Edición impresa. Sábado 18 de enero de 2020

Page 1

FOTO: CUARTOSCURO

PRESENTAN TROLEBICI EN CDMX LA PISTA CORRE A LA PAR DEL CARRIL DEL TROLEBÚS EN EL EJE CENTRAL

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2020

P6

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 982

#JESÚSSEADE

P4

#TELECOMUNICACIONES

Pierden 23 mil empleos P13

‘LOCURA’, PAGAR 16 USD LA HORA EN MEXICO

NEON LEON

LEON SPINKS ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

PLANTEA AMLO RIFAR EL AVIÓN

FOTO: NAYELI CRUZ

#A500ELCACHITO

P31

#YESJORNADA2

● EN ENTREVISTA CON EL HERALDO DE MÉXICO, EL SUBSECRETARIO PARA

AMÉRICA DEL NORTE DIJO QUE LLEVAR A ESA CIFRA EL SALARIO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ SERÍA UNA DISTORSIÓN PARA EL MERCADO NACIONAL POR LAURA QUINTERO/P12

FOTO: MEXSPORT

FOTO: EFE

CARTA AL HABITANTE DE ESTA NUEVA

DÉCADA

CRISIS AZUL #OPINIÓN

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

POR MARÍA MILO

• VERÓNICA MALO • P6

• LORENA PIÑÓN • P23

#COLEGIOCERVANTES

#ENTRESPAÍSES

A CLASES, CON DETECTORES DE METAL P8

ESPAÑA PERMITE A CATALUÑA INSTALAR SUS ‘EMBAJADAS’ P17

P10


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Inocentada, en enero

ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ

Nos hacen saber que la “rifa” del avión presidencial fue sobredimensionada. Se trató, nos aseguran, de un chascarrillo del presidente López Obrador, pero tanto sus seguidores como opositores se lo tomaron tan en serio que el tema rompió las redes. Muchos, como la diputada Dolores Padierna, hasta ofrecieron mandar a sus clientelas a comprar los cachitos.

Revés a sueldos mayores a los del Presidente en órganos autónomos propinó la Suprema Corte. El dictamen de la ministra Yasmín Esquivel, respecto a las acciones interpuestas por el Banco de México, el Ifetel y la Cofece, va en el sentido de negarles mantener los sueldos por encima de $108 mil al mes. En pocas palabras, deben acatar el Presupuesto 2020.

El 7 de noviembre de 2019, en el Senado de la República, se llevó a cabo la designación de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para el periodo 2019-2024, recayendo en la activista social Rosario Piedra Ibarra. Contar con un titular de la CNDH con una legitimidad cuestionada por supuestos vicios del procedimiento de designación podría constituir un grave problema para su buen funcionamiento y desempeño. Aquel 7 de noviembre, de los 114 votos emitidos, Rosario Piedra obtuvo las dos terceras partes (76 votos), Arturo Peimbert Calvo, 24, y José de Jesús Orozco Henríquez, ocho. Se contabilizaron seis abstenciones. Las dudas se presentaron a partir de una irregularidad en el procedimiento, que no debería poner en duda la legitimidad de la designación. El artículo 102 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone en sus párrafos sexto y séptimo que el presidente de la CNDH será elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores. Ahora bien, el artículo 93 del Reglamento del Senado de la República dispone que el voto de cada senador es “personal e intransferible,” y asimismo, el artículo 101 de dicho Reglamento dispone el procedimiento para los procesos de elección mediante el sistema de urnas, el cual se utiliza en ciertos casos de designación de personas, como la o el titular

El PRI, con el Insabi

Nos cuentan que el PRI ni un pero pondrá a la adhesión de sus gobernadores al Insabi. Ayer mismo, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció que “nos estaremos sumando a este proyecto que lleva el Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador”. En ese tema, todo apunta a que el tricolor será aliado de la 4T.

Alfredo del Mazo

Nueva carrera en el IPN Mario A. Rodríguez

Se pusieron pilas en el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Mario Alberto Rodríguez Casas. Ante la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, abrió la carrera de Técnico en Aeronáutica, en su sede de Tecámac, Estado de México. La intención es preparar a los jóvenes “para atender los requerimientos” de la futura terminal aérea.

Inician los operativos

Se acabó el periodo de gracia para las bolsas de plástico. El próximo lunes, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, encabezada por Marina Robles García, inicia operativos a establecimiento para verificar que ni uno de esos artículos se entregue a consumidores. Quien incurra en dicha práctica será sancionado hasta con 168 mil pesos.

EX PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX

NUEVOS RETOS EN DERECHOS HUMANOS

Dolores Padierna

Yasmín los frena Yasmín Esquivel

ARTICULISTAINVITADO

v

Marina Robles

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. No obstante, en el proceso de designación de Rosario Piedra, se permitió a la senadora Verónica Martínez, del PRI, introducir el voto del senador Carlos Aceves del Olmo, quien no se encontraba presente en la votación; y Gabriela Benavides, del PVEM, quien depositó el voto de su compañera Leonor Loyola, también ausente en ese momento. Al haber emitido su voto 114 senadores, y al ser ese el número total de votos a contabilizar, es claro que sobre esa cantidad de votos de los miembros presentes en la votación se debe matemáticamente obtener el número que representa las dos terceras partes, dando en este caso como resultado que las dos terceras partes de los 114 votos de los miembros presentes, corresponde a los 76 votos emitidos a favor de Rosario Piedra. Si supuestamente se depositaron dos votos de más, entonces deberían haberse extraído 116 votos, pero el conteo sólo arrojó 114, lo cual no guardaría congruencia con el resultado. De la misma forma, tampoco guardaría congruencia la acusación de que el senador que preside la Junta de Coordinación Política hubiera arrojado dos papeletas a la urna, pues entonces deberían haberse extraído más de 116 boletas. Se puede concluir que, aunque de manera apretada, la persona designada como titular de la CNDH goza de legitimidad de origen en la designación. Lo importante ahora será que en el desempeño de sus funciones. La labor de la CNDH, hoy en día, junto con el papel de la SCJN en la protección de los Derechos Humanos, es sin duda un elemento fundamental para revertir décadas de marginación y exclusión de distintos grupos sociales en nuestro país. Esperemos que los resultados así lo demuestren.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: ESPECIAL

VAN 4 MIL EMPLEOS A MIGRANTES

LUJO EN LOS CIELOS

hondureños y salvadoreños que vienen en caravana rumbo a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció empleos. “Vienen en caravana migrantes de Honduras, de El Salvador, alrededor de tres mil, de dos mil 500 a tres mil; unos que quieren entrar por Chiapas y otros por Tabasco”. “(Ante esto) tenemos más de cuatro mil empleos ahí en la frontera sur disponibles, desde luego albergues y atención médica, todo, pero trabajo en nuestro país, se ofrece eso. Y lo mismo para nuestros connacionales, hay manera de que tengan trabajo. Mi ideal es: empleo pleno, trabajo a todos. El trabajo o el derecho al trabajo, que se garantice”. En diciembre de 2019 se perdieron 382 mil 210 empleos, la mayor cancelación de plazas en una década.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en San Antonio Sinicahua, Oaxaca, que por los lujos de equipamiento y el costo millonario, el avión presidencial es un palacio para los cielos y una ofensa para los mexicanos.

E

l presidente Andrés a Manuel López Obrador dio a conocer que el avión presidencial puede ser rifado a través de la Lotería Nacional con un costo de 500 pesos el cachito. La propuesta incluye la venta de seis millones de números de lotería para alcanzar la cantidad de 3 mil millones de pesos, recursos con los que se puede comprar equipo médico para todos los hospitales del país. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que hay cinco opciones de venta del avión, en las que se incluye la rifa, incluso adelantó que personalmente le puede entregar la aeronave al ganador, además se le ofrece un servicio incluido de operación por dos años. Otra opción es hacer un intercambio con el gobierno de Estados Unidos; es decir, entregarles el avión y que ellos entreguen el equivalente a 130 millones de dólares —el valor real del avión presidencial— en aparatos médicos. “Ya formalmente se le dio a conocer al gobierno de EU que estamos nosotros solicitando que se lleve a cabo un intercambio: se entrega el avión a cambio de que nos den el equivalente de dinero en equipos médicos: ambulancias, tomógrafos, equipos de rayos X, todo lo que necesitamos en hospitales. ¿Qué es lo mínimo? 130 millones de dólares”, dijo. Una opción más es que haya un sólo comprador. Recordó que, desde el inicio del proceso de venta, en el que ha participado la ONU

SÓLO EPN LO USÓ

● A los más de 3 mil migrantes

1

#LOTERÍANACIONAL

EN CACHITOS,

EL AVION

PRESIDENCIAL ● ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PROPONE RIFAR LA AERONAVE Y VENDER SEIS MILLONES DE NÚMEROS DE 500 PESOS. HAY OTRAS 4 OPCIONES MÁS DE VENTA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

Y una última opción es que se rente por hora y que sea administrado por la Fuerza Aérea. Según el mandatario hay en el mundo un avión similar que se arrenda en 70 mil dólares la hora, pero se buscaría que no fuese tanto el costo. En Oaxaca, el Presidente aseguró que sin importar que el avión presidencial se venda, rente o rife, los recursos se destinarán a equipamiento médico. "Ese recurso estamos pensando destinarlo a hospitales públicos, ya ven que hacen faltan equipos de rayos, tomógrafos, faltan ambulancias, para eso van a ser los recursos", aseveró.

ESTABA YO ESCUCHANDO A LEGISLADORES QUE DECÍAN QUE POR QUÉ NO HABÍAMOS VENDIDO, PUES NO SON TAMALITOS DE CHIPILÍN”.

POR FRANCISCO NIETO

—incluso haciendo el avaluó del avión por la cantidad de 130 millones de dólares—, hubo dos interesados que no se animaban. Sin embargo, cuando se anunció el regreso a México de la aeronave uno de ellos ofreció 125 millones de dólares, pero aclaró que no se puede vender abajo del precio del avalúo de la ONU. Para el gobierno está opción de venta es más realista de todas y con la rifa anunciada se busca negociar

El entonces presidente Felipe Calderón compró el avión presidencial al finalizar su sexenio, pero fue Peña quien lo aprovechó.

FRANCISCO NIETO

2

130 ● MILLONES

DE DÓLARES ES EL COSTO ACTUAL DEL AVIÓN.

un mejor precio, que supere los 125 millones de dólares. La otra opción de venta es en copropiedad de empresas y se dividiría en 12 partes, es decir, se pagarían alrededor de 11 millones de dólares por empresa. Aquí también hay ya dos ofrecimientos. “Si se consiguieran las dos empresas, tenemos que aplicar la misma política: que el dinero se utilice para hospitales y también para equipo médico”, sostuvo.

En campaña, el ahora presidente López Obrador prometió que vendería el avión, con el argumento de que era un despropósito.

3

En diciembre del año pasado autorizó que el avión se fuera a EU para su eventual venta, la cual no prosperó.

Con información de Paris Salazar, enviado.

4

El avión puede viajar más de 10 horas o 14,500 kilómetros sin recargar combustible; puede volar a cualquier destino.


PAÍS 05

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#TARIFAENESTIAJE

Suben agua por regarla EL INCREMENTO ES DE 35% EN 165 COLONIAS SI CONSUMEN DE MÁS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por el gasto excesivo de agua, principalmente en riego de jardines, el gobierno de la Ciudad de México va a cobrar 35 por ciento adicional a la tarifa de agua en 165 colonias de nivel medio y alto . El Sistema de Aguas local publicó en la Gaceta Oficial que, en caso de que en estas colonias pertenecientes a ocho alcaldías, se registre un consumo superior a los 60 mil litros durante el primero, segundo y

PETICIÓN

Llamarlos a la cooperación para que usen distintos mecanismos de riego eficiente que no tengan este problema de gasto de agua". CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

tercer bimestre del año (cada uno), se va a recaudar el extra mencionado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se implementó esta medida tras detectar que en estas colonias se gastaba mucha agua en la época de estiaje, mientras que en el oriente sufrían por el líquido. “Y lo que vimos el año pasado en un análisis, que el consumo se eleva mucho en ciertas alcaldías y colonias que tienen que ver con viviendas muy grandes que riegan sus jardines. “Lo que estamos haciendo es poner un límite para que no tengan la manguera abierta regando los jardines, mientras en el oriente no hay agua. Se puede regar, pero de manera eficiente. Como son personas de muy alto

FOTO: DANIEL OJEDA

FORO NACIONAL l El Foro Nacional de Militantes aglutina a 26 estados.

INCONFORMES. Militantes acusaron a su lideresa de violar acuerdos y de ser opaca.

#FUEGOAMIGO

Crece división en militancia de Morena PIDEN CORRELIGIONARIOS LA DESTITUCIÓN DE YEIDCKOL COMO PRESIDENTA POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yeidckol Polevnsky está violando sistemáticamente las leyes judiciales y los acuerdos internos de Morena pactados en 2018, por lo que debe ser retirada inmediatamente de

300 CONSEJEROS NACIONALES TIENE MORENA.

l Desde noviembre está pendiente la renovación de la dirigencia.

las funciones de presidenta nacional del partido, piden miembros del Foro Nacional de Militantes de la organización política. En conferencia de prensa, ayer los morenistas acusaron que, en su afán de perpetuarse en el cargo, Yeidckol se está negando a preparar el Congreso Nacional para renovar la dirigencia interna pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que debe realizarse antes del 29 de enero próximo. De acuerdo con Marcos Fuentes, del Foro, la dirigente “busca sabotear” la celebración del Congreso Nacional Extraordinario del próximo 26 de enero al no dar recursos a los consejeros de todo el país para que puedan trasladarse a la Ciudad de México. “Yeidckol no ha cumplido con lo que dictó el Tribunal, tiene plazo al 29 de enero. Esta obligación nos coloca en la posibilidad de que a Morena lo multen y de no cumplirse, además, la posibilidad de que se le quiten sus derechos a Morena como partido.

l

CONSUMO. Regar jardines es uno de los motivos de mayor gasto de agua.

nivel económico en la ciudad, no se trata de un castigo, sino llamarlos a la cooperación para que usen mecanismos de riego eficiente”, explicó en entrevista con los medios de comunicación tras inaugurar el Trolebici. En Álvaro Obregón son 27 colonias, entre ellas Santa Fe, San Ángel Inn, Chimalistac, Las Águilas y Jardines del Pedregal. En Benito Juárez, 25: Acacias, Del Valle Sur, Norte y Centro,

REVISA GACETA l El nombre de las colonias está en la Gaceta Oficial.

l Una de cada 5 colonias de Coyoacán, en la lista.

Narvarte Poniente y Oriente. En Coyoacán se tiene cuenta de 32 colonias. Para Cuajimalpa se señalaron 8. En la Cuauhtémoc son cinco, como La Condesa, y para Miguel Hidalgo, 27: Bosques de Las Lomas y las primeras ocho secciones de Lomas de Chapultepec, entre otras . En Tlalpan son 29: Fuentes del Pedregal, Residencial Chimalli, Toriello Guerra, Tlalpuente, Vergel del Sur, por ejemplo.


06 PAÍS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

TRES EN RAYA #OPINIÓN

EL AVIÓN A RIFA (O CUANDO LA GUASA SE VUELVE MANTRA) La aeronave ha sido uno de los pilares del actual gobierno en su manejo de lo que se conoce como oportunidad política

VERÓNICA MALO GUZMÁN

o dije el 14 de enero en una columna de opinión en SDP Noticias, “La exitosa campaña de un avión presidencial”. La aeronave en cuestión seguirá siendo pretexto, chunga, divertimento y cortina de humo de la 4T. La primera etapa de dicha campaña fue exitosa. Sí, en términos de marketing electoral, López Obrador logró con creces su cometido. El vuelo del avión presidencial, partiendo de México hace poco más de un año, simbolizaba el adiós a una época de boato, corrupción y, ante todo, la imagen del hombre honrado que mantuvo su palabra. Tras un tiempo transcurrido, se sabe que el avión viene de regreso. Los costos económicos —los relativos exclusivamente a rentar el lugar donde se estacionaba en California, aclaro— sumaron cerca de 30 millones de pesos. Pero, además, al no venderse y tenerlo parado, comenzaba a significar merma política a nuestro Presidente. Más allá de ello, como al Ejecutivo federal ya le gustó hacer de la burla la norma, lanza otra campaña —con todo y tríptico “explicativo”— donde el avión vuelve a ser el protagonista de lo que supuestamente representó el antiguo régimen y la lucha encarnizada del nuevo gobierno para que parezca que ha intentado todo por vender lo invendible. SE BUSCA En esas estábamos, cuando llegó la última ocurrencia — DESVIAR planteada a modo de propuesta LA ATENCIÓN en la conferencia mañanera de CON EL AVIÓN ayer: rifar el avión mediante la Lotería Nacional. Naturalmente, como en México solemos hacer de lo absurdo basamento del sistema educativo y aprendizaje nacional, rápidamente —además de volverse trending topic en Twitter y arrancar más de una sonrisa aderezada del típico “ya me vi” — en esta ocasión la propuesta para el José María Morelos y Pavón tiene otro uso: servir de petenera para soslayar discusiones necesarias sobre temas urgentes en el país. La población cae en el juego; es más, exige la burla con el mismo ahínco como necesita el oxígeno para vivir. Se le atribuye a Franklin D. Roosevelt la siguiente frase: “Los hombres necesitados no son hombres libres” (1944). Y, en ese sentido, una gran parte de la población de México, al no tener servicio básicos y tener unas necesidades terribles, no son libres. Peor si lo que se hace con el dichoso avión es desviar la atención y la solución a estas y otras cuestiones —sean la falta de vacunas, un crecimiento económico nulo, creciente inseguridad, etcétera—. Más allá de si terminan por comprar o no el cachito de la Lotería, con el tema de la aeronave por enésima vez “nos dan el avión”, y la ciudadanía lo toma gustosa. El avión que no lo tiene ni Obama ha sido uno de los pilares del actual gobierno en su manejo de lo que se conoce como oportunidad política; de machacarnos —propagandísticamente hablando— lo sucedido en tiempos de EPN en términos de dispendio. Por fortuna, la percepción de que todos los temas que surjan sobre y alrededor del avión son sólo distractores comienza a generar ya más dudas que certezas en una parte de la población. Y es que el gobernar puede tener un elemento de permanente campaña, pero de ninguna manera la guasa debe volverse mantra.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

l

PRUEBA. La jefa de Gobierno circuló en bicicleta por el carril confinado sobre el Eje Central.

