisiones manicómo un Estado opreble con el planeta, no queas y categosivo no genera capalos tiene AMLO en su rías inservibles cidades y conculca los repertorio. Acemoglu hace un detallado análisis para la construc- derechos ciudadanos ción de un futuro generando un monstruo histórico y contrasta la alentador”. despótico, Leviatán en construcción de institutérminos de Hobbes. Por ciones extractivas que el contrario, una ausenbloquean competencia y cia real o funcional del Estado oportunidades; la riqueza conpropicia caos, incertidumbre, centrada en unos cuantos con normas que no se cumplen, falta malos sistemas de educación, de oportunidades y movilidad salud, empleo y seguridad en el social. Entre los modelos se abre caso de Latinoamérica vs. la conun corredor estrecho para el formación institucional de EU, equilibrio de la fuerza del Estado desde la llegada de los primeros y de la sociedad. Ése es el modelo europeos y el contraste definido del cual nos alejamos con cada desde su Constitución de 1787. decisión caprichosa de un gobierEjemplifica con Carlos Slim y Bill no que desmantela instituciones Gates los paradigmas de un capiy las suplanta con transferentalismo disfuncional, monopólico cias clientelares de recursos en y de compadres vs. otro que crea efectivo. oportunidades para la innovación
MÉXICO ANTE EL TSUNAMI PLÁSTICO JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
Más de la cuarta parte de los océanos se encuentran contaminados con las 12 millones de toneladas de plástico que terminan recibiendo año tras año
“Resulta alentadora la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos de la CDMX, misma que prohíbe la distribución de bolsas de plástico de un solo uso”.
Existe un fenómeno alimentado por décadas de irresponsabilidades y negligencias que está devorándose nuestro planeta y pudriendo nuestros ecosistemas y la vida marítima: el fenómeno de la contaminación plástica. La numeralia es muy bien conocida: más de la cuarta parte de los océanos se encuentran contaminados con las 12 millones de toneladas de plástico que terminan recibiendo año tras año y que podrían tomar siglos en descomponerse, ocasionando la muerte de millones de especies marinas; ha quedado ampliamente documentada, por ejemplo, la “isla plástica” que se ha formado en el Pacífico con un tamaño del triple de Francia. Como parte de esta tragedia global, nuestro país juega un deshonroso papel protagónico, al ubicarse en el lugar 12 a nivel mundial en consumo de plásticos. Tan sólo en la capital de la República se generan 13 mil toneladas de basura diarias, de las cuales únicamente 14% se destina al reciclaje. Por ello resulta alentadora la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, misma que prohíbe la distribución de bolsas de plástico de un solo uso para imposibilitar la entrega al consumidor en cualquier punto de venta, a menos que sean compostables o necesarias por razones de salubridad. Así, estas nuevas disposiciones se suman a las regulaciones que ya se han establecido en 18 entidades federativas, así como en 127 países que -de acuerdo con las Naciones Unidashan legislado al respecto, con un espectro de disposiciones muy amplio: prohibiciones totales o parciales; aplicación en la esfera nacional, estatal o municipal de los países; impuestos especiales a las bolsas de plástico, etcétera. Como era previsible, la industria ha manifestado su oposición citando argumentos como los riesgos en términos de fuentes de empleos y pérdidas económicas para las empresas, o dudas sobre las reglas específicas que habrán de definirse mediante la reglamentación. Es justo decir que la implementación y vigilancia de este tipo de normativas puede, en efecto, ser algo compleja. Sin embargo, la evidencia internacional nos permite ser optimistas: en Chile, en tan sólo seis meses se evitó la entrega de mil millones de bolsas; en Kenia se han ahorrado la emisión de 100 millones de bolsas anuales; en estados de EU como California y Washington se ha reducido la presencia de plásticos en áreas residenciales, ríos y sistemas de drenaje y alcantarillado en porcentajes desde 60 hasta 89 por ciento. Y así podrían relatarse múltiples lecciones positivas en países como Francia, China y Dinamarca, cuyos casos convendría estudiar a profundidad para replicar los éxitos. Queda claro que estas medidas no resolverán por sí solas la gravísima problemática, pero no hay duda de que las políticas ambientales de avanzada son urgentes y bienvenidas. Es momento de transitar de la cultura de lo desechable a lo reutilizable; llegó la hora de recobrar el verdadero sentido del desarrollo sustentable.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#SALENDEIRAK
A TRUMP
FOTO: AP
ABANDONAN DESPEDIDA
●
El cuerpo de Solaimani llegó ayer a su pueblo natal en Irán; miles salieron a despedirlo.
● MIEMBROS DE LA OTAN ANUNCIARON AYER QUE REPLIEGAN A SUS SOLDADOS AFP, EFE Y REUTERS
B
AGDAD. La OTAN retira "temporalmente" a personal suyo de Irak, anunció ayer la Alianza Atlántica, que se suma a la suspensión también "temporal" de la misión de entrenamiento en este país en plena tensión entre Teherán y Washington. "Tomamos todas las precauciones necesarias para proteger a nuestra gente. Esto incluye la reubicación temporal de parte del personal en diferentes lugares tanto dentro como fuera de Irak", indicó un funcionario de la Alianza. Canadá detalló que desplazará temporalmente a Kuwait a parte de los cerca de 500 soldados que tiene desplegados en Irak, en los próximos días. Alemania, por su parte, anunció la retirada de una parte de sus 120 soldados y su traslado a Jordania y Kuwait. El contingente alemán basado en Bagdad y en Taji, compuesto por 35 personas, ya dejó Irak. Rumania anunció que sus 14 soldados presentes en Irak en el marco de las misiones de la OTAN serán "relocalizados".
PIDEN DAR VISA 1 La ONU pidió cumplir el acuerdo de 1947 que garantiza la concesión de visas.
●
2 El canciller iraní denunció que le negaron la visa para ir a Naciones Unidas.
●
3 Mohamad Javad Zarif dijo que supo por la ONU que le negaron el visado.
●
FOTO: AP
#ATACANAEU
TEHERÁN
COMIENZA VENGANZA ● AL MENOS 15 COHETES FUERON LANZADOS A DOS BASES DE SOLDADOS ESTADOUNIDENSES EN IRAK AFP, REUTERS Y EFE
B
AGDAD. Irán disparó al menos 15 misiles balísticos contra las bases Ain al Asad y Erbil, en Irak, usadas por tropas de Estados Unidos y de la coalición, dijo el Pentágono en un comunicado. "Aproximadamente a las 5:30 pm el 7 de enero, Irán lanzó más de una docena de misiles balísticos contra militares de Estados Unidos y fuerzas de coalición en Irak", dijo el asistente de Defensa para Asuntos Públicos, Jonathan Hoffman. "Está claro que estos misiles fueron lanzados desde Irán y apuntaron a por lo menos dos
29 PAÍSES SON MIEMBROS DE LA OTAN. ●
4% SUBIÓ EL PETRÓLEO EN ASIA POR ATAQUES. ●
1
UNEN FUERZAS
Milicias proiraníes señalan que lucharán contra EU.
●
TRAGEDIA EN EL FUNERAL
Una estampida en el funeral del general Qassem Soleimani, dejó 56 muertos y 200 heridos.
●
bases militares iraquíes que albergan personal militar y de la coalición estadounidense en Al Asad y Erbil". No hubo informes inmediatos de bajas en las bases. El departamento estadounidense de Defensa anunció que está conduciendo una "evaluación preliminar de daños" y evaluando su "respuesta" al ataque Al cierre de esta edición, se reportaba que numerosos aviones de combate de identidad sin confirmar sobrevolaban Bagdad, poco después del ataque de Irán. También se prohibió que aviones civiles de EU sobrevuelen Irak, Irán y el Golfo Pérsico. Por su parte, los Guardianes de la Revolución iraní informaron que
2 La estampida se produjo en Kerman, ciudad natal del general de la Guardia Revolucionaria.
●
CASA BLANCA COMUNICADO
● (TRUMP ESTÁ)
MONITOREANDO DE CERCA LA SITUACIÓN Y CONSULTANDO CON SU EQUIPO DE SEGURIDAD"
el ataque con misiles de su fuerza aérea contra la base militar Ain al Asad, situada en el oeste de Irak y donde están desplegadas tropas estadounidenses, es un primer paso de la "dura venganza" por el asesinato de su comandante, Qassem Soleimaní. "Al Gran Satán, el régimen cruel y arrogante de EU, advertimos de que cualquier otra maldad o violación u otras medidas se enfrentará a una respuesta más dolorosa y aplastante", aseguró el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución en un comunicado colgado en su pagina web. REUNIÓN DE EMERGENCIA El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el secretario de Defensa, Mark Esper, llegaron a la Casa Blanca el martes por la noche después de que Irán disparó misiles contra al menos dos bases aéreas iraquíes que albergan a las fuerzas de la coalición que encabeza Washington. Una portavoz de la Casa Blanca dijo que el presidente Donald Trump ha sido informado de los ataques y que está siguiendo de cerca la situación. El vicepresidente Mike Pence está en contacto con líderes del Congreso, dijo su portavoz.
3 No se sabía qué provocó la estampida. Videos mostraban gente que yacía sin vida.
●
4 La procesión del día anterior en Teherán reunió al menos a un millón de personas.
●
ORBE 23
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ESPAÑA
Sánchez, con aval ajustado EL RESULTADO ABRE PASO AL PRIMER GOBIERNO DE COALICIÓN DESDE EL FIN DE LA DICTADURA DE FRANCO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El dirigente socialista Pedro Sánchez fue investido ayer Presidente de un inédito gobierno de coalición con la izquierda radical de Podemos, tras una ajustadísima votación en el Congreso de los Diputados que pone fin a meses de parálisis política en España. Tras un bronco debate que augura una legislatura turbulenta, Sánchez, de 47 años, recibió 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, una diferencia mínima pero suficiente para imponerse en esta segunda vuelta. El resultado, que abre paso al primer gobierno de coalición en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975, fue recibido con sonoros aplausos por la bancada socialista. Los diputados de Podemos, forma-
TERMINA LA CRISIS 1 l Fueron en total 254 días de bloqueo político que concluyeron con el anuncio del resultado.
