Edición impresa. Jueves 09 de enero de 2020

Page 1

JUEVES 9 DE ENERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 973

#CONSUMERELECTRONICSSHOW

Listos, para coexistir con los robots P32

#VITALIO PINEDA

MEXICANO FORMA A CASCOS AZULES P9

#TRUMPPIDE ACUERDO

ENFRÍAN TAMBORES DE GUERRA P23 FOTO: EFE

FOTO: LESLIE PÉREZ

#YTAMBIÉNLACIA

CON FBI BLINDAN

#ROMÁNMEYER/P4

SEDATU VA POR ZONAS MARGINADAS FOTO: NAYELI CRUZ

#AGENDA DETRABAJO

ZAPOTECA BRILLA EN LA ONU CON TEMAS INDÍGENAS

#ESCÁN DALO

PADRONES DE LA 4T

RE NUN CIA A LA REALEZA P27

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P10

• LÍNEA DIRECTA•

EZRA SHABOT

P30

• UN MONTÓN DE PLATA•

CARLOS MOTA #INVITADOS

P2

• EFRAÍN GUADARRAMA •

● EL BANCO DEL BIENESTAR RASTREA DESDE LAS AGENCIAS DE FOTO: AP

P15

FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

HARRY

#OPINIÓN

INTELIGENCIA DE EU, LOS ANTECEDENTES DE SUS USUARIOS PARA IDENTIFICAR CASOS DE LAVADO DE DINERO O DE INTERESES POLÍTICOS PARIS A. SALAZAR /P5

P20

• CLAUDIA RUIZ MASSIEU •


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Romo, a Davos

Nos cuentan que ya está registrado el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, para asistir a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, que se realizará del 20 al 24 de enero próximos. Es el funcionario mexicano de mayor rango inscrito, pero no se descarta que el canciller Marcelo Ebrard acuda.

EFRAÍN GUADARRAMA

Nos hacen ver que el presidente López Obrador evitó reunirse con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. Le mandó a los titulares de Hacienda, Arturo Herrera, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. La versión de Palacio Nacional es que hubo problemas de agenda, pero que, ahora sí, lo recibe cuando Gurría vuelva a venir a México.

El 23 de febrero de 2010, durante la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en la Riviera Maya, se acordó, por iniciativa de México, la creación de un foro político regional. En diciembre de 2011, se estableció de manera definitiva la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con el objetivo de buscar la paz, el desarrollo socioeconómico y la integración de la región. Celac funciona como un instrumento para fortalecer la participación conjunta de los países en negociaciones multilaterales, la cooperación internacional para el desarrollo y el diálogo político frente a los desafíos existentes. Esta institución es la única que agrupa a los 33 países de América Latina y el Caribe, lo cual representa 8.6% de la población mundial y 7.1% del PIB en el mundo. Este peso geopolítico y económico llamó la atención de la Unión Europea y China para ser socios estratégicos cercanos de Celac, y colaborar activamente en distintos procesos políticos y económicos. A pesar de la semejanza cultural y prioridades compartidas, Celac ha sufrido una parálisis desde hace tres años. La inmovilización proviene, principalmente, de la división ideológica entre los países frente a situaciones que atraviesan algunos de sus miembros. Por ejemplo, en 2018 ningún miembro estuvo dispuesto a asumir la presidencia pro tempore del mecanismo, y se prolongó la presidencia de El Salvador un año más.

Renuncia el boliviano

Una vía del diálogo con Bolivia se está abriendo. Un día después de que la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Karen Longaric, reveló en El Heraldo Radio que busca superar con el canciller Marcelo Ebrard los desencuentros bilaterales, Jorge Quiroga, el delegado boliviano que lanzó adjetivos poco amistosos al Presidente mexicano, renunció.

Jorge Quiroga

Problemón a la vista

Rigoberto Salgado

Tupidas están las patadas bajo la mesa en la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX, por la elección de su coordinador, cargo que disputan Rigoberto Salgado y José Luis Rodríguez. Ya hasta buscan la intervención de la Comisión Nacional de Honor del partido, que preside Héctor Díaz-Polanco. Pero, advierten, él sabe más de enredar que de desenredar.

Extraña al SNTE

Maestros por México, afín a Elba Esther Gordillo, busca que el INE organice el proceso de renovación de su dirigencia. Y pide al presidente López Obrador y al titular de la SEP, Esteban Moctezuma, intervenir para garantizar una convocatoria acordada entre los tres grupos de poder del gremio: la CNTE, los afines al actual dirigente Alfonso Cepeda y los elbistas.

DIRECTOR GENERAL DE ORGANISMOS Y MECANISMOS REGIONALES AMERICANOS DE LA SRE

OPORTUNIDAD REGIONAL DE DIÁLOGO Y DESARROLLO

Alfonso Romo

Ahí para la otra José Ángel Gurría

ARTICULISTAINVITADO

v

Elba Esther Gordillo

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Afortunadamente, este impasse está próximo a vencerse. México fue electo unánimemente para asumir la presidencia de Celac durante 2020. La política exterior emprendida por el presidente López Obrador se caracteriza por respetar la autodeterminación de los pueblos y la no intervención, y será un aliciente para lograr de nuevo el diálogo y entendimiento entre las naciones. Además del descongelamiento venidero del mecanismo, México delineó un plan en el que impulsará diversas áreas de trabajo, con el objetivo de fortalecer la posición de la región a nivel internacional. Siendo innovación y desarrollo el lema de este año, entre los proyectos presentados por México para ser discutidos por el resto de los países, destacan la cooperación aeroespacial y aeronáutica, la gestión integral de riesgos por desastres naturales y el monitoreo de virus y bacterias para evitar la resistencia a antibióticos. Esto, de la mano de un fuerte trabajo en temas como la cooperación para la transparencia y lucha contra la corrupción, el establecimiento de compras consolidadas en común, la celebración de un foro ministerial entre Celac-China, y el consenso de agendas sustantivas para la siguiente Asamblea General de las Naciones Unidas. Los problemas que aquejan a la región desconocen fronteras y, por tanto, deben afrontarse en conjunto. La integración requiere una visión estratégica compartida de mediano y largo plazo. Por esta razón, la presidencia pro tempore de México en Celac es una oportunidad única para posicionar a América Latina y el Caribe como región líder en temas de la más alta relevancia mundial. Este es el momento para replantear el futuro del mecanismo y la región, y construir consensos y acuerdos entre los integrantes, independientemente de su inclinación ideológica.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA

DETALLE DE SU LABOR

ROMÁN MEYER TITULAR DE LA SEDATU

A PASO FIRME

JUEVES / 09 / 01 / 2020

1

348

MIL MILLONES DE PESOS FUERON ASIGNADOS.

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l gobierno federal va por el rescate y recuperación de 18 ciudades afectadas, principalmente, por el crimen organizado. Para ello, en 2020 se van a destinar cerca de nueve mil 540 millones de pesos. En entrevista con El Heraldo Radio en la mesa de Opinión A Fuego Lento, conducida por Alfredo González Castro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, detalló que, para cada ciudad se van a otorgar 530 millones de pesos para realizar intervenciones puntuales tras un diagnóstico. Con ello, se prevé la mejora de espacios públicos, hospitales, zonas deportivas, escuelas, agua y energía eléctrica, accesos dignos y otros apoyos de obra pública. “En algunas zonas del norte del país hay pueblos fantasmas, casas baleadas, quemadas, que robaron puertas y todo. Y están en un estado que no valen nada”, dijo. Este programa, ahondó, da un mensaje a las comunidades que han sido históricamente olvidadas, en donde el Estado mexicano ha estado ausente y que, en muchas ocasiones, terceros entran en estos territorios, “llámense crimen organizado”. “El mensaje es que el Estado regresa a estas regiones olvidadas y hace presencia con espacios públicos de alta calidad", afirmó. El proyecto de mejora se va a aplicar a lo largo del sexenio en ciudades que representan medio, alto y muy alto grado de marginación, asentamientos informales y rezago, además de aquellas que son de difícil acceso. Sostuvo que, además del crimen organizado, esas localidades presentan otras problemáticas, entre ellas el abandono por parte de las autoridades, ya que muchas no cuentan con servicios básicos.

FOTO: NAYELI CRUZ

#META2020

VAN POR

RESCATE DE 18 CIUDADES LA INTERVENCIÓN ES EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN Y EN VIVIENDAS ABANDONADAS A CAUSA DE LA VIOLENCIA “La marginación y pobreza urbana que enfrentamos en el país puede ser de las más ríspidas en

VUELTA DE TUERCA

Hablar de obras públicas muchas veces se vincula a sobrecostos, malos acabados y sin conclusiones; queremos darle la vuelta a eso”.

el territorio... colonias que no tiene servicios básicos, agua, drenaje o que la población no tiene un documento

Es un coordinador, pues agrupa muchas atribuciones respecto al ordenamiento del territorio.

3

Entre las ciudades atendidas el año pasado están Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

4

También se atendió a ocho municipios de Nayarit afectados por el huracán Willa.

OBRAS REALIZÓ LA SEDATU EN 2019 COMO PARTE DEL PROGRAMA.

8

2

El objetivo de la Sedatu es fusionar los temas de ordenamiento y reestructuración territorial.

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

que indique que es poseedor de sus propias viviendas”, señaló. La dependencia tiene contabilizadas alrededor de 650 mil viviendas abandonadas en el país. En 2019, la dependencia aplicó para el Programa de Mejoramiento Urbano ocho mil millones de pesos, de los cuales, cinco mil 200 millones fueron para el mejoramiento integral de barrios; dos mil 400 millones para mejora de vivienda en el ámbito urbano; y 400 millones se asignaron para la regularización y certeza jurídica de la tierra. Meyer detalló que la Sedatu va a tener a su cargo 9.4 millones de acciones de vivienda de rezago, que implican entre 70 y 80 por ciento de mejoramiento y ampliación de las inmuebles, pues, aunque existen algunas instancias que atienden a la población mexicana en materia de vivienda —como Infonavit o Fovissste— éstas se limitan a casas nuevas, lo cual deja por su cuenta a 10 millones de habitantes que no son derechohabientes. “Aún cuesta trabajo entender qué hace la Sedatu, pues se trata de una institución joven, creada en 2012, que agrupa las tareas de la Secretaría de la Reforma Agraria”, admitió. El secretario federal destacó el trabajo realizado, relacionado con problemas y resoluciones, así como los trámites en los ejidos y comunidades, las cuales representan el 52 por ciento del territorio. Apuntó que entre los temas que debe atender la Sedatu están la marginación y pobreza urbana que enfrenta el país, por lo que se planea hacer intervenciones puntuales que permitan resolver la situación y que dichas comunidades dispongan de espacios que nunca han tenido como mercados, centros de salud, secundarias, parques, estadios o temas de conectividad, entre otros. Con información de Misael Zavala

PRIORIZAR

Hay que ser muy estratégicos en el uso de este recurso; tienen que ser intervenciones muy puntuales, por eso no nos damos a la idea de las ocurrencias”. ROMÁN MEYER / TITULAR DE LA SEDATU


PAÍS 05

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#BANCODELBIENESTAR

Cierran a vivales las becas de 4T USAN BASE DE DATOS DEL FBI Y LA CIA PARA EVITAR USUARIOS LIGADOS A POLÍTICOS Y LAVADO POR PARIS SALAZAR PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Banco del Bienestar rastrea desde la CIA y el FBI antecedentes negativos de sus clientes para evitar personas ligadas al lavado de dinero u operaciones irregulares, incluidos políticos y funcionarios del gobierno de México y sus familiares. A través de dicho mecanismo se clasifica a los posibles clientes del Banco de Bienestar por grado de riesgo y con ello evita la apertura de una cuenta o mantener algún tipo de relación financiera con empresas o personas con anomalías. Para ello, el 19 de agosto de 2019, el Banco del Bienestar firmó el contrato DJNSCOF-1C.10-06-2019-106 con la empresa Servicios Quién es Quién para la “suscripción a una base datos de consulta y descarga de listas negras y personas políticamente expuestas”, por 285 mil 638 pesos, con vigencia de un año. El documento explica que la suscripción de acceso a la base de datos incluye una herramienta que descargue y consulte una base de datos que contenga la lista de ‘Personas Expuestas Políticamente Nacionales y Extranjeras’, con

76% DE APOYOS SE DABAN EN EFECTIVO EN EL ANTERIOR SEXENIO.

50% DE RECURSOS SE DAN A TRAVÉS DE TARJETAS EN ESTA GESTIÓN.

1350 SUCURSALES SE EDIFICAN ESTE AÑO EN TODA LA REPÚBLICA.

la información necesaria para clasificar clientes de la institución que sean considerados. Adicionalmente, incluye las listas de excepción como las de OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros), BIS (Oficina de Industria y Seguridad), CIA, FBI, PGR, DEA y otras similares, señala en la descripción de los servicios. La institución bancaria es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal, y en su carácter de banca social promueve y facilita el ahorro entre los mexicanos, dentro y fuera del país, así como el acceso al financiamiento de primer y segundo piso para personas físicas y morales. Ante el proyecto de crecimiento del banco, se busca que sus clientes tengan antecedentes positivos para que las operaciones financieras estén libres de vínculos criminales. De acuerdo con la empresa, los datos sobre las PEP’s que proporciona son fotografía, currículum, nombre, fecha de nacimiento, cargo y dependencia, Facebook, Twitter datos de familiares y consanguíneos. La Ley de Instituciones de Crédito obliga a los bancos a tener una lista de PEP’s, y el Banco del Bienestar, además, incluyó en sus revisiones desde corporaciones de seguridad y procuración de justicia internacionales, hasta lazos sanguíneos.

SE FIJAN METAS El Banco del Bienestar quiere llegar a 20 millones de beneficiarios para este año en el país. l

Los apoyos son dirigidos a todas aquellas personas que viven en condiciones de marginalidad. l

l La prioridad del gobierno federal es atender a migrantes, mujeres, indígenas y jóvenes.

l Por programas sociales se entregan 300 mil millones de pesos en apoyos.

INDAGAN LAS BASES DE DATOS l El contrato con la empresa Servicios Quién es Quién permite al Banco del Bienestar ser alertado de posibles clientes ligados con irregularidades financieras o lavado de dinero. Tiene vigencia de un año y durante este tiempo la empresa está obligada a actualizar los datos de los clientes de la banca de gobierno y proporcionar los datos completos de todos los interesados.

ALHAJERO #OPINIÓN

¿DE DÓNDE SALIÓ EL DINERO? Los recursos para el Banco del Bienestar ¿salieron de Hacienda, de los ahorros del gobierno?; o como otros afirman: del IMSS

MARTHA ANAYA

erdón Presidente, pero ¿de dónde saldrán los recursos? La reportera de Grupo Expansión, Lydia Arista, insistía una vez más en su pregunta inicial: ¿De dónde, de qué secretaría específicamente saldrán los recursos para el Banco del Bienestar? ¿Están ya etiquetados? Andrés Manuel López Obrador le daba vueltas y vueltas al tema sin responder lo que realmente se le inquiría. Salió con la historia de los tecnócratas que quisieran que desapareciera el Estado, del Fobaproa, de la falta de internet, de la “preponderancia”… la periodista no abandonó el intento. Volvió a preguntar en cuanto hizo una pausa el Presidente: ¿De dónde sale el dinero? López Obrador pareció entrar ahora sí al tema, aunque fuera por la periferia: “Son 10 mil millones de pesos para los dos años; cinco mil que ya tenemos para este año y cinco mil para el próximo. Una vez que estén funcionando las dos mil 700 (sucursales), el gasto de operación anual va a ser de seis mil millones de pesos… -¿De dónde salió el dinero?, volvió a plantear la reportera. -Son ahorros… Es la Secretaría de Hacienda, respondió finalmente el Presidente. - ¿Ya están etiquetados para este año? -Ya está. Se los transfirió al HERRERA DIJO Banco del Bienestar y el Banco QUE NO HABÍA del Bienestar, esos cinco mil RECURSOS millones, mediante un conPARA ELLO venio, se los va a entregar a la Secretaría de la Defensa porque ingenieros militares van a construir (las sucursales). Ya están construyendo. Hasta aquí dejamos el diálogo entre la periodista y el Presidente para contarles otra historia –los “otros datos”sobre la procedencia de esos recursos para el Banco del Bienestar. La que corre por los pasillos de Hacienda. Resulta que, a la vuelta de las vacaciones, el Presidente –con el secretario de la Defensa a su lado- efectivamente le planteó al secretario de Hacienda la necesidad de transferirle 10 mil millones de pesos (inicialmente eran 30 mil millones los que pedía) a la Sedena para la construcción de las sucursales del Banco de Bienestar. Arturo Herrera dijo que no se podía, que no había recursos para ello, que no estaba etiquetado en el presupuesto…todas las consideraciones técnicas. AMLO se volvió al secretario de la Defensa y le soltó un sarcástico “te lo dije...”. El Presidente reiteró que él no gobernaba con numeritos ni tecnicismos. Quería ese dinero a como diera lugar. Diez mil millones de pesos era la petición mínima. El titular de Hacienda no hallaba la solución. Entró al quite Zoé Robledo, director del Seguro Social. Puso sobre la mesa una solución inesperada: “Yo tengo dinero de las pensiones. Se los puedo prestar…”. De ahí, de las pensiones del IMSSS –según esta versiónprovendrían los recursos para el Banco del Bienestar. ••• GEMAS: Obsequio de José Ángel Gurría: “México es el país de la OCDE donde el problema de la obesidad tendrá el impacto más grande en su crecimiento económico en las próximas décadas. Es hora de redoblar esfuerzos”.

-P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

OPTIMISMO DESBORDANTE DE EBRARD En su discurso, el canciller les dijo que a pesar de la incertidumbre global, podemos ver con optimismo el futuro

● DIRECTRIZ. El canciller mexicano Marcelo Ebrard presentó 14 proyectos para la región en diversas materias, como aeronáutica y corrupción.

LUIS SOTO

Política exterior para el bienestar” fue el titulo de la reunión anual de embajadores y cónsules de México 2020, donde los principales protagonistas fueron el Presidente de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la subsecretaria de esta dependencia, perdón, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En su discurso Marcelo Ebrard les dijo que “a pesar de la incertidumbre global y de los anuncios de conflictos serios, podemos ver con optimismo el futuro porque México ha demostrado ser una democracia consolidada, consistente, creíble, confiable y eficaz”. Obviamente, nuestros representantes diplomáticos en el extranjero se quedaron medio perplejos porque la realidad es que la incertidumbre económica, política y social en el país tiene con los pelos de punta a buena parte de la población y a los inversionistas nacionales y extranjeros. Para quienes llegaron a pensar que el canciller se la pasó todo el 2019 “dando palos de ciego” en temas comerciales, de migración, tráfico de armas y de drogas con Estados Unidos, les dijo: “La base de la política exterior, es la política interior, así se ha demostrado y así lo vamos a seguir haciendo… porque no ocultamos nada, no hay doble discurso”. Lo que quiso decir el Carnal Marcelo, LA BASE DE LA es que ahora él está encargado POLÍTICA de los asuntos interiores. Antes EXTERIOR ES LA el tema migratorio lo atendía, INTERIOR principalmente, la Secretaría de Gobernación, pero después de la ocurrencia de principios del año pasado de abrir el zaguán a los migrantes de Centroamérica para que “brincaran el charco”, hecho que causó molestia, enojo y amenazas de Estados Unidos, el canciller desplazó a la titular de Segob, y la dejó como florero. Algo parecido ocurrió con los temas comerciales con Estados Unidos, cuando por la relevancia del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, Ebrard hizo a un lado a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien ahora parece subsecretaria de la SRE. La secretaria Olga Sánchez Cordero, cuya dependencia quedó como un cascaron después de que le quitaron las áreas de seguridad, protección civil y migración, afirmó en el mencionado evento que “México seguirá siendo un país solidario con la migración, pero no será una nación sin ley y sin autoridad”. ¡Mi vida! Exclaman los traviesos. ••• AGENDA PREVIA: La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, arrancó su agenda 2020 poniendo énfasis en los temas de seguridad, transparencia, turismo, generación de empleos y atención a los municipios sonorenses. En la mesa de Seguridad por la Paz –que sigue siendo el principal problema que afecta al país y del que Sonora no está excluido– solicitó replantear la estrategia que lleva a cabo esta instancia para garantizar mejores resultados. El próximo viernes, la señora Pavlovich estará en la “City” para recibir de manos del titular de la OCDE, Ángel Gurría, el premio por el estudio Reforma a la Contratación Pública del Isssteson para la Sostenibilidad, que permitió transparentar la compra de medicamentos y erradicar la corrupción. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

#PRESIDENCIACELAC

México lidera la agenda regional EBRARD BUSCA QUE EL ORGANISMO SEA INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN MÁS PODEROSO DE AMÉRICA LATINA POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México encabeza la agenda común de trabajo de los 29 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la cual incluye 14 proyectos en materia aeronáutica, combate a la corrupción, de océanos, gestión integral de desastres, compras consolidadas, salud, turismo, intervenciones conjuntas en foros multilaterales, entre otros. En un mensaje a medios de comunicación por la instalación de la Presidencia pro témpore de México en la Celac, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que busca que esta comunidad de países sea el instrumento de cooperación más poderoso de América Latina. “Que se quiere hacer en esta comunidad, se quiere hacer el instrumento de cooperación más poderoso de América Latina y del Caribe, muy bien, hay muchos esfuerzos de cooperación pero no tenemos ninguno donde estemos todos, y menos con la presencia de jefes de estado, como es lo que aspiramos a tener pronto”, señaló. El canciller mexicano expuso que los 14 proyectos deben tener resultados en 12 meses. Uno de los proyectos regionales es la compra consolidada de

AVANCES DE CELAC

l Se instituye el premio Celac contra la desigualdad y la pobreza.

DIÁLOGO

Hay muchos desacuerdos, pero más acuerdos; nada más que tenemos una tendencia a maximizar en lo que estamos en desacuerdo”. MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO

9 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA CELAC.

l Inicia la cooperación aeroespacial y aeronáutica en la región.

medicamentos para obtener un mejor precio y generar ahorros. “Hacer una compra consolidada en común, una sola para demostrar que si América Latina y el Caribe comprarán en común los ahorros podrían ser enormes, porque cuando hacemos compras a filiales o a grupos multinacionales, nos fijan diferentes precios y condiciones a cada país”, explicó. También se propuso consensuar una agenda para presentarla en el debate general de la Asamblea General de la ONU, y trabajar en posiciones conjuntas en todos los temas prioritarios para la región en foros multilaterales. Otro de los proyectos es "una acción turística en común, con frecuencia no nos damos cuenta la importancia del flujo turístico entre nuestros países, por ejemplo en el caso de México después de Estados Unidos y Canadá es América Latina y el Caribe, no Europa, y está creciendo". El funcionario federal aclaró que se pretende que la Celac sea un mecanismo pragmático y que no enfrasque en discusiones que se trataron en otros organismos internacionales. "Es un gran avance reunirnos porque hace posible que esta comunidad funcione y vaya adelante", consideró Marcelo Ebrard. Informó que los países que no tuvieron representación fueron Brasil Bolivia, así como Dominica y Trinidad y Tobago, cuyos representantes no asistieron por las condiciones climatológicas que les impidieron tomar el vuelo. l Se forman equipos de resiliencia, prevención y mitigación de riesgos.

l Se organizan los foros de ciencia, tecnología e innovación en marzo.


PAÍS 07

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FUNCIÓNPÚBLICA

Les piden aprender a luchar vs. corrupción IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL RESALTÓ A EMBAJADORES LA IMPORTANCIA DE SU LABOR POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

61% DE LOS MEXICANOS VE POSITIVO COMBATIR LA CORRUPCIÓN.

24% FUE EL PORCENTAJE MÁS ALTO DE APOYO A PEÑA NIETO.

9% DE APOYO TUVO CALDERÓN EN ESE RUBRO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señaló que México tiene la capacidad técnica para avanzar en el combate a la corrupción. En la Reunión de Embajadores y Cónsules 2020, indicó que en el primer año de gobierno se avanzó en la normatividad y capacidades para erradicar la corrupción y se mejoró la rendición de cuentas, que son una prioridad de la administración. “El mensaje del presidente (Andrés Manuel) López Obrador es muy claro en términos de combate a la corrupción, México tiene la voluntad política y la capacidad técnica para avanzar en el combate a la corrupción, y por ello el vínculo con ustedes es muy importante, porque queremos enriquecer esta labor con las lecciones internacionales que podamos atender, que podamos tomar en cuenta”, expuso.

BUSCAN FOROS México busca hospedar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en 2023. l

l Se reactivó la participación en la Alianza para el Gobierno Abierto suspendida desde 2017.

l El país se adhirió a Principios de Transparencia para la Divulgación del Beneficiario Final.

l Se promueve la ciudadanización del combate a la corrupción y la fiscalización, dijo Sandoval.

La funcionaria federal indicó que por primera vez, “ya no fingimos que la corrupción es un tema de valores y no de leyes ni firmamos convenios, códigos y protocolos aspiracionales, sino que se transforman estructuras y se sanciona el uso o actuar indebido de los servidores públicos”. En su presentación, reveló que, por el combate a la corrupción, el gobierno está en posibilidad de recuperar 46 mil millones de pesos, gracias a las acciones fiscalizadoras a entidades federativas, contratistas y servidores públicos. “Hemos señalado ya la necesidad de que se devuelva a la Federación o que se justifiquen cantidades millonarias por las que ellos tienen que responder”, afirmó. Irma Eréndira Sandoval explicó que los 46 mil millones representan 50 veces el presupuesto de SFP en 2019. Dijo a los diplomáticos que se tienen “observaciones por un monto de más de 17 mil millones de pesos adicionales nada más en obra pública”. La funcionaria afirmó que a proveedores y contratistas “se les ha impuesto también multas resarcitorias muy importantes, por más de mil 400 millones de pesos, y evidentemente esto es un ejemplo de que también estamos castigando la corrupción”. En la fiscalización a los servidores públicos se impusieron 3 mil 400 sanciones y observaciones por 4 mil 494 millones de pesos. “Estos tres ejes en nuestra acción fiscalizadora para entidades federativas, nuestra acción fiscalizadora para contratistas, para licitantes y proveedores, nuestra acción fiscalizadora para servidores públicos de todos los niveles, han generado recursos, han recuperado, han rescatado recursos para el desarrollo”, explicó Sandoval. FOTO: NOTIMEX

REPASO. La titular de la Función Pública participó en la reunión anual de Embajadores y Cónsules.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

AHORA SÍ, PRESIDENCIA VA A TRASQUILAR A LOS PARTIDOS La Consejería Jurídica ya opera con los partidos de González y de Alberto Anaya el respaldo de la propuesta

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a advertencia del presidente López Obrador a los partidos políticos está siendo aterrizada en una propuesta legal por parte de la Consejería Jurídica del Palacio Nacional para quitarle la mitad de los recursos que reciben cada año. De acuerdo con fuentes del gobierno, el plan consiste en que el Palacio Nacional envíe el proyecto como iniciativa preferente en la apertura del nuevo periodo legislativo, que empieza en febrero entrante, para que sea el primero que se discuta en el Congreso de la Unión. En la iniciativa preferente se agilizan aquellas minutas que el Presidente de la República considere primordiales para la nación. Y para Andrés Manuel es urgente e inaplazable reducir a la mitad el gasto de los institutos políticos. Ha sido de los temas más polémicos en su sexenio, porque en diciembre, al ser discutida la propuesta, el partido de López Obrador (Morena) no logró, como en otros temas que han resultado espinosos, el apoyo de sus aliados. Las cosas se invirtieron. Sólo el PES, que le había dado la espalda en otros asuntos a Morena, se alió en la discusión en la Cámara de Diputados, pero perdieron la batalla legislativa porque la bisagra en que se había convertido el Partido Verde se echó para atrás, pues El Niño Verde (Jorge Emilio González), quien ya EN DICIEMBRE no es ni lo uno ni lo otro, tiró LA PROPUESTA línea para defender la mitad del NO LOGRÓ presupuesto o de lo contrario EL APOYO perdería margen de maniobra política. Tampoco la otra bisagra política, la del PT, se animó a votar por la propuesta de Morena para reducir en 50 por ciento el gasto. La votación entonces quedó: 207 en contra y 274 a favor, pero se necesitaban 333 del total del Pleno. La Consejería Jurídica ya opera con los partidos de González y de Alberto Anaya el respaldo de la propuesta de Presidencia. ¿Qué les van a dar? ¿Cómo los están presionando? Es todavía un misterio. La fuente consultada no quiso dar más detalles, pero aseguró que a esos eternos líderes de partido no les quedará de otra que sumarse al proyecto para lograr la mayoría calificada que requiere la iniciativa, como ha ocurrido con otras propuestas rechazadas de forma contundente por la oposición. El PAN, PRD y PRI rechazan el proyecto de recorte porque consideran que la fórmula que propone Morena es inequitativa y aun cuando a Morena, que fue el más favorecido este año con más de mil 700 millones le pasen la tijera, sobre todo porque el partido en el poder sacaría ventaja frente al electorado por el manejo de programas sociales a personas de escasos recursos a cargo de los superdelegados, funcionarios impuestos por la Presidencia, con presencia en los estados, así como por el polémico Banco de Bienestar. Para este 2021 se pretende dar alguna asistencia económica a más de 21 millones de mexicanos. ••• UPPERCUT: La diputada federal Sara Rocha Medina pone el reto a las autoridades de salubridad nacional a que vayan a Tlaxcala, donde 102 niños con cáncer no están recibiendo su medicamento, al señalar en la Permanente que los mexicanos desconocen las condiciones en que se liquidó el Seguro Popular.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NOTIMEX

#MÉXICOYONU

Preparan sus cascos azules ENTRENAN EN EL EDOMEX PARA LAS MISIONES DE PAZ POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

SAN MIGUEL DE LOS JAGÜEYES.- México confirmó su intención de seguir participando en los ejércitos de paz de la Organización de las Naciones Unidas, con la inauguración del nuevo Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (Cecopam). Al inaugurar el complejo, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cre-

PARÁMETRO

“México muestra su compromiso. Estoy impresionado con lo que veo y me gustaría felicitarles por el centro de entrenamiento de vanguardia”. JEAN-PIERRE LACROIX FUNCIONARIO DE LA ONU

sencio Sandoval, explicó que en el mundo existen desafíos para desarrollar la convivencia y mantener la paz, lo que hace indispensable la cooperación en regiones con conflictos. El general Sandoval dijo que México reconoce la importancia de las operaciones de paz de la ONU como un instrumento para proteger a los más vulnerables, promover los derechos humanos y auxiliar en el restablecimiento del Estado de derecho. “Para las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad mexicanas es un honor participar en las misiones de paz representando al Estado mexicano. “Hoy tenemos un claro ejemplo de ello con la inauguración de estas instalaciones permanentes, donde se prepara el personal que habrá de desempeñar

l

VISITA. El Presidente realizó un recorrido por las nuevas instalaciones.

alguna función en el marco de este tipo de tareas”, expuso. El titular de la Sedena explicó que en el Cecopam se dará entrenamiento previo al despliegue a individuos y unidades u organismos circunstanciales de las Fuerzas Armadas mexicanas, así como funcionarios de las diferentes dependencias del Estado mexicano y eventualmente a personal militar y civil extranjero para desempeñarse

HISTORIA AMPLIA l México tiene una trayectoria de 72 años en misiones de paz.

l Actualmente 15 militares están desplegados en misiones.