#MOVILIDAD

Abren pasillo para Trolebici SHEINBAUM INAUGURÓ CORREDOR COMPARTIDO CON LOS CICLISTAS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El corredor Trolebici quedó inaugurado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, por lo que se espera atraer hasta mil 250 ciclistas por día, que se suman a los cinco mil que ya emplean esta ruta. Con una inversión de casi 160 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como miembros del gabinete de movilidad, lo estrenó con un recorrido en el tramo comprendido entre José María Izazaga y 5 de Mayo, en el Centro Histórico. “El Trolebici combina la bicicleta, el transporte eléctrico, los nuevos trolebuses y esto también nos permite la renovación del espacio público de la Ciudad de México de Norte a Sur que va el Eje Central, en realidad cruza de manera diagonal”, dijo. Agregó que con esta estrategia buscan apostarle principalmente al transporte público en la Ciudad de México. “El proyecto de movilidad tiene como un eje central o como el principal eje de transformación de la ciudad. “La apuesta al transporte público, que todos los que viajamos en automóvil privado y los que viajan en transporte público tengamos la oportunidad de tener cada vez mejor transporte público y eso va a mejorar tanto las condiciones de vida, las condiciones de convivencia, como el medio ambiente en la Ciudad de México; disminuir la contaminación atmosférica”, afirmó la

EN SUS ZAPATOS l Para concientizar a choferes de trolebuses, les pasaron una unidad a un lado, mientras circulaban en bici.

l El carril confinado se amplió: de 3.5/3.7 a 4.1 metros.

l Ciclistas pueden aumentar en 25%.

700 OPERADORES DE LOS TROLEBUSES, CAPACITADOS.

63 TROLEBUSES CIRCULAN EN ESTE CORREDOR.

mandataria capitalina en el acto protocolario en la Plaza Tolsá. Este proyecto consiste en que tanto el Trolebús como ciclistas compartan el carril confinado en esta vialidad de 15 kilómetros, entre Río Churubusco y Eje 5 Norte Montevideo, cruzando por cuatro alcaldías: Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. El Trolebici se planteó en 2015 por la “Coalición Cero Emisiones”, conformada por organizaciones de la sociedad civil. Como antecedente a este proyecto, en 2016 se constituyó formalmente el Fideicomiso “Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón” (Fonacipe) para financiar las mejoras de la infraestructura ciclista y peatonal de la ciudad. Entre 2016 y 2017 se asignaron 250 millones de pesos al Fideicomiso de los cuales se usaron: 30 para remodelación de la ciclovía en Avenida Reforma; 4.95 para el proyecto ejecutivo de Trolebici y 19.5 permanecieron en la cuenta de Fonacipe. El resto de los recursos no se ejercieron y regresaron a Finanzas. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló los trabajos que se realizaron en este corredor: colocación de mil 648 piezas de señalamiento vertical, de 40 mil 666 metros de señalamiento horizontal, pintado de raya de 10 cm para carriles vehiculares También se instalaron 4cuatro mil balizas, siete mil vialetones, siete mil delimitadores de confibús, y tres mil botones reflejantes, así como la repavimentación del carril compartido. El secretario de movilidad, Andrés Lajous, explicó que tienen cuenta de al menos cinco mil ciclistas que hacen uso de esta ruta.


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS 07

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PRESCRIBIÓDELITO

Sin efecto, aprehensión vs. Collins POR CARLOS NAVARRO

ACCESO LIBRE #OPINIÓN l LIBERTAD. Raymundo Collins libró la acción penal en su contra y sin efecto la ficha roja de Interpol.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Raymundo Collins, no va a ser juzgado por el delito de uso ilegal de facultades, que prescribe a los cinco años. Durante una audiencia que se celebró ayer, el juez de control declaró la extinción de la acción penal. Por ello, tanto la orden de aprehen-

DISCREPA FGJCDMX La Fiscalía General de Justicia local va a apelar la resolución. l

sión en su contra, así como la ficha roja de la Interpol, quedan sin efectos legales. En días pasados, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Interpol la ficha roja, que es una solicitud a las fuerzas del orden en 194 países para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición.

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

SOSTENIBLE

Es indispensable tomar una pausa frente a la vorágine de lo insulso para notar cosas profundas que nos están ocurriendo La improvisación y la polarización son antídotos muy eficaces a la sensatez y la reflexión. El asunto de la rifa del avión es un ejemplo perfecto de ello. Mientras debatimos acaloradamente tonterías de este y otros ámbitos de la vida política, el mundo cambia a una velocidad extraordinaria y los retos se acumulan. Y no observamos lo que esto implica. No solamente me refiero a la distracción sobre la indispensable agenda de salud pública de México. El efecto es más amplio. Así como en los ejercicios terapéuticos suele haber una premisa de atención plena para el manejo de emociones, es indispensable tomar una pausa frente a la vorágine de lo insulso para notar cosas profundas que nos están ocurriendo. De otra forma no podremos lograr nada al respecto. Apunto a una de ellas. “Yo no pienso tener hijos. Es lo más irresponsable que podemos hacer con el planeta”. Esto dice una joven de 20 años, quien jamás se pensó como activista del medio ambiente, pero se asume corresponsable del futuro de la especie, y vive preocupada por el ritmo de deterioro que enfrentamos. Hace apenas unos días, estudiantes de la Universidad de California, en San Diego, publicaron un editorial en el periódico local denunciando el plan de reducción de emisiones de carbono de su escuela. Como ellos, muchas personas jóvenes viven con una angustia existencial que para mi generación es prácticamente desconocida. Si acaso, algunos mayores que yo vivieron con algo de temor por las implicaciones de una conflagración nuclear global, o

quizá escuchamos con azoro y miedo a Erika Vexler decirle a Jacobo Zabludovsky que la respuesta de Israel a una agresión iraquí sería “nuclear”. Pero por lo general nos tocó crecer en un mundo optimista, para el que la historia sin duda tenía retrasos y desvaríos, pero también un rumbo claro: el del avance de las libertades, la prosperidad y la paz, y del eventual florecimiento de un modo de convivencia y producción aparentemente infalibles. Pero las cosas no son así. El arranque del siglo ha desmentido esta aparente trayectoria lineal por completo. En particular en materia de sostenibilidad las noticias son sistemáticamente peores, y los jóvenes lo notan más. Ello explica reacciones como la que les relato, y podría anunciar un cambio profundo en preferencias de toda naturaleza para las próximas generaciones. Algunas compañías de productos de consumo lo han notado. Y han pasado de tener planes de sostenibilidad como iniciativas financieras, a construir visiones integrales y empoderar liderazgos específicos para asegurarse que todo su proceso es más sostenible, y sobre todo que esto es visible para sus clientes. Estos ejemplos son muy limitados. El ruido ensordecedor de la inmediatez ha impedido a un gran número de organizaciones públicas y privadas contar con una prospectiva más útil y responsable. Pero hay quienes pueden liderar el camino, escuchando de cerca la voz de estos jóvenes que ven con claridad el futuro. Más nos vale tomarlos en serio. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN GUANAJUATO? Aunque se achaca a las diferencias políticas las condiciones de inseguridad, hay buena relación con el Presidente

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

ientras la opinión pública llevaba la conversación en las redes sociales hacia la imposible rifa del avión presidencial, se diluia una frase mencionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera de ayer viernes: “Lo que nos preocupa en el tema de seguridad es Guanajuato, que se nos elevó mucho el número de homicidios”. Una gráfica que muestra información entre el 10 y 16 de enero coloca al estado con un total de 116 homicidios. “Esto es la semana, mira, ya Guanajuato trae el 21 por ciento de los homicidios”. A escribir esta columna se contabilizaban 230 asesinatos en la primera mitad de enero. Solo para dimensionar la gravedad del asunto, en todo el primer mes del año pasado hubo 225 homicidios dolosos. De seguir así se cerrará con el doble. Guanajuato se encuentra ante la plena incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación, que no ha tenido miramientos para asesinar a quien sea con tal de tener bajo su control el territorio del estado. Uno de los episodios más graves ocurrió el pasado 12 de diciembre, cuando en varias camionetas llegaron a atacar las instalaciones de la policía del municipio de Villagrán, donde 3 agentes murieron. Este año han SE VA CERRAR matado a familias, incluyendo ENERO DE 2020 a menores de edad. CON EL DOBLE El CJNG le disputaba el esDE ASESINATOS tado al Cártel de Santa Rosa de Lima, el cual fue mermado por operativos de fuerzas federales y estatales. Ante la ausencia de rivales, ha tenido manga ancha para hacerse del negocio de venta y trasiego de drogas por los caminos guanajuateses. Ante los hechos violentos reportados con más frecuencia en el útimo trimestre del año pasado, el gobierno federal decidió enviar más elementos de la Guardia Nacional, pero incluso estos fueron atacados en Irapuato. Allí falleció un elemento y 7 sicarios fueron abatidos. También se habló que la Marina iba a regresar a la entidad, pero para hacer “labores de inteligencia”. Aunque se han querido achacar a las diferencias políticas las condiciones de inseguridad, el gobernador panista Diego Sinhue asegura llevar buena relación con el Presidente. Y si a esas vamos, varios municipios donde se han reportado hechos violentos son gobernados por alcaldes morenistas, como Apaseo el Alto, San José Iturbide y Salamanca. La alcaldesa de este último negoció directamente con la Secretaría de Gobernación el envío de refuerzos federales. Empresas extranjeras ven con preocupación la situación de extraordinaria violencia. Toyota, Honda, Mazda, General Motors e Hino Motors tienen presencia en el estado con plantas armadoras. Una de las decisiones para instalarse o permanecer allí tenía que ver con la seguridad que ahora está comprometida. Quizá sea cuando esas empresas amenacen con irse que haya una mejor coordinación y se actúe. Pero el CJNG sigue prácticamente intocable. El escenario de Guanajuato puede repetirse en cualquier otro estado, ya que la estructura de liderazgo sigue vigente. Sólo un ejemplo más mientras la distracción era rifar a cachitos de lotería el avión presidencial.

M

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @ALEJANDROPOIRE

@CARLOSZUP


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Amplían terminal aérea en Cancún TITULAR DE SHCP DESTACA DESARROLLO EN QUINTANA ROO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín y el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, dieron banderazo a las obras de expansión del Aeropuerto Internacional de Cancún. La terminal contará con una nueva pista de rodaje que permitirá más operaciones y ampliará su capacidad de 10 a 14 millones de usuarios. El gobernador dijo que el aeropuerto es conocido a nivel mundial, por lo que cuenta con atracción de inversión que significará en la creación de más empleos. Por su parte, el secretario de Hacienda destacó que Quintana Roo es punta de lanza del desarrollo en el país, pues detalló que desde el 2013, en la entidad, cuando menos, no ha habido un solo año que no haya crecido al 3.1 por ciento anual. FOTO: ESPECIAL

l VISITA. Arturo Herrera estuvo de gira en el estado.

FOTO: CUARTOSCURO

#PORTURISMO

l

FILTROS. Después de pasar bajo el artefacto que alerta de la presencia de metales, los alumnos enfrentaron la paleta detectora.

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

#TRAGEDIAENTORREÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REGRESAN

CORRESPONSAL

ORREÓN. Con temor e incertidumbre, entre detectores de metales, una acuciosa revisión de mochilas y vigilancial policial, los alumnos del Colegio Cervantes regresaron a las aulas. La vuelta a la escuela no era para impartir clases formales, sino un ejercicio para tomar el pulso del ánimo en el que se encuentra la comunidad escolar. Una suerte de catarsis colectiva. Este viernes se cumplió una semana de que un estudiante de sexto ingresó al plantel con dos pistolas, con las que disparó y causó la muerte a una maestra, heridas a seis personas y luego se suicidó. El reencuentro era necesario. Cruzar las miradas compañero a compañero, intercambiar abrazos y comentarios, era parte de una descarga emocional que durante siete días estuvo contenida. Desde antes de la hora de entrada, las inmediaciones del colegio estuvieron fuertemente vigiladas por policías y los niños, acompañados por sus padres, empezaron a llegar después de las 7:00 horas, aunque ahora, antes de ir a sus salones, tuvieron que pasar por tres filtros de seguridad. Primero, la exhaustiva revisión de mochilas; luego, pasar debajo de aparatos que nunca habían visto ahí y que encendían una luz verde para permitirles el ingreso. Personal del mismo colegio colaboró también para el tercer filtro, en el que a los alumnos les desplazaban por el cuerpo una paleta que también detecta metal. Algunos papás aseguraban sentirse tranquilos con las medidas, pero otros todavía manifestaban temor después de lo ocurrido.

T

ENTRE ARCOS DETECTORES EL COLEGIO CERVANTES VUELVE A LA ACTIVIDAD, CON TEMOR E INCERTIDUMBRE FOTO: EFE

JORNADA DE REFLEXIÓN 1

2

3

VISIBLE. Algunos alumnos llevaron mochilas transparentes, como recomendó la autoridad escolar.

l

3 FILTROS DE SEGURIDAD PUSIERON EN LA ESCUELA.

2 RUTAS DE ACCESO TUVIERON LOS ALUMNOS.

“Vi un ambiente positivo, aunque todavía con mucho temor; los padres piden que los apoyemos con psicólogos para sus hijos y que garanticemos su seguridad”, señaló el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís. Los padres temen que las secuelas mentales de la tragedia puedan permear en sus hijos y es por ello que han insistido en que continúe el apoyo psicológico. Incluso, el titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, aseguró que se detectaron síntomas de depresión en muchos

l La dirección del colegio no dio a conocer una cifra oficial de la asistencia de alumnos. l No obstante, se pudo observar una nutrida presencia de estudiantes en la escuela.

l Los docentes no impartieron clase formal, sino charlas con ayuda de psicólogos.

alumnos y algunos requerirán que se les siga brindando apoyo psicológico y, en casos específicos, de corte psiquiátrico. Algunos alumnos acataron la recomendación que hizo la dirección del colegio de utilizar mochilas plásticas transparentes. El lunes, los docentes ahora sí podrán retomar los planes de estudios de manera normal, aunque se van a mantener los dispositivos de seguridad de manera permanente, pues a raíz de la tragedia del 10 de enero esta escuela ya no es la misma.


#AUNAÑO

EL ESTIGMA DE UN PUEBLO LA TRAGEDIA MARCÓ A TLAHUELILPAN, QUE SOBREVIVE SIN AYUDA Y CON MIEDO

POR ÉDGAR LEDESMA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TLAHUELILPAN. La Zona Cero, como la llaman los pobladores, es una herida abierta, un recuerdo imborrable en los habitantes de Tlahuelilpan. La mayoría no ha olvidado el olor a carne quemada, los gritos de dolor de sus familiares que corrían y giraban en el piso intentando apagar el fuego de sus cuerpos que ocasionó la explosión en el ducto Tuxpan-Tula de Pemex. La tragedia ha marcado a este pueblo, uno de los más antiguos de nuestro país y con un elevado grado de marginalidad. Aquí la gente se ha vuelta hosca, no quiere socializar, tiene miedo, porque en las calles rondan los allegados de los huachicoleros. Algunas familias se han visto obligadas por la necesidad, por la falta de oportunidades, a buscar el sustento en este negocio ilícito que sigue cobrando vidas. Los pobladores observan desde sus ventanas a los pocos turistas que por error o por curiosidad llegan al municipio. Las calles están casi vacías. En este lugar hay muchas carencias. La gente tiene pocas áreas de oportunidad para conseguir un empleo. Es algo que tiene molestos a los habitantes, quienes, hartos del bajo desarrollo económico, amenazaron con linchar al alcalde, Juan Pedro Cruz Frías. Al cumplirse un año de las explosiones, el edil reconoce que no hay avances, que la si-

CRISIS LATENTE

PERSISTE l EL PRESIDENTE

LÓPEZ OBRADOR RECONOCIÓ QUE TODAVÍA HAY HUACHICOL EN ESA REGIÓN.

