FOTO: PABLO SALAZAR
OTRO FUNDADOR DEL PRD SE VA CON AMLO
●
P7
PABLO GÓMEZ, QUIEN HA LLEGADO A SENADOR Y A DIPUTADO POR EL SOL AZTECA, RESPALDA AHORA A MORENA
MARTES 8 DE AGOSTO DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 99
$10 #ENCHIAPAS
#SANTAFE
LISTO, MEGA PARQUE
PRESIDENTE OFRECE MÁS APOYOS A PUEBLOS INDÍGENAS
EN SEPTIEMBRE SE ABRE, ES DE 28.4 HECTÁREAS Y HASTA LAGO TIENE; ES EL PRIMERO DE ESE TAMAÑO EN 50 AÑOS
P16
FOTO: SAÚL MOLINA
P8 FOTO: ESPECIAL
#ALTERNATIVAALTLCAN
SE negocia con Argentina compra de alimentos P26
#DEVOLUCIÓNDEIMPUESTOS
RECLAMAN NORDICOS AL SAT 400 MDD
● SON 300 EMPRESAS DE NORUEGA,
FINLANDIA, SUECIA, DINAMARCA E ISLANDIA; PIDEN A UE INTERVENIR
#ENCEFALOPATÍA
● EQUIVALE AL AHORRO DEL IMSS
EN 2016 Y PARA HACIENDA ES ASUNTO ENTRE PARTICULARES
PIERRE-MARC RENÉ / P32
MUERTE LENTA POR TACLEADAS, JABS O LLAVES
#CIBERATAQUE
P38 GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
HACKEAN A RÉGIMEN DE MADURO Y LLAMAN A GOLPE DE ESTADO P22
LOS NUEVOS IDOLOS teens FOTO: BERNARDO CORONEL
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
#EDITORIAL 5
SIN LISONJA Y A RAJATABLA Álex Kaffie
VI
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
DEMETRIO SODI EX DELEGADO EN MIGUEL HIDALGO
12
VII
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 08 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Índice GLAC, referente en Campeche Alejandro Moreno
Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, rindió su II Informe de Gobierno. Ante el jefe de gobierno capitalino Miguel Mancera, el panista Rafael Moreno Valle, y el líder del PRI, Enrique Ochoa, aludió al Índice GLAC, que publica El Heraldo de México, y que ubica a la entidad como la mejor evaluada en bienestar con seguridad. Destacó la importancia de este instrumento que se elabora con base en 700 indicadores nacionales y extranjeros, y que se ha convertido en un referente obligado de consulta.
Viajan ligero
El PRI circuló el manual del buen delegado a su Asamblea Nacional. El documento incluye hoteles recomendados, dinámica de las Mesas Temáticas y una sugerencia: viajen sin comitiva porque no hay espacio para todos. ¿Así o más claro?
Enrique Ochoa Reza
Perredistas por la libre
Pablo Gómez
Donde ya es un deschongue es en el PRD. Su coordinadora en el Senado, Dolores Padierna, se la pasa defendiendo al régimen de Nicolás Maduro; ayer su fundador, Pablo Gómez, se entregó a los brazos de AMLO, y ahora hasta René Bejarano quiere fundar su propio partido. Todo indica que el sol se va apagando.
A mirar a Sudamérica
Ante la renegociación del TLCAN, el Senado va preparando el terreno con productores agrícolas y ganaderos. Hoy se reúne con ellos para convencerlos de abrirse más al mercado sudamericano, porque de esta manera México ya no dependería de las importaciones de EU.
El dictamen que teme Aldesa
En breve se dará a conocer el dictamen técnico que expertos independientes realizaron al socavón del Paso Exprés de Cuernavaca. Ahí se verá el grado de responsabilidad de la constructora Aldesa, que ahora finge demencia. Se conocerán las sanciones civiles y penales a las que se harán acreedores los constructores. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ARTICULISTAINVITADO CRISTOPHER JAMES BAROUSSE
CONSEJERO POLÍTICO NACIONAL DEL PRI
LA XXII ASAMBLEA Durante la Asamblea Constitutiva del Partido Nacional Revolucionario, acontecida el 4 de marzo de 1929, era evidente la diversidad ideológica de la gran cantidad de grupos que participaron en el movimiento fundacional de lo que hoy es actualmente el PRI. A pesar de los múltiples puntos de vista en el debate, existió el oficio político para que las coincidencias prevalecieran, lo que hizo posible fundar un Partido que sirviera de cauce para acceder al poder por la vía pacífica y en consecuencia crear grandes instituciones gubernamentales que estuvieran al servicio de todos los mexicanos. Estamos en una etapa en que el PRI ha avanzado en sus mecanismos deliberativos para actualizar nuestros Documentos Básicos y establecer criterios novedosos para construir una oferta programática que responda y sea congruente con los retos que plantea esta época. Por ello el debate convocado en el marco de nuestra 22 Asamblea Nacional Ordinaria ha acontecido en voz alta, tanto en las tribunas de las asambleas municipales como en las deliberaciones de las asambleas en las entidades. Con libertad de concien-
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ENGGE CHAVARRÍA EDITOR MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
cia los priistas hemos enfatizado nuestras preocupaciones, opiniones y sugerencias, por conducto de los generosos canales de expresión, impulsados decididamente desde nuestra dirigencia nacional. Lo tengo claro, no hay espacio para agravios infundados, los priistas tenemos que intercambiar argumentos para sintetizar nuestros resolutivos. En la definición de los acuerdos de nuestra 22 Asamblea Nacional es necesario apelar a que no se confunda el análisis con el rumor ni la crítica con el insulto. Por ello es necesario acudir a las Mesas Temáticas Nacionales preparados para el debate, con pleno conocimiento de los temas que se abordarán y no caer en distorsiones infundadas. El debate que demanda la ciudadanía nos exige a responder de manera clara y contundente al siguiente cuestionamiento: ¿Cómo le hacemos para mejorar las condiciones de vida de las amas de casa, estudiantes, trabajadores, campesinos y mexicanos en general? En el PRI de la 22 Asamblea Nacional estamos convencidos de que no hay triunfo en el debate si este no se ve concretado con alternativas que consoliden nuestra alianza con la ciudanía y nos permitan restaurar su confianza, eso es lo que está en juego.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_080817_SALUD.P03_14652148.indd 3
03
07/08/17 15:17
ADVERTENCIA
#VÍCTIMASYACUSADOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 08 / 2017 COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#BREVES
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARTA MAGNA DE LA CDMX A DISCUSION ● Morena y Nueva Alianza recibieron un revés en la SCJN sobre las impugnaciones que hicieron a la Constitución de la CDMX. Se pedirá la invalidez del Artículo 29, apartado B, que limita a una sola la reelección legislativa, contrario a lo establecido en el Artículo 122. M. DURÁN
Las Unidades de Medidas Cautelares (Umecas), encargadas de analizar el riesgo que representa un imputado,presentan graves deficiencias en su operación; aunque 29 entidades tienen un espacio de este tipo, 22 reportan debilidades en equipamiento, infraestructura, gestión y bases de datos, de acuerdo con el Informe de Acciones para Avanzar en la Consolidación del Sistema de Justicia Penal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Estas unidades son importantes, ya que se encargan de evaluar si un detenido podría hacer daño a su víctima, si existe la posibilidad de que se dé a la fuga o reincidir delictivamente. Con base en el análisis rea-
Fallido, el análisis de detenidos LAS UNIDADES DE MEDIDAS CAUTELARES SON LO MÁS DÉBIL DEL SISTEMA PENAL, ADVIERTEN REFORMA PENAL El SESNSP elaboró un modelo homologado de las Umecas, se presento en Zacatecas . l
Se invirtió 36.2 mdp para las Umecas en 2017. l
l Con un análisis de riesgo, definen la prisión para una persona.
lizado por estas unidades, los jueces pueden determinar si un detenido debe estar en prisión preventiva. De acuerdo con el diagnóstico del SESNSP, tres entidades no tienen Umecas o funcionan improvisadamente; sólo tres tienen condiciones de intermedias a óptimas y cuatro tienen lo mínimo para operar. Hasta marzo pasado, sólo en 18 entidades los evaluadores y supervisores recibieron capacitación teórica y práctica. En el 33 por ciento de los casos, estas unidades no atienden solicitudes de evaluación de riesgo y no entregan opiniones técnicas, por lo que no realizan su función, y esto genera que fiscales y defensores no pue-
1.1 MDP SE OTORGÓ A CADA ENTIDAD PARA LAS UMECAS.
4 ESTADOS NO INVIRTIERON EN LA CAPACITACIÓN.
La ausencia del análisis de riesgo, define o no la prisión para una persona”. ÁLVARO VIZCAÍNO TITULAR DEL SESNSP
dan solicitar la medida cautelar acorde a la acusación penal. Según este informe, 11 entidades no tienen un sistema de registro de información de evaluación y seguimiento y 17 no acreditan verificar los antecedentes del imputado. Si se impone una medida cautelar, en uno de cada tres casos el imputado no la cumple, principalmente porque faltan planes individualizados o personal para darle seguimiento. El SESNSP detectó que siete unidades no tienen partida presupuestal y dependen de lo que les dan las instituciones a las que están adscritas. Álvaro Vizcaíno, titular del SESNSP, señaló en entrevista con El Heraldo de México que estas unidades son la pieza más débil del sistema acusatorio y podrían ser el verdadero tope a la “puerta giratoria”. “La ausencia o insuficiencia de reportes de análisis de riesgo y del seguimiento a las medidas cautelares hacen que las personas eventualmente merezcan prisión preventiva más allá del catálogo de delitos. Si las Umecas fueran más fuertes, fiscales y defensores podrían argumentar a los jueces con mayor solidez”, aseguró. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
MUJER LIDERA TRANSPLANTE DE CORAZÓN ● El Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE se convirtió en la primera institución de salud en México en la que una mujer lidera un trasplante de corazón. La doctora María del Sol García Ortegón dirigió una operación de cuatro horas.
PROCESO INCOMPLETO UMECAS DEFICIENTES
PERSONAS DE ALTO PERFIL DELICTIVO HAN PODIDO ALCANZAR EL BENEFICIO DE LA LIBERTAD POR EL INCLUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.
22
entidades tienen débil infraestructura, equipamiento y gestión.
VERIFICACIÓN DE DATOS
La información que proporcionó el entrevistado se corrobora con bases de datos oficiales para determinar la veracidad.
3
IVÁN RAMÍREZ
ANTECEDENTES DEL IMPUTADO
Se revisan procesos, antecedentes, comportamiento en la detención, relación con la víctima o coimputados.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Se anaizarán el perfil de peligrosidad del imputado, así como las garantias para la seguridad de la víctima o testigo durante el proceso.
CALIFICARON MAL A LOS BACHILLERES ● La UNAM detectó que 11 mil jóvenes fueron mal calificados en el examen de ingreso al nivel medio superior. Tras el error, se aseguró que los resultados serán corregidos y que quienes hayan alcanzado el puntaje necesario para ingresar al bachillerato, serán aceptados.REDACCIÓN
estados no reportan funcionamiento de las umecas.
33%
de los casos no hay evaluación de riesgo.
17
ENTREVISTA DE EVALUACIÓN
En la Unidad de detención no se incluye información sobre los hechos que motivaron la captura.
INFORME TÉCNICO
Una vez identificado el nivel de riesgo del imputado, se informa al juez para que valore la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
entidades no reportaron verificación de antecedentes penales.
11
estados no cuentan con seguimiento a imputados en libertad.
PAÍS 05
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
VIENTO PEGA DURO EN MONTERREY
ALHAJERO
● Los intensos vientos que soplaron ayer por la tarde en Monterrey destruyeron un hangar del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo. Decenas de vuelos fueron suspendidos debido al mal clima. Un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió daños al ser volteado por las ráfagas. REDACCIÓN
#OPINIÓN
Cercano a Javidú encara desafuero FOTO: ESPECIAL
POR FRANCISCO NIETO
250 MDP DESVIADOS DEL HOY DIPUTADO FEDERAL.
3 AÑOS DE FUERO TIENE EL LEGISLADOR JAROCHO.
445 ES EL NÚMERO DE CURUL QUE USA EN SAN LÁZARO.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este martes por la tarde, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados notificará al ex colaborador del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte y actual diputado federal del PRI, Alberto Silva Ramos, que iniciará un proceso de desafuero en su contra. Silva Ramos fue director de Comunicación Social con Duarte y es acusado por la Fiscalía estatal de malversación de fondos públicos. Con este legislador, quien es el secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, habría dos procesos vigentes de desafuero en San Lázaro por el tema de corrupción relacionados con Javier Duarte. Misma situación ocurre con el priista Tarek Abdalá, quien hasta el momento pudo frenar el proceso de desafuero en su contra mediante un amparo. El integrante de la Sección Instructora, Omar Ortega (PRD), explicó que a partir de que sea notificado Silva Ramos tendrá 60 días hábiles para presentar pruebas a su favor. “Hay una solicitud del Fiscal estatal para solicitar que se inicie el procedimiento para el juicio de procedencia que tendrá como consecuencia el desafuero o no del diputado
Declarar abiertamente al Presidente "persona non grata", como ocurrió en Chiapa de Corzo, no es un incidente menor
MARTHA ANAYA
¿
#CORRUPCIÓN
ALBERTO SILVA RAMOS ES ACUSADO DE SER CÓMPLICE DE SU EX JEFE, HOY PRESO
PEÑA NIETO, PERSONA NON GRATA
ABULTADO CV 1
2004–2010 tuvo varios cargos con Fidel Herrera.
2 2010–2013 fue Presidente municipal de Tuxpan. 3 2014–2015 fue vocero del gobernador Javier Duarte.
● PRÓXIMO. El servidor público fue leal a Duarte
Alberto Silva y este martes ya está convocada la Sección Instructora”, confirmó. Recordó que hubo dudas respecto a la vigencia de este proceso a raíz de una declaración del coordinador parlamentario del PRI, César Camacho, quien sostuvo que ya se habían desestimado las pruebas, lo cual es incorrecto. El diputado del PAN, Juan Pablo Piña Kurczyn, también apoyó la decisión de iniciar este proceso de desafuero. Conjuntamente Ortega y Juan Pablo Piña consideraron necesario otorgarle a Silva Ramos el derecho a defenderse: “cualquier determinación previa, sería violar el procedimiento y dejar de observar lo dispuesto por ley”. Expresaron que el proceso que se sigue contra Tarek Abdalá sigue vigente y los dos asuntos deberán concluir con un dictamen que sea votado por el pleno de San Lázaro.
LOS PASOS l En el mejor momento de Duarte, Silva Ramos pintaba para sucederlo.
l Se le acusa de haber participado en al menos 18 empresas “pantalla”.
l Junto aTarek Abdalá, se les acusa de operar el desvío de millones de pesos.
Habían escuchado alguna vez que el Presidente de México fuera declarado “persona non grata” en algún rincón de nuestro país? ¡Pues acaba de ocurrir! Sucedió este fin de semana en el pueblo mágico de Chiapa de Corzo, Chiapas, luego de que comenzó a correrse la voz de que Enrique Peña Nieto entregaría en comodato a la Fundación Banamex algunos de sus más importantes monumentos arquitectónicos. A través de las redes sociales, en mantas y cartulinas dispuestas en calles y ventanas del pueblo mágico chiapaneco, se leían todavía ayer las protestas de los habitantes de la zona, ante la versión de que el ex convento de Santo Domingo de Guzmán y la vieja iglesia de San Sebastián –estructuras arquitectónicas que datan del siglo XVI y que acaban de ser rehabilitadas–, entre otras obras, pasarían a manos privadas. Una marcha de protesta recorrió incluso las calles de Chiapa de Corzo el domingo, gritando consignas en contra del mandatario mexicano. Y ante el anuncio que Peña Nieto iría este lunes –ayer– a inspeccionar las obras de rehabilitación de algunos de los monumentos de la ciudad, lo declararon sin mayor cortapisa “persona non grata”. Hecho, valga decirlo, que al CON MANTAS final de cuentas no impidió que EXTERNARON SU el mexiquense acudiera ayer DESAPROBACIÓN (aunque con súper vigilancia y control) a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a la primera capital chiapaneca. Pero no por ello habría que mirar el incidente como algo menor. Más, en tratándose de la defensa de la tierra y del patrimonio histórico del lugar. ••• PRIISTAS SE QUEDARÁN NOMÁS MILANDO.- Dizque muy abiertos, pero no. Las Mesas de Discusión de los priistas estarán abiertas únicamente para los delegados registrados y serán controladas por los afines al Comité Ejecutivo nacional. Los demás mortales –sean priistas o no, periodistas o no- solamente podrán seguir los debates de cada una de las cinco mesas vía las redes sociales. Es decir, el control del sonido, de las imágenes y de todo lo que acontezca al interior de las Mesas temáticas, será controlado por la propia dirigencia del Revolucionario Institucional. ••• ¿SE ATREVERÁN A CORRERLOS?- Ayer dieron una conferencia de prensa Pablo Gómez, Leonel Godoy (ambos, ex presidentes del sol azteca), Carlos Sotelo (dirigente de la corriente Patria Digna) y el senador Raúl Morón. Lo provocador del caso es que los aludidos se pronunciaron ayer, en plenas instalaciones del PRD –es decir, en las narices de sus dirigentes actuales y en contra de su posición-, por darle su respaldo a Andrés Manuel López Obrador rumbo al 2018. La pregunta aquí es los dirigentes perredistas se atreverán a correr a los ex Presidentes que les quedan. ••• GEMAS: Obsequio del perredista Pablo Gómez sobre la gestión de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México: “Hemos estado cinco años sin un gobierno, por así decirlo”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
DE LA
06 PAÍS
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
PURA AMBICIÓN, NADA DE IDEAS ¿Quién ha trazado un plan concreto para México? ¿Qué político ha mostrado algo más valioso que su ambición?
GABRIEL BAUDUCCO
o hay uno sólo de los que han destapado sus aspiraciones a la presidencia, que tenga ideas. Desde hace décadas la lista de los candidatos de México se escribe con ambiciones y mucha habilidad política, pero no con ideas. No con proyectos de nación. No con visión de Estado. Llegan los más avezados, pero no los que han pensado en el futuro del país. ¿Quién le ha contado a ustedes un verdadero plan para el resurgimiento de México? ¿Lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador (MORENA)? ¿Dijo algo más serio que acabar con la corrupción y vender el avión presidencial? Y no es que la corrupción no sea cosa seria –ni que represente poco dinero de la nación–, es que no ha sido capaz de recitar de corrido diez acciones concretas de su cruzada por la honestidad. Me pregunto si logró convencerlos Margarita Zavala (PAN) de que merece sentarse en la silla presidencial, usando frases como “¿Estás listo para un México donde quien transe no avance?”. Y me pregunto también si el imparable Ricardo Anaya (PAN) tiene además de una gran habilidad de negociación, idea de qué hacer con nuestra economía y nuestra (in) seguridad? No ha dicho de frente que quiere ser el candidato del LLEGAN LOS partido que preside, pero no hay MÁS AVEZADOS, forma de imaginar lo contrario. PERO NO LOS Supongo que también a usQUE HAN tedes les gustaría oír algo más PENSADO EN concreto que ambiciones de EL FUTURO parte del gobernador de MiDEL PAÍS choacán Silvano Aureoles (PRD). Su análisis de la situación del partido que representa siempre es atinada, pero ¿qué haría como presidente? Desde el PRI, que tendrá su Asamblea Nacional, dicen que se enfocarán en definir un perfil de candidato antes que en hacer una lista de nombres. Cosa que desde luego es más que utópico. La fila ya es enorme. Los nombres más fuertes del partido se hallan en el gabinete del presidente Peña. ¿Miguel Ángel Osorio Chong? ¿José Antonio Meade? ¿Aurelio Nuño? Están corriendo una carrera que tienen posibilidades de ganar, sin haber dicho públicamente ni una palabra sobre sus planes. Es, como mínimo, frustrante que sean los que más lejos están de lograrlo, los que más tiempo hayan dedicado a trazar un plan para la nación. Ahí están Armando Ríos Píter y Emilio Álvarez Icaza, pero la verdad es que sus posibilidades todavía son remotas. La construcción de candidaturas independientes es, por ahora, como escopetazos al aire. Así de sencillo.
N
••• OJO CON ESTO: No pierdan de vista a Fernando Belaunzarán (todavía dentro del PRD. Todavía). El fin de semana se llevó a cabo el congreso de los Galileos, la corriente del Partido de la Revolución Democrática. La gran sorpresa fue la poderosa convocatoria que incluyó a independientes y personajes de otros partidos. Coinciden en la necesidad de un frente común democrático rumbo al 2018. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
Acaparan lugares en Asamblea DIPUTADOS DEL ESTADO DE MÉXICO TENDRÁN ESPACIOS EN LAS CINCO MESAS TEMÁTICAS NAYELI CORTÉS
642 DELEGADOS TENDRÁ CADA MESA TEMÁTICA.
320 SERÁN DELEGADOS ESTATALES.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados federales mexiquenses acapararon los lugares en las cinco mesas temáticas de la XXII Asamblea Nacional del PRI. César Camacho, coordinador de la bancada y también mexiquense participará en la Mesa de Estatutos. El Estado de México tendrá siete representantes de la bancada de San Lázaro en las Mesas Visión de Futuro, uno de ellos, Tristán Canales. En las mesas Ética y Ren-
¿QUIÉN PARTICIPA? l Habrá 120 representantes de los sectores y 80 de las organizaciones en cada mesa.
l Serán 20 senadores y 35 diputados federales en cada mesa.
l Tendrá 40 representantes del Icadep y 10 de la Fundación Colosio.
dición de Cuentas y Programa de Acción, también habrá siete mexiquenses. En la primera participará Marcela González Salas, ex presidenta de la Cámara de Diputados y en la segunda Marisela Serrano, ex alcaldesa de Ixtapaluca. En la Mesa Declaración de Principios habrá cuatro diputados federales por el Edomex, entre ellos, David Sánchez, ex alcalde de Coacalco. Y ocho en Estatutos, la mesa más polémica de la Asamblea, pues en ella se discutirá la posibilidad de que un externo se convierta en candidato presidencial del PRI. El listado de priistas enviados a esa mesa incluye a Ignacio Pichardo Lechuga, hijo del ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza; Pablo Bedolla, ex alcalde de Ecatepec; Raúl Domínguez Rex, ex presidente del PRI; Martha Hilda González Calderón, ex presidenta municipal de Toluca, entre otros. La lista de enviados a la Mesa de Estatutos incluso, es mayor, pues aunque la relación oficial no la incluye, Carolina Monroy, ex secretaria general del partido, está considerada como secretaria de la Junta Instaladora de la Mesa de Estatutos. El resto de los estados tendrá, máximo, cuatro diputados federales por mesa temática. FOTO: ESPECIAL
● CAMPECHE. El aspirante presidencial, Enrique de la Madrid, ayer, junto al dirigente del PRI, Enrique Ochoa, previo a que se discuta en la entidad sobre el candidato externo en la Mesa de Estatutos.
#REDESSOCIALES
Transmitirán en vivo las mesas temáticas POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El PRI transmitirá en vivo las sesiones de la Asamblea Nacional, reveló el presidente de partido, Enrique Ochoa. "Transmitiremos a través de las redes sociales y los me-
canismos electrónicos todas las sesiones en vivo y en directo, de tal manera que todo el priismo, toda la ciudadanía de todo el país pueda ver lo que en tiempo real se discuta", indicó en entrevista posterior a la presentación del Informe del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno.
NUEVA DIRIGENTE DE MT La ex candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, Lorena Martínez, se perfila como la próxima dirigente del Movimiento Territorial. Hoy se abrirá el registro de aspirantes y se prevé que la ex titular de la Profeco sea la única que acuda. Por tanto, su nombramiento quedaría oficializado horas después de cerrado el registro Actualmente, el cargo es ocupado por Alberto Escamilla quien, a su vez, cubrió la vacante dejada por Ana Lilia Herrera, quien dejó la secretaría de esta organización.
PAÍS 07
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LABASTIDA, IMPRESENTABLE Le responden los observadores políticos objetivos quienes recuerdan la desastrosa campaña del sinaloense ●
APOYAN. Ayer el senador Raúl Morón, y los perredistas Carlos Sotelo y Leonel Godoy.
#CONTRAFAD
Líderes del PRD se van con AMLO OPOSITORES AL FRENTE MOSTRARON SU RESPALDO
PERREDISTAS AL COMBATE PRESIDENCIAL 1
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dirigentes y militantes opositores al Frente Amplio Democrático (FAD), apoyarán las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador. El secretario de Asuntos Municipales del CEN del PRD y uno de los principales críticos del FAD, Carlos Sotelo, aseguró que el único opositor al actual régimen es López Obrador, quien debe ser apoyado “sin titubeo alguno”. “La campaña opositora la encabeza Andrés Manuel López Obrador y hoy expresamos nuestro absoluto y convencido respaldo para, con miles y miles más, construir una mayoría ciudadana que abra camino por amplias avenidas al progreso y desarrollo que incluya a la mayoría de la población”, dijo. “El PRD se fundó como una organización política opositora e independiente al régimen neoliberal”, recordó.
l La oposición al FAD representa una minoría al interior del PRD.
2
3
l Las principales corrientes perredistas impulsan ahora este FAD.
Acompañado de los ex presidentes del sol azteca, Leonel Godoy y Pablo Gómez, así como del senador Raúl Morón, el perredista Sotelo afirmó que la dirigencia del PRD está sometida a un estrategia político-electoral del régimen y en la ruptura de la legalidad interna para imponer al FAD, en ese sentido insistió que no hay varias, sino una sola campaña opositora. Anunció que se constituirán en todas las entidades del país comités en apoyo a López Obrador, con la finalidad de concretar el triunfo electoral del presidente de Morena. Además criticó la conducción de la presidenta del sol azteca Alejandra Barrales y recordó que el Consejo Nacional no ha sesionado desde un año, además de que “quien preside al partido no puede ostentar al mismo tiempo un
4
l En unos días iniciará la construcción de comités pro López Obrador.
l En el mes de octubre el PRD deberá renovar su dirigencia nacional.
cargo de elección popular”, es decir, no puede ser senadora y líder partidista a la vez. Pablo Gómez apoyó la postura de Sotelo y agregó que un candidato presidencial no se improvisa, como lo piensa designar el FAD. “El Frente es para apoyar a un candidato del PAN y que la dirigencia del PRD se lleve algo”, dijo Gómez y calificó al jefe de Gobierno de la Ciudad de México como un “candidato improvisado”. El ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, confió que pronto más perredistas se sumen al apoyo a Andrés Manuel López Obrador. “Son tiempos de definiciones. Lo mejor sería una alianza PRD-Morena, pero esto cada vez es más lejano por la actitud colaboracionista de la mayoría de los dirigentes del partido”, reiteró el perredista.
