Edición impresa. Miércoles 15 de enero de 2020

Page 1

MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 979

NOVIEMBRE

FELIPE CALDERÓN ANUNCIA LA RENOVACIÓN DEL TP01.

l

2016 FEBRERO

ENRIQUE PEÑA NIETO ESTRENA EL AVIÓN EN VIAJE A SONORA.

l

2018 DICIEMBRE

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DECIDE PONERLO A LA VENTA.

l

2020 ENERO

SIN ÉXITO, REGRESA A MÉXICO. COSTÓ 30 MDP SU RESGUARDO.

l

P6

#OPINIÓN

#PREPARANTERRENO

MORENA ABRE A IP DISTRIBUCIÓN

DEL AGUA ● EN EL CONGRESO ALISTAN UNA NUEVA LEY QUE PERMITA A LAS

#SINOFIRMAN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P10

• AYER PENSABA DISTINTO•

FERNANDA CASO

P27

• CORPORATIVO•

ROGELIO VARELA #EDITORIAL

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

2012

AVIÓN PRESIDENCIAL, SIN CLIENTES

AMAGAN A GÓBERS CON SANCIONES POR INSABI P4

P2O

• MARIANA G. DEL CAMPO•

#EN2019

GOBIERNO REDUJO LAS LICITACIONES

P21

• DEMETRIO SODI•

P26

ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS PARTICIPAR Y OPERAR EL SUMINISTRO DE AGUA. HASTA AHORA, HAN ASISTIDO TRES MIL INVITADOS EN FOROS POR NAYELI CORTÉS/P8

#OPERATIVO

FOTO: ESPECIAL

ILUSTRACIÓN: PAUL D PERDOMO

#CERO DERROTAS

LA TIGRE

CAMPEONA DEL MUNDO, Y VA POR MÁS

DETIENEN A LÍDER DEL ‘CÁRTEL DE TEPITO’ EN LA CDMX P10-11

FOTO: ESPECIAL

#APUESTANALACIENCIA

EN RUSIA CONGELAN CEREBROS Y CUERPOS POR 36 MIL DLS P25

FOTO: ESPECIAL

#218MDD

#CONAGO

REUNIONES SÍ, PERO A SUS HORAS P6


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

Los pone nerviosos

A varios morenistas extrañó la postura de algunos de sus legisladores en torno al Insabi. Bajo el supuesto de que lo menos que necesita la 4T es ruido de sus propios correligionarios, señalaron al senador Germán Martínez Cázares por su propuesta de que el IMSS ayude al naciente Instituto. Ya hasta le piden que “apunte para otro lado”.

MARTHA GUTIÉRREZ

Germán Martínez

ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA

UN AÑO DE GOBIERNO

Bonilla, a la cabeza

Reveladora encuesta de Campaigns and Elections México y Varela y Asociados, respecto a la continuidad de los gobernadores en sus cargos. Lidera Jaime Bonilla, de Baja California, con 83% a favor de que se quede. Le siguen Mauricio Vila, de Yucatán; Francisco Domínguez, de Querétaro; Diego Sinhue, de Guanajuato; y Quirino Ordaz, de Sinaloa.

Jaime Bonilla

Barack Obama, uno de los íconos políticos de nuestro tiempo, hablando sobre las redes sociales y la política expresó: “Esa idea que tienen algunos de pureza, nunca transigir y siempre tener la razón... ustedes deberían superar eso rápidamente... el mundo es complicado, hay ambigüedades. Gente que realmente hace cosas buenas, también tiene fallas... Hay personas que piensan que el cambio significa ser lo más crítico a los demás. Eso no es activismo. Eso no es traer el cambio. Si lo único que haces es aventar piedras, no llegarás muy lejos. Eso es fácil de hacer”. Es relevante la similitud de circunstancias que ocurren en nuestro país, y la aplicación casi exacta sobre los supuestos “activistas”, “el cambio” y los políticos actuales. Lamentablemente, el hoy Presidente de la República creó en los últimos años un discurso efectivo, simple y directo de la facilidad con que se gobierna, y sobre todo se cambian las circunstancias del país. Empresarios, industriales, intelectuales, clase trabajadora, abandonados y olvidados, hartos de políticos corruptos y políticas públicas ineficaces, le creyeron y votaron por sus continuas denuncias al régimen. ¿Después de un año de gobierno, qué contenido se le da al cambio? Justo lo que afirma Barack Obama, la confusión entre pasión y razón, deseo y realidad, transformada en un profundo

Llegan las iniciativas

Paquete de nueve iniciativas para reformar el sistema de procuración y administración de justicia llega al Senado. La Jucopo, que preside Ricardo Monreal, lo recibe hoy de manos de la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo; el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; y el titular de la FGR Alejandro Gertz.

Julio Scherer

Relevos azules

Josefina Vázquez

Se alista un movimiento en la coordinación del PAN en el Senado: el coordinador Mauricio Kuri dejará de ser el líder del grupo parlamentario, y abrirán paso, muy posiblemente, a una mujer. Entre las que se escuchan para presidir la bancada están Josefina Vázquez Mota y Guadalupe Murguía.

Arrebata la dirigencia

A la brava, Hugo Alonso Ortiz se autoproclamó dirigente del SUTGCDMX, pasando encima de la orden judicial que pidió sanear el proceso electoral. De hecho, este personaje tomó las instalaciones. Ahora la pelota está en la cancha de Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, quien debe convocar a nueva elección y a ver cómo saca a Alonso de las oficinas tomadas.

Joel Ayala

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

fracaso. La simplificación de la política, la salida fácil, la continua y reiterada política de comunicación que critica, acusa, litiga y enjuicia mediáticamente. La realidad por donde observemos, no existe siquiera un modelo de país, ni de gobierno. Seguro no es de izquierda. Entonces ¿qué es y cómo contribuir? México enfrenta hoy problemas diplomáticos, economía en recesión, incrementos de impuestos, opacidad, desabasto de medicamentos y atención médica, persecución legal y fiscal, amenazas de aplicación de extinción de dominio, marchas, organizaciones sociales y civiles acorraladas, retroceso en la libertad de expresión, entre otros. Lo más riesgoso sería continuar en la misma línea, utilizar la crítica al pasado cómo solución y seguir privilegiando la torpeza e ineptitud de la mayoría de funcionarios de este gobierno, sólo por una cuestión de lealtad, eso no es cambio, es simulación, engaño y desilusión. Si bien es cierto que no estamos en circunstancias de conflicto social, como en algunos países de Sudamérica, sí estamos al acecho de nuestro vecino del norte, que pudiera dejarnos en una peor circunstancia. En 2020 es urgente la recomposición del discurso, el gobierno y los funcionarios. Reorganizar con gente que comprenda lo que implica el cambio, y sobre todo que tengan capacidad, el Presidente aunque sigue sin entenderlo, no puede solo. Los anteriores activistas ahora convertidos en gobierno se están topando con el límite de sus propios juicios y mentalidad rezagada. Seguir juzgando a los demás no significa que ellos lo hagan mejor, ¡y el país ya se está dando cuenta!

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@MARTHAGTZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

A

plicar sanciones para los gobernadores que se nieguen a ejercer o desvíen los recursos del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), es el amago hecho desde la Cámara de Diputados, a través de Miroslava Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud. La advertencia tiene como contexto la decisión de los gobernadores panistas y del mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro (MC), de no suscribir convenios con la Secretaría de Salud para operar el programa que sustituirá al Seguro Popular en el otorgamiento de atención médica gratuita para quienes no tienen acceso al IMSS o al ISSSTE. “No depende de si firman el convenio o no, el recurso les va a llegar, el Insabi lo depositará en cada estado y si no se ejerce o se desvía, habrá sanciones”, indicó la legisladora por Morena en entrevista. En tanto, los gobernadores emanados del PAN buscan no perder el control de los recursos en materia de salud, como parte de una contrapropuesta hecha al gobierno federal para garantizar la gratuidad del sistema de salud, pero sin adherirse al Insabi. Al concluir una comida de cortesía que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Guanajuato, Diego Sinhue, detalló que la propuesta será garantizar la gratuidad a través del recurso que aporte la Federación a los estados. “Tenemos que convenir con el Insabi porque ya no existe el Seguro Popular”, afirmó el panista. Lo que plantean los gobernadores del PAN es que la administración de recursos de salud a los estados funcione igual que con el Seguro Popular. El gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, coincidió en que firmarán un convenio como estados no adheridos al Insabi, ya que, más que una federalización, es una recentralización que, además, “presenta ciertos riesgos en su implementación.

PARA CURAR MALES

1

UNIDOS EN LA MESA El Presidente ofreció una comida a los gobernadores y a integrantes de su gabinete. La bebida rosa es agua de matalí, una planta del sureste del país.

#POLÉMICAPORINSABI

AMAGAN A GOBERS CON

● Cuatro habitantes de Ta-

maulipas, Coahuila, Puebla y Nuevo León iniciaron cada uno un juicio de amparo para mantener la atención médica del Seguro Popular. El senador por MC, Samuel García informó que existen 22 demandas más que han presentado ciudadanos a los cuales ha asesorado su partido en Nuevo León. García Sepúlveda arremetió contra los legisladores de Morena al atribuirles los problemas de atención a partir de la entrada del Insabi. "Esto lo permitieron (los legisladores de Morena) porque son levantadedos del Presidente, gente sin criterio, votan lo que diga su jefe y desconocen que hay errores", dijo a Jesús Martín Mendoza en El Heraldo Radio. Las resoluciones de los amparos ordenan que se brinde a los quejosos atención médica, hospitalaria y de rehabilitación. G. SUÁREZ

SANCIONES ●

LA DIPUTADA DE MORENA MIROSLAVA SÁNCHEZ LANZA LA ADVERTENCIA PARA QUIEN SE NIEGUE A EJERCER RECURSOS DEL NUEVO INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA POR NAYELI CORTÉS, MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR

“Vemos desventajas, incluso subsisten responsabilidades legales y patronales para el Estado transfiriendo todos los servicios de salud a la federación”, expuso. “Vamos por un convenio con Insabi, sí, pero sólo de coordinación en la materia, por lo que este acuerdo será bajo el esquema de Estado no adherido”, aseveró Corral. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, manifestó que las dudas del PAN se deben a que no

El presidente López Obrador ofreció un banquete tabasqueño a todos los gobernadores del país en Palacio Nacional.

SE AMPARAN VS. EL NUEVO INSTITUTO

2

2 ● HORAS

DURÓ LA COMIDA CON EL PRESIDENTE.

existen reglas de operación claras. “No hay un rechazo de entrada a participar e incorporarnos, pero sí hay dudas muy importantes y preocupaciones de todos los gobernadores”, manifestó. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro criticó que el nuevo Instituto es un modelo que no está listo para para funcionar, ya que faltan reglas de operación claras y definir el financiamiento para la atención de las especialidades médicas.

El menú estuvo integrado por pejelagarto, tamales de chipilín, cordero en salsa, agua de matalí y postre de chocolate amargo.

3

ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO

NOS PARECE UN ERROR QUE SE IMPULSE UN MODELO QUE NO TENGA CLARIDAD SOBRE CÓMO VA A FUNCIONAR”.

En el encuentro, el presidente López Obrador fue el único orador y no se plantearon temas por parte de los gobernadores.

“Llegó el momento de que el Gobierno Federal reconozca que no está preparado para echar a andar el INSABI. Un modelo que no tiene reglas de operación claras, es un modelo que no está listo”, explicó.

4

El Presidente tendió puentes de diálogo a los mandatarios y los recibirá en grupos por partido a partir de febrero.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SALUDPÚBLICA

Va por garantía para gratuidad SENADORES PANISTAS PRESENTAN INICIATIVA PARA AMPLIAR LA COBERTURA POR NAYELI CORTÉS Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PAN en el Senado propone hacer claramente obligatoria la gratuidad de los servicios de salud hasta el tercer nivel, es decir, en la atención de padecimientos como cáncer o VIH. La iniciativa de reformas a la Ley General de Salud se presenta hoy ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “Aunque dijeron una cosa, lo cierto es que dejaron encapsulado el tercer nivel de atención. Con nuestra iniciativa ya no hay distingos todo tendrá que ser gratuito”, explicó la senadora Kenia López Rabadán. La legisladora panista aseguró que todos los problemas surgidos a raíz de la implementación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (que sustituye al Seguro Popular creado por gobiernos del PAN) son producto de la ausencia de reglas de operación. De acuerdo con la reforma que dio vida a este organismo, se tienen 180 días para emitirlas, es decir, hasta mediados de este año. “Juan Antonio Ferrer fue propuesto como titular del

2 ARTÍCULOS DE LA LEY DE SALUD PROPONEN MODIFICAR.

24 VOTOS DARÍAN LOS PANISTAS PARA APROBARLA.

17 AÑOS ESTUVO VIGENTE EL SEGURO POPULAR.

Insabi, desde antes de que se creara el instituto y no pudo trabajar en las reglas de operación que son las que nos tienen metidos en este lío”, indicó. La iniciativa de reforma busca modificar el artículo 36, que establece el pago de cuotas en servicios de salud públicos. Los panistas también plantearon reformar el artículo 77 bis 1 para que la gratuidad abarque todos los niveles de atención y no sólo los niveles uno y dos. La propuesta de modificación también plantea cobrar los servicios de salud a los extranjeros que los requieran. La senadora Alejandra Reynoso planteó que por ahora los legisladores panistas brindarán asesoría jurídica a quienes quieran ampararse en caso de que una institución perteneciente al Insabi les quiera cobrar alguna cuota. CRÍTICA MORENISTA El senador Germán Martínez, ex panista y hoy integrante de la bancada de Morena, reconoció que el instituto tiene problemas de operación. “El Insabi tiene corazón lopezobradorista, pero le falta cabeza de eficiencia de los funcionarios federales de la 4T”, indicó. Propuso que el IMSS ayude a la institución a brindar atención gratuita: “pido que se dejen ayudar de quien tiene experiencia”.

OFRECE OPCIÓN l El senador Damián Zepeda dijo que el sistema de Salud en el gobierno y Morena son un desastre.

l Xóchitl Gálvez acusó al director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, de inexperto e improvisado.

l Kenia López dijo que con la propuesta, el PAN ayuda al Presidente y a Morena a cumplir con sus promesas.

l Pidieron la realización de un periodo extraordinario para aprobar la iniciativa de reforma.

FOTO: ESPECIAL

COMPROMISO. Senadoras panistas presentaron ayer la propuesta de reforma.

ALHAJERO #OPINIÓN

¿CULPA DEL ABUELO? Antes de encerrarlo para calmar ansias justicieras, ¿no sería mejor indagar qué sucedía con el niño que disparó?

MARTHA ANAYA

¡

Calmex!, pedía ayer el monero Magú en sus redes sociales: “Mucha agitación tuitera porque atando cabos encuentro que la 4T un día cerró guarderías argumentando que abuelos eran mejores cuidadores de nietos y hoy, por el niño tirador de Torreón, culpan, demonizan y encarcelan al abuelo que lo cuidaba”. El caricaturista no era el único en llamar la atención y reprochar el que se culpabilizara al abuelo de la tragedia protagonizada por el nieto en el Colegio Cervantes. Muchos otros, en tonos distintos, se sumaban al reclamo de la decisión de las autoridades coahuilenses. “Desconozco la realidad del entorno familiar, pero, con todo respeto, me parece inmoral que al dolor del abuelo se le sumen oportunistas y amarillistas informaciones que le culpan por la tragedia”, escribió el periodista José Fonseca. “Es en serio que culpan al abuelo del niño de la tragedia en el colegio Cervantes en Torreón? Por qué no culpar a quienes le hacían bullying? Por qué no adentrarse a saber qué orillo al niño hacer lo que hizo?#Depresion #Cervantes #Torreon”, preguntaba una cibernauta. Tales eran algunos de los comentarios en redes sociales. Pero acá en tierra, las autoridades tomaban otro camino: buscar culpables lo más EN REDES pronto posible. Y cómo no, el RECLAMARON inefable Santiago Nieto no tarLA DECISIÓN DE daría en aparecer en un asunto AUTORIDADES tan mediático. Informaría que la Unidad de Inteligencia Financiera a su cargo, solicitaría el congelamiento de cuentas del abuelo en cuestión. Según explicaría, se detectaron actividades irregulares en el flujo de efectivo del abuelo y de la abuela, tanto a cuentas bancarias de empresas vinculadas a él como de empresas propias, así como transferencias a EU. A la tragedia con el nieto, pues, la tragedia del abuelo…, y de la abuela. ¿A eso le llaman justicia? ••• AMLO SE CONVIERTE EN ABUELO.- A propósito de abuelos, el Presidente ya es abuelo. La confirmación la dio el propio José Ramón López Beltrán ­—hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador y su primera esposa, Rocío Beltrán— en su cuenta en Twitter. Apareció José Ramón abrazando a su hijo: del recién estrenado papá, la mitad del rostro, dejando ver una sonrisa; y del recién nacido, el cuerpecito envuelto en una cobija rodeado por el brazo del padre y una carita feliz sobre el rostro. La imagen en blanco y negro, a excepción de la clásica carita feliz en amarillo de los emoticonos, con esta frase en lo alto: “Les presento a mi primer hijo Salomón Andrés Manuel”. El primer nieto del Presidente, según reveló la revista digital Emeequis, nació hace unos días en Houston, Texas, donde residen los padres de su pareja, Carolyn Adams. ••• GEMAS: La pregunta sigue en pie: ¿Cuáles fueron las “causas graves” por las que el Presidente de la República consideró que procedía la renuncia de Eduardo Medina Mora a su cargo como ministro de la Corte? MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AVIÓNPRESIDENCIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

OPERAN CÁRCELES COMO CALL CENTER PARA EXTORSIONAR Millones de llamadas de extorsión salen de los penales, a pesar de los inhibidores de señales de celular

Traen al TP01 para rentarlo VENTA DE LUJO

TIENE UNA DEPRECIACIÓN DE 88 MDD. TAMBIÉN LO PONEN A LA VENTA EN COPROPIEDAD

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

POR MISAEL ZAVALA

amosos, no famosos, ciudadanos de a pie y hasta servidores públicos han sido víctimas de extorsiones telefónicas, un delito que, contrario a lo que se piensa, no ha disminuido. Por el contrario: crece como la espuma. Pero eso no es lo peor. Las autoridades, la Cámara de Diputados y el Senado saben de dónde salen las llamadas: de los penales federales y del fuero común. Todo mundo tiene los pelos de la burra en las manos, pero pocos las meten, tanto que nuestras cárceles podrían ser la envidia de cualquier call center de la más famosa empresa de marketing que opera en México. Como decía el célebre Carlos Monsiváis, aquí unos datos para documentar nuestro optimismo: entre 2018 y 2019, se registraron cinco millones de llamadas de extorsión de tan sólo siete reclusorios del país, un promedio de 13 mil 700 llamadas diarias, 37 por ciento más respecto del periodo 2017-2018 De acuerdo con un estudio elaborado por empresas telefónicas, para combatir el uso de equipos para cometer ilícitos en los penales, entre un año y otro disminuyó la cantidad de teléfonos para ese fin, pero aumentó la cantidad de llamadas en cada aparato. El estudio (realizado en siete penales, de manera aleatoria, y EN 2018 Y 2019 cuyos nombres permanecen SE PRODUJERON bajo reserva para no alertar a 5 MILLONES DE los delincuentes) establece que LLAMADAS fueron detectados 830 “equipos terminales sospechosos”, de los cuales se hicieron miles de llamadas. El mismo documento, entregado a las autoridades y al Congreso, vía el IFT, advierte que continúan operando los bloqueadores de señales, pero no funcionan. Además, añade, se registró escaso interés y colaboración de las autoridades de seguridad para atender el problema. Desde la propia Ley Federal de Telecomunicaciones está regulado el uso de los inhibidores de señales, por lo que el problema no es técnico. Las autoridades saben cuáles son los penales de dónde salen las llamadas para extorsionar, pero no han atendido el problema por desidia, complicidad o falta de interés. En la CDMX, Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penal, anunció medidas para meter orden en los inhibidores de señales, por lo que esperamos que los resultados se noten cuanto antes. ••• Nació el primer nieto de la 4T y empezaron a correr cientos, quizás miles, de comentarios sobre tan importante acontecimiento para la familia presidencial. Se llama Salomón, por la pasividad que les trajo a sus vidas, y Andrés, por el abuelo, publicó el orgulloso padre José Ramón López Beltrán, en sus redes sociales. El primogénito nació en EU, porque madre y padre querían que tuviera la doble nacionalidad, y será educado allá. La idea, además, es que la madre ya no regrese a México. De cualquier forma, el niño iba a tener la doble nacionalidad por la mamá, porque ella nació en EU, de madre brasileña y padre estadounidense. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para todo problema humano hay siempre una solución fácil, clara, plausible y equivocada”.

F

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

101 PASAJEROS, CON PILOTOS Y TRIPULACIÓN.

218 MILLONES DE DÓLARES ES EL COSTO ORIGINAL.

2724 MDP ES EL REMANENTE QUE TODAVÍA SE DEBE.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras un año y 28 millones de pesos gastados por mantenerlo en California, el gobierno federal no pudo vender el avión presidencial TP01 José María Morelos y Pavón, por lo que regresa a México, donde lo ofertan en un menor costo (88 mdd menos de lo comprado) y lo publicitan como “el orgullo de la nación”, así como “la aeronave más emblemática del continente”. Al dar a conocer un nuevo proceso de subasta de 29 aeronaves del gobierno federal, el director de Banobras, Jorge Mendoza, informó que la aeronave está valuada en 130 millones de dólares (originalmente costó 218 millones de dólares). También se reconvertirá el proceso de venta que podría ser en copropiedad (ad-

l La aeronave exhibe los símbolos más auténticos de México en diversas y variadas formas.

l Se distinguen el Escudo Nacional, así como los colores patrios, indica la publicidad.

l La capacidad VIP, incomparable, con una suite presidencial y elegante oficina con sala de juntas.

l Tiene recámara, internet de alta velocidad y ducha.

ministrado por la Fuerza Aérea Mexicana) o en renta. Incluso, el gobierno le ofertó la aeronave a la administración de Estados Unidos y que le fuera pagada en especie con ambulancias, equipo médico, entre otras cuestiones que necesita el gobierno. Originalmente, el TP01 fue comprado por Felipe Calderón por 218 millones de pesos, a través de un contrato de arrendamiento de Banobras, de los cuales ya fueron saldados mil 833 millones de pesos y aún queda un remanente de 2 mil 724 mdp. “No (fracasó la venta), es que es complejo, no queremos mal baratar la compra”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. El gobierno federal tiene preparado un folleto donde ofrece el avión presidencial como el orgullo de una nación: “la aeronave exhibe los símbolos más auténticos de México en diversas y variadas formas, distinguiéndose el Escudo Nacional, así como los colores patrios”. FOTO: ESPECIAL

OFERTA. Lo publicitan como “el orgullo de la nación” y “el avión más emblemático” de América.

La SSP vigila mesas de Paz l La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana es la designada para revisar que las reuniones de Seguridad o mesas de Paz se lleven a cabo, además de dar a conocer si participan representantes de cada entidad.

REUNIÓN DE ALTURA l Las mesas de Paz serán válidas si acuden representantes de alto nivel del gobierno estatal.

La Conago y el gobierno federal acordaron trabajar en unidad y que dichas reuniones sean bimensuales en un horario libre y no a las seis de la mañana. De acuerdo con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, el acuerdo fue para resolver la rispidez que se generó a finales del año pasado. “Las mesas pueden funcionar a las seis de la mañana, a las siete, a las ocho, a las nueve, a las dos o a las seis de la tarde... porque cada estado es distinto, cada gobierno tiene una agenda”, dijo. MISAEL ZAVALA


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

07


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LO QUE VIENE

POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista una nueva Ley General de Aguas que abre la posibilidad de que la iniciativa privada acceda al manejo de este recursos natural. La incursión se plantea a través de asociaciones público-privadas, para garantizar el suministro de agua a los ciudadanos, siempre y cuando los organismos locales que operan el servicio lo consideren viable. La construcción de esta propuesta se realiza a partir de los planteamientos recabados en 36 foros regionales organizados por la Comisión de Recursos Hidráulicos Agua Potable y Saneamiento, en los que han participado alrededor de 3 mil funcionarios federales, estatales y municipales; representantes de la sociedad civil, de la academia y del sector empresarial. “Donde así se convenga con municipios y estados, con reglas claras y que esté por encima darle a la sociedad agua con tarifas accesibles, no hay ningún problema en que la iniciativa privada participe”, indicó Feliciano Flores, diputado de Morena y presidente de la comisión. En el documento, que aún está en construcción, también se contempla la creación de una Fiscalía y una Policía encargadas de coadyuvar con el organismo nacional (Conagua) “a poner orden y evitar la corrupción y el huachicoleo del agua”, así como la ciudadanización de los organismos operadores del recursos natural. “Que los organismos operadores de agua potable ya no estén integrados por personas de confianza del Presidente, sino que sean órganos ciudadanizados para que pueda operar mejor y sin caer en números rojos”, precisó. A su vez, la iniciativa de Ley General de Aguas prevé disposiciones para obligar a la tecnificación de los sistemas hídricos y el saneamiento del agua para su reutilización, lo que repercutirá en un ahorro, indicó el diputado. HASTA EN IZTAPALAPA El derecho al agua quedó establecido en la Constitución desde 2012. “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la par-

ALGUNOS OPINAN

DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, VARIOS ACTORES DIERON IDEAS PARA ADMINISTRAR EL AGUA

ENTRE LAS CONSULTAS

Queremos hacer un foro nacional para dar a conocer el proyecto de la iniciativa”.

LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECOPILÓ LOS RESULTADOS DE MESAS DE OPINIÓN EN DISTINTOS FOROS

La infraestructura que se tiene está deteriorada, por eso se desperdicia entre 30% y 50% del agua”. FELICIANO FLORES DIPUTADO DE MORENA

HACEN RUIDO

14

FOROS REALIZADOS

● Académicos, asociaciones civiles y autoridades locales y federales plantearon los principales retos para el suministro y tratamiento del agua en los próximos años, entre los principales problemas se encuentra la contaminación de cuencas.

75

IDEAS CONCRETAS RECABADAS

#ENELCONGRESO

ABREN A IP MANEJO DEL AGUA A TRAVÉS DE FOROS CON AUTORIDADES Y ESPECIALISTAS SE DELINEA UNA NUEVA LEY PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ESTE RECURSO NATURAL 22 MIL MDP, EL PRESUPUESTO DE CONAGUA.

ticipación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadaníapara la consecución de dichos fines”, establece el texto adicionado en el artículo cuarto constitucional. A partir de esa incorporacion, el Congreso de la Unión debió

l En varios de los foros se concluyó que hace falta una reeducación para el uso del agua.

4% MENOS DINERO QUE EN 2019.

l Que se necesitan soluciones conjuntas entre sociedad y gobierno a la falta del líquido.

emitir una nueva Ley General de Aguas, pero lo dejó pendiente desde la adecuación. Una vez que esta legislatura cumpla con la aprobación de la ley, previó el diputado Flores, habrá agua “suficiente, limpia y las 24 horas hasta en Iztapalapa, una alcaldía al oriente de

l Resaltan la importancia de promover la reutilización de este recurso natural.

2

MIL 779 PERSONAS INSCRITAS

la Ciudad de México donde el suministro de agua es deficiente. “El objetivo es mejorar la infraestructura que se tiene, invertirle (para que el agua no falte). La infraestructura que se tiene, en general, está deteriorada, por eso se desperdicia entre 30 y 50 por ciento del agua y hay zonas a las que no llega”, explicó. El próximo 26 de febrero, se realizará un foro nacional en el que se dará a conocer el proyecto de iniciativa. Para formularlo, las conclusiones recabadas en los eventos regionales ya fueron turnadas a una comisión redactora integrada por juristas y especialistas en el tema que las revisarán para que sean tomadas en cuenta. Ese grupo redactará la iniciativa que será presentada entre marzo y abril de este año. El proceso de dictaminación y aprobación se realizará entre septiembre y diciembre, es decir, en el segundo periodo ordinario de sesiones. “El 26 de febrero queremos hacer un foro nacional para dar a conocer el proyecto de la iniciativa. Vamos a invitar al Presidente de la República, a gobernadores, diputados, senadores, presidentes municipales, organismos operadores de agua, en fin, a todos los que no han acompañado en toda esta travesía”, puntualizó el diputado Feliciano Flores respecto a los avances.

l Concientizar a la población de que se trata de un bien finito que se debe administrar.

l El 24 de julio, López Obrador y empresarios acordaron abrir a la IP el sector energético.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LUCHAVS.PLÁSTICO

Bodegas, llenas por prohibición EMPRESARIOS ACUSAN DESPLOME DE VENTAS EN 90%. RESTRICCIÓN AFECTA A EDOMEX POR ALMAQUIO GARCÍA, LETICIA RÍOS Y ADRIÁN ARIAS

DEJAN HUELLA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La prohibición de bolsas de plástico en la CDMX provocó un desplome de sus ventas, reflejado en bodegas saturadas; el efecto de la restricción repercute incluso en el Edomex. Locatarios dedicados a la venta de este producto afirmaron que tienen afectaciones por la caída de 50 por ciento en transacciones, lo cual genera incertidumbre sobre su futuro. El Heraldo de México recorrió tiendas del mercado de Sonora y La Merced y documentó la preocupación de los vendedores y empresarios por las pérdidas económicas y de fuentes de empleo. “Qué quieren que seamos rateros”, cuestionó molesta Carmen, encargada de un local en La Merced. Enrique Díaz, de Bolsas y Rollos La Huasteca, dijo que 90 por ciento de sus clientes dejaron de comprarle, y las autoridades no han dado información o propuestas. “Tenemos sólo 10 por ciento de los clientes que había anteriormente, por lo mismo que están asustados, nadie sabe qué está pasando”, expresó. Blanca Rosete, de Grupo Exiplastic, subrayó que en 30 años en el negocio, es la primera “crisis” que enfrenta.

Al usar una bolsa de tela, se pueden ahorrar seis bolsas por semana; es decir, 24 bolsas al mes. l

l En el mundo cada año se utilizan 500 mil millones de bolsas; la mitad se usa una sola vez.

l Generan microplásticos tóxicos que afectan los océanos y vertederos hasta por mil años.

l A escala mundial, se fabrican un billón cada año y han llegado a profundidades de los océanos.

LOS EFECTOS AMBIENTALES

1.3

MIL MILLONES DE BOLSAS SE TIRAN AL AÑO EN LA CDMX.

mil toneladas

8.6 de residuos de

la capital llegan a rellenos sanitarios.

12

“El gobierno dice ‘hasta aquí con las bolsas de plástico’, y qué vamos hacer con el stock, ni siquiera se puede tirar a la basura”, abundó. En el mismo sentido se pronunció Edna Téllez, encargada de Polietilenos Estrella de México. “Proveedores y fabricantes han tenido que cerrar, y si seguimos con esta tendencia en las ventas, vamos a tener que despedir al personal menos indispensable”, afirmó. En el Estado de México, la medida ha impactado a empresas recicladoras, con una caída de 80 a 90 por ciento de ventas con respecto a 2019, señaló Sergio Álvarez, presidente de Recicladores Unidos de Bolsas de Plástico. “Sin conocimiento, aquí en los tianguis, ahora no dejan vender con bolsas; pero según el criterio de los líderes”, dijo. Precisó que en la entidad trabajan 470 empresas recicladoras, que dan 15 mil empleos, que están en riesgos por la confusión y porque en la CDMX tenían clientes.

a 15 minutos es, en promedio, la vida útil de una bolsa de plástico.

CERCADOS

Tenemos aquí mucha mercancía, todo el material está parado, no se está vendiendo. Esto va a afectar mucho a la industria, se van a perder empleos”. BLANCA ROSETE VENDEDORA

FOTO: NAYELI CRUZ

l

ACUMULACIÓN. Por las bajas ventas, los stocks de mercancía se aglutinan en las bodegas.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS PANISTAS NO APRENDEN, NI QUIEREN CAMBIAR Los grupos que dominan el partido y los gobernadores rechazaron reformar los estatutos para combatir la corrupción

ALEJANDRO SÁNCHEZ

no pensaría que después de la desgracia por el tsunami guinda que les pasó encima en julio de 2018, la oposición estaría dispuesta a disculparse ante los electores y, luego de tantos escándalos de corrupción, poner sus barbas a remojar para cambiar la inercia que la sacó del poder, sin ninguna posibilidad, hasta ahora, de regresar. Pero no. Tampoco en el PAN han pedido perdón, ni quieren cambiar. Los grupos que dominan el partido y los gobernadores de ese órgano político rechazaron el lunes cambiar para presentarse con una imagen mejorada. En la Comisión de Ética de Acción Nacional, que preside Gerardo Priego Tapia, el bloque de gobernadores se opuso a reformar estatutos que contempla lo siguiente: establecer posibilidades de sanciones contundentes y deslinde hacia gobernantes que se alejen de los principios humanistas de gobernar, sobre todo en prácticas éticas, en otras palabras, contra quienes incurran en actos de corrupción. Es una discusión que lleva tiempo atorada y ni siquiera ahora, después de los casos exhibidos, quisieron reformarse. Cobra especial interés cuando ayer mismo el mandatario de Baja California, Jaime Bonilla Valdez (Morena), dio a conocer que investiga a su antecesor, Francisco Vega de Lamadrid, por ES UNA desvío de fondos, falsificación DISCUSIÓN de facturas y por falta de dinero QUE HA ESTADO en participaciones federales. ATORADA Nada que sorprenda, en una conversación antes de tomar protesta, Bonilla nos dijo en una visita a El Heraldo de México que le “iba a pasar la báscula” a Kiko Vega e hizo un ademán con la mano como quien agarra a alguien de los tobillos y los sacude para que caiga todo lo que trae en las bolsas del pantalón. Era un secreto a voces los actos de corrupción en el estado, donde al final del sexenio de Vega un grupo de panistas traicionó a su partido y se aliaron a Morena para extender el mandato de Bonilla de dos a cinco años. Estuvieron presentes, de acuerdo con diferentes versiones obtenidas por esta columna, la mayoría de los gobernadores en la sesión de ética, entre ellos, Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Francisco Domínguez, de Querétaro; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Diego Sinhue, de Guanajuato, y quien opera a su favor dentro del PAN es Héctor Larios, secretario del partido. Este caso refleja el agarrón interno en el CEN, dirigido por Marko Cortés, un presidente tibio que no ha estado a la altura de la oposición que necesita el país. Por todo esto uno no puede tomar en serio al bloque de gobernadores del PAN constituido en una asociación dizque para hacerle frente a López Obrador. Señores, discúlpense por la corrupción y sus malos representantes, cambien sus reglas internas y luego hablamos. ••• UPPERCUT: El mundo al revés. Juan Antonio Ferrer, antropólogo que nunca había trabajado en el servicio de salud ni local ni nacional, aseguró que Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda, no sabe del tema, para desacreditar la advertencia del desastre que viene con el Insabi, que sustituye al Seguro Popular.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AGENDA CONFIDENCIAL

RECAPTURAN A EXTORSIONADOR

#OPINIÓN

BRAVA SALIÓ DOÑA ROCÍO Se tomó muy en serio su papel de convertirse en la primera secretaria de Energía que controle el sector

#GOLPEALAUNIÓN

LUIS SOTO

a secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, dieron una muestra de por dónde masca la iguana en materia de corrupción en Pemex. El 11 de diciembre, Irma Eréndira anunció que la SFP destituyó e inhabilitó por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal al director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Miguel Ángel Lozada Aguilar, por su vinculación al esquema defraudatorio conocido como Estafa Maestra. El lunes aplicó idéntica sanción al administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel, y gerente en PEP, Héctor Salvador Salgado Castro, por la misma causa. Dicen los enterados que fue la secretaria de Energía quien se empeñó en que ambos personajes fueran sancionados, sin importarle que en el interior de la empresa los defendieran. La señora Nahle ha tomado muy en serio su papel de convertirse en la primera secretaria de Energía que controle el sector (Pemex y CFE, principalmente), lo que nunca pudieron hacer sus antecesores por blandengues o porque no contaban con el apoyo del jefe del Ejecutivo. Hay quienes afirman que la secretaria le trae ganas desde hace varios meses a otros funcionarios, pero por HACE LO QUE otras causas que nada tienen NINGUNO DE que ver con la Estafa Maestra, SUS como la ineptitud, pues, y cuenta ANTECESORES con el apoyo de AMLO, quien está requetecontento con la actuación de la secretaria de Energía, principalmente por los avances en la refinería Dos Bocas, y por la decisión de no otorgar más permisos a gasolinerías extranjeras, porque no cumplieron con su promesa de invertir por lo que están importando el producto que expenden, pues les resulta más conveniente, económicamente hablando, que comprarle a Pemex. ¡Brava resultó doña Rocío! Y ya que nos referimos a la titular de Energía, leo en El Heraldo de México que el lunes se vio en la penosa necesidad de desmentir al embajador de China en nuestro país, Zhu Qingqiao, quien presumió que dos bancos de esa nación participan en el financiamiento de Dos Bocas, con 600 millones de dólares. “Lamento las declaraciones de esas personas; posiblemente ellos dieron préstamos a alguna empresa o a alguien bajo el concepto de trabajar en Dos Bocas, lo desconozco; todo el recurso para Dos Bocas es autorizado por el gobierno federal”, indicó. Con esta precisión Nahle hizo ver bastante mal a la titular de Economía, Graciela Márquez, quien fue la que organizó el Día de China, evento donde se hizo el comentado anuncio. ••• AGENDA PREVIA En el sector Salud ya encontraron un argumento para ocultar la ineptitud y la estulticia de aquellos que propusieron desaparecer al Seguro Popular y crear el Insabi, que en su arranque de operaciones ha provocado un caos en los servicios que presta. Es sabotaje informativo en torno al nuevo modelo de atención a la salud, dijo Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

ALEXIS OSMAR FLORES DÍAZ COBRABA DERECHO DE PISO EN EL CORREDOR COMERCIAL ROMACONDESA Y POLANCO

POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alexis Osmar Flores Díaz, El Osmar o El Pug, líder de extorsionadores de la Unión Tepito y encargado de cobro en bares y restaurantes del corredor Roma–Condesa y Polanco, fue detenido ayer en Querétaro. Es presunto responsable de la planeación y ejecución de homicidios, así como de asaltos a empresarios; robo de transporte de carga, clonación de vehículos y tarjetas bancarias, y la coordinación

de acciones violentas en contra de integrantes de grupos antagónicos. Lo anterior, para mantener el control de los puntos de venta de droga en la zona centro de la capital del país; además de que se le relaciona con el homicidio, en 2017, de tres hombres, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados en un auto en CoapaFlores Díaz fue anteriormente detenido en tres ocasiones. En 2016, por el delito de secuestro exprés. En 2018, por extorsión en la zona de Coapa, aunque salió en fe-

AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN

UN NIÑO QUE MATA El problema es, entre otros, la apología del crimen en la cultura popular

Los niños no viven una realidad alterna. Un niño que decide vender drogas, robar autos o asaltar en el transporte público es, primero que nada, una víctima de la sociedad en la que creció. Un niño que amanece un día decidido on tan sólo 28 años, George a dispararle a su maestra y compañeros para Mpanga o George el Poeta después suicidarse, debería generarnos escase ha dedicado a romper los lofríos por la enorme tragedia y el dolor que paradigmas de la poesía, la infringió, pero también por la normalización crítica social, la política y el de la violencia en la que tuvo que haber vivido rap. El año pasado, el podcast para hacerlo. de este joven británico de Inspeccionar mochilas, dar atención psiascendencia ugandesa fue galardonado en cológica y capacitar a los profesores son cinco categorías en los Premios Británicos las medidas inmediatas que el gobierno ha de Podcasts, incluyendo el de Podcast más anunciado para prevenir que eventos como inteligente. ¡George inauguró con un poema el sucedido en Torreón se repitan. Más allá la transmisión de la BBC de la boda real, es de la pertinencia o no de cada una de estas miembro del Consejo de las medidas, parece que no hay Artes de Inglaterra y hace unos un intento por comprender las UN NIÑO QUE meses rechazó la condecoracausas de fondo: el problema MATA ES ción como Miembro de la Orno es la falta de supervisión TAMBIÉN UNA den del Imperio Británico. Su a las mochilas, ni la labor de VÍCTIMA voz se ha vuelto indispensable los maestros y, por más que en nuestra época, pues, entre parezca obvio, el problema no muchas cosas, ha puesto en evidencia el doble son los niños. El problema es la apología del discurso del sistema punitivo que persigue a crimen en la cultura popular, es el flujo de quienes la propia sociedad ha formado. armas clandestinas, la impunidad y el absoluto El primer episodio de su podcast inicia descontrol de la violencia. con el sonido de niños jugando y la voz de Los niños de hoy son los hijos, los hermaGeorge preguntándose lo que esos menores nos y los vecinos de víctimas y victimarios. serán dentro de 20 años. “Algunos de ellos Un niño que mata es también una víctima. estarán muertos, otros en la cárcel… Mucha Podemos seguirnos mintiendo y pretender gente se siente incómoda cuando hablamos que los niños que conocemos no vivirán el de los niños de esa forma, como si hubiera futuro que las estadísticas muestran o, como una relación causal entre las cosas que decisugiere George, tal vez sea momento de hamos en voz alta y la forma en la que el futuro blarnos con sinceridad y cambiar la historia resulta, como si los prospectos negativos que hemos querido creer. Ajustar la forma fueran menos probables en nuestros hijos si en la que entendemos la realidad para así, tal no nos hacemos conscientes de la realidad”. vez, abordar el verdadero problema. Con estas líneas, George the Poet planFERNANDACASO@HOTMAIL.COM tea una profunda reflexión que trasciende @FER_CASO fronteras.

FERNANDA CASO

C


FOTO: ESPECIAL

UNA FICHITA

TRES RUBROS CRIMINALES PRESUNTAMENTE EJERCÍA EL DETENIDO: EXTORSIÓN, ASESINATO Y NARCOMENUDEO.

10

26

AÑOS TIENE DE FUNDADO EL GRUPO DELICTIVO.

FILA INDIA l Un juez libró una orden en noviembre de 2019.

l Tenía otras dos vigentes de agosto y septiembre de ese año.

AÑOS TENÍA AL SER DETENIDO POR VEZ PRIMERA.

3

AÑOS ATRÁS FUE FICHADO EN LA CDMX.

2

GRUPOS SE DISPUTAN EL CORREDOR

brero de 2019, y volvió a ser aprehendido en Polanco, el 18 de mayo, pero nuevamente salió libre en agosto de 2019. El Osmar radicaba en Querétaro, donde fue detenido a través de un oficio de colaboración, y desde donde continuaba la operación de las actividades ilícitas.

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS

11

TOUCHÉ #OPINIÓN

AMLO Y LOS GOBERNADORES Los temas en la comilona en Palacio Nacional fueron la entrada en operación del Insabi y la crisis de seguridad

ALEJANDRO CACHO

a política se hace logrando acuerdos entre quienes no piensan igual. Aunque el presidente López Obrador no parece muy convencido de ello, la comida de ayer pareciera honrar esa idea. Los temas principales en la comilona tabasqueña, en Palacio Nacional, fueron la torpe entrada en operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la crisis de seguridad en el país. No dudo de la buena intención del Presidente para otorgar servicios de salud gratuitos y de calidad a los mexicanos que no tienen ningún servicio médico. Sin embargo, nadie entiende ¿por qué desapareció de un plumazo al Seguro Popular sin tener listo un sistema eficaz para suplirlo? ¿No era más inteligente, práctico y efectivo cambiarle el nombre -si eso es lo que quería la 4T- y corregir poco a poco todo lo que había que cambiar? ¿Nadie alertó al Presidente que lo más importante era, y es, garantizar la atención de salud, tratamientos y medicamentos para la gente? Llama la atención que hasta hoy, Jorge Alcocer, el secretario de Salud y principal responsable de todo el sector de salud pública del país no haya dicho una sola palabra del desastroso inicio del Insabi. ¿Por qué el subsecretario de Prevención, Hugo López-GaLO CIERTO ES tell, intenta justificar con arQUE SE AFECTÓ gumentos ideológicos lo que LA ATENCIÓN es claramente un problema de MÉDICA operación? Boicot o no, lo único cierto es que sí se afectó la atención médica y el abasto de medicamentos para los que menos tienen. Quien denuncia que de un día para otro dejó de recibir su tratamiento contra el cáncer no intenta boicotear nada. Lo que quiere es salvar su vida. Quien denuncia que de un día para otro le cobran 700 pesos diarios por la cama de hospital que antes le costaba 40, no boicotea nada. Busca que alguien le ayude. La 4T justifica la desaparición del Seguro Popular con las irregularidades y corrupción en su operación. ¿Por qué no hay una sola denuncia concreta contra los corruptos? ¿Por qué no se han exhibido las irregularidades en la compra de medicamentos? ¿Por qué son los derechohabientes quienes tienen que pagar el precio con su salud, e incluso con su vida? Los gobernadores del PAN harán su propuesta para garantizar la gratuidad de los servicios médicos y el abasto de medicamentos en los estados. La reacción del gobierno lopezobradorista será la señal para saber si continuarán predominando los argumentos ideológicos y políticos sobre la salud de la gente. De ser así, el desastre en el Insabi continuará. ••• BON APPÉTIT: Se dio a conocer otra encuesta sobre la aprobación de los gobernadores, a enero de 2020. El top cinco de Masive Caller, especialista en consultas de opinión pública, es: 1) Mauricio Vila, de Yucatán; 2) Quirino Ordaz, de Sinaloa; 3) Claudia Pavlovich, de Sonora; 4) Diego Sinhue, de Guanajuato y 5) Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México.

L

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

EL INSABI INICIA CON EL PIE IZQUIERDO Su director, sin la menor experiencia en el sector de salud pública

debe a la saturación del servicio. Por cierto, la inexperiencia de Ferrer en temas de salud pública es más que evidente: su currículum lo señala como encargado del cuidado del patrimonio del Instituto Nacional de Antrol fracaso actual del Instituto pología e Historia y como director de zonas de Salud para el Bienestar se arqueológicas de Chiapas y Veracruz. Es decir, debe, entre otras causas, a nada que ver con tan delicada encomienda. que, por ese afán de sepultar Los paganos son hoy los más pobres del país. a toda costa lo hecho por go••• biernos anteriores, la subseLa esperada recuperación económica de cretaria Asa Cristina Laurell, Estados Unidos, la demanda de bienes dudecide, desde su escritorio, desaparecer el raderos en nuestro país y el fortalecimiento Seguro Popular sin plantear una alternativa. del consumo interno como consecuencia del Aduciendo corrupción en la compra de meaumento a los salarios mínimos de finales del dicamentos y en el uso de los recursos en los año pasado, son factores que podrían llevar estados, decide centralizar esos recursos, la economía de México a un ansiado nivel de comprar medicamentos direccrecimiento de entre 1.5% y 2% tamente y pasar la provisión de en 2020. 2020, AÑO EN EL servicios al gobierno federal, Aunque el pronóstico del QUE PODRÍA pero no previó que sin permitir Banco Mundial ronda un moINICIAR EL a las farmacéuticas distribuir desto 1.2% y ayer el Bank of CRECIMIENTO los medicamentos, éstas preAmerica previó 0.9% “o mefirieron no vender. nos”, organismos públicos y Hoy no hay medicamentos y el gobierno privados se muestran optimistas y de no haber demuestra que no tiene ni idea de lo que es sorpresas como una caída en el comercio la logística de la distribución. En 2019, los mundial, una desaceleración de economías anticonceptivos que compraba la Secretaría como la estadounidense, china y europea, de Salud a nivel federal por cuenta y repreMéxico podría dejar atrás la sombra de una sentación de los Estados no se compraron, por recesión apoyado en la inminente aprobación eso el desabasto tan sólo en ese rubro. Ya son del T-MEC con Estados Unidos y Canadá. 6 los estados que han decidido no sumarse a ••• este esquema que implica entregar la infraesAcusado de homicidio por omisión, José Ángel tructura hospitalaria a la Federación y ellos N, el abuelo del menor que mató a una proson los panistas Aguascalientes, Tamaulipas, fesora, hirió a seis y se suicidó en Torreón, Querétaro, Baja California Sur y Guanajuato, podría alcanzar una pena de entre 18 y 36 además de Jalisco de Movimiento Ciudadano. años de cárcel por ser el dueño de las armas El INSABI inició con el pie izquierdo al grado calibre 40 y 25 con las que actuó el niño de de que, como se documentó aquí mismo en 11 años el pasado viernes. El Heraldo de México, ni su línea telefónica ENRMUZ@HOTMAIL.COM de quejas funciona, a lo que su director, Juan @ENRIQUEMUNOZFM Antonio Ferrer, sólo atinó a decir que ello se

ENRIQUE MUÑOZ

E

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

S

e requirieron 200 días de trabajo en las vías del Tren Ligero, en el tramo que corre de Tasqueña al Estadio Azteca, para quedar rehabilitado y listo para ser reabierto mañana. Esto después de que, en al menos 50 años, no habían sido sometidas a una rehabilitación integral, pues contaba con rieles fabricados en 1894, es decir, con más de 125 años de servicio. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, revelaron la fecha de reapertura, tras dar el banderazo de inicio a los trabajos de la Línea 2 del Cablebús, en Iztapalapa. “Sí (se reabre) el 16. Ya están en las pruebas (finales), ya se terminó la obra civil y el tren ya está haciendo pruebas, y la verdad quedó muy bien”, dijo la mandataria capitalina. En julio de 2019 arrancaron los trabajos. Consistieron en la sustitución de rieles, colocación de durmientes y balasto; mejoramiento de la base y del sistema de drenaje, así como el mantenimiento y modernización de los aparatos de vía en un tramo de más de cinco kilómetros. En su diagnóstico, la Red de Transportes Eléctricos dio cuenta que, en el caso de la placa de concreto, había agrietamientos y asentamientos diferenciales. Mientras que el riel estaba desalineado, desnivelado con multitud de quiebros, asentamientos e irregularidades, desgaste severo, aplastamiento en cara de rodamiento, fisuras, desgaste prematuro de agujas y durmientes de concreto fisurados. Vino entonces un proceso de invitación restringida, en el que el gobierno local escogió a la empresa Comsa Infraestructura para firmar un contrato por 245 millones 323

LABORAN A TODA MÁQUINA Una planilla de trabajadores rehabilita, a todo vapor, las cercanías de la estación El Vergel; su jornada laboral es ardua.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#MOVILIDAD

REABRE

DE TASOUENA AL AZTECA ● TRAS 50 AÑOS DE ABANDONO EN RIELES Y LUEGO DE 200 DÍAS DE TRABAJOS, MAÑANA REABRE SUS PUERTAS EL TREN LIGERO EN SU TRAMO VITAL POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

mil 890 pesos, sin IVA (284.5 millones, total). El director general de Red de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, explicó los beneficios de la rehabilitación. “Vamos a ganar la eliminación de riesgos, de inciden-

3

● PESOS

ES LA TARIFA DEL TREN LIGERO.

tes, de suspensiones de los servicios, vamos a ganar la reducción en los tiempos de viaje, estimamos que con esta mejora se pueden reducir los tiempos en más de 40 por ciento de traslado de punta a punta desde Xochimilco hasta Tlalpan.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LO VEN SEGURO Y EFICAZ La jefa de Gobierno, acompañada de Clara Brugada, acudió al banderazo de la obra de la Línea 2. ●

#IZTAPALAPA

Arranca Cablebús ● Las obras de la Línea 2 del Ca-

blebús, de Constitución de 1917 a Santa Martha, en Iztapalapa, recibieron el banderazo de salida.