PETICIÓN l LLAMÓ A LA

POBLACIÓN PARA QUE NO ARRIESGUEN LA VIDA AL PARTICIPAR EN LA SUSTRACCIÓN.

RECLAMO l AÚN NO HAY RESPONSABLES Y EL HUACHICOL PERSISTE, DENUNCIÓ LA SENADORA XÓCHITL GÁLVEZ.

137 PERSONAS MURIERON EN LA EXPLOSIÓN DE 2019.

10 MDP COSTARÍA EL MEMORIAL QUE PLANEAN HACER.

tuación sigue complicada. “Le hemos quedado mucho a deber a la gente, después de esa tragedia, como gobierno municipal, gobierno estatal y como gobierno federal”, comenta el munícipe. “Me llené de júbilo cuando, después de la explosión, el presidente Andrés Manuel (López Obrador) prometió que habría un proyecto de infraestructura y desarrollo económico para Tlahuelilpan, pero lamentablemente eso no ocurrió. A un año, las cosas siguen igual, no hay forma de acabar con el huachicol en Tlahuelilpan sin nuevo empleo y desarrollo”, señala, con molestia. Para Fernando Cruz, quien trabajaba en un taller mecánico antes de que su hijo José Ángel Cruz, de 15 años, muriera calcinado por las llamas, su vida se apagó ese 18 de enero. Hoy es alcohólico y no sólo perdió el empleo; su esposa lo abandonó, porque cree que el muchacho sigue vivo. “Lo busqué por todas partes, pero no fue posible. Incluso en otros estados; fui a León (Guanajuato), Querétaro, San Luis (Potosí), hasta que un día me dijeron que, por los estudios de ADN, en los restos de los dientes y la sangre, lo encontraron… dicen que aquí quedó”, comenta, mientras aprieta con fuerza el manubrio de su bicicleta y limpia con su camisa rota y sucia sus lágrimas. El pueblo de Tlahuelilpan sabe que siempre vivirá con el dolor y la llaga que dejó la explosión de hace un año… dejó una herida en sus habitantes. FOTO: CUARTOSCURO

l

ROBO. Las tomas clandestinas continúan apareciendo en esa región hidalguense.

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADOS 09

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

SANTIAGO NIETO GOBERNARÁ QUERÉTARO • GN rescata casetas de Capufe • Coraje entripado de Martín Orozco • Zacatecas y Tabasco, caos en salud

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

antiago Nieto es el principal aspirante a la gubernatura de Querétaro, bajo la franquicia de Morena. Sería el golpe más severo al panismo nacional. Esta entidad es un bastión ancestral azul. El director de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda trabaja su candidatura segura incluso entre dirigentes panistas a nivel nacional. La mejor carta azul, el senador Mauricio Kuri, recibe golpeteo desde el panismo que encabeza Marko Cortés. Camino pavimentado para Nieto. SONORA: Por sorpresa, agentes de la Guardia Nacional, al mando de su director Luis Rodríguez Bucio, rescataron las instalaciones de Capufe en la entidad que estaban tomadas por un grupo de vivales llamado “Movimiento por el Libre Tránsito”. La gobernadora Claudia Pavlovich solicitó apoyo de la GN para que los sonorenses fueran liberados de las “cuotas voluntarias” que hicieron millonaria a esa mafia. Vivales, pues. ZACATECAS: Grave la situación financiera del Issstezac. El gobernador priista Alejandro Tello dejó hundir a ese instituto y sus servicios carecen “de todo”; medicinas, material de curación, análisis clínicos y equipo. Los 4,300 jubilados y pensionados no recibieron esta semana su quincena, ni la segunda parte ANTONIO del aguinaldo. El director del ECHEVARRÍA sistema, Javier Martínez, reTIENE EN LA conoció que el Issstezac está MIRA A LA UAN hundido y fracasado. TABASCO: Vaya caos vive el sector salud de la tierra de Andrés Manuel López Obrador, que gobierna el morenista Adán López. Más de 1,300 médicos, enfermeras y trabajadores realizaron ayer una huelga de “brazos caídos” para reclamar el pago de la primera quincena de enero. Sus salarios venían del Seguro Popular y al ser sustituido por el Insabi, les cancelaron el pago. El adeudo es de 40 millones de pesos. Adán no escucha, ni ve los reclamos. NAYARIT: El gobernador panista Antonio Echevarría tiene en la mira acabar con la UAN. La rebelión del rectorado de Ignacio Peña, al negarse a ceder el control administrativo al gobierno estatal, desató la ira echevarrista. Durante los primeros años del gobierno del panista, ¿no se dio cuenta de desvíos por 308 millones de pesos tan sólo en 2018 y a nómica del líder estudiantil Noel Verduzco? Se sospecha complicidad y ante la desobediencia, la venganza. AGUASCALIENTES: No dejaba de mover el bigote el gobernador Martín Orozco, luego que el líder panista, Marko Cortés, apapachaba a la alcaldesa de la capital, Teresa Jiménez, al calificarla como “orgullo” panista. Claro, Tere no es del equipo de Martín y a éste le duele el hígado nada más que mencionen su nombre. La lucha por la sucesión se intensifica. Al cobijo de Orozco se fortalecen los morenistas Arturo Ávila y Cuitláhuac Cardona. CHIAPAS: A varios les quedó el saco cuando el gobernador Rutilio Escandón los calificó de “egoístas” al arengar a su gabinete a trabajar en equipo. En una reunión, a un año de gobierno, pidió resolver los problemas que lastiman al pueblo. Los regulares resultados están a la vista y Rutilio no da un manotazo en el escritorio. Muchos compromisos políticos le impiden gobernar.

S

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


10 ESTADOS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OAXACA

#OPINIÓN

CONSUMMATUM EST

LORENA PIÑÓN RIVERA*

GERTZ: DOS ROSTROS

El fiscal General de la República habló indirectamente sobre las acciones del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, pero después mostró otra cara En las jornadas matutinas de stand-up que acontecen de lunes a viernes en Palacio Nacional, es regular la asistencia tanto del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. En sus intervenciones han anunciado que x o y persona es investigado por algún (presunto) delito y que por tal razón se han congelado sus cuentas bancarias. Pero no sólo eso, sino que por extensión también han reportado que las cuentas de sus familiares más próximos también se quedan inmóviles. Independientemente de los personajes mencionados y las acusaciones que penden sobre sus cabezas, el estilo retórico que utilizan Nieto y Durazo “condena” de manera anticipada y pública a quienes en estricto sentido aún no han sido juzgados por la autoridad que corresponde de acuerdo a la ley. Al respecto, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, hizo un extrañamiento con una evidente dedicatoria a los dos personajes previamente citados. Durante la reciente reunión anual de embajadores, la representante de México ante los organismos internacionales en Ginebra, Suiza, Socorro Flores, hizo los siguientes cuestionamientos al fiscal Gertz: “¿Hasta qué punto se están tomando en cuenta las recomendaciones que los órganos de tratados han hecho a México y en particular a la Fiscalía sobre la instrumentación de derechos humanos, el arraigo, la presunción de inocencia, la persecución de crímenes de delincuencia organizada? ¿En todas estas iniciativas que están evaluando en la fiscalía se están tomando en cuenta las obligaciones de México en materia en derechos humanos?”. Durante su elocuente respuesta, Gertz aseguró que la Fiscalía a su cargo era cuidadosa en su desempeño y se esmeraban en cumplir con los procedimientos legales, pero que “hay unidades de gobierno que no respetan el debido proceso ni la presunción de inocencia”. Aunque no se refirió a nadie en particular, fue muy claro el retrato hablado que hizo de Durazo y Castillo: “Porque nosotros sí lo tenemos muy claro y no hacemos ese tipo afirmaciones que vayan contra la presunción de inocencia, porque no son legítimas y generan una grave crisis en el aspecto procesal, porque luego nos acusan de faltas al debido proceso y eso no lo hacemos, pero hay quien sí lo hace y todo mundo sabemos”, remató el fiscal. Es impecable el razonamiento legal expresado por Gertz, que políticamente fue un implícito deslinde de las graves consecuencias legales que pueden producir los excesos discursivos que acontecen en otras “unidades de gobierno”. Pero unos días después, el fiscal ha mostrado otro rostro muy distinto, al impulsar una reforma legal a nuestro sistema de justicia, en donde la tortura se convertirá en un instrumento para “hacer justicia”. Y es que en el texto legal vigente, cualquier “prueba” obtenida por medio de la tortura no es procedente en tribunal alguno. El Gertz luminoso que planteó la exigencia de cumplir con el debido proceso, ahora muestra su rostro oscuro, en donde las “pruebas” conseguidas con tormentos si procedan. Espero que los legisladores federales se resistan a esta barbaridad. CONSUMMATUM: En la agenda 2020 de Alejandro Moreno hay dos grandes movimientos políticos que le toca liderar: la 23 Asamblea Nacional del PRI y la reforma a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

Temblor despierta recuerdos SISMO DEJA DAÑOS GRAVES EN VIVIENDAS. REPORTAN MÁS DE 180 RÉPLICAS UN DÍA DESPUÉS POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

5.3 FUE LA MAGNITUD DEL SISMO OCURRIDO EL JUEVES A LAS 20:00 HORAS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tranquilidad aún no se recupera en las tierras del istmo de Tehuantepec, debido a que la tierra sigue provocando que en la memoria esté presente el terremoto que devastó casas y cobró vidas humanas en 2017, y con los primeros días del año 2020, nuevamente viene en los recuerdos esa noche fatídica, con el reciente sismo de 5.3 que provocó daños en

SALDO ROJO l Los daños fueron a 55 viviendas y 2 casas con pérdida total.

l En la noche la tierra se siguió moviendo, provocando psicosis general.

decenas de viviendas y edificios públicos. Poco después de las 20:00 horas del día jueves 16 de enero, la tierra se sacudió con gran fuerza, provocando daños a 55 viviendas y dos casas consideradas con pérdida total, en la población zapoteca de San Pedro Comitancillo, donde las autoridades instalaron módulos de atención médica y brigadas para auxiliar a toda la comunidad. Durante la tarde de ayer, el Servicio Sismológico Nacional registró 183 réplicas del sismo de magnitud 5.3. Una de las viviendas que quedaron sin poder ser habitadas es de don Pánfilo Marcos Toledo, quien con voz quebrada y con un nudo en la garganta, da cuenta de que su vivienda, donde invirtió todo su esfuerzo quedó fracturado y sin poder ser reparado. “Esto no se lo deseo a nadie, porque es mucho el esfuerzo para construir una casa”. Los integrantes de esta familia se encontraban en el interior de la vivienda cuando el movimiento telúrico los hizo que buscarán algún lugar seguro. Durante la tarde de ayer, el Servicio Sismológico Nacional registró 183 réplicas del sismo de magnitud 5.3. FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

l

AVERÍA. Varios inmuebles tuvieron daños que no habían sido sanados del temblor de 2017.

#GUANAJUATO

Detienen a célula delictiva en Salamanca Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía de Guanajuato aseguraron a una célula de un grupo criminal durante un operativo que se registró en la colonia San Pedro de la ciudad de Salamanca.

l

DATOS CLAVE l La captura de cinco personas fue gracias a una denuncia anónima.

l Los agentes decomisaron armas y 23 mil dósis de drogas.

La captura se derivó de una denuncia ciudadana que permitió la ubicación de esta célula delictiva, sobre la calle San Pedro de la colonia Rinconada de San Pedro. Entre los detenidos, se encuentran tres que son oriundos respectivamente de Sinaloa, Nayarit y de Lagos de Moreno; los dos restantes son originarios de Cuerámaro y de Salamanca. De acuerdo con las autoridades, los detenidos dijeron pertenecer a un grupo elite, a quienes se les aseguró armas de grueso calibre y 23 mil dosis de mariguana y cristal. REDACCIÓN


DAÑO SOCIAL, EN AUGE

EL HERALDO DE MÉXICO

1

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN ACTIVA ESTÁ EN ECONOMÍA INFORMAL

2

El déficit de empleos formales llegó a 31 mil 702 en el tercer trimestre de 2019.

México ¿Cómo Vamos? es un organismo compuesto por economistas.

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

POR CLAUDIA ESPINOZA

U

n déficit de 31 mil 702 empleos formales en el estado se registró al cierre del tercer trimestre de 2019, según la organización México ¿Cómo Vamos?, a través de su Semáforo Económico en materia de generación de fuentes de trabajo, ya que se tenía prevista una meta de 45 mil 375 para ese periodo y solamente se pudieron crear 13 mil 673. De acuerdo con la información de la organización, el primer trimestre de 2019 fue el de menor crecimiento en empleos para los poblanos, ya que solamente se registraron cuatro mil 469, cuando en los primeros tres meses, pero de 2018, se generaron 10 mil 604 nuevas vacantes. Por otro lado, la informalidad se mantiene en niveles altos. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que lleva a cabo el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y que sirve de base para el Semáforo Económico, en la entidad la tasa de informalidad laboral en el tercer trimestre de 2019 es de 52.5 por ciento, lo que coloca al estado en el quinto lugar en el ámbito nacional en este apartado. Sin embargo, México ¿Cómo Vamos? ubica a la informalidad en 67

JOSÉ JIMÉNEZ VENDEDOR INFORMAL

LA SITUACIÓN ES MUY COMPLICADA; TUVE QUE ENCONTRAR CÓMO MANTENER A MI FAMILIA; COMPRÉ DULCES PARA VENDERLOS EN LOS CRUCEROS”.

3 FOTO: ENFOQUE

REPORTAN DÉFICIT DE TRABAJADORES FORMALES. ADEMÁS, LA INFORMALIDAD SE MANTIENE EN NIVELES ALTOS, SEGÚN INEGI Y ORGANISMO CIVIL

4

Los datos también son tomados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.

INCUMPLEN

META DE EMPLEOS

El 8 de enero, Claudia Rivera encabezó la graduación de cadetes.

FOTO: ENFOQUE

#MANDATARIOS

AGENTES FEMENINAS

Los vendedores ambulantes afectan a comercios establecidos, quienes sí pagan impuestos.

#DECLIVELABORAL

por ciento en ese mismo periodo, que es casi igual al de 2018. La tasa de informalidad laboral es el porcentaje de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan y cuyo vínculo o dependencia laboral no le da acceso a la seguridad social o no es reconocido por su fuente de trabajo. La falta de empleos formales también tuvo como consecuencia que el crecimiento económico de forma global en el estado fuera de -0.1 por ciento en el segundo trimestre de 2019, cuando la meta

SE UNEN CONTRA LA INSEGURIDAD POR CLAUDIA ESPINOZA

NÚMEROS ROJOS

-0.1

POR CIENTO FUE EL RETROCESO DE LA ECONOMÍA.

67%

ES EL NIVEL DE ECONOMÍA INFORMAL EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2019, SEGÚN EL REPORTE.

estatal era de 4.5 por ciento, siendo la tasa más baja registrada desde el segundo trimestre de 2017.

D

6

5

Este problema social provoca que haya más trabajadores informales, sobre todo en las calles.

ebido a que no se ha dado la coordinación necesaria entre el gobierno del estado con el de la capital, el gobernador Miguel Barbosa anunció que va a tener una plática con la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a fin de trabajar en la seguridad. Tras darse a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre

72% ● REPUNTÓ

LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS.

El informe también indica que la pobreza laboral está en 41.6% en el trimestre 3.

13

5

● MIL EMPLEOS HUBO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2019

● LUGAR QUE OCUPA PUEBLA EN TRABAJOS INFORMALES

Don José Jiménez cuenta con estudios técnicos en Contabilidad, sin embargo, hace dos meses la empresa en la que laboraba realizó un recorte de personal y lo dejó fuera: “La situación es muy complicada, por lo que tuve que encontrar cómo ganar dinero, debo seguir manteniendo a mi familia, y pues compré unos dulces y ahora los vendo en los cruceros”. Ante esta situación, las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Economía, informaron que han comenzado una campaña de fomento a las inversiones, con el objetivo de incrementar la generación de empleos formales. Por ello, lograron 503 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) que captó Puebla en los primeros dos meses de la actual administración, proveniente de Alemania, Estados Unidos, España y Canadá.

Percepción de Seguridad, Barbosa comentó que no ha tenido un acercamiento directo con Rivera Vivanco, pero al hacerlo tendrán como objetivo trabajar de forma coordinada: “Finalmente yo soy el gobernador y ella la alcaldesa, y tenemos que trabajar en conjunto”. Expuso que se está revisando la actuación de diversas corporaciones en Tehuacán, Amozoc, San Martín Texmelucan, entre otros, donde en algunos va a haber relevo de mandos policiacos.


