Edición impresa. Domingo 19 de enero de 2020

Page 1

DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 983

#AMLOENOAXACA

#OPINIÓN

#POBLACIÓNNOASEGURADA

AUMENTAN $170 A BECARIOS

FOTO: ESPECIAL

#ENELMUNDO

Coronavirus chino prende las alarmas

P6

• SHANIK BERMAN • P17

• MAURICIO SULAIMÁN •

SOLO CASOS

P21

#ARTUROCHACÓN

GRAVES

DE LA ÓPERA,

A LA FERIA

DE TEXCOCO

● EN ENTREVISTA CON EL HERALDO, JUAN FERRER, DIRECTOR DEL

INSABI, ASEGURÓ QUE SE ATIENDEN TODAS LAS EMERGENCIAS AUNQUE NO ESTÉN INSCRITOS EN EL NUEVO SISTEMA DE SALUD

P14

POR NAYELI CORTÉS/P4

FOTO: CORTESÍA

P5

A IMSS O ISSSTE,

• ENRIQUE RODRÍGUEZ •

ARTES

FOTO: REUTERS

FOTO: AP

#ENTODOEU/P15

MARCHAN MUJERES CONTRA TRUMP

FOTO: REUTERS

#FINALESNFL

#CONGASYESCUDOS

VAN CUATRO POR BOLETO A MIAMI

GUARDIA NACIONAL FRENA EN SECO A MIGRANTES P10


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Apuntes de Seade

Puntualiza el subsecretario de la cancillería para América del Norte, Jesús Seade, sus comentarios sobre elevar en México los salarios de obreros de la industria automotriz a 16 dólares la hora. “Saltar de un brinco”, dice, es “improbable”, pero “subir la montaña, sí (es factible)”. Como sea, menciona, el T-MEC fortalecerá al sector, junto con los sueldos y los empleos.

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Jesús Seade

Aunque usted no lo crea, todavía existe el PRI en la CDMX. Ayer se realizó el registro de fórmulas para aspirantes a presidirlo de 2020 a 2024. Uno de los suspirantes es el ex diputado local Israel Betanzos, quien arranca con ventaja entre el priismo chilango, y hasta lo apoya Cuauhtémoc Gutiérrez. Va contra Jesús Francisco Flores, conocido como el Niño Terremoto.

Mientras la sociedad se organiza en preparación de un macrosimulacro, el macrosismo regional de las violencias persiste. Homicidios récord en Guanajuato, la única entidad en que perdió la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador, y una de las más afectadas por la ola expansiva del combate al huachicoleo y la disputa entre grupos criminales. El dramático incendio de casas abandonadas de amenazados en Las Pomas, Chihuahua; el desorden permanente en Tamaulipas, las discrepancias e inhabilidades en Jalisco, la persistencia de la destructora inseguridad en Michoacán; la violencia mexiquense que entra y sale por todas las vías de la vecina entidad, o la perdurabilidad criminal en Guerrero, son señales de que la sociedad mexicana aún no halla un escenario claro de recuperación. La violencia que la guerra contra el narcotráfico heredó a la Cuarta Transformación es una bomba telúrica. La confrontación entre la delincuencia organizada y el Estado, particularmente entre los grupos criminales, es paralela al aumento porcentual en la percepción de inseguridad que tienen los mayores de edad en México. Existe un incremento de 1.6 por ciento en tres meses, de diciembre respecto de septiembre, según revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Además, puede relacionarse, en

Sensibilizan a militares

Nos hacen ver que en los últimos nueve meses la Sedena, que encabeza Cresencio Sandoval, aumentó 77 por ciento la capacitación sobre derechos humanos a sus elementos. Fueron 15 cursos impartidos a 82 mil 163 soldados, casi el doble de los 46 mil 385 que lo tomaron en 2018. Pero las quejas siguen: se reciben, en promedio, 40 al día; y en 2018 era una diaria.

Cresencio Sandoval

Protocolo para colegios Luis H. Fernández

Ocupados están en el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los lamentables hechos en Torreón, Coahuila. No van a esperar a que algo similar ocurra aquí, por lo que ya tienen prácticamente acabado un protocolo de seguridad para escuelas. El autor es el titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, y lo presentará en los próximos días.

El medio ¿es el mensaje?

Decía el filósofo canadiense Marshall McLuhan que “el medio es el mensaje”, por lo que en la 4T persiste la duda sobre el post que difundió en redes sociales Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de EU. Y es que celebró la aprobación del T-MEC compartiendo una foto del momento en que lo firmaron Donald Trump, Justin Trudeau… y Enrique Peña Nieto.

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

VIOLENCIA, MACROSISMO SOCIAL

La nota es que aún existe Israel Betanzos

ARTICULISTAINVITADO

v

Ivanka Trump

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

particular, la lucha contra la violencia de género, con el factor de que las mujeres sean quienes más inseguras se sienten (77.2 por ciento). Esta cifra es crucial, porque hace 32 años, cuando se hicieron los primeros modelos de la ENSU, no se medía. Mientras, la Ciudad de México es pionera en materia de género, y la nueva Fiscalía General de Justicia, encabezada por Ernestina Godoy, se ha obligado a un énfasis en esa materia como pilar del nuevo régimen de probabilidades institucionales iniciado en 2018. Destacan dos datos que se presentan, por primera vez, respecto del acoso y la violencia sexual vividos —mujeres, 27.2 y hombres, 10.1 por ciento—, así como a la sensación de vulnerabilidad supeditada por el género —77.2 y 67.8 por ciento, respectivamente—. Hay comparaciones que deben ser subrayadas: la Ciudad de México está en el lugar 14 de todo el territorio mexicano, lejos de los altos índices de Puebla, Tapachula y Ecatepec, dato que significa un decremento de 4.5 por ciento en comparación con diciembre de 2018, cuando la capital alcanzó el octavo lugar. El gobierno de Claudia Sheinbaum, por su propia dedicación y en el contexto de ausencia de mejora en ciertas zonas del territorio nacional, subraya el contraste y efecto de una estrategia integral de seguridad en esta capital. Lo que diga la ENSU en un año, considerando que la experiencia internacional —Glasgow y Bogotá, por ejemplo— señala un lustro para modificar macrotendencias en seguridad, se corresponderá con lo que logre el gobierno de inmenso apoyo popular del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@GUERREROCHIPRES

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

#ATENCIÓNMÉDICA

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: ESPECIAL

El fiscal Alejandro Gertz dejó pendiente la reforma judicial.

#CÓDIGOPENAL

ATACAN

CORRUPCIÓN ● PROPONEN ELIMINAR SU PRESCRIPCIÓN POR MISAEL ZAVALA

E

l gobierno federal, la FGR y el Senado buscan que los delitos federales y locales que afecten al Estado y ciudadanos, como corrupción, robo de combustible (huachicol), uso de programas sociales con fines electorales y robo a casa habitación, no prescriban (extinguir acciones penales) para poder garantizar justicia a las víctimas. De los cambios que se alistan en la reforma al Poder Judicial, senadores del PAN, MC y Morena concuerdan con el gobierno y la FGR en que deben incluirse cambios al Código Penal Nacional y la Constitución para que el ejercicio de la acción penal y la ejecución de las penas sea imprescriptible en casos de los delitos en los que se ordene prisión preventiva oficiosa. La Corte declaró el delito de tortura como imprescriptible, pero no está contemplado en el actual Código Penal, por lo que en la propuesta de la iniciativa que se presentará en febrero.

TRAS ELLOS, SIEMPRE

odas las personas inscritas en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) pueden ser atendidas en el IMSS o el ISSSTE en casos graves. "Si un paciente llega muy grave a una unidad del IMSS o del ISSSTE le van a brindar la atención, aunque no forme parte (de los servicios del Insabi) y hasta que lo estabilicen, entonces, lo remitirán a las instalaciones donde se ofrecen", dijo en entrevista para El Heraldo de México, Juan Ferrer, director del Insabi. Explicó que el ciudadano que así lo requiera puede llegar a cualquier unidad médica pública. Ahí lo referirán a los establecimientos que están brindando el servicio a nombre del Insabi (hospitales del sector salud federal, por ejemplo). También insistió en que los servicios son gratuitos: "No, no se les va a cobrar. El artículo 77 bis 1 de la Ley General de Salud establece que la prestación de los servicios de salud es gratuita". En respuesta a los dichos del PAN en el sentido de que el padrón del Seguro Popular fue borrado, Ferrer aclaró que ahora no se partirá de ese padrón, pues los 69 millones de mexicanos sin acceso al IMSS, ISSSTE o a cualquier otro sistema

LAS PERSONAS QUE ESTÉN INSCRITAS EN EL INSABI Y TENGAN UNA SITUACIÓN EXTREMA PUEDEN SER ATENDIDAS, AUNQUE NO SEAN DERECHOHABIENTES POR NAYELI CORTÉS

SERVICIOS PARA TODOS Los estados están obligados a otorgar servicios gratis de tercer nivel en males que incluía el Seguro Popular.

1

2

3

Esto incluye el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, así como el VIH-Sida. Para inscribirse al Insabi sólo se necesita presentar una identificación oficial, su CURP o una cartilla de vacunación.

de salud podrán acceder a atención, estudios y medicamentos con sólo presentar una identificación oficial, su CURP o una cartilla nacional de vacunación. El funcionario aclaró que todos los gobiernos estatales, incluidos los panistas, van a otorgar la seguridad médica gratuita a los mexicanos no derechohabientes con dinero de la Federación. La única diferencia es que, si firman el convenio con el gobierno

14 ● ESTADOS

SON LOS QUE HAN FIRMADO.

encabezado por Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar se quedará con esos recursos y brindará los servicios en la entidad; si no firman, el gobierno depositará los recursos en cuentas estatates para que las autoridades de salud de esos lugares los otorguen, explicó Juan Ferrer, titular del organismo sustituto del Seguro Popular. El titular del Insabi aclaró que esto no significa que la Federación no los apoye. Simplemente, les transferirán el dinero equivalente a lo mismo que recibieron por concepto de Seguro Popular en 2019 más la actualización inflacionaria para que ellos presten el servicio. "La Ley General de Salud establece que todos los estados van a firmar un acuerdo de coordinación. Otra cosa es la adhesión a la federalización de los servicios. "Si ellos quieren seguir brindando el servicio, hay una parte de la ley que establece la posibilidad de que se hagan cargo de ellos", indicó en entrevista.

#RICARDO ANAYA

1 Los delitos que no prescriben son del crimen organizado, como tráfico de drogas.

2 También las violaciones, secuestros, trata, abuso de menores de edad, entre otros.

Regresa a la UNAM

FOTO: ESPECIAL

PAUSA EN LEY

T

GRAVES, AL IMSS E ISSSTE

● EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL RICARDO ANAYA REGRESÓ A LA UNAM A IMPARTIR UN DIPLOMADO SOBRE POLÍTICA CONTEMPORÁNEA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. AL POLÍTICO PANISTA NO SE LE HABÍA VISTO DESDE SEPTIEMBRE PASADO. MISAEL ZAVALA


PAÍS 05

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA QUEMA DE UN PUEBLO Un grupo de sicarios incendió 22 casas y siete vehículos, pero se ignora si hay personas secuestradas en Madera

#JÓVENESCONSTRUYENDOELFUTURO

Van $170 más a los becarios POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

SANTOS REYES YUCUNÁ, Oaxaca. En el municipio más pobre de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que considera incrementar el apoyo económico a los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro para que se iguale al salario mínimo mensual. “Como ya se nos quedaron los 3 mil 600 pesos mensuales para los jóvenes abajo del salario mínimo, y el salario mínimo ahora es de 3 mil 770 pesos, ahora va a aumentar, se les va a compensar para que los 900 mil jóvenes que ya hay trabajando en este programa, que se llama Jóvenes Construyendo el Futuro, ganen cuando menos su salario mínimo mientras estén de aprendices”, afirmó. Este nuevo ajuste se suma al aumento de la pensión de los adultos mayores. En el Diálogo con el Pueblo Mixteca, López Obrador reiteró su compromiso de que al final de su sexenio los 570 municipios de Oaxaca tendrán camino pavimentado a la cabecera de localidad. El camino de concreto de Santos Reyes Yucuná tiene una longitud de siete kilómetros, durante su construcción

ABREN CAMINOS

l Se proyecta construir 280 caminos a cabeceras municipales.

