Termómetro
AUMENTAN LOS DAÑOS ÍNDICE DE FRECUENCIA
(número de suspensiones
EN 2019, LA CFE TARDÓ MÁS TIEMPO EN RECONEXIÓN DE ELECTRICIDAD, LO QUE CAUSÓ GRANDES APAGONES.
PÉRDIDAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA
51,096
(gigawatts-hora)
45,6 02 44,2 52
PROMEDIO DE INTERRUPCIONES
por usuario)
44,0 50
42,4 52 41,409
0.231
0.219
42,520
30
DE JULIO DE 2019, LA CFE RECONOCIÓ RECORTES ELÉCTRICOS EN LA PAZ, LORETO Y LOS CABOS.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
0.08 0
P34
AUMENTAN FALLAS EN SERVICIOS DE CFE
●
EN 2019 INCREMENTARON 4% LOS APAGONES, Y 29% EL TIEMPO PARA RESTABLECER LA LUZ
ÍNDICE DE DURACIÓN PROMEDIO DE INTERRUPCIONES
0.015
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de CFE.
I TRIM.
0.352 II TRIM.
2017
0.76 4 III TRIM.
IV TRIM.
I TRIM.
#CORONAVIRUS
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
P4-5
P5
• ALHAJERO•
FOTO: EFE
MARTHA ANAYA
P31
• UN MONTÓN DE PLATA•
CARLOS MOTA
P40
• PERMANENCIA VOLUNTARIA•
LINET PUENTE #UNMESMÁS
#INVITADOS
Dan pilón a becarios de la 4T P9
P21
• GERARDO F. NOROÑA•
III TRIM.
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de CFE.
IV TRIM.
FOTO: DANIEL OJEDA
P29
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
AL SUPER BOWL
2018
III TRIM.
0.018 IV TRIM.
II 2019 TRIM.
I TRIM.
UN APAGÓN
MASIVO SE SUSCITÓ EN LA CDMX EL PASADO 28 DE AGOSTO.
II TRIM.
2019 III TRIM.
III TRIM.
79,728 78,13 1 76,0 07
08
09
Fuente: Sener.
LA CFE, CON MAS FALLAS e POR ADRIÁN ARIAS
L
interrupciones 29
POR CIENTO AUMENTÓ EL TIEMPO PARA RECONECTAR EL SERVICIO.
4
POR CIENTO, INCREMENTO EN LAS INTERRUPCIONES.
2015
2016
líneas de transmisión e interconexión en Baja California y Oaxaca, en el limbo inversiones por dejando 2 mil 800 millones de dólares. En el tercer trimestre de CFE observó un promedio 2019, la de interrupciones del servicio 0.082 eléctrico por cada usuario, lo que representa un aumento desde el nivel de 0.079 interrupciones registradas en trimestre de 2018, el último el cuarto de da administración, señalan la pasadatos del Índice de Frecuencia Promedio de Interrupciones, reportado en el de Información Energética Sistema (SIE), de la Secretaría de Energía (Sener). Además, la empresa que encabeza Manuel Bartlett observó una duración promedio de interrupción del servicio de 2.73 minutos en el tercer
108 MIL KILÓMETROS TIENE LA RED DE TRANSMISIÓN DE CFE.
250 MIL USUARIOS DE LA CFE SE QUEDARON SIN LUZ EN LA CDMX, EN AGOSTO DE 2019.
10
11
12
13
14
Las redes de transmisión están saturadas y se necesita repotenciar, es decir, ampliar su capacidad”.
2017
15
16
17
trimestre del año pasado, ello significa que la Comisión se tardó más en reconectar la electricidad, tiempo paración con los 2.10 minutosen comel cuarto trimestre de 2018. durante Para los expertos, estos indicadores están relacionados con los apagones que la CFE registró a lo largo de 2019, principalmente en la península catán y en la de Baja California.de YuAyer, en Tampico se registró un apagón por mantenimiento en las líneas de transmisión general de la “Las redes de transmisión CFE. están saturadas y se necesitan repotenciar, es decir, ampliar su capacidad y modernizarlas para evitar problemas el suministro”, explicó Ramsés en analista de Caraiva y Asociados.Pech, Uno de los episodios que más estragos causó a los usuario se suscitó de julio, cuando la CFE reconocióel 30 que hubo recortes en el servicio eléctrico que afectaron a 40 por ciento de los usuarios de La Paz, Loreto y los Cabos, en Baja California Sur. Otro caso fue el del apagón que se suscitó en la CDMX masivo el 28 de agosto, cuando 250 mil usuarios se quedaron sin luz en al menos 8 colonias de esta ciudad. La propia CFE ha reconocido el abandono por años de sus activos de transmisión, por parte de las administraciones: “Es falta pasadas de preocupación por los mexicanos que dejaron a las dos penínsulas sin atención, mal todo”, comentó Manuel dejaron director general de la CFE, Bartlett, el pasado 30 de julio. “El gran error del pasado fue vertir en transmisión, el gobiernono inpasado no lo hizo, dejó un par de licitaciones en el aire y la nueva administración las
JORGE LAVALLE
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y
EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, CADA VEZ MÁS GRAVE
RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
El error del pasado fue no invertir en transmisión, el gobierno anterior no lo hizo, dejó un par de licitaciones en el aire”.
L
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 987
POR NIÑOS SIN MEDICINAS POR GERARDO SUÁREZ/P6
FOTO: CUARTOSCURO
AGENTES DE SEGURIDAD ENFRENTARON A LAS FAMILIAS
JLM@ACCURACY.COM.MX
agua; 23% del uso de carbón cación del carbón); y por (gasifiúltimo 1% a partir de la electrólisis del agua, que es el paso de una corriente eléctrica a través del agua que permite separar el oxigeno del hidrógeno. Su clasificación depende la fuente y proceso, al provenir de del gas natural y carbón se clasifica en hidrógeno gris; hidrógeno a investigación azul, que proviene del gas natural y carbón, y desarrollo pero se captura y almacena tecnológico en el CO2 generado en su producción; el mundo cada y el hidrógeno verde que se obtiene día avanza más de la electrólisis del agua logrando resuly energías renovables como uso de tados que hace VÍCTOR RAMÍREZ eléctrica, lo cual no genera fuente apenas una década no hubiéramos EX DIRECTOR EJECUTIVO CO2. Los principales sectores imaginado, por otra parte, DE LA ANES el grave pueden adoptar una soluciónque problema del cambio climático de que cero emisiones de CO2 enfrenta nuestro planeta basada no sólo es hidrógeno son la industria, en real, sino que cada vez donmás grave de podría remplazar el y en algunos casos irreversible, uso de los combustibles fósiles, incluyendo los casos que en las últimas seEl problema de el gas natural o la calefacción manas hemos escuchado en Brasil la transmisión neración eléctrica, también y geo Australia deben de alertarnos puede y es la falta de plaser utilizado para el transporte, sensibilizarnos a todos. ya neación. Muchos se está probando en aplicaciones Es por ello que no enlaces de la podemos perder la de transporte pesared están conbrújula y equilibrio do basadas en celdas gestionados”. entre maximizar los de combustible de EL HIDRÓGENO beneficios que nos hidrógeno como gePUEDE SER UN ofrecen ciertos inneradores eléctricos. COMPONENTE PAUL SÁNCHEZ sumos con las tecnoEn casos prácticos DIRECTOR DE PRESENTE logías actuales en el OMBUDSMAN ENERGÍA se puede observar a EN DIVERSAS corto plazo, con el deParís, Francia con una APLICACIONES sarrollo e innovación flota de 600 taxis para canceló”, dijo Víctor Ramírez, en el uso de otras que 2020, que no tiene en electricidad y ex director experto sean sustentables. repercusiones en el ejecutivo de la Asociación Nacional Por ejemplo, el hidrógeno costo del servicio y de Energía es el usa hidrógeno gris, pero Solar (ANES). elemento más básico del busca universo hidrógeno verde; y Almston usar y de mayor presencia, sin Uno de los proyectos cancelados está embargo, es en pruebas con un tren la línea de interconexión no podemos obtenerlo impulsado que enlazaría en la con celdas de hidrógeno a Baja California con el resto en forma pura, por lo que tierra en Baja es neceSajonia, Alemania; entre que estaba planeado para del país, sario producirlo. Actualmente otros. contar con es El principal reto es económico, mil 400 kilómetros de utilizado en procesos de red refinación el cual varia entre regiones, capacidad de hasta mil 500 con una y producción de amoníaco, por megawatts siendo ejemplo, la Agencia Internacional y cuya inversión estimada marginal su uso como combustible ascendía a de Energía estima que mil 100 millones de dólares. o en la generación eléctrica, producir pero se hidrógeno gris en Oriente ha comenzado a considerar El otro proyecto consistía Medio en la licicomo cuesta 1 USD/kg, y producir tación para la línea de Transmisión un insumo que podría sustituir hide a drógeno verde a partir Corriente Directa Yautepec–Ixtepec, varios de los energéticos de energía que solar es 1.6 USD/kg, por que constaba de mil 221 vencionalmente utilizamos. conlo que para kilómetros que sea competitivo el para distribuir electricidad Al tener alto poder térmico, hidrógeno pueverde tendremos primero Ciudad de México, Estado hacia la de atender necesidades que ver de México, energéavances tecnológicos Morelos, Oaxaca, Puebla ticas que difícilmente que abatan se pueden y Veracruz, el costo de otras tecnologías. y requería una inversión satisfacer por la electrificación estimada de El hidrógeno debido a mil 700 millones de dólares. directa, es decir, la sustitución su flexidel bilidad puede ser un componente uso de combustibles fósiles “El problema de la transmisión por una es presente en diversas aplicaciones, la falta de planeación que fuente más limpia, ya que ha imperado genera México puede adoptar dentro por muchos años. Muchos agua como residuo. Su de su implemenenlaces de política energética estas la red ya están congestionados tación se ha visto impulsada soluciones y propor en las regiones donde el vocan esas intermitencias. varios países a inicios de gas natural 2000 y en Entonces no llega y los costos de esta situación se vuelve una 2019 se ha retomado con la electrirestricción especial cidad son altos, pero los para el consumo eficiente interés. recursos de renovables son abundantes gía en el país”, añadió Paul la enerAhora bien, 76% de hidrógeno como Sánchez, en la zona sur-sureste, Ombudsman de Energía que se consume, se obtiene así México. del incentivar la investigación como procesamiento del gas en un natural y tema donde la carrera ya comenzó.
87,927
LA CFE
RECONOCIÓ EL ABANDONO POR AÑOS DE SUS ACTIVOS DE TRANSMISIÓN.
#BAJACALIDAD
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEM EXICO.COM.MX
2014
90,4 91 87,596 85,19 90,3 5 85,8 29 45 83,219
I TRIM.
3
2013
SERVICIO POR PARTICULARES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
(gigawatts-hora)
●
LA FRECUENCIA DE SUSPENSIONES EN LA RED DE TRANSMISIÓN SUBIÓ 4% Y EL TIEMPO PARA RECONECTAR LA LUZ AUMENTÓ 29%, SITUACIÓN QUE SE AGRAVÓ AL CANCELAR DOS LICITACIONES PARA DOS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
2012
CRECE PRESION
#NFL
VAN 3 MIL MEXICANOS
II TRIM.
2011
SUS HIJOS ENFERMOS PROTESTARON EN EL AEROPUERTO CAPITALINO. LOS AFECTADOS PIDEN AL GOBIERNO GARANTIZAR POR ESCRITO EL ABASTO
• JORGE LAVALLE•
APUESTA GOBIERNO POR CHINA
I TRIM.
2010
0.08 3
0.06 9
● PADRES DESESPERADOS POR LA FALTA DE TRATAMIENTO Y ATENCIÓN PARA
P35
#AGRICULTURA
2009
Fuente: Sener.
0.07 9
Del hidrógeno verde y otras historias
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
#LOSREPRIMENENAICM
#OPINIÓN
AÍSLAN A POSIBLE CONTAGIADO EN REYNOSA, Y CDMX SE PREPARA
IV TRIM.
0.88 5 II TRIM.
2018
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
2.110 1.524 1.824
0.06 4
0.013
III TRIM.
2.737 2.43
os usuarios están resintiendo cada vez más la falta de mantenimiento y abandono que tienen las redes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues desde la llegada de la nueva administración las frecuencia de las interrupciones en la red de transmisión se incrementaron 4 por ciento y el tiempo para reconectar la luz, aumentó 29 por ciento, situación que se agrava con la decisión del nuevo gobierno de cancelar dos licitaciones para construir
JUEVES 23 DE ENERO DE 2020
0.04 6
II TRIM.
2017
1.997
I TRIM.
2008
4.60 1
4.160
(minutos)
34-35
Es falta de preocupación por los mexicanos que dejaron a las dos penínsulas sin atención, dejaron mal todo”.
41,32 1 40,3 78 40,6 39
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Jalón de orejas en Segob
Mal parada dejó a la Segob la apertura de un nuevo casino en Ciudad Juárez, Chihuahua. La empresa El Palacio de los Números, S A. de C.V. puso en operación La Cima Casino & Sport Book, pese a que el presidente López Obrador ha insistido en que no se autorizan nuevos negocios de ese tipo. Pero la Dirección General de Juegos y Sorteos parece que se manda sola.
DIEGO ALCALÁ PONCE
Un estado sin servicios de salud, sin medicamentos ni atención, y con altos índices de desempleo dice haber recibido el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López. Se lo comentó a Blanca Becerril, en Heraldo Media Group. Por esa razón, consideró que el Insabi es mejor que el Seguro Popular, pues ahora, ya hay 70 por ciento de abasto de medicamentos.
Disciplina y constancia, que es la norma de toda empresa, de la vida familiar inclusive, es la única que sustenta y define todo proyecto y su permanencia. En el caso de las instituciones educativas, de cualquier nivel, la mejor escuela no es aquella que cuenta con todo lo necesario, sino la que, además de eso, cumple con su labor en todos los aspectos. Como todo en la vida, y menos en educación, nada puede estar a la deriva ni a capricho de nadie. Desde luego que nada bueno se construye de la noche a la mañana, sino a través del tiempo, pero para lograrlo es necesario un guía y todo un equipo de colaboradores dispuestos a servir hasta alcanzar el objetivo. Y eso es lo que distingue al SUNEO, un ejemplo de nuevo modelo de universidad que urge al país, en donde la oferta educativa es de 85 carreras, de las cuales 50 por ciento es de ingeniería. Cuenta con 40 posgrados, 30 maestrías y 10 doctorados; y 30 institutos de investigación. El esfuerzo y la constancia de una jornada de tiempo completo de mil 854 horas al año rinde los frutos deseados. Se acreditan resultados en enseñanza e investigación, no procedimientos. Los resultados y premios en Ceneval-EGEL así lo acreditan. De 2007 a 2017, la UMAR obtuvo los tres primeros lugares en Administración Turística a nivel nacional; en 2014 el segundo en Licenciatura en Relaciones Internacionales y Administración de Empresas. De 2007 a 2010, la UTM gana el primer lugar nacional en
Canek, el puntero
Arranca Morena con ventaja en la capital de Hidalgo, que tendrá elecciones este año para renovar alcaldías. Consulta Mitofsky dio a conocer las preferencias electorales en Pachuca: Canek Vázquez se alzaría con el triunfo, dejando al priista Luis Osorio Chong y al panista Francisco Xavier en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Canek Vázquez
Dueña de su silencio
Rosario Piedra
Silencio sepulcral guardó la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, en el tema del uso de la fuerza contra migrantes en Chiapas. Los reclamos de legisladores de oposición, ayer en su comparecencia ante la Comisión Permanente, cayeron en saco roto. Nada dijo la activista, que prometió no callar como momia ante abusos de la autoridad.
Callan a Porfirio
Hablando de silenciados, al diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo le impidieron hacer uso de la tribuna sus compañeros de bancada. Durante la comparecencia de Rosario Piedra, quiso hablar sobre los operativos contra migrantes, pero la Mesa Directiva de la Comisión Permanente sometió a votación si lo dejaban hablar. Ganó el “no”.
COLABORADOR
URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD (VI)
Olga Sánchez
Que no era un edén
Adán A. López
ARTICULISTAINVITADO
v
Porfirio Muñoz Ledo
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ingeniería en electrónica, industrial y en computación. La UNSIS obtiene en 2012, 2015 y 2017 primer lugar nacional en Enfermería. El doctor Modesto Seara Vázquez creó el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM que lleva su nombre y en la que laboró como profesor. Se desempeñó también como periodista en prensa y televisión nacionales e internacionales. Es investigador nacional emérito del Conacyt y presidente de honor de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales. Entre las numerosas distinciones nacionales e internacionales que ha recibido, destacan la Condecoración del Águila Azteca por el gobierno mexicano, Medalla Castelao, de la Xunta de Galicia, Ingeniero de Montes de Honor de la Universidad Politécnica de Madrid, Medalla Donají de la Cd. de Oaxaca, entre otras. La incansable y fecunda actividad académica del doctor Modesto Seara Vázquez, que inicia en Europa y continúa en México, incluso Estado Unidos, es un ejemplo no sólo de intensa labor académica, sino de tenacidad y perseverancia hasta lograr y mantener vigente el objetivo. En la vida personal y profesional de este titán de la academia no hay descanso. Valiéndose de su sana condición física y mental, y con el entusiasmo de siempre, no hay día que no recorra las universidades dispersas por todo el estado para ver que todo siga funcionando. Esa es la labor de un rector, de un director, de un jefe y de todo aquel que tenga bajo su responsabilidad el buen funcionamiento de una institución, ya sea pública o privada. Lamentablemente, esa es una tarea que todavía muchos servidores se resisten a cumplir eficazmente, sobre todo los del ramo educativo. Continuará…
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL.COM
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
EL HERALDO DE MÉXICO
NUEVO CORONAVIRUS (2019-NCOV) ES UNA CEPA PARTICULAR QUE SE HABÍA IDENTIFICADO PREVIAMENTE EN HUMANOS. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS EN PACIENTES APARECIERON ENTRE EL 8 DE DICIEMBRE DE 2019 Y EL 2 DE ENERO DE 2020.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
l presunto portador de coronavirus, un médico de 57 años de Reynosa, Tamaulipas, está aislado en casa y bajo tratamiento médico, a la espera de los resultados de las pruebas realizadas. “El protocolo marca que tiene que estar en su casa, es un paciente que vive solo, que viajó solo, y simultáneamente estamos haciendo el estudio en caso de contacto”, dijo la secretaria de Salud estatal, Gloria Molina. Indicó que, tras su regreso de Wuhan, en la provincia de Hubei, en China, el 10 de enero, el hombre —trabajador del centro de medicina genómica del IPN— presentó tos y escurrimiento nasal, por lo que se trasladó a urgencias del ISSSTE. Detalló que están tratando la situación como un caso de influenza, al tiempo que pidió no generar psicosis en la población. Molina dijo que carecen de pruebas rápidas para detectar la cepa del coronavirus, por lo que el resultado en caso de pacientes sospechosos va a estar en un lapso no mayor a 72 horas.
ACTIVAN ALERTAS A las cinco entidades que reforzaron sus medidas de vigilancia en aeropuertos ante el riesgo de un brote de coronavirus —Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y CDMX—, se sumaron cuatro: Colima, Coahuila, Cuernavaca y Sinaloa. En Manzanillo se activaron protocolos en el puerto; en Morelos, solicitaron aplicar medidas preventivas, como tener el esquema de vacunación completo. Los cruceros de Sinaloa procedentes de países extranjeros son monitoreados. En Tijuana se iniciaron labores de prevención en el Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez para quienes procedan de Wuhan, Shanghái, Beijing, Tailandia, Tokio y Seúl. Un módulo de atención fue instalado en el Aeropuerto Mariano Escobedo, de Nuevo León. El gobierno de Coahuila emitió un aviso epidemiológico a todos los centros médicos del estado, para que se identifique oportunamente la presencia de casos de infección asociados a ese padecimiento.
SÍNTOMAS:
PREVENCIÓN • CUBRIR NARIZ Y BOCA CON UN PAÑUELO DESECHABLE AL TOSER O ESTORNUDAR. • EVITAR EL CONTACTO CON ANIMALES DE GRANJA O SALVAJES, VIVOS O MUERTOS. • EVITA TOCARSE CARA, BOCA Y NARIZ CON LAS MANOS SUCIAS. LAVARSE LAS MANOS. • LAVAR Y HERVIR BIEN LOS ALIMENTOS. CONSUMIR SÓLO COMIDA BIEN COCINADA.
● FIEBRE
SUPERIOR A 38 °C
● DOLOR
DE CABEZA
● DIFICULTAD
● TOS
SECA.
● CASOS DE NEUMONÍA O
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) INUSUALES.
PUEDE PROPAGARSE LIMITADAMENTE ENTRE PERSONAS, COMO ES EL CASO DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO (SARS) Y EL SÍNDROME RESPIRATORIO DE ORIENTE MEDIO (MERS). ●
● FATIGA
● DIARREA
#CORONAVIRUS
EL PRIMER
SOSPECHOSO, EN TAMAULIPAS ●
VOCERO ÚNICO
UN MAESTRO DEL IPN PERMANECE AISLADO EN SU CASA. MONITOREAN A PERSONAS CON QUIENES TUVO CONTACTO. SSA PIDE NO ENTRAR EN PÁNICO
1 José Luis Alomía fue designado por la SSa.
●
POR GERARDO SUÁREZ Y CARLOS JUÁREZ
SIN RIESGO El brote de coronavirus surgido en China hasta ahora no representa una enfermedad grave ni de alto impacto, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la
● EL PAÍS ESTÁ PREPARADO. HUGO LÓPEZGATELL FUNCIONARIO
PARA RESPIRAR
ESTÁ HACIENDO AJUSTES EN LOS MECANISMOS... ESTE FENÓMENO ES NUEVO, PERO MODERADO”.
Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez. En conferencia, autoridades de la dependencia llamaron a la población a no entrar en pánico y a reforzar medidas de higiene.
2 Va a actualizar los datos cada 24 horas.
●
● YA HAY IDENTIFICACIÓN DE DOS ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
CASOS: UNO YA DESCARTADO POR COMPLETO, OTRO EN TAMAULIPAS, QUE ESTÁ EN OBSERVACIÓN”.
“El virus representa una enfermedad emergente pero no hay indicios hasta este momento que tenga un comportamiento de una enfermedad grave”, mencionó. Explicó que en México, sólo hay dos casos sospechosos, uno de descartó y el hombre de Tamaulipas que viajó a Wuhan y presentó síntomas relacionados con el virus. Informó que ayer aplicaron los estudios para saber si se trata de una infección por coronavirus y se espera que hoy se revelen los resultados. A su vez, dos personas con las que el paciente tuvo contacto tras enfermar están en vigilancia por 14 días, indicó el director general de epidemiología, José Luis Alomía. Hugo López-Gatell aclaró que no
● NO HAY RAZÓN PARA QUE LA JOSÉ LUIS ALOMÍA EPIDEMIÓLOGO
GENTE ENTRE EN PÁNICO, NO HAY NECESIDAD DE RESTRINGIR VIAJES A CHINA O EL COMERCIO”.
SE HAN DESCRITO CORONAVIRUS QUE EVOLUCIONAN Y DESARROLLAN LA CAPACIDAD DE TRANSMITIRSE DE ANIMALES A HUMANOS. ●
#PREVENCIÓN
INICIA TEMOR ● ALGUNOS VIAJEROS USABAN CUBREBOCAS EN EL AICM
SE CONTAGIA POR VÍA AÉREA, CONTACTO DE SECRECIONES Y OBJETOS CONTAMINADOS. ●
SOSPECHOSO: ● ANTECEDENTE
DE VIAJE O ESTANCIA EN LA CIUDAD DE WUHAN, EN HUBEI, CHINA, O HABER ESTADO EN CONTACTO CON UN CASO CONFIRMADO O BAJO INVESTIGACIÓN, HASTA 14 DÍAS ANTES DEL INICIO DE SÍNTOMAS.
FOTO: CUARTOSCURO
PIDEN CALMA EI subsecretario de salud, Hugo LópezGatell, y el epidemiólogo José Luis Alomía, dieron una conferencia.
●
todas las personas con síntomas similares a una infección respiratoria deben someterse a una prueba, ya que un antecedente clave para el diagnóstico es saber si la persona estuvo en China previo a enfermar. Además, la única formapara confirmar casos son laboratorios del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), por lo que descartó versiones de una muerte en Tamaulipas. En tanto, el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, Juvenal Becerra, afirmó que hay abasto suficiente de Oseltamivir, medicamento con el que se está tratando al paciente. Apuntó que el gobierno federal ha mantenido acercamiento con el gremio farmacéutico para hacer frente en caso de contingencia. Con información de Gabriela Dimas, Martha de la Torre, José Ríos, Alejandro Montenegro y Atahualpa Garibay.
ALHAJERO #OPINIÓN
ROSARIO PIEDRA, INDIGNADA
POR ALMAQUIO GARCÍA
AYUDA POR REDES 1 En Twitter, el AICM pide a los viajeros contactar a la Clínica del Viajero.
●
2 En ella les darán información para saber medidas de prevención para evitar contagios.
●
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD / COMITÉ NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
PAÍS 05
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
3 El 31 de diciembre de 2019, la OMS recibió la primera alerta por esta enfermedad.
●
11 ● AÑOS TIENE LA ALERTA POR AH1N1.
A
unque la autoridad del AICM se declaró atenta a la alerta emitida por el coronavirus, las instalaciones aéreas amanecieron ayer sin operativo de información ni prevención, ni un módulo de atención. En un recorrido realizado por El Heraldo de México se observó que trabajadores y viajeros cruzaban tranquilos los pasillos del aeropuerto citadino. Sólo se vieron algunas personas usando cubrebocas; unas, expresaron, lo portaban por estar enfermos de gripa y otras como medida preventiva. Gabriela Guerrero, quien esperaba a una persona procedente de Estados Unidos, dijo que llevaba el tapabocas por prevención. “Yo pienso que deberíamos estar más atentos a las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio, no quiero decir que ya está aquí pero, pues prevenir es mejor”, expuso. Parado a su lado, Víctor expuso que no se ha visto mucho apoyo del aeropuerto, aunque confió en que, con el transcurso de los días, se van a implementar algunas medidas de sanidad. En el caso de Hernán, quien llegó a la capital del país, proveniente de Miami, Estados Unidos, ni autoridades de migración, ni pilotos o sobrecargos, le informaron sobre la alerta o las medidas de prevención para evitar un posible contagio de coronavirus. Con él coincidió Pedro, quien inclusó consideró que las propias aerolíneas deberían ser responsables de informar sobre la situación en situaciones como ésta. FOTO: VÍCTOR GAHBLER
TOMAN MEDIDAS
En el AICM viajeros recurrieron a tapabocas para prevenir.
●
Una chef ocupaba una plaza. Y para colmo —revelaría la ombudsperson— tenía salario de jefa de departamento
MARTHA ANAYA
ue la primera la comparecencia ante el Congreso de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra. Y ahí, frente a legisladores de distintos partidos, alzó su voz. —Primero, para denunciar el “costoso” fracaso del organismo que hoy preside: aún con una “dispendiosa estructura burocrática”, indicó, la CNDH no ha respondido a las necesidades ni expectativas ciudadanas, ni se ha conducido con transparencia. Su inutilidad, explicó, no es problema de personas, sino estructural, pues fue concebida en gobiernos neoliberales como escaparate para consumo del extranjero, para dar una imagen favorable al gobierno. Desde el punto de vista de la ombudsperson, la CNDH era uno más de esos organismos sólo en apariencia autónomos, estructuralmente diseñados con fines cosméticos para administrar los problemas de los gobiernos en turno, esconder los abusos de poder y poner en la congeladora conflictos que no eran de interés de los gobernantes o que le resultaran incómodos. —Luego, para presumir logros de los casi tres meses que lleva su gestión: acabar con los altos sueldos. Se retabularon los sueldos de los altos mandos —apuntó la activista—; se eliminaron los bonos, primas, ayudas y falsos estímulos y retiramos los ceDEL INSABI, GN Y lulares… “Hemos cancelado la MIGRACIÓN DIJO plaza ocupada por la chef de la QUE ESTÁ AL anterior administración, que, PENDIENTE por cierto, gozaba de un salario no de cocinera, sino de homóloga a jefe de departamento, y sus ayudantes tenían puesto de analistas”. —Y después para mostrar su indignación ante hechos como los siguientes: entre enero 2015 y junio de 2019, reveló, la Comisión gastó más de 8 mdp en comidas, reuniones y 537 viajes —82 de ellos al extranjero—; y en ese mismo periodo se otorgaron a la oficina de la Presidencia viáticos por un millón 929 mil 490 pesos. “Esto no va a volver a pasar”, aseguró. ¿Algún pronunciamiento importante de la presidenta de la CNDH en relación al problema con los migrantes en la frontera sur? ¿Al papel de la Guardia Nacional? ¿A los altos índices de violencia? ¿A la incertidumbre que ha generado la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi? Que está al pendiente... Vaya, ni al diputado Porfirio Muñoz Ledo le permitieron sus compañeros de Morena tomar la palabra para referirse con el tema de los migrantes o incomodar de algún modo a la presidenta de la Comisión. “No somos un partido de Estado”, alcanzaría a revirar el ex presidente de la Cámara al tiempo de abandonar el salón. Gustavo Madero, senador por el PAN, no se quedaría con sus pensamientos guardados. Le diría a Rosario Piedra con todas sus letras: “Su obligación es defender a las víctimas, no defender a la actual administración”. Ése era en realidad el fondo —y el marco— de la comparecencia. ••• GEMAS: Padres de niños con cáncer bloquearon más de tres horas los accesos a la terminal 1 del AICM, en protesta por la falta de medicamentos en el hospital Federico Gómez, donde son atendidos sus hijos.
F
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#NIÑOSCONCÁNCER
l PROPUESTA. Gobernadores panistas proponen que la Federación otorgue atención en tercer nivel.
CRECE ENOJO POR MEDICINA
#NEGOCIACIÓN
Renovación del Insabi, anual: PAN QUIEREN GOBERNADORES QUE CONVENIOS DE ADHESIÓN NO SEAN POR TIEMPO INDEFINIDO POR GERARDO SUÁREZ Y KAREN BRAVO
SIGUEN CAMINO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los gobernadores del PAN pidieron a la Secretaría de Salud que los convenios de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tengan temporalidad de un año y no indefinida. La propuesta se hizo durante la reunión del martes encabezada por el presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) y el secretario de Salud, Jorge Alcocer. “Proponemos un año y posibilidad de término anticipado de 30 días”, dijo el diputado Éctor Jaime, quien asistió a la reunión. Consideró que al ser un convenio entre partes debe haber la libertad de cuándo entrar y salir del mismo. A esto se suman las afirmaciones del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, de que su estado se sumaría al Insabi en 2022. Los nueve gobernadores panistas plantearon a Salud la no adhesión y en su lugar los días 30 y 31 van a definir con la secretaría del ramo un convenio de colaboración propio en el que las entidades mantengan la operación de los servicios de salud en primer y segundo nivel. Éctor Jaime dijo que la propuesta será analizada entre autoridades y gobiernos panistas. Por su parte, el gobierno de Sinaloa firmó el convenio de adhesión al Insabi, y está a la espera del documento que lo oficialice, informó el secretario de Salud local Efrén Encinas.
● AGENTES DEL AICM BUSCARON, A GOLPES, EVITAR MANIFESTACIÓN DE PADRES DE MENORES ENFERMOS POR GERARDO SUÁREZ
180 ● PESOS CUESTA UN FRASCO DE LA MEDICINA FALTANTE.
2
1 Los panistas buscan un convenio distinto al Insabi para colaborar con la Federación en Salud. l
2
MIL 500 PESOS LLEGA A COSTAR POR DESABASTO. ●
U
na protesta por desabasto de medicamentos en el hospital infantil Federico Gómez terminó en un enfrentamiento entre policías y familiares de niños con cáncer dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Por falta de vincristina —medicamento para tratar la leucemia—, un grupo de 20 padres de familia y menores pacientes inició un bloqueo a las 13:30 horas, lo que colapsó la movilidad y afectó a miles de usuarios de la terminal aérea. Su exigencia era que el presidente Andrés Manuel López Obrador interviniera directamente. “Ya hemos tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Salud pero no han cumplido”, dijo Omar
ESPERANZA PAZ MADRE DE PACIENTE
●
QUE EL GOBIERNO ARREGLE SU SITUACIÓN CON LOS LABORATORIOS, UNOS A OTROS SE ECHAN LA BOLITA SOBRE EL ABASTO Y AL FINAL DICEN QUE NO LLEGA”.
