INVESTIGAN AL DIRECTOR DEL HOSPITAL INFANTIL
SUFREN CALVARIO PADRES DE NIÑOS P6
SIN APARECER, 7 MIL 800 MDP DEL SEGURO POPULAR
LAS NUEVAS MEDICINAS SON PARA TRES DÍAS
VIERNES 24 DE ENERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 988
#CORONAVIRUS
#ALEJANDROSOLALINDE
FOTO: AP
RECRIMINA A MIGRANTES: ‘QUEDENSE EN GUATEMALA’
P4-5
FRENADOS POR LA GUARDIA NACIONAL BUSCAN GOLPETEAR AL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. DICE QUE EL ÉXODO QUE INTENTA INGRESAR ESTÁ MANIPULADO POR JENY PASCACIO /P14
#SIGUE POLÉMICA P15
#OPINIÓN
INDAGAN CASOS EN CDMX Y JALISCO CAPITAL GOURMET MA DRID
● EN ENTREVISTA, EL SACERDOTE AFIRMA QUE LOS INDOCUMENTADOS QUE HAN SIDO
TRATAN COMO REOS A INDOCUMENTADOS: CNDH • ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
• VENTANA POLÍTICA•
P10
VERÓNICA ORTIZ
• EDITORIAL•
P18
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
• EDITORIAL• ANILÚ INGRAM
#PAOLAPLIEGO VS.CONADE
P18
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#SEGUNDO DÍADE PROTESTAS
PLEITO DE 15 MDP
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Respiro para Robles
Nos hacen ver que renació la esperanza en la familia y abogados de Rosario Robles. Resulta que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada de Morena Dolores Padierna, ya no seguirá el caso de la ex titular de la Sedatu. La versión oficial es que asumió como juez administrador del Reclusorio Sur. Cómo sea, dicen, es buena noticia para Robles.
Jesús Delgadillo P.
MARTHA GUTIÉRREZ
Mucha indignación causó el comentario del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Dijo que los padres que protestan por medicinas para sus hijos con cáncer “no representan al conjunto de padres de niños con cáncer, ellos no tienen la representación de los padres”. Sólo abrió la boca para empeorar la crisis.
En este espacio he escrito, por una parte, acerca de la personalidad, antecedentes, conductas y comportamientos de los actuales gobernantes. Sin embargo, es tracendental describir -hasta lo que llevan en el gobierno- las políticas que lo caracterizan. Si podemos señalar áreas o materias en las que se definen los regímenes políticos, tendríamos que acudir a derechos civiles y políticos; economía, cultura e historia; y seguridad. Si vamos más allá de las discusiones (a mi juicio francamente absurdas y superficiales, con frases que utilizaba mi abuelita, como el “me canso ganso”, y otras tantas) que se replican aún con mayor ahínco y que llegan a un galimatías total en las redes sociales, podemos detectar lo siguiente: En materia de seguridad no existe un cambio de rumbo, inclusive, se ha profundizado en el modelo creado en 2006 por Felipe Calderón. No se atienden las causas. Se ha manifestado un entreguismo total a nuestros vecinos del norte con tintes de sumisión, dependencia total del y al Ejército (hacia dentro de la institución les han otorgado una amplísima cancha para utilizar los recursos de manera subjetiva y discrecional), y han ampliado facultades de manera peligrosa en detrimento del ciudadano. Costas y puertos, intervenciones y espionajes en puerta, ausencia de control en distintos espacios del país, y cumplimiento a acuerdos con actores territoriales (legales e ilegales).
Lo respaldan
El director del Hospital Infantil de México, Jaime Nieto Zermeño, recibió el respaldo de muchos de sus compañeros galenos, tras enterarse de que es investigado por presunta corrupción en la adquisición de tratamientos contra el cáncer. Y es que, recuerdan, fue el primer cirujano en realizar trasplantes de hígado, pulmón y corazón en menores de 3 años.
Jaime Nieto Z.
Sobre aviso
José Luis Rodríguez
Batalla campal se pronostica para este viernes en la asamblea plenaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, donde se elegirá a su nuevo coordinador parlamentario. Dicen que ya hay un acuerdo para entronar a José Luis Rodríguez, pero no se descarta que, de último momento, se den pataleos y empujones para la designación.
Le ayudan a Silvano
Se quitó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, la responsabilidad de la educación básica en la entidad. Con la firma del acuerdo con Hacienda, de Arturo Herrera, y la SEP, de Esteban Moctezuma, la Federación asume el servicio educativo, así como el pago directo a maestros. Con ello se espera que ya no haya conflictos con el magisterio.
ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
LA ALTERNATIVA
Sólo habló para… Hugo López
ARTICULISTAINVITADA
v
Esteban Moctezuma
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En materia fiscal, en lugar de colocar la zanahoria enfrente (así lo hizo EPN), ahora colocan un bat de beisbol. Crean la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con capacidad de congelar cuentas y aplicar extinción de dominio, en síntesis, perseguir. En materia de derechos civiles y políticos (en los que incluyo libertad de prensa y opinión), retroceso total, centralismo, control y dominio en aumento de la agenda pública. En política pura y dura, la realidad es que los partidos políticos, diputados y senadores tienen la peor percepción pública. Atraviesan una crisis profunda, no encuentran siquiera el sentido y razón de su existencia, situación que este gobierno ha aprovechado para eliminarlos de la realidad diaria. Recortes a sus presupuestos, persecución pasiva y activa, acusaciones públicas, rumores y miedo son la constante. Desafortunadamente, la realidad es que en este 2020 se pretende profundizar y consolidar este modelo, para que en 2021 ni siquiera haya campañas políticas, aunque formalmente existan. No quieren presiones, críticas o competencia de representantes populares o sociedad en general, encaminándose precipitadamente a un inminente retroceso, ya que estas características pertenecen al México de los años 70, 60 e incluso de los 50. ¿Este modelo de país es hacia donde va el mundo moderno y la democracia? ¡No, de ninguna manera! Si aspiramos a un país moderno, con justicia, progreso y democrático, el llamado es a la acción.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@MARTHAGTZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#SINRIESGO
VIAJEROS CHINOS, EN CALMA
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA ARTURO LÓPEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● CONFÍAN EN LAS MEDIDAS DE SU GOBIERNO, DICEN POR ENDER MARCANO
C
hin La es uno de las 100 mil turistas chinos que llegan cada año a México. Arribó hace cuatro días desde Wuhan, ciudad china donde se cree se originó el coronavirus, y asegura no estar preocupada por el brote, ni por ella, ni su familia. “Nosotros confiamos en nuestro gobierno”, dijo la joven, quien visitó el Barrio Chino de la CDMX por la celebración del Año Nuevo. Sobre sus familiares en el gigante asiático se dijo tranquila, porque “nosotros sabemos cómo cuidarnos”. A pesar del sobretodo rojo que usa, la prenda más llamativa de su vestimenta era un tapabocas negro, el cual, asegura, utiliza para protegerse de la contaminación del aire y no por el coronavirus. Chin viaja con dos compañeros más; una de ellas es Amy, quien dijo estar consciente de la situación con el virus, pero enfatizó que se siente bien y con el deseo de seguir disfrutando sus vacaciones. “Nosotras nos sentimos muy bien, estamos genial”, comentó mientras compraba un tradicional pan al vapor que venden en la zona. Los chinos residentes en el país, o mexicanos con familiares chinos, tampoco manifestaron alarma por lo que sucede en Wuhan. Diana, encargada de un local, dijo conocer poco del caso y que su familia está en buen estado. FOTO: LESLIE PÉREZ
PREPARATIVOS En el Barrio Chino se alistan los detalles para celebrar el Año Nuevo.
●
INICIO DEL VIRUS
30 DIC. 19
C
inco nuevos posibles casos de coronavirus se tienen bajo observación en el país. Tres personas en Jalisco, una en Morelia y otra en la CDMX son monitoreadas y permanecen aisladas en sus casas sin necesidad de ser hospitalizadas. En la alcaldía de Miguel Hidalgo una mujer de 28 años, quien viajó a Wuhan, China, y llegó el 10 de enero a la capital mexicana, está bajo vigilancia. Quetzalcóatl Gómez, director de Comunicación Social del municipio de Tepatitlán, Jalisco, informó que se actuó inmediatamente y conforme a protocolos. Según datos de la Dirección de Epidemiología federal, los sospechosos de coronavirus son un hombre de 42 años, una mujer de 37 años y una menor de dos años. “No son casos confirmados; en días pasados la Secretaría de Salud, puntualmente, siguiendo los protocolos federales, vino y tomó las muestras necesarias”, informó la Secretaría de Salud local. Hasta ahora, el municipio se encuentra en calma y realizando los análisis de contacto para saber con cuánta gente tuvieron relación al momento de presentar los síntomas y anteriormente. En Michoacán, el Comité Estatal de Seguridad en Salud informó que se activaron los protocolos para la evaluación de un caso probable de coronavirus. Se trata de un estudiante de nacionalidad china, quien llegó a la capital michoacana hace 10 días. Al presentar síntomas que podrían estar relacionados con el virus, recurrió a las autoridades de la Secretaría de Salud local. Personal de Epidemiología y del Laboratorio Estatal de Salud Pública realizó la toma de muestra para análisis y la envío al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) para determinar o descartar que se trate de este virus, y se notificó el caso para su registro en la plataforma nacional. Conforme al protocolo, se dieron medidas de prevención al paciente y se establecieron acciones para dar seguimiento a los contactos del mismo.
● WUHAN EMITE “AVISO URGENTE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA DE CAUSA DESCONOCIDA”.
ACCIONES DE SALUD EN MÉXICO Monitoreo permanente de información, formal e informal.
1
●
2
●
3
●
4
●
5
●
6
●
EL 9 de enero se emitió el aviso preventivo de viaje. A partir del 16 de enero se implementó la prueba confirmatoria en el INDRE. Existe coordinación con entes de alta especialidad, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Se emitió el aviso epidemiológico el 21 de enero. Además, se conformó un grupo científico con la participación de expertos en el tema.
CAPACIDAD DE RESPUESTA
2,738
● CAMAS DE HOSPITAL
#CORONAVIRUS
EN OBSERVACIÓN,
5 CASOS POSIBLES 23
● DÍAS
SE CUMPLEN DEL HALLAZGO DEL VIRUS.
● TRES DE LOS SOSPECHOSOS ESTÁN EN JALISCO, UNO EN LA CDMX Y OTRO EN MICHOACÁN. LA UNAM AFIRMA QUE ES DE BAJA FATALIDAD. PIDE NO ALARMARSE POR MAYELI MARISCAL, PARIS SALAZAR Y CHARBELL LUCIO
En tanto, en Tamaulipas, el profesor del IPN bajo sospecha de estar contagiado por el virus, dio negativo a la prueba realizada por autoridades sanitarias.
15 ENE. 20
● LA OMS CONFIRMA QUE SE AISLÓ UN NUEVO CORONAVIRUS. OCURRE LA PRIMERA DEFUNCIÓN EN CHINA.
En Tijuana, por cuestiones técnicas de la aerolínea, no habrá vuelos directos a China hasta mayo. Además, el ayuntamiento instaló módulos médicos de revisión.
19 ENE. 20
● SE REGISTRA LA SEGUNDA MUERTE EN TERRITORIO CHINO. OMS PUBLICA PROTOCOLO DE PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO.
PAÍS 05
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ALHAJERO #OPINIÓN
MEDIDAS El documento circuló entre los trabajadores.
●
SUGIEREN EVITAR BESOS
MORENA, GUERRA INTESTINA La guerra intestina que libran Polevnsky y Luján (partidarias de Sheinbaum para 2024), está abriendo espacio a sus rivales
MARTHA ANAYA
6,175
FOTOS: REUTERS / CUARTOSCURO
● La dirección general de
● VENTILADORES PARA ATENCIÓN CRÍTICA.
ROSA MARÍA WONG INFECTÓLOGA
●
NO HAY QUE ALARMARSE EN ESTE MOMENTO, EL BROTE NO ES EN MÉXICO, HAY CASOS, SÍ, NECESITAMOS TENER CUIDADO".
14 ● DÍAS EN OBSERVACIÓN A PERSONAS BAJO SOSPECHA.
FLUJO DE VIAJE
Cultura y Recreación de la alcaldía de Coyoacán envió una circular al personal adscrito a dicha unidad en la que recomienda medidas contra el coronavirus. Entre las indicaciones está el lavado constante de las manos, además de sugerir evitar saludarse de beso o con la mano, para prevenir posibles contagios. Sandra Guadalupe Campero, titular de dicha dirección general, expresó en la misiva que “aún no se conoce mucho de este nuevo virus”, así como que no existe una vacuna ni tratamiento específico para el mismo. “Con motivo de la alerta sanitaria por el Coronavirus, un virus de reciente aparición, de origen chino, que va desde el resfriado común hasta padecimientos como el síndrome respiratorio agudo, la Dirección General de Cultura y Educación les sugiere lavarse las manos con frecuencia, y en la medida de lo posible, evitar saludar de beso y de mano, así como utilizar cubreboca”, indica parte del documento. REDACCIÓN
Pasajeros chinos llegan al aeropuerto de la Ciudad de México.
●
BAJA LETALIDAD: UNAM Especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM señalaron que el coronavirus tiene un grado bajo de letalidad, de acuerdo con reportes internacionales de salud. “En el caso de este nuevo coronavirus todavía no sabemos mucho, porque apenas empezó el brote el 31 de diciembre... Lo que sí es que si analizamos los casos que reporta China, que es donde hay más... si ven la proporción, en realidad al parecer es un virus que no es realmente mortal”, explicó la infectóloga Rosa María Wong. Precisó que los pacientes que han muerto por coronavirus tenían algún padecimiento crónico, lo que aumentó el riesgo de mortalidad.
21 ENE. 20
GUADALUPE SOTO ESTRADA EPIDEMIÓLOGA
●
AHORITA ESTAMOS EN ESTADO DE ALERTA, NO DE ALARMA, QUE ES PREVIO A QUE OCURRA ALGO".
● EU CONFIRMA EL PRIMER CASO IMPORTADO. OMS ANUNCIA REUNIÓN DE EMERGENCIA.
“Tener problemas crónicos, de pulmón, problemas subyacentes de corazón y otras enfermedades crónicas, entonces precisamente estas personas son las que deben de tener algún tipo de cuidado específico”, indicó. Por su parte, la epidemióloga Guadalupe Soto Estrada señaló que, en el mundo, no existe tratamiento antiviral para el coronavirus de Wuhan. Dijo que los medicamentos son de soporte, semejantes a los que aplican para otras enfermedades respiratorias. “No estamos en una situación de emergencia, estamos en una situación en la que podemos evitar algún riesgo mayor”, subrayó Soto Estrada.
23 ENE. 20
● OMS DECIDE NO DECLARAR EMERGENCIA INTERNACIONAL POR CORONAVIRUS.
or más que a algunos les parezca muy temprano para el tema, lo cierto es que la guerra intestina que se vive en Morena desde hace meses tiene una razón de fondo: la sucesión presidencial. Con ese telón de fondo, Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján miden fuerzas, se arrebatan posiciones y se golpean día tras día, aunque paradójicamente ambas juegan sus cartas en favor de Claudia Sheinbaum e intentan, a la vez, evitar que Ricardo Monreal se apodere del partido. Pero ha sido tan fuerte la rivalidad —y la falta de oficio político para hacer a un lado los enconos y las ambiciones personales— entre estas dos mujeres que controlan los órganos del partido en el poder, que Morena está atascado, sin hallar una salida clara. Y, entre tanto, sus verdaderos rivales rumbo a 2024 (el eje Marcelo Ebrard-Monreal) avanza posiciones. El Congreso Nacional al que (los lujanistas) han convocado para el próximo domingo, aún no se sabe si se llevará a cabo. Dependerá de si logran conseguir el quorum necesario. Si lo logran, lo más probable es que Polevnsky sea defenestrada de la dirigencia nacional. Y de fea manera (se ha desatado una campaña de NINGUNA DE LAS odio en su contra). DOS OPCIONES Si no hay quorum, Yeidckol CONVENCE A se sostendría en la dirigencia y MORENISTAS continuaría la crisis y el estancamiento en el que se encuentra Morena a la fecha. ¿Qué auguran que pase el domingo? Nadie se atreve a asegurar nada. “La moneda está en el aire”, apuntan. Pero lo que sí es claro es que ninguna de las dos opciones convence a los morenistas, ni tampoco es bueno para el partido, porque además de las heridas que provocarían en uno u otro grupo, quienes conocen de los temas legales del partido aseguran que, estatutariamente, ni Luján ni Polevnsky pueden reelegirse. Cualquier resolución, en su caso, podría judicializarse. Incluido, por cierto, el propio Congreso. Ante este panorama, algunos morenistas están planteando buscar un “acuerdo mínimo”. Esto es una dirigencia de transición, temporal. La idea sería buscar una figura que lograra el consenso de las partes (y de los principales interesados) para que diera cumplimiento a las peticiones del Tribunal y convocara a elección de la nueva dirigencia, por ahí de julio próximo, antes de que inicie el proceso electoral rumbo a 2021. Algunos nombres, incluso, han comenzado a manejarse para ese posible interinato. Y la idea, ante todo, es que tengan capacidad de negociación política. Van tres de ellos: Horacio Duarte, Tomás Pliego y Martí Batres. ••• GEMAS: Obsequio de Javier Sicilia al dar ayer inicio la marcha por la paz en Cuernavaca, Morelos, rumbo a la Ciudad de México: “Las víctimas, la sangre, el horror, la miseria, las calles tomadas por el crimen organizado, el Estado tomado y cooptado por el crimen organizado no es un show, es la realidad del país”.
P
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#INVESTIGACIÓN
Buscan 7 mmdp de Salud SEGURO POPULAR TENÍA ASIGNADOS ESOS RECURSOS POR FRANCISCO NIETO BALBINO
La secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer que se investiga el destino de siete mil 800 millones de pesos no comprobados en el Seguro Popular. Esta millonaria cantidad ejercida, pero no comprobada, comprende el periodo 2007-2016 y se alistan las denuncias penales, por daño patrimonial, contra ex funcionarios responsables. “Estamos trabajando con los organismos internos de la Secretaría de Salud y del Insabi para preparar las denuncias penales por el daño patrimonial de estos siete mil 800 millones”, dijo. La funcionaria explicó que además se descubrió que en 2018 se utilizaron indebidamente más de seis mil 200 millones de pesos en unidades médicas no acreditadas dentro de esta figura jurídica del Seguro Popular. Y también esta investigación administrativa tiene su arista penal y ya están en el proceso de judicializarlo, con sus debidas sanciones administrativas, deslindando las responsabilidades en particular.
12
MIL MDP MÁS SE INDAGAN EN EL ISSSTE.
69
MILLONES DE MEXICANOS SIN SEGURO. FOTO: ESPECIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUARDIA TEMPRANA
U
La mañana del jueves el grupo de padres esperó afuera de Palacio Nacional para poder hablar con el Presidente, pero no consiguieron hablar con el mandatario para explicarle su problemática.
●
na docena de padres de niños con leucemia intentaron entrar a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del jueves, pero no tuvieron éxito, las puertas de Palacio Nacional permanecieron cerradas. Llegaron a primera hora, todavía sin luz de día. Su intención era pedir directamente al Presidente que intervenga en el desabasto de medicamento e insumos para el tratamiento de sus hijos. Un día antes habían librado un enfrentamiento con policías en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se manifestaron para llamar hacerse visibles. Como ocurrió antes, la única forma que los papás han encontrando para expresar su molestia es afectar a terceros y con eso lograron que fueran enviadas 420 dosis de vincristina al hospital infantil Federico Gómez. Apenas lo necesario para tres días, acusaron los padres. Mientras discutían si entraban a la mesa en Palacio Nacional o por la fuerza a la conferencia matutina, las madres contaron cómo hay gente que viene de otros estados a la ciudad y cuando llegan les dicen que no hay quimioterapias. Juana Rojas es mamá de Samuel Chávez, un niño de 13 años con cáncer y que se atiende en el Hospital 20 de Noviembre. Hace dos años le diagnosticaron
#NIÑOSCONCÁNCER
LLEVAN OUEJA
A PALACIO ● PADRES DE MENORES ENFERMOS PIDIERON HABLAR CON EL PRESIDENTE. LOS RECIBIÓ ATENCIÓN CIUDADANA POR MANUEL DURÁN Y FRANCISCO NIETO
2 ● VECES
SE QUEJARON DE FALTA DE INSUMOS.
el cáncer a su hijo. Con los ojos mojados, pero con voz clara, explicó que el problema no son sólo los medicamentos, sino una carencia generalizada de insumos. “Los básicos: catéteres, agujas, gasas y sueros. Ya no digamos quimioterapias. Hay medicamentos muy caros que hoy lo necesitan los niños”, explicó. A su hijo le recetaron gotas para ojos que no tiene el hospital y debe conseguirlas: “Tal cual me dijeron: ‘Cómprelas’. De poquito en poquito se gasta mucho”.
● LO QUE SIGUE ES CÓMO VAN A LOGRAR
INFORME. La funcionaria dio detalles del caso.
l
ISRAEL RIVAS PADRE DE FAMILIA
EL ABASTO DE MEDICAMENTOS (...). SI NOS PONEMOS EN HUELGA DE HAMBRE, NOS MORIMOS Y NO NOS HACEN CASO”.
7 ● HORAS DURÓ EL BLOQUEO EN EL AICM.
DOCTOR JAIME NIETO ZERMEÑO ● Es el director del Hospital Infantil Federico Gómez. ● También se investiga a Luis Enrique Juárez, jefe de Oncología. ● Son acusados de corrupción. ● Se les acusa de causar el desabasto.
Israel Rivas es papá de Dahana y unas de las cara visibles de movimiento. Reconoció las gestiones que hizo el Presidente para investigar el tema de desabasto. “Lo que sigue es cómo van a lograr el abasto de medicamentos”, señaló en entrevista en Heraldo Radio. En tanto, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Función Pública abrió una investigación contra el director del Hospital Infantil de México, Jaime Nieto Zermeño, por el presunto delito de corrupción al perjudicar a niños y niñas que padecen cáncer. El mandatario explicó que hay una hipótesis de que el director del Hospital Infantil de México, en contubernio con la empresa PISA, están haciendo creer que no hay medicamentos. “Están causando este descontrol por los contratos que tienen con PISA, que era la que abastecía y resulta que no tiene los medicamentos”, dijo.
● HABÍA EMPRESAS QUE CONCENTRABAN LA ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
VENTA DE MEDICAMENTOS, DE MATERIALES DE CURACIÓN, GRANDES MONOPOLIOS QUE HACÍAN JUGOSOS NEGOCIOS”.
FOTO: NAYELI CRUZ
PAÍS 07
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MUÑOZLEDO
Solicita audiencia con AMLO
A FUEGO LENTO #OPINIÓN l DIPUTADOS. La bancada de Morena votó el miércoles en contra de que Porfirio Muñoz Ledo tomara la palabra.
POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después del desdén que su bancada le hizo el pasado miércoles, el morenista Porfirio Muñoz Ledo solicitó audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar “arreglo a los problemas en Morena”. En entrevista con El Heraldo de México, el diputado federal explicó que algunos de sus compañeros de partido actúan como “pericos” repeti-
PIDE LA CITA El legislador de Morena pidió una audiencia con el presidente López Obrador. l
dores de todo lo que diga el Presidente, sin criterio propio y como “un partido de línea”, lo que, dijo, es un retroceso democrático. “En Morena hay un problema que quiero contribuir a solucionar, que es el automatismo, la repetición a veces como pericos de lo que dice el Presidente, no todos, eh, hay unos valerosos, muchos son valiosos. Yo quiero ser el primero a contribuir en la solución en Morena”, apuntó.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADA XIMENA SUÁREZ
ECO DE INFLUENCIA
Sabíamos que la influencia de los tomadores de decisiones nos impacta, lo que no sabíamos era que el mundo tomaría forma con las opiniones El ser humano es infinito en percepción y abundante en perspectivas. La influencia es un poder masivo transformador, capaz de modelar realidades edificadas. Es un recurso eficiente, veloz y renovable. La influencia es, además, inevitable. La realidad digital ha evidenciado los engranajes de las interacciones humanas entre sí y con el entorno. Gracias al reflejo social en la pantalla de un dispositivo, hoy entendemos características propias que antes desconocíamos. La tecnología ha hecho evidente la complejidad de las relaciones y lo que maravilla a la mente humana. Discusiones y conversaciones que antes eran privadas se llevan al terreno de lo público. Nuestros dispositivos son una radiografía de nuestras creencias y patrones de pensamiento, donde ahora poco sobrevive en la privacidad. Este universo digital paralelo, del cual somos intrínsecamente parte, queramos o no, dio luz a un fenómeno milenario que apantalla y motiva inspiración: El Influenciador. Por ejemplo, las conversaciones y publicaciones de Greta Thunberg (joven activista) impactan a millones, influyendo tanto en la agenda mediática, como en la agenda pública. Sabíamos que la influencia de los tomadores de decisiones nos impactaba directamente, lo que no sabíamos era que el mundo tomaría forma con las opiniones y aseveraciones de personas “comunes” fuera de cargos políticos o
públicos. Voceros digitales nacen por todo el mundo definiendo tendencias, formando opiniones y delimitando mercados multimillonarios. Todo esto sin la necesidad de emplear a cientos de personas, sin legislar y sin contar con un poder adquisitivo dominante. La cantidad de preguntas que surgen es comparable a la cantidad de posibilidades que ahora se presentan. ¿Qué determina que una persona tenga más influencia que otra? ¿Cuál es el poder real de tener miles de millones de seguidores en redes sociales? ¿Cuál es la responsabilidad que conlleva esta capacidad de influencia? ¿Todos tenemos esta responsabilidad sin importar el alcance de nuestro mensaje? ¿Cómo podemos usar este potente recurso para potenciar sociedades conscientes y eficientes en su bienestar? Abrimos este espacio con la transparente intención de explorar la capacidad de la influencia, el rol que jugamos en ella y las posibilidades de exponenciar y dirigir este poder hacia un beneficio personal, comunitario y global. A través de casos de estudio, entrevistas y reflexiones, iremos compartiendo en blanco y negro una investigación viva sobre el eco que la influencia tiene, y sobre todo el eco que puede llegar a tener. Es un privilegio observar y discernir el flujo de opiniones que se concretan en tendencias y normas. Además, es un verdadero agasajo ponderar que ese poder está en nuestras manos.