AUSTERO

Les guste o no les guste ya no habrán esos lujos en el gobierno. Y se va a vender, se va a rentar, se va a rifar el avión presidencial, me canso ganso.” ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

l En 105 municipios ya se labora con trabajadores de las localidades.

se generaron 62 empleos indirectos y 124 indirectos. La obra beneficia a una población de mil 332 habitantes. La Banda La Victoria de San Lorenzo Victoria, Silac recibió con música regional al Presidente, y también le solicitaron apoyo para la adquisición de instrumentos musicales, ya que los que utilizan son prestados por las autoridades municipales.. TELEBACHILLERATO En las laderas de un cerro se construye un plantel de Telebachillerato con los recursos que recibió el municipio de Santo Reyes Yucuná del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado de la subasta de joyas y residencia decomisada. Santos Reyes Yucuná es el municipio más pobre de México, y en junio de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional entregó un cheque por 12.8 millones de pesos a las autoridades locales. Los habitantes de Santos Reyes Yucuná decidieron destinar seis millones de pesos para la construcción de un plantel de Telebachillerato, y otros vecinos donaron el predio. Se construyen tres aulas, patio central, área de usos múltiples techada y cancha de fútbol 7. “Yucuná recibió de esos recursos creo que como 12 millones de pesos para hacer su Telebachillerato. Esto lo informo para que los que van a las subastas, cuando se hace un remate sepan que si compran están ayudando a los pueblos”, dijo. l En este sexenio se construyen 6 mil km. de caminos a cabeceras.

odavía no hay información oficial para determinar las causas del atroz incendio de un pueblo en Chihuahua. Ni el presidente López Obrador, ni Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, se han pronunciado sobre el ataque. Por fortuna no hay muertos, a pesar de que un grupo de sicarios llegó y echó gasolina sobre 22 casas y siete vehículos, pero se ignora si hubo personas levantadas y desaparecidas en la localidad de Madera. Ya pasaron más de 48 horas, y aunque después de los atentados fueron enviados elementos de la Guardia Nacional, ningún funcionario del gobierno federal ha tomado la investigación para darle seguimiento personalizado. Como un caso más dentro de la normalización de la violencia, también fue tratado el incendio por parte de Javier Corral, gobernador de Chihuahua. En marzo de 2011, hombres armados del cártel de Los Zetas irrumpieron en Allende, Coahuila, en la región fronteriza de México con EU, a unos kilómetros de Texas. El comando secuestró y ejecutó a decenas de personas, organizaron saqueos masivos e incendiaron viviendas. Las desapariciones y asesinatos continuaron por varios meses y se extendieron hacia Piedras Negras, Acuña y otros municipios sin que se AMLO Y DURAZO supiera mucho del caso, hasta HAN OMITIDO que medios de comunicación INFORMACIÓN dieron a conocer la noticia. De DEL INCIDENTE igual manera, las autoridades se paralizaron ante la tragedia. La oposicón política, que son los que ahora están en el poder, reclamó la falta de atención oportuna en el caso y demandó una urgente investigación, misma que en la nueva tragedia están quedando a deber. Urge que el Presidente y Durazo den la atención necesaria a las familias atacadas, por cualquiera que sea el motivo —se habla de que las víctimas son miembros de un grupo criminal opuesto— y asuman una postura pública. ••• Puebla sigue siendo una de las entidades de mayor violencia contra la mujer. Cinco de ellas ingresan cada día a hospitales para recibir atención por maltrato y, en buena parte de casos, son sus propias parejas las que atentan contra ellas. La activista poblana Olimpia Coral Melo, en quien se inspira la Ley Olimpia para castigar hasta con seis años de cárcel los acosos cibernéticos, ha pedido a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia perderle el miedo a su agresor y denunciar, pero siguen faltando protocolos del gobierno de Miguel Barbosa para erradicar la violencia y no archivar las carpetas de investigación por casos de abusos contra las mujeres. Es que, de por sí, son pocas las que se animan a declarar ante un juez, y cuando se hace, no prospera, lo que desalienta nuevas denuncias. ••• UPPERCUT: Quedó enterrada la política buena onda de AMLO para enfrentar la caravana de migrantes indocumentados provenientes de Centroamérica. La 4T cambió el ofrecimiento de las visas de trabajo, de estancia en el país y de apoyo económico por los garrotazos, como ayer, cuando fue frenada la nueva ola de migrantes que intentaban cruzar la frontera sur.

T

OAXACA. López Obrador visitó ayer uno de los municipios más pobres del país.

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR OFRECE UN AJUSTE PARA IGUALAR EL ACTUAL SALARIO MÍNIMO

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l La inversión proyectada es de 6 mil millones de pesos.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN

VOLVEMOS AL PASADO Y NOS DAN EL AVIÓN Buscan cambios en el código penal para acabar con el Sistema Acusatorio, cuando éste aún no termina de cuajar

ENRIQUE RODRÍGUEZ

revio al anuncio de la presentación del paquete de iniciativas para reformar el sistema de impartición y procuración de justicia, han circulado los borradores de diversos ordenamientos que provocan inquietudes fundadas. Todo estaba listo para que el 15 de enero se presentaran las propuestas; se decidió de último momento posponerlo y las interpretaciones del cambio de fecha para el 1 de febrero abren la posibilidad de meditar sobre algunos aspectos que significarían una regresión. El aplazamiento hace suponer que existen diferencias de criterio entre los legisladores de Morena, la Consejería Jurídica de la Presidencia, la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Para estas iniciativas no se consultó a la Suprema Corte, tema que aún se puede subsanar, aunque sea para guardar las apariencias. Los documentos que han trascendido plantean la creación de un tribunal especializado, integrado por jueces designados por el Senado para resolver los procedimientos en que juzgadores federales sean señalados por la comisión de ilícitos, desplazando la facultad disciplinaria que tiene la Judicatura Federal, cuyo titular es el presidente de la Corte. De confirmarse, estaríamos frente LA INICIATIVA a una vulneración de la división PROPONE 14 y autonomía de Poderes para REFORMAS A LA permitir que jueces nombraCONSTITUCIÓN dos por el Legislativo juzguen a impartidores de justicia del Judicial, una gran aberración. Otra preocupación es la intención de flexibilizar la calificación de prueba ilícita, lo que permitiría validar conductas irregulares en un procedimiento penal causando un severo retroceso en materia de derechos humanos. La posibilidad de que se vuelva a tipificar la difamación, ahora como delito contra la cultura cívica, figura que fue erradicada en 2007 por considerar que formalizaba un mecanismo para acotar la libertad de expresión. La consolidación del arraigo para poder ser detenido hasta por 40 días sin una acusación formal sobre delitos que no sólo sean considerados como delincuencia organizada; la eliminación de jueces de control para que un solo operador determine la detención, dicte medidas cautelares, juzgue y sentencie. En total reformas a 14 artículos de la Constitución, cambios en el código penal nacional y de procedimientos para acabar con el Sistema Penal Acusatorio, cuando aún no termina de cuajar. Una serie de medidas que empoderan al Ministerio Público y nos regresan a estrategias que ya probaron su fracaso en un pasado represor. Nadie puede negar la necesidad de una sacudida, pero algunos de los cambios planteados harían más grave la situación. Aún hay tiempo para reflexionar. ••• EDICTOS En medio de la peor crisis de inseguridad en años recientes y el colapso del sistema público de salud provocado por la creación del Insabi, el presidente López Obrador maneja con maestría el distractor del invendible avión presidencial.

P

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

RICARDO PASCOE

EL LEVIATÁN

Las acciones del gobierno confirman la deriva hacia el restablecimiento del Estado autoritario en México como una lacerante posibilidad El filósofo británico Thomas Hobbes publicó su libro El Leviatán por primera vez en 1651. Para darle título escogió la imagen del leviatán, un fabuloso monstruo marino descrito en el Libro de Job, en el Viejo Testamento de la Biblia, como representación de la encarnación del demonio. El Libro de Job describe así al leviatán: “No tiene en la tierra semejante; para no conocer el miedo se ha hecho. Los más fuertes le temen, ¡él es el rey de todas las bestias feroces! El libro de Hobbes es uno de los primeros libros de la teoría política inglesa que teoriza sobre el Estado moderno. Como sucedía comúnmente con el pensamiento de su época, tenía que distinguir entre la voluntad individual y temas de la fe religiosa. Estableció la necesidad de una autoridad terrenal que ordene el actuar social y económico de la ciudadanía, aceptando la distinción entre el poder terrenal (Estado) y el espiritual (Iglesia). En esto residía su carácter revolucionario como pensador, a pesar de los resquicios ambiguos de su propio pensamiento, al escoger una imagen religiosa que ilustrara la separación Estado-Iglesia. ¿Por qué el Leviatán, entonces? Hobbes estaba convencido de que el Estado tenía que infundirle temor a la sociedad como condición sine qua non para lograr eficientemente su misión de asegurar paz, armonía y orden en la colectividad. Para Hobbes no era de consecuencia si la legitimidad del Estado provenía de un origen democrático o autoritario. Lo importante, decía, era la eficacia en el logro de su misión. La idea del Estado fuerte se ha trasmitido a través de los siglos. En México la presencia de un Estado fuerte, incluso autoritario, es prácticamente consustancial a la historia de nuestra nación. Los pocos respiros democráticos en la vida política nacional han sido breves y condenados a morir, casi desde su concepción. El advenimiento de la llamada Cuarta Transformación ha traído consigo la muerte de la transición democrática iniciada en 1997 por Cuauhtémoc Cárdenas, enterrándola en 2018 por obra y gracia de Andrés Manuel López Obrador, irónicamente provenientes del mismo tronco de pensamiento. Veinte años duró el intento por construir instituciones democráticas perdurables, responsables y democráticas con amplia rendición de cuentas, contando con reconocimiento inter-

nacional por su respeto a los derechos humanos. El nuevo gobierno mexicano tiene como intención central la imposición de su proyecto de nación, con o sin fuerza. La utilización de los instrumentos del Estado para infundir miedo, como necesidad para asegurar la gobernabilidad, es exactamente lo que recetó Hobbes hace 400 años. Pero ¿se gesta más gobernabilidad hoy en México? El gobierno utiliza el terror fiscal para atemorizar a los que ya pagan impuestos, tanto o más que los que no los pagan. Utiliza el infundio público para intimidar a críticos y criminales, por igual. Intimida a los Poderes del Estado con reducir sus funciones y presupuestos para que no puedan cumplir cabalmente sus encomiendas constitucionales. La amenaza de cárcel y congelamiento de cuentas bancarias es parte de una estrategia de gobernar desde el terror. Su reforma al sistema penal incluye la propuesta de legalizar la tortura como método para conseguir confesiones de inculpados, además desaparecer la presunción de inocencia, la legalización del espionaje electoral que incluya a toda la población y la utilización del arraigo arbitrario con método de control social. Éstas son las expresiones de Leviatán que ofrece la Cuarta Transformación. Al disculpar las corruptelas de Manuel Bartlett, Miguel Barbosa, René Bejarano, Olga Sánchez, Jaime Bonilla y muchos otros integrantes del equipo gobernante, también se manda otro mensaje preocupante: el que se arrodilla ante el soberano verá sus actos criminales disculpados. Es decir, se confirma la aplicación del Estado de Derecho de forma discrecional, torcida y manipulable. Anticipa la posible desaparición del Estado de Derecho en México. Estas acciones confirman la deriva hacia el restablecimiento del Estado autoritario en México como una lacerante posibilidad. Pero no es lo que pregonaba Hobbes. Él establecía la responsabilidad del soberano para gobernar en la búsqueda de la paz y la armonía. Nada más lejos en México que la paz y la armonía. Un gobierno que infunde miedo en los ciudadanos y corteja a la criminalidad no es un gobierno confiable, ni logra que haya paz. Al mismo tiempo, polariza a la sociedad promoviendo el encono, faltando a la búsqueda de la armonía hobbesiana. Lo que se está construyendo en México es un monumento en honor al leviatán demoniaco descrito en la Biblia. Incluyendo todo su temor y miedo que la frase bíblica evoca. Y está ocurriendo ante nuestros ojos. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP


PAÍS 07

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CORRUPCIÓN

CDMX insiste contra Collins OTROS ACTOS

SHEINBAUM SOSTIENE QUE EL CASO DEL EXFUNCIONARIO NO QUEDARÁ IMPUNE POR CARLOS NAVARRO

13.5 MIL METROS CUADRADOS SE HABILITARON AYER.

400 SERVIDORES PARTICIPARON EN EL TEQUIO.

6 PLAZAS DE ARAGÓN, ATENDIDAS EN 2019.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los presuntos actos de corrupción del ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Raymundo Collins, no van a quedar impunes, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Esto después de que el delito por uso ilegal de atribuciones y facultades de Collins prescribiera. “No se caen (los casos). Lo puede informar bien la Fiscalía, ellos son quienes llevan el caso, ellos van a presentar jurídicamente lo que corresponde y ya ellos pueden dar la información”, sostuvo en entrevista con los medios de comunicación tras participar en el Sábado de Tequio, en San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero. Va a quedar impune la pre-

l Van a destinar 100 millones de pesos a los zoológicos de Aragón y Chapultepec.