2 l El líder socialista recalcó que su candidatura era "la única opción de gobierno posible".
ción heredera del movimiento antiausteridad de los "indignados" que entrará por primera vez al gobierno, estallaron en gritos de "Sí se puede". Su líder, Pablo Iglesias, lloró emocionado. "España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil. Un gobierno para todas y todos que amplíe derechos, restaure la convivencia y defienda la justicia social", se congratuló Sánchez en Twitter. Llegado al poder a mediados de 2018 mediante una moción de censura que desbancó al conservador Mariano Rajoy, Sánchez perdió un primer voto de confianza el domingo en la Cámara baja, al carecer de una mayoría absoluta de 176 de los 350 diputados. Criticado en duros términos por la oposición de derecha y extrema derecha, se impuso finalmente, sostenido por el PSOE, Podemos, los nacionalistas vascos del PNV y pequeños partidos. En un Parlamento fragmentado, fue clave la abstención de la formación independentista Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), que significó un voto de confianza al PSOE. FOTO: AFP
PARA TODOS
España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil. Un gobierno para todas y todos que amplíe derechos..." PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE ESPAÑOL l
ALIANZA. Sánchez fue felicitado ayer por el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
#TAILANDIA
FOTO: REUTERS
Sugieren ducharse menos El primer ministro tailandés Prayuth Chan-ocha instó ayer a la gente a cerrar los grifos y ducharse
l
l RUINAS. La sequía deja ver lo que fue un templo.
menos para hacer frente a la sequía que afecta al norte y centro de Tailandia. La autoridad de gestión del agua de Bangkok dijo que el agua de grifo de la capital se estaba volviendo salina a medida que el agua de mar subía por el agotado río Chao Phraya, fuente de gran parte de los recursos hídricos. El gabinete acordó gastar 100 mdd en perforaciones y tuberías. REUTERS
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EEUU Y ORIENTE MEDIO: EL CONFLICTO PERMANENTE (I) La alianza estadounidense ha sido de profunda importancia para Israel, el principal aliado en la zona
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a política estadounidense en Asia menor parece haber alcanzado un momento de crisis y comienza a dejar sentir sus efectos dentro y fuera de ese país y esa región. Y en ambos casos, el motor principal, pero no el único, es la política doméstica. Las intervenciones estadounidenses, sus encuentros y desencuentros han sido parte de la historia moderna de una zona geográfica considerada como estratégica, tanto por su riqueza petrolera como por su ubicación. Al final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos asumieron una posición de importancia en la región, y buscaron llenar los vacíos dejados por los imperios francés y británico, que años antes habían creado entre otras naciones como Siria, Líbano, Jordania, Arabia Saudita y delimitado arbitrariamente las fronteras de Turquía, Irak y Afganistán. La alianza estadounidense ha sido de profunda importancia para Israel, creado en 1948 y que algunos consideran como el principal aliado político y militar en la zona. Para muchos cristianos conservadores estadounidenses, Israel tiene una profunda importancia religiosa, más allá de la que pueda tener para los judíos estadounidenses, y esos conservadores, en especial los evangélicos, son parte central de la coalición política que hoy apoya la reelección del presidente LA RELACIÓN Donald Trump. DE EU E IRÁN HA Los intereses estadouSIDO SIEMPRE nidenses los llevaron a una COMPLICADA alianza con Arabia Saudita, la mayor nación musulmana sunita del mundo y una monarquía que se considera como guardián de los sitios sagrados del Islam. Las preocupaciones saudiárabes tras la ocupación iraquí de Kuwait llevaron a la Guerra del Golfo, en 1991, y a una presencia permanente estadounidense en territorio saudita que provocó el enojo de extremistas musulmanes y los atentados del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York y Washington. La cuestión religiosa confronta a Arabia Saudita con Irán, su vecino al otro lado del Golfo Pérsico, y la mayor potencia musulmana chiita del planeta. En lo religioso el choque se remonta a los orígenes del Islam; en lo geopolítico, a intereses reales por el predominio. Y por supuesto, a vínculos distintos. La relación entre los Estados Unidos e Irán ha sido conflictiva. En 1953 la Agencia Central de Inteligencia (CIA) participó activamente en el derrocamiento de Mohammad Mosadegh, primer ministro iraní que en 1951 había nacionalizado el petróleo, y reinstaló el reinado de la familia Pahlevi, que duró hasta 1979. En noviembre de 1979, meses después del derrocamiento del Shah Reza Pahlevi y la instauración de una república islámica, estudiantes radicales ocuparon la embajada estadounidense en Teherán y tomaron como rehenes a diplomáticos estadounidenses, para crear una crisis que un año después se reflejó en la derrota del presidente Jimmy Carter en su intento de reelección, la victoria del republicano Ronald Reagan y, en 1985, en el escándalo Irán-"Contras".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
POSTURA
Esta política no se extiende al contenido que es parodia o sátira, o un video que ha sido editado únicamente para omitir o cambiar el orden..."
FUERA COMPLOTS
Lo mejor que podríamos hacer en esta nueva década es dejar atrás nuestra tendencia de buscar teorías estrafalarias para explicar infortunios Culpar a un cabal de malhechores por todo lo que aqueja a la humanidad es un vicio mucho más dañino que fumar. Los pogromos de la Santa Inquisición, las cacerías de brujas de Massachusetts, el genocidio de los judíos en la Alemania Nazi, los sinsentidos acerca de conservadores en las mañaneras; todos son producto de la holgazanería mental que alimenta las teorías del complot. Para ser más precisos: nada es complot por la simple razón de que todo es complot. Todo fenómeno social, económico, y político, es el resultado de la confabulación de un grupo de actores para efectuar un cambio. Lo que hace que las teorías de la conspiración sean peligrosas es cuando: 1) señalan al "otro" como un enemigo que actúa con mezquindad, 2) se exagera la importancia del enemigo para que su derrota se convierta en imperativo. El "complot", en su sentido perverso y dañino, busca explicar todo por medio de un "malo" todopoderoso. Eso es lo que no existe. Esto no quiere decir que no haya actores turbios que promueven sus intereses por encima del bien común. Por ejemplo, las petroleras escondieron resultados de investigaciones que mostraban que los hidrocarburos están detrás de la catástrofe ambiental mundial. Quienes perpetraron el encubrimiento (y, en ambos casos, la difusión de información falsa), deben ir a la cárcel. Sin embargo, no hay un malo todopoderoso. Las petroleras lograron retrasar el combate al cambio climático porque en su propaganda encontraron eco en una sociedad demasiado confundida, dividida, y enamorada de su rampante consumismo para prestarle atención a los daños que está causando. Las conspiraciones sólo funcionan cuando la sociedad las permite. Cuando la izquierda habla de un contubernio "neoliberal" se refiere simplemente a que líderes del PRI y del PAN promovieron políticas de libertades económicas a partir de la catástrofe económica del populismo mexicano en 1982. Éstas no tuvieron un grupo particular a la cabeza: por convicción, y de manera legítima, los actores políticos implementaron lo que ellos creían era lo mejor para el país. Hoy, la derecha habla de un complot por parte de los miembros del Foro de Sao Paulo que, según ellos, quieren convertir a México en Venezuela. La realidad es que el Foro de Sao Paulo nace de un intento legítimo de redimensionar la izquierda latinoamericana después de la humillación que les propinó la caída del Muro de Berlín. En esa organización están desde guerrilleros hasta socialdemócratas en oposición, como es el caso del PRD. Los que así quieran están en su derecho de promover una agenda que propone una "dictadura del proletariado" y nosotros estamos en nuestro derecho de rechazar sus barbaridades. Las teorías de conspiración son catastrofistas y nos debilitan. Las personas tenemos el derecho de promover nuestros intereses y nuestra ideología dentro del marco de la ley. Transparentemos los actores y debatamos en público lo que le tenemos miedo en privado. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News
l
FERIA. Facebook participa en la segunda Exposición Internacional, en China.
#ELECCIONES2020
Facebook bloquea las mentiras LA ACCIÓN ESTÁ DESTINADA A FRENAR LA DESINFORMACIÓN ANTES DE LAS PRESIDENCIALES REUTERS
3 DE NOVIEMBRE HABRÁ ELECCIONES EN EU.
53 SENADORES DE 100 TIENEN LOS REPUBLICANOS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Facebook Inc dijo que eliminará de su plataforma las falsificaciones y otros videos manipulados que hayan sido editados, pero no contenido que sea paródico o satírico, en un movimiento destinado a frenar la desinformación antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los estadounidenses están convocados para elegir nuevo Presidente, el próximo 3 de noviembre, don de buscará su FOTO: AP
POMPEO, FIRME l El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, dijo que seguirá en el cargo. l Se rumoraba que el funcionario renunciaría para buscar un escaño en el Senado. l La decisión de Pompeo complica los esfuerzos de retener la mayoría republicana.
FACEBOOK RED SOCIAL
reelección el madatario Donald Trump. La empresa agregó en un blog publicado en la noche del pasado lunes que también eliminaría las noticias engañosas que sean resultado de tecnologías como inteligencia artificial que "fusiona, reemplaza o superpone contenido en un video, haciéndolo parecer auténtico". "Esta política no se extiende al contenido que es parodia o sátira, o un video que ha sido editado únicamente para omitir o cambiar el orden de las palabras", dijo Facebook. El gigante de las redes sociales dijo a Reuters que, como parte de su nueva política, no eliminará un video claramente editado que buscaba que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, pareciera incoherente durante un discurso. "Ese video manipulado no cumple con los estándares de esta política y no se eliminará. Solo serán eliminados los videos generados por inteligencia artificial que quieren mostrar cuestiones ficticias", sostuvo Facebook en un comunicado. Esa red social ha sido duramente atacada por sus contenidos. Los demócratas criticaron a la compañía por negarse a verificar los anuncios políticos, mientras que los republicanos la acusaron de discriminar puntos de vista conservadores.
#PUERTORICO
DECRETAN ESTADO DE EMERGENCIA POR SISMO ● Las autoridades de Puerto Rico decretaron ayer el estado de emergencia tras otro sismo de 6.4 grados en la escala de Richter que provocó la muerte de una persona en el sur de la isla caribeña, que apenas lucha por recuperarse de la devastación que dejaron en 2017 los huracanes Irma y María. El terremoto se registró a las 4:24, hora local, a 13.6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce, informó el instituto geológico de EU. AFP
ORBE 25
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#JUANGUAIDÓ
Retoma control de Parlamento FOTO: EFE
EL OPOSITOR ASUMIÓ UN SEGUNDO MANDATO COMO PRESIDENTE INTERINO EFE, AFP Y AP
CARACAS. El líder opositor Juan Guaidó y varias decenas de diputados lograron ingresar ayer al Palacio Legislativo y recuperaron el control parcial de la Asamblea Nacional, luego de que se instalara una directiva paralela integrada por los chavistas. La sesión en el Palacio Legislativo estuvo marcada por ataques de partidarios de Maduro contra Guaidó, legisladores, miembros del cuerpo diplomático y periodistas. La iniciativa de que Guaidó jurara de nuevo como gobernante interino fue propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores. Una fuente diplomática informó que representantes de países de Europa y Japón resultaron "severamente golpeados" por un "brazo armado" del chavismo, que les arrojó piedras. "En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en
l El opositor Juan Guaidó llamó a los ciudadanos a protestar en las calles contra "toma" del Parlamento.
El gobierno argentino informó ayer que retiró las cartas credenciales a la embajadora que representa a Guaidó. l
l La administración de Donald Trump aseguró que tomará medidas si la vida o libertad de Juan Guaidó corre peligro.
#OPINIÓN
MOMENTO DE DECISIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES La región sí ha sido capaz de lograr acuerdos en situaciones de alta tensión internacional
MÁS DEL DÍA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVOS ENTORNOS
GUADALUPE GONZÁLEZ*
o ha terminado la segunda semana de 2020 sin que el agravamiento de las tendencias globales levantaran la alarma en el ambiente económico y político mundial, con una demanda generalizada de que se usen los medios pacíficos, el uso de la política y la comunicación de los acuerdos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, lo ha formulado de manera que sintetiza el problema no en uno, sino en varios lugares. En lo inmediato, con un llamado para que se detenga la escalada de confrontación, se ejercite la máxima moderación, se retome el diálogo y se renueve la cooperación internacional. Los cancilleres presentes en la reunión la Comunidad de Países de América Latina y El Caribe de este miércoles en la Ciudad de México tienen la posibilidad de acordar con creatividad cómo recuperar el diálogo y la comunicación en nuevos términos para retomar la agenda regional ante el nuevo panorama global e interamericano. Para Mesoamérica, ese diálogo tiene un valor intangible que produce efectos tangibles. Se puede participar en la recuperación de una agenda latino-caribeña en un momento en el que la región tiene que tomar posición, mientras en paralelo está el proceso de elección de quien ocupe la Secretaría General de la OEA en los próximos meses. Se ocupa en estos días el punto vista como región en un entorno más amplio, el global. Entre estos, la recuperación de la próxima Cumbre Asia Pacífico y la resolución sobre los mecanismos de soMÉXICO RECIBIRÁ lución de controversias de LA PRESIDENCIA la Organización Mundial de PRO TÉMPORE DE Comercio y de los desafíos LA CELAC en cooperación climática. Los votos de los países de la región en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas son muy importantes, ahora que lo preside Vietnam. Un órgano cuyas decisiones están a prueba con el agravamiento de las tensiones globales, especialmente en Asia Menor y Oriente Medio. De sus 15 miembros, participan como no permanentes República Dominicana hasta 2020, que también forma parte del proyecto de integración mesoamericana y San Vicente y las Granadinas, que finaliza el 2021. México recibe la Presidencia Pro Témpore de la Celac, comunidad de países que define la búsqueda de la paz, el desarrollo económico y la integración como sus motivaciones centrales. La declaración final de la reunión y el Plan que se adopten serán analizadas con detalle por observadores y contrapartes regionales como el que la región mantiene con la Unión Europea y China. Si bien el consenso es el momento en el que las voluntades se expresan en puntos de vista comunes, el acuerdo y procesos de negociación son estratégicos, al colocar los nuevos asuntos que requieren atención en la agenda, aun cuando este no exista plenamente, debido a que en esta reunión Bolivia no estará representada por su canciller. Tradicionalmente, la región sí ha sido capaz de lograr acuerdos en situaciones de alta tensión internacional (que amenacen la paz y seguridad). Esa es la expectativa ante dificultades externas representan un reto común. *Catedrática universitaria
N
COMPROMISO. El venezolano Juan Guaidó se presentó a una sesión de la Asamblea Nacional.
l
la lejanía (...), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad", dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna. En tanto, el diputado Luis Parra, a quien el chavismo respaldó para su elección como presidente del Parlamento venezolano, dijo ayer que trabajará para poner fin al gobierno de Nicolás Maduro. "Vamos a allanar el camino (...) para que podamos salir de esta tragedia que representa Nicolás Maduro y sus cómplices", dijo el diputado desde el atril presidencial, provocando abucheos de la bancada oficialista.