CLAROSCUROS EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN Nuestro país gana terreno en la lucha contra la corrupción, lo que falta es recuperar los bienes “robados”
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
“
México escala ocho posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2019”. Con esa noticia, dada a conocer el miércoles pasado, anunció el gobierno federal que la política anticorrupción de la 4T ha rendido buenos frutos. Y a las pruebas se remiten: En el último año, la Función Pública abrió 23 mil carpetas de investigación contra servidores públicos, de las cuales 9 mil ya fueron resueltas. Del 1 de diciembre de 2018 al 15 de enero de 2020, se aplicaron 3 mil 847 sanciones: mil 223 inhabilitaciones, 202 destituciones, 305 sanciones económicas, 627 amonestaciones privadas, 713 amonestaciones públicas y 777 suspensiones. En el caso de licitantes, proveedores y contratistas del gobierno federal, 187 empresas fueron sancionadas, con multas que llegaron a mil 432 mdp; 25 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Todos estos datos corresponden al último corte de caja de la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Irma Eréndira Sandoval, lo cual hace ver que desde el inicio de esta administración no han dejado de trabajar. El combate a las malas prácticas administrativas y actos de corrupción son permanentes, me dijo hace unas semanas la propia funcionaria, cuya ‘YA NO ES dependencia respondió con SUFICIENTE los datos arriba mencionados CON SANCIONAR al último reporte del Índice de A PERSONAS’ Percepción de la Corrupción, dado a conocer por Transparencia Internacional. Lo que también dice este reporte es que México detuvo su caída, porque en 2019 obtuvo una calificación de 29 puntos (en una escala donde cero es mayor percepción y 100 es menor percepción de corrupción), y ocupa la posición 130 de 180 países evaluados. Eso quiere decir que en un año mejoró un punto y con ello frenó la caída sistemática que empezó en 2015, pero para regresar a los niveles de 2014 tendríamos que mejorar seis puntos más. En pocas palabras, se percibe de forma muy moderada que la 4T “avanza” en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, más allá de las sanciones a funcionarios y empresas transas que quieren hacer negocios con el gobierno, nada de lo robado ha regresado a las arcas de la nación. Eduardo Bohórquez, director del Capítulo Mexicano de Transparencia Internacional, lo resumió así: “Ya no es suficiente con sancionar a las personas, peces gordos o flacos; ya no es suficiente con encontrar chivos expiatorios”. Lo que falta es desmantelar redes de corrupción y recuperar los bienes robados, como ocurre en otros países. En Angola, por ejemplo, en una sola operación contra la corrupción se recuperaron 5 mil millones de dólares. Si de verdad queremos ver resultados, tenemos que ponernos metas para recuperar dinero robado mediante operaciones que vinculan actos de corrupción. Este es el desafío. Cuando tengamos ese dinero en la hacienda pública, ahí sí, podremos hablar de resultados positivos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Ambos son defectos: confiar en todos y no confiar en nadie”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
IG: @JACQUIRONAY @XIMESUAREZCORZO
@ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CÉDULADEIDENTIDAD
LA ENCERRONA #OPINIÓN
EL CLUB QUE PUEDE SALVAR AL MUNDO...Y NO LO HACE En el Foro Económico Mundial se reúnen alrededor de 3 mil personas, de las más influyentes y poderosas del planeta
El INE propone revisión remota PARA OTORGAR EL PADRÓN A LA SEGOB SE DEBE PEDIR PERMISO A LOS CIUDADANOS, DICE BENITO NACIF
ADRIANA SARUR
REDACCIÓN
abemos que el calentamiento global y el cambio climático nos afecta a todos los habitantes de la Tierra, pero sólo algunos son los que se interesan y son menos aún las personas que pueden hacer algo al respecto con un verdadero impacto mundial. Muy probablemente las personas quienes pueden -y deben- realizar esta significativa y urgente lucha, sean las mismas que se dan cita en Davos, Suiza, cada enero desde hace ya 50 años, en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Y es que en este Foro se reúnen alrededor de 3 mil personas, de las más influyentes y poderosas a nivel mundial, entre líderes empresariales, políticos, sociales, científicos y personalidades mediáticas de 110 países. Dueños y/o presidentes de empresas multinacionales como Nestlé, Deutsche Bank, Google, entre otras, de las más de mil compañías más importantes que estarán presentes en Suiza, aunado a políticos como Donald Trump, Pedro Sánchez, Angela Merkel y, por la parte social, estará haciéndose escuchar la activista sueca, Greta Thunberg, ya que tres de las siete temáticas a abordar serán acordes al cuidado de la Tierra, Futuros saludables, Cómo salvar la Tierra y Tecnología para el bien, tópico que combina sostenibilidad y ESTE CLUB DE mejores prácticas laborales. ÉLITE DEFIENDE Sin embargo, no deja de llamar la atención, que estos lídeAL SISTEMA res empresariales que durante NEOLIBERAL esta semana discuten sobre “cómo salvar al planeta” sean los mismos que, por sus métodos de producción y comercialización, hayan acabado con gran parte de la tierra, agua y aire, contaminando hasta dejar varias zonas del mundo inhabitables para cualquier especie. Lo mismo pasa con otros cuatro temas que se plantearán en este Foro, mismos que tienen que ver con las prácticas laborales y la desigualdad social, económica y de género alrededor del orbe. El chiste se cuenta solo. Al respecto, Oxfam, organización humanitaria de la sociedad civil dedicada a estudios sobre pobreza y desigualdad, señala que “el sistema neoliberal se encuentra fuera de control”. En este sentido, las críticas al WEF no son infundadas, pues este “club de élite” es el principal defensor del sistema neoliberal y, por ende, de sus consecuencias. Tampoco sorprende que Trump, en su intervención, haya sido muy enfático en mostrar sus logros para el país enarbolando los acuerdos comerciales con China y el T-MEC, mencionando que el supuesto quiebre del capitalismo se rejuvenece “con más capitalismo, más libre empresa y mayor libre mercado”, concluyendo que gracias a su administración “el sueño americano está de regreso”, mientras se mofaba de los “profetas del apocalípsis”, aludiendo a Thunberg. En el otro lado de la moneda, la adolescente sueca volvió a arremeter contra políticos y empresarios mencionando que “por si no lo han notado, nuestra casa sigue en llamas” y cuestionando a los presentes les dijo “¿qué le dirán a sus hijos sobre la razón por la que fracasaron y los dejaron enfrentando [...] el caos climático que trajeron a sabiendas?”. Reclamos y cuestionamientos más que pertinentes cuando se trata del club que en realidad puede salvar al mundo y que por sus intereses particulares deciden no hacerlo.
S
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El INE rechaza entregar el padrón electoral a la Secretaría de Gobernación, porque viola la Constitución, aseguró el consejero electoral Benito Nacif. Lo que sí es factible, añade, es una verificación remota de los datos que permita a la dependencia corroborarlos sin acceder propiamente a la base de datos. Ayer, los consejeros se reunieron con Olga Sánchez Cordero, titular de esa dependencia, quien les informó de la intención del gobierno federal de acceder al padrón de ciudadanos para poder emitir cédulas de identidad ciudadana vía el Registro Nacional de Población. En entrevista con Sergio y Lupita en El Heraldo Radio, Nacif recordó lo que al respecto dice la Carta Magna. "Desde la misma Constitución se establece que los ciudadanos son los titulares de los datos personales y que estos sólo se pueden usar para los fines legales para los que se los entregan a las instituciones", explicó. Por ello, dijo, el INE estaría imposibilitado para transferirlos masivamente a la Secretaría de Gobernación sin que mediara el consentimiento expreso del ciudadano.
PERMISOS
Transferir el padrón de ciudadanos de una institución a otra sin mediar el consentimiento, puede constituir una violación al derecho a la protección de tus datos personales”. BENITO NACIF CONSEJERO ELECTORAL
"No podemos hacerlo, pero hay otras alternativas como la que opera actualmente con los bancos que pueden utilizar el sistema de autentificación en línea con huellas dactilares. Ese sistema tiene ese elemento: que el ciudadano dé su consentimiento para realizar la autentificación sin transferir datos. El banco le toma la huella dactilar y, vía internet, esta se verifica", puntualizó. La decisión de mantener el padrón electoral en poder del INE y, por tanto, fuera de dependencias gubernamentales fue tomada porque, en el pasado, esa base de datos fue usada por las autoridades federales para sesgar las votaciones en los comicios. En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda, afirmó que el gobierno federal puede tener los datos biométricos de los ciudadanos, pero bajo una legislación que regule su uso. El legislador subrayó que por ningún motivo el gobierno debe recibir los datos que mantiene el INE. “Que no se entregue la base de datos el INE, no son de ellos, son de los ciudadanos, pero abramos a debate, que se está dando en el mundo del uso de bases de datos y datos biométricos por parte del gobierno, e incluso, lleguemos a la protección de bases de datos del uso de las tendencias de consumo en el sector privado, es un tema de invasión a los datos personales”, sostuvo. Zepeda sostuvo que el gobierno debe justificar el uso legítimo los datos, como investigar delitos. Con información de Misael Zavala FOTO: CUARTOSCURO
●
SEGURIDAD. Los consejeros del INE insisten en el rechazo a entregar datos biométricos a la Segob.
¿CÓMO OPERA?
l En 1990 nace el IFE y con ello, Registro Federal de Electores.
l Ese registro de los ciudadanos está a cargo de un director Ejecutivo.
l El órgano se encarga de emitir las credenciales de elector.
l También mantiene actualizado el padrón electoral y listas nominales.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 09
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CARAVANA
Llaman a unir a toda la nación
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN l TRECHO. Los participantes regresaron en autobús al poblado de Ocotepec, donde descansan.
SICILIA PIDE POR LA RECONCILIACIÓN, LA VERDAD Y JUSTICIA POR GUADALUPE FLORES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
MORELOS. La Marcha por la Verdad, la Justicia y la Paz concluyó su primer día de actividades, después de siete horas de caminata. Javier Sicilia insistió que el contingente llegará a Palacio Nacional
HACE PEDIDO Pidió a López Obrador abrir su corazón y escuchar que "México está en llamas". l
el domingo, pero aclaró que “no en busca de una confrontación “con el presidente López Obrador”, y reiteró el llamado a una política que reconcilie al país, “a la sociedad completa”. “Con nuestro andar y nuestra palabra, lo llamamos a unir a la nación y a construir con y todos una política sólida, de Estado basada en la verdad y la justicia”, dijo Sicilia. En Coajomulco se sumaron al contingente más de 60 organizaciones de familiares víctimas de la violencia.
SERENDIPIA #TRINOS
EL VUELO UNIDO CON TRUMP Acercarse demasiado a la Casa Blanca y terminar chamuscado es un riesgo
consideró que los inmigrantes son una carga para el país y 51 por ciento se pronunció a favor de utilizar a la Guardia Nacional para combatir la migración de centroamericanos. La razón esencial de que AMLO tenga a la a llegada de la caravana de Guardia Nacional cumpliendo funciones de migrantes es un déjà vu. muro radica en los números que distintas Parece receta. Cuando más encuestas muestran a una mayoría de mexinecesita oxígeno –juicio pocanos a favor de la deportación de migrantes. lítico en marcha y la elección AMLO cuenta con el respaldo de la mayoría presidencial a unos meses–, de los ciudadanos y con la razón legal para otra caravana llega y Trump detener a los migrantes. Eso dice la ley. Si los obtiene de México un muro de contención del planes avanzan como AMLO desea, podría gobierno de AMLO. Sucedió con la anterior y estar bajo control no solo el flujo de migrantes se ha replicado en la actual. Alguien en Twitter sino un territorio donde el crimen organizado lo puso de esta manera: se moviliza como en casa. Si todo sale bien. –Señor Trump: ¡no vamos a hacer el muro! Pero el plan, fincado en un absoluto prag–¡Qué dijiste! matismo político, entraña riesgos. El principal ¡Vamos a ser el muro! riesgo es seguir la impronta México y la Guardia Naciocalderonista: acercarse deEL CONSEJO nal de AMLO son el muro que masiado al huésped de la Casa DE SEGURIDAD Trump siempre deseó. Pero Blanca y terminar chamuscado. ENTRAÑA tildar de obsecuente al gobierPor ahora la Guardia Nacional RIESGOS no de AMLO es simplificar las que tanto peleó AMLO para dar cosas. En esta administración seguridad al pueblo se desvió todo se guía y se decide a partir de una lógica de su prioridad para contener a los migrantes política que ha tenido sustento desde hace mudel sur. Es el favor que Trump pidió y AMLO cho tiempo en un recurso que a López Obraconcedió. ¿Qué se avista en el futuro cercano dor le ha funcionado: las encuestas, algunas si se mantiene esa política de vuelo unido elaboradas por los medios de comunicación con el presidente de EU? Nada menos que y otras ordenadas por él mismo. el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Construir una crítica asertiva al muro México ocupará un lugar por instrucciones que el gobierno de AMLO ha levantado en la de AMLO. En otros momentos tuvo sentido la frontera sur a petición de Trump exige de los participación de México. Ahora resulta riesmexicanos voltear a vernos. gosa. Será muy difícil no subordinarse a los El año pasado una encuesta del Washington intereses de Trump. La situación internacional Post reveló que 55 por ciento de los mexicanos está plagada de conflictos y los márgenes de prefiere que los migrantes indocumentados acción son muy estrechos. sean deportados a sus países de origen y sólo 7 WILBERTTORRE@GMAIL.COM por ciento quiere que se les ofrezca residencia. El 64 por ciento de la población entrevistada @WILBERTTORRE
WILBERT TORRE
L
AFECTA AMLO-VIRUS A EMPRESARIOS EI principal síntoma es que los empresarios que tienen contacto con él se contagian de un optimismo desbordante
LUIS SOTO
l presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, parece que fue contagiado. No, no por el coronavirus que está causando estragos en China y ha puesto en alerta a varios países del mundo, sino por lo que algunos califican como el AMLO-virus, cuyo principal síntoma es que los empresarios que tienen contacto con él se contagian de un optimismo desbordante que les provoca hacer declaraciones hilarantes. El día de ayer, después de entrevistarse con el Presidente de la República, De la Vega informó que el gobierno federal y la iniciativa privada alistan el lanzamiento de proyectos millonarios en el campo, con la finalidad de reducir la dependencia de las importaciones. “Estamos trabajando el sector público y privado como nunca en la historia, y habrá un anuncio fuera de serie en donde estamos construyendo un mejor futuro y generando oportunidades para la gente más necesitada del campo”, precisó. Los agroyuppies se dieron a la tarea de investigar cuáles son esos magnos proyectos; consultaron con los grandes inversionistas en el sector agropecuario del país; preguntaron si estaba en puerta algún mega parque agroindustrial o algo por el estilo, y no lograron identificar ni uno, ni siquiera en el sector de las papas que cultiDICEN ALISTAR va el susodicho empresario. Lo PROYECTOS más cercano que descubrieron MILLONARIOS fue el anuncio del secretario de EN EL CAMPO Agricultura, Víctor Villalobos, de que vamos a convertirnos en un país bananero, en el buen sentido de la palabra, porque exportaremos a China mil toneladas de plátano, que generarán una derrama económica de 280 millones de dólares. Bosco de la Vega no es el único infectado por el AMLO virus, también lo está Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien desde el año pasado sufre de los mismos síntomas: Optimismo desbordante cada vez que se entrevista con el jefe del Ejecutivo. El miércoles pasado, después de una reunión con Andrés Manuel López Obrador con quien, según él, hablaron sobre los planes de inversión en el sector energético, en donde participaría la iniciativa privada, declaró, palabras más, palabras menos: Existe la posibilidad de que se pueda anunciar un acuerdo en materia de inversión para mediados del próximo mes; tenemos esperanza de que para el día del amor y la amistad se haga el anuncio de los proyectos en los cuales la participación de la iniciativa privada podría ser de 100 por ciento. ¡ Ah bárbaro! Los infectólogos aseguran que los empresarios del país no sufren de ningún virus, ni nada parecido; es solamente atole con el dedo el que les dan. ••• AGENDA PREVIA Y ya que nos referimos al campo, nos informan que el Servicio de Información Agrícola y Pecuaria, dependiente de la Secretaría de Agricultura, encargada de recopilar información estadística de esos sectores, NO ha publicado las cifras de diciembre, que son utilizadas por las empresas y los especialistas para realizar sus proyecciones. La causa: NO tiene dinero para pagarles a quienes se encargan de tan importante labor.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
VENTANA POLÍTICA
LARGO CAMINO
TV Azteca defiende orquestas
#OPINIÓN
CRISIS RECURRENTES El gobierno ha insistido en atender las causas de la migración, brindando dinero para proyectos sociales
VERÓNICA ORTIZ
n mayo pasado estalló la crisis. Más de 144 mil migrantes centroamericanos fueron detenidos por las autoridades de Estados Unidos, provenientes de territorio mexicano. El número había escalado los meses previos, desde la cifra manejable de 40 mil detenciones a fines de 2018. Ante la amenaza del presidente Trump de imponer aranceles progresivos a México en caso de no contener el flujo migratorio irregular, el gobierno mexicano no tuvo más opción que actuar en consecuencia. Ocho meses después, y miles de elementos de la Guardia Nacional de por medio, el número de aprehensiones en la frontera estadounidense ha regresado a niveles aceptables. La emergencia se contuvo, pero no el problema. Simplemente lo trasladamos de nuestra frontera norte a la del sur. Ahora, la crisis se vive en los límites de México y Guatemala y amenaza con desbordar las capacidades de contención desplegadas en la zona. Ante las imágenes que llegan en tiempo real, no se sostiene el discurso de las autoridades que hablan del “rescate” de migrantes, el trato digno y la generosa oferta de refugio en suelo nacional. Ciertamente, el gobierno federal a través de la Cancillería NO SE SOSTIENE ha insistido en atender las cauEL DISCURSO sas de la migración, brindando DEL RESCATE A dinero para proyectos sociaMIGRANTES les en El Salvador, Honduras y Guatemala y buscando que los Estados Unidos también canalicen recursos para el desarrollo de la región. Si bien el enfoque regional es acertado, parece que la estrategia está siendo rebasada por una conflictiva situación no sólo económica, sino fundamentalmente social y política que sigue expulsando a hombres, mujeres y niños de sus lugares de origen. En este sentido, dos recientes estudios dan claves para entender las aristas del fenómeno. 1. “México y Centroamérica: encuentro postergado”, publicado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) y coordinado por Gustavo Mohar, que recoge ensayos y testimonios de académicos y activistas sociales centroamericanos. “La ola centroamericana puede explicarse a partir de cuatro factores: (i) demografía; (ii) estados débiles y pobres, (iii) microeconomía bloqueada y, (iv) crisis sistemáticas de ingobernabilidad”. (www. consejomexicano.org) 2. “Promesas incumplidas. América Latina hoy”, del Interamerican Dialogue, editado por Michael Shifter y Bruno Binetti. A decir de la académica Ana Covarrubias, a pesar de los discursos románticos sobre la unión latinoamericana, la estricta visión de la soberanía no permite la integración regional. “Basados en el tradicional principio de no intervención en los asuntos domésticos de otros países, los gobiernos de la región no están dispuestos a dar espacio a los intereses de los otros”. (www.thedialogue.org) No hay soluciones fáciles. El éxodo centroamericano requiere una estrategia diseñada con —y no para— la región. Y las medidas deberán ser sostenibles en el largo plazo, para no quedarnos atrapados en las crisis recurrentes.
E
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
l Grupo Salinas, a través del vicepresidente de Información y Asuntos Públicos, Tristán Canales, defendió que el gobierno haya adoptado para su expansión el modelo Esperanza Azteca, las orquestas musicales que han impulsado desde más de una década. “Quienes cuestionan sin fundamento, con libelos y pseudoperiodismo, la adopción del gobierno del modelo probado de Esperanza Azteca, lo hacen desde agendas personales o políticas con el mero
1
2
Desde hace 11 años la Fundación Azteca trabaja con este modelo de ayuda a comunidades. l
l En ese tiempo, a través de 87 orquestas apoyó la formación de 40 mil menores.
fin de desprestigiar y golpear de manera falaz a quienes mantienen la convicción de un cambio de fondo hacia el México del futuro”, explicó. En un comunicado, recordó que Fundación Azteca de Grupo Salinas trabajó para brindar a la población con menores oportunidades un camino para encontrar en la música la formación de valores. REDACCIÓN
#NIÑOSENMÉXICO
DEJAN ESCUELA POR SU TRABAJO ● Mil 500 niños y adolescentes trabajan en el interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro y más de 500 en la Central de Abasto en labores como cargar, trasladar y separar materiales, reveló un informe presentado por la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.
DIANA MARTÍNEZ
DEFINICIONES #OPINIÓN
LOS “REVOLTOSOS” PAPÁS DE NIÑOS CON CÁNCER Imposible no compartir su impotencia. Inhumano no acompañarlos
la quimioterapia de su hija estará en el momento que la necesite para continuar con su tratamiento. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. “¿Cuántos bloqueos tenemos que hacer para que las autoridades entiendan que no se ifícil imaginar la desespejuega con la vida de nuestros hijos?”, me dice. ración de un padre, de una “Cuando salimos a la calle nos dicen que madre, en la búsqueda de un ya está el medicamento para que la mayoría medicamento que permita a de los papás, ‘revoltosos’ como nos llaman sus hijas e hijos seguir dando en el gobierno federal, nos callemos”, narra. la batalla contra el cáncer; “Ya no sólo es por nuestros hijos, estamos que les permita vivir. en contacto con papás de Guerrero, Oaxaca, Entendible la impotencia. Compartida la Veracruz, San Luis Potosí… es una crisis narabia que los lleva a bloquear el aeropuercional. Bloqueamos por nuestros hijos, pero to y la frustración que provoca un intento también por los que no conocemos. Si no exasperado por detener las operaciones de hay un compromiso claro, somos capaces la terminal aérea con tal de ser escuchados. de meternos y acostarnos en las pistas (del Imposible no compartirla. Inhumano no aeropuerto). No es un juego. No tenemos nada acompañarles. Incomprensible que perder”, remata. la torpeza de quienes encabeEstán dispuestos a todo, porDISPUESTOS A zan el sector Salud y no resuelque de por medio está la vida TODO, DE POR ven. Imperdonable que no den de sus hijos. MEDIO LA VIDA respuestas y certidumbre. ¿Qué padre no haría hasta DE SUS HIJOS ••• lo imposible por conseguir el Platico con Israel Rivas, padre medicamento que necesitan? de Dahana, una pequeñita que combate al ••• cáncer. Hemos conversado desde hace meTras el bloqueo del miércoles en el AICM, ses, sobre un tema que lejos de resolverse hubo respuesta. El medicamento llegó. Es la sigue. Israel, está enojado. Tiene razones. Los misma historia que se ha vuelto costumbre: medicamentos que su hija necesita escasean no hay medicinas, las familias salen a exigiry nadie le garantiza que estarán. las, llegan las medicinas; la solución no es de A él no le importa qué partido gobierna o fondo y de nuevo escasean los medicamentos. si el Presidente se apellida López Obrador, El sistema de salud sobrevive con parches. tampoco si el secretario o subsecretario de En la secretaría de Salud están rebasados. El Salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, secretario es un holograma, y el subsecretario juran que las medicinas sí están disponibles, y maneja con torpeza procedimientos, comule tiene sin cuidado si la responsabilidad es del nicación, logística y operación. La crisis no Hospital Infantil de México Federico Gómez, está resuelta. Sólo se ha colocado otro parche. de un laboratorio o empresa distribuidora. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM No le importa si la Oficialía Mayor licitó y compró a tiempo. Él quiere la certeza de que @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
D
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#RESPONDEN
#CANJEDE ARMAS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Renuevan recolección FOTO: DANIEL OJEDA
● CON 15 MDP Y UNA META DE RECUPERACIÓN DE AL MENOS 4 MIL 500 ARMAS, LAS AUTORIDADES CAPITALINAS, EN COMPAÑÍA DEL GOBIERNO FEDERAL Y LA IGLESIA CATÓLICA, DIERON EL BANDERAZO DE SALIDA A SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ 2020. CARLOS NAVARRO
#DICTAMEN
DE ALTO
RIESGO, 28 MERCADOS 249
● CONCLUYE LA REVISIÓN DE LOS PRIMEROS 50 MÁS GRANDES. RETIRAN 3 MIL DIABLITOS. DESTACAN LAGUNILLA, MIXCALCO, MERCED Y MIXCOAC
● EMPLEOS
GENERAN ESTOS CENTROS DE COMERCIO.