FOTO: CUARTOSCURO

eficientemente en las actividades de ayuda humanitaria que organice la ONU. El secretario General Adjunto del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, reconoció la labor de Mexico en los procesos de paz mundial y reiteró la disposición de ese organismo internacional en ayudar en la capacitación en dicho centro de entrenamiento.

CRÍTICA

Los que manejaban las cuotas a veces hacían mal uso de recursos”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

INICIO. El Insabi comenzó a operar este año para dar atención médica gratuita.

#PROMETENOTRAVEZ

‘Servicio de salud no se va a cobrar’ EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE SE BUSCA ACUERDO PARA ELIMINAR CUOTAS POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se busca eliminar cuotas de recuperación en hospitales que formen parte del Instituto de Salud para el Bienestar

40 MIL MDP TIENE EL INSABI PARA OPERAR.

(Insabi), ante quejas de usuarios sobre los cobros. El mandatario dijo que de manera gradual se llegará a un acuerdo con los directivos de los hospitales federales de especialidades y los institutos nacionales de salud para no exigir un monto monetario. “Vamos a ir resolviendo lo de las cuotas de recuperación porque eso impide que el servicio sea gratuito, esto se da en hospitales de especialidades, pero llegaremos a un acuerdo”, dijo. Ante reclamos de que no se aplica la gratuidad del Insabi en hospitales federales, la Secretaría de Salud aclaró que por ley, los hospitales de alta especialidad cobran una cuota de recuperación. Añadió que el Insabi brinda servicio gratuito en el primer y segundo nivel de atención médica, en centros de salud, clínicas, hospitales generales y rurales. Sin embargo, a pregunta expresa López Obrador dijo que no habrá más cuotas.


ENTREVISTA JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09

#VITALIOPINEDADÍAZ

LLEVA DN-III AL MUNDO LOS CASCOS AZULES REPLICAN EXPERIENCIA EN AYUDA HUMANITARIA MILITAR DE PAZ

POR LESLIE PÉREZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

a mayor aportación de México a las misiones de paz de la Naciones Unidas es el Plan DN-III, con el que se lleva la experiencia de ayuda humanitaria a las regiones del mundo en situaciones de desastre. El líder de los Cascos Azules mexicanos, Vitalio Pineda Díaz, dice a El Heraldo de México que hoy nuestro país busca consolidarse como un centro referente a nivel mundial, replicando la experiencia del Plan DN-III. El teniente coronel Pineda Díaz afirma que la experiencia y acciones de este Plan ya se han implementado en misiones de la ONU, como Haití, en donde se instalaron cocinas comunitarias, “cuando la gente veía a un soldado de Naciones Unidas con la bandera de México, había una interlocución más sana y ellos valoraban mucho que hubiésemos ayudado, tenemos mucho que aportar”. Pineda Díaz, quien formó parte de las misión de paz en Colombia, recuerda a ex combatientes

l PACIFICADOR. Vitalio Pineda Díaz es el jefe de los Cascos Azules en México.

En 2 años 330 elementos han sido capacitados para misiones de paz. l

l De éstos, 76 son mujeres, es decir, 25%.

20 PAÍSES HAN RECIBIDO AYUDA.

CHECA MÁS DETALLES SOBRE CASCOS AZULES MEXICANOS.

de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregando sus armas para reintegrarse a las actividades de la sociedad civil. Ahora, en casa, tras seis meses en el país sudamericano, dirige el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en México (Cecopam). Para Pineda, quien fue aceptado para el puesto tras dos meses de evaluar su perfil, la ONU lleva esperanza con las misiones de paz, las cuales están a cargo de los Cascos Azules y consisten en brindar protección a personas civiles, además de mitigar el sufrimiento que tuvieron por conflictos armados. El fin de mantener el bienestar internacional, dice. “Cuando te vas a una misión, regresas diferente, para mí ver a niños sin una pierna porque la pelota se le fue a un campo minado y le explotó, son cosas que duelen, pero hay una actividad muy fuerte y eso te ayuda porque estás haciendo algo”, y agregó que para estas operaciones están listos 330 elementos , quiene esperan órdenes en las instalaciones de Huehuetoca, inuguradas ayer por eom Presidente López Obrador. Para ser parte del Cecopam (Cascos Azules), la selección implica capacitación y entrenamiento básico militar, además de una especialidad de armas, para después ser evaluado en cultura general, salud, así como en el dominio del inglés y francés, lo cual puede llevar de seis a 10 años de preparación. Estos soldados de paz tienen un salario de mil 100 dólares al mes. EXPERIENCIA

México es un ejemplo de paz, porque aún hay el estado de derecho”. VITALIO PINEDA DÍAZ DIRECTOR DE CECOPAM

TRES EN RAYA #OPINIÓN

ENTRE EL IMPULSIVO Y EL COMPULSIVO La situación entre Irán y EU debe enseñar a los políticos que sus acciones impactan la economía hasta cierto punto

VERÓNICA MALO GUZMÁN

enemos al mundo nervioso y a la expectativa, observando a un inestable y caprichoso presidente estadounidense que ya optó por la vía más directa para cobrarse algunas de las pasadas afrentas de Irán contra nacionales estadounidenses, y a un líder religiosamente fanático, quien no le queda de otra que hacer alguna locura para demostrar que Alá está de su lado y que pueden cobrar venganza por la muerte del general Suleimani. Tan es así que uno ya ha anunciado que sería capaz de desplegar fuerza “desmedida” adicional, mientras que el otro puso precio a la cabeza del líder estadounidense, a la vez que bombardeó dos bases militares de Estados Unidos en Irak. Los otros poderes de la Unión de EU (y mismo la oposición demócrata) no le retirarán el apoyo institucional a Donald Trump por más que lo critiquen. Nunca ha sucedido así a lo largo de la historia de EU y no ocurrirá ahora. Irán, por su parte, se encuentra en un situación muy difícil para con su población y sus causas, puesto que el líder asesinado estaba a cargo nada más y nada menos que de la unidad de inteligencia nacional y de las operaciones de la insurgencia internacional. Así, Irán (e Irak de paso) tiene IRÁN TIENE que dar un mensaje contra los Estados Unidos para que lo esQUE DAR UN cuche al menos toda la región MENSAJE del Medio Oriente. CONTRA EU Escalada de violencia. Y precisamente ahí radica el gran peligro para esos países y el mundo entero. Que si las acciones de sus gobiernos son contundentes, no lo suficientemente fuertes para provocar una guerra de escala mundial. Obviamente existe desigualdad de poderío militar entre EU e Irán; de ahí que exista el aliciente para que este último actúe inicialmente de manera agresiva y sangrienta contra civiles, a sabiendas de que tarde o temprano será Estados Unidos el que gane la guerra en términos bélicos tradicionales. El mismo lunes del lanzamiento de cohetes sobre una de esas bases militares, un avión ucraniano con 180 pasajeros chocó en el aeropuerto de Teherán. Difícil creer que fue mera coincidencia. Falta saber si fueron los iraníes o sus opuestos quienes “accidentalmente” se equivocaron de avión. Ni culpable, ni meritorio. Lo que no es fortuito es el alza del costo del petróleo a nivel internacional, así como de la moneda estadounidense. Siendo objetivos, no podríamos culpar a López Obrador del aumento del precio del dólar en contra del peso, si se diera el caso. Tampoco debemos aplaudirle porque el petróleo aumente su valor, lo que tendrá un impacto positivo en México. La terrible situación entre Irán y EU, y todas las consecuencias que conlleva, debe al menos enseñar a nuestros políticos en México (gobierno y oposición) que sus actuaciones impactan en la economía y población hasta cierto punto. Se solicita, por tanto, que no se culpe o vanaglorie a la 4T de situaciones en las que su actuar no tendrá nada que ver, como también sería conveniente por parte del gobierno lopezobradorista no caer en optimismos extremos, como la mostrada por el secretario de Hacienda.

T

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

FOTO: LESLIE PÉREZ


10 PAÍS

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CEROTOLERANCIA

TOUCHÉ

Destituyen a magistrado

#OPINIÓN

CARLOS JOAQUÍN NO SE AYUDA El gobernador de Quintana Roo dejó viva la posibilidad de exentar del pago de impuestos a los nuevos casinos

SE APROBÓ SU INHABILITACIÓN POR 10 AÑOS. ES ACUSADO DE NEPOTISMO Y ACOSO SEXUAL ALEJANDRO CACHO

l gobernador de Quintana Roo se le indigestó la rosca de reyes –y se le borró la sonrisa– cuando los reporteros lo acorralaron para fijar su posición sobre la Ley casinos, aprobada en lo oscurito por el Congreso del estado. Parece que no entendió el mensaje que mandó al presidente López Obrador desde Palacio Nacional. “Nada de casinos, que quede claro”, dijo para no dejar dudas. Pero no, al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, no le quedó claro. Acorralado por los reporteros que le pedían fijar su posición sobre el tema, apenas atinó a responder: “No creo que haya mala intención” en la ley que exenta de impuestos a los nuevos casinos que se instalen en su estado. ¡¿En serio?! También anunció que instruyó a la Consejería Jurídica del gobierno “revisar la Ley de Ingresos 2020 y ver las opciones y posibilidades reales que esta medida tiene en materia de generación de inversión”. Agregó que el propósito es que la Secretaría de Finanzas y el Congreso del Estado dejen claras las repercusiones y determinen si representa un fomento a la inversión económica. Es decir, Carlos Joaquín dejó viva la posibilidad de exentar del pago de impuestos a los nuevos casinos. Habrá que esperar el resultado del estudio de la Secretaría CONTRALORÍA de Finanzas y el Congreso. Sí, INTERNA DEL el mismo que propuso y aproCONGRESO YA bó, sin análisis ni discusión, la INDAGA EL CASO exención de impuestos. Sin embargo, el tema de fondo sigue sin respuesta. ¿Quién y por qué lo propuso? El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del PVEM y presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, es el único señalado como padre de tan extraña y controvertida iniciativa. Hasta el momento de escribir Touché, no lo había desmentido. Por lo pronto, ya se encuentra en la mira de la Contraloría Interna del Congreso. Su acusador, el diputado José Luis Chanito Toledo, solicitó que se investigue a José de la Peña Ruiz de Chávez por uso irregular de la función pública. El asunto seguirá dando de qué hablar. ••• BON APPÉTIT: El Congreso de Baja California también está dando mucho de qué hablar. Los diputados de Morena aprovecharon el último día de 2019 para incrementar los impuestos al gas natural, gasolinas y otros derivados del petróleo, hoteles, moteles, casas de empeño, nómina y plataformas digitales de hospedaje. Los morenistas pretenden que los empresarios paguen más para hacer frente a la deuda por 32 mil millones de pesos que dejó el gobierno del panista Francisco Vega. El madruguete fue burdo, la Mesa Directiva del Congreso clausuró la sesión ordinaria del 31 de diciembre e inmediatamente inició una sesión extraordinaria –no prevista– para aprobar el aumento de impuestos, con 14 votos a favor, 12 de ellos de diputados de Morena. Los empresarios pusieron el grito en el cielo. Aseguran que se afectarán las inversiones y la creación de empleos. Se augura una larga batalla legal y política.

A

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

POR DIANA MARTÍNEZ

10 QUEJAS POR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL A MUJERES.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un magistrado federal fue destituido e inhabilitado durante 10 años por hostigamiento sexual a una decena de mujeres. Se trata del impartidor de justicia de Querétaro Fernando Reza Saldaña, quien, de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), contrató

CONTRA ABUSOS l El Pleno del CJF reiteró que no va a haber tolerancia contra la violencia de género ni el tráfico de influencias.

l Desde octubre de 2006 se tiene registro de las denuncias contra el magistrado Reza Saldaña.

además a la esposa del juez de Distrito de su mismo circuito, Javier Loyola Sosa, “en acuerdo y beneficio personal de dicho juez”. Loyola Sosa fue suspendido por su falta de profesionalismo y ejercicio indebido del cargo. El CJF señaló que la justicia está para el servicio y seguridad de los mexicanos y los juzgadores federales estarán a la altura. “El combate a la violencia de género y al nepotismo son dos de los ejes principales del CJF, pues representan un cáncer para la sociedad que, de entrada, debe ser combatido desde la trinchera de aquellos servidores públicos que juraron velar por la justicia y los valores constitucionales. "La vocación de un poder del Estado, como los es el PJF, es de servicio público. Son precisamente la ética, el profesionalismo y el absoluto respeto a los derechos fundamentales", indicó el CJF.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

ENTENDER AL ORIENTE Occidente parece no haber aprendido en más de un siglo de fracasos continuos

La obsesión estadounidense por derrocar a Saddam Hussein carecía de la respuesta adecuada a la pregunta de quién sustituiría al dictador en su modelo represivo. La ausencia de una opción interna o externa, derivó en una no de los errores históricos guerra civil que prácticamente destruyó el del pensamiento occidental Estado iraquí y creó grupos fundamentalistas ha sido el suponer que sus como ISIS, los cuales se apoderaron incluso parámetros de interpretade otro Estado autoritario en proceso de exción y valores culturales se tinción, como lo era Siria. aplican automáticamente a En esa absurda estrategia occidental, el todo tipo de sociedad. fortalecido fue el régimen iraní de los Ayatolas, Por largo tiempo, este tipo de pensaquienes hoy controlan Irak a través del primer miento se asumía como superior frente a ministro chiita Adil Abdul Mahdi, subordinado todo lo que se consideraba fuera de la “cial ahora desaparecido Quassem Suleimani, vilización occidental”, y que, por lo tanto, quien operaba los sistemas de seguridad iraera primitivo y necesariamente desechable. quíes bajo las ordenes de Teherán. Uno de estos conceptos fue el Su eliminación no sólo abre de la democracia, concebida la puerta a un conflicto interEN ESA ABSURDA ésta como el espacio de igualnacional de dimensiones desESTRATEGIA EL dad jurídica de los individuos conocidas, sino que, de nuevo, FAVORECIDO FUE donde, en función de este prinpresenta la interrogante de EL RÉGIMEN IRANÍ cipio, era posible convivir en quién ocupará los espacios armonía y pluralidad. dejados por Suleimani en Irak La no separación de religión y Estado en el y cuál será el nuevo equilibrio de poderes en mundo oriental musulmán, en su transición esa zona del mundo que vive cotidianamente a la modernidad, hizo imposible la construcal borde de la guerra total. ción de democracias islámicas, a pesar de los Saber leer al Oriente es algo que Occidente esfuerzos de Occidente por forzar procesos parece no haber aprendido en más de un siglo con estas características. de fracasos continuos, por esa necedad de La Primavera Árabe, entre el 2010 y 2012, suponer una inexistente superioridad conprodujo el derrocamiento de regímenes auceptual frente a un pensamiento complejo y toritarios, pero no su sustitución por modelos desconocido, basado en preceptos ajenos a democráticos. Por el contrario, grupos funlos principio básicos de la cultura occidental. damentalistas aprovecharon los espacios Otra equivocación más con un alto costo para electorales abiertos para hacerse del poder, millones de personas. o de plano, como en Egipto, el poder militar EZSHABOT@YAHOO.COM.MX regresó para imponer de nuevo un orden @EZSHABOT autoritario.

EZRA SHABOT

U


PAÍS

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

11

FOTO: CUARTOSCURO

#CORRUPCIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

Detienen a cercano de Collins FERNANDO JAVIER LINARES TRABAJÓ CON ÉL EN INVI DE LA CDMX

#OPINIÓN

EN LA MIRA. El allegado del ex titular del Instituto de Vivienda es acusado de uso ilegal de atribuciones.

POR CARLOS NAVARRO

VAN TRAS ÉL

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un colaborador del ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), Raymundo Collins, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia capitalina. Se trata de Fernando Javier Linares Salvatierra, quien fungió como director ejecutivo de Asuntos e Inmobiliarios del Invi y también director de Asuntos Jurídicos del Instituto en 2018, cuando Collins estaba al frente. La Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una

En días pasados una investigación de la PGJCDMX derivó en una orden de aprehensión contra Raymundo Collins. l

orden de aprehensión contra el señalado, pues es probable responsable del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. Fue aprehendido en la alcaldía Miguel Hidalgo sin uso de violencia. Tras la detención, fue puesto a disposición de un juez de control, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en las próximas horas determinará su situación jurídica. De acuerdo con las indagatorias, Linares Salvatierra también se encuentra relacionado con otras dos carpetas de investigación por despojo y fraude

TACONES LEJANOS #OPINIÓN

LA NUEVA FISCALÍA Es una oportunidad para la desgastada procuraduría de acercarse a la gente

pasión. “No puedo agarrarlo, tengo todo, videos, fotos, conozco hasta su tatuaje y no lo encuentro” —dijo del asesino de la activista Cristina Vázquez en la Condesa. El cambio de nombre y el nuevo logo, sin oy es el último día en el que importar la tonalidad de azul que tenga, no los capitalinos nos podremos hará ninguna diferencia para la gente, para los referir a la Procuraduría de cientos de personas que todos los días intentan Justicia local como tal, en el denunciar un delito del que han sido víctimas, primer minuto del viernes, para una mujer será igual de humillante que ésta se convertirá en la Fisel MP que la reciba para denunciar un abuso calía General de Justicia de sexual la cuestione por traer falda corta y top, la Ciudad de México y su titular, Ernestina aunque sea en una flamante fiscalía. Godoy, después de mucha polémica, dejará El trabajo por delante es enorme, y el camde ser procuradora para ser fiscal. bio que empieza mañana es una oportunidad Hace unas horas, estuve con ella en su ofide oro para la titular, de legitimar su nombracina, la que me otorgó será la única entrevista miento sí, pero sobre todo para la desgastada que dé en los días previos a procuraduría de acercarse a ocupar formalmente el carla gente, de hacer que los caDESDE EL PRIMER go. La transición, ha durado pitalinos nos atrevamos a diMINUTO DEL meses, hoy le ocupaban corigirnos a ella a denunciar, de VIERNES INICIA SU sas estéticas como qué tono lograr que tengamos la certeza FUNCIONAMIENTO de azul tendrá el nuevo logo, de que los delincuentes van a qué tipografía tendrá el back” pagar su crimen en prisión, y —como le decimos quienes nos dedicamos a de mejorar la percepción de la gente en medio la televisión a la escenografía detrás de una de una crisis de inseguridad sin precedente, conferencia— y si las letras serán mayúsculas con carteles de la droga instalados y operando o minúsculas. Lucía tranquila: “No será fácil, abierta y descaradamente en la ciudad. habrá resistencias”, me dijo. ¿Por qué tendríamos que creerle si lo único Ernestina Godoy no sólo tiene una cercaque va a cambiar es el nombre? “Porque quien nísima relación con la jefa de Gobierno, sino no se atenga a la nueva forma de operar, se con el Presidente, lo que le costó durísimas puede ir a su casa, y si no se van, habrá sancríticas en su proceso de elección, a eso reciones”, me contestó. fería, aunque fue discreta. DANIELLE2@TELEVISA.COM.MX Se obsesiona con algunos casos, con casi @DANIELLEMX_ todos, me confesó. Habla de algunos con

DANIELLE DITHURBIDE

H

LA CORTE Y LOS PODERES FÁCTICOS Margarita Ríos-Farjat tiene el deber de desprenderse de la obediencia jerárquica hacia el presidente López Obrador

ENRIQUE RODRÍGUEZ

l escuchar el primer mensaje de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la Suprema Corte, no pude evitar reflexionar sobre una de las frases que utilizó en esta significativa ocasión. La ex jefa del SAT sabe que los intereses de los particulares más influyentes en el ámbito empresarial, político y económico también se convierten en factores con los que una funcionaria de alto nivel tiene que lidiar durante su encargo. Su llegada a la Corte está precedida de medidas que la llevaron a evidenciar evasiones o condonaciones fiscales por demás inaceptables. Ríos-Farjat entiende que como ministra, no sólo tiene el deber de desprenderse de la obediencia jerárquica hacia el presidente López Obrador, a la que estuvo sujeta durante su reciente responsabilidad, sino que también tendrá que mantenerse ajena a los intereses de los llamados poderes fácticos que mencionó en su discurso de ingreso al Poder Judicial de la Federación, en el que su padre hizo una pulcra carrera judicial hasta llegar a ser magistrado de Circuito. Basta hacer memoria para recordar la presión ejercida por grupos realmente conservadores afines a la Iglesia católica cuando la Corte ha revisado diversos asuntos sobre el aborto; los golpeteos de poderosas empresas televisivas y telefónicas para FACTORES DE evitar decisiones jurídicas que PODER podrían afectar sus negocios; BUSCARÁN las sugerencias de influyentes INFLUIR abogados íntimamente ligados a partidos políticos que pretenden vender muy caro supuestos apoyos para lograr las votaciones que determinaron la designación de una ministra o ministro. No se pueden echar en saco roto las recientes revelaciones hechas por el ministro Arturo Zaldívar para confirmar las presiones ejercidas por Felipe Calderón en el asunto Cassez o el de la Guardería ABC; tengo también presente la operación para evitar una resolución adversa a Enrique Peña Nieto en la investigación de los hechos violentos de Atenco, en la que un ministro ya fallecido, cercano al PRI y al ex presidente, jugó un papel crucial con su voto. Se dice que se presiona sólo a quien se deja, pero la intencionalidad siempre estará presente. Por eso deben desvincularse de intereses políticos, empresariales y hasta religiosos para resolver con imparcialidad. Ríos Farjat refrendó su compromiso de autonomía con estas palabras: “Será respecto a toda influencia, visión o postura que no nazca exclusivamente en la intimidad de mi leal saber y entender; autonomía respecto a otros poderes del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo, cuya Cámara alta tuvo a bien nombrarme, pero también respecto a otros tipos de poderes, los fácticos”. Los poderes legalmente constituidos y también los de facto, la pondrán a prueba más pronto de lo que se imagina. Tengo la expectativa de que su ofrecimiento sea honrado permanentemente con hechos. ••• EDICTOS: Margarita Ríos-Farjat fue adscrita a la primera sala de la Corte para evitar en lo posible su intervención en asuntos fiscales sobre los que tuvo ingerencia en el SAT.

A

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

a elección del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México debe ser limpia, conminó Claudia Sheinbaum. La jefa de Gobierno se refirió a la suspensión de la primera elección para definir al nuevo líder del SUTGCDMX. “Nos importa la autonomía, la defensa de los derechos de los trabajadores y que las cosas se hagan legalmente, que se hagan limpias, que se hagan honestamente”, explicó tras presentó la rehabilitación de la Sierra de Guadalupe. El martes, por irregularidades en la fecha, domicilios y bases de la elección, el Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje suspendió la votación para elegir al dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México que debía celebrarse hoy. Ayer, el Poder Judicial de la Federación ratificó la suspensión de la elección de la dirigencia del SUTGCDMX. Argumentó la existencia de irregularidades previo y durante el proceso de elección del dirigente del segundo sindicato más grande del país. En el expediente 24/2020, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Trabajo dio entrada al recurso interpuesto por varios secretarios generales de sección el 6 de enero. Ante la queja, se concedió la medida cautelar solicitada para suspender la elección, informaron ex secretarios de sección en conferencia de prensa. Pidieron que se reponga y limpie todo el proceso de elección del dirigente que deberá dirigir el sindicato hasta 2024 y que sea mediante voto directo.

CREEN EN EL VOTO LIBRE Ex secretarios de varias secciones del sindicato consideraron que la suspensión de los comicios fue acertada.

FOTO: DANIEL OJEDA

#VOTOLIBRE

LLAMA

A ELECCIÓN HONESTA ●

POR MANUEL DURÁN

25

● LÍDERES APOYAN LA SUSPENSIÓN

dica que los trabajadores sindicalizados deben tener para la elección de sus dirigentes. Integrantes y dirigentes de distintas secciones sindicales pidieron al Tribunal y al Poder Judicial se reponga el proceso.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#IZTAPALAPA

Su pasión les exige ● Son jóvenes a quienes jugar futbol

USANZA AÑEJA

Hay jóvenes para quien la representación es un anhelo.

o videojuegos no les quita el sueño. Su aspiración es interpretar a Jesús de Nazareth en la edición 177 de

Héctor Castelán, líder sindical del SUTGCDMX, aseguró que nadie le notificó de la suspensión de las elecciones para renovar dirigencia.

1

2

3

Mediante un video invitó a los trabajadores de planta del gobierno capitalino a acudir a las urnas y ejercer su derecho. El 14 de agosto, la jefa de Gobierno recibió la toma de nota de Castelán como dirigente del segundo sindicato más grande de México.

ARMANDO BAUTISTA PLANILLA ROJA

SHEINBAUM CONMINA AL SUTGCDMX A TENER UNOS COMICIOS EJEMPLARES. PJF RATIFICA SUSPENSIÓN

“Este sindicato debe poner el ejemplo a nivel nacional para democratizar al gremio como lo ordena la actual ley”, consideró Ricardo Anguiano, ex secretario de sección. Los magistrados confirmaron que se pone en duda la certeza jurí-

EN SENTIDO CONTRARIO

la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Mauricio Luna Reyes, de 19 años, del Barrio de San Ignacio, busca por segunda ocasión consecutiva obtener el papel principal. “Participo desde 2014 porque una vez asistí con mi papá a un ensayo, en el que uno de los miembros del comité le dijo que había vacantes para el papel de hebreo y me animé”, rememoró En el 2019, participó para interpretar a Jesús, y aunque estuvo en-

NO DEJAREMOS DE DENUNCIAR ANOMALÍAS SI SE INTENTA LLEVAR HACER LA ELECCIÓN".

FALTA POCO 1 El Comité Organizador informa el domingo quién interpreta a Jesús.

Hugo Alonso Ortiz, candidato de la Sección 1 del sindicato, confirmó que el proceso deberá tener una nueva convocatoria que será emitida mediante la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). En tanto, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Trabajo de la CDMX determinó conceder la medida cautelar para cancelar la elección, por considerar que no existen las condiciones de legalidad que sustenten el proceso. Lo anterior fue confirmado por el candidato de la Planilla Roja, Armando Bautista, de la Sección 33, con el respaldo de 25 líderes seccionales. Dijo que acata la determinación judicial y que esperará la emisión de la próxima convocatoria.

tre los tres finalistas, finalmente le dieron el papel del apóstol Juan. Alan Eduardo Cedillo García, de 24años, busca, por sexta ocasión, interpretar al nazareno, movido por su fe. “Es por convicción propia y, por consiguiente, para continuar la tradición que me dejaron mis padres, mis abuelos, mis generaciones pasadas y principalmente por la fe que le tengo a Dios”, apuntó el originario del barrio de San Miguel. ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA


CDMX 13

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#SIERRADEGUADALUPE

Asignan 36 mpd a área protegida PALAPAS, BAÑOS Y LUMINARIAS SON PARTE DE MEJORAS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 30 años de ser decretada como Área Natural Protegida, la Sierra de Guadalupe fue rehabilitada con una inversión de casi 36 millones de pesos. Tras la entrega de los trabajos en los parques Vicente Guerrero y Zacatenco, así como los parajes de Vistahermosa, la Mora, del Árbol y San Juan Ixhuatepec, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, hizo un recorrido por esta Área Natural Protegida. "Tenemos la concepción de que las Áreas Naturales Protegidas pueden convivir con el disfrute de la naturaleza, no se tienen que cerrar. “Es más, si se disfrutan por la gente de manera adecuada, conservando, rescatando, no tirando basura; si se conservan de esta manera, se va a cuidar más, incluso, van a disminuir las invasiones en estos casos porque se está protegiendo por la misma comunidad haciendo distintas actividades en esta zonas”, explicó la mandataria. Agregó que se va a atender la situación de los asentamientos irregulares, pues actualmente se tienen alrededor de 40 procesos administrativos respecto a estos casos.

ZONA SILVESTRE 1

2

Esta rehabilitación de la Sierra de Guadalupe forma parte del programa Sembrando Parques.

Es uno de los últimos refugios de especies nativas en el norte de la Ciudad de México. l

La secretaria de Medio Ambiente enfatizó que van a poner mayor atención en cuanto a las visitas. “Parte de lo que vamos a hacer es ofrecer una atención más guiada, dirigida, que pueda apoyar lo que muchas personas de la zona ya han hecho desde hace mucho tiempo, que es cuidar, que es educar sobre lo que existe acá”. Agregó que en esta zona hay dos especies endémicas: se trata de la zorra gris y el murciélago trompudo, del cual destacó su importancia. “Es un bicho poco querido, porque no nos parece luego tan atractivo, es un habitante común de esta Sierra, es un animal que es un polinizador”, explicó. Entre los trabajos que se hicieron se encuentra la colocación de 19 señaléticas, revegetación con especies nativas, la colocación de 75 luminarias con tecnología LED, así como la construcción de módulos de baños, áreas administrativas y la construcción y mejoramiento de palapas. También se sustituyó la malla ciclónica por eurorejas.

DESOLADA. La Feria de Chapultepec dejó de dar servicio en octubre, luego del accidente en un juego.

#CAPITALINOSOPINAN AVANZAN

Ayer tuvimos una primera reunión con ellos para darles la información sobre las condiciones del predio. Estamos elaborando un cronograma de trabajo”. MARINA ROBLES TITULAR MEDIO AMBIENTE

18 DE ENERO SE ENTREGAN LAS SOLICITUDES.

FOTO: CUARTOSCURO

20 DE ABRIL SE DEFINE EL PROYECTO GANADOR.

13

l

OBRAS. Claudia Sheinbaum recorrió el área natural protegida.

14

POLÍGONOS TIENE LA SIERRA DE GUADALUPE EN CDMX.

1332

MDP SE DESTINARON AL PROGRAMA PARA PARQUES.

DE OCTUBRE SE RETIRÓ EL PERMISO A LA FERIA DE CHAPULTEPEC.

Reciben 213 ideas para Chapultepec SUGIEREN UN ESTADIO PARA EL CRUZ AZUL, UN PARQUE DE HARRY POTTER O UN HOSPITAL POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Algunos capitalinos no quieren un parque de diversiones donde estaba la Feria de Chapultepec. Así lo demuestra la encuesta que organizó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), a través del portal plazapublica. cdmx.gob.mx, donde recibieron 213 propuestas que van desde un nuevo nombre del lugar, un salón de la fama del deporte mexicano, hasta la creación de un parque acuático. Se planteó también un espacio de difusión tecnológica, una universidad o un hospital. Se sumaron las ideas de parques temáticos de Harry Potter, de Guillermo del Toro o de Silent Hill. Incluso, que albergue el nuevo estadio del Cruz Azul.“Porque se puede y se necesita”, dice en la justificación del planteamiento del inmueble deportivo. Además de ésas, hay sugerencias de un parque de diversiones con temática mexicana o un parque para perros y gatos, ésta idea no fue avalada dentro del propio ejercicio de opinión.

PREVÉN DIVERSIÓN POPULAR

1 l La licitación contempla que la propuesta puede ser un parque de diversiones con juegos mecánicos.

2 l También puede estar basado en personajes míticos o de atractivo popular.

3 l Por una serie de anomalías, a Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec se le retiró el permiso.

Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que sólo serán tomadas en cuenta las que sean viables, respecto a la licitación para el nuevo parque. “Se van a tomar en cuenta en la medida que sean razonables”, sostuvo. Agregó que la empresa encargada de la Feria de Chapultepec interpuso recursos legales contra la revocación del Permiso, pero estos no afectan el proceso que llevan a cabo actualmente. Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que las empresas interesadas deberán tomar en cuenta la encuesta. “Lo que están haciendo es analizar cuestiones de atracción, los propios resultados de la encuesta que hicimos, y los análisis financieros para presentarnos el proyecto”, dijo. Agregó que son seis empresas nacionales e internacionales las que se interesaron en la licitación por este espacio: Cabi Entretenimiento, Sofmar Fun, Negrete Garza, Six Flags México, Quantum Servicio y Mota-Engil México. “Tuvimos una reunión con ellos para darles la información sobre las condiciones del predio y estamos elaborando un cronograma de trabajo para presentación de proyectos”, dijo.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS

Reconocen a la UIFE DESTACA GOBERNADOR COMBATE AL LAVADO DE DINERO Y A LA IMPUNIDAD REDACCIÓN

ÁREAS PRECISAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, visitó la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), para supervisar las tareas de procesamiento y sanción de delitos vinculados con manejo de recursos de procedencia ilícita. El mandatario reconoció el trabajo del personal de esta unidad, adscrita a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, y reiteró su compromiso de fortalecer la institución para combatir, desde la competencia estatal, el lavado de dinero y la impunidad. Por su parte, Raúl Ramírez Castañeda, titular de la UIFE apuntó que el factor de fundamental de esta unidad es seguir la ruta del dinero y sus posibles vertientes que puedan derivar a las características relacionadas con el manejo ilícito de recursos. “En todo lo que esté presente el dinero mal habido tiene competencia esta Unidad de Inteligencia Financiera y Económica”, explicó Ramírez Castañeda.

La UIFE es pionera a nivel nacional por su estructura organizacional dividida en áreas de trabajo. l

l Entre otras, Análisis, Fiscalización estratégica, MP para delitos fiscales, financieros y patrimoniales.

l Su personal es capacitado y certificado por la embajada de EU en México, en el marco de la Iniciativa Mérida.

350 EXPEDIENTES INVESTIGA LA UNIDAD EN LA ACTUALIDAD.

FOTO: ESPECIAL

l

POTENCIAL. La zona es rica en manantiales de agua caliente, que proyectan usar en obras para generar energía.

ACUSAN

DESPOJO DE TIERRAS

POR MAYELI MARISCAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

G

UADALAJARA. Habitantes de comunidades de la cuenca del río Santiago, en Zapopan, acusaron a los gobiernos estatal y federal de permitir la construcción de proyectos geotérmicos, sin previo aviso y en un aparente caso de despojo de tierras para la explotación del subsuelo y el uso de agua caliente Vecinos de la comunidad de Ixcatán indicaron que la administración de Enrique Alfaro permite que se lleven a cabo dichos planes en más de 2.5 mil hectáreas. Los terrenos en cuestión pertenecen a San Francisco de Ixcatán –al menos mil catá100 hectáreas– y a la comunidad indígena del lugar, así como algunos pequeños propietarios de La Soledad. Contrario al anuncio que hizo el mandatario estatal, en diciembre pasado, de no permitir el proyecto de la termoeléctrica La Charrería, en Juanacatlán, los proyectos que

HABITANTES DE IXCATÁN, EN JALISCO, ASEGURAN QUE INTENTAN QUITARLES 2.5 MIL HECTÁREAS TERRITORIO COMPROMETIDO

1.6

MIL HECTÁREAS PERTENECEN A IXCATÁN.

16 MIL PERSONAS HABITAN EN LA CUENCA.

1 l RECORRIDO. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca visitó las instalaciones.

DENUNCIA

#PROYECTOGEOTÉRMICO

PUEBLOS EN RIESGO

l No sólo es el campo

de Ixcatán y La Soledad, aseguró José Casillas.

son de la

900 comunidad

conocida como La Soledad, en esta zona. están ubicadas

500 en la cabecera

municipal de San Cristóbal de la Barranca.

comprometen la riqueza de estas zonas, y que se otorgaron durante la administración federal de Enrique Peña Nieto, continúan. En el 2015 se concesionaron dos mil hectáreas para la exploración y explotación de energía geotérmica y práctica2 l También hay conce-

siones para Cerritos y Lago Cuitzeo, dijo.

Ni sabíamos, ni nos consultaron, a pesar de que el cronograma de La Soledad lo actualizaron”. JOSÉ CASILLAS DIRIGENTE COMUNAL

mente están comprometiendo este territorio con dos proyectos, uno a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el otro a empresarios José Casillas, presidente de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Ixcatán, en entrevista con José Ángel Gutiérrez, para El Heraldo Radio Jalisco, comentó que son más de 16 mil habitantes de las comunidades que están en las inmediaciones de la cuenca del río Santiago, cuyos títulos de propiedad datan de 1692. Indicó que han padecido la contaminación de este afluente por vertederos de basura, y denunció la intención de despojarles de sus tierras. Para el proyecto geotérmico en Ixcatán están comprometiendo mil 100 hectáreas y para La Soledad, 900 hectáreas, además de 500 que se ubican pasando la cabecera municipal de San Cristóbal de la Barranca. Las dos primeras emplearán agua caliente que hay en el subsuelo de la zona volcánica para generar energía eléctrica. Mencionó que bajo el expediente PFPA/21.7/2C.28.1/00029-19, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente recibió la denuncia el 4 de noviembre de 2019, en que piden una comisión especial. 3 l Además de San Marco

e Ixtlán de los Hervores, entre otras localidades.


JUEVES / 09 / 01 / 2020

/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 15

ENTREVISTA

TRABAJO CONJUNTO

IRMA PINEDA SANTIAGO REPRESENTANTE ANTE LA ONU

1

L

El Foro fue establecido el 28 de julio de 2000. Tiene una reunión al año, de 10 días.

a poetisa zapoteca Irma Pineda Santiago asumió el cargo como integrante del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo con el que representa a los países de Latinoamérica y del Caribe. Pineda Santiago es originaria de Juchitán y fue propuesta por el gobierno mexicano en la terna para ocupar el cargo para darle voz a los pueblos indígenas en este órgano internacional, y tras obtener la mayoría de los votos en la elección celebrada el año pasado, el 1 de enero de 2020 comenzó a trabajar de manera formal en este organismo, donde estará durante tres años. “El papel o las funciones de los integrantes del Foro Permanente es ser asesores del Consejo Económico y Social de la ONU, que le toca ver lo que tiene que ver con la economía con asuntos sociales, entre educación, salud, cultura, medio ambiente, y que son temas que están estrechamente vinculados a las poblaciones indígenas. “Entonces nuestro papel es éste, asesorar, orientar, las políticas públicas, las líneas de trabajo de la ONU, de tal forma que siempre esté presente el tema indígena, o sea lo que tenemos que hacer es permanentemente recordar a la ONU que todo lo que vaya hacer lo haga contemplando la perspectiva de los pueblos indígenas”, dijo. Indicó que en su agenda de trabajo se encuentran cinco puntos principales, que tienen que ver con el respeto a la lengua indígena, el derecho de las mujeres, el cuidado del medio ambiente y la consulta a los pueblos originarios ante la intención de los gobiernos para la implementación de proyectos. “Los 16 integrantes que representamos a los distintos pueblos indígenas del mundo, nos estaremos reuniendo para para analizar las situación actual de los pueblos, en las diferentes áreas.” Agregó que “este espacio será un canal importante para los pueblos indígenas, porque los pueblos merecen ser escuchados, merecen ser reconocidos y que sobre todo se respete la forma en el que ven el mundo.”

3

l LABOR. La poetisa es una de los 16 miembros del Foro Permanente de la ONU.

#PRIMERA MUJER

FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

SATISFACCIÓN

CAMINO A LA ONU EN DEFENSA DE LOS INDÍGENAS La línea de trabajo de Irma es orientar sobre las políticas públicas al organismo POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#VERACRUZ

Detienen a 1,500 en operativo Elementos de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a mil 550 personas que cometieron pre-

l

AUXILIO. También se atendieron mil 828 percances viales.

l

2

Nuestro papel es asesorar, orientar, las políticas públicas, las líneas de trabajo de la ONU. Es para mí de mucho orgullo poder ser la primera mujer. IRMA PINEDA POETISA

“NO FUE GRATUITO” Uno de los momentos que marcó la vida de Irma, fue la desaparición forzada de su padre Víctor Pinedas Henestrosa, “Víctor Yodo”, quien fue dirigente fundador del movimiento de resistencia por la defensa de las tierras de uso común y dirigente de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo en los años 70. En redes sociales, la poetisa ha defendido que su nombramien-

suntos actos delictivos, durante el operativo Guadalupe-Reyes. Del total, 106 presuntamente cometieron delitos del fuero común, 93 del fuero federal, y mil 351 por faltas administrativas. Las labores de vigilancia estuvieron cubiertas por más de siete mil elementos e incluyeron recorridos de prevención, donde se pudieron recuperar un total de 129 vehículos con reporte de robo y 86 unidades aseguradas sin reporte.

360 MÓDULOS TURÍSTICOS SE INSTALARON EN LA ENTIDAD.

Este año se realizará del 13 al 24 de abril en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.

El tema es sobre paz, justicia e instituciones eficaces y el papel de los pueblos indígenas.

to en Naciones Unidas “no fue automático ni por dedazo (como muchos creyeron)”. Explicó que para obtener un asiento en la ONU, tuvo que participar en un proceso de selección internacional. “Nada sencillo, por cierto, ya que implicó poner a prueba mis miedos y mis fortalezas, además de una serie de exámenes y entrevistas con representantes de más de 50 países”. Destacó que en el camino contó con el apoyo de su familia y amigos, a quienes agradeció, además de instancias como como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Cancillería, la Universidad Pedagógica Nacional, y la embajada de México en la ONU, entre otras. Irma Pineda nació el 30 de julio del año 1974 en esta ciudad zapoteca, y desde su infancia ha tenido una cercanía con la lengua indígena didxazá. Ha publicado ocho libros de poesía en su lengua materna, ha escrito cinco ensayos, ha traducido cinco materiales bibliográficos a este idioma y ha participado en varios encuentros internacionales. Es catedrática de la Universidad Pedagógica Nacional con sede en Ciudad Ixtepec, y ha formado parte de la Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, además de haber participado en festivales internacionales de poesía. Ésta es la cuarta ocasión que México integra el Foro Permanente de Naciones Unidas, y es la primera vez que es una mujer mexicana ocupa el cargo. “Es para mí de mucho orgullo poder ser la primera mujer, porque también esto habla de que cada días las mujeres estamos caminando con pasos firmes”, dijo Irma.

Del 9 de diciembre de 2018 al 6 de enero de este año se revisaron un total de 5 mil 16 bares y cantinas, de los cuales tres fueron clausurados por permitir acceso a menores de edad. Así mismo, en dicho periodo la SSP decomisó 283 dosis de marihuana, 221 de cristal, 13 pastillas psicotrópicas, tres de LSD, 39 dosis de cocaína; además de asegurar 32 armas y 747.5 kilogramos de pirotecnia. REDACCIÓN


16 ESTADOS

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#VANGUARDIANACIONAL

Querétaro pule táctica de seguridad APRUEBA PROTOCOLO PARA VIOLENCIA DE GÉNERO Y PLAN PARA PREVENIR DESAPARICIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, exhortó a consolidar el Estado de Derecho, con la aprobación del Protocolo Único de Atención y Asistencia Integral a Personas en Situación de Violencia de Género, que tiene como objetivo crear una cultura de legalidad en la entidad. Al encabezar la séptima sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, señaló que la entidad se convierte en un referente nacional al aprobar por unanimidad el proyecto que unifica los procesos a seguir por parte de las dependencias, al recibir denuncias de violencia. En la reunión también se puso de relieve el Programa Estatal de Prevención del Delito de Desaparición y No Localización de Personas, que permite fortalecer las capacidades institucionales y promover la participación ciudadana. El titular de la Secretaría de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, detalló que con este programa se va a mantener informada de este fenómeno a la ciudadanía, especialmente a grupos que se puedan encontrar en situación de vulnerabilidad. Además, se prevé capacitar y certificar a operadores coadyuvantes, y generar canales de comunicación seguros y confiables con la ciudadanía.

ESTÁ A LA CABEZA 1 Querétaro es el único estado que asiste y atiende de manera integral a las víctimas de violencia de género. 2 El Protocolo de Atención y Asistencia Integral a las Personas en Situación de Violencia de Género es único en el país. 3 Este instrumento de orden jurídico homogeiniza el proceso aplicable de los operadores de atención a víctimas.

● Acompañadas por los niños, madres de familia y maestras protestaron durante la sesión de cabildo contra el alcalde de Tampico, Jesús Nader, por la clausura de una guardería que ha operado durante 30 años, bajo el argumento de que hay dos quejas vecinales por ruido excesivo. CARLOS JUÁREZ

#INTEGRACIÓNSOCIAL

EQUIPADA Y ADAPTADA

Abren playa incluyente en Guerrero FOTO: ESPECIAL

28 INSTITUCIONES INTERVIENEN EN EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN.

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDEN DISFRUTAR AHORA DE BALNEARIO ESPECIAL PARA ELLAS POR ALFONSO JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN. El gobernador encabezó la sesión del Consejo Estatal de Seguridad.

l

‘ESTALLAN’ POR CLAUSURA DE GUARDERÍA

IXTAPA, ZIHUATANEJO. Las personas con discapacidad ya pueden disfrutar de las playas y el mar en este destino turístico, con adaptación especial para ellas. Este miércoles, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, inauguraron playa Quieta como balneario incluyente. “Ésta es una playa encantadora; además de quieta, es encantadora. Ojalá la aprovechen, que la cuidemos mucho”, destacó el mandatario estatal.

l ESTRENO. Este miércoles fue inaugurada la playa Quieta, segunda de su tipo en la entidad.

1000 PERSONAS SE BENEFICIAN DE LA PLAYA EN IXTAPAZIHUATANEJO.

“El propósito es abrir la oportunidad a que personas que requieran atención especial para entrar a la playa, al mar y al restaurante, lo puedan hacer de la mejor manera”, dijo. Asimismo, el objetivo es facilitar la inclusión de las personas con discapacidad, mediante la adaptación y equipamiento de una playa incluyente que permita realizar

1

2

Personal especializado atiende las necesidades de las personas beneficiadas. 3

El lugar cuenta con braille en señalética y menús, y estacionamiento exclusivo.

Baños, rampas, camastros, camillas, andaderas y muletas completan su equipamiento.

actividades orientadas a garantizar el derecho a la recreación, al descanso y a la diversión, y fortalecer los procesos funcionales de integración social, familiar y comunitaria. Los beneficiados siempre van a estar bajo resguardo de personas especializadas. En esta playa se cuenta con sistema braille para directorio, señalética de calles y menús de restaurantes, así como estacionamiento exclusivo. Tambien tiene baños, rampas de acceso y equipo anfibio, como son camastros Job, tumbona camastro, sillas para niños y adultos, andaderas, camillas de rescate y muletas canadienses. Los beneficiarios de la nueva playa serían aproximadamente mil personas. Ésta es la segunda playa incluyente en Guerrero. La primera es bahía de Papanoa, en Tecpan de Galeana —en la Costa Grande—, y se tiene proyectado adaptar al menos tres playas más en la entidad para este año.


JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 09 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

D

urante 2020, el Estado de México va a desarrollar 10 corredores de transporte de mediana capacidad en 27 municipios de la Zona Metropolitana del Valle México, a lo largo de 232 kilómetros. El proyecto forma parte del Nuevo Sistema de Gestión de Movilidad en la entidad, señaló, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Movilidad estatal. Explicó que se prevé la sustitución de 22 mil micros y vagonetas, con siete mil nuevos camiones con capacidad para 60 personas para mover todos los días a 210 mil mexiquenses en la región. Con el proyecto para este año, 47 mil automóviles particulares pueden salir de la circulación, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes. “Cuando un camión lleva 60 deseos de viaje, es prioridad ir por encima de cualquier otro tipo de vehículo; como es prioritario el Mexibús, el Metro o el Tren Suburbano y posteriormente el Interurbano, porque llevan a mucha más gente, la que realmente está dejando de contaminar y congestionar. “Eso es lo que tenemos que poner en la agenda, se trata de mover a la gente, pero con seguridad, invertir en tecnología, es lo más importante”, indicó. PRIMERA ETAPA En entrevista, Martínez Cabajal dijo que sería la primera etapa del proyecto, pues la meta es

l RELEVO. El proyecto deja fuera a la vagonetas y será costeado por empresarios.

#NUEVOSCORREDORES

SUSTITUYEN MICROBUSES Y VAGONETAS

ANUNCIA MOVILIDAD PROYECTO DE REEMPLAZO DE TRANSPORTE, CON 7 MIL CAMIONES EN 27 MUNICIPIOS DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO FOTO: LETICIA RÍOS

l MASIVO. El uso de camiones busca agilizar el traslado de la población en el Estado de México.

FOTO: MA. TERESA MONTAÑO

#CONGRESO

Preparan convocatoria para auditor El presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, en el Congreso mexi-

l

ABIERTA. El diputado Tanech Sánchez Ángeles aseguró que “no habrá dados cargados”. l

INNOVACIÓN

lograr 30 nuevos corredores de transporte público, en la Zona Metropolitana. Precisó que, de acuerdo con los últimos estudios de movilidad, 17 rutas de la Zona Metropolitana del Valle de México, a lo largo de 932 kilómetros, concentran 80 por ciento de la población que se mueve en transporte público. Dentro de estos corredores, se considera la creación de 19 rutas que alimenten al Tren Suburbano, con 550 vehículos.

quense, Tanech Sánchez Ángeles, dijo que preparan la convocatoria para elegir al nuevo auditor superior para encabezar el OSFEM. “No habrá dados cargados”, sostuvo. Mencionó que la convocatoria deberá ser aprobada previamente en comisiones y luego publicada en Gaceta de Gobierno. Aunque este miércoles se había convocado a una reunión de la comisión, no se llevó a cabo por falta de quórum, pues sólo se presen-

52 MIL MDP, INVERSIÓN DE LOS EMPRESARIOS EN UNIDADES.

21 UNIDADES DE 40 MIL EN USO SON VEHÍCULOS NUEVOS.

5 MESES TIENE QUE RENUNCIÓ EL AUDITOR DE LA OSFEM.

1

2

Los 10 corredores van a tener carriles confinados, paradas y horarios fijos. 3

También tecnología, como códigos QR, para mejorar la seguridad.

Del total 72% de los 8 millones de mexiquenses en la zona usan transporte público.

Precisó que el primer corredor, se establecerá en una ruta que va de Tlalnepantla a Ecatepec, cruzando, Río de los Remedios y Nezahualcóyotl, en un tramo de 60 kilómetros. Precisó que las nuevas unidades serán adquiridas, con inversión de las empresas del transporte público. Explicó que la capacidad del sistema de movilidad del transporte mexiquense está sujeto a dos temas estructurales: la capacidad financiera de los transportistas, porque el sistema es concesionado, y la infraestructura que se tiene en la entidad. Precisó que en el Edomex circulan un promedio de 220 mil unidades concesionadas, entre camiones, microbuses y vagonetas.

taron diputados de la bancada de Morena, por lo que se llamará nuevamente en esta semana, refirió. “Es un procedimiento pendiente que tenemos que discutir, se tendrá que votar en el momento en que se instale la comisión y discutir como establece la ley para hacer pública la convocatoria”, apuntó. Descartó que haya dados cargados a favor de algún postulante, y aseguró que el proceso será transparente. MA. TERESA MONTAÑO


#AJUICIO

EL HERALDO DE MÉXICO

LA CNDH IMPUGNA AL

JUEVES / 09 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

DAÑO A TERCEROS

El uso del cigarro electrónico afecta también a no fumadores.

#TABAQUISMO

BUSCAN REGULAR VAPEADOR ● PRESENTAN INICIATIVA; URGEN A PREVENIR EL USO DEL CIGARRO ELECTRÓNICO POR JESÚS LEMUS

E

l Congreso local va por la regulación de los vapeadores o cigarros electrónicos, ya que también representan un daño directo a la población que convive con quienes consumen estos productos. Así lo expresó la diputada local sin partido María del Carmen Saavedra Fernández, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla, donde presentó una reforma a la Ley de Salud para que, a través de la secretaría del ramo, se norme el uso de estos productos. La diputada local, que perteneció a las filas del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que en Puebla es necesario crear programas de prevención, recomendación, control y vigilancia de las enfermedades relacionadas con estos productos alternativos, ya sean vapeadores, plumas de vapor o pipas de agua electrónicas.

L

CONGRESO

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el segundo desacato del Congreso del estado para permitir el matrimonio entre parejas del mismo género. En 2016, los ministros de la Corte pidieron al Congreso local reformar el Código Civil de Puebla para establecer la figura del matrimonio entre parejas del mismo sexo, con el fin de garantizar los derechos y libertades de este sector de la población. El 8 de octubre del año pasado tuvieron la oportunidad de reformar el artículo 294 del Código Civil para evitar que el matrimonio sea exclusivo entre hombres y mujeres; sin embargo, no prosperó el tema por mayoría de votos del bloque de Juntos Haremos Historia, PAN y otras fuerzas políticas. Ante este escenario, Vianey García Romero, diputada local del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lamentó que el bloque parlamentario de izquierda sea exhibido a nivel nacional por no defender los derechos humanos. Destacó que si bien falta revisar el recurso de inconstitucionalidad en la SCJN, el Congreso

● INTERPONE RECURSO ANTE LA CORTE POR UN SEGUNDO DESACATO PARA LEGISLAR SOBRE EL MATRIMONIO ENTRE PAREJAS DEL MISMO GÉNERO POR JESÚS LEMUS FOTO: CUARTOSCURO

PRIMER DESACATO DEL LEGISLATIVO

SALIDA LEGAL

27 ● DE 41 DIPUTADOS VOTARON EN CONTRA.

Ahora está en manos de la Corte definir la situación del Congreso.

poblano tiene que agilizar los trabajos para sacar un dictamen a favor o en contra sobre el matrimonio igualitario. La también presidenta de la comisión de Gobernación del Congreso dijo que organizará mesas de trabajo con especialistas, para llevar a cabo una reforma sobre el tema. “Me parece una acción afortunada el recurso interpuesto por la CNDH; es importante que se posi-

En 2015, una pareja gay interpuso amparo para contraer matrimonio.

1

2

3

La SCJN determinó que los diputados debían reformar el Código Civil. La anterior legislatura nunca entró a la discusión del asunto.

cionaran y solicitaran esta acción ante la SCJN, para proteger a este sector de la población. Lamento mucho que seamos exhibidos porque no pusimos como prioridad la defensa de los derechos humanos.” Puntualizó que pugnará para que este asunto del matrimonio igualitario salga en el segundo periodo de sesiones, que arranca este 15 de enero en el Congreso del estado.

ALERTA SE HACE HUMO 1 El INER alertó que su uso puede generar daños pulmonares graves.

2 El aerosol inhalado contiene sustancias tóxicas, carcinógenas o irritantes.

3 Este producto está prohibido en México y sus ventas aumentan.

FOTO: ENFOQUE

VUELTA A CLASE CON FRÍO... Y LOS JUGUETES ● Junto con esta pequeña, un millón 677 mil 472 alumnos de nivel básico y nivel medio superior volvieron a la escuela este miércoles en el estado, después de las vacaciones decembrinas. El regreso se dio bajo la modalidad de horario de invierno, que se va a mantener hasta finales de febrero, por lo que se permitirá que los niños lleven bufandas, chamarras, gorros y guantes para cubrirse del frío, el cual va a continuar en la mayoría de municipios. CLAUDIA ESPINOZA


20 Necesidad imperativa

Editorial El Heraldo JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

México y nosotros estaremos mejor si trabajamos más y esperamos menos; si confiamos más en nosotros mismos; si hablamos más positivamente a los demás; si nos decidimos a denunciar abusos y apoyar a los más necesitados, con o sin ayuda del gobierno, con o sin coincidencias. ¡Nos conviene a todos, tenemos que intentarlo!”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

TENEMOS QUE HABLAR DE PEMEX JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

sino que ya está creando problemas legales en el extranjero. Como muchas empresas petroleras, sin los proveedores de servicios, Pemex es prácticamente inoperante. A Schulmberger, el más importante de todos, se le deben más de 10 meses El Presidente ha dicho que la de pagos y se rumora que podría apuesta de su gobierno es invertir demandar en Estados Unidos por en Pemex durante los primeros incumplimiento de contrato y “maaños de su mandato para que en el quillaje de cifras”, lo que afectaría futuro, la empresa vuelva a ser “una aún más su capacidad operativa. palanca de desarrollo”. AMLO quiere Nada ilustra mejor el desastre regresar a la época de la gallina de operativo en Pemex como el avance los huevos de oro, donde el gobierno en los 20 campos prioritarios. El mexicano no recaudaba impuestos y plan nacional de hidrocarburos se financiaba de la bonanza petrode hace un año contemplaba que lera. En el plan nacional de hidroestos campos produjeran 100 mil carburos, presentado con bombo y barriles diarios para finales de 2019; platillo hace más de un año, cifra que fue ajustada en el gobierno se fijo como septiembre a 70 mil. De meta producir 2.4 millones “Pemex no le está acuerdo con los datos pagando a sus de barriles diarios en 2024. de la CNH, a finales de proveedores. En Independientemente del noviembre, sólo dos de anacronismo de esta visión noviembre se re- los 20 estaban activos y portó que debía de desarrollo ante la catásprodujeron el equivalente más de 100 mil trofe climática, la ejecución a 8,500 barriles diarios. No de este plan es un desastre. millones de pesos se está invirtiendo lo que por servicios Si el peñismo dejó a Pemex se prometió y las emprerealizados”. al borde de la muerte, este sas seleccionadas en un gobierno parece empeciproceso a modo no tenían nado en enterrarla. Más la experiencia necesaria, allá de las historias de falta de papel apenas empezamos a ver los resulpara impresoras o las filas de hora tados de estas decisiones. y media para usar los elevadores En abril sabremos bien a bien en la torre Pemex, los datos duros dónde está parada Pemex cuando permiten valorar la gravedad de la presente su estado de resultados situación. dictaminado. Pero con esta operaPara empezar, no hay director de ción es probable que Pemex pierda Pemex Exploración y Producción. el grado de inversión este año. Se El anterior, Miguel Ángel Lozada, espera que el Presidente anuncie un fue inhabilitado 10 años por la SFP plan de inversiones privadas en el por participar en la Estafa Maestra. sector energético este mes. Pero si Entre que se ampara y no, hoy nadie el anuncio de fin de mes es como el dirige la subsidiaria más importante plan de infraestructura, o el plan de de Pemex. Por si fuera poco, Pemex hidrocarburos, no servirá de nada. no le está pagando a sus proveedoSe pueden hacer y rehacer planes, res. En noviembre se reportó que pero sin capacidad de ejecución no debía más de 100 mil millones de sirven de nada. Si no hay cambios de pesos por servicios realizados. Esto fondo en la operación de Pemex, los no sólo puede llevar a la quiebra días de la empresa más importante a muchas empresas mexicanas, de México están contados.