INCONDICIONALES
¿Para qué ponernos a inventar candidaturas?, éstas se construyen con años”, PABLO GÓMEZ PERREDISTA
Aplaudimos y apoyamos esto que hace Carlos Sotelo desde el PRD”. LEONEL GODOY EX PRESIDENTE PRD
LUIS SOTO
unos cuantos días de la Asamblea del PRI en donde se definirá, entre otras cosas, si le cortan o no el dedo a Enrique Peña Nieto para que decida quién será su candidato a la presidencia de la República en el 2018, los mancos, tullidos, alambristas, malabaristas, oportunistas, maromeros y otras especies que pululan en el tricolor han externado su opinión sobre lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer para llegar, lo más presentable y competitivo posible, a la “madre de todas las elecciones”. Y entre todas esas opiniones destaca la del impresentable Francisco Labastida Ochoa, a quien Roberto Madrazo calificó como “el Perfecto Fracasado”, quien afirma que la consulta a la base para designar candidato al 2018, le costó al tricolor la Presidencia de la República en el 2000. ¡Te equivocas “Pancho”! Fuiste tú y nadie más que tú, el culpable de la derrota. Le responden los observadores políticos objetivos e imparciales, quienes recuerdan la desastrosa campaña del sinaloense plagada de errores, engaños, mentiras, traiciones, truchimanerías… de algunos de sus más cercanos colaboradores, como Esteban Moctezuma, Jorge Alcocer, Adolfo Orive de Alva, y hasta Emilio Gamboa. Veinte días después de la histórica jornada del 2 de julio LABASTIDA FUE del 2000, los susodichos obVÍCTIMA DE UNA servadores comentaron que CONSPIRACIÓN Labastida fue víctima de una FRAGUADA POR conspiración, fraguada por MOCTEZUMA Esteban Moctezuma et al, la cual consistió en lo expresado líneas arriba, Esteban operó con el “líder” el aparente apoyo a Labastida. Claro que, por el otro lado, Ernesto le pedía a gobernadores, presidentes municipales y servidores públicos que se abstuvieran de apoyarlo; les advertía que no utilizaran los programas sociales para coaccionar el voto, prohibió el “mapacheo”, etcétera. Moctezuma, junto con su grupito de “notables”, también secuestró a Labastida y le pasó la película del triunfo; con encuestas a modo, asesores extranjeros contratados para que le hicieran creer que en todas salía como triunfador, “acarreados” y el supuesto apoyo de todos los sectores del partido. Después Emilio Gamboa tomó las riendas de la campaña; le hizo creer a Labastida que las alianzas con los gobernadores, con los líderes obreros y dirigentes campesinos ya estaban “amarradas”, pero lo engañó. ¿Por qué Labastida confió en Gamboa?, preguntaban los analistas bisoños. Por varios motivos; primero, era el único “operador político de altura” que había en el equipo; el único con quien ciertos medios de comunicación tenían fuertes compromisos, el único que conocía las truchimanerías… Segundo, porque el “hombre gris” (Miguel de la Madrid Hurtado) se lo mandó para que lo asesorara. No era la primera vez que Gamboa participaba en estas tareas políticas. Emilio, por ejemplo, “jugó” para Carlos Salinas de Gortari antes de que Miguel de la Madrid le dijera que iba a ser presidente. ¡No le hagas al alambrista “Pancho”! Exclaman los priistas a quienes todavía “no se les va el avión”.
A
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
APERTURA
SERENDIPIA
Pueden dar fiel testimonio de lo que han recibido en apoyo y respaldo".
#ROMPECABEZAS
LOS PRIISTAS ANTE LA PRESIDENCIA AUTORITARIA ¿Cómo se ha modificado, retraído y relanzado la presidencia autoritaria en los últimos años?
No sólo les ha dado visibilidad, sino que se les ha escuchado". WILBERT TORRE
n unos días será la asamblea en la que el PRI definirá las reglas para elegir a su candidato a la presidencia. Es el objetivo, pero en las mesas, y sobre todo fuera de ellas, estará a debate un tema de la mayor importancia para los priistas y la sociedad: La presidencia autoritaria. ¿Cómo se ha modificado, retraído y relanzado este concepto de poder en los últimos años? El gobierno de Salinas simboliza la presidencia autoritaria más definida y robusta en décadas. Gobernó con el PAN en Los Pinos, pero construyó un discurso y una atmósfera mediática que lo hizo aparecer como el salvador que había llevado a México al Primer Mundo, el presidente más poderoso en décadas. Salinas ungió a Colosio y tras el asesinato, descartado Aspe ante los requisitos que lo imposibilitaban, en medio de presiones internas eligió a Zedillo, que después de Aspe representaba una garantía de permanencia del modelo neoliberal. Hasta el final de su mandato, Salinas conservó la imagen de un presidente-todo-poderoso, pese al levantamiento zapatista y los asesinatos políticos. Una escena retrata las vicisitudes de la presidencia autoritaria de Salinas: tras el asesinato de Ruiz Massieu, líder LOGRARON de los diputados priistas, la sede INFLUENCIA EN del PRI, partido en el gobierLAS DECISIONES no y triunfador en la elección DEL PAÍS presidencial, fue allanada por agentes federales. En estas condiciones críticas Zedillo resolvió que había llegado el momento de amputarse el dedo elector, una decisión que desquició el entendimiento priista del poder presidencial y condujo a la derrota ante Fox; al renunciar al derecho de imponer al candidato, como lo establecían las reglas de la presidencia autoritaria, Zedillo desató una guerra entre los grupos de poder. Roberto Madrazo lideró al PRI en uno de los momentos más críticos para el priismo. Se alió con Elba Esther Gordillo y construyó alianzas que revivieron el proyecto bipartidista de Salinas. Logró sumar a grupos de poder en estados con una larga historia de caciques y se hizo de la candidatura en uno de los peores escenarios para su partido. Madrazo ganó la postulación en una situación semejante a estos momentos: todas las encuestas lo daban por muerto. La débil candidatura de Madrazo implicó, sin embargo, una reorganización de los poderes internos del partido, y el binomio PRI-PAN, inaugurado por Salinas-Diego Fernández de Cevallos y Luis H. Álvarez en el Congreso en los años 90, tomó forma de votos, no a favor de Madrazo, sino del candidato del PAN, Felipe Calderón, ayudado por los poderes fácticos que ante el debilitamiento de la presidencia autoritaria lograron una gran influencia en las decisiones de país. Peña ganó la candidatura de un partido cuya estructura tradicional había sido modificada de manera radical por los gobernadores y los poderes fácticos. Cómo lo hizo es una historia indispensable para entender el modelo de su presidencia autoritaria.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
●
CONMEMORACIÓN. El presidente ayer de gira por Chiapas.
#INCLUSIÓNSOCIAL
Da EPN su respaldo a indígenas EL EJECUTIVO FEDERAL AFIRMÓ QUE SON PARTÍCIPES EN EL DESARROLLO DE COMUNIDADES POR SAMANTHA NOLASCO
15 MILLONES DE INDÍGENAS HAY EN EL PAÍS.
SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECIBEN AYUDA l En 2017, recibieron mil 63 casas y comedores para niños de distintas etnias.
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en Chiapas que su gobierno ha brindado el respaldo a los 68 pueblos indígenas que hay en México y un acompañamiento en el desarrollo de sus comunidades. "Este gobierno no sólo les ha dado visibilidad, escucha-
do, sino que respeta y quiere acompañarles en el desarrollo de sus propias comunidades", dijo durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que celebró en Chiapas junto al gobernador de la entidad, Manuel Velasco. Ante representantes de cada uno de los pueblos originarios que hay en la República, el Presidente reconoció que al inicio de su administración, los integrantes de los pueblos originarios pidieron "ser visibles, y notorios", en especial en el sureste del país. Enrique Peña Nieto señaló que ante la situación de rezago y pobreza en algunas entidades "se han dedicado recursos, pero no han logrado revertir la condición de rezago social, de marginación y pobreza que se tiene en algunas comunidades". La presente administración federal, enfatizó el presidente Enrique Peña Nieto, ha impulsado que la comunidad también haga suyas las transformaciones que les traigan desarrollo y bienestar para evitar el asistencialismo, por lo que anunció la aplicación de medidas en Zonas Económicas Especiales para en zonas de alta marginación social como en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
#EDOMEX
DAN AVAL PARA QUE DEL MAZO RECIBA CONSTANCIA ● El Consejo General del Instituto Electoral
del Estado de México (IEEM) podrá sesionar y entregar la constancia como gobernador electo a Alfredo del Mazo, concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF). Aunque avaló esa sesión, el tribunal aclaró que aún debe resolver otras impugnaciones sobre la elección de gobernador para emitir un fallo final sobre la validez definitiva de la elección. Janine Otalora, presidenta del TEPJF recordó que Morena, PAN, PRD y PT presentaron 88 juicios de revisión contra sentencias de esos comicios. "Esta sala está estudiando apenas los expedientes que han llegado. (Nuestra resolución) no quiere decir que la decisión que tome el IEEM hoy quede en firme", puntualizó Otalora y recordó que la revisión de estas impugnaciones puede modificar el cómputo distrital y, por lo tanto, alterar el resultado original de los comicios celebrados en junio pasado. NAYELI CORTÉS
PAÍS 09
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROCESO2018
Busca FAD un método de elección ESTATUTOS DE LA ALIANZA FIJARÁN EL RUMBO Y AL FINAL EL CANDIDATO, SEÑALAN POR FRANCISCO NIETO BALBINO
3 MESES TENDRÁ DE VIDA ESTA PROPUESTA.
3626 CARGOS DE ELECCIÓN HABRÁ EN 2018.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tres opciones tienen hasta el momento el Frente Amplio Democrático (FAD) para designar a quién sería su candidato presidencial: encuesta, consulta abierta a nivel nacional o la combinación de ambos mecanismos, aseguró el perredista y dirigente de la Iniciativa Galileos, Guadalupe Acosta Naranjo. “Tenemos que encontrar un método o una combinación de métodos posibles. ¿Cuáles son los tres posibles? La encuesta que los órganos de dirección de los partidos resuelvan; una consulta abierta a los ciudadanos en el país, que esa a mí me gusta mucho, porque podríamos hacer que nuestros candidatos fueran electos por millones de personas o una combinación donde cada una tenga un determinado porcentaje en una evaluación final”, dijo a El Heraldo de México. En entrevista, el perredista explicó que con esta salida se mandaría un mensaje positivo
EL AGUA Y ACEITE A mediados de junio pasado, PAN y PRD acordaron impulsar un frente amplio que tenga como fin cambiar el actual régimen de gobierno. l
l En el PRD y PAN hubo detractores, pues consideran que ambos partidos son como el agua y el aceite.
l Hay gobernadores emanados del PRD y PAN que sí ven con buenos ojos la alianza para 2018.
a la ciudadanía y contrastaría con la “tómbola” que impulsa Andrés Manuel López Obrador y con el “dedazo” del PRI. Sin embargo, Acosta Naranjo aclaró que el FAD primero debe contar con un programa de trabajo que sea presentado a la ciudadanía mexicana, a fin de que conozcan las propuestas que se impulsarían en 2018. Desde la óptica del perredista, una de las bases para la construcción de dicho programa debería ser el proyecto que impulsa el fundador del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. “En mi opinión deberíamos de tomar como partido, los documentos que ha elaborado “Por México Hoy” y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para ponerlo como parte del PRD como los documentos iniciales en el FAD”, consideró el perredista. Agregó que estos documentos, elaborados con el acompañamiento de intelectuales y académicos, son muy sólidos, pues tienen un diagnóstico adecuado de la realidad que hacen una serie de propuestas muy dignas de ser tomadas en cuenta. El perredista aseguró que en estos momentos hay muchas posibilidades de concretar este frente, con un mecanismo que una a los partidos y ciudadanos participantes. En ese sentido, recomendó seguir con una planeación ordenada donde al final se designe a la persona encargada de llevar a cabo estos planes acordados con antelación “Si nos vamos por la persona estamos partiendo mal en esta negociación. Quienes estamos en las platicas sabemos que el peor error es empezar por la persona, por ello no empezamos en ese punto del debate que se taendrá que dar”, concluyó.
FOTO: CUARTOSCURO
LISTOS PARA EL REGRESO A LA ESCUELA
● Aurelio Nuño, secretario de Educación, entregó ayer 902 plazas para la educación primaria en la Ciudad de México, a profesores que obtuvieron un resultado favorable en el examen de oposición para incorporarse al Sistema Profesional Docente. REDACCIÓN
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
EL ÉXITO PAN-PRD, SÓLO CON UN EXPRIISTA Ambos han tenido que rendir cuentas sobre el desastre de alianzas en Oaxaca, Sinaloa y Puebla
ÁLVARO DELGADO
a historia reciente de México lo dicta: Ninguna alianza PAN-PRD ha sido exitosa sin un priista como candidato. Los seis gobiernos estatales que ha ganado la alianza PAN-PRD –tres en 2010 y tres en 2016-- tienen el denominador común que el candidato ha sido un priista converso. En 2010, con la instrucción de Felipe Calderón desde la Presidencia de la República, el panista César Nava y el perredista Jesús Ortega fueron los operadores de la alianza para postular en Oaxaca, Sinaloa y Puebla a los expriistas Gabino Cué Monteagudo, Mario López Valdés, alias Malova, y Rafael Moreno Valle. Los tres ex priistas concluyeron sus sexenios bajo acusaciones de corrupción, endeudamiento excesivo y autoritarismo, como los ganadores priistas en esa misma elección, hoy presos, fugitivos o protegidos: Javier Duarte de Veracruz, César Duarte de Chihuahua, Roberto Borge de Quintana Roo, Jorge Herrera de Durango, Miguel Alonso de Zacatecas, Egidio de Tamaulipas... ¿PAN y PRD han rendido cuentas sobre el desastre de estos tres personajes ex priistas que llevaron al poder y los otros tres, también ex priistas, que lo ejercen actualmente: Migue Ángel Yunes en Veracruz, Joaquín González en EL PAN SOLO NO Quintana Roo, hermano de un GANA, SÓLO CON brazo derecho de Enrique Peña ALIANZA Nieto, y de José Rosas Auspuro en Durango? No. Más aún: Mientras Malova y Cué devolvieron al PRI el poder a cambio de impunidad, Moreno Valle no sólo fue el único que, con toda la maquinaria estatal bajo su dominio, impuso a Antonio Gali como su sucesor con una alianza –aunque sin el PRD--, sino que ahora aspira a encabezarla como candidato presidencial. En público y en corto, Moreno Valle alega que sólo él es capaz de materializar el Frente Amplio Opositor de vencer a Andrés Manuel López Obrador, el destinatario de esa alianza a la que, alardea, sumaría a Movimiento Ciudadano y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Su lógica numérica es que el PAN sólo no gana y con la alianza podría ganar los diez estados que concentran el 60% del padrón electoral y que definen la elección presidencial: Estado de México (13%), Ciudad de México (8.6%), Jalisco (6.6%), Veracruz (6.4%), Puebla (5%), Guanajuato (4.9%), Nuevo León (4.3%), Chiapas (3.9%), Michoacán (3.8%) y Oaxaca (3.2%). Pone como ejemplo las elecciones más recientes: Si hubieran ido en coalición PAN-PRD-MC, habría obtenido 9 millones 611 mil, mientras que el PRI y el PVEM sólo habría tenido 7 millones 849 mil (22.45% más), por 4 millones 812 mil de Morena-PT (50.070% de diferencia). “Para ganar se requiere una coalición de tres partidos”, afirma Moreno Valle, quien asume que su expriismo es un pasivo entre la militancia panista, pero una ventaja para atraer apoyos de priistas afines al presidente Enrique Peña Nieto. ••• APUNTES: La aspiración de Ricardo Monreal para ser candidato de Morena a jefe de gobierno se desvanece si Miguel Angel Mancera, su amigo, es candidato presidencial o apoyador de la alianza PAN-PRD...
L
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
10 PAÍS
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL BRONCO EN NL ELIMINA RADIO CULTURAL PARA HACERSE PROPAGANDA El gobernador ha tenido severos problemas pero ninguno había provocado rebelión como desaparecer Opus 102.1 FM
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a mañana del último día de julio radioescuchas de Opus 102.1 FM en Nuevo León se llevaron una sorpresa al sintonizar la emisora: en lugar de música clásica como se oía desde hace 26 años apenas escucharon perturbaciones en la frecuencia. De la noche a la mañana Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de la entidad, eliminó la estación. Luego avisó que había ordenado trasladar 102.1 de FM al 1510 de AM (con pocas zonas de cobertura) con el nombre de Radio Libertad. Pero lo que descubrió el auditorio lo dejó anonadado: al aire estaba Olga Nelly García, una voz muy popular que ha trabajado en radiodifusoras comerciales por sus consejos de superación personal. Estrenaba programa de hora y media y promocionaba su taller ¿Por qué te va mal en el amor? que iba a impartir en los días siguientes. “Comprendo que están heridos –agregó Olga a los fieles seguidores de Opus que expresaron su molestia mediante las redes sociales–, pero el reto es llegar a otros”. Enseguida recurrió al éxito Pero qué necesidad de Juanga y le adaptó lo siguiente en son de burla: “Para qué tanto rencor. Vamos juntos a explorar nuevos caminos”. El Bronco, en tanto, se ocupó al término de un evento público de los locutores de las ocho esEL GOBERNADOR taciones del estado, que cuestioBRONCO ESTÁ naron su plan: “Ustedes lo que A TIEMPO DE tienen que hacer es lo que el CORREGIR gobierno les diga”. Cuestionado por la prensa además respondió con aires de verdadero señor: “En la estación vamos a promover los eventos del gobierno. La propaganda también es cultura”. Mentor Tijerina, coordinador de Comunicación Social del gobierno en el 91 y principal creador de la estación cultural, se resistía a sintonizar la emisión después de enterarse de la decisión por Facebook. En la época de la creación de 102.1 FM fueron en contra del boom de la radio hablada para iniciar una estación como catedral del refugio del ruido comercial de los demás cuadrantes. La entidad era un polo de desarrollo y contaba con un gran campus universitario. Muy pronto estudiantes y una elite empresarial adoptaron la estación y luego se creó un vínculo social que fue disruptivo: promovió el reencuentro de la orquesta de la UNL y desde entonces se llevan a cabo conciertos en el centro universitario abarrotado. Paralelo a ello, la radio universitaria impulsó la música colombiana y vallenato que luego consolidó a artistas como Celso Piña y El Gran Silencio. “Y no estábamos destinados a ser una ciudad musical”, me dijo Tijerina. NL se encontró ante severos problemas con El Bronco: crisis en los penales, bajas en su gabinete, el cobertorgate (precios de oro en sus cobertores), crecimiento de 10% en percepción de inseguridad y muchos más, pero ninguno ha indignado a la sociedad como la eliminación de Opus. Las redes sociales y las manifestaciones están implacables. Pensaban que era un gobernador ciudadano. El Bronco está a tiempo de corregir. Mientras tanto, la motivadora Olga promueve su taller de autoestima en lo que fue 102.1 de FM.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
IMPULSO. Los mexicanos que participarán en el foro, acompañados por Kevin Mackenzie, de British Council. EXPECTATIVA
#POLÍTICASPÚBLICAS
Mexicanos llevan ideas a Inglaterra 200 MEXICANOS BUSCARON UN ESPACIO EN EL FORO.
11 PAÍSES ENVIARON PROPUESTAS DE POLÍTICAS.
35 AÑOS DE EDAD ERA EL LÍMITE PARA PARTICIPAR.
FUERON SELECCIONADOS POR EL BRITISH COUNCIL PARA PARTICIPAR EN UN FORO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuatros jóvenes mexicanos involucrados en la creación de políticas públicas fueron seleccionados por la organización internacional British Council para participar en el Reino Unido en una discusión de mejoras políticas en octubre. Los mexicanos, junto con otros jóvenes de distintos países, se concentrarán en la Universidad de Cambridge, donde sostendrán diálogos y dinámicas de impulso con especialistas y miembros del parlamento británico. El Future Leaders Connect es un foro para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus países y en generadores de políticas públicas como próximos líderes. Karina Izquierdo, por ejemplo, es una arquitecta mexicana que busca generar un cambio a través de la disminución de la huella de carbono de los asentamientos humanos irregulares, un proyecto que maduró mientras trabajó para el gobierno argentino. Su idea es que la regulación
PROYECTO CONJUNTO l De acuerdo con los representantes mexicanos, el país tiene muchas áreas de oportunidad.
l Una de ellas es el trabajo conjunto entre gobierno y universidades para crear proyectos.
l Para ello es necesario que la juventud universitaria tenga acceso a experiencia de campo.
l Con ello sostienen que se podrían encontrar soluciones sustentables e innovadoras.
Espero que esta plataforma nos ayude a hacer lo mismo, pero en un contexto mexicano”. KARINA IZQUIERDO PARTICIPANTE
de las zonas marginadas traiga efectos positivos en el medio ambiente del país, pero también que las personas tengan espacios dignos para vivir. “Las comunidades que menos contribuyen al cambio climático son las que más padecen sus consecuencias. Esto representa una problemática porque puede incrementar las desigualdades porque tienen menos medios para reponerse de desastres naturales”, dijo. Sostiene que este tipo de población es la que necesita de más ayuda, ya que las concentraciones humanas irregulares generan focos de poca prosperidad y se puede resolver si se mejoran las condiciones de acceso a la vivienda. “Espero que esta plataforma nos ayude a hacer lo mismo, pero en un contexto mexicano en donde podamos tener un seguimiento de todo lo que vivamos allá (en el Reino Unido)”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Por su parte, Diego Mendiburu, otro de los seleccionados, considera que los jóvenes pueden ser agentes de cambio a través de la participación en denuncias de lo que sucede alrededor de su comunidad. “Estamos creando una gran base de datos de los principales problemas de infraestructura y servicios públicos en nuestras ciudades para que los gobiernos los resuelvan”, dijo, sobre una aplicación que desarrolló en conjunto con Los Supercívicos, un dúo de activistas en pro de la denuncia pública.
11
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GINgroup,
LÍDER EN LA INDUSTRIA DE CAPITAL HUMANO EL VALOR MÁS IMPORTANTE DE UNA EMPRESA ES EL CAPITAL HUMANO, POR ELLO, A PARTIR DE ESTA EDICIÓN Y DURANTE 16 PUBLICACIONES, CONTAREMOS CON LA VALIOSA INFORMACIÓN DE GINGROUP, LÍDER EN LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE ESTE SECTOR. POR BRIGITTE ROBREÑO NRA
H
oy en día, la administración integral de capital humano es una actividad que cobra cada vez mayor relevancia, pues las empresas consideran que este factor es la clave para retener y ganar talento en sus filas de colaboradores y, por ende, aliado importante en el tema de reclutamiento.
l Empresa con el portafolio de servicios más completo del mercado actual, con una facturación de 20,000 millones de pesos, registrada en 2016. l Para 2018 estima un crecimiento anual del 25% y sumar 30,000 colaboradores de sus clientes actuales y potenciales.
En este sentido y de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el capital humano representa el principal agente de una sociedad que aspira a ser más productiva y a alcanzar cada día mejores niveles de vida para sus ciudadanos; sumado a lo anterior, el Foro Económico Mundial, a través de su informe sobre Capital Humano, afirma que el talento es el componente base en la ecuación que vincula a la innovación, la competitividad y el crecimiento de cualquier país, más allá de los recursos económicos. GINgroup es una firma cien por cierto mexicana especializada en administración integral de capital humano, que cuenta con más de 35 años de experiencia en este sector, fundada y presidida por el C.P.C. y M.D.F.A. Raúl Beyruti Sánchez, consolidada como la empresa con el portafolio de servicios más completo del mercado actual, con una facturación de 20,000 millones de pesos, registrada en 2016. Dicha cifra representa el 25% del total de una industria valuada en cerca de 6,000 millones de dólares, lo que sitúa a GINgroup como líder del sector y referente absoluto en la industria del capital humano.
GESTIÓN E INNOVACIÓN
VALOR COMPETITIVO
l Cuenta con 11 centros operativos, 60 sucursales, 8,000 colaboradores directos y administra a más de 138,000 colaboradores. l Se coloca dentro del ranking de las 500 empresas más importantes de México y Latinoamérica, según la revista Expansión. l México: posición 146 l Latinoamérica: peldaño 459
CULTURA ORGANIZACIONAL
El valor del Capital Humano y su constante capacitación, determina el éxito corporativo.”
El liderazgo es la determinación de un espiritu competitivo.”
RAÚL BEYRUTI SÁNCHEZ / PRESIDENTE DE GINGROUP
Actualmente, la estructura de GINgroup es de las más robustas, lo cual le permite ofrecer un servicio innovador y de la más alta calidad en asesoría y administración integral de capital humano que logra a través de un esquema en el que continuamente desarrolla estrategias que generan ahorros importantes a sus 2,600 clientes actuales en diversas actividades económicas, como es el sector energético, turístico, de la construcción, deportivo y farmacéutico, entre otros. Por otro lado, lo que da sustento al corazón de los negocios de esta empresa se sostiene sobre los pilares de educación, salud, deporte y patrimonial; mismos que junto con la administración de capital humano construyen la base que rige sus mejores prácticas. GINgroup está conformada por 11 centros operativos, 60 sucursales, 8,000 colaboradores directos y administra a más de 138,000 colaboradores de sus clientes para quienes la empresa, ha creado un servicio de Valores Agregados que consisten en prestaciones superiores a las que marca la ley, como descuentos, productos y servicios de salud, alimentación y entretenimiento. Actualmente, GINgroup cuenta con operaciones en México, República Dominicana, Panamá y Colombia, y está evaluando otros países de América del Sur, como Perú y Chile. Adicionalmente, durante 2017, contempla iniciar operaciones en Estados Unidos. Las proyecciones de GINgroup para los próximos cinco años parten de la apuesta por mantenerse como líder en soluciones integrales de vanguardia en capital humano, lo que le permitirá tener un crecimiento anual del 25% y sumar 30,000 colaboradores de sus clientes actuales y potenciales. El impacto del grupo presidido por Beyruti Sánchez, ha dejado eco importante en la industria gracias a su oferta de valor única en el mercado, misma que expuso los pasados 6 y 7 de julio en la Ciudad de México, ante más de 2,500 personas entre empresarios, CEOs, Directores de Recursos Humanos, Finanzas, Publicistas, Periodistas, Proveedores y Directivos de GINgroup; así como representantes del área comercial, de cerca de 300 empresas destacadas del país. Dejando claro que, para lograr la Calidad por un México Competitivo, la prioridad es el capital humano, su constante capacitación y el empuje para su desarrollo profesional y laboral que, al mismo tiempo, beneficiará la estructura y crecimiento de la compañía.