POR CARLOS NAVARRO
V
eintiocho de los 50 mercados públicos más grandes de la capital se encuentran en alto riesgo, es decir, el estado de sus instalaciones eléctricas (se retiraron 3 mil diablitos), de gas e hidrosanitarias ponen en riesgo a sus usuarios, y sólo ocho tienen protocolo de protección civil. Así lo determinó el diagnósti-
Lo ponen al día
1
7.1 ● MILLONES
VISITAN MERCADOS DE LA CDMX AL AÑO.
Se va a renovar el reglamento que rige a los mercados públicos, pues data de 1951.
●
co del Programa de Supervisión Preventiva y Correctiva de Instalaciones Eléctricas, Gas e Hidrosanitarias, en el que participan la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de Desarrollo Económico (Sedeco), así como las alcaldías. El secretario de desarrollo económico, Fadlala Akabani, y la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, dieron los resultados de este análisis, lue-
2
Hay mercados que tienen hasta cuatro mesas directivas, lo cual genera corrupción.
●
3
200 ● MERCADOS
NO PÚBLICOS HAY EN LA CIUDAD.
Se van a vigilar las romerías decembrinas, pues se usa más electricidad.
●
go de los incendios en cinco mercados ocurridos recientemente. Entre los de riesgo alto están Mixcoac y Lázaro Cárdenas del Valle, en Benito Juárez; Coyoacán y Bazar del Artesano Mexicano, en Coyoacán; Merced, Mixcalco, Beethoven, Lagunilla Zona, Tepito Varios, San Cosme, Melchor Ocampo, San Joaquín Zona, Hidalgo Anexo, en Cuauhtémoc; Ramón Corona y Vicente Guerrero, en Gustavo A. Madero; José López Portillo y Agrícola Oriental, en Iztacalco. Así como Tacuba y Anáhuac Zona, en Miguel Hidalgo; Merced Nave Mayor, Morelos, Unidad Rastro, Merced Nave Menor, Romero Rubio, Jamaica Zona, Moctezuma, Merced Banquetón e Ignacio Zaragoza, en Venustiano Carranza; Xochimilco Anexo, en Xochimilco. “Están en más en riesgo por instalaciones eléctricas. Lo que queremos es darle un ordenamiento interno y externo”, dijo Myriam Urzúa. Akabani recalcó que “todo lo que implique un riesgo se va a retirar”. Previo a la conferencia de prensa, ambos secretarios y un representante de la CFE, se reunieron con todos los alcaldes, menos con el de GAM, donde signaron siete acuerdos. Entre ellos crear un programa interno de protección civil para cada uno de los 329 mercados, mismos que deben estar listos en menos de dos meses. También se consideró que ahora cada uno de los 71 mil 377 locales va a tener su propio medidor instalado para la CFE. Los recursos que da la Sedeco y las alcaldías sólo se usará para mejorar instalaciones.
4
El Instituto para la Seguridad de las Construcciones va a revisar todos los mercados.
●
CROMÁTICA ÚTIL 1 Proponen que las bolsas tengan un color para cada uso.
●
2 Pidieron mayor difusión de información para evitar confusión.
●
#PLÁSTICO
PIDEN TRATAR BOLSAS ● La Organización en Favor
de la Economía Circular del Plástico propuso a la Secretaria de Medio Ambiente (Sedema) autorizar la producción de bolsas biodegradables, así como la creación de centros especiales para biodegradarlas y así evitar la pérdida de miles de empleos. Los empresarios proponen la aplicación de aditivos de biodegradación enzimática y que las bolsas tengan, como mínimo, 50 por ciento de material reciclable y 50 de material posconsumo. Los centros de tratamiento, que recibirían 50 millones de bolsas al año, cobrarían 15 centavos por cada una y se obtendrían 7 millones y medio de pesos para financiar los propios centros y crear empleos empleos. La Sedema se com prometió a analizar la propuesta a detalle. ALMAQUIO GARCÍA
12 CDMX
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MANUEL DURÁN
pública se ha cimbrado con la revelación de que niños son reclutados como autodefensas armados para cuidar a sus familias en Chilapa. El municipio, a 113 kilómetros de Acapulco muestra la misma condición de pobreza y desesperanza que el puerto. Hace unas horas se conoció que en la colonia Alta Cuauhtémoc en las inmediaciones de Acapulco fueron localizadas fosas clandestinas con al menos cuatro osamentas. El descubrimiento lo realizaron colectivos ante la ausencia de autoridades de investigación, rebasadas por el crimen. si bien es temporada baja, los hoteleros y Podría hacer un listado interminable restauranteros se truenen los dedos por de sucesos criminales que provocan la registrar sólo 10% de ocupación. percepción de inseguridad que tiene este Recorrer el centro comercial La Isla destino. Aún así, ayer jueves arribó a Acacontrasta con cualquier plaza de la Ciudad pulco un crucero con más de cinco mil de México, ya que aquí en Acapulco luce personas que en tan sólo en un día y bajo vacía. Las pocas personas la vigilancia de la compañía que deambulan por sus panaviera Norwegian Cruise EL ESTADO DE sillos lo hacen con el afán de Line, conocieron los atracGUERRERO VIVE pasear y muy pocos entran tivos del puerto para luego UNA SITUACIÓN a las tiendas o restaurantes. enfilar hacia puerto Quetzal PREOCUPANTE En julio pasado, el resen Guatemala. Lo que sutaurante Kookaburra, en cede en Acapulco es una La Isla, fue escenario de un verdadera tristeza. “mensaje” del crimen organizado. A las ••• nueve de la mañana, un grupo criminal CORAZÓN QUE SÍ SIENTE irrumpió al estacionamiento de la plaza Gracias por su paciencia. El lunes para balear la fachada. Sólo hubo daños estaré de regreso en Heraldo Radio materiales, pero el mensaje fue claro en 98.5 de FM de 18 a 20 horas y en el cuanto a la exigencia del pago de derecho Heraldo Televisión a las 14 horas. de piso. Desde entonces, el personal ha Esté muy pendiente de una gran renunciado ante el riesgo que significa sorpresa para todos. trabajar ahí. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM El estado de Guerrero en general vive una situación preocupante. La opinión @JESUSMARTINMX
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
ACAPULCO: ENTRE LA INSEGURIDAD Y EL OLVIDO JESÚS MARTÍN MENDOZA
Se debate entre ser un destino por excelencia o un puerto fantasma
n los últimos años visitar Acapulco para vacacionar con la familia se ha convertido en un asunto para pensarlo dos veces. Acapulco se debate entre continuar siendo el destino por excelencia para todo tipo de economías o convertirse en un puerto fantasma ante la gran inseguridad que priva en su calles, pero peor aún, la descomposición social de aquellos lugareños que por generación no han visto la derrama económica que por décadas el puerto ha brindado a los dueños de las concesiones hoteleras en toda la bahía, puerto Marqués y Punta Diamante. La percepción de inseguridad provocó que en diciembre de 2019 la ocupación hotelera no rebasara 60% y, en esta época,
E
#SINDICATOCDMX
RECLAMAN DIRIGENCIA ● Hugo Alonso Ortiz, uno de los candidatos para la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), salió a las calles en busca de ser reconocido como secretario general. Este jueves fueron movilizados unos 15 mil trabajadores al Zócalo de la Ciudad de México. El Poder Judicial ya otorgó la suspensión definitiva al amparo que anuló la elección. MANUEL DURÁN
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GOBERNABILIDAD
Va revisión de guardias
l BRIGADA. Los menores adiestrados salieron el miércoles a la luz.
LA SSPC NO RECONOCE A LA DE CHILAPA COMO BASADA EN USOS Y COSTUMBRES POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras calificar como lamentable que se arme a niños en el municipio de Chilapa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció que se va a revisar el funcionamiento de las policías comunitarias en Guerrero. “Es lamentable que adultos irresponsables armen a jóvenes que no tienen, en el mejor de los casos, ninguna posibilidad de defenderse adecuadamente. La responsabilidad de la seguridad pública es del estado, del municipio del estado y de la Federación”, manifestó. Aseguró que, como gobierno, tienen la obligación de revisar el funcionamiento de estas organizaciones, aunque dijo que no reconoce a la que armó a los menores como una policía basada en usos y costumbres. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que a los grupos delictivos se les dificulta reclutar nuevos sicarios, por lo que optaron por incorporar a sus filas a menores de edad.
SECTOR MEDULAR l El presidente López Obrador hizo un llamado a alejar a los niños de las armas y de la violencia.
l Dijo que los programas sociales dan opción a jóvenes y esto desespera a los grupos delictivos.
l El secretario Durazo expuso que la seguridad es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno.
NIÑOS CON ARMAS SON HUÉRFANOS SE ENLISTARON PORQUE UN GRUPO DELICTIVO MATÓ A SUS PAPÁS, DICE LÍDER DE LA POLICÍA COMUNITARIA CARLOS NAVARRETE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
29 DEMANDAS PLANTEÓ LA CRAC-PF AL GOBIERNO FEDERAL.
FOTO: ESPECIAL
ENCUENTRO. El titular de SSPC se reunió con representantes de estados y municipios.
l
ARGUMENTO
#GUERRERO
L
os 19 niños a los que armaron en Chilapa, Guerrero, para integrar una brigada de policías comunitarios, dejaron la escuela y forman parte de un grupo de 66 menores a los que grupos criminales que actúan en el municipio dejaron huérfanos. El coordinador de la guardia civil de Chilapa, David Sánchez, aseguró lo anterior y advirtió que los menores van a dejar las armas y a regresar a sus aulas hasta que el gobierno federal tenga condiciones para salvaguardar la región. “Están masacrando a sus padres, sus madres y a sus hermanos; entonces, por eso se han levantado en armas”, justificó este jueves el líder de seguridad comunitario, en entrevista con El Heraldo Radio. Asimismo, pidió una reunión con el presidente Andrés
VIOLENCIA AZOTA A CHILAPA 1 Se busca enfrentar la violencia de bandas delictivas contra pueblos indígenas.
66 MENORES HAN PERDIDO A SUS FAMILIARES.
19 FUERON INSCRITOS EN LA POLICÍA COMUNITARIA.
LOS MENORES FUERON CAPACITADOS DURANTE DOS MESES EN USO DE ARMAS.
2 En un año murieron 20 habitantes de las 16 localidades de Chilapa.
3 Diez músicos asesinados el 17 de enero eran de la comunidad de Alcozacán.
Manuel López Obrador para exponer 29 demandas de la región, entre las que está la detención del grupo criminal Los Ardillos, presuntos autores de la muerte de 10 músicos de la localidad. “Reconocemos que (los niños) están perdiendo sus derechos, pero por necesidad, pues estamos con la desaparición de los 10 compañeros. “Esperamos al presidente para que venga. La ciudadanía está dispuesta. Si él nos concede las 29 demandas, pues
Reconocemos que (los niños) están perdiendo sus derechos, pero es por necesidad.” DAVID SÁNCHEZ LÍDER DE GUARDIA CIVIL
los niños van a clases”, condicionó Sánchez, en la plática con Guadalupe Juárez. Al referirse a este caso, la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero condenó la integración de los menores a la Policía Comunitaria, pues esa situación, expuso, pone en riesgo su desarrollo, integridad física y su vida. El organismo presidido por Raúl Navarrete refirió que los menores no tienen el razonamiento necesario para reflexionar sobre los alcances de la “inadecuada” pretensión armada y que lo acontecido este miércoles atenta contra el interés superior de la niñez. La comisión estatal dijo entender la preocupación de la comunidad por mejorar sus niveles de seguridad; sin embargo, refirió que el involucramiento de menores no se justifica como método para “llamar la atención”. Sobre la presencia de la Guardia Nacional en la localidad, el coordinador de la policía comunitaria apuntó que ninguna autoridad ha dado resultados para cuidar la localidad, e incluso han colaborado en la liberación de criminales en la región. “Por lo que pasó el 8 de enero de 2020: se soltó a la persona que es responsable del grupo delictivo; pues esperamos que operen bien”, señaló Sánchez.
14 ESTADOS
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CARAVANA2020
VAYAN A
GUATEMALA: SOLALINDE ● EL ACTIVISTA AFIRMA QUE ESTA MOVILIZACIÓN DE CENTROAMERICANOS TIENE UNA ESTRATEGIA PARA GOLPEAR AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL
S
uena raro escucharlo de un activista que forjó su prestigio precisamente en la defensa del derecho de tránsito de los migrantes: “Las personas migrantes están en su derecho de buscar llegar a donde ellos quieren. El Estado mexicano ha puesto condiciones como cualquier otro. Yo pienso que las personas migrantes pueden respetarlos. Si no quieren respetar eso, pueden esperar en Guatemala, al menos hasta que pase este tiempo electoral tan terrible y furioso de Donald Trump”. Es lo que ahora dice el padre Alejandro Solalinde, quien hasta hace unos años cobijó y dio refugió a guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, entre otros, para que cruzaran México para llegar a Estados Unidos. “Ahora mismo, ¿qué pueden encontrarse en el norte?”, cuestionó, y dijo que a esas personas les espera el crimen organizado “que no perdona” y un presidente estadounidense que no los quiere, que ya echó a 50 mil solicitantes de asilo y planea expulsar a otros 81 mil. En entrevista con El Heraldo de México, el sacerdote ahora afirma
CRUZAN A PASO LENTO 1 Los migrantes llegaron a territorio mexicano la mañana de este jueves.
●
2 Pasaron por el río Suchiate, por el puente fronterizo a las 5:00 horas.
●
3 Este lugar se mantenía sin resguardo de agentes de la Guardia Nacional.
FOTO: AFP
●
LES PONEN UN ALTO
La autoridades no les informaron dónde serían trasladados.
●
ALEJANDRO SOLALINDE ACTIVISTA
● ESTA CARAVANA YA
ESTÁ BIEN ORGANIZADA, YA TIENE LÍDERES, SUS ASAMBLEAS, SUS OBJETIVOS. ESTÁ EXIGIENDO”.
que los migrantes que han sido frenados por la Guardia Nacional, usando la fuerza, en la frontera con Chiapas, buscan golpetear al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La niñez y mujeres van por delante. Las fotografías de la Guardia Nacional, aunque no sean brutales, y sea conteniendo, son muy fuertes. Golpean al gobierno con imágenes como esta, que nadie discute y que hablan más que muchas palabras”, dijo en la charla telefónica. “Perjudican también al nuevo gobierno de México que busca un proyecto nuevo de nación, no excluyendo a personas migrantes: les invita y les está ofreciendo lo que puede en este momento”, indicó.
#OPERATIVO
DETIENEN CAMINATA MIGRANTE POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL
FOTOS: AFP, EFE
CANCHA RIVAL
Algunos centroamericanos intentaron romper el cerco.
●
Para el cura, el éxodo que intenta ingresar está manipulado y trae estrategias bien pensadas, “no es espontáneo”, por lo que llamó a los migrantes a someterse al registro que les pide el gobierno mexicano. “Esta caravana ya está bien organizada, ya tiene líderes, sus
P
or tercera ocasión, en menos de ocho días, fuerzas federales detuvieron el paso de la caravana migrante 2020 en el tramo Suchiate-Tapachula, pese a la solicitud de refugio que les prometieron las autoridades migratorias. Unos tres mil migrantes centroamericanos portando la bandera de Estados Unidos y otra de Honduras, avanzaron hacia el puente fiscal Suchiate II, sin ser detenidos.
3 ● MIL MIGRANTES ENTRARON EL JUEVES.
20 ● CAMIONES
SE USARON PARA TRASLADARLOS A ALBERGUES.
asambleas, sus objetivos. Está exigiendo, porque lo que quieren no es otra cosa que salvoconductos para llegar a la frontera, y así los que los van guiando puedan cobrar su dinerito”, mencionó. El registro, expuso, “es la única manera de poder ver quiénes son y cómo vienen, y poder ayudarles. De lo contrario, si pasan así nada más, nadie sabrá si se quedaron en el camino o si los secuestraron”. Dijo que la Guardia Nacional tiene la obligación de respetar los derechos humanos de cada persona, pero a su vez los centroamericanos deben respetar las leyes. “Creo que hay que ver esto equilibradamente y sin prejuicios, viendo lo que le toca. Desde luego, la población migrante sí ha salido de su lugar de origen en busca de una vida mejor, pero también no hay que ser ingenuos para no analizar los rasgos, las características de una caravana organizada”, puntualizó.
Caminaron durante varias horas sobre la carretera Suchiate-Tapachula. Hicieron una pausa, para iniciar con el papeleo de la solicitud refugio ante la Comar, mientras los esperaban mil elementos de las fuerzas federales. Armados con equipos antimotines lograron acorralarlos, aunque hubo golpes. De acuerdo con el INM, un total de 800 personas de origen centroamericano fueron rescatadas y llevadas a albergues migratorios. Indicó que El Grupo Beta buscaba a 200 migrantes más que se dispesaron en el área.
ESTADOS 15
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#DETENIDOS
RECIBEN TRATO DE REOS ● CENTROS PARA MIGRANTES APLICAN MEDIDAS SIMILARES A PRISIONES Y CÁRCELES
INAUGURAN NUEVO VUELO
#GUERRERO
l La presencia de Guerrero en la Feria Internacional de Turismo 2020, en Madrid, España, logró reforzar la promoción de la entidad a nivel internacional y estrechar lazos con diversas empresas turísticas. En el acto, se logró un convenio de colaboración con Interjet para la ruta Cancún– Acapulco, que es parte del recorrido de Madrid-Cancún-Acapulco. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#TAMAULIPAS POR MISAEL ZAVALA
SUEÑOS ROTOS
Personal militar, de la Guardia Nacional y del INM impidieron a la caravana salir de Chiapas.
●
188 ● MIGRANTES
FUERON DEVUELTOS A SUS PAÍSES, AYER.
2 ● VUELOS
LLEVÓ A CABO EL INM HACIA SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
S
alieron de un contexto de violencia en sus países, ahora en México los migrantes son tratados como prisioneros y viven en condiciones de seguridad militarizada, falta de asistencia legal y hasta con correcciones disciplinarias. La CNDH, abogados defensores y expertos, aseguran que las 53 estaciones migratorias y estancias no han mejorado en la actual administración, a pesar que desde 2017 se han emitido recomendaciones al Instituto Nacional de Migración (INM) para que sean renovadas. El informe de la CNDH “Situación de las estaciones migratorias en México” detalla que, aunque eufemísticamente se indique “rescatado”, “alojado”, “presentado”, “es claro que la detención migratoria es una privación de la libertad derivada de la condición de estancia no documentada en el país y ejecutada en recintos de detención que siguen patrones operativos de centros de reclusión penal, lo que propicia un riesgo constante de la vulneración a la protección integral de los derechos humanos”. Santiago Corcuera, ex integrante del Grupo de Trabajo y del Comité contra Desapariciones Forzadas ONU, sostuvo que las estaciones son prisiones y las personas detenidas tienen menos garantías procesales que aquellas personas que son imputadas por un delito.
RECONOCEN BAJA EN ÍNDICE DE DELITOS TRES DÍAS TARDE 1 La CNDH inició una investigación por los hechos registrados el 20 de enero.
●
FOTO: ESPECIAL
2 El enfrentamiento ocurrió en el Puente Internacional y el río Suchiate.
●
3 Condenó los actos de violencia e hizo un llamado a las autoridades a evitarlos.
●
4 El INM aceptó el exhorto de la CNDH para proteger los derechos humanos.
●
FOTO: CUARTOSCURO
HUBO OPCIÓN 1 El INM los invitó a una estancia regular.
●
2 Los migrantes querían salvoconductos.
●
EN EL ENCIERRO
Imagen de la estación migratoria Siglo XXI, en mayo de 2019.
●
● Tamaulipas se ubica como la tercera entidad mejor colocada en el Índice General de Delitos, con una disminución de 12.6%, reveló el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Robledo Carretero, tras participar junto con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en la reunión del Grupo Estatal de Coordinación. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: LETICIA RÍOS
RESPUESTA TARDÍA
l Sin
embargo, la máquina que enviaron avanza muy lentamente con el saneamiento.
l En noviembre, Conagua anunció una inversión de 11 millones para limpiar la presa.
1
2
VIERNES 24 / 01 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
TIZAPÁN. A pesar de las jornadas de limpieza que se llevan a cabo desde hace un mes, las aguas de la presa Madín se volvieron a cubrir de lirio acuático, plaga que se ubica prácticamente en toda la superficie. A principios de enero, ciudadanos y ambientalistas retiraron 50% del lirio, pero éste volvió a reproducirse. Desde hace semana, personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) trabajan en el lugar con una máquina “cosechadora de lirio”, con la que retiran la plaga. En una de las esquinas de la presa se puede observar a empleados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que con una “mano de chango”, quitan el lirio. Son más de 15 empleados los que trabajan todos los días; además, cada sábado se reúnen 150 voluntarios para las jornadas de limpieza.
l EQUIPO. Una máquina cosechadora es la única que hace el trabajo.
#FALLALIMPIEZA
INVADE LIRIO PRESA MADÍN EL EMBALSE SE HA LLENADO UNA VEZ MÁS DE LA PLANTA, A PESAR DE LAS JORNADAS PARA RETIRARLA DEL LUGAR
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
LA RECETA PARA EL INSABI: MEDICINA PREVENTIVA HUGO CORZO
No vale mucho pensar en hospitales de tercer nivel, si no tienes resuelto el nivel primario
Por qué el Estado de México no tuvo problema en adherirse al Insabi? No fue una suerte de excesiva suficiencia de recursos para atender desabasto de medicamentos y tratamientos para el cáncer, la diabetes y enfermedades autoinmunes. Se trata, mejor dicho, de un déficit en la cantidad de casos –con respecto a la media– debido a una previsión que viene de muchos años atrás: la inversión en hospitales de atención de nivel primario, o lo que
¿
EN RIESGO
Chuen Uac, de la Asociación Civil Nace el Arcoíris, señaló que hasta el momento no han recibido el apoyo de los municipios de Atizapán y Naucalpan. “Lo importante es atacar las descargas, el problema del lirio es eso. Conagua, debe presionar a los organismos operadores de los dos municipios, para que
190 HECTÁREAS ES LA SUPERFICIE QUE TIENE LA PRESA.
1 La plaga atenta contra la vida silvestre del lugar, entre ella las carpas y algunas aves.
2 La presa fue construida en los 70, para contener escurrimientos pluviales.
cancelen las descargas clandestinas, para evitar que sigan entrando a la presa; estimamos que son 12”. Señaló que Conagua, es la principal responsable de la presa, pero no ha dado un gran apoyo, por lo que se está buscando una alternativa biológica para frenar la reproducción acelerada del lirio.
es lo mismo, la inversión en la medicina preventiva. viene de falta de previsión en el fraccionamiento del Hace muchos años, un personaje que es autoripresupuesto, sino de falta de previsión de los gobiernos dad en el mundo de la Oftalmología y reconocido precedentes… desde hace tres décadas al menos. trasplantólogo, fue cuestionado respecto a la falta de Justo o no, el reclamo de los gobernadores que inversión estatal en hospitales de alta especialidad. argumentan no poder atender los retos de salud de sus Gabriel O’Shea, quien a la sazón era secretario de territorios por la falta presupuestaria que les supone Salud en la entidad, respondió, cual académico que el modelo del Insabi es un tema que se ha tratado en es, con una larga disertación. muchas otras arenas del quehacer periodístico. No vale mucho pensar en hospitales de tercer nivel, Lo que no se ha subrayado con suficiencia es la si no tienes resuelto el nivel primario, necesidad de que, a la par de buscar contaba, puesto que no serían suficienresolver el problema que enfrenta el SE DEBE PENSAR tes las instalaciones para atender todas país para dar atención médica de tercer las enfermedades crónicas que podrían nivel, debemos hoy estar pensando en EN NO HACER desarrollarse si la gente no es atendida no hacer más grande el hoyo a futuro. MÁS GRANDE EL desde el primer contacto con un médico La receta para que no haya futuros HOYO EN SALUD familiar, quien debería estar capacitado Insabis que resulten insuficientes es para perfectamente atender y atajar el pensar hoy en un sistema de atención desarrollo de esas patologías. inicial que no pare en dar un antihistamínico a un niño En otras palabras, continuaba, si tienes resuelto que fue por una gripe, sino tomar el caso y decirle a el primer nivel, vas a detectar que la obesidad y el quien lo llevó a consulta que debe pasar con la nutriósobrepeso no son cualidades que hacen ver gracioso loga para que le haga un plan de seguimiento, pues y sano a un niño, sino rasgos potenciales que deben tiene ocho kilos de más y eso será un problema en 20 atenderse con menos presupuesto, infinitamente años. Y que ese médico y esa nutrióloga cuenten con menos que el requerido para atender la diabetes los recursos, salarios, medicamentos e infraestructura que ese niño –y el Estado– sufrirá en el futuro por el suficiente, lo cual es infinitamente menos costoso que potencial que tiene para desarrollar ese padecimiento. arreglar el futuro, cuando éste nos alcance. En aquella entrevista, O’Shea me convenció de que O’Shea, hoy, de nuevo es secretario en el estado. no era primordial el relumbrón de las inauguraciones Sin duda, en ese terreno, seguirá privando esa visión. de hospitales de tercer nivel, cuando la red hospitalaria HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX de medicina familiar está incompleta. @HUGO_CORZO La situación precaria del sistema de salud no de-
#VIOLENCIAENAMOZOC
EL HERALDO DE MÉXICO
VANDALIZAN ALCALDÍA POR INSEGURIDAD
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
DENUNCIA PÚBLICA
El subcontralor de la BUAP encabezó una rueda de prensa.