AMLO quiere regresar a la época de la gallina de los huevos de oro, donde el gobierno se financiaba de la bonanza petrolera

EL BUENO

Benjamín Mora, DT mexicano, decidió buscar nuevas oportunidades y ahora triunfa en el Sudeste Asiático, en Malasia. Fue campeón dos veces con el Johor Darul Ta'zim, en sólo 3 temporadas. ●

TENDENCIAS GLOBALES PARA 2020 CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRI @RUIZMASSIEU

Para México, no es buena noticia el derrumbe de la arquitectura y la diplomacia multilaterales Tradicionalmente, los asuntos internacionales ocupan un lugar marginal en nuestro debate, lo cual se explica por la idea, falsa pero popular de que lo que ocurre afuera no nos incumbe. Pero la realidad se encarga de recordarnos lo mucho que el destino de México está interconectado con la agenda global. Por ello hago una recapitulación de las que, considero, fueron las principales tendencias globales que marcaron 2019, y México debe observar hacia 2020. La primera: la desaceleración de la ola populista-autoritaria. Un ejemplo fueron las elecciones europeas, en las que los partidos extremistas, tanto de derecha como de izquierda, perdieron

PRIMEROS DÍAS

EL MALO

Richard King, gerente de tierras de las reservas australianas, anunció que matarán a 10 mil camellos salvajes, pues ponen en riesgo a sus comunidades, al acercarse a buscar agua por los incendios. ●

EL FEO

Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, acumula quejas de pacientes respecto al aumento de la tarifa de servicios médicos. No acaba de atender lo que dice el Presidente sobre la gratuidad. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

Al parecer no hay mejores alternativas en nuestro mundo para contener la furia de la naturaleza El arranque de 2020 ha sido desafiante. En Australia, la emergencia derivada de los incontrolables incendios que devastan al país mandan una inequívoca señal, que se suma a muchas más sobre los efectos del cambio climático, fenómeno innegable. Se estima que más de 500 millones de animales han muerto en el verano australiano; la lejanía geográfica con el resto del mundo parece haber generado una inexplicable indiferencia. Al parecer, no hay mejores alternativas en nuestro mundo tecnológico para contener la furia de la naturaleza, que ya el año pasado en el Amazonas había mandado una señal de alerta. Luego, en estos días, Estados Unidos liquidó al número dos del gobierno iraní, causando una


21

terreno, como Alternative für La tercera es el creciente Deutschland, en Alemania; Syriza, cuestionamiento y disfuncioen Grecia, o Podemos, en Espanalidad de las instituciones ña, a lo que se suma la derrota de internacionales. Ahí está el Jeremy Corbyn en Reino Unido, a cuestionamiento a la OEA, justo quien los electores, y parte de los cuando crecen protestas sociales laboristas, le dieron la espalda. en el hemisferio; la OTAN pasa Asimismo, reivindicaciones un momento de extravío que de corte democrático se dejaron compromete el arreglo liberal sentir en países como China, de la posguerra y la OMC encara Venezuela o Bolivia. Frente a ello, problemas para resolver disputas las fuerzas liberales deberían comerciales debido al bloqueo de enfocarse, este 2020, en ofrecer EU, mientras la guerra comercial agendas a públicos canentre Washington y Pesados del populismo. kín muestra un escep“¿Cómo actuará Una segunda tendenticismo claro sobre las México ante las cia es la emergencia de normas comerciales. elecciones presiamplios movimientos Sumemos una cuarta: denciales en EU, sociales basados en la preferencia por la la posible contiliderazgos horizontales. política de la fuerza en nuidad de protes- lugar de la fuerza de la Las inéditas protestas tas sociales o la en Hong Kong han sido política. El ataque de EU entrada en vigor encabezadas por jóvenes sobre Irak, que acabó del T-MEC”. anónimos, pero que locon la vida de un alto graron sacar a las calles mando iraní, y la postea millones de personas rior ruptura de Irán con bajo la lucha por la democracia. el acuerdo nuclear de 2015 son Las protestas de mujeres en una señal de alarma que la comuMéxico, Chile o Turquía han nidad global no puede desatender. logrado un impacto global a partir Para México, no es buena noticia de causas y estructuras horizonel derrumbe de la arquitectura y tales. Los chalecos amarillos en la diplomacia multilaterales, pues Francia y los manifestantes en Línos deja desprotegidos, y, por eso, bano e Irak han seguido un patrón es de interés nacional en 2020. similar. Debería ser una lección ¿Cómo actuará México ante las para que, en 2020, quien aspire presidenciales en EU, la posible a ser alternativa política y social continuidad de protestas sociales, (incluido México) articule agendas la entrada en vigor del T-MEC o amplias y horizontales que agluel conflicto entre Washington y tinen a ciudadanos que buscan Teherán? Algo es seguro: en 2020 defender y ser parte de causas, no podemos darnos el lujo de ser más que militar, en grupos. ajenos a la agenda global.

pendientes siguen estando ahí, los escalada de tensión en el Medio problemas son complejos y los Oriente en un momento en que liderazgos enfrentan agendas que los liderazgos del mundo se enen lo local anuncian tensiones en cuentran lejos de estar distintas regiones del planeta. cohesionados. Si bien la Agenda 2030 de la La repentina acción se inscriONU buscó establecer una brújula be en el campo de lo electoral, para direccionar los esfuerzos de salvo que, a diferencia de otros los países en torno a los desafíos momentos, las formas de Trump más apremiantes para la humageneraron poca empatía entre sus nidad, valdría la pena redoblar aliados. No obstante, el mandataesfuerzos multilaterales para rio parece caminar sin obstáculos equilibrar las tensiones rumbo a la reelección: globales y orientar el logró bajar impuestos, la “Los pendientes rumbo hacia los retos economía crece sostesiguen estando estructurales que tiene nidamente, se consolidó ahí, los probleel mundo. su soberanía energética, mas son compleLas llamadas de el desempleo está en jos y los liderazatención de los últimos mínimos históricos, dogos enfrentan meses, desde las catásblegó a ISIS y a su forma, agendas que trofes ambientales hasta parece lidiar con ventaja anuncian las protestas sociales, en su relación con China. tensiones”. debieran ser suficienLos problemas de tes para que en el inicio Trump están en el Conde la década, los países greso y en las andadas ejecuten iniciativas que tiendan a de los demócratas, quienes sin generar oportunidades de acción un candidato que despunte, han incluyentes y en donde los protaconvertido en estrategia la persegonistas sean las nuevas genecución judicial del presidente. El raciones que deben construir un estilo de gobernar y comunicar de futuro mejor. En ese sentido, la taTrump es polémico, pero ha rerea exige de entrada una reflexión sultado efectivo; el día de ayer, en sobre las condiciones en las que un mensaje tendiendo la mano a estamos iniciando un nuevo ciclo, Irán, envió señales de paz y logró esperando que muy pronto la distender las tensiones que pareagenda común del mundo sea cían escalar incontrolablemente. más promisoria, esperanzadora El inicio de la década es un rey estable. flejo del cierre de la anterior. Los

García Luna: la negociación GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

ES DIFÍCIL QUE FOX Y CALDERÓN SEAN JUZGADOS EN ESTADOS UNIDOS

dentes desde 1988. No lo incluyo con Fox y Calderón, porque García Luna no trabajó en su gobierno y la información que éste proporcione no tendrá que ver con Peña Nieto. 10. De hecho, en 2020, se hará la consulta al pueblo de México para determinar si se inicia proceso penal contra los expresidentes, desde Salinas hasta Peña Nieto, pasando UEVA YORK. por el usurpador de Calderón. Se 1. El lunes trasdeterminó realizar dicha consulta cendió que mucho antes de que García Luna Genaro García fuera detenido. Les recuerdo que Luna y sus abose iba a efectuar el 21 de marzo gados intentan de 2019 y que se pospuso hasta materializar tener el marco constitucional que una negociación con autoridades la valide, de manera explícita, que, estadounidenses para evitar el por cierto, ya existe. proceso del juicio en su contra. 11. La ventaja para García Luna, 2. Estados Unidos cuenta con la Fox y Calderón, de que el primero figura de testigo protegido. En ocallegué a un acuerdo, es que lo que siones, a éste lo dejan en libertad iba a ser un escándalo público y, por tanto, de acceso generalizado, bajo otra identidad o, en su defecto, puede convertirse en un proceso reducen las penas a quienes colaboran para desmantelar redes con relativa secrecía, con todas de la mafia. las ventajas que implica. 3. Así que la posibilidad de que 12. El 21 de enero, deberá comGarcía Luna y sus abogados logren parecer García Luna ante un juez un acuerdo y eviten ir neoyorquino y, antes a juicio, existe. de esa fecha, ya sa4. ¿Qué implicabremos si logró evitar EL 21 DE ENERO ciones tendría que ese el escándalo público, SABREMOS SI acuerdo se alcanzao si las autoridades LOGRÓ rá? ¿Implicaría impude Estados Unidos EVITAR EL nidad para Calderón y no están interesadas ESCÁNDALO Fox o, por el contraen su colaboración, y PÚBLICO rio, abriría la puerta han decidido hacer un

N

para que éstos fueran solicitados vía extradición para ser juzgados en EU? 5. No recuerdo precedente alguno de que se haya solicitado la extradición para un expresidente ajeno a la Unión Americana; menos aún, que se haya juzgado en territorio estadounidense. 6. Considero difícil la posibilidad de que Fox y Calderón sean juzgados en Estados Unidos. ¿Ello quiere decir que quedarán impunes? Definitivamente no. 7. De alcanzarse un acuerdo entre autoridades estadounidenses y García Luna, el gobierno mexicano debería solicitar acceso a toda la información que se derive de esa colaboración y debería también iniciar un proceso penal contra Fox y Calderón en México. 8. Considero que los días en libertad del expresidente Fox y de quien usurpó la Presidencia de la República en 2006, Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, están contados. 9. ¿Y Peña? Éste corre por cuenta aparte, debe ser juzgado junto con Salinas y todos los ex presi-

escarnio público de los gobiernos panistas de Fox y el usurpador de Calderón. Finalmente, y en otro orden de ideas, hace un año también estuve en Nueva York y de aquí me trasladé a Caracas, a la toma de protesta de Nicolás Maduro, quién asumió un segundo mandato como presidente de la República. Muy difícil fue 2019 para la Revolución bolivariana venezolana y todo parecía indicar que lograrían deponer a su gobierno con el bloqueo económico y todo el apoyo de Estados Unidos a la oposición de la derecha venezolana. Sin embargo, no fueron suficientes todas sus presiones; Maduro cumple un año de su segundo periodo como presidente de Venezuela. Mientras que, en Bolivia, Evo Morales Ayma, quien parecía muy sólido después de 13 años de gobierno, fue depuesto por un golpe de Estado, un golpe militar que ha resultado brutalmente represor y totalmente desvergonzado en el rompimiento del orden legal boliviano e internacional. Así las cosas, en nuestros hermanos países.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#RIESGONUCLEAR

ALERTA

POR SISMO ● UN NUEVO TERREMOTO SE REGISTRÓ CERCA DE UNA CENTRAL; HAY SIETE HERIDOS

CON TODO EL APOYO

AFP Y EFE

T

EHERÁN. Un sismo de magnitud 4.5 afectó ayer una región del suroeste de Irán donde se encuentra la central nuclear de Bushehr, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y causó siete heridos. El sismo, de una profundidad de 10 km, ocurrió a las 06:49, hora local, y afectó una zona situada a 17 km al sureste de la ciudad de Borazján, indicó el USGS en su web. El temblor se sintió también en la ciudad de Bushehr, donde se encuentra la central nuclear del mismo nombre, indicó la agencia de prensa oficial IRNA. No se detectaron daños en la central. Pero, siete personas resultaron heridas y cuatro de ellas fueron hospitalizadas, indicó IRNA, que citó al director de la célula de crisis de la provincia, Jahangir Dehghani. "El equipo de gestión de crisis está en la región, evaluó los daños" en edificios, indicó en un informe publicado después del temblor. El sismo se produjo dos semanas después de otro de magnitud 5.1 ocurrido en la misma zona.

#CRISISBÉLICA

PODER Y MIEDO 1 La central nuclear de Bushehr, construida por Rusia, produce mil megavatios.

2 Empresas rusas e iraníes comenzaron a construir 2 reactores, en 2016.

3 Su programa nuclear está en el corazón de un diferendo con EU.

FOTO: EFE

ZONA DE PELIGRO

La central nuclear de Bushehr se ubica en la zona del terremoto.

El mandatario Donald Trump se dirigió ayer a su nación desde la Casa Blanca, por el ataque con misiles que Irán lanzó contra bases militares de EU en Irak, acompañado de su gabinete.

EU E IRÁN

SE CONTIENEN W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que Irán "parece estar reculando" tras ataques contra intereses estadounidenses en Irak en represalia por la muerte del importante general iraní, Qassem Soleimani, indicando que Washington no planea una nueva respuesta militar. En un discurso televisado desde la Casa Blanca, Trump enfatizó que "no se perdieron vidas estadounidenses o iraquíes" por los misiles lanzados sobre dos bases militares en Irak que albergan tropas de la coalición internacional que lucha contra los restos del grupo yihadista Estado Islámico. Prometió imponer "de inmediato" sanciones económicas adicionales contra Irán, acogió con satisfacción las señales de que Teherán "parece estar reculando" en la confrontación de ojo por ojo. "Estados Unidos está listo para abrazar la paz con todos los que la buscan", dijo al concluir su alocución. Trump pidió a las potencias mundiales, como Reino Unido, Francia y Rusia, que rompan con el acuerdo nuclear de 2015 con

● EL PRESIDENTE TRUMP ANUNCIÓ MÁS SANCIONES EN CONTRA DE TEHERÁN, QUIEN RESPONDIÓ QUE NO BUSCABA ESCALAR LA CONFRONTACIÓN MILITAR AFP, EFE Y REUTERS

EL PODER MILITAR DE EU

ESTADOS UNIDOS TIENE UNA ALTA PRESENCIA BÉLICA EN MEDIO ORIENTE, CON LA QUE PUEDE SOSTENER UN CONFLICTO BÉLICO.

Bases militares estadounidenses SIRIA

1,000

IRAK

6,000

KUWAIT

JORDANIA

3,500

12,000 EAU

3,000

ARABIA SAUDITA

AFGANISTÁN

16,000 5,000

BARÉIN

5,000 QATAR

10,000

OMÁN

Nota: El número de tropas es aproximado. Fuente: Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos.

62

● MIL EFECTIVOS TIENE, APROXIMADAMENTE, EL EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS EN MEDIO ORIENTE.

500

Irán para negociar otro y pidió a la OTAN que tome más fuerza en Medio Oriente tras los ataques de Irán a bases militares estadounidenses en Irak.


ORBE 23

FOTO: AFP

#MILITAR

Palestinos quemaron banderas de EU e Israel.

EN NUEVA YORK

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

ESTOY SUMAMENTE PREOCUPADO POR LA ESCALADA EN LAS TENSIONES ENTRE IRÁN Y ESTADOS UNIDOS".

BORIS JOHNSON PREMIER BRITÁNICO

POR SUPUESTO CONDENAMOS EL ATAQUE CONTRA BASES MILITARES IRAQUÍES QUE ALBERGAN A EU".

BENJAMIN NETANYAHU PREMIER DE ISRAEL

ES MUY IMPORTANTE DECIR QUE ISRAEL ESTÁ AL LADO DE EU , AMÉRICA NO TIENE MEJOR AMIGO QUE ISRAEL".

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● NUESTRA POSTURA

ES DE NEUTRALIDAD RESPECTO A LAS DECISIONES QUE TOMAN LAS NACIONES".

En Times Square rechazaron ir a la guerra contra Teherán.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, que se dirigió a los iraníes que coreaban "muerte a Estados Unidos" en una marcha, dijo que los ataques eran "una bofetada" a Washington, cuyas tropas deben abandonar la región. En tanto, su ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, dijo que Irán había tomado "medidas proporcionales" en defensa propia y que no buscaba escalar la confrontación. El embajador permanente de Irán en Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, remitió este miércoles una carta a la organización internacional en la que asegura que su Gobierno "no busca una escalada o una guerra" pero advierte de que se defenderá ante "cualquier agresión". LIMITAN HOY A PRESIDENTE La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por la oposición demócrata, vota hoy para evitar que el presidente Trump emprenda la guerra con Irán después de abatir a un alto general, informó la jefa de la Cámara baja, Nancy Pelosi. Dos cohetes impactaron ayer en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, situada en el perímetro de la Zona Verde, que alberga un gran número de legaciones diplomáticas y edificios gubernamentales. Ante las hostilidades entre Irán y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a resolver los conflictos mediante el diálogo y se pronunció en contra de una guerra. “Nuestra postura es de neutralidad respecto a las decisiones que toman las naciones, exhortando a que no haya guerra y que haya diálogo“, mencionó en conferencia matutina.

Con información de Gerardo Suárez

La base Al Asad tenía de todo ● La base militar estadoun-

FOTO: AP

FOTO: AP

SUELO RIVAL

FOTO: AP

idense de Al Asad, que ayer fue una de las dos atacadas por Irán, era tan grande que tras la invasión estadounidense en 2003, contaba con cines, piscinas, restaurantes y, no una, sino dos rutas internas de autobuses, de acuerdo con la cadena británica BBC. La madrugada del pasado miércoles esa instalación militar fue blanco de una serie de ataques con misiles iraníes como represalia por la muerte del influyente general Qassim Suleimani, asesinado en un bombardeo estadounidense. Al Asad fue construida en la década de 1980 para el Ejército iraquí, a unos 160 kilómetros al oeste de Bagdad. Pero después de la invasión de Irak, comandada por el expresidente estadounidense George W. Bush, se convirtió en una de las más grandes de Washington, y sufrió una rápida transformación. Está justo en medio del desierto, y rodeada por matorrales y rocas. Las instalaciones eran tan impresionantes que algunas tropas estadounidenses incluso la apodaron Camp Cupcake. El 26 de diciembre de 2018, el presidente Donald Trump realizó una visita a sus tropas que vivían en la base. REDACCIÓN FOTO: AP

ZONA ATACADA La base aérea de Al Asad está ubicada, en la gobernación de Al Anbar, en el oeste de Irak

TAMBIÉN IRBIL Otro de los blancos fue la base de Irbil, en el norte de Irak.

1

2

Esa zona militar alberga casi 4,000 soldados.

DOLOR Y LUTO

Al menos 82 iraníes perdieron la vida en accidente aéreo en Irán.

#AVIONAZO

CANADÁ,

DE LOS MÁS AFECTADOS ● ESA AEROLÍNEA UCRANIANA OFRECE VUELOS BARATOS. DESCARTAN TERRORISMO AFP, EFE Y AP

M

ONTREAL. Estudiantes, profesores de universidad y familias están entre los 63 canadienses que fallecieron ayer en un accidente aéreo cerca de Teherán, que dejó 176 muertos. Según los medios canadienses, unas 30 víctimas vivían en la región de Edmonton, la capital de la provincia de Alberta, en el oeste de Canadá. Entre ellas había una pareja de profesores universitarios y sus dos hijas, de nueve y 14 años. El avión de la aerolínea Ukraine International Airlines desapareció de los radares unos minutos después de despegar del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán. Esa compañía ucraniana ofrece vuelos bastante económicos entre Toronto y Teherán, con escala en Kiev. Canadá tiene una de las mayores comunidades iraníes de Norteamérica, con 210 mil canadienses de origen iraní, según datos oficiales. Ottawa rompió sus relaciones diplomáticas con Irán en 2012.. Ucrania descartó de manera oficial un ataque terrorista y atribuyó el percance a una falla del motor. "Según información preliminar, el avión se estrelló debido a una falla del motor por razones técnicas. La teoría de un ataque terrorista se descarta", informó la Embajada. El accidente del Boeing 737, probablemente agravará la crisis de confianza en la que se hundió el fabricante de esos aviones estadounidense.

LAS VÍCTIMAS LOS MUERTOS DEL VUELO PS752 SON DE SIETE PAÍSES DIFERENTES.

82 IRÁN

63 CANADÁ

11

UCRANIA

10

SUECIA

4

AFGANISTÁN

3

GRAN BRETAÑA

3

ALEMANIA


24 ORBE

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AUSTRALIA

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU Y ORIENTE MEDIO: EL CONFLICTO PERMANENTE (II) El triunfo estadounidense en 2003 permitió que grupos pro-iraníes funcionaran abiertamente en Irak

Matan a miles de camellos

FOTO: AFP

LAS AUTORIDADES DIJERON QUE LOS ANIMALES SON UN RIESGO PARA LOS PUEBLOS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l actual gobierno iraquí surgió de la turbulenta política posterior a la derrota del régimen de Saddam Hussein, tras la segunda Guerra del Golfo, en 2003. Pero la primera, que evidenció la presencia estadounidense en la región, fue en 1991, luego de que el gobierno de Saddam Hussein invadiera Kuwait con la que creía era aquiescencia estadounidense. Después de todo, Saddam había concluido hacia poco una brutal guerra con Irán, enemigo ya de Estados Unidos. Fue un error. Tres o cuatro años después el acreditado periodista Bernd Debussman, entonces corresponsal de Reuters, consignaba que los bombardeos estadounidense habían regresado a Irak al siglo XVIII. Una década después, en 2003, el triunfo estadounidense permitió que grupos pro-iraníes comenzaran a funcionar abiertamente en Irak. El actual primer ministro iraquí, Adil Abdul-Mahdi, es un político pro-iraní que lucha por la sobrevivir en el gobierno, demanda ahora la salida de las tropas extranjeras de Irak, luego de la muerte del general Qassem Soleimani, Jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un ataque estadounidense cerca del aeropuerto de Bagdad. Abdul Mahdi fue colaborador del Ayatola chiíta iraní Ruhollan Jhomeini durante su exilio en Francia. La historia de Abdul MahAL QAEDA FUE LA di no es única. Asia menor RESPONSABLE DE es una región donde el juego LOS ATAQUES DEL 11 de equilibrios puede produDE SEPTIEMBRE cir cambios de alineación radicales. Considérese si no la situación de Afganistán, un país considerado históricamente como indominable. En los años ochenta, y mientras Irak e Irán estaban en guerra formal, una de las causas más populares en Estados Unidos era apoyar a los rebeldes afganos, los mujahedines, que luchaban contra la Unión Soviética. La causa Mujahedin alió a extremistas islámicos, incluso un joven saudita llamado Osama bin-Laden, con los estadounidenses. Tras el retiro de la URSS, Bin Laden regresó a Arabia Saudita como un héroe, pero pocos años después lo abandonaba disgustado por la presencia de tropas estadounidenses como secuela de la guerra del golfo. A partir de ese momento, se abocó a la formación de un grupo que desarrollaría luego una serie de atentados: Al Qaeda fue la responsable de los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando sus seguidores secuestraron cuatro aviones de pasajeros y lograron lanzar tres de ellos contra las torres gemelas de NY y el Pentágono en Washington. Ese ataque llevó a que Estados Unidos se lanzara contra el gobierno islámico de Mustafá Omar, líder del grupo Talibán, que gobernaba Afganistán porque asilaba a Bin Laden. El gobierno Talibán fue derrotado en 2001. Pero la caída del gobierno islámico no implicó su desaparición, y el Talibán ha sido una presencia armada, terrorista, política y social en Afganistán desde entonces. De hecho, a fines del año pasado había ya serias posibilidades de negociación de un tratado de paz entre el Talibán y Estados Unidos.

E

SÍDNEY. Las autoridades australianas comenzaron ayer a sacrificar hasta unos 10 mil camellos salvajes, debido a que la población se ha desbordado y que, en sus ansias por aplacar la sed, están poniendo en peligro a las comunidades del desierto en una de las peores sequías que vive el país. De acuerdo con el Comité Ejecutivo de APY, equipos de francotiradores profesionales dispararán desde helicópteros contra los camellos salvajes, en una operación que está previsto que se prolongue durante al menos cinco días. El gerente de Tierras de los APY, Richard King, dijo que se aprovechará el momento en que los camellos se acerquen al agua para matarlos. "Eso nos brinda una oportunidad para cazarlos cuando están todos juntos, porque normalmente se desplazan por el desierto en manadas más pequeñas. Así que el momento en el que están todos juntos es bueno para sacrificarlos y extraer algunos de los animales que están destruyendo parte de nuestra vegetación nativa", precisó. Cabe destacar que muchos de estos camellos mueren de

l Las autoridades informaron que en 2013 la población de camellos salvajes fue reducida a 300 mil ejemplares.

l CAOS. Miles de animales en Australia han muerto debido a los incendios forestales. FOTO: REUTERS

l El gerente de Tierras de los APY, Richard King, dijo que matarán a los camellos cuando se acerquen al agua.

l Tan sólo en Australia hay hasta 1.2 millones de camellos salvajes, cuya población se duplica cada nueve años.

l Estos animales habitan una extensión de 3.3 millones de kilómetros cuadrados y provocan grandes daños.

l DESASTRE. El país sufrió el año más caluroso y seco de su historia en 2019.

sed o al aglomerarse y pelear entre ellos por el agua. Según el portal camelscan, en Australia hay hasta 1.2 millones de camellos salvajes, cuya población se duplica cada 9 años, habitan una extensión de 3.3 millones de kilómetros cuadrados y provocan unos daños económicos anuales de unos 6.8 millones de dólares).

5 DÍAS DURARÁ LA MATANZA DE LOS CAMELLOS.

FOTO: AP

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

DURO TRABAJO

l

VIDA. Los habitantes han vivido durante mucho tiempo domando y vendiendo a estos animales.


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 09 / 01 / 2020

Healthy lifestyle

DURGA STEF, ANA PAULA DOMÍNGUEZ, REBECA SUTTON Y REGINA MARCO NOS HABLAN SOBRE EL YOGA, DISCIPLINA QUE HA CAMBIADO SU ESTILO DE VIDA Y LAS HA HECHO MÁS CONSCIENTES DE SU CUERPO Y MENTE, PARA LOGRAR UN PERFECTO EQUILIBRIO FOTO: YAZ RIVERA


II

H PANORAMA

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Detrás de la

MOLTI DIVERSI

lente mexicana

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

LA IGLESIA, EL TEMA DE LAS PELÍCULAS EL VATICANO, LOS PAPAS Y LA IGLESIA COMO INSTITUCIÓN, SE HAN CONVERTIDO EN EL TEMA CENTRAL DE DIRECTORES Y GUIONISTAS PARA CREAR HISTORIAS MUY CONTROVERTIDAS

l NACIONAL. Diversas fotos de México forman parte de su book.

A SUS 25 AÑOS, FERNANDA RIVERA HA TRABAJADO AL LADO DE ALIX MALKA Y HA PLASMADO LA ESENCIA DE MÉXICO EN SUS FOTOS POR DANIELA ZAMBRANO

No soy católico romano. No soy religioso, pero el papa Francisco fue el primero del que tuve noción, porque fue el primer Papa que comenzó a hablar sobre temas que tienen importancia para mí. Como por ejemplo, el cambio climático”, mencionó en una entrevista Jonathan Pryce, el actor británico que interpreta a Jorge Bergoglio, mejor conocido como El papa Francisco, en la cinta Los dos Papas, que ha causado críticas positivas y negativas desde que Netflix la anunció. Este filme es un diálogo constante entre el papa Benedicto XVI y el papa Francisco, interpretados por los actores Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, que trata de resolver desde la ficción, uno de los mayores interrogatorios en la historia del Vaticano en los últimos años que es la renuncia de Benedicto XVI, y el ascenso de un cardenal argentino como sucesor de San Pedro. La cinta nos muestra dos visiones completamente diferentes de la religión y la vida. Pero lo que más me llamó la atención (sin spoilear tanto el largometraje), es cómo este filme hace que el espectador se acerque a la historia del Papa, no por ser religiosa ni practicante, sino por tener un conocimiento real de lo que sucede en las grandes esferas del poder que muchas veces desconocemos. El director de la serie Fernando Meirelles, quien es conocido por la película Ciudad de Dios, en varias entrevistas menciona que la inquietud por hacer esta serie surgió más por curiosidades meramente políticas que religiosas. EL "ACERCAR" AL No sé a ustedes, pero a mí me ESPECTADOR A encantó ver los escenarios increíLA FIGURA DE UN bles, entender cómo se vota por PAPA, SE VUELVE un Papa, lo que come y hasta los UN ACIERTO PARA zapatos que usa. LOS CREADORES DE Sin embargo, las críticas han ESTAS CINTAS llovido desde su estreno. La po-

larización de opinión de ambos papas ha llevado a varias personas a manifestarse en contra de la serie. El exponer a un “papa malo”, que en este caso sería Ratzinger, con sus teorías conservadoras, aburridas, su poca conexión con los fieles y su característico carácter alemán, que se contrapone al “papa bueno”, que sería Bergoglio, con su carácter amable, su amor por el futbol, por el tango (como buen argentino), y sus teorías más actuales sobre la perspectiva religiosa y la postura que la Iglesia debe tener ante esta nueva era. Los dos papas (The Two Popes), estrenada en noviembre en cines y que llegó a Netflix a finales diciembre, ha sido nominada a cuatro Globos de Oro, entre los que se encuentran las categorías a mejor actor y mejor película.

DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA Y CORTESÍA FERNANDA RIVERA

esde pequeña Fernanda Rivera descubrió su pasión por la fotografía, lo que la llevó a estudiar esta profesión en el extranjero. “Me especializo más en retratos y moda editorial, pero empecé a hacer fotografía documental, travel, street style”, nos contó la artista de quien, al ver su book, se aprecian paisajes de Italia y México. Santa Mónica en California, fue el lugar en el que Rivera cursó la especialidad en Fotografía para después mudarse a Los Ángeles a vivir una de las experiencias que marcó su carrera al trabajar al lado del fotógrafo francés Alix Malka, quien colaboró con grandes firmas de moda como Thierry Mugler, Guess, Neiman Marcus, entre otros: “Al trabajar con él aprendí lo que es ser un fotógrafo de moda al nivel más alto que existe, y lo que más me

D

¿Y LA POSTURA DEL VATICANO? Si bien, varios funcionarios del Vaticano han visto la serie, la realidad es que el Estado no se ha manifestado al respecto. Con toques de ficción y realidad, lo cierto es que los temas que tienen que ver con la Iglesia, generan polémica y causan curiosidad. Los misterios de la Iglesia resueltos o contados en una serie o una película, siempre van a llamar la atención tanto de directores como de televidentes, así como las figuras de los papas, de quienes sabemos poco, o las situaciones que pasan a puerta cerrada en El Vaticano que se vuelven un misterio, siempre son un tema que la gente quiere saber. El “acercar” al espectador a la figura de un papa, se vuelve un completo acierto para los creadores de estas cintas. l

MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT

LA FOTO Y EL ARTE Uno de los retos a los que Fernanda se ha enfrentado es a la "competencia" de las personas que toman fotos sin ser profesionales.

l

La artista considera que las aplicaciones que ayudan a tomar fotos, le han restado importancia a esta profesión.

l

La fotógrafa ha plasmado la esencia de nuestro país a través de su lente, capturando diversos paisajes.

l

l WORLD. Venecia es una de las ciudades capturada por Fernanda.

impactó es ver todo el equipo que hay detrás de una sola foto”, confesó Fernanda. UNA MIRADA DE MÉXICO Debido a los diferentes países en los que ha vivido la artista, su amor por México la ha llevado a mostrar la realidad de nuestro país a través de su lente: “Quiero compartir México. Cuando vivía fuera, el tema de mi arte fue tomar fotos de México, porque no había conciencia de lo que es en realidad el país. Cuando enseñaba mis fotos de las mujeres bordadoras de Papantla, me preguntaban dónde era y no podían creerlo”, confesó. Actualmente, Fernanda está radicando en la Ciudad de México en donde trabaja como fotógrafa freelance y, al mismo tiempo, se encuentra colaborando con el fotógrafo gastronómico Nacho Urquiza, a quien le ayuda en la producción.

TALENTO. La fotógrafa descubrió su pasión por esta profesión desde pequeña.


H PANORAMA

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

creencias. Por lo general, vivimos presionadas en que debemos de ser de cierta forma, tener un tipo de cuerpo o cara, de ser altas o delgadas. Es un estándar que hemos adquirido de la sociedad, entonces realmente todas, consciente o inconscientemente, lo tenemos muy presente. Nosotras queremos romper con estos estereotipos, no necesariamente tienes que pertenecer a ese canon, sino descubrir qué te queda, qué te hace sentir cómoda y feliz, eso te dará mucha seguridad. PAM: Hemos visto ese proceso en nuestras clientas y cuando se descubren un poquito más, entienden que nada está ni bien ni mal, esto les da mucha seguridad, ahí es cuando esta parte superficial se vuelve algo muy profundo, como un color o un lipstick.

IMAGEN. Pamela y Fernanda crearon La Consultoría hace cuatro años. l

l AMISTAD. Las emprendedoras se conocen desde pequeñas.

POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA Y CORTESÍA

a imagen que las personas se forman de nosotros por una primera impresión es la que perdura, al ser la clave que nos abre o cierra puertas hacia nuevas oportunidades. ¿Quién eres y qué deseas que vean en ti?, son preguntas que debes hacerte antes de pensar en mejorar tu imagen, en lo que Pamela Madero y Fernanda Ortega son expertas a través de La Consultoría, proyecto con el que ayudan a las mujeres a conocer y potencializar sus cualidades, más allá de sólo cambiar su imagen.

L

¿Cómo surge la idea de crear La Consultoría? PAM: Me fui a Barcelona a hacer una maestría de asesoría de imagen personal y corporativa. Cuando regresé, le escribí a Fer porque yo no sabía si regresar al mundo editorial o enfocarme en otras cosas. FER: En los últimos semestres de la carrera trabajé de becaria en una agencia de comunicación política. Realicé asesorías de imagen física pero orientada a campañas políticas y me di cuenta que me gustaba mucho la parte de la imagen y ayudarle a la gente a sacar su máximo potencial. ¿Creen que es necesario el servicio de una asesora de imagen? FER: Claro ha sido un proceso que desde siempre lo quisimos llevar con más profundidad, pero con el paso de los años, lo hemos visto como una necesidad. Nos hemos especializado mucho más en mujeres. Somos capaces de todo, pero muchas veces no nos la creemos y hemos visto que la mayoría de las clientas traen un tema arraigado a traumas y

Más allá de la

imagen personal

PAMELA MADERO Y FERNANDA ORTEGA NOS CUENTAN SOBRE LA CONSULTORÍA, PROYECTO CON EL QUE AYUDAN A LAS MUJERES A SACAR SU MÁXIMO POTENCIAL Y ACEPTARSE A SÍ MISMAS DESDE LA ESENCIA

APOYO

Estamos felices de ver cómo la gente sale contenta al término de cada taller". FERNANDA ORTEGA

ASESORA DE IMAGEN

MUJERES

Una prenda te puede hacer sentir muy poderosa, porque demuestra quién eres".

Las emprendedoras potencializan las cualidades de cada persona. l

l El proyecto está integrado por dos ramas: la imagen personal y la corporativa.

PAMELA MADERO

PODER ROSA. El plan de Fernanda y Pamela está enfocado en romper con prejuicios femeninos. l

III

ASESORA DE IMAGEN

¿A qué retos se han enfrentado? FER: Al principio nos costaba aterrizar las cosas, ser más estructuradas y ver más condición de negocio. Al final emprender es un reto constante y tienes que vivir con la idea de que va a haber retos y es lo que te va haciendo crecer constantemente. PAME: Como en todo negocio hay momento de crisis y tenemos que estar monitoreándonos para llegar a un punto equilibrado donde nuestras necesidades básicas sean estar bien, tranquilas y en paz, Resaltamos las fortalezas de cada una y hemos aprendido a ser más exigentes una con la otra, y a respetar qué parte se le facilita a cada quien para complementar y eficientar el tiempo. ¿Qué consejos les dan a las mujeres para verse bien en el trabajo? PAME: Antes que nada sentirse cómodas y eso es para todos, nosotras respetamos la esencia de nuestras clientes, entonces siempre, el primer tip es verse cómoda y eso conlleva a que respeten su estilo, no porque algo esté de moda a fuerza te lo tienes que poner. FER: Algo importante es entender tu entorno y cuáles son tus objetivos, entonces, eso es lo que te hace ser coherente. Si trabajas en un ambiente creativo no necesarimente tienes que andar súper formal. Fer, ¿qué significa para ti la belleza? Representa conocerte y entender que todas somos diferentes. Hay que encontrar lo que más te gusta de ti en tus propias diferencias y, sobre todo, aceptarlas. Pam, ¿ para ti qué representa la imagen? Es como la voz de tu interior. En muchas ocasiones, físicamente lo único que nos da la vida es la vista, pero yo creo que la imagen va más allá, es lo que estás diciendo por dentro.