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA JESÚS SEADE SUBSECRETARIO DE RELACIONES

A

SÁBADO 18 / 01 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: REUTERS

un con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “es imposible que los trabajadores (nacionales del sector automotriz) ganen 16 dólares la hora, sería una distorsión enorme al mercado mexicano”, aseguró el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade. En entrevista con El Heraldo de México, el principal negociador del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el T-MEC precisó que actualmente los trabajadores del sector automotriz en México ganan entre 2.5 y cuatro dólares por hora, por lo que “llevarlo a ocho sería violento y elevarlo a 16 sería una locura”, destacó. Uno de los acuerdos del T-MEC fue que 40 por ciento del volumen de los automóviles producidos en la región tienen que ser fabricados por trabajadores de la zona, los cuales deben ganar al menos 16 dólares por hora. Sin embargo, Seade explicó que no todo el sector debe pagar esos salarios. Agregó que la misma disposición establece que 40 por ciento de los trabajadores del sector automotriz deben percibir sueldos altos, pero de esos, solamente 25 por ciento tienen que ser obreros y 15 por ciento pueden ser empleados de investigación, desarrollo y administración. “Ahí, sin duda, son empleos que hay que buscar para México”. Según Seade, 25 por ciento de los obreros del ramo automotriz que deben percibir 16 dólares por hora, ya pueden ser cubiertos con Estados Unidos y Canadá. Dijo que todas las empresas automotrices que están instaladas en el país desarrollan la investigación en sus lugares de origen. “La investigación se hace en casa, ahora tienen que hacer 75 por ciento de sus costos totales en la región de lo cual 10 por ciento puede ser investigación”. Afirmó que el sector automotriz será uno de los más beneficiados con la entrada en vigor del nuevo acuerdo, lo cual se prevé que sea en la segunda mitad del año, porque las reglas de origen fuerzan la expansión “casi dramática” de los componentes que tienen que ser de la región, pues la regla de origen automotriz subió de 62.5 a 75 por ciento.

#VISIÓN MEXICANA

l PANELES. Jesús Seade dijo que ya no tendrán que pedir favores a Washington cuando se tenga un problema comercial.

IMPOSIBLE QUE GANEN EMPLEADOS 16 DÓLARES POR HORA El subsecretario de la SRE para América del Norte afirma que sería “una locura” llevar el salario a ese nivel

VISIÓN

Hay que convencer a las automotrices de que traigan a México el 10 por ciento de su investigación”. Con el T-MEC ya no vamos a tener que pedir favores en Washington”. JESÚS SEADE SUBSECRETARIO DE LA SRE

Después de 30 meses de que iniciaron las negociaciones para modernizar el principal acuerdo comercial de México, el 27 de enero Canadá iniciará con sus sesiones legislativas para ratificar el acuerdo, lo cual, según Seade, puede suceder en junio o julio. Además, comentó que tener reglas claras dará más certidumbre y atraerá más inversiones. “Tenemos un tratado más fuerte que el anterior, más amplio, actualizado, en muchos sentidos mejor”, aseguró. El subsecretario de la SRE ase-

guró que uno de los logros de la modernización del acuerdo es la implementación de los paneles de resolución de controversias, ya que con el TLCAN no se tenía un sistema de solución. Detalló que el acuerdo anterior contenía un sistema de compromisos, pero no un código para hacerlos valer, y actualmente “cada que hay un problema tenemos que ir a Washington a pedir un favor”, lamentó el funcionario. “Con el T-MEC ya no vamos a tener que pedir de favor que se nos resuelva un problema que tenga que ver con el jitomate, o del acero que tuvimos, porque ya vamos a tener paneles para resolver los problemas de forma equitativa”, aseveró en la plática. Una de las tareas pendientes de los tres gobiernos que conforman este acuerdo es elaborar las listas de los panelistas, porque sin eso se bloquea la formación de paneles y el tratado no entraría en vigor, si no están por lo menos 10 o más panelistas expertos en comercio y tres o más expertos laborales. En México, todavía no se inicia el proceso de la elección de los panelistas, sin embargo esa labor está en la cancha de Economía.

POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.5250 7.0000

-0.0050 -0.0260

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,817.76 940.55 29,348.10 9,173.73 118,478.30

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.14 1.21 0.07 0.53 1.52

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0800 18.2800 18.6620 20.6965 24.2900

VAR.% -0.71 -0.17 -0.65 1.40 0.27

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

CEMEX 7.27 FIHO 5.13 FCFE 4.74 AZTECA -1.5 TMM -1.43 AMX -1.32


#SECTORDETELECOMUNICACIONES

SE PIERDEN 23 MIL EMPLEOS 40%

EN 2018, LOS PUESTOS DE TRABAJO OBSERVARON UNA CAÍDA DE 8% POR ADRIÁN ARIAS

MENORES CIFRAS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre 2016 y 2018, los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión perdieron 23 mil empleos, como resultado de menores inversiones por parte de las empresas, ante las caídas de los precios que redujeron sus ganancias. Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señalan que en 2016 el sector cerró con el nivel más alto de empleos observado desde 2013, con 273 mil 91 puestos de trabajo, pero hacia 2018 la cifra cayó 8 por ciento, a 250 mil 88 plantillas laborales; incluso en 2019 el nivel de empleos continuó a la baja, ya que en el segundo trimestre se registraron 246 mil 500 empleos. Ello fue acompañado de una reducción de 33 por ciento en las inversiones realizadas por las empresas privadas del sector, las cuales pasaron de 85 mil 100 millones de pesos (mdp) a 57 mil 800 mdp, es decir, dejaron de invertir 28 mil millones de pesos, lo que incidió en una menor creación de empleos. “Hay una relación directa entre la menor inversión y la generación de trabajos. Las empresas vieron reducidos sus márgenes ante una mayor competencia en

MENOR POTENCIA

EN PICADA l EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019, LA GENERACIÓN DE EMPLEO CONTINUÓ A LA BAJA.

INVERSIÓN l LOS RECURSOS DESTINADOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON EN 33%, ENTRE 2016 Y 2018.

UTILIDADES l LOS MÁRGENES DE GANANCIA DE LAS COMPAÑÍAS SE CONTRAJERON DEBIDO A MENORES INGRESOS.

AFECTACIÓN l LAS EMPRESAS DE RADIO Y TV FUERON LAS QUE MÁS RESINTIERON LA DESACELERACIÓN.

28

BAJARON LOS PRECIOS DE TELEFONÍA. MIL MDP, DEJARON DE INVERTIR LAS COMPAÑÍAS.

el sector, entonces cada vez te dan más megas en Internet y es más barato y más rápido, pero no registran suficientes ingresos por ello”, dijo Jorge Bravo, experto en telecomunicaciones y catedrático de la UNAM. Datos del IFT detallan que los márgenes de ganancia de las empresas se redujeron, pues en el primer trimestre de 2015 obtenían utilidades de 33 por ciento y sus gastos eran de 67 por ciento, pero en 2018 las utilidades disminuyeron a tan solo 15 por ciento y los gastos aumentaron 85 por ciento. “Hay otros factores que también inciden en los números reportados, como el cambio organizacional de las empresas o las concentraciones económicas (alianzas o fusiones), que pueden impactar la oferta de empleo en el sector”, detalló a su vez, Jesús Romo, experto de Telconomia. Las industrias de radio y televisión fueron las más afectadas por la reducción de empleos, pues en 2016 representaban 21 por ciento del total de puestos laborales del sector, pero en 2018 alcanzaron una participación de 16 por ciento. En contraparte, en las industrias de telefonía, tv de paga e internet, la participación pasó de 79 a 84 por ciento, en ese mismo periodo de tiempo.

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES DISMINUYÓ SU DINAMISMO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LO CUAL REDUJO EMPLEOS EN EL SECTOR.

(Puestos laborales)

273,091 256,044

250,088

249,202

243,489

246,589

219,986

2013

2014

2015

2016

2017

2018

*Cifras al segundo trimestre. Fuente: Anuario Estadístico 2019, Instituto Federal de Telecomunicaciones.

2019*

LA REGULACIÓN DESINCENTIVA LAS INVERSIONES EN COBERTURA.

LA VIRTUALIZACIÓN TAMBIÉN AFECTA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS.

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 13

MATCH POINT #OPINIÓN

METLIFE Y SU APATÍA SOCIAL En los últimos días, en la Condusef se han registrado denuncias por parte de usuarios que no han recibido sus primas

MILÉN MÉRIDA

as autoridades financieras del país deben estar muy atentas con las aseguradoras. Tanto la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera a través de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas que dirige Ricardo Ochoa, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) al mando de Óscar Rosado; e incluso la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos, que lleva Rosario Piedra Ibarra, deberán intervenir para mejorar la regulación en beneficio de la gente. En los últimos días, en la Condusef se han registrado denuncias por parte de usuarios que no han recibido sus primas contratadas. Una de las empresas señaladas es MetLife, que lleva Sofía Belmar. Con argumentos jurídicos la aseguradora se niega a pagar desde hace más de tres años y medio la prima por concepto de un seguro de vida, con lo que ha afectado a una señora de casi 90 años y dos estudiantes, que serían los beneficiarios. A pesar de que el caso se ha llevado a la Condusef, no han dado respuesta favorable a la familia. Se trata de una póliza que contrató la señora Martha “N”, METLIFE SE quien dejó como beneficiarios NIEGA A PAGAR, a Emyreth “N”, Sabina “N” y otras dos personas. Tras el faDESDE HACE llecimiento de la contratante, TRES AÑOS Metlife se lava las manos. Mediante el oficio VUAU/DGAUA/DCSA/ UAUA1/24562/2019, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 fracción II y III, de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la Condusef solicitó a la aseguradora un informe en el que explique el porqué no ha pagado la prima. MetLife argumentó que “desafortunadamente no es posible acceder de manera favorable a sus pretensiones relativas al pago de suma asegurada de la póliza FN9910, lo anterior es así debido a que la póliza al momento de la ocurrencia del siniestro se encontraba cancelada por falta de pago, donde se cuenta con registro de último pago la segunda quincena de diciembre de 2015 y agotando el fondo de reserva el 31 de julio de 2016”. Dicha negativa es injustificada, pues la póliza inició vigencia el 1 de diciembre de 1996 y tiene una vigencia hasta 2060. La contratante se jubiló el 1 de enero de 2016 y el 27 de abril se realizó el cambio de pago a jubilada. En ese periodo, la contratante no recibió pago alguno y los gastos de la prima del seguro se cubrían por los dividendos y/o fondos de la misma. La asegurada falleció el 19 de julio de 2016. La pregunta es ¿de qué te sirve ahorrar y pagar un seguro por años si una enfermedad terminal y una jubilación pueden acabar con un beneficio? La Condusef debería revisar el accionar de MetLife, pues hay más casos como el de los burócratas y su fondo de separación. Como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a veces a los corporativos les falta vocación social con quienes menos tienen.

L

FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


14 MERK-2

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#CONTRALAPOBREZA

Avala SHCP combate a la brecha social CONSIDERA "AFORTUNADAS" LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO CONTRA LA DESACELERACIÓN ACCIONES DECISIVAS

POR MAURICIO CONDE MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l Las iniciativas del gobierno federal consisten en ofrecer ayuda económica a personas mayores y becas a los jóvenes para sus estudios.

CANCÚN. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, destacó que afortunadamente gran parte de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las desigualdades sociales, que tratan de cerrar las brechas en el país, llegan en un momento de desacelera-

ción económica. En conferencia de prensa repuso que no solo Quintana Roo tiene un problema de desigualdad, “el país tiene un problema de desigualdad, 49 por ciento de la población no tiene los ingresos suficientes para cruzar la línea de pobreza”. Sostuvo que México tiene desigualdades brutales entre grupos sociales y entre estatus, pues no es lo mismo la economía de Nuevo León que la de Oaxaca o Chiapas. Claramente, agregó, gran parte de las iniciativas del Presidente como la ayuda económica a las personas mayores, las becas a los jóvenes, entre otros, han sido para atender este

l

REUNIÓN. El secretario de Hacienda en compañía del gobernador Carlos Joaquín.

49% DE LA POBLACIÓN NO TIENE INGRESOS SUFICIENTES PARA SUS NECESIDADES.

problema, para un arreglo de la red de contención social, que afortunadamente llegan en un momento de desaceleración. Paralelo a ello, agregó, a las desigualdades viene la estrategia del Estado para invertir en obras de infraestructura, que fortalecen el tejido social al mejorar la convivencia de los ciudadanos, como ocurre con los recursos del Fondo Metropolitano.

Al respecto, el secretario de Hacienda anunció que el municipio de Othón P. Blanco recibirá este año 235 mdp adicionales de presupuesto desde las arcas federales, para atender su infraestructura de drenaje pluvial. Recordó que el gobierno federal incentiva la economía del sureste del país porque es la zona más pobre de México, con excepción de Cancún y la Riviera Maya.

FOTO: CUARTOSCURO

POR MÁS TURISTAS 1

2

3

l IMPULSO. Las campañas van apoyar destinos de playa y eventos de gran tradición en México.

#ESFUERZO2020

Va promoción de turismo: IP LA CONCANACO ANUNCIA QUE POTENCIARÁN A MUNICIPIOS Y ESTADOS QUE APORTEN DINERO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Iniciativa Privada inició este año el apoyo a la promoción turística de México, tras un año sin el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). José Manuel López Campos, presidente de la Confede-

9% ESPERA CRECER EL SECTOR TURÍSTICO EN 2020.

l Hasta 2018, en promoción se invertían un total de 5,400 mdp.

l En 2019, el gobierno federal desapareció el Consejo de Promoción.

l El sector privado, estados y municipios pueden invertir en el nuevo esquema.

ración Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), expuso que iniciará operaciones del nuevo organismo, el cual se encargará de potenciar la promoción consolidada de todos aquellos municipios, estados y empresas que deseen aportar recursos. El CPTM desapareció en 2019, por presuntos gastos sin resultados y anomalías en su operación. En su presupuesto anual era de cinco mil millones de pesos anuales. Se presentará oficialmente en unos días luego de la feria internacional de turismo en España. “No sólo se trata de la promoción del turismo, sino de la capacitación y profesionalización que trata con turismo pues cada día la acreditación es más importante, pues influye en la decisión de viajeros”.


SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

15


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GUATEMALA

EJÉRCITO,

A LAS CALLES ● GIAMMATTEI DECLARA ESTADO DE PREVENCIÓN PARA COMBATIR A LAS PANDILLAS AP Y EFE

NUEVA LUCHA 1 Mil soldados fueron asignados para los operativos.

2 El Ejército participa en seguridad si se declara estado de sitio o prevención.

3 Guatemala cerró 2019 con 21.9 homicidios por cada 100 mil habitantes.

G

UATEMALA. El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei anunció el estado de prevención en dos municipios para combatir a las pandillas, lo que permite al Ejército realizar actividades de seguridad ciudadana. Giammattei señaló el viernes que se usarán al Ejército y la Policía Nacional Civil para detener a los integrantes de las pandillas que operan en los municipios de Mixco y San Juan Sacatepéquez, ambos del departamento de Guatemala y que tienen un alto índice de criminalidad. El estado de prevención estará vigente por siete días. “Inicia el combate contra la delincuencia, el sicariato, la extorsión y los grupos organizados en pandillas y maras”, aseguró. Según la ley, el estado de prevención permite militarizar los servicios públicos e intervenir los prestados por empresas particulares, limitar las reuniones al aire libre, disolver por la fuerza todo grupo o manifestación que se haga sin autorización y prohibir la circulación o estacionamiento de vehículos en determinados lugares . FOTO: AP

MEDIDA EXPRÉS

● La Policía y el Ejército trabajarán juntos por siete días.

ORACIÓN

El discurso del líder iraní fue interrumpido por gritos de "muerte a Estados Unidos".

#SIGUEPLEITO

JAMENEI PIDE UNIDAD CONTRA EU T

EHERÁN. El ayatolá Alí Jamenei pidió ayer firmeza y unidad de los ciudadanos frente a sus "enemigos", después de días de protestas contra el gobierno en las calles de Teherán, tras el derribo accidental de un avión de pasajeros ucraniano. Fue la primera vez en ocho años que Jamenei realizaba el sermón de la gran oración de los viernes en la mezquita Mosalla de Teherán. Su presencia es considerada como inequívoca del momento de tensión interna y externa que vive el país. "Irán mostró que apoya la resistencia y no la sumisión. Aquellos que intentan mostrar otra cosa a la opinión mundial no son honestos", clamó Jamenei ante una mezquita abarrotada de fieles. El líder supremo tildó de cobardes a los gobiernos británico, francés y alemán, refiriéndose a su decisión de activar el mecanismo de resolución de disputas del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, para forzarle a cumplir los compromisos expresados en este pacto. "Ha quedado demostrado ahora (....) que son los lacayos de Estados Unidos y estos gobiernos cobardes esperan que Irán se someta", dijo el ayatolá. Jamenei calificó el derribo del avión civil ucraniano, alcanzado por

● LLAMÓ A NO OLVIDAR EL ASESINATO DEL GENERAL QASSEM SOLEIMANI AFP, REUTERS Y AP

ALÍ JAMENEI AYATOLÁ

LA RESISTENCIA CONTINUARÁ HASTA QUE LA REGIÓN ESTÉ COMPLETAMENTE LIBRE DE LA TIRANÍA".

error por un misil iraní el 8 de enero, de tragedia "amarga", pero pidió que no eclipse el "sacrificio" del general Qassem Soleimani, muerto en un ataque estadounidense en Irak. "Fue un amargo accidente (...) pero algunos lo presentan de una manera que tiende a olvidar el gran sacrificio y martirio" del general Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución y artífice de la estrategia militar iraní en Oriente Medio, dijo. En respuesta, el presidente Donald Trump advirtió a Jamenei, que sea "muy cuidadoso con sus palabras". "Su economía se está derrumbando y su gente está sufriendo. ¡Debería tener mucho cuidado con sus palabras!", tuiteó el mandatario. Por otra parte, Irán informó ayer que está dispuesto a entregar la caja negra de la aeronave a Ucrania; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sugirió que esos aparatos sean mandados a un laboratorio francés.