●
#DIFERENDO
LA BUAP VA CONTRA EL AUDITOR ● ASEGURA QUE NO SE OPONE A SER REVISADA, SINO A PROCESOS ILEGALES POR CLAUDIA ESPINOZA
T
ras denunciar que encontró varias irregularidades en su actuación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidió la destitución de Francisco Romero Serrano al frente de la Auditoría Superior del Estado. José Ubaldo Ramírez, subcontralor de la casa de estudios, dijo que no se ha efectuado el proceso de revisión preventivo de manera adecuada. La denuncia va a ser presentada ante el Congreso del estado y sostuvo que no será dada a conocer a algunos integrantes de la Comisión Inspectora, porque ya se habían expresado públicamente y esa acción no es imparcial. Explicó que la máxima casa de estudios ha recibido 34 auditorías de las que ha salido victoriosa, por lo que descartó que no estén abiertos a la revisión, sino a que se apeguen a los procedimientos legales.
F
rente a la creciente inseguridad y en protesta por presuntas irregularidades en la administración, pobladores del municipio de Amozoc, ubicado en la llamada zona del Triángulo Rojo del huachicol, estallaron en ira, quemaron tres vehículos oficiales —incluida una patrulla—, causaron destrozos en el palacio municipal y más tarde lo cerraron con soldadura, en reclamo de la renuncia del alcalde morenista Mario de la Rosa Romero. El conflicto comenzó por la mañana de este jueves, cuando integrantes de una agrupación de pipas se quejaron de ser víctimas de abusos de parte de inspectores municipales. A la protesta se sumaron habitantes inconformes con la actuación de la autoridad municipal en el aspecto de la seguridad, pues indicaron que se han disparado los ilícitos. Los quejosos apedrearon y vandalizaron las instalaciones de la alcaldía, pese a que en el interior se encontraba el personal de la comuna. Al ver que no recibían respuesta a sus demandas, quemaron tres vehículos: dos de la presidencia municipal y uno de la Policía Municipal.
● POBLADORES PROVOCAN DESTROZOS, QUEMAN AUTOS Y CIERRAN SEDE; EXIGEN RENUNCIA DE EDIL POR CLAUDIA ESPINOZA
TOMAN CONTROL
2 ● CARRETERAS CERRARON, EN LA PROTESTA.
Por la tarde, soldaron la puerta del palacio municipal.
●
Ante estos hechos, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército llegaron para sacar al presidente municipal de las instalaciones, ante las amenazas y protestas violentas de los pobladores. Personal de Comunicación Social del municipio indicó que la situación estaba en calma hasta el cierre de esta edición.
ALCALDE-PASTOR EN ENTREDICHO El edil es pastor de La Luz del Mundo. En 2012 fue acusado de despojo.
1
●
2
●
En 2014, en un predio suyo, fue desmantelado un narcolaboratorio.
Previamente, los vecinos de Amozoc bloquearon con pipas de agua, taxis y camiones la carretera federal Puebla-Tehuacán y la Acajete-Oriental, para exigir que el alcalde sea destituido debido a la que calificaron como mala utilización del dinero del pueblo. Aseguran que el edil ha caído en actos de nepotismo, de propiciar el alza de los delitos y el libre paso a delincuentes, debido a sus pocas acciones como presidente municipal y a las “débiles” sanciones en contra de los criminales. El 3 de diciembre, 20 elementos de la Policía Municipal hicieron un paro de labores debido a que no habían recibido el pago de sus quincenas y aguinaldo, por lo que intervino el gobierno del estado. Las demandas de los pobladores, sin embargo, datan de varios años, aunque ésta es la primera vez que su inconformidad se expresa de esta manera. FOTOS: ENFOQUE
OTRO FRENTE ABIERTO
SU IRA ENCENDIDA En su expresión de violencia, los habitantes quemaron 3 vehículos, entre ellos una patrulla.
●
1 El funcionario universitario habló de las asesorías contra el reemplacamiento.
●
2 Dijo que la meta es lograr amparos ciudadanos para no pagar el trámite.
●
3 Señaló que el bufete jurídico de la universidad actúa “a petición de la gente”.
●
1 MUNICIPIO SIN PAZ
l En 2019, Amozoc
reportó 18 homicidios dolosos y un secuestro.
2 l El robo de auto con
violencia fue el más significativo, con 190.
3 l En cuanto a las ex-
torsiones, se dieron 11 casos el año pasado.
18 Otro México
Editorial El Heraldo VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El México en el que vivimos y trabajamos es diferente. Para bien será, si la corrupción disminuye. Para mal, si no sabemos cómo mejorar las condiciones sociales. También hay otro México en el modo de gobernar: hay mayor injerencia gubernamental, un estilo autoritario y con prejuicios. Que México cambie para bien, depende de nosotros.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS DELITOS LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
Estamos ante un fenómeno que tiene condiciones estructurales que se han ido generando y enraizando dentro de instituciones, prácticas, lenguajes y comportamientos al grado de normalizarse. Por ello, uno de los verdaderos retos para Gary Becker, premio Nobel de aumentar los costos y reducir los economía en 1992, señala que un beneficios a los que se enfrentan los delincuente busca maximizar su delincuentes pasa, necesariamente, bienestar, lo que no es más que un por la generación de esquemas que principio económico. Los individuos ataquen de fondo sus causas (entre cometen crímenes si los beneficios ellas la corrupción y la impunidad). obtenidos superan los de las activiSe requiere de reconocer el peso dades legales, lo que los pone ante de una serie de variables que van un escenario de elección entre lo desde lo social, lo económico, lo más rentable. político, lo institucional, por ejemSin embargo, la pregunta que se plo, un análisis claro de las condihan hecho especialistas radica en ciones materiales de los entornos responder ¿cuáles son los donde se cometen delitos, incentivos externos que los niveles y esquema de “La pregunta que acceso a la educación; mueven a un individuo a se han hecho escometer delitos? diferenciar entre certipecialistas radica dumbre y severidad de Precisamente sobre en responder los factores que motivan a los castigos, los niveles ¿cuáles son los la economía del delito, el de empleo–desempleo de incentivos extersenador Ricardo Monreal, la sociedad, los grados de nos que mueven en su libro con el mismo desigualdad, el nivel de a un individuo a nombre lo describe de oportunidades con los que cometer delitos?” cuentan las personas, la manera precisa “… las formas de violencia son diferencia entre costos y promovidas, auspiciadas beneficios ante los que se o permitidas por los propios cenenfrenta un delincuente, entre otros. tros del poder político, mediante Se requiere hacer uso de todas las la protección de los delincuentes, herramientas posibles, más allá de la excepción en la aplicación de la las medidas correctivas, se necesiley, la ausencia de una representata de un escenario de prevención, ción política auténtica y la falta de valoración y conclusiones sobre si conocimiento y profesionalización aumentar la severidad a la par de la de las autoridades… una democracia certidumbre como efecto disuasivo inacabada, procedimientos de separa reducir los esquemas externos lección de miembros dudosos y de en la comisión de los delitos abona parcialidad comprobada, ausencia en esta medida pública o no. de planeación y falta de visión de EsDentro del objetivo de programas tado… genera que los poderes conspúblicos se ha entendido que no es tituidos… se integren por personas una respuesta pública lineal, se ha que obedecen a una élite incipiente, reconocido que los lastres son los que influye de manera negativa en la obstáculos del presente, pero al meconducción y desarrollo de la nave nos se reconoce que no es un tema estatal, arrojando como producto de análisis simple como se venía de desecho más violencia y mayor entendiendo, sino como una función criminalidad”. multivariable.
Los individuos cometen crímenes si los beneficios obtenidos superan las retribuciones que ofrecen las actividades legales
LA BUENA
Alondra de la Parra, directora de música mexicana, dirigirá por primera vez en Viena, con la Orquesta Sinfónica de la Radio, el próximo lunes 27, en la sala Wiener Konzerthaus.
●
EL MALO
David Sánchez, coordinador regional de autoridades comunitarias de los pueblos fundadores en Chilapa, ha permitido que niños usen armas para que hagan frente a los grupos criminales.
¿QUÉ VENDRÁ PARA MÉXICO EN 2020? CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU
Enfrenta el desafío de promover acuerdos entre gobiernos divididos en América Latina Cada año, la prestigiada consultora de riesgo político Eurasia Group presenta su pronóstico de los 10 principales riesgos internacionales1. Este tipo de análisis es útil para gobiernos y actores globales; no obstante, requiere ser contextualizado con la realidad nacional de cada país. A continuación, identifico algunas de las principales oportunidades y riesgos internacionales que nuestro país enfrentará este año. Participación en el Consejo de Seguridad de la ONU (CSONU). Todo indica que México será miembro no permanente para 2021–2022. El Consejo es el único órgano de ONU que puede emitir resoluciones obligatorias; decide asuntos de paz, seguridad y aprueba cambios a la Carta de la ONU. Este foro le puede dar relevancia a la voz de México para
Manejar la opinión pública no puede durar para siempre, todo tiene un punto de quiebre
●
LA FEA
La que hizo mutis fue la titular de la CNDH, Rosario Piedra, en su comparecencia ante el Congreso, quien evitó hablar sobre el tema de los migrantes o de los medicamentos de los niños con cáncer. ●
La distracción es una de las armas más poderosas para controlar países enteros. Ahora los líderes, no son los que inspiran, son los que controlan las masas, por medio de la percepción, en medio del caos. México sigue incendiado, y aún ni siquiera concluimos la cuarta semana del primer mes del año, aquí los hechos: como si fuese una escena de película de acción, cerca de 150 hombres armados a bordo de 50 camionetas queman 22 casas en el pueblo de Las Pomas, en Chihuahua. Además, en Guerrero, 10 músicos indígenas de Chilapa, encontraron la muerte al ser calcinados en el camión en que viajaban. No sólo eso, el asesinato de Isabel Cabanillas, quien a sus 26 años no tuvo miedo de alzar la voz y exigir más seguridad para las mujeres para tener un fatídico desenlace. Una auténtica hemorragia, que ha sido provocada por la ausencia de una verdadera estrategia de seguridad.
19
una zona comercial de 55 naciodefender nuestros intereses, pero nes y 1,200 millones de potenciatambién nos pondría en posición les consumidores. Factores como comprometedora, por ejemplo, la distancia y las diferencias culen caso de un conflicto de EU con turales explican que, tradicionalpaíses de Oriente Medio. En el mente, México haya sido relativaCSONU, crisis globales pondrían mente ajeno a África, pero esto ya a prueba cómo conjugar nuestros no puede ser así. Debemos poner principios de no intervención y en marcha un acercamiento de defensa de derechos humapolítico y comercial sustantivo, es nos, cuando esta administración un proyecto de largo aliento, pero ha sido muy conservadora en la hay que aprovechar los puentes interpretación armónica de los que ya tenemos, a fin de consoliprincipios de política exterior. dar una presencia provechosa en Tensiones entre China y EU. el continente. Pese a que recientemente ambos Desunión política en países suscribieron la América Latina. Sumallamada “Fase 1” para un “Debemos poner do a las discrepancias nuevo acuerdo econóen marcha un que ya se vivían en la mico, las causas de su acercamiento po- OEA, la Comunidad de guerra comercial distan lítico y comercial Estados Latinoameride estar resueltas. Los con África. Hay canos y Caribeños está aranceles impuestos por que aprovechar también en tensión: BraEU al gigante asiático han los puentes que sil anunció que abandobeneficiado a México con ya tenemos en el na este organismo. el incremento de nuescontinente”. México, como su tras exportaciones (hoy presidente pro tempore, somos el primer socio enfrenta el desafío de comercial de nuestro promover acuerdos en un clima vecino). México debe aprovechar de conflicto entre gobiernos esta coyuntura de forma estratédivididos por consideraciones gica y pensar qué hacer en caso ideológicas, con múltiples crisis de que las tensiones se relajen y, políticas y sociales de trasfondo. con ello, nuestros beneficios. Finalmente, 2020 es año elecDebemos plantear cómo tener toral en EU. Por las repercusiomayor presencia en Asia–Pacífines que puede tener para nuestro co. Hoy, de los cien mil millones país, éste será el evento externo de dólares que comerciamos con que con más atención debemos China, sólo uno de cada ocho seguir; pero, ante un mundo doncorresponde a nuestras exportade México está llamado a ser un ciones. Asia debe ser el principal actor global, no es el único. horizonte de una estrategia de 1La versión 2020 puede diversificación de largo plazo. consultarse en: https://bit.ly/2sEl Tratado de Libre Comercio v34fO Africano. Estos países integran
MEMORIA Y OLVIDO
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Así como entrenar a la mente a recordar ciertos hechos produce que éstos se fortalezcan, el mismo acto obliga a otros olvidos
LA CORTINA DE HUMO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM
oculta con una rifa de algo que Y ante este escenario tan no se puede rifar o vender, el preocupante, en las conferencias Fondo Monetario Internacional mañaneras, sólo se alienta a que (FMI) recortó el pronóstico de se pregunte sobre la rifa de un crecimiento del Producto Interno avión cuyo costo es superior a Bruto (PIB) para este año a sólo 1 los 130 millones de dólares, lo por ciento. que sin duda, a mi parecer, es la Y, al igual que el año pasado, cortina más grande de humo de siguen sin llegar las la historia. inversiones, por ende, Por otra parte, las“Los que menos no hay generación de timosamente, los que tienen, enfermos empleos. menos tienen, enfermos de todas edades, Manejar la opinión de todas las edades se se ponen más pública con cortinas ponen más graves en graves en los de humo no dura para los hospitales sin mehospitales sin siempre, todo tiene un dicamentos, ante un medicamentos, punto de quiebre. inoperante y ocurrente ante un inopeOcultar hechos de Instituto de Salud para el rante Insabi”. inseguridad, desempleo, Bienestar (Insabi). falta de crecimiento Y como si no bastara, económico, un retrosumemos la crisis huceso abismal en el sistema de manitaria que se vive en nuestras salud del país, significan vidas, fronteras con la llegada de caramuertes y realidades de millones vanas de migrantes, pero también de mexicanos que pareciera que de nuestros connacionales que, votaron para que un gobierno no por decenas, son deportados de les preste ni los servicios más Estados Unidos. básicos para vivir en paz. Y dentro del caos, que se
“Un componente esencial es el gatillo del recuerdo. No recordamos hechos, recordamos la última vez que revisitamos el recuerdo”.
¿Cómo es que se puede perder el pasado? No se trata de una metáfora, sino de la pérdida de lo anterior. La disociación, la inhibición y la represión son factores que neurocientíficos han estudiado para responder el cuestionamiento. Mentía para mentir, dice de su pasado el personaje de Shroud, la novela de John Banville. Aquí no se trata tanto de las mentiras con las que vivimos, de lo que se trata es de las formas en las que se olvida, según la moderna neuropsicología mediante la disociación, la inhibición y la represión. En principio, la disociación fue vista como la incapacidad del cerebro de afrontar pruebas —traumas— olvidando etapas completas o episodios problemáticos. La hipótesis más actual la ve como una consecuencia de la cognición misma (Ernest Hilgard). La represión, en cambio —como afirmaba Freud—, no borra la memoria, hace difícil llegar a ella. Si bien la represión y la disociación no pueden probarse clínicamente, sí puede hacerse un mapeo de la inhibición neuronal, que nace del mismo mecanismo. Así como entrenar a la mente a recordar ciertos hechos produce que éstos se fortalezcan, el mismo acto obliga a otros olvidos. Sin embargo, el neuropsicólogo Daniel Schachter en un provocador libro, The seven sins of memory, propone siete pecados que producen los olvidos: la transience (fugacidad), la ausencia, el bloqueo, la atribución falsa, la sugestión, la persistencia y la que llama bias (sesgo). Me hace pensar en Kawabata y su cuento Yumiura, en el que un viejo novelista es visitado por una mujer desconocida que asegura haberlo conocido 30 años antes en el pueblo que da título al relato. El novelista parece haberlo olvidado, pero su extraña visitante le asegura, además, que le propuso matrimonio. Afirma, también, que fueron muy felices. Cuando se queda solo, busca en el mapa el lugar y se da cuenta que es imposible que en ese tiempo él haya estado allí. La mujer, según Schachter no miente, está segura y cree en la verdad de su memoria. En el tema del Alzheimer hay una veta de enorme valía literaria que radica en la construcción personal. El engram —como se llama al fragmento guardado neurológicamente de un hecho— no es lo mismo que la memoria —la experiencia subjetiva de recordar un hecho anterior—. El fragmento guardado permite la experiencia consciente del recuerdo, pero no lo es todo. Un componente esencial es el gatillo del recuerdo. No recordamos hechos, recordamos relatos de éstos, recordamos la última vez que revisitamos el recuerdo. Estudiosos del Alzheimer nos dan, al menos, un consuelo: cuando el paciente al fin olvida el sufrimiento deja de existir. Acabo de volver a ver Iris, la película sobre la novelista inglesa Iris Murdoch y su Alzheimer. Tremendamente triste. ¿Qué significa para quien ha hecho de la palabra su arma, que las palabras dejen de existir? Pienso en Sergio Pitol y la afasia que lo aquejó los últimos años, en el esfuerzo inusitado para “encontrar” una palabra perdida entre la memoria y la punta de la lengua. Habla, Memoria, pedía Nabokov. Que los hados nos concedan conservarla.
EL HERALDO DE MÉXICO
#RESTAURACIÓN
ARTES VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
GABRIEL PULPO A PARTIR DE UN SOLO MÓDULO VECTORIAL, REPETICIÓN Y CAMBIO DE ORIENTACIÓN SE GENERA UN EFECTO CINÉTICO EN LOS TRAZOS.
Medio año más sin
el Ángel
CONTACTO: WEBSITE: PULPO.MX / IG: GABRIEL_PULPO CORREO: PULPO@PULPO.COM.MX
BICENTENARIO. El 27 de septiembre comienzan los festejos y concluyen el próximo año.
l
#ARTISTAS
ANUNCIA CULTURA FECHA DE PAGOS LA SECRETARÍA Y VIAJES PREMIER PLANEAN LIQUIDAR SUS ADEUDOS EN UN MES POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
Después de entregar una carta a Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, la comunidad artística, autoridades de la dependencia y de la empresa de outsourcing, Viajes Premier, firmaron una minuta donde acuerdan que se realizarán 100 pagos diarios hasta saldar los dos mil faltantes. En el documento se detalla que hasta el 20 de enero se habían cumplido con dos mil pagos. Además la empresa Viajes Premier se comprometió a avisar a los artistas con un “caso especial”. Se ratifica que el 4 de febrero se realizará una reunión entre los artistas y autoridades de la Secretaría en la que piden esté Frausto; de no poder por su agenda, se moverá la fecha con la pretensión de que la secretaria asista, pues la comunidad ha reclamado su ausencia.
EL SECRETARIO DE CULTURA DE LA CDMX, ALFONSO SUÁREZ DEL REAL, AFIRMÓ QUE A FINALES DE JULIO QUEDARÁ LISTA LA COLUMNA, PARA INICIAR LOS FESTEJOS POR EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR Y DANIEL OJEDA
finales de julio, en la víspera del inicio de los festejos por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia, la columna del Ángel quedará restaurada de los daños que los sismos de 2017 le provocaron, afirmó el secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real. De acuerdo con el funcionario, al monumento se le colocan tensores “debajo de las jardineras” que lo rodean para otorgarle estabilidad y se reparan las fisuras. Agregó que por sugerencia de Roberto Meli, especialista del Instituto de Ingeniería de la UNAM, se sustituye el soporte de metal que resultó afectado: “Nos recomendó que reforzaramos las fisuras cambiando el metal por una aleación de la misma composición pero, que al ser más nuevo, la resguardará”. La operación en el Ángel, además, tendrá un costo menor al estimado inicialmente de 13 millones de pesos. “No podemos afirmarlo hasta que se concluyan los trabajos y tengamos la contabilidad, pero los consultores, el Instituto de Ingeniería no dice que el monto que se había previsto no se va rebasar, no será mucho más barato, pero sí será más bajo”. “Está planeado que para finales de julio nos estén entregando la columna de la Independencia fortalecida, estructuralmente, hablando y también restaurada”, enfatizó. El 5 de junio de 2019, este diario informó de los daños que los sismos dejaron en el monumento. De acuerdo con el estudio realizado, los principales problemas detectados en la obra de Antonio Rivas Mercado son las fisuras, grietas, desprendimiento de piezas y fracturas y otras afectaciones que requieren apuntalamiento y reforzamiento, así como humedad y pintura por vandalismo. Originalmente, en septiembre, el secretario de Cultutra, declaró que los trabajos no llevarían más de ocho meses, es decir, que quedarían concluidos en abril o mayo de este año.
A
1 l El estudio de la columna lo encargó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en noviembre de 2018.
2 l Grietas verticales, horizontales y cuarteaduras en piezas de mármol se detecataron en las cuatro fachadas del Ángel.
3 l El estudio recomendó la restauración estructural de la columna con placas de acero para PTR.
59 AFECTACIONES SE DETECTARON EN LA COLUMNA.
13 MILLONES SE CONTEMPLARON PARA LOS TRABAJOS.
1910 AÑO EN QUE FUE INAUGURADO EL MONUMENTO.
DAÑOS. En total, fueron identificadas 59 afectaciones que requieren intervención.
l l NUEVA. La fecha para saldar los impagos es el 20 de febrero.
PUNTOS CLAVE
VIERNES / 24 / 01 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
¡Nos vemos en Madrid!
Por sus platillos históricos, como el cocido madrileño, sus más de 15 mil restaurantes y sus diversos mercados, esta ciudad es un must gastronómico para visitar
AZÚCAR. El churro se espolborea frío, no caliente.
l
NUBE VIAJERA
DELICIOSA TRADICIÓN
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
BLANCO POR FUERA Y POR DENTRO
POR ANA MARTORELL – CHEF
ESTA FRITURA, COMO LA CONOCEMOS ACTUALMENTE, ES UN PERFECTO EJEMPLO DE MESTIZAJE GASTRONÓMICO
MOZZARELLA, BURRATA Y STRACCIATELLA; PRIVILEGIEN LOS DE MEJOR CALIDAD
s
iempre he querido saber en dónde producen en México. Un amigo regio me dijo que en Guanajuato, y tengo pendiente preguntarle a mis amigos cocineros de la colonia Roma que usan burrata, stracciatella y mozzarella generosamente. Como debe ser. Me encanta una mesa —a la hora de la comida— con un cuenquito lleno de stracciatella, aceite de oliva y pan. Para sopear con una concha en nata. Un platillo común en casa, y casi siempre lo servimos en platón de barro michoacano, es la presencia de jitomates maduros, riñón, heirloom y hasta cherry con burrata. Mozzarella comemos poco, me gusta para hacer pizzas, y es fundamental colocar las rebanadas antes de la salsa de tomate, el efecto en el horno es completamemte distinto. ¿Pero qué es cada cosa? La verdad es que los tres quesos son primos cercanos de una familia golosa. La burrata se forma de una capa exUNAS terior de mozzarella REBANAS DE estirada —porque MOZZARELLA es un queso de hePUEDEN bra— y un interior de stracciatella. Ahora CAMBIARTE bien, la stracciateLA VIDA lla —que comparte nombre con el helad— viene de la palabra «stracciata», es decir, en pedazos, y lo que es: una mezcla de mozzarella deshecha y en pedacitos y mezclada con crema. Y pues mozzarella, de vaca o de búfalo, es un gran queso de hilo italiano que se estira, se trabaja artesanalmente y se rebana. ¿Con qué? Con todo. Una bola de burrata con salsa verde cruda y pan, es gloriosa, la probé hace años en Estela, de chef uruguayo, y la he visto repetida por ahí. Unas rebanadas de mozzarella pueden cambiarte la vida cuando el tomate es bueno y el aceite bien pensado (como el que probé tamaulipeco hace muy poco). Hierbas frescas siempre sientan bien. Podría hasta imaginar una mesa con los tres quesos al mismo tiempo, con pan campesino en rebanadas con bonito sabor a masa madre, verduras asadas nadando en aceite de oliva, salumería y un par de aguacates. Y ahí, los tres protagonistas blancos, blancos, suaves, suaves húmedos, húmedos. Privilegien, como no pasa en el caso de las alcaparras o de los piñones, creo yo, los de mejor calidad. Estoy sondeando en el Bajío y con los amigos de Lactography, ahí les aviso. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
Churros:
BÁSICO. Para hacer churros se necesita una dulla en forma de cruz.
l
2
MINUTOS DEBE ESTAR LA MASA EN EL ACEITE.