100 OPOSITORES APOYARON LA INICIATIVA DE GUAIDÓ.
7 AÑOS HA ESTADO MADURO EN EL PODER.
FOTO: AFP
SE DISPARAN LOS DAÑOS EN AUSTRALIA ● El gobierno de Australia reveló ayer que al menos 56 casas fueron destruidas por los incendios forestales en la Isla Canguro. Según las autoridades, en los últimos tres días se evaluaron 230 propiedades y encontraron daños importantes en 10 edificios. NOTIMEX
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
CETES 28 DÍAS
567,813 .4
562,992.5
516,326.7
611,543.4
618,592.7
659,823.7
556,316.3
581,562.9
635,017.8
523,729.4
544,454.3
578,014.8
577,160.3
599,075.1
* 2019 2018 2017 CHINA CANADÁ
2014
MÉXICO Fuente: Departamento de Comercio de EU.
#LÍDERCOMERCIAL
CIFRA HISTÓRICA
MÉXICO DEJA ATRAS A
330
MIL 507 MDD, LOS ENVÍOS DE MÉXICO HACIA EU. PANORAMA INTERNACIONAL
CHINA Y CANADA
EFECTOS l A CASI DOS AÑOS, CHINA PASÓ DE SER EL PRIMERO AL TERCER SOCIO COMERCIAL.
CAMBIO
● JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR IDIC
●
EL BENEFICIO MÁS DIRECTO PARA LOS MEXICANOS ESTÁ EN TENER EMPLEOS CON MEJOR PAGO”.
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.5450 7.2600
-0.0025 0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
l ESTADOS UNIDOS HA SUSTITUIDO LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS CHINOS POR MEXICANOS.
EN LOS PRIMEROS 11 MESES DE 2019, EL PAÍS PASÓ A SER EL PRIMER SOCIO COMERCIAL DE EU; 567 MIL 813 MILLONES DE DÓLARES, EL COMERCIO TOTAL
ALCANCE l EL BENEFICIO DE NUESTRO PAÍS TIENE UN LÍMITE POR SU FALTA DE CAPACIDAD PRODUCTIVA.
POR LAURA QUINTERO
récord en la relación comercial entre ambos países, es decir, no se habían visto antes, y esto se debe principalmente a la guerra comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático, indicó Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis económico de Monex.
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
(MILLONES DE DÓLARES)
2015
WWW.INTEGRASOFOM.COM
COMERCIO DE EU
2016
INDICADORES INTEGRA
536,737.2
662,103.1
592,132.1 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
M
éxico se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos (EU), -según información del Departamento de Comercio de la Unión Americana. De enero a noviembre de 2019, el comercio total entre México y EU ascendió a 567 mil 813 millones de dólares, con lo cual superó el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Americana y China, que acumuló 516 mil 326 millones de dólares en el mismo periodo. Las importaciones y exportaciones entre nuestro país y EU son superiores en 9.97 por ciento a las chinas con esa nación. El comercio total con Estados Unidos es de la siguiente forma: México representa 14.9 por ciento; Canadá, 14.8, y China, con 13.6 por ciento. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, detalló que los aranceles que Estados Unidos impuso a China hicieron que bajaran significativamente las importaciones que los estadounidenses hacen de productos chinos y que sustituyeron con mercancías mexicanas. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial (Idic), dijo que el intercambio comercial entre México y EU es muy vigoroso. Agregó que hay una fuerte integración en los sectores automotriz, electrónica, maquinaria y equipo, pero también en el ramo agropecuario. "El beneficio más directo para los mexicanos está en el empleo mejor pagado y con capacitación, ya que en muchas regiones es muy importante, como Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León o el Estado de México, entidades con un amplio perfil exportador". Las cifras en los primeros 11 meses del año apuntaron un
532,893.4
DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2019, MÉXICO TUVO UN MAYOR COMERCIO CON EU, CON RESPECTO A CHINA Y CANADÁ.
A LA CABEZA
PUNTOS 44,157.81 906.63 28,583.68 9,068.58 116,661.94
25 ● POR
CIENTO DEL PIB SON EXPORTACIONES.
Agregó que al ser un competidor directo con China, México ha sido la nación que más se ha beneficiado de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. En noviembre de 2018 China concentraba 15.6 por ciento
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.76 -0.83 -0.42 -0.03 -0.18
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
de participación, en un año ese porcentaje se redujo dos puntos porcentuales, esto se debe a que Estados Unidos, como parte de la guerra comercial que inició en marzo de 2018, ha impuesto 110 mil millones de dólares en aranceles al país asiático.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2000 18.8750 18.8852 21.3200 25.1000
VAR.% 0.26 0.04 0.31 -0.33 -0.28
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
MAXCOM A 9.70 GFAMSA A 4.72 FINN 13 3.97 TMM A -14.70 MFRISCO A-2 -5.71 MAXCOM A -4.96
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUZVERDE
T-MEC avanza en comisiones EL TRATADO FUE APROBADO POR EL COMITÉ DE FINANZAS DEL SENADO ESTADOUNIDENSE REUTERS Y NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La Comisión de Finanzas del Senado de Estados Unidos aprobó abrumadoramente el acuerdo comercial con México y Canadá (USMCA o T-MEC), un paso más hacia una votación final en el pleno en los próximos días o semanas. El panel ratificó la legislación de implementación del tratado por 25 a 3. Los senadores republicanos Pat Toomey, Bill Cassidy, y el demócrata Sheldon Whitehouse, fueron los únicos votos en contra, reportó CNBC, el
25 VOTOS A FAVOR RECIBIÓ EL PACTO COMERCIAL.
3 VOTOS EN CONTRA TUVO EL T-MEC.
cual precisó que las exportaciones estadunidenses a Canadá y México superan a las hechas a cualquier otro país. El momento de la votación final del pacto comercial sigue siendo incierto, ya que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, ha dicho que probablemente tendrá que esperar hasta después de un juicio de destitución contra el presidente Donald Trump en el Senado. El acuerdo comercial, acordado por primera vez en octubre de 2018 y revisado el mes pasado, tiene como objetivo modernizar y ampliar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La ley pasará por el Senado “a más tardar” a fines de enero, había dicho al canal CNBC antes de la votación el senador Chuck Grassley.
EL PASO A PASO l El momento de la votación final del pacto comercial sigue siendo incierto.
l Se ha dicho que sería después del juicio de destitución contra Trump.
l La ley pasará por el Senado "a más tardar" a fines de enero: CNBC.
FOTO: ESPECIAL
l
AVANCE. El acuerdo comercial está a un paso de la votación final en el pleno del Senado de EU.
#ACCIÓNDELASHCP ESCENARIO La primera transacción fue con la emisión de un nuevo bono por mil 500 mdd. l
La otra parte de la operación fue por 800 millones de dólares l
Colocan bonos por 2,300 mdd México, a través de la Secretaría de Hacienda, emitió deuda en los mercados internacionales por dos mil 300 millones de dólares. La operación estuvo dividida en dos transacciones.
l
14 MIL 700 MILLONES DE DÓLARES ALCANZÓ UNA DEMANDA MÁXIMA POR LA EMISIÓN DE DEUDA.
La primera fue a través de la emisión de un nuevo bono de referencia por mil 500 millones de dólares, con vencimiento a 10 años, en 2030. Este bono otorgará una tasa de rendimiento al vencimiento de 3.312 por ciento y pagará un cupón de 3.250 por ciento. La otra parte de la operación fue por 800 millones de dólares y se dio a través de la reapertura del bono con vencimiento en enero de 2050, el cual fue emitido originalmente en julio de 2019. FERNANDO FRANCO
CORPORATIVO #OPINIÓN
MADRUGUETE EN EL ISSSTE El año pasado, 31.8 millones de mexicanos vieron diariamente los canales de TV Azteca
ROGELIO VARELA
ace falta que Luis Antonio Ramírez Pineda ponga en cintura a los encargados de adquirir productos y servicios en el ISSSTE, ya que se aprovecharon de la época decembrina para asignar, justo el 27 de diciembre, a las 18:00 horas, el aseo de sus instalaciones a una empresa que mintió para quedarse con un contrato por 385.7 millones de pesos. La beneficiaria del jugoso acuerdo fue Grupo Relissa Servicios Corporativos, la cual dio como domicilio una propiedad totalmente abandonada ubicada en Tlalnepantla de Baz, situación por la que fue denunciada ante la jefa de Servicios de Adquisiciones, María Dolores Carranza Hernández, pero, todo parece indicar que la funcionaria no ha dado el respectivo seguimiento. A esto se suma que el representante legal de la firma es Francisco Javier Rodríguez Mote, primo del representante legal de Gerlim, empresa que se ha perfilado como una de las consentidas durante la actual administración. No es casual que exista más de una sospecha sobre la legalidad del procedimiento, ya que al parecer pudieron más los amiguismos que las capacidades, experiencia y confiabilidad de las proveedoras, ya que hasta el pasado 2 de enero ni Grupo Relissa ni su aliada Grupo de Servicios Montegrande, estaban registradas LA BENEFICIARIA como empresas autorizadas y DEL JUGOSO revisadas por la Secretaría de la ACUERDO FUE Hacienda, de Arturo Herrera. GRUPO RELISSA Así, para muchos está en duda la honestidad con que actúan al interior del ISSSTE, sobre todo por parte de Carranza Hernández y de Raúl Marmolejo Pacheco, jefe del Departamento de Contratación de Servicios Generales. Usted dirá si Irma Eréndira Sandoval debería investigar desde la Función Pública a los involucrados, en entredicho se encuentra el compromiso de la presente administración para erradicar cualquier práctica que huela a corrupción.