Hernández, padre de un menor que era atendido en el hospital. En agosto del año pasado, el mismo grupo de inconformes bloqueó el aeropuerto capitalino, entonces por la falta de metotrexato, un medicamento que el gobierno federal tuvo que comprar en Francia ante un conflicto con los laboratorios mexicanos PISA. “No nos moveremos hasta que haya una propuesta por escrito que explique cómo garantizar el abasto de medicinas”, dijo a El Heraldo Radio Ismael Rivas. Durante el bloqueo, el hospital infantil informó de la llegada de más de 400 dosis de vincristina, pero los papás dijeron que era insuficiente. Cada ampolleta cuesta 180 pesos, pero Esperanza Paz pagó 2 mil 500. “Tuve que pedir dinero prestado”, dijo. El instituto señaló que eran 15 niños los afectados por la falta del medicamento, sin embargo, los inconformes dijeron que son 400 de los 500 pacientes de ese hospital. A pesar de varias llamadas de negociación con autoridades, como el subsecretario de Gobierno capitalino, Arturo Medina, y la Secretaría de Gobernación, que habían ofrecido una mesa de diálogo, los manifestantes mantuvieron el cierre. A las 18:00 horas entraron a salas del aeropuerto a informar de su situación a los viajeros y amagaron con ir a las pistas de aterrizaje. Elementos de la policía capitalina —adscritos a la vigilancia aeroportuaria—impidieron el avance al área restringida. Entonces, ocurrió el enfrentamiento, en el que hubo empujones y algunos golpes. Mientras Israel Rivas acusó que fueron reprimidos, el gobierno capitalino informó que los manifestantes agredieron a policías cuando les bloquearon el paso al área de filtros, restringida por ser zona federal de la terminal aérea.
l Los días 30 y 31 de enero la Goan y la secretaría de Salud definirán las bases de este nuevo pacto.
FOTO: EFE
3 l Los panistas dicen que no se adherirán al Insabi por no haber certeza de cómo se logrará la gratuidad.
4 l La Secretaría de Salud informó que hasta ahora hay 18 de 32 entidades que se adhirieron al Insabi.
FRENAN SU PROTESTA
Policías que vigilan la terminal aérea impidieron el paso de los manifestantes a otras áreas del aeropuerto capitalino.
●
1
ATIENDE RECLAMO
Autoridades informaron que el medicamento fue surtido al hospital.
●
2 Hacienda adelantó que van a recibir 120 mil piezas de 14 medicinas.
●
3 Entre ellos está metotrexato, vincristina y ciclofosfamida.
●
PAÍS 07
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
VOLVIERON A MOJARLE LA PÓLVORA Javier Sicilia quería sentarse frente a Andrés Manuel López Obrador para pedirle lo mismo que a Calderón
l
RECHAZO. El informe de la titular de la CNDH provocó protestas por parte de legisladores panistas.
#INFORMECNDH
Cuestionan su trabajo y hace mutis ROSARIO PIEDRA EVADIÓ RESPONDER PREGUNTAS SOBRE ACTUAR DE GUARDIA NACIONAL CIFRAS EN ROJO La CNDH ha recibido 5 mil 398 expedientes por violaciones a DH. l
l Del 15 de noviembre del 2019 a la fecha la CNDH ha emitido 52 medidas cautelares.
POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDAÑA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante acusaciones de mantener en “silencio sepulcral” a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra enfrentó ayer cuestionamientos de los legisladores por no existir, al momento, postura de la institución ante el papel de la Guardia Nacional (GN) al contener a la caravana migrante centroamericana en Chiapas. Piedra Ibarra presentó el Informe de Actividades de la institución 2019 ante la Comisión Permanente del Congreso.
JUSTIFICA
El fracaso de la CNDH ha sido uno de los más costosos para los mexicanos porque su dispendiosa estructura no ha dado resultados”. ROSARIO IBARRA TITULAR CNDH
Después de 30 minutos de discurso fue cuestionada por el senador del PAN Gustavo Madero y de MC, Juan Zepeda. “¿Algo qué decir sobre la violación a los derechos humanos que está cometiendo la Guardia Nacional? Tu silencio sepulcral sugiere que fuiste colocada ahí para ayudar al poder”, señaló Madero. “Hemos estado acompañando las acciones de la Guardia Nacional y vamos a estar muy pendientes de su actuación”, respondió. El diputado morenista Porfirio Muñoz Ledo pidió intervenir para presentar un video que, a su criterio, evidenciaba violaciones contra migrantes. Su intervención se sometió a votación, pero su grupo, Morena, le dio la espalda. Muñoz Ledo atribuyó el rechazo a un error de su parte, por antes haberle contado su intención a Mario Delgado. “Fue muy doloroso ver a mis amigos votando tan agresivamente, voy a pensar cuáles son las relaciones que tengo a futuro aquí. Lo que hubo aquí fue miedo a la verdad”, dijo. Pieda Ibarra informó que en 2019 173 mil 937 personas acusaron agravios a sus derechos humanos, mientras en 2015 se contabilizaron 64 mil 756 personas que sufrieron algún tipo de afrenta. FOTO: ESPECIAL
#SSPYCONAFOR
RECONOCEN A BRIGADISTAS ● En las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional, en Tijuana, Baja California, fueron entregados reconocimientos a 11 brigadistas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de los municipios de ese estado que combatieron los incendios que afectaron al estado en noviembre.
La premiación corrió a cargo del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, del de Conafor, León Jorge Castaños, del coordinador nacional de Protección
Civil, David León Romero, además de los titulares de Sedena, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Durán. REDACCIÓN
LUIS SOTO
o hay manera. Andrés Manuel López Obrador no cederá ni un milímetro en su estrategia (inexistente, afirman algunos observadores) contra la delincuencia organizada. No introducirá cambios en lo que se conoce como “abrazos no balazos”, pues está convencido de que no hay más ruta que la suya y ha dejado claro que, a pesar de todo, mantendrá a la Guardia Nacional en las calles, y a su secretario de Seguridad en el cargo. Tampoco va a recibir en Palacio Nacional al poeta Javier Sicilia y a Julián Lebarón, organizadores de la Caminata por la Verdad, Justicia y Paz, convocada para el próximo 26 de enero. “Pueden entrar a Palacio Nacional… pero no los voy a recibir yo, los va a recibir el Gabinete de Seguridad para no hacer un show, un espectáculo. No me gusta ese manejo propagandístico”, les hizo saber López Obrador. La respuesta del poeta no se hizo esperar: “Es lamentable. El presidente no está entendiendo, no puede decir que las víctimas son un show, que la sangre de este país es un show, que los 40 mil asesinados… en lo que va de su sexenio, y los 5 mil y pico de desaparecidos son un show; que la necesidad de una política de Estado en materia de verdad, justicia y paz sea un show”, señaló Sicilia. Este enfrentamiento verbal PIDE CAMBIAR entre López Obrador y Sicilia LA ESTRATEGIA hizo recordar a los observadoCONTRA LA res la reunión que el entonces DELINCUENCIA presidente Felipe Calderón sostuvo el 23 de junio de 2011 en el Alcázar del Castillo de Chapultepec de la ciudad de México, con el poeta Sicilia y un grupo de víctimas de la violencia, en donde quedaron frente a frente dos maneras irreconciliables de observar, entender y analizar el fenómeno de la delincuencia provocada por las drogas y, sobre todo, dos maneras distintas, polarizadas, de combatirla. “La guerra es entre ustedes y los narcotraficantes, una guerra que no es nuestra, pero que padecemos en carne viva. Tenemos derecho a una redefinición de la estrategia de seguridad. Para ello es necesario terminar con el enfoque militarista de combate al crimen organizado mediante un enfoque más amplio y estructural”, dijo Sicilia a Calderón. “Lo que hay que hacer es actuar y enfrentar a los criminales, y eso es lo que hemos hecho y pienso que debemos hacer”, le respondió el presidente Calderón. Así fue el diálogo entre un hombre con la fuerza del poder y otro sin ella. El poeta Javier Sicilia llegó a la reunión con Calderón, con la fuerza moral que le dio su tragedia personal y el poder de convocatoria demostrado en las dos caravanas que encabezó con miles de personas que sufrieron pérdidas similares a la suya. Pero esa fuerza moral fue insuficiente para enfrentar a la fuerza del Estado. La modificación a fondo de la estrategia gubernamental contra la delincuencia organizada, que era la principal meta del poeta no fue aceptada por Felipe Calderón. Ahora, en este 2020, Javier Sicilia quería sentarse frente a Andrés Manuel López Obrador para pedirle lo mismo que a Calderón: que cambie su estrategia contra la delincuencia organizada, pero el Presidente lo mandó por un tubo. Le mojó la pólvora, pues.
N
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TRANSPARENCIAINTERNACIONAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL PESADO CANDADO HISTÓRICO EN LA BOCA DE PIEDRA IBARRA Evitó hablar de los 5 mil 184 desaparecidos en 2019, ni de los mil 124 cuerpos encontrados en fosas clandestinas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
s la primera vez en 13 años que no escuché hablar del problema de los desaparecidos en el país y sus familias en boca de quien ocupa la titularidad de la CNDH, al rendir su informe de labores ante el Congreso. Muy triste y lamentable porque Rosario Piedra Ibarra y su familia llevan más de 44 años denunciando la desaparición forzada de su amado Jesús Piedra Ibarra, quien en 1975 tenía 21 años, así como de quienes no volvieron con su gente en aquel oscuro episodio de la guerra sucia. Piedra Ibarra y su mami, la incansable Rosario Ibarra de Piedra, han sido una de las familias que más han pronunciado, o mejor dicho, habían pronunciado las palabras “desaparición forzada”, con justísima razón. Pero un candado histórico se cerró ayer en la boca de Rosario Piedra, impuesta por Morena como presidenta de la CNDH. En la primera media hora del informe 2019, ella no sólo evitó hablar de los 5 mil 184 desaparecidos del año pasado, sino que tampoco hizo referencia alguna de los mil 124 cuerpos encontrados en fosas clandestinas, de los 34 mil 582 homicidios, de los mil 6 feminicidios, de 35% del repunte en las extorsiones, de 10% del alza en los secuestros y de 15% del crecimiento de la trata de personas que hicieron de 2019, el año más violento de SE LIMITÓ A la historia moderna. CRITICAR A LA Piedra se dedicó a criticar el ANTERIOR funcionamiento interno de la GESTIÓN casa a la que llegó en medio de indicios de fraude en la elección en el Senado y en medio de una lucha cuerpo a cuerpo al rendir protesta, debido al rechazo del PAN por su pasado ligado a Morena y su amistad con el presidente López Obrador. En vez de hablar de los niños con cáncer o de la Guardia Nacional, dijo, por ejemplo: “Dimos fin a los servicios de la chef con que contaba la pasada administración”. Los líderes de oposición no ayudan mucho a exigir lo que Morena y AMLO exigían al PAN o PRI con toda la razón. Miguel Ángel Mancera, triste coordinador del PRD en el Senado, volvió a mostrarnos que está maniatado para hacer una sola crítica (el gobierno de Morena de CDMX investiga a ocho de sus funcionarios por extorsiones, desvío de recursos y por formar parte del Cártel Inmobiliario). Hasta le deseó éxito en su encomienda. Es verdad que se trataba de una comparecencia atípica porque su antecesor estuvo 10 meses al frente y ella sólo dos, por lo que evitó hablar de las recomendaciones y números del ex presidente de la CNDH, pero fue hasta que aparecieron Juan Zepeda, de MC, y Gustavo Madero, quienes a base de preguntas sin contestar, planteamientos y números como los citados, hicieron ver que México tiene al ombudsperson más condescendiente con el poder de la historia. Es una lástima que sea la primera mujer en representar el cargo. ••• UPPERCUT: Porfirio Muñoz Ledo quiso hablar, aprovechando que habían dicho su nombre, para usar una tabla de datos que muestran la realidad del país no reconocida por Piedra Ibarra. Pero muy hábil y al pie del reglamento, Mónica Fernández le inhabilitó la oportunidad con una votación.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Mejora un punto en corrupción MEJORAS EXTRAS
MÉXICO OBTIENE 29 DE 100 PUNTOS POSIBLES Y FRENA SU CAÍDA DE 5 AÑOS SEGUIDOS
l Recomiendan consolidar el Sistema Anticorrupción a nivel estatal.
POR DIANA MARTÍNEZ
13
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENCUESTAS SE APLICAN EN LA EVALUACIÓN.
66% DE LOS PAÍSES OBTIENE MENOS DE 50.
México mejoró en 2019 un punto en la calificación sobre corrupción respecto al año anterior. Esto significa que detuvo su caída de cinco años consecutivos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) presentado por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional. Obtuvo 29 de 100 puntos posibles en este instrumento internacional que registra la opinión de analistas, empresarios y académicos a nivel mundial sobre su percepción de la corrupción en 180 países. Se ubica en el lugar 130 de 180
l Sugieren consolidar una FGR con controles democráticos efectivos.
l Esto, para evitar su uso selectivo o político de sus funciones.
#CONGRESODEMORENA
l
evaluados por Transparencia Internacional, lo que significa que mejoró ocho posiciones con respecto a 2018, para ubicarse junto a Guinea, Laos, Maldivas, Myanmar y Togo. “La edición 2019 del Índice de Percepción de la Corrupción para México registra la percepción sobre la corrupción durante 2018 y hasta agosto de 2019. Este periodo incluye la alternancia en Gobierno federal, que asumió un compromiso público contra la corrupción. “Registra también ajustes a la estrategia anticorrupción federal como la incorporación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda o la entrada en operación de una nueva Fiscalía General de la República con autonomía constitucional”, indicaron Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional. En 2014, México obtuvo 35 puntos y cada año fue empeorando su calificación. Actualmente se encuentra, con respecto al continente americano, por debajo de Brasil (35 puntos), El Salvador (34) y Bolivia (31) y por encima de República Dominicana (28 puntos), Paraguay (28 puntos), Guatemala (26 puntos) y Honduras (26 puntos). Canadá es el que tiene una mejor posición a nivel regional, con 77 puntos; Uruguay, 71 puntos y Estados Unidos, 69 puntos. FOTO: ESPECIAL
FALLO. Los magistrados observaron que el quórum de inicio fue de 137 personas no de 141.
Desafían al TEPJF l Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación frenara el congreso de Morena, diputados federales anunciaron que éste tendrá lugar sin importar el fallo del órgano. En ese acto –a realizarse el 26 de enero–, el grupo de Bertha Luján
PARA ATRÁS l Los magistrados concluyeron que la sesión del Consejo Nacional de noviembre carecía de legalidad.
definiría el método de selección de la nueva dirigencia y también analizaría si Yeidckol Polevnsky permanecería al frente del instituto político. La nueva sentencia y el reto a la autoridad ocurren tres meses después de que el mismo órgano anulara el proceso de elección del nuevo CEN “El partido no se puede conducir a partir de posiciones irreductibles, hay un desafío al presidente y fundador quien convocó este gran movimiento, que es el Presidente de México”, indicó Mario Delgado. NAYELI CORTÉS
ENTREVISTA
l FORMAL. La titular del Trabajo dice que ya se han colocado a más de 48 mil jóvenes en empleos.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 09
TRES EN RAYA #OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
EL CORONAVIRUS Y LA SECRETARÍA DE SALUD
#CONSTRUYENDOELFUTURO
A BECARIOS,
UN MES DE PILÓN EL PROGRAMA PLANTEA OTORGAR 30 DÍAS DE TALLERES, MIENTRAS CONSIGUEN TRABAJO POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
B
ecarios que concluyen el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán un mes más de "pilón", en el que serán beneficiarios de un proyecto para colocación de empleo, crear su propia empresa o, bien, regresar a concluir sus estudios. En entrevista para El Heraldo Radio con Salvador García Soto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que en las próximas semanas concluyen el programa entre 17 mil y 19 mil jóvenes, quienes recibirán un certificado y entrarán a un proyecto llamado Mes 13, en el cual les proporcionará cursos de información de bolsas de empleo públicas y privadas, del sector educativo o formas de autoempleo. El pasado 21 de enero, concluyeron su capacitación en empresas, talleres y pequeñas empresas los primeros mil 700 jóvenes. A lo largo de un año, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo ha colocado en un empleo formal a 48 mil 700 becarios (4.5% de más de un millón 62 mil beneficiarios), aún sin haber concluido el periodo de la beca. Los últimos datos que tiene la dependencia indican que esa cifra son jóvenes que fueron incorporados a empleos formales, sin haber acabado el año de capacitación. “En su momento, más bien, decía que habíamos tenido un reporte de muchas empresas que no quieren que
MAYOR ÉXITO
Lo interesante es que los jóvenes, al haber concluido su año de capacitación, tienen mejores posibilidades de futuro. De eso estoy convencida”. LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJO
205 MIL 319 TUTORES EMPLEAN A LOS JÓVENES.
OBJETIVO DE LA BECA 1
2
Un millón 62 mil 284 jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, reciben una beca de $3 mil 600. 3
El objetivo es que obtengan un empleo formal, se autoempleen o emprendan un negocio.
Los becarios pueden obtener una certificación, así como cursos presenciales en línea.
concluyan el año, que dicen 'eres el perfil ideal para este puesto, concúrsalo', , habían muchos jóvenes que sin haber concluido el programa se estaban colocando”, dijo. Según cifras de la dependencia federal, en su último corte, sumaban 5 mil 700 jóvenes que fueron contratados en el mismo centro de trabajo en el que recibían su capacitación y 43 mil que salieron de becarios y se incorporaron en el mercado formal. Según Alcalde, muchos de los jóvenes que concluyen piensan continuar sus estudios o autoemplearse. Los beneficiarios del programa tienen niveles educativos distintos, por ejemplo, 39.7% cuenta con preparatoria; 16.1%, licenciatura; 24.7%, secundaria y 15.8%, primaria. “Van a recibir un certificado donde se describen sus habilidades, en qué centros de trabajo se capacitaron y la idea es que esto les ayude en su propio portafolio de empleabilidad, pues para tener más herramientas para un mejor empleo”, dijo. Los primeros certificados de los jóvenes que concluyen el programa serán entregados el fin de semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Saltillo y Monterrey.
Desde el 8 de enero, los hospitales de alta especialidad, de forma conjunta, iniciaron la aplicación de protocolos
VERÓNICA MALO GUZMÁN
e anunció un posible arribo por contagio del coronavirus a nuestro país. Ello en el estado de Tamaulipas, donde hay un enfermo bajo observación. Desde el 8 de enero pasado, los hospitales de alta especialidad, de forma conjunta, iniciaron la aplicación de protocolos de vigilancia sanitaria y medidas preventivas. Un día después, la Secretaría de Salud emitió un aviso preventivo sobre este microorganismo y el miércoles compartió un segundo sobre el mismo tema. ¿Por qué, si hasta el momento pareciera que se están tomando las medidas correctas por parte de la autoridad, existe incertidumbre y temor en la población? El presidente López Obrador mantiene altos índices de popularidad, pero no sucede lo mismo con respecto a la confianza que se tiene sobre algunas acciones de gobierno. De allí que la comunicación deba reforzarse para ciertos casos. Si bien el Ejecutivo federal sabe marcar agenda, se percibe a muchos miembros de su gobierno más bien asustadizos, poco preparados y, en ocasiones, hasta incompetentes. Por ejemplo, ante la crisis del Insabi —a nivel de la opinión pública, al menos— no acudió el secretario de Salud, Jorge Alcocer, a hacer acto de presencia. Y, por lo LA SS Y SU que a este asunto del virus se refiere, la SS, su titular y depenTITULAR SE HAN dencias vinculadas se han visto VISTO POCO tibios y poco coordinados en COORDINADOS su respuesta a las inquietudes. Sus pasados avisos no han sido difundidos ampliamente y se tratan de medidas meramente reactivas y no proactivas o de prevención. Más todavía cuando se le compara con el esquema de comunicación plasmado por el gobierno estatal de Tamaulipas, el cual rápidamente emitió un protocolo de bioseguridad y publicó el mismo a nivel nacional. Ya que no pocas veces se alude a la administración calderonista en las mañaneras, valdría la pena recordar cómo trataron en su momento la amenaza de una epidemia de Influenza. Cierto, fue tal el grado de penetración que consiguió el gobierno, que se consideró que habían sobreactuado y el PIB ese trimestre bajó medio punto atribuible al freno de la actividad económica. Pero lo principal, más allá de si fue mucha o poca su intromisión en aquella ocasión, existió la percepción de que se hacían cargo del problema. Sin duda, se trató del mejor momento de comunicación entre el gobierno calderonista y la población; se trabajó codo a codo para enfrentar una posible pandemia. La percepción, que en ocasiones se acerca a la realidad, marca que el actual gobierno de la 4T no ha podido comunicar, en cambio, lo que está haciendo ante la presente amenaza. Es necesario que esto se conozca, así como lo que se espera lleve a cabo la ciudadanía en su conjunto y ciertos actores específicos. Por cierto, parte de lo anterior es que el sector Salud no deje de asistir a la reunión de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, a la que se le convocó con motivo de este virus. Esperemos que el padecimiento del médico-académico de Tamaulipas no se trate del coronavirus, pero ello no exime al Estado garantizar que estemos lo mejor preparados posible para enfrentar esta epidemia si se diese el caso.
S
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
10 PAÍS
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#CIENCIAYDERECHO
TACONES LEJANOS
‘Falta plan en agenda ambiental’
#OPINIÓN
¿VENGANZA? Difícil resulta creer que los 10 integrantes de Sensación Musical, asesinados en Chilapa, hayan sido víctimas casuales
DANIELLE DITHURBIDE
¿
Qué tan familiarizados con la violencia debemos estar, que el asesinato e incineración de 10 músicos de origen indígena el fin de semana en Guerrero pasó bastante desapercibido para muchos? En casos como éste, en el que las víctimas no tienen ninguna evidente relación con grupos criminales, la primera respuesta de las autoridades suele ser la misma: “Estamos investigando, pero aparentemente se trata de colaterales en la disputa por el territorio de dos grupos antagónicos.” Y sí, está bien, pero es inaceptable cuando la disputa lleva años siendo la misma. Cuando el mismo grupo, en la misma zona, ha hecho lo que ha querido para adueñarse de un territorio y nadie ha hecho absolutamente nada. Propios y extraños conocen con lujo de detalle la operación de los delincuentes de la zona de Chilapa, uno de los municipios más peligrosos de un estado con graves problemas de inseguridad. En 2015 llegué a Chilapa para hacer un reportaje sobre seis días de auténtica guerra en ese lugar, seis días de balaceras, asesinatos y desapariciones. Era una pequeña ciudad que sobrevivía o intentaba sobrevivir después del caos y la barbarie. Desde ese entonces LOS ARDILLOS los grupos criminales se disHAN putaban el lugar que es el paso ACABADO CON de los campos de amapola a la LOS ROJOS civilización. Tres de las cuatro personas que entrevisté denunciando la situación fueron asesinadas meses después, la cuarta tuvo que huir a otro país. Las autoridades lo dejaron crecer. Ahora los malos son prácticamente los dueños de la zona. Se llaman Los Ardillos y han acabado con sus “famosos” rivales Los Rojos y ahora controlan a las policías municipales y a la Policía Ministerial, pero para tener el dominio total de esa región amapolera les falta someter a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores, a la cual pertenecían los diez músicos asesinados. La historia no es nueva, en diciembre de 2018 Los Ardillos secuestraron a 12 integrantes de una misma familia de Paraíso de Tepila, comunidad perteneciente al municipio, incluyendo siete menores. Días después, civiles de las autodefensas de la Coordinadora le entregaron al presidente López Obrador una carta pidiendo ayuda y el desarme del cártel que lleva años obligando a los pobladores a vivir en un auténtico toque de queda. No hubo resultados. Semanas después Los Ardillos volvieron a irrumpir en las comunidades, las autodefensas armadas repelieron la agresión y murieron 12 integrantes del grupo criminal. Esa vez la balacera duró cinco horas. Un año y cuatro días después, los músicos fueron asesinados y quemados en sus camionetas después de ir a tocar a una fiesta. ¿Venganza? La investigación arrojará los resultados. Pero con estos antecedentes difícil resulta creer que los integrantes de Sensación Musical hayan sido víctimas casuales. Los Ardillos son dueños de Chilapa. DANIELLE2@TELEVISA.COM.MX @DANIELLEMX_
GUILLERMO HARO ARGUMENTA VIABILIDAD DE ENERGÍAS LIMPIAS
EXPERIENCIAS. Guillermo Haro Bélchez (derecha) presentó su libro Medio ambiente y derecho.
●
776
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es necesario que las decisiones que impactan en el territorio natural se basen en la ciencia de calidad, en el fomento de energías limpias y en el cumplimiento de leyes de biodiversidad, aseguró Guillermo Haro Bélchez, ex procurador de Protección al Ambiente.
PÁGINAS DE REFLEXIÓN AMBIENTAL, EN EL LIBRO DE HARO.
“Lo que conocemos hasta hoy en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 no es alentador”, enfatizó al presentar su libro Medio ambiente y derecho. El autor lamentó que desaparezcan las metas explícitas sobre nuevos territorios destinados a la protección ambiental y nada se diga de la protección de especies como la vaquita marina, por lo que es visible la pérdida de la importancia de la planeación.
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
DEMOCRACIA IMPOPULAR Abandonar la democracia por un modelo autoritario es renunciar a la libertad
fracasos económicos, los populismos reviven una y otra vez ante la carencia de resultados palpables para ese segmento de población que no se reconoce como beneficiaria de la globalización, a pesar de que en muchas l sitio de internet Spectator ocasiones los propios números contradicen Index informa que en Méxiesta percepción. co sólo 6% de la población “El fenómeno del auge del populismo tiene estaría satisfecha con el funmucho que ver con el provincialismo”, dice cionamiento de la democraEce Temelkurán, la periodista turca en su cia. Desde el fin de la Guerra espléndido libro: Cómo perder un país (AnaFría en 1989, la democracia grama 2019), donde insiste en este proceso de como forma de gobierno y de vida para las tránsito del provincialismo rural a las grandes distintas sociedades occidentales, se preurbes y finalmente a un electorado que legitisentó como la única alternativa viable capaz ma la creación de Estados autoritarios a partir de combinar la organización política de los de procesos democráticos, para finalmente Estados, con la satisfacción de sus ciudadaestablecer una nueva realidad que cancela a nos convencidos de que existía la democracia representativa una relación automática entre y sus normas. LOS POPULISMOS democracia, crecimiento ecoEn México no estamos REVIVEN ANTE nómico y redistribución de la exentos de este riesgo. Los LA CARENCIA DE riqueza. cuestionamientos a las insRESULTADOS Pero de nuevo aquellas tituciones de la democracia teorías que suponían que la representativa y los intentos historia caminaba por un rumbo determinado de legitimar la llamada “democracia direcindependientemente del accionar humano, ta” que no es más que la legitimación de la se volvieron a equivocar. voluntad del caudillo, tienen impacto en una El binomio globalización-democracia dejó población que no valora las bondades de una en su camino a millones de personas ancladas democracia que podrían desaparecer en unos en el mundo rural, provinciano, reproduccuantos años. tor del pensamiento que añora un glorioso Abandonar la democracia construida en las pasado inexistente, pero lo suficientemente últimas décadas por la certeza que supone un real para justificar el fin de la democracia modelo autoritario, es renunciar a la libertad representativa y su sustitución por modelos de decidir, participar y finalmente conciliar autoritarios basados en líderes poderosos y intereses opuestos en un sistema dispuesto democracias acotadas. a hacer desaparecer la voluntad de aquellos Es el fenómeno internacional que vemos que no opinan como el caudillo, o incluso desde el Brexit, pasando por la elección de como la mayoría. Trump, el fortalecimiento de Erdogan en EZSHABOT@YAHOO.COM.MX la Turquía dictatorial, o los casos latinoa@EZSHABOT mericanos, donde a pesar de sus reiterados
EZRA SHABOT
E
PAÍS
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
FOTO: CUARTOSCURO
#CÉDULADEIDENTIDAD
LIBERTAD BAJO PALABRA
INE y Segob, sin acuerdos HAY TRABAS JURÍDICAS PARA LA ENTREGA Y EL USO DE LAS BASES DE DATOS POR PARIS SALAZAR
80
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILLONES DE REGISTROS DE CIUDADANOS TIENE EL INE.
Sin acuerdos y avances concluyó la reunión de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sobre la entrega de las bases de datos para la creación de la Cédula de Identidad Ciudadana. “Es un primer acercamiento, no tenemos acuerdos todavía, ponemos sobre la mesa todas las posibilidades y las
#OPINIÓN
ANHELA DATOS
La Segob pidió al INE entregar registros biométricos. l
l El Instituto valora darlos al Registro Nacional de Población para conformar la Cédula de Identidad.
l VISITA. Lorenzo Córdova acudió ayer a la Segob.
aristas que implica caminar juntos para darle el derecho humano a los mexicanos y mexicanas del derecho a la identidad”, explicó Sánchez Cordero. En este primer acercamiento la Segob y el INE expusieron las dificultades jurídicas para avanzar en la Cédula de Identidad. “Comenzaron a poner sobre la mesa en este inicio de un diálogo, los dilemas, las eventuales problemáticas jurídicas”, indicó el presidente consejero Lorenzo Córdova.
TOUCHÉ #OPINIÓN
DAVOS, FAKE NEWS DE LA 4T México perdió su papel protagónico como país emergente en este 2020
la desconfianza generada por las decisiones económicas del actual gobierno. Temen que si el gobierno sigue siendo incapaz de resolver la inseguridad y la violencia, se reforzará la negativa de viajar a México para a representación de la 4T en hacer negocios, para invertir o por placer. el Foro Económico Mundial La desconfianza de los grandes capida pena propia y dejó muchítales aumentó por la falta de promoción y simo qué desear. En enero de posicionamiento de México en el concierto cada año, Davos, un pequeño internacional. sky resort en el corazón de Mientras otras naciones enviaron a Davos Suiza, interrumpe sus actividelegaciones completas para promover las dades y acapara la atención del planeta para inversiones y transmitir confianza a los inalbergar el World Economic Forum. versionistas y gobierno del mundo, México Desde su nacimiento, en 1971, convoca envió apenas a un par de funcionarios de todos los años los jefes de Estado, empremedio pelo. sarios, CEO’s, economistas, académicos, La delegación mexicana estuvo encabepremios Nobel, intelectuales, activistas, zada por Graciela Márquez, la secretaria de personalidades y a la prensa Economía, cuya participación internacional más destacadas en los distintos páneles donde MÉXICO ENVIÓ del mundo para hablar de la se presentó fue un fiasco para APENAS A UN PAR economía global. muchos. Se le vio temerosa, DE FUNCIONARIOS Desde hace al menos tres titubeante y poco preparada. DE MEDIO PELO décadas, México se convirtió Cuando se le pidió hablar a en un participante protagónico los empresarios globales ávicomo país emergente, papel que perdió en dos de certeza para sus inversiones, sólo pudo este 2020. repetir la perorata palomeada desde Palacio Este año, la representación de la 4T en Nacional que resalta la inflación controlada, Davos fue decepcionante, penosa. Los más bajas tasas de interés y estabilidad financiera. importantes empresarios y CEO’s globales Ni una sola explicación al nulo crecimienestán preocupados por la poquísima importo, las pobres proyecciones económicas, la tancia que le dio el gobierno de Andrés Manuel pérdida de empleos, las decisiones en materia López Obrador al Foro Económico Mundial. energética o la cancelación del aeropuerto de Incluso, por primera vez los más importantes Texcoco. Lástima, otra oportunidad perdida. directivos y empresarios mundiales hablan CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM abiertamente de sus preocupaciones por @CACHOPERIODISTA los problemas de inseguridad en México y
ALEJANDRO CACHO
L
LA LEY OSIRIS Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El caso hizo eco en el Congreso de Jalisco y hubo cambios en la legislación para aplicar la extinción de dominio
ENRIQUE RODRÍGUEZ
l 26 de julio de 2019, en Guadalajara, ocurrió un caso que produjo una solidaria reacción social en la entidad, así como cambios legales para adicionar las sanciones contra quienes atenten contra la integridad de una mujer. Osiris Mariel Méndez Hernández es una valiente joven de 19 años de edad que fue ultrajada sexualmente por un chofer de Uber que no estaba en servicio, pero que se valió de un hackeo en la plataforma digital para llegar hasta su víctima. Ella subió al vehículo que solicitó para trasladarse del trabajo a su casa, ya en trayecto al ver que no se dirigía al destino señalado y no poder bajar del coche, logró enviar la ubicación en tiempo real a su padre. Era de noche y de inmediato inició la búsqueda, tan sólo 15 minutos después del mensaje vía celular la encontró, lamentablemente ya había sido violada. Pese al colapso emocional, Osiris denunció de inmediato el delito; una semana después se identificó al agresor que fue detenido, vinculado a proceso y encarcelado oficiosamente. La joven compartió su historia a través de YouTube alcanzando más de 2 millones de vistas para escuchar la desgarradora narración. Esto animó a otras mujeres en Guadalajara para denunciar o ampliar sus declaraciones contra quien resultó ser un violador OSIRIS SE HA serial. El caso propició que el CONVERTIDO gobernador Enrique Alfaro la EN ACTIVISTA atendiera personalmente para PROMUJERES brindarle apoyo. Osiris se ha convertido en activista para denunciar la inseguridad y violencia que sufre Jalisco, su causa ha convocado diversas manifestaciones pacíficas. Apoyada “pro bono” por uno de los despachos jurídicos más reconocidos; “Rincón Mayorga Román”, Osiris propuso que no sólo se busque la prisión para los agresores de mujeres, sino que también experimenten la extinción de dominio sobre los bienes involucrados en las violaciones, tales como coches, casas y departamentos. La reflexión hizo eco en el Congreso local y 3 meses después se aprobaron cambios en la legislación para aplicar la extinción en casos de violación, pero no a favor del Estado, sino de las víctimas del ilícito o de sus familiares en caso de la muerte de la ofendida. El agresor recibirá sentencia en mayo. La iniciativa para replicar a nivel federal la llamada Ley Osiris de Jalisco, ya se encuentra a estudio desde el 28 de noviembre de 2019 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Es el ejemplo de encontrar la virtud en la desgracia. ••• EDICTOS El caso de Juvenal Carvajal Díaz, secretario de Estudio y Cuenta de la Corte, en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, descrito en este espacio la semana pasada, desató una ola de correos con diversas denuncias sobre hechos concretos de comportamiento abusivo. Como herencia del equipo de Eduardo Medina Mora, la ministra Margarita Ríos Farjat ya tiene información de los excesos de Carvajal Díaz, que también hizo de las suyas dentro de la que ahora es su ponencia. Afortunadamente las togadas se han sensibilizado ante la situación.