25
CENTAVOS DE EURO, AL MENOS, CUESTA UN CHURRO.
EN MADRID. La chocolatería San Ginés, la más famosa para comerlos.
l
Paella
VE A NUESTRO SITIO Y SIGUE LA RECETA DE ESTE PLATILLO
ESCANEA Y VE EL VIDEO
@CHEFANAMARTORELL
¿Quién no empieza a salivar con sólo pensar en un delicioso churro con chocolate? Por eso, es importante hablar de este postre que tiene cientos de años. Su origen, a ciencia cierta, se desconoce. Existe una teoría que indica que fueron unos pastores españoles quienes los inventaron, ya que, al vivir en el monte, era difícil tener acceso al pan dulce, por lo que poner a freír esta masa era realmente fácil y conveniente. Otra teoría dice que los portugueses descubrieron un platillo similar en China y lo llevaron a la Península Ibérica, donde los españoles aprendieron la receta haciéndolos en forma de estrella. Finalmente, hay quien dice que sus orígenes son árabes y que se fueron perdiendo en el tiempo. Pero su éxito empezó en Cataluña y, de ahí, se fueron esparciendo por toda España hasta trascender fronteras. La masa es simple y muy sencilla: harina de trigo, agua tibia y todo a freír en aceite. Es aquí donde viene una de las diferencias entre los churros españoles y los que comemos en México: nosotros, una vez que salen del aceite, les espolvoreamos azúcar para darles el toque que los hace tan irresistibles. Con la llegada de los españoles a México, el trigo que vino con ellos y nos enseñaron esta bendita receta, pero con una enorme diferencia, ¡el chocolate! El que se chopea allá es súper espeso, se queda pegado perfectamente al churro; por su parte, en México lo hacemos mucho más líquido y más que chopear, lo tomamos como acompañamiento. ¡Y miren cómo son las cosas! Ellos trajeron el trigo, pero nosotros de regreso les mandamos el cacao para hacer chocolate. Así que, los churros como los conocemos actualmente en ambos países, son un perfecto ejemplo de mestizaje gastronómico.
tienes que saber 1 l Su nombre es de origen español. Viene de una raza de ovejas llamada churro.
2
l Se cree que los pastores de esas ovejas fueron los primeros en cocinarlos.
3
l Antes, los churros eran igual de largos que una baguette francesa, de 65 cm a 1 m.
4 l En muchas partes del mundo, es común disfrutarlo a la hora del desayuno.
4
l Un churro promedio contiene 116 calorías; si tiene relleno tiene de 361 a 540.
INGREDIENTES 750 g de garbanzos 750g de morcillo de res l 600 g de gallina l 200 g de tocino l 100 g de jamón serrano l 200 g de hueso de caña l 2 chorizos l 2 morcillas de cebolla l 600 g de repollo l 6 zanahorias l 6 papas medianas l 300 g de judías l 1 cebolla l 2 clavos l 2 dientes de ajo l 100 g de fideos l Agua l l
#COCIDO MADRILEÑO
PLATILLO DE
IDENTIDAD SE TRATA DE UN PLATO COMPLEJO QUE SE SIRVE EN TRES TIEMPOS O VUELCOS: PRIMERO LA SOPA, LUEGO LOS GARBANZOS Y LAS VERDURAS, POR ÚLTIMO, LAS CARNES
3
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cocido madrileño es el rey de las ollas españolas. En la Península lo llaman pucheros y en cada rincón del país se personaliza de una manera u otra. El madrileño, a diferencia del resto, se sirve en tres tiempos que completan una experiencia en torno a la mesa, previa a la siesta, porque en términos de potencia calórica, se podría decir que es uno de los platillos españoles que cubren la función de alimentar y satisfacer. Esta delicia aspira, desde tiempos cervantinos, a unificar toda una cultura gastronómica que crea identidad y que
II-III
HORAS NECESITAS PARA COCINAR ESTE PLATILLO.
MARATÓN. Este año, la Ruta del cocido madrileño inicia en febrero. l
guarda entre sus ingredientes un pasado de convivencia y de acentuación del cristianismo, dominante desde la expulsión de los moros y judíos que una vez convivieron y configuraron la llamada tierra de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana). En términos comparativos, cada una de estas culturas originarias guardan en sus recetarios platillos, que son esos cocidos que un día se comieron en la Península y que hoy, gracias a la evolución, dieron como resultado al cocido madrileño; un ejemplo de éstos sería el judeo-sefardí hamin. Como mencionábamos, el cocido madrileño se come en tres tiempos, que en Madrid se conocen como vuelcos. El primero está conformado por una sopa con fideos que se sirve tradicionalmente en olla de barro, para que el comensal consuma hasta cubrir sus deseos. Cuando se retira el servicio, se presenta en la mesa una fuente que contiene los garbanzos y las verduras del cocido (patata, repollo, zanahoria y puerro). Por último, se sirven las carnes (morcillo de res, chorizo, pollo, punta de jamón serrano, hueso de tuétano y tocino). Se trata de un plato complejo, que requiere entrenamiento previo para cualquiera que aspire a superar la prueba de comerlo completo, sin desfallecer en el camino.
ELABORACIÓN 1
2
3
4
5
6
7
8
l Dejar los garbanzos en remojo con agua templada y salada, durante al menos 12 horas. l Colocar en una olla el morcillo, el jamón, los huesos lavados y el tocino. l Cubrir con agua y llevarlo al fuego. Cuando empiece a hervir, retirar la espuma e introducir los garbanzos, así como la cebolla con los clavos. Poner a cocer durante una hora. l A continuación, añadir la gallina. Una hora más tarde, agregar las zanahorias y las papas peladas y enteras. Seguir cociendo lentamente. l Quitar un poco del caldo del cocido y cocer en él los chorizos y las morcillas. l En otra olla cocer el repollo y las judías, y saltear con ajo picado y aceite de oliva. l Escurrir el caldo y hacer una sopa con la pasta. l Servir primero la sopa y después el resto de los ingredientes.
RECETA DEL CHEF KOLDO ROYO, RECETARIO DE COCINA TÍPICA ESPAÑOLA.
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
HOSPITALIDAD HECHA A MANO LA RIVIERA MAYA ES UN LUGAR QUE NOS ENAMORA CON SITIOS COMO EL HOTEL BELMOND MAROMA RESORT & SPA
E
n la Riviera Maya el tiempo se detiene, suspendido en el caluroso aire del Caribe, estático. Los colores del mar están en lucha constante por llamar nuestra atención. Por momentos, destellan vibrantes tonos turquesas, por otros azules verdosos, un índigo profundo o un color casi morado. Crean un caleidoscopio, una obra de arte en constante movimiento y cambio. En las playas de fina arena blanca y aguas turquesas de la Riviera Maya se encuentra el hotel Belmond Maroma Resort & Spa, exclusivo y pequeño donde al arte de la hotelería se ha perfeccionado y ha cobrado vida propia, envolviéndonos en momentos de hedonismo puro y experiencias inolvidables. Fue construido por el arquitecto José Luis Moreno, especialista en diseño de restaurantes y pequeños hoteles, quien, en 1976, cuando era uno de los muchos arquitectos involucrados en la creación de Cancún, compró una plantación de coco a unas 30 millas en una magnífica bahía, accesible sólo desde el mar. En ESTÁ CONS1980, creó un camino TRUIDO CON a través de la jungla MATERIALES y construyó una peLOCALES, queña casa para él y BAMBÚ Y su futura esposa. Una vez que coPIEDRAS DE menzaron a invitar MÉRIDA amigos para los fines de semana, la pareja pronto se convirtió en los anfitriones más populares de la península. Para dar cabida a un número cada vez mayor de huéspedes, siguieron agregando habitaciones a su complejo, cabañas blancas de estilo árabe-maya ubicadas en exuberantes jardines tropicales, creando involuntariamente el comienzo de un pequeño resort. El hotel está construido con materiales locales, desde palmeras y bambú hasta piedra extraída en Mérida. La construcción se llevó a cabo sin planos formales, ya que Moreno siempre dibujaba sus diseños que fluían libremente en la arena. Una vez que tuvo su concepto, una familia de obreros locales, con quienes había trabajado en otros proyectos, vino a implementar sus diseños. Desde las amplias terrazas de las magníficas suites del Belmond Maroma vemos las olas acariciar gentilmente, casi con ternura, la blanca arena de la playa. Bien dijo Marcel Proust: “El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos”. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
#MADRID
DI VER SI DAD
PARAÍSO DE LA IV-V VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
CON MÁS DE 15 MIL RESTAURANTES Y BARES, ENTRE ELLOS EL MÁS ANTIGUO DEL MUNDO,Y UN MERCADO DE HIERRO AFRANCESADO, LA CAPITAL ESPAÑOLA ES UN IMPERDIBLE GASTRONÓMICO POR RAFAELA KASSIAN GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGO
R
econocida por muchos como una de las mejores ciudades para vivir, Madrid, la capital de España, es uno de los centros gastronómicos y culturales del mundo. Es un lugar que tiene muchas formas de conquistar a todo aquel que pisa su suelo, y nadie podrá negar que sus restaurantes, bares, mercados y terrazas, son una de las principales razones por las que uno se enamora de esta ciudad. Madrid es una urbe viva, vibrante y llena de sorpresas. Ya lo decía Joaquín Sabina con toda razón: “Sólo en Antón Martín hay más bares que en todo Noruega”.
41
lugares de España son Patrimonio de la Humanidad.
Y es que esta ciudad presume más de 15 mil restaurantes y bares, de acuerdo con un censo realizado por el Ayuntamiento de Madrid. Entre ellos se encuentra el más antiguo del mundo en continua operación, registrado en el Libro de Records Guinness: El Sobrino de Botín, con casi tres siglos de antigüedad, pues se fundó en 1725. Para hablar de la gastronomía de la ciudad de Madrid me gustaría empezar por la calidad de sus productos, que para muchos chefs es el origen del éxito.
Desde hace algunos años, existe una fuerte inversión detrás de la promoción de la Denominación de Origen Madrid, concentrada en determinados productos que, por su proceso de producción, merecen este distintivo como los aceites, las carnes y los vinos. HABLEMOS DE PRODUCTO Los aceites de Madrid se caracterizan por su escasa acidez, color amarillo intenso y aromas limpios y afrutados. Se cultivan aproximadamente en 24 mil 500 hectáreas
TIPS PARA disfrutaR MADRID 1 l No olvidar visitar las clásicas terrazas, como las de La Castellana o El Retiro.
2 l Las zonas ideales para ir de tapeo son el Barrio del Sol y la Plaza Mayor.
3 l Los platillos imperdibles: callos a la madrileña, croquetas, gallinejas, besugo a la madrileña, buñuelos y churros.
4 l Es necesario dejar espacio para una bocata de calamares, un ícono de Madrid.
5 l ¿Una entrada? Más vale no ignorar las patatas bravas, que aparecen en todo menú.
ón serrano, un TRADICIÓN. Jam nomía española. gastro referente de la
l
de olivar, contando con alrededor de cuatro mil 300 productores. También debemos destacar la carne de la Sierra de Guadarrama, en Colmenar Viejo Madrid. El producto vacuno que se produce ahí es cuidadosamente elaborado, con el objetivo de garantizar la más alta calidad, la cual se consigue mediante un riguroso programa de control y seguimiento de los animales de la región; desde el inicio del proceso hasta el punto de venta. Para los vinos, la Denominación de Origen es reciente y se representa por la calidad de la zona. Gran parte de la producción hoy se basa en vinos tintos jóvenes y con crianza, pero los expertos apuntalan a que, con el paso del tiempo, se puedan hacer vinos reserva y gran reserva; una de las cosechas más reconocidas de la región es la 2010. LA RUTA DE LAS TAPAS Una de las actividades típicas de Madrid es ir de tapas o tapear. Ir de
#VINODELASEMANA
MARQUÉS DE GRIÑÓN PETIT VERDOT
ESTE VINO ES UNO DE LOS QUE MÁS SORPRENDE DE TODOS LOS QUE FABRICA CARLOS FALCÓ, MARQUÉS DE GRIÑÓN, EN LOS MONTES DE TOLEDO. SOBRE TODO, PORQUE NO EXISTEN EN BURDEOS TINTOS ELABORADOS EXCLUSIVAMENTE CON LA UVA PETIT VERDOT.
l
GILDA. Así se le llama al pincho de aceituna, guin dilla y anchoas.
tapas significa hacer un recorrido por los bares de la ciudad, tomando una bebida —una copa de vino o una caña— y acompañarla de una pequeña porción de comida denominada por los bares o restaurantes como tapa. La variedad de estas tapas es muy amplia; hay de callos a la madrileña, pulpo a la gallega, patatas bravas, jamón y queso, por mencionar sólo unos ejemplos. LOS MERCADOS Visitar uno de sus mercados es vivir toda una experiencia. Algunos de los más importantes actualmente son: el Mercado de la Paz, ideal para visitar semanalmente, porque ahí encontramos una excelente variedad de productos de temporada. El Día de Mercado, el primer sábado de cada mes, es un evento gastronómico que permite degustar quesos, panes artesanales, embutidos y aceitunas. Se lleva a cabo en el Recinto Ferial de la Casa de
15
mil comedores y bares existen actualmente en Madrid.
CANTIDAD
en Antón Martín hay más bares que en todo Noruega. el marisco ni comparación”. J. SABINA CANTAUTOR
24
do tipo de encuentra to primera calidad. se os d ca er . En los m carnes y mariscos de l SURTIDO s, verduras, to condimen
Campo, el sitio perfecto para hacer una buena compra de calidad. También está Mercado de Productores, que se lleva a cabo el último fin de semana de cada mes, y es en donde se venden productos artesanales y ecológicos, acompañados de pláticas y exposiciones sobre temas de alimentación saludable. La Despensa de Madrid brinda una oferta agroalimentaria y recorre distintas locaciones de la ciudad. ESPACIOS GOURMETS El Mercado San Miguel es un mercado de hierro cerrado, cuya construcción data de 1916 y sigue el modelo francés. Ante la decadencia de los mercados tradicionales, se puso en marcha éste para su recuperación, un modelo parecido al mercado de la Boquería de Barcelona que se centra en el producto de temporada y el tapeo. Está situado cerca de la Plaza Mayor. La Platea de Madrid, Goya 5-7, es un templo al ocio gastronómico
de sus restaurantes tienen estrellas Michelin.
1990
que no se encuentra en un mercado, sino en lo que eran los cines Carlos III. La oferta incluye desde puestos de cocina, hasta espectáculos y conciertos de jazz. El Mercado de San Antón, en el centro del barrio de Chueca, tiene cuatro niveles, cada una con su especialidad. Por ejemplo, la primera planta está dedicada al producto de temporada y gourmet, y en la última hay múltiples ofertas de comida preparada. Está en la Calle Figueroa 24. Muy cerca se encuentra la pastelería Mamá Framboise, con una inigualable oferta de cocina dulce. PLATILLOS TÍPICOS Lo más auténtico de la región es el cocido madrileño. Surgió como un plato experimental en el siglo XVII, principalmente en los núcleos sociales más bajos. El platillo ha evolucionado por generaciones, sin perder su base principal, que consta de tres tiempos, y es infaltable en muchos restaurantes locales.
se estableció la denominación Vinos de Madrid.
295
otros mercados a conocer 1 l El Mercardo de Vallehermoso, en el distrito de Chamberí.
2 l Mercado de Los Mostenses, ubicado a un lado de la Plaza de España.
3 l Desde 1943, el Mercado de Chamberí está en la calle de Alonso Cano.
años tiene su restaurante más antiguo.
VISTA l Es de color rojo intenso. NARIZ l Tiene aroma fuerte a fruta roja de bosque y a canela, tabaco y chocolate. BOCA l Es opulento, con notas de
tanicidad sedosa y acidez firme, con finales largos, fruta y especias persistentes. MARIDAJE l Resulta ideal para acompañar carnes rojas, cordero, estofados y quesos de sabor fuerte.
LO QUE TIENES QUE SABER Uvas: 100% petit verdot. l Región: Pago Dominio de Valdepusa, España. l Tiempo en barrica: 12 a 15 meses en barrica roble francés Allier l Guarda: De dos a cuatro años. l Temperatura ideal de Servicio: 16ºC. l
PRECIO MIL 395 PESOS. PUNTO DE VENTA
TIENDAS DEPARTAMENTALES.
EL ACEITE DE OLIVA ES AQUEL QUE SE OBTIENE DEL PRENSADO DE LA ACEITUNA; EXISTEN DISTINTOS TIPOS Y CALIDADES, SEGÚN EL TIPO DE TRATAMIENTO Y DEL MOMENTO DE SU OBTENCIÓN
Virgen
Tiene una mínima pérdida de calidad que se detecta en la aceituna y su acidez no supera los dos grados. Se hace con aceitunas muy maduras y que han pasado por condiciones difíciles.
ACEITES DE OLIVA
VI-VII VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
Extra virgen
Es de calidad máxima, porque la aceituna estuvo en perfectas condiciones. En el proceso, ésta se muele el mismo día que es recolectada y a bajas temperaturas.
Virgen lampante
Se realiza con las últimas aceitunas de la temporada. No es apto para el consumo humano y debe ser refinado mediante procedimientos físicos y químicos.
Orujo de oliva
¡TOMA NOTA! EL ACEITE DE OLIVA OFRECE UN UNI-
Es el de menor calidad y su proceso no es natural. Para extraerlo deben aplicársele disolventes químicos.
VERSO DE SABORES Y MATICES GUSTATIVOS, QUE LO HACEN APTO TANTO PARA COCINAR COMO PARA CONSUMIRLO EN CRUDO, TAL CUAL LLEGA DEL MOLINO, LUGAR DONDE SE MUELE LA ACEITUNA Y SE PROCESA EL ACEITE.
Picual Cornicabra Refinado Arbequina
Es la variedad más producida en la zona de Cataluña y Aragón. Son aceites muy fluidos de sabor dulce y suave, y toques afrutados a manzana, plátano y almendras.
Hojiblanca
Proviene del sur de España. El aceite que produce es de alta calidad y es idóneo para usarse en la cocina, gracias a su alta resistencia al calor.
Es el aceite lampante que es sometido a un proceso de refinamiento, por lo que da como resultado un aceite con muy poco sabor, olor y color.
Se da en toda España. Su aceite tiene aroma y tonos a manzana, así como notas de hoja de olivo con un sutil y ligero sabor amargo. Ideal para consumirse de crudo.
La oliva más cultivada del mundo se produce al sur de la península Ibérica. El aceite es de alta calidad y es el más consumido en la cocina, tiene cuerpo y color verdoso.
O'Pazo
s costas y el mejor producto de larado uno de ar sc bu r po a iz er ct ra ide Se ca ación sencilla. Es cons someterlo a una elabor es de pescados y mariscos del mundo. los mejores restaurant
Coque
DÓNDE COMER EN MADRID A MENUDO SE INAUGURAN PROPUESTAS GASTRONÓMICAS DE TODO TIPO, LAS CUALES CONVIVEN CON LA OFERTA DE MENÚ DE TAPAS, TABERNAS, GASTROBARES, ENOTECAS Y MUCHOS SITIOS GASTRONÓMICOS MÁS
Con dos estrellas Sandoval ofrecen unMichelin, entre otros premios, los he rmanos a deco cular y un menú deración perfecta, una cava espectadegustación de ex celencia.
POR RAFAELA KASSIAN GASTROLAB @HERALDODENEXICO.COM.MX
Santceloni
Del chef Óscar Velasco, con dos estrellas Michelin, se distingue por el cuidado y respeto que tiene por el producto que se cocina.
Lhardy ino La terraza del Cas
ro muestra ef Paco Ronce s gastroch el e, nt ra s las cultura En su restau encia de toda ima que una gran influ rece excelente materia pr ladar. pa of y da as ca nómic fascina a
Casa Benigna El Paraguas
Es considerado un referente de la cocina asturiana, con recetas que cuidan siempre la presentación y calidad de sus platillos.
las o del Madrid del siglo XX y Con un ambiente aristocráticina europea, ofrece platillos de mejores fórmulas de la coc sicos es el cocido madrileño. gran calidad, uno de sus clá
Un restaurante familiar donde encuentras arroz prepa al más alto nivel. Desde secos; a la valenciana o servi rado dos en paella.una visita obligada para los amantes de los arroc es.
El Qüenco de Pepa
La chef Pepa Muñoz siem pre ha tenido ma preocupa una máxidedicación, se ción por el cuidado del producto: ncillez y sens ib restaurante, que además ilidad. Esto define al tiene un huer to propio.
gra La Manduca de Aza ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
regionales ofrece platos erísticas Este asador tre sus caract de Navarra. En verduras de alta calir ce re of está el acular, obra biente espect dad, y su am o Francisco Mangado. del arquitect
COMIENZA BIEN TU 2020 CON DIFERENTES PLANES
WWW.TOURSPAIN.ES/ES-ES
#AEROSMITH EL HERALDO DE MÉXICO
#MÚSICA
JUEZ, A FAVOR DE LA BANDA
● FRAUDE. DEBORAH DUGAN, PRESIDENTA DESTITUIDA DE LA ACADEMIA DE LA GRABACIÓN, DICE QUE LOS GRAMMY ESTÁN MANCHADOS POR CONFLICTOS DE INTERÉS QUE AFECTAN CÓMO NOMINAN A LOS ARTISTAS. AP
El juez del Tribunal Superior de Massachusetts Mark Gildea rechazó la solicitud del baterista Kramer de ordenar que Aerosmith le permita participar en un evento hoy en Los Ángeles, así como en los Grammy. AP FOTO: AP
FOTO: AP
ESCENA
FOTOS: CUARTOSCURO
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l ALTRUISTA. Busca fomentar que artistas se den a conocer y tengan lugares para tocar.
SOBRE SU TRABAJO
1
2
3
l DE TODO. Es cantante, compositora, arreglista y multiinstrumentista.
#SOCIAL
LA OAXAQUEÑA FLOR AMARGO PREPARA UN DOCUMENTAL Y CONCIERTO ESPECIAL PARA LOS CANTANTES QUE DAN SHOWS EN LAS CALLES DE TODO EL PAÍS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Flor Amargo prepara un documental con testimonios de artistas callejeros que va a comenzar a filmar en febrero y que culminará con un concierto en el Auditorio Nacional, en donde dichos cantantes van a exponer su música. “Será un concurso para encontrar a los mejores artistas callejeros, ya hay varias marcas que nos apoyan, por eso a los participantes les vamos a regalar instrumentos y bocinas, aunque el premio mayor será el show en el Auditorio. Artistas como nosotros sabemos que no
2010 LANZÓ SU PRIMER DISCO, CARRUSEL.
2015 PRESENTÓ SU EP ESPEJO CRISTAL.
APOYA A
MÚSICOS CALLEJEROS
importa el escenario, si amas lo que haces, no nos interesa cantar ante una o mil personas, porque sabemos que el corazón es el escenario”, comentó la intérprete.