H
LA RUTA DEL DINERO TV Azteca llega a este nuevo año con resultados positivos para hacer realidad las metas que trazó hace cinco años su director general, Benjamín Salinas Sada, con su Estrategia 2020: hacer la mejor televisión, la televisión del futuro. Y es que con los nuevos y exitosos formatos de programación, pluralidad y contenidos innovadores para distintas audiencias, esta televisora se abrió el camino para llegar a ser una empresa líder en el mercado de la televisión abierta en México. Los números hablan por sí solos: Nielsen-Ibope dijo que al cierre de 2019 más de la mitad de los hogares mexicanos ven los canales de TV Azteca todos los días, que equivalen a 31.8 millones de personas a diario. En ese mismo año, por ejemplo, el programa más visto lo transmitió la televisora del Ajusco, la pelea Canelo vs. Jacobs que llegó a 18.4 millones de personas. El entretenimiento también ha sido una de las grandes transformaciones impulsadas por el CEO de TVA y su equipo de trabajo. Entre las propuestas está Exatlón México, que atrajo el récord de 62.4 millones de personas, demostrando que este reality no sólo impulsa el deporte y el espíritu competitivo, sino la hermandad y el compañerismo en amplios sectores de la audiencia. ¡Enhorabuena! ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
#CONCLUYEEVALUACIÓN
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PRIMER BUEN DEBATE, POR UN BANCO El gobierno piensa que en cada cabecera municipal debe existir una sucursal bancaria
CARLOS MOTA
or primera vez surgió un buen debate económico con AMLO: ¿debe el gobierno abrir dos mil 700 sucursales del Banco de Bienestar, construirlas e invertir en ello 10 mil millones de pesos? Este debate es distinto al de la refinería de Dos Bocas, al del Aeropuerto, al del Tren Maya, porque deja detrás toda connotación de revanchismo con el pasado. Es simplemente una forma distinta de hacer las cosas. Pero, ¿es la correcta? El gobierno piensa que en cada cabecera municipal debe existir una sucursal bancaria, pues hay algunas que nunca han tenido. Suena deseable. De hecho, el propio director del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar, da un argumento sólido: de las 2 mil 700 sucursales que se construirán, más de mil 700 estarán en sitios donde ya se instalan habitualmente mesas de distribución de recursos; y otras poco menos de mil, donde se ha detectado alta concentración de beneficiarios. Su reto, por supuesto, será construir 100 sucursales cada mes. Pero no todo mundo piensa igual. El expresidente Felipe Calderón señaló que los 5 mil millones de pesos para la construcción de las primeras sucursales “serán un desperdicio”, y que en países como China EL RETO SERÁ o India se optó por el celular para CONSTRUIR realizar transacciones. 100 SUCURSALES Por su lado, el expresidente CADA MES de la Comisión Bancaria, Jaime González Aguadé, dijo que se debería tomar en cuenta la experiencia de los corresponsales bancarios, figura que se utilizó años atrás para bancarizar a través de infraestructura invertida por terceros. El gobierno quiere que varias sucursales sean centros integradores de servicios, útiles para más trámites. El banco está con el teléfono abierto recibiendo propuestas de municipios y de comunidades ejidales para la donación de los terrenos donde se construirán (imagino que la escrituración de los terrenos podría ser en sí misma será una pesadilla). El gobierno enfatiza que, además, hay sitios donde la cobertura celular ni siquiera ha llegado, así que para todo fin práctico la gente tiene que desplazarse aún varios kilómetros, un feo signo de atraso. La verdad no está fácil la decisión de abrir tantas sucursales, y por eso la discusión parece casi filosófica. Es como en educación, que bien podría darse a distancia —la tecnología lo permite—, pero ¿debemos ir ya hacia la eliminación de las aulas como las conocemos y dedicar ese dinero a aplicativos móviles? La respuesta a estas preguntas no es sencilla, pero parece que una combinación de tecnología y presencia física es indispensable. Porque en un mundo en el que hasta Amazon o Apple decidieron poner tiendas físicas, suena deseable este debate mínimo.
P
UBER Sólido despliegue de innovación en el CES de Las Vegas ayer, con Uber lanzando, en conjunto con Hyundai, un taxi aéreo con capacidad de volar a cuatro pasajeros. Llegó la era de la democratización de los vuelos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
Campo Zama, un yacimiento con alto valor EVALÚAN QUE EL POZO TIENE MÁS DE 670 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO CRUDO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La firma Talos Energy anunció que los recursos en el campo Zama, ubicado en aguas territoriales del golfo de México, ascienden a 670 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Talos tiene una participación operativa de 35 por ciento
60% DEL CRUDO SE UBICA EN EL BLOQUE 7 DEL CAMPO.
AL MANDO #OPINIÓN
MAYAB VIVE SU MOMENTO JAIME NÚÑEZ
Mérida se ubicó en 2019 como una de las mejores localidades para visitar en el mundo
DIAGNÓSTICO. Netherland, Sewell & Associates determinó que es petróleo de alta calidad.
l
en el Bloque 7 del campo petrolero, que opera en consorcio con Sierra Oil & Gas, una compañía de Wintershall DEA y Premier Oil. “Nos complace ver que los resultados de su evaluación exceden el rango de recursos previamente identificado”, señaló el presidente y director ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, en un comunicado.
8.5% DE LAS RESERVAS DE MÉXICO, ES EL EQUIVALENTE.
el potencial de la oferta turística de la entidad, donde observamos zonas arqueológicas, sol y playa, ecoturismo, Pueblos Mágicos y mucho más, trabajó incasablemente para que Yucatán se convirtiera en sede de la edición número 45 del Tianguis Turístico –evento insignia de la industria a nivel nacional–, logrando su compromiso, ya que se estará llevando a cabo del 22 al 25 de marzo dentro de los 15 mil metros cuadrados del recién remodelado Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. Por su parte, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), aprovechará los reflectores para potenciar el destino y hacerlo aún más atractivo para los inversionistas, no olvidemos que durante las citas de negocios se espera la presencia de proveedores de más de 40 países de todo el mundo.
odo pinta para que 2020 se convierta en el año de YucaSE VEÍA VENIR tán, ya que varias cosas esComo dice el refrán, lo que mal empieza, tarán sucediendo en aquella mal acaba, así se puede resumir 2019 en el región del país, por ejemplo, sector automotriz de nuestro país. esta misma semana, Mérida Ayer el Instituto Nacional de Estadística su capital, celebró 478 años y Geografía (Inegi), de Julio A. Santaella, de su fundación y lo hace con un festival que dio a conocer que las ventas de automóviles durará hasta el próximo 26 de enero, con ligeros nuevos cayeron en diciembre 8.3 actividades en recintos culturales, calles y por ciento en comparación con el mismo plazas públicas. periodo del 2018. El reconocimiento de la capital del estaEn las cifras anualizadas destacan que la do llegó a colocarla en 2019 como una de venta de vehículos cerró el año en un milas mejores localidades para llón 317 mil 727 unidades, lo que visitar en el mundo dentro de significa un descenso de 7.7 por la sección Ciudades Pequeñas, ciento con relación a 2018. TODO PINTA ranking elaborado por la revista PARA QUE 2020 especializada Condé Nast Travel, RELEVO SE CONSIDERE superando a Florencia (Italia) y El Instituto Mexicano de EjecutiEL AÑO DE Quebec (Canadá), no en vano vos de Finanzas (IMEF) comenzó YUCATÁN el Aeropuerto Internacional de el año con nuevo presidente, al
T
Mérida, operado por Asur, que preside Fernando Chico Pardo, ocupó el octavo sitio a nivel nacional en cuanto a la movilización de pasajeros durante los primeros seis meses de 2019, con 1.34 millones de visitantes. Otra ciudad de la entidad que comenzó el año con el pie derecho fue Valladolid, y es que el denominado Pueblo Mágico fue el único destino mexicano considerado por la reconocida revista Fodor’s en su lista Go 2020. El gobernador Mauricio Vila, conociendo
relevó de Fernando López Macari llegó Ángel García-Lascurain Valero. Por cierto, los datos de la tendencia ‒ciclo del Índice Manufacturero elaborado por la institución especializada en finanzas‒ muestran en su último registro una mejora marginal en el sector no manufacturero, esperemos sea una señal de reactivación económica. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
ELHERALDODEMEXICO.COM
/ MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 / MERK-2 /29
#IFTANALIZA
CONTROVERTIDO
Crece el triple play en el país
1
2
EN UN AÑO, HAY MÁS VARIEDAD DE SERVICIOS PARA LA POBLACIÓN
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
3
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX l
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en 2019 se incrementaron los paquetes que ofrecen mayor capacidad de descarga por internet, para los servicios empaquetados de triple play, que incluyen telefonía, internet y TV de paga. En el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas 2019, el instituto analizó un total de 60 planes en donde se observó un total de 19 paquetes que cuentan con una velocidad de descarga mayor a 50 megabits. De esta forma, los proyectos que cuentan con dicha velocidad de navegación pasaron de representar 9 por ciento del total de planes en 2018, a 32 por ciento del total de la oferta en 2019. Axtel, izzi, Total Play y Wizzplus ofertan estrategias con una velocidad de navegación mayor a 50 Mbps. La velocidad observada dentro de estos planes es de 60, 80, 100, 150 y 200 Mbps. La renta mensual más baja es 754 pesos, correspondiente al plan Diviértete + Triple play F, de Total Play; la más alta es de 2 mil 59 pesos y corresponde un plan de Axtel.
60 754
PLANES ANALIZÓ EL IFT EN MÉXICO. PESOS ES LA RENTA MÁS BAJA.
ACCIÓN. La empresa incumplió con la entrega de unidades para transportar alimentos.
#JETVANCARRENTAL
PUEDEN
CANCELAR EL CONTRATO SEGALMEX TAMBIÉN PODRÍA RECLAMAR UN PAGO DE GARANTÍA DE 17 MILLONES DE PESOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
demás de aplicar multas a la empresa Jet Van Car Rental, por los retrasos en la entrega de camiones para el reparto de alimentos, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) también está en posibilidad de cancelarle el contrato y reclamarle el pago de una garantía de por
A
1.7 MIL MDP, EL CONTRATO PLURIANUAL DE LA EMPRESA.
600 CAMIONES RENTARÁ LA COMPAÑÍA.
lo menos 17 millones de pesos. El contrato CSS/024/2019, en poder de este medio, señala en su cláusula décima quinta que una de las causas de rescisión consiste en que la empresa “no cumpla en tiempo y forma con la realización del arrendamiento solicitado conforme a los plazos pactados”. El pasado 31 de diciembre, El Heraldo de México informó sobre el incumplimiento de la empresa con respecto a la entrega de seis unidades para el transporte de alimentos, que registraron un retraso de por lo menos 20 días, ante lo cual Segalmex informó que alistaba sanciones contra la empresa. El contrato detalla que otra causal de rescisión se refiere a que la empresa “no realice el arrendamiento de acuerdo con la calidad, eficiencia,
l La empresa se vio envuelta en un escándalo en 2016, cuando cobraba la renta completa de 80 vehículos al Congreso de la Unión.
l En la pasada administración, Jet Van Car Rental obtuvo contratos por 6 mil 561 millones de pesos.
l Segalmex informó que la compañía lleva un retraso en la entrega de 6 unidades para la repartición de alimentos.
normas, obligaciones y especificaciones solicitadas en el presente contrato”. El documento indica como motivo de cancelación cualquier actividad que “impida el desempeño de las labores de Segalmex durante la prestación del arrendamiento, por causas distintas a la naturaleza del mismo”. La cláusula décima obliga a Jet Van Car Rental a entregar una “garantía de cumplimiento”, en favor de la Segalmex, por 171 millones 484 mil 800 pesos, recursos que sirven como un depósito, cuyo pago puede ser reclamado por la institución. “En virtud de las obligaciones cuyo cumplimiento garantiza, el proveedor acepta que, en caso de cualquier incumplimiento estipulado en el contrato correspondiente, se hará efectiva por el monto de las obligaciones incumplidas, hasta por 10 por ciento de la obligación garantizada”, detalla el contrato. Dicho porcentaje equivale a 17 millones, 148 mil 480 pesos. Por otro lado, en la cláusula décima tercera se establecen las penas convencionales, en donde se señala que la empresa debe cumplir con la prestación del arrendamiento en los tiempos previstos dentro del contrato y a entera satisfacción de la institución, o de lo contrario el organismo puede aplicarle una sanción económica. “En caso de incumplimiento, a fin de resarcir los daños ocasionados en su operación, la Segalmex puede aplicar una multa equivalente al tres por ciento, por cada día natural de atraso, sobre el monto de los arrendamientos no prestados oportunamente”, indica el documento.