PELEA 1 El gobierno de EU impuso sanciones a un general iraní por la represión en protestas.

2 El Departamento de Estado señaló que castigó al general Hassan Shahvarpour.

3 Trudeau exige que Irán compense a las víctimas canadienses del avión.

4 Dijo que Irán es el único responsable del derribo de la aeronave.

57 ● CANADIEN-

SES FALLECIERON EN EL AVIÓN DERRIBADO.


ORBE 17

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONFLICTOCATALÁN

Sánchez da el sí a tres embajadas FOTO: REUTERS

AVALA LEGACIONES EN MÉXICO, TÚNEZ Y ARGENTINA

ORBITANDO #OPINIÓN

GIAMMATTEI, CON LA PAPA CALIENTE La Cicig indagaba al expresidente Morales por haber recibido dinero ilícito para su campaña electoral

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El gobierno español dio luz verde a la apertura de tres delegaciones internacionales del gobierno regional catalán, dominado por los independentistas, que hasta ahora habían sido objeto de litigio entre ambas administraciones, informaron fuentes gubernamentales. El acuerdo entre ambas instituciones se conoce poco después de la reinvestidura del jefe de gobierno español Pedro Sánchez, que se comprometió a iniciar una negociación con las autoridades catalanas y dejar atrás el combate judicial contra sus iniciativas tras cerrar un pacto con el partido independentista ERC. El acuerdo conocido ayer concierne a las delegaciones que los dirigentes regionales pretendían instalar en Argentina, México y Túnez y que habían sido recurridas ante la justicia por el Ejecutivo español, alegando que invadían sus competencias diplomáticas. Según un portavoz del

E l DIÁLOGO. El gobierno español señala que con el gesto se deja de judicializar el conflicto con la región catalana.

TEJE UNA RED l En los últimos años, Cataluña amplió su red de "embajadas" en el exterior.

l Desde 2018 hubo litigios con el gobierno español por su competencia.

ministerio de Exteriores, su departamento dio luz verde al proyecto después de que el gobierno regional modificara el decreto de creación de estas oficinas y excluyera de su redactado "las competencias del Estado en materia de relaciones internacionales". Desde el departamento de Exteriores del gobierno regional, una portavoz confirmó el asunto y lo atribuyó al pacto de ERC con el partido socialista de Sánchez para "comenzar a hacer política y dejar de judicializarlo todo". España, con 17 comunidades autónomas, algunas regiones disponen de oficinas internacionales con el objetivo de proyectarse en el exterior.

17 REGIONES AUTÓNOMAS HAY EN ESPAÑA.

18 MILLONES DE TURISTAS RECIBE LA REGIÓN.

FOTOS: EFE Y AP

RENACE LA VIDA EN AUSTRALIA

● Tras la caída de lluvia, algunas plantas comienzan a brotar y animales son vistos en los bosques devastados por los incendios en Australia, que ha perdido 10.3 millones de hectáreas por el fuego. AP

l nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, asumió el gran reto de combatir la pobreza rapaz que golpea ese país (59.3% de la población), acompañada de un acentuado desprestigio de gobierno, fomentado por las anteriores administraciones, casi todas acusadas

de corrupción. Sin ir muy lejos, el gobierno de Jimmy Morales, que entregó al poder a Giammattei, pasará a la historia de Guatemala por haber sacado del país a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), que precisamente indagaba ese tipo de delitos. Esa unidad de investigación –que depende de la ONU– también investigaba a Morales por haber recibido dinero ilícito para su campaña; él mismo llegó al poder ante las acusaciones de corrupción de su antecesor Otto Pérez Molina. Otro tema que debe abo​rdar rápidamente Giammattei es el migratorio, pues su antecesor prácticamente fue obligado por el mandatario estadounidense –como es su costumbre– para convertirse en un tercer país seguro. Ese mismo problema lo obliga a trabajar de manera conjunta con el gobierno mexicano y los otros dos países del llamado Triángulo Norte (El Salvador y Honduras ) para contener los flujos migratorios que en 2019 provocaron una avalancha de migrantes EL NUEVO que buscaban llegar a EstaPRESIDENTE DEBE dos Unidos, y que la mayoría ABORDAR EL TEMA se quedó varada en México. MIGRATORIO El narcotráfico no es un tema menor para el nuevo gobierno. De acuerdo con InSight Crime, Guatemala –que comparte frontera con México– tiene 400 kilómetros de costas, la mayoría en el océano Pacífico, de donde recibe, almacena, transita y distribuye gran parte del contrabando que entra y sale de ese país. Guatemala también está involucrado en el cultivo de mariguana y amapola, así como en el tráfico de personas, secuestro, extorsión, lavado de dinero, contrabando de armas, redes de adopción ilegal, ecotráfico. Generalmente los delincuentes locales están vinculados con cárteles de México y Colombia. Belice es otro tema pendiente: un conflicto de 160 años. Guatemala reclama más de 11 mil kilómetros cuadrados de territorio, que incluye islas, cayos, islotes y superficie marítima en el golfo de Honduras. La zona reclamada bordea la región de El Petén, rica en maderas y aparentemente petróleo, aunque notoria también por la prominencia de grupos de narcotráfico. El nuevo mandatario guatemalteco fue director del sistema penitenciario y acusado de la ejecución de siete reos en 2006; se opone a la Cicig, al aborto y al matrimonio gay, y muestra apoyo a reactivar la pena de muerte en su país. La llegada del médico Giammattei, médico de profesión, y su plan de gobierno marcarán si habrá una luz de cambio. Lo cierto es que una nueva caravana migrante amenaza con avanzar hacia Norteamérica, pero debe cruzar por suelo guatemalteco. Y la corrupción puede tener otra vez manga ancha, porque es seguro que no le abrirán la puerta a la Cicig. ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX


18 ORBE

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN MARIANA CAMPERO*

FOTO: AP

ARTÍCULO INVITADO

NECESARIO, PERO NO SUFICIENTE La entrada en vigor del nuevo tratado comercial podría posicionar a México como un pequeño oasis de paz y certeza en el caos global actual lleno de riesgos e incertidumbres La ratificación del T-MEC sería, sin duda, una muy buena y necesaria noticia que pondría fin a un capítulo de incertidumbre sobre el futuro del comercio entre los tres países de Norte América. Sin embargo, no incluye la máxima protección que brindaba el Capítulo 11 del TLCAN a todos los inversionistas extranjeros. El nuevo tratado tan sólo cubre sectores clave como petróleo y gas, infraestructura, y telecomunicaciones. Ese hecho permite dilucidar el objetivo central de Estados Unidos: dejar de proteger a empresas multinacionales en sus aventuras en el exterior para incentivar Aunque la ratificación del T-MEC en el Senado estadounidense fue “pan comido”, según Jesús Seade, subsecretario de América del Norte en la Cancillería, no hay que olvidar que el proceso en Canadá podría posponerse hasta abril. La entrada en vigor del acuerdo podría posicionar a México como un pequeño oasis de paz y certeza en el caos global actual lleno de riesgos e incertidumbres. Según Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, 2020 será un punto de inflexión problemático pues: “A pesar de que durante la última década vivimos riesgos geopolíticos crecientes; no hubo ninguna verdadera crisis internacional y gozamos de tendencias globales muy favorables. Éstas mismas, están hoy cambiando”. Si bien la lista es larga, expertos coinciden en que la batalla por la supremacía económica y tecnológica entre EU y China podría tener devastadoras consecuencias. Las dos mayores economías del mundo podrían estar frente a una desvinculación tecnológica que dividiría al mundo en dos polos. Aquellos aparatos electrónicos que utilicen tecnología china no serían compatibles con los de tecnología estadounidense y viceversa, generando enormes costos y reduciendo, a escala global, el libre flujo de productos, servicios, personas e información. El Financial Times publicó un memorándum secreto en el que el gobierno chino ordena a sus agencias e instituciones públicas remover, en máximo de tres años, todo el equipo de computo y software extranjero que tengan en sus oficinas. Como si lo anterior no fuera suficiente, el añejo conflicto en Medio Oriente recobró fuerza el 3 de enero pasado, cuando drones estadounidenses asesinaron a Qassem Soleimani, Comandante líder de las fuerzas Quds de Irán, una división del aparato de seguridad iraní. Esto desencadenó una escalada de tensiones entre EU e Irán, y provocó la salida de éste último del Acuerdo Nuclear firmado en 2015, desestabilizó los mercados financieros y provocó un aumento en el precio del petróleo a más de 70 dólares por barril. La posibilidad de ataques terroristas en países de la región es un riesgo latente. Finalmente, no hay que olvidar el Brexit y los costos asociados para Reino Unido y la Unión Europea. Tampoco pueden dejarse de lado las manifestaciones en contra de gobiernos en varias partes del mundo, las campañas de desinformación que afectan la integridad en elecciones democráticas, o los ataques cibernéticos impulsados por gobiernos deshonestos. Quizá el acontecimiento que mayor impacto tendrá en México este año serán las elecciones en EU. Basta recordar que en la campaña 2016, atacar a México trajo rendimientos a Trump, ¿por qué no repetiría una táctica tan exitosa ahora? 2020 no será fácil. La oportunidad de ser un refugio para los grandes capitales ya pasó. No obstante, si el gobierno de López Obrador lograra articular un plan de crecimiento puntual, estratégico, sin ideologías, apegado a la realidad y que brinde certeza, quizá lograría convertir algunos de estos retos en oportunidades para todos los mexicanos. Para el país, ese plan es necesario pero no suficiente. *Analista @MARIANACAMPERO1

l

CONGLOMERACIÓN. A medida que se acerca el Año Nuevo Chino, miles buscan viajar al país.

#BROTEDENEUMONÍA

EU revisa a turistas por virus HASTA AHORA, CHINA, TAILANDIA Y JAPÓN HAN REPORTADO ENFERMOS BEBÉS, A LA BAJA China registró en 2019 la tasa de natalidad más baja en 70 años. l

l Se reportan 10.48 nacimientos por cada mil personas.

AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Las autoridades de salud de EU comenzarán a examinar a los pasajeros de vuelos provenientes de China para determinar si portan un nuevo virus, cuya cepa es similar a la del temido SARS, que se ha propagado entre decenas de personas y que ha causado la muerte de dos, lo que causa preocupación sobre la posibilidad de una epidemia internacional.

3 AEROPUERTOS VIGILARÁN LOS SÍNTOMAS.

2 PERSONAS HAN MUERTO; AMBOS EN CHINA.

Las autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CFC por sus siglas en inglés) anunciaron que comenzarán a tomar las temperaturas y a preguntar sobre síntomas a los pasajeros que lleguen a tres aeropuertos de Estados Unidos y que viajen desde la ciudad de Wuhan, donde se produjo el brote. Los funcionarios estiman que unos cinco mil pasajeros serán sometidos al proceso en las próximas semanas en el Aeropuerto Internacional JFK de la ciudad de Nueva York, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El primer vuelo directo se esperaba para ayer por la noche en el JFK, y el siguiente para el hoy por la mañana en San Francisco. Más de 45 casos del recientemente identificado coronavirus han sido confirmados en Asia, incluyendo ambas muertes —al menos una de ellas relacionada con una afección médica previa. Las autoridades han señalado que probablemente se propagó de animales a personas, pero no han podido descartar que se contagie de persona a persona. Hasta ahora, el riesgo para los estadounidenses es bajo, pero los CDC afirmaron que desean estar preparados y que están tomando precauciones.

#BRASIL

#BOLIVIA

SECRETARIO SE VA, POR CITAR AL NAZI GOEBBELS

EL PARTIDO DE MORALES YA TIENE CANDIDATO

● El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó ayer al secretario nacional de la Cultura, Roberto Alvim, en medio de la polémica generada por emular al ministro de Propaganda del régimen nazi de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, en un video oficial. En la grabación, Alvim emuló adjetivos y frases utilizadas por Goebbels para promover la cultura alemana. EFE

● El partido del expresidente Evo Morales anunció que David Choquehuanca, un indígena aymara y que fue su canciller, será el candidato a la presidencia de Bolivia en las elecciones del 3 de mayo. Choquehuanca, de 58 años, logró el apoyo para ser el postulante del Movimiento Al Socialismo creado por Morales y del que continúa siendo un referente importante. AP


RENACIMIENTO

● Este estilo historicista permite a las jóvenes de 25 a 30 años apostar por el volumen más radical, tanto en prendas como en complementos y con colores neutros. Mientras, para las mujeres de 30 a 45 un vestido fluido

romántico es el ideal, acompañado de botas altas. Las gabardinas, jeans y deportivas son perfectas para las de 45 a 55 años. Para las de 56 en adelante: los cortes y colores sobrios, con pantalones y camisas sencillas, y el calzado joya, unos chapines del siglo XXI.

TENDENCIAS COEDITORA: ANAID RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 18 / 01 / 2020

ES TI LO

A CUALQUIER EDAD

VESTIR A LA MODA ES CUESTIÓN DE ACTITUD. PERO EXISTEN ALGUNOS TIPS QUE, SIN DUDA, TE HARÁN LUCIR MUCHO MEJOR EFE TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Porque no es lo mismo la ropa que uno luce a los 19 años que a los 50, las tendencias y el estilo varían y, a veces, saber qué ponerse puede generar dudas. Esto no quiere decir que la edad sea un impedimento para seguir las tendencias de cada temporada. Los distintos modelos que invaden las pasarelas y los escaparates, sin duda, pueden ajustarse perfectamente a cada persona, para que vaya en equilibrio con su edad y personalidad. Por ello, estas claves pueden ser útiles para vestir perfecto en función de la edad. Además, los últimos días de enero, las tiendas departamentales y boutiques se encuentran en sus segundas rebajas, por lo que es una gran oportunidad para buscar las prendas que aquí se sugieren para lucir a la moda durante los siguientes meses; como los infalibles jeans, los pantalones sastre, los jerseys de punto y los botines.

PARA SEGUIR l Sendaya y Selena Gomez son dos mujeres que, en sus 20, son todas unas style icons.

l En sus 30, Blake Lively y Lily Collins son expertas en portar estilo e identidad.

l Victoria Beckham (de 45) y Reese Witherspoon (de 43), siempre atinan en sus outfits.

l Julianne Moore (57 años) e Iris Apfel (de 97) acaparan con su estilo las alfombras rojas.

FOTOARTE: ERICK RETANA

ROSA LAVANDA

● Darle un toque de color lavanda y malva a las tendencias de invierno es una gran apuesta. Para las jóvenes de 25 a 30 años, las prendas deportivas se mezclan con estilismos como el boho o western; mientras que para las

● A los 25 años, una TRANSPARENCIAS camisa transparente con ropa interior de encaje y unos pantalones negros es una gran apuesta. Para las treintañeras: un básico, como el jersey de punto gris, una bota plana negra y una falda de encaje. Un vestido folk en gasa y una chaqueta básica, es una vestimenta elegante y cómoda para la mujer de 45 a 55. Para las de más de 55, un jersey de punto mezclado con transparencias permite un look equilibrado.

treintañeras, los tonos lavanda combinan con trajes de tejidos tweed, gales o patas de gallo. A los 40, un pantalón sastre violeta y una sudadera, con una camisa y unos tenis, no defrauda. Combinar varias graduaciones de lavandas con neutros le va bien a la mujer de más de 55 años.

● Una camisa estilo MASCULINO masculino a rayas y denims desgastados, con botas militares de plataforma, son ideales para las de 25 a 30 años. El calzado Oxford es el complemento de las treintañeras para crear un estilismo masculino. Los trajes son la nueva tendencia, que a los 40 se luce con camiseta y zapatillas. A los 50, opta por un abrigo marinero y solapa ancha, un pantalón de cuero y unos botines.