Son para mejorar las condiciones de los animales, sobre todo, dijo Sheinbaum. l

l La jefa de Gobierno anunció la ampliación de Becas para Empezar a niños de preescolar.

l En Aragón se sustituyeron más de mil 200 luminarias.

sunta corrupción de Collins, se le preguntó, por lo que respondió: “no, yo tengo confianza en la Fiscalía General y creo que se va a trabajar bien”. La jefa de Gobierno agregó que tienen pruebas de las irregularidades cometidas por el ex titular del Invi, siendo la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México la que las ostenta. Durante una audiencia que se celebró ayer, el juez de control declaró la extinción de la acción penal en contra del ex funcionario, acusado de uso ilegal de atribuciones y facultades. Por otro lado, explicó que en conjunto con la fracción parlamentaria de Morena definieron la agenda legislativa de cara al siguiente periodo ordinario. El tema del Sistema Local Anticorrupción, que hace unos días fue invalidado, el registro público de agresores sexuales y una modificación a ley de Protección Civil son de los temas prioritarios, informó la mandataria capitalina ayer en la colonia Aragón. FOTO: NAYELI CRUZ

● TRABAJO. Claudia Sheinbaum participó ayer en el Sábado de Tequio, en San Juan de Aragón.

SSC tiene en la mira a agresor l Tras la agresión que sufrieron funcionarios públicos de la Ciudad de México, en un operativo contra ambulantaje en el Centro Histórico, ya se ubicó a uno de los agresores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana local informó que se logró ubicar

TUBOS EN OPERATIVO l El viernes, durante el operativo, llegaron

golpeadores a agredir con tubos a policías.

al sujeto y por ello se abrió una carpeta de investigación CI-FCH/CUH/2UI-2 S/D 213-01/2020 en la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc CUH-2 por lesiones, daños a los vehículos oficiales y resistencia de particulares a los actos de la autoridad. Personal de Reordenamiento de la Vía Pública, que pertenece a la Secretaría de Gobierno, realizó un operativo en el Perímetro A del Centro Histórico para retirar a ambulantes. CARLOS NAVARRO

CLARABOYA #OPINIÓN

SEMANA DE BROMA El avión presidencial obtuvo una oferta por 125 millones de dólares, cinco millones por debajo del avalúo de la ONU

AZUL ETCHEVERRY

¿

Y usted qué haría si por sólo 500 pesos se ganara un avión de 130 millones de dólares? Antes de pensar a dónde viajaría y a quien invitaría, le propongo pensar, primero, en lo siguiente: ¿cómo pagaría los más de nueve millones de dólares que la Lotería Nacional, en promedio, cobra de impuesto? ¿se le ocurre de dónde saldrían los cuatro mil dólares semanales que implica su mantenimiento? ¿estará dispuesto a desembolsar alrededor de 15 mil dólares por cada vuelo que realice en la aeronave? Bueno, pues si la idea de ganarse un avión, a través de una rifa entre seis millones de personas, le sonó a payasada, le cuento que no lo es, o sí, pero es una de las propuestas del gobierno federal para lograr recuperar lo que costó el avión Presidencial. Resulta que el haber traído el avión de nueva cuenta a México, no fue para tomar el rumbo de la sensatez y comenzar a usarlo, sino que, al no haber podido venderse en los Estados Unidos, en el gobierno decidieron hacer una lluvia de ideas para venderlo. A parte de la rifa, salieron propuestas como intercambiarlo por equipo médico con Estados Unidos, rentarlo GOBIERNO a empresas para que lleven a PROPONE UNA pasear a sus trabajadores o venRIFA DE LA derlo en una especie de tiempo AERONAVE compartido. Se dice que el avión TP-01 José María Morelos y Pavón, obtuvo una oferta por 125 millones de dólares, sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador no estuvo de acuerdo, ya que está cinco millones de dólares por debajo del avalúo de la ONU. Todo indica que López Obrador prefiere seguir con el avión parado, sin importar que el ahorro comparado con utilizarlo de manera frecuente no va más allá de un millón de pesos. La realidad supera cualquier ficción. Ya para cerrar la semana, y como sacado de la película de acción más sangrienta, resulta que en un poblado del estado de Chihuahua, de nombre Las Pomas, alrededor de 150 sicarios incendiaron más de la mitad de las casas del pueblo. ¿En qué mundo de fantasía vivimos? Me cuesta trabajo imaginar que en pleno siglo XXI se pueda tomar y destruir un poblado entero, sin consecuencia alguna. ¿Cómo deben de estar las autoridades para que un grupo criminal pueda incendiar 22 casas y vehículos, sin siquiera encontrar resistencia? Por si fuera poco, al mismo tiempo, en el estado de Guerrero asesinaban y quemaban a diez integrantes de un grupo musical que terminaba de trabajar, de igual forma sin encontrar resistencia o alguna autoridad que se aproximara. El presidente López Obrador se podrá “calentar” con quien le cuestione las cifras de inseguridad bajo su administración, podrá culpar a los gobiernos anteriores y exponer sus propios datos, pero la realidad es que la incidencia delictiva no está yendo a la baja, el país no está creciendo y, dudo mucho, que la gente esté más contenta que nunca. AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY


ESCENARIOS NACIONALES

08 PAÍS

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“La política es la segunda profesión más antigua del mundo. Pero en ocasiones se parece mucho a la primera”.

2

RONALD REAGAN EX PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

3

FOTO: CUARTOSCURO

BARBOSA RELANZA SU GOBIERNO

Hoy se lleva a cabo el maratón en Culiacán, Sinaloa. Una acción de carácter social llevada a cabo por el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz, en su tarea de reconstrucción del tejido social sinaloense. La Asociación México Independiente, que preside la diputada Connie Herrera, presentó ante el INE su lista de representantes para asambleas en las 32 entidades. Herrera sigue en pláticas con Redes Sociales Progresistas. Se preparan para participar en las sesiones de análisis sobre la cannabis las cámaras nacionales que presiden Guillermo Nieto Macotela y Alejandro Mercado. Ambos ya se han entrevistado con Monreal y Delgado.

SHEINBAUM Y DURAZO SIGUEN FIRMES

Con el cambio de secretario general de Gobierno, el mandatario poblano mandó un claro mensaje: reajusta su administración

Capitalinos perciben mayor seguridad que con Mancera. Durazo continúa pendiente de la actuación de la Guardia Nacional

Salió el diputado con licencia, Fernando Manzanilla, quien al igual que el líder del Congreso local, Gabriel Biestro, aspira a la candidatura para ser alcalde de la capital de Puebla. Ambos buscan llegar al cargo que hoy detenta Claudia Rivera Vivanco, quién participó como candidata de Morena, el PT y el PES. ¿Y Claudia Rivera no estará pensando en una posible reelección? Y llega a encargarse, como nuevo secretario, David Méndez Márquez, quien fuera el coordinador de la campaña a gobernador de Miguel Barbosa Huerta. Se sabe que para Puebla el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene destinado un paquete de obras que, gracias al gobernador Barbosa, es promisorio si se suma a las aportaciones que harán tanto el gobierno estatal como los propios municipios. Con esas señales de reajuste de su administración, donde irá primero el desarrollo y después la grilla, Barbosa está iniciando una etapa muy importante de reconstrucción del tejido social de la entidad. Puebla está ya sumado a los proyectos de seguridad y salud del gobierno federal. La amistad de Barbosa con AMLO es un factor que favorece el desarrollo de la entidad.

La semana pasada, después de que el Inegi publicó su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en la que se consignó que las ciudades en donde los habitantes sienten más inseguridad de vivir son: Puebla, Tapachula, Ecatepec, Uruapan, Fresnillo y Tlalnepantla, de manera implícita los habitantes de la Ciudad de México sí se sienten más seguros con Claudia Sheinbaum que con Miguel Ángel Mancera. Por otro lado, ante la amenaza de que la caravana de migrantes centroaméricanos crucen México rumbo a EU, la presencia de la Guardia Nacional en Chiapas y Tabasco ha sido el elemento de contención de mayor eficiencia. La preocupación por el riesgo de la infiltración de terroristas islámicos por nuestro país, causa gran intranquilidad al gobierno de Donald Trump. La visita a México, la semana pasada, del fiscal de Estados Unidos, William Barr, coincidió con el inicio de la marcha de migrantes que salió de San Pedro Sula anunciando su decisión de llegar hasta la frontera estadounidense. Alfonso Durazo estuvo muy pendiente de la actuación de la Guardia Nacional en el apoyo al Instituto Nacional de Migración, a efecto de que se impidiera el paso, con fines de tránsito, de los centroamericanos.

FOTO: ENFOQUE

¿GERTZ MANERO CONTRA LÓPEZ OBRADOR? Esa política de golpes bajos seguramente no le gustará nada a Andrés Manuel. "En política, todos los perros tienen dueño" La sentencia anterior viene al caso por la actitud del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, de esgrimir sutilezas legaloides en contra de la principal bandera del presidente López Obrador: combatir la corrupción. Como lo consigna puntualmente Juan Bustillos en su leída columna "Solo para Iniciados": “…el pasado 9 de enero, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se quejó ante los embajadores y cónsules de México en el extranjero de la existencia de unidades, no de la Fiscalía, sino del gobierno, que no respetan la presunción de inocencia”. El mensaje era, obvio, para AMLO y Santiago Nieto. De inmediato AMLO dijo que el titular de la UIF no hacía nada sin antes consultarle a él. ¿Acaso Gertz Manero, de su propia iniciativa, pretende quitarle fuerza al brazo armado anticorrupción de AMLO que es, sin duda, Santiago Nieto? ¿O de plano le molesta que sea amigo de Marcelo Ebrard? Al titular de la UIF lo rescató el Presidente después de que fuera defenestrado por Luis Videgaray, el poder tras el trono con EPN, y a quien le causaban escozor las investigaciones sobre el caso Lozoya-Odebrecht.

FOTO: REUTERS


DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

09


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

E

l muro humano colocado en la frontera sur de México no cedió. Algunos migrantes, en su intento por seguir el camino hacia el norte, trataron de romper a empujones la valla de agentes mexicanos, pero fueron replegados con dos disparos al aire de gas lacrimógeno. Eran las 8:00 horas del sábado, cuando al menos 500 personas que partieron de Honduras arribaron al puente internacional Rodolfo Robles, que une a México con Guatemala sobre el río Suchiate. En su andar, ondeaban la bandera de Honduras, hasta que quedaron frente a una barrera de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), que ya los esperaba junto a la Guardia Nacional y la Marina. Los centroamericanos, en su mayoría hondureños, cantaron el himno de su país. Un hombre pidió que les permitieran ingresar de manera pacífica. Hombres, mujeres y menores de edad solicitaron apoyo al gobierno mexicano. Prometieron no realizar desmanes en su paso por territorio. Entonces una voz salió entre los uniformados: “Sólo mujeres y niños”, pero la multitud respondió que no permitirían la separación, y enseguida alzaron la voz con el lema: “El pueblo-unido-jamás será vencido”. El bloque de agentes se mantuvo firme. Y en ese instante se concatenaron los empujones y los disparos de gas. Al menos 50 lograron cruzar la línea fronteriza durante el forcejeo, pero metros adelante fueron detenidos y la puerta fue cerrada. Ante la distracción de las autoridades, otros lograron entrar a México por el río Suchiate, que mantiene su nivel más bajo debido a la sequía que hay en la región. El INM propuso una entrada ordenada. Aceptaron mujeres y menores de edad —mayormente— y pasaron de 20 en 20. Desde el jueves pasado, algunos comercios de Tapachula cerraron por la inminente llegada del primer éxodo migrante de 2020. Dos grupos partieron la noche del martes y la madrugada del miércoles desde San Pedro Sula, Honduras, en un viaje de unos 700 kilómetros hasta Chiapas.