30 / MERK-2 / MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM CAMINO SINUOSO
#PREVISIÓNDEEXPERTOS
LA CAÍDA DE 7.6 % EN 2019 ES LA MÁS PRONUNCIADA DESDE 2009, CUANDO LAS VENTAS BAJARON 26.4%.
(UNIDADES-VENTAS ANUALES)
1,317,727
EN 2019
REGISTRA LA VENTA MÁS BAJA EN AUTOS DESDE 2014.
1,607,165
AL FINAL
1,025,544
EN DICIEMBRE, DISMINUYÓ 8.3% LA COMERCIALIZACIÓN VEHICULAR.
La inseguridad y finanzas nos preocupan: IMEF EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO ESTIMA 1% DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA 2020 POR FERNANDO FRANCO
EL SECTOR
2008
2016
REGISTRA LA TERCERA CAÍDA ANUAL CONSECUTIVA.
2019
Fuente: Inegi, con información de la AMIA.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#SECTORENPICADA
LA PEOR BAJA DESDE HACE 10 ANOS LA VENTA DE AUTOS CIERRA 2019 CON CAÍDA DE 7.6%, LA MAYOR DESDE 2009 POR EVERARDO MARTÍNEZ
FUTURO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ventas de autos en 2019 registraron la mayor caída desde la crisis financiera de hace una década. La comercialización de vehículos disminuyó 7.6 por ciento, puesto que se vendieron un millón 317 mil 727 vehículos, cifra inferior al millón 426 mil 926 unidades de 2018, de acuerdo con datos del Inegi. Esta disminución también representa la tercera caída anual consecutiva. Además, las cifras de diciembre de 2019 también revelan que la tendencia continúa con contracciones cada vez más amplias. El reporte muestra que en
#CANASTABÁSICA
Advierte la Canaco alza en precios
l
DECRETO
AMDA PIDE SE PRORROGUE EL DECRETO QUE REGULA LA IMPORTACIÓN DE AUTOS USADOS.
SIMILAR l PARA 2020 SE UBICA EL PANORAMA EN TERRENO NEGATIVO EN VENTAS.
diciembre las ventas cayeron 8.3 por ciento, cuando en noviembre había tenido una contracción de 6.9 por ciento, según el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros publicado este martes. Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), declaró que con este resultado se ligan 31 meses con cifras negativas. El representante de los concesionarios ha explicado que la caída de debe a que los compradores potenciales temen endeudarse ante la incertidumbre económica que aún les genera las acciones del nuevo gobierno. Rosales recordó que la falta de empleo e inversión afectaron al mercado de automóviles en 2019. La expectativa de la AMDA para 2020 se sigue ubicando en terreno negativo, al estimarse que pueda ocurrir una caída cercana a dos por ciento durante el año en el número de vehículos nuevos comer-
En enero de 2020 se espera que aumenten los precios de productos de la canasta básica, advirtió la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco). "Son productos como el pan en bolsa, leche, refresco, jugos y otros que están impactados de alguna manera por los impuestos
l
MESES SEGUIDOS CON CAÍDA EN VENTAS.
31 109 73
MIL AUTOS MENOS SE VENDIERON. POR CIENTO DE LOS AUTOS SON A CRÉDITO.
cializados en México, señaló Rosales. "Se estaría tocando fondo en esta fase negativa y se dará paso a un periodo de estabilidad sin que ello represente una rápida recuperación a los niveles de demanda registrados entre los años 2014 y 2016", comentó el directivo. Sin embargo, el descenso en la demanda de autos no representará menores precios al público, afirmó previamente Guido Vildozo, analista del sector y socio director de la industria automotriz en IHS Markit, pues los costos de la industria están ligados a innovaciones tecnológicas e insumos internacionales.
CAUSA l El alza es por los nuevos impuestos y mayor precio en insumos para el campo.
nuevos, o por los aumentos en los precios de los insumos en el campo", señaló el presidente del gremio, Nathan Poplawsky. Dijo que el nuevo etiquetado y la prohibición de bolsas de plástico en comercios afecta el costo de operación de las empresas y se transfiere al consumidor final. EVERARDO MARTÍNEZ
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los principales puntos de preocupación para la economía mexicana durante 2020 son las finanzas públicas, el desbordamiento de la inseguridad y el eventual deterioro del entorno global, dijo el nuevo presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain. “El factor que más nos preocupa son las finanzas públicas”, afirmó. En entrevista con El Heraldo de México, García-Lascurain comentó que variables como la producción petrolera y la expectativa de crecimiento de dos por ciento que se fijaron en el presupuesto “pueden ser demasiado optimistas” bajo el entorno actual, situación que amenaza con impactar los ingresos y el gasto público. Destacó que si se materializa ese escenario adverso en los ingresos del erario, el gobierno debe acelerar la reforma fiscal que se proyecta para 2022. El también empresario reconoció que la inseguridad siempre inhibe las inversiones y lo seguirá haciendo, por lo cual ‒dijo‒ es necesario controlarla para evitar daños mayores a la economia por ese fenómeno. El presidente del IMEF estimó que 2020 pinta para ser un año mejor en materia económica, pero “no será miel sobre hojuelas, va ser un año lleno de desafíos”. El instituto tiene una proyección de crecimiento económico de 1 por ciento para este año, una cifra inferior a la prevista por Hacienda. "Esperemos que ya no haya sorpresas”, puntualizó.
A FAVOR
Con la aprobación del T-MEC se reduce sustancialmente la incertidumbre, pero no se acaba. La inquietud está vinculada a temas domésticos”. ÁNGEL GARCÍALASCURAIN PRESIDENTE DEL IMEF
VISIÓN l El IMEF considera que el Plan Nacional de Infraestructura va a impulsar a la economía en 2020.
l Espera más inversiones, derivadas de la ratificación del T-MEC.
FOTO: PABLO SALAZAR
l EFECTO. En un escenario negativo, el gobierno debe acelerar la Reforma Fiscal: García-Lascurain.
MERK-2
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
31
#REFLUJOYPREDIABETES
OBESIDAD
DECEMBRINA ÓRGANOS AFECTADOS EN EL CASO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO, LAS PERSONAS SIENTEN ACIDEZ Y REGURGITACIÓN; RECURREN A REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS QUE COMPRAN EN LA FARMACIA.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • PÉRDIDA DE NEURONAS POR EXCESO DE ALCOHOL.
ESÓFAGO • ESOFAGITIS Y/O ENFERMEDAD POR REFLUJO POR EXCESO DE GRASAS Y PICANTE.
CORAZÓN • SISTEMA CIRCULATORIO, AUMENTO DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS, RIESGO DE INFARTO.
ESTÓMAGO • GASTRITIS, COLITIS, SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE.
PÁNCREAS • PANCREATITIS AGUDO Y/O CRÓNICA POR ALTO CONSUMO DE ALCOHOL.
HÍGADO • RIESGO DE CIRROSIS POR EXCESO DE ALCOHOL.
RIÑONES • POR EL EXCESO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y BAJA O NULA INGESTA DE AGUA.
4A6 KILOS,
AUMENTO PROMEDIO EN LAS PERSONAS.
Fuentes: SSA/OMS/UNAM /Asociación Mexicana de Nutriología.
ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE HAY QUIEN LLEGA A AUMENTAR HASTA 8 KILOS MÁS DE SU PESO REGULAR
C
on la temporada invernal, las posadas, la cena de Nochebuena y la llegada del año nuevo, más el recalentado con la bebida, llegan en enero además de los propósitos y los regalos, una serie de padecimientos y molestias en el organismo de los mexicanos. Esto es resultado de los excesos por el consumo diario de cientos de calorías y el descontrol en las porciones consumidas en prácticamente más de un mes, además de la falta de ejercicio. De acuerdo con los especialistas en nutrición, miles de personas en nuestro país suben entre cuatro y seis kilos en promedio en 45 días, hay quien llega a pesar hasta ocho kilos más de su peso regular, esto tiene una serie de consecuencias para la salud, primordialmente para el sistema digestivo. También, aseguran, que aumentan los casos de reflujo gastroesofágico. FESTEJOS Estos días son de compartir en familia y amigos. Las comidas y cenas son altas en calorías y azúcares que difícilmente una persona logra evitar, son agradables al paladar y generan satisfacción, el cerebro reacciona mientras estamos comiendo. Un grupo de científicos en España realizaron un estudio de Neurociencia en 40 personas de 18 a 80 años, y el resultado fue que en tan solo tres segundos, tras probar la comida, el cerebro alcanza los valores máximos de activación emocional y cada alimento manifiesta distintos valores
POR CANAL 151 DE IZZI
MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO
¿QUÉ HACER?
EL PROCESO
30
• REGULAR LAS PORCIONES (HACER LAS TRES COMIDAS AL DÍA).
MINUTOS DE EJERCICIO SE RECOMIENDA.
45
DÍAS SE SUBE ENTRE 4 Y 8 KILOS.
LA TENTACIÓN
ALIMENTACIÓN l LAS COMIDAS SON ALTAS EN AZÚCARES, DIFÍCILMENTE SE LOGRAN EVITAR.
• DISMINUIR LA INGESTA DE AZÚCAR, SODIO (SAL), IRRITANTES, GRASAS Y ALCOHOL.
• CORRER, INSCRIBIRSE AL GIMNASIO (HACER EJERCICIO CARDIOVASCULAR).
• MEDIAR LA GLUCOSA Y LA PRESIÓN ARTERIAL REGULARMENTE.
EL EFECTO l SON AGRADABLES AL PALADAR Y GENERAN SATISFACCIÓN.
de activación, además que las mujeres reaccionan inmediatamente con solo ver los platillos, mientras que los hombres tienen que experimentarlo al probarlos. Con esta explicación se entiende “en parte” el por qué del consumo a veces exagerado de los alimentos en esta temporada. En el caso del reflujo gastroesofágico, las personas empiezan a sentir acidez y regurgitación durante el día y recurren a remedios caseros o tratamientos que se consiguen fácilmente en cualquier farmacia. La mayoría de las veces las molestias desaparecen, sin embargo si no hay un control al momento de que se come, los síntomas regresan y a la larga pueden generar otras complicaciones como la gastritis y en casos severos, cáncer gástrico. Los nutriólogos recomiendan moderar las porciones, incluso personas con enfermedades crónicas como la diabetes, pueden consumir prácticamente todos los alimentos, sin dejar de lado su tratamiento farmacológico, sin dejar de hacer ejercicio por lo menos 30 minutos bien hechos a diario. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: ESPECIAL l ÉXITO. El DT azteca se ha hecho de un nombre en el balompié de Malasia.
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#BENJAMÍNMORA
ELNUEVOVASCO EL JOVEN TÉCNICO MEXICANO, QUE TRIUNFA EN MALASIA, SIGUE LOS PASOS DE JAVIER AGUIRRE
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al sudeste asiático, en Malasia, el mexicano que ha conquistado más títulos en el último tiempo tiene las puertas cerradas en la Liga MX. Él es Benjamín Mora, exfutbolista amateur, hoy al frente del Johor Darul Ta'zim, campeón en la SuperLiga y la Copa malayo. Sus pasos siguen el rumbo de otro técnico todoterreno: Javier Aguirre, quien ha sabido sortear diferentes culturas y contextos, para consolidar su prestigio fuera de México. La situación no resulta extraña para Mora. Hace algo más de tres años, cuando llegó al continente asiático, entendió que las presiones dominan los resultados. Que ganar es una condición para determinar la duración de los proyectos. Sucede en México y también en otro continente, aunque allá, donde marcó su carrera con títulos, logró lo que no pudo estando cerca de su familia: con-
40
AÑOS, LA EDAD DE BENJAMÍN MORA.