E
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L
os problemas de protección civil que padecen los mercados de la CDMX, donde sólo ocho de los 50 supervisados tienen protocolos en la materia y se ubican en Miguel Hidalgo y Milpa Alta, se agudizan con la presencia de comerciantes informales y personas en situación de calle, pues “potencian situaciones de riesgo”. Sobrecargan instalaciones eléctricas, obstaculizan los accesos y salidas –como ocurrió en La Merced– y realizan fogatas a las afueras de los inmuebles, advirtieron comerciantes establecidos. Manuel Mejía, locatario y carnicero de toda la vida del Mercado Martínez de la Torre, en la colonia Guerrero, señaló que vendedores callejeros se instalan sobre las banquetas, dejando espacios mínimos para la movilidad de los compradores. Vecino de la zona y cliente de Tepito, Mejía dijo que los ambulantes “amparados por la autoridad” muestran su poder “ocupando cuatro o cinco carriles en eje 1 Norte”. En Mixcalco, Claudia, también locataria, denunció que personas en situación de calle pernoctan en los alrededores y para calentarse, hacen fogatas cerca de las rejas y cortinas del mercado. “Se vienen a quedar de noche los indigentes, hacen sus fogatas, sus quemazones. Ya estamos hartos, luego hay veces que encontramos, pegado a nuestras cortinas con el humo así, se ve luego, luego que hicieron fogata y esto es muy peligroso”. El riesgo de provocar un incendio es alto, pues en el inmueble se vende principalmente ropa, cuyos componentes son altamente flamables. Refiere que las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc acudie-
OFICIO DE TODA LA VIDA ● Manuel Mejía es locatario del mercado de Martínez de la Torre, vecino de la Guerrero y cliente de Tepito y de Mixcalco.
FOTO: NAYELI CRUZ
#MERCADOS
DESDEN POR MEDIDAS PREVENTIVAS ● SÓLO 8 DE 50 TIENEN PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL. LOCATARIOS DICEN QUE AMBULANTES Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE GENERAN RIESGOS POR ALMAQUIO GARCÍA Y ENDER MARCANO
ron hace año y medio para cambiar la instalación eléctrica, que tenía más de 40 años; colocaron tuberías, centros de carga y apagadores, pero no alcanzó el presupuesto para el cable y dejaron los trabajos inconclusos, lo que propicia que
7
● GRANDES MERCADOS TIENE M. HIDALGO.
algunos locatarios usen diablitos. Evangelina Rojas, del local 300 del mercado Granaditas, expuso que la gran cantidad de ambulantes en las cercanías obstruyen las entradas, lo que retardaría la atención durante una emergencia.
FOTO: CUARTOSCURO
#CHANGARROS
Facilitan registro ● Los trámites de registro para los
VÍA RÁPIDA
Se eliminan trámites y contacto con varias dependencias del gobierno.
●
pequeños negocios de la CDMX se van a reducir de 15 días a sólo 10 minutos con la implementación
de la ventanilla única de establecimientos mercantiles. A través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem), se busca beneficiar a restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas, cafeterías, fondas, lavanderías y tintorerías, autolavados, papelerías, estacionamientos, venta de abarrotes y comestibles en general, estéticas y peluquerías, entre otros. Durante la presentación de esta herramienta, la jefa de Gobierno,
LOS PRIMEROS SUPERVISADOS Hoy se entrega el reporte sobre la supervisión de 50 de los 329 mercados públicos que hay en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
1
●
2
●
3
●
Corrió a cargo de La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad y las alcaldías. Se revisaron las instalaciones eléctricas, de gas e hidrosanitarias y se van a reformar los lineamientos de funcionamiento.
COBRAN POR LÍNEAS ÉDGAR ÁLVAREZ LÍDER DE COMERCIANTES
●
HAY UNA OMISIÓN GRAVE DE LA CONTRALORÍA PARA VELAR POR LOS MERCADOS PÚBLICOS”.
SIN EXTRA 1 Los gestores cobraban entre mil 500 y 3 mil pesos por realizar el trámite.
●
El uso generalizado de diablitos obedece a que los administradores de mercados públicos cobran entre 40 y 50 mil pesos a los locatarios por una instalación eléctrica formal. Édgar Álvarez, líder de la Asociación de Comerciantes de Mercados Públicos A.C, dijo que ante la imposibilidad de desembolsar un monto así, los locatarios optan por conectarse ilegalmente. “Los comerciantes están obligados a mantener sus instalaciones, pero si quieres poner un foco, una instalación con LED o quieres mejorar el alumbrado es un servicio por el que la autoridad del mercado siempre pide un dinero (…). Son vicios que nacen porque la autoridad no cumple con sus obligaciones”, sostuvo.
Claudia Sheinbaum, explicó el objetivo de esta herramienta diseñada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). “Vamos a seguir con estas plataformas. El objetivo de la ciudadanía digital es acabar con la corrupción, acabar con el coyotaje y facilitar los trámites”, explicó en conferencia de prensa, en compañía del secretario de desarrollo económico, Fadlala Akabani, y el titular de la ADIP, José Peña Merino. CARLOS NAVARRO
CDMX 13
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#HOLOGRAMADOBLECERO
Se preparan por amparos PREVÉN QUEJAS POR ENDURECER NORMAS AMBIENTALES POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante una posible lluvia de amparos, luego de los señalamientos de integrantes de la industria automotriz mexicana en desacuerdo con las nuevas medidas del otorgamiento del doble cero en la capital del país, el gobierno local se declaró listo para su defensa. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, espera que no se dé este fenómeno, pero alistan sus medidas. “Espero que no, pero si cae la lluvia de amparos, nos vamos
NUEVAS REGLAS l El gobierno publicó un listado de autos que pueden acceder a este beneficio.
l En la capital, los autos híbridos y eléctricos están exentos de verificar.
l Se trata de 90 modelos distintos de automóvil que contaminan menos.
a defender, vamos a defender la salud de los habitantes de la Ciudad y vamos a defender el medio ambiente y que la Ciudad de México sea también ejemplo en la lucha contra el cambio climático”, explicó en conferencia de prensa. La jefa de Gobierno enfatizó que debe haber conciencia en el cuidado al medio ambiente y estas medidas lo favorecen. “El compromiso de la Ciudad es con los beneficios a la salud y con el medio ambiente, y con el planeta. Las que no se quieren ajustar son algunas automotrices. El mundo ya cambió y la gente tiene que cooperar, particularmente las empresas, con un mejor medio ambiente. “Yo creo que va a entender la industria automotriz, lo está entendiendo en todo el mundo,
FOTO: ESPECIAL
CRÍTICAS l El Sacmex es el único organismo sin autonomía de gestión.
● RECLAMO. El panista propuso el exhorto a los diputados locales.
#SERVICIOSBÁSICOS
Pide aclarar incremento en el agua EN EL CONGRESO SOSTIENEN QUE NO SE EXPLICÓ CÓMO SE AUMENTÓ LA TARIFA REDACCIÓN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el aumento de 35 por ciento a las tarifas por el consumo de agua, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de la
35% PAGARÁN MÁS POR EL SUMINISTRO DEL LÍQUIDO.
l Seis de cada 10 pesos se gastan en obras ajenas al agua.
CDMX, Christian von Roehrich urgió al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría de Administración y Finanzas para que expliquen cómo llegaron a este incremento. El alza afecta a los vecinos a 165 colonias de 8 alcaldías que consuman más de 60 mil litros durante los tres primeros bimestre del año. Von Roehrich consideró que el aumento violenta a las colonias donde pretende realizarse. “Dicho acto de autoridad se encuentra indebidamente motivado, es decir, simplemente publicamos en la gaceta oficial que va a haber un aumento del 35 por ciento al cobro por consumo de agua, sin fundamentar ni dar elementos técnicos, matemáticos de decir porqué, ¿por qué en unas colonias sí y en otras no?”, aseguró.. Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan son las alcaldía que estarán afectadas por el incremento.
l
ANUNCIO. Sheinbaum presentó mejoras para la gestión de permisos mercantiles.
no entiendo por qué no lo va a entender en México”, afirmó. Los automotores que califican para un holograma “00” por dos ocasiones deberán tener un rendimiento de 16 kilómetros por litro, entre otros factores. Mientras que los de una sola ocasión deben ser de 13.5 kilómetros por litro, con buen desempeño ambiental. Antes, el 00 se entregaba a todas las unidades nuevas sin
2 VECES SE PUEDE OBTENER EL DOBLE CERO.
definir un criterio en específico. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) publicó el listado de 260 automóviles que acceden al beneficio. El 20 de diciembre pasado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis presentó un compendio de 14 medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México, entre ellas endurecer los requisitos para la entrega del holograma 00.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
l Los acreditados son de Chihuahua, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas, Sonora, Sinaloa y Jalisco.
LA FISCALÍA DE NAYARIT INDAGA DESDE DICIEMBRE DE 2018 UNA EJECUCIÓN HIPOTECARIA ILEGAL DEL INFONAVIT CONTRA MILES DE DERECHOHABIENTES.
UN FRAUDE MASIVO
1
JUEVES / 23 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● JUEZ ANULA PROCESO EN EL QUE UN DERECHOHABIENTE PERDIÓ SU CASA Y ABRE LA PUERTA PARA QUE OTROS AFECTADOS ACTÚEN
T
PARA OTROS CASOS 1 El director del Infonavit dijo que la garantía procesal aplica a quienes caen en morosidad.
●
2 Dijo que parte de la política de vivienda es que ésta no se dé donde no hay las condiciones.
●
3 Consideró que si no hay garantías, “no hacemos nuestro trabajo como Estado democrático”.
●
l El
juicio contra otros exfuncionarios y personas continúa debido a que se han configurado varios delitos.
GANA AMPARO EN FRAUDE DE
INFONAVIT millonada que el Infonavit tendría que desembolsar para reparar el daño a estas personas. Lo que tendría que hacer el gobierno federal es investigar a fondo lo que sucedió en Nayarit”, destacó el activista. Al referirse al caso, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que el instituto garantizará siempre que se respeten los derechos humanos de los acreditados y el debido proceso, por lo que se va a acatar lo que se determine en la resolución judicial. “Afortunadamente nos gusta que haya este tipo de presiones sociales, porque nos da más herramientas para poder apoyar a los trabajadores. Mi idea es que se cumpla el debido proceso siempre.
#TAMAULIPAS
Disparan a estudiante de un CBTIS Un estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 119 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, resultó heri-
l
VIOLENCIA. La agresión ocurrió a menos de dos semanas del tiroteo en un colegio de Coahuila.
2019, un afectado que demandó aceptó reparación del daño y otorgó perdón a un exmagistrado.
#JUSTICIA
FOTO: ESPECIAL
l
4
l En
notificados en un solo domicilio y entre 2013 y 2018 les retiraron sus viviendas de manera irregular.
POR KARINA CANCINO Y MAYELI MARISCAL
EPIC. Una juez de Nayarit concedió un amparo que anula el emplazamiento por el que Filiberto Villalobos Quintero perdió su vivienda en 2014, en un juicio hipotecario “ilegal” que afectó a 60 mil derechohabientes del Infonavit. La Promotora de la Comisión de la Verdad en Nayarit, que encabeza la defensa legal de Villalobos Quintero —por quien se descubrió el caso de fraude masivo en el Infonavit a nivel nacional—, anunció el fallo en favor de la víctima para que el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Compostela, Nayarit, deje insubsistente el emplazamiento ejecutado a Villalobos Quintero en junio de 2014, por el juicio hipotecario 297/2014. En opinión de Rodrigo González Barrios, vocero de la comisión, el fallo de la juez local confirma que los procesos para despojar de su vivienda a 60 mil derechobientes no fueron válidos, por lo que el Infonavit puede desembolsar varios millones de pesos para reparar el daño que promovieron magistrados nayaritas y ex funcionarios federales. “De las miles de escrituras que aparecen en el expediente, si deciden ampararse, van a ganar los amparos; estamos hablando de una
3
2 l Fueron
EL FALLO Un juzgado otorgó al quejoso la protección de la justicia.
●
No puedes tener una recuperación de vivienda violando derechos humanos; también parte de la res-
do por disparos de arma de fuego, en la salida del plantel. Los hechos ocurrieron ya fuera de la institución educativa, de acuerdo con versiones aún sin confirmar. El joven Luis Mario G, de unos 17 años, fue trasladado a un hospital de la zona con una herida en el abdomen, para su atención médica. Por ahora se desconoce como sucedió el hecho y quién fue el agresor.
17 AÑOS TIENE EL JOVEN DEL PLANTEL 119 EN CIUDAD VICTORIA.
60 ● MIL
AFECTADOS POR LA ACCIÓN DEL INFONAVIT.
7 ● ESTADOS
ES DONDE VIVÍAN LOS DERECHOHABIENTES.
ponsabilidad del Estado es cumplir con los derechos humanos en la política de vivienda”, manifestó el funcionario. González Barrios explicó que, con el amparo, el juzgado de Compostela debe reponer procedimientos y, en su caso, reparar el daño a Filiberto Villalobos Quintero, que representa el expediente atendido ante las autoridades. “Interpusimos aquí (en Nayarit) el amparo, pero por exceso de trabajo lo enviaron a Sinaloa, donde le dicen a la jueza de Compostela que todo lo actuado en esos juicios prácticamente es ilegal y que, por lo tanto, todo lo actuado se tiene que reponer y no son válidos los juicios, además de los actos de venta y escrituración, y son responsables todos quienes se confabularon para realizar estos jucios, desde el ex presidente magistrado, los jueces, el notario, todos los involucrados”, expuso.
Las clases fueron suspendidas en el plantel, ya que el hecho provocó pánico entre los estudiantes. Agentes de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Tamaulipas acudieron al lugar, para iniciar las primeras investigaciones en torno al hecho, para conocer quién fue la persona que disparó en contra del estudiante. Apenas la semana antepasada, un tiroteo provocado por un niño de primaria en Torreón sacudió a la opinión pública. JOSÉ A. HERNÁNDEZ
ESTADOS 15
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECLAMO
#CARAVANAMIGRANTE
EU dirige operativos, aseguran DOBLE OPERATIVO
ACTIVISTAS ACUSAN QUE PARTICIPAN EN DEPORTACIONES; VEN GENTE QUE INCITA ENTRADA MASIVA
2
en territorio del estado de Tabasco.
MIL 2O0 MIGRANTES RESCATÓ MIGRACIÓN
POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Organizaciones de activistas denunciaron que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos dirigen en México los operativos antiinmigrantes en la frontera sur, así como las deportaciones de los que solicitan asilo. El representante de Pueblo sin frontera, Irineo Mujica Arzate, argumentó públicamente que el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional están “al servicio de Donald Trump”, a través del ICE (por sus siglas en inglés). Asimismo, la semana pasada, los hondureños que salieron en caravana desde San Pedro Sula, aseguraron que al ingresar por el paso fronteri-
de ellos fueron
1300 identificados
FUERZA FEDERAL Agentes de Migración, con la ayuda de elementos de la Guardia Nacional, participan en las acciones. l
l Los migrantes, la mayoría de Honduras, son llevados a las instalaciones del INM, en Chiapas.
fueron localiza-
800 dos por agentes del INM en Chiapas, indicó la dependencia.
zo de Agua Caliente, notaron la presencia de agentes que portaban el uniforme de la ICE. “La caravana también es perseguida en tierra azteca pero irónicamente los carteles no”. Dijo que la “en la cuarta transformación hay más asesinatos por el narco”, sin embargo, la prioridad ha sido la persecución a los migrantes. Agregó que el gobierno mexicano sólo está entregándose a la delincuencia. INTENTAN LIDERAR MASA Presuntos líderes, ajenos a la caravana migrante, están convocando a los cientos de
FOTO: CARLOS NAVARRETE
El gobierno federal de México está cerrando la puerta a seres humildes”. PUEBLO SIN FRONTERAS COMUNICADO
centroamericanos en Tecún Umán, Guatemala, a enlistarse para entrar de manera masiva a México en los próximos días. Los convocantes les aseguraron que pueden organizarlos en un éxodo de ocho mil personas para romper los candados que el gobierno mexicano ha puesto en la frontera sur. En redes sociales circula un video en el que uno de los supuestos “organizadores de caravanas”, les pide que anoten en una lista para llevar un censo y recomienda que no confíen en las autoridades. Al respecto, el activista, Luis García Villagrán, dijo que es importante que se inicie una investigación de parte del Senado y la Fiscalía General de la República, “para dar certeza de quién está poniendo en riesgo a todas estas personas”. Recordó que hay una crisis humanitaria agravada en el sur de México, donde sigue corriendo el reloj de la ‘bomba de tiempo’. En este contexto, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova demandó judicialmente al INM por impedir el acceso a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula. “Supone una grave limitación para su trabajo de defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, más aún de aquellas que se encuentran ingresadas en un lugar de privación de libertad”. ACCIÓN EN EL SUR 1 El INM usa tecnología con visión nocturna en operativos. 2 Además de sistemas de radiocomunicación troncalizada. 3
l ÉXODO. Decenas de centroamericanos esperan en Guatemala.
Los menores de edad quedaron bajo el cuidado de los DIF. FOTO: CUARTOSCURO
l ENROLADOS. Los menores fueron vestidos como policías y les dieron un fusil.
#GUERRERO
Arman a niños tras masacre POLICÍAS COMUNITARIOS DICEN QUE LES ENSEÑAN A DEFENDERSE DE CRIMINALES POR CARLOS NAVARRETE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Tras la masacre de 10 músicos, cometida el viernes pasado, ayer fueron presentados 19 niños como nuevos integrantes de la Policía Comunitaria en la comunidad de Alcozacán, perteneciente al municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. Alcozacán es la comunidad indígena de la que eran originarios los músicos que asesinaron y calcinaron el 17 de enero sobre la carretera Mexcalcingo-Tlayelpa. Este miércoles, niños de entre seis y 15 años marcharon en ese poblado vistiendo el uniforme de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores y portando rifles de bajo calibre. Bernardino Sánchez Luna, líder de esa organización, explicó que los menores son originarios de tres comunidades de Chilapa, y algunos son hijos de los músicos masacrados. Comentó que la intención de adiestrar y armar a los niños es que sepan defenderse ante el constante acoso que sufren sus pueblos por Los Ardillos. Ayer, el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Zuriel, dio a conocer que los probables homicidas de los músicos son de ese grupo criminal.
VUELVEN A HACERLO 1 En mayo pasado, menores de edad fueron armados con palos para declararse defensores de su comunidad. 2 En un video que circuló en redes sociales, se observaba a los menores apuntando como si tuvieran armas de fuego. 3 El video indicaba que la imagen fue captada en Rincón de Chautla, y advertía que se defenderían de Los Ardillos.
10 MÚSICOS FUERON ASESINADOS Y CALCINADOS EN CHILAPA.
ENTREVISTA
16 ESTADOS
E
l gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador es muy buena, pues “es una persona muy sensible a las necesidades de Yucatán”, por lo que, sin importar colores, se va a trabajar “de la mano con quien haya que hacerlo para dar resultados”. Luego de rendir su primer informe de gobierno, el mandatario de Yucatán visitó la Ciudad de México. En entrevista resaltó los avances en materia de seguridad, turismo e inversión extranjera, además de las posibilidades que abre para el estado el Tren Maya. Anunció que este año va a llegar a la entidad 50 cruceros más de los que arribaron en 2020, con entre 80 mil y 100 mil visitantes. Además, está en puerta, para marzo próximo, el Tianguis Turístico, lo que representa una oportunidad más de negocios y proyección para la entidad. En materia de seguridad, destacó que Yucatán sigue siendo “un estado de paz, de tranquilidad”. Pero no piensa bajar la guardia por las cifras favorables, por el contrario, se prevé una inversión de dos mil 600 millones de pesos para instalar tres mil 500 cámaras más de seguridad, y pasar de dos mil 200 a cinco mil 700 instaladas.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Yucatán resaltó que se trabaja de la mano con el gobierno federal para lograr resultados en todos los rubros POR ANTONIO BAUTISTA ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MAURICIO VILADOSAL
MUY BUENA LA RELACIÓN CON AMLO
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
El proyecto incluye la colocación de más arcos lectores de placas para sumar un total de 219, además de cambiar la tecnología de monitoreo. Detalló el trabajo para profesionalizar la carrera policiaca, para que los uniformados vean en ella “un plan de vida que les permita superarse a ellos y su familia”, con becas para sus hijos, y así no se unan a las filas de la delincuencia. En materia de educación, señaló que, en la actualidad, en Yucatán hay
muchos jóvenes que estudian carreras relacionadas con la tecnología y la ingeniería, por lo que buscan que cuando dejen la escuela ya cuenten con un empleo. “Tenemos la Universidad Politécnica, y todos los chavos que se gradúan este año ya fueron entrevistados por la empresa japonesa Uchiyama, que ya inició la construcción de su planta y que va a inaugurar en el mes de septiembre. Estos chavos van a salir en agosto, ya con un trabajo”, puntualizó. Mencionó que la inversión no sólo va en favor de la industria automotriz en el estado, sino también en la aeroespacial. “Tenemos empresas ya establecidas y seguimos promoviendo otras que van a estar llegando”, apuntó. Añadió que la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá abre más oportunidades, pues “muchas empresas estaban esperando” para invertir. Respecto al proyecto Tren Maya, indicó que lo han apoyado desde el principio. “Es una oportunidad de que los millones de turistas que visitan Quintana Roo, tengan otra vía de acceso a Yucatán. Eso es muy bueno”, dijo. Planteó que es una gran oportunidad para que el estado pueda mostrar sus atractivos.
ESTADOS 17
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#SEGURIDADPÚBLICA
Fiscal de BC va a Consejo GUILLERMO RUIZ HERNÁNDEZ SE COMPROMETIÓ A CAMINAR DE LA MANO CON LA CIUDADANÍA REDACCIÓN
MODO DE TRABAJO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad, la justicia y la paz social a través de la participación ciudadana, el fiscal general de la entidad, Guillermo Ruiz Hernández, fue nombrado consejero gubernamental en el interior de la agrupación para crear un enlace entre las autoridades y la sociedad. Mediante consultas, análisis y opiniones, se planea mantener una participación activa de los bajacalifornianos en temas de interés ciudadano, con el fin de impulsar acciones que reper-
Con su ingreso al Consejo Ciudadano busca lograr resultados en el combate a la inseguridad en la entidad. l
Se pretende promover la participación social a través de consultas, análisis y opiniones. l
cutan de manera positiva en las actividades cotidianas. Durante la firma del acuerdo entre la fiscalía general del Estado de Baja California, representado por Guillermo Ruiz Hernández y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la misma entidad (CCSPE), cuyo presidente es Juan Manuel Hernández Niebla, ambos organismos formalizaron los acuerdos de entendimiento para la coordinación interinstitucional. Por su parte el licenciado Ruiz Hernández agradeció la distinción y dijo que “para avanzar en materia de seguridad y justicia se requiere de la participación de todos los involucrados en coordinación con la ciudadanía”. El fiscal general se comprometió a caminar de la mano con el Consejo Ciudadano y externó
l
APOYO. Con su llegada al Consejo buscan crear estrategias conjuntas.
su preocupación por el aumento de resultados en la entidad. Así mismo resaltó la importancia de la creación del Centro Estatal de Inteligencia, con el que se compartirá información con los ayuntamientos para lograr un mayor número de resultados en el combate contra la delincuencia. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano, Juan Manuel Hernández señaló que el
23 VOTOS LE DIERON EL TRIUNFO PARA SER FISCAL.
objetivo del Consejo es avanzar dentro de un círculo virtuoso en tres rubros de seguridad: el de la profesionalización y coordinación policiaca, la procuración y administración de justicia, y la prevención del delito. Además, adelantó que este año el Consejo Ciudadano busca firmar un convenio de colaboración con la Dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía estatal.
18 ESTADOS l VISITA. El mandatario estuvo con Blanca Becerril en la cabina de El Heraldo Radio.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SAXOFONISTA
María Elena se mira al espejo DAN DE ALTA A LA MUJER ATACADA CON ÁCIDO POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ GOBERNADOR DE TABASCO
E
l Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) le ha permitido a Tabasco una salida paulatina a la crisis de salud en la que se encontraba hace un año. El gobernador Adán Augusto López afirmó que, a partir de su llegada a la administración estatal, se han impulsado mejoras sustanciales en el sector, pues éste se encontraba “en ceros”. En entrevista con El Heraldo Radio, el mandatario apuntó que al llegar al gobierno encontró hospitales con equipo obsoleto, con falta de atención y sin equipo y medicamentos, y que hasta el momento ya tiene una solvencia de 70 por ciento. “Estamos ya recuperando el sector salud; ya hay inversión en lo que se conoce como primer nivel, que son los centros de salud, las casas de atención, donde ya hay medicamentos y médicos para garantizar la atención”, dijo. Puso énfasis en que las mejoras se deben a que Tabasco fue el primer estado en adherirse al Insabi, luego de que probara un programa piloto donde se cercioró que en verdad garantiza los servicios de salud a la población. “Este año pudimos convenir con el Insabi 870 millones de pesos para equipamiento de los hospitales de alta especialidad, lo que nos va a permitir tener unidades de diálisis, hemodiálisis y atención especializada”, resaltó López Hernández en la charla con Blanca Becerril. Señaló que, para este año, su administración iniciará la construcción de hospitales en los municipios de Cárdenas, Macuspana y Jalpa de Méndez. Sobre los gobernadores que no se han adscrito al nuevo pro-
#AVANCE ENELEDÉN
FOTO: ESPECIAL
SU VISIÓN
DA INSABI ALIVIO A TABASCO FUE PRIMERO EN SUMARSE El sector tiene solvencia ahora de 70 por ciento. Se encontraba “en ceros”, asegura el mandatario REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAYOR ESFUERZO EN LA SEGURIDAD El gobernador afirmó que seguirá trabajando para garantizar la seguridad de los tabasqueños, aunque señaló que hay un declive en la percepción de inseguridad.
l
OFRECE SER UN REFERENTE GANADERO En la charla con El Heraldo Radio, destacó que se gestiona la realización de obra pública e inversión para que la entidad vuelva a ser referente ganadero.
l
PROYECTA NUEVOS CENTROS DE SALUD Señaló que además se está trabajando en construir varios centros de salud y hospitales, para mejorar los servicios y la atención para los tabasqueños.
l
El sector Salud va caminando; no había nada en los grandes hospitales.” El Insabi garantiza gratuidad y universalidad en los servicios de salud.” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ H. GOBERNADOR DE TABASCO
grama impulsado por el gobierno de su paisano Andrés Manuel López Obrador, señaló que sólo han hablado de manera política. “Yo lo dejo ahí sobre la mesa. Detrás del sector salud hay un ‘pingo’ de negocios, políticos de todos los colores y sabores, pues resulta que eran proveedores de medicamentos, de equipo médico; algunos hasta se dedicaron a la construcción”, detalló. Frente a estos antecedentes, destacó que el manejo de recursos debe llevarse a cabo de forma transparente para garantizar la gratuidad del sector salud, pues dijo que no es posible que se siga comprando “un mejoral en 100 pesos, cuando el precio en el mercado es de 10”. En materia de seguridad pública, afirmó que, en los últimos 12 meses, Tabasco bajó en los niveles de percepción de los índices delictivos. Entre los principales activos del estado, destacó que Tabasco cuenta con 32 por ciento de las reservas de agua del país. Asimismo, en el sector económico, el gobernador destacó la derrama económica que va a generar para la entidad la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, así como el Tren Maya.
Tuvieron que pasar cuatro meses para que María Elena Ríos se enfrentara al espejo y viera los daños que le provocó el ataque con ácido a su rostro, presuntamente orquestado por el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal. Esto dijo su hermana Silvia Ríos, quien calificó el momento como traumático para la saxofonista, quien esta semana fue dada de alta del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados. “Es un momento muy doloroso; se pone muy triste; siempre me pregunta ‘por qué’”, dijo su familiar, en entrevista con El Heraldo Radio. Este miércoles, la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca cateó el domicilio del ex diputado priista, con el fin de detenerlo; sin embargo, sólo se encontraba su familia. Tras el operativo, Maribel Pérez, abogada de las hijas de Vera Carrizal, aseguró que ellas fueron víctimas de abuso de autoridad, violación de derechos humanos y de agresiones físicas.
4
MESES ESTUVO INTERNADA LA VÍCTIMA.
2
DETENIDOS HAY POR COMETER LA AGRESIÓN. FOTO: CARINA GARCÍA
CONFERENCIA. Las hijas de Vera Carrizal, ante medios.
l
#SEGURIDAD
EL HERALDO DE MÉXICO
DISMINUYE EL ASESINATO DE
JUEVES / 23 / 01 / 2020
POLICÍAS
COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
EN EL OJO...
E
l año 2019 dejó en el estado un total de 22 policías fallecidos en cumplimiento del deber, según el recuento que año con año lleva la organización Causa en Común, con el objetivo de medir los resultados de los operativos de seguridad pública implementados en el país y el impacto que tienen en la seguridad de los elementos. Esta cifra colocó a la entidad en el séptimo lugar en el ámbito nacional en este índice, aunque la cantidad significó una baja en el número, pues en el 2018 fueron 28 los elementos que fallecieron, por lo que se logró una mejor operación de los programas de combate a la delincuencia. Los agentes caídos eran estatales y municipales, aunque el reporte de Causa en Común no hace un desglose con la adscripción de los elementos y solamente cita el lugar en el que ocurrió la muerte, casi siempre en operativos conjuntos. De acuerdo con el análisis de la organización, los municipios que tienen el número mayor de casos son la capital del estado, además de Ahuazotepec y San Miguel Xoxtla, cada uno con tres reportes. Al respecto, el gobierno del estado indicó que para este 2020 se
La BUAP va a ser sujeta a una revisión ordinaria.
●
#FISCALIZACIÓN
FRENAN AUDITORIA A LA BUAP ● VIENE, SIN EMBARGO, OTRO PROCESO PARA QUE TRANSPARENTE SU GASTO POR JESÚS LEMUS
PLEITO ENTRE DOS
UNA VIDA CON CAUSA
1
MURIERON EL AÑO PASADO 22 UNIFORMADOS DURANTE EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN; UN AÑO ANTES, CAUSA EN COMÚN REGISTRÓ 28 CASOS
442 4.9 ● ELEMEN-
TOS CAÍDOS HUBO EN EL PAÍS EL AÑO PASADO.