Con la idea de facilitar la movilidad en zonas marginadas de Iztapalapa, se destinaron 3 mil 168 millones de pesos para este proyecto, que va a concluir en 2021. En el acto, celebrado en las inmediaciones de Constitución de 1917, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la prioridad es atender a las zonas con menor acceso a servicios de calidad. “La idea es ir generando mejor transporte público, particularmente en las zonas donde más tardan

COBRA EFICIENCIA Hasta 60 kilómetros por hora puede alcanzar el Tren Ligero, pero había tramos en los que sólo podía circular a 10.

1

2

3

Actualmente, este sistema de transporte tiene fuera de servicio 10 trenes y 14 hay en funcionamiento. Durante un recorrido se constató que los trabajadores laboran intensamente para concluir la rehabilitación.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

EN NUESTRO GOBIERNO, EL TRANSPORTE PÚBLICO ES EJE DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD".

CRUCE LARGO 1 La segunda línea del Cablebús va a quedar terminada a inicios de 2021.

“Vamos a aumentar la capacidad al tener una mayor velocidad, van a pasar más frecuentemente los trenes; estimamos que en 50 por ciento va a mejorar la capacidad y, en consecuencia, los tiempos de espera que actualmente son de ocho minutos o más, vamos a mantenerlos en cinco minutos o menos, una reducción de 35 por ciento”, sostuvo el 27 de junio de 2019. Durante la contingencia por el cierre del servicio, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) apoyó a los usuarios con 45 unidades para cubrir el tramo intervenido. Aunque también necesita atención, el tramo de Huipulco a Xochimilco, el Gobierno de la Ciudad de México no ha anunciado la fecha para iniciar los trabajos.

en llegar al centro de la ciudad. Iztapalapa es la alcaldía con más habitantes y es la alcaldía que, por la manera en que fue creciendo, quedó desconectada”, sostuvo. Con la obra se beneficia a 295 mil habitantes, pues habrá una reducción de tiempo en el traslado de 73 a 40 minutos. Se van a generar entre mil 200 y mil 500 empleos directos e indirectos. La línea 2 del Cablebús tiene siete estaciones en una longitud de 10.6 kilómetros. CARLOS NAVARRO


CDMX 13

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DISPUTAPORSUTGCDMX

Desacata y toma edificio sindical HUGO ALONSO ORTIZ SE AUTOPROCLAMÓ LÍDER EN UNA VOTACIÓN FUERA DE LA LEY POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hugo Alonso Ortiz, dirigente de la sección 1 de Limpia y Transporte, se autoproclamó dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX). Para asumirse como secretario general, Alonso Ortiz tomó las instalaciones y oficinas centrales del gremio en las calles de Alfonso Caso, en la colonia Tabacalera. Lo anterior, a pesar de la orden judicial y resolución de un tribunal para suspender las elecciones sindicales y reponer el proceso debido a diversas irregularidades. En un video sobre la toma de instalaciones, que circuló en la víspera, Alonso Ortiz adelantó que el jueves reunirá en el Zócalo a más de 33 mil trabajadores que votaron por él, en franco llamado a la defensa de su elección. También anunció que entregará el paquete electoral de la jornada de votación del jueves 9 de enero, la cual se realizó a pesar de la orden de suspensión del proceso. En las imágenes se observa cómo Ortiz, quien compitió por

3200 TRABAJADORES AGLUTINA LA SECCIÓN 13 DEL GREMIO.

25 SECRETARIOS PIDIERON LA INTERVENCIÓN DE LA FSTSE.

100 MIL TRABAJADORES, O MÁS, TIENE EL SUTGCDMX.

la Planilla Azul, entra a las oficinas principales del sindicato y se acomoda en el asiento del secretario general, en medio de aplausos de sus seguidores. “Quiero mandar un mensaje a todos mis compañeros trabajadores del Sindicato Único de la Ciudad de México para que sepan que nuestro proceso fue legal.” En el Zócalo, expuso, harán del conocimiento del presidente López Obrador que el SUTGCDMX fue el primer sindicato que hizo su elección con base a la nueva ley laboral, vía el voto directo de los trabajadores. “Para que vean, todos los que… algún dirigente que se atrevió a decir que el voto no fue legítimo, les vamos a llevar más de los 33 mil votantes para que vean que sí son legítimos; que existen, van a ir a defender su voto”, acotó. Horas antes de la elección convocada para el pasado 9 de enero, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje determinó suspender la elección por las irregularidades del proceso, sobre todo en la emisión de la convocatoria. La medida fue ratificada por un juez, mediante un amparo (24/2020). En ambos casos se pide la reposición del proceso y nuevo llamado a votaciones. En tanto, Claudia Sheinbaum, dijo que la toma de las instalaciones del Sindicato no tiene validez.

COSTOS LEGALES l Jaime Patiño Gutiérrez, de la sección 13, envió un escrito al Juzgado para pedir acción penal por el desacato.

l La ley establece que habrá de tres a nueves años de prisión al servidor público que no obedezca una suspensión.

l El 7 de enero se dictó auto de suspensión provisional para que no se lleve a cabo la votación del sindicato.

l El 9 de enero, pese a la medida cautelar para detener el proceso electoral, se colocaron casillas para recibir votos.

FOTO: CUARTOSCURO

l

MARCHA. Hugo Alonso Ortiz afirma que el jueves puede movilizar a 33 mil personas al Zócalo.

DEFINICIONES #OPINIÓN

BRUTAL Momento de hablar de salud mental, contextos sociales rotos, tejido desgarrado y de la violencia normalizada

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l asesinato a manos de un niño de 11 años es brutal, triste y desgarrador. Es brutal, también, la cantidad de comentarios a la ligera y juicios burdos que, sin empatía alguna, sin el mínimo sentimiento ni el dolor más elemental, se dicen y repiten tras una tragedia así. En las redes abundan, y en los medios se amplifican. Del fondo, muy poco, comenzando por las propias autoridades. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, en su primera explicación, apuntó a la influencia de un videojuego como el causante de la tragedia que cobró dos vidas: la de una maestra y las del propio niño atacante, un estudiante de sexto de primaria, y dejó a cinco niños más heridos y un profesor de Educación Física lesionado. “Los hechos lamentables arrojan un perfil psicológico específico, el cual tendrá al parecer el niño influenciado por un juego o videojuego llamado Natural Selection, influenció al niño para cometer el hecho”, dijo Riquelme. El videojuego es el causante y promotor de la violencia. Quien lo haya jugado, pues, es un asesino en potencia, según la ilógica lógica del gobernador. ¿Y el contexto? ¿La descomposición social? ¿Lo roto del tejido social? ¿La violencia normalizada, lo mismo en las calles que en las redes, pasanSIMPLIFICAR LA do por millones de hogares? TRAGEDIA ES ¿La falta de acompañamiento REHUIR en las escuelas? ¿los núcleos OBLIGACIONES familiares frágiles? Nada de eso influye, a decir de Riquelme. Y así lo piensan muchos. ••• Simplificar una tragedia a la “influencia” de un videojuego, es una manera cobarde de rehuir responsabilidades. ¿Cómo es que un niño de 11 años tuvo acceso a dos armas? ¿Cómo es que nadie, ni dentro ni fuera de la escuela se percató de que esto era posible? ¿Para cuántos familiares y profesores fue invisible el menor? Caso aislado, dicen, casi para tapar el hecho. El niño “no presentaba problemas, tenía incluso buen comportamiento”, justifican. ¿Cuántos más no están “bien” cuando en realidad no lo están? Las acciones tras la tragedia son igualmente desafortunadas. “Se refuerza el programa Mochila Segura”, vociferan en el gobierno de Coahuila. Otra vez, se quedan en la superficie. El programa, institucionalizado en 2007, está probado, no sirve. De hecho, se ha documentado cómo derivó en negocio, para rentar arcos metálicos y pago a corporaciones privadas. Pero además viola el derecho a la educación, pues las escuelas no son estaciones de policías, atenta contra el derecho a la privacidad y es discriminatoria, pues sólo aplica a estudiantes. Hay que ir a las causas. Del total de delitos en México, menos de 5% implican a niñas y niños, y no ocurren en las escuelas, sino en las calles. Los hechos criminales en planteles educativos ni siquiera aparecen en la estadística. Es momento de hablar de salud mental, de contextos sociales rotos, del tejido desgarrado, de cómo la violencia se ha normalizado y enraizado en la vida de millones. Que la tragedia no quede en eso, que abra una conversación que como país no hemos tenido y urge atender. En ese diálogo deben estar las niñas y niños. Es por ellos.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

NUEVO MODELO DE TERAPIAS

● Con el fin de dar atención a la población con discapacidad y a la que requiere terapia física, se puso en marcha en Valle Hermoso, Tamaulipas, una Unidad Básica de Rehabilitación que va a operar bajo un nuevo modelo de atención multidisciplinaria. Cuenta con dos consultorios médico y de psicología, cuarto sensorial, áreas de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia. CARLOS JUÁREZ

#ENLACONAGO #CASOTORREÓN

#MONTERREY

INVESTIGAN POR LAVADO

A ABUELO

CONGELAN SUS CUENTAS Y LE DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA AL FAMILIAR DEL NIÑO QUE DISPARÓ EN EL COLEGIO CERVANTES

● Un menor de edad provocó alarma en la secundaria 11 de Monterrey, después de publicar en redes sociales la amenaza de un ataque a balazos dentro del plantel. Aunque aparentemente se trató de una broma, la escuela fue acordonada por la Fuerza Civil, pues el alumno detalló quiénes de sus compañeros serían blanco de una agresión, y fueron los familiares de éstos quienes avisaron a la autoridad. GABRIELA DIMAS

FOTO: CUARTOSCURO

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR Y ALEJANDRO MONTENEGRO

FAMILIA PUJANTE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX REPORTERO Y CORRESPONSAL

P

or movimientos irregulares de efectivo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó congelar las cuentas e iniciar una investigación por lavado de dinero y evasión fiscal en contra de José Ángel N, abuelo del menor que disparó contra alumnos y maestros del Colegio Cervantes de Torreón. Este martes, un juez le dictó prisión preventiva, por lo menos hasta el próximo domingo, a menos de 24 horas de haber sido detenido. En la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebrada en la Ciudad de México, el titular de la UIF, Santiago Nieto, reveló que también se indagan los bienes y las cuentas del padre y la abuela del menor.

AMENAZA A SU SECUNDARIA

1 También se indagan las cuentas de la abuela y el padre del menor.

LUTO. El episodio del viernes dejó dos personas fallecidas en el colegio coahuilense.

l

121 MILLONES DE PESOS TIENE EN SUS CUENTAS JOSÉ ÁNGEL N.

“Perdónenme la expresión, no es ningún seminarista; el abuelo (José Ángel N) tiene 121 millones de pesos, flujo en efectivo hacia empresas, tiene recepción de flujos de efectivo por 24 millones en sus propias empresas, adquisición de seis vehículos de lujo en dos años: tres BMW, tres Jeep Cherokee”, detalló. Santiago Nieto agregó que se detectaron flujos de recur-

2 El abuelo adquirió seis vehículos de lujo en dos años: tres BMW y tres Jeep. 3 La abuela compró tres camionetas de lujo blindadas e hizo transferencias a EU.

sos que no corresponden con una actividad de un salón de fiestas, que es lo que tienen reportado formalmente. “La abuela, la señora Rebeca, tiene la adquisición de tres camionetas de lujo, además blindadas; transferencias de dinero hacia Estados Unidos y un problema de defraudación fiscal. Ninguno, ni la abuela, ni el abuelo, ni el hijo, presentan declaraciones fiscales, por tanto es un tema de lavado de dinero y defraudación fiscal.” En una audiencia en Torreón, la FGE formuló la imputación contra José Ángel N, de 58 años, detenido por su presunta responsabilidad en homicidio por omisión, pues se determinó que es el propietario de las dos armas que fueron utilizadas en el tiroteo y que no las resguardó adecuadamente en su domicilio. Ambas partes solicitaron la duplicidad del término, por lo que el domingo se puede definir su situación legal.

QRoo llama a recuperar tejido social El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se reunió con sus similares en el país y funcionarios federales para plantear operaciones conjuntas que permitan fortalecer el combate a la delincuencia. En la reunión, los gobernadores acordaron anteponer la neutralidad política en seguridad y que prevalezca el principio de unidad en torno a los grandes problemas del país. También se pactó mejorar los mecanismos de coordinación interinstitucional entre los gobiernos estatales y las corporaciones de seguridad de la Federación. En su condición de vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, señaló que la recuperación del orden y la paz comienza con la reconstrucción del tejido social. REDACCIÓN

l

FOTO: ESPECIAL

l REUNIÓN. El mandatario participó en el encuentro.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SINALOA

Solucionan desabasto FOTO: ESPECIAL

EL GOBERNADOR DESTINÓ 2 MDP PARA CUBRIR LA FALTA DE MEDICAMENTOS DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO ENTRE EL COLOR Y LA MÚSICA

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a que el sector Salud presenta falta de insumos en sus hospitales, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, invirtió dos millones de pesos de forma extraordinaria para abastecer de medicamentos al Hospital Pediátrico estatal. El mandatario expresó que con ello se planea que exista certeza de que los tratamientos de los niños no se vean interrumpidos, a pesar de que la Federación aún no los haya distribuido mediante las compras consolidadas. “Independientemente de lo que van a surtir, nosotros estamos haciendo una compra inmediata, urgente, para resolver ahorita el problema de inmediato”, señaló el ejecutivo estatal tras realizar una visita sorpresa al Hospital Pediátrico de Sinaloa. En su recorrido sorpresa en el hospital pediátrico, Ordaz Coppel platicó con las familias de algunos pacientes, así como con doctores y enfermeras a quienes les preguntó cuáles eran los insumos médicos más urgentes en el lugar. “Estamos haciendo una aportación extraordinaria, independientemente de la petición para que se acelere la entrega del abasto de medicamentos”, reiteró Ordaz Coppel. La doctora Esthela Robledo Conde, directora del hospital, explicó que el mayor desabasto consiste en antibióticos e insumos como guantes y batas, los cuales serán otorgados de forma extraordinaria por el gobierno estatal este miércoles. El gobernador detalló que solamente se ha surtido 45 por ciento del pedido de compras consolidadas, situación por loa cual entabló comunicación con el secretario de Salud federal,

HOSPITAL PEDIÁTRICO

l ESPERA. Se planea que los insumos lleguen antes de finalizar la semana.

ANUNCIAN MEDIDAS 1 La mayor carencia del Hospital Pedriático consiste en antibióticos e insumos, como guantes y batas. 2 Con la gestión realizada se espera que a partir del miércoles las necesidades queden cubiertas. 3 En caso de que no llegue todo el medicamento solicitado, el gobierno federal va a tranferir un recurso. 4 Con ello, el material se puede adquirir de forma local a través del Comité de Adquisiciones del sector Salud.

600

NIÑOS PUEDE ATENDER EL CENTRO.

ACCIÓN EMERGENTE

No vamos a permitir que falten insumos [...] estamos haciendo una aportación extraordinaria.” QUIRINO ORDAZ GOBERNADOR DE SINALOA

Jorge Alcocer, quien se comprometió a dar solución durante esta semana. “Me aseguraron que ya tienen todo para mandarlo y eso nos da la certeza que va a resolverse el problema de abasto." Po su parte, el titular de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, comentó que la semana pasada sostuvo una reunión con las autoridades federales, donde se le informó que ya se tenía un 65 por ciento de avance en la adjudicación de las compras. En caso que no llegue todo el medicamento solicitado, el funcionario dijo que la federación transferirá un recurso para que el Comité de Adquisiciones del sector Salud pueda conseguir los insumos faltantes. “Si nos abastecieron un 70 por ciento, nos regresarán 30 por ciento para comprarlo a nivel local en el estado de Sinaloa, pero para esta semana se espera que llegue el abasto”, apuntó. Entre las prioridades que el gobierno estatal tiene en ese centro de salud, es en área de Oncología, pues buscan que no se demoren los tratamientos de niños con cáncer que se atienden en el lugar.

4

DE DIC. DE 2019 SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA.

1

2

l El artista tamaulipeco invierte hasta nueve horas a la semana en la pintura al óleo.

l Quiere vender sus

cuadros para formar su propio grupo musical.

#SEABRECAMINO

UN SOÑADOR SIN LÍMITES Desde gatos hasta paisajes forman parte de las obras de Hellmut que inaugura su segunda exposición

FOTOS: CARLOS JUÁREZ

POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

AMPICO. Con más de 150 obras de arte realizadas, el talentoso Hellmut Villanueva Beicker plasma con pintura al óleo lo que más le gusta, que va desde una playa, hasta gatos y paisajes. Aunque la música es uno de sus pasatiempos favoritos, este artista con síndrome de Down invierte hasta nueve horas a la semana en pintura al óleo. El chico de 21 años le abrió las puertas de su salón a El Heraldo de México para dar a conocer que hará su segunda galería de arte en la Casa de la Cultura de Tampico, Tamaulipas, misma que dará inicio el próximo 16 de enero y aseguró que de siente feliz y emocionado de que el público pueda ser testigo de sus trabajos. “Me gusta pintar mucho, esto es color, y ando pintando. Me siento muy feliz y espero que la gente vaya, ahorita lo que más hago son los gatos, aunque no tengo uno me gustan”, relató Hellmut. Aunque todas sus creaciones le gustan mencionó que tiene algunas especiales donde ha mostrado el amor que siente por su madre Hortensia Beicker. Por su parte, Hortensia dijo que además de la pintura, a su hijo le apasiona la música, práctica que

GATOS. Le gusta pintar felinos, aunque no tiene uno.

l

estimula con el canto y el acordeón; sin embargo, su gran pasión es la pintura. “Esta pasión por la pintura, lo empezamos a hacer los dos y juntos viajamos y juntos desayunamos y juntos todo. Realmente quien tenga un hijo con síndrome de Down, dedíquenle tiempo, amor, paciencia, terapias y será el regalo más grande que dios les pueda dar", comentó. Algunas de las obras de Hellmut se encuentran expuestas en restaurantes de Tampico, otras han sido compradas por personas de Baja California Sur y Tamapulipas e incluso han llamado la atención de compradores extranjeros. La inauguración de la exposición Los sueños no tienen límites está prevista para el próximo 16 de enero, donde la entrada al público es libre.


16

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

JALISCO: Habitantes de El Salto y Juanacatlán promovieron cuatro amparos para frenar la construcción de la termoeléctrica La Charrería, y el paso de un gasoducto, que en conjunto representan mil 500 millones de pesos de inversión, ya que los consideran megaproyectos de la 4T, de “alto riesgo ambiental”. El gobernador e Enrique Alfaro es quien mueve los hilos contra los planes, estiman en CFE y Pemex. ¿Amparos pagados por gobierno estatal? SINALOA: El rector de la UAS, Eulogio Guerra, alertó que está en riesgo la viabilidad de esa universidad pública debido Granero para pagar una deuda de agua a que el gobierno federal no les deposita con Texas? Juntan agua con gran esfuerzo los recursos extraordinarios. Guerra no en la Cuenca de la sierra Tarahumara y, aplica una política de austeridad seria. según la edil panista de la capital, Maru Administra con discursos. Campos, la Conagua, dirigida por Blanca MORELOS: Nueve alcaldes podrían ser E. Jiménez, se la entrega a Texas. Codestituidos por no cumplir con el pago de rral guarda silencio luego miles de laudos laborales: de una feliz reunión con Israel Andrade, JonacaHIJA DE FÉLIX AMLO, de “amigos”. tepec; Felipe Domínguez, LINARES TIJUANA: Por denunciar Jantetelco; Alfonso MiTEME POR al alcalde de Morena, Riranda, Amacuzac; Arturo SU VIDA cardo González, por entreAbúndez, Ayala; Valentín gar contratos sin licitación Lavín, Temoac; Erick Sána comediantes, a través de chez, Yecapixtla; Alberto su jefe de prensa Ángel Larre, y publicar Sánchez, Xochitepec; Luz Quevedo, Tesu mansión de cinco mil metros en una tecala; y Agustín Alonso, de Yautepec. exclusiva zona, el túber Víctor Lagunas EDOMEX: Gloria Linares, hija del alcales reprimido. Lo trataron de comprar con de de Ocuilan, Félix Linares, quien falleció publicidad y, al no aceptar, le clausuraron a al caer una avioneta, afirma que no fue un su padre su mueblería. Con tres meses de accidente y teme por su vida. Sospecha de “gobierno”, González se fue de vacaciones la prisa del edil suplente, Vicente Rivera, a Cancún. Si Manuel Gastélum dejó un por acelerar su toma de protesta. caos en la alcaldía, el morenista pinta peor. VSB@PODERYDINERO.MX La hipocresía de la medianía republicana de morenistas en el poder. @VSANCHEZBANOS

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

REPUDIAN 8 RECTORES A ECHEVARRÍA VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

L

• Conagua, en chismes • Tijuana: reprimen críticas • Alfaro bloquea a la 4T

os rectores de las universidades autónomas de Aguascalientes, Francisco Avelar; Colima, Eduardo Hernández; Guanajuato, Luis Guerrero Agripino; Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas; Morelos, Gustavo Urquiza; Veracruz, Sara Ladrón de Guevara; Guadalajara, Ricardo Villanueva; e Hidalgo, Adolfo Pontigo, repudiaron la reforma de la Ley Orgánica de la Autónoma de Nayarit, en apoyo al rector Ignacio Peña, promovida por el gobernador Antonio Echevarría, quien busca controlar a la UAN. Lo acusan de violar la autonomía universitaria. CHIHUAHUA: ¿Sabrá el gobernador Javier Corral quién mueve el presunto chisme de que quedó vacía la presa El

#OAXACA

VAN POR VERA CARRIZAL ● El ex diputado priista Juan Antonio Vera está prófugo desde el 26 de diciembre, cuando un juzgado de control de Huajuapan de León, Oaxaca, giró orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en el ataque con ácido a la saxofonista María E. Ríos Ortiz. Pero un día después un juez concedió una suspensión contra cualquier orden de captura. Ahora, el exdiputado tiene que enfrentar la ley. CARINA GARCÍA


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 15 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL BIOGÁS SE GENERA A PARTIR DE BASURA ORGÁNICA Y ES UTILIZADO PARA GENERAR ELECTRICIDAD.

1

2

El biogás contiene metano, que contamina 25 veces más que un auto.

3

La transformación de basura en electricidad combate calentamiento global.

La planta que realiza el proceso es única en su tipo en el valle de México.

#ENERGÍALIMPIA

USAN BIOGÁS PESE A CIERRE

DE RELLENO ● SE MANTIENE LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN PUERTO DE CHIVOS, ATIZAPÁN, AUNQUE SE HAYA DEJADO DE RECIBIR BASURA EN ESE LUGAR POR LETICIA RÍOS

A

TIZAPÁN. Pese a que el relleno sanitario Puerto de Chivos se mantiene cerrado desde el año pasado, la planta que produce electricidad a partir del biogás extraído de la basura continúa trabajando.

600 ● TONELA-

DAS DE BASURA AL DÍA, EN ATIZAPÁN.

#ALZAATARIFA

DEMANDAN SUBSIDIO AL TRANSPORTE POR LETICIA RÍOS

La empresa mexicana incluso elevó su producción de energía, desde mediados de agosto, al pasar de 600 a mil 600 kilowatts por hora, gracias a la adquisición de un nuevo motor con tecnología alemana. En febrero, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró el

L

os transportistas del estado están dispuestos a apoyar a estudiantes y personas de la tercera edad con la exención del incremento de 20% en la tarifa, como anunció la Secretaría de Movilidad, pero demandan un subsidio. Jaime Soberanes, representante de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA), señaló

RICARDO HERRERA ENERGREEN

● CON-

TINUAR CON LA EXTRACCIÓN DEL BIOGÁS ES TAMBIÉN POR SEGURIDAD, PARA NO TENERLO ACUMULADO.”

186 ● MIL

UNIDADES DE TRANSPORTE CIRCULAN EN EDOMEX.

relleno sanitario ubicado en un terreno de 32 hectáreas, propiedad de la comunidad agraria de Atizapán. Desde el inicio de la actual administración, el ayuntamiento había dejado de mandar a este relleno las 600 toneladas de basura que todos los días genera ese municipio. La Propaem explicó que la clausura se debió a que el relleno no cuenta con estudio de impacto ambiental para la disposición final de los desechos. Ricardo Herrera, representante de la empresa Energreen, aseguró que desde que la planta generadora de biogás fue instalada, se previeron situaciones como el cierre del relleno. “Nuestro acuerdo con los comuneros es para la explotación de biogás; nosotros no tenemos que ver con el confinamiento y recepción de basura, que es el área cerrada. “Continuar con la extracción del biogás es también por seguridad, para no tenerlo acumulado; mejor utilizarlo para generar energía verde y limpia, evitar que contamine la atmósfera.” En entrevista, destacó que las proyecciones de la empresa fueron para trabajar durante 20 años, de los cuales llevan seis, y esperan cumplir con el resto, aunque reconoció que si se logra reabrir el relleno sanitario tendrían mejores resultados.

que los precios de las unidades, refacciones, insumos y trámites se han duplicado en los últimos años, haciendo insostenible para las empresas cubrir sus gastos. Aún no se han mandado a imprimir las nuevas pirámides tarifarias, por lo que estimó que el incremento a 12 pesos difícilmente se podrá cobrar a partir del 1 de febrero, como anunció Movilidad; será hasta marzo cuando se empiece a aplicar el ajuste, “si bien nos va”.