DISCIPLINA
No es fácil ganar en el futbol. Muchos lo intentan y pocos lo logran”. BENJAMÍN MORA TÉCNICO DEL JOHOR DARUL TA'ZIM.
6.6
fianza, tranquilidad. Sobre todo, la posibilidad de acercarse a otras Ligas del mundo. “No voy a ir a un lugar donde no me quieren”, dijo, a más de 16 mil 500 kilómetros de distancia. Y entre sus razones está la creencia de una falta de confianza sobre los entrenadores jóvenes. “Ahí tienes los casos de Rafa Puente Jr., Michel Leaño o Paco Palencia, que siempre buscan oportunidades, porque están capacitados”, agregó. De los tres, sólo Leaño ocupa un cargo en las fuerzas básicas de Chivas. El resto está fuera. Los dos campeonatos con los Tigres del Sur, más la licencia Asia PRO (que le permite dirigir en todo el continente), ofrecen un plus en la aventura de Mora. Lo mismo en el presente que en el futuro, aunque eso no alcance para volver a México. “La presión provoca que otros piensen que tu experiencia no vale. Que necesitas tiempo de adaptación para conocer la Liga. Yo llegué aquí sin conocer nada y logramos cosas con trabajo”, añadió. En la Liga MX, 10 de los 18 clubes son dirigidos por técnicos extranjeros. Desde Santos (Guillermo Almada), Tigres (Ricardo Ferretti), Morelia (Pablo Guede), Monterrey (Antonio Mohamed) y Tijuana (Gustavo Quinteros), hasta Pachuca (Paulo Pezzolano), Pumas (Miguel González Míchel), Atlas (Leandro Cufré), Cruz Azul (Robert Dante Siboldi) y Puebla
MDD, VALOR DEL JOHOR DARUL TA'ZIM.
2
GRUPO DE TÉCNICOS
l Mora tiene un grupo de WhatsApp con jóvenes estrategas como Rafael Puente Jr., Jaime Lozano y Marcelo Michel Leaño, con quienes mantiene contacto y comparte conceptos de futbol. Todos estos técnicos apuntan a consolidar sus carreras en el banquillo.
(Juan Reynoso). Algo más de 55 por ciento. “No es fácil luchar contra eso”, reconoció. “Hay gente muy capaz en México. Entrenadores de gran experiencia como El Tuca, Luis Fernando Tena, Vucetich, Miguel Herrera… que no sé si estén tan dispuestos a dirigir en otras partes del mundo. Cada uno tendrá sus razones. A otros, en cambio, nos gustan esa clase de desafíos. “Entrar a mundos desconocidos, con diferentes idiomas y costumbres, y lograr los objetivos. Eso ha hecho por muchos años Javier Aguirre. Nosotros seguimos sus pasos”, concluyó. En un futbol que lo aleja de casa, el último festejo de Mora tiene que ver con la Copa de Malasia, la cuarta en la historia del Johor Darul Ta'zim (1985, 1991, 2017 y 2019). Un equipo que se le metió en las entrañas, después de haber confiado en su carrera como entrenador. Algo que no pudo darse en México. TÍTULOS DE LA LIGA DE MALASIA.
53
PUNTOS, TRAS 22 JUEGOS EN LIGA, EN 2019.
3
TEMPORADAS DEL MEXICANO EN MALASIA.
META 33
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHIVAS
FOTO: MEXSPORT
CON MESURA
Sabemos muy bien cómo es la vida de los técnicos. Tengo la mentalidad de quedarme mucho tiempo y dejar huella, ganando algo”.
l
LUIS F. TENA TÉCNICO DE CHIVAS
MANCUERNA. Peláez confió en Luis Fernando Tena para el timón del Rebaño.
EL FLACO BAJA LA EUFORIA MIENTRAS EL TÉCNICO DE CHIVAS DESCARTA LA OBLIGACIÓN DE GOLEAR, RICARDO PELÁEZ QUIERE SUPERAR EN TÍTULOS AL AMÉRICA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luis Fernando Tena, técnico de Chivas, advirtió que su equipo no está obligado a golear a sus rivales, sino a ofrecer resultados para pelear por el título. A pesar de contar con uno de los planteles más reforzados de la Liga MX, El Flaco pidió mesura a sus aficionados, aunque pronto encontró la oposición de Ricardo Peláez, director deportivo, quien prometió superar en éxitos al América.
PIDE SER EJEMPLO l El director deportivo de Chivas evitará indisciplinas en el cllub con un compromiso firmado por sus jugadores, en el que garantizan ser un modelo valioso para la sociedad.
“Todos sabemos que los marcadores abultados ya pasaron de moda, que son accidentes y se dan de vez en cuando. Si ganamos por un gol, yo me voy contento, nadie piensa en golear. En México todo es muy parejo, cada partido hay que lucharlo, sudarlo y trabajarlo”, manifestó el estratega. En contraste, Peláez garantizó que, en el corto plazo, superarán los 13 campeonatos de las Águilas, y volverán a ser el equipo más ganador de México. “Estamos un título abajo. La idea no es solamente empatar, sino superar al América lo más pronto posible, y ser el equipo más ganador en todos los sentidos. Ojalá que podamos conseguirlo”, expresó. Tras los arribos de Víctor Guzmán, Erick Aguirre, Uriel Antuna, José Madueña, Cristian Calderón, Jesús Angulo, Alexis Peña, más los regresos de José Juan Macías y José Juan Vázquez, Peláez cerró la puerta para nuevas contrataciones. “Ya se hizo una inversión importante, ahora nos toca formar jugadores. La idea no es invertir, sino producir”, dijo.
MANÉ, REY DE ÁFRICA
#GANÓTODO
● El senegalés Sadio Mané, futbolista del Liverpool, fue elegido como el Mejor Jugador del Año por la CAF, luego de un año de gloria en el que ganó la Champions League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes de la FIFA. REDACCIÓN
#OPINIÓN PONCHO VERA
@PONCHOVPOF
EL NIÑO GROSERO UN INFANTE OFENDIENDO EN UN ESTADIO DE FUTBOL NO ES GRACIOSO, TODO LO CONTRARIO, PUES SE APLAUDE LA OFENSA
n niño, de unos cinco años aproximadamente, gritando groserías en las gradas de un estadio de futbol. Leperadas de todo tipo dedicadas para los jugadores del equipo adversario y para el árbitro, principalmente. Un grupo de adultos que mueren de risa al escuchar al niño pelado, como si estuvieran en un show de comedia. Parece que mientras más ofensiva la palabrota, más chistosa, es más celebrada. El chamaco quizás no entiende el significado de las groserías, pero sí que sabe que son hirientes. Entiende que si le dice eso a su papá o mamá será fuertemente castigado, pero ahora es vitoreado por su lépero lenguaje; es la máxima atracción de las 20 ó 30 personas que lo rodean. Se siente importante, exitoso, popular. No está repitiendo inocentemente algo que escuchó por ahí, consciente le grita a los del otro equipo lo que sabe son expresiones de desprecio, de burla. Eso lo llena de gran orgullo, pues está logrando una atención que hasta antes le era inimaginable. Entonces entiende que ofender a veces está bien, es divertido. Mientras no se agreda verbalmente a la familia, es correcto dirigir maldiciones y groserías cuando se presente la oportunidad, aprovechando las circunstancias. La ofensa en sí no importa, lo que es crucial son las consecuencias inmediatas de éstas. Mientras no EL FUTBOL NOS DA te pueda responder al que LA OPORTUNIDAD le gritas groserías, no pasa DE MANIFESTAR nada. Burlarte es chistoso, VALORES siempre y cuando del que te UNIVERSALES; mofas no pueda hacer nada QUE LOS NIÑOS LO al respecto. Esas preciosuras APROVECHEN van aprendiendo estos niños
U
SIN EXCUSAS
Tenemos un gran plantel, pero todavía no un gran equipo, que es distinto. Hay que hacerlo funcionar. A mí nunca me han gustado los pretextos”. RICARDO PELÁEZ DIRECTOR DEPORTIVO
2021 AÑO EN EL QUE VENCE EL CONTRATO DE TENA.
#PELOTEO FOTO: AP
GOL GANA
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#CARABAOCUP
#PUMAS
● CITY AVENTAJA CON TANTOS DE BERNARDO SILVA, RIYAD MAHREZ Y UN AUTOGOL DE ANDREAS PEREIRA, EL MANCHESTER CITY VENCIÓ 1-3 AL UNITED, EN LA SEMIFINAL DE IDA.
● MODELO RETRO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES SE FILTRÓ EL TERCER UNIFORME DE LOS FELINOS PARA EL CLAUSURA 2020, INSPIRADO EN EL QUE UTILIZARON EN 2001.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
en los estadios. En lugar de enseñarle al niño el reconocimiento al esfuerzo, el respeto al rival y a la autoridad; la tolerancia, la fraternidad y la compasión, se opta por valorar el desprecio, la burla y la agresión. Pudiendo decirle al niño que la educación se puede y debe demostrarse en cualquier lugar, que siempre hay que respetar a cualquier persona, que hay que tolerar los diferentes puntos de vista, que nunca hay que ofender, se prefiere intentar encontrar diversión irresponsable con cualquier tipo de recurso simplón y corriente. No es cuestión de mantener una actitud solemne y aburrida en un estadio de futbol, todo lo contrario. En estos lugares hay que divertirse, relajarse, y reírse, pero nunca mediante la burla y la ofensa. Se disfruta mucho más apoyando con entusiasmo a tu equipo que atacando al rival. Una persona íntegra lo es en todo lugar, en cualquier momento. No únicamente bajo ciertas condiciones. El futbol nos da la oportunidad de manifestar valores universales; que los niños lo aprovechen, y no sea ahí un lugar para contribuir a maleducarse. No, un niño ofendiendo en un estadio de futbol no es gracioso, todo lo contrario. ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
34 META
INTENSO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aún con un partido pendiente por disputarse, pues el Monterrey contra Tigres fue aplazado para el 13 de abril, la primera jornada del Clausura 2020 sumó 26 goles, destacando el empate 2-2 que pactaron las Chivas y el Cruz Azul, en el Estadio Akron. En el breve historial que suma la Liga MX Femenil, la fecha inaugural con más anotaciones fue la del semestre pasado, ya que en la semana de inicio del Apertura 2019 se contabilizaron 31 anotaciones. Con el choque entre rojiblancas y celestes culminó la actividad de la primera jornada, con un cotejo que estuvo envuelto en la polémica. Las decisiones arbitrales de Jaime Orlando Montes fueron controvertidas, pues validó el primer gol del Rebaño, cuando se debatió una infracción sobre la portera visitante Karla Morales. Las Chivas tuvieron mayor control del esférico, pero La Máquina jugó con inteligencia para sacar un punto en Jalisco, y preparar su siguiente encuentro ante las Águilas. Asimismo, destacaron las goleadas del América sobre FC Juárez, Puebla de visita a las Pumas, y la del Atlas contra el Necaxa, todas con un marcador de 3-0, con lo que estos conjuntos, junto a Tijuana, se ubican en los primeros lugares.