20 TENDENCIAS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

POR FABIOLA PÉREZ RICO @FABIOLA_PEREZRICO

SPOTTED

#PRECISIÓNMILITAR INGENIERÍA DEL TIEMPO

CHANTAL TORRES

TONO DEL AÑO: CLASSIC BLUE EL AÑO SE PINTA DE COLOR AZUL, Y LO MEJOR ES QUE ESTE TONO NOS QUEDA MUY LINDO A RUBIAS Y MORENAS

A

rrancamos con propuestas nuevas de moda, pero es clave saber el Pantone oficial de 2020, el classic blue. Este tono de azul en específico transmite confianza y conexión. Ideal para consolidar nuestras metas y edificar nuestro camino hacia una nueva era. El Pantone 19-4052 transmite paz, tranquilidad, facilita la concentración y claridad para enfocar nuestros pensamientos. Es un tono sólido y confiable, es como el cielo infinito y ha servido como inspiración no sólo en la moda, sino en la arquitectura y en varias industrias del diseño en general. ¿Cómo seleccionan el Pantone del año? Seguramente te estarás preguntando quién y cómo escogen dicho color; te cuento que el proceso de selección parte de un profundo estudio y análisis de tendencias, donde los expertos del color del Pantone Color Institute analizan a fondo el mercado en busca de nuevas influencias tanto en la industria del entretenimiento como en películas, colecciones de ESTE TIPO DE AZUL arte, nuevos artistas, moda TRANSMITE PAZ, y todas las áreas del diseño. TRANQUILIDAD, Se logra con el pronóstiY FACILITA LA co de las tendencias de la CONCENTRACIÓN temporada y la psicología del color, que juntas llegan a la selección de un tono único. Los diseñadores se ponen las pilas de inmediato y comienzan a teñir sus telas con el classic blue, adaptándolo a sus más recientes temporadas. Prendas, accesorios, artículos de cocina y decoración de interiores, se empapan de este azul clásico e infinito que además viste cualquier lugar de una manera pacífica y elegante. Fue un acierto total en moda, pues el tono es tan amigable y alegre, que le va muy bien tanto a rubias como a morenas, y se puede llevar a cualquier hora del día, desde la opción más casual, hasta la más formal. Reinas, princesas, artistas, celebridades, influencers y demás ya están luciendo el color de 2020 como se debe, y encontrarás opciones que van mejor con tu propio estilo. Seleccioné estos looks muy diferentes entre sí, donde te compruebo que el Pantone del año se ve bien con todo, es súper combinable, muy relajado y a la vez divertido. FOTOS: ESPECIAL

OPCIONES. Si no te atreves a usarlo en prendas, te invito a empezar por los accesorios, como tu bolsa y zapatos.

l

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

L

a firma suiza de relojes IWC presentó su más reciente lanzamiento hace unos días, el Pilot’s Watch Chronograph Edition “Blue Angels”. El nuevo reloj es el primer modelo que lanza la compañía desde que anunció su programa de garantía extendida de ocho años. El modelo con revestimiento azul es una edición especial de la serie Pilot’s Watch Chronograph, y se debe a que, desde 2019, la marca es titular oficial de la licencia Blue Angels, el Escuadrón de Demostración de Vuelo de la Marina de Estados Unidos. “Blue Angels” utiliza el diseño del cronógrafo IWC’s Pilot’s Watch, pero con algunas modificaciones: la pieza utiliza una caja de cerámica de óxido de circonio negro pulido de 44.5 mm, que difiere del acero comúnmente utilizado en otros cronógrafos Pilot's; aunque el modelo todavía usa acero cepillado para los pulsadores y la corona del cronógrafo. La esfera del reloj es azul con un efecto de rayos de sol y tiene una correa de cuero de becerro, que acentúa los anillos externos e internos, de color blanco y amarillo, respectivamente. La marca ha declarado que dichas características están influenciadas por los “primeros relojes de observación militar”. Esto es una referencia a los relojes alemanes B-Uhren, que se usaron durante las guerras y que todavía ejercen una fuerte influencia en los diseños de IWC. Además, sobre la cara hay dos manos blancas de estilo espada que se encuentran

IWC PILOT BLUE

AN GELS

EL RELOJ QUE RINDE HOMENAJE AL ESCUADRÓN DE DEMOSTRACIÓN DE VUELO DE ESTADOS UNIDOS, "LOS ÁNGELES AZULES"

comúnmente en las colecciones de Pilot's de IWC. También cuenta con un subdial integrado hacia la posición de las 12 en punto, que registra los minutos y las horas, mientras que los segundos de funcionamiento se muestran en otro subdial cerca de las seis. Detrás de un fondo de caja especialmente grabado se encuentra el Calibre 89361, fabricado por IWC, un movimiento automático que almacena una reserva de marcha de 68 horas, cuando está completamente enrollado. El modelo “Blue Angels” será comercializado en las boutiques de IWC y en los distribuidores autorizados en Estados Unidos. SOBRE LOS BLUE ANGEL Este grupo militar se formó en 1946, convirtiéndose en el segundo equipo acrobático más antiguo del mundo, y desde su creación ha participado en innumerables demostraciones de vuelo y llevado a cabo varios proyectos de alcance comunitario. Conformado por 14 miembros, este equipo participa en espectáculos aéreos y sobrevuelos en Estados Unidos, actuando para más de 11 millones de espectadores cada año. Son más conocidos por sus sobrevuelos en los principales eventos deportivos, como el Super Bowl 50 (en 2016). l POR LAS NUBES. Una pieza tiene un precio de 11 mil 900 euros; 246 mil 764 pesos.


TENDENCIAS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#BLUEMONDAY

POR ANAID RAMÍREZ TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“No hay nada de realidad en el Blue Monday, es una ocurrencia de un doctor. No existe ninguna información de un trabajo publicado al respeto para saber cómo es que llegó a esa noción. Es un acto publicitario”, afirmó el doctor en psicología Ricardo Trujillo Correa sobre el considerado, desde 2005, como el día más triste del año. El dictamen del Blue Monday lo dio el psicólogo británico Cliff Arnall, quien ideó, por encargo de una agencia de viajes (la extinta Sky Travel) y con fines mercadológicos, una ecuación para hallar el mejor día para planear las vacaciones de verano. Al escuchar a sus pacientes, encontró que el tercer lunes de enero era particularmente triste. Entre las variables que empleó en su fórmula se encuentraban el clima, las deudas navideñas, el sueldo, las fiestas decembrinas, la frustración por no cumplir los propósitos de año nuevo, la motivación y la necesidad de actuar. Sin embargo, Trujillo explicó que no hay forma de comprobar que se haya aplicado el método científico en esa formulación. “Es como si yo me inventara una fórmula para demostrar que a la gente le gusta mucho el día de reyes, pero le pongo una variable sin algún tipo de argumentación científica; por lo tanto, carece de validez”. El especialista afirmó que se podría encontrar el día más triste del año, pero hasta ahora no hay una investigación seria al respecto. En caso de realizarse, debería considerarse, en un primer paso, la distinción entre ansiedad, depresión y tristeza, pues suelen emplearse por igual. “Hay investigaciones que te dicen que diciembre es la época en la que ocurren más suicidios, pero no quiere decir que estén motivados por la depresión”, explicó Trujillo.

POR EL BIENESTAR

21

EL INDIVIDUALISMO Y LAS DESIGUALDADES SOCIOPOLÍTICAS REPERCUTEN EN LA FELICIDAD DE LAS PERSONAS: EXPERTO

ARTIFICIO DE LA PUBLICIDAD

¿POR QUÉ ES AZUL?

1

2

l En inglés, el término blue se utiliza para referirse al estado de tristeza y melancolía.

3

l De acuerdo con estudios, la mayoría de las personas asocia al color azul con la felicidad.

l Tristeza. Cuando atravesamos por eventos cotidianos que nos hacen evaluar negativamente nuestra vida.

¿QUÉ NOS PONE TRISTES? El psicólogo ha observado dos aspectos que llegan a propiciar la tristeza. Por un lado, la desigualdad social, “no sólo económico, sino a nivel político y familiar; es el primer caldo de cultivo para generar afectividades negativas”. El segundo punto es “un discurso de individualismo”, detalló Trujillo. “Cuando se premia al individuo, tiende a suceder una diferencia de clase en muchas dimensiones. El rechazo, por ejemplo, genera resentimiento y, por lo tanto, una valoración negativa”.

15

20

AÑOS TIENE LA INVENSIÓN DE ARNALL.

DE JUNIO, EL DÍA MÁS FELIZ DEL AÑO.

l Buscar un hobby. Dejar un par de horas semanales para hacer lo que nos guste.

l Hacer ejercicio. Mantiene el cuerpo activo y saludable, además ayuda a relajarse.

l Fortalecer las redes personales. Para contar siempre con una red de apoyo.

EL MEJOR DÍA PARA COMPRAR VUELOS A pesar de que el Blue Monday es un artificio mercadológico, Arnall no estuvo muy alejado de encontrar la mejor fecha para planear viajes. De acuerdo con las estadísticas del sitio SkyScanner, los lunes hay más probabilidad de encontrar vuelos baratos, mientras que los domingos están más caros. Sobre el mes en que están más accesibles todos los vuelos, detectó que varían según el destino; en la mayoría de los casos, los meses de enero y febrero han registrado los precios más bajos.

l Comunicarse. Hablar los problemas y emociones para liberarlos y ser escuchados.

l Ir con un especialista. Cuando las capacidades o la situación rebasa a una persona.


22

TENDENCIAS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

CUESTIÓN DE TIEMPO. Las autoridades estiman que el proceso durará dos meses.

l

#JUICIOWEINSTEIN

YA TIENE JURADO

SINERGIA. Cree que el diseño y la tecnología están íntimamente ligados. l

ESTÁ CONFORMADO POR 12 PERSONAS. SE ESPERA QUE LAS SESIONES CONCLUYAN EL 6 DE MARZO

FOTO: DANIEL OJEDA

AFP TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Siete hombres y cinco mujeres fueron seleccionados para decidir la suerte del exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein, en su juicio en Nueva York por los cargos de agresión sexual y violación. El juez James Burke validó a los 12 jurados y a un puñado de suplentes seleccionados por la fiscalía y la defensa, luego de interrogar a más de 700 potenciales candidatos durante dos semanas. Quienes eran percibidos como imparciales o conocían al acusado o a sus presuntas víctimas —como la modelo Gigi Hadid— fueron descartados. El proceso de selección de jurados se aceleró, sobre todo, después de que la defensa agotó sus 20 vetos sin justificaciones, un instrumento otorgado a ambas partes. Weinstein puede ser sentenciado a una pena máxima de cadena perpetua, si es hallado culpable de agresión sexual predatoria.

DATOS DEL JUICIO

#ALIXDURNHOFER

UNIÓN

l Weinstein tiene 67 años. l Los alegatos iniciales de la fiscalía y la defensa están previstos para el 22 de enero.

PERFECTA

l La actriz Annabella Sciorra, quien señaló que Weinstein la violó en los 90, será testigo.

LA PUBLIRELACIONISTA ASEGURÓ QUE TANTO LA TECNOLOGÍA COMO EL DISEÑO SON HERRAMIENTAS PERFECTAS PARA APOYAR A LAS MUJERES EN SU EMPODERAMIENTO

l La mayoría de los delitos prescribieron, sólo será juzgado por dos.

MÁS DE ELLA l Impulsa el talento mexicano por medio de alianzas con diseñadores.

Tiene más de 15 años de experiencia en relaciones públicas.

@ACTORES

l

Hoy todo se considera un accesorio, incluso la tecnología.

MURIERON DURANTE ENSAYO ● Los intérpretes Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera fallecieron ayer en la madrugada. Los dos practicaban una escena de Sin miedo a la verdad cuando cayeron de un puente. Televisa lamentó el accidente en un comunicado. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l

l Su especialidad es la moda, el lujo, la hotelería y la tecnología.

Alix Durnhofer ha trabajado de la mano de marcas como Tiffany & Co, Frattina y The Península Hotel. Actualmente es la responsable del área de lifestyle en Huawei Devices México, marca con la cual busca demostrar que la tecnología y el diseño son la mancuerna perfecta. ¿Qué hacen para empoderar a la mujer a través de la moda? En Huawei Devices México apoyamos mucho al talento femenino. Empezamos con Vanessa Drummond, diseñadora de joyería, después con Ana Elena Yáñez, fundadora de Serpentina. Está padrísimo poder impulsar a mujeres tan talentosas. Con Sandra Morales de Girl Power nos involucramos en su programa Sisterhood, lanzamos el color P30 amber sunrise, un tono naranja que fomenta la comunicación y el empoderamiento, con la marca LOFT hicimos pláticas sobre cómo vestirte para sentirte empoderada, entre muchas otras acciones.

¿QUIÉN ES?

ALIX DURN HOFER l EDAD: 40 años. l ESTADO CIVIL: Casada y mamá de tres.

VALENTÍA

Lograr ser la mejor versión de nosotros mismos". ALIX DURNHOFER LIFESTYLE EN HUAWEI

Creo que una mujer se empodera de adentro hacia afuera. No importa lo que te pongas, siempre tienes ese poder. ¿Cómo lograron unir tecnología y moda? Al final del día todo tiene diseño, ya sea en tecnología o en la ropa. Siempre los traemos puestos en la vida cotidiana. ¿Qué importancia tiene la imagen y tu arreglo en tu día a día? Yo creo que demuestra cómo estás interiormente y la felicidad que proyectas. Como te ves, te tratan, hay que cuidar desde lo que te pones hasta tus accesorios, ya que todo proyecta. Hoy todo se considera un accesorio, puede ser tu celular, reloj, joyas. A los que dicen que la moda es banal, ¿qué les dirías? Que están muy equivocados. La moda al final es más que una pieza, todo tiene diseño y éste es sinónimo de innovación, lo que llegó a ser esa pieza tiene trasfondo. ¿Por qué Huawei se involucró con la moda? Porque la moda y la tecnología van de la mano. ¿Existe un hilo conductor entre tus diferentes trabajos? Te has desempeñado desde en el sector de la moda y lujo hasta en la hotelería y tecnología Sí todo tiene diseño e innovación, todas las marcas tienen ese hilo conductor. Todo es una pieza de arte, desde los rincones arquitectónicos de los hoteles, cada pieza de joyería de Tiffany, y, en Huawei todo tiene un por qué, lanzamos innovación y gran diseño.


TENDENCIAS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23

CARTA AL HABITANTE DE ESTA NUEVA

DÉCADA

L

as relaciones humanas en sí no son complejas, lo que sucede es que muchas personas viven caminando por cementerios en vez de por museos. Seguramente pensarás que existen obstáculos mucho más elevados en la vida con los que te vas a encontrar, sin embargo, la realidad es que por más complejos que sean, la mayoría son esquivados eventualmente. Por lo contrario, las relaciones humanas pocas veces son fuertes y duraderas. Querido lector, no me dejarás mentir, pero lo cierto es que el principio de una relación humana es la parte más fácil. Un juego de niños, pero conforme trazas mejor el dibujo y cambias del lápiz al pincel, el óleo empieza a agotarse y la luz a apagarse, porque en este mundo sabemos cosas, pero entendemos pocas. Asumimos que el saber es lo que se requiere para pintar la obra que algún día se expondrá en el MoMA, cuando en realidad, entender es la parte más importante. Seguramente para estas fechas ya habrás agarrado el calendario y planteado metas, para alcanzar tus objetivos. Así que déjame decirte que deberías también decidir si esta nueva década vas a caminar

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

Una persona muy cercana a mí una vez me dijo que lo más complicado en la vida son las relaciones humanas...

por un cementerio o por un museo. Si vas a querer pasar 120 meses sabiendo los nombres y vidas de los pintores que están enterrados, o leyendo y entendiendo cómo hicieron para lograr exponer sus cuadros en el MoMA. Efectivamente las relaciones humanas son lo más difícil de la vida, porque en un mundo que trabaja como si nunca llegara la noche y en una época en donde toda la información viaja en cuestión de segundos, es muy fácil saber, pero queda poco tiempo para entender. Basta con voltear a ver la vida de algunos pintores para comprobar este hecho. La gente sabía que Frida Kahlo pintaba incluso después de su accidente, pero sus pinturas no fueron tan reconocidas, hasta que todo mundo entendió lo que expresaba con cada una de sus pinceladas. Pablo Picasso sabía de las crueldades que sucedían durante la Guerra Civil Española, pero fue más allá y entendió cómo se sentía la gente, así logró crear el Guernica. No existe una fórmula mágica para las relaciones humanas, pero el arte no se forma a base de reglas y medidas exactas, sino a base de pasión, esfuerzo y constancia. Puedes saber mil cosas del pasado mientras caminas por un cementerio o puedes recorrer un museo, entender y crear magia en el ahora.

Por María Milo*

*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA

Entender es un arte que requiere dedicación, tiempo y precisión; dominarlo te permite ganar las pinturas más valiosas del MoMA y el mundo entero. No hay nada de tan alto valor en esta vida como una relación bien cuidada y fomentada. No hay nada mejor que saber que cuentas con personas a tu lado que te prenderán una vela cuando se meta el sol y te ayudarán a cargar tu obra de arte hasta la entrada del MoMA. No hay nada mejor que saber que hay quien no sólo te escucha para contestar, sino para comprender. Gente que no sólo tiene la intención de conocerte de pies a cabeza, sino que quieren entenderte. No hay nada mejor que ser un artista y recibir lo que este mundo desesperadamente necesita para progresar. Sabemos que nuestro planeta requiere de muchas cosas, pero te diré algo más, será difícil obtenerlas todas sin el arte del entendimiento. En esta nueva década necesitamos más artistas, más personas que anhelen caminar por museos y no por cementerios. Personas que estén dispuestas a crear arte en las calles y maravillas en lienzos y murales, que verdaderamente crean en el poder de las relaciones humanas. Personas que sepan

que el mundo no necesita saber, sino entender. Entender por qué el rojo y el azul crean el morado y por qué el verde y el amarillo el color del mar. Querido lector, podemos llenar el mundo de obras que merezcan estar en el MoMA, y hacer de la vida el más grande museo, pero primero tienes que volver a creer en el poder de tu pincel, en el poder de un cuadro bien hecho, en el poder de un museo. Debes volver a creer en la magia de las relaciones humanas y en la posibilidad de crearlas con el arte del entendimiento. Para saber dominar un arte, hay que entenderlo. Para saber fomentar relaciones duraderas, se requieren personas que practiquen el arte del entendimiento. El mundo no parará de girar si hay ausencia de relaciones humanas, pero nosotros caminaremos por cementerios negros hasta el final de los tiempos. Así que lector, aprovecha esta nueva década, porque todavía quedan pinceles y paredes. Todavía hay artistas allá afuera, todavía hay esperanza, aunque ahora mismo no lo creas, porque si no la hubiera, no me hubieras dado la oportunidad de leerte esta carta. Espero algún día poder ver tu pintura en un museo. Disfruta, construye y entiende esta nueva década.


