FOTO: NAYELI CRUZ
INFLACIÓN DE 2.83%, ES HISTÓRICA
ES EL SEGUNDO MENOR PORCENTAJE DESDE LAS CRISIS ECONÓMICAS DE HACE 40 AÑOS
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 974
#OPINIÓN
#PORLAAUSTERIDAD
CÓNSULES
AHORA SON MP ● LA EMBAJADORA MARTHA BÁRCENA INFORMÓ QUE EN EU HAY
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P7
• A FUEGO LENTO•
IMPLEMENTAN 3 SIMULACROS AL AÑO
ALFREDO GONZÁLEZ
P8
• LA ENCERRONA•
P12
ADRIANA SARUR #INVITADOS
P2
• MARTÍN PADILLA •
SÓLO TRES DE 45 REPRESENTANTES DE LA FISCALÍA GENERAL, POR LO QUE LOS DIPLOMÁTICOS TIENEN QUE SUPLIR ESAS TAREAS POR PARIS A. SALAZAR/P4
#ENLACDMX
FOTO: DANIEL OJEDA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2020
P26
FOTO: AP
●
P19
• XÓCHITL GÁLVEZ•
#ESCÁNDALOREAL/P23
QUITAN FIGURAS DE CERA DE HARRY
FOTO: ESPECIAL
#SEPRENDE
FOTO: JUAN CARLOS AMAYA
ÁNGEL LEÓN
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
DON GOYO EXPULSA LAVA P17
#CHEF ESTELAR
01_10022020_1A_129460352.indd 1
AUTÉNTICO SABOR A MAR
LA QUEMA
LA NOCHE TRISTE 09/01/20 23:40
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Regresa a su alma máter
Nos cuentan que el ex titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, regresó por la puerta grande a su alma máter. El rector de la UNAM, Enrique Graue, lo designó coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos, lo cual fue muy aplaudido entre la comunidad de la máxima casa de estudios.
MARTÍN PADILLA
A marchas forzadas trabaja la pareja Calderón-Zavala para juntar el mínimo de militantes que requiere para que México Libre obtenga su registro como partido político. El INE contabilizó, hasta ayer, 181 mil 907 afiliados, pero necesita 233 mil 945, por lo que el ex Presidente y su esposa tienen de aquí a febrero para reclutar a más de 52 mil personas.
En la nueva Ley de Participación Ciudadana se incluyeron los instrumentos de democracia participativa, que son punto nodal y termómetro de medición del grado de participación ciudadana de una sociedad. En la Ciudad de México, desde hace 9 años se han tenido ejercicios de presupuesto participativo, pero este 2020 será la primera vez que se elija y ejecute con base en la nueva ley. El Presupuesto participativo, para ser verdaderamente participativo, requiere de un alto grado de involucramiento ciudadano y público; es decir, no es solamente que acuda un gran número de personas a emitir su opinión en las mesas receptoras, sino que debe existir una deliberación previa para que se aborden problemas públicos, donde se expongan las necesidades que existen a nivel micro local. Lo ideal es que exista una solución propuesta desde la colectividad y no desde la individualidad. En el pasado, cuando la ciudadanía elegía un proyecto a implementarse, era la autoridad quien ejecutaba el gasto; muchas de las veces se presentaron inconformidades por la manera en que se ejercía el recurso y se realizaba el proyecto. Es por ello que se buscó hacer más participativo el Presupuesto Participativo, y para ello es necesario el involucramiento directo de la ciudadanía al
El debate que viene
Álgido debate se pronostica en el Congreso por la iniciativa que se impulsa desde Palacio Nacional, para dar más facultades a la Secretaría de Marina, que encabeza el almirante José Rafael Ojeda. Dicha propuesta prevé entregar a la dependencia el control de todos los puertos del país, con el objetivo de que se combata la corrupción.
José Rafael Ojeda
Ayer Procuradora, hoy Fiscal Ernestina Godoy
Todo está listo para que este viernes se realice la ceremonia en la que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México se convierta en Fiscalía General de Justicia. Su titular, Ernestina Godoy, rendirá protesta en el Museo Interactivo de Economía, ante funcionarios locales y federales. Hay buenos augurios sobre esta transformación.
A un paso de la extinción
Hablando de combate al crimen en la CDMX, es prácticamente un hecho que el Cártel de Tláhuac está en sus últimos días. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que sólo hace falta capturar a Carlos Alejandro Mendoza Sandoval, yerno del abatido fundador del grupo criminal Felipe de Jesús Pérez. La desarticulación de esa banda, nos dicen, se dio en el último año.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANADEL CONGRESO DE LA CDMX
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CADA VEZ MÁS PARTICIPATIVO
Luis Raúl González
¡Lástima, Margarita! Margarita Zavala
ARTICULISTAINVITADO
v
Omar García H.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ejecutarlo, por lo que en la nueva Ley de Participación Ciudadana se establece la conformación de un Comité de Ejecución, mismo que se encargará del desarrollo del gasto, conforme a los lineamientos que establezca la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. A mayor vigilancia, mayor democracia: con base en este principio es que se tomó la decisión de establecer un Comité de Vigilancia, que al igual que el Comité de Ejecución, estará conformado netamente por ciudadanos habitantes de su propia unidad territorial. Con esto, la misma ciudadanía será el brazo ejecutor y los ojos vigilantes del Presupuesto Participativo. Además de estas características, durante todo el proceso debe existir la democracia deliberativa: que en todo momento la ciudadanía pueda discutir, verter ideas, exponer problemáticas y proponer soluciones en cualquier momento de la selección, ejecución y evaluación de los proyectos del Presupuesto Participativo. Este ejercicio de democracia participativa es sólo uno de los elementos que nos ayudarán a transitar a una ciudad más democrática, con ciudadanía más participativa y mejor solución de problemas públicos. La supremacía económica y el neoliberalismo dejaron consecuencias graves en la sociedad, como la laceración del tejido social y, en muchos lugares, el rompimiento de la comunidad. Es por ello que, con la Ley de Participación Ciudadana, sus mecanismos e instrumentos, se pretende tener como resultado el fortalecimiento de la unidad social, la conciencia colectiva de los problemas y soluciones, así como el fortalecimiento del tejido social para una ciudad más democrática.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LA2_10012020_02_129275988.indd 1
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
09/01/20 22:17
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CO_100120_ADN.PG03_129410300.indd 3
03
09/01/20 17:53
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PACTAN DIPLOMACIA CULTURAL 1
La embajadaora de México en EU informó que se avanzó en el Programa Cultural con Canadá para 2020-2021.
●
2
Se trata de un nuevo proyecto que se está desarrolando en la red consular mexicana para plantear en Washington.
●
FOTO: NOTIMEX
#AUSTERIDAD
CÓNSULES
AHORA LA HACEN DE MP ● LA EMBAJADORA MARTHA BÁRCENA DICE QUE SÓLO HAY TRES REPRESENTANTES DE LA FGR PARA TODO EU, POR LO QUE DIPLOMÁTICOS ASUMEN ESTAS LABORES POR PARIS SALAZAR
C
ónsules mexicanos en Estados Unidos han asumido labores de procuración de justicia, ante la reducción al mínimo de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) en ese país. En un año, se pasó de 45 a sólo tres representantes de la FGR, debido al recorte presupuestal. La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, expuso ante el fiscal Alejandro Gertz que los cónsules han practicado interrogatorios, actividad exclusiva del Ministerio Público. "Cuando estaba la Procuraduría (PGR) había 45 elementos en toda
¿QUÉ HACEN?
PA_10012020_04_129382571.indd 1
1
18 ● MIL
MDP SOLICITÓ LA FGR PARA OPERAR EN ESTE AÑO.
Orientan a los connacionales en temas migratorios, de salud, educación y eventos culturales.
●
la Unión Americana, que cumplían entre otras cosas las labores de interrogatorios, entre otros. Ahora tenemos tres en Washington representando a la Fiscalía", explicó. La embajadora señaló que hay una preocupación real por esta situación, debido a la especialización que se requiere para hacer algunos de estos interrogatorios tan delicados, reveló la diplomática durante la Embajadores y Cónsules 2020. El fiscal Alejandro Gertz Manero reconoció que la reducción de representantes se debe a los ajustes presupuestales y que recibió una institución endeudada, sin embargo, consideró que no se han afectado las labores sustantivas en Estados Unidos.
2
1.5 ● MIL
MDP MENOS DINERO RECIBIÓ LA FISCALÍA.
45 ● ELEMEN-
TOS HABÍA EN EU CUANDO ESTABA LA PGR.
En los consulados también se realizan diversos trámites como pasaporte, matrícula consular y actos de registro civil y familiar.
●
3
#DANAVAL
MARTHA BÁRCENA EMBAJADORA EN EU
A MURO, 3.6 MIL MDD
● HAY UNA PREOCUPACIÓN
REAL POR LA ESPECIALIZACIÓN QUE SE REQUIERE PARA HACER ALGUNOS DE ESTOS INTERROGATORIOS”.
● El gobierno del presidente
de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la decisión de un tribunal federal de apelaciones que le permite usar 3 mil 600 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México. Desde su campaña electoral de 2016, el mandatario Donald Trump prometió que construiría un muro a lo largo de los 3 mil 200 kilómetros de la frontera sur estadounidense y que México pagaría por esa obra, emprendida con la intención de impedir la inmigración ilegal. EFE
Explicó que para tomar la decisión, solicitó a un embajador realizara un análisis a fondo de las cargas de trabajo y de las necesidades como entidad del estado mexicano, no como gobierno, “en razón de los costos que esto significaba para una institución que tiene estas reducciones tan señaladas”. Gertz Manero justificó que la reducción de este año fue la mayor de todo el servicio público. “En esas condiciones, el embajador hizo un análisis y vimos cuáles eran nuestras necesidades como institución, y en razón de eso se tomaron determinaciones", afirmó. Sin embargo, aclaró que a la fecha no se han tenido problemas en el ejercicio de las funciones diplomáticas. "Todas las gestiones que hemos hecho, todas las extradiciones, todos los procedimientos, no han tenido nunca ningún problema", señaló Gertz Manero. Un caso similar de reducción de representantes de la FGR lo reveló el embajador de México en Francia, Juan Manuel Robledo. Explicó que aún no se han aclarado dónde quedaron las funciones de la extinta PGR que no migraron a la Fiscalía. "Funciones por ejemplo de cooperación con organismos internacionales como las Oficinas de Droga y Delito en Viena, todo lo
Los 50 consulados que existen en Estados Unidos también ayudan a los mexicanos en casos de emergencias.
●
que tiene que ver con asistencia jurídica mutua, incluyendo tratados de extradición ¿con quién vemos todo eso, sabiendo que existe sólo un agregado legal en Madrid competente para toda Europa? ", señaló. Ante ello, Gertz Manero indicó que se debe definir si la representación en organismos internacionales le corresponde a la Fiscalía como organismo autónomo. "Lo que debemos hacer es que yo le presente la preocupación de usted al Gobierno Federal para que establezca cuál es el criterio que quiere seguir frente a un órgano autónomo del Estado”, señaló.
4
Fomenta el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el Estado que envía y el receptor.
●
09/01/20 21:35
PAÍS 05
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SERVICIOSDESALUD
Aguascalientes rechaza Insabi EL TITULAR DEL INSTITUTO NIEGA QUE HAYA AUMENTO EN LAS CUOTAS DE RECUPERACIÓN POR GERARDO SUÁREZ
1 MILLÓN 300 MIL HABITANTES TIENE LA ENTIDAD.
40 MMDP, PARA LA OPERACIÓN DEL INSABI EN 2020.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mientras el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, declaró que se mantienen sin incremento las cuotas de recuperación para enfermedades de tercer nivel, como el cáncer, el gobernador panista de Aguascalientes, Martín Orozco, se rebeló y rechazó firmar el convenio con el gobierno federal para sustituir al Seguro Popular. El mandatario dijo que hay ocho de 32 entidades que no han firmado la carta de intención para la desaparición del seguro popular y con ello dar paso al Insabi, lo que consideró implicará una centralización de los servicios de salud en el nivel federal.
EL CAMBIO A partir del 1 de enero de este año, el gobierno federal puso en operación el Insabi. l
l Como ocurría con el Seguro Popular, opera a través de los centros de salud, clínicas, hospitales del sector Salud.
l Ante las quejas, AMLO aseguró que los afiliados al Seguro Popular tienen garantizada la atención.
“Defenderé a morir el servicio que daba el Seguro Popular en Aguascalientes”, dijo a través de un video en el que dialoga con habitantes de ese estado, “La atención seguirá siendo del gobierno del estado, que es un gobierno sensible en el tema de salud”, añadió Orozco Sandoval y se comprometió a contar con más medicamentos para los pacientes. Por su parte, en entrevista en el noticiario nocturno de El Heraldo TV, con Salvador García Soto, Ferrer negó que se incrementen las tarifas para tratamientos graves, como cáncer, VIH y otros. En tanto, y ante las quejas de usuarios, la Secretaría de Salud federal aclaró que los hospitales de alta especialidad tienen facultad por ley para cobrar cuotas debido a la complejidad de los servicios, mientras que la gratuidad abarca el primer y segundo nivel de atención, el cual se brinda en clínicas y centros de salud. FOTO: ESPECIAL
l
MITIN. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, rechazó firmar el convenio federal.
Recuperan 81 clínicas Al anunciar el arranque de las actividades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en Chiapas, su director general, Juan Antonio Ferrer Aguilar, informó que había más de 300 establecimientos de salud abandonados
l
PA_10012020_05_129382533.indd 1
FALTAN MÉDICOS l El director del Insabi dio a conocer en Chiapas que hay un déficit de 103 mil médicos.
en territorio nacional, 81 de los cuales se recuperaron mientras que el resto está en proceso de reparación. También dio a conocer que hay un déficit de 103 mil médicos, 70 mil especialistas y 250 mil enfermeras en todo el país. Para resarcir este problema está en marcha un plan estratégico, con acciones como el programa Médicos del Bienestar al que se han inscrito más de 30 mil profesionales de la salud que laborarán en las regiones más apartadas y vulnerables del país, indicó. NOTIMEX
ALHAJERO #OPINIÓN
ENTRAMPADO EL CONFLICTO EN LA UNAM Divergencias han entrampado el conflicto que mantiene cerrada la facultad de Filosofía y las prepas 7 y 9
MARTHA ANAYA
yer renunció a su cargo el secretario general de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Alberto García Arteaga. Uno podría pensar que éste es el preludio de una solución pronta al paro de dos meses que se vive ya en el plantel –los estudiantes están cerca de perder el semestre–, así como en las Preparatorias 7 y 9, pero no es así. Lo cierto es que, aún con la renuncia de García Arteaga –que podría leerse como una buena señal con vistas a abrir el paso a una solución al conflicto con los universitarios encabezados por el colectivo de Mujeres organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)- , el pesimismo campea entre las autoridades de la UNAM. Y es que el grupo de mujeres que inició la lucha, se ha ido retirando; y en su lugar se han incorporado grupos externos que, como suele acontecer en situaciones de conflicto prolongado, se desconoce de dónde vienen y quién(es) los patrocinan. Las mesas que se instalaron el martes pasado para que los estudiantes presentaran sus demandas –contra autoridades, profesores, alumnos–, no habían recibido hasta ayer ninguna en las preparatorias. En el caso de la Facultad de EL PESIMISMO Filosofía, el colectivo de muCAMPEA EN LA jeres insiste en que se acepten AUTORIDAD las denuncias anónimas y por UNIVERSITARIA internet y de inmediato se retire, se expulse o se rescinda el contrato a quienes sean mencionados. Petición absurda, por decir lo menos. Entrampada, pues, está la situación. Peor que al inicio del conflicto, pues ahora hay, además, un enfrentamiento entre los paristas. Así enfilan al diálogo que se espera sostengan las integrantes del colectivo de mujeres con las autoridades de la UNAM el próximo miércoles 15 de enero: con pleitos en el interior del movimiento e infiltrados por grupos ajenos. Nada bueno auguran quienes conocen de cerca la situación. El rector Enrique Graue, por lo pronto, hizo ayer un llamado a los universitarios a reanudar las clases en los planteles y la Facultad para evitar perder el año escolar en las prepas y el semestre en Filosofía. ••• ASILO A ECUATORIANOS.- El gobierno mexicano concedió asilo a cuatro diputados de Ecuador afines al expresidente Rafael Correa, a quienes el gobierno actual de Lenin Moreno acusó de “golpistas”. Según información de la cancillería ecuatoriana, los legisladores –quienes se refugiaron en la embajada mexicana desde la crisis social de octubre pasado– viajaron ayer en vuelo comercial hacia la Ciudad de México. Esto lo dio a conocer el canciller ecuatoriano José Valencia por videoconferencia ¡desde México!, donde participa en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). ••• GEMAS: El IMSS sostiene que los recursos de las pensiones de sus derechohabientes no serán utilizados para apoyar la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar.
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
09/01/20 22:16
06 PAÍS
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#SENADO
Gastan más en sus viajes
QUIEREN AHORRAR 1
2
Si sobra dinero de los viajes, el Senado lo va a utilizar en mejorar sus instalaciones.
Algunos desperfectos son goteras, filtraciones de agua y reemplazo de vidrios.
FOTO: ESPECIAL
PASAN DE SEIS A MÁS DE 34 MILLONES DE PESOS EN 2020 POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de que este año sólo gastaron alrededor de siete millones de pesos en viajes y viáticos, el Senado de la República aumentó para este año su presupuesto a un total de 34 millones 94 mil pesos. De acuerdo con el corte de viajes realizados por los senadores durante el 2019, el Senado gastó poco más de 6 millones 597 mil pesos en viajes internacionales, principalmente a Francia y Estados Unidos; así como 370 mil viajes nacionales. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, en viáticos y traslados se aprobaron poco más de 34 millones de pesos para este fin. No obstante, el gasto fue mucho menor este 2019, ya que para viáticos y traslados, los senadores gastaron 6 millones 967 mil 984 pesos, de los cuales 1.4 millones de pesos se erogaron en viajes para comisiones de los legisladores a Francia; poco más de un millón de pe-
l SEÑALADO. En 2019, el senador Samuel García de gira en Qatar; dijo que la foto fue en su receso.
POCOS VIAJES Al inicio de la actual legislatura, los senadores se comprometieron a viajar menos. l
sos a Estados Unidos; 656 mil a Canadá y 558 mil a Panamá. Los senadores también asistieron a comisiones a Japón, Qatar, Estrasburgo, Ginebra, Rusia, España, Corea, Inglaterra y Suiza. De la misma forma, los senadores viajaron a Sudamérica, a comisiones en Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Perú. Los viajes se realizan con motivo de comisiones, representaciones, delegaciones oficiales, misiones legislativas, reuniones parlamentarias, mecanismos de cooperación parlamentaria, foros o viajes de trabajo, pero tienen que ser
ASPIRAN. La ex candidata presidencial encabeza la organización que busca ser partido.
l
aprobados por la Mesa Directiva, la cual vigila que se aplique un principio de austeridad. De acuerdo con el programa de austeridad, en caso de que este año se tenga un ahorro en el presupuesto para los viajes, este se destinará a cubrir los compromisos propios del desarrollo del trabajo legislativo y, en su caso, a la conservación y adaptación de las instalaciones del Senado de la República. Desde la llegada de la actual legislatura, a finales de 2018, el Senado se comprometió a medidas de austeridad sin que pusieran en riesgo el funcionamiento de la Cámara alta. A pesar de que se siguen gastando millones de pesos en viajes, el rubro de viáticos de los senadores fue uno de los tantos que sufrieron recortes, ya que la legislatura saliente gastó en 2018 más de 20 millones de pesos en viajes. También se aplicaron medidas como la eliminación de la póliza de seguros de gastos médicos mayores y del seguro de separación individualizada y el fondo de ahorro para funcionarios. De la misma forma se suspendieron estímulos por concepto de evaluación y desempeño. FOTO: CUARTOSCURO
#ELECCIONES
México Libre de Zavala se queda corto LE FALTAN 50 MIL AFILIADOS PARA ASPIRAR A CONVERTIRSE EN PARTIDO POLÍTICO CAMINO LARGO El Instituto Nacional Electoral recibió 106 notificaciones de intención de ser partido. l
l Sin embargo, 49 de las asociaciones desistieron o no cumplieron los requisitos necesarios.
l Los requisitos principales incluyen la realización de asambleas y la afiliación de militantes.
233 MIL 945 AFILIADOS DEBEN CONSEGUIR.
LABOR. Los integrantes del Senado participan en comisiones internacionales en diversos organismos, pues son encargados de vigilar la política exterior. ●
1.4
MILLONES DE PESOS GASTARON EN VIAJES A FRANCIA.
PA_10012020_06_129382481.indd 6
20 ASAMBLEAS ESTATALES O 200 DISTRITALES.
1
MILLÓN DE PESOS EN COMISIONES A ESTADOS UNIDOS.
656
MIL PESOS EN GIRAS DE TRABAJO DEL SENADO A CANADÁ.
POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México Libre, organización ligada a Margarita Zavala y al expresidente Felipe Calderón, no ha logrado llegar al número mínimo de afiliados para conseguir su registro como partido político. En total, 57 agrupaciones tienen hasta febrero para continuar el proceso de afiliación y conseguir militantes. De acuerdo con el último corte de información difundido por el INE, ha realizado 205 asambleas distritales (se requieren 200), pero sólo ha logrado afiliar a 181 mil 907 personas. La cifra requerida es de 233 mil 945 militantes. Redes Sociales Progresistas, partido ligado a Elba Esther Gordillo, sigue reportando la realización de 20 asambleas (número mínimo de asambleas estatales requeridas) y ha conseguido 338 mil 383 afiliados. Grupo Social Promotor de México (antes Nueva Alianza, que perdió su registro en 2018) ha realizado 289 asambleas distritales y afiliado a 330 mil 341 personas. Encuentro Solidario (cuyo antecedente es el Partido Encuentro Social) ha realizado 300 asambleas distritales y afiliado a 269 mil 620 ciudadanos. El resto de las organizaciones que sigue el proceso no ha logrado el número de asambleas suficientes para convertirse en partido político y aspirar a participar en las próximas elecciones federales.
09/01/20 22:29
PAÍS 07
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIMADODEASPEREZAS
La UIF, bajo escrutinio del gobierno JUNTO A LA FGR, REVISA SUS ATRIBUCIONES PARA OBSERVAR EL DEBIDO PROCESO POR FRANCISCO NIETO
1371 SUJETOS BLOQUEÓ LA UIF DURANTE 2019.
12
El gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR) van a revisar la actuación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el objetivo de respetar la presunción de inocencia de las personas que se investiga, pues podría violar el debido proceso de las indagatorias judiciales. “Ya estamos buscando entendimiento, que haya una sana relación, que haya comunicación para definir qué se
● AMLO dijo que es necesario definir bien los campos de acción de la UIF y la FGR.
● Confió que el diferendo entre las dos dependencias gubernamentales se arregle pronto.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
MIL 74 CUENTAS INTERVINO EL AÑO PASADO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CADA CUAL
puede informar, qué no se puede informar, qué es lo afecta el debido proceso, cuáles son los límites, qué sí puede hacer la UIF en cuanto a información y qué no puede hacer”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el mandatario admitió la existencia de esta queja hecha por el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien dijo en una reunión de embajadores y cónsules que en el gobierno hay unidades que no respetan la presunción de inocencia, lo que genera una grave crisis en el aspecto procesal. Ante esta visión del fiscal general de la República, el mandatario dijo que el titular de la UIF, Santiago Nieto, no hace ninguna declaración sin antes consultarlo. “No hace nada sin consulta con el Presidente, o sea, no es echarle la culpa a él, es que también, hablando con franqueza, imagínense, si yo aquí me dedico a estar informando sobre lavado de dinero, no me corresponde, entonces, lo tiene que hacer otro servidor público, pero también siempre y cuando no se afecte el debido proceso, nosotros estamos obligados a actuar con apego a la legalidad. Entonces, es cosa de ponernos de acuerdo”.