La frase del día
La izquierda no tiene otro candidato, para qué ponernos a inventar. Vamos con AMLO a ganar el 2018”.
REGRESO AL PASADO
PABLO GÓMEZ PRD (ANUNCIA APOYO A AMLO)
DEMETRIO SODI DE LA TIJERA @DEMETRIOSODI
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Lionel Messi, el astro argentino del Barcelona, fue nombrado el Mejor Jugador de la historia en la Liga ibérica. La Pulga superó a Cristiano Ronaldo (lugar 17) a quien seguramente no le gustará el listado.
Si bien hay que estar inconformes con la situación actual no nos dejemos confundir con las propuestas del pasado
EL FEO
EL MALO
● Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, está dejando a la entidad con peores números que como la recibió. Secuestro, robo de vehículos, negocios y feminicidios, entre otros, no tienen freno.
● Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, le dijo a Rex Tillerson, secretario de Estado de EU estar en contra del régimen de Corea del Norte, peeero evitó hablar sobre el abuso de Derechos Humanos en su país.
ENSEÑANZA DE LA EQUIDAD ANA LILIA HERRERA SENADORA PRI @ANALILIAHERRERA
Los esfuerzos para erradicar la violencia contra niñas y mujeres exige un alto sentido de responsabilidad
“Se debe implementar la clase de Equidad en todos los niveles escolares, públicos y privados”.
Ni normal ni aceptable: 47 de cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido al menos una relación de pareja o matrimonio o noviazgo, han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación. De acuerdo con las estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del INEGI, dadas a conocer en noviembre de 2016, entre octubre de 2010 y octubre de 2011, aproximadamente 9.8 millones de mujeres de 15 años y más, fueron agredidas física, sexual o emocionalmente por su actual o anterior pareja, esposo o novio. El mismo documento reporta que en 2015 fallecieron por diversas causas 291 mil 637 mujeres y niñas, de las cuales el uno por ciento fueron víctimas de agresiones intencionales, es decir, por homicidio; situación que se agrava cuando se trata de mujeres de entre 15 y 29 años de edad. En ese rubro de edad, de entre 15 y 29 años, el porcentaje de asesinatos es de 10 por ciento. La suma de esfuerzos para erradicar la violencia contra niñas y mujeres exige un alto sentido de responsabilidad desde la casa, la escuela y en las instituciones. Todos esos espacios están llamados a constituirse en una efectiva plataforma de inclusión y promoción de la igualdad, cuyo fundamen-
to sea la formación de valores. Por ello hoy resulta indispensable la implementación de una estrategia educativa transversal en materia de derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género. Esas políticas públicas deben contribuir a la transformación de patrones culturales y a la pronta e inmediata eliminación de estereotipos sobre la supremacía masculina que generan la violencia. Enseñar a las niñas, niños y adolescentes, entre otras cosas, a identificar la violencia, a cuidarse, a evitarla, a no generarla y a denunciarla debe ser una auténtica herramienta de cambio. Identificar ese tipo de violencia impacta en el desarrollo de mujeres y hombres, reconociendo que equidad no es que todos hagan lo mismo, sino que todos nos reconozcamos y respetemos nuestras capacidades, talentos, habilidades y diferencias a través de una convivencia de respeto. De ahí que para concretar uno de los objetivos del Nuevo Modelo Educativo como la disminución de las brechas de género desde las aulas (de todo tipo de escuelas y a todos los niveles), el sistema educativo del Estado de México trabaja para incluir la materia de Equidad en los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. El objetivo es implementarla en todo el país en el tiempo más corto posible. Adoptar prácticas de enseñanza sobre inclusión y equidad desde la infancia, consolidará que mujeres y hombres se encaminen a tener las mismas oportunidades para su crecimiento y desarrollo.
“Nuestra posición estratégica con el mercado más grande del mundo nos permite competir”.
Desgraciadamente hay mucha gente que piensa que todo tiempo pasado fue mejor. Esta afirmación no puede ser para nuestro país, aquellos que ya contamos con muchos años de vida podemos comparar el México de hace 50 años con el de ahora y no hay punto de comparación. Hoy somos una de las 12 economías más grandes del mundo, a pesar de los grandes rezagos y desigualdades somos un país moderno, mucho más democrático e institucional que hace solo 30 años, con una sociedad más consiente, critica y activa. Por eso si bien hay que estar inconformes con la situación actual no nos dejemos confundir con las propuestas de aquellos que quieren volver al pasado. En cualquier prospectiva, México está llamado a ser para el 2030 (solo 13 años más) una de las 8 economías más importantes del mundo. Esto no se va a dar si seguimos pensando en el pasado ya que el futuro depende de las decisiones y programas que llevemos a cabo en 10 años. Si le apostamos al pasado lo más seguro es que ahí nos quedemos. Creer que el sector energético sigue siendo la palanca de desarrollo nacional es simplemente no entender el nuevo entorno mundial e ignorar el papel estratégico que puede jugar nuestro país en la economía global. Estamos en el centro del comercio mundial entre los 2 grandes océanos y las principales economías del mundo. Solo México puede competir con Los Ángeles como el gran puerto de entrada a EUA desde Asia y es el paso más corto entre Europa y Asia. Para lograrlo tenemos que dejar de pensar en el pasado y tener el valor de arriesgarnos a jugar el papel económico y comercial que tenemos enfrente. Tenemos que apoyar en serio la apertura a la inversión y comercio privado y simultáneamente crear un estado fuerte, con recursos suficientes, para crear la infraestructura y el estado social que se requieren para acabar con la pobreza y garantizar a todos los mexicanos el derecho al trabajo, a un salario suficiente, a la educación, la seguridad social y la salud, la alimentación, la vivienda, los servicios públicos, el deporte y el esparcimiento. No necesitamos seguir ofreciendo un México que ha castigado la calidad de vida de su gente para atraer inversión y competir con el resto del mundo. Nuestra posición estratégica con el mercado más grande del mundo nos permite competir y atraer inversión sin necesidad de sacrificar los ingresos de la gente, podemos competir sin necesidad de sacrificar la calidad de vida de la mayoría de la población. Nuestra palanca de desarrollo en la actualidad no es el petróleo o el sector energético como lo proponen Cárdenas y López Obrador, nuestra palanca tiene que ser el comercio y la producción. Apostarle en 1938 al petróleo era apostarle al futuro, seguir apostando a esos sectores como palancas de desarrollo en el 2018 (80 años después) es apostarle al pasado. Hay que perderle el miedo al futuro y dejar de pensar en que el pasado fue mejor. Todos los futurólogos ven un gran futuro para México que contrasta con el gran pesimismo que tiene la gran mayoría de los mexicanos.
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_13080817_OAXACA.P13_14704601.indd 13
13
07/08/17 17:00
14 PAÍS
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PERISCOPIO #OPINIÓN
¿Y AQUÍ QUIEREN CÁRCEL PARA TUITEROS? En 2011, México se escandalizó cuando Javier Duarte impulsó una reforma para dar cuatro años de prisión a tuiteros
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
bsolutismo bananero que ejemplifica el proyecto dictatorial-bolivariano que se pretende extender incluso a México, está dando el venezolano, Nicolás Maduro, quien ahora pretende encarcelar 30 años a quien ose lanzar un simple tuit en contra de su régimen. “¿Qué hizo la oposición el 30 de julio? se volvieron locos en Twitter. Nada más con los tuits que publicaron están para que les metan 30 años de cárcel a toditos. Ya eso es tarea de ustedes. Hacer justicia en los próximos días será tarea de la Constituyente”, advirtió el heredero venezolano de Hugo Chávez el pasado jueves ante unos 500 de los 545 integrantes de su Asamblea Nacional Constituyente. En nuestro país se hizo un escándalo en 2011 porque el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte (hoy preso), impulsó una reforma al Código Penal de la entidad para castigar con cuatro años de prisión a tuiteros que difundan información falsa para causar temor entre la población, la cual fue conocida como Ley Duarte y, dos años después, declarada inconstitucional por la Suprema Corte.
A
SUS ALIADOS EN MÉXICO Maduro, ahora, deja a Duarte como un vil aprendiz de dictadorzuelo, pero con la diferencia de que las voces de “izquierda” que se levantaron en México para frenar la in“IZQUIERDISTAS” tentona autoritaria duartista, APOYAN RÉGIMEN son las mismas que ponen DE MADURO al régimen de Maduro como panacea de país. Por ejemplo, el 31 de mayo pasado, la Secretaria General de Morena, Yeidckol Polevnski elogió así a Maduro: “El gobierno de Venezuela es un ejemplo. Maduro ha sido un presidente leal a su pueblo”. O Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honor y Justicia de Morena, el pasado 10 de julio: “Importantísimo papel haría Morena en integrar a México con la revolución bolivariana, como Venezuela. No es nuevo el apoyo de esta “izquierda” al régimen dictatorial bolivariano. El 1 de abril de 2013, Dolores Padierna, ahora líder del PRD en el Senado, dijo: “El proyecto bolivariano ha sido exitoso en Venezuela y lo queremos en México”. Y hay más, entre perredistas, morenistas y sus activistas aliados. Todos ellos críticos del actual gobierno priista en México, lo cual está muy bien porque gracias a sus observaciones se han frenado intentos de franco corte dictatorial, como el de Duarte. Pero, en honor a la verdad, todos ellos estarían en prisión en un régimen como el que adulan y quieren imponer en México. ••• EN EL VISOR: Despistado está el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muy quitado de la pena en sus vacaciones de 17 días en su club de golf privado en Bedminster, Nueva Jersey. Ni enterado de que México, a través de los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, trabajan arduo mientras él descansa, amarrando acuerdos comerciales con potencias y países de todos los continentes. Ya se verá quién llega con ventaja a la renegocación del TLCAN el próximo 16 de agosto. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
EMBARAZO COSTOSO
64
LA RENTA DE VIENTRE PARA TENER UN BEBÉ SE HA CONVERTIDO EN UNA PRÁCTICA COMÚN EN ESTADOS COMO TABASCO Y SINALOA, ASÍ COMO EN EU. LOS PRECIOS VARÍAN SEGÚN LA REGIÓN. MIL DÓLARES ES EL COSTO EN MÉXICO.
14
MIL DÓLARES ES LO QUE RECIBE LA MUJER.
#MATERNIDADSUBROGADA
Urgen ley para renta de vientres LA ASOCIACIÓN GIRE PIDE A LAS AUTORIDADES PONER ATENCIÓN EN EL VACÍO LEGAL POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
No se puede omitir algo que pasa tan real, se tiene que regularizar”. ALEX MÉNDEZ JURÍDICO DE GIRE
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) urgió a las autoridades mexicanas para que regulen la renta de vientres, a fin de protejer los derechos humanos de las personas involucradas en este proceso. Las consecuencias de no legalizar los también conocidos como embarazos subrogrados acrecentarán los problemas ya existentes: mujeres gestantes criminalizadas, recién nacidos sin actas de nacimiento y menores desaparecidos. El GIRE presentó un informe, el primero en México, que detalla la grave situación de
LOS DETALLES l El gobierno de Tabasco tiene el registro de 16 procesos pendientes de niños nacidos sin actas de nacimiento.
l La madre recibe 14 mil dólares, más el pago de los gastos de manutención, que incluye el cuidado de sus propios hijos, según la agencia Subrogación Beyond Borders (SBB).
170
MIL DÓLARES, COSTO DEL PROCESO EN EU.
13 hechos documentados en Tabasco, estado que encabeza el número de casos en el país, pues fue el primero en México que en 1997 incluyó en el artículo 92 de su Código Civil una mínima regulación de embarazo subrogado, pero la cuál no incluye protección para las mujeres gestantes. El GIRE informó que otro estado mexicano que también reconoce la maternidad sustituida, es Sinaloa. El Código Familiar de esa entidad establece que la “reproducción humana asistida”, constituida por métodos de fertilización, permite “la procreación fuera del proceso natural, de la pareja infértil o estéril”. El costo de un embarazo subrogado en Estados Unidos es de aproximadamente 170 mil dólares, equivalente a tres millones 60 mil pesos; mientras que en México puede costar 64 mil dólares, o un millón 152 mil pesos. La madre sustituta recibe 14 mil dólares, 252 mil pesos, según la SBB. Agencia que opera en México desde California. VICTORIA RENTÓ SU VIENTRE Tiene 32 años, tres hijas y una nieta. Victoria rentó su vientre a un estadounidense, pero a los cuatro meses del embarazo le diagnosticaron diabetes gestacional, a los ocho le informaron que el bebé había muerto. Victoria y el padre descubrieron que la agencia se quedó con la mayor parte del dinero.
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_080817_ADN40.P15_14652183.indd 15
15
07/08/17 15:18
EL HERALDO DE MÉXICO
21
UN ESPACIO COMPENSATORIO 26
EL PARQUE CONTARÁ CON ÁREAS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA, LA CONVIVENCIA SOCIAL, EL ESPARCIMIENTO Y LA CONTEMPLACIÓN.
22
eo
MARTES / 08 / 08 / 2017
s Pa
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
q
Ar
os el
d
11
15
Metro Buildings Santa Fe
#TLATELOLCO
Un policía encuentra y devuelve objetos
18
24
SE TRATA DE UNA CARTERA Y UN TELÉFONO CELULAR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
15 20
9
11
5
12
11
pas
auli
am v. T
A
3
FOTO: SSP
Paseo Tolsá
CDMX
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
embleque Fco. T
13
Zonas de Conservación Lago Biozanjas y humedales Plataformas de césped Explanadas de césped Jardín canino Jardín juegos infantiles Jardín oculto Jardín geométrico Boulevard arbolado Ciclopista Trotapista BMX Tienda de bicicletas
15 Kiosco y/o servicios 16 Torre mirador 17 Centro gastronómico 18 Restaurante 19 Canchas 20 Estructura pergolada 21 Plaza. Acceso puerta norte 22 Plaza cívica Alameda 23 Plaza Central-juegos agua 24 Plaza Acceso puerta sur 25 Anfiteatro 26 Puebte Enrique del Moral 27 Puente Juan O’Gorman
28 Puente Luis Barragán
FOTO: ESPECIAL
#PARQUELAMEXICANA
Santa Fe tiene un gran espacio autosustentable SUMA 28.4 HECTÁREAS, NO TENDRÁ CARGO AL ERARIO Y 130 MIL PERSONAS LO DISFRUTARÁN POR MANUEL DURÁN
4.3 KM DE CICLOPISTA TENDRÁ EL PARQUE.
3.4 l RESPETO. Gualberto Moncayo devuelve sus pertenencias a Fernando.
Detalle
10
14
Para Fernando C. fue un domingo con suerte. Al caminar por Tlatelolco se dio cuenta que no traía consigo su teléfono y tampoco su cartera. Sabía que no los había olvidado en casa o cualquier otro sitio. La idea de que alguien se los hubiera robado no tenía sustento. Pero la fortuna estaba con él. El policía Gualberto Moncayo, adscrito a la zona, encontró una cartera negra y un teléfono inteligente. En la cartera había 370 pesos en efectivo y credenciales diversas: INE y de trabajo, entre otras. Fue a las 17:10 horas del domingo 6 de agosto, cuando Fernando recibió en la mano su cartera y su celular. Fernando y el oficial Gualberto sellaron el momento con una foto.
Santa Fe
17
SIMBOLOGÍA
15
19
5
2
28
20
8
4
2
1
15
3
1
25
3
15
4
7
1
7
1
14
16
12
3
15
15
13
1
5
6
s
cto
e uit
KM DE TROTAPISTA HABRÁ.
MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Parque La Mexicana, destinado originalmente para construir siete mil viviendas que aumentarían la densidad urbana de Santa Fe, tendrá 28.4 hectáreas de espacios públicos, que incluye un lago artificial. Las obras, que equivalen a la suma de los parques España, México, Lincoln, América, Hundido y la Alameda, serán terminadas en septiembre.
OBRA COMPLETA l Se adapta a las características topográficas l Su estructura vial, hidráulica y eléctrica se alimentará con celdas solares y un vaso regulador.
“En 50 años no se ha construido un parque de esta magnitud. Ahora, en lugar de las siete mil casas habrá sólo mil 650”, aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez. Recordó que la obra no tendrá cargo al erario, pues el desarrollador privado construye el parque y después el área inmobiliaria. En total, 70 por ciento del terreno será parque público y 30 por ciento habitacional. “La Mexicana tiene 40 hectáreas. En el primer informe del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que, en lugar de hacer 7 mil viviendas, 70 por ciento de ese predio se convirtiera en espacio público y 30 sea desarrollo inmobiliario que financiara el parque.
l AVANCE. La obra estará lista en septiembre.
“Ahora sólo habrá mil 650 viviendas. Serán torres, pero la condición es que no se hicieran hasta que no esté listo el parque. El parque ya lleva 73 por ciento de avance. La idea es que esté listo a mediados de septiembre”, precisó el secretario. Incluye un lago artificial que servirá para riego y boca de tormenta para evitar inundaciones. “Habrá un fideicomiso de mantenimiento en la fase operativa. El parque no dependerá de asignación de recursos, el diseño es autosustentable, de acceso libre, no será privado. Se puede llegar caminando, en auto o incluso el nuevo tren México–Toluca”, agregó. La Mexicana tendrá un eje de andadores y dos accesos principales llamados Puerta Norte y Puerta Sur. Se captará el agua de lluvia y el riego será con agua tratada, y la iluminación es con energía solar.
CDMX 17
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLÁHUAC
Mototaxis crecen al doble en 3 años PASARON DE DOS MIL 799 EN 2014, A CINCO MIL EN 2017
ALDF VS SALGADO 1
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En Tláhuac existen 34 organizaciones que controlan la red de mototaxis. El último intento por censarlos se dio en 2014. En ese entonces, se tenían contabilizados dos mil 799 vehículos que ante la ley son irregulares. Ahora, durante el gobierno de Rigoberto Salgado, la cifra rebasa los 5 mil mototaxis en las calles de esa demarcación. Todas las organizaciones tienen vínculos políticos, principalmente con Morena y el Partido de la Revolución Democrática. Este lunes, más de 300 mototaxistas de Tlaltenco, afines a Salgado, salieron a las calles para exigir su regularización, durante una manifestación en la que además pidieron no ser
La ALDF iniciará la integración del expediente contra Salgado. l
2
Puede ser citado para que presente pruebas de su inocencia. l
estigmatizados como criminales o halcones. Durante una reunión posterior, Salgado les prometió que los operativos se suspenderán, aun cuando no tiene esa potestad. Por otro lado, otras organizaciones están en mesas de trabajo con la diputada del PRD, Francis Pirin, para hablar sobre la reglamentación pero de ciclotaxis, que son el sistema que contempla la ley. El representante de los mototaxistas de Tlaltenco, Adrián Hernández, aseguró que pactaron con el Jefe Delegacional en Tláhuac suspender los operativos. “Los operativos se suspenden hasta que lleguemos
a ello (a los acuerdos)”, afirmó Hernández tras reunirse con Delgado. Para el dirigente, los operativos en Tláhuac sólo generan psicosis y que en todo caso se deben regularizar las unidades, con mesas de diálogo. En tanto, el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, aseguró que los operativos no se suspenden, aún con las protestas. Se calcula que en Tlaltenco hay mil mototaxis y en toda la delegación la cifra rebasa los cinco mil. De acuerdo al último censo que intentó hacer la delegación, del cual El Heraldo de México tiene copia, la organización con más mototaxistas es la Unión de Bicitaxis Independientes La Conchita Zapotitla. Salvador García, dirigente de la organización Bicimex Grupo A, pidió a las autoridades no ser estigmatizados, pues el servicio que prestan da sustento a por las menos 20 mil personas en la delegación. FOTO: CUARTOSCURO
l
PROTESTA. Motototaxistas de Tláhuac se manifestaron y luego se reunieron con el delegado.
LAS REGISTRADAS HASTA 2014, ESTAS ORGANIZACIONES TENÍAN DOS MIL 794 AGREMIADOS EN TLÁHUAC. 16 de septiembre San Andrés l Miquiztli AC l Unión Campesina l Unión de Bicitaxis San Juan Ixtayopan l Biator Príncipe de Tláhuac l San Pedro Tláhuac l Tláhuac Centro l Tláhuac Centro Libres l l
El Paradero Nuevo Sol l Ecológicos San José l La Habana l Frente de Organizaciones Independientes de Bicitaxis y Comerciantes Santa Cecilia l Bicimex Grupo A l Bicitaxis de México Grupo B l Frente de Organizaciones de Bicitaxis de Tláhuac l Transporte Alternativo Plaza Centenario l Independientes Tlaltenco Selene l Transporte Alternativo Futura 2000 l Atlixco Volcanes l l
l Transporte Alternativo San Francisco Tlaltenco l Unión de Transporte Alternativo Rápidos de Tlaltenco y Anexas l Paninis l Unión de Bicitaxis Independientes La Conchita Zapotitla l Apaches l Bicentenario México l Corona l Pioneros l Miguel Hidalgo l Miguel Hidalgo Arabella AC l Licenciado Benito Juárez l Villa Centroamericana y del Caribe l Nopalera
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
3.5 MILLONES DE VOTOS DE LA CAPITAL El candidato ganador al interior de Morena para competir por la Jefatura de Gobierno tendrá ante sí un gran desafío
ESPERANZA BARAJAS
ara Morena el objetivo es que la Ciudad de México le dé tres millones y medio de votos mínimo para el proyecto más importante que tienen frente a sí: ganar la Presidencia de la República. De eso depende quién será el candidato a la Jefatura de Gobierno. Tras la Reforma Político-Electoral de 1996, se logró que los capitalinos eligieran a su gobernante. El primer jefe de Gobierno del Distrito Federal fue Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, con una votación de un millón 861 mil 444; luego, Andrés Manuel López Obrador, en 2000, con un millón 674 mil 966 votos; después, Marcelo Ebrard con dos millones 213 mil 969 y Miguel Ángel Mancera, con tres millones 28 mil 704. Todos ellos bajo las siglas del PRD. Ese es el reto que tienen los aspirantes de Morena a la Jefatura de Gobierno: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Martí Batres y el nuevo suspirante, Mario Delgado. Por eso los cuatro ex perredistas intensifican sus actividades de promoción en territorio y en redes sociales. La disposición del Consejo de Morena era abrir la lista de aspirantes y buscar el acuerdo hasta el 12 de agosto para impulsar una candidata o candidato de unidad. El consenso se ve muy difícil, así que habrá encuesta, pues no se ve que los MARIO DELGADO más fuertes Sheinbaum y MonRECIÉN SE SUMÓ real vayan a declinar. A LA LISTA DE Este cuarto jugador no es la APUNTADOS primera vez que sueña ser jefe de Gobierno, en esta ocasión, antes de inscribirse Mario Delgado, se lo consultó a Andrés Manuel López Obrador. Marcelo Ebrard le invirtió tiempo y recursos a Mario Delgado para impulsarlo como su sucesor, era evidente el interés que mostraba para hacerlo crecer; fue su secretario de Finanzas y después lo envió a Educación. Un escaparate importante con las familias y los jóvenes por los programas de apoyo que otorga esa dependencia, principalmente Prepa sí, que opera desde 2007. En sus eventos de precampaña siempre estaban ahí becarios de "Prepa sí". Ese programa se convirtió en una escuela de formación clientelar de jóvenes, pues echan mano de ellos para llenar auditorios, volantear, formar vallas, acompañar autoridades y políticos. Como secretario de Educación, aseguraba que era el programa social más exitoso pues evitaba que 120 mil jóvenes cayeran en la violencia o abandonaran sus estudios. Durante tres ciclos escolares les dan 500 pesos mensuales a los estudiantes con un promedio de 6 a 7.5; 600 pesos a los de 7.5 a 9 y, 700 pesos a quienes tienen promedio arriba de 9 a 10. El apoyo para continuar los estudios no está mal, lo cuestionable es el uso que hacen de los jóvenes a cambio de él. Al final Delgado no creció y Ebrard se tuvo que inclinar por otro. Junto con su ex jefe, carga los cuestionamientos respecto a los sobreprecios e irregularidades cometidas durante la construcción de la Línea 12 del Metro. En su momento dio su explicación, pero las dudas siguen. Finalmente, Morena sólo quiere al más popular y mejor operador que sume los 3.5 millones de la ciudad para ganar la Presidencia.
P
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CÓDIGOPENAL
Debaten penas por abandono ANALIZA CONGRESO ENDURECER SANCIÓN A QUIENES NO CUIDEN A NIÑOS Y ADULTOS MAYORES POR REDACCIÓN
NORMA LEGAL ACTUAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOLUCA. La 59 Legislatura del Estado de México estudia -en comisiones- la aplicación de sanciones penales mayores por el incumplimiento de obligaciones y abandono de menores de edad y de adultos mayores. Como una iniciativa del Partido Acción Nacional, la diputada Areli Hernández Martínez presentó la iniciativa de reforma a los artículos 217 y 254 del Código Penal mexiquense. La propuesta pide que ambos delitos, abandono de menor y de adulto mayor, se persigan de oficio y que las multas se incrementen hasta en una mitad. Actualmente, la sanción por abandono de un menor de edad o un adulto mayor es de seis meses a dos años de prisión y de 30 a 300 días multa. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia en sesión del Sexto Periodo Ordinario.