14 ● AÑOS

MÁS PREVÉN TRABAJAR PARA GENERAR ENERGÍA.

Mil ● 600

KILOWATTS POR HORA PRODUCE LA PLANTA.

“Hay suficiente gas para seguirlo explotando por 15 años más; obviamente, ayudaría mucho que siguiera activo; si siguen metiendo más basura, generamos más biogás.” Confió en que los comuneros lograrán obtener nuevamente las autorizaciones que les permitan reabrir el relleno sanitario, donde la empresa planea meter un tercer motor. “Sabemos que están en el trámite de permisos, de cumplir con las observaciones que hicieron las autoridades ambientales; con eso tendrían capacidad para trabajar otros diez años.” Desde hace tres años, dicha empresa trabaja en el relleno sanitario, produciendo energía que vende a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual posteriormente la distribuye a casas, oficinas o escuelas.

FOTO: CUARTOSCURO

DESECHOS CON USO

AJUSTE AL PASAJE A partir de este año, la tarifa mínima es de 12 pesos.


#RELEVOPOLÍTICO

EL HERALDO DE MÉXICO

BARBOSA

PONE A ALIADO EN LA SEGOB

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: CUARTOSCURO

POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

DAVID MÉNDEZ OCUPA EL CARGO QUE DEJA FERNANDO MANZANILLA, QUIEN LABORÓ PARA GOBIERNOS ANTERIORES

E l META. El objetivo es que el personal esté debidamente capacitado y certificado.

#MÉDICOSPATITO

Cirugías, en la mira PROPONEN REFORMAS EN SALUD PARA EVITAR MUERTES EN TRATAMIENTOS ESTÉTICOS POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PENAS ALTAS

CORRESPONSAL

El Partido Encuentro Social (PES) propone una iniciativa para que los negocios que ofrecen cirugías plásticas, reconstructivas y recreativas, cuenten con certificados de sus médicos en las diversas especialidades que ofrecen. La diputada local del PES, Nora Merino Escamilla, puntualizó en Puebla hay 500 negocios como spas, gimnasios, clínicas de belleza y consultorios dentales que ofrecen los servicios de cirugías. Puntualizó que con base en los datos que tiene del Colegio de Cirujanos, sólo existen 35 médicos especializados en sus ramos; por lo tanto, señaló que mediante una reforma a la Ley de Salud se regularán estos negocios. Agregó que tiene el conocimiento de la muerte de al menos 10 mujeres que durante su tratamiento plástico, estético o reconstructivo, fallecieron y los familiares no denunciaron por pena a la crítica social.

l El PES confió en que la propuesta de reforma recibirá el apoyo del resto de los diputados locales.

l ex coordinador de la campaña política del actual gobernador Miguel Barbosa Huerta, David Méndez Márquez, fue designado como el nuevo titular de la Secretaría de Gobernación en el estado, tras la renuncia de Fernando Manzanilla Prieto, dada a conocer la mañana del martes vía redes sociales. Por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa, fue el consejero jurídico Ricardo Velázquez quien tomó la protesta a Méndez Márquez. Barbosa se encontraba en una reunión en la CDMX. Fernando Manzanilla fue funcionario en diferentes cargos en administraciones pasadas. “David Méndez Márquez, ¿protesta guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y todas las leyes que de ella emanen, así como desempeñar leal y patrióticamente el cargo de secretario de Gobierno que se le ha conferido?”, se escuchó en la transmisión vía redes sociales.

FOTO: ENFOQUE

NUEVOS PROYECTOS 1 Fernando Manzanilla regresará como diputado federal del Partido Encuentro Social (PES).

ACTA. El consejero jurídico otorgó el documento de constancia del nuevo cargo.

l

6 MESES ESTUVO MANZANILLA EN SEGOB.

3 AÑOS LIDERÓ MÉNDEZ DESARROLLO URBANO.

Méndez Márquez es Ingeniero Civil por la BUAP; cuenta con Maestría en Estructuras por la UNAM y tiene una larga trayectoria en actividades de carácter político de izquierda progresista. Fue regidor del ayuntamiento de Puebla; presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de 2011-2014; fundador de las Redes Ciudadanas en apoyo a AMLO; y su anterior encargo con Barbosa fue el de subsecretario de Desarrollo Político. En tanto, el coordinador de los diputados locales de More-

FOTO: ENFOQUE l En caso de denuncia y demostrar que un médico no tiene constancia, irá a la cárcel hasta por 30 años.

l La diputada Nora Merino aseguró que muchas mujeres y hombres no denuncian por la pena.

10 MUJERES HAN MUERTO POR OPERACIONES INCORRECTAS.

2 Indicó en un video de 2 minutos que la decisión la había tomado desde 2019.

na, Gabriel Biestro Medinilla, afirmó que no hay inestabilidad en Puebla tras la renuncia de Fernando Manzanilla. El también titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que sería un error pensar que la gobernabilidad depende de un solo hombre. Aseguró que el nuevo titular de la dependencia, David Méndez, es un hombre muy conciliador en el estado de Puebla, situación que permitirá consolidar diversos proyectos en Puebla. “Vi el video; creo que se mantiene la estabilidad, pues el gobierno no es una sola persona, se trata de una situación institucional”.

DEFIENDE LA BUAP SU AUTONOMÍA ● En instituciones y preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se colocaron lonas en apoyo a su autonomía, debido a la revisión fiscal que hace la Auditoría Superior del Estado (ASE) y que la universidad rechaza porque la denunció como una intromisión. La ASE convocó a la escuela a presentar pruebas. La BUAP aseguró que ésta tiene apertura para las auditorías, siempre y cuando sean apegadas a la ley. REDACCIÓN


20 EU, Trump y Medio Oriente

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Las acciones de EU contra Irán y las reacciones causadas generaron inquietud en el mundo. Convendría una política de mayor consenso, pero, sobre todo, prudente. La actuación de Trump, la confusa comunicación y la imprecisión de información provocó inquietud, desconfianza y división. No se justifican las acciones irresponsables o partidistas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

INCLUSIÓN: PRESENTE EN LEYES Y TRIBUNALES, PENDIENTE EN LAS ESCUELAS SANDRA CREIXELL DIRECTORA DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE MEXICANOS PRIMERO @SANDRACREIXELL

locales con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, mismos que contemplaban condiciones de contratación contrarias a la legislación aplicable, son inconstitucionales y constituyen un obstáculo para el efectivo ejerciUn sistema educativo incluyente cio del derecho a la educación. requiere responder a la diversidad y En junio, un juez de Distrito nos garantizar que todas las niñas, niños concedió un amparo para garantizar y jóvenes estén, aprendan y particia los jóvenes internos en la Comupen en la escuela. nidad de Tratamiento Especializado Para lograrlo, se requiere de de Adolescentes San Fernando, en muchos factores simultáneos, emla Ciudad de México, una educación pezando por el desarrollo integral adecuada, adaptada a sus necesidade la primera infancia, pasando por des y que propicie una inclusión real maestras y maestros con los conoen los sistemas educativos, a fin de cimientos, aptitudes y herramientas revertir prácticas estructurales de necesarias para garantizar el aprenexclusión y estigmatización contra dizaje de sus alumnos. ellos. También, es necesario Finalmente, en octu“La inclusión siun currículum flexible que bre, la Segunda Sala de la gue pendiente en se adapte a las personas, Suprema Corte de Justicia la mayoría de las de la Nación (SCJN) resolinfraestructura escolar escuelas, entre idónea y accesible, un vió conceder el amparo a otras circunssistema de apoyo para la Citlali, una niña mazahua tancias, debido a identificación y eliminacon síndrome de Down, y las omisiones de ción de las barreras para el obligar a las autoridades las autoridades aprendizaje y la participaeducativas a cumplir con educativas”. ción, entre otros. la obligación de garantizar Hoy ya tenemos en su inclusión plena en la México un marco normatiescuela, con recursos e vo que establece a la inclusión como información suficientes y acciones principio y criterio de la educación, concretas para poner fin a la reconoce las diversas capacidades, segregación. circunstancias y necesidades de los Estas resoluciones son avances educandos y obliga a las autoridades significativos, sin embargo, la inclucorrespondientes a implementar sión sigue pendiente en la mayoría medidas específicas que eliminen de las escuelas. las barreras para el aprendizaje y la Entre otras cosas, debido a las participación. omisiones de las autoridades eduLos tribunales no se quedan atrás, cativas a nivel federal y local, a los en 2019, desde Aprender Primerecortes en el presupuesto educatiro –brazo jurídico de Mexicanos vo y al diseño e implementación de Primero–, celebramos tres senpolíticas públicas cuyo único foco es tencias favorables para la inclusión el acceso a la educación (becas). educativa. Esto tiene que cambiar en 2020, En febrero, un tribunal colegiado necesitamos hacer realidad lo que resolvió a nuestro favor y de forma ya está escrito en leyes y sentencias: definitiva, que los acuerdos celebraun sistema educativo verdaderados entre autoridades federales y mente incluyente.

Hoy ya tenemos un marco normativo que establece a la inclusión como principio y criterio de la educación

LA BUENA

Quién tomó muy bien la independencia de los duques de Sussex, Meghan y Harry, fue la reina Isabel II. Estableció un “periodo de transición” y dijo que apoya complemente la decisión. ●

AL MENOS TENÍAMOS SALUD GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

El Insabi nace de la improvisación, sin presupuesto ni reglas de operación claras Cuando los mexicanos brindamos, lo hacemos deseándonos “salud”. Cuando enfrentamos alguna adversidad, encontramos consuelo diciendo que “al menos tenemos salud”; y aunque nos reímos de casi todo, la sabiduría popular nos recuerda que “con la salud no se juega”. La salud ha sido una de las exigencias sociales más importantes en nuestro país. Durante los gobiernos posrevolucionarios, esta demanda se vio reflejada en acciones como la creación del IMSS, el sistema de seguridad más grande de América Latina. Así, por ejemplo, la expectativa de vida promedio pasó de 33 años en 1930 hasta más de 75 en 2016.

INSABI, ENTRE EL CAOS Y LA INCERTIDUMBRE EL MALO

Víctor Guzmán se fue de Chivas, luego de dar positivo en un examen antidopaje, realizado durante su estancia con los Tuzos, por lo que el Rebaño decidió regresarlo al Pachuca. ●

LA FEA

Dina Lohan, madre de Lindsay Lohan, fue detenida en Nueva York por conducir en estado de ebriedad, chocar con un auto y darse a la fuga. Es su segundo arresto por esta causa. ●

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC

Es fundamental ampliar el presupuesto en salud, contar con financiamiento e informar a la población López Obrador les mintió a los mexicanos: no hay cobertura de salud universal ni gratuita. Desde 2003, cuando se impulsó el Seguro Popular, López, como jefe de Gobierno, no lo vio con buenos ojos porque eclipsaba sus programas sociales de apoyo a adultos mayores y estudiantes. De hecho, operó para que la bancada de su partido en el Senado no aprobara la legislación que daba vida a ese esquema de acceso a la salud. Quince años después, usó a su ejército en el Congreso para desaparecerlo y crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que empezó a funcionar el 1 de enero de 2020.


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020

#LOGRO

ROMPE RÉCORD CON BOND

LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE, BILLIE EILISH VA A INTERPRETAR EL TEMA PRINCIPAL DE LA PRÓXIMA PELÍCULA DEL DETECTIVE 007 REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

Billie Eilish se convirtió en la artista más joven en interpretar el tema principal de una película de James Bond, al ser seleccionada para musicalizar la próxima cinta del detective, No time to die. La cantante coescribió la canción con su hermano Finneas O’Connell, con quien colaboró en sus dos discos. Ambos afirmaron sentirse muy orgullosos con este logro, ya que desde pequeños soñaban con ese momento. “Me parece loco ser parte de esto. Ponerle música a la canción principal de una película que es parte de una saga tan legendaria es un enorme honor. La de James Bond es la saga fílmica más genial que jamás ha existido. Estoy todavía en shock”, expresó por medio de un comunicado. La fama de la californiana se desató en 2016 cuando su sencillo “Ocean eyes” rompió las redes sociales, y la colocó en la mira del público. Un año más tarde, lanzó un primer EP de ocho canciones, titulado Don't smile at me. Su éxito se consolidó en 2019 con el disco When we fall asleep, where do we go?, el cual ha vendido cuatro millones, y le valió seis nominaciones a los Grammy, incluyendo Álbum del año, Canción del Año y Mejor Artista Nueva. Billie no ha estado exenta de la presión de los reflectores. En una entrevista informó que padecía episodios de depresión y ansiedad desde los 12 años. Este 2020 se presenta en México, el 27 de mayo, en el Palacio de los Deportes; y 25 en la Arena V.F.G de Jalisco.

25 PELÍCULAS TIENE JAMES BOND.

2 DE ABRIL DE 2020 ES EL ESTRENO EN EUROPA.

EL HERALDO DE MÉXICO

MÁS DATOS

1 l No time to die se estrena el próximo 2 de abril, será la última película de la saga protagonizada por Daniel Craig.

2

ART ES / ES C E NA

l Sam Smith, Adele, Madonna, Garbage, Tina Turner y Paul McCartney también han interpretado temas de James Bond.

3 l Craig se unió en 2006, es quien ha interpretado al agente por más tiempo.


EL HERALDO DE MÉXICO

#ARQUEOLOGÍA

EL FRISO zapoteco más grande

ARTES MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

JORGE IVÁN MORENO MAJUL

ESPECIALISTAS LOCALIZARON UN RIBETE EN LA ZONA DE ATZOMPA, OAXACA, QUE DESCRIBE LA VIDA POLÍTICA DE LA ZONA; EN TRES O CUATRO AÑOS PODRÁ SER VISITADO

LETRA CAPITULAR ENTRELAZADA DE ESTILO GEOMÉTRICO MULTILINEAL CON FLORITURA DE LA FUENTE TIPOGRÁFICA OCTOTHORPE, BASADA EN LETRASET® STRIPES DE ANTHONY WENMAN, EFECTO ORNAMENTAL CON TÉCNICAS DIGITALES. CONTACTO: MAIL: IVANARROBA@GMAIL.COM WEB: IVANMORENO.COM.MX

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL SITIO

FOTOS: ESPECIAL

l descubrimiento de un friso de 12 metros, el más largo y completo localizado hasta ahora en el territorio zapoteca, está permitiendo a los expertos conocer más acerca del pasado de Monte Albán, Oaxaca. El hallazgo fue realizado en el sitio de Atzompa, un complejo arquitectónico que se cree fue erigido entre el 650 y 900 de nuestra era, con fines militares para vigilar el valle de Monte Albán ante la amenaza mixteca, contiene datos acerca del poder político que dominó la zona y fechas calendáricas que se busca descifrar. “No son muy comunes, hay algunos ejemplos de tableros que

E

1 l Fue explorado desde los años 30 del siglo XX, por Alfonso Caso.

2 l En la zona existen tres canchas para el juego de pelota.

8 l OBRAS. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) trabajan en el descubrimiento del friso.

contuvieron frisos: hay uno en el edificio II con un par de numerales, pero es lo único y tenemos otro que enmarca un jaguar, pero en ningún caso habíamos encontrado uno completo con todos los elementos escriturales que muestra este”, dice la arqueóloga Nelly Robles, responsable de Atzompa. El ribete, enmarcado en un tablero escapulario, está compuesto por dos segmentos de seis metros cada uno que adornan la fachada norte de una residencia que perteneció a altos dignatarios del sitio y que los especialistas han denominado la Casa del Sur. En el conjunto, trabajan desde hace dos años con la finalidad de incorporarlo al recorrido de Atzompa.

El año pasado, explica Robles, “terminamos el descubrimiento del friso, se trata de un mensaje en el sistema de escritura zapoteco”. Rescatarlo no ha sido fácil, “nos llevó tiempo y esfuerzo, porque está hecho en un material muy deleznable, de estuco con lodo”. Después del rescate, los especialistas trabajan en la restauración y han entrado en contacto con el especialista en escritura mesoamericana Marten Jansen, de la Universidad de Leiden, Holanda. La Casa del Sur es la cuarta gran residencia que los especialistas del INAH exploran en Atzompa. El edificio donde se localiza el friso es el inicio de un recorrido hacia lo que fue la vida noble de la zona.

KILÓMETROS SEPARAN A ATZOMPA DE LA CIUDAD DE OAXACA.

250 AÑOS DURÓ LA OCUPACIÓN DE LA ZONA POR LOS ZAPOTECAS.

l NOVEDAD. La zona de Atzompa fue abierta al público apenas en 2012.

Hay además un pequeño cuarto adosado, también existente en el resto de las unidades de Atzompa, que debió ser la casa de servicios, donde “vivía la persona que proveía de alimentos y todo lo que necesitaba una residencia”. La exploración del conjunto ha permitido además afianzar la teoría de que Atzompa, y muy probablemente Monte Albán, fueron abandonados de manera deliberada. Los arqueólogos han encontrado evidencias de que la misma población desmanteló algunos de sus edificios, vació sus tumbas y retiró sus ofrendas, e incluso, realizaron un ritual (llamado de ofrenda matada) en el que rompieron decenas de ollas para desacralizar el sitio. El trabajo apenas tiene 12 por ciento de avance, Robles estima que se necesitarán tres o cuatro años para incorporarla al recorrido. Mientras tanto, Atzompa busca convertirse en un opción de visita alterna a Monte Albán.


ARTES III

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SONIA ÁVILA

CONTINÚA DEUDA DE 2019 CON ARTISTAS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTO: AFP

● Para atender el retraso de los pagos a agentes culturales y proveedores del Programa Cultura Comunitaria, la Secretaría de Cultura federal implementó una línea telefónica. Hasta el momento, informó Esther Hernández, directora de Vinculación Cultural, se han concretado mil 172 pagos y se han asignado 704 folios. Para evitar el problema en 2020 “se modificarán los términos y condiciones para la licitación”.

#CULTURA

#PATRIMONIO

A JUICIO POR DAÑAR MACHU PICCHU NEGOCIACIÓN. Los hijos de Francisco Toledo se reunieron con el diputado Sergio Mayer.

#MEDALLA

FAMILIARES DE TOLEDO GANAN PLEITO DESPUÉS DE REUNIRSE CON LA FAMILIA DEL ARTISTA, SERGIO MAYER ACEPTÓ MODIFICAR LA NOMINACIÓN DE LA PRESEA APROBADA EL 10 DE DICIEMBRE POR EL CONGRESO POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUENTO DE HECHOS

l FIRMA. Toledo registró su nombre ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

FOTOS: ESPECIAL Y EFE

Para el legislador Sergio Mayer, el acuerdo de retirar el nombre de Francisco Toledo a la medalla instaurada por la Cámara de Diputados es una respuesta de “empatía” a la familia del artista juchiteco y no una reacción a que éste sea una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). “No tiene nada que ver con la marca registrada, no necesariamente, la presea se podría llamar Toledo y no tendría ningún problema legal, no es un tema de marca registrada ni de patentes ni de nada. Es un tema de voluntad del maestro Toledo y de la familia que están haciendo respetar esa voluntad. En términos legales no tenemos ningún problema”, afirmó

10 DE DICIEMBRE l Aprueban la Medalla Francisco Toledo.

17 DE DICIEMBRE l La familia Toledo envía primera carta de rechazo.

9 DE ENERO DE 2020 l Hijos del artista envían segunda misiva.

en entrevista con El Heraldo de México. Después de una reunión con los hijos y la viuda de Toledo en la Cámara de Diputados, Mayer aceptó prescindir de la nominación a la medalla aprobada el 10 de diciembre de 2019. El legislador aseguró que sólo se trata de “omitir” el nombre y nada cambiará en la conceptualización de la presea que se conserva. Con el acuerdo firmado entre Natalia, Laureana, Jerónimo, Sara López, la viuda Trine Ellitsgaard, y Sergio Mayer, el diputado buscará una reunión con los integrantes de la Comisión de Cultura y Cinematografía para establecer el procedimiento legal y modificar el título del galardón. Hasta el momento desconoce

los trámites internos para echar atrás una iniciativa aprobada. Tampoco consideró que sea una falla de la Comisión que preside, y dijo que la decisión de tomar el nombre de Francisco Toledo fue en la coyuntura de su muerte. Sí pidió permiso, aseguró: “Se consultó con la familia nada más que no tuvimos la respuesta en tiempo y forma, no tuvimos comunicación con ellos. Se les mandó un oficio desde el 5 de noviembre solicitándoles su opinión, lo que pasa es que no es fácil que todos los hermanos y la viuda se lograran poner de acuerdo y se pusieran a platicar del tema. Eso fue. Como no recibimos la repuesta en tiempo y forma, lo dimos por hecho”. Francisco Toledo además de registrar su nombre, hizo lo propio con su firma, de acuerdo con el abogado Gerardo Ramírez Villanueva, de Ortiz & Ramírez, despacho asociado a Cue & Asesores, quienes asesoraron al artista para hacer el registro en el IMPI. Por lo que el nombre e imagen del creador están protegidos de cualquier uso sin autorización de los albaceas, de lo contrario se genera una falta administrativa. “Es levantar una demanda y solicitar que se puedan poner medidas para que dejar de circular el nombre. Es un juicio en el IMPI y la sanción devendría en la imposición de una sanción económica”, refirió el abogado al confirmar que fue el artista quien solicitó el registro en 2015 .

LETRAS

FOTO: ESPECIAL

RENUEVAN MONUMENTO A MARTÍ

#CENTROCULTURAL

● El monumento al escritor cubano José Martí, considerado en México como uno de los intelectuales más importantes de América Latina, fue renovado con motivo de su natalicio 167 que se celebra el 28 de enero. NOTIMEX MÚSICA

FOTO: ESPECIAL

l

Cinco de los seis turistas extranjeros detenidos por las autoridades peruanas por dañar Machu Picchu serán deportados y el otro irá a juicio por tratar de extraer una piedra. El argentino Lucie confesó haber extraído una piedra de un muro de la ciudadela, que provocó una "hendidura en el piso" del Templo del Sol. AFP

#NUEVAYORK ● PREMIO. EL PIANISTA OAXAQUEÑO MANUEL ANTONIO CASAS CAMARILLO OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL “GOLDEN CLASSICAL MUSIC AWARD” CELEBRADA EN EU. NOTIMEX


EL HERALDO DE MÉXICO

#ADAPTACIÓN

MÁS DETALLES

1

DEJAN DE LADO LAS

‘ME TA FO RAS’ LOS COMPOSITORES AHORA TIENEN QUE USAR FRASES MÁS DIRECTAS PARA CONECTAR CON LAS NUEVAS GENERACIONES #LUTO

CHAMÍN Y SU ÚLTIMO REQUINTO EL GUITARRISTA MURIÓ AYER A LOS 90 AÑOS, FORMÓ CON ROBERTO CANTORAL Y LEONEL GÁLVEZ EL TRÍO, LOS TRES CABALLEROS

l Otro éxito de Palencia es “Mi razón de ser” que canta la Banda MS. También le ha compuesto a Belinda.