ACCESO BAJO CONTROL

1

FALLÓ EL PORTAZO EN EL SUR Con el ánimo exaltado después de viajar cientos de kilómetros, los migrantes, en su mayoría centroamericanos, intentaron entrar al país.

#CHIAPAS

LUIS GARCÍA VILLAGRÁN DEFENSOR DE DERECHOS

REPELEN A MIGRANTES

● ES UNA MANIPULACIÓN

DE LOS CINCO PAÍSES INVOLUCRADOS. CREAN CARAVANAS PARA JUSTIFICAR LA XENOFOBIA Y REPRESIÓN A LA MIGRACIÓN”.

CON GAS ●

AGENTES DE LA GUARDIA NACIONAL Y DE LA MARINA FORCEJEAN CON CENTROAMERICANOS Y LES CIERRAN EL PASO. LUEGO LES PERMITEN ENTRAR DE 20 EN 20 POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL

En Agua Caliente, fronteriza entre Honduras y Guatemala, algunos migrantes señalaron haber sido interceptados por autoridades migratorias de Estados Unidos. El defensor de los derechos humanos Luis García Villagrán pidió que las autoridades federales no engañen a los migrantes, pues no hay trabajo, ni las condiciones que prometen en los discursos. “No van a poder detener la migración”, aseguró a El Heraldo de México, tras señalar que varias personas que llegaron en este nuevo éxodo fueron deportados en fechas anteriores o ya cuentan con algún tipo de tarjeta, que los condiciona a no salir de México. Mientras tanto, Guardia Nacional, Policía Federal, Marina, agentes de INM y policías locales mantienen vigilancia en las fronteras de Chiapas, e incluso incrementaron los operativos en retenes como El Manguito y Viva México, en Tapachula. Los centroamericanos que no ingresaron a México se mantienen a la expectativa en la franja limítrofe, otros siguen llegando a Tecún Umán y se espera el arribo de otro grupo de migrantes salvadoreños el próximo lunes.

500

● PERSONAS INTENTARON CRUZAR HACIA MÉXICO A LA FUERZA.

FOTOS: AFP Y REUTERS

3 ● MIL

PARTIERON DESDE HONDURAS EL MARTES.

DE TODAS EDADES

Después del momento de tensión, autoridades mexicanas permitieron el ingreso controlado de los centroamericanos.

FOTO: AP

Mujeres, niños y adultos mayores viajaban entre el grupo de extranjeros que llegaron este fin de semana al puente internacional Rodolfo Robles.

2

La finalidad del acceso que se les dio es para que se registraran en los programas sociales y en la bolsa de trabajo disponible.

3

Horas antes de que se les diera el paso, les habían cerrado la puerta y sólo dejaban entrar a quienes solicitaban refugio.

4

● Al cierre de esta edición, un autobús llevaba a un grupo presuntamente rumbo a la estación migratoria de Tuxtla Gtrrez. llamada La Mosca.


ESTADOS / 11 DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#CHIAPADECORZO

CHUNTÁ, LA DANZA DE LAS FALDAS

l ACTO. La ceremonia se realizó en la zona cero.

#TLAHUELILPAN

Tragedia dejó 85.6 mdp en pérdidas PLANEA GOBIERNO FEDERAL INVERTIR 75 MDP EN LA ZONA POR ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La explosión en Tlahuelilpan dejó 194 menores en la orfandad y pérdidas por 85.6 millones de pesos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Al cumplirse ayer un año de la tragedia, fue colocada la primera piedra del Memorial. El gobierno federal señaló que evalúa la región, porque contempla invertir 75 millones de pesos para que los habitantes de este municipio y de Tlaxcoapan tengan mejoras en vivienda. Tras el anuncio que hizo la subsecretaria de Gobernación Diana Álvarez Maury, el alcalde Juan Pedro Cruz declaró que no han sido consultados sobre las necesidades de la población y que no ve oportunidades de empleo para la gente. En el predio –adquirido en octubre y que estará en comodato– donde ocurrió el incendio, la subsecretaria pasó lista de los fallecidos. Los deudos colocaron ofrendas florales y pertenencias de los difuntos. Álvarez refrendó el compromiso de becar a huérfanos hasta la universidad.

194

MENORES QUEDARON EN LA ORFANDAD.

EN LA FIESTA GRANDE, HOMBRES SE VISTEN COMO MUJERES PARA ILUSTRAR UN CAMBIO EN EL UNIVERSO QUE LES ESTÁ PERMITIDO

POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

n medio de las coloridas banderitas de papel picado, imágenes cristianas y la algarabía de un pueblo que no olvida su identidad, mujeres y hombres se visten con faldas a cuadros o flores y blusas de olanes; adornan sus cabezas con trenzas, listones, canastas, llamativos accesorios y maquillaje coqueto. Estos peculiares personajes son llamados chuntá, y a las 8 de la noche de cada 8 de enero realizan su primera aparición, en los días aciagos del calendario vigesimal, cuando inicia la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Chiapas. A la par de la chiapaneca y el parachico, la chuntá se ha convertido en uno de los atractivos más representativos de esta celebración.

l

LLAMATIVO. Su aspecto es un atractivo de la celebración.

8 DE ENERO REALIZAN SU PRIMERA APARICIÓN.

“Muchos dicen que chuntá es ser sirviente, a partir de la leyenda colonialista de María de Angulo —una española acaudalada que llegó en el siglo XVIII a Chiapa de Corzo para curar a su hijo moribundo. En agradecimiento por salvar al niño, ella y sus sirvientes (los chuntá) reparten ofrendas—, pero en realidad se remonta a tiempos pre-

8 GRUPOS RECORREN CHIAPA DE CORZO.

SINCRETISMO

Estas danzas son simbólicas y sincréticas porque es la fusión de dos culturas”. MARIO AGUILAR HISTORIADOR

hispánicos, aunque pocos recuerdan ese origen”, dijo el investigador e historiador chiapaneco Mario Aguilar Nandayapa, en entrevista con El Heraldo de México. Para los Chiapa, la palabra chuntá significa muda o cambio. En los inicios, se creía que había un reordenamiento del cosmos. “Esta inversión del universo se representa con la alteración de lo establecido. Entonces es permitido que un hombre se convierta en mujer”. “Estas danzas son simbólicas y sincréticas, porque es la fusión de dos culturas”, agregó Aguilar Nandayapa. En la actualidad se ha convertido en una danza mayor por el número de asistencia, pero no tiene patrón que los guíe, como a los parachicos. Son ocho grupos o pandillas que se organizan en los barrios de Chiapa de Corzo para recorrer sus calles y las casas que resguardan las imágenes de San Antonio Abad, San Jacinto, San Sebastián Mártir y El Señor de Esquipulas. El recorrido se realiza por las noches, del 8 al 23 de enero, duración de esta fiesta a la que asisten miles de visitantes y curiosos, que son invitados a la algarabía que inicia con la famosa frase chiapacorceña, ovacionada por las multitudes: “¡Arrecha la que no grite!”.

FOTOS: MARCOPOLO HEAM l RUTA. En el ceremonial, caminan por calles y visitan templos y algunas casas.

1 UN RITO ANCESTRAL

l En cada danza piden per-

miso a la tierra, en un ritual de fertilidad.

2 l El grupo más antiguo es

llamado Changuty, que significa ombligo.

3 l La cultura de los Chiapa

tiene rasgos precortesianos y precoloniales.


12 ESTADOS

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#IXTAPAZIHUATANEJO

Arriba un crucero a Guerrero EL NAVÍO PROCEDENTE DE GUATEMALA TRAJO 3 MIL 400 PASAJEROS

#CAMPUS

ALEJANDRO ECHEGARAY*

l RECORRIDO. La nave partió del Puerto Quetzal y su próximo destino es Puerto Vallarta, Jalisco.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este sábado arribó al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo el crucero llamado Norwegian Gem, con una tripulación que asciende a tres mil 400 personas a bordo, procedente de Puerto Quetzal, ubicado en Guatemala, para después partir hacia Puerto Vallarta, que está en Jalisco. Los pasajeros fueron recibidos con bailables típicos de la región, así como por autoridades del gobierno de Guerrero y prestadores de servicios turísticos, quienes les dieron la bienvenida al puerto. La Secretaría de Turismo estatal informó que este fin de semana la

#OPINIÓN

90% DE OCUPACION HOTELERA, EN IXTAPA.

69% ALCANZA LA OCUPACIÓN DE CUARTOS EN ACAPULCO.

ocupación hotelera en este puerto alcanzó 90.5 por ciento, mientras que el Triángulo del Sol registró un promedio general de 73.3 puntos. La dependencia estatal dio a conocer que también en este fin de semana la zona de Acapulco registró un índice promedio de 68.8 por ciento. Mientras que en sus tres sectores se ubicó de la siguiente manera: La Zona Dorada reportó 77.4 por ciento de ocupación, la Diamante se fijó en 60 por ciento, y la Náutica en 47.4 por ciento. En tanto, Zihuatanejo se ubicó en 70 por ciento, dando el binomio de playa con un registro total de 88 por ciento; además, la ciudad colonial de Taxco registró 46.4 por ciento.

SITIOS CLAVE l El Norwegian Gem es un navío de clase Jewel de Norwegian Cruise Line, armado por Meyer Werft.

l Acapulco cuenta con 20 kilómetros de playas, desde Barra Vieja hasta la zona de Pie de la Cuesta.

l Taxco es una ciudad famosa por la producción de joyas de plata y la arquitectura colonial española.

l Puerto Vallarta es una región en Jalisco, famoso por sus playas y sus deportes acuáticos.

LA GUERRA

Una maniobra que favorece electoralmente a Trump es la muerte del general Qasem Soleimani, porque representaba un peligro inminente Donald Trump está en guerra. En noviembre enfrentará en las urnas al electorado estadounidense. De acuerdo con el portal RealClearPolitics, Trump perdería contra cualquiera de los precandidatos demócratas con excepción de Pete Buttigieg, al que le ganaría por 0.7 por ciento de la votación. Según los estudios demoscópicos, al día de hoy perdería por cuatro puntos porcentuales en contra de Joe Biden. Los apostadores perciben la realidad de manera distinta, son más conservadores y posiblemente más astutos. En los portales de apuestas como OddShark, los momios son de 20/29 a favor de Trump, es decir, tiene 59 por ciento de probabilidades de ganar. Bajo el supuesto de que se le apuesten 100 dólares, el ganador recibiría sólo 168; pero si se apostaran esos mismos 100 dólares a favor de Bloomberg, obtendría mil 300 dólares: apenas le dan siete por ciento de probabilidades de éxito. El modelo de Alan Abramowitz predice que si el nivel de aprobación de Trump se mantiene igual y el PIB crece entre uno y dos por ciento obtendría entre 263 y 283 votos electorales. Para ganar necesita 270. Sorprendentemente el modelo se apega a la realidad. Trump saldrá fortalecido del proceso de destitución en su contra, la economía crecerá este año entre dos y tres por ciento y habrá pleno empleo. En las últimas tres semanas ha sumado puntos en su esfuerzo reeleccionista. La firma del T-Mec es una victoria para el proteccionismo comercial que ha caracterizado a su administración. Otra maniobra que lo favorece electoralmente es la muerte del general Qasem Soleimani. A pesar de que en un inicio parecía una insensatez, el presidente Donald Trump eliminó al miembro del ejército iraní que representaba un peligro inminente para la seguridad estadounidense y sus ciudadanos. Irán no se va a enfrascar en una guerra con Estados Unidos ni tampoco iniciará la tercera guerra mundial, como se ha mencionado. Hacer un símil con el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria y el inicio de la primera guerra mundial es una bobería. El costo de una iniciativa bélica global es altísimo. También el presidente Trump conoce la función de utilidad de los Ayatolas y sabe que no habrá una respuesta militar. No lo hicieron en 1988 cuando Estados Unidos derribó un avión comercial con 290 pasajeros. La eliminación de Soleimani, además, podría tener un efecto positivo en nuestra región. Su financiamiento a las FARC-EP de Colombia se han documentado in extenso y es vox populi que el general tuvo la intención de reclutar Zetas para asesinar al embajador Saudí en Washington. Ante ese escenario, si los demócratas quieren ser competitivos electoralmente tendrán que alejarse de los Sanders e inclinarse por un candidato que pueda dar la batalla frente a Trump. Y lo más importante voltear hacia el electorado latino y en especial al mexicoamericano. Ellos pueden significar la salvación del partido demócrata, la ilusión que necesita Estados Unidos y la recuperación de la esperanza global. *Politólogo @AECHEGARAY1