1 El Código Penal local es el instrumento que tipifica el abandono de persona. l
2 También se castiga a quien declare o se coloque en estado de insolvencia. l
3 Salvo cuando los ofendidos sean menores o incapaces; se seguirá de oficio.
ERUVIEL SE PREPARA PARA SU DESPEDIDA
FOTO: ESPECIAL
#TRANSICIÓN2018
Delfina amenaza con boicot AL INICIAR UN PLANTÓN FRENTE A LA SEDE DEL IEEM, MORENA SE OPONE A ENTREGA DE CONSTANCIA A DEL MAZO
l
33 POR CIENTO DE VOTOS FUERON A DEL MAZO.
25 POR CIENTO CRECIÓ LA POBREZA CON ERUVIEL.
ÚTILES. Por olvido y ausencia, se deprimen
POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
FOTO: CUARTOSCURO
l
● Con las tradicionales tortas de La Vaquita Negra, de los arcos de la Plaza principal de Toluca, de telón, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inició la grabación de una serie de spots para televisión a propósito de su último Informe, en el que dará cuenta de cómo deja la administración y hasta dónde cumplió los seis mil compromisos que ofreció en campaña y al arranque de la misma, en 2011. REDACCIÓN
TOLUCA. Desafiado por la presencia de Delfina Gómez Álvarez y de Morena, el priísta Alfredo del Mazo Maza, recibe este martes la constancia de mayoría como gobernador electo para el período constitucional 2017-2023. En medio de fuertes cuestionamientos a su legitimidad y en un territorio marcado por la violencia, la corrupción y una gran deuda social que le hereda el gobernador saliente, Eruviel Ávila, señalaron expertos. El consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), programó hoy
EN ALFILERES
Precedido por un proceso electoral cuestionado no trae legitimidad ni legalidad que lo respalden”. ÓSMAR LEÓN MÉXICO SUMA
la sesión especial para hacer la declaratoria de validez de la elección, por lo que desde ayer lunes la candidata de Morena, llamó a la resistencia pacífica mediante una movilización que se plantará frente a la sede electoral desde muy temprano, a fin de evitar un albazo.
l LLAMADO. La ex candidata de Morena advierte un albazo.
La exalcaldesa de Texcoco, acusó al IEEM de actuar parcialmente a lo largo del proceso para favorecer al priista Alfredo del Mazo. Mientras tanto el catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Eduardo Garduño Campa, aseguró que Del Mazo recibirá la constancia de mayoría en uno de los peores momentos del PRI, pues será el primer gobernador que arriba con la más baja legitimidad política en la historia, ya que el 77 por ciento de los ciudadanos acudieron a las urnas el 4 de junio, no votó por él y sólo lo hizo el 33 por ciento. Indicó que Del Mazo tomará la gubernatura cuestionado por amplios sectores de la población que lo rechazan y cargando sobre sí las sospechas de ser producto de “un fraude”. Eruviel Avila -continuóle hereda una entidad excesivamente paternalista pero con nulos resultados; enorme deuda pública, corrupción y el despilfarro del gasto social “pero sin avance social”.
EDOMEX 19
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESIGUALDADSOCIAL
El Edomex, en números rojos CORRUPCIÓN EN EL ESTADO HA GENERADO EL ALZA EN EL ÍNDICE DE POBREZA: EXPERTO POR LETICIA RÍOS
56% DE LOS HABITANTES VIVEN EN LA INFORMALIDAD.
38% NO PUEDE ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA.
LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TLALNEPANTLA. El Estado de México está en números rojos en la mayoría de los indicadores económicos, lo que coloca a la entidad con altos niveles de desigualdad social e índices de pobreza al alza, como consecuencia de la corrupción, de lo cual no se escapan los municipios, aseguró Abraham Vergara Contreras, catedrático de la Universidad Iberoamericana. En entrevista, indicó que en la mayoría de los resultados económicos el Edomex está en la media nacional o por debajo. Un ejemplo, es el 56 por ciento de mexiquenses que vive en la informalidad, sin un empleo con prestaciones. El promedio nacional es del 53 por ciento de la población. El porcentaje de habitantes que no pueden adquirir la canasta básica alimentaria es de 38 por ciento. A nivel nacional 43 por ciento. En cuanto a la productividad por hora que genera cada empresa, en el país es de 670 pesos, pero en el territorio mexiquense apenas logra 420
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
EL HERALDO, AL 100
CAUSAS Y EFECTOS 1 l La correlación corrupcióncrecimiento, es una causa de desigualdad.
49% DE LOS HABITANTES VIVEN EN SITUACIÓN DE POBREZA.
2.8% FUE EL CRECMIENTO DEL PIB EN 2016, EN LA ENTIDAD.
2 l A nivel municipal también se notan las deficiencias.
Llegar a la edición número 100 no es poca cosa. Es el inicio del trayecto que tenemos en mente: regresamos para quedarnos
3 l La mayoría no se ha beneficiado con educación, salud y empleo.
pesos y en la Ciudad de México, llega a los mil 296 pesos. “La diferencia es mucha, esto explica por qué el incremento de la pobreza en el Estado de México”, comentó “El crecimiento e inversión no se refleja en la población. Es una de las entidades con más desigualdad. Tiene municipios con gente muy adinerada, con salarios de 140 mil pesos mensuales, como en Huixquilucan. Tampoco es el municipio más próspero del país, pero contrasta con otros como Ecatepec, donde la gente no gana ni tres salarios mínimos”, señaló Vergara Contreras. El especialista en economía indicó que entre los peores estados por su situación económica se encuentran Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Los mejores son Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. Indicó que el gobierno estatal vende una imagen de entidad próspera, que en realidad no tiene.
FOTO: NOTIMEX
PUNTO POR PUNTO, TEJEN LA TRADICIÓN ● Artesanos de Malinalco trabajan en telares en los que dan forma a cientos de coloridos rebozos. Cuando alguien compra un rebozo compra tu esencia, tu vida, tu corazón, dice Camelia Ramos, propietaria de la tienda Xoxopastli, inaugurada hace 28 años. NOTIMEX
HUGO CORZO
a humanidad, a través de su historia, ha trazado relaciones y significaciones fundamentales entre los números y las sucesiones de eventos en la vida. Los mayas y el cero, los árabes y el álgebra, los griegos con Pitágoras, los hebreos con los relatos talmúdicos en la Biblia y, particularmente, en la secreta tradición del Kabbalah, han dicho con números lo que las palabras (salvo las de la poesía) no alcanzan a encerrar. En otros términos, los números encierran, científica, mística o religiosamente, un sinfín de texturas y derroteros de cuyo destino no somos dueños, sino sólo lectores. Así pues, llegar mañana a nuestra edición número 100 no es poca cosa. Sólo es el comienzo del trayecto que tenemos en mente en El Heraldo de México: regresamos para quedarnos. El 100, sin duda, es un número mágico. En la Biblia, 100 ha sido usado como símbolo de la posibilidad de lo imposible: Abraham tuvo a su hijo Isaac a los 100 años. Y en la oculta tradición de la Kabbalah, que descifra los significados ocultos de nuestras palabras a través de la numerología, el 100 es el número del misterio. Dios tiene 100 nombres, 99 son falsos y sólo uno, el desconocido, es el verdadero. Cien es punto de referencia para medir las cosas: el 100 EL 100, SIN por ciento es el entero de una DUDA, ES realidad, y a partir de éste se UN NÚMERO fraccionan y representan los MÁGICO niveles de cualquier contexto. Refiere abundancia y es el primer número que se viene a la cabeza cuando hablamos de algo inconmensurable: “cientos de veces he dicho que…”. Y también habla de estar totalmente enfocado en un objetivo: estoy al 100 en esto. Es medida de arcaísmo: “parece del siglo pasado”; la centuria, colección de 100 años. También usamos esa medida de tiempo para hablar metafóricamente de pasados muy remotos, pues hace “como 100 años que no veíamos” a los amigos de tal lugar. En este nuevo proyecto, de gente y pensamiento joven, queremos ser tan prolijos como Abraham, el Patriarca; queremos descubrir, cual cabalistas, los secretos y los detalles ocultos, por honrosos u ominosos, de los cientos de situaciones de los personajes públicos de este México. Queremos que sepas que estamos al ciento por ciento en esta tarea, que juntos seremos referencia de lo que se debe hacer, como un entero. Construiremos contigo la narrativa del “me he enterado por El Heraldo de cientos de cosas”. No queremos que nada te suene al siglo pasado ni a que tiene “cientos de años” ese discurso, porque te invitamos a ser cómplice de este pensamiento periodístico nuevo. Piensa Heraldo, piensa joven. Gracias por seguirnos de cerca en estas 100 ediciones.
L
CLAVES XV Se los hemos preguntado cientos de veces, y lo seguiremos cientos más: ¿cómo durmieron en el Edomex aquellos que no han procurador la equidad de género ni han combatido los feminicidios? La familia de Valeria, no descansa, señor Procurador. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
TIERRA LASTIMADA
EL HERALDO DE MÉXICO
1 Es el tercer estado en número de observaciones de la Auditoría Superior.
2 MARTES / 08 / 08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Por tortura, ha recibido quejas y observaciones que lo ubican entre los seis más afectados.
RINCONCITO DE VIOLACIONES...
LASTIMADO EN SUS INSTITUCIONES Y FINANZAS POR EL DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS, VERACRUZ DESTACA POR LAS DESAPARICIONES FORZADAS.
3 FOTO: NOTIMEX
TRABAJA EN PRO DE LOS ÁRBOLES
La pérdida de empleos se mantiene gradual y constante desde diciembre 2016.
3 El 10.46 por ciento de los homicidios dolosos ocurrieron de manera múltiple.
● Ciudadanos se sumaron a la campaña de reforestación anual, en Tlajomulco de Zúñiga, donde han plantado más de 125 mil ejemplares en zonas ruales y urbanas. La meta es llegar a 140 mil árboles en la temporada de lluvias. NOTIMEX
6 DE 8
quejas ante CNDH son por corrupción.
54
6º lugar
carpetas por desaparición forzada
en detenciones arbitrarias
1º lugar en estados con denuncias por tortura.
#INFORMEVERACRUZ
Crisis en derechos humanos
LAS VIOLACIONES DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Y CORRUPCIÓN EN GOBIERNOS PASADOS, AUMENTARON POR PATRICIA RODRÍGUEZ
TRISTE PRIMER LUGAR
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
XALAPA. Veracruz es un estado lastimado en sus instituciones y sus finanzas por el desvío de recursos públicos, pero también por los casos de desapariciones forzadas y otras violaciones graves a los derechos humanos. La entidad acumuló tres mil 596 observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de 2000 a 2014, pero en un sólo año –de 2006 a 2007–tuvo un incremento exponencial del 368 por ciento. El informe “Los Derechos Humanos y la Corrupción en México” revela que Veracruz es el tercer estado con el mayor número de observaciones de la ASF hasta el 2014, sin contar los últimos dos años del gobierno
DAÑOS EN ESTE RINCÓN
● Encabeza lista de averiguaciones previas por desaparición forzada durante 2016. ● Entre las primeras seis entidades que tienen el mayor número de quejas ante la CNDH.
AUDITORÍA l Auditoría Superior de la Federación detectó 368% de aumento en casos.
de Javier Duarte. “Se observan brincos en la obtención de observaciones a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el Estado de México pasó de 20 observaciones en 2003 a 518 en 2006. Veracruz tuvo un aumento de 368 por ciento en un solo año, de 2006 a 2007”, señala el reporte. El documento, presentado en junio, se deriva de la investigación realizada entre 2016 y 2017 por encargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la UNAM mediante el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). En él, destaca que Veracruz encabeza la lista de averiguaciones previas por desaparición forzada con 54, seguido de Tamaulipas con 35, Chihuahua con 29 y Coahuila con 25. Estas cuatro entidades concentran el EMPLEOS
AÑO
1
l De mayo a junio pasados se perdieron 305 empleos diarios.
MES
1
MARTES / 08 /08 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#KATZARAVA
#HOLLYWOOD
MEXICANA AL GRITO DE ÉDITH PIAF EN EL LUNARIO P II Y III
CHRIS PRATT Y ANNA FARIS TRONARON P VI
FOTO: BERNARDO CORONEL
#CD9
NIÑOS DE ORO SIN CUMPLIR LOS 25 AÑOS, ESTOS CHICOS LLENAN A TOPE EL RECINTO DONDE LOS PONGAN, GANAN DISCOS DE PLATINO Y SON LA IMAGEN DE DISTINTAS MARCAS.
AR_08082017_21_14584599.indd 21
07/08/17 17:20
#KATZARAVA
EL HERALDO DE MÉXICO
Homenajea a Edith Piaf LA SOPRANO MEXICANA CANTARÁ LAS CANCIONES CLÁSICAS DE UNA DE LAS REPRESENTANTES DE LA HISTORIA DEL JAZZ FRANCÉS
ARTES MARTES / 08 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
#CONCIERTO
TRIBUTO A JOSÉ MARTÍ Con un concierto dramatizado que conjunta música, actuación y poesía, el músico cubano Óscar Gómez rendirá homenaje a José Martí durante el Festival Cervantino en Guanajuato. NOTIMEX
LETRAS
POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
on tan solo 33 años de edad, la soprano mexicana María Katzarava interpretará las clásicas piezas de una de las cantantes más destacadas de la historia del jazz francés: Edith Piaf. La artista presentará por primera vez el espectáculo María Katzarava canta Piaf en el Lunario del Auditorio Nacional del 10 al 13 de agosto. La joven se ha presentado en los más prestigiados escenarios del mundo, como la Royal Opera House de Londres, el Teatro de la Scala de Milán, la Ópera de Lausana, La Gran
C
Admiro su fortaleza, su honestidad y su arte, su manera de haber sido una mujer que, pese a todos sus fantasmas, hizo de su vida un himno de vida para nosotros”.
ACERCA DE SU CARRERA lNació en la Ciudad de México en 1984. l Ganó el primer lugar en la competencia Operalia en Canadá. l En 2004 debutó en la ópera La Serva Padrona. l En 2005 obtuvo el primer lugar en la competencia Carlo Morelli, en México. l A los 21 años debutó en Bellas Artes.
MARÍA KATZARAVA CANTANTE
FOTO: ESPECIAL
@TEATROLOPEZTAR1
RELANZAN CLÁSICOS DE L ESPAÑOL
●FREUD. UN DEBATE SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS ES LA TRAMA EN LA QUE SE DESENVUELVE LA OBRA LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD, CON LUIS DE TAVIRA COMO PROTAGONISTA, LA CUAL SE PRESENTARÁ HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE EN EL TEATRO LÓPEZ TARSO. NOTIMEX FOTO: ESPECIAL
@AMLENGUA
● La Academia Mexicana de la Lengua (AML) pre-
sentará el próximo 13 de agosto una nueva colección con los clásicos de la lengua española, entre los cuales se encuentran títulos de Sor Juana Inés de la Cruz, Agustín Yáñez y Martín Guzmán. REDACCIÓN
AR_08082017_22-23_14586630.indd 22
HASTA EL 1 DE OCTUBRE
FEMINIDAD. LAS EXPOSICIONES "VOLVER" Y "MUJERES CELESTES" DEL PALACIO DE MINERÍA, BUSCAN ROMPER LA IMAGEN ESTEREOTÍPICA DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA MODERDINAD . NOTIMEX ●
● GRABOUW. El fotógrafo Phandulwazi Jikelo ganó por esta foto.
07/08/17 17:10
Ópera de Florida, el Teatro Filarmónico de Verona, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y la Sala Tchaikovski de Rusia, Edith Piaf (1915-1963) fue una gran cantante, pero también una mujer que rompió con estereotipos de su época. La soprano también ha actuado bajo la batuta de directores como Zubin Metha y compartido escenario con los tenores Juan Diego Flórez, Ramón Vargas, Francisco Araiza, Andrea Bocelli y Plácido Domingo, quien la dirigió en la competencia internacional Operalia 2008, de la cual resultó ganadora. En el espectáculo Katzarava irá acompañada de un cuarteto de jazzistas catalanes, que ejecutarán el bajo, la guitarra, la batería, el piano y un acordeón. La joven soprano apuntó que a diferencia de la ópera, en el género de jazz la voz funciona como un instrumento más.
33 AÑOS DE EDAD TIENE LA CANTANTE DE ÓPERA.
2008 FUE EL AÑO EN EL QUE PARTICIPÓ EN CANADÁ.
15 AÑOS TIENE DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA.
JUVENTUD. A su corta edad ha participado en los escenarios más importantes.
●
¿Qué es lo que más admiras de ella? ¿Por qué la pertinencia de presentar sus temas? Fue una mujer revolucionaria en su época. Vivió muchas penurias desde su infancia (abandono familiar) y aún así salió adelante. Admiro su fortaleza, su honestidad y su arte, su manera de haber sido una mujer que pese a todos sus fantasmas hizo de su vida un himno de vida para nosotros. Por eso mismo es que simplemente soy una artista que desea recordarla a partir de su música. Tu sueño era formar una banda de pop-rock ¿considerarías volver a coquetear con otros géneros? Por el momento me interesa hacer este proyecto y llevarlo por todos los lugares donde sea posible. Nunca estoy cerrada a cantar música pop, es un género que me encanta. Eres muy joven y ya has estado en escenarios tan imponentes como el Royal Opera House de Londres y el Teatro de la Scala de Milán. Además de lo vocal, ¿cómo te preparas mentalmente? Simplemente disfruto, vivo plenamente el escenario y siempre estoy al servicio de mi público para brindarle y darles lo mejor de mí porque me considero una artista honesta y nunca me quedo con nada en el bolsillo. ¿Cómo hacer la opera más atractiva para el público en general, para los más jóvenes? Que pierdan el miedo y el pensamiento de que la ópera no es para todos.Creo que es importante que se den la oportunidad de conocer este género que es hermoso y una de las artes más completas pues tiene teatro, música, danza.
ARTES III #TEATRO
BATTLEFIELD SE PRESENTA EN MÉXICO POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de haber recorrido casi 40 ciudades, la obra Battlefield, del director británico Peter Brook se presentará el 5 y 6 de octubre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. La pieza teatral está basada en el libro El Mahabharata(1985) de Jean-Claude Carrière, cuya inspiración tiene como origen el poema épico hindú del mismo nombre, según un comunicado emitido por los promotores. Brook dirigió una adaptación teatral de “El Mahabharata”, en una función de nueve horas, posteriormente realizó una versión cinematográfica, segmentada en una mini serie para televisión de seis horas. Para Brook y su colaboradora Marie-Hélène Estienne el complejo poema hindú aborda todos los aspectos de la existencia humana: “En él, encontramos todas las preguntas de nuestras vidas, de una forma que es al mismo tiempo contemporánea y urgente.
LO QUE DEBES SABER l Peter Stephen Paul Brook es un director de teatro, películas y óperas. l Entre 1947 y 1950 fue director de la Royal Opera House. l En 1968 participó en el taller teatral de Jean-Louis Barrault. l Jean-Louis Barrault lo invitó a formar parte del Theatre des Nations en París.
40
70
PAÍSES HA VISITADO LA OBRA DE TEATRO.
MINUTOS DURA ESTA OBRA MUNDIAL.
”El poema describe la guerra que separa a una familia, los Bharatas, en dos bandos: los Pandavas y sus primos, los Kauravas. Los Pandavas ganan la batalla pero el libro relata que hubo diez millones de cadáveres, resultado del uso de terribles armas de destrucción de ambas partidas. La obra de 70 minutos de duración presentada en inglés con subtítulos, se estrenó en Paris en el 2015, la cual ha estado en gira desde el 2016. Peter Brook, es director de teatro, ópera, cine y televisión, cuyo trabajo es trascendental en la historia del arte escénico de Londres, donde dirigió su primera obra en 1943. The Mahabharata, dirigida por Brook a finales de la década de los ochenta, es considerada uno de los trabajos más importantes del siglo XX. Sus montajes han sido elogiados constantemente, lo que le ha valido premios Tony, nominaciones en el Festival de Cannes, en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en general a ser considerado uno de los directores más célebres de los últimos tiempos. FOTO: ESPECIAL
Estás en un gran momento de tu carrera, ¿Qué sigue? ¿Qué sueños te faltan por cumplir? Seguir así, cada paso en mi carrera lo atesoro y lo agradezco como si fuese el último de mi vida. Por eso no pienso en el futuro. Simplemente disfruto el presente. ●
FOTO: AP
MULTICULTURA. Los actores provienen de distintos lugares del mundo.
#FOTOPERIODISMO
PREMIAN FOTOS DE CONFLICTOS POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los reporteros gráficos Phandulwazi Jikelo de Sudáfrica y el español Alejandro Martínez Vélez ganaron el Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin de 2017, en la categoría "Noticias Principales",
AR_08082017_22-23_14586630.indd 23
76 PAÍSES CONCURSARON EN LA MUESTRA.
organizado por la agencia informativa rusa Rossiya Segodnya. Entre miles de participantes de más de 76 países de todo el mundo, Jikelo ganó el concurso por su obra Protestas en Grabouw, mientras que el fotógrafo español por su conmovedora serie de imágenes Refugiados en Belgrado, destacó el grupo mediático en un comunicado. En la categoría “Mi planeta” triunfó la fotografía de colores vivos la obra de Los hábitos de tomas selfie de la periodista serbia, Jelena Jankovic, y la serie de imágenes del periodista ruso, Pável Vólkov, titulada Realidad alternativa, sobre un
"Los premiados ponen de relieve que los reporteros reaccionan con precisión”. ALEXANDER SHTOL VOCERO DE ROSSYA
hombre que se fue a vivir lejos de grandes ciudades. La lista de los ganadores está publicada en el sitio web stenincontest.com, y la inauguración de la exposición será el 7 de septiembre en el Centro de Fotografía Hermanos Lumiére Moscú.
07/08/17 17:11
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 08 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
#CD9
CON EL MUNDO A SUS PIES LOS INTEGRANTES DE ESTA BOY BAND MEXICANA NO LLEGAN A LOS 21 AÑOS Y YA HAN LOGRADO LO QUE MUCHOS ADULTOS DESEAN: FAMA Y DINERO
POR MANUEL TEJEDA MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Constantes cambios de integrantes y hasta polémicas fuera de lo musical han puesto en jaque a varias boy bands. Excepto a CD9 quien, en sólo cuatro años, construyó con disciplina y carisma una una carrera llena de éxitos. Su primer álbum de larga duración, en 2014, consiguió triple disco de platino; es decir, según la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), se vendieron 180 mil copias. Después, vinieron una serie de conciertos por los mejores escenarios de la Ciudad: dos Teatros Metropolitan, en 2014; dos Auditorio Nacional, en 2015, y tres Arenas Ciudad de México. La última fue el año pasado, justo en el marco del lanzamiento de su segunda producción, Evolution, la cual obtuvo disco de oro apenas recién salida (por 30 mil copias). La boy band apenas rebasa los 21 años y continúa go-
EXCLUSIVA
#JOSHBROLIN
HACE LUCIR A CABLE En sus redes sociales, Ryan Reynolds, protagonista de Deadpool, compartió la primera imagen del actor caracterizado como Cable, mutante que aparecerá en la segunda cinta de la saga. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
MÚSICA
JOS CANELA (LIBRA)
Nació el 21 de octubre de 1995 y tiene 22 años de edad. Su comida favorita es la lasaña y también le encantan los chocolates. Mide 1.78, sus colores favoritos son el azul y el verde. Es fan de Justin Timberlake y sus amores platónicos son Adriana Lima y Emma Watson.
DETENIDAS POR APOYO A UCRANIA
ALAN (PISCIS)
Se considera el más vanidosos de los cinco pues tarda 10 minutos en peinarse. Nació el 25 de febrero de 1995, tiene 22 años de edad y su comida favorita son las enchiladas verdes y la pizza. Admira a Bruno Mars y sus colores favoritos son el azul y el rojo.
ALONSO VILLAPANDO (
Llegó al mundo el 8 de julio de 1996 edad. Es el más pequeño de la banda tura, ya que mide 1.76 cm. Entre sus se encuentran Bruno Mars, Christina Bieber. Sus colores preferidos son
FOTO: AP
@PUSSYRRRIOT
● Maria Aliojina, integrante del colecti-
vo punk, fue detenida cinco horas, con otra compañera, por mostrar su apoyo a un directivo ucraniano, encarcelado por presuntas relaciones terroristas. AP
ES_08082017_24-25_14642162.indd 24
#CINE
AMAT ESTRENARÁ LA REGIÓN SALVAJE EL PRÓXIMO AÑO REDACCIÓN
● Luego de su debut en Estados Unidos y Francia, el filme de Amat Escalante llegará a las salas mexicanas a principios de 2018. Esto lo confirmó el realizador, quien no especificó una fecha exacta para su estreno nacional, pero que agregó que el éxito de su obra en Europa ha sido rotundo. La Región Salvaje ganó el León de Plata, en 2016, en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
07/08/17 17:29
HISTORIA
Los chavos están entre los 10 artistas mejores pagados, menores de 21 años, en México. Deben estar muy bien por lo que han vendido”.
Por las redes sociales, el acercamiento con la gente es más medible y verídico. Y ellos han roto esos paradigmas”.
GUILLERMO GUTIÉRREZ VICEPRESIDENTE ARTÍSTICO Y DE REPERTORIO DE SONY MUSIC
zando de estos logros, al grado de contar con su propia firma de ropa y útiles escolares. “Y eso no es nada. Pues ahora tenemos otro disco en la calle (Punto 5, un nuevo EP), una gira que está por empezar y hasta una nueva línea de accesorios que está por lanzarse”, comentó Freddy, en exclusiva para El Heraldo de México. Los planes de los cantantes son muy amplios. Todo gracias a esta nueva producción que los acompaña, la cual combina el pop con el reggaetón y ha tenido muy buena cabida en Estados Unidos.
Al grado que ya están nominados a unos premios para adolescentes en aquel país. “El disco se está posicionando en listas que nunca habíamos estado y de otros países, que es algo que nunca nos había ocurrido. Nos acaban de decir que Estados Unidos es el segundo país donde más nos escuchan y eso no era así antes, era entre Perú, España y Chile. “Tenemos la oportunidad de internacionalizarnos más, con featurings y colaboraciones. Es más, estaremos en los Teen Choice Awards (en la categoría Choi-
MÁS SOBRE CD9 l Su nombre viene del acrónimo “código 9”, palabra clave para mantener algo en secreto. l Por ello, sus fanáticos se autodenominan “coders”. l La banda comenzó cuando Jos escuchó tocar el piano a Alonso. Ahí nació la idea de hacer su propio grupo. l Su primer single, The Party, logró vender 30 mil copias durante su primer mes.
ce Latin Song) con una canción en una nominación (“No le Hablen de Amor”), que es algo que nos impresionó”, aseguró Bryan. Pese a todo el profesionalismo que hay detrás de ellos, los intérpretes de “Get Dumb” no dejan de ser unos muchachos que les divierte cualquier cosa. Por ejemplo, sus looks, que incluso llevará a uno de sus integrantes a disputar un premio, en la próxima entrega de los Kids’ Choice Awards Mexico 2017. “Estoy nominado a chico trendy”, comenta Alonso, entre las risas de sus compañeros. “Vamos a ir por eso y más”. Eso otro que tienen preparado es una colección nueva a su álbum de estampas, lanzada con una afamada editorial del rubro. “Desde chiquitos, cada uno de nosotros hemos tenido uno. Somos el primer artista latinoamericano que cuenta con uno”, presumió Freddy. Y por si fuera poco, en unas semanas estará a la venta un libro biográfico que despejará los senderos que apenas están trazando.