ESCENA IV-V MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la última década, la industria de la música cambió y, por ende, la manera de escribir canciones también. De acuerdo con el compositor Horacio Palencia, cada vez es más difícil conectar con las nuevas

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Benjamín Correa, mejor conocido por su nombre artístico Chamín Correa, perdió la vida ayer a los 90 años de edad en el Hospital Santa Elena, tras seis semanas de estar internado. El pasado mes de octubre también fue hospitalizado por problemas en sus pulmones. La noticia de su fallecimiento la dio a conocer el también mú-

2017 ESCRIBIÓ EL ÉXITO “DE TI EXCLUSIVO”.

OTROS DATOS l Estudiaba hasta por 15 horas, porque siempre buscó que el trío siguiera los pasos de Los Panchos.

generaciones. “Ahora el lenguaje es diferente, ya no se usan tantas metáforas como antes, las frases son más directas, las melodías y técnicas también son distintas”, aseguró el compositor. Palencia se refiere a temas como el de 1971, “Un clavel” de Rocio Jurado que hace referencia a una relación sexual: “Un clavel a la orilla de mi boca

cuidé yo como una loca / Poniendo mi vida en él / Y el clavel al verte, cariño mío, se ha puesto tan encendío que está quemando mi piel”. Mientras que en géneros como el urbano se escuchan letras como el tema “Sin Pijama”, de Becky G. “Solo, solito en la habitación / Busca, que busca de mi calor, uoh-oh, no-no / Quiere’ remedio pa’ tu dolor,

sico Carlos Cuevas en su cuenta oficial de Twitter. “Con profunda tristeza informo que acaba de fallecer mi gran maestro y amigo el requinto de México @ChaminCorrea creador de grandes arreglos musicales y de grandes artistas. QEPD”, se lee en el mensaje. Correa fue uno de los mejores guitarristas de México, incluso era conocido como El Requinto de oro o El Mejor requinto de América, por su peculiar forma de tocar las cuerdas de su instrumento. Junto

a Roberto Cantoral y Leonel Gálvez formó el trío Los Tres Caballeros con el que grabó más de 150 discos de bolero durante casi cuatro décadas. Como productor y arreglista trabajó con grandes figuras como Víctor Iturbe El Pirulí; Óscar Chávez, Flor Silvestre, Lucho Gatica, Vicente Fernández y Rocío Dúrcal. Además de que creó una gran amistad con Juan Gabriel, José José y el mismo Cuevas. Su amor por la música lo adquirió a temprana edad, a los


1

l Horacio detalló que las ganancias de un tema dependen de qué tanto se reproduce en streaming y la radio.

nadie te lo hace mejor que yo, uoh-oh, no-no / Que no se te apague la excitación, tú sabes que yo no te dejo planta’o / Calma’o, que yo voy en camino, amor / Calma’o, que yo quiero contigo / Si tú me llama’, Nos vamo’ pa’ tu casa / Nos quedamo’ en la cama sin pijama”. Otro claro ejemplo es el éxito del cantante Juan Luis Guerra, “Burbujas de amor”

1

l Cantantes como Natalia Lafourcade ha dicho que trabaja en el don veracruzano para visibilizar su valor.

que dice: “Quisiera ser un pez para tocar mi nariz en tu pecera, y hacer burbujas de amor por donde quiera / Pasar la noche entera mojado en ti”. Pero no es necesario recurrir a autores clásicos o baladistas consagrados, en el rock también se usan metáforas para hablar de esos temas, el grupo argentino Babasónicos escribió: “Increíble tentación es el

1

l El 15 de enero de 1945 se funda la Sociedad de Autores y Compositores de México, SACM.

amor / Tu aliento carmesí, tu flor de lis, junto a mi boca / Fumar de tu rubí / quererte así, beberte a gotas”. Con el urbano y el reguetón las letras son más explícitas, la misma Natti Natasha habla de este cambio y acepta que antes todo era más poético y romántico, “el mensaje es el mismo, pero sin tanta poesía y como el reguetón tiene menos filtro y es más sensual, la gente se escandaliza”. En ese sentido, Palencia bromeó al decir que como el reto es conectar con las nuevas generaciones, para sus próximos temas intentará hacerlos al estilo de Bad Bunny. “También cada vez hay más competencia por tantas opciones de entretenimiento que hay. Es un reto grande como compositor, tengo 12 años o más creando hits, y para eso necesito actualizarme y refrescarme usar más frases coloquiales, claro, con límites no escribiría que pondré a alguien en cuatro patas”, dijo. Y es que en temas como “Morado” de J Balvin dice: “Baila pa’ que su’ nalga’ reboten (Uff; duro)/ Pide Whisky hasta que se agote / Si lo prende, exige que rote / Bailando así vas a hacer que nos boten / Nena, seguro que en llegar fuiste la primera / En la cama siempre tú te exageras. Si te quieres ir, nos vamos cuando quieras”. O letras de Bad Bunny como: “Ella es callaíta, pero pal’ sexo es atrevida, yo sé. / Marihuana y bebida /Gozándose la vida, como es”, pero los autores coinciden en que es lo que ahorita le gusta a la juventud. Pese a tanto cambio, Natalia Lafourcade considera que la música sigue siendo medicinal, de ahí la importancia de reconocer la labor de un compositor, profesión que se celebra este 15 de enero en el país. “Los compositores nacemos con una sensibilidad especial para convertir las palabras en música, que se vuelva una historia que sea parte de la vida de las personas y no cualquiera pueda hacerlo”, dijo Horacio.

FOTO: ESPECIAL

cinco años ya tenía una guitarra en las manos y ésta siempre fue su fiel acompañante. Su padre quería que fuera arquitecto, pero lo desobedeció y cuando por fin aceptó su decisión, le pidió que fuera el mejor. Todo el tiempo estaba estudiando para cumplir la promesa que le hizo a su padre. Viajó por todo México, Latinoamérica, parte de Estados Unidos y Europa. Pero hace seis años se retiró de la música, debido a la neumonía que padecía por fumar durante 70 años.

2010 RECIBIÓ LA MEDALLA AL MÉRITO MUSICAL.

1951 FUNDÓ EL TRÍO LOS TRES CABALLEROS.

DECEPCIÓN. En sus últimas entrevistas lamentó que la música ya no fuera tan buena y romántica.

l

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

ACROBACIAS DE VIDA DICE UNA EXPRESIÓN POPULAR QUE SE TOCA EL CIELO CUANDO ALGO TE PRODUCE UNA FELICIDAD TAN INFINITA COMO ESA CAPA AZUL QUE NOS CUBRE, PERO ¿REALMENTE SE PUEDE TOCAR EL CIELO?

S

uena idílico hacer algo tan intangible como tocarlo, palparlo, sentirlo. Sin embargo, hay sucesos en la vida que nos permiten usar la metáfora, aunque yo tuve la suerte de haberlo “tocado” de manera más literal hace tiempo. En Houston se desarrollaba cada año una edición de un festival aéreo en donde prestigiados pilotos hacían impresionantes acrobacias en el aire. Con el fin de promover el evento, un día fui a hacer un reportaje al respecto y, para mi sorpresa, estaba todo listo para que yo abordara uno de los aviones y viviera la experiencia completa desde el lugar de los hechos. No iba preparada para semejante hazaña y me confieso poco intrépida para ese tipo de aventuras y riesgos, pero no hubo más que enfundarse en el jumpsuite verde militar y escuchar el protocolo de seguridad en el que, con terror, puse especial atención a la parte en la que se me explicó que, de prenderse en llamas el avión, iba a tener que apretar el botón de eject y saltar en mi paracaídas. Con eso en mente abordé temblando el MIG 23 que me esperaba con la cápsula abierta. Éste es un modelo de avión caza ruso que se construyó en el esplendor de la época de la guerra fría. El piloto me esperaba emoCON ESO EN cionado muy a lo Top Gun, MENTE ABORDÉ así que nos fuimos directos TEMBLANDO EL a la pista de despegue para MIG 23 QUE ME llevarme a “tocar el cielo”. Apenas me estaba poESPERABA CON LA niendo cómoda cuando el CÁPSULA ABIERTA avión ya estaba moviéndose a una velocidad casi cósmica a punto de volar en total vertical hacia el espacio. El piloto me iba explicando por la diadema de comunicación todas sus maniobras como si yo entendiera de aviación y en realidad era como si me hablara chino ¿Qué sabía yo de aviones y piruetas y fuerzas G en el aire? Hasta que lo empecé a experimentar. Volamos hacia el golfo de México para que allí me mostrara su pericia acrobática aérea. La nave comenzó a dar vueltas sobre su mismo eje como si fuera una tortilla tostándose en el comal llegando al punto en el que, en mi cápsula transparente, entre el azul del cielo y el azul del mar, ya no podía distinguir si estábamos de cabeza o de pie; sí, había una delgada línea de horizonte, pero ¿cuál era mi techo y cuál mi suelo? Eso comenzó a generarme tal ansiedad que, después de muchas vueltas en el aire peores que las de cualquier montaña rusa, le pedí al piloto que volviéramos a tierra a recuperarme. Podría decir que eso es lo más cerca que he estado de tocar el cielo, pero sin duda alguna entendí que soy de esas personas a las que le gusta tener los pies bien puestos sobre la tierra y, por si alguien me promete que me hará tocar el cielo, ¡aprendí a salir corriendo! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FESTIVAL

SPI K E LEE PRESIDE CANNES EL DIRECTOR HA TENIDO UNA GRAN PRESENCIA EN EL EVENTO GRACIAS A SUS PELÍCULAS, ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTÁ EN EL JURADO DATOS EXTRAS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cineasta Spike Lee fue elegido como presidente del jurado de la próxima edición del Festival de Cannes, la cual está programada para el 12 de mayo. Por medio de un comunicado de prensa, Cannes informó que la selección del estadounidense se debe a su aporte al cine y a causas sociales. “Ha realizado numerosos filmes convertidos en objetos de culto, y ha aportado al cine contemporáneo las interrogantes y las revueltas de la época, sin olvidar dirigirse al público al que, película tras película, ha sensibilizado con sus causas”, se lee en el texto.

l El presidente del jurado del año pasado fue el mexicano, Alfonso Cuarón. l El resto del jurado del festival se anuncia a mediados de abril.

Dentro de su carrera figuran películas como Malcolm X (1992), 25th Hour (2003), Milagro en Santa Anna y El infiltrado del KKKlan. Esta última fue presentada durante la edición 2018 del festival que se celebra en Francia, donde obtuvo el Gran Premio. Con el filme ganó un Premio Oscar y un BAFTA como Mejor Guion. Su primer logro en Cannes data de 1986, cuando su ópera prima, She's gotta have it se llevó el premio de la Quincena de Realizadores. A este logro le siguió su presencia dentro de la selección oficial, con la cinta Do the right thing, en 1987. Otras películas de Lee que se han proyectado en Cannes son Jungle fever (1991), Girl 6 (1996), Summer of Sam (1999) y Ten minutes older (2002). Sus protestas también han cobrado una fuerte relevancia a lo largo de su carrera. En 2016 formó parte del movimiento #OscarSoWhite, en el que actores de color se pronunciaron en contra de la gran cantidad de personas blancas nominadas en dicha edición, y acusaron a la Academia de Hollywood de no reconocer el trabajo de los afroestadounidenses. También ha destacado por criticar fuertemente a Donald Trump, incluso dirigió el video de la canción “Land of the free” de The Killers, a través del cual la agrupación critica el muro fronterizo que el mandatario de Estados Unidos pretende construir en los límites con México, así como los actos violentos que se han desatado en la Unión Americana durante los últimos años.

7 PELÍCULAS HA ESTRENADO DURANTE EL FESTIVAL.

1946 FUE LA PRIMERA EDICIÓN DE CANNES.

12 DÍAS ES LA DURACIÓN DEL EVENTO DE CINE.

62 AÑOS DE EDAD TIENE SPIKE LEE.

8 PREMIOS SE OTORGAN EN CANNES.

SORPRESA

OTROS PUNTOS

1

l La Asociación Francesa del Festival Internacional de Cine organiza el evento.

2

l En 1968 no se celebró debido a las protestas estudiantiles en Francia.

3

Cuando recibí la llamada, me sorprendió, me alegré y me sentí orgulloso”.

l El Palacio de Festivales y Congresos es la sede del evento que se celebra en mayo.

SPIKE LEE CINEASTA

#MÚSICA FOTO: ESPECIAL

Thom Yorke, vocalista del grupo de rock alternativo Radiohead, lanzó cuatro canciones en streaming que pertenecen a los proyectos musicales Atoms for peace y a una banda sonora. "Hearing damage", originalmente lanzada en la banda sonora de The twilight. REDACCIÓN ●

OFRECE CANCIONES AL MUNDO DIGITAL FOTO: ESPECIAL

#LECCIÓN

RECONOCE QUE LA COMEDIA TAMBIÉN ES SERIA

NOTIMEX

● La joven actriz Valentina Buzzurro celebra su incursión en la comedia con Los pecados de Bárbara, serie que aseguró no es tan ligera, al hablar de mujeres empoderadas que luchan por crear su propio destino. La estrella reconoció que con este proyecto ha descubierto que la comedia es cosa seria y que las historias pueden ser profundas, con mensajes muy aleccionadores.


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#GIRA

POTRILLO SUMA FECHAS

#LUTO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz de doblaje Andrea Arruti falleció a los 21 años de edad, aunque se reportó que el deceso ocurrió el 3 de enero, fue hasta este martes que se difundió la noticia. Aún se desconocen las causas, pero amigos han expresado sus condolencias en redes. La joven era famosa por dar voz a Elsa en Frozen, y al personaje de Neeko en el juego League of legends.

l RECUERDO. Su último video fue el 10 de diciembre en el cual narra su estancia en un campamento.

2 MIL 50 SEGUIDORES TENÍA EN YOUTUBE.

17 VIDEOS SUBIÓ EN SU CUENTA DE INTERNET.

Otros proyectos donde participó fueron el ánime Violet Evergarden; en los remakes de Jumanji, con el personaje de Martha Kaply; dio vida a Amara Namani en Titanes del Pacífico: la insurrección; apareció en Phineas y Ferb, como Bridgette; en My Little Pony: la magia de la amistad como Diamond Tiara, y en Hora de Aventura como la Princesa Strudel. Además tenía un canal de YouTube donde compartía datos interesantes acerca de su profesión, anécdotas y recetas de cocina.

LAMENTA PÉRDIDA l La cuenta de twitter Doblaje mexicano lamentó su fallecimiento y recordó algunos de sus doblajes.

#RAMMSTEIN ● MÚSICA. LOS METALEROS ANUNCIARON SU REGRESO A MÉXICO ESTE AÑO. MEDIANTE SU CUENTA DE FACEBOOK, LOS ALEMANES PUBLICARON QUE NUESTRO PAÍS FORMARÁ PARTE DE SU GIRA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

LA MEXICANA ANDREA ARRUTI TRABAJÓ EN CINTAS COMO JUMANJI Y MY LITTLE PONY

FOTO: ESPECIAL

FALLECE QUIEN DOBLÓ A ELSA

cantante Alejandro Fernández abrió tres fechas más en la Ciudad de México como parte de su gira Hecho en México, con la que retoma la música ranchera, género con el que comenzó en la industria musical. El intérprete inicia sus presentaciones el 21 de febrero. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

● El


VIII

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21

tes que no reciben la atención Durante lo que este gobieradecuada, desabasto de medicano llama “el periodo neoliberal” mentos y costos adicionales para (1982-2018), contrario a lo que se los derechohabientes. No es una dice desde la propaganda, la incasualidad que esto ocurra, es el versión y capacidades del sector resultado de un organismo que salud crecieron notablemente. nace de la improvisación, sin preComo documenta el doctor Julio supuesto ni reglas de operación Frenk y Octavio Gómez-Dantés claras, y sin un proceso de diseño (Nexos, https://bit.ly/2QQd3pp). ni planificación especializado. Había muchas insuficiencias Esto es así porque detrás del inaceptables, pero las mejoras Insabi no hay un proyecto para eran reales. El avance más remejorar la calidad de vida del ciente fue la creación del Sistema pueblo. Lo que hay de Protección Social de es un proyecto polítiSalud, que mediante el “Atrás del Insabi, co para centralizar el Seguro Popular brindaba lo que hay es presupuesto y el control cobertura a la población un proyecto del sector Salud en el más pobre y desprotepolítico para gobierno federal, a costa gida, incluyendo atencentralizar el del dolor y la enferción de tercer nivel para presupuesto y medad de la gente. Lo enfermedades graves, el control del que hay es un proyecto como el cáncer. Todo sector Salud en el ideológico para que, en esto no fue mérito de un gobierno o partido en es- gobierno federal”. nombre de una supuesta lucha contra la copecífico: fue una política rrupción, el Presidente de Estado, basada en la alimente su sueño de construir técnica, sustentada en personal al país desde cero, aunque eso profesional y pensada para el implique eliminar todo lo que hilargo plazo. cieron sus “adversarios”, incluso Pues bien, el gobierno de lo que estaba funcionando. Lo que Morena decidió iniciar 2020 hay es un capricho por escribir cancelando el Seguro Popular la historia, aunque eso signifique para sustituirlo con el Instituto de destruir el futuro. Salud para el Bienestar. En apeClaro que había innumerables nas 15 días de existencia, no sólo fallas; pero la gente votó por este ha creado confusión y enojo para gobierno para corregirlas, no para miles de derechohabientes, sino que cancelara todos los avances. también situaciones que agudiAl menos teníamos salud. Hoy zan la ya de por sí preocupante tenemos demagogia. condición del sector: pacien-

importar la capacidad económica El arranque de esta ocurrencia o situación laboral, el Insabi tiene fue caótico y afectó a millones de como falla de origen no conmexicanos en uno de los sectores tar con reglamentos que le den más sensibles para la sociedad. garantía operativa y financiera Lamentablemente la transición para cumplir con sus atribuciodel Seguro Popular al Insabi fue nes, sino que está basado en las desorganizada y desinformada; el buenas intenciones del partido en gobierno fue incapaz de comuel poder, pero eso no costea las nicar cómo funcionaría el nuevo cirugías. Por ejemplo, se ha dicho esquema no solamente a los beque las intervenciones cubiertas neficiarios, sino a los hospitales. pasarán de 66 que contemplaba Todo es muy confuso: mienel Seguro Popular a 96, pero sin tras que el director del Insabi, un un mayor presupuesto, administrador de em¿cómo será posible eso? presas con experiencia “La transición El morenismo en el en zonas arqueológicas, al Insabi fue Congreso ha pedido pasostiene lo dicho por el desorganizada ciencia, pues el gobierPresidente de que “hay y desinformano afirma que en tres servicios de salud y da; el gobierno meses estará operando medicamentos gratuifue incapaz de el Insabi y hacia finales tos para todos”, en los hospitales de todo el país, comunicar cómo de año ya se contará con funcionaría el la gratuidad en todos los particularmente los de nuevo esquema”. servicios. Lo anterior especialidades, la inceres una muestra de que tidumbre impera entre López llegó al poder con miles de familias. esperanzas falsas y está echando El gobierno tardó dos semanas a andar políticas públicas que no en reconocer lo evidente: el Insatienen ni pies ni cabeza, que son bi no puede cumplir la promesa solamente programas improvisapresidencial porque carece de dos que cuestan vidas. Es fundapresupuesto, lo reconoció Hugo mental ampliar el presupuesto López-Gatell, subsecretario de en salud, contar con mecanismos Salud federal y la presidenta de la de financiamiento e informar Comisión de Salud de la Cámara oportunamente a la población de Diputados, quien, por cierto, qué sucederá con este tema que milita en Morena. es tan delicado para cualquier Dejando de lado que un sistesociedad. Urge corregir el rumbo ma universal de salud será posicon prontitud porque las enferble cuando haya un único promedades no esperan. veedor de servicios médicos sin

CONSIGNA, ACABAR CON EL SEGURO POPULAR DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

Es cierto que había desvío de recursos en algunos estados, pero el Seguro Popular se iba consolidando y era una opción real para la gente más necesitada

“El nuevo Insabi es una promesa más de López Obrador que no tiene soporte para convertirse en realidad. El Presidente es un “vendedor de ilusiones”.

López Obrador siempre estuvo en contra del Seguro Popular, como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, obligó a los senadores del PRD a votar en contra, a pesar de que en la reunión previa de la fracción se había aprobado por unanimidad votar a favor. El día que se discutió el dictamen que creaba el Seguro Popular, llamó López Obrador y dio abiertamente instrucciones para que se votara en contra con el argumento de que no le convenía que se creara un seguro de salud que opacara el que había creado en la Ciudad de México. No le importó que ese seguro fuese a beneficiar a la población de todo el país, le importaba más bloquearlo para no tener que coordinarse con la Federación para ofrecer un seguro de salud más amplio. La mayoría de los senadores del PRD cambiaron el sentido de su voto y fueron en contra, sólo otro senador y yo votamos a favor, ya que no sólo era un compromiso con las demás fracciones parlamentarias, sino que estábamos totalmente de acuerdo con la nueva ley, ya que representaba un gran avance en materia de salud pública. Mantener mi compromiso y mi voto me confrontó una vez más con López Obrador y me llevó en las siguientes semanas a renunciar al PRD. Ya como Presidente lo echó abajo y con ello un seguro de salud que beneficiaba a millones de mexicanos. Es cierto que había desvío de recursos en algunos gobiernos estatales, pero el Seguro Popular se iba consolidando y era una opción real para la gente mas necesitada. El nuevo Insabi es una promesa más de López Obrador que no tiene soporte para convertirse en realidad. El Presidente es un gran “vendedor de ilusiones” y prefiere mentirle a la gente, que aceptar que para ofrecer medicinas, hospitales y atención médica gratuita a toda la población, se requiere el doble de recursos de los que actualmente se canalizan al sector. Los países que han avanzado hacia la cobertura universal en salud tienen un gasto de 6% del PIB, México canalizará en 2020 sólo 2.5%, o sea, un presupuesto insuficiente para cumplir la promesa del Presidente. Dice que eliminando la corrupción se logrará el objetivo, pero igual que en otras promesas miente, ya que aun sin corrupción, el gasto en Salud seguirá siendo de 2.5% del presupuesto y no de 6% que se requiere. Los primeros resultados de cancelar el Seguro Popular se están viendo y la improvisación para echar a andar el Insabi están afectando a la gente de menos recursos. La población sigue apoyando al Presidente porque piensa que el país va bien y no se da cuenta que estamos, como lo dice el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al borde del abismo en la economía y que el derecho a la salud que plantea el Presidente no tiene bases para salir adelante. Más allá de las encuestas y la popularidad, el gobierno está funcionando mal y el país no va por buen camino, de seguir queriendo acabar con todo lo del pasado, como sucedió con el Seguro Popular, podemos acabar en una profunda crisis nacional.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

#PAPAEMÉRITO

PIDE QUITAR SU NOMBRE DE LIBRO l El papa emérito Benedicto XVI quiere que se retire su nombre como uno de los autores de un libro sobre el celibato sacerdotal, dijo su secretario personal, en el más reciente giro de una saga que ha capturado la atención del mundo católico. El libro Desde lo profundo de nuestros corazones será lanzado hoy en Francia. REUTERS

SIN TREGUA

Las manifestaciones persisten en Irán, pese a las primeras detenciones por el derribo de un avión.

#CONFLICTO

EUROPA

ACORRALA A IRANÍES ●

FOTO: AP

ALEMANIA, FRANCIA Y REINO UNIDO LANZAN UN MECANISMO CONTRA IRÁN POR LAS VIOLACIONES AL ACUERDO NUCLEAR DE 2015

CANCILLERÍA IRANÍ COMUNICADO

SI LOS EUROPEOS BUSCAN ABUSAR (DE ESTE PROCEDIMIENTO), TIENEN TAMBIÉN QUE ESTAR PREPARADOS PARA ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS".

AP, REUTERS Y AFP

B

#IMPEACHMENT

VOTAN HOY PARA ENVIAR CARGOS ● La Cámara de Representantes programó una votación para hoy con el objetivo de enviar al Senado los cargos de juicio político contra el presidente Donald Trump. La presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, anunció los siguientes pasos después de reunirse en privado con representantes demócratas en el Capitolio. AP

RUSELAS. Gran Bretaña, Francia y Alemania elevaron ayer la presión sobre Irán para que desista de violar el acuerdo nuclear, insistiendo en que quieren resolver las diferencias, pero a la vez iniciando un proceso que podría conducir a la reimposición de las sanciones suspendidas bajo el acuerdo. Los tres países, que firmaron el pacto internacional en 2015 junto con Estados Unidos, Rusia

y China, informaron en una carta al jefe de relaciones exteriores de la UE que no les quedaba otra alternativa que activar su “mecanismo de disputa” en vista de las violaciones de Irán. Dijeron que rechazan el argumento de Teherán de que las violaciones se justificaban, dado el retiro unilateral de EU en 2018. “No nos queda otra alternativa, dadas las acciones de Irán, que dejar sentadas hoy nuestras preocupaciones, porque Irán no cumple sus compromisos”, señalaron los países.

180 KG DE URANIO ENRIQUECE IRÁN, CADA MES. ●

1

SIGUEN LOS ATAQUES

Varios cohetes impactaron ayer cerca de una base iraquí con tropas estadounidenses.

2 En el ataque contra la base Camp Taji se emplearon varios cohetes Katiusha.

Horas después, el Ministerio del Exterior iraní advirtió que habría una “respuesta seria y enérgica” a la decisión europea. Sin embargo, el vocero del ministerio, Abbas Mousavi, dijo que Irán estaba “totalmente dispuesto a responder a todo esfuerzo de buena voluntad y constructivo” para mantener el acuerdo nuclear, según informó la agencia noticiosa oficial IRNA. El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, que coordina el acuerdo en nombre de las potencias mundiales, dijo que la presión europea sobre Irán no significa que se impondrán sanciones automáticamente. DETENCIONES Irán anunció ayer el arresto de un número no precisado de personas acusadas de participar en el derribo de un avión de pasajeros ucraniano, además de 30 supuestos involucrados en las protestas que se han extendido por el país durante cuatro días desde que el Ejército admitió con mucho retraso su fatal error. El derribo hace una semana del vuelo 752 de Ukraine International Airlines, que causó la muerte de las 176 personas a bordo, ha desembocado en uno de los mayores desafíos a los dirigentes religiosos de Irán desde que llegaran al poder tras la Revolución Islámica de 1979. Luego que las autoridades iraníes admitieron el error, los manifestantes, con los estudiantes a la cabeza, han salido a las calles para protestar contra la clase dirigente, encontrándose en varias ocasiones con una violenta represión policial.

3 Las bases iraquíes con soldados de EU han sufrido decenas de agresiones.

4 El 27 de diciembre murió un subcontratista de EU, lo que escaló hasta el actual conflicto.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TOLERANCIACERO

Un juez aprueba separar familias DANA SABRAW ARGUMENTÓ QUE EL GOBIERNO NO VIOLA LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD DE LOS MIGRANTES EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN DIEGO. Un juez federal estadounidense determinó que las separaciones de familias migrantes en la frontera con México se están realizando sin violar los "derechos" y toman en cuenta antecedentes criminales de alguno de los progenitores. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) argumentó que el gobierno separaba a las familias por acusaciones dudosas y transgresiones menores, incluidas infracciones de tránsito. En julio, le pidió al juez que emitiera un fallo sobre si el gobierno tenía la justificación para separar a 911 niños en el primer año que transcurrió desde que el juez puso fin a la práctica generalizada en junio de 2018. En un escrito de 26 páginas y difundido la noche del lunes, el magistrado

1000 FAMILIAS, SEPARADAS DESDE JULIO DE 2019.

2800 MENORES, ALEJADOS DE SUS PADRES EN 2018.

Dana Sabraw, con sede en San Diego, señaló que no hay evidencia de que el gobierno federal haya retornado a la separación sistemática de familias migrantes en la frontera sur, y que por lo general ha ejercido "discrecionalidad". La decisión de Sabraw supone un éxito para la Administración del presidente Donald Trump sobre este caso que se remonta a 2018 y durante el cual el magistrado había ordenado reunificar a las familias separadas. La ACLU interpuso una demanda en una corte federal por la separación de familias inmigrantes, y que mereció que el juez ordenara que se paralice dicha política, conocida como "tolerancia cero", y proceda a reunir a las familias. "El tribunal reafirmó firmemente que la Administración Trump enfrentará consecuencias si intenta separar a las familias basándose en una acusación de que el adulto no es el padre del niño", agregó Lee Gelernt, abogado de la ACLU. Asimismo, precisó que estudian "cómo garantizar que los niños no estén separados de sus padres debido a infracciones menores". FOTO: AP

EL GRAN PROBLEMA l En 2018 se determinó que los agentes de inmigración no podían alejar a las familias.

l Las separaciones sucedían cuando los papás tenían antecedentes criminales.

l Unas 46 familias fueron separadas en 2018 por dudas relacionadas con la paternidad.

l

ANGUSTIA. El gobierno de EU detiene a niños inmigrantes por un largo tiempo.