24 MÁS DATOS

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l Luminosity Beach Festival, de los más grandes de trance.

rmin van Buuren, Nicky Romero, Don Diablo, Martin Garrix, Joris Voorn, Hardwell, Dash Berlin, Tiësto, Oliver Heldens y Afrojack son algunos holandeses que han puesto a bailar al planeta. ¿Te has preguntado por qué muchos son holandeses? No es una regla, también hay nombres importantes en Suecia, Alemania, Inglaterra, EU y otros países; pero sin duda, Holanda ha sido semillero de talento, colocando a muchos en las listas más importantes. A Carl Cox alguna vez le preguntaron por qué creía que los holandeses tuvieran tanto éxito; la leyenda del house cree que hay un componente especial: el público. Si analizamos a detalle, la electrónica es parte de la sociedad, todos desde pequeños escuchan ese género, y lo más importante es que la aman y apoyan. Los neerlandeses son muy conocidos por apoyar fielmente a sus artistas. Si comparamos la cultura musical de ese país con otros, como las de Latinoamérica, salta otro detalle que ha sido importante, y es que tiene frontera cercana con lugares que también han sido claves en el desarrollo y evolución de la electrónica, como lo son: Bélgica y Alemania. La nación de los molinos de viento vio el nacimiento y el crecimiento de uno de los géneros más importantes en la cultura del EDM: el Trance. Muchas personas, desde chicas, estuvieron expuestas a esta corriente, que se popularizó tanto que llegó a todos los rincones del mundo, dándole gran notoriedad a artistas como Tiësto o Armin van Buuren, que aunque hayan cambiado su estilo musical, comenzaron su carrera en las manos de esta tendencia. Por ello es sólo lógico y normal que las personas que han crecido con este género sigan amándola e incluso hayan diversificado sus gustos hacia otras corrientes del dance. La vida nocturna de Holanda es cosa importante y seguramente también ha contribuido al crecimiento de las corrientes dentro del género. Es un país que literalmente todos los días tiene más de una fiesta dedicada a la electrónica, con grandes DJs e incluso que van iniciando. Aquí hay dos claras ventajas: por un lado el público sigue acudiendo a eventos donde el tema principal siempre será la

l DEFQON 1 cuenta con 14 escenarios y más de 250 artistas.

l Awakenings lleva en Holanda desde hace 22 años.

l Spinnin Records es uno de los sellos más grandes.

l 6 de los 10 primeros lugares del Top 100 DJs son holandeses.

MAJO MONTEMAYOR

350

30

MIL PERSONAS ASISTEN AL ADE.

TOP DJS ACTUALES SON HOLANDESES.

2013

100

BUUREN TOCÓ PARA LA FAMILIA REAL.

ARTISTAS CADA AÑO, EN AWAKENINGS.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

electrónica, ya que es parte de su cultura; y por el otro, los DJs emergentes tienen distintos escenarios en donde pueden practicar sus habilidades ante un público real que además, al ser conocedor es exigente. Desde hace más de 20 años, Holanda ha sido el lugar que ha visto nacer y crecer a grandes estrellas; mientras en América, el pop y el rock reinaban, en El Viejo Continente, la electrónica estaba en su apogeo desde la década de los 80. Tantos años de producir EDM dieron como resultado que el país europeo no sólo importara grandes talentos, sino que ahí mismo empezaron a producirse eventos como lo son el Awakenings, DEFQON 1, Mysteryland, ADE y muchos más. Esto llevó a los holandeses a hacer un negocio redondo: festivales y grandes disqueras que siguen alcanzando los primeros lugares de popularidad en el mundo entero con sus artistas. Por otro lado, una ventaja importante que tiene Holanda frente a los demás países es que se toman la educación musical muy en serio, y por lo mismo tienen instituciones educativas dedicadas a este arte. Para ellos, el ser músico, DJ o productor, es una carrera tan seria como lo puede ser cualquier otra. Es muy respetable; cosa que no pasa en otras partes, como en México, que generalmente si tu hijo dice que quiere ser DJ, sugieres que es sólo una etapa y que probablemente se va a "morir de hambre". Así que la mentalidad juega una parte importante de su cultura. Entonces, ¿será la ubicación geográfica?, ¿la vida nocturna?, ¿el apoyo de su público?, ¿el hecho que se toman la carrera muy en serio?, yo apuesto por una combinación de todo, pero creo que el peso lo lleva el que los neerlandeses respetan y admiran la profesión del DJ como a cualquier otra.


SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

25


EL HERALDO DE MÉXICO AUXILIO

Yo sentí el impulso de ayudarlo a salir de ese estado, cuando te empiezas a deprimir, y le compré unas libretas y plumas de colores de las más simples”. MERCEDES GARCÍA

ARTES

HIJA DEL ARTISTA

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFCO: ISMAEL ESPINOZA

POR SONIA ÁVILA

CARRERA SÓLIDA

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

8

FOTOS: PABLO SALAZAR

os últimos tres años de su vida, José García Ocejo (Veracruz, 1928-Ciudad de México, 2019) concentró su energía para construir universos fantásticos en una suerte de diario. Apuntes gráficos aderezados de poesía. Trazos de animales que imaginaba para huir del aburrimiento. Dibujos a bolígrafo de color sobre hojas blancas de libretas que hoy reúnen sus pensamientos tardíos. Una selección de estas decenas de dibujos, hechos en su estudio, se exhiben en el Museo de la Ciudad de México a manera de homenaje, a un año de su partida. Son un breve recordatorio de la potencia creativa del artista que si bien nunca se integró a un grupo o corriente estética, se le identificó en la Generación de la Ruptura. Los dibujos expuestos enmarcados a manera de pinturas, revelan los últimos pensamientos de García Ocejo. En ellos se miran seres fantásticos con breves rimas, a veces sólo se lee una especie de carta y otras recordatorios para su hija Mercedes García, cuando llegaba de visita. Mirar las libretas es entrar a la intimidad de un creativo a sus 90 años de edad. "Cuando mi padre empezó a perder salud, veíamos que ya no pintaba con la misma energía, su cuerpo no respondía igual. Yo sentí el im-

L

LIBRETAS LLENÓ CON SUS DIBUJOS A COLORES.

1 l Nació el 14 de junio de 1928 en la ciudad de Córdoba; sus primeros estudios fueron de Arquitectura.

2 l Dejó la Escuela de Pintura La Esmeralda por consejo del también artista Diego Rivera.

3 En 1953 obtuvo una beca para viajar a Madrid, España y posteriormente se trasladó a Austria. l

4 l Uno de sus grandes maestros fue el pintor austriaco Oskar Kokoschka. En 1968 montó Exposición Solar.

5 l En 1998 abrió en Córdoba, su ciudad natal, el Museo José García Ocejo. Falleció el 18 de enero de 2019.

#LOSÚLTIMOSCUADERNOS

El universo fantástico de

Ocejo A UN AÑO DE LA PARTIDA DEL ARTISTA VERACRUZANO, EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXHIBE LOS TRAZOS A BOLÍGRAFO QUE REALIZÓ AL FINAL DE SU VIDA pulso de ayudarlo a salir de ese estado, cuando te empiezas a deprimir, y le compré libretas y plumas de colores de las más simples. "Me dijo 'ya no quiero hacer nada', y le respondía: 'aquí te dejo esto para que no te aburras mientras haces nada'. Empezó a dibujar y su estado de ánimo empezó a cambiar", relata Mercedes. La también periodista

COMPLEMENTO. Junto con los dibujos, se exhibe un video que aborda la vida del creador.

l

precisa que si bien es una muestra pequeña en cantidad de obra, es muy reveladora de la mente creativa de su padre. En los dibujos se evidencian los entornos naturales, animales, colores, formas y romanticismo que abundan en su obra de caballete e incluso mural. Mirar los apuntes es reencontrarse con el pintor que expuso en Francia, Egipto y EU. Sorprende el trazo fino y fuerte que el artista logró con bolígrafos habituales. Su hija confiesa que ambos se maravillaban de la magia del color en la tinta más clásica y simple de una pluma. Esa curiosidad por descubrir nuevas posibilidades pictóricas llevó a García Ocejo a llenar casi ocho libretas de apuntes visuales. "Hay un divertimento, encontró una manera de divertirse con él mismo, era su propia compañía lo que le hacía más atractivas las libretas y por otra parte, se asombraba de cómo con un bolígrafo volvía a sentir la potencia del impulso cuando la mano está por dibujar algo y la sorpresa de los colores que le daban brillo a los dibujos", añade su hija. García Ocejo estudió Arquitectura en la UNAM, y después Artes Visuales en la Escuela de Pintura La Esmeralda.


ARTES 27

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NAYELI CRUZ

1 NUEVOS CARGOS

2

l Amanda de la Garza se hará cargo de la Dirección de Artes Visuales.

3

l Jorge Volpi ocupa la oficina de Difusión Cultural desde 2016.

4

l Ana Elsa Pérez se hace cargo de Literatura, en sustitución de Rosa Beltrán.

#ROBADA #LOVES ENCINCO HACE23 MINUTOS AÑOS

ANÁLISIS. El coordinador de Difusión Cultural afirmó que se hizo un diagnóstico del área a finales de 2019.

#ENLAUNAM

AJUSTAN EL EQUIPO CULTURAL

JORGE VOLPI, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL, ANUNCIÓ CAMBIOS Y NUEVOS PROGRAMAS POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM tendrá dos nuevas direcciones, una Académica y otra de Investigación. Además, inicia el año con tres cátedras extraordinarias y ajustes en el equipo de trabajo de Jorge Volpi, con miras a afianzar el proyecto que inició en 2016. “Consolidamos tres ejes centrales: el énfasis en los jóvenes, vincular de mane-

15 CÁTEDRAS SE LLEVARÁN A CABO CADA AÑO.

2 NUEVAS DIRECCIONES SE CREAN EN EL ÁREA.

ra cercana arte y ciencia, y la visión social del arte. En esta nueva etapa incorporamos de manera explícita el tema de género con la Cátedra Rosario Castellanos, y se va a multiplicar en acciones”, dijo Volpi. Gabriela Gil dirigirá la Dirección Académica que coordinará 15 cátedras extraordinarias y la programación académica como posgrados, diplomados y talleres. La Dirección estrena la Cátedra Inés Amor en Gestión Cultural, a cargo de Graciela de la Torre; la Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, con Alexandra Saavedra, y la Rosario Castellanos en Arte y Género, que dirigirá Julia Antivilo. La Dirección de Investigación queda a cargo de Emiliano Ruiz Parra, quien busca crear un espacio de preparación para estudiantes de periodismo de la UNAM. Se convocará a profesionales de medios de comunicación para ofrecer talleres y clases prácticas. Al equipo llega Amanda de la Garza a la Dirección de Artes

DINEROS

Esperamos recibir 30 millones extras que serán para los proyectos anunciados". JORGE VOLPI COORDINADOR

Visuales, que antes tenía Graciela de la Torre. En Literatura estará Ana Elsa Pérez en sustitución de Rosa Beltrán, quien después de 12 años se va a la Casa Universitaria del Libro. En la Música también hay cambios: llega José Wolffer en el lugar de Fernando Saint Martin. Finalmente, la Casa del Lago tendrá como directora a Cinthya García Leyva. Volpi dijo que al final del año anterior se hizo un diagnóstico del trabajo que se venía haciendo y con el que se decidió continuar programas como Puntos Cultura UNAM, que tendrá una segunda etapa.

FOTO: AP

l

l José Wolffer ocupará ahora la Dirección de Música; deja la Casa del Lago.

#RETRATODEUNADAMA

CONFIRMAN QUE LIENZO ES DE KLIMT Expertos determinaron que una pintura descubierta entre las paredes de un museo el mes pasado es Retrato de una dama, de Gustav Klimt, robada hace 23 años. AP

MUSEO

FOTO: AP

VISITAS SE QUEDAN FUERA

@MUSEELOUVRE

#BADAMÉXICO

FOTO: CORTESÍA

EN EL CARTEL

UNA FERIA PARA TODOS

l Durante el encuentro ofrecerán actividades artísticas impartidas por pintores con discapacidad.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un total de 12 obras, seleccionadas por el propio artista, integrarán una breve exposición homenaje para el pintor Rafael Cauduro, en su cumpleaños 70. La muestra forma parte de las actividades de la primera

El costo de acceso será de 200 pesos y 130 para estudiantes; antes, las entradas se ofrecen al 2X1. l

l CIFRA. En su primera versión en la ciudad, se espera la llegada de 20 mil visitantes.

edición mexicana de la feria de arte Bada MX, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero próximo, en el Campo Marte.

"Bada es una plataforma sin intermediarios, creemos que el mundo va hacia allá y aquí el trato es directo con los artista", afirmó Ana Spinetto, directora internacional de la justa. Durante cuatro días, un centenar de artistas (que incluye a 11 de Argentina, tres de EU y el resto de Chile, Colombia y México) ofrecerán de manera directa sus obras en diferentes técnicas que abarcan pintura, escultura, instalación, video, fotografía, dibujo o gráfica. La intención, señaló Daphne Ibarguengoytia, es democratizar el acceso al arte y ofrecer a todo el público, incluidos expertos y coleccionistas, la posibilidad de adquirir una pieza de arte original.

● El museo parisino del Louvre cerró sus puertas cuando decenas de manifestantes bloquearon la entrada para denunciar el plan gubernamental de reformar el sistema jubilatorio. También cerró la exposión temporal de Da Vinci. AP PARÍS FOTO: ESPECIAL

@MEXICRANEOS ● MEXICRÁNEOS Y ALEBRIJES FUERON TRASLADADOS AL PARQUE DE LA VILLETTE, AL NORTE DE PARÍS, FRANCIA, EN DONDE LOS HABITANTES TENDRÁN CUATRO MESES PARA CONOCER MÁS A MÉXICO. NOTIMEX


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

AMÉRICA Y CHIVAS REACOMODAN SUS ALINEACIONES, TRAS LAS BAJAS DE GUIDO RODRÍGUEZ Y VÍCTOR POCHO GUZMÁN POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

PARA HOY

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FECHA 2

El América y las Chivas reacomodan su engranaje en el camino, pues mientras el primero debuta hoy en el Clausura 2020 al enfrentar a Tigres, ya sin la presencia de su mediocampista estelar, el argentino Guido Rodríguez; el segundo tiene una prueba importante en su visita al Pachuca, justamente el equipo que le vendió a Víctor Guzmán, quien fue apartado del Rebaño tras dar positivo por un probable dopaje. Por parte de las Águilas, el equipo arriban a su primer juego en el Estadio Azteca, tras un descanso de 20 días y con la baja de seis jugadores, ya sea por lesión (Renato Ibarra), concentración con selecciones (Federico Viñas y Sebastián Cáceres) o salidas (Guido Rodríguez, Leonel López y Carlos Vargas). “Llegan más completos ellos porque sí, tienen la ausencia de (André-Pierre) Gignac, pero nosotros tenemos muchas bajas por diferentes motivos. Iremos completando la plantilla para empezar bien, porque en este club no caben las excusas”, recalcó Miguel Herrera, técnico del conjunto de Coapa. Asimismo, El Piojo aclaró que el área deportiva, encabezado por Santiago Baños, está en la búsqueda de un contención para cubrir la salida de Guido, quien fue el MVP de la Temporada 2018-19 en México. Los azulcremas se miden en su primer juego oficial del año

3

JUGADORES SALIERON DEL AMÉRICA EN EL TORNEO.

PACHUCA

VS. CHIVAS 19:00 HORAS ESTADIO HIDALGO FOX SPORTS 2

FECHA 2 AMÉRICA

VS. TIGRES 21:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TUDN

17:00 / FOX SPORTS 2

MONTERREY MORELIA

10

VS.

VUELTA A LA PÁGINA

Estamos buscando un contención. Olvídense de Guido, él ya no está. No busco el reemplazo de él”. MIGUEL HERRERA / TÉCNICO AZULCREMA

ante un conjunto regio al cual eliminó en los cuartos de final del pasado Apertura 2019. En tanto, el Guadalajara, que juega en el Estadio Hidalgo, se topa ante un desafío que no superó el semestre pasado, el cual fue mostrar fortaleza de visitante, pues sólo sumó un triunfo durante todo el torneo en esta condición. Además, está la desvinculación de Víctor Guzmán, a quien se anunció como uno de los refuerzos rojiblancos estelares, y dio positivo por presunto dopaje en agosto de 2019. Sin embargo, Luis Fernando Tena, técnico del Rebaño, tiene en su baraja a otros elementos para mantener la carrera ganadora, luego del triunfo ante el FC Juárez (2-0), dando forma la reestructuración de las nuevas Chivas de Ricardo Peláez. MDD PAGÓ CHIVAS POR VÍCTOR GUZMÁN.