ESCENA V LO VES EN CINCO MINUTOS VWWW
FOTO: ESPECIAL
#MARÍAROJO
YA NO LE DAN TRABAJO La primera actriz mencionó que cada vez le es más difícil encontrar empleo, pues el medio del espectáculo está repleto de intérpretes de otros países. NOTIMEX
TV FOTO: AP
ENAMORADA DE SU ESCOLTA #LADYDI
● En un documental a propósito de los 20 años de su muerte, la princesa Diana confesó haber estado enamorada de Barry Mannakee, un guardaespaldas que falleció en un choque que, supuestamente, fue provocado. NOTIMEX
LLAPANDO (LEO)
8 de julio de 1996, tiene 21 años de queño de la banda en cuanto a esta.76 cm. Entre sus artistas favoritos no Mars, Christina Aguilera y Justin s preferidos son el azul y el verde.
FREDDY (CAPRICORNIO)
A él le encantan los tacos, las hamburguesas y en general toda la comida. Nació el 19 de enero de 1995, tiene 22 años de edad y sus colores favoritos son el rojo y el morado. Es primo de Alan, otro integrante de la banda, y además de cantar le gusta leer y las niñas con pelo largo.
GOSSIP
BRYAN (PISCIS)
Le encanta el espagueti que hace su mamá y le gusta que le llamen de cariño “Peter Pan”. Llegó al mundo el 24 de febrero de 1994, por lo que con 23 años de edad es el más grande de la agrupación. Su color favorito es el morado y el rojo. Disfruta mucho hacer ejercicio. FOTO: BERNARDO CORONEL
#CÓMICS
MARK MILLAR VENDE SU EDITORIAL REDACCIÓN
ES_08082017_24-25_14642162.indd 25
● El autor de Civil War y de sagas como Kick-Ass y Wanted anunció que Net- flix compró su casa productora con la intensión de trasladar sus personajes a formatos de películas y series. Algunos otros estudios ya han llevado sus creaciones a la pantalla grande; por ejemplo, está por estrenarse una segunda parte de Kingsman, parodia del servicio secreto británico.
FOTO: AP
@KYLIEJENNER ● AGOBIADA. EN LA PREMIER DE SU PROPIO REALITY SHOW, LIFE OF KYLIE, LA SOCIALITÉ COMPARTIÓ QUE ESTÁ HARTA DE LA FAMA Y QUE, INCLUSO, HA PENSADO EN HUIR DE SUS RESPONSABILIDADES.
REDACCIÓN
07/08/17 17:23
VI ESCENA #CHRISYANNA
SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE
PRESUMEN HOGAR CUANDO EN REALIDAD ES INFIERNO ¿QUÉ PAREJA DEL MEDIO ARTÍSTICO, QUE AHORA FINGE FELICIDAD ABSOLUTA, SERÁ LA PRÓXIMA EN DESTAPAR LO INFELIZ QUE EN VERDAD ES?
¿
QUIÉN SERÁ LA SIGUIENTE PAREJA IDEAL A LA QUE SE LE ACABARÁ SU TEATRITO? En mi cabeza a cada rato viene la pregunta: ¿Qué matrimonio del medio artístico será el próximo en tronar y lanzarse estiércol? Sí, ¿qué famoso o famosa va a igualar o superar el escándalo marital que viven Alejandro Tommasi y Óscar Ruíz? El actor y su marido antes de la madriza que acarreó lo que por todos es conocido presumían un amor ideal, aderezado por viajes a París, de cuento de príncipes. Hoy dicen mierda uno del otro. Alejandro y Óscar ostentaban hogar cuando en realidad lo que vivían era infierno. Fingían ser felices. Por eso la duda me asalta: ¿Qué pareja del medio artístico, que ahora finge felicidad absoluta, será la próxima en destapar lo infeliz que en verdad es? ¿Qué actor, de los que alardean matrimonio perfecto, en realidad cuando llega a casa de grabar la telenovela le tumba los dientes a su MARTHA JULIA mujer? ¿Qué actriz, de las que SE PUSO MUY ostentan marido ideal y empreROÑOSA CUANDO sario, destapará que en realidad LA INVITARON A tiene por esposo a un mantenido 100 MEXICANOS con disfunción eréctil? DIJIERON ¿Qué casados del medio artístico, de los que pavonean su amor frente a la Torre Eiffel, revelará que no se amaban y dormían en camas separadas? En la farándula abundan los que van por los programas de televisión y revistas exhibiendo sus falsas idílicas historias de amor cuando la verdad es completamente distinta. ¿Qué famoso o famosa será el siguiente en acabársele su teatrito? EXIGÍA EL TRIPLE DE SUELDO. Martha Julia se puso muy roñosa cuando la invitaron a 100 mexicanos dijieron. La curvilínea mujer exigía tres veces más del sueldo que le ofrecían por asistir al programa de El Vítor, pues según ella "eso cobro por ir a cualquier programa". Pese a que el contable de dicha producción le explicó que a todos se les pagaba lo mismo, seguía empecinada en hacer su agosto. Tan roñosa se puso que de arriba recibió la orden de que se presentara al concurso, ¡que dejara de estar de carera! Y como Martha Julia todavía es de las afortunadas asalariadas en tener exclusividad en Televisa, no le quedó de otra que acatar lo que de arriba le ordenaron y conformarse con los cinco mil pesos que se le pagan a todos los que asisten al programa. 100 FELICITACIONES * Esta semana *El Heraldo de México alcanza su edición 100. Rápido han pasado los días. ¡Ya se cumplen 100 días del alumbramiento! Mañana se imprimirá el número 100. ¡¡Felicitaciones!! Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
ES_08082017_26_14642211.indd 26
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FINALIZAN SU AMOR
CENIZAS DE SU FOGATA l Jack, de cuatro años, es el único hijo fruto de su relación.
l La última foto juntos data de mayo. Después posaban por separado.
TRAS OCHO AÑOS DE MATRIMONIO, LA PAREJA DE ACTORES ANUNCIÓ SU SEPARACIÓN POR LA VÍA LEGAL REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dos de los histriones más populares de Hollywood: Chris Pratt, el protagonista de la saga Guardianes de la Galaxia, y Anna Faris, estrella de la serie Mom, dieron a conocer el domingo, a través de un comunicado, que su relación había llegado a su fin. “Durante mucho tiempo lo intentamos con fuerza y estamos realmente decepcionados. Nuestro hijo tiene a dos padres que lo aman mucho y, por su bien, queremos mantener esta situación lo más privada posible a partir de este momento. “Aún nos queremos el uno al otro, siempre apreciaremos nuestro tiempo juntos y seguiremos respetándonos el uno al otro”, comentó Pratt en un documento publicado en su Facebook. La ex pareja se conoció en 2007, en el set de la película Take Me Home Tonight. En aquel entonces, ella estaba casada con el actor Ben Indra. Al año siguiente se comprometieron y, el 9 de julio de 2009, contrajeron nupcias en Bali.
38
AÑOS DE EDAD TIENE CHRIS PRATT. FOTO: AP
FOTO: AP
#MÚSICA
BIEBER, TODO UN CREYENTE
REDACCIÓN
● Tal parece que la espiritualidad aterrizó con fuerza en el corazón del ídolo canadiense pues, el fin de semana, fue captado en Los Ángeles asistiendo a The Zoe Church, institución a la que Bieber apenas se congregó. El cantante fue muy cómodo a escuchar misa, la cual, según medios de comunicación, lo hizo dejar su gira mundial.
07/08/17 17:11
ESCENA VII
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#VALKILMER
SU SALUD, PUESTA EN DUDA EL ACTOR DE TOP GUN HA CANCELADO EVENTOS IMPORTANTES CON VAGAS EXCUSAS. ESO HACE CREER A LA GENTE QUE RECAYÓ EN EL CÁNCER
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con pretextos y afirmando que debía resolver problemas familiares, el actor Val Kilmer ha cancelado diversas presentaciones en los últimos meses e, incluso, su propia exhibición de arte, en Los Ángeles, el 20 de julio. Estas desapariciones reavivan las declaraciones que realizó el
ES_08082017_27_14642247.indd 27
57 AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR VAL KILMER.
estadounidense, en abril, en las que admitía padecer cáncer de garganta. Además, el actor también ha cancelado otros proyectos donde estaba prevista su participación, como la obra Citizen Twain en Tampa, Florida. “Siento tener que posponer los programas de Florida hasta diciembre, cuestiones familiares inevitables que requieren mi presencia. Gracias por ser tan comprensivos”, publicó el intérprete de Batman (1995), en su cuenta de Twitter. La presencia de Kilmer también estaba confirmada para la Comic Con de Tampa Bay, los últimos días de julio. Pero de nuevo canceló su asistencia. “Lamentablemente he tenido que cancelar la visita de todos mis amigos en Tampa Comic Con este fin de semana”, se podía leer en Twitter. El actor de The Doors trató de negar su enfermedad por más de dos años, pero su físico lo delataba ya que se le veía más del gado y con signos evidentes de una traqueotomía.
ARRIBA Y ABAJO l Los rumores de su enfermedad iniciaron en 2015, cuando se dio a conocer que sus familiares buscaban medicina alternativa. l Cuenta con 37 años de carrera en el cine, siendo Batman Forever y Top Gun dos de sus películas más representativas. l Lleva 10 años dedicándose a la pintura.
07/08/17 17:31
VIII
CO_080817_QUICK.P28_14652575.indd 28
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07/08/17 15:18
GRÁFICO: DANIEL RAZO
ESTADOS 21
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SALDOFATAL
Siguen los accidentes en la S. XXI 305 empleos se perdieron de mayo a junio de 2017
2,256
victimas de homicidio doloso
68 por ciento de las averiguaciones previas por dicho delito, revela el mismo informe de la CNDH. Además, está entre los seis estados con mayor número de quejas ante la CNDH por detenciones arbitrarias y entre los cinco que encabezan la lista por casos de tortura. El informe señala que en seis de ocho posibles combinaciones (75 por ciento) hay correlación entre los índices de percepción de corrupción (seguridad y seguridad nacional, administración e impartición de justicia) con indicadores de derechos humanos (de quejas y recomendaciones de la CNDH). VIOLENCIA Y DESEMPLEO Además, en el estado de Veracruz continúa la pérdida de empleos desde diciembre de 2016 a junio de 2017, de acuerdo con estadísticas del IMSS. Para el académico e investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superior Económicos y Sociales, Rafael Arias Hérnandez, en la entidad existe una “crisis económica mal entendida y desatendida". Reveló que de mayo a junio de 2017, se perdieron 9 mil 168 registros en el IMSS, esto es 305 empleos al día, frente a los de abril-mayo, cuya pérdida fue de 141 al día. En tanto, el Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad en su "Reporte Sobre Delitos de Alto Impacto", asegura que el mes de Marzo 2017 ha sido el más violento en los últimos meses en el estado. Con dos mil 256 víctimas de homicidio doloso en marzo, en dos mil 20 carpetas de investigación, indica que 10.46 por ciento de las víctimas fallecieron en hechos múltiples. VIOLENCIA l Sólo en marzo de 2017 se registraron dos mil 256 homicidios dolosos.
CAMIONETA SE VOLCÓ EN LA AUTOPISTA MICHOACANA; MUEREN CUATRO PERSONAS
MES
1
●
RECURRENTE. Un nuevo percance se registró ayer.
POR DALIA MARTÍNEZ
EN EL FILO DE LA NAVAJA
1 Una familia regresaba de Ixtapa Zihuatanejo por la autopista Siglo XXI.
2 El conductor se quedó sin frenos y perdió el control de la camioneta; rodó sobre sí misma.
3 El incidente ocurrió cerca de la caseta de cobro en el punto conocido como Las Cañas.
36
ESTADO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MORELIA. Un accidente en la autopista federal Siglo XXI, dejó como saldo cuatro muertos y siete personas heridas, luego de que el vehículo en el que viajaban se quedó sin frenos, por lo que el conductor perdió el control y se salió del camino. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil del gobierno de Michoacán, el percance ocurrió antes de las ocho horas, sobre la carretera mencionada, a la altura de la caseta de cobro conocida como Las Cañas, cuando una familia se dirigía a Morelia, después de disfrutar de un período vacacional. En un momento, el conductor de la camioneta que transportaba a 12 pasajeros perdió el control y rodó sobre sí misma. Entre las víctimas se encuentran mujeres y menores
ACCIDENTES SE HAN REPORTADO ESTE AÑO.
56 PERSONAS HAN MUERTO EN LOS PERCANCES.
8 VÍCTIMAS DEJÓ EL DE AYER; 4 ESTÁN HERIDOS.
de edad, sin que hasta el momento se precisen las edades, pero su estado de salud se reportaba como grave. Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía de Justicia del estado para realizar las investigaciones conducentes. Esta autopista es punto frecuente de accidentes vehiculares, principalmente por la alta velocidad en la que conducen, de acuerdo con las autoridades estatales. Gran parte de las colisiones, ocurren luego de que algún conductor pierde el control del vehículo e invade el carril en sentido contrario. Tan sólo entre junio y julio se reportaron ocho percances en la zona, mientras que en lo que va del año, se ha contabilizado, al menos, la muerte de 56 personas, así como otras 73 personas heridas, en distintas zonas de la autopista. De acuerdo con los reportes, en el tramo Uruapan-Pátzcuaro-Cárdenas de la autopis-
ta Siglo XXI es donde hay más accidentes automovilísticos. En cuanto al número de percances, hasta julio pasado se habían registrado unos 36 en la entidad. El más grave, fue reportado el 13 de abril pasado, tras el choque entre una pipa cargada de combustible y un autobús de pasajeros, con un saldo de 29 personas calcinadas y nueve con heridas de gravedad. El caso más reciente en la autopista Siglo XXI, ocurrió el pasado 26 de julio cuando un camión de doble remolque se impactó contra una caseta de cobro, a la altura de la comunidad de San Ángel Zurumucapio, a unos 130 kilómetros de Morelia, con un saldo de dos personas lesionadas y diversos daños materiales. El vehículo de carga pesada se quedó sin frenos y se estrelló de frente contra el módulo; a su paso, arrastró a otro camión que se encontraba estacionado.
FOTO: ESPECIAL
#SEGUNDOINFORME
Campeche, el mejor calificado: gobernador POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMPECHE. Acompañado de la clase política nacional y local, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas rindió su mensaje con motivo del segundo Informe de Gobierno, en el que presumió de una inversión ejercida en la entidad de 17 mil 243 millones de pesos. “Tan solo en dos años, es el doble de presupuesto que recibieron las dos administraciones anteriores”, dijo el mandatario. En sesión solemne ante los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso campe-
ESTADO APTO De acuerdo con el Índice Global GLAC, que examina unos 700 indicadores, somos el Estado mejor calificado". ALEJANDRO MORENO
GOBERNADOR DE CAMPECHE
chano, el ejecutivo entregó el documento y los anexos sobre el estado que guarda la administración pública estatal. Más tarde, antes de dirigir un mensaje en el Centro de Convenciones Campeche XXI, el
●
MENSAJE . Reunió a la clase política en Centro de Convenciones.
gobernador Alejandro Moreno Cárdenas conmemoró el CLX aniversario de la emancipación política del estado. Ahí, celebró que esta entidad fue de las primeras en haber eliminado el fuero. El mandatario aseguró que esta entidad es la más segura de México, pues en el último año ocupó el menor nivel de incidencia delictiva en el país y se redujeron en 22 por ciento
los delitos de fuero federal, con respecto al año pasado, al igual que la disminución del cinco por ciento en delitos de fuero común. Para continuar en la generación de buenos resultados en materia de seguridad, anunció el despliegue de mil cámaras, que tendrá una inversión de 100 millones de pesos, para conformar el sistema estatal de videovigilancia,
FOTO: EFE/AVN
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#INFORME
Venezuela, la más insegura LATINOAMÉRICA SIGUE SIENDO LA REGIÓN DEL MUNDO MENOS SEGURA REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Latinoamérica se convirtió por octavo año consecutivo como la región menos segura del mundo. Venezuela, en particular, se encuentra como la peor valorada, informó la encuestadora Gallup. A nivel nacional, Venezuela fue el último país en el índice global de ley y orden, con 42 puntos sobre 100. Solo el 12% de los venezolanos se siente seguro cuando se encuentra solo durante la noche en la calle, y apenas el 14% señaló que confía en las instituciones de orden público. El "Informe global sobre ley y orden" de 2017, realizado por Gallup clasifica a 135 países, en los cuales formuló, a lo largo de 2016, cuatro preguntas relativas a las percepciones de inseguridad en un total de 136 mil personas. Todos los países Latinoamericanos, menos Cuba, quedaron entre los 50 peor considerados.
64 SOBRE 100, CALIFICACIÓN DE AMÉRICA LATINA.
6 DE LOS 11 PAÍSES MÁS MAL VALORADOS SON LATINOS.
12% DE LA GENTE EN VENEZUELA SE SIENTE SEGURA EN LAS CALLES.
● MUESTRA DE FUERZA. El ministro de Defensa, Vladimiro Padrino López, y varios cientos de soldados hicieron ayer una aparición en televisión para tratar de demostrar su poder y la lealtad al gobierno de Nicolás Maduro.
#CRISISPOLÍTICA
Hackean al gobierno de Maduro THE BINARY GUARDIANS SE SUMÓ A LA LUCHA DE LA OPOSICIÓN Y RESPALDÓ EL ASALTO MILITAR DEL PASADO DOMINGO
● El ataque también afectó a empresas privadas como el servicio de televisión por suscripción. FOTO: AFP
● VIOLENCIA. Todos los días se registran choques entre la oposición y las fuerzas del orden.
129
OTROS DE LOS AFECTADOS
● La página de la Asamblea Nacional también fue atacada, entre otras de cuerpos de seguridad. ● En total fueron unas 40 páginas las afectadas por el ataque cibernético en Venezuela.
DÍAS EN LAS CALLES
EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. Las páginas web de varios poderes públicos e instituciones del Estado venezolano fueron hackeadas ayer por un pirata informático de nombre The Binary Guardians que introdujo en esos sitios un llamado a protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro. The Binary Guardians, dice no temer "a nada ni a nadie, repudia la censura y a los gobiernos corruptos" y se define como luchador "por la libertad y los derechos de las personas". Agregó que el objetivo de este ataque es apoyar un asalto militar ocurrido el pasado domingo.
2,000
HERIDOS HAN DEJADO LOS ENFRENTAMIETOS EN VENEZUELA.
5,000
DETENIDOS SE HAN REGISTRADO EN MÁS DE 120 DÍAS DE PROTESTAS.
155
MUERTOS SE HAN REGISTRADO, DICE LA ONG CONTROL CIUDADANO.
"Nuestra lucha es digital. Tú trancas las calles y nosotros las redes", dice el mensaje inicial que se lee al abrir los sitios en internet del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), entre otras. "Hoy más que nunca te necesitamos, soldado. Estaremos luchando por los derechos de
TODOS los Venezolanos a través de las redes, ustedes, pueblo valiente, ¡A SALIR A LAS CALLES Y APOYAR A ESTOS VALIENTES SOLDADOS! Esta dictadura tiene las horas contadas", prosiguen los hackers. A través de Twitter el grupo aseguró que logró piratear otras 20 páginas, entre ellas la de la Compañía Nacional de Telecomunicaciones (Cantv), el ente regulador de ellas (Conatel), la Presidencia de la República, la del "Gobierno en línea", el Seguro Social (IVSS) y el instituto de transporte (INTT). La misma suerte corrieron varios sitios web de los cuerpos de seguridad del Estado entre ellos el de la policía científica (Cicpc), la Policía Nacional (PNB), el Ejército, la Armada; y despachos estratégicos como el de Identificación y Extranjería (Saime) y el del control de divisas (Cencoex). MÚSCULO CASTRENSE Varios centenares de militares venezolanos uniformados y con armamentos de guerra se presentaron ayer en la televisión pública acompañados del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, para rechazar el "ataque" que sufrió este domingo un cuartel militar, y subrayar la unidad castrense. El batallón de oficiales apareció 24 horas después del asalto a uno de sus principales cuarteles, con trajes de combate, camuflados, con fusiles, tanques de guerra, formados sobre un terrero del complejo militar Fuerte Tiuna, en Caracas. Por su parte, el nuevo fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo que buscará "restablecer la paz ciudadana" y que promoverá la justicia con equidad, al tiempo que señaló que la ex fiscal Luisa Ortega Díaz fue "cómplice" de la violencia en el país durante los últimos cuatro meses.
IMAGENES: TOMADAS DE SITIOS OFICIALES
ORBE 23
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
Trump presume de fuerza ● EL ATAQUE. varios sitios de gobierno fueron atacados ayer.
EL MANDATARIO DICE QUE SU BASE POLÍTICA ESTÁ CADA VEZ MÁS FUERTE Y ATACÓ A LOS MEDIOS EFE, AP Y AFP
A MEDIOS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NACIONESUNIDAS
LLAMAN A LA NEGOCIACIÓN ● El secretario general de
Naciones Unidas, António Guterres, aseguró ayer que Venezuela vive un "momento crítico para el futuro del país" y urgió a todas las partes a negociar para poner fin a la crisis. Guterres ha apostado desde el comienzo de la crisis por respaldar los intentos de mediación entre el gobierno y la oposición. EFE
#UNIÓNEUROPEA
SE ALEJA MÁS LA PAZ ● La representante de la
Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó ayer que la toma de posesión de la Asamblea Constituyente en Venezuela y la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega, dificultan la "vuelta pacífica al orden democrático y ha incrementado la polarización". EFE
#ESPAÑA
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer su "fuerte" base política, cuestionando encuestas recientes que dicen lo contrario, al afirmar que está "trabajando duro" en sus vacaciones iniciadas el fin de semana. La base de Trump está mucho más grande y fuerte que nunca (a pesar de algunos camelos de Noticias Falsas)", escribió el mandatario en Twitter desde su campo de golf en Nueva Jersey, donde según sus colaboradores toma 17 días de "vacaciones de trabajo". Como suele hacer, Trump arremetió una vez más contra los medios que, según él, publican "noticias falsas". "¡Difícil de creer que con 24/7 #Noticias Falsas en CNN, ABC, NBC, CBS, NYTIMES & WAPO, la base de Trump está cada vez más fuerte!", apuntó, citando sus actos recientes en Pensilvania, West Virginia y Ohio. Entre los temas que el Presidente considera le han acercado aún más a sus seguidores, mencionó la "historia de colusión
¡Difícil de creer que con 24/7 #Noticias Falsas... la base de Trump está más fuerte!" RENOVACIÓN Trabajando duro desde Nueva Jersey. En la Casa Blanca hay renovaciones". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
con Rusia", el "récord del Mercado de Valores", la "seguridad fronteriza" y el "entusiasmo económico". Un sondeo de The Washington Post-ABC News mostró hace dos semanas una caída de seis puntos en la popularidad de Trump desde abril, de 42% a 36%. Trump inició ayer el día 200 de su mandato con una ofensiva de tuits. "Trabajando duro desde Nueva Jersey, mientras en la Casa Blanca se llevan a cabo renovaciones planeadas desde hace tiempo", indicó en otro mensaje.
RECHAZAN LA CONSTITUYENTE
FOTO: AFP
● El presidente del gobierno
español, Mariano Rajoy, aseguró ayer que no reconoce la Asamblea Nacional Constituyente instalada el viernes en Venezuela y exigió elecciones "libres y democráticas" para que el país intente superar su crisis. En declaraciones tras despachar con el rey Felipe VI en Palma (Islas Baleares, Mediterráneo). EFE ● DE VACACIONES. El presidente de EU, Donald Trump, cumplió 200 días en el poder.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
LA DESCONFIANZA DEL CONGRESO... La deferencia de Trump hacia Rusia encontró la desconfianza y el rechazo del resto del cuerpo político
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uede ser todo un espejismo, o tal vez una situación con poco futuro, pero todas las señales son de que el sistema político estadounidense lentamente rodea y limita al presidente Donald Trump. Son por lo pronto simplemente señales y no necesariamente un plan establecido, sino lo que bien se podría definir como "reacciones sistémicas" a un cuerpo extraño. Por un lado, la deferencia de Trump hacia Rusia encontró la desconfianza y el rechazo del resto del cuerpo político estadounidense. Después de todo Rusia en cualquier forma -sea como imperio zarista, como república socialista o como la nación que es ahora- ha sido vista con desconfianza en Estados Unidos. La única legislación importante que Trump ha firmado hasta ahora es una de sanciones a Rusia, y señalo públicamente que no hubiera querido hacerlo. Pero el Congreso, donde el partido republicano tiene mayoría, no le dejó alternativas y de hecho se aseguró que no pudiera hacer mucho por darles la vuelta. Peor aún, en lo que se ve como una forma de limitar lo que el mandatario puede hacer en su ausencia, en especifico nombramientos controversiales, el Senado salió sin LA ÚNICA salir a sus habituales vacaLEGISLACIÓN ciones de verano, que cubren IMPORTANTE al menos dos semanas del QUE TRUMP HA mes de agosto y duran hasta FIRMADO ES UNA DE el fin de semana del día del SANCIONES A RUSIA trabajo, el primer lunes de septiembre. Un grupo de senadores se reunirá periódicamente en la cámara alta, en "sesiones pro-forma" que sin embargo cuentan como días laborales y por tanto evitarían la noción de que el Poder Legislativo está fuera de posibilidades de consulta. Que la idea haya sido de la minoría demócrata, no quita por ejemplo que fue la forma en que los republicanos evitaron el año pasado que el aunque presidente Barack Obama nombrase a un Juez para la Suprema Corte de Justicia ni que este año la propuesta haya sido compartida por legisladores de ambos partidos. En alguna medida, la participación de republicanos es por desconfianza respecto a que Trump no vaya a tratar de despedir así ex senador Jeff Sessions, actual Procurador General, o al Fiscal Especial Robert Mueller, que investiga justamente las posibles conexiones ilegales de la intervención rusa en las elecciones presidenciales y su presumida vinculación con miembros de la campaña Trump. El mandatario se ha quejado de que el Congreso busca limitar sus poderes, un punto que no está fuera de lugar en un país donde hay un forcejeo histórico entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Lo chocante es que en el caso actual, la mayoría legislativa que trata de limitar los poderes del presidente, sobre todo en temas de seguridad nacional y relaciones internacionales, sea del partido que llevó al poder al mandatario en cuestión. Que los temas donde el Congreso pretende influir sean tan importantes y delicados como seguridad nacional y relaciones internacionales, señala donde se encuentran las preocupaciones de los legisladores respecto a la Casa Blanca.