●
POSTURAS. José Ángel Gurría y Arturo Herrera intercambiaron puntos de vista
#OCDEURGEAMÉXICO
‘Se requieren más ingresos’ ● México necesita fortalecer sus ingresos, aseguró José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. El país recauda alrededor de 17 por ciento del PIB, mientras que el promedio de la OCDE es de 35 por ciento. En la Cámara de Diputados, Gurría dijo el gobierno de México es “chiqui-
PA_10012020_07_129382331.indd 7
17% RECAUDA MÉXICO DEL PIB; LA OCDE, 35%
to” porque sus ingresos son pocos y es necesario fortalecerlo a través de mejorar su recaudación, indicó. “Nuestro gobierno es un gobierno chiquito porque los recursos que recibimos de impuestos son pocos y como somos responsables no nos queremos endeudar, lo cual está muy bien, pero lo que tenemos es un gobierno chiquito”, indicó. En Palacio Nacional, Gurría añadió que las mujeres mexicanas tienen cuatro veces más probabilidad que los hombres de ser nini, es decir, de no trabajar ni estudiar, consecuencia de la desigualdad de género que existe en el mercado laboral. N. CORTÉS, L. QUINTERO Y F. FRANCO
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
PLEITOS DE LA 4T Los conflictos y diferencias entre miembros del gobierno federal dejaron de ser un mito
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que existe una pugna entre el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto. Lo reconoció ayer públicamente en su conferencia mañanera, obligado por las declaraciones que hizo la víspera Gertz Manero. En una reunión con embajadores, el martes por la noche, el abogado de la nación se quejó amargamente de que mientras sus ministerios públicos respetan el debido proceso y la presunción de inocencia, “hay unidades del gobierno que no”. Con esto, puso al descubierto lo que ha sido un secreto a voces hace mucho tiempo: no existe una buena relación con el titular de la UIF. Pero no hay nada nuevo bajo el sol. Desde lo que era la PGR siempre se especuló que Nieto quería convertirse en el titular de la dependencia. Pero no fue así. El 8 de abril del año pasado, publiqué en este mismo espacio que el gabinete presidencial estaba en apuros por diversos motivos. Uno de ellos era el delicado estado de salud del fiscal general, por lo que su salida era inminente. No se concretó el cambio, y de manera oficial se “desmintió” tal información, pero desde las HAY DISPUTA oficinas de la dependencia tamENTRE LOS bién trascendió que el autor de TITULARES DE la “filtración” había sido Nieto, LA UIF Y LA FGR porque quería tumbar al jefe de la FGR. En aquel momento hablé con él y me dijo, palabras más, palabras menos, que bajo ninguna circunstancia, quería ocupar el asiento de don Alejandro, porque uno de los principales desafíos era implementar la reforma a la ley orgánica de la institución que, para ese entonces, estaba totalmente retrasada. Además, consideraba que el rezago en averiguaciones previas era prácticamente ancestral y quien estuviera como titular tenía enfrente una labor titánica. Desde aquel tiempo no se veía al frente de la FGR. Tenía clara cuál era la encomienda que había puesto en sus manos el presidente López Obrador, con quien siempre acuerda personalmente. No dijo una mentira. Ayer, el jefe del Ejecutivo respaldó su trabajo. No sólo eso, declaró que el titular de la UIF no se manda solo. “Santiago no hace nada sin consultar con el Presidente. No es echarle la culpa a él. Es que también, hablando con franqueza, imagínense si yo aquí me dedico a estar informando sobre lavado de dinero, no me corresponde”. Lo que se especula ahora, es que el fiscal general es amigo muy cercano a Vicente Fox y Marta Sahagún. No les gustó nada que se haya hecho pública la investigación por lavado de dinero contra Édgar Elías Azar, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, amigo de los tres, ni la posibilidad de que surjan algunos nombres de sus allegados en las investigaciones contra Genaro García Luna, en EU. ¿Será? ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Yo no creo en los fantasmas, pero me dan mucho miedo”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
09/01/20 21:39
08 PAÍS
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DANIEL OJEDA
#AYOTZINAPA
LA ENCERRONA
En marzo, los nuevos informes PARTE DE LOS RESTOS ENCONTRADOS SON ANALIZADOS EN AUSTRIA
#OPINIÓN
DESARROLLO. Padres, familiares y el abogado de los normalistas se reunieron en privado con el Presidente.
●
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal se comprometió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a que en marzo van a tener resultados de recientes hallazgos de restos humanos encontrados en las localidades aledañas a Iguala, municipio de Guerrero donde hace cinco años y tres meses desaparecieron los estudiantes. Familiares de estudiantes de la normal Isidro Burgos se reunieron en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. “Los hallazgos que están en proceso de identificación y que probablemente sean presentados por el mes de marzo, ahí nos darán una pauta importante”, detalló el abogado Vidulfo Rosales.
TRUMP Y EL TEMIDO BOTÓN ROJO
18 BÚSQUEDAS HA REALIZADO EL GOBIERNO ACTUAL.
63 MESES LLEVAN DESAPARECIDOS LOS JÓVENES.
En conferencia de prensa al terminar el encuentro con López Obrador, el litigante detalló que en las indagatorias participan los forenses argentinos, mientras que algunos de los restos son analizados en el país y otros se han enviado a Innsbruck, Austria. La próxima reunión con el Presidente está prevista para el 9 de marzo, fecha en que se van a presentar los resultados. Las madres y padres de los jóvenes se mostraron contentos por la reintegración —con las mismas facultades de 2014— del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la indagatoria; es decir, Francisco Cox, Carlos Beristaín, Claudia Paz y Paz, así como Ángela Buitrago trabajan por mayores con la Fiscalía General de la República (FGR).
NUEVAS PISTAS l El Presidente les presentó un recuento de las investigaciones de 2019.
l Existe la hipótesis de que los normalistas fueron separados en grupos.
l Su paradero se puede ubicar en varias zonas aledañas a Iguala.
l Padres sostuvieron que son “pocos” avances con este gobierno.
Al ganar las elecciones, Trump demostró que el temor podía ser realidad cuando abandonó el acuerdo nuclear con Irán
ADRIANA SARUR
esde la campaña presidencial de Donald Trump, en 2016, el mundo entero tenía la sensación de que sería muy peligroso poner frente al botón rojo a un personaje con poco o nada de temple. Al ganar las elecciones, Trump demostró que el temor se podía convertir en realidad cuando, en mayo de 2018, abandonó el acuerdo nuclear con Irán, convenio que firmó Obama para destensar las relaciones, que Trump llamó “el peor pacto del mundo”. Más adelante, fiel a su costumbre, vinieron las amenazas de Washington hacia Teherán, donde Trump dejaba claro que si Irán atacaba a sus aliados o a los mismos estadounidenses no dudaría en reaccionar. Desde la Casa Blanca se impusieron sanciones comerciales, bloqueos en exportaciones al petróleo iraní a EU y a la región de Oriente Medio. La respuesta de aquel país fue tratar de convencer a Francia, Alemania y Reino Unido de intervenir para amortiguar sanciones y, por otro lado, seguir capacitando en artes militares y paramilitares a ciudadanos y aliados. Este intento del presidente de Irán, Hassan Rouhani, para distender el conflicto, no produjo los resultados deseados, por lo que Irán tomó otras vías para mandar mensajes claros. Quien tomó la batuta fue Qassem Soleimani, general y IRÁN CONTINUÓ —de facto— ministro de relacioTRABAJOS DE nes exteriores iraní, quien, con sus aliados más cercanos, Irak RESISTENCIA y Siria, continuó los trabajos de CON ALIADOS militarización, así como el establecimiento de la estrategia de resistencia, por un lado con un sabotajes a la distribución de petróleo hacia Europa y, por otro, con constantes violaciones al pacto nuclear. La mesa estaba puesta para que, unos días antes de terminar el convulso 2019, el 27 de diciembre, una de las milicias iraquíes, entrenadas y financiadas por Irán, atacara con más de 30 misiles a una base militar estadounidense con funcionarios de Washington, dejando a su paso militares heridos y a una contratista sin vida. La respuesta social no se hizo esperar y, en la embajada de EU en Irak, se realizaron protestas violentas, al grado que irrumpieron en las instalaciones de suelo estadounidense en Bagdad, por lo que la Casa Blanca retiró a su embajador. Horas después, el temido botón rojo sería activado. Trump, sin consultar al Congreso, ordenó un ataque contra milicias iraquíes chiítas y militares de alto rango, tanto de Irak como de Irán, entre ellos el general Soleimani, abatido en el aeropuerto de Bagdad, ante el asombro del mundo. Tras la muerte de estos militares, se observaron en los funerales, a lo largo del río Tigris, banderas con frases como “venganza” o “muerte a América”, a lo que se sumó la postura de Rouhani, quien, junto con Ali Jamenei, líder clerical de Irán, manifestó que “los estadounidenses enfrentarán las consecuencias de este acto criminal”. Y así fue. La noche del martes, más de 20 misiles atacaron a bases iraquíes donde hay tropas estadounidenses, al parecer sin víctimas mortales. “All is well” (Todo está bien), tuiteó Trump y, en este momento, sólo habrán más sanciones, lo que da un ligero respiro al mundo; pero, mientras el conflicto tenga una escalada, comenzará con un gran impacto económico, hasta un desmedido conflicto bélico.
D
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
PA_10012020_08_129382171.indd 1
09/01/20 21:28
PAÍS 09
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MARCHAACDMX
LeBarón da la mano a Sicilia EL POETA ACLARA QUE NO ESTÁ CONTRA EL PRESIDENTE, PERO PIDE CAMBIAR LA RUTA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El poeta Javier Sicilia aseguró que no quiere al presidente Andrés Manuel López a Obrador en el banquillo de los acusados, pues no está en su contra ni de la 4T, pero si sigue por el mismo camino, el mandatario fracasará y no quiere que eso ocurra. Así lo señaló al dar a conocer los detalles del movimiento social Defensa por la Vida y la Paz, que se realizará en conjunto con la sociedad civil a partir del próximo 23 de enero y que incluye una megamarcha por la seguridad y derecho a la vida en el país. “No se trata de mi persona, que quizá no le simpatiza al Presidente ni a otros, tampoco que con nuestra presencia y nuestras palabras queramos o busquemos sentarlo en el banquillo de los acusados, hacerle el caldo gordo a los conservadores; cuando se trata de la salud de la casa llamada México, no hay ‘fifís’ ni ‘chairos’, no hay conservadores ni liberales, hay sólo una gran familia que sufre y clama desde su sufrimiento”, señaló Sicilia. Esta caminata partirá el 23 de enero de Cuernavaca, Morelos, arribará el 25 a la Ciudad
APOYO
Tampoco están invitados los partidos políticos, ellos deben apoyar esa agenda en los recintos donde están nuestros representantes”. JAVIER SICILIA ACTIVISTA SOCIAL
de México y un día después marcharán de la Estela de Luz a Palacio Nacional con la intención de que los reciba el titular del Ejecutivo. INVITADOS En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Julián y Adrián LeBaron; el ex sacerdote, Alberto Athié; José Antonio Guevara, director de la Comisión de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; la activista Marieclaire Acosta y el especialista en derecho penal internacional Jacobo Dayán. Sicilia señaló que es necesario que el Presidente llame a la unidad y retome la agenda sobre verdad, justicia y paz que prometió a víctimas. “Es necesario, insistimos, que el Presidente llame a la unidad haciendo posible una política de Estado basada no en una verdad y justicia selectivas, como hasta ahora ha sucedido”, enfatizó Sicilia. Julián LeBarón lamentó los niveles de impunidad en México, mientras que Acosta criticó que en el país no exista una justicia transicional, sino una administración del dolor y de la desesperación de las víctimas. El activista social Javier Sicilia aseguró que los gobiernos federal, de Morelos y de la Ciudad de México son los responsables de la seguridad de la caravana. “Cuídenos”, pidió.
MARCHA A LA CDMX La caminata parte de Cuernavaca el 23 de enero, el 24 de enero llegan a Coajomulco y el 25 arriban a la CDMX. l
l Durante la conferencia, la familia de los LeBarón criticó que no exista justicia.
l Adrián LeBarón pidió a los ciudadanos participar en esta movilización organizada por Sicilia.
l Julián LeBarón señaló que en Chihuahua los delincuentes ya se adueñaron de varios espacios.
FOTO: PABLO SALAZAR
●
CONVOCATORIA. Javier Sicilia dio a conocer los detalles de su movilización ayer en conferencia.
PA_10012020_09_129382243.indd 1
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
‘VAMOS PERDIENDO LA GUERRA’: ZOÉ ROBLEDO El titular del IMSS dijo textualmente: “Al hablar de sobrepeso, obesidad y diabetes, el Estado libra una guerra diaria”
LUIS SOTO
urante el seminario “Sobrepeso, obesidad y diabetes; efectos sobre la competitividad del país”, organizado por las secretarías de Economía y de Salud, por la OCDE, UNIcEF y el IMSS, el director de este instituto, Zoé Robledo, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer se aventaron un “tirito verbal”, cuando se refirieron a la epidemia de la obesidad y el sobrepeso en la población mexicana, que se ha convertido en una emergencia económica, que reconocen, pero hacen muy poquito, por no decir que nada. El titular del IMSS dijo textualmente: “Al hablar de sobrepeso, obesidad y diabetes, el Estado mexicano está librando una guerra diaria y hoy, hay que reconocerlo, es una guerra que vamos perdiendo”. Pero el secretario de Salud prácticamente le respondió: Estamos perdiendo la batalla, apá, pero aún no hemos perdido la guerra. ¡Organícense, organícense!, prácticamente le dijo Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, de la secretaría de Economía, quien expuso: “Se está viviendo una crisis de forma permanente y si no lo concebimos de esa forma jamás vamos a solucionar el problema. Dijo que 5.3 por ciento del PIB (pérdida que calcula la OCDE entre 2020 y 2050 por la epidemia de la obesidad) equivalen en pesos ‘SE VIVE UNA corrientes a 1.3 billones de peCRISIS DE sos, lo que es una cifra superior FORMA al presupuesto que tienen todos PERMANENTE’ los ramos de la administración en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; y superior al presupuesto total conjunto del ISSSTE y del IMSS. El estudio realizado por la OCDE, titulado “La pesada carga de la obesidad; la economía de la prevención”, que fue motivo para organizar el mencionado seminario, arroja cifras preocupantes de la llamada “epidemia de la obesidad”, así como las consecuencias en la salud de la población que sufre sobrepeso, obesidad y diabetes, y sobre el impacto económico y social para el país. José Ángel Gurría, titular de ese organismo, reconoce que México ha tomado medidas importantes para hacer frente al enorme reto. Se refiere al IEPS a las bebidas azucaradas y alimentos “chatarra”, además de que es uno de los cuatro países de la OCDE que ha introducido el etiquetado de alimentos obligatorio en la parte frontal de los envases. Lo que no dijo Gurría es que el IEPS no ha desalentado el consumo de bebidas azucaradas ni de los alimentos “chatarra”. Tampoco se atrevió a mencionar que de los 200 mil millones aproximadamente que se han recaudado por dicho gravamen desde que se estableció en 2014, al Sector Salud le han tocado migajas, pues el grueso de esa cifra ha servido para fines muy distintos a la prevención y atención de la susodicha epidemia. Por otro lado, el etiquetado al que hace referencia todavía no se implementa, pues está en proceso de revisión. Analistas de ese organismo que realizan este tipo de estudios y que por ellos parece ser que cobran una buena lana, piden los observadores. Organícense Zoé Robledo, Jorge Alcocer y todos aquellos funcionarios (incluyendo los de la Secretaría de Hacienda) que tienen injerencia en este asunto.
D
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
09/01/20 21:16
10 PAÍS
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ASILOPOLÍTICO
VENTANA POLÍTICA
Reciben en México a 7 de Ecuador
#OPINIÓN
GENERACIÓN DISRUPTIVA Millennials y Zs están generando su propia disrupción, no sabemos aún si para bien o para mal
VERÓNICA ORTIZ
CUATRO ASAMBLEÍSTAS Y SUS FAMILIAS VIVÍAN EN LA EMBAJADA MEXICANA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
n las decisiones que han marcado los eventos disruptivos de los últimos años un segmento de la población ha jugado un papel preponderante. Por acción o por omisión, la generación millennial (nacidos entre 1983 y 1994) ha imprimido un sello a los acontecimientos. De ahí el interés por saber qué piensan, cómo ven la vida estos treintañeros y los más jóvenes que vienen detrás. La edición 2019 de la Encuesta Global a Millennials elaborada por la consultora internacional Deloitte ofrece una valiosa mirada desde la óptica de 13 mil 416 millennials de 42 países y 3 mil nueve Gen Zs (nacidos entre 1995 y 2002) de 10 nacionalidades. De entrada, estas generaciones comparten un sentimiento de desconfianza y pesimismo explicable en gran medida porque han vivido atrapados en permanente conmoción económica, política y social. La recesión del 2008 pescó a los mayores en su ingreso al mercado laboral, lo cual según el reporte tiene efectos negativos de largo plazo en los salarios y las trayectorias profesionales. De hecho, el impacto es más profundo. A diferencia de las generaciones de la posguerra, marcadas por la cooperación internacional, la expansión económica y el baby boom, en la década pasada NO SORPRENDE se incrementó la desigualdad QUE TENGAN económica, se redujo el tejido BAJAS social, la revolución tecnológica EXPECTATIVAS cambió radicalmente los empleos y las relaciones laborales, y las tecnologías personales y redes sociales han conectado y aislado al mismo tiempo a las personas. No sorprende entonces que millennials y Zs tengan expectativas económicas y sociales en su nivel más bajo. Que desconfíen de las instituciones tradicionales, incluidos los medios de comunicación, y de su capacidad para generar progreso social. Permea en ellos la desilusión. Se sienten insatisfechos con sus vidas, su situación financiera, sus empleos, los líderes políticos, las redes sociales y el uso de la información. Frente a la incertidumbre, valoran la experiencia. Aspiran a viajar y ayudar a sus comunidades antes de iniciar sus propias familias o negocios. Gastan su dinero según sus convicciones, en productos de empresas alineadas con sus creencias y valores. No dudan en cambiar patrones de consumo para manifestar posiciones políticas. El impacto de cambios radicales en la vida diaria golpea más fuerte a los jóvenes económica, social y psicológicamente. En materia económica, la ruptura puede generar innovación, crecimiento y avances. En las vidas privadas, es otra historia. La encuesta refleja un segmento de la población estructuralmente cambiado por la vorágine. En respuesta, millennials y Zs están generando su propia disrupción, no sabemos aún si para bien o para mal. Pero también están dando las claves para responderles en formas que los beneficien a ellos y al mundo del que, más temprano que tarde, tendrán que hacerse cargo. A los amables lectores, un feliz 2020 lleno de paz, salud y éxitos.
E
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
PA_10012020_10_129382207.indd 1
Después de meses de haber solicitado asilo político y permanecer en la embajada de México en Quito, un grupo de ex asambleístas y sus cónyuges recibieron el salvoconducto para viajar a México.
ELLOS SON l Se trata de políticos afines al expresidente Correa.
l Pasaron 80 días refugiados en la embajada mexicana.
“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informa que, en apego a la tradicional diplomacia y política de protección internacional, concedió asilo político a siete nacionales ecuatorianos”, informó la cancillería mexicana. La SRE expresó su reconocimiento al gobierno de Ecuador por el respeto y la observancia al derecho internacional en materia de asilo, y agradeció la institucionalidad de las autoridades de ese país durante todo el proceso. Sobre los asilados, la Cancillería de Ecuador señaló que “conforme a la línea de respeto a los instrumentos internacionales que ha mantenido el gobierno del presidente Moreno, esta semana se comunicó a la Embajada de México que se brindarían las facilidades necesarias para que esos ciudadanos salgan del Ecuador”. Y consideró que “detrás del discurso de persecución política está el interés de un sector que busca impunidad ante los delitos por los que muchos son ahora procesados en órganos judiciales”.
DEFINICIONES #OPINIÓN
PEÑA NIETO ESTÁ PREOCUPADO Karam, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera Alberto Bazbaz, el encargado de despacho de PGR en su último tramo Alberto Elías Beltrán, su compadre y exsubsecretario en Gobernación Luis Miranda, su secretario uien piense que Enrique de Comunicaciones y Transportes los seis Peña Nieto está tranquilo, años Gerardo Ruiz Esparza, su secretario pardisfrutando de una vida sin ticular Erwin Lino, el exsecretario de Energía preocupaciones y viajando Pedro Joaquín Coldwell, su Consejero Jusereno con su nueva pareja rídico Humberto Castillejos, el extitular de sentimental, se equivoca. Capufe Benito Neme… la lista es larga y las El expresidente mantiene indagatorias se acumulan, no sólo en la FGR, un agobio permanente, según una fuente consino en las oficinas de la UIF del hoy poderoso fiable, cercana afectivamente al mexiquense, Santiago Nieto, maltratado y echado por la que ha permanecido en contacto con él desde puerta trasera de la Fiscalía para la Atención que abandonó Los Pinos, y lo vio recientede Delitos Electorales en el sexenio anterior. mente. Ni está tranquilo, ni desconectado, Nieto tiene no sólo olfato y disciplina —que ni se ha desentendido de lo que raya en la obstinación— para inen la política mexicana sucede. vestigar, sino agravios acumuHA VISTO CAER ••• lados y pretextos para hacerlo. AMIGOS Peña Nieto ha visto caer a varios ••• Y EMPODERARSE de sus amigos y aliados, y empoPeña Nieto tiene varios fantasA ENEMIGOS derarse a no pocos de sus enemas rondándole. No sólo son las migos y adversarios. Y aunque investigaciones contra varios varios críticos del presidente López Obrador de los integrantes de su grupo más cercano, repiten casi al unísono que entre él y Peña sino las vendettas pendientes que dejó en hay un pacto para mantenerlo intocable, la el camino. Javier Duarte, por ejemplo, está realidad va diciendo otra cosa. dispuesto a salpicarlo de lodo o Elba Esther El abogado del exmandatario, Juan CoGordillo, a cobrarse los agravios recibidos. llado, está detenido; la amiga y poderosa El expresidente no está de buen humor secretaria —dos veces en el sexenio— Rosario hace tiempo, tampoco parece sentirse intoRobles, también; el aliado político, Carlos cable, nos asegura nuestra fuente. No tiene Romero Deschamps, fue obligado a renunmotivos para ser optimista. Los señalamientos ciar al sindicato petrolero, igual ocurrió con —que han crecido como bola de nieve— contra uno de los ministros que empujó a la Corte, todo lo que huela al sexenio peñista, ineviEduardo Medina Mora. El incondicional, tablemente lo alcanzarían. La pauta podría Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, prófugo marcarla el calendario electoral. Peña ya ha y dispuesto a ventilar secretos indecibles. perdido la sonrisa y ha comenzado a preoLuis Videgaray y Aurelio Nuño, columnas cuparse e, incluso, a preparar su defensa. vertebrales del sexenio, fuera del radar. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM En la mira de la justicia, con investigaciones @MLOPEZSANMARTIN en curso, están su Procurador Jesús Murillo
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El expresidente ya ha perdido la sonrisa y ha comenzado, incluso, a preparar su defensa
Q
09/01/20 21:12
PAÍS
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SERENDIPIA #POSTALES
SIGNOS VITALES El presidente López Obrador ha tomado decisiones enmarcadas en su proyecto de gobierno. Dos de ellas están en el debate
11
WILBERT TORRE
odos los presidentes han entrado a Palacio Nacional pensando que representan la solución a los grandes males de la nación. No creo que alguno haya llegado con la idea de arruinarse y arruinarnos. Sin embargo, casi todos han alterado los signos vitales del país tomando decisiones que en el instante creían correctas y que al paso del tiempo probaron no serlo del todo. O no serlo para nada. Cuando Calderón tomó la decisión de declarar la guerra a los cárteles de la droga creyó que tenía la solución a la violencia que comenzaba a desangrar al país. Después de todo, su gran aliado era George Bush y el poderío de Estados Unidos. “Quiero todos los juguetes que aparecen en la serie 24”, le dijo a Bush en la Casa Blanca y obtuvo helicópteros, entrenamiento de las agencias que reinan en la burocracia estadounidense y la tecnología más avanzada. Si contaba con el respaldo del país vecino, ¿qué podía salir mal? Salinas tuvo un gobierno sobre ruedas entre 1988 y 1993. Durante años transcurrió soterrada la matanza de perredistas –más de 600 en el sexenio– pese a las denuncias de la oposición, mientras avanzaba en autopista el proyecto de nación salinista, una EL CAMINO modernización “nacionalista y ELEGIDO popular”. NO TIENE Pero al llegar el último año VUELTA ya no le fue posible estirar la ilusión de que estábamos a un paso del mundo desarrollado. Se negó a devaluar y la bomba la estalló a Zedillo menos de un mes después de asumir la presidencia. Peña, el último de los presidentes del régimen priísta, construyó el Pacto por México con un consenso partidista imposible de alcanzar para sus antecesores. Pero al mismo tiempo que se diseñaban en pluralidad las reformas estructurales, en las instituciones se echaba a andar toda una ingeniería de saqueo que frustró las reformas. Peña nunca reconoció la corrupción en su gobierno y en consecuencia no hizo un alto para rectificar. Tampoco lo hizo Calderón con la guerra que al final de su sexenio había matado a 121 mil personas. Hoy sabemos que los desaparecidos en esta era de violencia son más de 60 mil. Toda una tragedia. Calderón y Bush, y después Obama, tuvieron en las manos la posibilidad de poner un freno a la guerra y no lo hicieron a pesar de todas las evidencias que les indicaban que se estaba perdiendo. El presidente López Obrador ha tomado decisiones enmarcadas en su proyecto de gobierno. De todas ellas, dos están en el centro de un debate con efectos de largo plazo: los recortes y reformas a programas del sector salud para relanzar los programas sociales y los fondos reducidos en educación, atención médica o cultura para intentar salvar a Petróleos Mexicanos. Igual que la guerra declarada por Calderón o el multimillonario rescate de los bancos de Zedillo, las decisiones tomadas por AMLO ya han alterado los signos vitales del país. Igual que ellos, el camino elegido no tiene vuelta.
T
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) alista una estategia para combatir las estafas digitales contra turistas mexicanos y extranjeros, en particular a quienes vacacionan en Nayarit, Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco y Ciudad de México. Así lo informó Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, luego de un encuentro con Santiago Nieto, titular de la UIF. “La reunión con Santiago Nieto (titular de la Unidad de Inteligencia Federal) fue encaminada a atender esta problématica que afecta a todos los prestadores de servicios turísticos del país y a las agencias de viaje. Son call centers y operadores fraudulentos que generan un impacto negativo de mala imagen para la actividad de turismo en México en el extranjero y también a nivel nacional”, destacó el diputado por Morena. El legislador añadió que las estafas contra los turistas que desembarcan en México, en destinos como Cancún y Riviera Maya, en gran parte suceden por culpa de estafadores que
● PACTO. El presidente de la Comisión de Turismo en San Lázaro acordó el plan con Santiago Nieto, titular de la UIF.
#UIF
Van vs. estafas hacia turistas EL DIPUTADO LUIS ALEGRE ALERTA DE OPERADORES FRAUDULENTOS EN EL PAÍS
5 ESTADOS INICIAN EL OPERATIVO.
se disfrazan de agencias de viajes utilizando franquicias de manera inapropiadas. “Son defraudadores muy difíciles de detectar y crean fachadas fiscales”, señaló.
5 AGENCIAS FUERON SUSPENDIDAS POR FRAUDE EN JUNIO.
CREAN AGENCIAS l Estafadores usan agencias de viajes como fachadas para aprovecharse de los turistas.
l Se ha detectado que esas agencias son empresas fantasma.
l Se solicitó un rastreo para determinar qué empresas no son legales.
l También una investigación sobre páginas web y cuentas de Facebook.