#AUSTRALIA

FINALIZA LA MATANZA DE CINCO MIL CAMELLOS ● Hombres armados a bordo de helicópteros sacrificaron a más de cinco mil camellos en una operación de cinco días para evitar que los animales, sedientos por la ola de incendios en Australia, llegaran a las comunidades indígenas. La matanza terminó el domingo pasado en la región de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara, donde viven unas dos mil 300 personas. AFP

FOTO: AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

VIENE EL BREXIT; PERO NO TAN PRONTO El plan de Boris propone un tratado de libre comercio entre Gran Bretaña y la UE para diciembre de 2020

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

al final, el Brexit aparece en el horizonte. El drama euro-británico parece al fin cercano a comenzar la etapa final de su divorcio. Y tal vez la más difícil. Lo que hasta ahora fue un debate político, se cumple el 31 de enero, cuando oficialmente Gran Bretaña deje la Unión Europea en cumplimiento del plan propuesto por el primer ministro Boris Johnson y aprobado en diciembre pasado por el Parlamento. Pero las cosas no son tan simples. "El periodo de transición, programado para finalizar el 31 de diciembre de 2020, deja a las dos partes con sólo un tercio del tiempo necesario para negociar el Acuerdo de Retiro, pero con mucho más por hacer", advirtió un reporte del Institute for Government (IfG), un think-tank británico. "La próxima fase tendrá un alcance mucho más amplio: cubrirá la relación económica, la operación de seguridad y cuestiones como el intercambio de datos y la pesca. Sólo será posible llegar a un acuerdo estrecho sobre algunas de estas áreas para fin de año", apuntó. Para empezar, el comercio entre Gran Bretaña y los países de la UE llegó en 2017 a 614,980 millones de dólares. El socio individual más importante fue Estados Unidos, con un intercambio de 182,583 millones. El quinto fue China, con 67,538. De los otros ocho, siete son europeos miemEN 2017, EL bros de la UE -Alemania, COMERCIO ENTRE Holanda, Francia, Irlanda, GB Y LA UE LLEGÓ España, Bélgica, Italia- y el A 614,980 MDD décimo era Suiza. El total del comercio británico con todos sus socios no-europeos fue de 642,726 millones de dólares En otras palabras, Gran Bretaña y Europa podrán separarse, pero siguen irremediablemente entrelazadas. Y si las cifras no bastan, los debates que ya hubo y los problemas que tienen darán una idea importante. El plan de Johnson propone un tratado de libre comercio entre Gran Bretaña y la UE para diciembre de 2020. Puede ser. Así dice la ley británica. Pero la Unión tiene por un lado un cuerpo central que no está contento de ver alejarse a uno de sus más importantes componentes, y por otro, está compuesta por 27 países que pueden tener un calendario político y legislativo distinto. Tan sólo concluir un acuerdo sobre la cuestión irlandesa va a consumir tiempo y capital político para ingleses y europeos, para no hablar de los irlandeses. Irlanda del Norte es una provincia británica ocupada en su mayoría por la República de Irlanda, que es parte de la UE. La importancia es más que comercial: uno de los factores que ayudó a resolver una guerra civil en Irlanda del Norte fue la desaparición de fronteras físicas con su vecina del sur y un activo tráfico legal de bienes y personas. El Brexit –y sus partidarios– tuvieron que buscar una propuesta para acomodar la situación. Pero en principio implica que Irlanda del Norte permanecerá en la UE, pero con el sistema aduanero británico, en un arreglo tan complicado que se estima tardará unos cinco años en desarrollarse e instrumentarse. Y eso, para empezar...

Y

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: EFE

APUESTA Y REUNIÓN

ASÍ LO VEO YO

1 Las ONG han encendido las alarmas sobre el futuro de la corrupción. l

JANA BERIS*

ISRAEL, ENTRE ENEMIGOS Y DESAFÍOS

2 Giammattei le apuesta al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo. l

La amenaza más seria sobre Israel es un Irán con poderío nuclear. Si Irán acelera el ritmo de su programa nuclear, en un año tendría suficiente uranio enriquecido para una bomba Una vez por año el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel presenta a las máximas autoridades del Estado su evaluación sobre los desafíos con los que se tendrá que lidiar, y este año, está clarísimo que el enemigo principal–aunque no el único, por cierto– es la República Islámica de Irán. Hacia el sur, frente a la Franja de Gaza, estiman que la situación estará más tranquila, aunque no pueden bajar la guardia. Pero en este momento, la organización Hamas tiene interés en una época de calma, aunque continúa fortaleciendo su arsenal. Pero frente a Irán y su proxy principal, Hezbolá en Líbano, aunque la evaluación es que no tienen interés en una guerra contra Israel, no pueden descartar que la situación se deteriore y se llegue a ello. ¿HACIA LA BOMBA? La amenaza más seria sobre Israel sería un Irán con poderío nuclear. Si Irán decide acelerar el ritmo de su programa nuclear, en un año tendría suficiente uranio enriquecido para una bomba, y un año después tendría un misil capaz de portar el cabezal nuclear. El Ejército israelí no estima que Irán esté interesado en avanzar rápidamente hacia el desarrollo concreto de una bomba atómica y considera que sus violaciones del acuerdo nuclear de 2015 tienen como fin presionar a otros signatarios del mismo, que a diferencia de Trump, no se retiraron del acuerdo. Sin embargo, ve que Irán sigue con violaciones y avanza en la acumulación de uranio enriquecido. Tras reiteradas violaciones en el último año, Irán dijo que no respetará más límites de cantidades y niveles de uranio determinados en el acuerdo. Y la pregunta es qué pasa si en algún momento, ese país decide avanzar hacia el poderío nuclear. MUERTE DE SOLEIMANI Y HEGEMONÍA REGIONAL La nueva evaluación fue finalizada tras los sucesos de los últimos días a raíz del operativo de EU que dio muerte al general iraní Qassem Soleimani. Se estima que por un lado la pérdida de una figura clave como Soleimani debilita a Irán, por su rol protagónico en el despliegue militar en la región. A ello se suman las protestas dentro de Irán, aunque no han sido multitudinarias. Pero por otra parte se advierte que dado que Irán no se desdice de su plan de influencia en diferentes partes de la región, especialmente Siria e Irak, aumentaría el riesgo de una reacción más dura de Irán que la registrada hasta ahora, a los ataques lanzados por Israel contra blancos iraníes en los dos países mencionados. Días atrás, la prensa israelí informó que en la cúpula de seguridad se considera que la muerte de Soleimani es el momento apropiado para intensificar esos ataques en un intento de empujar a Irán hacia atrás. El problema en estas situaciones es que no siempre se puede controlar la dinámica que se da en el terreno cuando el otro lado contesta, y sin que nadie quiera una conflagración de gran envergadura. Israel sabe que los planes hegemónicos regionales de Irán no desaparecen con Soleimani, pero la inteligencia militar sí estima que su muerte puede estabilizar en cierta medida la región, ya que él era una pieza clave en el fortalecimiento de los aliados de Irán, a los que se arma y financia para que operen como brazos de Teherán. *Periodista

3

l

ASUNCIÓN. Giammattei tomó el poder con el reto de combatir la probreza.

#GUATEMALA

Juramenta y va contra corrupción GIAMMATTEI JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE Y BUSCARÁ LUCHAR PARA FRENAR LA MIGRACIÓN AFP, EFE Y AP

59% DE POBLACIÓN SUFRE POBREZA EN GUATEMALA.

15 MILLONES DE HABITANTES TIENE ESA NACIÓN.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDAD DE GUATEMALA. El derechista Alejandro Giammattei asumió ayer como Presidente de Guatemala en sustitución del impopular Jimmy Morales, con la promesa de atacar la corrupción y contener los elevados índices de pobreza. El nuevo Presidente se reunió antes de juramentar con funcionarios estadounidenses con la promesa de "reconstruir" el país, justo cuando Washington presiona para que acepte

FOTO: AP

RETOS Y DUDAS l El nuevo Presidente tendrá como reto revivir la lucha contra la corrupción, que no pudo liderar el saliente Jimmy Morales.

l Giammattei, quien también fue señalado por la Cicig de una matanza en presidios, no se opuso al cese de la misión.

l El mandatario se reunió con el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross.

un acuerdo de asilo con el que busca frenar la migración. Giammattei, de 63 años, fue juramentado como el 51 presidente de Guatemala, puesto que alcanzó en su cuarto intento al vencer en una segunda vuelta en agosto a la exprimera dama Sandra Torres, quien posteriormente fue arrestada por un caso de financiamiento ilícito en su campaña de 2015. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, viajó a Guatemala para asistir a la toma de posesión de Giammattei. "...México le desea éxito y está en la mejor disposición de apoyarle (Giammattei)", escribió Ebrard en Twitter. Además, acudieron a la ceremonia los presidentes Iván Duque, de Colombia; Lenin Moreno, de Ecuador; Nayib Bukele, de El Salvador; Juan Orlando Hernández, de Honduras; Laurentino Cortizo, de Panamá; y Danilo Medina, de República Dominicana. Previo a la toma de Giammattei, los nuevos diputados para el periodo 2020-2024 eligieron su nueva directiva de un año, quedando como presidente el oficialista Allan Rodríguez. El mandatrio Giammattei prometió en campaña atacar la pobreza, que asegura ha "conocido de cerca" y que espera reducir a 25 por ciento para 2032.

#LOSÁNGELES

AVIÓN TIRA COMBUSTIBLE EN UNA ESCUELA ● Combustible que aparentemente fue arrojado por un avión que regresaba al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles cayó ayer en el patio de recreo de una escuela primaria donde jugaban niños, informaron funcionarios. Los bomberos atendieron a 17 niños y nueve adultos que se quejaban de heridas leves y nadie requirió hospitalización, señaló el Departamento de Bomberos de California. AP


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UN SERVICIO PARA LA ESPERANZA

ORBE 25

CONGELAN LOS CEREBROS Y LOS ALMACENAN, CON LA ESPERANZA DE QUE ALGÚN DÍA PUEDAN DEVOLVERLES LA VIDA.

LA EMPRESA KRIORUS

• A -196

GRADOS CELSIUS SE MANTIENEN

LOS RESTOS CON EL FIN DE PROTEGERLOS DEL DETERIORO.

• LOS PRECIOS SON LEVEMENTE MÁS ALTOS PARA LOS EXTRANJEROS. GRÁFICO: FRANCISCO LAGOS

• 20

PAÍSES TIENEN CIENTOS

DE POTENCIALES CLIENTES ESPERANDO RECIBIR EL SERVICIO.

• 71

CEREBROS

Y CADÁVERES HUMANOS HAY ACTUALMENTE CONGELADOS EN NITRÓGENO.

15 MIL

DÓLARES CUESTA CONGELAR UN CEREBRO.

• 36 MIL

DÓLARES CUESTA CONGELAR UN CUERPO COMPLETO.

#CONGELANCEREBROS

EN MARCHA, CRIOGÉNESIS

REUTERS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERGUÉI POSAD. Cuando la madre de Alexei Voronenkov murió a los 70 años, el hombre pagó para que congelaran su cerebro y lo almacenaran, con la esperanza de que los adelantos en la ciencia algún día pudieran devolverla a la vida. Es uno de los 71 cerebros y cadáveres humanos, a los que la firma rusa KrioRus llama "pacientes", que flotan en nitrógeno líquido en uno de muchos contenedores en un complejo ubicado en las afueras de Moscú. Los restos se mantienen a -196 grados Celsius con el fin de protegerlos del deterioro, aunque actualmente no existe evidencia científica de que se pueda revivir a un muerto. "Lo hice porque éramos muy cercanos y creo que es la única opción para que nos volvamos a reunir en el futuro", declaró Voronenkov, quien quiere que a su muerte también lo sometan al procedimiento, conocido como criónica. El jefe de la Comisión de Pseudociencias de la Academia Rusa de Ciencias, Evgeny Alexandrov, describió la criónica como "una iniciativa exclusivamente comercial que no tiene ninguna base científica", en declaraciones dadas al diario Izvestia. Es "una fantasía especular con las esperanzas de las personas de resucitar de la muerte y sus sueños de vida eterna", declaró Alexandrov, según fue citado por el medio.

LA MEDIDA CONFÍA EN LA CIENCIA

1

l Valeriya Udalova, directora de KrioRus, congeló en 2008 a su perro.

LOS 71 RESTOS SE MANTIENEN A -196 GRADOS CELSIUS, CON EL FIN DE PROTEGERLOS

ESPERANZA

Es una fantasía especular con las esperanzas de las personas de resucitar de la muerte y sus sueños de vida eterna". EVGENY ALEXANDROV CIENTÍFICO RUSO

2

Valeriya Udalova, directora de KrioRus y quien en 2008 congeló a su perro después de la muerte de la mascota, afirmó que es probable que en el futuro la humanidad desarrolle la tecnología para revivir a los muertos, pero que no hay garantía de eso. KrioRus afirma que cientos de potenciales clientes de casi 20 países se han inscrito para el servicio. El costo es de 36 mil dólares por cuerpo completo y 15 mil dólares sólo por el cerebro en Rusia, donde el sueldo mensual promedio es de 760 dólares, según estadísticas oficiales. Los precios son levemente más altos para los extranjeros. Voronenkov dijo que sus esperanzas están en la ciencia. "Espero que algún día llegue a un nivel en el que podamos producir cuerpos y órganos artificiales para crear un cuerpo artificial donde pueda estar el cerebro de mi madre". La ciencia desde hace muchos años trabaja sobre la criogenización, por el cual se somete a una persona (o animal) a condiciones de frío intenso con el objetivo de preservar su cuerpo de manera que pueda ser reanimada en el futuro.

l Tiene la esperanza de que se desarrolle la tecnología para revivir a muertos.

3

l La ciencia desde hace muchos años trabaja sobre la criogenización (frío intenso).

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

ENCUENTROS EN GUATEMALA El mandatario Alejandro Giammattei, de orientación conservadora, asumió ayer la Presidencia de su país

GUADALUPE GONZÁLEZ*

ste martes 14 de enero tomó posesión el nuevo gobierno en Guatemala. Al evento acudieron representantes de alto nivel de la región mesoamericana y de América del Sur. El encuentro regional más reciente ocurrió en la Ciudad de México la semana pasada en la reunión de la CELAC mecanismo en el que concurren todos los países de América Latina y El Caribe. Se espera ahora conocer las estrategias que el nuevo enfoque de política y diplomacia marque respecto a la acción del nuevo gobierno hacia el exterior que determinarán en mucho las relaciones internacionales de Guatemala. El presidente Alejandro Giammattei, de orientación conservadora, ha llegado a la Presidencia con un panorama político más diversificado que cuando gobernaron sus antecesores en un momento de desaceleración económica que se comparte globalmente. La economía guatemalteca vive condiciones similares a la del resto de la región del istmo, México y Colombia, sus vecinos inmediatos. La migración transnacional y los acuerdos comerciales interregionales se están modificando y las relaciones fronterizas constituyen un reto estratégico para la gobernanza de cada país y para la nueva presidencia. En especial, los acuerdos con los países que comparten la región de América del Norte. Con Belice la perspectiva es de conciliación, ambos países se encuentran a la espera de la resolución de la corte internacional de Justicia. Con la reafirmación del A LA TOMA DE Brexit y la consolidación del POSESIÓN nuevo gobierno en España, ASISTIERON 50 es previsible que las relacioDELEGACIONES nes con la Unión Europea, Reino Unido e Irlanda del Norte se fortalezcan, lo que contribuiría al dinamismo en zonas como la costa caribeña en el norte de Guatemala y frontera costera con Honduras. A la toma de posesión han acudido cerca de 50 delegaciones que incluyeron a 12 jefes de Estado, vicepresidentes, parlamentarios e invitados nacionales de diversos sectores sociales. Presentes en la ceremonia de investidura celebrada en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de la capital guatemalteca se sumaron altas representaciones de Canada, Estados Unidos de América, España, Israel y República de Corea. En el campo de la integración regional, el nuevo presidente no se ha distanciado de la política de su antecesor, aunque si se observa un cambio importante. En el período de transición, el presidente electo buscó aproximarse a la oposición venezolana activamente, cuya delegación se hizo presente en el cambio de gobierno. El momento completa un ciclo de transiciones, cambios de gobierno y procesos electorales que ya dura prácticamente dos años en la región. Entre los retos que enfrenta la nueva administración pública en Guatemala están las condiciones sociales, en los campos de seguridad pública y económicos. Una planeación pública que involucra procesos de la administración pública vinculados con la cohesión interna a la vez que con la integración regional. Gobernabilidad y la gobernanza entre los principales. *Catedrática universitaria

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


EL HERALDO DE MÉXICO

#MENOSLICITACIONES

1 Las contrataciones se deben realizar “por regla general” a través de licitaciones, mediante convocatoria pública, para que libremente se presenten propuestas.

EN LA 4T AUMENTA LA LAS CONTRATACIONES DEL GOBIERNO EN ESTE ESQUEMA LLEGAN A 40%, EN EL PRIMER AÑO; CON PEÑA ERAN DE 28% POR EVERARDO MARTÍNEZ

LAS CIFRAS MUESTRAN UNA INERCIA GUBERNAMENTAL DE ADJUDICAR DIRECTAMENTE, PORQUE ES MÁS FÁCIL Y RÁPIDO”.

L

a licitación pública abierta, como mecanismo de contratación del gobierno federal, se redujo 31.3 por ciento en 2019, el primer año de gestión de Andrés Manuel López Obrador, respecto al año inicial del sexenio de Enrique Peña Nieto. Según información del sistema CompraNet, de la Secretaría de Hacienda, las adjudicaciones directas pasaron de

CAMBIO DE RUMBO

52 ● POR

CIENTO DEL MONTO EROGADO FUE MEDIANTE LICITACIÓN ABIERTA.

representar 28 por ciento en el primer año de Peña Nieto, a 40 por ciento en el mismo lapso del actual mandatario. En un tercer rubro, las invitaciones pasaron de 10 por ciento con Peña Nieto a 6 por ciento con López Obrador; hay 2 por ciento que no se especifica en la actual administración. Especialistas consultados señalan que la disminución de la licitación pública, además de explicar el menor dinamismo en el sector público, también da espacio a la opacidad, discrecionalidad de los funcionarios públicos y aumenta el riesgo de corrupción. Un análisis realizado por El Heraldo de México a las contrataciones elaboradas por el gobierno federal vertidas en CompraNet muestran que en el primer año de la Cuarta Transformación se ejecutaron recursos por 166 mil 686 millones de pesos en

MONT

O* (PE

IMSS

ENTOS EDICAM M E D ICIÓN ADQUIS TOS ICAMEN D E M E ICIÓN D S ADQUIS MENTO BINA/ MEDICA E D N TRICITA IÓ M IC E IS / U IR ADQ EGRAV TA. DE BICTMIDA. TABLE N IÓ IC A IS N U E F Q A D L A 9 OVIR A LES 201 TENOF NSUMIB O PH C E D HAEMO ICIÓN ONJ C/ C A ADQUIS N U E VAC . ICIÓN D IPV ADQUISNZ B DTACPS 2019 E U INFL UMIBLE S N O C E ICIÓN D ADQUIS

IMSS

ICOS BIOLÓG

DENCIA

IMSS ISSST E IMSS CENSI DA IMSS BIRME X

IMSS CENSI DA

CIFRA INCÓMODA

40% DE LOS RECURSOS SE GASTARON DIRECTAMENTE.

concursos abiertos, mientras que en 2013, ascendió a 242 mil 779 millones de pesos. Del total del monto contratado en 2019, 51.8 por ciento se ha ejercido en licitación pública, mecanismo que tanto la Ley de Obras Públicas, como la de Adquisiciones apremian; con Peña Nieto, las licitaciones del primer año fueron 62 por ciento. Ricardo Alvarado, especialista

en contrataciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, dijo que los datos contradicen el discurso de funcionarios y del Presidente, pues la proporción de licitaciones ha disminuido, y la de adjudicaciones, aumentado. “Las cifras muestran una inercia gubernamental de adjudicar directamente porque es más fácil y rápido. El problema son las leyes de adquisiciones y de obras públicas, dicen que se debe privilegiar la licitación, pero tiene una larga lista de excepciones”, remató. Pablo Montes, coordinador anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad, dijo que los datos son alarmantes y sorprenden. “Contrastan, pues la principal bandera del actual gobierno es el combate a la corrupción y el gasto austero. Nosotros esperábamos ver una tendencia diferente, no que fuera peor a la de gobiernos anteriores”, comentó.

LA 4T CAMBIÓ EL PANORAMA DE CONTRATACIONES CON EL GOBIERNO EN DONDE SE ELEVARON LAS ADJUDICACIONES DIRECTAS.

PRINCIPALES ADJUDICACIONES DIRECTAS EN 2019

DEPEN

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

ADJUDICACION ●

RICARDO ALVARADO ESPECIALISTA

MIÉRCOLES 15 / 01 / 2020

O OBJET

ENTOS EDICAM M A, E D ITABIN ICIÓN EMTRICTAS. , ADQUIS Z N E FAVIR ILO, TABLE ICIÓN E OX ADQUISOVIR DISOPR Net. :Compra TENOF Fuente

SOS)

3,018, 008,0 84 1,641,9 66,02 1 1,347,2 93,977 1,290, 000,0 00 1,162,3 79,00 0 1,062, 547,45 1 988,6 56,300 887,0 78,150 807,21 2,523 800,0 00,00 0

DE CV DO SA A IZ L IA EC OS ESP DE CV ÁRMAC F O P OS SA U D A GR IZ L ECIA OS ESP ÁRMAC F O P U GR DE C.V. O, S.A. P Y A M OS E CV CÉUTIC DE RL D FARMA S O IC X S MÉ STRIAL CIENCE E INDU S O D IC A E D MÉ GIL QUIPO RA DE E O ID U DISTRIBICO SA DE CV DE MÉX E CV R SA D E ASTEU P I F ÉDICO O SAN UIPO M CV Q E E D A DE UIDOR ICO SA DISTRIBRIAL DE MÉX ICOS Y G Ó T E BIOL A DE CV INDUS D S IO OS ATOR LABOR OS DE MÉXIC .V. IV T C .A. DE C A RE YPO, S A M S O CÉUTIC FARMA DE CV TIFIC SA N IE C S TEINER LANDS OR

ED PROVE

LICITA C (porcen IONES PÚB LICAS taje) EPN

62

AMLO

52

ADJUD (porcenICACIONES D taje) IRECTA S EPN AMLO

28 40

A.

s sin IV

*Monto

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.5375 7.0000

-0.0006 -0.2600

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,773.24 918.48 28,939.67 9,251.33 117,632.40

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.17 -0.25 0.11 -0.24 0.26

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0800 18.7840 18.8120 21.1900 24.4800

VAR.% -0.26 -0.07 -0.05 -0.14 0.20

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

URBI * KIMBER A TLEVISA CPO VISTA A MEDICA B GISSA B

VAR.% 4.08 3.05 3.03 -7.02 -4.76 -3.34

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

ACCIÓN LEGAL


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

CONTRATACIONES EN FONACOT La Entidad Mexicana de Acreditación cumple sus primeros 21 años de operación

ROGELIO VARELA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#CUESTAMÁSELCINE

BOLETOS

MAS CAROS EN 2019 LAS ENTRADAS REGISTRARON EL MAYOR AUMENTO EN 10 AÑOS

En 2019 el precio promedio del boleto de cine se ubicó en 54 pesos con 20 centavos, esto es 7.1 por ciento más caro que los 50 pesos con 60 centavos que costó en 2018 y es el aumento más grande registrado en los últimos 10 años, de acuerdo con los resultados anuales de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). De acuerdo con el documento elaborado por la Canacine refiere que en el periodo del 2010 al 2017 el precio promedio de los boletos de cine no registró variaciones mayores a un peso, sin embargo, en los últimos dos años, registró un encarecimiento acumulado de seis pesos con 40 centavos. Cinemex y Cinépolis concentran el 92.47 por ciento de todas las salas en México, sin embargo, los precios del boleto varía según la ubicación, pues mientras que en Cinépolis Ermita el boleto cuesta 58 pesos en Cinépolis Interlomas vale 165 pesos. Lo mismo pasa con Cinemex, mientras que en la sucursal de Iztapalapa cuesta 51 pesos en la de Polanco tiene un valor de 88 pesos. Cabe señalar que el reporte anual de la Canacine también contempla a otras pequeñas cadenas y cines independientes, en los que algunos

1

2

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRECE LA INDUSTRIA

6.4 PESOS SE ENCARECIERON LOS BOLETOS DESDE 2017.

165 PESOS VALE UN BOLETO DE CINE EN INTERLOMAS.

92% DE LAS TAQUILLAS SON DE CINEMEX Y CINÉPOLIS.