P
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
AMISTAD. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunió ayer con el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson.
●
#FILIPINAS
Duterte evita tema de abusos EL PRESIDENTE FILIPINO SE DECLARÓ UN HUMILDE AMIGO DE EU EN SU REUNIÓN CON TILLERSON
7 MIL PERSONAS HAN MUERTO EN LA LUCHA CONTRA EL NARCO.
85% DE POPUILARIDAD TIENE EL PRESIDENTE DE FILIPINAS.
AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANILA. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunió ayer con el máximo representante diplomático de Estados Unidos y aunque manifestó su solidaridad con Washington frente a Corea del Norte, pasó por alto las preguntas de la prensa sobre el abuso de derechos humanos en su lucha contra las drogas. Duterte, se describió como un "humilde amigo" de Estados Unidos, al hacer una pausa en su notoria hostilidad ha-
265 MIL PERSONAS HAN SIDO DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA.
992 COHETES ENTREGÓ EU AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DUTERTE.
cia Washington para dar una cálida recepción en Manila al secretario de Estado, Rex Tillerson. El mandatario filipino y el secretario de Estado de EU se reunieron en Manila en el marco de una cumbre regional. Grupos a favor de los derechos humanos han cuestionado la voluntad expresada por Trump de acercarse a Duterte, quien ha sido criticado por su sangriento combate a las drogas, en el que han muerto miles de sospechosos. Se desconoce si Duterte y Tillerson hablaron del tema cuando se reunieron, pero sí se enfocaron en la alianza entre Estados Unidos y Filipinas en cuanto a Corea del Norte. Al llegar a un salón muy decorado en el Palacio de Malacañán, Tillerson saludó de mano a los miembros del gabinete. Al darle la bienvenida, Duterte le dijo al estadounidense que "llegó en un momento donde pienso que el mundo no es tan bueno, en especial en la península coreana". Antes, mientras se daban la mano, ambos ignoraron las preguntas de los periodistas sobre los abusos de derechos humanos. Después de su reunión, Duterte tampoco respondió directamente. "Derechos humanos, hijo de pu...", respondió Duterte argumentando que no se le debería cuestionar sobre supuestas violaciones a los derechos humanos dado los desafíos que él enfrenta. "Policías y soldados han muerto por mí. La guerra ahora en Marawi, solo lo causaron las drogas. Los derechos humanos no caben aquí". Por su parte, Tillerson dijo que Estados Unidos ha proporcionado a Filipinas capacidades de vigilancia, entrenamiento, información y aeronaves para ayudar a combatir el asedio que se vive desde hace más de un mes en el sur del país por parte de aliados del grupo Estado Islámico. El secretario dijo que entre el apoyo hay algunas aeronaves Cessna y unos cuantos drones. FOTO: AFP
PENTÁGONO REVISA ORIENTACIÓN DE MISILES CON SEÚL ● El Pentágono dijo ayer que estaba revisando orientaciones bilaterales sobre misiles balísticos con Corea del Sur que pueda permitir a Seúl tener misiles más poderosos en la medida en que aumentan las tensiones con Corea del Norte por su programa nuclear. REUTERS
#ESTUDIO
Ateos, propensos a actos extremos UN GRUPO DE ENCUESTADOS SEÑALÓ QUE LAS PERSONAS QUE NO TIENE UNA RELIGIÓN TIENDEN A REALIZAR ACCIONES MÁS INMORALES EFE
FOTO: AP
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Tanto ateos como creyentes coinciden en que las personas que llevan a cabo acciones inmorales extremas son, en su mayoría, aquellas que no tienen creencias religiosas. Según un estudio de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), publicado en la revista Nature Human Behavior, este prejuicio contra quienes niegan la existencia de Dios es visible en los 13 países estudiados. Los investigadores creen que a pesar de la manifiesta secularización mundial, a lo largo de la historia la religión ha reforzado la idea de que la moral tiene un vínculo con la creencia en la existencia de Dios. Las conclusiones se extraen de tres mil entrevistas realizadas a lo largo de los cinco continentes, desde sociedades muy religiosas como Emiratos Árabes Unidos o India a seculares como Países Bajos o China. Para cuantificar los resultados, a los encuestados se les proporcionaron descripciones de acciones inmorales, desde una persona que tortura a los animales a una que es capaz de matar guiada por sus emociones. Después de la muestra, se les preguntó si consideraban que la autoría de los delitos podría haberse llevado a cabo por una persona creyente o por un ateo, a lo que la mayoría contestó con la segunda opción. Los autores encontraron que
#TEMER
Presidente ofrece unir a brasileños EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró ayer inadmisible la división entre brasileños; se comprometió a "unir" Brasil e insistió en que el país no "va a parar", en medio de la grave crisis política que
● OPINAN. Creyentes cren que las personas sin fe cometen acciones extremas.
RESULTADOS La religión ha reforzado la idea de que la moral tiene un vínculo con la creencia en Dios". ESTUDIO
UNIVERSIDAD DE KENTUCKY
las personas son casi dos veces más propensas a creer que las acciones inmorales extremas son perpetradas por no religiosos, a excepción de en Finlandia y Nueva Zelanda. El estudio revela que aunque los instintos morales básicos parecen emerger de manera independiente de las creencias religiosas, todavía existe incluso entre los ateos la percepción de que hay una fuerte relación entre religión y moralidad.
enfrenta la mayor economía de Suramérica y las denuncias de corrupción en su contra. "Es inadmisible que brasileños se lancen contra brasileños. Tenemos que unir Brasil", afirmó el Presidente, durante un acto en Sao Paulo en el que también participaron el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, y el alcalde de Sao Paulo, Joao Doria. El jefe de Estado, que la pasada semana consiguió una importante victoria en el Congreso después de que el plenario de la Cámara de Diputados votara a favor de archivar una denuncia por corrupción contra el mandatario, resaltó que existen "dificultades" y un "exceso de emociones" en Brasil.
ORBE 25
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
TORNADO DEJA 30 HERIDOS
ANÁLISIS VENEZUELA: MISILES, MILICIAS Y EL DESCENSO AL ABISMO La inestabilidad económica, social y democrática de Venezuela se convierte en un peligro regional y se agudiza cuando tomamos en cuenta la moral deteriorada de sus fuerzas armadas y la gran capacidad de fuego que han adquirido en los últimos años. Con una vasta riqueza petrolera que proteger, Venezuela ha estado históricamente bien armada en el contexto de la región. Tanques, submarinos, artillería pesada y cazas supersónicos de última generación le caracterizaron durante buena parte de la Guerra Fría. Las amenazas venían desde disuadir las ambiciones del dictador dominicano Trujillo a mantener un balance de fuerzas con Cuba y no perder de vista tensiones territoriales con sus vecinos. Con el auge petrolero de los setenta y la intensificación de tensiones con Cuba, Venezuela decidió renovar gran parte de su material bélico, comprando armas de múltiples fuentes, pero todas occidentales. Se convirtió en el primer país latinoamericano (por las siguientes dos décadas) en ser autorizado por el Congreso de EU para adquirir 24 aviones de combate F-16. En esa época, obtener F-16 era un icono de alianza - o por lo menos asociación- con EU. En septiembre de 1983, con la entrega de los primeros F-16, Venezuela se unió a un club compuesto hasta entonces por países de la OTAN, Israel, Egipto, Paquistán y Corea del Sur. Dos décadas más tarde encontramos una situación radicalmente diferente. La democracia venezolana eligió al (dos veces golpista) teniente coronel Hugo Chávez, quien comienza un movimiento ideológico socialista que nombra “Revolución Bolivariana”. Curiosa elección, ya que irónicamente Simon Bolívar fue promotor del capitalismo y el libre comercio. Ante la negativa de EU de venderle armamento al gobierno Venezolano, Venezuela volteó a Rusia y China para satisfacer un ambicioso programa de expansión y modernización militar. En esta ocasión la principal amenaza no era Cuba, sino EU, por lo menos en la imaginación “bolivariana.” Las compras superaron los 11 mil MDD e incluyeron aviones de combate Sukhoi Su30MK y sistemas de defensa aérea S-300 de largo alcance, nuevas categorías de armas para la región. También llegaron tanques, otros vehículos blindados, artillería, radares y helicópteros; menos sofisticados, pero más peligrosos para la región fue la llegada de 100 mil rifles AK-103 (el cuerno de chivo mo-
● Un inusual tornado de finales de verano azotó el distrito comercial de Tulsa, Oklahoma, apenas unas horas después de que estuviera abarrotado de personas, lo que provocó que más de dos docenas de ellas fueran hospitalizadas, incluyendo a dos con heridas graves. AP
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
derno), fabricas para producir más AK’s y municiones, así como 5 mil misiles portátiles Igla-S. El sistema Igla-S es un misil antiaéreo que puede derribar aeronaves a 6 kilómetros. Dado que pesa menos de 20 kg incluyendo lanzador y misil. La idea de enfrentarse a la potencia militar más grande del mundo, le permitió al régimen chavista una completa reestructuración del pensamiento militar venezolano, y con ello, de sus fuerzas armadas. La asimetría con EU le llevo a adoptar la doctrina militar cubana de la Guerra de Todo el Pueblo, que demanda la movilización de la sociedad entera; una doctrina muy efectiva para que las dictaduras fortalezcan su control interno ante la excusa de una amenaza externa. No hubo escasez de dinero ni de asesores cubanos, chinos y rusos. Una modificación constitucional creo la “Milicia Popular Bolivariana” que estaría formada por consejos vecinales y en teoría millones de soldados-ciudadanos. Esta “quinta columna” paralela al Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional debería servir de contrapeso para evitar un golpe de Estado militar. El chavismo comenzó una purga de oficiales y cambio el mandato constitucional de las fuerzas armadas, ordenando a que las fuerzas armadas trabajaran para consolidar el “socialismo venezolano del siglo XXI.” El sistema de ascensos se modificó dándoles prioridad a los militares que mostraran “compromiso social” y aquellos que no estaban alineados “ideológicamente” pasaban a retiro gradualmente. En tanto, la sociedad se militarizó mientras que las fuerzas armadas se politizaron y desprofesionalizaron, en pocas palabras: control total. El sábado 5 de agosto un grupo de militares venezolanos anunciaron en redes sociales su rebelión en contra del régimen de Maduro. La rebelión no tuvo eco en otras unidades, lo único que se conoce por comunicados del gobierno es que tomaron 93 rifles AK-103 y huyeron a las montañas. Dada la asesoría constante y profunda de contrainteligencia cubana hay que tomar con pies de plomo las comunicaciones de grupos supuestamente disidentes. La acción rebelde pudo ser real, pero también pudo ser ficción para detectar descontento en las fuerzas armadas o en posibles lazos de apoyo externo. Lo más preocupante para la seguridad de la región es la cantidad de armamento sofisticado y muy portátil, en medio de una crisis política y social que parece acelerar a *Consultor diario.
FOTO: AP
LONDRES NO SABE DE PAGO ● Reino Unido no reconoce lo publicado en medios de que está dispuesto a pagar 40 mil millones de euros para salir de la Unión Europea, dijo ayer el portavoz de la primera ministra, Theresa May. La llamada "factura de salida" es uno de los primeros temas de la agenda negociadora. REUTERS
7,000,000
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
COMERCIO NACIONAL
EN LA REGIÓN DE NORTEAMÉRICA SE CONCENTRA LA MAYOR NEGOCIACIÓN COMERCIAL DEL PAÍS
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
(Millones de dólares, enero-mayo 2017)
135,339
8,191
DE PERSONAS DEDICADAS AL CAMPO, DESDE QUE SE FIRMÓ EL TLCAN EN 1994.
(Millones de dólares, enero-mayo 2017)
5,549
81,821
672
59,240
Norteamérica Resto del Mundo
MARTES 08 /08 / 2017
Unión Europea Centroamérica
EDITORES: ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
TLCAN
ALADI*
*Asociación Latinoamericana de Integración
ALZA DE PRECIOS, ÚLTIMOS 12 MESES
10,881
60.26%
38.07%
Jitomate
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ningún país de la región norteamericana tiene asegurada la exitosa negociación del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del América del Norte (TLCAN), por lo que México busca opciones para tener productos alimenticios más baratos en otros mercados para que las familias mexicana no tengan que pagar “precios exorbitantes”, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. En una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el funcionario pidió a legisladores e iniciativa privada buscar a otros proveedores de granos y alimentos en Sudamérica como Brasil y Argentina para fortalecer la posición de México en la mesa de negociación del acuerdo comercial con Canadá y EU. “Si quieren una buena negociación al norte, necesitan darme la oportunidad para abrir fuentes al sur, de otra manera mi posición en la mesa de renegociación no tiene credibilidad”, dijo Guajardo, al agregar que
#BRIEFING
EL SECTOR AUTOMOTRIZ ROMPE RÉCORD
18,850
25.60%
RENEGOCIACIÓN
POR PIERRE-MARC RENÉ E IVÁN RAMÍREZ
4,307
1,960
Aguacate
Gasolina de alto octanaje
27.17% Azúcar
26.13%
Transporte público
20.65%
Gasolina de bajo octanaje Fuente: INEGI
#ALIMENTOS
México buscará a Brasil y Argentina EL SECRETARIO DE ECONOMÍA DIJO QUE MÁS ALLÁ DEL TLCAN, EL PAÍS NECESITA PRODUCTOS MÁS BARATOS el gobierno federal trabaja en diversificar sus fuentes ya que la mayoría de los granos, lácteos y carne que importa México provienen de EU y Canadá. Economía inició ayer la tercera ronda de negociación para actualizar el acuerdo de complementación económica
● La industria automotriz en México alcanzó cifras históricas en julio, donde EU continúa como el principal destino de ventas. El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, informó que se fabricaron 286 mil 417 vehículos, 0.7 por ciento más que en igual mes de 2016. En cuanto a exportaciones, refirió que se enviaron al exterior 243 mil 56 unidades, 7.8 por ciento más que julio de 2016.
NOTIMEX
9.9 MIL MDD ES EL DÉFICIT DE EU CON CANADÁ DE ENERO A MAYO DE 2017.
número seis (ACE 6) con Argentina. Guajardo agregó que “nadie me va a creer que estoy dispuesto a reponer aranceles de la OMC a granos y oleaginosas en EU si es que las cosas no avanzan bien cuando no tengo fuentes alternativas de oferta, y
COMPRAN 80% DE ACCIONES DE NETAFIM
30.3 MIL MDD ES EL DÉFICIT DE ENERO A MAYO DE EU CON MÉXICO.
cuando el impacto en la canasta del consumidor y de la gente en México sería totalmente desmedido”. Dijo que es importante tener fuentes alternas de abastecimiento de alimentos. “Nadie tiene garantizado el resultado de esta negociación” para la modernización del TLCAN. Sobre la intención de EU de presionar a México en la negociación para forzar al gobierno a aumentar los salarios de los trabajadores para disminuir
● Mexichem adquirió en mil 895 millones de dólares una participación accionaria de 80 por ciento de la compañía israelí Netafim. “Esta adquisición le dará a Mexichem acceso a esta tecnología inteligente, que eventualmente podrá ser utilizada en sistemas de enfriamiento y calentamiento, uso de agua, datacom y otros sectores”, dijo Antonio Carrillo Rule, director general de Mexichem. REDACCIÓN
AUMENTAN LAS APUESTAS POR EL PESO
MERK-2 27
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍPEZ
Analizan otro TPP sin EU
ILDEFONSO GUAJARDO, secretario de Economía. ●
la competitividad en el país y proteger los empleos estadounidenses, Guajardo afirmó que los marcos laborales deben ser fortalecidos y los derechos de los empleados respetados. Bloomberg informó ayer que los trabajadores mexicanos ganan una cuarta parte que los estadunidenses y que contribuir a cerrar esa brecha quitaría incentivos a empresas para transferir su producción de EU a México. Por su parte, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que esa cámara busca un rol más participativo en las rondas de renegociación. “Nos parece muy importante, y fue un comentario muy generalizado, que se pueda llevar a cabo esta negociación con la mayor transparencia y con la inclusión del Senado de la República, es decir, no queremos que nos vean nada más como un cuarto de al lado”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
● Los especuladores de la Bolsa de Chicago por tercera semana consecutiva tienen como moneda favorita al peso mexicano. “La posición especulativa del peso en Chicago se mantiene, al ubicarse al 1 de agosto en tres mil 188 millones de dólares, comparado con el dato de la semana anterior de tres mil 180 millones de dólares”, dijo Salvador Orozco, economista de Grupo Financiero Santander. REDACCIÓN
PETICIÓN
● La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado pidió a
Guajardo incluir en la renegociación temas desde ciencia hasta pymes. ● En materia ambiental, Guajardo comentó que lo que busca México es que las leyes que enmarcan en cada país se cumplan.
● Los países que conformaban el Acuerdo Transpacífico (TPP), incluido México, analizan la posibilidad de firmar un nuevo acuerdo comercial sin EU, lo cual implica ciertas modificación al documento, aunque ya se tiene avanzadas varias reuniones para mantener el pacto multilateral que busca impulsar el comercio en la región Asia-Pacífico. En conferencia de prensa al término de una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó que los 11 países del nuevo TPP realizarán una segunda reunión en Australia en las próximas semanas. Como lo informó ayer El Heraldo de México, las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores cabildean para que el gobierno de Japón tome el liderazgo del futuro del TPP, tras la salida de EU. Los funcionarios de ambas dependencias han aumentado los viajes a Japón desde que el presidente de EU, Donald Trump, firmó un decreto a inicios de año para echar atrás el acuerdo comercial que se había logrado en febrero de 2016 por 12 países de la región Asia-Pacífico, entre ellos México. El TPP fue firmado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EU y Vietnam, todos representan alrededor de 40 por ciento de la economía global. El secretario Guajardo informó que para el gobierno federal el TPP y el liderazgo de Japón es una de las prioridades para la diversificación comercial. “Estaremos en Australia para la segunda ronda de análisis sobre el futuro del TPP-11. Esto es independiente de lo que está ocurriendo con la negociación del TLCAN”, expuso.
PIERRE-MARC RENÉ
SARE HOLDING SE CAPITALIZA CON 126.3 MDP
● Sare Holding obtuvo una capitalización de 126.3 millones de pesos, por una colocación accionaria. "Los recursos adicionales obtenidos en la última fase de capitalización nos brindan potencia y velocidad para la ejecución de nuestro plan de negocios, a la par de consolidar el regreso de SARE a los mercados públicos como una atractiva", aseguró Víctor Eduardo Pérez Orozco, director general de Sare. REDACCIÓN
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
MUCHA SED DE LA MALA EN YUCATÁN Con 50 mil pesos una persona puede “hacerse” de un expendio de bebidas alcohólicas en aproximadamente 15 días
HIROSHI TAKAHASHI
nte los resultados indiscutibles del grave problema de alcoholismo que se presenta en Yucatán, de Rolando Zapata, en donde 51.3 por ciento de la población consume alcohol y las intoxicaciones por la ingesta desmedida siguen aumentando, las autoridades de salud locales brillan por su ausencia. Y es que sorprende que el Secretario de Salud de la entidad, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, no ha querido hablar del tema ni se avizora que estén planeando alguna estrategia para controlar la venta indiscriminada y fomentar un consumo responsable. Por ahora, tanto las autoridades estatales como las municipales se echan la bolita, pues son las alcaldías las que autorizan las licencias para expendios de venta de alcohol. Asimismo, de acuerdo con una investigación realizada por este columnista y apoyada con medios locales, en Yucatán, con 50 mil pesos una persona puede “hacerse” de un expendio de bebidas alcohólicas en aproximadamente 15 días, lo que resulta una opción de negocio accesible y explica la proliferación de los mismos. Sólo en junio de 2016, cifras oficiales daban cuenta de que estos expendios sumaban 7,042 en la geografía estatal, sin contar los que operan en la ilegalidad, es decir, sin tener licencia, lo que elevaría la cifra considerablemente. Como consecuencia, al cierre del primer semestre, la Secretaría de Salud federal, que lleva José Narro, reveló EN LA ENTIDAD, que Yucatán se mantuvo como 51.3% CONSUME la entidad con el mayor númeALCOHOL ro de personas atendidas por consumo excesivo de alcohol, intoxicaciones que alcanzaron los 4,418 casos, lo cual representa 110 más que en el mismo periodo de 2016. Además sorprende que este estado, con dos millones de habitantes, es por mucho la entidad con el mayor número de casos de intoxicación por ingesta de alcohol; ya que entidades como Jalisco, que ocupa el segundo lugar, presenta apenas 1,644 expedientes; y el tercer lugar, la Ciudad de México, registra 1,537, y suma 8.8 millones de habitantes. Ante tal situación la pregunta sería, ¿saldrán por fin las autoridades de Salud locales o el gobierno de Rolando Zapata a decir algo?
A
GASEROS DETALLAN En donde ya tienen claro el objetivo de acelerar las inversiones es en la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), que preside Octavio Pérez, quienes en la última década han destinado más de dos mil millones de dólares para asegurar el abasto, seguridad, calidad y suministro del Gas LP, combustible que se mantiene como el más usado en el mundo, y que en México es operado a la fecha por capital 100 por ciento nacional. Dichas inversiones se destinan a rubros tan variados como la sustitución de cilindros, ampliación de la cobertura, elevar los estándares de seguridad, modernización de plantas, capacitación a los trabajadores, así como para la compra y renovación de autotanques y vehículos de logística, y vaya que este sector tiene influencia en la vida diaria de los mexicanos, pues es el combustible más usado en los hogares. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TINTA Y PAPEL
#CÓMOALIVIARELDOLOR
Invierte en medicina deportiva
#OPINIÓN
ARRANCA LA GRIILLA EN CONCAMÍN En los pasillos del organismo ya se habla de la sucesión de Manuel Herrera y sus logros frente a los industriales
ENGGE CHAVARRÍA
ay hombres de negocios que vale la pena detenerse y presumir sus historias; hay otros que su conducta habla por sí sola. Pero en este caso Manuel Herrera Vega es un empresario que revolucionó el estatus que tenía la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Desde el año 2015 sacó del radar mediático las problemáticas particulares y al contrario, su gestión se fundamentó en atender los temas que realmente impactan a la Iniciativa Privada. Entre los asuntos más importantes destacan la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN); inestabilidad del mercado interno ante el factor Trump; blindaje financiero y productivo; robo al transporte de mercancías; impulso a la proveeduría nacional; fortalecimiento a las exportaciones estratégicas; mejora regulatoria y más de 100 iniciativas y proyectos de ley. El periodo de Manuel Herrera concluirá en marzo del siguiente año, cuatro meses antes de la elección presidencial, sin embargo, al interior de los 108 organismos que integran Concamin existe preocupación porque hay empresarios que quieren imponer a un candidato al frente del organismo. Se trata del reconocido Francisco Cervantes, quien contaría con el apoyo masivo del Grupo CONCAMIN ES Toluca, aunque también jugaría EL ÓRGANO a su favor el apoyo incondicional CÚPULA DE de Francisco Funtanet, ex preLA IP QUE sidente de Concamin, personaje REPRESENTA que en lo oscurito gestiona apoA LOS yos de las asociaciones para su INDUSTRIALES ahijado político. Esta dupla tiene un gran historial al trabajar juntos en la Secretaría de Desarrollo Económico, además de que “Paco” Funtanet cabildeo para que “Paquito” Cervantes lo sucediera en la presidencia del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México. Esta situación causó mucha molestia al interior del gremio más importante del sector privado, por lo que la rebelión apenas comienza, ya que nadie aceptará candidatos impuestos desde otras cúpulas de la política mexicana. No dude que se haga un frente para cuestionar las gestiones que realizan Cervantes Díaz y sus cabilderos, en especial porque la mayoría quieren continuar con el trabajo que desarrolló Manuel Herrera: crítico en temas puntuales, sensible en asuntos críticos y fuerte en proyectos internos. Los dados están tirados y la sucesión en Concamin ya arrancó.
H
¿TOYOTA, CON DOBLE DISCURSO? Al gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, aún no le han informado de cuánto será el ajuste que pretende llevar a cabo la japonesa Toyota, después de que decidió llevar la producción de su modelo Corolla a Estados Unidos y no ensamblarlo en la planta que construyen en ese estado. La toma de decisión -dice Luis Lozano, director de Relaciones Instituciones de Toyota México-, que se debió a "un tema de mercado", lo cierto es que a principios de año el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó a la automotriz de imponerle mayores aranceles de continuar con su plan de producir este auto en territorio mexicano. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
EN EL PAÍS SE DESTINA HASTA 4% DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO PARA EL CUIDADO DE LESIONES
EXPERTOS OPINAN
La rehabilitación deportiva es terapia que restablece la normalidad de los movimientos del cuerpo.
●
Entre las lesiones que atiende hay esquinces, alteraciones en postura, lesiones musculares y articulares.
●
● Las lesiones pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado de equipo deportivo.
La kinesiterapia se orienta a mejorar las funciones de un deportista sin lesiones, pero con una dificultad.
●
POR *DR. JOSÉ CLEMENTE IBARRA PONCE DE LEÓN Y ** DR. LUIS GMO. IBARRA IBARRA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento. En los años futuros, la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, pues su prevalencia está aumentando. Ello se debe a que la población está envejeciendo y el riesgo de discapacidad es superior entre los adultos mayores, y también al aumento mundial de enfermedades crónicas tales como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental. En nuestro país los accidentes son las principales causas de muerte y de incapacidad parcial o total, así como los accidentes cerebrovasculares y la cardiopatía isquémica. De ahí deriva la importancia de la rehabilitación, ya que de esto depende el reincorporarse a la vida cotidiana de las personas. Las jubilaciones anticipadas vienen condicionadas tanto en hombres como en mujeres, mayoritariamente por enfermedades del sistema músculo-esquelético. Las personas adultas con enfermedades ortopédicas, representan el grupo más grande en ambulatorios y clínicas y después le siguen los pacientes con enfermedades cardiovasculares; no pocas ve-
90% DE LOS PERCANCES DEPORTIVOS SE PUEDEN EVITAR.