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
PA_10012020_11_129382135.indd 1
09/01/20 20:33
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#ELECCIONES
DE CERO ● SUTGCDMX DEBE REGISTRAR UNA NUEVA CONVOCATORIA
FOTO: DANIEL OJEDA
A EMPEZAR VAN CON TODO
Claudia Sheinbaum informó que el ERUM participa con 60 paramédicos, 20 motopatrullas y 12 ambulancias; también acuden los bomberos con 60 elementos y 16 unidades.
●
#SISMO
POR MANUEL DURÁN
P
ara reponer su proceso de elección, el Sindicato Único de Trabajadores de la CDMX debe registrar una nueva convocatoria ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, expuso el magistrado presidente de ese tribunal, Plácido Morales. “Cuatro secciones del sindicato demandaron la revisión de la convocatoria de elecciones, pues la convocatoria estaba corregida en fechas “El Tribunal resolvió, sin intervenir en la vida interna del sindicato y para evitar que la elección fuera nula, se repusiera todo el procedimiento”, aclaró Eso implica, dijo, volver a convocar y se establezcan reglas claras, plazos y fecha de elección por voto personal, libre y secreto. Para Morales formalmente están establecidas las reglas para la democratización de los sindicatos. “Los sindicatos deben hacer un ejercicio de transparencia, de legalidad, de imparcialidad, para que en la competencia surjan liderazgos legales y legítimos”, atajó.
LLAMA A LA CALMA 1 La jefa de Gobierno recomendó no dejar acéfala la dirigencia del Sindicato Único.
●
2 A pesar de la suspensión decretada, en algunas dependencias hubo votación.
●
CD_10012020_12_129382714.indd 1
● EL PRIMERO ES EL LUNES 20 DE ENERO. 22 MIL INMUEBLES SE VAN A EVACUAR Y PARTICIPAN 8.4 MILLONES DE PERSONAS
SE UNEN EN RED 1 La Adip activa una red coordinadora de 2 mil 326 voluntarios.
●
A
El magistrado dijo que el sindicato debe entregar la convocatoria.
●
3 VECES AL ANO POR CARLOS NAVARRO
FOTO: CUARTOSCURO
MÁS LIMPIO
SIMULACRO,
las 11:00 horas del lunes 20 de febrero, 22 mil inmuebles van a ser evacuados y 8.4 millones de personas movilizadas en el primer gran simulacro de sismo de 2020. Se contempla un escenario de un sismo de 7 grados en la escala de Richter, con epicentro en Acambay, Estado de México, con el que se va a activar la alerta sísmica en 12 mil 411 altavoces capitalinos. Se advertirá que es un simulacro y posteriormente se hará escuchar la peculiar alarma además en televisión y radio. No será el único que se realice en 2020, serán tres: en enero, mayo y 19 de septiembre.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de estos ejercicios. “El simulacro tiene el objetivo de que la población sepa qué hacer frente a sismo y también es un simulacro para nosotros dentro del Gobierno, para que las tareas que nos hemos planteado dentro del Programa General de Atención frente a un caso de sismo, lo desarrollemos, lo llevemos a cabo, y que veamos en dónde hay problemas para tomar decisiones para poderlo corregir”, explicó. El coordinador nacional de Protección Civil, David León, informó que la profundidad del sismo simulado será a 8 kilómetros, de tipo cortical. La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y
2 Se cierra por una hora el wifi gratuito en los más de 13 mil postes de la CDMX.
●
3 Esto, para que se abra una alterna para servidores públicos en acción.
●
MYRIAM URZÚA TITULAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PC
● ESTAR PREPARADOS
PARA SABER CÓMO ACTUAR DURANTE UN SISMO ES ESENCIAL PARA QUIENES HABITAMOS EN LA CIUDAD".
Protección Civil, Myriam Urzúa, dijo que van a implementar cuatro escenarios con simulación de catástrofe, ubicados en el Zócalo, Insurgentes y Reforma, Eje Central y Flores Magón, y Cuauhtémoc y División del Norte. En el caso de evacuación de edificios, si alguien se ubica en un tercer piso hacia arriba, deberán mantenerse en la zona de menor riesgo para, posteriormente, bajar por las rutas de evacuación y dirigirse al punto de reunión El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que 22 mil elementos respaldan la logística del simulacro. Se ponen a disposición 2 mil 375 unidades, así como un helicóptero del agrupamiento Cóndor, el cual se mantendrá listo para atender cualquier emergencia. La secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, se va a encargar del registro de personas desaparecidas, heridas y fallecidas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia local, el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México y Locatel. El director de la Cruz Roja mexicana, Fernando Suinaga, detalló van a apoyar con 60 paramédicos, 40 especialistas en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), así como 12 ambulancias, 10 motocicletas y cuatro perros.
09/01/20 20:05
CDMX 13
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CAMBIOS
Concretan transición a Fiscalía EFICIENTAR PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y ENCARAR EL REZAGO DE INDAGATORIAS, EL DESAFÍO POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
224 MIL DELITOS REGISTRADOS HASTA NOVIEMBRE DE 2019.
10 DE DICIEMBRE FUE ELEGIDA GODOY COMO FISCAL.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México entra en funciones hoy para encarar retos, como eficientar la procuración de justicia y reducir la incidencia delictiva. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, señaló que la nueva fiscalía enfrenta déficit presupuestal y de personal. Además, arranca operaciones con rezago de dos millones de averiguaciones previas y carpetas de investigación. Rivas consideró 2019 como un mal año para la capital, debido las cifras de extorsiones,
LO QUE VIENE Entra en vigor la autonomía de la Fiscalía, que le dará facultades de gestión. l
l Ernestina Godoy, será la última procuradora y la primera fiscal capitalina.
l Afirmó que estará ajena a temas políticos y adelantó la creación de una Policía Técnica y Científica.
homicidios, narcomenudeo y trata de personas. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan que, de enero a noviembre del año pasado, se registraron 224 mil 369 delitos, con diciembre aún pendiente de contabilizar. Otro desafío, destacó, es la transformación del comportamiento criminal, con la presencia del crimen organizado. “Por un lado tenemos deficiencias presupuestales, deficiencias de recursos humanos, de formación que son sucesivas, precisamente (debido) a los recortes presupuestales y al reto de número de personas que tenemos en un contexto donde la Ciudad de México ha sufrido una transformación en el comportamiento criminal. “Cada vez ha sido más evidente la presencia de delincuencia organizada que otras administraciones insistían en negar, pero que hoy, a toda luz, es uno de los factores que más ha generado descomposición en nuestra capital”, dijo Rivas. En su primer mensaje tras ser designada como fiscal, Ernestina Godoy destacó que “no cambiamos para que todo siga igual. La nueva Fiscalía General de la ciudad debe marcar una diferencia tangible”. La fiscalía debe desarrollar un plan de política criminal actual que contenga un diagnóstico, mapeo, análisis y estrategia de priorización de los fenómenos a seguir. FOTO: CUARTOSCURO
● OFICIAL. Hoy Ernestina Godoy se convierte en la primer fiscal de la Ciudad de México.
Ven cerca fin de cártel l El cártel de Tláhuac está cerca de ser desarticulado. El jefe de la Policía, Omar García Harfuch, explicó que sólo falta detener a Carlos Alejandro Mendoza, conocido como El Cindy, yerno del fallecido líder, Felipe de Jesús Pérez, El Ojos.
CD_10012020_13_129382657.indd 1
EL ÚLTIMO l En agosto detuvieron a El Cindy, pero en octubre fue liberado y después evadió un cerco.
“El estatus del grupo delictivo que opera en Tláhuac lo hemos venido golpeando alrededor de hace un año. Sabemos que está muy debilitado, pero continúa con ciertas operaciones delictivas. Tenemos un objetivo más por concluir”, dijo en conferencia. Además, ayer la Policía de Investigación detuvo a Alexis “N”, de 14 años, hijo de Felipe de Jesús Pérez, y a otros cuatro jóvenes, quienes tenían privada de su libertad a una mujer en una camioneta color morado. CARLOS NAVARRO
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
LA HIPOCRESÍA MEDIOAMBIENTAL El plástico no es el problema, lo que afecta es la incorrecta disposición, ya sea a cielo abierto o en el mar
JESÚS MARTÍN MENDOZA
a prohibición para la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico que entró en vigor el 1 de enero, a raíz de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos en la capital del país, en nada ayudará a preservar el medio ambiente, por el contrario, sume en una crisis a la industria del plástico y no da opciones al público consumidor ante lo que creíamos superado, las prohibiciones. La medida raya en la hipocresía y le comparto por qué. Si el problema de la contaminación es el plástico y todos los productos derivados de la petroquímica secundaria, que nos explique por qué razón no se prohibió al mismo tiempo la utilización de poliestireno expandido, conocido popularmente como unicel, que está comprobado que tiene mayor impacto ambiental que una bolsa de plástico. El unicel tarda hasta 600 años en pulverizarse, que no degradarse, y una bolsa de plástico, en promedio, 100 años. Pero el problema no es cuánto tiempo tarda la naturaleza en desaparecer de nuestra vista los deshechos, se trata de establecer principios educativos para la correcta disposición de los platicos y su reciclaje. El plástico no es el problema, lo que afecta el medio ambiente es la incorrecta disposición de estos productos, ya sea a cielo abierto o directo al ESTAMOS ANTE mar. Las dramáticas fotografías UN ASUNTO que los grupos ambientalistas POLÍTICO Y han presentado de ballenas con DE MERCADO sus estómagos llenos de basura plástica, o bien las tortugas con pajillas o popotes plásticos ensartados en nariz y paladar, han hecho creer que esos productos per se son dañinos al medio ambiente y es totalmente falso. José Anguiano, ex presidente de la Asociación Nacional de Industriales de la Bolsa Plástica de México, asegura que la prohibición no es la solución, sino un sistema de economía circular que recicle y reutilice eficientemente los plásticos, como sucede en Estados Unidos y en países de Europa, donde no existen prohibiciones de esta naturaleza, aseguró. En la Ciudad de México se optó por prohibir la bolsa de plástico que ya era un subproducto reciclado, para promover bolsas verdes igualmente contaminantes con la desventaja que son de un solo uso y utilizan pintura toxica para hacerlas más verdes. Estamos ante un asunto político de y mercado. En la anterior administración se propuso obtener de estos desechos su valor calórico para dotar de electricidad al Metro, pero con este gobierno resulta impensable quitarle un cliente de ese tamaño a la Comisión Federal de Electricidad y la planta termovalorizadora que convertiría las bolsas de plástico, entre otros deshechos, en electricidad fue cancelada. Decisiones de relumbrón, tomadas para quedar bien con grupos poderosos ambientalistas que también traen su agenda económica. Pura hipocresía. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Cuando vemos a los legisladores mostrarse en las redes sociales en paños menores, pero, aún peor, obtener apoyo de otros desnudándose, es claro que nos están tomando el pelo. Pero felices, felices y felices.
L
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
09/01/20 20:33
FOTO: CUARTOSCURO
PERDIÓ 13 AÑOS DE VIDA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUAN DE LA CRUZ RUIZ CONOCIÓ EL INFIERNO DE NO CONTAR CON UN TRADUCTOR EN EL JUICIO QUE ENFRENTÓ.
1
2
Juan es miembro de uno de los pueblos originarios de Chiapas el maya tsotsil.
●
Estuvo preso en la entidad del 28 de febrero de 2007 al 9 de diciembre de 2019.
●
VIERNES / 10 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#NAYARIT
RECTORES RECHAZAN NUEVA LEY
3 Lo acusaron del delito de extorsión, pero no tuvo traductor durante el proceso.
● CONSIDERAN QUE NORMA ORGÁNICA ATENTA CONTRA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POR KARINA CANCINO / CORRESPONSAL
T
EPIC. Rectores de 21 universidades autónomas e instituciones de educación superior del país rechazaron el procedimiento legislativo del sábado pasado que reformó la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al que consideraron “antidemocrático e inaceptable” y pidieron la reposición del proceso. “Quienes firmamos este manifiesto, rectores de universidades públicas autónomas de México queremos expresar nuestro total rechazo al procedimiento llevado a cabo por el Congreso del Estado de Nayarit el sábado 4 de enero pasado”, indica el manifiesto público dirigido al gobernador Antonio Echevarría y a las presidencias de los partidos en el país. Señalaron que el contenido de la ley aprobada “constituye una flagrante violación" a la autonomía universitaria.
PIDEN CAMBIO 1 Calificaron de inaceptable y antidemocrático el proceso para cambiar la Ley Orgánica.
●
3 Solicitaron al Congreso local a reponer el proceso, con un amplio diálogo.
●
FOTO: ESPECIAL
VEN MAL NORMA
Los diputados locales avalaron la ley el 4 de enero.
●
ED_10012020_14_129380387.indd 14
Como él, al menos ocho mil indígenas presos por inconsistencias.
En su defensa, los hablantes de lenguas originarias no tienen quién interprete.
●
ENCARAN JUSTICIA SIN TRADUCTOR ● POR CADA MIL 900 PERSONAS QUE HABLAN ALGUNA LENGUA ORIGINARIA, SÓLO HAY INTÉRPRETE PARA EL SISTEMA PENAL
●
POR FRIDA VALENCIA
J
uan de la Cruz Ruiz, perteneciente al pueblo indígena maya tsotsil, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, estuvo preso 12 años, acusado de un delito que no cometió, pues en su juicio no contó con un abogado, ni un traductor. Fue condenado a 30 años de prisión, pero logró salir libre el año pasado al obtener un amparo que señalaba faltas en su proceso, además de tortura y un nulo respeto a sus derechos humanos. Como él hay ocho mil indígenas que están en prisión por inconsistencias legales derivadas de la falta de un intérprete, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Esto se debe a que en México habitan más de siete millones de
6
5
●
#PUEBLOSINDÍGENAS
2 Fue hecho de manera unilateral, sin escuchar la voz de los universitarios.
4
●
● LOS MISMOS FAUSTO DE JESÚS GONZÁLEZ DIRECTOR DE LA OTIGLI
65 ● TRADUC-
TORES SON EXPERTOS EN JUSTICIA PENAL.
FUNCIONARIOS SON LOS QUE OBSTRUYEN LOS PROCESOS CON LA FALTA DE INTÉRPRETES.”
personas indígenas y sólo hay mil 512 intérpretes certificados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) para generar mejores condiciones de acceso a la justicia para este sector. Esto significa que sólo hay un traductor por cada mil 900 indígenas. Veracruz es la entidad con más traductores, al tener 180, seguido de Oaxaca, con 162, e Hidalgo, con 153. Sin embargo, de acuerdo con el diputado federal Armando Contreras, aún son insuficientes, pues uno de los principales riesgos que tiene la población indígena
Sólo hay mil 512 traductores indígenas certificados para los procesos judiciales.
●
809 703 ● INTÉRPRE-
TES INDÍGENAS SON DEL GÉNERO MASCULINO.
● DE LOS MIEMBROS DEL PANITLI SON MUJERES.
al querer hacer valer sus derechos humanos es la carencia de traductores, lo que en algunos casos los hace llegar a la cárcel. “Cerca de un millón de personas no hablan español, sólo su lengua, y como mexicanos tienen derechos que deben ser respetados. El problema, además de la falta de traductores, que muchas veces no se encuentran, es que los ministerios públicos desdeñan estos casos”, señaló Contreras Por su parte, el director de la Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (Otigli), Fausto de Jesús González, anunció que el organismo que encabeza ya trabaja en una propuesta para sancionar a los funcionarios que no cumplan con el derecho de la población indígena, principalmente en la falta de un traductor que los acompañe en su proceso. “No se ha visto ninguna penalización hacia ningún funcionario que cometa este tipo de faltas y eso lo tomamos como una discriminación a los pueblos indígenas”, destacó. De acuerdo con el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (Panitli), la variante más hablada por los traductores es el maya, con 253 personas, seguido del purépecha, con 88, y totonaco central del sur, con 57; sin embargo, de las 364 variantes que existen, sólo hay traductores para 124.
09/01/20 22:19
ESTADOS 15
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#MOVILIDADINCLUYENTE
Sinaloa opera la Ruta Azul FOTO: ESPECIAL
DAÑOS. Las balas alcanzaron a las patrullas. l
#MICHOACÁN
Atacan una base de policía municipal COMANDO DEJA DAÑOS MATERIALES EN EPITACIO HUERTA POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Durante la madrugada de este jueves, personas fuertemente armadas atacaron la base policial del municipio de Epitacio Huerta, hecho que dejó únicamente daños materiales. Minutos antes de las 4:00 horas, los elementos de Epitacio Huerta escucharon detonaciones de arma de fuego afuera de la comandancia ubicada junto al Palacio Municipal. Al salir para cerciorarse de lo ocurrido, los oficiales encontraron baleadas sus patrullas y la fachada de las instalaciones de Seguridad Pública del municipio ubicado a 170 kilómetros de la capital del estado. Inmuebles aledaños también resultaron afectados por los impactos de bala, que perforaron las paredes. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un dispositivo de vigilancia en dicho municipio, en coordinación con elementos de fuerzas federales y municipales, donde mantienen puntos de revisión en varias zonas de la localidad y sus alrededores.
170
KM SEPARAN A MORELIA DE ESTE MUNICIPIO.
ED_10012020_15_129380423.indd 15
ES UN TRANSPORTE QUE LLEVA A CENTROS DE REHABILITACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SENSIBILIDAD
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y la titular del DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz, pusieron en marcha el servicio de transporte especializado para el traslado de personas con discapacidad desde sus hogares a los centros de rehabilitación del estado. Se trata de la Ruta Azul, la cual prevé apoyar a familias de escasos recursos en el estado para llevar a sus integrantes con discapacidad a recibir tratamiento en los centros del DIF Sinaloa de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán. Para este programa, el gobierno estatal puso en operación 18 unidades de tipo Transit y Urban, las cuales están acondicionadas con rampas hidráulicas que van a facilitar la transportación de más de 150 personas diariamente. Ordaz Coppel afirmó que el apoyo a las personas con al-
l TESTIGOS. El mandatario y la titular del DIF constataron las condiciones de las unidades.
18 UNIDADES EQUIPADAS BRINDAN EL NUEVO SERVICIO.
3 PRINCIPALES CIUDADES DEL ESTADO SON LAS BENEFICIADAS.
guna discapacidad es un tema prioritario para él, pues dijo que se identifica con ellos, ya que padeció en carne propia una parálisis facial que le obligó a recurrir durante mucho tiempo a sesiones de terapia. “Se trata de ofrecer un servicio a la gente con alguna discapacidad, que muchas veces, por no contar con el medio de transporte, deja inconclusas sus terapias, y es muy importante que tengan una continuidad para ver un progreso en su rehabilitación”, dijo. Rosy Fuentes de Ordaz explicó que las unidades están a disposición de estas familias, las cuales pueden solicitar el servicio y, mediante un estudio socioeconómico se va a deter-
Se trata de ofrecer un servicio a la gente. Este tema es prioritario y yo siempre seré un aliado de las personas con alguna discapacidad, para darles el lugar que merecen.” QUIRINO ORDAZ GOBERNADOR DE SINALOA
SE DUPLICA LA AYUDA 1
2
Un millón 600 mil servicios a este sector poblacional se dieron en el gobierno anterior. 3
El número de éstos ascendió a 3 millones 300 mil en tres años de esta administración.
En la gestión actual han invertido 280 mdp en apoyos a personas con discapacidad.
minar una cuota de recuperación, que se prevé oscile entre 30 y 60 pesos. Sin embargo, apuntó, en casos especiales el servicio no va a tener costo, cuando se trate de familias de muy escasos recursos. El propósito, expuso, es brindar cuatro mil traslados al mes. “Estarán cumpliendo con ese objetivo que la gente, por una falta de transportación, se quede sin la atención que necesita para salir adelante, para reintegrarse a una vida familiar, social y laboral”, explicó. Ordaz Coppel destacó que en su mandato se han invertido 280 millones de pesos en apoyos a este sector de la población, lo que ha generado que los servicios se hayan duplicado con respecto a la administración anterior. “Este tema es prioritario y yo siempre seré un aliado de las personas con alguna discapacidad, para darles el lugar que merecen”, dijo el gobernador. Cuatro vehículos especiales van a ser entregados en cada centro de Mazatlán y Los Mochis; otros nueve van a Culiacán, y uno para el Centro de Autismo de Sinaloa.
FOTOS: HERBETH ESCALANTE
30 DETENIDOS POR ACOSO EN LAS CALLES ● Cadetes recién egresados, mujeres y hombres, realizaron una demostración de las actividades y destrezas adquiridas durante su preparación académica, en un parque del centro histórico de Mérida; en total, se incorporaron 33 elementos a la Policía Municipal. Luego de este ejercicio se dio a conocer que desde que entró en vigor una reforma al Reglamento de Policía y Buen Gobierno del municipio para castigar el acoso sexual callejero, han sido detenidas 30 personas. HERBETH ESCALANTE
09/01/20 21:21
FOTO: MA. TERESA MONTAÑO
EL HERALDO DE MÉXICO
RECURSO. Artesanos de Santa María Rayón aprovechan el material. l
VIERNES 10 / 01 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CUIDAN EL AMBIENTE 1 Cada uno de los viveros cuenta con la maquinaria y personal apropiados.
PROBOSQUE INDICÓ QUE TIENE LA CAPACIDAD PARA ATENDER A LA POBLACIÓN QUE LLEVE SUS ÁRBOLES.
2 Se hizo un llamado a la población para que evite tirar sus pinos navideños.
3 La madera se usa para hacer utensilios de cocina, juguetes y figuras ornamentales.
POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
M
ETEPEC. En la época navideña iluminaron los hogares, pero después de la llegada de los Reyes Magos, van directo a la basura. Algunos ciudadanos optan por entregarlos para reciclaje, en centros de recolección, donde separan la madera del follaje; la primera (10 por ciento del total de los pinos) se envía a artesanos que elaboran juguetes y utensilios de cocina; el resto (90 por ciento) es para composta, para la producción de árboles forestales. Este año, se esperan alrededor de 10 mil arbolitos de Navidad, para darles un confinamiento final útil, aseguró Edgar Conzuelo Contreras, director de la Protectora de Bosques (Probosque). Para ello, las autoridades han habilitado al menos 18 sitios en toda la entidad (en los que están los viveros del organismo), para recibir los pinos u oyameles que ya fueron usados. Luego de encabezar una muestra de cómo se procesan los pinos navideños entregados
ARBOLITOS
NAVIDEÑOS VAN A ARTESANÍAS COMIENZA CAMPAÑA PARA OBTENER COMPOSTA Y MATERIA PRIMA DE MILES DE PINOS QUE DECORARON HOGARES
400 ÁRBOLES POR HORA TRITURA LA MÁQUINA.
10 MIL ÁRBOLES SE ESPERAN EN ESTA TEMPORADA.
FOTO: MA. TERESA MONTAÑO
a Probosque, Conzuelo Contreras dijo que en 2019, los productores de árboles navideños reportaron un aumento en la venta de este producto de entre 10 y 12, por lo cual esperan que se aumente en la misma proporción, el acopio de arbolitos para reciclarlos. La demostración se llevó a cabo en el Sedagro o Cadagem, donde hay al menos dos de los viveros de Probosque. Ahí, una maquina especial retira el
FOTO: ESPECIAL
#TLALNEPANTLA
Reprimen marcha por alza a tarifa Policías municipales de Tlalnepantla golpearon a estudiantes de diferentes instituciones públicas,
l l MP. Alumnos aseguran que los policías acusaron a sus compañeros de agredirlos, pero fue al revés.
EDX_10012020_16_129380495.indd 16
INVITACIÓN
#RECICLANMATERIAL
l PROCESO. En el lugar, se separan el follaje y la madera para aprovechar los arbolitos al máximo.
como la UNAM, la Universidad Autónoma del Estado de México y el IPN, que se manifestaban de forma pacífica, en contra del aumento de 20 por ciento a la tarifa del transporte público. Alrededor de 60 alumnos cerraron la avenida Gustavo Baz, frente a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad. Mientras esperaban una respuesta de las autoridades, llegaron alrededor de 30 elementos de seguridad, de
60 ALUMNOS UNIVERSITARIOS SE MANIFESTARON AYER.
Así como fueron en familia a escoger y cortar sus arbolitos, ahora vayan a entregarlos”. ÉDGAR CONZUELO DIRECTOR DE PROBOSQUE
follaje y lo muele para hacer composta, aunque el proceso de esta materia –usada como sustrato o abono para producir más arbolitos– lleva hasta tres o cuatro años. Otros pinos también se limpian y la madera que se obtiene del tronco y algunas ramas, se entrega a artesanos de Santa María Rayón. Indicó que los viveros de Probosque comenzaron desde el pasado miércoles a recibir a los ciudadanos que deseen entregar sus pinos navideños y darles un mejor uso. Estos sitios se lugares en Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Coatepec, Harinas, Jilotzingo, dos en Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac, Lerma, Tejupilco, Tecámac, Texcaltitlán, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zinacantepec.
Tlalnepantla, que encabeza Raciel Pérez, y empezaron a agredir a los universitarios. Los policías golpearon tanto a hombres como mujeres, además de que les quitaron los teléfonos celulares. Finalmente, los uniformados replegaron a los alumnos y detuvieron a tres. Hasta el momento, el ayuntamiento de Tlalnepantla, no ha manifestado una postura, respecto a la actuación de la Policía Municipal. LETICIA RÍOS
09/01/20 21:20
#DONGOYO
EL HERALDO DE MÉXICO
SE MUESTRA AL
ROJO VIVO
VIERNES / 10 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
D
REUNIÓN IN SITU
Padres de familia y sus hijos se encontraron con el mandatario.