3

l México es el cuarto país con el mayor número de salas en todo el mundo.

l Ocupa el lugar 10 con la mayor asistencia per cápita por año, con 2.77 veces.

l En 2019 fue el segundo país con el mayor número de salas de cine construidas.

proyectan películas por 40 pesos, además de que en otros estados de la república los boletos también son más baratos. Durante 2019 la venta de boletos en los cines mexicanos ascendió a 19 mil 50 millones de pesos, esta cantidad representó 13.3 por ciento más, comparada con los 16 mil 810 millones que obtuvo en 2018, y es el crecimiento más grande de los últimos cinco años. La Canacine reveló que al cierre del año en el país se vendieron 350 millones de boletos, cifra que significó un crecimiento de 5.4 por ciento más que en el 2018, con este incremento la venta de boletos consiguió revertir la caída que registró el año pasado. Además, en 2019 la asistencia al cine por habitante registró un promedio de 2.77 veces anuales, esta cifra presentó un avance con respecto al 2018, pero no recuperó el nivel alcanzado en 2017. Cabe señalar que el año pasado también se abrieron 510 salas más en todo el país con lo que sumaron un total de siete mil 616.

odo parece indicar que desde la llegada de Alberto Ortiz Bolaños al Instituto Fonacot, las plazas se han entregado a cercanos y no a personal con capacidades,conocimientos y experiencia suficiente en el ramo. Por el contrario, quienes cumplen todas estas características habrían sido separados de su cargo injustificadamente. Resulta que en 2019 se llevaron a cabo una serie de despidos sin fundamento, además existen versiones de que los inconformes fueron amedrentados con ser llevados a juicio si oponían resistencia. Entre los funcionarios que quedaron fuera se encuentra Enrique Mendoza Morfín, quien era conocido como los ojos y oídos de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien en últimas fechas se ha mantenido distanciada de Ortiz Bolaños. Durante el año transcurrido, se contrató a Óscar Carvallo como director de Planeación Financiera, a pesar de que no tiene experiencia en instituciones financieras, mientras que como subdirector de Nuevos Productos se incorporó a Carlos Chaim, aún cuando es abogado y el área se encarga de mercadotecnia. Otros ejemplos son, el director de Crédito, subdirector de Mesa de Control y subdirector de Gestión. En el primer caso se trata de Fernando Mendieta, quien no se había desaINSTITUTO rrollado en puestos dedicados PRIORIZA a otorgamiento de crédito; en el CERCANOS Y NO segundo de Gabriela Palacios PROFESIONALES quien también obtuvo el puesto sin experiencia alguna; mientras que en el último ejemplo, Julio Michala se desempeñaba anteriormente como asistente de investigación. Dichos movimientos en el personal han colocado en tela de juicio el manejo de Ortiz Bolaños en Fonacot. Uno de los casos que han empañado su administración es la acelerada aprobación e inicio de operaciones del Fondo de Protección de Pagos, del cual no se explicó su funcionamiento ante el Consejo Directivo. El problema es que el Fondo debe operar mediante cuentas individualizadas, no mediante una bolsa común, al hacerlo caería en actividades de mutualidad y quebrantaría la Ley de Seguros y Fianzas. Dicha actividad podría estarse realizando ya que las aportaciones únicas que realizan los acreditados resultan insuficientes para cubrir casos de desempleo, invalidez o fallecimiento. Sin duda una alerta para Hacienda de Arturo Herrera y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de Ricardo Ochoa.

T

LA RUTA DEL DINERO La Entidad Mexicana de Acreditación, que lleva Jesús Cabrera, apagará hoy las velitas del pastel por su 21 aniversario como organismo responsable de vigilar el cumplimiento y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX) y otras regulaciones internacionales. Su labor apoya a la sociedad mexicana al garantizar que productos y servicios ofertados en México cuenten con requisitos mínimos de seguridad y salubridad que garantizan la integridad de los usuarios. Este organismo, que desde su creación dirige María Isabel López, cuenta también el aval de organismos internacionales como la Internactional Acreditaction Forum (IAF) y la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC). ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UN MONTÓN DE PLATA

PRESIÓN

1 l La activista sueca Greta Thunberg estará por segundo año consecutivo.

#OPINIÓN

BLACKROCK Y SU GOLPE DE INVERSIÓN RADICAL ¿Cuántos proyectos en México cumplirán con los estándares de inversión medioambientales? No parece que muchos

2

CARLOS MOTA

¿

Qué pasará con las empresas proveedoras de bolsas de plástico mexicanas, como Uline o Plastibolsas, cuyo modelo de negocio fue trastocado de un día a otro por un cambio regulatorio radical que prohíbe el uso de esos productos a partir de este año? No hay duda de que están enfrentando un gran ajuste. Posiblemente sea demasiado tarde para empresas que no escucharon: el cambio climático, la regulación radical para contenerlo, la crisis medioambiental y los movimientos sociales anti empresariales harán clímax este año, poniendo contra la pared a miles de empresas que no se habían movido un ápice para incorporar a sus estrategias esta realidad. Ayer se hizo pública la carta que Larry Fink, cabeza mundial de BlackRock, envía anualmente a los CEOs de muchas empresas. BlackRock es una administradora de activos financieros gigantesca, con inversiones en todo el mundo. En la carta, Fink revela que el cambio climático es ya el factor decisivo de inversión en muchas compañías, por lo que su firma ha decidido adoptar también ese estándar: “Como líder global en administración de inversiones, nuestro objetivo es ser el líder global en inversión sustentable. LA RELACIÓN También nos fijamos la meta ENTRE FINK Y de aumentar este año 10 veces AMLO PARECE nuestros activos bajo adminisHABERSE tración sustentables de $90 mil millones de dólares a más de ENFRIADO $1 billón de dólares”. ¿Qué significa ello? Que cada vez más, por mandato, los recursos que BlackRock decide invertir llegarán para la adquisición de títulos y proyectos que demuestren cumplimiento a normas medioambientales estrictas y validadas internacionalmente. Esta noticia representa la más radical de las decisiones que vinculan la problemática medioambiental con el mundo de dinero. ¿Cuántos proyectos en México cumplirán con los estándares de inversión medioambientales? No parece que muchos. Para responder, habrá que ver en qué países va invirtiendo BlackRock y qué tanto incluye a México bajo sus nuevos criterios. No obstante, la relación entre Fink y Andrés Manuel López Obrador parece haberse enfriado sustancialmente, luego que en abril pasado el financiero le envió una carta al Presidente para programar una cumbre financiera en nuestro país… cosa que, hasta el momento, nunca ocurrió. ALTUM CAPITAL El fondo Altum Capital que administra Gerardo Legorreta, de Legorreta, Gómez y Asociados, recibió ya sus primeros Dlls. $60 millones de los Dlls. $200 millones comprometidos por Apollo Capital y diversos inversionistas institucionales. El destino del dinero será el otorgamiento de créditos en dólares para firmas medianas del Bajío y del Centro Norte del país, enfocadas en los sectores exportador y turístico. CHANGAN La automotriz china que invertirá en México para producir autos sabe abrir mercado: en Arabia Saudita ya rebasó la meta de 10 mil unidades vendidas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l Participará en una sesión titulada "Evitar un Apocalipsis Climático".

3 Se prevé que pida a los líderes mundiales abandonar la economía de los combustibles fósiles. l

#DEBATEECONÓMICO

Calentamiento global marca foro de Davos LOS IMPUESTOS SON OTRO TEMA EN LA REUNIÓN, A LA QUE ASISTE EL PRESIDENTE TRUMP REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab, adelantó que la próxima semana se presentarán plataformas público-privadas para ofrecer formación a mil millones de trabajadores, así como para plantar mil millones de árboles para luchar contra la deforestación.

AL MANDO #OPINIÓN

CRECE EL SECTOR CÁRNICO

53 JEFES DE ESTADO SE DARÁN CITA EN EL FORO ECONÓMICO.

Delegados, incluidos 53 jefes de estado y mil 700 líderes empresariales participarán en la 50 edición del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde buscan soluciones a una emergencia climática, dijo Klaus Schwab. Recordó que la idea de crear esta reunión fue propiciar la interacción y la cooperación entre los actores influyentes de la política y de los negocios. Los organizadores dijeron que los delegados se unirán en torno al “Manifiesto Davos 2020”, una versión renovada del Manifiesto de 1973 firmado por los asistentes. La versión actualizada establece que las empresas deben pagar impuestos justos y “proporcionar trabajo y salarios decentes”. En el foro estarán la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Irak, Barham Salih, y el primer ministro de Pakistán, Imran Khan. Con información de EFE.

sector para que más familias mexicanas tengan la posibilidad de adquirir proteína cárnica nutritiva, accesible y de la más alta calidad. El consumo de carne en México crece alrededor del 3 por ciento año con año y cómo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, este incremento es un indicador de bienestar para todos los mexicanos.

BUENA PERSPECTIVA El jefe de Profuturo en México, Arturo García Rodríguez, nos comparte su firme determinación de redoblar en 2020 los esfuerzos de esa empresa para generar los mejores rendimientos para los trabajadores afiliados México logró exportar 22 mil JAIME a la firma, y de esa manera contribuir al desa784 toneladas, de las cuales NÚÑEZ rrollo nacional. Comenta que a la par, el Grupo 86 por ciento se destinó a EU mantiene inquebrantable su compromiso de combate a corrupción, y refiere que durante n el reciente boletín estadís2019 las acciones asumidas por la compañía tico presentado por el Conpara atacar ese flagelo le permitieron posiciosejo Mexicano de la Carne narse entre las mejor evaluadas en el índice de (Comecarne) que preside a empresas contra la corrupción. El año pasado Carla Suárez, se dio a coserá bien recordado por Profuturo ya que obnocer que en noviembre de tuvo buenas cosechas. Entre ellas se destaca 2019 se produjeron 176 mil haber sido reconocida como la Afore número 566 toneladas de carne de res, lo cual significó uno en rendimientos para los trabajadores un crecimiento de 1.5 por ciento en comparamenores de 60 años, posición que mantiene ción a octubre del mismo año. Mientras que desde 2017. Además, en materia de atenel consumo alcanzó las 169 mil 135 toneladas. ción al cliente, sus acciones implementadas México logró exportar 22 mil 784 toneladas, para facilitar y agilizar la prestación de serde las cuales el 86 por ciento se destinó a EU. vicios, y su distintiva asesoría personalizada, Por otro lado, la producción de le permitieron obtener la calificarne de cerdo tuvo un imporcación más alta de servicio en la tante crecimiento, registrando evaluación +Afore, que anualEL CONSUMO un incremento de 4.2 por ciento mente realiza la Consar que lleva DE CARNE EN en comparación con octubre alAbraham Vela. MÉXICO CRECE canzando las 142,875 toneladas. CERCA DE 3% Y si hablamos del pollo, el tipo de MUCHO ÉXITO AÑO CON AÑO carne más consumido en nuestro Cerveceros de México, orgapaís alcanzó una producción de nismo empresarial conformado 297,843 toneladas, mientras que el consumo por las cervecerías más representativas del rebasó las 368 mil toneladas. La producción país, anunció la llegada de Karla Siqueiros también obtuvo resultados positivos, logrando Rojo, a su Dirección General. Karla se venía un incremento de 1.2 por ciento en el mes de desempeñando como enlace legislativo en la noviembre. Estas cifras claramente demuesAsociación de Bancos de México (ABM), de tran la apuesta de la industria de la carne y Luis Niño de Rivera. de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo JAIME_NP@YAHOO.COM Rural (Sader), al mando de Víctor Villalobos, @JANUPI por impulsar el desarrollo y crecimiento del

E


ELHERALDODEMEXICO.COM

#ADVIERTEREYESHEROLES

REVES A SECTOR ENERGETICO

ES PREOCUPANTE EL EX DIRECTOR DE PEMEX LAMENTÓ LOS RETROCESOS A LA REFORMA DE 2013 POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l actual gobierno está aplicando una reversa a la Reforma Energética con el freno a las rondas petroleras, a las asociaciones entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y los privados (Farmouts), y a la eliminación de las regulaciones asimétricas para la empresa, lo que ha generado preocupación en la industria. “Estamos en un periodo muy particular en el sector, pasamos del absoluto esquema monopólico a un proceso de apertura que había tenido poco paralelo en el mundo, gracias a la velocidad y la profundidad con la que se hizo la Reforma Energética de 2013. Entonces estábamos transitando a la apertura y ¡oh sorpresa! Ahora estamos dando un giro de 180 grados, de reversa, porque vamos en sentido contrario”, afirmó Jesús Reyes Heroles, presidente de StructurA. El experto, quien también se

E

IP, CLAVE

Yo soy un convencido de que son necesarios los privados, pero no podemos imaginar un mundo irreal; es lo que hay y el sector tiene que trabajar con eso". JESÚS REYES HEROLES PRESIDENTE STRUCTURA

desempeñó como director general de la empresa productiva del Estado entre 2006 y 2009, afirmó que nuestro país está regresando de un modelo abierto, promovido por la Reforma Energética realizada durante la administración de Enrique Peña Nieto, a un modelo cerrado, tras las decisiones de la nueva administración. Ello porque recientemente la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anuló una disposición que le impedía a Pemex ofrecer precios diferenciados en las ventas de gasolina a los expendedores. “En competencia dentro del sector se iba caminando, pero se dejó de caminar. Una de las reversas que veo es el tema de que Pemex pueda salir a vender gasolina al precio que quiera y que pueda dar descuentos en gasolinas. Eso le da un poder monopólico porque lo que va a hacer es que a sus gasolineras les va a decir te vendo gasolina a este precio y a las otras se las va a vender más caro. Y entonces ¿Cómo van a competir las demás? Si les vende la gasolina más cara. Es una medida proteccionista de las estaciones de servicio de

MODELO CERRADO l El experto advirtió que México está abandonando un modelo abierto como resultado de las desiciones del nuevo gobierno.

ENTREVISTA JESÚS REYES HEROLES PRESIENTE DE STRUCTURA

/ MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 / MERK-2 /29

PLANES PARA PEMEX EN 2020

16.7 MIL MDD VAN PARA LA PETROLERA. MÁS RECURSOS

EL 81.1% l DEL DINERO APROBADO PARA LA EMPRESA ES PARA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

Pemex”, abundó el experto en materia energética. Reyes Heroles también cuestionó la cancelación de las rondas petroleras y de las asociaciones entre Pemex y las empresas privadas, ya sea vía los farmouts o las migraciones. “Lo que hace el gobierno es que dice: `legalmente todo esto no lo vamos a echar para atrás, porque está en la ley y va a ser un tema difícil, pero no lo seguimos haciendo´. Ese es uno de los elementos que apuntan a que la Reforma Energética del anterior gobierno quedó parada", dijo.

La actual administración ha mencionado que analiza la reactivación de las rondas, pero esto está condicionado en función de que las empresas cumplan con sus metas de producción: “si uno ve los números, la verdad está más del lado de las empresas que del gobierno”, opinó Reyes Heroles. El experto duda que la petrolera mexicana cumpla con la meta de producción que se ha propuesto para el final del sexenio, que es de 2.4 millones de barriles diarios de crudo, pues aseguró que para hacerlo requiere un mayor presupuesto de inversión. “Yo soy un convencido de que es necesario la participación de los privados, pero no podemos imaginarnos un mundo irreal; el sector energético tiene que trabajar con lo que tiene ahorita y es bien complicado, porque tiene muchas restricciones”, aseveró. Finalmente, Reyes Heroles adelantó que del 28 al 30 de enero se llevará a cabo el Foro Energy México 2020, el cual contará con la participación de diversos actores y especialistas de la industria, en donde se prevé que habrá más de tres mil 500 asistentes en pisos de exposición y de 450 en el congreso y las mesas de análisis.

FOTO: DANIEL OJEDA


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SHCP

Ahorros de 11 mil mdp, por compras THALÍA LAGUNES OFRECE CIFRAS DE PRODUCTOS CONSOLIDADOS

l PASOS. Raquel Buenrostro caminó por los pasillos de la Cámara de Diputados, donde expuso su plan de trabajo; reconoció una baja recaudación en el país.

POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

POR FERNANDO FRANCO

#COMPARECEENPERMANENTE

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA VOZ DE COPARMEX

Se descarta la Reforma Fiscal: SAT

Raquel Buenrostro, designada como nueva titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que, por el momento, no hay necesidad de realizar una Reforma Fiscal en México. Durante su comparecencia ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, en la Cámara de Diputados, aseguró que tampoco se proyecta la creación de nuevos impuestos La funcionaria sostuvo que el SAT no va a ser inquisidor del contribuyente y dejó en claro que tampoco va a generar un entorno de terrorismo fiscal. “En este momento, en la agenda del SAT, no hay la necesidad ni el objetivo de implementar ninguna Reforma Fiscal. Antes de pensar en ella, tenemos que ser más eficientes en el marco de la legislación actual”. En ese sentido, comentó que es necesario reducir los espacios de evasión y elusión fiscal para ver qué tanto puede aumentar la recaudación bajo

RAQUEL BUENROSTRO NIEGA QUE SE VAYA A GENERAR TERRORISMO EN EL PAÍS

16% DEL PIB, ES LA REACUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL PAÍS.

el marco actual, “hay espacio para hacerlo”. Reconoció que la recaudación de impuestos es baja en comparación a sus pares. El porcentaje de ingresos tributarios como proporción del Producto Interino Bruto (PIB)

es de 16 por ciento, mientras que en Chile es de 20 por ciento y en Argentina, Brasil y Uruguay, de alrededor de 30 por ciento. “El solo hecho de aumentar la recaudación a un porcentaje similar al de Chile, significaría un crecimiento en los ingresos tributarios de 4 por ciento del PIB de México, es decir, 25 por ciento más de lo que se recauda actualmente”.

1 l Pidió al gobierno federal dejar de lado el "terrorismo fiscal" para incentivar la inversión y el crecimiento.

2 l Solicita se dejen las amenazas de posibles investigaciones fiscales.

3 l Los esfuerzos de fiscalización deben de enfocarse en promover la formalidad.

FOTO: ESPECIAL

#PARAMÉXICO

Amenaza recorte de la calificación La economía nacional va a sufrir un recorte de calificación durante este año, en medio de un menor crecimiento y mayores presiones fiscales, anticipó Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America (BofA) Securities. El analista dijo que es más probable que el ajuste lo haga

FOTO: FERNANDO FRANCO

l

RECUPERACIÓN. BofA estima un repunte en la economía.

l

Más de 11 mil millones de pesos se generaron de ahorros por el esquema de compras consolidadas en 2019, aseguró Thalía Lagunas, designada como nueva titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda. Durante su comparecencia ante la Tercera Comisión de la Comisión de la Permanente del Congreso, destacó que la cifra considera el arrendamiento total de vehículos y la compra anticipada de medicamentos. Detalló que los bienes y servicios que se han consolidado durante la formalización de contratos marco son de limpieza, jardinería y fumigación, papelería, combustibles, útiles de oficina y el servicio de distribución de los medicamentos. Tras decir que se siente una “mujer empoderada”, destacó que en noviembre de 2019 se realizó la primera compra directa hecha por la Oficialía Mayor. Al presentar su programa de trabajo ante legisladores, Lagunes dijo que buscará hacer contratos multianuales para evitar que haya un déficit de productos. Añadió que uno de los retos que tiene es la compra de medicamentos. La Comisión Permanente avaló el proyecto del dictamen de su nombramiento. Hoy pasa al Pleno.

0.9% ES LA ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO PARA 2020.

Moody’s, que es la calificadora que tiene la evaluación más alta. “Me preocupa el crecimiento, pero lo que me quita el sueño es que la inversión no da la vuelta, y es importante que se logren las condiciones para detonarla”. Capistrán comentó parece haber una tendencia de recortes en la calificación del país, ante la expectativa de bajo crecimiento en el largo plazo, con lo cual está en riesgo el grado de inversión en los siguientes años. FERNANDO FRANCO

ESTÁ EN RIESGO l Un recorte en la nota crediticia amenaza el grado de inversión de los siguientes años. Aunque también prevé que haya una recuperación.

l CAMBIO. Lagunes presentó su plan de trabajo.


#HIGIENEENDIENTES

CON SALUD BUCAL SE

EVITA UN INFARTO

ESPECIALISTAS DICEN QUE LAS BACTERIAS SE PUEDEN PROPAGAR POR EL TORRENTE SANGUÍNEO HASTA LLEGAR AL CORAZÓN v

M

ás de 90 por ciento de los mexicanos, manifiestan a lo largo de su vida algún tipo de caries, esta situación de no ser atendida a tiempo, puede desencadenar un alto riesgo de sufrir un infarto, ¿por qué?, porque bacterias y diferentes tipos de gérmenes se pueden propagar por el torrente sanguíneo hasta llegar al corazón y propiciar un evento cardiovascular. El investigador Federico Ángeles, del posgrado de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que no poner atención a problemas en las encías, al síndrome de boca ardiente o trastornos músculo-masticatorios, se asocia al riego de desarrollar afecciones cardiacas, porque desafortunadamente “la cultura del mexicano no tiene como prioridad la salud dental”. Además reconoció que no existen cifras sobre problemas dentales asociados a afecciones mayores, pero se estima que durante 40 años de carrera profesional, un dentista puede toparse con una docena de casos, por ello la salud bucal es clave y vital para “toda la vida”. No obstante acudir con el dentista no es una práctica común en México, insistió el responsable del Laboratorio de Fisiología Oral. De acuerdo con los especialistas, por la boca entran todo tipo de microorganismos que vienen generalmente en la comida, por

31

MERK-2

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

GRANDES RETOS

CARENCIA l LA CULTURA DEL MEXICANO NO TIENE COMO PRIORIDAD LA SALUD DENTAL: ESPECIALISTA.

SIN DATOS l NO HAY CIFRAS

DE PROBLEMAS DENTALES CON RELACIÓN A AFECCIONES MAYORES.

CULTURA l VISITAR

AL DENTISTA NO ES UNA PRÁCTICA COMÚN EN MÉXICO.

ESFUERZO l LOS MÉDICOS PIDEN QUE POR LO MENOS DOS VECES AL AÑO SE ACUDA AL DENTISTA.

lo tanto, de no existir una adecuada salud bucal, esos microorganismos encuentran un mecanismo para poderse mover. Eso ocurre al existir lesiones, sangrado o inflamación, recorre el torrente sanguíneo, y provoca a la larga una serie de problemas severos. Los compuestos alcalinos de la comida tienden a debilitar el esmalte dental, permitiendo la generación de caries. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, más de 95 por ciento de la población mayor de 40 años, sufre pérdida de piezas dentales o caries. Cuando no son atendidos todos estos problemas dentales, pueden provocar infecciones que llegan a la encía y generar abscesos, además “con las caries hay pérdida de esmalte, se afecta la pulpa del diente y posteriormente la encía; se filtran las bacterias lo que origina que se vaya perdiendo el hueso” concluyó. Por lo tanto, si este problema conocido como enfermedad periodontal no se atiende a tiempo, se pierde la pieza dental (diente o muela) y si la infección no es tratada adecuadamente, llega al torrente sanguíneo y afecta órganos con el corazón. Los especialistas recomiendan mediante la prevención, evitar los riesgos y posibles casos de infartos por una mala salud bucal, atender la salud dental desde la infancia evitara que en la edad adulta haya problemas. Para ello es necesario generar una cultura del aseo dental y dejar de lado el miedo al dentista. Además, los expertos sugieren lavarse los dientes después de cada comida, destinando el tiempo suficiente y utilizando hilo dental para retirar la mayor cantidad posible de residuos entre los dientes, que es donde precisamente e alojan las bacterias y los microorganismos. Finalmente los médicos piden que por lo menos dos veces al año se acuda al dentista para revisión y vigilancia bucal.

POR CANAL 151 DE IZZI

REPORTE TÉCNICO PARA CIENTÍFICOS DE TAIPÉI, PERSONAS CON LIMPIEZA BUCAL REGULAR DISMINUYEN:

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

13%

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.

24%

EL RIESGO DE INFARTO.

100 MIL

PERSONAS EVITARON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES EN 7 AÑOS.

90%

DE LA POBLACIÓN PADECE CARIES.

SÍNTOMAS Y SEÑALES DE ADVERTENCIA:

• DOLOR EN ENCÍAS. • PERSONAS CON MAL SABOR EN LA BOCA. • ENCÍAS SANGRANTES AL COMER, CEPILLARSE O USAR HILO DENTAL. • PERSONAS CON MAL ALIENTO. • PERSONAS CON RIESGO DE EVENTO CARDIACO POR MALA SALUD BUCAL: QUIENES PADECEN GINGIVITIS.

• ENCÍAS ROJAS. • PUS EN ENCÍAS.

CARIES

• DIENTES FLOJOS O MUY SEPARADOS ENTRE LOS OTROS.

EL PELIGRO • PERIODONTITIS AUMENTA RIESGO DE INFARTO O ANGINA DE PECHO. FUENTES: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica/ Colgate/Asoc. Americana de Periodoncia GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOARTE: ERICK RETANA

Y DEL APODO

l Mi entrenador (Samuel Uribe) me quería poner La Destroyer, pero el tigre es majestuoso, de fiereza y astucia.

DE SU RIVAL

l Para Jiménez no fue humillante que su oponente (Franchon Crews) le pidiera exámenes antidopaje y de feminidad.

#BOXEOFEMENIL

ALEJANDRA JIMÉNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 29 de agosto de 1987. LUGAR: CDMX.

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

RÉCORD EN EL RING

13

VICTORIAS

9

POR KO

0

PERDIDAS

1

EMPATE DEBUT PROFESIONAL: 11 de octubre de 2014.