20 MINUTOS RECOMIENDAN TROTAR ANTES DE COMENZAR UNA ACTIVIDAD.
16 MIL 130 PESOS SALARIO PROMEDIO EN MEDICINA FÍSICA.
34%
ces ambas están combinadas y además pueden estar mezcladas con problemas psíquicos. Una de las metas de la rehabilitación es la de prevenir una amenaza o conseguir de la mejor manera posible un equilibrio. CÓMO TRATARLO La Medicina de Rehabilitación es una especialidad poco conocida y está relacionada con todas las especialidades médicas. Las estructuras musculares y articulares de aquellas personas que practican deporte especialmente si es a nivel competitivo tienen una gran demanda física sobre ellas. Este gran estrés que reciben de forma diaria hace la aparición de molestias y lesiones tales como contracturas, rigidez muscular y tendinitis hacen que se vean ampliamente favorecidas. Los fisioterapeutas deportivos se encargan de proporcionarles tratamiento a los atletas para de esta forma ayudarles en la recuperación de sus lesiones además de prevenir la aparición de futuros problemas relacionados. Estos también son capaces de educar al atleta para poder ayudarle a prevenir las molestias más comunes. A qué me refiero con esto? A qué en medicina generalmente hablamos de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de las enfermedades en prácticamente todos los campos, pero desgraciadamente la intervención médica muy frecuentemente termina con el tratamiento.
DE LOS PROFESIONISTAS LABORA LOS TRATAMIENTOS EN LA ZONA Las terapias pueden abarcar CENTRO DEL PAÍS. desde el uso de medios físi-
cos como el frío (crioterapia) con la aplicación local de hielo, compresas de tipo químico que permiten la aplicación local-
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
EL HERAL DO DEM ÉXICO GRÁFICO: PAUL PERDOMO
PRINCIPALES LESIONES DEPORTIVAS
UN MONTÓN DE PLATA
UN PACIENTE DEBE SABER QUE EN LA REHABILITACIÓN HAY “METAS” NO TIEMPOS “MÁGICOS”, YA QUE ESTOS ÚLTIMOS PODRÍAN EMPEORAR LA LESIÓN.
Salud
LOS GOLPES MÁS COMUNES DE UN DEPORTISTA
TENDINITIS DE HOMBRO:
LUXACIÓN DE CODO:
Inflamación del tendón.
FRACTURAS:
Ruptura de un hueso.
Separación de su alineación normal de los huesos que lo conforman.
GRACIAS, EN SERIO, DONALD TRUMP Hace un año, México esperaba la firma del TPP, el escenario era otro y nuestras discusiones estaban en Ayotzinapa
CARLOS MOTA
n contraste: hace un año la mayoría de los mexicanos dábamos por descontado que los Estados Unidos sería gobernado por una demócrata, y que la continuidad de las políticas de Barack Obama estaba casi garantizada. Limitado por una lógica con pobre liderazgo en el escenario internacional, México esperaba la firma del TPP, y nuestras discusiones internas sobre la corrupción y los normalistas de Ayotzinapa seguían dominando la agenda. Esta realidad cambió. Ayer, en el marco de la discusión diaria que se tiene ahora sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio, se insistió en un tema que empieza a crecer: la posibilidad de que los mercados laborales de Estados Unidos y México inicien un camino de convergencia. ¿Qué significa esto? Que la versión 2.0 del TLCAN podría incluir una obligatoriedad para que México adopte estándares laborales de mayor rango. Esto se resume en algo muy simple: mejores salarios para los trabajadores. Bloomberg recogió ayer un par de declaraciones que refuerzan la idea: Donald Trump exigirá que el tema laboral esté al centro de las discusiones, lo que, en teoría, cerrará la brecha salarial y equilibrará el mercado. México ya tomó nota. En el documento de prioridades, difundido hace poco, se incluye TRUMP LO PUSO lo siguiente: “Fortalecer el cumEN LA AGENDA plimiento de las disposiciones DEL TLCAN, nacionales y los compromisos BUSCA TOCAR EL internacionales en materia laboral”. TEMA LABORAL El ingreso salarial había sido olvidado en la agenda pública en México. Ningún político lo ha tomado en serio. No fue tema de campaña en 2012, y si ganamos menos dinero durante los últimos dos años, como resultado de la depreciación del tipo de cambio, a nadie en el gobierno le importó. El máximo logro en la materia fue la discusión sobre el salario mínimo que llevó al nacimiento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta es la diferencia: en Estados Unidos la discusión sobre el tema laboral es muy vigorosa. En aquel país se está hablando incluso de crear un American Jobs Security Council (un organismo que prevendría la adquisición de empresas estadounidenses por parte de corporaciones extranjeras que amenacen los empleos en suelo americano). Pero en México no. Aquí apenas estamos tratando de que no se cancele el comercio de bienes y servicios, y de que se integren más nuestras cadenas de valor y se potencie la integración energética de la región. Pero, ¿a qué político se escucha aquí hablar sobre la posibilidad de que los trabajadores mexicanos ganen más dinero con el nuevo TLCAN? Reconozcámoslo: Donald Trump está insertando en la agenda un tema que nadie vio venir. Y será en unos años, pocos, que los trabajadores que incrementen sus ingresos tendrán que mirar hacia el norte para dar las gracias.
U
BURSITIS:
Bolsa que se sitúa entre huesos, tendones y músculos, con una función facilitadora del movimiento de dichas estructuras entre sí.
ESGUINCES:
Lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR:
TENDÓN DE AQUILES:
Desgarre del tendón más fuerte del cuerpo, se encuentra en la parte posterior de la pierna y conecta la pantorrilla con el talón.
Una ruptura o estiramiento excesivo del ligamento en la rodilla. La ruptura puede ser parcial o completa. RUPTURA DE LIGAMENTOS CRUZADOS:
TENDINITIS PATELAR:
Es un cambio brusco de dirección de la rodilla, una desaceleración exagerada o una contusión.
Lesión que conecta la rótula con la tibia. FUENTE: Instituo Nacional de Rehabilitación.
mente de manera continua o intermitente. El efecto es frenar el sangrado y limitar la inflamación; es decir que los vasos sanguíneos se cierren parcial y temporalmente. Es común usarlo después de la lesión o cirugía y continuar ese hasta transcurridas las primeras 96 horas, es decir, hasta el cuarto día. El calor es otra técnica que se aplica con compresas húmedo calientes, el ultrasonido terapéutico o la diatermia que proporcionan calor profundo. Esto generalmente se utiliza después de las 96 horas y se usa hasta que desaparezca la inflamación. La técnica ayuda a mejorar la circulación local, dilatando los vasos y relaja los músculos lesionados. La electroterapia o el uso de diferentes tipos de energía o corrientes eléctricas pueden utilizarse en forma aislada o combinadas con las modalida-
#OPINIÓN
LO QUE DERIVA
El estrés que reciben de forma diaria (los deportistas) hace la aparición de molestias y lesiones tales como contracturas". DR. JOSÉ CLEMENTE IBARRA PONCE DE LEÓN INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN
64% DE LOS PROFESIONISTAS EN REHABILITACIÓN SON HOMBRES.
des terapéuticas antes descritas con la finalidad de ayudar al control del dolor, el control de la inflamación, la relajación o contracción muscular terapéutica. La rehabilitación jamas debe percibirse como tortura. La finalidad es el completo restablecimiento de la función de las actividades del paciente. * Director General del Instituto Nacional de Rehabilitación. **Ortopedista de la Fundación Clínica Médica Sur.
GUAJARDO + ARGENTINOS Ildefonso Guajardo pisa el acelerador. El ACE 6 con Argentina va en serio esta semana. ¿El hombre clave? El Subse. Juan Carlos Baker. Again. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRENARENSECO
CORPORATIVO
Justifica Toyota ajustar rumbo
#OPINIÓN
CAMPECHE, LA APUESTA POR LA INFRAESTRUCTURA “No hace falta un gobierno perfecto, se necesita uno práctico”. Aristóteles
FOTO: REUTERS
ROGELIO VARELA
esempolvando lo bueno que puede tener el keynesianismo el estado que tiene como gobernador a Alejandro Moreno Cárdenas ha elevado la inversión pública en espera de un cambo que ha iniciado para depender menos del petróleo. Sin afectar las finanzas públicas estatales la apuesta de Campeche ha sido promover una modernización sensible de la infraestructura, desde las carreteras hasta la educación, que permita atraer inversiones privadas. Pero uno de los activos de Campeche es la seguridad que se respira en sus calles, y que muchos empresarios añoran e incluso exigen. Eso más temprano que tarde se valorará. Al presentar su Segundo Informe de Gobierno, Moreno Cárdenas dijo que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad, Campeche se ha consolidado como el estado con menor incidencia delictiva. Es la entidad más segura de México. Quizá por ello el mandamás de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani ha decido incluir a Campeche entre los estados que recibirán incentivos para apoyar la atracción de capitales privados. Pero como le decía, en Campeche se han ejercido en los últimos dos años más de 17 mil 200 millones de pesos de inversión pública proveniente de recursos federales que buscan elevar el peso de los servicios en la economía de la entidad, entre ellos por supuesto, esta el turismo Moreno Cárdenas ya ha iniciado la renovación total del malecón para atraer inversión comercial e inmobiliaria, está construyendo nuevas carreteras para potencializar destinos turísticos como Edzna, y en la parte de seguridad ya instaló las primeras 221 cámaras de video vigilancia CAMPECHE ES de las mil que tendrá en CamEL ESTADO MÁS peche, Carmen, Champotón SEGURO y Escárcega ara combatir a la delincuencia. El año pasado, de acuerdo al INEGI, el PIB de Campeche cayó 10% por el desplome del petróleo, pero seguramente esa cifra pronto se revertirá en la medida que siga mejorando la competitividad de un estado donde su gobernante ha sido práctico y no se ha amedrentado ante la circunstancia económica.
D
LA RUTA DEL DINERO Imagen Televisión llegó para hacer historia. Antes de que el canal saliera al aire, Olegario Vázquez Aldir refrendó su compromiso de generar una programación competitiva y en un año llegar al 8% de share. A diez meses de que iniciará transmisiones, Imagen Televisión ha superado esta meta y en momentos ha llegado a colocarse en la segunda posición con 15% de participación de las televisiones encendidas. La visión de Vázquez Aldir ha provocado que, en menos de un año, la televisión mexicana sea un mercado de tres… Todo un éxito resultó la jornada nacional Un Nuevo Bosque a favor del medio ambiente que desde hace 15 años encabeza Grupo Salinas. Se plantaron más de 1 millón 200 mil árboles y en las labores de reforestación estuvieron Benjamín Salinas Sada, CEO de TV Azteca y Ninfa Salinas Sada, Directora General de Grupo Dragón. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
LA ARMADORA JAPONESA ASEGURA QUE NO HABRÁ CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INVERSIÓN Y LOS EMPLEOS EN MÉXICO POR JUAN LUIS RAMOS
1600
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La automotriz Toyota hará ajustes en la inversión y empleos que generará su nueva planta en Guanajuato, esto después del anuncio de cambio en la estrategia de producción para el modelo Corolla, el cual se fabricará en Estados Unidos y no en México, como estaba planteado. 2000 “Se ajustará algo, pero no pensamos que vaya a ser susEMPLEOS tancial. Las modificaciones (en ASEGURÓ LA EMPRESA planes de producción) tienen muchos detalles y no hemos SE IBAN A estudiado aún cuáles son, pero CREAR. básicamente no vemos cambios sustanciales ni en cuanto a la inversión anunciada ni en cuanto 1000 a los empleos”, dijo a El Heraldo de México Luis Lozano, director de Relaciones Institucionales de MDD Toyota en México. INVERSIÓN El pasado viernes, la automoANUNCIADA PARA triz anunció que invertirá mil GUANAJUATO. 600 millones de dólares junto con Mazda para establecer una planta en Estados Unidos en la que se fabricará el Corolla, mientras que en el complejo que 20% construye en Guanajuato planea producir la camioneta Tacoma, CRECIÓ LA PRODUCCIÓN que actualmente se ensambla en Baja California. EN MÉXICO En enero pasado, luego de ENTRE ENERO Y JULIO 2017. que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Toyota con imponer un “gran arancel” si mantenía sus planes de producir el Corolla en México, la automotriz aseguró que sus planes en el país permanecerían inalterables. Ahora, sin embargo, Lozano refiere que el cambio se debe a UNIDADES DE TACOMA SE PRODUCIRÁN EN BC EN 2017.
RECULAR. Toyota invertirá, junto con Mazda, en una armadora en los Estados Unidos. Ahí se fabricará el Corolla.
●
TOYOTA
Tomamos decisiones basadas en el mercado: estratégicas, de largo plazo y con la función de proveer mejores coches y servicios” . LUIS LOZANO DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES
KASO & ASOCIADOS
Es un tema de mercado. La producción tiene que ver con que es una Pick Up que en EU crece de manera importante”. ARMANDO SOTO PRESIDENTE
6.8% IMPLICACIÓN DE MERCADO DE TOYOTA EN MÉXICO.
una estrategia a largo plazo y a la demanda del mercado en América del Norte, ya que de esta manera aumentará la producción de Pick Ups, un modelo que es cada vez más demandado en Estados Unidos y México. Por su parte, Armando Soto, presidente de Kaso & Asociados, dijo en entrevista que la decisión de la empresa obedece a un tema comercial y no de presión política, y que será necesario esperar para ver las consecuencias de este ajuste.
AMIA en el cuarto de junto del TLCAN ● El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, estará presente en el llamado “cuarto de junto” durante la renegociación del TLCAN que comienza en Washington la próxima semana. “Voy a presidir la mesa que representa a los vehículos nuevos
en esta negociación, voy a estar presente en el cuarto de junto y como miembro del consejo consultivo estratégico de negociaciones comerciales internacionales”, indicó en rueda de prensa. Solís dijo que la participación de la industria debe asegurar que a la modernización del TLCAN se llegará con una clara postura de
mantener los acuerdos en materia de vehículos y las reglas de origen. Asimismo, reconoció que si bien el libre comercio ha sido el éxito del sector automotriz en Norteamérica, se debe mantener cautela, y recordó que en caso de que el tratado se disuelva, entrarán en vigor las reglas de la Organización Mundial de Comercio.
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_080817_ANDRADE.P39_14669844.indd 39
31
07/08/17 15:21
32 MERK-2 POR PIERRE-MARC RENÉ
#UNARAYAMÁSALTIGRE
PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiene alrededor de 400 millones de dólares en devolución de impuestos a 300 empresas escandinavas, asunto del que la Unión Europea está enterada e investiga justo ahora que se discute la actualización del Tratado de Libre Comercio entre Europa y México (TLCUEM), informó la Cámara Nórdica de Comercio en México. Esta cifra se suma a los más de 360 millones de dólares que la autoridad tributaria retiene a un grupo de mineras canadienses. Richardt Fangel, presidente de la Cámara Nórdica de Comercio en México, quien defiende las inversiones de empresas de Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca e Islandia, afirmó que la retención de impuestos a favor de las compañías extranjeras es preocupante porque con estas prácticas, México no garantiza los negocios en el país. “Hemos tratado de tener reuniones con autoridades de Hacienda y del SAT, pero o nos dicen que no pueden o no quieren atendernos. Es preocupante especialmente cuando las empresas tratan de cumplir con sus obligaciones fiscales”, dijo en entrevista con este periódico. El Heraldo de México informó el pasado 14 de junio que el SAT retiene 360 millones de dólares a 10 mineras canadienses, entre ellas Goldcorp, Torex Gold Resources, McEwen Mining, Alamos Gold, Endeavour Silver Corp. y Agnico Eagle Mines. En el caso de Primero Mining, ésta demandó en junio de 2016 al SAT y al gobierno de Enrique Peña Nieto por los impuestos retenidos. Al respecto, el SAT respondió que no podía comentar sobre el tema porque son contribuyentes particulares. Si bien se evalúa en 360 millones de dólares el adeudo a las mineras, la cifra podría ser mayor, indicó Fangel. Según información que él posee, el monto alcanza 500 millones de dólares. Asimismo, el empresario estima que empresas de otros países europeos también están afectados por la misma situación. Fangel señaló que los bancos han aprovechado la situación para ofrecer créditos a las empresas que equivalen a la devolución de impuestos retenidos por el SAT, para que puedan invertir más en el país y hacer crecer sus negocios. “Esto es un problema. Si la empresa no tiene capital, puede quebrar o cerrar y se pierden fuentes
BANCO DE DATOS S&P/BMV IPC
51,389.27 60.98 0.12%
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAT ADEUDA
TAMBIÉN A VIKINGOS EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBE MÁS DE 400 MDD A CERCA DE 300 EMPRESAS ESCANDINAVAS MÁS RECLAMOS
EN SEMANAS RECIENTES, UN GRUPO DE MINERAS CANADIENSES TAMBIÉN EXIGIÓ LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS RETENIDOS
● Las mineras canadienses solicitan al SAT la devolución de 360 millones de pesos.
● La minera Primero Mining acude a una cláusula del TLCAN para reclamar al SAT.
RICHARDT FANGEL l Nació en Dinamarca. Trabaja desde 1979 para la empresa FLSmidth, de la que es director general y que suministra a las industrias minera y cementera global, ingeniería, maquinaria, mantenimiento y servicio. Preside la Cámara Nórdica de Comercio en México desde abril de 2017. Es la segunda ocasión que ocupa el cargo.
de empleo en el país”, lamentó. Agregó que difícilmente se puede entender que la Secretaría de HaMDD ADEUDA cienda y Crédito Público (SHCP) anuncie un superávit de 141 mil 853 EL SAT A UN millones de pesos en las finanzas GRUPO DE MINERAS DE públicas en el primer semestre de CANADÁ. 2017, cuando se les debe tanto dinero a las empresas extranjeras. “Fue el primer superávit en más de seis años. Si tienes sobras y no pagas lo que debes a las empresas, hay un mensaje erróneo que se está mandando”, comentó Fangel. El presidente de la Cámara Nórdica de Comercio en México adelantó que se está elaborando una carta a Hacienda, al SAT y al gobierno para reclamar el pago de los impuestos retenidos. También indicó que se informó
360
141.8 MMDP, SUPERÁVIT ANUNCIADO POR SHCP A LA MITAD DE 2017.
de la situación a la comisaria de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, cuando visitó México en mayo pasado. “En la renegociación del TLCUEM se va a abordar un poco más sobre el tema de las inversiones y si inviertes en México y hay leyes que cumplir y las autoridades no cumplen esas leyes, puede poner en peligro a las empresas y sus inversiones en México”, advirtió. Las empresas nórdicas pidieron apoyo y la intervención de la comisaria para proteger las inversiones en la negociación de la actualización del acuerdo comercial. “Está en su lista como pendiente y observaciones y los negociadores a nivel político tendrán que atender este asunto”, concluyó.
400 MDD EQUIVALE A 5.7% DEL PRESUPUESTO DE LA UNAM EN 2017.
TIPO DE CAMBIO USD A MXN
(PUNTOS)
DOW JONES
22,118.42 25.61
0.12%
S&P 500
2,480.91 4.08 0.16%
IBOVESPA
67,939.66 1,041.67 1.56%
DÓLARA LA COMPRA
DÓLARA LA VENTA
$16.80 $18.31
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
ELAN ENERGY TESTIMONIO DE LA APERTURA ELÉCTRICA, COGENERACIÓN SU EXPERTIS Y POR 80 MDD PARA CRECER ALBERTO AGUILAR
*Aseguradoras se repliegan del transporte por la inseguridad; Castañón hoy en el Senado y consulta de IP del TLCAN; viernes bases de IMSS de compra consolidada
dólares, casi de bote N EL CONTEXTO de pronto ya instala otra las oportunidades que en Cuautitlán en una gradualmente se abrirán en firma de plásticos y el campo de la generación que tendrá 5.9 MW. eléctrica, ahora mismo hay El interés de una compañía mexicana ELAN ENERGY es que hace sondeos para establecer otras 2 ó recoger deuda y capital, a fin de poder 3 factorías, para lo crecer un proyecto que ya es una cual justo se sondean realidad. oportunidades en el Se trata de ELAN ENERGY que el mercado. Ya se evalúa JAIME 20 de junio se convirtió en la primera un banco de inversión, HERNÁNDEZ empresa que opera como una central de a fin de levantar abasto aislado en el mercado eléctrico unos 80 millones de mayorista. dólares. Encabezada por Carlos Romano ELAN ENERGY está conformada por 3 Mussali de 57 años y su hijo Isaac socios que tienen un 33% del capital cada Romano Béjar de 26 años, su presencia es uno. Hacen cabeza los Romano, a su vez el testimonio de que el nuevo marco legal propietarios de Grupo Atención que tiene eléctrico funciona al menos en lo que un historial de 30 años en “call centers” y tiene que ver con la cogeneración. empresas de manejo de documentos. En su caso, no fue sencillo realizar su En Tijuana posee 7 centros de atención primera inversión, ya que originalmente telefónica desde donde atiende tanto su proyecto se concibió en 2013 bajo el empresas mexicanas como de EU. paraguas de la anterior ley. Hubo que Para estas últimas se pertrecha con ajustar y trabajar muy de la mano con connacionales que crecieron en el vecino la CRE de Guillermo García Alcocer y el país del norte y que por tanto hablan Centro Nacional de Control de Energía perfectamente inglés, lo que es muy (CENACE) de Eduardo Meraz. conveniente para la clientela. ELAN ENERGY Tiene una nómina de 5 mil básicamente vende energía empleados. ELAN ENERGY eléctrica como un servicio Si su expertis es el TIENE TRES para las empresas a un costo servicio a clientes, la venta SOCIOS CON 33% más competitivo que el que de energía se concibe como DE CAPITAL ofrece la CFE que dirige Jaime otra variable, máxime que CADA UNO Hernández. la térmica es mucho más Además de energía limpia constante que el sol y el puesto que opera con gas viento. La entrega de energía natural, aprovecha en las factorías los que se garantiza es de un 97% al año. residuos térmicos del proceso productivo Además sus clientes pueden lograr un para generar electricidad. ahorro en la facturación eléctrica de entre Su primera cogeneradora se instaló 10% y 15%, en el contexto de tarifas que en una planta textil en Tizayuca con una ofrece la CFE que no son baratas y que se capacidad de 1.8 megawatts (MW) que ubican entre 1.60 y 2 pesos por kilowatt/ podría llegar a 3.8 MW. hora. Ya ni decir el uso residencial de alto Con una inversión de 3 millones de
E
MERK-2 33 consumo que llega hasta 4 pesos KW/H. Su foco son Pymes cuya capacidad de generación está por debajo de los 10 MW, ya que por encima de ese nivel están otras grandes como Iberdrola que lleva José Enrique Alba, ENGIE (antes Gaz de France) de Fernando Tovar o FENOSA de Ángel Larraga, por dar algunos ejemplos. Así que la apuesta eléctrica es una realidad y es probable que pronto se cristalicen en el mercado del país otros proyectos como el de ELAN ENERGY.
***
YA SE CONOCE de las gestiones que realiza CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva José Refugio Muñoz. La semana pasada ya hubo contacto con la SCT de Gerardo Ruiz Esparza con la intención de articular una estrategia con todas las instancias gubernamentales para enfrentar la creciente inseguridad que viven. Tras su manifiesto público de preocupación a un flagelo que crece todos los días, ya hubo respuestas de entidades como Puebla, Tlaxcala, Veracruz y esta semana quizá de Edomex que aún lleva Eruviel Ávila. Por la magnitud del problema algunas compañías de seguros han tomado la decisión de dejar de asegurar a los transportistas debido al alto riesgo que implica su accionar en toda la República. Así que expediente sumamente grave.
***
HOY ESTARÁN EN el Senado Juan Pablo Castañón y la mesa directiva del CCE. El encuentro será muy temprano con la junta de coordinación política de ese órgano. El objetivo es analizar la perspectiva de la negociación del TLCAN ahora sí ya inminente. De hecho se va a entregar un documento con los comentarios que el organismo cúpula recogió de la iniciativa privada en una consulta pública ex profeso. Oro molido para conocer lo que se espera por parte de los empresarios.
***
LOS MIEMBROS DEL rubro farmacéutico integrados en CANIFARMA que preside Guillermo Funes están ya más que atentos para lo que será la puesta en marcha de la próxima compra consolidada del IMSS, instituto a cargo de Mikel Arriola. Según esto será este viernes cuando se den a conocer los detalles de lo que serán las nuevas bases. El último ejercicio significó un monto de 53 mil millones de pesos. Así que mucha expectación.
***
UN RESPIRO POR EL VERANO. ESTA COLUMNA VOLVERÁ A PUBLICARSE EL PRÓXIMO JUEVES 17 DE AGOSTO. HASTA ENTONCES. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
TRES YA HASTA SE FUERON
Lozano, Herrera y Gullit perseguían en goles a Peralta.
HIRVING LOZANO
EDUARDO HERRERA
23
22
GOLES
GOLES
ORIBE PERALTA
29 GOLES
MARTES / 08 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
#PUMAS
MOLESTIA POR RESULTADOS El presidente de Pumas, Rodrigo Ares de Parga, reconoció no estar contento con lo ofrecido por su equipo bajo el mando de Juan Francisco Palencia. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
OSORIO ESTUVO AUSENTE
#ORIBEPERALTA
DA LA CARA POR MÉXICO EL AMERICANISTA ES EL ELEMENTO NACIONAL CON MÁS GOLES EN LOS CINCO TORNEOS MÁS RECIENTES EN LIGA MX ESPERAN EL PASE DE MATEUS América espera el pase del colombiano Mateus Uribe para que pueda debutar oficialmente hoy en la Copa MX ante los Potros UAEM. El técnico Miguel Herrera planea darle minutos a los jugadores que no participaron ante los Pumas. ●
#BUNDESLIGA
PÁVEL PARDO, EMBAJADOR La Bundesliga presentó el proyecto Legends Network, en el que algunos ex jugadores, como Pável Pardo, fueron reconocidos como embajadores de este torneo a nivel mundial. REDACCIÓN
GOLES SUMA ORIBE PERALTA EN LA LIGA MX.
12
#FMF
● En la primera reunión del Comité de Desarrollo Deportivo, los directivos de la Liga MX pidieron mejores resultados de Juan Carlos Osorio a Memo Cantú, secretario general de la FMF. REDACCIÓN
152
FOTO: MEXSPORT
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre los 174 jugadores extranjeros registrados en la Liga MX, el poder goleador de Oribe Peralta, hoy capitán del América, se mantiene intacto, ya que a pesar del incremento de refuerzos de otros países, con las reglas 10/8 y 9/9, discutidas por directivos de varios clubes, su promedio y efectividad destacan en los últimos cinco torneos. Peralta acumula 29 tantos del Apertura 2015 al de 2017, superando a hombres como Hirving Lozano (hoy en el PSV), Eduardo Herrera, Carlos Peña (ambos en el Rangers), y Ángel Zaldívar, que tienen números menores.