IV-V

H PANORAMA

ANA PAULA DOMÍNGUEZ

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Creó el Instituto Mexicano de Yoga y es una de las principales promotoras del bienestar en el país

"

El 2019 fue un año de mucho trabajo. Publiqué mi cuarto libro: La magia está presente, realizamos la sexta edición de Mother’s Day y la décima sexta del Encuentro Nacional de Yoga”. ¿Qué significa para ti el yoga? Tiene que ver con cómo encuentro el balance y la armonía. El hacer una meditación es la forma en que me relaciono con mi hijo, familia y amigos. ¿Cómo equilibras la maternidad con la vida profesional?

BIENESTAR

REGINA MARCO Estudió siete años en India y comparte sus conocimientos a través de sus clases

A

los 27 años realizó un viaje a India que duró siete años, en los que estudió técnicas de meditación y yoga. “Este año me pienso enfocar en crear programas online. Sigo al 100 por ciento con clases de yoga, meditación y retiros de transformación personal en los que enseño a cambiar emociones”. ¿Qué representa el yoga en tu vida y en tu manera de ver las cosas? Llevo 15 años practicándolo. Ha sido la puerta a una vida más consciente, a poderme escuchar y a practicar meditación. A entender con más profundidad la mente, las emociones, a estar conectada con mi cuerpo y tener una vida con más balance, armonía, sabiduría y a abrir el corazón. ¿Qué consejo les das a las mujeres que no se dan tiempo para hacer ejercicio? Que vean la importancia de dedicarse un espacio para ellas, para poder generar armonía en su vida. Todo tiene que ver con prioridades. La realidad es que tenemos que observar la diferencia que hay en nuestras vidas cuando estamos conectadas con nosotras mismas, cuando tenemos nuestro espacio para generar gratitud, amor y abundancia. ¿Qué satisfacción te ha dado tu profesión? Cuando la gente se transforma. Alguien que está triste o trae un dolor profundo y no sabe cuál es su propósito, con esta práctica puede aliviar su alma y ver de nuevo con claridad, esa es la satisfacción más grande. Tengo un trabajo que genera beneficio, que es de creación constante y de un proceso creativo en donde puedo compartir todo lo que he recibido de mis maestros.

SABIDURÍA

En esta profesión, las mujeres trabajamos, creamos, ayudamos y compartimos lo que nos gusta”.

DESDE

EL INTERIOR DURGA STEF, ANA PAULA DOMÍNGUEZ, REBECA SUTTON Y REGINA MARCO NOS CUENTAN CÓMO LOGRAN COMBINAR ESTA DISCIPLINA CON SU DÍA A DÍA, Y DAN ALGUNOS CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA

POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALUD

Ha sido la puerta a una vida más consciente, a poderme escuchar y a practicar meditación". REGINA MARCO

FOTOS: YAZ RIVERA LOCACIÓN: CANTINETTA DEL BECCO EN PARK PLAZA MAKE UP: TERESA SOTARRIBA

a vida citadina, la falta de tiempo y el exceso de trabajo son algunos de los pretextos más comunes para alejarnos de la vida saludable. Esto no se refiere únicamente a comer bien, sino también, a practicar algún deporte con regularidad, así como darse un tiempo para consentirse, y conectar mente y cuerpo. El yoga se ha convertido en un un estilo de vida para miles de mujeres que buscan relajarse y olvidar

L

CONEXIÓN INTERNA l Las cuatro yoguis son mamás, que han encontrado en esta práctica el equilibrio. l El yoga es una disciplina física y mental que tiene su origen en India, y significa 'unión'.

el estrés. Hoy en día, esta práctica permite mantener, aumentar y recuperar la salud física, ayudando a controlar los niveles de tensión y ansiedad que generan las grandes y agitadas metrópolis. Este sistema de acondicionamiento físico es practicado en India desde hace miles de años. El hinduismo, es una de las culturas más complejas que existen en el mundo y el yoga es parte indispensable de su tradición religiosa, cultural y espiritual. Es por esta razón que las expertas Regina Marco, Ana Paula Domínguez, Durga Stef y Rebeca Sutton nos habla sobre esta disciplina que ha cambiado al cien su estilo de vida, permitiéndoles reconectar con ellas mismas, así como con la gente que las rodea; práctica de la que las cuatro son impulsoras en nuestro país y que es perfecta para comenzar este 2020 en perfecto equilibrio.


CICLO

Es mi forma de vivir, es el estilo de vida que yo elegí para transitar en esta existencia”. ANA PAULA DOMÍNGUEZ

He tomado varios cursos de productividad y administración, ya que no sabía cómo combinar estos dos ámbitos. Ha sido un proceso de dos años de estudio, ya que es muy diferente conocer las técnicas que te relajen y te lleven a tu centro, y otra muy distinta organizarte la vida. El tomar este curso me ha enseñado a ordenar mi tiempo para hacer ejercicio, disfrutar a mi hijo y cumplir con mi trabajo, sin descuidar ninguno. ¿Qué consejo das a quienes no tienen tiempo de hacer ejercicio? Se deben hacer un espacio en la agenda para dedicarle una hora al cuerpo. Yo diario antes de salir de casa medito, ya que ayuda a que mi cerebro esté entonado y en un buen lugar. Es buscar esas pequeñas cosas que hacen la diferencia. Aconsejo que en la mañana antes de pararte de la cama, tomes unas respiraciones profundas, observes el estado de tu mente y agradezcas lo que tienes en la vida. Nos hemos olvidado mucho de agradecer, pensamos en lo que no hay, pero no vemos lo que sí tenemos.

EL SER

Nos hemos olvidado de agradecer, pensamos en lo que no hay, pero no vemos lo que sí tenemos". ANA PAULA DOMÍNGUEZ

MÉTODO

Pasé de ser una mujer nada deportista, a ser alguien que creó una técnica de ejercicio con un plan de alimentación saludable. A mi me dió resultados increíbles y logré compartirlo y expandirlo”.

REBECA SUTTON Fundadora de Cardio & Sculpt Power Yoga

D

espués de tener a su segunda hija, la yogui y health fitness tuvo depresión postparto, por lo que comenzó a practicar esta disciplina en lugar de medicarse. ¿Qué te motivó a ser una mujer fitness? De repente descubrí que sólo me dedicaba al hogar y a ser mamá;

INTEGRAL

tuve una depresión postparto y me recomendaron el yoga en lugar de tomar antidepresivos. ¿Cómo divides tu vida de mamá de la profesional? No doy clases en las tardes, a partir del horario que mis hijos llegan a la casa ya es hora de ser mamá al 100 por ciento. ¿Qué consejo le da a las mujeres que trabajan? Como mujeres vivimos en un eterno estrés, es muy fácil decir "no tengo tiempo para el ejercicio". Yo les propongo que, como propósito de Año Nuevo, se den 30 minutos de lunes a viernes para hacer ejercicio.

El yoga me transformó la energía, me cambió el cuerpo y adquirí una vida más saludable". REBECA SUTTON

DURGA STEF Creadora de 02 Yoga México, estudio dedicado a esta disciplina

C

omenzó a estudiar yoga a los 23 años en Boston y en 2011 fundó O2 Yoga México, una comunidad de personas comprometidas con esta práctica. Desde entonces siguió las enseñanzas de Neem Karoli Baba y Ram Dass, quien la llamó "Durga", que es el nombre de su ser interior, que refleja su más alto potencial. ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva de ver las cosas? Con el yoga he aprendido a tener más conciencia. Generalmente estamos moviéndonos en el cuerpo, esta actividad nos regala un momento para nosotras y para consentirnos. ¿Cómo combinas esta disciplina con la vida cotidiana? Ahí está realmente la práctica. Tengo un maestro que tiene 88 años y siempre le digo que estoy esperando a que me dé clases de posturas o respiraciones, y siempre me dice: "Tu verdadera práctica es estar con tu familia y saber manejar tus relaciones interpersonales". 0bservo mucho la manera en cómo me comporto con mis hijos y mi marido, y tomo esas lecciones para ver dónde tengo que trabajar más. ¿Qué consejos le das a las personas para que que practiquen yoga? Cuando estás presente puedes dedicarle poco tiempo a las cosas y hacerlo muy bien. Poco es mucho cuando estás concentrado. Si yo estoy haciendo mil cosas, pero no estoy poniendo atención todo me sale medio mal. En sentido de nutrición recomiendo todas las mañanas tomar jugos naturales, ayudan a que tu cuerpo procese las toxinas, y al despertar tomar agua tibia con limón. De ejercicio, mi mayor recomendación es que mediten en los primeros 10 minutos del día.

CAMBIO

Siempre quise tener una escuela para crear una comunidad donde la gente viviera esta transformación”.

BIENESTAR

La gente quiere estar fit y se preocupa por cómo se ve, pero no por cómo se siente”. DURGA STEF


VI

H PANORAMA

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l BASE. La alimentación es elemental para una vida saludable.

l DECISIÓN. Pau tomó su enfermedad como una oportunidad.

ALIMENTACIÓN

La salud comienza en la cocina”. SALUDABLE

Bajar de peso es una consecuencia de estar sano”.

SANO. La experta recomienda hacer las pases con la comida. l

POR DANIELA ZAMBRANO

PAULINA CARRANZA NUTRIÓLOGA

DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES Y CORTESÍA

l interés de Paulina Carranza por la buena alimentación comenzó después de que en su juventud le diagnosticaran hipotiroidismo, padecimiento que provocó un desbalance drástico en su peso corporal: “Empecé a darme cuenta de la importancia que tiene la alimentación en la enfermedad, específicamente en la tiroides”, así fue como decidió estudiar Nutrición para ayudar a personas con este padecimiento. “Después de tener a mi primera hija empezó lo bueno, porque comencé a estudiar Health coach y me apasionó el poder encontrar una solución para este problema a través de la alimentación”. La nutrición ortomolecular, la medicina biológica y la funcional, así como la herbolaria, fueron parte del estudio previo que Paulina hizo hasta 2017, cuando fundó Nutrición Consciente, proyecto en el que combina la buena alimentación con lo espiritual. “Una nutrición consciente te va a dar en consecuencia un peso ideal que podrás mantener a lo largo de tu vida y, además, vas a tener una buena relación con la comida, que es una de las claves”, confesó Paulina. Para este inicio de año en el que la mayoría de las personas buscan tener buenos hábitos ali-

E

l

BIENESTAR AL CIEN. Paulina Carranza dio algunas recomendaciones para comenzar el año.

Por una salud

integral EL BIEN COMER

l Nutrición Consciente nació de la importancia de los buenos hábitos alimenticios.

l Todo plan de alimentación debe estar bajo la supervisión de un profesional.

l VIDA. La experta combina su profesión con su rol de mamá.

LA NUTRIÓLOGA Y HEALTH COACH PAULINA CARRANZA NOS HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA BUENA ALIMENTACIÓN MÁS ALLÁ DEL ASPECTO FÍSICO, EN ESTE INICIO DE AÑO menticios, la experta da algunas recomendaciones: “Lo primero es pasar del miedo a los alimentos al amor por uno mismo, que sería la alimentación intuitiva. Aprender a escuchar es importantísimo pues, conociendo tu cuerpo, puedes comer de esta manera. La otra es tener flexibi-

lidad”, así es como Paulina hace referencia a la regla del 80-20, en la que 80 por ciento del tiempo se debe comer saludable y 20 restante, se pueden dar algunos permisos. Sin embargo, el consejo más importante es que todo plan alimenticio debe ser bajo la supervisión de un especialista.

l FELICIDAD. El buen comer hará que conserves tu peso ideal.


H PANORAMA VII

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS

MOTIVACIÓN

Nuestra misión es que la gente cambie ese chip de ‘tengo que hacer ejercicio’ a ‘quiero hacer ejercicio’”.

ARIADNE GRANT

OSWALDO TRAVA FUNDADOR DE INSTAFIT

SEAMOS LO QUE SEA, MENOS ABURRIDOS VARIAS CASAS DE MODA ESTÁN LLENANDO LA DEMANDA DE PRENDAS INCLUSIVAS, NO SÓLO POR ORIENTACIÓN SEXUAL, SINO PARA MOSTRAR QUE CADA QUIEN ES ÚNICO

l

LA IDEA. La aplicación surgió de la necesidad de activar a la población de una nueva forma.

Alternativa desde

casa

OSWALDO TRAVA FUNDÓ LA PRIMERA APP EN ESPAÑOL PARA LAS PERSONAS QUE PREFIEREN HACER EJERCICIO DESDE SU HOGAR POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNA APP GLOBAL

FOTOS: YAZ RIVERA Y CORTESÍA

Instafit cuenta con oficinas en cinco países: Puerto Rico, Colombia, Chile y Estados Unidos, además de México.

l

ace seis años, Oswaldo Trava creó una alternativa para todas aquellas personas que no están familiarizadas con ejercitarse en un gimnasio o que simplemente prefieren no salir de casa: “Vimos una oportunidad muy grande en Latinoamérica, índices de obesidad y sobrepeso gigantescos, y un porcentaje muy bajo de la población iba al gimnasio. Vimos que había una oportunidad grande para usar tecnología, para solucionar este problema”, y así fue como nació Instafit, la primera app de ejercicio en casa latinoamericana que se ubica entre las mejores a nivel mundial. El proyecto comenzó con un programa en video que duraba

H

Entre las dos aplicaciones que tiene la marca, ya suman casi cinco millones de descargas.

l

l INNOVACIÓN. Las rutinas son impartidas por profesionales, que motivan a los suscriptores.

10 semanas para que, posteriormente, evolucionara en una aplicación para celular con rutinas y planes de alimentación, que la gente puede seguir desde la comodidad de su casa. Al aventurarse en este nuevo terreno, Trava se enfrentó con un sinfín de retos, siendo uno de los principales, el desconocimiento que existía entorno al eCommerce, aunado a la falta de confianza por parte de las personas a adquirir productos y servicios digitales, sin embargo, con el paso de los años dicha situación ha cambiado al grado de que la app está posicionada en la lista de las mejores a nivel mundial. Hace un año, Instafit decidió ampliar sus servicios y creó una nueva aplicación, Instafit Gym, enfocada en aquellas personas que están acostumbradas a ir al gimnasio, pero que no tienen un instructor personalizado y es totalmente gratis. “Es generar comunidad, que es la base de todo; mientras más grande sea nuestra comunidad y más nos acerquemos a ellos, van a confiar más en nosotros”, señaló Oswaldo.

M

e encanta que existan celebridades como Miley Cyrus y Harry Styles, no sólo porque adoro las encarnaciones de las eras, sino por su discurso de libertad. Cyrus, a través de sus redes sociales, dijo ya que no piensa recluirse para que no la critiquen y que mejor nos vayamos acostumbrando a verla tener citas y relaciones con personas que, sin importar su género (desde hace tiempo se declaró pansexual), conecten con ella en ese momento. Styles por su parte, ante las especulaciones y preguntas sobre su sexualidad después de que ha usando cosas como tutús y uñas decoradas, no se inmuta: "¿Que si estoy dando pistas de ambigüedad sexual para ser más interesante? No. Me pongo lo que me gusta, no porque me haga ver straight, gay o bisexual, sino porque es cool". ¿Qué figuras como ellos dos lo usan a su favor? ¿Que obtienen publicidad gracias a ello y que la mayoría de sus apariciones (así sean paparazzis en las que, supuestamente, no tienen control) son estrategias perfectamente calculadas? Absolutamente. ¿Qué no son los primeros ni los únicos? Totalmente, ya hubo un David Bowie, el ambiguo perfecto infinitamente imitado que permanentemente cambiaba y evolucionaba. Lo que sí están creando, son espacios libres de juicio. Antes las celebridades cuidaban no comportarse o vestirse de cierta manera ante el miedo de perder fans, ahora saben MÁS ALLÁ DE QUE que haciéndolo ganan otros. Y es ESTAS MARCAS que como dice el fenómeno espaSEAN UNISEX O ñol Jedet, con tanto poder digital y INCLUSIVAS que en sus canciones y todo lo que hace siempre defiende el derecho HAY QUE CAMBIAR de hacer y usar lo que uno quieLA MENTALIDAD ra: “Mi activismo lo hago cuando camino por la calle, me expongo en redes, cuando me han oído en la radio, visto en una revista o escuchado cantar una canción“ y sí, ellos cambian paradigmas a través de sus acciones y eso es algo que a todas las generaciones, sobre todo las venideras, les beneficia. Y es que si fue con los Millenials que el posicionamiento respecto a la identidad de género tomó fuerza, con la Generación Z, cuyos miembros más viejos están apenas entrando a los 20 y estuvieron expuestos a una mayor información y términos acerca del tema, están mucho más abiertos a aceptar a la gente sin cuestionarla. La industria de la moda tiene ya un tiempo comprendiéndolo y poco a poco han surgido varias marcas sin género como Agender y Nicopanda, y grandes firmas como Saint Laurent y Gucci se han sumado. Zara lanzó colecciones sin género desde 2016 y Francesco Russo ahora incluye tallas de hombre en sus stilettos. En febrero de 2018 la CFDA creó una división en NYFW para que desfilaran marcas unisex/no binarias y Jaden Smith ha usado faldas para editoriales de Vogue Corea y apareció en una campaña de la línea de ropa de mujeres de Vuitton. Pero más allá de que estas marcas o prendas sean unisex, inclusivas o de esperar algunas que lo sean, hay que cambiar la mentalidad, pensemos fresco. Si se les antoja ponerse algo, pintarse las uñas, la cara (es más si quieren modificársela), trabajar en algo o hacer cualquier cosas que “no les corresponde“ ya sea por sexo, edad o lo que sea, por favor háganlo. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT


VIII

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ORBE 25

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#ESPAÑA

MÁS DEL TEMA

Fallece Pilar de Borbón, a los 83 años

l El gobierno de Estados Unidos desea "seguir trabajando de cerca" con el futuro gobierno de Sánchez.

l Ayer se informó que el nombramiento de los miembros de su gabinete será la próxima semana.

LA DUQUESA DE BADAJOZ LUCHÓ DURANTE UN AÑO CONTRA UN CÁNCER DE COLON

l La coalición que lideran los socialistas afronta la tarea de calmar la tensión en Cataluña.

EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

TRABAJO. El líder del PSOE ganó la confianza del Congreso de los Diputados.

#PEDROSÁNCHEZ

Jura como Presidente de España FRENTE AL REY FELIPE VI, EL SOCIALISTA JURÓ HACER CUMPLIR LAS LEYES DE SU PAÍS AFP, EFE Y AP

167

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El socialista Pedro Sánchez juró ayer ante el rey de España el cargo de presidente de un inédito gobierno de coalición con la izquierda radical de Podemos, cuya composición la darán a conocer la próxima semana.

VOTOS A FAVOR TUVO SÁNCHEZ EN EL CONGRESO.

RESPONSABILIDAD

Hoy he prometido (...) Ilusión, trabajo y diálogo para ganar el futuro de nuestro país". PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DE ESPAÑA

"Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer

guardar la Constitución como norma fundamental del Estado", dijo Sánchez. El líder socialista obtuvo finalmente la confianza del Congreso de los Diputados con 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, procedentes de dos formaciones independentistas, la catalana ERC y la vasca EH-Bildu. Con esta ceremonia arranca en España la decimocuarta legislatura desde el establecimiento de la democracia en 1978, y la primera de la historia democrática que se compone de una coalición de gobierno, formada por el Partido Socialista (PSOE) y la izquierdista Unidas Podemos (UP). Por su parte, el rey le comentó que el proceso "ha sido rápido, simple y sin dolor", a lo que añadió que "el dolor viene después", provocando las risas del presidente, quien reconoció ante Felipe VI que "les hemos dado muchas preocupaciones". La coalición que lideran los socialistas afronta la dura tarea de intentar calmar la tensión separatista en la región nororiental de Cataluña y mantener el crecimiento económico que se encuentra actualmente en un momento difícil.

MADRID. La hermana mayor del rey emérito de España, Juan Carlos I, la infanta Pilar de Borbón, falleció ayer a los 83 años en un hospital de Madrid, informó un portavoz del nosocomio. A la duquesa de Badajoz se le diagnosticó el pasado año un cáncer de colon que la obligó a pasar por el quirófano en febrero y a someterse a un tratamiento de quimioterapia. En el momento de su fallecimiento se encontraban junto a ella todos sus hijos, sus nietos, su hermana, la infanta Margarita, y los reyes eméritos, don Juan Carlos y doña Sofía. A mediados de noviembre, se la vio por última vez en público durante la celebración del rastrillo benéfico de la asociación Nuevo Futuro, la ONG de la que ha sido presidenta de honor durante más de 40 años. "Hay días en que me encuentro bien y otros peor, es lo que sucede con esta enfermedad", dijo entonces a los medios. Desde que fue intervenida del cáncer de colon, la infanta Pilar sufrió un bajón en su estado de salud, hasta el punto de que en septiembre volvió a quedar ingresada en una clínica de Mallorca por una bajada de defensas. En 2016, Pilar de Borbón apareció en los papeles de Panamá, una enorme investigación periodística que sacó a la luz una amplia trama de evasión fiscal donde estaban implicados personalidades de todo el mundo.

DATOS CURIOSOS l Nació en Cannes (Francia) el 30 de julio en 1936, luego del estallido de la Guerra Civil española.

l Fue una mujer viajera, por las circunstancias del exilio, y hablaba francés, inglés, italiano y portugués.

l Además, la infanta Pilar de Borbón renunció a sus derechos dinásticos por amor; se casó en julio de 1967.

5 DE ENERO, FUE INGRESADA A UN HOSPITAL DE MADRID.

FOTO: EFE

#RUSIAYTURQUÍA FOTO: AFP

Piden cese del fuego en Libia Los presidentes de Turquía y Rusia pidieron un cese del fuego en Libia a partir de la medianoche del 12 de enero, dijeron ayer sus cancilleres. La pasada semana, Turquía envió a sus tropas para apoyar al Gobierno de Acuerdo Na-

l

l ACUERDO. Los presidentes Erdogan y Putin se reunieron.

35 SOLDADOS TURCOS, ENVIADOS A LIBIA.

cional de Libia, respaldado por la ONU, que está asediado por el mariscal Jalifa Haftar. Mientras que Rusia respalda a las fuerzas rivales del este del general Khalifa Hifter. En una declaración conjunta, los presidentes Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin dijeron que estaban comprometidos con la "soberanía, independencia, integridad territorial y unidad nacional" de Libia, según la agencia oficial de noticias Anadolu. AP Y EFE

l RECUERDO. La infanta Pilar de Borbón fue vista por última vez en noviembre del año pasado.


26 ORBE

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

LA NAO DE CHINA

DESAFÍO

El martes que viene tenemos una gran concentración por la paz; no van a llevar a Venezuela a una guerra sólo porque les conviene."

#OPINIÓN

2020: LOS RETOS DE JAPÓN EN EL MUNDO El país tendrá que abrirse a la mano de obra foránea, pues la tendencia a la baja de población es irreversible

ADOLFO LABORDE*

e gustaría hacer una reflexión sobre mi reciente viaje a Japón, por invitación de la Embajada de ese país en México. Comparado con hace 15 años cuando estudié ahí, mucho parece igual, pero detecté algunas transformaciones. Por ejemplo, es más común encontrar trabajadores de otros países en distintos sectores de la economía. Llama la atención los empleados provenientes de países de la región que atienden las tiendas de conveniencia y los que trabajan en la industria de la construcción. También hay una importante presencia de personal de enfermería proveniente principalmente de Filipinas. En términos reales, el mercado laboral tendrá que abrirse progresivamente más a la mano de obra foránea, pese a las resistencias de algunos sectores de la sociedad japonesa. La tendencia a la baja de población es irreversible. Otro cambio que quizá los locales no ven es que la gente ya no fuma en las calles. Antes, a mi llegada a Japón, el ambiente estaba permeado de un olor a cigarro, hoy no es así: de hecho hay lugares públicos reservados para ello. Si alguna persona es sorprendida fumando, la multa es de dos mil yenes. Como es práctica común aquí, todo mundo acata la norma. Esto en lo referente a los cambios sociales. HAY PRESENCIA En cuanto a su situación DE PERSONAL DE económica e internacional, ENFERMERÍA también noté modificacioDE FILIPINAS nes, sobre todo a la hora de entrevistar a los funcionarios de distintos ministerios y agencias gubernamentales. Japón se ha percatado que necesita una mayor presencia en los mercados emergentes globales a través de la diplomacia económica y pública. La competencia es feroz, más aún con las agresivas estrategias a de China con su “Nueva Ruta de la Seda” y Corea, con su expansión económica internacional. Japón impulsa una agenda global a través de los organismos financieros internacionales por medio de su presencia en la Organización Mundial de Comercio (OMC), Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); bilateral a través de Acuerdos de Asociación Económica (AAE) y Tratados de Libre Comercio o regional a través del Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP) compuesto por 11 países. Está atento a procesos de integración regional que se están gestando, como lo son la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por su sigla en inglés) impulsada por China e incluye a los 10 miembros de Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) —Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, además de Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda e India y el Área de Libre Comercio Asia Pacífico (FTAAP, en inglés)—, que tiene como meta de largo plazo unir a las economías del Pacífico desde China a Chile incluyendo a Estados Unidos. Además, hay que considerar el esquema Indo-Pacífico impulsado por Japón y EU para intentar contener la expansión e influencia de China en la región. En la siguiente colaboración abordaremos la nueva perspectiva de desarrollo de Japón, reflejada en el cambio de filosofía de su programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y el impacto en la economía global. * Analista internacionalista

M

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM

l

LLAMADO. Diosdado Cabello convocó a una movilización "por la paz".

#LOSDESCONECTAN

Chavismo se queda sin tuits TWITTER SUSPENDE MÁS DE UNA DOCENA DE CUENTAS MILITARES Y DEL GOBIERNO EFE Y REUTERS

7 AÑOS LLEVA MADURO EN EL PODER EN VENEZUELA.

12 CUENTAS FUERON BAJADAS DE TWITTER.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. La red social Twitter suspendió varias cuentas de entes públicos venezolanos adscritos a la Administración de Nicolás Maduro, como el Ministerio de Petróleo y los componentes de la Fuerza Armada Nacional (FANB), así como de algunos dirigentes oficialistas. Al ingresar en las cuentas afectadas, como las del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (@ceofanb) y el Ministerio de

FOTO: AFP

MANO DURA 1 l La oficialista Asamblea Constituyente advirtió que está lista para actuar si persiste "el conflicto" en el Parlamento.

2 l El choque por el Legislativo se desató el domingo, cuando el oficialismo designó un presidente sin Juan Guaidó.

DIOSDADO CABELLO LÍDER DE LA AN

Petróleo (@minpetroleove), aparecen los mensajes de "Cuenta suspendida" y "Twitter suspende las cuentas que incumplen las Reglas de Twitter" con un enlace que ofrece información sobre condiciones del servicio. "Stop, Twitter! deja de bloquear cuentas en Venezuela", publicó viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo. El jefe del Ceofanb, Remigio Ceballos, acusó en Twitter al "gobierno opresor" de Estados Unidos de bloquear el usuario de la instancia que dirige. La suspensión afectó a los componentes de la Fuerza Armada (FANB), como se pudo verificar al intentar ingresar en los usuarios del Ejército (@ejercitofanb), la Aviación (@AviacionFANB), la Armada (@armadafanb), la Guardia Nacional (policía militarizada, @GNBoficial) y la llamada milicia (@MiliciaFanb). La suspensión incluyó las cuentas de algunos dirigentes como el gobernador de Falcón, Víctor Clark, o el enviado del Gobierno de Maduro para el estado de Táchira (oeste, fronterizo con Colombia), Freddy Bernal (@FreddyBernal), este último con más de 472 mil seguidores. Las cuentas de los líderes chavistas Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, se observan operativas.

#BRASIL

BOLSONARO ACUDE A REVISIÓN MÉDICA ● El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudió ayer a un hospital militar de Brasilia para realizar exámenes de salud. El compromiso no estaba previsto en la agenda oficial. A la salida de la residencia oficial, el mandatario, como es ya costumbre, se detuvo unos minutos para hablar con sus seguidores. "Voy al hospital para hacer exámenes de rutina", dijo. AFP


ORBE 27

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DISTANCIAMIENTO

FOTO: AP

La familia real se resquebraja LOS DUQUES DE SUSSEX BUSCAN ALEJARSE DE SUS OBLIGACIONES OFICIALES COMO MIEMBROS "SENIOR" AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El príncipe Enrique y su esposa Meghan, que desde hace tiempo manifiestan dificultades para soportar la presión mediática que implica su posición, anunciaron ayer que renuncian a sus funciones de primer rango como miembros de la familia real británica. Este inesperado anuncio de los duques de Sussex tiene lugar tras un año de crisis para los Windsor, que vio a su tío, el príncipe Andrés, salpicado por el caso de su amigo Jeffrey Epstein, el financiero estadounidense acusado de violación a menores y hallado muerto en una cárcel de Nueva York en agosto. En un mensaje calificado de "personal", Enrique, de 35 años, y la exactriz estadounidense Meghan Markle, de 38 años, informaron de la "intención de retirarnos como miembros de primer rango de la familia real y trabajar para adquirir independencia financiera, sin dejar de apoyar plenamente a Su Majestad la Reina".

ANÁLISIS

Comprendemos su deseo de iniciar otra andadura, pero son cuestiones complicadas que requieren tiempo para ser resueltas." PALACIO DE BUCKINGHAM COMUNICADO

3 DEMANDAS HAN HECHO CONTRA MEDIOS.

La pareja, que por primera vez pasó estas navidades en Canadá con su bebé Archie y la madre de Meghan, Doria Ragland, afirmó desear repartir su tiempo entre el Reino Unido y Norteamérica. La familia real británica, que no pasa por su mejor momento, afirmó entender la inquietud de la joven pareja pero advirtió de lo complicado de tal decisión. "Las discusiones con el duque y la duquesa de Sussex se hallan en un estado precoz", afirmó un comunicado del palacio de Buckingham. "Comprendemos su deseo de iniciar otra andadura, pero son cuestiones complicadas que requieren tiempo para ser resueltas", agregó. ¿QUÉ IMPLICA? De acuerdo con su sitio web, la pareja busca ser liberada de la "subvención soberana", el pago que el gobierno da anualmente al príncipe para financiar los deberes oficiales. La contribución se estima en 2.6 millones de dólares. Medios británicos estiman la fortuna del príncipe Enrique en casi 40 millones de dólares y de Meghan en unos 5 millones de dólares. También que los duques se mudarán a Canadá, donde la pareja recientemente pasó un tiempo durante sus seis semanas de descanso, pero no está claro si a Toronto o Vancouver. FOTO: AP

#BOLIVIA

INDAGAN A EQUIPO DE EVO Con el fin de recuperar activos en el extranjero, se investigará al expresidente boliviano Evo Morales y a 592 personas que ejercieron funciones en sus casi 14 años de gobierno, informaron autoridades bolivianas. Por otra parte, el expresidente boliviano Jorge Quiroga renunció a su cargo como delegado presidencial tras sus polémicas declaraciones, incluidos insultos a AMLO. AP

#PUERTORICO

FOTO: AP

TRUMP DECLARA EMERGENCIA l El presidente Donald Trump aprobó la declaración de emergencia y ordenó el envío de asistencia para complementar la ayuda local en respuesta al grave terremoto que ha sufrido Puerto Rico, que ha sido el peor de su historia reciente, anunció la Casa Blanca. Este anuncio supone que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias está autorizada para aliviar la situación de emergencia. EFE FOTO: AP

#GUATEMALA

DAN ARRESTO DOMICILIARIO l

ANUNCIO. Los duques tendrán que solventar sus gastos, al dejar de recibir fondos del Sovereign Grant.