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

● El gobierno de Puebla presentó la TREN, CON SELLO nueva imagen del MORENISTA Tren Turístico que conecta a la capital del estado con la zona de la pirámide de Cholula. Resalta el color guinda, con el que se identifica el partido Morena. El uso de este transporte es gratuito (los lugares se asignan por orden de llegada) y en sus dos terminales cuenta con espacios en donde se dan conciertos y hay exposiciones. Tiene capacidad para 284 pasajeros. REDACCIÓN FOTO: ENFOQUE

GRAVEDAD

#PELIGROENELHOGAR

SE ELEVA

ZONA. La región abarca siete municipios y 35 mil hectáreas de áreas verdes. l

#CERROCOLORADO

Cancelan decreto de 2016 El gobernador Miguel Barbosa Huerta canceló el decreto emitido por administraciones anteriores en 2016 que establecía como Zona Natural Protegida a la región del cerro Colorado. Explicó que nunca se realizaron los estudios pertinentes para dicha declaratoria. Al momento de declararse zona protegida, se violó el derecho de audiencia de los pobladores que están cerca de la zona. Ajalpan, Nicolás Bravo, Chapulco, San Antonio Cañada, Mihuatlán, Vicente Guerrero y Tehuacán son los municipios que forman parte del decreto que integra las 35 mil hectáreas del espacio. Se iniciarán los estudios para estipular un nuevo arreglo, y cuando esté listo se publicará en el Diario Oficial de la Federación. JESÚS LEMUS

l

LA VIOLENCIA FAMILIAR EN 2019 HUBO UNA DENUNCIA POR ESE DELITO CADA HORA. EN TOTAL, 1,829 PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS, LA MAYORÍA MUJERES FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS

EFECTO SOCIAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

C

on base en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a noviembre del año pasado se registró una denuncia por violencia familiar al menos cada hora. Lo anterior implica que los primeros 11 meses del año pasado se abrieron ocho mil 349 carpetas de investigación por dicho delito, mismas que reflejaron un aumento de 23 por ciento, pues en 2018 y durante el mismo periodo, se registraron seis mil 768 denuncias. Además, la Secretaría de Salud del gobierno federal, a través de un informe epidemiológico, expuso que un total de mil 829 personas ingresaron a hospitales de Puebla, a raíz de la violencia familiar que vivieron en sus hogares

1 La CNDH explica que la violencia familiar puede ser agresión física o psicológica. l DAÑO. Según el reporte, el maltrato familiar en Puebla se da en el hogar de las víctimas.

23% CRECIÓ LA VIOLENCIA FAMILIAR EN 2019.

y que en el estado se castiga con dos a ocho años de cárcel, y multas de 50 a 150 días de salario mínimo. El mayor número de casos corresponde a mujeres, pues en promedio y durante 2019, cinco fueron las que ingresaron al día para ser atendidas por las diversas lesiones que tenían. El reporte de la Secretaría de Salud explicó

2 En el estado se castigan los daños en la familia con dos a ocho años de cárcel. 3 Las víctimas pueden solicitar órdenes de protección en menos de ocho horas.

Cinco mujeres ingresaron al día al hospital por lesiones causadas por un familiar”. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SECRETARÍA DE SALUD

que los mil 829 casos de violencia familiar corresponden al corte de la semana 52 del año pasado. De la cifra total, también se arroja que al menos 46 hombres de diferentes edades sufrieron de violencia familiar y que por eso requirieron de servicios médicos en el estado de Puebla. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cataloga la violencia familiar como un acto de poder u omisión intencional dirigido a someter, dominar o agredir física, verbalmente o psicológicamente a cualquier miembro de la familia. Fue en septiembre de 2016 cuando los diputados de la LIX Legislatura realizaron la última modificación al Código Penal de Puebla para establecer de dos a ocho años de cárcel a quienes cometan violencia familiar. Con las modificaciones, el delito se perseguirá de oficio, por lo tanto, no procederá el perdón de la víctima, con la finalidad de evitar que la violencia se repita. En la Ley para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia también se añadió que las víctimas podrán solicitar órdenes de protección que deben liberarse en menos de ocho horas.


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FIJANACUERDO

LA REINA ZANJA CRISIS

PRECAUCIÓN

● ENRIQUE Y MEGHAN DEJAN DE SER ALTEZAS REALES. YA NO RECIBIRÁN DINERO PÚBLICO AP Y EFE

L

ONDRES. La crisis en el Palacio de Buckingham llegó a su fin. Ayer se informó que el príncipe Enrique y su esposa, Meghan, ya no utilizarán los títulos de "alteza real" ni recibirán fondos públicos en virtud de un acuerdo alcanzado con la reina Isabel II para que se retiren como miembros de la realeza. Enrique y Meghan serán conocidos como Enrique, duque de Sussex, y Meghan, duquesa de Sussex. Ambos dejarán de usar los títulos de "su alteza real", pero no se les despojará de ellos. Enrique seguirá siendo considerado un príncipe y el sexto en la línea de sucesión al trono británico. El palacio añadió que la pareja reembolsará unos 2.4 millones de libras (3.1 millones de dólares) del dinero de los contribuyentes que gastaron en la renovación de su hogar cerca del Castillo de Windsor. La reina Isabel II dijo que estaba complacida de que "juntos hemos encontrado un camino constructivo y de apoyo para mi nieto y su familia. Enrique, Meghan y Archie siempre serán miembros muy queridos de mi familia".

DA SU VISTO BUENO 1 La reina dijo que está orgullosa del papel de Meghan dentro de su familia.

2 Es inusual que la reina Isabel II emita un comunicado con tono tan personal.

3 No obstante, no se reveló quién pagará ahora por la seguridad de la pareja.

FOTO: EFE

Los enfermos en Wuhan, China, son atendidos en el hospital Jinyintan.

#ALERTADESALUD

BROTE

DE VIRUS SE AGRAVA ● CHINA REPORTA 52 CASOS. CIENTÍFICOS SEÑALAN QUE LOS CONTAGIOS DEBEN SER MUCHOS MÁS SI LA ENFERMEDAD YA LLEGÓ A OTROS PAÍSES EFE Y AFP

P

EKÍN. Las autoridades sanitarias chinas informaron que han detectado cuatro nuevos casos de la neumonía provocada por un tipo de coronavirus similar al del síndrome agudo respiratorio grave (SARS), registrados, al igual que los anteriores, en la ciudad de Wuhan, en el centro del país. La neumonía ha afectado hasta el momento a 52 personas, dos de ellas fallecidas, informó en un comunicado la Comisión Municipal de Salud de Wuhan. Se han reportado también dos casos en Tailandia y uno más en Japón.

1

SIGUEN APOYOS

Los duques están autorizados a mantener su patrocinio.

FOTO: AFP

¿QUÉ SE SABE DE ÉL?

52 CASOS SE HAN REPORTADO EN CHINA. ●

1723 CONTAGIOS SE CALCULA QUE HAN OCURRIDO.

El primer caso se reportó el pasado 12 de diciembre en la ciudad de Wuhan.

Científicos que analizan el impacto del brote temen que el número de casos sea mucho mayor que el reportado por autoridades chinas. Según cálculos de expertos del centro de investigación en el Imperial College de Londres, que asesora a instituciones como la Organización Mundial de la Salud, mil 723 personas infectadas la cifra más probable de enfermos que las 52 anunciadas. Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron la cantidad de casos detectados hasta ahora fuera de China para deducir la cantidad de personas probablemente infectadas en Wuhan, según datos de vuelos internacionales.

2

Los enfermos tienen fatiga, fiebre, tos y lesiones pulmonares.

3

NEIL FERGUSON INVESTIGADOR

PARA QUE WUHAN EXPORTE TRES CASOS... DEBE HABER MUCHOS MÁS CASOS QUE LOS ANUNCIADOS".

"Para que Wuhan exporte tres casos a otros países, debe haber muchos más casos que los anunciados", dijo el profesor Neil Ferguson, uno de los autores del estudio. "Estoy mucho más preocupado que hace una semana", agregó. Este cuadro alimenta temores de un resurgimiento de un virus de tipo similar al SARS, altamente contagioso y que provocó la muerte de unas 650 personas en China continental y Hong Kong en 2002-2003. En este caso, se trata de un nuevo tipo de coronavirus. Este virus puede causar enfermedades leves en humanos, con síntomas similares a los de un simple resfrío, pero también otras más graves como el SARS. La preocupación ya es perceptible fuera de China. Estados Unidos comenzó a filtrar vuelos desde Wuhan al aeropuerto de San Francisco y al aeropuerto JFK, de Nueva York —que reciben vuelos directos—, así como de Los Ángeles, donde hay muchas conexiones aéreas. Las autoridades de Hong Kong ya han reforzado sus medidas de control en las fronteras del territorio autónomo, en particular con detectores de temperatura corporal.

Los coronavirus se propagan a través de la tos o los estornudos.

4

Se cree que el virus se transmitió de animales a los humanos.


ORBE 15

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#RESPALDANJUICIO

Levantan la voz contra Trump EN TODO EU SE PROTESTÓ A FAVOR DE LOS DERECHOS FEMENINOS, DE LAS MINORÍAS Y DEL IMPEACHMENT EFE Y AFP

4

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Miles de personas hicieron frente al frío y la nieve y salieron a las calles de Nueva York, Washington, Chicago y muchas otras ciudades del país en defensa de los derechos de las mujeres y para protestar contra las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump. Por cuarto año consecutivo, la llamada "Marcha de las Mujeres" convocó manifestaciones alrededor del país, con una protesta central en Washington. En Nueva York, dos grupos organizaron marchas paralelas, que confluyeron en las inmediaciones de la céntrica Times Square bajo el lema "Rise and Roar" (Levántate y ruge). El número de manifestantes fue claramente inferior al de años anteriores, sobre todo en comparación con la pri-

AÑOS LLEVA REALIZÁNDOSE ESTA MARCHA.

2 DÍAS FALTAN PARA QUE INICIE EL JUICIO.

mera edición , que se celebró en 2017, un día después de la inauguración de Trump como presidente. Entonces, aproximadamente medio millón de personas salieron a las calles de Nueva York y varios millones lo hicieron en el conjunto de Estados Unidos. Este año, miles de personas, según la Policía, participaron en las protestas en la Gran Manzana, donde se repitieron las consignas y carteles en contra de Trump. La lucha contra el cambio climático, la reforma migratoria y los derechos homosexuales fueron también reivindicaciones de un buen número de los manifestantes que recorrieron las calles de Manhattan. "UN VIOLADOR EN TU CAMINO" Frente a la Casa Blanca, miles de manifestantes dedicaron el que se ha convertido en un himno feminista global, "Un violador en tu camino". Con la frase "Patri-archy is our judge" comenzaron a cantar, una parte en inglés y otra en español, lideradas por el colectivo chileno Las Tesis, artífices de este himno. La chilenas también guiaron al resto a la hora de ejecutar la coreografía. FOTO: AFP

TOMAN LA CALLE l Miles de manifestantes mostraron pancartas a favor de la destitución de Trump.

l Organizadores agradecieron a los manifestantes presentes a pesar de las heladas.

l La coreografía chilena que se ha convertido en himno feminista fue presentada en Washington.

l

PERFORMANCE. Las Tesis apoyaron para cantar "Un violador en tu camino".