FORÁNEOS TIENE REGISTRADOS EL AMÉRICA.
7 TORNEOS ACUMULA PERALTA CON LAS ÁGUILAS.
CARLOS PEÑA
21 GOLES
ÁNGEL ZALDÍVAR
#ENBARCELONA
EMOCIÓN A FLOR DE PIEL
13 GOLES
MENOS DE LA MITAD DE LOS 69 GOLES MARCADOS EN TRES JORNADAS DEL APERTURA 2017, SÓLO 17 FUERON POR JUGADORES NACIDOS EN MÉXICO. LOS MEJORES UBICADOS EN LA TABLA DE ANOTADORES SON JUAN CARLOS MEDINA, JESÚS ISIJARA Y JUAN PABLO VIGÓN (CON DOS CADA UNO). REDACCIÓN
Antes de irse al futbol de Holanda, Lozano marcó 23 anotaciones en el mismo lapso que el jugador de las Águilas, aunque su posición era más como volante que centrodelantero. El caso de Gullit Peña fue similar, previo a su salida al Rangers de Escocia. Con Chivas y el León, consiguió 21 goles, siendo considerado en algunas convocatorias de la Selección Mexicana. Uno de los más certeros en el área, al igual que Oribe, llegó a ser el canterano de Pumas, Eduardo Herrera, quien cosechó 22 tantos con la camiseta auriazul y la del Veracruz, después de cinco temporadas. En la lista de romperredes nacionales figura también Ángel Zaldívar, atacante de Chivas, quien, sin el apremio de extranjeros en el equipo, celebró el pase a la red en 13 ocasiones. Al margen de estos cuatro punteros, aparece Alan Pulido en una situación particular: desde su llegada al Rebaño, el regiomontano suma nueve tantos en dos campañas, un total que, si se suma con los tres torneos seguidos que pasó con Tigres antes de su aventura por Grecia, se traducen en 22 tantos. Convirtiéndose así en otro de los mejores en ese renglón. Tanto en cantidad de partidos como en anotaciones quedan al último elementos como Elías Hernández, Christian Hobbit Bermúdez, Rodolfo Pizarro y Juan Pablo Rodríguez, con 12 respectivamente. Martín Barragán, con 10, y Javier Aquino, quien lleva ocho, son otros que se resisten al dominio de los foráneos. Al frente de ellos, Peralta sigue marcando el rumbo a sus 33 años. No sólo es el mejor representante mexicano frente a la portería, sino que, además, se perfila a disputar su segunda Copa del Mundo como uno de los principales referentes. Un papel que no le resulta ajeno con las Águilas del América.
LA PLANTILLA DEL CHAPECOENSE RECIBIÓ EL CARIÑO DEL CAMP NOU, POR LO QUE EL 5-0 DEL BARÇA EN EL JOAN GAMPER FUE ANÉCDOTA EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BARCELONA. El Camp Nou recibió por todo lo alto a los jugadores del Chapecoense brasileño, en la presentación de uno de los trofeos Joan Gamper más emotivos que se recuerden, ya que nadie olvida el accidente del 28 de noviembre en Colombia, que dejó sin vida a 71 personas y que hirió fatalmente al equipo, por lo que el 5-0 final en favor del Barcelona quedó sólo para el anecdotario. Tres futbolistas sobrevivieron al avionazo: Alan Ruschel, Jakson Ragnan Follman y Helio Hermito Nieto. Los tres saltaron al césped después de que lo hizo el resto de sus compañeros y recibieron la ovación más sentida por parte de todos los aficionados y de la plantilla blaugrana. Ellos fueron los encargados de realizar un saque de honor que inundó de sentimiento y decibelios el estadio. De estos tres supervivientes, sólo Alan, el capitán, estaba en condiciones de saltar al campo. Lo hizo después de ocho meses de recuperación física, por no hablar del fuerte impacto anímico. Muchas emociones para el defensa, de 27 años, ilusionado por vestirse de corto. Al final, el técnico culé, Ernesto Valverde, aseguró que para su equipo era “un honor” recibir al Chapecoense.
MESSI, EL MEJOR EN ESPAÑA El argentino Lionel Messi fue elegido como el mejor jugador de las 86 temporadas de la Liga de España, según un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Futbol Español.
META 35
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
VACACIONES Y ESPECULACIONES
●
8 MESES HAN PASADO DE LA TRAGEDIA DEL CHAPECÓ.
3 JUGADORES SOBREVIVIERON AL AVIONAZO.
FOTO: AP
CONMOVIDOS. Follmann, Neto y Alan Ruschel, los tres sobrevivientes, estuvieron presentes ayer.
●
CON SENTIMIENTO
Había connotaciones especiales por el rival y por lo que ha sufrido. Al mismo tiempo, queríamos ganar”. ERNESTO VALVERDE TÉCNICO DEL BARCELONA
A DIFERENCIA DE 2016, EN QUE MERCEDES DOMINÓ LA ESCENA, LA ESTRECHA DIFERENCIA DE PUNTOS ENTRE VETTEL Y HAMILTON OFRECE UN PANORAMA MUY INTERESANTE PARA 2018 l parón del verano siempre da pie a que la maquinaria mediática de la Fórmula 1 siga su curso. Quizá por eso este deporte es tan popular, al ser capaz de mantener el interés de los aficionados. Aquí hasta el más mínimo detalle se puede convertir en titular. Y en estos días de tranquilidad para los pilotos, en el imaginario del aficionado subyace la inquietud de saber qué pasará el año entrante. Por ahora, la rivalidad entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton genera una inteSERÁ HASTA resante pregunta: ¿Dejará la competición Lewis si Vettel SEPTIEMBRE lo vence? Ganar el campeoCUANDO LOS nato del mundo por quinta EQUIPOS GRANDES vez supondría para el aleCOMIENCEN A mán tener más coronas que DESVELAR SUS Prost, por ejemplo, o igualar PLANES, Y POR la marca de Fangio. AHORA NO PARECE Este triunfo representaría QUE VAYA A un subidón en su trayectoria, HABER MUCHOS luego de las cuatro victorias MOVIMIENTOS que consiguió con Red Bull, en esos años maravillosos en que el equipo de la bebida energética le “dio alas”. Y especulando un poco acerca del sentimiento de Hamilton si perdiera, ¿qué sucedería? ¿no sería acaso un doble fracaso sumado al del año anterior, en que se distrajo y luego no pudo cazar a Nico Rosberg en la recta final del campeonato? ¿le pesaría tanto otra derrota al hilo? Estamos hablando de un piloto triunfador, con tres campeonatos a cuestas y una raza indómita, que vive presionado en su rol de figura pública de las redes sociales. A estas alturas del año, con nueve carreras por disputarse, queda claro que Vettel renovaría con Ferrari, y que Kimi Räikönen, si sigue de fiel escudero, también firmará un año más con la scuderia. No habría razón por la cual Ferrari debería cambiar, sobre todo ahora que ha vuelto a la pelea. La actitud inteligente de Valtteri Bottas lo llevaría a seguir vinculado a Mercedes. Es serio, profesional y buen piloto; vamos, no molesta a Hamilton y hacen buena pareja complementaria. En tanto, Fernando Alonso deshojará la margarita con McLaren. Si las cosas al final no se mueven ni en Ferrari ni en Mercedes, ¿qué posibilidad le queda a Checo Pérez de ascender a un equipo de élite? Ninguna, por desgracia, pues tampoco parece ser que habrá modificaciones en Red Bull. ¿Ir a Renault? Ahora no tendría sentido, ya que a corto plazo su equipo se vislumbra más competitivo y le ha permitido mantenerse estable, a la espera de oportunidades que aún no se sabe si llegarán. De la toma de decisiones en la cúpula del poder dependerá la estrategia a seguir en la zona media, y es posible que hasta finalizada la temporada no se tenga una noticia fehaciente de lo que harán o dejarán de hacer los equipos más influyentes. Y mientras los pilotos disfrutan de unas felices vacaciones, el terreno de la especulación se mece como las cálidas aguas del Mediterráneo.
E
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
3622META META
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA SUPERCOPA EN LAS REDES:
REAL MADRID VS. MANCHESTER UNITED
EL CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE SE ENFRENTA HOY AL GANADOR DE LA EUROPA LEAGUE EN MACEDONIA. LOS MERENGUES Y LOS RED DEVILS SE HAN VISTO LAS CARAS EN 10 OCASIONES, TODAS ELLAS EN LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
EL PULSO DE LA RED
LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTOS EQUIPOS SE ENFRENTARON FUE EN LA EDICIÓN 2012-2013 DE LA CHAMPIONS LEAGUE, CUANDO LOS MERENGUES ELIMINARON A LOS RED DEVILS EN CUARTOS DE FINAL.
EL CUADRO MERENGUE LLEGA A ESTE ENCUENTRO COMO EL ACTUAL CAMPEÓN, EN BUSCA DEL TÍTULO QUE CONQUISTÓ EL AÑO PASADO AL DERROTAR AL SEVILLA; SERÁ SU SEXTA PARTICIPACIÓN EN ESTA FINAL, EN LA QUE HA OBTENIDO LA VICTORIA EN TRES OCASIONES. EL MANCHESTER UNITED HA CONQUISTADO ESTE TÍTULO UNA SOLA VEZ; FUE EN 1991 ANTE EL ESTRELLA ROJA DE BELGRADO.
FRASES VINCULADAS Ganará la Supercopa de Europa Supercopa de la UEFA UEFA Super Cup clash Red Devils Miss the UEFA Super Cup Real Madrid next week UEFA Super Cup final UEFA Super Cup match
1,711 1,051 409 392 320 302 285 267
LA SUPERCOPA EUROPEA FUE LA MÁS MENCIONADA ENTRE LOS AFICIONADOS DE AMBOS EQUIPOS; SIN EMBARGO, LA OPINIÓN SOBRE QUIÉN RESULTARÁ GANADOR FUE MUY REÑIDA Y PAREJA EN LAS REDES SOCIALES.
COMPARATIVO DE MENCIONES MANCHESTER UNITED
REAL MADRID
MANCHESTER UNITED
49%
MANCHESTER UNITED INGLÉS
REAL MADRID
7,230
51%
ESPAÑOL
7,003
53%
SUPERCOPA
R. MADRID
NOTICIAS
LOS AFICIONADOS DEL REAL MADRID SUPERARON POR UN 2% LA CANTIDAD DE MENCIONES DEL MANCHESTER UNITED.
2,743
VOLUMEN DE MENCIONES
221
EL 23 DE JULIO FUE EL DÍA CON MAYOR ACTIVIDAD, SE GENERARON MIL 543 REFERENCIAS A FAVOR DEL MANCHESTER UNITED Y MIL 529 EN APOYO AL REAL MADRID.
NOTICIAS
2,743
VS. MAN. UTD.
BLOG´S
Manchester United
47%
INSTAGRAM FOROS
112
46%
224
202
INGLÉS
BLOG´S
13:45 HORAS CANAL 5, ESPN Y FOX SPORTS
TWITTER FUE LA PLATAFORMA EN LA QUE SE GENERÓ LA MAYOR CANTIDAD DE ALUSIONES.
FOROS
112
185
REAL MADRID
ESPAÑOL
EL ESPAÑOL FUE EL IDIOMA PREDOMINANTE PARA AMBOS CONJUNTOS.
54%
ORIGEN DE MENCIONES
Real Madrid
3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0
ESTADOS UNIDOS FUE EL PAÍS DONDE SE EMITIERON LA MAYOR CANTIDAD DE MENCIONES, SEGUIDO DE ESPAÑA, REINO UNIDO, NIGERIA Y VENEZUELA.
2,433 2
4
6
8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2
julio
agosto
ENTRE EL 1 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO LOS AFICIONADOS DE AMBOS EQUIPOS REUNIERON UN TOTAL DE 21 MIL 388 MENCIONES.
510
Estados Unidos
España
295
192
Reino Unido
Nigeria
140
Venezuela
META 37
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BARCELONA1992
ORO DE ENSUEÑO HOY SE CUMPLEN 25 AÑOS DE QUE EL COMBINADO MÁS EMBLEMÁTICO EN LA HISTORIA DEL BASQUETBOL OLÍMPICO GANÓ LA PRESEA ÁUREA JORDAN SACÓ A THOMAS Inicialmente Isiah Thomas, de los Pistons de Detroit, había sido considerado para integrar el Dream Team, pero a final de cuentas Michael Jordan presionó para marginarlo, debido a que tuvo roces en el pasado con él.
●
HUGO GALLAGHER META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 fueron el escenario en donde Estados Unidos mostró su talento y poderío en el basquetbol con el llamado Dream Team, que arrasó la competencia con una generación única que hoy cumple 25 años de haber conquistado la gloria olímpica tras vencer a Croacia por 117 a 85. Desde que el basquetbol apareció en el calendario olímpico en los juegos de Berlín 1936, el combinado de las barras y las estrellas había dominado en casi todas las ediciones, pero en los torneos anteriores al de 1992 dicha hegemonía se vino abajo, dado que sólo se permitía
127 LA MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS QUE LOGRARON.
68 LA MAYOR DIFERENCIA DE PUNTOS QUE OBTUVIERON.
4 JUGADORES YA SE HABÍAN CORONADO EN LA NBA.
a jugadores amateurs aparecer en la duela olímpica, pero esto cambió en 1989 cuando la FIBA aprobó que los profesionales participaran en competencias internacionales, lo que incluyó a la NBA. Estados Unidos eligió a Michael Jordan y Scottie Pippen, campeones con los Bulls de Chicago en 1991; John Stockton y Karl Malone, del Jazz de Utah; Magic Johnson, de los Lakers de Los Ángeles; Larry Bird, de los Celtics de Boston; Patrick Ewing, de los Knicks de Nueva York; Chris Mullin, de los Golden State Warriors; David Robinson, de los Spurs de San Antonio; Charles Barkley, de los 76ers de Filadelfia, y Clyde Drexler, de los Blazers de Portland; todos emblemas de sus respectivos equipos. Para llenar el hueco faltante se llevó a un jugador colegial y el elegido fue Christian Laettner, de Duke, pese a que el número 1 en el Draft de aquel año fue Shaquille O’Neal. FOTO: ESPECIAL
●
DREAM TEAM. La generación dorada del basquetbol de EU tras conquistar el oro olímpico en 1992.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#NFL
BOLDIN JUGARÁ EN BILLS #GRANDESLIGAS
El receptor Anquan Boldin firmó por una temporada con los Bills de Buffalo por 2.75 millones de dólares; además, de este monto su contrato tendrá incentivos por 1.25 millones más. Boldin fue campeón del Super Bowl con los Ravens de Baltimore en 2013. REDACCIÓN
● FALLECE BAYLOR EL EX PELOTERO DON BAYLOR, QUIEN SE LLEVÓ EL MVP DE LA LIGA AMERICANA EN 1979 Y EL TÍTULO AL MANAGER DEL AÑO EN 1995 MURIÓ AYER A LOS 68 AÑOS. REDACCIÓN
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
MUJERES QUE CORREN LAS MUJERES QUE CORREMOS LO HACEMOS PORQUE NOS LIBERA, NOS HACE MÁS FUERTES Y FELICES Y, EN ALGUNOS CASOS, NOS LLEVA A ELEVAR EL ESPÍRITU Y SUPERAR PROBLEMAS
D
icen los expertos que las mujeres somos menos veloces que los hombres al momento de correr, que ellos son más competitivos y entrenan siempre igual, mientras a nosotras nos condiciona el ciclo menstrual; que ellos consumen más oxígeno y tienen mejor gestión de zancada porque su pelvis y su fémur tienen mejor ángulo, pero nosotros quemamos más grasa y menos hidratos de carbono, por lo que resistimos más y somos mejores en resistencia. Pero más allá de lo que digan los expertos, lo que nunCORRER DURANTE ca dirá ningún experto es que para una mujer correr va muLA MENOPAUSIA cho más allá de la actividad AYUDA EN física, la vanidad o la compeEL ASPECTO titividad. En la mayoría de los PSICOLÓGICO: casos, las mujeres que correDISMINUYE EL mos lo hacemos porque enESTRÉS Y APORTA contramos en el camino que FUERZA MENTAL correr nos libera, nos hace PARA ENFRENTAR más fuertes y felices y, en alESTA ETAPA gunos casos, hasta nos lleva a elevar el espíritu y superar muchos problemas. Y sí, correr para una mujer puede significar grandes beneficios, desde la producción de endorfinas, hasta ayudar a mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. De hecho, correr durante la menopausia ayuda sobre todo psicológicamente: disminuye el estrés y aporta fuerza mental para enfrentar esta etapa. Pero también tiene su parte espiritual. Cuenta una leyenda de una mujer que recorre distintas regiones del país, desde la sierra Tarahumara a los desiertos. Se le conoce con distintos nombres: La Huesera, La Trapera y La Loba y se le ha visto lo mismo en Morelia, Monte Albán o en el mercado de Oaxaca. Su tarea consiste en recoger huesos. Su cueva está llena de huesos de todas las criaturas del desierto. Pero su especialidad son los lobos. Se arrastra, trepa y recorre las montañas en busca de huesos de lobo y, cuando ha juntado un esqueleto entero, se sienta junto al fuego, levanta los brazos sobre él y se pone a cantar. Entonces los huesos de las costillas y de las patas del lobo se cubren de carne y a la criatura le crece el pelo. La Loba canta más fuerte y la criatura cobra vida y empieza a respirar. La Loba canta con tal intensidad que el suelo del desierto se estremece y, mientras ella canta, el lobo abre los ojos, pega un brinco y corre cañón abajo. En algún momento de la carrera, debido a la velocidad, el lobo se transforma en una mujer que corre libremente hacia el horizonte, riéndose a carcajadas. Clarissa Pinkola, en su libro: Mujeres que Corren con Lobos (Ediciones B, 2009) interpreta esta leyenda y nos dice que La Loba nos enseña a las mujeres que tenemos que buscar nuestras distintas piezas, “los huesos”, para armarnos y encontrar la fuerza indestructible de la vida porque “todos comenzamos nuestro viaje como un saco de huesos perdido en algún lugar del desierto”. Nosotros nos quedamos con la imagen de esa mujer que corre libremente porque al final eso es lo que para muchas mujeres significa correr: liberación. AYALA.ROSS@GMAIL.COM
#CONTUSIÓN
38 META
MARTES / 08 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN EL EMPARRILLADO
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA
#CONTUSIÓN
EL MAL
INVISIBLE DAÑOS AL CEREBRO, DEMENCIA O MUERTE SON LAS FACTURAS MÁS CARAS QUE COBRA LA PRÁCTICA DE DEPORTES DE CONTACTO REALIDAD NACIONAL
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RENDER: PAUL PERDOMO INFOGRAFÍA / FOTOARTE: JAIRO RÁMIREZ
En México necesitamos generar nuestra propia investigación clínica". FRANCISCO MENA NEURÓLOGO
Es un mal letal, silencioso y sin remedio. Es como un lento e invisible balazo al cerebro. La Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) afecta a quienes han practicado deportes de contacto como el futbol americano, el boxeo o la lucha libre. No hacen falta golpes severos, sólo impactos continuos, para ser susceptible a sufrir en el largo plazo secuelas que lleven a la demencia o la muerte. La revista Journal of the American Medical Association reveló que de una muestra de 202 cerebros de ex jugadores de futbol americano, desde secundarias hasta la NFL, 177 presentaron la enfermedad. En México no ha pasado desapercibido el tema y especialistas en neurología están tomando cartas en el asunto. La Doctora Luz María Navarro, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM explica que hay reacciones en cadena que se generan con un impacto que pareciera trivial. “Un golpe en la cabeza causa una reacción secundaria que conlleva un daño irreversible, provoca una cascada de mecanismos que no se pueden recuperar. Los golpes continuos causan una inflamación
OTRAS CAUSALES LA TRAMPA EN BOXEO
1/2 PRIMERA DE DOS
En la pelea más sucia en la historia (en 1983), el puertorriqueño Luis Resto metió yeso en sus guantes y los continuos golpes a afectaron severamente a su rival, Billy Collins Jr., en especial el lóbulo frontal y el lóbulo occipital, por lo que el estadounidense perdió la vista y posteriormente se suicidó.
ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA QUE SE PRODUCE PRINCIPALMENTE POR LA PRESENCIA DE LESIONES CEREBRALES REPETITIVAS, CON O SIN SÍNTOMAS, A CAUSA DE LAS CONTUSIONES.
ANATOMÍA DE LA CONTUSIÓN El contacto brutal recibido en la cabeza puede provocar un incidente degenerativo del cerebro. Craneo Fluido Cerebro
Quienes sufren ETC acumulan proteínas tóxicas, asociadas también a los pacientes con alzheimer.
Cerebro Cerebelo
en el cerebro y esto provoca cambios en la corteza cerebral y daño en las meninges, que son capas protectoras del cerebro; además, dependiendo de la zona del golpe es la afectación; por ejemplo: golpes en la zona del hipocampo afectan la memoria”. Las secuelas no son instantáneas. “Esto sucede cuando son golpes continuos por muchos años. Los daños en el cerebro y su corteza se notan de distintas formas, pues llega a haber cambios conductuales o demencia”, agregó la especialista, quien está por iniciar una investigación con los jugadores de futbol americano de la UNAM. El Médico Neuropsicólogo Noé Contreras, especialista de la FES Zaragoza, explica cómo los daños van a las neuronas. “El cerebro es un tejido flexible dentro del cráneo que se encuentra en líquido cefaloraquídeo, pero en un golpe hacia esa zona es una especie de latigazo que lleva a una lesión cerebral y con esta sacudida se llegan a romper algunos vasos sanguíneos y esto impide que llegue la glucosa al cerebro. “Además, el cerebro está conectado por redes neuronales, que se unen por medio de los axones, que son una especie de ‘brazo’ con el que se conecta una neurona y otra; si hay un impacto en la cabeza, hay lesiones en los axones de las neuronas y se produce una afectación del impulso; por ejemplo: un golpe en la frente afecta al lóbulo frontal del cerebro, pero repercute en el lóbulo occipital y puede haber contusiones. Estas contusiones se recuperan en dos semanas, pero si el proceso es repetitivo, irán mermando las funciones de esta persona”, apunta el especialista.
La cabeza en movimiento se detiene al instante.
Craneo
Espina dorsal
El cerebro se impacta con el craneo.
Éste se comprime de nuevo al rebotar hacia atrás.
Cerebro Craneo Casco
FASES DE LA ETC El Neuropatólogo Dr. Ann Mckee ha identificado cuatro etapas de este padecimiento degenerativo:
Alto riesgo de lesión en columna 1 SIN SINTOMA De inicio, el padecimiento no presenta algún repercusión visible en el organismo de quien lo padece.
2 RABIA, IMPULSIVIDAD, DEPRESIÓN Posteriormente el ETC causa la interrupción funcional de una proteina conocida como TAU, matando celulas nerviosas.
3 CONFUSIÓN Y PÉRDIDA DE MEMORIA Los sintomas se agudizan como un defecto de la proteina TAU afectando a más celulas nerviosas en la parte frontal del cerebro.
4 DEMENCIA AVANZADA Esto comienza a afectar de manera seria las funciones cerebrales, las emociones y la memoria.
EL DOPAJE “Los esteroides son una sustancia muy benéfica para muchos problemas, pero se abusa o no se toma la cantidad adecuada y se vuelve un terrible problema. A la larga generan más problemas que beneficios, muchos deportistas no hacen una consulta médica para usarlos”, explicó el neurólogo Mena.
Cerebro sano
ETC avanzado
MARTES / 08 / 08 / 2017
1994 HERALDODEMEXICO.COM.MX La NFL establece su comité de lesiones cerebrales traumáticas leves.
META 39
2002
2002
MAR/ 2007
OCT/2009
Fallece Mike Webster, leyenda de Steelers, quien fue el primer caso de ETC diagnosticado en la historia.
Un grupo de médicos encontraron ETC en el cerebro de 10 atletas profesionales.
La NFL adopta el Plan 88 que provee ayuda económica a jugadores retirados con demencia.
El comité judicial de la Cámara de representantes de EU convoca a audiencias sobre lesiones en NFL.
CRONOLOGÍA DEL CASCO
BASTA UN EJEMPLO
2011
Contusiones cerebrales padecidas en la pretemporada y temporada regular 2012-2013.
Actualización a través de los años.
Partes del cuerpo con las que chocaron las cabezas de los jugadores (%)
inicios 1900s
Cuero suave estilo arnés. Equipo YMCA de Latrobe, Pennsylvania.
Contusión
La NFL mueve los kickoffs a la línea de 35 yardas para reducir velocidad en los choques de los jugadores.
51.6 Casco
1915
Cuero suave con estilo plano. Típico del equipo profesional Canton Bulldogs. Equipo YMCA de Latrobe, Pennsylvania.
13.0 1920s
Casco de piel suave. Típico de los Eskimos de Duluth en la NFL.
Rodilla o pie
400
12.5
Otras partes
CONTUSIONES CEREBRALES
12.2
Brazo (codo, hombro)
10.7
Superficie de juego
1930s
La onda de choque pasa a través del cerebro y repercute en el craneo
Estilo de cuero duro. Casco típico de los Bears de Chicago de la NFL.
1940s
Piel dura que incluía los primeros gráficos. Casco de los Rams de Los Ángeles.
1950s - 1960s Casco de plástico. Lions de Detroit.
¿QUÉ SUCEDE DENTRO DEL CEREBRO?
1970s- 1980s 1 Neurona antes del golpe.
2 El axón es desprendido por la tensión.
Casco de plástico. Cardinals de St. Louis.
3 El daño afecta por horas o hasta días.
Este evento es llamado: Lesión axonal difusa.
1980s - ACTUAL Casco de plástico. Vikings de Minnesota.
PROTECCIÓN EN LA ACTUALIDAD El casco más reciente de los jugadores de la NFL está compuesto de poliuretano y con mayor aerodinámica.
27 - 40
Concha de impacto
KM/H
ES LA VELOCIDAD PROMEDIO DE LOS CHOQUES EN LA NFL
Cascarón
Aeroventilas
PROCAP
Una protección de poliuretano que une al exterior del casco, es una protección adicional contra las contusiones.
Galletas hasta la sien
Máscara protectora
Barbiquejo
Correas para el barbiquejo
CO_080817_SUSCRIP.P48_14652610.indd 48
07/08/17 15:20