Esta iniciativa nació tras el incidente que tuvo con las autoridades de Guadalajara, que le quitaron sus instrumentos por tocar en la calle sin permiso, un problema que se hizo viral en
MÁS DATOS l Flor Amargo indicó que encontró su felicidad al tocar en las calles, al poder disfrutar del cielo y de la gente.
l Se va a presentar en la próxima edición del Vive Latino, el 14 de marzo.
l Su nombre completo es Emma Mayte Carballo Hernández.
l Comenzó a componer a los 12 años y desde entonces no para.
l Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, y realizó estudios musicales en Italia.
l Se presenta en lugares de la CDMX como en el metro o calles del Centro Histórico.
l Participó en dos ediciones de la Voz México, Televisa, en 2017 y 2019.
redes y hasta la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, le expresó su apoyo en Twitter. Reconoció que las autoridades tenían razón en pedirle el permiso, pero les pidió abrir su mente, porque así como ella, hay varios músicos que van de paso, sólo aprovechan el momento. “Cuando se llevaron mis cosas, de inmediato pensé en que debemos de dar una capacitación a la gente del ayuntamiento, porque cuando vienen artistas de otros lugares, deberían de dejarlos y apoyar el arte, porque a veces no tenemos trabajo y estos eventos ayudan”, dijo. Además, aseguró que estamos en un mundo difícil, donde gobierna la regla del más alto, pero sin importar si eres policía o no, la gente debe unirse como mexicanos: “En nuestro país puede sufrir la nueva brecha mundial, porque he ido a EU y Londres y todo es capitalismo, aquí las calles están llenas de magia, hay que comprendernos y ponernos en los zapatos del otro y respetar”. Sin embargo, no es la primera vez que le quitan sus instrumentos: en sus inicios también le pasó en la CDMX, pero en esa ocasión, al siguiente día se levantó a las 5 de la mañana para pedir los permisos correspondientes.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EXTREMAN MEDIDAS
B
El ministro de Salud de Vietnam visitó a enfermos.
●
EIJING. China confinó ayer a unos 20 millones de personas alrededor de Wuhan, la metrópolis de donde surgió un nuevo virus que ya dejó 25 muertos y ha comenzado a propagarse por el mundo, desatando la movilización de las autoridades sanitarias internacionales. Desde las 10:00 hora local, ningún tren ni avión podía salir de Wuhan, una urbe de 11 millones de habitantes situada en pleno centro de China. Los peajes en las autopistas estaban cerrados. Reflejo de la preocupación que reina en el país, la Ciudad Prohibida de Beijing, el antiguo palacio de los emperadores, anunció que cerraba para evitar el riesgo de contagio. Las autoridades chinas anunciaron la primera muerte debido al nuevo coronavirus fuera de Hubei, la provincia en el centro del país donde se cree que surgió el virus. La comisión de salud de la provincia de Hebei, en el norte, límitrofe con Beijing, informó en un comunicado que un hombre de 80 años diagnosticado con el virus murió ayer, elevando a 18 el número de fallecidos; siete decesos más fueron informados en la noche. La ciudad de Wuhan, a orillas del Yangtsé, es el epicentro de la epidemia, que desde diciembre ha contaminado a más de 838 personas en el mundo. Unas cinco mil están bajo vigilancia médica en China. "Los habitantes no tienen que abandonar (la ciudad) sin ninguna razón específica", anunció el servicio municipal a cargo de la lucha contra la epidemia. La ciudad vecina de Huanggang, a 70 km al este, de 7.5 millones de habitantes, se encontraba bajo medidas similares y la circulación de los trenes fue interrumpida. Muy cerca, Ezhou (1.1 millones de habitantes), ya había cerrado su estación de trenes.
ALERTA EN EL MUNDO 1 En Tailandia es obligatorio pasar por un escáner térmico a los pasajeros que llegan de China.
●
2 En Rusia, los turistas que van de China son revisados por agentes con máscaras protectoras.
●
3 EU impuso el control a viajeros que procedan de Wuhan, en vuelos directos o con escala.
●
FOTO: AP
FOTO: AFP
MILES DE VIAJES
●
Las vacaciones con motivo del Año Nuevo Chino comienzan hoy y duran una semana.
#CERCOSANITARIO
CONTAGIOS
CHINA AÍSLA A 20 MILLONES ● EN UNA MEDIDA SIN PRECEDENTE, CINCO CIUDADES FUERON CERCADAS, PARA EVITAR UNA PROPAGACIÓN MAYOR DEL NUEVO CORONAVIRUS AFP, AP Y EFE FOTO: EFE
TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE OMS
4 Vietnam y Singapur confirmaron ayer tres casos de coronavirus; son ciudadanos chinos.
●
●
5 Beijing anunció la anulación de las populares ceremonias previstas con motivo del Año Nuevo.
●
EXTIENDEN REVISIONES
Soldados revisan si ciudadanos tienen síntomas como fiebre, dificultad para respirar y tos.
●
Al oeste, otra localidad, Xiantao, cerró los accesos a una gran vía de circulación, y en Chibi, en el sur, el
transporte no funcionaba. Más de dos millones de personas viven en estas dos localidades.
CHINA HA TOMADO MEDIDAS QUE CONSIDERA APROPIADAS PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS EN WUHAN Y OTRAS CIUDADES".
838
● PERSONAS ESTÁN ENFERMAS POR EL NUEVO CORONAVIRUS.
25
7
● PACIEN-
● PAÍSES YA TIENEN CASOS. SEIS ESTÁN POR CONFIRMAR.
TES HAN MUERTO; TODOS EN CHINA.
EMERGENCIA, AÚN NO: OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que es "demasiado pronto" para decretar que el virus que apareció en China constituya una "urgencia de salud pública de alcance internacional. La decisión "no debería ser tomada como un indicio de que la OMS no piensa que la situación es grave o que no nos la tomamos en serio. Nada pudiera estar más lejos de la verdad", dijo el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus. La OMS define una emergencia global de salud como "un evento extraordinario" que constituye un riesgo para otros países y requiere una respuesta internacional coordinada. Previas emergencias globales de salud han sido declaradas por el virus de zika, la pandemia de influenza porcina y la polio. Una declaración de emergencia global libera más fondos y recursos, pero también hace que los gobiernos restrinjan viajes y comercio con países afectados, afectando la economía.
ORBE 23
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#REINOUNIDO
Reina Isabel II valida el Brexit LA UE DEBE APROBAR EL ACUERDO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES. GRAN BRETAÑA ESPERA SU SALIDA EL 31 DE ENERO AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Tras numerosas disputas y demoras, la propuesta de Brexit ya es oficialmente ley a partir de ayer, con lo que Gran Bretaña removió el último obstáculo que quedaba para su salida de la Unión Europea. La reina Isabel II le dio su visto bueno al Acta para el Acuerdo de Retiro, anunció el vicepresidente de la Cámara de los Comunes, Nigel Evans, con lo que queda sellada la formalidad final en la trayectoria legislativa del proyecto. "Su majestad la reina ha dado su asentimiento real" al texto que regula los términos del divorcio con la Unión Europea, anunció el ministro del Brexit, Steve Barclay. La aprobación de la legislación por la monarca es uno de los últimos pasos antes de que Reino Unido se convierta en el primer país en abandonarlo, tras
CONSTANCIA
Hubo momentos en que parecía que jamás llegaríamos a la meta (un acuerdo de salida), sin embargo, lo hemos logrado". BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
más de tres años de arduas negociaciones, intensos debates y un bloqueo político que dejó al país profundamente dividido. Cabe destacar que, el Parlamento Europeo debe aprobar el acuerdo antes del 31 de enero para que Gran Bretaña pueda salir de la unión en el plazo establecido. Esa votación se realizará en Bruselas la semana próxima. "Nos acercamos a la siguiente etapa de este proceso con un espíritu amistoso y no vemos ninguna razón por la que no podamos conseguir un acuerdo global con la UE que funcione para ambas partes a finales de 2020", dijo ayer un portavoz británico. Aun así perduran las divisiones en el país en torno al Brexit. Una vez anunciada la aprobación real, el legislador del Partido Nacional Escocés Ian Blackford declaró que Reino Unido se encuentra en una "crisis política" debido a que los parlamentos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte no apoyan de ninguna forma el Brexit. "El primer ministro, Boris Johnson, ha aplastado las voluntades democráticas expresadas en Edimburgo, Belfast y Cardiff", denunció Blackford. FOTO: REUTERS
¿QUÉ SIGUE? l Falta la firma del tratado de retirada por Johnson y la Comisión Europea. l El Parlamento Europeo debe ratificar el acuerdo el miércoles de la próxima semana.
l
ENOJO. Manifestantes anti-Brexit se plantaron frente al Parlamento de la UE.
l Durante el periodo de transición, Reino Unido y la UE negociarán su futura relación.
#BOLIVIA
EU ANUNCIA ENVÍO DE UN EMBAJADOR l El gobierno de EU tiene planteado enviar un embajador a Bolivia para ayudar a restablecer una "relación" entre los países, dijo ayer el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale. La medida, que marcaría el regreso de un embajador estadounidense por primera vez en más de 10 años, subraya la rápida mejora de las relaciones. REUTERS
FOTO: AP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
¿VOLVEMOS A LA ÉPOCA DE LAS CONSPIRACIONES? Las caravanas pudieron haber sido "descubiertas" por el gobierno de Donald Trump, pero ya existían
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l gobierno federal parece ahora empeñado en encontrar conspiraciones por todos lados, y una de las mejores en la actualidad es la que pone en manos de intereses estadounidenses la creación de "caravanas" que desde el Triángulo Norte de Centroamérica llegan a la frontera sur con la clara intención de cruzarla para dirigirse a Estados Unidos y crearle problemas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sería deseable pensar que el autor de tan brillante análisis haya tomado en consideración la existencia de detalles marginales como pobreza, sequía, violencia, inseguridad y minucias que como esas ofrecen terreno fértil a tales grupos de migrantes y a organizadores que, ciertamente vinculados con grupos activistas en Estados Unidos y apoyados cuando se trata de mexicanos, no necesitan ofrecer muchos alicientes para encontrar a quienes quieran arriesgarse en la que es una peligrosa jornada. Las caravanas de migrantes pudieron haber sido "descubiertas" por el gobierno del presidente Donald Trump en 2018, pero ya existían. Hace por lo menos 20 años se documentaban grupos más o menos organizados que buscaban seguridad en números para viajar en La Bestia, ese legendario tren que iba de sur a norte del país con sus vagones cubiertos de indocumentados y esperanza, víctimas de autoridades LA XENOFOBIA EN corruptas y delincuentes. EUROPA ACOMPAÑA Ahora es una conspiAL PODER DE LAS ración, del imperio como DERECHAS RACISTAS afirman algunos, pero que otros vemos como un preocupante planteamiento antimigrante que justifica actitudes xenofóbicas. Después de todo ¿cómo osaron esos hondureños aplastar caras y puños en los escudos de la Guardia Nacional? Ellos están ahí para cuidarlos de que no sufran daño, de evitarles un viaje agotador y de que sean una tentación extorsionadora para policías municipales, estatales y federales, o fuentes de dinero y abuso sexual. Debe ser, no puede ser otra cosa que una conspiración ¡Seguro! El patético oportunismo del argumento no resta gravedad al hecho. Cierto. Hay una crisis migratoria mundial que originada en problemas de gobernanza y pobreza ha visto dramáticas caravanas hacia los países más ricos. La respuesta de las naciones más avanzadas ha sido tratar de crear un cinturón de seguridad y cuellos de botella en los países de tránsito, como la Unión Europea en Turquía. Los brotes de xenofobia en Europa han acompañado al crecimiento y aún la llegada al poder de derechas racistas, amen de haber estado entre los motivos del voto británico, el Brexit, para abandonar la UE. Está en alguna medida en las bases de la elección de Trump en 2016 y forma parte de su programa de gobierno. Y ahora ¿de las justificaciones del gobierno mexicano? Una terrible ironía: el gobierno "progresista" y del cambio y sus seguidores convertidos en ejecutores reales de políticas retrógradas, conspirativas, que los más lúcidos entre ellos consideran violatorias de los derechos humanos y de la tradición mexicana.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#IMPEACHMENT
CÁLCULO Y RIESGOS
Resucitan argumento de Johnson
l Hasta el momento no hay cifras de cuántas extranjeras viajan a Estados Unidos para tener a su bebé.
l EU calcula que en 2012 unas 36 mil extranjeras dieron a luz en el país y a continuación salieron de él.
EL EQUIPO DE TRUMP DICE QUE SIN DELITO NO HAY PROCESO; LOS JURISTAS NO COINCIDEN AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La defensa del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se basa parcialmente en un argumento esgrimido durante el juicio político contra el presidente Andrew Johnson hace más de 150 años. Debe haber delito para que haya proceso de destitución, pero la mayoría de los juristas no coincide con esa premisa, entre ellos un profesor en Derecho convocado por los republicanos para que presentara argumentos contra el juicio a Trump durante la investigación de la Cámara baja. Los demócratas que hacen de "fiscales" en el juicio político a Trump, presentaron sus argumentos para demostrar que el mandatario ha abusado de su poder y que lo único que le ha guiado en su relación con Ucrania ha sido su interés personal. "La conducta del Presidente es mala, es ilegal, es peligrosa, y engloba los peores temores de los Padres de nuestra Constitución. Esta conducta no es 'EU, primero es Donald Trump, primero", dijo uno de los "fiscales", Jerrold Nadler, presidente de la Comité Judicial de la Cámara baja, ante los miembros del Senado. El impeachment entró en su tercera jornada, después de una primera para debatir las reglas que regirán el proceso y una segunda, en la que los "fiscales" empezaron a explicar sus argumentos contra el presidente Trump.
DIMES Y DIRETES l Demócratas insisten en que "Trump fue aun más lejos", al retener asistencia militar a Ucrania.
l Acusadores tratan de desmontar que Biden estuvo involucrado en prácticas corruptas.
l Los "fiscales" acompañaron sus intervenciones de videos con extractos de las comparecencias.
l MEDIDA. El equipo de gobierno de Trump busca evitar que la gente viaje a EU sólo para dar a luz.
#TURISMODEMATERNIDAD
Niegan visa en EU para la natalidad
3 DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.
EL GOBIERNO TRATA DE IMPEDIR QUE RECIÉN NACIDOS TENGAN NACIONALIDAD DE ESE PAÍS AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El gobierno estadounidense anunció ayer nuevas restricciones de visa para coartar el “turismo de maternidad”, en el que mujeres viajan a Estados Unidos a dar a luz a fin de que sus bebés tengan la codiciada ciudadanía estadounidense.
80 MD CUESTA EL PAQUETE EN EU PARA DAR A LUZ.
TENDENCIA
Una industria entera de ‘turismo de maternidad’ ha surgido en Estados Unidos". DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU
Las autoridades consulares no le darán visa a una mujer si determinan que ella está visitando EU exclusivamente para dar a luz, según las normas pu-
l Las nuevas disposiciones en EU pretenden encarar los riesgos para la seguridad nacional.
blicadas en el Federal Register, el diario oficial del gobierno de Estados Unidos. Las mujeres extranjeras tendrán que demostrar que están viajando al país norteamericano para una razón médica específica y no meramente para tener al bebé. Cuando las autoridades consulares consideren que una solicitante de visa viajará a Estados Unidos con el objetivo de que nazca su bebé se le dará un trato similar al de cualquier persona extranjera que llegue a atenderse médicamente, y las mujeres tendrán que mostrar que vienen para recibir tratamiento médico y que tienen dinero para pagarlo. El Departamento de Estado "no cree que visitar EU por el propósito principal de darle ciudadanía estadounidense a un bebé al tenerlo en ese país —una actividad comúnmente llamada ‘turismo de maternidad’– es una actividad legítima para un viaje de placer o recreativo", dicen disposiciones, que hoy entran en vigor. La llegada de mujeres a EUpara dar a luz es una práctica legal en esencia, aunque existen casos de arresto de operadores de agencias de turismo de parto acusados de fraude con visas o evasión fiscal.
FOTO: AP
#ESPAÑA
l SENADO. Sede del juicio en Washington contra el Presidente estadounidense.
FOTO: EFE
#AUSTRALIA
TEMPORAL YA DEJA 11 MUERTOS
TRAGEDIA SOBRE OTRA TRAGEDIA
● El fuerte temporal de viento, lluvia, nieve y oleaje que afecta a varias regiones mediterráneas de España desde el domingo causó hasta el momento al menos 11 muertos y cinco desaparecidos, además de graves daños naturales y de infraestructuras. La última víctima fue encontrada ayer en el municipio de Jorba (Barcelona), aunque los equipos de emergencias trabajan sobre su identidad. EFE
● Tres personas murieron ayer en Australia al estrellarse un avión cisterna Hércules C-130 cuando combatía los incendios forestales en la región de Snowy Monaro, en el estado de Nueva Gales del Sur, según las autoridades. La primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, confirmó las muertes y el siniestro, mientras Australia trata de frenar una temporada de incendios sin precedentes. AP
ORBE 25
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AUSCHWITZ
Repudio total a antisemitismo LÍDERES MUNDIALES SE REUNIERON EN JERUSALÉN PARA RECORDAR EL CIERRE DEL CAMPO DE EXTERMINIO POR JANA BERIS / ESPECIAL
75
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JERUSALÉN. Este jueves 23 de enero, adelantándose a la fecha oficial, el 27 de enero, se llevó a cabo en Jerusalén el V Foro Mundial de Recuerdo del Holocausto, una hecatombe en la que fueron asesinados seis millones de judíos europeos, 1 millón y medio de ellos niños, durante la II Guerra Mundial. El motivo puntual: los 75 años del cierre de Auschwitz, el campamento de exterminio nazi. Auschwitz es el símbolo del infierno en la Tierra. Y fue en torno al mencionado aniversario, que se dieron cita casi 50 de líderes internacionales, reyes, presidentes, jefes de gobierno y autoridades parlamentarias de Europa, Australia, EU y Canadá. El único latinoamericano fue el presidente argentino Alberto Fernández, por ser miembro pleno de la Alianza Internacional Recordatoria del Holocausto. Era más que comprensible destacar la gran cantidad de líderes internacionales presentes, no sólo porque fue la primera vez que Israel recibió a tantos de una vez , figuras de primerísimo nivel, sino porque su sola venida a Jerusalén, constituye un pronunciamiento. Insuficiente, claro está.
AÑOS DEL CIERRE DEL CAMPO DE AUSCHWITZ.
6 MILLONES DE PERSONAS RESULTARON ASESINADAS.
1.5 MILLONES NIÑOS FUERON EJECUTADOS.
O sea, insuficiente si se queda en las palabras y no se traduce en acciones contra crímenes de odio y todo tipo de discriminación. Pero clave. La foto de 50 dignatarios en el Museo Recordatorio del Holocausto Yad Vashem, junto al primer ministro Netanyahu y el presidente Reuven Rivlin, en un evento cuyo título era "Recordando el Holocausto, combatiendo el antisemisimo", es un mensaje. Y más que nada, por el nivel de la asistencia: el presidente de Rusia Vladimir Putin, el vicepresidente norteamericano Mike Pence, el rey de España Felipe VI, el presidente de Francia Emmanuel Macron, el de Alemania Frank Steinmeier, el príncipe británico, Carlos, en total 27 presidentes, 4 reyes, 3 primeros ministros, presidentes de Parlamentos y un cardenal representando al Papa Francisco, entre otros. La presencia de todos ellos en Jerusalén, en una fecha tan singular, es un pronunciamiento. Pero también los líderes parecían entender que con ello no alcanza, cuando hay recrudecimiento del antisemitismo. "No basta con recordar", dijo el rey Felipe al hablar en la cena de Estado en nombre de todos los huéspedes. Y dijo a Reuven Rivlin, el anfitrión: "hemos venido hoy señor Presidente, no sólo para presentar nuestro respeto por los sobrevivientes y nuestra repugnancia por lo ocurrido-hace no tanto- en Auschwitz-Birkenau y muchos otros sitios. Estamos aquí para mostrar nuestro compromiso contra la intolerancia”. FOTO: EFE
l
JERUSALÉN. Ceremonia del Quinto Foro Mundial del Holocausto, en el museo conmemorativo.
DISCUROS FUERTES Y EMOTIVOS
1
l El premier israelí dijo a los dignatarios: "Es un homenaje a la memoria de las víctimas".
2
l El Presidente alemán comenzó y terminó su discurso en hebreo, con una plegaria judía.
4
l Los líderes invitados hablaron de los países aliados que combatieron a Alemania nazi.
TRÍPODE #OPINIÓN
TRES EMBUSTES CONTRA LOS MIGRANTES La tríada de embelecos tiene como común denominador la falacia reiterativa y artera
GARDENIA MENDOZA*
l Estado mexicano está metido en un lío de imagen internacional por tres embustes en el tema migratorio. 1. Ofrece "alternativas" a los indocumentados, pero no tiene presupuesto ni voluntad para atenderlos. 2. Afirma que no será puente hacia Estados Unidos mientras practica una contención selectiva y 3. Promueve un discurso "buena onda" que no puede cumplir. La tríada de embelecos tiene como común denominador la falacia reiterativa y artera. La garantía de trabajo que se ofrece a las caravanas masivas de centroamericanos es un ejemplo. Ante el arribo de la más reciente –la primera del año– se dijo que había 400 plazas aún cunado el éxodo era de dos mil personas y el pago en pesos no se compara con las expectativas de ganar en dólares. Luego los migrantes se quejaron de que algunas de las plazas prometidas sí existían, pero en Honduras, justo de donde huyeron porque las bandas del crimen organizado los extorsiona por trabajar igual que aquí. México también se ufana de ofrecer asilo a las víctimas del crimen en su territorio, tal y como lo establece la Ley de Migración, pero esconde los matices: testimonios de sobra explican que a casi todos los detenidos se les deporta inmediatamente con EL PROBLEMA DE argumentos persuasivos o LA MIGRACIÓN engaños o no se les permiEXIGE UN LENGUAJE te ir al Ministerio Público DIRECTO a levantar las demandas y pelear por su estancia. En otros casos, la respuesta a los solicitantes se retrasa para que se desesperen y se larguen de una vez por todas en lugar de contratar a más personal para cumplir en tiempo con los procesos. Mejor sería reconocer que el país no puede con el paquete de dar asilo ni refugio digno con garantía laboral y asistencia para el proceso de integración social, alimentación, vivienda, cursos de capacitación o de idiomas. Otro asunto es la transmigración. La promesa de contención que el gobierno mexicano hizo a Donald Trump a cambio de la aprobación del TLCAN (hoy T-MEC) se enfrenta en el día a día con un inservible sistema de justicia y la sempiterna corrupción que permite el paso de unos y la captura de otros con el uso arbitrario y selectivo de la fuerza pública. Esto es: mientras los sinpapeles no hagan escándalo, entren en operaciones hormiga o paguen discretos sobornos a las autoridades, siguen directo hacia el norte; si exhiben el drama de la situación, se reprimen con palos. Hubo excepciones de tolerancia sin lucro como las primeras caravanas del sexenio pasado que lograron abrirse paso mientras el gobierno se hacía de la vista gorda porque la estrategia del discurso conveniente frente a la migración no es nueva, se practica con descaro desde décadas atrás. Todos la conocen; coyotes, inmigrantes, funcionarios y activistas de los países involucrados que esperaban un cambio con la llegada de un gobierno que se vendió como progresista. Pero no ocurrirá el giro. La razón es simple: el problema de la migración actual exige un lenguaje directo, sin rodeos, un reto imposible para los políticamente correctos. *Periodista
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 24 / 01 / 2020
l En 2019, 150 jubilados, la mayor parte estadounidenses, que radican en San Miguel de Allende, Guanajuato encontraron que sus cuentas de ahorro en Monex estaban vacías. Los afectados afirmaron que el desfalco alcanzó unos 40 millones de dólares (mdd). La calificadora HR Ratings señaló que el quebranto fue por 142 millones de pesos (7.2 mdd).
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
C
ongresistas de Texas, en donde Grupo Financiero Monex tiene presencia, piden la intervención del gobierno mexicano para que se devuelvan los ahorros de los estadounidenses retirados en México que fueron defraudados por poco más de 40 millones de dólares. En entrevista, Tony Tinderholt, congresista por el estado de Texas, aseguró que ante la insistencia de las familias afectadas por presuntamente una empleada del banco, quien despareció sus ahorros, ha turnado el tema a la Comisión Bancaria del Estado para que se tomen acciones en contra y pidió al gobierno de México revisar el tema. “La Comisión Bancaria de Texas está trabajando en el asunto, por ahora nosotros como legisladores hemos recomendado a nuestros ciudadanos que no hagan inversiones en Monex hasta que se regularice la situación”. Comentó que “es horrible y denigrante” la oferta que ha hecho a algunas familias de recibir hasta un 60 por ciento de sus ahorros por parte del banco, “es inadmisible percibir menos o cualquier otra cosa de lo que tenías”. El reclamo de Tinderholt es el tercero que se suma, ya lo hizo también de manera formal el congresista texano Bill Zedler, quien en una misiva cita que “el lavado de dinero pueden ser un procedimiento bancario común en el Grupo Financiero Monex”. Por su parte, Tinderholt relató que en marzo de 2019 la familia Karger, una de las afectadas y que espera recuperar sus casi 18 millones de pesos, se puso en contacto con él y así se enteró del desfalco, por lo que averiguó y corroboró que a otras familias también les habían vaciado sus cuentas. “Mi posición fue enviar una alerta a la Comisión Bancaria de
TONY TINDERHOLT Es un republicano en la Cámara de Representantes , por Arlington, Texas.