ZARPAZO DE GLORIA

FOTOS: DANIEL OJEDA

ALEJANDRA LA TIGRE JIMÉNEZ MEJORA SU VIDA: BAJA 70 KILOS, Y YA ES CAMPEONA EN DOS DIVISIONES

ÚLTIMA PELEA: 11 de enero de 2020.

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIFERENCIA

Es más fácil llenarnos de excusas que hacer un cambio, pero no existen imposibles, y quienes tenemos hijos debemos llevarles ese ejemplo”. ALEJANDRA JIMÉNEZ BOXEADORA

Los 143 kilos de su cuerpo la tenían hipertensa, malhumorada e inconforme; el día que no alcanzaba a atar sus agujetas dijo: “¡Basta!”. Hace cinco años, Alejandra La Tigre Jiménez decidió incursionar en el boxeo para mejorar su salud, sin imaginar que bajaría casi 70 kilos, y que sería campeona mundial en dos pesos distintos: completo y supermedio. “Llegué a tal sedentarismo que me llevó a ese peso y al descontento, me refugiaba en la comida; estudiaba gastronomía, y cuando no pude ni amarrarme las agujetas (con 22 años), usaba lentes por la hipertensión y el cardiólogo me dijo que me podía dar un infarto; tenía una bebé y pensé: ‘si no salgo de aquí por ella, no lo haré por nadie’. Me metí a un gimnasio; las peleas de Jackie Nava y La Guerrera Torres me motivaron, me apasionó tanto, pero nunca imaginé llegar al día de hoy”, dijo La Tigre. “Desde que nací, comía mucho; a los ocho años jugué futbol, estuve en la Selección Nacional Sub 15, pero me salí, preferí amigos, cine y fiesta, pero al dejar el deporte seguí comiendo igual”, compartió la pugilista capitalina. Entrenó en el gimnasio Coyoacán, en el de Pancho Rosales, en el Box Central, y en

DISTINGUIDA. Jiménez estuvo de visita en las instalaciones de Heraldo Media Group.

l

busca de debutar como profesional, se mudó a Cancún, pero el proceso fue exigente. “Cuando decidí dedicarme al boxeo al 100 por mi matchmaker, Memo Rocha, él me decía que no tenía rivales y si no tenía trabajo, no cobraba; me costaba solventar mis gastos, sufrí porque nunca me ha gustado que me regalen nada, mis padres me dieron todo, pero al salir de mi casa no quería nada regalado; eso me hace valorar lo que tengo”, agregó Jiménez, que debutó el 11 de octubre de 2014 y se mantiene con un récord como invicta. Alejandra conquistó el cetro mundial de peso completo en 2016 al superar a Martha Salazar, y a pesar de una ineficiencia en la glándula tiroidea, bajó 30 kilos que pesaba con aquel título, y el pasado fin de semana superó a la estadounidense Franchon Crews por el cinto supermedio del CMB. “Lo primero es defender el cinturón que tanto me ha costado, y lo voy a hacer aún más fuerte de cómo me lo gané; vamos a seguir trabajando y mejorar aún más, después me gustaría buscar el título medio”, aseguró la madre de dos hijas que bajó de peso y subió en la escalera de sus sueños hasta lo más alto.


META 33

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CASOGUZMÁN

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIAL

#AMÉRICA

SIN ROLLOS

NUEVA PIEL

#OPINIÓN JORGE MURRIETA

LAS ÁGUILAS PRESENTARON AYER SU TERCER UNIFORME PARA EL CLAUSURA 2020, EL CUAL DESTACÓ POR SU COLOR BASE, EN UNA CAMPAÑA LLAMADA “TURQUESA AZTECA”. REDACCIÓN

@JORATLA

CONSCIENTE. El arquero del América pasó una situación similar por un positivo hace nueve años, durante la Copa Oro en EU.

l

MOMENTO DE APOYO PACO MEMO CONSIDERÓ QUE EL POCHO NECESITA RESPALDO, LUEGO DE DAR UN PRESUNTO POSITIVO

5 PARTIDOS JUGADOS DE GUZMÁN CON EL TRICOLOR.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el escenario que experimenta Víctor Guzmán, el ex jugador de las Chivas que dio positivo en un presunto dopaje, el portero Guillermo Ochoa, quien vivió una situación similar en 2011, aseguró que en estos momentos El Pocho es cuando más respaldo necesita.

SE VA EL PILAR l Ayer, la directiva del América confirmó la venta del medio argentino Guido Rodríguez, por 10 millones de dólares al Real Betis, de España.

“Yo pasé por un tema similar, pero no igual. Por lo mismo que pasé una situación de éstas me gustaría ser prudente. Sé por lo que está pasando y en estos momentos él necesita apoyo y ayuda, y nada más”, señaló el guardameta americanista, quien durante la Copa Oro de hace nueve años dio positivo al ingerir carne contaminada por clembuterol. Asimismo, aseguró desconocer la profundidad del tema, por lo que dijo que su opinión no tendría validez. Ayer, durante la presentación del Futbolista Bimbo de 2020, Paco Memo también despidió a su excompañero Guido Rodríguez, quien ayer fue oficializado como nuevo refuerzo del Real Betis de España. “Es un jugador con mucha capacidad, y estoy seguro que se va a adaptar rápido al futbol español”, agregó el también ex portero del Málaga (2014-16). El América debutará el sábado en el Clausura 2020, cuando reciba en el Estadio Azteca a los Tigres, en el que representa su primer partido luego de perder la final del Apertura 2019 ante Monterrey. “Aquí no hay tiempo para lamentarse, ni para pensar en otra cosa. Falte o no gente, en esta institución no hay excusas”, destacó Ochoa.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#MLB

DESPIDEN A CORA DE BOSTON Los Red Sox despidieron ayer al mánager Alex Cora, un día después de que el comisionado Rob Manfred lo implicó en el escándalo de robo de señales. El puertorriqueño era coach de banca de los Astros cuando ganaron la Serie Mundial en 2017, y en 2018 le dio el título a Boston. AP

#GOLF

#TENIS

● MÁS NOMBRES JON RAHM Y ADAM SCOTT SE SUMAN AL FIELD DE LA CUARTA EDICIÓN DEL WGC-MEXICO CHAMPIONSHIP, DEL 20 AL 23 DE FEBRERO EN EL CG CHAPULTEPEC, EN CDMX. REDACCIÓN

● HUMO DEBIDO A LOS INCENDIOS EN AUSTRALIA, LA FASE PREVIA DEL AUSTRALIAN OPEN YA PROVOCÓ MOLESTIAS EN DALILA JAKUPOVIC (FOTO) Y MARIA SHARAPOVA .AP

EL MIEDO AL SUPER BOWL… HAY GENTE PARA TODO. Y SI SE OFRECE UN CARTEL DE POSTÍN, EL PÚBLICO SE RETRATARÁ EN TAQUILLA EN LA MÉXICO o entiendo, entonces, por qué los gestores del embudo capitalino le tuvieron tanto miedo al Super Bowl, a tal grado que decidieron no dar corrida el domingo 2 de febrero. Recuerdo tardes con llenos hasta el reloj, al tiempo en que a miles de kilómetros de distancia se disputaba un partido de futbol americano que sólo generaba interés en un segmento muy reducido de la población, aunque se piense lo contrario. El que es aficionado a los toros estará en la plaza sí o sí. Y como el domingo 2 no habrá toros, el lunes 3 se pondrán en marcha los festejos de aniversario. Si bien el cartel tiene remate, no le hace justicia a los dos triunfadores mexicanos que se habían ganado por derecho propio su inclusión en la fecha del 5 de febrero. El criterio con el que los empresarios diseñan las combinaciones continúa siendo un enigma, pues si bien Enrique Ponce ha sido un consentido de La México durante más de 20 temporadas, su paso por Insurgentes en 2019 sembró dudas, pues enfrentó un encierro enrazado de Reyes Huerta, cuando sabemos que lo suyo es la comodidad, al menos en su plaza talismán, la que tantas vacaciones pagadas le ha regalado. Con calzador, entonces, el valenciano se incrustó en la combinación al lado del triunfador del serial, José Mauricio, y el aguascalentense José Adame. Insisto, al menos Mauricio, después de aquella bocanada de aire fresco con la que desempolvó el anquiloAL MENOS JOSÉ sado medio taurino, debió MAURICIO DEBIÓ irrumpir como locomotora IRRUMPIR COMO en el cartel del 5. Pero no. LOCOMOTORA EN Los que mandan lo aventaEL CARTEL DEL 5 ron en los prolegómenos… y ni quien les discuta. Es del DE FEBRERO dominio público que cuando se lidia ganado de Fernando de la Mora, las sospechas se magnifican, ya sea por la falta de trapío de los toros (generalmente bien comidos, pero sin desarrollar mucha cara), y por la falta de casta que han venido desarrollando de varios años a la fecha. De la integridad de las astas mejor ni hablamos. Deseando que el resultado artístico de la corrida del 3 de febrero sea el esperado, echémosle un vistazo al festejo del 5, cuando partirán plaza Morante de la Puebla (sin mérito alguno para ocupar un puesto), Octavio García El Payo (tampoco entendemos bien a bien por qué se le programa) y Andrés Roca Rey (quien todavía tiene a La México como asignatura pendiente). Además, se anuncia la presencia de un cuarto espada, que será un “triunfador nacional”, con todo lo ambiguo que pueda llegar a resultar. En resumidas cuentas, ninguno de los toreros anunciados para el 5 se ganaron su lugar. Ya ven, caprichos de los poderosos que mangonean a su antojo el espectáculo, porque si de triunfadores se tratara, José Mauricio debió ser programado. Queda la esperanza de que salga el toro, toro, pues se lidiará un encierro de Jaral de Peñas, cuyos criadores suelen presentar ejemplarmente las corridas a las plazas de primera categoría. Ya que embistan o no, es otro cantar.

N

JORATLA@GMAIL.COM


#PELOTEO FOTOS: MEXSPORT

34 META

#BARCELONA

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DELCAPITÁNSALDÍVAR

FOTO: MEXSPORT

VERÓN ES SU EJEMPLO POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como capitán de Pumas, el ejemplo de Alfredo Saldívar es Darío Verón. Por eso, en la tarea de conducir la carrera de los más jóvenes, El Pollo recurre a viejos consejos del defensa paraguayo. “El mayor referente que tengo es Verón. Era ejemplar. Aunque no ocupamos la misma posición, estamos hablando del jugador y de la persona que era dentro del vestidor”, explicó. El domingo pasado, Saldívar dirigió los pasos de Marco García, el canterano de Pumas que, después de hacer su debut en la Primera División, marcó el gol del triunfo ante el Pachuca (2-1). Lo hizo al término del juego, cuando lo apartó de las preguntas de los reporteros, y en el vestidor, donde le pidió silencio. “Mesura y tranquilidad, eso debemos tener. Es la fecha

SETIÉN PROMETE IDENTIDAD

● Tras ser presentado como técnico del Barcelona, Quique Setién reconoció la falta de títulos en su trayectoria, pero garantizó que ofrecerá su filosofía al equipo. “Ayer estaba paseando al lado de las vacas, hoy estoy aquí. Yo sólo garantizo que mi equipo va a jugar bien”, estableció. REDACCIÓN

13 AÑOS DE ALFREDO SALDÍVAR EN PUMAS.

REFERENTE. El guardameta asume el rol de guía para los jóvenes de la cantera.

l

HECHO EN CU l En el Apertura 2010, El Pollo debutó en Primera División, tras una lesión del portero Sergio Bernal, en un encuentro ante el Monterrey. Para entonces, había pasado más de tres años como uno de los suplentes.

uno, todavía falta mucho en el torneo. La idea de Míchel es muy clara: que Pumas retome eso que era en las fuerzas básicas. Alguna vez me tocó también a mí, el estar listo cuando llegó la oportunidad. Tenemos que trabajar y nada más”, subrayó. Hoy, el portero de Pumas es Saldívar. Atrás quedaron los ciclos de Alejandro Palacios y Sergio Bernal. La capitanía es suya, también, tras el paso de hombres como Verón, Gerardo Alcoba y Alejandro Arribas. De ahí que los más jóvenes lo sigan.

#MONTERREY #FMF

GALLARDO, SUSPENDIDO POR FESTEJO La Comisión Disciplinaria informó que el mediocampista de Rayados Jesús Gallardo fue sancionado con dos partidos de suspensión y una multa económica tras el cántico que realizó en la pasada final ante el América, en el que utilizó palabras altisonantes. REDACCIÓN

PRIMEROS RIVALES DEL AÑO LA SELECCIÓN MEXICANA ENFRENTARÁ A REPÚBLICA CHECA Y A GRECIA EL 26 Y 29 DE MARZO, RESPECTIVAMENTE, EN LA PRÓXIMA FECHA FIFA. AMBOS JUEGOS SERÁN EN ESTADOS UNIDOS. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

META 35


36 META

MIÉRCOLES / 15 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


FOTO: CORTESÍA

#UNVISTAZOALFUTURO

LA

#ELECTROCOMBI

DE CONCEPTO A PRODUCCIÓN ● Fue una sorpresa el prototipo

eléctrico de Volkswagen, basado en la icónica Combi. Se ha confirmado el nombre que portará, además de cuándo será el modelo de producción. Aún no se ha notificado exactamente cuáles serán las cifras de desempeño, lo que sí, es que para el año 2022 estará a la venta. Basta recordar que incorpora dos motores, uno por eje, que la tracción será total y la capacidad del habitáculo podrá albergar a cinco o siete pasajeros. Una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga es el objetivo. El diseño del ID Buzz pasará por cambios para mirarse un poco más apegado a su hermano ID.3, y donde también podría perder las cámaras en las esquinas de las puertas para utilizar espejos. En 2021 arranca la producción, al año siguiente iniciará la comercialización.

100 ●

KWH ES LA MÁXIMA CAPACIDAD DE LA BATERÍA, QUE INICIA EN 58 KWH.

945 ●

MIL PESOS, EL PRECIO PROYECTADO PARA ESTE AUTO.

DIEGO HERNÁNDEZ FOTO: CORTESÍA

HISTORIA SE REPITE

FOTOS: CORTESÍA

● ESTE PROYECTO DE CHRYSLER FUE DISEÑADO PARA OFRECER UNA NUEVA VISIÓN DE UN TRANSPORTE DE LUJO, DONDE PASAJEROS Y CONDUCTOR PUEDAN INTERACTUAR CON EL ENTORNO l AMPLITUD. Con grandes ventanas, la luz natural envuelve.

POR ESTEFANÍA TRUJILLO

D

e la década dorada del siglo pasado se pudo aprender que Chrysler fue capaz de fabricar autos de lujo que quedaron para la historia. Airflow Vision Concept fue creado para esos clientes que acostumbran un estilo de vida en movimiento, experiencias de viaje de primera clase, y que a su vez, puedan satisfacer sus necesidades tecnológicas con un ambiente relajado y tranquilo. El interior de este prototipo cuenta con gráficos que generan

1930 ●

LA DÉCADA EN LA QUE SE INSPIRA ESTE CONCEPTO.

un espacio sofisticado y limpio, tomando como base los principios de profundidad, jerarquía, consistencia y legibilidad. Integra pantallas que se pueden personalizar, y acomodar conforme a las necesidades de cada pasajero, al ofrecer múltiples pantallas; el usuario se puede facilitar aún más cada una de las tareas que desee realizar. AirFlow Vision nació para dar a conocer los planes del grupo en términos de diseño, tecnología e innovación, resaltando en todo momento que los pasajeros siempre serán la prioridad.

SMART CAR l Cuenta con ruedas que están inspiradas en elementos mecánicos de un motor eléctrico, y dan la sensación de un movimiento similar al de un reloj. l Las texturas cristalizadas en todo el vehículo mejoran la visibilidad periférica.

l La iluminación de los cristales LED fluye a la perfección en una cuchilla transversal.

l El color arctic white se eligió para transmitir una sensación de calma y serenidad.

#SONYAUTOS

UN SALTO ADELANTE ● Durante la edición de este año del CES en Las Vegas, Sony presentó un auto concepto con el nombre de Sony Vision S, mismo que muestra la interpretación de la prestigiosa marca sobre movilidad. Montado sobre una plataforma Magna Steyr, Vision S se encuentra atiborrado de componentes de alta funcionalidad distribuidas de forma estratégica sobre el tablero y detrás de los reposacabezas, así como tecnología 360 Reality Audio con bocinas en las cabeceras. Produce 268 hp y cuenta con la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. Se desconoce si este concepto se convertirá en un modelo de producción o se quedará en simples especulaciones.

RAÚL MALAGÓN

LOS GADGETS l Su pantalla central cubre el tablero, dejando espacio para dos pantallas que fungen como retrovisores. l Cuenta con 33 sensores que reconocen objetos e individuos dentro y fuera del vehículo.

l FLOW. La aerodinámica y el diseño no están peleados en este concepto.

l LIMPIO. Líneas modernas minimizan la resistencia al viento.

MIÉRCOLES DÍA15 XX DEDE ENERO MES DE DE20YY 2020

XX 37


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA / LUIS LOAIZA / CRIADOR

38-39 MIÉRCOLES 15 /01/2020

HERALDOG

EL PASTOR ALEMÁN ES CONSIDERADO COMO UNA DE LAS CINCO RAZAS MÁS INTELIGENTES DEL MUNDO, EL ÍCONO DEL PERRO FIEL Y PROTECTOR POR EXCELENCIA, GRACIAS TAMBIÉN A SUS MÚLTIPLES APARICIONES EN PELÍCULAS Y SERIES DE TELEVISIÓN

ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

¿

QUIÉN NO HA VISTO A UN PASTOR ALEMÁN AL LADO DE UN POLICÍA O DE UN GUARDIA HACIENDO SU TRABAJO DE PROTECCIÓN? Esta imagen es recurrente en todo el mundo y se debe, en gran medida, por las virtudes que posee de perro confiable, leal, protector, atento y perseverante. Siempre dispuesto a trabajar, con una inteligencia que lo hace apto para realizar casi cualquier tarea que se le encomiende.

Es un animal que vive para su familia y siempre la protegerá. Por su naturaleza de perro ovejero, ya que es un canino fácil de entrenar y siempre estará dispuesto a aprender una tarea nueva, pero sin perder su temperamento juguetón. Sin duda puede ser el perro ideal para tu familia. Sólo ten cuidado porque esta raza puede presentar diversas enfermedades cuando no se tiene un especial cuidado en su reproducción. ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES CRIANDO ESTA RAZA? Tengo 25 años con el criadero, pero de criar unos 50. ¿POR QUÉ SON MÁS CHAPARROS DE LA PARTE POSTERIOR? El pastor alemán pertenece al grupo 1 y su función zootécnica es el pastoreo, ellos deben estar rodeando el ganado, trotando con un paso relativamente rápido pero muy cómodo para ellos; genéticamente está hecho para que el tren posterior le dé mucho más impuso al perro, y se mueva con mayor facilidad.

30 kilogramos es lo que regularmente pesa la hembra.

OTROS DATOS DE LA RAZA

Los usan como perro policía, guardián y guía.

PAS ALEM

EL PE PROTE NA

En países cuentan con unidades K-9. Es un perro de compañía ya que es equilibrado.

¿ES COMÚN EN MÉXICO VERLOS DE GUARDIA Y PROTECCIÓN? Sí, mucha gente —como ya no hay tanto pastoreo— los ocupan como lazarillos, como guardia y protección, para terapia, perros detectores de narcóticos, detectores de cadáveres.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO • El Pastor Alemán debe tener un temperamento equilibrado, valiente, seguro de sí mismo, totalmente desenvuelto y pacífico, (salvo que lo provoquen) manso, atento y dispuesto a complacer. Debe poseer un comportamiento instintivo, resiliencia y confianza en sí mismo para ser adecuado como perro de compañía, de guardia, de protección, de utilidad y de pastoreo.

CUERPO: GRUPA • Debe ser larga, inclinada ligeramente (aproximadamente 23° de la línea horizontal) y continuar hacia la base de la cola sin interrumpción. COLA • Llega por lo menos hasta el corvejón, pero sin sobrepasar la mitad del metatarso. Tiene el pelo más largo en la parte inferior y, en reposo, lleva la cola colgante con ligera curva, pero sin sobrepasar la línea horizontal.

LÍNEA SUPERIOR • Va de manera ininterrumpida desde la base del cuello definida a través de la espalda recta ligeramente inclinada hacia la grupa. EL PECHO • Es moderadamente amplio con el esternón lo más largo y pronunciado posible que pueda tener. MIEMBROS ANTERIORES • Son rectos vistos de todos lados; vistos desde el frente, son absolutamente paralelos.


PASTOR ALEMÁN

DE PASTOR ALEMÁN

STOR MAN

ERRO FIEL Y TECTOR POR ATURALEZA 13 Años es la esperanza de vida de estos ejemplares.

XIX Fue el siglo al que se remonta el origen de esta raza.

¿CÓMO SON DE CARÁCTER? Eso es muy importante, que tú cuides las líneas de sangre para poder tener un buen carácter en el pastor alemán. Lo ideal es que busques perros de familia, que sirvan para cuidarla. El carácter de un perro debe trabajarse desde que es un cachorro. El control y entrenamiento de la obediencia es fundamental para conseguir un perro equilibrado. La confianza entre el perro y el dueño del perro se refuerzan por los ejercicios de obediencia. ¿SÓLO HAY UN COLOR EN LA RAZA? Hay una variación muy bonita. Se acepta el más clásico: negro con dorado. Hay uno que es color sable, que es un perro como grisáceo con unos tonos negros y otros que son negro sólido. ¿QUÉ ENFERMEDADES SON LAS MÁS CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA? Realmente es una raza muy sana, el problema de ellos, es que cuando ya son perros adultos a veces presentan displasia, pero también es algo que se debe cuidar con las líneas de sangre. Es importante saber diferenciar el desgaste con la displasia; mucha gente cree que cuando los perros ya son grandes presentan el padecimiento pero no es verdad. Por la forma de su cuerpo, donde recarga todo su peso en el tren posterior, se llega a desgastar, sobre todo por su trote. ¿NECESITAN HACER MUCHO EJERCICIO? Sí, una buena caminata; caminarlos o trotarlos es excelente para ellos. Ellos necesitan ser sacados al jardín, convivir con otros perros, con otras personas, sociabilizarlos, porque todo no hacerlo les afecta, se aburren. LUIS, APARTE DE SER CRIADOR, ¿FORMAS PARTE DEL CLUB CANÓFILO CERO-CERO? Así es, y queremos invitarlos del 12 al 15 de marzo del 2020, vamos a celebrar los 15 años del club. La entrada es gratuita y pueden llevar a su familia.

La raza es relativamente nueva, su origen se dio en 1899. Forman parte del grupo de pastoreo, vigilaban ovejas. Son la raza preferida para muchos tipos de trabajos.

UN PERRO FIEL Y DE COMPAÑÍA PERROS DESARROLLADOS ORIGINALMENTE PARA REUNIR Y VIGILAR OVEJAS GRACIAS A SU INTELIGENCIA Y OBEDIENCIA ESTE TIPO DE EJEMPLARES SON DE LOS FAVORITOS EN TODO EL MUNDO, YA QUE SON EQUILIBRADOS, DISCIPLINADOS Y FÁCIL DE ADIESTRAR

TAMAÑO Y PESO MACHOS 60-65 CM De altura ideal a la cruz.

30-40 KG Pesa el ejemplar.

HEMBRAS Tiene una mordida de tijera, los incisivos encajan.

55-60 CM De altura ideal a la cruz.

22-32 KG De peso.

CABEZA:

6 meses de edad es recomendable para iniciar el entrenamiento.

40 kilogramos promedio es el peso de un macho de la raza, Pastor Alemán.

Presenta forma de cuña y está proporcionada al tamaño del cuerpo (longitud de 40% de la altura a la cruz), sin ser tosca ni demasiado alargada.

2

1 OREJAS • El pastor alemán tiene las orejas erectas de tamaño mediano, que son llevadas erectas y alineadas (no hacia los lados), puntiagudas y con el pabellón dirigido hacia adelante.

OJOS • Son de tamaño mediano, almendrados, colocados ligeramente oblicuos y no prominentes.

1

2

3

BREVE RESUMEN HISTÓRICO:

Una correcta proporción de la constitución del perro y de sus angulaciones dan como resultado un paso de largo alcance sobre el suelo que da la impresión de movimiento sin esfuerzo.

• Según la documentación oficial de la Sociedad Alemana del Pastor Alemán (Verein für Deutsche Schäferhunde e.V., abreviado como «SV») con domicilio legal en Augsburgo, Alemania, miembro del Kennel Club Alemán (Verband für das Deutsche Hundewesen, abreviado como «VDH»), como club fundador de la raza, SV es el responsable del estándar de la raza del perro Pastor Alemán. Establecido en la primera Asamblea General de Frankfurt el 20 de septiembre de 1899, de acuerdo con las sugerencias de A. Meyer y Max von Stephanitz, y además de las enmiendas de la 6a Asamblea General del 28 de julio de 1901.

4

3 DIENTES • Deben ser fuertes, sanos y con dentadura completa (42 piezas de acuerdo con la fórmula dentaria). Tiene una mordida de tijera.

4 CUELLO • Debe estar bien musculado y no tener piel suelta en la garganta (papada). La angulación es de 45 por ciento.

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

MOVIMIENTO: • El Pastor Alemán es un perro trotador. Las extremidades deben estar armonizadas en longitud y ángulo para que el perro pueda mover los miembros posteriores, sin alteración notoria de la línea superior, bajo toda la longitud del cuerpo, y alcanzar con los miembros anteriores la misma distancia. Cualquier tendencia hacia una sobreangulación del posterior reduce la estabilidad y la resistencia por lo tanto la habilidad del perro para su utilidad.

OTROS DETALLES DE ESTE TIPO DE PERRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.