● POR
CIENTO SE ELEVÓ LA CIFRA DE AGENTES MUERTOS.
POR CLAUDIA ESPINOZA
● BIEN O MAL PREPARADOS,
SON LOS ENCARGADOS DE PROTEGERNOS Y NO PODEMOS PERMANECER INDIFERENTES.”
CAUSA EN COMÚN ASOCIACIÓN CIVIL
21% ● BAJÓ
LA INCIDENCIA DE UNIFORMADOS QUE FALLECIERON.
ha incrementado el porcentaje de presupuesto destinado a la seguridad pública, con el objetivo de reforzar el equipamiento y capacitación del personal adscrito a este sector. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, señaló que en este periodo son más de cuatro mil millones de pesos los que se prevé destinar del presupuesto del estado al tema de seguridad pública y se busca reforzar el equipamiento de los elementos para garantizar que cumplan en forma adecuada con su deber.
EN LO QUE VA DE ESTE AÑO SE HAN DOCUMENTADO LOS HOMICIDIOS DE 37 UNIFORMADOS EN EL PAÍS. DE ESTOS CASOS, UNO OCURRIÓ EN PUEBLA.
De acuerdo con el lugar en el que perecieron, además de los tres municipios anteriores, se reportaron dos víctimas en las localidades de Los Reyes de Juárez, Acatzingo y Guadalupe Santa Ana. Con un deceso estuvieron San Salvador Huixcolotla, Yehualtepec, Jolalpan, San José Chiapa, Tlatlauquitepec, Tehuacán y Tecamachalco. A nivel nacional, este tipo de homicidios aumentó 4.9 por ciento, al pasar de 421 a 442 casos entre 2018 y 2019. En el rubro nacional se reportó que fueron cinco estados con más policías ultimados mientras realizaban su labor. Los 10 primeros lugares los ocuparon Guanajuato, con 73 casos; Michoacán, con 40 incidentes; Chihuahua, con 32 casos; Jalisco, con 29, y Guerrero, con 26 reportes.
l Se trata de un exmando de la Policía Federal, abatido en la capital poblana.
1
La BUAP se opuso a la revisión preventiva. Alegó que se violaba su autonomía.
●
2 Ayer anunció asesorías contra el reemplacamiento que hará el gobierno.
●
3 El gobernador aseguró que respeta el anuncio, pero dijo que no va a tener buen final.
●
3
2 FOTO: ENFOQUE
L
a Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ganó el primer round a la Auditoría Superior del Estado (ASE), la cual decidió cancelar la revisión preventiva aplicada sobre el gasto del año pasado. La confirmación se hizo a través de un mensaje en las redes sociales de la propia ASE. El órgano fiscalizador a cargo de Francisco Romero Serrano argumentó que la decisión se basó en que la Tesorería de la universidad se negó a entregar información para sustentar la auditoría preventiva 2019. El titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Gabriel Biestro, advirtió que la BUAP no puede dar por hecho que se acabó la fiscalización. Aclaró que ahora viene la auditoría ordinaria, donde no habrá excusas, dijo, para que la BUAP transparente su gasto público.
●
l El
recuento de Causa en Común alude a agentes municipales, estatales y federales por igual.
l Sólo
se basa en la ubicación del lugar en el que los elementos perdieron la vida.
4 l En
la mayoría de casos, los agentes perecieron durante la aplicación de grandes operativos.
20 Común denominador
Editorial El Heraldo JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
La improvisación y la visión única son el común denominador de la actual administración. Si la visión fuera correcta, la improvisación tendría menos detractores y habría algún margen de aceptación. La improvisación, sin embargo, nunca será bien vista, pues se incurre en graves costos y el país no está para despilfarros’’. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
ES LA POLÍTICA, ESTÚPIDO SERGIO TORRES ÁVILA COLABORADOR @SERGIOTORRESA
ciones, tradúzcase como la relación política del Presidente con instituciones, pero también con los factores reales de poder en México. Pienso en cómo la figura presidencial ha cobrado tanto peso que debilita a cualquier actor de la Pronosticar el futuro es tan compliescena pública, haciéndonos perder cado, que hay quien cobra por ello. el frágil equilibrio del contrato social Sean fruto de adivinadores, iluminaestablecido a partir del año 2000. dos o chamanes, cada inicio de año Es famosa la frase “it’s the ecoencontramos una serie de dictámenomy, stupid” (es la economía, esnes, sentencias y profecías dichas túpido), atribuida al estratega James con tanta seguridad, que el propio Carville, que centró el mensaje de Nostradamus se ruborizaría. la campaña de Bill Clinton, en 1992, Pero una cosa es adivinar y otra contra Bush padre, que intentaanalizar el pasado reciente para preba reelegirse. Éste tenía 90% de parar escenarios sobre el futuro ceraprobación, producto de sus éxitos cano. Para eso existe la prospectiva (para EU) en política exterior. Nadie que, con la mayor cantidad pensaba que podría perder. de datos posible, analiza las Pero según Carville, se tra“Hablo de que tendencias para calcular lo taba de referirse al metro que puede ocurrir, siempre el nuevo contrato cuadrado de la vida de los social mexicano con la advertencia de que votantes, a sus necesidades (nos guste o no lo que se anticipa está sujemás concretas. Y Clinton existe uno en to a la tiranía de la realidad. derrotó a Bush. construcción) Un buen ejemplo es el En México, en 2020, requerirá de la informe México 2020, el principal factor será la política más que Perspectiva Política y política. La voluntad prenunca”. Panorama Económico, de sidencial (con ocurrencias Swan Review. Señala “seis y ataques a adversarios), factores clave” a seguir, las pero también su capacidad variables a las que estar atentos para de concertación y diálogo (seríamos tener una idea de cómo vienen, o ciegos si no la viéramos), fijará los cómo se van desarrollando, los enacontecimientos. tornos político, económico y social. De ser tan determinantes el huEstos factores son: mejoras (o no) mor y la capacidad de diálogo presien materia de seguridad, desempedencial para regir nuestros destinos ño de Pemex, reactivación (o no) del más allá de otros factores, ¿qué sector de la construcción, resultados podemos hacer los ciudadanos?, en el combate a la corrupción, ratifi¿qué puede hacer cualquier agente cación y entrada en vigor del T-MEC económico, político o social para y respeto a las instituciones. Del defender intereses y proyectos? quinto de ellos ya tenemos avances Mucho. En tiempos de política, a y cabría esperar que en primavera hacer política. 2020 será un año en dejara de ser tema de incertidumbre. que necesitaremos el diálogo y la Hay un factor que quisiera resalconcertación más que nunca. Hablo tar, que no es nuevo y mucho menos de que el nuevo contrato social lo fue en 2019, pero que considero mexicano (nos guste o no, existe que quizá será (y aquí saco mi bola uno en construcción) requerirá de de cristal) el de más peso en 2020. la política más que nunca. En efecto. Me refiero al respeto a las instituEs la política, estúpido.
Una cosa es adivinar y otra analizar el pasado reciente para preparar escenarios sobre el futuro cercano
EL BUENO
Con dos anillos de Super Bowl y 16 temporadas completas como profesional, Eli Manning, quarterback de los Gigantes de Nueva York, anunció su retiro a los 39 años de edad. ●
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Ningún humano es ilegal, pero desafortunadamente millones son usados como cartas en un juego político La semana pasada compartí en este espacio la historia de Luis. Sin mirar atrás dejó la vida que conocía en Venezuela, incluyendo a su familia y patrimonio, y emprendió una dura travesía. Su historia no tuvo un trágico final ya que afortunadamente llegó a Chile y pudo empezar de cero, pero no todos tienen esa suerte. Lamentablemente, y lo vemos diariamente, la migración nos muestra imágenes desgarradoras de familias separadas, jóvenes que lo arriesgan todo y gobiernos que no tienen una solución, reflejo de sociedades rotas y factores diversos que motivan a millones a buscar un mejor porvenir en otro país.
LA PRODUCCIÓN DE PEMEX
EL MALO
Héctor Díaz-Polanco, presidente de la Comisión de Honor de Morena, retó al Tribunal Electoral por invalidar el consejo nacional para relevar a Yeidckol Polevnsky de la dirigencia.
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
●
EL FEO
El que fue exhibido en redes sociales es el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, quien en plena polémica por el Insabi, se hizo un chequeo en un hospital privado. ●
Petróleos Mexicanos está en una situación muy delicada y es un riesgo sistémico para la economía Finalmente contamos con datos para evaluar de forma objetiva el desempeño de Pemex durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esta semana la CNH publicó los datos de producción mensual de Pemex y privados. Como lo menciona Enrique Quintana en su columna de El Financiero, uno puede escoger cómo interpretar las estadísticas, si a favor o en contra del gobierno. Pero en el fondo, la realidad sigue siendo la misma, Pemex está en una situación muy delicada y es un riesgo sistémico para la economía. Por un lado, hay una estabilización en la producción de petróleo que venía cayendo de forma sistemática desde hace 15 años. La producción nacional
21
Durante estos días, el turno fue Encima de todo está el proceso para México, ya que la primera electoral en Estados Unidos, con caravana centroamericana de la posibilidad real de una reelecmigrantes de este 2020 llegó a ción de Donald Trump. Así como la frontera que separa a nuestro sucedió a mediados de 2019, el país de Guatemala. Un grupo de mandatario seguirá presionando entre dos mil y cuatro mil persoa nuestro país para que mantenga nas salió en octubre de San Pedro una política migratoria de contenSula, con la intención de atravesar ción, a cambio de evitar aranceles México y llegar a Estados Unidos. arbitrarios que al parecer son su Sin embargo, el trayecto fue detearma preferida para salirse con la nido en nuestra frontera sur por la suya, al acordar con regiones de controversial Guardia Nacional; al todo el mundo. Conforme pasen romper los migrantes el los meses y se acerque bloqueo establecido, se la elección, seguramen“Un grupo de desató una escena que le te sentiremos mayor entre dos mil dio la vuelta al mundo. presión en este tema que y cuatro mil De acuerdo con el se traducirá en nuevos personas salió en episodios como el vivido informe oficial, 402 octubre de San migrantes fueron “resen el río Suchiate. Pedro Sula, con catados” y trasladados Ningún humano es la intención de a oficinas del Instituto ilegal, pero desafortunaatravesar México damente millones son Nacional de Migración y llegar a EU”. (INM), pero las fotousados como cartas en grafías reflejan el caos un juego político que desatado. Familias entese calienta con el paso ras pedían cruce seguro, pero las del tiempo, ya sea en Europa, en autoridades negaron el permiso Sudamérica o en ambas fronteras para pasar por el puente y cientos de nuestro país. decidieron saltar al agua y buscar En este 2020, México estará un camino por la selva. Después en uno de esos juegos tratando de las detenciones y el show de evitar las amenazas del norte, mediático que nos posicionó pero a su vez deberá moldear una como el famoso muro que promepolítica migratoria que respete tió Trump, el INM señaló que las la dignidad de las personas y leyes mexicanas no establecen la no haga parecer a la Guardia figura de “migrante en tránsito”, Nacional como la Border Patrol por lo que ahora cientos o miles que tanto prometió Trump en serán retornados a su país. su campaña.
produjo 34 mil barriles diarios. en diciembre de 2019 fue de 1.7 Incluso, la CNH impuso una multa millones de barriles diarios include 24 millones de pesos por la yendo privados, un incremento de “sobreexplotación del campo, lo 5.7% comparado a enero del año que derivó en que el contacto con pasado, el peor mes de los últimos el agua se diera antes del tiempo años. Sin embargo, en el promeprogramado”. En diciembre la dio anual, en 2019 la producción producción de Xanab se recuperó cayó 7% frente a 2018. y alcanzó 75 mil barriles diarios, Los datos a nivel campo permiuna mejora, sin duda, pero lejos ten entender de forma más clara de lo que llegó a ser. lo que está pasando con la proEl aumento en estos cuatro ducción de Pemex. La gran parte campos representó 85% del de la producción viene de los tres aumento de producción campos del yacimiento entre enero y diciembre, Ku-Maloob-Zaap; en “Hay una en más de la mitad de diciembre representaron estabilización los campos productivos 44% del total nacional. en la producción de Pemex la producción Este yacimiento ha de petróleo sigue cayendo. Aunque mantenido la producque venía esto en sí es una buena ción petrolera mexicana cayendo de fornoticia, son campos ya durante los últimos años ma sistemática maduros que pasaron ante el declive de Candesde hace su pico de producción, tarell. Estos tres campos 15 años”. no podrán sostener un pasaron de producir incremento como el que 714 mil barriles diarios ha prometido este gobierno. Los en enero de 2019 a 756 mil en 20 campos (que en realidad son diciembre, este aumento repre17) definidos como prioritarios senta 40% del incremento en la por esta administración, apenas producción entre enero y diciemaportaron 6 mil barriles diarios en bre. Sin embargo, el promedio de diciembre, muy lejos de la meta producción anual pasó de 804 mil de 70 mil barriles planteada en la durante 2018 a 756 mil en 2019. última presentación a inversionisLa otra fuente de recuperación tas de septiembre del año pasado. de la producción petrolera entre Se rumora que en febrero habrá enero y diciembre es Xanab. Este un anuncio de inversión privada campo, ubicado en aguas someras en energía, si ésta no contemde Tabasco, llegó a producir 174 pla nuevos mecanismos que le mil barriles diarios en mayo de permitan a Pemex aumentar su 2017, pero fue “invadido” por agua producción, la pérdida de grado por un mal manejo de su explode inversión parece inevitable. tación. En enero del año pasado
El avión, el avión... GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
COMPRARLO FUE UN ACTO DE CORRUPCIÓN MONSTRUOSO
cuenta del enorme respaldo popular que ha obtenido la idea de realizar un sorteo de este símbolo de la corrupción neoliberal que es el avión presidencial. 8. Seis millones de cachitos, de 500 pesos, obtendrían los 150 millones de dólares que cuesta el citado artefacto. No tengo la menor duda de que el pueblo de Gran polémica México compraría esos seis miha generado llones de boletos y más. Incluso, que, después aquellos que no apoyan a nuestro de un año, el gobierno, querrían probar su suerte avión para uso comprando sus cachitos. del presidente 9. Pero más allá de que ésta fuede la República ra la salida final para deshacerse de haya regresado al país sin que se este monumento a la corrupción, haya logrado su venta. La derecha no cabe duda de que el compañero ha celebrado este hecho como si presidente López Obrador ha obfuera un acierto de su posición tenido un nuevo éxito en el ejercipolítica. cio de su gobierno. Ha logrado un 2. ¿Cómo podría la derecha cesólido respaldo a su determinación de deshacerse de ese avión. lebrar que a la fecha no se haya 10. La gente ha entendido lo gropodido vender en 150 millones de dólares, un avión que debió tesco que resulta que un avión costar 170 y que se compró en 220 destinado al Presidente valga 4 millones de dólares? No debería mil 500 millones de pesos, cuancelebrarlo, pero lo hace. do la mayoría de la gente carece de 3. La derecha es lo fundamental. tan desvergonzada 11. E insisto, más que deja de lado que allá del exceso de LA GENTE HA durante la usurpalos lujos, esa compra ENTENDIDO LO ción de Calderón se fue absurda, pues GROTESCO QUE haya comprado ese el avión no sirve, ni RESULTA QUE avión con un sobresiquiera, para las taUN AVIÓN VALGA precio de 50 millones reas de traslado del 4 MIL 500 MDP de dólares, es decir, Presidente. Más allá
1.
cerca de mil millones de pesos. 4. Tampoco parece importarles que el avión, para ser rentable, debería realizar como mínimo un vuelo al día de cinco horas continuas. Parece no importarles que no existe, desde la capital del país, sede del Poder Ejecutivo, ningún punto de la República que exija un vuelo de ese lapso. La zona geográfica más alejada implica sólo tres horas de vuelo. 5. El contrato establecido está lleno de candados y complicaciones que dificultan aún más la venta de este avión. Para decirlo de manera llana, comprar ese avión fue un acto de corrupción monstruoso y una absoluta estupidez, sin considerar el lujo excesivo que el mismo representa. 6. Pero todo esto parece no importarle nada a la derecha, que pensó que el compañero presidente López Obrador había cometido un error al plantear que podría realizarse una rifa del polémico avión. 7. Y la sorpresa que se llevó la derecha ha dado paso a una inmensa rabia posterior, al darse
de la austeridad promovida por nuestro gobierno, el avión fue comprado para robar dinero público y no para servir a las funciones públicas. El robo lo hizo Calderón durante su usurpación y lo convalidó Peña Nieto durante su gobierno. 12. Calderón tendrá que pagar por los crímenes cometidos durante su usurpación, que indiscutiblemente saldrán a la luz durante el juicio a Genaro García Luna, el que se se llevará a cabo este 2020. Y sumado a ello, también tendrá que pagar, junto con Peña Nieto, por el saqueo a nuestro pueblo que el avión presidencial simboliza. 13. Así las cosas, la derecha debería estar preocupada del desenlace final que el juicio a García Luna tendrá y dejar de realizar críticas triviales y por demás superfluas a nuestro gobierno. Finalmente, también en 2020, lograremos otorgar a nuestro pueblo, que bien lo merece, atención médica universal, pública y gratuita. Por más que critiquen y obstaculicen este objetivo, se alcanzará a cabalidad durante este año.
EL HERALDO DE MÉXICO
EN LA CIUDAD CHINA DE WUHAN SE REGISTRÓ EL ORIGEN DEL NUEVO CORONAVIRUS. AHÍ SE ENCUENTRA EL MERCADO MAYORISTA DE MARISCOS DE HUANAN.
EPICENTRO DEL VIRUS
CANADÁ
5 JUEVES / 23 / 01 / 2020
CASOS EN EL MUNDO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EUROPA
ESTADOS UNIDOS
1
POSIBLES CASOS
MEDIO ORIENTE
OCEANO ATLÁNTICO ÁFRICA
MÉXICO
1
FOTO: AP
OCEANO PACÍFICO
COLOMBIA
1
BRASIL
1
OTRAS EPIDEMIAS EN LOS 20 1320 1420
DESDE WUHAN
Autoridades chinas iniciaron un protocolo de monitoreo para frenar el contagio.
●
PESTE NEGRA ASOLÓ TODA EUROPA
1620
1720
1820
IMPERIO AZTECA EN AMÉRICA MUERE POR VIRUELA
PASAJEROS DEL MAYFLOWER LLEGARON A EU
PLAGA DE MARSELLA POR YERSIN
EPIDEMIA DE CÓLERA SE ORIGINÓ EN FILIPINAS
FOTO: AFP
B
EIJING. La ciudad de Wuhan, donde se detecto el primer brote, suspendió los vuelos y las corridas de tren que salen de esa urbe, en momentos en los que China lidia con el brote de un nuevo coronavirus que ha enfermado al menos a 555 personas y provocado la muerte de otras 19, informaron ayer medios chinos. La agencia de noticias oficial Xinhua señaló que la ciudad también pidió a la gente no salir de Wuhan sin una razón específica. El diario People’s Daily tuiteó que no se permitiría a nadie abandonar la ciudad a partir de hoy a las 10 de la mañana, hora local, y que las estaciones de tren y el aeropuerto suspenderían sus actividades. Citando a las autoridades de Wuhan, añadió que los autobuses, Metros, ferrys y camiones hacia destinos lejanos también dejarían de operar de manera temporal. En Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aplazaría la decisión sobre si declarar al brote como una emergencia de salud internacional y pidió a su comité de expertos en el tema continuar con su reunión por segundo día consecutivo. La OMS define una emergencia global como un “evento extraordinario” que representa un riesgo para otros países y requiere una respuesta internacional coordinada. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, saludó las "medidas muy fuertes" tomadas
MEDIDAS EN AMÉRICA
LA PESTE BUBÓNICA APARECIÓ EN MONGOLIA
1520
#CHINA
CIERRAN
CIUDAD DE CONTAGIO ● LA OMS INFORMÓ QUE APLAZARÍA LA DECISIÓN SOBRE SI DECLARAR AL BROTE COMO UNA EMERGENCIA DE SALUD INTERNACIONAL. HAY 19 MUERTOS
●
AP, AFP Y EFE
11 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN WUHAN.
●
LA GRAN MANZANA
En Nueva York, el Departamento de Salud puso en marcha un plan de contingencia.
●
LI BIN VICEMINISTRO DE SALUD EN CHINA
por China en Wuhan, donde viven 11 millones de personas. La enfermedad es provocada por un nuevo tipo de coronavirus, una familia de virus que pueden causar tanto el resfriado común como patologías más graves como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) que se propagó desde China a más de una decena de países en 2002 y 2003, causando unos 800 muertos.
EN BOGOTÁ
En Colombia se esperan los resultados de pruebas a un pasajero chino que arribó miércoles a Bogotá.
●
Algunos expertos han encontrado similitudes entre el nuevo coronavirus y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), otro coronavirus que no se propaga con facilidad entre humanos y se cree que es portado por camellos. PUEDE MUTAR El nuevo coronavirus podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron las autoridades, lo que
EN BRASIL
La "neumonía china" podría haber llegado a Brasil, más exactamente a Belo Horizonte.
●
LA CRECIENTE MOVILIDAD DE LA GENTE HA AUMENTADO OBJETIVAMENTE EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DE LA EPIDEMIA".
CANAL DE PANAMÁ
Panamá, gran "hub" de tráfico y comercio para AL y el mundo, activó los protocolos de vigilancia.
●
AEROPUERTO EN EU Pasajeros que salen o entran a Estados Unidos utilizan máscaras protectoras contra el virus.
●
aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos. El virus fue detectado en diciembre en Wuhan en un mercado de abastos. En este mercado se vendían animales salvajes de forma ilegal, declaró el director del Centro Nacional de Control y de Prevención de Enfermedades, Gao Fu. Hong Kong señaló un primer
DESDE SANTIAGO
En Chile, el Ministerio de Salud implementó en los aeropuertos un protocolo de protección y prevención.
●
GRÁFICO: PAUL D.PERDOMO
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MEDIDAS
RUSIA
COREA DEL SUR
1
555
CHINA (19 muertos) HONG KONG
1
TAILANDIA
2
JAPÓN
ASIA, EN ALERTA MÁXIMA
PAÍSES VECINOS DE CHINA DIFUNDEN INFORMACIÓN SOBRE LOS SÍNTOMAS
AUSTRALIA
1920
2020
GRIPE ESPAÑOLA MATÓ A MÁS DE 40 MILLONES
#CORONAVIRUS ESTALLÓ EN CHINA
#ENEU
Trump: todo bajo control ● El presidente de EU, Donald
Trump, dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen un buen plan de contención. "Creemos que se manejará muy bien", señaló en Davos. Durante una entrevista, se le preguntó a Trump si estaba preocupado por el brote. Y su respuesta fue “no, en absoluto”. "Lo tenemos totalmente bajo control. Es una persona que viene de China, y lo tenemos bajo control. Va a estar bien. Ya lo hemos manejado muy bien", dijo. REDACCIÓN
V
caso sospechoso: un hombre de 39 años que llegó en tren desde la ciudad de Wuhan, el resultado de las pruebas médicas se conocerá hoy. El Ministerio de Salud de Brasil informó que un caso investigado por las autoridades del estado de Minas Gerais no corresponde al nuevo coronavirus. Autoridades de en Colombia, monitorean un ciudadano chino de 19 años, que llegó a Bogotá.
COSTO Y DAÑO LETAL 1 El costo para la economía global pudiera ser enorme en términos de PIB negativo.
●
2 Autoridades sanitarias canadienses dijeron que están vigilando a cinco personas. ●
3 El brote actual causa alarma debido a las incertidumbres sobre su letalidad.
●
FOTO: AFP
TEGUCIGALPA
En Honduras se redobló la vigilancia preventiva en puertos terrestres, marítimos y aéreos.
●
EN LOS ÁNGELES
EL IMPEACHMENT, CON LA VISTA EN LAS ELECCIONES Trump se presenta como víctima de una conspiración de sus enemigos, de una prensa elitista y mentirosa
REDACCIÓN
arios países de Asia reforzaron desde el pasado martes los controles ante la propagación del nuevo virus de la familia del SRAS que ya ha causado 19 muertos en China y hace temer una crisis sanitaria mundial. Más de mil pacientes estaban en observación en los hospitales de China, según las autoridades sanitarias. Los pasajeros del Metro usan máscaras protectoras en Beijing. Las autoridades tailandesas colocaron en los aeropuertos de Bangkok, Chiang Mai, Phuket y Krabi, sensores térmicos para detectar pasajeros con fiebre procedentes de zonas chinas de riesgo. Los funcionarios de salud de Kuala Lumpur, Malasia, reparten información sobre el coronavirus en el aeropuerto internacional. Mientras, en Corea del Sur los trabajadores rocían una solución antiséptica el Aeropuerto Internacional. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, instó por su parte a los funcionarios a intensificar los controles de cuarentena en los aeropuertos y otros puntos de entrada. India ampliará la inspección térmica de los pasajeros que llegan desde China, incluido Hong Kong. Por su parte, Australia distribuye folletos que describen los síntomas de la infección y piden a las personas que se identifiquen si están experimentando alguna. El Ministerio de Salud de Rusia describió el virus como un peligro biológico, y el viceministro Sergei Krayevoy dijo que el virus era un "ejemplo sorprendente" de las amenazas biológicas.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
●
1
ORBE 23
Civiles en California compraron mascarillas por temor al virus.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ormalmente es un juicio político. Una batalla que teóricamente podría decidir la suerte de Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos. Es una de esas situaciones en las que los hechos parecen tener poco que ver con lo que quieren ver y escuchar los partidarios de cada lado, porque a fin de cuentas es una lucha político-electoral entre dos bandos. De un lado, Trump se presenta como víctima de una conspiración de sus enemigos, de una prensa elitista y mentirosa al lado de sectores antipatriotas. Sus abogados simplemente afirman que no hizo nada que pudiera justificar un juicio, nada que estuviera fuera de sus atribuciones. Del otro, los acusadores demócratas afirman que en sus tratos con otros países, y demostrablemente Ucrania, Trump usó y abusó el poder de su oficina en beneficio propio y puso en riesgo la seguridad nacional, mintió y obstaculizó las tareas del Congreso. En realidad podría definirse como un enorme forcejeo político y de relaciones públicas. Pero es también una lucha con consecuencias para unos Estados Unidos profundamente divididos. Trump cuenta con la casi absoluta lealtad de los 53 senadores que forman la mayoría republicana en la cámara alta del Congreso estadounidense y el resultado del juicio parece definido de antemano. Para sus críticos, que por una pequeña mayoTRUMP BUSCA ría favorecen la remoción PRESENTARSE de Trump, eso no lo hace COMO UN HOMBRE un juicio justo. FUERTE Los acusadores de Trump están casi tan empeñados o más en lo que por lo pronto parece una lucha quijotesca. Para los dos lados el premio real está en las elecciones de noviembre y en alguna medida en la historia. Trump ha buscado por tres años consolidar la lealtad de sus seguidores y no se ha preocupado por conseguir nuevos adeptos. Su estrategia parece buscar el voto en el Colegio Electoral, que en 2016 le proporcionó una cómoda victoria, con 304 de 534 votos posibles aunque perdió el voto popular por casi tres millones de sufragios (65.8 millones para los demócratas, 62.9 para los republicanos). Trump, con todo y sus quejas, busca presentarse como un hombre fuerte, un líder decisivo. Los demócratas, por su parte, están convencidos de que los hechos hablan y las acciones Trump han sido consistentemente cuestionables desde el punto de vista legal y mucho mas en lo ético. Lo que parecen buscar los demócratas es exhibir a Trump y sus medidas, con pocas esperanzas de convencer a los senadores republicanos en el juicio, pero con el ánimo de socavar el apoyo de sus adversarios, Trump incluido, en las elecciones de noviembre. El drama es que cualquiera que sea el resultado del juicio, aunque está literalmente preordenado por la política, no satisfará a las partes representadas: 49.5% de los estadounidenses favorece la remoción de Trump, 45% está en contra; y alrededor de 40% o más de los estadounidenses se sentirá decepcionado por el veredicto, cualesquiera que sea. Las apuestas para la elección del 2020 siguen en aumento....
F
●
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
#VENEZUELA
PUNTOS CLAVE
Regreso de Guaidó es un riesgo
l El equipo del demócrata Adam Schiff tiene solamente tres días para presentar su caso.
l Por su parte, el equipo de defensa del presidente Donald Trump tendrá tres días para refutarlo.
EL OPOSITOR DIJO QUE AHORA MÁS QUE NUNCA DEBE SER ÁGIL PARA DERROTAR A MADURO REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, quien desafió una prohibición de viajar fuera de su país para buscar más apoyo entre países de América y Europa, dijo ayer en Bruselas que intentará regresar a Caracas, pero espera no sea una misión riesgosa. En el Parlamento Europeo, Guaidó solicitó a la Unión Europea que aumente la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro con más sanciones, pues, aunque dijo que cree en la diplomacia, la mediación ha fallado porque la "lógica de la dictadura de Maduro no es política (...) es la de la mafia". Si bien el líder opositor venezolano cree que todos los que asumen la vida pública en su país están en peligro, apuntó que intentará cuidar que su regreso sea de manera segura. El siguiente paso de la gira de Guaidó es asistir mañana al Foro Económico Mundial en Davos . En Caracas, por otra parte, los cuerpos de seguridad mantuvieron ayer bloqueado al acceso a las oficinas de Guaidó, luego de que el pasado martes accedieran al edificio en que está ubicada y la oposición denunciara su allanamiento, algo que negó el gobierno de Maduro. De acuerdo con testigos, dos agentes con el rostro cubierto y equipo de seguridad impedían el acceso a las oficina de Guaidó ubicadas en la torre Zurich, del sector Chacao, una zona acomodada del este de Caracas.
MÁS DEL DÍA l El secretario de Estado de EU dijo que la estrategia para derrocar a Maduro ya está en marcha.
l Diosdado Cabello indicó ayer que Venezuela "se activó" ante la presencia de un barco militar de EU.
l El opositor Juan Guaidó también pidió a la Unión Europea que prohíba el comercio de oro venezolano.
19 DE ENERO, GUAIDÓ SALIÓ DE VENEZUELA.
l
OPINIÓN. El presidente Trump, durante una ponencia en el Foro Económico Mundial en Davos.
#IMPEACHMENT
Buscamos proteger al país: Schiff EL DEMÓCRATA DIJO QUE LA MALA CONDUCTA DE TRUMP NO PUEDE DECIDIRSE EN LAS URNAS AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El demócrata Adam Schiff, quien está a cargo de la acusación contra Donald Trump argumentó que con el Juicio Político buscan proteger a Estados Unidos, es por ello que el mandatario debería ser apartado del cargo por las acusaciones de abuso de poder y FOTO: AFP
25 DE JULIO DE 2019, TRUMP LLAMÓ A ZELENSKY.
De alguna forma me hubiera encantado ir (al juicio político) y mirar sus caras corruptas". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
obstrucción al Congreso. Asimismo, rechazó las declaraciones de los republicanos de que deben ser los electores estadounidenses quienes
decidan en las elecciones de noviembre si Trump permanece en la Casa Blanca y que este no es el rol del Senado. "La mala conducta del presidente no puede decidirse en las urnas porque no podemos estar seguros que la votación se gane justamente", dijo. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, argumentó que está dispuesto a declarar en el juicio político iniciado contra el presidente estadounidense si es citado formalmente a testificar. "Si tengo la obligación legal de testificar, como dije antes, estaré feliz de hacerlo", indicó. En tanto, los demócratas comenzaron ayer a presentar su alegato acusador en el juicio político contra Trump en el Senado, un día después de que la sesión para fijar las reglas del proceso revelara cohesión en la mayoría republicana, que avizora una probable absolución del mandatario. Mientras en el Senado y tras casi 12 horas de debates, el juez que preside el impeachment, John Roberts mostró su presencia y dejó claro su función durante el juicio político y pidió a los abogados de Trump y legisladores demócratas que "dejen de ser tan mezquinos.
#PARAGUAY
Hallan dengue en Presidente La epidemia de dengue que ha afectado a miles de paraguayos en las últimas semanas sumó un caso más: el presidente Mario Abdo contrajo la enfermedad y deberá guardar reposo los próximos días, informó ayer el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
l
l ADELANTE. El venezolano Juan Guaidó ofreció ayer una conferencia en el Parlamento Europeo.
CONFIANZA
l Es casi seguro que Trump será absuelto por el Senado, que está controlado por miembros republicanos.