#IMPEACHMENT

#CONSTITUCIÓN

ABOGADOS PRESENTAN DEFENSA DE TRUMP

CUBA ELIGE NUEVOS GOBERNADORES

● Los abogados de Donald Trump presentaron ayer su línea de defensa tres días antes del juicio de destitución, un procedimiento que consideran inconstitucional y "peligroso". Los abogados consideran que se trata de un ataque "contra el derecho de los estadounidenses a elegir libremente a su presidente, y un intento de anular las elecciones de 2016". AFP

● Cuba estrenó ayer dos figuras en su sistema político en apego a la nueva Constitución, bajo la cual se reestructuró el poder Ejecutivo de la isla. Los representantes de 168 Asambleas Municipales del Poder Popular fueron convocados para realizar la elección de gobernadores y vicetitulares en 15 provincias y el área especial de la Isla de la Juventud. AP

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

MÉXICO 2020: CRECIMIENTO MAYOR A 4 POR CIENTO Se estima que en 2020 los presupuestos se ejerzan a plenitud, sin que haya subejercicios como en 2019

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

omo se indica en documentos oficiales, sí existe la posibilidad de que la economía mexicana crezca a un ritmo de 4% o más, a partir de 2020. A un año de gobierno y después de haber afrontado la curva del aprendizaje, se espera que para este año, la administración ya esté lo suficientemente asentada como para iniciar una fructífera y fecunda labor al frente de sus encomiendas, lo que se presupone se reflejará en resultados palpables para la economía. Otro aspecto que ayudará es la cero tolerancia a la corrupción, lo que significará grandes ahorros a la administración pública, con lo que será posible financiar programas y proyectos favorables a la recuperación del ritmo de crecimiento de la economía. Después de cambios y ajustes en el ejercicio del gasto en el primer año de gobierno, en el que se ha mantenido un equilibrio financiero positivo, se estima que en 2020 los presupuestos se ejerzan a plenitud sin que haya subejercicios como en 2019, lo que también contribuirá a una mayor eficiencia operativa del gasto que habrá de repercutir en el crecimiento de la economía a nivel sectorial y regional. La nueva estrategia de seguridad, por su parte, con una acción más coordinada de las Fuerzas Armadas darán mayor estabilidad política, social y económica, lo que también abonará en certidumbre para los emprendedores que deseen iniciar LA CONCRECIÓN un negocio. DEL T-MEC SE Por otra parte, la creación TRADUCE EN de un Centro Internacional CERTIDUMBRE de Negocios a cargo de la SE, y un área de promoción de comercio e inversiones a nivel internacional dentro de la SRE, en sustitución de ProMéxico, habrán de constituir mecanismos para la atracción de inversión. En este sentido, la concreción del T-MEC con EU y Canadá significará una palanca de desarrollo de gran importancia, que se traduce en certidumbre y detonación de proyectos de inversión. En sintonía con un gobierno que busca capitalizar una mayor apertura comercial, se requiere, con estricto apego a la legalidad, de mayores grados de libertad al capital privado para que esté en capacidad de invertir en campos de la actividad económica donde se requiere de su apoyo y expertise, como en el caso del sector energético. Dados los círculos virtuosos que se habrán de generar por todo lo anterior y en la búsqueda de una mayor certidumbre, podría ser posible que las autoridades reevalúen la posibilidad de concertaciones y/o concesiones al sector privado para la continuación del NAIM, lo que redondearía los beneficios de certidumbre provenientes de la firma del T-MEC. Si todo lo anterior fuera poco, para alcanzar un crecimiento del 4% o mayor, se tiene la coyuntura de la guerra comercial entre EU y China; si se sabe capitalizar, podría traer grandes beneficios, pues una gran cantidad de empresas foráneas localizadas en el país asiático estarían dispuestas a relocalizarce en México, sobre todo ante la confianza que brinda el T-MEC. No es difícil que México pueda lograr un crecimiento de 4% o mayor. Es cuestión de alinear políticas y alentar mayores flujos de inversión, sin ella no hay desarrollo. *Analista económico

C

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


DOMINGO / 19 / 01 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

#AIWEIWEI

ESTRENA

FOTO: NO FICCIÓN

PELÍ C ULA DE AYOTZINAPA REDACCIÓN

EL LARGO DOCUMENTAL VIVOS, DE AI WEIWEI, TIENE PREMIERE ESTA SEMANA EN SUNDANCE

ACERCA DE SUNDANCE

1

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Conocido más por sus instalaciones y exposiciones en museos, el artista chino Ai Weiwei alista su documental número 15, Vivos, en el que aborda la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinama; lo presenta este 24 de enero en el Festival de Cine de Sundance. Producido por No Ficción, el largometraje es parte de la sección Documentary Premieres y tendrá cuatro proyecciones durante el festival, de las cuales tres ya son sold out.

l Tuvo su origen en 1978. En ese entonces se llamaba Utah/United States Film Festival.

2

25 DÓLARES CUESTA UN BOLETO EN SUNDANCE.

16 CINTAS HAY EN LA MISMA SECCIÓN DE VIVOS.

l A partir de 1991, se llamó Sundance Film Fest. Se realiza en enero, en Park City, Utah.

MUAC. Ai utilizó legos para hacer retratos de los desaparecidos. l

3

Ai Weiwei comenzó a investigar sobre los estudiantes de la Normal Rural luego de visitar México en 2016. El resultado de esta documentación dio origen a dos cosas; por un lado, parte de la exposición Restablecer memorias, que se exhibió en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en 2019, y por el otro, este documental que tiene una duración de 112 minutos. El filme está conformado de entrevistas y testimonios de familiares de los desaparecidos, de algunos sobrevivientes del 26 de septiembre de 2014, de expertos en derechos humanos y de investigadores de distintas partes del mundo que estuvieron involucrados en el caso. Con el documental, Ai no tiene la intención de exponer el hecho o de buscar al responsable, sino de retratar el impacto de las desapariciones forzadas en México; es decir, de cómo los amigos y familiares viven la ausencia. No es la primera vez que el caso de los 43 normalistas se retrata en un documental: Vivos se los llevaron (Emily Pederson), Ayotzinapa el paso de la tortuga (Enrique García Meza), l El festival se distingue por mantener un perfil independiente y propositivo en su programación.

4

TESTIMONIOS. Las entrevistas son la columna vertebral de este filme.

l

INTERÉS

Elegí este tema para tener un reflejo de quién soy, de dónde vengo, qué estoy haciendo como artista y cuál es mi conexión con México”. AI WEIWEI

ARTISTA Y ACTIVISTA

l Cuando inició el festival, se eligió al intérprete Robert Redford para ser la imagen.

Ayotzinapa 43, una noche sin amanecer (Rafael Rangel) y Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado (Xavier Robles) son algunas producciones que se han realizado al respecto. Por su parte, el trabajo de Ai en el cine incluye Marea humana (2017) y The Rest (2019). MÉXICO EN SUNDANCE Vivos no es la única producción mexicana que tiene presencia en esta edición del festival de Sundance, que se realiza del 23 de enero al 2 de febrero en Utah, Estados Unidos. En la sección World Cinema Dramatic hay dos son mexicanas: Sin señas particulares (Fernanda Valadez) y Blanco de verano (Rodrigo Ruiz Patterson). En el programa de los nuevos talentos, Next, se presenta I Carry You With Me (Heidi Ewing). 5

l El nombre Sundance es por el personaje de Redford en Butch Cassidy and the Sundance Kid.


DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESCENA 1717 CICLORAMA

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

¡POR NANAS, CRISTIAN CASTRO NO TIENE PROBLEMAS! Cristian Castro, a quien le hicieron precio especial y le cobraron sólo la mitad del boleto en Disneylandia para que llevara a su hija, simplemente no llegó. Bueno, llegó, pero a Colombia, y ahí olvidó pasar por su hija, ya que se tropezó con una dama y sorprendentemente volvió a enamorarse; afortunadamente Verónica Castro le entró al quite y cuando Cristian dejó plantada a Rafaella, La Vero le pagó el boleto de avión de Colombia a Acapulco y se la pasó con ella ¡Por nanas, Cristian no tiene problemas!

SHANIK BERMAN

ARACELY: TOMA LOS 200 MIL Dale gracias a Dios que Luismi no tiene a tu hijo cantando en bares, tal y como hizo Luisito Rey

ARACELY ARÁMBULA PIDE 600 MIL PESOS MENSUALES A LUISMI ¿ACASO NO SE DA CUENTA QUE ESTAMOS EN ÉPOCA DE AUSTERIDAD Y QUE EL SOL LE APLICA CON TORNIQUETE LA 4T? Ya entendimos por qué cuando hay separación entre padres y madres todos se vuelven irresponsables, ¡para los hombres los hijos son un revolcón, y las mujeres a cambio del revolcón quieren casa, finca y beca! Cuando hay separación, ambos usan a los niños como moneda de cambio porque creen que es un juego y los niños su juguete. Aracely Arámbula no se ha dado cuenta de que estamos en época de austeridad y que Luis Miguel le está aplicando con torniquete la 4T. Primero lo acusa: “Luis Miguel no le marca a su hijo ni para felicitarlo en su cumpleaños”. Guapa, date de santos que El Sol no explotó al niño desde chiquito haciéndolo cantar en bares como Luisito Rey le hizo a él. Y ahora La Doña, en revancha, exige que el cantante le de 600

LA CHULE. Es muy extraño que la actriz comparta fotos de sus hijos.

l

mil pesos mensuales por la manutención de sus dos hijos, cuando ni comiendo caviar todo el día y, aunque te traigan agua de los Alpes suizos en aviones especiales, te gastas eso. Cuidado con esas peticiones, porque donde te oiga nuestro Presidente va a decir que con 600 mil puede vivir una comunidad entera de 100 personas, ¡ven la tormenta y ni así se hincan! Si Luismi ya te ofreció 200 mil pesos mensuales, ¡arráncaselos de la mano antes de que se arrepienta; de lo perdido, lo que aparezca!

OJALÁ QUE LOS HIJOS DE LOS FAMOSOS COBREN REGALÍAS A SUS PAPÁS POR HACER FORTUNA CON ELLOS Los papás que ven a sus hijos semestralmente en Día de Reyes hacen el juego perverso de tomarse selfies con ellos. Aparecen como víctimas cuando son victimarios, ojalá que cuando crezcan estos niños les cobren regalías por hacer fama y fortuna con su desgracia. ADAMARI LÓPEZ YA LE AGARRÓ CONFIANZA A TONI COSTA Y SE CASÓ POR BIENES MANCOMUNADOS, ¡SENTÍ ESCALOFRÍOS Y PÁNICO AJENO! Después de ocho años de novios, y con una hija de cuatro, Adamari López agarró confianza con Toni Costa y se casó con él este año por bienes mancomunados, y si se divorcian, por ella ganar más, le tiene que dar su mitad a él. Primero sentí pánico ajeno y escalofríos, y luego me acordé que tengo que felicitarlos.


VOZ DE PASO FUERTE

EL HERALDO DE MÉXICO

1

l Nació en Ciudad Obregón, Sonora, pero creció en las ciudades de Navojoa y Hermosillo.

2

l Comenzó a estudiar canto lírico en 1997 con el cubano Jesús Li Cecilio. En 1998 llegó a la CDMX.

3

l En 2005, Chacón resultó ganador de la competencia Operalia y su carrera comenzó a despuntar.

#ARTUROCHACÓNCRUZ

al palenque

DOMINGO / 19 /01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CAMARENA VUELVE AL PALACIO DE MÁRMOL REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para celebrar el aniversario 15 del debut del tenor Javier Camarena en el Palacio de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) iniciará temporada con La hija del regimiento, de Donizetti, en la que actuará el veracruzano, el 13 y 16 de febrero. La temporada continuará con el estreno nacional de Lady Macbeth de Mtsenks, de Shostakóvich; la versión definitiva de Ambrosio o la fábula del mal amor, del mexicano José Antonio Guzmán; de Giuseppe Verdi, se escenificará Falstaff; El elíxir de amor, de Gaetano Donizetti, se presentará con una nueva producción, y el ciclo culminará con la presentación de Fidelio o el amor conyugal, única ópera de Ludwig van Beethoven. FOTO: CORTESÍA

REGRESO. Javier Camarena actuará en Bellas Artes con la ópera que debutó hace 15 años.