●
#SALUD
ALZAN VOZ NIÑOS CON CÁNCER ● DEMANDAN AYUDA DEL GOBIERNO, ANTE LA FALTA DE MEDICAMENTOS POR CLAUDIA ESPINOZA
D
oña Raquel Vélez está preocupada por la salud de su hijo, quien fue diagnosticado con leucemia hace un año y medio. “Al señor gobernador (le pedimos) que nos ayude porque sólo ellos nos pueden apoyar para que existan medicamentos”, expresó, ante el anuncio de que los tratamientos y medicamentos no han llegado en forma regular al Hospital para el Niño Poblano (HNP), debido al recorte del gobierno federal. Su petición, y la de otros padres de familia acompañados por sus hijos, fueron escuchadas por el gobernador Miguel Barbosa, quien acudió al centro hospitalario para reunirse con ellos, a quienes garantizó el tratamiento para los pequeños. Indicó que en tanto se regulariza la situación de desabasto de 15 medicamentos contra el cáncer, el gobierno se va a hacer cargo de los tratamientos y las quimioterapias.
PUE_10012020_17_129380534.indd 17
Y LANZA CENIZA
espués de una fuerte explosión del volcán Popocatépetl ayer por la mañana, con expulsión de material incandescente, el coloso lanzó una fumarola que se elevó tres kilómetros sobre el nivel del cráter y esparció ceniza a cinco municipios circunvecinos. El estallido del coloso tuvo lugar a las 6:33 horas y, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), la actividad volcánica registró un aumento en las últimas 24 horas, aunque se ha mantenido dentro de los niveles que se consideran estables, con el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2. De hecho, se han registrado 268 exhalaciones, 90 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico y una explosión, sin que esto representara afectaciones mayores para las poblaciones que se ubican a menos de 20 kilómetros del cráter del volcán, como es el caso de San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla. No obstante, después del estallido, la ceniza volcánica se esparció al este-noreste, sobre
● EL COLOSO ESTALLA Y ESCUPE MATERIAL INCANDESCENTE; LUEGO ESPARCE POLVO EN 4 MUNICIPIOS POBLANOS Y 1 DEL EDOMEX POR CLAUDIA ESPINOZA
SALOMÓN GALICIA EDIL AUXILIAR
● LA GEN-
TE ESTÁ ALERTA Y NOS COMENTA SU PREOCUPACIÓN POR SI EL VOLCÁN HACE ERUPCIÓN; LO QUE LES PEDIMOS ES QUE GUARDEN LA CALMA.”
los municipios poblanos de San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Matías Tlalancaleca y Teotlalcingo, así como en el de Ozumba, Estado de México. Apenas el 21 de diciembre se cumplieron 25 años de que Don Goyo despertó de un periodo de 70 años de inactividad, con una emisión de ceniza que causó inquietud entre pobladores y autoridades. A partir de entonces, la actividad volcánica ha sido constante y, tan sólo el año pasado, tuvo 51 mil 47 exhalaciones. Hasta ayer, este año ya acumulaba mil 505 emanaciones. El secretario de Gobernación de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, sostuvo que el gobierno del estado se encuentra preparado para actuar en caso de una contingencia, pues existe un plan operativo que establece los protocolos a seguir y con el cual se
5
730
● MIL 452 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR TIENE.
● MIL AÑOS ES LA EDAD APROXIMADA DE SU FORMACIÓN.
garantiza la seguridad de la población cercana al cráter. Dicho plan contiene el esquema para desalojar las comunidades en riesgo y establece dónde serían colocados los albergues, en caso de ser necesarios. Manzanilla Prieto pidió a los coordinadores regionales de Protección Civil mantenerse en alerta y en comunicación permanente con las autoridades de los municipios cercanos al volcán. FOTO: AFP
NEVADO, PERO ARDE
ES UN APOYO VITAL
Así se vio este jueves la columna eruptiva del volcán, cuyas laderas reflejan el clima invernal.
●
1 Las medicinas que va a subsanar el gobierno estatal son Vincristina y Citarabina.
●
2 Forman parte del cuadro básico contra la leucemia y son costosas.
●
3 Las familias gastan miles de pesos sólo en pasajes para acudir al HNP.
●
EFECTO EN LA SALUD
2
1 La ceniza volcánica puede afectar ojos, vías respiratorias y la piel, según especialistas.
●
Ante su caída, se deben cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta y cerrar ventanas.
●
3 Se debe humedecer antes de barrer techos, patios y calles, y no arrojarla a desagües.
●
09/01/20 20:38
18 Agentes de cambio
Editorial El Heraldo VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
La coyuntura requiere de verdaderos agentes de cambio: personas con visión y capacidad de asumir riesgos. Todo es un reto y no es el Estado el que puede y debe resolver los retos del cambio. El Estado ha de gobernar y a los particulares les corresponde resolver los retos del cambio. ¡Promovamos esa actividad y el cambio que necesitamos!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
COMIENZA EL SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO Y AMLO FUERTE LUIS DAVID FERNÁNDEZ ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
permite vislumbrar un tanto sobre los alcances políticos y hasta conceptuales de su idea de gobierno, compararla con otros momentos relevantes de nuestra historia, se antoja arrogante, pero también con un tinte de frase de campaña que Se ha venido sosteniendo por un programa de acción. Porque sus diversos medios y expertos que la defensores por más que expongan fuerza política del presidente Andrés sus elementos mínimos, no dejan de Manuel López Obrador sigue en su ser ambiguos a la vista del ciudadasegundo año gobernando, y goberno, porque como sea, suena a que nando bien, ha generado altas exya como país debemos apoyar al pectativas, y este bono democrático gobierno actual. con el que cuenta debe de aproveCierto, Andrés Manuel López charse y aclara cualquier duda que Obrador sigue en su segundo año de ponga en entredicho si estamos ante gobierno con números positivos, y un presidente fuerte, muy fuerte, muy positivos. diría yo. Con una aprobación superior a la Andrés Manuel López mayoría de antecesores, Obrador cerró 2019 con pero que ya no está en “Es un gobieruna aprobación de 80 por campaña, es decir, ya no no altamente ciento, cuatro puntos más necesitan hacer promesas, observado, y que en noviembre de ese ya no requiere de declaraeste segundo año ciones beligerantes, ahora mismo año, de acuerdo veremos desde con varias encuestas de estamos ante el represendefensas férreas, importantes diarios tante del Poder Ejecutivo, hasta voces nacionales y revistas del lado de las instituciones críticas cuestioespecializadas. con elementos legales y nando todo”. El sondeo también objetivos. Este gobierno ya por revela que de noviembre segundo año ejerce prea diciembre, el Presidente supuestos, ideas, planes, políticas, registró una mejora de 6 por ciento a hacer acuerdos, genera negoen su imagen de liderazgo, al pasar a ciaciones a fin de minimizar los opiniones favorables. conflictos, porque de eso se trata el Es una certeza que es un gobierno ambiente democrático, de encontrar altamente observado por propios salidas institucionales a potenciales y extraños, y éste segundo año de zonas de conflicto; atrás quedaron gobierno veremos desde defensas las promesas fáciles, ha llegado el férreas que harán de esa administiempo de gobernar y para ello se tración hasta voces críticas cuestiorequiere más acciones que saliva, nando todo, ése es uno de los costos la crítica estará a la orden del día, que deben asumir, aprender que ya no están más en campaña y que tendrán oposición, tendrán plumas ahora serán sujetos de fiscalización, ácidas, habrá desacuerdos, incluso errores, eso lo sabemos todos, pero de la obligada transparencia pero sobre todo de la opinión pública, son ellos los que deben de comencuyos logros o decepciones serán zar por aceptar que esta arena que inversamente proporcionales a las se estrena en su segundo año de expectativas. gobierno es una arena de realidades, El ejemplo de su propuesta de realidades urgentes de resultados la llamada cuarta transformación, para este 2020.
Con una aprobación superior a sus antecesores, el Presidente ya no necesita hacer promesas ni declaraciones beligerantes
PA_10012020_18-19_129381015.indd 1
EL BUENO
Alberto López Gómez, diseñador indígena tzotzil, fue invitado a participar en la Fashion Week de NY de este año y en la Universidad de Harvard, para mostrar sus diseños, que se han vuelto virales.
●
POBRE PATRIA NUESTRA
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
No puede ser el país de las puestas en escena de grandes acciones anticriminales inventadas Éste es un país colérico, furibundo. Un país tectónico, volcánico que está a punto de la erupción o del deslave, o al menos de la fallida alarma sísmica. Es un país que debe gritar basta y colectivamente decirle no a la violencia, a los feminicidios, a las desapariciones, a la impunidad y su cínica prima, la corrupción. Decirle no también a las mentiras y las verdades a medias —ambas duelen igual—. Que debe pensar que el silencio, la mansedumbre y el voltear la vista no le hacen bien a nadie, más a que a los taimados o hijos de la tiznada que han lucrado con ese miedo. Éste no debe ser el país de las fosas, ni las de tierra ni las de agua que tan bien ha documen-
EL ODIO RACISTA Y PROPAGANDA EN PUERTA EL MALO
A Armando Guadiana, senador por Morena, le parece buena idea que los animales regresen a los circos, ya que, según él, es la única forma que los niños pueden conocer criaturas salvajes.
●
EL FEO
Fernando Reza Saldaña, ahora ex magistrado federal, fue destituido e inhabilitado 10 años acusado de nepotismo y por hostigamiento sexual a al menos a una decena de mujeres.
●
LUIS MIGUEL CARRIEDO ASESOR EN EL INE @LMCARRIEDO
Los dichos racistas sí propician un clima que normaliza demonizarlos desde tribunas políticas “Esto es una invasión”, dijo el presidente Donald Trump el 8 de mayo de 2019 ante un auditorio que le aplaudía efusivo en Florida. El mandatario estadounidense aludía a las caravanas de migrantes hispanos, a las que insistía en llamar así, “invasión”, para luego preguntar a su auditorio: “¿Cómo detener a estas personas?”. Un grito del público respondió: “Disparándoles”. Trump sonrió, soltó una carcajada que festejó el momento como si se tratara de un chiste oportuno y eso provocó otra ovación de su público. No era un exabrupto aislado, en noviembre, el magnate había declarado que si migrantes lanzaban piedras a sus policías fronte-
09/01/20 20:21
19
trabajado en una Constitución detado Lydiette Carrión. Tampoco purada, sin contradicciones y repuede ser el de los normalistas peticiones por el infinito número asesinados y desollados o incide enmiendas mal hechas y peor nerados. Ni el país de las puestas escritas. Un constitucional nuevo, en escena de secuestros o de sin embargo, es prioritario. grandes acciones anticriminales No puede ser el país de un inventadas por un secretario de narcoestado —incluso tampoco Seguridad. No puede ser el lugar de múltiples minicárteles dispudonde los ministerios públicos y tándose el territorio—. No puede los jueces e, incluso los ministros, ser el país de los robos a mano actúan de acuerdo con quien los armada, de las acuchilladas y de maicea y corrompe. Tiene que los mutilados. No puede ser el ser el país de las manos limpias. país de las cabezas arroÉsa es la primera operajadas en la playa ni de El ción esencial: un país de “Es el país del Pozolero. manos limpias. sueño, pero Es un país infinito, No puede ser tampoco también de los que se ha reescrito y el país que le pide a otros optimistas irreha salido de guerras que se disculpen por lo dentos, de los que cruentas, de personajes que no ha hecho bien. se levantan por tan terribles como Santa México tiene que empela mañana penAnna, que ha salido de la zar por disculparse por sando que puede pobreza y la miseria. Es la guerra sucia, por 1968, ser distinto”. el país del sueño, pero por los desaparecidos, también de los trabajasí, pero también tiene dores incansables, de que empezar a pensar en los optimistas irredentos, de los reparaciones a los genocidios y que se levantan por la mañana las violencias contra los pueblos pensando que puede ser distinto, originarios. Es tiempo de que el aunque ahora parezca incierto. estado de Derecho sea para todos Éste no puede el país del egoísy que el lema de Emiliano Zapata mo, del las ladies de Polanco o y su Plan de Ayala, Justicia y Ley, los lords de Guadalajara tirándole no sean pleonasmo. café caliente a quien los interpela Éste no puede ser el país en por prepotentes. Porque éste no donde la Constitución tenga puede seguir siendo el país de la tantas enmiendas que los constipobreza, la desigualdad y la ruina. tucionalistas no pueden siquiera México puede ser otro, si al entenderla. Diego Valadés y un fin nos atrevemos, entre todos, a equipo del Instituto de Investigadecir basta. ciones Jurídicas de la UNAM han
en noviembre cuando se defina la rizos recibirían balas. Trump era reelección o no de Trump. consecuente con la propaganda Desde 1965, la ONU estableció que había usado en su campaña que la propaganda no debe incitar sin imaginar que el lunes 5 de al odio, una aspiración que no ha agosto un joven furioso, idensido consecuente con los hechos. tificado como Patrick Wood La tragedia de El Paso nos alertó Crusius, en El Paso, dispararía de nuevamente sobre consecuenforma indiscriminada contra civicias devastadoras que el racismo les que tenían aspecto hispano. anida y aunque los actores como No son nuevas las masacres Trump no pretendan asesinar con armas de asalto en EU. a migrantes con sus dichos, sí En 1999, a propósito de la mapropician un clima que normaliza sacre de estudiantes en Columbidemonizarlos desde trine, familiares de las vícbunas políticas. Llamar timas exigían restringir la “Los ataques al odio como redituable venta de fusiles y mumotivados por el método de campaña niciones en supermerodio racial son no puede disociarse de cados, pero fueron más frecuentes, tamlo que se expresó en poderosos los mercados bién el discurso Texas contra mexicanos y sus cabilderos armapolítico que trata e hispanos en general, mentistas que contener de conquistar tampoco de los ataques los riesgos contra persovotantes con pos- a musulmanes en Nueva nas. Tampoco ha podido turas racistas”. Zelanda en 2015. frenarse la propaganda Los ataques motivapolítica que incita al odio dos por el odio racial son contra migrantes, ni las frecuentes, también el discurso campañas electorales llenas de político que trata de conquistar contenido racista. votantes llenando de posturas En junio de 2015, cuando racistas su contenido. Trump anunció por primera Esas ofertas supremacisvez que buscaría la candidatura tas o promotoras de segregar presidencial en las primarias del a minorías no pueden seguir Partido Republicano, sentenció: asumiéndose compatibles con "Cuando México nos manda genla democracia. Por jugosas que te, no nos mandan a los mejores. sean la ventas, debiera insistirse Nos mandan gente con un monen prohibir la venta de armas de tón de problemas, que nos traen drogas, crimen, son violadores". asalto, también la política racista Ése era el inicio de una camde odio en campañas y discursos desde la tribuna presidencial. paña que no termina y tendrá cita
PA_10012020_18-19_129381015.indd 2
LA INCONGRUENCIA DE LA 4T XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ
La ley faculta a la Secretaría de la Función Pública para realizar una investigación sobre la evolución patrimonial de Manuel Bartlett Díaz
“La investigación que se realizó no es el único instrumento con que cuenta esa secretaría para determinar si incurrió o no en actos de corrupción”.
No es justo que, por un lado, el gobierno federal pretenda imponer un discurso de cero corrupción, y por otro, establezca una política de “borrón y cuenta nueva” a funcionarios que durante años sirvieron a otras administraciones. No por servir al actual gobierno son impolutos. Eso sucedió con el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz. El pasado 21 de diciembre, previo a las vacaciones de fin de año, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, informó que el servidor público no había incurrido en conflicto de interés, enriquecimiento oculto, ocultamiento de conflicto de interés o tráfico de influencias. Argumentó que adquirió obligaciones a partir del 1 de diciembre de 2018 como director de la CFE, por lo que la secretaría a su cargo sólo podía investigar a partir de esa fecha. Es absurdo, no compartimos con la secretaria Sandoval este criterio. Esa afirmación es un precedente peligroso para todas las investigaciones que se estén llevando a cabo a servidores públicos que trabajaron en las anteriores administraciones. Significa el establecimiento de una política que alienta la impunidad en quienes hayan cometido actos de corrupción en el servicio público antes del 1 de diciembre de 2018. Los ciudadanos demandan otra respuesta, por ello solicité a la titular de la Función Pública realice una investigación de la evolución patrimonial del licenciado Bartlett, la cual determinaría si sus ingresos percibidos durante los 37 años como servidor público coinciden con los recursos declarados por el mismo y que, según esa dependencia, alcanzan una suma de 51.1 millones en cuentas bancarias. La investigación que se realizó no es el único instrumento con que cuenta esa secretaría para determinar si incurrió o no en actos de corrupción durante su trayectoria como servidor público. Los artículos 30, 31, 36 y 41 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas facultan a la SFP para realizar dicha investigación sobre la evolución patrimonial. Parecería que Manuel Bartlett es el más claro ejemplo de las incongruencias del actual gobierno. Una muestra muy nítida de que, para la administración pública federal, la vara para medir conflictos de interés y corrupción es relativa y se usa a conveniencia. No se pretende culpar a un servidor público de manera anticipada, tampoco se quiere elevar la ira de funcionarios federales, quienes dicen que las críticas les “hacen lo que el viento a Juárez”, lo que se demanda es una investigación creíble, que cuente con los elementos necesarios para disipar dudas. Por ello, presenté también un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para que se exhorte al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, a fin de que informe a la Comisión Permanente del estado que guarda la denuncia presentada con motivo del reportaje que presentó el periodista Carlos Loret, el pasado 28 de agosto de 2019. Es momento de ser congruentes y de ir más allá del discurso.
09/01/20 20:21
#CINE
MUJER, FIGURA CENTRAL DEL FICJM POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
"México no está listo para dejar de hablar de la mujer, pues a pesar de los esfuerzos, la violencia y la desigualdad continúan", ésa fue la reflexión que llevó al Festival Internacional del Cine Judío en México (FICJM) a sumar a un ejército de guerreras. La 17 edición del FICJM cuenta con una selección de seis películas, entre ellas, tres coproducciones realizadas por directoras de Francia, Bélgica, Israel, Alemania y Hungría. “Esta edición se trata de las mujeres, de sus historias y sus voces como fuente de inspiración”, explicó Fredel Saed Raffoul, directora del FICJM. El Festival reúne la voz de 36 embajadoras que, a través de sus vivencias, tratan de empoderar a quienes enfrentan situaciones de desigualdad. “Considero que la violencia se debe a la desinformación, por eso el Festival es una plataforma para aquellas voces que no son escuchadas o son intimidadas bajo la mirada de una sociedad que no acepta diferencias”, explicó la periodista Brenda Jaet.
CDMX. Los restos del histórico árbol se encuentran en la calzada México-Tacuba.
l
#500AÑOSDELACONQUISTA
Cuando
ARDIÓ el árbol de la Noche Triste HACE 40 AÑOS, SE QUEMÓ EL AHUEHUETE EN EL QUE SE AFIRMA QUE CORTÉS LLORÓ SU DERROTA, PESE A QUE NO EXISTEN PRUEBAS DE ELLO POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
a Ciudad de México se despertó el 10 de enero de 1980 con una desagradable noticia: uno de sus símbolos de más orgullo, había sido víctima del fuego. “El árbol de aproximadamente 25 metros de altura y ocho de diámetro comen-
L
l POR EL PAÍS. Se realiza del 17 de enero al 6 de febrero en distintas sedes.
AR_10012020_20_129380459.indd 20
PRUEBA
3 HORAS DURÓ EL INCENDIO QUE ATACÓ EL ÁRBOL.
600 AÑOS O MÁS LLEGA A VIVIR UN AHUEHUETE.
zó a arder aproximadamente (sic) a las 6:04 horas (tiempo local) y fue sofocado luego de tres horas”, reportó un cable de Notimex, publicado por el extinto diario El Nacional. El “histórico” árbol, llamado de la Noche Triste, dónde se dice que Hernán Cortés lloró su derrota frente al pueblo mexica, ardió sin que se conociera el motivo: un explosivo (cohete) arrojado en la concavidad que conserva el viejo ahuehuete, “un cigarro o alguna fogata que se quedó encendida, ya que según dicen los vecinos, el orificio es usado por los indigentes del rumbo como refugio”, fueron algunas de las teorías del siniestro. Cuarenta años después del fuego que lo dejó “ennegrecido”, los restos del árbol volverán a ser recordados el 30 de junio, cuando se cumplen cinco siglos del episodio en
La tradición ha señalado que fue en el vetusto árbol que se encuentra en Tacuba donde ocurrió el hecho”. EDUARDO MATOS
ARQUEÓLOGO
PUNTOS CLAVES l Cortés salió huyendo de Tenochtitlan la noche del 30 de junio de 1520.
l En la huida murieron 150 españoles, 45 caballos y más de mil indígenas.
l Cuitláhuac había sido nombrado el nuevo tlatoani azteca.
el que, se afirma, el conquistador sollozó por sus hombres. El hecho, sin embargo, no encuentra ningún respaldo histórico ni documental, de acuerdo con el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. Para el especialista, la epopeya quizás brotó de la boca de Manuel Gamio (1883-1960) ‘cuando alrededor de los 50 del siglo pasado explicaba a un joven estudioso de la historia (Miguel León-Portilla), y además sobrino suyo, los pormenores de aquella derrota’, refiere en su artículo ¿Lloró Cortés en el “árbol de la Noche Triste”?. Matos documenta que ni el mismo Cortés, en sus Cartas de Relación, enviadas al Rey, ni Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, mencionan el árbol, aunque el segundo si dejó por escrito la existencia del llanto: “Pedro de Alvarado, que como Cortés y los demás capitanes le encontraron de aquella manera y vieron que no venían más soldados, se le saltaron las lágrimas de los ojos”. La historia entonces, para Matos, fue producto de la costumbre. “Vemos la ausencia del árbol, aunque las lágrimas si están presentes. La tradición ha señalado que fue en el vetusto árbol que se encuentra en Tacuba donde ocurrió”. Cortés salió con sus hombres y sus aliados indígenas huyendo de Tenochtitlan. Los mexicas los habían sometido en el Palacio de Axayácatl: de la retirada no existe duda, pero del lugar exacto donde tomó un respiro y lloró su derrota parece no existir evidencia.
09/01/20 20:53
VIERNES / 10 / 01 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / ANAID RAMÍREZ REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El
sabor real del mar Con tres estrellas Michelin y extenso conocimiento sobre el plancton, el chef Ángel León nos recibió en su restaurante, Aponiente, en el Puerto de Santa María en Cádiz, España
FOTO: JUAN CARLOS AMAYA
GA_10012020_21_128888532.indd 21
09/01/20 20:14
II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
SER IMPERFECTA LAS CICATRICES EVOCAN EL USO, EL TIEMPO, LA MUTABILIDAD Y, LO QUE A MÍ ME SEDUCE, EL VALOR DE LA IMPERFECCIÓN
S
iempre he tenido ganas de ser carpintera. Fabricaría una mesa, por ejemplo, al nivel de mi cintura, para picar, con rueditas, un cajón para guardar cuchillos y un agujero para, por ahí, echar las sobritas de lo trabajado. ¿Y, si por ejemplo, me vuelvo carpintera, pero también de platos? A qué voy con ello. Carpintería de oro le llaman también, qué término más maravilloso. Objetos que rotos, reparados y llenos de magia, se vuelven más importantes de lo que eran antes de romperse. Eso es el kintsugi, que, alegremente, también, es una poderosa metáfora de la importancia de la resistencia y del amor frente a lo que se complica. Ya sé, ando profunda, pero me identifico. Según la leyenda japonesa, el kintsugi nace cuando alguien -un iluminado creo yo-, envía un tazón de té roto a China para su reparación. Cuando el objeto regresa enmendado con burdas grapas, el propietario suplica a los artesanos loALGUNOS SE cales le den alterHACEN MÁS nativas que vuelFUERTES EN van al cuenco feliz, LAS PARTES estético,amable ROTAS -como a mí me gustan las cosas-. Y así sucede, se unen con barniz espolvoreado con oro los fragmentos de cerámica de platos, vasos, cuencos o bateas que servirán para futuras comidas epicúreas, y, recuperando su forma original, las cicatrices doradas evocan el uso, el tiempo que pasa, la mutabilidad y -lo que a mí me seduce-, el valor de la imperfección. Ya me habían ofrecido una vez un taller de kintsugi y no veo claro. Estoy buscando piezas a la venta y ofrezco recompensas -caras-, por las más bonitas de cerámica roja, el color más difícil de hornear. Me imagino tomando café matutino en el solceito en un tazón cicatrizado de oro. Visualizo un platón de diámetro importante colgado en una pared de aquélla casita en un viñedo imaginario. Así escribió Hemingway, el mundo nos rompe a todos, y luego algunos se hacen más fuertes en las partes rotas. Esa soy yo, así soy yo. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
GA_10012020_22-23_128888568.indd 22
POR ANA MARTORELL- CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante la época de frío, frío las enfermedades respiratorias están a la orden del día y muchos desconocen que las preparaciones con fruta de temporada son un gran aliado para combatir estos malestares. Por ejemplo, ¿sabías que tomar ponche es como tomarse un Redoxon? La bebida típica de la temporada nos da en cada uno de sus ingredientes las vitaminas que nuestro cuerpo pide a gritos para no enfermarse, como la guayaba y el tejocote. Los cítricos aparecen con mayor fuerza en invierno, como la mandarina; ésta, además de regalarnos un sabor único, aporta una enorme cantidad de vitamina C, que es la que necesitamos para proteger nuestras vías respiratorias. En esta época, comer espinaca es ideal, ya que aporta ácido fólico. Otra de las cosas que nuestro cuerpo necesita durante esta temporada son las grasas y azúcares, que se convierten en energía para combatir el frío, así que es recomendable comer salmón, aguacate, almendras y diversos tipos de carne, por su alto contenido en grasa. Quiero cerrar este artículo enfatizando la cuestión de la temporalidad. Actualmente, por la globalización, encontramos prácticamente cualquier ingrediente todo el año; aunque en México estamos en invierno y en Argentina es verano, tenemos la posibilidad de intercambiar productos para contar con la variedad de ingredientes veraniegos o invernales de la otra región, pero lo que muchas veces no entendemos es que nuestro cuerpo necesita los nutrientes de los alimentos de la temporada en turno. Así que aprendamos de verdad a escuchar a la tierra y a nuestro cuerpo. Ellos intentan todos los días mandarnos mensajes que, muchas veces, por lo apurados que vivimos no estamos escuchando.