2 PERSONAS HAN MUERTO POR LA ENFERMEDAD.
FOTO: REUTERS
Mazzoleni explicó que Adbo, quien no presenta factores de riesgo para la enfermedad, deberá cumplir un reposo de al menos 48 horas y su evolución será evaluada día a día "para darle el alta cuando así corresponda". Agregó que el tiempo de reposo podría durar de tres a siete días. El dengue tuvo un repunte desde comienzos de enero y ya dejó como saldo dos fallecidos confirmados y 12 muertos bajo sospecha. REUTERS Y AFP
l RIESGO. El mandatario paraguayo deberá reposar unos días.
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 23/01/2020
BLUE WOMEN PINK MEN ES EL PROYECTO CON EL QUE PAOLA Y RUBÉN KURI PLANEAN RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL DE LOS DIFERENTES "PUNTOS ROJOS" DEL PAÍS
FOTO: YAZ RIVERA
Foco de arte
II
H PANORAMA
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l SALUD. Ana Belena compartió los momentos clave del brunch.
ANFITRIÓN. Rupert Schmid dio algunas palabras.
l
l
CHIC. Tania Ladeiro y Gaby Gómez, son amantes del cuidado de la piel, por lo que no podían faltar al este evento.
BIE NES TAR
integral GABY GÓMEZ, ALICIA LEÓN Y TANIA LADEIRO FUERON ALGUNAS DE LAS INVITADAS A LA PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER DE HELA SPA
ALIANZA. Julie Bach y Cordelia Guajardo se unieron con el fin de ofrecer alternativas. l
POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CUIDADO
FOTOS: JDS AGENCIA
on el objetivo de inculcar la cultura del cuidado de la piel se llevó a cabo un brunch en la terraza del Hotel Brick al que asistieron personajes como Gaby López, Alicia León y Tania Ladeiro, entre otras amantes del skincare. El evento fue organizado por Hela Spa, centro fundado por Norma Cantú, Cordelia Guajardo y Maru García quienes aprovecharon la oportunidad para presentar los nuevos tratamientos para personas con cáncer, los cuales crearon de la firma francesa Biologique Recherche y de Wellness for Cancer, organización creada para ayudar a personas que han sufrido esta enfermedad. “El consentirte e invertir en una piel sana hará que tu dermis se mantenga perfecta durante muchos años”, comentó Cordelia Guajardo, pues el spa es de los primeros en tener este tipo de tratamientos especializados en los que, antes de ser aplicados, hacen una prueba para conocer el tipo de piel de cada persona. En el desayuno, también se contó con la presencia de Rupert Schmid, CEO de la firma de skincare quien dio una plática sobre la importancia del cuidado
El consentirte e invertir en una piel sana, hará que tu dermis se mantenga perfecta".
C
CORDELIA GUAJARDO
SOCIA HELA SPA
SALUD TOTAL l El cuidado de la piel es una de las culturas que ha ganado terreno en México.
l SKINCARE. Alicia León y Pau Rangel fueron de las invitadas al lanzamiento de los nuevos tratamientos.
30 PAÍSES TIENEN LOS TRATAMIENTOS.
de la piel, así como Julie Bach, directora del Wellness, con quien se trabajó en conjunto para la creación especializada de los tratamientos contra el cáncer Hela Spa es uno de los lugares que cuenta con profesionales capacitados sobre el tema.
l Se crearon tratamientos especializados para personas que padecen cáncer.
l En nuestro país el spa es uno de los pocos que cuentan con esta atención.
H PANORAMA
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
III
COMBINACIÓN PERFECTA. Shula y Noemi Atri no se perdieron los detalles del evento.
l
PERFECT COUPLE. Verónica y Moisés Salame, fueron algunos de los invitados al festival.
l
l DE HONOR. Stephanie Fastlicht fue una de las asistentes al evento.
A través del
lente
l AMIGOS. Ivonne Gamus, Sahra Achar y Alberto Kababie.
LA INAUGURACIÓN DE LA 17 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE JUDÍO SE LLEVÓ A CABO CON LA PRESENCIA DE RECONOCIDOS PERSONAJES DE DICHA COMUNIDAD POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL FEMENINO
FOTOS: JDS AGENCIA
INTERNACIONAL. Mark Liwerant y Fredel Saed se mostraron muy sonrientes durante el evento.
l
PROYECCIÓN. Roberto Robie y Emilio Puertas fueron invitados a esta edición dedicada a la mujer.
l
l AMANTES DEL SÉPTIMO ARTE. Nanci Edid, Vicky Achar, Denisse Smeke y Tanny Achar asistieron a la 17 edición del Festival de Cine Judío.
ajo el lema Historias que inspiran, fue como se llevó a cabo la inauguración de la 17 entrega del Festival del Cine Judío en nuestra ciudad, el cual se ha convertido en una de las citas obligadas de cada año y que, para esta edición, estuvo cargada de esencia y creatividad femenina. Invitados como Stephanie Fastlicht, Verónica y Moisés Salame, fueron algunos de las asistentes al evento, quienes disfrutaron de esta edición en el que el tema central fue la mujer, mostrándola en las diferentes facetas de su vida, comenzando por las directoras y actrices que dieron vida a la diferentes cintas
B
l Durante el festival se presentaron seis películas.
l El tema de esta edición fue Historias que inspiran.
l En esta ocasión, las mujeres fueron el tema principal de esta fiesta del cine judío.
ENCUENTRO. Dana Tawil y Natalie Azrad presenciaron la inauguración del festival.
l
que conforma esta fiesta, en la que se proyectarán seis películas. El repertorio de cintas, incluye proyecciones como El viaje de Fanny (Fanny's Journey) de la directora francesa Lola Doillon, Refugiada (Shelter) del director israelí Eran Riklis y Los que quedaron (Those who remained de Barnabás Tóth, entre otras, se proyectarán hasta el 6 de febrero en distintas salas de cine. La primera edición se llevó a cabo en 2004, con el objetivo de mostrar las cintas que no eran visualizadas en otros festivales.
IV-V H PANORAMA
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PINTAN EL TEJIDO SOCIAL PAOLA LA WERA KURI Y RUBÉN KURI FUNDARON ESTE PROYECTO EN 2018, EN EL QUE HAN RECUPERADO ESPACIOS DEPORTIVOS EN DIFERENTES FOCOS ROJOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EDOMEX E HIDALGO POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA E INSTAGRAM
a cancha que se encuentra dentro de la Alameda de Tacubaya atrae la atención de cualquier persona que pase por el lugar, no sólo por sus colores llamativos, sino también por su diseño que te invita a echarle un vistazo. Este lugar, ubicado sobre avenida Parque Lira, es parte de Blue Women Pink Men, proyecto creado en 2018 por Paola La Wera Kuri y Rubén Kuri, que tiene por objetivo recuperar espacios deportivos ubicados en zonas denominadas puntos rojos en Ciudad de México, Edomex e Hidalgo, en los que, con la colaboración de artistas mexicanos, pintan canchas de futbol y basquetbol. “En 2014 tuvimos la oportunidad de hacer actividades artísticas en las que se involucraran los vecinos de las diferentes colonias”, recordó Rubén, de este programa que se llevó a cabo en las delegaciones Miguel Hidalgo y Coyoacán. En poco más de un año, Blue Women Pink Men ha recuperado espacios en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, así como en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán y Ciudad Nezahualcóyotl, en donde cerraron el año pasado con un reto que parecía casi imposible de cumplir: “Fue uno de los más importantes porque cumplimos el reto 10 Neza, que consistía en hacer 10 espacios en un mes. Normalmente por espacio nos toma más o menos una semana, entonces sacar diez en un mes parecía prácticamente imposible”, platicó La Wera Kuri, plan con el que impactaron a más de 1500 familias, pues las personas que viven en estas zonas son las principales beneficiadas.
L
DEVOCIÓN
Es un proyecto que, utilizando el arte, la cultura, el deporte y la integración social, está cambiando México”. PAOLA LA WERA KURI FUTBOLISTA
COMPROMISO
Es un proyecto que demuestra que las actividades positivas suman y tienen más peso que las negativas”. RUBÉN KURI EXPERTO EN MODA
POR MÉXICO l En 2014, Paola y Rubén realizaron un proyecto previo a Blue Woman Pink Men, en el que que involucraron a los vecinos de las delegaciones Miguel Hidalgo y Coyoacán, por medio del arte.
l El nombre del proyecto es un juego de palabras, ya que está configurado para que en la mente de la gente esté al revés por el tema de la asociación y los colores de género.
l Con esta plataforma, Rubén y La Wera Kuri también tienen por objetivo difundir y promover el talento de artistas plásticos mexicanos.
PODER KURI. Las enseñanzas y la gratitud que les ha dejado el proyecto, ha sido principalmente por la gente involucrada en él.
l
INTERVENCIÓN FUERA DE LA CIUDAD. Pachuca es el primer lugar que el proyecto interviene fuera de la Ciudad y el Estado de México, pues desean extenderlo a toda la República.
l
l AYUDA AL POR MAYOR. El voluntariado es uno de los pilares más fuertes de Blue Woman Pink Men.
DETRÁS DE LA PINTURA Más allá del resultado artístico de cada proyecto, el principal objetivo de esta plataforma es la restauración del tejido social, por medio de la recuperación de estos espacios en los que la violencia y los vicios son los principales actores. “Hubo un lugar en el que le tocó (a Paola) un balazo cerca y, en otra ocasión, no a nosotros sino a una chica de nuestro equipo, llegó un señor muy prepotente y violento”, estos han sido de los retos a los que Paola, Rubén y todo el equipo se han tenido que enfrentar, al trabajar en zonas denominadas como focos rojos; sin embargo, el principal obstáculo y uno de los más comunes ha sido la desconfianza de la gente que, en muchas ocasiones, preguntan cuál será el beneficio que obtendrá Blue Woman Pink Men: “Antes de que el proyecto fuera más conocido, al llegar a un espacio nos preguntaban de que partido político éramos o qué queríamos a cambio; la gente no está acostumbrada a recibir apoyo o ayuda sin obtener nada a cambio”, confesó Paola. A pesar de estos pequeños detalles, lo que es una realidad es que cada vez más personas se están sumando a este proyecto por una simple razón que Rubén explicó a la perfección: “La gente quiere vivir bien y por bien no me refiero a un lugar lujoso, sino simplemente con lo que tiene, pero que sea seguro, que esté limpio y que sea adecuado para realizar sus actividades”. Uno de estos personajes que se han
26 HAN SIDO LOS ESPACIOS RECUPERADOS.
7,000 FUERON LOS METROS CUADRADROS RECUPERADOS EN EDOMEX.
2018 RECUPERARON EL PRIMER ESPACIO
APOYO AL ARTE l Después de ofrecer la idea a diferentes empresas, Comex se comprometió con el proyecto al grado de crear una pintura acorde a las necesidades de cada espacio y se unió a las filas del proyecto.
TIEMPO. En cada espacio, se llevan una semana de trabajo.
l
sumado a Blue Woman Pink Men es Doña Lulú, una señora que conocieron en una de las primera canchas que recuperaron en la colonia Pensil, en Legaria: “De la primera cancha que hicimos con México Bien Hecho conocimos a Doña Lulú. Ella nos invitaba a pasar a su casa y nos contaba que a veces no tenía ni siquiera azúcar para el café y todos los días nos cocinaba, queriéndonos hacer sentir bien y protegiéndonos. Así de ese tipo de relaciones que no se ven cuando estás aquí (en las canchas), pero que son las que más nos nutren y las que mueven todo este proyecto”, confesó Paola. TRAZOS A FUTURO De este proyecto, Paola La Wera Kuri, como es mejor conocida en el medio, y Rubén Kuri esperan que, en un futuro haya, en cada estado de la República, un espacio intervenido por Blue Woman Pink Men, además de que no descartan la posibilidad de que se replique en otros países: “Ya tenemos pensado el tema internacional, es más complicado porque, al parecer hay un tema con los permisos de la pigmentación, no puedes agarrar una cubeta de pintura y llevarla a otro país. Es lo único que nos ha detenido, porque ofertas ya tenemos, nos han buscado de Estados Unidos, un espacio en Los Ángeles para pintar allá, además hay un proyecto en Inglaterra que nos apoya mucho. Ya nos están viendo con ojos internacionales”, contó Paola.
VI
H PANORAMA
SOFISTICACIÓN. El lujo y la calidad son dos de los factores que integran la obra del edificador.
l
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA E INSTAGRAM
esde muy pequeño, Javier Anitúa estuvo en constante contacto con el mundo de la arquitectura, gracias a su papá, quien se dedicaba a la ingeniería y quien le inculcó la pasión por este arte: “Siempre lo acompañaba y veía sus proyectos. Me los explicaba y me enseñaba cómo dar un valor agregado en ellos; cada vez me iba interesando más todo el ámbito de la construcción", recordó el arquitecto del hombre con el que hizo su primer proyecto al integrarse a su empresa y quien lo impulsó a crear su propia firma, JRA Arquitectura+Interiorismo: “Desde entonces, no imagino mi vida sin crear arquitectura”. El análisis a fondo de cada proyecto, la limpieza de los elementos arquitectónicos y el uso de materiales naturales son algunos de los factores que distinguen la obra del arquitecto, en la que busca lograr un equilibrio entre forma y función: “Es ahí donde se crea la armonía, prestando siempre atención a los detalles porque son éstos los que se ven reflejados en el producto final y enriquecen al proyecto”. A lo largo de su carrera dentro del mundo de la arquitectura, Javier se ha enfrentado a diferentes obstáculos, siendo los principales la innovación y la frescura de los proyectos que el propio tiempo y avance tecnológico exigen: “El mayor reto que he tenido como arquitecto es lograr ofrecer productos que superen las expectativas de calidad, que se mantengan vigentes, evitando la obsolescencia e innovando en diseño, implementando siempre nuevas tecnologías y un eficiente sistema constructivo, considerando la sustentabilidad no como un extra, sino como una necesidad inherente y que, a pesar de estos beneficios, sigan estando al alcance de la gente”.
D
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
INTEGRACIÓN VERDE. Los jardines son una constante en la arquitectura de Javier Anitúa.
l
l INNOVACIÓN. Los proyectos del arquitecto se definen por la contemporaneidad de su diseño.
ESPACIO y diseño
EL ARQUITECTO MEXICANO JAVIER ANITÚA NOS CUENTA CÓMO SURGIÓ SU AMOR POR ESTA PROFESIÓN Y NOS CONFIESA CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE LA DISTINGUEN l CREAR. Para la construcción se emplean elementos naturales.
DISTINCIÓN
Mi arquitectura busca romper paradigmas, diferenciarme de otros arquitectos realzando la sencillez e innovando”. JAVIER ANITÚA
ARQUITECTO
PERSONAL. Los proyectos van con el estilo de Anitúa.
l
FUNCIÓN Y ARTE l El arquitecto toma como base las necesidades de las familias actuales y lo combina con un diseño original, con el objetivo de crear un entorno integral.
l VOCACIÓN. Desde pequeño se apasionó por este arte.
l AUTENTICIDAD. Javier fundó JRA Arquitectura + Interiorismo.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
H PANORAMA VII
Ideas
dijo que creáramos una agencia de micro influencers, pero nos dimos cuenta de que es complicado. Moni: Trabajé en la agencia de Mar Abascal. Vi que las marcas buscaban algo más tradicional y a influencers. Empecé a operar hace cuatro años este concepto de principio a fin, cuando no existía y no estaba regulado, entendiendo a cada persona.
digitales
¿Cómo funciona la app? Moni: Debes seleccionar tus intereses para conectar con tus marcas favoritas y así tener acceso a las campañas. Si una te llama la atención, tendrás que leer las instrucciones, tomar una foto y nuestro algoritmo le pone un precio, dependiendo el engagement y los followers que tengas en Instagram. Después la envías y si eres seleccionado se te notificará.
MONI Y PAO NOS CUENTAN SOBRE TROOP, LA APLICACIÓN QUE CREARON CON EL FIN DE QUE LOS USUARIOS HICIERAN CONTENIDO CREATIVO E INNOVADOR PARA SER MONETIZADO POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: JDS AGENCIA
aola Gallo y Moni Díaz son las fundadoras de Troop, una app que te permite generar contenido atractivo con el fin de monetizarlo, la cual nació de la necesidad que vieron en diferentes marcas, productos y lugares, de encontrar una forma divertida de ofrecer sus servicios.
P
ANTES DE TROOP
¿Cuál es la función de cada? Paola: Yo llevo la parte operativa y Mónica la parte comercial, pero como cualquier emprendedor, hacemos de todo, lo más gratificante es que ningún día es igual siempre surgen nuevas cosas, ideas, clientes y estrategias para seguir creciendo. Cada día tienes la oportunidad de crear, aprender y crecer.
l Las socias son egresadas de la carrera de Comunicación de la Universidad Iberoamericana.
l Antes de fundar la aplicación, trabajaron juntas en el medio editorial, lo que les dio nuevas ideas.
¿Qué consejos le dan a los nuevos emprendedores? Moni: Resiliencia, es muy difícil en el mundo digital porque todo el tiempo están sucediendo cosas. Hay que innovarse a diario para no quedarse atrás. Paola: Que se avienten a emprender. Si tienes esa inquietud “hazlo” porque, a pesar de que hay momentos complicados, es lo más gratificante hacerlo y no quedarte en el hubiera.
¿Cómo surge la idea de crear Troop? Pao: Llevaba las relaciones públicas de un gimnasio, cuando planeamos la estrategia, invitamos a gente real y de la zona, con pocos followers pero con engagement. Fue ahí cuando mi jefe, que actualmente es mi socio, me
EMPRENDIMIENTO. Mónica Díaz y Paola Gallo se adentraron a este mundo, con una propuesta innovadora.
l
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
LORET DE MOLA Y DICAPRIO, JUNTOS ¿QUÉ HACEN JUNTOS EL PERIODISTA MEXICANO Y EL ACTOR ESTADOUNIDENSE? LA RESPUESTA ES MAR DE SOMBRAS, EL DOCUMENTAL SOBRE LA VAQUITA MARINA QUE REALIZARON
L
os incendios de Australia, el sargazo y la extinción de las especies nos hablan de una era caótica en la actualidad, de que el ya mencionado “cambio climático” es un hecho y de que nuestra generación está viviendo las consecuencias. En el marco del ambientalismo, me adentré en el tema de la vaquita marina, especie que está en peligro de extinción. Investigando sobre esto, no pude evitar encontrar al periodista Carlos Loret de Mola como referente, y pensé: ¿qué tiene que ver el periodista con la vaquita marina?, stalkeando su Instagram, me encontré con varias fotografías que tiene con nada más y nada menos que Leonardo DiCaprio con motivo de un documental que hicieron juntos. “Los chinos pagan por un kilo de buche de Totoaba más que por un kilo de cocaína”, dijo Carlos Loret de Mola. Todo comenzó el 19 de septiembre de 2017 (el día del terremoto en nuestro país), cuando el periodista recibió una llamada en la que lo invitaban a participar en un documental, cuyo productor ejecutivo era el actor estadounidense. Leonardo estaba buscando un periodista mexicano que estuviera involucrado en temas de medio ambiente y Loret, por su parte, había iniciado una investigación sobre la vaquita marina, como una especie en peligro de extinción. Y así comenzó la historia, cuyo final se llama Mar de sombras, en la que se retrata que la vaquita marina no está en peligro de extinción por un tema ambiental, sino por una cuestión de corrupción. Carlos, ¿tenías conocimien‘LA RELACIÓN’ to que la extinción de la vaquita ENTRE CARLOS marina era a consecuencia de un LORET DE MOLA Y LA problema de corrupción? “Al prinVAQUITA MARINA, cipio no, creí que era un asunto de VA PARA LARGO, medio ambiente, pero me bastó MEJOR DICHO, PARA estar un día ahí para darme cuenta SIEMPRE que era una cuestión de tráfico de
especies”, dijo. Lo que sucede es que esta especie es del mismo tamaño que la totoaba por lo que queda atorada en las mismas redes y como los chinos la consideran una especie afrodisiaca y medicinal, pagan por un kilo de totoaba más que por un kilo de cocaína, por lo que se convierte en un negociazo para los cárteles. A una investigación en la que entró pensando en que el cambio climático era la causa principal del peligro de extinción de esta especie, se dio cuenta de que existía toda una red detrás llamada el Cártel del Mar. Carlos recibió amenazas, muchas amenazas, en las cuales trata de no pensar. El documental inició sus grabaciones, “grabando”, valga la redundancia, las entrevistas e investigaciones que hacía el periodista, quien fue varias veces al lugar de los hechos para documentar un tema que agarró “casi crudo”, como él mismo lo menciona. “Normalmente haces investigaciones sobre otras investigaciones”, pero él agarró este tema completamente nuevo, periodísticamente hablando. Mar de sombras es una película de acción, no hay que imaginarse un documental sobre la vaquita marina en la que haya una música ambiental de fondo, el océano azul y un aire de tranquilidad, esto es acción, periodismo y conciencia. Se cuenta a través de cinco personajes, que son una científica especialista en mamíferos, unos pescadores de esa zona y una activista. ¿Su mayor satisfacción? El poder haber hecho un trabajo periodístico desde cero. Así que “la relación” entre Carlos Loret de Mola y la vaquita marina, va para largo, mejor dicho, para siempre. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ORBE 25
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#ROBODEDATOS
#HOLOCAUSTO
Vinculan a príncipe en hackeo ARABIA SAUDITA ACCEDIÓ AL CELULAR DE JEFF BEZOS, DUEÑO DE THE WASHINGTON POST AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECHAZO
Los informes periodísticos recientes que sugieren que el reino (de Arabia) está detrás del pirateo del teléfono del señor Jeff Bezos son absurdos". EMBAJADA SAUDITA EN EU
COMUNICADO
GINEBRA. Expertos de la ONU reclamaron ayer una investigación sobre el hackeo al teléfono móvil del fundador y presidente de Amazon, Jeff Bezos, después de recibir un mensaje de WhatsApp procedente de una cuenta atribuida al príncipe saudita Mohamed bin Salmán, acusaciones que Riad rechaza. La intrusión hace dos años, desembocó en la publicación de imágenes íntimas de Bezos, también propietario del diario The Washington Post para el que trabajaba Jamal Khashoggi, periodista saudita crítico con Riad, asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul. En un comunicado, Agnès Callamard, relatora de ejecuciones extrajudiciales, y David Kaye, su par sobre la libertad de expresión, consideraron que "el presunto pirateo del teléfono de Bezos y de otras personas exige una investigación inmediata por parte de las autoridades estadou-
Líderes recuerdan Auschwitz Más de 40 líderes mundiales participan en el mayor evento diplomático celebrado en Jerusalén en recuerdo del Holocausto, que este año está marcado por el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio del régimen nazi. Una cena ofrecida por el presidente de Israel, Reuvén Rivlin, en la que el rey Felipe VI de España fue el único representante extranjero en tomar la palabra en nombre de los líderes, dio comienzo ayer a los actos conmemorativos. Felipe VI hizo un llamamiento a la comunidad internacional a combatir la "insensatez" de quienes promueven la intolerancia. EFE
l
NUEVA POLÉMICA l Un año después del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, el príncipe está en un nuevo escándalo.
l El teléfono de Bezos fue infiltrado por un archivo enviado desde la cuenta de Bin Salman en la red social WhatsApp.
200 ESPIONAJE. El presidente de Amazon y el príncipe heredero intercambiaron sus números de teléfono en abril de 2018.
l
FOTO: AP l El archivo fue enviado el 1 de mayo de 2018, cinco meses antes del asesinato de Khashoggi, que escribía en el Post.
nidenses y de otras también competentes". Los relatores de la ONU señalan que han recibido informaciones que "sugieren la posible implicación del príncipe heredero en la estrecha vigilancia sobre (la intimidad de) Bezos, con el objetivo de influir en el enfoque de The Washington Post en lo concerniente a la información sobre Arabia Saudita. Estos expertos son designados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pero no hablan en nombre de la ONU. Solicitaron que la investi-
gación se centre sobre todo en la implicación (...) directa o indirecta del príncipe heredero en acciones cuyo blanco fueran presuntos opositores". En diciembre, un tribunal saudita eximió al entorno de Mohamed bin Salmán de cualquier responsabilidad en el asesinato de Khashoggi, un fallo denunciado como una parodia de justicia. La CIA, así como la relatora especial de Naciones Unidas, Agnès Callamard, vincularon al príncipe Mohamed bin Salmán con este asesinato, lo que el reino niega.
FOTO: AFP
#BAJACRIMINALIDAD
Sube el aval a Bolsonaro 47.8 POR CIENTO DE BRASILEÑOS APRUEBA LA GESTIÓN DEL ULTRADERECHISTA REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. El índice de aprobación del presidente brasileño,
HACE MOFA l Jair Bolsonaro dijo ayer que evitará hablar con la prensa para no ser acusado de agredirla.
MIL SUPERVIVIENTES VIVEN ACTUALMENTE EN ISRAEL.
RIÑA. Desde que llegó al poder, Bolsonaro protagoniza un enfrentamiento con la prensa. l
Jair Bolsonaro, subió considerablemente gracias a la lucha de su gobierno contra la corrupción, la mejora en la economía y la
caída de la tasa de criminalidad, mostró una encuesta publicada ayer. El sondeo de CNT/MDA mostró que el número de brasileños que veían a su gobierno como bueno o bueno había aumentado a un 34.5% desde un 29.4% en agosto, lo que contrasta con la disminución continua de la popularidad del mandatario durante su primer año en el cargo. La encuesta mostró que el 31% de los encuestados ahora ven al gobierno como malo o terrible, por debajo del 39.5% en la encuesta anterior. El índice de aprobación personal de Bolsonaro aumentó a 47.8% desde 41% en agosto, mientras que aquellos que des-
l HOMENAJE. En Israel se celebran los 75 años de la liberación de Auschwitz.
IRONIZA
La Federación de Periodistas dice que cuando hablo con ustedes, los ataco... no voy a dar entrevistas". JAIR BOLSONARO PRESIDENTE DE BRASIL
aprueban la forma en que él gobierna Brasil cayeron a 47.0% frente a 53.7% en agosto. Según la encuesta, las áreas donde se considera que su gobierno ha tenido un buen desempeño son la lucha contra la corrupción, la economía y la seguridad pública.
26 ORBE
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#OLADEFRÍO
FENÓMENO NATURAL
Llueven iguanas en Florida
1 Se reportaron olas de hasta 13.68 metros en Cataluña y 14.77 metros en Baleares. l
ESTOS REPTILES ENTUMECEN POR LAS BAJAS TEMPERATURAS
2 l En el delta del Ebro, el mar entró tres kilómetros tierra adentro en esta zona.
EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 l El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, visitará hoy las zonas más afectadas.
l
DAÑO. La borrasca Gloria ha dejado abundantes precipitaciones, fuertes vientos y nevadas en el este de España.
#BORRASCAENESPAÑA
Temporal suma siete muertos LA LLUVIA, VIENTOS Y FUERTE OLEAJE HAN CAUSADO DESTROZOS EN EL ESTE DEL PAÍS AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Al menos siete muertos y cuatro desaparecidos es el balance provisional de la borrasca Gloria en el este de España, un inusual temporal de precipitaciones, viento y oleaje que ha causado numerosos destrozos en el litoral mediterráneo. La última víctima es un hombre que cayó al mar en el puerto de Palamós (Cataluña),
DECESOS
l El balance de víctimas podría aumentar, pues hay cuatro personas desaparecidas en la región.
FOTO: REUTERS
informaron los servicios de emergencia regionales. Otras dos personas murieron en Almería (Andalucía, sureste). La primera fue un agricultor de 77 años que este miércoles murió aplastado al colapsar su invernadero por una granizada, señaló la policía local del pueblo de Níjar. El gobierno regional andaluz informó del deceso de una segunda persona que, según la prensa local, se trata de un indigente fallecido el lunes por hipotermia. La Guardia Civil de Alicante había anunciado previamente el hallazgo del cadáver de un hombre de 67 años cuyo coche había sido arrastrado el lunes
200 CAMINOS FUERON CERRADOS POR LLUVIAS.
5700 ESTUDIANTES SE QUEDARON SIN CLASES EN ESPAÑA.
#AUSTRALIA
Evacúan por más incendios Parte de los residentes de la capital australiana, Canberra, fueron evacuados ayer después de que se produjera un incendio forestal cerca del aeropuerto, causado por un retorno del calor abrasador tras unos días de respiro. Las carreteras fueron
l
FUEGO. Los bomberos habían aprovechado la lluvia, pero ayer volvieron los vientos y el fuego. l
29 PERSONAS HAN MUERTO EN ESTA TEMPORADA.
por una crecida, informó una portavoz del cuerpo. Además, en la misma provincia, una mujer falleció atrapada por el derrumbe de su inmueble. Las causas del suceso todavía no están dilucidadas pero "es un edificio muy antiguo y puede tener relación con las lluvias", señaló una portavoz policial. Desde el domingo, el este de España se ha visto azotado por este temporal, con abundantes precipitaciones de agua y nieve, rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora y olas por encima de 10 metros. Las tres primeras víctimas se registraron entre el domingo y el lunes: dos a causa de hipotermia y otra al ser golpeado por unas tejas que habían cedido a causa de la nieve. El balance podría ampliarse dado que hay cuatro personas desaparecidas, informaron las autoridades Los más recientes son una persona que intentaba amarrar un barco en el puerto de Palamós (Cataluña), un británico de 25 años cuyo rastro se perdió en una cala al norte de Ibiza y otro hombre de 41 años que salió a pasear por esa zona.
cerradas y las autoridades alertaron a la residentes para que salieran o se mantuvieran alejados de los suburbios al este de Canberra, ya que las fotos publicadas en redes sociales mostraban humo gris que se elevaba sobre los suburbios. No hubo reportes de lesiones o daños. En las últimas semanas, Canberra, Sídney y Melbourne tuvieron la calidad del aire clasificada entre las peores del mundo por las espesas nubes de humo causadas por los incendios. REUTERS
MIAMI. La primera ola de frío del año 2020 en Florida, donde se han registrado mínimas de hasta 0 grados centígrados, obligó ayer a cerrar algunos de los famosos parques temáticos de la región y ha causado que un buen número de iguanas hayan caído de los árboles debido a las bajas temperaturas. "Esto no es algo que normalmente predecimos, pero no se sorprendan si ven iguanas cayendo de los árboles esta noche conforme las temperaturas caen a los 30 y 40 grados Fahrenheit (-1 y 4 grados centígrados)", indicó el Servicio Nacional de Meteorología. Las iguanas son animales de sangre fría, y suelen volverse prácticamente inmóviles conforme las temperaturas bajan, lo que provoca que se caigan de los árboles, pero no significa que estén muertas. Estos reptiles no son los únicos animales que se ven afectados por las bajas temperaturas, ya que de los 606 manatíes que murieron en 2019 en Florida, 60 lo hicieron por "estrés por frío", aunque la mayor causa de muerte estos animales son los choques con embarcaciones. FOTO: AP
l CAEN. Las iguanas quedan inmóviles debido al clima frío. Parecen muertas.
-1
GRADOS CENTÍGRADOS SE REPORTARON EN FLORIDA.
ORBE 27
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#REINOUNIDO
Brexit supera último trámite EL PARLAMENTO BRITÁNICO APROBÓ DEFINITIVAMENTE EL ACUERDO. LA REINA ISABEL II TIENE QUE VALIDARLO AFP Y EFE
1
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. El Parlamento británico aprobó ayer definitivamente el acuerdo de Brexit, lo que abre las puertas a la histórica salida de Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días. El texto, que sienta las modalidades del divorcio, y que fue negociado por el primer ministro Boris Johnson con Bruselas, debe ser promulgado ahora por la reina Isabel II, posiblemente mañana, para que entre en vigor. A principios de enero, la Cámara de los Comunes, donde el líder conservador tiene una mayoría, dio luz verde al proyecto de ley sobre la salida, prevista para el 31 de enero, antes de enviarlo a la Cámara de los Lores, formada por miembros vitalicios no electos. En los últimos días, esta cámara
DE ENERO, INICIARÁ EL PERIODO DE TRANSICIÓN.