●
#CASOGUANAJUATO
LEGISLADORES DE ESTADOS UNIDOS
CETES 28 DÍAS
CLIENTES DIERON A CONOCER EL DESFALCO EN SUS AHORROS.
40 SUCESO Monex intenta dejar toda la responsabilidad a su empleada Marcela Zavala.
● TONY TINDERHOLT CONGRESISTA DE TEXAS
●
LA ÚNICA OFERTA ADMISIBLE ES REGRESARLES 100 POR CIENTO EL DINERO A LOS AHORRADORES".
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.5225 7.0500
0.0010 0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
●
CONGRESISTA DE TEXAS PIDE LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO EN EL DESFALCO A JUBILADOS DE ESE PAÍS POR ENGGE CHAVARRÍA
2 El banco informó que han atendido todas las reclamaciones, y de las 50 quejas recibidas, 47 se han resuelto.
●
Texas para que tome cartas en el asunto, como congresistas debemos asegurarnos que los negocios que se hacen entre México y EU son seguros”. El senador republicano comentó que ante el hecho, en el caso de haber sucedido en Estados Unidos, intervendría de inmediato la Comi-
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
150
1
WWW.INTEGRASOFOM.COM
POR ARTE DE MAGIA
MONEX, EN LA MIRA DE
INDICADORES INTEGRA
FOTO: ESPECIAL
PUNTOS 45,476.43 933.60 29,160.09 9,216.98 119,527.63
sión Bancaria y las leyes forzarían a pagar sus ahorros. “Sorprende que no haya habido una intervención por parte de México. Monex debe hacer lo correcto, y que lo haga de forma puntual (…) “Espero que el gobierno de México intervenga para que les devuelva esas cantidades”, advirtió.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.28 -0.27 -0.09 0.31 0.96
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX
EURO
LIBRA
7.2 MDD RECONOCE MONEX COMO LA CIFRA QUE FUE DEFRAUDADA.
MILLONES DE DÓLARES, EL FRAUDE A CUENTAS BANCARIAS QUE ACUSAN LOS CLIENTES DEL BANCO.
LA PESADILLA Estadounidenses retirados aseguran que las inconsistencias se reflejaron entre 2017 y 2018. Como medida, el Grupo Financiero Monex denunció penalmente a Marcela Zavala en 2019, por ser la presunta responsable del desfalco, y las veces que ha sido citada, se ha reservado su derecho a declarar. Monex aseguró que “ha atendido el 100% de las reclamaciones y la mayoría se han solucionado en común acuerdo con los clientes”. Afirmó que al día de hoy están pendientes tres casos, incluyendo uno que involucra cuatro cuentas. El 29 de octubre de 2019, la calificadora HR Ratings informó que Monex registró un “quebranto” por 142 millones de pesos, “por fraude a clientes de San Miguel de Allende”, indica el documento en poder de este medio.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.0700 -0.05 18.2100 -0.07 18.7679 -0.04 20.7312 -0.05 24.6160 0.09
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
FINDEP * 4.90 ARA 4.33 EDUCA 3.45 HOTEL -6.93 FINN -5.73 GMEXICO -5.37
MERK-2 27
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AFALTADEGASNATURAL
Recibos de CFE pegan al sureste LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES 57% MÁS CARA QUE EN 2017, EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El costo de los recibos de la luz impacta la competitividad de las empresas de comercios, servicios y turismo, acusó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). "Tenemos un costo alto de energía eléctrica. En 2019 las tarifas se mantuvieron, pero en 2018 crecieron 57 por ciento y no han bajado. En la península de Yucatán tenemos, después de la península de Baja California, los costos más altos del país, que oscilan entre 14 y 70 por ciento más que en 2017", explicó en conferencia. Expuso que el tema es que las plantas de energía eléctri-
PLANES
Hay más de 25 proyectos de energía fotovoltaica y proyectos de energía eólica. Depende de cada una de las firmas, se van a ir sumando”. JOSÉ LÓPEZ CAMPOS CONCANACOSERVYTUR
ca a gas natural operan al 25 por ciento, siendo que son las que generan electricidad con menores costos y que podrían beneficiar las tarifas. Por el contrario, lamentó, se usan combustibles fósiles como el diésel y el combustóleo para generar la electricidad. Además, acusó que la burocracia en el gobierno federal ha ralentizado el desarrollo de 22 proyectos en energía limpia en la península de Yucatán propuestos por la Iniciativa Privada, mismos que aún no están contemplados en el plan de inversión que se espera que se publique a mediados de febrero. "Hay más de 25 proyectos generadores de energía fotovoltaica y proyectos de energía eólica. Esto depende de cada una de las empresas, se van a ir sumando", dijo el presidente de la Confederación, al presentar las mesas de trabajo en Mérida que tendrán lugar dentro 10 días.
GASTOS
1 l En 2017, la metodología de la CFE para establecer tarifas cambió e impactó.
2 l Para 2018, los costos por el consumo de energía crecieron 57 por ciento.
3 l En 2019, las empresas siguieron con el costo, considerado "alto".
FOTO: ESPECIAL
GAS NATURAL
25% ES LA CAPACIDAD DE OPERACIÓN DE LAS PLANTAS.
50% ES MÁS BARATO, GENERAR ENERGÍA CON GAS NATURAL.
#REUNIÓNGOBIERNOIP
Crecen arribos de China 130% en cinco años El arribo de personas desde China al país creció 130 por ciento en el último lustro, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria. Según datos de la Secretaría de Gobernación, entre enero y noviembre de 2019, el país reportó la llegada de
l
DATO l Al día, desde el país asiático, se reporta la llegada de 439 personas a México, informó la Secretaría de Gobernación.
146 mil 669 personas desde China, contra 63 mil 783 que se registraron en el mismo periodo de 2014. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo informó que buscará reunirse con el gobierno federal para ver qué medidas se tomarán ante la contingencia del coronavirus, para evitar que la industria turística y la economía se vean afectadas como hace más de 10 años cuando se declaró emergencia por la influenza AH1N1 a nivel global. EVERARDO MARTÍNEZ
CORPORATIVO #OPINIÓN
URGE LIMPIAR IMSS TAMAULIPAS Ante la desaparición del CPTM, los gobernadores del PAN hacen promoción en Fitur
ROGELIO VARELA
n los próximos meses podremos observar si el cambio de liderazgo en las Delegaciones Estatales del IMSS, que lleva Zoé Robledo, tiene como resultado limpiar cualquier brote de corrupción, sobre todo en casos como el del estado de Tamaulipas, en donde el Sindicato solicitó que Fernando López Gómez, actual delegado, fuera destituido de su cargo por diversas irregularidades. Ante ello, la tarea no será nada fácil para Velia Silva Delfín, quien será su relevo a partir del 15 de febrero, pues existen casos en los que este y otros funcionarios habrían operado desde dentro del IMSS para beneficiar a empresas y proveedores “amigos” con millonarios contratos. Ejemplo de esto es el proceso LA-050GYR018-E696-2019 para la compra de consumibles, en el que las autoridades del IMSS Tamaulipas requirieron tóners específicamente de la marca Lexmark, aún cuando meses atrás la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, lo prohibió tajantemente. Sobre el caso, fuentes del Instituto aseguran que Marcelo Sierra Garza, identificado como operador financiero de López Gómez, se encargó de dar seguimiento a la Convocatoria, pese a que no es servidor público. Dicho personaje se habría aliado con Juan Manuel GoES UNA CLARA chicoa Gutiérrez, quien se ALERTA PARA encargaba de Servicios AdmiLA NUEVA nistrativos en la Delegación TaDELEGADA maulipas hasta octubre pasado, momento en que se difundió un video en el que presuntamente extorsionaba a una proveedora de medicamentos para otorgar un contrato a modo. Sin duda alguna, se trata de una clara alerta para la nueva delegada, quien tendría que apoyarse del Órgano Interno de Control (OIC), e incluso de la SFP, para erradicar todo rastro de influyentismo y corrupción. Es la principal encomienda de la 4T, así como del director del IMSS, Zoé Robledo. Nada más.
E
LA RUTA DEL DINERO Existe expectación en torno a la posibilidad de que Telmex pueda regresar a las pizarras bursátiles. La telefónica colocaría acciones a partir del pasivo laboral de miles de empleados, es decir, capitalizaría deudas millonarias en otra jugada maestra de Carlos Slim Helú. La nueva oferta accionaria sentaría un precedente, ya que existen compañías globales que tienen pasivos laborales muy altos, me refiero desde armadoras de autos hasta líneas aéreas, además, podría ser un esquema que ayudaría a empresas como Pemex, de Octavio Romero, que tiene a cuestas pasivos abultados por pensiones… De lo nuevo en la Fitur que se celebra en Madrid, anote la presencia de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional. Ante la desaparición del CPTM, los estados tendrán que invertir en promoción turística. Apenas el pasado 6 de septiembre los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Querétaro, Francisco Domínguez entre otros, firmaron el acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
GUAIDÓ Y EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL Es el primer presidente de Venezuela en aparecer en este Foro, luego de 28 años de ausencias
CARLOS MOTA
AVOS, Suiza. “Es un héroe”, me dice una persona en el Congress Center del Foro Económico Mundial después de escuchar a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y Presidente Interino de ese país. Sí que lo es. Su lucha por la democratización es a mano limpia, sin armas, con la idea de la libertad como bandera para aglutinar apoyos internacionales como los que está buscando por Europa en este viaje. ¿Qué pide Guaidó? Que el mundo democrático y libre cerque a Nicolás Maduro y a todos los grupos de choque que operan en su país (Hezbolá y el ELN incluidos: armados, y financiados por Maduro). No la tuvo fácil Juan Guaidó para llegar aquí. Salir de Venezuela implicó burlar el cerco de vigilancia que tiene Maduro sobre él todo el tiempo. Pero lo logró. Es el primer presidente de Venezuela en aparecer en este Foro luego de 28 años de ausencias. El último que acudió fue depuesto por un golpe de estado a su regreso de Suiza. Es un gran acierto del Foro Económico Mundial haberle dado una gran ventana a Juan Guaidó. De hecho es posible afirmar que esta Reunión Anual ha sido la más sensible a los grandes temas que aquejan a la humanidad, como EL FORO HA esa democratización pendienSIDO EL MÁS te de Venezuela, y como otros SENSIBLE A temas de primordial relevancia, como el cambio climático o la LOS TEMAS ciberseguridad. Porque si hay HUMANITARIOS alguien que tiene la visión para orientar la discusión global en la compleja transición social, ambiental y política que estamos viviendo, es Klaus Schwab y el Foro en su conjunto. La propia aparición de Jennifer Morgan, directora de Greenpeace, quien denunció el financiamiento masivo de los bancos globales a la economía basada en combustibles fósiles, da cuenta de esa apertura, visión y capacidad de diálogo sobre temas complejos.
D
GRUPO ALFA El CEO de Grupo Alfa, Álvaro Fernández Garza, señala aquí en Davos estar abierto a vender negocios del conglomerado, siempre y cuando le paguen buenos precios. Apunta que ya prepara la separación del negocio de telecomunicaciones de Axtel en dos unidades, sobre todo para darle potencia a lo que será una nueva división de infraestructura, dado que con 5G los requerimientos de fibra óptica se potenciarán notablemente. Fernández no tiene duda en señalar que la relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido sus complicaciones, como por ejemplo con las normas de etiquetado que se están elaborando y que serán un fracaso si se copia el modelo chileno, dado que resultará que un refresco de cola se verá más saludable que un yogurt. Eso sí, se dice esperanzado de lo que depara este año 2020 para la economía mexicana. MULTILATERALES, EN DAVOS La lista de latinoamericanos estelares de organismos multilaterales incluyó a José Ángel Gurría (OCDE), Luis Alberto Moreno (BID), Alicia Bárcena (Cepal) y Roberto Azevêdo (OMC). MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
URGE DIÁLOGO AMBIENTAL A ESCÉPTICOS ● El mundo necesita abrir un diálogo acerca del cambio climático para cerrar la brecha entre escépticos y creyentes, debido a que se acaba el tiempo para reducir las emisiones, dijo la canciller alemana, Angela Merkel, en su partipación en Davos, Suiza. REUTERS
#PORDEBILIDADECONÓMICA
Baja 2,564 mdd comercio con UE AL DÉCIMO MES DE 2019 EL INTERCAMBIO ENTRE MÉXICO Y PAÍSES EUROPEOS CAYÓ 3.9% POR LAURA QUINTERO
8.8% CRECIÓ EN EL MISMO PERIODO DE 2018 Y SUMÓ 66 MIL MILLONES 357 MIL DÓLARES.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El comercio entre México y los países que integran el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) cayó 3.9 por ciento al cierre de octubre de 2019, esto representa una reducción comercial de dos mil 564 millones de dólares. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), al cierre del décimo mes de 2019, las exportaciones de México hacia sus socios comerciales de la Unión Europea sumaron
#DESDEDAVOS
Grupo Alfa está listo para crisis l DAVOS, SUIZA. Grupo Alfa tiene solidez y está preparada para "afrontar una crisis o para aprovechar las oportunidades de crecimiento", aseguró Álvaro Fernández, CEO de la empresa.
19 MIL MDD ALCANZARON LAS VENTAS.
DEBILIDAD l La disminución de las exportaciones e importaciones refleja un deterioro de la economía global.
l Bélgica encabezó la mayor caída en términos porcentuales, con una reducción de 14.8 por ciento a octubre.
20 mil millones 550 mil dólares, esto significó una reducción de 3.8 por ciento, comparada con el mismo periodo del año pasado. Las importaciones también se redujeron 3.9 por ciento. Entre los países con los que hay un mayor volumen de intercambio comercial destaca España, en donde el comercio cayó 13.8 por ciento, y representa más del 10 por ciento de los envíos que tiene México con los países de la UE. Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), dijo que este menor intercambio comercial refleja la debilidad de grandes economías que integran el TLCUEM, como es el caso de Alemania.
Entrevistado por El Heraldo de México, el empresario dijo que han crecido mucho pero al mismo tiempo han cuidado la deuda, y presumió que de 2009 a 2019 las ventas pasaron de 8 mil millones a 19 mil millones de dólares. “La BMV no ha ayudado para nada. Algunas empresas nos han apestado y si ves los números reales, estamos mucho mejor de lo que el mercado está diciendo y vamos a trabajar en eso”. CARLOS MOTA
TEMOR l El directivo está preocupado, pero "esperanzado" de que en 2020 las cosas sigan adelante.
MERK-2 29
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MOVILIDAD
FEDEX DESTINA 24.6 MDD EN TOLUCA
La duda reduce venta de camiones
● La firma de paquetería y mensajería FedEx decidió invertir 24.6 millones de dólares en el aeropuerto de Toluca, en la ampliación del recinto fiscalizado que tiene en ese lugar, con la idea de duplicar el movimiento de mercancías. Jorge Luis Torres, presidente de la firma en México dijo que la ubicación del aeropuerto, al centro del país, les permite una ventaja logística. En ese lugar, FedEx procesa 27 por ciento de los envíos desde el país. REDACCIÓN
NORMATIVA AL AMBIENTE GENERA INCERTIDUMBRE EN TRANSPORTISTAS POR ENRIQUE TORRES MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La producción de vehículos de autotransporte en noviebre 2019 llegó a 12 mil 972 unidades, una caída de 17.6 por ciento con respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con el reporte que emitió ayer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). “La caída en la producción es un reflejo del freno a la compra de camiones nuevos derivado de la incertidumbre jurídica”, comentó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la agrupación. Dijo que le urge a la industria automotriz de vehículos pesados tener certeza jurídica por la normativa ambiental (NOM 044-Semarnat), “pues nos obligará a producir vehículos que usan Diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA), pero Pemex lo abastecerá en su totalidad hasta enero de 2025”. Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), dijo que los transportistas posponen la compra de vehículos porque esperan que la Semarnat modifique la norma ambiental, "necesitamos una fecha clara para disponer del diésel limpio".
FOTO: ESPECIAL
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACUERDO
El T-MEC no es la solución (a los problemas del país), pero es parte de ella, es una buena noticia, porque reduce la incertidumbre para la inversión”. MARCOS RAMÍREZ DIRECTOR GENERAL DE BANORTE
Banorte contempla invertir ocho mil millones de pesos en sistemas de digitalización e infraestructura bancaria, y con ello incrementar su cartera de crédito 7 por ciento este año. Un monto de seis mil millones de pesos van para la tecnología del banco y dos mil millones para sucursales y cajeros, entre otras acciones. Durante la presentación de los resultados financieros de Grupo Financiero Banorte, su director general, Marcos Ramírez, aseguró que 2020 va a ser un mejor año para el país y la institución. De acuerdo con su reporte, en el cuarto trimestre de 2019, la utilidad neta del banco cayó 22 por ciento de manera anual, al llegar a seis mil 729 millones de pesos. Lo anterior ante una caída de su cartera de crédito neta de 2 por ciento. A su interior, el financiamiento otorgado al gobierno bajó 12 por ciento; el canalizado a empresas, 6 por ciento y el comercial, 1 por ciento.
#BANORTE
Para 2020 desembolsa 8 mil mdp LA ENTIDAD BANCARIA ESTIMA 0.8% DE CRECIMIENTO EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS PARA 2020
7% AUMENTÓ EL CRÉDITO AL CONSUMO EN 2019.
El financiamiento al consumo aumentó 7 por ciento, impulsado por el crédito automotriz e hipotecario. Como parte del compromiso de la banca de reducir las comisiones, Banorte redujo las
tarifas de mil 900 a mil 300, al eliminar las que ya no se cobraban y que estaban registradas en Banxico. Ramírez estimó que la economía va a crecer 0.8 por ciento este año, impulsado, entre otras cosas, por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Plan Nacional de Infraestructura y una mayor producción petrolera.
FOTO: REUTERS
FOTO: CUARTOSCURO
#FALTAINVERSIÓN
Afecta a empresas baja obra pública Entre enero y noviembre de 2019, el valor de la producción de las empresas de la construcción descendió 7.7 por ciento, respecto al mismo periodo de un año antes, por baja en el gasto público en obras. Los trabajos especializados para la construcción, que se
l
l FRENO. La menor venta afecta la producción.
SECTOR A LA BAJA La construcción de vivienda cayó 8.3% el año pasado. l
relacionan con la infraestructura pública financiada con el gasto del gobierno, fueron los que reportaron una mayor contracción de 15.2 por ciento, reportó el Inegi. A estos le siguieron las obras de vinculadas a la vivienda que se redujeron 8.3 por ciento y finalmente disminuyeron 5.1 por ciento las edificaciones los proyectos de ingeniería civil ligados a los sectores de telecomunicaciones y energético y al suministro de agua. EVERARDO MARTÍNEZ
8% SE REDUJO EL EMPLEO DEL SECTOR EN NOVIEMBRE.
15% DISMINUYÓ LA OBRA PÚBLICA DURANTE 2019.
l IMPACTO. Las constructoras, con 7.7% menos en ganancias.
30
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK-2 31
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
país, uno de los sectores económicos que más empleos genera y de mayor importancia para los consumidores mexicanos, muchos de los cuales no tienen acceso al comercio electrónico.
AL MANDO #OPINIÓN
CONDUCTORA DESIGNADA Después de un cuidadoso proceso, Uber México nombró como nueva directora general para la unidad de negocio de viajes compartidos a Gretta González, quien toma las riendas con una amplia trayectoria y experiencia. Desde 2007, ha estado al frente de distintos puestos se han introducido leyes para frenar abusos directivos en importantes empresas como de estas trasnacionales. Sin embargo, en McKinsey & Company y Avon México y México, donde el mercado de comercio Centroamérica. En 2014, fue nombrada electrónico está valuado en más de 500 directora de servicio al Cliente para Virgin mil millones de pesos anuales, todas estas Mobile México, cargo que desempeñó casi señales de alarma no han hecho mella en por tres años. Previo a su llegada a Uber, las autoridades. dirigió la operación de Flash Mobile en Llama la atención que la Colombia. Al frente de una Comisión Federal de Comde las divisiones más impetencia Económica (Cofeportantes en el país, Gretta GRETTA ce), al mando de Alejandra González llega a Uber con GONZÁLEZ Palacios, se ha dedicado el reto de consolidar el liENTRA A UBER a la reconfiguaración del derazgo de la plataforma de MÉXICO comercio físico en temas tecnología, con una visión como las adquisiciones de clara del compromiso que la Comercial Mexicana por empresa tiene con México. Soriana o Cornershop por Walmart, sin asumir su responsabilidad para ponerle REAPERTURA freno a ciertas prácticas desleales de las En el sector de juegos y sorteos, están de plataformas de comercio electrónico que manteles largos en Ciudad Juárez, por la ya investigan sus pares en otros países. reapertura del Casino La Cima. Algunos especialistas señalan que la JAIME_NP@YAHOO.COM inacción del organismo antimonopolios @JANUPI pone en riesgo el comercio al menudeo del
FALTA ACCIÓN A LA COFECE JAIME NÚÑEZ
Especialistas consideran que está en riesgo el comercio al menudeo
o cabe duda que el comercio electrónico, a escala mundial, crece a pasos agigantados. De hecho, en los últimos años, plataformas digitales como Amazon, de Jeff Bezos, han alcanzado participaciones de mercado de hasta 50 por ciento en las grandes potencias económicas. Incluso, los gobierno de Estados Unidos, Europa y Japón ya pusieron bajo la lupa el comportamiento de las grandes empresas trasnacionales, desde sus cuestionables prácticas laborales, pasando por temas de competencia desleal que ya indagan las comisiones antimonopolios. En algunas jurisdicciones, como India,
N
APOYA VINTE A 25 MIL PARA SUS ESTUDIOS VINTE Y LA ASOCIACIÓN Construyendo y Creciendo ha beneficiado a 25 mil trabajadores de la construcción para mejorar su nivel educativo, lo que les ha permitido impulsar el bienestar en las familias. La compañía informó que trabajan con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, para que los estudios de estos trabajadores sean reconocidos oficialmente. Recordó que en el sector constructor hay 9 millones de trabajadores y que la mayoría tienen ingresos menores a 7 mil pesos, con este impulso, podrán "mejorar su calidad de vida y las de sus familias". REDACCIÓN
●
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
32 MERK-2
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#INFONAVIT
#NUEVOSPRODUCTOS
DOCENTES DE IDIOMAS, ¿PROFESIÓN A PUNTO DE DESAPARECER? Mucho he leído de como cada día son más las profesiones, tal como las conocemos hoy, que están destinadas a desaparecer a causa de la inteligencia artificial y la robótica. Las aplicaciones han estado sustituyendo diferentes artefactos, herramientas y sobre todo funciones que antes se realizaban por personas, aplicaciones que usamos en la cotidianeidad, unidas en un sólo dispositivo mejor conocido como teléfono inteligente, al que cada día le caben más aplicaciones y que permiten hacer más cosas en un menor tiempo y al alcance de la mano. Entre los segmentos que más popularidad tienen en las apps, se ubica el de aprender idiomas, herramientas que ya están sustituyendo a los profesores de lenguas extranjeras. Pero no sólo es en los idiomas que popularmente se aprenden, sino también en algunas lenguas que han dejado de ser de uso frecuente y por ello no hay maestros que las enseñen. Tal es el caso del esperanto u otras lenguas indígenas o incluso dialectos que estaban destinados a desaparecer, pero que gracias a estas aplicaciones están retomando su vida y su uso. La primer pregunta obvia que surge es si estas aplicaciones logran sustituir total o parcialmente la labor de un docente de idiomas, ya que la dinámica o las dudas específicas y concretas no siempre pueden ser respondidas de la misma manera que cuando se tiene la interaccion con una persona especializada o experta en el tema. No llegar a comprender por completo la gramática, extrañar el ambiente de un salón de clases o contar con el apoyo de compañeros de clase podrían ser otras cosas que se extrañen en el tradicional método de aprender idiomas. Yo aquí marcaría una línea muy clara entre la esencia de aprender un idioma y toda la experiencia que conlleva acudir a un centro de enseñanza. Esta segunda, sin lugar a dudas, se pierde. Donde creo que las app pueden sustituir al ser humano, aunque no sé si por completo pero practicamente en su totalidad, es en la esencia del que aprende una nueva lengua. Podrá dolernos a muchos. Yo también soy docente, no de idiomas, pero igual a todos les llegará su turno. Lo que es una realidad es que si no se evoluciona en las profesiones, si no se les da una ventaja competitiva frente a las máquinas, robots o aplicaciones, es un hecho que serán sustituidas. Para evitar que seamos reemplazados por robots se tiene que ser más humano y menos mecánico, así de simple.
PREPARAN PROGAMA PARA TRABAJADORES DEL CAMPO REDACCIÓN
80% 8
SON MUJERES TRABAJADORAS DEL CAMPO. MESES TRABAJAN DURANTE EL AÑO POR COSECHAS.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara un producto de crédito para que los empleados del sector agroindustrial puedan obtener un financiamiento hipotecario. De acuerdo con directivos de la empresa Berrymex, por sus condiciones laborales muchos de los trabajadores de la agroindustria, de los cuales cerca de 80 por ciento son mujeres, no cuentan con una cotización continua superior a los ocho meses que pide la ley, lo que les impide cumplir con los requisitos para acceder a un financiamiento.