TABLA GENERAL
ARRANQUE
EQUIPO 1. Puebla
J G E P GF GC PT 1 1 0 0 3 0 3
2. Atlas
1 1 0 0 3 0 3
3. América
1 1 0 0 3 0 3
4. Tijuana
1 1 0 0 3 0 3
5. Pachuca
1 1 0 0 3 1 3
6. A. San Luis
1 1 0 0
3
1
3
7. Monarcas 1 1 0 0 2 0 3
LA FECHA 1 DEL CLAUSURA 2020 VIBRÓ CON GOLEADAS, SORPRESAS Y POLÉMICAS
8. Cruz Azul
1 0 1 0
9. Chivas
1 0 1 0 2 2 1
2 2
1
10. Monterrey 0 0 0 0 0 0 0 11. Tigres
0 0 0 0 0 0 0
12. Santos
1 0 0 1 1 3 0
13. León
1 0 0 1 1 3 0
14. Toluca
1 0 0 1 0 2 0
15. FC Juárez
1 0 0
1 0 3 0
16. Querétaro 1 0 0 1 0 3 0 17. Pumas
1 0 0 1 0 3 0
18. Necaxa
1 0 0 1 0 3 0
Confiesa secuestro Esmeralda Verdugo, jugadora de Tijuana, reveló el secuestro exprés del que fue víctima, junto a su compañera Lucero Cuevas, cuando ambas militaban en el club América. “Nosotras cometimos el error de pararnos en la carretera en una zona de descanso y ahí nos levantaron”, contó la futbolista, al relatar que ella y Cuevas pasaron por las pruebas del polígrafo. Posteriormente, tomaron la decisión de cambiar de ciudad, para sentirse “más seguras”.
l
ROMPEN LAS REDES
CARAS NUEVAS
Pienso que faltó redondear un poquito más el plantel, pero tenemos una escuadra que puede competir”.
REDACCIÓN
3
RAMÓN VILLA ZEVALLOS TÉCNICO DE CHIVAS
2
2
RENAE CUÉLLAR
MIRELLE ARCINIEGA
ESTEFANÍA IZAGUIRRE
#TIJUANA
#PUEBLA
1
1
FABIOLA IBARRA
#ATLÉTICOSANLUIS
DANIELA ESPINOSA
#ATLAS
#AMÉRICA
13 DE ABRIL / 21:00
PUMAS
0
AMÉRICA
3
NECAXA
0
MONARCAS
2
PACHUCA
3
A. SAN LUIS
3
CHIVAS
2
TIJUANA
3
MONTERREY
PUEBLA
3
FC JUÁREZ
0
ATLAS
3
TOLUCA
0
LEÓN
1
SANTOS
1
CRUZ AZUL
2
QUERÉTARO
0
TIGRES
VIERNES 10 / 15:45
CRUZ AZUL AMÉRICA
VS.
#SUPERCOPADEESPAÑA
VIERNES 10 / 20:00
FC JUÁREZ CHIVAS
VS.
SÁBADO 11 / 11:00
ATLAS MONARCAS
VS.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLEVAN RUTA AL CLÁSICO
DOMINGO 12 / 12:00
PUEBLA QUERÉTARO
VS.
SEMIFINAL VALENCIA
Por primera vez en la historia, más de dos equipos buscan la corona de la Supercopa de España fuera de su territorio; ahora resalta la posibilidad de tener un Clásico en la final que se celebrará en Arabia Saudita.
VS. R. MADRID 13:00 HORAS SKY 510
LUNES 13 / 17:00
TOLUCA TIJUANA
VS.
LUNES 13 / 19:00
LEÓN TIGRES
VS.
En el nuevo formato de cuatro clubes, el Madrid es el primero en entrar a escena con el duelo ante el Valencia, en el King Abdullah Sports City. Los merengues aspiran a avanzar al juego por el título para obtener su trofeo número 12. En tanto, el Barcelona se mide mañana al Atlético de Madrid.
LUNES 13 / 20:00
A. SAN LUIS PUMAS
VS.
VS.
LUNES 13 / 21:00
LUNES 13 / 21:00
MONTERREY
SANTOS
PACHUCA
VS.
NECAXA
VS.
INNOVAN. Los blancos practican para su primer duelo del torneo.
l
FOTO: AP
PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA2
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMXFEMENIL
REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA1
NÚMEROS Y FUTBOL
FOTOS: MEXSPORT
FOTO: AP
META 35
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#COWBOYS
UN NUEVO COMIENZO TRAS NUEVE AÑOS DE JASON GARRETT, INICIA UNA NUEVA ERA CON EL COACH MIKE MCCARTHY EN DALLAS POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIKE MCCARTHY
EDAD: 56 años. PALMARÉS: Súper Bowl XLV (2011). PUESTOS: Miembro del staff de la ofensiva de Kansas City Chiefs (1993-1994). Coach de QB de Kansas City Chiefs (19951998). Coach de QB de Green Bay Packers (1999). Coordinador ofensivo de Saints (20002004). Coordinador ofensivo de 49ers (2005). Head coach de Green Bay (2006-2018). Head coach de Dallas Cowboys (2020-2025). Hoy será presentado con el equipo de la Estrella Solitaria.
Los Cowboys suman 24 años sin el título Vince Lombardi de la NFL. Pese a tres décadas en el mando, Jerry Jones ha sido el dueño más exitoso en la historia de la franquicia con tres campeonatos, el último durante la temporada 1995, tras vencer 27-17 a los Steelers en el Super Bowl XXX. Desde entonces son cinco los head coach que han intentado regresar a Dallas a un SB sin éxito. Desde Chan Gailey (1998-1999), Dave Campo (2000-2002), Bill Parcells (2003-2006), Wade Phillips (2007-2010) y el último Jason Garrett, quien llegó en la Semana 10 de la campaña 2010. En nueve temporadas y media, Garrett sólo consiguió clasificar tres veces a la postemporada: duelo Divisional de 2014, pero cayó ante los Packers, 26-21, con aquella polémica jugada en la que en 4a y 2, Tony Romo lanzó un pase a su receptor Dez Bryant, quien atrapó el ovoide en la yarda 1 del territorio visitante, pero que los réferis invalidaron, al no com-
SIGUIENTE ELEGIDO RELACIÓN
Encajan a la perfección (McCarthy y Dallas). Creo que los llevará a un nivel de rudeza y fiereza que necesitan, además de mucha confianza”.
1 l Mike McCarthy será el noveno coach en la historia de la franquicia de Cowboys, tras sustituir a Jason Garrett.
2
BRETT FAVRE QB DE PACKERS
HUESOS VIEJOS l Garrett, de 53 años, fue el segundo entrenador que más tiempo estuvo al mando del equipo, 9 temporadas y media; Tom Landry estuvo 29 campañas y logró dos SB: VI y XII.
pletar el proceso de recepción. Una regla que cambió años después. La segunda ocasión fue en 2016, cuando nuevamente Aaron Rodgers les repitió la dosis en la misma instancia, con marcador de 31-34, ahora en territorio vaquero. Y la última fue el año pasado, cuando ganó el comodín 24-22 contra Seattle, pero contra los Rams cayeron 22-30 en el Divisional, como visitantes. De los últimos cinco HC, Garrett fue al que más paciencia le tuvo Jerry Jones. Después de correr a Switzer, el más reciente en conquistar un SB ante Steelers en 1995, Chan Gailey solo duró dos
12 CAMPAÑAS DE MCCARTHY CON GREEN BAY.
135 VICTORIAS DEL NUEVO COACH DE DALLAS.
temporadas, en ambas ocasiones alcanzó los playoffs, pero nada más. En el nuevo milenio, Dave Campo estuvo al mando durante tres temporadas perdedoras, quedó con marca de 5-11 en todas. Asimismo, Parcells llegó para 2003, en esa campaña alcanzó el juego de comodines, y cayó ante los Panthers 10-29. Después estuvo tres campañas sin postemporada. El sustituto fue Phillips, quien en cuatro temporadas clasificó en dos ocasiones a postemporada (2007 y 2009). Su última carta fue Garrett, y después de nueve campañas y media, Jerry Jones decidió no renovar su contrato y el elegido es Mike McCarthy, entrenador de 56 años, ex Green Bay.
l Será el segundo equipo que dirigirá quien ganó un SB y logró playoffs en 9 de 12 temporadas con Packers.
3 l Logró una marca de 125-77-2 en temporada regular y 10-8 en postemporada con Green Bay.
#SPRINT #BASQUETBOL
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
SE UNEN ATLETAS DE NBA #BEISBOL
Un total de nueve jugadores australianos que participan actualmente en la NBA donaron 750 mil dólares, mediante la fundación del propio organismo de baloncesto, tras los devastadores incendios que azotan a su nación en las últimas semanas. REDACCIÓN
FIRMADO EL DOMINICANO STARLIN CASTRO JUGARÁ DOS AÑOS CON LOS NATIONALS, UNO DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL. AP
INDAGAN A BOSTON
●
#MLB
● Las Grandes Ligas anunciaron que investigarán si los Red Sox usaron ilegalmente su sala de repetición de videos para robar las señas de los lanzadores y receptores rivales en la Serie Mundial, en la que se coronaron, en 2018. AP
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
36 META
MIÉRCOLES / 08 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#BOXEO
FOTO: ESPECIAL
ASPIRA REY A LO ALTO EL CAMPEÓN MEXICANO NO SE QUEDA CON POCO Y QUIERE DEMOSTRAR SU CALIDAD EN TODOS LOS RINGS DEL MUNDO POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFIANZA
Sé que puedo defender mi título hasta cinco veces en el año; sé que puedo hacerlo, porque tengo la esquina para lograrlo, a dónde haya que ir”. CÉSAR REY MARTÍNEZ BOXEADOR
Entre un sinuoso camino, Julio César Rey Martínez ya tiene el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en sus manos y su meta es unificar los demás títulos mundiales en la división mosca. “Ahora sí vamos a salir a defenderlo. Vamos por todos los cinturones y primero vamos por el de (Jay) Harris, que tenemos la meta de ganar y luego vamos por (Kosei) Tanaka. Ya tenemos a los retadores y la meta es ganarlo todo”, comentó el mexicano. El cetro verde y oro llegó después de una controvertida derrota contra el británico Charly Edwards, pero el 20 de diciembre superó al nicaragüense Cristofer Rosales, y así logró el título. El 29 de febrero, Martínez realizará la primera defensa de su título mosca del Consejo Mundial de Boxeo contra Jay Harris, en el Ford Center en The Star en Frisco, Texas, EU.
l
GOZO. Rey Martínez, Mauricio Aceves y Mauricio Sulaimán.
15 VICTORIAS PARA REY MARTÍNEZ COMO PRO.
12 NOCAUTS SUMA EL CAMPEÓN AZTECA.
“Vamos a prepararnos con Eddie Reinoso en Guadalajara. Va a ser una pelea un poco diferente, porque Harris es más veloz, parecido a Edwards, pero sabemos que le podemos ganar”, agregó el capitalino, quien ayer recibió el cinto de manos de Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. Por otro lado, Sulaimán señaló que este año, la prioridad será resguardar la salud del pugilista. “Vamos a usar la tecnología para que el deporte tenga beneficios en la salud de los boxeadores. Veremos control del peso, accidentes de gimnasio, antidoping, suplementos, rehidratación y estudio del sueño que tiene efecto en los boxeadores”, dijo.
PARA EL SÁBADO l Alejandra La Tigre Jiménez retará a Franchon Crews (EU), por los títulos Mundiales Supermedio del CMB y la OMB, primera mexicana que entrará en acción por un campeonato en 2020.