29 DE ENERO, VOTARÁ EL PARLAMENTO EUROPEO.
adoptó cinco enmiendas al texto, infligiendo sendos reveses al gobierno, especialmente en lo que respecta a los derechos de los ciudadanos de la UE que residen en Reino Unido y a los niños refugiados no acompañados. Pero a nueve días del Brexit, dichas enmiendas fueron rechazadas por los diputados cuando el proyecto de ley regresó a la Cámara de los Comunes el miércoles. Sin embargo, los miembros de la Cámara alta por fin dieron su brazo a torcer en una segunda votación. "Nos interesa enormemente, a ambos lados del canal (de la Mancha), llegar a un magnífico acuerdo de libre comercio con cero tarifas y cero cuotas", sostuvo Johnson durante una intervensión en su redes sociales. Del lado europeo, ahora le toca al Parlamento Europeo, probablemente en una votación el 29 de enero. El acuerdo entre Londres y sus 27 socios europeos busca asegurar una ruptura suave estableciendo las condiciones del divorcio y un periodo de transición hasta finales de 2020. FOTO: EFE
¿QUÉ SE ESPERA? l Reino Unido abandonará la Unión Europea, luego de tres años y medio de debate.
l El proceso de separación se llevará a cabo en un periodo de transición de 11 meses.
l
TRATO. El primer ministro, Boris Johnson, se reunió en la Cámara de los Lores.
#ATENAS
PARLAMENTO GRIEGO ELIGE A SU PRIMERA PRESIDENTA ● La magistrada Ekaterini Sakellaropoulou, de 63 años, fue elegida ayer como presidenta de la República por una amplia mayoría y se convirtió en la primera mujer en la historia de Grecia en acceder a este cargo, esencialmente honorífico. Sakellaropoulou fue elegida con 261 votos a favor y 33 en contra, por arriba de los votos necesarios. Seis legisladores estuvieron ausentes. AP
l El gobierno de Gran Bretaña únicamente ambiciona un acuerdo de libre comercio.
FOTO: AFP
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
2020: LOS RETOS DE JAPÓN EN EL MUNDO La filosofía de desarrollo que antes tenía un mayor perfil mercantilista, hoy en día busca una nueva identidad
ADOLFO LABORDE *
n mi pasada colaboración, abordé los cambios y retos de Japón en materia social y económica para el año 2020. Hoy, abordaré la transformación y desafíos de uno de sus programas estrella en materia de diplomacia económica, me refiero a la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) que este país ofrece a naciones en vías de desarrollo. Durante mi estancia en Japón, la cual me permitió entrevistar a funcionarios japoneses del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) y de la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), así como de la Organización promotora de su comercio e inversiones globales (JETRO) observé un cambio en la forma de abordar la problemática global. Quizá un contexto de incertidumbre global y una mayor competencia internacional por los mercados sean la causa. Lo cierto es que la filosofía de su ayuda al desarrollo, que antes tenía un mayor perfil mercantilista, hoy en día busca una nueva identidad. Muestra de ello fue la interesante conversación que sostuve con Akio Hosono, experto de la AOD. El Dr. Hosono me explicó cómo los compromisos con la gobernanza global y el desarrollo de las capacidades técnicas, científicas y económicas de los países menos desarrollados (agenda 2030 de la ONU) YA HAY UN CAMBIO han estado presentes en la PARA ABORDAR historia de la cooperación LA PROBLEMÁTICA japonesa con más de 60 GLOBAL años de experiencia. Los ejemplos de los proyectos de El Cerrado en Brasil, que ha ayudado a la seguridad alimenticia del mundo con el cultivo de la soja y trigo o la transferencia de las estrategias de seguridad del Koban móvil (policía comunitaria) en ese mismo país y El Salvador así lo demuestran. Por su puesto hay otras interpretaciones de la ayuda, en donde sin dejar su óptica mercantilista-comercial, ésta ayuda a fortalecer las operaciones de las firmas japonesas hacia terceros países como las establecidas en México que usan el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre México y Japón para acceder a las ventajas que ofrece el TLCAN (hoy T-MEC), tal y como me lo comentó Mikio Kuwayama, director de la Asociación Japón-América Latina. Esto, naturalmente con las nuevas modificaciones del T-MEC en materia de contenidos nacionales y reglas de origen, especialmente en el sector automotriz, obligará a repensar la estrategia en México de las multinacionales niponas tal y como lo discutí con Tadashi Minemura coordinador general para América Latina de JETRO. Finalmente me queda clara una cosa. La amenaza constante de China, Corea del Norte (militar) y del Sur (económica) y la recientemente la crisis en Medio Oriente de donde Japón se abastece de petróleo, el cambio de lógica en la relación con EU, por ende, del nuevo T-MEC y el Brexit han cambiado la esencia de la diplomacia japonesa. Mi visita a este querido país me ha ayudado a comprender esto y los retos venideros. Toca el turno ahora de explicar estos fenómenos desde una perspectiva holística y objetiva bajo la perspectiva de la gobernanza global, mismo que intentaremos hacer en nuestras siguientes colaboraciones en este espacio. * Analista Internacionalista
E
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
28
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y la Dirección Nacional Extraordinaria del partido, en ocasión de la realización de la Segunda Caminata por la Paz, a celebrarse hoy 23 de enero, partiendo de la Glorieta de la Paz en la ciudad de Cuernavaca, Morelos y que culminará en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 26, emitimos el siguiente PRONUNCIAMIENTO La situación de inseguridad en nuestro país es cada vez más extrema y nos ha conducido a una crisis humanitaria sin precedentes provocada por la delincuencia organizada que ha generado también el aumento de la criminalidad; la violencia ejercida contra niñas, niños y adolescentes, es una muestra de ello. Más de 39 mil muertos, 60 mil desaparecidos e innumerables desplazados, es el saldo del primer año de ejercicio del actual régimen. Pese a los llamados de la sociedad civil, organizaciones nacionales e internacionales, actores políticos y sociales, el Gobierno Federal y sus mayorías parlamentarias (MORENA), únicamente han extendido y profundizado la militarización del territorio nacional, sin una estrategia clara que permita la pacificación, invisibilizando a las víctimas y generando un sentimiento de inconformidad social. En múltiples ocasiones hemos hecho llamados al Gobierno de México para que, junto con la sociedad civil, especialistas y la academia, se diseñe un plan que responda a la necesidad de seguridad que vivimos muchas y muchos mexicanos, quienes día tras día arriesgamos nuestra vida con solo salir de las casas para ir a trabajar o realizar nuestras actividades cotidianas. Bavispe, Sonora, es una muestra de lo que afirmamos, en este acto fueron brutalmente asesinados mujeres y niños inocentes. La necesidad de llevar a cabo una segunda Caminata por la Paz, como lo propusieron Javier Sicilia y la familia Le Barón, así como la sociedad civil, tiene sentido y razón. El objetivo es insistir en el llamado al gobierno para evaluar y redireccionar la estrategia de seguridad, hacia una verdadera política pública de seguridad ciudadana. Por lo anterior, desde el Grupo Parlamentario y la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD EXPRESAMOS Nuestra mayor solidaridad a las víctimas directas e indirectas que han sufrido las consecuencias de la violencia. Nuestro reconocimiento a la valiente y decidida labor de Javier Sicilia y de miles de activistas en nuestro país que han luchado por la defensa por su derecho a la justicia y la verdad. Necesitamos reconstruir la paz dentro del estado de derecho que hemos perdido y por la cual hemos trabajado durante todos estos años. Por tanto, nos solidarizamos con las justas demandas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y la Segunda Caminata por la Paz, a realizarse hoy 23 de enero y le solicitamos al Presidente de la República, que los reciba y abra un espacio de diálogo. Nos comprometemos a acompañar todas aquellas propuestas legislativas y de política pública que tiendan hacia la pacificación de nuestro país, a través de caminos que lleven a la reconciliación en nuestra sociedad, con el mayor apego a los derechos humanos de las y los ciudadanos. Reiteramos el compromiso histórico de nuestro Partido y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados para buscar y defender la verdad, la justicia, la paz y la democracia en nuestro país.
Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la H. Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura
Dirección Nacional Extraordinaria del Partido de la Revolución Democrática
Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña, Coordinadora del GPPRD Dip. José Guadalupe Aguilera Rojas, Vicecoordinador del GPPRD Dip. María Guadalupe Almaguer Pardo Dip. Mónica Bautista Rodríguez Dip. Raymundo García Gutiérrez Dip. Abril Alcalá Padilla Dip. Norma Azucena Rodríguez Zamora Dip. Claudia Reyes Montiel Dip. Mónica Almeida López Dip. Frida Alejandra Esparza Márquez Dip. Antonio Ortega Martínez
Ángel Ávila Romero Karen Quiroga Anguiano Fernando Belaunzarán Méndez Adriana Díaz Contreras Estephany Santiago Fernández
¡Democracia ya, Patria para todos! Responsable de la publicación: Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA VÍCTOR VILLALOBOS SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
C
JUEVES 23 / 01 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES FOTO: DANIEL OJEDA
on la exportación de plátano de México a China, productores estiman una derrama económica de 280 millones de dólares, unos cinco mil 300 millones de pesos. En entrevista con Adriana Delgado, en el programa El Dedo en la Llaga de Heraldo Media Group, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dijo que con el apoyo de la dependencia salió el primer embarque de plátanos tras lograr un memorándum con China. “Serán 150 contenedores a la semana, cada uno con 40 toneladas. Alrededor de mil toneladas. Vamos a tener 37 sitios de producción libres de enfermedades y clasificados por Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), 22 en Chiapas, 14 en Colima, uno en Tabasco, así como 49 empacadoras. “En términos de superficie, andamos por las cuatro mil 750 hectáreas de plátano que están ubicadas en estos estados. Vamos a lograr una exportación hoy en día de 700 mil toneladas. Vamos a poder duplicar esta cantidad el año que entra. Unos 280 millones de dólares hoy en día que se podrán duplicar, hablamos de entre 500 y 600 millones de dólares”, comentó el funcionario. Explicó que el mercado Chino es tan grande que el volumen de exportación que se manda al gigante asiático puede durar una semana si cada ciudadano de ese país se comiera un plátano al día. De esa manera, también explicó que esto le conviene a México porque le permite diversificar sus mercados de exportación. “Si no nos casamos con un sólo mercado seremos menos vulnerables”, relató Villalobos, que está preparando su viaje a China en el próximos mes para avanzar en otros acuerdos. México es el doceavo productor mundial de plátano con 2.7 millones de toneladas anuales, de los que 30 por ciento se exportan a más de 40 países.
#COMERCIO EXTERIOR
l PLANES. La Sader concretó convenios para exportar mora y busca cerrar contratos para el sorgo, vísceras de becerro y pollo.
PLÁTANO DEJA GANANCIA
CONVENIO
Serán 150 los contenedores de exportación que se enviarán a la semana, cada uno con 40 toneladas”.
3
ESTADOS PRODUCEN EL FRUTO PARA EXPORTAR.
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER
SE ESTIMA EN 280 MDD El titular de la Sader dijo que van por el mercado en China con la exportación de más productos
SORGO Y VÍSCERAS El funcionario relató que trabajan con el país asiático para que productores de sorgo en el norte del país puedan exportar su producto, además de vísceras de bovinos
BANANO EN CIFRAS
y pollo. Agregó que ya avanzaron en un programa similar para la exportación de moras. “En diciembre firmamos un protocolo de exportación de mora para China. Estoy programando un viaje en un mes. El tema del sorgo es que ellos lo utilizan para elaborar aguardiente, su bebida (baijiu), y se produce en Tamaulipas y Sinaloa. También están la vísceras de bovino de becerro y pollo, protocolos que están pendientes de abrir”, remató Villalobos. Sobre el sorgo, señaló que los trabajos están orientados para ayudar a los pequeños productores del país. "Se les apoya con el acompañamiento a negociaciones y mandar información", dijo.
12º 30%
PRODUCTOR DEL MUNDO. SE ENVÍA AL EXTRANJERO.
Sobre su viaje a China el siguiente mes, comentó que están monitoreando la situación sobre el coronavirus. “Es un foco rojo que se prende. Es como la fiebre porcina africana que ha afectado mucho. Enfermedades humanas de agricultura y ganadería. Tenemos que ser conscientes y tener toda la precaución”, agregó.
REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5215 7.0500
-0.0010 0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,604.44 936.14 29,186.27 9,383.77 118,391.36
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.07 -0.07 -0.03 0.14 1.17
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.9700 18.6690 18.6883 20.9900 24.5200
VAR.% -0.47 -0.45 -0.07 -0.52 0.00
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
FINDEP * VOLAR A AZTECA CPO LAMOSA * EDUCA 18 URBI *
VAR.% 5.26 4.66 3.71 -3.78 -2.98 -2.90
30 MERK-2
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#POLÍTICAOFICIAL
CORPORATIVO #OPINIÓN
CONSTRUCTORAS Y TREN MAYA TV Azteca alcanzó un acuerdo con la estadounidense Tubi para incursionar en el negocio de contenido on demand
ROGELIO VARELA
n tema que ronda la construcción del Tren Maya es la participación que en su edificación tendrán las empresas locales y las extranjeras. Y es que independientemente que las constructoras internacionales participasen en los concursos para el desarrollo de dicho tren, las licitaciones deberán evaluar correctamente la capacidad financiera de las empresas nacionales y el efecto sobre la economía, porque el apalancamiento en ambos casos es conseguido con los mismos bancos. La historia reciente revela que cuando ganan las empresas internacionales, terminan subcontratando a constructoras nacionales a muy bajos costos, mientras las grandes sumas de capital se van a sus países de origen, donde hasta compran materiales, como ocurrió con OHL en el Tren Suburbano que importó una gran cantidad de insumos. Los primeros cinco tramos del Tren Maya generarán contratos de obras por un valor de 35 mil mdd (1,876 millones de dólares). La construcción de los siete tramos, más tecnología, infraestructura de transferencia, estaciones y trenes, rondará los 120 mil mdp (6, 427.1 mdd). El capital será un jugoso bocado para reactivar la industria de la construcción que en 2019 registró un déficit de 10%, por ello es importante evaluar la CINCO TRAMOS participación extranjera ya que DEL TREN MAYA, no precisamente representan CON CONTRATOS valores agregados, cuando las DE 35 MIL MDD compañías mexicanas pueden constituir importantes consorcios de construcción. La participación de empresas extrajeras permitirá que el dinero nacional se vaya (como en otros sexenios) a parar a países como España, Italia o Francia, los más interesados en el Tren Maya. Añada que en las últimas reuniones aparecieron empresas como la francesa TCS y, la española Aldesa. Pero los ejecutivos de OHL, Typsa, CAF, han acudido a visitas de obras, empresas que únicamente contratan dinero en los bancos y no tienen contenido nacional, mientras que las constructoras mexicanas cuentan con la misma capacidad y el dinero obtenido tiene un efecto multiplicador sobre la economía nacional. Entre los europeos, están FCC que lleva el mexicano Alejandro Aboumrad, Acciona de Manuel Entrecanales, Mota Engil a cargo de Joao Parreira, ACS de Florentino Pérez y Aldesa que ahora es 75 por ciento propiedad de China Railway al mando de Chen Fenian. Los mil 500 kilómetros, empezarán por la ruta Palenque-Escárcega-Campeche, este último conectando a Mérida, Valladolid, Tulum y Cancún. Los tramos que quedarán pendientes son los de Tulum-Calakmul y Calakmul-Escárcega, la región que es reivindicada como un área estratégica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ), y esa como imaginará, será otra historia
Pretenden recuperar viviendas EL INFONAVIT PROYECTA REACTIVAR 171 MIL CASAS ABANDONADAS EN EL AÑO
U
EN LOS ESTADOS l El Instituto firmó un convenio con el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga. l Se piensa hacer un censo de casas, porque todavía no hay una estimación.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE LA VIVIENDA SE AUTOPRODUCE EN EL PAÍS.
CORRESPONSAL
GUADALAJARA El gobierno federal prevé la recuperación de 171 mil viviendas abandonadas en todo el país, afirmó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. Dijo que la vivienda abandonada será recuperada y no se darán más permisos a promotores que no garanticen servicios a los trabajadores.
4% SE PREVÉ CREZCA EL MERCADO DE HIPOTECAS.
FOTO: ESPECIAL
l
JALISCO. Casas abandonadas en el Fraccionamiento Lomas del Mirador, en Tlajomulco de Zúniga.
#50MILAFECTADOS
50 empresas han cerrado: Anipac A 22 días de la entrada en vigor para prohibir la comercialización y entrega de bolsas de plástico en la Ciudad de México, por lo menos 50 empresas, entre las que producen y venden, han cerrado, indicó Aldimir Torres, presidente de la
l
LA RUTA DEL DINERO TV Azteca, de Benjamín Salinas Sada, vuelve a pegar de hit y acaba de alcanzar un acuerdo con Tubi, el servicio de distribución de contenidos audiovisuales a través de plataforma en línea o servicio de VOD por streaming gratuito.
POR MAYELI MARISCAL
70%
En los municipios incluidos están los de mayor abandono como Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. “Tenemos que cambiar el modelo de vivienda. No estamos dispuestos a seguir así. La propuesta del gobierno federal es cambiar el modelo de vivienda, hacer vivienda adecuada, lo cual significa que tenga servicios públicos completos, que tengan buena ubicación, que sean habitables, que no estén en zonas de riesgo, que sean accesibles para la población”, dijo. De visita en Jalisco, indicó que se verificará que los nuevos desarrollos cuenten con medidas que tengan como mínimo dos habitaciones y sean mayores a 48 metros. Y en el caso de los inmuebles que se van a recuperar, se invitará a empresarios a fin de establecer una política de rescate en donde se deberá respetar esta normativa. Añadió que partir de febrero, como lo adelantó El Heraldo de México, van a poder inscribirse en el programa “Unamos Créditos”, una iniciativa que se hizo en el Infonavit ante la necesidad que había en las familias para juntar sus cuotas de créditos y familiares para poder garantizar la compra de una vivienda de mayor valor.
30% HAN CAÍDO LAS RESINAS PARA FABRICAR BOLSAS.
Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac). “Hay cierres de empresas en las Ciudad de México, por lo menos son 50, pero hay muchas más que están trabajando fraccionadamente a 10 o 15 por ciento de su capacidad”, apuntó. Afirmó que en la capital del país, han sido afectados 50 mil empleos, de obreros, “de muchos comercios, personas que venden bolsas y recolectores y comerciantes”. LAURA QUINTERO
PETICIÓN l Están dispuestos a hacer las adecuaciones para aumentar el contenido de material reciclable y fijar metas graduables.
MERK-2 31
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
FUMADORES EN DAVOS PMI lanzó en octubre pasado en el mercado mexicano su dispositivo de tabaco con calor sin combustión
TRUMP AMAGA CON ARANCEL A AUTOS DE LA UE ● DAVOS, Suiza. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer elevados aranceles a las importaciones de autos de la Unión Europea si no hay un acuerdo comercial. Dijo a Fox Business News que los aranceles alcanzarían 25 por ciento. REUTERS
#PRESIÓNFINANCIERA
México sí está en recesión: Idic ESTIMÓ UNA CONTRACCIÓN ECONÓMICA DEL PIB DE 0.2 POR CIENTO EN 2019 POR FERNANDO FRANCO Y FRANCISCO NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La economía mexicana sí está en recesión, aseguró el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), José Luis de la Cruz. Comentó que la ratificación del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) sí va a ayudar a reactivar la economía, pero anticipó que sus mayores efectos se van a dar en los últimos meses de 2020 o primer trimestre de 2021. De la Cruz estimó que el Producto Interno Bruto (PIB)
3.2 POR CIENTO, SE PREVÉ LA INFLACIÓN EN 2020.
19.80 PESOS, SE ESPERA QUE CIERRE EL DÓLAR ESTE AÑO.
del país cayó 0.2 por ciento en 2019 (la cifra la publica el Inegi el 30 de enero) y va a crecer apenas 0.6 por ciento este año. Por otra parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que pese a las estimaciones negativas del Fondo Monetario Internacional, se apuesta a crecer 2 por ciento. Entrevistado en Palacio Nacional, luego de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el empresario dijo que se está yendo por el camino correcto para el crecimiento económico. Adelantó que el 15 de febrero se dan los detalles de los proyectos de infraestructura, especialmente en el sector energético, que se pondrán en marcha junto con la 4T.
PROCESO
1 Para 2024, se va a requerir un billón de pesos más para servicio de la deuda y pensiones. l
2 Para este año, ambos rubros concentran 1.8 billones de pesos, señaló De la Cruz. l
3 l Son una losa pesada para las finanzas públicas, comentó el especialista.
#RELACIÓNTRILATERAL
Ven hasta 7% más comercio con el T-MEC La iniciativa privada proyectó entre 4 y 7 por ciento más comercio exterior entre los países involucrados en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá
l
POSTURA l Moisés Kalach aseguró que el acuerdo dará seguridad a las inversiones de empresas extranjeras.
(T-MEC) al primer año que entre en vigor. Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), expuso que las empresas de los tres países comenzarán a realizar nuevos pedidos lo que incentivará el comercio, toda vez que Estados Unidos ya realizó su aprobación y sólo falta Canadá. EVERARDO MARTÍNEZ
CARLOS MOTA
AVOS, Suiza. La empresa Philip Morris International (PMI) publicó en esta ciudad uno de los reportes más completos en relación con la transición que están viviendo millones de fumadores en todo el mundo. En un documento titulado Unsmoke Your Mind, la firma encabezada en México por Andrzej Dabrowski dio a conocer los resultados de una investigación en línea aplicada a más de 17 mil 200 personas en 14 países. Ahí, los consumidores mexicanos revelaron su muy fuerte opinión para que, por un lado, las empresas manufactureras de cigarrillos electrónicos conduzcan estudios científicos sólidos antes de lanzarlos al mercado, y, por otro, para que los gobiernos y agencias regulatorias basen en evidencia científica toda la regulación aplicable a los dispositivos de tabaco basados en calor sin combustión. En ambos casos 96 por ciento de mexicanos estuvo de acuerdo. No está fácil la transición a un mundo sin humo, pero PMI tiene lo que probablemente sea la más sólida postura para ayudar los fumadores a su transición (en México se estima que hay 15 millones fumadores activos): “Si no fumas, no empieces a fumar; si fumas, deja de fumar; y si no vas a dejar de fumar, cambia”. PMI lanzó en octubre pasado en el mercado mexicano su dispositivo de tabaco con calor sin combustión denominaNO ESTÁ FÁCIL do “IQOS”. En Japón ha sido un LA TRANSICIÓN éxito, donde se estima que una A UN MUNDO cuarta parte de los fumadores SIN HUMO ya hizo la transición de cigarrillo al dispositivo.
D
APPS BAJO FUEGO Aquí en Davos hay pánico porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya inició la cancelación selectiva de Asociaciones Público Privadas (APPs). Empresarios que piden no ser citados revelan que ya les cancelaron contratos. Su postura será no enemistarse con el gobierno y poner la mira de sus inversiones futuras en otros países, sobre todo América Latina. Ya iniciaron ese proceso. AMLO, GRACIAS A DIOS Un empresario mexicano a sus convidados a una cena en uno de los restaurantes más connotados de Los Alpes, palabras más, palabras menos: “me van a pegar y estarán en desacuerdo conmigo, pero yo le doy Gracias a Dios de que haya ganado AMLO”, refiriéndose a que, si ni hubiese sido así, el descontento social ya le habría cobrado costos más elevados a todo el país. LUZMA Y EMBAJADORA Los dos sólidos soportes que tuvo la secretaria de Economía Graciela Márquez para su abultada agenda en esta ciudad alpina fueron la subsecretaria Luz María de la Mora —de quien todo mundo aplaude su labor—; y la embajadora Cecilia Jaber Breceda. KPMG, PWC, EY Y DELOITTE Las Cuatro Grandes firmas de auditoría y fiscal preparan con el Foro Económico Mundial lo que serán las nuevas métricas para transparentar el desempeño ambiental, social y de gobierno de las empresas, más allá de sólo revelar datos financieros. Tendrán implicaciones globales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
32 MERK-2
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PARTICIPACIONESINFERIORES
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
ECONOMÍA, PRESA DE LA COMUNICACIÓN
Un resbalón público es utilizado para defender a rajatabla cualquier cosa que se haga en nombre de la transformación. Nos justificamos frente a nosotros mismos El tiempo es lo que pasa mientras los mexicanos vemos sexenios pasar riendo de los memes del momento. Así el de Enrique Peña Nieto y ahora el de Andrés Manuel López Obrador. En comunicación, las cosas están bien o mal de acuerdo con el objetivo. Las estratégicas, técnicas y herramientas son las mismas; lo que cambia es el foco. A pesar de ser graves, hechos como Ayotzinapa mataron el “Mexican Moment”; mientras que Bavispe y la familia Le Barón es sólo un aparente bache en el camino para la #4T. Los Chapos son dos caras de la misma moneda. En el pasado, los resbalones públicos de la mano de la nube de la corrupción nos engancharon hasta convertirse en repudio. El presente es ecuación espejo. Cualquier resbalón público es utilizado para defender a rajatabla cualquier cosa que se haga en nombre de la transformación. Nos justificamos frente a nosotros mismos. ¿Bueno o malo? Depende para quien. Sin embargo, ambos extremos son preocupantes porque en los dos escenarios estamos perdiendo el tiempo en términos económicos y de estrategia de negocios. El precio no lo pagan ninguno de los dos Presidentes, lo hacemos usted y yo. Ojo: lo que va a trascender de este sexenio no circula en redes sociales. ¿Ha pensado en cuántas inversiones nos han dado la vuelta por la narrativa de la corrupción del pasado? Incalculables. La promesa de un futuro mejor da votos, no atrae inversionistas. A ellos les estamos sirviendo el platillo que quieren, por ejemplo, luchar realmente contra los corruptos, pero en los tiempos y platos equivocados. En el pasado inmediato perdimos mucho tiempo alimentando las vanidades de los que gobernaban. ¿Qué ha cambiado? Solamente el lugar en el que la estrategia de comunicación pone el reflector. Seguimos creyendo que alimentar vanidades al estilo #4T garantiza el camino anhelado. Momentos de tensión vienen para todos los organismos empresariales: CCE, Concamin, Concanaco, CEEG; por mencionar algunos. El Gobierno de México ha sabido donde poner el reflector. La implementación de sus políticas va viento en poca. ¿Y las inversiones? No se encuentran a ellas mismas. Una telaraña pude aguantar más que el acero. Pero ahí viene el búmeran, porque ser empresario en México empieza a dar miedo. ¿Culpa de quien? De todos, que andamos distraídos de lo que somos como país, de lo que ofrecen las cosas buenas de la transformación y centrados en lograr una bendición oficial que no va a llegar. Como dice la canción: “pero te vas a arrepentir”. #JUSTICIA Nos acostumbramos a ser los ciudadanos quienes pagamos los platos rotos. La ingeniera Karla Castro lucha por romper la inercia. En las instancias correspondientes y con la ley bajo el brazo sigue luchando contra la ligereza con la que Siemens México y Ternium toman la seguridad de sus empleados y evaden responsabilidades. La estrategia ahora es buscar que el trabajador desista de demandar, la convicción es seguir adelante porque no es uno, somos todos. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
Pierden estados hasta 146 mmdp MOODY'S CONSIDERA QUE PARA COMPENSAR A LAS ENTIDADES, SE TOMARON 25 MMDP DEL FEIEF POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019, la Recaudación Federal Participable (RFP), la cual se destina a estados y municipios, fue inferior a lo programado en 146 mil 196 millones de pesos, consecuencia de la menor captación de impuestos que registró el gobierno. Ante los menores recursos que recibieron los gobiernos locales, se tomaron al menos 25 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), estimó Roxana Muñoz, analista de Moody's. La calificadora Fitch señaló que los gobiernos locales también tendrán que
1.6% CAYÓ LA RECAUDACIÓN DE ISR EN 11 MESES EN 2019.
3.7% BAJÓ LA CAPTACIÓN DE IVA EN EL MISMO PERIODO.
aplicar medidas de austeridad para contener el gasto y no recurrir a más deuda. Las 32 entidades recibieron menos recursos de lo esperado, lo que se traduce en menores ingresos para obras de infraestructura y el pago de sus obligaciones financieras. Un documento elaborado por el exdiputado Mario Di Costanzo, establece que Hacienda programó 919 mil 817 millones de pesos, pero sólo canalizó a las administraciones locales 878 mil 924 millones, es decir, 40 mil 893 millones de pesos menos. La Secretaría de Hacienda proyectó una bolsa por 3.29 billones de pesos para todo el año; sin embargo, sólo captó 3.14 billones, es decir, 4.4 por ciento menos. En contraste, en 2018, la RFP fue superior a lo estimado en 31 mil 734 millones de pesos. Ante la menor recaudación, las participaciones también fueron inferiores.
FOTO: REUTERS
VAN POR MÁS FRECUENCIAS HACIA EUROPA
● En la Feria Internacional de Turismo, el vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, informó que la aerolínea reforzará su presencia en Europa a través de vuelos directos desde la Ciudad de México a París, Barcelona y Madrid. REDACCIÓN
META FUTURA 70 por ciento de la energía que se utilice a nivel global en 2030 debe ser renovable. l
#HEINEKEN
Cervecera acelera sustentabilidad La cervecera holandesa Heineken aceleró su camino en México hacia la sustentabilidad tanto en consumo de energía como en reutilización de insumos.
l
99% DEL ALUMINIO DE LATAS ES REUTILIZADO.
En rueda de prensa, Blanca Juti, directora global de asuntos corporativos de Heineken, señaló que 66 por ciento de la energía utilizada por las plantas instaladas en el país será de fuentes renovables al cierre de año. Agregó que al cierre de 2018, la energía renovable que utilizaba la empresa se ubicó en 14 por ciento del total y aún no cuenta con la cifra del año pasado. EVERARDO MARTÍNEZ
ELHERALDODEMEXICO.COM
/ JUEVES / 23 / 01 / 2020 / MERK-2 /33 LA INCIDENCIA
CRECE ILÍCITO
20,186
AVANZA EL HURTO DE PIEZAS NUEVAS DESTINADAS A LAS PLANTAS ARMADORAS Y DISTRIBUIDORES.
18,090
15,628
(Cifras de robos registrados)
7,349
TIENE UN IMPACTO NEGATIVO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: AMDA.
HAY UNA CANTIDAD NO CUANTIFICADA DE ROBO DE AUTOPARTES A VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN.
9,037
176% 2015
2016
2017
2018
2019
CRECIÓ EL ROBO DE AUTPARTES EN UN LUSTRO.
12
VECES AUMENTÓ EL ATRACO EN EL EDOMEX.
Fuente: SESNSP.
#ZONAHUACHICOL
ROBAN MAS PIEZAS, OUE AUTOS
EL HURTO DE AUTOPARTES SUBIÓ 11% Y EL DE COCHES BAJÓ 15% POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El robo a autopartes en el país aumentó 11.6 por ciento en 2019, respecto a un año antes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los datos de la incidencia delictiva con fuero común reportados ante Ministerios Públicos indican que ahora el robo a los automotores se acentuó más en autopartes con 20 mil 186 casos registrados el año pasado, cifra que aún puede actualizarse y aumentar. En cambio, en 2018 los casos reportados por la institución se ubicaron en 18 mil 90 eventos. No obstante, el alza en este tipo de crímenes, el robo de vehículos ha disminuido 15.9 por ciento en el mismo periodo. Las cifras de la institución indican que el año pasado se robaron 149 mil 629 autos, que son menores a los que se reportaron un año antes. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expuso que la incidencia
29
MIL REPORTES SE CONTABILIZARON EL AÑO PASADO.
tiene un impacto negativo en la industria automotriz debido a que muchos de los ataques están dirigidos a componentes destinados a ser ensamblados en los vehículos que se producen en las plantas automotrices del país, o bien aquellas que llevan como destino las ensambladoras de Estados Unidos y Canadá. “De igual forma hay una cantidad no cuantificada de robo de autopartes a vehículos en circulación que se venden en comercios informales de repuestos. Esta misma cadena delictiva incentiva el robo de vehículos para desmantelarlos y vender las autopartes”, comentó el ejecutivo. En el Estado de México el robo de autopartes creció mil 127 por ciento en 2019, al reportarse dos mil 159 casos, cuando en 2018 fueron solamente 176; en San Luis Potosí subió 113 por ciento a mil 462 siniestros y en Jalisco aumentó 9.5 por ciento a dos mil 640 reportes. Ricardo Moreno, presidente de la Asociación de Autopartes y Refacciones, comentó a mediados de 2019, cuando el robo ya repuntaba, que el problema derivó porque las piezas se venden en el mercado negro a bajos precios. Lamentó que pese a los operativos que las autoridades del Estado de México realizan para evitar el robo y erradicarlo, las cifras van al alza. “Las empresas han tenido que asegurar mercancías, contratar custodios y gastar en infraestructura como en sensores y cámaras de vigilancia, lo cual representa un gasto importante”, comentó a un medio local mexiquense.