¡SON ANTIGRIPALES! FRUTAS
Naranja, granada, mandarina, kiwi, limón, fresa y pomelos; no curan, pero reducen el tiempo de la enfermedad. ●
IN GRE DIEN TES
TIPS de ANA MARTORELL ● ¿Sabías que una de las razones por las que nos enfermamos en invierno, es que a causa del frío tendemos a encerrarnos y con esto los virus están en un espacio más reducido y no al aire libre? Así que para reducir los riesgos, lávate mucho las manos, sobre todo al momento de cocinar; si tienes virus se los pasarás a todas las personas para las que vayas a cocinar. ● También puedes aumentar la ingesta de ingredientes altos en vitaminas, para subir tus defensas.
INVERNALES
LA TIERRA ES DADIVOSA, ADEMÁS DE SER SABIA Y, CADA TEMPORADA NOS DA EN SUS FRUTOS LAS VITAMINAS Y MINERALES ADECUADOS PARA MANTENER LA SALUD
FRUTAS DE INVIERNO ● Caña, fresa, chicozapote, granada, jícama, guayaba, limón, naranja, tejocote y piña.
VERDURAS
● Las de hojas verde oscuro, como coles, brócoli, espinaca y pimiento son ricos en vitamina C.
09/01/20 20:15
#RENZOGARIBALDI
III VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
el éxito llegó 1
2
3
4
● Osso abrió en 2013, era un establecimiento de 60 metros cuadrados y sólo laboraban cuatro personas.
Actualmente, el tiempo de espera para probar su menú de degustación es de tres meses. ●
● Las cenas que presentó en México fueron en torno a la carne y maridadas con cervezas de Grupo Modelo.
REVOLUCIÓN
CARNÍVORA ¿
EL NOVENO MEJOR RESTAURANTE DE AMÉRICA LATINA, OSSO, VISITÓ LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE CASA MÜI POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
● En el menú destacaron los buns de vapor con carbón activado, rellenos con pancetas de cerdo.
●
REFERENTE.
Renzo está en el lugar nueve de los 50 Best de Latam.
●
El postre perfecto GA_10012020_22-23_128888568.indd 23
Existe el amor a primera vista? A estas alturas nadie debería de dudarlo, pero para aquellos escépticos, quizá, la historia de este chef, el peruano Renzo Garibaldi, puede ser un ejemplo, de esos que inspiran a cualquiera. Recientemente visitó México, invitado por Casa Müi, y de acuerdo con su director creativo Pedro Reyes, éste es un espacio gastronómico que atraerá a los mejores chefs del mundo acompañados por sus respectivos equipos con un solo objetivo: ofrecer al comensal la experiencia más parecida al visitar el restaurante original. Renzo Garibaldi es el referente de la carne y la parrilla en su país natal, Perú. Y su restaurante Osso está considerado como uno de los 50 mejores de toda América Latina. Su historia inicia tras participar en una clase de corte de carne, en 4505 Meats de San Francisco, que lo llevó a encontrar el amor de su vida: el mundo de la carne. Luego renunció a su trabajo para convertirse en carnicero. Posteriormente vinieron años de travesía para buscar un espacio suficiente de conocimiento y reconocimiento. Especializado con los mejores maestros de carnicería de Estados Unidos y de Francia, decidió emprender su concepto en Perú. “Muchos pensaron que esto era una locura, abrir una carnicería en Perú, y además elegir un lugar que para muchos está en el fin del mundo, en La Molina”, dijo Renzo. Hoy, muchas bocas están calladas por el éxito que convirtió al chef en imagen de varias marcas en su país. Osso ya cuenta con dos locales y los productos artesanales que elabora se pueden encontrar en supermercados y espacios gourmets del país. La propuesta de Osso llegó a México gracias a Casa Müi, a través de una serie de cenas realizadas del 3 al 7 de diciembre en el hotel St Regis.
o años a Osso. EL CHEF. Le ha dedicado och
VE A NUESTRO SITIO Y SIGUE LA RECETA DE ESTE PANQUE DE PLÁTANO, DUMPPLINGS Y CROQUETAS
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
HOSPITALIDAD ORIENTAL ES UN SANTUARIO PARA LOS SENTIDOS, DONDE ANTIGUAS CIVILIZACIONES SE ABRAZAN CON LA IDENTIDAD MEXICANA
E
n la filosofía oriental, el Banyan Tree es símbolo de iluminación e inspiración, así como un refugio para los viajeros cansados. Como homenaje al descanso y la comodidad que proporciona la naturaleza, Banyan Tree adoptó su nombre para una cadena hotelera especial, cuyos refugios ofrecen descanso y relajación en diferentes destinos alrededor del mundo. Al ser el banyan un árbol amante de los climas templados y húmedos, era inevitable que Banyan Tree Mayakoba se instalara en la Riviera Maya, espejo de aguas cristalinas en las que se reflejan los sueños. Al combinar sus principios de lujo y respeto por el ambiente, el hotel brinda a sus visitantes la más exquisita experiencia a través de un entorno casi virgen en un ambiente cómodo y relajado. Un santuario para los sentidos, donde antiguas civilizaciones se abrazan en la identidad apasionada que México ofrece, con el toque apacible del lejano Oriente. En el antiguo lenguaje maya, Mayakoba MAR, FAUNA significa aldea soY CIELO SE bre las aguas. BanFUNDEN yan Tree Mayakoba PARA CREAR hace homenaje a su nombre, ya que está UN EDÉN dentro de la comunidad más exclusiva de la zona, rodeado de una laguna con exuberantes manglares y bordeado por el mar. Un resort para el rejuvenecimiento de mente y cuerpo. Está ubicado en el Caribe mexicano, donde el mar, la vegetación y el cielo se funden entre sí para crear un auténtico edén para el espíritu. Este hotel nos regala la sensación única de encontrarse en un espacio de total tranquilidad y aislamiento, enclavado en un entorno puramente natural y complementado por los detalles de la hospitalidad y calidez asiática que lo caracterizan. En su restaurante, Saffron se disfruta de exquisita cocina tailandesa preparada por chefs procedentes de la isla de Phuket. Con tres decks sobre el agua, este increíble centro gastronómico ofrece vistas a los manglares y a la laguna, además, sus elegantes antorchas crean una atmósfera romántica e íntima. Tal como las ramas y raíces del árbol banyan son refugio de vida, así es Banyan Tree Mayakoba. Un oasis que coquetea con las tibias aguas del mar, creando ambientes mágicos que fusionan lujo y comodidad entre la naturaleza exorbitante en la que se asienta. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCANEA Y VE EL VIDEO
@DEBYBEARD
09/01/20 20:19
IV-V VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
EL CHEF ESPAÑOL ÁNGEL LEÓN REFLEXIONA SOBRE LA COCINA DEL ORIGEN DEL MUNDO, GASTRONOMÍA DEL MAR EN LA QUE TODO HAY POR EXPLORAR
Chef El
del mar
POR VERÓNICA BENJUMEDA GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JUAN CARLOS AMAYA
Á
ngelLeón esunhombre con los pies en la tierra, pero con la cabeza en el mar. Traspasar el umbral de su restaurante, Aponiente, es trasladarse a un oceáno, en donde se mezclan los olores y sabores puramente marinos. Con un equipo de 60 personas, Aponiente, del también conocido chef del mar, está valorado por medios especializados como uno de los 10 lugares en España más recomendables para visitar. Tuvimos la oportunidad de pasar una jornada con este chef jerezano. Platicamos de los proyectos que lanzará al mercado, del plancton, de la sostenibilidad y de la responsabilidad que tiene al poseer tres estrellas Michelin. ¿Qué te llevó a montar el negocio que tienes hoy, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo? Cuando no buscas y no tienes la ambición, creo que todo llega cuando tiene que llegar, y al final me he metido en un
REALIDAD
HOLA. SOY ÁNGEL LEÓN Y SOY LA PERSONA MÁS INSOSTENIBLE DEL MUNDO”. FANTASÍA
sueño con tanta fuerza, que la realidad se come a los sueños”. ÁNGEL LEÓN
lío sin darme cuenta. No sé cómo me he instalado en este molino que llevaba dos siglos esperando a que se metieran unos locos dentro. Lo cierto es que la pasión por el mar es la causante de todo lo que me ha pasado. Crearme un mundo de fantasía y tener la suerte de que la gente venga a Aponiente y se deje llevar por lo que hacemos. Cocina y el mar, ¿de dónde vienen esas pasiones? El amor por el mar, desde pequeño: salía con mi padre a navegar a la bahía de Cádiz y, al día de hoy, lo sigo haciendo, la cocina fue cocinando al mar. A mi madre no le gustaba limpiar el pescado cuando veníamos de pesca, y yo me encargaba de abrirles la barriga, los descamaba y ahí empece a cocinar, desde bien chiquito, pero jugando siempre con el mar. Desde ahí, me di cuenta que me gustaba la cocina y años después me hice cocinero en Francia, donde pasé siete años de mi vida. ¿Dónde te formaste? En Sevilla, en la Taberna de Alabardero, una escuela de hostelería; más tarde en Francia, y luego recorrí muchísimos
más de Aponiente Dónde encontrarlo: Calle Francisco Cossi Ochoa, el puerto de Santa María.
●
Cocina del mar desconocido, del que nos queda por explorar.
●
El chef toma como base los humildes pescados de descarte.
●
● Cochambrosa. Todo un choco de Puerto Real en un plato.
restaurantes en España. Me marcaron dos cosas: en Francia me hice cocinero, y en el restaurante portuense El Faro, Fernando Cordoba me enseñó que se podía tener un gran restaurante en un pueblo muy complicado, como es esta pequeña localidad gaditana de el puerto de Santa María. Años después llegó Aponiente. Navegas en alta mar con tres estrellas Michelin, ¿alguna vez pensaste en llegar a eso? Jamás. De hecho, digo que tengo el ego pagado hasta que me muera. Y lo más fuerte no es lo que hemos hecho, sino lo que hemos descubierto y no hemos contado. Y lo que está por llegar. También eres investigador, ¿quién está detrás de esas indagaciones? Hay un gran equipo, mucha gente. Somos seis personas contratadas en Aponiente, entre biólogos, científicos y cocineros, además de la Universidad de Cádiz, que de manera externa está como colaborador. El equipo mira al mar no como un cocinero, sino como un biólogo marino, para poder asimilar todo lo que se pierde en un inventario de cocina, coges un libro de biología y hay un mundo increíble. El de biología te abre la cabeza y el de la cocina te enseña a trabajar productos que están estandarizados y que el mundo consume. ● Sopa fría de zanahoria, boquerones en vinagre y aceitunas.
GA_10012020_24-25_128888617.indd 24
09/01/20 20:20
#VINODELASEMANA
50%
Del oxígeno de la tierra lo produce el plancton.
30
Veces más Omega 3 que el aceite de oliva.
Te defines como un soñador, ¿qué sueño te falta cumplir? Mi vida ha sido una fantasía por todas las cosas que me han ocurrido. Sueño mucho, con tanta fuerza, que, al final, la realidad se come a los sueños.
● APONIENTE. Ofrece "bonos" para regalar cenas, están en 210 euros.
DONNA ENRICA BAROLO
ES UN VINO DE LA REGIÓN DE APULIA, AL SUR DE ITALIA. IDEAL PARA DESCORCHAR Y DECANTAR AL MENOS UNA HORA ANTES DE LA DEGUSTACIÓN DE ALIMENTOS. ES INTENSO Y DE GRAN ACIDEZ. SE PERCIBEN FRUTOS NEGROS MADUROS, NOTAS DE CHOCOLATE, CUERO Y MADERA AHUMADA.
La presencia de metales pesados en el pescado es la última gran pesadilla, ¿se ha creado pánico innecesario? Antes íbamos al mercado y ahora vamos al supermercado. Cuando compras en el súper, mucha gente te dice que no chupes la cabeza de una gamba porque tiene metales pesados, pero luego, sí te comes un paquete de otro producto que venden ahí, que está procesado industrialmente y bioquímicamente. Jacques Cousteau predijo que la contaminación de los océanos sería el gran problema de la humanidad; de seguir así, ¿qué escasearía? Creo que el mar tiene vida para todo. El problema es que habrá un momento que no será selectivo; irás a una pescadería y pagarás el mismo precio por un kilo de pescado con nombre y sin nombre.
¿Cuáles consideras que son las claves de tu éxito? Tomar lo humilde del mar y llevarlo a los altares ha sido algo importante que ahora se tiene más en cuenta. Hace 12 años, cuando empecé, nadie creía en recuperar los pescados del descarte que tiraba todo el mundo, ni en cosas como la sostenibilidad. Cuando voy a un congreso, me presento como: "¡Hola! Soy Ángel León y soy una de las personas más insostenibles del mundo". Creo que es hora de que empecemos a decir que no somos sostenibles, por lo menos para saberlo. Por mucho que intente luchar por el mar, me ducho en un cuarto de baño con botes de gel, champú envasado en botes de plástico, es terrible. Es un sistema muy difícil de romper, aunque quieras. Por eso en mi restaurante, de alguna forma, traslado lo que pienso sobre este tema. Lo que cocinamos y lo que ponemos encima de un plato siempre son los ingredientes que culturalmente no quiero que se pierdan de entre las entrañas de mi querida tierra. Cosas sencillas como una pijota, una acedía y muchas más que forman parte del ecosistema y que ya no están en los restaurantes. ¿Por qué no? ¿Hay algo más bonito que el sabor a mar de una acedía fresca?
¿Qué te aporta el mar y poseer tres estrellas Michelin? Las estrellas no me ocasionan apremio. Presión era hace 10 años, cuando el restaurante se llenaba el viernes por la noche, los clientes leían el menú, se levantaban y se iban. Ansiedad era cuando no tenía para pagarle a mi personal ni a los proveedores, y pedía préstamos todos los meses para hacerlo. Nadie comprendía por qué ponía los pescados humildes en vez de caviar, bogavantes y gambas rojas. Perdí mucha energía de mi vida en ese momento, intentando ir en contra del ecosistema. Ahora, la corriente va conmigo y lo único que tengo que hacer es dejarme llevar por el viento, ser feliz, disfrutar todos los días lo que hemos conseguido y no sentir presión por las estrellas; al fin y al cabo, la guía nos ha dado esas estrellas porque confía en que somos un restaurante que puede mantenerlas el tiempo que esté abierto. Respecto a las metas, por qué no soñar. Queda todo por hacer, en especial, cuando tienes una tripulación de tanta gente trabajando, somos un equipo de 60 que da de comer a 30 clientes. Una locura. ¿Cuáles son los imperdibles? No dejamos que pidan. Les damos un menú donde está incluido todo lo que quiero que degusten. Desde hace años genero experiencias divertidas, ricas, no extravagantes, e intento llegar a todos. ● Un clásico. Sopa fría de cañaillas.
Fuiste el primer chef español en usar plancton, ¿cómo surgió la idea y qué nos aporta? Es fundamental, porque sin él no respiraría el ser humano. 50 por ciento del oxígeno de la tierra lo produce el plancton, y esto me me llamó la atención. Me pregunté ¿cómo lo más pequeño del mar es lo más importante para el ser humano? El pescado tiene omega 3 porque se alimenta de plancton. Éste tiene 30 veces más omega 3 que el aceite de oliva; un kilo de plancton equivale a 30 kilos de pescado en omega 3. Es una barbaridad. Todo aquello me llamó la atención y lo canalicé en apuntes de biología. Además, leo que en el mar existe el destete, que es cuando cualquier animal marino al nacer se alimenta de plancton los tres primeros días, para que le salgan los ojos y las espinas, de lo contrario no sobrevive. Me pareció algo tan grande y maravilloso que dije "quiero probarlo". Me puse en contacto con Carlos Gonzaga, director de Plancton Marino, y de repente la única empresa de plancton estaba en el puerto de Santa María, donde yo vivía; a partir de ese momento tardamos casi seis años para sacar el nobel food. El plancton se convirtió en un ingrediente para el mundo, es el mayor sabor de mar posible en una pasta concentrada, un ingrediente no perecedero y una forma inédita de expresar el sabor del mar.
VISTA ● Tonos naranjas que se vuelven más intensos con el paso del tiempo. MARIDAJE ● Perfecto con carnes rojas, cordero, queso y trufa.
BOCA ● De sabor pleno, amplio y aterciopelado, con un final a especias y toque de vainilla. NARIZ ● Fuerte aroma a frutas rojas y violetas.
LO QUE TIENES QUE SABER Graduación alcohólica: 14%. Temperatura ideal de consumo: Servir a 16 -18°C. ● País de origen: Italia. ● ●
PRECIO 985 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS DEPARTAMENTALES
GA_10012020_24-25_128888617.indd 25
09/01/20 20:21
● MIEL.. Antibacteriana y fuente natural de antioxidantes.
DE PIÑA Y MIEL Ingredientes ngredientes ●
3 tazas de piña en trozos
●
1 cucharada de sábila
●
1 cucharada de miel
●
5 cubos de hielo
VI VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
Procedimiento ●
JENGIBRE. Acelera el metabolismo y es digestivo. ●
Licuar y servir.
Ingredientes
● 3 tazas de sandía en trozos sin semillas ●
1 manzana
●
1 rama de apio
●
5 cubos de hielo
FRUTOS ROJOS Ingredientes
Procedimiento ●
Licuar y servir.
●
1 taza de frutos rojos
●
1 taza de yogurt natural
½ taza de jugo de naranja natural ●
#RECETAS
● 1 cucharada de jengibre fresco pelado y en trozos
SMOO THIES PARA ESTE COMIENZO DE AÑO, TE DEJAMOS ALGUNAS IDEAS DE SMOOTHIES QUE TE AYUDARÁN A DESINTOXICAR EL CUERPO DESPUÉS DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS
LIMÓN Y PEPINO Ingredientes ●
3 pepinos
●
2 limones
●
5 cubos de hielo
Edulcorante al gusto ●
●
Procedimiento ●
Licuar y servir.
● SANDÍA. Proporciona antioxidantes y minerales.
● PIÑA. Es digestiva, antiinflamatoria y depurativa.
PIÑA Y APIO Ingredientes
● 3 rebanadas de piña cortadas en trozos ● 3 ramas de apio en trozos
Procedimiento
● Pelar y picar los pepinos (quitar las semillas).
PEPINO. Antiinflamatorio natural; previene el cáncer. ●
En la licuadora agregar el jugo de los limones, el pepino en trozos, el hielo y el edulcorante. Moler y servir. ●
#FROZENHEALTHY
MÁQUINA PARA CREMA DE FRUTA
● Convierte 100 por ciento de la fruta congelada en una crema de helado en cuestión de segundos. Es ideal para preparar helados saludables y postres caseros como parfait, pasteles y sorbetes.
GA_10012020_26-27_128888666.indd 26
5 cubos de hielo
●
Jugo de ½ limón
●
1 vaso de agua
●
5 cubos de hielo
Procedimiento
● Moler todo en la licuadora y servir. ● Se aconseja consumir en ayunas.
#SINACEITE
FREIDORA DE AIRE ELÉCTRICA
● Su uso evita el consumo de aceite en grandes cantidades, ya que permite disfrutar de los alimentos con una mínima cantidad de grasas. Cocina papas fritas, pollo, verduras, muffins y bizcochos.
09/01/20 20:22
s e m m o P
s e e l f f u o S
VII VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
La fritura en dos tiempos
EL PASO A PASO PARA CONSEGUIR LA GUARNICIÓN PERFECTA EN TUS PLATILLOS
● COMPAÑÍA. Esta preparación va bien con carnes y pescados.
Tip del Chef
#BEBIDASSALUDABLES
PROCESADOR DE ALIMENTOS
● Ideal para preparar licuados y jugos por la mañana; además muele perfectamente el hielo. Es de fácil manejo y tiene el tamaño adecuado para ubicarlo en cualquier lugar de tu cocina.
GA_10012020_26-27_128888666.indd 27
POR CARLOS JOSÉ URQUIJO LE CORDON BLEU
Ingredientes
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los pommes soufflées son perfectos si se quiere realizar algo diferente con las patatas. Estas ligeras almohadas de papa hinchada tienen una textura deliciosa y son el acompañamiento perfecto para una amplia variedad de platillos. ¿QUÉ SON LOS POMMES SOUFFLÉES? Es como un buñuelo obtenido de una lámina de papa, que se infla y llena de aire si se hace correctamente. Se trata de una elaboración que tiene su origen en Francia, en el siglo XIX, y se obtiene realizando una fritura para la que hay que tener en cuenta varios factores, desde la materia prima, la forma de cortar el alimento, hasta la temperatura del aceite.
● Ten presentes los niveles de humedad en las papas y experimenta con diversas variedades.
la razón
#TODOENUNO
BOTE ELÉCTRICO
● Se puede usar en casa, al aire libre o en viajes. Cuenta con un nuevo sistema de motor de potencia, el cual se incrementa en 50 por ciento. Gracias a esto mejora la taza de jugo.
● Papas (usar una variedad harinosa, alta en almidón y baja en humedad). ●
Aceite.
Manos a la obra 1
2
Pelar las papas y recortar en forma de jabón para dar los bordes curvos de la papa y para asegurarse de que las rodajas tengan tamaño regular.
● Las papas se inflan porque las capas externas tienen poca humedad, pero hay mayor en el centro de las rebanadas.
Con un cuchillo, rebanar las papas a un espesor de tres a cinco mm, disponerlas en papel absorbente. Presionar para retirar la humedad.
3 Agregar las rodajas en una cacerola con aceite a 130°C. Agitar. Retirar cuando comiencen a inflarse y colocarlas en papel absorbente.
● Una vez que se comienzan a freír, éstas se sellan por la corteza que se forma en el exterior. Entonces, como la humedad en el centro se convierte en vapor y trata de escapar, la papa se infla.
#HIDRATACIÓNYSABOR
BOTELLA DE AGUA PARA INFUSIÓN
● Perfecta para el hogar, escuela, oficina, viajes y comidas campestres. Lo único que se debe hacer es poner la fruta en la varilla, llenar la botella con agua y dejar reposar por unos minutos.
4
5
Transferir a la otra cacerola con aceite a 180°C, y mantener hirviendo. Las rebanadas de papa comenzarán a inflarse casi al instante.
Retirar del aceite caliente y dejar secar por unos minutos. Sazonar con sal de grano o sal gruesa. Entonces, estarán listas para servir.
El secreto Dominar esta técnica se logra con prueba y error, (¡y un poco de suerte!).
#5EN1
CORTADOR DE VERDURAS
● Con cinco cuchillas de acero inoxidable intercambiables, con las que se rallan frutas y verduras. Logra cortes finos y gruesos; además, tiene una caja de almacenamiento para recoger las rebanadas.
09/01/20 20:22
VIII
CO_100120_FUNDACION.PG28_129414718.indd 28
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
09/01/20 17:54
RETO
Estamos realmente felices por como quedó la gala pasada, fue por eso que decidimos hacerlo otra vez este año”.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA SE CELEBRAN SIN LA PRESENCIA DE UN CONDUCTOR OTROS DETALLES DE LA GALA
1 l Las nominaciones se anuncian el lunes.
2 l La gala se transmite el 9 de febrero.
3 l Se realiza en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
4 Jimmy Kimmel condujo el evento en 2017. l
5 l Joker es una de las favoritas.
KAREY BURKE PRESIDENTA DE ABC
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una vez más, la ceremonia de los premios Oscar se realizan sin conductor, el presidente de ABC Entertainment, Karey Burke, anunció que la decisión de no tener anfitrión para la ceremonia del 9 de febrero fue motivada gracias al éxito que tuvieron el año pasado. Otra de las razones para quitar al conductor fue para que la edición 92 de los premios de La Academia fuera más dinámica, y que la ceremonia no se extendiera mucho tiempo, además de que sea una gala más relajada. "Esperamos tener una terna de nominaciones comercial y con increíbles elementos que, en conjunto, nos hagan pensar que vamos a tener un show entretenido otra vez", dijo Burke. La edición que se realizó el año pasado fue la primera en 30 años sin presentador. Su audiencia aumentó a casi 30 millones de televidentes en Estados Unidos, rompiendo una tendencia de bajo rating que tuvo durante cinco años seguidos. La ceremonia de 2019 tuvo una nube de incertidumbre a su alrededor que condujo al anuncio semanas antes de que se realizara, de que seguiría adelante sin un host.
#OSCAR2020
El comediante Kevin Hart había sido anunciado inicialmente como conductor, pero después de que resurgieron viejos tuits con acusaciones, Hart dejó el cargo. A este hecho se le atribuye el incremento de rating que tuvo esa edición. También aumentó ligeramente gracias a la presencia de figuras como Lady Gaga y Bradley Cooper, quienes generaron controversia por su supuesto romance. Este 7 de enero se cerraron las listas de los nominados a los Oscars 2020, las cuales se van a anunciar públicamente el 13 de enero. Asimismo, se definieron todos los detalles pertinentes a la gala de ceremonias, entre ellas quienes serán los que presenten premios. Tras haber ganado como Mejor Película, la cinta 1917 de Sam Mendes se perfila como una gran competidora para la protagonizada por Joaquin Phoenix. Otra de las que se espera se lleve un galardón es el filme coreano Parásitos, que ganó como Mejor Pelícual Extranjera en los Golden Globes. Para esta edición se especula que, además de seguros candidatos al como Joaquin Phoenix, Brad Pitt, Renée Zellweger, Scarlett Johansson y Adam Driver, pueden figurar nombres que le darían variedad al show, como Beyoncé y Elton John en Mejor Canción Original, y Jennifer Lopez como Mejor Actriz de Reparto.