4

PIDE RESPETO l José Juan Macías, delantero de las Chivas, solicitó que el mote de JJ no se relacione con él y José Jorge Balderas, quien le disparó en la cabeza a Salvador Cabañas. “Lo que pasó es un pasaje sumamente negro de nuestro futbol y nuestro país”, compartió en sus redes sociales.

VICTORIAS AL HILO DEL REBAÑO EN LIGA MX.

#CLAUSURA2020

NUEVAS PIEZAS

FOTOARTE: ERICK RETANA / DAN MADRID


META 29

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

ZONA DE STRIKE

CONSULTA EL RESULTADO DEL ATLAS CONTRA EL PUEBLA EN EL ESTADIO JALISCO.

#OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

¡HOUSTON, TENEMOS PROBLEMAS! LOS ASTROS DESENCADENARON UNA SERIE DE EVIDENCIAS POR EL SUPUESTO ROBO DE SEÑALES EN SU TÍTULO EN 2017 l

TROPIEZO. Roberto Alvarado perdió la vertical ante la entrada de Camilo Mayada.

#CLAUSURA2020

OTRA CAÍDA CEMENTERA POR SEGUNDO JUEGO EN FILA, CRUZ AZUL VUELVE A PERDER EN EL AMANECER DEL TORNEO; AHORA FUE ANTE EL ATLÉTICO DE SAN LUIS

2 ATLÉTICO SAN LUIS

1

REDACCIÓN

BAJA CELESTE La Máquina confirmó ayer la salida del volante argentino Pol Fernández, nuevo jugador del Boca Juniors de su país. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ AZUL

En esta ocasión, los gritos fueron de gozo para el equipo local en el regreso de su afición al Estadio Alfonso Lastras, tras los acontecimientos violentos vividos en octubre de 2019, y en donde ayer el Atlético de San Luis superó por 2-1 al Cruz Azul, que sufrió su segunda derrota del torneo Clausura 2020. El encuentro de anoche representó la vuelta de los fans potosinos a dicho inmueble, luego

ESTADIO ALFONSO LASTRAS

21 MIL 160 FANS ASISTIERON AL PARTIDO DE AYER.

de que éste recibió el veto de dos partidos por los enfrentamientos entre seguidores del club local y el Querétaro, durante la fecha 14 del Apertura 2019. En esta vuelta, los aficionados rojiblancos celebraron el primer tanto del encuentro luego del disparo de larga distancia de Luis El Hueso Reyes, el cual desvió la barrera celeste para vencer al portero Jesús Corona, al minuto 36. El dominio fue rojiblanco, pero La Máquina reaccionó con la destacada jugada individual de Jonathan Rodríguez, al librarse de la marca rival e igualar con una definición casi en el suelo (62’). Cuando el juego se inclinaba a la repartición de puntos, el Atlético de San Luis se adjudicó las tres unidades con el disparo de fuera del área de Germán Berterame, para el 2-1 (75’). En su siguiente encuentro, el Cruz Azul recibe el sábado en casa al Santos, mientras que el cuadro potosino encara los octavos de final de la Copa MX, el martes, frente a Tijuana.

#PELOTEO FOTO: @ATLASFCFEMENIL

NUEVO DESCALABRO CELESTE

CRUZ AZUL

0

ATLAS

1

#LIGAMXFEMENIL

● Con la solitaria anotación de Alison González

al minuto 12, el Atlas le propinó ayer su segunda derrota consecutiva al Cruz Azul, en el Estadio 10 de Diciembre, durante el juego inaugural de la Jornada 3. REDACCIÓN

FOTO: @RAYADOS

FOTO: EFE

#MONTERREY

#LIGADEESPAÑA

HAY TURCO HASTA 2021 AYER, ANTONIO MOHAMED RENOVÓ CON EL MONTERREY Y ESTARÁ EN LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO HASTA EL PRÓXIMO AÑO.

VASCO PIERDE ANTE EL GETAFE EL LEGANÉS, DEL MEXICANO JAVIER AGUIRRE, SE QUEDÓ EN EL LUGAR 19, CON 14 PUNTOS, TRAS CAER AYER POR 3-0 EN CASA.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

principios de semana se dio a conocer que luego de una investigación por parte de la Major League Baseball (MLB), los Astros de Houston robaron señales con el uso de la tecnología en el año 2017, cuando se coronaron campeones. ¿Lo puede creer? Pues sí. Hay evidencia suficiente para que ya haya sanciones e, incluso, se piense en retirar aquel título obtenido. ¡Houston, tenemos problemas! Pero ¿cómo es posible que se roben las señales? En resumen, empleados de los Astros colocaban monitores en la caseta, donde se analizaba las señas del receptor rival, en cuanto Astros tenía corredor en segunda, le pasaban la seña descifrada, y, éste a su vez, le anunciaba también con señas al bateador el lanzamiento que venía. Se supo que el coach de banca en aquel entonces, Alex Cora, pidió tener en la pantalla del dogout la señal de la cámara del jardín central, y como ya tenían descifradas las señas, bastaba con que un jugador, a través de golpes en un tambo de basura, le avisara al bateador qué iba a tirar el pitcher. Por supuesto que el hecho nos habla de una cadena, en donde, incluso, se tuvo que haber reunido a la mayoría de los jugadores para que estuvieran en sintonía. ¡Vaya bomba! Las sanciones: suspensión por un año al gerente general de los Astros, Jeff Luhnow, quien a pesar de que asegura desconocer por completo la situación, las nuevas reglas de la MLB dicen LA NOTICIA que es responsable. El mánager QUIZÁ MARQUE del equipo, A.J. Hinch también UN PARTEAGUAS se va a las regaderas por un año. PARA QUE LAS En cuanto a Alex Cora, máAUTORIDADES nager de los Red Sox, es investiESTÉN MUCHO gado y podría ser castigado con MÁS PENDIENTES mayor dureza, ya que se dice que utilizaba un dispositivo inteligente para recibir las señas ya descifradas. De hecho, tanto trascendió esta polémica, que Boston prefirió no meterse en problemas, y darle las gracias. El beisbol es un ajedrez, y si bien es cierto que siempre ha existido el tema del robo de señas en un margen discreto, lo exhibido es vergonzoso, tanto para los peloteros, como para la afición. Lo cierto es que la noticia quizá marque un parteaguas para que las autoridades estén mucho más pendientes. La pregunta es si todo esto es motivo como para anular el título de 2017 a Houston. Para acrecentar la polémica, hay versiones que José Altuve usó un dispositivo con un parche vibrador, que le enviaba señales en la Serie de Campeonato frente a los Yankees, motivo por el cuál no dejó que sus compañeros le quitaran el jersey, luego de ponerla del otro lado de la barda ante un lanzamiento de Aroldis Chapman en el Minute Maid Park.

A

SUERTE, CHAVAL La Serie Internacional de Prospectos, que se llevó a cabo en Tijuana, organizada por Probeis, sigue dando resultados. El joven veracruzano de 17 años, Pedro Reyes, se convirtió en el tercer lanzador firmado por un equipo de GL: los Phillies. Habrá muchos retos que superar para cumplir su sueño, pero por supuesto que le deseamos mucha suerte en su nueva aventura. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


30 META

SÁBADO / 18 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: DANIEL OJEDA

#SPRINT

PUÑOS EN PUERTA

FOTO: AP

l Mañana, en el Monumento a la Revolución, se realizarán las finales de box de la Olimpiada Comunitaria, con una cartelera de 40 combates.

INTENSA ACTIVIDAD

#AUTOMOVILISMO

VA A ESPAÑA EL TÍTULO DEL RALLY DAKAR ARABIA SAUDITA. El español Carlos Sainz es el campeón del Rally Dakar. “Estoy muy feliz. Hay mucho esfuerzo detrás de esto”, comentó el piloto de 57 años. Con una ventaja de seis minutos sobre el catarí Al Attiya, él conquistó por tercera ocasión el certamen. AP JAPÓN

l

BRILLANTE. Un alto nivel de basquetbol infantil y juvenil se vio durante la jornada capitalina.

#OLIMPIADACOMUNITARIA

NUEVAS GLORIAS EN DUELA

CULTURA

Con estas actividades estamos generando buenos ciudadanos, que están creciendo con unos excelentes valores, al fomentarles la cultura de los deportes”.

FOTO: AP

LAS FINALES DE BASQUETBOL FUERON VIBRANTES EN LA RAMA FEMENIL Y VARONIL EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES, EN LA CDMX

5

YA SE SIENTE EL CALOR

CATEGORÍAS TUVO ESTA DISCIPLINA EN EL TORNEO.

#TOKIO2020

● Los aros olímpicos de color azul, negro,

rojo, amarillo y verde ingresaron ayer en una balsa a la bahía de la ciudad anfitriona y permanecerán allí hasta el final de los Juegos Olímpicos, que se llevará a cabo entre el 24 de julio y el 9 de agosto.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sobre la duela que se colocó en el Palacio de los Deportes hubo gloria, talento y hasta lágrimas de felicidad por las medallas de oro obtenidas en las finales del basquetbol de la Olimpiada Comunitaria. Con el objetivo de activar a la ciudadanía, y alejar a los

ULISES ROSAS NIÑO COACH DE LOS ZORROS BLANCOS

jóvenes de las adicciones, el Instituto del Deporte capitalino gestionó este festival deportivo entre las diferentes entidades de la CDMX. De los cotejos que se sostuvieron en dicho recinto, destacó la presea áurea que se colgaron las jugadoras de Furia Blepers, de la alcaldía de Iztapalapa, tras vencer 19-14 en la final femenil a Zorros Blancos de la Gustavo A. Madero, categoría de 10 a 12 años. Al finalizar el duelo, a las basquetbolistas ganadoras las invadió el llanto para fundirse en un abrazo que reflejó la recompensa de su esfuerzo. “Estoy agradecido por la oportunidad que les dieron a ellas para destacar en estos recintos, algo que nosotros no pudimos hacer”, dijo Ricardo Guerrero García, DT del equipo de Iztapalapa. También en la final de 10 a 12 años, pero por el oro varonil, los Zorros Blancos vencieron 19-18 en los últimos minutos a la quinteta de New Kingdown, de Iztapalapa.

l El 25 de enero se efectuarán las finales de atletismo, en el Estadio Olímpico. La siguiente semana se juegan los títulos de softbol y beisbol.

6 EQUIPOS DE LA GAM JUGARON LAS FINALES.

REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: LAAC

#LAAC

SWITCH EN COLOMBIA REDACCIÓN #MLB

#NFL

DECESO EL MAGNATE DAVID GLASS, QUIEN FUERA PROPIETARIO DE LOS ROYALS DE KANSAS CITY POR CASI 20 AÑOS , FALLECIÓ A LOS 84, INFORMÓ EL CLUB. REDACCIÓN

● CAMBIO LUEGO DE NUEVE AÑOS COMO COACH DE LOS COWBOYS, JASON GARRETT SERÁ EL NUEVO COORDINADOR OFENSIVO DE LOS GIANTS.

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El golf colombiano dominó las dos primeras rondas de la sexta edición del Latin American Amateur Championship (LAAC), en el campo de El Camaleón GC, dentro del resort Mayakoba, en Playa del Carmen, Quintana Roo. La primera jornada, Iván

FUERA 4 AZTECAS l De los 11 mexicanos, ayer se despidieron: Alex Madariaga (+14), Luis Ruiz (+16), Jorge Villar (+17) y Luis Garza (+20).

CONTIENDE. Terrazas es el mejor mexicano, al ubicarse dentro del Top 10 en el evento.

l

Camilo Ramírez se colocó con dos golpes de ventaja, gracias a un score de 68. Sin embar-

go, ayer perdió la cima con un 76, y cayó al quinto sitio con un global de 144 (+2). Pero, su compatriota, José Vega tomó lo más alto del tablero, gracias a un 65 y totalizó 139 (-3), para una ventaja de tres strokes sobre el chileno Lukas Roessler, quien sumó 142, para el par de la cancha. El mejor mexicano sigue siendo Aarón Terrazas, quien del cuarto cayó al séptimo sitio, debido a un segundo score de 74, para un global de 146 (+4). El ganador del torneo obtendrá este domingo un lugar para jugar dos de los cuatro Majors varoniles este año: el The Masters de Augusta, en abril, y el The Open, en julio próximo.


SÁBADO / 18 / 01 / 2020

ELHERALDODEMEXICO.COM

El estadounidense fue el campeón del mundo en la división de los pesados con sólo ocho peleas profesionales, al vencer a Muhammad Ali

LEON SPINKS NEON LEON 1.85 METROS, SU ESTATURA.

24 AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

18 AÑOS DURÓ SU CARRERA.

o podemos comentar sobre Leon Spinks que fue un referente en la división máxima del boxeo o que su campaña estuvo colmada de méritos, pero sería injusto no mencionar que tanto en el medio aficionado como entre los profesionales, dio forma a algunos hechos que lo han llevado a la historia como alguien que se vio involucrado por lo menos en tres capítulos que pueden considerarse como estelares, muy dignos de tomarse en cuenta y por los que siempre se le recordará. En el campo amateur llegó al máximo cuando conquistó medalla de oro entre los pesos completos dentro de los Juegos Olímpicos efectuados en Montreal, Canadá, en 1976, misma justa en la cual su hermano tres años menor, Michael, también se llevó una presea áurea combatiendo en peso medio. Leon, nacido el 11 de julio de 1953 en Saint Louis, Missouri, completó hasta aquel momento un impresionante récord de 178 victorias, de las cuales 133 fueron por la vía del KO. Perdió solamente en siete ocasiones. Al año siguiente, Leon dio el salto al profesionalismo dirigido entre otros por Butch Lewis, y entrenado por Emanuel Steward. Durante ese lapso, él se mantuvo invicto en siete encuentros, ganando seis de ellos y empatando el otro. Se veía bien, su dirigente se preocupaba por hacerle una publicidad adecuada y el público quería verlo. En esas condiciones se consideró que ya estaba listo para las grandes aventuras, y el 15 de febrero de 1977 superó contra todos los pronósticos, por decisión dividida, al inmortal Muhammad Ali, para ganar el título que mayor interés ha despertado entre los aficionados, desde siempre, con solamente

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

N

POR VÍCTOR COTA

LEON SPINKS FECHA DE NACIMIENTO: 11 de julio de 1953. LUGAR: Saint Louis, Missouri, EU. RÉCORD PROFESIONAL

26

VICTORIAS

14

POR KO

17

PERDIDAS

DEBUT PROFESIONAL: 15 de enero de 1977. ÚLTIMA PELEA: 24 de diciembre de 1995.

3

EMPATES

algunas excepciones. La acción tuvo lugar en Las Vegas, y Ali subió al ring con una ventaja de 27 libras sobre el aspirante. Fue la octava pelea profesional para el nuevo monarca, y constituyó una hazaña lo que alcanzó, no obstante que en la revancha fue claramente vencido por el hombre al que había destronado, y perdió la corona, cuando se pensaba que todo habría de resultar como en la anterior batalla entre ellos. Aquello constituyó la defensa número 11 de Ali, y la promoción fue de Bob Arum, quien ya estaba en la cumbre del negocio, con Don King haciéndole competencia. Después de esto, Spinks continuó activo en una etapa de su carrera en la que hubo de todo, victorias sobre gente de segunda, empates y derrotas, aunque todavía disputó títulos mundiales en dos ocasiones. La primera de ellas fue la de peso completo nuevamente. Lo hizo contra Larry Holmes, y éste lo puso fuera de combate fácilmente en tres episodios. La función fue promovida por Don King. Trabajó como tercer hombre sobre el cuadrilátero Richard Steele, uno de los mejores que han existido en su especialidad, y la combinación resultó decepcionante para las mayorías que esperaban algo distinto. Las apuestas desde que se firmó el choque favorecieron a Holmes , y siempre estuvieron así. La noche de la pelea estaban 4 a 1. Ya en plena, y visible decadencia, hizo un nuevo intento por coronarse. Se enfrentó a Dwight Muhammad Qawi, por la faja de los cruceros. Él no pertenecía a la primera línea, pero pegaba fuerte y siempre peleaba con gran determinación. Acabó con Leon en seis rounds. Sucedió el 4 de abril de 1995. La promoción fue de Kathy Duva y el escenario el Lawlor Events Center, de Reno, Nevada. A pesar de todo, continuó. Sostuvo 21 encuentros más, de los que perdió 12, empató uno y ganó 8. Se fue con un historial de 26 combates ganados, 14 de ellos por nocaut, perdió 17 veces y tuvo tres empates. Spinks, de 67 años y un metro con 85 centímetros de estatura, actualmente está librando una batalla por su vida. Su carrera está entre las cuerdas; de 1977 a 1995, le dejó secuelas de esas conocidas como “demencia pugilística”. Se le localiza en Columbus, Nebraska, y antes de llegar a todo el estado de deterioro que hemos mencionado, hubo para él algunos hechos altamente satisfactorios. Creemos que el que mayor alegría le produjo, fue la coronación de su hijo Cory Spinks, primero como campeón mundial de peso welter y, posteriormente, cuando conquistó la faja de los superwelter. Leon Spinks ganó varios millones de dólares a lo largo de su campaña, pero como ha sucedido en muchos otros casos, quedó en bancarrota. Esta es una historia más de alguien que cosechó aplausos, dinero y reconocimientos diversos en su juventud, todo lo que ahora solamente son recuerdos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.