8
MIL 261 CASOS SE REGISTRARON SÓLO EN LA CDMX.
DAÑO A LA INDUSTRIA
1
2
3
Los ilícitos se dan a camiones que llevan las partes a las plantas. l
l 95 por ciento de los robos de autopartes se dan sin violencia.
l CDMX, Jalisco, Edomex, Morelos, SLP y Aguascalientes lideran los casos.
#REGLASCLARAS
Piden certeza empresarios de la madera INDUSTRIALES DEL SECTOR SOLICITAN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LES DEN CERTIDUMBRE EFE MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La industria mexicana de la madera y del mueble, que inició ayer la feria MEM Industrial, organizada por Hannover Fairs México, pide certeza jurídica. “Necesitamos reglas claras y una dirección definida, con una estrategia inteligente que invite a la inversión, con políticas públicas que den certidumbre”, declaró Christian Pfeiffer, director Global de Eventos de Transformación de la Madera de Deutsche Messe. El director general de la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), Carlos Cook, solicitó a las autoridades un mejor entorno legal. El sector mueblero crece 10 por ciento al año, y emplea 100 mil personas, según datos de la AMPIMM.
1,600 MDD, EL VALOR DE LA EXPORTACIÓN DE MUEBLES.
10% CRECE AL AÑO EL SECTOR DE LA MADERA Y MUEBLES.
EN 2019, LA CFE TARDÓ MÁS TIEMPO EN RECONEXIÓN DE ELECTRICIDAD, LO QUE CAUSÓ GRANDES APAGONES.
AUMENTAN LOS DAÑOS
Termómetro
PÉRDIDAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA
(gigawatts-hora)
45,60 2 44,252 42,452 41,409
ÍNDICE DE FRECUENCIA PROMEDIO DE INTERRUPCIONES
(número de suspensiones por usuario)
0.219
0.231
30
DE JULIO DE 2019, LA CFE RECONOCIÓ RECORTES ELÉCTRICOS EN LA PAZ, LORETO Y LOS CABOS.
JUEVES / 23 / 01 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2008 2009 2010
0.080
2011
20
Fuente: Sener.
ÍNDICE DE DURACIÓN PROMEDIO DE INTERRUPCIONES
4.160
4.601
0.015
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de CFE.
I TRIM.
(minutos)
II TRIM .
2017
1.997 1.524
0.352 I TRIM.
0.046 III TRIM .
0.079
0.083 0.069
0.013 IV TRIM .
2.737
1.824 2.110
0.064
I TRIM.
II TRIM .
2018
0.018 III TRIM .
IV TRIM .
I TRIM.
II TRIM .
2019
2.433
76,00 7
0.764
II TRIM . III TR IM. IV T 2017 RIM. I T RIM.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de CFE.
II TRIM . III TR IM.
MASIVO SE SUSCITÓ EN LA CDMX EL PASADO 28 DE AGOSTO.
IV TRIM . I TRIM . II TR IM. III T RIM. 2019
● LA FRECUENCIA DE SUSPENSIONES EN LA RED DE TRANSMISIÓN SUBIÓ 4% Y EL TIEMPO PARA RECONECTAR LA LUZ AUMENTÓ 29%, SITUACIÓN QUE SE AGRAVÓ AL CANCELAR DOS LICITACIONES PARA DOS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
UN APAGÓN
0.885 2018
79,728 78,131
III TRIM .
LA CFE
RECONOCIÓ EL ABANDONO POR AÑOS DE SUS ACTIVOS DE TRANSMISIÓN.
08
09
10
Fuente: Sener.
#BAJACALIDAD
LA CFE, CON MAS FALLAS e interrupciones
POR ADRIÁN ARIAS
L
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os usuarios están resintiendo cada vez más la falta de mantenimiento y abandono que tienen las redes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues desde la llegada de la nueva administración las frecuencia de las interrupciones en la red de transmisión se incrementaron 4 por ciento y el tiempo para reconectar la luz, aumentó 29 por ciento, situación que se agrava con la decisión del nuevo gobierno de cancelar dos licitaciones para construir
29 POR CIENTO AUMENTÓ EL TIEMPO PARA RECONECTAR EL SERVICIO.
4 POR CIENTO, INCREMENTO EN LAS INTERRUPCIONES.
líneas de transmisión e interconexión en Baja California y Oaxaca, dejando en el limbo inversiones por 2 mil 800 millones de dólares. En el tercer trimestre de 2019, la CFE observó un promedio de 0.082 interrupciones del servicio eléctrico por cada usuario, lo que representa un aumento desde el nivel de 0.079 interrupciones registradas en el cuarto trimestre de 2018, el último de la pasada administración, señalan datos del Índice de Frecuencia Promedio de Interrupciones, reportado en el Sistema de Información Energética (SIE), de la Secretaría de Energía (Sener). Además, la empresa que encabeza Manuel Bartlett observó una duración promedio de interrupción del servicio de 2.73 minutos en el tercer
108 MIL KILÓMETROS TIENE LA RED DE TRANSMISIÓN DE CFE.
250 MIL USUARIOS DE LA CFE SE QUEDARON SIN LUZ EN LA CDMX, EN AGOSTO DE 2019.
51,096 44,05 0 42,520 41,321
40,378 40,63 9
012
2013
2014
2015
90,49 1 87,596 90,329 85,195 85,84 5 83,219
12
13
RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
87,927
(gigawatts-hora)
El error del pasado fue no invertir en transmisión, el gobierno anterior no lo hizo, dejó un par de licitaciones en el aire”. VÍCTOR RAMÍREZ EX DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANES
14
15
16
17
trimestre del año pasado, ello significa que la Comisión se tardó más tiempo en reconectar la electricidad, en comparación con los 2.10 minutos durante el cuarto trimestre de 2018. Para los expertos, estos indicadores están relacionados con los apagones que la CFE registró a lo largo de 2019, principalmente en la península de Yucatán y en la de Baja California. Ayer, en Tampico se registró un apagón por mantenimiento general en las líneas de transmisión de la CFE. “Las redes de transmisión están saturadas y se necesitan repotenciar, es decir, ampliar su capacidad y modernizarlas para evitar problemas en el suministro”, explicó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados. Uno de los episodios que más estragos causó a los usuario se suscitó el 30 de julio, cuando la CFE reconoció que hubo recortes en el servicio eléctrico que afectaron a 40 por ciento de los usuarios de La Paz, Loreto y los Cabos, en Baja California Sur. Otro caso fue el del apagón masivo que se suscitó en la CDMX el 28 de agosto, cuando 250 mil usuarios se quedaron sin luz en al menos 8 colonias de esta ciudad. La propia CFE ha reconocido el abandono por años de sus activos de transmisión, por parte de las pasadas administraciones: “Es falta de preocupación por los mexicanos que dejaron a las dos penínsulas sin atención, dejaron mal todo”, comentó Manuel Bartlett, director general de la CFE, el pasado 30 de julio. “El gran error del pasado fue no invertir en transmisión, el gobierno pasado no lo hizo, dejó un par de licitaciones en el aire y la nueva administración las
Del hidrógeno verde y otras historias
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
2017
SERVICIO POR PARTICULARES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
11
Es falta de preocupación por los mexicanos que dejaron a las dos penínsulas sin atención, dejaron mal todo”.
Las redes de transmisión están saturadas y se necesita repotenciar, es decir, ampliar su capacidad”.
2016
34-35
El problema de la transmisión es la falta de planeación. Muchos enlaces de la red están congestionados”. PAUL SÁNCHEZ DIRECTOR DE OMBUDSMAN ENERGÍA
canceló”, dijo Víctor Ramírez, experto en electricidad y ex director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES). Uno de los proyectos cancelados es la línea de interconexión que enlazaría a Baja California con el resto del país, que estaba planeado para contar con mil 400 kilómetros de red con una capacidad de hasta mil 500 megawatts y cuya inversión estimada ascendía a mil 100 millones de dólares. El otro proyecto consistía en la licitación para la línea de Transmisión de Corriente Directa Yautepec–Ixtepec, que constaba de mil 221 kilómetros para distribuir electricidad hacia la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y requería una inversión estimada de mil 700 millones de dólares. “El problema de la transmisión es la falta de planeación que ha imperado por muchos años. Muchos enlaces de la red ya están congestionados y provocan esas intermitencias. Entonces esta situación se vuelve una restricción para el consumo eficiente de la energía en el país”, añadió Paul Sánchez, Ombudsman de Energía México.
JORGE LAVALLE
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, CADA VEZ MÁS GRAVE
agua; 23% del uso de carbón (gasificación del carbón); y por último 1% a partir de la electrólisis del agua, que es el paso de una corriente eléctrica a través del agua que permite separar el oxigeno del hidrógeno. Su clasificación depende de la fuente y proceso, al provenir del gas natural y carbón se clasifica en hidrógeno gris; hidrógeno azul, que proviene del gas natural y carbón, a investigación pero se captura y almacena el CO2 y desarrollo generado en su producción; y el tecnológico en hidrógeno verde que se obtiene el mundo cada de la electrólisis del agua y uso de día avanza más energías renovables como fuente logrando resuleléctrica, lo cual no genera CO2. tados que hace Los principales sectores que apenas una década no hubiéramos pueden adoptar una solución de imaginado, por otra parte, el grave cero emisiones de CO2 basada en problema del cambio climático que hidrógeno son la industria, donenfrenta nuestro planeta no sólo es de podría remplazar el uso de los real, sino que cada vez más grave combustibles fósiles, incluyendo y en algunos casos irreversible, el gas natural o la calefacción y gelos casos que en las últimas seneración eléctrica, también puede manas hemos escuchado en Brasil ser utilizado para el transporte, ya o Australia deben de alertarnos y se está probando en aplicaciones sensibilizarnos a todos. de transporte pesaEs por ello que no do basadas en celdas podemos perder la de combustible de brújula y equilibrio EL HIDRÓGENO hidrógeno como geentre maximizar los PUEDE SER UN neradores eléctricos. beneficios que nos COMPONENTE En casos prácticos ofrecen ciertos inPRESENTE se puede observar a sumos con las tecnoEN DIVERSAS París, Francia con una logías actuales en el flota de 600 taxis para corto plazo, con el deAPLICACIONES 2020, que no tiene sarrollo e innovación repercusiones en el en el uso de otras que costo del servicio y sean sustentables. usa hidrógeno gris, pero busca usar Por ejemplo, el hidrógeno es el hidrógeno verde; y Almston está elemento más básico del universo en pruebas con un tren impulsado y de mayor presencia, sin embargo, con celdas de hidrógeno en Baja no podemos obtenerlo en la tierra Sajonia, Alemania; entre otros. en forma pura, por lo que es neceEl principal reto es económico, sario producirlo. Actualmente es el cual varia entre regiones, por utilizado en procesos de refinación ejemplo, la Agencia Internacional y producción de amoníaco, siendo de Energía estima que producir marginal su uso como combustible hidrógeno gris en Oriente Medio o en la generación eléctrica, pero se cuesta 1 USD/kg, y producir hiha comenzado a considerar como drógeno verde a partir de energía un insumo que podría sustituir a solar es 1.6 USD/kg, por lo que para varios de los energéticos que conque sea competitivo el hidrógeno vencionalmente utilizamos. verde tendremos primero que ver Al tener alto poder térmico, pueavances tecnológicos que abatan de atender necesidades energéel costo de otras tecnologías. ticas que difícilmente se pueden El hidrógeno debido a su flexisatisfacer por la electrificación bilidad puede ser un componente directa, es decir, la sustitución del presente en diversas aplicaciones, uso de combustibles fósiles por una México puede adoptar dentro de su fuente más limpia, ya que genera política energética estas soluciones agua como residuo. Su implemenen las regiones donde el gas natural tación se ha visto impulsada por no llega y los costos de la electrivarios países a inicios de 2000 y en cidad son altos, pero los recursos 2019 se ha retomado con especial renovables son abundantes como interés. en la zona sur-sureste, así como Ahora bien, 76% de hidrógeno incentivar la investigación en un que se consume, se obtiene del tema donde la carrera ya comenzó. procesamiento del gas natural y
L
#OUTSOURCING
36
POR SONIA ÁVILA
CULTURA INVESTIGA A EMPRESAS LA SECRETARÍA ANUNCIÓ QUE PLANEA REALIZAR UNA AUDITORÍA A INVOLUCRADOS
ARTE Y CONTEXTO JULEN LADRÓN DE GUEVARA
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Contraloría de la CDMX investiga a las empresas Zu Media y Viajes Premier por las irregularidades en el pago a los artistas que participaron en algún festival o actividad cultural en 2019. Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura capitalina,
informó que desde el 28 de diciembre se inició la revisión de las licitaciones a estas dos empresas de outsourcing y, una vez finalizado los pagos a todos los artistas el 31 de enero, se hará una auditoría. En la mesa de trabajo sobre Grandes Festivales que se realizó ayer con artistas y gestores culturales, dijo que las sanciones no serían económicas, sino se inhabilitarán.
EL HERALDO DE MÉXICO
¿DE VERDAD NO SABES SOBRE ARTE? EN LA ANTESALA DEL DENTISTA, DE LA ESTÉTICA O DE CUALQUIER LUGAR CON REVISTERO, LO PRIMERO QUE HAGO ES BUSCAR EL ¡HOLA! CON LA PORTADA MÁS INTERESANTE
C
así siempre escojo una con fotos de celebridades con vestidos increíbles o con encabezados escandalosos, aunque estos últimos son mis favoritos. Cuando la tomo, me voy lo más rápido que puedo a la página con el tema en cuestión, porque si me quedo a la mitad del texto cuando toca mi turno, me da cierta ansiedad que no me deja concentrarme después. Ya en la consulta o en el sillón del peluquero, muchas veces la plática gira alrededor de la cultura, pero no por iniciativa mía, sino porque saben que tengo amigos artistas y a la gente le interesa saber de cosas que, según ellos, no conocen, pero que les llama la atención. Por lo general, la conversación comienza con frases como: “No sé nada de esas cosas, pero me gustan mucho”, y de ahí nos seguimos con referentes que todos conocemos, para terminar en los chismes de artistas o de galeristas de otros siglos, que, al igual que los socialités del ¡Hola!, despiertan interés si te sabes la anécdota correcta. Me parece que ésta es una de las mejores formas de aprender arte, porque los personajes de los que hablamos parecen vacas sagradas y acercarse a ellos, estén vivos o muertos, puede ser intimidante. Aproximarse a los creadores, como quien se acerca a los royals de las revistas, suele ser más efectivo para quien es nuevo en LA CONVERSACIÓN el tema; además, de esa manera COMIENZA CON evitamos la desagradable senFRASES COMO: “NO sación de no poder expresar la SÉ NADA DE ESAS importancia de una corriente o COSAS, PERO ME de una pintura que nos fascina. GUSTAN MUCHO” En algún punto de la conversación, casi todas las personas me dicen que no saben por qué, pero que sienten cosas, que no pueden explicar por qué razón tienen cierta imagen de manera indeleble, que vieron en un museo o por qué algo les parece absurdo, como los cuadros de Pollock y Botero (mencionados en repetidas ocasiones). Lo que me gusta es que más allá de que alguien se sepa culto o no, el arte es siempre interesante, porque forma parte de nuestra naturaleza. También disfruto cuando veo en alguna revista los cuadros que están en las fotos, al mismo nivel que gozo de los tapetes y de la ropa. Y es que todo lo que está en la escenografía de nuestra vida tiene que ver con nuestras elecciones estéticas: gustos particulares, los colores, las telas de las cortinas o de los vestidos que deseamos que hablen por nosotros. Pienso, por ejemplo, en la mancuerna de Piet Mondrian e Yves Saint Laurent, cuando este diseñador echó al mundo la Serie Mondrian para la temporada otoño-invierno de 1965. Estos vestidos mini con líneas negras y cuadros blancos, azules, amarillos y rojos es la representación de que la moda y todo lo que nos rodea es fruto de decisiones estéticas. Por eso, mi conclusión en conversaciones, es que todos sabemos de arte, el arte es genial y que de manera inevitable necesitamos de la belleza en todas sus manifestaciones. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG
ARTES JUEVES / 23 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
GABRIEL PULPO
A PARTIR DE UN SOLO MÓDULO VECTORIAL, REPETICIÓN Y CAMBIO DE ORIENTACIÓN SE GENERA UN EFECTO CINÉTICO EN LOS TRAZOS. CONTACTO: WEBSITE: PULPO.MX / IG: GABRIEL_PULPO CORREO: PULPO@PULPO.COM.MX
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: DANIEL OJEDA
a literatura mexicana, dice Carlos Velázquez (Torreón, 1978), le ha dado la espalda a la realidad. En la narrativa nacional, afirma, escasean personajes reales, como aquellos con los que a diario nos topamos en la ciudad. “Te sales a la calle, vas a la Merced, vas a la Bondojo, vas a Peralvillo, vas a la Guerrero y la realidad te estalla en la cara”, señala el escritor mexicano. Velázquez está cumpliendo 11 años desde que publicó su primer libro La Biblia Vaquera, un título al que muchos ven ya como imprescindible. Ahora, ha vuelto con Despachador de pollo frito (Sexto Piso, 2019)
L
#CARLOSVELÁZQUEZ
El escritor debe salir a la calle EL AUTOR CONSIDERA QUE LA LITERATURA MEXICANA ES DEMASIADO SOLEMNE; EN SU MÁS RECIENTE LIBRO REÚNE CUENTOS QUE HABLAN DE PERSONAJES COMUNES Y CORRIENTES para tratar de contar la historia de esos personajes que, dice, son ignorados por las letras mexicanas: “Creo que estamos viviendo una época en la cual la literatura mexi-
cana le está dando mucho la espalda a la realidad”. Un escritor, agrega, debe “salir a la calle y ver lo que está ocurriendo afuera, creo que la literatura mexicana de
FOTO: SONIA ÁVILA
Para los festivales de este año se harán contratos entre la Secretaría y los artistas. No habrá licitación con empresas, aseguró Argel Gómez Concheiro, director de Grandes Festivales Comunitarios. Sobre los pagos, Suárez del Real dijo que el 24 de enero recibirán 4 millones 300 mil pesos extras para finiquitar antes del 31; en total se destinarán 20 millones los adeudos.
l AUDITORÍA. De encontrarse faltas en el contrato, se sancionará a las empresas.
Creo que la literatura de hoy es toda hacia el interior del escritor o de su misma reflexión". CARLOS VELÁZQUEZ ESCRITOR
7 LIBROS HA PUBLICADO VELÁZQUEZ.
41
l Despachador de pollo frito es el quinto cuento de relatos de Velázquez.
l Velázquez es oriundo de Torreón, donde vivió su juventud.
l La Biblia Vaquera fue publicada por Sexto Piso, en 2011.
l En 2013 salió El karma de vivir al norte, un relato autobiográfico.
hoy es toda hacia el interior del escritor o de su misma reflexión, te encuentras literatura mexicana sobre gatitos, sobre dibujitos, pero no corresponde a la realidad”. Esa verdad, piensa, está incluso a un lado, “vas por Reforma y te sacan el celular en el paso de cebra, antes de cruzar el semáforo; la literatura no se corresponde con la realidad, si antes era demasiado solemne, ahora es incluso negadora de lo que está ocurriendo. En una ciudad como ésta, me parece que el papel de la literatura no es darle la espalda a lo que está sucediendo en las calles y encerrarte en un microcosmos personal por muy intelectual que sea la experiencia”. En Despachador de pollo frito, Velázquez reúne cinco historias llenas de humor ácido e ironía: un detective mexicano debe investigar la falsa identidad de Paul McCartney, un travesti que ve destruida su vida por
2004 PUBLICÓ SU PRIMER TRABAJO.
AÑOS TIENE EL ESCRITOR NACIDO EN TORREÓN.
problemas intestinales o un despachador de pollo frito que no puede controlar su gula ni su sed de venganza. Que las historias sean efectivas, señala, es su principal preocupación. Desde que dejó la escuela formal, no ha hecho otra cosa más que leer y tratar de aprender nuevos y efectivos modelos narrativos. Velázquez comenzó a leer de manera arbitraria hasta que una antología de cuento norteamericano “que perdí en uno de esos divorcios”, le cambió la vida. “Ese libro me abrió la mente sobre el arte del cuento”. Aprendió el modelo de cuento clásico propuesto por Allan Poe y trató de reproducirlo. El cuento, afirma, debe incluir un conflicto y en él, debe haber una transformación emocional en el personaje para que subsista. “A mí lo único que me preocupa es que mis cuentos sigan teniendo la misma efectividad, no perder el piso en el sentido de que nada más por publicar descuide la calidad de mis libros”, agrega. Los críticos que lo ubican como el nuevo Jorge Ibargüengoitia, dice, tampoco le importan, incluso piensa que otro de sus colegas es a quien más corresponde esa etiqueta: “Yo creo que el nuevo Ibargüengoitia es Antonio Ortuño, creo que tiene un humor más cercano a él”.
#PARÍS
HACEN OTRA SUBASTA Pese a las denuncias del INAH, la casa de subastas Millon llevó a cabo la puja de 53 piezas arqueológicas de origen mexicano, en París. Entre los objetos que formaron parte de la venta se encontraba una máscara de "jadeíta o serpentina", originaria de Teotihuacán, que se entregó por un millón 400 mil pesos; así como un “acróbata contorsionado”, proveniente de Colima, que alcanzó los 28 mil pesos en la puja. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#LITERATURA
MEXICANA
EL AUTOR
ARTES 37
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
MÉXICO VUELVE A VER A AL ● Bolivia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Guatemala, Perú, Chile, la feria de Centroamérica y "muy probablemente" España, serán las reuniones editoriales internacionales a las que México asistirá este años, informó Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica. Después de echar a andar un proyecto de lectura en el Colegio de Ciencias y Humanidades, Taibo II explicó que se rechazó la invitación para asistir a Londres, ya que "era caro y había pocas posibilidades de vender cosas". También "tenemos que ir a una italiana para comprar libros de historia", agregó. LUIS CARLOS SÁNCHEZ
38
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MUJERCITAS
REIMAGINAR UN #SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
BARCELATA VUELVE A TELEVISA CORRE, ¡FUERTEMENTE!, EL RUMOR QUE EL EXCONDUCTOR DE SALE EL SOL REGRESA A TELEVISA EN EL FAMOSO MATUTINO
M
e entero que Magda Rodríguez, productora de Hoy, ha comenzado a hablar con los ejecutivos de Televisa para convencerlos de que Mauricio Barcelata vaya como conductor invitado al matutino de Las Estrellas. Ella, capaz de cualquier triquiñuela con tal de generar televisores encendidos, está empecinada en sentar junto a Galilea Montijo y Andrea Legarreta al exconductor de Sale el Sol. Así que como dice la canción de Juan Gabriel: será mañana o pasado mañana, el lunes o el martes, será cualquier día el que veamos en Hoy al hace poco empleado de Grupo Imagen.
CLÁ SI CO
LA PRODUCTORA QUISO ACERCAR ESTE RELATO A NUEVAS GENERACIONES
POR OSCAR URIEL CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La popular novela de Louisa May Alcott fue nuevamente adaptada, ahora por las productoras Denise Di Novi y Amy Pascal, quienes visionaron algo completamente distinto. Una adaptación de la clásica historia de las hermanas March que pudiera ser relevante para las nuevas generaciones. “El centro de la historia es la relación entre las jovenes y su familia, y eso es algo muy real. Son personajes auténticos. La intimidad de esa relación trasciende el tiempo y espacio. Inmediatamente las reconoces como personas, como hermanas. Y todos estos temas que esconde la historia y están en el libro y que intenté incorporar a la película: arte, autoría, comercio, ambición y cómo todo esto colisiona. Traté de ser fiel a la novela sin embargo también exploré narrativas femeninas actuales” se refiere Greta Gerwig, directora de esta versión en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, sobre el por qué de la actualidad de esta anécdota.
MÁS DEL FILME l El actor Timothée Chalamet interpreta a Theodore Laurence.
l El rodaje comenzó el 5 de octubre de 2018, en Boston, Massachusetts.
l Explora la vida de las hermanas March en la década de 1860 en Nueva Inglaterra.
HAN PRESENTADO SU RENUNCIA María Fernanda Centeno y Feliciano Jurado se van de Hoy. Su decisión (renuncia) se deriva por el trato poco afable que han recibido últimamente de parte de la productora del programa. La grafóloga y el comunicador dejarán de trabajar en el matutino de Las Estrellas el día 31 del mes en curso. Éxito en lo que sigue, Chano y Marifer. ¡Lo que viene conviene!
DULCE MARÍA FIRMÓ CONTRATO CON TELEMUNDO PARA PROTAGONIZAR FALSA IDENTIDAD
MI PECHO NO ES BODEGA Dulce María no ha querido desvelar el nombre de su nuevo proyecto, sin embargo como mi pecho no es bodega aquí va la información: ella firmó contrato con Telemundo para protagonizar la segunda temporada de Falsa Identidad.
HIJO DE TIGRE El que ayer inauguró su casa productora es Pedro Antonio Torres Méndez. Sí, el hijo del connotado productor Pedro Torres y Lucía Leticia Méndez Pérez echó a andar COSMOS, su productora de videos, comerciales y contenido digital.
INICIO. La película se estrenó el 25 de diciembre de 2019 en Estados Unidos.
l
LE FUNCIONÓ EL AGUA DE SAN IGNACIO Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez se libra de otro compañero en Venga la Alegría. Sí, la periodista de espectáculos que a los pocos días de su llegada al matutino de TV Azteca movió sus cartas para que de ahí echaran a dos colegas suyos, ahora se quita de encima a Carlos Quirarte (que en los próximos días se despedirá de Venga la Alegría). Mucho le conviene la salida de Carlos a Flor, ¡mucho!
#PABLOLYLE
LE NIEGAN QUE VENGA A MÉXICO
NOTICIAS RADIOFÓNICAS La Tetera (Heraldo Radio | 98.5 FM), programa cuyos titulares son Daniel Bisogno y Sebastián de Villafranca, va a ser transmitido desde Houston el martes y miércoles próximos.
La jueza del caso Pablo Lyle rechazó su pedido de viajar a México y le ordenó permanecer en Miami. El actor está acusado de homicidio por haber golpeado fatalmente a un hombre. AP
SERÉ BREVE Aunque se cambie el nombre una y diez veces seguirá siendo drogadicto y homosexual. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO FOTO: AP
39
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
En un principio, las productoras del proyecto querían que la actriz y directora canadiense Sarah Polley fuera la encargada; sin embargo pusieron el ojo en Gerwig después de asistir a una función privada de Lady Bird, trabajo que valió una nominación al Oscar como Mejor Directora. “Nunca quise que mis ideas y concepciones estuvieran por encima de las de la autora. Se trató de hacer un balance. Por ejemplo, utilicé otros escritos de la autora y parte de su vida como ancla de la película, y por supuesto todos mis planteamientos, sin embargo creo que la historia tiene un gran corazón y quise respetar eso todo el tiempo. Evité ser irónica y cínica. Busque ser entrañable como lo es el libro”, aseguró Greta. La directora, que fue ovacionada en la presentación comentó que lo que más le preocupaba era encontrar un equilibrio, "me costó mucho buscar un balance entre lo que considero el tren intelectual de la anécdota y mis propios pensamientos, lo que yo amo. Como si se tratara de una danza, sentí que bailaba con la escritora”. Acepta que fue un total desafio que implicó adaptar a Louisa May Alcott en esta nueva versión.
6 PREMIOS OSCAR ASPIRA LA CINTA.
1917 SE HIZO LA PRIMERA VERSIÓN EN CINE.
40 MILLONES DE DÓLARES COSTÓ.
La directora convocó a un reparto multiestelar encabezado por Saoirse Ronan, quien caracteriza a la indómita Jo March, la hermana adalid del clan y quien buscar desarrollarse profesionalmente en un ámbito machista. “Sabía desde un principio que el guion sería brillante, pero cuando hablamos en los estándares del oficio del cine, del aspecto editorial y técnico que tiene la película realmente deriva en algo impresionante. La manera en la que emplea dos líneas de tiempo y esa delicada conexión entre pasado y presente, todo implícito en el guion pero también evidente en la edición”. Describió por ejemplo la escena de la muerte de Beth, cuando de repente se ve una imagen de una acción que no ha sucedido aún y luego regresas y ves a la joven en una situación aún mas precaria. "Creo que esa herramienta de jugar con el pasado y presente fue efectiva y yo desconocía que tanto emplearía de ella. Me encantó” dijo categóricamente Ronan sobre sus primeras impresiones después de ver la película terminada. La actriz evidentemente ha concebido junto con Gerwig un gran vínculos creativo.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA JUEVES / 23 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
#CONVOCATORIA
INICIA LA CARRERA PARA EL GIFF 2020 EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO REGRESA PARA CELEBRAR EDICIÓN 23 l GANADOR. Juan Farré obtuvo una beca para estudiar en Rotterdam.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) abrió la convocatoria para la Competencia Oficial de Largometraje y Cortometraje para su edición 2020, la invitación a los aspirantes está abierta hasta el 1 de abril. Los organizadores esperan superar la cifra de 4 mil 148 películas recibidas el año pasado, así lo informó la directora del festival, Sarah Hoch, en conferencia de prensa. Esta edición 23 tendrá lugar del 17 al 26 de julio 2020, en San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Para reconocer a ambas sedes, el cartel de este año combina los edificios principales de dichas ciudades, dibujados con tonalidades moradas y amarillas. Como parte de sus esfuerzos por promover el talento nacional, el GIFF apoyó también a los cineastas mexicanos Iliana Coleman y Juan Farré, para acudir becados al “Rotterdam Lab”, que se realizará del 22 de enero a 2 de febrero de 2020, dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Por su parte, la cineasta británica-australiana Gabrielle Brady, presenta su trabajo en México, como parte de la colaboración entre el GIFF y el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México.
SOBRE EL EVENTO l El Jardín Principal de San Miguel de Allende, el Museo de las Momias y el Teatro Peralta son sedes.
l Cintas proyectadas en el GIFF califican para ser consideradas en el Oscar.
l El año pasado compitieron más de 800 películas del mundo.
125 PAÍSES COMPITIERON EL AÑO PASADO.
Las categorías de largometraje que comprende la convocatoria son Ficción México, Ficción Internacional, Documental México y Documental Internacional. En cortometraje compiten Ficción Internacional, Ficción México, Animación, Documental México, Documental Internacional, Experimental, Realidad Virtual y Guanajuato, para producciones de la región. GENERAN COMUNIDAD Por décima ocasión, el GIFF abrió su Salón de la Crítica, con el que invitan a amantes de cine a compartir sus análisis de la película Im lauf der Zeit/Kings of the Road (1976), dirigida por Wim Wenders. La fecha límite para la recepción de trabajos es el miércoles 29 de enero. Los cuatro mejores serán leídos por el crítico Alonso Díaz de la Vega, en un evento que tendrá lugar el próximo 30 de enero en la Fraternidad de la Universidad de la Comunicación de la Ciudad de México. La charla será transmitida en vivo por la página el Facebook oficial del GIFF. Asimismo, los seleccionados serán invitados formar parte de El Taller de la Crítica del festival, donde tendrán la oportunidad de tomar clases con críticos mexicanos. Los dos textos sobresalientes, además serán publicadas en el sitio oficial.
#HARVEYWEINSTEIN
#SHOW
#ACTOR
RESPETO. MARYSOL SOSA RINDE HOMENAJE A SU PAPÁ JOSÉ JOSÉ, CON LAS NOCHES DEL PRÍNCIPE TODOS LOS JUEVES, A PARTIR DE ESTA NOCHE EN UN RESTAURANTE DE PABELLÓN ALTAVISTA.