1929 FUE EL AÑO DE LA PRIMERA EDICIÓN.
1989 NO HUBO CONDUCTOR EN LA CEREMONIA.
24 CATEGORÍAS SON LAS QUE COMPITEN ESTE AÑO.
3 HORAS TIENE PREVISTO DURAR EL EVENTO.
REPITEN FÓRMULA
ES_10012020_29_129380570.indd 29
09/01/20 21:01
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONGRESODEEU
FRENA
A TRUMP
DESPEDIDA
●
● EL PRESIDENTE NO PUEDE REALIZAR OPERACIONES MILITARES CONTRA IRÁN AFP
W
ASHINGTON. La Cámara de Representantes de EU de mayoría demócrata aprobó ayer una resolución para limitar el poder del presidente Donald Trump para lanzar operaciones militares contra Irán, un texto simbólico con el que los congresistas buscan recuperar los poderes del Congreso. Con 224 votos a favor y 194 en contra, la Cámara Baja sacó adelante la moción destinada a demostrar su incomodidad de que Trump no les notificó con antelación la operación que acabó con la vida del general iraní Qasem Soleimaní. Para evitar un previsible veto de Trump, los demócratas eligieron una fórmula legal que se considera aprobada una vez que ambas cámaras del Congreso la ratifican, y que no requiere la firma del Presidente. Por otra parte, el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní, Amir Alí Hayizadeh, indicó ayer que no pretendían causar bajas con su ataque del martes pasado, pero aseguró que sí hubo víctimas.
¿CUÁL ES EL ACUERDO? 1 Trump debe detener cualquier acción militar en los 60 días siguientes.
●
2 La decisión aprobada por los demócratas no requiere la firma del Presidente.
●
3 El texto se centra exclusivamente en un posible conflicto con Irán.
●
FOTO: REUTERS
UN DURO GOLPE
El presidente Donald Trump realizó un mitin de campaña en Ohio.
●
OR_10012020_30_129380907.indd 30
Familiares de los fallecidos visitan un memorial que fue colocado en el Aeropuerto internacional de Ucrania.
#SIGUELAPELEA
AHORA CANADÁ VA CONTRA IRÁN ● EL PRIMER MINISTRO DE ESE PAÍS DIJO QUE TIENE INFORMACIÓN QUE INDICA QUE EL AVIÓN UCRANIANO FUE DERRIBADO POR UN MISIL. TEHERÁN LO NIEGA EFE, AFP Y AP
T
ORONTO. La evidencia indica que es "sumamente probable" que un misil antiaéreo iraní haya derribado un avión comercial ucraniano cerca de Teherán la noche del martes, informaron funcionarios de Canadá, EU y Reino Unido. Aseguraron que el impacto, en el que murieron las 176 personas, pudo ser un error en medio de los ataques intencionales. "Tenemos información de múltiples fuentes, incluidos nuestros aliados y nuestros propios servicios", que "indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní. Puede que no haya sido in-
ATAQUE ELEVA LA TENSIÓN
176 PERSONAS MURIERON EN EL ACCIDENTE.
●
13 MISILES IRANÍES FUERON LANZADOS. ●
1 Ucrania solicitó ayer a sus aliados "pruebas" sobre el avión caído en Irán .
●
tencional", dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Según los datos de Inteligencia, los satélites de EU captaron dos lanzamientos de misiles justo antes de que el avión explotara. Newsweek, CBS y CNN argumentaron que los datos satelitales, de radar y electrónicos indicaron la equivocación, incluso The New York Times reveló ayer un video en el que se ve el momento exacto en que un misil golpea el avión ucraniano que cayó en Irán. Las imágenes de satélite fueron tomadas el jueves y Maxar Technologies, una compañía de tecnología espacial, la proporcionó al medio neoyorkino, lo que ayudó a verificar la autenticidad del video.
2 El Presidente ucraniano decretó ayer duelo nacional por las víctimas.
●
MINISTERIO DE TRANSPORTE IRANÍ COMUNICADO
● TODA LA HISTORIA DEL
ATAQUE CON MISILES (IRANÍES) EN EL AVIÓN NO PUEDE SER EN ABSOLUTO CORRECTA".
Cabe destacar que un medio libanés, citó el miércoles fuentes cercanas a la Guardia Revolucionaria Islámica en torno a que el proyectil fue disparado cuando se hacían pruebas con una baterías antiaéreas S-300 Favorit. Ucrania, en tanto, describió cuatro posibles escenarios para explicar el hecho, incluyendo un ataque con misiles y terrorismo, en momentos en que los investigadores iraníes dijeron que el avión estaba envuelto en llamas antes de estrellarse. Mientras que las autoridades iraníes afirmaron que no tienen "ningún sentido" los rumores de un ataque con misil. "Varios vuelos nacionales e internacionales volaban al mismo tiempo en el espacio iraní a la misma altura de 8.000 pies, y esta historia del ataque con misiles en el avión no puede ser en absoluto correcta", dijo el Ministerio de Transporte de Irán. Sobre las cajas negras del aparato, Abedzadeh declaró que "Irán y Ucrania tienen los medios de descargar (la) información que contienen". Sin embargo, Teherán pidió a Candá que le comparta su información sobre el accidente e invitó a Boeing, fabricante de la aeronave, a "participar" en esa indagación.
3 Japón cerró su embajada en Irak por las tensiones entre EU e Irán.
●
4 Ayer se reportó un nuevo ataque en Irak, cerca de una base militar de EU.
●
09/01/20 19:43
ORBE 23
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MUSEOLOSREMUEVE
Apresuran respuesta a Enrique LA REINA PIDE QUE EN DÍAS SE RESUELVA LA SITUACIÓN DE LOS DUQUES DE SUSSEX LLUEVEN CRÍTICAS La voluntad de independencia financiera se percibe como hipócrita, pues sólo reciben 2.6 mdd al año. l
l La pareja no renuncia a sus títulos y seguiría beneficiándose de un servicio de seguridad estatal.
AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. La reina Isabel II y miembros de la familia real británica pidieron a sus consejeros "una solución factible" y rápida para el futuro del príncipe Enrique y su esposa Meghan, luego de que renunciaran a sus funciones reales, en una sorpresiva decisión que sacudió al Reino Unido. La agencia Press Association y la cadena televisiva Sky News citaron a una fuente anónima del palacio de Buckingham que aseguró
REBELDÍA
Es extraordinario que (la pareja) haya dado este paso sin consultar a la reina (Isabel II), o incluso sin consultar al padre de Enrique." RICHARD FITZWILLIAMS EXPERTO
que la monarca, el príncipe Carlos y el príncipe Guillermo quieren respuestas "en días, no semanas". La conmoción es tal que relegó a segundo plano el voto histórico del Parlamento británico que ha dado luz verde a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En su lugar, todo el país hablaba del "Megxit". Enrique, hijo menor del príncipe Carlos —heredero al trono—, y Meghan, una actriz californiana que renunció a su profesión al entrar en la familia real, anunciaron que se retiraban "como miembros de primer rango de la familia real" para "adquirir independencia financiera". Pese a que llevaban tiempo mostrando incomodidad con la presión mediática y las imposiciones de sus cargos, la forma de actuar de Enrique, de 35 años, y Meghan, de 38, "causó una gran decepción en la familia real británica", afirma la especialista Victoria Murphy. El museo de cera Madame Tussauds eliminó las figuras del príncipe Enrique y su esposa Meghan de la exhibición sobre la familia real británica. Se anunció que las dos esculturas serán exhibidas de forma separada, lejos de la sección que incluye a la reina Isabel y a los príncipes Felipe, Carlos y Guillermo. FOTO: AP
l
SEPARACIÓN. El Museo Madame Tussauds movió las figuras de los duques de la familia real.
#VENEZUELA
GUAIDÓ BUSCA REACTIVAR A SUS SEGUIDORES ● El líder opositor Juan Guaidó, ratificado como presidente del Parlamento venezolano, busca recuperar su poder de convocatoria con asambleas ciudadanas y protestas en su intento por expulsar al mandatario Nicolás Maduro del poder. Ayer, Guaidó llamó a asambleas ciudadanas en el este de Caracas, a una protesta para el sábado y otra manifestación el martes. AFP
OR_10012020_31_129380943.indd 31
FOTO: REUTERS
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EN DIPLOMACIA Y POLÍTICA, "LA FORMA ES FONDO" La embajadora de México en EU fue enviada al fondo del salón de sesiones en la reunión con López Obrador
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a diplomacia mexicana está en problemas, y ciertamente no son los normales. Cuando la embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, y por cierto otros embajadores más, fueron enviados al fondo del salón de sesiones de la cancillería para la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador fue, más que una descortesía extrema, una estupidez imperdonable. Bárcena es la representante de México en Washington, atiende el día a día de una relación complicada y frecuentemente conflictiva. Sólo por eso tiene un rango que de hecho es apenas inferior al del secretario de Relaciones Exteriores, y eso no es nuevo. Su relación con el Presidente es necesariamente continua, y así ha sido por décadas. A veces, como la actual, el secretario de Relaciones Exteriores asume personalmente la relación con Estados Unidos, pero esa actividad acaba por absorberlo, como pasó con Luis Videgaray a fines del sexenio pasado, y aun así necesitaba al embajador. Marcelo Ebrard es hoy un secretario de Relaciones Exteriores poderoso. Tanto que muchos lo consideran como "vicepresidente" y presidenciable, gracias a su eficiencia; y a querer o no, está metido en cuestiones más allá de su responsabilidad nominal. Pero eso, obviamente, lo lleva a dejar detalles a sus asistentes. Y en cumplimiento de las tradiciones burocráticas mexicanas —y BÁRCENA ATIENDE universales para el caso— EL DÍA A DÍA DE hay quienes creen que la UNA RELACIÓN cercanía al poder es todo CONFLICTIVA lo que necesitan para ser superiores al resto de los mortales, en especial aquellos que trabajan en el reino de su jefe, aunque implique pasar sobre protocolos establecidos. La cancillería siempre ha presenciado una tensa convivencia entre funcionarios políticos y de carrera. Hay quienes creen que ser "grillos", o policías o administradores capacita para ser diplomático. ¿Qué ciencia se necesita para hacer política exterior?, Simplemente hay que estar bien con el jefe y decirle al líder lo que quiere escuchar. Y tal vez con la vista en un horizonte más amplio, algunos subalternos creen que con eso van de gane. El mensaje no puede ser mas desafortunado. Si alguien tomó la iniciativa de mostrar que la señora Bárcena es mortal, para asumir el papel de aquellos esclavos romanos que acompañaban a los generales victoriosos en sus triunfos, merece el despido. Si no por otra cosa porque el desdén mostrado, tanto al personal diplomático de carrera —la única burocracia profesional del país— como a la persona y el puesto que ocupa son muy simbólicos. En un país donde la norma es el refrán "en política, como en poesía, la forma es fondo", el gesto tiene interpretaciones y alcances considerables. Y ninguno positivo. La Cancillería no necesita problemas. Se supone que debe resolverlos, pero algunos se contentan con reclamos vacíos o hacer valer su poder interno. El tema de los asientos es una señal de que hay problemas con el saber ser y el saber hacer, en el último lugar donde debiera haberlos. Y arrastran a López Obrador con ellos.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
09/01/20 19:16
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVO TEMOR
24 ORBE
TRANSMISIÓN
DE ACUERDO CON LAS INVESTIGACIONES, SE TRATA DE UN TIPO DE UN CORONAVIRUS NUEVO.
• LOS CORONAVIRUS SE PROPAGAN A TRAVÉS DE LA TOS O LOS ESTORNUDOS, O TOCANDO A UNA PERSONA INFECTADA. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
SÍNTOMAS
• FIEBRE • DIFICULTADES RESPIRATORIAS • TOS • INFLAMACIÓN DE GARGANTA • LESIONES PULMONARES
• SUS VERSIONES MÁS EXÓTICAS, PROCEDENTES DE MURCIÉLAGOS, CAMELLOS Y OTROS ANIMALES, HAN PROVOCADO ENFERMEDADES GRAVES.
• FATIGA
SE ACONSEJA EVITAR CONTACTO CON ANIMALES Y EXTREMAR HIGIENE PERSONAL.
#ALERTAENSALUD
AL ACECHO, FANTASMA
DEL SARS EL NUEVO VIRUS PROVOCA FATIGA, FIEBRE, TOS Y LESIONES PULMONARES ESTÁN EN ALERTA Autoridades han rastreado a 163 personas que tuvieron contacto directo con los pacientes. l
l Hong Kong debe reportar los casos sospechosos a Beijing, se han contado 38 casos.
l Corea del Sur informó que se detectó un probable caso de la misteriosa neumonía vírica.
OR_10012020_32_129380004.indd 32
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
China se encuentra en alerta por el brote de un virus respiratorio. Se confirmó que se trata de una nueva cepa de un coronavirus de la familia de patógenos que incluye al Síndrome Respiratorio Agudo, conocido como SARS, que en 2003 afectó a 27 países. El primer caso se reportó el pasado 12 de diciembre; el hospital de Wuhan en la provincia de Hubei ha atendido a 59 personas por neumonía causada por el extraño virus. Un grupo de expertos estableció de manera preliminar que se trata de un tipo de coronavirus nuevo: "se detectaron un total de 15 resultados positivos del nuevo tipo de coronavirus", informó Xu Jianguo, jefe del equipo. Entre los años 2002 y 2003 China sufrió la muerte de 700 personas por el SARS (provocado por un coronavirus). Previamente las autoridades sanitarias descartaron
LA MEDIDA
Se necesitan más estudios para determinar la fuente, los modos de transmisión, el alcance de la contaminación y las medidas de prevención”. GUADEN GALEA VOCERA DE LA OMS
influenza, gripe aviar, la infección por adenovirus, Síndrome Respiratorio Medio Oriente, Síndrome Respiratorio Agudo Severo y otras enfermedades respiratorias comunes. Las primeras investigaciones relacionaban la enfermedad con pescados y mariscos. Se cerró temporalmente un mercado de productos del mar donde trabajaban algunos de los enfermos para saneamiento ambiental y desinfección. Las personas enfermas tienen síntomas como fatiga, fiebre, tos, dificultades respiratorias y en algunos casos lesiones pulmonares. No se ha comprobado el contagio de humano a humano, pero de manera preventiva los pacientes se mantienen en condición de aislamiento. La policía de Wuhan ha sancionado a ocho personas por publicar información dando por hecho que se trata de una nueva ola de SARS. La preocupación se debe a que se descubrió que en el mercado de mariscos también se vendían animales vivos como pájaros, conejos y serpientes, por lo que puede tratarse de un virus que se transmitió de los animales a los humanos, tal como ocurre con enfermedades como el ébola. Iinvestigaciones previas revelaron que el SARS tuvo su origen en un gato salvaje originario de Asia y África llamado civeta, consumido en China y considerado un manjar. La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China, Guaden Galea, informó que “se necesitan más estudios para determinar la fuente, los modos de transmisión, el alcance de la contaminación y las medidas de prevención”.
09/01/20 19:19
ORBE 25
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#GRANBRETAÑA
Abren el paso para el Brexit
FOTO: AFP
LA CÁMARA BAJA APROBÓ QUE EL FIN DE MES INICIE EL PROCESO DE SALIDA DE LA UE REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Los legisladores británicos aprobaron ayer una ley que permitirá a Gran Bretaña abandonar la Unión Europea (UE) el 31 de enero, terminando con más de tres años de conflicto por la manera en que se realizará un divorcio sin precedentes. Los parlamentarios votaron 330-231 a favor del proyecto de ley de retiro de la Unión Europea, que implementa la salida acordada con la UE el año pasado. La ley permite que el primer ministro Boris Johnson pase la página de una de las crisis políticas más profundas de Gran Bretaña en décadas, y pone fin al temor a una salida intempestiva que había perjudicado a la economía y promovido la división sobre la decisión de 2016 en un referéndum para salir de la UE. "Es hora de terminar el Brexit y es lo que hace este proyecto", dijo el ministro para el Brexit, Stephen Barclay, a los legisladores tras horas de debate en el Parlamento.
l Al igual que los 1.2 millones de británicos que viven en la Unión Europea no tendrán restricciones.
l La provincia británica de Irlanda del Norte permanecerá en el territorio aduanero de Reino Unido.
l Irlanda del Norte respetará las regulaciones del mercado europeo para mantener abierta la frontera.
EL CONTROL DEL TERRITORIO QUE QUIERE EL CRIMEN GARDENIA MENDOZA*
as organizaciones criminales colombianas han sido una escuela para sus compinches mexicanas, que han seguido al pie de la letra las estrategias de los grupos armados del país sudamericano con el cual comparten dos realidades innegables: la falta de un Estado de Derecho eficiente y la negativa de las autoridades para reconocerlo. Por eso, en los últimos años, además del control de la droga (¿minucia?), tienen entre ceja y ceja el mismo objetivo: el control de territorio para el control económico. No sólo de las actividades ilícitas, sino de las que son absolutamente legales. Si en tal región se produce aguacate, van por aguacate; si en aquella otra lo fuerte es la minería, van tras ella; si lo que deja es la madera, hacen desmonte y si la gente de tal zona apenas tiene para comer, no importa: le clavan impuestos como si fueran Hacienda y los obligan a trabajar para ellos. En todos los casos se trata de la apuesta de grupos que tomaron el control que otros dejaron. Ahora mismo en Colombia nuevas bandas criminales o viejos grupos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o células disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) buscan tomar el lugar que liberó esta última organización tras el pacto de paz en 2015. En México, el Cártel JaLOS CÁRTELES EN lisco Nueva Generación, ya MÉXICO EXPLORAN sin la fuerza del Cártel de SUS PROPIAS Sinaloa, explora sus propias OPORTUNIDADES oportunidades de dominio geográfico que pelea a otras organizaciones, células o simples vivillos que a punta de balazos e intimidaciones hincan el diente a la economía del país que sobrevive en la impunidad. No es casual que los blancos de los asesinatos sean en últimos tiempos los defensores de la tierra o del medio ambiente (Colombia ocupa el segundo lugar mundial por este delito; México, el sexto, según el último ranking de la organización Global Witness). Es porque se oponen al control de territorio. Entre los mexicanos, Julián Carrillo, activista rarámuri en la sierra Tarahumara que rechazaba un proyecto de minería en la región, o José Luis Álvarez, en Tabasco, por proteger la madera y una especie de mono en riesgo: el saraguato, o el asesinato de 47 miembros de una familia que vive en una comunidad rica en oro en Guerrero, por mencionar algunos casos. En Colombia: el despojo a campesinos de sus tierras está a la orden del día en Tumaco, ubicado en una zona selvática ideal para la siembra de coca y otros cultivos legales; en la ciudad portuaria, el ELN se apoderó del territorios donde las FARC dejaron abandonada una mina ilegal de oro y los indígenas del Cauca, organizados para defenderse, están bajo fuego. Curiosamente los gobiernos de ambos países han respondido de la misma manera: construyendo carreteras, acueductos, escuelas, redes eléctricas y hospitales. Bien por ello, pero eso equivale a regalar un lápiz labial a un enfermo de cáncer cuando lo que se necesita es una quimioterapia al sistema de justicia que permite la avaricia. *Periodista
L
l FELIZ. El primer ministro Boris Johnson festejó ayer la votación a favor de la salida del bloque.
La legislación ahora va a la Cámara alta del Parlamento y se espera que se convierta en ley en las próximas semanas, dejando tiempo a Gran Bretaña para minimizar dificultades económicas del divorcio. El foco estará ahora centrado en las conversaciones con la UE para llegar a acuerdos de largo plazo, que comenzarán cuando finalice un periodo de transición el 31 de diciembre de 2020. Reino Unido quedará sujeto a las reglas del bloque. El texto prevé un período transitorio, durante el cual los británicos seguirán beneficiándose de las normas europeas. Pagarán su contribución financiera, pero sin participar en las instituciones ni en la toma de decisiones.
330 VOTOS APOYARON LA ENTRADA DEL BREXIT.
31 DE ENERO DEBE DE INICIAR EL PROCESO.
FOTO: EFE
AUSTRALIA LANZA UNA NUEVA ALERTA ● Las autoridades pidieron ayer a los residentes de las zonas afectadas por los incendios en el sureste de Australia que evacúen el lugar si no tienen intención de defender sus viviendas ante la previsión de un incremento de las temperaturas y el viento. AP
OR_10012020_33_129380979.indd 33
#OPINIÓN
En todos los casos se trata de la apuesta de grupos que tomaron el control que otros dejaron
ENTRAN EN VIGOR l Los 3.2 millones de europeos que viven en Reino Unido no resultarán afectados.
TRÍPODE
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
09/01/20 18:53
EL HE
RALDO
DE M É X
●
IC O
LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS EN EL PAÍS AUMENTARON 2.83 POR CIENTO; ES EL SEGUNDO MENOR REGISTRO EN 50 AÑOS POR FERNANDO FRANCO
L
V IE R N ES 10 / 01 / 2 02 0 COEDIT ORES: COEDIT JORGE JUÁRE Z OR GR ÁFICO: Y ENRIQUE T LUIS C ALDER ORRES ÓN
SE CU EL OBMPLE JETIVO
AL CIER LA INFLRE DE DICIEM BANXICACIÓN SE CO BRE DEL AÑ ÍNDICE O O DE 3 N % (+/- SOLIDÓ EN PASADO, (var.% NACION LA M UN PU AL DE anual) N T O POR ETA DE PRECI CENTU OS AL AL). CO
NSUM IDOR
Fuente
: Inegi.
117.25 ABR-1 9
179.73 FEB-19 8 8
2.83 DIC-
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
83
2019
5.20 ENE
51.97 DIC-19
-1970
95
6.77 DIC-
2017
#METASUPERADA
EN 2019, HISTORICA INFLACION EN MEXICO INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5425 7.2600
0.0000 0.0100
MRK_10012020_34_129381064.indd 34
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,572.17 915.35 28,956.90 9,203.43 115,947.11
JESÚS SÁNCHEZ UNAM
●
EL BANCO DE MÉXICO LOGRÓ SU OBJETIVO DE MANTENER LA INFLACIÓN BAJO CONTROL”.
os precios de los bienes y servicios en México aumentaron 2.83 por ciento en 2019, la segunda tasa más baja desde 1970, periodo en el cual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene datos disponibles. La inflación (con la cual se miden los precios) es la más baja en los 50 años de historia del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC); fue en 2015, cuando llegó a 2.13 por ciento. “El Banco de México logró su objetivo de mantener la inflación bajo control y estar entre dos y cuatro por ciento”, comentó Jesús Sánchez Arciniega, catedrático de la UNAM. Destacó que la desaceleración de la economía y el aumento en las tasas de interés jugaron en favor de los precios en 2019. El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, comentó, vía Twitter, que la inflación acumulada en 50 años del INPC fue de 874 mil 970.8 por ciento, equivalente a un promedio anual de 19.9 por ciento. La inflación subyacente, la cual es considerada una muestra más representativa de la economía, al no integrar a los productos más volátiles, como agropecuarios y energéticos, creció 3.59 por ciento en diciembre. De acuerdo con Sergio Luna, analista de Citibanamex, este rubro se vio impactado por los servicios, los cuales registraron una inflación anual de 3.64 por ciento. En diciembre, por ejemplo, el efecto provino de los sectores de turismo y restaurantero. La inflación no subyacente, que considera a los agropecuarios y los energéticos, arrojó una variación anual de 0.59 por ciento en 2019. En diciembre, la inflación registró una variación de 0.56 por ciento, mayor a la esperada por los analistas, de 0.51 por ciento, según la encuesta Citibanamex. Los productos y servicios que más subieron de precio el mes pa-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.23 0.32 0.74 0.81 -0.26
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
EL IMPACTO DE LOS PRECIOS
5.4
CAYÓ LA INFLACIÓN DE LAS FRUTAS Y VERDURAS EN 2019.
0.54
POR CIENTO BAJARON LOS ENERGÉTICOS.
LA VARIACIÓN
LOS MÁS l UVA, PEPINO, CEBOLLA Y NOPALES, ENTRE LAS FRUTAS Y VERDURAS QUE MÁS SUBIERON EN 2019.
LOS MENOS l TOMATE VERDE, CALABACITA Y JITOMATE, LAS FRUTAS Y VERDURAS QUE MÁS BAJARON DE PRECIO.
EDUCACIÓN l LA COLEGIATURA DE PREESCOLAR FUE LA QUE MÁS AUMENTÓ EL AÑO PASADO, CON 5.56%.
sado fueron: la cebolla (27.92 por ciento), el transporte aéreo (25.95 por ciento), los nopales (18.29 por ciento), los servicios turísticos en paquete (11.42 por ciento) y el jitomate (11.27 por ciento). En 2020, los especialistas esperan mayores presiones para la inflación y anticipan una tasa de 3.5 por ciento. Gabriel Casillas, director general adjunto de Análisis Económico de Banorte, dijo que el aumento al salario mínimo de 20 por ciento pondrá cierta resistencia para mantener la inflación por debajo de 3 por ciento. “Hacia adelante la inflación enfrentará varios retos”, señaló Marcos Arias, analista de Monex. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, fue acreedor del reconocimiento “Banquero Central del Año” por parte de la revista Latin Finance, por el control de la inflación en el país y la política monetaria.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8520 18.8453 21.2000 24.6100
VAR.% 0.26 0.28 0.25 -3.24 -3.98
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
TS * 7.74 ILCTRAC ISHRS 4.69 FEMSA UB 4.58 KUO B -4.99 MEDICA B -4.65 FIHO 12 -4.19
09/01/20 21:37
SUBEN COSTO
VARIOS DE LOS PRINCIPALES SERVICIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCREMENTAN SU PRECIO A PARTIR DE 2020. 2019
(Pesos)
317
2020
REFRENDO DE TARJETA DE CIRCULACIÓN.
249 72
RETIRO DE CANDADO INMOVILIZADOR EN APARCAMIENTO. ACTA DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN.
CORPORATIVO
763 259
#OPINIÓN
75
PAGO AL JUEZ CIVIL POR MATRIMONIO.
2,434 1,212
2,530 1,260
TRÁMITE DE DIVORCIO.
551
567
VERIFICACIÓN VEHICULAR. MULTA POR VERIFICACIÓN EXTEMPORÁNEA.
1,690
1,738
Fuente: GCDMX, Inegi.