RIÑA CON LA PRENSA

1

l Desde su boda, en 2018, la pareja es una de las obsesiones de la voraz prensa sensacionalista británica.

2

l En octubre, Enrique reconoció haberse distanciado de su hermano Guillermo. "Ya no nos vemos tanto".

3

l En tanto, Meghan confesó en entrevistas lo duro que había sido para ella adaptarse a la estricta etiqueta oficial.

● La excandidata presidencial y exprimera dama guatemalteca Sandra Torres Casanova fue beneficiada con una orden de arresto domiciliario y saldrá de la cárcel al cancelar una fianza de 105 mil dólares. La medida fue otorgada por la jueza Eva Recinos, a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo E, y obliga a Torres Casanova a presentarse ante las autoridades una vez por semana. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES 09 / 01 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#MOVIMIENTO

Las cifras de ayer ORO NEGRO

DÓLARES BAJÓ EL PRECIO DE LA MEZCLA, AYER.

2.4

S

i la tensión entre Estados Unidos e Irán escala a un conflicto armado, México va a ser uno de los países perdedores en materia económica, coincidieron especialistas. El Heraldo de México consultó a expertos para una prospectiva en el panorama económico. El primer efecto puede estar en el precio del petróleo, el cual “fácilmente” puede alcanzar una cifra superior a 70 dólares por barril, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Si bien es un efecto favorable para las finanzas públicas del país, ya que el precio del petróleo fijado para 2020 es de 50 dólares por barril, con lo cual se obtienen más recursos por exportaciones petroleras, el saldo neto para el erario apenas sería ligeramente positivo, señaló Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más. Lo anterior debido a que “más de 70 por ciento de la gasolina que se consume en el país se importa. Con el escalamiento de las tensiones en Medio Oriente, México importaría más caro el combustible y tendría que aumentar los subsidios para evitar que los precios al consumidor aumenten”, señaló.

CETES 28 DÍAS

2

CONFLICTO BELICO 70 POR CIENTO DE LAS GASOLINAS SE IMPORTAN.

2.6 ● ES LA INFLACIÓN ANUALIZADA EN EL PAÍS.

● SE ESPERARÍAN MÁS INGRESOS POR PETRÓLEO, PERO MAYOR GASTO POR LA IMPORTACIÓN DE GASOLINAS POR FERNANDO FRANCO

Ello implica que, si hubiera excedentes petroleros, éstos serían marginales e irían directamente al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. El tipo de cambio es otra de las variables sensibles a ese hecho. De acuerdo con la economista de Banco Base, el dólar se puede ele-

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

1

MEXICO VA A PERDER CON

WWW.INTEGRASOFOM.COM

70

DÓLARES ES LA PROYECCIÓN QUE SE TIENE POR GUERRA.

#PROSPECTIVA

INDICADORES INTEGRA

56

DÓLARES CON 12 CENTAVOS, CERRÓ EL CRUDO MEXICANO.

NIVEL

PUNTOS

7.5425 7.2600

-0.0025 0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,470.91 912.47 28,745.09 9,129.24 116,247.03

var al menos un peso (ayer cerró en 18.80 pesos), lo que también presiona la importación de gasolinas. “El efecto del tipo de cambio tendría repercusiones moderadas, pero tangibles en la inflación”, agregó Saldaña. El economista de Banco Ve por Más señaló que, ante la mayor

GABRIELA SILLER BANCO BASE

EL EFECTO NETO PARA MÉXICO ES NEGATIVO, LA ACTIVIDAD COMERCIAL SE VERÍA AFECTADA".

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.71 0.64 0.56 0.67 -0.36

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

3

● EL BANCO MUNDIAL RECORTÓ EL PRONÓSTICO DEL PIB PARA MÉXICO EN 2020, A 1.2%.

● LA BMV CERRÓ LA JORNADA EN 44 MIL 470.91 PUNTOS; UNA ALZA DE 0.71 POR CIENTO.

● EL DÓLAR EN BANCOS CERRÓ EN 19.10 PESOS; UNA BAJA DE 0.52 POR CIENTO.

aversión al riesgo que se podría desatar, es previsible que los inversionistas busquen activos de refugio más seguros, como el oro, y abandonen los más riesgosos, como los mercados accionarios. Desde esa perspectiva, es factible que el centenario alcance niveles de 35 mil pesos (su nivel actual es de 33 mil 700) a la compra y las bolsas Mexicana de Valores (BMV) e Institucional de Valores (BIVA) arrojen números rojos por varias jornadas. “El efecto neto para México es negativo, porque con un conflicto bélico, la actividad comercial, en especial las exportaciones, se vería afectadas”, señaló Siller. Ayer, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseguró que las tensiones en Oriente Medio han tenido, hasta el momento, efectos menores en el peso y el petróleo.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1000 18.8000 18.7980 21.9100 25.6300

VAR.% -0.52 -0.40 -0.46 2.77 2.11

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

DINE B KUO A KIMBER A FPLUS 16 TMM A MAXCOM A

5.96 4.86 4.50 -4.21 -3.86 -3.85


MERK-2 29

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PLANDEAMLO

EXPECTATIVAS

Costo del Tren Maya aumenta a 139 mmdp EL VALOR DEL PROYECTO CONSIDERA UN COSTO CON MANTENIMIENTO A 30 AÑOS PASO A PASO La construcción del Tren Maya estará lista en 2023. l

l Las inversiones en etapa constructiva terminan en diciembre de 2022.

Inicia operaciones con 2.4 millones de toneladas por año de carga. l

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El costo del Tren Maya se ubicó en 139 mil 72 millones 404 mil pesos, según el Análisis Costo-Beneficio recién publicado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda. El valor del proyecto también considera un costo total con mantenimiento a 30 años y con inversiones en equipo rodante adicional de 281 mil 684 millones 281 mil 532 pesos. El documento, básico para la elaboración del proyecto prioritario del presidente López Obrador, indica que será un proyecto rentable. “Una vez analizados los costos y beneficios del Proyecto Tren Maya, se concluye

VISIÓN

Hay políticas claras de medidas anticorrupción en gasto corriente, como una serie de trabajos que se han llevado a cabo que han ido generando recursos”. ROGELIO JIMÉNEZ PONS TITULAR DE FONATUR

1

2

l Se espera que el ferrocarril arranque con 64 mil pasajeros diarios.

l El proyecto tendrá 247 mil clientes al día en 2052.

que el proyecto es socialmente rentable dado que el Valor Presente Neto (VPN) es positivo, equivalente a 206 mil 600 millones de pesos y cuenta con una Tasa Interna de Retorno Social de (TIR social) 21.2 por ciento, por lo que se recomienda su ejecución”, señala. Dentro de las revelaciones del documento, están que la velocidad promedio será de 130 kilómetros por hora, superior a la del sistema ferroviario actual, pero lejos de los 200 kilómetros por hora que considera la Unión Internacional de Ferrocarriles como un tren de alta velocidad. En el documento se detalla también que enfrenta riesgos como es la liberación del derecho de vía. “No poder adquirir la propiedad de los terrenos de acuerdo con un programa previamente definido (en particular donde existe actualmente vía), además de correr riesgo de que los precios de terrenos se incrementen”, afirma el estudio. También considera riesgo geológico de aparición de fallas geológicas; salvamentos de sitios arqueológicos no detectados originalmente; riesgo de incompatibilidades del proyecto, disputas entre constructores, mantenedores y operadores.

l El presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que el costo del Tren Maya estaría en torno a los 120 mil millones de pesos, pero días después, Jiménez Pons, líder del proyecto reconoció que aún se podría mover hacia los 150 mil millones. Una vez conocido el costo oficial, como sucede en otros desarrollos, el valor puede aumentar conforme a las dificultades de la obra.

CORPORATIVO #OPINIÓN

EL BANCO DE LOS POBRES Es un negocio que a la banca no le interesa, hablamos de zonas marginadas donde la población tiene ingresos limitados

ROGELIO VARELA

esde el México Colonial don Pedro Romero de Terreros pensó en un banco para los pobres, y curiosamente, luego de varios siglos el tema sigue vigente. El tema ha levantado polémica y en el sector privado personajes como el presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, han manifestado sus diferencias al señalar que la expansión del Banco del Bienestar, que lleva Rabindranath Salazar, al buscar construir una red de sucursales a lo largo del país será una competencia desleal para la banca privada. Habrá que recordar, sin embargo, que según el documento “La Geografía de la Inclusión Financiera” realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Adalberto Palma, hay 81 mil localidades en el país que no tienen cobertura bancaria, por lo que alrededor de 21 millones de mexicanos tienen que trasladarse entre 4 y 7 kilómetros para acceder a algún punto para transaccionar, lo cual se complica con la falta de caminos en buen estado. Es decir, no se trata de un tema de competencia, simplemente es un negocio que a la banca no le interesa ni le ha interesado, pues hablamos de zonas marginadas donde la población tiene ingresos muy limitados. Por otro lado, hay que recordar que el 9 de diciembre pasado, el presidente Andrés MaGRAN PARTE DE nuel López Obrador invitó a los LA POBLACIÓN bancos a invertir en sucursales NO SABE USAR en zonas donde falta inclusión UN CAJERO financiera, con el ofrecimiento de que obtendrían comisiones razonables al dispersar recursos de programas sociales, pero, el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera sostuvo que ese tipo de sucursales no son viables, y la ruta a seguir es continuar con el crecimiento de corresponsales bancarios y banca electrónica. El problema es que gran parte de la población mexicana, incluyendo quienes reciben recursos de programas sociales, no solo viven en zonas marginadas, sino que tienen cero experiencia y conocimiento del tema financiero, que no saben usar un cajero automático, no saben lo que es un corresponsal bancario, que mucho menos saben usar un teléfono y hacer transacciones con este. Y de los adultos mayores ya ni hablamos, simplemente se trata de una brecha tecnológica que los hace vulnerables a fraudes, tan es así que la Condusef de Óscar Rosado vio la necesidad de crear un protocolo especial para esta población, que busca que los bancos los dejen hacer todo tipo de retiros y depósitos en ventanillas ante la falta de conocimiento en el uso de cajeros, entre otras acciones. Es a ellos a quienes les vienen bien las 2,700 sucursales anunciadas por el Banco del Bienestar de Rabindranath Salazar para los próximos dos años.

D

LA RUTA DEL DINERO Encore Alimentos a finales del año pasado fue inhabilitada por parte del órgano de control del Sistema Nacional DIF, por falta de ética al falsear documentos y mentir en procesos de licitación. La inhabilitación por parte de la entidad que comanda Luis Alberto Sarabia Gallado es por dos años y 6 meses, amén de la multa por 1.5 mdp. Queda claro que la 4T debe de tener mucho cuidado a qué empresas les está abriendo la puerta en materia de compras públicas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

#ESTIMULARMERCADO

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CLAMAN POR INCENTIVOS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL DESCALABRO AUTOMOTOR 2019 fue un año terrible para el sector automotriz: México produjo 4.5 por ciento menos autos que en 2018

EMPRESARIOS PIDEN MEJORAS EN EL MARCO LEGAL PARA EL CRÉDITO CARLOS MOTA

os datos dados a conocer ayer por el Inegi no dejan lugar a dudas: el brillo del sector automotor mexicano está ausente. Y nadie habla de ello en el gobierno, ni el Presidente, ni la secretaria Graciela Márquez, ni Alfonso Romo. Es como si la gran industria que potenció a México en las últimas dos décadas fuese un zombie, a la espera de un alma caritativa que le revitalice. Sólo los actores propios del sector, la AMIA y la AMDA, insisten que debe priorizarse. 2019 fue un año terrible: México produjo 4.5 por ciento menos autos que un año atrás. Del total de vehículos producidos; es decir, de las 3 millones 750 mil unidades, se exportó 88 por ciento. Sin embargo, esta cifra de exportación representó una caída de más de 3.3 por ciento respecto del año anterior. El cocktail de razones de este problema incluye: (1) los coletazos de la renegociación del T-MEC y de la política “America First” de Donald Trump, que motivó a empresas estadounidenses a repensar sus operaciones manufactureras en los últimos años; (2) la caída de 1.6 por ciento en las ventas de autos nuevos en el mercado de Estados Unidos en 2019; y (3) la revolución de la movilidad, que está incluyendo innumerables LA EXPORTACIÓN nuevas alternativas en adición a REGISTRÓ UNA los autos convencionales. CAÍDA DE 3.3 POR Entre las medidas que puede CIENTO tomar México para que este sector recupere el brillo que tuvo en las últimas décadas están la posibilidad de que el gobierno active una política sectorial integral, que incluya una búsqueda proactiva de inversiones en armadoras y empresas de autopartes, como ocurría tiempo atrás. Ya no hemos escuchado anuncios de inversiones automotrices en México, y esa es una carrera donde no deberíamos bajar la guardia. El gobierno de AMLO no debe esperar a que estas empresas lleguen de manera natural tras lo acordado en el T-MEC. Eso reflejaría una visión muy corta y dejaría en situación vulnerable y estancado a ese sector. En ese propósito los gobiernos estatales también deben retomar y acompañar masivamente las invitaciones para invertir en el país. El mercado de autos estadounidenses continuó por arriba de los 17 millones de unidades anuales en 2019. Sin embargo, las previsiones para 2020 ya incluyen una reducción mayor que imposibilitará que se alcance esa misma cifra. De hecho, la caída este año podría llevar a ese mercado a las 16.7 millones de unidades, lo que implicaría nuevamente un descalabro potencial para las exportaciones mexicanas.

L

TRUMP, GRANDE Fenomenal discurso de Donald Trump ayer a mediodía para bajar la tensión y reorientar al mundo: invitando a la OTAN a retomar su camino; hablando de frente al pueblo y al gobierno de Irán; firme en la defensa de la civilización occidental. Lo que todos necesitábamos. Por eso todos los indicadores de mercado reaccionaron positivamente de forma instantánea. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

POR EVERARDO MARTÍNEZ

DETALLES

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria automotriz pidió incentivos legales al gobierno para incrementar la venta de autos nuevos en el país y acusó de acciones que podrían complicar más la comercialización en 2020. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que necesitan cambios en las leyes para recuperar los vehículos que se venden a través de financiamiento. “Una vez que los compradores dejan de pagar sus autos en Estados Unidos en tres semanas o un mes pueden recuperar el vehículo, como garantía mobiliaria. En México se recuperan en dos o tres años. Con eso se podrían vender autos en segmentos de mercado de alto riesgo, 200 mil unidades, 15 por ciento más”, comentó. La propuesta es modificar disposiciones federales como el

A LA BAJA 3,911,093

l Con los cambios legales, la industria estima vender 15% más autos.

l Recuperar un auto con crédito moroso lleva hasta tres años en México.

l Otro incentivo será prohibir la importación de autos chocolate en el país.

7.6% 3

DISMINUYÓ LA VENTA DE AUTOS EN 2019.

AÑOS CON CAÍDA CONSECUTIVA REGISTRA EL SECTOR.

Código Civil Federal y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, entre otros. Solís agregó que en otros países se dan subsidios para la renovación vehicular, especialmente para flotas de transporte. Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que otro incentivo sería prohibir la importación de autos chocolate y su circulación. La industria prevé que 2020 será el cuarto año de contracción consecutiva en ventas, con un millón 272 mil vehículos, 2 por ciento menos que los colocados el año pasado. Rosales descartó que los cambios en la regulación ambiental en la Ciudad de México, que condicionan la entrega de la calcamonía 00 para circular a diario, no afectará las ventas de las SUVs, pues confía en que los compradores absorberán los costos de las verificaciones semestrales.

LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ ESTABLECIDA EN MÉXICO CERRÓ 2019 CON CIFRAS NEGATIVAS EN TODOS SUS SEGMENTOS.

3,750,841

2018

2019

3,449,201 3,333,586

1,426,926 1,317,727

PRODUCCIÓN

VENTAS INTERNAS

Fuente: Inegi.

#CINCOMILLONES

Se aleja la meta de producción El sector automor cerrró 2019 con una producción de tres millones 750 mil vehículos, 4.1 por ciento menos que en 2018, y se aleja de su propósito de fabricar cinco millones para 2020.

l

EXPORTACIÓN GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

OTROS DATOS l La producción de autopartes creció 2.2% en 2019.

l Eduardo Solís renunció a la AMIA; deja el cargo el 16 de enero.

La caída obedeció al descenso en ventas de exportación a Estados Unidos, Europa y Sudamérica, explicó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), antes de anunciar la renuncia a su cargo. La venta de autos en Estados Unidos, a donde se dirigen 79 por ciento de los vehículos, se redujo 1.4 por ciento, y solamente de vehículos mexicanos en diciembre la comercialización cayó 17 por ciento. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 31

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LLAMADODEALTURA

Herrera pide a cónsules ir por inversión EL SECRETARIO DE HACIENDA ADVIERTE QUE LA RATIFICACIÓN DE T-MEC NO SERÁ SUFICIENTE POR FERNANDO FRANCO

REALIDAD

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, exhortó a embajadores y cónsules a buscar inversión extranjera, tras advertir que la ratificación del

EU es el principal país de origen de la IED. l

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no va a ser suficiente para impulsar a la economía. “El T-MEC nos pone en condiciones muchísimo más favorables que otras economías, pero el que esté listo para ser finalizado no es suficiente”. Dijo que se debe salir a buscar nuevas inversiones, lo cual le corresponde, en mayor medida, a las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores. “Cuando esas inversiones estén listas para detonarse en el país, debemos ofrecerles mecanismos ágiles que tienen que ver con los permisos y la facilitación de negocios, para que los beneficios se traduzcan de manera muy rápida”. Aseguró que México debe capitalizar las oportunidades que se abran con la aprobación final del acuerdo comercial.

2

80% DE EXPORTACIONES DE MÉXICO VAN A EU.

31 REUNIÓN DE EMBAJADORES Y CÓNSULES.

SINGULARIDAD EL FUTURO DE LA GUERRA ES LA CIBERGUERRA

Las empresas y agencias de gobierno en México podrían ser vulnerables a los ataques automatizados dirigidos a EU ¿Por qué el futuro de la guerra cibernética es real? ¿Cómo un potencial ataque podría expandirse al resto del mundo? Durante años, las tensas relaciones entre EU e Irán se han mantenido al límite. El asesinato del general iraní Qassem Soleimani en un ataque aéreo de EU el 3 de enero escaló las tensiones de manera peligrosa. El mundo está a la espera de la respuesta de Irán, quien se piensa hará uso de una herramienta que dicho país ha estado perfeccionando por años, sus legiones de ciberhackers. Tras el ataque del pasado jueves 2 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de EU advirtió que la respuesta de Irán podría incluir una ola de ciberataques disruptivos, entre otras posibilidades. El país ha pasado años desarrollando sus capacidades para ejecutar no sólo la destrucción masiva de computadoras sino también ataques mucho más avanzados, aunque mucho menos probables, en infraestructura crítica del mundo Occidental como la red de suministro eléctrico y el sistema de abastecimiento de agua. Si queremos ver el alcance potencial del ataque bastaría ver el de EU e Israel a Irán en 2007. El virus Stuxnet fue diseñado como una estrategia más amplia para sabotear la infraestructura nuclear de Irán y logró causar la autodestrucción de más de mil centrífugas. Según la revista Wired, Stuxnet “era como ningún otro virus o gusano (worm) antes de él. En lugar de secuestrar sólo computadoras seleccionados, o robar información de ellas, fue más allá del campo digital causando la destrucción física del equipo controlado por dichas computadoras”. Una consecuencia involuntaria de Stuxnet (aunada a la liberación accidental del virus en lo “desconocido”,

ARTICULISTA

MIL MDD FACTURA NORTEAMÉRICA DIARIO.

#OPINIÓN

LOUISE IRELAND*

#OPINIÓN

dónde infectó de manera inmediata a más de 10 mil computadoras y continúa siendo usada por el Estado y hackers clandestinos), fue que inspiró al gobierno iraní a acelerar el desarrollo de su propio ejército cibernético dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Además, consultores de la empresa de ciberseguridad F-Secure han destacado que el “régimen iraní ha demostrado un apetito mayor al de cualquier otra nación hacia los ataques destructivos y disruptivos en tiempos de paz”. Si bien Stuxnet fue un ejemplo de una de las herramientas cibernéticas más sofisticadas hasta la fecha, los ataques no necesitan estar a la vanguardia para derrumbar una comunidad. En 2011, hackers iranís lanzaron un implacable ataque de denegación de servicio distribuido contra más de 40 empresas estadounidenses, continuamente dejándolas sin conexión por 176 días. A pesar de que el instrumento usado en este ataque no era refinado, logró penetrar la defensa de un gran número de las principales empresas, infligiendo daños de millones de dólares. A pesar de que el riesgo es eminente para las empresas con base en EU, por su naturaleza, los ataques cibernéticos no tienen frontera. Aunque están dirigidos a las vulnerabilidades o infraestructura específica de un país, suelen ser diseñadas para propagarse automáticamente. Aunque en los siguientes meses no veamos evidencia clara de un ciberataque originado en Irán, las empresas y agencias de gobierno en México podrían ser vulnerables a los ataques automatizados dirigidos a EU, por lo que deberían tomar acciones ya. Previo al 3 de enero existían muchas razones para preocuparse por un ciberataque. Ahora son aún más.

ÓSCAR SANDOVAL*

SELFIE DE LA ECONOMÍA MEXICANA

Hay que estar atentos en el sector energético, en donde la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador se resume en esta frase: “Fue un rotundo fracaso la Reforma Energética En México “el lunes empieza la dieta” y de manera similar con el año empiezan los propósitos para que este año sea mejor. Así, la esperanza de ser más delgados es similar a la de alcanzar el esperado crecimiento económico. Los datos siguen siendo contradictorios. Empezando con la expectativa de crecimiento sobre la que ya no es noticia que sea a la baja y siempre cercana a cero. Por otro lado, el pulso de la economía mexicana: el tipo de cambio ha sorprendido a los más incrédulos de la #4T al colocarse por debajo de los 19 pesos en el cierre de año, solo presionado por el conflicto Irán – Estados Unidos. El miedo a gastar que se ve reflejado en la caída de 7.65% en la venta de autos, lo que representa la mayor reducción desde 2009 y las coloca en niveles de 2014. De la mano viene la caída de 4.10% de la producción de vehículos ligeros y de 3.35% en su exportación. ¿Culpa de quien? Dicen que del pasado, por la corrupción y la implementación de políticas públicas que más bien parecían privadas al beneficiar a personas en específico: los que hacían el negocio. Dicen que de todos, porque, aunque mal, se creó una vorágine en la que todos querían ser los beneficiados del negocio y no de la política pública. Dicen que de nadie, porque así somos los mexicanos (funcionarios, empresarios y ciudadanos): yo te aseguro que yo no fui, son puros cuentos de por ahí. Soy de los que cree que ya lo pasado, pasado, o al menos debería, sobre todo por el cambio de régimen. Hoy en lo que hay que estar atentos es, por ejemplo, en el sector energético, que la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador se resume en esta frase pronunciada ayer: “Fue un rotundo fracaso la Reforma Energética, uno de los logros del nuevo gobierno es que recuperamos y rescatamos a Pemex y la producción petrolera”. Es cierto, en el libro Hacia una Economía Moral, no se menciona la “mal llamada reforma energética”, lo que representa un respiro para el sector, pero también un camino complejo. Atentos, el Presidente está negociando; él, no sus colaboradores. Para las empresas del sector, particularmente de hidrocarburos y la Amexhi, la recomendación es no perder tiempo en especular e invertirlo en hacer visibles los resultados que han dado hasta el momento, de lo contrario, solo fortalecen el argumento de negociación del Presidente. Van tarde. Hablar teóricamente de beneficios son palabras al viento para el Negociador. Poner la zanahoria en “las rondas” —hasta 104 mil millones de dólares, de acuerdo con un tuit de la Asociación— es darse un balazo en el pie; es promesa y no hecho, porque hasta puede ser interpretado como abuso. Mi prospectiva para 2020 es que temer al pasado es meter freno con motor. Seguimos tomando decisiones en función de lo que pasó y no de lo que está pasando y menos de la nueva realidad. Las discusiones de hoy siguen siendo las de ayer. Insisto, ¿vamos a seguir hablando en el idioma del pasado? *Consultor. Socio de 27 Pivot

CONTACT@METABASEQ.COM

OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM

@METABASEQ

@OSANDOVALSAENZ


32 /MERK-2

L

AS VEGAS. Esta semana inició el Consumer Electronics Show 2020 (CES) que se celebra año con año en este lugar. Se trata de la feria de tecnología más importante del mundo, en la que se exponen todas las novedades de la industria. En la edición 52, las principales innovaciones giran en torno al transporte, la inteligencia artificial, los televisores en calidad 8K y la robótica, entre otros. Los vehículos del futuro reflejan una fuerte tendencia hacia transportes amigables con el medio ambiente y confirmando el desarrollo eléctrico. Algunos de ellos equipados con centros de entretenimiento y diseños innovadores, en los que incluso una compañía ha optado por reemplazar las ruedas para convertirlo en un carro volador, pero además, acompañados por sistemas inteligentes de conducción autónoma. Los asistentes virtuales van por un camino real en el que se busca otorgar una imagen visual y herramientas de voz modular. En tanto, la telefonía móvil migra hacia la red 5G y la conectividad con aparatos electrónicos. Mantiene la tendencia del año pasado, hay pantallas flexibles con mayores dimensiones y rendimiento, para todo tipo de actividades. Los televisores han marcado tendencias hacia mejorar la calidad de imagen, con un considerable incremento en la producción de pantallas 8K que otorgan un alto nivel de realismo. La educación se enfoca en proyectos que además de entretener a los niños, también brinda herramientas de aprendizaje. Dibujos que cobran vida a través de software, o dispositivos construidos con cartón y sensores se convierten

/

ELHERALDODEMEXICO.COM JUEVES / 09 / 01 / 2020

#LLEGAELMAÑANA

#CES2020

LISTOS PARA COEXISTIR 4

CON ROBOTS

● MIL 500 EMPRESAS EXHIBEN SUS PROYECTOS.

Destreza androide 1 2

● LAS INNOVACIONES EN LA PRINCIPAL FERIA DE TECNOLOGÍA DEL MUNDO LLEVAN LA TENDENCIA, CON RUMBO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

3

● LOS VEHÍCULOS DEL FUTURO CON RUMBO AL DESARROLLO ELÉCTRICO.

● PRESENTES LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS A INTERNET.

● LO NUEVO SON LOS TELEVISORES CON IMÁGENES REALES POR LA TECNOLOGÍA 8K.

POR MÓNICA HERNÁNDEZ / ENVIADA FOTOS: REUTERS

160 ● PAÍSES DEL MUNDO PRESENTES EN LA FERIA.

180 ● MIL

ASISTENTES SE ESPERAN EN EL EVENTO.

en un mando para controlar un videojuego. También destacan los dispositivos que buscan cuidar la salud, con soluciones portables que permiten analizar al usuario en todo momento, alertando inmediatamente cualquier anormalidad. Los aparatos emiten recomendaciones y ofrecen un seguimiento personalizado basado en los diferentes registros que mandan los dispositivos, pulseras inteligentes, ropa inteligente, tapetes de yoga, tenis, entre muchos otros. Las robotica continua tendencia hacia los robots que acompañan nuestro día a día, que son partícipes de las tareas que cotidianamente realizamos en el hogar, desde la limpieza, hasta un compañero que se mueve por el Internet de las Cosas.

INVESTIGADOR Motiv Robotics presenta su sistema avanzado para aplicaciones industriales.

ECOLÓGICO LQ, el auto eléctrico con catalizador que purifica el aire mientras circula.

ASISTENTE PERSONAL Walker es un robot que además de jugar futbol y practicar yoga, ayuda en las labores del hogar,


FOTO: CUARTOSCURO

MERK-2 33

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

l POSTURA. Gurría señaló que el país depende de circunstancias internacionales.

#PARALAOCDE

Deuda deja de ser tema POR LAURA QUINTERO

JOSÉ ÁNGEL GURRÍA ESTIMA QUE MÉXICO PUEDE CRECER 4% EN LA ECONOMÍA AL FINAL DEL SEXENIO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) es un elemento que ya no preocupa a la Organización para la Cooperación y el

102 MIL MDP, EL MONTO DE LA DEUDA DE PEMEX.

Desarrollo Económicos (OCDE), "ya no nos quita el sueño", indicó José Ángel Gurría, secretario general del organismo. Hasta hace un año la OCDE consideraba a la petrolera mexicana como el riesgo más importante para la economía del país, hoy si bien el riesgo no se ha eliminado, el refinanciamiento de la deuda lo ha disminuido considerablemente, destacó el funcionario. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda de Pemex asciende a 102 mil millones de dólares y después de los ajustes que hicieron y la renegociación de más de 20 mil millones de dólares, ésta se ha reducido en 5 mil millones de dólares. Gurría dijo que es posible que México alcance la meta de crecimiento establecida por la actual administración. "Al final del sexenio (crecer un 4 por ciento) es absolutamente posible", dijo el funcionario. Comento que el crecimiento será gradual y que es posible mantenerlo y sostenerlo. Agregó que el país depende de las circunstancias internacionales, además de que reiteró que es necesario que el gobierno respete el marco jurídico y las reglas que ha establecido.

VISIÓN DEL PAÍS

1 l Hace un año, el organismo consideraba a Pemex como el principal riesgo a la economía del país.

2 l Ahora la OCDE dice que el tema de los vencimientos de la deuda de Pemex y el gobierno quedaron atrás.

3 l Gurría dijo que el crecimiento de México avanza de forma gradual para llegar a la meta de 4 por ciento.

4 El gobierno debe respetar el marco jurídico y las reglas que ha establecido. l

IFT Y COFECE IMPUGNAN TOPE SALARIAL LA COMISIÓN Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) controversias constitucionales en contra del tope salarial del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. El IFT y Banxico señalaron que el Presupuesto sólo establece las prestaciones de ley correspondientes al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero no las que recibe en especie como las relacionadas con vivienda y alimentos.

DIANA MARTÍNEZ


Termómetro

PROYECTO A LARGO PLAZO

LA CFE YA LANZÓ LAS CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TRES CENTRALES.

PRECIOS PROMEDIO POR SECTOR TARIFARIO (pesos por kiowatt por hora) 2017

3.45

2018

3.50

3.28 2.84

JUEVES / 09 / 01 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

1.39

1.19 1.23

1.58

1.81

2.09

0.61 0.57

El Presidente tomó la importante decisión de que la CFE debe seguir generando 54 por ciento de la energía”.

LA CFE TAMBIÉN ANALIZA LA AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LAGUNA VERDE.

SE ESTUDIA

LA INSTALACIÓN DE HASTA CUATRO REACTORES ADICIONALES EN LA CENTRAL NUCLEAR.

MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE

AGRÍCO LA

DOMÉS TICO

ALTA T ENSIÓN MEDIA TENSIÓ N

Fuente: Prodesen 2019.

COMER CIAL

SERVIC IOS

#INVERSIÓNDE58,634MDP

Consideramos conveniente que se instalen dos unidades en Laguna Verde y dos en la costa del Pacífico”. HÉCTOR LÓPEZ COORDINADOR CORPORATIVO DE LAGUNA VERDE

Si la Comisión Federal de Electricidad quiere construir nuevas centrales, me parece una excelente noticia”. PAOLO SALERNO SOCIO FUNDADOR DE SALERNO Y ASOCIADOS

LA CFE VA POR MAYOR generación eléctrica ● ALISTA LA EDIFICACIÓN DE SIETE NUEVAS CENTRALES ELÉCTRICAS QUE APORTEN HASTA 3 MIL 762 MEGAWATTS DE CAPACIDAD INSTALADA POR ADRIÁN ARIAS

La construcción de las plantas puede cubrir, cuando menos, entre uno y dos años de la demanda”. RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS

L

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

aComisiónFederaldeElectricidad (CFE) busca recuperar el terreno perdido tras la Reforma Energética en generación de energía, por lo que alista la instalación de siete nuevas centrales eléctricas que aporten hasta 3 mil 762 Megawatts (MW) de capacidad instalada y que representan 58 mil 634 millones de pesos. Las nuevas centrales están planeadas para iniciar su construcción en 2020, a fin de que estén listas en

2020 AÑO EN QUE LAS NUEVAS CENTRALES ESTÁN PLANEADAS PARA INICIAR SU CONSTRUCCIÓN

2023

AÑO EN EL QUE SE ESPERA QUE ESTÉN LISTAS LAS CENTRALES.

2023. De éstas, se planea que seis utilicen gas natural como combustible y sólo una, CI Baja California Sur VI, iniciará con combustóleo, para cambiar a gas natural en el mediano plazo, según un documento de la empresa productiva del Estado. La CFE ya lanzó las convocatorias de licitación para la construcción de tres centrales: Una en Salamanca, cuya capacidad instalada es de 805 Megawatts; otra es Baja California Sur VI, con 42 Megawatts, y otra en San Luis Potosí, cuya capacidad es de 805 Megawatts. El resto de las centrales están programadas para lanzar su convocatoria entre abril y junio de este año y se prevé que se ubiquen en Veracruz, Mérida, San Luis Río Colorado, y Baja California Sur. Manuel Bartlett, director general de la CFE, explicó que estos proyectos atienden el ordenamiento del presidente López Obrador, de rescatar a la Comisión, pues la reforma le restó participación a la compañía dentro de la generación de electricidad. “En años anteriores, la CFE fue limitando su generación a partir de las decisiones regulatorias que establecían que tenía que comprar energía a generadores privados. El Presidente ordenó detener el declive que se anunciaba con una regulación que fue limitando a la compañía en todas sus actividades y que, analizando la dinámica de esta empresa, al final


34-35 GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA POR TERMOELÉCTRICA (miles de megawatts-hora, primer trimestre de cada año)

179,09 1 178,89 1

168,73 2

160,02 6

2008 2009

2010

2011

2012

Fuente: Sistema de Información Energética, con cifras de la Sener.

JORGE LAVALLE 2013

2014

2015

2016

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

(millones de pesos)

64,939 .8

93,962 .4

53,480 .1 2015

41,863 .7 2016

2017

2018

2019

Fuente: Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.

del sexenio estaríamos generando sólo 16 por ciento de la electricidad de todo el país”, afirmó. “El Presidente tomó la importante decisión de que la CFE debe seguir generando 54 por ciento de la energía, reservando al sector privado el 46 restante para tener un equilibrio en la generación pública y privada”, añadió Bartlett. Para los expertos, los proyectos antes mencionados contribuyen a atender la demanda de electricidad pero no serán suficientes, pues la necesidad de electricidad crece de manera constante cada año. “La construcción de las plantas sólo puede cubrir, cuando menos, entre uno y dos años de la demanda de electricidad, pues cada año la necesidad de energía aumenta entre 3 y 4 por ciento. Además, los proyectos deben estar ligados a la conversión de plantas de combustóleo, para que utilicen gas natural como materia prima, ya que es más barata y más eficiente”, explicó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados. “Si la CFE quiere construir nuevas centrales, me parece una excelente noticia. Lo importante evidencia que van a tener todo el apoyo, inimaginable, de todas las instituciones para que esas plantas salgan. Han puesto tres años para que inicien operaciones, y me parece que es poco tiempo para el tamaño de los proyectos”, opinó Paolo Salerno, socio fundador de Salerno y Asociados. Salerno también indicó que se deben considerar las plantas de energía renovable para generar electricidad, pues son menos costosas y su instalación lleva menos tiempo. REVIVEN ENERGÍA NUCLEAR La CFE también analiza la ampliación de la capacidad instalada de la central nuclear de Laguna Verde, en donde se estudia la instalación de hasta cuatro reactores adicionales. “Consideramos conveniente que se instalen dos unidades en Laguna Verde y dos en la costa del Pacífico”, afirmó Héctor López Villarreal, coordinador corporativo de Laguna Verde “Hay algunos lugares que se analizaron desde hace muchos años y que están disponibles y que definitivamente podrían ser muy útiles, tanto a la red eléctrica nacional, como a México, porque está diversificando la energía, no solamente estar utilizando gas o combustóleo o carbón, sino abrir el espacio hacia la energía nuclear”, abundó.

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting

2017

INVERSIÓN IMPULSADA EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

44,88 8.4

De las tarifas eléctricas y otras historias

180,73 2 177,14 9

171,58 0

160,35 2 153,41 7

177,79 3

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Los planes eléctricos a seguir 1 Se espera que las licitaciones de cuatro centrales sean entre abril y junio de este año.

2 Se prevé que se ubiquen en Veracruz, Mérida, San Luis Río Colorado, y Baja California Sur.

3 Los expertos dicen que los proyectos no serán suficientes para cubrir la demanda.

805 MEGAWATTS SERÍA LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA CENTRAL EN SALAMANCA.

42 MEGAWATTS, CAPACIDAD INSTALADA QUE TENDRÍA LA CENTRAL BAJA CALIFORNIA SUR VI.

EN NUESTRO PAÍS HAY UN GRAN POTENCIAL EN ENERGÍAS LIMPIAS

difieren de las aprobadas por la Comisión Reguladora de Energía (que las determina basándose en los costos integrales del sistema eléctrico), por lo que dicha diferencia es el subsidio que nos otorga el gobierno lo vemos etiquetado en nuestros recibos con la leyenda “apoyo gubernamental”. Para el cálculo que hace la CRE de las tarifas de suministro básintre los ciudaco cabe aclarar que se buscaron danos existen las mejores condiciones posibles dos grandes al reconocer los costos eficienproblemas tes de las centrales legadas (los acerca de las generadores propiedad de CFE tarifas que pay las privadas ya existentes), por gamos por la lo que varias centrales no fueron energía eléctrica, su costo y la falta contratadas por su ineficiencia, de información y conocimiento principalmente las que operaban sobre cómo son calculadas. con combustóleo y diésel, muchas Toda tarifa debe reflejar el costo de éstas se encuentran en proceso de cada servicio bajo principios de cierre o transformación. Hoy de eficiencia, transparencia y facvemos la intención de reactivar tibilidad, que permita también al o inclusive crecer las que operan proveedor tener certeza de generar con carbón y combustóleo, esto el ingreso suficiente para permitir sería un desacierto a largo plazo su operación en condiciones de para el sistema eléccalidad, seguridad y trico, nuestra salud y confiabilidad, de tal el medio ambiente. forma que podamos TODA TARIFA En nuestro país recibir un buen serDEBE REFLEJAR existe un gran povicio a un precio justo. EL COSTO DE tencial de generación A partir de la Ley CADA SERVICIO de energías limpias y de la Industria ElécBAJO PRINCIPIOS renovables que como trica (LIE), se mandata todas tienen pros y la separación de los DE EFICIENCIA contras, pero es la claeslabones que conve para poder tener forman el suministro tarifas más competitieléctrico, lo que pervas (por su bajo costo) y diversificar mite identificar el costo de cada uno las fuentes de generación, el reto y se fomenta mantener la correcta es tener una matriz de generación operación integral del sistema elieléctrica equilibrada que permita minando los subsidios cruzados, aprovechar las ventajas de cada es decir, se tiene la oportunidad de tecnología como son la estabilidad identificar claramente donde se y calidad de la electricidad, su caubican las áreas de oportunidad, pacidad de respuesta, el costo de como por ejemplo la cantidad de mantenimiento y de los combuspersonal operativo, el presupuesto tibles utilizados, etc. que se destina a cada rubro, las Uno de los nuevos instrumentecnologías son las correctas, etc. tos que está incidiendo de manera Los componentes que integran positiva en los costos que se paga el servicio de energía eléctrica son en hogares, comercios y pequeñas la generación, transmisión, distriindustrias es la generación distribución y comercialización, de los buida, que consiste en invertir en cuales la transmisión y distribución paneles solares, si bien el costo de permanecen como actividad estrainversión es cada vez menor, es tégica y en consecuencia sólo el esimportante implementar progratado mexicano tiene la facultad de mas y políticas públicas que perrealizarlos. Todos estos conceptos mitan acceder esta herramientas. son los que vemos en nuestros reFinalmente, es necesario estacibos y que aparecen desglosados, blecer mecanismos más claros y sin embargo, prevalece desconotransparentes de cobro de la enercimiento y desinformación sobre gía, particularmente en hogares, cómo se compone el costo de las son muchos los mexicanos que tarifas entre la población. manifiestan su malestar por el cosAdicionalmente, la SHCP tiene to de electricidad, pero sobre todo la facultad de determinar las tapor desconocer cómo se calcula. rifas a usuarios domésticos, que

E


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES JUEVES / 09 / 01 / 2020

FOTO: ESPECIAL

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LIBERACIÓN. La cuentista se refiere a que en el relato breve no hay reglas para redactar.

l

#EVACONGIL

ANAGRAMA ESTRENA DIRECTORA Licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Eva Congil es la nueva directora general de Anagrama, que en 2019 celebró 50 años de su fundación. Congil ha desarrollado parte de su trayectoria en Ediciones Salamandra, donde empezó a trabajar en 2002. EFE

ONLINE

FOTO: ESPECIAL

EL MOMA ENSEÑA ARTE

#GRATIS

● El Museo de Arte Moderno de Nueva York anunció el lanzamiento de un curso por internet gratuito para explicar qué es el arte contemporáneo, que ofrece una mirada a más de 70 obras de su colección, que datan entre 1980 y la actualidad. EFE

#ELRELATOBREVE

Puerta abierta a

LA ESTADOUNIDENSE LYDIA DAVIS PRESENTA CIENTO CINCUENTA CUENTOS CORTOS, UNA COMPILACIÓN DE SUS TEXTOS EN ESPAÑOL, BAJO EL SELLO ALMADIA POR SONIA ÁVILA

MUN E DOS ilusorios

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

n la concisión de las ideas, la escritora Lydia Davis consigue adentrar al lector en mundos fantásticos. Sus relatos, a veces, no superan una frase y ésta es suficiente para ofrecer escenarios tan ilusorios como irónicos y, a la vez, reflexivos sobre la sociedad. “Son cuentos cortos, pero no rápidos. Esto significa que los escribo cuidando que las historias funcionen, que expresen

1976 AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMER LIBRO.

1947 AÑO EN QUE NACIÓ EN MASSACHUSETTS.


l Estudió en el Barnard College. l Traductora y profesora de Creación Literaria de la Universidad de Albany.

OBRA. Los textos que integran la antología fueron elegidos por la propia autora. l

algo, no sólo ideas aisladas”, afirma la autora en entrevista a propósito de Ciento cincuenta cuentos cortos, una compilación de sus textos que publicó bajo el sello Almadia. Para la también traductora y profesora, el relato breve como género literario tiene muchas posibilidades de encontrar lectores en un presente en el que el tiempo parece valer más. Si bien ella escribe historias cortas desde 1979, mucho antes de la aparición de Twitter, reconoce que las redes sociales y la dinámica acelerada de la facilitan la lectura de sus cuentos. “Es cierto que mis historias se ajustan a este contexto, pero yo empecé mucho antes, claro que me gusta cómo fluyen, porque la gente me pregunta si uso Twitter y no. Entiendo esta manera de leer acelerada, aunque yo no escribo así”, señala la ganadora del Man Booker Internacional Prize 2013. Los relatos de Davis llevan una dosis de humor, no del que se burla del otro, sino del que pone a pensar. Una ironía, afirma la escritora, impresa en su propia vida, en su entorno social. Así, aun cuando escribe sobre una desgracia familiar o del vecindario, hay un toque de gracia que facilita la comprensión de las historias. La propia Davis confiesa que su literatura es una suerte de puerta abierta a mundos ilusorios. Un poco más, dice, en los cuentos antiguos que datan de los años 80, donde tenía influencia fuerte de Kafka y Charles Dickens; mientras que en los relatos recientes la fantasía es sólo un ingrediente para reflexionar. “A veces escribo de lo que leí en un periódico hace mucho, otras veces de la relación con mi familia; realmente son relatos que vienen de mi entorno, de la observación de mi misma, en este libro hay historias incluso de animales”, precisa. La compilación, traducida por Mauricio Montiel Figueiras, funciona como una línea del tiempo. Reúne relatos escritos en 1986, los primeros años de profesión, y pasa por la década de los 90 y 2000, hasta la actualidad con una serie de cuentos inéditos. En este recorrido, la autora reconoce una evolución en su narrativa al ser más precisa y directa.

l Autora de seis libros de relatos breves.

Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences desde 2005. l

Recibió la Beca Guggenheim en 1997.

ARTES 37

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

QUIÉN ES

#TALLERES

ARTISTAS RECLAMAN MÁS APOYO

ARTE Y CONTEXTO

LOS MIEMBROS DEL PROGRAMA TAOC PRESENTARON SUS PROPUESTAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS PARA MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA OFERTA

JULEN LADRÓN DE GUEVARA

FUTURO POSIBLE

l

l Ganó el MacArthur Fellows Program (2003).

l Fue finalista del National Book Award Fiction (2007).

l Ganadora del Man Booker International Prize (2013)

SU VOZ

En el cuento corto me libero de las reglas, de la escritura técnica, y me preocupo porque las historias funcionen bien”. LYDIA DAVIS

AUTORA

¿QUÉ MÁS?

Con más de 150 artistas y talleristas, ayer se realizó una mesa de trabajo entre los colaboradores del programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC) y el secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real; Benjamín González Pérez, director general de Vinculación Comunitaria, y Raquel Dávila, directora de Vinculación Cultural, en un intento por acordar mejoras al programa social creado en 2019 por la administración de Claudia Sheinbaum. Los talleristas entregaron sus propuestas para mejorar la ejecución del programa. Benjamín González anunció que el programa tiene nuevas reglas, las cuales se harán públicas en la Gaceta oficial de la Ciudad de México esta semana. Sin detallar los cambios, González dijo que las modificaciones son mínimas, pero necesarias para ajustar el programa TAOC que, señaló, es “un proyecto en construcción permanente” junto con Pilares. “Todos los talleristas tendrán su manual para que sepan qué actividades realizarán”, justificó ante el reclamo de los talleristas y artistas que desconocen las nuevas reglas. El secretario de Cultura garantizó que no habrá ninguna represalia contra quienes se manifestaron los últimos días. Igual se expusieron casos de talleristas despedidos de manera injusta; en respuesta, Suárez del Real estableció que cada primer lunes de mes atenderá los asuntos en su oficina.

l Revisar las reglas de operación y establecer un nuevo esquema de contratación para 2021.

l Respetar los derechos laborales en caso de enfermedad o embarazo, garantizar el pago el primer día de cada mes y realizar mesas continuas de revisión del programa.

15 DE ENERO SE PUBLICA LA CONVOCATORIA PARA TALLERISTAS.

95% DE LOS TALLERISTAS PODRÁN REPETIR SU PARTICIPACIÓN.

FOTO: SONIA ÁVILA

También es conocida por sus traducciones del francés. l

l Ha traducido a Flaubert, Proust y Foucault. l Ha sido galardonada en Francia por dicho trabajo.

FEBRERO. Se acordó una agenda para próximas asambleas con temas específicos.

l

EL ARTE, ADEMÁS DE SER EL RESULTADO DE UN TRABAJO A CONCIENCIA, ES TAMBIÉN EL CONTEXTO QUE ÉSTA Y OTRAS GENERACIONES NECESITARÁN PARA UBICARSE

C

uando comienza el año son muchas las reflexiones que nos traen viejos recuerdos a la cabeza, sobre todo porque en el recuento de los meses pasados es justamente ese tiempo el que nos llena la mente de ideas que debemos ordenar. En cuanto al arte se refiere, mis recuerdos de este 2019 me parecen más esclarecedores que nunca, tal vez porque a los 45 años ya me siento segura de mis conclusiones y creo, sin duda alguna, que ahora el arte y la cultura tienen un lugar importante en la vida de los individuos de un país en crisis. El arte, además de ser el resultado de un trabajo a conciencia derivado de un conocimiento previo de los materiales, de cierta técnica en particular, del estudio a profundidad de otros artistas o del interés personal por perfeccionarse para ser el mejor, es también el contexto que ésta y otras generaciones necesitarán para ubicarse. Con esto digo también que el arte es un mapa y un testamento para que las civilizaciones sepan dar lectura de los acontecido en determinado momento y para que los gobiernos en turno, tengan la oportunidad de tener otra versión de lo que sucede en su entorno y así puedan (o no) gobernar de manera más asertiva. Este 2019, el arte, la ciencia y la cultura tuvieron que fortalecerse para intentar sobrevivir 2020 SERÁ a las embestidas de una nueva FUNDAMENTAL dirección gubernamental que, PARA EL al parecer, aún no termina de ARRAIGO DE LAS ubicar la posición que estas PROPUESTAS DE materias ocupan ya en el preLOS CREADORES sente y destino de nuestro país. Derivado de ello, se realizaron recortes presupuestales a programas culturales y a proyectos científicos con años de investigación transcurridos, además de tomarse decisiones que, en perspectiva, parecen desafortunadas. Sin embargo, también se apoyó a los pueblos originarios de un México multicultural que también es clasista y que, por lo mismo, los suele ver con desdén, cuando en realidad, gracias a ellos, nos sentimos orgullosos de nuestro pasado ancestral. Por todo lo anterior, me parece que 2020 será un año fundamental para el arraigo y el asentamiento de las propuestas culturales de los creadores comprometidos con el país. Vista la dirección que han llevado las cosas, los discursos del arte en general se armaran alrededor de la defensa, difusión y enseñanza de materias que ayudarán a robustecer a una comunidad en crisis que necesita saber de dónde viene y hacia dónde puede ir para que entre todos construyamos un futuro menos caótico. Y es que el arte es un espejo donde podemos reconocernos como nación, por eso es vital que comprendamos la importancia de su preservación y del impulso que debemos otorgarles a los generadores de cultura y a los que aspiran a serlo algún día. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG


38 #JUICIO

FOTO: ESPECIAL

La defensa del productor estadounidense de Hollywood Harvey Weinstein, solicitó al juez James Burke que "se recuse a sí mismo" del proceso por considerar que su "imparcialidad puede ser puesta en cuestión" tras las declaraciones pronunciadas el martes contra el acusado por hacer uso de su teléfono celular en la sala. EFE

PREMIO. Ganaron su primer Grammy en 1990 por Mejor Interpretación de Rock.

l

#HOMENAJE

LA AGRUPACIÓN REGRESA PARA CELEBRAR SU TRAYECTORIA EN LA CEREMONIA DE LOS PREMIOS GRAMMY QUE SE REALIZA EN EU

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El grupo estadounidense Aerosmith va a recibir el reconocimiento como la Persona del Año MusiCares, dentro del marco de la entrega 62 de los Premios Grammy, por su labor filantrópica e impacto en la historia de la música. Esta distinción se suma a una larga lista de premios que ha recibido Steven Tyler, gracias a Janie's Fund, una iniciativa lanzada en 2015, para apoyar a niñas que han sido abusadas. El interés del cantante por sumarse a esta causa surgió desde los 80, cuando se encontraba en un programa de rehabilitación, y escuchó la historia de una mujer que se adentró en el mundo de las drogas a raíz de un ataque sexual que sufrió cuando era pequeña. Desde entonces, quedó convencido que a través de apoyo psicológico se podría evitar que jóvenes caigan en las adicciones por un trauma no atendido. En 1989, lanzó el tema “ Janie's got a gun”, donde narra la historia de una víctima. Gracias al éxito de la canción, Steven se fijó como meta dejar un legado, y buscó prevenir que más mujeres sufran lo mismo. El dinero recaudado a través de esta fundación se va directo a Youth Villages, una organización aliada al artista que provee apoyo psicológico a hijos de familias problemáticas. Desde su lanzamiento, han reunido fondos con los cuales se abrió una casa para víctimas en Memphis, Tennessee, que ha ayudado a decenas de mujeres en cinco años. Además de recibir este galardón, Aerosmith tocará durante la ceremonia de los Grammy por primera vez.

OTROS DETALLES l Aerosmith se fundó en Boston, Massachusetts, en el año de 1970.

l Steven Tyler y Tom Hamilton son los compositores de “Janie's got a gun”.

l La canción obtuvo tres premios MTV: video, interpretación y elección de los televidentes.

l También les valió su primer Grammy en 1990 por Mejor Interpretación de Rock.

1991 AÑO QUE AEROSMITH DEBUTÓ EN LOS GRAMMY.

26 DE ENERO SE REALIZA LA GALA EN LOS ÁNGELES.

#OBJETIVO

QUIERE RESCATAR

CINE FAMILIAR LA PRODUCTORA TANIA BENÍTEZ, TRAS SER MIEMBRO DEL PGA APOYA PROYECTOS PARA TODA LA FAMILIA POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El público familiar se ha descuidado, y es el que principalmente debe alcanzar la industria cinematográfica en México, ése es uno de los objetivos que tiene la productora Tania Benitez, quien se ha convertido a los 29 años, en la primera mujer mexicana en formar parte de Producers Guild of America (PGA). “Es necesario rescatar ese tipo de películas, en donde la familia disfruta, porque el público así lo ha manifestado en las taquillas”, dijo Tania, quien gracias al nombramiento, ve la posibilidad de alcanzar mayor difusión de las producciones nacionales en la industria de Hollywood.

1962 FUE CUANDO SE FORMÓ EL ORGANISMO.

43% DE LOS MIEMBROS SON MUJERES.

Benítez compartió que uno de los requisitos que necesitaba para ser parte de esta organización que se encarga de producir grandes proyectos, era que contara con varias películas como productora. El organismo realiza cada año una premiación en la cual se han reconocido trabajos como Secreto en la Montaña, Green Book, y el año pasado la película Roma, de Alfonso Cuarón obtuvo una nominación. Sobre su nuevo cargo Tania aseguró que “es una combinación de satisfacción y responsabilidad, creo que a nivel personal ha sido un gran logro, el cual prueba de alguna forma que todo es posible y te da la seguridad de que se puede hacer un proyecto más grande, incluyendo espacios para el talento nuevo”. En 2019 el trabajo de Benítez llegó a cines en México, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica a través de los largometrajes: Mamá se fue de viaje, Polvo, Guadalupe Reyes y Detrás de la Montaña. “Como productora veo que existe la necesidad del mercado de encontrar una mejor forma de mostrar buen contenido a los espectadores, creo que es un reto, pero veo buena voluntad de los agentes de la industria”, dijo Tania. Asegura que su nombramiento le traerá ventajas a la industria nacional, “veo tres factores muy claros; el primero, que tenemos que aprender de una manera rápida a partir de la experiencia de una industria que funciona muy bien, como es la de Hollywood. Segundo es que los productos nacionales tengan un alcance mayor, así como un impacto tanto social como económico. Y una tercera es encontrar protocolos para ubicar talento emergente”. EL STREAMING Sobre el dominio de los trabajos producidos para streaming en las nominaciones de premios internacionales, la ganadora de La Diosa de Plata asegura que es sólo una manera diferente de trabajar, “creo que es una estrategia de las plataformas, ya que han atraído al talento, tanto delante como detrás de cámara, con lo que han logrado contenido productivo. Por eso más que una pelea del streaming contra el cine, es una batalla donde el talento, tiene más oportunidades de experimentar”. Aseguró que seguirá trabajando en México, aunque está abierta a producciones estadounidenses.

SOBRE PGA

1 l Tiene 7 mil miembros alrededor del mundo.

2 l Los presidentes son Gail Berman y Lucy Fisher.

3 l Su sede está en la ciudad de Los Ángeles, California.

4 l Anne Hathaway condujo una premiación.

5 l En 2018 ganó La sombra del Agua, de Del Toro.

FOTO: CORTESÍA

RECONOCEN EL ALTRUISMO DE AEROSMITH

FOTO: AP

HARVEY PIDE CAMBIO DE JUEZ


39 #VIDA

#TRAGEDIA

LE FALTÓ INFANCIA CON SU PADRE ● El cantante Alexander Acha lamentó que en su etapa de niñez y adolescencia no haya convivido lo suficiente con su padre Emmanuel, debido a que el intérprete viajaba de manera constante para cumplir con compromisos de trabajo. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: NAYELI CRUZ

● LUTO. SILVIO HORTA, CREADOR DE LA VERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE YO SOY BETTY LA FEA, FUE ENCONTRADO SIN VIDA EN UN HOTEL DE MIAMI, CON UNA HERIDA DE BALA APARENTEMENTE AUTOINFLIGIDA.

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

NOTIMEX

VUELVE A TELEVISA Mucho del talento técnico que tenemos se formó en producciones extranjeras que se hicieron en México”.

EL HERALDO DE MÉXICO

TANIA BENÍTEZ PRODUCTORA

EL ACTOR REGRESA, ¡Y POR LA PUERTA GRANDE!, A LA EMPRESA QUE LO VIO NACER Y PARA LA CUAL NO HA TRABAJADO EN 10 AÑOS

¡

Confirmado! Aarón Díaz participará en El Privilegio de Amar. Sí, el actor va a formar parte del elenco de la telenovela que Carla Estrada va a producir próximamente (y en la que también está confirmada Lucero). Aarón retorna a Televisa tras una década de no laborar ahí. Con El Privilegio de Amar se termina Fábrica de Sueños (proyecto que Televisa puso en marcha para darle una nueva versión a exitosas telenovelas del pasado como La Usurpadora, Cuna de Lobos y Rubí).

ESCENA JUEVES / 09 / 01 / 2020

CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES Sigo sosteniendo lo dicho. Juan Soler es el candidato número uno a suceder a Mauricio Barcelata en Sale el Sol. Las conversaciones para su contratación van caminando. El actor argentino ya tenía firmada una serie (que empieza a grabarse en febrero), por lo tanto minuciosamente analiza si sus llamados ahí podrán congeniar con sus jornadas en el matutino de Imagen Televisión. SEGUNDA OPCIÓN Y en el caso de que no se concrete la contratación de Juan Soler en Sale el Sol, Imagen Televisión buscará a César Costa para que se una al tercer matutino más importante de televisión abierta.

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

META

Como parte de mis planes es mantener cautivo al público familiar y por eso tengo en puerta la cinta Hasta que la suerte nos separe”. TANIA BENÍTEZ

CREADORA

GARRITAS Noto que el único que sí le está invirtiendo a su vestuario en Ángeles y Demonios (el programa que emite Canal tlnovelas) es Alejandro Zuñiga. Todos los demás participantes ya han repetido garritas. principalmente Alfredo Gudinni que nuevamente está usando las camisas con estampados tipo narco que se puso, ¡una y mil veces!, en los tiempos que trabajó en Hoy. ¡Ya chole con esos trapos! HAY MUJERES QUE LLEVAN ESPERANDO SUS GARRITAS DESDE HACE MÁS DE UN MES

ENTREGAS RETRASADAS Y hablando de trapos, me llegan quejas de personas que no han recibido a tiempo las compras realizadas en LatinGal Boutique (la tienda en línea de Galilea Montijo). Hay mujeres que llevan esperando sus garritas desde hace más de un mes (siendo que el compromiso de entrega es de una semana). ¡Atiende bien tu negocio, Galilea! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Música en Red Mayor, el programa de José-María Álvarez ofreció antier la primera entrega del ciclo Beethoven. La Revolución Sinfónica. Música en Red Mayor se transmite los martes a las 9 de la noche a través de Radio Centro (1030 AM). SERÉ BREVE Sí le creo a Deformita (Gomita) su historia de acoso laboral (bullying) por parte de Laura G y Cecilia Galliano. ¡Ambas son terribles! ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


40 ESCENA

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#REDESSOCIALES 141

FANS DE LA CANTANTE SEÑALAN QUE SE REFIERE A LA ACTRIZ VERACRUZANA

MIL LIKES LOGRÓ LA IMAGEN EN 15 HORAS.

FOTO: EFE

15.2

ARTE. El Trofeo de los Premios Platino fue diseñado por Javier Mariscal.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILLONES DE PERSONAS SIGUEN A THALÍA EN INSTAGRAM.

l

#PREMIOSPLATINO

REPITE LA SEDE EN MÉXICO POR TERCERA OCASIÓN, SE VA A REALIZAR EN LA RIVIERA MAYA EN MAYO DE ESTE AÑO

REDACCIÓN

OTROS PUNTOS

Tras dos ceremonias realizadas en México, los organizadores escogieron nuevamente la Riviera Maya como sede de la séptima edición de los Premios Platino para premiar a lo mejor de las producciones cinematográficas y series de 23 países iberoamericanos. La cita es el próximo domingo 3 de mayo en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret. La primera ceremonia se realizó en Panamá en 2014, España (Marbella) en 2015, Uruguay (Punta del Este) en 2016 y España (Madrid) en 2017. Desde 2018 se realiza en playas mexicanas. El año pasado la gala fue conducida por el actor español Santiago Segura y la actriz Cecilia Suárez, quien se llevó el galardón a la Mejor Interpretación Femenina por su papel en la serie La Casa de las Flores. Los premios son organizados por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las academias e institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE.

l El año pasado la gran ganadora fue Roma, al llevarse los premios de Mejor Director, Película y Fotografía, entre otros.

Diego Luna se llevó la estatuilla en 2019 por Mejor interpretación masculina por su trabajo en Narcos México. l

l El cine iberoamericano fue uno de los grandes protagonistas de 2019.

18.4 MIL SIGUEN LA CUENTA OFICIAL EN TWITTER.

l AMOR. El 2 de diciembre cumple 20 años de casada con Tommy Mottola.

THALÍA ‘SE MOFA’ DE SALMA #RÉCORD

LLEGA A LOS 350 EPISODIOS REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DATOS l La estrella compartió en sus historias memes que le mandaron sobre la foto en cuestión. l La famosa cantante también continúa su trabajo como empresaria con su línea de perfumes.