ARMAN PLAN
1 l Tiene condiciones temporales particulares que afectan cotización.
2 l El mayor impacto es en las mujeres; son la mayoría en el sector.
3 l No cuentan con una cotización continua superior a los ocho meses.
4 l El Infonavit trabaja junto con la Sociedad Hipotecaria Federal.
FOTO: LESLIE PÉREZ
Alista créditos hipotecarios
“La idea es que podamos darles un financiamiento a estos trabajadores que ya tienen ahorros en su subcuenta de vivienda porque cotizan al Infonavit, pero lo hacen durante ocho meses al año en época de siembra y cosecha y el resto de los meses no; por esa irregularidad, las reglas de otorgamiento no permiten que se les dé un crédito”, dijo Carlos Martínez, director general del Infonavit, en su gira por Jalisco. Aseguró que están trabajando en este esquema de financiamiento para que los trabajadores agrícolas puedan tener acceso a una vivienda.
Despega el Internet de las Cosas: Winia SE PREVÉ QUE ESTE año comiencen a despegar en el mercado los productos de línea blanca con capacidad de conectarse a Internet, una tendencia conocida como el Internet de las Cosas, en donde los hornos de microondas, refrigeradores y otros productos tendrán total conectividad y podrán ser operados vía remota, dijo Daniel Aloso Flores, vicepresidente para México de Winia-Daewoo. El directivo expresó que esperan un entorno favorable y prevén un crecimiento de doble dígito en el año.
●
ADRIÁN ARIAS
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
33
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
MEDIDA CAUTELAR
12 DEPORTES, CON LUGAR OLÍMPICO PARA MÉXICO.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
34 PLAZAS POSEE NUESTRO PAÍS.
75 COMPETIDORES OLÍMPICOS MEXICANOS.
POR EL RÉCORD
A SEIS MESES DE TOKIO 2020, MÉXICO NO TIENE CLASIFICADOS EN SUS DEPORTES ESTELARES, PERO SÍ EN NUEVAS DISCIPLINAS
l México pinta para llevar la delegación más grande de su historia (fuera de México 68) con un estimado de 130 a 150 atletas, a la espera de futbol y otras disciplinas.
Dentro de seis meses inician los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la última etapa de un ciclo radiante para el deporte mexicano, en el que ha logrado actuaciones históricas en Juegos Centrocaribeños (2018) y Panamericanos (2019). Sin embargo, a escaso medio año, nuestro país aún no tiene plazas en disciplinas donde ha tocado el podio, y a la vez, surgen nuevas expectativas en pruebas sin tradición nacional. El taekwondo mexicano, que ha ganado medallas olímpicas de forma ininterrumpida desde
l Debido al brote del virus en China denominado como coronavirus ha aumentado los temores de una pandemia mundial, lo que obligó a Japón a afrontar la posibilidad de un contagio masivo mientras se prepara para organizar sus Juegos Olímpicos. Por ello, los organizadores dijeron que están trabajando con las autoridades “con contramedidas ante las enfermedades infecciosas para unos juegos seguros”, según un comunicado.
que era de exhibición en Seúl 88, hasta Río 2016, no tiene a ningún clasificado. En tiro con arco, México sólo cuenta con la plaza que logró Alejandra Valencia, cuando a estas fechas, hace cuatro años, el equipo femenil ya tenía cuota, junto con un representante varonil. Mientras en clavados, en las plataformas de 10 m sincronizado de ambas ramas –que dieron platas en Londres 2012–, todavía se tienen plazas. En estas disciplinas hay oportunidades de buscar boletos a la justa, pero los competidores deberán hacer un proceso competitivo hacia la clasificación olímpica y, de lograrla, otro para Tokio 2020. Sin embargo, al mismo tiempo deportes sin tradición de medalla despuntaron por el país, como softbol y beisbol, que lograron clasificaciones inéditas. Al ser seis equipos en cada torneo, con un mayor periodo de preparación y la voluntad de ligas profesionales, gobierno federal e iniciativa privada, se postulan a que en su debut asciendan al podio en Tokio 2020. Con estos deportes de conjunto figura también el ciclismo, que en la modalidad de pista tiene en Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo a un equipo de velocidad que se ubicó 4º del mundo en 2019, y avanza de forma parcial entre los clasificados a los Juegos. Además, en montaña, los Campeones Panamericanos Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano sólo requieren la confirmación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para competir en Tokio 2020; también hay una plaza en cada rama en las pruebas de ruta. En tiro deportivo, México lleva a la selección olímpica más grande de los últimos 32 años, con cinco clasificados; entre ellos, el medallista panamericano Edson Ramírez, que competirá en la prueba de rifle de aire 10 m. En tanto, en gimnasia artística, los medallistas mundiales Alexa Moreno y Daniel Corral también tienen boleto en mano y el enfoque listo hacia la justa nipona.
META 35
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#GOLF
#AMATEUR
FOTO: MEXSPORT
QUIEREN QUE TIGER VUELVA
SIN RENCORES
Jamás debemos aceptar ser víctimas, siempre debemos luchar por nuestros derechos. Lo más importante de esta demanda era buscar justicia”.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
UN GRAN OBJETIVO Abraham Ancer confía en que tendrá una gran participación en CDMX. “Me cuesta jugar en la altura, pero me voy a preparar muy bien”, dijo el azteca en videoconferencia. l
4º AÑO DEL WGC EN NUESTRO PAÍS.
PAOLA PLIEGO / ATLETA UZBECA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los organizadores del WGC-Mexico Championship, a celebrarse del 20 al 23 de febrero, en el Club de Golf Chapultepec, aseguraron ayer que el regreso del estadounidense Tiger Woods a nuestro país está muy avanzado. Toda vez que tras jugar en México –donde finalizó en el Top 10–, lo encaminó a ganar el Masters de Augusta, dos meses después. “Está arriba del 95 por ciento (de volver a Mexico) por varias razones. Y sinceramente la preparación para el Masters, y al haber ganado, va a querer jugar los mismos torneos (previos) del año pasado”, dijo Rodrigo Suárez, director del torneo. Será hasta la semana previa del arranque del evento– que repartirá 10.5 mdd, 500 mil más que en 2019–, la fecha para esperar la confirmación de Woods en nuestro país por segundo año consecutivo. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
l
DUELO. La queretana ganó el primer round ante Conade.
DISPUTA EN TRIBUNALES ANA GUEVARA ASEGURA QUE EL PAGO PARA INDEMNIZAR A PAOLA PLIEGO NO SERÁ TAN FÁCIL, Y PELEAN EL FALLO DE UN JUEZ
25 AÑOS, LA EDAD DE PAOLA PLIEGO. l RETO. Rodrigo Suárez, Rafael Quiroz y Gerard Goodman, durante la presentación.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Conade apelará el fallo jurídico que le obliga a indemnizar por 15 millones de pesos por daño moral a la esgrimista Paola Pliego, luego de que su laboratorio antidopaje le hiciera una falsa acusación de usar sustancias
MOLESTIA DE PLIEGO l Paola no tuvo participación en eventos de representación nacional y demandó a Conade, a la Federación Mexicana de Esgrima y al Comité Olímpico Mexicano.
prohibidas, y no pudiera competir en Río 2016. Según Ana Guevara, su titular, no liquidarán el monto, hasta responder con otro proceso legal. “Nosotros heredamos fallas del pasado en todo este proceso. Sí hay un seguro para ello (cubrir la indemnización), pero se debe determinar el rumbo, porque está un poco excesivo el fallo del juez. Nos apegaremos al derecho que tenemos para defendernos. No nos preocupa mucho el tema”, dijo Guevara. La decisión del juez XIV de lo civil en CDMX responsabilizó a Conade y deslindó a la Federación Mexicana de Esgrima y al Comité Olímpico Mexicano, instituciones también demandadas por Pliego. Además solicita que la indemnización se concrete cinco días después de firmar la sentencia. “Prácticamente absorbe toda la carga Conade; tiene muchos huecos la situación, pero más allá de que tenga su derecho de defenderse, que lo entiendo, fue una arbitrariedad, y un perdón no basta, no es que busquemos a quién echarle la culpa simplemente cómo sucedieron las cosas: el adjudicarnos la responsabilidad es de ambigua interpretación, esto fue lo que llevó a cerrar el laboratorio (antidopaje); todavía le queda mucho camino a esto”, expresó la exvelocista. En 2019, Pliego se naturalizó uzbeca y es una de las mejores cuatro sablistas del país. A nivel mundial es No. 158, pues cuando representaba a México no compitió en eventos que dieran puntos de ranking.
CAMINO DIFÍCIL
1 l A tres días de iniciar los Olímpicos de Río 2016, el laboratorio antidopaje de Conade acusó a Paola de tener 530 g de modafinilo en su organismo.
2 l La sablista solicitó abrir la muestra B en el laboratorio certificado por la WADA en Colonia, Alemania; el resultado demostró que la atleta estaba limpia.
3 l La Agencia Mundial Antidopaje se disculpó con Paola Pliego en noviembre de 2016, y quitó la certificación a las instalaciones mexicanas.
#SPRINT #BOXEO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
FOTO: LESLIE PÉREZ
TAMBIÉN NOQUEA A COACH #AUSTRALIA
El pugilista mexicano Andy Ruiz Jr. despidió ayer de su esquina al entrenador Manny Robles. “Andy sólo estaba haciendo lo que quería. Nadie tenía control sobre él. Para ser honesto, lo vi venir”, explicó el exentrenador del único campeón de pesos pesados mexicano. REDACCIÓN
A TERCERA RONDA EL HISPANO RAFAEL NADAL VENCIÓ AYER SIN PROBLEMAS AL ARGENTINO FEDERICO DELBONIS POR PARCIALES 6-3, 7-6 Y 6-1. REDACCIÓN
INNOVAN CON NUEVO PROYECTO
●
#BASQUETBOL
● La NBA realiza en el CNAR su tercera Aca-
demia para América Latina. Por cuatro días, 24 chicas formarán parte de este proyecto que alienta a iniciar vínculos y conseguir becas deportivas en universidades de EU. KATYA LÓPEZ
36 META
DE LEYENDA
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI
@GMOSHY67
EL DUELO HAY MUCHAS COSAS QUE EXUDAN LA CULTURA DE EU CON AMPLITUD; EL FUTBOL AMERICANO ES BASTIÓN REPRESENTATIVO llos sólo lo llaman futbol; el otro (el nuestro, el del mundo) es soccer. ¿Les preocupa llevarnos la contra? Por el contrario, el desafío es una reivindicación. El americano es un juego de conjunto en el que sus participantes requieren fuerza, velocidad, precisión, coordinación, resistencia y concentración. Es, sí, un deporte. Pero no podemos definirlo sólo clasificándolo ahí. Es la encarnación “inocua” más gráfica de una batalla militar. Dos ejércitos, con sus caballerías, infanterías y generales se plantan, literalmente, en un campo de batalla y se disputan el terreno yarda a yarda. Un quarterback es al mismo tiempo arquero, cañón y capitán. Los juegos son grandes espectáculos, llenos de jugadas que combinan destreza personal y de conjunto, estrategia y suerte, resultando en un coctel a veces inverosímil. No es difícil ver porqué estamos tan enganchados. Las batallas apelan a varios de nuestros condicionamientos sociales más arraigados. Pero hay un elemento adicional. El juego resume estadística. Desde aquellas que analizan el desempeño de los jugadores y equipos hasta las que registran lo que ocurre cada vez que franquicias con nombre de ave se enfrentan; los colores, la historia de los participantes dentro y fuera de la cancha, todo es susceptible de ser relacionado en impresionantes y hasta absurdas bases de datos. Todo a la manera gringa de traducir la reali¿MAHOMES O dad en números y, creo, en GAROPPOLO? un afán de dotar de un toque LO VEREMOS EL de racionalidad a un deporte DOMINGO 2 DE que apela de tantas formas FEBRERO a nuestras emociones, pero que también da pie a todo tipo de cábalas. El duelo cumbre de esta temporada ha llegado. La próxima semana se jugará el Súper Tazón, entre dos equipos que demostraron, durante la temporada regular y en los playoffs, ser los más fuertes en defensiva y ofensiva. Kansas City tiene a Patrick Mahomes, el mariscal de campo que promete ser el mejor en su posición en esta década: es un líder indiscutible con un brazo fuerte y preciso, que piensa rápido, es elusivo y corre muy bien. San Francisco tiene una defensiva impenetrable, una muy fuerte ofensiva por tierra y también a Jimmy Garoppolo, que no se siente intimidado con el rival. Los Jefes fueron los primeros en jugar un partido de Super Bowl en 1967, perdiendo frente a Green Bay por 35-10. Regresaron en 1970 y consiguieron su primer y único trofeo, venciendo a los Vikingos de Minnesota 23-7. Tardaron 50 años en llegar a otra final. Los 49ers tienen una presión distinta. Se coronaron en cinco ocasiones en los 80 y 90, formando un equipo de leyenda. Es imposible olvidar a Joe Montana o a Jerry Rice, que son reconocidos entre los mejores de la historia. Hoy están respaldados por números muy sólidos: los Jefes lograron 12 victorias y cuatro derrotas, mientras que sus oponentes tienen una combinación de 13-3. Ambos fueron locales en los juegos divisionales y de conferencia, pero los de San Francisco tuvieron resultados más consistentes.
E
GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM
l PODER. El full back Kyle Juszczyk tiene siete años en la NFL.
#SBLIV
CONTRASTE MONETARIO ANTES DE QUE EL OVOIDE SUME PRIMEROS Y DIECES, LOS 49ERS VALEN MÁS QUE LOS CHIEFS POR OMAR MORO
EN COLOR VERDE
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Este Súper Tazón será el más ecológico en la historia, pues el Hard Rock Stadium contará con más de 50 mil vasos reciclables. Ésta medida será implementada con el propósito de luchar contra la contaminación y el deterioro del medio ambiente.
26
Los 49ers inician con ventaja en la carrera por ganar el Super Bowl LIV. Con una diferencia de valor de 1.2 billones de dólares superan a los Chiefs, equipo al que enfrentarán el próximo 2 de febrero por el trofeo Vince Lombardi en el Hard Rock Stadium, de Miami, Florida, EU. San Francisco está valuado en 3.5 billones de dólares, y ocupa el quinto puesto en la lista de la NFL, según Forbes. Además, son el decimosexto equipo en el mundo con más valor. Por su parte, Kansas City está en el lugar 24, de las 32 franquicias de la liga, con valor de 2.3 billones de dólares. Además está dentro del Top 50 de los equipos más caros del mundo, el 47, empatado junto a los Cardinals, de la MLB. Una gran diferencia en su valor en el mercado la hacen los inmuebles en donde juegan.
EQUIPOS DE LA NFL EN EL TOP 50 DE FORBES.
15%
PASES EN CORTO
1 l El TE de los Chiefs, Travis Kelce, líder de yds por aire en el equipo (1,229), no entrenó ayer por gripa.
2 l Los 49ers confirmaron ayer su regreso a los entrenamientos, tras descansar desde lunes al miercoles.
3 l La cantante colombiana Shakira presumió, a través de sus redes sociales, su preparación para el SB.
EL CRECIMIENTO DE LOS 49ERS AL AÑO.
Mientras que los gambusinos cuentan un nuevo estadio, el Levi’s Stadium, que abrió sus puertas en 2014, tiene un valor de mil 270 millones de dólares. En tanto, los Chiefs disputan sus juegos como locales en el Arrowhead, donde comenzaron a jugar en 1972, y su última remodelación fue en 2010. Con una diferencia abismal, el dicho veterano escenario está valuado en 375 mdd. El equipo con el mayor valor en la NFL lo encabezan los Cowboys, con 5.5 billones de dólares. Le siguen los seis veces campeones, los Patriots (4.1 billones), después los Giants (3.9) y los Rams (3.8). El 2019 fue el cuarto año en el que un equipo de la NFL encabezó la lista de Forbes, pues los de la Estrella Solitaria han sido la escuadra con más valor en el mercado desde 2016, con 4 billones de dólares hace cuatro años, y el año pasado cerraron con 5.5 billones, por encima de equipos como los Yankees (4.6) de la MLB, el Real Madrid (4.1) y el Barcelona (4.02), ambos de la liga española. Al final, el valor en el mercado poco importa, y el duelo entre las defensivas y ofensivas de ambos equipos son las que marcarán la pauta por el título del SB LVI, en el que los 49ers buscan su sexto Vince Lombardi y los Chiefs regresan después de 50 años por un segundo título.
214
MDD VALE LA PLANTILLA DE LOS CHIEFS.
META 37
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHICHARITO
FOTOS: AP Y ADRIÁN SARABIA
#PREMIERLEAGUE
EXPECTATIVA
FOTO: REUTERS
La llegada de Javier será fructífera para el club, y seguro llegaremos muy lejos”. CHRIS KLEIN PRESIDENTE DEL GALAXY
l
SONRIENTE. El atacante fue recibido ayer por Jonathan dos Santos (izq.)
INICIA EL FIN JAVIER HERNÁNDEZ SE PRESENTA CON EL GALAXY Y ADMITE ESTAR EN EL EPÍLOGO DE SU CARRERA, AUNQUE DESCARTA IRSE PRONTO
VALORACIÓN
POR ADRIÁN SARABIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
CALIFORNIA. Javier Hernández, quien ayer fue presentado como nuevo jugador del LA Galaxy, tiene claro que su nuevo proyecto en la MLS también marca el inicio de su retiro como futbolista profesional, aunque matizó que este proceso puede llevar hasta una década. “En mi país les obsesiona el drama, pero realmente no
EL PASO DE CH14
2006
l CURIOSIDAD. Por ahora sólo se vende la playera azul, con un costo de 175 dólares.
NADA DE CHIVAS l Hernández confesó que el Rebaño sólo se acercó a él en una ocasión, previo al Mundial de 2018, y lo contactó Matías Almeyda. “No me han vuelto a hablar”, afirmó.
AÑO EN EL QUE DEBUTÓ EL ATACANTE AZTECA.
Regresé como una leyenda del futbol mexicano. Hice (en Europa) lo que estaba en mis manos”. JAVIER HERNÁNDEZ DELANTERO TRICOLOR
escucharon lo que dije. Éste es el inicio de mi retiro, no el retiro, y puede durar 10 años. Esta
9.9
MDD ES EL VALOR ACTUAL DEL ARIETE DEL LA GALAXY.
palabra es demasiado fuerte para ellos (en México), pero podría jugar hasta que tenga 40 y en Australia”, acotó El Chicharito, explicando el video que circuló en internet, en el cual le anuncia a sus padres su decisión de salir del futbol de Europa. En su primer día como jugador de los Galácticos, Hernández Balcázar se presentó con sus compañeros y se reportó con el técnico del club, Guillermo Barros Schelotto, aunque no entrenó. Tres horas más tarde, se realizó la presentación del nuevo número 14 del cuadro angelino, en donde estuvieron presentes el presidente Chris Klein y el director deportivo Dennis te Kloese. “Es una gran ilusión para el club tener a un delantero como Javier; te deseamos lo mejor, y disfruta este gran paso en tu carrera porque estamos aquí para apoyarte”, dijo Te Kloese, en conferencia. Posteriormente, Hernández tomó la palabra y aclaró los motivos que lo perfilaron a dejar el Sevilla de España y, por ende, al futbol europeo. “Hubo gente que no me dejó jugar (en Europa) y no me dejó expresar como yo hubiera querido, pero es parte del futbol. Pero imagínate, regreso como una leyenda del futbol mexicano, aunque esto les va a molestar a muchos”, aseguró el máximo goleador de la Selección Mexicana.
30
PERSONAS VIERON LLEGAR AYER A HERNÁNDEZ.
l IMPULSO. Tras comenzar la jugada, así remató Jiménez para anotarle a los Reds.
GOLAZO DIO LA ILUSIÓN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuando se trata de hacerle frente a los clubes más importantes de Inglaterra, Raúl Jiménez avala la adoración que le profesan en el Wolverhampton, y ayer lo volvió a hacer con un golazo que empató al líder Liverpool, el cual, en la recta final, venció por 1-2 de visita. A los ocho minutos de juego, el mediocampista Jordan Henderson abrió la cuenta para adelantar a los Reds. Pero iniciando el complemento, el delantero mexicano acarreó el balón desde atrás de media cancha, filtró para Adama Traoré, y éste le regresó un centro que, con un cabezazo certero, igualó los cartones (51’). Jiménez le marcó por segunda ocasión al Liverpool, incrementando su cuenta ante el grupo de los llamados Big Six: dos contra el Chelsea, dos al Tottenham, y uno al Manchester United, al City y al Arsenal. Ya en la recta final del partido, el conjunto rojo decretó el 1-2 con la anotación de Roberto Firmino, al minuto 84, para sumar su victoria número 22 de la temporada, y alcanzar los 67 puntos.
1 WOLVES
2 LIVERPOOL MOLINEUX STADIUM
RETO EN PUERTA l Para su siguiente compromiso, el sábado 1 de febrero, los Wolves visitarán al Manchester United, en Old Trafford.
24 GOLES DE JIMÉNEZ EN LA PREMIER LEAGUE.
38 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 24 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
AUTOBOT
B
asta mirar el parque vehicular para darse cuenta de que Kia Stinger es prácticamente único. Hace tres años que se dio a conocer, y la marca insistía en comparar su coupé de cuatro puertas directamente con los Audi A5/ S5 Sportback, cosa que a la alemana no le hizo mucha gracia. Sin embargo, desde la primera vez que hubo la oportunidad de conducirlo, fue claro que, en efecto, las prestaciones, calidad de marcha y equipamiento de serie tenían elementos en común, donde sólo hacían falta los detalles premium. Dicho esto, Kia Stinger es un auto familiar con el que se puede viajar tan cómodo como veloz. Al interior caben cuatro pasajeros con amplitud y en la cajuela hay espacio para todo el equipaje. Ambas versiones tienen sus pros y contras, siendo la tope de gama GT, la más recomendable en cuanto a valor/precio. De menos a más, Stinger EX, de 250 hp y motor de cuatro cilindros, es un vistoso auto multiusos con el que se puede encontrar el punto justo; donde el consumo de gasolina es mínimo, sin sacrificar prestaciones dinámicas. Objetivamente, se
1
l El sistema Drive Wise incluye mantenimiento de carril, control de crucero inteligente y evasión de colisión frontal.
2
l Cinco modos de manejo del sistema Drive Mode: Smart, Eco, Comfort, Sport y Sport +, con función de Launch Control.
3
l Sólo la versión GT equipa apertura eléctrica inteligente de la cajuela y cargador inalámbrico para smartphone.
FOTOS: CORTESÍA
#PRUEBADEMANEJO
ROCK ALTERNATIVO ● UN DEPORTIVO QUE ADOPTA LO MEJOR DE DOS CONTINENTES, DISEÑADO EN EUROPA, DE GRAN POTENCIA, EXCELENTE MANEJO E IMAGEN SIN IGUAL. HABLAMOS DE KIA STINGER 2020 POR ESTEVAN VÁZQUEZ
debería ofrecer una versión con el mismo equipamiento del GT, manteniendo el motor chico. Dicho esto, es difícil asignar un rival para Stinger que ofrezca la misma cantidad de sonrisas por peso pagado. Al hablar del GT y sus 365 hp, ya se entra en territorio de seria deportividad. El motor V6 acelera y no deja de empujar
250 ●
Y 365 HP PRODUCEN LOS MOTORES.
hasta alcanzar velocidades impensables para la vía pública, y haciendo uso de los modos de manejo y la suspensión de ajuste electrónico, junto con la transmisión de ocho velocidades y la tracción trasera, se obtiene desde un placentero trayecto con la familia, hasta un divertido día de pista con todo y drifting.
VELOCISTA. Poder y tecnología llevan las cualidades dinámicas al límite.
l
En curvas, el agarre es excelente a pesar del balanceo, y los frenos (Brembo) actúan de acuerdo en todo momento. La posición de manejo ideal se logra si el piloto no mide más de 1.80 metros, y aunque la visibilidad hacia atrás es limitada, es asistida por cámaras. El veredicto va de acuerdo con lo que Kia declaró, donde por entre 60 y 292 mil pesos menos, las prestaciones son similares, y en casos superiores, a los Sportback de Ingolstadt, así como el equipamiento de confort y entretenimiento. Stinger es una excelente opción para fanáticos de autos asiáticos, que no comprarían un muscle-car, y prefieren mantenerse lejos de las marcas premium por seguridad.
PRECIOS Y VERSIONES
l EX 2.0: $634,900. l GT 3.3: $867,900.
270 ●
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA (GT).
DESDE ADENTRO
l Buenos acabados, pantalla táctil, techo panorámico y asientos climatizados, entre otros accesorios de lujo.
VIERNES DÍA24 XXDE DEENERO MES DE DE20YY 2020
XX 39