#CIUDADDEMÉXICO
ENCARECEN LOS TRAMITES LOS SERVICIOS E IMPUESTOS COTIDIANOS SE ELEVAN HASTA 4% POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los trámites e impuestos cotidianos en la Ciudad de México se encarecieron hasta 4 por ciento para este 2020, de acuerdo con la nuevas disposiciones locales y federales. La verificación, indexada a la Unidad de Medida de Actualización (UMA), modificada ayer jueves, pasó de 551 a 567 pesos, 2.9 por ciento más. En tanto, el pago por la multa de la verificación extemporánea es de mil 738 pesos, 2.8 por ciento superior al costo del año pasado. Cabe recordar que estos aumentos relacionados a la verificación entran en vigor en febrero próximo. Los otros trámites ya se materializaron al consumidor. Así, los costos para expedir actas de nacimiento, matrimonio y
ASÍ LAS COSAS El gobierno detuvo la asignación de contratos petroleros. l
l Las empresas privadas ahora extraen 47 mil barriles de crudo al día.
GESTIÓN l La verificación vehicular incrementa 2.9 por ciento.
l La tenencia en vehículos con valor mayor a 250 mil pesos equivale a 3 por ciento del costo.
l El precio de las actas de nacimiento, matrimonio y defunción aumenta 4 por ciento.
#TEMAENERGÉTICO
La IP pide las rondas petroleras El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió un espacio de diálogo con autoridades del gobierno para establecer metas de la participación privada en el sector energético y probar que
l
MRK_10012020_35_129381100.indd 35
MERK-2 27
330
GRÚA POR INFRACCIÓN VEHICULAR A VEHÍCULOS DE HASTA 3.5 TON.
734
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
defunción aumentaron 4 por ciento al pasar de 72 a 75 pesos. Misma variación fue la del trámite del divorcio que cuesta ahora mil 260 pesos. Para Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, los gobiernos federal, estatal y municipales justifican el incremento con lo que calculan que se presentará la inflación este año, que es 3 por ciento. También se usan para recaudar más, en el caso de los que se suben más de la inflación, añadió. "Son bienes inelásticos. No hay forma de sustituirlos como el predial y los contribuyentes nos vemos obligados a ejecutar estos pagos. Hay que esperar a que los incrementos nos retribuya en mejor calidad los servicios", comentó el experto. El pago de tenencia quedó subsidiado en su totalidad por el gobierno de la CDMX si el costo del vehículo es menor a 250 mil pesos sin tener adeudos, informó ayer el Gobierno de la Ciudad de México. Pero si el valor del auto es superior a ese monto, la tenencia equivalente a 3 por ciento del costo hasta abril de 2020.
11 MIL MDD, LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR.
36 MIL MDD, EL MONTO PLANEADO HACIA 2024.
la reforma energética entrega resultados positivos. El CCE respondió así a los comentarios vertidos esta semana por el Presidente del país, en el sentido de que la reforma energética, que planteó la apertura a la IP en el sector no ha tenido resultados positivos para el país. El organismo informo a través de un comunicado que la reforma ha tenido efectos positivos como la extracción de 47 mil barriles al día de crudo y estima llegar a 280 mil barriles diarios hacia 2024. EVERARDO MARTÍNEZ
QUÁLITAS Y LOS VEHÍCULOS PESADOS La aseguradora ofrece un sistema de alerta que ayuda al conductor a mantenerse concentrado en el camino
ROGELIO VARELA
e acuerdo con el último reporte de accidentes de tránsito del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018 se registraron alrededor de 55 mil 137 incidentes viales en los cuales se vieron involucrados vehículos de carga y camiones, siendo las principales causas de los accidentes el agotamiento y la vista cansada. Fíjese que ante esa problemática, Quálitas, la aseguradora que comanda José Antonio Correa Etchegaray, ha puesto en el mercado un servicio dentro de sus esquemas de protección para vehículos pesados, que permite una mayor seguridad para el usuario y la disminución de los accidentes a consecuencia del cansancio. Se trata de una tecnología que incluye un sistema de visión artificial que monitorea los rasgos faciales y los ojos del conductor, que cuando estos últimos se desvían del camino por más de dos segundos, una alarma emite un sonido, a la par de una secuencia de vibraciones en el asiento, lo cual hará que vuelva a concentrarse en la conducción. Las alertas se envían a un sistema para su análisis, el cual opera las 24 horas del día y, en caso de identificar anomalías en la conducción, lanza un protocolo para detener la LA TECNOLOGÍA unidad, ya que permite conocer DISMINUYE la ubicación del transporte por HASTA 20% LOS medio del sistema de rastreo que opera con GPS. ACCIDENTES Además, el sistema cuenta VIALES con grabaciones internas y externas del vehículo, que permiten tener un registro completo. Entre los primeros resultados de dicha tecnología anote que ha permitido reducir hasta 20 por ciento la frecuencia de accidentes y 30 por ciento la severidad en los incidentes viales generados por el cansancio de los conductores de tractocamiones o autobuses. Actualmente, Quálitas ha instalado en el parque vehicular mil 600 dispositivos entre sus asegurados a nivel nacional, que como imaginará impactan favorablemente en el costo de sus pólizas.
D
LA RUTA DEL DINERO Nada, que en el equipo de primera línea del presidente Andrés Manuel López Obrador no habrá un Genaro García Luna, así lo afirmó el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. Sin embargo, hay otra línea, la de altos mandos, que no le caería mal revisar a la 4T porque ya se detectó a una persona que fue investigada por presuntos vínculos con el crimen organizado. Se trata de Óscar Moreno Villatoro, director general de administración del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. El directivo bien podría rendir cuentas ahora que López Obrador y Durazo revivieron el compromiso para no tener personajes turbios en las filas de la 4T. La alerta se encendió luego de presuntos actos de corrupción en el área que encabeza Moreno Villatoro, quien tuvo señalamientos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y que en 2009 fue destituido como Director General de Aeropuertos y Fronteras. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
09/01/20 22:01
28 MERK-2
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#COMPETENCIA
El Presidente dio una lección sobre cómo debe concebirse el funcionamiento de nuestro sistema económico
CARLOS MOTA
enemos un Presidente capitalista. Es una gran noticia. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es un declarado defensor de los valores del capitalismo de libre mercado, de la libre competencia, de la elección racional del consumidor, y de la libertad de precios. Es algo que debemos reconocerle, aplaudirle y que lo separa de ideologías comunistas confundidas que algunos de sus allegados todavía piensan ilusoriamente que enarbola. Ayer el Presidente dio una lección de antología sobre cómo debe concebirse el funcionamiento de nuestro sistema económico. Un reportero le lanzó durante la conferencia matutina una pregunta llena de prejuicios: “Grupo Bimbo, de la familia Servtije (sic) triplicó el precio de sus productos. Argumentan que el aumento es porque se les triplicaron también los enseres o los aditamentos para producir el Gansito y todos esos alimentos que provocan también obesidad (…) Presidente, ¿cuáles van a ser las medidas de su gobierno con esos empresarios rapaces que siguen con la retórica de seguir aumentando los precios…?” El Presidente ya no aguantó, y tomó largos minutos para defender los principios de la libertad económica, como en una clase de economía básica, de las AMLO ES UN que se requieren urgentemente DEFENSOR en las primarias: “lo mejor es que DE LOS el consumidor ejerza su poder VALORES DEL de decisión; que vea quién es CAPITALISMO DE quien en los precios. Y lo mismo: LIBRE MERCADO qué productos son nutritivos,
T
cuáles no; y que haya información. (…) Yo soy más partidario de hacer conciencia, que de prohibir. Si la gente tiene información va a cambiar hábitos alimenticios, a tener actitudes distintas. Es un proceso de educación. A veces no se tiene la información”. El Presidente defendió la libertad económica. Es muy importante que lo haya hecho. De hecho, él ya es nuestra principal salvaguarda del sistema de libertades que nos rige. AMLO podrá estar confundido respecto de cómo debe funcionar el mercado energético, o qué tanto necesita involucrarse la iniciativa privada en la materia, pero en algo no tiene confusión: la libertad económica individual es sagrada, lo mismo que la propiedad privada. Esto lo separa radicalmente de las ideologías bolivarianas que son tan efervescentes en el sur de América. El Presidente dijo una frase que tenemos que inscribir en letras de oro: “Es muy importante la competencia. Los abusos tienen que ver con los monopolios. Es como si en un pueblo nada más hay una tienda; y pues el tendero, aunque sea buena gente, va a tener la tentación de vender caro y hasta de regañar a la gente. Pero si hay dos o tres tiendas, o cuatro, hay competencia: tienen que dar mejores precios, tienen que tratar mejor a la gente”.
WALMART Las aperturas de Walmart el año pasado llegaron a 134 tiendas en todo el país, durante 2019, lo que implicó la generación de más de cinco mil empleos en México. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
MRK_10012020_36_129380040.indd 36
LA CMIC ADVIERTE EL CIERRE DE ALGUNAS EMPRESAS POR LA PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO POR EVERARDO MARTÍNEZ
2400 FIRMAS SE HAN DECLARADO VULNERABLES.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La participación creciente de militares en obras públicas preocupa a constructores y la Cámara Mexicana de la
PLANES l Para las sucursales del Banco del Bienestar, se utilizará también al Ejército.
FOTO: ESPECIAL
EL IMSS DA BANDERAZO A AMBULANCIAS ● El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio el banderazo de salida a 20 ambulancias para sustituir unidades que operaban para el programa IMSS-Bienestar, para las cuales se invirtieron 26 millones de pesos. ENDER MARCANO
#TURISMO
#SEDENA
Llegan más extranjeros EL SECRETARIO de Turismo, Miguel Torruco, informó que durante 2019 el sector captó 24 mil 800 millones de dólares de turistas extranjeros, lo que representó un incremento de 10.2 por ciento frente con resapecto a 2018.
●
ENDER MARCANO
#TRENMAYA
Santa Lucía, monopolio
FOTO: CUARTOSCURO
DEFENDIENDO AL GANSITO
Ven riesgo por obras de militares
EL AEROPUERTO Internacional de Santa Lucía apunta a ser un monopolio de crecimiento. "Puede llegar a atender 86 millones de pasajeros e incluso 100 millones", dijo Gustavo Vallejo, encargado del proyecto y general en la Sedena. E. MARTÍNEZ
●
Pronostican menos carga LA CARGA que el Tren Maya movilizará en su inicio será 1.8 por ciento del total del sistema ferroviario nacional. El Análisis Costo-Beneficio del proyecto, indica que en su primer año, moverá 2.4 millones de toneladas.
●
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
Industria de la Construcción (CMIC). “Van a desaparecer empresas que están en las regiones (donde el ejército trabaja). Ese es el riesgo más grande. Vamos a perder la oportunidad de que esas obras se ejerzan con empleados calificados. Nunca nos imaginamos competir con la Secretaría de la Defensa”, comentó Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara. Actualmente, la Defensa Nacional construye el aeropuerto de Santa Lucía. El ejecutivo dijo, que con base en datos de CompraNet y de la Secretaría de Hacienda, se aprobaron en el presupuesto de 2019, 397 mil 682 millones de pesos y se ejecutaron 137 mil 440 millones de pesos. Esto provocó, según las estimaciones de la cúpula, que el sector reportará una contracción de 6.9 por ciento en 2019, siendo el “desplome” más agudo desde 2001 cuando el sector cayó 7.7 por ciento.
EVERARDO MARTÍNEZ
09/01/20 22:00
MERK-2 29
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#REUNIÓNCONEMBAJADORES
T-MEC es un poco hostil: Jesús Seade EL FUNCIONARIO ASEGURA QUE ESA SITUACIÓN NO AFECTA LA RELACIÓN COMERCIAL
EL INEGI ANUNCIÓ EL NUEVO INCREMENTO DE LA UMA PARA ESTE AÑO.
FIJAN NIVEL
UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN
84.49
(pesos)
86.88
80.60 73.04
75.49
2016
2018
2017
2019
2020
Fuente: Inegi.
POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es “un poco hostil” con el comercio que tiene México con países de los cuales importa mercancías para abastecer sus cadenas de valor, principalmente la automotriz, pero a cambio es un acuerdo pro inversión, indicó Jesús Seade Kuri, subsecretario de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte. “El contenido del tratado es un poco hostil, no mucho para el comercio intracadena de valor, pero a cambio de eso aumenta la necesidad de inversión”, indicó el funcionario. En el marco de su participación en la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2020) dijo que esto no afecta en su totalidad la relación comercial, pero sí la que está vinculada con la intra cadena productiva, aunque también destacó que eso se va a traducir en una mayor inversión. La regla de origen automotriz pasó de 62.5 a 75 por ciento del contenido de un auto tiene que generarse en la región y los tres países tienen un periodo de tres años para cumplir con ese porcentaje, donde la industria automotriz mexicana exporta cerca de 85 por ciento de los autos que fabrica a Estados Unidos y Canadá. A pesar de ello, el subsecretario de Relaciones Exteriores volvió a reiterar que la ratificación del tratado va a crear confianza en la economía de la región norteamericana.
ANÁLISIS
El contenido del tratado comercial es un poco hostil, no mucho para el comercio intracadena de valor, pero a cambio de eso aumenta la necesidad de inversión”. JESÚS SEADE FUNCIONARIO DE LA SRE
75% SERÁ LA NUEVA REGLA DE ORIGEN AUTOMOTRIZ.
EL INSTITUTO LA DETERMINA DESDE 2016
LA EXPORTACION DE AUTOS HACIA EU Y CANADÁ.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
REDACCIÓN
#INICIATIVADEMONREAL
Anuncian sanciones MORENA PIDE QUE LAS PLATAFORMAS BORREN DATOS DE LOS CIUDADANOS AFECTADOS EN REDES POR ADRIÁN ARIAS
85%
● La UMA es la referencia económica en pesos creada para sustituir el esquema de veces salario mínimo (VSM). Se utiliza para hacer los cálculos de las obligaciones, como multas, impuestos, intereses de créditos hipotecarios. Para 2020, entra en vigor el primero de febrero.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La bancada de Morena en el Senado de la República propuso una iniciativa para regular el “derecho al olvido”, es decir, la posibilidad de que una persona pida a las empresas como Google o Facebook, entre otras plataformas, que borren sus datos y registros personales de internet. En caso de incumplir de forma reiterada con estas medidas, las empresas podrían
PLAN EN ACCIÓN l Textos, comentarios, interacciones, ubicaciones, contenido multimedia, antecedentes penales, lo que podría eliminarse.
l Los responsables digitales son personas físicas o morales privadas.
enfrentar multas de hasta 27 millones 801 mil 600 pesos. La iniciativa del senador Ricardo Monreal, que reforma la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, en materia de Derecho de Olvido”, establece la figura de “datos personales digitalizados”, especificando que son todos aquellos que se encuentran disponibles en medios electrónicos y van desde simples textos hasta contenido multimedia e incluso, antecedentes penales registrados en la red. Jorge Bravo, experto de la consultoría Policy&Law, opinó que la iniciativa implica riesgos, ya que podría afectar el derecho a la información y la libertad en internet. “Se puede utilizar como herramienta política, los funcio-
ACCIONES EN LA RED
74
MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET, HASTA 2018.
320
MIL UMA'S, LA SANCIÓN PROPUESTA.
narios o políticos cuyos nombres se vean comprometidos o se hayan visto indagados por algún caso, van a querer que se borre toda la información que les afecte”, indicó. Sandra Rodríguez, experta de la consultoría Jurídico en Telecomunicaciones (Jentel), opinó que este tipo de iniciativas deben ir acompañadas de campañas de información para que los ciudadanos conozcan los alcances de sus derechos. “No es que pongas a los ciudadanos en frente de las grandes tecnológicas sin tener una preparación de cuáles son sus derechos, si las personas no conocen los alcances de las instituciones”.
#CIERREDE2019
Afores registran recursos récord Los recursos administrados por las afores que operan en el país alcanzaron un récord de tres billones 996 mil 138 millones de pesos a diciembre de 2019, 20.08 por ciento mayor a la registrada al cierre del año previo.
l
EXPECTATIVA. En el encuentro, Jesús Seade dijo que el tratado creará confianza en la economía.
l
MRK_10012020_37_129381136.indd 1
5.35 POR CIENTO, RENDIMIENTO REAL DESDE 1997.
El monto registrado representa cerca de 17 por ciento del Producto Interno Bruto del país. En diciembre de 2018, la bolsa de recursos de los trabajadores bajo custodia de las 10 afores ascendió a tres billones 327 mil 785 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de Abraham Vela. FERNANDO FRANCO
FOTO: CUARTOSCURO
l ALZA. Hay 65.4 millones de cuentas a diciembre de 2019.
09/01/20 22:53
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
30 MERK-2
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#PETRÓLEO
Pagan menos por coberturas JAPÓN, SEDE DE LA PRIMERA CIUDAD INTELIGENTE Como lo comentaba en la columna pasada, Asia brillará para el mundo digital este año. Y es que en el marco del CES, la feria mas importante de tecnología de consumo del mundo, celebrada esta semana en Las Vegas, en EU, Toyota anunció que creará la primera ciudad del futuro con una capacidad de dos mil personas, que se ubicará en lo que era una vieja planta de la empresa. Se llamará Woven City. Para el CEO de Toyota, Akio Toyoda, la creación de esta ciudad es una oportunidad única para desarrollar tecnologías futuras, incluido un sistema operativo digital para la infraestructura del lugar. Esto en realidad es como una especie de "laboratorio vivo", donde sus residentes puedan probar y crear tecnologías de máquinas autónomas, robótica, movilidad, smart homes e Inteligencia Artificial dentro de un ambiente real. La idea de Toyota también es que ésta sea la primera de muchas ciudades inteligentes o del futuro. Medirá unas 70 hectáreas pertenecientes a Toyota. Claro que es una idea brillante para tener un laboratorio real de las nuevas tecnologías y poder probar avances sin correr mucho riesgo y en ambientes controlados. Vaya, una ciudad preparada para esas innovaciones tecnológicas como la auto conducción y las casas inteligentes. Lo pregunta que me llega a la mente es ¿qué va a pasar cuando lo que fue probado en un ambiente controlado llegue a la vida real? En un ambiente no controlado, el número de variables son infinitamente mayores que en donde fue la prueba, por que definitivamente una ciudad con el contexto que tendrá Woven City no la hay, y para crearlas habría que ser dueños de la mitad de los terrenos del mundo, ya que no en todas las urbes aceptarían el nivel de intromisión que implica, entre otras cosas, adaptarse a vivir de forma tecnológica. No quiero sonar heater, insisto, me encanta la idea y ojalá se lleve a cabo, porque no es la primera vez que una empresa trata de hacer algo similar, ya lo intentó Google y hasta ahora no ha podido tener éxito, ya que las personas no están aceptando las condiciones que implica esta adaptación. Lo que creo que sucederá es que el contexto tiene que ir cambiando de forma gradual y en esa medida se va permeando en la sociedad. En este caso, el cambio viene de afuera hacia adentro. Las personas son las que determinarán la adopción y con ello las modificaciones que implica vivir en una ciudad “del futuro”, aunque en realidad ya sea el presente.
MRK_10012020_38_129381172.indd 38
EL SECRETARIO DE HACIENDA DIJO QUE EL COSTO PARA 2020 FUE 20 MIL MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO
LOS PAGOS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las coberturas petroleras para 2020 costaron alrededor de mil millones de dólares, es decir, cerca de 20 mil millones de pesos, reveló el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Ello implica que su costo fue menor al de dos años anteriores, cuando se contrataron en entre 23 mil 490 y 24 mil 130 millones de pesos. Los recursos salieron del Fondo de Estabilización de
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó que al año, en promedio, la cobertura cuesta, entre 20 mil y 25 mil mdp. l
AL MANDO #OPINIÓN
ORGULLO NACIONAL JAIME NÚÑEZ
Upaxer cerró el año con 100 mil usuarios inscritos en territorio nacional
l PRECIO. El petróleo, de octubre de 2018 a la fecha, osciló entre 44 y 77 dólares: Arturo Herrera.
los Ingresos Presupuestarios (FEIP), del cual se utilizaron, adicionalmente, 150 mil millones de pesos para subsanar los ingresos públicos faltantes al tercer trimestre de 2019. Entrevistado al término de su participación del evento “Igualdad de género para el crecimiento incluyente en México”, Herrera destacó que el precio del petróleo, de octubre de 2018 al momento actual, osciló entre 44 y 77 dólares.
23 MIL 489 MILLONES DE PESOS COSTÓ LA COBERTURA PETROLERA EN 2019.
Entre las tareas a realizar resaltan labores de mistery shopper, auditorias operativas, monitoreo de medios, aplicación de encuestas y censos, pero no son limitativas, ya que debido a su diseño, la plataforma permite crear paneles que reflejen los temas clave de cada negocio. Para este año, el escenario pinta para ingresar a modo de franquicia en otros cinco países, ya que los expertos de Upax ya trabajan en mejorar los dashboards donde se reportan resultados a marcas de la talla de Volaris, al mando de Enrique Beltranena; L’Oreal, de Jean-Noël Divet; Liverpool, de Graciano Guichard, y Elektra, entre otros. Pero, la empresa no se detiene con innovaciones de ese rango, ya que en últimas fechas dio a conocer ZEUS, app con la que grandes corporativos tendrán al alcance de su mano a todo su personal, pues les proporciona una red segura para capacitar, asignar tareas y evaluar a todos sus colaboradores, aún cuando no se encuentren en la misma ciudad o continente. Sin duda, tal capacidad ya atrajo a compañías como Grupo Salinas, la cual se desempeña en sectores y diversos y bajo el liderazgo de Ricardo Salinas opera en diversas latitudes. Enhorabuena por Upax, empresa 100 por ciento mexicana.
l año que culminó fue de éxito para el país, pues los connacionales hicieron resonar el nombre de México en el extranjero desde diferentes trincheras, ejemplo de ello son artesanos que ocupan puestos importantes en foros internacionales de moda, actrices sin experiencia que llegaron a Hollywood, o bien, futbolistas que se colaron en la lista de la escuadra soñada RÉCORD a nivel mundial. A pesar del mal momento que vive la inEn materia tecnológica tampoco nos dustria automotriz en nuestro país, KIA, que quedamos atrás gracias a Upax, en México comanda Jong Kun experta en investigación de merLee, logró cerrar 2019 con cicados que llevó a su app estrefras históricas en venta de autos UPAX LLEVÓ lla a España, Guatemala, Perú y nuevos, la firma coreana se A SU APP Colombia. Se trata de Upaxer, afianza en la quinta posición del ESTRELLA herramienta que se ha convertido mercado automotriz nacional, A ESPAÑA, en un ganar-ganar, tanto para sus colocando 95 mil 539 vehícuGUATEMALA, usuarios como para las marcas los a lo largo del año anterior, lo PERÚ Y que han trabajado con ella. que significa 7.3 por ciento de COLOMBIA Le cuento que el equipo de participación. Cecilia Fallabrino logró llamar Cabe destacar que los dos vela atención de dichos países, debido a que hículos —KIA Río y KIA Forte sedán, que enen territorio nacional, la aplicación cerró el cabezan su lista de ventas— son ensamblados al 100 por ciento en la planta que la compañía año con 100 mil usuarios inscritos, quienes tiene en Pesquería, Nuevo León. al abrir la aplicación tienen al alcance de su mano la posibilidad de obtener ingresos extra, JAIME_NP@YAHOO.COM al tiempo que reportan en tiempo real índices de alto valor para los clientes interesados. @JANUPI
E
09/01/20 22:37
VIERNES / 10 / 01 / 2020
/ ELHERALDODEMEXICO.COM MERK-2 /31
EN MODO OFICINA
MODELO DE SONY La empresa japonesa entra al sector automotriz con un modelo eléctrico.
El auto de la firma china Byton tiene un tablero que asemeja la pantalla de un teléfono móvil.
●
#COMPATIBILIDAD
#ELFUTUROHOY
TECNO DE LOS
Autos on line
SMARTPHONES, A LOS AUTOS ● LAS INDUSTRIAS CONGENIAN PARA LLEVAR LOS SERVICIOS INALÁMBRICOS POR MÓNICA HERNÁNDEZ/ENVIADA
L
AS VEGAS. La edición 2020 del Consumer Electronics Show (CES) destaca por la suma de esfuerzos. Los desarrolladores de tecnología de telefónos inteligentes y televisores quieren trabajar con las
56 ● MILLONES
DE AUTOS ELÉCTRICOS EN 2040.
●
automotrices para atraer más ganancias. Cuando aún faltan años para el lanzamiento generalizado de automóviles autónomos, ambas industrias congenian en la idea de que los vehículos ofrezcan servicios proporcionados a través de las mismas redes inalámbricas de datos que utilizan los teléfonos inteligentes. Esos servicios, como la reproducción de video, mejoras en el desempeño del auto y pantallas táctiles en el tablero, podrían ser la respuesta a la urgen necesidad de clientes del sector automotor. BMW mostró en el CES su concepto de cabina futura, con
1
● LA TENDENCIA ES DOTAR A LOS CARROS DE SISTEMAS VÍA INTERNET.
2
● ADEMÁS DE HERRAMIENTAS PARA LA INTERCOMUNICACIÓN..
amplios asientos reclinables y un parabrisas con realidad aumentada que incluye información sobre el camino. Uber y la automotriz surcoreana Hyundai mostraron un prototipo de taxi volador planeado para entrar en operación en 2023. El fabricante de electrónicos Sony presentó un auto eléctrico capaz de entrar en comunicación con otros dispositivos a través de la tecnología 5G. El sedán de la automotriz china Byton al estar estacionado, puede ser usado como oficina, al habilitar llamadas de videoconferencia. Con información de Reuters.
TAXI VOLADOR
MOVILIDAD JAPONESA
Uber y Hyundai presentaron el transporte aéreo del futuro.
●
El Ariya de Nissan es un crossover cero emisiones.
●
AUTÓNOMO Y ELÉCTRICO El Mobis, un prototipo con autonomía limitada en el manejo.
Este vehículo es eléctrico y posee también celdas de hidrógeno para generar energía.
●
●
En la conducción autónoma manda mensajes al peatón en el parabrisas como: "adelante" o "detengase".