● LUTO. TERRY JONES, MIEMBRO FUNDADOR DE LA ANÁRQUICA COMPAÑÍA DE COMEDIA MONTY PYTHON, MURIÓ EN SU CASA DE LONDRES, TRAS UNA LUCHA DE AÑOS CON LA DEMENCIA. TENÍA 77 AÑOS. AP
CHOCAN FISCALES Y ABOGADOS ● El juicio de Harvey Weinstein comenzó en un momento cumbre para el #MeToo. Los fiscales lo presentaron como un depredador sexual, mientras que sus abogados buscaron desacreditar a sus acusadoras y presentarlas como participantes dispuestas. AP
FOTO: AP
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
REDACCIÓN
FOTO: AP
40 ESCENA
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ESTRENO
PEARL JAM
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
MUJERCITAS... AHÍ VAMOS OTRA VEZ HAN EXISTIDO VARIAS VERSIONES CINEMATOGRÁFICAS, ESTE FIN SE ESTRENA LA MÁS RECIENTE, UNA QUE ME SORPRENDIÓ MÁS DE LO PENSADO
N
o sé si son las hormonas posparto que todavía me están afectando pero hace mucho que una película no me hacía llorar tanto (y eso que la semana pasada lloré como Magdalena con Jojo Rabbit, película de la que les hablaré más adelante) porque me sentí profundamente identificada y conmovida con la nueva versión de Mujercitas, maravillosamente dirigida por Greta Gerwig y que en esta ocasión alcanzó 6 nominaciones al Oscar: Mejor Película, Guion Adaptado, Música Original, Vestuario, Actriz de Reparto para Florence Pugh y Actriz Protagónica para Saoirse Ronan. Y no, Greta Gerwig no alcanzó nominación como directora por su gran trabajo en este filme, lo cual ha provocado una tremenda polémica porque pareciera que por el hecho de ser mujer, la tenían que nominar al Oscar. Y tal vez sí, pero porque hizo un gran trabajo. Pero como lo escribí en la columna pasada, este año fueron tantos los grandiosos proyectos, que dicha terna debió haber tenido 10 puestos, en los que definitivamente hubiera incluido a esta visionaria mujer, así como a Taika Waititi por su trabajo de dirección en Jojo Rabbit, y a Robert Eggers por ESTABA UN POCO El Faro, este último filme que NERVIOSA sólo consiguió una nominación DE QUE SE al Oscar. Pero honestamente VOLVIERA me sigo quedando con los 5 UN HIMNO directores que actualmente protagonizan dicha categoría. PROFEMINISTA No movería a ninguno. Regresando a Mujercitas, ésta es la cuarta versión que ha alcanzado nominaciones al Oscar, desde 1868 que se publicó la novela de Louisa May Alcott, sin duda alguna, uno de los libros más vendidos de la historia, pero sobre todo uno de los más influyentes, pues nunca nadie se había atrevido a retratar a las mujeres de la manera en la que Alcott lo hizo: libres, aventureras, con pensamientos propios y alejadas de los convencionalismos. Y me parece que la adaptación de Greta Gerwig es la más apegada a lo que seguramente pensaba Louisa May Alcott de la vida en ese entonces. Y miren que soy súper fan de la versión anterior de 1994 protagonizada por Winona Ryder y que también fue dirigida por una mujer, Gillian Armstrong. Obviamente, en esta época en la que el empoderamiento femenino está en todo su esplendor, era obvio que un filme de esta naturaleza tenía que transmitir un mensaje más poderoso con respecto a la independencia intelectual de las mujeres. Particularmente yo estaba un poco nerviosa de que la película se volviera un himno profeminista, pero no fue así. Tiene lo suficiente para ser un filme que le llegue a todas las mujeres del mundo, pero que también guste a los caballeros. Me quedé sin caracteres para hablar de Jojo Rabbit, otra cinta que se estrena este fin de semana y que se tiene que ver. Un relato agridulce de la Segunda Guerra Mundial, desde la inocente perspectiva de un pequeño que tenía como ídolo a Adolf Hitler. Corran a verla.
DATOS EXTRAS
LANZA SU 'BAILE' LA BANDA DE GRUNGE REGRESA CON NUEVA MÚSICA, LUEGO DE CASI DIEZ AÑOS SIN GRABAR UN DISCO DE ESTUDIO. ESTE AÑO RECORRERÁ EL MUNDO EN UNA GIRA QUE EMPIEZA EN CANADÁ 85 MILLONES DE DISCOS HAN VENDIDO EN EL MUNDO.
2017 INGRESAN AL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK.
2019 AÑO EN QUE SE TOMÓ LA FOTO DEL DISCO.
1 l Son considerados los pioneros del movimiento grunge de los 90.
2 l Este trabajo llega dentro del marco de su 30 aniversario como agrupación.
3 l Ice waterfall es el título de la foto de Paul Nicklen, que es la portada del disco.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pearl Jam presentó el tema "Dance of Clairvoyants", primer corte de su próximo material, Gigaton, cuya fecha de lanzamiento es el 27 de marzo. Éste es su primer trabajo desde 2013, cuando grabaron Lightning Bolt, el cual obtuvo un Grammy como Mejor Diseño de Edición. El guitarrista y fundador de la banda, Mike McCready, apuntó que este material ha sido un viaje largo con altas y bajas, y surgió a partir de la necesidad de conectar con otros seres humanos. “A veces ha resultado desconcertante y emocionalmente oscuro, pero también una hoja de ruta experimental y fascinante hacia la redención musical". A la par de este lanzamiento, la banda develó la portada de su disco. El fotógrafo y colaborador
4 l Eddie Veder, Mike McCready y Stone Gossard son los miembros originales.
5 l Para esta gira se aliaron con Ticketmaster, con quien tuvieron problemas.
de National Geographic, Paul Nicklen, fue el encargado de tomar la imagen que figura en dicha carátula, la cual muestra el deshielo de los icebergs de la isla de Nordaustlandet, en Noruega. Las primeras pistas de esta imagen surgieron desde principios de enero, cuando la banda dio a conocer unas coordenadas por medio de su cuenta de Twitter. Horas más tarde, los usuarios que investigaron las ubicaciones, compartieron que ahí se encontraban las imágenes de lo que sería el nuevo disco. El nuevo álbum Gigaton estará compuesto de 12 canciones que la banda ya ha confirmado, sin embargo sólo se ha dado a conocer un tema. La gira promocional inicia el 18 de marzo en Toronto, Canadá, y recorrerá las principales ciudades de América del Norte y de Europa. Varias pistas ha dado a conocer la banda en sus redes sociales, por ejemplo subieron una bandera de México, a lo que los usuarios mexicanos respondieron que querían que incluyera a nuestro país en su gira. El último concierto en tierra azteca de la banda fue en 2015, al término de la gira oficial de su último disco Lightning Bolt. En enero de 2019, Jeff Ament, bajista de la banda que anunció que estaban acabando su nuevo disco influenciado por la muerte de Chris Cornell. En 2018 la banda regresó a Seattle (su ciudad natal) para ofrecer dos conciertos donde recaudaron 11 millones de dólares para las organizaciones locales de apoyo a las personas sin hogar. La agrupación se caracteriza por ayudar a varias causas.
l TRABAJO. El año pasado lanzaron un libro para colorear, con la historia de la banda.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
FOTO: ESPECIAL
ESCENA 41
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#CORONACAPITAL
STROKES, A JALISCO LA TERCERA EDICIÓN SE REALIZA EL 16 Y 17 DE MAYO. KINGS OF LEON Y FOALS SON PARTE DEL EVENTO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
The Strokes y Kings of Leon encabezan el cartel de la tercera edición del Corona Capital Guadalajara, que se realizará el 16 y 17 de mayo de este año. Ambas bandas se reencontrarán con el público jalisciense, ya que desde hace 14 y seis años, respectivamente, no visitaban el estado. También estarán Foals, The Hives, Blondie, Of Monsters and Men, Nick Murphy Fka Chet Faker y Death Cab For Cutie que por primera vez se presenta en el evento. El anuncio del cartel se dio a conocer en las redes sociales del festival e incluso las
OTROS DATOS l Es la primera vez que Death Cab For Cutie se presenta en Guadalajara.
41 BANDAS PARTICIPAN ESTE AÑO EN EL FESTIVAL.
l ORIGEN. La banda comandada por Julian Casablanca se formó en 1998.
mismas bandas, como Foals, lo compartieron en sus cuentas oficiales. La edición pasada registró una asistencia récord, ya que fueron más de 120 mil personas las que se dieorn cita en el lugar. La venta de boletos se dividirá en cinco fases, en la última sólo se venderá el abono general en 3 mil 200 pesos. El precio de éste en la primera entrega será de mil 800 pesos. Las entradas saldrán en preventa los días 28 y 29 de enero y en venta general a partir del 30.
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
FAN ZONE EN CDMX
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al aficionado mexicano no lo detiene ni muros ni costos en dólares. Para el próximo 2 de febrero en Miami, Florida, se espera que hasta una cifra cercana de tres mil connacionales viajen para presenciar el partido que definirá al ganador del trofeo Vince Lombardi, entre los 49ers ante los Chiefs, durante el Super Bowl LIV, en el estadio Hard Rock. Según datos de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas, la cual dirige Jorge Hernández Delgado, el número de mexicanos durante este juego será de tres mil aficionados, que dará una derrama de 21 millones de dólares, y crecerá hasta ocho por ciento con respecto al juego que se celebró el pasado 3 de febrero en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en el que asistieron dos mil 400 fans para ver la victoria de los Patriots 13-3 sobre los Rams. Esta cantidad de mexicanos en Miami, con paquetes en los que se incluye boleto de avión, hospedaje, transportación y entrada para el juego, tuvo un valor de hasta 7 mil dólares (unos 133 mil pesos) en promedio. “Nosotros tenemos registrado un aumento del 8 por ciento con relación al año pasado, porque efectivamente el lugar es uno turístico, como es Miami. Entonces la estadía también va a ser mayor, con una promedio de cinco noches, porque las personas también van a aprovechar para hacer turismo en Florida. La cifra es no menor a tres mil los que viajarán. Y más o menos, los paquetes que se vendieron, en una media de hasta siete mil dólares en este Super Bowl”, dijo Hernández. En cuanto al rubro del gasto promedio de un compatriota en este evento por conceptos de souvenirs por día es de 200 dólares (3 mil 800 pesos), siendo 50 por ciento de los nuestros (1,500) que
60
El Campo Marte será la sede el 2 de febrero, en un horario de 12 hasta las 23 horas, habrá 15 áreas interactivas, y se transmitirá el SB en una pantalla de 144 metros. Los boletos comienzan desde los 400 hasta 2,500 pesos. KATYA LÓPEZ CEDILLO. l
POR CIENTO DE LOS 3000 FANS SERÁN DE 49ERS.
#SUPERBOWLLIV
1 l Para evitar fraudes se recomienda que no compren paquetes en redes, sino en agencias oficiales.
2 l Alrededor de 4,500 agencias de viajes establecidas hay en México, y 800 están en la CDMX.
3 l La dirección del consulado mexicano en Miami es 1399 SW 1 St. Av. y el teléfono es el 001 786 268 4900.
FOTO: AP
LA PRESENCIA DE MEXICANOS QUE VAN AL SB EN MIAMI ES 8 POR CIENTO MÁS QUE EN 2019, EN ATLANTA
OTROS DATOS
SE VA ELI MANNING EL QB QUE LOGRÓ DOS ANILLOS DEL SB CON GIANTS ANTE LOS PATRIOTS, DURANTE UNA CARRERA DE 16 AÑOS, Y EN LA QUE ROMPIÓ CASI TODOS LOS RÉCORDS POSIBLES PARA LA FRANQUICIA, SE RETIRÓ AYER. AP
viajarán de las tres ciudades más importantes de nuestro país como es la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. El resto será de ciudades de El Bajío, así como de Cancún y Mérida, en el sureste de nuestro país. Mientras que el rango promedio de edad de los turistas que presenciarán el juego, oscila entre los 20 a 50 años, y 70 por ciento corresponde a la rama masculina por un 30 de la femenina. Con respecto a la manera en la que los mexicanos se comportan en eventos deportivos en Estados Unidos, Jorge Hernández, consideró que es buena, debido a un alto poder adquisitivo. “Cuando se viaja a Estados Unidos hay buen compartamiento, porque las leyes allá son estrictas en temas de velocidad, de bebida, regularmente el mexicano se comporta bien. No cualquiera va a este tipo eventos, es de un nivel social económico alto”, afirmó Hernández, quien fue presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes durante cinco periodos, en una década. “Esperamos un gran SB, y que los que viajen regresen con bien a nuestro país”, finalizó el directivo. POR CIENTO SERÁN AFICIONADOS DE CHIEFS.
30
META 43
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ATLETISMO
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
ASÍ LO DIJO:
Me decían que estaba loco por pensar en medallas o bajar de 2h:10m, pero lo creo. Los muchachos tienen talento y hambre, y llegarán más lejos”.
#SPRINT
ENRIQUE HERNÁNDEZ / ENTRENADOR
l
DISCIPLINA. Juan Pacheco se enfoca en hacer historia.
EN CONTRA DEL RELOJ LOS MEXICANOS JOSÉ SANTANA Y JUAN PACHECO COMPITEN EN EL MARATÓN DE DUBÁI, EN BUSCA DE CORRER EN TOKIO 2020 POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
TAMBIÉN EN DAMAS Risper Biyaki correrá Dubái en busca del 2h:29m.30s para ir a Tokio. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los medallistas continentales José Luis Santana y Juan Joel Pacheco compiten hoy, tiempo de México, en el Maratón de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y según su entrena-
OTRO SE ALISTA l Ángel Esparza dio la marca al maratón olímpico en Valencia, y según Hernández, correrá otro 42K, que podría ser Londres o Róterdam.
#GOLF
dor, Enrique Hernández, en el único 42K que harán antes de Juegos Olímpicos, por lo que las metas son contra el tiempo. “Tengo tres objetivos: mejorar su marca para asegurar el pase (a Tokio 2020), correr por debajo de 2h:10m, y pero lo ideal sería lograr algo que ronde abajo de 2h:09m”, comentó el técnico, quien dirige a los tres mexicanos que tienen la marca para el 42k olímpico: Santana, Pacheco y Ángel Esparza. Los dos primeros harán su primer maratón, después de ascender al podio con plata y bronce, respectivamente, en Lima 2019. Y sería el único evento previo a Tokio 2020, a reserva de que otro mexicano haga un crono menor. De cruzar la meta en menos de 2h:10m romperían una sequía de seis años sin ver a un azteca con esas marcas, ya que el último fue Antonio Uribe (2h:09m.55s, en Houston, en 2014). Según Hernández, ante los resultados de sus atletas, la comunidad mexicana de corredores ha cambiado. “Hace un año llegabas a la entrega de números y la gente se tomaba fotos con los africanos, ahora hay fila para conocer a los mexicanos. Se dan cuenta que sí podemos lograr cosas grandes, y no sólo en las carreras. Queremos inspirarlos a cambiar la mentalidad y no nos limitemos ni limitemos a los deportistas”, recomendó. En el Maratón de Dubái se pronostican 25 °C, y una humedad de 67 por ciento.
MEXICANOS CON MARCA AL 42K DE TOKIO 2020.
10 NACIONALES HAN BAJADO DE 2:09 EN MARATÓN.
100 MIL DÓLARES DA DUBÁI A LOS DOS GANADORES.
10
FOTO: ESPECIAL
#OLÍMPICOS
LUISA WILSON QUIERE BUSCAR MÁS VICTORIAS Tras ganar oro en hockey sobre hielo durante los Olímpicos Invernales juveniles, la mexicana Luisa Wilson competirá en un torneo Sub18, así comentó en entrevista con Alejandro Cacho y Alma Saint Martín, en el espacio de Noticias de la Mañana en El Heraldo TV. REDACCIÓN BEISBOL FOTO: ESPECIAL
AZTECAS, CON MARCA A ATLÉTICA OLÍMPICA.
DEBUTA EN OLÍMPICOS
#TOKIO2020
● El umpire sonorense Jahir Fernández tam-
bién representará a México en el beisbol de Tokio 2020. Antes impartirá justicia en el último clasificatorio olímpico, a celebrarse del 1 al 5 de abril, en Taichung, Taiwán, así comentó en entrevista con Sergio y Lupita, en El Heraldo Radio. REDACCIÓN
FOTO: IGPM
LORENA VE POTENCIAL POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
DOS MÁS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La ex número uno del mundo, Lorena Ochoa, confía en el talento mexicano, y pronosticó una medalla olímpica en la justa de Tokio 2020. “México es muy importante para ganar medalla olímpica en hombres o mujeres, esa es una realidad por los resul-
3
Tommy Fleetwood y Shane Lowry se suman al field del WGC México Championship, del 21 al 23 de febrero. l
SUEÑO. Ochoa piensa en grande para el golf en Tokio.
l
tados”, dijo Lorena, durante la presentación del torneo ProAm IGPM, a celebrarse en su edición 12 el próximo 27 de enero en el Club Campestre de la Ciudad de México.
Este torneo contará con la presencia de la actual estrella mexicana femenil, Gaby López, además de María Fassi, la propia Ochoa, así como Roberto Díaz, y los coaches Rafael Alarcón y Horario Morales, entre otros profesionales. La meta es reunir 10 millones de pesos para que las jugadoras mexicanas puedan encarar la temporada en el Symetra Tour, circuito de ascenso a la LPGA. “En esta edición 12 van a participar las ocho jugadoras que están en Symetra Tour, porque nunca antes se había visto; esto habla del crecimiento del golf”, dijo Lili Álvarez, directiva de IGPM.
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#AUSTRALIANOPEN
#TOKIO2020
CONTUNDENTE SERENA WILLIAMS GANÓ AYER EN DOS SETS POR 6-3 Y 6-2 A LA ESLOVENA TAMARA SIDANZEK EN SEGUNDA RONDA. HOY ENFRENTA A WANG QIANG, DE CHINA.
● PREVISIÓN LA SEDE DEL TORNEO PREOLÍMPICO DE BOXEO CAMBIÓ ANTE EL BROTE DE CORONAVIRUS EN WUHAN, CHINA, QUE RECIBIRÍA EL EVENTO EL PRÓXIMO MES.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
44 META
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MLS
FOTOS: @LAGALAXY Y ESPECIAL
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
BUENA DECISIÓN JAVIER HERNÁNDEZ ACIERTA AL ACEPTAR LA OFERTA PARA JUGAR LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS EN ESTADOS UNIDOS l emblemático delantero recala en el futbol de Estados Unidos en el momento adecuado, después de una década destacada donde escribió una historia importante en Europa. Fueron casi 10 años de logros e indiscutible mérito. Chicharito tiene una mentalidad ganadora y un afán de superación permanente. Compensa sus limitaciones técnicas con un espíritu inquebrantable. Jugó en clubes de reconocida jerarquía y acabó convirtiéndose en el tercer mexicano más importante allende nuestras fronteras, tras Hugo Sánchez y Rafael Márquez. Luego empezó a ir de más a menos y fue entonces cuando el Galaxy insistió cada vez más en su fichaje. Dado que lleva varios años sin ser titular indiscutible en clubes del Viejo Mundo, el delantero tapatío acierta al elegir la galáctica opción del equipo de Los Ángeles. No acostumbramos comentar de cifras, pero como en Estados Unidos el resultado de la negociación es público, estamos hablando de un salario de seis millones de dólares al año, que equivalen a 11 millones de pesos al mes. Sus goles serán, pues, bien remunerados. Estados Unidos no tiene la cultura futbolística ni la presión mediática de Europa. En ese sentido, Javier encontrará seguramente un entorno amable y apoyador que le permitirá alejar la irascibilidad. El oriundo de Guadalajara será un referente para la gigantesca población mexiESTADOS UNIDOS cana que habita en California NO TIENE y también será un gancho LA CULTURA publicitario capaz de vender FUTBOLÍSTICA miles de camisetas de a 3 mil Y LA PRESIÓN pesos mexicanos cada una. MEDIÁTICA DE El contrato es por tres EUROPA años, con opción a uno
l ARRIBO. La primera imagen de Chicharito a su llegada a Los Ángeles.
E
más. Esto quiere decir que, si cumple con la totalidad del acuerdo, tendrá 35 años cuando éste culmine. A esa edad, ¿el Guadalajara todavía estaría interesado en contratarlo para que abroche su carrera en la ciudad donde la empezó? Por otra parte, el hecho de ya no jugar en Europa siento que no lo aleja, sino que lo mantiene en la mira de la Selección Nacional como un suplente de lujo. Hoy por hoy, Raúl Jiménez es el titular en el eje del ataque del Tricolor. Para anunciar su contratación, se utilizó su atinada frase: “Imaginemos cosas chingonas”, y fue entrevistado por el propio club angelino. Como viene sucediendo en los últimos años, sus respuestas tuvieron un toque retador, en abierta confrontación con sus críticos. Por momentos se le ve tenso, dando demasiada importancia a quienes juzgan su accionar dentro de la cancha o sus decisiones. Perdió su frescura original por ponerse a la defensiva y dejarse atormentar por quienes se meten con él. ¿ A quién no encantaba su carisma cuando emigró al Manchester United en 2010? Terminada su ejecutoria en Europa, vamos a ver cómo le va al histórico futbolista en la última etapa de su vida profesional en los terrenos de juego. BLASONESHM@GMAIL.COM
EL SHOW ES AZTECA LA ALTA EXPECTATIVA CON EL ARRIBO DE JAVIER HERNÁNDEZ SE EXPANDE POR EL ACCIONAR DE CARLOS VELA EN LOS ÁNGELES REDACCIÓN
HOY SE PRESENTA Este jueves, el club angelino le da la bienvenida a Chicharito como su nuevo atacante; el mexicano conocerá hoy a sus nuevos compañeros y al técnico Guillermo Barros Schelotto, de cara a la campaña 2020 en la MLS, la cual arranca a finales de febrero. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la llegada de Javier Hernández al Galaxy de Los Ángeles, la MLS será testigo de la rivalidad entre dos de los atacantes mexicanos más destacados en los tiempos recientes, cuando Chicharito se enfrente a su compatriota Carlos Vela, de Los Angeles FC, en el clásico de la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos. Luego de desembolsar 9.4 millones de dólares, la directiva de los galácticos logró hacerse con los servicios del exjugador del Sevilla para acrecentar la expectativa de los aficionados de origen mexicano en este futbol, algo que, incluso en medios locales, vieron como un bombazo a la altura del inglés David Beckham, cuando arribó al club en 2007. Hernández, de 31 años, llega al conjunto más ganador de la Major League Soccer (con cinco títulos), que tuvo en 2014 su corona más reciente. En este
26 CLUBES PARTICIPAN EN EL TORNEO.
3 EQUIPOS DE ESTE TORNEO JUEGAN EN CANADÁ.
1996 AÑO EN QUE INICIÓ EL CERTAMEN DE LA MLS.
53 GOLES SUMA CARLOS VELA CON EL LOS ÁNGELES FC.
l IMAGEN. Hernández es la bomba del cuadro angelino.
nuevo reto, el máximo anotador de la Selección Mexicana tendrá como vecino, y principal adversario en el ataque, a su compañero Carlos Vela, quien el torneo anterior se adjudicó el campeonato de goleo, al marcar 34 ocasiones. “Chicharito es un jugador sobresaliente”, apuntó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. “Desarrollará una magnifica rivalidad contra Carlos Vela, quien es su amigo, y jugarán cara a cara en esta guerra civil en Los Ángeles”, afirmó el directivo, para la cadena CNN. Hernández y El Bombardero se verán las caras el 16 de mayo, durante el clásico angelino en Banc of California Stadium. Pero antes, el nuevo futbolista del Galaxy se medirá a otro de sus compatriotas: Alan Pulido (4 de abril), quien partió de la Liga MX con la corona de máximo romperredes en el Apertura 2019, cuando el conjunto angelino reciba a la escuadra del Sporting Kansas City.
PRIMEROS CINCO JUEGOS DEL GALAXY EN LA MLS 2020 SÁBADO 29 DE FEB.
HOUSTON LA GALAXY
VS.
SÁBADO 7 DE MARZO
LA GALAXY VANCOUVER
VS.
SÁBADO 14 DE MAR.
INTER MIAMI LA GALAXY
VS.
DOMINGO 22 DE MAR.
LA GALAXY ORLANDO C.
VS.
SÁBADO 4 DE ABRIL
LA GALAXY KANSAS CITY
VS.
SÁBADO 16 DE MAYO
LAFC LA GALAXY
VS.
META 45
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CRUZAZUL
PASSERINI SE PINTA DE AZUL EL CAMPEÓN DE GOLEO DE LA LIGA CHILENA ACUERDA SU LLEGADA A LA MÁQUINA Y PONE RUMBO A LA CIUDAD DE MÉXICO
1552 MINUTOS DE PASSERINI EN LA LIGA DE CHILE.
33 GOLES EN SU CARRERA, DESDE 2014.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cruz Azul acordó la llegada del argentino Lucas Passerini, el campeón goleador de la liga chilena. Lo hizo después de varias idas y vueltas, con tres años de contrato y un monto de más de dos millones de dólares, dividido en las cuentas del Palestino, su exequipo, y el Estudiantes de Buenos Aires. “Está todo acordado. El jugador viajará mañana (hoy) a México, para arreglar los trámites que hacen falta. Nuestra negociación con Cruz Azul está cerrada. Faltan los chequeos médicos y la firma en el contrato”, confirmó Jorge
REFERENTE
Cruz Azul mostró un interés importante por Passerini. Sabemos que se lesionó su delantero titular (Caraglio) y que estaban con una carencia de goles. Para eso está él”. JORGE UAUY PDTE. CLUB PALESTINO
Uauy, presidente del conjunto andino, en entrevista con El Heraldo de México. Con los Árabes, Passerini marcó 14 goles en 20 partidos. Todos en una temporada. Eso le valió para atraer el interés de La Máquina, que, tras la lesión de Milton Caraglio (fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho) y de la falta de opciones en el ataque, marcó su pase como prioridad. “La primera oferta no daba para aplicar la cláusula de rescisión. Hubo un esfuerzo de parte de Palestino, para que el jugador pudiera desarrollarse en un futbol más competitivo. Passerini vale mucho más de lo que pagó Cruz Azul, pero también está el tema humano. Y nunca le hemos cortado las alas a un jugador que ha pisado esta casa. Por eso, aunque la negociación fue compleja, llegamos a un acuerdo”, agregó. Al no contar con 100 por ciento de su carta, Palestino dividió las ganancias con el Estudiantes de Buenos Aires, dueño de la mitad de su pase. De ahí que la negociación tardara en acomodarse. Para Uauy, el interés que mostró La Máquina fue determinante en la decisión de Passerini, quien pidió salir para crecer futbolísticamente.
PASES EN CORTO
#PELOTEO
1 l El Palestino recibió cerca de 1.5 millones de dólares por el traspaso de Lucas Passerini, su último campeón de goleo.
2 l Diego Braga, representante del jugador, señaló que el trámite de la visa de trabajo está por resolverse en próximos días.
3 Paulinho Bóia, delantero brasileño de 21 años, y actualmente en el Sao Paulo, apunta como el otro refuerzo del equipo. l
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
CÉSAR RAMOS, CASTIGADO TRAS LA FINAL Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, reveló que el silbante fue sancionado por tiempo indefinido, luego de no señalar un penalti a favor del América en la final de vuelta contra el Monterrey. “Es una jugada difícil, pero debes pedir todas las tomas del VAR”, recalcó. REDACCIÓN
FOTO: @CDPALESTINOSADP
FOTO: MEXSPORT
4
SANTOS SUPERA A PUMAS
Robert Dante Siboldi, técnico de La Máquina, señaló que la caída del pase de Alex Castro se debió a la intervención de representantes. l
5 l El español Édgar Méndez fue incluido en la convocatoria del equipo para el partido contra Santos Laguna, en el Estadio Azteca.
l
#COPAMX
● Los laguneros aprovecharon su localía para vencer 4-2 unos auriazules con mayoría de suplentes, al proseguir la ida de octavos de final de este certamen; en otros resultados, el Celaya cayó 3-4 con el Monterrey, los Cafetaleros vencieron 4-1 al Morelia y el Atlas se impuso por 2-1 al Toluca. REDACCIÓN
NOVEDAD. A Lucas Passerini ya lo esperan para que se realice los exámenes médicos. FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @FCBARCELONA_ES
#COPADELREY
UN PASO ADELANTE BARCELONA Y REAL MADRID CLASIFICAN A OCTAVOS DE FINAL
EL REAL MADRID DERROTÓ COMO VISITANTE AL UNIONISTAS DE SALAMANCA (1-3), MIENTRAS QUE EL BARCELONA HIZO LO PROPIO CON LA UNIÓN DEPORTIVA IBIZA (1-2), PARA AVANZAR A LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA DEL REY. TANTO MERENGUES COMO CULÉS ENFRENTARON A RIVALES DE LA SEGUNDA B DE ESPAÑA Y RESOLVIERON LA PRESIÓN DE SER FAVORITOS. NO OBSTANTE, LAS CRÍTICAS APUNTARON AL NIVEL DE JUEGO DEL BARÇA, QUE AÚN NO CONVENCE CON QUIQUE SETIÉN EN EL BANQUILLO. REDACCIÓN
#LADYCERVEZA
VETADA CHIVAS DECIDIÓ SANCIONAR A UNA AFICIONADA Y SU ACOMPAÑANTE, LUEGO DE QUE ARROJARAN UNA CERVEZA A OTRA PARTE DE LA TRIBUNA EN EL ESTADIO AKRON.
#OMNILIFECHIVAS
AMAURY, JEFE TRAS LA MUERTE DE SU PADRE, AMAURY VERGARA ASUMIÓ EL CONTROL DEL GRUPO OMNILIFE CHIVAS, TRAS UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA EN GUADALAJARA.
●
●
REDACCIÓN
REDACCIÓN
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
JUEVES / 23 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA
#NOTICIASDE0A100
l ARRIBA. Hyundai producirá el vehículo y Uber Elevate se encargará del servicio.
#ELTAXIVOLADOR
POR LOS AIRES ● Crear conmutadores
voladores para el futuro es el principal objetivo de la alianza entre Hyundai y Uber, quienes formarán parte de una futura red de transporte aéreo compartido. La firma coreana creó, para dicha alianza, un concepto de vehículo volador que servirá como inspiración para futuros proyectos gracias a que su diseño está inspirado en la NASA, con el fin de que pueda ser utilizado por otras empresas que deseen entrar al mismo ámbito. En esta asociación, Hyundai producirá y desplegará los vehículos aéreos, mientras que Uber proporcionará los servicios de soporte de espacio aéreo, las conexiones con transporte terrestre y las interfaces de clientes a través de una red de transporte aéreo compartido. Ambas partes están colaborando en conceptos de infraestructura para apoyar el despegue y el aterrizaje de esta nueva clase de vehículos. “A través de la asociación con Uber, aceleraremos los esfuerzos para aprovechar las empresas y las tecnologías de Hyundai, para crear una verdadera libertad de movimiento. Innovaremos incansablemente para redefinir los límites de la movilidad y proporcionar tiempo de calidad a los clientes”, comentó Euisun Chung, quien es vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group.
100 ●
KM DE DISTANCIA, SU ALCANCE EN VUELO.
NORTH AMERICAN CAR OF THE YEAR
2020 ● PARA ESTE AÑO, TRES VEHÍCULOS FUERON LOS QUE SORPRENDIERON CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE UNA MAYORÍA PREFIEREN, Y QUE HAN DEMOSTRADO SER CAPACES PARA ESTAR EN LA CÚSPIDE
l Es el SUV de tamaño completo dentro de la firma Kia, que lamentablemente no se comercializa en nuestro territorio. Telluride es ese modelo que comparte plataforma con Hyundai Palisade; bajo el cofre porta el motor seis cilindros de la marca, que acoplado a la tracción y transmisión promete ser ideal para esos escaparates en la montaña.
UTILITY OF THE YEAR
POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
100% ●
ELÉCTRICO E IMPULSADO POR MÚLTIPLES ROTORES Y HÉLICES ALREDEDOR DEL FUSELAJE. l Fue el renovado Chevrolet Corvette en su octava generación. Un auto que sorprendió a todos por un nuevo diseño que mejora como nunca antes en coeficiente aerodinámico; la tecnología de éste también fue uno de los pilares, pero la cereza en el pastel fue la incorporación de un motor central trasero y también la carrocería, que es convertible.
CAR OF THE YEAR
2033 ●
EL AÑO EN QUE ESPERA INICIAR SERVICIO.
l Uno que sorprendió en el Auto Show de Los Ángeles en 2018: Gladiator; un Jeep en toda la extensión, y con la virtud de poseer una caja que le permitiera cargar 700 kg y arrastrar hasta tres toneladas. Este modelo se puso a prueba desde Nueva Zelanda, demostrando una capacidad de marcha sin igual sobre cualquier terreno.
TRUCK OF THE YEAR
495
HP Y 470 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 6.2 V8.
ESTEFANÍA TRUJILLO
DRON DE PASAJEROS l S-A1 se llama el primer concepto volador. De inicio será tripulado; después, autónomo.
l Pensado para velocidad crucero de 290 km/h y una altitud de entre 300 a 600 metros sobre el suelo.
l La cabina está diseñada con cuatro asientos, lo que permite abordar y desembarcar fácilmente.
JUEVES JUEVES 23 23 DE DE ENERO ENERO DE DE 2020 2020
XX 47