Thalía es una de las actrices que comparte varios momentos de su vida en Instagram (@ thalia), cualquier fotografía o video que suba a sus redes sociales de inmediato causa revuelo entre sus seguidores y en esta ocasión publicó una imagen en donde posa con dos sandías a la altura de los pechos y una cara muy sexy, y sus fans atribuyen a que se burlaba del look de Salma Hayek en los Globos de Oro 2020. “Poooorfin encontré las sandías para finalmente arrancar la dieta, ya no podemos hacernos rosca”, decía el texto que acompañó la instantánea de la cantante de “Amor a la mexicana”, sin embargo, entre los comentarios se leían varios halagos y algunos usuarios mencionando la referencia de la esposa de François-Henri Pinault. “Creo que es una referencia a Salma en los Globos de Oro 2020, y sí así lucían”, escribió el usuario @saraalvarez8118, y otras personas señalaron lo mismo. No es la primera vez que Thalía se burla de la veracruzana, en 2013 imitó a la actriz, luego de que en una de sus visitas a México, aparentemente se molestó con la invasión de micrófonos y fue criticada por su respuesta soberbia. Sin embargo, en la pasada gala del MET, ambas posaron junto a Maluma en la fiesta. En la entrega número 77 de los Globos de Oro, la mexicana lució un un vestido a dos piezas, azul y blanco, con un pronunciado escote que dio de qué hablar y de inmediato se hizo viral.

● Con el estreno de la temporada 16 de Grey's Anatomy, ésta se convierte en una de las más longevas de la TV y supera a ER, Urgencias al llegar a los 350 episodios. En esta entrega, se resolverá la incógnita de si Meredith volverá a ejercer la medicina tras un incidente que afectó a Karev y Webber. Además, el Grey Sloan Memorial Hospital recibirá al nuevo jefe de Cirugía Pediátrica, el doctor Hayes, interpretado por Richard Flood. FOTO: ESPECIAL


FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

SE NOS VIENE EL OSCAR EL LUNES SE DARÁN A CONOCER LOS NOMINADOS PARA LA ENTREGA. YA SE DECLARÓ LA GUERRA ENTRE EL CINE Y EL STREAMING

B

oquiabiertos nos dejó la pasada edición de los Globos de Oro con la entrega de premios a lo mejor del cine y la TV, pues fue una ceremonia rompequinielas en la que los ilusos como yo hubiéramos jurado que películas como El Irlandés o Historia de un Matrimonio arrasarían con los premios, pero no, fue el filme 1917 de Sam Mendes, que nos cacheteó a todos para gritarle al mundo que el cine tradicional está más que vivo, pues al mismo tiempo Había una vez en Hollywood del gran Quentin Tarantino, obtuvo tres globos, muy merecidos en cuanto a guión y Mejor Película de Comedia o Musical, pero muy cuestionable el triunfo de Brad Pitt como Mejor Actor de Reparto. Y ese tipo de decisiones

ESCENA 41 que tomaron los colegas de la prensa extranjera, son las que me hacen preguntarme en qué estaban pensando para decidir algo así. ¿Acaso fueron influenciados de alguna manera por el sector más puritano de la industria del cine, que se ha dedicado a desprestigiar el trabajo hecho para las plataformas digitales? Es sólo una pregunta que dejaré por aquí y me retiraré lentamente. Pero eso ya quedó en el pasado, ahora no nos queda más que ver hacia adelante con respecto a lo que ocurriría el próximo lunes cuando se den a conocer los nominados para la próxima entrega del Oscar, pues esta semana se cerraron las votaciones para los miembros de la Academia y me preocupa que lo ocurrido el domingo pasado los haya influenciado de alguna manera y entonces una joya de película como El Irlandés se vuelva a ir con las manos vacías, porque en los Oscars, a diferencia de los Globos de Oro, no tienen dos oportunidades para premiar a la mejor. No, aquí no se dividen en comedia o drama. Simplemente se le da el premio a una cinta y para como veo las cosas, desde ya auguro que será 1917, la cinta que les quite el primer puesto a todos, incluido el filme de Tarantino, el de Todd Philips, obviamente el de Scorsese y hasta la joya de Bong Joon-Ho. En cuanto a actuación no hay mucho que decir al respecto, sólo que me gustaría ver entre los nominados a Robert Pattinson y Willem Dafoe por el gran trabajo que hicieron en El Faro, me gustaría que también incluyeran a Robert De Niro por lo que hizo en El Irlandés, y que, por piedad, dejen fuera a Jennifer Lopez de la categoría de actriz de reparto. Creo que cualquiera de los actores de Avengers Endgame, se merecen más el puesto que ella. Y sí de nueva cuenta, la temporada de premios está salpicada por la polémica que desató hace varios años el famosos “Oscar So White”, y hoy ya existe ese gran reclamo porque los diferentes gremios han dejado fuera a los afroestadounidenses y a las mujeres. ¿Acaso los miembros de la Academia de Hollywood los tomarán en cuenta? Ya lo sabremos el próximo lunes y lo comentamos en la siguiente columna. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

ELIGE CDMX PARA FIESTA DE 50 AÑOS ● El cantante y compositor de salsa Willie Colón va a celebrar más de 50 años de trayectoria artística con un concierto el próximo 3 de abril en la Ciudad de México. NOTIMEX

#TELEVISIÓN

FOTO: ESPECIAL

● PRODUCCIONES. CARLA ESTRADA COMIENZA EL AÑO CON TRABAJO, EL REMAKE DE EL PRIVILEGIO DE AMAR Y LA BIOSERIE DE GLORIA TREVI.

NOTIMEX


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

ROBUSTECE

RETO

Sumamos refuerzos en los puestos en donde hacía falta gente”.

Combinar recursos, cantera y la historia de este club no es fácil”. JUEVES / 09 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

JESÚS RAMÍREZ DIRECTOR DEPORTIVO FELINO

MÍCHEL GONZÁLEZ TÉCNICO AURIAZUL

NUEVOS FELINOS 2020

POSICIÓN

PROCEDENTE

CONDICIÓN DE LLEGADA

SEBASTIÁN SAUCEDO

ALEJANDRO MAYORGA

#CLAUSURA2020 LEONEL LÓPEZ

*Carta del Tucumán de Argentina.

JOHAN VÁSQUEZ

FAVIO ÁLVAREZ*

JERÓNIMO RODRÍGUEZ

MEDIO

DEFENSA

MEDIO

DEFENSA

MEDIO OFENSIVO

DEFENSA

REAL SALT LAKE Libre

CHIVAS Préstamo

AMÉRICA Préstamo

MONTERREY Préstamo

LA GALAXY Préstamo

REAL OVIEDO Regreso

22 AÑOS

22

25

AÑOS

AÑOS

21 AÑOS

26

20

AÑOS

AÑOS

AUSTEROS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Se tomó en cuenta las posibilidades del club, y entre lo deseable y lo posible, consideramos que los refuerzos que estamos presentando son de alta calidad”. Estas fueron las palabras de Leopoldo Silva, presidente de los Pumas, al anunciar a sus nuevos jugadores, los cuales, no generaron gastos considerables a la institución, pues llegan como préstamos, agentes libres e, incluso, como retornos al club. Ayer, en las instalaciones de La Cantera, Leonel López, Johan Vásquez, Alejandro Mayorga, Sebastián Saucedo, Jerónimo Rodríguez y Favio Álvarez fueron formalizados como felinos; y sólo este último llega con opción a compra al conjunto capitalino.

2

TORNEOS DEL CLUB FELINO SIN LIGUILLA.

CUERDA FLOJA

l Jesús Ramírez, presidente deportivo del club, informó que también quieren darle salida a los futbolistas Juan Iturbe y Felipe Mora. “No tenemos nada en concreto, esperemos a la brevedad que en esta semana se concrete algo”, dijo el directivo.

23

LOS PUMAS INICIAN SU NUEVA ERA CON LEOPOLDO SILVA SIN GASTOS, AL SUMAR MAYORÍA DE REFUERZOS A PRÉSTAMO

Aun con estos arribos, el presidente auriazul mantuvo abierta la posibilidad de que se incorpore otro refuerzo, ya que las opciones del mercado internacional continúan vigentes. “Seguimos empeñados en ese proyecto de combinar canteranos, jóvenes extranjeros de calidad… y jóvenes mexicanos”, resaltó Silva. “Explotando bien estas cualidades, vamos a realmente ser competitivos y protagonistas”, agregó. Actualmente, la plantilla universitaria tiene en sus filas a 11 PUNTOS HIZO EN EL CERTAMEN ANTERIOR.

elementos salidos de La Cantera, y en un posible 11 para el Clausura 2020, cinco jugadores de la alineación son de sangre auriazul: Alfredo Saldívar, Alan Mozo, Luis Quintana, Pablo Barrera y Andrés Iniestra, con un promedio de edad de más de 26 años. Por su parte, Jesús Ramírez, presidente deportivo, aclaró que están saliendo nuevos canteranos en el equipo, y que éstos deberán llevar un proceso de adaptación, por lo cual podrán sumar minutos en el torneo.

10

Del lado de los recién llegados, el defensa Johan Vásquez describió el cambio de aires en su nueva institución, luego de su salida de Rayados, la plantilla más cara del balompié nacional (95 millones de dólares), y en donde tuvo pocos minutos en el certamen pasado. “En Monterrey creo que hay más competencia y había más jerarquías, pero esto es futbol y aquí también la va a haber. No porque venga de allí ya voy a jugar y ser titular”, mencionó el zaguero de 21 años. Con estas incorporaciones, los Pumas inician un nuevo periodo bajo la presidencia de Leopoldo Silva, para dejar atrás la pasada administración de Rodrigo Ares de Parga (2016-19), periodo en donde los universitarios fueron los únicos de los llamados “cuatro grandes” que no disputaron una final del futbol mexicano.

SEQUÍA LETAL

l Los Pumas, que tuvieron a romperredes históricos como Cabinho, Hugo Sánchez y Luis García, no tiene un campeón goleador de Liga desde hace 16 años. La ocasión más reciente data del torneo Clausura 2004, cuando el argentino Bruno Marioni concretó 16 anotaciones.

BAJAS TUVO EL EQUIPO PARA ESTE TORNEO.

9

AÑOS YA PASARON DEL TÍTULO MÁS RECIENTE.


META 43

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CRUZAZUL

#SUPERCOPA

FOTO: MEXSPORT

3 PARTIDOS DE SANTIAGO GIMÉNEZ EN LA LIGA MX.

14 GOLES DE EL HIJO DE EL CHACO EN LA SUB 20.

DUPLA. Luka Modric e Isco se combinaron para meter dos de los tres goles en Arabia.

l

ETAPA UNO DEL CLÁSICO

5

l

APUESTA. El joven Santiago Giménez será titular en el partido ante el Atlas, en el Estadio Azteca.

LA HORA DE SANTI ROBERT DANTE SIBOLDI, TÉCNICO DE CRUZ AZUL, CONFÍA EN EL HIJO DE EL CHACO PARA SER EL HOMBRE GOL DE LA ESCUADRA CEMENTERA POR ALBERTO ACEVES

SESIÓN MENTAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Antes del entrenamiento de ayer, en las instalaciones de La Noria, el plantel de Cruz Azul tuvo una sesión de coaching con Bernardo Angulo, que duró dos horas. l

AÑOS DEL DELANTERO EN CRUZ AZUL.

A pesar de las lesiones y la falta de delanteros, Robert Dante Siboldi, técnico de Cruz Azul, tiene claros sus planes: la nueva apuesta de su equipo se llama Santiago Giménez. No sólo en el futuro, sino en el presente. A la espera de novedades de su directiva, el uruguayo mostró confianza en el joven canterano, que arrancará de inicio en el juego frente al Atlas.

REFUERZO

No es fácil que hoy podamos incorporar a un jugador para ponerlo en ritmo lo antes posible; estamos buscando a alguien que llegue y dé resultados”. ROBERT D. SIBOLDI TÉCNICO DE CRUZ AZUL

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Santi está en pleno desarrollo. Le toca y creo que está preparado. No sólo para cometer errores, que es algo normal, sino también para generar aciertos. Hay que darle seguimiento. A sus 18 años no sé si está listo futbolísticamente, pero sí en la madurez. Aprendió de su papá”, explicó. El debut profesional de Santiago en la Liga MX se dio el pasado 28 de agosto de 2019, en un encuentro de la fase regular ante los Xolos de Tijuana. En total, bajo el mando de Pedro Caixinha, disputó 98 minutos y no pudo marcar goles. Tras la lesión de Milton Caraglio (fractura del quinto metatarsiano del pie derecho), más las salidas de Martín Cauteruccio y Bryan Angulo, el hijo de El Chaco Giménez tendrá la oportunidad de ser el 9 de La Máquina, como lo fue en los equipos Sub 15, Sub 17 y Sub 20. “El jugador que llegue, si es extranjero, tiene que ser seleccionado nacional”, concluyó Siboldi, en el tema de refuerzos.

DESCARTA A ÁBILA l Siboldi desmintió un supuesto interés por el actual delantero de Boca Juniors, Ramón Ábila, quien, según medios argentinos, estaba en la órbita de La Máquina.

El Real Madrid se convirtió ayer en el primer finalista de la nueva Supercopa de España al golear 3-1 al Valencia en el estadio King Abdullah de Arabia Saudita, firmando la etapa uno para que se dé el clásico español en la instancia por el título. El alemán Toni Kroos abrió el marcador con un gol olímpico, al minuto 16, antes de que Francisco Alarcón Isco rematara un rebote para hacer el 2-0, al 39’, y Luka Modric rubricara el 3-0 (65'), que daba el boleto para la final del domingo al equipo blanco El conjunto de Zinedine Zidane se mostró muy superior al vigente campeón de la Copa del Rey en tierras saudíes, donde se juega esta Supercopa en formato cuadrangular y espera ahora a su adversario, que saldrá de la segunda semifinal que disputan hoy el Barcelona y el Atlético de Madrid.

1 VALENCIA

3 R. MADRID KING ABDULLAH SPORTS CITY

DA SU OPINIÓN l El técnico del Barça, Ernesto Valverde, dijo preferir el tradicional formato de Supercopa al actual, tanto en fechas como en participantes.

13:00 / SKY 510

BARCELONA A. MADRID

VS.

#PELOTEO #TRIFEMENIL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

CHARLYN SÍ ESTÁ DOLIDA #CANTÚ

Charlyn Corral, delantera del Atlético de Madrid Femenil, se mostró dolida, tras no ser considerada por Christopher Cuéllar, técnico de la Selección Mexicana, en la convocatoria previa al Preolímpico de la Concacaf. “¿Duele? Claro. Si tengo que alzar la voz, lo haré”, señaló. REDACCIÓN

REAPARECE GUILLERMO CANTÚ FUE PRESENTADO COMO NUEVO PRESIDENTE EJECUTIVO DEL FC JUÁREZ, LUEGO DE DEJAR SU CARGO EN SELECCIONES NACIONALES.

EL BETIS METE PRESIÓN

REDACCIÓN

#AMÉRICA

● El director general del Betis, Federico Martí-

nez Feria, arribó a la Ciudad de México y confió en la contratación de Guido Rodríguez, jugador del América. “La intención es lograr un acuerdo y cerrar el traspaso”, dijo. REDACCIÓN


44 META

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

SIN DIVISIONES

ESPUERTA

Aunque todo el mundo dice que la política no tiene nada que ver con el deporte, desgraciadamente esa no es la realidad”.

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

Queríamos salir de ese encuentro demostrando que los dos países son capaces de competir afectuosamente”.

JALAL TALEBI DT DE IRÁN EN FRANCIA 1998

POLÉMICA

STEVE SAMPSON DT DE EU EN FRANCIA 1998

CONTROVERSIAL, EL TRIUNFO DE LA GANADERÍA TLAXCALTECA DE PIEDRAS NEGRAS EN EL COSO CAPITALINO nteresante, por distinto, resultó el juego de los toros de Piedras Negras, lidiados el domingo pasado en la Plaza México. Destacaron los corridos en primero, tercero y sexto lugares, siendo este último indultado inmerecidamente por el juez Jorge Ramos. El toro de marras se llamó Siglo y Medio, y ciertamente fue bravo. Tuvo alegría y movilidad. Brindó un elevado número de embestidas. Sin embargo, su pelea en varas fue apenas cumplidora y le faltó ser más completo para merecer el perdón de manera convincente. Tempranera y prematuramente, con evidente predisposición, los aficionados que son seguidores de esta legendaria e importantísima vacada empezaron a sacar los pañuelos blancos. El juez Ramos, el mismo que hace un mes había devuelto un toro de Begoña, luego de haber ordenado que le clavaran banderillas negras, se dejó presionar por el sector de adeptos piedranegrinos. La polémica es necesaria en la Fiesta, pero no en casos como éste, donde la autoridad carece de rigor y no contribuye a dar una mayor seriedad a nuestro coso máximo.

I

NOMBRES HISTÓRICOS La ganadera Ana María Rivero Llaguno bautizó a los toros de Pozohondo, que se lidiarán el próximo domingo en La México, en honor de su abuelo don Julián LlaEL JUEZ SE DEJÓ guno, ganadero de TorrePRESIONAR POR cilla. Nombres de astados UN SECTOR famosos en la historia de la tauromaquia mexicana. Son DE ADEPTOS los siguientes: Señorito, lidiado el 23 de octubre de 1932 en El Toreo de la Condesa por Alberto Balderas. El Torero de México le cortó el rabo y don Julián dio la primera vuelta al ruedo de su trayectoria. Cantaclaro. Le tumbó el rabo Silverio Pérez, la tarde de la presentación de Manolete en México (9 de diciembre de 1945). Juan Pirulero. Le cortó el rabo el potosino Fermín Rivera en la Plaza México, en 1957. Barba Azul, lidiado en la Plaza México el 23 de febrero de 1946. Silverio le cortó el primer rabo en la historia del coso metropolitano. Traguito. Obtuvo el rabo Fermín Rivera el 26 de febrero de 1955, siendo el último que vio en vida don Julián. El alternante era el coleta peninsular Emilio Ortuño Jumillano. Gitano. Conquistó el rabo Manolete en su presentación en México. Alternaba con Silverio y Eduardo Solórzano. Porrista, el toro de las célebres verónicas de Luis Castro El Soldado, el 5 de marzo de 1944 en El Toreo. El diestro de Mixcoac alternaba con Fermín Espinosa Armillita y Luis Procuna. Clavelitos I, II y III. Fermín Rivera conquistó triunfos clamorosos con los tres en el ruedo capitalino en los años cincuenta. En el cartel dominical aparecen Uriel Moreno El Zapata, Jerónimo y Antonio Mendoza. BLASONESHM@GMAIL.COM

#FUTBOLYUNIDAD

LA TREGUA DEL BALÓN LA COPA DEL MUNDO DE FRANCIA 98 VIO A IRÁN Y EU PAUSAR SUS DIFERENCIAS PARA JUGAR FUTBOL

21 AÑOS DE ESE DUELO, CELEBRADO EN FRANCIA.

1979 LA FECHA DE TOMA DE REHENES DE EU.

38 MIL FANS VIERON ESE JUEGO EN LYON.

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La añeja hostilidad entre Estados Unidos e Irán encontró un oasis de paz en un campo de futbol. Hace casi 22 años, en la Copa del Mundo de Francia 1998, ambas naciones se enfrentaron en fase de grupos y poco más de 90 minutos bastaron para emitir la radiante luz de la fraternidad y el compañerismo. La suerte determinó que Yugoslavia, Alemania, Estados Unidos e Irán jugaran en el mismo Grupo F, el partido entre los dos últimos acaparó la atención, porque 19 años atrás, estudiantes iraníes tomaron como rehenes a 66 diplomáticos de la Embajada de EU durante 444 días, con la petición de extraditar de EU al Sha Mohammad Reza Pahlevi, para juzgarlo por crímenes contra los ciudadanos.

EN OTRO RUBRO l En febrero de aquel año, a una semana de que iniciaron los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano, Japón, la Embajada de EU anunció su adhesión a la tregua olímpica solicitada por los anfitriones, antes de un eventual ataque a Irak.

Su reclamo no rindió frutos e Irán tomó el acto como un dejo de complicidad. Desde entonces a la fecha continúan las agresiones, la última: el asesinato del general iraní Qasem Soleimani y los bombardeos a bases militares estadounidenses en Irak. Pero aquel 21 de junio de 1998, los estallidos de misiles no se escucharon y del campo de batalla pasaron al campo de juego. Aunque el ayatola Ali Khamenei ordenó a los jugadores omitir gestos de amistad con sus rivales, Irán se presentó con su propio pulso y sin hablar, rindió un mensaje: entregaron ramos de rosas blancas a los estadounidenses, y la histórica fotografía oficial combinó a ambas escuadras. El Stade de Gerland, en Lyon, recibió el encuentro y el árbitro suizo Laurent Rausis marcó el inicio de una tregua a las 21:00 horas, ante más de 38 mil personas. En la primera mitad, Hamid Estili abrió el marcador (41’) y en el segundo periodo, Mehdi Mahdavikia anotó el segundo gol iraní (83’); EU respondió con un tanto de Brian McBride (87’), e Irán consumó su primera victoria en una Copa del Mundo. Al final del partido hubo intercambios de playeras que en otro momento serían una tradición, pero que fueron el símbolo de un trato sin prejuicios, un gesto que los técnicos soñaron como un nuevo capítulo en la relación de sus naciones, que sólo fue un suspiro ejemplar en el deporte.


META 45

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#NFL

FOTO: AFP

ASPIRA COACH A TÍTULO

#SPRINT

EL ENTRENADOR MIKE MCCARTHY SUEÑA CON METER A LOS COWBOYS AL SUPER BOWL, ALGO QUE NO SUCEDE EN 24 AÑOS REDACCIÓN

CAMINOS OPUESTOS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

1 Los Cowboys quedaron fuera de los playoffs en seis de las nueve temporadas de Jason Garrett. l

2 l Dallas tiene sólo tres triunfos en postemporada desde su más reciente título, en 1995.

3 McCarthy terminó con de 125-77-2 en la temporada regular con los Packers y 10-8 en playoffs. l

4 l Packers le ganó dos duelos divisionales a los Cowboys entre 2009 a 2016.

5

El coach Mike McCarthy no tardó mucho en mencionar ayer que su título de Super Bowl llegó en la casa de los Dallas Cowboys. El exentrenador de Green Bay luego agregó rápidamente que estaba listo para ganar su próximo campeonato con los Cowboys, que llevan casi 25 años desde su último viaje al Super Bowl en la NFL. McCarthy fue presentado ayer como entrenador de los Cowboys en una conferencia de prensa con un puñado de jugadores y docenas de empleados de Dallas observando en el atrio del estadio cubierto, que sirve como campo de práctica del club. El coach de 56 años está pasando de una franquicia icónica a otra, asumiendo el control del equipo liderado por Tom Landry durante tanto tiempo, después de entrenar para el club que se hizo famoso por Vince Lombardi. “Gané mi primer Super Bowl aquí en el norte de Texas. Estoy ansioso y emocionado de trabajar para ganar el próximo para los Cowboys”, dijo McCarthy. Dallas se perdió los playoffs en la actual campaña con altas expectativas, gracias a una marca de 8-8, tempoSUPER BOWLS TIENE DALLAS (VI, XII, XXVII, XXVIII Y XXX).

520

#CLAVADOS

DESCONECTAN A CARLOS GIRÓN DE RESPIRADOR

l

El medallista de plata en Moscú 1980, fue desconectado ayer, tras un coma inducido, luego de una neumonía el pasado 20 de diciembre, y aunque se recuperó de esta enfermedad, fue justo en el Centro Médico La Raza del IMSS donde se contagió de una bacteria. Sigue grave. KATYA LÓPEZ

TRABAJO. McCarthy prometió un Vince Lombardi.

REALIZADO

Honrado por dirigir esta franquicia icónica. Le dije a Jerry (Jones) que cuidaré del honor, privilegio y responsabilidad”. MIKE MCCARTHY COACH DE DALLAS

rada decisiva para el coach Jason Garrett, cuyo contrato expira la próxima semana. Con nueve y media temporadas, Garrett tuvo el segundo puesto más largo para un entrenador de Dallas, detrás de Tom Landry, los primeros 29 años de la franquicia, una de las más ganadoras de la NFL, con cinco trofeos Vince Lombardi. Dallas no ha llegado tan lejos en los playoffs desde el último de los cinco títulos de la franquicia en el Super Bowl, para terminar la temporada de 1995. Los Cowboys se perdieron los playoffs seis veces en las nueve temporadas completas de Garrett.

VICTORIAS DEL EQUIPO DE DALLAS COWBOYS EN LA NFL.

388

NBA

MANTIENE UNA

FOTO: AP

DAVIS SALE DE PARTIDO l A la llegada de McCarthy, Kellen Moore continuará como coordinador ofensivo en Dallas, luego de ser la mejor en yardas totales (431.5 yardas combinadas).

#LAKERS

● Anthony Davis abandonó ayer el partido en el tercer cuarto, tras golpearse la parte baja de la espalda en una dolorosa caída, y los Lakers de Los Ángeles vencieron 117-87 a los Knicks, para sumar su sexta victoria al hilo. Se le realizaron pruebas que no mostraron lesiones, pero no regresó a la cancha. AP

DERROTAS DE LOS DE LA ESTRELLA SOLITARIA.

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

#NFL

QUIERE SEGUIR TOM BRADY TIENE LA ENERGÍA PARA MANTENERSE EN LA ÉLITE

EL QUE TOM BRADY SIGA COMO QB DE LOS PATRIOTS LA PRÓXIMA TEMPORADA SIGUE SIENDO UNA INCÓGNITA, PERO NO CONTEMPLA EL RETIRO: “AÚN TENGO MUCHO QUE DEMOSTRAR”, TRAS UNA TEMPORADA SIN PODER ALCANZAR EL SB POR PRIMERA VEZ DESDE 2015. “EN LA VIDA Y EN LA NFL, EL FRACASO ES INEVITABLE. NO SIEMPRE PUEDES GANAR. “PUEDES, SIN EMBARGO, APRENDER DE ESE FRACASO, PONERTE DE PIE CON GRAN ENTUSIASMO, Y REGRESAR”, DIJO BRADY EN INSTAGRAM. AP

#MLB

#SUIZA

● TRISTEZA LA NIÑA QUE FUE IMPACTADA POR UNA PELOTA DE ALBERT ALMORA RECIBE MEDICAMENTOS PARA EVITAR CONVULSIONES, DEBIDO A UNA LESIÓN CEREBRAL.

● DURA PRUEBA CON LA PRESENCIA DE SIETE AZTECAS, INICIAN HOY LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE LA JUVENTUD, EN LAUSANA, LOS CUALES CONCLUYEN EL 22 DE ENERO.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


46 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

JUEVES / 09 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


FOTO: CORTESÍA

#WISHLIST2020

TRIFECTA

#JEEPGLADIATOR

MAESTRO DEL TODOTERRENO ● Tanto se ha hablado del primer pickup moderno de Jeep, pero hasta ahora ha sido un misterio que refleja aptitudes sobre papel, por lo que 2020 tendrá que ser el año en que se pueda poner a prueba en algún destino sinuoso de México. El final de los años 60 trajo consigo el lanzamiento del primer Jeep con caja, y es en pleno 2019 cuando por fin se presencia uno moderno que ya rueda por calles mexicanas. Éste no sólo vino a ocupar el espacio de uno de su segmento, aquí se está ante uno tan capaz que puede llevar consigo lo que se necesite para algunos días de aventura. La firma ha apostado en mejorar la plataforma, a fin de no necesitar hacer ajustes; la tracción es una Rock-Track 4x4 con una reductora con bloqueo de diferencial. Además han implementado un sistema Command-Trac. El motor pertenece a la familia pentastar, acoplado con una transmisión de ocho cambios.

285 ●

HP Y 260 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V6 PENTASTAR.

3,470 ●

KILOGRAMOS DE ARRASTRE Y 720 KG DE CARGA EN LA BATEA.

FOTO: CORTESÍA

#SHELBYGT500

VENENO VIL ● Para todo fanático se trata de la más notoria evolución que ha tenido un Shelby, el de mayor torque y caballaje. Todo dirigido hacia el eje trasero, como lo marca la tradición. Incorpora el motor de mejor desarrollo por Ford Performance: V8 5.2 litros, al que han logrado exprimirle 700 hp. Una suspensión Magneride con un seleccionador para ajustar la dureza de ésta, hacen que mejore el comportamiento que promete un reto para los que disfrutan de controlar el auto con habilidad. En parte, todo esto es posible gracias a que a la vieja enseñanza incluye un supercagador, por lo que únicamente se está a la espera de la prueba de manejo para probarlo en campo.

IDEAL ●

CON LOS PIES SOBRE LA TIERRA Y ANALIZANDO A PROFUNDIDAD LA OFERTA, SE HAN ELEGIDO TRES MODELOS MUY DISTINTOS PARA PROBAR EN 2020 POR DIEGO HERNÁNDEZ

P

odrá no ser de gama alta, o un auto que sus resultados de desempeño estén enfocados a la deportividad. Sin embargo su oferta en precio, equipamiento y practicidad lo vuelven un prospecto que bien vale la pena conocer. Este año fue presentado el modelo compacto de Renault. Un auto que ha sido un éxito en ventas para la marca. Los puntos a observar en éste serán si realmente concibe el rendimiento mencionado por la marca. La relación peso/potencia es de 11.8 kg/hp; una muy buena, comparando con la competencia, lo cual beneficia en ámbitos de altura, junto con caminos y subidas pronunciadas. El diseño ha sido ideado para que el cliente piense en un pequeño SUV; esto, gracias a una altura de carrocería que da el efecto necesario. El frente es una evolución del que se puede apreciar en Sandero Stepway, que combina plástico en color negro con la carrocería y faros para la versión Outsider, que es la más equipada en este vehículo.

66 ●

HP Y 69 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR L3 DE 1.0 LITROS.

3.68 ●

METROS MIDE DE LARGO, PESA SÓLO 780 KG.

Lo que más llama la atención de este auto —que no se ha tenido oportunidad de manejar— es la opinión de los expertos a su favor, pues no se habían hecho comentarios tan positivos de un auto tan básico. El espacio para cinco pasajeros es justo, sin embargo, es el más amplio de su categoría por un gran margen. La capacidad de carga es apenas suficiente para tres maletas medianas o dos grandes, y es por eso que Kwid embona mejor como un city-car, que como un conmutador de largo alcance. Esto no quiere decir que no sea posible viajar a bordo, ya que está acondicionado con climatizador manual, pantalla de infoentretenimiento, compatibilidad con sistemas iOS y Android en los teléfonos inteligentes y, como extra, ofrece un entrenador de manejo económico. Éste indica con una señal luminosa el mejor momento para realizar el cambio de velocidad, y otorga una calificación del estilo de manejo de bajo consumo al terminar cada viaje. Gracias a vehículos como Kwid, Duster y Koleos, Renault fue una de las pocas marcas en México que durante 2019 presentó un crecimiento de ventas y posicionamiento, lo cual refleja la alta calidad de estos y otros productos más de procedencia rumana, coreana y francesa, vendidas bajo la marca del rombo. Los rines de tres birlos y el limpiador sencillo del parabrisas son un homenaje al legendario R5, un detalle que los más fanáticos de la marca notarán y pueden convertir en tema de conversación.

BÁSICO Y LEAL l Se encuentra fabricado en Brasil.

l Al día de hoy es el más accesible del segmento; de hecho, es uno de los autos más baratos del país.

l Cuenta con bolsas de aire laterales y frontales de serie, e incorpora frenos ABS.

PRECIOS Y VERSIONES l INTENS: $ 164,900. l ICONIC: $ 179,900. l OUTSIDER: $ 199,900.

FOTO: CORTESÍA

EL REY YA ESTÁ AQUÍ l Es considerado el Ford más poderoso, homologado para circular en calle, de la historia.

JUEVES DÍA 9 XX DE DE ENERO MES DE DE20YY 2020

XX 47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.