●
ATRACTIVO El sitio para pasajeros cuenta con asientos tipo lounge con espacio al centro.
●
FOTOS: REUTERS
MRK_10012020_39_129381208.indd 39
09/01/20 22:50
32 MERK-2
MRK_10012020_40_129380076.indd 40
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
09/01/20 17:52
#CLAUSURA2020 BALANCE DE SERIES POR EL TÍTULO DE 2010 A 2019* EQUIPO
FINALES GANADAS PERDIDAS
Tigres 17 9 8 América 12 7 5 l Monterrey 12 7 5 l Santos 11 5 6 l Guadalajara 9 5 4 l Cruz Azul 7 4 3 l Pachuca 6 3 3 l Morelia 5 2 3 l Toluca 5 1 4 l León 4 2 2 l Necaxa 4 2 2 l Puebla 3 2 1 l Querétaro 3 2 1 l Pumas 2 1 1 l Veracruz 2 1 1 l Tijuana 1 1 0 l Dorados 1 1 0 l Atlante 1 0 1 l Atlas 1 0 1 l Correcaminos 1 0 1 l Alebrijes 1 0 1 l FC Juárez 1 0 1 l l
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y ALEJANDRO ASMITIA V.
* INCLUYE LIGA MX, COPA MX, CONCACHAMPIONS, CAMPEÓN DE CAMPEONES, SUPERCOPA MX Y COPA LIBERTADORES.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
24
CAMPEONES DIFERENTES, EN LA LIGA MX.
ME_10012020_41_129382750.indd 41
MOMIOS PARA SER CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2020* APUESTA GANANCIA América +400 Monterrey +500 l Tigres +500 l León +800 l Santos +1000 l Cruz Azul +1200 l Toluca +1400 l Chivas +1400 l Pumas +1800 l Pachuca +1800 l Tijuana +2200 l Morelia +4000 l Necaxa +4000 l Atlas +5000 l Querétaro +5000 l A. de San Luis +6600 l Puebla +8000 l FC Juárez +10000 l l
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
Inicia hoy el Clausura 2020, y trae consigo una carga para los llamados equipos “grandes”, que sucumbieron la década pasada ante el dominio de los conjuntos regios, siendo el América el único que pudo hacerle sombra a Tigres y Monterrey. De 2010 a 2019, el panorama del futbol mexicano cambió drásticamente por las finales y títulos que acapararon los dos clubes de Nuevo León, en las diferentes competiciones nacionales e internacionales. Durante dicho periodo, los universitarios llegaron a 17 instancias definitorias por el título, coronándose en nueve ocasiones; mientras que los Rayados jugaron 12, ganando el trofeo en siete. Este mismo balance fue obtenido por las Águilas, que en el capítulo más fresco de la Liga MX se vieron igualadas por La Pandilla en el Estadio Azteca. Quienes se quedaron mermados en el camino fueron las Chivas, el Cruz Azul y los Pumas. En los últimos 10 años, el Rebaño levantó el trofeo en cinco ocasiones de las nueve en las que tuvo la opción, las más recientes en el Clausura 2017 (doblete en Copa y Liga). La Máquina, por su parte, llegó a siete finales, proclamándose monarca en cuatro de éstas (dos Copas MX, una Supercopa MX y una Concachampions), pero aún sin cortar la sequía de más de 22 años sin título liguero. De lado de los auriazules, la cuenta es sólo de un campeonato, en dos choques de coronación, resaltando que el equipo no llega a una final desde el Apertura 2015, cuando cayó justo ante los Tigres. Consecuencia de sus cinco estrellas en la década pasada, los felinos regios igualaron en el palmarés a los capitalinos, ambos con siete trofeos de Liga MX.
REGIA PRESIÓN LOS CUATRO “GRANDES” ESTÁN OBLIGADOS A DESPERTAR PARA SACUDIRSE EL DOMINIO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DE RAYADOS Y TIGRES 2
TORNEOS CON FINALISTAS REGIOS AL HILO.
13
TÍTULOS DEL AMÉRICA, EL MÁS GANADOR.
12
CORONAS ENTRE TIGRES Y MONTERREY.
*COMO EJEMPLO, SI SE APUESTAN 100 PESOS, GANARÁS LA CANTIDAD INDICADA POR EQUIPO, MÁS EL MONTO EROGADO.
PARA HOY
PARA HOY
MORELIA
TIJUANA
VS.
VS.
TOLUCA
SANTOS
21:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7
21:10 HORAS ESTADIO CALIENTE FOX SPORTS
Curiosamente, en el rango de las apuestas, el América es el máximo favorito para ser campeón, superando por +100 a los Tigres y al Monterrey, mientras que en una hipotética Liguilla, basada en los momios de inicio de temporada, será disputada por las Águilas, los Rayados, los de la UANL, León, Santos, Cruz Azul, el Toluca y las Chivas.
77
AÑOS DE ERA PROFESIONAL EN MÉXICO.
09/01/20 21:52
#CALENDARIO
FOTOS: MEXSPORT FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
42 META JORNADA 1 DÍA
DIA / DD / MM / AAAA ELHERALDODEMEXICO.COM
10, 11 Y 12 DE ENERO
HORA LOCAL
VISITANTE ESTADIO
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo
21:00 Morelia vs. Toluca Morelos 21:10 Tijuana vs. Santos Caliente 17:00 Cruz Azul vs. Atlas Azteca 19:00 Chivas vs. FC Juárez Akron 19:00 León vs. Querétaro León 21:05 Tigres vs. A. San Luis Universitario 12:00 Pumas vs. Pachuca Olímpico U. l 04/02/2020* 20:30 Puebla vs. América Cuauhtémoc l 05/02/2020* 20:30 Necaxa vs. Monterrey Victoria *REPROGRAMADO l l
JORNADA 2
16, 17, 18 Y 19 DE ENERO
DÍA
HORA LOCAL
Jueves Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:15 FC Juárez vs. Pumas 19:00 A. San Luis vs. Cruz Azul 21:00 Atlas vs. Puebla 17:00 Monterrey vs. Morelia 19:00 Pachuca vs. Chivas 21:00 América vs. Tigres 12:00 Toluca vs. Necaxa 16:00 Querétaro vs. Tijuana 18:45 Santos vs. León
l l
JORNADA 3
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 Puebla 21:10 Tijuana 17:00 Cruz Azul 19:00 Tigres 21:00 León 21:05 Chivas 12:00 Pumas 17:00 Necaxa 19:00 FC Juárez
l
O. Benito Juárez Alfonso Lastras Jalisco BBVA Hidalgo Azteca Nemesio Diez La Corregidora TSM Corona
24, 25 Y 26 DE ENERO
DÍA l
VISITANTE ESTADIO
VISITANTE ESTADIO vs. Querétaro vs. América vs. Santos vs. Atlas vs. Pachuca vs. Toluca vs. Monterrey vs. A. San Luis vs. Morelia
Cuauhtémoc Caliente Azteca Universitario León Akron Olímpico U. Victoria O. Benito Juárez
LA LUCHA ENTRE LOS CAPITALINOS Y LOS REGIOS PINTA PARA SEGUIR AL ROJO VIVO, EN EL TORNEO QUE INICIA ESTA NOCHE
JORNADA 4 31 DE ENERO, 1 Y 2 DE FEBRERO DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo
19:00 A. San Luis vs. Chivas 19:00 Morelia vs. León 21:00 Atlas vs. Tijuana 17:00 América vs. FC Juárez 17:00 Monterrey vs. Querétaro 19:00 Pachuca vs. Tigres 21:00 Necaxa vs. Puebla 21:00 Santos vs. Pumas 12:00 Toluca vs. Cruz Azul
l l
JORNADA 5
VISITANTE ESTADIO
6, 7, 8 Y 9 DE FEBRERO
DÍA
HORA LOCAL
Jueves Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:15 Atlas vs. Morelia 21:00 Puebla vs. Santos 21:10 Tijuana vs. Toluca 17:00 Cruz Azul vs. Pachuca 19:00 Tigres vs. Chivas 21:00 León vs. Monterrey 12:00 Pumas vs. A. San Luis 18:00 Querétaro vs. América 20:00 FC Juárez vs. Necaxa
l l
Alfonso Lastras Morelos Jalisco Azteca BBVA Hidalgo Victoria TSM Corona Nemesio Diez
VISITANTE ESTADIO Jalisco Cuauhtémoc Caliente Azteca Universitario León Olímpico U. La Corregidora O. Benito Juárez
JORNADA 6 14, 15 Y 16 DE FEBRERO DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 A. San Luis vs. León 21:00 Morelia vs. Tijuana 17:00 Pachuca vs. Puebla 19:00 América vs. Atlas 19:06 Monterrey vs. FC Juárez 21:00 Chivas vs. Cruz Azul 12:00 Toluca vs. Pumas 17:00 Necaxa vs. Querétaro 18:45 Santos vs. Tigres
l l
ME_10012020_42-43_129382083.indd 42
VISITANTE ESTADIO Alfonso Lastras Morelos Hidalgo Azteca BBVA Akron Nemesio Diez Victoria TSM Corona
09/01/20 22:20
DIA / DD / MM / AAAA ELHERALDODEMEXICO.COM
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
JORNADA 7 DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 Atlas vs. Pachuca 21:00 Puebla vs. Toluca 21:10 Tijuana vs. Chivas 17:00 León vs. Necaxa 19:00 Cruz Azul vs. Tigres 21:00 Monterrey vs. América 12:00 Pumas vs. Morelia 17:00 Querétaro vs. A. San Luis 19:00 FC Juárez vs. Santos
l l
JORNADA 13 10, 11 Y 12 DE ABRIL
VISITANTE ESTADIO Jalisco Cuauhtémoc Caliente León Azteca BBVA Olímpico U. La Corregidora O. Benito Juárez
DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 A. San Luis vs. Atlas 21:00 Morelia vs. Tigres 17:00 América vs. Toluca 19:00 León vs. Cruz Azul 21:00 Necaxa vs. Chivas 21:06 Monterrey vs. Tijuana 12:00 Pumas vs. Puebla 17:00 Querétaro vs. Santos 19:00 FC Juárez vs. Pachuca
l l
VISITANTE ESTADIO
JORNADA 8 28 Y 29 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO
JORNADA 14 16, 17, 18 Y 19 DE ABRIL
DÍA
HORA LOCAL
DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 A. San Luis 21:00 Morelia 21:10 Tijuana 17:00 Pachuca 19:00 América 21:00 Tigres 12:00 Toluca 17:00 Chivas 18:45 Santos
Jueves Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:10 Tijuana 19:00 Puebla 21:00 Atlas 17:00 Cruz Azul 19:00 Pachuca 21:00 Tigres 12:00 Toluca 18:00 Santos 20:00 Chivas
l l
VISITANTE ESTADIO vs. FC Juárez vs. Cruz Azul vs. Puebla vs. Querétaro vs. Necaxa vs. Pumas vs. Monterrey vs. León vs. Atlas
Alfonso Lastras Morelos Caliente Hidalgo Azteca Universitario Nemesio Diez Akron TSM Corona
l l
vs. FC Juárez vs. Morelia vs. Pumas vs. Querétaro vs. Necaxa vs. Monterrey vs. León vs. A. San Luis vs. América
JORNADA 15 24, 25 Y 26 DE ABRIL
DÍA
HORA LOCAL
DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 Querétatro vs. Toluca 21:00 Puebla vs. Tigres 17:00 Monterrey vs. A. San Luis 17:00 Cruz Azul vs. Tijuana 19:00 Pachuca vs. Santos 21:00 Atlas vs. Chivas 12:00 Pumas vs. América 17:00 Necaxa vs. Morelia 19:00 FC Juárez vs. León
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 Querétaro vs. Atlas 21:00 Morelia vs. Pachuca 19:00 América vs. A. San Luis 19:00 Monterrey vs. Cruz Azul 21:00 León vs. Tijuana 21:00 Chivas vs. Santos 12:00 Toluca vs. Tigres 17:00 Necaxa vs. Pumas 19:00 FC Juárez vs. Puebla
l
VISITANTE ESTADIO La Corregidora Cuauhtémoc BBVA Azteca Hidalgo Jalisco Olímpico U. Victoria O. Benito Juárez
l l
Alfonso Lastras Morelos Azteca León Victoria BBVA Olímpico U. La Corregidora O. Benito Juárez
VISITANTE ESTADIO
JORNADA 9 6, 7 Y 8 DE MARZO
l
Caliente Cuauhtémoc Jalisco Azteca Hidalgo Universitario Nemesio Diez TSM Corona Akron
VISITANTE ESTADIO La Corregidora Morelos Azteca BBVA León Akron Nemesio Diez Victoria O. Benito Juárez
JORNADA 10 13, 14 Y 15 DE MARZO
JORNADA 16 30 DE ABRIL; 1, 2 Y 3 DE MAYO
DÍA
HORA LOCAL
DÍA
HORA LOCAL
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:00 Morelia 21:10 Tijuana 17:00 A. San Luis 19:00 Tigres 19:00 León 21:00 Chivas 12:00 Toluca 18:00 Santos 20:00 América
Jueves Viernes l Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:15 A. San Luis vs. Toluca 19:00 Puebla vs. Monterrey 21:00 Atlas vs. León 17:00 Cruz Azul vs. Necaxa 19:00 Tigres vs. Tijuana 21:00 Pachuca vs. América 12:00 Pumas vs. Chivas 16:00 Querétaro vs. FC Juárez 18:45 Santos vs. Morelia
l l
VISITANTE ESTADIO vs. Querétaro vs. Pachuca vs. Puebla vs. FC Juárez vs. Pumas vs. Monterrey vs. Atlas vs. Necaxa vs. Cruz Azul
Morelos Caliente Alfonso Lastras Universitario León Akron Nemesio Diez TSM Corona Azteca
l l
VISITANTE ESTADIO
JORNADA 11 20, 21 Y 22 DE MARZO
JORNADA 17 8, 9 Y 10 DE MAYO
DÍA
HORA LOCAL
DÍA
HORA LOCAL
Viernes Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
21:00 Morelia vs. A. San Luis 17:00 Puebla vs. Cruz Azul 17:00 Monterrey vs. Santos 19:00 América vs. León 19:00 Pachuca vs. Toluca 21:00 Necaxa vs. Tigres 12:00 Pumas vs. Tijuana 18:00 Querétaro vs. Chivas 20:00 FC Juárez vs. Atlas
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 Santos vs. Toluca 21:10 Tijuana vs. A. San Luis 19:00 León vs. Tigres 21:00 Necaxa vs. Atlas 21:06 Monterrey vs. Pachuca 12:00 Pumas vs. Querétaro 16:00 Chivas vs. Puebla 19:00 FC Juárez vs. Cruz Azul 20:00 Morelia vs. América
l l
VISITANTE ESTADIO Morelos Cuauhtémoc BBVA Azteca Hidalgo Victoria Olímpico U. La Corregidora O. Benito Juárez
l l
LA LIGUILLA
DÍA
HORA LOCAL
INSTANCIA FECHA
Viernes Viernes l Sábado l Sábado l Sábado l Sábado l Domingo l Domingo l Domingo
19:00 A. San Luis 21:00 Atlas 17:00 Cruz Azul 19:00 Tigres 19:00 León 21:00 Chivas 12:00 Toluca 18:45 Santos 21:06 Tijuana
l
VISITANTE ESTADIO vs. Pachuca vs. Monterrey vs. Pumas vs. Querétaro vs. Puebla vs. Morelia vs. FC Juárez vs. América vs. Necaxa
Alfonso Lastras Jalisco Azteca Universitario León Akron Nemesio Diez TSM Corona Caliente
Cuartos de final (ida) Cuartos de final (vuelta) l Semifinal (ida) l Semifinal (vuelta) l Final (ida) l Final (vuelta) l l
Alfonso Lastras Cuauhtémoc Jalisco Azteca Universitario Hidalgo Olímpico U. La Corregidora TSM Corona
VISITANTE ESTADIO
JORNADA 12 3, 4 Y 5 DE ABRIL
l
ME_10012020_42-43_129382083.indd 43
21, 22 Y 23 DE FEBRERO
43 META 34-35 META
TSM Corona Caliente León Victoria BBVA Olímpico U. Akron O. Benito Juárez Morelos
13 y 14 de mayo 16 y 17 de mayo 20 y 21 de mayo 23 y 24 de mayo 28 de mayo 31 de mayo
09/01/20 22:20
FOTO: AP
36 META
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
#SUPERCOPADEESPAÑA
#PREOLÍMPICO
GRUPO DURO DE ROER MÉXICO SE UBICÓ EN EL SECTOR A DEL TORNEO DE CONCACAF, Y ENFRENTARÁ A ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA Y REPÚBLICA DOMINICANA. REDACCIÓN
CLÁSICO, PERO DE MADRID
●
EL ATLÉTICO DE MADRID DESVANECE LA POSIBILIDAD DE QUE MERENGUES Y CULÉS JUEGUEN LA FINAL EN ARABIA SAUDITA
2 BARCELONA
FOTO: AFP
3 A. DE MADRID KING ABDULLAH SPORTS CITY
#TOTTENHAM ● PIERDE A HARRY KANE EL DELANTERO DE LOS SPURS SERÁ SOMETIDO A UNA CIRUGÍA EN EL TENDÓN DE LA PIERNA IZQUIERDA. SU REGRESO SE ESTIMA PARA ABRIL. REDACCIÓN
ME_10012020_44_129382617.indd 44
2 SUPERCOPAS TIENE EL ATLÉTICO.
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
YEDA, Arabia Saudita. El triunfo 3-2 de ayer del Atlético Madrid, del mexicano Héctor Herrera, ante el Barcelona, sitúa al conjunto rojiblanco en la final de la Supercopa el domingo frente al Real Madrid, que eliminó al Valencia, en la pugna por un título al que optan sin haber sido campeones. Tradicionalmente, esta disputa era cosa del campeón de Liga y del campeón de Copa. Sólo en los tiempos recientes, cuando un equipo había logrado los dos títulos, se recurría
al subcampeón copero para aspirar al trofeo y mantener el partido. Sin embargo, en esta ocasión la situación fue más allá. Por primera vez estrena formato este certamen español, pero el título no lo jugarán ni el campeón de Liga, el Barça, ni el de la Copa del Rey, el Valencia. El Atlético llegó a esta competición como subcampeón liguero, y el Real Madrid lo hizo por ser el mejor semifinalista, después de que la final la jugaran valencianistas y azulgranas.
MOLESTIA. Lionel Messi anotó el del empate, pero al final fue insuficiente.
GOLPE FUERTE l Para Lionel Messi, capitán blaugrana, la derrota de ayer fue dura y una pena. “Es un resultado que hace mal, porque es un título”, dijo.
El próximo domingo, en Yeda, el título caerá en manos de un equipo que no llega como campeón en España. Ayer, el Atleti inició el duelo con el mexicano Herrera de titular, quien salió de cambio al minuto 46, para dar paso a Koke, autor del primer tanto, a los 16 segundos de haber ingresado. Luego remontaron los goles de Lionel Messi (51’) y Antoine Griezmann (62’), pero el penalti de Álvaro Morata (81’) y el gol de Ángel Correa (86’) dieron el pase colchonero.
09/01/20 21:00
META 37
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#NFL
FOTO: ESPECIAL
#SPRINT
PACKERS ACIERTA TALENTO GREEN BAY APUESTA POR LA INTELIGENCIA DE UN ENTRENADOR JOVEN, Y LOS LLEVA A LA POSTEMPORADA
FOTO: AP
#LAUSANA2020
DESTACA MÉXICO EN CEREMONIA La esquiadora Daniela Payén apareció como la abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, celebrados en Suiza.
EXITOSO. La capacidad de LaFleur apareció muy pronto. l
POR OMAR MORO
El head coach de los Packers, Matt LaFleur, fue el único debutante en el puesto que clasificó a los playoffs. La Temporada 100 de la NFL trajo nuevas caras al mando de los equipos. De las 32 franquicias, siete contrataron nuevos mandamases en busca de mejores resultados, pero sólo LaFleur consiguió una campaña ganadora (13-3). Con su nombramiento, el 7 de enero del año pasado, el
MURO EN LAMBEAU l Los Packers no caen en Green Bay ante los Seahawks desde hace 20 años, cuando perdieron 7-27 en la semana 8 de temporada regular.
objetivo era claro, el excoordinador ofensivo de los Rams y Titans tenía que regresar a los Packers a los postemporada, después de dos temporadas de no conseguirlo. Con las 13 victorias, la mejor campaña en los últimos ocho años, consiguió el título de la División Norte de la NFC y este domingo debuta en playoffs, cuando enfrente a los Seahawks. Los Packers tienen récord de 2-1 ante Seattle en postemporada. La única derrota fue por 22-28, en 2015.
#DAKAR2020
● El español Carlos Sainz es
líder general del rally, tras sacar ventaja cerca de seis minutos sobre su más cercano perseguidor, el qatarí Nasser Al Attiyah. REDACCIÓN
#GOLF
FOTO: ESPECIAL
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
AMPLÍA DOMINIO
● REFRENDA LA MEXICANA CORY LÓPEZ CONSIGUIÓ AYER EL BICAMPEONATO EN EL TORNEO NACIONAL DE AFICIONADAS, CON 285 (-3), EN GUADALAJARA. REDACCIÓN
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
ME_10012020_45_129380146.indd 45
09/01/20 20:58
38 META
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
ME_10012020_46_129380111.indd 46
09/01/20 17:52
#WISHLIST2020
H
ay un nuevo estandarte de guerra de BMW, se trata del M8 Competition, disponible en carrocerías coupé y convertible. La nueva generación de la Serie 8 sorprendió a propios y extraños con un diseño no menos que espectacular. Su perfil dinámico luce a cualquier velocidad, incluso cuando está detenido se nota que es capaz de cumplir nuestros sueños más alocados de velocidad pura. Dicho deseo se dispara al conocer que la potencia producida por el motor V8 4.4 biturbo es de 625 hp y 553 lb-pie de torque. Tras la prueba al M5 con antelación, se da por hecho que el M8 en configuración DEFCON-1 volverá a erizar los vellos de quien lo maneje, mientras genera una visión de túnel por la agresiva aceleración, al mismo tiempo que luce su escultural figura y emite un bramido que los fanáticos de los muscle-cars envidiarán a su paso. De las múltiples configuraciones de manejo que ofrece el M8, basta con presionar el botón rojo con la leyenda M2 —detrás
VANGUARDISTA ESTILO
ALEMÁN
l AERO. La prioridad es disminuir la fricción provocada por el viento.
#VOLKSWAGENID3
REVOLUCIÓN ECOLÓGICA
● SE FORTALECE LA ELECTRIFICACIÓN A LA PAR DE LOS ESFUERZOS PARA ALARGAR LA VIDA DE LA COMBUSTIÓN; ESTOS SON LOS AUTOS QUE SE DESEAN LLEVAR AL LÍMITE ESTE AÑO
● Sin ser el primer vehículo
eléctrico de Volkswagen, sí es el que estrena las siglas I.D. de la gama eléctrica —oficialmente— que poco a poco irá creciendo y que cubrirá distintos segmentos con plantas de poder de cero emisiones. Tal vez haya que viajar fuera de México, para poder conducirlo pronto. Se proyectan tres versiones con autonomía de 390 hasta 550 km con una sola carga, y potencias desde 140 hasta más de 200 hp. Mientras se confirma su llegada a México, la red de carga nacional sigue creciendo, creando así corredores eléctricos que hacen posible recorrer el país sin emitir CO2 y llegando al destino minimizando el tiempo de espera en cada estación de carga rápida. El I.D. 3 presenta un diseño que prioriza la función sobre la imagen, y aún así es atractivo, sin romper paradigmas.
POR ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA
3.2 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
del volante, a la derecha—, para llevar todos los elementos al límite, que en las versiones Competition incluyen modo Track, donde se desconecta por completo la tracción al eje delantero. Colocarse tras el volante será uno de los puntos más altos de este año que apenas comienza con este M8 Competition.
LINAJE FAMILIAR
l Se utiliza la plataforma global MEB, sobre la cual también se construirá el modelo definitivo del prototipo: elBorn de SEAT.
160 ●
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.
FOTOS: CORTESÍA
PEDAZO DE AUTO
l El Head-Up Display proyecta información de viaje y performance sin distracciones.
l El control de estabilidad dinámico se desconecta a la par del eje delantero.
l Los frenos carbonocerámicos opcionales pesan 23 kilos menos que los de acero.
#CUPRAFORMENTOR
HÍBRIDO, SENSUAL, VELOZ Y ECOLÓGICO
l El BMW Display Key es de serie, cuenta con pantalla que despliega datos del auto.
● Se presentó durante la
inauguración de la boutique Cupra en la CDMX, un crossover híbrido de la marca deportiva de SEAT llamado Formentor, que muy pronto vendrá para ofrecer potencia a bajo costo gracias a la asistencia eléctrica. La alineación de Cupra constará de Ateca, Formentor y Tavascán, un vehículo de gasolina, uno híbrido y uno totalmente eléctrico. Así se ve el futuro cercano del automovilismo de alto desempeño; en cuanto se confirme el lanzamiento del nuevo León, la gama estará completa.
l MÍNIMO. Mucha información en dos pantallas... y poco más.
50 ●
KM DE AUTONOMÍA ELÉCTRICA.
El interés que genera Formentor en mí es totalmente platónico, ya que hasta el momento no he encontrado el auto híbrido ideal para las necesidades de movilidad y estilo de manejo, y éste puede ser. Ofrecerá un tren motriz mixto de 250 hp aproximadamente. Es posible recargar la batería con la desaceleración y el frenado, así como conectándolo a un cargador (PHEV) para siempre disponer del modo de manejo totalmente eléctrico. ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTO: CORTESÍA
XX 39
VIERNES VIERNES 10 DE ENERO 10 DE ENERO DE 2020 DE 2020
ME_10012020_47_128536551.indd 47
09/01/20 18:28
CO_100120_ANDRADE.PG48_129397858.indd 48
09/01/20 18:40