DESPUÉS DE CONQUISTAR LAS SALAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO, EL TENOR SONORENSE BUSCA ADUEÑARSE, CON MARIACHI, DEL PÚBLICO QUE ASISTE CADA AÑO A LA POPULAR FERIA DE TEXCOCO

l APOYO. Opina que las voces mexicanas requieren más ayuda de las instituciones culturales para crear públicos.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

e paso por Finlandia y con compromisos en los teatros más importantes de Moscú, Palermo, Sevilla y algunas ciudades de EU, el tenor Arturo Chacón Cruz (1977) regresa a México, pero ahora vestido de charro. El sonorense dejará atrás la formalidad de las salas de concierto para presentarse por primera vez con mariachi, en el célebre palenque de la Feria de Texcoco. Las rancheras, dice a El Heraldo de México, “son la música que me trajo a la ópera, que me despertó la inquietud por cantar”. No llegaba a los 15 años de edad cuando, en la ciudad donde creció, Chacón se unió con un grupo de amigos para dar serenatas: “A veces por 200 pesos o lo que nos dieran, hasta 50 pesos, cantar y dar serenatas era nuestro pago”, cuenta. Con 42 años y después de pisar escenarios como El Bolshoi y la Scala de Milán, el tenor ya no teme a las críticas de aquellos que exigen a un belcantista permanecer fiel a las

D

l

20

AÑOS CUMPLE DE SU PRIMERA ACTUACIÓN EN BELLAS ARTES.

FOTO: CORTESÍA

#TEMPORADA2020

l Su trabajo lo ha llevado a más de 30 países y cuenta con más de 60 papeles en su repertorio.

TESITURAS

Canta de la ópera

ARTES

4

Cantar mariachi bien es más dificil que cantar una ópera bien, por las emociones y sutilezas". ARTURO CHACÓN TENOR

grandes salas. El año pasado se estrenó en el género ranchero con el disco De México para el Mundo (Sony Music) y dice que está en uno de los mejores momentos de su carrera: “Siento el control completo de mi voz, la voz más calurosa y fuerte”. El sonorense debió esperar para cantar la música de su tierra: “Cuando comenzaba, la gente con la que trabajaba me prohibió hacer conciertos con mariachi a pesar de tener invitaciones. Me decían: 'no, es que se van a confundir los teatros, van a pensar que eres un cantante que no está de lleno en la ópera, te vas a quemar', como decimos en México". Su promotor en Latinoamérica, Manuel Vera, le ha conseguido participar el 15 de abril en el escenario texcocano que han pisado otras figuras populares como Juan Gabriel o Los Tigres del Norte. Chacón, como cualquier otro mexicano, lleva una playlist grabada: “La primera que me llega a la mente es 'Mujeres divinas', la cantabamos mucho, siempre estaba ahí; y claro, 'Por tu maldito amor', porque sufrimos mucho el desamor. De ahí, las más viejitas como 'Cielito lindo', que se cantaba en casa con mis papás y cada que voy la cantamos aunque sea con la guitarra”. La seguridad ha sido la clave para el cantante; ahora, cuenta, aborda “papeles más fuertes que están llegando con facilidad. Hay menos titubeo, cuando cante Idomeneo, a los 25, por ejemplo, entré con la seguridad que te da esa edad, pero yendo hacia atrás, esa seguridad y la inociencia de no saber que es un papel tan difícil, me salvó. Ahora voy consiente de la dificultad de los papeles, pero también seguro de que sé lo que hago”. Este año, Chacón cumplirá 20 de su debut en el Palacio de Bellas Artes, pero aún no hay planes para volver a la sala. Fuera tiene cerrado Un baile de máscaras y Las vísperas sicilianas, de Verdi, en Palermo; Carmen, en Finlandia; La Traviata, en Moscú, Verona y Sevilla; Los cuentos de Hoffman, en España e Italia y Werther, de Massenet y, La Boheme, de Pucciini, en ciudades de EU.

42

AÑOS TIENE EL CANTANTE NACIDO EN CIUDAD OBREGÓN, SONORA.


ARTES 19

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

PODER FEMENINO... MÁS QUE CAPRICHO LO QUE HAGAMOS Y EXPRESEMOS PUEDE SER INSPIRACIÓN PARA QUIEN NOS ESCUCHA, COMO EN SU MOMENTO LO FUERON ALGUNAS PALABRAS PERCIBIDAS EN PLÁTICAS O LEÍDAS

Y

que si el vestido que traes puesto es una herramienta para atraer los reflectores y llamar la atención hacia lo que tienes que decir. Que si a través de lo que te pones te sientes más segura de ti misma, empoderada y lista para enfrentar todo lo que la vida te pone enfrente. Que si la envoltura del paquete es la que te ayuda a que te tomen en cuenta, a poner un pie dentro, a ser parte de...

a ser visible. Eso se llama estrategia. Lo más importante de todo: saber qué quieres decir. Una vez ahí tienes la responsabilidad de mantenerte dentro mostrando tu esencia, inteligencia, astucia, audacia, perseverancia, disciplina y compromiso. Como mujeres hemos aprendido a encontrar huecos y meternos por donde podemos para ocupar los lugares que merecemos, aquellos que nos corresponden. Y entonces, ¿qué importa si es con un bonito vestido con lo que abrimos la conversación? Es algo que a nadie hace daño y que es una gran herramienta para el empoderamiento femenino. La imagen, la moda, pueden ser un aliado para lograr mostrar nuestra personalidad y sentirnos más seguras, para potencializarnos en nuestras áreas de especialidad. En mis 20 años de periodista he tenido la fortuna de conocer a mujeres exitosas y la mayoría de ellas, han encontrado en su imagen un gran aliado para empoderarse en un mundo de hombres. Para mí es indispensable, pero no lo único; independencia económica es otro factor muy importante. Pero no me mal entiendas: el empoderamiento viene de muchas formas, para algunas comienza con una buena imagen, para otras con la cultura; el secreto está en descubrir qué te hace sentir segura. No hay fórmulas. Lo importante es transmitir claramente tu mensaje. La mujer está en un momento importante históricamente. Lo que hagamos y expresemos puede llegar a ser inspiración para quien nos escucha, como en su momento lo fueron algunas palabras percibidas en pláticas, leídas en artículos, libros, o entrevistas o, seguidas en una canción. Es importante saber que aunque no nos percatemos, tenemos una voz, todos somos inspiración en algún momento y tenemos responsabilidad de comunicar mensajes proactivos, esto ya no es un capricho. Hemos vivido en una sociedad primitiva donde hasta ser vistas y tener voz resulta tan ofensivo como declarar la guerra. En donde, en el ámbito familiar y económico, es un "capricho" pedir igualdad. Tal vez hoy no lo veas o no te identifiques ni sientas la necesidad de contribuir con tu granito de arena a esta causa, pero te pregunto: ¿y si fueran tus hijas o nietas? @BRENDAJAETK

MÚSICOS DE PARÍS SE UNEN A PROTESTAS INSTRUMENTISTAS Y MIEMBROS DEL CORO DE LA ÓPERA DE PARÍS ORGANIZARON UN CONCIERTO-PROTESTA EN LA CALLE PARA MANIFESTAR SU RECHAZO A LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES DEL PRESIDENTE EMMANUEL MACRON, QUE SUPRIME TODOS LOS REGÍMENES ESPECIALES PARA UNIFICARLOS EN UNO UNIVERSAL. EL CONCIERTO TUVO LUGAR EN LAS ESCALINATAS DE LA ÓPERA GARNIER, DURANTE MÁS DE MEDIA HORA. EFE


INERCIA AL SUPER BOWL CHIEFS ENFRENTAN A LOS TITANS EN LA FINAL DE LA CONF. AMERICANA

● LOS CHIEFS RECIBEN HOY A LOS TITANS EN EL DUELO POR LA CONFERENCIA AMERICANA. TENNESSEE VIENE DE VENCER A DOS CONTENDIENTES AL TÍTULO: TOM BRADY (PATRIOTS) Y LAMAR JACKSON (RAVENS), AHORA, EL QB RYAN TANNEHILL BUSCARÁ VENCER AL MVP DEL 2018, PAT MAHOMES, Y DEJAR CON MÁS DE 50 AÑOS SIN SB A KANSAS CITY. REDACCIÓN

FOTO: AP

#NFL

TITANS

VS.

CHIEFS

ESTADIO ARROWHEAD / 14:05 HRS. / AZTECA 7 / ESPN

COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

AARON RODGERS QUIERE REGRESAR A UN SUPER BOWL Y DEMOSTRAR A LOS 49ERS EL ERROR DE NO TOMARLO EN EL DRAFT

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

TRABAJO HECHO l Con dos años y medio al frente de la ofensiva, Jimmy Garoppolo regresó a los 49ers a una final de Conferencia, después de seis campañas.

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

Aaron Rodgers nunca ha podido vencer a los 49ers en playoffs. Con récord de 0-2 ante los de La Bahía en postemporada, el veterano quarterback de los Packers busca llegar a su segundo Super Bowl cuando visite el Levi´s Stadium, y se vea la cara ante Jimmy Garoppolo en la final de la Conferencia Nacional. Desde que en 2008 Rodgers se quedara con la titularidad de Green Bay, el número 12 ha llevado a su equipo a tres finales de conferencia, y sólo pudo salir vencedor en una. En la temporada 2010 derrotó a los Bears 21-14, para que a la postre levantara el trofeo Vince Lombardi ante los Steelers, tras ganarles 31-25, en el SB XLV. Hoy, en su cuarto duelo previo al Super Bowl, buscará vencer por primera vez a los 49ers en una postemporada. En temporadas consecutivas –la de 2012 y 2013–, los enfrentó para caer en el duelo de Comodines, por 20-23.

SON AÑOS DE OFICIO

RE VAN CHA

l Con 15 temporadas en la NFL, el QB de los Packers tiene un anillo de Super Bowl, así como 46 mil 946 yardas por aire y 360 pases de TD.

#PLAYOFFSNFL

CONFIANZA

La presión está del otro lado (49ers), así que debemos estar muy bien y con mucha soltura”.

AARON RODGERS / QB DE LOS PACKERS

Tras ganar a los Vikings 2410 en el Wild Card, Rodgers no pudo acceder a la final de conferencia, pues San Francisco les impidió el paso tras vencerlos por pizarra de 45-31. Además, para el jersey 12 es especial enfrentar a los 49ers,

pues de niño vivió en California y creció viendo a las leyendas Joe Montana y Steve Young, y soñaba con jugar para ellos, pero el destino decidió algo diferente. En 2005, San Francisco tuvo la primera selección del Draft y, para propios y extraños, se decantaron por Alex Smith en lugar de Rodgers. “No tan decepcionado como los 49ers estarán de no reclutarme”, comentó Rodgers después de aquel episodio. Por su parte, en caso de ganar, los 49ers buscarán conseguir algo que sólo los Rams

NFC

PACKERS

VS. 49ERS LEVI'S STADIUM SANTA CLARA, CALIFORNIA, EU 17:40 HORAS CANAL 5 / FOX SPORTS

1998 LA ÚNICA FINAL DE NFC EN LA QUE JUGARON.

4 TRIUNFOS DE PACKERS POR TRES DE 49ERS.

han logrado, ser campeones del Super Bowl al año siguiente de tener una campaña perdedora y con 12 derrotas. En 1998 tuvieron récord de 4-12, y un año después, vencieron a los Titans 23-16, en el Super Bowl XXXIV. Asimismo, Jimmy Garoppolo quiere demostrar que es un QB de élite, y para esto buscará levantar el Vince Lombardi, algo que no consigue San Francisco desde 1994, de la mano de Steve Young, tras aplastar a los Chargers 49-26, en el SB XXIX. En su tercera campaña al frente de la ofensiva, Garoppolo cortó una racha de seis temporadas sin playoffs para el conjunto de La Bahía. Pero Rodgers tiene la “revancha” que tanto ha esperado, y qué mejor que ganarles en su casa y con su gente.


META 21

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL Y MEXSPORT

RECONOCIMIENTO. Eddy Reynoso, con el cinturón de campeón mundial en forma de toalla que otorga el CMB.

● SOÑADOR. Un muy joven Saúl Canelo Álvarez en 2007, con apenas dos años de carrera y 17 de vida.