FOTO: ESPECIAL
YA HAY NOMBRES EL TORNEO DE GOLF WGC MEXICO CHAMPIONSHIP ANUNCIÓ LA PRESENCIA DEL CAMPEÓN DEFENSOR, DUSTIN JOHNSON, (EU) Y AL MEXICANO ABRAHAM ANCER PARA JUGAR DEL 20 AL 23 DE FEBRERO EN EL CLUB DE GOLF CHAPULTEPEC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. REDACCIÓN
#MUSTANGMACH-E
EL NOMBRE NO ES TODO LO QUE IMPORTA
● Es bien sabido que los eléctricos
se apoderaron de 2019, y uno de los modelos que causó mucha controversia fue, sin duda, el nuevo Ford Mustang Mach-E, un SUV que se fabricará en la planta de Cuautitlán, Estado de México. Pese a que este coche no fue muy bien recibido, por lo menos para los fanáticos de corazón del Mustang, sí lo fue para todos aquellos que esperan un vehículo familiar, deportivo, y además, con los beneficios de un auto verde. El Mustang Mach-E se
4 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
comercializará con opciones de batería estándar y de rango extendido, con tracción trasera o total, de acuerdo a la versión, y un estimado de 459 hp y 612 lb-pie de torque. El primer SUV 100 por ciento eléctrico de Ford estará disponible en cuatro versiones, según el configurador que ya lanzó la compañía, desde la versión Select hasta una variante GT. No será hasta finales de 2020 cuando este modelo se empiece a comercializar. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
#WISHLIST2020
SE AVECINA UNA
TOR MEN TA ●
AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS, DEPORTIVOS Y FAMILIARES LLEGARÁN EN 2020; ÉSTOS SON LOS QUE QUEREMOS PROBAR
P
orsche Taycan fue uno de los lanzamientos más importantes para la firma este año, incluso de la década, he ahí el por qué se encuentra en esta lista. El primer auto de la marca en ser 100 por ciento eléctrico llegó para revolucionar el mercado de vehículos verdes, pero con un estilo totalmente deportivo. Más allá de ser un eléctrico, Taycan se convirtió en un ícono ante el mundo, justo como en su momento lo fue Porsche Cayenne. La compañía una vez más demostró que fue capaz de crear un modelo con las mismas características que han destacado en sus autos desde sus inicios, pero adaptándose a las exigencias del mercado y al futuro de la movilidad. Taycan es también el primer
PODER EN SILENCIO
l La potencia, según el tipo de batería, va de 530 hp a 751 hp.
l Porsche Taycan llegará a México en el segundo semestre de 2020.
auto eléctrico en contar con un sistema de voltaje de 800 V, siendo 400 V el estándar. Con ello, se pueden obtener 100 km de autonomía con sólo cargarlo cinco minutos, y llegar a 80 por ciento en sólo 23 minutos. Taycan está disponible en tres versiones: 4S, Turbo y Turbo S, que van de los 2,018,656, hasta los 3,592,166 pesos. Es el segundo auto con carrocería tipo coupé de cuatro puertas de altas prestaciones que se vende a nivel mundial; el primero fue el Tesla Model S, pionero en el segmento y famoso por su capacidad de aceleración inmediata. Contra esto, Taycan está preparado y en las primeras pruebas en cuarto de milla y de circuito ha roto todos los récords que Model S había plantado en sus primeros cinco años de vida. Próximamente habrá más opciones rivales.
FOTOS: CORTESÍA
l LUJO. Similar al Porsche Panamera, Taycan ofrece un ambiente premium.
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
#MINIGP
RÁPIDO Y FURIOSO, SIN PERDER EL ESTILO
● Por supuesto no podía faltar una
de las mejores creaciones de Mini en su historia, el nuevo John Cooper Works GP, la versión más rápida y poderosa del pequeño llegará a México en un número muy limitado de unidades, ya que para el mundo sólo habrá disponibles tres mil. El nuevo Mini JCW GP se lanzó en 2019 para convertirse en el auto de producción más rápido de la firma británica, cuenta con un motor 2.0 TwinPower Turbo de cuatro cilindros que produce 306 hp y 331 lb-pie de torque, lo que le
265 ●
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA.
permite hacer el 0 a 100 km/h en 5.2 segundos. Es especial no sólo por la potencia que alcanza, sino porque cuenta con una serie de modificaciones que lo convierten en un auténtico deportivo de bolsillo. La suspensión fue modificada, los frenos y el cigüeñal fueron reforzados, entre otros atributos. Este auto se comercializará a partir del mes de marzo, esperando el lanzamiento y fecha oficial de venta en México. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2020
37
EL HERALDO DE MÉXICO
BA SEN JI
ENTREVISTA / JAVIER MIRANDA / CRIADOR DE BAS
MIÉRCOLES 08 /01/2020
HERALDOG
EL MÁS SILENCIOSO DEL MUNDO SI LA RAZÓN POR LA QUE NO TE DEJAN TENER UN PERRO EN CASA ES POR LO MOLESTO QUE PUEDEN LLEGAR A SER SUS LADRIDOS O POR LO SUCIO QUE RESULTAN SER ALGUNOS, ENTONCES, LO QUE NECESITAS ES UN BASENJI. UN PERRO LIMPIO, SILENCIOSO, INDEPENDIENTE Y CARIÑOSO
POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
MÁS DATOS SOBRE EL BASENJI
1870 Colonos ingleses los descubrieron entre Congo y Sudán.
1941 Año en el que el primer ejemplar llegó a Estados Unidos.
7 Cachorros llega a tener cada camada de perros basenji.
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
E
l basenji es una de las razas más antiguas del mundo y es originaria del Congo. Son independientes y nunca, pero nunca, los verás demandando tu atención como lo pueden hacer otras razas. La limpieza del basenji es de admirarse, siempre dedicarán una muy buena parte de su tiempo a acicalarse, como si fuera gato. El basenji no ladra como los demás perros, lo que nos habla de lo antigua que puede ser su raza. Los sonidos que emiten son similares al de las hienas, esto se debe a lo estrechas que son sus cuerdas vocales, además de que la posición de su laringe es distinta a la del resto de los caninos.
8 Semanas entre cada baño y corte de uñas.
¿DE DÓNDE ES EL BASENJI? ● Es una raza africana y tiene una gran peculiaridad: no ladra. Estos ejemplares no son mudos, emiten sonidos como aullidos. ¿CÓMO AVISAN QUE ALGUIEN LLEGÓ A CASA? ● Corren,vienen y van; no hacen ruido. ¿TIENES QUE CONOCERLOS PARA ENTENDERLOS? ● Sí, claro. Tú ves el comportamiento del perro, que viene contigo, se va, vuelve a ir a la puerta; así te das cuenta de que hay alguien, es su manera de comunicarse. ¿ES UNA RAZA PRIMITIVA? ● Es de las más antiguas que hay en el mundo. Hay quien dice que la
12 Años de vida, en promedio, es lo que llegan a vivir estos perros.
270 Gramos de alimento seco es lo ideal que deben consumir.
SENJI
N
BASENJI anubis pudo haber sido un basenji, esto se piensa ya que los jeroglíficos de los sepulcros cuentan que se tenía la creencia de que los basenji acompañaban a sus amos al más allá después de morir. Se podían ver dibujos de un perfecto basenji en una gran cantidad de tumbas de hace más de 3 mil 600 años a.C. También se sabe que los egipcios lo llamaron perro de Keops. ¿QUÉ ENFERMEDADES SON LAS MÁS COMUNES EN ELLOS? ● Está el síndrome de Fanconi —mis basenji, por ejemplo, están libres de Fanconi, en cinco generaciones, nunca hemos tenido— es una enfermedad renal que a los dos años o al año y medio, el perro se muere. Por otro lado, debe cuidarse de las temperaturas bajas, ya que podría enfermarse; recordemos que es un perro originario de África, por lo que no tolera el frío. Su pelaje no necesita cuidados especiales, ya que siempre está limpio, naturalmente. Si el dueño gusta, puede cepillarlo de vez en cuando. ¿CÓMO SON DE TEMPERAMENTO? ● Son muy inquietos. Es una raza activa, por el hecho de ser cazadores, necesitan estar todo el tiempo haciendo algo. El basenji es un perro independiente, tiene una conducta algo difícil porque no le gusta que lo acaricien demasiado, pero tampoco que no lo hagan en lo absoluto. No es como un chihuahua que quiere estar cargado todo el tiempo. Son perros que les gusta la compañía y que les gusta sentirse queridos, pero no son encimosos. ¿CÓMO SON CON OTROS PERROS? ● Es una raza complicada, porque justo están hechos para cazar; entonces, cualquier perro o cualquier otro animal que les muestres lo van a intentar cazar. Si quieres socializarlos —que convivan con otros perros—, tiene que ser desde muy temprana edad. SE VEN ATLÉTICOS, CHICOS, PERO ATLÉTICOS ● ¡Y brincan mucho! Son buenos trepadores de bardas. Son activos. Sacarlos a pasear les sirve mucho, pero necesitan cansarse, que realmente se agoten, porque si no, esa energía contenida la sacan dentro de la casa. ¿QUÉ COLORES TIENE LA RAZA? ● Leonado (blanco con café), atigrado (marcas como las de un felino) y blanco con negro; se permiten las marcas blancas en la cola y en el pecho, no en la espalda ni en el dorso. Y tricolor, puede ser blanco con negro
y la carita con un pedazo café.
¿LA RAZA ES ADECUADA PARA NIÑOS? ● Sí, con niños pueden convivir sin problema. Con casi todos los humanos son muy afables, te agarran e identifican como su dueño, algunos de ellos hasta pueden llegar a dormir contigo, si se los permites.
EL PERRO INDEPENDIENTE
ES UNA ESPECIE SINGULAR
● Llegó a Inglaterra en 1895 y, a partir de ahí, se extendió por Europa.
● Es un perro de trabajo y de caza, por lo que puede ser difícil de educar.
Al ser poco cariñoso, no es el mejor perro para convivir con niños. ●
● No ladra, pertenece al grupo de perros de rastreo y sabuesos.
● Necesita largos paseos y que se le estimule a realizar ejercicios.
● Se acicalan como gatos, por lo que no requieren baños frecuentes.
● Es uno de los perros más antiguos que existen; aparecen en jeroglíficos.
ENTRE LAS VIRTUDES DE ESTE EJEMPLAR DESTACA SU CAPACIDAD PARA MANTENERSE LIMPIO POR LARGAS TEMPORADAS, ADEMÁS DE SER UN EXPERTO CAZADOR TAMBIÉN LLAMADO PERRO DE KEOPS, A ESTA RAZA SE LE CONOCEN POCAS DEBILIDADES, ENTRE ELLAS NO AGUANTAR BAJAS TEMPERATURAS, YA QUE SU ORIGEN ES AFRICANO
PROPORCIONES IMPORTANTES
TAMAÑO Y PESO MACHOS 43 CM de altura ideal a la cruz
HEMBRAS 11 KG de peso
CABEZA
40 CM de altura ideal a la cruz
9.5 KG de peso
La distancia entre el occipucio al stop es ligeramente mayor que la comprendida entre ésta y la punta de la nariz.
Se forman numerosas arrugas finas en la frente cuando el perro yergue las orejas. Las de los lados son deseables, sin embargo, no deben exagerarse de manera que formen papada. Son más perceptibles en los cachorros.
CRÁNEO • Plano, bien moldeado y mediano. Adelgaza gradualmente hacia la nariz. Las líneas laterales disminuyen, poco a poco, hacia el hocico. MANDÍBULA Y DIENTES • Maxilares fuertes. Dentadura sana, completa y mordida en tijera.
OREJAS • Pequeñas, en punta, llevadas erectas y ligeramente en forma de capucha. De textura fina y colocadas hacia adelante en la parte superior, las puntas van dirigidas más hacia el centro del cráneo que hacia los lados. OJOS • Oscuros, de forma almendrada y colocados oblicuamente. Mirada distante y expresión inescrutable.
CUERPO COLA • De implantación alta. Enroscada sobre el dorso y portada cerca del muslo con uno o dos anillos. PECHO • Profundo. Las costillas deben ser bien arqueadas, profundas y ovaladas. MIEMBROS POSTERIORES • Fuertes y musculosos.
CUELLO • Fuerte y de buena longitud, delgado y bien coronado. Sobre los hombros, le da a la cabeza un porte altivo. MIEMBROS ANTERIORES • Bien aplomados, con huesos finos. Deben ser rectos hacia el suelo, presentado un antepecho frontal de anchura mediana.
APARIENCIA GENERAL • Es un perro de constitución liviana, huesos delgados y de apariencia aristocrática. Sus miembros son largos en comparación con la longitud de su cuerpo. Es un animal siempre equilibrado, alerta e inteligente.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
Su cabeza con arrugas y orejas erguidas, además de su pecho profundo que asciende hasta unirse a una cintura definida y una cola bien enroscada, le confieren el aspecto de un perro bien balanceado y con la gracia de una gacela.