EDDY REYNOSO, ENTRENADOR DE 2019 Esta semana se dio a conocer un muy merecido reconocimiento a un gran mexicano, se trata de Eddy Reynoso. La Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos determinó nombrar al tapatío como “Entrenador del Año”. ¡Qué gran noticia para el boxeo mexicano y qué orgullo ver que una agrupación internacional reconozca de esta manera el trabajo de este joven apasionado del boxeo! Pero, ¿quién es Eddy Reynoso? Edilson es hijo del conocido entrenador José Chepo Reynoso. Nació en el boxeo y además está casado con la hija de uno de los grandes campeones de la historia de nuestro país, Efrén Alacrán Torres. Eddy ha estado pegado a su padre desde siempre, y su vida será en el gimnasio de box. Su inicio en el boxeo internacional se da con el éxito de un gran monarca, formado por Don Chepo, se trata de Óscar Chololo Larios, campeón del CMB, titulo que defendió en gran cantidad de ocasiones, inclusive, triunfando en Japón, en peleas muy cerradas, pero saliendo con la mano en alto, ya sea ganando por decisión, y eso, fuera de casa es más complicado de lo que uno se puede imaginar. El destino los llevó a descubrir a un niño pelirrojo y pecosito. Ese chico que de inmediato se ganó el respeto de los Reynoso por su valentía y poder de puños, ese es Saúl Canelo Álvarez. Don Chepo nos contó que en una ocasión El Canelo llegó para participar en una de sus primeras peleas como profesional, y tendría 16 o 17 años. Él, al ver el rival que le tenían preparado los promoto-

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

res de la función para el tapatío, un tipo de 28 años, fuerte y con ya una avanzada carrera, avisó que el muchachito no pelearía, pero Saúl se envalentonó, y los obligó a concertar la pelea. Y Canelo ganó contundentemente. Los Reynoso han logrado hacer un gran equipo con El Canelo. Llevan juntos casi 15 años, y han logrado una relación ejemplar, única y seguramente será de por vida. La carrera de un entrenador es, por lo general, difícil. Existe mucha injusticia. Aún y cuando la labor realizada es fundamental para el éxito del peleador, es común que sea el púgil quien se lleve la gloria, el dinero, la fama y el reconocimiento. Existen tantos entrenadores que viven metidos en su gimnasio desarrollando boxeadores para que de repente, llegue alguien y se lo lleve; dejando en el olvido todos esos años de sacrificio, dedicación y formación. El boxeo es considerado equivocadamente como un deporte individual. Sí, es el peleador quien sube al ring, pero detrás de una función hay muchísimas situaciones en las que hay un equipo atrás y que es fundamental para triunfar. El entrenador es quien se levanta todas las mañanas a correr con su peleador, es el que busca los medios para poder llevarlos a tener un campamento y lograr una buena preparación; es quien diseña el plan, estudia al rival y genera una estrategia. Y se convierten en una figura paterna, son guías en lo boxístico, y en su vida personal. El CMB instituyó en 2018 un premio especial para los entrenadores. Se trata de un cinturón de campeón

mundial, pero en forma de toalla, inspirado en la común imagen de los entrenadores en la esquina con éste al hombro. Este premio especial es entregado a todo entrenador que corona a un campeón mundial del WBC. Y regresando a la carrera de Eddy, la cual va en ascenso de manera impresionante, será galardonado este próximo 30 de abril en una ceremonia que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, y ahí estaremos presentes para reconocer y aplaudirle en este momento cumbre de su carrera. Eddy está formando un equipo de boxeadores de primer nivel, ya tiene el destino de algunos campeones, Julio César Rey Martínez, campeón mundial WBC en peso mosca; Ryan García, monarca mundial plata WBC en peso ligero, y el ex campeón pluma, Óscar Valdez, quien disputará el título superpluma WBC al gran campeón actual, Miguel Alacrán Berchelt. ¿SABÍAS QUE...? En México, durante toda la historia del boxeo, inclusive en la actualidad, normalmente se le conoce como “mánager” a quien en otros países se les llama “entrenador”. El motivo de llamarlos mánager es básicamente porque tradicionalmente ese entrenador de gimnasio también se encargaba de conseguir las peleas a los boxeadores. El famoso Cuyo Hernández, don Pancho Rosales y todos esos grandes de la época de oro del boxeo mexicano eran los entrenadores, esquina y conseguían las peleas. Después llegó a México la figura de mánager, ahora llamados “apoderados”. El legendario Juan José Torres Landa fue de los pioneros, siendo otro grande el fallecido Rafael Cobra Mendoza. ANÉCDOTA DE HOY Alacrán Torres fue uno de los ídolos de mi papá. Siempre reconoció su grandeza arriba del ring, y mantuvieron una gran amistad. Don José estuvo agradecido con su amigo, don Carlos Slim, pues la creación de la pensión vitalicia y seguro de gastos médicos para 27 ex campeones mundiales llegó para ayudarlos, incluído a Torres. El día que mi papá recibió la triste noticia del fallecimiento de este gran campeón, imposibilitado de viajar a Guadalajara, me pidió asistir en su representación. Fue una misa muy bonita. La comunidad del boxeo de Jalisco se dio cita para despedir al héroe, y ahí saludé a Eddy Reynoso, en compañía de su familia, y me percaté de la gran calidad humana de este joven, que hoy recibe el reconocimiento mundial que se merece.


22 META

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

#REMATE

OLFATO GOLEADOR

FOTO: AP

l Raúl Jiménez tenía cinco partidos sin anotar, antes de destaparse con un doblete y romper el récord de Steven Fletcher, impuesto en 2012.

EN LA PELEA

#TENIS

ARRANCA EL PRIMER MAJOR DE LA CAMPAÑA

l

HISTÓRICO. El delantero fue despedido con una ovación por los aficionados, ante el Southampton.

#LIGAPREMIER

A pesar de los incendios forestales que sufre Australia, el primer Open del año inicia hoy con el suizo Roger Federer ante el estadounidense Steve Johnson (20:30 horas). Por su parte, la campeona nipona Naomi Osaka, ante la checa Marie Bouzková (18:00 horas). REDACCIÓN

JIMÉNEZ ROMPE RÉCORD

GOLF FOTO: ENRIQUE BERARDI/LAAC

EL AZTECA MARCA UN DOBLETE Y SE CONVIERTE EN EL GOLEADOR HISTÓRICO DEL WOLVERHAMPTON

2 SOUTHAMPTON

SUEÑA CON UN REGRESO

3

#LAAC

WOLVES

● El golfista mexicano Aarón Terrazas se

colocó ayer en el quinto sitio con 217 (+4) a falta de una ronda del Latin American Amateur Championship, en Playa del Carmen, Quintana Roo. El líder es el colombiano José Vega, con 211 (-2). REDACCIÓN

ST. MARY'S STADIUM

OTROS PARTIDOS NEWCASTLE

1

CHELSEA

0

WEST HAM

1

EVERTON

1

MAN. CITY

2

CRYSTAL P.

2

ARSENAL

1

SHEFFIELD

1

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Raúl Jiménez es el nuevo goleador histórico del Wolverhampton. Ayer, con un doblete ante el Southampton, el delantero mexicano entró en la historia de su equipo, superando el récord que ostentaba Steven Fletcher (22), en una remontada memorable.

WATFORD

0

TOTTENHAM

0

Tras los goles de Jan Bednarek (15’) y Shane Long (35’), el espíritu de lucha los Wolves se sostuvo en Jiménez. Después del descanso, Pedro Nieto recortó distancias (53’) y le dio vida a los visitantes, cuando más tiempo tenían la posesión de la pelota. Luego, llegó el turno del atacante mexicano, quien, desde los 11 pasos, empató el partido y también el récord de Fletcher (65’), aunque sólo de forma momentánea. Con tiempo en el reloj, la historia esperaba por Jiménez. Y, entonces, tras varios intentos en el área, Raúl remató el balón y lo mandó al fondo de las redes, para desatar la locura de sus aficionados en el St. Mary's Stadium (76’). Con 23 anotaciones en la Liga Premier, el mexicano Jiménez garantizó el triunfo de los Wolves y se metió en la historia del club, con miles de fanáticos que hoy corean su nombre.

FOTO: REUTERS

#ESPAÑA FOTO: PUMAS

FOTO: ESPECIAL

LA LIGA YA ES BLANCA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

#NAPOLI

COMO FELINAS CON UN GOL DE DANIELA GARCÍA EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS (85’), PUMAS RESCATÓ EL EMPATE A DOS GOLES ANTE EL MONTERREY, EN LA TERCERA JORNADA.

● EN PICADA EL NAPOLI CAYÓ ANTE LA FIORENTINA (0-2) Y AGRAVÓ SU CRISIS EN EL FUTBOL DE ITALIA. HIRVING LOZANO ENTRÓ DE CAMBIO A LOS 64 MINUTOS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

MADRID. Un doblete del brasileño Casemiro permitió al Real Madrid derrotar ayer al Sevilla (4º) por 2-1, en la vigésima jornada de la liga española, con lo que se hizo de forma provisional del liderato, mientras que el Atlético (3º) perdió en Eibar (16º) por 2-0 y se aleja de la cabeza, en duelo en el que el mexicano Héctor

2 REAL MADRID

1 SEVILLA ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

CONTUNDENTE. El brasileño marcó así el segundo gol, y llegó a tres en la temporada.

l

Herrera fue titular y jugó 73 minutos como rojiblanco. Los goles de Casemiro llegaron con un balón picado (57) y un cabezazo (68), que contrarrestaron el tanto del holandés Luuk de Jong (64) para el

l Después de 23 partidos disputados, los Wolves se ubican en la sexta posición de la Liga Premier, con 34 puntos, al igual que el Man. United.

13 GOLES DE JIMÉNEZ EN LA PASADA TEMPORADA.

61 PARTIDOS NECESITÓ PARA LLEGAR A 23 TANTOS.

JORNADA SABATINA LEVANTE

0

ALAVÉS

1

OSASUNA

0

VALLADOLID

0

EIBAR

2

A. MADRID

0

Sevilla, quien había marcado otro gol en el minuto 29, pero no fue concedido por el VAR. El Real Madrid se coloca tres puntos por delante del Barcelona, que recibe hoy (14:00 hrs.) al Granada (10º).


META 23

DOMINGO / 19 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

#RAYADOS

CUIDA SU CORONA CON UN DOBLETE DE NICO SÁNCHEZ DESDE EL MANCHÓN DE PENALTI (26’ Y 65’), EL MONTERREY EMPATÓ CON MONARCAS MORELIA, EN UN DUELO QUE TUVO TRES INTERVENCIONES DEL VAR. MARTÍN RODRÍGUEZ (39’) Y ALDO ROCHA (46’) HICIERON LOS GOLES POR LOS MICHOACANOS. REDACCIÓN

MONTERREY

2-2

MORELIA

ESTADIO BBVA JORNADA 2

l

NEUTRALIZADOS. La Chofis quiso mover la ofensiva, pero no pudo penetrarla. FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

CHIVAS PIERDE EL GOL EL REBAÑO IGUALA DE VISITA ANTE EL PACHUCA, EN UN DUELO QUE LLENÓ EL ESTADIO HIDALGO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los goles no llegaron al Estadio Hidalgo. Por más ida y vuelta entre Pachuca y Chivas, el encuentro se quedó atrapado en el 0-0, y dividió puntos después de 90 minutos. Oportunidades de marcar diferencia ocurrieron de los dos lados. Los Tuzos, más ordenados y peligrosos en los ataques individuales, generaron peligro en el arco de José Antonio Rodríguez, con disparos de Romario Ibarra y Víctor Dávila. Del otro lado, el Rebaño fue por el triunfo con contragolpes a velocidad y jugadas colectivas, en las que destacó la

0 PACHUCA

0

LA ENTREVISTA

AMÉRICA

1-0

CON

TIGRES

ESTADIO AZTECA JORNADA 2

INICIA AMÉRICA CON VICTORIA Con el gol de Henry Martín, al minuto 69, el América venció ayer por la mínima a los Tigres, en su debut durante el Clausura 2020.

ESTADIO HIDALGO

PARTIDOS PARA HOY 12:00 / TUDN, ESPN

TOLUCA

VS.

16:00 / IMAGEN TV

QUERÉTARO XOLOS

VS.

18:45 / FOX SPORTS

SANTOS LEÓN

ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:

J. ALEXIS HERNÁNDEZ

CHIVAS

NECAXA

MARTHA ANAYA

VS.

presencia de José Juan Macías e Isaac Brizuela, los hombres que más desequilibraron a la zaga local. Ante un Estadio Hidalgo que agotó su boletaje, ambos equipos brindaron un juego entretenido, con momentos de buen futbol, pero sin la contundencia requerida para llevarse los tres puntos. El Rebaño sigue invicto luego de dos jornadas del Apertura 2020, mientras que el cuadro hidalguense, a pesar de su mejoría, no logró darle su primer triunfo al técnico Paulo Pezzolano, en lo que fue su debut en casa.

CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY

SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.